Sei sulla pagina 1di 176
Programa de Transformacion de la Calidad Educativa MATEMATICAS EDICION ESPECIAL ww educacion Ministerio de woe ¢ de. calidad Eaoaeatat Nacronal yo Marfa Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educacién Nacional Mauricio Perfetti del Corral Vieoministro de Educacién Preescolar, Basica y Media Ménica Lopez Castro Directora de Calidad para la Educacién Preescolar, Bésice y Media Heublyn Castro Valderrama Subdirectora de Referentes y Evaluacién de la Calidad Educativa Heublyn Castro Valderrama Coordinadara del Proyecto Maria Femanda Duefias Yonar Eduardo Figueroa ‘Omar Hernandez Salgado Edgar Mauricio Martinez Diego Fernando Pulecio Equipo Técnico Créditos editoriales César Camilo Ramirez 5. Direccién editorial Maria leabel Norefa B. Gorencia editorial ‘Yoana Carolina Martinez G., Marta Osorno Ri, ‘Ana Granados P., Ricardo Gémez G., Rafael Valbuens P. Aut Marta Osorno R., Luz Stella Alfonso Edicién ejecutiva Dany Carrefo Edicién Deysi Roldan H., Sandra Zamora G. Asistentes de edicion Lilia Carvajal A. Conreccién de estilo Rocio Duque S. Jafe de arte / Diseho Elkin Vargas B. Coardinacion de diseio Fredy Castafieda, Juan Sebastidn Rodriguez, Flor Marina Primiciero, Diego Reyes Disgramacién Andrés Prieto Me Rivero lhustracion ‘Alysson Ribeiro, Elkin Vargas, Rocio Duque Disefio de caratula Yoana Martinez G. dela serie (© 2012 Ediciones SM, SA ISBN Sere: 978-958-705-587-0 ISBN Libro: 978-958-705-602-0 Primera edicién. Depésite legal on waite Impreso en Colombia - Printed ia Colombia, Impreso por; Quad/Graphics en Ord Ministerio de Educacion Nacional Repébiica de Colombia a ye ts view educaci6n de calidad Prohibida ls teproduccién total o parca, el registro ola tansmision por cualquier medio de recuperacién de informacién, sin permiso previo del Ministerio de Presentacion Querido estudiante, Es el inicio de un nuevo aio escolar y el Ministerio de Educacién Nacional, con su Programa de Transformacién de la Calidad Educativa, quiere acompafarte con este maravilloso libro, para que cada dia se convierta en una oportunidad de aprendizajes significativos para tu vida. A través de sus paginas podrds conocer el mundo fantastico de los nimeros, las formas de la naturaleza, el espacio, los datos de! mundo y la medida de las cosas, entre muchos otros elementos sorprendentes. A medida que vas haciendo estos descubrimientos también vas desarrollando los conocimientos y destrezas necesarios que hacen de las matematicas un saber importante para tu crecimiento como persona y como estudiante. Estamos seguros que éste es un recurso importante que con tu esfuerzo, las explicaciones de tu profesor, la ayuda de tus compaferos y el apoyo de tus padres contribuiré a fortalecer tus aprendizajes para crear y expresar tus ideas, emociones y sensaciones acerca de lo que te rodea. Este libro es un objeto valioso para ti en el presente y en el futuro lo sera para alguno de tus comparieros, que en este momento se encuentran en otro grado escolar. Por ello es indispensable que lo cuides y conserves como el mas preciado tesoro, ya que no sélo serd tu compariero de viaje por el conocimiento, sino que acompafiara a otros més adelante. Por favor, no lo rayes, rompas o escribas en él; disfritalo y compartelo con otros que también quieran aprender como ti cosas nuevas y diferentes iBienvenido al nuevo aio escolar! Con aprecio, “ b MARIA FERNANDA CAMPO SAAVEDRA. Ministra de Educacién Nacional @ Tapa de capitulo El capitulo empieza con una doble pigina en la que se presenta una ppanoramice del trabajo que realzaris en él, un vinculo 2 internet, un taller de Competencia lectora y el consejo de un personaje bajo el titulo de "Sociedad educadora”. Ey reer & Resolucién de problemas G@ } Competencias de manejo de informacién En esta doble pagina se presenta, en Esta doble pagina, con vinculos a internet, consta de forma de diagrama de flujo, una estrategia dos secciones: para la solucion problemas relacionados * Matemiticas y medios. con la tematica del capitulo y ofrece © Comunicacién y representacién matematica. ainealanaphtbamet, Su desarrollo te hace competente en la lectura ¢ interpretacién de informacién en la que hay informacién materética oe Ayer legaron 538 08 libeos recibidos Contenido y desarrollo de competencias Elttratamiento de los contenidos parte de la evocacin de tus saberes previos y del anélisis de una situacién real. Enseguida, se te invita a practicar acompaiiado de una guia, a comprender y a formalizar el concepto y a desarrollar tus competencias. Eneste parde paginas encontraris enlaces con mas: actividades y ‘consejos para ef desarrollo de valores yde competencias ‘ciudadanas. & Ciencia, Tecnologia y Sociedad Esta doble pagina puedes identificar dos secciones y encontrar vinculos @ internet * Desarrollo y evolucién de la tecnologia. * Apropiacién y uso de herramientas. Sereren supe —9} ©5600008 Contenido ry 6 Bl 37 Eee ene) Operaciones con naturales y teoria de numeros Adicién y sustraccién de nimeros naturales Multiplicacién de niimeros naturales Divisién de numeros naturales Potenciacién de ntimeros naturales Radicacién de ndmeros naturales Logaritmacién de nimeros naturales Multiglos de un nimero Divisores de un numero Criterios de divisibilidad Nameros primos y nimeros compuestos Descomposicion en factores primos Minimo comin miltiplo y maximo comun divisor RESOLUCION DE PROBLEMAS Uso varias operaciones CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD La potenciacién en geomettia USO DE LA CALCULADORA. Hallar potencias 4 GEE on ee) Fracciones y numeros decimales Las fracciones y sus términos. Representacién Fracciones equivalentes Adicién y sustraccién de fracciones homogéneas Adicién y sustraccién de fracciones heterogéneas Fraccién de una cantidad Multiplicacion de fraceiones Divisién cle fracciones Fracciones decimales y nimeros decimales Lectura y escritura de nimeros decimales Orden de los ndimeros decimales Decimales en la recta numérica Aproximacién de numeros decimales ‘Adiciin de ntimeros decimates Sustraccion de nimeros decimales Multiplicacion de un ntimero decimal por uno natural Multiplicacién de dos niimeros decimales Divisién de un nimero decimal entre tun ndimero natural Division de un niimero natural entre un numero decimal Divisian cle dos nimeros decimales RESOLUCION DE PROBLEMAS Organizo los datos CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD El uso de las fracciones en el arte USO DE LA CALCULADORA Convertir mixtos en fracciones. Neen one Sdlidos, poligonos y =~ elementos geométricos EVN) Medicién y clasificacién de angulos [23 Rectas paralelas y perpendiculares S:1]) Poligonos y su clasificacion *20)) Construccién de paligonos regulares CPA) Representacién de puntos en el plano EE) Movimientos en el plano: traslacién, rotacion yreflexion (29) Construccién de mosaics SE Los prismas Las piramides Los poliedros regulares ULES) Los cuerpos redandos: cone, cilindro y estera ayy RESOLUCION DE PROBLEMAS Calculo el area total de un prisma COMPETENCIA DE MANEJO ‘DE INFORMACION Matematicas y medios Comunicacion y representacién matematica PUN Medicién Perimetro de figuras IES Unidades de ares BETH Area de triangulos y cuadrilateros HNEST) Area de poligones regulares HPA) Area del circulo WPA) Unidades de volumen, Multiplos y submaltipios HPD) Unidades de masa, Multiplos y submiltiplos WZ-)) Unidades de capacidad. Multiplos y submiltipios Relacién entre capacidad y volumen RESOLUCION DE PROBLEMAS. Calculo dreas de figuras planes COMPETENCIAS DE MANEJO DE INFORMACION Matematicas y medios Comunicacién y representacién matemética 130 1S ilps} PENSAMIENTOS ALEATORIO Y VARIACIONAL Estadistica y variacion Proceso estadistico Tablas de frecuencies Gréficas de batras y de lineas. ‘Construccién e interpretaci6n Medidas de tendencia centra: moda, mediana y media Graficas circulares. Construccién @ interpretacion Probabilidad de un evento Patrén de cambio Representacién del cambio Razones, Proporciones Propiedad fundamental de las proporciones Magnitudes directamente proporcionales Magnitudes inversamente proporcionales Regla de tres simple directa Regla de tres simple inversa Porcentaje Porcentaje de una cantidad RESOLUCION DE PROBLEMAS Planteo propoiciones. COMPETENCIAS DE MANEJO DE INFORMACION Matematicas y medios ‘Comunicacién y representacion matematica GLOSARIO. BIBLIOGRAFIA » Icular sumas, diferencias, productos y cocientes. Resolver situaciones concretas asociadas a las operaciones con naturales. Identificar muktiplos y divisores Cor eet En los supermercados compramos los alimentos y articulos que necesitamos a diario. Al comprar, ponemos en practica diferentes operaciones matematicas, como sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. En esta unidad estudiarés el significado de las operaciones con niimeros naturales y las relaciones que se establecen entre los nuimeros. Indaga acerca de la teoria de nimeros en WAMESRnEt/SMEOT Operaciones con niimeros nz Miltiplos de un niimero Divisores de un nimero Criterios de divisibilidad Nameros primos y compuestos Descomposicin en factores primos Minimo comin miltiplo (m.e.m.) Maximo coman divisor (m.e.4,) Para tener mayor control de tus gastos Para saber el valor de tus compras y el cambio que recibes. Para identificar cuadrados y cubos. YELLE SLLLLE Competencias lectoras Facturas Las facturas que te dan en los supermercados te permiten confirmar los articulos que compraste, su valor, el dinero que entregaste como pago y el que recibes de cambio. Estos documentos representan la prueba de una operacién comercial, y son de gran utilidad para la organizacién y control de los gastos. * Observa e identifica algunos elementos de una factura. Identificacién del eqones €1 AGUILAS.) —s \—establecimiento mee 260.657.7654 it en coe Cruse 35 N° 76-84 RESOLUCION N? 190990022465 Frctuna ne ENTE == — fechoyhere yo veazo 11 B43 P Sache vhore Younes FREER 2 Prive oe ou nem __ Valor de la compra syeroTAl 29 677 + Dinero entragado creer me Cambio a devolver al 1101 - Nombre del eajero muusafenes | =< rene 0 mn. GRACIAS POR SU UISITY a Comprende * {Qué operaciones se han realizado? Para qué? * gEn qué fecha y a qué hora visité el cliente el supermercado? + {Cudnto dinero hubiera pagado el cliente por la compra de siete yogures? SS Sociedad educadora deuteron alka i total de la compra y el dinero de las vueltas. Al devolver el dinero debo estar atenta para que cuando termine mi turno de trabajo no me falte ni me sobre dinero en la caja. WISRERANCO) on (Cates ot suremvescao9 i Aci ae MD Adicion y sustraccién de ndmeros naturales Explora © La adicién y la sustraccién son operaciones que se pueden realizar entre numeros naturales. * Los términos de la adicién son los sumandos y el total o suma. * Los términos de la sustraccién son el minuendo, el sustraendo y la diferencia, Juliana compré frutas por $ 13780 y came por $ 23250. ,Cuanto dinero gast6? gCuanto mas le costé la carne que la fruta? + Para calcula la cantidad que gasta Juliana + Para calcular cuanto mas costé la carne que se realiza una adicién. la fruta se realiza una sustraccién. 1/3]7/8 10/7 umandos 2/3) 2/5/0|— minuendo +[2/3]2/slo 3.7/8 0|— sustraendo 317 ]0[3 [0 |—smectcral 9 4 7 O|+ diferencia R/ Juliana gasté $ 37030 en total. R/ La carne costé $ 9470 mas que la fruta. Genie tel Lee los precios de los articulos y realiza las operaciones. => we i ee sp ST * Calcula el valor de las naranjas y el pan. 2/)5/2/0 Las naranjas y el pan valen pesos. * Calcula la cantidad que recibe de cambio un cliente que paga con $ 10000, una caja de leche 1,0/o0\0/0 El cliente recibe pesos de cambio. La adicién permite solucionar situaciones en las que se realizan actividades como agrupar, agregar o comparar. La sustraccién permite solucionar situaciones en las que se realizen actividades como quitar y comparar o buscar diferencias Desarrolla tus competencias jjercitacién. Ubica los términos de cada operacién en forma vertical y calcula. 9362 + 409 = 75598 + 3765 = 4890 + 2653 + 315 = 45826 — 9129 = 67721 — 48093 = 698553 — 51822 = Modelacién. Realiza las operaciones y relaciénalas con su resultado. Sees 3648 + 10 + 30400 26082 26325 — 243 21108 6434 + 13851 + 623 34058 BB comunicacién. Escribe los signos +, — para que las igualdades sean ciertas. en las casillas en blanco, 15447 7029 22476 4066 3217 7283 11381 3812 15193 BB Una empresa de alimentos quiere vender, durante un trimestre, 72780 cajas de jugos. Si en un mes vendié 36210 cajas, y en el siguiente 24955, icuantos jugos deben vender el tercer mes? HD Multiplicacién de nameros naturales Explora * La multiplicacién es una operacién que se puede realizar entre nimeros naturales y sirve para resolver situaciones concretas. * Los términos de la multiplicacién son los factores y e! producto En un vivero descargaron 36 contenedores con 1568 bolsas de abono cada uno. zCuantas bolsas de abono descargaron en total? + Para averiguar el nimero de bolsas se puede sumer: 1568 + 1568 + 1568 + ... (36 veces) * Pero es mas sencillo realizar una multiplicacién. 1/5 |6|8 ERT] tears 0 4| | 564 4 8 |— producto Diatiamente producimos 2465 huevos. * Calcula los huevos que produce la granja en 25 dias. | [e[eele! | [2.4 se | 1f2]3 + T | En 25 dias la granja produce huevos, * Calcula el nimero de huevos que produce la granja en un mes de 31 dias Una adicién de varios sumandes iguales se puede expresar como una multiplicacién. La multiplicacién permite solucionar situaciones en las que hay presente un factor multiplicativo, una adicién repetida o un producto cartesiano. Desarrolla tus competencias jodelacién. Expresa las adiciones como multiplicaciones y calcula los resultado: 56734 + 56734 + 56734 + 5673 x 61094 + 61094 + ... (52 veces) = x = BD Ejercitacion, Efectia las siguientes multiplicaciones y sefiala sus términos. 34672 43092 71950 x 58 x73 x 62 BB comunicacién. Completa el siguiente crucintimero. Pistas horizontales T= a. El triple de 567. aobioc de b. Producto de 1727 y 5. ¢. Suma de 347 y 321. s d. Diferencia de 95 y 57. Resultado de 11 x 6 P €. Producto de 3 por él mismo. 76 decenas. Pistas verticales c a. Triple de 213. b. Es el doble de 3934. ‘ c. Inv. 86 X 10, d. 13 x 1. Suma de 22 y 44 e e. Producto de 3 y 1720. a BB un equipo de futbol compré doce balones y quince camisetas para sus entrenamientos. * 4Cudnto pagaron por la compra? | « * Sipara pagar entregan 40 billetes de $ 50000, e qcuanto les devuelven? MD Division de nimeros naturales Explora * La divisién es una operacién que se puede realizar entre numeros naturales y sirve para resolver situaciones concretas. * Los términos de la division son dividendo, divisor, cociente y residuo. Sara y Alberto tienen 349 semillas de girasoles y quieren plantarlas en semilleros de 16 unidades cada uno. ;Cuadntos semilleros necesitan? {Cuantas semillas les sobran? * Para calcular el numero de semilleros se efectda una division Dividendo —- 349 |16 — Divisor Residue —- 29 21 — Cociente 13 -—— Residuo R/ Necesitan 21 semilleros y les sobran trece semillas. eminent arr rie) ED Calcula el nimero de semilleros que se necesitan si * Hay 12528 semillas y se plantan en semilleros de 24 unidades. Recuerda cémo se realiza una division. * Se escribe en el * Se suman las 50 decenas a las cociente un niimero que dos que tenemos y se continda multiplicado por 24.dé 125. | con el mismo procedimiento © un poco menos. hasta terminar la division. 12528 |24 12526 -120 5 5 Sobran 5 centenas que son 50 decenas. Necesitan semilleros y no sobran semillas. * Hay 976 semillas y se plantan en semilleros de 18 uni La divisién es una operacién que permite solucionar situaciones en las que se realizan actividades como repartir en partes iguales, formar grupos iguales o restar muchas veces un mismo numero. En una divisién se cumple: dividendo = (divisor x cociente) + residuo Una divisién es exacta cuando su residuo es cero. Y es inexacta 0 entera cuando su residuo es distinto de cero, Desarrolla tus competencias Realiza estas nes y sefiala sus término: 1239 = 18 20341 = 187 791494 = 815 35856 = 89 Razonamiento. Sefala cudles de las siguientes divisiones no estén resueltas correctamente. Corrigelas en tu cuaderno. 38 [5 698 | 15 1522 |36 367 | 24 8 6 098 46 092 42 127 15 20 20 7 Modelacién. Utiliza la igualdad que se cumple en la divisién para saber si estas divisiones estén bien hechas: (_Bividende | Divisor | Cociente | Residuo | Bien Mal | 65891 175 380. | 150 | 108.433 246 41 | oo } BD comunicacién. Comprueba si las siguientes divisiones son exactas 0 enteras. Halla los cocientes y los residuos. 5760|_96 390| 15, 1298 | 403 18549| 716 PB Laura y Manuel tienen 180 flores y quieren hacer ramos con el mismo ntimero de flores cada uno. * Silas agrupan de 10 en 10, zcudntos ramos tendran? ;Sobrara alguna flor? * 2Vsihacen ramos de una docena cada uno? + {De qué otras formas pueden repartirlas para que no sobre ninguna? EEE Potenciacién de nimeros naturales Explora_*Una multiplicacién de varios factores iguales se puede expresar como una potencia. Para leer una potencia, se nombra el numero de la base y el numero del exponente, separados por la expresin "elevado a la” Dos parejas de estudiantes de sexto grado prepararon un baile para la fiesta del colegio. Cada uno llevara dos cintas de colores en cada mano. ¢Cuantas cintas necesitan? * Para calcular el ndmero de cintas se multiplica 2 por si mismo, cuatro veces. Cintas de cada estudiante: 2 x 2 = Cintas de cada pareja: 2 4 = 8 Cintas de las dos parejas: 2x 8 = 16 * Un producto de factores iquales se puede escribir como una potencia, 2x2x2xK2=2=16 R/ Necesitan 16 cintas en total Renee ey iD Eleva los siguientes nimeros al cuadrado o a la 2. 7x7 Una potencia es un modo abreviado de escribir un producto de factores iguales. Las potencias estan formadas por una base y un exponente. Base: es ol factor 2% — Exponente: indica el nimero que se repite. de veces que se repite la base. Desarrolla tus competencias lodelacién. Expresa los siguientes productos como potencia: 12% 121212 12= 6X6X6= 5x 5X5X5X5X5= 10 x 10 = 9x9x9KG= 3x3x3= BB Razonamiento. Completa la tabla. Competencias Base | Exponente | Potencia Selee i # 9 70 5 TT 25 Cinco elevado ala BB Comunicacién. Establece a qué numero se refiere cada enunciado: * Un ntimero que elevado a la dos es igual a 16. * Unniimero que elevado a la tres es igual @ 27. * Un nimero que elevado al cubo es igual a 8. TB Verénica preparé seis bandejas de colaciones. En cada bandeja organiz6 seis filas con seis colaciones en cada una. ;Cudntas colaciones preparé Verénica? En la sala cuna de un hospital hay cuatro filas con cuatro cunas cada una. Si cambian cuatro veces al dia los pafales a cada uno de los recién nacidos, jcuantos pafales emplean en un dia? gCudntos pafiales gastardn en cuatro dias? WD Radicacién de nimeros naturales Explora © La radicacién es una operacién que permite calcular la base cuando se conocen el exponente y la potencia. Nicolas empleé 81 azulejos para cubrir una pared totalmente cuadrada. {Cuadntos azulejos puso en cada lado? * Para calcular el nimero de azulejos, se tiene que encontrar el ndmero que multiplicado por si mismo, dé 81, es decir, el ntimero cuyo cuadrado sea 81. P=9 6 = 36 P= 81 * El numero cuyo cuadrado es 81 es 9. Se dice que 9 es la raiz de 81, Se escribe aei=9 R/ En cada lado, Nicolas puso nueve azulejos. Renee ner ED Relaciona cada raiz cuadrada con su resultado. Observa el ejemplo. BY Escribe los niimeros que faltan para que las igualdades sean ciertas. iat =3 36 = {o=2 fioo= 425 = vost fo a7 Az = 4343 = Vv =8 {asa vids = La radicacién es una operacién inversa de la potenciacién, es decir, permite encontrar el nimero que multiplicado por sf mismo la cantidad de veces que sefiala el indice de la raiz, da como resultado un nimero dado. Simbolo radical t win —fp = Cantidad subradical Raiz quinta Desarrolla tus competencias Comunicacién. Completa la tabl Expresi6n verbal Operacion, Raiz cbica de 64 {66 =4 | porque | 4? = 64 Raiz cuarta de 10000 410000 = .....