Sei sulla pagina 1di 85

“PROSPECCIÓN GEOFÍSICA

SECTOR RURAL DÉFICIT


HIDRICO VALLE DEL ITATA”

Licitación ID: 890-13-LP17

Propuesta Técnica.

Septiembre 2017
Tabla de contenido
1 Introducción. ....................................................................... 1

2 Motivación. ........................................................................... 4

3 Visión Del Consultor. ............................................................ 5


3.1 Visión Del Consultor. ................................................................ 5
3.2 Antecedentes Generales. .......................................................... 8
3.2.1 Clima. .................................................................................... 8
3.2.2 Morfología. .............................................................................. 9
3.2.3 Suelos. ................................................................................. 10
3.2.4 Información provincial y comunal............................................. 10
3.2.5 Meteorología y variabilidad climática. ....................................... 16
3.2.6 Geología. .............................................................................. 19
3.2.7 Hidrogeología. ....................................................................... 19
3.2.8 Agua Potable Rural y sondajes realizados. ................................. 21
3.3 Enfoque Y Propuesta De lOS cONSULTORES. ...........................22
3.3.1 Respuesta De Los Consultores. ................................................ 23

4 Objetivos. ........................................................................... 27
4.1 Objetivo General. ....................................................................27
4.2 Objetivos Específicos. ..............................................................27

5 Propuesta Metodológica. .................................................... 28


5.1 Desarrollo de Etapas. ..............................................................28
5.2 Desarrollo de Actividades. .......................................................30
5.2.1 Recopilación de antecedentes y levantamiento de información. .... 30
5.2.2 Reconocimiento de los sitios donde realizar las prospecciones. .... 32
5.2.3 Ejecución de prospecciones geofísicas y resultados. ................... 40
5.2.4 Elaboración de SIG. ............................................................... 66
5.2.5 Elaboración de reportes e informes con resultados, análisis,
comentarios y conclusiones. ............................................................... 72
5.2.6 Reuniones asociadas al desarrollo del estudio. ........................... 74

i
5.3 RESULTADOS Y PRODUCTOS ESPERADOS ................................76
5.4 PLAN DE TRABAJO ...................................................................78

6 EQUIPO DE TRABAJO .......................................................... 80

7 RESUMEN DE PROYECTOS ATINGENTES DESARROLLADOS


POR LOS CONSULTORES ........................................................... 81

8 PROPUESTA ECONÓMICA.................................................... 82
8.1 Estado de Pago. .......................................................................82

ii
1 INTRODUCCIÓN.
La Dirección General de Aguas (DGA) es el organismo del Estado que se encarga de promover la
gestión y administración del recurso hídrico en un marco de sustentabilidad, interés público y
asignación eficiente, como también de proporcionar y difundir la información generada por su
red hidrométrica y la contenida en el Catastro Publico de Aguas con el objeto de contribuir a la
competitividad del país y mejorar la calidad de vida de las personas.

Por otro lado, las funciones de la DGA indican:

i. Planificar el desarrollo del recurso hídrico en las fuentes naturales, con el fin de
formular recomendaciones para su aprovechamiento.
ii. Constituir derechos de aprovechamiento de aguas.
iii. Investigar y medir el recurso hídrico.
iv. Mantener y operar el servicio hidrométrico nacional, proporcionar y publicar la
información correspondiente.
v. Propender a la coordinación de los programas de investigación que corresponda a las
entidades del sector público, así como de las privadas que realicen esos trabajos con
financiamiento parcial del Estado.
vi. Ejercer la labor de policía y vigilancia de las aguas en los cauces naturales de uso público
e impedir que en éstos se construyan, modifiquen o destruyan obras sin la autorización
del Servicio o autoridad a quien corresponda aprobar su construcción o autorizar su
demolición o modificación.
vii. Supervigilar el funcionamiento de las Organizaciones de Usuarios, de acuerdo con lo
dispuesto en el Código de Aguas.

Si consideramos además que desde tiempos inmemoriales el agua ha sido utilizada como un
recurso para satisfacer nuestras necesidades de abastecimiento doméstico, así como para las
distintas actividades básicas productivas. Lo cual se ha visto afectado en los últimos 30 años,
debido al incremento de las sequias en Chile, tanto en su ocurrencia e intensidad, producto de
los cambio en los patrones hidrológicos. Si sumamos a esto el incremento en la población, se ha
experimentado un incremento en las zonas en las cuales encontramos escasez hídrica1.

Por otro lado, garantizar la disponibilidad de agua para bebida y uso doméstico, su gestión
sostenible y el acceso a saneamiento para todos son las grandes metas que hoy buscan las

1
Déficit generado por la diferencia entre la demanda y los recursos hídricos explotables en un escenario de
sustentabilidad.

1
naciones para abastecer del recurso hídrico a toda la ciudadanía, generando así una mejor
calidad de vida para sus habitantes.

En el caso de Chile, los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento difieren para la


población urbana y rural. Mientras la población urbana (estimada en un 87%)2 es suministrada a
través de empresas sanitarias, la población rural se abastece a través de cooperativas y comités
de Agua Potable Rural (APR), las que en su mayoría forman parte del programa de APR de la
Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas.

En particular, en el territorio del Valle del Itata, que se muestran en la Figura 1, que alcanza
una superficie de 3660 Km2 aproximadamente y se encuentra conformado por las comunas de:
Coelemu, Cobquecura, Trehuaco, San Nicolás, Ranquil, Quirihue, Quillón, Portezuelo y Ninhue,
se han identificado aproximadamente 30486 personas, distribuidas en 155 sectores rurales, las
que no tienen posibilidad de conectarse a una red de agua potable o a alguna otra modalidad.

El estado de Chile, con el objetivo de disminuir el problema del acceso al agua en las comunas
del Valle del Itata, ha dispuesto del traslado de agua potable mediante camiones aljibe, que en
términos porcentuales se traduce en que el 25% de la población rural es abastecida con esta
solución. Si bien el uso de estos camiones permite satisfacer las necesidades de la población,
esto no corresponde a una solución definitiva a este problema y por lo demás es una solución
que se traduce en un 581 millones de pesos mensuales.

Frente a esta situación, la Dirección de Obras Hidráulicas desarrolló un programa de perforación


en 10 sondajes dentro del área de interés y cuyos resultados fueron insatisfactorios para dar
solución a la problemática del Agua Potable Rural.

Por todos los motivos expresados anteriormente es que la DGA en su rol de promover la gestión
y administración de los recursos hídricos en un marco de desarrollo y sustentabilidad, y en
coordinación con la Dirección de Obras Hidráulicas y las municipalidades involucradas es que ha
llamado a licitar el estudio “Prospección Geofísica Sector Rural Déficit Hídrico Valle del
Itata”, del cual se espera la incorporación de metodologías innovadoras, con el fin de enriquecer
la mirada y poder invertir estratégicamente los recursos públicos y de esta forma dar respuesta
a la necesidad básica de dotación de agua potable para los habitantes del Valle del Itata.

2
INE 2010.

2
Figura 1. Área de interés.

Fuente: Elaboración propia.

3
2 MOTIVACIÓN.
Según los antecedentes expresados en el acápite anterior, este estudio se encuentra motivado
por los siguientes aspectos:

 Efectos del Cambio Climático persistentes, lo que se ha traducido en un aumento en la


cantidad e intensidad de eventos de Sequía.
 Incremento en la población, lo que se traduce en el aumento por la demanda de recursos
hídricos para fines de consumo humano.
 Necesidad de contar con información técnica veraz y oportuna que permita tomar
decisiones estratégicas frente a la limitada oferta de recursos hídricos.

Este estudio se debe considerar en forma integral, de tal modo que todos los datos e
información analizados y nuevos se traduzcan en la elaboración de una herramienta que refleje
la situación del Valle del Itata de acuerdo con su realidad actual y sentar bases para
actualizaciones del mismo.

4
3 VISIÓN DEL CONSULTOR.
A continuación, se presenta la visión de los consultores, respecto a la problemática que se
presenta en relación al estudio “Prospección Geofísica Sector Rural Déficit Hídrico Valle
del Itata”, solicitado por la Dirección General de Aguas, el cual pretende generar instrumentos
para dar solución a la escasez hídrica que experimentan los sectores rurales de las comunas que
conforman el área de estudio, cuyos habitantes se abastecen por medio de camiones aljibe.

3.1 VISIÓN DEL CONSULTOR.

El presente estudio se enmarca en la zona denominada “Valle del Itata”, y la identificación de


recursos hídricos subterráneos susceptibles de ser aprovechados para satisfacer las necesidades
de agua potable para la población de dicho sector. El sector incluye nueve comunas, en los
cuales se han priorizado 44 sectores y dos sectores adicionales, los que se presentan en la Tabla
1 y en la Figura 2.

Las comunas que forman parte del estudio se encuentran declaradas como zonas rezagadas en
la Provincia de Ñuble por el decreto 1116 del 2 de agosto de 2014, modificada por el decreto
1929 del 26 de junio de 2015.

El territorio limita al Norte con la región del Maule; al Sur con las comunas de Florida y Tomé; al
Este con las comunas de Chillán y Bulnes y al Oeste con el Océano Pacífico.

Tabla 1. Comunas y sectores de interés.


Núm. Comuna Sector Propietario Este Norte
1 Cobquecura El Tollo Natalia Concha 708088 5994929
2 Cobquecura La Orilla Normandía Placencia 696419 5980431
3 Cobquecura Quebrada Honda Masisa 706855 5995659
4 Cobquecura Seriche Masisa 704437 5997338
5 Coelemu Caravanchel Escuela Caravanchel G-79 704405 5954161
6 Coelemu Chorrillos Sede Junta de Vecinos 704663 5957701
7 Coelemu Los Castaños Sede Junta de Vecinos 706017 5946660
8 Coelemu San Ambrosio Jorge Pedreros 703502 5959147
9 Coelemu Tinajacura Sede Junta de Vecinos 707409 5947675
10 Ninhue Coyanco Sede Coyanco 726892 5968895
11 Ninhue Quirao Sede Quirao 725896 5967965
12 Ninhue Reloca Sede Reloca 726945 5964545
13 Ninhue San Juan Sede San Juan 726620 5968964
14 Ninhue Talhuan Sede Talhuan 740616 5982167
15 Portezuelo Trancoyan Escuela Trancoyan 720973 5956502
16 Portezuelo Chudal Privado 718066 5950295
17 Portezuelo Huacalemu Privado 725008 5956193
18 Portezuelo Carrullanca Privado 719669 5952648

5
Tabla 1. Comunas y sectores de interés.
Núm. Comuna Sector Propietario Este Norte
19 Quillón Chancal Municipalidad de Quillón 717870 5911362
20 Quillón El Culben Municipalidad de Quillón 730675 5918674
21 Quillón La Gloria Junta de Vecinos La Gloria 718729 5931326
22 Quillón Las Perdices - Los Cruceros Municipalidad de Quillón 724731 5918863
23 Quillón Peñablanca Municipalidad de Quillón 717183 5933956
24 Quillón Queime Municipalidad de Quillón 717948 5926010
25 Quillón Huenucheo Municipalidad de Quillón 726685 5914062
26 Quillón Chillancito de Quillón Municipalidad de Quillón 728774 5927300
27 Quirihue Casas Blanca Escuela Santa Carolina 715746 5987899
28 Quirihue El Taimo Santa Carolina Privado 715703 5988178
29 Quirihue La Feria Privado 720270 5984024
30 Quirihue Los Remates Junta de Vecinos 725356 5989445
31 Quirihue Pablo Neruda Complejo deportivo 721238 5982796
32 Quirihue Vuelta La Rama Escuela San Juan 724457 5994772
33 Ranquil Rahuil Sede Rahuil 706134 5942216
34 Ranquil Checura Sede Checura 710665 5947596
35 Ranquil Lomas Coloradas Sede Lomas Coloradas 718183 5943029
36 Ranquil Viviendas tuteladas Terreno vivienda tutelada 720397 5945994
37 San Nicolás La Maravilla Privado 749040 5967893
38 San Nicolás Vidico Municipalidad de San Nicolás 751193 5962566
39 San Nicolás Coipin Municipalidad de San Nicolás 741737 5969314
40 San Nicolás Huampuli Municipalidad de San Nicolás 739846 5956848
41 San Nicolás Totoral Municipalidad de San Nicolás 748272 5962869
42 Trehuaco Antiquereo Sede Antiquereo 722602 5964026
43 Trehuaco Cajón de Mela Comité Agua Potable Mela 696421 5974605
44 Trehuaco El Arroyo Sede Junta de Vecinos 711592 5967187
45 Trehuaco El Arrayan Sede adulto mayor 718005 5956089
46 Trehuaco El Manzano Sede Junta de Vecinos 711837 5971320
Fuente: Elaboración propia en base a información de las Bases Administrativas y Técnicas.

6
Figura 2. Localidades y división comunal.

Fuente: Elaboración propia.

7
3.2 ANTECEDENTES GENERALES.

3.2.1 Clima.

La cuenca del Río Itata se encuentra bajo la influencia de un bioclima mediterráneo y presenta al
menos dos meses consecutivos del período estival con déficit hídrico.

El patrón de variación ombroclimática es el característico para la zona centro sur de Chile: las
precipitaciones tienden a ser mayores al oeste de ambas cordilleras, pues ellas ejercen un efecto
de barrera para los frentes húmedos que se aproximan al continente desde el Océano Pacífico,
diferenciándose sectores de ombroclima húmedo y subhúmedo, con montos de precipitación que
varían en torno a los 1.000 mm anuales.

Las estaciones meteorológicas de Chillancito y Coelemu registran precipitaciones medias anuales


de 1023 y 781 milímetros respectivamente, presentando las precipitaciones máximas en el mes
de junio. En la Figura 3 se presenta la distribución mensual de cada punto de control.

Figura 3. Distribución mensual de precipitaciones.

Fuente: Elaboración propia en base a Estadísticas DGA.

