Sei sulla pagina 1di 12

ALGUNOS PROBLEMAS DE LA REGULACIÓN DE LOS RECURSOS DE

APELACIÓN Y NULIDAD EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL / SOME
PROBLEMS OF THE REGULATION OF THE APPEAL AND NULLITY
APPEALS IN THE PENAL PROCEDURAL CODE
Oliver Calderón, Guillermo

Publicado en: Doctrina y Jurisprudencia Penal , N° Año 7 , Volúmen 29 , N° 29 , Año 2017 , Página 43  
Cita Online: CL/DOC/1284/2017

(1)

Resumen: En este trabajo se examinan ciertos problemas que presenta la regulación de los recursos de apelación y de nulidad en
el Código Procesal Penal chileno. Para algunos de esos problemas se ofrece una solución, a partir de una propuesta
interpretativa de la Ley; para los otros se concluye que la solución exige una modificación legal.

Palabras clave: recursos ­ nulidad ­ apelación.

Abstract: This paper examines certain problems presented by the regulation of appeal and nullity appeals in the Chilean
Criminal Procedural Code. For some of these problems a solution is offered, based on an interpretative proposal of the law; for
the others it is concluded that the solution requires a legal modification.

Keywords: appeals ­ nullity ­ appeal.

Introducción

En el sistema del Código de Procedimiento Penal, inspirado en el principio inquisitivo y fundado en una organización
marcadamente jerárquica del Poder Judicial, el recurso constituía una forma de control de las resoluciones de los tribunales
inferiores por parte de los tribunales superiores. Existía una amplia posibilidad de recurrir, tanto por vía ordinaria [mediante la
apelación de la sentencia definitiva y de muchas otras resoluciones del juez del crimen], como extraordinaria [mediante la
casación]. Además, por el ministerio de la Ley, ciertas resoluciones, aun cuando no fuesen impugnadas, debían ser revisadas por
los tribunales superiores, a través del trámite de la consulta, como, por ejemplo, las que imponían penas de más de un año de
privación o restricción de libertad, o las que se dictaban en procesos que versaban sobre delitos a que la Ley señalaba pena
aflictiva [art. 533].

En el sistema actual, a pesar de que la organización jerárquica del Poder Judicial no ha variado, sí ha cambiado el modo de
entender el recurso, el que ha dejado de ser concebido como un mecanismo de control vertical de las resoluciones de los
tribunales inferiores, prefiriéndose un control horizontal, representado por la posibilidad de una efectiva participación de los
intervinientes en el proceso que lleva a la dictación de dichas resoluciones(2).

Pero, naturalmente, dado que el legislador buscaba crear un proceso penal respetuoso de la garantía del debido proceso, y como
los tratados internacionales sobre derechos humanos que Chile ha ratificado consagran el derecho de todo imputado a recurrir
contra la sentencia que lo condena, el legislador no podía dejar de implementar un sistema recursivo. Según el artículo 8.2 letra
h] de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, toda persona inculpada de delito tiene derecho a "recurrir del fallo
ante juez o tribunal superior". A su turno, el artículo 14.5 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos establece que
toda persona "declarada culpable de un delito tendrá derecho a que el fallo condenatorio y la pena que se le haya impuesto sean
sometidos a un tribunal superior, conforme a lo prescrito por la Ley". Por eso se explica que en el actual sistema, si bien la
revisión por parte de un tribunal superior de las resoluciones dictadas por uno inferior se encuentra mucho más limitada [se ha
eliminado el trámite de la consulta y los supuestos de procedencia de la apelación se han reducido considerablemente],
igualmente se ha consagrado un medio de impugnación de la sentencia definitiva: el recurso de nulidad.
La virtual desaparición del recurso de apelación [salvo en el procedimiento abreviado y, según mi opinión, en el procedimiento
simplificado con admisión de responsabilidad] como forma de impugnar la sentencia definitiva, obedece al necesario respeto del
aspecto formal del principio de inmediación, el cual dice relación con la forma en que el tribunal debe utilizar los medios de
prueba, y consiste en la exigencia de que éste vea y oiga la prueba por sí mismo, de modo que su sentencia se base,
exclusivamente, en la percepción que de ella tenga en el juicio oral(3). Varias disposiciones del Código Procesal Penal [en
adelante, CPP] constituyen manifestaciones de este aspecto del principio de inmediación, como, por ejemplo, la que declara la
nulidad de las actuaciones judiciales delegadas a funcionarios, respecto de las cuales se requiere por Ley la intervención del juez
[art. 35], y la que exige la presencia ininterrumpida de los jueces en la sala, como requisito de validez del juicio oral [art. 284],
cuya infracción configura un motivo absoluto del recurso de nulidad [art. 374 letra b]]. Pues bien, la inmediación se vería
seriamente vulnerada si se permitiera al tribunal superior dictar sentencia condenatoria o absolutoria sobre la base de la revisión
que haga del registro de la prueba rendida en la audiencia de juicio oral. A menos, claro está, que se pretendiera repetir
íntegramente el juicio ante el tribunal de alzada, con los inconvenientes que ello traería aparejados(4), en cuyo caso la audiencia
de juicio oral no tendría ningún [o perdería mucho] sentido(5).

La eliminación de la doble instancia generó cierta resistencia durante la tramitación parlamentaria del proyecto de Código
Procesal Penal, porque algunas personas adujeron que el establecimiento del recurso de apelación era un imperativo que se
derivaba de las disposiciones de los tratados internacionales sobre derechos humanos que se han transcrito más arriba(6). Sin
embargo, la tesis que en definitiva se impuso fue la de que el derecho a recurrir, consagrado en tales pactos, no es sinónimo de
un derecho a la apelación, y que se cumplen dichos tratados si la Ley establece una suerte de casación no demasiado formalista,
que permita a las partes conseguir que un tribunal superior revise lo ocurrido en el juicio oral. Entre otras razones, se esgrimió el
hecho de que esos mismos pactos consagran el juicio oral como elemento central del debido proceso, y ya hemos explicado por
qué la apelación se muestra incompatible con el juicio oral. En todo caso, en algunos fallos relativamente recientes, como, por
ejemplo, el de 2 de julio de 2004 [caso Herrera Ulloa contra Costa Rica], la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha
realizado ciertas afirmaciones que parecen sugerir que el derecho al recurso se traduce en la exigencia de un sistema de doble
instancia o, al menos, un sistema recursivo amplio(7).

