Sei sulla pagina 1di 132

Las enseñanzas de las psicosis (libro)

AMELIA HAYDÉE IMBRIANO

LAS ENSEÑANZAS
DE LAS PSICOSIS
¿Qué puede esperar un paciente psicótico
de un psicoanalista?
Dedico este libro a mi hijo Aldo Javier.
Agradecimientos :

Parte de esta producción ha sido fruto de una investigacón de la Maestría en Psicoanálisis de la


Universidad Kennedy, en convenio con el Centre Hospitalier Specialice Abaye de Prémontré y
el Groupe de Recherche pour Psychose. Mi agradecimiento a ambas instituciones. En particular
al Departamento de Investigaciones y Cooperación Internacional, a quienes participaron como
verificadores argentinos: Jorge Garzarelli y Federico Aberastury, a los evaluadores externos
internacionales: Roland Broca (CHS Prémontré) y François Sauvagnat (Université de Rennes).
A mi querida amiga Françoise Gorog (CHS Sainte Anne) quien dedicó su prólogo a este libro.

Indice

INDICE
Prólogo, Françoise Gorog
Presentación a la primera edición, Federico Aberastury
Presentación a la segunda edición, Humberto Acosta Mesa
Introducción
Capítulo I. Los conceptos fundamentales en la teoría psicoanalítica de las psicosis
Lugar del padre en psicoanálisis: Un significante
La inscripción del S1       
El padre como síntoma
Para una clínica posible de las psicosis
El sujeto y el Otro en las psicosis
El desencadenamiento de las psicosis
El sujeto fuera de discurso
La forclusión del significante Nombre-del-Padre
La regresión tópica al estadío del espejo
El empuje-a-la-mujer
Los fenómenos elementales
La alucinación verbal
El objeto a en las psicosis
                              La voz
                              El silencio
                              La mirada
El delirio
El neologismo
Algunos criterios para un diagnóstico de las psicosis
Capítulo II. La ética de la intervención posible
No retroceder frente a las psicosis
La psicosis como producto de una intervencion imposible
Un punto de partida ético: orientarse en la estructura
¿Qué función tiene los fenómenos de lenguaje en las psicosis?
¿Qué puede hacer un analista frente a un psicótico?
¿Qué espera un psicótico de un analista?
Presencia del analista
Función testigo
Función destinatario
Función secretario
Funcion garante
Algunas intervenciones estabilizantes
De “malo de constitución” a “Maliato”
Capítulo III.La Señora Bv. Psicosis y acto analítico
El pedido de tratamiento
Antecedentes
Primer tiempo: El analista como testigo y secretario
Segundo tiempo: El analista como destinatario
Tercer tiempo: El analista como garante. Erotomanía de transferencia mediatizada
Cuarto tiempo: El testimonio del sujeto
Re – flexión
Anexo: Recortes clínicos
Bibliografía General
Prólogo

Por Françoise Gorog

J
acques Lacan ha explicado en el devenir de su ponencia “Exposé chez Daumézon” —como la
ha titulado la transcripción—, en Sainte Anne en 1970 el aporte del psicoanálisis a la
semiología psiquiátrica. Sostenía: “He allí que el aporte del psicoanálisis subvierte todo”.
Una subversión de la semiología psiquiátrica es lo que propone el libro de Amelia Imbriano.
Por eso, antes de iniciar el estudio de un sorprendente y demostrativo trabajo analítico con una
paciente psicótica, la autora recuerda los diferentes tiempos de la enseñanza de Jacques Lacan
sobre las psicosis.
Recordemos aquella frase de la cual Lacan había tomado la ironía de Poincaré sobre Cantor,
para reafirmar en L’etourdit: “Mi discurso no es estéril, engendra la antinomia, y aún más:
demuestra poder sostenerse en las psicosis”.
Más que eso, sabemos que en el momento en que Lacan realizaba la apertura de lo que
entonces se llamó la Sección Clínica, puso los puntos sobre las íes en un aforismo: “La
paranoia, quiero decir las psicosis, es para con Freud absolutamente fundamental. Las psicosis
es aquello delante de lo cual un analista no debe retroceder en ningún caso”. [1]
Por cierto, este consejo fue algunas veces entendido en su versión samaritana pero no
solamente de ese modo. Sus alumnos comprendieron también que no debían retroceder
tampoco delante de los problemas que presentan las psicosis al pensamiento. Es lo que muestra
Amelia. Ella ha sabido hacerse unas orejas idóneas para las psicosis, para retomar la expresión
del Saber del Psicoanálisis, pronunciado en la Capilla de Sainte Anne.
Lacan aseguraba, en su lengua vernácula, aquello que sabía tan bien insertar en las
concepciones que testimoniaba respecto de su relación a los diversos aspectos de la cultura, la
más amplia, la más aguda, la más contemporánea, aquella que restituyó en su propósito,
hablando de los psicóticos dentro de sus muros, que un analista puede entenderlos, pero con
una condición: “¡Quiero decir que la personas que están aquí a título de estar dentro de los
muros, son completamente capaces de hacerse entender, a condición de que haya orejas
idóneas!”
¿Cómo hacerse de unas orejas idóneas? Es simple. Estar allí, dentro de los muros pero sin las
barreras tradicionales de la psiquiatría, para evitar ser “tomados por los locos”.
Según Lacan, es una apuesta la que está en juego: “El progreso capital —que podría resultar del
hecho de que algún psicoanalista se ocupe, un día, verdaderamente del loco” [2]
La analista que publica esta obra lo ha hecho. Esto es patente. Lacan, él mismo, se ha ocupado
verdaderamente del loco y el progreso capital ha sido, además de un abordaje posible de las
psicosis, la invención que él reivindica como tal, aquella de su pequeño a, este objeto a del cual
asegura: “Si un día yo he inventado lo que era el objeto a, es que ya estába escrito en Trauer
und Melancholie.[3]
Homenaje mancomunado a Freud y a la melancolía. Es por eso que no hay dudas de que
Amelia Imbriano sitúa justamente su trabajo bajo los auspicios de un texto felizmente referido
desde sus primeras líneas —un texto prometedor de avances— la Presentación
Autobiográfica de 1925, en la que Freud no solamente evoca la ganancia teórica de la teoría
psicoanalítica de las psicosis sino que estima también la confianza que se puede tener en la
aplicación práctica del psicoanálisis en las psicosis. Se garantizan los resultados obtenidos en
algunos casos de depresión, de paranoia leve y de “esquizofrenias parciales”. En ese momento,
el pragmatismo freudiano extrae una conclusión de resultados clínicos comprobados, de una
manera que contrasta con otros de sus escritos desmovilizantes para sus alumnos deseosos de
entender su método respecto de las psicosis o, al menos, para algunas de ellas.
El trabajo del libro se refiere ciertamente al Presidente Schreber, el maestro en la ciudad de los
analistas que no quieren retroceder delante de las psicosis y a la interpretación que dio Freud en
losCinco psicoanálisis.
Pero se debe también al avance inaudito que pone a pleno el abordaje lacaniano de las psicosis
donde atraviesa con cuidado las etapas de su trayecto.
Este libro será el “libro compañero” de aquellos que confían en la declaración freudiana y a la
continuación lógica que sobre ello diera Jacques Lacan.
Él anuda muy cuidadosamente la lectura razonada de los textos a una experiencia clínica que
muestra de modo muy convincente una de las últimas frases de la autora: “una dirección de la
cura es posible para las psicosis”. Es lo que hace de ésta, una obra excepcional.
La lectura de Freud encubre unos hallazgos, por ejemplo, en ocasiones lingüísticos, como el
empleo del verbo Aufheben en la fórmula freudiana — “aquello que es abolido adentro retorna
desde el exterior”—. Donde la abolición es significada por la misma palabra de la lengua alemana
que utilizó Hegel para la dialéctica, materia de reflexión que no tiene su lugar en este desarrollo.
En cuanto a la lectura de Lacan, la autora hará sonrojar a más de un lector francés cuando
retoma el aporte de Damourette y Pichon sobre la negación discordancial y forclusiva.
Del mismo modo, cuando retoma la historia del aporte de Jean Paul Sartre —citado en
elSeminario 1 de Lacan referida a  la azarosa traducción inglesa  de “estadío del espejo” por the
look and the glaze— el tema de la vergüenza, el de la mirada cuando haya “un murmullo de
ramas, el sonido de pasos seguidos por el silencio, la leve apertura de una persiana, o el ligero
movimiento de una cortina” del Sartre de 1943, dan testimonio de una lectura de las obras
francesas que es un honor para la cultura gala. De la misma manera y con la misma precisión
que para el conjunto de los trabajos lacanianos, esta psicoanalista refiere cómo Lacan se aleja
de Sartre y hace aparecer la escisión entre el ojo y la mirada en el seminario de Los cuatro
conceptos.
Amelia Imbriano suscitará también la envidia o más bien la admiración y la mirada negativa de
los europeos por su soltura entre las referencias en alemán del Moisés y el monoteísmo hasta la
lectura que Freud hizo de Brentano.
Supo tambien eligir entre los escritos de Jacques Lacan frases que testimonian la lengua del
psicoanalista, su estilo y enseñanza. La calidad de su enunciación no ha quedado para ella como
letra muerta, sino que por el contrario, ha dado lugar a lo que se debe distinguir, con modestia,
como invención de la manobria posible de la cura con el paciente psicótico.
Para ejemplificar un punto entre muchos, vemos cómo el caso de la “Señora Bv” demuestra la
efectividad del designar el silencio y la inercia como figura primaria del goce a partir del
“asesinato del alma” del Presidente Schreber. Es tomar acto de lo que Lacan llamó “el
desorden provocado en la articulación más íntima del sentimiento de la vida” instalado en el
sujeto psicotico.
De la misma manera, Amelia Imbriano ordena los tiempos de su intervencion en la cura según
la frase de Funcion y campo de la palabra y del lenguaje: “Testigo invocado de la sinceridad
del sujeto, depositario del acta del discurso,referencia de su exactitud, fiador de su rectitud,
guardián de su testamento, escribano de sus codicillos, el analista tiene algo de escriba”.
La funcion testigo es precisamente la que hace de apuntalamiento del límite, evitando de este
modo que la transferencia se convierta en erotomanía mortificante. El analista es llamado a
constituirse como suplente y hasta competidor de las voces pero consiente sobrevendrá la la
erotomanía mortífera. 
Con Colette Soler, la autora retoma tanto el silencio de abstención como el sostén de proyectos
sublimatorios; tanto los imaginarios de seguridad como el alojamiento de la construccion del
delirio.
“De malo de constitución a maliato” es ejemplar y se puede aprovechar la enseñanza de la
articulación del caso, de la clínica bajo tranferencia con las referencias téoricas ya citadas.
Amelia Imbriano brinda al lector la oportunidad escasa en el ámbito lacaniano, de un
testimonio de un trabajo de diecinueve años con una paciente psicótica. Califica la posición del
analista como artesanal y escribe una fórmula muy feliz: “Lo que el analista sabe es que él no
habla mas que al costado de lo verdadero, porque lo verdadero lo ignora: el que sabe, en
análisis, es el analizante”. Este trabajo permitió a la paciente vivir sola, producirse como
escultora y lograr una posición subjetiva de notable elaboración.
Es por ello que el clínico, psicoanalista, estudioso de Lacan, encontrará aquí un soporte para su
clínica, como para su ética, con el indispensable gusto de la invención que requiere el trabajo
analítico con las psicosis.

París, 4 de Febrero de 2003


Presentación a la segunda edición[A1] 
Por Humberto Acosta Mesa
La presentación de “Las enseñanzas de las psicosis”, en esta nueva edición,
no resulta solamente de la lectura del texto, sino que producto del intercambio que
durante varios años ha sostenido el Departamento de Psicoanálisis de a Universidad
de Antioquia con la Doctora Amelia Imbriano. Intercambio epistolar y diálogo profundo
en encuentros muy amables sobre clínica psicoanalítica.
Siendo un tema tan complejo, su abordaje nos pareció amable y respetuoso
con el lector. ¿Qué puede esperar un psicótico de un psicoanalista? Es lo que ella se
propone resolver. Pero queda aún algo más inquietante que ella incluye y que
compromete de manera profunda la función del analista, en su decisión, y que lo dice
sin ambages, a saber: ¿Qué puede esperar un psicoanalista de un paciente
psicótico?Estos son los problemas que se enfrentan en el texto. Los dos primeros de
manera clara y explícita y el tercero como invitación.
Si bien podemos hoy comprender cómo y por qué Freud nunca se sintió
cómodo con la psicosis, también sabemos que esto no fue óbice para incluirla siempre
en sus reflexiones, especialmente a la paranoia, y supo desde su conceptualización
acerca de la libido y del objeto, desentrañar su causalidad psíquica. Reconoció incluso
que todo lo que había comprendido de ella, la psicosis, era mucho más de lo que
verdaderamente podía hacer en la búsqueda de una eficaz intervención del
psicoanalista. Por lo mismo, siempre tuvo reservas ante la posibilidad de emprender la
cura de un psicótico. Pero también es un hecho que ante la magnitud del sufrimiento
que la psicosis implica para el sujeto atrapado en ella, el desconcierto y la confusión
son los sentimientos más originales que esperan a cualquiera que se le enfrente sin
más herramientas que la palabra y la creatividad, tal como lo impulsa la ética del
psicoanálisis, que finalmente es la del psicoanalista que desconfía y no abusa de la
ortopedia química. Interesante puede resultar un delirio o una alucinación, pero sólo si
se aplica a la enseñanza que la psicosis nos deja, pero no como las palabras “bella” e
“interesante” que se aplican a la obra de arte, aunque a veces tengan tantas
similitudes.
Por su lado Lacan siempre impulso la prudencia. Insistió en ella a la hora de
emprender una cura o de abrir el inconsciente, porque a pesar de que su noción de
estructura es férrea, no deseaba verse sorprendido por la psicosis. Y además
mantuvo el principio freudiano de causalidad psíquica para la psicosis y de allí su
polémica con Henry Ey. Si la investigación la condujo Freud confiando en su
neurótica, con Lacan se produce una estructura lógica de principio a fin en su
pensamiento, insistiendo en que no podía ignorarse esa gran clínica. De la fase del
espejo al nudo borromeo, su investigación la conduce la psicosis. De lo imaginario –
rivalidad especular para la paranoia− pasando por lo simbólico, entramado en el
lenguaje pero sujeto fuera de discurso, a lo real, o de un goce sin límite que significa
una entrega total al goce del Otro. RSI que terminan en anudamiento o
desanudamiento,  y que es la forma final como cobran sentido estos registros que
Lacan llama “mis tres”.
Esta última cuestión, sin desconocer los aportes de Freud, es en la que se
apuntala el recorrido que la autora realiza dejándose llevar en la dialéctica del caso y
en las enseñanzas de la psicosis. Se toma muy en serio a Lacan en su proposición de
que existe una dirección de la cura para los neuróticos y un tratamiento posible para la
psicosis, asunto que ella asume con valor y que se ve reflejado claramente en la
forma como propone el lugar del analista frente al psicótico, desmintiendo con
argumentos la afirmación freudiana, y de otros, de que no se produce transferencia en
este, y ofreciendo en cambio las indicaciones sobre las maniobras que el analista
puede realizar frente al paciente para facilitar su establecimiento. De esta manera
llega a las siguientes proposiciones del lugar del analista, o como ella lo expresa
mejor, de su presencia, pues es en esta última que ella basa su intervención frente a
la Sra. Bv. Son estas pues la función testigo, la función destinatario, la función
secretario y la función garante. Contando con esta forma posible de su presencia,
contando con lo que la psicosis ha enseñado a Freud, a Lacan, corpus teórico, es
como ella entra de lleno en el relato de una mujer psicótica cuya relación analítica se
sostuvo durante diecinueve años. Y en este sentido me veo precisado al
reconocimiento de la lucidez y el rigor con el que nos trasmite este largo proceso,
pues es obvio el esfuerzo por formalizar esos cuatro tiempos en los cuales la Doctora
Imbriano arroja luz a lo acaecido, es decir, logrando realizar la presentación del caso
en continuidad de tiempos lógicos de un trabajo que siempre contó con la
transferencia. Y con esto sella la posición ética de un analista frente a la psicosis: si
se actúa con prudencia, si se asume la transferencia y no hay prisa para entender,
para comprender y, menos aún, para interpretar, se cuenta entonces con los insumos
para no tener que retroceder. Con estos elementos podrá entonces iniciar la
respuesta a lo que puede esperar un analista de un psicótico en tratamiento. Un guiño
que en cualquier momento puede saltar y que le da lugar al analista. ¿Para qué más?
La analista lo reconoce en su caso por un leve gesto agresivo que le permite modificar
las condiciones, pasando de la consulta domiciliaria a la sesión en su propio territorio.
Lo que de allí se sigue es creatividad, posibilidad, pues si no se retrocede es porque
algo se espera.
Leer y estudiar este libro ha sido para mí grato y con enseñanzas, y es muy
posible que aquellos que sienten interés y curiosidad por el tema encuentren en él
elementos de avance.    

Medellín, Marzo de 2009


Humberto Acosta Mesa,
Jefe del Departamento de Psicoanálisis
Universidad de Antioquia
Presentación 
A LA PRIMERA EDICIÓN

Por Federico Luis Aberastury

C
orría el mes de diciembre de 1999 cuando recibía la proposición del Gabinete de
Investigación y[A2] Vinculación Tecnológica de la Universidad John F. Kennedy de
desempeñarme como verificador externo en un proyecto de investigación sobre “El tratamiento
psicoanalítico de las psicosis. El cálculo de la intervención” con una línea de fundamentación
freudo-lacaniana, lo cual explicaba mi postulación a partir de la adjudicación de un supuesto
saber que agregada a cierta veteranía había honrado mi nominación en lo que más adelante
consideraría un proyecto de inconmensurable valor tanto por su tratamiento en la práctica teórica
como en la seriedad y coherencia de las proposiciones clínicas.
Debo decir que conocía a la autora por su nombre, pero nada sabía por ese entonces ni de su
persona ni de su producción. Hoy me siento afortunado de haberme involucrado con su
intelecto y producción además de experimentar la fluidez de un trato personal encantador a
partir del cual disfruto del placer de prologar su libro.
En aquel entonces, impuesto a la tarea de acompañar con mi lectura el esfuerzo de trasmisión de
la autora que implicaba la proposición de un recorrido teórico nada fácil como es el del edificio
teórico lacaniano, me preocupaba por discernir de qué forma Imbriano lo articulaba con el tronco
freudiano. Desde el epígrafe elegido, avanza decididamente hacia una toma de posición sobre lo
que implica la posición del análista en lo referente a la psicosis.
Dice la autora:
“Como lógica respuesta a esta patología la sociedad y la psiquiatría aislan al psicótico para
prevenir el peligro sobre sí mismos y sobre terceros, realizando en principio un tratamiento
manicomial. Pero los ‘beneficios’ [las comillas son mías] tienen como contrapartida la
producción de una mayor alienación y cronificación”.

Ya entrando en materia y acompañando el itinerario propuesto por Amelia Imbriano, nos


encontramos con “Los conceptos fundamentales de la Teoría Psicoanalítica de las psicosis”.
Una práctica teórica implica para quienes se lo propongan, un trabajo donde un tiempo de
comprender y un tiempo de concluir queden reflejados de tal manera en la producción de
escritura, que den cuenta de que ha existido una apropiación del estado del arte que haya
servido de guía para el propio pensamiento, puesto en acto en lo propuesto en el escrito.
Se trata de entender que el tronco del psicoanálisis emerge de raíces que han precisado las
condiciones para que sera considerado una ciencia con un campo propio y diferente de otros
campos como el de la medicina, las neurociencias, la psicología y la filosofía. Aunque esto no
impida, sino más bien aconseje como en toda ciencia, no descuidar las interrelaciones posibles
en tanto todas ellas han progresado de diversas maneras su surco en Lo Real.
Imbriano realiza esta obra, revelando conocer las corrientes actuantes en la historia del
movimiento psicoanalítico y en la actualidad, trabajando con un estilo que acompaña lo que yo
llamo ensambles metapsicológicos con el tronco freudiano. Su recorrido por la producción
lacaniana es impecable por la amplitud de sus lecturas de la obra de Lacan y de otras fuentes de
orientación lacaniana.
Cuando llega a plantear cuestiones esenciales a la práctica clínica propuesta, en el capítulo
sobreLa ética de la intervención pone a disposición del practicante interesado los elementos
para su implementación. Lo acerca, en mi opinión, a una dirección de la cura.
Particularmente, creo en que cada práctica psicoanalítica, aun en el tratamiento de lo que Freud
llamaba neurosis de transferencia, las recomendaciones que constituyen los aspectos invariables
de un encuadre y las advertencias sobre las necesarias condiciones de la transferencia y la regla
fundamental plantean en el caso por caso o en determinados momentos del recorrido de ciertos
análisis, intervenciones que corresponderían a lo que llamamos vacilaciones en la neutralidad.
Por eso prefiero hablar de posición del analista o decir que no hay la técnica psicoanalítica, en el
mismo sentido en que leo el dicho lacaniano: “no hay relación sexual” o “la mujer no existe”. Sí,
podríamos hablar de una techné necesaria y pasible de trasmisión y creo que en eso consiste la
ética de la intervención que ilustra en forma notable la autora en el último capítulo de este
libro. Psicosis y acto analítico es el capítulo dedicado a la presentación clínica de “La señora
Bv”, tratamiento llevado a cabo por Amelia Imbriano durante diecinueve  años, muestra y
demuestra con maestría su idea de “un tratamiento posible” y de “una dirección de la cura”.
Cito textualmente un párrafo de la reflexión final del libro que ilustra la esencia de la
propuesta:

“La maniobra de transferencia tiene su punto pivote en el no retroceder respecto de la ética del
psicoanálisis. Si el analista se mantiene en ella, el dispositivo posibilitará que se operen
distintas funciones: testigo, secretario, destinatario, garante (y quizás otras) que permiten
maniobrar la transferencia o sea el trabajo de transferencia de los fondos de goce del
inconciente al significante. Y, es desde este lugar, que sostengo una dirección de la cura posible
para las psicosis [...] donde puede darse la ocasión que un sujeto ofrecido al goce del Otro, puro
deshecho que espera en silencio que alguien quiera acogerlo, literalmente abandonado por el
significante, pueda –un analista– inventar un modo de goce por el rodeo de la maniobra de
transferencia, rodeo por el amor en su lógica misma: el cálculo, en su intento de reglar lo
posible del goce.”

Estoy de acuerdo con la propuesta, tal como lo he adelantado, pues la trascendente proposición
está puntualizada en el avance desde un tratamiento posible a una dirección de la cura posible.
Esto a condición de que quien este habilitado para ello conduzca la dirección de la cura con
artesanía, lo cual es solo realizable si el analista ha transitado el proceso que lo habilita por
haber sucedido en él la apropiación de los fundamentos. Así, entiendo que el analista se
autoriza a sí mismo.
Sabremos, entonces, al recorrer las páginas del libro, a partir de la introducción, que se trata de
interpretar el postulado básico de Lacan: la falla estructural de las psicosis tiene su origen en un
mecanismo denominado forclusión del Nombre del Padre. Amelia Imbriano propone “A través
de una conveniente intervención del dispositivo analítico puede realizarse la operación
denominadamaniobra de transferencia por la cual se posibilita algo en el orden de un pasaje
de sujeto de goce al de sujeto acotado por el significante”.
La pregunta ¿qué puede esperar un psicótico de un analista? impulsa todo el trabajo de esta
obra, a partir de considerar que: Termina preguntando, para luego responderse: “En la clínica
de las psicosis es necesario reivindicar el lugar del sujeto, ofertarle una oportunidad justifica la
intervención de un analista”.
La autora no desconoce los aportes de los grandes maestros de la psiquiatría y los articula a los
fundamentos del psicoanálisis. Por eso puede plantear y explayarse a partir de afirmaciones
tales como “La clínica de las psicosis es la clínica de las respuestas de lo Real” y luego, más
específicamente “La clínica de las psicosis es la clínica del fenómeno elemental” con lo cual
arriba a la función del neologismo aclarada por la distinción entre fenómenos de código y
fenómenos de mensaje.
Problemas cruciales para el abordaje psicoanalítico de las psicosis son abordados con
decisión y solvencia teórica. Mencionaré solamente los títulos de su recorrido teórico,
encadenados en forma no azarosa:  Consecuencias de la forclusión del Nombre del
Padre,
la regresión tópica al estadío del espejo, el objeto a en las psicosis,  la voz, el silencio, la
mirada, el empuje-a-la-mujer, fuera–de–discurso, y el desencadenamiento de las psicosis.

En una segunda parte del libro, donde se desarrolla lo que llamo una práctica clínica Amelia
Imbriano nos propone La ética de la intervención posible, que como bien dice la autora, no
debe ser un salto al vacío.
Desde hace ya dos años soy parte de la secretaria científica de una institución, la Asociación
Psicoanalítica Argentina, que acaba de celebrar sesenta años de existencia y casi treinta años de
una dirección en la formación de analistas caracterizada por el pluralismo ideológico. Me
esperan otros dos años más en una propuesta que me entusiasma por acompañar, una gestión
que se propone no sólo una apertura en el campo del psicoanálisis, sino también pasar del
pluralismo a la pluralidad. Esto es poner a trabajar las encrucijadas teóricas y los conceptos en
tensión, a partir de admitir que toda corriente actuante en psicoanális aborda algo de lo real de
la clínica.
Mi posición al respecto es bien conocida –para quienes me conocen– y creo no equivocarme al
decir que Amelia Imbriano procede con parecidos ideales. He seguido atentamente los pasos de
una meritoria y elogiable investigación que ha abrevado no sólo de la escuela francesa sino
también de la escuela inglesa sin caer en el eclecticismo.
Por eso es consecuente con lo que dice cuando plantea “Freud construyó el psicoanálisis como
un espacio de anudamiento teórico-clínico puesto a prueba en cada análisis. El analista que
responda por su posición deberá renovar, vez por vez, la misma actitud”.
Más adelante, ya adentrada en lo que llamaría una técnica posible recorreremos pasos o
momentos lógicos: Presencia del analista, Función testigo, Función destinatario, Función
secretario, Función garante, Intervenciones estabilizantes, dentro de las cuales destaco
particularmente, la llamada negociación con la voz alucinatoria.
Toda esta técnica que se basa en el trabajo producido a partir de considerar que en las psicosis
puede haber un fuera–de–discurso pero no un fuera de lenguaje (está más bien ahogado en su
mar) permite pensar una dirección diferente a la que solo atina a los psicofármacos, y desestima
al delirio como un intento de restitución.
Celebro la escritura de esta obra que me honra prologar y que sin duda permitirá la apertura de
nuevos horizontes en una problemática tan enigmática y cruel como es la clínica de las psicosis.

Febrero 2003
Introducción

Medio siglo de freudismo aplicado a las psicosis deja su problema todavía por pensarse de
nuevo.1

L
as psicosis corresponden a un modo de organización de la subjetividad en la que Freud
encontró una forma específica de pérdida de la realidad, lo cual representó un hallazgo respecto
de las teorías neuropsiquiátricas de la época. El maestro de Viena no aceptó las teorías
organogenéticas y se esforzó, a partir de la teoría de la libido, en esclarecer sus mecanismos
constitutivos. La “cuestión de las psicosis” es, hasta en la actualidad, un punto de divergencia
abismal entre la Psiquiatría y el Psicoanálisis, cuestión que no se trata de una devaluación de
los elementos de la semiología psicopatológica sino del modo de lectura que se realiza sobre
ellos.
Freud había investigado las vicisitudes de la libido infantil (1907-1910) cuando se propuso
realizar un análisis de las Memorias de un neurópata[4], publicadas en 1903 por el presidente de
la Corte de Apelaciones de Saxe, el Doctor en Derecho Paul Daniel Schreber a quien nos
referimos mas adelante. Fue en esa labor donde pudo construir los elementos fundamentales
para el entendimiento de la arquitectura de las psicosis: su fundamento sexual
denominado poussée a la femme, y su mecanismo distintivo: Verwerfung.
Más allá de los avances relativos al tema, son varias las veces que a lo largo de la producción
freudiana se contraindica el método psicoanalítico en el tratamiento de las psicosis. Pero, en
laPresentación autobiográfica (1925) se abre una esperanza: “…el estudio analítico de las
psicosis parece excluido por falta de perspectivas terapéuticas […] al enfermo mental le falta en
general la capacidad para la transferencia positiva, lo cual vuelve inaplicable el principal
recurso de la técnica analítica. Empero, se ofrecen numerosas vías de acceso. A menudo la
transferencia no está ausente de manera tan completa que no se pueda avanzar cierto tramo con
ella, en las depresiones psíquicas, la alteración paranoica leve, la esquizofrenia parcial, se han
obtenido indudables éxitos con el análisis […] Es verdad que en el presente no todo saber se
transpone en poder terapéutico, pero aun la mera ganancia teórica no debe ser tenida en menos,
y cabe aguardar con confianza su aplicación práctica…” 2
¿Cómo responder a esta esperanza freudiana? De hecho, hubo y hay analistas que toman en
tratamiento a pacientes psicóticos. Sostienen el intento de una “clínica posible”. Es, y
posiblemente será, una tarea ardua para los psicoanalistas esforzarse, a través de la
formalización del trabajo con pacientes psicóticos, para lograr el esclarecimiento de los
mecanismos psíquicos  que conducen a las psicosis y a su tratamiento posible.
Freud insistió en sus reservas con relación al análisis de psicóticos y Lacan, en su prudencia:
para los neuróticos hay una dirección de la cura y para los psicóticos “un tratamiento posible”.
En nuestro desarrollo, presentaremos un relato clínico y tomaremos cartas en el asunto.
Sostendremos la posibilidad de una dirección de la cura para las psicosis cuyo final no se
marcará por la lógica del atravesamiento del fantasma sino por la maniobra de transferencia
implicada en el “pasaje” de sujeto mártir del inconsciente a sujeto trabajador. Se trata del
trabajo de las psicosis.
No nos es posible hablar de psicosis sin realizar un homenaje al trabajo de Paul Daniel
Schreber3. La psicosis del Presidente Schreber se desencadenó al ser nombrado presidente de la
Corte de Apelaciones. Sobre su vida se ha mencionado el verdadero terrorismo pedagógico
ejercido por su padre que era médico. Este padre era autor de un tratado de educación donde se
desarrollaba una teoría respecto del enderezamiento postural a través de una gimnasia
terapéutica. La enfermedad de Schreber comienza en 1893 con algunos sueños donde aparecen
algunos síntomas experimentados nueve años después, y donde se impone la idea de que “sería
hermoso ser una mujer en el momento del coito”. El cuadro parecía una hipocondría grave. Los
malestares físicos fueron interpretados como persecuciones ejercidas por el doctor Flechsig, el
mismo que lo había tratado y curado anteriormente quien fuera acusado por el paciente de ser el
autor del “asesinato del alma”. Schreber permaneció internado hasta 1902 y el juicio que le
devuelve la libertad contiene el resumen de su sistema delirante en el siguiente pasaje: “Se
consideraba llamado a procurar la salvación del mundo y devolverle la felicidad perdida, pero
sólo podría hacerlo tras haberse transformado en mujer”. 4 Schreber estimaba que tenía un papel
redentor que cumplir, convirtiéndose en la mujer de Dios y procreando un mundo schreberiano,
al precio de su emasculación. Pues ese Dios, sustituto del doctor Flechsig, sólo estaba rodeado
de cadáveres.
Freud observa que el perseguidor designado, el doctor Flechsig, había sido antes objeto de
amor de Schreber y entonces sostiene la hipótesis de “un empuje a ser mujer” de la libido
homosexual como punto de partida de toda la enfermedad (poussée à la femme). Se apoya en la
teoría de que Flechsig fue para el paciente un sustituto de sus objetos de amor infantiles, a
saber, el padre y el hermano, ambos muertos ya en el momento de la explosión del delirio.
Refiere Freud: “El fondo mismo del deseo se convierte en el contenido de la persecución”.
Los avances freudianos sobre la teoría de la libido llevan a la conclusión de que los
esquizofrénicos tienen en esencia una libido vuelta sobre el propio cuerpo.
El psicótico sufre de un desorden simbólico y de una imposibilidad estructural de ubicarse en el
lazo social (queda en el lenguaje pero por fuera del discurso) lo cual se efectiviza en una
profunda alteración de sus vínculos con sus semejantes, pues lo llevan al encuentro con una
duplicación de sí mismo que desconoce y le resulta insoportable. Esto implica que su
ejercicio es peligroso para el psicótico, pues lo lleva al encuentro con una duplicación de sí
mismo que desconoce y le resulta insoportable.
Como lógica respuesta a esta patología, la sociedad y la psiquiatría aíslan al psicótico para
prevenir el peligro sobre sí mismos y terceros, realizando, en principio, un tratamiento
manicomial. Pero los beneficios tienen como contrapartida la producción de una mayor
alienación y cronificación.
Freud ha formulado que cada estadía del desarrollo de la psicosexualidad ofece una
posibilidad de fijación, y de este modo, un lugar de predisposición [5].

Personas que no se han soltado por completo del estadío del narcisismo […] están expuestas al peligro de que una marea
alta de libido que no encuentre otro decurso someta sus pulsiones sociales a la desexualidación […]. A semejante resultado
puede llevar todo cuanto provoque una corriente retrocedente de la libido (regresion); tanto, por un lado, un refuerzo
colateral por desengaño con la mujer, una retroestasis directa por fracasos en los vículos sociales con el hombre –casos
ambos de frustración-, como, por otro lado, un acrecentamiento general de la libido demasiado violento para que pueda
hallar tamitación […], y que por eso rompe el dique en el punto más endeble del edificio. Puesto que en nuestros análisis
hallamos que los paranoicos procuran defenderse de una sexualización así de sus investiduras pulsionales sociales, nos
vemos llevados a suponer que el punto débil de su desarrollo ha de buscarse en el ramo entre autoerotismo, narcisismo y
nomosexualidad, y allí se situará su predisposición patológica […]. A la frase “yo lo amo (al varón) la contradice [6].
En los diferentes delirios que se constituyen, todo se remite a contradecir esta única
proposición, y las diferentes formas clínicas de los delirios agotan todas las maneras
posibles de formular esta contradicción.  Esos modos son cuatro: contradicción al
verbo (persecución), al objeto (erotomanía)  y al sujeto (celos), contradicción íntegra
(delirio de grandeza).
En el primer modo, característico del delirio de persecución opera una inversión del verbo: “yo no lo
amo, él me odia, lo odio porque me persigue”.  

El delirio de persecuión, proclama en voz alta: “yo no lo amo – pues yo lo odio”


Esta contradicción, que en lo incosciente no podría rezar de otro mod, no puede devenirle conciente al paranoico en esta
forma. El mecanismo de la formación de síntoma en la paranoia exige que la percepción interna, el sentimiento, sea
sustituida por unapercepción de afuera. Así, la frase “pues yo lo odio” se muda, por proyección, en esta otra: “El me odio
(me persigue), lo cual me justificará después para odiarlo”. Entonces, el sentimiento inconsciente que pulsiona aparece
como consecuente de unapercepcion exterior:
“yo no lo amo – pues yo lo odio – porque él me persigue”. La observación no deja ninguna duda sobre que el perseguidor
no es otro que el otrora amado”.[7]

     En el segundo modo, el erotomaníaco se rechaza el objeto:


Otro punto de ataque para la contradicción lo registra la erotomanía, que sin esta concepciónpermanecería totalmente incomprensible:
“Yo no lo amo – pues yo la amo”.
Y aquella misma compulsión a proyectar imprime a la frase esta mudanza: “Yo noto que ella me ama”.
“Yo no lo amo – yo la amo – porque ella me ama”.
Muchos casos de erotomanía podrían impresionar como unas fijaciones heterosexuales exageradas y disformes, que no tuvieran otro
fundamente que se, si no prestáramos atención a la circunstancia de que todos esos enamoramientos no se instalan con la percepción
interna del amar, sino con la der ser-amado, ue viene de afuera[8].

En el tercer modo, en el delirio de celos se contradice al sujeto, teniendo dos formas de


manifestación según hombres y mujeres.
El hombre delirante no reconocerá al sujeto y transfomorá la proposición en “no soy yo quien ama al hombre,
es ella quien lo ama”, y sospecha de la mujer con todos los hombre a quienes él está tentado de amar. […] De
manera análoga se establece la pranoia de celos en las mujeres: “no soy yo la que ama a las mujeres, sino que
él las ama”. La mujer celosa sospecha del hombre con todas las mujeres que a ella misma le gustan como
consecuencia de su narcisismo predisponente, devenido hiperintenso, y de su homoxesualidad[9].

En el cuarto modo, la proposición es rechazada en bloque:

“Yo no amo en absoluto, y no amo a nadie […], sólo me amo a mí. Esta variedad de
contradicción nos da por resultado el delirio de grandeza, que podemos concebir
como unasobrestimación sexual de yo propio y, así, poner en paralelo con la
consabida sobrestimación del objeto de amor[10].

En la economía libidinal del psicótico, una percepción interna es sofocada y en su lugar aparece
una percepción venida del exterior.6 Surge, entonces, la necesidad de plantear un mecanismo
propio de las psicosis. En un primer momento, consistirá en un retiro de los investimientos
libidinales colocados en las personas u objetos antes amados. La producción mórbida delirante
sería en un segundo momento, una tentativa de reconstrucción de estos mismos investimientos,
una especie de tentativa de curación: “Lo abolido del adentro —verwerfung— vuelve del
afuera”.[11]Después de elaborar los conceptos de la segunda tópica, Freud deslinda el campo de
las psicosis entre un conflicto entre el yo y el mundo exterior, siendo la pérdida de la realidad la
consecuencia de estos conflictos, un dato inicial en las psicosis, en la que un sustituto de la
realidad ha venido en lugar de algo forcluido [12].
Sigmund Freud ha sido un incuestionable investigador sobre el tema y los avances teóricos en
materia de psicosis fueron seguidos por sus discípulos, entre otros Melanie Klein y Donald
Winnicott. En Francia se destaca Jacques Marie Emile Lacan, su estudio realizado respecto del
espacio de configuración psíquica distingue tres registros: real, simbólico e imaginario (R. S.
I.), relacionados según la topología del nudo borromiano. Por lo tanto, una falla en lo
simbólico, como es en el caso de las psicosis, no será sin consecuencias en los otros dos
registros: por un lado, lo forcluido de lo simbólico retorna o irrumpe en lo real alterando la
identidad del percipiens (por ej. la alucinación), con la consecuente pérdida de la realidad; y por
otro, a nivel del registro imaginario se produce un hundimiento, en donde la dialéctica
imaginaria queda reducida a una mortífera especularidad sin salida, denominada “regresión
tópica al estadío del espejo” (por ej. la agresividad erotomaníaca). El autor retomará la
perspectiva sobre el concepto de narcisismo y la cuestión de laVerwerfung (como forclusión)
para construir su teoría del fracaso de la metáfora paterna en la base de todo proceso psicótico.
El narcisismo no es sólo la libido investida sobre el propio cuerpo, sino también una relación
imaginaria central en las relaciones interhumanas: uno se ama en el otro. Es allí donde se
constituye toda identificación y donde se juega toda tensión agresiva.
La constitución del sujeto humano es inherente a la relación con su propia imagen,
conceptualización denominada “estadío del espejo”. Esta imagen es su yo —moi—, con tal que
un tercero la reconozca como tal. Así, por un lado, le permite diferenciar su propia imagen de la
de otro, y le evita, por otro lado, la lucha erótica o agresiva que provoca la colusión no
mediatizada de un otro con otro, donde la única elección posible es “él o yo”. En esta
ambigüedad esencial en la que puede estar el sujeto, la función del tercero es regular la
inestabilidad fundamental de todo equilibrio imaginario con el otro. Este tercero simbólico es el
Nombre-del-Padre y por ello la resolución del complejo de Edipo tiene una función normativa.
Para el psicoanalista francés la falla estructural de las psicosis tiene origen en un mecanismo
denominado “forclusión del Nombre-del-Padre”, que produce una falla en la inscripción
simbólica causada por la falta de inscripción de un significante ordenador de lo psíquico . Este
mecanismo genera la semiología que encontramos en las psicosis.
A través de una conveniente intervención del dispositivo analítico puede realizarse la operación
denominada “maniobra de transferencia”10 por la cual se posibilita “algo” en el orden de un
pasaje de “sujeto de goce”11 (sujeto subsumido por la pulsión de muerte desenfrenada) al de
“sujeto acotado por el significante” (en donde el significante opera como freno a la pulsión de
muerte).
Se trata de la instalación de una “suplencia” de la falla simbólica, y consecuentemente una
“sutura”, a partir de la cual se produciría un reordenamiento imaginario pacificante. La clínica
de las psicosis hasta la actualidad ha demostrado que quizás no es tarea fácil la construcción de
la mencionada “suplencia” pero nos ha mostrado la posibilidad de intervenciones para permitir
la maniobra de una transferencia del goce inefable al significante y la producción de
estabilizaciones posibles, lo cual no es un trabajo despreciable. Se tratará del trabajo de las
psicosis.
Para comprender este mecanismo, hay que referirse al juego del deseo que es inherente al
psiquismo humano, sujetado de entrada en un mundo simbólico por el hecho que el lenguaje lo
preexiste. El juego del deseo capturado en las redes del lenguaje consistirá en la aceptación por
parte del niño (Bejahung) de lo simbólico, de las redes del significante en su equivocidad, que
lo apartará para siempre de los significantes primordiales de la madre (represión originaria).
Esta operación en el momento del complejo edipiano hará lugar a la metáfora paterna:
sustitución de los significantes ligados al deseo de ser el falo materno por los significantes de la
ley y del orden simbólico (el Otro). Así quedará asegurada la perpetuación del deseo, que
recaerá sobre un objeto distinto de la madre. Si fracasa la metaforización paternal el sujeto
queda expuesto a un rechazo de lo simbólico, que resurgirá en lo real en el momento en que el
sujeto se vea confrontado con el deseo del Otro dentro de una relación simbólica. El Otro, de la
misma manera que el otro, el semejante, será arrojado al juego especular. Esta sería la tesis base
de Lacan en la enseñanza que va desde 1936 a 1976 respecto de las psicosis, pero cada diez
años existe una reformulación.
En 193612 articula su estudio de tesis —el caso Aimée— con la teoría sobre el estadío del
espejo.
En 194613 reordena su tesis y presenta la locura como límite de la libertad, como identificación
del ser con la libertad, en donde el Ideal ocupará el lugar de la infinitización de la libertad. La
posición entre el Ideal y su función y el Otro es el principio que reordena la tesis de Lacan como
el paso del esquema normal, llamado el esquema R, al esquema transformado en las psicosis, el
esquema I, en el cual el Ideal del Yo ha ocupado el lugar del Otro.
En 195614, estos conceptos se desarrollan unidos a la admisión de la tesis del “inconsciente
estructurado como un lenguaje”. El Ideal no es solamente definido desde el punto de vista de su
función en el estadío del espejo, sino precisamente deducido de la estructura del Otro y en
oposición a él. Esto permite explicar los fenómenos del desencadenamiento de las psicosis. De
este modo llega a la demostración que si intentando ocupar el lugar de una prótesis simbólica,
el analista se presentara en el lugar del padre, esto mismo desencadenaría las psicosis
(oposición Un-Padre).
En 195715 fue crucial presentar la organización de las psicosis no alrededor del concepto de
proyección, sino alrededor del concepto de “respuesta en lo real”: la búsqueda de los
fenómenos elementales y principalmente el elemento nuclear que se presenta en torno a la
producción de estos fenómenos elementales.
Si la pregunta esencial es: ¿Quién soy yo? Se observa que el sujeto no contesta esta pregunta
con proyecciones, sino que articula en el lugar mismo de esta pregunta una respuesta que
proviene de lo real (recordemos el caso “marrana” de la presentación de enfermos), o sea, es
una respuesta que se articula en el lugar de una pregunta imposible de formular. Freud encontró
como obstáculo en el tratamiento analítico de las psicosis la imposibilidad de mantener la
transferencia. Las concepciones de “respuesta en lo real” y “pregunta imposible de formular”
posibilitan pensar la transferencia, no desde la perspectiva de la identificación proyectiva sino
desde la perspectiva de una respuesta en donde lo determinante es la ubicación de un goce
desbordante.
Teniendo en cuenta la cuestión de la pregunta esencial del sujeto, Lacan plantea a las psicosis
como desabonadas del inconsciente. Eligió esta metáfora del abonado al teléfono porque si un
sujeto está abonado algo puede contestarle, pero si no se está abonado, los mensajes no circulan
y esto es lo que hace a la separación entre inconsciente y sujeto.
Siguiendo a Freud, Lacan formula que el Otro es el lugar de esa memoria que él descubrió bajo
el nombre de inconsciente, memoria a la que considera como el objeto de una interrogación que
permanece abierta en cuanto condiciona la indestructibilidad de ciertos deseos. A esa
interrogación se responde mediante la cadena significante, en tanto que inaugurada por la
simbolización primordial que el juego del fort-da, sacado a luz en el origen de la repetición,
hace manifiesta. Esta cadena se desarrolla según los enlaces lógicos cuyo enchufe en lo que ha
de significarse, a saber el ser del ente, se ejerce por los efectos del significante, descritos como
metáfora y metonimia.
Es en un accidente de este registro y de lo que en él se cumple, a saber la recusación, forclusión
del Nombre-del-Padre en el lugar del Otro, y en el fracaso de la metáfora paterna, donde se
designa el efecto que da a las psicosis su condición esencial. Para que las psicosis se
desencadenen, es necesario que el Nombre-del-Padre, verworfen, recusado (forclos), sin haber
llegado nunca al lugar del Otro, sea llamado allí en oposición simbólica al sujeto. Es la falla del
Nombre-del-Padre en ese lugar la que, por el agujero que abre en el significado, inicia la
cascada de los significantes de donde procede el desastre creciente de lo imaginario, hasta que
se alcance el nivel en que el significante y significado se estabilizan en la metáfora delirante,
cuando el psicótico puede.
¿Cómo puede el Nombre-del-Padre ser llamado por el sujeto al único lugar de donde ha podido
advenirle y donde nunca ha estado? Por ninguna otra cosa sino por un padre real, no
necesariamente por el padre del sujeto, por Un-padre. Aun así es preciso que ese Un-padre
venga a ese lugar adonde el sujeto no ha podido llamarlo antes. Basta para ello que ese Un-
padre se sitúe en posición tercera en alguna relación que tenga por base la pareja imaginaria a-
a’, es decir yo-objeto o ideal-realidad, interesando al sujeto en un campo de agresión erotizado
que induce. Se encuentra en el comienzo de las psicosis esta coyuntura dramática. Ya se
presenta, por ejemplo, para la mujer que acaba de dar a luz en la figura de su esposo, para la
penitente que confiesa su falta en la persona de su confesor, para la muchacha enamorada en el
encuentro del padre del novio.
Jacques Lacan ha demostrado que el concepto de inconsciente es aplicable a la clínica de las
psicosis, en tanto que “el inconsciente está ahí, a cielo abierto, pero no funciona” [13].
En 1953 en el seminario sobre Las psicosis traza las nociones que hacen posible el trabajo
psicoanalítico con psicóticos. Luego en 1957, en “De una cuestión preliminar a todo
tratamiento posible de la psicosis” formalizará los conceptos principales, destacando:
               “Enseñamos siguiendo a Freud que el Otro es el lugar de esa memoria que él descubrió bajo el
nombre de inconsciente, memoria a la que considera como el objeto de una interrogación que permanece
abierta en cuanto que condiciona la indestructibilidad de ciertos deseos. A esa interrogación responderemos
por la concepción de la cadena significante, en cuanto que una vez inaugurada por la simbolización primordial
(que el juego Fort! Da! sacado a la luz por Freud en el origen el automatismo de repetición, hace manifiesta),
esta cadena se desarrolla según los enlaces lógicos cuyo enchufe en lo que ha de significarse, a saber el ser del
ente, se ejerce por los efectos del significante, descritos por nosotros como metáfora y metonimia. Es en un
accidente de este registro y de lo que en él se cumple, a saber la recusación (forclusión) del Nombre-del-Padre
en el lugar del Otro, y en el fracaso de la metáfora paterna, donde designamos el efecto que da a la psicosis su
condición esencial, con la estructura que la separa de la neurosis”[14][A3] 
La clínica de la psicosis se sostiene de tres conceptos principales:
1[A4] .           Sujeto de goce. En las psicosis es necesario reconocer un sujeto en relación con
el Otro en tanto sujeto de lenguaje, en donde el Otro goza de él.
2. La forclusión, (Verwerfung) es el mecanismo fundamental en la constitución subjetiva
del psicótico y es lo que hace que algo quede afuera de la simbolización general que
estructura al sujeto. Por la operación de este mecanismo el sujeto rehusa el acceso de un
significante a su mundo simbólico. Lo que queda afuera, forcluido, vuelve en el seno de lo
real, bajo la forma de alucinación; se trata de una significación desconocida que se impone
al sujeto en lo real, en una absoluta exterioridad. Aquello que queda fuera es la inscripción
de la metáfora paternal (forclusión del significante Nombre-del-Padre) en tanto recusación
de un significante primordial.
3.- La regresión tópica al estadío del espejo, en donde la relación con el otro especular se
reduce a su filo mortal; y la resolución de la identificación sexual a través del empuje-a-la-
mujer.

Estos tres conceptos aluden al sujeto psicótico y su relación al inconsciente, son


fundamentales y necesarios para la clínica psicoanalítica de las psicosis: son su
metapsicología. Es a partir de ellos que podemos pensar con Lacan “no retroceder
frente a la psicosis”, lo cual significa no no retroceder de la posición de analista (“No
retroceder frente a las psicosis”), del discurso del analista, es decir, de aquel que orienta su
escucha desde el concepto de inconsciente. Las enseñanzas sobre las psicois en Lacan tienen
una advertenciaimplícita: no intervenir sobre el psicótico sin saber sobre su estructura, es decir,
primero el analista debe conocer la configuración psíquica del psicótico para luego ubicarse en la
estructura y calcular una intervención posible. Es su responsabilidad “formarse de la maniobra, en
este tratamiento, de la transferencia”. [15] En este sentido y siguiendo a Sigmud Freud, advierte
de los inconvenientes de la erotomanía o de la paranoización de la transferencia y recomienda
estudiar la configuración psíquica del psicótico para orientarse convenientemente al respecto
del lugar a ocupar en la transferencia, el de semblante.
En 196616, se destacan los desarrollos sobre la oposición entre el sujeto del significante y el
sujeto del goce. Lacan considera que Freud en el estudio sobre Schreber sostiene una postura
decisiva: “introduce en él al sujeto en tanto tal, lo cual significa no evaluar al loco en términos
de déficit y de disociación de funciones”, sino que trabaja en el sentido de “construir al sujeto
como se debe a partir del inconsciente” y, aclara, “es asunto de lógica”. Dice al respecto:

Cuando leamos en la pluma de Schreber que él mismo se ofrece como soporte para que Dios o el Otro goce de
su ser pasivizado, mientras se abandona al pensar-nada para que Dios, ese Otro hecho de un discurso infinito,
se escabulla, y que de este texto desgarrado en que él mismo se convierte en alarido que califica de milagroso,
como para dar fe de que el desamparo que traicionaría ya no tiene nada que ver con ningún sujeto”. La
temática entre el sujeto del goce y el sujeto que representa el significante para un significante siempre otro, es
lo que nos permitirá una definición más precisa de la paranoia como identificando el goce en ese lugar del
Otro como tal. […] Porque el así llamado clínico debe acomodarse a una concepción del sujeto, de la cual se
desprenda que como sujeto no es ajena al vínculo que para Schreber, con el nombre de Flechsig, lo coloca en
posición de objeto de cierta erotomanía mortificante… (se trata) de una posición a la cual sólo introduce la
lógica de la cura.[16]

Posteriormente, en 1976,17 surge la idea del yo como procedimiento de remiendo en las


psicosis, lafabricación  de un yo por el sujeto psicótico mismo. Se produce una nueva
orientación que permite repensar formas de estabilización en las psicosis: la fabricación del yo
o la elección del yo. Se introduce una dimensión diferente a la del acto en 1946 (Aimée, que
sólo después de su acto de agresión física al otro pudo estabilizarse) y a la estabilización tal
como fue pensada en “De una cuestión preliminar...” en 1957 (acto de defecar de Schreber). Se
establece así una oposición entre lo que es por un lado la infinitización del sujeto, la dispersión
en el infinito de su delirio y la reunión del sujeto en el acto. Se oponen, pues, la infinitización
del sujeto en su delirio, su dispersión y su reunificación.
En esta época resitúa la importancia de los fenómenos elementales desde una nueva
consideración sobre el síntoma, que es nombrada como sínthoma y que se refiere al síntoma en
tanto que real, como función real. Este será la guía que ilumina el entendimiento del
desencadenamiento y que conducirá al núcleo central de las psicosis. “Las alucinaciones nos
informan mucho más que la temática delirante, nos dan las circunstancias, el punto en el cual el
sujeto se eternizó”. También desde el trabajo sobre Joyce-el-síntoma nos permite pensar sobre
las posibles estabilizaciones.
Hay tres exigencias deducidas de la enseñanza de Lacan al respecto de las psicosis:
En primer lugar, confiar en el síntoma: buscando su organización, siempre que se
pueda, en sus dos vertientes, tanto del lado de los fenómenos elementales como del lado del
síntoma. En segundo lugar, describir de la manera más precisa posible las formas en las que un
síntoma se produce en el análisis de un sujeto psicótico. Describir cómo algo llega a
estabilizarse en un nuevo síntoma, cómo una relación con la lengua produce ese pasaje entre lo
simbólico y lo real que calma sin el apoyo de la función paterna. Por último, ubicar la posición
del analista en la transferencia definida en la escritura del discurso del analista (cita 18[A5] ).
En la clínica de las psicosis es necesario reivindicar el lugar del sujeto 19, ofertarle una
oportunidad justifica la intervención de un analista. La ética del psicoanálisis se sostiene en una
lógica inherente a la experiencia analítica. Es desde ella, únicamente, que puede pensarse la
posición del analista, ante la cual no debe retroceder: si sucediera un tratamiento posible de las
psicosis se convertirá en un tratamiento cualquiera, “no determinado, no definido, i-
responsable”.20
¿Qué espera un psicótico de un analista? Es una pregunta que confronta a tener que dar
razones de hasta qué punto la experiencia analítica puede o no ofrecer “algo” al psicótico.
También es válido preguntar: ¿qué puede esperar un psicoanalista del psicótico? 21
Reflexionar sobre la experiencia en la clínica de las psicosis no habrá de ser jamás un cierre de
los cuestionamientos que su práctica implica, sino un intento de logicizarla desde la perspectiva
de sus interrogantes.
Los conceptos fundamentales en la teoría psicoanalítica
de las psicosis

Para orientarnos respecto de uno de los conceptos fundamentales de la teoría psicoanalítica de


las psicosis, la forclusión del significante del Nombre-del-Padre, primero deberemos
preguntarnos qué lugar ocupa el padre en el psicoanálisis, qué implica la inscripción del S1,
para luego tener presenta la consideración del padre como síntoma.

