Sei sulla pagina 1di 12

“SNP – Tendones”

Nombre: Carla Figueroa


Módulo de Terapia Ocupacional en
Disfunciones Físicas.
Profesor: Antonio Capel, Luis Vásquez.
SÍNDROME DEL TÚNEL CUBITAL

Definición: El síndrome del túnel cubital es una condición que surge como resultado de la
presión o atrapamiento del nervio cubital / ulnar en el codo, ya sea debido a modificaciones
anatómicas o fisiológicas en algún punto a lo largo de su trayectoria. Se llama túnel porque
es el conducto estrecho a través del cual el nervio cubital rodea el codo en el camino hacia
la muñeca y la mano.

Clasificación/ tipos: La clasificación de McGowan nos permite estratificarlos en:


● Grado I: trastornos sensitivos, fuerza intrínseca normal.
● Grado II: hipotrofia muscular intrínseca con debilidad
en el examen.
● Grado III: parálisis con deformidad en garra.

Epidemiología (mundial y/o nacional, sólo si existe): El síndrome de compresión del nervio
cubital es la segunda enfermedad más común de las extremidades superiores después del
síndrome del túnel carpiano. La incidencia es tres veces mayor en hombres que en mujeres.

Factores de riesgo (modificables y no modificables):


 Recargar el codo durante largos períodos de tiempo puede ejercer presión sobre el
nervio
 La acumulación de líquido en el codo puede provocar inflamación, que puede
comprimir el nervio
● Fractura o dislocaciones previas del codo
● Osteocitos/artritis del codo
● Inflamación de la articulación del codo
● Quistes que están cerca de la articulación del codo
● Actividades repetitivas o prolongadas que requieren que el codo se doble o se
flexione
● Mantener un teléfono contra la oreja por un tiempo prolongado
● Dormir con los brazos muy flexionados

Etiología/ causas:
Una de las causas más comunes es la formación de gangliones o quistes en el canal.
La segunda causa es el trauma repetitivo en la eminencia hipotenar.
Enfermedades idiopáticas.
Lesiones vasculares (aneurisma de la arteria cubital, malformaciones arteriovenosas,
trombosis de la arteria cubital, entre otras)
Lesiones en músculos accesorios como el palmar y el abductor del meñique.

Fisiopatología (descripción breve): al igual que en otros síndromes provocados por


compresión, un aumento en la presión del nervio provoca que disminuya el flujo sanguíneo
que lo nutre, como consecuencia puede presentar una isquemia epineural, al contrario, si
la presión disminuye el retorno venoso también, lo cual puede producir una estasis venosa,
desencadenando en un edema extraneural.

Clínica (signos y síntomas): comúnmente inicia con una molestia a nivel medial del codo,
hipostesia o parestesia del 4to y 5to dedo, existe también una disminución de la fuerza en
el agarre y pinzamiento de la mano, problemas para abrir cosas, fatiga en cuanto a la
realización de movimientos repetitivos de la mano, todos estos síntomas aumentan por la
noche o al flexionar el codo.

Impacto de la clínica en el desempeño ocupacional: desde el punto de vista de terapia


ocupacional, en un usuario que presente este síndrome, podremos ver afectada la
capacidad de llevar a cabo roles, rutinas, tareas y pasos, el hecho de tener molestias y toda
la clínica anteriormente mencionada entorpece el desempeño ocupacional, en tareas
simples como contestar un celular, abrir una botella, alimentarse, etc. El placer y el
descanso se verían afectados ya que la sintomatología aumenta por las noches.

Curso y pronóstico: La respuesta al tratamiento para el síndrome del túnel cubital no es


inmediata. En ocasiones puede llegar a tomar hasta 6 meses para poder ver cambios
significativos. Cuando hay falla del tratamiento a pesar de seguir todas las recomendaciones
por un mínimo de 2 a 3 meses, el paciente puede requerir descompresión quirúrgica del
nervio. Sin embargo, el tratamiento quirúrgico tiene un porcentaje variable de fallas y las
complicaciones del mismo pueden ser devastadoras

Diagnóstico diferencial:
-Síndrome miofascial en musculatura del codo: Tríceps braquial: El dolor puede extenderse
a la superficie palmar de los dedos 4º y 5º, y a veces también a la palma de la mano y al
dedo medio.

