Sei sulla pagina 1di 193

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

ANÁLISIS DE LA VULNERABILIDAD
HIDRÁULICA DE PUENTES ANTE LA
ACCIÓN DE CRECIDAS. APLICACIÓN EN
CUENCAS DE LA ZONA CENTRAL.

RODRIGO IGNACIO CASTRO CONTRERAS

Memoria para optar al Título de


INGENIERO CIVIL

Profesor Guía:
RAÚL ALEJANDRO LÓPEZ ALVARADO

2010
ÍNDICE GENERAL

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 1
2. OBJETIVOS .......................................................................................................... 3
2.1 OBJETIVO GENERAL ............................................................................... 3
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................................... 3

3. RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE ANTECEDENTES ........................................... 3


3.1 TEÓRICOS ............................................................................................... 3
3.2 TRABAJOS RELACIONADOS .................................................................. 6
3.3 PROYECTOS DISPONIBLES ................................................................... 7

4. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ....................................................................... 10


4.1 GENERALIDADES .................................................................................. 10
4.2 MÉTODOLOGÍA PROPUESTA ............................................................... 12
4.2.1 Factores hidráulicos ..................................................................... 13
4.2.2 Escala de evaluación de vulnerabilidad hidráulica de puentes ..... 17

5. MARCO TEÓRICO .............................................................................................. 19


5.1 NOCIONES DE MORFOLOGÍA FLUVIAL ............................................... 19
5.1.1 Clasificación de los ríos ............................................................... 19
5.1.2 Características físicas .................................................................. 24
5.1.3 Morfologías típicas ....................................................................... 25
5.1.4 Equilibrio de fondo ....................................................................... 27
5.2 NOCIONES DE MECÁNICA FLUVIAL ..................................................... 28
5.2.1 Nociones acerca de la erosión ..................................................... 28
5.2.2 Granulometría .............................................................................. 31
5.2.3 Transporte incipiente de sedimentos granulares .......................... 32
5.2.4 Acorazamiento ............................................................................. 34
5.3 HIDRÁULICA DE PUENTES ................................................................... 35
5.3.1 Consideraciones sobre el emplazamiento de un puente ............. 35
5.3.2 Consideraciones sobre la alineación de un puente ...................... 35
5.3.3 Dimensionamiento de la altura del vano ...................................... 37
5.3.4 Dimensionamiento del ancho del vano y sus efectos erosivos ..... 38
5.3.5 Erosión local ................................................................................ 41
5.3.6 Cimentación y protección ............................................................. 48

i
5.4 MÉTODOS DE CÁLCULO DE LA SOCAVACIÓN.................................... 50
5.4.1 Socavación local en pilas ............................................................. 51
5.4.2 Socavación local en estribos ........................................................ 54
5.4.3 Socavación general del lecho ...................................................... 55

6. ESTUDIOS PREVIOS .......................................................................................... 58


6.1 GENERALIDADES .................................................................................. 58
6.2 CAUCES A ESTUDIAR ........................................................................... 59
6.2.1 Maipo ........................................................................................... 59
6.2.2 Quilpué ........................................................................................ 60
6.3 PUENTES A ESTUDIAR ......................................................................... 62
6.3.1 Puente Roosvelt........................................................................... 62
6.3.2 Puente Paso Hondo ..................................................................... 64
6.3.3 Puente Maipo............................................................................... 67

7. ESTUDIO DE LA VULNERABILIDAD ................................................................. 68


7.1 PUENTE ROOSVELT ............................................................................. 68
7.2 PUENTE PASO HONDO ......................................................................... 70
7.3 PUENTE MAIPO ..................................................................................... 73

8. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y RECOMENDACIONES .................................... 75


9. CONCLUSIONES ................................................................................................ 78
ANEXO A: INFORMACIÓN ADICIONAL .................................................................... 79
A.1 ESTERO QUILPUÉ ................................................................................. 80
A.1.1 Antecedentes generales .............................................................. 80
A.1.2 Descripción de la cuenca ............................................................. 81
A.1.3 Descripción del cauce .................................................................. 84
A.1.4 Informe de salida a terreno .......................................................... 86
A.2 RÍO MAIPO ............................................................................................. 93
A.2.1 Antecedentes generales .............................................................. 93

ANEXO B: ESTUDIO HIDROLÓGICO ........................................................................ 97


B.1 GENERALIDADES .................................................................................. 98
B.2 PUENTE ROOSVELT Y PASO HONDO .................................................. 99
B.2.1 Datos Pluviométricos ................................................................... 99
B.2.2 Ajuste estadístico ....................................................................... 101

ii
B.2.3 Prueba de bondad de ajuste Chi cuadrado ................................ 104
B.2.4 Precipitación de diseño .............................................................. 105
B.2.5 Caudal de diseño ....................................................................... 106
B.2.6 Transposición de caudales ........................................................ 112
B.3 PUENTE MAIPO ................................................................................... 112
B.3.1 Datos fluviométricos................................................................... 112
B.3.2 Ajuste estadístico ....................................................................... 114
B.3.3 Prueba de bondad de ajuste Chi cuadrado ................................ 117
B.3.4 Caudal de diseño ...................................................................... 117

ANEXO C: ESTUDIO TOPOGRÁFICO ..................................................................... 119


C.1 GENERALIDADES ................................................................................ 120
C.2 PUENTE ROOSVELT Y PASO HONDO ................................................ 120
C.3 PUENTE MAIPO ................................................................................... 127

ANEXO D: ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS ................................................. 129


D.1 GENERALIDADES ................................................................................ 130
D.2 PUENTE ROOSVELT ........................................................................... 131
D.2.1 Estratigrafía ............................................................................... 131
D.2.2 Resultados ensayos................................................................... 132
D.2.3 Curva granulométrica ................................................................. 134
D.2.4 Parámetros granulométricos ...................................................... 134
D.3 PUENTE PASO HONDO ....................................................................... 135
D.3.1 Estratigrafía ............................................................................... 135
D.3.2 Resultados ensayos................................................................... 136
D.3.3 Curva granulométrica ................................................................. 138
D.3.4 Parámetros granulométricos ...................................................... 138
D.4 PARÁMETROS GRANULOMÉTRICOS ESTERO QUILPUÉ ................. 139
D.5 PUENTE MAIPO ................................................................................... 140
D.5.1 Resultado ensayos .................................................................... 140
D.5.2 Curva granulométrica ................................................................. 141
D.5.3 Parámetros granulométricos ...................................................... 142

ANEXO E: ESTUDIO HIDRÁULICO ......................................................................... 143


E.1 GENERALIDADES ................................................................................ 144

iii
E.2 PUENTE ROOSVELT ........................................................................... 145
E.2.1 Datos geométricos ..................................................................... 145
E.2.2 Antecedentes hidrológicos ......................................................... 145
E.2.3 Antecedentes topográficos......................................................... 146
E.2.4 Antecedentes granulométricos ................................................... 146
E.2.5 Eje hidráulico ............................................................................. 146
E.2.6 Cálculo de socavación general .................................................. 148
E.2.7 Cálculo socavación local ............................................................ 150
E.2.8 Comportamiento mecánico fluvial .............................................. 153
E.2.9 Determinación Campo Cercano y Campo Lejano ...................... 154
E.3 PUENTE PASO HONDO ....................................................................... 155
E.3.1 Datos geométricos ..................................................................... 155
E.3.2 Antecedentes hidrológicos ......................................................... 156
E.3.3 Antecedentes topográficos......................................................... 156
E.3.4 Antecedentes granulométricos ................................................... 156
E.3.5 Eje hidráulico ............................................................................. 156
E.3.6 Cálculo de socavación general .................................................. 158
E.3.7 Cálculo socavación local ............................................................ 160
E.3.8 Comportamiento mecánico fluvial .............................................. 163
E.3.9 Determinación Campo Cercano y Campo Lejano ...................... 164
E.4 PUENTE MAIPO ................................................................................... 165
E.4.1 Datos geométricos ..................................................................... 165
E.4.2 Antecedentes hidrológicos ......................................................... 166
E.4.3 Antecedentes topográficos......................................................... 166
E.4.4 Antecedentes granulométricos ................................................... 166
E.4.5 Eje hidráulico ............................................................................. 166
E.4.6 Cálculo de socavación general .................................................. 168
E.4.7 Cálculo socavación local ............................................................ 172
E.4.8 Comportamiento mecánico fluvial .............................................. 175
E.4.9 Determinación Campo Cercano y Campo Lejano ...................... 176

iv
ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 4.1: Escalas espaciales en puentes .................................................................. 14

Figura 5.1: Representación esquemática de las etapas de un río ................................ 21

Figura 5.2: Forma en planta de cauces ........................................................................ 23

Figura 5.3: Evolución de meandros.............................................................................. 25

Figura 5.4: Secciones típicas de una transición entre dos curvas ................................ 26

Figura 5.5: Abanico fluvial ............................................................................................ 27

Figura 5.6: Analogía de la balanza de Lane (1955) ...................................................... 27

Figura 5.7: Clasificación general de la socavación ....................................................... 28

Figura 5.8: Sección de un río en curva ........................................................................ 30

Figura 5.9: Corriente secundaria .................................................................................. 30

Figura 5.10: Distribución de tamaños (izq.) y curva granulométrica (der.) .................... 32

Figura 5.11: Acorazamiento del lecho .......................................................................... 34

Figura 5.12: Alineación de la vía respecto al cauce ..................................................... 36

Figura 5.13: Alineación de pilas y estribos según la corriente ...................................... 36

Figura 5.14: Ancho efectivo del puente ........................................................................ 37

Figura 5.15: Vía de gran importancia alineada casi paralelamente con cauce de poca
importancia .................................................................................................................. 37

Figura 5.16: Influencia de la condición de contorno H y el coeficiente de rugosidad n en


el cálculo hidráulico (régimen lento) ............................................................................. 38

Figura 5.17: Características hidráulicas del paso de agua bajo un puente ................... 39

Figura 5.18: Remanso producido por la presencia de un puente en el cauce de un río 40

Figura 5.19: Dimensionamiento de la anchura del vano ............................................... 41

Figura 5.20: Mecanismo de definición de la erosión local ............................................ 43

Figura 5.21: Evolución esquemática de la erosión local con la velocidad..................... 44

v
Figura 5.22: A la izquierda, evolución temporal de la erosión local en aguas claras ( )
y lecho vivo ( ). A la derecha, erosión local en pilas según la velocidad de la corriente
.................................................................................................................................... 45

Figura 5.23: Anchura efectiva para el cálculo de la erosión local ................................. 46

Figura 5.24: Anchura variable en pila ........................................................................... 46

Figura 5.25: Ventajas del apoyo múltiple con grandes ángulos de ataque y longitudes
de pila .......................................................................................................................... 47

Figura 5.26: Esquema de la erosión de un estribo ....................................................... 47

Figura 5.27: Criterio de profundidad de una cimentación superficial ............................ 48

Figura 5.28: Erosión local en cimentación profunda ..................................................... 49

Figura 5.29: Inclinación del manto de escollera ........................................................... 49

Figura 5.30: Cota recomendable del cimiento y mantos de escollera ........................... 50

Figura 5.31: Definición de los conceptos de erosión general y erosión local ................ 51

Figura 5.32: Esquema erosión local en pilas ................................................................ 52

Figura 5.33: Esquema erosión local en estribos........................................................... 54

Figura 5.34: Método de Neill para el cálculo de la erosión general .............................. 56

Figura 5.35: Método de Lischtvan- Levediev para el cálculo de la erosión general ...... 57

Figura 6.1: Red hidrográfica rio Maipo ......................................................................... 60

Figura 6.2: Mapa físico estero Quilpué ........................................................................ 61

Figura 6.3: Vista general puente Roosvelt (vista desde aguas arriba) .......................... 63

Figura 6.4: Pila de puente Roosvelt (vista desde aguas arriba) ................................... 63

Figura 6. 5: Vista en planta puente Roosvelt ................................................................ 64

Figura 6.6: Vista general puente Paso Hondo (vista desde aguas abajo) .................... 65

Figura 6.7: Pila de puente Paso Hondo (vista desde aguas arriba) .............................. 66

Figura 6. 8: Vista en planta puente Paso Hondo .......................................................... 66

vi
Figura 6.9: Puente Maipo............................................................................................. 67

Figura 6.10: Vista en planta puente Maipo ................................................................... 67

Figura 8.1: Dique guía ................................................................................................. 76

Figura A.1: Esquema cuenca estero Quilpué ............................................................... 83

Figura A.2: Cauce amplio en tramo 3 del estero Quilpué (vista desde aguas abajo) .... 85

Figura A.3: Vegetación en tramo 3 del estero Quilpué (vista desde aguas arriba) ....... 85

Figura A.4: Piedras superficiales en tramo 3 del estero Quilpué (vista desde aguas
abajo) .......................................................................................................................... 86

Figura A.5: Vegetación aguas abajo del puente Roosvelt ............................................ 87

Figura A.6: Casa sobre la zona de inundación del estero (aguas abajo del puente) .... 87

Figura A.7: Descarga de aguas lluvias del centro de Quilpué ...................................... 88

Figura A.8: Descarga de aguas lluvias directa en una pila ........................................... 88

Figura A.9: Cambio forzado de la dirección del cauce ................................................. 89

Figura A.10: Vista en planta del cambio de dirección del cauce ................................... 89

Figura A.11: Pila con fundación a la vista .................................................................... 90

Figura A.12: Vegetación aguas arriba de puente Paso Hondo ..................................... 91

Figura A.13: Casa en zona inundación aguas arriba puente Paso Hondo.................... 91

Figura A.14: Descarga de aguas lluvias desde Canal Chacao ..................................... 92

Figura A.15: Vista en planta del cambio de dirección del cauce ................................... 93

Figura A.16: Cuenca río Maipo y puente Maipo ........................................................... 96

Figura B.1: Ajuste distribución Gumbel con estadística acumulada. Estero Quilpué .. 102

Figura B.2: Ajuste distribución Log-Normal con estadística acumulada. Estero Quilpué
.................................................................................................................................. 102

vii
Figura B.3: Ajuste distribución Log-Pearson 3 con estadística acumulada. Estero
Quilpué ...................................................................................................................... 103

Figura B.4: Ajuste distribución Normal con estadística acumulada. Estero Quilpué ... 103

Figura B.5: Ajuste distribución Log-Normal y Gumbel con estadística acumulada.


Estero Quilpué ........................................................................................................... 105

Figura B.6: Ajuste distribución Gumbel con estadística acumulada. Puente Maipo .... 115

Figura B.7: Ajuste distribución Normal con estadística acumulada. Puente Maipo ..... 115

Figura B.8: Ajuste distribución Log-Normal con estadística acumulada. Puente Maipo
.................................................................................................................................. 116

Figura B.9: Ajuste distribución Log-Pearson 3 con estadística acumulada. Puente


Maipo ......................................................................................................................... 116

Figura C.1: Perfil longitudinal del estero Quilpué ....................................................... 121

Figura C.2: Pendientes a lo largo del estero Quilpué ................................................. 127

Figura C.3: Perfil longitudinal en tramo puente Maipo ................................................ 128

Figura D.1: Curvas granulométricas. Zona puente Roosvelt ...................................... 134

Figura D.2: Curvas granulométricas. Zona puente Paso Hondo ................................ 138

Figura D.3: Calicatas en estero Quilpué..................................................................... 140

Figura D.4: Curva granulométrica puente Maipo ........................................................ 142

Figura E.1: Sección de aguas arriba de puente Roosvelt (T=300 años)..................... 148

Figura E.2: Esquema lecho socavado puente Roosvelt ............................................. 153

Figura E.3: Perfil longitudinal estero Quilpué, tramo puente Roosvelt ........................ 154

Figura E.4: Esquema escala espacial puente Roosvelt .............................................. 155

Figura E.5: Sección de aguas arriba de puente Paso Hondo (T=300 años) ............... 158

viii
Figura E.6: Esquema lecho socavado puente Paso Hondo........................................ 163

Figura E.7: Perfil longitudinal estero Quilpué, tramo puente Paso Hondo .................. 164

Figura E.8: Esquema escala espacial puente paso Hondo ........................................ 165

Figura E.9: Sección de aguas arriba de puente Maipo (T=300 años) ......................... 168

Figura E.10: Esquema lecho socavado puente Maipo ............................................... 175

Figura E.11: Perfil longitudinal río Maipo, tramo puente Maipo .................................. 176

Figura E.12: Esquema escala espacial puente Maipo ................................................ 177

ix
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 4.1: Factores hidráulicos (Farías, 2008) ............................................................. 16

Tabla 4.2: Parámetros que definen a un puente hidráulicamente ideal (Farías, 2008) 18

Tabla 4.3: Escala de evaluación de la vulnerabilidad de puentes (Farías, 2008) ......... 19

Tabla 6.1: Planilla de catastro puente “Roosvelt” en cauce del estero Quilpué ............ 62

Tabla 6.2: Planilla de catastro puente “Paso Hondo” en cauce del estero Quilpué ...... 64

Tabla 7.1: Vulnerabilidad del puente Roosvelt ............................................................. 70

Tabla 7.2: Vulnerabilidad del puente Paso Hondo ....................................................... 72

Tabla 7.3: Vulnerabilidad del puente Maipo ................................................................. 74

Tabla 8. 1: Puente hidráulicamente ideal optimizado para morfología fluvial chilena. .. 77

Tabla B.1: Estadística pluviométrica estación Villa Alemana...................................... 100

Tabla B.2: Resultados de ajuste de distribución. Estero Quilpué ............................... 101

Tabla B.3: Ranking de ajuste Chi cuadrado. Estero Quilpué ...................................... 104

Tabla B.4: Resultado prueba de hipótesis. Estero Quilpué ........................................ 104

Tabla B.5: Precipitación para diferentes periodos de retorno. Estero Quilpué ............ 105

Tabla B.6: Cálculo de la precipitación de diseño ( ). Estero Quilpué ...................... 106

Tabla B.7: Parámetros de la cuenca del estero Quilpué ............................................ 107

Tabla B.8: Tiempo de concentración de cada subcuenca del estero Quilpué ............ 107

Tabla B.9: Coeficientes de duración entre 1 y 24 [h]. Estero Viña del Mar ................. 108

Tabla B.10: Coeficiente de duración para cada subcuenca del estero Quilpué .......... 108

Tabla B.11: Intensidad máxima de la tormenta de diseño [mm/h]. Estero Quilpué ..... 109

x
Tabla B.12: Factores de frecuencia para cálculo de coeficiente de escorrentía ......... 110

Tabla B.13: Coeficiente de escorrentía equivalente de las subcuencas del estero


Quilpué, según clasificación del Manual de Carreteras .............................................. 111

Tabla B.14: Caudales de diseño en cada subcuenca del estero Quilpué ................... 111

Tabla B.15: Estadística fluviométrica ajustada para puente Maipo............................. 113

Tabla B.16: Resultados de ajuste de distribución en puente Maipo ........................... 114

Tabla B.17: Ranking de ajuste Chi cuadrado. Puente Maipo ..................................... 117

Tabla B.18: Resultado prueba de hipótesis. Puente Maipo ........................................ 117

Tabla B.19: Caudales en puente Maipo ..................................................................... 118

Tabla C.1: Información topográfica estero Quilpué .................................................... 121

Tabla C.2: Información topográfica puente Maipo ...................................................... 127

Tabla D.1: Estratigrafía en sector de emplazamiento de puente Roosvelt ................. 132

Tabla D.2: Resultados ensayos de mecánica de suelos en puente Roosvelt ............. 133

Tabla D.3: Parámetros granulométricos del suelo. Zona puente Roosvelt ................. 134

Tabla D.4: Estratigrafía en sector de emplazamiento de puente Paso Hondo ............ 135

Tabla D.5: Resultados ensayos de mecánica de suelos en puente Paso Hondo ....... 137

Tabla D.6: Parámetros granulométricos del suelo. Zona puente Paso Hondo............ 138

Tabla D.7: Parámetros granulométricos estero Quilpué ............................................. 139

Tabla D.8: Resultado ensayo granulométrico. Zona puente Maipo ............................ 141

Tabla D.9: Parámetros granulométricos puente Maipo .............................................. 142

Tabla E.1: Propiedades hidráulicas secciones puente Roosvelt (T=300 años) .......... 146

Tabla E.2: Socavación general puente Roosvelt (método Neill para T=300 años) ..... 149

xi
Tabla E.3: Socavación general puente Roosvelt (método Lischtvan-Levediev para
T=300 años) .............................................................................................................. 150

Tabla E.4: Parámetros hidráulicos pila puente Roosvelt ............................................ 151

Tabla E.5: Socavación pila circular sobre lecho de arena uniforme puente Roosvelt . 151

Tabla E.6: Factores de corrección pila puente Roosvelt ............................................ 151

Tabla E.7: Socavación corregida pila puente Roosvelt .............................................. 151

Tabla E.8: Parámetros hidráulicos estribo puente Roosvelt ....................................... 152

Tabla E.9: Factores de corrección estribo puente Roosvelt ....................................... 152

Tabla E.10: Socavación corregida estribo puente Roosvelt ....................................... 152

Tabla E.11: Propiedades hidráulicas secciones puente Paso Hondo (T=300 años) ... 157

Tabla E.12: Socavación general puente Paso Hondo (método Neill para T=300 años)
.................................................................................................................................. 159

Tabla E.13: Socavación general puente Paso Hondo (método Lischtvan-Levediev para
T=300 años) .............................................................................................................. 160

Tabla E.14: Parámetros hidráulicos pila puente Paso Hondo ..................................... 161

Tabla E.15: Socavación pila circular sobre lecho de arena uniforme puente Paso Hondo
.................................................................................................................................. 161

Tabla E.16: Factores de corrección pila puente Paso Hondo ..................................... 161

Tabla E.17: Socavación corregida pila puente Paso Hondo ....................................... 161

Tabla E.18: Parámetros hidráulicos estribo puente Paso Hondo ............................... 162

Tabla E.19: Factores de corrección estribo puente Paso Hondo ................................ 162

Tabla E.20: Socavación corregida estribo puente Paso Hondo .................................. 162

Tabla E.21: Propiedades hidráulicas secciones puente Maipo (T=300 años)............. 167

Tabla E.22: Socavación general puente Maipo (método Neill para T=300 años) ....... 169

Tabla E.23: Socavación general puente Maipo (método Lischtvan-Levediev para T=300
años) ......................................................................................................................... 171

Tabla E.24: Parámetros hidráulicos pila puente Maipo .............................................. 173

xii
Tabla E.25: Socavación pila circular sobre lecho de arena uniforme puente Maipo ... 173

Tabla E.26: Factores de corrección pila puente Maipo............................................... 173

Tabla E.27: Socavación corregida pila puente Maipo................................................. 173

Tabla E.28: Parámetros hidráulicos estribo puente Maipo ......................................... 174

Tabla E.29: Factores de corrección estribo puente Maipo ......................................... 174

Tabla E.30: Socavación corregida estribo puente Maipo ........................................... 174

xiii
RESUMEN

Las recurrentes fallas en puentes atribuibles a los factores hidráulicos, especialmente


al fenómeno erosivo, requieren de un cambio conceptual en el diseño de estas obras
atribuyéndoles tanto o mayor importancia que los factores estructurales, viales y
geotécnicos. En este estudio se pretende evaluar el riesgo de falla de 3 puentes de la
zona central, ante la solicitación hidráulica que provocan las crecidas. Como alternativa
de solución se propone la aplicación de una metodología, propuesta por el ingeniero
Héctor Farías (2008), que permite evaluar la vulnerabilidad de puentes por causas
atribuibles a factores hidráulicos. La metodología se basa en una normalización de los
factores hidráulicos, el concepto de puente hidráulicamente ideal y una escala de
valores generada a partir del incumplimiento de condiciones establecidas para el
puente hidráulicamente ideal. Luego de evaluar la vulnerabilidad se plantean las
medidas correspondientes para mitigar los riesgos asociados a los procesos erosivos.
Finalmente se propone una modificación a la metodología utilizada, para adaptarla a la
morfología fluvial de nuestro país.

Palabras claves: Puentes, factores hidráulicos, vulnerabilidad.

xiv
ABSTRACT

xv
1. INTRODUCCIÓN

La infraestructura de un país es la base de su desarrollo. Particularmente las obras


viales permiten la comunicación de todo el terreno nacional haciendo posible el
transporte y por ende la actividad económica, cultural, etc. En este contexto, los
puentes son una parte sustancial, ya que constituyen un paso único sobre un cauce
fluvial.

A pesar de la importancia que pueda tener un puente, en el mundo, se siguen


registrando fallas, por ende es necesario replantear la ingeniería aplicada al diseño de
estas estructuras. El avance logrado en la ingeniería fluvial es inferior al avance de la
ingeniería estructural aplicada a puentes, al avance de los materiales de construcción,
etc. En general, el aspecto hidráulico de un puente generalmente ha quedado relegado
en un segundo plano bajo el diseño estructural, considerado más importante, pero esto
ha ido cambiando a la luz de los hechos que demuestran lo contrario.

De acuerdo a D. W. Smith (1976), en su obra “bridge failures”, de un total de 143


puentes analizados en todo el mundo obtuvo los siguientes resultados: corrosión (1),
fatiga de los materiales (4), viento (4), diseño inadecuado (5), sismos (11), construcción
(12), sobrecarga e impacto de embarcaciones (14), materiales defectuosos (22),
avenidas (70). Las fallas atribuibles a crecidas extremas representan cerca del 50% del
total. Evidencia similar han obtenido distintos investigadores en todo el mundo,
permitiendo concluir que, en la etapa de diseño, los aspectos hidráulicos son tan
importantes como los aspectos estructurales.

De la misma forma Héctor Farías (2008), atribuye las fallas de puentes sobre cauces
fluviales a los denominados “factores hidráulicos”, y propone una metodología para
evaluar la vulnerabilidad hidráulica por causas atribuibles a dichos factores. La
vulnerabilidad hidráulica de un puente se define como la susceptibilidad del mismo a
sufrir daños en su estructura debido principalmente a procesos fluviales erosivos. En
un segundo plano considera los daños provocados por el desborde del flujo y por el
eventual impacto de cuerpos flotantes.

Es incuestionable la importancia que adquieren los aspectos hidráulicos, tantas veces


ignorados, en el diseño de los puentes, situación que a su vez motiva el desarrollo de
este estudio. A grandes rasgos, se pretende identificar y cuantificar las principales

1
características hidráulicas que ponen en riesgo la estabilidad estructural y operatividad
de los puentes, y ante situaciones críticas plantear las medidas adecuadas de
mantenimiento, control y/o reparación. A su vez se busca crear conciencia respecto al
tema, para que estudios como éste sirvan de base para la implementación de alguna
metodología que permita evaluar el riesgo de falla, atribuible a factores hidráulicos, de
los puentes chilenos.

Para lograr tales objetivos, se aplicará una metodología propuesta por el ingeniero
Héctor Farías (2008), en donde se evalúa la vulnerabilidad hidráulica de un puente en
base a la cuantificación de factores hidráulicos, los cuales contemplan aspectos
hidrológicos, geomorfológicos, geotécnicos e hidráulicos. Esta información será
recopilada en base a los antecedentes disponibles, visitas a terreno, informes técnicos
y cálculos. Luego, con dicha información, se determinará la vulnerabilidad hidráulica
mediante una escala elaborada sobre la base del incumplimiento de las condiciones
establecidas para el “puente hidráulicamente ideal”, tanto en etapa de diseño,
operación y mantenimiento del puente.

Como metodología de trabajo utilizada para lograr los objetivos propuestos, se


procederá de la siguiente manera: recopilación y estudio de antecedentes; elección de
cauces a estudiar; elección de puentes a estudiar; recopilación información relevante;
visita a terreno; recopilación y/o cálculo de características geomorfológicas,
hidrológicas y sedimentarias; cálculo de transporte del flujo en crecidas; recopilación de
características geométricas del puente; cálculo de socavación; evaluación de la
vulnerabilidad hidráulica; plantear medidas para corregir deficiencias, propuestas de
seguimientos, recomendaciones, etc.

El desarrollo del estudio contempla 6 capítulos y 5 anexos, en el primer capítulo se


realizan la recopilación y análisis de antecedentes utilizados. Luego, en el segundo
capítulo, se describe el problema a cabalidad, junto con la metodología para determinar
la vulnerabilidad hidráulica y los factores hidráulicos a considerar. En el tercer capítulo
se presentan los conocimientos teóricos básicos que sustentan la información que
genera el estudio, se consideran nociones de morfología fluvial, mecánica fluvial,
hidráulica de puentes y métodos para el cálculo de la socavación. El cuarto capítulo
muestra, en forma sintetizada, una descripción de los cauces y puentes en estudio.
Posteriormente, el quinto capítulo, considera el estudio de la vulnerabilidad como

2
aplicación de la metodología propuesta (Farías, 2008). Finalmente, en el sexto
capítulo y como es lógico, se discutirán resultados y se plantearán las
recomendaciones pertinentes. Por otro lado, los anexos muestran en detalle los
cálculos realizados y la información complementaria que permite evaluar la
vulnerabilidad hidráulica de los puentes en estudio. El primer anexo incluye la
información adicional para caracterizar la cuenca, el cauce y la zona de estudio. Luego
los siguientes anexos detallan los cálculos realizados, comprenden estudio hidrológico,
topográfico, de mecánica de suelos e hidráulico.

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

A lo largo del presente estudio, se pretende evaluar el riesgo de falla de puentes ante
la solicitación hidráulica que provocan las crecidas, aplicando la metodología propuesta
por el ingeniero Héctor Farías (2008). Finalmente se busca adaptar dicha metodología
a la realidad fluvial de nuestro país.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Determinar el comportamiento del cauce y puentes ante la acción de crecidas.

 Verificar resultados con datos de proyecto (si los hubiera).

 Determinar comportamiento hidráulico y mecánico fluvial de los tramos de río


analizados.

 Definir el riesgo y la vulnerabilidad de los puentes en estudio.

 Proponer planes de seguimiento y control para los puentes en estudio.

3. RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE ANTECEDENTES

3.1 TEÓRICOS

Las referencias que se presentan a continuación se han utilizado para desarrollar el


marco teórico. Éstas brindan la base científica en la que se sustentan los resultados
que entrega el estudio.

3
[1] AYALA L. y VARAS E. 2002. Diseño de drenaje, saneamiento, mecánica e
hidráulica fluvial. En: GOBIERNO DE CHILE, MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS,
DIRECCIÓN DE VIALIDAD. Manual de Carreteras, Volumen Nº3. Chile, Dirección de
Vialidad, Departamento Manual de Carreteras. pp. 639- 864.

Corresponde a la normativa chilena, contiene los principales aspectos de hidrología,


mecánica e hidráulica fluvial. Además establece los criterios de diseño y las fórmulas
apropiadas para ríos chilenos. Se utiliza para elaborar la sección 5.2.3 “Transporte
incipiente de sedimentos granulares” y el subcapítulo 5.4 “Métodos de cálculo de la
socavación”. Las figuras utilizadas se indican con una nota al pie de página, mientras
que las recomendaciones de diseño consideradas se citan en el mismo texto.

[2] GRACIA, J. y MAZA, J. A. 1996. Morfología de ríos. En: INSTITUTO DE


INGENIERÍA DE LA UNAM. Manual de ingeniería de ríos. México, Instituto de
Ingeniería de la UNAM. pp. 1- 46.

Contiene los principales fundamentos teóricos de morfología fluvial, como clasificación


de ríos, características físicas, morfologías típicas y conceptos de equilibrio de fondo.
Con ella se elabora el subcapítulo 5.1 “Nociones de morfología fluvial”. Las figuras
utilizadas se indican con una nota al pie de página, mientras que los criterios
considerados se citan en el mismo texto.

[3] MARTÍNEZ L., G. 2007. Socavación en obras civiles y su problemática. Tesis


de Ingeniero Civil. México, Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de
Ingeniería y Arquitectura. 97p.

Esta tesis detalla a cabalidad el proceso erosivo de estructuras insertas en cauces


fluviales, considera erosión general por contracción, erosión local en elementos de
fundación del puente, erosión en curvas y los métodos de cálculo correspondiente. Se
utiliza para elaborar las secciones relacionadas con la socavación. Las figuras
utilizadas se indican con una nota al pie de página, mientras que la información
considerada se cita en el mismo texto.

[4] MELVILLE, B.W y COLEMAN, S.E. 2000. Bridge scour. Colorado, Water
Resources Publications, LLC. 550p.

Este libro abarca la descripción, análisis y criterios de diseño para la socavación en los
cimientos de un puente. Contiene estadística de las causas de fallas en los puentes,

4
con ella se complementa el subcapítulo 4.1 “Generalidades”. La información utilizada
se cita en el mismo texto.

[5] MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES. 1984. Control de la


erosión fluvial en puentes. 2 a ed. España, Secretaría General Técnica, Centro de
Publicaciones, Ministerio de Obras Públicas y Transportes.69p.

Este libro contiene un completo análisis de los fenómenos erosivos ocurridos por la
interacción entre un cauce fluvial y un puente. Además entrega reglas precisas para el
diseño de cimentaciones expuestas a los peligros de una socavación fluvial. Se utiliza
para elaborar las secciones 5.2.1 “Nociones acerca de la erosión”, 5.3.4
“Dimensionamiento del ancho del vano y sus efectos erosivos”, 5.3.5 “Erosión local” y
5.3.6 “Cimentación y protección”. Las figuras utilizadas se indican con una nota al pie
de página, mientras que la información considerada se cita en el mismo texto.

[6] SANTIAGO C., M. E. 2007. Socavación en ríos, puentes y carreteras. Tesis de


Ingeniero Civil. México, Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería y
Arquitectura. 112p.

Esta tesis contiene una completa descripción del proceso erosivo de puentes insertos
en cauces fluviales, considera erosión general por contracción, erosión local en
elementos de fundación del puente y los métodos de cálculo correspondiente. Se utiliza
para elaborar las secciones relacionadas con la socavación. Las figuras utilizadas se
indican con una nota al pie de página, mientras que la información considerada se cita
en el mismo texto.

[7] SEAURZ, A. 2006. Dimensionamiento hidráulico optimizado de puentes con


terraplenes. Tesis de Ingeniero Civil. Perú, Universidad de Piura. 41p.