| porque Raiz quinta de 32 932 = porque: 5 = 32 Raiz cuadrada de 225 225 = .....| porque |... ? = 225 Ralz cilbica de 216 ¥216= | porque | 3=216 Raiz quinta de 100000 | Y100000 =... | porque 100000 Razonamiento. Halla las raices. Ordénalas de menor a mayor. Descubre el nombre de uno de los grandes inventos de la humanidad. (i L J R oo) | ¥ei2 10000 BB un salen dispone de 49 puestos. Teniendo en cuenta que existe la misma cantidad de filas que de columnas, ;cuantas sillas hay en cada fila o en cada columna? BB En una bodega organizaron 216 cajas en un médulo, de manera que pusieron el mismo ntimero de cajas a lo ancho, alo largo y a lo alto. zCudntas cajas hay por cada lado? MD Logaritmacién de nimeros naturales Explora © La logaritmacién es una operaci6n inversa de la potenciacién Auna de las especies de arboles que siembra el abuelo de Rodrigo le crecen, de cada rama, dos nuevas ramas por afio. Esta mafiana, después de podarlos conté, en uno de sus 4rboles favoritos, 32 ramas. Si en la libreta de notas consulté que al sembrarlo, el arbol tenia una rama, {cuantos afios hace que sembré el arbol? * Para saber cuantos afios hace que sembré el rbol, se calcula el ntimero de ramas del 4rbol, al finalizar cada aio. ~ Al finalizar el primer afio tenia dos ramas: —- 2 = 2! ~ Al finalizar el segundo afio tenia cuatro: —- 4=2%2 Al finalizar el tercer afio tenia ocho: — 852x2x2=2 ~ Al finalizar el cuarto afio tenia 16: — 6=2x2x2x2=2 ~ Al finalizar el quinto afio tenia 32: — 2=2K2X2K2x2=2 * El nlimero de afios que pasaron para que el drbol tuviera 32 ramas se encuentra al hallar el exponente de la expresién 29 = 32 Como 2x 2x2 x 2% 2 = 32, entonces el exponente es 5, Es decir, 2° = 32, —- Se escribs log232=5 — Se lee: logaritmo en base 2 de 32 es igual 2 5 R/ El abuelo de Rodrigo sembré el arbol hace cinco afios reek ue ie) BD Expresa como radicacién y como logaritmacién las siguientes potencias. Peay — — logo =2 ie — logs o= PD Completa la tabla. Logaritmo logs 7776=5 v= logs 2187=7 10000 =10 conocen la base y la potencia * Se escribe: logs 625 = 4 * Se lee: logaritmo en base 5 de 625 es igual a 4 * Se verifica: 5 x 5 x 5X 5 = 625 Desarrolla tus competencias nto. Halla el exponente en cada cas 81 15° = 225 4° = 1024 Bée: logs 243 = logs 3125 = 343 ci6n, Calcula los siguientes logaritmos. logia 100 = logy 1331 = BD comunicacién. Completa la tabla. Explicale a uno de tus compafieros cémo hallaste las respuestas. Expresién con potencia 343 La logaritmacién permite calcular el exponente cuando se = 129% 10° = 1000000 loge 512 = logi2 20736 = Expresién con radical 2 =2 Expresién | BB En uno de los laboratorios de Biologia de una universidad se estudia cierta bacteria, que pera reproducirse se divide en dos, cada hora. Si el estudio se inicia con un individuo, jcuéntas horas habrén transcurrido al contar con 128 de ellos? el | tog: 256 MD Miltiplos de un némero Explora_* Los multiplos de un ntimero son los que se obtienen cuando se multiplica ese ntimero por cada uno de los ndimeros naturales. Los yogures que produce una industria lactea se venden en paquetes de cuatro o de seis unidades. {Cuantos yogures pueden vender en un dia? * Para calcular la cantidad de yogures que pueden vender se buscan los miltiplos de 4y de 6. * Para hacerlo, se multiplican 4 y 6 por cada uno de los nimeros naturales: 0, 1, 2, 3,4, 5, xO x1 Y x2 Y x3 x4 (Matipios dea 0 4 8 12 16 Miltipios de 6 0 é 12 18 24 R/ Pueden vender cuatro, ocho, doce, 16... yogures en paquetes de cuatro; o seis, doce, 18, 24... yogures en paquetes de seis. * Los numeros 0, 4, 8, 12, 16... son miltiplos de 4. ® Los numeros 0, 6, 12, 18, 24... son miltiplos de 6 Genin neni BD Calcula el ntimero de quesos pera que venden en la fabrica si * Los venden en paquetes de ocho. [xo] x1)x2]x3 [x4 Miliples de® | = Vanden 0, 8, yng ng ny en QUESOS, * Los venden en paquetes de doce. xo\x1/x2\x3/x4 = ee - Venden 0, 12, quesos, BD Escribe los trece primeros miltiplos de 5. ZEs posible escribir todos los miiltiplos. de un niimero? Justifica tu respuesta. El conjunto de los multiplos de un nimero es infinito. Se simboliza con la letra M y el numero. El conjunto “miltiplos de 12” se escribe Myo. Se puede representar asi: Miz = { 0, 12, 24, 36, 48, 60...) Desarrolla tus competencias BD Ejercitacion. Relaciona las dos filas. Maltiplos de 3 Miltiplos de 10 Maitiplos de 7 0,7, 14, 21,28, 35y42 0, 3,6,9, 12y 15 0, 10, 20, 30 40 BB comunicacién. Completa en tu cuaderno. Competencias ciudadanas 24 es miltiplo de 3 porque 3 X......= 24 14. es miltiplo de 7 porque... X oon = 75.es miltiplo de 5 porque....... x 70 es miltiplo de 2 porque....... x Modelacién. Busca un niimero de tres cifras que sea miltiplo de 3, pero no de 6. Bi Razonamiento. Completa la tabla. Numero 13 miitiplo de 6? Explicacion 42 | Si 6x7 = 42 72 15 I & 0 Helena es una nifa atleta que entrena diariamente 45 minutos. Cuantos minutos entrena en dos, tres, cuatro, cinco y seis dias? MD Divisores de un naémero Explora *Los divisores de un ntimero son los nlimeros que lo dividen de forma exacta En la miscelénea del papa de Tomés hay cajas de todos los tamafios. De qué forma puede empacar doce carretes grandes de hilo en cajas iguales, sin que sobre ningun carrete? R/ El papa de Tomas puede agrupar los doce carretes de hilo de seis formas diferentes. En una caja: En dos cajas: 12+ 1=12 12+2=6 12+3=4 Una caja de doce unidades Dos cajas de seis unidades Tres cajas de cuatro unidades En cuatro cajas: En seis cajas: En doce cajas: 12+4=3 12+6 12+12=1 Cuatro cajas de tres unidades Seis cajas de dos unidades Doce cajas de una unided * Los niimeros 1,2, 3,4, 6 12 son los divisores de 12 porque al dividir 12 entre cada uno de ellos, el residuo es cero. Broek ED Encuentra los divisores de 10. Calcula los cocientes y subraya las divisiones que sean exactas. to. 1=10 10+3= 10+5= 10+7= 10+9= R/ Los divisores de 10 son: 1,. Un numero es divisor de otro si al hacer la divisién el residuo es cero. El conjunto de los divisores de un numero es finito. Se simboliza con la letra D y el nimero El conjunto "divisores de 24” se escribe Dra Se puede representar asf: Ds = {1, 2, 3, 4, 6, 8, 12, 24} Desarrolla tus competencias BB Modelacién. Sefala cual de los siguientes nimeros no es Justifica tus respuestas. 2 4 10 15 30 isor de 90. Razonamiento. Comprueba mentalmente si 10 es divisor de estos ntimeros. 80 120 42 380 415 isores de los siguientes ntimeros. Dis = (1)... Day = {1,2, BD Comunicacién. Escribe un numero que haga verdadera cada una de las afirmaciones. Explica por qué tus respuestas pueden ser diferentes alas de tus compaferos. 7 es divisor de es divisor de 32, es divisor de 17, TB Rosa quiere empacar 32 libros en cajas iguales sin que sobre ninguno. zCudles de estas formas son posibles? Justifica tus respuestas. * En cajas de tres libros cada una * Encajas de cuatro libros cada una * En cajas de cinco libros cada una * En cajas de ocho libros cada una, * Encajas de dos libros cada una * En cajas de seis libros cada una WWD Criterios de divisibilidad Explora *Un nimera es divisible por otro cuando el residuo de su divisién es cero. Los criterios de divisibilidad permiten determinar con facilidad si un numero es divisible por numeros menores que 10. Nimero Criterio de divisibiidad Ejemplo 2 Un mimeo es divisible por 2sitermina enDoencifta | 6. Giuisible por 2 Un niimero es divisible por 3 si la suma de sus cifras es ; 3 | unmatiplo de 3 54 es divisible por 3. 4 | Unnimero es divisible por 4si es par y su mitades par. |72es divisible por 4. 5 | Unnémero es divisible por 5 si termina en 0 oenS. 75.es divisible por 5. 4 |Unndmero es divisible por 6 cuando es paryla suma de |o4 3. siisible por. sus cifras es un miltiplo de 3. 9 |Unndmero es divisible por 9 sila sumadesus cases [4.4 05 divisible por9 un miltiplo de 9. 10 [Un nimero es divisible por 10 si termina en 0. 230 es divisible por 10. * Los 36 estudiantes de quinto grado se pueden organizar en grupos de tres para el laboratorio de biologie porque 36 es un némero divisible por 3 36+3=12 een eerie) BD Distribuye los siguientes nimeros en la casilla o casillas de la siguiente tabla. 45 420 300 ae ‘Nameros divisibles por 2 Nameres divisibles por 3 Numeros divisibles por 4 ‘Nameros divisibles por 5 Niimeros divisibles por 6 Nimeros divisibles por 9 Nameros divisibles por 10 Los criterios de divisibilidad permiten identificar facilmente cuando un ntimero es divisible por otro. 570 es divisible por 2 porque termina en cero. 570 es divisible por 3 porque la suma de sus cifras (5 +7 +0 = 12)es.un miltiplo de 3. 570 es divisible por 5 porque termina en cero. 570 es divisible por 6 porque es par y la suma de sus cifras es miltiplo de 3. 570 es divisible por 10 porque termina en cero. Ejercitacién. Completa la tabla. Aplica los criterios de divisibilidad. f Divisible ps (Nimero 2 3 a é 9 | 10 3 = =a 4 _¥_| 234 1452 Razonamiento. Escribe la cifra que falta en cada numero para que la afirmacién sea verdadera. 2465.......es divisible por 2. 34, 0.9 es divisible por 9 345......€8 divisible por 4, 545......€8 divisible por 10 3 54 es divisible por 3. 834. es divisible por 5. BB comunicacién. Sin hacer las divisiones, sefala si las afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). Justifica tus respuestas. 1780 es divisible por 2. (....) 3261 es divisible por 3 Gecarsh 735 esdivisiblepor5. (.....)__—- 534 es divisible por 2y por 3. (......) Maria del Carmen colecciona cromes de animales; tiene mas de 30 y menos de 50. Los quiere organizar en un album de manera que en cada pagina guarde el mismo numero de cromos. $i puede ubicar 2, 4, 6,9, 12 0 18 cromos en cada pagina, zcudntos cromos tiene Maria del Carmen? MD Nameros primos y nimeros compuestos Explora *Un nimera es primo si tiene solo dos divisores: el 1 y él mismo. 2, 3,5... son algunos nmeros primos: D= {1,3 D: = (1, 3} Ds = {1, 5} Un nimero es compuesto si tiene mas de dos divisores 4, 6... son algunos nimeros compuestos: De = {1.2.4} De= {1,2,3, 6 Los cinco titulares de un equipo de baloncesto quieren hacer grupos iguales para ensayar jugadas. Pueden hacerlo en un grupo de cinco o de manera individual. * Cuando entrenan con uno de los suplentes, los seis jugadores pueden hacer un grupo de seis, dos grupos de tres, tres grupos de dos 0 los seis de forma individual 3=2 6+2=3 Genin neil AD Encuentra los divisores de los ntimeros de la tabla. Clasificalos en primos o compuestos. Divisores Primo [Dy ={1.2.3.4.6 12} | PY Expresa los ntimeros como la adicién de dos ntimeros primos. Numero | 7 9 18 12 14 Adicién de primos | 5 +2 Seginn la cantidad de divisores, los numeros naturales pueden ser: Primos, si tiene exactamente dos divisores: él mismo y el 1. Por ejemplo, 2, ny 13, Compuestos, si tiene mas de dos divisores. Por ejemplo, 6, 8, 9, 12y 20. El numero 1 no se considera ni prime ni compuesto. Desarrolla tus competencias Encuentra los nuimeros pri jenominado eriba de Eratéstenes. 10s menores que 100. Aplica el proceso 1 2/3 /4/5 | 6/7) 8) ¥/ 0 11.12 13 14 «15 16 17 «18 19 20 2122 23 mM 3 % 7 2B 2 30 7 23 WH %H F 3B 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 +75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 8 86 87 88 89 F 91 92: «93~=« 94-95 9H 97 9B 97100 Los nimeros primos entre 1 y 100son 3 Comunicacién. Determina si cada enunciado es verdadero (V) 0 falso (F). Justifica tus respuestas con ejemplos. El numero 1 es divisor de cualquier nimero. (....) _ Ejemplo: Todo nimero es divisor de si mismo. (....) Ejemplo: No hay ntimeros pares primos. (....) Ejemplo: BB En quinto hay 30 estudiantes y en quinto B, hay 24, Los dos grupos de quinto grado participaron en una jornada ecolégica. Los organizadores quieren hacer el mismo numero de equipos en cada curso sin que sobre ningun estudiante. ;Cudntos equipos pueden formar? HD Descomposicién en factores primos Explora Todo niimero puede expresarse como praducto de factores se usa el arbol de factores o las divisiones sucesivas. Elias tiene 18 rosas y quiere hacer arreglos florales de mas de una flor y con igual cantidad de flores, de cuantas maneras las puede organizar? * Para saber las diferentes maneras de organizar los ramilletes de flores se descampone 18 en sus factores primos Arbol de factores Divisiones sucesivas 18 18 {2 #% 09 |3 2x9 o 3 |3 7 o1 3x3 * La division anterior también se puede disponer asi 18|2 18/2 18}2 2 9/3 9/3 3 3}3 1 Se ensaya la divisién por Como 9 no es divisible por 2, Como 3 es divisible por 3, se el primer numero primo: 2. se ensaya con el 3, que es el _concluye la operacién. 18s divisible por 2 porque | siguiente nimero primo. termina en cifra par. * Se expresa el 18 como producto de sus factores primos: 18=2x3x3 18=2% 3 Descomposicién en nimeros primes Expresado como potencia R/ Elias puede hacer un ramillete de 18 flores, dos de nueve, tres de seis, seis de tres 0 nueve de dos. Gren nee ED Completa cada esquema para descomponer los niimeros en arboles de factores. 45 81 Pa y™ 3x 3x w™ f™ x x La descomposicién de un niimero consiste en hallar el conjunto de sus factores. Todo ntimero se puede expresar como el producto de varios ntimeros primos. 45 = 3X 3 X 5 — Descomposicién en nimeros primos 45=Fx5 Expresado como potencia Desarrolla tus competencias divisiones sucesivas para descomponer cada ién. Re: numero en factores primos. 63/3 68|2 2 21/3 77 1 63=3x3x7 725 68=2x7 72= % 525 468 % = 525 = 468 = % = 525 = 468 = Modelacién. Escribe el nimero al que corresponde cada descomposicién. 2xBxS= Px S= Bx Rs 2x3= 3x5x7= 2xea BB Tania compré diez chicles de fresa y Manuel quince de menta. Quieren repartirlos en bolsas sin que sobre ninguno. ,Cuantas posibilidades tienen para organizar los chicles? ;Cuantos chicles pondré cada uno en cada bolsa? HED Minimo comin miltiplo y maximo comin divisor Explora | minimo comin miltiplo (m. c. m.) de dos o mas ntimeros es el menor de sus miltiplos comunes, distinto de cero. ‘© El maximo comin divisor (m. c. d.) de dos o mas niimeros es el mayor de los divisores comunes de esos nuimeros. ‘Ana, Patricia y Luis entrenan en el polideportivo. ‘Ana patina cada dos dias, Eva nada cada tres y Luis juega tenis cada cuatro. Hoy coincidieron en sus entrenamientos. {Cuando volveran a hacerlo? * Para averiguarlo, se busca el menor de los miltiplos comunes de 2, 3 y 4, también llamado minimo comun miiltiplo, que coinciden con los miltiplas de 2, 3y 4 Se resaltan los multiplos comunes y se elige el menor. Dias que entrena Ana: 2, 4,6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20, 22, 24, 26. Dias que entrena Patricia: 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30, 33. Dias que entrena Luis: 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36, 40... R/ Como el menor de los miltiplos comunes es 12, los tres amigos coinciden cada doce dias en el polideportivo, * Para encontrar el minimo comin miltiplo y el maximo comin divisor de dos 6 mas ntimeros se utiliza el siguiente procedimiento: 1. Se descompone cada numero en sus 2. Se expresan los factores como factores primos. potencias. 2\2 3|3 al2 2=2x1 1 1 al2 3=3x1 1 4=2x2x1=2x1 3. El m.c.m.esel producto de los factores | 4. Elm.c. d.es el producto de los comunes y no comunes con su mayor factores comunes con su menor exponente. exponente. m.c.m. (2, 3,4) =2?x 3= 12 m.c.d.(2,3,4)=1X1 Practica con una guia EB Determina los miltiplos de los siguientes nimeros, subraya los miltiplos comunes y encuentra el m. ¢. m Miltiplos de 6y 7 menores de 84. Miltiplos de 4y 6 menores de 36. Miltiplos de 3y 8 menores de 40. Miltiplos de 5y 10 menores de 70. Q@ rasrieneronive - El minimo comtn miltiplo (m. c. m.) se puede calcular mediante el siguiente proceso: * Se descomponen los niimeros en sus factores primos. * Se expresan los factores hallados como potencias, * Se busca el producto de los factores comunes y no comunes con el mayor exponente, El maximo comiin divisor (m. c. d.) se puede calcular mediante el siguiente proceso: * Se descomponen los nuimeros en sus factores primos. + Se expresan los factores hallados como potencias. * Se busca el producto de los factores comunes con el menor exponente. Desarrolla tus competencias cién. Halla el m. c.m. de cada grupo de numeros. 5 10 25 18 24 36 18= 24 36 m.c.m. (5, 10, 25) = m.c. m. (18, 24, 36) = Halla el m. c. d. de cada grupo de nimeros. 40 60 80 72 60 90 m. c. d. (40, 60, 80) = BB De una estacién salen trenes de viajeros cada tres horas y de mercancias cada cuatro horas. Alas dos de la mafiana salié un tren de cada tipo. 2A qué hora volverdn a coinci n Resolucion de problemas Uso varias operaciones El dia del cumpleafios Helena recibié como regalo $ 150000. Fue aun almacén de ropa y compré tres pares de medias de $ 6280 y unos pantalones de § 58670. El resto del dinero lo ahorré para las vacaciones. ,Cuanto dinero ahorré para las vacaciones? Inicio Comprensién del problema * Subraya los datos numéricos y la pregunta del problema * Relaciona cada nimero con el dato correspondiente 58670 Cantidad regalada 150000 Valor medias 6280 Valor pantalén eRelacionaste No. bien los datos? si Concepcién de un plan * Qué pregunta el problema? * {Qué datos necesitas para contestar la pregunta? * ZQué operaciones debes calcular? No éTienes claro el plan? si Ejecucion del plan * Calcula el valor de las medias. * Calcula el valor de la compra x = + = * Calcula la cantidad ahorrada - = R/ Ahorro $ Comprobacién No si Fin Ahorré $ 724907 Practica con una guia En el barrio La Hacienda inaugurardn una biblioteca el mes entrante. Ayer llegaron 538 cajas con 37 libros cada una y hoy, 756 cajas con 42 libros cada una. Los libros recibidos en los dos dias se dispondran en 87 estantes con el mismo niimero de libros. {Cudntos libros ubicaran en cada estante? Subraya los datos numéricos y la pregunta del problema. Después, ejecuta el plan + Caleula los libros que llegaron ayer. —» * Caleula los libros que llegaron hoy. —> * Calcula el total de libros. = * Calcula los libros de cada estante R/ En cada estante ubicarén libros. Soluciona otros problemas BB Maria Isabel quiere comprarse un BD En un vivero vendieron 60 bultos de computador de $ 1987000. Si paga una abono a $ 79600 y 48 galones de cuota inicial de $ 500000 y el resto lo fertilizante a $ 73190. ;Cudnto dinero pagaré en 36 meses, zcuanto pagaré recibieron por la venta? cada mes? B Un depésito contenia 112 litros de agua. BB Durante cada una de las cuatro semanas Con ella se llenaron tres cantinas iguales del mes de enero, Rubén ahorré $ 7 650. y dos garrafas de 15 litros cada una. En En las semanas de febrero, ahorré el depésito quedaron todavia 7 litros de $8190, ;Cudnto mas ahorré en febrero agua. ,Cual era la capacidad de cada que en enero? cantina? Plantea [BB Describe una situacién cuya solucién necesite de los siguientes cdlculos: 678000 — (45321 x 12) on wont © La potenciacién en la geometria ' Sabias que... @ Cuando en una potencia el exponente es 2 se dice “x al cuadrado”, “5 al cuadrado” o “3 elevado al cuadrado”. Esto se debe a que la potenciacién tiene que ver con la geometria. M Enla antigua Grecia, muchas ideas matemiéticas se representaron geométricamente, Por ejemplo, si querfan calcular aiceetes productos como 5 X 2, dibujaban un 5x2=10 rectangulo de base $y altura 2. El 4rea del rectanguloes Asi, el producto ebtenide concidia con 10 unidades cuadradas. el tea del rectngulo dibujado, ™ Con este método descubrieron al @ £1 descubrimiento, aplicado alos cubos realizar productos de dos factores permite descubrir que las potencias iguales, las representaciones obtenidas elevadas el cubo representan CUbOS eran cuadrados. cuyas aristas miden el mimero que se eleva a dicha potencia. Surdades Eanes E ax3=8=9 a 3x3x9=39=27 * Representa con figuras geométricas los siguientes productos y potencias: 6x7 6x6 6xX6xX6 bs o * gs posible representar la operacién 3° + 5? mediante figuras geométricas? Explica tu respuesta. thet enio eee Hallar potencias { Haré mi tarea con ayuda de la calculadora, Oprime la tecia les | [ Oprime la teclade ) mattplicacion (3) | para calcular la potencia Ejemplo Para hallar 2° *Sedigitz BUSS *Enlapantalls (—B] Practica * Encuentra estas potencias: 5 ® 3 we 18) (Cr) G2) (8 + Qué potencias encuentras al pulsar t 6e Boxe BoaxeeS Resolucién de problemas Calculo areas de figuras planas Sobre un terreno rectangular de 200 m de largo por 150 m de ancho se va a construir un observatorio astronémico de forma hexagonal, con 25 m de apotema y 30 m de lado. ,Qué superficie del terreno queda libre? Comprensién del problema Escribe verdadero (V) 0 falso (F), segun corresponda. * Elterreno tiene forma cuadrada. ( * La construccién tendra forma hexagonal f Se debe averiguar el perimetro del terreno ( El apotema de la base de la construccién mide 30 m. ( (Clasificeste No. bien los datos? si Concepcién de un plan * {Qué pasos se deben seguir para calcular el area del terreno que queda libre? * {Qué operaciones se deben realizar? No éTienes claro el plan? si Ejecucién del plan * Calcula el drea delterreno> = X= =m * Calcula el area de la construccién — (( x )+2)x = m? * Calcula el area del terreno que queda libre» = - =m? El érea libre del terreno mide __m?, Comprobacién F Gel drea del terreno Si Fin libre mide 27750 m?2 Practica con una guia En un terreno de 30 m de largo y 15 m de ancho se construyé una cancha de voleibol de 18 m de largo y 9 m de ancho. Si en la superficie restante se construyé una graderia, zqué superficie del terreno est ocupado por las graderias? * Calcula el érea del terreno > = m * Calcula el érea de la cancha > x = mm * Calcula el area del terreno ocupade por las graderias > - = m * El area del terreno dedicado a las graderias mide im? Soluciona otros problemas: Una hoja de periédico mide 56 cm de BB Matias recorté cuatro figuras de corcho largo y 32 cm de ancho. Si se extiende sobre una mesa de 75 cm de largo y 55 em de ancho, zqué superficie de la mesa ‘como se muestra en la ilustracién. {Cuanto mide la superficie de corcho desaprovechada? queda descubierta? ‘Adriana tiene un trozo de tela de 60 cm de largo por 90 cm de ancho. Si elabora una cortina romana para una ventana que mide 45 cm de largo y 32 cm de ancho, gcudl es el area aproximada de la tela que le sobra? 