Lugar del padre en psicoanálisis: un significante

¿Qué es el padre en la obra de Lacan cuando conceptualiza el significante del Nombre-del-


Padre? Se trata allí del padre en tanto significante, del padre como significante de la ley en el
Otro, del padre simbólico. Un significante que pertenece al Otro[A6] . “La atribución de la
procreación del padre no puede ser efecto sino de un puro significante, de un conocimiento no
del padre real, sino de lo que la religión nos ha enseñado a invocar como el Nombre-del-Padre
[…] el padre simbólico en cuanto significa esa ley es, por cierto, el Padre muerto”. 56
Padre muerto en tanto significante, en tanto Nombre-del-Padre. Se trata del padre como
significante privilegiado en el Otro. Lacan postula entonces la metáfora paterna como
sustitución del significante del deseo de la madre (DM) por el significante que adviene en
Nombre-del-Padre (NP), “o sea la metáfora que sustituye este Nombre en el lugar
primeramente simbolizado por la operación de la ausencia de la madre”. 57
El enunciado “el inconsciente está estructurado como un lenguaje” remite a un campo que el
psicoanálisis descubre organizado alrededor de una verdad encerrada en la función totémica.
Reconsideraremos la función del padre, pues el haber adquirido el significante del Nombre-del-
Padre es esencial para la constitución del sujeto. Este significante nos revela que más allá del
otro, es necesario que exista lo que da fundamento a la ley.
Para articular el Nombre-del-Padre, en tanto puede ocasionalmente faltar, con el padre cuya
presencia efectiva no es siempre necesaria como para que no falte, introduciremos la expresión
“metáfora paterna”. La función propia significante la pone en evidencia. Debe leerse como
metáfora del padre, ubicarla en el campo de la sustitución: sustitución del padre - padre
sustituido.
El padre sustituido es el padre en lo real, es el padre muerto en el origen. El padre metáfora es
el padre función de discurso, función de habla. Pero no porque hable, sino porque desde esta
función es efecto de significante.
Aclararemos esta problemática al referirnos a algunos aspectos de la hipótesis freudiana
de Tótem y tabú.58 La respuesta de Freud a la cuestión del padre puede resultar asombrosa, ya
que considera que lo que asegura la prohibición del incesto en el grupo social, es el padre
muerto. Entonces, la función del padre totémico es el padre muerto.
Freud conecta la prohibición del incesto universal con el totemismo: los distintos tótems dentro
del grupo social cumplen la función de resguardar del incesto. El punto de partida es un libro de
Robertson Smith sobre la religión de los semitas donde el autor expone la opinión de que una
comida totémica formaba parte de los rituales del totemismo. Por medio de un conjunto de
deducciones e inducciones, Freud formula una hipótesis: tal comida, que reunía a los miembros
del clan, se originaba en rituales primitivos de sacrificios de animales y su posterior ingesta. El
banquete en común estrechaba las relaciones de los miembros del clan. Por lo demás, se mata
primero al animal, después se lo llora, y luego el acto de su devoración constituye en una fiesta.
Todo el ritual representa un pasaje de lo profano a lo sagrado, de lo individual a lo comunitario:
lo prohibido al individuo (la devoración del animal totémico) está permitido a la reunión grupal.
Cabe preguntar: a quién representa el animal que está en juego en el ritual. Ese animal muerto, y
llorado, contesta Freud, no puede ser otro sino el padre.
Es interesante el modo en que Freud llega a esta conclusión. Lo hace comparando los datos de
Smith con los datos de la clínica: la observación de las fobias infantiles en donde el animal
temido simboliza al padre. Freud opera una superposición de discursos, el antropológico con el
psicoanalítico: de la fiesta a la fobia.
Para sostener esta conexión es preciso relacionarla con la hipótesis darwiniana del estado
primitivo de la sociedad humana: en el comienzo la sociedad estaba constituida por una horda
primitiva y salvaje dominada por el padre, el único que tenía acceso a las mujeres; la
dominación de este macho poderoso despierta el odio de los hermanos, quienes se conjuran
para matar al padre y apoderarse de las mujeres. Consumado el acto, el crimen del padre, las
mujeres del grupo están igualmente prohibidas para los hombres del mismo grupo: no dejan de
observar la ley de la prohibición. Para Freud, las razones que permiten dar cuenta de ese pasaje,
de esa transformación donde el resultado no coincide con el móvil, no es otro que la culpa. Una
vez muerto el padre, satisfechos los sentimientos hostiles y el odio, surge el amor. El resultado
de esta ambivalencia posterior es el sentimiento de culpa. El asesinato del padre que debía
haber conducido a la apropiación de las mujeres, culmina en lo contrario. La culpa se alimenta
de la obediencia al padre después de la muerte, obediencia retrospectiva. La muerte reasegura
así la norma social: padre muerto asesinado que aparece en el seno del discurso mítico.
Es pues, entre el significante del nombre propio de un hombre y el que lo cancela
metafóricamente, donde se produce la chispa “poética” (creación de sentido) eficaz para la
significación de la paternidad dado que reproduce el acontecimiento mítico en el que Freud
reconstruyó la andadura del misterio paterno en el inconsciente de todo hombre. La función
propia significante pone en evidencia lo que Lacan denomina metáfora paterna o padre efecto
de significante.
La metáfora paterna implica algo a lo que no se puede acceder: la madre en tanto mujer vedada.
Podría pensarse que es obscena y feroz la figura del padre primordial que inagotablemente no
se redime en el eterno enceguecimiento de Edipo, pero es a las mismas necesidades del mito a
las que responde esa imperiosa proliferación de creaciones simbólicas particulares en las que se
motivan los neuróticos.
La constitución de la primer realidad se realiza sobre el eje de la relación primordial del niño
con su madre. Se constituye el principio de realidad por cuanto entra en juego el significante.
Aún antes de la adquisición del lenguaje en el plano motor, hay, desde las primeras relaciones
del niño con el objeto maternal, un proceso de simbolización. Apenas un niño puede oponer dos
fonemas, ya hay cuatro elementos: los dos fonemas, quien los pronuncia y aquél a quien van
dirigidos, que contienen la combinatoria de donde surgirá la organización significante.
El niño se interesa primero por toda clase de objetos, antes de hacer esa experiencia
privilegiada que Lacan denominó “estadío del espejo”. Este implica la apertura de dos
posibilidades59:

1. Situación del falo en tanto objeto imaginario (con el que el niño se identifica para satisfacer
el deseo de la madre)
2. Cristalización del yo bajo la forma de imagen del cuerpo.
A partir de esta referencia imaginaria el niño se orienta en una serie de identificaciones que
utilizan a lo imaginario como significante. Búsqueda titubeante al comienzo, luego búsqueda en
la dirección de lo simbólico, donde el yo se hace elemento significante y no solamente
elemento imaginario, y que conduce, en el nivel paterno, a esa identificación que se llama Ideal
del Yo, y en esto intervendrá el significante del Nombre-del-Padre. Todo esto implica un
proceso que se reconsidera en los tres tiempos lógicos edipianos.
En el primer tiempo la metáfora paterna actúa “de por sí” por cuanto la primacía del falo es
instaurada en la cultura. La existencia de un padre simbólico no depende del hecho de que en
una cultura se haya reconocido la relación entre coito y alumbramiento, sino de que haya o no
algo que responda a esa función definida como Nombre-del-Padre. Los títulos “padre” y
“madre” son escrituras de la cultura, son significantes.
Considerando los términos freudianos respecto de la formulación de la premisa universal del
falo60, decir que “la metáfora paterna actúa de por sí” es decir que la existencia del “deseo de la
madre” depende necesariamente de la fórmula en ella de la ecuación fálica. Sabemos que su
construcción implica las vicisitudes del complejo edipiano “en la niña” —al decir de Freud—,
en el cual entra por el complejo de castración (castración de la madre) significando la falta de
falo en la madre61 y en ella. La consecuencia de la operación de la castración será el
establecimiento, por el rodeo al padre, de la ecuación fálica y surgirá el deseo del hijo como
equivalencia simbólica del falo.
En la necesaria constitución de la primer realidad subjetiva, el niño intenta identificarse con lo
que es el objeto del deseo de la madre, y en él se perfila un objeto predominante del orden
simbólico: el falo. Para agradar a la madre es preciso y suficiente con ser el falo 62. No
olvidemos los precondicionantes de este tiempo lógico enunciados por Freud como el
“complejo del semejante” y por Lacan como “prematuración”. Por eso el niño está en una
relación de espejismo: lee la satisfacción de sus deseos en los movimientos esbozados de la
madre y así se encuentra comprometido en una relación de engaños con su madre. Para el niño,
el falo es el centro del deseo de la madre y él se coloca en diferentes posiciones por las que
puede engañar ese deseo. Puede identificarse con la madre, con el falo, con la madre como
portadora del falo o pretenderse él mismo portador del falo 63. Le atestigua a ella que puede
colmarla, no solo como niño, sino por lo que le falta. El será, como totalidad, la metonimia de
ese falo.
En este primer tiempo el niño está en relación con el deseo de la madre, es deseo de deseo. Es en
la madre donde se planteará la cuestión del falo y donde el niño debe descubrirla. Este tiempo es
necesario que se articule como medio de satisfacción llegar al lugar del objeto del deseo de la
madre. Para conseguirlo basta con que el yo de la madre se convierta en el otro del niño; el niño
recibe, en el nivel metonímico, el mensaje en bruto del deseo maternal.
La metáfora paterna actúa “de por sí” en tanto que es en la madre como función donde el sujeto
se encuentra con el significante, no con el código de la madre, sino con el lugar del Otro que la
madre encarna. Esto demuestra que el lenguaje siempre viene del Otro. El sujeto se encuentra,
más que con la madre, con el significante en la madre. En tanto ella encarna al Otro el sujeto
puede tener la ilusión de una relación intersubjetiva, cuando con lo que se encuentra es con la
alteridad del significante. La metáfora paterna actúa de por sí en tanto la primacía del falo es
instaurada en el orden de la cultura.
En el segundo tiempo, el padre interviene privando al niño del objeto de su deseo y a la madre
de su objeto fálico. Actúa el “no” del padre: “no te acostarás con tu madre, no reintegrarás tu
producto”. Es el padre interdictor omnipotente. El padre que prohibe a la madre su objeto. “Hay
una sustitución de la demanda del sujeto: al dirigirse hacia el otro, he aquí que encuentra al
Otro del otro, su ley. El deseo de cada uno está sometido a la ley del deseo del Otro” 64. El padre
interviene efectivamente como privador de la madre, en un doble sentido: en tanto priva al niño
del objeto de su deseo y en tanto priva a la madre del objeto fálico. Diremos que dice “no” al
goce de la madre. Este padre interdictor aparece desde el discurso de la madre, interviene a
título de mensaje para la madre y por lo tanto para el niño, a título de mensaje sobre un
mensaje: una prohibición, un “no”. El padre se manifiesta en tanto Otro y el niño es
profundamente sacudido en su posición de sujeción: el objeto del deseo de la madre es
cuestionado por la interdicción paterna. En este tiempo el padre real releva al padre simbólico,
el padre simbólico debe encarnarse, aunque imperfectamente, en el padre real. Por ello ocupa
una función decisiva en la castración, siempre marcada por su intervención o desequilibrada
por su ausencia. Este tiempo constituye la crisis esencial por medio de la cual el sujeto
encuentra su lugar en el Edipo: para que el sujeto alcance la madurez genital tiene que haber
sido castrado65.
En el tercer tiempo, el padre interviene como aquel que tiene el falo y no como aquél que lo es.
Reinstaura el falo como objeto deseado de la madre y ya no como objeto del que puede privarla
como padre omnipotente. El padre es, entonces, más preferido que la madre y esta
identificación culmina en el Ideal del Yo. El padre aparece como permisivo y donador 66. De
esta lógica depende la declinación edipiana. La metáfora paterna culmina en este tiempo en la
institución de algo que es del orden del significante (un significante viene en lugar de otro
significante).
El sujeto abandona el complejo de Edipo provisto de un Ideal del Yo. Se trata de una
identificación distinta a la del Yo ideal, a la de la imagen constitutiva del estadío del espejo. Se
trata de la asunción de la masculinidad o de la femineidad, mientras que la identificación
correspondiente al estadío del espejo, no se realiza con relación a la diferencia de los sexos. Se
trata, en el esquema R, del Padre en tanto interviene en el complejo de Edipo: el padre
simbólico, el padre en cuanto significante 67.
El padre simbólico es una metáfora y como tal se sustituye a otro significante es decir a un
significante primordial, esto es el significante maternal, el deseo de la madre 68.
Lacan formalizará la función del padre desde el punto de vista del sujeto del significante y
desde el punto de vista del goce. Ordenándola en una serie de elementos articulados: el
significante del Nombre-del-Padre que nombra la ley del deseo en cuanto que sexual; la
metáfora paterna que permite al sujeto interpretar este deseo; y la significación fálica que
somete en el campo del lenguaje este deseo a la castración. Es así como se encuentra definida la
función del padre en el ser hablante.
La significación del falo debe evocarse en lo imaginario del sujeto por la metáfora paterna y
esto tiene un sentido preciso en la economía del significante 69 como lo demuestra la fórmula:

GRAFICO 5

Leemos: S mayúsculas son significantes, x representa la significación desconocida y s


minúscula el significado inducido por la metáfora, la cual consiste en la sustitución en la
cadena significante de S a S’. La elisión de S representada por su tachadura, es la condición del
éxito de la metáfora. Esto se aplica a la metáfora del Nombre-del-Padre, o sea a la metáfora que
sustituye este Nombre en el lugar primeramente simbolizado por la operación de la ausencia de
la madre.
GRAFICO 6
El Nombre-del-Padre se sustituye al deseo de la madre dando como resultado el sujeto
articulado al Otro y al Falo.
En la metáfora paterna el lugar del Otro está en posición de significante del Otro y el
significante falo en posición de significado, bajo la barra. Es la primer interpretación del sujeto,
la interpretación del deseo de la madre.
La metáfora paterna permite introducir una función que se aplica al conjunto ordenado por el
Nombre-del-Padre produciendo una significación (significación el goce) y un significante, el
Falo.
La metáfora paterna muestra que el significado del sujeto está ligado al deseo de la madre. Se
trata de la madre del fort-da, la madre simbólica.
Esta pregunta se formula en tanto que la madre quiere algo más allá del hijo: al padre, no como
aquel que es el falo sino como el que tiene el falo, como aquel hacia quien está orientado el
deseo de la madre, como lo demuestra la organización edipiana.
El Nombre-del-Padre en la metáfora paterna es un significante. Es el significante de la ley en el
Otro. Se trata de un significante y de una función, no de la presencia real de un padre. Se trata
de que exista en el orden simbólico un significante que responda a la función definida por el
Nombre-del-Padre. 70.
El significante del Nombre-del-Padre, en tanto opera la metáfora, es el punto de capitón que
detiene el deslizamiento de la significación y retrotrae el orden de la significación a la
significación fálica.

LA INSCRIPCIÓN DEL S1[A7] 
La intención de estas consideraciones es realizar una puntuación al respecto de la
inscripción del S1, en tanto que permite una economía regulada del goce, en particular, permite
un salto que va del goce encarnado, tomado por el ello pusional, al goce contabilizable,
aplicable a la red de los significantes. Esta temática es sumamente amplia en la teoría
psicoanalítica de Jacques Lacan, solo destacaremos algunos puntos que presentan un particular
interés para nuestra investigación respecto de poder pensar la función del neologismo en la
psicosis como barrera al goce o como modo de pasaje del goce encarnado a la
significantización.
Para aproximarnos a la concepción de regulación de goce, es necesario tener presente el
concepto de plus-valía de de Carlos Marx [17] . Para el autor, que distingue entre valores de uso
y de cambio, el concetpo de plus-valía surge como consecuencia de la circulación de las
mercancías. Estas son, fundamentalmente, objetos que satisfacen alguna necesidad humana,
siendo la utilidad de una cosa la que le confiere un valor de cambio. Este valor está
determinado por las propiedades intrínsecas de la mercadería y  aparece como la relación
cuantitativa entre los valores de uso de bienes intercambiables. El valor de cambio aparenta ser,
entonces, algo accidental y totalmente relativo, parece residir únicamente en la relación de las
mercaderías con nuestras necesidades, pero tienen una propiedad específica: la de ser frutos del
trabajo, por lo cual el valor de una mercancía  es equivalente al tiempo necesario para
su fabricación . En la medida en que este trabajo es socialmente necesario, crea  un nuevo
valor, que es mayor a la sumatoria de insumos entre el material de las mercaderías y los salarios
de los trabajadores: ahí se encuentra el origen histórico de la plusvalía.
Desde el psicoanálisis podemos realizar un comentario: la plus-valía es la causa del
deseo de la cual una economía hace su principio: el de la producción, extensiva y por
consiguiente insaciable, de la falta-de-gozar para que la máquina trabaje [18]. Trabajo de más,
plus de trabajo, lo que implica una máquina de producción: “máquina de producción de a.
Partiremos de un concepto fundamental del psicoanálisis: Toda estructura se funda
sobre la interdicción del goce (la interdicción ejercida por la función del padre) que implica una
marca, un trazo, que soportará la cadena signifcante, por ser siempre el mismo y estar vaciado
de sentido. Lacan dirá: “es el uno, es el palote” [19]. Un punto de partida de un pentagrama que
se construye por escuciones de valor. Estructura implicada en una economía en tanto estas
ecuaciones retinen en sus proporciones la diferencia de los valores conjugados: valores de uso y
valores de cambio.
La constitución del sujeto conlleva una doble renuncia: la renuncia al ser con en
consecuente trabajo de advenimiento de un sujeto falta en ser, y, la renuncia al goce, quedando,
por lo menos en una primera aproximación, el goce fuera de la estructura, fuera de discurso.
El sujeto que nos interesa es aquél que es en tanto efecto de lenguaje, en el senido de
efecto de vacío, allí está el sentido de pensarlo como hecho de lenguaje, no solamente por ser
parlante sino porque en el acto donde se calla introduce un modo de ser que es su energía
propia: la pulsión, referida por Lacan como: $ (losange)D.
En esta constitución, es la inscripción del S1 la operación fundamental, “la función
radical del Nombre-del-Padre es dar un nombre a las cosas […] hasta el goce” [20]. Sus
consecuencias son: la emergencia del sujeto en tanto que dividido (sujeto tachado), y, la
producción de un objeto en tanto que perdido (objeto a).
La inscripción del S1 es consecuencia de una función significante que introduce en la
dimensión de la pérdida, del no-todo, de la inexistencia del todo-goce, de la inexistencia de La-
mujer.
El S1 nombra al goce en tanto que perdido, es ese significante que se inscribe en un
lugar que no es neutro, que está habitado, no por cualquier cosa, sino en primer lugar por un
saber: ese primer saber ante el cual se hace irrupción, “muesca”. Esto implica la intervención de
un significante (S1) sobre la trama de un saber (S2). El S1 viene a representar algo por su
intervención en el campo definido por el lenguaje, como ya estructurado por un saber. Es con el
goce en tanto interdicto que el sujeto se produce como corte, requiriendo ser representado por
un significante para otro significante. De esta operación resulta algo definido como una
pérdida: aquello que se designa como objeto a.
La función del objeto en tanto perdido la extraemos del discurso de Freud sobre el
sentido específico de la repetición en el ser hablante. Es una cuestión que tiene que ver con las
viscisitudes de la búsqueda del ser en una dimensión de juego entre pérdida y desencuentro. La
pérdida del objeto es la hiancia abierta, el agujero abierto a algo que se puede describir como la
representación de la falta-de-gozar.
Será por la interdicción del goce operada por el Nombre-del-Padre, para seguir la pista
freudiana, que se funda una estructura. Lo que está en juego es la renuncia al goce de la madre,
a ese goce cerrado y mortífero. Lo que llamamos interdicción del goce es el “no” del padre: “no
te acostarás con tu madre, no reintegrarás tu producto”. Este es un punto clave en la teoría
freudiana en tanto que da cuenta del tratamiento que por la ley se hace de ese objeto primario
que es la madre. La ley de prohibición del incesto que producirá ese objeto del incesto sea
como un bien prohibido y que se encuentre para siempre interdicto. El inconsciente
estructurado como un lenguaje, cifrado por ecuaciones de valor que encierran el secreto de una
verdad sobre la función totémica, habla de eso. La ley del Otro, instancia simbólica que regula
los intercambios, impone la pérdida de goce.  El Otro social inscribe un sistema de legislación,
y en esa inscripción del “no” paternal está la entrada a los límites. El sujeto es producto del
Otro, como un sistema de legalidad
La inscripción del S1 implica un salto que va del caos al cosmos, de la naturaleza a la
cultura, del instinto a la pulsión, de la cosa a la mercancía, del caos a la contabilidad, cont-a-
bilidad, en tanto esta última se sostiene en una estructura de discurso.
Es por la interdicción del goce que se funda una estructura, una estructura que en tanto
interdicta y discursiva, “traza la huella”, abre un espacio de un cálculo por venir [21]: el
advenimiento del ser. Si el goce está interdicto se oganiza en una economía que intenta dar
cuenta de lo inconmensurable de las ecuaciones de valor de lo perdido de ellas y de las
posibilidades de recupero. El inconsciente trabaja para eso, y su trabajo es económico. Si el
goce no está interdicto el sujeto se coagula en la satisfacción del goce, y queda tomado por el
ello bajo el imperio pulsional.
La necesidad del plu-de-gozar para que la máquina del insconciente trabaje no acusa el
goce como esguince, como agujero a colmar. Pero, si la interdicción paterna ha operado, la
producción se tratará siempre de una pérdida, siempre fracasará. No obstante, la pulsión
siempre intentará su satisfacción, por el rodeo del objeto, y aunque no logre su satisfacción
plena, siempre hace trabajar a la maquinaria inconsciente, intentando contabilizar, o sea, poner
en su cuenta, anotar un valor de plus-valía. Mientras, “costas de vida y costas de muerte” son su
función secundaria; las “costas de goce” de la pulsión de muerte es su función primaria. [22]
Es a partir del clivaje, de esa separación del goce y del cuerpo,  que se presenta un
juego de inscripción, que se marca por el uno del rasgo unario. Cabría preguntar si hay
posibilidad de alguna recuperación de ese todo-goce perdido. ¿Cómo entra en goce en la
estructura? La respuesta la podemos hallar si pensamos al objeto a como contabilizable y
capitalizable.
La operación de inscripción del S1 implica una operación de sustitución de goce por
trabajo. Renuncia al goce de la madre (renuncia a La-mujer). El S1 es un nombre para el goce,
es homólogo del objeto a.[23]
 El sujeto deberá inventar su modo de goce y tiene una marca inicial: el S1 nombra al
ser del sujeto en tanto goce perdido, lo que también podemos escribir como a, en tanto que falta
y causa, en tanto que plus de goce. La inscripción del S1 permite que el goce encuentre una
cifra, ciframiento del goce, intento de capitalizar la plus-valía. Es decir, producirla y anotarla a
nombre del capital. Trabajo de la máquina, producción de un plus de gozar en juego. Un
trabajador: el inconsciente.
El neologismo en el trabajo de la psicosis funciona como un S1 de remiendo,
posibilitando que algo de ese goce inefable que atrapa al sujeto cuando es interpelado por un
significante Un-padre frente al cual no tiene respuesta, pase a significantizarse, y posibilite de
este modo que algo de los fondos de goce se contabilice en la red significante. Posibilita que el
goce se transfiera al inconsciente y trabaje allí.
El padre como síntoma

Hacia el final de su enseñanza, Lacan generaliza la forclusión como el significante que falta por
estructura para cifrar la relación sexual, la proporción entre el goce de los sexos. A la vez
redefine lo simbólico y conceptualiza de un modo nuevo la función del Nombre-del-Padre. La
nueva definición de lo simbólico, que está en la base del nuevo concepto de síntoma como
modo de gozar del inconsciente, conlleva ubicar al Nombre-del-Padre 71 como un síntoma, una
función de excepción que hace agujero72, una existencia, un agujero que anuda73. Ese agujero
es el modo en que el significante muerde lo real, “agujerea”. El padre como excepción ocupa el
lugar de “Soy lo que soy”, “un innombrable.” 74. Es necesario lo simbólico para que el Nombre-
del-Padre ex-sista, como un agujero que anuda en referencia al nudo borromeo. El Nombre-del-
Padre es el nudo.
El Nombre-del-Padre tiene valor de nombre y tiene la propiedad de hacer aparecer a otro
significante como faltante y así pone de manifiesto la función del -1 que compone la cadena
significante. Podríamos decir que es el vacío de la cadena lo que hace que la cadena, como toda
cadena, implique una dimensión discreta, esto es que su articulación opere en función de una
falta. No se trata de la falta de un significante de una lengua, para decirlo de algún modo, no es
un significante pronunciable el que falta, sino que es un -1 con relación al conjunto de los
significantes. El matema
S( A tachada) indica que en el Otro, lugar del significante, falta un significante y es por ello
que un sujeto puede ser representado por un significante; es porque falta un significante que los
otros pueden representar. Simultáneamente falta un significante y la batería significante está
completa. No se trata de la falta de un significante de una lengua, sino de la operación de un
significante impronunciable, pero que se puede calcular, operación que se advierte
fundamentalmente cuando se pronuncia un nombre propio.
En el nombre propio el enunciado se iguala a la significación; se trata de un fenómeno de
código que remite a código. El nombre propio no remite a otro significante, sino a sí mismo. Si
el enunciado se iguala a la significación estamos en la misma situación que las matemáticas
enfrentan respecto a la raíz cuadrada de un número negativo, que se resuelve apelando a los
números imaginarios. Esto es lo que se produce cada vez que un nombre es pronunciado, es la
operación del -1, como tal impronunciable. El -1 opera cada vez que algo es enunciado, lo que
demuestra que la significación completa y acabada es un imposible que se resuelve por un
imaginario. Lo imaginario sutura la falta que hay en el Otro. Pero, si en lo imaginario el sujeto
cree tener una existencia, sabemos que más allá se le plantea la pregunta: que soy como sujeto?
No hay Otro del Otro que garantice la existencia. La respuesta no se puede pedir al “je”, mera
instancia lingüística. Tampoco al Otro ya que habría que probar que existe para que pueda
probar la existencia. Estamos frente a la evidencia de aquello que escapa siempre a la
significación: el objeto a. Lo que escapa siempre a la significación es el objeto causa. El sujeto
sólo podría hacer existir al Otro si pudiera aportarle ese objeto para que goce, como se produce
en las psicosis.
El valor del nombre es dado por la marca que queda del borramiento del goce y no por una
significación. El nombre es una traza impresa, no se traduce, y sólo permite localizar el
referente. El nombre no hace cadena. Es letra que cava un agujero en lo real al tiempo que
opera una anulación del sentido. El nombre, tanto el nombre propio como el nombre común,
designa. El nombre anula el sentido. Sólo importa el referente. El nombre es traza que bordea
un agujero, causa de una exclusión de goce. No es el sentido sino la designación lo que allí
cuenta. El nombre es signo, no palabra. La nominación es, por ésta vía, nominación de lo
simbólico. Tanto el nombre como el síntoma están hechos de un S1 que no hace cadena,
homología de la función del síntoma con el nombre. La característica esencial del nombre es
no estar articulado a una significación. El nombre es letra que fija el goce, el nombre opera un
borramiento del goce. Eso hace nudo 75.
La única garantía para que la función del Nombre-del-Padre se cumpla, es la pere-
versión(versión hacia el padre vía el amor).76 Se distingue, así, entre la función del Nombre-
del-Padre que debe quedar vacía y la pere-versión, que es la única garantía de que esa función
se cumpla.
La función del padre, vía la pere-versión, origina la inscripción de un primer significante S1
con función de representación: significante que representa al sujeto para otro significante. A la
vez, extrae el objeto que tomará el lugar de plus de goce. Momento inaugural del discurso
inconsciente. Momento inaugural de la constitución del sujeto en tanto que neurótico. “El padre
es un síntoma”.
La pere-versión causa una elucubración de saber en tanto que el padre es una creencia, causa
un S2, pero para que subsista el Nombre-del-Padre como función de excepción nadie debe
ocupar su lugar. 77
Un padre hace de una mujer objeto a minúscula que causa su deseo. Ella se ocupa de otros
objetosa que son sus hijos, junto a los cuales el padre interviene excepcionalmente en el buen
caso, para mantener en la represión. 78
El padre es, entonces, incierto. El neurótico cree allí. En las psicosis otros modos de fijar el
goce ocupan ese lugar, por ej. las voces, la metáfora delirante, el neologismo.
La función del padre es un lugar que debe quedar vacío ya que, si un padre quiere encarnar la
función haciéndose el padre que legisla sobre todo, hará existir la función en lo real. Las
consecuencias son las psicosis. No habrá dialéctica en tanto no hay separación del objeto a. El
padre que quiere que se le crea para hacer existir en lo real la función ocasiona que la misma
sea forcluida en lo simbólico, retornando en lo real un goce ante el cual el sujeto está sin
palabras. Ante ese exceso de goce que es la experiencia enigmática del psicótico sólo le queda
la vía de la invención[24].

PARA UNA CLINICA POSIBLE DE LAS PSICOSIS

En la conferencia de apertura de la Sección Clínica de 1977, Lacan presenta las categorías y los
matemas ya existentes en función de la clínica de la neurosis, a saber, $[A8] , a, S1, S2, en tanto
que aplicables a la clínica de las psicosis[A9] .
Para un estudio de los conceptos fundamentales en la teoría psicoanalítica de las
psicosis, partiremos de considerar la relación del sujeto y el Otro.

El sujeto y el Otro en las psicosis

La condición del sujeto (neurosis o psicosis) depende de lo que tiene lugar en el Otro22[A10] , y lo
que tiene lugar allí es articulado como un dicurso [25]. Esta frase de Lacan tiene la virtud de
resaltar la presencia de la condición de sujeto en las psicosis, y también de acentuar que esa
condición resulta de lo que sucede en el Otro, en el sentido de que en este Otro no hay lugar
para que se inscriba el Nombre-del-Padre.
Es innegable que la concepción del Otro en el campo del psicoanálisis es estrictamente
lacaniana, sin embargo encontramos sus huellas en la obra de Freud en tanto el inconsciente
como el lugar de una otra escena. Asimismo no podemos dejar de tener en cuenta la referencia
en el análisis freudiano de las Memorias de un neurópata, a la “vivencia del fin de mundo” que
se corresponde con el sepultamiento del mundo subjetivo de Schreber, con un disturbio o falla
en el funcionamiento del Otro, que se traduce en un trastorno del funcionamiento del sujeto.
También la formulación freudiana de la formación delirante como intento de reconstrucción es
equivalente a un esfuerzo del sujeto por restablecer el vínculo con el mundo en términos de
recuperación del trayecto interrumpido entre el sujeto y el Otro. 23
El inconsciente es definido como discurso del Otro, 24 recordando que Freud nombró el lugar del
inconsciente con un término que le había impresionado en Fechner: “otro escenario”. Este
punto de partida lleva a Lacan a formular la relación del sujeto con ese Otro. Escribe entonces
el esquema L o Lambda, el esquema R y el esquema I.
Discurso del Otro, que plantea al sujeto la cuestión de su existencia, del sexo y de la muerte.
Esa cuestión se articula en el Otro, en el inconsciente definido como discurso del Otro, en la
trama simbólica que, desde más allá, determina la posición subjetiva como hijo. En la
autonomía de lo simbólico se sitúa la determinación causal del sujeto, es allí que sitúa el más
allá, en el determinismo de la cadena de los significantes. El sujeto se constituye con relación al
Otro como tesoro de los significantes que inscriben la historia oculta del sujeto, la otra escena.
Esto es lo que muestran los esquemas L y R 26.
El esquema L muestra fundamentalmente dos ejes, el imaginario a-a’ y el simbólico S-A. Este
esquema muestra el lugar de la palabra entre el sujeto y el Otro. (Seminario 3, pág. 26)

GRAFICO 1
S : su existencia.
a’ : sus objetos.
a : su yo, lo que se refleja de su forma en sus objetos, Yo ideal.
A : el lugar desde donde puede plantear la cuestión de su existencia.

El eje imaginario muestra la relación imaginaria entre el yo del sujeto y su semejante, relación
de especularidad, de agresividad narcisista. Esa relación dual, es recubierta por lo simbólico
como terceridad. El sujeto se constituye en cuanto que articulado en cuatro puntos que Lacan
representa en el esquema L o Lambda.[26]
La praxis psicoanalítica nos muestra que es en A donde tiene lugar el cuestionamiento de la
existencia que aparece bajo la forma de pregunta articulada: “qué soy ahí?, referente a su sexo y
su contingencia en el ser, saber que es hombre o mujer por una parte, por otra que podría no
ser, ambas conjugando su misterio, y anudándolo en los símbolos de la procreación y de la
muerte”27.
La existencia baña al sujeto, lo sostiene, lo invade, incluso lo desgarra por todas partes. Esto
genera tensiones, suspensos, fantasmas. Es a título de elementos del discurso como esta
cuestión se articula en el Otro. Es porque esos fenómenos se ordenan en las figuras del discurso
por lo que tienen fijeza los síntomas, por lo que son legibles y se resuelven cuando son
descifrados.
Esta cuestión de los fenómenos que se ordenan como discurso es, en el Otro, un
cuestionamiento, o sea: antes de todo análisis está articulado allí en elementos discretos. Son
estos los que el análisis puede aislar en cuanto significantes y los vemos captados en su función
en estado puro en el punto más inverosímil y más verosímil:

“- el mas verosimil, puesto que sucede que su cadena subsiste en una altridad respeto del sujeto, tan radical
como la de los jeroglificos todavía indiscrifrables en la soledad del desierto; - la más verosímil, porque sólo
allí puede aarecer sin ambigüedad su función de inducir en el segnificado la significación imponiéndole su
estructura”28[A11] .
Por ello, el significante ensancha las hiancias que le ofrece el mundo real hasta el punto de
poder subsistir en la ambigüedad, en cuanto a captar que si el significante no sigue en ellas la
ley del significado.
No sucede igual en el nivel del cuestionamiento de su existencia en cuanto a sujeto, pues éste se
extiende a su relación intramundana con los objetos y a la existencia del mundo en cuanto que
puede ser cuestionada más allá de su orden.
El psicoanálisis, en su trabajo de abordar las estructuras clínicas en la praxis, encuentra que ese
Otro, lugar de la palabra, es el lugar al que se dirigen las preguntas esenciales. Ese lugar del
Otro es determinante para el sujeto de la clínica psicoanalítica.
En las psicosis lo imaginario no tiene recubrimiento simbólico y el sujeto se habla con su yo.
Los vértices “Sujeto” y “Otro” desaparecen y todo se juega en el eje imaginario (regresión
tópica al estadío del espejo).
En el esquema R, que es un plano proyectivo, un esquema hecho para comprender al sujeto
neurótico, Lacan sitúa dos triángulos. El triángulo de lo imaginario i-fi[A12] -m y el triángulo de
lo simbólico: IMP.

GRAFICO 2

TERNARIO SIMBÓLICO:
I = Ideal del Yo
M = significante del objeto primordial
P = la posición en A del Nombre-del-Padre
TERNARIO IMAGINARIO:
m = yo
i = imagen especular
fi = falo ()

CAMPO DE LA REALIDAD:
MImi. En el segmento de iM se sitúan las figuras del otro imaginario en las relaciones de
agresión erótica; en el segmento de mI, las figuras en las que el yo se identifica, desde su Urbild
especular hasta la identificación paternal del Ideal del Yo. Los segmentos mi y MI junto con los
anteriores recortan el campo de la realidad como una banda de Moebius. [27]

El campo de la realidad solo funciona obturándose con la pantalla del fantasma, que es
su lugarteniente, y del que este corte otorga toda su estructura. Solo el corte revela la estructura
de la superficie entera, en donde se destacan dos elementos heterogéneos: $ y a, elementos que
componen el fantasma: $ (losange[A13] ) a. El $ del deseo (sujeto originalmente reprimido) y el
fantasma soportan el campo de la realidad. La extracción del objeto a posibilita la composición
de un marco posible a ese campo. 
            El doble ternario representa el condicionamiento del perceptum, o dicho de otra manera,
del objeto, por cuanto estas líneas circunscriben el campo de la realidad, muy lejos de depender
de él.
            En el vértice de lo imaginario, Lacan escribe el falo[A14]  (   ) en el lugar del sujeto,
mientras que en el vértice de lo simbólico escribe la P del padre en el lugar del Otro. Se verifica
así, en el esquema R, el paralelismo del significante del Nombre-del-Padre en el Otro y el falo
en el sujeto. El tercer término del ternario imaginario, aquel en el que el sujeto se identifica, es
la imagen fálica.
Los vértices del triángulo simbólico muestran el modo por el cual el etiquetado
homólogo de la significación del sujeto bajo el significante falo puede repercutir en el sostén
del campo de la realidad, delimitándolo.
Ambos ternarios son constituyentes del sujeto neurótico, permiten mostra los estadíos
preginitales, en cuanto se ordenan en la retroacción del Edipo [28][29]. Freud develó la funnción
imaginaria del falo como pivote del proceso simbólico que en los dos sexos lleva al complejo
de castración que es, en la economía subjetiva una significación evocada por la metáfora
paterna como función del significante que condiciona la significación de la procreación y la
muerte.
En el sujeto psicótico el campo de la realidad sufre una perturbación que Lacan la grafica con el
esquema I:

GRAFICO 3
En este grafo Lacan utliza las mismas letras que en el Esquema L y R, dejando en evidencia la
distorsión de las funciones. Convenciones de notación:
i: imagen especular
a: figuras del otro imaginario
M: Madre
I: Registro Imaginario
Falo subcero (poner letra griega ver dibujo[A15] ): imposibilidad de inscripción del Falo
simbólico
R: campo de la realidad
P: Nombre-del-Padre
P(subcero[A16] ): forclusión del Nombre-del-Padre
S: Registro Simbólico
m: yo delirante
a’: moi, figuras identificatorias
I: Ideal del Yo
S, a, a’ y A: ubicadas en el interior, son los cuatro lugares del Esquema L: sujeto, otro, moi (yo)
y Otro
Se puede observar que Lacan intenta mostrarnos a través de este esquema que el Ideal del Yo
(I), “donde se mantiene lo creado” asume el lugar del Nombre-del-Padre (P), que ha quedado
vacante de la ley. El Otro toma la dimensión de Superyó en donde designa el goce del Otro en
tanto Superyó en la posición de incumplimiento del Nombre-del-Padre, es decir, no afectado
por laley que dice “no” al goce de la madre. Así, el sujeto queda “dejado a la mano del
Creador” pues la recusación del Padre ha permitido construirse a la sombra de la primordial
simbolización (M) de la Madre. De este modo el imperativo de la voz le ordena: ¡goza!.
De I a M tienen lugar las “criaturas de la palabra” que rodean al agujero excavado en el campo
del significante por la forclusión del Nombre-del-Padre (P subcero[A17] ) y que causa que el
soporte de la cadena significante falte al sujeto (ser de pánico 30). Allí se desarrolla toda la lucha
en el que el sujeto intenta reconstruirse.
El defecto de la metáfora paterna trae como consecuencia una hiancia abierta en lo imaginario
que puede llevar al sujeto a encontrar su resolución en la emasculación: objeto de horror al
principio, pero luego aceptado como un compromiso razonable y decisión irremisible como
motivo de una redención que “interesaría al universo”. A falta de Nombre-del-Padre que
sostenga el lugar del falo imaginario, la castración debería ocupar un lugar real
(Falo subcero[A18] ).
Otra alternativa, jugada como consecuencia de “deber ser el falo” de la madre, es la confinación
en el nivel de lo imaginario a la transformación del sujeto en ser mujer (esto hace caer toda
posible afectación de tener un pene). “Sin duda la adivinación del inconsciente ha advertido muy
pronto al sujeto de que, a falta de poder ser el falo que falta a la madre, le queda la solución de
ser la mujer que falta a los hombres”.31 El goce transexualista, distinguido por Freud en
Schreber, es una forma en que se restaura lo imaginario (feminización en concordancia con la
copulación divina), creando la “imagen de la criatura” entre el goce narcisista y la identificación
al ideal, la enajenación de la palabra donde el Ideal del Yo ha tomado el lugar del Otro. La
elisión del falo (Falo subcero[A19] ) trae como consecuencia “el asesinato de las almas”, el
sentimiento de falta de vida. El psicótico no tiene a su disposición su significante fálico que le
permita localizar su goce.
Las dos asíntotas unen al yo delirante con el otro divino y a la divergencia imaginaria de
espacio y tiempo en la convergencia ideal de su conjunción, característica de la psicosis.
El campo de la realidad se reduce a un campo de gran desnivel entre lo imaginario y lo
simbólico, pero representa las condiciones bajo las cuales la realidad se puede restaurar para el
sujeto. En el momento de la acmé de la disolución imaginaria, el sujeto ha mostrado en su
apercepción delirante, el recurso singular de volver siempre al mismo lugar: “es el motivo
designado por sus voces bajo el nombre de amarraje a las tierras” (el gran Otro de las
impertinencias).
La responsabilidad de la quiebra del mundo subjetivo que se presenta en las psicosis, es la falta
de inscripción de un elemento en el Otro, el Nombre-del-Padre, ese significante que representa
a la ley en el lugar del tesoro de los significantes. Esta falta de inscripción acarrea un
desanudamiento de los significantes de la cadena, que se drenan hacia la dimensión de lo real,
desde donde van a retornar bajo la forma de fenómenos elementales. De esta manera, la
forclusión del significante de la ley crea la condición del sujeto psicótico. Pero, a pesar de la
exclusión del Otro de la ley se mantienen las relaciones con el Otro del significante puesto que
el sujeto de las psicosis no está excluido del significante. Se trata, sin embargo, de una relación
seriamente perturbada a causa, precisamente, de esa exclusión. Son estas perturbaciones las que
conforman los llamados fenómenos elementales de las psicosis.
En el campo del Otro, se distinguen, el Otro en tanto que tesoro de significantes y el Otro de la
Ley. Las psicosis revelan esta distinción, pues es en el Otro de la Ley, al que le corresponde el
significante del Nombre-del-Padre, y donde se presenta la problemática causada por su falta de
inscripción.
Destacaremos tres puntos esenciales a tener en cuenta al respecto del comienzo de las
psicosis:32

            1.- La iniciativa del Otro. El comienzo de las psicosis, como franqueamiento del límite
que falta, queda definido con precisión por el momento en el que Otro toma la iniciativa. Este
mometo se localiza cuando una pregunta se plantea sin que el sujeto sea quien la ha formulado.
No es necesario que se plantee literalmente una pregunta, el momento surge como
consecuencia de la alusión que evoca algún significante que viene del Otro, encarnado en algún
semejante. Por ejemplo, como se verá más adelante, para un joven el momento del
desencadenamiento tuvo lugar en el instante que la madre le dice: “sos el único hombre de la
casa” (Vésase más adelante “De malo de constitución a Maliato); para una señorita mayor, en
ocasión de que un sobrino le diga: “sos como una madre” (Vésase más adelante “Sra. Bv).
Como efecto de la forclusión del Nombre-del-Padre el sujeto no posee los significantes con los
cuales responder, y es más, no soporta la alusión del Otro que ha llegado al lugar del código
produciendo una ruptura en la cadena significante, un estallido, un agujero. El sujeto no puede
responder a la iniciativa del Otro.
            2.- El sujeto al borde del agujero. Cuando un sujeto psicótico en determinada
encrucijada de su historia es confrontado con la falta de significante, surge en él sentimiento de
que ha llegado al borde de un agujero.En ese instante donde la alusión del Otro resulta
literalmente insoportable, pues la cadena significante no soporta y se rompe, el sujeto queda al
borde de un agujero pues se produce un estallido de las significaciones, una verdadera
despoblación significante. Esto debe tomarse al pie de la letra. No se tata de comprender, se
trata de concebir qué ocurre con un sujeto cuando la pregunta le viene desde allí donde no hay
significante. La falta de significante se hace sentir como tal, como al borde de un abismo. Este
momento es un estallido en la relación del sujeto con el Otro. Se revelan brutalmente que el
significante del Nombre-del-Padre no se ha inscripto, y que no hay significante fálico con el
cual responder. Ambos están ausentes, y el sujeto se encuentra absolutamente solo, lo cual
quiere decir, absolutamente solo para arreglarselas con el imperativo superyoico que ordenará
el goce del Otro, que es siempre goce de la Madre.
            3.- El sujeto perplejo: La ocasión del desencadenamiento causa en el sujeto la máxima
perplejidad, o sea: “irresolusión, incertidumbre, duda”. [30] El sujeto sabe que algo le ha
ocurrido, lo experimenta, tiene la impresión de que súbitamente todo en él ha variado y no sabe
cómo responder. “El sujeto queda intimidado […] en un anonadamiento del significante”.
[31] El sujeto ha quedado realmente inerme. Las descripciones fenomenológicas de la
semiología psicopaológica clásica señalan la perplejidad conjuntamente con la ausencia de las
categorías de espacio y tiempo (falta de conciencia de espacio y tiempo). Frecuentemente este
es el momento en donde surgen los fenómenos elementales que posiblitarán al sujeto la salida
del estado de perplejidad. 
Al operar con los matemas gran Otro —A— y objeto pequeño objeto – a[A20] -, deberemos tener
en cuenta que eso implica la distinción entre goce fálico y goce del Otro. En las psicosis, se
trata del goce del Otro.
En cuanto al objeto a se distinguen tres funciones: causa del deseo, soporte del fantasma y lugar
del goce. Es esta última función del objeto en tanto lugar del goce lo que muestran las psicosis.
En la neurosis, el goce del cuerpo del Otro está prohibido por la ley del deseo, que implica que
el hombre no goce del cuerpo del Otro, sino de lo que éste se exila, es decir, un objeto exterior
al cuerpo. El goce del Otro hay que representarlo como inexistente e imposible, en la medida en
que el padre es el padre muerto (padre simbólico). Por lo tanto, si el padre no responde, su
función, el Nombre-del-Padre, va a hacer oficios de respuesta diciendo “no” al goce del Otro.
Esta función del padre va a dar un goce de sustitución pasando por el significante del goce
fálico. La respuesta del padre es pues el falo simbólico, que da cuerpo a un goce separado
irremediablemente del cuerpo del Otro. Pero, este cuerpo es simbólico: el goce de todo ser
hablante será el goce de un cuerpo simbólico, será goce fálico, que no debe confundirse con el
significante falo simbólico que lo soporta. El goce fálico procede de una cobertura de lo real
por lo simbólico, lo que se muestra en el nudo borromeo.
Si el Nombre-del-Padre no funciona diciendo “no” al goce del Otro porque está forcluído, el
goce no podrá localizarse en la función fálica puesto que le falta un cuerpo simbólico, un
cuerpo simbolizado, ordenado por el significante. 35 Se trata de que el psicótico queda en el
lugar de ser el objeto del goce del Otro. Es el Otro que goza de él. Está colocado en posición
de a, de desperdicio, de resto del goce del Otro. Hay que notar que este Otro tiene una
dimensión de Superyó[A21]  tal como lo indica el esquema I, en donde designa el goce del Otro
como Superyó en la posición de incumplimiento. Este Superyó se encuentra figurado por el
imperativo de las voces alucinatorias que le ordenan ¡goza!, entendiéndose por ello el mandato
de un goce mortífero.
Las más de las veces, en las psicosis, hay una llamada a gozar en el cuerpo y el psicótico no
tiene a su disposición su significante fálico que le permitiría localizar su goce. No puede
situarse como hombre para encontrar una mujer.
La psicosis es el rechazo del inconsciente como discurso, pero es este rechazo mismo el que sitúa
la estructura del sujeto. A partir de esto sólo una función interesa: el aparejo del sujeto al goce. 36
Jacques Lacan, siguiendo los lineamientos freudianos, otorga un lugar de relevada
importancia al padre en la constitución del sujeto. Importancia que subrayó justamente en el
caso de la psicosis, a través de retomar el concepto freudiano de Verwerfung y
reconceptualizarlo como “forclusión del significante del Nombre-del-Padre”. También
siguiendo los pasos de Freud considera la regresión libidinal en la psicosis, lo que denominará
“regresión tópica al estadío del espejo”. Nos dedicaremos a estos dos puntos tan relevantes en
la enseñanza de su enseñanza.
El desencadenamiento de las psicosis