De todas maneras, la regulación legal del régimen recursivo no guarda total coherencia con los mencionados tratados
internacionales, porque a pesar de que éstos conciben el recurso sólo como un derecho del imputado para impugnar la sentencia
condenatoria(8), el Código Procesal Penal permite que cualquier interviniente agraviado por una resolución judicial pueda
recurrir en su contra. De este modo, el Código parece adscribir al modelo propio del sistema jurídico europeo, en el cual el
recurso es concebido en forma bilateral, de manera que cualquier interviniente agraviado pueda deducirlo; se aparta del modelo
del sistema jurídico anglosajón, que se funda en la prohibición de doble enjuiciamiento [double jeopardy] y considera al
imputado declarado culpable como el único interviniente que puede interponer un recurso contra la sentencia(9).

La regulación legal del sistema recursivo ha dado origen a varias críticas y problemas interpretativos. Este breve trabajo
pretende examinar y proponer una solución para algunos de dichos problemas, procurando en cada caso esclarecer si se trata de
un planteamiento de lege lata, que cuenta como interpretación de la Ley, o de lege ferenda, que reclama una modificación legal.

1. Problema de la extensión de la prohibición de reforma en perjuicio al segundo juicio

Dado que son los recurrentes quienes provocan la intervención del tribunal ad quem, son ellos mismos quienes fijan los límites
de su conocimiento. Consecuentemente, el tribunal sólo puede pronunciarse sobre sus solicitudes, no pudiendo extender su
decisión a cuestiones no planteadas por ellos o más allá de los límites de lo solicitado [art. 360 inc. 1º CPP].

Como una manifestación de que el límite de la competencia del tribunal superior está determinado por los propios recurrentes, el
legislador establece la prohibición de reforma en perjuicio [reformatio in peius](10), de forma tal que si la resolución judicial
hubiere sido objeto del recurso por un solo interviniente, la Corte no podrá modificarla en perjuicio del recurrente [art. 360 inc.
final CPP].

El establecimiento de esta prohibición es digno de elogio, desde el punto de vista del derecho del imputado al recurso, ya que es
evidente que se coartaría su libertad para decidir impugnar la sentencia que lo condena, si no se le asegurara que, como
consecuencia de su recurso, la sentencia no podrá ser modificada en forma más perjudicial. En palabras de Roxin, se trata de que
"nadie se abstenga de la interposición de un recurso por el temor de ser penado todavía más gravemente en la instancia
siguiente"(11). En este sentido, el sistema recursivo diseñado representa un avance respecto del contemplado en el Código de
Procedimiento Penal, ya que éste permitía expresamente la modificación en perjuicio del recurrente [arts. 528 y 548 inc. 1º]. En
todo caso, tal como se colige de la lectura del artículo 360 inciso final CPP, la prohibición de reforma en perjuicio no está
consagrada sólo en favor del imputado, sino también en favor de los demás intervinientes.

La prohibición de reformatio in peius ha sido entendida tradicionalmente como la imposibilidad de que el fallo impugnado por
el recurrente sea modificado en su perjuicio, cuando es el único que lo ha impugnado. Sin embargo, como se desprende de la
regulación del recurso de nulidad, cuando este recurso se acoge, lo normal no es que se anule sólo la sentencia y que se dicte
sentencia de reemplazo, sino que se anule la sentencia y el juicio, debiendo repetirse éste, y podría suceder que en el segundo
juicio el imputado volviera a ser condenado, a una pena mayor que en el primero. Esta hipótesis no está cubierta por el inciso
final del artículo 360 CPP, a pesar de que, según mi opinión, también debería estarlo. En efecto, es evidente que se coartaría la
libertad del imputado para decidir recurrir de nulidad contra la sentencia que lo condena, si no se le asegurara que en el segundo
juicio que se realice como consecuencia de haberse anulado el primero, no se le podrá condenar a una pena más grave(12),
especialmente si, como sucede en Chile, lo que examino críticamente más abajo, en general, no caben recursos contra la
sentencia del segundo juicio. En la práctica, alguna jurisprudencia ha llegado a sostener que la prohibición de reforma en
perjuicio alcanza al segundo juicio(13), lo que ha originado cierta discusión en un sector de la doctrina(14).

Mi planteamiento en esto es de lege ferenda. En aras del derecho del imputado al recurso como manifestación de su derecho de
defensa, es indudable que se le debe asegurar que en el juicio que se realice por haberse acogido su recurso contra la sentencia
del juicio anterior, no se le podrá imponer una pena más severa; de lo contrario, no se garantizaría su libertad para decidir
interponer o no un recurso contra la sentencia que lo condena. Pero no resulta posible sostener que esta sea la voluntad actual de
la Ley. La forma en que el Código Procesal Penal ha consagrado la prohibición de reforma en perjuicio no permite extenderla
más allá de los términos utilizados para ello: "la Corte no podrá reformarla [la resolución judicial] en perjuicio del recurrente".
Para afirmar que la prohibición de reformatio in peius alcanza al juicio posterior que realiza un tribunal inferior sería necesario
que la Ley se modificara, adoptando en este punto el modelo seguido por varias legislaciones extranjeras(15).

No puede sostenerse que este planteamiento infrinja la regla de la interpretación útil, por conducir a una inaplicación del artículo
360 inciso tercero CPP(16). Es cierto que cuando un recurso de nulidad es acogido, usualmente se anula la sentencia y el juicio,
debiendo éste repetirse ante un tribunal inferior no inhabilitado [art. 386 CPP], y que cuando, excepcionalmente, se anula sólo la
sentencia, debiendo dictarse una de reemplazo, ésta sólo puede beneficiar al imputado [art. 385 CPP], lo que hace que la
regulación de la prohibición de reforma en perjuicio carezca de utilidad en el recurso de nulidad. Pero también lo es que el
artículo 360 inciso tercero CPP conserva su aplicación en los casos en que las Cortes pueden conocer recursos de apelación. El
hecho de que tales casos sean de reducido número no permite criticar el señalado planteamiento a partir de la máxima de la
interpretación útil.

2. Problema de las órdenes de no innovar

En el Código Procesal Penal existe sólo una disposición que alude a las órdenes de no innovar. Se trata del inciso tercero de su
artículo 149, que se incorporó mediante la Ley Nº20.253, de 14 de marzo de 2008, y cuyo tenor es el siguiente: "En los casos en
que no sea aplicable lo dispuesto en el inciso anterior, estando pendiente el recurso contra la resolución que dispone la libertad,
para impedir la posible fuga del imputado la Corte de Apelaciones respectiva tendrá la facultad de decretar una orden de no
innovar, desde luego y sin esperar la vista del recurso de apelación del fiscal o del querellante". En el inciso segundo del artículo
149 CPP se consagra una apelación verbal contra la resolución que niega, sustituye o revoca la prisión preventiva, tratándose de
determinados delitos, cuyo efecto consiste en impedir la puesta en libertad del imputado mientras no se encuentre ejecutoriada la
resolución impugnada. Del examen de ambos incisos se desprende que cuando no resulte procedente dicha apelación verbal
[porque no se trata de alguno de los delitos que la Ley menciona o porque el imputado no ha sido puesto a disposición del
tribunal en calidad de detenido ni se encuentra en prisión preventiva], en otras palabras, cuando sea necesario apelar por escrito
conforme a las reglas generales, se contempla la posibilidad de que la Corte de Apelaciones respectiva pueda dictar una orden de
no innovar.