25 en Plantea BB Estima las medidas de una de las dependencias de la casa representada en el plano, por ejemplo, las de la cocina, Formula un problema con los datos investigados y ubica las medidas en el dibujo. Calcula el érea que ocupan las otras dependencias, istema de Posicionamiento Global (GPS, por sigla en inglés) es un dispositivo de navegacién que permite encontrar cualquier posicién en el globo terréqueo gracias a la informacion recibida desde satélites en Grbita alrededor de la Tierra. Hay 21 satélites, todos de propiedad del Departamento de Defensa de Estados Unidos, que transmiten sefiales 24 horas al siete dias a la semana. La recepcién de varias de estas sefiales es lo que permite a un GPS portitil, del tamaiio de la palma de Ja mano, calcular su posicién en la Tierra, A mayor ni- mero de satélites “visibles” por el aparato, es decir, que tengan conexién en linea recta con él, més precisos son los caleulos. Con sucesivas posiciones, el receptor puede suministrarnos datos, como nuestra posicién exacta y relativa, la velocidad con que nos movemo: cémo debemos cambiar el rumbo para llegar a nuestro destino, y otras opciones... El GPS puede proporcionar la Jatitud y longitud del punto en el que nos encontramos sobre la superficie terrestre. Observacién ;punto se localiza en un mapa que muestra el aparato y en él podemos trazar nuestro destine sin hacer cAlculos complicadas; por eso no tenemos {ue volar para ver el mundo entero... EI GPS es como tener un ojo de aguila en el bolsilo, que puede verlo todo desde las alturas. Adaptado de la revista Explorando el Planeta, diciembre 2008 - marzo 2009 1. identifica en la pantalla del GPS tres de los lugares representados y enmarca cada uno de ellos en un circulo verde. 2. Describe una ruta para ir de uno a otro de los tres lugares elegidos por tien el punto anterior. 3. Nombra dos de los lugares importantes por los que pasarias en tu recortido. Analogias 4. Lee nuevamente el texto y completa las siguientes analogias: Un GPS portatil puede ser del tamaito de Analisis Tener un GPS es como tener .. en el bolsillo que puede verlo todo desde las alturas. 5. Ala luz de los datos de la lectura calcula el tiempo semanal que esta apagado un GPS de un servicio de inteligencia si se usa exclu y las 5:30 p. m. Exprésalo como una fraccién. amente de lunes a viernes entre las 7:00 a. m. Relaciona objetos con sus unidades de medida 11. Asocia los atributos fisicos con la unidad correspondiente. Altura de una caja Kilogramos Peso de una persona Kilémetros cuadrados Distancia entre dos ciudades Centimetros Superficie de un lago Hectometros 2. Colorea los recuadros que contengan unidades que se puedan asociar a la medida que toma Guillermo. Horas Milimetros Metros cuadrados Lustros Centimetros Decimetros cbicos Expresa tus estimaciones 3. Observa la fotografia y responde de acuerdo con tu percepcién. + 4Cudl de las piramides es la més alta? + 4Cudl de las pirémides tiene el menor volumen? * Cual es la pirdmide més pesada? Las visitas al médico para realizar controles de la salud son un habito que favorece el sano crecimiento y la prevencién de enfermedades. TP) El trabajo de esta unidad te facilitard la identificacién de magnitudes ~ directamente proporcionales y sus aplicaciones en la vida cotidiana yen el cuidado de la salud. Indaga sobre proporcionalidad en WWWESHIRCU/SAIt25 Organizar informacion en tablas Leer € interpretar informacién presentada en gréficas. Reconocer la incagnita de una i Identificar las unidades correspondientes a los objetos medidos. Proceso estadis Tablas de frecuencias Graficas estadisticas * Para organizar informacion encuesta, Moda, mediana y media Calculo de probal Representacién de! cambio fades Para leer correctamente informacion presentada en graficas. Patran de cambio Razones y proporciones Propiedad fundamental de las proporciones Magnitudes directa e inversamente proporcionales Regla de tres Porcentaje Para establecer el descuento o aumento de un articulo, Para resolver situaciones en las que se da la proporcionalidad Competencias lectoras Receta médica El cuidado de la salud es una tarea en la que todos los seres humanos debemos estar comprometidos. Cuando alguien enfermo acude al médico recibe una atencién personalizada que permite determinar el tratamiento que debe seguir. En los centros de salud, hospitales y consultorios, los médicos utilizan recetarios para escribir las medicinas que necesitan sus pacientes y las dosis necesarias para su recuperacién. + Observa un facsimile de una receta médica entregada a un paciente en su Ultima consulta La mediana es 23 La media es el cociente resultante de dividir la suma de todos los datos entre el numero de datos, 23+ 35 +23 +35 + 18+ 28+ 23+ 28+ 17 = 25,55 9 Desarrolla tus competencias Halla la moda de cada grupo de datos. Paso de los pacientes Edad de los profesores Namero de de un colegi de un'doctor pacientes Peso (ka) 48 50 52 54 56 62 Moda: Moda: Moda: | ruta favorta lool aloe TOs mee Moh Halla la media y la mediana del grupo de datos. 1,10, 12, 6,8, 10, 1, 2, 3,6, 10,9 * Ordena de mayor a menor: * Calcula la mediana: * Calcula la media: BB Roberto tomé nota de las temperaturas maximas de las tres primeras semanas del mes. ;Cual es la temperatura media? Cudl es la moda? ,Cual es la mediana? 18°C) 21°C (18°C 21°C: 18°C) 19°C 23°C | 20°C. 20°C | 23°C) (22°C ) 19°C) 20°C | 23°C) (23°C | 19°C. MD Graficas circulares. Construccion e interpretacién Explora *En una gréfica circular cada dato representa una fraccién del total; esta fraccién corresponde al porcentaje de cada dato. En un colegio organizaron una campafia para ayudar a los nifios menos favorecidos de un barrio. La profesora realizé una encuesta para identificar en qué proyecto de recoleccién querian colaborar los nifios y registré la informacién en una tabla. gCémo se puede representar la informacién en una grafica circular? Respuestas | Frecuencia | Porcentaje Juguetes 5 25% Libros Tl 4 20% Ropa Wh 5 25% Alimentos _ [#7 6 | 30% * Para representar la informacién en un grafico circuler: 1, Se determina el Angulo que 2 . Se traza un circulo y los sectores corresponde a cada sector circular. circulares con una clave de color. Como 100% corresponde a 360°, entonces 1% equivale a 3,6°. Juguetes 25 x 3,6° = 90° Bh Alimentos Fopa Libros 20 x 3,6° = 72° Juguetes Ropa 25 x 3,6° = 90 Libros: Alimentos— 30 x 3,6° = 108° R/ El proyecto que tuvo mayor votacién fue la recoleccién de alimentos. Beene ED Observa la grafica circular y responde. Porcentaje de aficionados * {Cual es el dato que a cada deporte ‘tuvo mayor votacién? Bh nis Tl tances. | + ,Cudl es el dato que Bi tuto! tuvo menor votacién? Bh wet: Las graficas circulares se utilizan para representar informacién estadistica, Se elaboran en un circulo dividido en sectores, que representan, del total, el porcentaje que le corresponde a cada dato. Artesanias elaboradas en un municipio De la grafica se puede deducir que los tambores son la artesania mas elaborada en el municipio. BB Modelacién. Completa la gréfica circular. * Observa la tabla. Equipo Porcentaje (es River Plate 35% Vélez 15% Boca Juniors 22% Racing 1aK Racing MVélez Santos Santos 16% iRiver Plate Boca Juniors * Calcula la medida del éngulo que le corresponde a cada porcentaje. 35%: 15%: 22%: 12%: 16%: * Mide los Angulo y ubica el porcentaje que le corresponde a cada sector circular. * Observa las claves de color y colorea, seguin corresponda. Al preguntar a un grupo de personas acerca de su aficién preferida, 42% eligié la lectura, 27% prefirié el deporte, 14% escogié el cine y el resto la musica, ¢Qué porcentaje de personas eligié la musica? Elabora, en tu cuaderno el diagrama circular correspondiente. MD Probabilidad de un evento Explora La probabilidad de un suceso indica la posibilidad de que ocurra y se puede expresar mediante una fraccion. Javier y Jimena juegan con perinolas de colores. Ganara el que saque color rojo, 4Quién tiene més posibilidad de ganar? * Para averiguarlo se calculan las posibilidades que tiene cada perinola de caer sobre la cara roja * La perinola hexagonal est dividida en * La perinola triangular esta dividida en seis partes iguales; puede caer sobre seis__tres partes iguales; puede caer sobre tres colores distintos, colores distintos. 1 Cada color representa > Cada color presenta de la perinola. 6 de la perinola. * Se representa la probabilidad de que * Se representa la probabilidad de que saque color rojo con la fraccion saque color rojo con la fraccién + 1 é es mayor le probabilidad de que la perinola triangular caiga sobre el 1 + Como 3 es mayor qu color rojo. R/ Javier tiene mayor probabilidad de ganar. Practica con una guia AD Observa las ruletas y completa cada tabla. Relacién conel | Probabilidad total = A. 6 Aaul Rojo | 1de6 Amarillo Amarillo Verde aul Rojo La probabilidad es la relacién que existe entre el nimero de veces que ocurre un suceso y el nmero de veces que podria producirse. Numero de posibilidades favorables Numero total de posibilidades * Cuanto mayor sea la fraccién mayor es la probabilidad de que p= ecurra el suceso asociado. * Laprobabilidad de sacar une balota de algun color particular de la bolsa, sin mirar, es: 4 3 Azul 35 Rojo: 75 Lila’ a 10 Desarrolla tus competencias que expresa su Sacar rojo Sacarun5 Sacarbola verde —-Sacar azul a i t 2 6 5 4 6 Colorea las pelotas para que se cumplan las condiciones. @ 2 * La probabilidad de sacar una roja es de + on * La probabilidad de sacar una amarilla es + Op * La probabilidad de sacar una verde es 2. + Lagmbabileaddasacanunsgeules t lelson quiere participar en una rifa en la que hay 100 puestos. Escribe la cantidad de boletas que debe comprar si quiere que sus postbilidades de ganar sean: i 2 1 25 10 50 MD Patron de cambio Explora + El patrén de cambio es el criterio que permite encontrar los términos que conforman una secuencia numérica o grafica. Los nueve jugadores de un equipo de baloncesto chocan sus manos unos con otros antes de comenzar el partido, {Cuantas palmadas dan en total? * Para entender mejor el problema se puede empezar con casos mas sencillos. Por ejemplo, se puede representar a cada persona con un punto en una circunferencia y cada palmada con un segmento. OO ® Dos amigos Tres amigos Cuatro amigos Cinco amigos Una palmada Tres palmadas Seis palmadas Diez palmadas * Se busca la relacién que guarda el nimero de palmadas At dn AbD Abn AEN 1)3.3)3(6 3110) * El patrén de cambio consiste en ir sumando los nimeros naturales: el que ocupa el 4.° lugar se ‘obtiene sumando los cuatro primeros nimeros naturales, * Para completar la secuencia se construye la tabla, ‘amigos 2)C3) QC) GG) Ca) polmedas | 1 3) 6) 10°15: 21) 2B 36 R/ En total los nueve jugadores se dan 36 palmadas. Practica con una guia {B Encuentra el patrén de cambio en cada secuencia y complétala. Patron de cambio 256 En una secuencia ordenada existe un patrén de cambio si se determina un criterio ldgico que define los términos que la conforman. En la secuencia: El patrén de cambio es: sumar 7 y restar 3, sucesivamente Desarrolla tus competencias BD Razon: iento. Observa el modelo y contest Una baldosa roja Dos baldosas rojas. Tres baldosas rojas Seis verdes Diez verdes Catorce verdes * 4Cudl es el patrén de cambio? * Cuéntas baldosas verdes se necesitan para continuar hasta tener ocho baldosas rojas? BB Modelacién. En un modelo que construye Rail utiliza fichas como se muestra en los dibujos. Un nivel Dos niveles Tres niveles Dos fichas Seis fichas Doce fichas + 2Cudl es el patrén de cambio? + gCuéntas fichas hay en un modelo de seis niveles? [BB Las baldosas se venden en paquetes de 24 unidades. Para elaborar la cenefa hasta 19 baldosas naranjas se compraron tres paquetes de baldosas blancas. {Cudntas baldosas blancas sobraran o faltarén? @ MWD Movimientos en el plano: traslacién, rotacién y reflexion Explora «La traslacién, la rotacién y |a reflexién son movimientos que se realizan enel plano Mariela traslad6, roté y reflejé algunas figuras para elaborar un collage, ,Qué eeeeeeo movimiento aplicé sobre cada poligono? a =p =p =p AA AA AA AA Traslacién Rotacién Reflexién Cada punto del hexdgono se Cada punto del trapeciose Cada punto del tridngulo se _ trasladé cinco unidades hacia | giré 90° hacia la izquierda reflejé con respecto a la recta 1 la derecha, Geen ner) Realiza el movimiento indicado en cada caso. * Rota la figura 90° hacia la. | Refleja la figura con izquierda. respecto a la recta 7. © Rota la figura 90° hacia la._|* Traslade la figura cuatro derecha unidades hacia arriba Dc @ romero oeecn Pena ReRIOGR e cSt Un movimiento en el plano es una accién que se realiza sobre una figura plana sin cambiar sus caracteristicas, solo su posicién. — * La traslacién es el desplazamiento que se realiza sobre una figura a lo largo de una recta, con distancia y direccién definidas La rotacién es un movimiento que se realiza sobre una figura teniendo en cuenta un centro de rotacién y un dngulo de giro. La reflexién que se realiza sobre una figura, invierte su posicién respecto a una recta llamada eje de reflexion Desarrolla tus competencias Modelacién. Realiza los movimientos indicados y escribe las coordenadas de los vértices de la figura obtenida. a. Traslada la figura tres unidades | b. Refleja la figura con respecto ala hacia arriba. recta B. y y, 10 10 8 8 6 6 4 4 2 2 PH o "2 4 6 8 10 42 2 4 6 8 10 12 Comunicacién. Describe el movimiento aplicado a cada figura. Descripcién: ® Pentégono: QO ss as * Recténgulo: . © Letra; a Alberto trasladé un cuadrilatero con vértices en D = (3, 2), E= (1,3), F= (6,6) y G = (3, 6), seis unidades a la derecha. zCudles son las coordenadas de los vértices de la figura obtenida? enc ce © ecm ND Construccién de mosaicos Explora *Los mosaicos son obras artisticas de diversas formas y colores que se construyen a partir de la aplicacion de movimientos en el plano. En las cenefas que decoran una casa se pueden identificar varios, tipos de mosaicos. 6 Cenefa construida por traslacion Se dibuj6 un cuadrado |Se reconé y trasladé el [Se decoré la figura que yse elaboré un disefio. | disefio obtenido. sivio como base para a ceneta. Cenefa construide por rotacién ee Se recorté un cuadrado |Se roté media vuelta |Se decoré la figura que en dos partes. una de las partes. sinié como base para la cenefa Conefa construida por reflexi6n T T | | t { CoCr Se dividié un cuadredo |Se tazé un [Se decaré la figura que en cuatro partes modelo yse retlejé _|sirvié como base para iguales. sucesivamente. a ceneta, tica con una guia Disefia plantillas a partir de las siguientes figuras. Construye tus propios mosaicos. Sa * Por traslacién. ® Por reflexion. Quan uno Un mosaico es una obra artistica de diversas formas y colores, que se construye a partir de una figura geométrica a la que se le aplican diferentes movimientos en el plano. Para elaborar un mosaico: * Se parte de una figura geométrica. 