CAUDRON
8:28 TACTICA Y ESTATEGIA DEL BILLAR 2 comments
Partiendo de la base que el juego de tres bandas es realmente difícil ya que incluso
hasta los mejores jugadores solo logran un 60% de los puntos (téngase en cuenta que
un 2 de promedio indica que se ha realizado con éxito dos posiciones y la tercera se ha
fallado) y que la causa probable es el factor humano, se trata de saber corregir errores
a partir de la elección correcta de la jugada.
La elección de una jugada está en función de los siguientes factores por orden de
importancia decreciente:
En la medida de lo posible la altura de ataque debería ser siempre alta para controlar
bien la rotación hacia delante de la bola jugadora, aunque lógicamente esto no siempre
será posible y otras soluciones requieren golpes en el centro o bajos.
La cantidad de bola recomendable es entre 1/3 y ½ procurando evitar las tomas finas
o muy llenas especialmente si la bola 2 está lejos.
Intentar jugar de manera que las llegadas a banda de la bola sean con efecto favorable
ya que los efectos contrarios provocan comportamientos muy diferentes de un billar a
otro.
Jugar con la menor fuerza posible para lograr trayectorias más rectas y precisas.
Cuando juegas sobre tu billar habitual de tu Club no debes tener problemas pero estos
aparecen cuando juegas en otros billares diferentes. Es recomendable incidencias a
bandas alrededor de 45º y evitar las perpendiculares o muy abiertas. Evitar si es
posible el antebanda o bricole.
Ciertamente se puede jugar atacando sobre la bola del rival o la roja pero, salvo
posiciones evidentes que lo contradigan, se recomienda jugar sobre la más cercana.
Algunos puntos son bien fáciles de realizar ya que la bola 3 se considera "muy grande"
(debo añadir que no hay ninguna carambola a tres bandas con probabilidad 100% de
ser realizada).
Lógicamente el caso más difícil es cuando la bola 3 está en medio del billar como la
siguiente posición:
Hay una tolerancia de dos bolas que limitan la llegada de la bola jugadora para la
solución positiva del punto. Realmente es bastante poco y hace que la jugada tenga un
alto grado de precisión.
Cuando la bola 3 está cerca de una banda parece "más grande" y es porque admite un
mayor margen de tolerancia. Se supone que la bola 1 ya ha realizado las tres bandas
como mínimo antes de golpear a la bola 3. Cuando el ángulo de llegada de la bola
jugadora está alrededor de unos 45º podemos lograr márgenes de tolerancia de hasta
cuatro bolas aproximadamente. Veamos el siguiente ejemplo:
Realmente no descubrimos nada nuevo y todos jugamos esta posición con bastante
optimismo pero la razón es precisamente el gran margen de tolerancia.
El caso anterior es incluso aplicable cuando la bola 3 se encuentra en el centro del
billar como el siguiente caso.
Evitar retruques
La preparación
Este tema también es esencial a la hora de decidir un punto y, desde luego, es uno de
los conceptos finales que debe conocer bien un jugador que tiene adquirido un alto
nivel. Casi podíamos decir que es el fin del juego. No es posible hoy día realizar una
especie de "serie americana" a tres bandas ya que el margen de error es muy alto en
relación con la modalidad de libre o incluso del cuadro, pero sí series de 10 o 12.
Realmente es más importante primero realizar el punto que preparar pero un jugador
que quiera adquirir un alto nivel debe desarrollar el juego de preparación sabiendo
calibrar los riesgos que con ello corre.
La defensa