La previsión de esta facultad de decretar una orden de no innovar resulta muy extraña, ya que invita a preguntarse dónde va a
obtener la Corte de Apelaciones los antecedentes demostrativos del peligro de fuga, antes de que tenga lugar la audiencia
destinada al conocimiento y fallo del recurso(17). Además, en la práctica es difícil que esta situación se dé, toda vez que al
presentarse la apelación escrita, normalmente el imputado ya estará en libertad. Surge, entonces, la pregunta adicional acerca de
en qué se podría no innovar(18). No obstante, para poder dar alguna aplicación a esta parte del artículo, en un auto acordado de
28 de marzo de 2008, la Corte Suprema instruyó lo siguiente: "los jueces se abstendrán de ordenar la libertad de los imputados
directamente desde la sala de audiencias, debiendo, en todo caso, disponer que sea cumplida por Gendarmería"(19). Pero en otro
auto acordado [72­2008], de abril del mismo año, el máximo tribunal afirmó que lo anterior complicaba la operación "de
Juzgados y del Centro de Control de Detención para obtener la libertad de imputados en aquellos casos en que el Ministerio
Público se opone a la revocación de la prisión preventiva, no solicita la medida cautelar personal de privación de libertad o bien
el Ministerio Público ha declarado la intención de no continuar con el procedimiento", y dispuso que "los jueces podrán ordenar
directamente la libertad de los imputados en la sala de audiencias, salvo que el Ministerio Público solicite para el imputado
medidas cautelares personales o se oponga a la libertad, eventos en los cuales se dispondrá la orden para ser cumplida por
Gendarmería"(20).

En todo caso, la referencia expresa a las órdenes de no innovar es de la mayor importancia en materia recursiva, porque antes de
la dictación de la citada Ley Nº20.253 existían dudas acerca de si ellas tenían cabida en el nuevo proceso penal. Incluso, en un
acuerdo del Pleno de la Corte Suprema, de 10 de enero de 2001, el máximo tribunal señaló que "[l]a orden de no innovar [art.
192 incs. 2º y 3º del Código de Procedimiento Civil] no procede en las apelaciones regladas por el Código Procesal Penal, por
estar en contraposición con lo dispuesto por su artículo 355"(21). Sin embargo, algunas Cortes de Apelaciones igualmente
aceptaron decretar órdenes de no innovar en apelaciones en materia penal, argumentando que ello era posible, porque el artículo
192 del Código de Procedimiento Civil, que alude a dichas órdenes, está ubicado en el Libro I de ese cuerpo normativo, al cual
el artículo 52 CPP efectúa una remisión como normativa supletoriamente aplicable(22).

Después de la Ley Nº20.253, no hay duda de que se permiten las órdenes de no innovar en recursos de apelación contra
resoluciones que niegan, revocan o sustituyen la prisión preventiva cuando se trata de delitos distintos de los mencionados en el
inciso segundo del artículo 149 CPP, o bien, si se trata de alguno de los delitos allí señalados, cuando el imputado no ha sido
puesto a disposición del tribunal en calidad de detenido o no se encuentra en prisión preventiva. Pero fuera de estos casos, a mi
juicio, no resultan procedentes las órdenes de no innovar en materia penal, ya que si bien es cierto que el artículo 52 CPP
contiene una remisión a "las normas comunes a todo procedimiento contempladas en el Libro I del Código de Procedimiento
Civil", también lo es que estas normas son aplicables sólo "en cuanto no se opusieren a lo estatuido" en el Código Procesal
Penal, cuyos artículos 355 y 368, en general, bloquean la posibilidad de suspender la ejecución de una resolución recurrida.
Sostener la procedencia general de las órdenes de no innovar en materia penal importa negar aplicación a lo dispuesto en los
artículos 355 y 368 CPP.

3. Problema de la nulidad parcial

Se ha discutido en la práctica si es posible que, tras acogerse un recurso de nulidad interpuesto por un coimputado que ha sido
condenado, el nuevo juicio que se realice se dirija también contra el coimputado que había sido absuelto y que no recurrió; y si
es posible que, tras acogerse el recurso de nulidad deducido por el único imputado que ha sido condenado por un delito pero
absuelto por otro, el nuevo juicio se dirija en su contra no sólo por el delito por el que había sido condenado, sino también por
aquél por el cual había sido absuelto. De aceptarse la procedencia de la nulidad parcial, esto no sería posible; de sostenerse su
improcedencia, sí lo sería.

Muchas veces se ha estimado que la sentencia definitiva es una unidad jurídica indivisible, lo que unido al hecho de que el
Código Procesal Penal no reconocería expresamente la nulidad parcial, ha llevado a sostener que ésta es improcedente(23), por
lo que en las dos hipótesis señaladas en el párrafo anterior, respectivamente, el nuevo juicio se dirigiría no sólo contra el
coimputado que dedujo el recurso acogido, ni tampoco sólo por el delito por el que el único imputado había sido condenado.

Sin embargo, hay algunas disposiciones de dicho Código que, implícitamente, reconocen la posibilidad de una nulidad parcial.
Tal vez la que con mayor claridad lo hace es el primer inciso del artículo 344, el cual tras ordenar la nulidad del juicio si se
vence el plazo ahí establecido para redactar y comunicar la sentencia, salvo que la decisión haya sido la de absolver, agrega que
si "siendo varios los acusados, se hubiere absuelto a alguno de ellos, la repetición del juicio sólo comprenderá a quienes
hubieren sido condenados"(24). Otro tanto sucede con el artículo 360 inciso segundo, el cual, al establecer el efecto extensivo de
los recursos, declara que la decisión del tribunal de acoger el recurso interpuesto por uno de varios imputados aprovechará a los
demás, a menos que los fundamentos sean exclusivamente personales del recurrente. La redacción del precepto en términos de
que "la decisión favorable que se dictare aprovechará a los demás...", sugiere que el efecto extensivo sólo puede comprender
aquello en que el imputado que no recurrió resulte beneficiado, de lo que es posible colegir que si éste había sido absuelto, la
decisión de acoger el recurso de nulidad deducido por su coimputado que había sido condenado no puede perjudicarle, y el
nuevo juicio que a continuación se realice sólo podrá dirigirse contra este último(25).