4 * Se recorta una porcién de la figura y se traslada, refleja o rota * Se decora y se utiliza como plantilla Desarrolla tus competencias Razonamiento. Determina el tipo de mo: elaboracién de cada plantilla. Modelacién. Termina de elaborar los mosaicos. Recubre, en cada caso, la superficie dada con la plantilla propuesta. Sy D Comunicacién, Disefia una plantilla que sirva para elaborar un mosaico. Retinete con tres compafieros para conversar sobre el trabajo realizado. Elijan y copien el que mas les guste a todos. Solucién de problemas” Copia las plantillas de la derecha. gCon cual de ellas es posible recubrir un rectangulo sin superponer el disefio, de manera que sobre la menor cantidad de espacio? Explica tu respuesta. MD Los prismas Explora Los poliedros son cuerpos geamétricos cuyas caras son poliganos. Los prismas son poliedros formados por dos bases iguales y por caras laterales que son paralelogramos. El edificio en el que vive Natalia tiene forma de prisma heregoral Nene co oe , oe crs Baas | laterales laterales i ws Pan Reino ner Determina si cada uno de los sélidos es un prisma ono. Si [st =): MM 3G ta | | cada prisma. Base: Caras: Vertices: Aristas: Quen Toc ob Los elementos de un prisma son Bases: Son dos poligonos iguales y paralelos. Caras laterales: Son superficies con forma de paralelogramo. Aristas: Son los lados de las caras y las bases. Vértices: Son los puntos de unién de tres aristas. Silvia ve desde arriba uno de estos prismas. Si dice que ve una figura de siete lados, zcudl de los prismas esta viendo? enc ce © ecm TD Las piramides Explora Las pirdmides son poliedros con una sola base poligonal, y sus caras laterales son tridngulos, El tejado del quiosco del parque tiene forma de pirdmide. Elementos de una pirémide Desarrollo de una piramide Clispide Base vertice | Caras laterales Pirdmide octagonal Practica con una guia Marca la cispide de cada pirémide. > pv > ~B Escribe el nombre de cada piramide. ee kh A EQ Dibuja en tu cuaderno dos objetos que tengan forma de pirémide. Quan woo bu Los elementos de una piramide son: Ciispide: Es el vértice donde se unen las caras laterales. Caras laterales: i Siempre tienen ~ Arista: Son las ineas que forma de trigngulo. uunen dos caras. Base: Poligono que determina el nimero de caras y ol nombre dela pirdmide, eereriememasan teats Comunicacién. Escribe verdadero (V) 0 falso (F) segtin correspond: Justifica tus respuestas. Educacién * La piramide tiene dos bases paralelas. en valores La base de una piramide puede ser cualquier poligono La pirémide hexagonal tiene seis caras laterales. * Enuna pirémide todos los vértices reciben el nombre de cispide. Una pirdmide no es un poliedro, Modelacién. Busca un plano de desarrollo similar al de la ilustracién de la derecha. Construye la pirdmide correspondiente. + {Qué clase de piramide se forms? * gCudntos vértices tiene? * ZCuantas caras laterales? Armando y sus amigos hicieron camping el fin de semana. Armando asegura que la carpa tiene forma de pirdmide. Crees que Armando la raz6n? Justifica tu respuesta. MD Los poliedros regulares Explora *Un poliedro regular es un cuerpo geamétrico que tiene todas las caras con forma de poligonos regulares e iguales. Solo hay cinco poliedros regulares: El tetraedto, el cubo, el octaedro, el dadecaedro y el icosaedro. Lorena tiene algunos dados con forma de poliedro regular. A cuales de los poliedros regulares corresponden? Para saber los poliedros con los que se asocian los dados de Lorena, conviene conocer sus caracteristicas. Tetraedro Octaedro Vv * Las cuatro caras son * Las ocho caras son tridngulos triangulos equiléteros. equilateros. Dodecaedro ¢ Las doce caras son pentégonos re ¢ Las 20 caras son tridngulos equilateros. R/ Los dados de Lorena tienen forma de cubo, tetraedro e icosaedro. Observa los desarrollos de los poliedros. Decide si son regulares o no. Explica la respuesta en tu cuaderno. So ly si_| No | si_| No | Un poliedro es regular si tadas sus caras son poligonos iguales y regulares, y si en cada uno de sus vértices se une el mismo numero de caras, \ Los cinco poliedros regulares son: el tetraedro, el cubo, el 5 octaedro, e| dodecaedro y el icosaedro. El poliedro regular de mayor uso es el cubo, el cual se asocia a los dados de muchos juegos de mesa. Desarrolla tus competencias tees! Modelacién. Completa la tabla Poliedro regular! _‘Tetraedro Poligono de sus! te 8 Razonamiento. Modela en plastilina un tetraedro, un cubo y un octaedro. Relaciona cada poliedro regular con su caracteristica. Tetraedro Es un prisma Cubo Esta formado por dos pirémides unidas por su bases. Octaedro Es una pirémide. B Comunicacién. Busca a tu alrededor tres objetos con forma de poliedro regular. Comenta con tus compafieros acerca de los poliedros que se encuentran con mayor frecuencia en el lugar donde vives. Solucién de problemas Calcula los puntajes obtenidos por German durante un juego de parqués cuando sus dados caen sobre las siguientes caras: 6 y 2;4y 3; 1y 5; y, 3y 2. Determina si esta suma es mayor 0 menor que la que se obtiene con los nimeros ubicados en las caras opuestas de los dados. MD Los cuerpos redondos: cono, cilindro y esfera Explora + Los cuerpos redondes son cuerpos geométricos con al menos una superficie curva. Los cuerpos redondos son el cone, el cilindro y la esfera Gabriel y Carolina fueron ala heladeria. Se dieron cuenta de que el frasco del jugo tenia forma de cilindro, el cucurucho del helado tenia forma de conoyy el helado lo servian con forma de esfera. Elcitindro Elcono Laestera Las dos bases son | Vértice 0. ‘Superficie Superficie j—circulos iguales | cuspide lateral curva curve | superficie lateral curva Labase ee un circulo deta ku EBS Pe) iB Observa estas figuras y sefiala cual corresponde al desarrollo de un cilindro y cual al desarrollo de un cono. aa: Ss El cilindro es un cuerpo redondo con dos. ——* LJ bases, que son circulos, y una superficie lateral curva. El cono es un cuerpo redondo con una sola base, que es un circulo, y una superficie lateral curva. La esfera es un sdlido limitado por una superficie curva y no tiene desarrollo en el plano. Desarrolla tus competencias Razonamiento. Relaciona cada uno de los elementos de la esfera con su nombre. Comparte tus resultados con un compafiero. Radio: Distancia que une el centro con un punto de la, ircunferencia maxima, Dismetro: Distancia que ; une” Competencias ‘ircunferencia maxima ci pasando por el centro. Circunferencia maxima: Se ‘obtiene al dividir una esfera ‘en dos partes iguales. BB una caja contiene tres balones iguales como los de la figura de la derecha. Si la caja mide 50 cm de ancho: * ¢Cuanto mide el radio de cada balén? * {Cuanto mide el largo de la caja? Resolucién de problemas Calculo el area total de un prisma Para guardar los juguetes de sus hijos, Abel ‘construyé un cajén de madera con las medidas I que se indican en el dibujo. Si cada decimetro sw son cuacrado de la madera que empleé costé $ 350, | gcuanto dinero gasté en la madera utilizada? occa Inicio Comprensién del problema Responde las preguntas: * ZA qué cuerpo geométrico se parece el cajén elaborado por Abel? * {De qué medida depende el precio total de la madera empleada por Abel? iRespondiste No bien las preguntas? si Concepcion de un plan Escribe los nimeros del 1 al 3, para establecer el orden para realizar los calculos. | Calcular el area total del Calcular el costo total de“ | Calcular el drea de la base Tienes cao ot plen? Si Ejecucién del plan Completa la tabla. Ares de las caraslateraios Calcula el valor de la madera utilizada en el cajén. dm? x $ = La madera que utilizé Abel costé $ no Comproba Fin dlamaders coms @ $79800? enero wien once © ocene Practica con una guia Juliana quiere forrar con tela una caja con forma de prisma cuadrangular. Si el precio de la tela es de $ 1520 el decimetro cuadrado, gcual sera el costo de la tela que necesitara para forrar la caja? * Subraya los datos numéricos y la pregunta de! problema Después, completa la tabla bem * Calcula el valor de la tela que se necesitard para la caja. dm? x $ = La tela costaré $ Soluciona otro problema Plantea_ Juan quiere envolver un regalo que Plantea un problema en el que sea tiene forma de prisma triangular. Si el necesario calcular el area total del centimetro cuadrado de papel cuesta prisma de la derecha. Resuélvelo. $55, aproximadamente, zcudnto le costar forrar la caja de las dimensiones que se indican en la figura? 55cm Competencias de manejo de informacion INFORMACION GENERAL / INVESTIGACION. El cerebro envejece desde los 27 La capacidad de razonamiento y Ia velocidad de pensamiento comienzan a “envejecer” cerca de los 30 altos. Esto afirma Timothy Salthouse, para quien el maximo esplendor del cerebro se aleanza a los 22 altos. Un informe sobre el tema, explica que durante siete afios Salthouse ha estudiado a unas 2000 personas de entre 18 y 60 ailos, a las cuales se les asignaba la tarea, de resolver crucigramas, recordar palabras y reconocer, modelos en letras y simbolos, En nueve de las 12 pruebas, la edad media de quienes consiguieron los mejores Capacidades came Ia mernoria siguen intactas hasta los 37 afios, mientras que otras, basadas en sultados era de 22 afios. En gcumulacién de conocimiento, crecen hasta los 60. cambio, la edad en la que aparecian los primeros indices Esta investigacion muestte que el declive natural de caida en las pruebas de velocidad mental y habilidad de nuestras habilidades mentales comienza mucho antes de lo que creemos, para resolver crucigramas fue de 27. 2 Adaptado de El Tiempo, marzo 18 de 2009. Observacién 1. Establece correspondencias entre los niimeros y la situacién que representan en la noticia. ~ @ @ @ afios que duré el estudio | expresa la edad en la que con personas entre 18 y 60 | se presenta el maximo afios. | esplendor del cerebro. expresa la edad en la se evidencia disminucién de la velocidad para pensar. Cambio de orden y transformaciones 2. Lee las afirmaciones e identifica los ntimeros de la noticia que se cambiaron de lugar. Explica las razones por las cuales este cambio no puede ser posible. En doce de las nueve pruebas, la edad media Capacidades como la memoria de quienes obtuvieron los mejores resultados siguen intactas hasta los 18 affos. cera de 60 afios. Apreciar el valor de la notacién matematica 1. Consulta diversas fuentes y responde las preguntas. * De qué manera se comunican los seres humanos? {Cuéles son los idiomas que tienen mayor nimero de hablantes? * 4Cual es el idioma oficial de Colombia? * 4Cémo puedes expresar tus ideas matemiticas? 2. "Traduce" del espafiol al lenguaje matematico las expresiones dadas en la tabla. Ess Ler je matematico El triple de 28 3x 28 Quince unidades mayor que 32 La mitad de 86 Dos unidades menor que 25 La quinta parte de 200 Leer informacién presentada en diagramas 3. Lee la noticia y responde las preguntas. ESCALERA AL CIELO ETS de enero Tue inaugurado ef edificio mas alto del mundo, la Torre Dubai (Bury Dubai). Durante las tiltimas décadas, una particular carrera por erigir construcciones que rasquen el cielo se ha impuesto alrededor del planeta. Este es el escalafén de las iis altas, con la Torre Colpatria como punto de comparacion. oe os oe oe sre 7 | i A. a ie eee rey sea ceed eet eg eee mate shangai Fuente: revista Semana, edicién 1445, + {Cuanto mas alta es la Torre Dubai con respecto al Taipei 101? * 2Cudl es la estructura que supera a la Torre Willis en 10 metros ? * Cuéles son los riesgos de construir torres de grandes alturas? OMe * Identificar diferentes tipos de poligones. + Reconocer los elementos que ‘componen una figura o sélido, + Resolver operaciones empleando nlimeros naturales fraccionarios. La fabricacién de cualquier prenda requiere el aprovechamiento de la materia prima. Para lograr este objetivo se utilizan moldes 0 patrones. De esta manera se evita el desperdicio y se minimizan los costos de produccién. El trabajo en esta unidad te permitira ampliar tu conocimiento sobre las unidades de longitud, area, volumen, capacidad y tiempo y calcular areas y volumenes. # Indaga sobre las magnitudes en WWWSSINEUSMELS {Qué vas a aprender? * Unidades de érea, volumen y masa + Perimetros de figuras + Area de figuras regulares ¢ inegulares + Area del circulo « Relacién entre capacidad y volumen gPara qué te sirve? * Para medir o estimar diferentes magnitudes + Para resolver situaciones que requieran el céleulo de perimetros, areas 0 volumenes especificos. + Para realizar conversiones de medida Competencias lectoras Moldes 0 patrones Los moldes o patrones sirven de base para la elaboracién de diferentes prendas. Su uso garantiza la confeccién de una prenda bien terminada y evita el desperdicio de materiales * Observa el molde para la confeccién de un pantalén talla 12 para nifios. lt | | atu de cera ST ceeres_ | 1 ™ Comprende Contesta las preguntas. * {Cudl es la forma y dimensiones de la tela sobre la que se traza el molde del pantalon? * gCuales son las unidades empleadas en la confeccién? + [Qué cantidad de tela crees que se desperdicia? Antes de realizar algin corte sobre le tela, dibujo cada une de las partes que componen la prenda para asegurarme de aprovechar mejor el material NATALIA nUsIOZ (Coverecenrs Tet fe coming MED Perimetro de figuras Explora +E! perimetro es la medida del contorno de una figura. Es decir, la suma de las longitudes de sus lados. Andrea compré una fince a las afueras dela ciudad. Para cercar el terreno va a utilizar dos vueltas de alambre de pias. {Qué cantidad de alambre necesita? + Para saber el alambre que necesita, Andrea debe caleular el perimetro del terreno de la finca. P=52+15+20+15+524+65 = 219m R/ Como para una vuelta se necesitan 219 m, para el total de la cerca se requieren: 2 & 219 = 438 m eniekcunr eerie) Calcula el perimetro de cada figura. A tt ca m0 304m sk di eam sam 3m —| BQ Calcula el perimetro de cada poligono regular. 55 mm—{ — sm ——4 #25 dm P=5x55=275mm Qa ou uno El perimetro de un poligono es la suma de las longitudes de sus lados. El perimetro de los poligonos regulares se halla al multiplicar la longitud de un lado por el nimero total de lados Tridngulo equilétero:3 x] Octgono regular: 8 x | Cuadrado: 4 x | Hexagono regular: 6 & | Desarrolla tus competencias - 10m——=I ‘ BB Razonamiento. Calcula la longitud del lado de cada poligono regular. Ten en cuenta su perimetro. P=75em P= 880mm P=144dm B Modelacién. Dibuja en tu cuaderno una figura de 12 cm de pe Compara tu respuesta con las de dos de tus companeros. {Dibujaron la misma figura? Qué puedes concluir? Mario quiere sembrar césped en una parcela con forma de hexdgono regular de 2m de lado. gCudl es el perimetro de la parcela? MD Unidades de area Explora ° E! area es la medida de una superficie. Su unidad basica de medida es el metro cuadrado (m’) El piso de una cancha de baloncesto esta cubierto con placas de 1 metro cuadrado (1 m?). gCémo se expresa esta drea en otras unidades de medida? * Primero se calculan las equivalencias entre m? y las demas unidades de medida, Decémetro cuadrado (dam’) 1 dam? = 100 m? Un dam? es el area de un cuadrado de Decimetro cuadrado (dm) 1m? = 100 dm? 1 dm? es el area de un cuadrado de 1. dm ‘dam de lado. de lado. Hectémetro cuadrado (hm?) Centimetro cuadrado (em*) 1 hm? = 10000 m? 11m? = 10000 cm? Un hm? es el area de un cuadrado de 1hm | El em?es el érea de un cuadrado de 1. cm de lado. de lado. Kilémetro cuadrado (km?) 1 km? = 1000000 m? Un kn? es el area de un cuadrado de 1 km de lado. Milfmetro cuadrado (mm?) 1m? = 1000000 mm? El mm? es el rea de un cuadrado de 1 mm de lado, * Entonces: 1m? = Fagyo00 kr? = apg he? 4 2 Foo dam’ 1m? = 100 dm? = 10 000 em? = 1000000 mm? Completa las igualdades. 900 mm? 4 km? = km? 2hm? = dam? oa La unidad basica de érea es el metro cuadrado. Se escribe m* Para transformer uniclades de érea en unidades inferiores 0 superiores, se multiplica o se divide sucesivamente por 100. x400 x100 100x190 100 100 eae ee ee woo 400 0 OD HOD 00 8000000 m? = 800 hm? 9 dam? = 90000 dm* Desarrolla tus competencias Razonamiento. Escribe qué unidad de medida utilizarias para medir cada superfi E| Parque Nacional del Café km? Una ficha de domind mm? Una lenteja m Una cancha de tenis cm? Comunicacién. Explica por qué las siguientes figuras tienen la misma superficie. Expresa su medida en unidades cuadradas. Explicacién BB Las superficies aproximadas de Colombia y Venezuela son 1138900 km? y 91 205000 hm2, respectivamente. {Cudl de los dos paises tiene mayor superficie? iCuantos decdmetros cuadrados de diferencia hay entre las superficies de los dos paises? BB Pablo y Ménica estan ayudando a repoblar un bosque. Pablo debe reforestar una superficie de 4 dam? y Ménica una de 38000 dm?. ;Quién tiene mas trabajo? GED Area de tridngulos y cuadrilateros Explora El 4rea de una figura est dada por la superficie que ocupa. Para calcular el rea de tridngulos y cuadriléteros se puede utilizar una cuadricula. Jorge esta haciendo banderines con forma de recténgulo y de tridngulo para adornar la caseta que le corresponde a su salén, durante el bazar. {Cuanta tela necesita para cada banderin? * Se calcula el area del banderin rectangular, 1, Se cuentan los cuadros de | 2. Se cuentan los cuadros de |3. Se multiplica la base por la la base la altura, altura: Base: 5 dm I Altura: 4 dm 5X4 = 20dm? l= bam | Base: 5 dm Altura: 4. dm * Se calcula el drea del banderin triangular. 1, Se traza la altura del 2, Se calcula el 4rea del 3. Se halla el érea del triangulo. rectangulo que lo contiene. | triangulo _ sure T 8 wiangulo aah ocupa la | ritad del ‘ectdrgulo, Bago El drea de triéngulos y cuadrilateros se puede calcular aplicando las formulas correspondientes Area del recténgulo 1 Sen JL 5 6en AQ = base * altura =6cam x 3cm = 18 cm* AA Area del triéngulo (base x altura) + = (6em x 3em) +2 =9em? BD Modelacién. Calcula el area de las figuras descomponiéndolas en triéngulos y recténgulos, segtin convenga. BB Roberto compré una alfombra para poner en el pasillo de su casa. ,Cual de todas compré? Justifica tu respuesta. | Sem a —ta—— MD Area de poligonos regulares Explora *Un poligono regular se puede descomponer en varios tridngulos. Para calcular el drea de un poligono regular se halian y se suman las areas de todos los triangulos que lo componen. Los estudiantes de 5,° elaboraron en cartulina las sefiales de transito. Mercedes y Fernando construyeron el “Pare”. {Cuanta cartulina utilizaron? * Para averiguarlo se utiliza este procedimiento: |2. Se calcula el drea de cada | 3. Se multiplica el numero de 1. Se une el centro del tridngulos por el area de poligono con cada uno | triangulo. de los vertices. cada uno. Numero de Area de cada tringulos triangulo La atura ceaieide con 8X 152 = 1216 ‘aapotera. | E| rea del octagono es Ectigono queda aivdiio | (segment qué une et conto 1216 em2 en 8 tridngulos iguales. ‘con el punto medio del lado} (16 x 19) + 2= 152 R/ Mercedes y Fernando utilizaron 1216 cm? de cartulina. etek ue ket ie) GB Calcula el érea de cada uno de los poligonos regulares. Calcula el area de cada poligono. Ten en cuenta la medida del apotema. 20cm) oa El apotema de un poligono corresponde a la altura de uno de los triangulos en que se puede descomponer el poligono. Para calcular el area de un poligono regular se puede aplicar alguna de estas formulas (lado X apotema) Area de poligono regular = % N®. de lados (perimetro x apotema) Area de poligono regular = 3 Desarrolla tus competencias Con la ayuda de un compafero calcula el érea de cada ‘ <>. a : 2 N Nl 2 Competencias ciudadana: BB Modelacién. La siguiente figura representa la pista de baile de uno de los salones de un club. Calcula su area. asin Comunicacién. Dibuja en tu cuaderno un hexdgono regular de 30 cm de perimetro y calcula su rea. Describe el procedimiento que seguiste. Solucin de problemas BB Eltablero de control de una sonda espacial es un pentagono: cada uno de sus lados mide 60 cm y su apotema 45 cm. Si se quiere cubrir toda esta superficie, ,cudnto material se necesita? WD Area del circulo Explora_ + El area del circulo corresponde a la medida de la superficie limitada por la circunferencia. Aurora quiere colocar un gran espejo circular de 1m de radio en su modisteria. Cual es el rea del espejo? * Para averiquarlo, se puede dibujar el circulo sobre una cuadricula. 41. Se cubre el ciculocon |2. Se hace una cuadricula | 3. Se expresa como fraccién el cuadrados de 1 mde lado. més fina, area aproximads deal circulo. Sto aide al ecas BH |_cuadros de cada metro cuadrado. Expresado como mixto: El 4rea del circulo es Cada metro cuadrado 8 _ 313 menor que 4 m?, quedé dividido en 25 partes. 2°25 + Sise hacen cuadriculas todavia més finas, el resultado se acerca a 31, es decir a una de las aproximaciones del numero * En general, el érea del circulo se calcula multiplicando el numero m por el cuadrado del radio * Area del circulo de radio 1 m= 34 x 1? = 3-5 mi R/ El drea del espejo es aproximadamente 3 + mi einer rere) LD Calcula el drea aproximada de las figuras. Cada cuadrado de la cuadricula mide 4 mm?. El numero mse lee “pi” y equivale aproximadamente a 3,14. Representa el numero de veces que cabe el diametro de un circulo en su circunferencia. La fraccién 2 y el nimero mixto 3 + son aproximaciones de x. E| 4rea del circulo se calcula multiplicando el ntimero x por la medida del radio elevada al cuadrado. Area del circulo: n x 7 El drea de un circulo de radio 2 cm es: nx 2a By 2a By 4 = 88 = 12 4 ome, 7 7 7 7 Desarrolla tus competencias rcitaci6n. Calcula el drea de los siguientes @” Area del circulo = 34 x [_}? Area del circulo = 34 x ~ em? = cm? Comunicacién. Calcula la diferencia entre el drea de los circulos que se indican y explica tu respuesta. A2on Explicacién: gem Modelacién. Con ayuda de un compas traza en tu cuaderno una circunferencia de 4 cm de radio y calcula su area. BB Un fabricante de latas recorta circulos de 4 cm de radio a partir de laminas cuadradas de 8 cm de lado. {Qué superficie de lamina sobra al fabricar cada tapa? BB Guillermo cociné una tortilla de papa en un sartén de 15 cm de radio. ,Cual es el area del plato sobre la que pondré la tortilla? © MED Unidades de volumen. Multiplos y submiltiplos Explora El volumen de un cuerpo es la cantidad de espacio que ocupa. Su unidad basica de medida es el metro ctibico (m’), Victor ayudé a preparar las cajas de medicina destinadas a la ayuda humanitaria. Si cada caja ocupa 1 m®, gcémo se expresa en decimetros cubicos y decémetros cubicos el volumen ocupado por el grupo de cajas? * Para averiguarlo se consulta en una tabla de equivalencias. Decémetro ciibico (dam) Decimetro cubico (dm*) 1 dam} = 1000 m? 1 dm? = say m? Un dam? es el espacio que ocupa un cubo | 1 dm’ es el espacio que ocupa un cubo de de 1: dam de lado. 1.dm de lado. Hectémetro ctibico (hm*) Centimetro cibico (em?) 3 = 3 4 3 4m? = 1000000 mn 1 em? = TEqg000 Un hm? es el espacio que ocupa un cubo de 1 | El cm3es el espacio que ocupa un cubo de hm de lado. 1m de lado, Kilémetro cibico (km’) Millmetro cubico (mm?) 1 3 2 oe 1 km? = 1000000000 m: 1mm? = ro95000000 ™ Un km? es el espacio que ocupa un cubo de | El mm? es el espacio que ocupa un cubo de “km de lado. 11mm de lado, R/ Victor apilé catorce cajas que ocupan 14m? Entonces: 14m} = 14000 dm? = 0,014 dam? Genie netic GB Expresa el volumen de estas construcciones. Ten en cuenta que cada cubo mide 1 cm’. La unidad basica de volumen es el metro cubico. Se escribe m’. Para transformar uniclades de volumen en unidedes inferiores 0 superiores, se multiplica 0 se divide sucesivamente por 1000. 