Sei sulla pagina 1di 31

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Psicología
Licenciatura en Musicoterapia

Tesis de grado

Musicoterapia como favorecedora de resiliencia en adultos


mayores hospitalizados

Alumna:​​ Batipalla, Florencia


L.U.:​​ 381471340

Tutora:​​ Lic. Ferrari, Karina Daniela


D.N.I.:​​ 20.404.267

Buenos Aires, Octubre 2018


Índice

Agradecimientos​​……………………………………………………………………………. 2

Introducción​​………………………………………………………………………………… 3

Capítulo I: Planteamiento del problema​​………………………………………………….. 5


I.1. Objetivo…………………………………………………………………………….......... 5
I.2. Tipo de investigación……………………………………………………………………. 5

Capítulo II: Marco Teórico​​………………………………………………………………… 6


II.1. Envejecimiento…………………………………………………………………………. 6
II.2. La hospitalización en el adulto mayor………………………………………………….. 8
II.3. Musicoterapia y vejez…………………………………………………………………... 9
II.4. Musicoterapia en clínica médica……………………………………………………….. 12
II.5. Tipos de escucha en musicoterapia…………………………………………………….. 14

Capítulo III: Experiencia de campo​​……………………………………………………..... 17


III.1. Aspectos generales: Encuadre……………………………………………………….... 17
III.2. Casos Clínicos………………………………………………………………………… 18
III.2.1. Caso J……………………………………………………………………………….. 19
III.2.2. Caso N………………………………………………………………………………. 20
III.2.3. Caso A………………………………………………………………………………. 22
III.3. Conclusión…………………………………………………………………………….. 23

Capítulo IV: Conclusión​​………………………………………………………………….... 26

Bibliografía​​…………………………………………………………………………………. 27

1
Agradecimientos

A mi familia, sobretodo a mis padres Nora y Marcelo y a mi hermano Facundo por el apoyo
constante.
A mi tutora, Lic. Karina Ferrari por la paciencia y dedicación. Gracias por la confianza y
alentarme a dar lo mejor de mí.
A Nico por acompañarme siempre.
A mis compañeras y futuras colegas, gracias por compartir estos años conmigo.

2
Introducción

Actualmente, la sobrevida de la población es uno de los fenómenos sociales de mayor


impacto de este siglo. Según la OMS, en el siglo XX se produjo una revolución de la
longevidad. La esperanza media de vida al nacer aumentó 20 años desde 1950, y se prevé que
para el año 2050 haya aumentado 10 años más (Organización Panamericana de la Salud, OPS,
2005), esto supone un triunfo para la humanidad, a la vez que plantea uno de los mayores
desafíos a los cuales se enfrenta (OMS, 2002).
Debido al aumento de la esperanza de vida y a la disminución de la tasa de fecundidad,
la proporción de personas mayores de 60 años está aumentando más rápidamente que
cualquier otro grupo etario en casi todos los países (OMS, 2018). A fines del 2000, en
Argentina, Barbados, Cuba y Uruguay la proporción de población de 60 años y más se situaba
entre 13% y 17%. Entre 2015 y 2050, la población mundial mayor de 60 años casi se
duplicará y pasará de 900 millones a 2000 millones en 2050.
El envejecimiento poblacional repercute en todos los aspectos de la vida: la familia, la
economía, los servicios de salud y el tejido social en general (OPS, 2005) e impone mayores
exigencias económicas y sociales a todos los países. La longevidad les brinda a las familias el
beneficio de un largo contacto entre miembros de tres o cuatro generaciones. También obliga
a las sociedades a modificar el ciclo de trabajo y jubilación, y a las instituciones a invertir lo
necesario para dotar a los proveedores de servicios sociales y de atención sanitaria.
En lo que respecta a la salud pública, gozar de buena salud es fundamental para que las
personas mayores mantengan su independencia y puedan tener un lugar en la vida familiar y
en su comunidad (OMS, 2015). Sin embargo, debido a la complejidad que presentan las
enfermedades en esta población, aumentan las posibilidades de la hospitalización y su
dependencia a la ayuda de otras personas. Esto afecta directamente la autonomía e
independencia que puedan tener los adultos mayores.
La evidencia científica de los beneficios de la musicoterapia en este contexto es cada
día más amplia. Diversas investigaciones hoy dan cuenta que las intervenciones
musicoterapéuticas previenen el declive funcional asociado a la hospitalización (Gómez
Gallego, & Gómez García, 2017; Bernatzky, Presch, Anderson, & Panksepp, 2011). Permite a
los adultos mayores mantenerse activos, ​mejorando el estado de ánimo (Cassileth, Vickers, &

3
Magill, 2003; Hogan, & Silverman, 2015; Gómez Gallego, & Gómez García, 2017), reduce la
ansiedad, depresión, estrés y agitación (Dukié, 2018), proporcionando una mejora de la
calidad de vida. Asimismo, la música puede ser utilizada para crear entornos de apoyo que
proporcionan estructura, predictibilidad, autonomía y participación (Hogan, & Silverman,
2015); lo cual posibilita formas activas de afrontamiento.
Este estudio intentará indagar acerca del impacto de la musicoterapia como
favorecedora de resiliencia en adultos mayores hospitalizados. Para ello se estudiarán y
compararán tres estudios de casos con adultos mayores internados en el servicio de Clínica
Médica del Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez. Los pacientes fueron derivados
a musicoterapia con el objetivo de prevenir los síntomas de depresión y ansiedad asociados al
hospitalismo.
En este sentido, se comenzará este trabajo dando cuenta de los principales desarrollos
teóricos en la materia, que permitirán contextualizar y fundamentar el análisis posterior.

4
Capítulo I: Planteamiento del problema

Las internaciones prolongadas dentro de un hospital en el caso del adulto mayor,


presupone una instancia en donde el paciente requiere una atención que muchas veces
favorece el despliegue de conductas “dependientes”. Los pacientes son internados y atendidos
por el personal médico y de enfermería, quienes en muchas ocasiones perjudican de forma
indirecta sus conductas autoválidas.
Si la internación es prolongada los pacientes, efecto del hospitalismo, empiezan a
perder autonomía y requieren de una atención cada vez mayor. En este sentido la
incorporación de intervenciones musicoterapéuticas en esta área tanto en tratamiento
focalizado como procesual, tendería a prevenir la aparición de síntomas de hospitalismo y por
consiguiente el declive funcional, favoreciendo una actitud más activa en los pacientes
respecto a su salud.
De esta afirmación surge la siguiente pregunta de investigación:
¿Puede la musicoterapia favorecer la resiliencia en un ambiente hospitalario?

I.1. Objetivo
El objetivo de este trabajo será dar cuenta de los efectos de la musicoterapia como
favorecedora de resiliencia en adultos mayores internados por largos períodos de tiempo, en
un hospital general de agudos.

I.2. Tipo de investigación


El siguiente trabajo es de tipo exploratorio. Se analizarán y compararán tres estudios
de caso.

