Sei sulla pagina 1di 262

[1]

Ramón E. Azócar A.

EXPERIENCIA INVESTIGATIVA DE LOS DOCTORANDOS DE EDUCACIÓN DE LA


UNELLEZ VPA-COHORTE 1

2019

[2]
Ilustración de Portada: Obra del pintor venezolano G. Zambrano, título: Purificación, de la
serie Paisaje Vertical, 2013.

“Epistemología del Espacio”.


Primera Edición
Edición Electrónica en colaboración con Free-Ebooks.net
ISBN: 980-08-6424-0
Dirección de contacto con el autor: azocarramon1968@gmail.com

[3]
[4]
DEDICO

A la Dra. Eberlindes Valero y a la Dra. Ana Irís Peña,


por su dedicación y esfuerzo en la consolidación
de este Programa Doctoral…

[5]
“…Cuando una cantidad cada vez más grande de información se distribuye a una
velocidad cada vez más alta, la creación de secuencias narrativas, ordenadas y
progresivas, se hace paulatinamente más dificultosa. La fragmentación amenaza
con devenir hegemónica. Y esto tiene consecuencias en el modo en que nos
relacionamos con el conocimiento, con el trabajo y con el estilo de vida en un
sentido amplio…”
Zygmunt Bauman (1925-2017).

[6]
ORDEN DEL LIBRO

PRESENTACIÓN .................................................................................................................................. 9
SOBRE LA EDUCACIÓN EN UN MUNDO LÍQUIDO .......................................................... 17
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO MODALIDAD DE ENSEÑANZA EN LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.................................................................................................... 21
SISTEMATIZACIÓN DISCIPLINAR, INTER Y TRANSDISCIPLINAR ............................. 29
PARADIGMAS DE LA EDUCACION UNIVERSITARIA EN LATINOAMERICA ......... 33
EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL
ESTADO PORTUGUESA “JUAN DE JESÚS MONTILLA” ................................................... 36
EL CURRICULUM EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA VENEZOLANA DESDE
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ........................................................................................ 46
ESTABLECIMIENTO DE METAS Y DESEMPEÑO LABORAL: PERSPECTIVAS Y
REALIDADES EN EL ENTORNO ORGANIZACIONAL UNIVERSITARIO ................. 56
LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA DESDE EL SUJETO TRANSDISCIPLINAR 67
PERCEPCIONES SOBRE LA PRÁCTICA GERENCIAL VINCULADA A LAS
COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS DEL DIRECTIVO ESCOLAR ............................. 75
COMUNICACIÓN ASERTIVA EN LA CONVIVENCIA LABORAL DEL PERSONAL
ADMINISTRATIVO DE LA ZONA EDUCATIVA DEL ESTADO PORTUGUESA ....... 84
LA DIVERSIFICACIÓN DE CAFETALES DESDE EL ENFOQUE DE LA
COMPLEJIDAD DE LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS .......................................... 89
DISCURSO MEDIÁTICO DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN VENEZUELA
................................................................................................................................................................100
CONTROVERSIA ENTRE REALIDAD Y MITO ....................................................................113
¿MEDITACIÓN CONSOLIDA LA ÉTICA Y LA COMPASIÓN? ......................................118
RESIGNIFICACIÓN DE CULTURA PARA LA DESCOLONIZACIÓN ..........................122
INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL ......130

[7]
LA VIRTUALIDAD: ¿AGENTE REAL DE CAMBIO ORGANIZACIONAL? .................136
HABILIDADES COGNITIVAS PARA LA FORMACIÓN CIENTÍFICA ..........................143
EPISTEMOLOGÍA DEL GERENTE EDUCATIVO ...............................................................166
DIDACTICA DEL PROFESIONAL NO DOCENTE DESDE EL CONTEXTO DE LA
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA .................................................................................................176
TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA Y RESISTENCIA AL CAMBIO .....................188
BIODIVERSIDAD Y GENERO EN CRIANZA FAMILIAR DE GALLINAS CRIOLLAS:
DESDE LA VISIÓN DE LA PRAXOLOGÍA EDUCATIVA .................................................194
LA CREACIÓN DE VALORES EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA ESCUELA
................................................................................................................................................................199
TEORÍA PEDAGÓGICA DE LA SEMI-PRESENCIALIDAD EN LA EXPERIENCIA
DE ESTUDIO DE LOS ABOGADOS EN VENEZUELA .....................................................216
TEORÍA SISTÉMICA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA EN ENTORNOS
VIRTUALES ........................................................................................................................................229
MODELO PEDAGÓGICO-INTEGRAL DEL AULA INVERTIDA EN ESCENARIO
VIRTUAL PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA .............................................................240
EDUCACIÓN EN AGRICULTURA URBANA, COMO PRÁCTICA DE
TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL, ECONÓMICA, SOCIAL Y POLÍTICA ..............250

[8]
PRESENTACIÓN

Ramón E. Azócar A.
(Dr. Ciencias de la Educación/Catedrático de Ciencias Sociales,
UNELLEZ-VPA.)

Acá hay reunido una serie de posturas investigativas, no son protocolos en


el término riguroso de su apreciación académica, sino ideas generales, pinceladas
acerca de qué temática es importante para los doctorandos estudiar en la dimensión
educativa del perfil de su Doctorado en Educación, en la experiencia de la primera
Cohorte de la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Occidentales
Ezequiel Zamora, Vicerrectorado de Producción Agrícola del estado Portuguesa
(UNELLEZ-VPA).
Esta experiencia investigativa, en los subproyectos Seminario II e
Investigación Doctoral, ha visualizado los estudios doctorales como un grado
académico y científico que ofrece el derecho al profesional que lo obtiene de
enseñar de manera independiente en un área específica del saber y desarrollar
investigaciones profundas, es decir completas y autónomas, que respondas a
necesidades teóricas y prácticas de necesidades de las personas que no
necesariamente están presentes en el ahora epocal, sino que puedan surgir, en este
punto valiéndonos de la capacidad intuitiva de cada investigador doctoral, en un
futuro inmediato. Son investigación para el futuro, para el porvenir, no para
solventar un ahora problemático.
Es importante comprender que el término “Doctor”, o “PhD”, que
significan lo mismo, se deriva del latín docere, cuyo significado es enseñar; y su
derivación que califica el aprendizaje de una persona en esa área de saberes, es

[9]
decir, el doctorado, significa “licencia de enseñanza”. El origen de los doctorados,
como todas las cosas que han llegado a la América después de 1492, está en
Europa, en específico, la Europa medieval, y su razón de ser era que fungía como
licencia para poder enseñar en una universidad.
Uno de los fantasmas que ronda los Doctorados y sobre todo algunos
doctorando, es el que tiene que ver con la elaboración y sustentación pública de
un documento científico denominado tesis (no Trabajo de Grado, porque éste es
un documento con metodología y contenido de reconocida procedencia, no
auténticos; mientras que la Tesis es un documento con metodología novedosa y
contenido sustentado en razón de planos del conocimiento que van desde lo
epistemológico, pasando por lo axiológico y ontológico, hasta sustraerse en lo
teleológico), en donde se avala su elevada formación en un área específica y su
autonomía en el desarrollo de investigaciones con rigor científico.
El término tesis, a todas estas, era utilizado por los filósofos en la antigua
Grecia, y significaba posición, criterio de un ser racional y pensante frente a una
realidad que observa e idealiza; hoy día, en la mayoría de las Universidades del
mundo, la tesis doctoral se presenta como un análisis minucioso de una
problemática y de un marco teórico, la presentación de una metodología de
investigación y los resultados de investigación, al igual que la discusión de sus
resultados, según infiere Gómez, M.A., Deslauriers, J-P. y Alzate, M.V. (2014.
Cómo hacer tesis de maestría y doctorado. Investigación, escritura y publicación.
Bogotá, Colombia, ECOE, pág. 174).
Para darle cuerpo a la tesis doctoral, se dijo y se argumentó en la experiencia
de clase de los subproyectos mencionados, se indicó que era necesario ir hacia un
proceso sinuoso y sistémico para el cual no existen recetas ni metodologías.
En acepción de Germano, W. (2008. Cómo transformar tu tesis en libro.
Madrid, España: Siglo XXI), la forma de configurar el objeto de estudio, el

[10]
problema, la justificación de la investigación y las intenciones epistemológicas, el
estilo del doctorando en la configuración metodológica y de los resultados del
proceso investigativo, constituyen los componentes que le darán posibilidades al
documento doctoral. En este punto hay un error en el cual suelen caer muchos
árbitros de Tesis doctoral, y es el del “discurso doctoral”. ¿Existe un discurso
doctoral? No, hay es un discurso científico. Un discurso científico a nivel doctoral
debe mostrarse apegado a los conceptos y elementos científicos, sus variantes,
según la temática estudiada, van dando importancia al estilo, al cuerpo crítico que
desmenuza una nueva metodología y muestra un tratamiento a lo teórico que se
estructura en modelos y contenidos completos, quizás más completos, que los que
normalmente aborda un sujeto investigador. Pero calificar de discurso doctoral una
postura es temerario porque no hay un esquema universal que lo sustente o lo
respalde.
El doctorando con su Tesis doctoral, desarrolla e internaliza las cuestiones
valiosas que sean interesantes no solamente para la comunidad académica a la que
se debe (paradigma científico bajo el cual desarrolla su postura de investigación),
sino para un público de lectores más amplio. El documento doctoral no puede, ni
debe, ser el muestrario de un elevado tecnicismo académico, debe vestirse de
elementos técnicos sí, pero debe parecer que esos elementos no están allí, que se
diluyen gracias al uso de un lenguaje llano, rico en metáforas y que comunique al
menos conocedor de la temática, lo que el doctorando quiso decir con su
investigación. De lo contrario el documento doctoral, de ser en exceso obtuso y
oscuro, termina por ocupar un lugar en los archivos del computador poco visitado,
hasta ni por su propio autor.
El proceso de construcción de la Tesis doctoral, es complejo y exige una
actitud constante de corrección y adecuación de las ideas. Sobre todo porque al
hacer la Tesis doctoral con fines de cerrar un ciclo de estudio formal, la Tesis no

[11]
se hace en función de los intereses del doctorando, sino del Tribunal evaluador.
Lamentablemente estamos construyendo Tesis doctorales para satisfacer a un
Jurado, y no nuestro deseos personales de responder a nuestra curiosidad científica
(algún día, cuando aparezcan gentes con criterio y respeto a las ideas de los demás,
cambiará esta situación).
Al hacer correcciones al documento de Tesis doctoral, en expresión de
Ortiz-Ocaña, A. (2018. La configuración de la tesis doctoral: su estructura,
redacción, defensa y publicación. Revista Latinoamericana de Estudios
Educativos, Bogotá, Colombia), estamos tratando de lograr armonía y coherencia
en la relación dialéctica entre el problema, las intenciones y el método; estas tres
categorías del proceso científico llevado a cabo garantizan de manera considerable
la escritura de una tesis doctoral de excelencia y, por consiguiente, su defensa y
publicación. El objeto de estudio de esta revisión temática reflexiva es la
configuración de la tesis doctoral.
En cuanto a las orientaciones para construir el documento de Tesis doctoral,
se ha sugerido que se parta de una pregunta problematizadora o generadora; de allí
delimitar unos propósitos y objetivos, respetando los cuatro niveles de complejidad
del proceso de investigación: perceptual, aprehensivo, comprensivo e integrativo.
Es importante construir los antecedentes epistémicos, estableciendo una
configuración conceptual comprensiva que integre otras configuraciones
conceptuales; es una configuración de configuraciones, desde el punto de vista
estructural, de acuerdo a los alcances que se esperan de una tesis doctoral en el
campo de las ciencias de la educación, se proponen establecer una estructura
heurística, teleológica, epistémica, metodológica y enfocada a la descripción y
explicación de productos teóricos.
La estructura heurística responde a la pregunta ¿por qué se hace el estudio?
La manera de expresarse es en la redacción del problema de investigación, situando

[12]
en el debate académico la temática objeto de estudio. Desde esta perspectiva el
sujeto investigador argumenta la existencia de un problema que requiere ser
abordado desde una acción científica rigurosa, devela la contradicción inmanente
al objeto de estudio, desentraña la tensión existente entre el estado actual (real) del
objeto de investigación y su estado deseado (ideal).
Es importante la observación superficial y morfológica, es pertinente
dedicarle tiempo a la configuración del objeto y del problema de investigación,
formulando preguntas sobre la realidad estudiada, ya que cuando las preguntas
sobre la realidad no son claras, el investigador no podrá ver nada y su toma de
decisión y juicio se verá afectado por márgenes de error muy altos que desvirtúan
la orientación del objeto de investigación abordado.
La estructura teleológica se refiere a responder la pregunta ¿para qué se hace
la investigación? Es decir, se destaca la importancia, sentido y significado de la
investigación, la necesidad de desarrollarla, las ventajas, bondades y beneficios del
proceso investigativo que se llevó a cabo.
La teleología, del griego τέλος, fin, y λογία, discurso, tratado o ciencia, es la
rama de la metafísica que se refiere al estudio de los fines o propósitos de algún
objeto o algún ser, o como se suele hacer referencia en filosofía, doctrina de las causas
finales. Mientras que con la estructura heurística se refiere al problema investigado,
la estructura teleológica está relacionada con la investigación en sí misma.
En cuanto a la estructura epistémica, esta parte de la pregunta: ¿qué se
estudia? Lo que hace posible un debate teórico y ontológico, relacionado con la
investigativa y con el desarrollo de las disciplinas estudiadas, entrelazando los
elementos teóricos y empíricos del objeto de estudio.
La estructura metodológica, por su parte, responde a la pregunta ¿cómo y
con qué se realiza la investigación? En este aspecto se remite al método utilizado,

[13]
sus técnicas, procedimientos e instrumentos, desde el paradigma científico que
subyace la investigación.
Es importante comprender que la episteme es el hilo conductor de la
investigación con los elementos constitutivos de la realidad, dándole la armonía y
coherencia a la configuración del conocimiento que se necesita.
Y la estructura final del producto teórico, o como se le suele llamar en
investigaciones cuantitativas de este nivel, de los resultados, se refiere a los
principales aportes del investigador y su significación praxiológica. Se busca
visualizar si se responde a las preguntas que se formuló el investigador al inicio de
su estudio, y si el desarrollo de la misma dio cuenta de una evolución positiva de
los contenidos investigados hacia el cumplimiento de las intenciones
epistemológicas que cada propuesta de indagación lleva implícito superar y
resolver.
La tesis doctoral emergen de la intuición del investigador que es al que
primero se le ocurre la idea, y de allí precede al proceso de formalización y
entrelazamiento de las hipótesis con las conclusiones de la investigación mediante
reglas y operaciones lógico-formales, que en cuantitativa está representada por el
pensamiento hipotético-deductivo, o por el acercamiento interpretativo y
comprensivo, desde la óptica de la visión cualitativa, describiendo y explicando la
realidad desde lo fenomenológico-hermenéutico.
Ahora bien, hay una pregunta que se hizo Ortiz-Ocaña, A. (2018) y que
notamos muy pertinente: ¿Cómo escribir la tesis doctoral? Decía el sabio médico
español Santiago Ramón y Cajal, asignaba una importancia a la escritura científica,
consideraba que es necesario “…tener alguna observación nueva o idea útil que
comunicar a los demás. Nada más ridículo que la pretensión de escribir sin poder
aportar a la cuestión ningún positivo esclarecimiento”.

[14]
En la academia escribir implica enfrentamos a la necesidad de configurar
un nuevo conocimiento, al menos para quien escribe; el conocimiento es nuevo
porque entrelazamos nuevas ideas, autores, conceptos y teorías, y se debe
reconfigurar el saber para comunicarlo de manera escrita, por lo que a casi todos
los investigadores les resulta difícil escribir en el marco de la academia. La
redacción exitosa de una tesis doctoral implica una revisión sistemática de literatura
y una sistematización-interpretativa de la revisión de literatura que tiene como
objetivo atenuar el subjetivismo del investigador; la Tesis doctoral es un proceso
complejo, holístico, hermenéutico y heurístico durante el cual el investigador debe
plantearse un conjunto de interrogantes con el fin de hacer una validación de su
investigación mediante la aplicación de procesos de cristalización.
En cuanto al proceso de preparación para la defensa de la tesis, es necesario
leer todo lo nuevo escrito sobre el tema, para tener argumentos de debate sólidos;
de ahí que el doctorando reúna, analice, discuta y sintetice los aportes más
significativos de su investigación, y las muestre a la comunidad científica y a la
comunidad en general, para motivar un proceso discursivo que alimente lo
investigativo y logre comunica ideas, dotarlas de credibilidad y hacerlas útiles para
una función argumentativa que satisfaga al cuerpo académico en cuanto al dominio
que el doctorando tiene de su investigación escrita. No solamente hay que ser la
esposa del César, hay que parecerlo.
La Tesis doctoral, esgrime Ortiz-Ocaña, A. (2018), es un producto de la
mente humana que requiere asimilación creativa, apropiación imaginativa e
intuición; la Tesis doctoral es una configuración conceptual comprensiva, una
configuración de configuraciones, donde destaca que la existencia de una gran
diversidad de enfoques teóricos, ontológicos, epistemológicos y metodológicos,
donde la intencionalidad epistemológica de organizar pensamientos, establecer
ideas, configurar conceptos y relacionarlos con las necesidades tanto de los

[15]
doctorandos como las propias, se haga una realidad que vaya más allá de las
expectativas de cada investigador, porque una Tesis doctoral es un trabajo,
siempre, inacabado, en constante desarrollo y fortalecimiento.
Acá están reunidas hoy una serie de ideas, de prácticas en voz alta acerca de
lo que debería ser el inicio de una propuesta de Tesis doctoral seria, ambiciosa y
sobre todo, expresiva de un interés investigativo hacia los umbrales que pensamos
hoy en la temática de educación se irán dando en los años que vendrán. Se lanza al
debate público, a la revisión sopesada de propios y extraños, pero siempre
aspirando recibir ideas revitalizadoras, no observaciones banales y cínicas, de
quienes no contribuyen en la academia a nada que no sea profundizar sus impulsos
egoístas y sus temores internos. Una academia necesita de crítica, de debate, pero
en el marco del respeto a la condición humana y a la heterogeneidad de cada
persona. Uno puede estar de acuerdo o en desacuerdo con determinadas posturas,
lo que no puede es estar ajeno a que esas posturas existan, tienen derecho a existir
y por ende derecho a ser oídas.

Dr. Ramón E. Azócar A.


(Diciembre, 2019)

[16]
SOBRE LA EDUCACIÓN EN UN MUNDO LÍQUIDO

Por: Bernabé Sarabia


(2013)

Nacido en Poznan (Polonia) en 1925, Zygmunt Bauman tuvo que huir con
su familia a la Unión Soviética cuando Polonia fue invadida en 1939 por los nazis.
Participó en la Segunda Guerra Mundial como artillero y tomó parte en la batalla
de Berlín en 1945. En 1954 comenzó su carrera académica en la Universidad de
Varsovia. Purgado y desposeído de su nacionalidad en 1968, abandona Polonia.
Tras enseñar en la Universidad de Tel Aviv en 1971 obtuvo una cátedra en Leeds.
Desde entonces abandona el polaco y adopta el inglés como lengua escrita.
Sobre la educación en un mundo líquido es el segundo libro de
conversaciones publicado por Bauman. El primero fue un brillante y profundo
diálogo con Keith Tester, catedrático de Teoría Social en la Universidad de
Portsmouth (Polity Press, 2001). En esta ocasión es Ricardo Mazzeo, también
dedicado a la docencia, la contraparte de esta serie de veinte entrevistas. Dichas
conversaciones comenzaron con ocasión de la invitación recibida por Bauman para
inaugurar un congreso celebrado en Rímini en 2009 bajo el título La calidad
inclusiva de la escuela y finalizaron durante las conferencias que pronunció en
Módena en septiembre de 2011.
El marco temporal que circunscribe este conjunto de textos está marcado
por el estallido de la burbuja económica y sus consecuencias. Miles y miles de
jóvenes compartían, antes de la debacle, la creencia de que en lo alto de la pirámide
social existía un hueco para ellos. Se creía que bastaba un título universitario para
entrar en un sistema que prometía la felicidad a través del consumo.

[17]
Desde los años 50 las expectativas sociales iban siempre al alza. En los
tiempos malos que abuelos o padres debieron atravesar existían dificultades, pero
a pesar de todo siempre se veía la luz al final del túnel. Para la generación de jóvenes
que desde 2008 debe enfrentarse a la crisis, la luz está envuelta en tinieblas, no se
vislumbra con claridad la salida. Educados en la idea de que podrían superar a sus
padres por muy lejos que éstos hubieran llegado, la realidad les ha caído encima y
deben enfrentarse a un mundo duro e inhóspito. Por otro lado, no han sido
preparados para una economía de trabajos volátiles en el que el desempleo
sobrevuela sus vidas.
Los últimos treinta años registran una expansión gigantesca de la educación
superior, un imparable crecimiento en el número de estudiantes y profesores. El
título universitario era una promesa de trabajos atractivos. Sin embargo, la crisis y
los recortes en los presupuesto educativos coinciden con un aumento tremendo
de las matrículas universitarias, especialmente notorio en los estudios de postgrado.
La promoción social a través de la educación, en opinión de Bauman, se ha
quebrado. Los graduados tienen empleos muy por debajo de las expectativas
generadas por sus títulos o, incluso, no tienen trabajo y continúan viviendo a la
sombra de sus familias. Los afortunados que consiguen trabajar se ven envueltos
en relaciones tensas o conflictivas con los jefes, los compañeros de trabajo o los
clientes.
En este penoso horizonte las nuevas tecnologías desempeñan un papel lleno
de ambivalencia. Los ordenadores, las tabletas o los teléfonos inteligentes se
introducen en casa, en los fines de semana o en las minivacaciones. Informan y
nos conectan con los amigos o los seres queridos pero a la vez impiden la
separación de la oficina, del trabajo o del jefe. Apenas queda excusa para no trabajar
en sábado o domingo si hace falta completar un informe inacabado o el proyecto
que debe entregarse el lunes. Con todo, el problema de fondo de la “crisis de la

[18]
educación” no es instrumental. No se trata sólo de si la Universidad prepara mejor
o peor para el futuro laboral de sus estudiantes. El desafío central para Bauman
reside en que la esencia de la idea de educación, tal como estaba concebida a lo
largo de la modernidad, se ha venido abajo. Se han puesto en tela de juicio los
elementos constitutivos de la pedagogía tradicional.
La naturaleza cambiante y sujeta a mutaciones imprevisibles, de la sociedad
actual descoloca los viejos principios del aprendizaje. Principios que fueron
concebidos para un mundo perdurable en el que la memoria era un activo positivo.
Ya en el siglo XXI la memoria es vista como algo inútil, potencialmente
incapacitante o, incluso, engañosa. El “mundo líquido” que presenta Bauman se
caracteriza por su volatilidad, por el cambio instantáneo. En un mundo
desregularizado e imprevisible los objetivos de la educación ortodoxa tienen un
encaje lleno de dificultades. Los hábitos consagrados, las costumbres arraigadas,
los marcos cognitivos sólidos o el elogio de valores estables, se convierten en
impedimentos. El mercado del conocimiento ya no pide lealtad a largo plazo,
vínculos duraderos o compromisos irrompibles. En el mercado abierto y
desregulado puede ocurrir cualquier cosa y el éxito puede ser una derivada que
nada tenga que ver con el esfuerzo educativo y que quizá no vuelva a repetirse.
Grandes estrellas del firmamento mediático como Steve Jobs, Jack Dorsey, el
inventor de Twitter, o Damien Hirst, ídolo del BritArt, han pasado por la
experiencia del abandono escolar.
En la sociedad de la información, el conocimiento se presenta en forma de
cascada de datos e informaciones que con demasiada frecuencia son fragmentarios
e inconexos. Cuando la cantidad de información tiende a aumentar y se distribuye
a una velocidad cada vez mayor, la creación de secuencias narrativas se vuelve,
como afirma Bauman, cada vez más difícil. La “cultura líquida moderna” ya no es

[19]
una cultura de aprendizaje, es, sobre todo, una “cultura del desapego, de la
discontinuidad y del olvido”.
Sobre la educación en un mundo líquido es un brillante texto que encaja en
lo que a lo largo de la última década Bauman ha definido como el tránsito a la
postmodernidad, un tiempo en el que las personas han dejado de creer en las
grandes promesas hechas por las modernas ideologías. Vivimos una “modernidad
líquida”, entendida ésta como una “sociedad de consumidores individualizada y sin
regulaciones”. Una sociedad en la que, pese a los muchos motivos de
preocupación, no cabe caer para Bauman en la desesperación. Como en toda
conversación el diálogo abandona y vuelve al hilo conductor. De ahí que el turno
de palabras entre Bauman y Mazzeo se deslice hacia hechos que por su relevancia
marcan el tiempo de la actualidad. La Primavera árabe o los movimientos que han
florecido espontáneos al calor del descontento social y de Internet estos últimos
años son pespuntes que dan color e interés a un texto que el lector quisiera con
más páginas.
Fuente: https://elcultural.com/Sobre-la-educacion-en-un-mundo-liquido

[20]
EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO MODALIDAD
DE ENSEÑANZA EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Por: Fanny Medina

La educación universitaria se encuentra actualmente en un proceso de


cambio basado en la necesidad de transformar los conocimientos para formar
profesionales altamente capacitados, preparados y con espíritu competitivo. Para
ello, los profesores deben hacerse de diferentes técnicas, estrategias y métodos de
enseñanza fuera de toda rutina y que permitan un aprendizaje efectivo. En este
sentido, se presenta el siguiente artículo en el cual se pretende identificar las líneas
y ejes temáticos que guardan relación directa con el aprendizaje cooperativo.

Desde esta perspectiva, se aprecia en el aprendizaje cooperativo una


modalidad de enseñanza a través del cual se promueve el aprendizaje compartido
por equipos de trabajo, proceso éste, en el que cada individuo aprende más de lo
que aprendería por sí solo. Esta interacción, se convierte en un elemento clave, si
se toma en cuenta que el proceso esencial es juntar las contribuciones de los
participantes en la co-creación de conocimiento.

Por otra parte, este tipo de aprendizaje, es una estructura que permite la
interacción de sus colaboradores, y es ideal para alcanzar los objetivos a corto
plazo, fruto del trabajo de los participantes, en cada uno de los cuales deja nuevos
aprendizajes, el clima socio-psicológico que propicia el aprendizaje cooperativo se
establece a través de la articulación y la necesidad de explicarle al grupo las ideas
propias de forma concreta y precisa, de manera tal que los estudiantes pueden
escuchar diversas inquietudes, puntos de vista y reflexiones. Se apoya en diferentes
corrientes filosóficas las teorías de Piaget, Bandura, Vygostky, Gradner y Ausubel.

[21]
Es por ello que, las universidades, están llamadas a acometer
transformaciones y realizar sus mayores esfuerzos en formar integralmente a los
profesionales del futuro, de igual forma, bajo esta concepción de lo humano y
considerando que la educación es un proceso formativo y de desarrollo del
hombre, las universidades deben asumir el supuesto antropológico de que lo
humano no es una entidad prefigurada desde siempre, al contrario, a cada etapa
del desarrollo de las sociedades corresponden ciertos valores, actitudes, aptitudes
y conocimiento que marcan el rumbo hacia los esfuerzos de la colectividad.

Cabe destacar además que, el aprendizaje cooperativo es el medio valioso


orientado no solamente a favorecer las herramientas necesarias para el trabajo
grupal, sino el factor principal para alcanzar el grado de aprendizaje requerido por
los estudiantes, quienes asumen el compromiso del respeto como ingrediente
socializador. Asimismo, Añez, Ferrer y Velasco (2006), manifiestan en esta misma
temática que el “educador debe transmitir al educando más que contenidos,
mantenimiento de pautas y valores, como función educativa integradora, y la
asignación de roles, teniendo en cuenta que la educación tiene una orientación
única, en la medida que debe convertirse en un instrumento que transfiere las ideas
morales que transmite la sociedad” (pág. 136).

Lo anterior deja claro que la educación no es un medio donde al estudiante


solamente se le indican pautas, o un simple repertorio de conocimientos, sino un
espacio donde los actores educativos puedan interactuar de forma idónea para
convertirse en individuos capaces de desenvolverse, tomando en cuenta los perfiles
profesionales de quienes tendrán la responsabilidad de representar el centro
universitario. Bajo este enfoque, el aprendizaje cooperativo es definido por
González y García (2007), como la “…referencia a un modo alternativo de
organizar los procesos cognitivos que se han de provocar en un proceso de
enseñanza aprendizaje tanto dentro como fuera del aula. Mediante la aplicación de
[22]
métodos y técnicas en pro de lograr la independencia positiva, interactividad cara
a cara, habilidades socializadoras y procesamiento grupal” (pág. 17).

Se infiere de esta forma, que el aprendizaje cooperativo promueve no sólo


la actividad socializadora de los estudiantes, sino que a través de técnicas de
aprendizaje grupal orientadas a la adquisición de actitudes y valores, mejora de la
motivación escolar, la práctica de una conducta prosocial y el desarrollo de una
mayor independencia y autonomía que todo profesional requiere para hacer
efectiva y eficiente su profesión.

En este sentido, Johnson, Johnson y Smith (2010, pág. 21), plantean que “el
aprendizaje cooperativo debe ser entendido como un continuo de métodos desde
lo más directo (técnico) hasta lo más conceptual (modelos de enseñanza o macro
enseñanza)”. Parafraseando lo señalado por estos autores, se puede establecer que
este tipo de aprendizaje puede ser una forma de hacer una clase más efectiva en
pro del desarrollo de destrezas sociales (socialización, interactividad,
comunicación), adquirir un mayor conocimiento de los conceptos, mejorar la
capacidad de resolución de problemas y perfeccionar las destrezas comunicativas
y lingüísticas.

Conviene examinar del aprendizaje cooperativo, que existen teorías e


investigaciones en referencia a su puesta en práctica en las aulas de clases, lo que
se considera como una reconocida práctica de instrucción, por lo cual Araque y
Monsalve (2006) mencionan tres de ellas: 1.- La teoría de la interdependencia
social, quizá la teoría que más influye en el aprendizaje cooperativo se enfoca en la
interdependencia social; 2.- La teoría del desarrollo cognitivo tiene gran parte de
su fundamento en los trabajos de Piaget, Vigostky y otros teóricos, cuando los
individuos cooperan en el medio ocurre un conflicto sociocognitivo que crea un
desequilibrio que a su vez estimula el desarrollo cognitivo; y 3.- La teoría del

[23]
desarrollo conductista, se enfoca en el impacto que tienen los refuerzos y
recompensas del grupo de aprendizaje. “…Skinner se enfocó en las contingencias
grupales y Bandura en la imitación” (pág. 47).

En consecuencia, el aprendizaje cooperativo se puede considerar una técnica


que incide significativa en todos los elementos que se involucran en el proceso de
formación de los estudiantes, siendo una de sus principales características, la
efectividad que asume en el proceso de socialización por cuanto promueve los
trabajos grupales que generan la interactividad social.

Por otra parte, en las aulas universitarias es común ver secciones cada vez
más numerosas, donde un docente debe realizar su labor educativa con una
diversidad de estudiantes, lo cual en muchos casos dificulta el alcance básico de los
objetivos instruccionales e impide el debido abordaje de los contenidos
programáticos establecidos. Estos problemas pueden ser minimizados si el docente
aplica estrategias de aprendizaje cooperativo que le permitan ese cambio de
conducta esperado y generen en los estudiantes no solamente nuevas aptitudes,
sino también actitudes positivas

Ahora bien, ante las nuevas realidades es obligación de los docentes


universitarios una formación continua y permanente que les permita contar con las
herramientas necesarias para hacerle frente a la complejidad de situaciones que
diariamente tiene que enfrentar en su quehacer académico. El docente universitario
debe preocuparse no solamente por lograr en los estudiantes el aprendizaje de las
competencias cognitivas, sino también las competencias socio-emocionales que le
permitan la adquisición de hábitos sanos de convivencia y el fortalecimiento de
actitudes positivas transferibles a su vida en sociedad.

De tal manera que, las universidades tienen el compromiso de insertar en la


sociedad a un hombre nuevo, con una perspectiva clara de su responsabilidad
[24]
social, que sea capaz, en palabras de Balbo (2008), de estar: “(a) Preocupado por
las injusticias a su alrededor y con voluntad de comprometerse en acciones
concretas. (b) Que desarrolle su propia capacidad solidaria. (c) Capaz de
contextualizar su saber especializado en vista a la solución de los problemas de su
sociedad. (d) Promotor de democracia y participación” (pág. 106).

Considerando el papel de las universidades en la actualidad, la metodología


cooperativa debe ser una forma de aprendizaje dinámica, interdependiente y de
mucha responsabilidad para los involucrados; permitiendo que el trabajo realizado
dentro y fuera del aula sea un factor determinante para la cohesión de los grupos y
el mejoramiento del aprendizaje, por lo que la implementación del trabajo
cooperativo servirá para mejorar las practicas pedagógicas de los docentes.

En este sentido, dentro de las líneas y ejes temáticos que se involucran en el


protocolo doctoral, se encuentra la línea tecnologías, formación investigación y
modos de aprendizaje, apreciándose el aprendizaje cooperativo como una
modalidad de enseñanza a través de la cual se promueve el aprendizaje compartido
por equipos de trabajo, proceso éste, en el que cada individuo aprende más de lo
que aprendería por sí solo. Esta interacción, se convierte en un elemento clave, si
se toma en cuenta que el proceso esencial es juntar las contribuciones de los
participantes en la co-creación de conocimiento.

Al respecto de esta línea, línea tecnologías, formación investigación y modos


de aprendizaje, Moncada (2019), señala que son aquellas que tranversalizan todas
las áreas de investigación definidas anteriormente y que son comunes a la acción
pedagógica de sí misma.

A grandes rasgos, implementar el método del aprendizaje cooperativo para


el mejoramiento del aprendizaje no tarea fácil cuando se desconoce sobre el tema.
A fin de comprender la importancia del aprendizaje cooperativo como modalidad
[25]
pedagógica en los docentes del subprograma Derecho, Programa Ciencias Sociales,
Unellez-VPA, se aplicó un cuestionario estructurado por 16 interrogantes que
permitieron a esta autora indagar sobre el conocimiento que poseen acerca del
aprendizaje cooperativo.

En la dimensión Pedagógica, y en base a los resultados obtenido, se


evidenció que la mayoría de los docentes del subprograma Derecho, Programa
Ciencias Sociales, Unellez-VPA, no ponen en práctica el aprendizaje cooperativo,
desconocimiento sus cualidades como técnica efectiva de enseñanza y aprendizaje.

Al abordar la dimensión Didáctica, poco reconocen la importancia de los


principios didácticos que se deben desarrollar y sobre ellos deben desplegar los
procesos de enseñanza y de aprendizaje en relación a la experiencia educativa.

Con respecto a la dimensión Profesional, los docentes no asumen los


modelos del aprendizaje cooperativo en la práctica de la docencia universitaria ni
menos, analizan los modelos que existen para el abordaje del aprendizaje
cooperativo y evaluar sus implicaciones, dejando en el aire el aprendizaje que los
estudiantes puedan obtener de forma efectiva.

Por último, al abordar la dimensión Modalidad Pedagógica, se apreció que


los docentes del subprograma Derecho, Programa Ciencias Sociales, Unellez-VPA,
en su mayoría, no hace uso de las estructuras del aprendizaje cooperativo al
desarrollar su praxis en el aula, tampoco planean los materiales de enseñanza para
promover la interdependencia, no establecen una estructura la intervención de los
grupos y tampoco aprovechan el aprendizaje cooperativo como medio propicio
para accionar las metas y objetivos del Subproyecto que dicta.

En un aspecto puntual, la premisa del aprendizaje cooperativo según La


Cruz (2008) es llegar al consenso a través de la cooperación entre los miembros del

[26]
grupo. Además, señala que, como pedagogía, el aprendizaje colaborativo
comprende el espectro entero de las actividades de los grupos de estudiantes, que
trabajan juntos en clase y fuera de clase; y, el método, puede ser también simple e
informal (como cuando los estudiantes discuten sus ideas entre ellos buscando
alguna respuesta consensual, para después compartirla con sus colegas), así
también muy formalmente estructurado según las actuales definiciones, en el
proceso conocido como aprendizaje cooperativo.

Todo ello, reposa en una visión de la educación como un proceso de


construcción conjunta entre el profesor y sus alumnos, proceso orientado a
compartir universos de significados cada vez más amplios y complejos y en el que
el profesor intenta que las construcciones de los alumnos se aproximen
progresivamente a las que se consideran correctas y adecuadas para comprender la
realidad. La enseñanza, la intervención del profesor constituye una ayuda, en tanto
que es el alumno quien procede a la construcción en el último término.

Referencias

Añez, O., Ferrer, K. y Velasco, K (2006). El aprendizaje cooperativo en el aula.


Revista Pedagógica Nro. 16 Enero-Diciembre 2006. Zulia-Venezuela.
Araque, L. y Monsalve, O. (2006). Necesidad del trabajo cooperativo en la
educación. Revista Educere: Enero-Abril, 2006.
Balbo, J. (2008). La enseñanza de la ética a través de la inclusión de la
responsabilidad social universitaria en el currículo. Revista Educación en
Valores, Enero-junio, Vol. 1, (N°9),, pp. 99-107.
Barrera, E. (2000). Metodología del trabajo social. Caracas: UCV.
González y García (2007). Aprendizaje cooperativo: fundamentos, características
y técnicas. Madrid: CCS.

[27]
Johnson, D., Johnson, R., y Smith, K. (2010). El aprendizaje cooperativo en la
educación superior. Trillas: Madrid.
La Cruz, A. (2008). El Aprendizaje Cooperativo. Un Análisis Psicosocial de Sus
Ventajas Respecto a Otras Estructuras de Aprendizaje. Madrid: Siglo XXI.
Moncada, G. (2019). Líneas de investigación y formación. Documento en línea
disponible en [http://gilmareducfdcra.blogspot.com/2019/01/lineas-de-
investigaciony-formacion.html].
Palella, S. y Martins, F. (2006). Metodología de la investigación cuantitativa.
Caracas: Fedupel.

[28]
SISTEMATIZACIÓN DISCIPLINAR, INTER Y
TRANSDISCIPLINAR

Por: Mariangela Alderuccio

El ser humano a lo largo de la historia, en su afán de comprender la realidad


que le rodea y de generar nuevo conocimiento, ha impulsado distintas corrientes y
formas de investigación.
Las nuevas realidades y el dinamismo, con todo lo que encierra estos nuevos
tiempos, parecían necesitar un escenario más amplio, que permita sopesar, exponer
y cuestionar las bases de las nuevas investigaciones.
Muchos de los que dedican su vida a la labor científica, sentían limitado o
reducido el campo ofrecido para su accionar, y es esta necesidad la que genera el
surgimiento de nuevos enfoques, como lo es la interdisciplinariedad y la
intradisciplinariedad. Enfoques de investigación que pese a lo que pareciera, suelen
complementarse al interponer cada uno los escenarios y hallazgos, ya que permiten
no solo comparar, sino construir un nuevo conocimiento, más sustentado.
Podríamos decir que da pie a la confluencia de saberes en su transformación o
superación.
La sociedad moderna que se desenvuelve en términos de interconexión y
globalización, demandan de una nueva concepción del campo investigativo, cuyos
actores, no segmenten, coarten, inhiban o sectoricen su praxis investigativa. Esta
labor debe estar siempre al servicio de la sociedad, a la resolución de problemas
reales, sus hallazgos o aportes deben ser abiertos, compartidos, y expresados de
forma sencilla, de manera tal que representen el acceso total de todos, y no de unos
cuentos.

[29]
Es momento de abrir espacios, de involucrar, compartir, dejar el
segmentarismo, la nueva realidad así lo demanda. Necesitamos una perspectiva
más amplia, holística y ecológica, que no nos pueden ofrecer las concepciones
reduccionistas del mundo, ni las diferentes disciplinas aisladamente; necesitamos
una nueva visión de la realidad, un nuevo “paradigma”, un paradigma universal.
En este sentido es importante aclara lo que significa o abarca la investigación
interdisciplinaria y la investigación intradisciplinaria.
En la investigación interdisciplinaria los participantes pertenecen a
diferentes disciplinas, pero la integración comienza ya en el mismo proceso, en la
formulación del plan de acción y en la especificación de la contribución de cada
miembro: cada uno trata de tener en cuenta los procedimientos y trabajos de los
otros en vista a una meta común que define la investigación. Por ello, la
coordinación, la comunicación, el diálogo y el intercambio son esenciales, para
traducir los términos propios, aclarar los lenguajes ambiguos, seguir, aunque sea
parcialmente, procedimientos metodológicos similares, y, en general, tratar de
compartir algunos de los presupuestos, puntos de vista y lenguajes de los otros.
De una manera particular, además de la integración terminológica y
conceptual, hay una auténtica integración de resultados (Meeth, 1978), los aportes
y contribuciones de cada uno son revisados, redefinidos, y reestructurados
teniendo en cuenta a los otros hasta lograr un todo significativo, una integración
sistémica, que podría expresarse con un modelo ya existente o de invención propia.
En este tipo de investigación la autoría compartida es la norma.
La investigación transdisciplinar, está constituida por una completa
integración de la teoría y la práctica. En ella, los participantes trascienden las
propias disciplinas, logrando crear un nuevo mapa cognitivo común sobre el
problema en cuestión, es decir, llegan a compartir un marco epistémico amplio y
una cierta, meta-metodología que les sirven para integrar conceptualmente las

[30]
diferentes orientaciones de sus análisis: postulados o principios básicos,
perspectivas o enfoques, procesos metodológicos, instrumentos conceptuales.
La transdisciplinariedad no busca el dominio de muchas disciplinas, sino la
apertura de todas las disciplinas a aquellos que las atraviesan y las trascienden. Su
visión es evolucionar en cuanto a la investigación, así como evoluciona la cultura
científica busca reunificar la cultura científica con la cultura literaria.
Tanto el enfoque inter y el transdisciplinar, involucran activamente al
investigador en su trabajo, ambos suponen la realización de una labor científica de
investigación que conduzca a la solución de problemas y a la generación y
compartir de conocimientos.
El surgimiento, uso y aplicación de uno y orto supone crear nuevos
sistemas para su codificación e integración, donde esos conocimientos serán más
verdaderos y también más útiles y prácticos
Aunque la transdisciplinariedad ha sido sentida como una necesidad a lo largo
de la historia de la ciencia, este sentimiento se manifestó de una manera particular
hacia fines del siglo xx. Y esta manifestación ha tenido diferentes expresiones.
El objetivo será lograr un todo integrado, coherente y lógico, que nos
ofrezca –como decía Braithwaite (1956) – una elevada “satisfacción intelectual”,
que es el criterio y meta última de toda “validación”.
Es lo que algunos autores (Snow, 1977; Prigogine 1986), han venido
llamando la tercera cultura es decir, “un medio donde pueda realizarse el diálogo
indispensable entre los progresos realizados en el modelado matemático y la
experiencia conceptual y práctica de economistas, biólogos, sociólogos,
demógrafos, médicos, etc., que tratan de describir la sociedad humana en su
complejidad” (Prigogine, pág. 39).
El proceso de investigación requiere evolucionar romper fronteras
disciplinarias y articular ciencias y conocimientos en pos de resolver los problemas

[31]
de la sociedad de una manera más integral y participativa. Y a esto estamos
llamados, a ser parte de ese grupo, de investigadores innovadores, integrales,
prácticos, dinámicos y comprometidos con una investigación de visión más
universal.

Referencias

Hurni, Hans y Wiesmann, Urs. 2003. Investigación transdisciplinar en el contexto


del desarrollo: ¿fórmula vacía o necesidad? CDMA-IGUB. Suiza.
Morín, Edgar. 1994 “Carta de la transdisciplinariedad de Edgar Morín.” Portugal.
Nicolescu, Basarab. 1999. La transdisciplinariedad. Una nueva visión del mundo.
Traducido del francés por Consuelo Falla. México
Popper, Karl. 1968. El desarrollo del conocimiento científico. Ed. Paidós, Buenos
Aires.
Fau, Mauricio (2015). Interdisciplinar: vital para la ciencia. Ed. Paidós, Buenos
Aires.
Nissani, M. 2015. Diez aplausos para la interdisciplinariedad: en defensa de la
investigación y el conocimiento interdisciplinarios». Ediciones Trilces,
Montevideo.
Norma Núñez, R. 2002. Cuadernos de Dialógica I y II, Universidad Central de
Venezuela, Caracas.

[32]
PARADIGMAS DE LA EDUCACION UNIVERSITARIA EN
LATINOAMERICA

Por: Noris Josefina Fernández López

Los principales programas paradigmáticos por los que está atravesando la


Educación Superior en Latinoamérica se encuentra caracterizada por la
globalización, tecnología, avances científicos y continuos cambios en las
condiciones sociales y económicas a nivel mundial, donde impone nuevas pautas
que generan la competitividad y desempeño tanto individual como empresarial,
buscando un enfoque que se enmarque en una visión interdisciplinaria donde la
participación de los sujetos adquiere un rol determinante para el logro de los
objetivos.
Por otro lado, algunos países de Latinoamérica se ha visto impulsada por
un nuevo modelo productivo, lo que trae como consecuencia una creciente
preocupación social por el divorcio entre educación y trabajo, enmarcado por el
cambio científico-tecnológico que dará respuesta a los crecientes paradigma de
educación superior, generando en los involucrados un nivel de competencias,
caracterizado por la efectividad ocupacional y los medios utilizados para alcanzarla.
Sin embargo; es notorio observar que las políticas universitarias que se han
implementado se basan principalmente en la extensión de la cobertura a más
alumnos, considerando que actualmente se involucra el entorno social de las
comunidades foráneas como forma de responder frente a los cambios sociales y
económicos que están ocurriendo en la región. El énfasis en la expansión de la
cobertura universitaria no ha sido capaz de generar niveles satisfactorios de calidad
ni de promover la equidad económica y social. Además, el actual sistema ha
demostrado ser impermeable a las demandas de los cambiantes mercados laborales.

[33]
En la mayor parte de la región, la buena educación sigue estando
concentrada en las diferentes clases sociales que hacen vida activa dentro de las
universidades.
Por otra parte, se pone más énfasis en expandir la matrícula que en
fortalecer el rol del profesional docentes, la cual se ha venido deteriorando
gradualmente, llevando a una declinación de la calidad de la educación, tomando
en cuenta los bajos salarios y las condiciones precarias para desarrollar sus
actividades académicas, además las universidades se ven perjudicadas
particularmente al momento del reclutamiento de nuevos profesores.
Considerando que aquellos que entran a programas de adiestramiento
docente tienen desempeños académicos desproporcionadamente bajos, una
encuesta reciente de profesores en seis países encontró bajos niveles de
satisfacción, prestigio y pocos incentivos para la excelencia educativa, como
resultado de esto, los profesores se han convertido en uno de los principales
obstáculos para mejorar la educación en América Latina.
Por consiguiente, significa que en las instituciones de educación universitaria
se plantean proveer el conocimiento, los valores y las habilidades que promuevan
la innovación tecnológica, a su vez, probablemente signifique fortalecimiento de la
formación de los docentes, logrando así desarrollar habilidades que permitan
alcanzar en los estudiantes razonar y aprender por su propia cuenta. Son
considerable en los sistemas de educación las demandas de los mercados laborales,
el nivel de competitividad, de desarrollo, la tolerancia y las habilidades para resolver
problemas entre sus estudiantes.
Finalmente, los gobiernos deben considerar las opciones de trabajar en
conjunto con los sindicatos para establecer estándares altos de calidad y diseñar
mecanismos, que garanticen la evaluación del rendimiento del docente, a su vez
ofrecer mejores niveles de capacitación, incentivos vinculados a la excelencia del

[34]
desempeño docente y un mayor reconocimiento por mérito y profesionalismo,
sólo una combinación de medidas para dignificar la profesión docente logrará
atraer profesores más talentosos y mejorar la calidad educativa.

[35]
EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD
POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO
PORTUGUESA “JUAN DE JESÚS MONTILLA”

Por: Lennys Camargo

En la educación virtual, el docente, más que enseñar, se convierte en un


facilitador del aprendizaje, el cual diseña e implementa estrategias para que sus
estudiantes aprendan por sí mismos, bajo la filosofía del “aprender haciendo”. El
estudiante por su parte, interviene de manera activa en discusiones colectivas y
contrastación de ideas formando un aprendizaje significativo, es decir,
interesándose por su propio proceso de aprendizaje, en efecto permite su
integración e interacción social provocadas por las relaciones de trabajo
compartido.
Igualmente, a través de la educación virtual se fortalece la enseñanza
continúa, imprescindible e importante para el éxito profesional de todo egresado
universitario, es así, como la misma, se ajusta dentro de la educación que queremos,
adaptada a la realidad política, económica y social de nuestro país. Las
Universidades Politécnicas Territoriales (UPT), no escapan a ésta realidad, y es así,
como estas unifican de manera sistemática, la integración social, análisis crítico,
masificación de la educación y trabajo colaborativo.
Por otro lado, las tecnologías no son el fin, son el medio para cumplir con
las metas de enseñanza, por si solas no suplen la labor y mediación que debe hacer
el docente, por ello, se requiere de un docente reflexivo frente a su quehacer
educativo, competente en el saber andragógico - tecnológico, y un estudiante
responsable, ético y crítico frente a sus procesos de aprendizajes, capaz de
interrogar, compartir y construir conocimiento.