1000 1000 1000 1000 x1000 x 1000 enn nae 71000 +1000 +1000 +1000 +1000 5Shm? = 5000 dam? 3000000 dm Desarrolla tus competencias Completa las igualdades. * 9000 m3 = 9 dam? ° dkms = hm? * 40000 mm? cm? © 52000 hm? = km? © 85dm* cm? 21,5 hm? = dam? Comunicacién. Corrige, en tu cuaderno, la evaluacién presentada por Isabela. Justifica tu respuesta. Nombre: Isabela Mahecha Expresa Cada Cantidad en la unidad indicada. * 63,25 dim’ en Centimetros cubicos. 63,25 dim? = 63,25 x 100 = 6325 Cm? © 0,039 m? en decdmetros ctibicos. 0,039 In? = 0,039 x 1000 = 39 dm’ * 8 500 hin’en kilometros CUbicos. 8500 hin’ = 8500 = 1000 = 8,5 kin? BB Violeta esta redecorando su casa. En una de las esquinas acomodé un cajén de un metro ctibico de volumen. Seguin la ilustracion de la derecha, {cuantos metros clibicos mide la habitacién de Violeta? MED Unidades de masa. Multiplos y submiltiplos Explora El gramo es una unidad de medida de masa. Corresponde al peso de un centimetro cubico de agua pura. Muchas de las actividades de los seres humanos requieren de la medicién de masas. * Para medir masas menores que el gramo se emplean el decigramo, el centigramo y el miligramo. Decigramo (dg) Centigramo (ea) Miligrama (ma) Su masa es 1 dg, Su masa es 1 cg. Su masa es 1 mg O0ag Ah img 1dg=O1g 1eg=0,01g 1mg 1 dgesla décima parte Tegeslacentésima parte |1 mges la mil del gramo. del gramo. del gramo. * Para medir masas mayores que el gramo se emplean el decagramo, el hectogramo y el kilogramo. Decagramo (dag) Hectogramo (hg) Kilogramo (kg) Su masa es 1 dag, Su masa es 1 hg Su masa es 1 kg, gese idag = 109 1 dag equivale a 10 gramos. Thg = 100g 1 kg = 10009 hg equivale a 100 gramos, | 1 kg equivale a 1000 gramos. Practica con una guia ED Completa esta tabla de cambio de unidades. oa Todas las unidades de masa se pueden expresar con relacién al gramo Para transformar unidades de masa en unidades inferiores o superiores, se multiplica o se divide sucesivamente por 10. x40 x40 X49 dO azonamiento. Estima la masa de los siguientes objetos y comparte tus resultados con un compajiero: dado festoro rej potellade agua © COMpetencias f ci Janas + BB Elena compré 2 kg de naranjas que corresponden a 16 unidades. ;Cual es el peso aproximado de cada naranja? Hernan compré 1 kg de duraznos, 1,5 kg de peras y 750 g de pimentones. ;Cuanto pagé por todo? Ten en cuenta la ilustracién de la derecha. MD Unidades de capacidad. Multiplos y submiltiplos Explora + La capacidad de un recipiente corresponde a la medida del liquide que puede contener. * Launidad basica de medida de capacidad es e! litro. Alberto y Beatriz recogieron miel de algunas colmenas. Alberto recogié un litro y Beatriz llené un frasco de 8 decilitros y otro de 0,02 decalitros. ;Quién recogié mas miel? * Para responder conviene conocer las equivalencias entre el litro y sus miltiplos y submiltiplos. Decilitro (dé) Centilitro (ce) Mililitro (me) La taza contiene 1 dé de café. La cuchara contiene 1 c£de _ El gotero contiene 1 mf de sopa medicina. 3} oe 1d&é=0,18 1cl=0,018 1mé 1,001 £ 1 dées la décima parte del litro. | 1 cB es la centésima parte del litre. | 1 mZes la milésima parte del litro. Decalitro (dag) Hectolitro (he) Kilolitro (ke) La olla contiene 1 dal de La tina del bafio contiene 1 El camién cisterna contiene 1 agua, héde agua. kéde agua. 1da@= 108 Thé= 100 € 1ké= 10008 1 dag equivale a 10 litros. 1 h€ equivale a 100 litros, 1 k€ equivale a 1000 litros, * Entonces: Alberto Beatriz 1£=100ce 8 dé = 80 cl y 0,02 dal = 20 cé 80 c+ 20.cf = 100 ce R/ Alberto y Beatriz recogieron la misma cantidad de miel. Genin ner Completa esta tabla de equivalencias. La unidad basica de capacidad es el litro. Se escribe 2 Para transformar unidades de capacidad en unidades inferiores o superiores, se multiplica o se divide sucesivamente por 10. x10 x40 x4 0x40 x40 Se gg ag ge ng ee, RA AA A 10 70 10 =7000d2 4500000 cé = 4500 dal piscina O3e _]3he C13 ke I3e Lise Cj me Ejercitacién. Completa las siguientes igualdades. * 8508 = e # 15,45 ke = e * 61e= dae * 203 £= me * 3,94 he = 394 * 4300 mé = 0,43 BB un tonel se llena con 150 &. ,Cuntos hectolitros se necesitan para llenar seis toneles iguales? BD Tania pagé $ 3900 por una gaseosa de 2,25 &. Camilo pagé $ 1350 por una de 600 mi. ;Quién — compré mas barato cada millitro de gaseosa? MED Relacién entre capacidad y volumen Explora *Un litro corresponde a la cantidad de liquido contenido en un decimetro ctibico, Vanesa y Matias prepararon jugo para la merienda. Mientras lo hicieron, Vanesa se dio cuenta de que la ‘a jarra se llenaba con un litro de leche. Matias insistié \ ‘ 4 Mira la jarra se llend Pero enla jarra en que la jarra tiene capacidad para 1000 cmyno —_coneliitra de leche. caben 1000 em’ deberia llenarse aun. :Tiene Matias la razén? * Para responder, se debe analizar la relacién que existe entre las medidas de capacidad y las de volumen. Capacidad —~ 1 ke 1e ime ! ! ! Volumen —=> 1m? 1dm? Tem? Como: 10 = 1 dm*y 1dm? = 1000 cm? Entonces 12 = 1000 cm? R/ Matias esté equivocado en cuanto a que la jarra no debe llenarse, porque 1 £ equivale a 1000 cm’. emir) Completa las oraciones. 35 Cequivalen a 43,52 m3 equivalen a me 8,21 dé equivalen a dm’ 185 dm? equivalen a ke. 7€equivalen a mm’, Colorea del mismo color las etiquetas que tienen escrita una cantidad equivalente. 3,6ke 36 ke 0,36 & 0,36 me 36.000 dm? 360 mm? 3600 dm? 360 cm? Muchos envases de jugos, gaseosas, refrescos y productos quimices, entre otros, expresan la cantidad de liquido que contienen valiéndose de la relacién que existe entre las unidades de medida de capacidad y las de volumen. Contiene 750 crn’, es decir, 750mé. — Contiene 3600 om’, es decir, 3,6 & Desarrolla tus competencias Razonamiento. Escoge la unidad de medida indicada para medir la capacidad de cada recipiente: Hay cas mocks 1 e rapacided ue se ‘zor confecverca {® 1 ona = 30 en? liquida Botella liquide || botella luda Botella a bari galén aril | galon bari! ——_galén 1 botella = 750 em? BB comunicacién. Responde las preguntas en tu cuaderno. Explica el procedimiento que seguiste en cada caso. = * yCuantas onzas hay en cuatro litros? naneoaanal * {Cuéntos litros se necesitan para completar ocho botellas? + Cuantas botellas hay en un bartil? * {Cuéntas onzas hay en tres botellas? * {Cuéntas botellas hay en cinco galones? 1 bar = 1592 BB De un depésito de 24,8 ke de leche extrajeron primero siete botellas y después 15 onzas liquidas. jQué cantidad de leche queda en el depésito? BB Un pueblo dispone de dos camiones cisterna. Uno tiene capacidad para transportar 35 m? de agua y el otro, 750 & {Cuadntos viajes debera realizar cada camién cisterna, con su capacidad completa, para llenar un depésito de 560 m3? MWD Construccién de poligonos regulares Explora + La construccién de poligonos regulares implica el uso de pasos ordenados y el manejo de instrumentos de dibujo como: regla, escuadra y compas. Nancy elabordé el afiche de la ilustracién. Para ello, construyé un hexagono regular, de la siguiente manera: + Unié los pares de puntos consecutivos con segmentos. *A partir del punto marcado, y.con una abertura igual al radio, trazé arcos en toda la circunferencia. A < = a reno ene re) Construye en tu cuaderno un triéngulo equildtero. Desarrolla la actividad paso a paso. b. Con esa misma abertura traza Traza uno de los lados del tridngulo. Toma sumedida | un arco haciendo centro en con el compas. uno de sus extremos. . aon 3am d. Traza los segmentos que unen el punto de corte de los arcos con cada extremo del segmento inicial. * Trazé una circunferencia y mareé uno de sus puntos. ¢. Manteniendo la abertura anterior y haciendo centro en el otro extremo, traza un nuevo arco, Tt Qeean Para construir poligonos regulares se utilizan diversos instrumentos de dibujo como la regla, la escuadra y el compas. Es importante tener en cuenta una secuencia ardenada, [Pls Tage) mat mela Yeti tery Modelacién. Construye en tu cuaderno cuadrados en circunferencias de 5 y 8 centimetros de didmetro. Utiliza el siguiente procedimiento. * Enna circunferencia, * Marca los puntos de corte de cada traza dos diametros diametro con la circunferencia. perpendiculares entre si Traza los segmentos que unen estos puntos. Ayddale a Sebastian a construir la estrella teniendo en cuenta la secuencia grafica dada. Después, contesta: * {Cuéntos triéngulos equiléteros observas en la estrella? MD Representacidn de puntos en el plano Explora + Para representar un punto en el plano se utilizan dos coordenadas. La primera corresponde al eje horizontal. La segunda, al eje vertical Juan y Marcela ubicaron en un plano los puntos correspondientes a los puestos que ocupan en su salon. gCuéles son las coordenadas de cada puesto? * Para averiguarlo se traza desde cada punto una recta horizontal y otra vertical hasta cortar los jes. oT2s4set R/ El puesto de Marcela est ubicado en el punto (1, 2) y el de Juan en el punto (4, 1). Genie ner) D Observa el plano y escribe las coordenadas de los puntos en los que se ubica cada tridngulo. fi PP PPP f El plano cartesiano es un sistema de coordenadas representado por dos rectas numéricas perpendiculares, cuyo punto comin es el cero, Para representar un punto en el plano se utiliza una pareja ordenada en |a que se identifican dos coordenadas. El punto (5, 8) tiene dos coordenadas: la 5, relacionada con las unidades del eje horizontal, y 8, con las del eje vertical [eye Tare) mate meclal tc litty jjercitacién. Escribe las coordenadas de los puntos M, Ty S. Ubica los puntos G, Ay P. M=Coccpon) y Competencias T= occpue) 5 Ae a - $= (inj) if G= 4,0) 2 A=(5,5) ie [ P= (4,2) odesase Comunicacién. Observa el plano y completa las oraciones. * El punto mas cercano a (3, 2) es * El punto que tiene la misma coordenada en el eje vertical que (4,3) es * El punto que esta tres coordenadas arriba y dos ala derecha de (3, 2) es El carro de Juana se quedé sin gasolina. Al observar un mapa, Juana se dio cuenta de que estaba en el punto (3, 7) y que las gasolineras mas cercanas estaban en los puntos G = (2, 1), M = (3, 3) y H = (1,5). gCual de los tres puntos es el més cercano a su ubicacién? MD Rectas paralelas y perpendiculares Explora Dos rectas son paralelas si no se cortan por mas que se prolonguen, es decir, si no tienen puntos en comin * Dos rectas son perpendiculares cuando al cortarse forman cuatro angulos rectos. Liliana dibujé la ventana de su habitacién. Qué tipo de lineas utilizé Liliana en la elaboracién de su dibujo? R/ Liliana utilizé dos tipos de lineas. Las lineas rojas son paralelas, y las azules son perpendiculares. Genie GD Traza en tu cuaderno una recta paralela a la recta Mi. Ten en cuenta la secuencia de pasos, a. Ubica una b.Usaunaregia —_|c. Traza Estaes escuadra de para apoyar paralela a mi manera que uno | la escuadra y de los lados que | deslizarla camo se forman el ngulo | indica en la figura recto, coincida con mi Traza una recta perpendicular a p. Utiliza una escuadra, como se muestra en la siguiente secuencia gréfica. Dos rectas ly rson paralelas, cuando nunca se cortan. Se simboliza Tl| Fy se lee: “la recta / es paralela a la recta r”. Dos rectas py rson perpendiculares cuando al cortarse forman cuatro éngulos rectos. Se simboliza B 1 Ty se lee: “la recta p es perpendicular a la recta 1” Desarrolla tus competencias Ejercitacién. Colorea de verde las rectas perpendiculares a p. Razonamiento. Traza, en cada caso, una recta paralela a mi. Modelacién. Recorta un cuadrado de papel y déblalo por sus dos diagonales. Traza las huellas del plegado y contesta. iLas rectas trazadas son perpendiculares? Explica tu respuesta, BB Camilo dibujé una recta fi, luego una recta Tparalela a Miiy finalmente una recta p perpendicular a7. 4Cémo son las rectas my p? Explica. MD Poligonos y su clasificacion Explora_*Un poligono es una regién plana limitada por una linea poligonal cerrada En él se pueden encontrar los siguientes elementos: Angulos Son las regiones que forman los lados al cortarse. Se a Vertices. Son los puntes donde se cortan los lads. Se nombran escribe EAB ‘con una letra maydiscula. (B) Lados Diagonales Son los segmentos que limitan Son los segmentos que unen el poligono. Se escribe DE. dos vértices no consecutivos. Se escribe AC. Los segmentos que rodean la escultura, representada en la ilustracién forman una linea poligonal cerrada. El terreno delimitado por la cuerda tiene forma de poligono. emienenmne rere) Cuenta el numero de lados de cada poligono y determina a qué clase corresponde. Eneagono los lados del tridngulo y determina si es regular o no. Un poligono es una parte del plano limitada por una linea poligonal cerrada, Los elementos de un poligono son: los lados, los vértices, los angulos y las diagonales. Un poligono puede ser: * Regular: si todos sus lades tienen la misma longitud y todos sus Angulos son iguales. * Irregular: sisus lados 0 éngulos son diferentes entre si. PESTER een nee iguientes figuras son poligonos. Mide sus lados y sus 4ngulos para determinar si son regulares o no. >» A © | Competencias ci BB Ejercitacién. Traza las diagonales de los siguientes poligonos. Completa la tabla. Marcos vio una sefial de transito, con forma de poligono. Si el poligono que observé no tiene diagonales, gcual es la sefial de transito que vio Marcos? enc ce © ecm Sdlidos, poligonos y elementos geométricos nstruccién de nuevas unidades de vivienda es simbolo del 0 de ciudades y municipios. Su disefio y construccién del conocimiento ntes elemen geométricos y de las relaciones que se establecen entre ellos. En esta unidad aprenderas a mediir y construir angulos, establecer relaciones entre ry clasificar poligonos y representar punt Indaga acerca de angulos, AA Ww ' ORV 5 ae 2 — erie tacince * Medicin y clasificacién de éngulos rectas: paralelismo 4732 ax 4 * Se simplifica, si es posible. R/ Llenaron 24 vasitos. Genie rie) GD Divide estas fracciones y expresa el resultado de la forma més sencilla posible. 2,41 _2x10_2 10° 5x1 El cociente de dos fracciones es otra fraccién que se obtiene al multiplicar en cruz los términos de las dos fracciones. 15, 2_ 15x6_ 9 3° 6° 3x2 6 El cociente de las fracciones se debe simplificar, si es posible. 9 +6 _15 =15 +6 Desarrolla tus competencias BB Modelacién. Acomoda estas fracciones de tal forma que las divisiones sean correctas, nw w al= ale NI Oo BB Pablo repartié un talego de aziicar de 2 de kilogramo en bolsitas de $ de kilogramo. ,Cudntas bolsitas llené? BB En una perfumeria tienen 12 recipientes con i de litro de perfume cada uno. Quieren envasarlo en frascos de + de litro para su comercializaci6n. {Cuantos frascos necesitaran? MD Fracciones decimales y nimeros decimales Explora «Las fracciones decimales son aquellas cuyo denominador es 10, 100, 1000.0 cualquier otra potencia de 10. ‘Toda fraccién decimal se puede expresar como un niimero decimal, en el que hay tantas cifras decimales como ceros en el denominador de la fraccién. Sebastian y Tatiana elaboraron un mosaico con cien piezas iguales. Qué parte del mosaico elaborado por los nifios representan diez fichas? zY 44 fichas? * Para saber la parte correspondiente a diez ya 44 fichas, se observa una representacién del mosaico. tiene 100 tiene 20 tiene 10 nico cima entésina R/ Como el mosaico fue elaborado con 100 piezas iguales, 10 fichas representan una décima parte del mosaico, y 44, 44 centésimas del mosaico. Se expresa asi: ao A . 44 1 décima — 70> 0,1 44 centésimas — 700 > 0,44 Genie ner) EB Utiliza los numeros dados para expresar la parte coloreada de cada figura como una fraccién y como un ntimero decimal. Numero | Fraccion decimal_| decimal aan , 0,45 | 92 Si una unidad se divide en diez partes iguales, cada una de ellas es una décima. 1 Tunidad = 10 décimas — 1 décima = 79 = 0,1 Si una unidad se divide en 100 partes iguales, cada una de ellas es una centésima. 4 1 unidad = 100 centésimas— 1 centésima = 795 = 001 Si una unidad se divide en 1 000 partes iguales, cada una de ellas es una milésima. 1 unidad = 1000 milésimas — 1 milésima = = 0,001 a 7000 Desarrolla tus competencias 0,451 1,% 0,28 0,035 02 Educacién en valores 28 35, 2 196 451 100 1000 10 100 1000 Comunicacién. Escribe en el cuaderno cémo se lee cada fraccién decimal. 2 567 —125_ Bo 8 1000 1000 100000 10 10000 BD Modelacién. Completa cada casilla con el namero decimal 0 la fraccién decimal que corresponde. 3 59 =m ( a 34,6 Tas 0,976 018 | L | 0,003 | BD De los 1000 estudiantes que hay en el colegio donde estudia Julian, 568 tienen hermanos. ;Qué fraccién del total de los estudiantes tiene hermanos? MOD Lectura y escritura de nimeros decimales Explora Los ntimeros decimales representan una extensién del sistema de numeracién decimal que permite expresar fracciones cuyo denominador es una potencia de diez. Los nimeros decimales tienen una parte entera y una parte decimal. Durante los entrenamientos de la semana pasada el equipo de atletismo del colegio de Consuelo recorrié 13,45 km. * La distancia recorrida por el equipo de atletismo durante la semana pasada se expresa con un numero decimal Los ntimeros decimales tienen dos partes separadas por una coma. La parte entera, ala iequierda de la La parte decimal, ala derecha de la ‘coma, esta formada por unidades, 13,45 coma, esté formada por décimas, decenas, centenas, etc, centésimas, milésimas, ete. * Para leery escribir ndmeros decimales se puede utilizar una tabla como la siguiente: * Eneste caso se puede leer: Trece unidades, cuarenta y cinco centésimas o trece coma cuarenta y cinco. Genin ric ED Ubica las cifras de cada némero en las casillas de la tabla, Escribe cémo se leen los tres primeros. Namero | @| @) @| . | décimas| centésimas | milésimas | diezmilésimas 18,956| |1/8|,, 9 5 6 3,4562 Los nimeros decimales se conforman de dos partes, una entera y otra decimal. La parte entera se escribe antes de la come decimal y la parte decimal, después. Para leer un nimero decimal se puede: * Leer por separado la parte entera y la parte decimal. 45,6 — — Cuarenta y cinco unidades, seis décimas. 15,038 —- Quince unidades, treinta y ocho milésimas * Leerla parte entera yla decimal separadas por la palabra “coma” 45,6 —. Cuarentay cinco coma seis. 15,038 —- Quince coma cero treinta y ocho. Desarrolla tus competencias Comunicaci: Escribe, con cifras o letras, los siguientes numeros decimales. Cuarenta y cinco centésimas. 9,32 — — Ocho unidades, dos centésimas. 