8
3.2.2 Morfología.

La Cuenca del río Itata (Figura 4) está comprendida entre los paralelos 36°12’-37°16’ de Latitud
Sur, y los meridianos 71°00’ - 73°10’ de Longitud Oeste. La hoya hidrográfica del Itata
comprende un área de 11.200 Km2 e incluye tres subcuencas (subcuenca del río Itata, Ñuble y
Diguillín). El sector donde se emplaza la cuenca, presenta una morfología de colinas
redondeadas, pendientes suaves y cimas amesetadas que alternan con valles de fondos planos y
vegas, algunos de bastante amplitud como es el Valle del río Itata.

Figura 4. Cuenca río Itata y comunas de interés.

Fuente: Elaboración propia.

El río Itata cubre una extensión de 3.768 Km2, se origina cerca de la estación Cholguán del
Ferrocarril Longitudinal Sur, a pocos kilómetros de la ribera norte del río Laja. En ese punto se
juntan los ríos Cholguán y Huépil.

En un recorrido de 82 km con rumbo al NW, hasta su junta con el Ñuble en su confluencia,


recibe sus principales tributarios cuyas cabeceras se encuentran en la zona de montaña. Los
más importantes son los ríos Dañicalqui, Diguillín y Larqui. A lo largo de todo este trayecto, el
cauce del río Itata presenta terrazas fluviales de escasa amplitud y escurre por medio de un
relieve que no presenta grandes diferencias de alturas.

9
Después de su unión con el Ñuble, el Itata desarrolla su curso inferior en el interior de la
Cordillera de la Costa. Esta unidad morfoestructural constituye una barrera natural para el
desarrollo de las comunicaciones con el interior de la región y sólo a través de los angostos
valles de los ríos que la atraviesan, es posible el trazado vial y ferroviario, como es el caso de los
valles del Itata y Bío Bío. Al salir del ámbito precordillerano y enfrentar el Valle Longitudinal, el
río Itata da origen a un gran salto de agua, donde es posible apreciar en el talud del terreno los
estratos de sedimentos fluvioglaciovolcánicos que dan forma al relleno del Valle Longitudinal.

Entre la localidad de Trehuaco y la desembocadura, el río Itata escurre a través de un valle


angosto, con pequeñas terrazas fluviales laterales enmarcadas por el colinaje costero y, sólo en
su desembocadura se ensancha para dar origen a una amplia playa y barra litoral.

Cerca de su desembocadura, en el sector de boca Itata, los bancos de arena obligan a la


corriente a extenderse en vegas y su profundidad disminuye.

3.2.3 Suelos.

En el litoral de la cuenca del río Itata se localizan los suelos de praderas costeras sobre terrazas
marinas, muy desarrollados, debido a la mayor humedad y precipitación existente.

En la Cordillera de la Costa se desarrollan suelos pardo - forestales que han evolucionado sobre
rocas graníticas y pizarras metamórficas. Estos suelos se denominan suelos pardo rojizos
lateríticos; son suelos de color pardo rojizo, variando a pardo amarillento. Su uso principal es la
forestación, pero son muy susceptibles a la erosión. Debido a la gran erosión que afecta a los
suelos en la cordillera costera, este río sufre un fuerte proceso de embancamiento en su curso
inferior y desembocadura.

Los suelos pardo no cálcicos se localizan en el Valle Longitudinal; están formados sobre
sedimentos aluviales y cenizas volcánicas, son intensamente ocupados por la agricultura y
fruticultura de la zona.

En la Precordillera Andina, los suelos forestales ocupan una franja de ancho variable hacia el Sur
de la Región.

3.2.4 Información provincial y comunal.

La Provincia de Ñuble, con 13.113 km2 y 438.103 habitantes, es la segunda provincia más
extensa y la segunda más poblada de la región del Bío Bío, ocupando el 36% de la superficie y
concentrando el 24% de la población regional. Se ubica al norte de la Región y tiene a la ciudad
de Chillán como capital. Está integrada por 21 comunas.

10
3.2.4.1 Ilustre municipalidad de Cobquecura.

Los orígenes de la comuna de Cobquecura, ubicada en la zona costera de Ñuble, se remontan al


año 1575, cuando según relatos orales, que no han sido documentados, el cacique Alejandro
Piceros Carampangue recibió una Merced otorgada por Pedro de Valdivia, esto cuando aún
funcionaba la Real Audiencia en la Villa de Concepción de Penco.

Fue fundada oficialmente el 22 de diciembre de 1891, bajo el marco de la Ley de Comuna


Autóctona; dependiente del Departamento de Itata, de la Provincia de Maule. Más tarde, el 30
de diciembre de 1927, Itata y todas sus comunas fueron traspasadas a la que fuera la Provincia
de Ñuble. Finalmente, en 1976, la comuna se desliga del Departamento, el cual desaparece, y se
transforma en una comuna integrante de Ñuble.

Pese a que los orígenes de la comuna datan de la época colonial, la vida en el valle de
Cobquecura se remonta al menos a unos 5.000 años, lo que se deduce por la abundancia de
sitios arqueológicos, que en su mayoría no han sido estudiados y por el hallazgo de diversas
piezas arqueológicas, como en el Panteón Viejo, donde existiría un cementerio mapuche, y el
sitio de Casa Agurto, en calle Independencia. Además, se han realizado hallazgos oficiales en el
borde superior de la Iglesia de Piedra, formación natural de unos 30 metros de altura, ubicada
unos 3 kilómetros al norte del centro poblado, además de Pilucura y en el sector Colmuyao.

Cobquecura en mapuche significa “Pan de Piedra”, tiene una superficie total de 570 kilómetros
cuadrados, contando en todo su territorio con caseríos y villorrios, de manera dispersa. De sus
más de 5 mil habitantes, el 37% reside en la zona urbana mientras que el 63% habita en la
ruralidad.

Población (INE 2002) 5687.


Población proyectada 2012 (INE) 5014.

3.2.4.2 Ilustre municipalidad de Trehuaco.

Enclavada en la cordillera de la costa, 94 kilómetros al poniente de Chillán, Trehuaco es una


comuna de cultura agrícola, donde muchos de sus pobladores provienen de los antiguos fundos.
Los más conocidos son el Fundo de Quilpolemu y el Fundo de Minas de Leuque. Sin embargo,
actualmente los sectores agrícolas son muy reducidos, presentándose hoy como una comuna
forestal.

A pesar de ello, todavía se destaca por sus viñedos, especializados en uva de mesa, por sus
membrillos muy jugosos, por las papas y papayas del sector costero y la mora recolectada por
muchas mujeres trehuaquinas.

La comuna fue constituida como tal el 30 de enero de 1973, tiene una superficie de 313
kilómetros cuadrados y una población de 5.296 habitantes.

11
A partir de los últimos años, Trehuaco ha ido consolidando su vocación productiva hacia el
agroturismo, encontrando en sus atractivos naturales, marcados por el secano costero de Ñuble,
su principal potencial.

Población (INE 2002) 5296.


Población proyectada 2012 (INE) 4875.

3.2.4.3 Ilustre municipalidad de Coelemu.

Coelemu deslumbra en medio del Valle del Itata. Rodeada de colinas, un 63,98% de la superficie
comunal está cubierta de bosques.

Su nombre proviene de la lengua mapudungún y uno de los significados más atribuidos es


“Árboles junto al río”.

Se encuentra inserta en un valle con vocación productiva de más de 500 años, que por estos
días toma gran fuerza y prestigio para la producción de espumantes y cuyos productos de origen
han obtenido diversos galardones, como Medallas de Oro en el prestigioso concurso “Catad’Or
Wine Awards” 2017.

Ubicada 70 kilómetros al noroeste de Chillán, posee una superficie de 351,5 kilómetros


cuadrados y una población de 16.950 habitantes, según proyección del INE para el año 2015.
Fue fundada en 1750 por el gobernador Domingo Ortiz de Rozas, que la bautizó como Villa Jesús
de Coelemu, como una importante avanzada costera al sur del río Itata.

La economía de la comuna está orientada al sector forestal, a la agricultura y a la vitivinicultura.

Población (INE 2002) 16082.


Población proyectada 2012 (INE) 15169.

3.2.4.4 Ilustre municipalidad de Quirihue.

Fundada el 17 de enero de 1749 bajo la denominación de Villa San Antonio Abad de Quirihue,
hoy surge como una ciudad pujante y futura capital de la Provincia de Itata. Antes de 1826, el
Departamento de Itata pertenecía a la Intendencia de Concepción. Luego, formó parte de la
Provincia del Maule, y se integró a Ñuble en 1927, durante la administración de Carlos Ibáñez
del Campo.

Quirihue, con una extensa tradición política y administrativa, generaba una importante presencia
en la sociedad penquista, y a la vez no se desprendía de su relación con la sociedad maulina,
principalmente de sus vecinos de Cauquenes, varios de los cuales desarrollaron actividades
comerciales y profesionales en la capital del Itata, incluso, adquiriendo propiedades y formando
familias que ejercerían un influyente rol en la ciudad, a inicios del siglo XX, y que solo tras el
terremoto de 1939 retornan a sus zonas de origen.

Población (INE 2002) 11429.

12
Población proyectada 2012 (INE) 11917.

3.2.4.5 Ilustre municipalidad de Ninhue.

La comuna de Ninhue, que según cifras del INE proyectadas para 2015 posee una población de
5.827 habitantes, perteneció hasta 1927 a la Región del Maule.

Tiene sus orígenes en el año 1688, en la Hacienda Coroney, con la instalación de la Iglesia
Católica, quienes denominaron al sector en un principio como Villa San Antonio de Ninhue.

En la época se asentaron en el declive suroeste del cerro Ninhue, junto al estero del mismo
nombre, lo que provocó que los primeros moradores de la comuna, pueblos indios, se ubicaran a
ambos costados del camino.

En el año 1860 se dictó una ley de expropiación que regularizaría y ensancharía los terrenos de
la villa, lo que finalmente se concretó 39 años después cuando en 1891 se fundó finalmente la
municipalidad, que compró y regularizó los terrenos.

Sus límites son por el norte Cauquenes, por el sur Portezuelo y Trehuaco; por el este San Carlos
y San Nicolás y por el oeste Quirihue.

Su nombre en mapudungún significa “lugar protegido por los vientos” y del total de su
población, el 24,97% vive en la zona urbana y el 75,03% en sectores rurales.

Las principales localidades son su capital comunal Ninhue, Hualte, San José, Reloca y Quirao, y
su sector con menos habitantes es La Invernada, donde residen menos de 10 personas.

Población (INE 2002) 5738.


Población proyectada 2012 (INE) 5095.

3.2.4.6 Ilustre municipalidad de Portezuelo.

Portezuelo, donde nació el vino de Chile. Ese es el eslogan acuñado por esta comuna del Valle
del Itata para proyectar su desarrollo. Portezuelo, pueblo entre cerros, gira en torno al fruto de
la vid, principal entrada económica y por lo mismo muy arraigada con sus tradiciones.

Las primeras plantaciones de cepas viníferas llegaron en el siglo XVI de la mano de los Jesuítas,
presentes en el sur de la comuna.

Ubicada a 34 kilómetros de Chillán, Portezuelo fue fundada como una estancia, en el año 1776,
por el capitán español de origen francés Rodrigo Alejandro Martel de Durand. El 22 de diciembre
de 1891 se creó la municipalidad, año en que el Gobierno del Presidente Jorge Montt dictó la Ley
de Organización Geográfica de las Municipalidades, comprendiendo en este caso las
subdelegaciones de Portezuelo y Trehuaco.

Población (INE 2002) 5470.


Población proyectada 2012 (INE) 4895.

13
3.2.4.7 Ilustre municipalidad de Ránquil.

La palabra Ránquil deriva del mapuche “rangkül”, que significa “agua de carrizal”, una planta
que nace en los humedales, parecida a la totora.

Como urbe nació el 31 de julio de 1902, cuando obtuvo el título de comuna. Si bien recibió el
nombre de Ránquil debido al sector en que se asentó originalmente el pueblo, el crecimiento y
mayor desarrollo alcanzado por la localidad de Ñipas, ayudado especialmente por la dinámica
actividad económica que se generó en los alrededores con la llegada del ferrocarril a esa zona en
la década del siglo XX, determinó que esta última sea catalogada como la capital.

Hasta antes de 1973, perteneció al Departamento de Coelemu y después al de Tomé, ambos en


la Provincia de Concepción. Esto cambió cuando se definió el régimen actual de regiones, el cual
separó a la actual comuna y la integró a la entonces Provincia de Ñuble.

El cultivo histórico de tradicionales cepas ha marcado el sello distintivo de Ránquil, desde donde
se producen vinos y espumantes de calidad premiados por la crítica internacional, como en la
reciente versión 2017 del “Catad’or Wine Awards”, que entregó tres medallas de oro y una de
plata a su producción.

Al menos el 60% del territorio cultivable es ocupado por plantaciones forestales, que se destinan
para la producción de celulosa, mientras que el resto es usado en la cosecha de vides,
hortalizas, flores, maíz y otros vegetales.

Población (INE 2002) 5683.


Población proyectada 2012 (INE) 4748.

3.2.4.8 Ilustre municipalidad de San Nicolás.

La comuna de San Nicolás, que limita al noreste con la comuna de San Carlos, al sur con la
comuna de Chillán, y al oeste con las comunas de Portezuelo y Ninhue, tiene una superficie de
491 kilómetros cuadrados y una población de 11.451 habitantes, según la proyección del INE
para 2015.

Sus orígenes se remontan al año 1880, en los terrenos pertenecientes a Rosario Lantaño. Sin
embargo, su historia viene de muchos años antes, cuando el territorio se conocía como Quillingo
y pertenecía al Departamento de San Carlos. Incluso existen referencias que en el año 1686 ya
había en la zona un asentamiento denominado Quillingue.