Tratamiento quirúrgico (sólo si corresponde): la descompresión (in situ y la


epitroclectomía) y la transposición (subcutánea, submuscular o intramuscular).

Tratamiento farmacológico (sólo si corresponde): El tratamiento con antiinflamatorios no


esteroideos puede ser beneficioso en algunas ocasiones. La inyección de esteroides dentro
del túnel cubital debe ser evitadas.

Tratamiento de rehabilitación, incluyendo intervención de terapia ocupacional:


El tratamiento inicial consiste en reposo y evitar la presión externa en el codo,
especialmente cuando este está flexionado más de 90º. La rehabilitación del usuario ya sea
con fisioterapeuta o kinesiólogo consiste básicamente en enseñanza de ejercicios de
deslizamiento y estiramiento nervioso que el paciente puede realizar regularmente.
-Intervención desde terapia ocupacional: uno de los roles que toma el Terapeuta
Ocupacional en la rehabilitación de usuarios con Síndrome del Túnel Cubital es la educación
de la persona respecto a la condición, la modificación de las actividades (estas incluyen
evitar el apoyo sobre el codo, y actividades que impliquen mantener el codo en flexión de
forma prolongada o flexión repetitiva del codo, los usuarios, por lo general, duermen con
los codos flexionados, y esto habitualmente empeora la clínica) La modificación de estas
actividades se puede llevar a cabo de muchas formas con el fin de no empeorar las
consecuencias que el síndrome ya tiene, ya sea desde formas sofisticadas como ortesis de
extensión, hasta formas más caseras como puede ser colocar una toalla o una almohada
pequeña sujeta alrededor del codo.

Referencias:
 Canadian Association of Occupational Therapy (1991). Occupational Therapy
guidelines for client-centered practice. (Disponible en CAOT, 110 Eglinton Ave. West.
3rd floor, Toronto, Ontario, Canadá, M4R 1A3)
 Harguindeguy, D. (1972). Síndrome del túnel cubital: Descompresión in situ y cierre
del canal epitrócleo-olecraniano. Rev Asociación Argentina Traumatología, 63-69.
 J.C. Miangolarra Page, A.M. Aguila. M.A. del Amo. Dolor de codo. En: I. Sánchez, A.
Ferrero, J.J. Aguilar. Manual SERMEF de Rehabilitación y Medicina Física. Madrid.
Editorial Médica Panamericana 2008 p. 413-420.

SÍNDROME DEL CANAL DE GUYÓN

Definición: Síndrome neurológico producido por el atrapamiento o compresión del nervio


cubital a su paso por el canal de Guyón

Clasificación/ tipos: muchos autores han clasificado el síndrome en concordancia a la zona


afectada:
zona 1, que abarca desde la entrada al canal de Guyon hasta la bifurcación del nervio cubital
en sus ramas superficial y profunda (salida del canal), se presenta sintomatología tanto
motora como sensitiva.
zona 2, que sólo contiene la rama profunda o motora que rodea la apófisis unciforme del
hueso ganchoso por su lado interno, presenta síntomas sensitivos.
zona 3, que sólo contiene la rama superficial o sensitiva que envía algunas ramas para el
músculo palmaris brevis e inerva la piel sólo de la cara palmar de la mitad cubital del 4º
dedo y la del 5º dedo. Presenta sintomatología motora (S. M. Medina MacíaS, 2009)

Epidemiología ( mundial y/o nacional, sólo si existe): La mayoría de los casos de síndrome
del canal de Guyon se dan debido a la presencia de un ganglión en la zona o por
traumatismos de repetición. Sin embargo, la incidencia de esta patología en la población
general no se ha estimado aún con precisión debido a la falta de estudios epidemiológicos.
(S. M. Medina MacíaS, 2009)

Factores de riesgo (modificables y no modificables):


Modificables: Apoyos prolongados o repetidos sobre superficies duras o aristas,
movimientos extremos de hiperflexión y de hiperextensión.