La existencia de estas disposiciones ha hecho que, en el último tiempo, cada vez con mayor claridad, la jurisprudencia, con
razón, esté aceptando la posibilidad de una nulidad parcial(26). La circunstancia de que no haya en el Código Procesal Penal una
disposición que, de modo explícito, reconozca su procedencia general, no debe ser considerada un obstáculo insalvable. En
legislaciones procesales penales extranjeras, como la alemana, tampoco existen disposiciones que expresamente lo hagan, lo que
no ha impedido su aplicación por la jurisprudencia(27).

4. Problema de la improcedencia de recursos contra la resolución que falla el recurso de nulidad y contra la sentencia del
nuevo juicio

Según lo que establece el primer inciso del artículo 387 CPP, la resolución que falla un recurso de nulidad no es susceptible de
recurso alguno, sin perjuicio de la revisión de la sentencia condenatoria firme.

En cuanto a la eventual procedencia del recurso de queja contra la resolución que falla un recurso de nulidad, la Corte Suprema,
en general, ha sostenido que ello no cabe, porque la citada disposición excluye la procedencia de todo recurso y porque la
mencionada resolución no sería una sentencia definitiva, ni tampoco una sentencia interlocutoria que ponga fin al juicio o haga
imposible su continuación, únicas resoluciones impugnables por esta vía, conforme al artículo 545 inciso 1º del Código
Orgánico de Tribunales(28). La doctrina, en general, también se opone a la procedencia del recurso de queja(29). No obstante,
en ciertas ocasiones, la Corte Suprema ha aceptado su procedencia, en tanto que en otras, ha declarado inadmisible el recurso,
pero ha retenido de oficio el conocimiento del asunto, en ejercicio de las facultades disciplinarias que le confiere la última parte
del primer inciso de esta última disposición.

Ahora bien, contra la sentencia que se dicta en el nuevo juicio que se realiza como consecuencia de haberse acogido el recurso
de nulidad, tampoco cabe recurso alguno [salvo el recurso de queja, que aquí procedería sin ninguna discusión(30)].
Excepcionalmente, cuando la sentencia anulada haya sido absolutoria y la segunda sea condenatoria, cabe el recurso de nulidad,
pero sólo a favor del condenado [art. 387 inc. 2º CPP].

La imposibilidad general de recurrir contra la sentencia del segundo juicio, consagrada en la primera parte del segundo inciso
del artículo 387 CPP que, evidentemente, se funda en razones de economía procesal(31), dada la amplitud con que aparece
establecida, resulta altamente criticable, porque parece vulnerar la garantía del imputado del derecho al recurso. En virtud de
este impedimento, una persona que fuera condenada por una sentencia fundada en una vulneración de garantías o en una errónea
aplicación del derecho, no podría recurrir de nulidad sólo porque es el segundo juicio seguido en su contra. De este modo, el
Estado tendría en el segundo juicio total libertad para infringir sustancialmente garantías o aplicar erróneamente el derecho. La
constitucionalidad de este precepto legal es extremadamente discutible(32).

También es criticable el modo en que se establece la excepcional procedencia del recurso de nulidad a favor del imputado en la
parte final de la citada disposición ["si la sentencia fuere condenatoria y la que se hubiere anulado hubiese sido absolutoria"].
Ello porque, al parecer, el legislador asume como premisa que en el primer juicio, siempre que el imputado fuera condenado,
sufriría un gravamen [art. 352]. Sin embargo, bien podría cuestionarse que ello necesariamente sea así, toda vez que, por
ejemplo, es posible que en dicho juicio el imputado se limite a discutir la calificación jurídica invocada por el fiscal y que la
condena acoja el planteamiento de la defensa. En un caso como éste, el imputado no tendría motivo para recurrir de nulidad, por
no sufrir agravio; y a pesar de ello, si el Ministerio Público recurre de nulidad y éste es acogido, en el nuevo juicio no podría el
imputado deducir igual recurso contra la sentencia condenatoria que aplique la calificación jurídica más gravosa invocada por el
fiscal [o se funde en una infracción sustancial de garantías], únicamente, porque el primer juicio finalizó con condena. En otras
palabras, nunca podría recurrir de nulidad contra la sentencia que verdaderamente le causa agravio(33), sea que éste se entienda
como la diferencia entre lo pretendido por el interviniente y lo concedido por la resolución judicial, o como la insatisfacción
total o parcial de sus pretensiones principales o accesorias(34).
Una reciente línea jurisprudencial ha intentado interpretar esta parte del artículo 387 CPP de una manera que parece más
respetuosa del derecho del imputado al recurso, consagrado implícitamente en la Constitución [art. 19 Nº3 inc. 6º] y
explícitamente en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y en la Convención Americana sobre Derechos
Humanos. Según ella, la expresión sentencia absolutoria [del primer juicio] comprendería no sólo la sentencia que rechaza en
plenitud la pretensión punitiva de la acusación sin imponer pena alguna, sino también la que la "rechaza parcialmente",
acogiendo los planteamientos de la defensa e imponiendo una sanción inferior a la solicitada, por lo que sólo es impugnada por
el acusador y no por la defensa(35). De este modo, se aseguraría el derecho del imputado de recurrir de nulidad contra la
sentencia que por primera vez le causa agravio.

Aun cuando estimo muy loable el esfuerzo argumentativo que subyace a esta línea jurisprudencial, que busca extender los
límites que la regulación legal ha establecido para el derecho al recurso, considero que no puede ser tenida como planteamiento
interpretativo de lege lata, sino sólo como propuesta de lege ferenda. Como es sabido, la sentencia definitiva debe condenar o
absolver a cada uno de los acusados por cada uno de los hechos que se le imputan [art. 342 letra e] CPP]; no hay otra posibilidad
ni tampoco existen opciones intermedias. No puede una sentencia, en relación con un mismo hecho punible, ser condenatoria y
absolutoria a la vez. La circunstancia de que en su fallo condenatorio el tribunal rechace la calificación jurídica más severa
invocada por el Ministerio Público y acoja la invocada por la defensa del imputado, no permite considerar que se trate de una
sentencia absolutoria. Podrá eventualmente afirmarse que el fallo no produce agravio, pero lo que bajo ningún punto de vista
podría sostenerse es que se trate de una sentencia absolutoria. Por lo tanto, la mencionada línea jurisprudencial no puede ser
concebida como una posibilidad interpretativa de la Ley. Es el legislador quien debe modificar el criticado artículo 387 inciso
segundo CPP.