Para que las psicosis se desencadene es necesario que el Nombre-del-Padre, forcluido, sin haber
llegado nunca al lugar del Otro, sea llamado en oposición simbólica al sujeto93. Cuando desde el
Otro, un sujeto es llamado a responder por la paternidad, y no está a disposición del sujeto ese
significante, esa identificación primera que permite responder con su nombre, lo real responde.
La irrupción de Un-padre en lo real es el motivo del desencadenamiento de las psicosis como la
intrusión de un tercero en oposición a la pareja imaginaria, a-a, como exterior a la cadena de
los significantes. “Intruso” es todo significante que interpele la subjetividad en un punto donde
el sujeto no tiene con qué responder, en ausencia de una respuesta ofertada por el significante
fálico. El goce insoportable por ausencia del falo conduce al proceso de exclusión, hay rechazo
del significante y pasaje de lo simbólico a lo real (síntoma).
El problema del desencadenamiento de las psicosis está relacionado a la pertenencia o no-
pertenencia del significante paternal al conjunto de los significantes. En la medida en que el
significante paternal no pertenece a ese conjunto, no está incluido sino excluido, la
significación producida en relación con el llamado del significante paternal, por la situación en
la cual se encuentra el sujeto, permanece desconocida o enigmática. 94
El significante del Nombre-del-Padre funciona como excepción y como límite. Es la función de
excepción lo que da un límite95, desde el cual todos los demás significantes forman un conjunto
cerrado. Si la función de excepción falta, si no hay límite, no hay todo que pueda cerrarse.
El desencadenamiento está en correspondencia con el caso donde la excepción paternal hace
defecto, el punto límite se encuentra expulsado, rechazado más allá. 96. El estallido del límite
como consecuencia de la forclusión del Nombre-del-Padre hace desaparecer la enunciación y el
psicótico escucha su propia voz en lo real. La ausencia de límite hace que la emisión del
significante parezca venir del más allá. Hay un borramiento de la enunciación, un
desconocimiento de la propia voz, un decir propiamente “irresponsable”, pues no tiene con qué
responder. El sujeto psicótico no se atribuye sus propios pensamientos.
La irrupción de Un-Padre pone en evidencia, al momento del desencadenamiento de las
psicosis, que la excepción paternal es puesta en función a pesar de su inexistencia, pero al
precio de un desplazamiento de registro. Lo que debería tomar su lugar en lo simbólico surge
en lo real. Lo rechazado de lo simbólico, fuera de la estructura del discurso del inconsciente,
retorna en lo real como síntoma: escritura salvaje del síntoma. El significante en lo real se
presenta con todo el peso del enigma y la certeza de que el Otro goza de él. El sujeto psicótico
sufre del sentimiento de ser espiado en máxima intimidad, motivo de sufrimiento, pero lo más
grave, causa de gran mortificación, es el sentimiento que se mofan de él 97.
El fenómeno elemental es lo que hace síntoma para las psicosis. Tiene la estructura misma de la
forclusión, pasaje de simbólico a real, y, tiene una función homóloga a la función del padre. El
fenómeno elemental alude al significante que rechazado fuera de la estructura del discurso
inconsciente, repite. Pone en juego el límite, pero ese límite es gozador, es irónico. Le juega
una mala pasada al sujeto, quien se siente burlado, molestado, por las voces que no reconoce
como propias. Lo sardónico, consiste precisamente en que la ausencia de límite borra el lugar
de la enunciación y el dicho no es reconocido como propio sino que le viene de una
multiplicidad de voces que el psicótico atribuye a diferentes sujetos.
La cuestión del desencadenamiento de las psicosis está en relación a la irrupción de Un-padre y a la
falta de la función límite que debiera realizar el significante Nombre-del-Padre como excepción.
La construcción del síntoma en las psicosis desencadenadas puede o no seguir su trabajo de
invención por el delirio y la metáfora delirante, como nuevas escrituras del síntoma, como
suplencias estabilizadoras.
El desencadenamiento puede lanzar al trabajo de una interlocución delirante, en donde la
respuesta de lo real viene primero98. Esto queda denunciado por la alucinación verbal en donde
un sujeto escucha la voz en lo real, se la atribuye (imputa) al Otro y la interpreta como dirigida
a sí mismo (atribución subjetiva de las voces). [32]

el sujeto fuera-de-discurso

La regla fundamental le propone al sujeto crear por su decir, sin restricción, la secuencia de las
asociaciones libres. Así, la verdad en el contexto del decir en análisis nos conduce a las
formaciones del inconsciente. Por eso la verdad es un puesto o lugar en cada discurso, lugar
abierto a la rotación significante. La secuencia aparentemente contingente del decir del
analizado deviene a través de su transmisión en el contexto analítico necesario. Este afecto es lo
que Lacan denomina Sujeto Supuesto Saber, fundante estructural de la transferencia.
El saber en las psicosis corresponde a un sujeto forcluido a ese exterior que es el campo del
Otro, desde el momento mismo en que se propone como objeto. Habrá un saber que es goce y
hay un sujeto de ese saber. Lo que no habrá, a diferencia del neurótico es el supuesto afectando
al saber como al sujeto en la relación transferencial.
El psicótico, como el neurótico, está en el lenguaje, pero, al contrario del neurótico, no está en
el discurso. Esto quiere decir que el psicótico funciona con la operación alienación sin la
operación separación. El sujeto no está representado, por un significante respecto de otro
significante, sino que está identificado, coagulado, tomado masivamente en el significante.
Lacan habla al respecto de la holofrase91, término que reenvía particularmente a que el sujeto se
hace ahí monolítico con el significante 92.
El psicótico no produce lapsus, el sujeto no está en el lugar del efecto de verdad. La imagen
de “la muerte del sujeto” es la extinción del efecto de significación, a partir de lo cual aparece
especialmente meritorio el esfuerzo que constituye la construcción del delirio.
Hay un punto en las psicosis que es utópico en el sentido etimológico: el discurso de la
libertad en su utopía se encuentra con las psicosis y la acompaña. La locura, lejos de ser un
insulto para la libertad, es su más fiel compañera, sigue su movimiento como una sombra. El
ser del hombre no puede ser comprendido sin la locura como límite de la libertad.
Lacan, al respecto del vínculo, nos ofrece una posibilidad de definición en el
Seminario sobre Las psicosis, apoyándose en la estructura del lenguaje, que
entendemos así: un vínculo es lo que instaura la coexistencia sincrónica de los
términos. La proposición en su contexto merece ser retomada para esclarecer la
noción de vínculo. Lacan parte del “vínculo posicional”, en tanto que es lo que en una
determinada lengua instaura esta dimensión esencial que es la del orden de las
palabras. Eso que aparece a nivel gramatical como característica del vínculo
posicional, se encuentra a todos los niveles, para instaurar la coexistencia sincrónica
de los términos.
A partir de ello, qué es lo que permite inferir una definición general del vínculo?
¿Cuál es la relación entre el orden de las palabras en una frase y lo que vincula a dos
seres hablantes?
Se podría responder simplemente disiente que la palabra misma implica
posiciones que tienen que tener su correspondencia en la frase que articula. Por el
simple hecho de que alguien se dirige a otro para decirle algo el sistema de
coherencia posicinal del lenguaje organiza el vínculo a este otro.
Lo social que califica el vínculo y del cual se desborda la cuestión de la
integración al “socius imaginario” y su referencia especular, plantea la cuestión de su
posibilidad. Esta posibilidad vinculante se establece en el orden de la sincronía y retira
este vínculo en la diacronía. Tal como la lógica temporal de la cadena significante lo
implica. Que el vínculo organice prestancia y prestación no se puede negar, y es lo
que posibilita que sea social; o sea, que la capacidad de compartir de un ser hablante
así vinculado con otros seres hablantes vinculados de manera muy particular. Esa
posición está fundada en el lugar prevista en el discurso para que el sujeto pueda
separar lo inconsciente. No es un descubrimiento de poca monta el haber podido
situar tres posiciones posibles que hacen que el vínculo de lo simbólico pueda hacer
“socius”, me refiero al discurso amo, universitario e histérico. Estas son las tres únicas
posibilidades para el sujeto que le permiten tener separado en su enunciado el orden
de lo inconsciente y el objeto causa de su deseo.
Al respecto del vínculo, o lazo social, el psicótico logra desvincularse. La identificación
primaria como inaugural introduce el nudo de un vínculo. Lo que inaugura una identificación
primaria es la introducción de lo ubicado en un discurso a lo ligado de un vínculo. El
significante primordial es expulsado y el sujeto no encuentra la posibilidad identificatoria
primaria, es decir, la de ser vinculado a través del discurso como sujeto, sino dependiente del
yo. El psicótico, en cuanto es, en una primera aproximación, testigo abierto del discurso del
inconsciente parece fijado, inmovilizado, en una posición que lo pone fuera de la posibilidad de
restaurar auténticamente el sentido de eso que él testimonia, y de compartirlo en el discurso.
 La transferencia se formula: “allá donde me dirijo, amo”. Pero el que aborda al psicótico se
encuentra metido en el mecanismo del proceso de transferencia al revés que se enuncia así: “es el
Otro el que me ama”. Por lo que será necesario operar un movimiento de báscula. Igual que “se
dirige a nosotros” es una inversión de la voz alucinatoria que se dirige a él, así la transferencia
sabe estar en correlación a la inversión de esta erotomanía en sí misma.
Con relación a esto pensamos que un psicótico puede perfectamente desplazarse en el mundo
tal como es. Hay grandes locos que han hecho grandes cosas en todos los dominios de la
actividad humana: las artes, las ciencias y las técnicas. Esto mientras no haya Un-padre que
venga en oposición simbólica al sujeto. Y es ahí donde el analista puede intentar ofertar algo al
sujeto psicótico pues en realidad al psicótico le es necesario un lugar al cual dirigirse. Pero
entonces, cabe preguntar: ¿cómo introducir el vínculo con alguien que está fuera-de-discurso?
Existe en efecto en las psicosis el padecimiento del goce del Otro. A partir de ello sólo una
función nos interesa: el aparejo del sujeto al goce. En principio, se constata para el psicótico
que no hay aparejo puesto que eso queda fuera-de-discurso. Pero sin embargo se va a poder
construir un trámite de suplencia en torno al analista para hacerle tejido social. La idea
radicalmente nueva es que ello puede hacer función simplemente con el dispositivo analítico.

Forclusión del significante Nombre-del-Padre


Ya hemos mencionado en la introducción el destacado lugar que ocupa el padre en las psicosis
desde el inicio de los estudios freudianos. En Observaciones psicoanalíticas sobre un caso de
paranoia descripto autobiográficamente la cuestión gira íntegramente en lo que Freud
denomina “el complejo paterno”.
Para introducirnos en el tema realizaremos un rodeo teórico necesario. La forclusión,
recusación o preclusión (Verwerfung) es un “defecto que le da a las psicosis su condición
esencial.50
               La forlución en la picosis es estructural, transfenoménica. Los fenómenos
observables son su consecuencia e implican una clínica de síntomas en lo real.
               La Verwerfung convierte al psicótico en un martir del inconsciente pues,
como lo muestran los fenómenos elementales, lo que retorna desde lo real se impone
al sujeto con sufrimiento.
En el origen de la inscripción psíquica hay Bejahung o Verwerfung53. Estos conceptos
expresan  dos modos de encuentro del sujeto con el significante: Bejahung, es el encuentro
donde se producirá una afirmación primordial —simbolización primera— ; Verwerfung, es el
rechazo —forclusión— que constituye una abolición simbólica. Caminos divergentes que
conducen, uno, a la problemática de la represión, el deseo y su insatisfacción, y el otro, a la
problemática del goce desanudado del falo. 54[A22] 

El funcionamiento del lenguaje y de las categorías topológicas de lo real, lo simbólico y lo


imaginario permiten especificar este defecto de la siguiente manera: el significante que ha sido
rechazado del orden simbólico reaparece en lo real (alucinatoriamente). Freud señala “lo
cancelado(“aufheben”) adentro retorna desde afuera”.51
El efecto radical de la forclusión sobre la estructura encuentra su estatuto primordial en lo que
es excluido: el padre como símbolo o significante del Nombre-del-Padre cuyo significado
correlativo es el de la castración. Por eso es que, en ciertas condiciones, el sujeto psicótico se
encuentra enfrentado con la castración no simbólica, sino real (por ejemplo la emasculación).
La forclusión de ese significante primordial se registra por sus efectos en el decir del psicótico.
En ningún otro caso el síntoma está tan claramente articulado en la estructura misma. La
cadena hablada se presenta sin límite y sin vectorización. La perturbación de la relación con el
significante se manifiesta en los trastornos del lenguaje como los neologismos, las frases
estereotipadas, la ausencia de metáforas. Al haber cedido o no haberse establecido nunca los
puntos de “capitonado” del discurso —puntos de enlace fundamental entre el significante y el
significado—, ocurre su desarrollo separado, con la preeminencia del significante como tal,
vaciado de significación.
La noción de forclusión ha sido estudiada por Damourette y Pichon, en su obra Des Mots à la
Pensée. Essa de Grammaire de la langue française, en relación al modo “discordancial”. El
idioma francés, señalan estos autores, dispone de una negación en dos partes: ne-pas, ne-
jamais,ne-rien [no, nunca, nada]. La primera de esas partes se denomina “discordancial”. Se
emplea en las proposiciones completivas regidas por verbos que expresan temor, precaución o
impedimento. En el temor, por ejemplo, hay discordancia entre el deseo del sujeto y la
posibilidad que encara; en el impedimento, hay discordancia entre el fenómeno que debería
producirse y la fuerza que lo impide. La segunda parte de la negación francesa, constituida por
palabras como rien, jamais, aucun, personne, plus, guère, se aplica a los hechos que el locutor
no encara como formando parte de la realidad. Esos hechos están de alguna manera forcluidos,
de modo que a esa segunda parte de la negación se le otorga el nombre de “forclusiva”. En los
verbos défier, défendre, prévenir, désespérer, garder, lo forclusivo excluye el hecho
subordinado de las posibilidades futuras, pero la lengua sabe dar un giro aún más audaz y
particularmente interesante desde el punto de vista psicológico: un hecho que ha existido en
realidad es efectivamente excluido del pasado.
El lenguaje es un maravilloso espejo de las profundidades del inconsciente para quien sabe
descifrar sus imágenes. Por ejemplo, la figura del arrepentimiento corresponde al deseo de una
cosa pasada y por lo tanto irreparable. La lengua francesa, mediante el forclusivo, expresa ese
deseo escotomizado, y traduce así un fenómeno normal que la escotomización exagera.
El uso francés del término forclore [forcluir] coincide con el comentario desarrollado por Franz
Brentano en su Psychologie du point de vue empirique[33] respecto a la función de
la Verwerfungen su aplicación al juicio, refiriéndose en particular al reconocimiento (Anerkennung)
y el rechazo (Verwerfung), en tanto que posicionamientos existenciales distintos de la ligazón
radicativa. Entre 1915 y 1920, varios textos de Freud nos confirman, por el empleo que él hace de
esos términos, la influencia profunda que ejerció su asistencia a los cursos de Brentano sobre el
desarrollo de su pensamiento. En 1915, en el artículo La represión, tratará de situar la noción
de Verwerfung con relación a ese proceso. En 1917, en las Conferencias de introducción al
psicoanálisis, retoma su interpretación en la exploración general de la resistencia y la regresión.
Esos primeros enfoques reciben el respaldo del artículo sobre La negación en 1925.
En 1915, la noción de Verwerfung es introducida sobre la base de una distinción entre las
reacciones respectivamente oponibles a las estimulaciones internas y externas. Mientras que
estas últimas se pueden eludir por medio de la fuga, las primeras (estimulaciones pulsionales
que provienen del interior del organismo) no son susceptibles de una evitación de ese tipo. Por
lo tanto, Freud buscará con empeño un equivalente. Lo encontrará en ese repudio ejercido por
el yo que es la Verwerfung.
Para Freud la forclusión, que se define como la incapacidad del yo para huir de sí mismo,
entraña en efecto un repudio de la identificación, en cuanto ella se basa en la asunción del
patronímico, tal como lo enunciará explícitamente en Moisés y la religión monoteísta.
El repudio que refiere la Verwerfung encontrará sus raíces en la expulsión de un contenido de
experiencia fuera del yo, ejercida en función del principio de placer. La existencia en la realidad
encuentra negada su representación.

El estudio del juicio nos revela y quizás por vez primera nos permite penetrar en el modo en que se engendra una función
intelectual a partir del juego de las mociones pulsionales primarias. El juzgar es el desarrollo ulterior, adecuado a un fin, de
la inclusión en el yo o de la expulsión fuera del yo que, originalmente, se rigieron por el principio de placer. Su polaridad
parece corresponder a la oposición de los dos grupos de pulsiones cuya hipótesis hemos aceptado. La afirmación —como
sustituto de la unión— pertenece al Eros; la negación —sucesora de la expulsión— pertenece a la pulsión de destrucción.
Es verosímil que el gusto generalizado por la negación, el negativismo de muchos psicóticos, tenga que comprenderse como
indicio de la desmezcla de pulsiones por retiro de los componentes libidinales. Pero la operación de la función del juicio
sólo resulta posible por la creación del símbolo de la negación que le ha permitido al pensamiento un primer grado de
independencia con respecto a las consecuencias de la represión y, por ello, con respecto a la coacción del principio de
placer.52[A23] 

               La forclusión en la picosis es estructural, transfenoménica. Los fenómenos


observables son su consecuencia e implican una clínica de síntomas en lo real.
               La Verwerfung convierte al psicótico en un martir del inconsciente pues,
como lo muestran los fenómenos elementales, lo que retorna desde lo real se impone
al sujeto con sufrimiento.

Mencionaremos las consecuencias del fenómeno de forclusión del significante del Nombre-del-
Padre:
  La metáfora paterna no opera y el llamado al Nombre-del-Padre es respondido en el Otro
por un puro y simple agujero, el cual por la carencia del efecto metafórico provocará un agujero
correspondiente en el lugar de la significación fálica, provocando un desorden en la juntura más
íntima del sentimiento de la vida en el sujeto 79.
  Regresión tópica al estadío del espejo, en donde la relación con el otro especular se reduce a
su filo mortal.
  Resolución de la identificación sexual a través del empuje-a-la-mujer. “A falta de ser el falo
de la madre le queda la solución de ser la mujer que le falta a los hombres”, garantizando así la
existencia de La mujer.
  Ausencia de deseo pues no se inscribe la sanción simbólica que lo funda.
  Ausencia de angustia de castración, y grave precipitación en el sufrimiento y el horror de
saber que es objeto de goce del Otro.
  El sujeto queda ubicado con relación al universo del lenguaje, pero fuera de discurso, o sea,
fuera de la posibilidad de hacer lazo social.
  El sujeto queda alienado en el vientre del Otro que está pleno de significantes, queda preso
en el juego mismo de esa cadena, juego que produce ese goce insólito del cual Freud nos
hablaba en la identidad de percepción del proceso primario. Goce y cadena significante se
ligan. El goce es en tanto goce del Otro y el sujeto es sujeto de ese goce.
  La ausencia de significación fálica deja impedido el sentimiento de estar vivo.
  La imposibilidad de metáfora paterna trae como consecuencia que el psicótico no pueda
responder en su nombre propio. Si un psicótico se encuentra en oposición simbólica con Un-
padre, es decir, lo que se llama comúnmente “tener que tomar sus responsabilidades”, ahí
donde se le solicita más allá de lo que es una definición de su función, donde debiera responder
en primera persona, no lo soporta.
  Sitúa al sujeto en la alienación de una captura imaginaria radical, reduciéndolo a una
posición intimidada[34][A24] .
     .

La regresión tópica al estadío del espejo

El concepto de “regresión” fue introducido por Freud en La interpretación de los sueños. Para
Lacan la regresión debe entenderse como “la reducción de lo simbólico a lo imaginario”.  80 La
regresión no demuestra nada más que un retorno al presente de los significantes usados en
demandas para las cuales hay una prescripción” 81.
La “regresión tópica al estadío del espejo” 82, sitúa al sujeto en la alienación de una captura
imaginaria radical, reduciéndolo a una posición intimidada. Pero este registro le ofrece también
al sujeto una muleta. Pues, “tendrá que llevar la carga [de la aniquilación del significante], y
asumir su compensación por medio de una serie de identificaciones puramente
conformistas”. 83 Es así como la forclusión declina sus efectos de estructura en los tres
registros, real-imaginario-simbólico y nos deberemos interesar por aquello que se desanuda en
la estructura borromiana de ellos y la función del delirio allí.
El narcisismo es la “relación imaginaria central para la relación inter-humana”, y es tanto el
sostén de una “relación de atracción erótica”, como la base de la tensión agresiva. Ante la falta
del significante del Nombre-del-Padre, esa relación narcisística especular queda condenada a
una inestabilidad fundamental, patente en el momento mismo de un llamado al Nombre-del-
Padre. Pues, será justamente ese significante lo que regulará esa distancia entre imágenes y lo
que le proporcionará una Ley que impedirá una “colisión” y una “explosión catastrófica”, como
comprobamos en las psicosis. El Nombre-del-Padre introducirá la dimensión en ese “él”
impersonal que trasciende el eje del “yo-tú” de las relaciones puramente imaginarias. Sin
embargo, a partir de la “metáfora delirante” (“anclaje” del sujeto a una frase cualquiera que
instale una certeza) se hace posible una cierta estabilidad.
El término “falta del Nombre-del-Padre” es para precisar que en las psicosis este significante
está forcluído para siempre. Es algo estructural. El primer término de la operación de la fórmula
de la metáfora es solo un fracaso.
Esto nos permite afirmar que el deseo de la madre permanece sin “barramiento” alguno, y que
la consecuencia directa en el segundo término es que “el significado al sujeto”, significado
desconocido, permanecerá como tal, sometido al imperativo absoluto del deseo de la madre.
Como consecuencia surge el fracaso de la significación fálica, el cual inicia “la cascada de los
vaivenes de los significantes” que no forman cadena, no establecen un discurso, no remiten a
nada, desembocando en un “creciente desastre de lo imaginario”.

Empuje-a-la-mujer

El psicótico no puede sostenerse en el lado hombre de las fórmulas de la sexuación.


Realizando el análisis de las “Memorias de un neurópata”, Freud analiza las vicisitudes del
narcisismo desde el complejo paterno. Postula una posición pasiva de Schreber en relación al
padre que caracteriza como una transformación en mujer (empuje-a-la-mujer). Schreber está
dispuesto a ser la mujer del padre: “si fuera mujer tendría hijos y encontraría así el camino para
retroceder hasta la actitud femenina infantil con respecto al padre” 90. Sin duda está en juego, no
tanto una versión narcisística de objeto, de lo semejante a lo semejante, de la fraternidad de los
hombres, se trata de una relación del hijo, como mujer, con el padre.
Si el narcisismo es la relación imaginaria central para la relación interhumana, es tanto el sostén
de una relación de atracción erótica como la base de la tensión agresiva. Ante la falta de
significante del Nombre-del-Padre, esa relación narcisística especular queda condenada a una
inestabilidad.
Si el narcisismo está en la raíz de la regresión paranoica, es sólo en respuesta a la frase “él me
odia o me ama” que le llega al paranoico del exterior y en la forma en que él se posiciona con
relación a la misma. Sin duda el narcisismo en Schreber no aparece como: “no amo a nadie” o
“solo me amo a mi mismo”, sino solamente en “él me ama o me odia”. Si hay grandeza en el
delirio o si hay delirio de grandeza, es por ser el objeto de consideración privilegiada de Dios-
padre, en el amor y aun en el odio. El “yo lo amo” o “lo odio” es la respuesta del sujeto al otro
que lo ama u odia. Respuesta imaginaria, que en caso de Schreber es imaginarse ser la mujer
que Dios necesita. En ese sentido se restituy en ese delirio a la manera del síntoma, al padre que
ama u odia y que como tal suple la falta de relación sexual. [35]
Es desde el otro, que no soy yo, desde donde retorna la libido, pero no a él, sino tomándolo a él,
como su objeto. “Dios me exige un goce continuo” dice Schreber. “Los dos fragmentos
capitales del delirio de Schreber, su transformación en mujer y su preferente situación ante
Dios, aparecen enlazadas en un sistema, por su actitud femenina con respecto a Dios”. Es,
siendo la mujer, que se puede dar sentido a esa exigencia de goce y es dando nombre de Dios
que se puede dar sentido a ese goce del Otro. Esa exigencia de Dios por el goce, esa
construcción del Otro-Dios para ese goce, y esa mujer para ese Otro, es lo que estabiliza su yo
narcisístico. Dios nombra y justifica ese goce que lo atraviesa haciéndolo goce para el Otro.
Esa exigencia de goce, lo dice Schreber, es la presencia constante del lenguaje, eso que habla
sin parar y sin sentido, un goce constante, sin límite, sin freno, que no para de decir.
El padre, Dios, se formula en el punto en el cual el lenguaje habla solo, sin límite, sin
detención, que vuelve loco y confuso al sujeto. Ser mujer (La Mujer toda) otorga
sentido a esa exigencia del Otro, de ee Dios que dice “te amo”. Así se estabiliza esa
identifiación faltante,  y se suple la falta de relación sexual, poniendo tope al goce.

El “empuje-a-la-mujer” es una estructura lógica que se relaciona con la pulsión. La pulsión es


algo del orden del empuje y el “empuje-a-la-mujer” es la forma de la pulsión en las psicosis,
articulada con una estructura lógica que es precisamente la de “La mujer” que les falta a todos
los hombres. Vemos siempre en las psicosis esta formación de “el todo”. La metáfora delirante
funciona con la lógica del “empuje-a-la-mujer”, en la que el sujeto se produce como el objeto
que falta en el universo del discurso. Trata pues de hacerse representar en este universo
mediante la invención del nuevo significante de La mujer (con mayúsculas, completa, toda)
[36].

Los fenómenos elementales

La clínica de las psicosis es la clínica de las respuestas de lo real.

Por fenómenos elementales se entiende al conjunto de fenómenos discretos que


componen la semiología de la psicosis, que tienen por característica ser elementos que se
pueden aislar y a su vez obedecen al automatismo de repetición. Algunos de ellos sucumbirán
tiempo después al estallido o desencadenamiento de la crisis, mientras que otros acompañarán
toda la vida del psicótico.
Los fenómenos elementales se estudiaron primeramente en la paranoia. Es por ello que
siempre se encuentran referencias al grupo de los “delirios crónicos sistematizados”, que entran
de lleno en el concepto de paranoia y tienen en la clínica psiquiátrica un lugar muy
circunscripto. Lacan recusa la definición construida por Kraepelin en 1899 como “desarrollo
insidioso dependiente de causas internas y según una evolución continua de un sistema
delirante, duradero e imposible de quebrantar que se instala con una conservación completa de
la claridad y el orden en el pensamiento, la volición y la acción”  .37 Es a partir de esta distinción
que se sitúa el quid del problema: la noción de fenómeno elemental. Este término se lo
debemos a Kraepelin y rastreándolo en la psiquiatría nos lleva hasta Clérambault. Es un
término que Lacan cita en su tesis doctoral (1932). Estos fenómenos elementales tienen, hoy en
día, un valor doctrinal en la clínica de la psicosis.
Para aquél psiquiatra se trata de fenómenos ideoafectivos “nucleares” que se detectan en la
base de las psicosis alucinatorias crónicas, causadas por alteraciones neurológicas.
El maestro de la psiquiatría francesa Gaetan de Clérambault, observó que todos los
fenómenos elementales poseen características comunes, tales como: en primer lugar, introducen
una discontinuidad en la experiencia subjetiva, es decir, establecen un corte entre el antes y el
después; en segundo lugar, el sujeto los experimenta con una convicción o certeza que, según
nos dice, no tiene parangón con sus creencias usuales; en tercer lugar y paralelamente, siempre
son vividos como teniendo relación consigo mismo, razón por la cual no resultan indiferentes;
en cuarto lugar, están al margen de cualquier significación, al menos en su forma inicial,
poniéndose así de manifiesto que al principio se trata de un vacío de significación o experiencia
enigmática en la que el sujeto se siente inexcusablemente concernido; por último, son neutros
desde el punto de vista afectivo.
Lacan, marcando distancias con la posición mecanicista de Clérambault y lejos de entender la
paranoia como una psicosis “endógena” (como indicaba Kraepelin), explora la paranoia
manteniendo los fenómenos elementales no como un punto parasitario —núcleo en el seno de
la personalidad— alrededor del cual el sujeto haría una construcción para enquistarlo y
explicarlo, sino dándole un alcance estructural: “el delirio no es deducido, reproduce la misma
fuerza constituyente, es también un fenómeno elemental (…) la noción de elemento no debe ser
entendida de modo distinto que la estructura.” 38
El fenómeno elemental tiene una importancia de primer orden: se sitúa como el elemento
fundamental de la estructura psicótica de un sujeto, irreductible, que está al nivel de la
interpretación. La clínica de las psicosis es la clínica del fenómeno elemental por cuanto
comprende los disturbios que se producen en la relación entre el sujeto y el Otro, relación
marcada por un recorrido en donde el significante crea el campo de la significación a partir del
pasaje del sujeto por el sitio previo del Otro.
Los grandes y los pequeños fenómenos de la psicosis guardan una relación
específica con la certeza y su explicación fue aportada por Freud en sus primeros
ensayos psicopatológicos, como sucediera con la descripción del mecanismo
llamadoVerwerfung (el rechazo radical o la forclusión, como lo tradujo Lacan), a los
cuales ya nos hemos referido. Desde los antecedentes freudianos, psicosis y certeza
comenzaron a concebirse como términos lógicamente interrelacionados, como el
reverso y el anverso de una experiencia común. Esta vinculación indisoluble, que
hasta Freud se circunscribía al terreno de los datos observables, fue por él explicada
al mostrar que eso de lo que el sujeto se defiende de forma tan radical termina por
retornarle mezclado con la realidad, es decir, siendo experimentado como real,
fenómeno a lo cual se denominó: certeza delirante.
El fenómeno de la creencia delirante es el de desconocimiento, con lo que este
término tiene de antinomia esencial, porque desconocer supone un reconocimiento,
como lo manifiesta el desconocimiento sistemático, en el que hay que admitir que lo
que se niega debe de ser de algún modo reconocido
Esta consideración ha sido desarrollada y matizada por Lacan mediante su
teoría de la forclusión, explicación que nos sirve asimismo de guía para entender
cómo la experiencia psicótica está determinada por los desajustes sobrevenidos en la
articulación borromea de los tres registros que caracterizan la experiencia humana:
Real, Simbólico e Imaginario.
Nos interesa referirnos muy sintéticamente a Clérambault, quién consideró que
el conjunto de fenómenos elementales, se caracterizan por la incoercible extrañeza de
la certeza delirante, y que componía un síndrome que denominó automatismo mental,
respecto del cual destacó: 
1.- Sensaciones parasitarias,  aludiendo a las alucinaciones psicosensoriales,
vsuales, cenestésicas, tactiles, gustativas y otras, que irrumpen como fenómenos
sensoriales puros y simples y son “anideicos”.
2.- El triple automatismo motor ideico e ideoverbal (fenómenos de elocución, de
ideación y de formulación ideoverbal espontánea). Dentro de este grupo distinguía
especialmente los juegos silábicos, los fenómenos psitaccicos, los fenómenos
verbales parcelarios, los cortes verbales, las palabras jaculatorias fortuitas, el
mentismo o devanamiento incoercible del pensamiento.
3.- Fenómenos de desdoblamiento mecánico del pensamiento (el triple eco del
pensamiento, de la lectura y de los actos) y fenómenos conexos, como la enunciación
de los gestos, la enunciación de las intenciones y los comentarios sobre los actos.
Todos estos fenómenos de reptición y de repercusión de los procesos del
pensamiento pueden ser anticipados, simultáneos o retardaedos con respecto a la
formulación en curso.
4.- Fenómenos de pequeño automatismo mental o fenómenos sutiles tales
como la emancipación de abstracciones, nebulosas anticipadas de un pensamiento
indiscernible o devanamiento mudo de recuerdos. [37]
Trataremos particularmente aquellos fenómenos elementales más prototípicos en su
funcionamiento, para desde allí, luego pensar otros. Me refiero a la alucinación verbal –en
donde juega un papel esencial el objeto a destacándose la voz, el silencio y la mirada -, el
delirio, y el neologismo.

La alucinación verbal

Para llegar a clasificar las alucinaciones de modo adecuado, conviene observarlas en


los contrastes recíprocos, las oposiciones complementarias que el sujeto señala. Estas
oposiciones forman parte de una misma organización subjetiva, y por ser el sujeto quien las
proporciona tienen mayor valor que si fuesen establecidas por un observador. Además, hay
que seguir su sucesión en el tiempo.
En Schreber se trata de algo que se sitúa en el orden de sus relaciones con el
lenguaje, de esos fenómenos de lenguaje a los que el sujeto permanece ligado por una
compulsión muy especial, que constituyen el centro en que al fin culmina la resolución de
su delirio.
Hay una topología subjetiva, que reposa en un significante inconsciente, en la
psicosis ese significante inconsciente parece exterior al sujeto, pero es una exterioridad
distinta de la que se evoca cuando nos presentan la alucinación y el delirio como una
perturbación de la realidad, ya que el sujeto está vinculado a ella por una fijación erótica.
Tenemos que concebir aquí al espacio hablante en forma tal, que el sujeto no puede
prescindir del espacio hablante sin una transición dramática donde aparecen fenómenos
alucinatorios, es decir donde la realidad misma se presenta como afectada, como
significante también.
En Schreber gran parte de su construcción, está hecha con elementos en que se
reconocen equivalencias corporales, pero el pivote de estos fenómenos, es la ley, que esta
enteramente en la dimensión imaginaria transversal, porque se opone diagonalmente a la
relación de sujeto a sujeto, eje de la palabra en su eficacia.
Los fenómenos en juego en la alucinación verbal, manifiestan en su estructura
misma la relación de eco interior en que está el sujeto respecto a su propio discurso, se
vuelven cada vez más insensatos, como expresa Schreber, vaciados de sentido, puramente
verbales, machacaderas, estribillos sin objeto.
Hay una falta por la que el sujeto se ve obligado a construir ese mundo imaginario
Hay una relación especial con la palabra que hace que padezca en su interior este
automatismo de la función del discurso. El discurso no sólo lo invade y lo parasita sino que
él está suspendido de su presencia.
Los fenómenos propios de las psicosis, en particular la alucinación verbal, se sitúan en el
interior de las paradojas de la percepción de la palabra, especialmente en aquellas relativas a la
propia palabra del locutor. La paradoja de la escucha de su propia palabra por el emisor es la
que podemos observar en el fenómeno de la voz psicótica. Aquí la propia palabra producida por
el sujeto le viene desde afuera, traída por la voz de Otro.
El fenómeno elemental es un significante en el cual se opera un pasaje de registros: de lo
simbólico a lo real.
Como el fenómeno alucinatorio está sustraído de las posibilidades de la palabra, se acompaña
de efectos cuyos rasgos principales son el embudo temporal en el que se hunde el sujeto, su
mutismo aterrado, y su sentimiento de irrealidad. El sujeto choca con el símbolo cercenado, y
por ello no entra en lo imaginario. Este es u modo de interferencia entre lo simbólico y lo real.
En psiquiatría, las alucinaciones se definen por lo general como “percepciones falsas”, es decir,
percepciones que se producen “en ausencia del estímulo externo adecuado”. Lacan considera
esa definición como inadecuada, puesto que la misma ignora la dimensión del sentido y de la
significación.
Las alucinaciones psicóticas son una consecuencia de la operación de la forclusión que designa
la ausencia del Nombre-del-Padre en el universo simbólico del sujeto psicótico, por eso hemos
dicho “símbolo cercenado”. Una alucinación es el retorno de este significante forcluido en la
dimensión de lo real: “lo que no ha surgido a la luz en lo simbólico aparece en lo real”, 39 “lo
abolido internamente retorna desde afuera”, 40 el rechazo en el orden simbólico de un
significante y su expulsión a lo real. Se reconoce en ello el origen de la alucinación verbal
como fenómeno elemental.
            Las alucinaciones verbales o psicomotoras verbales fueron detectadas por Séglas,
psiquiatra que trabajó en la Salpêtriere y descriptas en 1892 en Traité du langage des aliénés.
Se forman en el habla misma del alucinado, pudiendo surgir de la articulación misma de las
palabras (alucinaciones verbales motrices completas) o, que acompñen la formulación naciente
de las palabras en el pensamiento (en este caso, su punto de partida es enos el movimiento de
articulación de la palabra que la imagen motriz de los vocables tratándose de alucinaciones
cinestésicas verbales. Estas alucionaciones de la palabra están localizadas a veces en los
órganos fonadores (lengua, laringe, tórax) y dan la impresión al sujetode que se habla en estos
órganos y por ellos[38].
            También la semiología clásica describe las alucinaciones acústivoverbales en el
complejo campo denominado por Henry Ey  como alucinaciones psíquicas o
seudoalucinaciones. Refiere el autor: “son éstas las ‘verdaderas alucinaciones psíquicas, ena
misma medida en que es el pensamiento del sujeto el que toma un carácter alucinatorio y en
que este pensamiento es esencialmente ideoverbal. Por l general se trata de voces, de ecos […]
Con el nombre de autorrepresentaciones aperceptivas, G. Petit ha descrito una infinidad de
fenómenos de este género, en lo que ha destacado la incoercibilidad, el automatismo y la
exogeneidad (lo que Guiraud denomina la xenopatía a causa del carácter de extrañeza y de
alteridad con relación al Yo).[39]
En el sujeto psicótico ciertos fenómenos elementales, y especialmente la alucinación
que es su forma más característica, muestran al sujeto totalmente identificado a su yo con el
que habla, o al yo totalmente asumido bajo el modo instrumental. El habla de él, el sujeto,
el S, en los dos sentidos equívocos del término, la inicial S y el Es alemán.
La alucinación verbal, figura la interrupción de la palabra plena entre el sujeto y el
Otro, y su desvío por los dos yo, a y a', y sus relaciones imaginarias. Hay una triplicidad en
el sujeto, esto es lo que se presenta en el fenómeno de la alucinación verbal.
En el momento en que aparece en lo real, acompañado de ese sentimiento de
realidad que es la característica fundamental del fenómeno elemental, el sujeto literalmente
habla con su yo, y es como si un tercero, su doble, hablase y comentase su actividad.”
Es en el nivel donde la "síntesis" subjetiva confiere su pleno sentido a la palabra donde
el sujeto muestra todas las paradojas de esa percepción singular, paradojas que aparecen cuando
es el otro el que profiere la palabra, cosa que queda bastante manifiesta en el sujeto por la
posibilidad de obedecer a ella,  pues con sólo entrar en su audiencia, el sujeto cae bajo el efecto
de una sugestión de la que sólo escapa reduciendo al otro a no ser sino el portavoz de un
discurso que no es de él o de una intención que mantiene en él en reserva.
Más notable es la relación del sujeto con su propia palabra, donde lo importante está
enmascarado por el hecho de que no podría hablar sin oírse. Que no pueda oírse sin dividirse
tampoco tiene nada de privilegiado en los comportamientos de la conciencia, el punto crucial
reside en que dado que el sensorium es indiferente en la producción de una cadena
significante:1. Esta se impone por sí misma al sujeto en su dimensión de voz, 2. toma una
realidad proporcional al tiempo, que implica su atribución subjetiva; 3. su estructura propia en
cuanto significante es determinante en esa atribución por regla distributiva, es decir con varias
voces, y que pone pues, como tal, alpercipiens, pretendidamente unificador, como equívoco.
El sujeto, prisionero de la relación dual, solo puede mostrar perplejidad en cuanto a
captar la alusión aparece el yo [je], como sujeto de la frase en estilo directo, deja en suspenso,
conforme a su función llamada de shifter en lingüística, [40] la designación del sujeto hablante
mientras la alusión, en su intención queda a su vez oscilante. Esa incertidumbre llega a su fin,
con la aposición de la palabra pesada de invectiva, para seguir isocrónicamente a la oscilación.
El discurso realiza su intención de rechazo hacia la alucinación. En el lugar donde el
objeto indecible es rechazado en lo real, se deja oír una palabra, ocupando el lugar de lo que no
tiene nombre: oponiendo su antistrofa a la estrofa restituida desde ese momento con el índice
del je (yo), y reuniéndose en su opacidad con la escasez de significante
La función de irrealización no está toda en el símbolo, para que su irrupción en lo real
sea indudable, basta que se presente, bajo forma de cadena rota. [41]
Se toca también ese efecto que tiene todo significante una vez percibido de suscitar en el
percipiens un asentimiento hecho del despertar de la duplicidad oculta del segundo por la
ambigüedad manifiesta del primero.
Lo que impone definir este proceso por los determinantes más radicales de la relación
del hombre con el significante.
El carácter central en la paranoia de la alucinación verbal determina que el problema
central de la paranoia sea dominado por la pregunta “Quién habla?”, pues el sujeto articula lo
que dice escuchar.
Séglas hizo notar que las alucinaciones verbales se producían en personas en las que
podía percibirse, que ellos mismos estaban articulando, las palabras que acusaban a las
voces de haber pronunciado. Percatarse de que la alucinación auditiva no tenía su fuente en
el exterior, fue una pequeña revolución.
Una de las dimensiones esenciales del fenómeno de la palabra es que el otro el
emisor es siempre al  mismo tiempo un receptor, que oye el sonido de sus propias palabras.
Esto domina todo el problema de la alucinación psicomotriz llamada verbal.
Desde el psicoanálisis, el único modo de abordaje conforme con el descubrimiento
freudiano es formular la pregunta en el registro mismo en que el fenómeno aparece. El
registro de la palabra crea toda la riqueza de la fenomenología de la psicosis, allí vemos
todos sus aspectos, descomposiciones, refracciones. Lo fundamental en ella;  la alucinación
verbal, es uno de los fenómenos más problemáticos de la palabra.
Lacan dice al respecto: “Hablamos de alucinaciones. ¿Tenemos realmente derecho
de hacerlo?” Las alucinaciones escuchadas en un relato no son presentadas como tales, son
algo que surge en el mundo externo, y que se impone como percepción, un trastorno, una
ruptura en el texto de lo real, la alucinación está situada en lo real.
Surge la cuestión del ego de modo primordial en las psicosis, ya que es él, en su
función de relación con el mundo exterior, y cualquiera sea el papel que se le atribuya en la
economía psíquica, un ego nunca esta solo, cuenta siempre con un extraño mellizo, el Yo
ideal, y la fenomenología de la psicosis indica que ese Yo ideal habla. Es una fantasía, pero
es una fantasía que habla, o más exactamente, es una fantasía hablada. Ese personaje, que le
hace eco a los pensamientos del sujeto, interviene, etc., no se explica de modo suficiente
por la teoría de lo imaginario y del yo especular.
El mecanismo fundamental que está en la base de la paranoia, Verwerfung, se trata
del rechazo, de la expulsión, de un significante primordial a las tinieblas exteriores,
significante que desde entonces faltará en ese nivel. Se trata de un proceso primordial de
exclusión de un interior primitivo, que no es el interior del cuerpo, sino el interior de un
primer cuerpo de significante. Pertenece a otro orden que lo que aparece en relación con la
significación o la significancia. Se trata verdaderamente de una realidad creada, que se
manifiesta en el seno de la realidad como algo nuevo. La alucinación en tanto que
invención de la realidad constituye el soporte de lo que el sujeto experimenta. El caso
extremo se encuentra en el punto de desencadenamiento de la psicosis cuando lo que está
rechazado de lo simbólico (Verwerfung) reaparece en lo real, la alucinación, el Otro en
tanto que habla. Es siempre en el Otro que Ello habla y toma la forma de lo real, el
psicótico no dude que el Otro le habla.
Lo que sucede en el momento en que cesa este fenómeno es diferente;  la realidad se
vuelve el sostén de otros fenómenos que clásicamente se reducen a la creencia.
Si la alucinación debe ser relacionada con una transformación de la realidad, lo que
la signa es un sentimiento particular del sujeto, en el límite entre sentimiento de realidad y
sentimiento de irrealidad, sentimiento de nacimiento cercano, de novedad a su servicio que
hace irrupción en el mundo externo. Si planteamos que la realidad está constituida por
sensaciones y percepciones. En la alucinación, es la realidad la que habla. Es preciso
concebir, que en lo real aparece algo diferente que el sujeto pone a prueba, algo diferente de
aquello hacia lo cual su yo conduce, algo diferente, que puede surgir, o bien bajo la forma
esporádica de pequeña alucinación o bien de modo mucho más amplio, tal como se produce
en el caso del presidente Schreber. Ël tiene un rasgo en común con los demás locos: en la
realidad en su alucinación no cree, pero tiene un sentimiento de certeza delirante. Maurice
Merleau Ponty[42], comenta que es muy fácil obtener del sujeto la confesión de que lo que
él oye, nadie más lo ha oído. Lo que está en juego no es la realidad. El sujeto admite que
esos fenómenos son de un orden distinto a lo real, sabe que su realidad no está asegurada,
admite hasta cierto punto su irrealidad. Pero, él tiene una certeza: que lo que está en juego
—desde la alucinación hasta la interpretación— le concierne, en él está en juego la certeza.
Aún cuando lo que experimenta no es del orden de la realidad, ello no afecta a su certeza,
que es que le concierne. Esta certeza es radical.
La alucinación verbal muestra la conexión del significante a la voz en una cadena significante
que se impone al sujeto, una cadena que toma su realidad del tiempo de atribución subjetiva
siguiendo una propiedad de características distributivas. Esta es la propiedad que define a la
“alucinación motriz verbal” (alucinación verbomotora de Séglas).
En la alucinación se patentiza la distribución o fragmentación de la atribución subjetiva de la
voz, en una cadena significante que se impone al sujeto en forma fracturada. Puesto que falta
un eslabón, la cadena significante aparece fragmentada tal como lo muestra Lacan en la
presentación de enfermos citando a una tal “marrana”: “Vengo del fiambrero… marrana”.
[43] La mujer se atribuye una parte de la frase a ella en tanto que la otra le es atribuida al
hombre que se encuentra en el pasillo. Este análisis permite comprender que la paciente se
siente rodeada de sentimientos hostiles. Pero lo importante es que “marrana” haya sido
escuchado realmente, en lo real. “¿Quién habla? Ya que hay alucinación, es la realidad la que
habla. Nuestras premisas lo implican si planteamos que la realidad está constituida por
sensaciones y percepciones. Al respecto no hay ambigüedad […] dije: Vengo del fiambrero, y
él me dijo: marrana.”41 No se trata de que la respuesta apareca antes que la alocución, no se
trata de que iba a decir algo, no lo dijo y supone que el otro lo ha dicho, lo cual sería el
esquema de la proyección. Lacan lleva el análisis más adelante: se trata de un pasaje de
registros. “Marrana” es un elemento simbólico que se ha transferido a lo real (rechazo) y es
atribuido al hombre del pasillo.
La existencia del Otro en el fenómeno elemental se presenta primero bajo la forma de la
alusión: al comienzo, el sujeto no puede dar cuenta de lo que le pasa, hay algo oscilante que
permanece suspendido y que se traduce por la perplejidad del psicótico. Frente a este aspecto
de inicio va a establecerse después de un cierto tiempo, una certeza radical que es propia del
fenómeno elemental: en la medida en que surge la atribución subjetiva del fenómeno va
desapareciendo la perplejidad inicial. Esta es una de las funciones del fenómeno elemental:
establecer la identidad del sujeto y del Otro. Se trata de una función significante.
La clínica del fenómeno elemental presente en el texto de la alucinación es analizada con la
ayuda de la distinción entre fenómenos de código y fenómenos de mensaje.

GRAFICO 4
Tomaremos la construcción del grafo lacaniano del deseo pues muestra los lugares del código y
del mensaje a través de la representación de una célula elemental en la cual los dos vectores,
uno anterógrado — de la cadena significante — y otro retrógrado — del sujeto— se
entrecruzan señalando la función diacrónica y la estructura sincrónica del significante. Surgen
así las funciones de los puntos de entrecruzamiento: A, el Otro, lugar de tesoro de significantes
que más que lugar del código, es el lugar del código del Otro; y S(A), puntuación y momento
en el que la significación se constituye como mensaje ya elaborado.
Desde A, lugar del código del Otro, el sujeto recibe la significación del mensaje que él mismo
emite. El Otro antecede al sujeto, tal como lo muestra el grafo, quien al pasar por ese lugar se
inscribe en una estructura de retroacción, marcada por el tiempo futuro anterior, que hace surgir
la significación en el punto S(A). En la neurosis, el momento de escansión de la significación
del Otro implica una respuesta a la pregunta del Otro que al estar atravesado por la dimensión
de lo simbólico le confiere su carácter de enigma. En las psicosis, esta estructura de retroacción
está completamente alterada, se ha producido una especie de inversión de la temporalidad en la
aparición de la significación. En esta circunstancia, en su trayecto de pasaje imprescindible por
el lugar del Otro —A—, el sujeto se encuentra con una respuesta: el fenómeno elemental.
La alucinación es una respuesta con la que se topa el sujeto en el lugar del Otro. Es una
respuesta que viene a anticiparse a una pregunta que no se ha formulado, una respuesta en la que
el enigma ha sido sustituido por la certeza que encuentra su ubicación fuera del registro
simbólico y se sitúa en la dimensión de lo real.
Estas respuestas que escapan a lo simbólico conforman el texto de la alucinación, en el cual
Lacan distingue, en sus formas puras, los mensajes de código y los códigos de mensaje.
Los mensajes de código constituyen los neologismos que se especifican por informar al sujeto
del empleo y de la forma que ha tomado el nuevo código del Otro. Es el caso de
la Grundspacheo lengua fundamental de Schreber. Son mensajes que no exigen ningún
esfuerzo al sujeto puesto que constituyen una significación que permanece irreductible a otra
significación, ya que la significación neológica sólo reenvía a ella misma. En ellos, la
significación se adelanta a su propio desarrollo. De entrada, el psicótico encuentra aquí la
significación del nuevo código en el lugar del Otro, el sujeto “se basta de ese Otro previo”.
La referencia al Otro previo indica al Otro como conjunto sincrónico de significantes propios de
la lengua. Precisamente en el caso Schreber, la lengua envía un mensaje al sujeto sobre un
significante del código que ha pasado a adquirir un sentido diferente: el significante que ha
tomado para el sujeto un peso particular, neologismo de uso, ha sido objeto de erotización. Este
significante erotizado en los fenómenos de código, significante Uno, se encarna en una holofrase
en donde una palabra, una frase y hasta un pensamiento pueden ser reducidos en un fonema.
Gracias al mensaje de código, la alucinación comunica al sujeto psicótico sobre la holofrase de
la lengua, lo cual no conlleva ningún trabajo para el sujeto, quien sólo va a acusar la recepción
del mensaje recibido.
Entre los fenómenos de mensaje encontramos las frases interrumpidas, forma de texto que
muestra el lado de provocación de la alucinación: en estas frases el sujeto se ve compelido a
producir una respuesta que sostenga la reacción entre el sujeto y el Otro, sitio desde donde le
llega la voz psicótica. Son estos fenómenos los responsables del cansancio, del agotamiento del
sujeto psicótico al someterlo a un esfuerzo continuo de réplica. En los mensajes interrumpidos
es el sujeto quien trabaja, el esfuerzo se emplea en el reenvío de una significación a otra
significación. La frase se interrumpe, precisamente, en el punto en que se termina el grupo de
palabras que señalan la posición del sujeto en el código a partir del mensaje mismo. Esta
posición del sujeto es enunciada por el Otro interlocutor, mientras permanece temporalmente en
suspenso la réplica del “suplemento significativo”. Es decir, el componente lexical de la frase la
interrumpe. La dificultad del sujeto en enunciar el complemento de significación reposa en su
contenido de ofensa y de injuria.
En la primera parte de la frase interrumpida, se indica la posición del sujeto – suspendida[A25]  -,
mientras que en la segunda parte, surge la injuria o el insulto como una respuesta. La injuria
realiza una designación de un orden distinto, heterogéneo respecto del orden del significante.
Es como Otra cosa que el sujeto responde con la injuria, responde a la ofensa como objeto. La
injuria, lo abyecto, se hace oír desde lo real ocupando el lugar de lo que no tiene nombre, desde
el lugar del objeto a. Es una respuesta de lo real en la que el objeto habla. La respuesta de la
injuria muestra el ser de goce del sujeto. Por ella se produce un redoblamiento relativo a la
certeza: a la certeza inicial brindada por la atribución subjetiva de la voz alucinatoria se añade
ahora la certeza del sujeto como ser de goce en su vertiente de desecho. Por lo tanto, la injuria
trae consigo una tendencia del sujeto psicótico a constituirse como ser de goce. Es
particularmente en la injuria donde se entrelazan la voz y el goce, la voz del propio sujeto que
aparece desde lo real se presenta al sujeto en su dimensión de goce. Así se establece la
articulación entre el significante del Uno y el objeto a.
Las frases interrumpidas presentan una respuesta de lo real, mostrando la articulación del sujeto
a su ser de goce. Conllevan el esfuerzo de relacionarse con el Otro, a partir de su condición de
ser de goce, expresada en el componente lexical que, en un primer momento, fue objeto de
expulsión. El esfuerzo del sujeto en la fabricación de la réplica injuriosa determina al mismo
tiempo su ser de goce. El retorno del goce desde lo real se realiza siguiendo dos vertientes:
sobre el lugar del Otro (paranoia), sobre el cuerpo del sujeto que es un lugar de inscripción del
Otro (esquizofrenia).
En las psicosis, la dimensión del goce es indisociable del registro del saber. El sujeto sabe, con
la certidumbre inquebrantable que el Otro goza del él. Se trata de un saber conectado al goce.
El saber está ahí disponible, no es un saber supuesto, es un saber que no pide nada a nadie
puesto que el sujeto se sostiene en la certeza.
Los fenómenos elementales se dan como la emergencia de fenómenos automáticos en los que el
lenguaje se pone a hablar solo, alucinatoriamente. Es lo real mismo lo que se pone a hablar.
En los fenómenos elementales el significante se presenta con una franja más o menos adecuada
de fenómeno de discurso, en el borde del campo de la experiencia, en la espuma que provoca
ese significante que no se percibe como tal, pero que organiza en su límite todos estos
fenómenos.
Se despliegan en un trans-espacio vinculado a la estructura del significante y de la
significación,
espacialización previa a toda dualización posible del fenómeno del lenguaje. Se trata de una
topología subjetiva en que el significante se sitúa en una exterioridad. Esta función es la única
que retiene todavía al sujeto en el nivel del discurso que amenaza faltarle por completo y
desaparecer.
Se distinguen:

Murmullos, cuchicheos o carcajadas, cuando se trata del registro de la voz, fenómenos que
     bordean lo asemántico.
Gritos o risas, cuando aparentemente ocurren del lado del sujeto, pero su inerioridad no es
distinguida por él, ya que su grito lo sorprende, no es él quien que grita.
Brillo, luminosidad, y efecto de llamarada, cuando se trata del registro de la mirada, son
trayectorias[A26]  de algún modo visibles, pero que no constituyen exactamente imágenes
visuales.
Entre el alarido que es puro significante, se observa toda clase de ruidos, como una gama de
fenómenos,  producidos por el estallido de la significación.  