Etiología/ causas: Se produce como consecuencia de movimientos repetidos de flexión y


extensión de la muñeca o por traumatismos repetidos o presión sostenida en la eminencia
hipotenar, por traumatismos directos, compresiones y atrapamientos que se producen
cuando el nervio cubital pasa a través del túnel de Guyon, en la muñeca.

Clínica (signos y síntomas): Las manifestaciones clínicas agrupan una sintomatología


sensitivo-motora que no incluye la rama dorsal sensitiva del nervio y que reflejaría una
compresión más proximal.
Debilidad en la aducción y abducción de los dedos y en la aducción del pulgar.
Atrofia de la eminencia hipotenar y de los músculos interóseos.
Debilidad de la aproximación o flexión cubital de la muñeca (por afectación del músculo
cubital anterior).
Parexia de los músculos inervados por el cubital (flexores de los dedos cuarto y quinto, la
mayor parte de los músculos intrínsecos de la mano).
Hipoestesia y parestesias en territorio cubital.

Impacto de la clínica en el desempeño ocupacional: Incapacidad laboral es el mayor


impacto en los usuarios, los trabajadores con tareas repetitivas que suponen sobrecarga
muscular durante toda o parte de la jornada de forma habitual.

Curso y pronóstico: el periodo de recuperación es variable en cada paciente, y esta


dependiendo de la edad, tiempo de evolución, calidad de tejido y calidad de reparación de
este, es importante tener en cuenta en que mientras antes sea diagnosticado y tratado,
habrá un mejor tratamiento del dolor y pronta recuperación.

Diagnóstico diferencial: El síndrome del canal de Guyón se asocia a múltiples etiologías,


entre las que destacan:
Según factores anatómicos: Fracturas o artrosis de muñeca, Tenosinovitis y Deformidades
traumáticas, degenerativas o congénitas de los desfiladeros
Según Alteraciones metabólicas: Hormonales, carenciales o tóxicas que pueden contribuir
al estrechamiento de los desfiladeros nerviosos o hacer a los nervios más vulnerables, por
ejemplo: Hipotiroidismo Diabetes mellitus Artritis reumatoide Amiloidosis Esclerodermia,
Gota, entre otros.
(S. M. Medina MacíaS, 2009)

Tratamiento quirúrgico (sólo si corresponde): El tratamiento es habitualmente quirúrgico,


orientado a liberar el nervio, mediante la apertura del canal de Guyon, y a la reparación de
la lesión nerviosa, mediante la sutura microquirúrgica epiperineural T-T con o sin la
necesidad de injerto nervioso, o a eliminar la causa de la compresión. (S. M. Medina MacíaS,
2009)

Tratamiento farmacológico (sólo si corresponde): el tratamiento inicialmente es


farmacológico, y es tratado mediante antiinflamatorios. (Morales, 2006)

Tratamiento de rehabilitación, incluyendo intervención de terapia ocupacional:


aplicando ejercicios rehabilitadores, reforzando los músculos flexores digitales profundos
con tratamiento conservador centrado en la utilización de férulas, y de consejo médico, con
el objetivo de evitar el posicionamiento del carpo en extensión durante largos períodos de
tiempo. Además, el tratamiento puede complementarse con la realización de ejercicios de
movilización neural o neurodinamia del nervio cubital supervisados. Para los casos en los
que se dan síntomas severos, se recomienda la descompresión mediante cirugía. (Morales,
2006)