5. Problema del abandono del recurso de apelación o de nulidad interpuesto en favor del imputado, por incomparecencia
del defensor

Después de establecer el artículo 358 CPP, en su primer inciso, que "[l]a vista de la causa se efectuará en una audiencia pública",
agrega en su inciso segundo, que "[l]a falta de comparecencia de uno o más recurrentes a la audiencia dará lugar a que se declare
el abandono del recurso respecto de los ausentes. La incomparecencia de uno o más de los recurridos permitirá proceder en su
ausencia".

Tengo para mí que la aplicación de la sanción prevista para la incomparecencia del recurrente, cuando se trata del defensor, no
resulta justificada, porque atendida su gravedad, hace depender toda la efectividad del derecho al recurso del imputado, como
crucial proyección del contenido de su derecho a defensa, de un factor que es completamente ajeno a su voluntad: la efectiva
concurrencia del abogado defensor a la vista de la causa ante la Corte de Apelaciones competente o ante la Corte Suprema. No
es aceptable que la inasistencia del defensor debida a negligencia, desidia o cualquier otro motivo injustificado, se traduzca en
una sanción tan severa para los derechos del imputado, quien es un interviniente distinto.

En general, la doctrina chilena no ha examinado críticamente la declaración de abandono de recursos de nulidad o de apelación
interpuestos por las defensas, con la notable excepción de Barrientos Pardo(36), quien destaca lo innecesario y
desproporcionado de hacer recaer en el imputado una sanción procesal tan severa por la incomparecencia del defensor, y
formula un planteamiento de lege ferenda, proponiendo en esto una modificación legal(37).

Sin embargo, sin necesidad de un cambio en la Ley, estimo posible un planteamiento de lege lata, interpretando restrictivamente
la primera parte del artículo 358 inciso segundo CPP, de un modo que compatibilice las razones de eficiencia que explican la
institución del abandono del recurso, con el derecho al recurso como manifestación del derecho a defensa del imputado.

En efecto, si bien es cierto que el sistema recursivo del Código establece la carga procesal de comparecer a la vista del recurso,
permitiendo la declaración de abandono de éste en el evento de su incumplimiento(38), también lo es que dicho cuerpo
normativo identifica diversas actuaciones del procedimiento en las que debe estar presente el defensor. Así sucede, entre otras,
en las siguientes audiencias: audiencia de formalización de la investigación [arts. 132 inc. 2º y 231 inc. 2º]; audiencia en que se
resuelve la solicitud de prisión preventiva [art. 142 inc. 3º]; audiencia en que se resuelve la solicitud de otras medidas cautelares
personales [art. 155 inc. final]; audiencia en que se resuelve la solicitud de suspensión condicional del procedimiento [art. 237
inc. 4º]; audiencia de preparación de juicio oral [art. 269 inc. 1º] y audiencia de juicio oral [art. 286]. Si el defensor se ausenta de
alguna de estas audiencias, se pueden producir importantes efectos, tales como la imposición de sanciones al abogado [art. 103
bis], la declaración de nulidad procesal [art. 103] y la designación de un defensor público, lo cual remediaría el vicio de nulidad
[arts. 103, 106 y 286 inc. 2º].

El artículo 106 inciso cuarto CPP obliga al tribunal a designar de oficio un defensor penal público, frente a "cualquier situación
de abandono de hecho de la defensa", lo que comprende no sólo la ausencia injustificada del defensor a alguna de las audiencias
señaladas, sino también los casos en que su negligencia o ignorancia sobre aspectos de Derecho penal sustantivo o de Derecho
procesal penal, provoquen que el imputado quede en indefensión. Dado que el derecho de defensa es un requisito de legitimidad
del proceso penal, una de cuyas proyecciones es el derecho a defensa técnica, no basta con la sola presencia "decorativa" del
defensor en las respectivas audiencias del proceso, sino que es necesario que este interviniente ejerza una defensa efectiva del
imputado, para lo cual es necesario que sea diligente y que tenga conocimientos especiales. Del artículo 102 inciso final CPP se
desprende un argumento en esta línea: si el tribunal puede impedir que el imputado se defienda personalmente cuando ello
perjudique la eficacia de la defensa, del mismo modo puede impedir que un defensor continúe asumiéndola cuando ello
provoque el mismo efecto, declarando el abandono de la defensa(39). Por cierto, nada impide que sea un tribunal superior el que
pueda declarar abandonada la defensa en estos casos de indefensión provocada por negligencia o ignorancia del abogado
defensor, ya que, por un lado, la referencia que el citado artículo 106 inciso cuarto hace al tribunal, comprende no sólo al juez de
garantía y al tribunal de juicio oral en lo penal, sino también a las Cortes de Apelaciones y a la Corte Suprema [art. 69 inc. 2º
parte final CPP], y por otro, este precepto se ubica dentro del primer libro del Código Procesal Penal, "Disposiciones
Generales", por lo que resulta aplicable en todas las etapas del procedimiento penal, incluida la de impugnación.

Pues bien, considerando la gran relevancia que el sistema procesal penal asigna a la presencia activa del defensor, no parece
razonable entender que sea voluntad general de la Ley, que lo dispuesto en la primera parte del inciso segundo del artículo 358
CPP se aplique incluso cuando el recurrente que no comparece a la vista del recurso sea dicho interviniente. El único caso en
que podría admitirse el abandono del recurso de la defensa por falta de comparecencia del defensor, es aquel en que a este
abogado se le ha conferido en forma expresa un mandato para desistirse de los recursos interpuestos, conforme a lo previsto en
el artículo 354 inciso tercero CPp.Dado que este último precepto, con la evidente finalidad de proteger el derecho al recurso
como manifestación del derecho de defensa, supedita el desistimiento del recurso deducido por el defensor a la existencia de un
mandato expreso del imputado, ninguna objeción cabría oponer a la aplicación del abandono del recurso de la defensa por
incomparecencia del defensor, si a este interviniente se le hubiera conferido tal mandato; se trataría de un desistimiento tácito
del recurso. Pero cuando no existe dicho mandato, no procede el abandono del recurso del defensor por su incomparecencia a la
vista. La interpretación contraria sería absurda: a pesar de no contar con tal mandato, el defensor podría conseguir de igual
manera el desistimiento [tácito] de su recurso, simplemente, no asistiendo a la vista, burlando el claro sentido de protección del
derecho de defensa que tiene el citado artículo 354 inciso tercero.