5
Capítulo II: Marco Teórico

II.1. Envejecimiento
El envejecimiento es un proceso continuo e inherente a la vida humana que determina
una pérdida de la capacidad de adaptación de forma progresiva. Conlleva un conjunto de
cambios morfológicos, funcionales y psicológicos que implican cambios en la estructura y
función de los diferentes sistemas, lo que aumenta la vulnerabilidad del sujeto al estrés
ambiental y a la enfermedad (Alvarado García & Salazar Maya, 2014). Al ser una experiencia
única y heterogénea, su significado dependerá de la connotación que cada cultura e individuo
haga de él. Es por ello que se vuelve necesario entender al sujeto envejeciente en su
diversidad, entender las “vejeces” diferentes que existen y varían de sujeto a sujeto. Esto
implica sumarle a los factores biológicos y socio-culturales la dimensión subjetiva, suplantar
la “psicología de la vejez” por la “psicología del envejecimiento”, la Teoría del Curso de la
Vida (Zarebski, 2010).
Esta teoría plantea que el psiquismo del adulto mayor continúa siendo un psiquismo
adulto, de modo que aquellas teorías del ciclo vital que describían la etapa de la “vejez” desde
modelos organicistas se fueron modificando. “Este concepto es menos regularizado, mucho
menos estandarizado y se define por las experiencias de cada vida en forma singular y con un
anclaje histórico más personal” (Zarebski, 2010, p.4). Esta nueva teoría permite estudiar al
envejecimiento, como un proceso que será diferente para cada persona, dependiendo de su
biografía, de los procesos biológicos atravesados por los procesos sociales y subjetivos. Al
centrar la atención en esto, se pondrán en evidencia condiciones de vulnerabilidad psíquica
que promueven un envejecer patológico o factores que permitan resiliencia​​. A su vez, el
logro de la ​continuidad identitaria a través de los cambios, o el derrumbe de la misma
también dará cuenta de un envejecimiento patológico o normal.
Entendiendo que la identidad se configura en base a discursos que promueven criterios
de edad, género, roles y posiciones que funcionan como ordenadores sociales; las
representaciones sociales que rigen en la sociedad y cultura de pertenencia de cada sujeto
serán determinantes en la construcción social de la identidad (Iacub & Arias, 2010). En este
sentido, las representaciones negativizadas del envejecimiento, inciden en la consideración
que los adultos mayores tienen de sí mismos, limitando y condicionando sus modos de ser y

6
comportarse, lo cual genera un ​desempoderamiento e impacta negativamente en la
conformación de la identidad del adulto mayor. “Las variaciones en la identidad, relativas a
las diversas posiciones que enfrenta el sujeto ante el otro o lo otro, promueven experiencias
de fragilización de las figuraciones identitarias” (Iacub, 2011, p.5), estas variaciones suelen
aparecer en las crisis vitales de los sujetos donde se cuestiona la continuidad de la figuración
del sí mismo. El sujeto puede llegar a sentir que su nueva identidad le es ajena, desconocida o
negativa; frente a esto deberá realizar una refiguración que contemple los cambios y las
nuevas circunstancias de la vida para poder arribar a una nueva configuración identitaria.
Ciertas configuraciones, explica Iacub (2011), requieren una directa dependencia con un
relato que brinde significados y continuidad al ser, además de contar con un otro que lo
valide. Será favoreciendo el ​empoderamiento que se posibilitará el fortalecimiento del
autoconcepto, la autopercepción y la reconstrucción de la identidad; a la vez que impacta de
forma positiva sobre el bienestar y la calidad de vida en la vejez (Iacub & Arias, 2010). Esto
implica deconstruir un discurso para volverlo a conformar desde otra ideología, buscando que
aquello que era marginal se vuelva central, “(...)se refiere a este ‘poder para’ y que se logra
aumentando la capacidad de una persona para cuestionar y resistirse al ‘poder sobre’” (Iacub
& Arias, 2010, p.3).

Siguiendo la metáfora del “pensamiento en red”, a lo largo de la vida se irán


produciendo ​nudos en la red que obligan a la mente a seguir caminos preestablecidos. Estos
nudos son enlaces fijos, rigideces en la red neuronal que limitan y empobrecen la libertad de
pensar; suelen provenir de la crianza y el contexto de cada uno. Este tipo de funcionamiento
produce un empobrecimiento de conexiones en el funcionamiento cerebral. Contrariamente,
la flexibilidad y resiliencia frente a los cambios permitirá no aferrarse a una personalidad
unívoca y aceptar las transformaciones, lo cual favorecerá el envejecimiento saludable. ​"La
recuperación de la neurogénesis (nacimiento de nuevas neuronas) en el giro dentado del
hipocampo conjuntamente con la remodelación dendrítica hipocampal, constituyen los
principales cambios estructurales cerebrales que han sido vinculados con las funciones de
resiliencia” (​Soria, Remedi, Núñez, & Roldán​, citado en Zarebski, 2013). ​Dicha ​plasticidad
neuronal ​será posible a partir de la experiencia, el aprendizaje, la multiestimulación y la
resiliencia que modificarán de manera permanente las conexiones entre las neuronas. De este
modo lo que se busca es compensar la pérdida de complejidad de los mecanismos biológicos

7
incrementando la complejidad del sujeto ya que “​más que tratarse de la determinación
genética, lo determinante es lo que haga el sujeto con su propia vida” (Zarebski, 2013)​. Si el
sujeto se mantiene activo esto tendrá un efecto enriquecedor en las redes internas biológicas,
emocionales y cognitivas. “(...) el sujeto está, incluso en el plano biológico, determinado para
ser libre. Pero esto será posible en un sujeto que, aún en su envejecer, participe activamente
en el armado de su devenir” (Zarebski, 2010, p.10).

II.2. La hospitalización en el adulto mayor


Debido a la forma en que se presentan las enfermedades en los adultos mayores:
exhibiendo múltiples patologías asociadas, la polifarmacia y los efectos que esto tiene en el
desarrollo de su vida diaria, esta población se torna más dependiente de la ayuda de otras
personas y a su vez aumentan las posibilidades de ​hospitalización (Cares, Domínguez,
Fernández, Farías, Chang, Fasce1, & Carrasco, 2013).
Dentro del hospital se suprimen todos los símbolos personales, reduciendo al paciente a
“uno de tantos”, a su vez hay un control de los recursos concentrado en manos del personal,
lo cual además de la reducción de la movilidad contribuye a intensificar el “status de
enfermo” explica Coe (1973), ya que se separa aún más al paciente del contacto con otras
personas. Todo esto va a impactar de forma negativa en la percepción de sí mismo de la
persona, en su identidad, es así que “los factores que conducen y que se asocian con una
enfermedad, junto con la naturaleza despersonalizada de una institución total, representan una
grave amenaza para la integridad socio-psicológica (y quizás corporal) del enfermo” (Coe,
1973, p.17). La hospitalización prolongada, asociada generalmente al reposo en cama
prolongado y al decúbito, el deterioro cognitivo previo, y el bajo nivel de actividad social
(Mañas, Marchán, Conde, Sánchez, Sánchez-Maroto, & Molina, 2005), además de impactar
sobre el estado psico-emocional del sujeto, tienen consecuencias negativas sobre las
habilidades funcionales de los adultos mayores (Dasgupta, 2016). Lo cual una vez dado el
alta, repercutirá sobre la desenvoltura del sujeto en las actividades de la vida diaria,
disminuyendo su autonomía y autoconcepto. Además las consecuencias de la hospitalización
han sido asociadas a un mayor riesgo de institucionalización, delirium, depresión,
morbimortalidad y deterioro funcional (Cares et al., 2013). La prevalencia de depresión en los
adultos mayores hospitalizados es elevada: en la literatura oscila de 21.4 a 56 %