Referencias:
 Morales, D. R. (2006). Enfermedades profesionales relacionadas con los trastornos
musculoesquelético. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabaj, 1-7.
Obtenido de https://www.insst.es/documents/94886/361599/DDC-TME-
06.+Síndrome+del+canal+de+Guyón++Año+2012.pdf/9ba62314-10ce-4ae1-9bdd-
27d8b9c58a35
 S. M. Medina MacíaS, J. S. (2009). Lesiones del nervio cubital en el canal de Guyón: a
propósito de 6 casos. Revista Iberoam. Cir. Mano, 42-47. Obtenido de
https://www.researchgate.net/publication/319706969_Lesiones_del_nervio_cubital
_en_el_canal_de_Guyon_a_proposito_de_6_casos

SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO

Definición: el síndrome del túnel carpiano es una mononeuropatía que se sitúa en la


extremidad superior, es producida por la compresión del nervio mediano, a nivel de la
muñeca para ser exactos, se caracteriza por el aumento de la presión dentro de dicho túnel
del carpo y una disminución en la funcionalidad. (ROBERTO PORTILLO, 2004)

Clasificación/ tipos:

Epidemiología (mundial y/o nacional, sólo si existe): la frecuencia del síndrome en la


población general es alta, variando de 9,2 a 10% a lo largo de la vida. En estudios realizados
en Estados Unidos, se aproxima una prevalencia en la población general de 125 a 515 por
10 0000 habitantes. Pero, recientes estimaciones de la prevalencia del síndrome en la
población general señalan una prevalencia de 0,6% en hombres y 5,8% en mujeres.
(ROBERTO PORTILLO, 2004)

Factores de riesgo (modificables y no modificables): actividades de flexoextensión, talla


baja, sobrepeso, terapias para adelgazar, varices en hombres, edad, fumar, anticonceptivos
orales.

Etiología/ causas: el síndrome puede ser provocado por una combinación de factores:
Uso repetitivo de los músculos flexores, superficial y profundo de los dedos.
Inflamación de las vainas sinoviales de los músculos anteriores.
Movimientos y posturas forzadas cuando la mano se encuentra en flexión y extensión
Microtraumatismos (golpes) en la zona palmar de la muñeca
Retención de líquidos en el intersticio.
Enfermedades reumáticas y metabólicas.
Retención hídrica durante el embarazo.
Menopausia.
(ROBERTO PORTILLO, 2004)

Fisiopatología (descripción breve): En cuanto a la fisiopatología existen 2 mecanismos: el


primero es directo y mecánico, daña la vaina de mielina o el axón, y el segundo mecanismo
es indirecto por compresión de uno de los nervios. En el mecanismo directo existen
presiones muy altas y las presiones bajas alterarían la mecánica del transporte axonal de
forma anterógrada y retrógrada. El edema y la isquemia es el mecanismo que con mayor
frecuencia causa el síndrome. La desmielinización es el hallazgo patológico que aparece más
tempranamente y el daño axonal aparece en forma tardía. (ROBERTO PORTILLO, 2004)

Clínica (signos y síntomas): la sintomatología que presenta el síndrome son principalmente


parestesias desde el primer al cuarto dedo (a veces extendiéndose desde el primer dedo
hasta el cuello), ardor desde la muleca hasta lo dedos, cambios en la sensibilidad o en el
tacto (asociados a la temperatura), entorpecimiento de las manos, debilidad para el agarre,
para pinchar y otras acciones de los dedos, inflamación de mano y antebrazo, en casos más
severos puede disminuir la fuerza del puño, pérdida total de la sensibilidad y atrofia en los
músculos de la eminencia tenar. (ROBERTO PORTILLO, 2004)

Impacto de la clínica en el desempeño ocupacional: la clínica, al no ser tratada a tiempo,


en síntomas como el dolor, parestesias, puede llegar a agravarse y transformarse en dolores
agudos y persistentes, todo esto llega a ser incapacitante para la persona, llevándola a dejar
de trabajar, dejando de lado tanto actividades instrumentales de la vida diaria, actividades
básicas de la vida diaria y de ocio, ya que las manos las utilizamos para todas las actividades
diarias (excepto la deambulación).