[36]
Es por ello, que surgen las UPT con sello Venezolano, capaz de formar y
transformar al hombre y profesional del mañana. Al ser la UPT una universidad
naciente, nueva y con deseos de estar inmersa en el área tecnológica y educativa de
la mano con el resto de las universidades de nuestro país, en un futuro próximo;
surge la necesidad de proponer la creación de la “Educación Virtual”, para que los
estudiantes de la Universidad Politécnica Territorial del Estado Portuguesa Juan de
Jesús Montilla (UPTP JJ Montilla), utilicen de manera responsable y efectiva las
herramientas tecnológicas en pro de mejorar la calidad de la enseñanza con la
utilización del software libre.
La propuesta de Educación Virtual en la UPTP JJ Montilla está basada en la
modalidad de estudios a distancia semipresencial, la cual servirá como
complemento a la educación presencial. Igualmente, se pretende fomentar el
desarrollo y difusión de tecnologías de la Informática, en combinación con
tecnologías de las telecomunicaciones en el ámbito educativo, produciendo interés
entre los docentes, a mejorar sus actuaciones como facilitadores y afianzar el
proceso de enseñanza, que permitirán propiciar el acceso a la educación
universitaria, de todas aquellas personas que por alguna razón, no pueden acudir a
la universidad en algún momento dado, por cuestiones de tiempo, espacio y
movilización.
La educación virtual, es una modalidad de enseñanza, para transmitir
conocimientos, utilizando como herramientas, la Tecnología de Información y
Comunicación (TIC), todas integradas en un ambiente Web educativo virtual, la
cual, es vista como una alternativa para ampliar los niveles de acceso académicos,
cuando no se cuenta con suficiente espacio, tiempo o dinero para trasladarse a las
diferentes instituciones educativas. A juicio de García (2008), la educación virtual
es una estrategia educativa, basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías,
“…estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en

[37]
el proceso enseñanza, que permite que las condiciones de tiempo, espacio,
ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes
para el aprendizaje” (pág.45).
En Latinoamérica, según la encuesta realizada por la empresa e-ABC, el
88,59% de las universidades están implementando proyectos de estudios a
distancia en la actualidad. La Universidad Autónoma de México (UNAM) destaca
por ser precursora de educación virtual en las instituciones latinoamericanas. Al
respecto, la institución pionera en el contexto venezolano en la educación virtual a
distancia fue la Universidad Nacional Abierta (UNA) con estudios de pregrado en
1975. En el caso de la UNA su iniciación fue con el apoyo de las tecnologías
convencionales usadas para la época (escritos, audio y video), posteriormente han
incorporado la utilización de hardware y software.
Luego de la UNA se incorporaron la Universidad Nueva Esparta y la
Universidad Yacambú con estudios de postgrado virtuales, ambas privadas en
1997. Al día de hoy, se han sumado, la Universidad de los Andes, Universidad
Centro Occidental Lisandro Alvarado y Universidad Nacional Experimental de los
Llanos “Ezequiel Zamora” entre otras.
Lo expresado anteriormente, no se cumple en la UPTP JJ Montilla, la cual
surge de la transformación del Instituto Universitario de Tecnología del estado
Portuguesa, mediante el decreto N° 8.803, la misma tiene la misión de educar y
formar profesionales universitarios capacitados para contribuir con el desarrollo
económico y social de la región y del país.
En la universidad antes mencionada, se percibe una situación de anomia
educativa, observándose una progresión continua de los índices de repitencia y
deserción, donde el abandono de las aulas es creciente y reconocido por los
docentes de la institución, así como la inexistencia de una interacción docente-
estudiante desde el punto de vista de virtual. Ésta realidad viene aduciéndose a la

[38]
situación económica del país como causa fundamental del mismo, así como
también, la ausencia de la educación virtual, que permita complementar las
actividades académicas relacionadas con los contenidos programáticos con un alto
ingrediente comunicativo que libere al docente y al estudiante de la coincidencia
temporal e incluso espacial.
De continuar la situación antes descrita, la universidad no estará
garantizando el acceso de la población a una educación que la prepare eficazmente
para una vida productiva en sociedad, todo ello nos sitúa en la encrucijada de
renovar el sentido de la educación, orientarla hacia los fines de la equidad,
rebasando el postulado de mayores oportunidades. En éste sentido, la educación
virtual, es una alternativa de solución para UPTP JJ Montilla, porque actualmente,
se está presentado un alto índice de deserción estudiantil, por la actual crisis
económica que está atravesando el país, lo que conlleva a ofrecer una nueva
modalidad de enseñanza, que permita adaptarse a la realidad económica, y a su vez,
fortalecer la enseñanza continua.
En el mismo orden de ideas, la educación virtual tiene una gran relevancia
práctica, ya que impulsa el proceso de actualización de los docentes en el manejo
de herramientas libres o de ambiente educativo virtual. La UPTP JJ Montilla, en
aras de adecuarse a estas nuevas tecnologías en el área de la enseñanza, debe incluir
en su modalidad de estudios la educación virtual, la cual servirá de complemento a
la enseñanza presencial.
Es importante destacar, según Hernández (2012), en su tesis doctoral
“Modelos Tutoriales en la Educación a Distancia a través de Tecnologías de la
Información y la Comunicación: Tareas del Docente Tutor”. Identifica modelos
tutoriales de educación a distancia mediada por tecnologías de la información y la
comunicación con sus correspondientes perfiles docentes y tareas específicas. De
los resultados obtenidos por la autora en su tesis doctoral, se tomaron dos aportes

[39]
relevantes para éste trabajo de investigación, por un lado, el enfoque hacia el
docente como actor indispensable en el proceso de enseñanza virtual, y por otro
lado, se realizará una distribución de funciones a los docentes; la cual será utilizada
en la propuesta de ésta investigación, todo ello enmarcado en la realidad o praxis
de la UPTP JJ Montilla.
Atendiendo a estas consideraciones, se asignarán funciones al docente,
desde el punto de vista, andragógico y académico las cuales estarán enmarcadas en
el diseño y utilización de las aulas virtuales, que según Scagnoli (2000) “es un
sistema donde las actividades involucradas en el proceso de aprendizaje puedan
tomar lugar, es decir, que deben permitir interactividad, comunicación, aplicación
de los conocimientos, evaluación y manejo de la clase”.(p.1). Así mismo, se
asignaran funciones tecnológicas y administrativas a personal especializado para la
instalación, configuración y mantenimiento de plataforma virtual.
Por su parte, Finol (2015) en su trabajo de ascenso “Propuesta b-learning
para el estudio de la asignatura Derecho Tributario”. Cuyo objeto de estudio, se
centra en el diseño de una propuesta b-learning (semipresencial) para el estudio de
la asignatura derecho tributario, circunscrita en un tipo de investigación mixta, que
propone como objetivos específicos la sistematización de los contenidos de la
asignatura Derecho Tributario en un módulo de estudio, para luego ser alojados
en un entorno virtual de aprendizaje. Ésta investigación es muy importante para el
presente estudio, porque permite reforzar la propuesta de la educación virtual
semipresencial, como complemento a la educación presencial en un ambiente de
educación universitaria.
En un aspecto más concreto, está el trabajo de García (2012), titulado
“Diseño y Propuesta de un Aula Virtual para la Asignatura: Práctica de Acción
Docente, Carrera de TSU, Educación Integral. Evidenció la viabilidad de proponer
el aula virtual como estrategia instruccional en la asignatura práctica de acción

[40]
docente. Dicho estudio se enmarca en una investigación de campo descriptiva y
proyecto factible, aplicando un diagnóstico en cuanto a las experiencias
relacionadas con la asesoría académica a través de medios interactivos (Internet).
Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la observación y un cuestionario
y se demostró que existen condiciones aceptables para incorporar el aula virtual y
de ésta manera, poder ampliar el margen de la utilización de la tecnología de la
información y comunicación en la formación académica modalidad a distancia.
La relación del estudio, con el presentado por García (2012), consiste en la
metodología utilizada, la cual para ésta investigación, se utilizó la modalidad de
proyecto factible y empleando como técnica de recolección de datos el
cuestionario, todo ello enmarcado en la incorporación de herramientas
tecnológicas virtuales en el proceso de enseñanza.
A grandes rasgos, la propuesta de la educación virtual en la Universidad
Politécnica Territorial del estado Portuguesa “Juan de Jesús Montilla”, parte, antes
que nada, de la observación de que no existe una interacción docente-estudiante
desde el punto de vista virtual, que motive y aproveche las bondades de ésta nueva
era tecnológica, utilizando como herramienta los ambientes virtuales de educación,
así mismo, los docentes apoyan la inclusión de la educación virtual en la institución,
utilizándola como complemento académico, donde el docente se convierte en
mediador creando ambientes propicios para la enseñanza y el estudiante se
convierte en constructor de su propio aprendizaje.
En lo referente a la factibilidad de establecer la educación virtual en la
Universidad Politécnica Territorial del estado Portuguesa, se evidencia que es
altamente factible, ya que se cuenta con el apoyo de las autoridades y la aceptación
de los docentes, así como también, es posible la factibilidad económica, ya que la
institución cuenta con los recursos necesarios, para respaldar alguna de las

[41]
alternativas propuestas, en cuanto a la adquisición de un hosting y plataforma
educativa virtual.
Es en este aspecto que el diseño de una plataforma para incorporar la
educación virtual en la Universidad Politécnica Territorial del Estado Portuguesa,
en aras de adecuar la institución a las nuevas tecnologías en el área de la enseñanza
virtual, permitirá contar con un sistema educativo flexible, a través del cual la
universidad pueda brindar a sus docentes y estudiantes autonomía para la
administración de su propio tiempo y espacio, el reforzamiento del conocimiento,
así como también, la posibilidad de solucionar el grave problema de deserción que
viene sufriendo la institución, ya que los docentes y estudiantes pueden interactuar
de forma sincrónica o asíncrona.
De igual manera, el paradigma de enseñanza semipresencial permitirá el
reforzamiento de los conocimientos recibidos en el aula, comprobando así, el
alcance del objetivo propuesto. Es importante resaltar, que ésta modalidad
permitirá el reingreso a la vida académica, de todas aquellas personas que deseen
superarse en cualquier etapa de su vida. De este modo, es importante intensificar
los esfuerzos en procura de una educación virtual de calidad, lo cual supone, entre
otros aspectos, lograr contar con docentes formados para la modalidad.

Referencias

Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología


Científica. 6ta Edición. Editorial Episteme.
Barberis, G; Bombelli, E; Riotman G. (2004). Estudio Comparativo de Dos
Modelos de Aprendizaje.

[42]
Disponible:https://www.researchgate.net/profile/German_Roitman/publ
ication/ /00b49537f58c046fb5000000.pdf. [Consulta: 2018, febrero 11]
Belloch, C. (s/f). Teleformación. Disponible:
https://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA2.pdf. [Consulta: 2018,
Enero 25]
Carrión, J. (s/f). Una Mirada Crítica a la Enseñanza a Distancia. Revista
Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653).[Revista en línea].
Disponible en https://rieoei.org/deloslectores/1102Carrion.pdf.
[Consulta: 2018, Enero 25]
Finol, L. (2015). Propuesta b-learnig para el estudio de la asignatura: Derecho
Tributario. Trabajo de Ascenso. Disponible:
http://www.academia.edu/24399162/TRABAJO_DE_ASCENSO_PAR
A_OPTAR_A_LA_CATEGORIA_DE_PROFESORA_TITULAR.
[Consulta: 2018, febrero 10].
García, A. (2008). Educación superior a distancia. Análisis de su eficacia. Badajoz:
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) (España)
García L. (2012). Diseño y Propuesta de un Aula Virtual para la Asignatura:
Práctica de Acción Docente, Carrera TSU, Educación Integral. Unidad de
Apoyo Coloncito, Centro Local Táchira. Disponible:
https://es.slideshare.net/aliriotua/diseo-y-propuesta-de-aula-
virtual.[Consulta: 2017, Mayo 01]
García A. y Muñoz V. (s/f). Herramientas Tecnológicas para Mejorar la Docencia
Universitaria. Una Reflexión desde la Experiencia y la Investigación.
I.S.S.N.: 1138-2783. Red de Revistas Científicas de América Latina y el
Caribe, España y Portugal. [Revista Digital]. Disponible:
www.redalyc.org/articulo.oa?id=331427207006

[43]
Galindo, L. Galindo R. (s/f). Recursos Didácticos en la Educación Virtual.
Disponible:http://www.educacionyculturaaz.com/analisis/recursos-
didacticos-en-la-educacion-virtual. [Consulta: 2018, Enero 28]
Hernández, M. (2012). Modelos Tutoriales en la Educación a Distancia a través de
Tecnologías de la Información y la Comunicación: Tareas del docente tutor.
Tesis Doctoral. Disponible: http://e
spacio.uned.es/fez/eserv/tesisuned:Educacion-
Mlhernandez/Documento.pdf. [Consulta: 2018, Febrero 18].
Macías, D. (2010). Plataformas de Enseñanza Virtual Libres y sus Características
de Extensión: Desarrollo de un bloque para la gestión de tutorías en Moodle.
Disponible: http://www3.uah.es/libretics/files/Tutorias.pdf . [Consulta:
2017, Mayo 25].
Menéndez, V. y Castellanos M. (2011). La Calidad en los Sistemas de Gestión de
Aprendizajes. Facultad de Matemáticas, UADY. Periférico Norte Tablaje
13615., Mérida México. [Consulta: 2017, Mayo 25].
Observatorio Regional de la Sociedad de la Información. Teleformación. Las TIC
Aplicadas a Los Procesos De Aprendizajes. Castilla-España. Disponible:
https://issuu.com/cyl_digital/docs/estudio_de_teleformacion_en_la_soci
. [Consulta: 2017, Mayo 25].
Padrón, M. (2008). Dificultades de los docentes en formación para el uso de
tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Revista de
Tecnología de Información y Comunicación en Educación. [Revista en
línea]. Disponible:
https://www.researchgate.net/profile/Rosalia_Tena/publication/Las-
docentes-y-su-relacion-con-las-nuevas-tecnologias.pdf
Restrepo, B. (2005). Educación Virtual Reflexiones y Experiencias. Fundación
Universidad Católica del Norte. ISBN: 958-33-7872-0. Disponible:

[44]
http://www.ucn.edu.co/institucion/sala-prensa/Documents/educacion-
virtual-reflexiones-experiencias.pdf
Rodríguez, M. (2013). Los Componentes Técnicos y Pedagógicos del Aula
Virtual.Disponible:https://aulasvirtuales.wordpress.com/2013/12/31/los-
componentes-tecnicos-y-pedagogicos-del-aula-virtual/. [Consulta: 2018,
Enero 28].
Scagnoli N. (2000). El Aula Virtual: Usos y Elementos que la Componen.
Disponible:
https://pdfs.semanticscholar.org/c72f/7949946098ec460c0b6c7ea91fac7c
18e994.pdf. [Consulta:2017, Marzo 03]

[45]
EL CURRICULUM EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
VENEZOLANA DESDE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Por: Gudmary C. González. F

El Curriculum en la educación universitaria venezolana desde la gestión del


conocimiento, en el marco de un proceso de la investigación cualitativa, a través
del post positivismo, bajo el enfoque metodológico fenomenológico, puesto que
la experiencia del fenomenológico es el fenómeno, este no busca el ser detrás del
fenómeno, sino su esencia, porque este permitirá al investigador centrarse en los
hechos existentes de la individualidad de los sujetos y el modo irreductible de su
aparición en el estudio sobre la aproximación fenomenológica acerca de la gestión
del conocimiento en organizaciones educativas.
Dado que el empirismo y el positivismo han alcanzado los límites de su
utilidad en la mayoría de las áreas del saber y que se ha impuesto la necesidad de
hallar otro, puesto que explica; que su agotamiento radica no sólo en su
inconsistencia interna, epistemológica, sino sobre todo en su incapacidad para dar
explicaciones adecuadas e intelectualmente satisfactorias de la realidad circundante
de los fenómenos percibidos, de allí, la inclinación hacia la investigación cualitativa,
debido a que el cuerpo teórico del saber pedagógico es situacional, específico y
singular, dado que no existe una realidad única en el ámbito social y educativo en
particular, sino realidades múltiples que se complementan entre sí, por tanto; la
comprensión de los fenómenos no pueden realizarse con independencia del
contexto. Motivado a, que el contexto y su entorno; es la cúspide del conocimiento
en el proceso educativo, como ente formativo, complejo y permanente dentro de
las instituciones educativas.

[46]
A grandes rasgos, dentro de las organizaciones educativas, el proceso de
gestión del conocimiento se ha visto afectado motivado, al desgaste de los
paradigmas educativos; pues a partir de la Gran Consulta Nacional por la Calidad
Educativa en el nivel de media general y media técnica en el año 2014; la cual
presento como documento final en el año 2015; la necesidad de generar un nuevo
modelo educativo donde el estudiante sea la cúspide de dichas organizaciones y
prevalezca su permanencia dentro del sistema educativo y disminuya la deserción
escolar dentro del aula de clases. Tomando en cuenta, la percepción de algunos
profesionales de la educación e innovadores curriculares en relación a cómo
debería ser el rol de la gerencia académica para canalizar y apoyar la gestión del
conocimiento dentro de las organizaciones educativas para la transformación
curricular, se debe; ¿analizar la opinión de los diferentes actores acerca de su
apreciación de cómo es dicho proceso de gestión?
Tomando en cuenta que el empirismo y el positivismo han alcanzado los
límites de su utilidad en la mayoría de las áreas del saber y que se ha impuesto la
necesidad de hallar otro, puesto que explica; que su agotamiento radica no solo en
su inconsistencia interna, epistemológica, sino sobre todo en su incapacidad para
dar explicaciones adecuadas e intelectualmente satisfactorias de la realidad
circundante de los fenómenos percibidos, de allí, la inclinación hacia la
investigación cualitativa, debido a que el cuerpo teórico del saber pedagógico es
situacional, específico y singular, dado que no existe una realidad única en el ámbito
social y educativo en particular, sino realidades múltiples que se complementan
entre sí, por tanto la comprensión de los fenómenos no pueden realizarse con
independencia del contexto.
De lo anterior, se debe tomar en cuenta que la educación, como proceso de
formación de los seres humanos para la sociedad, se encuentra determinada por
los requerimientos del ser social. Ésta se valida toda vez que mantiene coherencia

[47]
con los paradigmas, categorías, o las bases epistemológicas de un determinado
cuadro científico de mundo o imagen de éste. De acuerdo a ello, develamos que
las crisis o problemas que tiene el proceso educacional actual, obedecen a un
movimiento objetivo de tensiones dadas por las necesidades sociales y los
obstáculos del micro y el macro relaciones de poder sustentadas en paradigmas
clásicos.
Así mismo, finales del siglo XX, estos movimientos científicos parciales y
disciplinarios, no sólo comenzaron a interrelacionarse, sino que, además, a
dimensionarse -con el aporte de la Filosofía como saber omnicomprensivo-, como
un movimiento único. En este sentido, algunos autores comenzaron a identificar
y masificar profundas reflexiones sobre las semejanzas sincrónicas, a pesar, de las
distintas parcelas y problemas del conocimiento. Todo lo cual, ha dado como
resultado la configuración y denominación de un nuevo paradigma científico
generalizador, capaz de abarcar a todas las ciencias, como lo es el surgimiento de
este nuevo paradigma complejo o de la complejidad, de allí podemos decir este
nuevo paradigma presenta algunas líneas de ruptura con el paradigma clásico por
ello, según Delgado (2004), el cual menciona cinco, como las más importantes, a)
el cuestionamiento con el ideal cartesiano de separación absoluta entre el sujeto y
el objeto del conocimiento; b) una nueva noción de realidad, la cual, comienza a
ser concebida como proceso, mas no como una entidad final “hecha”, “acabada”,
“dada”; c) la reconsideración del determinismo, causalidad, predicción y el cambio
en la forma y el ideal de lo que estas nociones presuponen; d) el reconocimiento
de los valores como integrantes de la cognición humana con la intención de superar
la separación absoluta entre el conocimiento y los valores e) y en consecuencia,
con las ideas anteriores, la demanda de responsabilidad como elemento
constitutivo de la producción de conocimientos científicos.

[48]
Estas líneas de ruptura como las denomina el autor citado, orientan, sobre
los elementos conformadores del paradigma científico clásico y el nuevo complejo,
además de superar la insuficiencia histórica del paradigma clásico.
Al incorporar de manera consciente el nuevo paradigma de la complejidad
al proceso educativo docente se dilucidan problemas, interrelaciones y posibles
objetos de estudio nuevos, que hasta ahora, no se han solucionado ni observado.
De esta manera Morín define la complejidad como un tejido, un tejido de
eventos, acciones, interacciones, retroacciones, determinaciones, azares que
conforman el mundo de lo fenoménico, y sus rasgos son los de ordenar lo
inextricable, el desorden, la ambigüedad y la incertidumbre, estrategias para lograr
la inteligibilidad. En torno a cómo justifica Edgar Morín la necesidad de un
pensamiento complejo y el papel que juega la incertidumbre en la teoría de la
complejidad y como define en Morín su desafío, gira la exploración analítica de
este texto.
Haciendo un poco de acercamiento teórico al tema, es importante
remontarse a la experiencia de la denominada Gran Consulta Nacional por la
Calidad Educativa de 2014, donde se detectaron las principales causas de la
deserción escolar, la cual se contra restaba con la batalla por el primer año,
estrategia que no funciono puesto que, los estudiantes durante la consulta
manifestaron que las aulas de clases son aburridas y los liceos parecen cárceles, que
los profesores deberían ser dinámicos y deberían estar más formados en diferentes
ámbitos educativos que cubrieran las necesidades de los estudiantes.
Asimismo, en el año 2015 se generó por parte de Ministerio del Poder
Popular para la Educación un documento final donde se resumen las vivencias
escolares y las materias académicas en modelos interdisciplinarios y
transdisciplinarios, a fin de preparar a los estudiantes dentro del modelo socio
productivo del país desde lo endógeno.

[49]
El paradigma o enfoque de la investigación es post positivista, bajo el
enfoque metodológico fenomenológico, puesto que la experiencia del
fenomenológico es el fenómeno, este no busca el ser detrás del fenómeno, sino su
esencia, porque este permitirá al investigador centrarse en los hechos existentes de
la individualidad de los sujetos y el modo irreductible de su aparición en el estudio
sobre la aproximación fenomenológica acerca de la gestión del conocimiento en
organizaciones educativas universitarias.
De este modo, es necesario hacer una aproximación a la teoría de la
complejidad, planteada por Edgar Morín (2004), en la cual puede adentrar en el
desarrollo de la naturaleza humana multidimensional, la lógica generativa, dialéctica
y arborescente, del cual, cuando el universo es una mezcla de caos y orden; a partir
del concepto y práctica de la Auto-eco-organización, el sujeto y el objeto son partes
inseparables de la relación autorganizador-ecosistema.
En tal sentido surge, una nueva epistemología y una nueva ética que propone
Morín en la estrategia de su pensamiento de la complejidad y en ese sentido es
pertinente en tanto que es originario de una nueva mirada o perspectiva sobre la
realidad social, política, cultural, económica desde su singularidad y su totalidad
que conduce necesariamente al campo de la complejidad. Ahora bien, la teoría de
la información es una herramienta que permite en Morín tratar la incertidumbre,
lo inesperado, la sorpresa.
La información, a todas estas, es de alguna manera organizadora; la
cibernética, por su parte, es la teoría de las máquinas autónomas y la teoría de los
sistemas sustenta las bases de un pensamiento de la organización. A estas tres
teorías, dice Morín, hay que agregar la teoría del auto organización y a su vez
agregar los tres principios: el dialógico, el de recursión y el hologramático. Estos
tres principios demuestran que el pensamiento de la complejidad trata de
incorporar lo concreto de las partes a la totalidad. Articula los principios de orden

[50]
y desorden, de separación y de unión, de autonomía y dependencias. Su discurso
descansa en la transdisciplinariedad, la reconstrucción y centralidad del sujeto.
Morín considera que esta en la barbarie de las ideas, en la prehistoria del espíritu
humano y solo el pensamiento complejo podrá civilizar el conocimiento.
En torno a cómo justifica Edgar Morín la necesidad de un pensamiento
complejo y el papel que juega la incertidumbre en la teoría de la complejidad y
como define en Morín su desafío, gira la exploración analítica de este texto, es
decir; la necesidad de un pensamiento complejo, afirma Morín, se impondrá en
tanto vayan apareciendo los límites, las insuficiencias y las carencias de un
pensamiento simplificante. Se hace necesario, reitera Morín, crear un método, una
manera de pensar, un pensamiento que dialogue con lo real.
En Morín la complejidad no es una reducción o deslinde de la simplicidad.
Al contrario, el pensamiento complejo íntegra las formas simplificadora de pensar.
El pensamiento complejo se concibe como un pensamiento total, completo,
multidimensional lo define Morín, pero se reconoce en un principio de
incompletud y de incertidumbre. Se reconoce como pensamiento no parcelado,
dividido, no reduccionista pero reconoce lo inacabado e incompleto del
pensamiento.
Por ello, Morín define la complejidad como un tejido, un tejido de eventos,
acciones, interacciones, retroacciones, determinaciones, azares de conforman el
mundo de lo fenoménico, y sus rasgos son los de ordenar lo inextricable, el
desorden, la ambigüedad y la incertidumbre, estrategias para lograr la
inteligibilidad. En Morín la complejidad es un fenómeno cuantitativo, una cantidad
de interacciones e interferencias entre un número de unidades y también
determinaciones, incertidumbres, y fenómenos aleatorios. La complejidad es la
incertidumbre en los sistemas organizados, esto es, que la complejidad está

[51]
permeada por una mezcla de orden y desorden y en esa dirección está relacionado
con el azar.
En Morín hay tres principios que nos ayuda a pensar la complejidad. El
principio dialógico, la recursividad y el principio hologramático. El pensamiento
complejo íntegra la incertidumbre y concibe la organización que contextualiza,
globaliza, pero también reconoce lo singular y lo concreto. La complejidad requiere
que rompamos con nuestros tradicionales esquemas mentales en " reforma del
pensamiento " que no nos ha habituado a concebir la dialógica de lo simple y lo
complejo, de lo separable y no separable, del orden y del desorden. El paradigma
del pensamiento complejo, reitera Morín, tendrá su origen en los nuevos
conceptos, visiones, descubrimientos y reflexiones que puedan reunirse en una
tarea cultural histórica y en ese sentido allí está su desafío.
La nueva posibilidad del pensamiento tiene que estar en la búsqueda de
trascender las incertidumbres y las contradicciones y en esa dirección la
complejidad es la unión de los procesos de simplificación que conllevan selección,
jerarquización, separación, reducción. Un punto intermedio entre el pensamiento
reductor, que no observa más que los elementos y el pensamiento global, que no
observa más que la totalidad, o el todo, es decir, que se haya en la relación de los
simple y lo complejo. El método tradicional separaba para conocer y el
pensamiento complejo contextualiza, globaliza y relaciona lo que está separado. En
ese orden, se hace necesario reaprender a ver, a concebir, a pensar y a actuar.
La Gran Consulta Nacional por la Calidad Educativa en el nivel de media
general y media técnica en el año 2014, como el inicio de esta reflexión sobre el
curriculum universitario venezolano, presentó un documento final, en el año 2015,
donde se recreaba la necesidad de generar un nuevo modelo educativo donde el
estudiante sea la cúspide de dichas organizaciones y prevalezca su permanencia
dentro del sistema educativo y disminuya la deserción escolar dentro del aula de

[52]
clases. Tomando en cuenta, la percepción de algunos profesionales de la educación
e innovadores curriculares en relación a cómo debería ser el rol de la gerencia
académica para canalizar y apoyar la gestión del conocimiento dentro de las
organizaciones educativas para la transformación curricular.
Tomando en cuenta que el empirismo y el positivismo han alcanzado los
límites de su utilidad en la mayoría de las áreas del saber y que se ha impuesto la
necesidad de hallar otro, puesto que explica; que su agotamiento radica no solo en
su inconsistencia interna, epistemológica, sino sobre todo en su incapacidad para
dar explicaciones adecuadas e intelectualmente satisfactorias de la realidad
circundante de los fenómenos percibidos, de allí, la inclinación hacia la
investigación cualitativa, debido a que el cuerpo teórico del saber pedagógico es
situacional, específico y singular, dado que no existe una realidad única en el ámbito
social y educativo en particular, sino realidades múltiples que se complementan
entre sí, por tanto la comprensión de los fenómenos no pueden realizarse con
independencia del contexto.
En tal sentido surge, una nueva epistemología y una nueva ética que propone
Morín en la estrategia de su pensamiento de la complejidad y en ese sentido es
pertinente en tanto que es originario de una nueva mirada o perspectiva sobre la
realidad social, política, cultural, económica desde su singularidad y su totalidad
que conduce necesariamente al campo de la complejidad. Ahora bien, la teoría de
la información es una herramienta que permite en Morín tratar la incertidumbre,
lo inesperado, la sorpresa. La información es de alguna manera organizadora.
La cibernética, a todas estas, es la teoría de las máquinas autónomas y la
teoría de los sistemas sustenta las bases de un pensamiento de la organización. A
estas tres teorías, dice Morín, hay que agregar la teoría del auto organización y a su
vez agregar los tres principios: el dialógico, el de recursión y el hologramático.
Estos tres principios demuestran que el pensamiento de la complejidad trata de

[53]
incorporar lo concreto de las partes a la totalidad. Articula los principios de orden
y desorden, de separación y de unión, de autonomía y dependencias. Su discurso
descansa en la transdisciplinariedad, la reconstrucción y centralidad del sujeto.
Morín considera que esta en la barbarie de las ideas, en la prehistoria del espíritu
humano y solo el pensamiento complejo podrá civilizar el conocimiento.
En torno a cómo justifica Morín la necesidad de un pensamiento complejo
y el papel que juega la incertidumbre en la teoría de la complejidad y como define
en Morín su desafío, gira la exploración analítica de este texto, es decir; la necesidad
de un pensamiento complejo, afirma Morín, se impondrá en tanto vayan
apareciendo los límites, las insuficiencias y las carencias de un pensamiento
simplificante. Se hace necesario, reitera Morín, crear un método, una manera de
pensar, un pensamiento que dialogue con lo real. En Morín la complejidad no es
una reducción o deslinde de la simplicidad.
Al contrario, el pensamiento complejo íntegra las formas simplificadora de
pensar. El pensamiento complejo se concibe como un pensamiento total,
completo, multidimensional lo define Morín, pero se reconoce en un principio de
incompletud y de incertidumbre. Se reconoce como pensamiento no parcelado,
dividido, no reduccionista pero reconoce lo inacabado e incompleto del
pensamiento.
Por ello, Morín define la complejidad como un tejido, un tejido de eventos,
acciones, interacciones, retroacciones, determinaciones, azares de conforman el
mundo de lo fenoménico, y sus rasgos son los de ordenar lo inextricable, el
desorden, la ambigüedad y la incertidumbre, estrategias para lograr la
inteligibilidad. En Morín la complejidad es un fenómeno cuantitativo, una cantidad
de interacciones e interferencias entre un número de unidades y también
determinaciones, incertidumbres, y fenómenos aleatorios. La complejidad es la
incertidumbre en los sistemas organizados, esto es, que la complejidad está

[54]
permeada por una mezcla de orden y desorden y en esa dirección está relacionado
con el azar.

Referencias

Alves, E. (2002). Evaluación cualitativa. 2. ª Edición. Colombia: Petroglifo


Producciones, C.A.
Apple, M. (2000). Teoría crítica y educación. Buenos Aires - Argentina: Miño y
Dávila.
Ayers, W. (2012). Enseñando para la libertad: Compromiso moral y acción ética
en el salón de clase. Caracas: Centro Internacional Miranda.
Arias, F. (2012). El Proyecto de investigación. Introducción a la metodología
científica, (6ª ed.). Caracas: Episteme.
Hurtado, I. y Toro, J. (2007). Paradigmas y métodos de investigación en tiempos
de cambio. Venezuela: CEC, SA.
Montero, M. y Hochman, E. (2005). Investigación documental. Técnicas y
procedimientos. Venezuela: Editorial Panapo de Venezuela, C. A.
Morin, E. (2004). El pensamiento complejo. Gedisa. Barcelona.
Morin, E. (2004) Educar en la Era Planetaria. Introducción al Pensamiento
Complejo. Editorial GEDISA Caracas – Venezuela
Rojas, B. (2010). Investigación cualitativa. Fundamentos y praxis, (2ª ed.). Caracas:
FEDEUPEL

[55]
ESTABLECIMIENTO DE METAS Y DESEMPEÑO
LABORAL: PERSPECTIVAS Y REALIDADES EN EL
ENTORNO ORGANIZACIONAL UNIVERSITARIO

Por: Natalys del Carmen Rivero Colmenares

Como consecuencia de los cambios que se producen en el entorno,


precedidos por la demanda de un ambiente competitivo a nivel organizacional, los
paradigmas emergentes, incitan a la gerencia en la adopción de retos y desafíos
cuyo impacto redunde en su efectividad y productividad. En este sentido, la
gerencia para estar a tono con las exigencias demandadas por la realidad contextual,
debe centrar su atención en lo que sucede tanto dentro como fuera de ella. Por lo
tanto, resulta un imperativo abordar los desafíos que la gerencia debe enfrentar,
para adaptarse al entorno, incorporando nuevas estrategias que puedan garantizar
el éxito de las actividades emprendidas y mayores posibilidades de supervivencia
para la organización a través del tiempo. Siendo más preciso, abrirse al entorno
valiéndose de herramientas que le permitan mantener y aumentar sus niveles de
productividad, para facilitar el cumplimiento de las metas planteadas y logro de
los objetivos estratégicos.
En ese orden de ideas, según Falcón (2004), el hombre ha ido diseñando
modelos y sistemas para lograr una más efectiva gerencia. Estos modelos abarcan
desde el punto de vista humanista, hasta el sistema en el que los resultados y no el
ser humano es lo más importante. “…Pareciera que en los tiempos modernos se
impone establecer un criterio ecléctico en relación con los beneficios que puede
dar el sistema” (pág.18).
Es así como, muchas organizaciones se circunscriben a ciertas metodologías
y posturas definidas por el nivel gerencial para “medir” el desempeño laboral del

[56]
trabajador, como es el caso de las instituciones públicas venezolanas, cuyo
instrumento legal es la ley del estatuto de la función pública (Lefp, 2002), que rige
para los funcionarios y funcionarias públicos, la cual resalta en su artículo 58,
que la evaluación de desempeño se realizará dos veces por año sobre la base de
los registros continuos de actuación que debe llevar cada supervisor. Asimismo,
señala que el trabajador deberá conocer los objetivos del desempeño a evaluar, los
cuales serán acordes con las funciones inherentes al cargo.
Todos los señalamientos anteriores, sustentan el debido proceso de la
evaluación de desempeño laboral de los trabajadores administrativos en la
administración pública nacional, bajo la premisa del establecimiento de metas,
tanto departamentales como individuales de manera consensuada y en el mismo
orden, fijar los estándares del desempeño.
Desde esta perspectiva, el presente artículo tiene como objetivo mostrar
resultados de una investigación concluida, que adoptó una postura
paradigmática de corte cuantitativo fundamentado en el positivismo, circunscrito
a un estudio de campo, nivel descriptivo, asumiendo la modalidad de proyecto
factible, cuya búsqueda se orientó al diseño de un instrumento de control para el
registro del establecimiento de metas y seguimiento del desempeño laboral del
personal administrativo de la UNEFA, núcleo Portuguesa.
Así mismo, partiendo de la importancia o no que reviste la participación
del trabajador en el establecimiento de metas y compromisos laborales
conjuntamente con el supervisor inmediato en el proceso de evaluación de
desempeño laboral, bajo la premisa de que lo es y cómo se ha desarrollado desde
el principio; reflexionar acerca de las perspectivas y realidades de ese entorno
organizacional.
Buscando problematizar el tema, se hace necesario reflexionar hacer acerca
de las organizaciones que buscan comprende la estructura organizacional

[57]
representada por niveles jerárquicos, nivel central de la gerencia y los niveles
intermedios gerentes o supervisores, correspondiendo a cada nivel la
responsabilidad de valorar la actuación del personal a su cargo o mejor dicho
evaluar su desempeño.
Así mismo, dentro del contexto de la evaluación del desempeño los actores
principales son los gerentes quienes cumplen la función supervisora; y la gerencia
de recursos humanos.
En este sentido, Paredes (2005), afirma el gerente “se encarga de desarrollar
y administrar las políticas, programas, procedimientos, que provea una estructura
organizativa eficiente, trabajadores capaces, oportunidades de programas,
satisfacción en el trabajo” (p.25). Desde esta óptica, se puede mencionar la postura
del trabajador, quien siempre estará a la expectativa de saber, lo bien o menos bien
que realiza su trabajo, información provista desde la gerencia, a través de los
resultados del desempeño laboral.
De igual manera, Robbins y otros (2006), destacan “los gerentes deben
saber si sus empleados desempeñan sus trabajos con eficiencia o si hay necesidad
de mejorar su desempeño” así mismo refiere, “evaluar el desempeño de los
empleados forma parte de un sistema de administración del desempeño que es un
proceso que establece las normas de este y evalúa el de los empleados para tomar
decisiones de recursos humanos objetivas, así como proporcionar documentos que
apoye esas decisiones” (pág.276).
Lo anterior resalta la importancia que tiene la apreciación del gerente
respecto al desempeño del trabajador puesto que a partir de allí, se podrán tomar
decisiones identificando la cantidad y calidad del trabajo lo cual redundará en
beneficios tanto para la organización como para el trabajador. No obstante, en la
evaluación del desempeño el gerente en su rol de supervisor, es el examinador del
rendimiento laboral de su talento humano y comparte con este el resultado

[58]
obtenido, dejando entreverla como una actividad de comunicación permanente,
transparente y constructiva entre ambos, revisando los aspectos claves del trabajo,
es una ocasión para el reconocimiento, la motivación y el desarrollo.
Por su parte, el Sistema de evaluación del desempeño para los empleados de
la administración Pública Nacional (SED) (2003), resalta que “es al supervisor a
quien le corresponde tanto tener claro y precisar el objetivo funcional de la unidad
como la definición y el establecimiento de las actividades y metas que deberán
alcanzar sus subordinados” (pág.23).
En consonancia con las ideas anteriores, expone Rueda (2009), que subsiste
la falta de actualización en el establecimiento de los objetivos institucionales,
funcionales e individuales, el cual puede implicar un atraso de los procedimientos
administrativos inherentes a la evaluación, al no estar relacionada o actualizada en
muchos casos, la clasificación del desempeño del empleado en el instrumento
utilizado con los perfiles y las obligaciones del puesto que ocupa, lo que no permite
visualizar y comparar los objetivos propuestos con los resultados; a su vez
imposibilitando a “…la Gerencia el poder reconocer las capacidades así como las
limitaciones de los empleados, promoviendo de esta manera una disminución en
los niveles de responsabilidad y compromiso institucional, que finalmente
repercute en deficiencias de los resultados o logros obtenidos” (pág.8).
Como se ha venido describiendo la realidad, estos criterios, deben ser
revisados al momento de evaluar el desempeño del trabajador, por cuanto se
considera indispensable la participación del trabajador en el establecimiento de
metas y objetivos puesto que permitirá obtener mejores resultados tanto
individuales como organizacionales; así mismo, el supervisor deberá revisar
constantemente dicho desempeño a fin de orientarle en el mismo, solo así entonces
se hablara de logros obtenidos.

[59]
De allí, que esta investigación se orienta al establecimiento de metas y
seguimiento del desempeño laboral del recurso humano, para la evaluación del
desempeño del personal administrativo en la UNEFA Núcleo Portuguesa, por
cuanto es importante revisar la función supervisora respecto a la formalidad y
vínculo comunicacional que se debe accionar con el trabajador en concordancia
con los objetivos institucionales, funcionales e individuales los cuales son el claro
reflejo de que las cosas se están haciendo bien y se traducen en logros tanto para
la institución como para el trabajador.
Sin embargo, reflexionando acerca de la realidad en su contexto mediante
la observación y la entrevista informal a los trabajadores administrativos de la
referida institución, se pudo conocer que no existía la formalidad en la aplicación
del proceso de evaluación.
Esta, pudiera ser una de las causas por los cuales no existe registro alguno
de las actuaciones del personal en cuanto a su desempeño, considerando que sus
esfuerzos no han sido reconocidos, valorados o reforzados bien sea a través del
ofrecimiento de algún beneficio en aras de fortalecer las habilidades y destrezas
para el desempeño eficaz de las funciones inherentes al cargo, el cual se logra con
la formación: entrenamiento y desarrollo, reconocimiento por la contribución en
la consecución de objetivos organizacionales, oportunidades de crecimiento y
desarrollo de carrera, entre otros.
Asimismo, la ausencia o no de registros que resumen la actuación del
trabajador o la evaluación del desempeño (resultados), genera deficiencias para la
sustentación de un expediente de solicitud de ascenso o reclasificaciones de cargo
en correspondencia a lo establecido en los marcos normativos para estos procesos.
Esto debido a que uno de los requisitos para optar a ascenso, son las dos (2) últimas
evaluaciones entre otros.

[60]
Siguiendo este hilo, la falta de registros y control en el proceso de
evaluación de desempeño laboral, pudiera derivarse entre otras causas, por
patrones gerenciales centralistas, desconocimiento del sistema de evaluación de
desempeño y las incidencias legales, que puede implicar el uso inadecuado del
mismo, desviar la atención hacia la esencia de las actividades y no hacia el
desempeño del recurso humano previsto, para cumplir las metas, observar las
“competencias duras” y no las blandas: aspectos motivacionales, entre otros.
En atención a estos patrones que regulan y contextualizan el procedimiento
a seguir para evaluar el desempeño de los trabajadores de la administración pública
nacional, es importante profundizar en la responsabilidad gerencial respecto a la
evaluación del desempeño, no referido al sistema como tal, sino en otros
mecanismos propios, que a nivel descentralizado, pueda constituir una herramienta
que de alguna manera, revise los indicadores propios del desempeño laboral tales
como el cumplimiento de las funciones inherentes al cargo, resumen de actuación
que indique los aspectos a mejorar y los que realmente satisfacen, en base a esto
se conduce a la toma de decisiones: adiestramiento, seguimiento y control
exhaustivos, promociones, ascensos, transferencias y en último caso separación del
cargo.
Motivado a los aspectos anteriores, se planteó como objetivo proponer el
diseño de un instrumento de control para el registro del establecimiento de metas
y seguimiento del desempeño laboral del personal administrativo de la UNEFA
Núcleo Portuguesa. Lo cual se justifica porque el desempeño laboral exige
ahondar en los procesos de provisión, ampliación de los procesos de aplicación,
en el sentido de indicar si las personas están bien integradas a sus cargos a sus
tareas, los procesos de desarrollo al indicar fortalezas y debilidades y el proceso de
seguimiento y control al proporcionar retroalimentación a las personas acerca de
su actuación en el puesto de trabajo.

[61]
A todas estas, desde un marco de metas que definen y orientan las acciones
del camino a seguir para alcanzar un fin determinado en este proceso indagativo,
se tiene que en el ámbito laboral el establecimiento de las mismas forma parte
importante del desempeño laboral, por cuanto se definen allí los compromisos
laborales, departamentales e individuales que luego se traducen en el desempeño
organizacional. En tal sentido, el establecimiento de metas para Molina (2010),
“…influye en el comportamiento y el desempeño. Las metas incitan a la gente a
hacer un mayor esfuerzo, centrar la atención, desarrollar estrategias y persistir
frente al fracaso” (pág.24).
De allí que, el constructo teórico, centra su atención en la definición de las
metas laborales, donde el trabajador participe de manera activa con el supervisor
inmediato relacionando tareas y actividades que se esperan ejecutar en
determinado periodo, en correspondencia con la periodicidad de la evaluación de
desempeño laboral aplicado a los trabajadores. Es importante resaltar, que este
trabajo debe realizarse con anticipación y dentro de los lapsos previstos por las
leyes y reglamentos que regulan en materia el proceso de evaluación de desempeño
laboral. Considerando el ámbito de aplicación de la investigación, la misma rige
para los empleados de la administración pública, contextualizado en la ley del
estatuto de la función pública (2002), en armonía con el sistema de evaluación de
desempeño laboral de la UNEFA (2013) objeto de estudio.
También está la teoría de fijación de metas, la cual expone que el desempeño
de los individuos es mayor cuando existen metas concretas o unos niveles de
desempeño establecidos, que cuando éstas no existen. Esta teoría se le atribuye a
Locke, (tomado de Conway, B., 1991, pág. 87), quien afirmó que los “…gerentes
interesados en aumentar la productividad, deben fijar metas concretas y difíciles,
éstas fomentan un mayor desempeño y generan menos aburrimiento que las metas
imprecisas o fáciles” (pág.88).

[62]
De esta manera se refuerza que el trabajador alcanzará un desempeño
mayor, cuando se le permite su participación en la fijación de metas y
establecimiento de compromisos laborales, no solo por el hecho de participar sino
por tener conocimiento de lo que se espera de él.
En cuanto al desempeño laboral, este se refiere a la actuación del trabajador
en el puesto de trabajo, indicador este que aporta información valiosa de lo bien
o menos bien que la persona ejecuta las tareas y actividades que le han sido
asignadas según el cargo que ocupe en la organización. Resulta interesante decir,
que para medir ese desempeño y traducirlo en resultados, se debe hacer uso de la
aplicación de instrumentos de medición del desempeño laboral, lo cual se logra a
través de la aplicación de herramientas y metodologías administrativas que en el
argot gerencial se conoce como evaluación de desempeño.
En contraste con Araujo y Leal (2012, pág.140), el desempeño laboral
“…está referido a la ejecución de las funciones por parte de los empleados de una
organización de manera eficiente, con la finalidad de alcanzar las metas
propuestas” (pág.33). Desde esta óptica, se le da forma a una de las variables más
importantes planteada en la investigación y en efecto se define como las acciones
o comportamientos del individuo dentro de la organización, dadas a partir de una
combinación holística de competencias y recursos del entorno, articuladas para
lograr el desempeño, que puede ser medido en el grado de contribución con los
objetivos departamentales o de la unidad.
La realidad que se ha venido planteando en cuanto al establecimiento de
metas y el desempeño laboral, forman parte importante de esos indicadores que
miden el desempeño laboral de un trabajador dentro de la organización para la cual
trabaja. En atención a esto, la gerencia debe considerar implementar estrategias y
diseñar instrumentos en beneficio de los procesos conducentes a la evaluación de
desempeño, la cual va más allá de medir alcanzar un resultado de la actuación de

[63]
la persona en el puesto de trabajo. Sino más bien: observar, consensuar e informar
oportunamente al trabajador los resultados de la evaluación. Es aquí, donde juega
un papel fundamental el supervisor inmediato como responsable del proceso de
evaluación de desempeño, el cual debe prever el escenario propicio y las
condiciones más favorables para garantizar los medios y fines, tales como:
conocimiento, habilidades, motivación, comunicación condiciones de trabajo,
toma de decisiones y recursos del entorno, articuladas para lograr el desempeño
esperado en beneficio institucional e individual de todos las personas que hacen
vida en la organización.
A todas estas, es necesario plantear como ideas finales que el nivel gerencial
de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Nacional, UNEFA, Núcleo Portuguesa, implementar el uso del instrumento de
control para el registro del establecimiento de metas y seguimiento del desempeño
laboral del personal administrativo de la UNEFA núcleo Portuguesa, diseñado en
el presente trabajo investigativo, como herramienta administrativa formal, que
suministra información fidedigna y objetiva, al momento de realizar el llenado del
formato para la evaluación del desempeño del personal administrativo dispuesto
por la UNEFA, Sede central.
Adicionalmente, se recomienda al nivel gerencial de la UNEFA, Núcleo
Portuguesa, establecer criterios y lineamientos, para que a través del departamento
de recursos humanos, se promuevan talleres de divulgación de esta propuesta, para
que, de manera consensuada, se pueda realizar su evaluación y seguimiento, a fin
de incorporar los ajustes derivados de las dinámicas de su aplicación.
Así mismo, se recomienda además, al nivel gerencial de la UNEFA, Núcleo
Portuguesa, establecer criterios y lineamientos, para que a través del departamento
de recursos humanos, se oriente y adiestre a los supervisores, respecto a la

[64]
aplicación del Sistema de evaluación del desempeño, para garantizar su correcta
aplicación.
De la misma manera, se recomienda al nivel estratégico o institucional de la
UNEFA, sede central, implementar de manera permanente el sistema de
evaluación del desempeño, que ha dispuesto para los trabajadores administrativos,
de conformidad con las leyes, reglamentos y normativas, que enmarcan el sistema
de evaluación del desempeño para los empleados de la administración pública
nacional.
De igual forma, se recomienda al nivel estratégico o institucional de la
UNEFA, Sede central, establecer los criterios y lineamientos para que a través de
los departamentos de recursos humanos de los Núcleos, se pueda difundir el
sistema de evaluación de desempeño vigente para los empleados administrativos,
en todos los niveles de la organización (alto nivel administrativo, supervisores y
empleados en general).
Para finalizar, con base en los resultados del estudio, es pertinente que la
institución dirija sus esfuerzos en acogerse al uso permanente del instrumento de
control para el registro del establecimiento de metas y seguimiento del desempeño
laboral del personal administrativo de la UNEFA Núcleo Portuguesa.

Referencias

Arias, Fidias G. (2005). El proyecto de investigación. Introducción a la


metodología Científica. 5ª Edición. Editorial Espíteme, C.A. Caracas.
Venezuela.
Araujo, M y Leal, M (2007) Inteligencia emocional y desempeño Laboral en las
Instituciones de Educación Superior Públicas. Volumen 4. Edición Nº 2

[65]
Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3218188.
[Consulta: 2019, de diciembre 01]
Hellriegel y Slocum. (2009). Comportamiento Organizacional [Libro en línea].
Disponible en:
https://www.academia.edu/25073541/Comportamiento_organizacional_
12ed_Hellriegel [Consulta: 2019, de diciembre 01].
Ley del Estatuto de la Función Pública (2002). Gaceta Oficial Nª 37522.
MPD (2003). Sistema de evaluación del desempeño para los empleados de la
Administración Pública Nacional.
Molina H, (2005). Establecimiento de metas y desempeño. Estudios Gerenciales,
abril Junio, número 075. Universidad ICESI. Cali, Colombia. Disponible
en:http://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/item/
238/1/hmolina_establc-metas-comp.pdf .[Consulta: 2011, Agosto 15]
Palella, S y Martins, F (2012). Metodología de la investigación cuantitativa.
FEDUPEL, Caracas, Venezuela.
Rueda, María P. (2009). Estrategias Gerenciales para la Redefinición de los
procesos de Evaluación del Desempeño del Recurso Humano del Hospital
Universitario “Dr. Jesús María Casal Ramos”, Mayo.

[66]
LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA DESDE EL SUJETO
TRANSDISCIPLINAR

Por: Arelis J. Díaz R.