Esta tesis contiene una serie de análisis y recomendaciones para el diseño de las
dimensiones principales, emplazamiento y alineación de un puente. Se utiliza para
elaborar las secciones 5.3.1 “Consideraciones sobre el emplazamiento de un puente”,
5.3.2 “Consideraciones sobre la alineación de un puente”, 5.3.3 “Dimensionamiento de
la altura del vano” y 5.3.4 “Dimensionamiento del ancho del vano y sus efectos
erosivos”. Las figuras utilizadas se indican con una nota al pie de página, mientras que
la información considerada se cita en el mismo texto.

5
[8] SMITH, D.W. 1976. Bridge failures. Londres, Institution of Civil Engineers. 378p.
Parte 1.

Este libro contiene estadística de las causas de fallas en los puentes, con ella se
complementa el subcapítulo 4.1 “Generalidades”. La información utilizada se cita en el
mismo texto.

[9] SUÁREZ D., J. 2001. Erosión en ríos y corrientes de agua. En: Control de la
erosión en zonas tropicales. Colombia, División Editorial y de Publicaciones de la
Universidad Industrial de Santander. pp. 86- 137.

Contiene los principales fundamentos teóricos de morfología fluvial, como la


clasificación de los ríos según sus características topográficas, granulométricas y
geométricas. Con ella se elabora la sección 5.1.1 “Clasificación de los ríos”. Las figuras
utilizadas se indican con una nota al pie de página, mientras que los criterios
considerados se citan en el mismo texto.

[10] VIDE, J. M. 2003. Ingeniería de ríos. Barcelona, Alfaomega Grupo Editor. 331p.

Este libro contribuye a organizar y sistematizar el gran empirismo existente en los


estudios técnicos de ingeniería fluvial. Explica cómo aprovechar los recursos fluviales y
de qué manera controlarlos en forma óptima para reducir los riesgos. Contiene
aspectos de mecánica fluvial e hidráulica de puentes que ayudan a confeccionar las
secciones 5.2.2 “Granulometría” y 5.2.4 “Acorazamiento”, y el subcapítulo 5.3
“Hidráulica de puentes”. Las figuras utilizadas se indican con una nota al pie de página,
mientras que información y recomendaciones consideradas se citan en el mismo texto.

3.2 TRABAJOS RELACIONADOS

La bibliografía que se presenta a continuación corresponde a trabajos, realizados por


ingenieros, que están directamente relacionados con el estudio que se desea
desarrollar. Específicamente se considera un documento que detalla la metodología
para evaluar la vulnerabilidad hidráulica de puentes y una tesis que se refiere al mismo
tema del presente estudio, pero con aplicación en otras cuencas.

[11] FARÍAS, H. D. 2008. Metodología para la calificación de puentes en relación a


los factores hidráulicos. En: XXIII CONGRESO LATINOAMERICANO de hidráulica.
Cartagena de Indias, Colombia, AIHR y AIIH. 12p.

6
Esta referencia es particularmente importante, representa la base del estudio que se
pretende llevar a cabo. Contiene la metodología para evaluar la vulnerabilidad
hidráulica de puentes por causas atribuibles a los factores hidráulicos. Además detalla
los factores hidráulicos y la escala que permite evaluar la vulnerabilidad de puentes. Se
destaca que esta metodología fue diseñada especialmente para la morfología de los
ríos de Argentina, ríos con grandes longitudes de desarrollo, bajas pendientes,
márgenes amplios y grandes áreas de sedimentación. Es necesario adaptar este
método a la morfología fluvial de Chile. Esta información se utiliza para confeccionar el
capítulo 4. “Descripción del problema”. La información utilizada se cita en el mismo
texto.

[12] NÚÑEZ D., F. A. 2010. Metodología para la determinación de la vulnerabilidad


hidráulica de puentes ante el efecto de crecidas aplicado en algunos ríos de Chile.
Tesis de Ingeniero Civil. Chile, Universidad Andrés Bello, Facultad de Ingeniería,
Escuela de Obras Civiles. 233p.

Esta tesis desarrolla una metodología propia, basándose en la de Farías (2008), para
evaluar la vulnerabilidad hidráulica, con ella se estudian los puentes Maipo, Naltahua,
Teno y Maule. Se considera apropiado utilizarla como referencia, sin embargo, se
profundiza en los aspectos poco considerados, tales como: análisis de vulnerabilidad,
descripción de los cauces y puentes, comportamiento mecánico fluvial, aspectos
teóricos, análisis de resultados y recomendaciones. Para la confección de una
metodología que se adapte al caso chileno, se rescata el concepto de factor de
seguridad ante falla por socavación (F.S.S=prof.cimentación/prof.socavación). La
información utilizada se cita en el mismo texto.

3.3 PROYECTOS DISPONIBLES

Las referencias bibliográficas que se presentan a continuación, corresponden a


proyectos realizados en el estero Quilpué y río Maipo, los cuales contienen información
técnica necesaria para determinar la vulnerabilidad hidráulica de los puentes en
estudio.

En los proyectos del estero Quilpué, se realiza un estudio de las zonas de inundación
que abarca las comunas de Quilpué y Villa Alemana en la V Región, específicamente
en las zonas en que se registra una alta densidad poblacional. Dicho estudio tiene su

7
origen en las constantes modificaciones que ha sufrido el cauce, producto de la
urbanización, generando diversos estrechamientos que inquietan a las autoridades.
Por ello se realiza un estudio que permite definir las zonas de inundación ante crecidas
y se evalúa el comportamiento hidráulico del estero, generando planos para identificar
claramente las zonas de peligro. De esta forma se cuenta con la información técnica
que permite caracterizar el comportamiento del estero ante crecidas y que sirve de
base para poder normar nuevas urbanizaciones. Este proyecto contempla: estudio
hidrológico, catastro infraestructura, morfología de la cuenca del estero Quilpué,
descripción del estado de los puentes que cruzan sobre el estero Quilpué, análisis
granulométrico, trabajos de topografía, análisis hidráulico fluvial y análisis mecánico
fluvial.

[13] ARRAU, L. G. 1998. Estudio de zonas de inundación en el estero Quilpué, en


las comunas de Quilpué y Villa Alemana, V Región. Informe etapa I: Antecedentes
preliminares y análisis hidrológico. Chile, ARRAU, L. G. 218 p.

Este proyecto contiene un completo estudio hidrológico, un catastro estructural de los


puentes e información general que permite caracterizar la cuenca del estero Quilpué.
Esta última se utiliza para la elaboración de las secciones 6.2.2 “Quilpué” y A.1.2
“Descripción de la cuenca”. El catastro estructural de puentes permite confeccionar las
secciones 6.3.1 “Puente Roosvelt” y 6.3.2 “Puente Paso Hondo”. La información
utilizada se cita en el mismo texto y como nota al pie de página.

Por otro lado, el proyecto proporciona la información necesaria para elaborar el estudio
hidrológico (subcapítulo B.2 “Puente Roosvelt y Paso Hondo”), específicamente
contiene lo siguiente: Tabla B.1 "Estadística pluviométrica estación Villa Alemana",
Tabla B.7 "Parámetros de la cuenca del estero Quilpué", Tabla B.9 "Coeficientes de
duración entre 1 y 24 [h]. Estero Viña del Mar", Tabla B.12 "Factores de frecuencia
para cálculo de coeficiente de escorrentía", Tabla B.13 "Coeficiente de escorrentía
equivalente de las subcuencas del estero Quilpué, según clasificación del Manual de
Carreteras". Las tablas utilizadas se indican con una nota al pie de página, mientras
que las recomendaciones, información y criterios considerados se citan en el mismo
texto.

8
[14] ARRAU, L. G. 1999a. Estudio de zonas de inundación en el estero Quilpué, en
las comunas de Quilpué y Villa Alemana, V Región. Informe etapa II, volumen I: Texto.
Chile, ARRAU, L. G. 192p.

Este proyecto incluye: topografía del cauce, descripción de los tramos del cauce,
cálculo del coeficiente de rugosidad de Manning, estratigrafía y análisis granulométrico
de la zona de estudio.

La descripción de los tramos del cauce se utiliza para elaborar la sección A.1.3
“Descripción del cauce”. El coeficiente de Manning permite elaborar el estudio
hidráulico de los puentes Roosvelt y Paso Hondo (subcapítulos E.2 “Puente Roosvelt” y
D.3 “Puente Paso Hondo”). La información utilizada se cita en el mismo texto y como
nota al pie de página.

El proyecto entrega información topográfica que permite elaborar el estudio topográfico


del estero Quilpué (subcapítulo C.2 “Puente Roosvelt y Paso Hondo”), específicamente
proporciona la Tabla C.1: Información topográfica estero Quilpué ()”. Ésta se indica con
una nota al pie de página.

La estratigrafía y los análisis granulométricos disponibles se utilizan para elaborar el


estudio de mecánica de suelos (subcapítulos D.2 “Puente Roosvelt”, D.3 “Puente Paso
Hondo” y D.4 “Parámetros granulométricos estero Quilpué”). El proyecto contiene la
siguiente información: Tabla D.1 "Estratigrafía en sector de emplazamiento de puente
Roosvelt", Tabla D.2 "Resultados ensayos de mecánica de suelos en puente Roosvelt",
Tabla D.4 "Estratigrafía en sector de emplazamiento de puente Paso Hondo", Tabla
D.5 "Resultados ensayos de mecánica de suelos en puente Paso Hondo" y Tabla D.7
"Parámetros granulométricos estero Quilpué". Las tablas utilizadas se indican con una
nota al pie de página, mientras que las recomendaciones, información y criterios
considerados se citan en el mismo texto.

[15] ARRAU, L. G. 1999b. Estudio de zonas de inundación en el estero Quilpué, en


las comunas de Quilpué y Villa Alemana, V Región. Informe final, volumen III: Planos.
Chile, ARRAU, L. G.

Este proyecto contiene los planos de vista en planta y las secciones transversales del
estero Quilpué. El proyecto contempla el levantamiento de 188 perfiles transversales,
en una longitud de 19.6 [km] del estero de Quilpué, desde el cruce con el puente El

9
Rincón hasta su desembocadura en el estero Marga Marga. Dichos perfiles abarcan
todas las singularidades existentes en el terreno a levantar, tales como: zona de curvas
con radios de curvatura reducidos, puentes, etc. Esta información se procesa y utiliza
para la modelación hidráulica mediante el software HEC-RAS 4.0.

[16] CADE IDEPE CONSULTORES EN INGENIERÍA. 2004. Diagnóstico y


clasificación de los cursos y cuerpos de aguas según objetos de calidad. Santiago,
Dirección General de Aguas. 201p.

Este proyecto tiene información general que permite caracterizar el río Maipo y su
cuenca aportante. Por ello se utiliza en la confección de la sección 6.2.1 “Maipo” y en el
subcapítulo A.2 “Río Maipo”. La información utilizada se cita en el mismo texto y como
nota al pie de página.

[17] IRH. 1987. Mejoramiento del sistema de aguas lluvias de las comunas de Viña
del Mar, Quilpué y Villa Alemana. Santiago, Dirección General de Aguas.

Este proyecto tiene información general que permite caracterizar la cuenca aportante
del estero Quilpué. Por ello se utiliza en la confección de la sección A.1.1
“Antecedentes generales”. La información utilizada se cita en el mismo texto.

4. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

4.1 GENERALIDADES

En el diseño de cualquier tipo de estructura, la ingeniería estructural siempre se ha


considerado como la parte fundamental, sobreponiéndose al análisis del entorno en el
cual se ubicará la obra, y los puentes no son la excepción. Esto le ha permitido, a la
ingeniería estructural, perfeccionar sus métodos, tanto de diseño como constructivos.
Paralelamente ha habido un gran avance en el estudio de los distintos materiales de
construcción en cuanto al conocimiento de sus propiedades y estados límites. Todo lo
anterior permite que el diseño estructural de un puente esté dentro de un rango
aceptable de confiabilidad. A pesar de aquello, se registran fallas de puentes en todo el
mundo, ¿a qué se debe esto?, esa es la pregunta que se pretende resolver. Como
primer acercamiento se puede decir que las fallas generalmente no se relacionan con
el diseño estructural del puente, hay otras razones aparentemente ignoradas que
provocan estos hechos, como por ejemplo las que dan origen a este estudio.

10
Según Héctor Farías (2008) las principales causas de fallas de puentes emplazados
sobre cauces fluviales, se debe a los denominados “factores hidráulicos”. Además
advierte que dichos factores hidráulicos prácticamente se desprecian en las diferentes
etapas del proyecto, ya sea diseño, operación y mantenimiento. Por ello, hace hincapié
en diseñar los puentes con sus respectivas medidas de control, y no actuar sólo frente
a la aparición de la socavación, aceptando a los factores hidráulicos como parte
fundamental del diseño de un puente.

Si se revisa un poco la bibliografía, se puede dimensionar la magnitud de este


problema. Según Melville & Coleman (2000) entre un 68% y 82% de los problemas de
funcionamiento de puentes sobre cauces fluviales se relacionan a factores
relacionados con el flujo (“factores hidráulicos”). En general en América Latina se
aprecian grandes daños en puentes producto de procesos erosivos, los cuales pueden
tener un origen antrópico (como la construcción de una represa, extracción de áridos,
etc.) o natural (como las crecidas).

De acuerdo a estudios de la American Association of State Highway and Transportation


Officials (AASHTO) publicados en 1994 “La mayor parte de los puentes que han
fallado, en USA y en todo el mundo, ha sido debido a la socavación.” Shirole y Holt
(1991) estudiaron 1000 de los 600.000 puentes de Estados Unidos que habían
manifestado falla en los últimos 30 años y concluyeron que el 60% de las fallas se
atribuyen a la socavación. La evidencia es categórica y similar en todo el mundo.

En general se aprecia, en base a estudios de diferentes puentes en distintos países,


que las fallas más comunes corresponden a: choque de cuerpos extraños
(embarcaciones, árboles, etc.), comportamiento fluvial (socavación y diversas
manifestaciones de la dinámica fluvial), acción del viento y sismos (Rocha, 2010). Es
importante tomar toda esta información como un marco referencial y no como una
verdad absoluta para el caso chileno.

Por otro lado, se debe considerar que la infraestructura en un país constituye la base
para su desarrollo. En este contexto, la infraestructura vial es fundamental para la
actividad económica, seguridad nacional, comunicación y calidad de vida. Se hace
imprescindible que las obras viales se encuentren operativas, y una parte esencial de
las redes viales la constituyen los puentes, que permiten el desplazamiento vehicular a
través de los cauces fluviales.

11
Éstas son las razones que motivan el presente estudio, poder identificar y caracterizar
las principales causas hidráulicas que ponen en riesgo la estabilidad de los puentes y
plantear medidas de control y seguimiento en caso de ser necesario, para que
situaciones, como las descritas anteriormente, no se vuelvan a repetir. Además se
busca crear conciencia respecto a la falta de consideración que tiene la ingeniería
fluvial en el diseño de puentes, recociéndola como fundamental en la concepción, tanto
del puente como de la vía misma, ya que finalmente, y como se verá más adelante, es
la que condiciona sus dimensiones principales.

En términos específicos se aplicará una metodología para evaluar la vulnerabilidad


hidráulica, a algunos casos particulares de la zona central de Chile. Dicha metodología
ya se ha implementado en Argentina a través del principal organismo nacional de
administración de carreteras de Argentina. En Chile, recientemente, se ha aplicado a
puentes de la Región Metropolitana y VII Región (López, 2010).

4.2 MÉTODOLOGÍA PROPUESTA

Se presenta una metodología para la evaluación de la vulnerabilidad hidráulica de un


puente por causas atribuibles a los factores hidráulicos. Por “vulnerabilidad hidráulica”
de un puente se entiende principalmente a la susceptibilidad del mismo a sufrir daños
en su estructura a causa de procesos erosivos fluviales y, en menor medida, a la
posibilidad de ser desbordado por el flujo, lo cual también generaría daños
estructurales. Además considera el eventual choque de objetos contra la estructura
(Farías, 2008).

A grandes rasgos, dicha metodología se basa en una cuantificación de los factores


hidráulicos, el concepto de puente hidráulicamente ideal (PHI) y una escala de valores
elaborada sobre la base del incumplimiento de las condiciones establecidas para el
PHI. El concepto de PHI se define en base a aspectos hidráulicos que consideran la
etapa de diseño, operación y mantenimiento de puentes (Farías, 2008).

Esta metodología busca inspeccionar y cuantificar la interacción entre el cauce y la


estructura, para prever situaciones futuras de riesgo y plantear las obras de
mantenimiento y/o medidas correctoras de protección, en los casos que sea necesario.

Por otro lado, principalmente en el caso de puentes antiguos sin un programa de


mantenimiento adecuado, es necesario aplicar medidas de corrección posteriormente a

12
la ocurrencia de problemas asociados a procesos erosivos. Otro aspecto que es
necesario enfatizar es que las acciones para minimizar los impactos de los procesos
erosivos sobre los elementos estructurales del puente no se limitan a medidas
estructurales en la misma sección de emplazamiento, sino que en muchas ocasiones
resultan más efectivas las medidas de adecuación fluvio-morfológica e hidrodinámica
del cauce en su tramo de aproximación al puente. El objetivo de estas medidas es
conseguir suavizar las líneas de corriente, minimizar flujos turbulentos y redistribuir
homogéneamente los caudales unitarios.

Actualmente, hay mayor conciencia respecto a la importancia de considerar los


factores hidráulicos, tanto en la evaluación de puentes existentes como en el diseño
de nuevos puentes sobre cauces fluviales. En el caso chileno, es necesario lograr
implementar una metodología objetiva para cuantificar la vulnerabilidad hidráulica de
los puentes, como la que se presenta en el actual estudio, que se adapte de manera
eficiente a la disponibilidad de recursos, información y calidad del personal técnico.

A continuación se resumen los aspectos más relevantes de esta metodología, es decir,


los factores hidráulicos que deben ser cuantificados y la escala de valores que permite
calificar la vulnerabilidad hidráulica de un puente, siguiendo lo estipulado por Farías
(2008).

4.2.1 Factores hidráulicos

Los factores hidráulicos contemplan una serie de aspectos que se pueden agrupar en
hidrológicos, geomorfológicos, geotécnicos e hidráulicos. De esta forma, los
parámetros que se refieren a la “vulnerabilidad hidráulica” de un puente surgen como
una combinación de una serie de factores de cada una de las cuatro categorías
anteriores.

Es importante tener en cuenta que la calificación en base a los factores hidráulicos


dependerá del contexto espacial y temporal en los que se realice la inspección al sitio.
Una primera consideración en cuanto a la escala espacial comprende la diferenciación
de los factores hidráulicos de “campo lejano” en comparación a los de “campo
cercano”.

El campo lejano hace referencia a los procesos hidrodinámicos y morfológicos globales


del tramo en estudio, estos definen a grandes rasgos las condiciones en las que el flujo

13
penetra la sección del puente, y determinan los fenómenos asociados principalmente
con la erosión general durante crecidas y degradación a largo plazo. Para tener una
idea de magnitudes en la tipificación de estos procesos, el campo lejano comprende
una región de planta cuasi-rectangular con una longitud de aproximación diez anchos
de planicie de inundación del río y un ancho del orden del ancho total de la planicie de
inundación.

Los procesos de campo cercano tienen relación con fenómenos de erosión local en los
elementos de fundación del puente (pilas y estribos). En cuanto a su magnitud, el
campo cercano comprende un rectángulo en planta con una longitud del orden de la
luz del puente y un ancho del ancho de inundación. La Figura 4.1 esquematiza las
escalas espaciales señaladas anteriormente.

Figura 4.1: Escalas espaciales en puentes(1)

En cuanto a escalas temporales, el aspecto más relevante corresponde a la


variabilidad de los caudales líquidos en todo sistema fluvial. En efecto, las máximos
caudales generalmente se producen durante los picos de hidrogramas y en la práctica
ello ocurre durante cortos lapsos de tiempo en la mayoría de los ríos. En general se
observa que en ríos de montaña la presencia de los caudales picos sólo alcanza unas
horas, situación recurrente en los ríos chilenos, mientras que la presencia de caudales

(1)
Elaboración propia

14
máximos es más extendida en el caso de ríos de llanuras alcanzando entre varios días
y semanas.

Debido a la variabilidad temporal de los flujos superficiales, el carácter aleatorio de la


lluvia y la escorrentía asociada, resulta generalmente muy difícil inspeccionar los sitios
durante la ocurrencia de los eventos hidrológicos más importantes. Por lo anterior, y
considerando que las inspecciones se realizan generalmente durante el periodo de
caudales bajos, resulta esencial colectar información de campo (fundamentalmente
rasgos fisiográficos y geomorfológicos) que ayuden a predecir el comportamiento del
flujo en crecidas.

Se destaca que los problemas de naturaleza hidráulica no resultan evidentes ni se


“visualizan” fácilmente durante las inspecciones. Los eventos hidrológicos que generan
erosiones severas en la mayoría de las situaciones no son monitoreados
convenientemente, de modo tal que la misma mecánica del transporte de sedimento se
encarga durante la recesión de las crecidas de rellenar las fosas de socavación y
barrer los depósitos de material acumulado durante las crecidas, luego la apariencia
final no resulta siempre reveladora de la magnitud de los procesos erosivos.

Otro aspecto de vital importancia que considera esta metodología, corresponde al


relacionado con la insuficiente longitud que pueden presentar los puentes y que
derivan en problemas de erosión por contracción. Para esto define el “grado de
contracción”, como el cuociente entre el ancho de inundación para un caudal con
periodo de retorno de 2.33 años y la luz efectiva del puente (luz total menos los anchos
de las pilas que componen el puente). Este parámetro adquiere valores mayores o
iguales a la unidad en la mayoría de los casos, y cuanto mayor resulta, mayores son
los riesgos asociados a la posibilidad de ocurrencia de procesos severos de erosión
por contracción. Por lo tanto, lo ideal es que el grado de contracción adquiera valores
cercanos a uno para un puente operando de manera satisfactoria en cuanto a los
factores de riesgo hidráulico.

En la Tabla 4.1 se presentan los factores hidráulicos a considerar en la inspección a los


puentes en estudio. Corresponde a la información relevante que se debe recopilar en
terreno, para luego estimar la vulnerabilidad hidráulica.

15
Tabla 4.1: Factores hidráulicos (Farías, 2008)(1)

Geomorfológicos/Hidrológicos
Precipitación

Características físicas: Topografía,


Características de la Cuenca
pendiente, tamaño, forma
Vegetación
Suelos: tipo, erodabilidad
Valle Fluvial

Cauce: variabilidad del ancho, ancho a nivel


de desborde, extensión de la planicie
inundable, forma de la sección transversal,
Características del curso pendiente del cauce, grado de incisión.
fluvial
Controles Hidráulicos
Forma en Planta: Recto, sinuoso, trenzado,
etc.
Contornos del Cauce: material de márgenes,
estabilidad de márgenes, cobertura vegetal.
Transporte del Flujo en Crecidas
Frecuencia de Caudales Función de distribución de probabilidades
Forma
Hidrograma Caudal Pico
Duración (tiempo base)
Media
Velocidad de Flujo Distribución Lateral
Corrientes Secundarias
Tirante en el cauce principal
Profundidad del Flujo
Distribución Lateral
Tasa de transporte de sedimentos
Magnitud de las formas de fondo (rizos,
Transporte de Sedimentos dunas, antidunas etc.)
Modalidad del transporte sólido: Carga de
lecho, suspensión, total.
Conducción de materiales Presencia de árboles, troncos, ramas,
flotantes vegetación acuática, residuos, etc.

(1)
Elaboración propia

16
Tabla 4.1 (continuación): Factores hidráulicos (Farías, 2008)

Sedimentos del Lecho Fluvial


Tamaño Valores del d50 (gravas, arenas, limos, etc.)
Desviación estándar, moda, uniformidad,
Distribución Granulométrica
dispersión,…
Propiedades Mecánicas Cohesión, ángulo de fricción interna, etc.
Estratificación Vertical Presencia de capas de diferente resistencia
Distribución Areal Presencia de barras, bancos, islas,…
Lecho de Roca Profundidad, erodabilidad
Geometría del Puente
Grado de contracción
Apertura del Puente
Sumergencia de la Super-estructura
Tipo
Posición respecto al flujo dominante
Pilas del Puente Forma
Tamaño, longitud, ancho
Alineamiento
Tipo
Posición respecto al flujo dominante
Estribos del Puente Forma
Tamaño, longitud
Alineamiento
Ubicación Planimétrica del
Posición respecto a meandros, islas, etc.
puente
Medidas de protección contra Revestimientos, retardos, espigones,
la erosión encauzamientos, terraplenes, traviesas, etc.

4.2.2 Escala de evaluación de vulnerabilidad hidráulica de puentes

En esta sección se presenta la escala numérica, propuesta por Farías (2008), para
evaluar la vulnerabilidad hidráulica de un puente, en base a la identificación y
cuantificación previa de los factores hidráulicos. Dicha escala representa una medición
objetiva del riesgo producto de fenómenos de avenida, la cual proporciona, para los
casos más críticos, la información básica necesaria acerca de las medidas que se
deben adoptar para corregir o minimizar algún proceso erosivo.

Como se mencionó anteriormente, esta metodología se basa principalmente en


identificar los factores hidráulicos, el concepto de puente hidráulicamente ideal y una
escala de evaluación de la vulnerabilidad de los puentes en función del incumplimiento
de las condiciones establecidas para un PHI.

17
El puente ideal es el que recibe una calificación de 10 puntos, y desde un punto de
vista cualitativo se define como aquel en el que la morfología del río es estable para
todas las condiciones de operación, los potenciales procesos erosivos (en todos sus
tipos) resultan moderados y bajo ninguna circunstancia pueden comprometer la
estructura del puente, sus elementos de cimentación (pilas, estribos) ni sus
componentes funcionales (terraplenes de aproximación). Además, el puente exhibe un
resguardo o despegue suficiente y las posibilidades de recibir impactos de objetos
flotantes y acumulación de materiales son mínimas (Farías, 2008).

A continuación la Tabla 4.2 detalla los parámetros que permiten identificar a un puente
hidráulicamente ideal.

Tabla 4.2: Parámetros que definen a un puente hidráulicamente ideal (Farías, 2008) (1)

Aspectos Parámetros
El cauce debe ser morfológicamente
a) Aspectos Geomorfológicos estable (lecho y márgenes) en el tramo de
aproximación

b) Aspectos Hidrológicos El río debe encontrarse regulado o las


crecidas encontrarse controladas
El flujo debe estar uniformemente
distribuido en su dirección lateral y los
c) Aspectos Hidrodinámicos
filetes líquidos cuasi- rectilíneos incidiendo
perpendicularmente al eje del puente
El grado de contracción debe ser
aproximadamente igual a uno, el ángulo
d) Aspectos Geométricos del puente de incidencia normal al plano del puente
(esviaje despreciable) y el despegue
vertical aceptable
Estas deben ser cilíndricas o
e) Aspectos Geométricos de las pilas del puente
rectangulares sin esviaje
Estos debe ser con extremos
f) Aspectos Geométricos de los estribos del puente
redondeados o tronco cónico
El cauce debe encontrarse limpio sin islas
vegetadas en la sección del puente, pilas
libres de acumulación de residuos y
g) Aspectos de Prevención y Mantenimiento
ausencia de excavación para extracción
de materiales en el campo lejano y
cercano
Deben existir obras de protección para el
h) Aspectos para el Control y Protección del puente
control de la erosión en sus distintos tipos

(1)
Elaboración propia

18
En la Tabla 4.3 se presenta la escala de calificación de la vulnerabilidad hidráulica de
puentes en base al incumplimiento de las condiciones establecidas para un puente
hidráulicamente ideal.

Tabla 4.3: Escala de evaluación de la vulnerabilidad de puentes (Farías, 2008) (1)

Calificación Detalle
Corresponde a un puente que cumpla con todas las condiciones del
Nueve
puente hidráulicamente ideal con excepción de la (h).
Corresponde a un puente que cumpla con todas las condiciones de la (a)
hasta la (f), pero presenta problemas asociados con la falta de acciones
Ocho
de prevención y mantenimiento, como acumulación de residuos flotantes
(ramas, troncos, etc.)
Corresponde a los puentes que no cumplen con las condiciones (g) y (h)
y alguna otra de la (a) a la (f) ("a" y "b" en forma total y desde "c" a "f" en
Siete
forma parcial). Por otro lado el grado de contracción debe ser menor a
1.5.

Corresponde a los puentes que no cumplen con dos de las condiciones


Seis de la (a) a la (f), pero en grado moderado. Por otro lado el grado
contracción deber ser menor a 2.

Incluye aquellos casos de incumplimiento simultaneo de hasta tres de las


Cinco
condiciones de la (a) a la (f), las tres en un grado moderado.

Incluye aquellos casos de incumplimiento simultaneo de hasta tres de las


Cuatro
condiciones de la (a) a la (f) con una de ellas en un grado severo.

Incluye aquellos casos de incumplimiento simultaneo de hasta tres de las


Tres
condiciones de la (a) a la (f) con dos de ellas en un grado severo

Incluye aquellos casos de incumplimiento simultaneo de hasta tres de las


Dos
condiciones de la (a) a la (f) con las tres en un grado severo
Uno No cumple con ninguna de las condiciones de la (a) a la (h).

5. MARCO TEÓRICO

5.1 NOCIONES DE MORFOLOGÍA FLUVIAL

5.1.1 Clasificación de los ríos

Los ríos están sujetos a un régimen hidrológico determinado por las características de
la cuenca y las precipitaciones. La función de un río es, a grandes rasgos, la erosión de
la parte alta de la cuenca donde el tamaño del material y la pendiente son mayores,

(1)
Elaboración propia

19
transporte en el tramo de transición y la sedimentación en el tramo final de la cuenca
donde la pendiente y el tamaño del material es más pequeño.

Para lograr identificar las principales características de un cauce fluvial, a continuación


se presenta una clasificación de ellos desde distintos puntos de vista.

a. Según edad

De acuerdo a Suárez (2001) en los ríos se distinguen cuatro etapas principales: niñez,
juventud, madurez y vejez. Dicha clasificación se esquematiza en la Figura 5.1.

i. Niñez

En esta etapa el río se encuentra en la alta montaña con pendientes superiores al 10%,
con una gran inestabilidad de sus laderas y una rápida profundización de su cauce, en
general el río se encuentra en un constante proceso de degradación.

ii. Juventud

En la etapa de juventud, con pendientes entre 10% y 2%, el río se encuentra en media
montaña fluyendo a través de valles angostos y experimentando la profundización de
su fondo e inestabilidad lateral.

iii. Madurez

En la etapa de madurez la erosión de los márgenes ha reemplazado a la erosión del


fondo, el río que ahora se encuentra sobre una pendiente que oscila entre un 2% y 1%,
experimenta la divagación de su cauce en valles amplios y semiplanos, en esta etapa
se generan cauces meándricos y trenzados.

iv. Vejez

Finalmente el río alcanza su etapa de vejez, con pendientes menores cercanas a 0%


se generan grandes áreas de sedimentación a lo largo de los márgenes y planicies de
inundación.

20
Figura 5.1: Representación esquemática de las etapas de un río(1)

b. Por el material de márgenes y fondo

De acuerdo a Gracia & Maza (1996), según el material de fondo y márgenes, es


posible identificar cuatro tipos de cauces: cohesivos, no cohesivos, bien y mal
graduados.

i. Cohesivos

Son aquellos formados por materiales predominantemente arcillosos, estos lechos


desarrollan fuerzas interparticulares químicas para hacer frente a la erosión.

ii. No cohesivos

Los cauces no cohesivos o granulares son aquellos donde las partículas no generan
fuerzas cohesivas, en general resisten las esfuerzos que le imprime el flujo en base a
fuerzas gravitacionales.

iii. Bien graduados

Los cauces con lecho bien graduado son aquellos donde la desviación estándar del
diámetro de las partículas es mayor a 3 ( =√ ⁄ ). Cuando los cauces
poseen una granulometría muy extendida pueden manifestar acorazamiento, estos

(1)
Suárez (2001).

21
lechos pierden fácilmente las partículas de menor diámetro que ya tienen menor
resistencia a los esfuerzos que le imprime el flujo y por lo tanto se forma una coraza de
material grueso sobre el material original incluyendo las partículas finas.

iv. Mal graduados

Los cauces con lecho mal graduado son aquellos donde la desviación estándar del
diámetro de las partículas es menor a 3 ( ), también se conocen como cauces de
granulometría uniforme.

c. Por geometría

Para clasificar los cauces según su geometría en planta es necesario definir el


concepto de sinuosidad. La sinuosidad de un cauce se define como el cuociente entre
la línea que une los puntos de máxima profundidad (thalweg) y la longitud del valle.

Se presenta a continuación, siguiendo lo estipulado por Gracia & Maza (1996), las
formas en planta más características, véase la Figura 5.2.

i. Rectos

En general son transitorios, ocurren a lo largo de pequeños tramos, ya que son muy
sensibles a la presencia de obstáculos y a variaciones en la condición del flujo, como
un aumento del caudal, ante esta situación comienzan a divagar formando curvas y
meandros. La sinuosidad de los cauces rectos nunca supera 1.2.

ii. Sinuosos

Los cauces sinuosos tienen una sinuosidad entre 1.2 y 1.5, estos constituyen una
transición entre un cauce recto y un cauce meandriforme.

iii. Meandriformes

Se denominan cauces meandriforme cuando la sinuosidad supera 1.5. En este caso


las curvas oscilantes de los meandros están unidas por tramos cortos y rectos, en
general se encuentran en pendientes bajas. El ritmo de evolución de los meandros
depende de la resistencia a la erosión de los márgenes, existen meandros que
evolucionan rápidamente ya que se encuentran sobre material poco resistente a la
erosión y otros que permanecen prácticamente fijos producto de la resistencia del
material donde se encuentran.

22
iv. Trenzados

Es un cauce compuesto por una gran cantidad de cauces menores entrelazados, los
cuales, al unirse y separarse, dejan islas entre sí. Son cauces amplios y sin márgenes
definidos. En las crecidas el agua cubre todos los cauces rellenando con sedimentos
los cauces antiguos y generando nuevos cauces trenzados que se podrán apreciar en
la siguiente época de estiaje, por dicha inestabilidad se conocen como “divagantes”.
Como se puede observar están sujetos a un proceso de sedimentación, ya que se
encuentran generalmente en pendientes altas, con material grueso y con un gran
aporte de sedimentos desde aguas arriba. Además se pueden encontrar en zonas
donde el cauce pierde mucha pendiente, disminuyendo abruptamente su velocidad y
depositando su carga sólida.