Curso y pronóstico: el tiempo de evolución entre el inicio de los síntomas hasta el


diagnóstico es de aprox. 12 meses, todo este periodo se relaciona a un mayor tiempo de
evolución del síndrome y valores altos de pérdida de fuerza, entre antes sea diagnosticado
el síndrome, este tendrá un mejor curso y pronostico.

Diagnóstico diferencial: Radiculopatías cervicales, las plexopatias braquiales o Neuropatía


de Nervio Cubital

Tratamiento quirúrgico (sólo si corresponde): El tratamiento quirúrgico se divide en Cirugía


convencional con sus variantes y diferentes abordajes y el uso del endoscopio. La cirugía
puede ser unilateral o bilateral con un tiempo libre entre las cirugías que puede oscilar entre
3-4 semanas, no afecta el curso de la mano operada, se sugiere que sea tratado por
separado basado en sus síntomas.

 Tratamiento farmacológico (sólo si corresponde): Medicamentos antiinflamatorios no


esteroides (AINE), corticoesteroides.

Tratamiento de rehabilitación, incluyendo intervención de terapia ocupacional: El


terapeuta ocupacional puede contribuir en la rehabilitación del usuario con educación
ergonómica para prevenir que el síndrome con sus síntomas empeore, facilitar la
funcionalidad de la mano por medio de actividades funcionales y ayudar a recuperar
funciones necesarias a través de adaptaciones. Otro tipo de intervención es la
inmovilización a través de una ortesis de descarga (en posición neutra) de uso nocturno, en
actividades laborales y no laborales. (Céspedes 2013).

Referencias:
 Amante Céspedes M. Intervención del terapeuta ocupacional en e síndrome del tunel
carpiano. TOG (a coruña) [revista en internet] 20013; 10 (17): [23 p]. Disponible en
http://www.revistatog.com/num17/pdfs/original10.pdf
 Garmendia García, Fermín, Díaz Silva, Felipe William, & Rostan Reis, Darío. (2014).
Síndrome del túnel carpiano. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 13(5), 728-741.
Recuperado en 24 de febrero de 2020, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-
519X2014000500010&lng=es&tlng=es.
 ROBERTO PORTILLO, M. S.-A. (2004). Síndrome del túnel del carpo Correlación clínica
y neurofisiológica. Anales de la Facultad de Medicina Universidad Nacional Mayor de
San Marcos, 247-254. Obtenido de
http://www.scielo.org.pe/pdf/afm/v65n4/a06v65n4
TENDINITIS DEL MANGUITO ROTADOR

Definición: La tendinitis del manguito de los rotadores corresponde a la inflamación de una


serie de tendones que rodean la cápsula articular de la articulación glenohumeral y que
finalmente se insertan en el tubérculo mayor y menor del húmero. (Morales, 2015)

Clasificación/ tipos:

Epidemiología (mundial y/o nacional, sólo si existe): Es uno de los trastornos


musculoesqueléticos más frecuentes y la principal causa de Síndrome de Hombro Doloroso.
Se ha estimado una prevalencia de 15% en población general, la que puede llegar a más de
60% en población mayor de 70 años. (Morales, 2015)

Factores de riesgo (modificables y no modificables): trabajos con elevación de los brazos


por arriba de la cabeza, por ejemplo: trabajadores de almacén, obreros, carpinteros,
constructores entre otros, tareas que requieran el trabajo por encima del nivel de hombros,

Etiología/ causas: las causas pueden tener un origen traumático o degenerativo, debido
generalmente a un mecanismo de pinzamiento de la estructura tendinosa entre las
estructuras óseas de la cabeza del húmero y el acromion. El roce que produce este
pinzamiento lleva a un desgaste que puede terminar en la rotura del tendón, otras causas
ligadas a la ocupación que puedan tener las perdonas son los factores laborales, la actividad
en industria y la antigüedad laboral. (Morales, 2015)