El propósito principal de estas ideas es hacer una exploración documental


de la investigación Universitaria desde el sujeto transdisciplinar, planteamiento
fundamentado en los postulados de disertación del conocimiento del Dr. Ramón
Azócar, en contraste con otras teorías tales como, el pensamiento complejo de
Edgar Morín y los conocimientos de transdisciplinariedad de Basarab Nicolescu.
Presenta un aporte metodológico por cuanto muestra el camino a seguir para la
construcción de una aproximación teórica que parte de un enfoque cualitativo, en
corresponsabilidad con la utilización del método biográfico a través de la historia
de vida. Así como también permitirá desarrollar una conceptualización de los
diseños de la teoría fundamentada, estrategia que tiene como propósito final,
generar o descubrir una teoría, que se vincule como parte de un proceso en
constante búsqueda de la verdad y transformación de un sujeto investigador crítico,
reflexivo, innovador con una comprensión integral y holística de cualquier
fenómeno objeto de estudio.
El estudio se enmarca en la línea de “Investigación socio critica en ciencias
sociales”, en el contexto de la sociedad del conocimiento, considerando los nuevos
retos del ámbito educativo, puesto que la investigación hoy en día toma un nuevo
giro en donde la transdisciplinariedad del conocimiento forma parte primordial en
tan determinante gestión para el ser, quien en su formación y transformación del
pensamiento no determina la aptitud sino la actitud.
Por definición, este nuevo modelo de sociedad, una nueva cultura y una gran
complejidad de saberes, nos muestra que la investigación trasciende en el tiempo,

[67]
al mismo tiempo que emerge en variados contextos contribuyendo así con la
creación conocimientos pertinentes de cada realidad.
Tras esta visión se hace referencia a: Ramón Azocar (2007), en su libro
“Pensamiento complejo”, donde expresa diferentes ideas de la adquisición del
conocimiento fundamentado en la complejidad de Morín, el cual permite reflejar
a través de hermenéutica el nuevo modelo de sujeto investigador en la constante
búsqueda y transformación critica de la realidad.
Este aporte ayuda a interpretar diferentes postulados de pensadores
contemporáneos que caracterizan en su estudio intelectual, la necesidad de un
pensamiento complejo capaz de articular los conocimientos o campos de saber,
profundizando en aspectos concretos de la realidad, quienes exigen un nuevo
rumbo hacia la transdisciplinariedad. En función de lo anterior se toma como
referencia Lo que indica Morín una reforma del pensamiento: un cambio de
racionalidad (Morín, 2003, págs.91-102).
Para Morín el pensamiento debe ser una transformación paradigmática
constante y actualizada que se articule con los nuevos enfoques que exige la
sociedad donde se busca una comprensión compleja de la condición humana en la
era planetaria de la que el tanto pregona. Esto coincide con los pensamientos de
Nicolescu Basarab en sus estudios de transdisciplinariedad quien nos transporta
hacia el surgimiento emergente de las disciplinas en lo ontológico, comprendiendo
la realidad desde diferentes enfoques y formas de conocimiento humano. Desde
esta perspectiva advierte Nicolescu (1996): “La disciplinariedad, la
pluridisciplinariedad, la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad son cuatro
flechas de un sólo y mismo arco: el del conocimiento” (pág.7). Este planteamiento
nos permite ir más allá de una interpretación de una realidad cambiante en la
producción e investigación del conocimiento, puesto que es fundamental discernir

[68]
entre diferentes posturas y generar un nuevo conocimiento que nos ilustre en el
desarrollo del conocimiento y la producción asertiva del mismo.
Esta postura abre una brecha determinante en la búsqueda constante del
conocimiento que despierte el interés por descubrir un nuevo sujeto investigador
que transcienda en el devenir de los tiempos construyendo sus propio saber de
manera crítica, reflexiva y transformadora, por tanto cabe preguntarse ¿Cuál será
el camino epistémico ontológico de la investigación Universitaria desde la
transdisciplinariedad?
El estudio se configura desde una matriz epistémica en el contexto de las
ciencias sociales el cual se ubica en un enfoque cualitativo, quien describe en
profundidad la dinámica del comportamiento humano, a través del método
biógrafo y luego se materializa con la “historia de vida”, entendiéndose esta como
el género narrativo utilizado para reconstruir experiencias de personas que
conectan entre sí “yos” individuales que interactúan en familias, grupos e
instituciones, en el contexto socio-histórico en el que transcurren sus vidas (Sautú,
2004: 21). Así, tal como lo afirma Sautú (2004), mientras que los “relatos de vida”
remiten a entrevistas en profundidad, las “historias de vida” lo hacen a narrativas
de la vida de un sujeto complementadas por el investigador con otras clases de
documentos (p. 21).
Por lo tanto el tanto el estudio no solo se complementa con la historia de
vida sino que estará sujeto a nuevas interpretaciones a través de otras teorías, con
la idea de introducir una nueva episteme de la investigación en el camino de la
transdisciplinariedad. En consecuencia de lo anterior la historia de vida puede
considerarse como la técnica insigne dentro de la metodología biográfica (Valles,
1997).
Según Ruiz y Ispizua (1989), de todos los métodos de investigación
cualitativa quizás sea este el mejor que permita a un investigador acceder a ver

[69]
como los individuos crean y reflejan el mundo social que los rodea. En este sentido
el sujeto entrar en constante búsqueda de interpretación de la dialéctica del
conocimiento, que le permitirán visualizar e inferir en una nueva estructura.
A través de la historia de vida se puede llegar averiguar que conocen los
profesores de la enseñanza, como está organizado su conocimiento y como
combina su conocimiento, a través de la experiencia. La historia puede reflejar el
discurso dominante de los profesores. (…) las historias de los profesores
constituyen una importante línea de investigación sobre la formación del
profesorado. Su aplicación resulta también oportuna para el estudio de las “voces”
en el aula” (Colás, 1997c: 283).
Sin lugar a dudas esta metodología permite una profunda disertación entre
lo conocido y lo que se espera conocer, que como investigadores constantes
enfrentamos un contexto difícil y complejo de una realidad cambiante. En función
de todo lo anterior se pueda constatar que las historias de vida también son parte
de una perspectiva fenomenológica. En este sentido, la historia de vida, como
metodología cualitativa busca capturar tal proceso de interpretación, viendo las
cosas desde la perspectiva de las personas, quienes están continuamente
interpretándose y definiéndose en diferentes situaciones (Taylor y Bogdan, 1998).
Esto coincide sin duda alguna con los estudios fenomenológicos quienes describen
e significado de las experiencias vividas por una persona o grupo de personas
acerca de un concepto o fenómeno (Creswell, 1998).
Otro camino que orienta el presente estudio, será a través de la Teoría
fundamentada con la finalidad de darle mayor rigurosidad a la investigación, ya que
es una estrategia metodológica que tiene como propósito final, generar o descubrir
una teoría. Su objetivo es la construcción de un esquema de análisis con altos
niveles de abstracción sobre un fenómeno social específico (Sandín 2003). Este
diseño es una fundamentación fiel de la investigación cualitativa donde se estudian

[70]
todos los procesos y metodologías a través de la pertinencia, desde el ser como
sujeto en constante cambio, de ella se pueden generar muchas teorías.
En este sentido, Tal como lo señala Glaser y Strauss, si se sigue el
procedimiento adecuado, cualquier individuo puede elaborar una teoría sustantiva
mediante el procedimiento de la teoría fundamentada, que por lógica deberá ser
comprobada y validada (Sandia, 2003). Esto ayuda a comprender que los resultados
surgen efectivamente de un procedimiento aplicado.
Por consiguiente la teoría fundamentada provee de un sentido de
comprensión solido porque “embona” en la situación en estudio, se trabaja de
manera práctica y concreta, es sensible a las expresiones de los individuos del
contexto considerado, además puede representar toda la complejidad descubierta
en el proceso (Glaser y Strauss, 1967; Creswell, 2009).
En el mismo orden de ideas se presentara de manera detallada los
procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada, que representa un único
diseño siguiendo los lineamientos que proponen B. Glaser y A. Strauss, autores
con diferentes perspectivas, las cuales originaron de ello dos diseños, que pueden
emplearse y lograr los objetivos propuestos del investigador.
Desde el diseño sistémico, se resalta el empleo de ciertos pasos para el
análisis de datos y está basado en el procedimiento de Corbin y Strauss (2007).
Quienes en conjunto resumen la idea en un proceso que se basa en. Codificación
abierta, donde el investigador revisa todos los segmentos del material para analizar
y genera por comparación constante categorías iniciales de significado. Las
categorías se basan en los datos recolectados a través de entrevistas, anotaciones,
observaciones y demás datos.
Por otra parte se continua el proceso mediante la codificación axial que
según (Hernández, 2012) es parte del análisis done el investigador agrupa “las

[71]
piezas” de los datos identificados y separados por el investigador en la codificación
abierta, para crear conexiones entre categorías y temas.
Durante esta tarea se construye un modelo del fenómeno estudiado que
incluye: las condiciones en que ocurre, el contexto en que sucede, las acciones que
lo describen y sus consecuencias. Es importante a acotar que la teoría
fundamentada permite comprender diferente campos del saber, en vista de se
integra de manera directa en el proceso y la secuencia de las acciones en la
investigación y los participantes involucrados en la misma.
Tal cual Glaser (2007) remarca la importancia de que la teoría surja de los
datos, más que de un sistema de categorías prefijadas como ocurre con la
codificación axial.
Todo esto da paso al segundo diseño que se caracteriza como un diseño
emergente, donde también se efectúa la codificación abierta de comparación
constante entre categorías, para construir así una teoría. Por otra parte de estos
diseños emergentes surge un tercer diseño significativo en el proceso de
seguimiento y reconstrucción de un nuevo estudio se trata del denominado
constructivista (Henderson, 2009), este diseño busca enfocarse ante todo en los
significados proveídos por los participantes del estudio.
A manera de cierre de estas ideas, se ha mostrado la ruta o guía que permitirá
abordar a un sujeto investigado caracterizado por su autoridad en el temática
transdisciplinar, abriendo una brecha a través de metodología cualitativa y la
construcción de un nuevo conocimiento el cual emerge de un sujeto en constante
búsqueda de la verdad, porque no es aquí donde termina, es aquí donde inicia un
proceso investigativo.
Esto corresponde con lo expresa Durkheim, el objeto de la educación no es
darle al alumno cada vez mayor cantidad de conocimientos sino “constituir en él

[72]
un estado interior y profundo, una especie de polaridad del alma que lo oriente en
un sentido definido no solo durante la infancia sino para la vida”.
En virtud ello se necesita un sujeto que piense más allá, que sea capaz de
transformar una realidad en otra, que investigue, interprete, analice construya y
reconstruya su propio saber. Esto nos invita abrir el abanico de los principios de
un conocimiento pertinente como lo expone Morín en su versión de lo complejo.
El conocimiento pertinente debe enfrentar la complejidad. Complexus
significa lo que esta tejido junto; en efecto, hay complejidad cuando son
inseparables los elementos diferentes que constituyen un todo (como el
económico, lo político, el sociológico, el psicológico, el afectivo y el mitológico) y
que existe un tejido interdependiente, interactivo e inter-retroactivo entre el objeto
de conocimiento y su contexto. Por esto la complejidad es la unión entre la unidad
y la multiplicidad (pág.42). Este autor nos permite entender que hoy en día nos
enfrentamos a nuevos desafíos de complejidad de saberes donde la investigación
juega un papel determinante, que exige un sujeto abierto al cambio constante de
paradigmas, ajustado a una realidad imperante de búsqueda, de reconstrucción en
relación con el contexto, con lo global del mundo y sobre todo con un sujeto de
modelo transdisciplinar que transcienda a través del conocimiento.

Referencia

Azócar, R. (2007). Pensamiento Complejo. Caracas, Fundación Editorial El


Perro y La Rana.
Charríez (2012). Historias de vida: Una metodología de investigación cualitativa.
En: Revista Griot 5(1): 3.
Hernández, F. y otros. (2010). Metodología de la investigación. México: Mc Graw
Hill.

[73]
Morín, E. (2001). La cabeza bien puesta. Repensar la reforma del pensamiento.
Buenos Aires, Ediciones Nueva Visión.
Martínez, M. (2012). El paradigma emergente: hacia una nueva teoría de la
racionalidad científica. México, Editorial Trillas.
Sandín, M. P. (2003). Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y
tradiciones. Madrid, Aravaca.

[74]
PERCEPCIONES SOBRE LA PRÁCTICA GERENCIAL
VINCULADA A LAS COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS
DEL DIRECTIVO ESCOLAR

Por: Renzo Briceño

En el contexto mundial, se observan cambios de orden socioeconómico,


científico, político y cultural, las cuales generan en las personas grandes esfuerzos
de subsistencia, de plantear soluciones que sean ajustadas a su realidad y así lograr
una vida más integra en el contexto donde se desenvuelve. Es en el entorno
educativo, según el país, donde el ser humano, como ser biopsicosocial, adquiere
los conocimientos para enfrentar el día a día de su vida.
Por tanto, la educación juega un papel preponderante en el proceso social,
la cual debe responder a las necesidades y características de su contexto, logrando
el pleno desarrollo del ser humano, por ende una sociedad más justa y preparada
académicamente, en aras de poseer ciudadanos productivos en todas las áreas de
su vida. Venezuela no escapa de las influencias y contradicciones socioeconómicas
y culturales de índole internacional y Mundial.
Es por ello, que la práctica ejercida por los directivos de la educación
venezolana, demanda una transformación pedagógica, que responda a la
globalización, a una sociedad más organizada con grandes conocimientos, una
colectividad netamente identificada con su acervo cultural y al cuidado del
ambiente; asimismo, a la contextualización de los conocimientos producidos en las
organizaciones educativas, por un talento humano competente con habilidades
más complejas a las técnico-tradicionales en su desempeño.
Además, como lo ha señalado Chiavenato (2009), “las personas como
personas dotadas de características propias de personalidad e individualidad,
aspiraciones, valores, actitudes, motivaciones y objetivos individuales; y las

[75]
personas como recursos dotados de habilidades, capacidades, destrezas y
conocimientos necesario para la tarea organizacional” (p.60). Aunque las personas
puedan tomarse como recursos, poseen talento y son portadores de habilidades,
conocimientos, capacidades, comunicabilidad, motivación hacia el trabajo, entre
otros.
No puede olvidarse que las personas que laboran en los centros escolares,
son individuos que poseen características de personalidad, objetivos individuales,
expectativas, historia de vida, caracteres. Estos comportamientos conlleva a
describir a al personal como actores sociales, proactivos, con necesidades diversas,
que perciben, evalúan, piensa, decide y es poseedor de una capacidad limitada de
respuesta para actuar depende a lo que pretende.
En tal sentido el hombre obedece a estímulos celebrados logrados a través
de los cinco sentidos, vista, oído, olfato, gusto, tacto, producto de una realidad
física del medio ambiente, esto genera una representación interna de sucedido en
el exterior y es de carácter inferencial-constructivo, luego la información proviene
de la memoria tanto empírica como genética, ayudando a la interpretación,
formando la representación de la información compilada por todos los sentidos;
se procesa, forma la idea de un solo objeto, estás cualidades se unen y determinan
de donde provienen. Al respecto, Zepeda (2008), afirma que la percepción es el
primer proceso cognoscitivo, a través del cual los sujetos captan información del
entorno, la razón de ésta información es “…que se usa la que está implícita en las
energías que llegan a los sistemas sensoriales y que permiten al individuo animal
(incluyendo al hombre) formar una representación de la realidad de su entorno”
(pág.12).
La percepción, si bien ocurre al organismo y a cuestiones físicas, está
directamente vinculado con el sistema psicológico de cada individuo que hace que
el resultado sea completamente diferente en otra persona. Es además, la instancia

[76]
de la cual el individuo de ese estímulo, señal o sensación, algo consciente y
transformable. En síntesis, son los lentes utilizado por el individuo para ver el
mundo exterior e interpretarlo a su manera.
Por otra parte, el sistema educativo venezolano es uno de los pilares
fundamentales donde se apoya el desarrollo científico, tecnológico, social y
económico de la sociedad venezolana, por tal motivo, es importante que los
gerentes encargados de las organizaciones educativas, conozcan los objetivos
institucionales que le permitan la implementación de acciones con creatividad,
innovación y liderazgo, orientadas al buen desempeño gerencial.
De ahí, que la práctica gerencial desarrollada el ámbito educativo, consiste
en una acción llevada a cabo dentro de una organización escolar y dirigida por un
directivo, cuya intención es lograr una excelente gestión, a través de la eficacia y
eficiencia, utilizando una serie de recursos, involucrando a su personal en equipo,
aplicando un conjunto de competencias y funciones para lograr los objetivos
educacionales. En este sentido, (Giussepe, 2010), afirma que “las prácticas
gerenciales son todas aquellas acciones individuales y colectivas dirigidas a
satisfacer necesidades individuales u organizacionales dentro de un sistema
particular, integrado de manera holística y relacionado con su medio interno y
externo en forma de red” (s/p).
En base a lo descrito, la práctica gerencial consiste en la aplicación de
acciones que respondan a las necesidades de todos los actores escolares que de
alguna manera u otra son beneficiados de la organización educativa, a través de la
producción, en un tiempo determinado, que debe estar impregnado de ideas
creativas, confrontación de retos, tomas de decisiones, autoformación, seguridad,
liderazgo, audacia y proactividad del director de la institución, es decir, con
competencias emprendedoras.

[77]
Partiendo de lo antes expuesto, en la práctica gerencial se puede reconocer
ocho competencias emprendedoras; la capacidad para provocar cambios y la
habilidad para aceptar y apoyar cambios producidos por factores externos. El
espíritu emprendedor incluye la aceptación del cambio, asumiendo la
responsabilidad de las propias acciones (positivas o negativas) marcando objetivos
y alcanzándolos y teniendo motivación para lograr el éxito (Álvarez y Moreno,
2002).
En el marco de lo descrito, la pretensión de este estudio es abordar el
conocimiento de las percepciones generadas en torno al ámbito laboral de las
instituciones educativas del nivel de educación media en el Municipio Escolar
Araure Estado Portuguesa, presupone la adopción de un enfoque básico de tipo
subjetivo e interpretativo en el estudio de la práctica gerencial del directivo de las
instituciones educativas mencionadas, dado al interés en conocer el significado
específico de las acciones ejercidas durante el cumplimiento de las funciones de
docente directivo como gerentes escolar vinculadas a las competencias
emprendedoras, para posterior generar un modelo teórico.
Sobre lo referido en el objeto de estudio, en las instituciones educativas del
nivel de educación Media, del subsistema de Educación Básica, en el Municipio
Escolar Araure estado Portuguesa, se percibe una práctica gerencial desarrollado
por el personal directivo, con algunas debilidades de comunicación e integración
del personal, en donde recae la mayor dedicación a lo administrativo que a lo
pedagógico y a lo organizacional. El personal directivo presenta su forma de
practicar la gerencia dentro de las instituciones educativas, la cual es percibida por
ellos mismos como la adecuada, mientras que su personal y el supervisor Circuital
la perciben desde otro punto de vista, donde se presentan divergencias y
coincidencias.

[78]
Además, gran parte de los directivos carecen de espíritu que desarrollen
competencias emprendedoras en el día a día de su práctica gerencial, a causa del
desconocimiento y por el mayor cumplimiento de las tareas exigidas
permanentemente por el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE).
Por cuanto, puede traer como consecuencia un deficiente o desacertado
desempeño gerencial; tal vez porque no existe una visión teórica transformadora
que motive u oriente al personal directivo a aplicar una práctica gerencial vinculada
a las competencias emprendedoras.
Indagar sobre esta temática es importante, desde el punto de vista educativo,
porque se enfoca en la construcción de un modelo teórico a partir de la
interpretación de la percepción sobre la práctica gerencial vinculada a las
competencias emprendedoras del directivo de las instituciones educativas del del
Nivel de Educación Media, Municipio Escolar Araure Estado Portuguesa, con la
intención de fortalecer el desempeño del directivo en su práctica gerencial y a su
vez emitir elementos que expliquen la notabilidad de desarrollar competencias
emprendedoras por parte del directivo de estos centros de educación.
Desde la perspectiva teórico-práctico, este estudio es relevante, porque a
través de los resultados obtenidos de la interpretación de la percepción del
directivo de las instituciones educativas del Nivel de Educación Media, Municipio
Escolar Araure Estado Portuguesa, se reportaran algunas nociones informativas, a
través de un modelo teórico, sobre los diferentes procesos que se llevan a cabo en
la práctica gerencial dentro de su organización escolar y al mismo tiempo el
impacto que trae las competencias emprendedoras en su ambiente laboral.
En relación a lo social, el modelo teórico construido desde el enfoque de las
percepciones sobre la práctica gerencial vinculada a las competencias
emprendedoras del directivo en las instituciones educativas del Nivel de Educación
Media, Municipio Escolar Araure Estado Portuguesa, de ser leído como una

[79]
orientación aplicable, permitirá el logro de una práctica gerencial de los directivos
que transforma la educación de ese nivel educativo, por ende una transformación
social, porque responderá a la globalización, a fortalecer una sociedad con grandes
conocimientos; asimismo, a la contextualización de los conocimientos y a la
valoración de talento humano competente con habilidades amplias para su
desempeño.
A grandes rasgos es importante enmarcar el objeto de análisis en razón de
las organizaciones de ámbito educativo, resaltando que el que asume el desempeño
gerencial de una institución educativa se le asigna el nombre de "director", y son
los responsables de dirigir las actividades que ayudan a las organizaciones para
alcanzar sus metas escolares. En este sentido, el director es un buen gerente en la
medida de la eficiencia y la eficacia que éste tenga para lograr los fines educativos.
Por cuento, la practica gerencial de un directivo, es la capacidad que tiene de reducir
al mínimo los recursos usados para hacer las cosas bien y hacer lo que se debe
hacer.
De este modo, Crozier (1997) contextualiza las prácticas gerenciales en dos
enfoques: el enfoque tradicional que es entendido como un cuerpo de modelos,
métodos y técnicas aplicado por el gerente para enfrentar y resolver problemas en
una forma racional, ordenada y planificada, en empresas de orden jerárquicos y
estructurados, en función de los logros alcanzados, tomando en consideración
factores como: el manejo de personal, descripción de cargos, estructuras
jerárquicas y piramidales con toma de decisiones que intervienen en la descripción
de una empresa basada en este tipo de gerencia. “…Y el enfoque moderno, en
donde se indica que no se habla de empresas sino de organizaciones y la misma
está ligada a conceptos como: eficiencia, efectividad, productividad, excelencia,
competitividad, calidad y al cambio para lograr objetivos económicos y generar

[80]
beneficios sociales, bajo actividades de planificación, organización dirección y
control” (pág.76).
Desde esta perspectiva, el gran desafío de la práctica gerencial de nuestros
días en las instituciones educativas es desarrollar exitosamente iniciativas
transformadoras en el marco de condiciones de innovación constante, lo cual
requiere de capacidades de producción y desarrollo de nuevas ideas, relaciones
ágiles y horizontales, comunicación rápida y abierta y estructuras de cooperación
entre todas las personas que forman parte de la comunidad educativa.
En este orden de idea, Sallenave (2002), señala que las prácticas gerenciales
siempre han estado enfocadas y tienen como norte el mejorar y lograr que los
procesos u objetivos de la organización sean logrados bajo las mejores
circunstancias y con sentido y espíritu de éxito. Lo anteriormente esbozado,
permite argumentar que las prácticas gerenciales deben adaptarse las exigencias
interna y externas de la institución educativa, en donde se deje a un lado lo
inflexible y la imposición, dirigiendo la gerencia educativa al estilo moderno
fomentando la innovación y la participación en todos los procesos que se dan
dentro de esa organización.
La gerencia educativa moderna, a grandes rasgos, combina una gestión de
resultados con gestión de competencias; dado a que el individuo, logra un
desempeño adecuado mediante la aplicación de conocimientos, habilidades,
experiencias, aptitudes y motivaciones, en conductas que le permiten resolver
problemas o enfrentar situaciones propias de su entorno socioeducativo.
En esta oportunidad, se hace necesario entender, que el emprendimiento,
de manera funcional, se asume como una actitud. Ahora bien, Las competencias
emprendedoras, para Gómez y Zatizábal (2011), “implican capacidades, destrezas,
habilidades y aptitudes que hacen posible que el emprendedor se desempeñe de
manera idónea en el proceso de emprendimiento” (pág.22). Es decir, es un enfoque

[81]
basado en el comportamiento. La acción de emprender es un proceso que
necesariamente lleva al desarrollo de una idea con la creación de acciones que
fortalezcan a una institución educativa.

Referencias

Álvarez. C. y Moreno. C. (2002). Formación basada en competencias


emprendedoras para la modernización del Estado; España: 2002. VII
Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la
Administración Pública, Lisboa, Portugal, 8-11.
Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología
científica. 6ta. Ed. Editorial Espíteme, C.A., Caracas. 143 pp.
Becerra, F. (2003). La construcción de un modelo teórico pertinente a la lógica de
objeto. Disponible en: http://papeles.tecnologiaycultura.com.ar/la-
construccion-de-un-modelo-teorico-pertinente-a-la-logica-del-objeto/#v5.

Calvo, D. (2006). Modelos Teóricos y Representación del Conocimiento. Tesis


Doctoral. Universidad Complutense de Madrid.
Chiavenato, I. (2009). Comportamiento Organizacional. México. Editorial: Mc
Gran Hill. 2da Edición.
Crozier, M. (1997). "La transición del paradigma burocrático a una cultura de
gestión pública" en Reforma y Democracia No.7: pp.9-18. 2da. Edición,
Madrid - España
Dalton, M. Hoyle, D. y Watts, M. (2007). Relaciones Humanas. Ediciones
Thomson. México, D.F.
García, B y Quintanal, J. (2006). Métodos de investigación y diagnostico en la
educación. [Documento en línea]. En:

[82]
http://es.scribd.com/doc/60381366/Metodos-de-investigacion-y-
Diagnostico [Consulta: Junio 10, 2018].
Gómez, M. y Zatizábal, K. (2011). Educación en emprendimiento: fortalecimiento
de las competencias emprendedoras en la Pontificia Universidad Javeriana
Cali. Economía, Gestión y Desarrollo, (111), 121-155.
Lavar, R. y Vértice, E. (2011). Escaparatismo comercial. Editorial Vértice. Madrid,
España.
Heinonen, S. & Ruotsalainen, J. (2012). Toward the Age of Neo-Entrepreneurs.
World Future Review, 4(2), 123–133. Doi:10.1177/194675671200400216
Hernández, R.; Fernández, C., y Baptista, P. (2010). Metodología de la
investigación. 5a ed. McGraw-Hill. D.F., México.
Martínez, M. (2010). Ciencia y arte en la metodología cualitativa. 3ª ed. Trillas. D.F.,
México.
Sallenave, J. (2002) "La Gerencias Integral" Ediciones Norma, Bogotá – Colombia
Universidad Fermín Toro (2011). Normas para la Elaboración y Presentación de
los Trabajos de Grado para la Especialización, Maestría y Tesis Doctoral.
Cabudare.
Zepeda, F. (2008). Introducción a la Psicología. México Editorial Pearson.

[83]
COMUNICACIÓN ASERTIVA EN LA CONVIVENCIA
LABORAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
ZONA EDUCATIVA DEL ESTADO PORTUGUESA

Por: María Elena Castellanos

La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir


“afirmación de la certeza de una cosa”, de ahí se puede deducir que una persona
asertiva es aquella que afirma con certeza, la asertividad es un modelo de relación
interpersonal que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos,
respetando a los demás; tiene como premisa fundamental que toda persona posee
derechos básicos.
La teoría de la asertividad, a juicio de Fensterheim y Baer (1976), resalta la
habilidad de expresar los deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y
adecuada, “…logrando decir lo que se piensa o siente sin atentar contra los demás,
negociando con ellos su cumplimiento" (p. 49). Está en el tercer vértice de un
triángulo en el que los otros dos son la pasividad y la agresividad, situados en el
vértice de la pasividad evitando decir o pedir lo que se quiere o lo que gusta, en la
agresividad se hace de forma violenta que descalifica la persona.
La comunicación asertiva De acuerdo con Wolpe (1958), y Lazarus (1966),
la definen como "la expresión de los derechos y sentimientos personales", y
hallaron que casi todo el mundo podría ser asertivo en algunas situaciones y
totalmente ineficaz en otras.
Por tanto, de lo que se trata es de aumentar el número y diversidad de
situaciones en las que se pueda desarrollar una conducta asertiva. Es aquel estilo
de comunicación abierto a las opiniones ajenas, dándoles la misma importancia que
a las propias. Parte del respeto hacia los demás y hacia uno mismo, planteando con
seguridad y confianza lo que se quiere, ignorando que la postura de los demás no

[84]
tiene por qué coincidir con la propia e intentando producir conflictos de forma
directa, abierta y honesta.
La técnicas asertividad es una habilidad que las personas aprenden o
desarrollas, son estilos básicos de conducta interpersonal es cuestión de la persona
decidir a cual adaptarse ante sus deseos. En cuanto a las técnicas más utilizadas se
encuentras: El disco rayado, la técnica banco de niebla, lenguaje corporal,
habilidades para manejo de conflictos, la empatía y el control de las emociones.
Janda (1998), definen las técnicas como “Modos de comunicación que se utiliza o
que se debería emplear para transmitir ideas, sentimientos y/o pensamiento a otras
personas de forma que no llegue a provocar reacciones inadecuadas, sin llegar a
ofender, ni manipular, ni hacer daño” (pág. 76). En este orden de ideas, se denota
que llegar a ser una persona asertiva requiere el aprendizaje de las técnicas asertivas
y así poder manejar así como evitar la manipulación, particularmente cuando se
trabaja con personas que emiten conductas no operativas que impiden el logro
de los objetivos individuales así como organizacionales.
Al respecto, existen técnicas como el disco rayado, banco de niebla y el
lenguaje corporal, descritos a continuación. Las consecuencias de la comunicación
son: asertiva y no asertivas, es una creencia o actitud que adquiere cada individuo,
un ejemplo asertivo es, una persona ante un problema se desenvuelve mejor en las
diferentes situaciones sociales.
Según plantea Wikipedia (2010), la asertividad permite decir lo que se piensa
y actúa haciendo lo que se considera más apropiado para uno mismo, defendiendo
los propios derechos, intereses o necesidades sin agredir u ofender a nadie, ni
permitir ser agredido u ofendido y evitando situaciones que causen ansiedad. Una
persona no asertiva, ejemplo: es la persona que expresa necesidades, deseos u
opiniones hostilmente. Normalmente trata de imponer sus forma de pensar a los
demás en ignora todo sentimiento o postura que sea contraria a él o ella.

[85]
La importante de la asertividad es, que las personas impide sea manipulada
por los demás en cualquier aspecto y es un factor decisivo en la conservación, ser
asertivo aumenta la autoestima, además de valorar y respetar a los demás
recíprocamente. Para Moles (1991), la conducta asertiva es la capacidad de
defender los derechos respetando los ajenos, esta puede contribuir a manejar los
roles de emisores y receptores, haciendo eficiente cada elemento del circuito
comunicativo. Por tanto, la comunicación asertiva significa tener la habilidad para
transmitir y recibir los mensajes, sentimientos, creencias u opiniones de una
manera honesta, oportuna y respetuosa para lograr como meta una comunicación
que nos permita obtener cuanto queremos sin lastimar a los demás.
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir
información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son
interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un
mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
Tradicionalmente, se ha definido según Chiavenato (1994), Ruíz, V.; Nobles, D.;
Ruíz, C. E. (2015), en su estudio, los resultados obtenidos evidencian un déficit en
conductas asertivas en los funcionarios, Mariángela G., (2017), Concluyó que
predominó la comunicación para-verbal y no verbal, también se observó que
aplican la comunicación unidimensional y Gonzales (2016), obtuvo como
resultado la debilidad de los directivos para utilizar las técnicas comunicacionales,
como recomendaciones propuso aplicar el plan gerencial, diseñado como elemento
de capacitación.
El presente estudio fue desarrollado en la zona educativa del estado
Portuguesa, dirigida al personal administrativo y tuvo como objetivo diagnosticar
las técnicas de comunicación y realizar un programa de comunicación asertiva para
mejorar la convivencia laboral.

[86]
La comunicación, a todas estas, son técnicas casi nunca son empleadas para
propiciar un clima organizacional basado en la comunicación asertiva dado que
solo algunas veces se utiliza el disco rayado o el banco de niebla para mantener una
posición u opinión personal con una tendencia a la alternativa casi nunca, aunque
se precisó que sí manejan la simetría entre el lenguaje verbal y el corporal.
Es notorio que los encuestados algunas veces controlan sus emociones
cuando se trata de las relaciones con los superiores, lo que no sucede a nivel de
compañeros de la misma jerarquía, que ratifica los resultados obtenidos en la
comunicación de tipo agresiva y pasiva que mantienen entre ellos.
Existen debilidades en cuanto a la organización y las normativas laborales,
lo que ocasiona una cultura laboral basada en la desinformación y por tanto no
se logra el 100% de eficiencia y efectividad en las tareas del departamento de
administración.
Por ello, es necesario dar a conocer a los directivos de la Zona Educativa
los resultados del estudio con la finalidad de sensibilizarlos con respecto a la
necesidad de modificar la comunicación entre los funcionarios que laboran en la
oficina administrativa y se pueda trabajar en un clima propicio al logro de la
efectividad y eficiencia en el desempeño de las funciones.
Se busca, igualmente, dar a conocer a todo el personal, mediante un proceso
de inducción, la normativa que regula el desempeño laboral, lo cual se traducirá
en un beneficio dado que cada uno actuará de manera eficiente para evitar las
sanciones.
Es importante, instruir al personal con respecto a las técnicas disco rayado
y banco de nieblas mediante la práctica de éstas en situaciones laborales cotidianas.
De igual modo, se sugiere delimitar las funciones de cada empelado, con la
finalidad de no asignar trabajos a personas que no tienen asignada esa función, y
así evitar que surjan conflictos laborales.

[87]
Por consiguiente, se hace necesario implementar estrategias que motiven la
comunicación asertiva en directivos, con la finalidad de inducir en el personal el
interés suficiente para que depongan las conductas no operativas y participen en
diálogos en los que su actuación sea activa, exponiendo sus ideas sin temor a la
crítica.

Referencias
Arias F. (1999). Proyecto de Investigación, Introducción a la metodología Guía
para su elaboración, 5ta edición, Caracas.
Bandura, A. (1999). Teoría del Aprendizaje Social. Madrid, España. Editorial
Alianza.
Fensterheim H y Baer J (1976). No digas Si cuando quiera decir No. Barcelona:
Grijalbo, 1976
González S. (1999). El reto del cambio educativo: nuevos escenarios y
modalidades de formación, EDUCAR, vol. 38, 2006, pp. 243-258,
Universitat Autónoma de Barcelona
Güell y Muñoz (2009). La Conducta Pasiva. México,Editorial Esfuerzo, S.A.
Hernández y otros (2000). Metodología de la Investigación. México, Editorial
Esfuerzo, S.A
Hurtado J. (2008). Como formular objetivos de investigación. Caracas,
Quirón. Caracas, Quirón.
Martínez M. (2006). El arte de la comunicación. México, Editorial Trillas.
Viscarra, M. (2006). Comunicación Dentro De Las Organizaciones. México,
Editorial Trillas.
Yagosesky, R. (2009). La Asertividad. Una Expresión Verbal. México, Editorial
Trillas.

[88]
LA DIVERSIFICACIÓN DE CAFETALES DESDE EL
ENFOQUE DE LA COMPLEJIDAD DE LAS
UNIVERSIDADES VENEZOLANAS

Por: Marcos Motta

El enfoque complejo es abordado desde las competencias que implica la


diversificación de cafetales, haciendo especial énfasis en la experiencia venezolana;
igualmente se plantea que las competencias de la diversificación de cafetales está
orientada a procesos complejos de desempeño ante problemas con idoneidad y
compromiso ético, y se enmarcan en la formación integral de un criterio
productivo y dinámico.
Esto demanda unos procesos en los criterios de producción basados en el
direccionamiento estratégico. La diversificación de cafetales se da en el marco de
una innovación del diseño de competencias productivas mediante ciclos de re-
asignación de alcances productivos que posibiliten las características de las
competencias de diversificación de cafetales, resaltando un proyecto ético de
convivencia productiva para afianzar la unidad e identidad de cada ser humano, y
no su fragmentación.
Las competencias para generar una diversificación de cafetales efectiva, debe
buscar reforzar y contribuir con los grupos productores y emprendedores, para
mejorar y transformar la realidad. Las competencias se abordan desde los procesos
de socialización y conciencia social, compartidos y asumidos en las empresas del
café, que brinden un para qué en las actividades de expansión y diversificación de
los valores productivos de las empresas cafetaleras.

[89]
De tal manera que se dé un desarrollo y fortalecimiento de lo productivo,
en el marco de las claves éticas, emprendedoras y competentes, que apunten hacia
una integralidad, con sentido de la vida, expresión artística, espiritualidad y valores.
Es importante destacar, en esta percepción desde el enfoque complejo, el
diseño de un proceso de diversificación de cafetales, ha de partir desde lo inter y
transcreador; teniendo esta propuesta como característica: asimilar el modelo de la
realidad contemporánea.
Es decir, la capacidad de comprender el fenómeno histórico-sociocultural
de las empresas cafetaleras constituidas en el marco de las relaciones generadas por
los hechos y observables cotidianos y las realizaciones fácticas, que son percibidas
por cambios en las interacciones sociales para generar una aproximación a lo real
de modo coherente y argumentado; explorar y explotar el talento humano
productivo, el cual consiste en la oportunidad para evidenciar y perfeccionar las
posibilidades en cuanto a las actitudes, aptitudes, psicomotricidad y talentos
biosociales desde las cuales se construye, interviene, contextualiza y valora sus
acciones presentes futuras, locales-globales y personales-colectivas
transcendentales; asumir el compromiso de obtener resultados diferentes haciendo
cosas distintas, a partir de mejorar e incorporar los principios constructivos de
significación como fundamento para lograr los propósitos del diseño de
diversificación de cafetales; y generar un modelamiento mental que permita crear
en las empresas cafetaleras bajo criterios de negociación entre lo personal, lo social
y lo disciplinar como construcción intelectual, que acomoda la realidad en una cada
vez más densa estructura mental.
Dicha propuesta de diversificación de cafetales, ha de establecerse desde la
estructura consensual de nuevos convenios y pactos sociales innovadores como
demostraciones de trabajo y talento para diseñar imaginarios proyectivos
significativos.

[90]
En un plano histórico-referencial, valga destacar que por décadas el cultivo
de Café se constituyó como un aportante de divisas al erario nacional, los tiempos
de esa bonanza colonial, han pasado, solo queda en la historia de nuestro país. La
actualidad es otra, nuestra caficultura está reflejada en una incertidumbre
económica que limita avances importantes en el desarrollo productivo de nuestras
áreas productoras de café.
La resilencia presente en este cultivo, permite que desde el entorno holístico,
se avizore nuevamente como una alternativa económica, en la cual muchos
productores abrazan la esperanza de mejorar su calidad de vida.
En este sentido, la presión económica de potencias extranjeras, con un
bloqueo inclemente, que somete a la gran mayoría de nuestro pueblo,
especialmente a nuestros productores de café, nos permite reconocer las fortalezas
culturales que tenemos, Somos Productores de Café, y con certeza, del mejor café
del mundo, con atributos que gustan y convencen, aunque aún con bajos
rendimientos. La oportunidad, renace, el productor requiere producir, aplicando
buenas prácticas agronómicas y Diversificando los Cafetales.
En cuanto a la diversificación, esta es entendida como la producción de
muchos cultivos en una misma área, con fines de que el productor cafetalero,
pueda alimentar a su familia primeramente, además de obtener un ingreso adicional
cuando no lo hay de parte del café, desde esta perspectiva, considero que nuestro
productor a sido conducido hacia la mediocridad productiva, es decir, “diversifica,
para que te alimentes mientras está el café”, conducción que ha contribuido a la
resignación productiva, mientras tanto, el negocio del Café, sigue creciendo en el
mundo.
Ahora bien, este modelo de diversificación, puede ser sustentable, si la
enfocamos desde la producción intensiva, con sistemas en pequeña escala que

[91]
permitan un manejo adecuado de prácticas agronómicas para lograr rendimientos
que garanticen ingresos adicionales.
En otro contexto (bajo este contexto), proponemos la diversificación de
Cafetales, desde el Enfoque del Pensamiento Complejo, re-significar la concepción
de la diversificación, es la tarea inmediata, necesitamos virar hacia la producción
de Cafés Especiales, cuyo destino introduzca a nuestros productores en otros
mercados por encima (además) del nacional.
A juicio de Morín (2010), desde su dimensión epistemológica de una nueva
racionalidad, nos indica que el pensamiento complejo es aquel capaz de engranar
conocimientos fragmentados en los diferentes campos del saber, donde se
profundizan aspectos concretos, pero que restringe a la racionalidad, lo que no
permite avanzar en profundidad aspectos de la realidad de la vida,
incapacitándonos para una comprensión de la complejidad de esta realidad.
A los productores, se les ha vendido (Introducido) la idea de la
supervivencia, por mucho tiempo se les ha conducido bajo el sistema de
diversificación para paliar el hambre y así lo han concebido, sumisos ante los
mecanismos esclavistas de la razón y cada día más desesperados en la miseria
productiva. (Sería Diferente) (Si se les dijera) (Fuese diferente si entendieran)
(Fuera que se les dijera) que el café, es un negocio, muy rentable y que pueden ser
competitivos en los grandes mercados, porque el café contiene grandes atributos
que se desarrollan solo en nuestra generosa madre tierra, basta solo con
incentivarlos, que logren transcender las barreras de lo complejo y que con el
conocimiento en el manejo del cultivo, con la aplicación de buenas prácticas
agrícolas y el mejor de los beneficios, obtendrá mejores ingresos haciendo ganar a
otros también, la relación es directa, ganar-ganar.
En el Documento sobre la Preparación del Programa de Cooperación
Técnica “Apoyo a la Diversificación Competitiva de los Cafetales

[92]
Centroamericanos”, del Banco Inter-americano de Desarrollo. Elaborado por
Bienabe (et al. 2005), se destaca que la situación de crisis actual de la caficultura
centroamericana ha sido bastante documentada. Resaltan los impactos negativos
en los ingresos económicos de los caficultores y en la generación de empleos
rurales lo que genera una inestabilidad y prejuicios sociales en términos de salud,
de educación, alimentación, en fin... de nivel de vida.
Una opción se presenta para los caficultores cuyas fincas están ubicadas en
situaciones agroecológicas favorables y cuyos recursos les permiten optar por una
producción de café de calidad que pueda gozar de buenos precios en los diferentes
tipos de mercado mundial. Los otros, al no cambiarse el sistema mundial de
regulación de la oferta, están condenados a diversificar sus ingresos y sus
actividades productivas (pág.4).
Sintetizando, se evidencia lo que exponemos, respecto al manejo conductual
de la subyugación de nuestros productores a una producción de subsistencia, sin
embargo, fomentado por los paradigmas emergentes bajo el enfoque del
pensamiento complejo, reflexionamos y proponemos una oportunidad para salir
de este claustro, el productor cafetalero venezolano debe transcender, romper
barreras, convertir su unidad productiva en una empresa, debe transformar las
formas del manejo productivo, más que incrementar rendimientos, ir a la calidad
del producto, ser competitivo.
La propuesta es, la diversificación de los cafetales desde el enfoque del
pensamiento complejo, partiendo de producir con calidad; muchos Cafés
especiales, se comercializan bajo la certificación de firmas especializadas, cuyo
objetivo de trabajo es; la inspección y vigilancia de las prácticas de cultivo, su
manejo en el proceso de beneficios, el almacenamiento y el transporte del mismo,
deben considerarse conceptos para la clasificación de cafés especiales, así como la

[93]
sensibilidad por el medio ambiente, la salud, la responsabilidad social y/o la
equidad económica.
Así mismo, esta categoría de cafés especiales, se establecen bajo los
siguientes principios: Sistemas de gestión social y ambiental, Conservación de
ecosistemas, Protección de la vida silvestre, Conservación de los recursos hídricos,
Manejo integrado del cultivo, Manejo y conservación del suelo, Manejo integrado
de desechos, en igual sentido, se trazan otras líneas relevantes como; Trazabilidad,
Identificación y separación del producto, variedades y patrones, Manejo de
postcosecha, Salud del trabajador, Seguridad laboral y social, entre otras.
Si la propuesta de la visión es comprendida, podemos decir entonces que
nuestros productores transcenderán más allá de lo complejo y nos apuntalaremos
en un modelo productivo con nuevas perspectivas que garanticen mejor calidad de
vida.
Apelamos a El principio de emergencia, de acuerdo a este, de las realidades
organizadas, surgen cualidades nuevas que no son separables de los elementos que
las componen (partes), y que tampoco son la suma de las partes (todo), y que
interactúan sobre esas realidades.
De acuerdo a Morin (1986), se “…puede llamar emergencias a las cualidades
o propiedades de un sistema que presentan un carácter de novedad con relación a
las cualidades o propiedades de los componentes considerados aisladamente o
dispuestos de forma diferente en otro tipo de sistema. A nivel del todo surgen
propiedades nuevas que no estaban en las partes consideradas aisladamente o de
manera sumativa” (pág.6).
Es evidente que nuestros campos, presentan realidades actuales, que
conllevan a que los sistemas productivos cada día sean más complejos, los
rendimientos disminuyen, los esfuerzos colectivos e individuales no son suficientes
para alcanzar la eficacia productiva, es necesario comprenderlas para afrontarlas, el

[94]
caficultor debe internalizarlo para emerger y alcanzar niveles sustentables en la
producción.
En este orden de ideas, se visualiza el principio de reintroducción del
cognoscente en todo conocimiento. A juicio de Osorio (2012), quien interpreta
ideas de Morín, considera necesario reintroducir al sujeto de transformación en
todos los procesos del conocimiento y aclarar lo cognitivo que oculta el
pensamiento y el paradigma simplificador, a saber: que el conocimiento no es un
espejo de las cosas o del mundo exterior, sino una reconstrucción-traducción por
un espíritu-cerebro, en una cultura y en un tiempo determinado.
En acepción de Morin (2001), todas las percepciones son a la vez
traducciones y reconstrucciones cerebrales, a partir de estímulos o signos captados
por los sentidos; de ahí que es bien sabido, los innumerables errores de percepción
que sin embargo nos llegan de nuestro sentido más fiable, el de la visión.
En tal sentido, hay un error de percepción de carácter intelectual, ya que el
conocimiento en forma de palabra, de idea, de teoría, es el fruto de una traducción-
reconstrucción mediada por el lenguaje y el pensamiento y por ende conoce el
riesgo del error. De ahí provienen los innumerables errores de concepción y de
ideas que sobrevienen a pesar de nuestros controles racionales” (pág.15).
En consecuencia, el caficultor venezolano debe acatar las instrucciones
agrotécnicas que le ayudaran a la diversificación, las verdades no son absolutas,
desde lo ancestral se realizan buenas prácticas, que se relacionan con la mitigación
de los impactos ambientales que pudieran surgir de los sistemas productivos, pero
también se arrastra con los bajos rendimientos, las practicas convencionales
demuestran dependencia y allí nos mantenemos, incapaces de surgir: “ No
produzco porque no tengo insumos”.
Se hace necesario romper con la simplicidad, retomemos esos
conocimientos heredados por generaciones, vallamos a la transformación de la

[95]
producción, el conocimiento de la Cultura Cofeóloga está en nosotros, rompamos
la Utopía. ( malas costumbres). La propuesta de diversificación se presenta, en
primer lugar, como un diseño espacial de la unidad productiva.
Es decir, lotificar Cultivares, obedece al arreglo de las áreas sembradas, basta
del desorden de híbridos y variedades mezcladas entre sí, muchas veces no
sabemos diferenciar lo que tenemos, cada cultivar tiene sus atributos, muchos de
nuestros productores están sustituyendo masivamente, el café criollo y otros
cultivares susceptibles, por cultivares resistentes pero con menores rendimientos y
calidad en cuanto a sus atributos se refiere, con la consecuente pérdida de la
diversidad de los mismos y su identidad, la cual se fundamenta principalmente en
la cantidad y tipo de componentes desarrollados en el grano, los cuales generan
atributos sensoriales perceptibles como: la dulzura, producida principalmente por
proteínas y carbohidratos; el salado, por minerales como el potasio, fósforo y
calcio; la acidez, caracterizada por la cantidad de ácidos clorogénico, cítrico,
tartárico y málico y el amargor, producido por compuestos como cafeína, fenoles
y trigonelina (Barbera 2000, pág.9).
En este mismo sentido se da el interés por introducir a los Cultivares
Frutícolas, entendido por estos, aquellos capaces de visualizar las características
de un café especial, hacen alusión al cuidado y manejo que se le brinda durante su
producción, procesamiento y preparación, tomando en cuenta también, diversos
factores como el origen, la geografía, microclima, tipo de procesamiento, método
de extracción entre otros, sobre los cuales, deben establecerse condiciones óptimas
durante cada etapa, esto conlleva a obtener como resultado granos con sabores
únicos y de características particulares que preservan su identidad, resaltando la
importancia de tomar en cuenta los procesos mencionados para poder obtener un
café de buena calidad y prolongar la estabilidad de sus compuestos.

[96]
Ahora bien, proponemos una vez realizado la Lotificación de cultivares,
introducir barreras vivas con cultivares frutícolas aromatizantes, (Duraznos,
Guayabas, Mandarinas, Limones, Nueces, entre otros), que puedan en primer
lugar, ser productivos para alimento de las aves y la fauna silvestre, en segundo
lugar como alternativa de alimentación familiar, en tercer lugar, como otros
ingresos económicos y en cuarto lugar como aromatizantes.
La Aromatización, una utopía. Bien es conocida la propiedad Higroscópica
de los granos del café, la absorción de humedad del ambiente es incuestionable,
con ella, aromas que pueden contribuir a fomentar sabores, bajo esta connotación,
la determinación de atributos sensoriales, determinan en muchos casos, notas
citrícas, achocolatadas o con toques de nueces, la gran pregunta es, si así se percibe,
como se adquiere?.. Del Medio?.. Pudiera ser.. Entonces porque no apostar que en
nuestras áreas de producción, bajo bosques húmedos, nuestros cafetales pudieran
absorber, junto con la humedad, fenoles aromatizantes de árboles florales y
frutícolas, que contribuyan a enriquecer esas propiedades sensoriales, propias de
nuestros cultivares, apostemos a ello, nada se pierde, transcendamos.
Así mismo, se da la Aplicación de Sistemas de Altas Densidades, donde los
Cultivos Asociados, en sistemas intensivos con alta densidad, la diversificación
desde esta visión, contiene además de una alternativa de alimentación, la obtención
de otros ingresos, el manejo de cultivares en pequeña escala de; Nueces, Cítricos,
Aguacates, Raíces y Tubérculos, Musáceas, Leguminosas, además de cultivos
Hortícolas, forman parte de la nueva alternativa, una acción para el desarrollo de
nuestras unidades caficultoras, en forma empresarial, más nunca para seguir
dependientes, sino para independizarnos.
El integrar sistemas de producción intensiva, es un paso gigante a la
progresividad, la situación de nuestra agricultura actual nos los exige, la búsqueda

[97]
de nuevos retos nos catapulta hacia la vanguardia, la dignificación, también nos
corresponde.
Finalmente, la Caficultura, como actividad de producción agrícola, puede
ser estudiada bajo paradigmas de enfoque analítico, obteniéndose resultados
parciales, lo cual impide comprenderla como una totalidad. Ante tal situación, se
ha comenzado a abordarla desde el paradigma del pensamiento complejo, posición
teórica que es considerada el fundamento de la nueva agroecología y su unidad de
estudio, el Agro ecosistema (Casanova-Pérez, et al. 2015, págs.21-22).
Esta posición teórica es el fundamento de la nueva agroecología,
interdisciplina que responde a la complejidad de la agricultura contemporánea.
(Altieri y Toledo, 2011), por tanto, el estudio de la agricultura, requiere del
desarrollo de marcos epistémicos y metodológicos en cuya construcción, los
planteamientos de Morín y Luhmann, conciben de manera distinta al agro
ecosistema, caracterizándolos por la convergencia de procesos ambientales,
económicos, sociales y los que se derivan de ellos. Es necesario, también,
comprender el comportamiento de los mercados y las políticas agrícolas, así como
el contexto cultural que media la actividad agrícola.

Referencias

Osorio García, Sergio N. (2012) El pensamiento complejo y la


transdisciplinariedad fenómenos emergentes de una nueva racionalidad.
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Militar
Nueva Granada. rev.fac.cienc.econ, XX.
Documento sobre la Preparación del Programa de Cooperación Técnica “Apoyo
a la Diversificación Competitiva de los Cafetales Centroamericanos”, del
Banco Inter-americano de Desarrollo. Elaborado por: Bienabe, et al. 2005.

[98]
Casanova-Pérez L. et al. 2015. Enfoques del Pensamiento Complejo en el Agro
ecosistema. VOL. 40 Nº 3. INTERCIENCIA. págs. 210-216.
Reina Barth, José O. La Agronomía desde la Complejidad. Cocumento de trabajo
del colectivo A.S.C. 2000. Palmira-Colombia. págs. 01-16.
Edgar Morin. Introducción al pensamiento complejo. Madrid, Editorial Trotta.
Mojica Zárate, H. T., Martínez, C. C., & Perdomo López, M. E. (2016). Enfoque
sostenible-complejo para la gestión integrada de territorios áridos con
orientación agro productiva en México. Revista Universidad y Sociedad
[seriada en línea], 8 (2). pp. 202-209. Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/

[99]
DISCURSO MEDIÁTICO DESDE LA PERSPECTIVA DE
GÉNERO EN VENEZUELA

Por: Josjania Sequera Páez

El modelo de sociedad que construye el sistema neoliberal a través de los


medios de comunicación masivos y su contenido va dirigido a todo público
formando a una sociedad cada día menos pensante codependiente, intoxicando las
mentes produciendo efectos más allá del significado.
Por ello, el objeto de estudio, es el género como sujeto y el fenómeno el
discurso mediático ya que dentro del estudio de la ciencia y la sociedad el sujeto
responde al desarrollo biopsicosocial de la historia de la humanidad y por ende ha
empleado la comunicación como necesidad natural del ser pero a medida de los
avances modernistas, post y Meta modernistas le ha dado el giro a intereses
imperiales hegemónicos.
Tal investigación pretende tomar como referente el construido en
Venezuela a partir de la última década del siglo XX, a la actualidad; esta busca
establecer, desde el pensamiento crítico, los presupuestos teóricos y
epistemológicos necesarios para vislumbrar este entramado que llevara, sin duda
alguna, al conflicto y a la confrontación en cuanto a las posturas teóricas y
filosóficas constructores de la conciencia de hoy.
Frente a ello, se plantea como problema ¿Como el discurso mediático
hegemónico incide en el desarrollo del hombre y de la mujer en la sociedad
Venezolana? Tras esta problemática, se generan las siguientes interrogantes y
contradicciones empíricas encontradas en esta investigación: ¿Que se entiende por
comunicación y por medios de comunicación? ¿Qué es el entretenimiento
mediático y para qué sirve? ¿Es necesaria la vinculación de la comunicación, la
[100]
historia, la educación y la cultura para el desarrollo de una sociedad con igualdad
de género? ¿Cómo se sostiene y permanece en la historia el rol de géneros? ¿De
dónde surgen estos modelos? ¿Dónde y cuándo nace el discurso como estrategia
de dominación a través de los medios hegemónicos y a cuales intereses responden?
¿A quiénes benefician esos intereses? ¿Qué estrategias de análisis se deben emplear
para desmontar el discurso mediático hegemónico desde la perspectiva de género?
¿Cómo aplicarlas y cuales cambios podrían surgir tras esta investigación elementos?
Y finalmente, luego de considerar los hallazgos, ¿Qué se busca con la
construcción de un discurso mediático contra hegemónico y cuál será la respuesta
social ante ello?
En el marco de esta propuesta se debe proporcionar primeramente el valor
al fundamento tanto filosófico-teórico, como el histórico para demostrar lo
trascendental del estudio del discurso mediático como fenómeno que bien podría
servir como medio para los procesos de cambios a beneficio de la sociedad ideando
nuevas teorías tan necesarias en estos tiempos de cambios rápidos y profundos que
vista desde una metódica dialéctica-critica tiene o tiende a la negación por el
proceso de aprendizaje fragmentado del cual hemos sido formados para alimentar
el sistema globalizado, empoderado pero, si se logra abrir la consciencia formando-
se con un sentido humanista lleva al sujeto a mirar, entender, comprender,
reflexionar, aprender y aprehender el mundo, la vida desde la totalidad, como un
todo (Dar-se cuenta).
Si se comprende la importancia de la comunicación real, la humana, se
entendiera toda la información que recibimos mediante el discurso y yendo más
allá, a la comprensión del lenguaje, su importancia, entendiéramos las múltiples
formas de comunicarnos, de expresión, el poder de la palabra y al decodificar el
discurso, desmontarlo, alcanzaríamos el nivel consciente de lo real.

[101]
Es decir, entender el discurso desde la totalidad concreta= el significado, la
semántica, la semiótica- resemantizar. Al mercantilizar el conocimiento, la sociedad
responde a patrones culturales, patrones de consumo y patrones de acumulación
impuestos a través de los medios de comunicación hegemónicos como modelos
aceptables de un supuesto “vivir bien”. Todo esto, por medio de un discurso
contenido de lenguajes sexista, tal es el caso, que influye al hombre y a la mujer en
cuanto a lo que debo consumir, como debo comportarme, en pocas palabras como
debo pensar y hablar, es decir, un discurso hegemónico que genera unas prácticas
sociales que crean un falso imaginario colectivo a través de mensajes en sus
diferentes practicas lingüísticas.
Muchos académicos, autores y movimientos sociales se han pronunciado
sobre la debida importancia de la producción científica sobre el hombre y la mujer,
el género como objeto de estudio, esto surge a mediados del siglo XIX a
través de la psicología, mas, el estudio científico sobre la desigualdad surge en
el siglo XX, en el que algunos refieren la importancia de este estudio a las
feministas.
En la década de los 60 Papí (2004), afirma que: la categoría explicativa
más empleada para analizar las disimilitudes entre mujeres y hombres es el
patriarcado. Con ello, los Estudios de Genero adquieren relevancia en los años
80. Siendo una de las contribuciones teóricas más significativas estimando al
género como categoría social.
Para alcanzar el intercambio de saberes en la formación del hombre y la
mujer se debe crear un discurso contra-hegemónico contenido en la nueva
producción científica teniendo como recurso metodológico a los medios de
comunicación masivos y alternativos a través de los múltiples tipos de lenguajes
poco conocidos, tales como: la vestimenta, la música, entre otros, por supuesto,
haciendo un buen uso de ellos.