Partiendo desde la concepción de que una alucinación es un perceptum sin objeto, Lacan realiza
una pesquisa: “el de interrogarse sobre si el perceptum mismo deja un sentido unívoco
alpercipiens aquí conminado a explicarlo, que le permite llegar a unas primeras
observaciones”:42

Es en el nivel donde la síntesis subjetiva confiere su pleno sentido a la palabra donde el sujeto
muestra todas las paradojas de que es paciente esa percepción singular. Estas paradojas
aparecen ya cuando es el Otro el que profiere la palabra. Esto queda manifiesto en el sujeto por
la posibilidad de obedecer a ella en cuanto gobierna su escucha y su puesta en guardia. Con
sólo entrar en su audiencia, el sujeto cae bajo el efecto de una sugestión inefable. Pero escapa
de ella reduciendo al Otro a no ser sino el portavoz de un discurso que no es de él o de una
intención que mantiene en él en reserva.
Lo más notable es la relación del sujeto con su propia palabra donde lo importante está
enmascarado por el hecho puramente acústico de que no podría hablar sin oírse. El hecho de
que no puede oírse sin dividirse no tiene nada de privilegiado en los comportamientos de la
conciencia. El punto crucial es que el sensorium es indiferente en la producción de una cadena
significante. Esta se impone por sí misma al sujeto en su dimensión de voz, toma como tal una
realidad proporcional al tiempo, observable en la experiencia, comprendido en su atribución
subjetiva; su estructura propia, en cuanto significante, es determinante en la atribución que, por
regla, es distributiva, es decir con varias voces, y que pone al percipiens, pretendidamente
unificador, como equívoco. Lo oído tiene el estatuto de frase alusiva. Ella deja al sujeto en
perplejidad en cuanto a captar hacia quién apunta la alusión. El yo (je), como sujeto de la frase
en estilo directo, deja en suspenso, (conforme a su función llamada shifter), la designación del
sujeto hablante mientras la alusión, en su intención conjuratoria, queda a su vez oscilante. La
incertidumbre llega a su fin con la oposición de otra palabra, invectiva por parte del sujeto, para
seguir isocrónicamente a la oscilación.
Esta es la operatoria por la que el discurso acaba por realizar su intención de rechazo hacia la
alucinación. En el lugar donde el objeto indecible es rechazado en lo real, se deja oír una
palabra, por el hecho de que, ocupando el lugar de lo que no tiene nombre, no ha podido seguir
la intención del sujeto sino desprenderse de ella por medio del guión de la réplica. Ante la
escasez de significante para llamar al objeto, el sujeto usa el expediente de lo imaginario más
crudo, opone su antístrofa de depreciación al refunfuño de la estrofa restituida reuniéndose en
su opacidad con variadas jaculatorias, siendo el origen insultante y mortificante de las voces
(falofanías[A27] ).

.
El objeto a en las psicosis

Si el Nombre-del-Padre no funciona diciendo “no” al goce del Otro, tachándolo, porque


está forcluído, el goce no podrá localizarse en la función fálica, puesto que le falta un cuerpo
simbólico, un cuerpo simbolizado, ordenado por el significante. Es por ello que el goce del
Otro es inexistente, y hay que darle cuerpo. Por eso Lacan nos muestra en el Esquema I, que lo
imaginario estaría a continuación de lo real. El cuerpo forma parte de lo real [44]. Así, por
ejemplo, el objeto voz tomará consistencia desde lo real.
Existen diferentes modos de patentización del objeto a  en las psicosis:
Como voz fónica, en coalescencia con S1, objeto a como voz fónica, modo de referir a lo real
del goce propio de esa intrusión significante,
Como agujero real mudo,  inviolable, que se desplaza sin función de límite según el estatuto de
una oreja sin cierre, utilizable tanto en la dimensión del pasaje al acto como en la  acumulación
que allí se produce del goce que se sustrae al forzamiento y que justifica el empuje-a-La-mujer
inscripto en ese momento.
Como cedido al lugar del Goce del Otro.
Como corporeidad concreta, en tanto que la no-ubicación del objeto a como plus de gozar,
encierra al psicótico en una trampa crucial pues intenta, hasta con su cuerpo, cerrar el circuito
de la pulsión.
Como causa del acto logrado, en el sentido de las distintas formas de  encarnarlo prestando su
cuerpo hasta la automutilación que puede ser  llevada al extremo en la emasculación.
Es importante destacar que en tanto el sujeto no está anclado por el significante del Nombre-
del-Padre, el objeto a en las psicosis aparece como irrumpiendo desde lo real. Como
consecuencia sobre el sujeto una tendencia a la indeterminación, la infinitización e incluso la
dispersión, por no estar encuadrado en el fantasma, por ello la pulsión se encuentra
desenfrenada.
El i (a) sin moi, “refugiado tras” y “soporte de”, es una dimensión de goce que otorga a lo
imaginario una consistencia, digamos, de círculo sin circunferencia de posible valor lógico
esencial, que introduce la posibilidad de articular o conjugar el Goce del Otro a la pulsión. 84
Lacan piensa en el lugar de la metonimia desde el seminario sobre Las psicosis como algo
absoluto en la estructura. Fuerza el valor de la metonimia pues no la toma solamente como
intervalo significante sino que considera al objeto. Un deseo metonímico puro o infinito podría
tal vez escribirse de estos dos modos: S1 (S1(S1(S1... ?))), y también S1(S1(S1(S1... . a))). La
primera define un enjambre de perplejidades enigmáticas continuas. La segunda un enjambre
de significantes-goces-voces fónicas, siendo la prevalencia de la voz en este nivel innegable.
Juntas, las escrituras se refieren a la contigüidad goce-sentido que vela el carácter holofrásico
de los enjambres S1. Pero, la holofrase vela, a su vez, la sintaxis, la localización de esos S1 con
relación al agujero real que cavan y que siempre se desplaza aunque aún no pueda tener
ninguna función de límite. Para la primera fórmula, por su articulación del sentido, va bien el
término deseo. Para la segunda, por su articulación de un goce, el de Superyó. La equivocidad
nos parece conveniente para sostener un problema patente en las psicosis. Observemos que
cualquiera fuese el estatuto del sujeto de esos S1 que manan por el hueco con sus valores de
goce y sentido, se encuentra fatalmente con un tiempo de retardo respecto del hueco que se
desplaza, digamos, en su valor de silencio. Uso extremo de la metonimia que es de todos modos
un nexo con relación al sujeto que bordea infinitamente el a como agujero central sin poder
alcanzarlo. Sin poder alcanzarlo salvo en un movimiento anticipatorio, pegando un salto al
vacío, en un pasaje al acto, cuya condición forzosa es que por algún lado se corte el nudo con
consecuencias variadas.
En síntesis, el objeto a queda ubicado en el lugar del Goce del Otro como lugar de cierta
acumulación pudiendo hacer surgir un límite capaz de modificar el estatuto del significante. De
ahí la importancia de la consideración del valor lógico del punto de articulación de un
imaginario no yoico y lo real, 85 pues introducen la posibilidad de una forma no especularizable
en la estructura de algunos de esos objetos. Lejos de sentirse en la relación con los objetos
como lo haría un neurótico, se vive como el objeto de tormento de este saber gozoso del Otro.

La voz

“Veremos el pequeño a venir del Otro, único testigo, de este lugar del Otro que no es
solamente el lugar del espejismo, este pequeño a es la voz”88

La voz del Otro debe ser considerada como un objeto esencial. Recordemos que Lacan, desde
los primeros seminarios, cuando recurre a los esquemas ópticos para dar cuenta de la tópica de
lo imaginario y la relación con lo simbólico y lo real, nos aclara que “podemos suponer que la
inclinación del espejo plano está dirigida por la voz del Otro y que esto no existe a nivel del
estadío del espejo, sino que se ha realizado posteriormente en la relación con el Otro en su
conjunto: la relación simbólica, y que se puede así comprender que la regulación de lo
imaginario depende de algo que está situado de modo trascendente siendo lo trascendente en
esta ocasión ni más ni menos que el vínculo simbólico entre los seres humanos por intermedio
de la ley”87. De esta forma sencilla, y desde el inicio de las teorizaciones, encontramos la causa
por la cual “la voz” en el caso de las psicosis, aparece como aquello que retorna desde lo real,
desde el exterior.
 Todo analista será llamado a darle su lugar, sus diversas encarnaciones, en el campo de las
psicosis, como en la formación del Superyó. Este acceso fenomenológico, en relación a la voz
del Otro, el pequeño a como caído del Otro, puede agotar su función estructural llevando la
interrogación sobre lo que es el Otro como sujeto. Por la voz, este objeto caído del órgano de la
palabra, el Otro es el lugar donde ‘ello’ habla. Ya no podemos escapar a la pregunta: ¿quién?
más allá de aquél que habla en el lugar del Otro, y que es el sujeto, ¿quién hay más allá, del
cual el sujeto cada vez que habla, toma la voz? Está claro que si Freud pone el mito del padre
en el centro de su doctrina es en razón de la inevitabilidad de esta pregunta.
Entonces, orientarnos en la estructura a partir de lo que los pacientes nos enseñan, nos ha
llevado a considerar que el psicótico sufre de la intervención de la voz que le retorna desde lo
real exteriorizado. Sufre de las voces que manifiestamente dejan a la luz la voracidad del Otro
que lo mortifican, lo insultan, le imponen imperativos, le dicen obscenidades, etc.

Lacan ha podido distinguir, teniendo en cuenta la gramática pulsional, las voces:

En un lado, el “milagro del alarido” como significante intrusivo lo más alejado posible del
sentido, con apenas un áurea o esbozo de vergüenza o embarazo.
  Del otro, los “llamados de socorro”, pura significación vacía de una demanda de amor que
amenaza revelarse como lo que es, un amor-muerte, ante la ausencia de respuesta, y donde el
objeto cedido anuncia su retorno a la separación absoluta.
  Entre medio, los “ruidos exteriores” y “los cantos” como retazos de significación
incoordinada.8

Introducir el objeto a nos permite diferentes empleos en las psicosis:

  En coalescencia con S1, objeto a como voz fónica, modo de referir a lo real del goce propio de
esa intrusión significante,
  Como agujero real mudo e inviolable que se desplaza sin función de límite según el estatuto
de una oreja sin cierre, utilizable tanto en la dimensión del pasaje al acto como en la
acumulación que allí se produce del goce que se sustrae al forzamiento y que justifica el
empuje-a-la-mujer inscripto en ese momento.
  El objeto a como cedido al lugar del Goce del Otro.
  La no ubicación del objeto a como plus de gozar, que encierra al psicótico en una trampa
crucial pues este intenta, hasta con su cuerpo, cerrar el circuito de la pulsión.
  El objeto a como causa del acto logrado, en el sentido de las distintas formas de encarnarlo
prestando su cuerpo hasta la automutilación que puede ser llevada al extremo en
laemasculación[A28] .

En nuestra experiencia hemos encontrado principalmente tres modalidades de inicio en el


tratamiento: la de aquellos pacientes que no toleran la voz del analista, la de otros que no cesan
de hablar, gritar, gemir, murmurar, musitar, que parecieran estar sostenidos únicamente por el
“alarido significante” y la de aquellos que no pueden emitir su propia voz y solo les resta el
mutismo. Ante todas estas modalidades que no hacen otra cosa que poner en evidencia el
exceso de goce, la maniobra que se ha realizado ha estado orientada en el sentido de escandir el
goce excedido.

El silencio

El manejo del silencio, tanto del paciente como del analista, deben orientarse desde la relación
de la estructura propia de las psicosis respecto del dispositivo analítico, para desde ella construir
la operatoria que haga posible el desarrollo del tratamiento.
Lo primero a tener en cuenta es el estado del cual se quiere curar el psicótico. Algunos
pacientes lo dicen con claridad, se trata de la vivencia de una falla íntima, acompañada por un
acento de desgarradura, evocada como una especie de muerte subjetiva. Los dichos más
frecuentes son: “Yo no existo, floto, duermo, tengo medio cuerpo, se me cayó la cara, soy otro,
me robaron las ideas, soy una ausencia, no sé quién soy, se me achicó el cuerpo, el otro me
toma la cabeza y la boca, el otro me usa, no tengo nada adentro de la cabeza, etc.”
Los pacientes nos enseñan que esto se debe a un “vacío inexplicable” que podemos encontrar
en las Memorias de un neurópata cuando Schreber relata “el asesinato del alma”. Se trata de un
desorden provocado en la articulación más íntima del sentimiento de la vida instalado en el
sujeto psicótico por la falla del significante. Es una falta, es la falta de las psicosis, la ausencia
del falo simbólico, se traduce en un exceso de goce en lo real y a veces se impone en los
fenómenos tales como la inercia y la falta de subjetivación. La inercia es una de las figuras
primarias del goce, figura clínica que se suele denominar según el DSM IV “depresión
psicótica”. El estar mudo es una figura que muestra la petrificación ante un Otro que ordena el
goce. El silencio responde a una cuestión de estructura.

La mirada

Encontramos los primeros comentarios de Lacan sobre la mirada en el primer año de su


seminario sobre “Los escritos técnicos de Freud”, con referencia al análisis fenomenológico
realizado por Jean-Paul Sartre sobre ese mismo fenómeno. La circunstancia que los traductores
al inglés de Sartre y Lacan hayan empleado diferentes términos (the look, y the glaze,
respectivamente) oscurece el hecho de que estos dos pensadores emplearon la misma palabra
francesa: le regard. Para Sartre, la mirada es lo que le permite al sujeto comprender que el Otro
es también un sujeto: “Mi conexión fundamental con el otro-como-sujeto tiene que poder
remitirse a mi permanente posibilidad de ser visto por el otro”. “Cuando el sujeto es
sorprendido por la mirada del Otro, se ve reducido a la vergüenza”. En este punto, Lacan no
desarrolla su propio concepto de la mirada, y parece estar en general de acuerdo con las ideas
de Sartre sobre el tema, así queda expresado en el mencionado seminario compilado como
Libro 1. Lacan se interesa en el concepto de mirada como aquello que no tiene necesariamente
relación directamente proporcional con el órgano de la vista: “Desde luego, lo que con mayor
frecuencia manifiesta una mirada es la convergencia de dos globos oculares en mi dirección.
Pero la mirada se dará también cuando haya un murmullo de ramas, el sonido de pasos
seguidos por el silencio, la leve apertura de una persiana o el ligero movimiento de una cortina.
(Sartre, 1943).”
Sólo en 1964, con el desarrollo del concepto del objeto a como causa del deseo, Lacan
desarrolla su propia teoría de la mirada, una teoría totalmente distinta de la de Sartre, en el
seminario sobreLos conceptos fundamentales del Psicoanálisis, diferenciando la mirada del
acto de mirar o, para ser más precisos, desarrolla la teoría del objeto de la pulsión escópica. Por
lo tanto, en esta descripción la mirada ya no está del lado del sujeto; es la mirada del Otro. Y
mientras que Sartre había concebido una reciprocidad esencial entre ver al otro y ser-visto-por-
él, Lacan piensa en una relación antinómica entre la mirada y el ojo: el ojo que mira es el del
sujeto, mientras que la mirada está del lado del objeto, y no hay coincidencia entre uno y otra,
puesto que “ustedes nunca me miran desde el lugar en el que yo los veo”. 89 Cuando el sujeto
mira un objeto, éste está siempre ya devolviéndole la mirada, pero desde un punto en el cual el
sujeto no puede verlo. Esta escisión entre el ojo y la mirada no es otra cosa que la división
subjetiva en sí, expresada en el campo de la visión.
La cuestión de la mirada, al igual que la cuestión de la voz, nos hace reflexionar sobre el
objeto aen las psicosis. En el desarrollo que presentamos es importante tener en cuenta el
objeto a como cedido, no al campo del Otro de la palabra y el lenguaje, sino propiamente al
lugar del goce del Otro. Es una cesión del objeto al registro de lo imaginario, en un tiempo de
horror y pánico, que hace de la recta infinita un círculo por cualquiera de sus puntos, como
borde de confín de lo que no es significante sino goce, comienzo del artificio de la trampa de lo
inefable en las psicosis. La prevalencia de la mirada aquí es notable, como esbozo del deseo del
Otro, pero no como objeto del fantasma escópico. El punto de contigüidad del objeto mirada
cedido al Goce del Otro hace la voz mortificante. Alejando ese punto de contigüidad con el
sentido es que se posibilita la construcción de metáforas delirantes más estabilizadoras

El delirio

Dentro de los fenómenos elementales debe considerarse el delirio que se define como
un campo de significaciones organizándose alrededor de un “cierto” significante, que como
dice Lacan, “hace plomada en lo real” [45]. Es una afección del ser hablante que traduce el
divorcio fundamental entre el ser y el logos, entre el Otro del lenguaje y el Otro del goce.
            En la composición del delirio se puede distinguir dos componentes: la palabra clave y el
estribillo.
"... el enfermo mismo subraya que la palabra en sí misma pesa. Antes de poder ser reducida a
otra significación, significa en sí misma algo inefable, es una significación que remite ante todo
a la significación en cuanto tal". Hay dos tipos de fórmulas donde se dibuja el neologismo: la
intuición y la fórmula. "La intuición delirante es un fenómeno pleno que tiene para el sujeto un
carácter inundante que lo colma ... en el otro extremo tenemos la forma que adquiere la
significación cuando ya no remite a nada. Es la fórmula que se repite, se reitera, se machaca
con insistencia estereotipada. Podemos llamarla en oposición a la palabra, el estribillo. Ambas
formas, las más plena y la más vacía, detienen la significación, son una especie de plomada en
la red del discurso del sujeto. Característica estructural que, en el abordaje clínico, permite
reconocer la rúbrica del delirio"[46].
      Frecuentemente la adjudicación de una significación anómala o insensata, generalmente de
contenido autorreferencial a una percepción (significación personal), es el dato fundamental de
percepción delirante, y tiene el rango de estructura psicótica. Generalmente son:
incomprensible psicológicamente, - se aplica una significación anormal a una percepción, sin
que para ello exista un motivo comprensible racional ni afectivo- ; su estructura es
específicamente bimembre: el primer miembro va del sujeto que percibe al objeto percibido e
incluye las significaciones comunes de las percepciones de todos, el segundo miembro es el
eslabón estrictamente delirante e incomprensible, va del objeto percibido, con sus
significaciones normales, a la significación anómala. La significación delirante es
experimentada por el sujeto como impuesta, -llegando a constituir una especie de revelación-,
lleva implícito el desgarramiento de la continuidad histórico-significativa de la vida del sujeto;
presenta una ruptura del ordenamiento funcional existente en la vida psíquica del sujeto.
Sigmund Freud en 1924 señala las modificaciones que el delirio impone a la realidad y la
función que le corresponde en la economía del sujeto:

El remodelamiento de la realidad se basa en las psicosis en los sedimentos psíquicos de las relaciones precedentes con esa
realidad, es decir, en las huellas mnémicas, las representaciones y los juicios que hasta ese momento se habían obtenido de
ella y por los cuales ella era representada en la vida psíquica. Pero esa relación no era una relación ya acabada sino
continuamente enriquecida y modificada por nuevas percepciones. De modo que las psicosis tiene por tarea procurar
percepciones que correspondan a la nueva realidad, meta que es alcanzada de la manera más radical por la vía de la
alucinación. En la neurosis se evita un fragmento de la realidad mientras que en las psicosis se lo reconstruye. Dicho de otro
modo: en las psicosis, a la huida inicial sigue una fase activa de reconstrucción, o sea que las psicosis desmiente la realidad
y se empeña en modificarla. Es probable que el fragmento de la realidad rechazado se vaya imponiendo cada vez más a la
vida anímica. [47]

El nuevo mundo fasntástico quiere reemplazar a la realidad exterior. ¿Cuáles son los diversos
mecanismos destinados a llevar a cabo el extrañamiento de la realidad y la reedificación de una
nueva? El nuevo mundo fantástico quiere remplazar a la realidad exterior. La noción esencial
implicada es la de “reconstrucción” tal como queda de manifiesto en los estudios freudianos
sobre Schreber, en donde el delirio es presentado como una reconstrucción consecutiva al
derrumbe narcisista del sujeto. El modo en que se produce consiste en una permutación de las
funciones del sujeto, del objeto y del verbo.
La convicción delirante, certeza subjetiva según Kant, es el hecho primordial del delirio. La
convicción es menos fuerte a nivel de los temas que a nivel del concernimiento: bajo la duda, la
perplejidad aparente y la reticencia, aparece una certeza: que “todo eso” le concierne.
El delirio es un enunciado que reenvía a una enunciación mítica bajo una forma oracular,
tautológica, totalitaria. Estos enunciados extraídos del monólogo continuo adquieren una forma
imperativa. En las frases interrumpidas, la parte elidida es la parte lexical y la interrupción
sobreviene después de los shifters. El sujeto está totalmente confundido con su enunciado y se
funda en el movimiento de inclusión y/o exclusión del mismo y por lo mismo, no se abre a la
alteridad. El Otro es radicalmente extraño y no participa del diálogo intersubjetivo. El mensaje
es siempre idéntico y no suscita duda alguna, no tiene ambigüedad. El lazo entre el oír y el
hablar no es ya como el derecho y el revés sino una relación de exterioridad. En las frases
interrumpidas, algo se mantiene en una relación de enunciación, que con el tiempo se borrará en
una desestructuración del signo.
El delirio es el imperio de los signos, el universo donde todo tiene un sentido, donde el azar
como la contingencia no existe. De hecho, la convicción del delirante no se sostiene tanto en el
sentido como en el significante mismo. El delirio no hace más que manifestar la autonomía del
significante que deviene persecutorio e intrusivo, convirtiendo al psicótico en una marioneta:
“cuando una marioneta habla, no habla ella sino alguien que está detrás” 45[A29] 
La creencia en la enunciación delirante reenvía a la alineación fundadora del sujeto y a la
represión que instaura el orden simbólico. Prisionero de un sistema en el cual la palabra
coincide con la cosa, donde nada excede el decir, donde la verdad sería toda, el delirio no
puede, paradójicamente, decir otra cosa que la verdad, está condenado a lo verdadero. El delirio
ignora las categorías de lo plausible y de lo verosímil, a falta de un ordenamiento posible,
afirma lo mismo de lo mismo., significación y verdad se unifican.
La lógica delirante es pseudo-capciosa y falaz, autojustificativa y teleológica, está subordinada a
un postulado afectivo - bien estudiado por Clérambault-  en el cual el sujeto se disuelve en su
creencia. Esta lógica afectiva es una lógica de carácter binario que no se puede aprehender en las
categorías de la lógica tradicional, con sus tres principios de identidad, de contradicción y de
tercero excluido, —la contradicción es propiamente inadmisible—. El maniqueísmo delirante es el
mejor ejemplo de esta lógica afectiva binaria. El defecto de metaforización debido a la forclusión
del Nombre-del-Padre deja el campo libre a la metonimia que prolifera en las alusiones, lo
sobreentendido, que representa la figura esencial del delirio.
Un elemento capital surge de la confusión de los juicios de atribución y de existencia, la cópula
es tanto de la existencia como del predicado. Consecuentemente, todo juicio tiende a la identidad
dado que la ausencia de negación discordante (la categoría de no-todo) no permite el acceso al
Otro. Se trata de la forclusión del juicio de atribución.
La pasión delirante proviene de las relaciones del delirio con el narcisismo. No se puede dar
cuenta del delirio y de su virulencia sin hacer mención a las estrechas relaciones que mantiene
con los afectos. En el delirio, el paranoico va hasta ser el ideal y encarnarlo. La identificación
ideal, que es la primera de las identificaciones, viene a suplir la carencia del significante del
Nombre-del-Padre.
Se puede definir el delirio como un desanclaje del sujeto, que lo libra a un goce sin freno. El
sujeto en las psicosis se desplaza a sus anchas en el campo del lenguaje. El sujeto queda
“borrado por alusión al Otro”,46 y en consecuencia se produce el empuje-a-la-mujer. Con el
surgimiento de Un-Padre que hace alusión al Otro, Schreber se precipita como sujeto borrado y
empujado en su cuerpo propio hacia ese Otro del goce que es su Dios: “que hermoso sería una
mujer que sufre el acoplamiento...” El empuje al goce del Otro realiza un forzamiento a hacerlo
existir en la significación.
Existe una articulación entre delirio y escritura. Schreber y Joy-ce son ejemplares. Ambos están
comprometidos en una tentativa de reconstrucción mínima del a partir de la metáfora delirante.
Frente a la profusión incontrolable del universo del signo, que se le impone bajo formas de
palabras en donde ningún corte puede delimitar ningún lugar vacío para el sujeto, responde una
puesta en forma ajustada del libro, estructurado rigurosamente por un conjunto de artificios de
escritura. Su exposición se pretende lógica. Ee esa empresa, esperan una prueba absoluta,
científicamente irrefutable, donde no existiría lo indecible que toda lógica debe cercar. Por lo
tanto, en ese punto de falta en lo simbólico, el psicótico viene a ofrecer su cuerpo como la
encarnación misma de la prueba. Lectura directa de una certeza en su carne. El libro, intentando
encerrar las burbujas obscenas del significante desencadenado no puede terminar sino al precio
de ofrecer el cuerpo mismo del escritor como garantía de su clausura en un límite donde la letra
convocada para hacer borde está siempre lista para caer en lo real del goce disperso.
El escrito funciona como agrupamiento del sujeto alrededor de un punto fijo que constituye el
texto como objeto. Schreber ha teorizado su relación al escrito. 47 Opone el goce del Otro
marcado por el juego forzado del pensamiento, por las voces ininterrumpidas a las cuales debe
someterse bajo pena de que Dios lo deje plantado, a un goce localizable en la escritura,
substraído de la obscenidad del Superyó 48.
La metáfora delirante puede pensarse de manera más precisa con la lógica del “empuje-a-la-
mujer”. El psicótico es tomado desde lo real por un saber que lo sabe, hay certeza, se trata de la
violencia del lenguaje; esto no implica que lo simbólico no exista, son palabras impuestas, el
delirio muestra la máquina del lenguaje que puede tratar las palabras como cosas, nada excede
a su decir. El psicótico está condenado a decir lo verdadero. 49

EL NEOLOGISMO

El término neologismo nació en el siglo XVIII para designar una afectación en


la manera de expresarse. Después del Siglo de las Luces el término neologismo fue
despojado de su carga peyorativa y pasó a la terminología lingüística para designar,
como todavía lo hace hoy, una innovación en la lengua.
Hemos consultado algunos de los diccionarios más representativos de la
lengua española, tales como el Diccionario de la lengua española de la Academia
(DRAE)[48], elDiccionario actual de la lengua española (DALE)[49] y el Diccionario del
uso del españolde M. Moliner (DUE)[50]. También consideramos necesario consultar
al menos dos diccionarios específicos: Diccionario de Lingüística Moderna realizado
bajo la dirección de Perrot y Pottier[51] y el Diccionario de Lingüística de J. Dubois y
otros[52].
El DRAE define neologismo como “vocablo, acepción o giro nuevo en una
lengua”;  el DALE como “vocablo, giro o modo de expresión nuevo en una lengua”;  y
elDUE lo define como “palabra o expresión recién introducida en una lengua”. A esta
última definición añade M. Moliner unos comentarios que pueden servir para irnos
situando en el ámbito lingüístico: “son, en general, legítimos sin necesidad de que
estén sancionados por la Real Academia, ciertos tecnicismos necesarios para
designar conceptos nuevos, así como las designaciones formadas con una raíz culta
para atender una nueva necesidad, de acuerdo con las normas generales de la
derivación”. El Diccionario de lingüística de Pottier destaca que se trata de una
expresión de reciente empleo, y que puede formarse bien con elementos ya
existentes en la lengua o tomarse de una lengua extranjera en su forma original o con
una forma adaptada. También se refiere alneologismo de sentido como palabra
existente en la lengua, pero que se utiliza con una significación diferente. En
el Diccionario de lingüística de Dubois encontramos ya bien delimitados los dos
conceptos fundamentales que parece encerrar el términoneologismo: por una parte se
define como “toda palabra de creación reciente o recientemente tomada de otra
lengua”, y por otra como “toda acepción nueva de una palabra ya antigua”. Se puede
concluir, pues, con J. Bastuji, que los neologismos son simplemente unidades léxicas
nuevas. En definitiva, el neologismo es una de las manifestaciones principales de la
vitalidad de una lengua. Ha llegado a ser evidente que en una lengua moderna de
cultura, necesariamente científica y técnica, la neología léxica no debe ser vista como
un mal evitable. Toda lengua viva crea palabras nuevas tanto para encontrar
sustitutos a los préstamos, como para designar realidades nuevas.
Según Jacqueline Bastuji[53], el neologismo puede estar conformado por una
palabra-morfema (formada por una base y un sufijo, o un prefijo y una base o dos
bases), o un grupo sintagmático nuevo –que debe constituir una unidad designativa y
conceptual -. Ambos pueden o no entrar en el léxico.  Virtualmente son aceptables
todas las combinaciones posibles, pero el efectivo funcionamiento del neologismo en
el sistema depende no sólo de factores puramente lingüísticos, sino que también
intervienen factores de naturaleza psicológica y sociocultural.
Dentro de las creaciones léxicas, suelen distinguirse dos tipos de neologismos,
según la creación obedezca a una necesidad práctica o a una necesidad expresiva
con fines lúdicos o estéticos: los neologismos denominativos y los
neologismos  estilísticos. En los primeros no reside el deseo de innovación sobre el
plano de la lengua, sino en la necesidad e dar un nombre a un objeto, a un concepto
nuevo; responde solamente a la necesidad de comunicar una experiencia nueva; se
apoya, pues, en razones de eficacia comunicativa y, por ello, busca la adecuación
más perfecta posible al objeto o al concepto nuevo, evitando ambigüedades. La otra
forma de creación léxica, la estilística, esta fundada en la búsqueda de la expresividad
de la palabra en sí misma para traducir ideas no originales de una manera nueva;
para expresar de manera inédita una cierta visión personal del mundo.  Esta forma de
neología está ligada a la facultad de creación y a la libertad de expresión del individuo,
al margen de los modelos, o incluso frente a los modelos establecidos. Aunque esta
forma de neología suele considerarse como prerrogativa de los escritores, no es ni
mucho menos privativa, ya que, en principio, todo hablante posee la capacidad de
creación lingüística.
G. Matoré[54], que define el neologismo como “acepción nueva introducida en el
vocabulario de una lengua en una época determinada”, señala que esa acepción
puede manifestarse mediante los siguientes recursos: 1.- por una palabra nueva, que
puede ser creada ex nihilo (gas);  a partir de una onomatopeya (tic-tac);  o de un
nombre de persona (zepelín) y, en la gran mayoría de los casos, sacada del fondo
patrimonial mediante sufijación, prefijación, etc., o prestada de una lengua viva o
muerta; 2.- por unapalabra ya empleada, pero a la cual se atribuye un sentido nuevo;
3.- por un cambio de categoría gramatical.
Teniendo en cuenta la concepción de Matoré, y partiendo del signo lingüístico
saussureano como unión de un significante y de su significado, cabe distinguir dos
grandes tipos de neología: la neología formal o de forma y la neología de sentido, de
contenido o neología semántica. La primera, la neología formal, consiste bien en la
creación de significantes nuevos, bien en la creación conjunta de significantes y de
significados nuevos. La segunda, la semántica, consiste en la aparición de nuevos
significados para significantes ya existentes en la lengua.
Pierre Guiraud[55] propuso la clasificación de los neologismos en cuatro tipos:
onomatopéyico, morfológico, semántico y alogénico. Son, según él, las estructuras
“lexicogénicas” las que permiten clasificar el conjunto de la neología léxica.  La
primera es explicada por el nombre mismo: onomatopéyico; la segunda, la
morfológica, comprende todos los productos de la derivación (y composición); la
tercera, la semántica, designa los cambios de sentido; y la cuarta, la alogénica, se
refiere a los préstamos de todas clases, no solamente de las lenguas extranjeras, sino
también de los dialectos, de las técnicas y de los sociolectos de las diferentes
categorías sociales.
La clasificación propuesta por L. Guilbert [56] se basa en postulados extraídos de la
observación del funcionamiento del lenguaje, entre los que destacan: 1.- una lengua
nacional funciona según su propio código en virtud del cual son producidos tanto los
enunciados de discurso como las formaciones léxicas;  todo elemento que proviene
de otra lengua debe ser considerado como relevante de otro código; 2.- el neologismo
es un signo lingüístico que conlleva dos caras:  Un significante y un significado.  Estos
dos componentes son modificados conjuntamente en la creación neológica, incluso si
el cambio va, principalmente, en la morfología del término o en su significación; 3.- la
formación neológica, a excepción de la expresión onomatopéyica, no es una unidad
de significación mínima. La provisión léxica de las palabras simples pertenece al
fondo transmitido de generación en generación. La creación resulta de la combinación
de elementos más simples existentes en la lengua;  reside, pues, principalmente en el
modo de relación entre estos elementos; 4.- la creación del neologismo no puede ser
disociada ni del hablante que lo crea, ni del enunciado que produce en una situación
dada cuando formula la palabra nueva; 5.- el neologismo presenta un aspecto oral o
escrito en el momento de su formación.  Ni una ni otra de estas formas de producción
puede ser desatendida para definir la fonética o la grafía de la palabra nueva y la
relación que se instituye entre las dos formas.
Jean Claude Maleval[57], en su libro titulado La forclusión del Nombre del Padre,
rescata los antecedentes sobre la cuestión del neologismo, rescatando las
concepciones de Bobon, Séglas, Galant y Trenel. Señala que Jean Bobon en su obra
tituladaIntroduction historique a l’étude des néologismes et des glossolalies en
psychopathologiedetalla acerca del neologismo que la aparición del concepto data de
1852, siendo L. Snell quien los define como palabras enteramente neoformadas, y
empleadas en otro sentido que las palabras corrientes y considera que estos
trastornos de lenguaje tienen valor diagnóstico. Según el autor, se encuentran en
todos los trastornos mentales como la manía, la demencia o la paranoia. Aconseja
que siempre que se encuentren neologismos debe dirigirse la atención a un posible
origen alucinatorio y a la existencia de ideas delirantes, y observa que son fijos ya que
su significación no varía en el curso de los años.
Séglas (1891), quién define al neologismo no sólo como un vocablo nuevo
(neologismo verdadero) sino una palabra usual desfigurada en su sentido, los
neologismos patológicos se dividen, de acuerdo a su modo de aparición y su
significación psicológica, en neologismos pasivos y activos. Los pasivos son resultado
de un simple automatismo psicológico, encuentran su explicación en la ley de
asociación por continuidad o semejanza.  Los neologismos activos, por el contrario,
son creados con la intención de corresponder a una idea, más o menos neta en el
espíritu del individuo.  Son producto de asociaciones sistemáticas múltiples,
coordinadas en una cierta dirección, se condensan, después de una elaboración
reflexiva, en una palabra nueva.  El paciente olvida el mecanismo de formación, no
tiene nada que buscar, la palabra dice todo.  El autor considera también que el
neologismo puede encontrar su origen en alucinaciones auditivas, que hacen
escuchar al paciente palabras incomprensibles que pueden adquirir luego una
significación especial.  El neologismo activo denota una afección crónica, incurable.
Desde el punto de vista nosológico, Galant, en 1920, estudia los neologismos en la
demencia precoz. Cree que los mismos tienen una significación, que no son de
aparición espontánea sino producto de una evolución.  Sería posible, según los
neologismos, descubrir su origen psicológico y la naturaleza profunda de la afección
del sujeto. Describe en la demencia precoz, tres tipos de neologismos: hebefrénicos,
catatónicos y paranoides. El primero es llamado de tipo simbólico. Se trata palabras
de uso común pero que adquieren para el enfermo un valor simbólico estrictamente
individual.  Los de tipo catatónico son de origen verbo - motriz y no simbólico. El
paciente no tiene la menor intención de ser comprendido, forma palabras nuevas sin
percibirlo: es la lengua la que trabaja. El encadenamiento de palabras se realiza por
asociación de sonidos. El tipo paranoide de neologismos está ligado íntimamente a la
personalidad del enfermo y nace como reacción del psiquismo frente las excitaciones
exteriores, siempre reales pero difíciles de identificar.
Trenel distingue a los lenguajes neológicos por su sintaxis (lenguajes seudo
incoherentes), lenguajes neológicos por su vocabulario (glosomanías de Cenac),
lenguajes neológicos por su sintaxis y su vocabulario (glosolalias verdaderas).  Para
este autor los neologismos son de empleo inconstante, en relación directa con la
expresión de ideas delirantes y el estado emotivo del enfermo, en relación inversa con
la frecuencia de las interrupciones producidas por las preguntas del interlocutor.  Su
origen es automático, no voluntario por consecuencia: el sujeto no tiene conciencia de
los problemas verbales que él presenta. 
Los trastornos neológicos de la lengua hablada pueden sintetizarse en los
siguientes tipos: formación y empleo de palabras nuevas, inexistentes como tales;
empleo de palabras existentes en una u otra lengua pero tomadas en una acepción
nueva; empleo de relaciones falsas entre las palabras de una lengua dada, sea bajo la
formación y empleo de expresiones neológicas compuestas con transformación o
flexión incorrecta de las palabras, sea en la formación de discursos neológicos con
caracteres relativamente constantes, con tendencia a la utilización de formas
sintácticas inusitadas, aproximándose a una seudolengua que se fija y enriquece
progresivamente, sea la formación de discursos con neologismos variables, con
sintaxis tanto normal, como inventada o nula.
El término neologismo es utilizado por S. Freud desde sus primeros escritos, está
presente fundamentalmente en La interpretación de los sueños. El análisis de los
sueños le permite descubrir la particular manera en que son tratadas las palabras en
los mismos, observando el modo en que los mecanismos propios del inconsciente,
desplazamiento, condensación, permiten la construcción de neologismos. Lo propio
de estos neologismos es que dichas leyes son las del inconsciente y que el sentido de
los mismos es particular para cada sujeto. Para el autor no hay neologismos
incomprensibles, en tanto formaciones del inconsciente son accesibles a través del
análisis, revelándose por lo general la fusión de elementos de significado sexual. La
hipótesis fundamental respecto de los sueños, que constituyen una realización de
deseos, incluye la invención del neologismo como parte de los mismos, es decir, que
la forma de desentrañar su significación y su modo de constitución seguirá las
generales de la ley, la asociación libre, que partiendo del neologismo como un todo o
fragmentándolo en partes, permitirá acceder al deseo formador del sueño.
Jacques Lacan hizo del neologismo uno de los pivotes a partir del cual construyó
su teoría de la psicosis. Desde la perspectiva de la significación, respecto del
neologismo señala que no se le puede atribuir el carácter propio de las palabras, pues
la significación no remite a otra significación. Destaca dos tipos de fenómenos donde
se dibuja el neologismo: la intuición y la fórmula.
Lacan en su infatigable retorno a Freud, retoma los neologismos mencionados
en el libro de los sueños, para resaltar que la dimensión en juego es la del
significante, y que sólo descubrir la lógica que lo rige permitirá determinar su función,
y su diferencia, en tanto formación del inconsciente ó como parte de la construcción
delirante. Es así como plantea la necesidad de establecer la diferencia, entre
neologismo, lapsus, chiste. Señala respecto del clásico ejemplo sobre el chiste del
análisis freudiano, “famillionario”, que “familiar” era una palabra inexistente en la
época de la invención del chiste, y por lo tanto un neologismo, lo que no impide la
necesidad de hacer la diferencia con el neologismo psicótico.
La localización de un neologismo en el decir de un sujeto permite, en tanto
fenómeno elemental, caracterizar su estructura como psicótica. Se trata de la
producción de “palabras clave” que se pronuncian a veces reiteradamente, que no
pueden ser sustituidas por otras, y que no reenvían a otra significación. Es en este
sentido que Lacan señala al neologismo, como así otros fenómenos, no como
manifestaciones de déficit, sino como por el contrario, como producción.  Esto era una
respuesta al hecho de que para la psiquiatría los fenómenos de lenguaje son
caracterizados como “residuales” ó “bizarros”.  Para Lacan, se trata más bien de un
lenguaje de un “sabor particular”, que surge en el límite mismo de lo real, como una
contraseña, una consigna, pero que en vez de funcionar para un grupo sería una
palabra donde el psicótico se reconocería a si mismo.
A partir de discriminar entre fenómenos de código y de mensaje, como ya
hemos señalado, el sujeto psicótico puede encontrarse, en su trayecto de pasaje
imprescindible por el lugar del Otro, con una respuesta: el fenómeno elemental, y
entre ellas, los mensajes de código que constituyen el neologismo, una significación
que permanece irreductible a otra significación, ya que la significación neológica sólo
reenvía a ella misma y hace posible el encuentro de un nuevo código en el lugar del
Otro. Lacan en el caso Schreber nos ofrece como ejemplo de
neologismo nervenanhang, anexión de nervios, que es parte del neocódigo que
compara a los mensajes autónimos, por cuanto es el significante mismo (y no lo que
significa), lo que constituye el objeto de la comunicación. Estas consideraciones
implican la ubicación del neologismo en el campo del Otro, y la consideración de la
relación del sujeto al lenguaje.  Pero la relación significante - significado no da cuenta
de todo lo referido a la psicosis, por lo que se hace necesario considerar la relación
significante - goce.
El psicoanálisis lacaniano considera al neologismo como producción del sujeto,
en tanto significante que pueden cumplir la función de nominación ó bien ser el núcleo
mismo alrededor del cual se puede lograr la estabilización de la psicosis.
En una investigación sobre la función del neologismo en la esquizofrenia hemos
verificado la función del neologismo como barrera a la producción de la mortificación de la
alucinación verbal. Lo que nos permite considerar al neologismo como función que
posibilita el pasaje del goce de lo real pulsional al significante y el acotamiento
consecuente. Así como la alucinación se trata de un retorno de goce pulsional, el
neologismo funciona como una fabricación del sujeto psicótico constituyendo una
distorsión al funcionamiento de este goce, siendo esta operatoria una posibilidad de
transferencia del goce pulsional al significante.
Jean Claude Maleval retoma de Séglas el concepto de neologismo activo[58], y
señala: "No cabe duda que el concepto de neologismo esquizofrénico de Freud, cuya
especificidad consiste en asumir la función de toda una cadena de pensamientos,
corresponde al neologismo activo de la escuela francesa [...] El término extraño que opera
como plomada de la red para frenar la deriva del significante, y para esforzarse en retener el
goce deslocalizado se revela característico del delirio. No se trata necesariamente de una
palabra nueva, se conocen neologismos semánticos que llaman la atención por la inusual
inflexión del término o por su utilización inapropiada. Estos neologismos contienen un
goce inefable, de manera que poseen una necesidad que los vuelve insistentes”. Si el sujeto
psicótico tiene recursos creativos, podrá emplear un neologismo para describir ese estado
innombrable.
Destacamos la importancia respecto de la función del neologismo para la
producción de una recomposición de la subjetividad (simbólico-imaginario-real) y el
efecto de pacificación consecuente. Si bien la psiquiatría clásica ha destacado al
neologismo como alteración del lenguaje en las psicosis, realizando una evaluación
en términos de déficit, desde el criterio psicoanalítico podemos considerar la función
del neologismo en relación a la recomposición simbólica y sus consecuencias
estabilizantes.
Desde nuestra experiencia, correlacionamos la construcción del neologismo con la
recomposición simbólica a través de la sistematización delirante y a ésta con el
apaciguamiento de la mortificación de las voces alucinatorias, y en algunos casos la
desaparición de las mismas.
En conclusión, el neologismo comparta una función estabilizadora respecto de la
recomposición simbólica y consecuentemente un reordenamiento imaginario y real.
[59]

ALGUNOS CRITERIOS PARA UN DIAGNOSTICO DE LAS PSICOSIS


Las características de las psicosis que permiten la sistematización de un
criterio diagnóstico son[A30] : 
1. Fenómenos elementales en relación a la voz. Alucinación verbal: fenómenos
asemánticos tales como murullos, cuchicheos, carcajadas, gritos, ecos, ruidos,
música; interjecciones. fenómenos semánticos: palabras y frases, con y sin alusión
obscena, entendibles o inentendibles. Voces femeninas y/o masculinas mezcladas
con eco.Voces imperativas. Voces insultantes. Voces acompañantes. Sensación de
silencio.
2. Fenómenos elementales en relación a la mirada: brillo, luminosidad, llamarada,
imágenes visuales.
3. Otras alteraciones de la sensopercepción.
4. Desconocimiento de su propia imagen (en el espejo).
5. Perplejidad.
6. Imputación al Otro.
7. Sigificación personal.
8. Fenómeno de Desencadenamiento.
9. Fenómeno de alarido.
10. Llamado de socorro.
11. Cálculo del significante en oposición simbólica (irrupción de Un-Padre). Alusión
del significante rechazado: paternal, sexual, a la muerte.
12. Delirio. Estribillo y palabra clave.
13. Formación de metáfora delirante.
14. Certeza delirante.
15. Neologismo.
16. Otros fenómenos de código. Juegos de palabra.
17. Fenómenos de mensaje. Frases interrumpidas. Uso de la injuria.
18. Regresión topica-libidinal/ estallido del cuerpo despedazado/ instrumentalidad
del propio cuerpo/ fragmentación corporal.
19. Manifestaciones del empuje-a-la-mujer.
20. Conformación de imaginarios de seguridad.
21. Elementos que revelan la posición del sujeto frente a lo pulsional (real):
impulsiones, masturbación compulsiva, pasajes al acto, mutilaciones, golpes,
emasculación, rechazo sexual, rehazo de la paternidad o maternidad, rechazo
alimenticio, alteraciones de la percepción del interior del cuerpo, entre otros. 
22. Elementos que revelan la posición del sujeto frente a lo imaginario: respecto de
su imagen en el espejo puede porducirse falta de reconocimiento, visualización como
diferente, reconocimiento bajo condiciones delirantes, atracción por el espejo; relación
agresiva con los otros; trastornos de la imagen corporal, entre otros.
23. Elementos que revelan alteraciones en la articulación simbólico-imaginaria:
transtornos del yo corporal, hipo o hipertonicidad, euforia, ausencia de futuro,
sentimiento de insuficiencia, identificación a un ideal, producción delitrante, entre
otros.
24. Elementos que revelan alteraciones en la articulación real-simbólico: necesidad
de ubicarse siempre en el mismo lugar, necesidad de realizar siempre la misma
actividad, estereotipia motriz, excitación psicomotriz, insomnio, alteraciones del sueño,
conductas extravagantes, manierismos, automutilaciones, entre otros.
La ética de la
intervención posible

Testigo  invocado de la sinceridad del sujeto, depositario del acta del discurso,


referencia de su exactitud, fiador de su rectitud, guardián de su testamento, escribano
de sus codicilos, el analista tiene algo de escriba
Jacques Lacan[60]

NO RETROCEDER FRENTE A LAS PSICOSIS

E [A31] 

s necesario reflexionar sobre la intervención posible a partir de una ética, teniendo en cuenta
que el analista forma parte del concepto de inconsciente, puesto que constituye aquello a lo que
éste se dirige99. Desde allí se podrán logicizar rasgos de la práctica sabiendo guardar respeto por
los interrogantes sin respuesta, en donde tenga lugar un enigma, para encontrar desde allí la
puesta en marcha de un espacio de producción.
En las conferencias de Lacan en Estrasburgo y en Viena le hicieron la misma pregunta
repetidas veces: “¿Cómo opera usted en las psicosis?”. Recordar su respuesta, coherente con su
posición enDe una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de las psicosis, es un primer
punto ético. Respondió: “Habrá que intentar buscar algunos hitos antes de hablar de técnica…
esperemos hasta haber precisado algunas cosas” 100.
El psicoanálisis se desenvuelve sobre el borde imposible de una superficie que por el lado de la
clínica refleja la cara oscura del pensamiento, y por el lado teórico muestra la cara ciega de las
letras.
La regla fundamental analítica significa que no se puede dejar de decir lo que se ignora y que
ello es la exigencia primera de la transmisión de la clínica. Es mucho lo que podríamos señalar
sobre ese paso que implica el camino desde la teoría a la clínica y viceversa y sobre sus
implicancias y tabúes para el practicante novel. Pero lo más importante a considerar es que el
mismo no debe ser un salto al vacío.
Ese camino fue la senda inaugural del trabajo del Doctor Sigmund Freud, quien comenzó su
práctica desde una formación teórica médica, con grandes impregnaciones neurofisiológicas,
psicológicas y psiquiátricas provenientes de experiencias tales como las realizadas en el
laboratorio del Dr. Brucke, los estudios de teorías psicológicas en referencia a Von Brentano y
las prácticas con pacientes enfermos mentales con relación a Charcot, por sólo enumerar
algunos de sus maestros y de sus marcos referenciales. Queremos resaltar el valor que tuvieron
estos marcos teóricos conceptuales, científicos, de metodología experimental rigurosa, en el
origen del Psicoanálisis, porque fueron ellos los que posibilitaron en Freud los avances que le
permitieron lecturas y enseñanzas a partir de las cuales surgió la pregunta por el sujeto. Es un
lugar común hacer mención a la ruptura epistémica que implica el Psicoanálisis, y nos parece
importante destacar que hablar de ella tiene asidero si se reconoce el valor que tienen los
marcos referenciales precedentes; ellos se componen desde un orden lógico y son los que
posibilitan una lectura. Por ejemplo, para armar el esquema de aparato psíquico, intentando dar
cuenta de lo que la clínica le enseñaba, Freud tomó el concepto de espacio virtual de la física
para poder ubicar el lugar de la realidad psíquica. Freud construyó el psicoanálisis como un
espacio de anudamiento teórico-clínico puesto a prueba en cada análisis. El analista que
responda por su posición deberá renovar, vez por vez, la misma actitud. Puede suponerse que
esta tarea es de principiantes y ello consiste en un grave error. Ese paso de articulación teórico-
clínica, que constituyó la praxis, es implícito a una ética: la “Etica del Psicoanálisis”.
Actualmente es posible pensar que esta relación es función de una banda de Moebius.
En el discurso analítico el saber funciona como “docta” ignorancia habilitando un espacio para
la asociación libre. Esta es, en primer lugar, la implicación del analista en su acción de escuchar
y ella es la condición de la palabra. Para el analizante se trata de hablar libremente: angostura
entre la falta de libertad de la palabra y aquello más temible aún que es decir algo que podría
ser verdad. Pero, de lo que se trata es de lo indecible de lo que se ignora, y es esto lo que
fundamenta la ética del psicoanálisis. El psicoanálisis, en su praxis, detecta al sujeto en una
estructura que da cuenta de su estado de hendija, de Spaltung: sujeto en tanto castrado y en
relación al objeto en tanto perdido, conceptos ya enunciados al inicio de la obra freudiana, en
escritos tales como el Proyecto de psicología para neurólogos, en donde ya está enunciado
el Trieb como concepto dato radical de la experiencia analítica, organizador de la
metapsicología freudiana.
Freud nos advirtió que si de pulsión se trata, lo que está en juego es la “vuelta a lo inorgánico”:
la muerte, dice sin reparos. Cuando el sujeto está tomado por lo pulsional (sujeto de goce) se
encuentra en un nivel muy alto de “acomodación” con relación a la muerte, posiblemente bajo
las distintas formas de las desgracias del ser. El costo es alto, y él no sabe cuánto. Frente a esta
evidencia de agonía del sujeto, para el analista, el único alcance de la función de la pulsión será
poner en tela de juicio ese asunto de la satisfacción. Entonces, si hay una clínica posible es en
tanto que clínica de la pulsión.
En todo practicante insiste una pregunta: ¿Cuál es la intervención, mediante la palabra, que
tenga efecto sobre lo pulsional? A veces se puede creer que esta pregunta no tiene respuesta:
error. La respuesta está a la vista desde los orígenes del Psicoanálisis, se trata de la posición del
analista, posición a la cual adviene como efecto de su análisis, de la supervisión y de los marcos
conceptuales referentes que le sirven como soporte para una escucha-lectura de la subjetividad.
La cura psicoanalítica tiene una dirección sostenida por el analista que lleva adelante una
táctica implicada en una estrategia y en una política constituida en la ética del psicoanálisis.
Cabe volver a preguntar: qué nos enseña esta praxis? Hablando estrictamente, el saber
psicoanalítico sólo puede ser el saber de la transferencia, es decir, el “saber supuesto” que en el
curso de la experiencia analítica se vuelve transmisible por otras vías y por otros efectos. La
transferencia es donde se constituye la clínica analítica y el psicoanalista. El trabajo del
analítico lo implica, y su máxima implicancia será explicitar su saber des-suponiéndolo, o sea,
desprendiéndolo del lugar que le tocó en la experiencia. 101 Es a partir de ello que puede
pensarse la enseñanza de los enfermos.
Si el Trieb funda al Psicoanálisis como praxis, qué justifica la intervención de un analista?
Preguntamos por aquello que produce consecuencias, o sea, por aquella intervención del
analista que, por añadidura, al decir de Freud, incida sobre el sujeto. Sabemos que nuestros
pacientes, “padecientes” no están satisfechos con lo que son. No obstante, sabemos que todo lo
que ellos son, lo que viven, aún sus síntomas, tiene que ver con la satisfacción. Satisfacen algo
que sin duda va en contra de lo que podría satisfacerlos. Sabemos que aquello que satisfacen
por la vía del displacer, es, al fin y al cabo, la ley del placer. Pero, digamos que para una
satisfacción de esta índole, “penan demasiado”.
¿Cuál es aquella posición desde la cual una intervención tenga el estatuto de “tratamiento”,
mediante la palabra, de lo pulsional? ¿Cómo tratar lo real del goce pulsional mediante lo
simbólico?
Hemos dicho que la cura psicoanalítica consiste en la regla fundamental de la asociación libre,
tarea no siempre fácil. Ella está enmarcada en una dirección que sostiene el analista que lleva
adelante una táctica implicada en una estrategia y en una política. Cabe volver a preguntar: qué
nos enseña esta praxis?