15,03, = — Trece unidades, cinco mil dos diezmilésimas, 3,365 — BB Ejercitacién. Completa la tabla. Fraccién = ) Numero: decimal 4,32 4 8,546 | Eels Cinco unidades, | | treinta milésimas BB Durante el fin de semana Teresa compré un queso que le costé 18 563 pesos con 35 centavos. Selecciona el numero decimal que expresa el valor del queso y escribe cémo se lee. 18653,53 | 18563035 1856335 18653,053 MD Orden de los nimeros decimales Explora_* Para comparar nuimeros decimales, primero se comparan les partes enteras. Si estas son iguales, se comparan las partes decimales:cifra por cifra, empezando por las décimas. Para preparar el préximo partido, el entrenador de baloncesto revisa algunas fichas de los jugadores del equipo contrario. {Cual es el jugador mas bajito? ZY el més alto? * Para saber quign es el jugador mas alto, se tienen que comparar los nimeros decimales que ‘expresan su altura. * Para comparar ntimeros decimales, se puede uiilizar el siguiente procedimiento 1. Se compara la parte entera | 2. Sila parte entera coincide, | 3. Silas décimas coinciden, se de cada numero se comparan las décimas. comparan las centésimas. @ 1[. als if. [4[s 1 1[, |[s]7 1. |S [iv 1 1 it = 1 1 i 5 1 tu=tu 4d<5d Te>te 1,57 es mayor que 1,51 La parte entera coincide El ndmero menor es 1,45. R/ El jugador mas bajito es José y el mas alto es Mario, Se pueden ordenar las estaturas: + De mayor a menor: 1,57 > 1,51 > 1,45 * De menor a mayor: 1,45 < 1,51 < 1,57 Penny ED Colorea, en cada fila, la casilla que tenga el menor némero decimal. 134,567 134,078 = 134,097 | 134,972 | 134,561 31,654 | 56,654 | 29,654 45,654 54,654 BP) Colorea, en cada fila, la casilla que tenga el mayor nimero decimal. | 456.2 | 456,678 456,135 | 456,91 | 456,901 | 71,003 | 7,896 79.4 71,803 73,99 Ota Para determinar el mayor de dos o mas nlimeros decimales, se comparen les cifras con igual valor posicional, empezendo por las de mayor orden. Se debe tener en cuenta tanto la parte entera como las cifras de la parte decimal. @ | @ | unicades _ 4 | 5 | décimas __- 4 9 centésimas. — e el si jjercitacién. Es bolo > o <, segin corresponda. 37 41 2,23 2,56 179 7.89 2,09 201 9,467 9A79 43,73 43,76 2,39 28 8,08 834 65,078... 65,087 Razonamiento. Ordena de menor a mayor cada grupo de nimeros. 3,65 29 32 2.57 15,45 1243 | 154 123 109,5 109,65 | 109,34 109,56 \cién. Utiliza los digitos 3, 4, 5 0 6, para escribir némeros que hagan ciertas las siguientes expresiones. Compara tu trabajo con el de uno de tus compafieros y explica por qué los resultados pueden ser diferentes. 45,36 > < 56,43 > 56,34 43,56 < 6,435 < > 3,65 BB ordena de menor a mayor el peso de los gatos. 2,526 kg 3127 kg 2,529 kg 2,574 kg MD Decimales en la recta numérica Explora Los ntimeros decimales se pueden representar en la recta numérica. Para representar ntimeros decimales en la recta numérica, se divide cada unidad (unidades, décimas, centésimas, etc.) en diez partes iguales y se sita el numero que se va a representar en el lugar que le correspond. Los amigos de David participan ‘en un torneo con tapas de gaseosas. Al final de cada etapa ubican en una tira de papel las marcas obtenidas por cada uno. © Las marcas realizadas por los nifios representan nimeros decimales en la recta numérica. Para representar nlimeros decimales en la recta numérica se utiliza el siguiente procedimiento: * Se situa en la recta la cifra de las unidades y la unidad siguiente. Se divide ese segmento en diez partes iguales, que son las décimas. 5 S152 83h 8S KOT BD 6 * Se divide cada décima en diez partes iguales, que son las centésimas 5 5482S SSS BOT BSD 6 * Se sittian los numeros decimales donde corresponde. i i Ota = Cuando los niimeros decimales se representan en la recta numérica, cada unidad (unidades, décimas, centésimas, ete,) se debe dividir en diez partes iguales. * De dos decimales representados en la recta numérica, es mayor el que est ubicado a la derecha. 618 632 6.45 ee oferta o 6 el 62 63 64 65, 66 67 68 68 6,45 > 6,32 > 6,18 Desarrolla tus competencias Comunicacién. Retinete con un compaiiero y escribe los ntimeros decimales correspondientes a cada letra. 8 Ac + ++ $+ + + + + 4 1 +. Competencias a 7 ciudadanas A 8 c= D F c Hots tL { 1 { Razonamiento. Ubica en cada recta numérica los nmeros que se indican, 30,62 30,31 30,45 30,08 30° 301 30.2 303° 304 305 306 307 38 39° 3 115,01 115,52 115,17 115,98 115,77 115 1154 115.2 1159 115.4 1155 115.6 115,7 1158 1459 116 BB carolina vive a 3,62 km del colegio, Camilo a 2,68 km y Pedro a 3,87 km. Ubica sobre una recta numérica la distancia que separa la casa de cada nifio del colegio y determina quién vive mas cerca. enc ce © ecm ND Aproximacion de nimeros decimales Explora La aproximacién de ntimeros decimales es un proceso que facilita el establecimiento de relaciones y la realizacion de operaciones Para aproximar un ntimero a las décimas se eliminan las cifras de las centésimas y las milésimas. Sila cifra es menor que 5, se dejan las décimas igual. Si es igual o mayor que 5, se aproxima a la décima siguiente Rafael y Julia entrenan para representar a su colegio el Dia del Deporte, en la prueba de salto alto En el ditimo salto lograron casi la misma altura. © Para aproximar ntimeros decimales, resulta de gran ayuda utilizar la recta numérica 1,39 estécomprendde entre 1,3 14 1,42 estdcomprendde ent 1,4y 15 Esimispeonimea ts | gly a1 Estdmie présimo a La hd PH HH HH HH H+ + Pe Heit tut 2 as da eG a * Para aproximar un ndimero decimal a las décimas se analiza la cifra de las centésimas. 1. Sila cifra de las centésimas es menor que 5, | 2. Si la cifra de las centésimas es igual o las décimas se dejan igual y seeliminan la | mayor que 5, se aproxima ala décima cifras decimales que le siguen. siguiente y se eliminan las cifras que le siguen, e @\@| e @@ 1|,[/4[2 eo PE: 2<5 9>5 1,42 aproximado a las décimas es 1,4. 1,39 aproximado a las décimas es 1,4. Renin ner rie GD Ubica en la recta numérica los niimeros dados y aproximalos a las décimas. 13 1841328313. 1.G 13,86 aproximado a las décimas es 13,51 aproximado a las décimas es 13,49 aproximado a las décimas es 13,83 aproximado a las décimas es La aproximacién de nimeros decimales facilita la comparacién de nimeros y la realizacién de operaciones con ellos. Si la cifra que se quiere aproximar es menor que 5, se deja igual. Sila cifra que se quiere aproximar es igual o mayor que 5, se aproxima a la unidad siguiente. * Para aproximar un numero a las décimas se mira la cifra de las centésimas. 8,51 aproximado a las décimas es 85. + Para aproximar un nlimero a las centésimas se mira la cifra de las milésimas. 175,439 aproximado a las centésimas es 175,44, Perec emma Sule BB Modelacién. Relaciona cada nimero decimal con su valor aproximado alas décimas. 128,43 146 215,93 14,57 128,4 14,61 215,86 215,9 128,39 BD Ejercitacién. Aproxima a las centésimas los siguientes numeros. 8,453 —~ 125,431 — 12,086 — Competencias 96715 — 66,854 — 56,123 cludadanas BB Razonamiento. Completa la tabla. 3,187 | 9,312 fesse alas décimas BB Aproxima a las décimas la cantidad de gasolina que le pusieron a tres carros y determina de qué color son los carros cuyos duefios compraron aproximadamente la misma cantidad de gasolina. Carro verde: 8,51 galones Carro rojo: 8,36 galones Carro azul: 8,47 galones HD Adicién de nameros decimales Explora * Cuando la adicién se realiza con nimeros decimales, se ubican los sumandos de manera que queden alineadas sus partes enteras y sus partes decimales. Luego, se suman entre si las cifras del mismo orden: unidades con unidades, décimas con décimas, centésimas con centésimas, etc. y se escribe la coma enel resultado. Ricardo participé en un circuito ciclistico organizado en tres etapas. Si en la primera etapa recorrié 98,653 km, en la segunda 103,7 km y en la tercera 89,43 km. gcudntos kilémetros recorrié en total? * Para calcular la cantidad de kilometros recorridos por Ricardo se realiza una adicién. elele @e@ 9{e|,/6)5|3 1 0 3 T 7 | 0 0 | ssa ae Lt 0 | FQue coincidan las comas. + elo f4i3io 219] 11.) 7 [8 [3 | se escribe ta coma en el resultado R/ Ricardo recorrié 291,783 km. rnin need Calcula la distancia recorrida por un ciclista en un circuito cuyas etapas miden 123,453; 87,63 y 103,9 km, respectivamente. eee [1] 2/3 | 8l7 + | Lt | | El ciclista recorre BY Escribe en columnas y calcula. 14,8 + 250 + 3,95 789,960 + 3576,098 745,1 + 56,34 + 74,763 43,5 + 23,87 + 0,7 6785,21 + 23,675 12,9 + 675 + 23,03 5,64 + 34,87 + 456 0,25 + 7,1 + 100 4324 + 45672,137 == es La adicién es una operacién que se puede realizar con nimeros decimales y permite solucionar situaciones concretas relacionadas con actividades como agrupar, agregar o comparar. * Para sumar nimeros decimales se alinean las cifras de las partes enteras y decimales. Para facilitar el calculo, se igualan el namero de cifras decimales, escribiendo ceros después de la ultima cifra decimal del nimero con menor cantidad de decimales, 13,4 + 678, 908 + 567 = 1 259, 303 @eeo O@ [ 1[3].[4[o]o | [9 fol 3 o | 3 0 + oo {4 0 Desarrolla tus competencias .j2| [6 .3/3]9 BB Razonamiento. Ubica los ntimeros en el cuadro magico de tal manera que todas las filas y columnas sumen 1,5. 0,70 ) [ 03 BB Elhermano de Natalia pesé al nacer 3,250 kg; durante la primera semana aumenté 0,95 kg y en la segunda 0,21. gCudnto pesa ahora? Helena pesa 38,75 kg y Mauricio 5,34 kg mas que ella. jCudnto pesa Mauricio? MWD Sustraccién de nimeros decimales Explora * Cuando la sustraccién se realiza con nimeros decimales, se ubican e| minuendo y el sustraendo de manera que queden alineadas sus partes enteras y sus partes decimales. Luego se restan las cifras del mismo orden: unidades con unidades, décimas con décimas, centésimas con centésimas, etc. y se escribe la coma en el resultado, El conductor de un camién anota cada semana el nimero de kilémetros que lleva recorridos. Hoy anoté 73813,25 km y la semana pasada tenia 69245,3 km. zCuéntos kilémetros recorrié durante la semana pasada? * Para calcular la cantidad de kilmetros recorridos durante la semana pasada se realiza una sustraccién, »| @| 5 escriben los términos de modo que reti|l sedewen 9 | 5 ~~ Se escribe la coma en el resultado, UD Calcula la distancia recorrida por un camién durante una semana si el lunes por la mafiana el cuentakilémetros mostraba 86543,8 km y el domingo por la tarde mostré 89441,153 km. Durante la semana recorrid BD Escribe en columnas y calcula. 128-73 765,439 ~ 45,31 567347 — 341,23 40,8 — 37,431 674,066 — 15,67 15098,7 — 4786,9 12567 — 9654,45 34-15 32876 — 5172,590 Le sustraccién es una operacion que se puede realizar con niimeros decimales y permite solucionar situaciones concretas relacionadas con actividades como quitar, comparar o buscar diferencias. Para restar nimeros decimales se alinean las cifras de las partes, enteras y decimales, Para facilitar el cdlculo se igualan el numero de cifras decimales escribiendo ceros después de la ultima cifra decimal del ntimero con menor cantidad de decimales. 245,5 — 187,432 = 58,068 Ejercitacién. Colorea del mismo color el camién con la sustraccién y la lave con el resultado. BB Razonamiento. Completa las sustracciones con los ntimeros que faltan. 5]... 1219 6[7[, [al [2 -(2 1 -(4, LT [4 - BB Dos carros partieron del mismo punto en igual direcci6n. El primero avanzé 53,654 km en una hora y el otro, 51,94 km. 2A qué distancia estan los dos carros? Jaime tiene en su jardin un depésito con 12 ¢ de agua. Si utiliza 2,8 ¢ para regar sus flores y 8,25 ¢ para regar las lechugas, zcuantos litros quedan en el depésito? l HD Multiplicacién de un namero decimal por uno natural Explora El producto de un nimero decimal por uno natural se obtiene multiplicando los factores sin tener en cuenta las comas. Luego, se separan con una coma, desde la derecha, tantas cifras decimales como las que tenga el factor decimal. Sofia dio doce vueltas a la pista atlética de su colegio. Sila pista mide 422,93 metros, qué distancia recorrié? + Para calcular la distancia recorrida por Sofia se busca el producto de 422,93 y 12. 4 2 2,9 3 — Elfactor decimal tiene dos cifras decimales. x 12 84586 +42293 507 5, 1 6 -— Elproducte tiene dos cifras decimales. RY Sofia recorrié 5 075,16 m. Genie nee EB Calcula la distancia recorrida por un deportista que da 23 vueltas a una pista de 375,64 metros. 6| 4] 2[a] | | 2] El deportista recorre E} Escribe verticalmente en el cuaderno y calcula. 24 x 165,087 169,35 x 9 539 x 0,654 4567,26 x 34 57 x 1029,54 11,065 x 96 67 X 130678 365 X 123056 128 x 23,76 La multiplicacién de un ntimero decimal y uno natural permite solucionar situaciones concretas relacionadas con actividades en las que se repite varias veces una cantidad decimal. El producto de un nimero decimal y uno natural tiene tantas cifras decimales como las que tenga el factor decimal. 27432 65 3 82296 137160 +16459 2 79 13,0 lodelacién. Completa la tab x 25 36 4) a 234,09 3056,8 Calcula los productos en el cuadern: 45,067 BB Razonamiento. Ubica los niimeros para que las multiplicaciones sean correctas. 128) (214) (318 24) (16) (32) 316) (27 * = 409,6 x = 50,56 x = 85,86 % = 5136 B Un edificio tiene once pisos. Cada piso tiene una altura de 3,45 metros. {Cual es la altura total del edificio? [B Para celebrar el cumpleafios de Yolanda, sus papas y su hermano Federico | aron a un restaurante. Cada uno eligié una entrada de $ 4635,50, un plato fuerte de $ 22654,95 y un postre de $5 387,45. 4Cuénto pagaron por la comida? ND Multiplicacién de dos nimeros decimales Explora + Para calcular el producto de dos nimeros decimales se multiplican los factores como si fueran nimeros naturales. En el producto se separan, con una coma, tantas cifras decimales como tengan los dos factores juntos, Rodrigo asiste todos los miércoles a una academia de arte. Para la realizacién del trabajo de este semestre utilizard un lienzo de 67,12 cm de largo y 41,53 om de alto. {Qué cantidad de lienzo utilizaré Rodrigo en el cuadro que pintara? * Para calcular la cantidad de lienzo utilizada por Rodrigo se busca el producto de 67,12 y 41,53. 6 7, 1 2 Dos cifras decimales x 41, 5 3 —Doscifras decimales 2013 6 335 60 6712 +268 4 8 2 7 8 7, 4 9 3 6 —Cuatrocitras decimales R/ Rodrigo utilizara 2 787,4936 cm? de lienzo. eminem) GD Calcula la cantidad de lienzo que se gasta en un cuadro que mide 36,43 cm de largo y 19,65 cm de alto. 4 é Se gastan cm de lienzo. BD Recorta un rectangulo de cartulina que mida 13,56 cm de largo y 8,95 de alto. Calcula la cantidad de cartulina recortada. La multiplicacién entre numero decimales permite solucionar situaciones concretas relacionades con el célculo de reas, el valor de una cantidad de fruta, entre otras El producto de dos decimales tiene tantas cifras decimales como las que tengan sus factores. Desarrolla tus competencias verticalmente en el cuaderno y calcula 2,34 X 7,35 2,6 x 25,61 1,382 x 4,115 0,06 x 0,8 9,34 891 0,654 x 34,21 into. Escribe la coma del primer factor en el lugar adecuado para que los resultados sean correctos. Factor 7432 897 1356 12 1425 | Factor 13,8 45 2,765 748 | 653 {Producto | 1025,616 | 4036,5| 374,9340 | 0,08976 | 93,0525 BD Elterreno en el que se construye un edificio mide 12,35 metros de frente y 11,37 de fondo. 4Cuél es la medida de su area? Marcela compré 3,56 kg de manzanas y una papaya que pesaba 1,76 kg, Si cada kilogramo de manzana cuesta $ 2350,65 y cada kilo de papaya $ 1450,25, ;cudnto dinero pagé Marcela por la fruta? ND Division de un nimero decimal entre un ndmero natural Explora Para dividir un nimero decimal entre uno natural se divide como si los dos numeros fueran naturales, pero al bajar la cifra de las décimas, se escribe la coma en el cociente. Los seis paquetes de harina entregados en una panaderia pesan 42,3 kg. {Cuanto pesa cada paquete de harina? * Para calcular el peso de un paquete se divide 42,3 entre 6, 1. Se toman las 42 2. Tres no cabe en el seis. | 3. Se reparten las 30 centésimas unidadles y se dividen Se escribe cero en el entre 6. entre 6, cociente. ee /@ || {@le! le! | [al2(Cl3fel |/[4[2E3 [el to] 7 | ol{3{z{o]| | [o LT {1 | Lo fs [ Seescribe una comaenel Quedan sin repartir Come el residuo es cero, se cociente. 3 décimas 0 30 termina la division. centésimas. R/ Cada paquete de harina pesa 7,05 kg. eee ne) ED Calcula el peso de cada paquete de feijoas si 31,44 kg de la fruta se reparten en ocho paquetes iguales. @ @| [3[a R/ Cada paquete de feijoas pes £9 Calcula las siguientes dis nes. 75+5 70,25 + 25 24,84 + 4 64,16 + 16 99,28 + 17 9,39 +3 46,05 + 15 La divisi6n de un nimero decimal entre uno natural permite solucionar situaciones coneretas relacionadas con actividades en las que se reparte una cantidad en partes iguales Es importante tener presente la necesidad de escribir la coma decimal en el cociente cuando se reparta la primera cifra decimal. 73953 [3 24651 Calculen los cocientes en el cuaderno. Competencias ciudadanas ‘Operacién Dividendo Divisor Cociente 456,23 + 6 96,076 + 8 31,09655 + 5 7432,07 +9 456,23 +7 / BB Comunicacién. Indica si cada afirmacion es verdadera (V) 0 falsa (F). Explica tus respuestas en el cuaderno * Aldividir 365,24 entre 23 se obtiene 158,8. ( * El cociente de 12,098 + 9 es 3,0245. ( ( ¢ * Sise divide 7,31 entre 8 el cociente es menor que 1 ) ) ) * Sise divide 6,356 entre 5 el cociente es 127,12. ) BB Helena quiere repartir los 29,6 kg de tomate que recogié en su huerto en ocho paquetes iguales para sus sobrinos. {Cuénto pesaré cada paquete? Marta y sus dos hermanos quieren comprar un equipo de sonido que vale $ 876850,95. Si todos aportan la misma cantidad de dinero, zcudnto pondrd cada uno? WD Division de un ndmero natural entre un nimero decimal Explora + Para dividir un niimero natural por uno decimal se transforma la divisién en otra equivalente, sin decimales en el divisor. Una de las maquinas que envasa jugos en una fabrica tiene una capacidad de 324 litros. Si se utilizan botellas de un litro y medio, gcudntos envases se pueden llenar con el contenido del depésito? * Para calcular el numero de envases se divide 324 entre 1,5. 1. Se eseribe una division 2. Se resuelve la 3. Se escribe la divisién equivalente, sin decimalesenel division equivalente. __inicial y su resultado. divisor. 324s 15 3240[15 3240 + 15 = 216 | | 24 276 x10 x10 90 | | 0 3240 + 15 32h 4 15 = 216 Se multiplican el dividend y el divisor por la unidad seguida de _ La divisiones equivalentes 3240 + 15 = 216 tantos ceros como cifras decimales tienen el mismo cociente. tenga el divisor. R/ Se necesitan 216 envases. Renner i ED Calcula el ntimero de botellas de 0,237 litros que se necesitan para envasar 865 litros de jugo. 865 + 0,237 —- 865000 + 237 865000|237 1540 36 Se necesitan envases. Son muchas las situaciones en las que es necesario repartir un rnimero natural en partes decimales. En estos casos, para calcular el cociente, es necesario escribir una divisién equivalente que no tenga cifras decimales en el divisor. 12345 + 5,23 1.234500 + 523 12345 + 5,23 = 2360,42 Desarrolla tus competencias Relaciona cada del cociente. Después, estima el resultado. 5 +025 12+0,003 360+ 1,2 45 + 0,015 72 = 0,009 45000 + 15 72000 +9 12000+3 3600+ 12 500 + 25 Modelacién. Calcula las siguientes di equivalentes. jones. Transférmalas primero en divisiones 24416 70+ 0,75 102 + 1,2 26+0013 458 + 1,22 5 + 0,025 34425 18+75 2560 + 0,55 BB Catalina tiene ahorrados $ 15670 y quiere comprar unas chocolatinas de $ 2550,65 cada una. Cuantas chocolatinas puede comprar? g 2 Con 13 m de cinta de raso, Rubén quiere hacer lazos de 0,4 m cada uno. gCuéntos lazos podré hacer? {Sobraré algo de cinta? HD Division de dos nimeros decimales Explora + Para dividir dos nmeros decimales se transforma la divisién en otra equivalente, sin decimales en el divisor. Se desplaza la coma en el dividendo tantos lugares como decimales tenga el divisor. Paula y sus compafieros cortan cuerdas de 0,75 m para la elaboracién de unos trabajos manuales. Si en el carrete hay 19,5 m, y en cada trabajo necesitan una de las cuerdas que cortan, gpara cuantos trabajos tendran cuerda? * Para calcular el ntimero de cuerdas se divide 19,5 entre 0,75. 