Con todo, bien cabría distinguir según cuál sea la resolución que ha sido recurrida por el defensor. Cuando éste ha impugnado
una sentencia condenatoria, el planteamiento que se acaba de exponer resulta plenamente aplicable, atendida la evidente
indefensión en que quedaría el imputado cuyo defensor no concurriera a la vista del recurso. Lo mismo puede sostenerse cuando
la impugnación recae exclusivamente sobre aquella parte del fallo que contiene una negativa a la concesión de penas sustitutivas
de la Ley Nº18.216, dada su innegable relevancia. Pero cuando la resolución impugnada por el defensor es otra, como, por
ejemplo, la que se pronuncia sobre la solicitud de suspensión condicional del procedimiento o la que decreta o mantiene una
medida cautelar, dado que la eventual indefensión del imputado sería menor, porque no se trataría de la imposición de una pena
y el asunto podría volver a ser discutido ante el tribunal inferior, sería admisible la aplicación del abandono frente a la
incomparecencia del defensor a la audiencia. Recuérdese que, tanto el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos [art.
14.5], como la Convención Americana sobre Derechos Humanos [art. 8.2 letra h], conciben el recurso sólo como un derecho del
imputado para impugnar la sentencia condenatoria, de lo que se desprende que el contenido esencial del derecho al recurso,
como manifestación del derecho de defensa, no consiste en que el imputado pueda impugnar cualquier resolución, sino
únicamente la que le condena.

En síntesis, la sanción procesal de abandono del recurso por incomparecencia del recurrente a la vista, resulta aplicable cuando
el recurso no ha sido interpuesto por la defensa del imputado. Cuando sí lo ha sido y lo que se ha impugnado es una sentencia
condenatoria o una negativa a conceder penas sustitutivas, o una revocación de éstas, no procede dicha sanción, sino la
declaración de abandono de la defensa y la designación de oficio de un defensor penal público que la asuma [arts. 106 inc. 4º,
286 inc. 2º y 361 CPP], salvo que al defensor que no concurrió a la vista se le haya conferido por el imputado un mandato
expreso para desistirse. Finalmente, cuando lo impugnado por el defensor es otra clase de resolución, podría tener lugar el
abandono del recurso si este interviniente no compareciera a la audiencia.
De lo que se acaba de explicar se colige que, además de los pocos casos en que los artículos 356 y 357 CPP autorizan
explícitamente al tribunal superior para suspender la vista de un recurso, debe entenderse implícitamente autorizado otro: el caso
en que por la incomparecencia del defensor [sin mandato expreso del imputado para desistirse] a la audiencia en que se conoce
el recurso por él interpuesto contra la sentencia condenatoria o contra la negativa a conceder penas sustitutivas, o contra la
revocación de éstas, se hace necesario declarar el abandono de la defensa y suspender la vista, para que un defensor penal
público que el tribunal de oficio designe, la asuma.

Bibliografía

Aguilar Aranela, Cristián, "Exposición", en Extensión, Nº5, octubre 2012, Seminario "Problemas actuales del derecho al recurso
en el proceso penal", Centro de Documentación de la Defensoría Penal Pública.

Arias Vicencio, Cristián, "El recurso de queja en el nuevo procedimiento penal", en Revista de Estudios de la Justicia, Nº1,
2002.

Barrientos Pardo, Ignacio, "Prohibición de reformatio in peius y la realización de nuevo juicio [Ir por lana y salir trasquilado]",
en Revista de Estudios de la Justicia, Nº9, año 2007.

Barrientos Pardo, Ignacio, "[Ir]racionalidad y [des]proporcionalidad del sistema recursivo penal: tres ejemplos", en Fuentes
Maureira, Claudio [coord.], Diez años de la Reforma Procesal Penal en Chile, Ediciones Universidad Diego Portales, Santiago,
2011.

Carocca Pérez, Alex, Manual el nuevo sistema procesal penal chileno, 4ª edición, LegalPublishing, Santiago, 2008.

Casanueva Werlinger, Pedro, "Exposición", en Extensión, Nº5, octubre 2012, Seminario "Problemas actuales del derecho al
recurso en el proceso penal", Centro de Documentación de la Defensoría Penal Pública.

Castro Jofré, Javier, Introducción al Derecho Procesal Penal Chileno, 2ª edición, LegalPublishing, Santiago, 2008.

Chahuán Sarrás, Sabas, Manual del nuevo procedimiento penal, 7ª edición, LegalPublishing, Santiago, 2012.

Cortez Matcovich, Gonzalo, El recurso de nulidad. Doctrina y jurisprudencia, 2ªedición, LexisNexis, Santiago, 2006.

Del Río Ferretti, Carlos, El derecho al recurso y recurso de nulidad penal, Thomson Reuters­LegalPublishing, Santiago, 2014.

Duce Julio, Mauricio/Riego Ramírez, Cristián, Proceso Penal, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2007.

Gálvez Espinoza, Gonzalo, Análisis crítico de las modificaciones introducidas por la Ley Nº20.253 al Código Procesal Penal,
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, 2009.

Jaén Vallejo, Manuel, "Derechos procesales fundamentales: su proyección en la fase de instrucción, en el juicio oral y en el
sistema de recursos", en Derecho Penal Contemporáneo. Revista Internacional, Nº18, 2007.

Lama Díaz, Rossy, "Agenda corta antidelincuencia. Modificaciones al Código Procesal Penal", en Gaceta Jurídica, Nº338, 2008.

López Masle, Julián, en Horvitz Lennon/López Masle, Derecho Procesal Penal Chileno, tomo I, Editorial Jurídica de Chile,
Santiago, 2002.

López Masle, Julián, en Horvitz Lennon/López Masle, Derecho Procesal Penal Chileno, tomo II, Editorial Jurídica de Chile,
Santiago, 2004.

López Masle, Julián, "Sobre la prohibición de la 'reformatio in peius' y la nulidad parcial de las sentencias en el procedimiento
penal", en Informes en Derecho. Doctrina Procesal Penal 2008, Nº6, noviembre 2009, Centro de Documentación Defensoría
Penal Pública.

López Masle, Julián, "Conferencia", en Extensión, Nº5, octubre 2012, Seminario "Problemas actuales del derecho al recurso en
el proceso penal", Centro de Documentación de la Defensoría Penal Pública.

Maier, Julio B. J., Derecho Procesal Penal, tomo I, Fundamentos, 2ª edición, 3ª reimpresión, Editores del Puerto, Buenos Aires,
2004.

Marín González, Juan Carlos, "Efectos parciales del recurso de nulidad en el Código Procesal Penal chileno", en Informes en
Derecho. Doctrina Procesal Penal 2008, Nº6, noviembre 2009, Centro de Documentación Defensoría Penal Pública.

Ministerio Público. Fiscalía Nacional, Reforma Procesal Penal. Instrucciones Generales Nos 26 a 50, Editorial Jurídica de Chile,
Santiago, 2001.

Mosquera Ruiz, Mario/Maturana Miquel, Cristián, Los recursos procesales, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2010.