8
(Martinez-Mendoza, Martinez-Ordaz, Esquivel-Molina, & Velasco-Rodríguez, 2005), y en
aproximadamente 60% de los pacientes la depresión coexiste con la ansiedad.
En la literatura existe evidencia de que un abordaje interdisciplinario de los adultos
mayores en unidades geriátricas agudas (Baztán, Suárez-García, López-Arrieta,
Rodríguez-Mañas, Rodríguez-Artalejo, 2009), lo cual favorece el descenso del riesgo en el
declive funcional; ​lo que determina una disminución de la estadía hospitalaria, menor
readmisión hospitalaria y uso de casas de reposo, reducción en la incidencia de caídas y
mejoría en la percepción del estado de salud (​Cares et al., 2013).

II.3. Musicoterapia y Vejez


“La musicoterapia ofrece un campo de experiencia y reflexión en el que se pone en
juego y se registran aspectos de la dinámica identitaria a través de la música” (Álvarez, &
Vidret, s.f., p.1). Considerando lo sonoro como parte constitutiva del sujeto y a la música
como parte de la historia de vida de las personas, es posible entender a las experiencias
musicales, como una vía para fortalecer el sentido de identidad.
En el trabajo con adultos mayores, las experiencias musicales con canciones son
priorizadas por esta población, como una forma de autoafirmación, ya que posibilitan una
toma de conciencia de su situación actual y un afianzamiento de los rasgos del envejecimiento
saludable (Álvarez, Galliano & Vidret, 2008). La canción posee una doble dimensión: por un
lado lo formal musical, es decir cuestiones como género, melodía, ritmo, estructura, texto,
etc.; por otro lado el referencial simbólico, lo cual es propio de la historia del sujeto, es la
carga simbólica que tiene la canción a partir de la experiencia de vida. “Cantar o escuchar una
canción no es sólo apreciar o producir una estructura sonora determinada, también es dar
cuenta de quiénes somos a partir del valor que dicha canción tiene para los que la
experimentamos” (Álvarez et al., 2008, p.2). Será mediante la interrelación de ambas
dimensiones, explican Álvarez et al. (2008), que el sujeto logre realizar una ​apropiación
flexible de la canción: versiones propias de la canción o referencias subjetivas sobre ella que
estén en una constante actualización, sin cristalizarse en ellas. Esta apropiación flexible tendrá
como resultado una expansión de las posibilidades de expresión de la persona, a la vez
significante y significadora que promueva un mayor bienestar. Las experiencias musicales
con canciones contribuyen entonces a la resignificación de la historia de vida a partir del

9
trabajo con la canción como parte constitutiva de la historia sonora, lo que a su vez
posibilitará el deslizamiento saludable hacia otros aspectos de la vida de la persona. “Las
experiencias musicales y su diversidad amplían las posibilidades de abordaje tradicional de
las problemáticas del envejecimiento [ya que] (...) las experiencias musicales son un campo
de acción, reflexión e intervención para desarrollar y sostener dinámicamente las
configuraciones narrativas de la identidad personal y social, que hacen al bienestar del adulto
mayor” (Álvarez & Vidret, s.f., p.1).

A nivel neuronal, la música “es un proceso activo y activador para la mente y el


funcionamiento cerebral” (Pfeiffer & Zamani, 2017) dado que la misma para su
procesamiento cognitivo utiliza un circuito de regiones localizadas en ambos hemisferios del
cerebro (Lichtensztejn, 2009; Ferrari, 2013; Taylor, 2010). Pfeiffer y Zamani (2017) explican
los procesos que engloban la ​cognición musical​​: en un primer momento el estímulo sonoro es
trasladado a la corteza cerebral desde el nervio auditivo a través del tronco encefálico, el
tálamo, la amígdala, el hipotálamo y el hipocampo; estructuras que intervienen en las
respuestas emocionales y la formación de memorias. Luego la información auditiva es
procesada por la corteza auditiva primaria, la cual se encarga de identificar los elementos
básicos (tono, timbre, frecuencia e intensidad). Finalmente intervienen múltiples áreas
corticales: los lóbulos frontales (implicados en la atención, memoria y conducta), los lóbulos
parietales (integran la información auditiva con otras modalidades sensoriales), y el sistema
límbico (el cual implica la memoria y la afectividad). De este modo es que la actividad
musical estimula e integra redes y vías neuronales, involucrando a todo el cerebro a nivel
sensorial, motor, perceptivo-cognitivo y emocional de forma simultánea.
Según la teoría modular de la mente (Fodor, 1983) el procesamiento de la información
se organiza en módulos funcionales separados y especializados. El procesamiento musical
también puede ser organizado en módulos, esto quiere decir que hay un sistema de
procesamiento de la información cuya operación es específica para el procesamiento de la
música. Dicho ​modelo de percepción modular de la música (figura 1) fue desarrollado por
Peretz y Coltheart (2003) y distingue dos subsistemas que son neuralmente independientes: la
dimensión temporal y la dimensión melódica. La dimensión melódica está compuesta por el
análisis de contorno melódico y los intervalos para llegar a una decodificación del tono. La
dimensión temporal está compuesta por el análisis del pulso y las figuras rítmicas. Luego de

10
que cada dimensión analiza de forma independiente sus componentes musicales, estas envían
sus análisis al lexicón musical y al análisis de la expresión emocional. El lexicón musical es
donde se almacena toda la información musical a la que uno fue expuesto durante su vida, a la
vez que registra nuevos inputs musicales. La salida del lexicón musical puede alimentar dos
componentes diferentes, dependiendo de la tarea requerida. Si el objetivo es cantar una
melodía conocida, entonces la canción almacenada en el lexicón musical se relacionará con el
texto asociado a la misma, almacenado en el lexicón fonológico. Si, por otro lado, el objetivo
consiste en recuperar información no musical acerca de la melodía, entonces el lexicón
musical se relacionará con las memorias asociativas para acceder a el nombre de la canción o
una experiencia asociada a la canción según sea necesario. De modo paralelo e independiente
a esto, los módulos perceptivos envían información al análisis de la expresión musical, el cual
le permite al oyente identificar las emociones expresadas por la música y también contribuye
a identificar las melodías a través de su conección con el lexicón musical. A partir de este
análisis acústico se pueden observar en el oyente tres tipos de outputs: canto, tamborileo o
habla (Mithen, 2005).