1. Se escribe una divisién equivalente, | 2. Se resuelve la division | 3. Se resuelve la division sin decimales en el divisor. equivalente. inicial. 95 + o7s 1950 (75 1950 + 75 = 2 450 26 x 100 X 100 0 1950 + oe 195 + 75 = 2% * Se multiplican el dividendo y el 1950 +75 = 26 La divisiones equivalentes divisor por 100, para eliminar las tienen el mismo cociente. cifras decimales del divisor. R/ Tienen cuerda para 26 trabajos. Geen ner LD Calcula el ndmero de cuerdas de lana de 1,35 m que se pueden obtener de un carrete de} 125,8 m. 125,8 + 1,35 — 12580 + 135 1 gol135 3 9 2 0 5 4 Se obtienen Cuando en una situacién de reparto intervienen dos niimeros decimales su cociente se calcula después de transformar la division en otra equivalente sin decimales en el divisor. 7,2% + 0,45 729,6 + 45 729.6 + 45 = 16,213 Plage) eat mela Tacit \cién. Escribe divisiones equivalentes a las dadas. Después, calcula los co Cociente, Divisién Divisién equivalente 34,8 + 0,025 24,09 + 0,03 50,05 = 2.5 45,06 + 3,03 14,478 + 7,62 34,786 = 0,008 Razonamiento. Acomoda estos ntimeros de modo que se obtengan los cocientes dados. 35 414 4,13 045 0,486 23 18 + = 1,08 + = 1,18 BB Enel laboratorio quieren repartir 9,6 € de jarabe en frascos de 0,2 ¢. Cuantos frascos llenaran? B Esteban nadé 452,8 m en una piscina de 28,3 m de largo. ¢Cudntos recorridos hizo Esteban a lo largo de la piscina? BB Una talega llena de globos pesa 75,6 gy cada globo pesa 1,2 g. {Cudntos globos hay en la talega? etree deeded euuees resiste un peso maximo de 300 kg. Si el jinete pesa 70,5 kg y el caballo 225,8 kg, jpueden cruzar juntos sin que se desplome el puente? Inicio Comprensién del problema * Organiza los datos numéricos del problema en la siguiente tabla Paso del caballo * Escribe como puedes asociar los datos para dar solucién al problema. iSabes No “los datos? Si Concepcién de un plan * 4Sabes cuanto pesan los seres que cruzarén el puente? * gPodra el puente soportar este peso? Tienes claro No el plan? si Ejecucién del plan * Calcula el peso total de los seres que cruzarén el puente + = * Compara el peso de los seres con el peso que soporta el puente es mayor que El caballo y el jinete pueden pasar el puente, Comprobacién Fin {Pueden pasar el puente? Practica con una guia Lina compré 3,12 kg de melocotones y una sandia cuyo peso era de 2,2 kg. Si cada kilogramo de melocotén cuesta $ 3 870,50 y cada kilo de sandia $ 780,90, zcuanto dinero pagé Lina en la fruteria? * Organiza los datos numéricos del problema en la siguiente tabla. Cantidad comprada Melocotones Sandia * Ejecuta el siguiente plan - Calcula la cantidad pagada por cada fruta. Melocotones —_ Sandia = ~ Calcula la cantidad total pagada. R/ Lina pagé Soluciona otros problemas Ayer por la tarde Lucia realizé su entrenamiento de natacién en la piscina del club. En su primera prueba hizo cuatro piscinas y media; en la segunda, cinco y en la tercera, tres y media. Sila piscina mide 38,5 metros de largo, qué distancia recor en total? Un veterinario quiere repartir 1,5 litros de una vacuna en ampolletas de 0,005 litros. ,Cudntas ampolletas llenara? Plantea ‘Tomds compré con su tarjeta de crédito un computador de $ 1456875,90; una impresora de $ 283 149,45 y una silla para el escritorio de $ 125 673,95. Si pagara la compra en siete cuotas iguales, ycudnto deberé pagar cada mes? Para preparar una fiesta un grupo de nueve amigos compré cinco libras de carne a $ 7 432,50 cada libra; nueve botellas de refresco a $ 2780,45 cada botella, seis paquetes de pasabocas a $ 5895.65 cada paquete y cuatro paquetes de salchichas a $ 9564,70. Si repartirn los gastos en partes iguales, gcudnto pagara cada uno? BB imagina que planeas una fiesta con tres de tus amigos y tienes que comprar algunos de los implementos necesarios. Con esta informacién formula un problema y soluciénalo a partir de la organizacién de los datos. ® “ Bm Ciencia, Tecnologia y Sociedad El uso de las fracciones en el arte & Los més grandes artistas de la humanidad han empleado los ntimeros fraccionarios para construir sus mejores obras. Esto se debe a que la matematica y el arte han estado relacionados desde los inicios de la humanidad. ™ Enla antigua Grecia el uso de las Uno de los mas grandes fracciones para construir el Partenén artistas del Renacimiento, garantizé su belleza y estabilidad Leonardo Da Vinci, hizo uso de las fracefones en la elaboracién de todos sus cuadros § El misico Ludwig van Beethoven emples los miimeros fracionarios en la composicion de cada una de sus obras musicales, + Zn qué situaciones de tu vida has empleado los nimeros fraccionaros? * Si tuvieras que expresar la longitud de tu cuaderno por medio de un nimero fraccionario, ¢cémo lo harias? fs + ZAdquése refieren los misicos cuando hablan de cuartas y octavas? CCencia tornologa y sociedad Uso de la calculadora Convertir mixtos en fracciones UEs verdad que los nimeros mixtos se pueden expresar ‘come fracciones? Multipliquen el denaminador por la parte enters del crys cn ‘obtienen el numerador de la fraccion de la fraccién, del nimero 2 el denominador? Qué hacemascon ) [272 corona? } se resutedo? Silesuman el nimeradon] Esel mismo ~y + Para expresar 62 como fraccién sedigts DQDQIVS) —Enpantala * Se escribe este resultado como numerador de la fraccién y se deja como denominador el de la fraccién del niimero mixto. Por lo tanta: 6% = 48 se ‘como @ los ow rnlimeros mixtos MD Representacién del cambio Explora El cambio que sufre un objeto o ser a lo largo del tiempo se puede expresar de manera cualitativa 0 cuantitativa. * Cuando el cambio es cuantitativo se representa en graficas o tablas. José represents la informacién correspondiente al ntimero de discos compactos vendidos en su discotienda durante los ultimos meses en la siguiente grafica de lineas: Venta de CD Discotienda Do Re Mi Numero de ‘scos (Ar ayn a Ag See Oc * Cada pareja ordenada representa la relacién de las magnitudes asociadas a cada eje del plano (meses y cantidad de discos vendidos) + Al observar la gréfica se ve que el nlimero de discos vendidos disminuyé entre abril y junio, pero aumenté en el mes de julio. eniekcumnre ir) LD Representa en una gréfica de puntos la informacién de la tabla. Distancia recorrda en Distant corde n iérentes diferentes tiempos een [Tiempo th) | Distancia (km) ‘tm 1 40 80 a del ejercicio 1 y responde. * dLas divisiones en el eje vertical son iguales? * 2¥ en el horizontal? El cambio se puede representar mediante una grafica de lineas en la que se observe la tendencia de un dato a subir, a bajar oa mantenerse a lo largo del tiempo. jjercitacién, Retinete con dos compafieros y elabora en tu cuaderno la grafica de puntos correspondiente a la informacién de la tabla. Mes Cantidad de metros ctibicos enero | febrero] marzo] abril | mayo 40 35 30 45 30 [3 Comunicacién. Observa la gréfica y describe el cambio que se presenta en los intervalos de tiempo indicados. aS | Competencies ‘ltinos ation ciudadanas * Entre el 2004 y el 2006: * Entre el 2006 y el 2007: * Entre el 2008 y el 2009: Un automévil recorre 120 km en dos horas. Elabora la gréfica correspondiente y responde. * gCuéntos kilmetros recorre en seis horas? © gCuantas horas son necesarias para completar 600 km? HD Razones Explora *Una razén es una comparacién o relacién entre dos cantidades. Se puede representar de tres maneras ° Mediante una expresién de la forma a: b. > Se lee “aesa b" *Mediante una fraccion: * Mediante un cociente: a + b En la floristerfa de la mama de Pedro elaboran hermosos arreglos florales. Por cada tres arreglos de claveles, elaboran siete arreglos de rosas. {De qué manera se puede expresar la relacién entre los arreglos de claveles y de rosas? Para expresarla relacién entre los arreglos de claveles y de rosas se utiliza una razon. _3 — Arreglos de claveles 7 —— Arreglos de rosas R/O también se dice que el niimero de arreglos de claveles comparado con el nimero de arreglos de rosas estd en razon de 3. a7. Genie ner rie ED Observa los siguientes conjuntos y relaciona cada uno de ellos con la razén que permite comparar los dos colores de sus elementos. Una raz6n es una expresién matematica que se utiliza para comparar dos cantidades La receta para preparar arroz indica que por cada taza de arroz, se utlicen dos tazas de agua. 1 — Taza de arroz 2 — Tazas de agua Desarrolla tus competen: jercitacién, Compara la cantidad de elementos representados mediante una raz6n. bolasnegras bolas blancas || triéngulos cuadrados Edie @ @ OOO AAAA HEE letras A letras P estrellas soles AaaaA PPP Kk Razonamiento. Reconoce las dos cantidades que se nombran en cada enunciado y representa su relacién matematica con una razén. * En la seccién de preescolar, por cada siete nifios hay seis nifias. * Por cada diez dulces de fresa hay doce de melocotén. * En la ciudad donde vive Victoria, por cada diez bicicletas hay 390 automéviles. * En la pizzeria de la esquina, por cada cinco pizzas hawaianas venden tres de jamén. BB Modelacién. Colorea las manzanas de cada canasta teniendo en cuenta la razén dada. * Por dos rojas hay tres verdes, | + Por tres verdes hay una roje. B Sebastian tiene una coleccién de 140 canicas de colores azul y verde. Sila razén indica que por cuatro verdes hay tres azules, gcuntas canicas de cada color tiene Sebastian en su coleccién? MD Proporciones Explora te *Dos razones equivalentes forman una proporcién, Si -y S forman una proporcién se escribe: ale bod ay dson los extremos, y b y cson los medios. En el campamento al que asisten Mario y Liliana reparten un litro de leche entre cinco nifios. zCuéntos litros de leche se necesitaran para el desayuno de 25 nifios? Para calcular la cantidad de leche necesaria para los 25 nifios se parte de la razén que relaciona nifios y leche, y se obtienen razones equivalentes. * Un litro de leche alcanza para cinco nifies, Les magnitudes leche y nifios forman la razén: Sesal Sl + * A partir de la razén 5:1 se obtienen razones equivalentes S 10 As 20 25 1 2 3 4 5 * Con las razones equivalentes se forma una proporcién: 510 _18_ 2025 1°2°3°4°5 R/ Para el desayuno de 25 nifios se necesitan cinco litros de leche. Practica con una guia EB Une con una linea las razones que forman una proporcién. 3 7:5 3 12:15 14 3:18 10 PD Escribe una razén que forme proporcién con cada razén dada. 2:5 4:20 16:8 3 12 Muchas situaciones de la vida diaria se pueden expresar con dos razones. Si las razones son equivalentes forman una proporcion Con 8 m de tela se hacen seis pantalones Con 16 m de tela se hacen doce pantalones Se escribe: Sai 6 72 8y 12.son los extremes, y 6 y 16 son los medios. co también 8: 6:16:12 Desarrolla tus competencias 3 10 4 15 3 9 16 3 27 15 2 2 4 6:21 18 7 21:13 a % 6 12 2% 2 12 2 36 4 5 BB comunicacién. Escribe la razén entre el lado de cada cuadrado y su perimetro. Después, determina si las razones forman una proporcién. scm | | a: em JL l Lado’ Lado’ Lado: Perimetro: Perimetro: Perimetro: e BB Helena utilizé 2 libras de mantequilla para hacer 80 galletas. gCuantas libras de mantequilla necesitaré para hacer 180 galletas? MD Propiedad fundamental de las proporciones Explora_ + En toda proporcién el producto de los extremos es igual al producto de los. 32%6 192 El monitor de una excursién se encarga de la alimentacién de su grupo, Para dar desayuno a tres integrantes fritd seis huevos. ;Cuantos huevos tendré que fritar para nueve personas? Para calcular la cantidad de huevos, se puede plentear la siguiente proporcién: El valor de n se calcula aplicando la propiedad fundamental de las proporciones, segiin la cual el producto de los extremos es igual al producto de los medios. Luego se resuelve la ecuacién obtenida, Producto de los extremos: Producto de los medios: 6x? = 3xn n=18 R/Tiene que fritar 18 huevos para nueve personas. Practica con una guia TD Calcula la cantidad de huevos que necesita el pastelero para hacer quince ponqués. Gasté 32 huevos en la preparacién de cuatro ponqués. PD Colorea de verde los recuadros con razones que formen una proporcién. 4.8 3,8 uu fae 5% m9 i 33 36 a 21 45° 5 En una proporcién se identifican cuatro términos. Los términos exteriores se llaman extremos y los interiores, medios. medios 15 Be 82 13. 3 t 5 1 "extremes El producto de los medios es igual al producto de los extremos. 1SK1=5x3 Desarrolla tus competencias ién. Calcula el término que falta en cada proporci 32 2 aw Bi 6 40 60 Bae 6 42 35 420 8d 2-3 2.6 8 40 #42 Razonamiento. Completa los datos de estas tablas. Ten presente que las magnitudes que en ellas se relacionan forman una proporcién. ‘cuadernos hojas fotocopias precio, 3 240 7 350 15 1.800 huevos 48 BD Leencargada de la biblioteca esta organizando cada uno de los anaqueles. Si en tres ha colocado 36 libros, gcuantos podré poner en 15 anaqueles? MD Magnitudes directamente proporcionales Explora *Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando al aumentar una, la otra también aumenta, o al disminuir una, a otra también disminuye. Ademiés, el cociente de los valores que se relacionan es siempre el mismo. Germén trabaja en le taquilla de un teatro en el que la entrada al cine tiene un valor de $ 8500. {Cuanto debe pagar un cliente que compra tres boletas? ¢Y uno que ‘compra cinco? * Como el precio de las boletas y su costo son magnitudes directamente proporcionales, para agilizar los céleulos cuando las personas compran mas de una boleta, German construyé la siguiente tabla. (Boletas| 1 2 3 4 5 2) (Grecie | 8500 | 17.000 | 25500 | 34000/ 42500) ...) R/ Quien compra tres boletas debe pagar $ 25500 y quien compra cinco, $ 42500. Been nerd Construye tablas que ayuden a los dependientes de una misceldnea a calcular los costos de varios de los articulos. | Cuadernos Precio BY Relaciona las magnitudes que formen una proporcién directa. Numero de Longitudde Numerode Numero de envases un lado comensales —_ kilémetros Perimetro de Cantidadde © Duracién Volumen unafigura_ingredientes del viaje._—_del liquido Dos magnitudes son directamente proporcionales si a medida que una aumenta o disminuye, la otra aumenta o disminuye en la misma proporcién. + Las porciones de paella que se preparan y las tazas de arroz que utilizan son magnitudes directamente proporcionales. Porciones | 4 | 8| 24| 48| 60) Tazas 7[ 2] 6] 12] 15) * Elcociente de los valores correspondientes es el mismo. 421=4 2426=4 48412=4 60215=4 Desarrolla tus competencias Razonamiento. Las magnitudes que aparecen en las. irectamente proporcionales. Complétalas juientes tablas son Metros de cinta Valor recibido Kilometror | Tiempo gastado 3 $1650 300 6 horas 6 24 horas Litros de refresco | Vasos de refresco) (—— Mofes | Cinta utilizada 4 20 12 8 13, 3 BB comunicacién. Analiza cuidadosamente y completa las siguientes oraciones. * Para correr cierta distancia, una rueda debe dar 180 vueltas. Si recorre el doble de la distancia da vueltas + Para preparar cinco tazas de chocolate se utilizan cinco pastillas. Para el triple de tazas se necesitaran pastillas. + Para imprimir un documento se necesitan 180 hojas. Para imprimir la mitad del documento se necesitaran hojas. Luisa y Julién quieren completar su coleccién de laminas. Si cada sobre les cuesta $ 375, gcudnto pagaran por doce sobres? ,Cuantos sobres podran comprar con $ 7500? sv nine ® MD Magnitudes inversamente proporcionales Explora_* Dos magnitudes son inversamente proporcionales cuando al aumentar una, la otra disminuye, 0 al disminuir una, la otra aumenta. Ademas, el producto de los valores que se relacionan es siempre el mismo. El profesor de Ciencias Naturales quiere organizar a los estudiantes de quinto en grupos con el fin de que hagan un trabajo para la Semana de la Ciencia. Sien el curso hay 48 estudiantes, gcuantos grupos de ocho podré hacer? ,Cuantos estudiantes habré en cada grupo si los organiza en tres grupos con igual numero de alumnos? * Para conocer todas las posibilidades de organizar a sus estudiantes, el profesor construyé la siguiente tabla Nimero de (“See [1] 2] 3 | 4] 6] 8 {_Naseds [as 24/16/12} 8 | 6 ies a? * Enla tabla se puede ver que a mayor numero de grupos, menor cantidad de estudiantes en cada grupo. * Las magnitudes “néimero de grupos" y “niimero de estudiantes” son inversamente proporcionales. R/ El profesor puede organizar ocho grupos de seis estudiantes. Si los organiza en tres grupos, cada grupo tendré 16 estudiantes. Practica ‘con una guia iD Construye tablas que le faciliten a la ayudante de una floristeria agrupar determinado nimero de flores en ramilletes que tengan la misma cantidad de flores cada uno. Ramilletes. . 12 Rosas Ramilletes. Claveles Dos magnitudes son inversamente proporcionales si a medida que una aumenta la otra disminuye o si una disminuye, la otra aumenta en la misma proporcién, * Los chocolates que se preparan y el nmero de cajas en las que s@ empacan son magnitudes inversamente proporcionales. = decajas| 1 2 3 4 Numero d choles | 24 | 12 | 8 6 * El producto de los valores correspondientes es el mismo, 2x1=24 2K12=24 3x8=24 4xb= 24 Desarrolla tus competencias Razonamiento. Analiza los datos de las tablas y determina si las magnitudes que hay en ellas son inversamente correlacionadas o inversamente proporcionales. el ee Ce ee 20 30 6 5 25 20 10 3 40 10 15 2 BB Ejercitacién. Completa las tablas teniendo en cuenta el producto constante de la proporcionalidad inversa. Dias que les dura belts ne ear Nomerade personas | el alimentoven un campamento 2 6 4 12 3 a é 8 4 8 é 12 12 J %6 BD Para una excursién se destinan 160 kg de alimento. Si durante 20 dias se consumen 8 kg diarios. ¢Cudntos kilogramos consumiran diariamente si tardan 25 dias? gY si tardan 32? conn © MD Regla de tres simple directa Explora La regla de tres simple directa es un método que se utiliza en la solucion de situaciones que involucran magnitudes directamente proporcionales. Laura utilizé doce huevos en le preparacién de cuatro flanes. {Cuantos huevos necesitara para hacer siete flanes? Para calcular la cantidad de huevos que necesita BY Laura para preparar siete flanes, se plantea una regia de tres simple directa. Nimero dethueves [Cantidad de fanes 12 4 7 p 7 Como el nimero de huevos y la cantidad de flanes son magnitudes directamente proporcionales, se plantea una proporcién en la que aparece un término desconocido, y se resuelve a través de la aplicacion de la propiedad fundamental de las proporciones Ro 4° 7 127 =4xn B4=4xn n=8454 n=21 R/ Para hacer siete flanes necesita 21 huevos. Practica con una guia ED Calcula la cantidad de huevos que necesita Laura para preparar 15 flanes. Numero de huevos Cantidad de fianes 12 4 n 15 Para hacer 15 lanes necesita huevos. BQ Calcula los flanes que puede preparar Laura cuando tiene 75 huevos. Numero de huevos 12 75 Con 75 huevos puede preparar flanes. La regla de tres simple directa es una aplicacién de la proporcionalidad directa que permite solucionar situaciones coneretas en las que se desconoce uno de los valores de las dos magnitudes que se relacionan, Namere de equipos 3 7 Para averiguar el valor del término desconocido se utiliza la propiedad fundamental de las proporciones. 