Orellana Torres, Fernando, Manual de Derecho Procesal, tomo V, Procesos penales, 2ª edición, Librotecnia, Santiago, 2010.

Palomo Vélez, Diego, "Conceptos fundamentales sobre los recursos", en Bordalí Salamanca/Cortez Matcovich/Palomo Vélez,
Proceso civil: los recursos y otros medios de impugnación, Thomson Reuters­LegalPublishing, Santiago, 2016.

Pereira Anabalón, Hugo, "Oralidad e instancia única o doble en el proceso penal", en Gaceta Jurídica, Nº223, noviembre de
1999.

Piedrabuena Richard, Guillermo, Ley 20.253. Agenda corta antidelincuencia, Legis, Santiago, 2008.

Rieutord Alvarado, Andrés, El recurso de nulidad en el nuevo proceso penal, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2007.

Romero Muza, Rubén, "Artículo 387 del CPP: Una triple afectación del derecho al recurso", en Revista 93, Defensoría Penal
Pública, 2013.

Roxin, Claus, Derecho Procesal Penal, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2000 [traducción de la 25ª edición alemana de
Gabriela Córdoba y Daniel Pastor, revisada por Julio Maier].

Salas Astrain, Jaime, Problemas del proceso penal. Investigación, etapa intermedia y procedimientos especiales, 2ª edición,
Librotecnia, Santiago, 2015.

(1) Doctor en Derecho por la Universidad de Barcelona. Profesor de Derecho Penal y Derecho Procesal Penal en la Pontificia
Universidad Católica de Valparaíso. Dirección electrónica: . Dirección postal: Avenida Brasil 2950, Valparaíso, Chile.

(2) Cfr. López Masle, Julián, en Horvitz Lennon/López Masle, Derecho Procesal Penal Chileno, tomo II, Editorial Jurídica de
Chile, Santiago, 2004, p.353.

(3) En este sentido, véase López Masle, Julián, en Horvitz Lennon/López Masle, Derecho Procesal Penal Chileno, tomo I,
Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2002, p.96.

(4) La inconveniencia de esta repetición del juicio ante el tribunal superior ha sido puesta de manifiesto en Alemania, país en el
que el juicio oral se repite totalmente en las apelaciones contra resoluciones de los jueces unipersonales y de los tribunales de
escabinos. Véase Jaén Vallejo, Manuel, "Derechos procesales fundamentales: su proyección en la fase de instrucción, en el
juicio oral y en el sistema de recursos", en Derecho Penal Contemporáneo. Revista Internacional, Nº18, 2007, p.34.

(5) Duce Julio, Mauricio/Riego Ramírez, Cristián, Proceso Penal, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2007, pp.505­508.
(6) Véase Pereira Anabalón, Hugo, "Oralidad e instancia única o doble en el proceso penal", en Gaceta Jurídica, Nº223,
noviembre de 1999, pp.15­21.

(7) Duce Julio/Riego Ramírez, Proceso Penal, p.509.

(8) En contra, afirmando que en la Convención Americana de Derechos Humanos el derecho al recurso no se vincula
exclusivamente con el imputado, véase Del Río Ferretti, Carlos, El derecho al recurso y recurso de nulidad penal, Thomson
Reuters­LegalPublishing, Santiago, 2014, p.20: "[L]a garantía en estudio no ha de limitarse subjetivamente al imputado u
objetivamente a la sentencia de condena, en tanto el art. 8.2 letra h] CADH no aparece consagrándola limitadamente para este
único sujeto procesal [limitación subjetiva], ni únicamente para la impugnación de la sentencia condenatoria [limitación
objetiva]".

(9) Véase Rieutord Alvarado, Andrés, El recurso de nulidad en el nuevo proceso penal, Editorial Jurídica de Chile, Santiago,
2007, p.29.

(10) Advierte esta relación entre la prohibición de reformatio in peius y los límites a las atribuciones del tribunal que conoce del
recurso, Maier, Julio B. J., Derecho Procesal Penal, tomo I, Fundamentos, 2ª edición, 3ª reimpresión, Editores del Puerto,
Buenos Aires, 2004, pp.591­592.

(11) Roxin, Claus, Derecho Procesal Penal, Editores del Puerto, Buenos Aires, 2000 [traducción de la 25ª edición alemana de
Gabriela Córdoba y Daniel Pastor, revisada por Julio Maier], pp.454­455.

(12) Así, Barrientos Pardo, Ignacio, "Prohibición de reformatio in peius y la realización de nuevo juicio [Ir por lana y salir
trasquilado]", en Revista de Estudios de la Justicia, Nº9, año 2007, pp.175­207; Romero Muza, Rubén, "Artículo 387 del CPP:
Una triple afectación del derecho al recurso", en Revista 93, Defensoría Penal Pública, julio 2013, p. 47.

(13) Véase sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, de fecha 3 de septiembre de 2009, en causa Rol Nº227­2009.

(14) A favor de entender que la prohibición de reformatio in peius se extiende al segundo juicio, Casanueva Werlinger, Pedro,
"Exposición", en Extensión, Nº5, octubre 2012, Seminario "Problemas actuales del derecho al recurso en el proceso penal",
Centro de Documentación de la Defensoría Penal Pública, pp.53­55; en contra, Aguilar Aranela, Cristián, "Exposición", en
Extensión, Nº5, octubre 2012, Seminario "Problemas actuales del derecho al recurso en el proceso penal", Centro de
Documentación de la Defensoría Penal Pública, pp.50­52.

(15) Pueden citarse, a título ejemplar, las legislaciones procesales penales de Perú, Nicaragua, Costa Rica, República
Dominicana, Bolivia, Panamá y Brasil, entre otros casos mencionados por Barrientos Pardo, "Prohibición de reformatio in peius
y la realización de nuevo juicio [Ir por lana y salir trasquilado]", p.177, n.4.

(16) Como parece sugerir Barrientos Pardo, Ignacio, "[Ir]racionalidad y [des]proporcionalidad del sistema recursivo penal: tres
ejemplos", en Fuentes Maureira, Claudio [coord.], Diez años de la Reforma Procesal Penal en Chile, Ediciones Universidad
Diego Portales, Santiago, 2011, pp.286­287.

(17) Carocca Pérez, Alex, Manual el nuevo sistema procesal penal chileno, 4ª edición, LegalPublishing, Santiago, 2008, p.117.