[102]
También, pueden llevarse a cabo actividades, acciones partiendo de la
cultura, la identidad, tales como: obras teatrales, canciones, la poesía, artículos
científicos, nuevas teorías, la danza, la pintura, con discursos humanistas,
incluyentes, de manera que se logre sensibilizar, el des-aprender para aprender
y se construya una nueva sociedad y a su vez contribuya a prácticas humanas,
crecimiento, desarrollo y evolución de la mujer y la nueva humanidad.
Como en toda investigación, se plantean objetivos con los que se
pretende iniciar con el desmontaje a través del análisis crítico del discurso
mediático desde la perspectiva de género en los medios de comunicación
hegemónicos en Venezuela; y en sus pasos preliminares se presentan los
siguientes aspectos:
-epistemológico, analizar los aportes que desde la
filosofía y la ciencia explican la construcción del discurso en el proceso
comunicativo y que a su vez construyen el imaginario social en Venezuela.

mediatico desde la perspectiva de género a partir de la caracterización de los


medios de comunicación venezolanos hegemónicos en el que a través de un
escenario de entretenimiento persuade al espectador escondiendo la diatriba
social producto de la confrontación entre el modelo de Estado Socialista y el
Estado Burgués Neoliberal, para comparar las formas de presentación discursiva
de los actores de ambos modelos.

contenidos sobre el análisis crítico del discurso mediatico desde la perspectiva de


género en Venezuela como propuesta para el avance social basado en los

[103]
principios del respeto, la aceptación y valoración de sí mismo bajo la formación
del pensamiento socio-crítico y reflexivo en Venezuela.
A continuación, se presentan las consideraciones teóricas desarrollando
un estudio y análisis de los antecedentes y de la historia para mostrar una
estimación del estado del discurso hegemónico sustentada y fundamentada a
través de una bibliografía actualizada buscando determinar la factibilidad de
nuevos aportes teóricos-científicos en cuanto al análisis crítico del discurso
mediático desde la perspectiva de género en Venezuela.
Los filósofos de la antigüedad fueron los primeros en interesarse por
los problemas axiológicos, desde Sócrates eran objetos de análisis conceptos tales
como “la belleza”, “el bien”, “el mal”. Los estoicos intentaron explicarse la
existencia y contenido de la sociedad otros como Platón y Aristóteles abordaron
en sus obras este y otros temas de origen social, político, histórico.
Aristóteles, indaga sobre los elementos constitutivos del Estado
remontándose al origen del mismo, diferenciando los elementos y sentándolos en
algunos principios científicos; por lo tanto, desde “la necesidad de la
aproximación del hombre y la mujer partiendo de la unión de los sexos para la
reproducción, y así, como en el hombre, los animales y las plantas, existe el querer
dejar tras sí un ser formado a su imagen” considerándose “un deseo natural”.
Como hecho natural, Aristóteles (1961), dice: “La naturaleza teniendo en
cuenta la necesidad de la conservación, ha creado a unos seres para mandar y a
otros para obedecer. Ha querido que el ser dotado de razón y de previsión
mande como dueño, así como también, el ser capaz por sus facultades
corporales de ejecutar las ordenes obedezca como esclavo, y de esta suerte el
interés del señor y el del esclavo se confunden”. Entonces, se podría
interpretar que el amo y esclavo ha sido conveniente para el sistema que rige
desde un supuesto hecho natural al mundo mostrándose desde la concepción de

[104]
la familia. Y a partir de allí “la naturaleza ha fijado, por consiguiente, la condición
especial de la mujer y la del esclavo” (pág.11).
También, que la estructura social marcada históricamente manifiesta que es
necesaria la existencia de una población marginada, explotada, esclavizada y de
esa misma manera se establece la unión entre los mismos integrantes de esa
población para así jamás optar a una superación. Viéndose todo como hecho
natural mas no como origen de un sistema estructurado a conveniencia y
beneficio de pocos (el amo) y menos conveniente para muchos (el esclavo).
Aunque se reconoce que naturalmente el hombre es un ser sociable, desde el
origen de la historia del hombre y la mujer, la sociedad, la familia poco se hace la
relevante importancia de la comunicación, el lenguaje, la palabra, sin embargo,
Aristóteles expone que la naturaleza no hace nada en vano. Pues bien, ella
concede la palabra al hombre exclusivamente. Es verdad que la voz puede
realmente expresar la alegría y el dolor, y así no les falta a los demás animales,
porque su organización les permite sentir estas dos afecciones y
comunicárselas entre sí; pero la palabra ha sido concedida para expresar el
bien y el mal, y, por consiguiente, lo justo y lo injusto, y todos los sentimientos
del mismo orden cuya asociación constituye precisamente la familia y el Estado.
Ahora bien, los clásicos del marxismo se desarrollaron en similar marco
histórico, en un profundo análisis crítico de todo el sistema capitalista que
sirve de fundamento para el reconocimiento del aporte epistemológico que a
fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX comienza a abordar o definir la
estructura social.
A diferencia de Aristóteles, Marx y Engels en su libro “La Ideología
Alemana” además del Estado social incluye la fuerza productiva y la conciencia.
Esta última, denominada conciencia gregaria o tribual, se desarrolla y perfecciona
luego del aumento de la producción acrecentando las necesidades y multiplicando

[105]
a la población, factor sobre el cual descansan las dos anteriores, conllevando a
la división del trabajo, pero esta, realmente se divide a partir de la separación
del trabajo físico del intelectual.
Sobre la división del trabajo Marx plantea: “ que lleva implícitas todas estas
contradicciones y que descansa, a su vez, sobre la división natural del trabajo en
el seno de la familia y en la división de la sociedad en diversas familias
contrapuestas, se da al mismo tiempo, la distribución y concretamente, la
distribución desigual, tanto cuantitativa como cualitativamente, del trabajo y de
sus productos; es decir, la propiedad privada, cuyo primer germen, cuya forma
inicial se contiene ya en la familia, donde la mujer y los hijos son esclavos
del marido”.
En este caso, se manifiesta el modo de comportamiento del hombre en la
sociedad, de los roles asumidos en la familia respondiendo así a la estructura
social impuesta por un Estado que a través de él se implementa el sistema
patriarcal y que igual responden al orden histórico de la naturaleza sin ningún
cambio manteniendo las figuras de amos y esclavos, burguesía-proletariado en
cuanto a la fuerza de productiva.
En continuidad a esta línea axiológica que tiene su fuente inspiradora en
el filósofo clásico alemán calificada como objetiva. Para Marx y Engels el principio
de la historia se presenta en cuatro momentos que ha existido desde el primer
hombre y que siguen rigiendo la historia. Estos tres momentos o aspectos los
simplificamos en: primero, la producción de la vida material, segundo, la
satisfacción de la primera conduce a la creación de nuevas necesidades,
tercero, la constitución de la familia y su relación y cuarto, el condicionamiento de
la sociedad a través de la fuerza productiva. Luego de considerar estos cuatro
momentos Marx hace mención de la conciencia en el hombre, sin embargo,

[106]
dicha conciencia no es “pura” así como también el “espíritu” por estar “preñado
de materia” materia que define como lenguaje.
Según Marx y Engels (1975), “el lenguaje es tan viejo como la conciencia:
el lenguaje es la conciencia práctica, la conciencia real, que existe también para
los otros hombres y que, por tanto, comienza a existir también para mí mismo,
y el lenguaje nace, como la conciencia, de la necesidad, de los apremios del
intercambio con los demás hombres” (paág.34). Al conocer el origen y la historia
del hombre, de la conformación de un estado social nos encontramos con la
comunicación como eje transversal ya que la misma deriva de la necesidad
común de hombres y mujeres, así como la conciencia y el lenguaje para conjugar
el fin del ser social.
En la literatura contemporánea el tema del análisis crítico del discurso es
polémico, son diversas las concepciones sobre la comunicación, sus medios, el
lenguaje en torno al mismo. No obstante, a pesar de la diversidad de criterios,
ideas, opiniones, los autores marxistas tienen muchos puntos comunes en sus
valoraciones.
Actualmente, el tema sobre la participación de los medios de
comunicación, bien sea en el ámbito del entretenimiento, como en el político así
como en el académico, se destaca en el discurso dado los escenarios que se
presentan y enfrenta la humanidad a nivel mundial como desafíos y retos la
formación de la cultura y los valores.
Vicente Romano define los medios de comunicación de masas como:
“vehículos o canales de distribución de los productos de esta comunicación”.
Estos tienen como fin, mantener el poder económico y social de la clase
dominante reproduciendo una falsa visión de la realidad. Tal como lo plantea
Vicente Romano, su objetivo no radica en producir una ciudadanía crítica e
informada... “su meta es crear el clima de opinión marcado por la minoría que

[107]
domina el mundo del dinero, el negocio, el gobierno, las iglesias, universidades,
etc... puesto que casi todos ellos comparten la misma concepción de la realidad
económica”.
En suma, los medios establecen los límites del discurso y de la comprensión
del público, del pueblo. No siempre moldean la opinión de todos, claro está,
pero tampoco tienen por qué hacerlo. Basta como dice M. Parenti (Inventing
Reality, pág. 23), con legitimar ciertos puntos de vista y deslegitimar otros. El
resultado es un pensamiento único, uniforme, acrítico y por consiguiente, la falsa
conciencia”. Romano V. (Medios de Comunicación y Falsa Conciencia, pág.6).
Como bien se entiende, es a la conciencia la que buscan dominar por
medio de una supuesta comunicación que “informa y forma” a la sociedad bajo
un modelo de consumo, una sociedad que mantenga y alimente una cultura del
empaque, estereotipada que responda a los valores y la ética impuestas por el
mercado capitalista y gobiernos a través de los mass media. Pero, ¿solamente los
mass medias son la única vía en la que se forma una sociedad?
Estos gobiernos que se rigen por los principios del sistema capitalista, se
han encargado de mercantilizar el conocimiento, por ende, el sistema educativo
ha puesto su grano de arena al enseñar la comunicación como medios de
producción de capitales, generando así, un proceso de formación que
contribuya a estos modelos de sociedades del pensamiento crítico,
estandarizada, insatisfecha simplificada, sin cambio social.
El grano de arena es en cuanto al proceso educativo, al como es la
pedagogía aplicada en el proceso de aprendizaje del hombre. Si este se realiza en la
concepción del modelo educativo de origen europeo, transmisor de contenidos
o el modelo eficaz, dirigente creado en los Estados Unidos. Cualquiera de los
dos modelos mencionados sean aplicados solo formaran una sociedad de falsa
conciencia como concluye Vicente Romano.

[108]
Pero si se hiciera uso de un proceso de comunicación que tenga en
cuenta la injerencia mediante el proceso de formación, nos ocuparíamos más en
producir y publicar medios con verdaderos contenidos formativos y formadores
de pensamiento y conciencia crítica.
En este sentido, Mario Kaplún en su libro titulado “Una Pedagogía de
la Comunicación” plantea que no es una especialidad exclusiva del estudio y la
práctica de ésta si no, hace ver que toda acción educativa requiere de la
comprensión del proceso comunicativo.
Por ello, presenta los modelos de comunicación y los modelos de
educación, es decir, desglosa el concepto de comunicación y a su vez presenta
una comunicación educativa. Para continuar es necesario destacar “a cada
tipo de educación corresponde una determinada concepción y una
determinada práctica de la comunicación”. Mario Kaplún (1998, p, 8).
En realidad la más antigua de estas es la segunda. Comunicación deriva de
la raíz latina communis: poner en común algo con otro. Es la misma raíz de
comunidad, de común; expresa algo que se comparte: que se tiene o se vive en
común.
Para Pasquali (1979), la comunicación es...“la relación comunitaria humana
que consiste en la emisión/recepción de mensajes entre interlocutores en estado
social de reciprocidad” (pág.5).
Hoy día, realizar el estudio y observación de la comunicación, del
discurso desde una posición crítica, emergente y militante nos lleva a
encontrarnos y transitar un camino escabroso, desigual; que solo quienes
estamos comprometidos con la honestidad, la ética y el amor, sin temor alguno
lo emprendemos abrazados al espíritu de la sublevación en una sociedad

[109]
venezolana marcada por los signo y símbolos del neoliberalismo, como expresión
más basta y tosca del capitalismo.
Estos signos y símbolos, los códigos, es decir, el lenguaje es el inicio
imprescindible para el análisis crítico del discurso; por lo tanto, al
conocer y desglosar estos conceptos indudablemente alcanzamos la
profundización requerida para obtener el producto de la investigación.
El lenguaje, definido por el Diccionario de la Real Academia Español
“facultad humana que sirve para la representación, expresión y comunicación de
ideas, por medio de un sistema de símbolos: lenguaje hablado, lenguaje escrito”.
Partiendo de esta definición, para otros autores “el lenguaje, como fenómeno
que nos involucra como seres vivos, y por lo tanto, como un fenómeno
biológico, que se origina en nuestra historia evolutiva, consiste en un operar
recurrente, en coordinaciones de coordinaciones conductuales conceptuales”
(Maturana, 2001, pág.76).
A pesar de crecer en el uso del lenguaje ignoramos el conocimiento de los
signos y símbolos, sus códigos dentro de los diferentes tipos de lenguaje, los
cuales son, el lenguaje oral, el lenguaje escrito, el lenguaje corporal y el lenguaje
gráfico. Constantemente transmitimos signos, las señales, los gestos, la palabra
verbal y escrita.
Dentro de los tipos de lenguajes, otros menos conocidos o
considerados como tal, “la música es un lenguaje, cuando la combinamos con
palabras (lenguaje verbal) tenemos la canción. Cuando la combinamos con
movimientos y gestos (lenguaje corporal) tenemos la danza, medio de expresión
cultural. En la vida cotidiana encontramos infinidad de objetos y actitudes con
valor de signos, de lenguaje. La vestimenta es un lenguaje, también con nuestra
ropa emitimos señales”.

[110]
Y justamente, el lenguaje se convierte en el elemento principal que conduce
o crea el hilo conductual entre la comunicación y la educación, mediante el cual
se construye el discurso cuyo valor teórico va más allá de lo que nuestra
mente ha sido educada para leer e interpretar. Un discurso hegemónico cala en
la psiquis humana generando consecuencias buenas o malas en el comportamiento
social.
Entonces, que se podría esperar de una sociedad que se comporta de
acuerdo a los patrones impuestos por una minoría y responde a los intereses
imperiales dominantes entre ellos los medios de comunicación audiovisual
quienes muestran todas esas “costumbres” a través de los contenidos, del lenguaje
audiovisual leído a través del análisis semántico para la necesaria profundización,
discusión, desmontaje del discurso.

Referencias

Aristóteles. (1961). La Política. Madrid: ESPASA-CALPE, S.A.


Emparza, T. y Urreta, U. (2005). La revisión sistemática y meta análisis. Madrid,
Asociación Española de Pediatría,
Kaplún, M. (1998). Una Pedagogía de la Comunicación. Madrid: Ediciones de la
Torre.
Ley de Responsabilidad de Radio, Prensa, Televisión y Medios Electrónicos.
Caracas.
Marx, K. y Engels, F. (1975) La Ideología Alemana. Argentina. Ediciones Pueblos
Unidos.
Maturana, H. (2001). Emociones y Lenguaje en Educación y Política. Chile:
Editorial Dolmen Ensayo.

[111]
Papí, N. (2004): Conciliación de la vida familiar y laboral en la prensa diaria de la
Comunidad Valenciana: el punto de vista de las mujeres. Alicante,
Universidad de Alicante. Tesis doctoral.
Pasquali A. (1979). Comprender la Comunicación. Caracas. Monte Ávila Editores.
Romano V. Medios de Comunicación y Falsa Conciencia. Biblioteca Virtual
Omega Alfa.

[112]
CONTROVERSIA ENTRE REALIDAD Y MITO

Por: María José Carantoña

Los estilos de aprendizaje están directamente relacionado con la concepción


del aprendizaje como un proceso activo. Si consideramos que el aprendizaje
equivale a recibir información de manera pasiva lo que el estudiante haga o piense
no es muy importante, pero si entendemos el aprendizaje como la elaboración por
parte del receptor de la información recibida parece bastante evidente que cada
uno de nosotros elaborará y relacionará los datos recibidos en función de sus
propias características, basado en esto se realiza una comparación literaria de dos
enfoques contradictorios referentes a lo efectivo o no de enseñar a través de los
estilos de aprendizaje.
Teniendo en consideración la realidad de la práctica educativa en estos
tiempos, los procesos de enseñanza y aprendizaje deben estar sustentados en las
diferentes teorías que han explicado este tema. Con la reflexión del artículo titulado
“La cientificidad de las teorías de estilos de aprendizaje” pude apreciar la
controversia entre estilo, habilidad y teoría de los aprendizajes y se constató
también las posturas críticas de los autores, sin embargo voy a distinguir ideas y
reflexiones sobre los estilos y tipos de aprendizajes, y así mostrar las diferentes
aportes epistemológicas de las teorías de los aprendizajes,
Me propongo exponer y sustentar aspectos importantes en los procesos de
enseñanza aprendizaje, comenzare analizando la conceptualización de estilo a nivel
pedagógico, que es un término que suele usarse para señalar una hilaridad de
comportamientos diferentes, y si es referido al aprendizaje ofrece indicadores que
ayudan a guiar las interacciones de la persona con la realidad como lo indican

[113]
Alonso, Gallegos y Honey, (1994), en su libro titulado Los Estilos de Aprendizaje
Procedimiento de Diagnóstico y Mejora.
Ahora bien, para Quiroga y Rodríguez (2002), los estilos reflejan atributos,
habilidades y destrezas de manera individual en el proceso epistemológico,
producto de la integración de los aspectos cognitivos, afectivo y motivacionales del
funcionamiento individual por lo tanto, determinan la forma en que el educando
percibe, atiende, recuerda y piensa. Sin embargo consideran que el “estilo
cognitivo” es el punto de intersección entre la inteligencia y la personalidad.
En esta perspectiva Grasha (1998), señala que los estilos de aprendizaje son
las preferencias que los estudiantes tienen para pensar y relacionarse con otros en
diversos ambientes y experiencias.
Es importante resaltar que del artículo estudiado se extrajo el siguiente
fragmento “Las teorías de estilos de aprendizaje basadas en preferencias para
ciertos tipos de procesamiento cognitivo incluirían distinciones entre pensadores
intuitivos y analíticos o entre pensadores activistas, reflexivos o pragmáticos”
(Honey y Mumford, 1992).
De allí pues que puedo complementar que con respecto a las preferencias
del procesamiento de la información, se realizan por medio de los tres sentidos
principales como lo son vista, oído y tacto, es decir estilos de aprendizaje visual,
auditivo y kinestésico.
Sustentando la premisa anterior Barbe, Swassing y Milone (citados por
Mato, 1992) explican que los estilos de aprendizaje relacionados con la percepción
sensorial o sistemas de representación son: Visuales aquellos que perciben y
aprenden mejor viendo, manejando fácilmente la información escrita, recuerdan
las caras más no los nombres, visualizan las cosas detalladamente; el auditivo es
aquel que emplea la voz y oídos como principal canal para el aprendizaje, no tiene
visión global recuerda sonidos, los nombres más no las caras, no visualiza detalles;

[114]
mientras que el kinestésico - táctil, se refiere a que para poder aprender es necesario
palpar a través del tacto, actuar y hacer productos y proyectos.
Todas las personas poseen estos estilos, en cierta medida de hecho pueden
ser potenciadas, a medida que se usan para mejorar nuestra percepción. Algunas
veces éstas han sido inhibidas en la historia de vida de la persona, sin permitirle
desarrollar sus canales de percepción, en su lugar solo provocaban paralizarlos, no
emitiendo ningún tipo de respuesta ante un estímulo similar. Es importante
identificar estos canales de percepción para asi optimizar al máximo la labor
docente.
En este mismo sentido para identificar las diferentes representaciones en los
estudiantes es necesario observar. El visual almacena información rápidamente y
en cualquier orden, muestra sus emociones en la cara. El auditivo almacena
información en bloques y en forma secuencial mueve sus labios al leer y se distrae
con facilidad mientras que el kinestésico gusta de tocar todo, necesitan sentirse
involucrados en lo que están aprendiendo, expresa sus emociones con
movimientos. En definitiva hay que observar y registrar sus expresiones para poder
asumir una posición como docente y tomar decisiones en el momento de planificar
y ejecutar las estrategias instruccionales.
Por el contrario estudios recientes indican que es un mito que algunos
estudiantes aprenden mejor cuando la información se presenta visualmente, en
tanto que otros necesitan captar la información de manera física o auditiva y ello
puede privar a los educandos de la oportunidad de aprender, además de que
representa una importante pérdida de dinero para los padres. El equipo de
investigadoras de la Universidad de Michigan analizó la profundidad del mito sobre
los llamados “estilos de aprendizaje”. En el estudio publicado el 30 de mayo en la
revista Journal of Educational Psychology, las científicas cuestionan la teoría conocida
como “esencialismo psicológico”: el concepto de que todos encajamos en

[115]
determinada categoría debido a una “verdad” biológica que está definida por la
genética.
Es importante agregar que en el estudio de la Universidad de Michigan,
establece que a pesar de que esta teoría ha persistido desde hace décadas, no hay
pruebas de que haya una mayor retención de información cuando la experiencia de
aprendizaje se adapta a lo que el individuo identifica como su estilo de aprendizaje.
El estudio tenía la intención de investigar la actitud general respecto de los estilos
de aprendizaje visual, auditivo y kinestésico.
En este mismo orden de ideas es importante resaltar lo indicado en el
artículo “La Cientificidad de las Teorías de Estilos de Aprendizaje” que estableció
una postura interesante como lo es que las teorías de estilos de aprendizaje deben
ser desacreditadas, lo que debe ocurrir en las clases de psicología donde se podría
abordar a los estudiantes sobre la teoría y la falta de evidencia científica, y así ellos
piensen en el problema por sí mismos. No es menos cierto que, contrariamente a
lo expresado en el artículo citado, consideró que no es del todo cierto que los
estilos de aprendizajes sean un mito. Por el contrario creó que son parte
fundamental del ejercicio educativo, evidentemente existen factores que influyen
en este proceso y que los mismos no son únicos, ni perennes en el estudiante, ellos
pueden cambiar, modificarse, reordenarse, coadyuvar entre ellos según el contexto
educativo.
Finalmente la controversia suscitada entre la postura de los autores del
artículo citado y la mía dio como resultado una investigación exhaustiva referente
a los estilos de aprendizaje concluyendo que los mismos están relacionados con
las formas en que los estudiantes de percibir la información.
Es oportuno mencionar que cada profesor normalmente tiene un estilo de
aprendizaje dominante, basado en su idiosincrasia, su cultural, su propio proceso
educativo. Estar sujeto a un solo estilo, aunque éste sea muy productivo, limita la

[116]
capacidad de aprendizaje del estudiante, quizás por esta realidad es que los autores
del artículo citado consideran que estos estilos son un mito

Referencias

Alonso, C., Gallegos, D., y Honey, P., (1994). Los Estilos de Aprendizaje
Procedimiento de Diagnóstico y Mejora. Ediciones Mensajero S.A. Bilbao.
España.

Quiroga, M., y Rodríguez, (2002). Estilo Cognitivo Reflexibilidad, Impulsividad


diferencias individuales en la Gestión Individual de la relación Velocidad,
Exactitud. Disponible en http//:
fortaleza.sis.ucm.es/profes/mquiroga/documentos/elestilocogniti-
voimpulsividad.pdf. [consultado 2019, Agosto 8]

Gander, K., (2019). Los niños no tienen “estilos de aprendizaje”, advierten


científicos. Disponible en https://newsweekespanol.com/2019/06/ninos-
no-estilos-aprendizaje/ [consultado 2019, Agosto 8].

Willingham, D., Hughes, E. y Dobolyi, D. (2015). The Scientific Status of Learning


Styles Theories. 2015, Vol. 42(3), págs. 266-271.

[117]
¿MEDITACIÓN CONSOLIDA LA ÉTICA Y LA
COMPASIÓN?

Por: Gladys Álvarez

La compasión es una actitud que nos acerca y vincula con los demás a través
del amor. Esta empatía que se produce a través de la compasión es la que nos ayuda
a comprender mejor a las demás personas, a tenerlas en cuenta y a ser justos con
ellas. Si ejercitásemos más la compasión habría una mayor justicia en nuestro
mundo.
Sobre la base de esta teoría la compasión es poner luz para aliviar el
sufrimiento. La infelicidad viene de la oscuridad y la falta de visión. Siendo esta la
acción, pensamiento y energía, es la fuerza que aparta la oscuridad de una situación
de sufrimiento. Somos compasivos cuando además de conectar con los demás y
mostrar empatía hacemos algo que alivie y elimine el sufrimiento.
De estas consideraciones podemos decir que el artículo trabajado me
amplio el conocimiento a una nueva una postura inexplorada, es por esto que la
investigación titulada “Compassion and Ethics: Scientific and Practical
Approaches to the Cultivation of Compassion as a Foundation for Ethical
Subjectivity and Well-Being”, explican que existe en detalle un método para
fomentar la compasión, el mismo es un entrenamiento basado en la cognición, con
apoyo en la meditación.
En lo que respecta a la compasión es conexión, empatía y servicio. Es
vincularse con los demás y con uno mismo para sentir empatía y reconocer lo que
sienten. Citamos a Schopenhauer quien fue citado por Gelhaus, (2012), para
explicar lo que es la compasión dentro de los valores éticos donde simplemente es
la base elemental de toda ética, por su poder de motivación así como por su propia
evidencia intuitiva como un principio ético rector.
[118]
Al respecto la compasión no es signo de debilidad, al contrario, solamente
personalidades dotadas de fuertes y arraigadas convicciones humanistas pueden
hacerse cargo de la compasión como virtud, con todas las consecuencias políticas
que ello conlleva.
De acuerdo con los razonamientos del articulo investigado se puede realizar
la siguiente interrogante importante ¿es posible cultivar la compasión? y, de ser así,
¿cómo? La respuesta a dicha interrogante está inmersa en las prácticas religiosas
quienes sugieren que la compasión puede ser cultivada si se persigue activamente
de la manera adecuada.
Aun cuando Levinas (2012), vincula el término compasión con la ética de
una manera indisoluble. Desde la Filosofía se aporta la idea de que el otro será
objeto de nuestra preocupación únicamente si reconocemos que existe un vínculo
entre la persona que es víctima del sufrimiento y nosotros mismos. Sin un
reconocimiento mutuo nuestras actuaciones no serán las mismas porque no
sentiremos una necesidad imperiosa de ofrecer nuestra ayuda a quien está
sufriendo.
Otra conceptualización importante para esta temática es la explicada por
Gómez quien define que, la meditación es agudizar la mente y lograr que
permanezca el mayor tiempo posible estable alrededor de un objeto, suceso o
circunstancia previamente seleccionado. Cuando los pensamientos se van,
tomamos conciencia de ello y volvemos reiteradamente al foco de atención. Se
trata de permanecer en el momento presente y poco a poco disciplinar los
constantes intentos de la mente de deambular entre el pasado y el futuro. El
objetivo es, gradualmente, controlar nuestros pensamientos para así contactar
nuestra verdadera esencia.
Se quiere con esto significar que para desarrollar compasión se requiere el
deseo de que los seres se liberen del sufrimiento y de sus causas. La compasión es

[119]
un sentimiento que nace de la empatía y que aspira a aliviar cualquier malestar, ya
sea físico o mental, de todo lo que es vida.
Siendo pues así, el estudio académico de la compasión la divide en cuatro
componentes: Atención, consciencia del sufrimiento; Emoción, implicación
emocional ante el malestar; Intención, deseo de aliviar el dolor; y Motivación, estar
dispuesto a actuar.
Dentro de este orden de ideas la compasión también busca erradicar las
causas del sufrimiento: las acciones dañinas, las emociones negativas, el egoísmo y
entre otros. El método para meditar en la compasión es gradual. Primero nos
enfocamos en seres muy queridos (madre o padre), después en otros familiares,
amigos, personas neutras, enemigos y, a largo plazo, en todos los seres.
Por otra parte la compasión no es un sentimiento de pena. Al contrario,
comprender que nuestro dolor y el de otros no son diferentes nos recuerda nuestra
humanidad básica, y fomenta un altruismo que trasciende diferencias de género,
edad, etnia o clase social.
Es importan señalar que los beneficios de la meditación en la compasión
son: Fomenta el altruismo, reduce la ansiedad social, disminuye los pensamientos
negativos, reduce el dolor crónico, mejora la autoestima y ayuda en la búsqueda
de la felicidad.
Sin embargo en el artículo seleccionado se explica el incremento en la
literatura científica sobre la compasión, permite entender que la compasión es una
emoción moral íntimamente ligada a la ética y el cultivo de la sensibilidad ética, por
consiguiente Santa (2000), “Define la ética como una disciplina de la filosofía que
estudia el deber ser del comportamiento humano”. De acuerdo a lo expresado por
Santana puedo decir que su definición ya es muy específica. El objetivo que le
corresponde a la Ética en cuanto disciplina filosófica es esclarecer, reflexionar,
fundamentar esta experiencia humana que es la moral.

[120]
Para Albornoz (2007), la ética es una “disciplina que tiene por objeto el
estudio de los actos morales, el análisis de la conciencia moral.” Por lo tanto lo
expresado por el autor considera que la ética es fundamental en la sociedad, ya que
una sociedad sin ética, sin principios esta condena a socavar el sistema
democrático.
Para finalizar, es preciso destacar que la cognición y la compasión guardan
estrecha relación con la moral y la ética, es por ello que lo explicado en la
conclusión del artículo indica que las aspiraciones humanas fundamentales para
tener felicidad y evitar el sufrimiento, están arraigada en nuestra naturaleza humana
y nuestra herencia evolutiva, y porque es algo que tenemos la capacidad de cultivar
individual y grupalmente como seres humanos dotados de inteligencia y raciocinio.
Además, existe una creciente evidencia científica en los campos de la medicina, la
psicología y la neurociencia de que la compasión no solo es beneficiosa para los
demás, sino también para uno mismo.

Referencias

Albornoz, J. (2007). Diccionario de filosofía. Valencia –Venezuela. Editores Vadell


Hermanos.
Gómez, H. (2014). “Un mapa en el laberinto" la felicidad es un estado mental y
puede ser aprendido. Ediciones B.
Santana, L. (2000). Ética y Docencia. FEDUPEL. Segunda Etapa. Vicerrectorado
de Docencia. Caracas –Venezuela. Serie Azul.
Raison, C. y otros (2012). Compassion and Ethics: Scientific and Practical
Approaches to the Cultivation of Compassion as a Foundation for Ethical
Subjectivity and Well-Being. Journal of Healthcare, Science and the
Humanities. Volume II, No. 1, 2012.

[121]
RESIGNIFICACIÓN DE CULTURA PARA LA
DESCOLONIZACIÓN

Por: Job Jurado Guevara

Estas ideas están concebidas para discernir sobre la redefinición en nuestros


tiempos sobre el término cultura. Concretamente amparados en el reconocimiento
del conjunto de nociones que condicionan las formas de entender e interpretar el
mundo en este acto del entendimiento humano.
En este orden de ideas, es necesario que delimite directamente en que aún
considerando determinados contextos, segmentaremos el estudio a cinco casos
concretos, es decir apelaré al juicio crítico de referentes culturales con comprobada
trayectoria en el ámbito artístico portugueseño, que nos permitan poder recoger el
mayor conjunto de apreciaciones sobre el concepto de cultura desde las propias
experiencias de “los poderes creadores del pueblo”.
En este sentido, la lámpara o premisa estará directamente circunscrita hacia
una resignificación del término cultura y cómo esta nueva visión permitirá redefinir
dicho concepto desde el ámbito descolonizador. Entendiendo este acto como la
supresión colonial a la que históricamente hemos sido sometidos por la
dominación “eurocéntrica” del lenguaje y el pensamiento.
A partir de lo expuesto, indico que investigaré amparado en el concepto
preconcebido históricamente sobre el término cultura, fundamentalmente sobre
autores latinoamericanos y europeos con los que podré generar mis propias
reflexiones una vez consideradas las voces de los referentes culturales a los que me
dedicaré a entrevistar, para que de esta manera el producto de este trabajo permita
[122]
a través de la Interpretación de cultura como concepto desde la visión
descolonizadora que puedan aportar los informantes (cultores del estado
Portuguesa).
Desde esta perspectiva además, buscaré develar el saber, pensar y hacer de
referentes artísticos en función al episteme de la cultura. Todo ello, en
consecuencia, generará un conjunto de categorías interpretativas que permitirán
una mayor aproximación al nuevo concepto desde la visión descolonizadora.
En este orden ideas es necesario precisar también, que debo contrastar las
estructuras teóricas interpretativas inherentes al término cultura, desde la visión de
algunos referentes creadores artísticos y culturales portugueseños, los cuales
estarán expresamente identificados dentro de sus ámbitos de conocimientos y
experiencias a saber: las artes escénicas (teatro y danza), la plástica, la música y la
literatura; todo ello bajo la fundamentación epistémica de la cultura en el contexto
socio-histórico regional y su importancia descolonizadora.
Para abordar el presente conjunto de ideas en el marco de un modelo
investigativo holístico e integral, nos hemos enfocado en las disertaciones
filosóficas aportadas por Enrique Dussel (Argentina 1934), referente y fundador
de la Filosofía de la Liberación.
A través de esta figura emblemática del pensamiento crítico latinoamericano,
estableceremos algunos marcos referenciales epistemológicos sobre otros autores
y conceptos vinculantes a la cultura versus la necesidad de aproximarla hacia una
acción descolonizadora.
En este sentido, evocaremos los enunciados establecidos por Giménez
(2009), quien nos aporta que la cultura, en esencia, no debe interpretarse como un
exclusivo repertorio homogéneo e inmodificable de significados. Por el contrario,
se circunscribe a un conjunto significativo de variantes.

[123]
Por esta y otras razones, es menester buscar interpretar el concepto de
cultura desde la visión descolonizadora; ya que, aun existiendo múltiples conceptos
se hace imperiosa una episteme que nos identifique como exponente de una
identidad nacional y americana.
En este orden de ideas, surgen necesidades de reconocer qué debemos o no
considerar como acciones culturales, artísticas o patrimoniales. ¿Tenemos en
nuestros modelos educativos nacionales, regionales o locales alguna definición
autóctona sobre nuestros gentilicios o sencillamente estamos inmersos en los
esquemas europeos o de otras regiones distintas a nuestra realidad latinoamericana?
Es de encender las alarmas entonces, ya que el empeño de los pueblos
latinoamericanos ha sido en los últimos veinte años, el de transformar nuestra
visión educativa, que para mí apreciación personal no está circunscrita
exclusivamente a un salón de clases (educación formal), sino que por el contrario
se define como las costumbres, modos, valores y cualesquiera otras acciones del
entendimiento humano que son vinculantes colectivamente en función del
desarrollo integral de un nuevo modelo de republicanos.
El arte y la cultura, vista desde la apreciación eurocentrica nos ha venido
indicado irrestrictamente que buena parte de la humanidad no se encuentra
visibilizada en sus acepciones y contextos históricos referenciales, razón por la cual
nuestro continente americano, Venezuela como parte del mismo y los
portugueseños, como objeto estudio en esta investigación; se encuentra atado a la
esclavitud impositiva de un concepto que necesario es redefinir para nuestra
elevación como pueblos libres y soberanos.
En este sentido surge la premisa de: ¿Es posible resignificar el concepto de
cultura desde la visión descolonizadora, a través de referentes creadores artísticos
y culturales del estado Portuguesa? De ser posible, sin lugar a equívocos podríamos
estar a las puertas de una nueva madera de reconocernos como baluartes del

[124]
quehacer cultural y una nueva categorización de gentilicio llanero pudiésemos estar
explorando y, por qué no, consolidando.
Estas ideas permiten develar; dilucidar y estructurar; contrastar; tanto el
saber, deliberar y hacer de referentes creadores artísticos y culturales en torno al
episteme de la cultura. Por otra parte arrojará un conjunto importante de categorías
interpretativas para tal definición, para que finalmente se logre contrastar múltiples
estructuras teóricas interpretativas inherentes a los fundamentos epistémicos de la
cultura en el contexto socio-histórico regional y su rol descolonizador.
En este sentido “la resignificación de la cultura como episteme para la
descolonización: una visión desde cinco referentes artísticos portugueseños” busca
moldear ideas y pensamientos del entendimiento humano que permitirá la
asunción de nuevos conocimientos aplicables en esencia al nuevo paradigma
político y social que nos circunda.
En esta investigación se desea dejar claro que la premisa epistemológica
surge al ser comprendida una teoría en tanto sus enunciados y su lógica discursiva,
se corresponda con la realidad. En este sentido, debatiré sobre lo conocido y lo
no explorado hasta ahora con la convicción de generar una nueva corriente de
debate para el aprendizaje y la disposición de enunciar un sinfín de variantes entre
lo formal y lo informal, pero significativas para la redefinición de lo
conceptualmente conocido, probablemente, hasta ahora. Esta investigación,
pretende además impactar positivamente en el estudio y comprensión de una línea
de investigación propuesta en los programas del Vicerrectorado de Producción
Agrícola (VPA) de la Universidad Nacional Experimental de Los Llanos
Occidentales “Ezequiel Zamora” (Unellez) como lo es: Arte, Cultura y Patrimonio.
Otra consideración, no menos importante es que destaca el estudio a través
de la vinculación socio crítica, al incorporar voces vivas que relatarán sus
apreciaciones personales en función a una categoría de vida que los define

[125]
profesionalmente en más de 35 años de experiencia en el manejo empírico o
académico del tema, generándose así importantes beneficios en la comprensión de
todas aquellas situaciones que intervienen en la vida social del ser humano
fundamentalmente dentro del quehacer cultural, es decir de un todo.
Las bases investigativas de nuestras ideas, están en aportes como el de Apaza
(2012), denominado “La descolonización cultural, lingüística y educativa en
Bolivia” logro sintetizar ciertos antecedentes que apuntalan hacia la colonización
dentro del contexto histórico, sociocultural y lingüístico de los pueblos indígenas
de Bolivia. Allí son analizados algunos contenidos culturales en su novedoso
modelo educativo, donde se expresa además los vacíos con los que ha de debatirse
el sistema educativo del pasado versus, el presente.
En este orden de ideas son halladas reflexiones y perspectivas en pro de
recuperar la esencia y determinación de nuestras culturas desde ese país sureño. En
este mismo contexto, relucen los factores políticos, en primera instancia, y
socioculturales necesarios a ser analizados en profundidad para la apropiada
conducción de una episteme de descolonización cultural, lingüística y educativa.
Otro punto de partida que he considerado preponderante para la presente
investigación se trata del artículo de Chávez (2010), denominado “Descolonización
del enfoque descolonizador” este licenciado en filosofía expone en su obra que las
formas de emprender la temática referente a la colonización y la descolonización
tienen un enfoque estrictamente vinculado a nuestra historia.
En este sentido le atribuye a los cronistas colonialistas, la responsabilidad
del posicionamiento epistemológico del asunto. En consecuencia indica Chávez
(ob. cit.),“…contiene las mismas creencias y las mismas pretensiones de
objetividad, cientificidad y neutralidad. Dicho enfoque es, paradójicamente, el de
los que se esfuerzan en descolonizar los modos de ser y pensar heredados de la
colonia. Frente a esta contradicción, hubo quienes cuestionaron y cuestionan el

[126]
enfoque de los cronistas colonialistas, sin incurrir en idealizaciones del pasado, en
concepciones maniqueístas, en distorsiones de la historia contemporánea del país,
ni en exclusivismos etnocéntricos” (pág. 161).
Queda entendiendo entonces, que el término utilizado como etnocentrismo
está directamente vinculado a su carácter tanto antropológico como sociológico
que nos invita a pensar en la tendencia emocional que hace de la cultura propia el
criterio exclusivo para interpretar los comportamientos de otros grupos, razas o
sociedades.
Con estos insumos y planteamientos antes descritos, si bien es cierto no
cuento con una extensa documentación referencial que anteceda lo que a partir de
este momento pretendo ofrecer, también es cierto que amparándome en estos dos
extraordinarios aportes, iré encontrando y ofreciendo algunos otros componentes
que fortalezcan la sustentación de la presente investigación.
Para Chávez (ob. cit.), volviendo a sus ideas, el “…colonialismo está
íntimamente vinculado a las funciones estructurales e históricas de los agentes
reproductores del colonialismo, tanto internos como externos” (pág.163). Esto
invita a pensar que los cronistas históricamente han incidido de manera persuasiva
a favor más de lo que se aspiraba escuchar, que lo que se deseaba ser escuchado.
Por otra parte indica que en los lugares que otrora fueron colonias de
España, en los tiempos en que ésta los colonizó, las prácticas coloniales eran la
forma de dominación. Ésta devino colonial. La explotación y la opresión
adquirieron formas coloniales. Dominar fuera de la metrópoli (en las colonias),
bajo condiciones históricas de mundialización del mercado y del comercio, y de
constitución del sentimiento y de la noción de superioridad de lo español y de lo
europeo sobre los nativos “descubiertos”, era implantar un dominio con rasgos de
colonialismo eurocéntrico, de “superioridad” que se afirmaba sobre la
“inferioridad” atribuida a los vencidos (pág. 163).

[127]
Por otra parte Enrique Dussel (1994, págs. 41-42), señala que en el caso de
la “conquista” de México por Hernán Cortés, habla del génesis que niega del otro
y de la aseveración del “yo conquistador”, mediante la notable incorporación del
otro a la magnanimidad dominadora en calidad de “cosa”; es decir: de instrumento,
de encomendado, de abrumado, de esclavo. En otras palabras, se refiere
inexorablemente al encubrimiento del otro.

Referencias

Arpini, Adriana. (2007). La filosofía de la liberación en el lanzamiento de la Revista


de filosofía latinoamericana. En Jalif de Bertranou, Clara, Argentina, entre
el optimismo y el desencanto. Mendoza, Argentina: UNCuyo, FL y L,
IFAyA.
Cerutti, Horacio. (2008). Ubicación política de los orígenes de la filosofía de la
liberación latinoamericana. En Filosofía de la liberación ¿liberación del
filosofar? San Luis, Argentina: Nueva Editorial Universitaria.
Dussel, E. (2005). Transmodernidad e Interculturalidad: Interpretación desde la
Filosofía de la Liberación. En E. Lander (comp.) La colonialidad del saber:
Eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos
Aires: Unesco, Ciccus, Clacso.
Dussel, E. (2014). Para una ética de la liberación latinoamericana. México, D. F.:
Siglo XXI.
García Ruiz, Pedro. (2001). La filosofía de la liberación 1969-1973. Una
aproximación al pensamiento de Enrique Dussel. Revista Estudios,
Filosofía Práctica e Historia de la Ideas. Mendoza, Argentina: INCIHUSA-
CRICYT 2 (2).

[128]
Giménez Gilberto (2009) Cultura, identidad y memoria. Materiales para una
sociología de los procesos culturales en las franjas fronterizas. Frontera
norte vol.21 no.41 México ene. /jun. 2009
Roig, Arturo Andrés. (2009). Teoría y crítica del pensamiento latinoamericano.
Buenos Aires, Argentina: Una Ventana.
Apaza A. Ignacio (2012). LA DESCOLONIZACIÓN CULTURAL,
LINGÜÍSTICA Y EDUCATIVA EN BOLIVIA. Estudios Bolivianos
[online]. 2012, n.17 [cited 2019-04-18], pp. 155-186. Available from:
<http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid
=S2078-03622012000200009&lng=en&nrm=iso>. ISSN 2078-0362.
Chávez R. Alfonso (2010). Descolonización del enfoque descolonizador. Rev. de
Inv. Educ. [online]. 2010, vol.3, n.1 [citado 2019-04-18], pp. 161-171.
Disponible en:
<http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1997-
40432010000100011&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1997-4043.
Dussel, E. (1994). 1492. El encubrimiento del Otro. Hacia el origen del “mito de
la Modernidad”. La Paz: Plural/Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educación, Universidad Mayor de San Andrés. Colección Academia
número uno.

[129]
INCLUSIÓN EDUCATIVA DE ESTUDIANTES CON
DISCAPACIDAD VISUAL

Por: Paula Rosario de López

El ser humano desde el nacimiento comienza un aprendizaje progresivo de


interrelacionarse y compartir experiencias con sus semejantes; por ello la
importancia que tiene la persona de integrarse en la sociedad para suplir esas
carencias propias de ser. Es de gran relevancia la necesidad de que el profesorado
sea capacitado y conocedor de los derechos de una educación con equidad para
todos; un profesor debe ser muy consciente del gran compromiso y de
responsabilidad que posee de manera individual y a nivel social, debe mostrarse
conforme con el papel que desempeña como centro de transformación de
sociedades y de generaciones.
Es de gran importancia la formación del profesorado el cual es el ejecutor
en el aula de las flexibilizaciones curriculares, tema imprescindible para pensar la
práctica inclusiva. Su lugar lo ubica por lo tanto como responsable de la relación
enseñanza y aprendizaje, indistintamente del estudiante. La inclusión se
fundamenta en normas universales, tales como: La ampliación del concepto de
universalidad (Organización de las Naciones Unidas [ONU], 1993), las Normas
uniformes sobre la Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad
(ONU, 1994) y La Convención Interamericana para la eliminación de todas las
formas de discriminación contra las personas con discapacidad (Organización de
Estados Americanos [OEA], 1999). En el ámbito nacional la Constitución de la

[130]
República Bolivariana de Venezuela (1991), según la Carta Magna, todos los
ciudadanos son iguales ante ella, este es el llamado enfoque de derechos. Los
efectos de esta nueva igualdad se vieron extrapolados a otros ámbitos del sistema
educativo, (modalidad de educación especial). Uno de los grupos beneficiarios de
estos procesos es el de los ciudadanos en situación de discapacidad, quienes ahora
pueden hacer uso del sistema educativo a todos los niveles y modalidades sin
discriminación alguna.
Ahora bien es importante señalar que la responsabilidad para este momento
pasa a manos de la modalidad, sin embargo respetando sus potencialidades y
necesidades obviando las limitaciones, recorriendo todos los niveles, modalidades
e inclusive la educación universitaria, llámese pregrado, especialización, maestrías
y doctorados
En mi criterio la apertura de las puertas académicas implica una reforma del
sistema educativo, pues da cabida a una multiplicidad de discapacidades con las
necesidades específicas de cada una de ellas, garantizando equiparación de
oportunidades.
En el 2003, me propuse como meta iniciar estudios a nivel universitario en
la carrera de educación especial. Al presentarme a realizar la preinscripción impacte
al personal docente, administrativos y obrero de la universidad, esto sucede por
desconocimiento de cómo tratar, enseñar y conducir a una persona con
discapacidad visual. Al principio hubo rechazo colocando un sinfín de obstáculos
como: no se cuenta con profesionales capacitados, quiero explicar un poco el
significado de capacitación que como indica Chiavenato (2007), es el proceso
educativo de corto plazo, aplicado de manera sistemática y organizada, por medio
del cual las personas adquieren conocimientos, desarrollan habilidades y
competencias en función de objetivos definidos.

[131]
Enlazando con la definición anterior el personal de ese espacio educativo
no se sentía capacitado para atender a personas con esa condición. Sin embargo,
se insistió la inserción educativa para lograr mi integración, a lo que me vi en la
necesidad de argumentando los derechos legales contemplados en la constitución
de la República Bolivariana de Venezuela que reza en sus artículos 81 lo referente
al derecho a la educación de las personas sin distinción de raza, credo y
capacidades, lo que ciudadana me respalda para obtener una educación de calidad,
sin discriminación conferida en las leyes (artículo 103).
Inicie el curso de propedéutico donde para sorpresa de algunos obtuve
buenos resultados aprobatorios, obteniendo un quinto lugar de 120 aspirantes.
Paulatinamente cada semestre cursado se orientó a los profesores dando
sugerencias de las estrategias adaptadas para la enseñanza y evaluación de los
estudiantes con discapacidad visual, respetando el cumplimiento y responsabilidad
en los contenidos programáticos, así como lo planificado, como las evaluaciones
exigidas en cada asignatura.
De esta manera demostré que no hay limitaciones en las personas con
discapacidad para lograr las metas trazadas. En el caminar de la vida, Dios presenta
piedras que al momento se ven como obstáculos, pero pude analizar que una piedra
para una persona distraída sirve para tropezar, para un emprendedor lo usa para
construir y para el campesino sirve para descansar de su jornada, para un niño es
un juguete, para David significó derribar a Goliat, para un violento es un proyectil
en sus manos; pero para Miguel Ángel fue una pieza por esculpir su talento (autor
desconocido). Quiero decir, que el problema no es la piedra, sino del hombre que
al tenerla en sus manos no sabe cómo usarla y sacar de ella la mejor utilidad, así
son las personas con necesidades educativas especiales que es importante definir
como indica Parra (s/f) son aquellas necesidades que tiene el alumnado derivadas
de discapacidad, sobre dotación, desventaja sociocultural o dificultad específica de

[132]
aprendizaje, valorándose dentro de una acción educativa que precisa de recursos
con carácter extraordinario, a los que los centros aportan habitualmente, ante las
dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje de algunos de sus alumnos o
alumnas.
Al transcurrir del tiempo, obtuve el título universitario de Profesora en
Educación Especial Mención Dificultades para los Aprendizajes con mención
honorífica. Todo esto dio paso para abrir puertas a otros estudiantes con la misma
condición, dejando antecedente y demostrando que somos cuídanos proactivos y
con preparación para ejecutar funciones laborales en cualquier institución que sea
incluido es pertinente definir el termino de inclusión que Según la UNESCO, es
un enfoque que expresa positivamente a la diversidad de las personas y a las
diferencias individuales, entendiendo que la diversidad no es un problema, sino
una oportunidad para el enriquecimiento de la sociedad, a través de la activa
participación en la vida familiar, en la educación, en el trabajo y en general en todos
los procesos sociales, culturales y en las comunidades.
Resulta oportuno explicar que en esta misma casa de estudio realice una
especialización en Educación para la Integración de Personas con Discapacidad,
logrando resultado óptimos como en la carrera de pregrado. En este mismo
sentido, se comenzó estudio en otra universidad fuera del Estado Portuguesa para
cursar la maestría en Orientación de la Conducta.
De igual manera, se presentó la situación con el personal de planta por el
desconocimiento e inexperiencia de cómo tratar y trabajar con estudiante con
discapacidad visual, presentando y demostrando las capacidades intelectuales y
desenvolvimiento en los espacios dentro y fuera de la casa de estudio, culminando
dichos estudios con notas satisfactorias logrando en la defensa de tesis de grado
mención excelencia.

[133]
Todo esto deja por sentado que las barreras más grandes que se pueden
presentar a las personas con discapacidad visual están en el pensamiento de ellas
mismas y en la percepción de las personas que le rodean en situaciones específicas,
Otro aspecto importantes son las barreras arquitectónicas que como lo explica
Naranjo (2008) son todos aquellos obstáculos físicos que limitan la libertad de
movimientos de las personas se dividen en dos grandes campos: Primero en la
accesibilidad (vías públicas, espacios libres y edificio) y segundo en el
desplazamiento (medios de transporte), estas barreras están presentes en todo el
territorio nacional lo que hace que las personas con discapacidad tenga desventajas
ante el resto de la sociedad.
Es necesario puntualizar que continuando con la preparación profesional se
ingresa a una universidad de la localidad para proseguir estudio de Doctorado en
Educación, no obstante se presenta la situación similar a la antes señaladas.
Esperando lograr con éxito finalizar este nuevo reto, con la ayuda de Dios que me
ha levantado, y así elevar la voz por los que no tienen voz como lo dice la Biblia
en Proverbios 31:8-9 (NVI) “¡Levanta la voz por los que no tienen voz! ¡Defiende
los derechos de los desposeídos! 9 ¡Levanta la voz, y hazles justicia! ¡Defiende a los
pobres y necesitados!”, es por esto que se ve necesario dejar un legado en nuestro
país a nivel de educación especial para así consolidar la inclusión educativa para
aquellos que quieren iniciar en estudios universitarios.
En conclusión, hoy, se hace necesario revisar el estado de la inclusión de las
personas con discapacidad visual a los centros de educación universitaria en
doctorado para formar investigadores en las diferentes ramas del saber, aplicando
las diferentes adaptaciones curriculares en la enseñanza para las personas con
discapacidad visual. Todavía en nuestros tiempos se observa la segregación en
diferentes instituciones educativas de personas y/o estudiantes con discapacidad
visual, a pesar de tener leyes, reglamentos, decretos y resoluciones que respaldan

[134]
la integración e inclusión de ésta población. Es por ello que se debe seguir
proyectando en todos los espacios educativos el cómo tratar y enseñar a través de
estrategias adaptadas a las necesidades específicas de cada persona, incluyendo los
recursos educativos necesarios y adaptados a las personas con discapacidad,
Hechas las consideraciones necesarias se podrá la masificación de estudiantes con
discapacidad en las distintas instituciones universitarias.