Figura 1. Modelo de percepción modular de la música Peretz y Coltheart (2003)

11
Dado que la escucha musical implica la comunicación intra-hemisférica que comparte
módulos con otras áreas no relacionadas específicamente con la escucha musical (por ejemplo
el lenguaje, las memorias asociativas, la atención, las áreas motoras) se entiende que “la
música y la ejecución musical permiten mantener los circuitos cerebrales activos, las células
neurales pueden reconectarse entre sí o con otros circuitos, o incluso formar nuevos circuitos”
(Lichtensztejn, 2009). Se puede afirmar entonces que el procesamiento musical favorece la
plasticidad cerebral, habilitando cambios estructurales en el cerebro gracias a las demandas
únicas que realiza al sistema nervioso (Pfeiffer & Zamani, 2017).
“La música como fenómeno multidimensional provee registro consciente del entorno,
del sí mismo y de otros, facilita orientación, ayuda a estimular la memoria, a estimular y
facilitar la expresión y la validación emocional, provee de oportunidades para favorecer un
cambio en el estado de ánimo, eleva el grado de motivación y participación activa en el
tratamiento, favorece aspectos inter e intrapersonales, promueve autonomía e independencia,
facilita la flexibilidad cognitiva y emocional, ofrece instancias para la toma de decisiones,
promueve la reafirmación de la identidad, ofrece un equilibrio entre los tratamientos que
enfocan los aspectos físicos y emocionales y facilita vivencias humanas esenciales
promoviendo dignidad e integridad” (Lichtensztejn, 2009, p.41).

II.4. Musicoterapia en clínica médica


La musicoterapia es una intervención no invasiva y de bajo costo (Cassileth, Vickers, &
Magill, 2003) que actúa sobre el sistema nervioso central y su efecto ayuda a activar
mecanismos de autorreparación que se encuentran en el cerebro y en el cuerpo (​Bernatzky et
al., 2011)​. A su vez, puede ser utilizada para reducir e incluso suplantar fármacos, lo cual
reduce el costo de la atención médica (Bernatzky et al., 2011).
Existe evidencia científica acerca de los efectos positivos de la musicoterapia sobre
diferentes factores, tanto biológicos como psíquicos. En un estudio llevado a cabo por
Cassileth, Vickers, & Magill (2003) sobre el impacto de la musicoterapia en la ​alteración del
humor de pacientes internados para un autotrasplante de células madre, se corroboró la
mejoría en el humor de los pacientes inmediatamente luego de la sesión de musicoterapia y
aún durante el resto de la estadía hospitalaria. ​Phipps, Carroll, & Tsiantoulas (2010)
investigaron acerca de la implementación de la musicoterapia en una unidad de pacientes

12
neurológicos buscando disminuir la carga emocional asociada a la hospitalización​​. Debido
al impacto negativo que tiene la hospitalización sobre los pacientes produciendo estrés
psicológico, malestar, aislamiento social y dependencia; los pacientes se encuentran en la
necesidad de luchar con la carga emocional y física de la enfermedad y sus resultados
inciertos a medida que luchan por sobrevivir y preservar su identidad en el entorno
hospitalario complejo y a menudo alienante. La musicoterapia promueve la relajación,
reduciendo el estrés y las respuestas fisiológicas y psicológicas que se encuentran alteradas. A
su vez la musicoterapia favorece la ​resiliencia (Dukié, 2018), esto es la habilidad de un
individuo de adaptarse con éxito a las situaciones adversas a las que se enfrenta. La resiliencia
está habilitada por la capacidad del cerebro de adaptarse y transformarse a lo largo de la vida,
es decir que está habilitada por la ​neuroplasticidad​​. La musicoterapia favorece esto, ya que
la misma afecta la liberación de dopamina y serotonina (Stegemoller, 2014),
neurotransmisores responsables del sistema de recompensa de nuestro cerebro y de la
inducción de sentimientos de felicidad. La dopamina desempeña un papel fundamental en la
neuroplasticidad ya que se ha demostrado que la estimulación de las neuronas dopaminérgicas
da como resultado una reasignación cortical ​(Bao, Chan, & Merzenich, 2001). Además
siguiendo la teoría de Hebb la cual establece que “dos células o sistemas de células que están
continuamente activas al mismo tiempo, tenderán a convertirse en 'asociadas', de manera que
la actividad de una facilitará la de la otra." (Hebb, 1949, p. 70) las neuronas que se activen a
la vez dentro de menos de decenas de milisegundos, formarán una nueva conexión o
reforzarán una conexión ya existente ​(Dukié, 2018)​. Esto implica que al participar de
experiencias musicales se favorece la plasticidad neuronal puesto que diferentes áreas
cerebrales se activan a la vez. La música tendría el potencial de afectar los procesos de
liberación de dopamina, serotonina y oxitocina lo cual genera respuestas emocionales
positivas en el sujeto, directamente relacionadas con la mejora de la resiliencia.
En el año 2015 se publicó un estudio que refiere al desarrollo de un protocolo de
musicoterapia para trabajar el afrontamiento desde la música con pacientes hospitalizados
donde se evidencia cómo ​la música puede ser usada para crear entornos de apoyo que
proporcionan estructura y predictibilidad, soporte de autonomía y participación. Esto resulta
en un mayor compromiso y formas activas de afrontamiento (Hogan & Silverman, 2015). Los
resultados de este estudio demuestran además que las intervenciones de musicoterapia pueden
mejorar el estado de ánimo y reducir el dolor.

13
En lo que refiere al abordaje de adultos mayores, la musicoterapia aumenta la
interacción social, autoestima, expresión, mejora la comunicación, promueve la confianza y
motivación, y ofrece una oportunidad para la interacción no verbal y la expresión emocional
(Moss, 2003).
Gómez Gallego y Gómez García (2017) realizaron un estudio acerca del efecto de la
musicoterapia sobre los déficits cognitivos, psicológicos y conductuales ​en adultos mayores
con enfermedad de Alzheimer. Los resultados evidencian que la musicoterapia tiene efectos
estimulantes sobre la actividad cognitiva y el ánimo, mejora la depresión y ansiedad,
disminuye el grado de agitación de los pacientes y contribuye a mejorar la orientación y la
memoria.
En un estudio cualitativo realizado por Hays y Minichiello (2005) se entrevistaron a 52
adultos mayores australianos acerca del significado, la importancia y la función de la música
en sus vidas. Los resultados muestran que los participantes usan la música como medio para
definir su sentido de self e identidad, convirtiéndose en un representación simbólica de
quienes son y cómo les gustaría ser percibidos por los otros. A su vez, la narración del
significado de la música les proporciona la habilidad de construir significado en sus vidas.
Finalmente el estudio reveló que para los participantes hombres la música les proporcionaba
un medio para expresar y sentir sentimientos que no siempre son aceptados culturalmente.
Estos resultados, si bien pertenecen a una muestra pequeña, dan cuenta de cómo la música y
la musicoterapia pueden contribuir al envejecimiento positivo proporcionando formas para
que las personas mantengan una autoestima positiva, se sientan competentes, independientes
y eviten sentimientos de aislamiento o soledad.

II.5. Tipos de escucha en musicoterapia


Desde el posicionamiento teórico de la Musicoterapia Dinámica, desarrollado por
Ferrari (2013), se plantea que un posible aspecto a evaluar en un paciente desde los
perceptivo es la característica de su escucha. En términos de Pereira de Queiroz (2002)
aquello que se denomina “tipo de oyente”. En este sentido, la intervención terapéutica
consistirá en identificar cuál es la “reacción fundamental” preponderante en la escucha
musical del paciente. La idea será poder advertir si se producen cambios y/o movimientos
significativos a través de los distintos tipos de escucha a lo largo del proceso. Tomando a la

14
misma y las experiencias musicales perceptivas como “experiencias activas de cambio
interno, desterrando la idea de pensar la escucha como un acto quieto e inmóvil” (Ferrari,
2013).