Fisiopatología (descripción breve): La inflamación de los tendones de los músculos del


hombro, especialmente del manguito de los rotadores, puede presentarse debido al uso
repetitivo de los movimientos, esta inflamación ocurre porque la zona por donde trascurren
los tendones, es una zona muy estrecha, lo que promueve el rozamiento de los tendones
con el acromio. Este rozamiento y en algunos casos la compresión, produce la inflamación
del tendón. La inflamación crónica puede causar lesiones que provoquen que las
estructuras tendinosas se desgarren y posteriormente se produzca la ruptura del tendón
(ruptura del manguito de los rotadores). También lo pueden producir los traumatismos en
la zona, artrosis de las articulaciones del hombro y enfermedades reumáticas.

Clínica (signos y síntomas): El principal síntoma de la clínica es un dolor asociado


fundamentalmente con el movimiento del brazo. La sensación de dolor del hombro suele
aumentar con los movimientos de elevación (con o sin resistencia), con los movimientos de
rotación del hombro y en la carga o transporte de cargas. A medida que la enfermedad
avanza, el dolor en el hombro puede extenderse hacia el brazo generando disminución de
la movilidad del hombro. Habitualmente hay impotencia funcional del hombro debido al
dolor y debilidad muscular. (Morales, 2015)

Impacto de la clínica en el desempeño ocupacional: La Tendinitis del Manguito Rotador es


una patología, que afecta en el desempeño ocupacional eficaz de los individuos. Debido a
que el hombro está dotado de libertad para moverse, permite posicionar la mano en
cualquier espacio, desarrollando todo tipo de trabajo, el hecho de tener tendinitis en
cualquiera de los dos hombros, impacta en el desempeño ocupacional y por ende en todas
las áreas de este, imposibilitando a la persona a realizar ocupaciones significativas.

Curso y pronóstico: el periodo de recuperación es variable en cada usuario, y esta


dependiendo de la edad, tiempo de evolución, calidad de tejido y calidad de reparación de
este, es importante tener en cuenta en que mientras antes sea diagnosticado y tratado,
habrá un mejor tratamiento del dolor y pronta recuperación.

Diagnóstico diferencial: lesión acromioclavicular, angina de pecho, tendinitis del bicipital,


radiculopatía cervical, problemas neurológicos, inestabilidad del hombro, artritis gleno-
humeral, subluxación de hombro.

Tratamiento quirúrgico (sólo si corresponde): La cirugía está reservada para los casos en
que exista un importante roce del manguito con los huesos de alrededor. La cirugía
artroscópica se puede utilizar para reparar los tejidos periarticulares que se encuentren
inflamados, y los grandes desgarros tendinosos requieren cirugía abierta para reparar las
lesiones.

Tratamiento farmacológico (sólo si corresponde): El tratamiento con antiinflamatorios


suele ser inefectivo en muchas ocasiones, pero muchos médicos tratantes prefieren realizar
infiltraciones con corticoides en el hombro para reducir el cuadro doloroso.

Tratamiento de rehabilitación, incluyendo intervención de terapia ocupacional:


El tratamiento inicial en la etapa aguda consiste en el reposo del segmento del hombro
evitando actividades que causen dolor.
Rehabilitación mediante fisioterapia, como puede ser crioterapia (frio), calor superficial y
profundo (onda corta, microondas y ultrasonidos), masajes y ejercicios activos y pasivos. El
reposo de la articulación con el brazo en cabestrillo solo deberá realizarse en casos de dolor
muy intenso y durante un corto tiempo (no más de 3 semanas).
El tratamiento desde terapia ocupacional puede estar enfocado a enseñar medidas
ergonómicas que incluyan: Diseño del puesto de trabajo, evitando las posturas forzadas en
flexión o abducción de hombro. Organización de las tareas, evitando la exposición
prolongada a las posturas forzadas de hombro con otras tareas que no demanden estas
posturas forzadas.