[135]
LA VIRTUALIDAD: ¿AGENTE REAL DE CAMBIO
ORGANIZACIONAL?

Por: Maritza Fernández

La virtualidad proviene de virtual, palabra heredada del latín virtus, que


significa “fuerza” o “virtud”, este adjetivo en esencia hace referencia a aquello que
tiene virtud para producir un efecto, pese a que no lo produce presencialmente. En
nuestros días, el término virtualidad se circunscribe a todo aquello que posee
existencia aparente, opuesto a lo real o físico. Comúnmente lo reconocemos en el
ámbito de la informática y la tecnología cuando hace referencia directa a la realidad
construida mediante sistemas o formatos digitales.
Cuando se hace referencia al término realidad virtual, decimos que se refiere
al sistema que permite a un usuario o grupo de usuarios tener la sensación de estar
involucrados en un mundo diferente al real.
Este ámbito surge gracias a los modelos creados mediados
tecnológicamente, que el usuario contempla a través de un dispositivo especial. Al
remontarnos a la década de los cuarenta, nos encontramos que es allí donde nace
este concepto para ser aplicado en los sistemas de videojuegos. Hoy por hoy esta
herramienta tecnológica se aplica en campos como: la medicina, el transporte, la
educación y las telecomunicaciones en general.
De allí que este documento pretende en esencia dilucidar sí, efectivamente
la virtualidad representa un agente de cambio en las organizaciones modernas. Para
ello, posterior a su definición se presenta un remirar cronológico, acompañado de
los aportes más significativos en esta materia.
En cuanto al origen de la realidad virtual, se ha especulado suficientemente
sobre este tema. La realidad virtual no tiene un origen bien definido, se presumen

[136]
diversas ideas y hallazgos que tuvieron lugar desde mediados del siglo XIX, mucho
antes incluso, de la existencia de los ordenadores que usamos en la actualidad.
Autores como Lévy, citado por Moreno y Suárez (2008), ha señalado la
existencia de diferentes niveles de virtualidad en su relación con la dimensión
bidimensional/tridimensional y con la realidad. Plantea entonces, que dicho
proceso comienza con una menor virtualidad sobre algunos aspectos que nos
alejan de la realidad o que clasificamos a priori como imaginarios o ilusorios.
Seguidamente se presenta un aumento con lo bidimensional, hasta las posibilidades
que ofrece la tridimensionalidad en su relación de semejanza o analogía con lo real,
es decir: casi una perfección.
A continuación visualizaremos cierta cronología referida al tema, la misma
representará una orientación diacrónica sobre sucesos que apuntalaron a esta
herramienta como agente de cambio organizacional:
1838: el británico Charles Wheatstone (1802-1875), diseñó el primer
estereoscopio, un dispositivo capaz de reproducir imágenes estáticas en tres
dimensiones. Se trataba de un sistema en el cual se colocaban dos fotografías de
una misma escena, cada una tomada desde un ángulo diferente, para simular la
visión ocular humana.
1929: por primera vez se hizo posible entrenar de forma virtual a los futuros
pilotos de las fuerzas armadas norteamericanas, esto mediante la creación de un
simulador de vuelo.
Década de 1930: similar a la invención anterior, se crearon los primeros
simuladores mecánicos para el estudio de las crecidas de presas y ríos.
1945: gracias a los aportes del primer ordenador con tecnología electrónica,
conocido como ENIAC se pudo simular por vez primera la trayectoria de los
proyectiles.

[137]
1958: la compañía Philco desarrolló un casco de realidad virtual, que traducía
los movimientos realizados por el usuario.
1967: se fundó la empresa Evans & Sutherland, la cual desarrolló el primer
programa de creación de mundos virtuales con modelos tridimensionales.
1979: se dio a conocer el primer simulador de vuelo absolutamente
informático.
Como puede apreciarse, durante la evolución de la realidad virtual, la misma
se encuentra circunscrita como una herramienta bélica, acción que despertó gran
interés de expansión e inversión por parte de las naciones pudientes
(económicamente) del planeta. No obstante, vale analizar sí solo se encuentra
correspondencia para un uso de lesa humanidad.
En otro aspecto, la virtualidad se presenta como entretenimiento personal:
hoy día existe en el mercado mundial una mascota virtual, es decir, un compañero
digital creado con el objetivo de acompañar y entretener a las personas. Por otra
parte, han sido diseñadas plataformas informáticas y telemáticas que simulan una
relación erótica sin contacto físico.
Por su parte, la biblioteca virtual alberga obras digitales en diversos
formatos, gracias a las bondades de Internet, se encuentran disponibles para gente
de todo el mundo en todos los idiomas. Este último aspecto, nos orienta hacia la
posibilidad de aprovechamiento de esta herramienta con fines didácticos y de
avances sociales importantes.
En este sentido, Duart y Lara (2005), señalaron que la virtualidad ofrece la
posibilidad de crear entornos nuevos de relación, y como tales, deben de ser
tratados de forma distinta para extraer de ellos el máximo de su potencial. La
riqueza de estos nuevos entornos, todavía en fase de exploración, es enorme y su
poder reside en nuestra capacidad de saber usarlos al máximo de sus posibilidades.

[138]
Debemos cambiar de hábitos, ser creativos, para rendir en este nuevo medio
mientras podamos hacerlo.
Por su parte, la educación no puede ser ajena al potencial que los nuevos
espacios virtuales aportan; pero no solo en las estructuras educativas encuentra
lugar, también se potencializan a favor del desarrollo de cualquier organización sea
cual sea su razón de ser o función social o comercial. La relación que debe
establecerse entre organización y virtualidad debe ser determinada por la
creatividad. Es decir, la reflexión permanente de pensar de manera creativa,
activando mecanismos y dinámicas propias al ámbito tecnológico.
Existen experiencias que demuestran que, al igual que en la presencialidad,
existe la convivencia entre orientaciones y didácticas diversas, siempre que éstas
actúen de forma coherente con las finalidades educativas y con los fines de la
educación, de la misma forma sucede en la virtualidad. Por otra parte, en ambientes
virtuales, se generan resultados a favor o en contra según apreciaciones de carácter
humanista, en el que el sujeto construye su aprendizaje o genera su propia toma de
decisiones.
Es indudable que, la práctica, es indispensable para la garantía del éxito, es
impensable que a priori se pretendan alcanzar los objetivos propuestos, pues el
hecho de asumir una rutina virtual no significa que esto sea tarea exclusiva de niños.
Es natural pues, que la acción resultante de un trabajo de análisis crítico bajo un
esquema presencial ya que permite diferentes perspectivas de análisis o de
valoración casi a un mismo nivel bajo la modalidad de la virtualidad.
Recurriendo a Duart (2005), tanto en la virtualidad, como en la presencia
física, deben interactuar los facilitadores y participantes, es decir que, las acciones
educativas en su relación enseñanza-aprendizaje deben ser flexibles y dinámicas en
el proceso, para adaptar la metodología didáctica de acuerdo a las necesidades
existentes. Surge entonces la siguiente interrogante ¿Qué elementos se deben

[139]
considerar en los ambientes virtuales? Ante esto, diversos autores coinciden en que
una clasificación amplia y necesaria es la siguiente: metodológicos y organizativos.
En el ámbito educativo, según Ferraté (1997), se centra en el estudiante,
donde estos de acuerdo a los primeros pasos en educación virtual eran usualmente
personas adultas cuya limitación formativa circundaba en función al tiempo
disponible para ellos, aspecto que ha cambiado, ya que hoy día los modelos
educativos fundamentados en la virtualidad no solo funcionan como un espacio
formativo, sino como proceso social de aprendizaje colaborativo, el que para
Perdomo y Perdomo (2012), permite a sus miembros satisfacer necesidades
grupales y desarrollar capacidades gracias a la interacción.
En tanto que, para organizaciones diferentes al ámbito educativo tenemos
que se orientan hacia las disposiciones de nuevas tecnologías de la información y
de la comunicación, como valor añadido, pero no una finalidad en sí misma. Los
entornos virtuales debe ser asumidos como el principal espacio de comunicación
entre la comunidad virtual que forma la organización o institución de formación.
En el entendido que no existe una forma única de organización, llámese
convencional o virtual, la adaptación de un modelo organizativo que se adopte para
la gestión y la administración tiene claras consecuencias en el funcionamiento de
la organización y por tanto, en garantizar el logro de los objetivos dispuestos. Para
la determinación de un correcto modelo metodológico, tenemos que según Ferraté
(1998) quien afirmó que las metodologías basadas en conceptos de virtualidad se
irán extendiendo y generalizando a causa de las inmensas posibilidades pedagógicas
y sociales que comportan. “…Debemos tener presente que las metodologías
asociadas al concepto de virtualidad pueden ayudarnos a romper, no solamente las
barreras del tiempo y del espacio sino también las barreras sensoriales” (p.187).

[140]
Es cierto que en la sensorialidad está presente también la virtualidad.
Entonces, efectivamente la virtualidad representa un verdadero agente de cambio
para el modelo organizacional mundial. Además se aprecia afianzada en dos pilares
para la constitución de este nuevo paradigma como lo son: un nuevo modelo
educativo y el efectivo modelo organizacional. Se deben asociar ambos, es decir;
educación y organización ya que ambos se encuentran directamente relacionados
entre sí y además asumen acondicionamientos mutuos.
A todas estas, dentro de cualquier proceso enseñanza - aprendizaje, se debe
valorar como planteamiento global que genera resultados diversos, según el medio
vinculante. En nuestros días, gracias a la innovación tecnológica aplicada a la
educación, podemos dilucidar hasta qué punto el nuevo planteamiento pedagógico
que se formula en pro del uso educativo de los espacios de no presencialidad o
asíncronos es el mismo que para los espacios convencionales presenciales de la
relación educación y aprendizaje.
Por otra parte se manifiesta evidente, que el desarrollo de un instrumento
de apoyo metodológico facilita o pone a disposición una efectiva herramienta para
una efectiva toma de decisiones amén de un válido recurso pedagógico.
Finalmente, podemos señalar que dentro del universo de la formación se aprecian
cambios que fluyen con rapidez vertiginosa. La virtualidad entonces obedece a la
tarea de garantizar el cumplimiento fiel de los objetivos propuestos; partiendo
siempre de la premisa que la formación a partir de la socialización de
conocimientos e ideas desde el reconocimiento y respeto a la diversidad, generará
entornos más efectivos y eficientes desde cualquier ámbito universal.

[141]
Referencias

Duart, Josep y Lara Pablo. (2005). Gestión de Contenidos en el e-learning: acceso


y uso de objetos de información como recurso estratégico. Disponible:
http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&ved=0CCUQFj
AD&url=http%3A%2F%2Frusc.uoc.edu%2Findex.php%2Frusc%2Farticle%2Fdownload%2F
v2n2-lara-duart%2Fv2n2-duart-lara&ei=lryEVNz3A8SkNtSQg7gF&usg=AFQjCNFdziYg-
738FVMrYeDfc38AGvMb0w&sig2=aDc1Jh-z_-NYBLMJDYF1Yw
[Consulta, 2014, Noviembre, 30]
Ferraté, Gabriel. (1997). "Internet como entorno para la enseñanza a distancia".
En busca de la clase virtual. La educación en la sociedad de la información,
Editorial Paidós, Barcelona
Ferraté, Gabriel. (1998). Universidad y nuevas tecnologías. El camino hacia la
hiperuniversidad. En: PORTA, Jaume; Lladonosa, M. (Coord). La
universidad en el cambio de siglo. Madrid, Alianza Editorial, 1998.
Moreno Almudena y Suárez Carolina (2008). Las comunidades virtuales como
nuevas formas de relación social: Elementos para el análisis. Disponible:
https://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero43/covirtual
.html [Consulta, 2018, Noviembre, 30]
Perdomo, Y. y Perdomo, G. (2012). Elementos que intervienen en la enseñanza
aprendizaje en línea. Revista en línea Apertura. Universidad de Guadalara.
Disponible:
http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view
/215/230 [Consulta, 2019, Junio, 24]

[142]
HABILIDADES COGNITIVAS PARA LA FORMACIÓN
CIENTÍFICA

Por: Magda Jiménez

Las categorías formación científica y habilidades cognitivas , se unen este estudio


desde una concepción amplia donde el sujeto direcciona su proceso formativo
develando sus habilidades cognitivas, en esta postura de generación de
conocimiento, se identificamos una realidad compleja sumergida en cada mundo
individual que experimentan cada estudiante. Aunado a ello, se encuentra una
realidad propia de cada casa de estudios, las cuales responden a modelos
académicos de una sociedad particular, están bien arraigados, en muchos de los
casos son rígidos, dinámicos y dan poco espacio para particularidades.
Revisando la concepción de las universidades, encontramos que son la
fuente de generación de nuevos conocimientos, innovadoras en la ciencia, desde
su creación han sido las responsables de dar respuestas a las exigencias de la
sociedad, sus procesos de formación, mallas curriculares y políticas, responden a
contextos determinados, a un modelo de país. Deben estar en constante
transformación en la formación de los profesionales, capaces de insertarse
plenamente en los procesos sociales, productivos y científicos en un contexto
complejo, caracterizado por las desiguales situaciones económicas, vertiginosos
cambios tecnológicos y la amplia diversidad sociocultural.
Desde ese marco de transformación y acorde a las sociedades cambiantes,
las universidades enfrentan en su procesos de mejoramiento continuo, lenta su
capacidad de respuesta, conservando una educación tradicional y alejada de la
realidad que lo acredita. Existen muchos factores que limitan el estado en que se
desarrolla el estudiante en sus alcances de un pregrado, uno de ellos, es que se
[143]
mantienen en todos sus niveles de formación, la concepción de los procesos de
investigación dirigidos, ejecutados y planteadas las solución en la responsabilidad
del tutor, quien asume la investigación como suya, siendo solo una parte de la
realidad que envuelve los procesos de formación científica de los estudiantes.
La administración, dirección o gestión en las universidades surge como
necesidad del desarrollo económico social, ante el aumento de la complejidad de
los procesos de producción y el crecimiento de las organizaciones. Cada una de
ellas realizó algún aporte al desarrollo de lo que conocemos hoy día como:
Administración, Dirección o Gestión.
Analizar este contexto, pudieran partir del estado de conocimiento
adquirido al llegar a la universidad, sus procesos cognitivos se presentan poco
desarrollos, siendo formado bajo una concepción memorística de aprendizaje,
desvinculada del proceso de asimilación e interpretación de fenómenos, por tanto
sin la habilidad de pensar- reflexión y construcción de sus propios conceptos. Otro
aspecto relevante en su inicio viene dada por el contexto socioeconómico que lo
acompaña, lleno de valores, sentido de responsabilidad, condiciones económicas
para estudiar, vocación, interés en aprender y otro gran número de situación que
lo vinculan a un estado de preparación para su proceso de formación. Todo ello
debe considerarse a la hora de ir moldeando su formación.
El contexto de esta problemática se enuncia: poca articulación de los
estudiantes en los procesos de investigación con las comunidades; desmotivación
de los estudiantes a los procesos de investigación; la malla curricular no contempla,
el desarrollo del proceso en el trabajo investigativo; desvinculación con la
problemática de las comunidades; los proyectos carecen de enfoque inter-
multidisciplinario y multisectoriales; poca integración entre las dimensiones
académico laboral e investigativa en los procesos académicos; insuficiente
preparación de los profesores en metodología de la investigación; insuficiente

[144]
oferta de especialización y postgrado en la gestión de proyecto ; y los currículos no
contemplan las orientaciones para realizar actividades teórico- prácticas.
Es importante destacar y es el centro de atención en este estudio, está
vinculado al contexto universitario, es la de mantener una educación tradicional
donde los contenidos programáticos no inducen a la reflexión crítica, presentan
debilidades en cuanto a la conformación de núcleos de investigación con la
participación de estudiantes, ausencia de estrategia de evaluación que den
alternativas a la educación universitaria.
La universidades en los siglos XX y XXI, han internalizado el grado de
importancia que tienen en el desarrollo de su país, lo cual las ha llevado a la
inversión en la ciencia, tecnología y el conocimiento, siendo el centro de atención
como medidas para responder a las exigencias de una sociedad cambiante y cada
día con mayores exigencias .
Uno de los avances más significativos, es su basamento legal, que está
consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el artículo
110 establece “…el Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología,
el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información
necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico,
social y político del país...”.
Del texto se desprende que los elementos de desarrollo se generan desde las
universidades, y el constituyente venezolano los califica como instrumentos de
interés público de las diversas instituciones sociales.
Igual importancia requieren las disposiciones de la Ley de Universidades ()
vigente, relativas al compromiso social de éstas con su entorno, y claramente se
observa en los artículos a mencionarse a continuación, el contenido de un mandato
expreso para las universidades y su compromiso social bajo el paradigma de
servicio institucional de las casas de estudios superiores.

[145]
De allí que, en el artículo 2, se constata que las universidades deben
contribuir doctrinariamente “en el esclarecimiento de los problemas nacionales”.
Asimismo, el Artículo 3 señala la función rectora dela educación en el país para
coadyuvar el fin supremo del desarrollo y progreso de la nación, lo cual se lograría
bajo el concepto de una universidad de servicio con responsabilidad social. En esa
misma línea programática, el artículo 4 expone que la enseñanza universitaria debe
inspirarse en la “justicia social y de solidaridad humana”, los cuales son principios
inherentes a la responsabilidad social universitaria.
Investigaciones más recientes sobre la responsabilidad universitaria,
destacan el rol a cumplir por la educación universitaria, en tal sentido, Pelekais,
Ferrer, Cruz y Romero (2007), señalan que la universidad debe romper
concepciones paradigmáticas determinantes de su enquistamiento, para pensar y
concebirse, como una institución esencial destinada a enfrentar los grandes
desafíos en las investigaciones en el mundo contemporáneo.
Bajo este contexto se planteó el estudio, habilidades cognitivas para la
formación científica: Una mirada compleja en estudiantes de la Universidad
Bolivariana de Venezuela (UBV), municipio Guanare Estado Portuguesa.
Universidad creada en el año 2003, en el marco de una política nacional de
educación universitaria, como una alternativa al sistema educativo tradicional, al
tiempo que da un vuelco a la vinculación de la universidad con la realidad nacional
y latinoamericana, su misión se basa en la formación integral de quienes participan
en sus procesos educativos como personas dignas, profesionales competentes
probos, y ciudadanos con sentido de país capaces de contribuir con su desarrollo.
Su estructura debe responder a la identificación y descripción del ingreso,
prosecución y egreso estudiantil, a través de procesos según el contexto de la
universidad actual, exponiendo la forma como se hace gestión universitaria en la

[146]
U.B.V., a diferencia de las universidades tradicionales y el enfoque desde el ámbito
de docencia, investigación y extensión.
La universidad fue creada para responder a la amplia demanda de
estudiantes sin acceso a las instituciones de educación universitaria: universidades,
institutos y colegios universitarios, fue una problemática que debió atender el
Estado Venezolano a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria, como ente regulador de la educación universitaria en el país, esta
política se fundamenta en impartir educación en los diversos municipios del país,
para ello se utiliza las estructuras de escuelas y liceos como aldeas universitarias
que permitan la formación de estos bachilleres.
En el ejercicio de esta política, se han presentado problemas referidos a poco
dominio del programa de formación de grado gestión social, ejecución de
proyectos con altas deficiencias metodológicas y desvinculadas de la realidad social,
estudiantes con altas deficiencias en los aprendizajes de las unidades curriculares,
profesores sin perfil idóneo para impartir proyecto.
Este panorama lleva a plantearme el problema a investigar: Insuficiente
desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes del programa de gestión
social del desarrollo local de la Universidad Bolivariana de Venezuela, que limita la
calidad del trabajo especial de grado en la comunidad.
Los avances en el conocimiento científico, en un aspecto puntual, están
evidenciados en la filosofía, muestra una mirada del hombre y su interpretación del
mundo en general e intenta señalar el camino de obtención de nuevos
conocimientos; proporciona una relación específica de este con el mundo, tanto
en el plano teórico como en el práctico a partir de la proyección de la actividad
humana que se da en el plano cognoscitivo, valorativo y la metacognición.
En esta investigación se asume el aprendizaje cognitivo como una respuesta
a la concepción memorística y no reflexiva denominada conductista, por tanto el

[147]
proceso de aprendizaje es a través de la reflexión, interpretación del estudiante
respecto al tema. Ante ello se ubican distintos modos de alcanzar el conocimiento,
observando posiciones particulares en sus estilos. Perkins (1985), comentando el
problema de la generalidad o especificidad de las habilidades cognitivas, señala una
posible distinción entre estilos cognitivos y estrategias; los primeros están más
íntimamente ligados a la conducta general de la persona, a su modo de pensar, de
percibir, etc. (dependencia/independencia de campo; reflexividad/impulsividad.
En mi caso, asumo hablar de estrategias cognitivas y metacognitivas, que se resume
de la siguiente forma:

-Habilidades cognitivas. Son las capacidades, destrezas, facilitadoras del


conocimiento, que aplican directamente sobre la información: reciben, estudian,
interpretan comprendiendo, procesan y guardan los datos en la memoria, para,
después poder recuperarla y utilizarla dónde, cuándo y cómo convenga; en general,
son las siguientes: recepción de la información: Observación, exploración,
fragmentación, selección y contrastación; interpretación; (técnicas o habilidades
de trabajo intelectual): Captación de ideas, subrayado, traducción a lenguaje propio
y resumen, gráficos, redes, esquemas y mapas conceptuales. A través del manejo
del lenguaje oral y escrito (velocidad, exactitud, comprensión); desarrollo de
interrogantes: Preguntas, metáforas, analogías, organizadores, apuntes y
mnemotecnias; memorización/Recuperación (técnicas o habilidades de estudio):
Codificación y generación de respuestas. Como ejemplo clásico y básico, el método
3R: Leer, recitar y revisar (read, recite, review).

-Habilidades metacognitivas. Estas habilidades son las que accionan la cantidad y


calidad de conocimiento que se tiene (productos), su control, su dirección y su
aplicación a la resolución de problemas, tareas, etc. (procesos): Conocimiento del

[148]
conocimiento: de la persona, de la tarea y de la estrategia; Control de los procesos
cognitivos; Planificación: Diseño de los pasos a dar; Autorregulación: Seguir cada
paso planificado; Evaluación: Valorar cada paso individualmente y en conjunto.;
Reorganización (feedback); Modificar pasos erróneos hasta lograr los objetivos; y
Anticipación (forward), que es avanzar o adelantarse a nuevos aprendizajes

-Habilidades en el proceso de formación. ¿Cuantos docentes realizan una


caracterización a sus estudiantes antes de iniciar un curso? Cuantos se apoyan en
las potencialidades para desarrollar el aprendizaje? Desde mi experiencia y las
lecturas de la temática, muestran evidencia de un bajo porcentaje de la aplicación
de estas estrategias, debido a diversas causas, desconocimiento, desinterés, poca
innovación en el desarrollo de los contenidos entre otras.
Afirma, Stephen (2004), expone que habilidad “es la capacidad que tiene un
individuo para realizar las diversas tareas de un trabajo es una valoración
actualizada de lo que uno puede hacer” (p. 40). En este caso, la persona que
gerencia tiene que valerse de su inteligencia, capacidad intelectual y habilidad para
persuadir a los individuos que están bajo su mando para lograr los objetivos
propuestos. El mismo autor, sostiene que las habilidades gerenciales están
compuestas por dos grupos de factores:

-Habilidades Intelectuales: son las que se necesitan para realizar actividades


mentales. Dentro de ellas podemos mencionar los exámenes del coeficiente de
inteligencia, y todo lo referente al proceso cognitivo.

-Habilidades Físicas: al igual que las habilidades intelectuales cumplen una función
notable en los trabajos complejos que exigen procesar la información podemos
mencionar entre ellas los trabajos que requieren vigor, destreza manual, fuerza de

[149]
piernas y dotes semejantes. Se puede decir que tanto las habilidades intelectuales
como las físicas son una dupla necesaria para el trabajo tanto individual como en
equipo.
En este proceso intervienen factores que influyen en el desarrollo del
proceso de aprendizaje, al respecto según Lafrancesco (2004): La actitud, que
significa una predisposición afectiva y motivacional requerida para el desarrollo de
una determinada acción, posee también un componente cognitivo y un
componente comportamental. En la actitud lo fundamental es generar expectativa,
porque así el estudiante se interesa y se motiva en su proceso de aprendizaje. No
obstante la actitud puede ser inversamente proporcional a la aptitud por un
mecanismo de compensación de debilidades, como en el caso de quienes al
reconocer sus debilidades en el área de matemáticas, en medio de la necesidad de
aprender, se interesan más por aprender que aquellos que tienen más habilidades
para dicha área; una aptitudes intelectivas, donde las habilidades mentales que
determinan el potencial de aprendizaje, también definidas como las capacidades
para pensar y saber. Dependen de la estructura mental, las funciones cognitivas,
los procesos de pensamiento y las inteligencias múltiples; las Aptitudes
procedimentales, definidas como las capacidades para actuar y hacer; están
relacionadas con los métodos, técnicas, procesos y estrategias empleadas en el
desempeño.
Es toda la estructura conceptual susceptible de ser aprendida. Su
organización es vital para el proceso de aprendizaje. En la medida en que exista
más coherencia entre ellos, los estudiantes encontrarán las relaciones entre los
mismos lo que a su vez aumentará su nivel de compresión.
Otro aporte teórico significativo son los propuestos por Vigotski, se
encuentra el referente a la integración de lo cognitivo y lo afectivo en nuevas
unidades de psiquismo, inseparables de los procesos psíquicos. Cuando refiere que

[150]
"el pensamiento fue divorciado de la completa vitalidad de la vida, de los motivos,
intereses e inclinaciones del pensamiento individual" (1987, p. 50), está afirmando
que no puede haber desarrollo intelectual al margen de las restantes formaciones
psicológicas. Esta aseveración abre el espectro en la comprensión del aprendizaje,
el cual no constituye una reproducción descriptiva y memorística de contenidos,
sino una conexión de cognición y afecto.
Entre las propuestas de Vigotski, se pueden extraer algunas ideas y
cuestiones esenciales de valor teórico-metodológico en la comprensión y abordaje
del proceso de formación profesional:

-Entre lo intrapersonal y lo interpersonal, lo interno y lo externo la relación es


compleja. Aquella parte de la herencia histórico cultural de la humanidad
acumulada en una profesión, no se encarna de forma natural en el estudiante
universitario. Es a través del proceso de formación profesional y mediante el
aprendizaje que accede a ella, siendo sus propiedades personológicas
mediatizadoras de dicho proceso.

-El aprendizaje humano es un proceso interactivo y compartido, pues para Vigotski


incluye no sólo al que aprende, sino también al que enseña y las formas en que
ocurre. A través del aprendizaje el educando accede a la herencia cultural
acumulada por la humanidad por la mediación de otros significativos y bajo
determinadas condiciones. Este criterio incorpora otros componentes personales
distintos al estudiante al proceso formativo, como pueden ser los coetáneos, la
familia, los docentes; entre otros, de igual forma expresa la importancia de atender
a las condiciones en que dicho proceso se produce.

[151]
-El aprendizaje y el desarrollo se hallan en unidad, ambos se interpenetran y
condicionan mutuamente. Ello supone que en el proceso de formación profesional
se deben tomar en cuenta las peculiaridades del desarrollo individual de los
educandos para poder lograr la adquisición de determinados tipos de aprendizaje,
atendiendo además, a las condiciones contextuales, naturales y psicológicas
idóneas para propiciar el impacto y resultados deseados de las tareas y actividades
planificadas como resultado de dicho proceso.
En la práctica educativa esto se expresa en la búsqueda de la articulación
necesaria entre las condiciones propias del proceso formativo con las
peculiaridades típicas de cada una de las edades presentes en las aulas
universitarias, esto es la atención a la situación social del desarrollo y a la zona de
desarrollo potencial de cada educando.
Las bases de la formación de profesionales en las universidades de América
Latina, partieron con la implantación del modelo hispano medieval, vinculado a
los intereses del poder español, la ruptura de los vínculos con los españoles dio
paso a una nueva etapa de las universidades latinoamericanas, generando
transformaciones de fondo como medidas para quebrantar en modelo imperante.
No obstante, según afirma Romero, 2008: 35 aunque se incorporaron intentos de
modernización de la estructura institucional -en distintos momentos e
intensidades, de acuerdo con la realidad de cada país latinoamericano- expresados
en elementos propios de la universidad profesional napoleónica, lo cual dio origen
a un modelo híbrido en el cual “... la vigorosa influencia del positivismo se hizo
sentir (…) robusteciendo la línea del profesionalismo...”
Es en el siglo XX donde las universidades han marcado una gran distinción
en sus cambios de sus concepciones. Para el año 1936, empieza a plantearse que la
dedicación de los profesores a la universidad fuera significativamente mayor, lo
cual da inicio -todavía de manera muy incipiente y reducida a pequeños núcleos,

[152]
fundamentalmente vinculados a la medicina- a la diferenciación entre los
‘catedráticos’ prestados a la docencia universitaria por su prestigio o vocación al
magisterio y el ‘profesor’ quien busca consolidar su carrera profesional, en el
intercambio con los estudiantes, a través de la docencia y, sobre todo, en la
investigación científica (Sandoval, 2003).
La caída de la dictadura militar en 1958 representa para Venezuela el inicio
de una etapa en la cual se consolidaría el modelo de democracia representativa,
cuya prioridad fue la democratización y modernización del país. Con esta meta, el
Estado asumió la responsabilidad del papel de mediador social y garante del
igualitarismo, en tanto contaba con la renta petrolera para su funcionamiento y
sostén. En el cumplimiento de este papel se otorgó autonomía a la universidad y
se decretó la garantía de acceso sin ningún tipo de discriminación ni restricción, la
gratuidad y la consolidación de la educación – en particular, la universitaria – como
mecanismo de ascenso social y vía expedita de consolidación de las capas medias
profesionales del país.
Dos decisiones importantes de política pública deben ser destacadas en esta
etapa, porque marcaron huella en el desarrollo de la educación superior
venezolana: en primer lugar, la promulgación de la Ley de Universidades (1958),
uno de los primeros actos de la Junta de Gobierno que sucedió a la dictadura, con
la cual se decretó para la universidad la autonomía, la gratuidad, el cogobierno y se
aseguró “... la vigencia de la libertad de cátedra y de investigación...” (De Venanzi,
1997: 17). En segundo lugar, la reforma a esa Ley de Universidades en 1970, con
la intención evidente –aunque no declarada expresamente- de legalizar un mayor
control de las universidades por parte del Estado, en tanto estas instituciones se
habían transformado en espacios para el activismo de la izquierda radical opuesta
violentamente al gobierno y a su vez violentamente perseguida por éste.

[153]
En el desarrollo de este contexto, aún se mantienen los procesos de
formación marcados por un modelo tradicional, que ha venido dando pequeños
avances en su acercamiento con la realidad social cambiante. La formación en el
ámbito universitario Reina y Paz (2005), expresan que es el proceso de desarrollo
que sigue el ser humano para alcanzar un estado de plenitud personal. Se refiere
también a la educación impartida en momentos que no cuentan con objetivos
predeterminados centrados en la libre comunicación con orientaciones.
Es a partir del nuevo modelo de desarrollo del socialismo del siglo XXI y la
implementación de plan de desarrollo económico y social de la nación 2007-2013
“Proyecto Nacional Simón Bolívar” donde se genera una transformación
significativa de las universidades, “Incrementar la cultura científica en términos de
crear seguridad social y estímulo para los jóvenes que se dediquen a la
investigación, potenciando redes de conocimientos y de capacitación para el
trabajo en todos los niveles educativos e identificar y utilizar las fortalezas del
talento humano nacional”. Marcan la pauta de las universidades para el
cumplimiento de los planes de la nación, lo que las ha llevado a la revisión de sus
pensum de estudio o mallas curriculares que no respondían a la realidad
venezolana.
Es por ello que se resalta como una etapa histórica impulsada por el
Gobierno, el cual se ha abocado, entre otras cosas, a reivindicar la educación
superior como derecho humano y deber del Estado, de carácter público y su valor
estratégico para un desarrollo humano integral, sustentable y soberano.
Para este importante cambio fue creada en el año 2003, la Universidad
Bolivariana de Venezuela, creada por el presidente Hugo Chávez bajo una
concepción distinta de universidad, enlazada con el proyecto de país donde la
investigación y la formación del profesional se direccionen hacia la transformación

[154]
de la realidad social, en términos de formación de talento humano comprometido
con la construcción del conocimiento.
Para cumplir con esta política en Gaceta Oficial número 39.148, de fecha 27
de marzo de 2009, fue aprobada la creación de Misión Alma Mater, la cual está
articulada con la Misión Sucre, con el objetivo de posibilitar la incorporación y
prosecución de estudios en la educación superior de todos los egresados de la
educación secundaria, que no habían sido admitidos en ninguna institución de
educación superior, brindar de manera gratuita y municipalizada la continuidad de
los estudios de una población estudiantil excluida.
El Gobierno Bolivariano, con la Misión Alma Mater se convierten en la
principal acción para mejorar las políticas públicas en educación superior,
reivindicar el carácter humanista de la educación universitaria como estado de
realización y construcción de los seres humanos en su plenitud, en reconocimiento
de su cultura, su ambiente, su pertenencia a la humanidad y su capacidad para la
creación de lo nuevo y la transformación de lo existente.
Lo establecido en Gaceta oficial 39.148, esta misión tiene el propósito de
impulsar la transformación de la educación superior y propulsar su articulación
institucional y territorial, en función de las líneas estratégicas del Proyecto Nacional
Simón Bolívar, garantizando el derecho de todos a una educación superior de
calidad.
Bajo este contexto queda evidenciado como es Estado Venezolano asume
el compromiso en cuanto al nuevo modelo educativo responsable de formar al
futuro profesional del país bajo una base integral y socialista.
Actualmente en América Latina se develan contradicciones en el desarrollo
de la educación superior, dadas por las demandas sociales en cuanto a la
conservación de las raíces culturales nacionales y a la vez su integración al
desarrollo cultural universal. Evidentemente, esta situación involucra a la gestión

[155]
institucional universitaria, en este trabajo se define como: el sistema integrado por
los procesos de planificación, organización, ejecución, control y la evaluación,
sustentados en una cultura institucional orientada al logro de la calidad de la gestión
y por tanto de los resultados académicos expresados en términos de la pertinencia,
la eficacia y eficiencia en condiciones histórico-sociales concretas (Tristá,2004),
(Casaliz, 1991).
Las instituciones educativas, en su proceso de transformación continua
están apegadas a los procesos inmersos en la gestión, la planificación y el control-
evaluación constituyen las funciones de entrada y cierre del ciclo de gestión, es en
tal sentido, actualmente es la buena gestión institucional universitaria, la que lleva
encaminada las transformaciones en los procesos universitarios.
El proceso de enseñanza aprendizaje en las universidades, Según Castillo,
(2005), plantea que la concepción actual de la Educación Superior para la
formación de los profesionales universitarios requiere de un proceso de enseñanza
aprendizaje que desarrolle la independencia de los estudiantes, donde el
aprendizaje sin la participación directa del docente es la piedra angular de este
proceso.
De esta manera, los planes de estudio de las carreras que se ofrecen en las
universidades contienen una serie de asignaturas en las que se contempla el estudio
de los conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos necesarios para la
formación de los alumnos; mediante los procesos de aprendizajes, así mismo se
incluyen otras asignaturas y talleres en los que se estudia la manera de aplicar esos
conocimientos en situaciones concretas.
De allí que se reconoce la implementación de acciones complementarias que
resulta necesario concebirlas, implementarlas y evaluarlas de forma integral y
sistémica por los factores educativos (colectivos pedagógicos, colectivos de
asignaturas)…se entiende que ...el modo de actuación profesional pedagógica es el

[156]
sistema de acciones pedagógicas profesionales sustentadas en conocimientos,
habilidades y valores profesionales pedagógicos, que permiten interactuar en la
realidad educativa, percibir sus contradicciones, interpretarla y explicarla
científicamente, así como transformarla creadoramente.
Las instituciones legitimadas para la generación de profesionales,
investigación y dar respuestas a la sociedad son las universidades, enmarcadas a los
modelos de país existentes, responsables de la generación de conocimientos
ajustados a las exigencias de una sociedad hoy día con vertiginosas
transformaciones, lo que hace complejo el proceso de formación universitaria, que
se evidencia en la dialéctica formar con conocimiento e investigar bajo la
concepción crítica reflexiva del proceso, es decir en la medida que responda a las
demandas de la sociedad estará más cerca de generar un profesional con las
habilidades idóneas del campo laboral. En este proceso el rol de docente, juega un
papel fundamental en el desarrollo del mismo, en su papel de orientador de los
aprendizajes.
Para enfatizar el hecho de que los docentes del sistema de educación
superior no deben ser solamente transmisores sino también creadores de
conocimientos, en la Ley de Universidades venezolana se denomina personal
docente y de investigación al profesorado o personal académico de las
universidades y por extensión a los de las demás instituciones de educación
superior.
Para Bueno (2003), la docencia es la práctica y ejercicio del docente. Docente
es el que enseña, el que indica, instruye y transmite conocimientos. Pero la docencia
no es solo transmisión de conocimientos, sino sobre todo es facilitar a los alumnos
el aprendizaje, motivar y provocar que el alumno aprenda a aprender En la
Declaración mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI (UNESCO,
1998), se subraya la necesidad de que los sistemas de educación superior aumenten

[157]
su capacidad para: Transformarse y provocar el cambio, Atender las necesidades
sociales, Fomentar la solidaridad y la igualdad, Preservar y ejercer el rigor y la
originalidad científicos con espíritu imparcial por ser un requisito previo decisivo
para alcanzar y mantener un nivel indispensable de calidad, y Considerar a los
estudiantes como eje fundamental para favorecer una educación a lo largo de toda
la vida y para que se puedan integrar a la sociedad del conocimiento.
Desde la terminología proceso, llama la atención el cómo los sujetos asumen
esta serie de pasos secuenciales a su cabalidad, los elementos que la integran, los
recursos y condiciones individuales que presenta cada uno, es que acaso se presenta
una receta donde todos los estudiantes cumplen a cabalidad este proceso?. Según
Horruitiner (2006, p. 18), el término “formación", en la educación superior, se
utiliza para caracterizar "el proceso sustantivo desarrollado en las universidades
con el objetivo de preparar integralmente al estudiante en una determinada carrera
universitaria y abarca, tanto los estudios de pregrado (o de grado, como se le
denomina en algunos países) como los de posgrado". En el caso particular que
involucra este estudio se tratarán sólo los aspectos del proceso de formación en la
actividad de pregrado, en el campo de la formación científica de los estudiantes.
Por otra parte, Vásquez (2007) opina que formación, “no es hoy día
operacionalizable ni sustituible por habilidades y destrezas particulares ni por
objetivos específicos de instrucción” (pág.42). Más bien para formarse como ser
espiritual. La formación es lo que queda, es el fin perdurable; a diferencia de los
demás seres de la naturaleza, el hombre no es lo que debe ser. Es por esto, que la
condición de la existencia humana temporal es formarse, integrarse, convertirse en
un ser espiritual capaz de romper con lo inmediato y lo particular, y ascender a la
universalidad a través del trabajo y de la reflexión filosófica, partiendo de las
propias raíces.

[158]
Al respecto, afirma Flores (2005), la formación no sólo debe centrar los
proceso subjetivos individuales de quién aprende e investiga sino, que al objetivizar
los procedimientos de la producción científica construye y facilita modelos de
procesamiento, reflexión e intervención, para la apropiación creadora y el
autodesarrollo de los estudiantes. Aun cuando el estudiante es el principal
protagonista del proceso, es el docente quien tiene la responsabilidad de orientar
el desarrollo de habilidades que generen un profesional crítico, reflexivo y
consciente de su rol en el ejercicio de su práctica.
En esta práctica se genera una relación de dialéctica didáctica, Torres (2000),
destaca que las competencias de investigación son aquellas contextualizadas en el
lugar de trabajo, motivadas por los propios problemas y alentada por la acción
conjunta y colaborativa del profesor; esto hace posible, analizar la epistemología
que subyace en los contenidos disciplinares y en los procesos de adquisición,
aplicación e intervención mediante la investigación.
Uno de los aportes importantes en el proceso de formación integral, son las
dimensiones de Horruitiner, (2006), en la educación superior, la formación tiene
que ver no solo con brindar los conocimientos necesarios para el desempeño
profesional, precisa también, tener en cuenta otros aspectos importantes, para
cuya comprensión se utiliza este concepto de “dimensión”, el cual supone la
caracterización parcial de cada uno de los procesos que, en su integración,
garantizan el objetivo de asegurar la formación integral del y de la estudiante. Las
tres dimensiones consideradas para el proceso de formación profesional son la
instructiva, la educativa y la desarrolladora, explicadas a continuación.
Para la preparación de un profesional se hace necesaria su instrucción, por
ello la dimensión instructiva es una de las que integran el concepto de formación,
lo cual supone dotar al educando de los conocimientos y las habilidades esenciales

[159]
de su profesión y prepararlo para emplearlas al desempeñarse como tal, en un
determinado puesto de trabajo.
Sin embargo, no basta la instrucción para garantizar el eficaz desempeño
laboral una vez egresados de la institución universitaria. Se necesita también de la
actualización de dicha instrucción en relación con el estado actual del desarrollo
de la profesión de que se trate, esta es una premisa importante — aunque no la
única — para que el profesional en formación se halle en condiciones de utilizar
los conocimientos y habilidades adquiridos en la solución de los problemas que se
le presenten como parte de su actividad laboral. A esta dimensión se le acostumbra
denominar dimensión desarrolladora y su esencia es el vínculo entre el estudio y el
trabajo (Horruitiner, 2006).
Para Campo (1999) una educación encaminada a la formación integral
asume al individuo ‘como una persona íntegra, como totalidad, es una educación
que reconoce la existencia de múltiples dimensiones humanas en constante
interrelación, no por partes, sino en permanente despliegue, presentes siempre en
todos los ámbitos de la existencia; es una educación que reconoce que en cualquier
actividad educativa está implicada la persona como un todo.
Otro elemento importante de analizar en este proceso integral son las
habilidades, al respecto aporta Ruiz (2003), la formación integral incluye los
conocimientos y habilidades para el desempeño profesional mediante
conocimientos teóricos y prácticos; el desarrollo de herramientas metodológicas
que posibiliten el aprendizaje permanente; elementos para propiciar en los
estudiantes la generación de actitudes y valores éticos, de responsabilidad social,
para convertirlos en seres creativos, críticos y cultos comprometidos con el
desarrollo de su sociedad y del país. Así mismo, se busca fomentar la justicia social,
el respeto a la diversidad, la tolerancia y el desarrollo sustentable. Al lado de la
búsqueda de la excelencia y el continuo desarrollo profesional y humano, se

[160]
promueve la actitud de servicio, la verdad, la perseverancia, el espíritu crítico y el
compromiso de servir a la sociedad

Referencias
Albornoz, M. (2001). Política Científica y Tecnológica: una visión desde América
Latina. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e
Innovación. Edita: Organización de estados Iberoamericanos para la
educación, la Ciencia y la Cultura. No 1. Septiembre- Diciembre.
Alemán, B. (2007). Gerencia de la Investigación en la Universidad Gran Mariscal
de Ayacucho y su impacto en el contexto social. Tesis Doctoral. Universidad
de Yacambú. Barcelona, Estado Anzoátegui, Venezuela.
Álvarez, T. (2004) Perspectivas académicas. Ediluz. Maracaibo. Venezuela.
Araujo M., Rangel. (2001). Dinámica del Proceso de Investigación Social Ediciones
de la Universidad Ezequiel Zamora Barinas-Venezuela 161.
Arocena, R. y Sutz, J. (2001). La universidad latinoamericana del futuro:
tendencias, escenarios y alternativas. Colección UDUAL. Primera Edición
México.
Aponte, C. y Doria, J. (2007). La Productividad Intelectual de los Postgrados y la
Apropiación Social del Conocimiento. Caso de Estudio: Colegio
Universitario Francisco de Miranda. Pedagogía 2007. La Habana. Cuba.
Barreto, P. (2007). Responsabilidad social universitaria,
http://www.newsperuvian.com/Portal/index.php?option=com_content&
task=view&id=24&Itemid=100. Consultado en Marzo 2.007
Bueno, P. (2003), Desarrollo Psicosocial del Docente de Educación Superior . 3ra.
Edición. Editorial McGraw -Hill, Interamericana de México, S.A. México.

[161]
Campo R, Rodríguez ML. La formación integral como posibilitadora de lo
humano. Formas en Educación 1999; 1: 1-32.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Caracas, Asamblea
Nacional.
Clemenza, C; Ferrer, J y Araujo, R. (2004). La Investigación universitaria como vía
de fortalecimiento de la relación Universidad-Sector Productivo. Caso: La
Universidad del Zulia. Multiciencias 4(2). Instituto de Investigaciones de la
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad del Zulia.
Venezuela.
Documento rector de la Universidad Bolivariana de Venezuela (2003)
Flavell, J. (2000). El desarrollo cognitivo. Madrid: Aprendizaje Visor.
Flavell. J., J (1979). Metacognition and Cognitive Monitoring. A New Area of
cognitive Developmental Inquiry, en American Psychologist. (págs. 705-
712).
Flórez R. (2005). Pedagogía del Conocimiento. Bogotá-Colombia: Editorial Mc
Graw Hill.
Hernández Pina, Ángel. Estrategia para Potenciar la Capacidad Metodológica en
los Profesores de Matemática. 2001.
Horruitiner Silva, Pedro. (2006). La Universidad Cubana: el modelo de formación.
La Habana, Cuba: Félix Varela.
Jiménez, J (2006). La Transdisciplinariedad Endógena en la Formación de
Postgrado e Investigación. De Auditu. Revista Científica Arbitrada.
Decanato de Investigación y Postgrado.
Jiménez, W. (2006). La Formación Investigativa y los Procesos de Investigación
Científico – Tecnológica en la Universidad Católica de Colombia.
Studiositas. Bogotá –Colombia. 1(1):36-43, Junio 2006). Disponible

[162]
en:portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/1_33_reflexian.pdf. Bajado
el 13/03/2012
Iafrancesco V. Giovanni. Evaluación integral de aprendizajes. Taller. Universidad
de Antioquia. Abril 29 y 30 de 2004.
Lemasson, J. y Chiappe, M. (1999): La investigación Universitaria en América
Latina, Caracas, IESALC/UNESCO
Maturana, Humberto. (1990). Emociones y lenguaje en educación y política.
Santiago: Colección Hachette
Mintzberg, Henry. (200) Diseño de organizaciones eficientes Ed. El Ateneo de
Buenos Aires.
Normas transitorias para la presentación de trabajo especial de grado (2011)
Ortiz, M. y Chaparro, J. (2006). Modelo de Gestión de Investigación Universitaria
basado en la Gestión del Conocimiento. Propuesta y Validación Inicial. X
Congreso de Ingeniería de Organización. Valencia, Venezuela.
Padrón, J. (2001). El problema de Organizar la Investigación Universitaria.
Universidad Peruana Cayetano Heredia. Diálogos Universitarios de
Postgrado. Vol. 11: Investigación en postgrado; Elementos para el análisis y
propuestas. págs. 9 – 33.
Pelekais, C. Ferrer, J. Cruz, A. Romero, D. (2007). Responsabilidad social:
compromiso de las organizaciones. Maracaibo: Ediciones Astro Data, S.A.
Polanco, Y (2003). La Universidad Venezolana y la Formación de Investigadores.
Revista Ciencias de la educación. Año 3, Vol 2, N° 22, Julio – Diciembre
pp185-198. Valencia. Venezuela.
Quiñones, J y Velez, C. (2004). Algunas Condiciones Pedagógicas para la
Formación y el Desarrollo de la Investigación en la Universidad. Revista
electrónica “Actualidades Investigativas en Educación”. Vol 4, N°

[163]
Ramos, C. (2007). Universidades, cultura innovativa y vinculación con el entorno
socioproductivo. Ediciones del Vicerrectorado Académico de LUZ,
Colección Textos Universitarios.
Reina, M. y Paz, O. (2005). El Proceso Formativo. Disponible en:
http://www.mideplan.go.cr/pnd/Plan19982002/formacionprof.htm
Ruiz Lugo, Lourdes. (2003). Formación integral: desarrollo intelectual, emocional,
social y ético de los estudiantes. Ruta Crítica, Revista de la Universidad de
Sonora. Págs. 11-13.
Sabino, C. (1994). Como Hacer una Tesis de Grado y Elaborar todo tipo de
Escritos. Caracas: Panapo.
Sampieri, R.; Hernández y B. (2006). Metodología de la Investigación. McGraw-
Hill. 4ta edición. México.
Stoner J. y otros (1996). La Administración. 6ta edición, México.
Suárez Moral, Iraida. Sistema de actividades didácticas para la orientación del
trabajo independiente de los estudiantes de segundo año de la carrera de
Ingeniería Industrial en la asignatura de Química. 2008.
Torres, J. (2000). Globalización e interdisciplinariedad: el currículum integrado.
Barcelona-España: Morata.
Vásquez, A. (2007). Principios de la Formación Universitaria. Editorial Vadel
Hermanos C.A.
República Bolivariana de Venezuela. Decreto de creación de la Misión Alma Mater.
Gaceta Oficia Nº 39.148 (2009, Marzo 27). Extraído el 10 Septiembre de
http://www.tecnoiuris.com/venezuela/gaceta-
oficial/administrativo/decreto-de-creacion-de-la-mision-alma-mater.html
Royero, J. (2003). Modelo de control de gestión para sistemas de investigación
universitarios. Revista Iberoamericana de Educación.