Esto surge a partir del análisis de los aspectos vinculares dentro de una experiencia
musical. Es decir, la capacidad de registro, escucha y sensibilidad que posee un sujeto y que
despliega en su propia musicalidad. A partir del vínculo que cada sujeto establece con los
objetos sonoros, se podrán escuchar aspectos de su mundo interno que se manifiestan en la
música (Ferrari, 2013). Conocer cómo una persona se relaciona con la música da cuenta de su
modo de relacionarse y de “estar en el mundo”. Para ello es posible utilizar la clasificación de
tipos de oyente desarrollada por el Dr. Gregorio José Pereira de Queiroz (2002). La misma
consta de tres categorías diferentes: física, emocional, e intelectual, cada una de ellas dividida
en dos modos, “receptivos” o “interactivos”, resultando en un total de seis posibles “tipos de
oyentes”:

Física receptiva: Fisiológica - reacciones orgánicas (involuntarias, como dolor,


escalofríos, calor, mareos, alteración del ritmo cardíaco, etc).
Física interactiva: Cinestésica - reacción por movimientos del cuerpo (voluntarios o
cuasi reflejos, como palmas, golpes con los pies, etc).
Emocional receptiva: Sensitiva - reacción por la exacerbación de sentimientos o de la
memoria emocional.
Emocional interactiva: Imaginativa - reacción por la creación de imágenes (fantasía
imaginativa, pictórica y simbólica).
Intelectual receptiva: Asociativa - reacción por asociación de cualidades (música dulce,
violenta, alegre, misteriosa, etc).
Intelectual interactiva: Analítica - reacción por raciocinio evaluador (o pensar crítico,
raciocinio por comparación técnica, evaluación lógica).

Si bien las personas reaccionan en los tres niveles, existe una reacción que se destaca
más, la “reacción fundamental”. Esta no debe tomarse por fuera del contexto particular de
cada sujeto, de su singularidad musical. La reacción fundamental puede estar relacionada con
las características de la personalidad del sujeto, permaneciendo constante a lo largo del

15
tiempo; o puede estar asociada a una situación circunstancial e ir cambiando con el paso del
tiempo y la experiencia. Es posible advertir dicha reacción y compararla a lo largo de un
proceso terapéutico, advirtiendo los cambios que pudieran ocurrir y entendiendo que tendrán
correlato con los cambios internos del paciente (Ferrari, 2013; Queiroz, 2002).
A continuación se realizará un análisis de tres casos clínicos, intentando aplicar y
relacionar los conceptos teóricos descriptos.

16
Capítulo III: Experiencia de campo

A continuación se detallarán tres procesos musicoterapéuticos, con pacientes internados


en el área de Clínica Médica hombres dentro del Hospital General de Agudos Dr. Teodoro
Álvarez.
Las viñetas que serán desarrolladas fueron realizadas en el marco del Programa de
Extensión Universitario “Musicoterapia Clínica y Preventiva en el Ámbito Hospitalario”, el
cual depende de la Cátedra Musicoterapia II dirigida por la Licenciada Karina Ferrari, de la
Licenciatura en Musicoterapia, UBA. Este programa se lleva a cabo en el Hospital General de
Agudos Dr. Teodoro Álvarez.
El equipo de musicoterapia, compuesto tanto por musicoterapeutas graduados como por
estudiantes avanzados, se desenvuelve en diferentes servicios del hospital: Salud Mental,
Clínica Médica, Unidad de Terapia Intensiva, Unidad de Terapia Intensiva Neonatal,
Obstetricia, y Pediatría. Los pacientes son atendidos por díadas musicoterapéuticas desde
abordajes focales o procesuales dependiendo de las necesidades del paciente y la duración de
su estadía hospitalaria.

III.1. Aspectos generales: Encuadre

Constante espacial
Dentro del servicio de Clínica Médica los pacientes son atendidos en encuadres
abiertos, a pie de cama en la sala de internación, o en un encuadre cerrado donde sólo se
encuentra el paciente y la díada terapéutica. El tipo de encuadre dependerá de si el paciente
está en condiciones de movilizarse de su cama o no.

El equipo de musicoterapia ha desarrollado los siguientes criterios de derivación a


musicoterapia, los cuales son entregados a médicos y enfermeros que trabajan en clínica
médica:
● Pacientes en estados confusionales o de mínima conciencia
● Pacientes que sufrieron ACV
● Pacientes con deterioro cognitivo

17
● Pacientes psiquíatricos
● Pacientes con signos de hospitalismo (ansiedad y depresión asociadas a la internación)
● Pacientes con dolor agudo y/o crónico
● Pacientes oncológicos
● Pacientes con disfunciones del habla (afasia, apraxia, disatria)

Periodicidad y duración de la intervención


Los pacientes se atienden con una frecuencia de dos veces por semana, en sesiones que
duran entre 20 y 30 minutos.

Set instrumental y técnico


El set instrumental está conformado por una guitarra criolla, un metalofón, dos
panderos, un tambor, un aro con sonajas, dos shakers y dos pares de baquetas. A su vez se
cuenta con un parlante para reproducir música editada desde el celular. El registro escrito de
las sesiones se realizó utilizando una ficha de seguimiento donde se detallan los objetivos de
cada sesión, materiales utilizados y respuesta del paciente. Si se realiza un registro
audiovisual es mediante consentimiento del paciente.

Orientación teórica del profesional


El equipo trabaja desde la perspectiva del modelo de Musicoterapia Dinámica (MTD)
desarrollado por la Lic. Karina Ferrari, el cual desde una mirada dinámica plantea que el
padecimiento del paciente debe ser pensado desde la idea de la “policausalidad”,
contemplando aspectos físicos, psíquicos y sociales (Ferrari, 2013).

Supervisión e intervisión
Al finalizar cada jornada todo el equipo de musicoterapia realiza una supervisión e
intervisión sobre lo ocurrido en cada servicio.

III.2. Casos clínicos


A continuación se analizan tres procesos de pacientes internados en Clínica Médica. En
los tres casos el motivo de derivación estuvo centrado en prevenir el hospitalismo ya que
todos los pacientes se encontraban en internaciones prolongadas. Dado que otro aspecto

18
común que compartían era su negatividad a la ejecución instrumental o su escaso uso, gran
parte de las intervenciones se centraron en favorecer la conexión y promover conductas
activas desde experiencias musicales “perceptivas”.
En este sentido, y para una mejor comprensión de lo sucedido se utilizará para analizar
cada proceso la clasificación de “tipos de oyente” antes mencionada, aplicándola en
diferentes momentos.

III.2.1. Caso J
Datos del paciente
Paciente J de 67 años internado debido a un ACV.

Criterio de derivación a musicoterapia


Fue derivado, luego de seis meses de internación a musicoterapia, para prevenir los
síntomas de hospitalismo.