Oficialmente fue fundada el 22 de diciembre de 1891, a través de la promulgación de la Ley de


Organización y Atribuciones de las Municipalidades, más conocida como “Ley de Comuna
Autónoma”.

De la superficie comunal, el 80% de los terrenos son de secano duro, con suelos de baja
productividad, donde predomina la agricultura campesina familiar con producción de trigo,

14
lentejas y hortalizas. El 20% restante corresponde a suelos trabajados para la elaboración de
productos de exportación, tales como cerezas, arándanos, kiwis y viñas.

Las principales localidades de la comuna de San Nicolás son San Nicolás pueblo, con cerca de mil
viviendas, Puente Ñuble con alrededor de 700, El Manzano, con 230, Dadinco con 200, Los
Aromos con 140 y Puyaral con 120.

Población (INE 2002) 9741.


Población proyectada 2012 (INE) 10063.

3.2.4.9 Ilustre municipalidad de Quillón.

El nombre de la comuna provendría de la voz mapuche “külon”, denominación que la cultura


ancestral le da al maqui, uno de los tres árboles sagrados venerados; aunque también es
probable que derive de la palabra “kellún”, que significa ayudar.

Se identifica presencia hispana en la zona desde mediados del siglo XVI y, según antecedentes
históricos, en 1603 los colonizadores establecieron la denominada “Estancia del Rey” en un
extenso territorio ocupado actualmente por cinco comunas, siendo una de ellas Quillón. El lugar
nació como espacio estratégico usado por la corona para el abastecimiento de trigo y otros
artículos al Ejército conquistador, además de zona de descanso.

Con 300 habitantes aproximadamente viviendo en el sector a inicios del siglo XIX, ya era
considerado como caserío, y tras la construcción de la parroquia Inmaculada Concepción en
1832, en poco tiempo el crecimiento poblacional hizo que subiera a la categoría de aldea.

El 22 de diciembre de 1891 fue creado el municipio quillonino, comprendiendo el territorio de las


entonces subdelegaciones de Quillón y Cerro Negro. En 1927 se gestó una racionalización
administrativa que decretó la supresión del Departamento de Puchacay (con estancia en la
comuna de Florida) y que permitió incorporar al territorio y la Municipalidad de Quillón al
naciente Departamento de Bulnes, dependencia administrativa que se mantuvo hasta 1974, año
en que se crearon las actuales regiones y provincias.

Un crecimiento importante ha tenido la actividad turística en las últimas cuatro décadas. El


equipamiento del rubro se desarrolla preferentemente a través de complejos privados o
institucionales con cabañas y piscinas ubicadas en distintos sectores de la comuna, teniendo
como punto gravitante la Laguna Avendaño, el cual se ha convertido en uno de los principales
balnearios de Ñuble. A este reconocido espacio natural se le suma el emblemático cerro
Cayumanqui, casa de una rica fauna silvestre y flora autóctona como robles centenarios,
olivillos, avellanos, mallines, canelos, copihues y quillayes.

Su ubicación geográfica, en la que predomina un microclima templado cálido con lluvias


invernales, son claves en la creciente y aplaudida producción vinífera.

Población (INE 2002) 15146.

15
Población proyectada 2012 (INE) 15544.

3.2.5 Meteorología y variabilidad climática.

El área de estudio cuenta con 8 puntos de control meteorológicos, específicamente de control de


precipitaciones. A continuación, en la Tabla 2, se presenta la información de los puntos de
control considerados.

Todos los puntos de control presentan una distribución similar, con las precipitaciones máximas
en junio. La precipitaciones se mueven entre 781 mm/año (Coelemu) y 1023 mm/año
(Chillancito). En la Figura 5 se presenta la distribución mensual de las precipitaciones.

En la Figura 6 se presenta la distribución en el espacio de los puntos de control.

Tabla 2. Estaciones meteorológicas área de interés. Pluviometría.


COORDENADAS
CÓDIGO DV NOMBRE
ESTE NORTE
8141001 1 RIO ITATA EN COELEMU 701,483 5,961,720
8118004 0 SAN AGUSTIN DE PUÑUAL 716,532 5,966,906
8133003 4 CHILLANCITO 729,956 5,928,343
8135003 5 NUEVA ALDEA 727,581 5,940,775
8135004 3 CANCHA LOS LITRES 716,221 5,934,746
8140005 9 PORTEZUELO 730,257 5,954,399
8141002 K COELEMU 706,02 5,959,854
8142001 7 MANGARRAL 736,669 5,986,859
Fuente: Análisis Crítico De Las Redes Hidrométricas. Zona Sur. DGA - Rhyma Ingeniería Spa. 2014.

Figura 5. Distribución mensual de precipitaciones en puntos de control.

Fuente: Elaboración propia.

16
Figura 6. Estaciones meteorológicas área de interés. Pluviometría.

Fuente: Elaboración propia.

Es posible utilizar la estación Chillancito como estación patrón, debido a que es la de mayor
extensión y además todas las estaciones presentan una correlación simple aceptable cuando se
comparan las precipitaciones anuales.

Teniendo lo anterior en consideración, a partir de la información pluviométrica de Chillancito, los


consultores hemos realizado un análisis de la variación de los promedios móviles para periodos
de 10 años y 20 años, esto con la finalidad de analizar la tendencia en las precipitaciones. En
ambos casos se observa una disminución en las tendencias, esto se ve claramente en la Figura
7y Figura 8.

Esta información es de gran relevancia, ya que se debe considerar una disminución en las
precipitaciones futuras, lo que se traduce en una disminución en la oferta hídrica, lo que
generará un estrés sobre los acuíferos y la competencia por el uso de los recursos hídricos.

17
Figura 7. Análisis variación de las precipitaciones anuales. Periodo móvil 10 años.

Fuente: Elaboración propia.

Figura 8. Análisis variación de las precipitaciones anuales. Periodo móvil 20 años.

Fuente: Elaboración propia.

18
3.2.6 Geología.

Estratigráficamente, las rocas más antiguas están representadas por rocas metamórficas
paleozoicas, que se distribuyen principalmente en el sector occidental de la Cordillera de la
Costa. Discordantemente sobre ellas se exponen los Estratos de Pocillas-Coronel de Maule-
Quirihue y rocas de la Formación Santa Juana, asignadas al Triásico y que incluyen sedimentitas
clásticas y volcanitas, expuestas en el sector de Pocillas-Coronel de Maule-Quirihue, y
sedimentitas marinas y continentales, en el extremo suroeste del área.

Las rocas cretácicas están representadas por la Formación Quiriquina, transgresivas sobre el
basamento metamórfico, en la zona costera, y por potentes secuencias volcano-sedimentarias
de la Formación Río Blanco, en la Cordillera Andina.

Las rocas terciarias corresponden a sedimentitas marinas y continentales (Formación


Curanilahue), con mantos de carbón en la región costera, y a sedimentitas (Formación Cura-
Mallín) en la Cordillera Andina. Sobre la unidad anterior se disponen, discordantemente,
potentes coladas de lavas andesíticobasálticas atribuidas al Plioceno-Pleistoceno y sobre estas
últimas se disponen Volcanes y lavas (Pleistoceno Superior-Holoceno), conformadas por más de
1.000m de lavas andesíticas a basálticas y depósitos piroclásticos, calcoalcalinos, bien
conservados.

Completando el cuadro estratigráfico se reconocen sedimentos no consolidados (Cuaternario) en


la Cordillera Andina y la Depresión Central, depositados en ambientes de origen fluvial,
fluvioglacial, glacial (morrénicos y glacilacustres), coluvial y lacustre. Además de lo anterior, en
la zona costera, existen depósitos de terrazas marinas desarrollados probablemente durante el
Pleistoceno y Holoceno.

Las rocas intrusivas expuestas en superficie se han agrupado en tres fases magmáticas,
desarrolladas entre el Carbonífero-Pérmico, el Cretácico y el Mioceno.

3.2.7 Hidrogeología.

La cuenca hidrogeológica del río Itata se extiende desde la latitud 36º00’ por el norte hasta la
latitud 37º20’ por el sur. Destaca en la alta cordillera formaciones rocosas de origen sedimento –
volcánicas correspondientes a los períodos cretácicos y terciarios, en general rocas de baja
permeabilidad que constituyen el basamento por donde escurre el acuífero. Un poco más al
oriente se encuentra el sector de los Nevados de Chillán y Volcán Chillán de formaciones
netamente volcánicas, compuestas por coladas y depósitos piroclásticos, reolíticos, andesíticos y
basálticos que no presentan características acuíferas.

En la parte alta destaca el gran acuífero del río Ñuble el cual drena paralelo al río en la parte alta
por un relleno o depósito de conglomerados de origen coluvial con alta permeabilidad. Al llegar

19
al sector Cachapoal – al oeste de San Fabián de Alico – este se abre hacia una gran masa de
agua subterránea que se encuentra en la depresión intermedia, esta zona se caracteriza por
tener una elevada productividad de los pozos (1 – 4 m3/h/m). Destaca en esta zona la baja
profundidad del acuífero, registrándose zonas de surgencia así como formación de esteros y ríos
que nacen en esta zona (río Changaral por ejemplo).

Desde las faldas ponientes de los volcanes Chillán y Nevado de Chillán se extiende un acuífero
asociado a los cursos de agua del río Itata y tributarios que drenan hacia la depresión intermedia
en dirección NNW debido a que colisionan con el batolito de la cordillera de la costa que presenta
nula permeabilidad, por lo cual el único medio de drenaje lo constituye la salida que le otorga el
río Itata.

Desde el sector de confluencia de los ríos Ñuble e Itata hasta la desembocadura, el acuífero se
mueve paralelo al río Itata por un lecho de material de relleno constituido de material no
consolidado de alta permeabilidad. Esta zona se caracteriza por una muy elevada productividad
de los pozos (> 10 m3/h/m).

En la Figura 9 se puede observar las zonas, según su importancia hidrogeológica, según la


caracterización hidrogeológica de la DGA.

Figura 9. Importancia Hidrogeológica.

Fuente: Elaboración propia.

20
3.2.8 Agua Potable Rural y sondajes realizados.

Garantizar la disponibilidad de agua para bebida y uso doméstico, su gestión sostenible y el


acceso a saneamiento para todos son las grandes metas que hoy buscan las naciones para
abastecer del recurso hídrico a toda la ciudadanía, generando así una mejor calidad de vida para
sus habitantes. En Chile, los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento difieren para la
población urbana y rural. Mientras la población urbana (estimada en un 87%) es suministrada a
través de empresas sanitarias, la población rural se abastece a través de cooperativas y comités
de Agua Potable Rural (APR), las que en su mayoría forman parte del programa de APR de la
Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas.

3.2.8.1 Agua potable rural.

Este programa, denominado APR, nació en la década de 1960 para enfrentar la escasa cobertura
de agua potable (6%) en los habitantes que vivían en localidades rurales. Su evolución a lo largo
de estos años ha permitido la mejora en el acceso a agua potable de localidades rurales a lo
largo del país. Según estimaciones del Programa APR, el 100% de las localidades concentradas
(aquellas con más de 150 habitantes y una densidad mayor a 15 viviendas por kilómetro de red
de agua potable) se encuentran abastecidas, quedando como brecha de abastecimiento de agua
potable las localidades semiconcentradas y dispersas.

Desde el año 2011, el Programa de APR depende de la Subdirección de Agua Potable Rural de la
Dirección de Obras Hidráulicas, y tiene por objeto abastecer de agua potable a localidades
rurales concentradas y semiconcentradas, ejecutando la inversión necesaria y realizando la
asesoría respectiva a las organizaciones responsables de la administración, operación y
mantenimiento de los sistemas, contribuyendo al desarrollo económico y su integración social al
país. Dicha responsabilidad recae en organismos comunitarios denominados Comité o
Cooperativa de APR. Hoy en día, el número estimado de beneficiarios con APR alcanza a
1.735.312 personas en base a 1.754 servicios de agua potable rural. A nivel nacional, en
promedio, cada sistema beneficia a 989 personas.

3.2.8.2 Sondajes DOH.

Ante la urgencia latente por contar con soluciones definitivas relacionadas con la carencia de
agua potable, la DOH ejecutó 13 sondajes entre los años 2014 y 2015 en el área de estudio, de
los cuales 3 sondajes entregaron resultados satisfactorios. A continuación, en la Tabla 3, se
presenta el resumen de los sondajes realizados.

Cabe señalar que uno de los sectores visitados (Chillancito) en la visita obligatoria se
encontró muy cercano a uno de los sondajes fallidos ejecutados por la DOH, del cual
no se alumbró agua.

21
Tabla 3. Resumen Sondajes DOH.
COMUNA LOCALIDAD BENEFICIADOS ESTADO
Cobquecura El Tollo 330 Terminado. (No Dio Caudal Exigido)
Cobquecura San José – Las Achiras 291 Terminado.
Coelemu Magdalena 250 Terminado.
Terminado (No Hubo Terreno Apto
Coelemu Los Castaños 255 Legalmente Para Perforar) No Hay
Informe.
Ninhue Coyanco 460 Terminado (No Dio Caudal Exigido)
Terminado (No Hubo Terreno Apto
Ninhue Talhuan 185 Legalmente Para Perforar) No Hay
Informe.
Quillón Huenucheo 500 Terminado (No Dio Caudal Exigido)
Quillón Chillancito De Quillón 768 Terminado (No Dio Caudal Exigido)
Quirihue Los Remates 355 Terminado (No Dio Caudal Exigido)
Quirihue Taimo - Santa Carolina 500 Terminado (No Dio Caudal Exigido)
San Nicolás Monteleon 560 Terminado
San Nicolás Puyamavida 475 Terminado. (No Dio Caudal Exigido)
Trehuaco El Manzano 175 Terminado. (No Dio Caudal Exigido)
Fuente: Elaboración propia.