Referencias:
Morales, A., Lavanderos, S., Haase, J., & Riquelme, C. (2015). Revisión Bibliográfica: Factores
de Riesgo en Patologías Musculoesquelética. Revista El Dolor 63, 32-42.

EPICONDILITIS - EPITROCLEITIS

Definición: La epicondilitis o codo de tenista es un trastorno que afecta a las personas que
realizan de forma frecuente y continuada movimientos de hiperextensión del codo.
La epitrocleítis o codo de golfista es un trastorno que afecta a las personas que realizan de
forma frecuente y continuada movimientos de hiperflexión del codo.

Clasificación/ tipos:

Epidemiología (mundial y/o nacional, sólo si existe): La incidencia anual de epicondilitis en


la población general se estima entre el 1 y 3%. La epitrocleitis, salvo en ámbito deportivo,
el rango de aparición es de 12 a 81 años, ocurriendo más frecuentemente en la 4ª y 5ª
décadas de la vida. La prevalencia entre mujeres y hombres es similar y el 75% de los casos
asienta en el lado dominante.

Factores de riesgo (modificables y no modificables): El primero de todos es la coincidencia


con otros desórdenes musculoesqueléticos del miembro superior relacionados con el
trabajo, diabetes, hipertensión arterial, tabaquismo, sexo, edad, índice de masa corporal y
las diferentes actividades laborales.

Etiología/ causas: tanto la epicondilitis como la epitrocleitis tratan de una enfermedad


provocada por microtraumatismos de tracción repetidos en el punto de inserción de los
músculos extensores de la mano y la muñeca.

Clínica (signos y síntomas): el síntoma principal de los usuarios es dolor en la parte lateral
del codo, el cual a veces se expande hacia el antebrazo.
Los síntomas se van dando de manera gradual, con el tiempo aparece debilidad, perdida de
fuerza funcional en la mano, dificultad para agarrar objetos.

Impacto de la clínica en el desempeño ocupacional: existen dificultades en el usuario para


llevar a cabo sus AVDB y AVDI (bañarse, ducharse, alimentación, higiene, vestuario, entre
otros), también se ve afectado el descanso y sueño por los síntomas de dolor.

Curso y pronóstico: los usuarios responden generalmente bien al tratamiento conservador,


de no ser así se acude al tratamiento quirúrgico, con el tiempo va mejorando la resistencia
y fuerza, existe menos dolor lo que posibilita un mejor desempeño ocupacional.

Diagnóstico diferencial: condromalacia, patología muscular, síndrome del túnel radial,


entre otros.

Tratamiento quirúrgico (sólo si corresponde): liberación epicondilar percutánea,


actualmente el manejo quirúrgico se enfoca en la resección de la parte patológica,
estimulación de la cicatrización.

Tratamiento farmacológico (sólo si corresponde): analgésicos y antiinflamatorios por


periodo de 10 a 14 días.

Referencias:
 Ruiz, D. M. (2011). Epicondilitis lateral: conceptos de actualidad. Revisión de
tema. Med, 74-80.
 Rosa Maria Hortal Alonso, M. S. (2005). Epicondilitis. Seminarios de la
fundacion española de reumatologia, 79-86

TENOSINOVITIS DE QUERVAIN

Definición: La tenosinovitis de De Quervain es una inflamación de la cubierta de los


tendones abductores del primer dedo (tendones que mueven el dedo pulgar hacia arriba y
afuera, alejándolos de la mano). Es referida como una tenosinovitis estenosa debido a que
tanto los tendones como tejidos que los rodean están involucrados. El tendón tiene que
pasar a través de un pequeño túnel fibro óseo hacia la muñeca. La cápsula sinovial
inflamada del tendón es lo que provoca dolor y limitación de la muñeca. (Nayeli, 2012)
Clasificación/ tipos:

Epidemiología (mundial y/o nacional, sólo si existe): La Tenosinovitis de Quervain afecta


en primer lugar a las mujeres entre 35 y 55 años de edad, quienes tienen una mayor
capacidad para angular la muñeca.