Tiempo de atención
El paciente fue atendido durante nueve sesiones de entre 20 y 30 minutos, las cuales
eran llevadas a cabo dos veces por semana.

Objetivo del tratamiento


Prevenir síntomas de hospitalismo.

Acerca del tratamiento


Durante la etapa de evaluación J presentaba una relación con la música centrada en la
identificación y descripción de géneros, cantantes y autores, aportando datos técnicos o
históricos luego de la escucha musical. No se detenía en las canciones elegidas más que para
relatar el contexto histórico de la misma, sin realizar referencias personales. Este modo de
escucha se relaciona con lo que Pereira de Queiroz (2002) describe como “Intelectual
Interactivo”. J tan sólo se centraba en el aspecto formal de la canción, sin incluir al aspecto
referencial, el cual da cuenta de la carga simbólica que le asigna el sujeto a partir de su
historia personal. Lo que se buscó desde el equipo terapéutico fue favorecer la interrelación
entre ambos aspectos de la canción, que le permita una apropiación flexible de la misma.

19
Se trabajó desde experiencias musicales receptivas y ejecutivas vocales intentando
favorecer un cambio en su escucha. Si bien cuando comenzó su proceso la escucha de
canciones se interrumpía desde un rol analítico, donde el paciente refería datos de lo que
sonaba a lo largo del tiempo esto se fue modificando.
A partir de trabajar y favorecer un vínculo de confianza el paciente comienza a
relacionar a las canciones elegidas con recuerdos y situaciones de su historia personal,
sobretodo de su infancia, lo cual se relacionaría con el tipo de oyente “Emocional Receptivo”.
Si bien aún refiere acerca del aspecto analítico de las canciones esto ya no es lo principal o lo
único que refiere, sino que logra asignarle más significados dando cuenta de una apropiación
flexible de sus canciones. Se percibe que J amplía su discurso a través de la interrelación de
los aspectos formales y referenciales de sus canciones lo cual contribuye a flexibilizar y
expandir sus posibilidades expresivas y a su vez permitirá un deslizamiento saludable hacia
otros aspectos de su vida.

Síntesis

Tipo de oyente

1º Momento 2º Momento

Intelectual Interactivo Emocional Receptivo

J realizaba comentarios centrados en el J amplía su discurso, interrelacionando los


aspecto formal, tomando como eje su aspectos formales y referenciales de las
conocimiento acerca de los datos musicales canciones.
de las canciones.

III.2.2. Caso N
Datos del paciente
Paciente N de 75 años internado debido a una fractura de miembro inferior.

Criterio de derivación a musicoterapia


Fue derivado, luego de dos meses y medio de internación a musicoterapia, para
prevenir los síntomas de hospitalismo.

20
Tiempo de atención
El paciente fue atendido durante trece sesiones de entre 20 y 30 minutos, las cuales eran
llevadas a cabo dos veces por semana.

Objetivo del tratamiento


Prevenir síntomas de hospitalismo.

Acerca del tratamiento


Durante la etapa de evaluación a N le resultaba difícil elegir canciones por su cuenta,
terminando muchas veces en una elección al azar a partir de una lista sugerida por las
musicoterapeutas. Esta dificultad en la evocación genera que se escuchen estímulos donde el
otro debía sostener y completar su necesidad. Su tipo de oyente en esta primer etapa lo
ubicaba con un rol “Intelectual Receptivo” ya que su respuesta era a través de la asociación de
cualidades. El objetivo clínico en este caso fue favorecer el empoderamiento para que N
pudiera tomar decisiones por su cuenta fortaleciendo a su vez su autoconcepto.
Con el transcurrir de las sesiones N comienza a tomar un rol más activo. Esto le permite
tomar decisiones sobre qué quiere escuchar, lo cual se ve reflejado en actitudes que toma por
fuera de las sesiones con respecto a su tratamiento médico y sus posibilidades de paso a un
tercer nivel o regreso a su hogar con un acompañante terapéutico. A su vez comienza a
relacionar las canciones con recuerdos de su infancia y personas con quienes las compartió, lo
cual coincide con el tipo de oyente “Emocional Receptivo”. N pudo relacionar aspectos de su
pasado con su situación actual en un mismo relato, es decir que comenzó a realizar una
refiguración identitaria que le dió continuidad a su experiencia.

21
Síntesis

Tipo de oyente

1º Momento 2º Momento

Intelectual Receptivo Emocional Receptivo

N presentaba dificultades al momento de N toma un rol más activo. Se percibe mayor


tomar decisiones. implicancia con respecto a su tratamiento
médico.

III.2.3. Caso A
Datos del paciente
Paciente A de 85 años internado debido a una insuficiencia cardíaca descompensada.

Criterio de derivación a musicoterapia


Fue derivado luego de cuatro meses de internación a musicoterapia, para prevenir los
síntomas de hospitalismo.

Tiempo de atención
El paciente fue atendido durante doce sesiones de entre 20 y 30 minutos, las cuales eran
llevadas a cabo dos veces por semana.

Objetivo del tratamiento


Prevenir síntomas de hospitalismo.

Acerca del tratamiento


En la etapa de evaluación el paciente refería poseer una dificultad en la memoria, esto
sucedía en algunas sesiones donde se advertían fallas mnésicas en la atención diferida. Sin
embargo, su memoria musical se encontraba preservada ya que lograba reconocer canciones y
completar frases de las mismas. A su vez, la música le permitía acceder a recuerdos de su
infancia, es decir a su memoria episódica. Esto le permitió al paciente resignificar aspectos de
su infancia que daba por hecho, o sobre los que no podía hablar. Gracias a esto, A pudo

22
cuestionar valores que se encontraban cristalizados, flexibilizando de este modo los “enlaces
fijos” en la red. Siguiendo los criterios de Pereira de Queiroz (2002), A presentaba un tipo de
oyente “Emocional Receptivo”.
En un segundo momento del tratamiento, A comenzó a realizar diferentes análisis sobre
el significado de las letras de las canciones que elegía. De este modo pudo relacionar el
aspecto formal y referencial de la canción, logrando una apropiación flexible de la misma.
Desde los tipos de oyentes se podría establecer que A varía entre el tipo “Emocional
Receptivo” e “Intelectual Interactivo”.

Síntesis

Tipo de oyente

1º Momento 2º Momento

Emocional Receptivo Emocional Receptivo - Intelectual


Interactivo

A logra acceder a recuerdos de su infancia a A realiza diferentes análisis sobre el


través de la memoria musical. Esto le significado de las letras, relacionando los
permitió dar cuenta de sentimientos no aspectos formales y referenciales de las
expresados debido al contexto canciones.
socio-histórico en el cual creció.