3.3 ENFOQUE Y PROPUESTA DE LOS CONSULTORES.

Geo-Safe Limitada y Rhyma Ingeniería SpA en Unión Temporal de Proveedores, de


aquí en adelante los consultores propone un enfoque integral y multidisciplinario para
abordar el estudio requerido, para lo cual ha dispuesto de un equipo de profesionales y
consultores con vasta experiencia para desarrollar los aspectos técnicos y administrativos del
estudio. Se destaca que la mayoría del staff profesional propuesto ha sido usuario frecuente de
los diferentes productos de la Dirección General de Aguas. Así como también los consultores se
han desempeñado en los últimos años como consultores de la DGA y la DOH en diferentes
trabajos y estudios relacionados de similar condición. Dado lo anterior es que, desde nuestra
perspectiva, conocemos las necesidades de la DGA en el tema del estudio y con la experiencia
ganada en los últimos contratos ha integrado en su curva de aprendizaje la forma efectiva de
abordar este tipo de proyectos.

El equipo estará liderado por la Sra. Carmen Copier, geóloga de la Universidad de Chile, con
27 años de experiencia laboral (y 21 años de titulada), con una vasta experiencia en el área de
la hidrogeología, tanto en el área privada como en el sector público, donde ha diseñado y
desarrollado a nivel nacional, estudios hidrogeológicos, planificación y ejecución de trabajos
geofísicos orientados a la obtención de aguas subterráneas, Gestión Integrada de
Cuencas, Estudios de Derechos de Aguas, Monitoreo de Calidad de Aguas, Estudios de Impacto
Ambiental y Vulnerabilidad Acuífera. Ha desarrollado como Hidrogeólogo una gran cantidad de
Estudios Hidrogeológicos para el programa Agua Potable Rural y es asesora directa del
Director Nacional de Obras Hidráulicas en el programa para enfrentar la escasez. Ha
estado a cargo de la ejecución de Talleres de Participación Ciudadana en estudios de diferentes

22
localidades del país y de Estudios de Demanda de Aguas, donde se realizan encuestas a la
población. Asimismo ha coordinado talleres de capacitación en temas de hidrogeología,
desalinización y de Organizaciones de Usuarios. Cabe señalar su participación docente en cursos
de capacitación geofísica orientada a la hidrogeología para profesionales de la Comisión Nacional
de Riego. Además es docente del curso Taller de Proyecto de la Facultad de Ingeniería de la
Universidad de Chile, donde imparte diferentes temas relacionados a Recursos Hídricos y Medio
Ambiente.

La versatilidad de las actividades requeridas para este estudio hace necesaria la participación de
profesionales con experiencia en las áreas de las aguas subterráneas, hidrología, derecho de
aguas, planificación y ejecución de trabajos geofísicos orientados a la obtención de aguas
subterráneas y sistemas de información geográfica (SIG). Todas estas especialidades se
encuentran dentro del staff de profesionales que los consultores proponen para el desarrollo del
estudio.

Para los consultores es de gran relevancia señalar que el equipo de trabajo propuesto ha
trabajado en múltiples oportunidades con la finalidad de optimizar los trabajos de exploración de
aguas y la maximización de caudales alumbrados. Integrando los resultados de los trabajos
geofísicos y la información existente tanto de pozos como teórica, con lo cual se disminuye la
incertidumbre.

3.3.1 Respuesta De Los Consultores.

Se han identificado cinco áreas basales o aspectos fundamentales que resultan claves para el
éxito de este estudio, además de un enfoque propio de los consultores, los que corresponden a
los siguientes:

i. Aguas subterráneas.

En el área de aguas subterráneas, los consultores han dispuesto contar con el destacado
ingeniero civil hidráulico de la Pontificia Universidad Católica de Chile Sr. Leonel Barra Ortega,
profesional con más de 20 años de experiencia profesional orientados a estudios hidrogeológicos
e hidrológicos y elaboración de modelos de aguas subterráneas conceptuales y numéricos. Cabe
señalar que el Sr. Leonel Barra es profesor de cátedra del Departamento de Ingeniería Civil, en
el ramo de Gestión Operacional de Aguas Subterráneas.

Por otro lado, esta área se verá potenciada con los conocimientos y experiencia de la destacada
hidrogeóloga Sra. Carmen Copier Mella, quien además tendrá el rol de jefa de proyecto.

Cabe señalar que los profesionales Sr. Maximiliano Arriagada y Sr. Daniel Valdés cuentan
con conocimientos y experiencia en el desarrollo de proyectos de aguas subterráneas y
evaluación de recursos hídricos, tanto en el desarrollo e implementación.

23
ii. Hidrología.

Es de vital importancia contar con un acabado conocimiento sobre hidrología y los procesos
asociados en el área de estudio, esto para poder entender de forma cabal el comportamiento de
los sistemas y sus potencialidades o limitantes.

En este sentido, los consultores ponen a disposición a los profesionales Sr. Leonel Barra, Sr.
Maximiliano Arriagada y Sr. Daniel Valdés.

iii. Derechos de aguas.

Dadas las características del estudio estos consultores consideran relevante tener conocimientos
acabados de derechos de aguas y el código de aguas, debido a la necesidad integrar este
conocimiento a la potencialidad de los diferentes sectores a prospectar y la disponibilidad.

En este sentido, cabe señalar, la experiencia de la destacada Hidrogeóloga Sra. Carmen Copier
en relación con derechos de aguas y el análisis de disponibilidad. En este sentido también
destaca el conocimiento que tiene el ingeniero Sr. Maximiliano Arriagada.

iv. Geofísica orientada a aguas subterráneas.

La base de este estudio son los trabajos geofísicos, en este sentido es de vital importancia
contar con conocimiento acabado tanto en la teoría como en la técnica de esta área de la
ciencia, en particular cuando es aplicado a la hidrogeología.

En este sentido, los consultores ponen a disposición del estudio al destacado Ingiero Civil,
especializado en geofísica aplicada Sr. Carlos Toledo Ll., profesional con más de 29 años en
desarrollo de proyectos de prospección en diferentes aplicaciones: minería, hidrogeología,
geotecnia. Esta experiencia se ha adquirido trabajando en empresas especializadas en geofísica
y en el trabajo de investigación aplicada en proyectos de Codelco Chile.

En lo referente a experiencia en geofísica aplicada a la hidrogeología, en los años 90 trabajo en


la empresa Geoexploraciones realizando entre otros estudios de búsqueda de agua subterránea
con la técnica SEV. Posteriormente en Codelco Chile desarrollo proyectos de aplicación de
técnicas geofísicas modernas en el contexto de proyectos de innovación tecnológica.
Particularmente se desarrollaron proyectos en los que se investigó la detección de aguas
subterránea bajos las operaciones mineras, también la infiltración en el subsuelo de las
soluciones que se utilizan en los procesos de lixiviación de minerales. Para este fin se introdujo
el uso de la tomografía geoeléctrica y los métodos electromagnéticos y se investigó
particularmente las correlaciones entre las resistividades eléctricas con la presencia de agua,
soluciones acidas y el nivel de humedad. También se investigó la correlación entre los
parámetros geofísicos y la permeabilidad hidráulica.

24
En los últimos años ha desarrollado múltiples proyectos de caracterización hidrogeológica de
grandes cuencas así como de evaluación de terrenos para construir pozos de extracción de agua
subterránea ya sea para la agricultura como para agua potable rural. En estos proyectos se ha
aplicado las técnicas de Transiente Electromagnético TEM y la Tomografía Geoeléctrica.

Entre los grandes proyectos se destaca la caracterización de la cuenca del rio Lauca en el
altiplano de Arica-Parinacota como también las cuencas del altiplano en Visviri-Caquena.
También cabe mencionar la caracterización de toda la zona de Pica-Matilla en la primera región.

Además de los múltiples trabajos para APR tanto como en el norte, centro y sur de Chile en
trabajo conjunto entre geofísica e hidrogeología, es relevante destacar proyectos de búsqueda
de múltiples sectores para pozos APR en la IV y V Región. En estos estudios se utilizó una
estrategia que se puede llamar como “Avanzada Geofísica-Hidrogeológica” o “Avanzada
Hidrogeofísica” que se destacó porque se aplicó el conocimiento y experiencia senior de
hidrogeología y geofísica para evaluar y validar sitios aptos para APR en forma rápida. En estos
estudios en conjunto se evaluaron más de 40 sectores.

Con respecto a la experiencia en geofísica, cabe señalar la experiencia que tiene la hidrogeóloga
Sra. Carmen Copier, ha estado en la vanguardia en la aplicación de las avanzadas
hidrogeológicas, que combinan el conocimiento geológico con trabajos geofísicos con el fin de
entregar una metodología rápida, eficiente y que se adapta a múltiples escenarios en la
obtención de recursos hídricos subterráneos.

v. Sistemas de Información Geográfica.

Dados los requerimientos técnicos solicitados en esta materia, junto con ser una herramienta
clave para la planificación y una fuente generadora de información, así como también la forma
óptima de visualizar los resultados, los consultores ponen a disposición del trabajo al Sr. Javier
Fuentes, geógrafo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con más de 10 años de
experiencia, tanto en el sector público y privado, y en particular, en análisis y aplicación de
herramientas SIG asociadas a proyectos de evaluación y gestión de recursos hídricos,
superficiales y subterráneos.

Además, cabe señalar que, dentro del equipo, el Sr. Maximiliano Arriagada, cuenta con gran
experiencia en SIG aplicado a la hidrología y gestión de recursos hídricos, superficiales y
subterráneos.

25
Esquema Organizativo

Dada la experiencia obtenida en contratos con la DGA, el esquema organizativo propuesto


por los consultores, apunta a una coordinación dinámica y constante entre los miembros del
equipo de trabajo y la Inspección Fiscal, de forma tal de integrar cada aspecto que emerja
en los contextos tanto de análisis realizados en gabinete, como del trabajo en terreno y otras
instancias. Es por esto que el equipo de trabajo espera poder reunirse periódicamente (de forma
independiente y con la Inspección Fiscal cada vez que ésta lo considere necesario), para generar
los análisis pertinentes a los estados de avance del proyecto, tomando en cuenta las distintas
áreas temáticas que abarca este proyecto. Esta dinámica se grafica en la Figura 10.

Figura 10. Esquema organizativo.

Fuente: Elaboración propia

26
4 OBJETIVOS.

4.1 OBJETIVO GENERAL.

El objetivo general de este estudio corresponde a identificar con métodos de prospección


geofísica las zonas con mejores aptitudes hidrogeológicas, donde sea posible desarrollar
inversión pública para la construcción de sistemas colectivos de Agua Potable Rural, mejorando
la calidad del agua y las condiciones sanitarias para la población rural del Territorio del Valle del
Itata que actualmente se abastece de vehículos aljibe.

4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

Para dar complimiento al objetivo general, se han identificado seis objetivos específicos, los que
se detallan a continuación:

a. Conocer el estado del arte actual en cuanto a estudios e información que constituyan un
aporte al objetivo del estudio, mediante revisión de antecedentes para una
caracterización hidrogeológica preliminar.
b. Planificar y diseñar campañas de terreno de prospección geofísica en los sectores de
interés.
c. Ejecutar prospecciones geofísicas en los sectores que presentan escasez hídrica dentro
del Territorio del Valle del Itata, incluidos en este estudio, con el fin de determinar con
precisión las zonas más aptas para la extracción de aguas subterráneas.
d. Desarrollar una base de datos consolidada para plataforma SIG.
e. Elaborar una propuesta técnica para desarrollar programas de perforación y habilitación
de pozos para el suministro de redes comunitarias de agua potable rural en los sectores
incluidos en este estudio.

27
5 PROPUESTA METODOLÓGICA.
Como metodología se plantean un conjunto de actividades, necesarias y suficientes, para
cumplir las etapas definidas en las Bases Administrativas y Técnicas (BAT). Estas etapas indican
el cierre y entrega de informes técnicos parciales, pudiendo existir actividades que se traslapen
en el tiempo.

5.1 DESARROLLO DE ETAPAS.

El estudio se desarrollará en dos etapas durante el año 2017. Cada etapa tiene un informe
asociado, reuniones de presentación de etapa y un Estado de Pago que representan los hitos
más importantes de las etapas.

Para el desarrollo del estudio existen las siguientes actividades principales:

i. Recopilación de antecedentes y levantamiento de información.


ii. Reconocimiento de los sitios donde realizar las prospecciones.
iii. Ejecución de prospecciones geofísicas y resultados.
iv. Elaboración de SIG.
v. Elaboración de informes con resultados, análisis, comentarios y conclusiones.
vi. Reuniones asociadas al desarrollo del estudio.

Estas actividades se desarrollarán a lo largo de las dos etapas, algunas de ellas, en ambas
etapas y otras acotadas a una de las etapas. A continuación, se presenta un mapa conceptual
del proyecto donde se indican las etapas, actividades y los principales hitos del proyecto, luego,
se describen detalladamente cada una de las actividades.

28
Figura 11. Esquema de desarrollo de las etapas.

Fuente: Elaboración propia.

29
5.2 DESARROLLO DE ACTIVIDADES.

Para llevar a cabo el desarrollo del proyecto se han establecido una serie de actividades, las que
se detallan a continuación.

5.2.1 Recopilación de antecedentes y levantamiento de


información.

Esta actividad tiene como objetivo la revisión y análisis de los principales antecedentes en la
zona de estudio y la elaboración del diseño conceptual del Plan. A continuación, se presenta la
metodología para la ejecución de las actividades principales que se desarrollarán durante esta
etapa.

Como resultado de esta actividad se determinará tanto la extensión como las características
sedimentológicas y geomorfológicas de los depósitos susceptibles de constituir unidades
acuíferas, así como también definir los tipos litológicos relevantes, así como también las
estructuras existentes que conforman la geometría acuífera.

Se recabará información hidrológica, hidrogeológica, geológica, cartográfica; patrones de


uso del agua según sector y rubro; informes técnicos de disponibilidad realizados por DARH
DGA.