La psicosis como producto de una intervención imposible

Para considerar la cuestión de la intervención analítica, en general, nos ha resultado de


importancia recordar una advertencia de Jacques Lacan: “Nosotros trataremos de ver más de
cerca por qué, pero él busca saber. Y, al comienzo de la experiencia analítica, no tenemos
ningún esfuerzo en incitarlo. Es, pues, como intervención sobre el sujeto de eso que— más a
ras de tierra, tan al ras de tierra como sea posible— que se articula ya como saber, que
nosotros intervenimos, en las psicosis” 102. Notamos que Lacan habla en términos de
“experiencia analítica”.
Por tanto, nos deberemos abstener de la imprudencia del “furor interpretandis” porque al fin de
cuentas el obstáculo está en el problema del deseo del analista; “obstáculo porque, en suma,
tomada en forma masiva, (... ) toda intervención de este orden, por sorprendente que parezca
después de sesenta años de elaboración analítica, parece participar de una profunda
imprudencia”103.
Lo grave es que los analistas, las más de las veces, se han movido, en el terreno de la
interpretación desde el efecto de sus pasiones: “su temor que no es del error, sino de la
ignorancia, su gusto que no es de satisfacer, sino de no decepcionar, su necesidad que no es de
gobernar, sino de estar por encima” 104. Esto los ha llevado a olvidar que en la perspectiva de la
experiencia analítica la transferencia se convierte en el punto de seguridad del proceso
analítico, y que es en la relación con lo real  (trieb) donde se decide el combate (la cura
analítica)105
“No sabemos demasiado de lo que, a este respecto, puede engañarnos en la comprensión de una
psicosis. Por ejemplo, debemos cuidarnos de comprender si podemos intentar reconstruir,
articular, en la estructura”.106/107
Lacan nos orienta en que es más allá del discurso donde se acomoda nuestra acción de escuchar
y dirá: “lo que escucho es de entendimiento. El entendimiento no me obliga a comprender. Lo
que entiendo no por ello deja de ser un discurso, aunque fuese tan poco discursivo como una
interjección. Pues una interjección es del orden del lenguaje. Es una parte del discurso que no
está por debajo de ninguna otra en cuanto a los efectos de sintaxis en tal o cual lengua
determinada”108.
En el caso de las psicosis, “la cuestión de la intervención del analista se plantea, en efecto, en el
suspenso de lo que dice el sujeto hace un rato” 109
Jacques Lacan nos plantea como ejemplo el trabajo del sueño en las psicosis y los cuidados al
respecto de la interpretación. Cito: “Nos falta asimismo distinguir cómo y por qué el sueño
hace aquí uso de los elementos que sin duda son reprimidos, pero precisamente, allí, a un nivel
en el que no lo son; es decir, donde lo recientemente vivido los puso en juego como tales, y
donde, lejos de ser reprimidos, el sueño los elide. ¿Por qué? ¿Para producir qué efecto? Diría
que no es más que para producir una significación, allí no hay dudas, y veremos que la misma
elisión del mismo deseo puede tener, según estructuras diferentes, efectos totalmente distintos.
Para simplemente despertar, estimular un poco vuestra curiosidad, quisiera hacerles señalar que
puede haber allí una relación entre la elisión y la cláusula “según su deseo” y el hecho de que
en otros contextos que no son el sueño, por ejemplo, las psicosis, esto puede llegar al
desconocimiento de la muerte. El “él no lo sabía” o “él no quería saber nada”, se articula de
otra manera con “ él estaba muerto”, o aun en un contexto todavía diferente, pueden tener
interés de ser distinguidos de entrada como la Verwerfung se distingue de la Verneinung. Esto
puede llevar a sentimientos de invasión o de irrupción, o a momentos fecundos de las psicosis
donde el sujeto piensa que tiene frente a sí efectivamente algo mucho más cerca que la imagen
del sueño que nosotros no podemos esperarahí, es decir, que tiene frente a sí a alguien que está
muerto, que él vive con un muerto que, simplemente, no lo sabe que él esta muerto” 110.
Puesto que nos interesa el tema de la intervención en las psicosis y puesto que seguimos a Freud
y a Lacan al respecto de que el punto de partida es orientarse en la estructura de saber en juego,
es que nos ocupa tener presente, que las psicosis se tratan de una intervención imposible. Nos
referimos a la intervención paterna.
La observación del presidente Schreber muestra en forma amplificada cosas microscópicas.
Esto es justamente lo que nos ha permitido aclarar lo que Freud formuló de la manera más clara
a propósito de las psicosis, sin llegar hasta el final, porque en su época el problema no había
alcanzado el grado de agudeza, de urgencia, que tiene en la nuestra en lo tocante a la práctica
analítica. Dice, frase esencial que cite innumerables veces: “algo que fue rechazado del interior
reaparece en el exterior”. A ella volvemos, proponiéndonos articular el problema en los
siguientes términos: “Previa a toda simbolización —esta anterioridad es lógica no cronológica
— hay una etapa, lo demuestran las psicosis, donde puede suceder que parte de la
simbolización no se lleve a cabo. Esta etapa primera precede toda la dialéctica neurótica,
fundada en que la neurosis es una palabra que se articula, en tanto lo reprimido y el retorno de
lo reprimido son una sola y única cosa. Puede entonces suceder que algo primordial en lo
tocante al ser del sujeto no entre en la simbolización, y sea, no reprimido, sino rechazado” 111.

Un punto de partida ético: Orientarse en la estructura.

 ¿Que es el comienzo de una psicosis? ¿Acaso una psicosis tiene prehistoria, como una
neurosis?[61] Todo parece indicar que las psicosis no tienen prehistoria. Lo único que se
encuentra es que cuando, en condiciones especiales que deben precisarse, algo aparece en el
mundo exterior que no fue primitivamente simbolizado, el sujeto se encuentra absolutamente
inerme, incapaz de hacer funcionar la Verneinung con respecto al acontecimiento. Se produce
entonces algo cuya característica es estar absolutamente excluido del compromiso simbolizante
de la neurosis, y que se traduce en otro registro, por una verdadera reacción en cadena a nivel de
lo imaginario, o sea en la contradiagonal del esquema L112.
El complejo de Edipo significa que la relación imaginaria, conflictual, incestuosa en si misma,
está prometida al conflicto y a la ruina. Para que el ser humano pueda establecer la relación más
natural, la del macho a la hembra, es necesario que intervenga un tercero, que sea la imagen de
algo logrado, el modelo de una armonía, no es decir suficiente: hace falta una ley, una cadena,
un orden simbólico, la intervención del orden de la palabra, es decir del padre. No del padre
natural, sino de lo que se llama “el padre”. El orden que impide la colisión y el estallido de la
situación en su conjunto esta fundado en la existencia de ese Nombre-del-Padre. 113
La manera en la que el padre interviene en este momento en la dialéctica edipiana, es
extremadamente importante de considerar en las estructuras freudianas de las psicosis. En tanto
que el Nombre-del-Padre, —el padre en tanto que función simbólica, el padre en el nivel de lo
que ocurre entre mensaje y código, y código y mensaje—, es precisamente Verworfen, es que
no hay eso por lo que el padre interviene como ley de una manera pura y simple, cruda, como
mensaje del “no” sobre el mensaje de la madre al niño. Y, en tanto que totalmente crudo
también, fuente de un código que está más allá de la madre, es que se puede, sobre este
esquema de conducción de los significantes, ver sensible y perfectamente localizable, esto que
ocurre cuando por haber sido solicitado en un desvío vital esencial, a hacer responder el
Nombre-del-Padre en su lugar, es decir ahí donde el psicótico no puede responder porque él
nunca ha advenido allí. Así, el presidente Schreber ve en el lugar surgir muy precisamente esta
estructura realizada por la intervención masiva, real del padre más allá de la madre, pero no
soportada en absoluto por él tanto que promotor de la ley, que hace que él escuche en el punto
máximo, fecundo de su psicosis, ¿qué cosa?: Muy exactamente dos suertes fundamentales de
alucinaciones: comienzos de órdenes, y en ciertos casos incluso verdaderos principios:
“Terminar una cosa cuando se la ha comenzado”, y así a continuación.
Estos mensajes que se presentan esencialmente como puros mensajes, órdenes, u órdenes
interrumpidas, puras fuerzas de inducción en el sujeto, e igualmente perfectamente localizables
por los dos lados disociados, mensaje y código, señalan donde la intervención del discurso del
padre se descompone cuando ese algo es abolido desde el origen.
“¿Eso qué quiere decir? Quiere decir que en el momento en que por la intervención del padre,
habría debido pasar la fase de disolución que concierne a la relación del sujeto con el objeto del
deseo de la madre, es decir al hecho de que la posibilidad para él de identificarse al falo fuese
completamente pasada, cortada en la raíz por el hecho de la intervención interdictiva del padre,
en ese momento es en la estructura de la madre que él encuentra el refuerzo, el soporte, el algo
que hace que esta crisis no pase; a saber, que en el momento ideal, en el tiempo dialéctico en
que la madre debería ser tomada como privada de ese abyecto como tal, es decir que el sujeto
no sepa más literalmente de ese lado a qué santo encomendarse, en ese momento él encuentra
su seguridad en el desencadenamiento de las psicosis. 114
Esto permite formular de un modo distinto la pregunta sobre el origen, en el sentido preciso del
determinismo, o sobre la ocasión de la entrada en las psicosis, lo que a fin de cuentas implica
determinaciones en sentido estricto etiológicas. Como psicoanalistas realizamos la pregunta:
¿qué hace falta para que Eso hable?
Nos interesa, en efecto, uno de los fenómenos más esenciales de las psicosis. El hecho de
expresarlo así está por naturaleza destinado a descartar los falsos problemas, a saber los que se
suscitan diciendo que, en las psicosis, “el eso” está consciente. Cada vez más prescindimos de
esta referencia, de la que el propio Freud dijo siempre que, literalmente, no sabía donde
ponerla. Desde el punto de vista económico, nada es más dudoso que su incidencia: es algo
totalmente contingente. Por tanto, nos colocamos en la tradición freudiana diciendo que,
después de todo, lo único que tenemos que pensar, es que “eso” habla.
Este fenómeno que para Freud es la señal de la entrada en las psicosis, puede cobrar para
nosotros, todo tipo de significaciones, pero sólo puede ser colocado en el campo imaginario. Se
vincula con el cortocircuito en la relación afectiva, que hace del otro un ser de puro deseo, el
cual sólo puede ser, en consecuencia, en el registro del imaginario humano, un ser de pura
interdestrucción. Hay en esto una relación puramente dual, que es la fuente más radical del
registro mismo de la agresividad. A Freud, por cierto, no se le escapó, pero lo comentó en el
registro homosexual. Este texto nos proporciona mil pruebas de lo que afirmamos, y esto es
perfectamente coherente con nuestra definición de la fuente de la agresividad, y su surgimiento
cuando se cortocircuita la relación triangular, edípica, cuando queda reducida a su
simplificación dual.
Observemos ese momento crucial con cuidado, y se podrá distinguir este paso en toda entrada
en las psicosis: es el momento en que desde el otro como tal, desde el campo del Otro, llega el
llamado de un significante esencial que no puede ser aceptado.
Jacques Lacan, en una de sus presentaciones de enfermos mostró a un antillano, cuya historia
familiar evidenciaba la problemática del ancestro original. Era el Francés que había ido a
instalarse allá, una especie de pionero, que había tenido una vida extraordinariamente heroica,
con altibajos extraordinarios de fortuna, y que se había convertido en el ideal de toda la familia.
“Nuestro antillano, muy desarraigado en la región de Detroit donde llevaba una vida de
artesano pudiente, se descubre un día en posesión de una mujer que le anuncia que va a tener un
hijo. No sabe si es suyo o no, pero en todo caso, al cabo de pocos días se declaran sus primeras
alucinaciones. Apenas le han anunciado “tú vas a ser padre”, aparece un personaje diciéndole
“tú eres Santo Tomás”. Debe haber sido, creo, Santo Tomás el dubitativo, y no Santo Tomás de
Aquino. Las anunciaciones que siguen no dejan lugar a duda: provienen de Elizabeth, a quien
se le anunció ya tarde en su vida que iba a concebir un hijo.
El caso demuestra muy bien la conexión del registro de la paternidad con la eclosión de
revelaciones, de anunciaciones que se refieren a la generación, a saber, a lo que precisamente el
sujeto, literalmente, no puede concebir, y no empleo esa palabra por casualidad. La pregunta
por la generación, término de especulación alquímica, está siempre a punto de surgir como una
respuesta de rodeo, “un intento de reconstituir lo que no es aceptable para el sujeto psicótico,
para el ego cuyo poder es invocado sin que él pueda, hablando estrictamente, responder” 115
A cada instante, en los análisis concretos de los psicóticos, encontramos esas diabluras, esas
trompetillas del significante, donde se producen entrecruzamiento singulares de homonimias
extrañas llegadas de todos los puntos del horizonte, y que parecen dar una unidad, por lo demás a
veces inasible, tanto al conjunto del destino como a los síntomas del sujeto. Cuando se trata del
momento de entrada en las psicosis es cuando, sin duda, menos que nunca conviene retroceder
ante esta investigación respecto del inicio.
Esto nos obliga volver a una encrucijada clásica que plantea el psicoanálisis freudiano desde
sus orígenes: la función del deseo. La relación de deseo se concibe, en un primer abordaje,
como esencialmente imaginaria. En las psicosis, veremos que las cosas son un poco diferentes.
Seguramente aquí también la angustia no es otra cosa que el signo de la pérdida para el yo de
toda referencia posible. Pero la fuente de donde nace la angustia es aquí endógena: es el lugar
de donde puede surgir el deseo del sujeto, es su deseo para el psicótico la fuente privilegiada de
toda angustia116.
Pero detengámonos más bien para preguntarnos si las leyes que hacen interesantes determinada
cantidad de significaciones para los seres humanos son tan sólo leyes biológicas. ¿Cuál es, en
eso, la parte que le toca al significante?
Todo lo que circula en nuestra literatura, los principios fundamentales sobre lo que estamos de
acuerdo, lo implica: para que haya realidad, para que el acceso a la realidad sea suficiente, para
que el sentimiento de realidad sea un justo guía, para que la realidad no sea lo que es en las
psicosis, es necesario que el complejo de Edipo haya sido vivido. Sin embargo solo podemos
articular este complejo, su cristalización triangular, sus diversas modalidades y consecuencias,
su crisis terminal, llamada su declinar, sancionada por la introducción del sujeto en una nueva
dimensión, en la medida en que el sujeto es a la vez él mismo, y los otros dos participantes. El
término de identificación que se usa a cada momento, no significa otra cosa. Hay allí pues
intersubjetividad y organización dialéctica. El campo que delimitamos con el nombre de Edipo
tiene una estructura simbólica.
El día y la noche, el hombre y la mujer, la paz y la guerra; podría enumerar todavía otras
oposiciones que no se desprenden del mundo real, pero le dan su armazón, sus ejes, su
estructura, lo organizan, hacen que, en efecto, haya para el hombre una realidad, y que no se
pierda en ella.
La noción de realidad tal como la hacemos intervenir en el análisis, supone esa trama, esas
nervaduras de significantes. Esta implícito continuamente en el discurso analítico, más nunca
aislado en cuanto tal. Esto podría no tener inconvenientes, pero los tiene, por ejemplo, en lo que
se escribe sobre las psicosis.
Tratándose de las psicosis, se ponen en juego los mismos mecanismos de atracción, de
repulsión, de conflicto que en el caso de las neurosis, pero los resultados son fenomenológicos
y psicopatológicamente diferentes, por no decir opuestos. Por eso es necesario detenerse en la
existencia de la estructura del significante en cuanto tal, tal como existe en las psicosis.
Retomo las cosas por el comienzo, y diciendo lo mínimo podemos expresar: ya que
distinguimos significante y significado, debemos admitir la posibilidad de que las psicosis no
atañe tan solo a lo que se manifiesta a nivel de las significaciones, de su proliferación, de su
laberinto, donde el sujeto estaría perdido, incluso detenido en una fijación, sino que está
vinculada esencialmente con algo que se sitúa a nivel de las relaciones del sujeto con el
significante.
 “Antes de hacer el diagnóstico de psicosis debemos exigir la presencia de estos trastornos” 117.
Esta presencia del significante en lo real construye la aparición de un significante nuevo, con
todas las resonancias que supone hasta en lo más íntimo de las conductas y los pensamientos, la
aparición de un registro como, por ejemplo, el de una nueva religión —en el delirio psicótico—,
no es algo que podamos manipular fácilmente, la experiencia lo prueba. Hay viraje de
significaciones, cambio del sentimiento común, de las relaciones socialmente condicionadas,
pero hay también todo tipo de fenómenos, llamados reveladores, que pueden aparecer de un
modo asaz perturbador como para que los términos que utilizamos para las psicosis no sean en
absoluto inapropiados. La aparición de una nueva estructura en las relaciones entre los
significantes de base, la creación de un nuevo término en el orden del significante, tiene un
carácter devastador.
Formulamos simplemente de manera clara lo que está implícito en nuestro discurso cuando
hablamos de complejo de Edipo. No existe neurosis sin Edipo. Admitimos sin problemas que
en una psicosis algo no funcionó, que esencialmente algo no se completó en el Edipo. Y el
Edipo es cuestión de la pregunta por el ser.
No hay pregunta para un sujeto sin que haya otro a quien se la haya hecho. “Alguien me decía
recientemente en un análisis: A fin de cuentas, no tengo nada que pedirle a nadie. Era una
confesión triste. Le hice notar que en todo caso, si tenía algo que pedir era forzoso que se lo
pidiese a alguien. Es la otra cara de la misma pregunta. Si nos metemos bien esta relación en la
cabeza, no parecerá extravagante que diga que también es posible que la pregunta se haya
hecho primero, que no sea el sujeto quien la haya hecho. Como mostré en mis presentaciones
de enfermos, lo que ocurre en la entrada en las psicosis es de este orden”. (Lacan) 118
Un mínimo de sensibilidad que nos ha dado nuestro oficio, permite palpar algo que siempre se
vuelve a encontrar en lo que se llama la pre-psicosis, a saber, la sensación que tiene el sujeto de
haber llegado al borde del agujero. Esto debe tomarse al pie de la letra. No se trata de
comprender que ocurre ahí donde no estamos. No se trata de fenomenología. Se trata de
concebir, no de imaginar, qué sucede para un sujeto cuando la pregunta viene de allí donde no
hay significante, cuando el agujero, la falta, se hace sentir en cuanto tal.
Esto puede provocar bastantes conflictos, pero, esencialmente, no se trata de las constelaciones
conflictivas que se explican en la neurosis por una descompensación significativa. En las
psicosis el significante está en causa, y como el significante nunca esta solo, como siempre
forma algo coherente —es la significancia misma del significante—la falta de un significante
lleva necesariamente al sujeto a poner en tela de juicio el conjunto del significante.
Esta es la clave fundamental del problema de la entrada en las psicosis, de la sucesión de sus
etapas, y de su significación.
Katan, por ejemplo, formula que la alucinación es un modo de defensa igual a los otros. Se
percata, sin embargo, que hay allí fenómenos muy próximos, pero que difieren: la certeza de las
significaciones sin contenido, que simplemente puede llamarse interpretación, difiere en efecto
de la alucinación propiamente dicha. Explica a ambas mediante mecanismos destinados a
proteger al sujeto, que operan de modo distinto a como lo hacen en las neurosis. En las
neurosis, la significación desaparece por un tiempo, eclipsada, y va a anidar en otro lado;
mientras que la realidad aguanta bien el golpe. Defensas como éstas no son suficientes en el
caso de las psicosis, y lo que debe proteger al sujeto aparece en lo real, desde lo exterior . “El
psicótico coloca fuera lo que puede conmover la pulsión que hay que enfrentar”. 119

¿Qué función tienen Los fenómenos de lenguaje en las psicosis?


      
Sería sorprendente que el psicoanálisis no aporte un nuevo modo de tratar la economía del
lenguaje en las psicosis, modo que en todo difiere del abordaje tradicional, cuya referencia eran
las teorías psicológicas clásicas. Nuestra referencia es otra: es nuestro esquema de la
comunicación analítica.
Analizando la estructura del delirio de Schreber en el momento en que se estabilizó en un
sistema que vincula el yo del sujeto a ese otro imaginario, ese extraño Dios que nada
comprende, que no responde, que engaña al sujeto, reconocemos que hay, en las psicosis,
exclusión del Otro donde el ser se realiza en la palabra que confiesa.
Los fenómenos en juego en la alucinación verbal, manifiestan en su estructura misma, la
relación de eco interior en que está el sujeto respecto a su propio discurso. Llegan a volverse
más y más insensatos, como expresa Schreber, vaciados de sentido, puramente verbales,
machacaderas, estribillos sin objeto.
¿Qué es pues esta relación especial con la palabra? ¿Qué falta para que el sujeto llegue a verse
obligado a construir todo ese mundo imaginario y padezca en su interior este automatismo de la
función del discurso? . El discurso no solo lo invade y lo parasita sino que él está suspendido de
su presencia.
Que el sujeto en las psicosis sólo pueda reconstituirse en lo que se denomina “alusión
imaginaria”, se evidencia en el trabajo con los pacientes. A ese punto preciso llegamos. El
problema que debemos indagar es la constitución del sujeto en la alusión imaginaria.
Nuestra experiencia nos ha enseñado respecto del carácter fascinante que presentan los
fenómenos de lenguaje en las psicosis. No hay que retroceder ante la palabra, la clínica
psicoanalítica nos obliga a ello y la investigación analítica debe ser coherente con ello. Un
análisis adecuado del fenómeno nos lleva a la estructura y a la economía. “Nuestro punto de
partida es el siguiente: el inconsciente en las psicosis esta ahí, presente, pero la cosa no
funciona”120. En contra de lo que se pudo creer, que esté presente no implica por sí mismo
resolución alguna, sino en cambio, una inercia muy especial.
Consideramos sobre el lenguaje y la palabra una fórmula liminar: Si el psicoanálisis habita el
lenguaje, no le es dable desconocerlo sin alterarse en su discurso. Este es todo el sentido de lo
que enseñó Freud y Lacan desde hace algunos años, y hasta ahí hemos llegado respecto de las
psicosis. La promoción, la valorización de los fenómenos de lenguaje es la más fecunda de
las enseñanzas. Es lo que nos ha permitido escuchar a los pacientes psicóticos.
La cuestión del ego es de modo manifiesto primordial en las psicosis, ya que el ego, en su
función de relación con el mundo exterior, esta puesto en jaque. No deja pues de ser paradójico
que se le quiera dar el poder de manejar la relación con la realidad.
“No será que en el orden de lo imaginario no hay forma de dar una significación precisa al
termino de narcisismo? La alienación es constituyente en el orden imaginario. La alienación es
lo imaginario en tanto tal. Nada puede esperarse de un abordaje de las psicosis en el plano
imaginario, porque el mecanismo imaginario da la forma, pero no la dinámica, de la alienación
psicótica.
Siempre arribamos a este punto, y si no carecemos de armas ante él, es precisamente porque la
noción de que más allá del pequeño otro imaginario, debemos admitir la existencia de Otro. “No
nos satisface tan solo porque le otorgamos una mayúscula, sino porque lo situamos como el
correlato necesario de la palabra”121.

¿Qué puede hacer un psicoanalista frente a un psicótico?

“Es como intervención sobre el sujeto de eso que tan al ras de tierra como sea posible que
nosotros intervenimos”122.
Indudablemente presta su significante, su nombre de psicoanalista y también su presencia, o
sea, su capacidad de soportar la transferencia delirante. 123 En todos los casos, por más diversas
que sean sus maniobras, jamás podrán apuntar a otra cosa que a diferir la inminencia del
encuentro fatídico y aniquilante del sujeto, mediante la interposición de una elaboración
simbólica. Si el sujeto psicótico es presa de fenómenos de goce que surgen por fuera del
desfiladero de la cadena significante, a cielo abierto, en lo real, se tratará de obtener un influjo
de lo simbólico sobre lo real. El goce no va a ser revelado en la arquitectura significante del
síntoma: tendrá que ser refrenado. No se tratará de la construcción del fantasma, sino de la
barrera al goce que se puede escribir como //  a.
La posición del analista vacilará entre el silencio de abstención cada vez que es solicitado como
el Otro primordial que tiene todas las respuestas —negativa a predicar su ser—, y el de
significante que funcionará como elemento simbólico que a falta de ley paterna puede construir
una barrera al goce. Se apuntala así la posición del propio sujeto que no tiene más solución que
tomar él mismo a su cargo la regulación del goce. En ese sentido, el lazo analítico puede ser
estabilizador, si el analista se ofrece como testigo, secretario, destinatario y garante de ese
nuevo orden del universo.
El sujeto psicótico encarna el deseo sin ley del capricho materno. Falta la instancia que
normalice este deseo. El goce Otro es posible y él se encarga de hacer existir al Otro
aportándole el objeto para el goce, entrega su cuerpo para hacer consistir al Otro como
absoluto.
El psicótico habla de algo que le habló, algo que adquirió forma de palabra y le habla. El se
convierte en el lugar de testimonio de ese ser que le habla al sujeto. Cabe preguntar: ¿Cuál es la
estructura de este ser que habla? ¿Cuál es esa parte, en el sujeto, que habla? Sabemos que el
inconsciente es algo que habla en el sujeto, más allá del sujeto, e incluso cuando el sujeto no lo
sabe y dice más de lo que supone. El análisis muestra que en las psicosis “eso” es lo que
habla 124.
En la clínica de las psicosis es necesario reivindicar el lugar del sujeto, ofertarle una oportunidad
justifica la intervención de un analista. El término “reivindicar” se ha utilizado en sentido
jurídico: según Enciclopedia jurídica Omeba: “ recuperar uno lo que por razón de dominio, cuasi
dominio y otro motivo, le pertenece”125.
La ética del psicoanálisis se sostiene en una lógica inherente a la experiencia analítica. Es desde
ella, únicamente, que puede pensarse la posición del analista, ante la cual no debe retroceder: “un
tratamiento posible” no es “un tratamiento cualquiera”, no determinado, no definido, i-
responsable, en el sentido contrario al uso de los términos “responsable”, “determinado” y
“definido”. 126
¿Qué espera un psicótico de un analista?

Es una pregunta que confronta a tener que dar razones de hasta qué punto la experiencia
analítica puede o no ofrecer “algo” al psicótico . También es válido preguntar: ¿qué
puede esperar un psicoanalista del psicótico?, ¿Un abonado del inconsciente, puede ofertarle
“algo” a un desabonado del inconsciente?
Un psicoanalista adviene a su posición a través de su experiencia: no hay ningún significante
que diga del ser del sujeto en el campo del Otro. Es solamente desde este lugar que puede estar
al servicio del psicótico que se ocupa de dar testimoniar sobre la existencia del sujeto.
Precisamente tiene su oportunidad en el punto donde se comprueba la imposible existencia del
Otro. Orientándonos sobre esa imposibilidad, hay, quizás, una oportunidad para el sujeto. Y, de
ello se trata la ética de la intervención.
La psicosis radica en su condición esencial en la recusación (forclusión) del Nombre-del-Padre
en el lugar del Otro y el fracaso de la metáfora paterna. Consecuencia de ello es que la relación
del significante al significante esté interrumpida. Esto nos introduce, en la concepción que, en
este tratamiento, hay que formarse de la maniobra de la transferencia. A través de una “prudente
y oportuna” intervención puede abrirse la posibilidad para la operación denominada “maniobra
de transferencia” por la cual se articula el pasaje de “sujeto de goce” al de “sujeto acotado por el
significante”. Operación que Lacan ha denominado “giro al inconsciente” o “transferencia de
fondos de goce”. Se tratará de la instalación de una ortopedia a la falla simbólica, de la
construcción de una sutura del agujero simbólico y quizás del advenimiento de una suplencia, a
partir de la cual se producirá la posibilidad de reconstrucción de un “como sí” de lazo social y de
un reordenamiento imaginario pacificante. Allí se instala el trabajo de las psicosis. No se trata de
la transferencia como re-edición sino de una transferencia de valor, del goce encarnado al
significante.
Lacan se interesa en las psicosis precisamente por su encuentro con el saber del que da
testimonio el psicótico. Esto le permite no considerar a las psicosis en los términos de déficit
sino orientarse en lo que es la estructura en la que el sujeto se aloja y toma su lugar. Desde allí,
entonces, puede un psicoanalista interrogarse sobre cual es el lugar que puede ocupar. Por cierto,
no podrá ocupar otro que aquél definido por el dispositivo analítico, en donde el matema del
discurso analítico se mantiene, pero en donde el analista como semblante de objeto opere como
condensador de goce. Y con esta consideración no hacemos más que tener presente la
concepción freudiana de la transferencia ofrecida en 1912.
Decir que un sujeto está fuera de discurso es decir que el sujeto está desabonado del
inconsciente, de ese mito edípico que es la ley que hace obedecer el goce a la castración. Esto
implica que la relación del sujeto psicótico con el lenguaje es la de un rechazo del inconsciente,
pero es este rechazo mismo el que sitúa la estructura del sujeto (sujeto de goce). ¿Entonces,
cómo plantear su introducción en el funcionamiento de un dispositivo como el analítico?
Es preciso tener en cuenta la cuestión preliminar por la cual se desprende que en las psicosis se
trata de un saber conectado al goce. El saber está ahí disponible, no es un saber supuesto, es un
saber que no pide nada a nadie puesto que el sujeto se sostiene en la certeza. El sujeto no es
supuesto, está ahí en lo real . Por eso es que vale la interrogación respecto de la “espera de un
psicoanalista”, expresión que ha de tomarse en el doble sentido: a. — qué puede esperar un
psicótico de un psicoanalista; b. — qué puede esperar un psicoanalista de un psicótico.
La función estabilizadora del delirio, no por haber mitigado el horror, conlleva una menor
certeza de ese saber. El inconsciente está ahí, a cielo abierto, pero no funciona. Hay un saber
constituido por lo cual no reclama a un sujeto supuesto al saber, pero presenta la paradoja de
necesitar y hasta de imponer, un testimonio de su certeza.
Es una constatación clínica frecuente que el sujeto psicótico trata de crearse una nueva ley, un
nuevo orden del universo, que él tendría la misión de sostener, colocándose en la posición de
ser su garante, sosteniendo el Todo, ubicándose él como objeto que falta a este Todo. El lazo
analítico puede ser estabilizador, si el analista se ofrece como testigo, destinatario, secretario y
garantede la construcción de ese nuevo orden del universo.

Presencia del analista

Respecto de la presencia del analista debemos recordar que Sigmund Freud y Jacques Lacan
nos han enseñado sobre aquello imposible de ahorrar en un análisis: la presencia del analista
aportando la dimensión de Otredad, situación que lleva implícita el sostenimiento de la
transferencia.
No podemos pasar por alto la advertencia freudiana respecto de la dificultad que acarrea el
aportar esa presencia. (El máximo peligro a evitar es la erotomanía de transferencia). No se
trata de una presencia física de civilidad pueril y honesta, no hay que confundir la necesidad
física de la presencia con aquello que hace a la competencia de la presencia del analista,
justamente la mencionada dimensión de Otredad, dicho de otro modo, la posición del analista, y
situarla es una cuestión de ética necesaria para que una práctica sea precisamente
psicoanalítica.
Sabemos que “el analista también debe pagar” 127:

  Pagar con palabras, sin duda, si la transmutación que sufren por la operación analítica las
eleva a su efecto de interpretación;
  Pagar con su persona, en cuanto que, diga lo que diga, la presta como soporte a los
fenómenos singulares que el análisis ha descubierto en la transferencia;
  Pagar con lo que hay de esencial en su juicio más íntimo, para mezclarse en una acción que
va al corazón del ser (Kern unseres Wesen, escribe Freud)

Y, estos pagos, en tanto que analista, son el punto principal del cual se sostiene su posición,
sostenida por una política, en la cual hace mejor en ubicarse por su falta en ser que por ser. Su
acción sobre el paciente se le escapa junto con la idea que se hace de ella, si no vuelve a tomar su
punto de partida en aquello por lo cual ésta es posible: revisar la estructura por donde toda acción
interviene en la realidad. Será entonces necesario que el analista, para ofrecer su presencia, y que
ésta no sea mera, trabaje en el sentido de saber desmontar la relojería de la relación del sujeto al
Otro, tal como lo implica el inconsciente en tanto su estructura radical de lenguaje.
Si el analista otorga su presencia física, sin interrogarse por su lugar, será solamente eso: una
presencia fácticamente física y entonces no habrá otra resistencia al análisis sino la del analista
mismo. Su lugar no es producto de una mántica, sino de una ética en donde simplemente hay
que reconocer que la falta en ser del sujeto es el corazón de la experiencia psicoanalítica. Y, por
ello, es que nos hemos preguntado: ¿qué es aquello que puede un psicoanalista ofertar a un
psicótico?
Recordemos una de las enseñanzas de Lacan: “Se observará que el analista da su presencia,
pero creo que ésta no es en primer lugar sino la implicación de su acción de escuchar, y que
ésta no es sino la condición de la palabra. En efecto, por qué exigiría la técnica que la haga tan
discreta si no fuese así? . Es más tarde cuando su presencia será notada. Por lo demás, el
sentimiento más agudo de su presencia está ligado a un momento en que el sujeto no puede sino
callarse”128
El analista oferta su presencia, con oferta crea demanda, y esta debe ser responsable de su
posición, para que una dirección de la cura sea posible.
En el caso de la clínica de las psicosis, esa presencia abrirá la línea del “se dirige hacia
nosotros” que permitirá un acotamiento al goce transexualista y al empuje-a-la-mujer. Cuidar
que la presencia sea aportada desde un lugar conveniente en cuanto a la estructura de las
psicosis será una responsabilidad indeclinable del analista, pues un lugar erróneo para esa
presencia puede ocupar la plaza de Un-padre y provocar un desencadenamiento o una mayor
desestabilización (cuadros de excitación psicomotriz, pasajes al acto, entre otros). El analista
ofrece su presencia para que el sujeto no se precipite en el desposeimiento de la relación con el
Otro. El analista, entonces, servirá de relevo al Otro, en tanto que sepa orientarse por su falta en
ser, es decir, no ocupar la plaza del Otro de todas-las-respuestas. En la maniobra de la
transferencia el analista deberá intentar sostener la operatividad de la cura absteniéndose de dar
respuesta cuando en la relación dual se lo llama a suplir, por medio de su decir, el vacío de la
forclusión y a llenar este vacío con sus imperativos. Sólo a este precio se evita la erotomanía de
transferencia. Es lo que denomino “la vacilación calculada de la implicación forzosa del
analista” que se juega en la alternativa de una presencia de silencioso testigo y un
apuntalamiento del límite. “Implicación forzosa —si no quiere ser el otro perseguidor— entre
la posición de testigo que oye y no puede más y el significante ideal que viene a suplir lo que
Lacan escribe como Po (P sub-cero) en su esquema I”. La maniobra de la transferencia
permitirá, si el analista logra ser tomado como presencia destinataria, un movimiento de
báscula de la palabra hacia la presencia del oyente, de ese testigo que es el analista.
Esta presencia debe estar articulada al lugar que el discurso analítico le asigna, la de ser de
semblante, que en el caso de las psicosis funcionará como condensador de goce produciendo su
acotamiento.
La presencia del analista estará enmarcada por el objetivo del cual se trata, o sea, la
estabilización de una psicosis bajo transferencia. Será cuestión de tener presente la estructura y
los componentes de esta estabilización y discernir lo que la condiciona en la acción analítica.
El paciente se dirige a un analista más allá del cual está, para él, el nombre del analista (es con
A mayúscula). La demanda de un psicótico, cuando se establece, está connotada por la nota
delirante y por una relación con respecto a ese Otro único que permanecerá largo tiempo en el
horizonte del análisis. Pero se desprende poco a poco otra demanda que, por su parte es un
pedido de socorro, patético”129
La totalidad de este desarrollo consiste en mostrar que el fenómeno principal de la transferencia
surge de lo que llamaría “el fondo estructural de las psicosis”. La maniobra de la transferencia
permitirá, si el analista logra ser tomado como presencia destinataria, un movimiento de
báscula de la palabra hacia la presencia del oyente, de ese testigo que es el analista.

Función testigo

Para considerar el estatuto de la intervención testigo deberemos tener en cuenta que el psicótico
es testigo de la negación de la castración de la madre, es testigo del Otro (entre códigos y
mensajes), es buen testigo de su estructura, sufre la falta de testigo que imposibilita el
reconocimiento en la imagen especular. En suma, podría decirse, el psicótico es un mártir del
inconsciente. Se trata de un testimonio abierto. El neurótico también es un testigo de la
existencia del inconsciente, da un testimonio encubierto que hay que descifrar. El psicótico es,
en una primera aproximación, testigo abierto, parece fijado, inmovilizado, en una posición que
lo deja incapacitado para restaurar auténticamente el sentido de aquello de lo que da fe, y de
compartirlo en el discurso de los otros.
En el trabajo con pacientes psicóticos comprobamos el lugar que ocupa la “invención”, por
ejemplo, la invención delirante. Con ella nos hace testigo de la incontinencia de que da pruebas
cierto trabajo de su psicosis. Testigo invocado de la sinceridad del sujeto, depositario del acta
de su discurso, referencia de su exactitud, fiador de su rectitud, guardián de su testamento,
escribano de sus codicilos, “el analista tiene algo de escriba”.
El psicótico es buen testigo de su estructura y el analista se oferta de relevo para que encuentre un
lugar para dar su testimonio. En este sentido el analista es también secretario, destinatario y
garante.
Nos ha resultado muy conveniente guiarnos por la acepción del término testigo, para desde allí
realizar alguna consideración al respecto del lugar del analista como testigo en las psicosis y de
su estatuto de intervención. Testigo, según Diccionario de la Real Academia Española, entre
otras acepciones significa: “persona que atestigua una cosa o da testimonio de ella”; “ hito o
mojón de...” Lo cual nos ha provocado la curiosidad de seguir trabajando con el diccionario y
buscar las acepciones de la palabra “Testimonio”: “instrumento autorizado en el que se da fe de
un hecho”.
Si el analista se oferta como relevo, siendo testigo del testimonio del psicótico, la intervención
ayudará a la apertura de la dirección “se dirige a nosotros”, disminuyendo la dirección “ama a
su mujer”, lo cual permitirá un apaciguamiento y una posible estabilización por una regulación
de la mortificación del goce.
Realizaremos la siguiente puntuación que nos parece necesaria tener siempre presente. En las
psicosis está en juego:

1.  Un testigo de la negación de la castración de la madre.La primera amputación que sufre el


psicótico ocurre antes de su nacimiento, él es para su madre el objeto de su propio
metabolismo; la participación paterna está negada. Él es el objeto parcial que viene a colmar
una falta —fantasmática— a nivel del cuerpo de su madre. Y desde su nacimiento, el rol que le
será asignado será el de ser testigo de la negación de su castración. El niño, contrariamente a lo
que a menudo se dice, no es el falo de la madre, es el testigo de que el seno es el falo, lo que no
es la misma cosa. Y para que el seno sea el falo y un falo omnipotente (tout puissant), es
necesario que la respuesta que él aporta sea total y perfecta. El psicótico está siempre obligado
a alienar su cuerpo en tanto soporte de su yo, o de alienar una parte corporal en tanto soporte de
una posibilidad de goce. Es importante la observación realizada respecto del estallido del
cuerpo, la fragmentación, la instrumentalización, etc.
La interdicción que le ha sido hecha en cuanto al deseo hace que la respuesta le haga
aprehender no una separación sino una antinomia fundamental entre demanda y deseo, y esta
separación no es una brecha sino un abismo, lo que arriva no es el significante sino el objeto en
lo real, o sea lo que provoca el telescopiage entre simbólico y real.
Para intentar una posible intervención en las psicosis haremos bien en ubicarnos en la tradición
freudiana: “después de todo, lo único que tenemos, es que ‘eso’ habla”.
“Tú eres el que me seguirá” supone la asamblea imaginaria de quienes son soportes del
discurso del psicótico. A menos que contestar “yo te sigo”, es decir de obedecer, no hay, a ese
nivel, otra respuesta posible para el sujeto psicótico, salvo guardar el mensaje en el estado
mismo en que le es enviado, modificando a lo sumo la persona, e inscribirlo como un elemento
de su discurso interior, al cual, quiéralo o no, tiene que responder si no lo sigue. Dado el terreno
en que esta indicación lo conmina a responder, la única forma sería precisamente que el sujeto
no lo siguiera de ningún modo en este terreno, es decir que se rehuse a escuchar. A partir del
momento en que escucha, está conducido130. El rechazo a escuchar es una fuerza de la que
ningún sujeto dispone realmente. Este fenómeno que para el psicótico es la señal de la entrada
en las psicosis.
2. Un testigo del Otro. Por otro lado, nos resulta interesante para tratar el tema de la función
testigo, volver a lo que ya hemos distinguido entre mensajes de código y códigos de mensaje
que se destacan en formas puras en el sujeto de las psicosis, el que se basta por ese Otro previo.
Observemos que ese Otro distinguido como lugar de la palabra se impone como testigo de la
Verdad. Sin la dimensión que constituye, el engaño de la palabra no se distinguiría del
fingimiento que, en la lucha combativa o la ceremonia sexual, es sin embargo bien diferente.
Desligándose en la captura imaginaria, el fingimiento se integra en el juego de acercamiento y
de ruptura que constituye la danza originaria, en que esas dos situaciones vitales encuentran su
escansión, y los participantes que ordenan según ella lo que nos atreveremos a llamar su
dancidad. El animal por lo demás se muestra capaz de esto cuando está acosado; llega a
despistar iniciando una carrera que es de engaño. Esto puede ir tan lejos como para sugerir en
las presas la nobleza de honrar lo que hay de ceremonia en la caza. Pero un animal no finge
fingir. No produce huellas cuyo engaño consistiría en hacerse pasar por falsas siendo las
verdaderas, es decir las que darían la buena pista. Como tampoco borra sus huellas, lo cual sería
ya para él hacerse sujeto del significante 131.
La palabra no comienza sino con el paso de la ficción al orden del significante y que el
significante exige otro lugar —el lugar del Otro, el Otro testigo, el testigo Otro que cualquiera
de los participantes— para que la palabra que soporta pueda mentir, es decir plantearse como
verdad.
Pues el Otro en el que se sitúa el discurso, siempre latente en la triangulación que consagra esa
distancia, no lo es tanto como para que no se manifieste hasta en la relación especular en su
más puro momento: en el gesto por el que el niño en el espejo, volviéndose hacia aquel que lo
lleva, apela con la mirada al testigo que decanta, por verificarlo, el reconocimiento de la
imagen del jubiloso asumir donde ciertamente estaba ya.

3. Un buen testigo de su estructura. Por el lado de los estudios realizados sobre Schreber,
sabemos que había redactado el documento en una época en que su psicosis estaba lo bastante
avanzada y estabilizada. A raíz de esto, admito ciertas reservas, legítimas, puesto que se nos
escapa algo que podemos suponer más primitivo, anterior, originario: la vivencia, la
famosavivencia inefable e incomunicable de las psicosis en su período primario o fecundo.
Por ello, el análisis del delirio nos depara la relación fundamental del sujeto con el registro en
que se organizan y despliegan todas las manifestaciones del inconsciente. Quizás, incluso, nos
dará cuenta, si no del mecanismo último de las psicosis, al menos de la relación subjetiva con el
orden simbólico que entraña132. Quizá podremos palpar cómo, en el curso de la evolución de las
psicosis, el sujeto se sitúa con relación al conjunto del orden simbólico, orden original, medio
distinto del medio real y de la dimensión imaginaria, con el cual el hombre siempre tiene que
vérselas, y que es constitutivo de la realidad humana.
Al igual que todo discurso, un delirio ha de ser juzgado en primer lugar como un campo de
significación que ha organizado cierto significante, de modo que la primera regla de un buen
interrogatorio, y de una buena investigación de las psicosis, podría ser la de dejar hablar el
mayor tiempo posible. Luego, nos podemos hacer una idea de la noción de fenómeno
elemental, las distinciones de las alucinaciones, los trastornos de la percepción, de la atención,
de cómo los diversos niveles en el orden de las facultades han contribuido, sin duda alguna, a
oscurecer nuestra relación con los delirantes.
Lo notable es que Schreber es un discípulo de la Aufklärung, es incluso uno de sus últimos
florones, pasó su infancia en una familia donde la religión no contaba, nos da la lista de sus
lecturas: todo ello le sirve como prueba de la seriedad de lo que experimenta. Después de todo,
no entra en discusiones para saber si se equivocó o no, dice: “Es así. Es un hecho del que he
tenido las pruebas más directas, sólo puede ser Dios, si la palabra tiene algún sentido. Hasta
entonces nunca había tomado en serio esa palabra, y a partir del momento en que experimenté
estas cosas, hice la experiencia de Dios. La experiencia no es la garantía de Dios, Dios es la
garantía de mi experiencia. Yo les hablo de Dios, tengo que haberlo sacado de algún lado, y
como no lo saque del cúmulo de mis prejuicios de infancia, mi experiencia es verdadera”. En
este punto es muy fino. No sólo es, en suma, un buen testigo, sino que no comete abusos
teológicos. Está, además, bien informado.

4. Una falta de testigo que imposibilita el reconocimiento en la imagen especular.


Respecto de los objetos comenzaremos diciendo que no es que los objetos
seaninvasores, por así decir, en las psicosis, y que esto constituye su peligro para el
Yo; la propia estructura de esos objetos los torna impropios para la yoización.
Digamos que fenomenológicamente la despersonalización comienza con el no
reconocimiento de la imagen especular. Es sabido cuán sensible resulta esto en la
clínica, con qué frecuencia es por no reencontrarse en el espejo o cualquier otra cosa
análoga, que el sujeto comienza a ser aprehendido por la vacilación
despersonalizante. Pero articulemos con mayor precisión que la fórmula que da el
hecho es insuficiente, o sea que si lo que se ve en el espejo no resulta susceptible de
ser propuesto al reconocimiento del Otro, es porque lo que se ve en el espejo es
angustiante. Para referirnos a un momento que marcamos como característico de la
experiencia del espejo, como paradigmático de la constitución del Yo ideal en el
espacio del Otro, diremos que se establece una relación tal con la imagen especular
que “no podría volver la cabeza”, girarla hacia otro lado. En cambio se establece otra
relación de la que se halla demasiado cautivo para que ese movimiento sea posible:
queda afectado por el horror de la atracción, atrapado por la imagen que no reconoce
como propia. La relación dual pura desposee — sentimiento de relación de
desposesión marcado por los clínicos clásicos — al sujeto de la relación con el
gran Otro[A32] .

5. Un psicótico es testigo abierto. Si bien el psicótico parece fijado, inmovilizado, en


una posición que lo deja incapacitado para restaurar auténticamente el sentido de
aquello de lo que da fe, y de compartirlo en el discurso de los otros, es necesario
tener en cuenta su posibilidad en el trabajo analítico[A33] .
Hay una topología subjetiva, que reposa enteramente en lo siguiente, que el análisis de los
pacientes nos ha brindado: que puede haber un significante inconsciente. Se trata de saber cómo
ese significante inconsciente se sitúa. Parece realmente exterior al sujeto, pero es una
exterioridad distinta de la que se evoca cuando nos presentan la alucinación y el delirio como
una perturbación de la realidad, ya que el sujeto está vinculado a ella por una fijación erótica.
Tenemos que concebir aquí al espacio hablante en cuanto tal, tal que el sujeto no puede
prescindir de él sin una transición dramática donde aparecen fenómenos alucinatorios, es decir
donde la realidad misma se presenta como afectada, como significante también. 134
Uno de los modos necesarios para lograr que la transferencia del sujeto psicótico no se
convierta en una erotomanía mortificante es justamente el apuntalamiento del límite al goce del
Otro.Una de las consideraciones que debemos tener presente es que la función testigo hace de
apuntalamiento del límite. El analista, a veces, es llamado a constituirse como suplente y hasta
como competidor de las voces y el psicótico le ofrece el sitial de perseguidor, el sitial de aquel
que sabe y que al mismo tiempo goza. Si el analista se instala en él sobrevendrá, con toda
seguridad, laerotomanía mortífera. Colette Soler señala que esta cuestión debe ser evitada para
que sea posible el tratamiento y ha intentado precisar qué maniobra de la transferencia permite
evitar esta emergencia. Dice: “Evidentemente yo no operé con la interpretación, que no tiene
cabida alguna cuando se está ante un goce no reprimido. Sólo se interpreta el goce reprimido.
Aquel que no lo está, sólo puede elaborarse. Un primer modo de intervención fue un silencio de
abstención y esto cada vez que el analista es solicitado como el Otro primordial del oráculo.
Este silencio, esta negativa a predicar sobre su ser, tiene la ventaja de dejar el campo a la
construcción del delirio. Esto coloca al analista como un otro Otro, que no hay que confundir
con el Otro del Otro. Sin duda no es otra cosa que un testigo. Esto es poco y es mucho, porque
un testigo es un sujeto al que se supone no saber, no gozar, y presentar por lo tanto un vacío en
el que el sujeto podrá colocar su testimonio” 135
La intervención corresponde a lo que se llama orientación del goce, teniendo diferentes
vertientes.