[164]
Sagó, M. (20xx) El trabajo científico estudiantil en la gestión del conocimiento del
trabajo local. Universidad de Guantanamo. Cuba.
Vigotski, Lev Semionovich. (1987). Historia del Desarrollo de las Funciones
Psíquicas Superiores. La Habana: Editorial Científico Técnica.
Vigotski, Lev Semionovich. (1996). El significado histórico de la crisis de la
psicología. Teoría e método en psicología. Sao Paulo: Ed. Martins Fontes.
Vigotski, Lev Semionovich. (2001). Psicología Pedagógica. Un curso breve.
Buenos Aires, Argentina: Grupo Aique S. A

[165]
EPISTEMOLOGÍA DEL GERENTE EDUCATIVO

Por: Juan Flores

Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), han revolucionado


al mundo durante décadas, al ser una herramienta aplicada estratégicamente para
mantener la supervisión directa de sectores o ambientes abierto, al mismo tiempo
los procesos organizacionales y administrativos.
La implementación de estas técnicas dentro de cualquier institución, es de
vital importancia por cuanto responde a los problemas que se suscitan en la
cotidianidad administrativa y laboral, esto permite la ejecución de un trabajo
eficiente y eficaz de manera cómoda y rápida.
Investigar sobre esta temática, implica generar recursos para el aprendizaje
del docente que desempeña función de gerente, a través de las tecnologías de
información y comunicación, direccionándose a fortalecer al gerente educativo,
puesto que la mayoría carecen del conocimiento básico en el uso de las TIC.
En tal sentido, la tecnología de información y comunicación, dentro de
cualquier institución, es de vital importancia por cuanto responde a los problemas
que se suscitan en el día a día tanto en el área administrativa como laboral de
cualquier escuela, donde el uso de nuevas herramientas tecnológicas dentro de la
gestión educativa ayuda a la realización de un trabajo eficiente y eficaz de manera
más cómoda y rápida dentro de esta.
Todo esto corresponde a un liderazgo emprendedor del gerente educativo,
que se ocupa de lograr una distribución de tareas, organización de equipos de
trabajo en los espacios ya existentes, de igual forma realizar el monitoreo del
personal docente, administrativo y obrero que hace vida en la institución, lo cual

[166]
se logra a través del uso de medios, equipos, aplicaciones y programas de
tecnología, información y comunicación. Es por ello, que se desea fomentar con
esta investigación, recursos dinámicos para orientar a todos los docentes que
desempeñan una función de gerente, a realizar un trabajo de calidad a través del
uso apropiado de las TIC.
De modo que, cada uno de los docentes educativos con miras gerencial,
debe actualizarse y realizar el buen uso del recurso tecnológico, donde se promueva
la comunicación y la mayor eficiencia en el logro de la ejecución del trabajo. No
obstante, Castells (2006), manifiesta que el mal uso de la tecnología es el modo de
definir que no es adecuado de algún empleo o utilización de una cosa para un fin
delimitado.
Los seres humanos avanzan a medida que lo requiere la vida cotidiana; y
cada uno de sus pasos va hacia la satisfacción de necesidades, por ello actúa de
acuerdo con la percepción de información del entorno donde habita. Hoy en día
se ha transformado la información a niveles virtuales; los cuales se han convertido
en una poderosa fuerza de organización de su actividad, no quedando ninguna
persona en este mundo globalizado por fuera de este auge que hoy llamamos
tecnología, información y comunicación.
Según el diccionario de la Real Academia Española nos define la tecnología
como “Conjunto de los conocimientos propios de una técnica.” sin embargo,
provisionalmente, y con el fin de discutir las nociones de técnica y tecnología, se
puede admitir inicialmente que (Agazzi, 1996, pág. 95), “la técnica se refiere al hacer
eficaz, es decir, a reglas que permiten alcanzar de modo correcto, preciso y
satisfactorio ciertos objetivos prácticos”.
De inmediato es preciso advertir que de igual modo la ciencia, vinculada al
saber, experimenta profundas transformaciones en su evolución, de allí la técnica
sufre un proceso de diferenciación que ha dado lugar a la tecnología constituyendo

[167]
aquella forma (y desarrollo histórico) de la técnica que se basa estructuralmente en
la existencia de la ciencia. González aprecia las tecnologías como “simples
herramientas o artefactos. Como tales ellas están a disposición de todos y serán sus
usos y no ellas mismas susceptibles de un debate social o ético.
En virtud de esta imagen comúnmente se acepta que la tecnología puede
tener efectos negativos (contaminantes, por ejemplo) pero ello seguramente se
debe a algo extrínseco a ella: la política social o algo semejante. De este modo la
propia tecnología y su pertinencia económica, ética, cultural o ambiental queda
fuera de la discusión.
La Tecnología Informática y Comunicación (TIC), es uno de los tópicos
más discutido actualmente en muchos ámbitos de la vida, porque no solo se puede
utilizar para fines de socialización, sino que pueden ser una herramienta para la
creación de recursos que permitan la prosecución de actividades y la gerencia del
docente en el ámbito directivo. Además de llevarlo a las prácticas educativas, la
sociedad informática, economía, de las ciencias, política, cultura entre otros. Es por
ello, que dentro de las instituciones que ejecutan o gestionan alguna función
pública y aún más son las promotoras de educación Básica, deben conocer que
cada herramienta tecnológica que llega a sus manos debe ser manipuladas al menos
la forma básica, para una correcta operación.
Díaz (2015), en su ensayo sobre “la tecnología una mirada hacia el futuro,”
nos introduce el surgimiento de la tecnología como tal en el mundo se da gracias
en gran parte a los japoneses ya siempre dentro de su cultura han poseído una
inteligencia y creatividad diferente a las demás partes del mundo, se han
caracterizado por ser grandes potencializa dores de nuevas tecnologías como lo
son en aquellos tiempos las empresas automotrices y otras más que se han dedicado
a la explotación de tecnologías que han llamado gran atención a los consumidores

[168]
mundiales al ver estos aparatos creados con exactitud a la imaginación de muchas
personas.
Cabe considerar existen nuevas visiones sobre la formación de todos los
docentes de escuelas Básicas para que se integren a los nuevos conocimientos de
la tecnología e informática y puedan incorporarse a las competencias profesionales,
las cuales se fundamentan en saber llevar esta información a la práctica e
incorporarlos en los proyectos, ejecutar acciones y más aún implementarlas la
conducción y construcción de estos nuevos conocimientos en materia de gerencia
educativa, para de esta manera construir un proto-modelo de gestión eficiente en
educación básica.
El docente permite definir o centrar los objetivos o metas de con respecto
a la institución, estableciendo una estrategia general para alcanzar esas metas y
desarrollar una jerarquía completa de planes para integrar y coordinar actividades.
Se ocupa tanto de los fines (qué hay que hacer). Como de los medios (cómo debe
hacerse). En razón a esto el docente tiene la loable función de llevar a cabo una
programación para poder realizar sus actividades, donde tiene que tomar en cuenta
cada una de las fortalezas y debilidades presentes en su ámbito de acción, unidas a
los contenidos programáticos que debe desarrollar en el proceso de enseñanza y
aprendizaje (Aponte, 2016).
Dubric (2013), define un gerente como todo aquél que dirige, planifica,
distribuye recursos, supervisa, administra, coordina, traza objetivos y evalúa
resultados de gestión. Por lo que es un error seguir circunscribiendo el término
gerencia o ejecutivo, exclusivamente a empresarios o profesionales universitarios,
que tienen un cargo en determinada corporación empresarial.
Al respecto, Morín (1999), plantea que “el conocimiento del conocimiento,
que incluye la integración del cognoscente en su conocimiento, debe aparecer en
la educación como un principio y una necesidad permanente” (pág. 46). Es decir,

[169]
es capaz de construir su propio conocimiento así como también debe reeducarse
de manera permanente para poderlo aplicar de forma positiva y creativa dentro de
la sociedad, no solo porque ella lo requiere, sino porque es indispensable.
Los profesionales de la docencia e instructores deben estar a la par de los
nuevos cambios tecnológicos y dentro de una sociedad del conocimiento que va
emergiendo en la era postmoderna, de este modo se puede observar que este
fenómeno sigue surgiendo a través de las necesidades humanas, permitiendo a la
tecnología, la informática, la comunicación y los cambios globales en la vida de la
comunidad mundial sean de alto impacto y progreso rápido.
Al respecto Fuentes (2013), afirma que los docentes requieren de un
conjunto de herramientas que les permita orientar de forma autónoma y
autorregulada el proceso de aprendizaje; con estrategias y procedimientos que
posibiliten iniciar, “…mantener y finalizar eficientemente una tarea, tanto en
contextos académicos como en su vida cotidiana” (pág.4).
Por lo antes expuesto, existe la necesidad de dar acceso a la Tecnología en
la Gestión educativa; en todas las áreas correspondientes a la dirección y al mismo
tiempo promover un sistema flexible y continuo así como novedoso, es decir,
propiciar una vía más fácil para este proceso de tecnológico y lograr ser capaz de
satisfacer las exigencias del mundo actual.
De este modo, la implementación de las TIC, se puede avanzar en su
aplicación en la educación básica, porque en ello hay un mundo desconocido para
muchos y se puede descubrir tal diversidad de información tecnológica, que puede
ayudar a proporcionar un mejor uso de esta herramienta y que al mismo tiempo
facilita las funciones de gestión como eficiencia y eficacia, transmitiendo tanto
conocimientos lingüísticos, digitales, informáticos entre otros para que los agentes
involucrados en las áreas laborales relacionada con la educación básica, puedan

[170]
desenvolverse de la mejor manera en cualquier ámbito social, desarrollando nuevas
potencialidades.
Por consiguiente, a nivel mundial existe una creciente demanda de
información sobre las TIC, y al mismo tiempo una semejante oferta de formación
permanente de los sistemas de tele formación. Desde esta perspectiva, la
globalización se ha planteado que el uso de la tecnología información y
comunicación se ha convertido en una revolución; en donde los avances de las
ciencias tecnológicas juegan un papel primordial en la Seguridad Ciudadana.
Por ello trata de involucrarse en los mejores escenarios y de forma extensa
para comenzar la dialéctica universal, que acceda a las escuelas sin fronteras, sin
límites donde los conocimientos sean compartidos sin barreras, que se logre la
conducción y la construcción de esos nuevos estándares de seguridad pudiendo
acceder a ellos sin ningún tipo de temor, donde el hacer del estado sea decisivo en
la búsqueda de esas nuevas ciencias para que incrementen las competencias de la
gestión de los funcionarios que trabajan con las comunidades, haciéndolo más fácil
y competitivo.
En el mismo orden de ideas, las TIC, están generando nuevas diferencias
entre los países ricos y los desfavorecidos y esto se le ha denominado la “brecha
digital” más allá de los parámetros macroeconómicos, utilizando índices
específicos relacionados con las condiciones de vida de los ciudadanos y uno de
las principales efectos de la globalización de la información es de sentido
progresista es decir, como favorecedor del acceso a la libertad y a la solidaridad
por parte de todos a la telemática e informática.
En este sentido, Meyaro (2000), describe tres niveles de brecha digital la
primera se da en entre países según el grado de acceso, utilización y producción de
tecnología de la información y comunicación (TIC) que cada cual tiene, la segunda
se da dentro de los países, donde solo algunos sectores de la población tienen

[171]
acceso a TIC, la tercera brecha también llamada inequidad digital es la brecha que
existe en las personas que cuentan con el acceso a la TIC, pero que es aprovechada
de manera diferente (pág. 12).
De acuerdo con los razonamientos que se han venido realizando, se deja ver
claramente que la TIC, no alcanza a toda la población solo a los que tienen acceso
a ellos, los que puedan lograr alcanzar y utilizar estas tecnologías de manera formal.
Por consiguiente, existen países que no quedan fuera de los alcances de estas
tecnologías, en América latina por ejemplo los gobiernos han considerado la
tecnología información y comunicación (TIC) como políticas sociales, las mismas
están inmersas en los programas y proyectos aunque, en un tercio de los países de
la región lo han considerado un hecho concreto, marcando un hito en la provisión
de las infraestructuras a través de las instalaciones de laboratorios de computación,
centrales para lograr los objetivos pautados de la inclusión digital.
Ahora bien, Venezuela no está alejada de esas posibilidades como las
oportunidades, se puede señalar que el avance del país en los últimos tiempos, se
conoce a través de la llamada “visión social de internet”, la cual plantea que para
TIC´s pueda contribuir al desarrollo social reduciendo las brechas sociales, con
acceso gratuito como el uso de la apropiación social, estos programas están
sustentados bajos las leyes venezolanas, donde se contemplan el incentivo al uso
de la internet a todos los niveles mejorado la calidad de vida de la población a
través del uso de los servicios de las telecomunicaciones.
Es de valor resaltar el proceso de instalación de los Infocentros, los cuales
permiten el acceso sin costo alguno para los usuarios y las instalaciones en las
diferentes instituciones educativas de los Infomóviles, los Infopuntos
institucionales y sociales los cuales permiten aumentar el uso de las TIC, en
creciente demanda de tecnología en la sociedad venezolana específicamente a la
sociedad de bajos recursos.

[172]
Siguiendo el orden de ideas, muy específicamente el estado Portuguesa no
escapa de esos avances en la tecnología información y comunicación, en las mismas
comunidades se cuenta con este recurso tan importante, es un proceso de inclusión
a las nuevas herramientas para facilitar la comunicación e información, con estas
tecnologías el logro de los objetivos se les hará más fácil al momento de llevar una
buena gestión en materia de gerencia.
En este sentido, le corresponden a quienes dirigen la gestión pública en el
área de seguridad incorporar el uso de las Tecnologías de la Información y
comunicación (TIC), en el trabajo comunitario, para que de esta manera sea más
cooperativo, interactivo, integral, actualizado y eficiente al momento de realizar
las actividades de seguridad haciendo un trabajo unificado hablando todos una
misma cosa.
La interacción que tiene el docente educativo de la escuela básica nacional
Juan Fernández de León, con las nuevas tecnologías existentes como recurso de
formación personal se caracteriza por presentar una alta deficiencia en el manejo y
conocimiento de las mismas, debido la falta de interés, miedo a que la herramienta
tecnológica no sufra algún daño en el equipo cuando sea manipulado así como a la
falta de capacitación técnica.
Asimismo para el proceso de fomentar las ventajas del recurso tecnológico
para optimizar la formación del docente en el conocimiento de la tecnología,
información y comunicación y en su actividad como gerente, se requiere de un plan
de capacitación con actividades académicas “cursos tecnológicos” que logre
insertar al docente en esta área.

[173]
Referencias

Agazzi, E. (1996). El bien, el mal y la ciencia. Las dimensiones éticas de la empresa


científico-tecnológica. Tecnos, Madrid. Acta Bioethica 2003; año IX, no 1.
Aponte Y. (2016). El rol gerencial del docente en el aula. Documento en línea.
Disponible en: https://www.monografias.com/trabajos97/rol-gerencial-
del-docente-aula/rol-gerencial-del-docente-aula.shtml.
Cabero, J. (1996). Nuevas Tecnologías, comunicación y educación. EDUTEC.
Revista Electrónica de Tecnología Educativa.
Castell, M. (2006). La era de la información, séptima edición, México, D.F. siglo
XXI, pp. 590. Disponible en:
https://sites.google.com/site/elmalusodelatecnologiadoz/marco-
teorico/capitulo-i
Castell, M. (2006). Internet y la sociedad red. Documento en línea. Disponible en:
https://www.uoc.edu/web/cat/articles/castells/castellsmain2.html.
Díaz, J. (2015). La tecnología una mirada hacia el futuro. Disponible en:
https://prezi.com/pbhhgc7s6fyi/ensayo-sobre-la-tecnologia-una-mirada-
hacia-el-futuro/
Dubric, H. (2013). El quinto sistema y la gerencia efectiva, preguntas y respuestas.
Publicsol 50, C.A. 80PP.
Fuentes, S. (2013). Mediar para la Auto Regulación del aprendizaje. Un Desafío
Educativo para el Siglo XXI. Santiago de Chile. Disponible en:
http://www.ucentral.cl
/prontus_ucentral2012/site/artic/20130604/asocfile/20130604133302/e
book__seminario__ara_julio_13__definitivo.pdf.

[174]
Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Unesco, Santillana. Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_nlinks&pid=S2448-
8550201600020000600016&lng=en.
Tosfler, A. y Tosfler, H. (1995). La creación de la nueva civilización. Documento
en línea. Plaza & Janés Editores, S. A. Disponible en:
http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2011/La_creac.pdf.

[175]
DIDACTICA DEL PROFESIONAL NO DOCENTE DESDE EL
CONTEXTO DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

Por: Alirio Luis Aranguren Reyes

Enseñar, es considerado un acto de inicio de cambios, de apertura, entre los


principales actores o sujetos participantes como lo es el docente y el discente. Vale
decir, que la manera como el facilitador logre ser captado por el aprendiz,
garantizará el cambio y allanará el camino para el aprendizaje. Puede considerarse
también, como un acto de comunicación, por lo que el hecho de enseñanza
aprendizaje se requiere de un comunicador y de un receptor. En este sentido,
Martínez y Nosnik (2008), definen la comunicación como el proceso por medio
del cual una persona se pone en contacto con otra a través de un mensaje y espera
que ésta última de una respuesta, sea una opinión, actividad o conducta. Es
importante detenerse, en este punto y reflexionar ¿qué se comunica en el proceso
de enseñanza y aprendizaje? ¿Será que un docente solamente comunica
información relativa a los contenidos del currículo? Lo que lleva a ubicarnos en ese
primer ambiente: el aula.
Allí el docente, al llegar temprano para recibir a sus estudiantes, está
comunicando responsabilidad con sus estudiantes al ser puntual, si saluda dando
los buenos días efusivamente o de manera tosca, está transmitiendo emociones, al
contar alguna anécdota personal que haya causado un impacto en su vida les
comunica sentimientos, mientras imparte sus clases está comunicando
conocimientos, cuando hace valer el reglamento o cumple con su deber demuestra
actitud y cuando enseña todos a hacer lo correcto les comunica valores.
Sin embargo, como se ha mencionado el proceso es de enseñanza y también
de aprendizaje, pero, para que éste último se dé, debe ocurrir la aprehensión del
conocimiento por parte de quien aprende, el docente debe entonces diseñar una
[176]
estrategia que permita el aprendizaje y que a su vez facilite su labor como educador
durante el proceso. Por lo tanto, se observa un proceso de beneficio mutuo,
visibilizando que en el acto de enseñar hay reciprocidad, pues en muchas ocasiones
son los propios estudiantes quienes con sus actitudes y modos de responder a las
diferentes situaciones quienes enseñan a los docentes como mejorar en su
enseñanza.
No obstante, en el apurado y atareado trabajo del aula son pocas las veces
que el docente se detiene para tomar un descanso y reflexionar acerca de lo que allí
sucede, tal como propone Husserl, pensar en el estado ideal de las cosas. Sin
embargo, hacer esto podría resultar muy ventajoso, pues, brindaría la oportunidad
de alejarse y ver desde otro ángulo lo que sucede en el salón de clases. Cuando se
mira detenidamente las escenas del aula y se da lectura a lo ocurrido en ella desde
diferentes puntos de vista, entonces posibilitará al docente “desnaturalizar” aquello
que por repetitividad, continuidad y familiaridad se presenta como natural y dado.
Al respecto, afirma el filósofo y ensayista francés Gastón Bachelard (1884-
1862) que la persona que se dispone a conocer lo hará, siempre en contra de un
conocimiento adquirido. En este caso, será necesario remitirnos a ese saber
didáctico construido a lo largo de todo el trayecto de formación recorrido, el paso
por la universidad, el desarrollo del profesorado, los cursos de formación y
actualización de conocimientos y las lecturas hechas sobre pedagogos y didactas
afamados.
Asimismo, como docente es necesario considerar todo ese saber que a diario
se construye en las bulliciosas clases en el aula, en los consejos docentes y
discusiones con otros colegas y con los superiores y aún hasta con nuestros
estudiantes, quienes muchas veces sorprenden con sus interpelaciones y desafíos.
Y si remontamos un poco más allá en el tiempo, en nuestra historia como alumnos,
queda el recuerdo de algunos docentes que se convirtieron en dignos modelos a

[177]
imitar, mientras que otros sin saber cuándo ni por qué, pasaron al olvido. He aquí
estamos en presencia de algunas incógnitas desapercibidamente consideradas pero
que no intentamos responder en este inicio, entre las cuales: ¿por qué recordamos
a algunos docentes y olvidamos a otros? ¿Cuáles rasgos de nuestros maestros han
perdurado en las prácticas docentes? ¿Qué modelos tratamos de evitar y cuales
reinventamos en el aula de clases?
Puede observarse, que ha sido introducido un concepto que abarca entre sus
dimensiones a la enseñanza y el hecho pedagógico en una forma más amplia, la
didáctica, cuyo origen etimológico proviene del latín didaskein, que significa
enseñar, instruir, exponer claramente. Es importante destacar que al principio la
palabra no estaba asociada a un sentido pedagógico, ese significado fue conservado
a lo largo de la edad media hasta la modernidad, cuando en el siglo XVII aparece
Juan Comenio y le da un sentido específicamente pedagógico.
Actualmente el hecho pedagógico y los modos en que aprenden los
estudiantes son temas cuyo estudio y análisis son cada vez más abordados por
investigadores, interesados en comprender tan entramada red de procesos y de la
que puede multiplicarse numerosamente los diferentes factores que pueden
intervenir en el mismo. Así lo destaca Marcelo (2005), citado por Gamboa (2017),
quien sostiene que en las últimas décadas los investigadores de la educación han
mostrado preocupación por acercarse a los estudios de la enseñanza universitaria,
con el propósito de conocer qué y cómo piensan, como construyen su
conocimiento y como aprenden a enseñar.
En concordancia con esto puede mencionarse el hecho innegable que una
de las profesiones más invadidas en su propio seno es la enseñanza a nivel
universitario, puesto que no solo una persona debidamente acreditada y certificada
como educador o docente es quien imparte enseñanza en un aula universitaria. Sin
embargo, estudios sobre el tema develan que estos profesionales ejercen un papel

[178]
activo en la construcción de su propia práctica, empleando un conjunto de
conocimientos pertinentes a su profesión al servicio de la docencia. Tan es así, que
toda carrera o programa de formación universitaria cuenta con profesionales (no
docentes) que imparten cada una de las materias, asignaturas, áreas de formación,
disciplinas o subproyectos que son las diferentes denominaciones que puede
adquirir todo ese cuerpo de conceptos teórico prácticos de conocimientos que
requiere dicho estudio para alcanzar el grado o nivel académico superior. Al
respecto Zabalza (2009) expone que de manera progresiva, aunque lenta todavía,
se ha empezado a valorar la docencia. No obstante, sin desmerecer el esfuerzo o
mérito académico que puede ostentar cada uno de dichos profesionales en su
respectiva área, pero dedicados al ejercicio de la enseñanza, cabe destacar que un
muy reducido número de ellos son profesionales certificados o graduados como
docentes; lo que equivale decir, que la gran mayoría no ha recibido una formación
para ser formador, sino que se formó para ser un profesional en su especialidad.
Es significativo el hecho que el profesional docente, sea profesor, pedagogo
o licenciado en educación difícilmente pueda ocupar el área laboral de otro
profesional, en todo caso, un profesor, pedagogo o licenciado en educación jamás
podría llevar una causa como abogado en un juicio, o dirigir la construcción de una
carretera, menos una sala de cirugía de un centro de salud; no obstante, llama la
atención el hecho que sin haber recibido una formación adecuada en cuanto a las
estrategias para la enseñanza, ni estrategias para la evaluación y estando en
completo desconocimiento de las principales teorías y corrientes de pensamiento
filosófico que sustentan en el hecho pedagógico, son estos profesionales no
docentes quienes en su mayoría ocupan los espacios para la enseñanza
universitaria.
Es ahí, en el aula donde emergen una cantidad de factores, durante el hecho
pedagógico con los estudiantes universitarios de la carrera de Contaduría Pública,

[179]
perteneciente al Programa de Ciencias Sociales que se imparte en el Vicerectotado
de Producción Agrícola de la UNELLEZ a quienes en algunos casos por los
resultados obtenidos en sus evaluaciones no se les excusa de su falta de interés y
aplicación para el aprendizaje, se suma el hecho que quien imparte la enseñanza,
no está preparado para enseñar, sino para el ejercicio de una determinada disciplina,
dicho personaje además emplea una didáctica inadecuada que en muy poco
contribuye a un aprendizaje significativo y el producto obtenido es un profesional
preparado rudimentariamente, con las limitaciones y rigidez que pueden provenir
del escaso uso de estrategias de enseñanza y aprendizaje que permitieran explorar
las diferentes formas desde la cual el estudiante pudiere apropiarse del
conocimiento y del empleo de un exiguo discurso pedagógico en el que poco se da
la interacción natural y espontánea con los estudiantes, lo cual no reúne
competencias comunicativas asertivas que permita a los estudiantes alcanzar el tan
deseado aprendizaje, aplicándose generalmente estrategias tradicionales y
memorísticas donde el docente asume un rol activo y dominante como dador de
clases donde no se promueve la discusión socializada ni el debate para la
comprensión de los temas, poco se resuelve y se demuestra la resolución de
ejercicios y el estudiante asume una actitud pasiva limitándose solo como receptor
de información.
De acuerdo con Hymes (1971), la competencia comunicativa es la capacidad
que tiene un hablante real para utilizar la lengua de manera apropiada según las
circunstancias, por lo tanto se valora al lenguaje y la competencia lingüística con la
competencia comunicativa.
En el contexto de enseñanza universitaria de la carrera de contaduría
pública que se imparte en la UNELLEZ, quien imparte estos conocimientos
debería procurar el empleo de una didáctica efectiva de modo que sus estudiantes
puedan comprender con mayor claridad sus clases., partiendo desde la

[180]
planificación de un objetivo claramente definido, la utilización de un lenguaje
técnico acorde, comunicando la significancia y utilidad de los contenidos
impartidos para la vida profesional.
Contrario a lo expuesto hasta ahora, a juicio de Montero (2014), desvaloriza
el ejercicio de la enseñanza universitaria por un profesional certificado como
docente, al afirmar que para enseñar en la universidad solo hay que tener
conocimiento de la materia o disciplina, y que no es necesaria una formación
adicional que la que fue obtenida anteriormente a nivel disciplinar. En este punto
es importante analizar, el valor preponderante que tiene la comunicación en la
forma como se apropia del conocimiento el estudiante, estableciéndose relaciones
satisfactorias cuando las competencias comunicacionales de quien imparte la
enseñanza resultan ser exitosas en el aprendizaje, es decir, aplica una didáctica
efectiva.
Al respecto, según Upegui (2002), en su estudio se plantea unas
interrogantes interesantes que apoyan la intención investigativa del presente
estudio: ¿existe una didáctica de la contabilidad? Es decir, ¿la enseñanza de la
contabilidad tiene sus propias particularidades que la diferencian de otras ciencias
y disciplinas? En otras palabras ¿cómo se ha enseñado la contabilidad? ¿Cómo
enseñar la contabilidad?
De igual modo, la autora advierte que hay una tendencia actual en la
educación a preocuparse más por el “cómo” (cómo se aprende, cómo se enseña,
cómo se producen los conocimientos, como se utilizan) que por el “qué” (qué se
enseña, qué se aprende, qué es).
A la luz de lo develado anteriormente, surgen las siguientes interrogantes
que direccionan la intención investigativa: ¿Qué conocimiento poseen los
profesionales no docentes adscritos a la carrera Contaduría Pública del Programa
Ciencias Sociales de la Universidad nacional de los Llanos Occidentales Ezequiel

[181]
Zamora, Vicerrectorado de Producción Agrícola Guanare estado Portuguesa sobre
Didáctica efectiva? ¿Cómo es la didáctica empleada por los profesionales no
docentes en la carrera Contaduría Pública del Programa Ciencias Sociales de la
Universidad Nacional de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora,
Vicerrectorado de Producción Agrícola Guanare estado Portuguesa? ¿Se puede
explicar la didáctica aplicada por profesionales no docentes en la carrera
Contaduría Pública del Programa Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de
los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora, Vicerrectorado de Producción Agrícola
Guanare estado Portuguesa?
Es importante destacar el aporte investigativo de Gamboa (2017), realizó
un estudio titulado Enseñanza universitaria y conocimiento profesional docente en
el cual se presenta una análisis y énfasis sobre la importancia de la enseñanza
universitaria y el conocimiento profesional docente como línea de investigación.
Se hace referencia a la particularidad de la enseñanza universitaria y la relación entre
las concepciones y creencias como parte de la construcción del conocimiento
profesional del docente universitario y su incidencia en la práctica de la enseñanza.
De acuerdo con Bruner Juan Amós Comenius (1592 -1670) , considerado el
fundador de la pedagogía moderna, en contra de la realidad educativa que vivía su
país afectado por el conflicto religioso del catolicismo y los protestantes, el sistema
escolar de la época se encontraba en un estado deplorable.
En ese entonces, por ejemplo, solo a los varones se les consideraba dignos
de recibir educación, por lo tanto sostenía que se debía enseñar todo a todos; las
enseñanzas se limitaban a algunas sintaxis, palabras y frases en latín, por lo que
propone enseñar en la lengua materna. La disciplina era severa, en ocasiones
incluso cruel, y el ambiente moral, degradado, a lo que él prefería motivar a los
estudiantes y captar su atención sin recurrir a métodos violentos; además, no se
daba atención alguna a fijar objetivos concretos en el aprendizaje, ni tampoco la

[182]
educación que recibían los alumnos les ayudaba a pasar progresivamente de lo
sencillo a lo complicado por lo cual propone realizar explicaciones racionales del
conocimiento, en forma agradable y amena, proceder de lo general a lo particular,
graduar la presentación del contenido: ir de lo más fácil a lo más difícil.
En concordancia con lo expuesto anteriormente, ¿qué críticas puede hacerse
al pensamiento de Comenius? ¿Y por qué? La visión de Comenio era cosmológica,
tenía su base en el orden natural de origen divino, aconsejaba retomar el estudio
de la naturaleza, y según él no cualquiera podía dedicarse a la enseñanza. Sin
embargo, entre las principales limitantes a sus ideas didácticas es que pensaba en
la didáctica como un artificio valido para cualquier alumno y para cual rama del
saber. Hoy día, con la evolución y desarrollo de la disciplina, podemos evidenciar
que esto no es así. En los últimos años se ha dado distintas didácticas especiales,
relacionadas con la matemática, o con las ciencias naturales, o en relación con el
nivel educativo. Lo que equivale decir, que tanto la edad como el área de
conocimiento a enseñar son variables fundamentales para el diseño de la actividad
didáctica.
En este punto, es oportuno señalar algunas definiciones cerca de la didáctica
y notar que cada autor resalta aspectos diferentes. Hans Aebli (1951), teórico e
investigador suizo publica en 1951, la obra La “Didáctica psicológica. Aplicación
a la didáctica de la psicología de Jean Piaget” y define a la Didáctica como la ciencia
auxiliar de la pedagogía en la que esta se delega, para su realización en detalle, tareas
educativas más generales como conducir al alumno a la adquisición de tal noción.
De igual modo, Luis Alves de Mattos: “La didáctica es la disciplina
pedagógica de carácter práctico y normativo que tiene por objeto específico la
técnica de la enseñanza, esto es la técnica de dirigir y orientar eficazmente a los
alumnos en su aprendizaje”. Por su parte, Alicia Camillioni: La didáctica es una
teoría de la enseñanza. Kraevsky y Lerner, proponen la siguiente definición de la

[183]
didáctica, considerada como una ciencia de la enseñanza, en el estado actual de su
desarrollo: La Didáctica es la rama de las ciencias de la educación que se ocupa del
contenido del currículo y de la transmisión del contenido por medio de la
enseñanza.
A todas estas, existen tantas frases, refranes y aforismos relacionados con la
enseñanza cuyas ideas centrales han perdurado a lo largo del tiempo y aun hoy se
manifiestan en la percepción que se tiene sobre la enseñanza, aunque estas no
provengan del mundo pedagógico.
Los docentes son todos aquellos facilitadores universitarios que convergen
en un conjunto de profesionales que proceden de disciplinas diversas, quienes
suelen ser expertos en su campo de conocimiento. Se le considera, principal
miembro de una comunidad académica. Calderón (2015) afirma que la mayoría de
los docentes universitarios, emigran al mundo de la docencia desde el espacio
disciplinar de sus profesiones y en su mayoría carecen de estudios formales en
pedagogía.
Abordar este tipo de investigación, considerando la nóesis propuesta por
Husserl que es el hecho de pensar y la nóema que es la realidad pensada nos ubica
dentro un enfoque fenomenológico, considerando la lógica referida al
comportamiento de los objetos ideales, porque precisamente no están sujetos a
la subjetividad, por lo cual, la fenomenología es la ciencia de los objetos ideales y
sus significados, que es lo que interesa a Husserl. Recordando a Platón con su
teoría de las ideas, el proponía que la verdadera realidad está en las ideas, las cosas
del entorno para el son imperfectas, pero de acuerdo con el psicologismo esas ideas
o posibilidades están es en la mente, o en un lugar inmaterial o en la mente de Dios,
sin embargo, a Husserl no le interesa el lugar que ocupen esas ideas, sino que dice
que tienen validez y con eso es suficiente.

[184]
En contraste con Sócrates, quien su preocupación no era el objeto real sino
la idea acerca del objeto, esa significación que busca Sócrates es lo que está
buscando Husserl, por eso su método es meramente descriptivo sin entrar en
valoraciones por ejemplo si alguna cosa que se observa realmente está ahí fuera de
la mente, o es producto de un autoengaño que lleva a pensar que está ahí, y se
limita a analizar el fenómeno percibido en la medida que para Husserl es real, por
eso se circunscribe a decir en qué consiste y cada una de las realidades con que se
encuentra las describe en su propia ámbito; trata de evitar interpretaciones fuera
de la contemplación de esa realidad. Hilvanando estas ideas, de acuerdo con
Rodríguez G., y otros y otros (1996) exponen que: “La investigación
fenomenológica es la descripción de los significados vividos, existenciales. La
fenomenología procura explicar los significados en los que estamos inmersos en
nuestra vida cotidiana, y no las relaciones estadísticas a partir de una serie de
variables, el predominio de tales o cuales opiniones sociales, o la frecuencia de
algunos comportamientos.” (pag., 40).
Precisamente, dar explicación a la complejidad que representa la enseñar y
la didáctica del profesional no docente en el ámbito de la enseñanza universitaria,
es la inquietud que atañe al investigador en este caso, para establecer un modelo
teórico de la didáctica que permita a aquellos profesionales que imparten enseñanza
puedan hacer uso del mismo en el ejercicio de tan insigne labor.
Las primeras investigaciones sobre el tema de la didáctica se dan desde
Comenio J A (1592-1670), en la Didáctica Magna, hasta la actualidad, que se retoma
una y otra vez este problema en cada nuevo contexto de desarrollo, por su
importancia, por su diversidad, por su implicación en la formación de los seres
humanos. Luego, Hans Aebli (1951) teórico e investigador suizo publica en 1951
la obra La “Didáctica psicológica. Aplicación a la didáctica de la psicología de Jean
Piaget” y define a la Didáctica como la ciencia auxiliar de la pedagogía en la que

[185]
esta se delega, para su realización en detalle, tareas educativas más generales como
conducir al alumno a la adquisición de tal noción. De igual modo, Luiz Alves de
Mattos (1983), en su obra “La didáctica es la disciplina pedagógica de carácter
práctico y normativo que tiene por objeto específico la técnica de la enseñanza,
esto es la técnica de dirigir y orientar eficazmente a los alumnos en su aprendizaje”,
donde impulsa el pensar en la didáctica aplicada nos conduce a ese hecho
inmaterial pero no menos real: al noema de lo vivido en el aula como algo que tiene
significado y validez. Es preciso introducir en el sistema de enseñanza profesional
una Didáctica que responda a los nuevos objetivos y tareas de la enseñanza
profesional, la cual constituye la vía idónea para elevar la calidad de este tipo de
enseñanza y un modo de aprendizaje más significativo en los estudiantes.

Referencias

Alves de M., L. (1983). Compendio de la Didáctica General. Editorial Kapeluz.


Buenos Aires, Argentina.
Aebli, H. (1951) La “Didáctica psicológica. Aplicación a la didáctica de la
psicología de Jean Piaget” citado por Janine Rogalski en Textos históricos
Disponible en: http://laboreal.up.pt/files/articles/84_90_3.pdf
Bruner J. (s/f) Juan Amós Comenio Pedagogía. La red de profesionales de la
educación. [Pág. web] Disponible en: https://pedagogia.mx/juan-amos-
comenius/
Dell Hymes, (1972). Competencia comunicativa. Disponible en: academia.edu

[186]
Gamboa, A. (2017). Enseñanza universitaria y conocimiento profesional docente.
Artículo científico online. http://www.revistasbolivianas.org.
bo/scielo.php? pid=S2305-60102017000100006&script=sci_arttext
Marcelo, C. (2005). La investigación sobre el conocimiento de los profesores y el
proceso de aprender a enseñanza.
Rodríguez, G., y otros (1996) Metodología de la investigación cualitativa. Editorial
Aljibe.
Zabalza, M. (2009). Ser profesor universitario hoy. La cuestión universitaria.
Caracas, UCV.

[187]
TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA Y RESISTENCIA
AL CAMBIO

Por: Marbella Arias

La transformación universitarias son hechos inevitables, al igual que


presentar resistencia a esas transformaciones que ocurre en las organizaciones,
Realizando una revisión del artículo científico Understanding resistance to change:
A Challenge for Universities(Comprender la resistencia al cambio: un desafió para
la universidades) , señala que los cambios son inevitables, sin embargo las
autoridades deben buscar mecanismos de implantación para que no sean
traumáticos y los niveles de incertidumbre bajen.
Según Lane (2008, pág.85) señala que nada produce tanta ansiedad en el
lugar de trabajo como escuchar que "el cambio está llegando", para ser frente a esta
situación deben entender la naturaleza y las causas que producen tanta angustia
.En el caso particular del tema de estudio es la transformación de los institutos y
colegios universitarios( Instituto Universitario del Estado Portuguesa .IUEP) a
Universidad Politécnica Territorial Juan de Jesús Montilla aprobada por Decreto
Presidencial Nº 8.802, y publicada en Gaceta oficial Nº 39.902, donde convergen
lo cognitivo ,antológico ,epistémico y axiológico, y que transciende a los espacio
de encuentro con los estudiantes y entre docentes, por lo tanto asumir los cambios
es el reto y desafió; en este sentido los Programas Nacionales Formación en el
Marco de la Misión Sucre y la Misión Alma Mater , coadyuvan a responder a las
necesidades del país.
Caruth (2013), plantea que el pensamiento del cambio crea inestabilidad y
amenaza la estructura de la institución de aprendizaje. Por lo tanto resignificar es
analizar qué factores afecta la vida del docente y hacen que se pongan a los nuevos

[188]
cambios. Ello nos llevas a preguntas puntuales ¿La transformación universitaria es
necesaria? ¿La resistencia es inevitable?, ¿Se están transformando las
universidades? Esta interrogante implica que se explore con criterios de
originalidad y profundidad cual ha sido el proceso de implantación de la
transformación desde la universidad y sus efectos en los docentes.
Entre las argumentaciones que se observa en el cuerpo del trabajo son
definiciones y postura de autores sobre la resistencia en las universidades. Para
Clarke, Ellett, Bateman, y Rugutt (1996), consiste en acciones tanto veladas como
cubiertas que se emplean para prevenir, interrumpen o dañan la implementación
exitosa del cambio. El cambio también puede definirse como el grado en que las
organizaciones se oponen a la idea de cualquier cosa nueva. Por todo lo expuesto
anteriormente el propósito de este ensayo es develar la vinculación entre la
resistencia al cambio ante la transformación universitaria. En este orden de ideas,
según Hartley (2009), señala que lo más crítico para un cambio efectivo son las
ideas de compromiso de las comunidades universitaria y las partes interesadas, por
cuanto históricamente el docente siente afectada su libertad, porque conserva una
gran cantidad significativa de autoridad sobre su trabajo.
De acuerdo con lo expuesto el docente no debe ver afectada su libertad ante
los cambios que ocurran durante ese proceso de transformación universitaria. De
acuerdo a la investigaciones realizadas sobre el tema los profesores universitarios
desafían el control, por lo tanto en un estudio realizado por Clarke et al. (1996),
los investigadores encontraron que los profesores más antiguos, los varones de la
facultad titular, y los profesores completos eran todos más propensos a resistir el
cambio que sus contrapartes.
Según Riley (1989), una "ley fundamental de la física establece que cada
acción resulta en una reacción igual y opuesta" (pág. 53).en consecuencia el docente
puede responder de manera positiva o negativa. En atención a lo expuesto de

[189]
derivan dos formas de resistencia una de conducta flagrante o encubierta (puede
tomar la forma de obstrucción u obstaculizar los esfuerzos de cambio) y otra
abierta en acciones no ocultas que son productivas si se manejan bien puede ser
positiva.
De allí pues que la persona puede llegar toma a una actitud de cinismo que
según McBride (2010), es una respuesta habitual de la fuerza de trabajo durante
varias etapas de cambio organizacional, a menudo debido a esfuerzos pasados que
carecieron de visión, preparación, y finalización.
Dentro de este marco explorar el cambio en la educación superior está
pidiendo actualmente que hacer frente a los muchos cambios en la academia como
resultado de la tecnología, estudiantes, la competencia, las cargas financieras, la
globalización. Según Kezar (2005), se infiere que las universidades no están
preparadas, sin embargo como resultado, los modelos tradicionales de gestión por
ser demasiado lento, demasiado ineficiente, y básicamente no responde.
Dicho de otro modo, las universidades han sido criticadas por ser demasiado
lentas para cambiar. Eficazmente lograr el cambio requiere un acto de equilibrio
entre el cambio y la tradición (Keenan y Marchel, 2007).
Finalmente entender el cambio organizativo en los negocios es diferente de
cambio organizativo en el ámbito educativo. Según Grant (2003), la gestión de
cambio organizacional en la educación superior es más multifacético. Por ejemplo,
académicos "no se les puede decir qué hacer.
Para dar respuesta a éstas preguntas de transformación partimos de lo expuesto
por Lanz (2005) quien expresa que “la universidad no se está transformando”, y
en ella se instituye “la impotencia del discurso universitario para pensarse a sí
mismo”, éste se refiere a Edgar Morín con un pensamiento acorde a nuestra
inquietud en el que afirma que “Sin reforma de pensamiento no hay reforma de la

[190]
universidad”. En función a lo expuesto es necesario que ocurra una reforma del
pensamiento en toda la comunidad universitaria.
Con respecto al marco legal que respalda la transformación se parte de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás leyes que
promulgó el Estado, Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras
– LOTT - (2012), la Ley Orgánica de Educación (2009), estando aún en mora con
la Ley de Universidades que data de 1970, ya que a pesar de aprobarse la Ley de
Educación Universitaria (LEU) en el 23/12/2009 por parte de la Asamblea
Nacional, la misma fue vetada por el Presidente Chávez en el 2012 por considerarla
inaplicable y que lesionaba la Autonomía Universitaria, (Muro ,2005 citado en
Gascón,2016,p.296).
Siguiendo el análisis y postura de los autores en relación con la
transformación universitaria se argumenta con lo señalado por Cruz et al. (2015;
p.103) que se podría conjeturar en estos docentes tecnofobia, resistencia al cambio
y poca motivación para su implementación; problemática que tiene como
consecuencias debilidad en el desarrollo de una actividad intelectual continúa
contextualizada; contrario a la condición experimental de esta casa de estudios y
en contraposición de los objetivos de la Misión Alma Mater (2011), fundamentados
en transformar la educación universitaria venezolana, donde destacan los procesos
de formación, investigación y desarrollo tecnológico con los proyectos estratégicos
de la Nación dirigidos a la soberanía política, tecnológica, económica, social y
cultural. En efecto esta presunción pudo haber invadido los espacios universitarios
y debilitar la política de transformación universitaria en el país.
En conclusión los cambios son inevitables, las universidades del mundo se
han transformados en escenario de debates sobre los principios y valores
orientados en la independencia, desarrollo sustentable, integralidad, ética, es decir
la gestión del conocimiento debe convertirse en el instrumento fundamental para

[191]
resolver los problemas de calidad de vida y potenciar la productividad del país. En
todo caso el ritmo del cambio se está acelerando. Donde hay cambio habrá
resistencia. Para hacer frente a la resistencia efectivamente los administradores
universitarios deben entender la naturaleza y las causas de la resistencia al cambio.
Evidentemente el desafío del cambio es real, pero la tarea no es imposible para la
gobernanza universitaria.

Referencias

Clarke, J. Ellett, C. Bateman, J. & Rugutt, J. (1996). Faculty receptivity/resistance


to change, personal and organizational efficacy, decision deprivation and
effectiveness in research 1 universities. Proceedings of the Association for
the Study of Higher Education Meeting, 21.
Cruz, M. Morales, F. Carballo, K. Ruiz, L. Londoño, Piedad. Telleria, M.(2015)
Acción docente universitaria dentro de la epistemología de la complejidad.
Educere, vol. 19, núm. 62, enero-abril, 2015, pp. 101-118Universidad de los
Andes Mérida, Venezuela.
Gascón, Y. y Guevara, J. (2016) Transformación y autonomía universitaria en
cambios de época. Maturín Estado Monagas.
Grant, K. (2003). Making sense of education change at Thistle College: The
existence of witchcraft, witches and shamans. International Journal of
Educational Management,17 (2), 71-83.
Hartley, M. (2009). Leading grassroots change in the academy: Strategic and
ideological adaptation in the civic engagement movement. Journal of
Change Management, 9(3), 323-338.
Kezar, A. (2005). Consequences of radical change in governance: A grounded
theory approach. Journal of Higher Education, 76(6), 634-668.

[192]
Kezar, A. J. (2001). Understanding and facilitating organizational change in the
21st century, 28(4). New York, NY: John Wiley & Sons.
Keenan, K. & Marchel, M. (2007). Navigating change in higher education: The
partnership experience of department faculty with an organization
development consultant. Organization Development Journal, 25(1), 56-69.
Lane, I.(2007). Change in higher education: Understanding and responding to
individual and organizational resistance. Journal of Veterinary Medical
Education, 34(2), 85-92.
Lanz, R. (2005). Seminario Postdoctoral “La universidad se reforma mito o
realidad”. UNEG: Venezuela.

[193]
BIODIVERSIDAD Y GENERO EN CRIANZA FAMILIAR DE
GALLINAS CRIOLLAS: DESDE LA VISIÓN DE LA
PRAXOLOGÍA EDUCATIVA

Por: Pável Perdomo

La agricultura familiar es característica en diferentes regiones rurales,


urbanas y periurbanas del mundo, especialmente en Latinoamérica tiene un
importante auge como consecuencia de crisis alimentaria y el deseo de sectores de
la población de producir sus propios alimentos, se ha evidenciado que es una forma
de vida que respeta el ambiente, una opción viable para promover la seguridad
alimentaria, conservar la biodiversidad y genotipos autóctonos, preservar las
tradiciones culturales, la diversidad multiétnica y fomenta el desarrollo rural en
nuestros países (CEDRSSA, 2014).
En Latinoamérica, el 80% de las explotaciones pertenecen a la agricultura
familiar, incluyen a más de 60 millones de personas, producen la mayor parte de
los alimentos para el consumo interno de los países de la región, habitualmente
desarrollan actividades agrícolas diversificadas, que les otorgan un papel
fundamental a la hora de garantizar la sostenibilidad del ambiente y la conservación
de la biodiversidad (FAO, 2014a).
El fortalecimiento de la agricultura familiar, incluye la revalorización del
componente pecuario de dichos sistemas, que en algunos casos no son tomados
en cuenta. La avicultura rural, identifica las especies domésticas como gallinas,
patos, guineas y pavos producidos en forma sencilla y familiar. Este grupo está
adaptado para obtener mediante búsqueda y recolección sus recursos alimenticios.
En este contexto, Las gallinas criollas (Gallus domesticus), son aquellas propias del
lugar donde han desarrollado sus características para sobrevivir, y no corresponden

[194]
al patrón de aves de posturas ni de engorde (Franco y Franco, citado por Soto et
al., 2002).
Estas aves vienen de un largo proceso de selección natural y han
desarrollado una gran resistencia a condiciones ambientales desfavorables. Debido
a su adaptabilidad poseen mayor resistencia a las enfermedades, se adaptan a las
cría domestica con una modesta producción de carne y huevos, son capaces de
alimentarse con recursos naturales disponibles en el sector e insumos producidos
por las propias familias campesinas; además, contribuyen con el reciclaje de
nutrientes, son poco exigentes en cuanto a su manejo y se adaptan al medio sin
alterar el ecosistema.
Así mismo, Altieri (1999), mencionó que estas técnicas de producción están
basadas en principios ecológicos para el desarrollo y manejo de sistemas agrícolas
sustentables y de conservación de recursos, que ofrece ventajas para el desarrollo
de tecnologías modernas de bajos insumos para diversificar la producción agrícola.
La relación de las gallinas con la sociedad lleva una trascendencia histórica, su
domesticación está arraigada en estratos sociales rurales limitados
económicamente, existen prácticas socioculturales relacionadas con la
reproducción, la producción agrícola, fenómenos naturales, festividades religiosas,
a la salud, a predicciones y supersticiones (Sánchez, 2012).
La importancia de las razas autóctonas de gallinas para la agricultura de
subsistencia de muchos países en desarrollo, junto con la preferencia de numerosos
consumidores por sus huevos y carne, parece indicar que estos recursos genéticos
no están bajo amenaza inmediata. En este sentido, si se estimula la crianza
doméstica de gallinas, será posible generar sistemas de preservación de la
biodiversidad que representen bajos costos socioeconómicos con las condiciones
agroecológicas existentes.

[195]
Es importante valorar sistemas avícolas locales de gallinas criollas que por
su potencial se adapten a condiciones ambientales y culturales predominantes, y
sean considerados en programas de mejoramientos de parvadas como un proceso
de desarrollo rural sostenible en las comunidades que permita fomentar un
desarrollo rural sustentable, en la búsqueda de formas de producción adecuada y
alterna en comunidades rurales de la parroquia Córdoba del estado Portuguesa.
En un aspecto general, la diversidad de los recursos genéticos para la
alimentación desempeña un papel crucial para atender las necesidades alimentarias
y nutricionales humanas básicas, resulta esencial para mantener y mejorar la
eficiencia de los sistemas productivos. Por lo tanto, la conservación y uso
sostenible de los recursos genéticos para la alimentación y la agricultura es un
aspecto central de la seguridad alimentaria y la nutrición (FAO, 2014).
La avicultura familiar fomenta la seguridad alimentaria en el medio rural,
proporciona proteína en forma de carne y huevos, donde generalmente escasea,
promueve un desarrollo sustentable de estas comunidades, así como, preserva la
biodiversidad de las razas criollas nativas. Es un sistema que puede adaptarse a
condiciones ambientales, culturales, económicas según lo demostró Trujillo (2003),
mejora la situación alimenticia y disminuye en forma sustantiva el deterioro de los
recursos naturales, al asociar estratégicamente la actividad agraria con la visión del
desarrollo social por el hombre del campo que es el sujeto del proceso productivo.
Importancia de los recursos genéticos locales en el desarrollo sostenible.
La constitución genética o genotipo de un individuo, es la suma total de
información genética contenida en sus cromosomas y puede referirse a un gen, al
conjunto de varios genes, o la totalidad de ellos, según sea el objetivo o caracteres
considerados; mientras que el fenotipo es la expresión externa de cierto genotipo
frente a un ambiente dado (Orozco citado por Juárez et al. (2000).

[196]
Una característica constante de las gallinas criollas es la elevada diversidad
de fenotipo dentro de un mismo patio, lo cual evidencia que hay amplia
biodiversidad genética. Existen genes de apariencia fenotípica, asociada a la
adaptabilidad de las aves, como plumaje rizado (F), plumaje sedoso (h), scalers (sc)
cuyos portadores muestran en los folículos escamas en lugar de plumas y el Na o
de cuello desnudo (Mérat citado por Juárez et al. (2000).

Referencias
Altieri, M. 1999. Agroecología. Bases científicas para una agricultura sustentable
[Libro en línea]. Sustainable Agriculture Networking and Extension
(SANE), New York: Editorial Nordan-Comunidad. Disponible:
http://www.scribd.com/doc/19092923/Agroecologia-Bases-Cientificas-
Para-Una-Agricultura-Sustentable [Consulta: 2014 Enero 25].
Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria
(CEDRSSA). 2014. Elementos para la definición de la Agricultura Familiar
(reporte). Disponible: http://www.cedrssa.gob.mx/?doc=2492 [Consulta:
Enero 2015].
Censo de Población. 2013. Censo poblacional elaborado por los Consejos
Comunales de la Parroquia Córdoba. Octubre, 2013.
Estación meteorológica Córdoba-Venezuela. 2014. Página en línea. Disponible:
http://www.accuweather.com/es/ve/cordoba/355611/hourly-weather-
forecast/355611?hour=10. [Consulta: 2014, junio 02].
FAO. 2014. El papel de la FAO en los recursos genéticos. [Página en línea].
Disponible: http://www.fao.org/genetic-resources/es/ [Consulta: 2014,
junio 02].

[197]
FAO. 2013. Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina
y el caribe. [Libro en línea]. Disponible: http://www.fao.org/3/a-
i3520s.pdf. Pág. 06 [Consulta: 2014, junio 04].
Juárez-Caratachea, A., Manríquez, A., y Segura, C. 2000. Rasgos de apariencia
fenotípica en la avicultura rural de los municipios de la Ribera del Lago de
Pátzcuaro, Michoacán, México. Revista electrónica en línea. Livestock
Research for Rural Development 12(1) Disponible:
http://ftp.sunet.se/wmirror/www.cipav.org.co/lrrd/lrrdhome.html.
[Consulta: Marzo 2014].
Sánchez, M. 2012. Caracterización local de gallinas criollas (Gallus domesticus)
encontradas en los traspatios de las familias de Tomás Garrido, Tacotalpa,
Tabasco.
Disponible:http://cuencagrijalva.ecosur.mx/cuenca_grijalva/files/informe
_Final/sp01_archivos
01_0124a_Informe_gallinas_Rosario_Sanchez_1.pdf [Consulta: 2014,
marzo 05].
Soto, I., Zavala, G., Cano, H. y López, J. 2002. Análisis de dos poblaciones de
gallinas criollas (Gallus domesticus) utilizando RAPD`S como marcadores
moleculares. Red de revistas científicas de América latina, El Caribe, España
y Portugal en línea. Disponible:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=61340305 [Consulta: Marzo 2014].
Trujillo, E. 2003. La producción avícola cubana, logros y desafíos. Revista Cubana
de Ciencia Avícola. Año 2003, 27: 103-114.