Las principales fuentes de información a considerar serán las siguientes:

 Dirección General de Aguas (DGA)


 Dirección de Obras Hidráulicas (DOH)
 Comisión Nacional de Riego (CNR)
 Corporación de Fomento de la Producción (CORFO)
 Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN)
 Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS)
 Instituto de desarrollo agropecuario (INDAP)
 Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)
 Conservador de Bienes Raíces (CBR)
 Instituto Geográfico militar (IGM)
 Servicio Nacional de Geología y Minería SERNAGEOMIN
 Universidades.
 Empresas de Servicios Sanitarios de la Región
 Instituto Nacional de Hidráulica (INH)
 Servicio de Evaluación Ambiental (SEA)
 Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas por el Estado (SNASPE)
 Corporación Nacional Forestal (CONAF)
 Instituto Nacional de Estadística (INE)

30
 Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA)

Se pondrá especial énfasis en la información que puede ser levantada desde la DGA, la que se
puede clasificar como:

i. Información hidrológica. Que corresponde a estadísticas de caudales, precipitaciones y


niveles generados a partir de la Red Hidrométrica Nacional, así como también aforos
puntuales, tanto de caudales superficiales como subterráneos.

ii. Información geológica e hidrogeológica. Esta información corresponde a información de


estudios desarrollados por la DGA así como también información generada a partir de los
datos de los expedientes de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas.
También se incluirán cartas geológicas e hidrogeológicas.

iii. Información cartográfica.

iv. Información de usos y catastros de derechos de aprovechamiento de aguas. Listados de


derechos constituidos por la DGA y otros organismos; derechos de aprovechamiento de
aguas en trámite; catastros de bocatomas, pozos y organizaciones de usuarios.

v. Estudios de Caudales de reserva.

vi. Expedientes de solicitudes de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas.


Existe una gran cantidad de expedientes que aún no se encuentran digitalizados, ya sea
porque son relativamente nuevos o porque aún no se resuelven, y sin embargo, cuentan
con información relevante.

Para cada estudio revisado y que proporcione información relevante, se realizará un informe de
síntesis (tipo ficha bibliográfica), indicando la información útil presentada en cada uno de ellos.
Además, se entregarán los documentos completos en formato digital en los anexos del proyecto.

Para toda la bibliografía e información relevante revisada será presentada mediante un catálogo
con todos los antecedentes revisados, generando una ficha técnica resumen para cada
documento, que considere, según corresponda: título, autor, fecha de publicación, mandante,
ámbito, idioma, área geográfica de estudio, reseña o resumen de la información revisada,
objetivos, metodología, resultados, conclusiones, relevancia para el estudio.

Toda la información que sea posible espacializar será incluida como parte del proyecto SIG.

31
5.2.2 Reconocimiento de los sitios donde realizar las
prospecciones.

Esta actividad corresponde a la planificación y coordinación de los trabajos geofísicos. En esta


actividad podemos identificar dos sub actividades, las que se presentan a continuación.

i. Recepción y análisis de puntos determinados por el mandante.

ii. Propuesta de puntos alternativos al mandante que reemplacen puntos descartados


técnicamente.

Dados los limitados tiempos de duración y acotado presupuesto de este proyecto, se debe poner
especial énfasis en esta actividad, ya que la no eficiente selección de puntos para prospección
puede suponer que sectores no cuenten en el futuro con recursos hídricos. Por otro lado, la
adecuada selección de puntos de prospección entregará más alternativas para poder satisfacer la
demanda por agua.

De gran importancia es contar con sitios adecuados en el menor tiempo posible, ya que es de
gran importancia transmitir la información a las municipalidades con el objetivo de poder contar
con los permisos necesarios para poder prospectar, ya que la obtención de los permisos es un
factor limitante.

5.2.2.1 Sectores de estudio.

El estudio geofísico está circunscrito a nueve comunas en el área del valle del Rio Itata. Estas
son:

1) Cobquecura

Foto 1: Sitio visitado en terreno comuna Cobquecura

32
2) Coelemu

Foto 2: Sitio visitado en terreno comuna Coelemu

3) Ninhue

Foto 3: Sitio visitado en terreno comuna Ninhue

33
4) Portezuelo

Foto 4: Sitio visitado en terreno comuna Portezuelo

5) Quillón

Foto 5: Sitio visitado en terreno comuna Quillón

34
6) Quirihue

Foto 6: Sitio visitado en terreno comuna Quirihue

7) Ranquil

Foto 7: Sitio visitado en terreno comuna Ranquil

35
8) San Nicolás

Foto 8: Sitio visitado en terreno comuna San Nicolás

9) Trehuaco
Foto 9: Sitio visitado en terreno comuna Trehuaco

36
En estas comunas se priorizaron 44 sectores para los estudios geofísicos. Según las base de
licitación se definieron 44 sectores para los estudios geofísicos y complementariamente se
indican dos sectores alternativos. En la Tabla 4 se indican los sectores indicados en las bases de
licitación:

Tabla 4. Comunas y sectores de interés.


Núm
Comuna Sector Propietario Este Norte
.
1 Cobquecura El Tollo Natalia Concha 708088 5994929
2 Cobquecura La Orilla Normandía Placencia 696419 5980431
3 Cobquecura Quebrada Honda Masisa 706855 5995659
4 Cobquecura Seriche Masisa 704437 5997338
5 Coelemu Caravanchel Escuela Caravanchel G-79 704405 5954161
6 Coelemu Chorrillos Sede Junta de Vecinos 704663 5957701
7 Coelemu Los Castaños Sede Junta de Vecinos 706017 5946660
8 Coelemu San Ambrosio Jorge Pedreros 703502 5959147
9 Coelemu Tinajacura Sede Junta de Vecinos 707409 5947675
10 Ninhue Coyanco Sede Coyanco 726892 5968895
11 Ninhue Quirao Sede Quirao 725896 5967965
12 Ninhue Reloca Sede Reloca 726945 5964545
13 Ninhue San Juan Sede San Juan 726620 5968964
14 Ninhue Talhuan Sede Talhuan 740616 5982167
15 Portezuelo Trancoyan Escuela Trancoyan 720973 5956502
16 Portezuelo Chudal Privado 718066 5950295
17 Portezuelo Huacalemu Privado 725008 5956193
18 Portezuelo Carrullanca Privado 719669 5952648
19 Quillón Chancal Municipalidad de Quillón 717870 5911362
20 Quillón El Culben Municipalidad de Quillón 730675 5918674
21 Quillón La Gloria Junta de Vecinos La Gloria 718729 5931326
22 Quillón Las Perdices - Los Cruceros Municipalidad de Quillón 724731 5918863
23 Quillón Peñablanca Municipalidad de Quillón 717183 5933956
24 Quillón Queime Municipalidad de Quillón 717948 5926010
25 Quillón Huenucheo Municipalidad de Quillón 726685 5914062
26 Quillón Chillancito de Quillón Municipalidad de Quillón 728774 5927300
27 Quirihue Casas Blanca Escuela Santa Carolina 715746 5987899
28 Quirihue El Taimo Santa Carolina Privado 715703 5988178
29 Quirihue La Feria Privado 720270 5984024
30 Quirihue Los Remates Junta de Vecinos 725356 5989445
31 Quirihue Pablo Neruda Complejo deportivo 721238 5982796
32 Quirihue Vuelta La Rama Escuela San Juan 724457 5994772
33 Ranquil Rahuil Sede Rahuil 706134 5942216
34 Ranquil Checura Sede Checura 710665 5947596

37
Tabla 4. Comunas y sectores de interés.
Núm
Comuna Sector Propietario Este Norte
.
35 Ranquil Lomas Coloradas Sede Lomas Coloradas 718183 5943029
36 Ranquil Viviendas tuteladas Terreno vivienda tutelada 720397 5945994
37 San Nicolás La Maravilla Privado 749040 5967893
38 San Nicolás Vidico Municipalidad de San Nicolás 751193 5962566
39 San Nicolás Coipin Municipalidad de San Nicolás 741737 5969314
40 San Nicolás Huampuli Municipalidad de San Nicolás 739846 5956848
41 San Nicolás Totoral Municipalidad de San Nicolás 748272 5962869
42 Trehuaco Antiquereo Sede Antiquereo 722602 5964026
43 Trehuaco Cajón de Mela Comité Agua Potable Mela 696421 5974605
44 Trehuaco El Arroyo Sede Junta de Vecinos 711592 5967187
45 Trehuaco El Arrayan Sede adulto mayor 718005 5956089
46 Trehuaco El Manzano Sede Junta de Vecinos 711837 5971320
Fuente: Elaboración propia en base a información de las Bases Administrativas y Técnicas.

Puesto que durante la visita a terreno se modificaron algunos sectores la lista definitiva la
entregara el mandante antes de iniciar los trabajos.

5.2.2.2 Plan de trabajo.

Puesto que el tiempo disponible para la ejecución del estudio es bastante reducido se definieron
como parte de la oferta los siguientes criterios:

 Disponer de dos brigadas de trabajo geofísico. Es decir, se dispondrá de doble


instrumentación y cada cuadrilla estará integrada por un Geofisico, una por el Geofisico
Especialista - Modelador y la otra por e Geofisico de Terreno.
 Para las mediciones de Transiente de Electromagnético se considera realizar por sector
entre 5 a 7 mediciones en distintos puntos. El número efectivo dependerá de los
resultados preliminares de cada medición.
 Se estima por equipo o brigada un rendimiento diario de dos a tres sectores. Para efecto
de planificación se considera un avance de dos sectores al día por brigada de trabajo.

Con estas consideraciones el plan preliminar de trabajo es el que se presenta en la Tabla 5.

Las dos barras finales muestran el tiempo de trabajo resumido de las dos brigadas considerando
un tiempo adicional incorporando mayor tiempo por los sitios alternativos que se requerirá
explorar. Además también se considera tiempo adicional por los sitios en los que se requiera
usar tomografía geoeléctrica.

38
Tabla 5. Planificación de trabajos de terreno.

39
5.2.3 Ejecución de prospecciones geofísicas y resultados.

5.2.3.1 Prospección Geofísica Aguas Subterráneas.

El objetivo general del estudio es identificar sectores aptos para ejecutar proyectos de captación
de agua subterránea para suministro de agua potable a localidades rurales y para lo cual se
solicita utilizar técnicas geofísicas de caracterización hidrogeológica. Este uso de metodología
geofísica para el mapeo de características sub-superficiales con fines hidrogeológicos es conocido
desde hace unos años como “Hidrogeofísica”.

La Geofísica mapea parámetros físicos del subsuelo tal como la resistividad eléctrica y con los
cuales se construyen modelos numéricos. Por otro lado los parámetros físicos se correlacionan
con los posibles tipos de materiales (estratigrafía) y con la presencia de humedad. Esta
información geofísica se integra con la información hidrogeológica para determinar la presencia
de acuíferos, su geometría, estimación de grado de saturación y finalmente proponer lugares
más favorables para captar agua subterránea.

Existen diversas metodologías geofísicas para localizar napas de agua subterránea en el


subsuelo, sin embargo, las más usadas son:

 Perfiles SEV también conocidos como Sondajes Eléctricos Verticales. Este es una de las
metodologías más antiguas.
 Tomografía Geoelectrica, llamada también Tomografía de Resistividad Eléctrica (ERT).
Está basada en la metodología SEV pero es una versión mucho más avanzada.
 Transiente Electromagnético TEM.
 Magnetotelurico y/o Audiomagnetotelurico.

En todos estos métodos se determina la resistividad eléctrica de los materiales del subsuelo.
Parámetro que se correlaciona con la estratigrafía y la presencia de agua. Por ejemplo, las
gravas y arenas secas (sin agua) tienen un rango de valores de resistividad eléctrica (100 a 300
Ohm-m), pero si contienen agua estos valores disminuyen a rangos de 10 a 60 Ohm-m. Las
rocas sanas o fracturadas tienen otro rango de valores. En la Figura 12 se muestra una tabla
típica de correlación entre resistividades eléctricas y tipos de materiales.

40
Figura 12. Correlación entre resistividades eléctricas y tipos de materiales.

La decisión de cuál método geofísico usar depende de varios factores tales como:

 Objetivo del estudio


 Nivel de resolución requerido
 Condiciones del sitio de estudio: tipo de superficie, morfología, extensión
 Profundidad requerida
 Disponibilidad de tiempo
 Disponibilidad de presupuesto
 Experiencia del responsable geofísico e hidrogeológico

Considerando las condiciones de los sitios de sectores a estudiar:

 Áreas más bien reducidas,


 Expectativa de acuíferos sub-superficiales (a profundidades menores a 50 metros),
 Búsqueda de agua en zonas de rellenos en quebradas,
 Tiempo reducido para explorar muchos sectores

Se propone para este estudio se propone utilizar las técnicas:

1. Transiente Electromagnético TEM, y


2. Tomografía Geoelectrica

41
En la mayoría de los sectores se utilizará TEM y en los casos complejos de áreas reducida y
probables capas muy superficiales y muy localizadas se utilizara Tomografía Geoelectrica. En el
siguientes punto 2 se explican más detalles de la metodología a usar y presentación de
resultados.

A nivel de antecedente a continuación, se explica brevemente otras opciones de técnicas


geofísicas existentes y su grado de validación y aceptación a nivel internacional.

En la literatura técnica geofísica se encuentra diversos métodos factibles de usar para fines
hidrogeológicos pero los principales y/o más usados son:

1) Transiente Electromagnético TEM.


2) Sondajes Eléctricos Verticales SEV.
3) Tomografía Geoelectrica.
4) Magnetotelúrico/ Audio-magnetotelurico.
5) Electromagnéticos Variables en Frecuencia (FED).
6) Resonancia Magnética Nuclear RMN

En los cinco primeros se mide el parámetros de resistividad eléctrica y para el cual existe mayor
experiencia de existo y correlación con la presencia de agua subterránea. En los métodos (4) y
(5) además se miden propiedades magnéticas.