  Limitativa, que intenta hacer de prótesis a la prohibición faltante, que consiste en decir “no”,
en poner un obstáculo cuando el sujeto parece cautivado por la tentación del acto demandado
por el Otro gozador;
  Positiva: que consiste en sostener proyectos sublimatorios, proyectos que habiliten un
destino, aunque la actividad sea aparentemente sin importancia social, es importante en el
metabolismo del goce.
  Imaginarios de seguridad: Se denomina de este modo toda construcción imaginaria que le
permite al sujeto una regulación del horror frente al abismo del vacío de significantes. Esta
solución consiste en tapar la cosa mediante una ficción colgada de un significante ideal que
brinda la clave de muchas sedaciones. Son efectos de la regencia restaurada de una
significación ideal que permite al sujeto la posibilidad de deslizarse bajo el significante que le
da sostén a su mundo. Por ejemplo, para un paciente, “el cielo es su protector, si duerme bajo el
cielo toda andará bien” y entonces, había decidido dormir en las plazas públicas, lugar donde lo
encuentra la policía e indica el traslado al hospital. Durante los primeros días de internación,
debió enfrentarse a dormir en la sala, lo cual le producía un acceso de agitación vespertina que
duraba toda la noche. Fue en este lapso que el paciente construye un imaginario de seguridad:
dormir en una cama puesta debajo de la ventana abierta para así poder estar “bajo el cielo que
protegerá su dormir”. Este tipo de estabilizaciones producidas por la creación de imaginarios de
seguridad son precarias, a menos que estén articuladas con otro tipo de reordenamiento desde lo
simbólico, pero no por ello desechables.
  Otro modo de intervención es la decisiva: se trata de la provocación de un viraje en la
relación transferencial tanto como en la elaboración de la cura y que consiste en acoger la
construcción del delirio. A partir de ese momento es posible la reconstrucción del sujeto, al
borde del agujero en lo simbólico 136.

El analista ocupa el lugar de guardián de los límites del goce, sin los cuales, lo que hay es el
horror absoluto. En este sentido el analista hace de barrera al goce y de esta manera el analista
no hace otra cosa que apuntalar la posición del propio sujeto, tema central respecto de la ética
de la intervención.
En una fórmula sencilla, consideramos que “estas intervenciones podrían reducirse a una
formulación mínima: NO y SI137. El NO quedaría situado como respuesta del analista al goce
del Otro que irrumpe en el cuerpo o la mente. Se trata de intervenciones que se producen casi
todas en el momento en que el sujeto se encuentra frente a la inminencia del pasaje al acto. En
cada caso hay un objeto que está positivizado, invadiendo el cuerpo como goce. Las
intervenciones instalan un NO respecto de ese goce, introduciendo la función de la barra entre
significante y significado, producen un vacío, negativizan el objeto que estaba positivizado.
Introducen un punto cero, y de ese modo separan cuerpo y goce, lo imaginario de lo real. El SI
como una respuesta frente a la posibilidad de localización de un goce propio del sujeto. Es a
partir de esta extracción de goce que el sujeto podrá recortar un S1, “el modelo del progreso”,
del enjambre significante, cerrando por el momento un conjunto que a partir de entonces tiene
un límite. El corte entre lo imaginario del cuerpo y lo real del goce introduce la posibilidad de
una solución en la que interviene el registro simbólico. Las intervenciones apuntan a afirmar la
posibilidad de localización del goce (la cual en todos los casos es una vía producida
contingentemente por el sujeto psicótico y en ningún caso por el analista). Estas fueron posibles
en los momentos en los cuales, por el mismo hecho de la localización del goce, el sentido no se
presentaba como absoluto. En estos momentos se despejaban en la estructura puntos que
quedan por fuera del sentido gozado como goce del Otro.
Consideramos que, sobre el tratamiento de las psicosis, se trata más bien de una maniobra de
transferencia orientada a la temperancia del goce. El analista en esa posición de objeto a es
donde desempeñará una función de condensador de goce, efectuándose un giro al inconsciente
que el sujeto psicótico retira de sus fondos del goce. En otros términos, la parte del goce que se
presta a ello se simboliza. Se trata de un desplazamiento de lo real del goce en lo simbólico.

Lacan, a partir de 1970, introduce el goce en su teoría, considera al sujeto no


sólo como efecto del significante, y como consecuencia reformula los términos
metáfora y metonimia, como equivalente as condensación y giro en el inconsciente.
Giro implica desplazamiento de lo real en lo simbólico, operatoria de desplazamiento
de goce; la condensación que tiene su origen en la represión y regresa de lo
imposible, es la forma de hacer peso que tienen los símbolos en lo real, hacen un
corte de lo real, instaurándolo.
La metáfora, al operar al servicio de la represión, produce condensación. Con
este corrimiento de la barra, del límite, más allá, marcando la frontera con lo real,
queda instaurado el efecto de sin sentido, el sin-sentido de lo real, sin que la
destitución de sentido en lo simbólico, retroactiva  por propio juego significante, quede
abolida. Simplemente diferenciada.
La metonimia opera a partir de un metabolismo de goce, cuya regulación reside
en el corte del sujeto. La metonimia transfiere valor de goce, forma en que el goce
entra en la contabilidad del inconsciente por medio del giro de la lengua.
En el tratamiento de la psicosis, entendemos que la maniobra de transferencia
implica que el síntoma nuevamente queda implicado en la estructura, por la vía de la
posición del sujeto frente al goce, acotándolo, nombrándolo, significantizándolo,
verificándolo en el decir. De este modo, el inconsciente puede ser responsable de la
reducción del síntoma (y no sólo de su producción) en tanto que la ganancia del
inconsciente acarrea pérdida de goce. El sujeto respecto al goce no se cura, es
ineliminable, puede posicionarse en relación a su regulación por el significante.
Señora Bv (véase en capítulo III) nos enseña sus maniobras de transferencia de goce.
Esta concepción hace posible una dirección de la cura en la psicosis
Función destinatario

La cuestión del concepto de destinatario fue derivado por Lacan de la teoría de la


comunicación: “destinataire”, opuesto a “destinateur”, remitente. Pero Lacan lo aplicó a la
teoría del significante —derivada de la teoría de la designación, la “Eigenbeziehung” en la
paranoia— considerando que una carta siempre llega a su destinatario en “La lettre voleé”. Si
el mensaje, del modo aquí descrito, determina la acción del socius, nunca es retransmitido por
este. Y esto significa que queda fijado en su función de relevo de la acción, de la que ningún
sujeto lo separa en cuanto símbolo de la comunicación misma. La forma bajo la cual el lenguaje
se expresa define por ella misma la subjetividad. Dice: “irás por aquí, y cuando veas esto,
tomaras por allá.” Dicho de otra manera, se refiere al discurso del Otro. Está envuelto como tal
en la más alta función de la palabra, por cuanto compromete a su autor al investir a su
destinatario con una realidad nueva, por ejemplo con un “Eres mi mujer”, un sujeto pone en sí
mismo el sello de ser el hombre del conyugo. 138
Es así que se presenta el famoso inconsciente, al fin de cuentas imposible de aprehender. Lacan
habla de las paradojas como siendo representables, a saber, dibujables. No hay dibujo posible
del inconsciente. El inconsciente se limita a una atribución, a una sustancia, a algo que es
supuesto ser (estar) debajo. Lo que enuncia el psicoanálisis, es que esto no es más que una
deducción. Deducción supuesta, nada más. Eso a lo que ha tratado de darle cuerpo, con la
creación de lo simbólico, tiene muy precisamente este destino, que ello no llega a su
destinatario. ¿Cómo es posible sin embargo que ello se enuncie? He aquí la interrogación
central del psicoanálisis139 y la cuestión ha sido, en nuestra experiencia, la de verificar la
posibilidad de la construcción del lugar del destinatario, en el campo del tratamiento de las
psicosis.
Podemos afirmar que el analista por la transferencia es destinatario de un mensaje. Por ejemplo,
se puede decir muy brevemente, el analista es revelador de la transferencia y sobre quien recae
la transferencia, o sea, es al mismo tiempo, el destinatario del mensaje y el lector del mensaje.

Función secretario

La función secretario es una de “los modos de dirigirse a” en la cual se desarrolla la


transferencia. “El se dirige a” toma la dirección de dirigirse al analista en tanto “guardián de
secretos” que viene a ocupar el lugar de un significante cualquiera del “Transfert” Sq.
El papel del secretario es concentrado sobre el mensaje, es un papel técnico, casi
administrativo; el tiene también que ver con la cuestión de la difusión del mensaje que esta en
su posesión: darle escritura, archivarlo, conservarlo secreto o publicarlo, etc. Hay toda una
tradición de secretarios de escritores, de políticos, etc. que se podría utilizar para ilustrar el
concepto del analista en función de secretario. Además, el secretario es un especie de servidor,
que no escribe en su nombre propio.
El analista como secretario es convertido por el psicótico en destinatario y garante.
El analista debe consentir en servir de “dirección a” para dar lugar a la función secretario, pues
ésta es un punto de partida, entre los iniciales, juntamente con la presencia y la función testigo,
para que luego se produzca la operación en donde el analista pase a ocupar el lugar destinatario, o
sea, de condensador de goce.
Aparentemente nos contentaremos con hacer de secretarios del alienado. Pues bien, no solo nos
haremos sus secretarios, sino que tomaremos su relato al pie de la letra; precisamente lo que
siempre se consideró que debía evitarse. 140
Es de nuestro interés recordar un pasaje de Lacan en el seminario sobre Las psicosis:
Presenté una psicosis alucinatoria crónica. ¿No les impactó, a quienes allí estaban, ver hasta qué punto se
obtiene algo mucho más vivaz si, en lugar de tratar de determinar como sea si la alucinación es verbal,
sensorial o no sensorial, simplemente se escucha al sujeto? La enferma del otro día hacía surgir, inventaba,
mediante una especie de reproducción imaginativa, preguntas que se veía claramente habían estado implícitas
de antemano en su situación, sin que expresamente la enferma las hubiese formulado. Obviamente, no basta
contentarse con esto para comprenderlo todo, ya que se trata de saber por qué ocurren así las cosas. No obstante
hay que comenzar tomando las cosas en su equilibrio, y ese equilibrio se sitúa a nivel del fenómeno
significante-significado. Parece que la intención última de este discurso es hacer señas a sus destinatarios, y
probar que quien lo firma es, si me permiten la expresión, no-nulo, capaz de escribir lo que todo el mundo
escribe. De hecho, descubrimos, y no simplemente a propósito de un caso tan notable como el del presidente
Schreber, sino a propósito de cualquiera de estos sujetos, que si sabemos escuchar, el delirio de las psicosis
alucinatorias crónicas manifiesta una relación muy específica del sujeto respecto al conjunto del sistema del
lenguaje en sus diferentes ordenes. Sólo el enfermo puede dar fe de ello, y lo hace con gran energía. 141

Función garante

               Según la Enciclopedia jurídica Omeba[62], “garante” entre otras acepciones


significa: “aquél que con su patrimonio soporta a otra para una gestión”, “poner su
patrimonio al servicio de posibilitar que otro sostenga una deuda”. De ello surge una
propuesta: el analista sabe que no hay significante que venga a completar la
predicación del ser. Desde allí tiene algo que ofrecer al psicótico, puede ofrecer el
saber del psicoanálisis como soporte al trabajo de la psicosis.
               En la neurosis, el Nombre-del-Padre es el garante que le permite organizar
alguna respuesta, alguna ficción, cuando como sujeto es interpelado por las
significaciones de la sexualidad –diferencia de sexos y procreación- y de la muerte.
En la psicosis, el mismo está forcluido, y como consecuencia el sujeto no tiene un
garante para organizar su respuesta. Orientándose en la estructura de saber que se
organiza a partir de esa forclusión, será importante en el trabajo con los psicóticos
centrarse en el modo en que el sujeto debe suplir la falta de ese significante esencial.
Su falta de inscripción produce una identidad que se manifiesta precaria cuando el
sujeto es confrontado a responder por su ser. Para el psicótico se produce una
encrucijada sin salida simbólica cuando como sujeto es interpelado en el lugar donde
debiera responder con el soporte del Nombre-del-Padre, o sea, cuando debe
responder por la alusión relativa a la sexualidad y la muerte, y sus resonancias:
responder como mujer, hombre, padre, madre, responsabilidades laborales, etcétera.
En ese momento esa identidad bascula, se desestabiliza y precipita al sujeto al borde
del vacío, del agujero, y no puede responder más que en forma autónoma desde lo
real con los fenómenos elementales. Es porque ese significante del Nombre-del-Padre
encuentra ahí su lugar y al mismo tiempo no está disponible –porque no se ha
inscripto a nivel del Otro- que vienen a pulular en su lugar todas las imágenes por las
cuales aparecen los fenómenos elementales. Por ello se reconoce que la psicosis es
un hecho de lenguaje, y como tal no es simple.
Cuando el significante primordial ha sido expulsado, el sujeto no encuentra la
posibilidad identificatoria primaria, que le permita ser vinculado a través del discurso
como sujeto.Tal momento puede ser la ocasión para que un analista ofrezca su
presencia, su significante en tanto analista, para que el psicótico reconozca sus
garantes. 
               Según la Enciclopedia jurídica Omeba[63], “garante” entre otras acepciones
significa: “aquél que con su patrimonio soporta a otra para una gestión”, “poner su
patrimonio al servicio de posibilitar que otro sostenga una deuda”. De ello surge una
propuesta: el analista sabe que no hay significante que venga a completar la
predicación del ser. Desde allí tiene algo que ofrecer al psicótico, puede ofrecer el
saber del psicoanálisis como soporte al trabajo de la psicosis.
               En la neurosis, el Nombre-del-Padre es el garante que le permite organizar
alguna respuesta, alguna ficción, cuando como sujeto es interpelado por las
significaciones de la sexualidad –diferencia de sexos y procreación- y de la muerte.
En la psicosis, el mismo está forcluido, y como consecuencia el sujeto no tiene un
garante para organizar su respuesta. Orientándose en la estructura de saber que se
organiza a partir de esa forclusión, será importante en el trabajo con los psicóticos
centrarse en el modo en que el sujeto debe suplir la falta de ese significante esencial.
Su falta de inscripción produce una identidad que se manifiesta precaria cuando el
sujeto es confrontado a responder por su ser. Para el psicótico se produce una
encrucijada sin salida simbólica cuando como sujeto es interpelado en el lugar donde
debiera responder con el soporte del Nombre-del-Padre, o sea, cuando debe
responder por la alusión relativa a la sexualidad y la muerte, y sus resonancias:
responder como mujer, hombre, padre, madre, responsabilidades laborales, etcétera.
En ese momento esa identidad bascula, se desestabiliza y precipita al sujeto al borde
del vacío, del agujero, y no puede responder más que en forma autónoma desde lo
real con los fenómenos elementales. Es porque ese significante del Nombre-del-Padre
encuentra ahí su lugar y al mismo tiempo no está disponible –porque no se ha
inscripto a nivel del Otro- que vienen a pulular en su lugar todas las imágenes por las
cuales aparecen los fenómenos elementales. Por ello se reconoce que la psicosis es
un hecho de lenguaje, y como tal no es simple.
Cuando el significante primordial ha sido expulsado, el sujeto no encuentra la
posibilidad identificatoria primaria, que le permita ser vinculado a través del discurso
como sujeto.Tal momento puede ser la ocasión para que un analista ofrezca su
presencia, su significante en tanto analista, para que el psicótico reconozca sus
garantes. 
La psicosis es muy fecunda en cuanto a lo que puede expresar en el discurso. Prueba de ello es la
obra que nos legó el presidente Schreber, y hacia la que atrajo nuestra mirada la atención casi
fascinada de Freud, quien, sobre la base de esos testimonios, y por un análisis interno, mostró
cómo estaba estructurado ese mundo. Así procedemos, a partir del discurso del sujeto, y ello nos
permitirá acercarnos a los mecanismos constitutivos de las psicosis.
El presidente Schreber relata con toda claridad las primeras fases de su psicosis. Y nos da la
atestación de que entre el primer brote de lo psicótico, fase llamada no sin fundamento pre-
psicótica, y el apogeo de estabilización en que escribió su obra, tuvo un fantasma que se
expresa con estas palabras: “Sería algo hermoso ser una mujer sufriendo el acoplamiento”.
Se ve que la relación psicótica en su grado último de desarrollo, implica la introducción de la
dialéctica fundamental del engaño en una dimensión, si puede decirse, transversal con respecto
a la relación auténtica. El sujeto puede hablarle al Otro en tanto se trata con él de fe o de
fingimiento, pero aquí es en la dimensión de un imaginario padecido —característica
fundamental de lo imaginario— donde se produce como un fenómeno pasivo, como una
experiencia vivida del sujeto, ese ejercicio permanente del engaño que llega a subvertir
cualquier orden, mítico o no, en el pensamiento mismo. Que el mundo, tal como lo verán
desarrollarse en el discurso del sujeto, se transforme en lo que llamamos una fantasmagoría,
pero que para él es lo mas cierto de su vivencia, se debe a ese juego de engaño que mantiene,
no con un otro que seria su semejante, sino con ese ser primero, garante mismo de lo real.
No hay nada en la significancia que sea la garantía de la verdad. No hay allí otro garante de la
verdad que la buena fe del Otro, es decir, algo que se plantea, siempre, bajo una forma
problemática para el sujeto.146
Hemos hablado de las psicosis en tanto que ella está fundada sobre una carencia significante
primordial, y mostramos lo que sobreviene como subducción de lo real cuando, acarreado por
la invocación vital, éste viene a tomar su lugar en esta carencia del significante de la que se
habla bajo el término de Verwerfgung. Es el mecanismo esencial de esta reducción del Otro, del
gran Otro, del Otro como sede de la palabra, al otro imaginario. Esta suplencia de lo simbólico
por lo imaginario nos permite concebir el efecto de total extrañeza de lo real que se produce en
los momentos de ruptura de diálogo del delirio, por el cual solamente el psicótico puede
sostener en sí mismo lo que llamaremos una cierta intransitividad del sujeto. Esa es la dificultad
para el psicótico, precisamente en la medida de esta reducción de la duplicidad del Otro, con A
mayúscula, y del otro, con a minúscula, del Otro sede de la palabra y garante de la verdad, y del
otro dual que es aquel frente al cual se encuentra como siendo su propia imagen. Esta
desaparición de esa dualidad es precisamente lo que da al psicótico tantas dificultades para
mantenerse en un real humano, es decir en un real simbólico. Finalmente, es necesario recordar
lo que en esta dimensión de lo que se llama el diálogo, en tanto que permite al sujeto
sostenerse, ni más ni menos que con el ejemplo de la primera escena de Atalía. 147
Por tanto, el analista como garante es necesario para restablecer el real humano en tanto que
simbólico. El analista como garante significa que está allí prestando su significante, su persona,
para que la palabra se articule construyendo un lugar de garantía para el acotamiento que el
significante hace del goce. Teniendo en cuenta la producción de esta función de acotamiento,
podemos decir que la dirección del tratamiento puede ir desde el analista en tanto lugar a donde
dirigirse, al analista en posición del objeto a148 condensador de goce.
El psicótico no espera al psicoanalista en tanto intérprete de su verdad, puesto que ésta ha
venido a revelarse inesperadamente fuera de él, desde el exterior, en los fenómenos que señalan
el desencadenamiento. La irrupción del significante en lo real viene a sacudir su mundo
amenazando una identidad que a partir de ahí se muestra precaria, en tanto que pierde el apoyo
en lo simbólico. Determinadas irrupciones expulsan al sujeto de ese marco simbólico que lo
sostenía. Se producen, entonces, defectos en la significación o significación en suspenso. Es por
ello que el psicótico puede quejarse de estar desgajado de la palabra, al punto de sentirse
amenazado de mutismo. La función de la palabra se le escapa y lo liga enteramente a un campo
de lenguaje sin límite, donde puede perderse. Y su demanda inicial puede asumir la forma de
no estar separado de la palabra. En ese sentido, se le supone al analista, un saber hacer con la
función de la palabra.
A partir de ahí es cuando el psicótico va a intentar responder con el trabajo del delirio, cuando
puede. El delirio es una tentativa de remediar la ausencia de identidad que se ha revelado
brutalmente para el sujeto y de cubrir con significaciones las sin razones de un exceso del que
no puede salir. ¿De qué sin razón se trata? El psicótico demuestra que el padre, que para el
neurótico es el colmo de la razón y principio del ordenamiento de su mundo, es una sin razón
que lo precipita a él en un efecto como forzamiento en el campo del Otro como lo más
extranjero. Revela que en el Otro del significante el sentido es aleatorio, es sin sentido. El
psicótico se ofrece como el que va a dar razón de esa sin razón, de ese sin sentido. Por ello se
sabe solo en esa tentativa de poner límite al exceso de goce, experimentando la ignominia que
descubre en el Otro.
Es en el campo de las psicosis donde el goce revela lo que es una excitación ruinosa para el
sujeto que desborda el cuerpo y que desborda el campo del significante. Entonces, en esa
coyuntura donde él está sólo para tener que trabajar, es que puede esperar de un psicoanalista
que esté de su lado, es decir, del lado del sujeto, del lado de la tentativa delirante, porque es
para él una posibilidad de sostener su existencia. Por eso es que cuando un psicótico toma a un
psicoanalista como testigo, éste no tiene libertad de elección en su respuesta. O está del lado del
sujeto y acepta ser testigo de su trabajo, o bien no se está de su lado ubicándose en la oposición
al sujeto, lugar nefasto de Flechsig para Schreber. Entonces, el margen de maniobra será
acompañar al sujeto en su esfuerzo saludable.
El saber del psicótico es al respecto de que el goce es ineliminable del mundo de los seres
hablantes, lo que Freud llamó la pulsión de muerte, pulsión que no está reprimida en las
psicosis. Por eso no adquiere la forma de un síntoma sino que se revela a la luz del día, fuera
del sujeto, poniendo al sujeto en peligro. Y, es para protegerse de ese peligro de aniquilamiento
que el psicótico tiene que restaurar en el Otro el orden que le falta, el orden que limitaría ese
goce del que el Otro no responde. Esto es lo que él sabe de lo aniquilador de la pulsión, y que la
misma es pulsión de muerte. Por tanto, deberemos pensar que estar del lado del sujeto es pensar
la estabilización del sujeto en su relación con el goce. El concepto de suplencia, sin perder de
vista una estabilización del significante con el significado, coloca de manera central lo que está
en juego: en qué punto va a poder poner un goce en función por el significante. Y, en ello va
implícito la ética de la intervención.
Cabe la pregunta de si el psicoanalista, por el punto al que ha llegado su análisis, puede hacerse
cargo de la reintroducción de la función del sujeto, que es el problema que plantea el psicótico
en esa llamada al Otro. Si no retrocede de su posición será un “partenaire” que no responde,
que se orienta por lo que sabe, o sea, que no hay ningún significante que diga al ser del sujeto
en el campo del Otro. Desde esta posición no responderá ni desde el lugar de Todo-saber, ni
desde el significante amo. Se puede acoger un delirio sin oponerse a él pero sin confirmar las
significaciones delirantes que fijarían el ser del sujeto. La maniobra deberá apuntar a desalojar
al psicótico del lugar de ser quien venga a completar al Otro, que ningún ser y ningún goce
pueden cerrar el agujero en el discurso, y poder sostener el trabajo del sujeto en el sentido de
correrse de ese lugar en el que el psicótico está ocupado de tener él que ofrecerse ahí, a veces,
al precio real de su vida.
Al analista le queda el lugar del que apuntala el límite que el psicótico busca a través de su
decir, de esa elaboración, de esa existencia de su decir en la enunciación del saber, el límite que
busca para poner un freno a ese goce que lo aniquila como sujeto. Deberá saber esperar, del
lado del sujeto, que pueda advenir una invención que apuntale al psicótico en su existencia de
sujeto, una invención que lo “nombre a”, encontrando un destino, en tanto un destino
precisamente es un punto para que la existencia no sea solo un real.
El sujeto psicótico plantea al analista la cuestión de su límite. Interroga el objeto de la cura y
plantea al analista la cuestión de su función. La interpretación más que en ninguna parte debe ser
llevada en la dirección que indica Lacan, oscilando entre enigma y cita, haciendo caer el sentido
en beneficio de la topología. Todo lo que segrega sentido en el mundo del neurótico arriesga
precipitar al psicótico, entonces: sobre qué puede recaer la intervención?
No debe recaer sobre la alienación: el psicótico sabe demasiado de la cuota de alienación del
hombre y de qué manera él no es nada detrás del significante. De modo que, una intervención tal
está contraindicada. Deberemos tener presente que el delirio es una interpretación del sujeto
psicótico mostrando al máximo la alienación sin separación siendo la reabsorción del desecho
del ser en ella.
A modo de síntesis, coincidiendo con Colette Soler, proponemos respecto del “tratamiento
posible” un ordenamiento que va desde la ficción del delirio, hasta la fijación de goce y luego
la fixión del ser en donde se efectiviza el testimonio del sujeto.

Algunas intervenciones estabilizantes

Llamaremos así a todo tipo de trabajo de las psicosis que permita al sujeto un modo de tratar
los retornos de lo real, de operar conversiones, de civilizar al goce haciéndolo soportable.
Las más estabilizantes dentro de las observables son las que resultan de la construcción de un
simbólico de suplencia consistente en construir “una ficción distinta de la ficción edípica”149 y en
conducirla hasta un punto de estabilización. Las más de las veces éste se obtiene mediante lo que
Lacan consideró en una época como una metáfora de suplencia: la metáfora delirante, por la
cual se crea un nuevo orden del universo, curativo de los desórdenes del goce cuya experiencia
el sujeto psicótico padece. Donde el Nombre-del-Padre forcluido no promueve la significación
fálica, aparece una significación de suplencia con la ventaja de que el goce, desde ese momento
consentido, se localiza, produciendo reordenamientos en lo simbólico, lo imaginario y lo real.
En muchos casos funciona una solución consistente en tapar la cosa mediante una ficción
colgada de un significante ideal, pero que no requiere la inventiva delirante del sujeto. Son
efectos de la regencia restaurada de una significación ideal, significación que vuelve a dar al
sujeto la posibilidad de deslizarse bajo el significante que daba sostén a su mundo. En general no
son el resultado de un trabajo del sujeto sino que, más frecuentemente, son el efecto de
una tyché, de un encuentro que viene a corregir el de la pérdida desencadenante. En estos casos
el sujeto no inventa sino que toma prestado del Otro —casi siempre materno— un significante
que le permite, al menos por un tiempo, tapar, mediante un ser de pura conformidad, el ser
inmundo que él tiene la certeza de ser. Son de este tipo las estabilizaciones que ofrece la
religión.
Otras intervenciones estabilizantes tienen relación con civilizar la cosa por lo simbólico, es la
senda de ciertas sublimaciones creacionistas que proceden por la construcción de un nuevo
simbólico que cumplen una función homogénea al delirio. Es el caso de los psicóticos que
hacen suplencia a través de la ciencia, la producción de escritos literarios, filosóficos, etc. Estas
elaboraciones simbólicas pertenecen a lo que se ha llamado el “bien-pensar”, que logran
compensar la carencia de la significación fálica.
Existen otros tipos de soluciones que no recurren a lo simbólico sino que proceden de una
operación real sobre lo real del goce no apresado en las redes del lenguaje. Así sucede con la
obra pictórica, o las esculturas, por ejemplo, que produce un objeto nuevo en el que se deposita
un goce que de este modo se transforma hasta volverse estético, mientras que el objeto
producido se impone como real. Se puede considerar que este tipo de tratamiento de lo real por
lo real, tiene el límite propio al no tener otro futuro que su repetición. Se trata de un “bine-
inventar” que podemos llamar “artesanado”.
En la misma línea de tratamiento de lo real por lo real, si bien no podemos hacer una apología
de ello, ni creemos sea recomendable, están las estabilizaciones producidas por los pasajes al
acto,auto y hétero-mutiladores. Por ejemplo, podemos considerar a Van Gogh, quien, a punto
de alumbrar una de sus obras maestras, corta en carne viva su cuerpo, para convertirse en el
hombre de la oreja cortada. Esta oreja menos realiza en acto, a título casi de suplencia, el efecto
capital de lo simbólico.150

De “malo de constitución” a “maliato”

Realizaré un breve recorte clínico sobre el primer desencadenamiento de una psicosis


(esquizofrenia) de un joven de dieciocho años, que ingresa al hospital por guardia
llevado por la policía con orden judicial. Estaba en la Plaza Constitución,  muy
excitado, (en un cuadro de excitación psicomotriz) cometiendo agresiones a terceros y
a sí mismo con cadenas. El principio de atemperamiento del goce, con cese de las
alucinaciones, se presenta en relación a la construcción del neologismo bajo
transferencia (en relación al nombre del analista).

Antecedentes: se trata de un joven que está finalizando su último año de escuela


secundaria. La madre lo describe como “un chico que ha sido siempre introvertido,
distinto a los demás, siempre tuvo pocos amigos, siempre encerrado, le gusta la
matemática o la computación, no tiene novias, es raro para su edad pero es muy
bueno”. El episodio que lo lleva al desencadenamiento fue posterior al viaje de
egresados que realiza con sus compañeros, en donde por el hecho de que él no
quiere ir a bailar los otros le dicen “marica”. Al regreso el joven decide “probar ir a una
disco, para ver qué le pasa”, “decidí ir solo para que no me carguen si me quiero ir”,
“cuando entro a una disco tengo necesariamente que irme, algo me obliga a irme, me
rajo”.

El desencadenamiento: “venía de una disco [discoteca] en donde había mujeres que


querían pija” [miembro viril]. Refiere: “las putarracas me miraban fijo, todas me
miraban el bulto”. Se deduce que la situación pudo haber sido tal cual él la refiere, y
en general a los muchachos disfrutan en ese momento. Pero el paciente ha realizado
una interpretación cruda o desnuda del efecto de la mirada de las mujeres que fue
significada como “sos un hombre”. Entendemos que es este el momento en donde
Lacan sitúa que “el Otro ha tomado la iniciativa”, lo miran en tanto hombre, y él no
puede responder a la altura de la situación. Estaba sentado en la barra cuando
comienza a sentir que “me quedé con la cabeza vacía, no podía pensar”. Se ha
producido el estallido de las significaciones con la consecuente despoblación
significante, quedando al borde del agujero  Seguidamente comienza a sentir que “me
tocan la espalda y nadie me tocaba”, “me quería quedar y también me quería ir, no
sabía qué hacer, quería salir corriendo, entonces pedí un trago y mientras me lo
servían me pareció que me manoseaban los genitales, como si una mano me apretara
los huevos [genitales]”. Toma unos tragos más pues al principio piensa que siente eso
porque está asustado, pero luego cree en su perceptum (iniciaron los fenómenos
elementales) y se retira velozmente del lugar. Refiere: “una mano me apretó y me
arrancó los huevos y la pija, me rajé”. Podemos pensar que “me rajé” es el modo en
que el paciente puede referirse a su estructura, se rajó la cadena significante. Cuando
llega de regreso a su casa, encuentra a su madre esperándolo. Ella desacostumbrada
a que el joven saliera de noche estaba preocupada por la llegada tarde de su hijo, y le
dice a modo de regaño: “Sos el único hombre de la casa y…..”. Cualquier joven frente
a esta situación no presta importancia, interpreta la preocupación de la madre como
un exceso del cuidado materno y le resta importancia. Pero en este joven, el
encuentro con la madre diciéndole “sos el único hombre” funciona como oposición
simbólica, como Un-Padre en lo real, situación que  lo impulsa a salir de su casa
“corriendo con las cadenas del portón” hasta llegar a Plaza Constitución [plaza
céntrica de la ciudad ubicada en un barrio denominado Constitución] en donde pasa
varias horas inmerso en la situación que causa su internación por orden judicial con
actuación policial previa. Cuando se refiere a la situación dice: “me dijo sos el único
hombre de la casa y luego, con una voz muy grave dijo ‘sos malo de constitución’”. El
joven, a quién llamaré X, había pasado varias horas usando las cadenas a modo de
látigo, que agitaba circularmente alrededor de sí, en el cuyo trayecto golpeaba todo lo
que estaba a su paso y su cuerpo, en la zona del bajo vientre, hasta lastimarse. Este
circuito se reciclaba permanentemente, de izquierda a derecha y luego nuevamente a
la izquierda. El cambio de circulación del movimiento se producía cada vez que el
látigo encontraba su cuerpo, marcándolo, como un intento de inscribir algo en su
cuerpo. Pensamos: a falta de inscripción de la castración en lo simbólico mediante la
metáfora paterna, se produce el retorno desde lo real en esos golpes de cadena. En el
trabajo analítico se verificó que “malo de constitución” se debió a la emergencia de
una de las formas del fenómeno elemental, la alucinación verbal (comúnmente
denominada alucinación auditiva) a través de la cual la voz del Superyó realizó su
mandamiento, y el sujeto acató: fue a Plaza Constitución a golpear y golpearse,
produciéndose, sin duda, con consistencia real, el malo de constitución.

La presencia como su presencia-testigo: Durante los primeros doce días, el paciente


pasa todo el día en la cama, se niega a levantarse. No ingiere alimentos sólidos. Sólo
acepta agua si le acerca el vaso un enfermero varón, pues si se trata de una mujer la
rechaza tapándose con la sábana. Permanece mucho tiempo con los ojos cerrados.
Aparentemente duerme mucho. Se ratifica que está despierto cuando realiza una
actividad repetitiva: se saca mocos y se los come, se mete los dedos en las orejas y
luego se los chupa, esputa sobe su mano lamiéndola después. Se masturba
compulsivamente, eyacula en sus manos, y luego se las lame diciendo a modo de
estribillo repetitivo: “papita de wacho” [hijo sin padre reconocido], instalando un circuito
reiterativo. Un analista, que llamaré Dr. Xiato, interviene visitándolo varias veces al
día, a través de unas maniobras calculadas como subjetivantes, simples y sostenidas
en el sentido común: se trata de presentarse, se acerca a su cama, lo llama por su
nombre, le dice su nombre, espera, no responde, lo vuelve a saludar y se va. Al día
siguiente esta actividad se repite.  Aparentemente la misma no es significativa para el
paciente, quien yace en cama con cierta tranquilidad, sin manifestar ninguna
respuesta a intervención del analista con su presencia y su locución. No ha
presentado cuadros de excitación que debieran acotarse químicamente.

Las primeras respuestas: en la primera semana no parecía registrar a nadie ni a nada


de lo que lo rodeaba. Al iniciar la segunda semana comienza a responder a la
presencia del analista con una frase clisé a modo de musitación, que después de tres
días se logró entender, tratándose de una serie reiterativa que tendía a infinitizarse:
“pajita, caquita al hocico”.

Intervención del analista: “No, lo que sale por el ano queda afuera”. (Intervención
limitativa). Única intervención del analista seguida del corte de la “visita-sesión”. El
corte se vuelve un instrumento para separar al sujeto de su goce.

Efecto: Comienza a significar la presencia del analista, lo mira y escabulle la mirada


(fort-da en lo real), escucha el saludo y lo contesta con un gesto de movimiento con la
cabeza. Durante un día que el analista está ausente (opera la presencia del analista
en tanto falta, ausencia), comienza a levantarse para buscarlo, instalando un recorrido
desde la cama al consultorio y su retorno (nuevo fort-da en lo real). Al día siguiente el
analista se acerca a su cama, lo saluda y se retira. Luego el paciente lo busca en su
consultorio realizando un solo acto, en un modo intrusivo: entra sin solicitar
autorización, lo mira, baja la vista y se retira. Luego de varios encuentros de este
estilo, el analista le dirige su palabra ofreciéndole tres horarios por día en los cuales
puede atenderlo, e indicándole pautas referidas a “esperar afuera” si está ocupado (El
analista se ofrece su presencia como destinatario). Las pautas no se cumplieron en un
inicio. Fueron varias las veces que entró al consultorio en cualquier horario y sin
solicitar autorización, o haciéndose ver a través de apretar su rostro en el vidrio de la
puerta. Tratando de acotar el goce intrusivo, el analista calcula una única respuesta: la
reiteración de las pautas (por ejemplo: diciéndole que debe llamar a la puerta y
esperar dejando dos baldosas de distancia con la puerta), actitud que un día
acompañó con el cierre inmediato de la puerta (intervención limitativa). Tras ello, el
paciente se presentó en el próximo horario indicado y se iniciaron los encuentros.
Durante los primeros se trató solamente de su asistencia en los horarios indicados,
entraba, se quedaba parado, sin hablar, saludaba solo con un gesto realizado con la
cabeza, lo miraba y retiraba la mirada, y se quedaba petrificado frente al escritorio sin
hablar ni hacer gesto, hasta que el analista le indicaba que lo esperaba en el próximo
horario calculando la no infinitización del goce. Luego de tres días en que la situación
no cambia, se suscita la primera palabra dirigida al analista: “ellas quieren pija”. Así se
abre una secuencias de entrevistas en donde puede hablar de lo que le sucede,
refiriendo que las voces le dicen cosas que no entiende,  que son voces masculinas,
que hacen eco y murmullo. El analista interviene escuchando. El último día de la
tercera semana de internación refiere que las voces le dicen: “te voy a matar….malo
de constitución”. Y a partir de ahí, su trabajo consiste en armar una teorías sobre el
origen, de su decir se destaca: “vaya a saber qué hizo mi vieja un aborto no sé quien
es mi viejo”. (Analista como secretario del alienado)

La nueva operación de ausencia: el analista no concurre al centro de internación. El


paciente pasa gran parte del tiempo caminando desde la cama al consultorio,
diciendo, sin dirigirse a nadie, cuando comprueba la ausencia: “el Dr.Xiato está soy el
malo de constitución”. Pasa largos momentos repitiendo incesantemente el nombre
del analista, iteración a modo de verbigeración, que entendemos como una
producción positiva en el sentido del armado de un recurso de significantización.

El secreto: En la entrevista siguiente refiere: “pensé putarraca”. El analista le refiere


no entender y le solicita explicación, a lo cual contesta: “cuando me dijo ‘hombre’
pensé ‘putarraca’”. (Referencia al momento de desencadenamiento causado por la
alusión sexual). Luego escuché: “malo de constitución”. Entendemos que “malo de
constitución” ha sido una alucinación verbal, que impulsa al joven a darle consistencia
en lo real, por eso se va a la Plaza Constitución.

Un significante nuevo: En una próxima entrevista comenta: “se sabe que soy maliato
porque hablo con Usted Xiato, si Xiato está yo le hablo, es todo secreto, las voces se
callan cuando le hablo, yo le cuento por eso soy maliato”. (Los subrayados muestran
la consonancia homofónica).

Posible lectura desde una lógica retrospectiva:


Primera posición subjetiva del paciente: sujeto de goce tomado por lo pulsional
autoerótico. La clínica de la esquizofrenia nos muestra que el cuerpo del sujeto se
presenta en el inicio sin agujero, que necesita ser marcado por el golpe para
significantizarse, aunque sea como marca en lo real del cuerpo, en sus genitales.

Primera intervención del analista: ofrece su presencia testigo, ofrece su nombre como
significante.

 Segunda Posición subjetiva: significación del analista, se abre el “ser dirige hacia
nosotros” a través de un fort-da con la mirada.

Segunda intervención del analista: limitativa, señalando un agujero del cuerpo. Opera
el No haciendo de prótesis a la prohibición que falta por estructura.

Tercera posición subjetiva: organiza un recorrido, al estilo fort-da en lo real, un tour


pulsional más complejo, se abre la orientación “se dirige hacia nosotros”, se dirige al
analista, lo busca, lo llama. Entendemos que el nombre del analista es un objeto
significante, o un significante en su vertiente de objeto, que funciona como tapón del
agujero y posibilita la inscripción del vacío. Es un puro significante que marca la
ausencia. Algo del goce mudo e indiferenciado se fija en una marca significante, pero
esta vez, a través de un cruzamiento simbólico-real.

Tercera Intervención del analista: efectivizada por el ofrecimiento de horarios y pautas


para el encuentro, instalándose una dialéctica entre el tapón y el agujero; para que el
agujero venga es necesario primero el tapón: objeto significante.

 Cuarta posición subjetiva: “soy el maliato porque hablo con Usted Xiato, yo le cuento
por eso soy el maliato”. No es un significante que representa a un sujeto para otro
significante. Se ha producido un viraje, desde la respuesta alucinatoria en lo real
(objeto voz) a una articulación significante –el Dr. Xiato ¿está?- , pregunta que si bien
está sujeta a la certeza del paciente, en tanto psicótico, posibilita una exterioridad y
una posibilidad de nombrarse: “Maliato”, que al no producirse la definición significante,
requiere del armado de un circuito en lo real: camina trazando un circuito de ida y
vuelta, en donde “le cuenta”, al analista que ocupa la plaza de garante y le posibilita
hacer la cuenta con él.

Reconsiderando, el paciente X, estaba instalado en un goce mudo. El analista


lo visita varias veces al día, oferta su presencia, su palabra, lo saluda, se presenta por
su nombre (“soy el Dr. Xiato, ¿cómo está?, ¿qué le pasa?”). Durante la primera
semana, X no tiene ninguna manifestación que posibilite pensar en algún registro de
esa presencia. Durante la segunda semana, aparecen signos de alarma en su rostro,
una instantánea interrupción de los movimientos seguida de una mirada fugaz al
analista, para luego continuar con la actividad autoerótica descripta. Frente a él
repite  “pajita, caquita, al hocico”.  Frente a ello el analista realiza una intervención con
brusquedad adecuada a la inmundicia en la que estaba instalado X. Se manifiesta
sorprendido y fastidiado, e interrumpe su actividad. Es la posibilidad de la pérdida de
los objetos lo que sacude a X del goce mudo.
A partir de su relato se puede reconstruir el punto que causa su
desencadenamiento. Comenta que luego que la madre le dijo “sos el único hombre de
la casa” él pensó: “putarraca” “y ella con voz de macho dijo “malo-de-constitución”
(alucinación verbal).
Cabe preguntar si el nombre del analista, y luego “Maliato”, funcionan como un
Uno sostén del agujero en torno del cual se produce un tipo de anudamiento. “Dr.
Xiato” se trata de un significante que no está dirigido al Otro. Es un puro significante
asemántico que marca la ausencia. No hay llamado al Otro, pero sí es la dimensión
de lo humano en su más simple expresión, una marca significante que inscribe la
ausencia, teniendo valor de letra, de marca sostén del agujero, de significante con
función de fijar goce, no de comunicación.
 “La señora Bv”
Psicosis y acto analítico

Freud insistió en sus reservas con relación al análisis de psicóticos y Lacan en su prudencia:
para los neuróticos hay una dirección de la cura y para los psicóticos “un tratamiento posible”.
Son varias las veces que a lo largo de la producción freudiana se contraindica el método
psicoanalítico en el tratamiento de las psicosis. Pero, en la Presentación autobiográfica (1925)
al final del capítulo V abre una esperanza:

El estudio analítico de las psicosis parece excluido por falta de perspectivas terapéuticas de semejante empeño. Al enfermo
mental le falta en general la capacidad para la transferencia positiva, lo cual vuelve inaplicable el principal recurso de la
técnica analítica. Empero, se ofrecen numerosas vías de acceso. A menudo la transferencia no está ausente de manera tan
completa que no se pueda avanzar cierto tramo con ella, en las depresiones psíquicas, la alteración paranoica leve, la
esquizofrenia parcial, se han obtenido indudables éxitos con el análisis […] Es verdad que en el presente no todo saber se
transpone en poder terapéutico, pero aún la mera ganancia teórica no debe ser tenida en menos, y cabe aguardar con
confianza su aplicación práctica[64].

¿Cómo responder a esta esperanza freudiana?


De hecho hubo y hay analistas que toman en tratamiento a pacientes psicóticos. Sostienen el
intento de una “clínica posible”.
En este capítulo, a través de una presentación clínica, intentaremos logicizar los interrogantes
que se precipitan de un tratamiento en donde una paciente nos deja enseñanzas luego de
diecinueve años de trabajo.
La pregunta por la posición del analista en el tratamiento de las psicosis es vigente, aún hoy,
pues es casi una dimensión artesanal la que se pone en juego cada vez en esta experiencia. Lo
que analista sabe es que él no habla más que al costado de lo verdadero, porque lo verdadero lo
ignora: el que sabe, en análisis, es el analizante. La posibilidad del analista de ocupar un lugar
conveniente en el tratamiento, ha de estar articulada necesariamente a la estructura del saber en
juego, teniéndose siempre presente que la probabilidad de inscribir a un sujeto psicótico en un
orden de discurso es impedida por su estructura.
Si un sujeto psicótico está fuera de discurso, ¿cómo plantear su introducción en el funcionamiento
de un discurso como el analítico? El relato clínico nos ayudará para elucidar algunas cuestiones.
Es necesario que el analista se oriente por el saber del psicótico pues es el único que “sabe” que
se trata de un saber conectado al goce, que se expresa bajo la forma del horror: es un horror que
se produce ante la certeza de saber que el Otro goza de él. La instalación de la función
estabilizadora del delirio, no por haber mitigado este horror, conlleva una menor certeza de ese
saber.
En las psicosis el inconsciente “está ahí, a cielo abierto, pero no funciona”. El psicótico tiene un
saber constituido que se pondrá en trabajo, presentando la paradoja de necesitar y hasta de imponer,
un testimonio de su certeza. Es una constatación clínica frecuente que el sujeto psicótico trata de
crearse una nueva ley, un nuevo orden del universo, que él tendría la misión de sostener,
colocándose en la posición de ser su garante, sosteniendo el Todo, ubicándose él como objeto que
falta a ese Todo. En este sentido, el lazo analítico puede ser estabilizador, si el analista se ofrece
como testigo, destinatario, secretario y garante del trabajo del sujeto psicótico. Resulta necesario
para sostener este cometido que el analista ofrezca su presencia, lo cual no es fácil de soportar, por
las posibilidades de oscilaciones transferenciales que van desde la erotomanía a la paranoización.
A través de distintos recortes clínicos construidos a partir del tratamiento de una paciente, a la
cual llamaré “Señora Bv”, intentaré abordar distintos momentos cruciales que, en este caso, lo
han hecho posible. Se trata de una estabilización de una psicosis esquizofrénica que la
transferencia le permite un leve giro a la paranoización. Intentaré dar cuenta de su estructura y los
componentes de esa estabilización. La paciente, fallecida ya, luego de los primeros cuatro años de
tratamiento alcanzó un nivel de vida, desde el punto de vista pragmático, en una relación con la
realidad bastante restablecida: pudo vivir sola, dirigir sus actos, producir un destino a través de la
escultura, logrando una posición subjetiva de notable elaboración. Estabilización que la
acompañó hasta su muerte.
Su tratamiento se llevó a cabo en cuatro períodos escandidos por tres interrupciones.

el pedido de TRATAMIENTO

La consulta es realizada por una hermana quién solicita tratamiento pues “la oligofrenia ha
llevado a lo peor a la paciente. Está todo el día en cama, alcoholizada, no come ni habla, solo se
levanta para buscar dentro de la casa alguna bebida, alcohol o perfume. Se pone furiosa si
tratamos de impedir estos actos o si no encuentra alcohol. Vocifera, rompe cosas, patea paredes
y puertas, por lo cual se le facilitan botellas de whisky, que es lo preferido. Eso no es vida y así
se va a morir pronto. Tengo mucha tristeza”.

La consultante comenta en la primer entrevista:

  Son muchos hermanos, dieciséis en total, todos están casados, la paciente es la única soltera.
Hay cuatro pares de mellizos, y en total han sido diez varones y seis mujeres. Hay cuatro
hermanos varones fallecidos, “uno se suicidó, otro se electrocutó, y dos murieron en accidentes
automovilísticos”. Respecto de las mujeres “las otras cinco somos normales, pero muy
nerviosas”. El hermano mayor “continúa con la óptica”, los que le siguen en edad, el segundo
se suicidó, y el tercero se fue al exterior y permanece apartado de la familia.
  En esta familia los hombres se dedican al campo y las mujeres a tener hijos.
  No todos los hermanos están de acuerdo con realizar otro tratamiento, pero se cuenta con el
apoyo de todas las hermanas mujeres y principalmente de la hermana melliza, dueña de casa en
donde vive la paciente.
  La familia está muy preocupada porque ya se realizaron dos tratamientos con internación, de
cuatro años cada uno. El primero, cuando la paciente tenía 24 años, recibiendo demasiada
medicación, no logrando resultados “más que tenerla dopada y dejarla tonta con los
electroshocks”. Sólo sabe, por comentarios, que en aquél momento la paciente sufrió “ataques
de agresión” que motivaron la internación. La clínica, situada en una pequeña ciudad en el
interior de país, solicitó a la familia la externación pues ocasionaba situaciones que
desbordaban la posibilidad de cuidado institucional: “si no la tenían totalmente descendida, se
escapaba, ocasionaba disturbios callejeros en donde tenía que intervenir la policía para
regresarla a la clínica”
  Entre los 28 y 36 años, la paciente vivió en la casa de campo de la familia, asistida por
enfermeras que también atendían a su madre, que “sufría de melancolía” luego de la muerte de
su esposo (padre de la paciente).
  La segunda internación se realiza luego de la muerte de la madre, estando nuevamente en
una clínica durante 4 años. También esta última clínica suspende la internación y a partir de allí
la paciente vive en la casa de familia de su hermana melliza, desde hace dos años. Los
episodios de alcoholismo y agresión van en aumento hasta la situación por la cual se consulta.
  La paciente había sido diagnosticada como oligofrénica desde su nacimiento. (Durante las
entrevistas familiares se observó el lugar de mito familiar que este diagnóstico ocupa, así como
también que la hermana consultante es la menor de las mujeres y la única que tiene un matrimonio
exogámico).

Acepto el pedido de consulta y acuerdo en visitar a la paciente en su domicilio.

Antecedentes

Mencionaré algunos antecedentes que permitirán orientarse respecto en la construcción del


relato clínico.
El matrimonio de sus padres (primos hermanos entre sí) resulta de relaciones de conveniencia
entre dos herederos de terratenientes (hermanos entre sí) decididos a aumentar sus dominios.
La madre se dedica a “tener todos los hijos que Dios manda” durante un período alternativo de
dieciséis años, entre los 20 y los 36 años.
La paciente nace en el séptimo parto de la madre que resulta ser doble: nacen dos hijas mellizas
—no gemelas—. Ella ocupa el lugar de octava hija. Ya habían nacido tres varones y tres
mujeres en un intervalo de ocho años y nacerán ocho hijos más en seis partos. Se produjeron
nuevamente dos partos dobles.
El padre, dueño de la única óptica del pueblo, destacado por una figura de carácter severo, fue
quien dijo, presenciando el nacimiento junto con “la mamama” (gobernanta), que “era
oligofrénica pues su melliza, al nacer primero, le pateó la cabeza”. Según el armado del mito
familiar esta es la causa por la cual el padre dispone que sea criada aparte: en un altillo que
ocupaba el cuarto piso de la casa de campo, entre “sus criadas”, encargando del cuidado de la
“niña oligofrénica” a la “mamama”. El padre y la “mamama” en un acto de complicidad, le
dicen a la madre “que nació muerta”. De este modo, tanto la madre, la paciente y sus hermanos
desconocen su origen y filiación por muchos años.
En el transcurso de la vida familiar campesina compuesta por padre, madre, 15 hijos, “la
mamama” y “sus criadas” resulta que todos menos una mujer -la hermana consultante—, se
casan entre familiares, aumentando así el dominio sobre las tierras en que viven y que llevan
sus nombres.