3_7 39° on 39K 7=3Xn 273 =3xn n=273+3 n= Desarrolla tus competencias citacién. Colorea el recuadro que tiene la proporcién que permite hallar el valor de n, en cada una de las tablas. Después, averigua el valor de la incognita. Pasteles 3 |20) 3 318 Aimendras | 18 | n_) 20 n 20 Equpos | 7 | n 7 _ 83 2.8 T_o1 Estudiantes | 63 | 135 735 on n 135 3 735 BB Modelacién. Completa los datos que faltan en las siguientes tablas. Panes Ss 12_) (Camiones | _n 15 ) Precio | 1250 n (antas | 234 270 BB Angel pagé $ 4765 por 5 kg de naranjas. Si Cristina compra 3 kg de las mismas naranjas, icudnto deberd pagar por ellas? ND Regla de tres simple inversa Explora «La regla de tres simple inversa es un método que se utiliza en la solucion de situaciones que involucran magnitudes inversamente proporcionales. Si Catalina pega todas sus fotografias del paseo al zoolégico en cuatro paginas de su dlbum, en cada pagina pega seis fotografias. Si una de sus amigas le sugiere que las pegue en ocho paginas, ,cuantas fotos pegaria en cada una? Para calcular la cantidad de fotos que pegaria en cada pagina al utilizar ocho paginas se plantea una regla de tres simple inversa. Nimero defotos | Numero de paginas Como el nimero de fotos y el numero de paginas son magnitudes inversamente proporcionales, se plantea una ecuacién teniendo en cuenta la relacién entre las magnitudes y el producto constante entre las mismas, 4xb=nx8 2=nx8 n=24+8 n=3 R/ En cada una de las ocho paginas pegaré tres fotos. Practica con una guia GB Calcula la cantidad de dulces que pondré en cada caja una persona que reempaca los dulces de 12 cajas de ocho dulces en seis cajas. Nimero decajas | Numero de dulces 12 8 6 n Cada caja tendré PQ Calcula el ndimero de equipos de ocho nifios que se pueden hacer con los jugadores de 12 equipos de 14 jugadores. z Te, Equipos Jugadores n 8 U 12 14 ) Se pueden hacer equipos de ocho nifios. La regla de tres simple inversa es una aplicacién de a proporcionalidad inversa que permite solucionar situaciones coneretas en las que se desconoce uno de los valores de las dos magnitudes que se relacionan, “Niimero de equipas [Nui igadores 4 12 Sa ais nw Para averiguar el valor del término desconocido se tiene en cuenta el producto constante de la proporcionalidad inversa 4x 12=6xa 48=6xn n=48=6 n=8 Desarrolla tus competencias BD Razonamiento. Retinete con un compaiero y colorea el recuadro que tiene la expresién que permite hallar el valor de n. Después, averigua el valor de la incégnita. . nee Competencias Geen ars) er ciudadana. 15. 6 ——_— tS 15xX6=5Xn 15X5=6x0 15x n=5X6 B Ejercitacién. Completa los datos que faltan en las siguientes tablas. (Grupos 9 6) (Bolsas n i) (Geersonas | 36 nr) Cdutees 72 144 BB Ena elaboracién de doce anchetas se tiene presupuestado incluir seis frascos en cada una, Si en lugar de doce anchetas se elaboran 24, zcudntos frascos deberian incluirse en cada una? HD Porcentaje Explora Un porcentaje representa una parte de un total. Se expresa con un nimero seguido del simbolo % 0 mediante una fraccién de denominador 100. El colegio organizé las votaciones del gobierno escolar para que los estudiantes elijan a sus representantes en el Consejo Estudiantil, Natalia recibié el 46% de los votos. Esto significa que por ella votaron 46 de cada 100 estudiantes 46% es un porcentaje o tanto por ciento. Se lee “46 por ciento". Los porcentajes pueden expresarse con una fraccién decimal de denominador 100. Porcentaje Fraccion 46 45% 100 Practica con una guia ED Completa los puntajes obtenidos por los demas candidatos al gobierno escolar. Llena las casillas de la siguiente tabla. Porcentaje 27% a 100 Fraccién Significado | 27 de cada 100 |19 de cada 100 Selee 8 por ciento PD Expresa mediante porcentaje las siguientes cantidades. * De cada 100 estudiantes de un colegio, 35 tienen hermanos. * Todos los estudiantes de quinto grado practican un deporte. * De los 50 programas de televisin que ve Roberto al mes, 25 son infantiles. * De los 48 profesores del colegio, hay 24 que usan anteojos. * De mis 20 primos, 15 son mujeres. Un porcentaje es la relacién que existe entre un numero y 100. Para expresar esta relacion se utiliza una razén representada por una fraccién cuyo denominador es 100 0 por una fraccin 4». equivalente a esta _ El porcentaje se expresa afiadiendo a la cantidad el simbolo %. bah 20 por ciento — 20% ® . 2 2. i am 0 = =©610 Desarrolla tus compete! jjercitacién. Completa la siguiente tabla. Porcentaje Lectura Significado. 12% 35 por ciento 83 de cada 100 Completa la tabla. Porcentaje 25% 0% 50% Fraccién decimal | 20/100 | Fraccién simplificada I [3s BB Comunicacién. Expresa en porcentajes la parte coloreada de cada dibujo. BD Un estudio sobre los habitos de higiene oral dice que de cada 100 personas, 30 no visitan al odontélogo una vez al afio; 15 van una vez y el resto va en mas de una ocasién. Expresa estas cantidades en porcentajes. MD Porcentaje de una cantidad Explora_ * El célculo del porcentaje de una cantidad es una aplicacién de la proporcionalidad directa que se usa con gran frecuencia Para calcular el porcentaje de una cantidad, se multiplica la cantidad por el nmero que indica el porcentaje y se divide este resultado entre 100 La encargada de un almacén comprobé que el 3% de los bombillos que recibe estan rotos. En el Ultimo pedido llegaron 1200 bombillos. ,Cuantos espera que estén rotos? Para calcular los bombillos rotos se debe calcular el 3% de 1200. ‘Se multipica la cantidad porel Se divide el resultado ‘niimero que indica el porcentaje. ‘entre 100. 1200 3=3600 | 3600 = 10 8% de 300 = (300 x 8) + 100 = 24 20% de 1400 5% de 500 = ( 14% de 1500 19% de 1800 42% de 50 = ( PQ Completa la siguiente tabla. El calculo de porcentajes es una aplicacién de la proporcionalided directa de gran utilidad en la vida cotidiana. 6% de 1800 = (1800 x 6) + 100 = 108 Para calcular el porcentaje de una cantidad, también se puede proceder de la siguiente forma * Se escribe el porcentaje como fraccién © como ntimero decimal 6% = & = 6 + 100=0,06 + Se multiplica el ntimero resultante por la cantidad de la cual se quiere hallar el porcentaje. 6% de 1800 = 0,06 x 1800 = 108 Desarrolla tus competencias Calcula los porcentajes a partir de la mul ntimeros decimales. Observa el ejemplo. 20 20% de 160 = 799 % 160 = 0,20 x 160 = 32 + 50% de 80 = 22 x = 02x = © 25% de 240 = x = * 45% de 600 = = x = * 36% de 300 = x = BB Razonamiento. Relaciona las tres columnas. Observa el ejemplo. 5% 3570 112 56% 1.200 1142,4 32% 360 86,4 20% 200 180 15% 240 BD El 26% de los libros de una biblioteca son novelas, el 18% son libros de poesia, el 10% son libros de historia, el 22% son libros de ciencias y el 24% son enciclopedias y diccionarios. En la biblioteca hay 1.250 libros. {Cuadntos libros hay de cada tipo? Resolucién de problemas Planteo proporciones En el colegio de Helena hay 785 estudiantes. Si las directivas del colegio esperan que por cada cinco estudiantes matriculados hoy haya siete dentro dos afios, gcuantos estudiantes tendra dentro de dos afos el colegio de Helena? Inicio Comprensién del problema * Subraya las afirmaciones que sean verdaderas. - Las directivas esperan que por cada cinco estudiantes de hoy, haya siete dentro de dos aifos. - Las directivas del colegio esperan que disminuya su numero de estudiantes. - Las directivas del colegio esperan que aumente su numero de estudiantes. ¢Aumentara el numero ae de estudiantes? si Concepcién de un plan * Con qué razén esperan que aumenten los estudiantes del colegio de Helena? + {Cuantos estudiantes hay matriculados hoy? * 4Cémo puedes averiguar los estudiantes que habré dentro de dos afios? No ¢Tienes claro el plan? si Ejecucién del plan * Plantea la proporcién que te permite hallar la respuesta 7 x * Utiliza la propiedad de las proporciones para averiguar el valor del término desconocido 7x = xx Dentro de dos afios, el colegio de Helena tendré estudiantes. Comprobacién No jHabra 1099 estudiantes? SA Fin Practica con una guia Un almacén planea una gran promocién para el préximo fin de semana. Los organizadores calcularon que por cada siete visitantes de un fin de semana regular haya catorce durante la promocién. Si un fin de semana suele haber 12350 compradores, zcuantos habré durante la promocién? * Plantea una proporcién con la razén entre los visitantes del almacén en un fin de semana regular y los proyectados para la promocién, y la razén entre los visitantes regulares de un fin de semana y los que se espera que asistan a la promocién. i-_ y * Halla el valor de la incégnita: * a x y= El almacén espera recibir clientes. Soluciona otros problemas Completa la tabla y calcula la diferencia entre lo que gasta alguien que compra un articulo de cada clase y quien compra dos articulos a los que se les aplicé la mayor rebaja. “Precio inca Rebaje So Precio final Nevera $.975890 20% Reproductormp3 _ $ 350670 25% Televisor $ 1350000 23% Teléfono $ 160380 $ 24057 DvD. 10% $ 232200 En un almacén de ropa, por cada 50 camisas que vendian en el afio 2009, en el 2015 venderan 75. Si en el 2009 vendieron 1 860 camisas, ,cudntas venderan en el 2015? Para hacer dos tortas de manzana la abuelita de Ricardo empleé 12 manzanas. iCuantas necesitaré para hacer nueve tortas? Plantea Completa la tabla. Después plantea y resuelve un problema que involucre la informacién contendida en ella. ( Bizcochos vendidos 1 3 5 7_) (© comtided recibida $ 18320 $ 32060) MATEMATICAS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION Habitos de lectura y consumo de libros en Colombia En su investigacién sobre ; ease aad wien eohapalaeh habitos de lectura y consumo I topomncanal aceon tone de libros en Colombia, Cristina Gamboa y Mauricio Reina i demuestran que el ntimetode 25 horas dedicados a la lectura ha disminuido con el pasardelos 15: afios y que los libros han sido desplazados por !a internet. Ones erie lost untia fren) mesa) nde Ta! Adaptado de wancerltc.org/ | ital S| | | es | redplanes/boletin_redplanes2/ LUbres 2000, uur 2005, toteret 2005 imagenes/documentos/3_Habitos_ Fuente: célculos de desarrollo del DANE. Pregunta H-8 2000y.32-11 Bie goats ens cotetve veged et bounce lca sero oe lectura_Fedesarrollo pdf ‘Sr Gusto Senteteninionic?.y pregunta J23 2005 gcuamas Horse on promedo ledecice al cis ss lecturs en ntemet! Observacién © Identifica en la informacién de la gréfica los afios en los que se realizé el estudio. © Establece el afio para el cual no hay registro sobre el ntimero de horas dedicadas a la internet. © Nombra las variables presentes en el diagrama de barras. Asociacion Relaciona los nuimeros y la situacién que se presentan en la grafica de barras. 4,0 horas dedicadas al dia ala lectura de libros por gusto o entretenimiento de lunes a viernes fen el avo 2000 08 horas dedicadas al aie ala lectura de internet en los fines de semana en el aio 2008, 4 horas dedicadas al ais a la lecura de libres por gusto © entretenimiento en los fines de semana en el afio 2005, Analisis Ala luz de los datos de la grafica en la actualidad, ,cémo debe ser el numero de horas dedicado a lectura respecto al afio 2005?, gcudl sera la herramienta més utilizada para realizar la lectura? Q wrrrserrme re tm O Apreciar el valor de la notacién matematica ‘2 11. "Traduce” del espafol al lenguaje matemitico las expresiones dadas en la tabla. Qe Espanol Carlos tiene 52 o mas afios. El numero de estudiantes de quinto | grado no alcanza al producto de 8 y 4 Un automévil no puede viajar a mas de| 80 kilémetros par hora. El dia de hoy la temperatura dela ciudad no superd los 17 °C. La edad de mi abuelo es menor de 73. El perimetro de un tridngulo no debe menor que 60.cm, Leer informacion presentada en graficas 2. Lee la noticia y responde las preguntas. Distraccién al volante Estudios sefialan que enviar mensajes de Teeen a ease texto mientras se conduce es tan peligroso como manejar borracho, En Colombia esta prdctica frecuente no esté prohibida Seguin estudios de Virginia Tech ‘Transportation Institute, estos son los Og nine var [Seow | atte) ate |e factores de riesgo estimados que se i ==? el i al = generan al hacer ciertas actividades relacionadas con manejar. Leer y escribir mensajes de texto es, de lejos, la que representa el mayor riesgo, con 23 veces mids probabilidad de estrellatse que cuando se pone atencién en la via Fuente: reviste Semana, edicion 1447. * 4Cuéles son las tres primeras actividades que generan los mayores niveles de riesgo de suftir un accidente mientras se maneja? + 4Cudl es la actividad que genera el menor nivel de riesgo de sufrir un accidente mientras se maneja? + ZQué medidas debe tomar una persona que se encuentra manejando? * Si observas a un conductor realizando alguna de estas actividades mientras se encuentra manejando, 2qué tipo de consejo le darias? Glosario y bibliografia 4ngulo. Des rayos con origen comin. rea. El nero de unidades cuadradas necesarias para cubrir la superficie de una figura cerrada. arista. Un segmento de recta donde se juntan dos caras de un sélido geométrico. capacidad. La cantidad que cabe en un recipient. a. Grupo de diez decenas o cien unidades. centimetro (em). Una unidad del sistema métrico pare medir la longitud centimetro cuadrado (em®). Un euadrado con lados de 1 centimetro. Unidad que se usa para medir el drea. centimetro ctibico (cm*). Un cubo con aristas de 1 centimetro. Unidad para medir el volumen, ndro. Un sélido geométrico con dos caras circulares congruentes. cociente. El nimero que, aparte del residuo, resulta de la operacién de dividi ociente, Resultado de la operacién de dividir. cone. Un sélide geométrico con una base circular y un vértice cuadrado. Un poligono que tiene cuatro lados iguales y cuatro angulos rectos. cuadrilétero. Un poligono de cuatro lados. cubo. Un sélide geométrico cuyas seis caras son cuadrados. datos. La informacién que se usa para hacer calculos. decene. Grupo de diez unidades. decimetro (dm). Una unidad del sistema métrico para medir la longitud, diferencia, El nmero que resulta de restarle un numero a otro. gnitud. Cualidad medible de un objeto. mayor que (>). Simbolo utilizado para indicar la relacién entre dos nimeros. El mayor va ala izquierda del simbolo. menor qu ). Simbolo utilizado para indicar la relacién entre dos nimeros. El menor va ala izquierda del simbolo. metro (mm). Una unidad del sistema métrico para medir la longitud. imilimetro (mm). Una unidad del sistema métrico para medir la longitud. millitro (m0). Una unidad del sistema métrico para medir la capacidad. minutero. Manecilla del reloj que sefiala los minutos. tra, Una parte representativa de un grupo mas grande. multiplicacién. Una operacién que se puede interpretar como la adicién de sumandos repetidos. multiple. El producto de un ntimero dado y cualquier némero natural nimero compuesto. Un numero entero mayor que 1, con mas de dos factores distintos, ndimero imper. Un niimero entero que tiene 1, 3, 5,769 en la posicién de las unidades. Un numero entero que no es divisible entre 2. © ordinal. Un niimero que se usa para indicar el orden. ndimero par. Un nlimero entero que tiene 0, 2, 4, 6u8 en la posicion de las unidades. Un niimero entero divisible entre 2. oct no. Un poligono de ocho lados. paralelogramo, Un cuadrilatero con dos pares de lados opuestos paralelos. patrén. Sucesién de objetos, sucesos o ideas que se repiten. pentagono. Un poligono de cinco lades. perimetro. La medida del contorno de una figura cerrada. pictograma. Grafica en la que la informacién se representa por medio de dibujos. pirémide. Un sélido geométrico cuya base es un poligono y cuyas caras son triéngulos con un vértice comin. plano eartesieno. Representacién del espacio en dos dimensiones limitadas por dos ejes 0 coordenadas; uno vertical y uno horizontal que se cortan formando lineas perpendiculares poliedro. Cuerpo geométrico cuyas caras son poligonos. poligono. Una figura plana cerrada compuesta por segmentos de recta. prisma rectangular. Un sélido geométrico ccuyas seis caras son recténgulos. probabilidad. La posibilidad de que ocurra un suceso. iriéngulo, Un poligono de tres lados. triéngulo equilétero. Un triéngulo con tres lados iguales. tr gulo escaleno. Un triéngulo que no tiene ningin lado igual. triéngulo isésceles. Un trigngule que tiene al menos dos lados iguales. tridngulo rectangulo. Un trigngulo que tiene un angulo recto. triple. Resultado de multiplicar una cantidad por tres. unidad. Cantidad que se toma como medida ‘© término de comparacién con las demas de su especie. Unidad basica en el sistema decimal de numeracién valor posicional. El valor atribuido a la posicién de un digito en un nimero. vertice. El punto donde se juntan dos o mas aristas de una figura, volumen. El numero de unidades cubicas necesarias para llenar un sdlido geométrico Bibliografia + Alem, Joan Pioree. Nuevos juegos de ingenio y enteteni- rmiento matemstico. Extotal Gedsa, Barcelona, Expat, 1990. ‘ Alsina Catal, Claud; Burgués F, Carma, y Fortuny A, Josep Maria. Materiales para construir la geometia. Sintesis, Madrid, 1995. ‘Boyer, Carl B. Historia de las matemsticas. Alianza editorial, Espafia, 2007 '* Castro, Encarnacién; Rico, Luis, y Casto, Envique. Numeros y ‘operaciones. Sintesis, Madhid, 1996. + De Prats, V. Cémo ensefar las magnitudes, la medida y fa proporcionalied ‘gor, Malaga, 1960. ‘Dickson, Linda. El aprendizaje de las matemtcas. Edrorial Labor, Madkid, Espana, 1991. ‘Doren, Jody L; Heménder, Eugenio. Las matematicas en la vida cotidiana ‘Addison Wesley WA. M, Madrid, 1994, ‘Fourier Jean Louis. Artmética aplicada e impertinente Editorial Gedisa, Barcelona, Espana, 1995. ' Joverte, André. El secreto de los nimeros. Ectorial Intermedia, Bogota, 2002. ‘+ Kchemann, D. The meaning children give to the letters in generalised arhmatic. En: Cognitive Development Research in Sc. and Math. 1980. The University of Leeds; pig. 28-33, “Ministerio de Educacién Nacional. Mateméticas, Lineamientos curiculares Santate de Bogota, D.C, Colombia, 1998. * Ministerio de Educacién Nacional, Esténdares Bésicos de Matematicas y Lenguaje Bogots, 2006, '* Moise, Edwin; Downs, Floyd. Geometria moderna, ‘Addison Wesley, Estados Unidos, 1966. ‘ Principles and standars for School Mathematics. National ‘Council of Teachers of Mathematics, 2000. won, NCTM eng Rich janet. Geometria, Me Graw Hill, México, 1991 ‘Spiegel, Murray R. Probabildad y estaditic, Me Graw Hill, México, 1975. ‘ Suppes, Patrick; Hil, Shirley Inrocuccién ala I6gica mate imticn Editaria| Reverté S.A, Colombia, 1976 Esta obea forma part de un proyecto glaba concep poral equiao atrial de Ediiones SM. Ete ‘royecto edtcral comerende la creacion. dsafo y dasanollo, por nicatia y bajo la coordinacén ‘do Ediciones SM, do los Hoos de texto, matorales didscicos complomentatosy ous materiales 9 ‘ontarides que svan de ayuda didictica,editados para le aplicadién dos evculs conforma a oe ‘ittemas educates olsiaies de enseance bésca, Paral elaboracion de la presente obra Ediciones SM ha procurada ser exoacialmenteraxoetuose con los derechos morales y paimoniales de teceros, quedando salveguardadios los derechos de autor reconacidar asus thuares por cslquierlegslacén, acuerdo o corwenio itstnacional de aplcacion. No obttante, para cuskqier consulta, acaracién o rclamaciin pola eaplotacin 9 acted que pusieran contravene ls derechos de teers, pada ponerse en contacto can EdiGones SM le ‘Bguiente dieccidnscesornurisientyrspo-sn co Gestion de las dlrecionas elactronicas Dido s la naturslazs dnémics de inte: Edicion SM no puede resnonsailease pore ‘cambios o le madiicaciones en las ecclones vos contenidos delat sti web 2 los ue remite en ete le Con el ebjato de garantzar la adecuacisn de las dvecciones alecubnicas de est publies ‘on, Ediciones SM aroiea un sistema de gostén que redireeciona is URL, que con fies educativos eperecen en miss, hacia diversas pings web. Ediciones SM decins cuclavier ‘esponsabiidad por ls contends © la informacian que pucieran albergar, sh peiicio de ‘doptar de forme imaciata las medidas necotaras para ova el acenso desde las URL de fet publieason # sichas paginas web an cuanto fonga constancs de que pucteran alee ‘antenidos lites 6 insoeopiados. Para garantia’ este stems de conta ee reeomendebie ‘qe el profesorade compruebe con entelacin lee eccones relacionadas y que comuniqu® ‘ia echorial cuakgaerinddanti a wards del cores everinion acicemes@grupo-sm com ARCHIVO SM; Fidel Puerta; José Vicente Resino Ramos, Marine: Maravalhas Gomes, Javier Calbet; Montse Fontich; Patricia Redondo; Andrés Fonseca; Ablestock, INGRAM; INGIMAGE; THINKSTOCK: Daniela Spyropoulou / Dreamstime; PHOTOLINK; Jack Hollingsworth, Neil Beer, Arthur S. Aubry / PHOTODISC; PHOVOIR; Angel Camacho L

Potrebbero piacerti anche