[198]
LA CREACIÓN DE VALORES EN LA COMUNIDAD
EDUCATIVA DE LA ESCUELA

Por: Erica Cardona

La educación constituye un proceso simultáneo, tanto de construcción de


nuevos saberes y desarrollo personal, lo que exige en el mundo contemporáneo
una práctica de la gestión educativa interactiva y participativa, en que la comunidad
educativa, como impulsador de la innovación y del cambio permanente, debe
intervenir en aprovechar el recurso humano de la institución, para que sea partícipe
en los diferentes roles a los cuales debe atender para lograr los objetivos propuestos
sin mayores dificultades, buscando adaptarse a situaciones cambiantes.
Es por ello, que los procesos de enseñanza y aprendizaje son partes
esenciales del ser humano. La sobrevivencia de todas las sociedades ha dependido
del ejercicio de aprender, enseñar y guiar. Los adultos siempre han transmitido a
las nuevas generaciones todos los conocimientos, habilidades y creencias
desarrolladas por ellos y sus antepasados, para que la sociedad continúe existiendo
y pueda desarrollarse, Leontiev (2009), pedagogo ruso, decía “que si en este
momento todos los adultos desaparecieran del planeta, los niños y niñas volverían
a las cavernas. Es decir, volvería a empezar la historia” (pág.123).
En este sentido, la sociedad actual adolece de una serie de falencias que
inciden en la calidad de la educación, una de ellas tiene que ver con los efectos de
una poca o nula práctica de valores en los estudiantes y las limitadas acciones para
integrar a los padres de familia en el quehacer educativo, ligado al desempeño
diario del docente se considera la participación de la familia como ente integrante
y esencial del proceso de formación de los estudiantes. En efecto, López (2009),
expresa que la educación es demasiado importante para dejarla solo en manos de
[199]
los maestros, por lo que padres y madres deben ser agentes más activos ante el
proceso educativo de sus hijos. Comprender que la dinámica educativa nos incluye
a todos, es una actividad permanente que integra a los hijos, a maestros, a padres
madres y a la comunidad en su conjunto (pág. 89).
De igual manera, se puede afirmar que la familia tiene un papel fundamental
en la educación en valores y por ende en el proceso de enseñanza-aprendizaje de
sus hijos, del apoyo que se les brinde depende el éxito que tengan en la escuela.
Por lo tanto, los docentes están claros que aquellos niños cuyos padres y madres
están pendiente en todo momento de sus actividades, de lo que hizo y dejo de
hacer en la escuela, de apoyarlos en todo, generalmente son niños que su proceso
enseñanza-aprendizaje es un éxito.
Al respecto, Ortega (2007), menciona que “los valores son esencialmente
una creencia o convicción profundas que guía la existencia humana” (pág. 38), y lo
expresa con estas palabras “antes que hacer algo, cada persona debe decidir por su
cuenta y riesgo lo que va a hacer y por qué”. Ahora bien, para este autor, los
valores son un modelo ideal de realización personal, que se intenta a lo largo de la
vida y plasmar en la conducta.
En base a estos planteamientos, se puede afirmar que la orientación familiar
juega un papel importante dentro de la formación de los educandos, ya que, si
recibe mayor atención y afecto, mayores serán sus motivaciones en aprender. Por
ello, depende de los padres lograr una formación responsable en ellos, además que
va hacer para toda su vida.
Otro aspecto importante de tratar, es la participación de los padres debido
a que sin duda alguna es la clave para lograr en el proceso de formación de sus
hijos, un ciudadano responsable, comunicador y acto para el desempeño en la
sociedad. Según Jiménez (2009), en sus investigaciones sobre la participación
familia - escuela para el desarrollo de competencias académicas de los estudiantes,

[200]
señala que “el rendimiento escolar de los mismos depende en gran parte de la
disciplina, el aprendizaje y la autonomía que proporcionan las madres y los padres”
(pág. 46). Por tal razón, los padres deben guardar estrecha relación con sus hijos
ya que depende de la formación en valores, la comunicación, la disciplina, el afecto
y la motivación para lograr formar un buen ciudadano.
Aunque es necesario no dejar a un lado el contexto donde se desarrolla el
estudiante ya que depende de donde se desenvuelva surge ciertos conflictos a la
hora de su formación. Así mismo Marchesi (2003), menciona que “existen
indicadores como el contexto socioeconómico y cultural de la familia para esperar
fracaso escolar” (pág. 98).
Los estudiantes con menores oportunidades de desarrollarse exitosamente
en la escuela son los que pertenecer a un nivel sociocultural bajo, debido a que sus
padres atienden otras prioridades como trabajo y alimentación; lo cual deja de lado
la revisión de tareas escolares y avance académico de los hijos, sin embargo aclara
que no puede suponerse que todo individuo bajo estas condiciones será un caso
de fracaso escolar. Es decir que no todas las familias bajo esta situación obtengan
en sus hijos fracaso escolar.
Tomando en consideración estos postulados, se evidencia en la Escuela
Técnica Agropecuaria Guanarito ubicada en el municipio Guanarito del estado
Portuguesa, según observaciones directas y datos proporcionados por el personal
que labora en la institución, la poca práctica de valores en la mayoría de los
estudiantes pertenecientes a la institución antes mencionada, de igual manera se
observa, que los padres y representantes no participan activamente en el
aprendizaje de sus hijos e hijas, lo que incide en el desempeño escolar, razón por
la que los informes existentes en la institución revelan que no hay un alcance
significativo en el proceso pedagógico de los educandos, por presentar

[201]
incumplimiento de tareas, bajo rendimiento, falta de valores, escaso raciocinio y
autoestima baja.
De la misma manera, se pudo apreciar que existe un porcentaje elevado de
padres y representantes que no participan ni comparten las actividades académicas
de los educandos, en su mayoría no acuden al llamados de la escuela, sean estos de
cualquier índole, se refugian en justificaciones como la escases de tiempo, excesivo
trabajo e ignorancia y desconocimiento de los hechos y las cosas educativas; esto
repercute en la vida del estudiante conllevando problemas escolares y familiares
que surgen en la realidad diaria tales como: desinterés, inasistencias reiteradas, falta
de motivación, dependencia, bajo rendimiento, fracaso escolar y violencia.
Lo anterior, se evidencia al momento de citar a los padres y representantes
a reuniones para facilitar los informe descriptivo de las y los estudiantes, la entrega
de boletas o por problemas de conducta de alguno de sus representados, se puede
constatar mediante la ausencia por parte de padres y representantes las cuales
indican que un gran porcentaje de ellos no acuden a las convocatorias.
Por lo antes expuesto, la problemática que se presenta es la poca práctica de
valor de los educandos dentro y fuera de la institución, aunado a la falta de interés
de los padres y representantes hacia el proceso de enseñanza aprendizaje de sus
hijos, lo que repercute en el proceso de formación pedagógica de los estudiantes.
Partiendo de todo lo descrito, surge la necesidad de proponer un programa de
orientación familiar dirigido a los padres y representantes para el fortalecimiento
de los valores en los estudiantes de la Escuela Técnica Agropecuaria Guanarito
ubicada en el municipio Guanarito del estado Portuguesa.
Consecuentemente a lo expresado, surge la siguiente interrogante: ¿Cuál será
la necesidad de proponer un programa de orientación familiar dirigido a los padres
y representantes para el fortalecimiento de los valores en los estudiantes de la
Escuela Técnica Agropecuaria Guanarito ubicada en el municipio Guanarito del

[202]
estado Portuguesa? ¿De qué manera se establecerá la orientación familiar como
medio para el fortalecimiento de los valores en los padres y representantes de los
estudiantes de la Escuela Técnica Agropecuaria Guanarito ubicada en el municipio
Guanarito del estado Portuguesa? ¿Cuál será la factibilidad técnica, operativa y
financiera de proponer un programa de orientación familiar dirigido a los padres y
representantes para el fortalecimiento de los valores en los estudiantes de la
Escuela Técnica Agropecuaria Guanarito ubicada en el municipio Guanarito del
estado Portuguesa? ¿Cómo será el diseño de una propuesta de un programa de
orientación familiar dirigido a los padres y representantes para el fortalecimiento
de los valores en los estudiantes de la Escuela Técnica Agropecuaria Guanarito
ubicada en el municipio Guanarito del estado Portuguesa?
Todo estudio investigativo requiere de una fundamentación que avale la
información que allí se expone, razón por la cual, el investigador acude a la revisión
de fuentes documentales que den sustento a lo que plantea. En este sentido, y para
efectos de establecer otros aportes que se relacionen con el tema en estudio surgen
los siguientes antecedentes.
En el ámbito internacional, se presenta el estudio de González (2010), en
Colombia, efectuó un trabajo de investigación denominado: Orientación, Proyecto
Educativo y Familia, con el objetivo de conocer la congruencia entre proyecto
educativo escolar y los proyectos de vida de las familias de los estudiantes del
Colegio República de Colombia en Viña del Mar. Bajo un enfoque correlacional
de campo, la autora tomó a las familias que conforman en 9º grado “A” y les aplicó
una encuesta; asimismo, a los doce (12) docentes responsables de las diferentes
cátedras, de igual manera, aplicó un cuestionario de quince (15) ítems, encontrando
como resultado, que los distintos actores de la educación coinciden en los valores
que postulan, por lo que se recomienda que considerando que la escuela está

[203]
llamada a colaborar y subsidiar a la familia, en el cumplimiento de su derecho y
deber educativo, es preciso entonces que haya congruencia.
En el mismo orden de ideas, se presenta en el ámbito nacional y regional a
Duran (2011), realizó un trabajo titulado “Motivación a los Padres y
Representantes destinado a mejorar el rendimiento académico de sus hijos”, el
cual, tuvo como objetivo diseñar un programa de motivación dirigidos a los padres
y representantes destinado a mejorar el rendimiento académico de sus hijos,
cursantes de la segunda etapa de la Escuela Básica Tiuna del Municipio San Felipe
del Estado Yaracuy.
Dicho estudio se apoyó en un enfoque documental, a través del cual se
revisó minuciosamente el material bibliográfico hecho que permitió sustentar
teóricamente el problema para luego plantearlo desde el punto de vista de un
proyecto factible, por medio de la aplicación de los instrumentos (cuestionarios),
condición que permitió medir el nivel de motivación que poseen los padres y
representantes, que constituyen el objeto de estudio, es decir, 52 representantes y
52 estudiantes cursantes de la segunda etapa. Por ser una población finita
atendiendo lo señalado por Ary (1991). Se tomó una muestra censal con los
instrumentos, y se llevó a cabo el procedimiento estadístico, coeficiente de Alpha
de Cronbach, para comprobar su confiabilidad.
Luego el autor, procedió a realizar el estudio de factibilidad que determinó
las posibilidades académicas y financieras. Por último, se pudo establecer que los
padres y representantes, tienen una autoestima bastante alta pero que no llega
eficientemente a sus hijos, esto se evidencia cuando no coinciden los datos
aportados por los representantes y los de los estudiantes y desconocen la
importancia de la motivación en el proceso formador de sus hijos. Tomando como
referencia esta conclusión se propuso diseñar un programa de motivación dirigido

[204]
a los padres y representantes destinado a mejorar el rendimiento académico de sus
hijos.
En este sentido, cabe señalar la relación que tiene esta investigación con el
proyecto a desarrollar, debido a que es esencial la participación de los padres en las
actividades educativas, fortaleciendo de esta manera la integración en el proceso
pedagógico de los estudiantes y por ende sus valores; razón por la que se deben
diseñar un programa como alternativa para lograrlo.
En cuanto al criterio de orientación, según Álvarez (2007), está vinculado al
verbo orientar. Esta acción hace referencia a situar una cosa en una cierta posición,
a comunicar a una persona aquello que no sabe y que pretende conocer, o a guiar
a un sujeto hacia un sitio.
De igual manera, Ríos (2009), menciona que la orientación familiar es el
conjunto de técnicas que se encaminan a fortalecer las capacidades evidentes o
latentes que tienen como objetivo el fortalecimiento de los vínculos que unen a los
miembros de un mismo sistema familiar, con el fin de que resulten sanos, eficaces
y capaces de estimular el progreso de los miembros i de todo el contexto emocional
que los acoge (páag. 89).
En este sentido, se puede incluir con frecuencia la orientación educativa,
esta es una actividad llevada a cabo por el orientador en los distintos centros
escolares que consiste básicamente en ayudar a los estudiantes a encaminar su
presente y su futuro formativo.
Así, por ejemplo, le servirá para que este decida qué carrera universitaria
llevar a cabo en función de sus gustos y también de sus habilidades. De la misma
forma, la orientación educativa se extiende a los profesores y a los propios padres
de los estudiantes. Tanto en uno como en otro caso, el profesional de dicha
disciplina respaldará y ayudará a ambos en sus roles para que contribuyan de la
mejor manera posible al desarrollo de los jóvenes estudiantes.

[205]
Por consiguiente, según Bisquerra (2009), la orientación como “el proceso
de ayuda continuo y sistemático, dirigida a todas las personas, en todos sus
aspectos, con objeto de potenciar el desarrollo humano a lo largo de toda la vida”
(p. 99). De igual forma, Vega (2003), también la define como “la transmisión de
ideas y de criterios de valor que permiten al ser humano elegir entre varias
opciones, que les sirven de guía a las personas en una cuestión esencial: qué hacer
con sus vidas” (p. 76).
Por consiguiente, parafraseando lo citado por el autor anterior, la
orientación educativa es la disciplina que estudia y promueve las capacidades
pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas del ser humano, con el propósito de
vincular su desarrollo personal con el desarrollo social del país. Por lo general, esta
acción orientadora es coordinada por equipos psicopedagógicos en Educación
Infantil y Primaria, y por el Departamento de Orientación en la Escuela Secundaria.
Y funciona como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que
brinda herramientas para que el docente pueda organizar con mayor eficacia su
actividad y facilitar la mejora del rendimiento en los estudiantes.
Ahora bien se pasa a un nivel más complejo en el que no se limita a informar,
sino que, dados los obstáculos del dinamismo familiar y de la evolución de cada
uno de sus miembros, las intervenciones van dirigidas a trazar líneas más adecuadas
de convivencia comunicación que permitan solventarlos. El profesional interviene
sobre la demanda de una familia, por lo que tendrá que analizar en profundidad la
interacción de todo el sistema, para replantear y formular reglas de interacción y
de comunicación.
Tratamiento terapéutico: Las situaciones que se abordan desde este nivel
son aquellas que han degenerado en crisis profundas de tipo personal o familiar de
las cuales no son capaces de salir por sí mismos y necesitan de apoyo y orientación
específica para sus circunstancias concretas. El conocimiento de la interacción

[206]
familiar que haga el profesional es fundamental, ya que tendrá que ilustrar los
cambios y las posibles estrategias para conseguir romper los dinamismos que están
paralizando el sano crecimiento de todo el sistema familiar.
Cuando la familia requiera una intervención, bien sea como asesoramiento
bien como un tratamiento terapéutico, el profesional debe tratar de captar todo el
funcionamiento de la interacción familiar, pues cualquiera de los estados de esa
interacción puede ser el que esté interfiriendo en el sano desarrollo del sistema.
Además en ese análisis el profesional descubrirá las potencialidades que le ofrece
la familia y los puntos fuertes en los que podrá apoyar toda su intervención.
En cuanto al concepto de familia, según Adell, (2002), es la primera escuela
“…de virtudes humanas, por medio de la familia se introduce a la sociedad civil de
las personas” (pág. 87). Es por eso, necesario que los padres consideren la
importancia que tiene la familia en la formación de futuros ciudadanos que
dirigirán los destinos del país, considerando que la educación es un proceso
artesanal, personalizado, en donde se educa uno a uno, por lo que solo puede
hacerse en el seno de la familia.
Sin duda alguna la familia, es la formación básica de la sociedad humana. Su
origen es la esencia de las funciones y el factor cultural trascendental sin dejar a un
lado la importancia en la vida del ser humano. Según Adell (2002), define a la
familia como "la organización social más elemental"… “y es en el seno de ésta en
donde se establecen las primeras relaciones de aprendizaje social, y se conforman
las pautas de comportamiento y se inicia el desarrollo de la personalidad del hijo"
(pág. 89).
De igual modo, expone Sánchez (2007), que “la familia ha sido siempre el
primer agente de socialización en la vida del niño” (pág. 122). Es decir se
desarrollan aspectos importantes relacionados a la formación de la familia, la
importancia de difundir los valores a los hijos para crear mujeres y hombres de

[207]
bien, es de total privilegio. Ya que las familias acompañan la evolución de los niños,
en el proceso de escolarización, que es la vía excelente para ir penetrando en otros
ámbitos sociales y es a través de estas funciones que apunta a educar a los niños
para que puedan ser autónomos, emocionalmente equilibrados, capaces de
establecer vínculos afectivos satisfactorios.
Para Herrera (2011), “la familia como un sistema, que constituye una unidad,
una integridad” (pág. 56), por lo que no se puede reducirla a la suma de las
características de sus miembros, ni tampoco como una suma de individualidades,
sino como un conjunto de interacciones.
Crecer en un hogar armónico es de gran importancia ya que el niño está
observando el afecto de sus padres y la participación que ambos tienen dentro del
hogar. Como lo muestra Brazelton y Greenspan, (2005). “La familia es para el niño
su primer núcleo de convivencia y de actuación, donde irá modelando su
construcción como persona a partir de las relaciones que allí establezca y, de forma
particular, según sean atendidas sus necesidades básicas” (pág. 34). A su vez la
importancia que tiene este proceso dentro de la construcción de identidad del niño
queda enmarcada dentro de un entramado de expectativas y deseos que
corresponderán al estilo propio de cada ser.
Por lo tanto, la importancia del contexto familiar para el éxito de la acción
educativa ejercida por la escuela es ampliamente aceptada entre los diferentes
agentes implicados de manera directa o indirecta en la educación de los pequeños,
así pues la escuela y la familia constituyen entornos decisivos para la educación de
los niños, por lo cual se ha insistido en una necesidad de colaboración entre
Escuela y familia (Profesores y padres).
La educación familiar, por su parte, es un punto a tratar de gran énfasis ya
que a través de la formación que reciban los padres mayor desenvolvimiento de
comunicación tendrán sus hijos. Y mejor manera de tratarlos expresaran sus

[208]
padres, no se puede dejar a un lado que el trato que reciban los estudiantes en el
hogar es de gran importancia. En este sentido, Barudy (2005), señalan que la
“formación educativa parentales no sólo son la primera influencia para el niño y la
niña sino también la más significativa ya que muestran la manera en que los niños
son educados y tratados por sus padres” (pág. 134).
La educación es un deber tan importante que no puede faltar en ningún
hogar, y cuando falta, difícilmente puede suplirse. Es un deber de los padres formar
un ambiente familiar animado por el amor que favorezca la educación integral,
personal y social de los hijos. Uno de los deberes más importantes de la familia,
por lo tanto, es el de ir introduciendo a los hijos en los ámbitos más valiosos de la
vida, como son los de: Ayudar a los hijos a descubrir los bienes trascendentes,
iniciarlos en el sentido del dolor y del sufrimiento, iniciarlos en el sentido del
trabajo, iniciarlos en el sentido del amor y la solidaridad.
Todas las leyes del mundo, protegen el concepto de la familiar y facilitan lo
más posible su unión y continuidad ya que se convierte en un castillo, que además
de servir de refugio de sus componentes, estos tienen que defenderla a ultranza, de
todos los ataques que le hagan. No pueden permitir que lo dañino pase sus puertas.
Todos tienen que formar un solo cuerpo, para defender su propia vida presente y
futura.
Y en referencia a los valores, comprendiendo que desde tiempos
inmemoriales y antes de que los valores hayan sido objeto de estudio, según afirma
Marín (2008), que algunas ciencias como la filosofía o la ética, los hombres han
establecido criterios para calificar los actos humanos de acuerdo con las
expresiones y costumbres, que varían con el tiempo, el espacio geográfico o las
circunstancias en que estos se desarrollen. Se puede valorar a través de esquemas
sociales, costumbres, principios éticos o, en otros términos, por el costo, la utilidad,
el bienestar, el placer, el prestigio; tanto para quien realiza el acto como para los

[209]
que se ven afectados por dicho acto, positiva o negativamente. Los valores son
fruto de cambios y transformaciones a lo largo de la historia. Surgen con un
especial significado y cambian o desaparecen en las distintas épocas.
En este sentido, el autor antes mencionado, expresa que el concepto valor
abarca contenidos y significados diferentes y ha sido abordado desde diversas
perspectivas y teorías. Es por ello, que se entiende por valor lo que hace que un
hombre sea tal, sin lo cual perdería la humanidad o parte de ella. El valor se refiere
a una excelencia o a una perfección. Desde un punto de vista socio-educativo, los
valores son considerados referentes o pautas que orientan el comportamiento
humano. Son guías que dan determinada orientación a la conducta y al
comportamiento de cada individuo y de cada grupo social.
La visión subjetivista considera que los valores no son reales, no valen en sí
mismos, sino que son las personas quienes les otorgan un determinado valor,
dependiendo del agrado o desagrado que producen. Desde esta perspectiva, los
valores son subjetivos, dependen de la impresión personal del ser humano.
A pesar de la diferencia en las concepciones teóricas que la humanidad ha
adoptado, existen criterios comunes a partir de los cuales se establece la jerarquía
de los valores. Algunos de esos criterios son: Durabilidad, los valores se expresan
en el curso de la vida. Hay valores que son más permanentes en el tiempo que
otros; Integralidad, cada valor es una abstracción íntegra en sí mismo, no es
divisible; Flexibilidad, cambian con las necesidades y experiencias de las personas;
Satisfacción, los valores generan satisfacción en las personas que los practican;
Polaridad, todo valor se presenta en sentido positivo y negativo; Todo valor
conlleva un contravalor; Jerarquía, hay valores considerados superiores y otros
como inferiores (los relacionados con las necesidades básicas o vitales). Las
jerarquías de valores no son rígidas ni predeterminadas; se van construyendo
progresivamente; Trascendencia, los valores trascienden el plano concreto; dan

[210]
sentido y significado a la vida humana y a la sociedad; Dinamismo, Los valores se
transforman con las épocas; Aplicabilidad, los valores se aplican en las diversas
situaciones de la vida; entrañan acciones prácticas que reflejan los principios
valorativos de la persona; y Complejidad, los valores obedecen a causas diversas,
requieren complicados juicios y decisiones.
No existe una ordenación o clasificación única de los valores. Lo importante
a resaltar es que la mayoría de las clasificaciones realizadas incluyen la categoría de
los valores morales.
De igual manera, la jerarquía de valores según Max Scheler (citado por
Sánchez 2009) incluye: “Valores de lo agradable y lo desagradable, Valores vitales,
Valores espirituales: valores del conocimiento puro de la verdad, Valores religiosos:
lo santo y lo profano”. (pág. 45)
En base a las diferentes clasificaciones mencionada, se enfatiza el valor
moral entendiéndose por todo aquello que lleva al hombre a defender y crecer en
su dignidad de persona. El valor moral perfecciona al hombre en cuanto a ser
hombre, en su voluntad, en su libertad, en su razón. Depende exclusivamente de
la elección libre, el sujeto decide alcanzar dichos valores y esto sólo será posible
basándose en esfuerzo y perseverancia. El hombre actúa como sujeto activo y no
pasivo ante los valores morales, ya que se obtienen basándose en mérito.
Es importante resaltar, que los valores morales surgen primordialmente en
el individuo por influjo y en el seno de la familia. Para que se dé esta transmisión
de valores son de vital importancia la calidad de las relaciones con las personas
significativas en su vida, sus padres, hermanos, parientes y posteriormente amigos
y maestros.
Posteriormente, estos valores morales adquiridos en el seno de la familia
ayudarán a insertarnos eficaz y fecundamente en la vida social. De este modo la
familia contribuye a lanzar personas valiosas para el bien de la sociedad.

[211]
En el mismo orden de ideas, Maslow (2004), señala que los valores morales,
entre ellos, el respeto, la tolerancia, la honestidad, el trabajo, la lealtad y la
responsabilidad, entre otros, surgirán y se inculcarán a cada persona,
primordialmente, en el seno familiar, por lo cual las relaciones con el padre, la
madre, los hermanos, los abuelos, los tíos y todos aquellos otros involucrados en
el seno familiar, deben contar con la calidad adecuada, para ser estos correctos
transmisores de todos esos valores que mencionábamos más arriba.
Por otra parte y además de la calidad de las relaciones, resulta ser
indispensable para lograr una ideal transmisión de ciertos valores, el modelo y el
ejemplo que estos familiares le enseñen y muestren al niño, porque este absorberá
todo aquello que le inculquen y también aquello que observe de estos, sus actitudes,
modos, entre otros. De nada servirá que un padre le enseñe a su hijo a ser justo, si
por otro lado, ostenta actitudes como ser maltratar al personal que tiene a su cargo.
El segundo agente socializador fundamental en materia de valores, sin
dudas, lo es la escuela, allí, el niño pasa mucho tiempo y por lo que será receptor
de un sinfín de modelos de comportamiento, entonces, resulta imprescindible
también en este estadio el ejemplo que los maestros le den a los niños y reforzar
aquella calidad moral que la familia le ha inculcado al niño, porque luego con todo
este bagaje de información moral, el niño se insertará en un todo social y
obviamente de haber sido adecuada la inculcación de valores morales, el individuo
contribuirá a difundir el bien dentro de la sociedad en la cual se desarrolla y vive,
haciéndola a esta más grande e indestructible.
Así pues, ya en el ámbito social, la persona valiosa buscará ir más allá de "mi
libertad", "mi comodidad o bienestar" y se traducirán estos valores en solidaridad,
honestidad, libertad de otros, paz, entre otros. La libertad: La libertad parece ser el
bien más preciado que posee el hombre. Libertad de conciencia, para alcanzar una
vida coherente y equilibrada desde el interior, libertad de expresión, para poder

[212]
difundir nuestras ideas y promover el debate y la discusión abierta, libertad de
reunión como garantía para asociarme con aquellos que comparten ideales y
trabajar por los mismos, libertad para elegir responsable y pacíficamente a los
gobernantes.
La solidaridad: Surge cuando mi libertad, mi desarrollo y mi bienestar ya no
son compatibles con las necesidades y desgracias de los demás. Ya no se limita a
compartir en el seno familiar, sino con los demás. A escala internacional supone
que el país debe ser solidario con los países más necesitados del planeta, compartir
no sólo en el ámbito económico, también en el educativo y cultural. Compartir el
conocimiento para combatir el analfabetismo y la incultura, para reducir
enfermedades y epidemias, por ejemplo.

Referencias

Adell, (2002). La Importancia De La Participación De Los Padres De Familia.


Disponible en: www.buenastareas.com›Temas Variados (fecha de consulta:
15 de mayo del 2015).
Álvarez (2007). La Familia Y La Educación. Disponible en:
www.ensayosgratis/clubensayos.com/...Sociales/La...Y...Educación/33055
.html (fecha de consulta: 15 de mayo del 2015).
Arias, F. (2004). Metodología de la investigación, Técnicas de recolección de datos.
Mimeo. Universidad Central de Venezuela. Caracas.
Bisquerra (2009). Influencia De Los Padres Y Maestros En El Desempeño Escolar.
Disponible en: www.docentes.edublogs.org/.../influencia-de-los-padres-y-
maestra. (Fecha de consulta 24 de junio del 2015).

[213]
Brazelton y Greenspan, (2005). Comunidad de Aprendizaje Familia-Escuela.
Disponible en: www.inmaculadamarinas.blogspot.com/.../familia-y
escuela.html. (Fecha de consulta: 24 de junio del 2019)
Duran (2011). “Motivación a los Padres y Representantes destinado a mejorar el
rendimiento académico de sus hijos” de la Escuela Básica Tiuna del
Municipio San Felipe del Estado Yaracuy”. Trabajo de Grado para optar al
título de Magister. Instituto Pedagógico de Barquisimeto. Lara
Figueroa, T. (2011), “Diseñar un programa de actividades en valores como
herramienta de aprendizaje, para integrar a los padres y representantes de la
U.E.N. Conc. DC – 91 “Banco Telesfero”, Estado Guárico”. Trabajo de
Grado para optar al título de Magister. Instituto Pedagógico de Maracay.
Maracay.
Hernández Sampieri, R. y otros (2003). Metodología de la Investigación. (Tercera
Edición). México: McGraw-Hill Interamericana. Editores S.A. De C.V.
Hernández, Fernández y Baptista (2006).Metodología de la Investigación. (Tercera
Edición). México: McGraw-Hill Interamericana. Editores S.A. De C.V.
Herrera, G. (2011). Como diseñar e implementar una escuela de padres, Madrid,
Psicom Editores
Hurtado, J. (2012). Metodología de la investigación: guía para una comprensión
holística de la ciencia (4a. ed.). Bogotá-Caracas: Ciea-Sypal y Quirón
Jiménez, A. (2009). La integración escuela - comunidad como parte del ambiente
pedagógico. Habana – Cuba, Edición Casas de las Américas.
Leontiev, E. (2009). Responsabilidades Educativas Que Se Atribuyen Familia Y
Escuela En El Ámbito Educativo disponible en:
http://www.romsur.com/educa/responsabilidades.htm. (fecha de
consulta: 23 de septiembre del 2019).

[214]
López, R. (2009). Los Padres Y El Desempeño Escolar. Disponible en:
www.cepvi.com/psicologia-infantil/escuela2.shtml. (fecha de consulta: 14
de julio del 2019).
Marchesi, S. (2003). La Práctica del Empowerment, Desarrollo de Equipos de
trabajo y su Motivación. (6ª. Edición). Editorial Thomson Editores.
Maslow, A. (2004), Recursos Usados en la Educación. Tomo I. Cuarta Edición
Caracas Venezuela.
Ortega, A. (2007). Educación y Valores. Segunda reimpresión. Caracas, Venezuela.
Ruiz, C. (2002). Metodología de la Investigación (28 ED.). México: McGraw – Hill.
Sánchez, M. (2007). Educar en la familia ¿Realidad o utopía? México McGraw-Hill.
Universidad Nacional Abierta (2009). Modulo Instruccional I. Metodología de la
Investigación Educativa. Caracas: Autor
Vanegas, S. (2012). Inteligencia Emocional para fortalecer los valores de los Padres
y representantes, de Educación Media General de la U.E. Metropolitano
adventista, en San Cristóbal Estado Táchira. Trabajo de Grado para optar al
título de Magister. Instituto Pedagógico Gervasio Rubio. Táchira
Vega, E. (2003). Escuela y Comunidad. México, Trillas.

[215]
TEORÍA PEDAGÓGICA DE LA SEMI-PRESENCIALIDAD
EN LA EXPERIENCIA DE ESTUDIO DE LOS ABOGADOS
EN VENEZUELA

Por: Richard Vivas

La sociedad ha experimentado grandes cambios en todos sus ámbitos de


manera constante y si se quiere vertiginosamente, consecuentemente el ámbito
educativo es uno de ellos, adoptando paradigmas diversos para renovarse acorde
con los tiempos y a las demandas de la sociedad. En este sentido el uso y expansión
de las tecnologías de la comunicación e información (TIC) juegan un rol destacado
en el proceso evolutivo de la educación, donde se delinea un espacio desde la
perspectiva social, como una herramienta de trabajo y un recurso valioso para el
aprendizaje, es decir que las TIC, se convierten en un invaluable pilar en la
formación integral del nuevo ciudadano que exige el mundo globalizado. De allí la
importancia de adaptar los procesos educativos de enseñanza-aprendizaje a estas
nuevas circunstancias.
La modalidad de educación virtual está siendo utilizada por millones de
estudiantes de pregrado y postgrado en sus procesos formativos, e igualmente en
el campo empresarial y laboral. Las universidades se han visto en la imperiosa
necesidad de migrar en gran parte de sus tradicionales procesos formativos
presenciales a ofertar cursos, carreras o programas académicos mediados por un
ordenador a través de la web o plataformas virtuales como medio de comunicación
en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

[216]
Las TIC, están siendo incorporadas a las actividades académicas bien para
dar continuidad a las metodologías educativas tradicionales o para el desarrollo de
nuevas estrategias metodológicas, aprovechando todo ese universo que nos aporta
la sociedad del conocimiento para el logro de los objetivos educativos propuestos.
En el desarrollo de la transformación del quehacer educativo, Jonassen David
(2002), plantea que es necesario reconocer el potencial de las TIC como
instrumento mediacional del funcionamiento cognitivo, como sistema de
construcción de significados o de transformación y de construcción de contenidos
culturales. Señala de igual manera que los nuevos entornos podrán ser diseñados
en función de aspectos tales como: Ser activos, constructivos, colaborativos,
intencionales, contextuales, conversacionales y reflexivos.
Para Cabero Julio (2010), la educación a distancia ha evolucionado desde sus
inicios, la investigación en el terreno del e-learning ha pasado por cinco etapas que
buscan intereses concretos y proponían líneas de investigación concretas:
La primera se concentró en la dotación de infraestructura tecnológica y su
adecuación la institución.
La segunda se orientó a la búsqueda de ofertas de plataformas de formación
o instituciones que impulsaran su utilización. LMS (Learning Management
System).
La tercera la entrega de contenidos, que son entregados y las características
significativas que poseen para gestionar una formación con calidad.
La cuarta etapa caracterizada por la búsqueda de estrategias de utilización y
evaluación que podría efectuarse a través de ella.
La quinta, se caracteriza fundamentalmente por dos elementos básicos: (a)
La combinación de acciones teleformativas completamente a distancia con aquellas
que se efectúan de manera presencial, dando origen el “blended learning” o
aprendizaje combinado. (b) La concepción del e-learning desde una perspectiva

[217]
sistémica para que logre los objetivos previstos y se convierta en una oferta
formativa de calidad.
La utilización de plataformas de enseñanza para Salinas Jesús (009), está
lejos de ser uniforme, los modelos a construir deberían responder a enfoques
centrados en el alumno: Constructivistas, interactivos, colaborativos y que
respondan a los planteamientos de una educación flexible. Esto igualmente
conlleva a plantearse un cambio en la metodología educativa utilizada en las aulas
convencionales donde se flexibilice los procesos de formación para incorporar a
todas las personas sin discriminación alguna, donde la tecnología sea un
instrumento de apoyo a todos los que ingresen al sistema educativo, en contextos,
cultura y programas formales y no formales. Por ello es de vital importancia
abordar esta problemática desde la perspectiva de los modelos didácticos y no
desde la perspectiva de las tecnologías en que se apoya.
Desde la óptica de la calidad de la educación lo constituyen los cambios
metodológicos, ya que introducen elementos de todos los demás, por ello la
necesidad de abordarlos desde la perspectiva de los modelos didácticos y no desde
las perspectivas de las plataformas en que se apoyen.
Para García Flamenco (2012), un modelo educativo se define como un
esquema conceptual que une diversos elementos de un programa de estudios,
dicho programa varia con relación al enfoque pedagógico utilizado. Por ejemplo
en la educación tradicional se centra en el docente, dador de clases, trasmite
conocimientos y el alumno es pasivo receptor de ese conocimiento.
Los modelos o modalidades de enseñanza, conforme a lo planteado por De
Miguel Mario (2005), se pueden definir como los escenarios donde el docente y el
alumno realizan sus actividades a lo largo de un curso, diferenciándose entre sí en
función de la acción didáctica, las tareas a realizar y los recursos necesarios para su
ejecución.

[218]
De Miguel Mario (2005), define los métodos de enseñanza y formación
como el conjunto de decisiones sobre los procedimientos a desarrollar los recursos
a utilizar en las diferentes fases del plan de acción, el cual está organizado y
secuenciado coherentemente de acuerdo a objetivos previamente planificados para
cada momento del proceso, permitiendo dar respuesta a la finalidad última de la
tarea educativa.
Las modalidades de estudios a distancia basadas en las TIC, la doctrina
existente coincide en la existencia de tres fundamentalmente.
La modalidad e-learning o educación a distancia. (correspondencia
tradicional, correo).
La modalidad b-learning, combina la presencialidad con la educación a
distancia.
La modalidad m-learning o aprendizaje móvil. (teléfonos inteligentes,
tabletas).
Las TIC constituyen un recurso valioso en el proceso de enseñanza-
aprendizaje, en ese proceso de facilitar el conocimiento debe hacerse con un
propósito claro y bien delineado que apoye el aprendizaje de contenidos, de allí la
importancia de la integración curricular. Para Sánchez Jaime (2000) y Sevillano
María (2007) el currículo y las TIC, deben enlazarse armónicamente, la tecnología
debe utilizarse como parte integral del currículo y no como un apéndice o recurso
marginal.
La utilización de las TIC, en la educación constituye en la actualidad un reto
en nuestra sociedad, fundamentalmente en la implementación de una metodología
que integre el currículo de enseñanza en nuestro país. Los diseños metodológicos
en blended learning deben de constituirse en un hecho preponderante y necesario
dentro de las instituciones de educación en especial la universitaria, la integración
de las Tic al currículo y los contenidos programáticos de la Unellez VPA, deben

[219]
estar basados en el constructivismo y el aprendizaje significativo, colaborativo y
reflexivo.
En este trabajo se asume la integración de las TIC, con la pedagogía con
variado nivel de intensidad en las distintas modalidades y en especial énfasis en las
blended learning. Las TIC como recurso y medio flexibilizan la oferta educativa
cubriendo las necesidades formativas del entramado social, permitiendo
igualmente la innovación y la transformación de los métodos de enseñanza-
aprendizaje y las modalidades de comunicación.
Los blended learning constituyen una herramienta de incalculable valía en
los procesos de enseñanza-aprendizaje permitiendo de manera fácil y amena
impartir los contenidos educativos, con las características y desafíos propios de las
carreras de pregrado y postgrado de la UNELLEZ-VPA, pero con una marcada
comodidad tanto para el alumno como para el docente y la institucionalidad
unellista.
El andamiaje que soporta la investigación se basa esencialmente, en concebir
la educación bajo la modalidad blended learning en las tendencias mundiales de la
educación globalizada y que la UNESCO, El Banco Mundial y la UNICEF, entre
otros organismos multilaterales.
A través de la revisión crítico pedagógica de modelos educativos blended
learning, se ha notado la integración constante de lo presencial y lo virtual para el
logro de las competencias conforme a los marcos formativos nacionales e
internacionales de las instituciones universitarias y la relación intrínseca de la
integración del currículo y los distintos modelos instruccionales.
La finalidad del modelo semipresencial o blended learning y la metodología
instruccional consiste en servir de esquema de trabajo que facilite la interacción de
la universidad, el docente y el alumno en lo presencial y virtual a través de sus
distintas dimensiones y fases previamente consensuadas. El referido modelo ofrece

[220]
la estructura que permite la implantación de la modalidad educacional en los
programas de pregrado y posgrado de la UNELLEZ-VPA.
Llevar a cabo una exploración de la actualización institucional en cuanto al
blended-learning, permitirá comprobar los avances alcanzados o determinar
posibles carencias e intentar satisfacer las demandas de la comunidad universitaria.
Esto es así, porque el compromiso con la calidad del blended-learning es tarea
ineludible de sus implicados y el aporte de cada uno significa el logro de todos.
Como una forma de cumplir con lo planteado hasta ahora, se enfatiza la
importancia de las tecnologías actuales y futuras, y su adaptación al ámbito
educativo como eje fundamental del proceso formativo bajo esta modalidad.
En vista de lo anterior, considero viable este estudio porque tengo la
inquietud de trabajar un tema poco abordado en el campo donde tiene lugar la
investigación, cuya plataforma lleva varios años en funcionamiento pero hasta el
momento considero que no se ha evaluado el desempeño de su personal docente
desde el punto de vista didáctico y de la calidad sobre el enfoque pedagógico.
Además, cuenta con la colaboración de las autoridades institucionales,
preocupados por conocer los resultados de la misma, con la intención de favorecer
la práctica pedagógica y el aprovechamiento de las herramientas virtuales por parte
de los docentes.
Por tanto, considero que se está realizando un aporte significativo a la
sociedad en general y a la comunidad universitaria, en particular, ya que en estos
tiempos de innovación tecnológica es fundamental trabajar por la calidad de las
estrategias de enseñanza blended learning, como se expresó en líneas anteriores.
Ante esta realidad cabe preguntarse: ¿Cuáles son los supuestos teóricos y
metodológicos que fundamentan los blended learning? ¿Poseen los campus
virtuales e-learning una base pedagógica sólida capaz de instruir a los docentes
inmersos en este tipo de formación, de forma que les capacite para realizar una

[221]
buena práctica?, de ser así ¿Cuáles son esos fundamentos teóricos? ¿Cuáles son las
diferentes metodologías del blended learning que aplica la UNELLEZ VPA?
¿Cuáles son las características de la metodología semipresencial que inciden en la
percepción del proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos de pregrado y
postgrado de la UNELLEZ VPA? ¿Cuáles son los factores inherentes a los
alumnos de pregrado y postgrado en esta modalidad, que dificultan la percepción
de su proceso de aprendizaje en sus respectivos proyectos?
El aspecto pedagógico y metodológico permiten la integración curricular de
las TIC basados en la modalidad blended learning, permitiendo el uso de las
tecnologías en la planificación estratégica utilizadas por los docentes en su práctica
formativa Analizar dichas estrategias metodológicas basadas en entornos virtuales,
es necesario en estos tiempos, por la cantidad de instituciones dedicadas a ofertar
este tipo de formación. Otro factor que motiva afrontar esta temática es la
proliferación de diversas tendencias asociadas al aprendizaje electrónico, que de
acuerdo con los expertos, carecen de calidad en sus propuestas didácticas (Adams
y DeFleur, 2006; Inan, Yukselturk y Grant, 2009; Lykourentzou, Giannoukos,
Nikolopoulos, Mpardis y Loumos, 2009).
Presenta en la actualidad una relevancia social ya que se beneficia la
comunidad universitaria, en una nueva forma de acceder y concebir la educación.
Es una modalidad hibrida que integra lo mejor de la presencialidad y la formación
on line con sus funcionalidades más recomendables, combinándolas en un solo
tipo de formación que agiliza la labor del facilitador o mediador y el alumno.
A todas estas, la producción de tesis doctorales sobre educación
semipresencial en Hispanoamérica es escasa, con respecto a la que tiene lugar en
los países anglosajones, como Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y Australia.
Entre los países de habla hispana, la enorme mayoría de los trabajos se concentran
en universidades españolas.

[222]
En Venezuela, es muy poca la investigación que se ha llevado a cabo sobre
educación semipresencial, siendo este un campo apenas emergente.
Esquivel Gámez y Edel Navarro (2013), realizaron un análisis de la
producción de tesis de grado y posgrado sobre educación a distancia en
Latinoamérica durante el periodo 2001-2010, utilizando buscadores en línea.
Encontraron que en ese lapso se produjeron 67 tesis en 22 países. De ellas, la
mayoría se ubicaron en Chile (18), México (16) y Colombia (10). De las 67 tesis, 37
se inscribieron en el ámbito de la educación superior. La mayoría de los trabajos
de graduación correspondieron al nivel de licenciatura (37), seguidos por los de
maestría (25), mientras que cinco no especificaron el grado académico, y solamente
dos tesis fueron del nivel de doctorado. El 50,43% de las tesis tuvo un alcance
exploratorio, un 24,34%, descriptivo, y un 34,78% fue de carácter explicativo.
Un vacío detectado fue la poca disponibilidad de las tesis digitalizadas a texto
completo. De 22 países, solo 9 tienen algún tipo de base de datos en línea.
La Educación virtual en Venezuela se fundamenta por los siguientes
instrumentos Legales: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
(2000), Lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas para Educación,
la Ciencia y la Cultura (2009), Proyecto Nacional Simón Bolívar, Líneas Generales
del Segundo Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2.013-2.019, Ley
Orgánica de Educación (2009), Ley de Universidades (1970) y la Ley Orgánica de
Ciencia, Tecnología e Innovación (2010).
Estas leyes incluyen la Educación tradicional presencial y la educación a
distancia. Actualmente, se cuenta con una propuesta de Normativa Nacional para
la Educación Universitaria a Distancia, la cual ya ha sido revisada por las
instituciones correspondientes a la OPSU y por las del Núcleo de Vice-Rectores
académicos de la República Bolivariana de Venezuela. La misma se encuentra en
proceso de validación y aprobación por las instancias ministeriales.

[223]
Mientras tanto, las universidades seguirán avanzando en materia de
educación a distancia, con los mecanismos de aseguramiento de la calidad de la
modalidad presencial, que son los que permiten la acreditación de las Instituciones
de Educación Universitaria (IEU) en Venezuela. El CNU es el organismo es el
encargado de asegurar el cumplimiento de las leyes que rigen las universidades con
la asesoría de la OPSU.
En el año 2010, por iniciativa de la OPSU se diagnosticó que en el país se
cuenta con cuarenta (40) IEU que desarrollan planes de formación con modalidad
a distancia de las cuales dieciséis (16) poseen normativas internas; catorce (14) han
ajustados sus normas a la Propuesta de Normativa Nacional para la Educación
Universitaria a Distancia; ocho (8) se encuentran desarrollando proyectos de
creación de la estructura organizativa que rige la Educación Universitaria a
Distancia en su institución y cinco (5) informaron no tener normativa interna.
La regulación de la Educación Superior a Distancia dentro del Sistema de
Educación Universitaria de la República Bolivariana de Venezuela cuenta con una
fundamentación legal clara pero dispersa en varios documentos, con lineamientos
asociados a los planteamientos universales relacionados con la Educación Superior,
por ello es necesario aprobar esta propuesta de normativa de la educación a
distancia, para unificar criterios. La República Bolivariana de Venezuela en sus
estrategias apunta hacia la democratización, inclusión y universalización de la
educación con la ampliación de la matrícula, la permanencia y prosecución de los
estudiantes en el sistema educativo, el fortalecimiento de la investigación y la
incorporación de las TIC al sistema educativo y la incorporación de la modalidad
a distancia para responder a las necesidades y demandas de Educación Superior a
través de modelos pedagógicos que facilitan la inclusión, la equidad y la calidad con
pertinencia, eficiencia y eficacia.

[224]
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2000): "Artículo
102.-La Educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es
democrática y obligatoria... De máximo interés en todas sus modalidades y como
instrumento del conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de
la sociedad. La Educación es un servicio público y está fundamentado en el respeto
a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial
creativo de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad
democrática basada en la valoración ética del trabajo y en la participación activa,
consciente y solidaria en los procesos de transformación social consustanciados
con los valores de identidad nacional... “Artículo 103 “Toda persona tiene derecho
a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y
oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y
aspiraciones..." Artículo 108 "Los medios de comunicación social, públicos y
privados, deben contribuir a la formación ciudadana. El Estado garantizará
servicios públicos de radio, televisión y redes de bibliotecas y de informática,
con el fin de permitir el acceso universal a la información. Los centros
educativos deben incorporar el conocimiento y aplicación de las nuevas
tecnologías, de sus innovaciones, según los requisitos que establezca la ley."
Artículo 109 "El Estado reconocerá la autonomía universitaria como principio y
jerarquía que permite a los profesores, profesoras, estudiantes y egresados de la
comunidad dedicarse a la búsqueda del conocimiento a través de la investigación
científica, humanística y tecnológica, para beneficio espiritual y material de la
Nación.
Las universidades autónomas se darán sus normas de gobierno,
funcionamiento y la administración eficiente de su patrimonio bajo el control y
vigilancia que a tales efectos establezca la ley. Se consagra la autonomía
universitaria para planificar, organizar, elaborar y actualizar los programas de

[225]
investigación, docencia y extensión. Se establece la inviolabilidad del recinto
universitario. Las universidades nacionales experimentales alcanzarán su
autonomía de conformidad con la ley."
La UNESCO, por su parte, en su Conferencia Mundial sobre la Educación
Superior-2009, expone que la nueva dinámica de la Educación superior y la
investigación para el cambio social y el desarrollo "la inversión en los estudios
superiores, por su condición de fuerza primordial para la construcción de
sociedades del conocimiento integradoras y diversas, y para fomentar la
investigación, la innovación y la creatividad.
La educación universitaria estará a cargo de instituciones integradas
en un subsistema de educación universitaria, de acuerdo con lo que establezca la
ley especial correspondiente y en concordancia con otras leyes especiales para la
educación universitaria. La ley del subsistema de educación universitaria
determinará la adscripción, la categorización de sus componentes, la
conformación y operatividad de sus organismos y la garantía de participación de
todos y todas sus integrantes.

Referencias

Birks, M., y Mills, J. (2011). Grounded theory: A practical guide. Los Ángeles,
California: Sage.
Corbin, J., y Strauss, A. (2007). Basics of qualitative research: Techniques and
procedures for developing grounded theory (3a ed). Thousand Oaks,
California: Sage.
De Miguel Mario (2005), Modalidades de Enseñanza Centradas en el Desarrollo
de Competencias. Oviedo. Universidad de Oviedo. MEC.

[226]
Decreto No. 824 (el acceso y el uso de internet como política prioritaria para el
desarrollo cultural, económico, social y político de la República Bolivariana
de Venezuela). (2000, Mayo 10) Gaceta Oficial de la República Bolivariana
de Venezuela 36.955, Mayo 22, 2000.
Decreto No. 3390. La Administración Pública empleará prioritariamente el
Software Libre. (2004, Diciembre, 28). Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela, 38.095, Diciembre 23, 2004.
García Flamenco (2012). Nuevos modelos educativos: Uso de las TIC en
educación., recuperado en mayo 2916 en
http://garciaflamenco.wordpress.com/2012/01/11/nuevos-modelos-
educativos-uso-de/las/tic-en-educacion/
Glaser, B. (2002). Conceptualization: On theory and theorizing using grounded
theory. International Journal of Qualitative Methods, Vol.1, No.2, p.23-38.
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2010). Metodología de la
investigación (5ª ed.). México: McGraw-Hill.
Jonassen, David. H. (2002) learning as activity. Educational Technology. Vol.42.
(2).
Ley de Universidades (1970) Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 1429
(Extraordinario), Septiembre 8.
Ley Orgánica de Educación (2009) Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela 5929 (Extraordinario) Agosto 15.
Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (Gaceta Oficial N° 39.575 del
16 de diciembre de 2010). La Asamblea Nacional de la República Bolivariana
de Venezuela.
Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) (2010) Listado de
Universidades e Institutos que ofertan ESaD y en Línea en Venezuela.
Ministerio del Poder Popular de educación Universitaria.