Factores de riesgo (modificables y no modificables): diabetes, hipertensión arterial,


tabaquismo, sexo, edad, índice de masa corporal y las diferentes actividades laborales.

Etiología/ causas: ocasionado con frecuencia por traumas directos y/o uso excesivo de la
mano y muñeca. La sintomatología clásica es el dolor en la cara lateral de la muñeca, por
debajo del pulgar, que empeora con el uso de la mano, el paciente puede referir parestesias
en dedo pulgar, así como una disminución de la fuerza por la presencia de dolor. (Nayeli,
2012).

Fisiopatología (descripción breve): El tendón se presenta casi siempre con un aspecto


normal, sin signos de inflamación, a excepción del punto de compresión.
La patología consiste en el aumento de la vascularidad de la vaina exterior combinada con
edema que engruesa la vaina y produce la constricción del tendón incluido. El líquido
sinovial tiende a aumentar y espesarse, junto con formación de fibras filiformes finas que
se adhieren a tejidos adyacentes. (Nayeli, 2012).

Clínica (signos y síntomas): La clínica inicial se caracteriza por la presencia de un dolor a


nivel del primer compartimiento dorsal que aumenta al realizar actividades que solicitan
explícitamente las estructuras que lo conforman, pero que disminuye con el reposo. En
estadios avanzados el dolor aparece incluso en reposo, la articulación metacarpofalángica
del pulgar puede aparecer bloqueada por desuso e incluso cabe observar una alteración
sensitiva en el dorso del dedo por compresión de una de las ramas del nervio radial.

Impacto de la clínica en el desempeño ocupacional: la clínica afecta negativamente al


usuario en todas las áreas del desempeño ocupacional, al ser una patología que afecta a las
manos, imposibilita a la persona a realizar AVDb, AVDi, al ocio, y descanso.

Curso y pronóstico: Se requiere un procedimiento diagnóstico preciso y metódico para


instaurar un plan de tratamiento adecuado, mientras antes esto suceda, mejor curso y
pronóstico tendrá la tenosinovitis

Diagnóstico diferencial: Artritis reumatoide, Fractura del escafoides, Hiperuricemia,


Neoplasias, Ganglión dorsal de la muñeca, Neuritis de Wartenberg, Estiloiditis radial,
Síndrome de Intersección, Tendinitis del flexor radial del capo

Tratamiento quirúrgico (sólo si corresponde): la liberación quirúrgica del compartimento


para liberar los tendones y resolver las molestias. En general el tratamiento quirúrgico tiene
buenos resultados en la gran mayoría de los casos. Éste se realiza en pabellón y se utiliza
anestesia regional endovenosa, de acuerdo a la evaluación previa del anestesista.

Tratamiento farmacológico (sólo si corresponde): analgésicos desinflamatorios

Tratamiento de rehabilitación, incluyendo intervención de terapia ocupacional: Dentro


del manejo tanto terapéutico como de rehabilitación de la tenosinovitis De Quervain se
incluyen; medidas conservadoras tales como inmovilización, compresas frías y/o calientes,
ultrasonido, fisioterapias; así como, las medidas intervencionistas que incluyen; inyecciones
locales con cortisona y como última alternativa de tratamiento la cirugía. Desde terapia
ocupacional, se recomienda inmovilizar el pulgar y la muñeca, para mantenerlos derechos
con una ortesis o con un dispositivo de inmovilización para sostener los tendones.

Referencias:
 Nayeli, T. C. (08 de 11 de 2012). eFisioterapia. Obtenido de
https://www.efisioterapia.net/articulos/tenosinovitis-quervain

Potrebbero piacerti anche