Figura 5.2: Forma en planta de cauces(1)

(1)
Suárez (2001).

23
5.1.2 Características físicas

El equilibrio morfológico de los cauces cambia con el tiempo en función de diversos


parámetros como el caudal líquido y su distribución, gasto sólido, ancho superficial,
profundidad media, pendiente hidráulica del río, diámetro representativo del sedimento
del fondo y la configuración de curvas. En general dichos parámetros varían
constantemente unos en función de otros, dependiendo de cuales sean las variables
independientes, para alcanzar una configuración de equilibrio.

Se analiza a continuación alguna de las principales características físicas de los


cauces y como se relacionan entre ellas.

a. Velocidad

La velocidad no es uniforme en la sección, el flujo es más rápido en zonas de mayor


profundidad (thalweg). En este contexto, la velocidad media es mayor en cuanto mayor
es el tamaño de la sección, si se consideran cauces relativamente anchos se puede
asumir que la velocidad depende exclusivamente de su dimensión vertical o
profundidad.

b. Pendiente

Las pendientes varían principalmente en función del gasto y las características


fisiográficas del cauce. La pendiente disminuye al aumentar el gasto, por ende se
observa una disminución de ella desde el origen del río hasta su desembocadura.

c. Márgenes

En general se aprecia un cambio en la composición de los márgenes a medida que se


avanza hacia aguas abajo. Al comienzo normalmente están compuestos por material
grueso como rocas o grandes cantos rodados. Al descender, el material que constituye
el margen cambia a grava, arenas, limos y arcillas. Los márgenes pueden ser
cohesivos, no cohesivos y estratificados. Los márgenes cohesivos son más resistentes
a la erosión que los márgenes no cohesivos, por lo que generan cauces más
estrechos.

d. Transporte del material sólido

El tamaño del material transportado disminuye hacia aguas abajo. Esto se debe a la
disminución de la capacidad de transporte a lo largo del cauce, provocada por el

24
rozamiento y los cambios de pendiente y sección. Al comienzo de un cauce hay boleos
y cantos rodados, posteriormente se encuentran gravas, luego arenas y finalmente en
cauces viejos limos y arcillas. Además el cambio de pendiente y tamaño produce una
variación en el modo de transporte, en el tramo inicial es más importante el transporte
de fondo, mientras que los tramos finales se caracterizan por el predominio del
transporte del fondo en suspensión y el transporte de lavado.

5.1.3 Morfologías típicas

a. Meandro

Los meandros se pueden considerar como el mecanismo mediante el cual el cauce


ajusta su pendiente para alcanzar su condición de equilibrio, son una morfología
dinámica ya que evolucionan. El desarrollo de los meandros aumenta la longitud del
río, por lo tanto disminuye la pendiente. Dentro del proceso evolutivo de un meandro se
identifican dos componentes (véase Figura 5.3):

 Desplazamiento hacia aguas abajo de todo el meandro

 Expansión de la curvatura del meandro, su estrangulamiento y finalmente el


corte del mismo, producto del intenso proceso erosivo en los márgenes
exteriores de las curvas.

Figura 5.3: Evolución de meandros(1)

En general el régimen sedimentario en un meandro se caracteriza por la socavación


en el margen exterior (cóncavo) y por el depósito de sedimentos en el margen interior

(1)
Suárez (2001).

25
(convexo), este comportamiento modela una sección triangular o trapecial en las
curvas. Por su parte las transiciones, lugar donde el flujo cambia de un margen al
opuesto, tienen secciones rectangulares (Figura 5.4).

El flujo transversal que mueve los sedimentos desde el margen cóncavo al convexo
donde se acumulan, se debe al flujo helicoidal originado en la sobreelevación de la
lámina de agua superficial en el margen exterior, la que a su vez tiene su origen en las
fuerzas centrífugas.

Figura 5.4: Secciones típicas de una transición entre dos curvas (1)

b. Abanicos aluviales

Los abanicos aluviales son depósitos de sedimentos que se presentan normalmente en


áreas áridas y montañosas con pendientes fuertes. Ocurren en el lugar donde la
corriente pasa de un cauce estrecho a otro muy amplio, o bien cuando la pendiente
disminuye abruptamente, pues su formación es producto de una disminución
considerable de la velocidad (Figura 5.5). Vistos en planta tienen forma de abanico y
una pendiente casi uniforme desde la cima hasta el borde final, en un corte transversal
se puede distinguir una sección cónica truncada.

(1)
Gracia & Maza (1996)

26
Figura 5.5: Abanico fluvial(1)

5.1.4 Equilibrio de fondo

Se dice que el fondo de un río, con transporte de sedimentos, se encuentra en


equilibrio cuando su perfil longitudinal se mantiene constante. Con un afán meramente
cualitativo, Lane (1955) propone como principales variables que alteran el equilibrio: el
caudal líquido unitario q, el caudal sólido unitario (caudal que se mueve por el
fondo), la pendiente i y el tamaño representativo del sedimento D. Dichas variables
interactúan según lo indica la “analogía de la balanza de Lane” (Figura 5.6),
herramienta que proporciona los principios básicos para analizar cualitativamente el
equilibrio de fondo de un cauce fluvial.

Figura 5.6: Analogía de la balanza de Lane (1955)(2)

(1)
Gracia & Maza (1996)
(2)
Vide (2003).

27
Generalmente se considera la pendiente del río como la variable que se ajusta para
restablecer el equilibrio perdido.

5.2 NOCIONES DE MECÁNICA FLUVIAL

5.2.1 Nociones acerca de la erosión

a. Generalidades

Para comprender íntegramente el fenómeno erosivo es necesario clasificarlo de alguna


manera, en este caso se parte desde lo fundamental, es decir, su origen. Se identifican
entonces dos tipos de socavación, aquellas que se deben a un aumento de la
capacidad de arrastre, como es el caso de curvas, estrechamientos y flujo en avenidas,
y aquellas que se producen debido a la formación de vórtices al pie de obstáculos, la
cual se conoce como erosión local (Figura 5.7). Conviene hacer ciertas aclaraciones, la
erosión en estrechamientos puede ser por causas naturales o artificiales, la erosión por
crecidas y en curvas está asociada a un fenómeno natural y por último, la erosión local
se asocia a la presencia de obstáculos producto de la actividad humana, como es el
caso de pilas y estribos de puentes.

Origen de la
socavación

Formación de
Aumento de la
vórtices y
capacidad de aumento de
arrastre
turbulencia

Estrechamiento
Crecidas (general) Curvas Local
natural o artificial

Figura 5.7: Clasificación general de la socavación(1)

(1)
Elaboración propia

28
b. Erosión general

Consiste en una profundización generalizada del lecho de un cauce como


consecuencia del aumento de la capacidad de arrastre del flujo, que se produce
durante el paso de una avenida. Es un fenómeno natural que ocurre a lo largo de todo
el río.

Este es un proceso transitorio, a diferencia de lo que se conoce como degradación o


agradación, que corresponden a una modificación a largo plazo de la profundidad del
lecho. Dicho fenómeno se produce por una alteración permanente en el cauce que
altera el equilibrio sedimentológico y que provoca que éste busque una nueva posición
de equilibrio, como puede ser el caso de la construcción de un embalse (degradación
aguas abajo).

En un tramo cualquiera de un cauce, el fondo evoluciona en función del desequilibrio


existente entre la entrada y salida de sedimentos a dicho tramo, ambas crecientes en
general con el caudal líquido. Específicamente el signo del factor (entradas menos
salidas) define la evolución del lecho, si es positivo habrá sedimentación, si es negativo
habrá erosión y habrá equilibrio cuando sea nulo.

En las zonas propensas al desajuste, éste se acentúa durante las avenidas, y por ende
aumenta la sedimentación o erosión, según corresponda. Después del paso de la
avenida, el fondo tiende nuevamente a su posición inicial de equilibrio, rellenando las
socavaciones y barriendo los depósitos.

c. Erosión en curvas

En la entrada de una curva la corriente se dirige hacia ella (donde aumenta la curvatura
del eje) y se aleja de ella a la salida (disminuye la curvatura). Hay una concentración
del caudal hacia la curva, es decir, un flujo hacia la orilla debido a la fuerza centrífuga.

A través de la sección de un río la velocidad no se distribuye uniformemente. A modo


de ejemplo, en una sección vertical A-A la velocidad no es uniforme sino logarítmica
(Figura 5.8). El agua en A-A gira toda ella con el mismo radio r y así desarrolla mayor
fuerza centrífuga cerca de la superficie, donde es mayor la velocidad, que en el fondo.
Por causa de estas fuerzas desiguales, hay unas componentes de la velocidad en el
plano de la sección transversal, perpendicular al eje del río. Estas compontes ( ) son
la proyección sobre el plano del vector velocidad cerca de la superficie (que está

29
ligeramente desviado hacia el exterior de la curva) y cerca del fondo (ligeramente
desviado hacia el interior). Mirando en conjunto estas componentes ( , pero también
dada la forma de la sección), forman una circulación en la sección llamada “corriente
secundaria” (Vide, 2003).

Figura 5.8: Sección de un río en curva(1)

A la dirección y sentido de giro de la corriente secundaria se atribuye la


responsabilidad de modelar la sección transversal de la curva del río (Figura 5.9).
Precisamente explica que el lado exterior sea más hondo por efecto del descenso de la
corriente secundaria, mientras el lado interior sería una suave pendiente por efecto de
la corriente ascendente. Pero también la corriente no paralela que se dirige a la orilla
puede ser responsable de la forma de la sección.

Figura 5.9: Corriente secundaria(2)

(1)
Vide (2003).
(2)
Vide (2003).

30
d. Erosión en estrechamientos

Se produce por un aumento de la capacidad de arrastre de sólidos que adquiere una


corriente cuando aumenta su velocidad debido a una reducción de área hidráulica en
su cauce. Este efecto se produce en cauces naturales cuando ocurre un
estrechamiento más o menos brusco y en puentes, donde por economía se disminuye
la sección de flujo (se analiza en detalle en la sección 5.3.4 “Dimensionamiento del
ancho del vano y sus efectos erosivos”).

5.2.2 Granulometría

Los lechos de los ríos pueden ser granulares o cohesivos. Un lecho granular está
constituido por partículas sueltas de distintos tamaños, como es el caso de un río
aluvial, que escurre sobre el material que el mismo transporta. Los ríos sobre cauces
rocosos o cohesivos evolucionan muy lentamente debido a la resistencia que tienen
frente el fenómeno erosivo. Tras una erosión del fondo, un lecho cohesivo puede
restablecerse en su fondo original, pero ahora como granular.

La propiedad más importante de las partículas de un lecho granular, en cuanto a


mecánica fluvial, es el peso, ya que constituye la principal fuerza resistente frente a la
tensión que le imprime la corriente. Habitualmente el material de un cauce tiene un
peso específico relativo ⁄ =2,65, a causa de ello la propiedad más importante pasa a
ser el tamaño, como representación del volumen de la partícula.

La forma más común de caracterizar las dimensiones de las partículas del lecho, es
mediante un análisis granulométrico (distribución de tamaños del sedimento), se tamiza
la muestra y se pesa la fracción de material que pasa cada tamiz pero queda retenido
en el siguiente. Se representa gráficamente en un histograma de “pesos” acumulados
en función del tamaño representativo de cada clase (Figura 5.10).

31
Figura 5.10: Distribución de tamaños (izq.) y curva granulométrica (der.) (1)

Se define como el tamaño tal que n% del peso del material es menor que él. El
diámetro medio se calcula como ∑ y la varianza (medida de dispersión más
importante) ∑ - , donde corresponde al centro de la clase y a la
fracción unitaria de peso. Ocasionalmente se utiliza el tamaño de la mediana como
parámetro representativo del material del lecho. Otro medida de dispersión que se
utiliza bastante corresponde a la desviación típica granulométrica =√ ⁄ .

Si la desviación típica granulométrica es mayor a 3 ( ) se dice que la granulometría


es extendida o que el material está bien graduado. Si por el contrario, se dice que
la granulometría es uniforme o que el material está mal graduado. La propiedad más
destacable de los primeros es la posibilidad que tienen de acorazarse (Vide, 2003).

5.2.3 Transporte incipiente de sedimentos granulares

a. Generalidades

La condición de incipiente se refiere a la condición hidráulica para la cual se inicia


transporte sólido de partículas, es una condición crítica que se puede caracterizar con
una velocidad de escurrimiento, un esfuerzo de corte o una altura de agua.

En esta condición incipiente, las fuerzas que se oponen al movimiento de las partículas
(gravitacionales en suelos granulares e interparticulares en suelos cohesivos), se
igualan a las fuerzas hidrodinámicas de sustentación y arrastre de la corriente.

Existen dos criterios para caracterizar la condición crítica de arrastre de sedimentos la


velocidad y el esfuerzo de corte crítico.
(1)
Vide (2003).

32
b. Criterio de la velocidad crítica

La velocidad crítica de arrastre de sedimentos ( ) se calcula a partir de un balance de


fuerzas sobre una partícula, se considera la fuerza tangencial de la corriente
(proporcional al producto de la velocidad de fricción al cuadrado y el diámetro al
cuadrado) y la fuerza de roce o resistencia de la partícula (proporcional al diámetro al
cubo), de donde resulta:

Este método consiste en establecer una velocidad que caracterice el inicio del
movimiento de las partículas. Es necesario definir la velocidad en el fondo del lecho
( ), para lo cual se requiere, a su vez, conocer la distribución de velocidades y adoptar
un criterio que defina la altura adecuada para medir esta velocidad. Ante esta situación
se optó por utilizar la velocidad media como parámetro para caracterizar la condición
incipiente de arrastre. De esta forma, incluyendo los perfiles de velocidad, se obtiene
una ecuación del tipo:


( )

Donde

= Velocidad media crítica de arrastre

= Constante que se determina a base de ensayos

= Constante de gravedad

= Diámetro representativo de la partícula

= Altura de escurrimiento

c. Criterio del esfuerzo de corte crítico


El esfuerzo de corte crítico se calcula a partir de un balance de momentos sobre una
partícula, se considera la fuerza de arrastre dinámica del flujo como fuerza motriz
(proporcional al producto del esfuerzo de corte y al diámetro al cuadrado) y como
fuerza resistente el peso sumergido de la partícula (proporciona al diámetro al cubo),
así se llega a una ecuación del tipo:

33
Donde

= Esfuerzo de corte crítico

= Constante que considera las características de la forma y el punto de aplicación de


la fuerza. Para flujo turbulento en las cercanías de la pared, las fuerzas de sustentación
son importantes, se considera K=0,1, ya que facilitan el movimiento de las partículas.
Para flujo laminar en cambio sólo se generan fuerzas de roce, se considera K=0,18, ya
que es más difícil poner las partículas en movimiento.

= Peso específico sumergido

= Diámetro de la partícula

= Ángulo de reposo del sedimento

5.2.4 Acorazamiento

En un lecho constituido por materiales de distinto tamaño (bien graduado), cada


tamaño tiene una tensión crítica diferente, por lo que la corriente, teóricamente, es
capaz de desplazar los finos más fácilmente que los gruesos. Se produce un
desplazamiento selectivo de las partículas más finas. Finalmente ocurre que estos ríos
tienen material más grueso en las capas superficiales que en las capas profundas,
estado que se conoce como acorazamiento del lecho (Figura 5.11). También se puede
interpretar como la permanencia de las partículas más gruesas cuando son movidas
varias capas del lecho.

Figura 5.11: Acorazamiento del lecho(1)

El acorazamiento influye aumentando la rugosidad del cauce pues la superficie del


fondo presenta partículas de grano mayor que el medio. También influye en el principio

(1)
Vide (2003).

34
del movimiento de las partículas del lecho ya que primero se debe destruir la coraza
para luego mover el material más fino que se encuentra debajo.

5.3 HIDRÁULICA DE PUENTES

5.3.1 Consideraciones sobre el emplazamiento de un puente

Al momento de escoger la ubicación de un puente es muy importante tener en cuenta


una serie de recomendaciones respecto a los factores hidráulicos, para obtener así una
obra segura y económica. En caso de no atender a estas recomendaciones se incurrirá
en grandes gastos para conferir seguridad al lugar de cruce escogido arbitrariamente.

 El lugar de emplazamiento debe tener estabilidad fluvial, es decir, el río no debe


modificar su cauce con efectos negativos para el puente. Para cumplir este
propósito es necesario analizar un tramo largo y definir el lugar de cruce más
estable, que puede ser sobre un lecho grueso virtualmente inmóvil.

 Cuando la inestabilidad es extensa y general se deben considerar obras


encauzamiento para estabilizar el río. Ríos entrelazados y Meandriformes con
orillas poco resistentes constituyen morfologías en las que se requiere de obras
complementarias de encauzamiento.

 Los cauces estrechos generan puentes más económicos, mientras que los
cauces múltiples presentan mayor inestabilidad y debido a su mayor longitud
encarecen en proyecto. Los cauces relativamente rectilíneos son preferibles a
las curvas, debido a la tendencia a la erosión lateral y de fondo en el lado
externo de estas últimas, a menos que cuenten con orillas resistentes. Se
prefiere un cauce principal con gran capacidad por sobre uno fácilmente
desbordable.

 Es muy importante determinar la estabilidad del cauce en base a estudios


hidrológicos, hidráulicos y morfológicos. Además se debe predecir su evolución
cuando eventualmente se modifiquen las condiciones de flujo (principalmente
por causas antrópicas como extracción de áridos, construcción de presas, etc.).

5.3.2 Consideraciones sobre la alineación de un puente

Se debe escoger la alineación que represente el mayor beneficio ya sea en materia


económica, seguridad vial, etc., sin prestar demasiada atención a la longitud de puente

35
que esto implique, la tecnología permite hoy en día alcanzar grandes luces (Figura
5.12). En toda situación se debe tener presente:

Figura 5.12: Alineación de la vía respecto al cauce (1)

 Todo elemento mojado del puente (pilas, estribos, cimentaciones, etc.) debe
estar alineado con la corriente, sin importar las complicaciones estructurales o
constructivas que esto implique (Figura 5.13). Esto es particularmente difícil
cuando la dirección de la corriente es cambiante o difícil de precisar.

Figura 5.13: Alineación de pilas y estribos según la corriente(2)

 El ancho efectivo del puente, que se considera en los aspectos hidráulicos del
puente, se mide en la proyección del puente en un plano perpendicular a la
corriente (Figura 5.14).

(1)
Vide (2003).
(2)
Vide (2003).

36
Figura 5.14: Ancho efectivo del puente(1)

 Una alineación muy oblicua puede ocasionar una concentración tal de


obstáculos en el cauce que eventualmente pueden llegar a obstruirlo (Figura
5.15). Esta situación es recurrente cuando la vía es mucho más importante que
el cauce.

Figura 5.15: Vía de gran importancia alineada casi paralelamente con cauce de poca
importancia(2)

5.3.3 Dimensionamiento de la altura del vano

En todo tipo de vías, ríos grandes y ríos de llanura el vano debe ser lo suficientemente
grande para permitir el paso del agua.

Las dimensiones del vano son la altura libre y anchura libre (ancho efectivo del puente
proyectado en un plano perpendicular a la corriente). La anchura libre se determina en
base al estudio hidráulico considerando que será ocupada totalmente por el agua en la
condición de proyecto (avenida). En cuanto a la altura del vano, generalmente desde la
cota del tablero al nivel ocupado por el agua se deja una revancha, como medida de
seguridad. Evidentemente este resguardo no se adopta desde la superficie libre si no

(1)
Martínez (2007).
(2)
Vide (2003).

37
que desde la línea de energía, porque eventualmente el agua frenada puede alcanzar
la línea de energía.

Hay que tener en consideración que al superarse la holgura la vía se inunda quedando
fuera de servicio y deja vulnerable la estructura del puente a la acción de fuerzas de
arrastre y al tablero a la acción hidrostática de flotación.

El cálculo está lleno de incertidumbres, como son la rugosidad y la ubicación del


control hidráulico. La sección de contorno debe ubicarse lo suficientemente lejos del
puente para que su altura (H) no influya en el nivel del agua en el lugar de
emplazamiento del puente (Figura 5.16). Es posible darse cuenta que el nivel del agua
es una estimación aproximada, por tanto cobran especial importancia datos de nivel
que puedan existir en registros, testigos, información de puentes cercanos o señales.
El máximo nivel conocido es un criterio válido para proponer una altura libre del vano.

Figura 5.16: Influencia de la condición de contorno H y el coeficiente de rugosidad n en


el cálculo hidráulico (régimen lento)(1)

5.3.4 Dimensionamiento del ancho del vano y sus efectos erosivos

Conviene tener presente que el costo de un puente aumenta directamente con su luz,
sobre todo si generalmente los ríos ocupan lugares muy anchos, especialmente en
condición de proyecto (avenidas). En cuanto a su estructuración, un puente se
considera formado por dos unidades: la estructura (tablero y apoyos) y la obra de
tierras de aproximación, a la entrada y salida de la estructura (terraplén). La estructura

(1)
Vide (2003).

38
es la unidad cara que forma el vano por sí sola, mientras que el terraplén es la unidad
barata que sólo resta anchura a la sección del río.

En régimen lento el agua se acelera para pasar por el vano (estrechamiento),


presentándose primero una depresión de la superficie libre, cuando se estrecha la
vena, y luego su recuperación, cuando se ensancha la vena hasta el nivel determinado
por las condiciones de contorno aguas abajo (Figura 5.17). Se habla de un fenómeno
local, donde la lámina más contraída corresponde a la más deprimida. Este complejo
régimen de contracciones y expansiones tridimensionales de la corriente, por la
presencia del puente, produce una pérdida de carga singular adicional (Ministerio de
Obras Públicas y Transportes, 1984). Como consecuencia de ello la lámina líquida de
aguas arriba se sobreeleva en relación a la que habría si el puente no existiera,
amortiguándose tal efecto con la distancia al obstáculo según la curva de remanso, de
manera que a partir de un cierto punto se hace despreciable.

Figura 5.17: Características hidráulicas del paso de agua bajo un puente (1)

El remanso incrementa las inundaciones y requiere de obras adicionales de defensa.


Además influye en el fenómeno de las erosiones, pues modifica el calado y el reparto
de caudal entre el cauce menor y de avenidas, variables ambas que condicionan las
erosiones locales de pilas y estribos. Además, el frenado de la corriente aguas arriba
hace que se retenga en esa zona parte del caudal sólido (sedimentación), que así se le
resta al tramo de aguas abajo (socavación).

(1)
Vide (2003).

39
Es importante aclarar que la magnitud de las sobreelevaciones en los cauces
naturales, a diferencia de los cauces con lecho fijo, no son tan significativas puesto que
las erosiones locales incrementan en profundidad la sección de desagüe. En la Figura
5.18 se muestra el efecto negativo de un lecho sobreprotegido contra la erosión.

Figura 5.18: Remanso producido por la presencia de un puente en el cauce de un río(1)

Además del efecto de la sobreelevación, el aumento de la velocidad (por


estrechamiento) produce una socavación del lecho en el área del puente, la cual se
combate fundando a mayor profundidad o aplicando medidas de protección frente a la
erosión. En resumen, sobreelevación y erosión son los inconvenientes de restar
anchura al vano respecto a la ocupada por la avenida de proyecto, naturalmente
ambos tienen una gran repercusión económica.

Cuanto mayor es la longitud de terraplén y menor la longitud de la estructura la obra


del puente es más económica, pero son más caros sus efectos (costos por remanso,
cimentación y protección) (Figura 5.19). Por otro lado, cuanto más larga es la
estructura y más corto el terraplén la obra del puente será cara pero sus efectos menos
costosos. Al igual que en el caso de la altura del vano, se puede escoger la anchura
del vano considerando la información recopilada de puentes cercanos.

(1)
Ministerio de Obras Públicas y Transportes (1984).

40
Figura 5.19: Dimensionamiento de la anchura del vano (1)

5.3.5 Erosión local

a. Generalidades

La erosión del fondo del río en el lugar donde se ubica un puente es la causa más
frecuente de falla, cuando afecta a cimentaciones imperfectas o insuficientes.
Generalmente la erosión no se manifiesta claramente, todo ocurre bajo el agua y por
eso se ignora el problema hasta que se produce la falla irreversible del puente. Si bien
la erosión considera procesos a largo plazo, son los procesos transitorios (avenidas)
los que, la gran mayoría de las veces, producen el colapso del puente.

La erosión de un puente se analiza como erosión potencial y tiene carácter de


estimación. Los componentes de la erosión que se refieren a puentes son:

 Erosión en la sección del puente e inmediaciones, debido a la presencia de


pilas y estribos que provocan una reducción local de la sección del
escurrimiento, a su vez el caudal se contrae acelerando el flujo y provocando
una socavación generalizada que se debe sumar a los efectos de erosión local
(erosión general por estrechamiento)

 Erosión local en pilas, estribos y otros elementos mojados

Debido al desconocimiento que existe respecto a la interacción entre las erosiones que
afectan a un puente, la erosión potencial total se calcula como la suma de la erosión
general por contracción y la erosión local. El valor de erosión potencial debe

(1)
Vide (2003).

41
compararse con el espesor real del lecho granular. Naturalmente la erosión potencial
no será real si se encuentra roca a menor profundidad. Los materiales cohesivos
también son erosionados, pero lentamente (para efectos prácticos se consideran no
erosionables).

Respecto a la granulometría, el factor más relevante en la determinación de la


socavación local y por estrechamiento, es la dispersión de la distribución
granulométrica, ya que indica la tendencia del material a acorazarse.

b. Descripción del fenómeno erosivo local

El origen de la erosión local reside principalmente en los flujos secundarios con


componente vertical que se producen alrededor de los elementos de fundación, los
cuales alteran el régimen hidrostático de presiones en las inmediaciones de los
obstáculos. Éste fenómeno tiene una mayor intensidad en la zona frontal, donde el
movimiento descendente del agua desde la superficie hacia el fondo inicia un vórtice
que rodea la obra, y que en el caso de las pilas tiene forma de herradura. Los
movimientos ascendentes que se producen aguas abajo completan el complejo
sistema de vórtices que se generan alrededor de una pila (Figura 5.20).

Se produce además un esquema sedimentológico característico, depósitos aguas


abajo y mucha socavación, cuyos máximos se localizan aguas arribas del elemento de
fundación. Naturalmente si las condiciones hidráulicas son permanentes, a largo plazo,
se alcanza un equilibrio en la forma y tamaño de las fosas de socavación.

42
Figura 5.20: Mecanismo de definición de la erosión local(1)

El desarrollo de la socavación local está estrechamente relacionado con la velocidad


del flujo, es importante comprender esta relación ya que representa la base para el
cálculo de este fenómeno.

En un comienzo hay velocidades muy pequeñas, por lo tanto la corriente no es capaz


de arrastras sedimentos (Figura 5.21).

(1)
Ministerio de Obras Públicas y Transportes (1984).

43
Figura 5.21: Evolución esquemática de la erosión local con la velocidad(1)

Luego al aumentar la velocidad, se alcanza un valor a partir del cual se inicia el


arrastre sólido, pero sólo alrededor del obstáculo (pila o estribo) donde las condiciones
son más desfavorables. Este proceso se conoce como “aguas claras”, con arrastre del
material circundante y sin aporte sólido desde aguas arriba, se estabiliza cuando la
magnitud de la socavación es tal, que en todos sus puntos los esfuerzos tangenciales
coinciden con los críticos de comienzo de arrastre, y cesa por ello el movimiento de los
sólidos. En esta etapa la erosión máxima crece “linealmente” con la velocidad, mientras
que para una misma velocidad se alcanzan mayores erosiones con material más fino.

Finalmente la velocidad aumenta por sobre (aproximadamente ) siendo


capaz de arrastrar las partículas del lecho (“lecho vivo”), a las proximidades del
obstáculo llega el material transportado desde aguas arriba, y el fondo evoluciona en
función del balance sólido (entrada menos salidas), hasta que se haga nulo y se
alcance así una nueva configuración de equilibrio. La entrada de mesoformas,
vinculadas al transporte de fondo, explica las fluctuaciones temporales del equilibrio en
lecho vivo (Figura 5.22 izq.). Experimentos han demostrado que, en esas condiciones,
la máxima profundidad de erosión es independiente tanto de la velocidad como de las
características de las partículas del lecho. Curiosamente las fosas de equilibrio que se
alcanzan en condición de aguas claras y lecho vivo, en régimen permanente, son
aproximadamente iguales (Figura 5.22 der.).

(1)
Elaboración propia

44
Figura 5.22: A la izquierda, evolución temporal de la erosión local en aguas claras ( ) y
lecho vivo ( ). A la derecha, erosión local en pilas según la velocidad de la corriente (1)

En la Figura 5.21 la máxima profundidad de erosión corresponde al valor de equilibrio


que se alcanza en condiciones de movimiento sólido generalizado, por considerarse
decisivo para el diseño de estructuras en la mayoría de los casos. Sin embargo la
normativa chilena (Ayala & Varas, 2002), considera que la máxima profundidad de
erosión corresponde a la que se produce en condición de “aguas claras” (sin aporte de
sedimento desde aguas arriba) justo en el momento que el lecho no alterado por el
obstáculo alcanza la condición incipiente de arrastre de sedimentos, en esta situación
se maximiza el desequilibrio entre la tasa salida y de entrada de sedimentos, que hasta
ese momento era nula.

c. Erosión local en pilas

La principal razón de la discrepancia entre fórmulas es la discusión existente aún sobre


los factores que influyen en la erosión. Las variables que influyen, en orden de
importancia parecen ser: la dimensión transversal de la pila (su anchura efectiva
proyectada en un plano perpendicular a la corriente), la velocidad de la corriente, la
granulometría del material de fondo (desviación estándar del tamaño del sedimento), la
forma del obstáculo y el calado (Vide, 2003).

Como ya se sabe, el factor que tiene mayor influencia en la profundidad de erosión es


el ancho (Figura 5.23) que se define como la proyección de la pila en la dirección
perpendicular a la corriente, evidentemente dicho parámetro depende del ancho de la
pila y de su alineación con la corriente. Además, en los casos que la pila no se

(1)
Vide (2003).

45
encuentre alineada con la corriente, la influencia de esta última crece con la longitud de
la pila. Se destaca el caso de una pila de sección circular, donde el ángulo de ataque
de la corriente es indiferente. Cuando la anchura de la pila es variable la forma
“invertida” genera mayor erosión (Figura 5.24). Por otro lado, los residuos que se
acumulan en las pilas agravan la erosión local porque tienen el efecto de aumentar la
anchura.

Figura 5.23: Anchura efectiva para el cálculo de la erosión local (1)

Figura 5.24: Anchura variable en pila(2)

Hay ciertas características geomorfológicas de un cauce que pueden alterar el ángulo


de incidencia sobre un puente como son las contracciones, ensanchamientos, codos,
dunas y especialmente los cursos meandrantes y los divagantes en una amplia terraza
aluvial.

Se recomienda evitar el emplazamiento de puentes en zonas como las descritas en el


párrafo anterior, ahora si esto no fuera posible y se prevén cambios notables en la
dirección de la corriente en las cercanías del puente, se recomienda sustituir el apoyo
continuo por otro múltiple, constituido por ejemplo por pilas cilíndricas suficientemente
separadas (Figura 5.25).

(1)
Vide (2003).
(2)
Vide (2003).

46
Figura 5.25: Ventajas del apoyo múltiple con grandes ángulos de ataque y longitudes
de pila(1)

Se puede concluir que la máxima profundidad de erosión local en pilas, depende


fundamentalmente de características inherentes a la propia obra, más concretamente
de su anchura y de su alineación con la corriente, y sólo secundariamente de los
caudales del río.

d. Erosión local en estribos

Semejante al fenómeno de erosión en pilas en cuanto al sistema de vórtices,


propiedades del régimen de agua clara y de lecho vivo. La máxima erosión se produce
en la cara de aguas arriba, donde confluye la corriente orientada hacia el vano del
puente con la corriente que viene bordeando el terraplén (Figura 5.26).

Figura 5.26: Esquema de la erosión de un estribo(2)

(1)
Elaboración propia
(2)
http://www.erosion.com.co/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=187&Itemid=237

47
La longitud de penetración del estribo en el río (llanura y cauce) influye
considerablemente en la magnitud de la erosión. Cuanto mayor es el caudal
“interceptado” por el estribo, mayor es la corriente que lo bordea y mayor la erosión
local. Por otro lado, los estribos con talud, dan lugar a erosiones menores que lo
estribos con muros de contención verticales, por lo que son siempre preferibles.

5.3.6 Cimentación y protección

a. Cimentación

Una solución para evitar que la erosión que produce la corriente alcance las
cimentaciones de los puentes, dejándolas vulnerables, es colocarlas a una profundidad
mayor que la máxima erosión previsible. En ocasiones, si la zapata es muy ancha,
puede servir como medio para combatir la erosión local actuando como un fondo no
erosionable. En este caso la profundidad de cimentación puede estar justo por debajo
de la erosión general que produce el puente (Figura 5.27), pero si no se acierta con la
estimación de la erosión, la socavación que se puede llegar a un producir producto del
encuentro de la corriente con un elemento más ancho, como es la zapata, podría
resultar fatal para la estructura.

Figura 5.27: Criterio de profundidad de una cimentación superficial (1)

Una cimentación profunda con pilotes consigue que la erosión local no produzca fallo
de la pila, porque ésta se apoya en un estrato profundo. Esto, sin embargo, no cambia
en absoluto el fenómeno de erosión local, que puede descubrir los pilotes (Figura
5.28). En ese caso, según la longitud de pilote descubierta, puede producirse la
inestabilidad de la estructura y la cimentación.

(1)
Vide (2003).

48
Figura 5.28: Erosión local en cimentación profunda (1)

b. Mantos de escollera

Actualmente la solución más frecuente, económica y exitosa ante la erosión local


consiste en un manto de escollera colocado alrededor del apoyo. Tiene la ventaja de
servir como solución a posteriori ante una erosión imprevista. Además su fácil
reposición, vertiendo una nueva escollera, permite intensificar la protección.

Si bien la corriente no debe ser capaz de arrastrar los elementos del manto de
escollera, estos deben admitir una cierta inclinación (Figura 5.29), el cual será
irreversible y se acentuará a medida que las erosiones tiendan a hacerse mayores. Se
mantendrá la eficacia del dispositivo mientras no se desmorone y deje al descubierto el
cimiento.