El último método RMN proviene de la industria petrolera para obtener parámetros petrofísicos
como permeabilidad y calidades. Su uso está menos extendido por su costo y por las condiciones
de su aplicabilidad entre los que está la orientación del vector de campo magnético terrestre.

También desde hace un tiempo apareció un método Sismo-Eléctrico. Quienes usan este método
aseguran mucho éxito de su aplicación, pero la realidad es que en la comunidad
científica/tecnológica internacional no es bien aceptado por que este método está sujeto a
múltiples fuentes de error que no es claro diferenciar en los instrumentos que se utilizan.
Además, los instrumentos son una “caja negra”. Solo el fabricante sabe lo que se hace y como
genera los datos que entrega.

En el punto 2 se explica la estrategia de aplicación de metodología de exploración geofísica. En


el acápite siguiente se explican algunos aspectos generales de las técnicas geofísicas.

5.2.3.2 Estrategia Metodología Exploración Geofísica.

Ambas técnicas que se usaran en el estudio, TEM y Tomografías Geoelectrica, permiten mapear
el parámetro físico “resistividad eléctrica” o su inverso “conductividad eléctrica”.

La resistividad eléctrica de las rocas y suelos puede variar en un margen muy amplio, está en
función de diversos factores como la porosidad, la permeabilidad, temperatura, saturación de
fluidos, la química de los fluidos, presencia de sales, metales y además del grado de
fracturamiento y los minerales que componen estas rocas. Para interpretar los resultados se

42
utilizan correlaciones generales entre valores de resistividad eléctrica y tipos de materiales. En la
Figura 12 y Figura 13 se muestran dos correlaciones típicas que se encuentran en la literatura.

Figura 13. Correlación entre resistividades eléctricas y tipos de materiales.

Como se ve en estas figuras antes citadas, para un mismo rango de resistividad existen varios
tipos de materiales, sin embargo, de acuerdo a la experiencia, en situaciones de sectores de
rellenos sedimentarios, el rango de resistividad de interés a localizar en un determinado sitio es:

De 10 Ohm-m a 70 Ohm-m.

En general a menor resistividad eléctrica (10 – 30 Ohm-m) existe mayor saturación. Aunque
esta condición puede ser modificada según el porcentaje de limos arcillosos que esté presente
dado que la arcilla presenta una muy baja permeabilidad.

Por otro lado, para resistividades eléctricas superiores a 100 Ohm-m se está en presencia de
materiales secos y si estos valores son superiores a 500 Ohm-m ya se está en presencia de
rocas.

A. Metodología Operativa

a) Definida una ruta de exploración de los sectores se elige el sector a explorar en


coordinación con el responsable municipal.

b) De acuerdo a la morfología y a la apreciación hidrogeológica se define donde realizar las


mediciones, tal como muestra el ejemplo de la Figura 14 con 6 localizaciones para
medición TEM.

43
Figura 14. Ejemplo de puntos de medición TEM.

Fuente: Elaboración propia.

c) Realizada una medición TEM en un punto se evalúa de inmediato su potencialidad de


presencia de agua. Esto se puede realizar ya que el instrumento que se utiliza entrega
de inmediato una visión aproximada de perfil de resistividades en profundidad. Si la
medición es positiva ya se tiene la idea de presencia de la potencialidad de presencia de
agua lo que permite definir su extensión con otras mediciones. Si la medición es
negativa se busca el siguiente punto de medición que se considere mejor.

d) Se proyecta realizar al menos 6 mediciones TEM por sitio/sector. Considerando que se


espera que el agua se encuentre más bien superficial, es decir, a profundidad inferior a
50 metros y posiblemente inferior a 20 metros, el tamaño de loop para TEM se ajusta en
terreno para este fin, pudiendo ser 10mx10m, 25mx25m y quizás excepcionalmente se
necesario de 50mx50m para llegar a 100 metros de profundidad. Puesto que al realizar
una medición se tiene una visión aproximada inmediata del subsuelo, el tamaño de loop
se ajusta en terreno, tanto para ver bien los detalles superficiales (loop pequeño) como
para definir la profundidad de alcance adecuada.

e) Posterior a las mediciones los datos se procesan en computador en el mismo día o día
siguiente generando los resultados que se presentan como el ejemplo de la Figura 15.
En esta figura se muestran los modelos de resistividad eléctrica v/s profundidad

44
obtenidos con mediciones TEM. Con una franja celeste se destaca el tramo de
profundidad donde estaría el agua subterránea.

Figura 15. Ejemplo de presentación resultados de resistividades eléctricas medidas en un sitio


con TEM. Con franja celeste se indica tramo en el cual existe potencialidad de presencia agua
subterránea.

Fuente: Elaboración propia.

Además, para una mejor visualización integrada de los resultados, posteriormente se pueden
generar secciones de colores con mapeo de resistividades según un patrón de colores como el
ejemplo de la Figura 16. De esta forma se destaca mejor la presencia de los acuíferos.

45
Figura 16. Ejemplo de visualización integrada de varias mediciones TEM.

Fuente: Elaboración propia.

B. Caso de uso de Tomografía Geoeléctrica.

En situaciones de terreno en el que la potencialidad de presencia de agua subterránea se


presente en áreas pequeñas con flujos muy localizados tal como los que dan origen a vertientes
o en pequeñas quebradas o rellenos de poca área es factible que en vez de realizar mediciones
TEM sea necesario realizar mediciones con la técnica de Tomografía Geoeléctrica. Puesto que con
una tomografía geoeléctrica en un perfile una sección completa se proyecta que podrían
ejecutarse en estos casos una tomografía o hasta 2.

Se despliegan una línea de electrodos en superficie y se realizan múltiples mediciones de


corriente y voltaje (Figura 17).

Figura 17. Despliegue de múltiples electrodos en una tomografía geoeléctrica.

Fuente: Elaboración propia.

46
Los resultados del proceso de datos generan una sección con la distribución espacial de
resistividades eléctricas, tal como se muestra en el ejemplo de las Figura 18 y 19, que
corresponde a una aplicación en un terreno cercano a la localidad de Quirihue y en donde solo
había pequeñas quebradas.

Figura 18. Ejemplo de tomografía geoeléctrica para localizar agua subterránea muy localizada y
donde existían punteras.

Fuente: Elaboración propia.

Figura 19. Ejemplo de tomografía geoeléctrica para localizar agua subterránea muy localizada en
pequeña quebrada.

Fuente: Elaboración propia.

47
5.2.3.3 Aspectos Generales De Las Técnicas Geofísicas.

A. Transiente Electromagnético.

El método de Transiente Electromagnético TEM se refiere a la medición


en la superficie terrestre de un campo electromagnético inducido variable en el tiempo.

Con un loop (circuito) de corriente se induce en el subsuelo un campo magnético (efecto Faraday).
Al cortar la corriente se produce un efecto contrario. El campo magnético induce una corriente en el
loop. La magnitud de la corriente y su variación en el tiempo depende de las resistividades del
subsuelo. La profundidad de penetración del TEM depende esencialmente del tamaño del loop.

Para 20-50 metros loop 25mx25m; 120-140metros loop 50mx50m; 200-250m loop 100mx100m,
para 400 metros loop de 200mx200m

Figura 20. TEM.

Fuente: Elaboración propia.

El método TEM es aplicable a la investigación de una amplia gama de condiciones del subsuelo.
Los métodos TEM miden las variaciones en la resistividad eléctrica (o el recíproco, la
conductividad eléctrica) del subsuelo o de roca causada por las variaciones laterales y verticales
en de las diferentes propiedades físicas del suelo o roca. Al medir tanto cambios laterales y
verticales de la resistividad, las variaciones en las propiedades físicas del subsuelo puede ser
determinada.

48
Normalmente en un estudio de agua subterránea con TEM se ejecutan varias mediciones
determinando las resistividades eléctricas del subsuelo en cada medición y para visualizar mejor
los resultados se generan figuras de secciones verticales en las cuales se muestra los resultados
asociando los valores de resistividades a un patrón de colores.

Figura 21. Correlación entre resistividad eléctrica de materiales del suelo y el contenido de agua.

En las siguientes figuras se muestran ejemplos de resultados obtenidos con TEM en los cuales se
identifica la presencia de agua subterránea con los colores azul-celeste.

Figura 22. Ejemplos de resultado de un levantamiento TEM con mapeo de resistividad eléctrica
interpoladas en una sección vertical.

49
Figura 23. Sección vertical con interpolación de valores de resistividad eléctrica graficados en un
patrón de colores.

Figura 24. Sección vertical.

50
B. Tomografía geoeléctrica.

Es una técnica geofísica empleada en el estudio del subsuelo que consiste en determinar la
distribución del parámetro resistividad del mismo (o conductividad eléctrica). Para tal medir este
parámetro se instalan en las superficies múltiples electrodos. La resolución y alcance en
profundidad está condicionada por la separación entre electrodos y la longitud total del perfil en
superficie. Figura 1725.

Los resultados de los perfiles geoeléctricos se presentan como el ejemplo de la Figura siguiente,
en la cual se destacan las zonas húmedas con color azul-celeste

Figura 25. Ejemplo de resultado tomografía geoeléctrica con mapeo de resistividad eléctrica en
una sección vertical.

Figura 26. Ejemplos de resultado tomografía geoeléctrica con mapeo de resistividad eléctrica en
una sección vertical.

51
5.2.3.4 Reportes de avance.

Como parte de la comunicación entre los consultores y la Inspección Técnica, es que se


entregará de cada sector un reporte con la siguiente información:

i. Identificación de sector y fecha de prospección.

ii. Ubicación de alternativas analizadas por sector.

iii. Resultados preliminares.

52
iv. Resumen con estimación de la profundidad del nivel freático.

Estos reportes serán entregados, vía correo electrónico a la Inspección Fiscal en una fecha no
superior a 5 días corridos desde la ejecución de las prospecciones por sector.

Esta información será sistematizada e incluida en el proyecto SIG.

5.2.3.5 Análisis de resultados. Hidrogeología.

A. Integración y caracterización.

Con el fin de caracterizar hidrogeológicamente las unidades presentes, se integrara toda la


información recabada de modo de definir las variables representativas de estas, las que se
enuncian a continuación:

I Unidades geológicas hidrogeológicas.

En base los antecedentes geológicos y estratigráficos existentes en estudios a nivel regional


desarrollados, como por ejemplo el “Estudio Hidrogeológico cuencas Biobío e Itata” o “Catastro
de Pozos Explotados de Constituciones, Provincia de Ñuble”, se caracterizaran las principales
unidades hidrogeológicas presentes.

A nivel regional, se presenta desde cordillera a costa la presencia de mega unidades


hidrogeológicas, las que presentan diferencias en sus propiedades y rendimientos acuíferos,
como se puede apreciar en la Figura 27, que se presenta a continuación, donde se verifica que el
sector asociado a la Depresión Central presenta una importancia hidrogeológica media a alta,
mientras que hacia el sector cordillerano y en algunos sectores costeros, donde existen rocas
fracturadas o meteorizadas, que les imprimen características hidrogeológicas de baja
importancia. Hacia el sector costero, se distribuye una mega unidad que presenta importancia
hidrogeológica nula.

Los sectores identificados por el Mandante para prospectar se ubican en una zona caracterizada
hidrogeológicamente como de importancia nula (DGA, 2010). Para este Estudio, se ha elaborado
la Figura 28, que muestra la distribución de sectores a prospectar en las 9 comunas que
involucra este Proyecto de Prospección Geofísica.

53
Figura 27. Unidades hidrogeológicas.

Fuente: Elaboración propia.

54
Figura 28. Unidades hidrogeológicas en los sectores de estudio.

Fuente: Elaboración propia.

A partir de la figura presentada, se verifica que las condiciones hídricas en todos los sectores
identificados como puntos a prospectar son muy deficientes en cuanto a su potencial
hidrogeológico, lo cual va estrechamente asociado su rendimiento.

En base a los antecedentes estratigráficos levantados de antecedentes técnicos y de la campaña


de geofísica ejecutada, se correlacionaran las diferentes unidades presentes, con el fin de
elaborar Perfiles Hidrogeológicos Representativos de cada sector prospectado. A modo de

55
ejemplo, se presenta en la Figura 29 un perfil hidrogeológico elaborado en sectores
prospectados mediante TEM y Tomografía Eléctrica en la isla Santa María – VIII Región.

Figura 29. Perfil Hidrogeológico esquemático – Isla Santa María.

Fuente: Elaboración propia.

Además se incluye otro perfil en la Figura 30 realizado para la DOH VIII Región – APR Coliumo,
el cual estaba orientado a detectar con nivel de detalle la estratigrafía de un sector donde se
había propuesto la construcción de un dren.

Figura 30. Perfil Hidrogeológico Coliumo.

Fuente: Elaboración propia.

56
II Geometría acuífera.

Con la caracterización geológica desarrollada, se dispondrá de una adecuada cuantificación de la


geometría subsuperficial de las unidades de relleno, las que se encontrarán delimitadas por
los basamentos rocosos impermeables en los distintos sectores de estudio. Sobre esta base
serán caracterizadas las formaciones acuíferas presentes en cada unidad sedimentaria.

En base a la información de pozos con que cuenta este Consultor, además de la información de
expedientes DGA existentes en la zona de estudio, se elaboraran perfiles estratigráficos
representativos, los que dependiendo de las condiciones geográficas, geológicas, pueden
establecerse correlaciones estratigráficas a nivel regional y/o local, dependiendo de la cantidad
de información con que se cuente y de la validez de dicha información según se muestra en las
tres figuras siguientes.

Para la elaboración de esta Propuesta, se recopilo de forma exhaustiva información de


antecedentes de estratigrafía y de pozos, para la construcción de columnas estratigráficas a
nivel puntual, información que será correlacionada estratigráficamente y de acuerdo a los
resultados de la campaña geofísica para finalmente elaborar perfiles hidrogeológicos
representativos de cada sector prospectado.