III.3. Conclusión
En los tres casos descriptos los pacientes estaban a la espera del paso a un tercer nivel,
esto significa que ellos tenían su alta médica desde un punto de vista clínico pero debido a su
situación socioeconómica debían ser trasladados a una institución. Los trámites para la
adjudicación y el traslado suelen tardar meses en realizarse, por esta razón los pacientes
permanecieron muchos meses internados. Esta internación prolongada no solo ponía en
peligro su salud física, ya que podían contagiarse alguna enfermedad de otro paciente, sino
que les proporcionaba una estancia carente de estímulos, actividades o propuestas. Es
importante destacar que las características de un hospital general de agudos no incluye
prestaciones que sí ofrecen otras instituciones más especializadas. De todas formas estos

23
pacientes contaban con un equipo interdisciplinario que los atendió a lo largo de toda su
internación compuesto por: médico, enfermero, nutricionista, kinesiólogo, musicoterapeuta y
trabajadora social.
El análisis realizado permitiría dar cuenta de los cambios internos que ocurrieron en los
pacientes durante el proceso terapéutico. Se evidenció cómo fueron tomando una mayor
implicancia, pudiendo con el transcurrir de las sesiones expresar y comenzar a desplegar
aspectos emocionales y trabajarlos.
A través del abordaje musicoterapéutico los pacientes pudieron apropiarse de la doble
dimensión de la canción, logrando una interrelación entre dichos aspectos lo cual conlleva
una flexibilidad y permite una expansión de las posibilidades expresivas. “Escuchar música
con mayor apertura, conectándose tanto con lo que uno siente e imagina como con el hecho
en sí, puede permitir acercarse a la realidad de modo más profundo, crear vínculos más
flexibles” (Pellizzari, 2011, p.110).
La música desde su aspecto perceptivo (música editada y/o interpretada por la
musicoterapeuta) les posibilitó un medio donde expresar y percibir sentimientos que
culturalmente no podían expresar, intentando resignificar aspectos del pasado. Esto se dio
sobre todo con los pacientes A y J quienes pudieron resignificar y pensar situaciones de su
infancia. Esto les permitió reelaborar ciertas concepciones acerca de la infancia que se
encontraban cristalizadas, sin ser cuestionadas, lo cual da cuenta de una flexibilización de
aquellos enlaces fijos que provenían de su crianza.
A su vez al involucrar a los pacientes de forma activa en su tratamiento, favoreciendo la
participación y toma de decisiones se trabajó sobre el empoderamiento, lo cual también
impactó de forma positiva sobre la identidad de los pacientes. En el caso de N pudo relacionar
aspectos de su juventud con su situación actual. Aquí se evidencia cómo N pudo darle
continuidad a su experiencia y a partir de ello realizar una refiguración identitaria
contemplando los cambios acontecidos y proyectándose hacia el futuro.
A través del trabajo con la música se produjo también una activación a nivel cortical
activando diferentes sistemas de memoria dentro del modelo de percepción modular de la
música. Además de favorecer la neuroplasticidad, el trabajo con experiencias perceptivas
posibilitó que los pacientes desarrollaran mayor flexibilidad y resiliencia ante los cambios
pudiéndose trabajar en muchas ocasiones su posible traslado a una institución y las
necesidades de una adaptación activa y aceptación a lo nuevo y desconocido. Lo cual, como

24
ya se mencionó, permite no aferrarse a una personalidad unívoca y aceptar las
transformaciones. La música les proporcionó un modo efectivo de mantenerse activos y
motivados en un ambiente de despersonalización y deprivación estimular como puede llegar a
ser una sala de hospital general.
Lo antedicho posibilita pensar el aporte y los beneficios de la musicoterapia en relación
a la prevención de la aparición de síntomas de depresión y ansiedad asociados al
hospitalismo, y al impacto positivo en el desarrollo de la resiliencia.

25
Capítulo IV: Conclusión

A partir de los cambios acontecidos en los casos analizados, se podría pensar que la
musicoterapia favorecería el desarrollo de capacidades de afrontamiento que permiten a los
sujetos salir fortalecidos de situaciones adversas como puede ser una internación. Esta
resiliencia permite a los sujetos adoptar una posición flexible frente a los cambios, sin
aferrarse a una personalidad unívoca, lo cual a su vez favorecería el envejecimiento saludable.
“La trama de la vida es una red flexible en continua fluctuación. Cuantas más variables se
mantengan fluctuando, cuanta mayor diversidad, más dinámico será el sistema y mayor su
capacidad para adaptarse a los cambios” (Zarebski, 2010, p.14).
Trasladando esto a un ambiente de hospitalización, entonces se podría pensar que la
musicoterapia colaboraría en la prevención de síntomas asociados al hospitalismo ya que
provee a los pacientes de un lugar donde expresarse libremente y favorece la toma de
decisiones. Esto resulta de gran importancia a la hora de trabajar con adultos mayores
hospitalizados, ya que son justamente las conductas auto válidas, las que influencian su
autopercepción y autonomía una vez por fuera del hospital.
En el tiempo transcurrido dentro del programa de extensión la autora pudo entrar en
contacto y conocer acerca de una forma diferente de aplicar la musicoterapia. Resultó una
oportunidad de desarrollo enriquecedora tanto por la experiencia de campo como por el
material teórico específico a esta área de inserción. Contribuyó a complementar la formación
universitaria y a ampliar la mirada como futura profesional de la salud.
Si bien este estudio no resulta suficiente para realizar una generalización, por tratarse de
tres casos, se espera que contribuya al crecimiento de la disciplina e inspire a otros

profesionales a investigar e intervenir en esta área.

26
Bibliografía

● Alvarado García, A. M., & Salazar Maya, A. M. (2014). ​Análisis del concepto de
envejecimiento.​ Agosto 2018, de Scielo Sitio web:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2014000200002
● Álvarez, Galliano, & Vidret (2008). ​Formalidad y referencialidad en las experiencias
musicales con canciones en musicoterapia con adultos mayores.​ Ponencia presentada
el XIICongreso Mundial de Musicoterapia, Buenos Aires.
● Álvarez, N., & Vidret, M. (s.f.). ​Musicoterapia y vejez: la flexibilidad musical en la
continuidad narrativa,​ en Módulo Nº1, Práctica Emergente, UBA.
● Bao, S., Chan, V. T., & Merzenich, M. M. (2001). ​Cortical remodelling induced by
activity of ventral tegmental dopamine neurons​. Septiembre 2018, de PubMed Sitio
web: ​https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11452310
● Baztán J.J., Suárez-García F.M., López-Arrieta J., Rodríguez-Mañas L., &
Rodríguez-Artalejo F. (2009). ​Effectiveness of acute geriatric units on functional
decline, living at home, and case fatality among older patients admitted to hospital for
acute medical disorders: meta-analysis​. Agosto 2018, de PubMed Sitio web:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19164393
● Bernatzky, G., Presch, M., Anderson, M., & Panksepp, J. (2011). ​Emotional
foundations of music as a non-pharmacological pain management tool in modern
medicine.​ Neuroscience & Biobehavioral Reviews, 35(9), 1989–1999.
doi:10.1016/j.neubiorev.2011.06.005
● Cares, V. L., Domínguez C., Fernández, J. M., Farías, R. C., Chang, W. G., Fasce1,
G., Carrasco, V. (2013). ​Evolución de la capacidad funcional en adultos mayores
hospitalizados en la unidad geriátrica de agudos del Hospital Clínico de la
Universidad de Chile.​ Agosto 2018, de Scielo Sitio web:
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0034-98872013000400001&script=sci_artte
xt&tlng=en
● Coe, R.. (1973).​ El sentido de la hospitalización.​ En Sociología de la medicina.
Madrid: Alianza.