Figura 5.29: Inclinación del manto de escollera(2)

(1)
Vide (2003).
(2)
Ministerio de Obras Públicas y Transportes (1984).

49
Es recomendable colocar la protección a la cota del lecho durante las avenidas, es
decir, a una profundidad desde el perfil habitual del cauce igual a la erosión general
(Figura 5.30).

Figura 5.30: Cota recomendable del cimiento y mantos de escollera(1)

Es frecuente encontrar obras de este tipo al nivel normal de la rasante del río, porque
es más fácil su construcción, y además permite subir la cimentación. Sin embargo esa
zona permanecerá fija también durante las crecidas, cuando el resto del cauce en ese
tramo se rebaje e incremente así su sección en profundidad. En esas condiciones el
manto desempeña el papel de una barrera transversal, provoca sobreelevaciones de la
lámina aguas arriba y sufre un ataque más fuerte por parte de la corriente.

5.4 MÉTODOS DE CÁLCULO DE LA SOCAVACIÓN

Desde el punto de vista de la ingeniería es muy importante cuantificar el valor máximo


de la socavación que se puede producir en torno a los elementos de cimentación del
puente y que puede afectar su estabilidad. Se distinguen dos tipos de socavación:

 Socavación general del lecho

 Socavación al pie de elementos de fundación de puentes

Los diseños de estructuras hidráulicas se realizan en forma conservadora


considerando la superposición de ambas (Figura 5.31).

(1)
Ministerio de Obras Públicas y Transportes (1984).

50
Figura 5.31: Definición de los conceptos de erosión general y erosión local(1)

A continuación se resume para los cálculos de socavación en puentes, las fórmulas y


criterios que proporciona el Manual de Carreteras, en su Volumen 3, Acápite 3.707.4
“Métodos de cálculo de la socavación” (Ayala & Varas, 2002). Es importante tener en
cuenta que se trata de fórmulas obtenidas en base a modelos idealizados, que no
siempre representan fielmente la realidad, por lo que se recomienda ante todo aplicar
criterio.

Las fórmulas de socavación están referidas a una condición extrema, la cual ocurre en
condición de “aguas claras” (sin aporte de sedimentos desde aguas arriba) justo en el
momento que se alcanza la condición incipiente de arrastre de sedimentos en el lecho
que no está afectado por la estructura. En este punto se maximiza el desequilibrio
entre la tasa de arrastre de sedimentos alrededor de la estructura y la tasa de arrastre
de sedimentos desde aguas arriba, que hasta ese momento es nula.

5.4.1 Socavación local en pilas

Las fórmulas para el cálculo de la socavación máxima al pie de una pila están referidas
a pilas cilíndricas de sección circular insertas en un lecho de arena y en régimen de
“aguas claras”, es decir, la condición crítica donde no hay aporte de sedimentos desde
aguas arriba (Figura 5.32). Para cualquier otro caso se consideran factores de
corrección.

(1)
Seaurz (2006).

51
Figura 5.32: Esquema erosión local en pilas(1)

a. Pilas de sección circular en un lecho de arena

Para estimar la socavación máxima al pie de una pila de sección circular inserta en un
lecho de arena el Manual de Carreteras recomienda emplear cualquiera de las
expresiones siguientes:

 Breusers, Nicollet y Shen (BNSh) (1977)

( )

 Envolvente de datos experimentales (EDE) de diversos autores:

( )

 Relación de Richardson (R) (1990) para números de Froude mayores a 0,5:

( )

(1)
Ayala & Varas (2002).

52
Donde

: Socavación máxima debido a la presencia de la pila en un lecho de arena, en


condiciones de “aguas claras” y transporte incipiente del flujo en la zona no alterada
por la pila

: Diámetro de la sección circular de la pila

: Altura de escurrimiento

: Número de Froude del flujo no perturbado ( ⁄√ Velocidad media)

b. Factores de corrección

Para considerar los efectos de la forma de la pila, cantidad de pilas, dispersión


granulométrica del material del lecho se utiliza un coeficiente de corrección K. Dicho
coeficiente multiplica el valor de la socavación que se obtiene para el caso de una pila
cilíndrica de sección circular fundada en un lecho de arena uniforme:

El factor K queda definido por el producto siguiente:

Donde

= Factor de forma de la pila (Tabla 3.707.402 A, MC Vol. 3, Acápite 3.707.402)

= Factor por alineamiento de la pila de sección no circular con la corriente (Figura


3.707.402 B, MC Vol. 3, Acápite 3.707.402 y/o fórmula de Froelich)

=Factor debido a la dispersión granulométrica de arenas no uniformes (se determina


con expresión de Johnson)

= Factor que toma en cuenta la presencia de grupos de pilas (Tabla 3.707.402 B,


MC Vol. 3, Acápite 3.707.402)

=Factor por afloramiento de la base de fundación (Fig. 3.707.402 D, MC Vol. 3,


Acápite 3.707.402)

= Factor de influencia por tamaño del sedimento (Tabla 3.707.402 D, MC Vol. 3,


Acápite 3.707.402)

53
5.4.2 Socavación local en estribos

Los estribos son estructuras que sirven para soportar y empalmar la superestructura de
un puente con la ribera. La presencia de estos elementos implica un estrechamiento de
la sección, lo cual a su vez acelera el flujo provocando la erosión general del lecho.
Adicionalmente a esta erosión general se debe considerar la erosión local que se
origina en el cabezo de la estructura, resultante de los vórtices que se producen en ese
lugar (Figura 5.33).

Figura 5.33: Esquema erosión local en estribos(1)

La socavación local al pie de los estribos fundados en lechos de arena se determina


mediante la relación del Melville (1992), la cual está representada por la siguiente
ecuación:

Donde

= Socavación local al pie del estribo

= Altura local del escurrimiento no perturbado

= Factor del ángulo de esviaje de la estructura (Tabla 3.707.403.A, MC Vol. 3)


= Factor que considera la forma del estribo (Tabla 3.707.403.B, MC Vol. 3)

= Factor que considera la profundidad del flujo (Acápite 3.707.403 (2), MC Vol. 3)

= Factor de dispersión granulométrica de la arena si ella no es uniforme (El manual


de carreteras recomienda adoptar valor igual a la unidad)

= Factor de intensidad del flujo (Acápite 3.707.403(2), MC Vol. 3)

(1)
Ayala & Varas (2002).

54
5.4.3 Socavación general del lecho

Un cauce fluvial experimenta un proceso de socavación general cuando ocurre una


profundización de su lecho en un determinado tramo debido a un desequilibrio entre la
tasa de salida y entrada de sedimentos a dicho tramo. Este desequilibrio generalmente
se encuentra asociado a una aceleración del flujo que provoca un aumento local de la
tasa de arrastre de sedimentos, como ocurre en el caso de una contracción o
angostamiento del cauce.

Usualmente se asocia la condición de mayor desequilibrio, entre la tasa de entrada y


salida de sedimentos de un tramo, a los caudales máximos durante una avenida. A su
vez, esta condición restringe el diseño de los elementos de fundación de los puentes
sobre los cauces fluviales.

El fenómeno de la socavación es difícil de cuantificar debido a la gran cantidad de


variables que influyen en él, como son el régimen de caudales, geometría local del
cauce, condiciones hidráulicas, condiciones mecánico fluvial del tramo comprometido
(particularmente relacionado con las características del sedimento).

Para fines ingenieriles se adopta un criterio conservador calculando la socavación


general del lecho como la máxima posible, bajo una condición hidráulica dada. Dicha
condición crítica ocurre cuando la profundización del lecho permite alcanzar la
condición incipiente de arrastre de sedimentos, en ese instante la corriente ya no es
capaz de arrastrar más sedimentos desde el lecho. Al mismo se asume que el aporte
de sedimentos desde aguas arriba es nulo.

Los métodos que se presentan a continuación se basan en el cálculo de la sección


socavada cuya velocidad de escurrimiento se iguala a la velocidad crítica de arrastre
de sedimentos.

a. Método de Neill (1975)

Para una mayor precisión al determinar la sección socavada se divide la sección en


franjas o subsecciones (véase la Figura 5.34), luego para cada una de ellas se
determinará la altura máxima de agua que se iguala a la crítica de arrastre .

55
Figura 5.34: Método de Neill para el cálculo de la erosión general (1)

La socavación general de cada subsección j, se denomina y se define como sigue:

Donde

= Altura de escurrimiento en la franja socavada

= Altura de escurrimiento de la franja original sin socavar. (Se obtiene del eje
hidráulico y del perfil transversal)

Las fórmulas para el cálculo de la velocidad crítica se pueden expresar para cada
subsección en función de la altura socavada y el caudal unitario :

Para sedimentos finos (arenas):

( )

Para sedimentos gruesos:

( )

Donde es el caudal unitario de la franja j, si se considera constante en toda la


sección la pendiente del plano de carga, se calcula como sigue:

( )( ) ( )

(1)
Ayala & Varas (2002).

56
Donde

= Caudal total de la franja j [m³/s]

= Ancho de la franja j [m]

= Área de la franja j [m²]

= Radio hidráulico de la franja j [m] que se calcula dividiendo por

= Rugosidad de Manning para la franja j (adimensional)

= Las mismas variables anteriores, definidas para la sección total.

= Diámetro representativo del sedimento del lecho (m). Para cauces con sedimento
grueso y tendencia al acorazamiento, se utiliza D 84, D90 o D95 según la mayor
dispersión granulométrica que presente la distribución. Para sedimentos finos, se
emplea D50 o Dm.

= Aspereza o rugosidad determinante de la pérdida de carga. Para sedimentos finos


o arenosos, se emplea D65.

= Aceleración de gravedad [m/s²]

b. Método de Lischtvan- Levediev (1967)

Este método se utiliza para calcular la socavación general media en una contracción
producida por la presencia de las pilas de un puente. Para efectos de este estudio se
considera el método aplicado a lechos no cohesivos con sección principal y planicies
de inundación (Figura 5.35).

Figura 5.35: Método de Lischtvan- Levediev para el cálculo de la erosión general(1)

(1)
Ayala & Varas (2002).

57
El método se aplica a la sección global, pero se recomienda realizar el análisis en
franjas similar al método de Neill. Para cada franja se debe determinar la profundidad
de máximo escurrimiento, incluyendo la situación socavada mediante:

Sedimentos no-cohesivos:

( )

Donde

= Altura de escurrimiento en la franja socavada j [m]

= Caudal por unidad de ancho de la franja socavada j [m3/m/s]

= Diámetro medio del sedimento obtenido de la curva granulométrica [mm]. Se



estima como , con porcentaje en peso que pasa la malla

= Peso volumétrico del material seco [ton/m3]

= Coeficiente función de la probabilidad de excedencia del caudal de diseño (Tabla


3.707.405 A, MC Vol. 3)

= Coeficiente que considera influencia del sedimento en suspensión (Tabla 3.707.405


B, MC Vol. 3)

= Parámetro de la fórmula de arrastre crítico (Tabla 3.707.405 C, MC Vol. 3)

= Rugosidad de Manning

= Pendiente media del lecho.

6. ESTUDIOS PREVIOS

6.1 GENERALIDADES

En base a los proyectos detallados en el capítulo 3 “Recopilación y análisis de


antecedentes” se pudo reunir la información necesaria para identificar y cuantificar los
factores hidráulicos que nos indica la metodología de Farías (2008), y así determinar la
vulnerabilidad hidráulica de los puentes. De esta misma forma se descartaron los
cauces que no cuenten con la información necesaria para evaluar la vulnerabilidad
hidráulica. Finalmente se escogen el estero Quilpué y el río Maipo.

58
De los cauces elegidos se preseleccionan los puentes que cuenten con la información
necesaria para determinar su vulnerabilidad hidráulica. Luego, al escoger los puentes
para su estudio, se pretende abarcar distintos casos para asimilar el concepto de
vulnerabilidad hidráulica. Finalmente se eligen los puentes Roosvelt, Paso Hondo y
Maipo.

El puente Roosvelt, ubicado sobre el estero Quilpué, presenta una gran cantidad de
factores que aumentan su vulnerabilidad hidráulica ante una crecida. El puente Paso
Hondo, ubicado en el estero Quilpué, es un puente de gran importancia para la comuna
de Quilpué, ya que constituye la vía de comunicación principal con Viña del Mar. El
puente Maipo, ubicado sobre el río Maipo, es importante de estudiar ya que la intensa
socavación ha dejado al descubierto una de sus pilas.

Se realizaron inspecciones técnicas a cada uno de los puentes a estudiar, de manera


de recolectar información de campo que permita dimensionar en terreno el riesgo de
falla de estas estructuras. Además se recolectó todo tipo de información anexa y
fotografías que permitan ampliar el conocimiento de estos puentes.

6.2 CAUCES A ESTUDIAR

6.2.1 Maipo(1)

El río Maipo (Figura 6.1) fluye a través de la principal cuenca hidrográfica de la Región
Metropolitana de Santiago. Geográficamente, esta cuenca cubre tres regiones político-
administrativas: La Quinta Región, la Región Metropolitana y la Sexta Región. Sus
aguas provienen tanto de precipitaciones invernales como de deshielos cordilleranos.
La cuenca del río abarca unos 15.157 [km²] y su caudal promedio es de 92,3 [m³/s].

El Maipo nace en la Cordillera de los Andes, en los faldeos del Volcán Maipo a 5.623
m.s.n.m., en la confluencia de los ríos Cruz de Piedra, Alvarado y Argüelles. En la
cordillera misma, recibe las aguas de tres grandes tributarios: los
ríos Volcán, Colorado y Yeso. Aguas abajo, en la cuenca de Santiago, capta las aguas
del río Mapocho (que surca Santiago). Tras recorrer 250 kilómetros, el Maipo
desemboca en el Océano Pacífico, en las inmediaciones de la localidad de Llo-Lleo,
inmediatamente al sur del Puerto de San Antonio, Quinta Región.

(1)
Cade Idepe Consultores en Ingeniería (2004).

59
La alta concentración poblacional e industrial, en cuenca del Maipo, genera problemas
de crecidas y contaminación. El río Maipo es el principal “colector” de las aguas de la
Región Metropolitana y concentra el 70% de la demanda actual de agua potable y
cerca de un 90% de las demandas de regadío.

Figura 6.1: Red hidrográfica rio Maipo(1)

6.2.2 Quilpué(2)

La cuenca del estero de Quilpué, afluente del estero Marga Marga, se ubica en la V
Región entre los paralelos 33º00’S y 33º05’S y longitudes 71º19’W y 71º29’W. Hoya
netamente pluvial, desarrolla un desnivel de 575 [m] (cotas extremas 25 m.s.n.m. y 600
m.s.n.m.) y comprende las localidades urbanas de Villa Alemana y Quilpué.

La cuenca abarca un área aportante total (en su desembocadura) de 85,5 [km2] y en


general está insertada en un sector de lomajes bajos del sector costero de la cordillera
de la costa. Sus terrenos corresponden a rocas descompuestas cubiertas por una
delgada capa vegetal cubierta de escasa hierba baja y con vegetación nativa sólo en
las proximidades de las quebradas, debido principalmente a lo prolongado de la
estación seca que se extiende de octubre a mayo de cada año, en que las
precipitaciones son prácticamente nulas.

(1)
http://www.educarchile.cl/portal.herramientas/nuestros_sitios/bdrios/sitio/zona3/cuenca1.htm
(2)
Arrau (1998)

60
Entre los meses de mayo a agosto se concentra el 80% de las precipitaciones anuales,
siendo junio el mes más lluvioso. Existe una marcada época seca que comprende los
meses entre noviembre a marzo que aporta menos del 5% del total de la lluvia. El
comportamiento de la presión atmosférica está dominado por el Anticiclón del Pacífico
sur-oriental, el cual se intensifica en los meses de verano, produciendo una gran
estabilidad térmica que detiene los movimientos de ascenso capaces de generar
precipitación.

La cuenca se subdivide en sector rural, correspondiente al sector alto, y área urbana,


definida por los sectores más planos adyacentes al estero. Además del cauce del
estero Quilpué, existen varios afluentes en su trayectoria, los que corresponden
principalmente a quebradas menores. Existen dos afluentes de mayor tamaño, estero
el Belloto y Quebrada Los Bellotos.

El estero Quilpué (Figura 6.2) abarca una longitud de 24.5 [km] desde los faldeos norte
del cerro Los Quilos hasta desembocar en el estero Marga Marga. A lo largo de su
extensión se aprecian riberas con desarrollo predominantemente residencial y agrícola.

Figura 6.2: Mapa físico estero Quilpué(1)

(1)
http://www.igm.cl/

61
6.3 PUENTES A ESTUDIAR

6.3.1 Puente Roosvelt

El puente Roosvelt (véase Figura 6.3, Figura 6.4 y Figura 6.5) se encuentra emplazado
sobre el cauce del estero Quilpué, a la altura de su kilómetro 12.46, específicamente
en las coordenadas 33°2'38.40"S y 71°26'30.22"W.

La Tabla 6.1 presenta un catastro realizado al puente para el proyecto “Estudio de


zonas de inundación en el estero Quilpué, en las comunas de Quilpué y Villa Alemana.
Arrau. 1998” esta información, netamente cualitativa, representa un primer
reconocimiento del puente.

Tabla 6.1: Planilla de catastro puente “Roosvelt” en cauce del estero Quilpué (1)

Descripción puente catastrado Puente vehicular sobre estero Quilpué


Obra de tipo Vigas de hormigón y losa colaborante
Fecha de inspección 17-10-98
Calle Bustamante, Quilpué- próximo a planta industrial
Ubicación-referencias
"Carozzi"
Permanente. Puente vehicular con veredas integradas,
Carácter de la obra
barandas metálicas
Estado de la obra Bueno para estructura. Barandas requieren pintura
Vida útil estimada Larga para estructura. Media a corta para barandas

(1)
Elaboración propia

62
Figura 6.3: Vista general puente Roosvelt (vista desde aguas arriba)(1)

Figura 6.4: Pila de puente Roosvelt (vista desde aguas arriba)(2)

(1)
Elaboración propia
(2)
Elaboración propia

63
Figura 6.5: Vista en planta puente Roosvelt (1)

6.3.2 Puente Paso Hondo

El puente Paso Hondo (véase Figura 6.6, Figura 6.7 y Figura 6.8) se encuentra
emplazado sobre el cauce del estero Quilpué, a la altura de su kilómetro 16.38,
específicamente en las coordenadas 33°2'21.83"S y 71°28'37.05"W.

La Tabla 6.2 presenta un catastro realizado al puente para el proyecto ““Estudio de


zonas de inundación en el estero Quilpué, en las comunas de Quilpué y Villa Alemana.
Arrau. 1998” esta información, netamente cualitativa, representa un primer
reconocimiento del puente.

Tabla 6.2: Planilla de catastro puente “Paso Hondo” en cauce del estero Quilpué(2)

Descripción de puente catastrado Puente vehicular sobre estero Quilpué


1. Vigas de hormigón y losa de hormigón
Obra de tipo (es de dos tipos)
2. Vigas metálicas y losa colaborante
Fecha de inspección 16-09-98
En ruta 62, camino a Viña del Mar - es el puente "Paso
Ubicación-referencias
Hondo"
Carácter de la obra vehicular carretero en uso continuo
Estructuras buenas, pintura vigas en mal estado,
Estado de la obra
baranda dañada por colisión.
Larga para los hormigones, media para vigas metálicas
Vida útil estimada
y barandas.

(1)
GOOGLE EARTH. 2010. Color.
(2)
Elaboración propia

64
Tabla 6.2 (continuación): Planilla de catastro puente “Paso Hondo” en cauce del estero
Quilpué

Conjunto de dos puentes adosados, construidos con diseño y


Otros antecedentes
materiales desiguales, en fechas distantes entre sí.

Figura 6.6: Vista general puente Paso Hondo (vista desde aguas abajo)(1)

(1)
Elaboración propia

65
Figura 6.7: Pila de puente Paso Hondo (vista desde aguas arriba) (1)

Figura 6.8: Vista en planta puente Paso Hondo (2)

(1)
Elaboración propia
(2)
GOOGLE EARTH. 2010. Color.

66
6.3.3 Puente Maipo

El puente Maipo (Figura 6.9) se ubica en la Ruta 5 sur, a 30 kilómetros de Santiago, en


las coordenadas 33°41'22.40"S y 70°43'26.98"W (llano central de la cuenca del río
Maipo). Es un puente vehicular carretero de uso continuo, con estructura de hormigón
armado. Se emplaza paralelamente a los puentes F.F.C.C. y Maipo Viejo (Figura 6.10).

El problema del puente se atribuye a un aumento considerable del caudal del río, lo
que terminó socavando el terreno y dejando totalmente descubierta una pila. Además
existen grandes extracciones de áridos tanto en el campo lejano como cercano.

Figura 6.9: Puente Maipo(1)

Figura 6.10: Vista en planta puente Maipo (2)

(1)
GOOGLE EARTH. 2010. Color.
(2)
GOOGLE EARTH. 2010. Color.

67
7. ESTUDIO DE LA VULNERABILIDAD

7.1 PUENTE ROOSVELT

El cauce se encuentra restringido lateralmente por la creciente urbanización (véase


Figura 6.5), además su pendiente de 0.0056 (pendiente media) implica que la tasa de
arrastre de sedimentos no constituya un factor crítico. Se verificó en terreno la
inexistencia de morfologías típicas, como cauces trenzados o meandriformes, que
evidencien inestabilidad morfológica, en general se trata de un cauce relativamente
ancho y sinuoso(1) (véase Figura A.1 y Figura A.2). Por estas razones se le considera
como morfológicamente estable (lecho y márgenes) en el tramo de aproximación al
puente. Se cumplen los aspectos geomorfológicos (a).

En la zona de emplazamiento del puente no se registran inundaciones para el caudal


de 300 años de periodo de retorno (véase Figura E.3), por lo tanto se cumple con los
aspectos hidrológicos (b).

Inmediatamente aguas arriba de su sección transversal, recibe dos descargas de


aguas lluvias, una que descarga el centro de Quilpué, estimada en 20 [m3/s] para
periodos de retorno de 50 años (Figura A.7), y otra que sólo descarga los sectores
aledaños, pero tiene la particularidad de entrar perpendicularmente al sentido del
cauce y directamente sobre la pila más vulnerable del puente (Figura A.8). Dichas
descargas de agua provocan un régimen de flujo secundario bastante complejo, el cual
aumenta la magnitud del proceso erosivo. En cuanto a su emplazamiento, el puente se
ubica luego de forzado cambio de dirección que un muro de contención le imprime al
flujo, inmediatamente aguas arriba del puente (véase Figura A.9 y Figura A.10). Este
cambio de dirección de aproximadamente 90 grados, ante una crecida, genera un
complejo régimen de flujo secundario que aumenta el proceso erosivo. Además, entre
el cambio de dirección y el puente, no existe la longitud de desarrollo suficiente para
que el flujo penetre perpendicularmente la sección del puente, esta situación aumenta
la socavación y por lo tanto la vulnerabilidad del puente. Finalmente no se cumplen los
aspectos hidrodinámicos (c).

Para caudales de 300 años de periodo de retorno el Manual de Carreteras (Ayala &
Varas, 2002) acepta como mínimo una revancha de 0.3 [m]. El puente Roosvelt cumple

(1)
Arrau (1999a).

68
con tal requerimiento (véase Figura E.1) y además tiene un grado de contracción de
1.29 (cercano a 1). Por estas razones se cumple con los aspectos geométricos del
puente (d).

El puente tiene pilas rectangulares con bordes semicirculares, pero presentan esviaje
con respecto al flujo principal (véase Figura 6.3 y Figura 6.5). No se cumple con los
aspectos geométricos de las pilas del puente (e).

Los estribos tienen sus extremos con pared vertical (véase Figura 6.3), por lo tanto no
se cumple con los aspectos geométricos de los estribos del puente (f).

A simple vista se observa un cauce muy obstruido, debido principalmente a la


vegetación existente tanto en las riberas como en el cauce principal (véase Figura A.3
y Figura A.5) y por la presencia de casas construidas sobre la zona de inundación del
cauce (Figura A.6). Estos factores aumentan la vulnerabilidad del puente ante crecidas,
ya que pueden provocar un aumento del nivel del agua o el eventual choque de objetos
contra el puente. Además se observa acumulación de desechos en el cauce principal y
en las pilas del puente. Por otro lado, no se registran extracción de materiales, tanto en
el campo cercano como lejano (Figura E.4). Finalmente no se cumple con los aspectos
de prevención y mantenimiento (g).

El puente se ve estructuralmente en buen estado. Sin embargo, existe una pila, que
actualmente (cauce pluvial en periodo de estiaje) tiene una socavación tal que permite
ver la fundación a simple vista (Figura A.11). Esta es una situación compleja y aumenta
la vulnerabilidad del puente, esto considerando que las fundaciones debieran estar a la
altura que se socava el lecho cuando se produce el caudal de diseño. La socavación
total alcanza los 3.95 [m] en la pila más vulnerable y 6.84 [m] en el estribo más
vulnerable (Figura E.2). Además no se aprecian obras para el control de la erosión del
puente, con ello se incumple con los aspectos para el control y protección del puente
(h).

El puente Roosvelt obtiene una calificación 5, ya que existe un incumplimiento de 3


aspectos desde el (a) al (f), pero en grado moderado. Según Farías (2008), en esta
situación, es necesario en el mediano plazo implementar acciones correctivas a través
de medidas estructurales que disminuyan los procesos erosivos y que eviten que los
mismos alcancen magnitudes importantes que afecten la estabilidad del puente. En la
Tabla 7.1 se resume la evaluación de la vulnerabilidad hidráulica del puente Roosvelt.

69
Tabla 7.1: Vulnerabilidad del puente Roosvelt(1)

Aspectos Parámetros ¿Cumple?


Cauce morfológicamente estable
a) Aspectos Geomorfológicos (lecho y márgenes) en el tramo
de aproximación
Río regulado o crecidas
b) Aspectos Hidrológicos
controladas
Flujo uniformemente distribuido
en su dirección lateral y los filetes
c) Aspectos Hidrodinámicos líquidos cuasi- rectilíneos
incidiendo perpendicularmente al
eje del puente
Grado de contracción
aproximadamente igual a uno, el
d) Aspectos Geométricos del ángulo de incidencia normal al
puente plano del puente (esviaje
despreciable) y el despegue
vertical aceptable
e) Aspectos Geométricos de las Cilíndricas o rectangulares sin
pilas del puente esviaje
f) Aspectos Geométricos de los Con extremos redondeados o
estribos del puente tronco cónico
Cauce limpio sin islas vegetadas
en la sección del puente, pilas
libres de acumulación de
g) Aspectos de Prevención y
residuos y ausencia de
Mantenimiento
excavación para extracción de
materiales en el campo lejano y
cercano
Obras de protección para el
h) Aspectos para el Control y
control de la erosión en sus
Protección del puente
distintos tipos

7.2 PUENTE PASO HONDO

El cauce se encuentra restringido lateralmente por la creciente urbanización (véase


Figura 6.8), además su pendiente de 0.0062 (pendiente media) implica que la tasa de
arrastre de sedimentos no constituya un factor crítico. Se verificó en terreno la
inexistencia de morfologías típicas, como cauces trenzados o meandriformes, que
evidencien inestabilidad morfológica, en general se trata de un cauce relativamente
ancho y sinuoso(2) (véase Figura A.1 y Figura A.2). Por estas razones se le considera
como morfológicamente estable (lecho y márgenes) en el tramo de aproximación al
puente. Se cumplen los aspectos geomorfológicos (a).

(1)
Elaboración propia.
(2)
Arrau (1999a).

70
En la zona de emplazamiento del puente no se registran inundaciones para el caudal
de 300 años de periodo de retorno (véase Figura E.7), por lo tanto se cumple con los
aspectos hidrológicos (b).

Inmediatamente aguas abajo del puente Paso Hondo, el estero recibe una descarga de
aguas lluvias provenientes de la zona de Canal Chacao, estimada en 4 [m 3/s] para
periodos de retorno de 50 años (Figura A.14). Si bien no es un caudal tan importante,
tiene la particularidad de entrar perpendicularmente al sentido del cauce. Este tipo de
descargas en las cercanías del puente, provocan un régimen de flujo secundario
bastante complejo, el cual aumenta la magnitud del proceso erosivo. En cuanto a su
emplazamiento, el puente se ubica inmediatamente después de una curva (Figura
A.15). Este cambio de dirección de aproximadamente 90 grados, ante una crecida,
genera un complejo régimen de flujo secundario que aumenta el proceso erosivo.
Además, entre el cambio de dirección y el puente, no existe la longitud de desarrollo
suficiente para que el flujo penetre perpendicularmente la sección del puente, situación
que aumenta la socavación y por lo tanto la vulnerabilidad del puente. Finalmente no
se cumplen los aspectos hidrodinámicos (c).

El puente Paso Hondo cumple de sobremanera con la revancha mínima de 0.3 [m] que
exige el Manual de Carreteras (Ayala & Varas, 2002) para caudales de 300 años de
periodo de retorno (véase Figura E.5) y además, tiene un grado de contracción de 0.92
(inferior a 1). Por estas razones se cumple con los aspectos geométricos del puente
(d).

El puente tiene pilas rectangulares, pero presentan esviaje con respecto al flujo
principal (véase Figura 6.6 y Figura 6.8). No se cumple con los aspectos geométricos
de las pilas del puente (e).

Los estribos tienen sus extremos con pared vertical (véase Figura 6.6), por lo tanto no
se cumple con los aspectos geométricos de los estribos del puente (f).

Se observa un cauce muy obstruido en la zona de aproximación al puente, debido


principalmente a la vegetación existente tanto en las riberas como en el cauce principal
(Figura A.12) y por la presencia de casas construidas sobre la zona de inundación del
cauce (Figura A.13). Estos factores aumentan la vulnerabilidad del puente ante
crecidas, ya que pueden provocar un aumento del nivel del agua o el eventual choque
de objetos contra el puente. Sin embargo, los vecinos del sector señalan que no

71
existen mayores problemas de inundación. Además se observa acumulación de
desechos en el cauce principal y en las pilas del puente. Por otro lado, no se registran
extracción de materiales, tanto en el campo cercano como lejano (Figura E.8).
Finalmente no se cumple con los aspectos de prevención y mantenimiento (g).

A simple vista se observa un puente con una gran sección de desagüe y


estructuralmente en buen estado, esto a pesar de su tipología estructural mixta. El
puente Paso Hondo está constituido por un puente de vigas de hormigón con losa de
hormigón y uno de vigas metálicas con losa colaborante, los cuales fueron construidos
en fechas distantes entre sí. La socavación total alcanza los 4.88 [m] en la pila más
vulnerable y 6.67 [m] en el estribo más vulnerable (Figura E.6). Además no se aprecian
obras para el control de la erosión del puente, con ello se incumple con los aspectos
para el control y protección del puente (h).

El puente Paso Hondo obtiene una calificación 5, ya que existe un incumplimiento de 3


aspectos desde el (a) al (f), pero en grado moderado. Según Farías (2008), en esta
situación, es necesario en el mediano plazo implementar acciones correctivas a través
de medidas estructurales que disminuyan los procesos erosivos y que eviten que los
mismos alcancen magnitudes importantes que afecten la estabilidad del puente. En la
Tabla 7.2 se resume la evaluación de la vulnerabilidad hidráulica del puente Paso
Hondo.

Tabla 7.2: Vulnerabilidad del puente Paso Hondo(1)

Aspectos Parámetros ¿Cumple?


Cauce morfológicamente estable
a) Aspectos Geomorfológicos (lecho y márgenes) en el tramo de
aproximación
b) Aspectos Hidrológicos Río regulado o crecidas controladas
Flujo uniformemente distribuido en su
dirección lateral y los filetes líquidos
c) Aspectos Hidrodinámicos
cuasi- rectilíneos incidiendo
perpendicularmente al eje del puente
Grado de contracción
aproximadamente igual a uno, el
d) Aspectos Geométricos del
ángulo de incidencia normal al plano
puente
del puente (esviaje despreciable) y el
despegue vertical aceptable

(1)
Elaboración propia

72
Tabla 7.2 (continuación): Vulnerabilidad del puente Paso Hondo

e) Aspectos Geométricos de las


Cilíndricas o rectangulares sin esviaje
pilas del puente
f) Aspectos Geométricos de los Con extremos redondeados o tronco
estribos del puente cónico
Cauce limpio sin islas vegetadas en la
sección del puente, pilas libres de
g) Aspectos de Prevención y acumulación de residuos y ausencia
Mantenimiento de excavación para extracción de
materiales en el campo lejano y
cercano
h) Aspectos para el Control y Obras de protección para el control de
Protección del puente la erosión en sus distintos tipos

7.3 PUENTE MAIPO

Por tratarse de un tramo con pendiente alta (0.012), el cauce no es morfológicamente


estable en el tramo de aproximación, es mas, inmediatamente aguas abajo de la
sección del puente, el cauce se vuelve trenzado (Figura 6.10). Un cauce trenzado está
sujeto a un proceso de sedimentación, se encuentran generalmente en pendientes
altas, con material grueso y con un gran aporte de sedimentos desde aguas arriba
(Gracia & Maza, 1996), por lo tanto se incumplen los aspectos geomorfológicos (a).

Las grandes crecidas e inundaciones registradas, y simuladas para caudales con


periodos de retorno de 300 años (Figura E.11), provocan el incumplimiento de los
aspectos hidrológicos (b).

El puente tiene un esviaje de 21º respecto del flujo principal, sin embargo sus pilas
cilíndricas hacen que esta condición sea completamente irrelevante. Por su parte, los
estribos prácticamente no entran en contacto con el agua para caudales de 300 años
de periodo de retorno (Figura E.9), por lo tanto tampoco generan socavaciones
importantes. Esta tipología estructural cumple con los aspectos hidrodinámicos (c).

El puente Maipo cumple de sobremanera con la revancha mínima de 0.3 [m] que exige
el Manual de Carreteras (Ayala & Varas, 2002) para caudales de 300 años de periodo
de retorno (véase Figura E.9) y además, tiene un grado de contracción de 0.55 (inferior
a 1). Por estas razones se cumple con los aspectos geométricos del puente (d).

El puente tiene pilas cilíndricas con tronco cónico, por lo tanto cumple con los aspectos
geométricos de las pilas del puente (e).