(18) Similar, Lama Díaz, Rossy, "Agenda corta antidelincuencia. Modificaciones al Código Procesal Penal", en Gaceta Jurídica,
Nº338, 2008, p.18; Chahuán Sarrás, Sabas, Manual del nuevo procedimiento penal, 7ª edición, LegalPublishing, Santiago, 2012,
p.270; oficio del Fiscal Nacional del Ministerio Público, Nº176/2008, de 26 de marzo de 2008, transcrito en Piedrabuena
Richard, Guillermo, Ley 20.253. Agenda corta antidelincuencia, Legis, Santiago, 2008, p.333; Castro Jofré, Javier, Introducción
al Derecho Procesal Penal Chileno, 2ª edición, LegalPublishing, Santiago, 2008, p.304, n.15: "En lo que se demora una Corte de
Apelaciones en dictar una orden de no innovar, el imputado puede fugarse".

(19) Puede verse el texto de dicho auto acordado en Piedrabuena Richard, Ley 20.253. Agenda corta antidelincuencia, pp.305­
314.
(20) Gálvez Espinoza, Gonzalo, Análisis crítico de las modificaciones introducidas por la Ley Nº20.253 al Código Procesal
Penal, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, 2009, pp.120­121.

(21) Véase el texto de dicho acuerdo en Ministerio Público. Fiscalía Nacional, Reforma Procesal Penal. Instrucciones Generales
Nºs.26 a 50, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2001, p.396.

(22) Piedrabuena Richard, Ley 20.253. Agenda corta antidelincuencia, p.193.

(23) Entre otras, véanse las sentencias de la Corte Suprema, de 29 de noviembre de 2007, dictada en causa Rol Nº3515­07
[recurso de queja], y de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, de 10 de junio de 2005, dictada en causa Rol Nº501­2005.

(24) Cfr. López Masle, Julián, "Conferencia", en Extensión, Nº5, octubre 2012, Seminario "Problemas actuales del derecho al
recurso en el proceso penal", Centro de Documentación de la Defensoría Penal Pública, pp.91­97, quien menciona, como
ejemplos de disposiciones que suponen la existencia de la nulidad parcial, los artículos 274, 344 inciso 1º, 375, 382 y 385 del
Código Procesal Penal. Véase también, del mismo autor, "Sobre la prohibición de la 'reformatio in peius' y la nulidad parcial de
las sentencias en el procedimiento penal", en Informes en Derecho. Doctrina Procesal Penal 2008, Nº6, noviembre 2009, Centro
de Documentación Defensoría Penal Pública, pp.63­87. Asimismo, Marín González, Juan Carlos, "Efectos parciales del recurso
de nulidad en el Código procesal penal chileno", en Informes en Derecho. Doctrina Procesal Penal 2008, Nº6, noviembre 2009,
Centro de Documentación Defensoría Penal Pública, pp.89­108.

(25) En este sentido, véase la sentencia de la Corte de Apelaciones de Rancagua, de 10 de mayo de 2011, dictada en causa Rol
Nº49­2011 [acción de amparo].

(26) Véanse, por ejemplo, entre muchas otras, las sentencias de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, de 26 de febrero de 2015,
dictada en causa Rol Nº130­2015, y de la Corte de Apelaciones de Temuco, de 17 de agosto de 2007, dictada en causa Rol
Nº804­2007.

(27) Roxin, Derecho Procesal Penal, pp.449­451.

(28) Así, entre muchas otras, véanse las sentencias de la Corte Suprema, de 4 de diciembre de 2006, dictada en causa Rol
Nº6030­2006; de 21 de septiembre de 2011, dictada en causa Rol Nº8277­2011, y de 19 de octubre de 2011, dictada en causa
Rol Nº9728­2011.

(29) Cfr. Arias Vicencio, Cristián, "El recurso de queja en el nuevo procedimiento penal", en Revista de Estudios de la Justicia,
Nº1, 2002, pp.161­164; López Masle, en Horvitz Lennon/López Masle, Derecho Procesal Penal Chileno, tomo II, p. 445, n.187.

(30) Así, Aguilar Aranela, "Exposición", pp.52­53. En el mismo sentido, pueden verse las sentencias de la Corte de Apelaciones
de Valparaíso, de 19 de junio de 2012, dictada en causa Rol Nº560­2012, y de 13 de diciembre de 2012, dictada en causa Rol
Nº1101­2011.

(31) Cfr. López Masle, en Horvitz Lennon/López Masle, Derecho Procesal Penal Chileno, tomo II, p.446.

(32) Cuestionan la constitucionalidad de esta disposición, Carocca Pérez, Manual el nuevo sistema procesal penal chileno,
p.192; Orellana Torres, Fernando, Manual de Derecho Procesal, tomo V, Procesos penales, 2ª edición, Librotecnia, Santiago,
2010, pp.208­209; Mosquera Ruiz, Mario/Maturana Miquel, Cristián, Los recursos procesales, Editorial Jurídica de Chile,
Santiago, 2010, p.376; López Masle, en Horvitz Lennon/López Masle, Derecho Procesal Penal Chileno, tomo II, pp.446­447.

(33) Así, Romero Muza, "Artículo 387 del CPP: Una triple afectación del derecho al recurso", pp.45­46, proponiendo un
concepto de agravio que toma en cuenta el hecho de que la "teoría del caso" del respectivo interviniente sea acogida o
rechazada.

(34) Cfr. Palomo Vélez, Diego, "Conceptos fundamentales sobre los recursos", en Bordalí Salamanca/Cortez Matcovich/Palomo
Vélez, Proceso civil: los recursos y otros medios de impugnación, Thomson Reuters­LegalPublishing, Santiago, 2016, pp.26­27.
(35) Véase, en este sentido, la sentencia de la Corte de Apelaciones de Temuco, de 25 de agosto de 2015, dictada en causa Rol
Nº894­2015 [acción de amparo].

(36) Véase Barrientos Pardo, "[Ir]racionalidad y [des]proporcionalidad del sistema recursivo penal: tres ejemplos", pp.323­332.

(37) Ídem, p.332: "A partir de las ideas formuladas más arriba de que la asistencia técnica deficiente, evidentemente errada u
omisiva, no puede perjudicar al imputado y que el supuesto de no comparecencia a la vista del recurso es uno de abandono de la
defensa, la propuesta es la modificación del artículo 358 inciso 2º, en el siguiente sentido: la aplicación de las reglas generales
sobre abandono de la defensa, estableciendo una sanción específica y directa al letrado que no ha comparecido, la designación
de otro defensor y la fijación de una nueva audiencia".

(38) Califica como carga procesal dicha comparecencia, Cortez Matcovich, Gonzalo, El recurso de nulidad. Doctrina y
jurisprudencia, 2ª edición, LexisNexis, Santiago, 2006, p. 385.

(39) Cfr. Salas Astrain, Jaime, Problemas del proceso penal. Investigación, etapa intermedia y procedimientos especiales, 2ª
edición, Librotecnia, Santiago, 2015, pp.344­353.

Potrebbero piacerti anche