[227]
Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) (2009) Propuesta de
Normativa Nacional para la Educación Superior a Distancia. Comisión
de Trabajo de las Instituciones de Educación Superior que ofrece la
Modalidad de Educación a Distancia (Revisión de original 2008) Ministerio
del Poder Popular de educación Universitaria. Caracas - Venezuela.
Sánchez Jaime (2000). Nuevas tecnologías de la información y comunicación para
para la construcción del aprender: Universidad de Chile, Santiago.
Segundo Plan Socialista 2013-2019 (en línea)
http://www.conapdis.gob.ve/index.php/segundo- plan-nacional-
socialista-2013-2019.
Sevillano García María Luisa (2007). Investigación para innovar en enseñanza, ed.
Prentice-Hall, España.
Unesco (2009), Conferencia Mundial sobre la Educación Superior-2009: La nueva
dinámica de la Educación superior y la investigación para el cambio social
y el desarrollo. París 5-9. Julio (en línea). Disponible en:
http://www.unesco.org/education/wche2009/comunicado_es.pdf
(consultado 2014, 2 febrero)
Vargas, María et al. (2011). Leyes, Normas y Reglamentos que regulan la Educación
Superior a Distancia y en Línea en América Latina y el Caribe. Universidad
Técnica de Loja, Loja Ecuador. 237-248pag. (en línea). Disponible en:
http://libros.metabiblioteca.org/

[228]
TEORÍA SISTÉMICA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
EN ENTORNOS VIRTUALES

Por: María Oviedo

En el contexto actual, la mayoría de las universidades de educación superior


del mundo, se observa una gran tendencia a la incorporación de las TIC, que va
desde el soporte y uso de las tecnologías como apoyo en los cursos presenciales
conectadas a redes con sistemas en internet que permiten la administración de
materiales educativos, bibliotecas virtuales, publicaciones, artículos, entre otras.
En este sentido, la formación docente para la educación abierta y a distancia cobra
importancia relevante y se asume como una necesidad prioritaria para las
instituciones de educación superior, articulando sus esfuerzos como respuesta a las
necesidades que el contexto local, nacional y mundial demande.
Bajo esta perspectiva Suárez, Almerich, Gargallo y Aliaga (2013) afirman
que la formación es un factor determinante para la universidad del siglo XXI:
…destacan la importancia de la formación del profesorado tanto en aspectos
tecnológicos, como metodológicos y sociales para la efectiva integración de las TIC
en las prácticas docentes. El uso de las TIC son fundamentales, implica que el
profesorado domine los recursos tecnológicos y, además, debe saber qué recursos
precisa, de qué forma y cuándo utilizarlos en su práctica docente diaria (pág. 39).
En este orden de ideas, el docente tiene el reto y el compromiso de asumir
un proceso de formación que le permita diversificar, potenciar y fortalecer sus
roles en sus diversas funciones, es por ello que han adaptado progresivamente la
implementación de ambientes de aprendizajes apoyados en las TIC como lo es un

[229]
EVEA, donde es un componente clave dentro del proceso de mediación
pedagógica.
En el caso de Venezuela, se confirma una transformación e incorporación
de las TIC en los procesos de enseñanza y de aprendizaje para contribuir al
aseguramiento de la calidad de esta modalidad de estudio, un número creciente de
instituciones de educación superior nacionales y privadas, desarrollan proyectos y
programas específicos de incorporación de la (EAD) a sus ofertas de estudios, así
como manifiestan su interés y atención particular a la formación del profesorado
universitario.
En tal sentido, la UNESCO (2004), describe: “los futuros docentes deben
formarse y experimentar dentro de entornos educativos que haga un uso innovador
de las tecnologías”. (p. 38). Por lo tanto, la formación del docente amerita una
continua actualización como usuario competente de las TIC, tanto para su propio
aprendizaje como para su formación e intervención como docente.
Por consiguiente, los docentes de educación superior de las universidades
venezolanas además de ser un diseñador y conductor de situaciones de aprendizaje
debe ser un individuo dispuesto a adaptarse a los cambios tecnológicos que el
sistema educativo presente e incorporarlos dentro de su planificación, pero en
muchas ocasiones existe el temor por parte de los facilitadores de incorporar o
utilizar los entornos virtuales en el desarrollo de sus actividades docentes por
desconocimiento en cuanto a su manejo, utilidad, o poca capacitación, todo esto
se evidencia en la actualidad en nuestro sistema educativo.
Así mismo, se denota el desinterés de los docentes por involucrarse en
proyectos con carácter innovador y transformador en entornos virtuales. De
continuar esta situación los docentes que no sepan desenvolverse con la tecnología
digital de un modo inteligente, conectarse y navegar por redes, buscar información
útil, analizarla y reconstruirla, comunicarla a otros usuarios, no podrán acceder a la

[230]
cultura y al mercado de la sociedad de la información, es decir, aquellas personas
que no estén formados para el uso de las TIC tendrán mayores probabilidades de
ser excluidos en la sociedad del siglo XXI.
En función de lo descrito anteriormente, se hace necesario investigar sobre
el modelo pedagógico en entornos virtuales de enseñanza –aprendizaje, lo cual se
traducirá en una forma de transformar los entornos educativos tradicionales para
crear nuevos escenarios de enseñanza y aprendizaje virtual o en línea al servicio de
toda la comunidad educativa. Lo antes expuesto, lleva a plantear la siguiente
interrogante: ¿Cómo se desarrolla la práctica educativa de los docentes en relación
a los entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje?
El doctorado que son estudios de quinto nivel, partiendo de una de las líneas
de investigación propuestas por el doctorado en educación de la UNELLEZ, esta
investigación se enmarca en “tecnologías, formación, investigación y modos de
aprendizaje”, estos cuatros aspectos se relación y se describen. Según la Asociación
Venezolana de Educación a distancia (2018), plantea que las tecnologías se
caracterizan por ser un recurso que difiere del resto, por ser inagotable y no lineal,
reflejando su gran poder en el ámbito educativo (.p 28).
La formación se relaciona con la educación a través de la enseñanza-
aprendizaje y la preparación personal. Todo ser humano requiere de la formación
como un proceso básico para la construcción conceptual y la producción del
conocimiento. Silvio (2000), plantea que” la formación del personal docente debe
ser una política continua y esencial para las instituciones universitarias” (pág.180).
Para Arias F (2012), señala que la investigación científica “es un proceso
metódico y sistemático dirigido a la solución de problemas o preguntas científicas
mediante la producción de nuevos conocimientos, los cuales constituyen la
solución o respuestas a tales interrogantes” (pág.22). Los entornos virtuales
representan uno de los modelos formativos basados en ele-learning, donde apenas

[231]
se produce el contacto físico o presencial entre profesor y estudiantes, debido a
que la mayoría de las acciones docentes, comunicativas y de evaluación tienen lugar
en el marco del aula virtual.
La importancia de este estudio radica en lograr docentes con altas
capacidades y competencias para el aprovechamiento de las bondades que tienen
las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la educación, y de
esta manera reafirmar los procesos de enseñanza- aprendizaje hacia los estudiantes
con un nivel de instrucción de primera calidad, permitiendo así competir con los
entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje (EVEA) actuales.
Se justifica por cuanto las tecnologías de información y comunicación (TIC)
se convierten en un instrumento cada vez más indispensable en las instituciones
educativas que ofrecen nuevos entornos para la enseñanza y el aprendizaje, libres
de restricciones que imponen el tiempo y el espacio en la enseñanza presencial y
aseguran una continua comunicación docente /participante.
De igual manera, en el estudio cobra relevancia, la formación y la
capacitación de nuevos saberes y la adaptación, de forma estratégica, de los
docentes a las tecnologías del siglo XXI, asumirla como herramienta pedagógica
útil, imprescindible y necesaria por los cambios y transformaciones que se
experimenta en el sector educativo.
En este sentido, las tecnologías de información y comunicación (TIC)
conllevan cambios en los diferentes ámbitos de la actividad humana, como en los
educativos, propiciando el incremento de las relaciones sociales e intelectuales, y
permitiendo nuevas posibilidades de aprendizaje e información. Estas tecnologías
de la información y la comunicación incluyen una variedad de innovaciones
tecnológicas y herramientas con impactos sobre la sociedad.
Desde esta perspectiva, se argumenta y justifica el estudio tanto en lo
educativo como en lo social, para que emerjan nuevas teorías en cuanto a los

[232]
entornos virtudes, pues se denota la necesidad requerida en el docente en afianzar
más en la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) y de la educación a distancia como modalidad de estudio.
Finalmente, en la investigación los beneficios alcanzan no solo al sector
educación sino a todos los sectores de desarrollo. No son exclusividad del proceso
enseñanza-aprendizaje, por cuanto las TIC son herramientas que permiten el
desarrollo de una nueva modalidad en la educación a través de su mediación
tecnológica y es la modalidad de educación a distancia, que, a su vez, puede
realizarse a través del e-learning de la educación virtual.
Con el propósito de sustentar esta investigación se procederá a la revisión
de estudios anteriores, realizando una búsqueda en las bases de datos electrónicas
de autores que han indagado sobre el tema que se aborda, se muestra a
continuación un grupo de publicaciones referentes a este estudio; ya que servirán
de apoyo para orientar la investigación, titulada: Aproximación teórica de la
formación en entornos virtuales enseñanza-aprendizaje, desde las matrices
epistémicas del docente universitario. Para efectos del presente estudio, se tomaron
en cuenta varias investigaciones previas para ser presentado como fuentes
primarias y secundarias, debido a su contenido con el objeto de estudio.
Al respecto se cita, en primer lugar, el trabajo de Camaray (2014) titulado:
“Formación Docente a Distancia para el Manejo Educativo de las TIC” de la
Universidad Nacional Abierta, Centro Local Cojedes. Esta investigación tuvo
como objetivo general proponer lineamientos generales basados en el modelo
Assure que orienten la formación docente a distancia para el manejo educativo de
las TIC. El trabajo fue desarrollado metodológicamente bajo el enfoque de
investigación aplicativa, ya que la misma combina los conocimientos adquiridos
durante el programa de Maestría en EAD, con la puesta en práctica de estos en la

[233]
elaboración de lineamientos generales que permiten orientar este proceso de
formación docente en Tecnologías de Información y Comunicación.
La investigación tuvo como punto de partida los aspectos fundamentales
del uso educativo de la tecnología. También se trabajó la situación actual de
demanda de nuevos conocimientos y desarrollo de habilidades y destrezas en
cuanto a la aplicabilidad pedagógica de las TIC en el mencionado contexto. De ahí
que la formación del docente para el uso de las tecnologías de información y la
comunicación (TIC) en educación ha sido de gran impacto en el siglo XXI, ya que
su aplicación en la práctica educativa mediada por la tecnológica, como apoyo a la
labor del facilitador, da un valor a los recursos y facilita la interacción de acuerdo
con la disposición del tiempo de los estudiantes.
Un estudio similar fue realizado por Carrillo (2014), titulada: “Competencias
TIC de los docentes para la enseñanza mediante entornos virtuales en educación
superior. El caso de la universidad de Los Andes-Venezuela: evaluación y diseño
de un plan de formación”. El estudio fue sobre las competencias TIC de los
docentes para la enseñanza mediante entornos virtuales. A través de una
investigación cualitativa multienfoque, con métodos de carácter mixto, en el que
prevaleció el diseño descriptivo, se realizó una evaluación del plan de formación
del profesorado de la ULA.
En tal sentido, dentro de las competencias del docente se debe reconocer el
uso de la Tecnologías de Información y Comunicación como herramienta
pedagógica en la educación, para fortalecer la educación universitaria puesto que,
facilita las actividades, desarrollo y desenvolvimientos tanto para el docente y
estudiantes, mediada por ordenador y los entornos virtuales de formación,
tomando en cuenta la aparición de una diversidad de universidades virtuales donde
aparecen nuevos ambientes de aprendizaje que no sustituirán las aulas
tradicionales, solo complementan la formación de la enseñanza superior.

[234]
Dentro de este contexto, es necesario para el docente universitario la
formación profesional y el manejo de herramientas tecnológicas como el diseño de
software educativos y el internet en general (redes sociales), ya que son recursos
muy valiosos para desarrollar las actividades. Por consiguiente, los estudios
descritos develan estar vinculados con el tema objeto de estudio y se constituyen
en aportes a las ideas plasmadas en la certeza de ofrecer una visión completa de las
formulaciones teóricas sobre las cuales se ha fundamentado el conocimiento
científico propuesto con este trabajo.
En cuanto a la formación del docente, esta se relaciona con la educación a
través de la enseñanza-aprendizaje y la preparación personal. Todo ser humano
requiere de la formación como un proceso básico para la construcción conceptual
y la producción del conocimiento. Silvio (2000), plantea que” la formación del
personal docente debe ser una política continua y esencial para las instituciones
universitarias”, (p.180), es necesario mejorar la competencia del docente
universitario, para ello se requiere de una asociación estrecha que permita a todos
los intervinientes aportar los avances significativos en la Educación Superior.
Según Tϋnnermann (2008) agrega que la formación docente de los
profesores en el uso de las TIC como herramienta, representa un esfuerzo
constante por parte de las instituciones de educación superior, esto incluye la
fortaleza del nuevo rol que asume el docente en los procesos educativos mediados
por las TIC, sin embargo se deben palpar cambios cualitativos hacia una educación
virtual a fin de lograr los resultados esperados, siendo esta una de las sugerencias
para la utilización de las TIC en la educación superior (pág.78 ).
El docente en formación debe estar consiente que lo primordial es aprender
el manejo de las TIC, enmarcando su práctica docente en las teorías pedagógicas
que existen en la educación, para lograr satisfacer las necesidades de la sociedad.
Asimismo, es importante que el profesor, dentro de su desarrollo profesional,

[235]
pueda comprender el valor que tiene las TIC como experiencias educativas, que
pueden servir para la labor dentro de las aulas de clase.
En cuanto a los entornos virtuales, estos constituyen nuevos medios para
enseñar y aprender requieren de plataformas o lugares en la Web para planificar,
diseñar e implementar un curso, estos son llamados ambientes virtuales de
aprendizaje (AVA) o Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVEA) y
estos ambientes requieren de elementos tecnológicos como plataformas, pero
también de elementos didácticos.
Los espacios virtuales de aprendizaje (EVA) representan una alternativa en
la formación educativa a nivel superior para el estudiantado que por alguna causa
no pueden asistir presencialmente a interactuar con los asesores de diferentes
cursos, ya sea por falta de tiempo o barreras geográficas que los separan de los
centros de formación, sin embargo al tener acceso a la red, pueden interactuar,
discutir, compartir información y desarrollar trabajos en conjunto a través del
aprendizaje colaborativo cooperativo para alcanzar el propósito deseado.
Silva Quiroz (2011) lo define como: “una aplicación informática diseñada
para facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes en un proceso
educativo, sea éste a distancia, presencial o de naturaleza mixta” (pág. 63).
Al respecto, Salinas (2004), define los entornos virtuales como el espacio o
comunidad organizados con el propósito de lograr el aprendizaje, y que para que
éste tenga lugar requiere ciertos componentes: una función pedagógica (que hace
referencia a actividades de aprendizaje, a situaciones de enseñanza, a materiales de
aprendizaje, al apoyo y tutoría puestos en juego, a la evaluación, en otros), la
tecnología apropiada a la misma (que hace referencia a las herramientas
seleccionadas en conexión con el modelo pedagógico) y el marco organizativo (que
incluye la organización del espacio, del calendario, la gestión de la comunidad, etc.
pero también el marco institucional y la estrategia de implantación) (pág. 33).

[236]
En cada una de las definiciones dadas, los autores coinciden en que los
entornos virtuales de aprendizaje facilitan la comunicación para el desarrollo del
aprendizaje en el proceso educativo. En cuanto a las diferencias que se destacan
está la forma en que son llamados los entornos virtuales: aplicación informática y
espacio de formación.
En cuanto a las características de los entornos virtuales, estos surgen de una
situación generada por las TIC en las universidades, está influyendo con claridad
para que se creen nuevos escenarios formativos, rompiendo con la trilogía: tiempo,
espacio y actividad. Según Salinas, señala que un entorno virtual de aprendizaje
posee cuatro características a saber: 1.- es un ambiente electrónico, 2.- esta
hospedado en la red y se puede tener acceso remoto, 3.- las aplicaciones que lo
conforman sirven de soporte para las actividades educativas y 4.- la relación
didáctica esta mediada por la tecnología” (pág.34).
Las características que tienen estos nuevos escenarios formativos son:
Tecnológicas y mediáticas, amigables, flexibles, individualizados, colaborativos,
activos, interactivos/dinámicos, deslocalizados espacialmente de la información,
pluripersonales, y pluridimensionales/multiétnicos.
Por otro lado Ferreira y Sanz (2009), citan algunas características de los
EVEA, mencionadas por González, Esnaola y Martín en su libro Propuestas
Educativas mediadas por tecnologías digitales: Promociona y facilita la
comunicación entre profesorado, tutores y alumnos, El trabajo grupal se combina
con el individual, Ofrece recursos para el acceso y difusión de la información on-
line, y Ofrece herramientas de gestión para las grandes instituciones.
Estas características pueden aplicarse al uso de un EVEA como
complemento de un curso presencial o a distancia. En realidad, las ventajas de la
aplicación de este tipo de herramientas dependen, en gran medida, de los
conocimientos y utilidades que le den los docentes.

[237]
La importancia de los ambientes virtuales han posibilitado la diversificación
de los materiales didácticos que se emplean en el proceso de enseñanza -
aprendizaje, la creación de nuevas alternativas de interacción con el conocimiento
y entre las personas, lo que ha logrado generar, una mayor flexibilidad y apertura,
en la dinámica educativa de los aprendices en el aprendizaje en ambientes virtuales
en la educación a distancia.
Desde este punto de vista, el docente debe ser estratégico en el uso
formativo de TIC, debe tener pensamiento proactivo y de planificación de la
enseñanza, debe poseer pensamiento interactivo y pensamiento evaluativo, además
debe responder a la condición de tomar decisiones; en estas, es fundamental tener
muy claro que finalidad se quiere definir, cual es la función del, cuales son los
objetivos específicos, cuál es su rol, cómo será la evaluación, cuáles serán las
actividades.
Según Badia (2006), “actualmente ya nadie pone en duda que el ordenador
contribuye a proporcionar nuevos tipos de ayudas educativas o que puede cambiar
la naturaleza de éstas, influyendo por consiguiente de manera diferencial en los
procesos de aprendizaje de los estudiantes”. (p.2). El énfasis y la importancia del
aprendizaje deben estar orientados en el diseño de actividades cuyo centro sea el
estudiante.
Referencias

Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Editorial Episteme. Caracas.


Badia (2006). Ayuda al aprendizaje con tecnología en la educación superior. Revista
de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 3, 2.
Camaray, O. (2014). Formación Docente a Distancia para el Manejo Educativo de
las Tic. Tesis de Maestría. Universidad Nacional Abierta. Centro Local
Cojedes.

[238]
Carrillo, D. (2014). Competencias TIC de los Docentes para la Enseñanza
Mediante Entornos Virtuales en Educación Superior. El Caso de la
Universidad de Los Andes Venezuela: Evaluación y Diseño de un Plan de
Formación. Tesis Doctoral Universidad Rovira I Virgili. Tarragona.
España.
Díaz, B. 2003. Principios y Elementos de la Investigación Social. Caracas: Monte
Ávila Editores.
Ferreira, A. y Sanz, C. (2009). Hacia un modelo de evaluación de entornos virtuales
de enseñanza y aprendizaje. La importancia de la usabilidad. Revista
Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología,
4, 10-21.
García, G. (2006). Ciencia y Tecnología. Valencia: Cerinet.
Hurtado Jacqueline (2006). El Proyecto de investigación. Caracas: Quirón-Sypal.
Ley de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta
oficial Nº 5453 (extraordinaria). Fecha: 24 de Marzo de 2000.Caracas,
Venezuela.
Salinas, J. (2004). Cambios metodológicos con las TIC. Estrategias didácticas y
entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje. Bordón Revista de
Pedagogía. 56 (3-4) 469-481.
Silvio (2000). La virtualización de la universidad: ¿cómo transformar la educación
superior con la tecnología? UNESCO, IESALC. En
http://www.aved.edu.ve/especial/josesilvio/images/71/La%20virtualiz
acion%20universidad.pdf. Recuperado el 31 de Enero de 2010.
Olsen, W. (2004). "Triangulación en la investigación social: los métodos
cualitativos y cuantitativos pueden realmente mezclarse". En:
HOLBORN, M: Desarrollo en Sociología. Causeway Press (En prensa).

[239]
MODELO PEDAGÓGICO-INTEGRAL DEL AULA
INVERTIDA EN ESCENARIO VIRTUAL PARA LA
DOCENCIA UNIVERSITARIA

Por: Umar Justo

La educación es el desarrollo de la asimilación y transmisión de costumbres,


cultura, las reglas relacionadas con la ética, conocimientos mediante los cuales, las
sociedades insertaban a quienes desearan integrarse. También es un proceso de
adquirir, enseñar o facilitar conocimientos de una persona o grupo de personas a
otras, en los tiempos actuales existen multiplicidad de métodos y metodologías
para intentar realizar hacerlo con éxito.
Platón filósofo griego, sostenía según Cortez (2.015), que la educación es el
único sendero que permite llegar a la formación de los gobernantes que por
antonomasia permitía crear una sociedad justa. Para él era el molde que permitía
diseñar una sociedad ideal. Aristóteles por su parte, sostenía que la educación era
permanente porque es un proceso de perfeccionamiento y dura tanto como dura
la vida de la persona.
El aula es el lugar de encuentros entre el facilitador y el estudiante, el espacio
de aprendizaje es un lugar para la educación, que puede consistir de una escuela o
colegio permanente, o también otro espacio alterno es por ello que debemos tener
claro estas definiciones, en especial la de espacio educativo que constituye un eje
fundamental para el desarrollo de los aprendizajes; en efecto, un ambiente
educativo que ofrece ricas y variadas oportunidades para favorecer el juego, la

[240]
explicación, la curiosidad, la imaginación y la interacción tiene una directa
incidencia en la calidad de los procesos educativos.
Cuando hablamos de espacios educativos, nos estamos refiriendo al
conjunto de aspectos que conforman un ambiente de aprendizaje en el cual es
posible desarrollar diversas situaciones pedagógicas. En algunos currículos, se los
identifica también como escenarios, contextos simplemente como ambientes
físicos.
Es importante destacar que, en la actualidad cuando se alude al espacio
educativo, no sólo se está haciendo referencia a la sala de actividades de un
establecimiento o al patio de juegos, sino a las más diversos espacios donde es
posible establecer un encuentro educativo sistemático.
Las aulas virtuales representan una nueva forma de ir a clases sin salir de
casa a través de redes de computadores y la configuración de un sitio web o
aplicación web que recrea un aula en forma virtual, y representa el lugar ideal para
implantar un aula invertida, dado que la naturaleza de esta estrategia consiste en
que el alumno reciba a través de videos o digitalmente o a través de tutoriales el
contenido de la clase previo a la misma y en el aula se realizan los proyectos y
practicas relativas a esta. El aula virtual y e-learning encaja en la configuración y
adaptación del modelo de aula invertida, entendiendo que esta última es presencial
y la primera es a distancia a través del internet, con páginas web desde los
ordenadores de escritorio o laptops o desde tabletas o teléfonos inteligentes.
Las aulas virtuales es un espacio educativo usado como sinónimo a términos
como e-learning, Teleformación, educación virtual, cursos on line, enseñanza
flexible, educación web, docencia en línea, entre otros cuando se emplea con
técnicas pedagógicas, aunque hay autores que establecen diferencias, es una
modalidad de enseñanza-aprendizaje que consiste en el diseño, puesta en práctica
y evaluación de un curso o plan formativo desarrollado a través de redes de

[241]
ordenadores y puede definirse como una educación o formación ofrecida a
individuos que están geográficamente dispersos o separados o que interactúan en
tiempos diferidos del docente empleando los recursos informáticos y de
telecomunicaciones.
Lo que define o caracteriza a un aula virtual es el uso de redes de
computadoras donde se crea una especie de aula o entorno virtual simulando
un aula real pero con la diferencia de lo asíncrono de las actividades, la creación y
publicación de un curso virtual implica la colaboración estrecha con el docente y
un equipo multidisciplinar compuesto por diseñadores, programadores,
especialistas en virtualización y expertos en metodología, tecnología educativa y
contenidos didácticos para la Web. El aula virtual se refiere, en un sentido amplio,
a algún tipo de proceso de enseñanza-aprendizaje realizado con ordenadores
conectados a Internet y otras nuevas tecnologías móviles de telecomunicaciones.
El rápido crecimiento de la educación bajo la modalidad de e-learning, está
desarrollándose de forma paralela al propio avance de la sociedad de la información
y de las telecomunicaciones provocado, entre otras razones, por la reducción del
coste económico de los computadores personales y de las telecomunicaciones; por
la familiaridad de las generaciones más jóvenes con Internet, la telefonía móvil y
la cultura digital; por la facilidad y mejoría en el acceso a la tecnología de la
redes (ADSL, Wifi, 4G); porque se utilizan interfaces más amigables como son los
multimedia, así como por la generalización de las tecnologías de la información y
comunicación en los hogares, en las escuelas, en las universidades, en las empresas,
en los centros culturales y demás instituciones sociales Area, M. y Adell, J. (2009).
El aula virtual aporta a la innovación de la enseñanza elementos como
facilitar el acceso a la formación a colectivos e individuos que no pueden acceder
a la modalidad presencial, incrementa la autonomía y responsabilidad del
estudiante en su propio proceso de aprendizaje, supera las limitaciones provocadas

[242]
por la separación en espacio y/o tiempo del profesor-alumnos, interacción
personalizada entre profesor-alumno, flexibiliza los tiempos y espacios educativos,
acceso a multiplicidad de fuentes y datos diferentes de los ofrecidos por el profesor,
en cualquier momento y desde cualquier lugar, aprendizaje colaborativo entre
comunidades virtuales de docentes y estudiantes.
Para llevar a cabo un proceso de enseñanza-aprendizaje on-line es necesario
un software que integre las principales herramientas que ofrece Internet y permita
el desarrollo de cursos virtuales interactivos, la Teleformación, tutorización
y seguimiento de los alumnos. Es decir, un entorno educativo flexible, intuitivo y
amigable, donde los alumnos aprendan, comparta experiencias y conocimientos
con el resto de la comunidad virtual a través de las distintas herramientas de
comunicación, contenidos, evaluación y estudio que debe ofrecer.
Un entorno virtual flexible será aquel que permita adaptarse a las
necesidades de los alumnos y profesores (borrar, ocultar, adaptar las distintas
herramientas que ofrece); intuitivo, si su interfaz es familiar y presenta una
funcionalidad fácilmente reconocible y, por último, amigable, si es fácil de utilizar
y ofrece una navegabilidad clara y homogénea en todas sus páginas.
El proceso de enseñanza comienza adaptando los medios tecnológicos a las
necesidades de la disciplina, del docente y de los alumnos. La virtualización de
materiales educativos implica la atención a los principales criterios de calidad que
garanticen una accesibilidad idónea a los materiales, la economía cognitiva y la
adquisición de conocimientos.
Es importante señalar que la automatización en la creación y
publicación de recursos educativos on-line, que evidentemente garantizan una alta
producción con mínimos recursos humanos y técnicos, nunca se debe olvidar las
peculiaridades de la disciplina y las necesidades de los miembros implicados
en el proceso de enseñanza-aprendizaje, si no se quiere caer en la vulgaridad de

[243]
poner a disposición del alumno información vacía de conocimiento, Santoveña
2015.
El Aula Invertida viene a representar otra forma de enseñar y aprender,
Flipped classroom es un término acuñado por Jonathan Bergmann y Aaron Sams,
dos profesores de química en Woodland Park High School en Woodland Park
Colorado que significa literalmente aula invertida. Bergmann y Sams idearon una
solución para evitar que los alumnos perdieran clases, por ejemplo por
enfermedad, para ello grababan los contenidos a impartir y los distribuían entre sus
alumnos para que los visualizaran en casa antes de la clase, el trabajo en el aula
consistía en realizar proyectos para poner en práctica los conocimientos adquiridos
y resolver dudas, invirtiendo de esta manera las actividades con respecto al modelo
tradicional. Comprobaron que con este nuevo enfoque las calificaciones de los
alumnos mejoraban.
El aula invertida o modelo invertido de aprendizaje, como su nombre lo
indica, pretende invertir los momentos y roles de la enseñanza tradicional,
donde la cátedra, habitualmente impartida por el profesor, pueda ser atendida
en horas extra-clase por el estudiante mediante herramientas multimedia; de
manera que las actividades de práctica, usualmente asignadas para el hogar,
puedan ser ejecutadas en el aula a través de métodos interactivos de trabajo
colaborativo, aprendizaje basado en problemas y realización de proyectos
(Coufal, 2014; Lage, Platt y Treglia, 2000; Talbert, 2012).
A todas estas, el aula invertida o modelo invertido de aprendizaje, como su
nombre lo indica, pretende invertir los momentos y roles de la enseñanza
tradicional, donde la cátedra, habitualmente impartida por el profesor, pueda
ser atendida en horas extra-clase por el estudiante mediante herramientas
multimedia; de manera que las actividades de práctica, usualmente asignadas
para el hogar, puedan ser ejecutadas en el aula a través de métodos interactivos

[244]
de trabajo colaborativo, aprendizaje basado en problemas y realización de
proyectos (Coufal, 2014; Lage, Platt y Treglia, 2000; Talbert, 2012).
El aula invertida o modelo invertido de aprendizaje, como su nombre lo
indica, pretende invertir los momentos y roles de la enseñanza tradicional, donde
la cátedra, habitualmente impartida por el profesor, pueda ser atendida en horas
extra-clase por el estudiante mediante herramientas multimedia; de manera que las
actividades de práctica, usualmente asignadas para el hogar, puedan ser ejecutadas
en el aula a través de métodos interactivos de trabajo colaborativo, aprendizaje
basado en problemas y realización de proyectos (Coufal, 2014; Lage, Platt y Treglia,
2000; Talbert, 2012).
El aula invertida o modelo invertido de aprendizaje, como su nombre lo
indica, pretende invertir los momentos y roles de la enseñanza tradicional, donde
la cátedra, habitualmente impartida por el profesor, pueda ser atendida en horas
extra-clase por el estudiante mediante herramientas multimedia; de manera que las
actividades de práctica, usualmente asignadas para el hogar, puedan ser ejecutadas
en el aula a través de métodos interactivos de trabajo colaborativo, aprendizaje
basado en problemas y realización de proyectos (Coufal, 2014; Lage, Platt y Treglia,
2000; Talbert, 2012). El término aula invertida, originalmente acuñado por Lage,
Platt y Treglia (2000) como inverted classroom (IC) fue usado para detallar la estrategia
de clase implementada en una asignatura específica (Economía) aunque se refiere
el empleo de técnicas similares en todas aquellas disciplinas en las que el profesor
solicita el acercamiento a temas específico previos a la clase (Talbert, 2012; Tucker,
2012).
La diferencia propuesta en el aula invertida es el uso de tecnología
multimedia (video conferencias, presentaciones) para acceder al material de apoyo
fuera del aula, lo cual lo clasifica dentro de los modelos mediados por tecnología.
En 2012, el modelo fue popularizado por Bergmann y Sams, denominándolo

[245]
flipped classroom model (FCM) o aula volteada, término más reconocido en el
nivel educativo básico en Estados Unidos (Coufal, 2014; Talbert, 2014).
La expansión del FCM se debió a la difusión de los videos de Bergmann y
Sams en la Red, ganando adeptos hasta formalizar la organización denominada The
Flipped Learning Network. Asemejándose, en 2004 Salman Khan inició un
esquema de tutoría en YouTube, dando pie al Khan Academy, herramienta muy
difundida para la obtención de material audiovisual. Invertir los quehaceres del aula
(contenidos extra-clase, tareas en el aula) se justifica en el hecho de que el repaso
de contenidos declarativos se basa, conforme la Taxonomía de Bloom, en tareas
cognitivas de bajo nivel, tales como recordar y entender, mientras que la práctica
de actividades implica tareas de alto nivel como aplicar, analizar, evaluar y crear
(Talbert, 2014).
En una primera sesión presencial, alentar a los estudiantes para que revisen
el material multimedia preparado (en formatos variados a fin de que los estudiantes
tengan la oportunidad de elegir los que mejor se ajusten a su estilo de aprendizaje),
recomendando sea de fácil acceso ya sea en el centro educativo, replicado en
dispositivos portátiles o bien descargado desde la Web. Proporcionar material
impreso y cuestionarios donde se tomen notas desprendidas de la visualización de
las presentaciones.
Al inicio de las sesiones presenciales, despejar dudas, si se externan, en un
aproximado de diez minutos. Enseguida, abordar situaciones experimentales de
uso práctico del tema en cuestión, variando los niveles de complejidad.
Posteriormente, revisar en pequeños grupos los cuestionarios asignados (que han
sido trabajados individualmente en el tiempo fuera de clase) y una vez discutidas
las respuestas, se prepara una pequeña exposición al grupo. Se propone aplicar
cuestionarios (y material similar) periódica y aleatoriamente, lo cual permite incitar
el compromiso de preparación previa y recolectar evidencias de trabajo.

[246]
Eventualmente, se requiere evaluar con ejercicios donde los estudiantes apliquen
los conceptos revisados, para lo cual se propone el intercambio de ideas en grupos
reducidos, presentando sus conclusiones al grupo. Para terminar la sesión, el
profesor debe indagar sobre nuevas dudas o inquietudes. Para el soporte del curso,
los autores proponen la creación y uso de un sitio Web donde se pueda acceder al
material de trabajo (presentaciones, videos, cuestionarios, evaluaciones de práctica,
etc), al plan del curso, y a espacios de interacción para despejar dudas o ampliar
información. De manera que se disponga un horario fijo de chat en vivo con el
profesor, constituyendo un espacio de intercambio sincrónico aunado a las
sesiones presenciales, así como de recursos descargables de manera asíncrona
(Martínez W., Esquivel I., y Martínez J. 2014 – 144). ¿Es el aula virtual es espacio
seleccionado y que es más acorde, por su naturaleza para para puesta en marcha
del aula invertida?
En el marco de la problematización del presente estudio, el programa de
Ciencias Sociales de la Unellez, tiene en dos sub programas la asignatura Software
de Aplicación administrativa y en su contenido destaca el uso de software u
aplicaciones para el manejo de contabilidad y sistemas administrativos de terceros,
desarrollados por privados o a través de Microsoft Excel, siempre hay cierta
dificultad en el proceso de adquirir el conocimiento de manera de manera asertiva,
las dificultades se dejan ver en el rendimiento estudiantil y hoy día es
imprescindible dado que todas las organizaciones usan software en algún proceso
de su negocio.
Los usuarios de los sistemas informáticos se adaptan a procesos que son
repetitivos y una vez aprendidos se hace rutinario y fácil de interactuar, sin
embargo, deseamos conocer esos aspectos que siendo actividades simples de fácil
aprendizaje, no son adquiridas rápidamente por los estudiantes.

[247]
Es de destacar que el campo de desarrollo de software es muy competitivo
por lo que hay muchas aplicaciones que pueden ser usadas, nacionales e
internacionales puesto que los procesos son símiles, la selección es tarea del
docente es deseable usar ciertos parámetros en la selección de los mismos, la forma
de trabajar por usuarios de estos programas es estándar por lo que con los
conocimientos del negocio, es fácil operarlos.
La dificultad en el conocimiento del área del negocio por parte de los
usuarios de las aplicaciones, acarrea más tiempo en el aprendizaje del software, esa
dificultad presenta en los estudiantes una barrera que puede resolver mediante la
metodología para el aprendizaje de software de aplicación administrativa.
El aprendizaje de una metodología o una aproximación metodológica que
permite lograr mejorar la adquisición de conocimientos de aprendizajes de
software es aplicable a la industria de software y ayudar a cada trabajador es
realmente conveniente para las empresas el personal que labora en ellas y en
especial a los profesores y alumnos que interactúan en la asignatura Software de
Aplicación Administrativa.
El hombre actual, desde un espectro más concreto, sin un computador
personal, un teléfono inteligente o una tabla seguramente pasará apuros para
realizar sus tareas y trabajos habituales, es decir que es indudable el impacto que
tienen las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el quehacer del
hombre.
La informática distingue dos componentes esenciales a saber: el hardware y
el software; el hardware es componente tangible lo componentes físicos, y el
software es la parte intangible o lógica o sea los programas y la información en
código binario. Nos interesa el software en este estudio, pero no puede entenderse
el software sin el hardware, existen varios criterios para clasificar a el software, nos

[248]
decidimos por esta por ser la más aceptada; Software de sistema, Software de
aplicación y Software de programación.

Referencias

Arnal, J., Del Rincón, D., Latorre, A. (1996). Bases metodológicas de la


investigación educativa. Barcelona: GR92.
Area, M. y Adell, J. (2009): ―eLearning: Enseñar y aprender en espacios virtuales
Cortez C., La Educación Según Sócrates, Platón y Aristóteles
www.planetaservicioseducativos.com, Buenos Aires, Argentina.
Coufal, K. (2014). Flipped learning instructional model: perceptions of video
delivery to support engagement in eighth grade math. (Tesis doctoral).
Recuperado de ProQuest, UMI Dissertations Publishing (UMI3634205)
Lage, M., Platt, G., y Treglia, M. (2000). Inverting the classroom: A gateway to
creating an inclusive learning environment. The Journal of Economic
Education, 31(1), 30-43.
Martínez W., Esquivel I., y Martínez J. (2014) Aula Invertida o Modelo Invertido
de Aprendizaje: Origen, Sustento e Implicaciones. isbn = 978-1-312-90072-1.
https://www.researchgate.net/publication/273765424_Aula_Invertida_o_Modelo_Invertido_
de_Aprendizaje_origen_sustento_e_implicaciones/citation/download
Santoveña S. Metodología Didáctica en Entornos Virtuales de Aprendizaje Revista
científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del
Conocimiento Publicación en línea (semestral) Granada (España)
Época II Año XV Número 15 Vol. 2 Julio-Diciembre de 2015
ISSN: 1695-324X www.ugr.es/local/sevimeco/revistaeticanet/index.htm
Talbert, R. (2012). Inverted classroom. Colleagues, 9(1), Article 7. Recuperado de:
http://scholarworks.gvsu.edu/colleagues/vol9/iss1/7https://www.nube
mia.com/aula-invertida-otra-forma-de-aprender

[249]
EDUCACIÓN EN AGRICULTURA URBANA, COMO
PRÁCTICA DE TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL,
ECONÓMICA, SOCIAL Y POLÍTICA

Por: Gisela Borges

Alarcón, Kohn y Schvimer (2019), realizaron un trabajo que lleva por título
“Agricultura urbana en Perú: Estudio de cinco casos en Lima Metropolitana” el
cual tiene como objetivo contribuir a un mejor conocimiento de los aspectos
sociales, políticos, económicos y de género que caracterizan a algunas de las
iniciativas de agricultura urbana en Lima Metropolitana.
En los aspectos metodológicos es un trabajo cualitativo que utilizo los
diseños bibliográfico y de campo, del diseño de campo se usó el estudios de casos.
Como técnicas de recolección de datos se emplearon las entrevistas semi-
estructuradas, observación participante y talleres. Los huertos ubicados en la
ciudad de Lima, Perú que se investigaron son los siguientes: a) Huertos en Línea,
b) Maná mi Hermosa Huerta c) La Lombriz Feliz d) Sábila del Cerro, e) Red
Promotora de Agricultura Urbana y Seguridad Alimentaria (REDPRAUSA).
Sobre los huertos en línea esta es una de las conclusiones: Desde los
primeros huertos piloto en Villa María del Triunfo bajo el impulso del gobierno
municipal, la agricultura urbana en el distrito ha logrado un progreso importante.
Huertos en Línea es actualmente una iniciativa innovadora en la que sector
gubernamental y sector privado articularon esfuerzos y recursos para promover la
agricultura urbana en Villa María del Triunfo. Si bien el sector privado contribuye
financieramente al desarrollo de esta actividad en otros huertos, el rol de la empresa
Red de Energía del Perú en Huertos en Línea parece ser único. En efecto, es la
única empresa que financia un recurso humano a tiempo completo para coordinar

[250]
las actividades de los huertos y que pone a disposición de los agricultores y
agricultoras herramientas, semillas, y otros recursos. La articulación del apoyo
público-privado contribuye a asegurar la sostenibilidad económica de Huertos en
Línea. Sin embargo, como en los casos que se sucederán en este informe, ello no
garantiza la sostenibilidad económica de la organización ya que los mecanismos de
los gobiernos locales que regulan el acceso a la tierra, al agua y a otros recursos
necesarios a la agricultura urbana son frágiles, y los cambios de gestión en el
gobierno municipal representan frecuentemente un riesgo para la continuidad de
las iniciativas de agricultura urbana.
En el estudio del huerto Maná mi Hermosa Huerta una conclusión de la
investigación es: En 2017, Maná Mi Hermosa Huerta tenía cinco años de
ininterrumpido y satisfactorio funcionamiento. El análisis de los logros alcanzados
y de los desafíos que restan indica que los primeros superan los segundos. Como
señalamos, el más importante sería el impacto positivo de la actividad en la huerta
sobre el bienestar físico y mental de sus agricultores. Estos se benefician
igualmente con el desarrollo de capacidades personales que refuerzan sentimientos
de autoestima, seguridad y autonomía. En el caso de las mujeres, la autonomía
comporta una dimensión económica importante, ya que les permite completar la
canasta familiar y obtener recursos suplementarios para sus hogares a través de la
venta de hortalizas u otros productos del huerto. El segundo tipo de logros es
igualmente importante ya que demuestra la sostenibilidad de organizaciones
comunitarias de agricultura urbana como Mana mi hermosa huerta.
Las conclusiones sobre el huerto urbano La Lombriz Feliz son: La
sostenibilidad de la organización reposa esencialmente sobre las socias y socios
más comprometidos, y más específicamente sobre las personas que administran la
empresa y realizan las actividades cotidianas. Se trata de una sostenibilidad frágil.
A nivel político, la organización ha defendido su predio y el derecho de trabajar en

[251]
él, pero la imposibilidad de obtener el título de propiedad de los terrenos la
mantiene igualmente en una situación de fragilidad. Las gestiones por este tema
ante la Municipalidad de SJL continúan.
A nivel económico, el crecimiento de La Lombriz Feliz se topa con algunas
barreras, ya que las ganancias que la empresa genera se reinvierten para mantener
la producción y no quedan prácticamente excedentes. Las actividades se financian
a partir de proyectos. Esta situación obliga a la mayoría de las personas socias a
buscar ingresos fuera de la empresa y consecuentemente a no invertir demasiado
tiempo en las labores de la empresa.
Sin embargo, a pesar de la vulnerabilidad mencionada, la empresa ha logrado
no solo sobrevivir desde su creación hace más de 25 años sino posicionarse en su
comunidad. En efecto, La Lombriz Feliz ha obtenido en ese considerable período,
el reconocimiento de los actores que trabajan directamente con ella, como los
comerciantes del mercado, los colegios y universidades incluyendo los estudiantes
universitarios y organizaciones no gubernamentales .
Todos ellos perciben de manera positiva el trabajo de la empresa que
contribuye al bienestar de la población y a la preservación del medio ambiente. La
aceptabilidad social y política del Centro ecológico La Lombriz Feliz por parte de
residentes y autoridades del municipio, así como de los actores que mencionamos
es el logro más importante. Sin embargo, la sensibilización es una tarea de largo
aliento, y debe continuar, ya que como explicaron las personas entrevistadas,
algunos comerciantes del mercado no comprenden el uso que hace el Centro
ecológico de sus desechos o por qué el costo del compost y del humus de La
Lombriz Feliz es más elevado que el de otros productores.
Una conclusión sobre el huerto Sábila del Cerro, Villa María del Triunfo es
la siguiente: Es importante destacar que las y los agricultores, como en el caso de
otros huertos estudiados, han obtenido beneficios individuales y sociales (por

[252]
sobre los económicos), como las capacitaciones que incrementaron sus
competencias y habilidades. Como en los otros huertos, los agricultores y
agricultoras aprecian la cohesión social que reina en el huerto, el espíritu de
colaboración y el bienestar que sienten trabajando en él.
Las mujeres, por situaciones un poco inesperadas, logran ocupar posiciones
de liderazgo en la organización. Ellas contribuyen además a un estilo de
gobernanza flexible, no jerárquico y no autoritario que construye un espacio de
autogestión eficiente. Los aspectos vinculados a la autonomía económica fueron
menos explorados e identificados en este caso.
Una idea final sobre el huerto Red Promotora de Agricultura Urbana y
Seguridad Alimentaria (REDPRAUSA), Pachacámac se menciona a continuación:
REDPRAUSA se encuentra en un momento crucial de su historia de casi dos
décadas. La organización logró un punto de apoyo importante en las bioferias de
Lima que permite a las agricultoras generar ingresos, con beneficios para todo el
núcleo familiar. La organización cuenta con un número de miembros que facilita
su administración y se ha avanzado sobre un proceso que permitió una
diversificación de actividades y el acceso a un local propio.
En cuanto a la sostenibilidad social, si bien se percibe una cierta fragilidad
organizacional y procesos que podrían o deberían mejorarse, las socias cuentan con
herramientas para reforzarlos. La sostenibilidad ambiental de la iniciativa parece el
tipo de sostenibilidad más preocupante por las razones evocadas en páginas
anteriores. Además de la pérdida de fuentes de agua subterráneas para el riego, la
suba del precio de tierras y propiedades en Pachacámac podría significar un
aumento importante de los impuestos municipales para todos sus residentes,
incluyendo los de menores recursos.
Boza, Feito y Peredo (2017), realizaron un artículo que lleva por título “La
agricultura en los periurbanos de Buenos Aires (Argentina) y Santiago (Chile):

[253]
Territorios en transición” que tiene como objetivo realizar una aproximación a la
realidad de la Agricultura Urbana y Peri Urbana en América Latina, para ello se
revisan y comparan los casos de Chile y Argentina, en específico: el Área
Metropolitana de Buenos Aires y la Región Metropolitana de Santiago. Algunas de
las conclusiones a las que llegan Boza, Feito y Peredo (Ob.cit.) son las siguientes:
En los dos casos tratados en este artículo, ambas ciudades (Buenos Aires y
Santiago) constituyen un complejo territorial fuertemente relacionado con su
periferia, porque dependen de ella para proveerse de distintos tipos de energía.
En la Argentina, la discusión por la conservación de tierras productivas y
freno al avance inmobiliario se da en el marco de tres elementos: 1) el debate entre
dos modelos: el “agroexportador de alimentos”, que produce efectos negativos
como contaminación ambiental por excesivo uso de agroquímicos; concentración
económica; expulsión de pequeños productores, respondiendo a un modelo
neoliberal de política hacia el campo y a un concepto de desarrollo sólo económico
(aumento de rentabilidad y de ingreso de capitales por exportaciones) vs. El
modelo de la “agricultura familiar” con un rol fundamental en el desarrollo rural
argentino (provisión de alimentos para el mercado interno; fuente de trabajo; y
promoción de arraigo en el campo); 2) los grandes procesos de corrupción que
permiten el avance de los intereses inmobiliarios y el aumento de la renta de la
tierra, que hace "inviable económicamente" la producción de alimentos, porque
es más rentable el uso residencial que aumenta mediante los impuestos
inmobiliarios, el ingreso de dinero a los gobiernos locales; y 3) las características
particulares de la agricultura familiar que ya comentamos. En el periurbano
bonaerense, en los últimos años se viene planteando en los niveles
gubernamentales de implementación de políticas públicas, la importancia de los
cinturones verdes en la provisión de alimentos a las ciudades. Como consecuencia,
se crearon circuitos productivos alimentarios de proximidad como efecto de la

[254]
acción de los actores en el territorio. A ello siguieron “las preocupaciones
gubernamental y académica por el sostenimiento y sustentabilidad de tales
actividades” (Barsky, 2013, pág. 60).
Los puntos primero y tercero señalados, pueden considerarse también en el
caso chileno, pero quizás desde una perspectiva distinta, donde empieza a cobrar
importancia el mercado interno (más amigable con el pequeño productor). Hasta
hace pocos años, las políticas públicas en Chile respecto a la pequeña agricultura
se enfocaban prioritariamente en la exportación, siendo la meta que cualquier
productor, pese a su tamaño, fuera lo suficientemente competitivo como para
vender fuera del país. Sin embargo, esa visión empieza a ser complementada con
la posibilidad de convivir con otras lógicas productivas; valorando cada vez más el
papel de la agricultura familiar en el mercado nacional, a través de una facilitación
de la inserción de los productores en el mismo, pero en ningún caso cuestionando
o como oposición a la agroexportación. Lo anterior también tiene una cierta lógica,
dado que no existen grandes problemas de presiones por uso de suelo de cultivos
extensivos (oleaginosas o cereales) como en el caso argentino, ni se da el fenómeno
de la “sojizacion”, tan preocupante y ampliamente estudiado en Argentina, donde
constituye una de las causas principales de desplazamiento y/o abandono de la
producción familiar (Azcuy et al., 2007; Cadenazzi, 2008).
El gran desafío de la agricultura familiar en Chile, y por supuesto también
en la Región Metropolitana, es el envejecimiento de los productores, la falta de
interés de los jóvenes por el sector y la migración hacia otras actividades. Por otra
parte, aquellos que sostienen la actividad operan en una significativa precariedad
técnica, de gestión y comercial. A esto se suma, en particular en el caso de la Región
Metropolitana, la presión urbanística por el uso de suelo para fines residenciales e
industriales, tendencia la cual no ha hecho sino acrecentarse en los últimos años.
(pág. 48).

[255]
La agricultura urbana. A todas estas, según Luc J. A. Mougeot (citado por
Clavijo Palacios, 2013) es una industria localizada dentro (intra-urbana) o en el
borde (peri-urbano) de un pueblo, una ciudad o una metrópolis, que crece y
mejora, procesa y distribuye una diversidad de productos alimenticios y no
alimenticios, reutilizando una gran cantidad de recursos humanos y materiales,
productos y servicios encontrados dentro y alrededor del área urbana, y como
resultado provee una gran cantidad de recursos humanos y materiales, productos
y servicios a esa área urbana (Mougeot, 2000: 10 citado en Mougeot, 2005: 17,
traducción propia). (pág. 31).
Sobre la agricultura urbana la Organización de las Naciones Unidas para la
alimentación y la Agricultura (1996) en su libro titulado “Estado mundial de la
Agricultura 1996”, por esta se entiende la producción de alimentos dentro de los
confines de las ciudades: en los patios, terrazas, huertos comunitarios y huertas de
frutales así como en espacios públicos o no aprovechados. Incluye operaciones
comerciales que producen alimentos en invernaderos y en espacios al aire libre,
pero en la mayoría de los casos se trata de una actividad en pequeña escala y
dispersa por toda la ciudad.
Otra definición de la Organización de las Naciones Unidas para la
alimentación y la Agricultura es: “la agricultura urbana y periurbana (AUP) puede
ser definida como el cultivo de plantas y la cría de animales en el interior y en los
alrededores de las ciudades… La agricultura urbana y periurbana (AUP) incluye la
silvicultura —para producir frutas y leña—, y la acuicultura a pequeña escala.
Fuente: http://www.fao.org/urban-agriculture/es/ fecha: 19.10.2019.
Los tipos de agricultura urbana son: Jardines comunitarios o de asignación
Los jardines comunitario o de asignación según Lin y otros (2017) son
“ecosistemas que normalmente se encuentran en zonas urbanas o semiurbanas
para la producción de alimentos” (pág. 157); Jardines privados, estos jardines según

[256]
Lin y otros (ob.cit.) “se encuentran principalmente en las zonas suburbanas y
pueden ser los predominantes de la agricultura urbana” (pág. 157); Jardines de la
azotea o los tejados verdes, según Lin y otros (ob.cit.) “…son cualquier vegetación
establecida en la azotea y se puede utilizar para mejorar el aislamiento, crear hábitat
local, proporcionar servicios decorativos y cultivar plantas alimenticias.” (pág. 157);
Los huertos urbanos, según Lin y otros (ob.cit.), “son sistemas de producción de
alimentos a base de árboles que pueden ser dirigidos de forma privada o por la
comunidad.” (pág. 157); los jardines de servidumbre o servicio, según Lin y otros
(ob.cit.) “se encuentran dentro de propiedades privadas o comunitarias, pero a
menudo regulado por el gobierno local con el propósito de mejorar la calidad del
agua y control de la erosión, tienen una amplia biodiversidad, incluidas las plantas
alimenticias” (pág. 157); y la agricultura periurbana que para Lin y otros (ob.cit.)
este tipo de agricultura “se desarrolla en las afueras de las ciudades y atienden las
necesidades de la población urbana cercana.” (pág. 157)
En la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (2009) está el
fundamento legal de esta investigación en el artículo 305 el cual dice, el estado
promoverá la agricultura sustentable como base estratégica del desarrollo rural
integral, a fin de garantizar la seguridad alimentaria de la población; entendida
como la disponibilidad suficiente y estable de alimentos en el ámbito nacional y el
acceso oportuno y permanente a estos por parte del público consumidor.
La seguridad alimentaria se alcanzara desarrollando y privilegiando la
producción agropecuaria interna, entendiéndose como tal la proveniente de la
actividad agrícola, pecuaria, pesquera y acuícola…A tales fines el estado dictara las
medidas de orden financiero, comercial, transferencia tecnológica, tenencia de la
tierra, infraestructura, capacitación de mano de obra y otras que fueren necesarias
para alcanzar niveles estratégico de autoabastecimiento.

[257]
Referencia

Clavijo P., Catalina (2013). La agricultura urbana en Quito: análisis de la


sustentabilidad de las huertas de tres proyectos. Ecuador: Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Lin Brenda, Stacy M. Philpott, Shalene Jha y Heidi Liere. Urban Agriculture as a
Productive Green Infrastructure for Environmental and Social Well-Being.
Springer Nature Singapore Pte Ltd.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (2019)
Agricultura urbana. Autor: En http: Fuente: http://www.fao.org/urban-
agriculture/es/ [Consulta. Octubre 19, 2019]
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2019)
2019 El estado de seguridad alimentaria y la nutrición Protegerse frente a la
desaceleración y el debilitamiento de la economía. Autor. Roma, Italia:
autor.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la alimentación (1996).
Estado mundial de la Agricultura 1996. Autor. Roma, Italia: autor.
Alison Kohn A., Schvimer J. y Alarcon D. Agricultura urbana en Perú Estudio de
cinco casos en Lima Metropolitana. Lima, Perú.: Cuso International. IPES
– Promoción del Desarrollo Sostenible. Plataforma Agricultura en Lima
Venezuela. 2009. Constitución. Gaceta oficial de la República Bolivariana de
Venezuela N 5908. Caracas, febrero 19.

[258]
EL AUTOR-COMPILADOR

Ramón Eduardo Azócar Añez (Guanare, 1968), egresó como


politólogo de la Universidad de los Andes, Mérida en 1993,
siendo discípulo de Alfonso Gándara Feijoo y Fran Lee,
exponentes del pensamiento neo marxista; presentó su tesis de
Grado titulada “El pensamiento federalista libertario
bakuniniano”, bajo la dirección del anarquista Ángel
Cappelletti, uno de los fundadores del movimiento libertario en
Latinoamérica. Ejerce funciones de Asesoría en políticas
públicas y comienza su actividad académica en la Universidad
Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel
Zamora, Vicerrectorado de Producción Agrícola de Guanare;
para el 2003, obtiene el título de Magister en Gerencia y Planificación Institucional, en
la UNELLEZ, presentando su tesis “Ejes estratégicos de desarrollo para el estado
Portuguesa”, que constituyó el primer papel de trabajo de sustentación de lo que sería
la política estadal para la planificación y gestión eco-ambiental en Portuguesa; entre el
2003 al 2005, hace estudios en el Doctorado de Estudios para el Desarrollo del CENDES-
Universidad Central de Venezuela, con su tesis “Canales de participación ciudadana en
el municipio Guanare, estado Portuguesa”, bajo la tutoría de Alexis Mercado y Thais
Maigón, expertos en políticas públicas y desarrollo municipal; del 2005 al 2011, hace
estudios en el Doctorado de Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional
Experimental Simón Rodríguez, sede Barquisimeto, estado Lara, presentando su tesis
“La universidad venezolana desde la función extensionista”, con la tutoría de Meralda
García de Medida. Tiene un centenar de obras publicadas en diversos géneros, entre las
que destacan: “La revelación de Oanes” (1998), “El nuevo paradigma educativo” (2000),
“Pensamiento Complejo” (2007), “La universidad venezolana” (2011), “Anarco-
terrorismo” (2012), “Metodología Líquida” (2012), entre otros. Reside en Guanare,
donde ejerce la labor docente, investigador y extensionista, en el Programa Ciencias
Sociales de la UNELLEZ-VPA; Editor, desde el 2015, de la Revista Equidad, órgano de
carácter arbitrado e indexado de Ciencias Sociales, de la UNELLEZ-VPA.

[259]
[260]

Potrebbero piacerti anche