73
Los estribos tienen pared inclinada con un talud de 1.5:1 (H:V), por tanto se cumple
con los aspectos geométricos de los estribos del puente (f).

La extracción de áridos se considera un factor crítico en el campo lejano y cercano del


puente Maipo (Figura E.12). Se debe tener en cuenta que el cauce del río Maipo
constituye la principal fuente de áridos de la región Metropolitana, por lo tanto se
incumplen los aspectos de prevención y mantenimiento (g).

El puente Maipo tiene obras para la protección de la erosión, como por ejemplo
barreras anti-socavación en la zona de emplazamiento del puente para mantener la
pendiente estable y pilotes para aumentar la estabilidad de las fundaciones frente a la
erosión local. La socavación total alcanza los 9.4 [m] en la pila más vulnerable y 0.44
[m] en el estribo más vulnerable (Figura E.10). Se cumple con los aspectos para el
control y protección del puente (h).

El puente Maipo obtiene una calificación 6, ya que existe un incumplimiento de 2


aspectos desde el (a) al (f), pero en grado moderado. En la Tabla 7.3 se resume la
evaluación de la vulnerabilidad hidráulica del puente Maipo.

Tabla 7.3: Vulnerabilidad del puente Maipo (1)

Aspectos Parámetros ¿Cumple?


Cauce morfológicamente
a) Aspectos
estable (lecho y márgenes) en
Geomorfológicos
el tramo de aproximación
Río regulado o crecidas
b) Aspectos Hidrológicos
controladas
Flujo uniformemente
distribuido en su dirección
lateral y los filetes líquidos
c) Aspectos Hidrodinámicos
cuasi- rectilíneos incidiendo
perpendicularmente al eje del
puente
Grado de contracción
aproximadamente igual a uno,
d) Aspectos Geométricos el ángulo de incidencia normal
del puente al plano del puente (esviaje
despreciable) y el despegue
vertical aceptable
e) Aspectos Geométricos Cilíndricas o rectangulares sin
de las pilas del puente esviaje
f) Aspectos Geométricos de Con extremos redondeados o
los estribos del puente tronco cónico

(1)
Elaboración propia

74
Tabla 7.3 (continuación): Vulnerabilidad del puente Maipo

Cauce limpio sin islas


vegetadas en la sección del
puente, pilas libres de
g) Aspectos de Prevención
acumulación de residuos y
y Mantenimiento
ausencia de excavación para
extracción de materiales en el
campo lejano y cercano
Obras de protección para el
h) Aspectos para el Control
control de la erosión en sus
y Protección del puente
distintos tipos

8. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y RECOMENDACIONES

El puente Roosvelt y el Paso Hondo han obtenido calificación 5, según Farías (2008),
en esta situación, es necesario en el mediano plazo implementar acciones correctivas
a través de medidas estructurales que disminuyan los procesos erosivos y que eviten
que los mismos alcancen magnitudes importantes que afecten la estabilidad del
puente.

Ambos puentes tienen como principal problema el esviaje entre el flujo principal y el
plano normal a la sección del puente, en este contexto las pilas rectangulares
constituyen una agravante aumentando la magnitud del proceso erosivo. Se
recomienda la implementación de diques guías (Figura 8.1), estos son una buena
solución para dirigir el flujo de manera que cruce perpendicularmente la sección del
puente, mejorando el drenaje y disminuyendo considerablemente la vulnerabilidad. Se
recomiendan diques paralelos, con formas rectas o elípticas, de longitud mayor o igual
a la anchura del vano, con una longitud mayor aguas arriba del puente, y con extremos
redondeados (Vide, 2003). En forma anexa, se considera la limpieza de vegetación y
residuos del cauce como medidas de mantenimiento para disminuir la vulnerabilidad.

75
Figura 8.1: Dique guía(1)

El puente Maipo ha obtenido calificación 6, las medidas implementadas recientemente,


barreras anti-socavación en la zona de emplazamiento del puente para mantener la
pendiente estable y pilotes para aumentar la estabilidad de las fundaciones frente a la
erosión local, aseguran un buen funcionamiento del puente.

En este estudio se utilizó la metodología de Farías (2008), la cual considera los


factores hidráulicos apropiados, pero define un concepto de puente hidráulicamente
ideal que no se ajusta óptimamente a los ríos de nuestro país. A diferencia de lo que
ocurre en Argentina (ríos con grandes longitudes de desarrollo, pendientes bajas,
márgenes anchos y con amplias áreas de sedimentación), en Chile los ríos no tienen
tanta longitud de desarrollo (desde la Cordillera de los Andes hasta el Océano
Pacífico), por ende tienen altas pendientes, elevadas tasas de arrastre de sólidos,
socavaciones importantes y cauces morfológicamente inestables (cauces
meandriformes, cauces trenzados, abanicos aluviales, etc.). Por lo tanto la socavación,
arrastre de sólidos y morfologías inestables deberían constituir factores más decisivos
al momento de evaluar la vulnerabilidad hidráulica.

Se considera apropiado utilizar la misma escala para evaluar la vulnerabilidad, pero se


realizan algunas modificaciones al concepto de puente hidráulicamente ideal. Además
se incluye el concepto de factor de seguridad ante falla por socavación
(F.S.S.=prof.cimentación/prof.socavación, medidas desde el nivel del lecho en
condiciones normales) (Núñez, 2010). En la Tabla 8.1 se presenta el puente
hidráulicamente ideal modificado para la morfología fluvial chilena.

(1)
Vide (2003).

76
Tabla 8.1: Puente hidráulicamente ideal optimizado para morfología fluvial chilena.

Aspectos Parámetros
El cauce debe ser morfológicamente estable
(lecho y márgenes) en el tramo de aproximación.
No deben registrarse cauces meandriformes,
trenzados ni abanicos aluviales, tanto en el
a) Aspectos Geomorfológicos campo lejano como cercano hacia aguas arriba
del puente. La capacidad de arrastre de sólidos
debe ser aceptable, preferentemente con
tendencia a la sedimentación en la zona de
emplazamiento del puente.
El río debe encontrarse regulado o las crecidas
b) Aspectos Hidrológicos
encontrarse controladas.
El flujo debe estar uniformemente distribuido en
su dirección lateral y los filetes líquidos cuasi-
c) Aspectos Hidrodinámicos
rectilíneos incidiendo perpendicularmente al eje
del puente (esviaje despreciable)
El grado de contracción debe ser
d) Aspectos Geométricos del puente aproximadamente igual a uno, y el despegue
vertical aceptable.
e) Aspectos Geométricos de las pilas del Estas deben ser cilíndricas o rectangulares sin
puente esviaje
f) Aspectos Geométricos de los estribos del
Estos debe ser con extremos redondeados o
puente tronco cónico
El cauce debe encontrarse limpio sin islas
vegetadas en la sección del puente, pilas libres
g) Aspectos de Prevención y Mantenimiento de acumulación de residuos y ausencia de
excavación para extracción de materiales en el
campo lejano y cercano
h) Aspectos para el Control y Protección del Deben existir obras de protección para el control
puente de la erosión en sus distintos tipos
Factor de seguridad ante fallas por socavación
i) Magnitud de los procesos erosivos
mayor a 2

Para evaluar la vulnerabilidad hidráulica se debe utilizar el concepto de puente


hidráulicamente ideal optimizado para el caso chileno (Tabla 8.1), la escala de
calificación de Farías (2008) y el concepto de factor de seguridad ante fallas por
socavación. Este último se aplica de la siguiente manera, un factor de seguridad mayor
a 2 asegura un buen funcionamiento, si está entre 1.2 y 2 se debe disminuir la
calificación de la vulnerabilidad en 1 punto y si el factor de seguridad alcanza valores
inferiores a 1.2 se deberá bajar la calificación en 2 unidades.

77
9. CONCLUSIONES

 Los factores hidráulicos, que se refieren fundamentalmente a los procesos


erosivos inducidos por el flujo de crecidas, incluyen en rigor a una serie de
aspectos enmarcados en cuatro jerarquías fundamentales, hidrológicas,
geotécnicas e hidrodinámicas, que son interdependientes entre sí.

 Resulta muy necesario considerar en el diseño de puentes la importancia de los


factores hidráulicos como factores tan o más relevantes que los estructurales,
geotécnicos y viales.

 Las dimensiones fundamentalmente de los puentes sobre ríos (luz, altura y


cimentación) dependen esencialmente de los factores hidráulicos.

 Los procesos de socavación en un cauce fluvial, en relación a los problemas


que afectan a los puentes, pueden clasificarse en Socavación General,
Socavación Transversal, Socavación por Contracción y Socavación Local.

 Las acciones para minimizar los impactos de los procesos de socavación en un


puente no se limitan a medidas estructurales en la misma sección de
emplazamiento, sino que en muchas ocasiones, resultan más efectivas las
medidas de adecuación fluviales, morfológicas e hidrodinámicas del cauce en
su tramo de aproximación al puente.

 Existen distintos criterios de valoración y cuantificación del estado de puentes


en los que los factores hidráulicos están incluidos, tanto en la evaluación de
puentes existentes como en la etapa de diseño de nuevos puentes sobre
cauces fluviales. Resulta necesario mejorar el entendimiento de los procesos de
socavación en puentes, para contribuir a la optimización de estos sistemas.

 Los parámetros más influyentes en el cálculo de la profundidad máxima de


socavación son: el ancho efectivo de las pilas, la forma de la pila, la profundidad
y velocidad del escurrimiento y el tipo de sedimento que compone el lecho.

 Finalmente se recomienda la aplicación de metodologías para la evaluación de


la vulnerabilidad hidráulica, tanto en etapa de diseño, operación y
mantenimiento del puente. Se considera apropiado utilizar la metodología de
Farías (2008) pero adaptada al caso chileno

78
ANEXO A: INFORMACIÓN ADICIONAL

79
A.1 ESTERO QUILPUÉ

A.1.1 Antecedentes generales

La información que se presenta a continuación corresponde al proyecto “Mejoramiento


del sistema de aguas lluvias de las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana.
IRH-DGA. 1987”. Los aspectos más relevantes del estudio se sintetizan a continuación.

a. Clima

Entre los antecedentes que se entregan en este informe se señala que entre los meses
de Mayo a Agosto se concentra el 80% de las precipitaciones anules, siendo Junio, el
mes más lluvioso. Existe una marcada época seca que comprende los meses entre
noviembre a marzo que aporta menos del 5% del total de la lluvia. La temperatura
media anual es de 14 [ºC] relativamente pareja en toda la cuenca, con oscilaciones de
6 [ºC] en la zona costera y de 10 [ºC] en las partes altas. El comportamiento de la
presión atmosférica está dominado por el Anticiclón del Pacífico sur-oriental, el cual se
intensifica en los meses de verano, produciendo una gran estabilidad térmica que
detiene los movimientos de ascenso capaces de generar precipitación.

b. Suelos

En general los suelos de la cuenca son de poca profundidad, predominando loa suelos
delgados con tasas de infiltración bajas del orden de 1 a 3 [cm/h]. los suelos de los
valles presentan mayor desarrollo y velocidades de infiltración del orden de 6 a 8
[cm/h]. las capacidades de uso potencial son predominantemente de uso forestal y
ganadero, encontrándose suelos agrícolas en los fondos de los valles.

El uso del suelo es la cuenca, la que principalmente es de tipo pecuario, basado en las
buenas condiciones de desarrollo de la pradera natural. Sin embargo, las restricciones
de agua durante el estío limita esta actividad a formas extensivas y migratorias. La
actividad forestal es de carácter extensivo, predominando las faenas de carbón y
extracción de leña.

80
c. Cauces naturales y colectores existentes

El drenaje total de la cuenca está facilitando en las áreas urbanas, por un sistema de
colectores de aguas lluvias que evacúan las aguas de las zonas céntricas de las
comunas de Quilpué y Villa Alemana.

De acuerdo con estos antecedentes, existe en la Comuna de Quilpué, 5950 [m] de


colectores con 68 cámaras drenando un área de 421 [ha] y en Villa Alemana 11.381
[m] de longitud total con 58 cámaras y 1.054 hectáreas saneadas. En esta última
Comuna, muchos de los colectores corresponden a cauces abiertos.

A.1.2 Descripción de la cuenca

La información que se presenta a continuación corresponde al proyecto “Estudio de


zonas de inundación en el estero Quilpué, en las comunas de Quilpué y Villa Alemana.
Arrau.1998”. Los aspectos más relevantes del estudio se sintetizan a continuación.

Con el fin de lograr una mejor representación del estero Quilpué, en particular en lo
referente al estudio hidrológico, se consideró subdividir la cuenca. Para ello, se
tomaron en cuenta ciertas características de la hoya, como la distribución en el uso del
suelo, relieve del sector, densidad poblacional y aportes al gasto del estero. Lo
anterior, resultó en 3 subcuencas que se definen a continuación (Figura A.1).

a. Subcuenca 1

Desde nacimiento del estero Quilpué (punto 1) hasta el límite poniente de Villa
Alemana, cruce con ruta F560 (punto 2), abarcando un área de 12,2 [km2].

Se define el Tramo 1 del cauce del estero Quilpué, como el segmento desde el
nacimiento del estero (punto 1) y el cruce con ruta F560 (punto 2). Su caudal de
diseño está dado por el caudal estimado en la salida de la subcuenca 1 (en el punto
2).

El primer tramo comprende el sector alto o nacimiento del estero Quilpué. Aguas abajo
del límite definido como punto 2 se inicia el sector urbano. Este tramo es de carácter
eminentemente rural, con escasa población. Presenta una superficie de lomajes
suaves, característicos de la quinta región, con escasa vegetación nativa y alguna
vegetación foránea en las proximidades del cauce del estero. En la zona alta del tramo
se encuentran instalaciones agroindustriales avícolas y algunas parcelas de agrado. En
la zona baja del tramo encontramos los primeros asentamientos urbanos, que en

81
general son de construcción reciente y buena calidad de urbanización. La infiltración es
cercana a la máxima natural.

b. Subcuenca 2

Desde el nacimiento del estero Quilpué (punto 1), hasta inmediatamente aguas arriba
del cruce con el estero El Belloto (punto3), abarcando un área de 39,2 [km2].

Queda definido el Tramo 2 del cauce del estero Quilpué, como el segmento del estero
entre el cruce con ruta F560 (punto 2) y aguas arriba del cruce con el estero El Belloto
(punto 3). Su caudal de diseño está dado por el caudal estimado en la salida de la
subcuenca 2 (en el punto 3).

Este segundo tramo es el que presenta el mayor grado de urbanización en las


proximidades de sus riberas. Está prácticamente envuelto por barriadas de Villa
Alemana y El Belloto, por lo que puede ser considerado como de carácter
eminentemente urbano. La infiltración es cercana a la urbana.

c. Subcuenca 3

Desde el nacimiento del estero Quilpué (punto1) hasta inmediatamente antes del cruce
con el Estero Marga-Marga (punto 4), abarcando un área de 85,5 [km2].

Queda definido como el Tramo 3 del cauce del estero Quilpué, como el segmento del
estero entre aguas arriba del cruce con el estero El Belloto (punto 3) e inmediatamente
antes del cruce con el Estero Marga-Marga (punto 4). Su caudal de diseño está dado
por el caudal estimado en la salida de la subcuenca 3 (en el punto 4).

En este tercer tramo se aprecia un primer sector, hasta el puente Roosvelt, el cual
presenta un menor grado de urbanización próximo a sus riberas, pudiendo ser
considerado como de carácter urbano. Luego se aprecia en este tercer tramo un
sector final que se extiende desde el puente Roosvelt hasta la desembocadura en el
estero Marga Marga. Es un sector que circula próximo al barrio nor-poniente de
Quilpué, sin recibir mayor influencia urbana de él, por lo que puede ser considerado
como de carácter mayoritariamente rural.

82
Figura A.1: Esquema cuenca estero Quilpué(1)

(1)
GOOGLE EARTH. 2010. Color.

83
A.1.3 Descripción del cauce

La información que se presenta a continuación corresponde al proyecto “Estudio de


zonas de inundación en el estero Quilpué, en las comunas de Quilpué y Villa Alemana.
Arrau. 1999a”. Se sintetizan a continuación los aspectos más relevantes.

El trazado del cauce se ha dividido en tres tramos. Estos tramos se generan a partir del
levantamiento topográfico realizado, y abarca “casi” toda la longitud del cauce (19.6
[km]), desde su cruce con la calle El Rincón hasta su desembocadura en el estero
Marga Marga. Esta referencia geográfica se utiliza para el estudio topográfico y
granulométrico.

a. Tramo 1

Se ubica desde el km. 0.0 al 2.8, es decir, 80 [m] aguas arriba del puente Rincón hasta
el puente Hipódromo (Punto 2).

El cauce es estrecho: las dimensiones típicas son 6 [m] de ancho por 2 [m] de altura.
Presenta vegetación y árboles en las laderas. Las raíces de estos árboles han sido
puestas al desnudo por la acción de las creces. El suelo es arenoso con arena gruesa
superficial. Se han producido erosiones fuertes del lecho, en todo caso mayores que
0.5 [m]. Existen muros de protección en la ladera izquierda. Estos muros, realizados en
mampostería de pierda canteada, han fallado ostensiblemente. Existen numerosas
curvas y en las paredes de ellas se observan señales de erosión fluvial, pero se trata
de curvas abiertas que no forman meandros. En el paso por los puentes no se
observan marcas claras del paso del agua.

b. Tramo 2

Se ubica desde el km. 2.8 a 8.8, en otras palabras, desde el puente Hipódromo hasta
puente Marinero Fuentealba (Punto 3).

El cauce, en promedio, es más ancho que en el Tramo 1. El fondo es arenoso como en


el tramo anterior. Presenta vegetación abundante. Existen numerosas obras (puentes,
pasarelas, cruces de tuberías, etc.). Asimismo se encuentran construcciones
inmediatamente en los bordes del cauce. También se observan curvas sin meandros.

84
c. Tramo 3

Abarca desde el km. 8.8 al 19.6, en otras palabras, desde el puente Marinero
Fuentealba hasta inmediatamente aguas arriba de la confluencia con el estero Marga-
Marga (Punto 4). Este tramo es particularmente importante ya que él se ubican los
puentes en estudio.

El cauce es más ancho que en los tramos anteriores (Figura A.2). Existe asimismo
vegetación en el cauce (Figura A.3). Se observan piedras grandes superficiales (Figura
A.4). Las curvas son amplias.

Figura A.2: Cauce amplio en tramo 3 del estero Quilpué (vista desde aguas abajo)(1)

Figura A.3: Vegetación en tramo 3 del estero Quilpué (vista desde aguas arriba)(2)

(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.

85
Figura A.4: Piedras superficiales en tramo 3 del estero Quilpué (vista desde aguas
abajo)(1)

A.1.4 Informe de salida a terreno

a. Puente Roosvelt

A continuación se resumen las principales apreciaciones obtenidas a partir de las


salidas a terreno efectuadas los días 30 de agosto y 2 se septiembre de 2010.

El puente Roosvelt se encuentra ubicado en una zona netamente urbana, en el centro


de la comuna de Quilpué (Tramo 3).

A simple vista se observa un cauce muy obstruido, debido principalmente a la


vegetación existente tanto en las riberas como en el cauce principal (Figura A.5) y por
la presencia de casas construidas sobre la zona de inundación del cauce (Figura A.6).
Estos factores aumentan la vulnerabilidad del puente ante crecidas, ya que pueden
provocar un aumento del nivel del agua o el eventual choque de objetos contra el
puente.

(1)
Elaboración propia.

86
Figura A.5: Vegetación aguas abajo del puente Roosvelt (1)

Figura A.6: Casa sobre la zona de inundación del estero (aguas abajo del puente) (2)

Inmediatamente aguas arriba de su sección transversal, recibe dos descargas de


aguas lluvias, una que descarga el centro de Quilpué, estimada en 20 [m3/s] para
periodos de retorno de 50 años (Figura A.7), y otra que sólo descarga los sectores
aledaños, pero tiene la particularidad de entrar perpendicularmente al sentido del
cauce y directamente sobre la pila más vulnerable del puente (Figura A.8). Dichas

(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.

87
descargas de agua provocan un régimen de flujo secundario bastante complejo, el cual
aumenta la magnitud del proceso erosivo.

Figura A.7: Descarga de aguas lluvias del centro de Quilpué(1)

Figura A.8: Descarga de aguas lluvias directa en una pila(2)

(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.

88
En cuanto a su emplazamiento, el puente se ubica luego de forzado cambio de
dirección que un muro de contención le imprime al flujo, inmediatamente aguas arriba
del puente (véase Figura A.9 y Figura A.10). Este cambio de dirección de
aproximadamente 90 grados, ante una crecida, genera un complejo régimen de flujo
secundario que aumenta el proceso erosivo. Además, entre el cambio de dirección y el
puente, no existe la longitud de desarrollo suficiente para que el flujo penetre
perpendicularmente la sección del puente, esta situación aumenta la socavación y por
lo tanto la vulnerabilidad del puente.

Figura A.9: Cambio forzado de la dirección del cauce (1)

Figura A.10: Vista en planta del cambio de dirección del cauce (2)

El puente se ve estructuralmente en buen estado. Sin embargo, existe una pila, que
actualmente (cauce pluvial en periodo de estiaje) tiene una socavación tal que permite
ver la fundación a simple vista (Figura A.11). Esta es una situación compleja y aumenta
la vulnerabilidad del puente, esto considerando que las fundaciones debieran estar a la
altura que se socava el lecho cuando se produce el caudal de diseño.
(1)
Elaboración propia.
(2)
GOOGLE EARTH. 2010. Color.

89
Figura A.11: Pila con fundación a la vista(1)

b. Puente Paso Hondo

A continuación se resumen las principales apreciaciones obtenidas a partir de las


salidas a terreno efectuadas los días 30 de agosto y 4 se septiembre de 2010.

El puente Paso Hondo se encuentra ubicado en una zona semi urbana, cerca del límite
de la comuna de Quilpué con Viña del Mar (Tramo 3). Este puente es particularmente
importante, ya que constituye la principal ruta de acceso entre Viña del Mar y Quilpué.

A simple vista se observa un puente con una gran sección de desagüe y


estructuralmente en buen estado, esto a pesar de su tipología estructural mixta. El
puente Paso Hondo está constituido por un puente de vigas de hormigón con losa de
hormigón y uno de vigas metálicas con losa colaborante, los cuales fueron construidos
en fechas distantes entre sí.

Se observa un cauce muy obstruido en la zona de aproximación al puente, debido


principalmente a la vegetación existente tanto en las riberas como en el cauce principal
(Figura A.12) y por la presencia de casas construidas sobre la zona de inundación del
cauce (Figura A.13). Estos factores aumentan la vulnerabilidad del puente ante
crecidas, ya que pueden provocar un aumento del nivel del agua o el eventual choque

(1)
Elaboración propia.

90
de objetos contra el puente. Sin embargo, los vecinos del sector señalan que no
existen mayores problemas de inundación.

Figura A.12: Vegetación aguas arriba de puente Paso Hondo(1)

Figura A.13: Casa en zona inundación aguas arriba puente Paso Hondo (2)

Inmediatamente aguas abajo del puente Paso Hondo, el estero recibe una descarga de
aguas lluvias provenientes de la zona de Canal Chacao, estimada en 4 [m3/s] para
(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.

91
periodos de retorno de 50 años (Figura A.14). Si bien no es un caudal tan importante,
tiene la particularidad de entrar perpendicularmente al sentido del cauce. Este tipo de
descargas en las cercanías del puente, provocan un régimen de flujo secundario
bastante complejo, el cual aumenta la magnitud del proceso erosivo.

Figura A.14: Descarga de aguas lluvias desde Canal Chacao (1)

En cuanto a su emplazamiento, el puente se ubica inmediatamente después de una


curva (Figura A.15). Este cambio de dirección de aproximadamente 90 grados, ante
una crecida, genera un complejo régimen de flujo secundario que aumenta el proceso
erosivo. Además, entre el cambio de dirección y el puente, no existe la longitud de
desarrollo suficiente para que el flujo penetre perpendicularmente la sección del
puente, situación que aumenta la socavación y por lo tanto la vulnerabilidad del puente.

(1)
Elaboración propia

92
Figura A.15: Vista en planta del cambio de dirección del cauce (1)

A.2 RÍO MAIPO

A.2.1 Antecedentes generales

La información que se presenta a continuación corresponde al proyecto “Diagnóstico y


clasificación de los cursos y cuerpos de aguas según objetos de calidad. Cade Idepe
Consultores en Ingeniería. 2004”. Se sintetizan a continuación los aspectos más
relevantes.

a. Clima
Se distinguen dos climas en la cuenca del río Maipo: templado de tipo mediterráneo
con estación seca prolongada y frío de altura en la Cordillera de los Andes.

i. Clima templado mediterráneo con estación seca prolongada


Se desarrolla prácticamente en toda la cuenca del río Maipo. Su característica principal
es la presencia de una estación seca prolongada y un invierno bien marcado con
temperaturas extremas que llegan a cero grados.
Los montos de precipitación media anual registrados en el sector costero de la cuenca
alcanzan valores aproximados de 404 [mm/año] y temperaturas de 14,9 [ºC]. Por
efectos del relieve, en el sector centro de la cuenca (estación Quinta Normal), se
presentan áreas de mayor sequedad y montos menores de precipitación (300
[mm/año]). En sectores más elevados, las precipitaciones aumentan alcanzando

(1)
GOOGLE EARTH. 2010. Color.

93
valores medios anuales de 536 [mm] (San José de Maipo) y temperaturas medias
anuales de 14,2 [ºC] (Las Melosas).

ii. Clima frío de altura


El clima frío de altura, se localiza en la Cordillera de los Andes por sobre los 3.000
metros de altura. Las bajas temperaturas y las precipitaciones sólidas caracterizan este
tipo climático, permitiendo la acumulación de nieve y campos de hielo de tipo
permanentes en cumbres y quebradas de la alta cordillera.

En general, para ambos tipos climáticos, los valores registrados de precipitación, son
considerablemente mayores durante las temporadas invernales especialmente durante
los meses de mayo, junio, julio y agosto.

b. Hidrogeología
La Cordillera de los Andes, presenta a la entrada de la cuenca (Figura A.16), producto
de la excavación del lecho del río, rocas graníticas que conforman una barrera
hidrogeológica que impide el paso de aguas subterráneas a la cuenca; el río Mapocho
y los esteros Colina y Angostura ingresan a la cuenca a través de lechos excavados en
rocas volcánicas impermeables. En consecuencia, las aguas de las hoyas de los ríos
Colina, Mapocho, Maipo Superior y Angostura, sólo pueden ingresar a la cuenca
superficialmente para luego infiltrarse en el relleno. La permeabilidad de esta zona de
la cuenca es prácticamente nula.
La Depresión Intermedia, corresponde a una fosa tectónica, que por sus características
geológicas hace que su permeabilidad sea media-alta.

La Cordillera de la Costa está constituida por rocas graníticas paleozoicas, además de


rocas volcánicas y sedimentarias cretácicas, las que en su meteorización ha formado
“maicillo”, el que permite la infiltración y acumulación de aguas subterráneas. La
permeabilidad de esta zona es media-baja.

c. Geomorfología
En la zona andina de la cuenca, altas cumbres alimentan la hoya superior del río
Maipo, con alturas que fluctúan entre los 6.000 y 2.000 m.s.n.m. La zona de
piedemonte y planicie se caracterizan por los procesos de relleno de los ríos Maipo,
Mapocho y Angostura (en su curso inferior) originados por procesos de glaciación y
volcanismo de zonas cordilleranas. La actividad volcánica ha producido relleno de
cenizas y piedra pómez; mezcladas con materiales como arcillas, arenas y bloques de

94
depósitos más antiguos. Los fenómenos de relleno hacen que la cuenca presente
distintas alturas, siendo los puntos más altos Apoquindo y Puente Alto (700 [m]). Desde
esos puntos el terreno se deprime en todas direcciones hasta alcanzar su altura
mínima en el extremo sur, en la localidad de Hospital con 348 [m] y en Talagante con
343 [m].

En el centro de la cuenca, por encima de estos materiales existe ripio aluvial producido
por los conos recientes del río Mapocho. Dos son los conos de este río: el interno
desde El Arrayán hasta el cerro Santa Lucía y el externo desde la estrechez de los
cerros San Cristóbal y Santa Lucía. La superposición de éstos y el cono del Maipo son
las formas más representativas del valle de la cuenca.

Al norte de Santiago, la cuenca muestra caracteres morfológicos distintos, ya que no


existe ningún río de importancia, por lo que la superficie de la planicie ha quedado por
debajo de los conos de deyección de los ríos Maipo y Mapocho, dificultando el drenaje
de las aguas.

La parte sur de la cuenca (Paine y Hospital) ha sufrido una tectónica de hundimiento


reciente, por lo cual el nivel del relleno llega al pie de los cerros sin que aparezcan
conos, taludes, etc. Existe ausencia de terrazas fluviales, encontrándose en estos
sectores importantes y profundas reservas de agua subterránea de toda la cuenca.

El Maipo, ha tenido una actividad compleja y dinámica, caracterizada por ciclos de


sedimentación y posterior erosión que rellenan la cuenca y a la vez forman
aterrazamientos en los bordes.

La característica más importante desde la perspectiva de morfología fluvial, es que


tanto el río Maipo como el Mapocho, al atravesar el llano central de la cuenca
presentan un cauce ancho con presencia de bancos con material de gravas y arenas,
dándoles el carácter de ríos trenzados.

La desembocadura del río Maipo se presenta como cauce en ría, produciéndose


interacción entre la actividad fluvial y marina.

95
Figura A.16: Cuenca río Maipo y puente Maipo (1)

(1)
MELO, O. 2009. Diagnóstico de las organizaciones de usuarios del agua de la región Metropolitana,
Etapa I. Concepción, Departamento de recursos Hídricos, Facultad de Ingeniería Agrícola, Universidad de
Concepción. 35p.

96
ANEXO B: ESTUDIO HIDROLÓGICO

97
B.1 GENERALIDADES

En el proyecto “Estudio de zonas de inundación en el estero Quilpué, en las comunas


de Quilpué y Villa Alemana. Arrau. 1998” existe un completo y detallado análisis
hidrológico del estero Quilpué, elaborado en base de estadísticas pluviométricas para
períodos de retorno de 5, 10, 25, 50, 100 y 200 años. Para el estudio se utilizó una
gran cantidad de información disponible, específicamente, estadística pluviométrica de
tres estaciones cercanas y una serie de proyectos anteriores que definían, entre otras
cosas, los caudales del estero Quilpué en su desembocadura para los distintos
períodos de retorno. A lo largo del estudio siempre se privilegiaron los supuestos
conservadores y se respetaron los intervalos con un nivel de confianza del 95%. Es así
como finalmente, los caudales se calculan con la fórmula racional, el coeficiente de
escorrentía mediante el método que propone el Manual de Carreteras (Ayala & Varas,
2002) y con una estadística pluviométrica que se ajusta mejor a la distribución Log-
Normal para periodos de retorno inferiores a 12 años y a la distribución Gumbel para
otros casos. Además se concluye que la estación pluviométrica Villa Alemana es la que
mejor representa la zona de estudio. Luego, se sigue el mismo procedimiento para
obtener los caudales de periodo de retorno de 2.33 y 300 años.

Por otro lado, para determinar el caudal de diseño de los puentes en estudio, se debe
realizar un análisis de frecuencias en base a la información fluviométrica o
pluviométrica disponible, la cual se debe constituir de valores extremos anuales.

Para el análisis de frecuencias, el Manual de Carreteras (Ayala & Varas, 2002) propone
ajustar, al menos, la distribución Normal, Log-Normal, Pearson III o Log-Pearson tipo III
y Gumbel, y elegir aquella que presente un mejor ajuste analítico. La distribución que
presente mejor ajuste analítico se obtiene por medio del test Chi-cuadrado, es decir, se
realiza este test sobre cada una de las distribuciones y por medio de los resultados
obtenidos de este, se discrimina la distribución a utilizar.

El test Chi-cuadrado es un ejemplo de los denominados test de ajuste estadístico, cuyo


objetivo es evaluar la bondad del ajuste de un conjunto de datos a una determinada
distribución candidata. Su objetivo es aceptar o rechazar una distribución de
frecuencias. Para verificar si la distribución se acepta o se rechaza se debe comparar
el con el , si el valor de este primero es mayor que el del segundo
diremos que la distribución se acepta, de lo contrario la distribución se rechaza. Si

98
todas las distribuciones utilizadas pasan el test Chi-Cuadrado nos quedaremos con
aquella en que la diferencia entre el y el sea mayor.

El se estima en base a tablas considerando un 95% de confianza y los grados


de libertad (gl= (n-1), donde n es el número de clases), mientras que el se
calcula mediante:

Finalmente, por medio de la distribución escogida se calculan los caudales para la


verificación de puentes sobre carreteras según lo indica el Manual de Carreteras (Ayala
& Varas, 2002) y para el periodo de retorno de una crecida ordinaria definida en la
metodología propuesta por Farías (2008), 300 y 2.33 años respectivamente. Se debe
realizar, en el caso que fuese necesario, la transposición de caudales para definir,
valga la redundancia, el caudal en la sección transversal del puente en estudio.

B.2 PUENTE ROOSVELT Y PASO HONDO

En lo que respecta al estero Quilpué, se procede a calcular sólo los caudales de


periodo de retorno 2.33 y 300 años, siguiendo el procedimiento detallado en el informe
“Estudio de zonas de inundación en el estero Quilpué, en las comunas de Quilpué y
Villa Alemana. Arrau. 1998” y asumiendo los supuestos planteados en él.

B.2.1 Datos Pluviométricos

La estación Villa Alemana es la que mejor representa la cuenca aportante del estero
Quilpué, ya sea por su ubicación central y su buen ajuste. La Tabla B.1 muestra la
estadística pluviométrica que consta de 47 años de precipitaciones máximas diarias
anuales.

99
Tabla B.1: Estadística pluviométrica estación Villa Alemana(1)

Precipitación máxima
Año
diaria [mm]
1941 115.2
1942 85.2
1943 30
1944 70
1945 115
1946 48
1947 36
1948 64.9
1949 66.5
1950 108.2
1951 47
1952 108
1953 98
1954 60.3
1955 40
1956 47.3
1957 122
1958 59.9
1959 39.1
1960 45
1961 59.4
1962 97.2
1963 72.4
1964 75
1965 118.5
1966 57.5
1967 68.5
1968 18
1969 34.5
1970 64.5
1971 74
1972 76
1973 49.5
1974 59
1975 52

(1)
Arrau (1998).