Se presenta a continuación, a modo de presentación dos o tres columnas estratigráficas


representativas de pozos en algunas comunas. En el desarrollo del Estudio, se elaboraran todas
las columnas estratigráficas que se recopilen de antecedentes de expedientes DGA, las cuales
servirán de base para la elaboración de Perfiles Hidrogeológicos.

Figura 31. Columnas Estratigráficas en Pozos Comunas Cobquecura y Quirihue.

Fuente: Elaboración propia.

57
Figura 32. Columnas Estratigráficas en Pozos Comuna Quillón.

Fuente: Elaboración propia.

Figura 33. Columnas Estratigráficas en Pozos Comunas de Trehuaco y Ninhue.

Fuente: Elaboración propia.

III Rendimientos.

En base a la información de pozos con que cuenta este Consultor y de información extraída de la
página de la web de la DGA se elaboró la Figura 34, que muestra la distribución de caudales en
la zona, evidenciando caudales entre 0,0025 l/s a 120 l/s para la zona del secano costero donde
se encuentran los 44 sectores a prospectar. Se manifiesta un claro aumento en los caudales
hacia el sector de la depresión central donde se albergan acuíferos de mejores expectativas.

58
Figura 34. Información de pozos constituidos DGA.

Fuente: Elaboración propia.

59
La Dirección de Obras Hidráulicas ha desarrollado programas de perforación en sondajes dentro
del Valle del Itata, los cuales han mostrado resultados parciales que no cumplen con los
caudales mínimos requeridos para elaborar programas de agua potable rural (APR) como se
puede apreciar de la información que se entrega a continuación por comuna en los sectores
identificados a ejecutar prospección geofísica.

60
Tabla 6. Comunas y sectores de interés.
GASTO VARIABLE GASTO CONSTANTE RECUPERACIÓN
CAUDAL COEF.
Q Q TRANSMISIBIL
COMUNA LOCALIDAD ESTADO TIEMPO NIVEL GASTO ESPECIFICO NIVEL GASTO ESPECIFICO NIVEL EXPLOTAC ALMACENAMI
ESTABILIZADO OBSERVACION ESTABILIZADO TIEMPO MIN IDAD M3/DIA
MIN DEPRIMIDO M L/S/M DEPRIMIDO M L/S/M M ION L/S ENTO S
L/S L/S
Terminado. (No Dio Caudal Caudal sin SIN
Cobquecura El Tollo 0,2 240 33,8 s/Qesp. No se realizó 120 24,52 0 0
Exigido) estabilizar CAUDAL
San José –
Cobquecura Terminado. 1,6 2,5 240 2,7 6,70E+01 1,24E-02
Las Achiras
Coelemu Magdalena Terminado.
Terminado (No Hubo
Los Terreno Apto Legalmente
Coelemu
Castaños Para Perforar) No Hay
Informe.
Terminado (No Dio Caudal
Ninhue Coyanco
Exigido)
Terminado (No Hubo
Terreno Apto Legalmente
Ninhue Talhuan
Para Perforar) No Hay
Informe.
Sin
Terminado (No Dio Caudal Caudal sin SIN
Quillón Huenucheo 0,2 60 47,3 0 No se realizó recuperació 0 0
Exigido) estabilizar CAUDAL
n
Chillancito Terminado (No Dio Caudal Caudal sin SIN
Quillón 2 25 36,45 s/Qesp. No se realizó 120 14,21 0 0
De Quillón Exigido) estabilizar CAUDAL
Terminado (No Dio Caudal Caudal sin SIN
Quirihue Los Remates 0,5 180 37,42 s/Qesp. No se realizó 120 17,53 0 0
Exigido) estabilizar CAUDAL
Taimo -
Terminado (No Dio Caudal
Quirihue Santa
Exigido)
Carolina
San Nicolás Monteleon Terminado 6,2 1530 5,12 2,19 5,6 5,12 1,97
Terminado. (No Dio Caudal SIN
San Nicolás Puyamavida 2,1 960 55,7 0 1,7 1440 0 480 0 0
Exigido) CAUDAL
Sin
Terminado. (No Dio Caudal Caudal sin SIN
Trehuaco El Manzano 0,1 120 56,14 s/Qesp. No se realizó recuperació 0 0
Exigido) estabilizar CAUDAL
n

61
En base a la información que ha proporcionado la DOH a este Consultor, en relación a los pozos
construidos en las comunas señaladas en la Tabla 6. Cabe señalar que en la mayoría de los
casos, no se pudo ejecutar las pruebas de bombeo a gasto constante, debido a que el acuífero
no era capaz de sustentar bombeos del orden de 0,2 a 0,5 l/s entre 60 a 180 minutos.

IV Parámetros acuíferos.

A partir de la información levantada y sistematizada de los expedientes derechos de


aprovechamiento, tanto constituidos como en trámite es posible obtener información de
conductividad hidráulica, transmisividad y coeficiente de almacenamiento. Esta información será
georreferenciada y a partir de esta es posible obtener una distribución espacial de los
parámetros antes señalados.

A modo de ejemplo, el expediente ND-0801-1980, en la minuta DGA Ñuble 70 del 17-03-2004,


se indica que el caudal solicitado es de 1,8 l/s, y por los datos obtenidos a partir de la prueba de
bombeo es factible extraer dicho caudal. La transmisividad obtenida es de 3,44 x 10 m2/min, lo
cual es concordante con un acuífero de bajo rendimiento característico de esta zona,
según se observa en la Figura 35.

De esta manera podemos obtener información continua sobre el área de estudio.

62
Figura 35. Prueba de bombeo. Expediente ND-0801-1980.

Fuente: Expediente digitalizado ND-0801-1980. DGA.

63
V Definición de alternativas de captación y propuestas de diseño.

Dentro de los objetivos específicos del estudio se encuentra el elaborar propuestas técnicas para
el desarrollo de programas de perforación y habilitación de pozos para el suministro de redes
comunitarias de agua potable rural en los sectores incluidos en el estudio.

Una vez integrada la información generada de los trabajos de geofísica con el análisis de la
información de gabinete, es posible contar con una mirada más certera de la situación de cada
sector analizado. Esto se traduce en la disminución de la incertidumbre de la presencia de aguas
subterráneas en los puntos prospectados.

A partir de la información elaborada es posible proponer, por parte de estos consultores, la


solución que mejor se acomode a las características levantadas, como por ejemplo: noria,
punteras o pozos.

Cada una de las soluciones propuestas, estarán acompañadas por la siguiente información:

i. Identificación de sitio de captación.


a. Ubicación.
b. Información de propietario.
ii. Condiciones de habilitación.
a. Tipo de solución.
b. Profundidad.
c. Constructibilidad.
d. Caudal estimado a proporcionar.
iii. Especificaciones técnicas generales.
iv. Especificaciones técnicas especiales.
v. Diseño estimado de la solución planteada.

A modo de ejemplo, en la Figura 36, se presenta el diseño estimado para el sondaje N° 1


propuesto para la Isla Santa María por este consultor.

64
Figura 36. Diseño estimado de sondaje.

Fuente: Elaboración propia.

65
5.2.4 Elaboración de SIG.

Para el desarrollo de este proyecto se propone realizar un Sistema de Información Geográfica


(SIG), el cual tendrá por objetivos realizar una representación cartográfica de los distintos
elementos recopilados y generados en el desarrollo de este trabajo para así generar una
herramienta de gestión territorial, que pueda ser utilizada por diversos actores regionales para la
gestión de recursos hídricos.

Una pieza clave para el desarrollo de un proyecto SIG, es la planificación y realización de una
base de datos relacional, creando un sistema eficiente en el manejo, despliegue, consulta y
salida de datos, la cual será la columna vertebral del SIG.

Dado el alcance territorial, todo el proyecto, se trabajará en ArcGis 10.1 y el sistema de


coordenadas en el cual se trabajará será UTM WGS 84 Huso 18 Sur. El formato de coberturas
será en una Geodatabase Personal.

Figura 37. Estructura SIG.

5.2.4.1 Estructura del SIG.

Se desarrollara una Geodatabase Personal, la cual permite almacenar, de forma ordenada en un


solo archivo, numerosos tipos de datos, entre ellos: datos vectoriales, Raster, CAD, tablas,
topología, modelos digitales del terreno, redes, etc.

El SIG estará compuesto, por al menos, por dos Dataset distintos:

 Dataset Información Base: esta contendrá toda la información en coberturas, entregada


por la DGA, sin modificación.

66
 Dataset Información Generada o levantada: contendrá las coberturas y tablas
/sistematizada durante el desarrollo del Proyecto, además de la información levantada
en terreno, como la localización de la geofísica, entre otros.

Mediante un proceso ordenado de gestión de datos y elaboración de estructuras tipo tablas se


poblará el SIG. Dichas tablas deberán tener un formato único, consensuado por la DGA, y
reconocido por el SIG, para poder ser desplegado y utilizado en el análisis del proyecto, la
estructura de datos una Geodatabase Personal, permite contener datos en formatos y lenguajes
diversos (raster, vector, tablas), con relaciones topológicas, junto a librerías o catálogos, que
permitan la interacción con gestores de Bases de Datos.

5.2.4.2 Metodología de interpolación.

Para el desarrollo de este proyecto se realizarán varios procesos en vectores e imágenes ráster,
en primera instancia se definirán los features con los que se trabajarán, en la recopilación de
antecedentes y el material entregado por la DGA. Luego se verán las distintas metodologías de
interpolación existentes en el software ArcGis para ver la más adecuada para cada temática de
trabajo, entre ellas prospecciones realizadas, perfiles estratigráficos, TEMs, entre otros.

La interpolación predice valores para las celdas de un ráster a partir de una cantidad limitada de
puntos de datos de muestra. Puede utilizarse para predecir valores desconocidos de cualquier
dato de un punto geográfico, tales como: elevación, precipitaciones, concentraciones químicas,
niveles de ruido, etc.

Las metodologías de Interpolación que se evaluarán son:

 IDW: Ponderación de distancia inversa utiliza un método de interpolación que estima los
valores de las celdas calculando promedios de los valores de los puntos de datos de
muestra en la vecindad de cada celda de procesamiento. Cuanto más cerca está un
punto del centro de la celda que se está estimando, más influencia o peso tendrá en el
proceso de cálculo del promedio.
 Krieging: es un procedimiento geoestadístico avanzado que genera una superficie
estimada a partir de un conjunto de puntos dispersados con valores z.
 Vecino natural: La interpolación de Vecino natural halla el subconjunto de muestras de
entrada más cercano a un punto de consulta y aplica ponderaciones sobre ellas
basándose en áreas proporcionales para interpolar un valor (Sibson, 1981).
 Spline: Utiliza un método de interpolación que estima valores usando una función
matemática que minimiza la curvatura general de la superficie, lo que resulta en una
superficie suave que pasa exactamente por los puntos de entrada.
 Spline con barreras: Utiliza un método similar a la técnica usada en la
herramienta Spline, pero la principal diferencia es que esta herramienta distingue las

67
discontinuidades codificadas tanto en las barreras de entrada y como en los datos del
punto de entrada.
 De topo a ráster: Utilizan una técnica de interpolación diseñada específicamente para
crear una superficie que representa con mayor precisión una superficie de drenaje
natural y preserva mejor los cordones montañosos y las redes de arroyos de los datos de
curvas de nivel de entrada.

Tendencia: Es una interpolación polinómica global que ajusta una superficie suave definida por
una función matemática (polinómica) a los puntos de muestra de entrada. La superficie de
tendencia cambia gradualmente y captura patrones de escala sin detallar en los datos.

5.2.4.3 Presentación de Resultados.

Para este estudio se presentará el SIG en una carpeta la cual tendrá la sigla “SIG guión bajo
nombre del proyecto”, esta contendrá por lo menos 4 carpetas, estas serán:

1. GDB: contendrá todos la GeoDataBase Personal del proyecto. Esta contendrá toda la
información base como la recopilada y la levantada durante el proyecto.
2. MXD: Archivo de proyecto el que abrirá los distintos planos que se trabajaron.
3. JPG: Contendrá los resultados en imágenes, estas se dividirán en dos, según el tamaño
que tengan, que podrán ser carta y A2 o Tabloide, según la escala del plano y como se
acuerde con el mandante.
4. RASTER: contendrá las imágenes Raster que se utilizarán en el estudio.
5. SHP: Contendrá archivos de formato Shape, el formato más compatible del SIG, este
será una réplica de los Features que contienen los Dataset.

Para la confección de cartografía temática se utilizará como referencia los parámetros


establecidos en la "Guía Básica para la Confección de Cartografía Temática del MOP. Versión 2.0"
(MOP, 2011). Y el Anexo N° 5 “Consideraciones y generalidades para la entrega de información
SIG contenida en estudios y consultorías”, presentes en las bases administrativas y técnicas.

A continuación se presentan ejemplos de planos que pueden generarse para el presente estudio.

68
Figura 38. Mapa con información general del área de estudio.

Fuente: Elaboración propia.

69
Figura 39. Cuencas generadas mediante herramienta SIG.

Fuente: Elaboración propia.

70
Figura 40. Plano con curvas Isofreáticas.

Fuente: Elaboración propia.

71
5.2.5 Elaboración de reportes e informes con resultados, análisis,
comentarios y conclusiones.

Dentro de las actividades identificadas para el desarrollo de este estudio se encuentra la


elaboración de reportes, un informe asociado a la etapa I y el informe final.

5.2.5.1 Reportes.

Se entregará de cada sector prospectado un reporte preliminar con la información levantada.


Este reporte contendrá la siguiente información:

i. Identificación de sector y fecha de prospección.


ii. Ubicación de alternativas analizadas por sector.
iii. Resultados preliminares.
iv. Resumen con estimación de la profundidad del nivel freático.

Estos reportes serán entregados, vía correo electrónico a la Inspección Fiscal en una fecha no
superior a 5 días corridos desde la ejecución de las prospecciones por sector.