El primer desencadenamiento fue a los 24 años, después de un parto de un hijo engendrado,


posiblemente, por alguno de los dos hermanos mayores. El mencionado altillo era el lugar de
desahogo sexual de los varones, que visitaban alternativamente a distintas “criadas”. Así, sin
saberlo, toman sexualmente a su hermana, denominada por ellos “la beba traviesa”. La
“mamama” oculta el embarazo, pero al producirse el parto llama a la madre y le revela el secreto.
Esta decide ocultar el acontecimiento a su esposo e interviene llevándose al recién nacido, “de
quien no se habla ni se sabe nada más”. Pide colaboración y complicidad al hijo mayor, quien la
acompaña hasta una terminal de ómnibus de un pueblo vecino. Cuando el hijo mayor regresa a la
casa, desesperado, relata el hecho a los dos hermanos que le siguen en edad. A partir de allí “el
óptico” sufre de tartamudez, el segundo se suicida y el tercero, al cabo de poco tiempo, se va al
exterior del país por motivos de estudio. Se guarda el pacto de silencio entre el hijo mayor y la
madre. La paciente, cercenada de su hijo, queda acunando a un bebé que no estaba y ante la
insistencia de la “mamama” que trataba de convercerla de la ausencia, tiene una crisis en donde
intenta estrangularla, además de romper todo lo que estaba a su alcance afirmando la presencia
del bebé. Según relato del hermano mayor, en entrevistas familiares, en donde por primera vez da
a conocer su secreto, la madre decide internarla en una clínica psiquiátrica de un pueblo lejano
“para que el padre no se asustara por la hija loca”.
Luego de cuatro años, tras su externación, es incluida en la familia, nuevamente como “criada”,
debiéndose encargar de “acompañar a la señora” (su madre) que luego del fallecimiento del
esposo “había entrado en un cuadro de melancolía y se quería matar” (relato familiar). En los
hechos, la familia había contratado enfermeras para la madre que también asistían a esta
“criada”.
Durante el primer tiempo del tratamiento, lo único que dice la paciente respecto del incidente
es: “el bebé se lo llevó ella, la gran mujer, porque ella es la única madre de las madres”.
Un segundo desencadenamiento que motivó otra internación ocurre a los 36 años, luego de la
muerte de la madre. Los parientes refieren que “la criada se volvió absolutamente hostil, se
encerraba en el altillo y gritaba todo el día, no dormía, golpeaba a la “mamama”. Luego de
cuatro años de internación en la clínica ya conocida, comienzan fugas reiteradas en las cuales la
detiene la policía por ebriedad y vagabundismo. La institución decide suspender la internación.
Durante el primer tiempo del tratamiento, sobre estos episodios, la paciente refiere: “ella me
dice que sigue viviendo si le doy los bebés, los hago de leche con whisky y los nombres”.
Una de las hijas de la familia —su hermana melliza—, quien se había trasladado a la ciudad,
decide encargarse de “la criada enferma” como acto de caridad. En poco tiempo, la convivencia
se hace imposible pues la paciente se alcoholiza demasiado. Yace en cama descuidándose
totalmente. Es en este tiempo donde se decide la consulta.
Un tercer desencadenamiento sucede luego del segundo tiempo de análisis y motiva el inicio
del tercer tiempo. El punto de desencadenamiento lo ubico en un accidente cuya resolución es
un pasaje al acto en lo real, luego de ser nombrada como “madre” por la familia.
Se resignifica una serie en los desencadenamientos, teniendo como eje la aparición de la madre:

1. como Un-Padre en lo real, con el cercenamiento del hijo,


2. por ausencia (muerte),
3. en ella, nombrada por la familiar: “sos una madre”.

El trabajo con la paciente se desarrolla durante un lapso de 19 años. En el tratamiento se


pueden distinguir cuatro tiempos que muestran un proceso cuyo ordenamiento va desde la
ficción del delirio, hasta la fijación de goce, y la invención de un destino.
El lugar del analista en el tratamiento con pacientes psicóticos ocupa la plaza de testigo,
secretario, destinatario y garante en forma alternante o conjunta, indicaré en cada tiempo la
función más relevante.

Primer tiempo: El analista como testigo y secretario

El efecto del tratamiento está en relación con una iniciación de la subjetivación y un principio
de atemperamiento del goce. La variación de la posición subjetiva varía desde un mutismo
inicial, hasta la producción de un orden delirante, para culminar creando un estilo de
negociación con la voz alucinatoria.
Del mutismo al nombre: Cuando inicia el tratamiento la paciente llevaba seis meses de mutismo
y yacía en cama. Sabemos que la falta de significante se traduce en un exceso de goce en lo real
que puede imponerse como inercia, falta de subjetivación y mutismo. Estas son algunas de las
figuras primarias del goce que la clínica psiquiátrica suele denominar como depresión psicótica.
El mutismo es una figura que muestra la petrificación ante un Otro que ordena el goce.
Orienté mis maniobras en el sentido de funcionar como límite al goce del Otro, ofreciéndome
como significante a quien dirigirse, habilitando un lugar suponiendo sobre ella un sujeto
parlante, aunque no hable. Primero oferté mi presencia al lado de su cama, — durante tres
meses la visité en su habitación domiciliaria, todos los días—, oferta respecto de la cual no
retrocedí frente a una sucesión de acciones de la paciente cuyo objetivo era hacer consistir a
Otro absoluto que la rechazara, la recluyera o la manipulara. Al principio parecía no registrar
mi presencia, ni mi voz, ni mis movimientos. Decidida a asistirla, comencé a prolongar mi
estadía: la maniobra consistía en saludarla, decirle mi nombre y mi profesión, quedarme en
silencio prolongado hasta marcharme saludándola nuevamente con un reiterado “hasta
mañana”. Al cabo de diez días comencé a registrar algunos efectos: ante mi presencia se cubre
totalmente la cabeza con la sábana, movimiento que luego de varios días se convierte en un
estilo de fort-da: se cubre, se descubre, me espía, y se vuelve a cubrir, repitiendo la serie hasta
que yo decidía irme para no infinitizar la secuencia. Al cabo de algunas semanas esta actividad
se complejiza: al registrar que yo no me despedía rápidamente, sino que permanecía allí en
silencio, comenzó a intercalar dos tipos de actividades: levantarse y llevarse por delante —en
forma violenta— objetos que caían cerca de mío, o directamente me empujaba con su cuerpo
como si me chocara o me llevara por delante, quedándose pegada en un cuerpo a cuerpo
intimidante, pero no violento. Mi intervención posible fue decir “NO”, separarla de mí con
tranquilidad, luego de lo cual me retiraba con el saludo acostumbrado. Las distintas alternativas
de intervenciones que inventé, calculadamente o no, pusieron en evidencia un lugar para el
analista frente al psicótico: su implicancia forzosa. Maniobré con una alternancia de
intervenciones entre un silencio testigo y un apuntalamiento del límite, intervención que
conjuga presencia, silencio, mirada y una palabra límite. Un día cambió la escena quedándose
parada frente a mí con adecuada distancia, jugando a “ponerme y quitarme la mirada”. Me
despedí diciéndole: “mañana la espero en mi consultorio”.
La intención de las intervenciones era negativizar el exceso de goce haciendo de prótesis a la
prohibición faltante, ya sea alojando su mutismo y escandiéndolo con los saludos y el corte de
la visita —sesión—, interrumpiendo una acción hostil, dando indicaciones respecto de la
higiene, sacando las botellas de whisky de su habitación en un movimiento marcado de “una
por una”.
La posición del analista vacilará entre el silencio de abstención cada vez que es solicitado como
el Otro primordial que tiene todas las respuestas y el significante Ideal que funcionará como
elemento simbólico que, a falta de ley paterna, puede construir una barrera al goce: “se apuntala
así la posición del propio sujeto que no tiene más solución que tomar él mismo a su cargo la
regulación del goce” (C. Soler).
Durante tres meses más, la paciente concurría al consultorio repitiendo las escenas,
principalmente dos: la de llevarme por delante y quedarse pegada cuerpo a cuerpo, y la de
quedarse parada frente a mí jugando con la mirada. Persistía su mutismo. Cuando decidía el
corte de sesión, no se iba; debía salir yo del consultorio y entonces me seguía hasta el hall, en
donde la esperaba la hermana que solicitó su tratamiento y que se encargaba de trasladarla, con
quien solo nos saludábamos. Un día, más allá de los gentiles saludos, me encontré
preguntándole: ¿su hermana es sorda?
Fue así como una intervención no calculada —en el sentido de indagar sobre una posible sordera
—, trae como consecuencia la mediación de un audífono, efecto en lo real de la posición de
analista: “hay alguien que quiere escuchar” que funcionó “a modo de enunciado de la regla
fundamental analítica”. El correlato fue una primera articulación significante: la paciente se
presenta diciendo “soy la señora bebé”, S1 que atravesará todas las alternativas del tratamiento
como enunciación inconmovible, punto de detenimiento frente a la infinitización y a la
dispersión de goce. A partir de este punto se organizará su mundo, funcionando como operador
que permite todas las transmutaciones de posibles significaciones y como punto que
efectivamente domina el goce.
Producción del orden delirante: Luego de un período en donde la única frase era “soy la señora
bebé”, nombre que escribe todas las veces que puede como “Bv”, comienza un desarrollo
articulando distintas significaciones: como nombre (Bv), niño (bebé), beber (bebe!), ir (ve!-voy)
y ver (ve!-veo). Del decir de la paciente, pobre y delirante, con musitaciones que no se
entienden, se destacan las siguientes frases repetitivas: “ ella, la voz de las madres de las
madres…ella me dice sos la señora bebé y yo lo soy… la hago ser todo entera ella todo llena…
me pide que la recorra y la tome, que la beba, que la coja y está viva… ella me dice bebe y más
bebés… me termino la botella y nace un bebé… ella en mí sigue teniendo los bebés de Dios…
ella me dice ‘ve’ y yo voy-voy, veo-veo, bebiendo-bebiendo… yo se los doy a ella, yo soy su
esposa, su esposo, sus hijos todos, sus hijas todas”. Metonimia que aparentemente sin detención,
está al servicio de un único objetivo o misión: darle a la voz de la madre todos los hijos según un
complejo circuito en lo real cuya lógica enmarca el empuje-a-la-mujer. Sale de recorrida por
distintos pueblos con un único equipaje, un bolso que tiene inscripto a forma de logo el apellido
paterno, y que contiene un “equipo de mate”. Se embriaga en bares que llevan por nombre los
apellidos de hermanos políticos de la madre y de ella (o se sitúan en estaciones ferroviarias o en
calles que llevan estos nombres). Restituye el Nombre-del-Padre faltante en su estructura no por
casualidad en estos nombres, produciendo la articulación a la hermandad política, dando cuenta
así del punto de desencadenamiento. Vemos que frente a la infinitización del goce, la paciente
busca ponerle nombres, lugares, tratando de relocalizar el goce mediante los nombres de lugares.
Es una topóloga sin saberlo.
Este significante holofraseado, cuya escritura es “Bv”, neologizado, no será el que representa a
un sujeto ante otro significante, sino que viene en el lugar del objeto teniendo su misma
consistencia. Funcionará como objeto capaz de satisfacer el deseo no elidido de la madre. Por
ello la profunda distorsión pulsional, porque existe un objeto que es un significante capaz de
responder a la demanda materna: “bebé”, y que a su vez funciona como punto de detención de
la metonimia del delirio. Es un objeto que no causa el deseo, no hay fantasma sino goce. Si es
el objeto del goce del Otro, hay relación sexual como dice la paciente, o sea, ha creado la
existencia de La Mujer.
Bv pone todo su cuerpo en juego para encarnar la multivocidad del significante, apasionándose
para que las distintas significaciones coexistan en simultaneidad como si lograra una consistencia
real. En la producción delirante hay un juego permanente en donde los significantes se igualan a
los significados, los nombres propios se rebajan a comunes, los nombres de lugares se vuelven
signos, y la paciente articula plenamente con consistencia real lo que dice escuchar. Las distintas
significaciones permanecen irreductibles, no remiten más que a sí mismas. Bv funciona como
“palabra clave”, cumpliendo con una función de especie de plomada en lo real del discurso y,
todas sus entonaciones y articulaciones ocupan el lugar del “estribillo”, con su característica
insistencia estereotipada.
No se produce la definición significante, en tanto representante de un sujeto para otro
significante, sino que esta articulación está obturada por el registro de lo real y por consiguiente
circula en la realidad. Así, ella es la Señora Bv en tanto un bebé la hizo existir para la madre,
como el Nombre-del-Padre circula como “logo” pegado a un bolso, o los nombres de familia
son carteles. Ha fracasado la operación -1, y Bv nos muestra su trabajo de remiendo. “Soy la
Señora Bv” funciona como metáfora delirante.
Cabe señalar que Bv también señala el lugar de goce del padre óptico, hacedor de muchos
bebés, constructor de artefactos que posibilitan la visión, que la vio nacer, la nombró
oligofrénica y la excluyó en forma imperativa de la familia.
Si el Nombre-del-Padre es aquello que, en tanto que saber, va a designar al sujeto donde se
encuentra el lugar del goce en tanto que prohibido, en nuestra paciente no funciona. Como
consecuencia, ella intenta localizar en una superficie un cierto número de puntos que operan
como lugares posibles para el goce. Muestran una historia, son lugares-nombres (carteles) que
aluden a los hermanos políticos: “esos que no son hombres sino nombres marcas que no
marcan”, según su decir.
La teoría respecto de “hacer bebés para la madre” representa su saber (S2). Es respecto de este
saber que su significante del nombre propio viene a representarse. No ha operado la prohibición
fundamental, el “no con tu madre” y por consiguiente no se efectiviza la inscripción simbólica del
Nombre-del-Padre. La verdad deviene en producto del “saber hacer”. Bv queda encarnando el
deseo sin ley del capricho materno, faltando la instancia que normalice este deseo. El goce del
Otro es posible y la paciente se encarga de hacer existir al Otro aportándole el objeto para el goce,
entrega su cuerpo para hacer consistir al Otro como absoluto. Encarna el mito familiar: “las
mujeres tienen los hijos de Dios”, la castración no le importa. Su metáfora delirante nos muestra
que “la mujer de la cual se trata es otro nombre de Dios, la gran Eva, madre de todos los seres
vivientes” (Lacan,El síntoma). Ofrece su cuerpo al mito de Eva y salta la barra entre significante
y significado.
“Las pulsiones son el eco, en el cuerpo, del hecho de que hay un decir” (Lacan, El síntoma) y
nuestra paciente lo muestra. Sorda total de un oído, y parcial del otro, “bebe” al compás de la
voz de su madre. Hija rechazada de padre “óptico” engancha su pulsión en lo escópico del “ve-
ve-vea-vea”. Da a luz un hijo incestuoso que nunca vuelve a ver pero “beb(v)iendo” logra tener
“todos los hijos”. Arma un cuerpo materno que contiene todas las tierras y lo recorre de
orgasmo en orgasmo. Ella ofrece su cuerpo a la madre. La madre reintegra su producto. Y
mientras tanto, camina con el nombre del padre de la mano. ¡Vaya tour pulsional!
La ficción del delirio opera como construcción de un simbólico suplente que permitirá que el
goce en exceso encuentre una significación suplente. Donde el Nombre-del-Padre está
forcluido y no promueve a la significación fálica, aparece una significación de suplencia: “soy
la Señora Bv”. Esta restauración le posibilita volver a deslizarse bajo el significante:
“encuentro”, “tyché”, que viene a corregir la pérdida desencadenante funcionando como
tentativa de curación.
Un estilo de negociación con la voz alucinatoria: La paciente decide tomar clases de moldeado
en cerámica. No saldrá de recorridas, se quedará modelando muñecos al compás de la voz,
hecho que acota el alcoholismo.
En este período no se referirá al decir de la voz, sino a lo que ella le dice a la voz: “así te puedo
dar muchos más, los podemos tocar, no hace falta que se cojan en la leche con whisky, los hago
con mis manos”. Gestión que funciona como una reparación del lapsus del nudo, cruce de lo
real y lo simbólico, verdadera dimensión “artesanal”. Se trata de una construcción que conjuga
un objeto en lo real dividiendo al significante del objeto. “Savoir-faire” con el objeto, pudiendo
ocupar el lugar de condensador de goce, movimiento que fija la metáfora delirante, reduce los
delirios y reordena lo imaginario. Operación real sobre lo real del goce no apresado en las redes
del significante, creando un objeto nuevo en el que se deposita un goce que de este modo se
transforma hasta volverse estético. Se trata de un “bien-inventar” que muestra que la forclusión
es susceptible de ser compensada en sus efectos con formas que no se reducen exclusivamente
a la elaboración delirante. En su dominio plástico la paciente se afana en liberarse de toda la
inercia que le impone el goce del Otro. Intenta lograr una letra plástica que fija una parte de su
goce. De este modo, de ser un psicótico mártir del inconsciente pasa a ser un psicótico
trabajador.
La familia habla: Desde que la paciente comienza a hablar y a salir, la familia atraviesa un
período de intensa preocupación. Me llaman diferentes miembros y me solicitan
continuamente, lo cual trato de acotar señalando un horario por semana para que pudieran
concurrir a mi consultorio “los que necesitan hablar”. Durante casi tres años concurren
cumpliendo con la consigna: “hablar”. El tema principal es la historia familiar, tema que
convocó al hermano mayor a relatar el secreto respecto de la paciente conmoviendo a todos.
Ese fue un momento particular en la rearticulación de la novela familiar.
Suspensión del acotamiento químico: desde el inicio del tratamiento se realizaron controles
farmacológicos, logrando suspender totalmente la medicación luego de dos años.
Horarios y honorarios: la paciente concurre a la cita señalada, con una frecuencia mínima
diaria. A veces ha sido citada dos o tres veces en un día. Respecto de los honorarios, se pacta
con la familia un monto mensual equivalente a 8 sesiones por semana. El pago se realiza en las
entrevistas familiares.
Este primer tiempo del tratamiento se suspende por pedido de la paciente luego de cuatro años
de trabajo. Aludía “no tener nada más para hablar”. Acepto la propuesta y le oferto “estar ahí si
en algún otro momento quiere hablar”.

Segundo tiempo: El analista como destinatario

Luego de una interrupción de seis meses, Bv decide reiniciar sus sesiones, marcando una
diferencia respecto al período anterior: “vengo porque quiero hablar de algunas cosas, decirle
algunas cosas que están en mi cabeza, vengo por mi cuenta, y pagaré yo las cuentas, no quiero
que venga mi familia, Usted es mi analista”. Acepto el pedido.

Sus temas giran en torno a:

Nuevas formas de “hacer bebés”: la paciente relata su trabajo en escultura con diferentes
técnicas y materiales, pasando de moldear barro a esculpir piedra, de muñecos a cabezas. Se
trata de nuevas formalizaciones para llevar adelante el objetivo de darle a la madre “todos los
hijos de Dios”.
La voz: relata minuciosamente los cambios de entonación de la voz, “me habla tranquila”, “no
grita ni me insulta”, “es suave y de tono grave”, “me acompaña siempre sin molestar”. La voz ha
perdido el carácter mortificante pasando a ser una voz acompañante.
Sus derechos sucesorios: la paciente se integra en reuniones de familia en donde tratan temas
respecto de inversiones del capital heredado. Entiende rápidamente que ella es la principal
capitalista pues ha recibido un plus donado por su madre. Estas reuniones le resultan
inquietantes, no obstante concurre sistemáticamente, aportando humor e ironía. Reclama por
sus derechos respecto del rendimiento del capital personal que usa la sociedad familiar: “yo sé
que me usan, pero que me lo digan, quiero saber en cuánto me usan”. Solicita a la sucesión una
suma mensual. Esta gestión revela otro intento de ubicar una medida para el goce.
La decisión de vivir sola: trabaja durante muchas sesiones elaborando la decisión de comprarse
una casa propia e ir a vivir sola. Sabe que es poseedora del dinero suficiente para hacerlo y
pagar a una empleada doméstica. Se opone a que algún miembro de la familia se ocupe del
asunto. Decide elegir ella su casa propia, recorriendo inmobiliarias y visitando distintos
inmuebles. Se resuelve: “quiero una propiedad en la calle liberación”. Pragmáticamente todo se
desenvuelve sin dificultad siendo capaz de asumir la responsabilidad de llevar adelante una
casa.
Las empleadas: al tiempo de contratar empleadas comienzan ideas persecutorias, motivo por el
cual debe renovarlas. Refiere: “son confianzudas, se aprovechan, se complotan con mi familia
para envenenarme la comida”, motivo por el cual justifica sus agresiones (verbales). Me solicita
que yo mantenga algunas entrevistas con una última empleada que ha contratado, “para que le
diga cómo tratarla”. Acepto, ofreciendo algunas pautas por las cuales la empleada no quede
enredada en una relación especular.
El juicio por insanía: los familiares le comentan que debe concurrir a los tribunales para que un
médico la revise y vea su estado de salud. De su relato se desprende que ha comprendido
enteramente que se trata de un juicio de insanía. Solicita asesoramiento a una abogada que ha
conocido en el taller de escultura. Pasa el examen psiquiátrico sin problemas y la solicitud de
insanía queda anulada. Comenta: “creen que tengo la cabeza vacía pero yo se como hacer para
que no se noten los agujeros”.
Trabajo en un hospital de niños: la paciente decide trabajar como voluntaria en un hospital de
niños en una zona marginal suburbana. Se aplica en la sala de esterilizaciones. “Son pobres
niños, niños pobres…me pone muy nerviosa estar con ellos, por eso pedí trabajar en el sector de
esterilidad, manejo el autoclave”.
Un hombre: se trata del encuentro con un hombre, albañil que ha conocido pasando por una
construcción. Ella lo llama “el peón”. Toda la relación consiste en pasar delante de él y
saludarlo. El hombre le solicita un encuentro que ella acepta, pero frente a los requerimientos
afectivo-sexuales ella lo aleja diciendo: “no puedo porque soy casada, soy la Señora Bv”.
Advierte que la ocasión la desestabiliza: “me puse muy nerviosa, tenía ganas de salir corriendo
o de golpearlo y cortarle las partes…yo no puedo con los hombres”.
Los dueños de galerías de arte: la profesora de escultura le organiza exposiciones de sus
producciones en galerías de arte. Los problemas manifiestos y que le ocupan mucho tiempo de
trabajo en sus sesiones son dos: no poder elegir algunas piezas, sino querer llevarlas todas y no
querer venderlas (siempre discute por el precio, que siempre le parece bajo). Refiere: “yo
quiero mostrar lo que hago, es para mirar, las cabezas ya tienen dueño, yo no quiero venderlas,
son de ella”.
El pago de honorarios: Se pacta el pago por sesión y ella se responsabiliza de efectivizarlo.
Durante un período prolongado paga la suma acordada con la unidad mínima monetaria,
contando uno por uno los billetes. Este período es coincidente con los momentos en donde
trabaja las temáticas relativa al “uso que hacen de ella”. Cuando logra poner medida a las
sumas de dinero invertidas y a la rentabilidad mensual de las mismas, realiza el pago con
billetes de mayor unidad monetaria.
Amor de transferencia: en la última sesión refiere: “quizás puede que yo la quiera un poco,
llevamos nueve años juntas y Ud. sabe todo de mí”, siendo esta manifestación la primera
suposición sobre el amor en dirección al analista.
En este período organiza su vida distribuyendo sus tiempos entre actividades en el taller de
escultura y el trabajo en el “hospital de niños” (llamado así por ella, pues se trata de una sala
pediátrica en un hospital general de una zona carenciada de provincia).
No se alcoholiza ni fuma. La oralidad en juego se traslada a un hablar en demasía, a veces. A
los cuatro años de tratamiento en este segundo tiempo insiste nuevamente respecto a “no tener
más nada de que hablar”. Y, nuevamente acepto su propuesta acompañada del ofrecimiento
anterior: “si alguna vez quiere hablar algo, yo estaré aquí”.
Nuevamenterepite la suspensión del análisis al cuarto año, sabemos que el cuarto piso, y las
secuencias de cuatros años son significativas en la vida de esta paciente. ¿Habrá algún sentido
oculto cifrado? ¿Se trata de una forma del automatismo mental? Posiblemente ambas cosas.

Tercer tiempo: el analista como garante. Erotomanía de transferencia mediatizada

Se inicio después de 18 meses de interrupción y luego de un accidente: es atropellada por un


auto manejado por un sacerdote, —un padre—. Días antes la paciente interviene en auxilio de
un sobrino llevando adelante una gestión que posibilita al joven “salvar la visión”. En
agradecimiento él le dirá: “sos una madre”, frase a la cual hacen eco todos los familiares en una
gran celebración, coincidente con el día anterior de su cumpleaños que nunca había festejado
(“El 24 de diciembre es solo para el niño Dios”). A la mañana siguiente de la cena realizada
con el motivo de festejar su “comportamiento maternal” respecto del sobrino, cruza sin mirar
una avenida de tránsito rápido. Un auto conducido por un sacerdote la atropella. Sitúo en el
accidente un equivalente a un desencadenamiento cuya resolución es un pasaje al acto en lo
real.
Desde el primer momento de internación solicita mi presencia, produciendo una fórmula:
“Amelia donde está soy la Señora Bv”. Cuando se recupera deja esta fórmula reiteradas veces
en el constestador telefónico, mensajes que no respondo por encontrarme de viaje. Esta
ausencia inesperada abre lugar a una hiancia suplida por la recurrencia al contestador, al estilo
de un fort-da en lo real. Cuando se inician las sesiones aparecen en el mismo retiradas series de
siete llamados, todos sin mensaje menos el último, en donde enuncia la fórmula mencionada.
Su referencia en las sesiones es. “la llamo muchas veces todos los días para escuchar su voz, a
cualquier hora”. La voz alucinatoria ha desaparecido (uno de los temas que es de interés para
ella), está la voz en el contestador. Podemos encontrar en esta operatoria una vertiente de la
erotomanía de transferencia. Llamados que ni se responden ni se interpretan, no respuesta que
funciona como maniobra interdictora de goce sosteniendo la dirección erotómana
asintóticamente sin su consumación, evitando la posible derivación en una psicosis pasional.
El enunciado repetido puede leerse como un modo posible —en las psicosis— del
significante de la transferencia que marcaría la dirección del “soy la Sra. Bv (S1) al sujeto
(supuesto) saber: “Amelia donde está” como relevo del SSS.
El saber en las psicosis corresponderá a un sujeto forcluido a ese exterior que es el campo del
Otro, desde el momento mismo en que se propone como objeto. Habrá un saber que es goce y
hay un sujeto de ese saber. Lo que no habrá a diferencia del neurótico es el supuesto afectando
al saber como al sujeto en la relación transferencial. Es en este tiempo donde la paciente realiza
un armado de teoría respecto de lo que le sucede: “yo tengo un agujerito en la cabeza donde a
mí se me escapan las cosas, hay cosas que no puedo entender... yo lo que tengo que aprender
para que mis hermanos no me internen es a calcular cosas, entonces yo pienso y cuando pienso
calculo, calculando invento algo en la cabeza… Los demás hablan de cosas que yo no puedo,
cosas del dolor, del amor y del miedo… es como si no conociera algún color y tengo ese
problema con la vista, capaz que reconociendo los demás que veo puedo… tengo que hacer
como los que juegan al tenis sin ver la pelota, la calculan”. Sobre este texto podemos
considerar:
Su perplejidad ante la cuestión del amor: cuestión enlazada en tanto cosas que no puede
entender, al miedo y al dolor, tratándose de la traducción directa de la definición estructural de
confrontación con la ausencia del significante, perplejidad de la cual sale con la idea del
cálculo. Parafraseando a Freud: el rasgo decisivo del diagnóstico del amor en las psicosis no se
inicia desde la percepción propia del sentimiento del amor sino por la percepción venida del
exterior de que se es amado, o sea, “son los otros los que aman”: lo que ha sido abolido adentro
retorna desde afuera.
La imputación al Otro: su expresión máxima la encontramos en el siguiente comentario
respecto del accidente que ella ocasiona al cruzar por mitad de cuadra y con semáforo abierto al
tránsito. “El padre me llevó por delante” (“el inconsciente está ahí, a cielo abierto, pero no
funciona”).
Saber sobre su estructura: La paciente refiere “un agujerito por donde se le escapan cosas” o en
donde “no se pueden enganchar cosas”. Sabe que si este agujero se le nota la internarán en un
lugar de locos y también sabe que intentando una operación con las ideas puede calcular algo
que haga suplencia a lo que le falta.
La transferencia: de la erotomanía a la paranoización. En este tiempo se desarrolla en forma
muy productiva la transferencia. El trabajo de la erotomanía de transferencia ha sido la ocasión
para la producción de una suplencia de la forclusión del Nombre-del-Padre que le permite a la
paciente el acceso a una estabilización posible. Esta tentativa, no solo va a permitir que se
mantenga en el orden de la letra, sino apostar hasta donde pueda en el orden del significante. Se
produce un viraje desde la respuesta alucinatoria en lo real —objeto voz—, que se articula en el
lugar de la pregunta imposible de formular —quién soy yo?—, a la respuesta en lo real —objeto
contestador— mediando una articulación significante: “Amelia donde está? Se trata de un ‘como
sí de pregunta’, (que no altera la certeza), suplencia de demanda, de lazo social. El objeto
“constestador”, objeto desgajado de la analista, ha funcionado como condensador de goce, en la
misma línea que la construcción de muñecos. Ha operado una transferencia de goce, o sea, la
transferencia ha “maniobrado”, y es desde este lugar como entiendo en concepto de “maniobra
de transferencia”. No retroceder en tanto que analista, me lleva a un lugar de garante de su saber
sobre el goce del Otro y su posición de objeto correlativa. Transferencia de los fondos de goce
que le permite mantenerse en el orden imposible del fuera-de-discurso mediante el artificio de
esta suplencia del lazo social que es la transferencia, para construir así un semblante de discurso,
en el lugar del supuesto que falta. Se ha producido la “maniobra de transferencia”, que en mi
experiencia, es el efecto de la posición del analista que posibilita la transferencia en términos de
goce, una pasaje de ser absolutamente un sujeto de goce a ser un sujeto acotado por el
significante. Maniobra que produce como efecto una discreta paranoización bajo transferencia.
Considero que el dispositivo analítico ha permitido, en el trabajo de esta paciente, una
paranoización de la esquizofrenia, posibilitando en ella la dimensión de “destino”.
Sobre la demanda de análisis: El trabajo con esta paciente me ha llevado a compartir
enteramente una propuesta de Michel Silvestre que transcribo: “La demanda de análisis de un
psicótico proviene directamente de la forclusión, el punto de partida es una significación en
suspenso, que podría ser una significación que amenaza y por ello amenazante. Esa
significación en suspenso es la que en el psicótico hace síntoma. Es incluso por este defecto de
significación, este circuito interrumpido, como el psicótico puede quejarse de estar separado,
desgajado de la palabra, al punto de sentirse amenazado de mutismo. La función de la palabra
se le escapa y lo liga enteramente a un campo de lenguaje sin hitos, sin límites, donde puede
perderse. Y su demanda inicial puede asumir la forma de no estar separado, desgajado de la
palabra, al punto de sentirse amenazado de mutismo. La función de la palabra se le escapa y lo
liga enteramente a un campo de lenguaje sin hitos, sin límites, donde puede perderse. En este
sentido, el psicótico puede suponerle al analista, un saber-hacer con la palabra. Es en este
momento de indecisión del sujeto cuando un analista puede ofrecer el relevo del sujeto
supuesto”.

Cuarto tiempo: El testimonio del sujeto

La paciente regresa de un viaje durante seis meses por Europa, en ocasión de exponer sus
esculturas en diversas galerías de arte.
En este tiempo no ha sido fácil sostener la transferencia, “el no retroceder frente a las psicosis”
toma una dimensión difícil de soportar. Compruebo propiamente el lugar de “soporte” que la
transferencia, implícita en el dispositivo analítico, posibilita.
Señalaré la lógica de este tiempo en los siguientes puntos:
La división del sujeto: Bv concurre a sesión padeciendo graves trastornos en su motricidad que
le dificultan la marcha y todo tipo de movimientos voluntarios. Su relato: “anoche se me cayó
el cuerpo, debe haber un cortocircuito entre la cabeza y el cuerpo, no lo puedo manejar, la
mente le dice una cosa y él hace otra, ahora toda la locura está en el cuerpo”. Indico una
consulta neurológica y la resonancia magnética detecta un meningioma detrás del rodete
posterior del cuerpo calloso. Se resuelve una descompresión quirúrgica. Dejo interrogantes en
suspenso: ¿al no haberse producido el sacrificio simbólico, sólo la vida real podría saldar la
cuenta? ¿Qué lugar ocupará en la cont-a-bilidad del goce? ¿El mito familiar respecto del dicho
paterno sobre “la patada en la cabeza” parece volver desde lo real del cuerpo?

Una referencia : No se trataba de una fecha cualquiera. Era 24 de diciembre, aniversario de su


nacimiento. Cinco años atrás fue tomada por el Otro hasta una dimensión que la lleva al pasaje
al acto. En este momento, un meningioma la referencia, le hace referencia o queda como
referencia en el cuerpo?

Apelación al analista: La paciente solicita mi visita durante el período de internación


prequirúrgico. De su relato recorto: “Ud. debe escucharme, Ud. tiene la obligación de
escucharme, si Ud. está aquí yo puedo hablar y necesito hablar”. Solicita mi escucha para
referir sus comentarios respecto a las manipulaciones del dispositivo médico que, más allá de
incómodas, le resultan altamente paranoizantes y lo detecta: “Yo sé que los debo dejar trabajar,
pero me enojo demasiado, me hacen lo que se les canta, se creen que soy un muñeco, un bebé
mal hecho. Yo los dejo pero cuando me canso me hago la loca y los asusto, grito, tiro todo y me
divierto… me ponen loca, la cabeza no funciona o funciona muy mal, el cálculo me falla, me
salgo de cálculo o no entro bien en el cálculo y es en esos momentos que sin pensar rompo todo
(lo que implica arrancarse del cuerpo todo tipo de artificio médico de control: sondas,
electrodos, etc.). Luego, cuando puedo volver a pensar paro, me doy cuenta, un horror, una
nada, un vació. Y después, repensándolo me río mucho, no sé si me divierto, qué ironía!. Me
van a agujerear la cabeza y yo los voy a dejar porque ahora lo que no pueden tocar es mi otra
cabeza. Mientras ellos van a trabajar para arreglar la cabeza vieja no saben que yo ya tengo otra
cabeza”.
Una mañana recibo un llamado de urgencia procedente del sanatorio en donde se encontraba
internada, en donde una profesional me dice que la paciente repite sin cesar: “Amelia donde
está soy la Señora Bv”. La paciente había tenido un episodio altamente agresivo atacando “con
patadas” a los dos neurocirujanos tratantes, que resultan ser un hombre y una mujer. Concurro y
frente a mi presencia cede la agitación psicomotriz. Dice muy alterada: “solo si Ud. está
presente son cirujanos, porque en sí son unos matasanos rompecabezas, ellos están de acuerdo
con mi familia en sacarme la cabeza, en dejarme sin cabeza”. Presto mi presencia significante,
sin articular palabra, la escucho, le doy lugar a “su testimonio”. A su vez, la maniobra que
intento es la de sostener la operatividad necesaria de los neurocirujanos. Mi presencia la
apacigua y decido abstenerme de toda respuesta o comentario a sus “aparentes” preguntas.
Estas surgen del fondo mismo de la certeza. Esto permite que yo no quede entrampada en una
relación dual que hubiera desencadenado aún más al sujeto de goce. A través de este episodio
me convoca a la ética del acto analítico, la cual debemos entender orientándonos en su
estructura. El lugar del analista, sostenido por mi presencia, ha “operado” una función de
“testigo” que hace límite a la invasión masiva del goce del Otro.
Producción de un testamento: la noche anterior a la operación quirúrgica solicita mi presencia
ante la cual escribe “su testamento” -firmado Bv— y me lo entrega. Le digo: “quedará en el
consultorio”. También le solicita a dos enfermeras que se queden como “testigos”. Escritura
sobre la disposición de sus bienes, testimonio de un sujeto en un acto simbólico que hace de
barrera al goce.
Acto quirúrgico-Acto analítico: Me solicita, “esté de mi lado, conmigo, en la operación, todavía
no me deje sola, solo si Ud. está presente son cirujanos porque son matasanos matadores
rompecabezas”. ¿Convocará mi presencia como terceridad testigo que haga suplencia? Dice
con ironía: “Si vivo Ud. será mi testigo de nacimiento”. Acepto acompañarla hasta que la
anestesia realice su efecto. ¿Qué lectura realizar respecto de la frase insistente ‘Amelia donde
está soy la Señora Bv?
Fixión de goce: La operación ha sido efectiva, la descompresión ha sido posible. Me refiero
tanto a la cirugía como a su trabajo analítico. Ya recuperada, vuelve a trabajar en su taller y
mantiene sus sesiones diariamente. Le comunico que debo ausentarme para viajar a Francia.
Comenta con humor: “los bebés vienen de París”. Seguidamente me muestra una nueva
producción artística realizada en los últimos días: una escultura en onix que representa cuatro
cabezas humanas encastradas en forma vertical. Las tres inferiores partidas, dando lugar al
engarce de la otra. La cuarta y superior, entera. ¿Será esta última la referida por ella antes de la
cirugía como “yo ya tengo otra cabeza”?
Al retomar las sesiones le informo sobre la importancia de depositar el testamento en una
escribanía. Su único comentario: “que el testamento camine del consultorio de B. (nombre de la
calle en donde se encontraba el consultorio) a una escribanía que Ud. conozca, de escritorio a
escritorio”. Una vez más me muestra como se sirve de los lugares de terceridad, más allá de que
yo los haya ofrecido calculadamente.
El trabajo de Bv continúa cinco años, con sesiones de frecuencia irregular, lapso que yo leo
como “cuatro más uno”. Su vida transcurre saludablemente, se dedica plenamente a la escultura
en onix. Realiza y vende matrices de esculturas varias. Expone casi permanentemente, siempre
muestra la referida escultura titulada “Analítica” sin ofrecerla a la venta. Sus relatos están
referidos a su actividad artística, a la producción y venta de obras, a la no-venta de “Analítica”.
Anuncia suspender sus “habladas” pues se irá de viaje y “por ahora lo hablado hablado está”.
La última vez que concurre a sesión, refiere: “no tiene venta porque la pagué yo, es mi vida”.
Este cuarto tiempo es un proceso de significantización mediante el cual Bv logra elaborar y
fijar una forma de goce aceptable para ella, forma que tiene que ver con legislar sobre el goce
del Otro armándose un destino a través de un testamento y de una invención artística:
“Analítica”.

Re-flexión

El trabajo de la paciente Bv me deja la posibilidad de pensar sobre una experiencia:


La “maniobra de transferencia” tiene su punto pivote en “el no retroceder” respecto de
la ética del psicoanálisis. Si el analista se mantiene en ella, el dispositivo posibilitará
que se operen distintas funciones: testigo, secretario, destinatario, garante (y quizás
otras) que permiten “maniobrar la transferencia” o sea, el trabajo de transferencia de
los fondos de goce al significante. Y, es desde este lugar, que sostengo “una dirección
de la cura posible para las psicosis”. Las sesiones con un analista posibilitan cesiones
de goce. Este trabajo de las psicosis de Bv, alojado en el dispositivo analítico, me deja
una enseñanza: si el analista no retrocede puede darse la ocasión que un sujeto
ofrecido al goce del Otro, puro desecho que espera en silencio que alguien quiera
acogerlo, literalmente abandonado por el significante, pueda inventar un modo de
goce por el rodeo de la maniobra de transferencia, rodeo por el amor en su lógica
misma: el cálculo, en un intento de reglar lo posible del goce. Este intento lo
matematizo como:      $  //  a
ANEXO

RECORTES CLINICOS

Ofrecemos al lector una tabla en donde se pueden correlacionar datos de quince


pacientes psicóticos. Esta muestra es parte de una población testigo de una
investigación sobre esquizofrenia, en donde se exigió, para la verificación diagnóstica,
que en todos los casos se presentara alucinación del objeto voz. Su valor para el
diagnóstico de esquizofrenia es superlativo tanto para el psicoanálisis como para  el
DSM-IV.
               La tabla muestra la siguiente relación de elementos semiológicos:
alucinación verbal, desencadenamiento, alusión del significante rechazado y
neologismo. 
Nota al editor: organizar las tablas (ancho, largo) según convenga a la edición. Es
necesario cambiar el orden de las columnas, la segunda (desencadenamiento) debe ir
primero.
El orden de las columnas debe ser: Nª, Desencadenamiento, Alucinación verbal,
Alusión del significante rechazado, Neologismo
ESTA ES LA BIBLIO QUE HAY QUE PASAR A CADA CAPÍTULO, SON LAS
REFERENCIAS