100
Tabla B.1 (continuación): Estadística pluviométrica estación Villa Alemana

1976 59
1977 62.5
1978 70.8
1979 101.5
1980 108
1981 130.3
1982 74.8
1983 50.9
1984 79.8
1985 36.7
1986 93.6
1987 64.3

B.2.2 Ajuste estadístico

Luego, aplicando las distribuciones recomendadas por el Manual de Carreteras (Ayala


& Varas, 2002), se obtienen los parámetros de cada distribución (Tabla B.2).

Tabla B.2: Resultados de ajuste de distribución. Estero Quilpué(1)

# Distribución Parámetros
=21.32
1 Gumbel Max
=58.196

=12.457
2 Log-Pearson 3 =0.119
=5.652

=0.414
3 Log-Normal
=4.176
=27.352
4 Normal
=70.506

Se compara el ajuste de frecuencia de los datos pluviométricos con las distribuciones


teóricas, los resultados se muestran a continuación (véase Figura B.1, Figura B.2,
Figura B.3 y Figura B.4).

(1)
Elaboración propia.

101
Función de distribución acumulativa

0.9

0.8

0.7

0.6
F(x)

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130


x

Muestra Gumbel Max

Figura B.1: Ajuste distribución Gumbel con estadística acumulada. Estero Quilpué(1)

Función de distribución acumulativa

0.9

0.8

0.7

0.6
F(x)

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130


x

Muestra Lognormal

Figura B.2: Ajuste distribución Log-Normal con estadística acumulada. Estero Quilpué(2)

(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.

102
Función de distribución acumulativa

0.9

0.8

0.7

0.6
F(x)

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130


x

Muestra Log-Pearson 3

Figura B.3: Ajuste distribución Log-Pearson 3 con estadística acumulada. Estero


Quilpué(1)

Función de distribución acumulativa

0.9

0.8

0.7

0.6
F(x)

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130


x

Muestra Normal

Figura B.4: Ajuste distribución Normal con estadística acumulada. Estero Quilpué(2)

(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.

103
B.2.3 Prueba de bondad de ajuste Chi cuadrado

Primero se calcula el para todas las distribuciones, privilegiando la


distribución que alcance el menor valor, tal como se aprecia en la Tabla B.3.

Tabla B.3: Ranking de ajuste Chi cuadrado. Estero Quilpué(1)

Chi-cuadrado
# Distribución
Estadística Rango
1 Gumbel Max 1.3248 1
3 Log-Normal 2.0333 2
2 Log-Pearson 3 2.0565 3
4 Normal 2.4927 4

Para corroborar este ranking, se somete la estadística a una prueba de hipótesis. El


valor de no debe superar al , para el nivel de confianza () deseado,
los resultados se muestran a continuación en la Tabla B.4.

Tabla B.4: Resultado prueba de hipótesis. Estero Quilpué (2)

# Distribución Estadística  Valor crítico ¿Rechazar?

1 Gumbel Max 1.3248 0.05 9.4877 No


3 Log-Normal 2.0333 0.05 9.4877 No
2 Log-Pearson 3 2.0565 0.05 9.4877 No
4 Normal 2.4927 0.05 9.4877 No

En la Figura B.5 se puede apreciar las distribuciones que mejor se ajustan a la


estadística, la Gumbel y Log-Normal. Se destaca que para periodos de retorno
mayores a 12 años la distribución Gumbel tiene buen ajuste y entrega valores
mayores, en cambio, para periodos de retorno menores a 12 años la distribución Log-
Normal se ajusta mejor.

(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.

104
Función de distribución acumulativa

0.9

0.8

0.7

0.6
F(x)

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130


x

Muestra Gumbel Max Lognormal

Figura B.5: Ajuste distribución Log-Normal y Gumbel con estadística acumulada.


Estero Quilpué(1)

B.2.4 Precipitación de diseño

Las funciones de distribución relacionan la probabilidad de ocurrencia


(Poc=1-Pex=1-1/T) con su respectivo valor de precipitación, por ello la probabilidad de
ocurrencia asociada a cada periodo de retorno permite determinar la precipitación
máxima diaria (Tabla B.5).

Tabla B.5: Precipitación para diferentes periodos de retorno. Estero Quilpué(2)

T Precipitación según distribuciones [mm]


retorno P ocurrencia
[años] Normal Log-Normal Gumbel Log Pearson 3
2 0.500 70.51 65.11 66.01 67.72
2.33 0.571 75.39 70.10 70.53 72.79
5 0.800 93.53 92.23 90.18 93.18
10 0.900 105.56 110.65 106.19 107.80
25 0.960 118.39 134.35 126.41 124.06

(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.

105
Tabla B.5 (continuación): Precipitación para diferentes periodos de retorno. Estero
Quilpué

50 0.980 126.68 152.30 141.41 134.76


100 0.990 134.14 170.49 156.30 144.43
200 0.995 140.96 189.02 171.13 153.26
300 0.997 144.71 200.07 179.80 158.09

La tabla anterior representa la lámina máxima de agua caída en un día de registro


(horario preestablecido), sin embargo, la máxima precipitación en 24 horas, la cual
genera la crecida, lo más probable es que esté desfasada con respecto al horario de
medición. Para solucionar este problema el Manual de Carreteras (Ayala & Varas,
2002) plantea ponderar el valor diario por 1,1, tal como se muestra en la Tabla B.6 a
continuación.

Tabla B.6: Cálculo de la precipitación de diseño ( ). Estero Quilpué(1)

T retorno Precipitación máxima [mm]


[años] Diaria en 24 horas
2 65.11 71.6
2.33 70.10 77.1
5 92.23 101.5
10 110.65 121.7
25 126.41 139.0
50 141.41 155.5
100 156.30 171.9
200 171.13 188.2
300 179.80 197.8

B.2.5 Caudal de diseño

Para el cálculo del caudal de diseño se utiliza la fórmula racional según:

Donde

: Caudal máximo instantáneo para un periodo de retorno de T años [m 3/s]

(1)
Elaboración propia

106
: Coeficiente de escorrentía para un periodo de retorno de T años

: Intensidad máxima de la lluvia para un periodo de retorno de T años y una duración


igual al tiempo de concentración [mm/h]

: Área aportante pluvial de la cuenca [km2]

a. Parámetros geomorfológicos

Se calculará el caudal de salida en cada una de las subcuencas. Para ello la Tabla B.7
entrega las principales características geomorfológicas de la cuenca, como son el área
aportante de la cuenca (A), la longitud del cauce principal (L) y el desnivel entre los
puntos extremos de la cuenca (H).

Tabla B.7: Parámetros de la cuenca del estero Quilpué(1)

Subcuenca A[km2] L [km] H[m]


1 12.2 5.8 460
2 39.2 12.7 504
3 85.5 24.5 590

b. Intensidad máxima de la lluvia

Para calcular el tiempo de concentración de la cuenca, se utiliza la ecuación de


“California Culverts Practice” (1942). Los resultados se muestran en la Tabla B.8.

( ) [h]

Tabla B.8: Tiempo de concentración de cada subcuenca del estero Quilpué(2)

Subcuenca
1 0.68
2 1.63
3 3.28

Para obtener precipitaciones máximas de duraciones distintas a 24 horas (entre 1 y 24


horas) a partir de registros de precipitaciones máximas en 24 horas, se utilizan
coeficientes de duración calculados especialmente para la Zona Central de Chile.

(1)
Arrau (1998).
(2)
Elaboración propia.

107
Estos coeficientes han sido evaluados para el Manual de Carreteras de la Dirección de
Validad del Ministerio de Obras Públicas (Arrau, 1998). En este caso, los coeficientes
apropiados corresponden a los del estero Viña del Mar, cuyos valores se entregan en
la Tabla B.9.

Tabla B.9: Coeficientes de duración entre 1 y 24 [h]. Estero Viña del Mar (1)

Duración [t] horas


1 0.195
2 0.285
4 0.4
6 0.498
8 0.575
10 0.64
12 0.708
16 0.778
18 0.895
24 1

Para duraciones menores a 1 hora, hasta 5 minutos, se propone la relación de Bell


(1969), con t tiempo en minutos y coeficiente de duración para una hora según la
tabla anterior.

Luego se obtienen los coeficientes de duración de cada subcuenca, para duración igual
al tiempo de concentración, tiempo en el cual toda la subcuenca está aportando caudal
en su salida. Los resultados se muestran en la Tabla B.10.

Tabla B.10: Coeficiente de duración para cada subcuenca del estero Quilpué(2)

Subcuenca
1 0.169
2 0.285
3 0.343

(1)
Arrau (1998).
(2)
Elaboración propia.

108
Posteriormente, ya que no existen registros de pluviógrafos en la zona, se debe
calcular la intensidad de la tormenta de diseño a partir de la precipitación máxima en
24 horas para un periodo de retorno de T años ( ), un coeficiente de duración válido
para el sector ( ) y el tiempo de concentración de la cuenca. Se considera el tiempo
de concentración como el caso más desfavorable, ya que en ese momento, toda la
cuenca está aportando caudal en la desembocadura. La intensidad máxima de la
tormenta de diseño ( ) asociado a un periodo de retorno T se calcula mediante:

* +

Debido a la pequeña extensión de la cuenca y por sus características geográficas, es


válido asumir que la totalidad del área está sometida a la misma magnitud del evento
de precipitación en forma simultánea y homogénea. Ello implica que la intensidad de la
precipitación de la tormenta de diseño se conserva en toda la cuenca.

De lo anterior se deduce que el tiempo de duración de la tormenta es el mismo en las


tres subcuencas. Este tiempo debe ser tal, que debe asegurar para cada subcuenca, el
aporte de toda su área en la desembocadura (supuesto conservador), ello implica
seleccionar el tiempo de concentración máximo. Este tiempo corresponde al de la
subcuenca 3, por lo tanto =3,28 [h] y =0,343. Los resultados se muestran a
continuación en la Tabla B.11.

Tabla B.11: Intensidad máxima de la tormenta de diseño [mm/h]. Estero Quilpué(1)

T retorno intensidad
[años] [mm/hora]
2 7.83
2.33 8.43
5 11.09
10 13.31
25 15.20
50 17.01
100 18.80
200 20.58
300 21.62

(1)
Elaboración propia.

109
c. Coeficiente de escorrentía

El otro parámetro importante para el cálculo del caudal según el método racional, es el
coeficiente de escorrentía. Este coeficiente depende del uso de suelo del área
aportante de la cuenca y del nivel de humedad del suelo. Los coeficientes de
escorrentía, según el método del Manual de Carreteras (Ayala & Varas, 2002), deben
ser multiplicados por un factor de frecuencia para considerar la humedad del suelo. La
Tabla B.12 muestra los factores de frecuencia adoptados para periodos de retorno
entre 2 y 200 años.

Tabla B.12: Factores de frecuencia para cálculo de coeficiente de escorrentía (1)

Periodo de retorno
Factor de frecuencia (ft)
[años]
2 a 10 1,0
25 1,1
50 1,2
100 1,25
200 1,3

Para periodos de retorno de 300 años se considera, en forma conservadora, un factor


de frecuencia de 1,4.

El coeficiente de escorrentía equivalente de cada subcuenca, se encuentra en el


proyecto “Estudio de zonas de inundación en el estero Quilpué, en las comunas de
Quilpué y Villa Alemana. Arrau. 1998”. Estos se calculan ponderando la distribución
porcentual del uso de suelo y el coeficiente de escorrentía asignado. Luego al
multiplicar por el factor de frecuencia se obtienen los resultados que muestra la Tabla
B.13.

(1)
Arrau (1998).

110
Tabla B.13: Coeficiente de escorrentía equivalente de las subcuencas del estero
Quilpué, según clasificación del Manual de Carreteras(1)

Coeficiente de escorrentía
Periodo de retorno equivalente por subcuenca
[años] ( )
1 2 3
2 0.490 0.502 0.507
2.33 0.490 0.502 0.507
5 0.490 0.502 0.507
10 0.490 0.502 0.507
25 0.541 0.555 0.561
50 0.588 0.602 0.608
100 0.619 0.633 0.639
200 0.639 0.656 0.662
300 0.686 0.703 0.710

d. Cálculo de los caudales de diseño

Finalmente si utilizamos la ecuación del caudal de diseño, según el método racional,


obtenemos los resultados que muestra la Tabla B.14.

Tabla B.14: Caudales de diseño en cada subcuenca del estero Quilpué(2)

T retorno Caudales [m3/s]


[años] 1 2 3
2 13 43 94
2.33 14 46 102
5 18 61 134
10 22 73 160
25 28 92 203
50 34 111 246
100 40 130 285
200 445 147 324
300 50 165 365

(1)
Arrau (1998).
(2)
Elaboración propia.

111
B.2.6 Transposición de caudales

Se calculan a continuación los caudales de diseño en la sección de los puentes en


estudio. Para ello se considera el método de transposición de caudales, considerando
para ambos puentes, debido a su ubicación dentro de la cuenca, su transposición con
respecto a la totalidad de la misma y precipitación constante.

a. Puente Roosvelt

* +

* +

b. Puente Paso Hondo

* +

* +

B.3 PUENTE MAIPO

Se presenta a continuación, el procedimiento para el cálculo de los caudales de diseño


en puente Maipo, para distintos periodos de retorno.

B.3.1 Datos fluviométricos

Se cuenta con información fluviométrica del río Maipo en la estación El Manzano.


Dicha estación se ubica en las coordenadas 33º 35’ S y 70º 24’ W, a una altura de 850
m.s.n.m. Contempla un área aportante total de 4968 [km 2], de los cuales 1226 [km2]
corresponde al área aportante pluvial.

El puente Maipo, ubicado hacia aguas abajo de la estación El Manzano, abarca un


área aportante pluvial de 1820 [km2]. Para estimar los caudales máximos anuales en
el puente Maipo, a partir de los datos de la estación El Manzano, se amplifica
el área aportante pluvial del puente Maipo por el rendimiento pluvial
( ), los resultados se muestran a continuación en la Tabla B.15.

112
Tabla B.15: Estadística fluviométrica ajustada para puente Maipo(1)

Puente
Maipo en El
Rend. Pluv. Maipo
Año Manzano 3 2
[m /s/Km ] Qmáx
Qmáx [m3/s]
[m3/s]
1950 73.50 0.06 109.11
1951 77.70 0.06 115.35
1952 131.00 0.11 194.47
1953 175.00 0.14 259.79
1954 104.00 0.08 154.39
1955 77.80 0.06 115.49
1956 56.30 0.05 83.58
1957 73.30 0.06 108.81
1958 64.10 0.05 95.16
1959 114.00 0.09 169.23
1960 112.00 0.09 166.26
1961 507.60 0.41 753.53
1962 146.00 0.12 216.74
1963 110.00 0.09 163.30
1964 94.80 0.08 140.73
1965 236.00 0.19 350.34
1966 109.00 0.09 161.81
1967 55.20 0.05 81.94
1968 80.00 0.07 118.76
1969 370.00 0.30 549.27
1970 80.40 0.07 119.35
1971 101.00 0.08 149.93
1972 453.00 0.37 672.48
1973 265.30 0.22 393.84
1974 115.00 0.09 170.72
1975 107.00 0.09 158.84
1976 130.00 0.11 192.99
1977 602.00 0.49 893.67
1978 581.00 0.47 862.50
1979 327.00 0.27 485.43
1980 726.00 0.59 1077.75
1981 178.00 0.15 264.24
1982 816.00 0.67 1211.35
1983 242.00 0.20 359.25
1984 188.00 0.15 279.09
1985 146.00 0.12 216.74
1986 3182.00 2.60 4723.69
1987 726.00 0.59 1077.75
1988 166.00 0.14 246.43
1989 601.00 0.49 892.19

(1)
Elaboración propia.

113
Tabla B.15 (continuación): Estadística fluviométrica ajustada para puente Maipo

1990 113.00 0.09 167.75


1991 1430.00 1.17 2122.84
1992 323.49 0.26 480.21
1993 1112.40 0.91 1651.36
1994 214.12 0.17 317.86
1995 118.00 0.10 175.17
1996 65.83 0.05 97.72
1997 187.14 0.15 277.81
1998 86.80 0.07 128.85
1999 101.03 0.08 149.98
2000 599.82 0.49 890.43
2001 365.08 0.30 541.96
2002 443.03 0.36 657.68
2003 165.67 0.14 245.93
2004 94.40 0.08 140.14
2005 641.32 0.52 952.04

B.3.2 Ajuste estadístico

Luego, aplicando las distribuciones recomendadas por el Manual de Carreteras (Ayala


& Varas, 2002), se obtienen los parámetros de cada distribución (Tabla B.16).

Tabla B.16: Resultados de ajuste de distribución en puente Maipo(1)

# Distribución Parámetros

=555.13
1 Gumbel Max
=171.61
=5.8978
2 Log-Pearson 3 =0.38152
=3.4373
=0.91822 
3 Log-Normal
=5.6875
=711.98 
4 Normal
=492.04

Se compara el ajuste de frecuencia de los datos fluviométricos con las distribuciones


teóricas, los resultados se muestran a continuación (véase Figura B.6, Figura B.7,
Figura B.8 y Figura B.9).

(1)
Elaboración propia

114
Función de distribución acumulativa

0.9

0.8

0.7

0.6
F(x)

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

400 800 1200 1600 2000 2400 2800 3200 3600 4000 4400
x

Muestra Gumbel Max

Figura B.6: Ajuste distribución Gumbel con estadística acumulada. Puente Maipo(1)

Función de distribución acumulativa

0.9

0.8

0.7

0.6
F(x)

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

400 800 1200 1600 2000 2400 2800 3200 3600 4000 4400
x

Muestra Normal

Figura B.7: Ajuste distribución Normal con estadística acumulada. Puente Maipo(2)

(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.

115
Función de distribución acumulativa

0.9

0.8

0.7

0.6
F(x)

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

400 800 1200 1600 2000 2400 2800 3200 3600 4000 4400
x

Muestra Lognormal

Figura B.8: Ajuste distribución Log-Normal con estadística acumulada. Puente Maipo(1)

Función de distribución acumulativa

0.9

0.8

0.7

0.6
F(x)

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

400 800 1200 1600 2000 2400 2800 3200 3600 4000 4400
x

Muestra Log-Pearson 3

Figura B.9: Ajuste distribución Log-Pearson 3 con estadística acumulada. Puente


Maipo(2)

(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.

116
B.3.3 Prueba de bondad de ajuste Chi cuadrado

Primero se calcula el para todas las distribuciones, privilegiando la


distribución que alcance el menor valor, tal como se aprecia en la Tabla B.17.

Tabla B.17: Ranking de ajuste Chi cuadrado. Puente Maipo(1)

Chi-cuadrado
# Distribución
Estadística Rango
1 Gumbel Max 5.0126 1
3 Log-Pearson 3 6.0494 2
2 Log-Normal 8.0222 3
4 Normal 10.886 4

Para corroborar este ranking, se somete la estadística a una prueba de hipótesis. El


valor de no debe superar al , para el nivel de confianza () deseado,
los resultados se muestran a continuación en la Tabla B.18.

Tabla B.18: Resultado prueba de hipótesis. Puente Maipo(2)

# Distribución Estadística  Valor crítico ¿Rechazar?

1 Gumbel Max 5.0126 0.05 7.8147 No


3 Log-Pearson 3 6.0494 0.05 11.07 No
2 Log-Normal 8.0222 0.05 9.4877 No
4 Normal 10.886 0.05 7.8147 Sí

Aunque según el test Chi Cuadrado, la distribución Gumbel es la que mejor representa
la estadística fluviométrica, se escoge la distribución Log-Pearson 3 debido a su mejor
ajuste gráfico y a que maximiza la diferencia entre y .

B.3.4 Caudal de diseño

Las funciones de distribución relacionan la probabilidad de ocurrencia


(Poc=1-Pex=1-1/T) con su respectivo valor de caudal, por ello la probabilidad de
ocurrencia asociada a cada periodo de retorno permite determinar el caudal máximo
(véase Tabla B.19).

(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.

117
Tabla B.19: Caudales en puente Maipo(1)

T retorno
P ocurrencia Q [m3/s]
[años]
2 0.500 260.3
2.33 0.571 306.7
5 0.800 606.5
10 0.900 1018.7
25 0.960 1881.4
50 0.980 2893.4
100 0.990 4361.9
200 0.995 6476.8
300 0.997 8600

(1)
Elaboración propia.

118
ANEXO C: ESTUDIO TOPOGRÁFICO

119
C.1 GENERALIDADES

En este anexo se presenta la información topográfica básica de las zonas donde se


emplazan los puentes en estudio. Se trata principalmente de identificar las cotas y
distancia acumulada de cada perfil transversal, para luego generar el perfil longitudinal
de la zona en estudio.

La pendiente longitudinal permite identificar el tipo de cauce, si bien no existe un pleno


acuerdo respecto a este punto, en general los cursos fluviales se puede clasificar en
ríos de montaña, ríos transicionales y ríos de llanura.

En el presente estudio se consideran los criterios de clasificación de cauces fluviales


recomendados por Farías (2008). De esta forma, se consideraran ríos de Montaña o de
pendiente fuerte a aquellos con pendientes mayores al uno por ciento, mientras que los
que exhiben gradientes por debajo del uno por mil se considerarán ríos de Llanura o
pendiente suave, naturalmente entre estos valores límites se encuentran los ríos de
pendiente media o transicionales.

C.2 PUENTE ROOSVELT Y PASO HONDO

Ambos puentes se encuentran sobre el estero Quilpué y además relativamente


cercano uno del otro, por ello serán analizados topográficamente como un sólo ítem.

Se cuenta con un total de 188 perfiles transversales, en una longitud de 19.6 [km] del
estero de Quilpué, desde el cruce con el puente El Rincón hasta su desembocadura en
el estero Marga Marga. Dichos perfiles contemplan todas las singularidades existentes
en el terreno a levantar, como por ejemplo, zona de curvas con radios de curvatura
reducidos, puentes, etc. A cada uno de los perfiles se le asigna un número, un
kilometraje y un nivel de cota (véase Tabla C.1). A continuación la Figura C.1 ilustra el
perfil longitudinal del estero, considerando en cada perfil el punto más bajo
correspondiente.

120
250

200

150
Cotas[m]

100

50

0
0 5 10 15 20 25
Distancia [km]

Figura C.1: Perfil longitudinal del estero Quilpué (1)

Tabla C.1: Información topográfica estero Quilpué(2)

Nº Perfil Km Cota [m]


1 0.000 192.88
1A 0.070 192.09
1B 0.081 190.85
1C 0.087 191.05
1D 0.097 191.00
3 0.260 188.52
4 0.367 186.80
6 0.483 185.20
8 0.520 184.30
9 0.538 184.30
11 0.677 182.81
13 0.737 181.03
14 0.763 180.03
15 0.780 180.57
16 0.891 178.43

(1)
Elaboración propia.
(2)
Arrau (2008).

121
Tabla C.1 (continuación): Información topográfica estero Quilpué

17 0.996 177.50
18 1.123 176.12
19 1.244 174.86
20 1.378 174.00
21 1.521 172.49
23 1.778 167.89
24 1.903 166.36
25 2.030 164.90
27 2.280 162.60
28 2.324 162.22
29 2.340 162.05
30 2.347 162.15
31 2.367 162.40
32 2.486 161.06
33 2.622 160.30
34 2.757 159.30
35 2.790 159.18
36 2.805 158.90
37 2.818 158.77
38 2.851 158.70
39 2.951 158.30
40 3.108 158.15
41 3.220 156.81
43 3.335 156.70
44 3.438 156.05
45 3.543 153.90
46 3.584 153.68
47 3.610 153.45
48 3.639 153.23
49 3.857 151.32
50 3.923 151.20
51 3.938 150.95
52 4.040 150.12
54 4.160 149.50
55 4.227 148.81
56 4.287 148.47
57 4.307 148.36
58 4.314 148.37
59 4.326 148.37

122
Tabla C.1 (continuación): Información topográfica estero Quilpué

60 4.445 147.73
61 4.620 146.40
62 4.696 146.38
62A 4.704 146.02
63 4.732 143.80
63A 4.745 143.71
64 4.776 143.30
65 4.826 143.08
66 4.834 143.17
67 4.858 142.99
68 4.976 142.55
69 5.006 142.45
70 5.112 141.70
71 5.126 141.77
72 5.138 141.04
73 5.161 140.91
74 5.257 140.33
75 5.332 139.08
76 5.347 139.10
77 5.356 138.89
78 5.375 138.86
79 5.489 137.90
80 5.612 137.18
81 5.716 136.45
82 5.774 136.19
83 5.799 136.28
84 5.807 136.23
85 5.822 136.14
86 5.906 135.68
87 6.085 134.32
88 6.162 134.23
89 6.301 133.30
90 6.388 132.60
91 6.569 130.64
92 6.602 130.50
93 6.612 130.35
94 6.835 128.97
95 6.856 129.07
96 6.868 128.95

123
Tabla C.1 (continuación): Información topográfica estero Quilpué

97 6.911 128.50
98 7.018 128.30
99 7.046 128.28
100 7.087 127.34
101 7.267 127.01
102 7.294 127.69
103 7.301 127.17
104 7.315 127.28
105 7.557 125.32
106 7.644 124.73
107 7.860 123.75
108B 8.059 122.55
109 8.169 122.22
110B 8.366 120.60
111 8.405 120.43
112 8.417 120.47
113 8.451 120.13
114 8.593 120.58
115 8.611 119.23
116 8.623 119.18
117 8.648 118.91
118 8.835 119.09
119 8.860 119.15
120 8.866 119.04
121 8.888 118.61
122 9.001 118.29
123 9.039 118.30
124 9.094 117.97
125 9.115 117.59
126 9.132 117.49
127 9.173 116.81
128 9.309 116.43
129 9.480 116.12
130 9.689 115.31
131 9.860 114.76
132 9.889 114.89
133 9.927 114.81
134 9.963 114.32
135 10.089 113.79

124
Tabla C.1 (continuación): Información topográfica estero Quilpué

136 10.230 113.52


137 10.519 113.16
138 10.601 113.16
139 10.640 112.70
142 10.663 112.59
141A 10.689 112.65
141B 10.925 110.89
143 11.137 109.23
144 11.163 109.16
144A 11.174 109.37
145 11.190 109.37
146 11.219 109.25
147 11.342 109.15
148 11.553 109.15
149 11.817 108.89
150 12.075 107.51
151 12.291 106.11
152 12.446 104.89
153 12.465 103.95
154 12.489 103.10
155 12.509 103.52
156 12.827 103.01
157 12.990 100.15
158 13.176 99.89
159 13.208 98.97
160 13.216 98.96
161 13.241 98.50
162 13.477 98.60
163 13.696 98.21
163A 14.025 96.91
164 14.268 96.13
165 14.614 95.21
166 14.896 93.24
167 15.081 91.72
168 15.300 90.95
168A 15.440 90.29
169 15.583 89.61
170 15.820 89.11
171 16.011 88.26

125
Tabla C.1 (continuación): Información topográfica estero Quilpué

171A 16.331 85.10


171B 16.369 85.12
171C 16.381 86.38
173 16.392 84.29
173A 16.440 83.39
174 16.624 82.29
175 16.802 81.28
176 16.911 80.68
177 17.095 80.02
177A 17.239 79.59
178 17.403 78.04
178A 17.576 76.46
179 17.789 70.95
180 17.828 69.90
180A 18.040 64.10
181 18.228 54.41
182 18.903 39.00
183 19.603 29.09

A partir de la tabla anterior se puede estimar una pendiente media del cauce de 0.01,
es decir, se trata de un río de montaña o pendiente alta.

Es posible identificar, a grandes rasgos, tres pendientes a lo largo del cauce. Desde el
kilómetro 0 al 6.9, la pendiente alcanza un valor de 0.01 (pendiente alta), desde el
kilómetro 6.9 al 17.6, lugar en que se ubican los puentes en estudio, el cauce alcanza
una pendiente de 0.008 (pendiente media) y finalmente, desde el kilómetro 17.6 al
19.6, la pendiente tiene un valor de 0.025 (pendiente alta). El detalle se aprecia a
continuación en la Figura C.2.

126
250

200

0.01
150
Cotas [m]

0.008
100

0.025
50

0
0 5 10 15 20 25
Distancia [km]

Figura C.2: Pendientes a lo largo del estero Quilpué (1)

C.3 PUENTE MAIPO

La Tabla C.2 contiene la información topográfica recopilada, correspondiente a 12


perfiles transversales realizados en la zona de emplazamiento del puente.

Tabla C.2: Información topográfica puente Maipo (2)

Nº Perfil Distancia acum.[m] Cota [m]


1 0 504.583
2 50 504.262
3 100 502.14
4 350 498.969
5 400 497.934
6 450 497.752
7 500 497.397
8 550 497.483
9 600 497.121
10 650 496.077
11 700 495.493
12 750 495.214

(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.

127
Se calcula para este tramo, una pendiente de 0.012, es decir, pendiente fuerte. En la
Figura C.3 se aprecia el perfil longitudinal del tramo del cauce en estudio.

506
504
Cota [m] 502
500
498
496
494
0 200 400 600 800
Distancia [m]

Figura C.3: Perfil longitudinal en tramo puente Maipo (1)

(1)
Elaboración propia.

128
ANEXO D: ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS

129
D.1 GENERALIDADES

En este anexo se presentan los principales resultados obtenidos del análisis de una
serie de muestras sedimentológicos obtenidas para cada puente.

En los puentes ubicados en el cauce del estero Quilpué, la estratigrafía fue realizada
por GEOFUN y los ensayos granulométricos por TECNOLAB para el proyecto “Estudio
de zonas de inundación en el estero Quilpué, en las comunas de Quilpué y Villa
Alemana. Arrau. 1999a”.

Se realizaron dos calicatas por puente para determinar la granulometría del estero
Quilpué en las cercanías de la estructura. Las exploraciones comprenden muestras
tanto en el lecho del cauce como en la zona de inundación a distintas profundidades.
Para cada exploración se identifica la estratigrafía del suelo, la cota de napa de agua
(cuando corresponde), porcentajes en peso retenidos en cada malla y la clasificación
del suelo. Por otro lado, se considera sólo una calicata para el puente Maipo.

Se grafican las curvas granulométricas de cada muestra para obtener los principales
parámetros granulométricos, los cuales ayudarán definir en detalle el tipo de suelo en
que se encuentra emplazado cada puente. En este contexto se calculan algunos
diámetros característicos (tales como D50, D84 y Dm) los cuales permiten identificar el
tipo de suelo y realizar cálculos tan importantes como es la socavación. Además se
calcula la desviación típica granulométrica ( =√ ⁄ ), la cual nos indica que
para valores mayores a 3 existe tendencia al acorazamiento del lecho.

Para determinar el tipo de suelo existente en la zona donde se encuentra cada uno de
los puentes en estudio, se utiliza el Sistema de Clasificación Unificada de Suelos
(USCS). Esta clasificación se basa en las propiedades de plasticidad y en la
distribución del tamaño de sedimento, según esta última, el sistema divide el suelo en
dos grandes categorías:

 Suelos gruesos granulares

Los suelos de grano grueso son considerados como tal cuando el 50% de su peso es
mayor a 0.08 mm, si dentro de este porcentaje el 50% de su peso queda retenido en el
tamiz de 5 mm se le asigna la letra G (grava), y en caso contrario, es decir que si el
50% del peso de las partículas pasa el tamiz de 5 mm se le asigna la letra S (arena).

130
A la letra G y S se les agrega una segunda letra que nos indica el tipo de graduación,
las cuales corresponden a la siguiente definición:

W: Buena graduación con poco o ningún fino.

P: Graduación pobre, uniforme o discontinua con poco o ningún fino.

M: Que contiene limo o limo y arena.

C: Que contiene arcilla o arena y arcilla.

 Suelos finos granulares

Los suelos finos son los que contienen un 50% de su peso menor a 0.08 mm. A la vez
éstos se dividen en tres grandes grupos: la letra C representa a las arcillas, la letra M
para los limos y la letra O para los limos o arcillas orgánicas.

A las letras anteriores se les agrega una segunda letra que depende de la magnitud del
límite líquido e indica la compresibilidad relativa, estas letras están representadas de la
siguiente forma:

L: si el límite líquido es menor a 50

H: si el límite líquido es mayor a 50

D.2 PUENTE ROOSVELT

Para el caso del puente Roosvelt se utiliza la información de las calicatas realizadas en
la zona del zoológico de Quilpué, esto debido a su cercanía. En dicha zona se
realizaron dos calicatas, una en el lecho del cauce y otra en la zona de inundación. En
los puntos siguientes se muestran los resultados de un completo análisis
granulométrico.

D.2.1 Estratigrafía

En base a las exploraciones en el lecho del cauce y en la zona de inundación, a


distintas profundidades, es posible determinar la estratigrafía en las cercanías del
puente, ésta se aprecia a continuación en la Tabla D.1.

131
Tabla D.1: Estratigrafía en sector de emplazamiento de puente Roosvelt(1)

Cota napa
Profundidad
Zona de agua Horizonte Descripción
[m]
[m]

Arena gravosa de color café


oscureciéndose con la
profundidad, saturada,
Lecho del compacidad media, de cantos
0.5 H-1 0.00 - 1.00
estero redondeados y
subredondeados, angulares y
subangulares, de tamaño
máximo 13".

Relleno artificial de matriz de


arena fina algo limosa de
color café. Humedad baja a
media, compacidad alta,
algunas gravas aisladas de
H-1 0.00 - 1.20
cantos redondeados y
subredondeados, angulosos y
Zona de subangulosos, tamaño
----
inundación máximo 7", con basuras y
escombros.

Arena de grano medio algo


limosa de color café,
H-2 1.20 - 1.60 humedad alta, compacidad
muy alta, con abundantes
gravillas.

D.2.2 Resultados ensayos

La Tabla D.2 presenta los resultados de los ensayos granulométricos realizados por la
empresa TECNOLAB a petición del consultor Luis Arrau. Dichos resultados se utilizan

(1)
Arrau (1999a)

132
para elaborar la curva granulométrica.