5.2.5.2 Informe etapa I.

Esta actividad corresponde a la elaboración del informe técnico de la etapa 1, que incluirá los
siguientes puntos:

1. Introducción
2. Recopilación de Antecedentes.
3. Análisis Crítico de la Información.
4. Trabajos de geofísicos de terreno.
4.1. Metodología utilizada.
4.2. Planificación de trabajos geofísicos.
4.3. Ejecución de los trabajo de terreno.
4.4. Resultados de terreno.
5. Alternativas de captación y propuestas de diseño preliminares.
6. Proyecto SIG.
7. Conclusiones.
8. Anexos:
8.1. Bibliografía revisada (formato digital).
8.2. Fichas bibliográficas.
8.3. Reportes trabajos geofísicos por sector.
8.4. Información y datos levantados.
8.5. Proyecto SIG etapa 1.

72
Este informe será entregado a más tardar el día 6 de noviembre, según se establece en las
Bases Administrativas y Técnicas.

Se entregarán 3 ejemplares físicos con sus respectivos archivos digitales.

5.2.5.3 Informe final.

Esta actividad corresponde a la elaboración y entrega del informe final. Este informe integrará
los trabajos desarrollados en las etapas I y II del estudio.

Este informe incluirá los siguientes puntos:

1. Introducción
2. Recopilación de Antecedentes.
3. Análisis Crítico de la Información.
4. Trabajos geofísicos.
4.1. Metodología utilizada.
4.2. Planificación de trabajos geofísicos.
4.3. Ejecución de los trabajos de terreno.
4.4. Resultados de trabajos geofísicos.
5. Caracterización de los sectores acuíferos.
6. Alternativas de captación y propuestas de diseño.
7. Proyecto SIG.
8. Conclusiones.
9. Anexos.
9.1. Bibliografía revisada (formato digital).
9.2. Fichas bibliográficas.
9.3. Reportes trabajos geofísicos por sector.
9.4. Información y datos levantados de expedientes.
9.5. Propuestas de diseño por sector.
9.6. Proyecto SIG etapa 1.

Este informe, junto con todos los productos asociados será entregado a más tardar el día 27 de
noviembre del 2017. Se entregarán 5 ejemplares físicos con sus respectivos archivos digitales

73
5.2.6 Reuniones asociadas al desarrollo del estudio.

Los consultores consideran que una constante y fluida coordinación y comunicación entre
contratista y mandante es fundamental para el adecuado desarrollo de cualquier proyecto
público. Por lo anterior es que, durante el progreso de este estudio se proponen, teniendo como
referencia las bases de la presente licitación, como mínimo, las siguientes de reuniones de
trabajo:

5.2.6.1 Reunión de inicio.

Se propone una reunión de inicio de proyecto, donde -valga la redundancia- los Consultores se
reunirán con la Inspección Fiscal y contraparte técnica, con el fin de presentar el equipo de
trabajo, conocer las distintas opiniones y expectativas de la DGA respecto de este estudio y
tratar diferentes temas administrativos para la ejecución del contrato. Además, se presentará el
cronograma de trabajo propuesto con el fin realizar los ajustes metodológicos y logísticos
necesarios. La fecha, hora y lugar de la reunión se acordará previamente con la Inspección
Fiscal.

5.2.6.2 Reunión de presentación de etapa.

Al finalizar la etapa I, luego de la aprobación del informe correspondiente, se realizará una


reunión de presentación cuyo objetivo será mostrar los resultados preliminares obtenidos en el
desarrollo de la etapa y sus productos asociados, de forma de orientar la revisión por parte de la
Inspección Fiscal y Contraparte Técnica. En esta reunión participará, al menos, la Jefa de
proyecto, acompañada de los profesionales que se estime conveniente.

5.2.6.3 Otras reuniones.

Con el fin de agilizar la ejecución del proyecto, las labores de coordinación, además de resolver
cualquier contratiempo nacido a partir del desarrollo de este estudio, es de interés de los
consultores tener la mejor comunicación posible con la inspección fiscal y los profesionales de la
DGA. En este sentido, los consultores, junto con la Inspección Fiscal, contemplarán realizar las
reuniones de trabajo adicionales a las ya mencionadas, ya sea en las dependencias de la DGA o
bien vía alguna plataforma que permita realizar videoconferencias. Adicionalmente, se levantará
un servidor temporal al cual tendrá acceso la Inspección Fiscal en todo momento, para verificar
las actualizaciones del estudio y seguir el desarrollo del trabajo.

5.2.6.4 Reunión presentación final.

Esta reunión se encuentra asociada a la presentación final del proyecto. En esta reunión se
mostrarán los resultados obtenidos, tanto de los trabajos geofísicos como de las alternativas de

74
captación. En esta reunión participará, al menos, la Jefa de proyecto, acompañada de los
profesionales que se estime conveniente.

Posterior a cualquier reunión que se lleve a cabo, los consultores elaborarán una
minuta con los detalles, temas tratados y principales conclusiones realizadas, además
de un acta de asistencia, para su validación por parte de la Inspección Fiscal.

75
5.3 RESULTADOS Y PRODUCTOS ESPERADOS

Como principal resultado de este estudio, se espera obtener un mejor conocimiento de la


geometría y características de los acuíferos en el Territorio del Valle del Itata, en base a los
antecedentes disponibles y los datos e información levantada por medio de las prospecciones
geofísicas ejecutadas.

La ejecución de este estudio permitiría contar con al menos 44 sectores explorados con el fin de
determinar en cada sector:

1. Lugares con mayor certeza de encontrar fuentes de aguas subterráneas.

2. Estimación de las profundidades y cantidad de agua subterránea disponible.

De esta forma se espera poder cumplir con el objetivo de disponer de un instrumento que
permita desarrollar proyectos para el abastecimiento de Agua Potable Rural, mediante fuentes
de agua locales (norias, punteras, pozos, etc.), sin depender del suministro de vehículos aljibe.

A continuación en la Tabla 7 se presentan los productos esperados por actividad.

Tabla 7. Productos esperados por etapa.


NUM ACTIVIDAD PRODUCTOS ESPERADOS
Recopilación de antecedentes y Fichas bibliográficas con reseñas de antecedentes
1
levantamiento de información levantados.
Recopilación de antecedentes y Sistematización y georreferenciación de la
2
levantamiento de información información.
Reconocimiento de los sitios donde Listado georreferenciado con los puntos de
3
realizar las prospecciones prospección propuestos.
Reconocimiento de los sitios donde
4 Planificación detallada de terreno.
realizar las prospecciones
Ejecución de prospecciones geofísicas
5 Información levantada de prospecciones geofísicas.
y resultados
Ejecución de prospecciones geofísicas
6 Reportes preliminares por sector prospectado.
y resultados
Ejecución de prospecciones geofísicas
7 Estimación de geometría acuífera.
y resultados
Ejecución de prospecciones geofísicas Información estimada de parámetros acuíferos a
8
y resultados partir de análisis de gabinete.
Base de datos georreferenciada con datos e
9 Elaboración de SIG
información levantada y generada.
10 Elaboración de SIG Mapas temáticos.
11 Elaboración de SIG Coberturas con información espacializada.
Elaboración de informes con
12 resultados, análisis, comentarios y Reportes preliminares por sector prospectado.
conclusiones
Elaboración de informes con
Informe etapa I. Al menos 20 sectores
13 resultados, análisis, comentarios y
prospectados. Respaldos digitales.
conclusiones
Elaboración de informes con
14 resultados, análisis, comentarios y Informe final y respaldos digitales
conclusiones

76
Tabla 7. Productos esperados por etapa.
NUM ACTIVIDAD PRODUCTOS ESPERADOS
Reuniones asociadas al desarrollo del
15 Minutas de reuniones.
estudio
Reuniones asociadas al desarrollo del
16 Presentaciones de etapas.
estudio
Fuente: Elaboración propia.

77
5.4 PLAN DE TRABAJO

La ejecución del estudio se llevará a cabo en dos etapas.

La primera etapa considera 6 semanas desde la reunión de inicio hasta la entrega del informe
etapa I. La etapa final, considera 3 semanas de trabajo, que incluye la semana 7 hasta la
entrega del informe borrador final en la semana 9.

Los trabajos de terreno se contemplan den inicio el día lunes 9 de octubre. Estos trabajos se
desarrollaran con dos equipos de trabajo, tal y como se explica en el cuerpo de este informe.

La entrega de los productos asociados a la etapa 1 se realizará a más tardar el 6 de noviembre,


mientras que la totalidad de los productos se realizará a más tardar el día 27 de noviembre.

A continuación, en la Tabla 8 y Tabla 9 se presenta la carta Gantt general y la carta Gantt de los
trabajos de terreno respectivamente.

Tabla 8. Carta Gantt general.


Semana
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

29-sept

06-nov
13-nov
20-nov
27-nov
02-oct
09-oct
16-oct
23-oct
30-oct

04-dic
11-dic
Etapa Actividad

Adjudicación
Reunión inicio
Inicio
Firma de contrato
Orden de Compra
Recopilación de antecedentes y levantamiento de información
Reconocimiento de los sitios donde realizar las prospecciones
Planificación de prospecciones Geofísicas
Ejecución de prospecciones Geofísicas 12 localidades
Ejecución de prospecciones Geofísicas 24 localidades
Ejecución de prospecciones Geofísicas 8 localidades
Etapa I
Análisis de prospecciones Geofísicas
Elaboración del SIG
Informe Avance Etapa I
Reunión de presentación Etapa con DGA
Revisión DGA
Informe Avance Etapa I Corregido
Análisis de prospecciones Geofísicas
Elaboración del SIG
Informe Avance Etapa II
Etapa II
Reunión de presentación Etapa con DGA
Revisión DGA
Informe Avance Etapa II Corregido
Fuente: Elaboración propia.

78
Tabla 9. Carta Gantt trabajos de terreno.

Fuente: Elaboración propia.

79
6 EQUIPO DE TRABAJO
Para la realización y ejecución del proyecto los consultores, propone el siguiente equipo de
trabajo crítico:

Tabla 10. Equipo de trabajo.


Horas
Núm. Nombre Cargo Crítico Etapa I Etapa II Total
1 Carmen Copier Mella Jefe de Proyecto. Si 88 88 176
2 Leonel Barra Ortega Especialista en Hidrogeología Si 100 100 200
3 Carlos Toledo Llancaqueo Especialista en Geofísica Si 176 44 220
4 Javier Fuentes Torrejón Especialista en SIG Si 132 132 264
5 Maximiliano Arriagada Ulloa Profesional de apoyo Si 132 132 264
6 Daniel Valdés Pizarro Apoyo en terreno Si 132 132 264
Total horas comprometidas 760 628 1388
Fuente: Elaboración propia.

En anexos se adjuntan los Currículum Vitae y certificados de título del equipo propuesto para el
desarrollo del proyecto.

Es importante señalar que este equipo de trabajo es un grupo consolidado, que ha desarrollado
servicios profesionales similares al requerido en este estudio. Servicios con una fuerte
componente de terreno y en acotados tiempos.

80
7 RESUMEN DE PROYECTOS ATINGENTES
DESARROLLADOS POR LOS CONSULTORES
A continuación se presenta un listado resumen con los trabajos desarrollados por los
consultores.

1. Identificación de sectores para APR en 20 localidades de la IV región. Ejecución de


trabajos geofísicos. DOH. 2015.
2. Identificación de 20 sectores en condiciones críticas de sequía. Zona de Petorca – La
Ligua. V región. DOH. 2015.
3. Actualización Estudio Hidrogeológico Parque Escuadrón. DGA. 2015-2016.
4. APR Coliumo. DOH. 2017.
5. APR El Rosario La Estrella. DOH. 2017.
6. APR Pica y Camiña. DOH.
7. APR Isla Santa María.
8. Estudio Hidrogeológico Servicio APR Llico, comuna de Vichuquen, Región del Maule.
Aguas Nuevo Sur.
9. Avanzada Hidrogeológica Piedra Colgada-Angostura del Río Copiapó, Región de Copiapó.
DOH. 2014.

En anexo se presenta en extenso los proyectos desarrollados por los consultores.

81
8 PROPUESTA ECONÓMICA
La propuesta económica para la realización el proyecto asciende a $60.950.278 (sesenta
millones novecientos cincuenta mil doscientos setenta y ocho pesos chilenos), contra pago se
entregarán facturas exentas de IVA. Las partidas consideradas se presentan en la Tabla 11.

Tabla 11. Desglose de Pagos.


PARTIDA VALOR
Honorarios $16.400.000
Costos Directos $42.776.521
Costos Indirectos $1.773.757
TOTAL $60.950.278
Fuente: Elaboración propia.

Cabe señalar que en las bases técnicas se han indicado los montos máximos a pagar en cada
etapa, lo que nos indica los porcentajes de pago asociados por etapa. Considerando esta
información se presenta el plan de pago solicitado para el desarrollo del proyecto.

8.1 ESTADO DE PAGO.

El plan de pagos basa en lo indicado en el numeral XXVIII PAGOS Y MULTAS - letra a), el cual
indica la existencia de dos estados de pago, después de la aprobación de cada etapa. Para la
aprobación de cada etapa se debe considerar lo siguiente:

Que la Inspección Fiscal haya aprobado la etapa respectiva. 


Con la presentación de cada estado de pago se presentarán los documentos tributarios exigidos
por las leyes según la naturaleza del contrato establecido en las BAT.

A continuación, se presenta en la Tabla 12 los estados de pagos asociados al proyecto.

Tabla 12. Estados de Pagos.


ESTADO DE PAGO SEMANA PORCENTAJE VALOR
Estado de Pago 1 7 45,40% $27.671.426
Estado de Pago 2 11 54,60% $33.278.852
TOTAL 100% $60.950.278
Fuente: Elaboración propia.

82

Potrebbero piacerti anche