27
● Cruz Lendínez, A. J., Pancorbo Hidalgo, P. L., García Fernández, F. P., María Isabel
Carrascosa García,M. I., Jiménez Díaz, M. C., Villar Dávila, R. (2010).​ Deterioro
funcional en ancianos ingresados en un hospital sin unidades geriátricas.​ Agosto
2018, de Scielo Sitio web:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2010000100002
● Cassileth, Vickers, & Magill. (2003). ​Music therapy for mood disturbance during
hospitalization for autologous stem cell transplantation​. Septiembre 2018, de Wiley
Online Library Sitio web: ​https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/cncr.11842
● Dasgupta, M. (2016). ​Cognitive impairments in hospitalized seniors​. MDPI.
● Dukié, H. (2018). ​Music, brain plasticity and the resilience: the pillars of new
receptive therapy.​ Psychiatria Danubiana, 30, 141-147. Septiembre 2018, De La
Sociedad Croata de Psicofarmacoterapia y Psiquiatría Biológica Base de datos.
● Escasain, A.B. (2017).​ Los procesos inconscientes de la música.​ [Figura]. Recuperado
de:​http://anderbilbao92.wixsite.com/misitio/single-post/2017/08/09/Los-procesos-inco
nscientes-de-la-m%C3%BAsica
● Ferrari, K. D. (2013). ​Musicoterapia: Aspectos de la sistematización y la evaluación
de la práctica clínica​. Buenos Aires: MTD Ediciones.
● Fodor, J. A. (1983). ​The modularity of mind​. Cambridge, MA: Massachusetts Institute
of Technology.
● Gómez-Gallego, M., & Gómez-García, J. (2017). ​Musicoterapia en la enfermedad de
Alzheirmer: efectos cognitivos, psicológicos y conductuales.​ Septiembre 2018, de
Sociedad Española de Neurología Sitio web:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213485316000049
● Hays,T., & Minichiello, V . (2005). ​The meaning of music in the lives of older people:
a qualitative study​. Septiembre 2018, de Sage Journals Sitio web:
http://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0305735605056160
● Hebb, D.O.​ (1949). Wiley, ed. ​The Organization of Behavior.​ New York.
● Hogan, T. J., & Silverman, M. J. (2015). ​Coping-Infused Dialogue through
Patient-Preferred Live Music: A Medical Music Therapy Protocol and Randomized
Pilot Study for Hospitalized Organ Transplant Patients.​ Journal of Music Therapy,
52(3), 420–436. doi:10.1093/jmt/thv008

28
● Iacub, R. & Arias, C. (2010). ​El empoderamiento en la vejez​. Journal of Behavior,
Health & Social Issues, II, 25-32
● Iacub, R. (2011). ​El envejecimiento desde la identidad narrativa​. En Identidad y
envejecimiento.
● Lichtensztejn, M. (2009). Neurobiología de la música. En ​Música y medicina ​(pp. 25 -
41). Bs.As: Ediciones Elementos.
● Martinez-Mendoza, J.A., Martinez-Ordaz, V.A., Esquivel-Molina, C.G., &
Velasco-Rodríguez, V.M. (2005). ​Prevalencia de depresión y factores de riesgo en el
adulto mayor hospitalizado.​ Septiembre 2018, de Red de Revistas Científicas de
América Latina y el Caribe, España y Portugal Sitio web:
http://www.redalyc.org/html/4577/457745525004/
● Mañas, M. D., Marchán, E., Conde, C., Sánchez, S., Sánchez-Maroto, T., Molina, M.
C. (2005). ​Deterioro de la capacidad funcional en pacientes ancianos ingresados en
un Servicio de Medicina Interna.​ Agosto 2018, de Scielo Sitio web:
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992005000300006
● Mithen, S. (2005). ​Modularidad de la música y el lenguaje. Procesamiento de la
música en el cerebro.​ En Los neandertales cantaban rap. Los orígenes de la música y
el legnuaje(-). Barcelona: Editorial Crítica.
● Moss, H. (2003). ​Service Evaluation: Music Therapy and Medicine for the Elderly​.
British Journal of Music Therapy, 17(2), 76–89. doi:10.1177/135945750301700204  
● Organización Panamericana de la Salud. (2005). ​América Latina y el Caribe por un
envejecimiento saludable y activo.​ Septiembre 2018, de Organización Panamericana
de la Salud Sitio web: ​http://www.paho.org/Spanish/DD/PIN/ps051214.htm
● Organización Mundial de la Salud. (2018). ​Envejecimiento​. Septiembre 2018, de
Organización Mundial de la Salud Sitio web: ​http://www.who.int/topics/ageing/es/
● Organización Mundial de la Salud. (2015).​ ¿Qué repercusiones tiene el
envejecimiento mundial en la salud pública? ​Septiembre 2018, de Organización
Mundial de la Salud Sitio web: ​http://www.who.int/features/qa/42/es/
● Organización Mundial de la Salud. (2002). ​Envejecimiento activo: un marco político.​
Revista española de Geriatría y Gerontología, 37 (2), 74-105.

29
● Peretz, I. y Coltheart, M. (2003).​ Modularity of music processing.​ Nature
Neuroscience, 6(7), 688-691.
● Pellizzari, P., y Colaboradores ICMus (2011).​ “Crear Salud”. Aportes de la
musicoterapia Preventiva y Comunitaria.​ Ed.ICMus. Argentina.
● Pereira de Queiroz, G. J. (2002). ​Tipos de oyentes​. Artículo publicado en la Revista
Brasileira de Musicoterapia nº VI, de la UBAM.
● Pfeiffer, C. F., & Zamani, C. (2017). ​Explorando el cerebro musical: musicoterapia,
música y neurociencias.​ Bs.As.: Kier.
● Phipps, M. A., Carroll, D. L., & Tsiantoulas, A. (2010). ​Music as a Therapeutic
Intervention on an Inpatient Neuroscience Unit.​ Complementary Therapies in Clinical
Practice, 16(3), 138–142. doi:10.1016/j.ctcp.2009.12.001
● Stegemöller, E. L. (2014). ​Exploring a neuroplasticity model of music therapy.​
Septiembre 2018, de PubMed Sitio web:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25316915
● Taylor, D. B. (2010). ​Fundamentos biomédicos de la musicoterapia​. Bogotá: Cedro
impresores S.A.
● Vidret, M. (2012). Musicoterapia con adultos mayores en comunidad: reflexionando
sobre el rol del musicoterapeuta​. III Jornadas de Musicoterapia en Gerontología y
Geriatría de ASAM.
● Zarebski, G. (2010). ​Diversidades en la psicogerontología​. Agosto2018, de
Asociación Argentina de Musicoterapia Sitio web:
https://es.scribd.com/document/71012185/ASAM-IIJornadadeMTenGeriatria
● Zarebski, G. (2013). ​Perspectiva psicogerontológica para una vejez en movimiento​.
Septiembre 2018, de El portal de la psicogerontología Sitio web:
http://www.psicomundo.com/tiempo/tiempo30/zarebski.htm

30

Potrebbero piacerti anche