Tabla D.2: Resultados ensayos de mecánica de suelos en puente Roosvelt(1)

A. IDENTIFICACIÓN
Zona del Zoológico de Quilpué
Ubicación
Lecho del estero Zona de inundación
km 12.95 12.95
Pozo Nº 1 2
Muestra 1 2
Estrato 1 2
Cota [m] 0.5 1.4
B. GRANULOMETRÍA (% en peso que pasa)
Abertura en pulg. o nº ASTM Abertura en [mm]
Criba 3" 76.2
2 1/2 63.5 100
2 50.8 95
1 1/2 38.1 95
1 25.4 79
3/4 19.1 72 100
3/8 9.52 64 88
Malla Nº 4 4.76 54 72
10 2 37 50
20 0.84
40 0.42 7 26
60 0.25
200 0.074 1 7
Bolones sobre 3" (%) 27
C. CONSTANTES FÍSICAS E HÍDRICAS
Peso específico bajo malla 4 2.66 2.89
Límite líquido 20 27
Límite plástico 20
Índice de plasticidad 0 7
D. CLASIFICACIÓN
Símbolo del grupo USCS SP SW ( SM-SC)
E. DATOS TERRENO
Humedad natural (%) 11.7 3.7

(1)
Arrau (1999a).

133
Según el método USCS para la clasificación de suelos, el lecho del estero tiene suelo
tipo SP y la zona de inundación SW. Un suelo SP corresponde a arenas mal
graduadas, arenas con grava con pocos finos o sin ellos. Un suelo SW corresponde a
arenas bien graduadas, arenas con grava con pocos finos o sin ellos.

D.2.3 Curva granulométrica

A continuación la Figura D.1 presenta la curva granulométrica, con ella se pueden


determinar los principales parámetros granulométricos.

100
90
80
Porcentaje que pasa

70
60
50
Ribera 1.4[m]
40
Lecho 0.5[m]
30
20
10
0
0.01 0.1 1 10 100
Diámetro [mm]

Figura D.1: Curvas granulométricas. Zona puente Roosvelt(1)

D.2.4 Parámetros granulométricos

La Tabla D.3 muestra algunos de los principales parámetros granulométricos.

Tabla D.3: Parámetros granulométricos del suelo. Zona puente Roosvelt(2)

D16 D30 D50 D65 D84 D90 Dm


Sector g
[mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm]
Lecho del estero 0.8 2.5 3.5 10 32 37 6.3 12.3
Llanura de inundación 0.2 0.6 2 4 8.5 12 6.5 3.9

(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.

134
El valor de la desviación típica granulométrica (mayor a 3) indica que en el fondo
del estero y en la llanura de inundación existe la tendencia al acorazamiento.

D.3 PUENTE PASO HONDO

En la zona en donde se emplaza al puente Paso Hondo se realizaron dos calicatas,


una en el lecho del cauce y otra en la zona de inundación. En los puntos siguientes se
muestran los resultados de un completo análisis granulométrico.

D.3.1 Estratigrafía

En base a las exploraciones en el lecho del cauce y en la zona de inundación, a


distintas profundidades, es posible determinar la estratigrafía en las cercanías del
puente, ésta se aprecia a continuación en la Tabla D.4.

Tabla D.4: Estratigrafía en sector de emplazamiento de puente Paso Hondo(1)

Cota napa
Profundidad
Zona de agua Horizonte Descripción
[m]
[m]

Relleno de matriz de grava


arenosa de color café, saturada,
compacidad media, de cantos
H-1 0.00 - 0.40 redondeados y subredondeados,
angulosos y subangulosos, de
tamaño máximo 6". Algunas
Lecho del basuras dispersas
0.4
estero
Grava arenosa de color
negruzco, saturada, compacidad
media, de cantos redondeados y
H-2 0.40 - 1.00
subredondeados, angulosos y
subangulosos, de tamaño
máximo 4".

(1)
Arrau (1999a)

135
Tabla D.4 (continuación): Estratigrafía en sector de emplazamiento de puente Paso
Hondo

Cota napa
Profundidad
Zona de agua Horizonte Descripción
[m]
[m]

relleno artificial de matriz de


arena fina algo limosa de color
café, humedad baja a media,
compacidad alta, algunas gravas
H-1 0.00 - 0.70
aisladas de cantos redondeados
Zona de y subredondeados, angulosos y
0.9
inundación subangulosos, tamaño máximo
4", con basuras raíces y raicillas.

Arena de grano medio color


H-2 0.70 - 1.20 negruzco, saturada, compacidad
media

D.3.2 Resultados ensayos

La Tabla D.5 presenta los resultados de los ensayos granulométricos realizados por la
empresa TECNOLAB a petición del consultor Luis Arrau. Dichos resultados se utilizan
para elaborar la curva granulométrica.

136
Tabla D.5: Resultados ensayos de mecánica de suelos en puente Paso Hondo (1)

A. IDENTIFICACIÓN
Zona del puente Paso Hondo
Ubicación
Lecho del estero Zona de inundación
km 16.134 16.134
Pozo Nº 1 2
Muestra 1 2
Estrato 1 2
Cota [m] 0.6 0.8
B. GRANULOMETRÍA (% en peso que pasa)
Abertura en pulg. o nº ASTM Abertura en [mm]
Criba 3" 76.2 100 100
2 1/2 63.5 93 92
2 50.8 91 85
1 1/2 38.1 86 84
1 25.4 77 81
3/4 19.1 66 78
3/8 9.52 53 72
Malla Nº 4 4.76 44 68
10 2 29 55
20 0.84
40 0.42 8 23
60 0.25
200 0.074 1 3
Bolones sobre 3" (%) 10
C. CONSTANTES FÍSICAS E HÍDRICAS
Peso específico bajo malla 4 2.79 2.67
Límite líquido 18 18
Límite plástico
Índice de plasticidad 0 0
D. CLASIFICACIÓN
Símbolo del grupo USCS GP SP
E. DATOS TERRENO
Humedad natural (%) 8.5 17.5

Según el método USCS para la clasificación de suelos, el lecho del estero tiene suelo
tipo GP y la zona de inundación SP. Un suelo GP corresponde a gravas mal
graduadas, mezclas de arena y grava con pocos finos o sin ellos. Un suelo SP

(1)
Arrau (1999a)

137
corresponde a arenas mal graduadas, arenas con grava con pocos finos o sin ellos.

D.3.3 Curva granulométrica

A continuación la Figura D.2 presenta la curva granulométrica, con ella se pueden


determinar los principales parámetros granulométricos.

100
90
80
70
Porcentaje que pasa

60
50
Lecho 0.6[m]
40
Ribera 0.8[m]
30
20
10
0
0.01 0.1 1 10 100
Diámetro [mm]

Figura D.2: Curvas granulométricas. Zona puente Paso Hondo (1)

D.3.4 Parámetros granulométricos

La Tabla D.6 muestra algunos de los principales parámetros granulométricos.

Tabla D.6: Parámetros granulométricos del suelo. Zona puente Paso Hondo (2)

D16 D30 D50 D65 D84 D90 Dm


Sector g
[mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm]
Lecho del estero 0.25 1.2 1.7 3.5 45 60 13.4 16.8
Llanura de inundación 0.8 2 8 18 38 48 6.9 13.7

El valor de la desviación típica granulométrica (mayor a 3) indica que en el fondo


del estero y en la llanura de inundación existe la tendencia al acorazamiento.

(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.

138
D.4 PARÁMETROS GRANULOMÉTRICOS ESTERO QUILPUÉ

Se realizó un total de 10 exploraciones mediante calicatas para determinar la


granulometría del estero Quilpué. Las exploraciones comprenden seis secciones, de
las cuales, sólo en 4 se tomaron muestras tanto del lecho como de la llanura de
inundación. En los casos restantes, debido a la infraestructura existente en las riberas
del estero, sólo se pudo tomar muestras del lecho.

A continuación la Tabla D.7 resume los parámetros granulométricos más relevantes.


Los tramos a los que se refiere la tabla, corresponden a los mismos que se refiere la
sección A.1.3 “Descripción del cauce”. Estos tramos corresponden a una clasificación
realizada a partir de las características cualitativas del cauce, en la longitud que
considerada el levantamiento topográfico, es decir, 19.6 [km] desde 80 [m] aguas arriba
del puente El Rincón, hasta su desembocadura en el estero Marga Marga.

Tabla D.7: Parámetros granulométricos estero Quilpué (1)

Cota D16 D30 D50 D65 D84 D90 Dm


Tramo Sección Km.
[m]
Sector g
mm mm mm mm mm mm mm
Fondo del
0.4 1.2 1.8 2.5 5 9 3.5 5.8
estero
Pte. Rincón 0.78 180.6
Llanura de
0.2 0.8 18 40 55 65 16.6 24.5
inundación
1
Fondo del
0.1 0.3 0.7 0.9 1.8 2.5 4.2 1.2
Pte. estero
2.8 158.9
Hipódromo Llanura de
- - - - - - - -
inundación
Fondo del
0.5 1 1.2 1.6 2.5 3.5 2.2 2.7
Pte. estero
2 4.23 148.8
Villablanca Llanura de
- - - - - - - -
inundación
Fondo del
0.3 1 1 1.9 3 3.5 3.2 1.9
Pte. Baden estero
9.89 114.9
Powell Llanura de
0.06 0.08 0.15 0.2 0.4 0.6 2.6 0.4
inundación
Fondo del
0.8 2.5 3.5 10 32 37 6.3 12.3
Pte. estero
3 13 100.2
Zoológico Llanura de
0.2 0.6 2 4 8.5 12 6.5 3.9
inundación
Fondo del
0.25 1.2 1.7 3.5 45 60 13.4 16.8
Pte. Paso estero
16.1 88.3
Hondo Llanura de
0.8 2 8 18 38 48 6.9 13.7
inundación

(1)
Arrau (1999a)

139
En la tabla anterior se aprecia que no existe una tendencia entre el diámetro medio y la
ubicación de la calicata a lo largo del cauce. Existen diámetros medios muy altos en
comparación al resto, lo cual se puede atribuir a la presencia de una gran cantidad de
roca superficial, situación recurrente sobre todo en el tercer tramo del cauce.

La Figura D.3 esquematiza la ubicación de las calicatas a lo largo del estero Quilpué.

250

200
Pte. El Rincón
Pte. Hipódromo
150 Pte. Villablanca
Cotas [m]

Pte. Baden Powell


100 Pte. Zoológico
Pte. Paso Hondo

Tramo 1
50
Tramo 2

Tramo 3
0
0 5 10 15 20 25
Distancia [km]

Figura D.3: Calicatas en estero Quilpué (1)

D.5 PUENTE MAIPO

D.5.1 Resultado ensayos

La Tabla D.8 muestra los resultados de un estudio de mecánica de suelos en la zona


de emplazamiento del puente.

(1)
Elaboración propia.

140
Tabla D.8: Resultado ensayo granulométrico. Zona puente Maipo(1)

Diámetro abertura [mm] % que pasa


346 100.0
320 97.7
252 91.2
225 84.9
200 81.7
180 80.2
160 78.5
126 74.4
100 71.1
80 68.7
63 65.2
50 60.2
40 54.8
25 47.2
20 43.6
10 35.0
5 28.6
2 25.4
0.84 22.7
0.50 19.9
0.25 17.0
0.08 10.9

En la tabla anterior se aprecia que, menos del 50% del material para por la malla Nº200
(abertura 0,08 [mm]), por lo tanto, se trata de un suelo granular grueso.

D.5.2 Curva granulométrica

En la Figura D.4 se presenta la curva granulométrica, con ella se pueden determinar


los principales parámetros granulométricos.

(1)
Elaboración propia.

141
100.0
90.0
80.0
70.0
% que pasa

60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
0 0 1 10 100 1000
Diámetro [mm]

Figura D.4: Curva granulométrica puente Maipo (1)

D.5.3 Parámetros granulométricos

La Tabla D.9 muestra algunos de los principales parámetros granulométricos.

Tabla D.9: Parámetros granulométricos puente Maipo(2)

D16 D30 D50 D65 D84 D90 Dm


g
[mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm] [mm]
0.2 6.1 30.5 62.5 217.9 247.0 31.3 78.6

El valor de la desviación típica granulométrica (mayor a 3) indica que existe


tendencia al acorazamiento.

(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.

142
ANEXO E: ESTUDIO HIDRÁULICO

143
E.1 GENERALIDADES

El cálculo del eje hidráulico es resultado de un proceso iterativo, partiendo de una


altura conocida a otra por determinar. En términos generales, los perfiles se calculan
resolviendo la ecuación de energía entre una sección y otra mediante:

| |

Donde:

: Elevación de la superficie del agua

: Velocidad media

: Coeficiente de Coriolis

: Aceleración de gravedad

: Largo del tramo ponderado por el caudal

: Pendiente de fricción representativa entre dos secciones

: Coeficiente de pérdida por expansión o contracción

Específicamente, para el cálculo hidráulico, se asume lo siguiente:

 Para la modelación hidráulica de los cauces, se considera, debido a la poca


variación de las secciones transversales, un régimen de escurrimiento
gradualmente variado, es decir, un régimen permanente con paralelismo de
filetes y distribución hidrostática de presiones. La modelación en régimen
permanente permite determinar los valores máximos del nivel del agua.

 Los coeficientes de rugosidad de Manning, se calculan mediante el método de


Cowan (1956), obteniéndose: 0.05 para los puentes Roosvelt y Paso Hondo (1);
0.04 para el lecho principal del cauce Maipo y 0.05 para sus riberas(2).

 Para las perdidas por ensanchamiento y contracción en secciones naturales, se


adoptan respectivamente los coeficientes 0.3 y 0.1 (3).

(1)
Arrau (1999a)
(2)
Elaboración propia.
(3)
BRUNNER, G., W. 2008. HEC-RAS, River Analysis System Hydraulic Reference Manual. California,
US Army Corps of Engineers, Hydrologic Engineering Center. 411 p.

144
 Para las perdidas por ensanchamiento y contracción en puentes, se adoptan
respectivamente los coeficientes 0.5 y 0.3(1).

 Se estima un régimen subcrítico de escurrimiento.

 El análisis de los resultados se determina asumiendo lecho fijo y se adopta


altura normal de escurrimiento como condición de borde.

E.2 PUENTE ROOSVELT

E.2.1 Datos geométricos

La losa del puente tiene una longitud de 30 [m], un ancho de 8 [m] y de espesor 1 [m].

Las dos pilas son de geometría rectangular con extremos cilíndricos semicirculares y
se encuentran separadas, entre si, por una distancia de 9.41 [m]. Cada pila tiene de
ancho 1 [m] y de largo 7.1 [m]. Vista desde aguas arriba, la pila izquierda tiene una
altura de 5.2 [m] considerando una afloración de 0.25 [m] de la fundación, la cual a su
vez, tiene una superficie de 3.27 [m] x 8.4 [m]. Por el otro lado, la pila derecha tiene
una altura de 4.26 [m].

El estribo derecho (visto desde aguas arriba) tiene una pared vertical, penetración de
5.7 [m] y un ángulo de 160º con respecto al borde del cauce de aguas arriba.

El puente y las pilas no presentan esviaje con respecto al flujo principal.

La sección del puente alcanza los 103.1 [m] como nivel mínimo del lecho y una altura
de escurrimiento, en promedio para un periodo de retorno de 300 años, de 4 [m].

E.2.2 Antecedentes hidrológicos

Para verificación de puentes sobre carreteras, el Manual de Carreteras (Ayala & Varas,
2002) recomienda utilizar un caudal de 300 años de periodos de retorno. Por otro lado,
para determinar el coeficiente de contracción, propuesto por Farías (2008), se necesita
estimar el caudal de 2.33 años de periodo de retorno.

En base a los cálculos realizados en “Anexo B: Estudio hidrológico” se obtuvieron los


caudales en la sección del puente. Un caudal de 85.7 [m3/s] para periodos de retorno
de 2.33 años, y 307.8 [m3/s], para periodos de retorno de 300 años.

(1)
BRUNNER, G., W. 2008. HEC-RAS, River Analysis System Hydraulic Reference Manual. California,
US Army Corps of Engineers, Hydrologic Engineering Center. 411 p.

145
E.2.3 Antecedentes topográficos

Se efectuó un levantamiento topográfico que consta de 188 perfiles transversales a lo


largo de toda la longitud del estero Quilpué (19.6 [km]), identificando singularidades,
curvas, puentes, etc. Además se levantaron secciones transversales cada 50 [m],
desde 200 [m] aguas arriba del puente Roosvelt hasta 700 [m] aguas abajo del mismo.
En base a dicha información se obtuvo una pendiente longitudinal del tramo de 0.0056,
por lo tanto se trata de un cauce de pendiente media. Para mayor información revisar
“Anexo C: Estudio topográfico”.

E.2.4 Antecedentes granulométricos

Los principales parámetros granulométricos a utilizar en el estudio hidráulico son:


D50=3.5 [mm], D65=11 [mm], D84=32 [mm], D95=50 [mm] y Dm=12.3 [mm]. Para mayor
información revisar “Anexo D: Estudio de mecánica de suelos”.

E.2.5 Eje hidráulico

Mediante el software HEC-RAS 4.0 se procesa toda la información recopilada,


obteniéndose el eje hidráulico del tramo en estudio. La Tabla E.1, resume las
principales propiedades hidráulicas de las secciones transversales consideradas.

Tabla E.1: Propiedades hidráulicas secciones puente Roosvelt (T=300 años)(1)

Elev.
Q Elev. Elev. Pend. Vel. Area Ancho
Min. # Froude
Estación Total Agua Energ. Energ. Cauce Flujo Sup.
3 Cauce 2 Cauce
[m /s] [m] [m] [m/m] [m/s] [m ] [m]
[m]
1 307.8 107.51 111.76 112 0.00565 2.19 140.54 78.89 0.52
2 307.8 106.11 110.31 110.71 0.00502 2.8 109.91 37.89 0.52
3 307.8 104.89 108.89 109.42 0.00657 3.23 95.42 32.22 0.6
4 307.8 105 108.58 109.08 0.00758 3.13 98.27 39.5 0.63
5 307.8 104.5 108.37 108.9 0.00816 3.2 96.18 38.68 0.65
6 307.8 104.5 108.25 108.58 0.00426 2.54 121.19 43.36 0.48
7 307.8 103.95 108.11 108.34 0.00307 2.15 143.46 49.97 0.4
8 307.8 103.1 107.92 108.24 0.00300 2.49 123.38 29.38 0.39
Puente
9 307.8 103.06 107.79 108.12 0.00321 2.55 120.71 29.33 0.4
10 307.8 103.36 107.22 107.78 0.00684 3.29 93.52 30.13 0.6

(1)
Elaboración propia.

146
Tabla E.1 (continuación): Propiedades hidráulicas secciones puente Roosvelt (T=300
años)

11 307.8 103.01 107.26 107.65 0.00434 2.75 111.78 33.5 0.48


12 307.8 103 107.18 107.42 0.00295 2.17 141.84 49.06 0.41
13 307.8 103 106.94 107.23 0.00393 2.41 127.93 47.13 0.47
14 307.8 103 106.75 107.03 0.00379 2.35 131.16 48.75 0.46
15 307.8 103 105.79 106.75 0.01604 4.34 70.99 30.28 0.9
16 307.8 102.5 105.52 106.2 0.01188 3.65 84.24 37.32 0.78
17 307.8 101.5 105.1 105.52 0.00560 2.87 107.28 37.84 0.54
18 307.8 100.15 104.91 105.2 0.00334 2.36 130.31 43.3 0.43
19 307.8 100 104.67 104.98 0.00389 2.5 123.11 41.83 0.47
20 307.8 100.5 104.42 104.78 0.00452 2.65 116.19 40.49 0.5
21 307.8 100 103.97 104.31 0.00648 2.59 119.01 56.86 0.57
22 307.8 100 103.54 103.96 0.00668 2.88 106.78 44.18 0.59
23 307.8 99.5 103.39 103.64 0.00373 2.25 136.88 53.35 0.45
24 307.8 98.97 102.91 103.27 0.00560 2.67 115.2 47.39 0.55

Como es de esperar, el número de Froude se mantiene inferior a 1 en todas las


secciones, evidenciando un régimen subcrítico.

A continuación la Figura E.1 muestra la sección del puente Roosvelt, la distribución


horizontal de velocidades y la altura del agua.

147
puente roosvelt Plan: Plan 02 29-Oct-10
Puente Roosvelt
.05
112 Legend

EG T=300 años
WS T=300 años
Crit T=300 años
110
1.5 m/s
2.0 m/s
2.5 m/s
3.0 m/s
108
3.5 m/s
Elevation (m)

4.0 m/s
Ground
Ineff
106
Bank Sta

104

102
0 20 40 60 80 100 120 140
Station (m)

Figura E.1: Sección de aguas arriba de puente Roosvelt (T=300 años)(1)

Tal como se aprecia en la figura, para caudales de 300 años de periodo de retorno,
existe una revancha de 0.3 [m].

E.2.6 Cálculo de socavación general

Para el cálculo de la socavación general se utilizan los métodos de Neill (1975) y


Lischtvan-Levediev (1967) detallados en la sección 5.4.3 “Socavación general del
lecho”, por ello el desarrollo se presentará en forma sintetizada. Ambos procedimientos
son conservadores basándose en el principio que la velocidad de escurrimiento de la
sección socavada se iguala a la velocidad crítica de arrastre de sedimentos, al mismo
tiempo que no existe aporte de sedimentos desde aguas arriba (aguas claras).

Si bien se calculan ambos métodos, se adopta como valor apropiado el que entrega la
metodología de Neill, ya que tiene una fórmula desarrollada especialmente para lechos
arenosos, caso del estero Quilpué (2). Además se han comprobado los resultados con
los valores entregados por el software HEC-RAS (Laursen, 1963).

(1)
Elaboración propia.
(2)
Arrau (1999a).

148
 Aplicando la fórmula de Neill para sedimentos finos (arenas):

( )

Donde

= 11 [mm]

= 12.3 [mm]

La Tabla E.2 muestra la socavación calculada mediante el método de Neill (1975) para
el caudal de 300 años de periodo de retorno.

Tabla E.2: Socavación general puente Roosvelt (método Neill para T=300 años) (1)

Sta Sta Prof.


Sub Q Area Vel. Ancho qj hcji S
Izq. Der. Flujo
Sección [m3/s] [m2] [m/s] [m] [m2/s] [m] [m]
[m] [m] [m]
1 61.29 67.18 60.98 22.06 3.81 2.76 5.89 10.35 4.46 0.65
2 67.18 73.08 47.76 23.16 4.37 2.06 5.90 8.09 3.58 0
3 73.08 78.97 102.99 25.64 4.35 4.02 5.89 17.49 7.14 2.79
4 78.97 84.87 41.26 20.6 3.89 2.00 5.90 6.99 3.14 0
5 84.87 90.76 54.82 20.77 3.55 2.64 5.89 9.31 4.06 0.51

 Aplicando la fórmula de Lischtvan-Levediev para sedimentos no cohesivos:

( )

Donde

=1.03 (para periodo de retorno de 300 años)

= =12.3 [mm]

=1.6 (valor referencial)

=0.34 (para =12.3 [mm])

La Tabla E.3 muestra la socavación calculada mediante el método de Lischtvan-


Levediev (1967) para el caudal de 300 años de periodo de retorno.

(1)
Elaboración propia.

149
Tabla E.3: Socavación general puente Roosvelt (método Lischtvan-Levediev para
T=300 años)(1)

Sta Sta Prof.


Sub Q Area Vel. Ancho qj hcji S
Izq. Der. Flujo
Sección [m3/s] [m2] [m/s] [m] [m2/s] [m] [m]
[m] [m] [m]
1 61.29 67.18 60.98 22.06 3.81 2.76 5.89 10.35 5.62 1.81
2 67.18 73.08 47.76 23.16 4.37 2.06 5.90 8.09 4.40 0.03
3 73.08 78.97 102.99 25.64 4.35 4.02 5.89 17.49 9.50 5.15
4 78.97 84.87 41.26 20.60 3.89 2.00 5.90 6.99 3.80 0.00
5 84.87 90.76 54.82 20.77 3.55 2.64 5.89 9.31 5.06 1.51

La metodología de Neill entrega un valor de socavación general de 2.8 [m], muy


cercanos a los 3.5 [m] que proporciona HEC-RAS y distante a los 5.15 [m] derivados
de la metodología de Lischtvan-Levediev. Finalmente, y como se mencionó con
anterioridad, se adopta un valor de 2.8 [m] de socavación general.

E.2.7 Cálculo socavación local

La socavación local se calcula para régimen de aguas claras, es decir, la condición


crítica donde no hay aporte de sedimentos desde aguas arriba.

Para el cálculo de la socavación local en pilas se utilizan los métodos de Breseurs,


Nicollet y Shen (BNSh) (1977), envolvente de datos experimentales de diversos
autores (EDE) y la relación de Richardson (R) (1990) para números de Froude
mayores a 0.5. Para el cálculo de la socavación local en estribos se utiliza la
metodología de Melville (1992). Luego, dichos resultados preliminares, se amplifican
por los factores de corrección correspondientes. Todas estas metodologías se
encuentran detalladas en la sección 5.4.1 “Socavación local en pilas” y 5.4.2
“Socavación local en estribos”, por ello el desarrollo se presentará en forma sintetizada.

Es importante destacar que se calcula la socavación local del elemento estructural más
vulnerable.

a. Socavación local en pilas

Primero se calculan los principales parámetros hidráulicos, estos se muestran a


continuación en la Tabla E.4.

(1)
Elaboración propia.

150
Tabla E.4: Parámetros hidráulicos pila puente Roosvelt(1)

Nombre Símbolo Valor


Ancho pila b [m] 1
Altura escurrimiento h [m] 4.74
Nº Froude F 0.39

Con los parámetros hidráulicos se puede estimar la socavación de una pila circular,
sobre un lecho de arena uniforme (Tabla E.5). Luego se amplifica por los factores de
corrección, según las condiciones hidráulicas que presente la pila en estudio (Tabla
E.6), para obtener la socavación final (Tabla E.7).

Tabla E.5: Socavación pila circular sobre lecho de arena uniforme puente Roosvelt(2)

Método Socavación [m]


BNSh 2.00
EDE 2.50

Tabla E.6: Factores de corrección pila puente Roosvelt (3)

Nombre Símbolo Valor


Forma de pila 0.9
Alineamiento corriente 1
Dispersión granulométrica 0.6
Grupo de pilas 1
Afloramiento fundación 1.09
Tamaño sedimento 1

Tabla E.7: Socavación corregida pila puente Roosvelt (4)

Método Socavación [m]


BNSh 1.15
EDE 1.44

La socavación local, según recomendación del Manual de Carreteras (Ayala & Varas,
2002) para Nº de Froude menores o cercanos a 0.5, es 1.15 [m] (método BNSh).

(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.
(3)
Elaboración propia.
(4)
Elaboración propia.

151
b. Socavación local en estribos

Primero se calculan los principales parámetros hidráulicos, estos se muestran a


continuación en la Tabla E.8.

Tabla E.8: Parámetros hidráulicos estribo puente Roosvelt(1)

Nombre Símbolo Valor


Altura de escurrimiento h [m] 3.68
Penetración L [m] 5.7
Nº Froude F 0.39

La altura de escurrimiento se amplifica por los factores de corrección, según las


condiciones hidráulicas que presente el estribo en estudio (Tabla E.9), para obtener la
socavación final y su extensión lateral (e=2.75S, donde S corresponde a la
socavación). Los resultados se muestran en la Tabla E.10.

Tabla E.9: Factores de corrección estribo puente Roosvelt (2)

Nombre Símbolo Valor


Ángulo esviaje 0.9
Forma estribo 1
Profundidad flujo 2.1
Disp. Granulométrica 0.6
Intensidad flujo 1

Tabla E.10: Socavación corregida estribo puente Roosvelt (3)

Método Socavación [m] Extensión lateral e [m]


Melville 4.04 11.1

c. Socavación total
Finalmente se obtiene una socavación total, para la pila más vulnerable, de 3.95 [m] y
de 6.84 [m] para el estribo. Dicha situación se esquematiza en la Figura E.2.

(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.
(3)
Elaboración propia.

152
Bridge Scour RS = -11.001
112 Legend

WS T=300 años
110 Ground
Ineff
Bank Sta
108
Contr Scour
Total Scour
Elevation (m)

106

104

102

100

98
0 20 40 60 80 100 120 140
Station (m)

Figura E.2: Esquema lecho socavado puente Roosvelt (1)

E.2.8 Comportamiento mecánico fluvial

La pendiente disminuye considerablemente al pasar por el puente Roosvelt, por lo que


se prevé una acumulación de sedimentos en la zona de emplazamiento del mismo
(Figura E.3).

Es importante destacar que el caudal de verificación (T=300 [años]) no provoca


inundaciones en el tramo en estudio.

(1)
Elaboración propia.

153
puente roosvelt Plan: Plan 02 29-Oct-10

Quilpue 1
120 Legend

EG T=300 años
WS T=300 años
Crit T=300 años
115 Ground
LOB
ROB

110
Elevation (m)

105

100

95
0 200 400 600 800 1000 1200 1400
Main Channel Distance (m)

Figura E.3: Perfil longitudinal estero Quilpué, tramo puente Roosvelt (1)

E.2.9 Determinación Campo Cercano y Campo Lejano

El campo lejano comprende una región cuasi-rectangular de un largo de 10 planicies


de inundación y un ancho de una planicie de inundación. Mientras que el campo
cercano comprende un rectángulo de longitud del orden de la luz del puente.

Por otro lado, el coeficiente de contracción se calcula como el cuociente entre el ancho
de una planicie de inundación y la luz efectiva del puente, es decir, descontando el
ancho de las pilas.

Se considera:

Ancho total de la planicie inundable (T=2.33 [años])= 34.34 [m]

Luz del puente= 29.46 [m]

Luz efectiva del puente= 26.46 [m]

De esta forma, se obtiene un coeficiente de contracción de 1.29 y una escala espacial


que se esquematiza a continuación en la Figura E.4.

(1)
Elaboración propia.

154
Figura E.4: Esquema escala espacial puente Roosvelt (1)

E.3 PUENTE PASO HONDO

E.3.1 Datos geométricos

La losa del puente tiene una longitud de 45 [m], un ancho de 15 [m] y de espesor 1 [m].

Las dos pilas son de geometría rectangular con bordes rectos y se encuentran
separadas, entre si, por una distancia de 14.4 [m]. Cada pila tiene de ancho 2 [m] y de
largo 15 [m]. Vista desde aguas arriba, la pila izquierda tiene una altura de 9.72 [m] y la
pila derecha 9.45 [m].

Los estribos tienen pared vertical, penetración de 5.75 [m] y un ángulo de 90º con
respecto al borde del cauce de aguas arriba, es decir, no presentan esviaje.

El puente y las pilas no presentan esviaje con respecto al flujo principal.

La sección del puente alcanza los 86.38 [m] como nivel mínimo del lecho y una altura
de escurrimiento, en promedio para un periodo de retorno de 300 años, de 2.3 [m].

(1)
Elaboración propia.

155
E.3.2 Antecedentes hidrológicos

Para verificación de puentes sobre carreteras, el Manual de Carreteras (Ayala & Varas,
2002) recomienda utilizar un caudal de 300 años de periodos de retorno. Por otro lado,
para determinar el coeficiente de contracción, propuesto por Farías (2008), se necesita
estimar el caudal de 2.33 años de periodo de retorno.

En base a los cálculos realizados en “Anexo B: Estudio hidrológico” se obtuvieron los


caudales en la sección del puente. Un caudal de 97.4 [m3/s], para periodos de retorno
de 2.33 años, y 349.6 [m3/s] para periodos de retorno de 300 años.

E.3.3 Antecedentes topográficos

Se efectuó un levantamiento topográfico que consta de 188 perfiles transversales a lo


largo de toda la longitud del estero Quilpué (19.6 [km]), identificando singularidades,
curvas, puentes, etc. Además se levantaron secciones transversales cada 50 [m],
desde 150 [m] aguas arriba del puente Paso Hondo hasta 700[m] aguas abajo del
mismo. En base a dicha información se obtuvo una pendiente longitudinal del tramo de
0.0062, por lo tanto se trata de un cauce de pendiente media. Para mayor información
revisar “Anexo C: Estudio topográfico”.

E.3.4 Antecedentes granulométricos

Los principales parámetros granulométricos a utilizar en el estudio hidráulico son:


D50=1.7 [mm], D65=19 [mm], D84=45 [mm], D95=68 [mm] y Dm=16.8 [mm]. Para mayor
información revisar “Anexo D: Estudio de mecánica de suelos”.

E.3.5 Eje hidráulico

Mediante el software HEC-RAS 4.0 se procesa toda la información recopilada,


obteniéndose el eje hidráulico del tramo en estudio. La Tabla E.11, resume las
principales propiedades hidráulicas de las secciones transversales consideradas.

156
Tabla E.11: Propiedades hidráulicas secciones puente Paso Hondo (T=300 años)(1)

Elev.
Q Elev. Elev. Pend. Vel. Area Ancho
Min. # Froude
Estación Total Agua Energ. Energ. Cauce Flujo Sup.
Cauce Cauce
[m3/s] [m] [m] [m/m] [m/s] [m2] [m]
[m]
1 349.6 93.24 97.46 97.73 0.00350 2.31 151.35 54.15 0.44
2 349.6 91.72 95.96 96.53 0.00673 3.35 104.49 33.78 0.61
3 349.6 90.95 94.74 95 0.00519 2.25 155.27 78.93 0.51
4 349.6 90.29 94.16 94.39 0.00350 2.15 162.64 65.63 0.44
5 349.6 89.61 93.66 93.86 0.00366 2.02 172.88 78.66 0.44
6 349.6 89.11 92.82 93.06 0.00384 2.19 159.93 67.44 0.45
7 349.6 88.26 92.14 92.36 0.00307 2.07 168.51 64.85 0.41
8 349.6 86.5 90.39 90.94 0.00795 3.28 106.43 41.45 0.65
9 349.6 86.5 90.3 90.66 0.00488 2.63 132.95 49.49 0.51
10 349.6 85.1 89.73 90.36 0.00781 3.5 99.87 34.23 0.65
11 349.6 85.12 89.83 90.17 0.00371 2.57 135.93 42.81 0.46
12 349.6 86.38 89.6 90.03 0.00593 2.91 120.17 42.3 0.55
Puente
13 349.6 84.29 87.91 88.96 0.01607 4.54 77.05 34.64 0.93
14 349.6 83.41 87.43 87.87 0.00773 2.93 119.33 54.8 0.63
15 349.6 83.5 87.22 87.49 0.00443 2.29 152.5 66.92 0.48
16 349.6 83.5 86.93 87.22 0.00580 2.38 146.6 73.83 0.54
17 349.6 83.5 86.66 86.93 0.00556 2.34 149.47 74.95 0.53
18 349.6 83 86.48 86.67 0.00328 1.93 180.89 81.61 0.41
19 349.6 82.29 86.4 86.57 0.002649 1.85 189.32 77.98 0.38
20 349.6 82.5 86.23 86.42 0.002914 1.94 180.63 74.55 0.4
21 349.6 82.5 86.03 86.26 0.00344 2.12 164.54 66.69 0.43
22 349.6 81.28 85.65 85.93 0.003591 2.35 148.51 52.97 0.45
23 349.6 81.5 85.22 85.5 0.004157 2.37 147.51 58.46 0.48
24 349.6 80.68 85.06 85.27 0.002911 2.07 169.12 63.04 0.4
25 349.6 80.5 84.94 85.12 0.002431 1.87 186.9 70.83 0.37
26 349.6 80.5 84.64 84.94 0.005531 2.43 143.93 68.27 0.53
27 349.6 80 84.13 84.46 0.005714 2.56 136.43 60.94 0.55
28 349.6 79.59 82.87 83.3 0.006625 2.92 119.62 48.38 0.59
29 349.6 78.04 81.19 81.87 0.01253 3.64 95.94 45.49 0.8
30 349.6 76.46 79.23 79.6 0.006003 2.69 129.9 55.5 0.56

Como es de esperar, el número de Froude se mantiene inferior a 1 en todas las


secciones, evidenciando un régimen subcrítico.