ABAJO TE PONGO LA BIBLIOGRAFÍA

1.    Lacan, J. “De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de las psicosis”. Escritos
II.Siglo XXI. Buenos Aires. 1981, pág. 217.
2.    Freud, S. “Autobiografía”. Obras Completas. T. 20. Amorrortu. Buenos Aires. 1976.
3.    Schreber, P. D. Memorias de un neurópata. Petrel. Bs. As. 1978.
4.    Freud, S. “Sobre un caso de paranoia descrito autobiográficamente”. Ob. cit. T. 12.
5.    Freud, S. Ibid.
6.    Chemana, Roland. Diccionario del Psicoanálisis. Diccionario actual de los significantes,
conceptos y matemas del psicoanálisis. Amorrortu. Buenos Aires. 1998.
7.    Freud, S. “Neurosis y psicosis”. Ob. cit. T. 19.
8.    Freud, S. “La pérdida de la realidad en la neurosis y la psicosis”. Ob. cit. T. 19.
9.    Lacan, J. El Seminario. Libro 3. Las psicosis. Paidos. Buenos Aires. 1984.
10.  Lacan, J. “De una cuestión preliminar…”. Ob. cit.
11.  Lacan, J. “Presentación de la traducción francesa de las Memorias del presidente
Schreber”.Intervenciones y Textos. Manantial. Buenos Aires. 1991.
12.  Lacan, J. De la psicosis paranoica en sus relaciones con la personalidad. Siglo XXI. Bs. As.
1976.
13.  Lacan, J. “Acerca de la causalidad psíquica”. Suplemento de Escritos. Argot. Barcelona. 1984.
14.  Lacan, J. El Seminario. Libro 3. Las psicosis. Ob. Cit.
15.  Lacan, J. “De una cuestión preliminar…”- Ob. cit
16.  Lacan, J. “Presentación de la traducción francesa de las Memorias del presidente Schreber”. Ob.
Cit.
17.  Lacan, J. El Seminario. “El sinthoma”. Inédito.
18.  Laurent, Eric. Laurent, Eric. “Vigencia de tres exigencias deducidas de las enseñanzas de Lacan
acerca de las psicosis”. En Estabilizaciones en las psicosis. Manantial. Buenos Aires. 1989.
19.  Imbriano, A. y Broca, R. El sujeto psicótico en el discurso analítico. Leuka. Buenos Aires.
1987.
20.  Lacan, J. “Variantes de la cura tipo”. Escritos II. Ob. cit. pág. 99.
21.  Imbriano, A. “La ética de la intervención en las psicosis”. Revista Documenta laboris
N°2.Universidad Kennedy. Bs. As. 2000.
22.  Lacan, J. “De una cuestión preliminar... .” Ob. Cit.
23.  Kizer, M. , Vivas, E. , Luongo, L, Portillo, R. , Ravard, J. y Réquiz, G. “El Otro en las
psicosis”. Clínica diferencial de las psicosis. Fundación del Campo Freudiano. 1988.
24.  Lacan, J. “Función y campo de la palabra y del lenguaje en Psicoanálisis”. Escritos I. Siglo
XXI. Bs. As. 1980.
25.  Giussani, D. “Algunas consecuencias teóricas y clínica de la última teoría del síntoma en
Lacan”. Inédito. Bs. As. 2001.
26.  Giussani, D. Ibid.
27.  Lacan, J. “De una cuestión preliminar…” Ob. Cit.
28.  Lacan, J. Ibid.
29.  Lacan, J. Ibid.
30.  Lacan, J. Ibid.
31.  Lacan, J. Ibid.
32.  Lacan, J. El seminario. Libro 3. Las psicosis. Clase 14. Ob. Cit.
33.  Lacan, J. ibid. Clase 15.
34.  Lacan, J. Ibid. Clase 10.
35.  Imbriano, A. y Broca, R. El sujeto de la clínica. Leuka. Bs. As. 1987.
36.  Ibid.
37.  Lacan, J. El Seminario. Libro 3. Las Psicosis. Ob. Cit.
38.  Ibid. pág. 33.
39.  Ibid.
40.  Freud, S. “Sobre un caso de paranoia descrito autobiográficamente (Schreber)”. Tomo XII. Ob.
Cit.
41.  Lacan, J. El Seminario. Libro 3. Las Psicosis. Ob. Cit. Clase 4.
42.  Lacan, J. “De una cuestión preliminar…” Ob. Cit.
43.  Freud, S. “La pérdida de la realidad en neurosis y psicosis”. Ob. cit.
44.  Salamone, L. “La arquitectura delirante”. Documenta Laboris N° 2. Ob. cit.
45.  Lacan, J. El Seminario. Libro 3. Las psicosis. Ob. cit.
46.  Lacan, J. Ibid.
47.  Schreber, P. Memorias de un neurópata… Ob. cit.
48.  Roldan, A. y col. “ El delirio en Freud hasta 1910”. Clínica diferencial de las psicosis. Ob. cit.
49.  Kozak; A. “La libertad de la locura”. Rev. Documenta laboris N° 2. Ob. cit.
50.  Lacan, J. “De una cuestión preliminar…” Ob. cit.
51.  Freud, S. “Sobre un caso de paranoia…” Ob. cit.
52.  Kaufmann, Pierre. Elementos para una enciclopedia del Psicoanálisis. Paidós. Bs. As. 1996.
53.  Lacan, J. El seminario. Libro 3. Las psicosis. Pág. 120. Ob. Cit.
54.  González, Gustavo. “La estructura forclusiva de la psicosis”. Revista Documenta Laboris
N°2. Ob. cit.
55.  Giussani, D. “Algunas consecuencias teóricas…” Ob. Cit.
56.  Lacan, J. “De una cuestión preliminar…” Ob. Cit.
57.  Lacan, J. Ibid.
58.  Freud, S. “Tótem y tabú”. Ob. cit. T. 13.
59.  Giussani, D. “Algunas consecuencias …”Ob. cit.
60.  Freud, S. “La organización genital infantil”. Ob. cit. T. 19.
61.  Freud, S. Algunas consecuencias psíquicas de la diferencia sexual anatómica”. Ob. cit. T. 19.
62.  Giussani, D.” Algunas consecuencias…” Ob. cit.
63.  Lacan, J. Seminario 4. Las relaciones de objeto. Ob. cit.
64.  Lacan, J. “De una cuestión preliminar…” Ob. Cit.
65.  Lacan, J. El Seminario. Libro 4. Las relaciones de objeto. Paidós. Bs. As. 1996.
66.  Lacan, J. El Seminario. Libro 5. Las formaciones del inconsciente. Paidós. Bs. As. 1999.
67.  Lacan, J. Ibid.
68.  Giussani, D. “Algunas consecuencias…” Ob. cit.
69.  Lacan, J. “De una cuestión preliminar…” Ob. cit.
70.  Giussani, D. “Algunas consecuencias…” Ob. Cit.
71.  Giussani, D. Ibid.
72.  Lacan, J. “Lituraterra” en La psicoanalisi. Revista Italiana della Scuola Europea de
Psicoanalisi, n. 20. Astrolabio, 1996.
73.  Lacan, J. “ Seminaire R-S-I”, en Revista Ornicar?N° 2,3,4,y 5. Navarin. París. 1975.
74.  Lacan, J. El Seminario 23, El sínthoma. Rev. Ornicar?, n. 10. Navarin. Paris. 1977.
75.  Giussani, D. “Algunas consecuencias…” Ob. Cit.
76.  Lacan, J. “Seminario R-S-I”. Ob. Cit.
77.  Lacan, J. El Seminario 23. El sinthoma. Ob. Cit.
78.  Lacan, J. El Seminario 22. Inédito.
79.  Lacan, J. “De una cuestión preliminar...”. Ob. Cit.
80.  Lacan, J. El Seminario. Libro 4. La relación de objeto. Ob. cit.
81.  Lacan, J. “La dirección de la cura y los principios de un poder”. Escritos I. Ob. cit.
82.  Lacan, J. “De una cuestión preliminar…” Ob. Cit.
83.  Lacan, J. El Seminario. Libro 3. Las Psicosis. Ob. ci. t
84.  Lacan, J. “El atolondrado, el Atolondradicho o las vueltas dichas” en Revista Escansión número
1. Paidós. Buenos Aires. 1984.
85.  Indart, J. C. y col. “Debates sobre el objeto “a” en las psicosis”. Clínica diferencial de las
psicosis. Ob. cit.
86.  Lacan, J. El Seminario. Libro 3. Las psicosis. Ob. cit. Clase del 8-2-56.
87.  Lacan, J. El Seminario. Libro 1. “Los escritos técnicos de Freud”. Paidós. Buenos Aires.
88.  Lacan, J. Seminario “Los nombres del padre”. Inédito.
89.  Lacan, J. El Seminario. Libro XI. Los cuatro conceptos fundamentales del Psicoanálisis.
Paidós. Buenos Aires. 1986. Pág 75-84.
90.  Freud, S. “Sobre un caso de paranoia…”Ob. cit.
91.  Lacan, J. El Seminario. Libro XI. Ob. cit.
92.  Lacan, J. El Seminario. Le désir et son interprétation, Inédito, 3-12-1958.
93.  Lacan, J. “De una cuestión preliminar…” Ob. cit.
94.  Lacan, J. “De una cuestión preliminar…”. Ob. Cit.
95.  Lacan, Jacques. Liturraterra. Ob. Cit.
96.  Lacan, Jacques. Ibid.
97.  Naveau, Pierre. “Le declachement des psychoses”. Rev. Ornicar? N. 44. Navarin. Paris. 1988.
Pág. 77.
98.  Lacan, J. “De una cuestión preliminar…”Ob. cit.
99.  Lacan, J. “Posición del inconsciente”. Escritos 2, Ob. cit. pág 370. .
100. Lacan, J. El Seminario. Libro 3. Las Psicosis. Ob. Cit. Clase del 14-03-1956.
101. Imbriano, A. El sujeto de la clínica. Ob. cit.
102. Lacan, J. Seminario “De un otro al Otro”. Inédito. Clase del 4-5-69.
103. Lacan, J. Seminario “La angustia”. Inédito. Clase del 27-02-1963.
104. Lacan, J. “La dirección de la cura y los principios de un poder”. Ob. cit. Pág. 227.
105. Lacan, J. Ibid.
106. Lacan, J. Ibid.
107. Lacan, J. Seminario “El deseo y su interpretación” Ob. cit. Clase del 10-06-1959.
108. Lacan, J. “La dirección de la cura y…” . Ob. cit.
109. Lacan, J. Seminario “El acto psicoanalítico”. Inédito. Clase del 29-11-1967.
110. Lacan, J. Seminario “ El deseo y su interpretación. Ob. cit. . 26-08-1958.
111. Lacan, J. El Seminario Libro 3. Las psicosis. Ob. cit. Clase del 11-01-1956.
112. Lacan, J. “De una cuestión preliminar...” Ob. Cit. Pág. 234.
113. Lacan, J. El Seminario. Libro 3. Las psicosis. Clase del 18-01-195\6.
114. Lacan, J. El Seminario. Libro 5 “Las formaciones del inconsciente”. Ob. cit. Clase del 29-01-
1958.
115. Lacan, J. El Seminario. Libro 3. Las psicosis. Clase del 27-06-1956.
116. Lacan, J. Seminario “La identificación”. Inédito. Clase del 2-5-1962.
117. Lacan, J. Ibid. Clase del 18-01-1956.
118. Lacan, J. Ibid. Clase del 18-04-1956.
119. Lacan, J. Ibid. Clase del 18-04-1956.
120. Lacan, J. Ibid. Clase del 15-02-1956
121. Lacan, J. Ibid. Clase del 15-02-1956
122. Lacan, J. Seminario “De otro al Otro”. Ob. Cit. (Clase del 4-5-69).
123. Soler, C. Estabilizaciones en las psicosis. Ob. Cit.
124. Lacan, J. El Seminario. Libro 3. Las psicosis. Ob. Cit.
125. Enciclopedia Jurídica Omeba. Buenos Aires, 1979.
126. Lacan, J. “Variantes de la cura tipo”. Escritos II. Ob. cit.
127. Lacan, J. “La dirección de la cura y el principio de su poder” . Escritos I. Ob. cit. Pág 219.
128. Lacan, J. Ibid. pág 249-250
129. Soler, C. Estudios sobre las psicosis. Ob. cit. pág 7-8.
130. Lacan, J. El Seminario. Libro 3. Las psicosis. Clase del 27-6-56
131. Lacan, J. “La subversión del sujeto y la dialéctica del deseo en el inconsciente
freudiano”.Escritos I. Pág. 318-319
132. Lacan, J. Ibid. Clase del 1-2-56
133. Lacan, J. Ibid. Clase del 8-2-56
134. Lacan, J. “Función y campo de la palabra y del lenguaje en Psicoanálisis”. Ob. cit. Pág 131.
135. Soler, C. Estudios sobre las psicosis. Manantial. Buenos Aires. 1989. Pág. 9.
136. Soler, Colette. Ibid. Pág. 10.
137. Soria, Nieves. Interpretación en las psicosis. Trabajo de cartel de la Escuela de la Orientación
Lacaniana. Mayo de 1996. Inédito.
138. Lacan, J. El Seminario. Libro 3. Las psicosis. pag. 127.
139. Lacan, J. L’ insu Que Sait De L’une-Bevue S’aile A Mourre Inédito. Capítulo 8. Lo imposible
de aprehender. Clase del 10-5-1977
140. Lacan, J. El Seminario. Libro 3. Las Psicosis. Clase del 25-4-56
141. Lacan, Jacques. Ibid.
142. Enciclopedia jurídica Omeba. Ob. Cit.
143. Lacan, J. El Seminario. Libro 4. Las Formaciones del Inconsciente. Ob. cit. Clase del
08/01/1958
144. Lacan, J. Ibid.
145. Lacan, Jacques. Seminario “El deseo y su interpretación”. Ob. cit. Clase del 22/04/1959
146. Lacan, J. Seminario El deseo y su interpretación. Ob. cit. Clase del 27/05/1959
147. Lacan, J. El Seminario. Libro 5. Las formaciones del inconsciente. Ob. cit. Clase del 6-11-57.
148. Imbriano, A y Broca, R. El sujeto psicótico en el discurso analítico. Ob. cit. Pág 174.
149. Soler, C. Estudios sobre las psicosis. Ob. cit. Pág. 16
150. Soler, C. Ibid. Pág 19.
BIBLIOGRAFIA
Amaya, Cecilia y otros, “Un dispositivo: la multifamiliar. Lo real que presentifica la psicosis
en lo familiar”, en: Revista psicoanálisis y el hospital Nº11, Buenos Aires, Ediciones del
Seminario, Año 6/ junio de 1997, pp. 42-44
_, “El psicoanálisis en Francia, la psicosis, el hospital. Entrevista de Daniel Gueller”,
en: Revista psicoanálisis y el hospital Nº4, Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 2/
noviembre de 1993, pp. 101-105)
_, “Tratamiento de las psicosis y hospital de día”, en: Revista psicoanálisis y el hospital Nº 11,
Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 6/ junio de 1997, pp. 50-53.
Ansermet, François y otros, La psicosis en el texto, Buenos Aires, Manantial, 1990
Aparicio, Sol, “De la Verdrangung a la forclusión”, en: Escansión 1. Buenos Aires, Paidós,
1984.
Aramburu, Javier y otros, “Freud: lo real en la psicosis”, en: Actas del V Encuentro
Internacional del Campo Freudiano, Buenos Aires, Campo Freudiano, 1988.
Bandeti, Antonio y otros, “Verneinung: Clínica diferencial entre neurosis y Psicosis”,
en: Actas del V Encuentro internacional del Campo Freudiano, Buenos Aires, Campo
Freudiano, 1988.
Bercherie, Paul, Les fondements de la clinique, París, Editeur Navarin, 1980.
Betta, Juan C., Manual de Psiquiatría, Buenos Aires, Centro Editor Argentino, 8ª edición,
1981.
Bion, Wifred R., Volviendo a pensar, Buenos Aires, Paidós, 1967.
_, “Desarrollo del pensamiento esquizofrénico”, en: Revista uruguaya de psicoanálisis, tomo
II, Nos. 1 y 2, Asociación psicoanalítica del Uruguay, Montevideo, 1957.
_, “Notas sobre la teoría de la esquizofrenia”, en: Revista uruguaya de psicoanálisis, tomo II,
Nos. 1 y 2, Asociación psicoanalítica del Uruguay, Montevideo, 1957.
Bleuler, Eugene, Tratado de psiquiatría, traducido por José M. De Villaverde, Copyright by
Calpe, Madrid, Talleres Poligráficos, 1924.
Bobon, Jean, Introduction historique a l’étude des néologismes et des glossolalies en
psychopathologie, París, Masson, 1952.
Broca, Roland, “Sobre la erotomanía de transferencia”, en: Psicoanálisis y Psicosis, Buenos
Aires, Manantial, 1986.
_, “La Psychanalyse, un nouveau mode de lien social”, en: Actes du Journees Franco-
Belges,Prémontré, 1985.
_, “Acte et psychose” presentado en GRAPP, Paris, 1997.
Broca, Roland e Imbriano, Amelia, El sujeto psicótico en el discurso analítico, Buenos Aires,
Leuka, 1987.
Bulletin de l’ecole de la Cause Freudienne en Belgique, “Les psychoses”, en: Quarto, Bélgica,
Gant, 1987.
Buttafuoco Calvo, Leonor y Carreras, Cristina, Un lugar perdido, Presentado en el Seminario
de la EFBA: Psicoanálisis y psicosis, Buenos Aires, 1995.
Camaly, Daniela, “Sala de internación: Un lugar de encuentros”, en: Revista psicoanálisis y el
hospital  N° 9, Buenos Aires, Ediciones del Seminario, 1996, pp. 118-122.
Chemana, Roland, Diccionario del Psicoanálisis. Diccionario actual de los significantes,
conceptos y matemas del psicoanálisis, traducción de Teodoro Lecman, Buenos Aires,
Amorrortu editores, 1998.
Conrad, Klaus, La esquizofrenia incipiente,  Madrid, Alhambra, 1963.
Cosentino, Juan Carlos y otros, “Freud: lo real en la psicosis”, en: Clínica diferencial de las
psicosis, Buenos Aires, Manantial, 1988.
Cruz, Alejandra Elba, Una propuesta de trabajo: el analista no debe retroceder ante la
psicosis, Jornadas de la clínica freudiana: Neurosis, psicosis y perversión, Buenos Aires,
EFBA, 1984.
D’agostino, Laura Rosa, Intervenciones en lo real: lógica de la privación, intervención en la
Mesa Redonda sobre Psicosis, Buenos Aires, Fundación Brizna, 1997.
Enciclopedia jurídica Omeba, Buenos Aires, Driskill, 1979.
Ey, Henri y Claude, Henri, “Evolución de las ideas sobre alucinación. Posición actual del
problema (1932)”, en: Alucinar y Delirar, tomo II, Buenos Aires, Polemos, 1998.
Ey, Henri y otros, Tratado de Psiquiatría, Barcelona, Masson S.A, 8ª edición de la 5° edición
francesa, 1978.
Fernández, Alonso, Fundamentos de la Psiquiatría Actual, tomos I y II, Madrid, Paz
Montalvo, 1979.
Fernández, Amalia, “Un compás de espera para las psicosis”. En: Revista psicoanálisis y el
hospital  Nº 3, Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 2/ junio de 1993, pp. 33-34.
Fernández, Elida, “Las sospechas del analista - Fachada pseudoneurótica en las psicosis -
prepsicosis - ¿Qué hacer con el delirio?”, en: Diagnosticar las psicosis, Buenos Aires, Data
Editora, 1993.
_, “Transferencia en psicosis - Su dificultad en teorizarla - Lugar del analista - Aristóteles y la
Ética de Nicómaco – Paranoia y erotomanía. El analista como otro”, en: Revista
Diagnosticar las psicosis, Buenos Aires, Data Editora, 1993.
Frege, Gottlob, Fundamentos de la aritmética, Barcelona, Laia, 1972.
Freud, Sigmund, “Fragmentos de la correspondencia con Fliess” (Manuscritos: H, K y N),
en:Obras Completas, traducido por José L. Etcheverry, tomo I, Buenos Aires, Amorrortu,
1976.
_, “Estudios sobre la histeria (1893-95)”, en: Obras Completas, traducido por José L.
Etcheverry, tomo II, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “Neuropsicosis de defensa (1894)”, en: Obras Completas, traducido por José L. Etcheverry,
tomo III, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “Proyecto de psicología para neurólogos (1895)”, en: Obras Completas, traducido por José
L. Etcheverry, tomo I, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “Nuevas puntualizaciones sobre las neuropsicosis de defensa (1896)”, en: Obras
Completas,traducido por José L. Etcheverry, tomo III, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “La interpretación de los sueños (1900)”, en: Obras Completas, traducido por José L.
Etcheverry, tomo IV, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “Psicopatología de la vida cotidiana (1901)”, en: Obras Completas, traducido por José L.
Etcheverry, tomo VI, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “A propósito de un caso de neurosis obsesiva (1909)”, en: Obras Completas, traducido por
José L. Etcheverry, tomo X, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “Puntualizaciones psicoanalíticas sobre un caso de paranoia (Dementia paranoides) descrito
autobiográficamente (1911)”, en: Obras Completas, traducido por José L. Etcheverry, tomo
XII, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “Tótem y tabú (1912)”, en: Obras Completas, traducido por José L. Etcheverry, tomo XIII,
Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “Introducción del narcisismo (1914)”, en: Obras Completas, traducido por José L.
Etcheverry, tomo XIV, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “Lo inconsciente (1915)”, en: Obras Completas, traducido por José L. Etcheverry, tomo
XIV, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “Conferencias de introducción al psicoanálisis (1916)” (Conferencias 16 y 26), en: Obras
Completas, traducido por José L. Etcheverry, tomos XV y XVI, Buenos Aires, Amorrortu,
1976.
_, “Complemento metapsicológico de la doctrina de los sueños (1917)”, en: Obras
Completas,traducido por José L. Etcheverry, tomo XIV, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “El malestar en la cultura (1920)”, en: Obras Completas, traducido por José L. Etcheverry,
tomo XXI, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “Psicología de las masas y análisis del yo (1921)”, en: Obras Completas, traducido por José
L. Etcheverry, tomo XVIII, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “La pérdida de realidad en la neurosis y la psicosis (1924)”, en: Obras Completas, traducido
por José L. Etcheverry, tomo XIX, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “Presentación autobiográfica (1925)”, en: Obras Completas, traducido por José L.
Etcheverry, tomo XX, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “Inhibición, síntoma y angustia (1926)”, en: Obras Completas, traducido por José L.
Etcheverry, tomo XX, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “Mi contacto con Josef Popper-Lynkeus (1932), en: Obras Completas, traducido por José L.
Etcheverry, tomo XXII, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “Construcciones en el análisis (1937)”, en: Obras Completas, traducido por José L.
Etcheverry, tomo XXIII, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “La escisión del yo en el proceso defensivo (1938)”, en: Obras Completas, traducido por
José L. Etcheverry, tomo XXIII, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “Moisés y la religión monoteísta (1939)”, en: Obras Completas, traducido por José L.
Etcheverry, tomo XXIII, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
_, “Esquema del psicoanálisis (1939)”, en: Obras Completas, traducido por José L.
Etcheverry, tomo XXIII, Buenos Aires, Amorrortu, 1976.
Fridman, Pablo, “¿Cómo interviene el analista en la psicosis?”, en: Revista psicoanálisis y el
hospital  Nº 2, Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 1/ noviembre de 1992, pp. 775-
777.
_, “La autoridad de la psiquiatría”, en: Revista psicoanálisis y el hospital Nº 9, Buenos Aires,
Ediciones del Seminario, Año 5/ junio de 1996, pp. 14-18.
_, “Rehabilitar una ética. Psicosis, rehabilitación e internaciones a largo plazo”, en: Revista
psicoanálisis y el hospital Nº 12, Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 6/
noviembre de 1997, pp. 115-119.
_, “Apuntes sobre el tratamiento de las psicosis en la infancia”, en: Revista psicoanálisis y el
hospital Nº11, Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 6/ junio de 1997, pp. 70-72.
_, “¿Cómo interviene el analista en la psicosis?”, en: Revista psicoanálisis y el hospital Nº 2,
Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 1/ noviembre de 1992, pp. 75-77.
Fudín, Mónica, “Familia, psicosis e internación: el analista y la familia del psicótico
internado”, en: Psicosis: Intervenciones en la emergencia, Servicio de Emergencias I,
Hospital Nacional T. Borda, 2a. ed., Buenos Aires, Gráfica Guadalupe, 1993, pp. 108-118.
Gallano-Petit, Carmen, “Des(h)echos de semblante”, en: Registros 2 ciruela (Revista de
Psicoanálisis y hospital), Buenos Aires, Ediciones del Seminario, 1992.
Gatian de Clérambault, Gaëtan, “Automatismo Mental. Paranoia”, Buenos Aires, Editorial
Polemos, 1995.
_, “Psicosis basadas en el automatismo”, en: Revista Notas de la Escuela Freudiana 4, Buenos
Aires, Escuela Freudiana, 1984.
_, “Las psicosis pasionales”, en: Metáfora y delirio, Madrid, Eolia, 1996.
_, “Psicosis alucinatorias crónicas”, en: Metáfora y delirio, Madrid, Eolia, 1996.
Gayral, Louis y Barcia, Demetrio, Semiología Clínica Psiquiátrica, España, Editorial Libro
del Año, 1991.
Goldman, Howard H, Psiquiatría General, México, Editorial El Manual Moderno, S.A., 4ª
edición, 1996.
Goya, Liliana A., “Breve comentario sobre la psicosis”, en: Revista psicoanálisis y el
hospital”Nº6, Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 3/ noviembre de 1994, pp. 103-
105.
_, “El psicoanálisis en Francia, la psicosis, el hospital. Entrevista a Roland Broca”, en: Revista
Psicoanálisis y el Hospital Nº4, Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 2/ noviembre
de 1993, pp. 101-105.
Groupe de recherche et d’application des concepts psychanalytiques a la psychose, De prés
montré, París, Editeur Grapp, 1995.
_, Sublimation et suppléances. Colloque de Bonneval,  París, Editeur Grapp, 1997.
_, Phénoménes et structure dans le champ des psychoses, París, Editeur Grapp, 1997.
_, Ppsychose et creation, París, Editeur Grapp, 1996.
_, Le souci de l’etre, París, Editeur Grapp, 1997.
Guañabens, Pablo, Clínica de las psicosis, Puerto Madryn, Edición del autor, 1995.
Guiraud, Paul, “Las formas verbales de la interpretación delirante”,  en: Revista El caldero
de la escuela N° 79, Buenos Aires, Publicación de la Escuela de la Orientación Lacaniana,
2000.
Imbriano, Amelia y Broca, Roland, El sujeto psicótico en el discurso analítico, Buenos Aires,
Leuka, 1987.
Imbriano, Amelia, Temas de psicofisiología, Buenos Aires, Centro de Estudios Avanzados,
1976.
_, El sujeto de la clínica, Buenos Aires, Leuka, 1987.
_, El sujeto en la psicosis y un tratamiento posible en La lógica de la cura, Buenos Aires,
Escuela de Orientación Lacaniana, 1996.
_, “Psicosis y acto analítico”, en: Testimonios de trabajo, Buenos Aires, Leuka, 1993.
_, “El amor en psicoanálisis y una lógica posible”, en: Testimonios de trabajo, Buenos Aires,
Leuka, 1993.
_, “Aproximaciones a la inscripción del S1. Del caos a la contabilidad”, en: Testimonios de
trabajo, Leuka, 1993.
_, “La iniciación de un tratamiento”, en: La cura psicoanalítica tal como es, Buenos Aires,
Escuela de Orientación Lacaniana, 1995.
_, “De lo que espera un psicótico de un analista”, en: Lo que no se sabe, Buenos Aires,
Escuela de Orientación Lacaniano, 1993.
Imbriano, Amelia e Imbriano, Aldo. “Formación de recursos humanos en salud mental”,
en:Testimonios de trabajo, Buenos Aires, Leuka, 1993.
Indart, Juan Carlos y otros, “Debates sobre el objeto a en las psicosis”, en: Clínica diferencial
de las psicosis, Relatos presentados al V Encuentro Internacional. Buenos Aires, Manantial,
1991, pp. 101-115.
Izcobich, Luis, El aparato en el lugar del aparato: presentación de un caso clínico de
psicosis, Jornadas de la clínica freudiana: Neurosis, psicosis y perversión, Buenos Aires,
EFBA, 1984.
Jaspers, Karl, Psicopatología General, Volumen I, Argentina, Beta, 1950.
Jaureguiberry, Inés, “La responsabilidad del sujeto en la psicosis”, en: Revista psicoanálisis y
el hospital Nº11, Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 6/ junio de 1997, pp. 8-10.
Jiménez, Adolfo, “Política de saber”, Cuadernos Andaluces de Psicoanálisis Nº 6, Granada,
Edición grupo de Estudios Andaluz de la Escuela Europea de Psicoanálisis, 1991, pp. 20-
26.
Kaplan, H., Sinopsis de Psiquiatría, Madrid, Edición Médica Panamericana, 8ª edición, 1998.
Kaufmann, Pierre, Elementos para una enciclopedia del Psicoanálisis, el aporte
freudiano,Buenos Aires, Paidós, 1996.
Kaufman, Yves, “Centro de crisis y ética”, en: Registros año 1 tomo violeta (Revista
psicoanálisis y el hospital), Buenos Aires, Ediciones del Seminario, 1991.
Kizer, Manuel y otros, “El Otro en las psicosis”, en: Clínica diferencial de las
psicosis, Relatos presentados al V Encuentro internacional, Buenos Aires, Manantial, 1991,
pp. 115-126.
Kleiman, Andrea y Negro, Marcelo, “El mito de la formación”, en: Revista psicoanálisis y el
hospital Nº4, Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 2/ noviembre de 1993, pp. 47-
49.
_, y otros, “Suicidio en las psicosis”, en: Revista psicoanálisis y el hospital Nº11, Buenos
Aires, Ediciones del Seminario, Año 6/ junio de 1997, pp. 156-158.
Kleist, Karl, La sintomatología de las esquizofrenias a la luz de la patología cerebral,
Argentina, Archivos de neurobiología, 1960.
Kraepelin, Emil, La demencia precoz, Primera Parte, Buenos Aires, Polemos, 1996.
Kraepelin, Emil, Introducción a la clínica psiquiátrica, Madrid, Calleja, 1905.
Kupper, Cristina, “Psicosis infantil e instituciones”, en: Revista psicoanálisis y el
hospitalNº11, Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 6/ junio de 1997, pp. 78-83.
_, “Concepciones psicoanalíticas de las psicosis en el período 1936/46”, en: Revista
psicoanálisis y el hospital Nº11, Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 6/ junio de
1997, pp. 114-118.
Lacan, Jacques Marie Emile, “Clase 5: Introducción y respuesta a una exposición de Jean
Hyppolite sobre la Verneinung de Freud (10 de febrero de 1954)”, en: Seminario 1. Los
escritos técnicos de Freud (1953-54), Buenos Aires, Paidós, 1981.
_, “Clase 6. Análisis del discurso y análisis del yo (17 de febrero de 1954)”, en: El Seminario
de Jacques Lacan. Libro 1. Los escritos técnicos de Freud  (1953-54), Buenos Aires,
Paidós, 1981.
_, “Clase 8. ¡El lobo! ¡El lobo! (10 de marzo de 1954)”, en: El Seminario de Jacques Lacan.
Libro   1. Los escritos técnicos de Freud (1953-54), Buenos Aires, Paidós, 1981.
_, “Clase 9. Juego de Escrituras (2 de febrero de 1955)”, en: El Seminario de Jacques Lacan.
Libro 2. El yo en la teoría de Freud (1954-55), Buenos Aires, Paidós, 1983.
_, “Clase 12. Los aprietos de la regresión (2 de marzo de 1955)”, en: El Seminario de Jacques
Lacan. Libro 2. El yo en la teoría de Freud (1954-55), Buenos Aires, Paidós, 1983.
_, “Clase 17. Preguntas al que enseña (12 de Mayo de 1955)”, en: El Seminario de Jacques
Lacan. Libro 2. El yo en la teoría de Freud (1954-55), Buenos Aires, Paidós, 1983.
_, “Clase 18. El deseo, la vida y la muerte (19 de Mayo de 1955)”, en: El Seminario de
Jacques Lacan. Libro 2. El yo en la teoría de Freud (1954-55), Buenos Aires, Paidós,
1983.
_, El Seminario de Jacques Lacan. Libro 3. Las psicosis, Buenos Aires, Paidós, 1984.
_, El Seminario de Jacques Lacan. Libro 4. La relación de objeto, Buenos Aires, Paidós,
1994.
_, “Clase 11 Del 29 de Enero de 1959, en: El Seminario de Jacques Lacan. Libro 5. Las
formaciones del inconsciente, Buenos Aires, Paidós, 1999.
_, “Clase 12 Del 5 de Febrero de 1958”, en: El Seminario de Jacques Lacan. Libro 5. Las
formaciones del inconsciente, Buenos Aires, Paidós, 1999.
_, “Clase 18 La Histérica frente a la Demanda 9 de Abril de 1958”, en: El Seminario de
Jacques Lacan. Libro 5. Las formaciones del inconsciente, Buenos Aires, Paidós, 1999.
_, “Clase 28 Del 25 de Junio de 1958”, en: El Seminario de Jacques Lacan. Libro 5. Las
formaciones del inconsciente, Buenos Aires, Paidós, 1999.
_, El Seminario de Jacques Lacan. Libro 6. El deseo y su interpretación, inédito.
_, Le Seminaire du Jacques Lacan. Livre 8. Le transfert”, París, Éditions du Seuil, 1991.
_, “Clase 4. De la Red de Significantes (5 de Febrero de 1964), en: El Seminario de Jacques
Lacan. Libro 11. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, Buenos Aires,
Paidós, 5º reimpresión, 1992.
_, “Clase 12. La sexualidad en los desfiladeros del significante (29 De abril de 1964), en: El
Seminario de Jacques Lacan. Libro 11. Los cuatro conceptos fundamentales del
psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós, 5º reimpresión, 1992.
_, “Clase 13. Desmontaje de la pulsión (6 de Mayo de 1964), en: El Seminario de Jacques
Lacan. Libro 11. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, Buenos Aires,
Paidós, 5º reimpresión, 1992.
_, “Clase 10. De la interpretación a la transferencia (17 De Junio De 1964), en: El Seminario
de Jacques Lacan. Libro 11. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, Buenos
Aires, Paidós, 5º reimpresión, 1992.
_, “Clase 14 del 15 de marzo de 1967”, en: El Seminario de Jacques Lacan. Libro 14. La
lógica del fantasma, inédito.
_, “Clase 4 del 6 de diciembre de 1967”, en: El Seminario de Jacques Lacan. Libro 15. El
acto psicoanalítico, inédito.
_, “Clase 1. De la plusvalía al plus de gozar (13 de noviembre de 1968)”,
_, “Clase 12. El acontecimiento Freud (26 de febrero de 1969)”, en: El Seminario de Jacques
Lacan. Libro 16. De Otro al otro, Buenos Aires, Paidós, 2008.
_, “Clase 11 (complemento) Radiofonía (8 de abril de 1970)”, en: El Seminario de Jacques
Lacan. Libro 17. El reverso del psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós, 1992.
_, El Seminario de Jacques Lacan. Libro 20. Aún, Buenos Aires, Paidós, 1981.
_, “Joyce y el enigma del zorro (Apéndice) (20 de enero de 1976), en: El Seminario de
Jacques Lacan. Libro 23. El sinthome, Buenos Aires, Paidós, 2006.
_, “De lo inconsciente a lo real (13 de abril de 1976)”, en: El Seminario de Jacques Lacan.
Libro 23. El sinthome, Buenos Aires, Paidós, 2006.
_, “De nuestros antecedentes”, en: Escritos I,  Madrid, Siglo XXI, 1997.
_, “Más allá del principio de realidad”, en: Escritos I, Madrid, Siglo XXI, 1997.
_, “El estadio del espejo como formador de la función del yo {je} tal como se nos revela en la
experiencia psicoanalítica”, en: Escritos I, Madrid, Siglo XXI, 1997.
_, “Acerca de la causalidad psíquica”, en: Escritos I, Madrid, Siglo XXI, 1997.
_, “Intervención sobre la transferencia”, en: Escritos I, Madrid, Siglo XXI, 1997.
_, “Respuesta al comentario de Jean Hyppolite sobre la Verneinung de Freud”, en: Escritos
I,Madrid, Siglo XXI, 1997.
_, “Situación del psicoanálisis y formación de psicoanalista en 1956”, en: Escritos I, Madrid,
Siglo XXI, 1997.
_, “De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis”, en: Escritos
II,Madrid, Siglo XXI, 1997.
_, “Observaciones sobre el informe de Daniel Lagache: “Psicoanálisis y estructura de la
personalidad”, en: Escritos II, Madrid, Siglo XXI, 1997.
_, “En memoria de Ernest Jones: Sobre su teoría del simbolismo”, en: Escritos II, Madrid,
Siglo XXI, 1997.
_, Radiofonía y televisión, Buenos Aires, Anagrama, 1970.
_, “La Tercera”, en: Intervenciones y textos 2, Buenos Aires, Editorial Manantial, 1988.
_, “El atolondrado, el Atolondradicho o las vueltas dichas”, en: Revista Escansión número 1,
Buenos Aires, Paidós.
_, “Présentation de la traduction des Mémoires d’un névropathe”, Chaiers pour l’analyse Nº 5,
Paris, Seuil, 1970.
La Cause Freudienne, Revue de psychanalyse, “L’enigme & La psychose”, Paris, Navarin
Seuil, 1993.
Lanteri, Laura, “Les néologismes sémantiques”, L'Évolution Psychiatrique 33, París. Private,
1968. pp. 651-686.
Laurent, Dominique, “Desencadenamiento. Estabilización. Suplencia”, en: Metáfora y delirio,
Madrid, Eolia, 1996.
Laurent, Eric, Estabilizaciones en las psicosis. Vigencia de tres exigencias deducidas de las
enseñanzas de Lacan acerca de las psicosis, Primeras Jornadas del Campo Freudiano en la
Argentina, Buenos Aires, Manantial, 1989.
Léfort, Robert, “El sujeto del inconsciente y sujeto de la psicosis”, en: Clínica diferencial de
la psicosis, Buenos Aires, Manantial, 1988.
Lemperière, Th. y Féline, A., Manual de Psiquiatría, Barcelona, Masson, S.A., 1979.
Lacan, Jacques y otros, Escritos “Inspirados”: Esquizografía,  París, Annales Médico –
Psychologiques, 1932, pp. 508 – 522.
López- Ibor, Juan José, Estudios sobre la esquizofrenia, Madrid, Actas Luso Españolas de
Neurología, 1958.
Lucchelli, Juan, “Alucinación entre anticipación y suspenso”, en: Revista El Caldero de la
Escuela Octubre/2000, Buenos Aires, Escuela de Orientación Lacaniana, 2000, pp. 91-95.
Maleval, Jean Claude, Lógica del Delirio, Barcelona, El Serbal, 1998, pp. 9-44.
_, “Parricide et forclusion du Nom-du-Pére”, en: Le souci de l'être : psychanlyse et psychiatrie
: colloque de la Pitié-Salpêtrière, juin 1991, París, GRAPP, 1997.
Mannoni, Maud, “El analista, la psicosis, la institución”, en: Lo que falta en la verdad para
ser dicha, Buenos Aires, Nueva Visión, 1992.
Maza, Elisabeth Araceli, “El taller y el trabajo de la psicosis”, en: Revista psicoanálisis y el
hospital Nº9, Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 5/ junio de 1996, pp. 131-133.
Mesquida, María del Carmen, “El analista y las psicosis: interrogando un lugar”, en: Revista
psicoanálisis y el hospital N° 9, Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 5/ junio de
1996, pp. 145-148.
Miller, Gerard y otros, “Acerca de la clínica de las psicosis”, en: ¿Cómo se analiza hoy?,
Buenos Aires, Manantial, 1984.
Miller, Jacques Alain, “Sobre la insignia”, en: Metáfora y delirio, Madrid, Eolia, 1996.
_, “Enseñanza de la presentación de enfermos”, en: Matemas I, Buenos Aires, Manantial,
1987.
_, “Esquizofrenia y paranoia”, en: Psicosis y psicoanálisis, Buenos Aires, Manantial, 1985.
_, “Transfert e interprétation”, en: Actes de l’Ecole de la Cause Freudienne, París, Seuil,
1984.
_, Matemas I, Buenos Aires, Manantial, 1987.
_, Matemas II, Buenos Aires, Manantial, 1987.
_, “Ironía”, en: Uno por uno N 34 (Revista Mundial de Psicoanálisis), Barcelona, Eolia, 1993.
_, Du symptome au fantasme et retour, curso inédito, sesión del 27-4-1983.
_, Los signos del goce, Buenos Aires, Paidós, 1998.
_, Cinco variaciones sobre el tema “La elaboración provocada”, Intervención en l’École de
la Cause Freudienne del 11 de diciembre de 1986.
_, “El cartel en el Campo Freudiano”, Fascículos de Psicoanálisis, Buenos Aires, Eolia, 1991.
_, “La lógica de lo percibido”, Revista El Caldero de la Escuela, Agosto/2000, Buenos Aires,
Escuela de Orientación Lacaniana, 2000, pp. 19-29.      
_, “La sutura, elemento de la lógica del significante”, en: Posición del analista. Bogotá,
Universidad de Los Andes, s.f.
Mira, Emilio, Psiquiatría, Tomo II: Psiquiatría clínica, Buenos Aires, El Ateneo, 4ª edición,
1954.
Missorici, Adriana, El semblante, algunas diferencias entre neurosis y psicosis, Simposio del
Campo Freudiano, Buenos Aires,1988.
Morel, Geneviéve, Les limites de la parole, trabajo presentado en el Seminario
Hispanoparlante, Caracas, 1997.
Moscovich, David, “La responsabilidad del sujeto en la psicosis”, en: Revista psicoanálisis y
el hospital Nº11, Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 6/ junio de 1997, pp. 8-10.
_, “La ética del analista en la psicosis”, en: Revista psicoanálisis y el hospital Nº 12, Buenos
Aires, Ediciones del Seminario, Año 6/ noviembre de 1997, pp. 111-114.
Naszewski, Marcela, “El temporal de las psicosis”, en: Revista psicoanálisis y el hospital Nº9,
Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 5/ junio de 1996, pp. 139-142.
Naveau, Pierre, “La alucinación en el tiempo lógico”, en: Revista El Caldero de la Escuela,
Septiembre/2000, Buenos Aires, Escuela de Orientación Lacaniana, 2000, pp. 91-97.
Neuburguer, Roberto, “Psicosis e interconsulta”, en: Revista psicoanálisis y el hospital Nº11,
Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 6/ junio de 1997, pp. 11-17.
Oliveira, Silvia, “Testigo en las psicosis”, en: Revista psicoanálisis y el hospital Nº9, Buenos
Aires, Ediciones del Seminario, Año 5/ junio de 1996, pp. 149-153.
Ortega, Gerardo y otros, “Advenir jugando”, en: Revista psicoanálisis y el hospital Nº2,
Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 1/ noviembre de 1992, pp. 93-96.
_, “Psicosis, locura, duelo”, en: Revista psicoanálisis y el hospital Nº11, Buenos Aires,
Ediciones del Seminario, Año 6/ junio de 1997, pp. 104-108.
Ortiz, Adrián, “La dimensión simbólica de las psicosis”, en: Revista psicoanálisis y el
hospitalNº11, Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 6/ junio de 1997, pp. 119-127.
_, “Una cita con la psicosis”, en: Revista psicoanálisis y el hospital Nº11, Buenos Aires,
Ediciones del Seminario, Año 6/ junio de 1997, pp. 128-130.
_, “El porqué de las psicosis”, en: Revista psicoanálisis y el hospital Nº11, Buenos Aires,
Ediciones del Seminario, Año 6/ junio de 1997, pp. 5-6.
Palomera, Vicente, “Freud y la Esquizofrenia I”, en: Uno por Uno (Revista Mundial de
Psicoanálisis Nº 38), Barcelona, Eolia, 1994, pp. 21-41.
_, “Freud y la Esquizofrenia II”, en: Uno por Uno (Revista Mundial de Psicoanálisis Nº 39),
Barcelona, Eolia, 1994, pp. 106-126.
Pereña, Francisco, “Delirio y síntoma psicótico”, en: Metáfora y Delirio, Madrid, Eolia, 1993,
pp. 45-49.
Pierre, Bruno, “El Dicho –Sobre la esquizofrenia –”, en: Freudiana Nº 9, Barcelona, Paidós,
1993, pp. 93-112.
Pommier, P. “Una lógica de la psicosis”. Trad. de E.Berenguer. Ed. Paradiso, Barcelona 1984.
Pág. 147-157.
Porot, Antonie, Diccionario de Psiquiatría, Tomo 2, España, Labor S.A., 1977.
Rodríguez, Eduardo y otros, “Suicidio en las psicosis”, en: Revista psicoanálisis y el
hospitalNº11, Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 6/ junio de 1997, pp. 156- 158.
Roldan, Arturo y otros, “El delirio en Freud hasta 1910”, en: Actas del V Encuentro
internacional del Campo Freudiano, Buenos Aires, Campo Freudiano, 1988. Pp. 82-84.
Sauvagnat, Francoise, Les coordonnées historiques de la distinction acting out-passage a
l’acte, trabajo presentado en GRAPP, París, 1997.
_, “Une pierre d’attente: quelques particularités du premier abord freudien des hallucinations
psychotiques”, en: ¿Ornicar? N°36, París, janvier-mars, 1986.
_, “Histoire des phénomènes élémentaires. A propos de la “signification personnelle”“, en:
¿Ornicar? N°44, París, 1988, pp.19-27.
_, “História de los fenómenos elementares”, en: Revista Confluencias vol. III, número 2,
Barcelona, 1989.
_, y otros, “Phénomènes élémentaires psychotiques et manoeuvres thérapeutiques”, en: Revue
française de psychiatrie, París, 1990.
_, y otros, “¿Crise d’adolescence ou entrée dans la psychose? La critique du cas Renée de M.
Séchehaye par H.C. Rümke et K. Conrad dans les années cinquante”, en: Informations
psychiatriques N°7, París, 1991.
_, y otros, “Aux bords de la jouissance de l’Autre: le cauchemar”, en: Revue Etudes
psychothérapiques, París, 1991.
_, “Los psicoanalistas y la cuestión de la comprensibilidad de los trastornos psicóticos”,
en:Revista Española de Neuropsiquiatría Vol. XIV, n°51, Madrid, 1994, pp. 653-676.
_, “Du regard à l’invocation. Un cas de dysmorphophobie délirante”, en: Quarto 54, Bélgica,
1994, pp. 20-25.
_, “Le déjà vu comme surgissement du savoir supposé”, en: Cahier de l’ACF-VLB, N° 4,
París, 1995, pp. 24-34.
_, “Une passion psychotique du vrai: ironie et déréliction chez Attila József”, en: La Cause
Freudienne (Revue de psychanalyse) N°31, París, 1995, pp. 141-152.
_, “Présentation de l’ouvrage”, en: La voix, París, Editions de la Lysimaque, 1989, pp. 5-17.
_, “Quelques remarques sur les hallucinations psychotiques”, en: La voix, París, Editions de la
Lysimaque, 1989, pp.194-198.
_, “Des mélodies obsédantes aux hallucinations verbales”, en: Sublimation et suppléances,
París, Editions du GRAPP, 1990, pp.161-172.
_, “¿De quoi les phénomènes élémentaires psychotiques sont-ils l’indice?”, en: Psychose
naissante, psychose unique, París, Masson, 1991.
_, “La liberté du psychotique. Automatisme et libération dans les psychoses”, en: Actes du
colloque Autonomie et automatisme dans les psychoses, Paris, Masson, 1992.
_, “Bedeutungseffekte in den Psychosen”, en: Hofmann, W. & Schmitt, W. Phänomen,
Struktur, Psychose, Hrsgb., 1992.
_, “L’entrée dans la psychose à l’adolescence: aspects cliniques et enjeux théoriques,
L’accident à l’adolescence”, en: Actes du colloque de la Société Française de Psychologie,
París, 1993.
_, Introduction à l’ouvrage collectif: “La psychiatrie dans le champ Freudien”, París, Eolia,
1994.
_, Position de la question des phénomènes élémentaires psychotiques en 1994, Traduction
d’un article du psychiatre allemand C. Neisser, s.f.
_, “Discussions sur la paranoia”, en: Psychose naissante, psychose unique, París, Masson,
1991.
_, “La question des hallucinations verbales chez J. Lacan”, en: Cahier de l’ACF-VLB, n°5,
París, 1995, pp.31-41.
_, “Les psychanalystes et la question de la compréhensibilité des troubles psychotiques”,
en:Clinique et communication, ouvrage collectif, Presses Universitaires de Rennes, Rennes,
1996.
_, Présentation du volume: Les souffrances d’un enfant, París, Editions Anthropos, 1997, pp.
1-6.
_, “Conrad Ferdinand Meyer ou le dévoilement mélancolique”, post-face à Conrad-Ferdinand
Meyer: Les souffrances d’un enfant, París, Editions Anthropos, 1997, pp. 55-110.
_, “La “désensorialisation” des hallucinations acoustico-verbales: quelques résultats actuels
d’un débat centenaire”, en: Polyphonie pour Ivan Fònagy, ouvrage collectif, L’Harmattan,
Paris, 1997, pp.165-182.
_, “La question de la temporalité dans les psychoses maniaco-dépressives”, en: L’inconscient
ignore-t-il le temps, ouvrage collectif, Presses Universitaires de Rennes, Rennes, 1997, pp.
173-190.
_, “Phénomènes élémentaires psychotiques et travail institutionnel”, en: Cahier de l’ACF-
VLB, n°8, París, 1997, pp. 101-117.
_, “Phénomènes élémentaires et stabilisations dans la psychose maniaco-dépressive”, en: La
Cause Freudienne (Revue de Psychanalyse) n°37, París, 1997, p.116-125.
_, “Fenomenos elementales y estabilización en la psicosis maníaco-depresiva”, en: Revista de
la Asociación Española de Neuropsiquiatria, año XVIII, Madrid, 1998, pp. 459-472.
_, “Fenómenos elementales psicóticos y trabajo institucional”, ETIEM, en: Revista de
Psicoanálisis y Psiquiatría de la Fundación Enseñanza N°3, Buenos Aires, Hospital
Borda, 1998, pp.57-74.
_, “La cuestión de las alucinaciones verbales en Lacan”, en: El Caldero de la Escuela, Buenos
Aires, Publicación de la Escuela de Orientación Lacaniana, 2000, pp.108-117.
_, “Cuestiones actuales en las psicoterapias de las psicosis”, en: La Salud mental en los
noventa. Clìnica, pràcticas, organización, IV Jornadas de la Asociaciòn Castellano-
Leonesa de Salud Mental, editado por la Asociaciòn Castellano-Leonesa de Salud Mental,
Barcelona, 1997, pp. 13-43.
_, “Contributions psychanalytiques à la prévention des passages à l’actes psychotiques”,
en:Criminologie et psychiatrie, París, Ellipse, 1997, pp. 611-619.
_, “Secrétaire de l’aliéné aujourd’hui”, en: ¿Ornicar? Digital n°77, 78, 79, 80 y 81, en:
http://membres.lycos.fr/jlacan/ornicar/ornicardigital/Accueil_d_Ornicar_digital.htm.
_, “Drifter, begaering og begaer: kliniske betraegninger over anorexia nervos” (Pulsions,
demande et désir: considérations cliniques sur l’anorexie mentale en Danois), en: Drift,
Tidsskrift for psykoanalyse, Nr.1, 1999, pp. 7-28.
_, y otros, “Phénomènes corporels chez des patients masculins”, en: Volume préparatoire de
la Convention Francophone des Sections Cliniques d’Antibes: Néo-déclenchement, néo-
conversion, néo-transfert, París, 1998, pp. 103-122.
Schafetter, Christian, Introducción a la psicopatología general, España, Morota, S.A., 1977.
Schneider, Kurt, Probleme der klinischen Psychiatrie, Leipzig, Thieme, 1932.
Schreber, Daniel Paul, Memorias de un neurópata, Buenos Aires, Petrel, 1978.
Séglas, Jules, “Alucinaciones psíquicas y pseudoalucinaciones verbales”, Conferencia del 30
de marzo de 1914, en: Alucinar y Delirar, Tomo II, Buenos Aires, Polemos, 1998.
Silvestre, Michel, “Transfert e interprétation dans les psychoses: une question de
techinique”,Actes de l’Ecole de la Cause Freudienne, París, 1984.
_, Demain la psychanalyse, París, Navarin Editeur, 1987.
Sneider, Dalia Patricia, “Las psicosis: una particular relación con el lenguaje”, en: Revista
psicoanálisis y el hospital Nº11, Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 6/ junio de
1997, pp.147-149.
Soler, Colette, “Estudios sobre las psicosis”, Actes de lÉcole de la Cause Freudienne, Nº XIII,
Buenos Aires, Manantial, 1989.
Soria, Nieves, “El equívoco y la aserción en la psicosis”, en: Memorias de las XIII Jornadas
de investigación y II Encuentro de investigadores en psicología del Mercosur. Paradigmas,
métodos y técnicas. Buenos Aires, agosto de 2006. pp. 476/478.
Strauss, Marc, “Escritura y psicosis”, en: Metáfora y delirio, Madrid, Eolia, 1996.
Strejilevich, Sergio, “Admitir la psicosis”, en: Revista psicoanálisis y el hospital Nº2, Buenos
Aires, Ediciones del Seminario, Año 1/ noviembre de 1992, pp. 22-24.
Tamburini, Augusto, “Sobre la génesis de las alucinaciones (1880)”, Alucinar y Delirar, tomo
I, Buenos Aires, Polemos, 1998.
Uboldi, Alberto Gabriel, “Transferencia y psicosis”, en: Revista psicoanálisis y el
hospitalNº11, Buenos Aires, Ediciones del Seminario, Año 6/ junio de 1997, pp. 153-155.
           

[1]
.     Lacan, J. Ouverture de la section clinique, 5 Janvier 1977. Ornicar? N° 9.
[2]
.     Lacan, J. Petit discours aux psychiatres.
[3]
.     Lacan, J., Conférence à louvain le 13 Octobre 1972, Quarto, 1981, n°5 cité par
Erik Porge, Jacques Lacan, un psychanalyste, Editions Eres, 2000, p. 174

.     Schreber, Paul D. Memorias de un neurópata. Petrel. Buenos Aires. 1978.


[4]

[5] Freud, Sigmund. “Tres ensayos de teoría sexual”. Obras completas. Amorrotu.


Buenos Aires. 1976. Vol. VII. Pág. 235.
[6] Freud, Sigmund. “Puntualizaciones psicoanalíticas sobre un caso de paanoia
desripto autobiográficamente” (1911). Obras completas., Volumen XII, Pág. 57-58.
[7] Ibíd. Pág. 58-59.
[8] Ibíd. Pág. 59.
[9] Ibíd. Pág. 60.
[10] Ibíd. Pág. 60.
[11] Freud, Sigmund. “Puntualizaciones psicoanalíticas de un caso de
paranoia….”.Obras completas. Ob. Cit. Pág. 66.
[12] Freud, Sigmund. “Neurosis y psicosis” y “La pérdida de la realidad en la neurosis y
la psicosis”. Obras completas. Ob. Cit. Vol. XIX.
[13] Lacan, Jacques. El seminario de Jacques Lacan. Libro 3. Las psicosis. Ob. Cit.
Pág 208.
[14] Lacan, Jacques. “Post-scriptum” en: “De una cuestión preliminar a todo
tratamiento posible de la psicosis”. Escritos 2. Siglo XXI. Buenos Aires, 7ma ed. 1981,
pág. 260.
[15] Lacan, Jacques. “De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la
psicosis”. Escritos 2. 7ma ed. Siglo veintiuno. Buenos Aires. 1981. Pág. 268.
[16] Lacan, Jacques. “Presentación e la traducción francesa de las Memoria del
presidente Schreber”. Intervenciones y textos. Manantial. Buenos Aires. 1991. Pág.
30-32
[17] Marx, Carlos. El Capital. Versión de Julián  Borchardt. Sánchez Mato editor.
México. 1981.
[18] Lacan, Jacques. Radiofonía. Anagrama. Barcelona. 1977. Pág. 58-59.
[19] Lacan, Jacques. El Seminario de Jacques Lacan. Libro 20. Aún. Paidós. Buenos
Aires.1ra. reimpresión 1985. Pág. 147.
[20] Lacan, Jacques. Seminario R.S.I. Inédito. Versión en castellano de Escuela
freudiana de Buenos Aires. Clase del 11.03.75.
[21] Lacan, Jacques. Radiofonía. Ob. Cit.
[22] Lacan, Jacques. Radiofonía. Ob. Cit.
[23] Lacan, Jacques. “La tercera”. Intervenciones y textos II. Manantial. Buenos Aires.
1988. Pág. 73.
[24] Véase “Señora Bv”.
[25] Lacan, Jacques. El Seminario de Jacques Lacan. Libro 3. Las psicosis. Paidós.
Buenos Aires. 1984. Pág. 26. (si está citado antes en este capítulo deberá usarse Ob.
Cit.)
[26] Lacan, Jacques. El Seminario de Jacques Lacan. Libro 3. Las psicosis. Ob. Cit.
Pág. 26.
[27] Ibíd. Pág. 238
[28] Lacan, Jacques. “De una cuestión preliminar...
[29] Lacan, Jacques. Ibíd. Pág.
[30] Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española.
[31] Lacan, Jacques. El Seminario….Libro 3. Ob. Cit. Clase XV. Pág. 292.
[32] Véase “De malo de constitución a maliato” y “Señora Bv”.
[33] Brentano, Franz Von. “La representación y el juicio consideraods como cláusulas
fundamentales distintas”. En: Psychologie du point de vue empirique. Bibliothèque des
Textes Philosophiques. Ed. Vrin. París. 2008. Libro II. Cap. VII.
[34] Véase “El desencadenamiento de las psicosis”.
[35] Lacan, Jacques. El Seminario de Jacques Lacan. Libro 3. Las psicosis. Ob. Cit.
Pág. 113.
[36] Véase “Señora Bv”.
[37] Ey, Henry. Tratado de Psiquiatría. Toray-Masso. 8va. ed. Barcelona. 1978, Pág.
105.
[38] Ey, Henry. Tratado de Psiquiatría. Toray-Masson. 8va. ed. Barcelona.1978. Pág.
104.
[39] Ibíd.
[40] Roman Jakobson toma este término de Jospersen para designar esas palabras del código que solo
toman sentido por las coordenadas (atribución, fechado, lugar de emisión) del mensaje. Referidas a la
clasificación de Pierce, son símbolos-índice. Los pronombres personales son su ejemplo eminente: sus
dificultades de adquisición como sus déficit funcionales ilustran la problemática engendrada por esos
significantes en el sujeto (Roman Jakobson, Shifters, verbal categories, and the rusian verb, Russian
Languaje Project, Department of Slavic Languages and Literature. Harvard university, l957. [Los
conmutadores, las categorías verbales y el verbo ruso," en Ensayos de lingüística general, Barcelona, Seix
Barral. 1975. AS.)
[41] Cf. el seminario del 8 de febrero de 1956 en el que desarrollamos el ejemplo de la vocalización "normal"
de la paix du soir [la paz de la noche
[42] En la Fenomenología de la percepción página 386 de la edición francesa,
[43] Lacan, Jacques. El Seminario…Libro 3. Ob. Cit. Pág. 75-77.
[44] Imbriano, A y Broca, R. El sujeto psicótico en el discurso analítico. Pág. 128. Ed.
Leuka. Buenos Aires. 1987
[45] Lacan, Jacques. El Seminario de Jacques Lacan. Libro 3. Las psicosis. Ob. Cit.
Pág. 53.
[46] Ibíd. Pág. 53
[47] Freud, Sigmund. “Las pérdida de la realidad en la neurosis y la psicosis” (1924).
Obras completas. Ob. Cit. Vol. XIX. Pág. 195.
[48] Diccionario de la lengua española de la Real Academia española. DRAE. Ob. Cit.
[49] Seco, Manuel, Olimpia, Andrés, y Guerrero Ramos. Diccionario actual de la
lengua española. DALE.Aguilar. Madrid. 1999.

[50] Moliner, M. Diccionario del uso del español. DUE. Gredos. Madrid. 1999.
[51] Perrot, Féderic y Poltier, Bernard. Diccionario de Ligüística moderna. Ariel.
Barcelona. 1973.
[52] Dubouis, J. Diccionario de Lingüística. Alianza. Madrid. 1999.
[53] Bastuji, Jacqueline. “Aspects de la néologie sémantique", Langages, París. 1974.
[54] Matoré, G. La méthode en lexicologie. Marcel Didier. París. 1953.
[55] Guiraud, Pierre. La Semántica. Fondo de Cultura Económica. Primera reimpresión. México. 1971.
[56] Guilbert, La créativité lexicale. Larousse. Paris. 1975.
[57] Maleval, Jean Claude. “Los trastornos del lenguaje en el psicótico” en: La
forclusión del Nombre del Padre. Paidós. Buenos Aires, 2002. Pág. 151-185.
[58] Maleval, Jean Claude. Lógica del delirio. Ediciones del Serbal. Madrid.1998.
Pág. 150.

[59] Véase “De malo de constitución a Maliato” y “Sra. Bv”.


[60] Lacan, Jacques. “Función y campo de la palabra y el lenguaje en
psicoanálisis”.Escritos 1. Ob. Cit. Pág. 131.
[61] Lacan, Jacques. El seminario de Jacques Lacan. Libro 3. Las psicosis. Ob. Cit.
Pág. 126.
[62] Encilopedia jurídica Omeba. Ob. Cit.
[63] Encilopedia jurídica Omeba. Ob. Cit.
[64] Freud, Sigmund. “Presentación autobiográfica”. Obras completas. Ob. Cit. Vol. XX.
Pág. 56.

 [A1]No lo corregí.

 [A2]Primera
letra en tamaño normal. Al menos que sea el estilo editorial, entonces lo
hacés en todos los inicios.

 [A3]Formatocita, todo lo que este puesto así, con letra más pequeña y diferente
sangría, ha sido mi intengo de armar el formato cita.

 [A4]Todolo que sigue en verde, tiene que ir en formato párrago, no puedo arreglar la
sangría, debe ser toda pareja

 [A5]Estaba
en el texto y haciendo corto y pego se me escapó y no lo pude volver a
poner. Estaba antes, pero queda mejor aquí.

 [A6]Saqué cita. Cuidado con la numeración de la siguiente. Ahora no quiero tocar, lo


corrijo cuando estén todas pasadas.

 [A7]Hay que poner igual leta de título que en el anterior.

 [A8]Poner
notación correcta del sujeto tachado (yo lo coloco con el signo pesos porque
es lo más parecido que encuentro en mi tablero).

 [A9]Va en formato párrago, no puedo colcar bien el margen derecho.

 [A10]Cunado pases las citas, va a cambiar numeración.

 [A11]Formato cita

 [A12]Poner letra griega

 [A13]Nota al editor: cambiar palabra “losange” por símbolo

 [A14]entre paréntesis poner letra griega del falo

 [A15]poner
la lera griega que está en el grafo, a la izquierda, hay un simbolo con un
cero como subíndice. Repetir cada vez que aparezaca

 [A16]Poner
como está en la derecha del grafo, una P y un subíndice con un cero.
Repetir cada vez que aparezca.

 [A17]Poner símbolo
 [A18]Poner símbolo

 [A19]Poner símbolo

 [A20]Ver modo de colocar guiones, hacerlo bien, que quede en todos los lugares igual.

 [A21]Ver
de concordar si se pone siempre con mayúscula o minúscula, siempre igual
en todo el texto.

 [A22]Cuidado, que va a cambiar el número de citas.

 [A23]Formato cita

 [A24]Es
necesario la enumeración de los ítems  porque aclara, pero los cuadraditos no
me gustan, es mejor números o puntitos chicos. Se puede usar el formato párrago, o
sea, en segunda línea sin sangría.

 [A25]Hacer bien los guiones

 [A26]Forato párrafo, no se qué pasa, no vuelve al margen que debe.

 [A27]Todo en formato párrafo, cuidado con las sangrías, no las puede poner bien

 [A28]Formato párrafo, sin viñeta. Ver galera.

 [A29]Luego quizás cambien los números de las citas.

 [A30]Conside
Ro que  aquí sí vale la enumeración, pero puede ir en formato párrafo, o sea, sin
sangría en la segunda línea de cada ítem. Hay números que se pusieron en negritas y
no las puedo sacar.

 [A31]La E tiene que ser común, corregir. Como cualquier inicio, con una E manúscula.

 [A32]Va en formato párrafo, sin sangría.

 [A33]Formato párrafo, sin sangría

Potrebbero piacerti anche