(1)
Elaboración propia.

157
A continuación la Figura E.5 muestra la sección del puente Paso Hondo, la distribución
horizontal de velocidades y la altura del agua.

paso hondo Plan: Plan 05 24-Oct-10


Puente Paso Hondo
.05
102 Legend

EG T=300 años

100 WS T=300 años


Crit T=300 años
3.0 m/s
98
3.5 m/s
4.0 m/s

96 4.5 m/s
5.0 m/s
Elevation (m)

5.5 m/s
94
Ground
Ineff

92 Bank Sta

90

88

86
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180
Station (m)

Figura E.5: Sección de aguas arriba de puente Paso Hondo (T=300 años)(1)

E.3.6 Cálculo de socavación general

Para el cálculo de la socavación general se utilizan los métodos de Neill (1975) y


Lischtvan-Levediev (1967) detallados en la sección 5.4.3 “Socavación general del
lecho”, por ello el desarrollo se presentará en forma sintetizada. Ambos procedimientos
son conservadores basándose en el principio que la velocidad de escurrimiento de la
sección socavada se iguala a la velocidad crítica de arrastre de sedimentos, al mismo
tiempo que no existe aporte de sedimentos desde aguas arriba (aguas claras).

Si bien se calculan ambos métodos, se adopta como valor apropiado el que entrega la
metodología de Neill, ya que tiene una fórmula desarrollada especialmente para lechos
arenosos, caso del estero Quilpué(2). Además se han comprobado los resultados con
los valores entregados por el software HEC-RAS (Laursen, 1963).

(1)
Elaboración propia.
(2)
Arrau (1999a).

158
 Aplicando la fórmula de Neill para sedimentos finos (arenas):

( )

Donde

= 19[mm]

= 16.8 [mm]

La Tabla E.12 muestra la socavación calculada mediante el método de Neill (1975)


para el caudal de 300 años de periodo de retorno.

Tabla E.12: Socavación general puente Paso Hondo (método Neill para T=300 años) (1)

Sta Sta Prof.


Sub Q Area Vel. Ancho qj hcji S
Izq. Der. Flujo
Sección [m3/s] [m2] [m/s] [m] [m2/s] [m] [m]
[m] [m] [m]
1 67.22 76.82 0.00 0.08 0.55 0.00 9.60 0.00 0.00 0.00
2 76.82 85.26 117.49 22.00 2.61 5.34 8.44 13.92 5.36 2.75
3 85.26 93.70 92.23 21.97 3.41 4.20 8.44 10.93 4.32 0.91
4 93.70 102.14 130.64 22.66 2.68 5.77 8.44 15.48 5.89 3.21
5 102.14 110.58 9.24 3.53 0.78 2.62 8.44 1.09 0.58 0.00

 Aplicando la fórmula de Lischtvan-Levediev para sedimentos no cohesivos:

( )

Donde

=1.03 (para periodo de retorno de 300 años)

= =16.8 [mm]

=1.6 (valor referencial)

=0.33 (para =16.8 [mm])

La Tabla E.13 muestra la socavación calculada mediante el método de Lischtvan-


Levediev (1967) para el caudal de 300 años de periodo de retorno.

(1)
Elaboración propia.

159
Tabla E.13: Socavación general puente Paso Hondo (método Lischtvan-Levediev para
T=300 años)(1)

Sta Sta Prof.


Sub Q Area Vel. Ancho qj hcji S
Izq. Der. Flujo
Sección [m3/s] [m2] [m/s] [m] [m2/s] [m] [m]
[m] [m] [m]
1 67.22 76.82 0.00 0.08 0.55 0.00 9.60 0.00 0.00 0.00
2 76.82 85.26 117.49 22.00 2.61 5.34 8.44 13.92 7.06 4.45
3 85.26 93.70 92.23 21.97 3.41 4.20 8.44 10.93 5.54 2.13
4 93.70 102.14 130.64 22.66 2.68 5.77 8.44 15.48 7.85 5.17
5 102.14 110.58 9.24 3.53 0.78 2.62 8.44 1.09 0.56 0.00

La metodología de Neill entrega un valor de socavación general de 3.2 [m], cercanos a


los 2 [m] que proporciona HEC-RAS y distante a los 5.17 [m] derivados de la
metodología de Lischtvan-Levediev. Finalmente, y como se mencionó con anterioridad,
se adopta un valor de 3.2 [m] de socavación general.

E.3.7 Cálculo socavación local

La socavación local se calcula para régimen de aguas claras, es decir, la condición


crítica donde no hay aporte de sedimentos desde aguas arriba.

Para el cálculo de la socavación local en pilas se utilizan los métodos de Breseurs,


Nicollet y Shen (BNSh) (1977), envolvente de datos experimentales de diversos
autores (EDE) y la relación de Richardson (R) (1990) para números de Froude
mayores a 0.5. Para el cálculo de la socavación local en estribos se utiliza la
metodología de Melville (1992). Luego, dichos resultados preliminares, se amplifican
por los factores de corrección correspondientes. Todas estas metodologías se
encuentran detalladas en la sección 5.4.1 “Socavación local en pilas” y 5.4.2
“Socavación local en estribos”, por ello el desarrollo se presentará en forma sintetizada.

Es importante destacar que se calcula la socavación local del elemento estructural más
vulnerable.

a. Socavación local en pilas

Primero se calculan los principales parámetros hidráulicos, estos se muestran a


continuación en la Tabla E.14.

(1)
Elaboración propia.

160
Tabla E.14: Parámetros hidráulicos pila puente Paso Hondo (1)

Nombre Símbolo Valor


Ancho pila b [m] 2
Altura escurrimiento h [m] 3.18
Nº Froude F 0.55

Con los parámetros hidráulicos se puede estimar la socavación de una pila circular,
sobre un lecho de arena uniforme (Tabla E.15). Luego se amplifica por los factores de
corrección, según las condiciones hidráulicas que presente la pila en estudio (Tabla
E.16), para obtener la socavación final (Tabla E.17).

Tabla E.15: Socavación pila circular sobre lecho de arena uniforme puente Paso
Hondo(2)

Método Socavación [m]


BNSh 3.68
EDE 4.70
R (F>0.5) 3.64

Tabla E.16: Factores de corrección pila puente Paso Hondo (3)

Nombre Símbolo Valor


Forma de pila 1
Alineamiento corriente 1
Dispersión granulométrica 0.46
Grupo de pilas 1
Afloramiento fundación 1
Tamaño sedimento 1

Tabla E.17: Socavación corregida pila puente Paso Hondo (4)

Método Socavación [m]


BNSh 1.68
EDE 2.14
R (F>0.5) 1.66

(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.
(3)
Elaboración propia.
(4)
Elaboración propia.

161
La socavación local, según recomendación del Manual de Carreteras (Ayala & Varas,
2002) para Nº de Froude menores o cercanos a 0.5, es 1.68 [m] (método BNSh).

b. Socavación local en estribos

Primero se calculan los principales parámetros hidráulicos, estos se muestran a


continuación en la Tabla E.18.

Tabla E.18: Parámetros hidráulicos estribo puente Paso Hondo(1)

Nombre Símbolo Valor


Altura de escurrimiento h [m] 2.97
Penetración L[m] 5.75
Nº Froude F 0.55

La altura de escurrimiento se amplifica por los factores de corrección, según las


condiciones hidráulicas que presente el estribo en estudio (Tabla E.19), para obtener la
socavación final y su extensión lateral (e=2.75S, donde S corresponde a la
socavación). Los resultados se muestran en la Tabla E.20.

Tabla E.19: Factores de corrección estribo puente Paso Hondo (2)

Nombre Símbolo Valor


Ángulo esviaje 1
Forma estribo 1
Profundidad flujo 2.6
Disp. Granulométrica 0.5
Intensidad flujo 1

Tabla E.20: Socavación corregida estribo puente Paso Hondo (3)

Método Socavación [m] Extensión lateral e [m]


Melville 3.47 9.5

c. Socavación total
Finalmente se obtiene una socavación total, para la pila más vulnerable, de 4.88 [m] y
de 6.67 [m] para el estribo. Dicha situación se esquematiza en la Figura E.6.

(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.
(3)
Elaboración propia.

162
Bridge Scour RS = -12.0001
105 Legend

WS T=300 años
Ground
100 Ineff
Bank Sta
Contr Scour
Total Scour
95
Elevation (m)

90

85

80
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180
Station (m)

Figura E.6: Esquema lecho socavado puente Paso Hondo (1)

E.3.8 Comportamiento mecánico fluvial

La pendiente aguas abajo del puente Paso Hondo es relativamente menor a la de


aguas arriba, por lo que se prevé una acumulación de los sedimentos luego de pasar
por la sección del puente (Figura E.7).

Es importante destacar que el caudal de verificación (T=300 [años]) no provoca


inundaciones en el tramo en estudio.

(1)
Elaboración propia.

163
paso hondo Plan: Plan 05 24-Oct-10

Quilpue 1
105 Legend

EG T=300 años
WS T=300 años

100 Crit T=300 años


Ground
LOB
ROB
95
Elevation (m)

90

85

80

75
0 500 1000 1500 2000 2500 3000
Main Channel Distance (m)

Figura E.7: Perfil longitudinal estero Quilpué, tramo puente Paso Hondo(1)

E.3.9 Determinación Campo Cercano y Campo Lejano

El campo lejano comprende una región cuasi-rectangular de un largo de 10 planicies


de inundación y un ancho de una planicie de inundación. Mientras que el campo
cercano comprende un rectángulo de longitud del orden de la luz del puente.

Por otro lado, el coeficiente de contracción se calcula como el cuociente entre el ancho
de una planicie de inundación y la luz efectiva del puente, es decir, descontando el
ancho de las pilas.

Se considera:

Ancho total de la planicie inundable (T=2.33 [años])= 34.94 [m]

Luz del puente= 44.49 [m]

Luz efectiva del puente= 37.84 [m]

De esta forma, se obtiene un coeficiente de contracción de 0.92 y una escala espacial


que se esquematiza a continuación en la Figura E.8.

(1)
Elaboración propia.

164
Figura E.8: Esquema escala espacial puente paso Hondo(1)

E.4 PUENTE MAIPO

E.4.1 Datos geométricos

La losa del puente tiene una longitud de 461.68 [m], un ancho de 17 [m] y de espesor 1
[m].

El puente Maipo presenta un total de 26 pilas distribuidas en dos filas de 13, la


separación entre cada fila es de 9.2 [m] y entre cada pila 31 [m]. Cada pila tiene a nivel
de superficie una sección circular de diámetro 2 [m] y tronco cónico en la base, el cual
alcanza en promedio 4 [m] de ancho (valor utilizado en los cálculos de socavación).

Los estribos tienen pared inclinada con un talud de 1.5:1 (H:V), penetración de 1 [m] y
un ángulo de 90º con respecto al borde del cauce de aguas arriba, es decir, no
presentan esviaje.

El puente presenta un esviaje de 21º con respecto al flujo principal.

La sección del puente alcanza los 499.53 [m] como nivel mínimo del lecho y una altura
de escurrimiento, en promedio para un periodo de retorno de 300 años, de 4.2 [m].

(1)
Elaboración propia.

165
E.4.2 Antecedentes hidrológicos

Para verificación de puentes sobre carreteras, el Manual de Carreteras (Ayala & Varas,
2002) recomienda utilizar un caudal de 300 años de periodos de retorno. Por otro lado,
para determinar el coeficiente de contracción, propuesto por Farías (2008), se necesita
estimar el caudal de 2.33 años de periodo de retorno.

En base a los cálculos realizados en “Anexo B: Estudio hidrológico” se obtuvieron los


caudales en la sección del puente. Un caudal de 306.74 [m3/s] para periodos de retorno
de 2.33 años, y 8600 [m3/s] para periodos de retorno de 300 años.

E.4.3 Antecedentes topográficos

Se efectuó un levantamiento topográfico que consta de secciones transversales cada


50 [m], desde 150 [m] aguas arriba del puente Maipo hasta 750[m] aguas abajo del
mismo. Además se considera el levantamiento de la sección transversal de cada
puente ubicado en la zona de estudio, F.F.C.C., Maipo Viejo y Maipo Nuevo. En base a
dicha información se obtuvo una pendiente longitudinal del tramo de 0.012, por lo tanto
se trata de un cauce de montaña o pendiente alta. Para mayor información revisar
“Anexo C: Estudio topográfico”.

E.4.4 Antecedentes granulométricos

Los principales parámetros granulométricos a utilizar en el estudio hidráulico son:


D50=30.5 [mm], D84=217.9 [mm], D90=247 [mm] y Dm=78.6 [mm]. Para mayor
información revisar “Anexo D: Estudio de mecánica de suelos”.

E.4.5 Eje hidráulico

Mediante el software HEC-RAS 4.0 se procesa toda la información recopilada,


obteniéndose el eje hidráulico del tramo en estudio. La Tabla E.21, resume las
principales propiedades hidráulicas de las secciones transversales consideradas.

166
Tabla E.21: Propiedades hidráulicas secciones puente Maipo (T=300 años)(1)

Elev.
Q Elev. Elev. Pend. Vel. Area Ancho
Min. # Froude
Estación Total Agua Energ. Energ. Cauce Flujo Sup.
Cauce Cauce
[m3/s] [m] [m] [m/m] [m/s] [m2] [m]
[m]
1 8600 502.6 510.01 510.65 0.00179 3.58 2484.98 412.84 0.46
2 8600 501.44 509.93 510.55 0.00147 3.5 2510.15 395.11 0.42
3 8600 500.65 509.76 510.46 0.00153 3.78 2389.24 388.73 0.44
4 8600 500.45 509.21 509.98 0.001799 3.97 2267.39 385.61 0.47
5 8600 500.35 509.08 509.91 0.001944 4.21 2251.65 386.56 0.49
6 8600 500.25 508.69 509.61 0.002245 4.41 2148.21 385.5 0.52
7 8600 499.53 508.34 509.42 0.002907 4.87 2079.38 431.01 0.59
Puente
8 8600 499.47 506.98 508.87 0.006613 6.42 1580.17 427.81 0.86
9 8600 498.22 505.35 507.25 0.006621 6.65 1597.35 431.51 0.87
10 8600 497.88 504.63 506.45 0.007303 6.42 1612.11 434.07 0.89
11 8600 497.66 503.6 505.42 0.009026 6.41 1542.25 422.13 0.96
12 8600 497 502.81 504.63 0.009138 6.13 1501.85 440.25 0.96
13 8600 497 502.37 504.04 0.00866 5.88 1585.13 500.2 0.94
14 8600 496.48 501.58 503.24 0.009093 5.81 1571.38 507.87 0.95
15 8600 495.52 500.6 502.19 0.009817 5.64 1575.28 544.9 0.97
16 8600 495 500.41 501.43 0.005018 4.53 1969.61 545.01 0.71
17 8600 494.03 499.36 500.99 0.010564 5.69 1534.12 491.58 1

En general, el número de Froude se mantiene inferior a 1 en casi todas las secciones,


evidenciando un régimen subcrítico.

A continuación la Figura E.9 muestra la sección del puente Roosvelt, la distribución


horizontal de velocidades y la altura del agua.

(1)
Elaboración propia.

167
puente maipo Plan: Plan 03 29-Oct-10
Puente Maipo Nuevo
.05 .04 .05
518 Legend

EG T=300 años
516
WS T=300 años
Crit T=300 años
514
0 m/s
2 m/s
512
4 m/s
6 m/s
510
8 m/s
Elevation (m)

Ground
508
Ineff
Bank Sta
506

504

502

500

498
0 100 200 300 400 500
Station (m)

Figura E.9: Sección de aguas arriba de puente Maipo (T=300 años)(1)

E.4.6 Cálculo de socavación general

Para el cálculo de la socavación general se utilizan los métodos de Neill (1975) y


Lischtvan-Levediev (1967) detallados en la sección 5.4.3 “Socavación general del
lecho”, por ello el desarrollo se presentará en forma sintetizada. Ambos procedimientos
son conservadores basándose en el principio que la velocidad de escurrimiento de la
sección socavada se iguala a la velocidad crítica de arrastre de sedimentos, al mismo
tiempo que no existe aporte de sedimentos desde aguas arriba (aguas claras).

Si bien se calculan ambos métodos, se adopta como valor apropiado el que entrega la
metodología de Neill, ya que tiene una fórmula desarrollada especialmente para
sedimentos gruesos con granulometría extendida, caso del río Maipo. Además se han
comprobado los resultados con los valores entregados por el software HEC-RAS
(Laursen, 1963).

(1)
Elaboración propia.

168
 Aplicando la fórmula de Neill para sedimentos gruesos:

( )

Donde

= =217.9 [mm] (Sedimento grueso con tendencia al acorazamiento)

La Tabla E.22 muestra la socavación calculada mediante el método de Neill (1975)


para el caudal de 300 años de periodo de retorno.

Tabla E.22: Socavación general puente Maipo (método Neill para T=300 años) (1)

Sta Sta Prof.


Sub Q Area Vel. Ancho qj hcji S
Izq. Der. Flujo
Sección [m3/s] [m2] [m/s] [m] [m2/s] [m] [m]
[m] [m] [m]
1 0.09 9.44 11.93 7.35 0.79 1.62 9.35 1.28 0.43 0
2 9.44 18.79 21.5 10.23 1.09 2.1 9.35 2.3 0.71 0
3 18.79 28.14 28.71 12.17 1.3 2.36 9.35 3.07 0.91 0
4 28.14 37.48 22.47 10.88 1.48 2.06 9.34 2.41 0.74 0
5 37.48 46.83 41.94 15.28 1.63 2.75 9.35 4.49 1.26 0
6 46.83 56.18 45.08 15.95 1.71 2.83 9.35 4.82 1.34 0
7 56.18 65.53 27.88 12.66 1.72 2.2 9.35 2.98 0.89 0
8 65.53 74.88 44.09 15.74 1.68 2.8 9.35 4.72 1.31 0
9 74.88 84.22 43.69 15.65 1.67 2.79 9.34 4.68 1.3 0
10 84.22 93.57 26.69 12.31 1.68 2.17 9.35 2.85 0.85 0
11 93.57 104.09 110.22 26.74 2.54 4.12 10.52 10.48 2.6 0.06
12 104.09 114.61 264.72 45.27 4.3 5.85 10.52 25.16 5.5 1.2
13 114.61 125.12 192.99 51.27 6.02 3.76 10.51 18.36 4.2 0
14 125.12 135.64 700.63 80.71 7.67 8.68 10.52 66.6 12.63 4.96
15 135.64 146.16 700.63 80.71 7.67 8.68 10.52 66.6 12.63 4.96
16 146.16 156.67 283.19 64.21 7.54 4.41 10.51 26.94 5.83 0
17 156.67 167.19 609.61 74.26 7.06 8.21 10.52 57.95 11.22 4.16
18 167.19 177.71 651.33 77.29 7.35 8.43 10.52 61.91 11.87 4.52
19 177.71 188.22 265.89 61.12 7.18 4.35 10.51 25.3 5.52 0
20 188.22 198.74 486.3 64.87 6.17 7.5 10.52 46.23 9.25 3.08
21 198.74 209.26 448.5 61.77 5.87 7.26 10.52 42.63 8.63 2.76
22 209.26 219.77 195.66 48.42 5.69 4.04 10.51 18.62 4.25 0

(1)
Elaboración propia.

169
Tabla E.22 (continuación): Socavación general puente Maipo (método Neill para T=300
años)

23 219.77 230.29 425.12 59.81 5.69 7.11 10.52 40.41 8.24 2.55
24 230.29 240.81 443.48 61.35 5.83 7.23 10.52 42.16 8.54 2.71
25 240.81 251.32 200.24 49.33 5.79 4.06 10.51 19.05 4.33 0
26 251.32 261.84 400.7 57.73 5.49 6.94 10.52 38.09 7.84 2.35
27 261.84 272.36 360.72 54.2 5.15 6.65 10.52 34.29 7.16 2.01
28 272.36 282.87 157.43 41.02 4.82 3.84 10.51 14.98 3.53 0
29 282.87 293.39 312.19 49.71 4.73 6.28 10.52 29.68 6.33 1.6
30 293.39 303.91 219.2 40.49 3.85 5.41 10.52 20.84 4.68 0.83
31 303.91 316.6 99.82 33.29 3.11 3 12.69 7.87 2.03 0
32 316.6 329.3 121.63 33.26 2.62 3.66 12.7 9.58 2.41 0
33 329.3 341.99 83.15 29.19 2.73 2.85 12.69 6.55 1.74 0
34 341.99 354.68 153.53 38.24 3.01 4.01 12.69 12.1 2.94 0
35 354.68 367.38 139.03 36.05 2.84 3.86 12.7 10.95 2.7 0
36 367.38 380.07 82.22 29.28 2.74 2.81 12.69 6.48 1.72 0
37 380.07 392.77 46.58 18.72 1.47 2.49 12.7 3.67 1.06 0
38 392.77 405.46 26.6 13.52 1.26 1.97 12.69 2.1 0.66 0
39 405.46 418.15 84.25 26.73 2.11 3.15 12.69 6.64 1.76 0
40 418.15 430.85 20.43 10.55 1.03 1.94 12.7 1.61 0.52 0

 Aplicando la fórmula de Lischtvan-Levediev para sedimentos no cohesivos:

( )

Donde

=1.03 (para periodo de retorno de 300 años)

= =78.6 [mm]

=1.6 (valor referencial)

=0.3 (para =16.8 [mm])

La Tabla E.23 muestra la socavación calculada mediante el método de Lischtvan-


Levediev (1967) para el caudal de 300 años de periodo de retorno.

170
Tabla E.23: Socavación general puente Maipo (método Lischtvan-Levediev para T=300
años)(1)

Sta Sta Prof.


Sub Q Area Vel. Ancho qj hcji S
Izq. Der. Flujo
Sección [m3/s] [m2] [m/s] [m] [m2/s] [m] [m]
[m] [m] [m]
1 0.09 9.44 11.93 7.35 0.79 1.62 9.35 1.28 0.46 0
2 9.44 18.79 21.5 10.23 1.09 2.1 9.35 2.3 0.82 0
3 18.79 28.14 28.71 12.17 1.3 2.36 9.35 3.07 1.1 0
4 28.14 37.48 22.47 10.88 1.48 2.06 9.34 2.41 0.86 0
5 37.48 46.83 41.94 15.28 1.63 2.75 9.35 4.49 1.61 0
6 46.83 56.18 45.08 15.95 1.71 2.83 9.35 4.82 1.73 0.02
7 56.18 65.53 27.88 12.66 1.72 2.2 9.35 2.98 1.07 0
8 65.53 74.88 44.09 15.74 1.68 2.8 9.35 4.72 1.69 0.01
9 74.88 84.22 43.69 15.65 1.67 2.79 9.34 4.68 1.68 0.01
10 84.22 93.57 26.69 12.31 1.68 2.17 9.35 2.85 1.02 0
11 93.57 104.09 110.22 26.74 2.54 4.12 10.52 10.48 3.75 1.21
12 104.09 114.61 264.72 45.27 4.3 5.85 10.52 25.16 9.01 4.71
13 114.61 125.12 192.99 51.27 6.02 3.76 10.51 18.36 6.58 0.56
14 125.12 135.64 700.63 80.71 7.67 8.68 10.52 66.6 23.86 16.19
15 135.64 146.16 700.63 80.71 7.67 8.68 10.52 66.6 23.86 16.19
16 146.16 156.67 283.19 64.21 7.54 4.41 10.51 26.94 9.65 2.11
17 156.67 167.19 609.61 74.26 7.06 8.21 10.52 57.95 20.76 13.7
18 167.19 177.71 651.33 77.29 7.35 8.43 10.52 61.91 22.18 14.83
19 177.71 188.22 265.89 61.12 7.18 4.35 10.51 25.3 9.06 1.88
20 188.22 198.74 486.3 64.87 6.17 7.5 10.52 46.23 16.56 10.39
21 198.74 209.26 448.5 61.77 5.87 7.26 10.52 42.63 15.27 9.4
22 209.26 219.77 195.66 48.42 5.69 4.04 10.51 18.62 6.67 0.98
23 219.77 230.29 425.12 59.81 5.69 7.11 10.52 40.41 14.47 8.78
24 230.29 240.81 443.48 61.35 5.83 7.23 10.52 42.16 15.1 9.27
25 240.81 251.32 200.24 49.33 5.79 4.06 10.51 19.05 6.82 1.03
26 251.32 261.84 400.7 57.73 5.49 6.94 10.52 38.09 13.64 8.15
27 261.84 272.36 360.72 54.2 5.15 6.65 10.52 34.29 12.28 7.13
28 272.36 282.87 157.43 41.02 4.82 3.84 10.51 14.98 5.37 0.55
29 282.87 293.39 312.19 49.71 4.73 6.28 10.52 29.68 10.63 5.9
30 293.39 303.91 219.2 40.49 3.85 5.41 10.52 20.84 7.46 3.61
31 303.91 316.6 99.82 33.29 3.11 3 12.69 7.87 2.82 0

(1)
Elaboración propia.

171
Tabla E.23 (continuación): Socavación general puente Maipo (método Lischtvan-
Levediev para T=300 años)

32 316.6 329.3 121.63 33.26 2.62 3.66 12.7 9.58 3.43 0.81
33 329.3 341.99 83.15 29.19 2.73 2.85 12.69 6.55 2.35 0
34 341.99 354.68 153.53 38.24 3.01 4.01 12.69 12.1 4.33 1.32
35 354.68 367.38 139.03 36.05 2.84 3.86 12.7 10.95 3.92 1.08
36 367.38 380.07 82.22 29.28 2.74 2.81 12.69 6.48 2.32 0
37 380.07 392.77 46.58 18.72 1.47 2.49 12.7 3.67 1.31 0
38 392.77 405.46 26.6 13.52 1.26 1.97 12.69 2.1 0.75 0
39 405.46 418.15 84.25 26.73 2.11 3.15 12.69 6.64 2.38 0.27
40 418.15 430.85 20.43 10.55 1.03 1.94 12.7 1.61 0.58 0

La metodología de Neill entrega un valor de socavación general de 5 [m], muy


cercanos a los 4.7 [m] que proporciona HEC-RAS y distante a los 16.2 [m] derivados
de la metodología de Lischtvan-Levediev. Finalmente, y como se mencionó con
anterioridad, se adopta un valor de 5 [m] de socavación general.

E.4.7 Cálculo socavación local

La socavación local se calcula para régimen de aguas claras, es decir, la condición


crítica donde no hay aporte de sedimentos desde aguas arriba.

Para el cálculo de la socavación local en pilas se utilizan los métodos de Breseurs,


Nicollet y Shen (BNSh) (1977), envolvente de datos experimentales de diversos
autores (EDE) y la relación de Richardson (R) (1990) para números de Froude
mayores a 0.5. Para el cálculo de la socavación local en estribos se utiliza la
metodología de Melville (1992). Luego, dichos resultados preliminares, se amplifican
por los factores de corrección correspondientes. Todas estas metodologías se
encuentran detalladas en la sección 5.4.1 “Socavación local en pilas” y 5.4.2
“Socavación local en estribos”, por ello el desarrollo se presentará en forma sintetizada.

Es importante destacar que se calcula la socavación local del elemento estructural más
vulnerable.

a. Socavación local en pilas

Primero se calculan los principales parámetros hidráulicos, estos se muestran a


continuación en la Tabla E.24.

172
Tabla E.24: Parámetros hidráulicos pila puente Maipo(1)

Nombre Símbolo Valor


Ancho pila b [m] 4
Altura escurrimiento h [m] 8.49
Nº Froude F 0.59

Con los parámetros hidráulicos se puede estimar la socavación de una pila circular,
sobre un lecho de arena uniforme (Tabla E.25). Luego se amplifica por los factores de
corrección, según las condiciones hidráulicas que presente la pila en estudio (Tabla
E.26), para obtener la socavación final (Tabla E.27).

Tabla E.25: Socavación pila circular sobre lecho de arena uniforme puente Maipo (2)

Método Socavación [m]


BNSh 7.77
EDE 10.00
R (F>0.5) 8.30

Tabla E.26: Factores de corrección pila puente Maipo(3)

Nombre Símbolo Valor


Forma de pila 0.72
Alineamiento corriente 1
Dispersión granulométrica 0.6
Grupo de pilas 1.1
Afloramiento fundación 1
Tamaño sedimento 1

Tabla E.27: Socavación corregida pila puente Maipo (4)

Método Socavación [m]


BNSh 3.85
EDE 4.95
R (F>0.5) 4.11

(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.
(3)
Elaboración propia.
(4)
Elaboración propia.

173
La socavación local, según recomendación del Manual de Carreteras (Ayala & Varas,
2002), se encuentra en una condición intermedia, por lo tanto se adoptará como
socavación local, el promedio de los dos primeros métodos, es decir, 4.4 [m].

b. Socavación local en estribos

Primero se calculan los principales parámetros hidráulicos, estos se muestran a


continuación en la Tabla E.28.

Tabla E.28: Parámetros hidráulicos estribo puente Maipo(1)

Nombre Símbolo Valor


Altura de escurrimiento h [m] 0.62
Penetración L [m] 1
Nº Froude F 0.59

La altura de escurrimiento se amplifica por los factores de corrección, según las


condiciones hidráulicas que presente el estribo en estudio (Tabla E.29), para obtener la
socavación final y su extensión lateral (e=2.75S, donde S corresponde a la
socavación). Los resultados se muestran en la Tabla E.30.

Tabla E.29: Factores de corrección estribo puente Maipo (2)

Nombre Símbolo Valor


Ángulo esviaje 1.04
Forma estribo 0.45
Profundidad flujo 2.4
Disp. Granulométrica 0.6
Intensidad flujo 1

Tabla E.30: Socavación corregida estribo puente Maipo (3)

Método Socavación [m] Extensión lateral e [m]


Melville 0.44 1.2

(1)
Elaboración propia.
(2)
Elaboración propia.
(3)
Elaboración propia.

174
c. Socavación total
Finalmente se obtiene una socavación total, para la pila más vulnerable, de 9.4 [m] y
de 0.44 [m] para el estribo. Dicha situación se esquematiza en la Figura E.10.
Bridge Scour RS = -6.001
520 Legend

WS T=300 años
Ground
515
Ineff
Bank Sta
Contr Scour
510
Total Scour
Elevation (m)

505

500

495

490
0 100 200 300 400 500
Station (m)

Figura E.10: Esquema lecho socavado puente Maipo(1)

E.4.8 Comportamiento mecánico fluvial

El tramo aguas arriba del puente Maipo se caracteriza por su alta pendiente, evidencia
de ello es la presencia de un cauce trenzado ubicado inmediatamente aguas abajo de
la sección del puente. La pendiente disminuye luego de pasar por el puente Maipo
Viejo (en el centro), por lo que es esperable una acumulación de los sedimentos en el
sector del puente Maipo Nuevo (izquierda) (Figura E.11).

Un cauce trenzado está compuesto por una gran cantidad de cauces menores
entrelazados, los cuales, al unirse y separarse, dejan islas entre sí. Son cauces
amplios y sin márgenes definidos. Después de cada crecida se forman nuevos cauces
trenzados, los que por su inestabilidad se conocen como divagantes. Como se observa
los cauces trenzados están sujetos a un proceso de sedimentación con un gran aporte
de sedimentos desde aguas arriba.

(1)
Elaboración propia.

175
Por otro lado es importante mencionar que para el caudal de verificación (T=300
[años]) se prevén inundaciones en todo el tramo.
puente maipo Plan: Plan 03 29-Oct-10

Maipo 1
520 Legend

EG T=300 años
WS T=300 años

515 Crit T=300 años


Ground
LOB
ROB
510
Elevation (m)

505

500

495

490
0 200 400 600 800
Main Channel Distance (m)

Figura E.11: Perfil longitudinal río Maipo, tramo puente Maipo(1)

E.4.9 Determinación Campo Cercano y Campo Lejano

El campo lejano comprende una región cuasi-rectangular de un largo de 10 planicies


de inundación y un ancho de una planicie de inundación. Mientras que el campo
cercano comprende un rectángulo de longitud del orden de la luz del puente.

Por otro lado, el coeficiente de contracción se calcula como el cuociente entre el ancho
de una planicie de inundación y la luz efectiva del puente, es decir, descontando el
ancho de las pilas.

Se considera:

Ancho total de la planicie inundable (T=2.33 [años])= 221.97 [m]

Luz del puente= 430.85 [m]

Luz efectiva del puente= 404.85 [m]

(1)
Elaboración propia.

176
De esta forma, se obtiene un coeficiente de contracción de 0.55 y una escala espacial
que se esquematiza a continuación en la Figura E.12.

Figura E.12: Esquema escala espacial puente Maipo(1)

(1)
Elaboración propia.

177

Potrebbero piacerti anche