Sei sulla pagina 1di 13

Formas del estado nacional en Guatemala

Las elecciones presidenciales y legislativas de 1999 fueron consideradas por observadores


internacionales como libres y justas. La participación de las mujeres y los votantes indígenas
fue más alta que en el pasado reciente, aunque quedó preocupación con respecto a la
accesibilidad de los lugares de votación en las áreas rurales.
La victoria arrolladora de Alfonso Portillo combinada con una mayoría del FRG en el Congreso
de la República sugirió la posibilidad de una acción legislativa rápida. Sin embargo, bajo
la Constitución Guatemalteca de 1985, la aprobación de muchos tipos de legislación requiere
el voto de dos tercios del número total de diputados en el hemiciclo. Por eso la aprobación de
esta legislación no es posible únicamente con los votos del FRG.
El balance político fue alterado en 2000 cuando emergieron alegaciones de que el FRG había
alterado la legislación ilegalmente. Siguiendo una investigación, la Corte Suprema de
Justicia despojó de su inmunidad legislativa a los involucrados, incluyendo al Presidente del
Congreso de la República y jefe del FRG José Efraín Ríos Montt, para que enfrentarán cargos
en el caso. Aproximadamente al mismo tiempo, la oposición del PAN sufrió una ruptura interna
y se dividió en varias facciones; lo mismo ocurrió con la ANN. Como resultado, reformas
esenciales para la implementación de la paz esperan acción legislativa.

Estado federal y el estado de Guatemala 1,821-1839

La transformación a estado independiente se formo con la ruinas del poder colonial. En Guatemala
las bases coloniales mantuvieron una continuidad en aspectos políticos de alta importancia esta
continuidad se llevo a cabo por una fracción importante del grupo ex colonial dominante (criollos)
que influyeron para que la república independiente dejara de serlo anexándola a México.
1839 – para este año, cada país es reconocido por su nombre sin embargo sigue siendo una
federación llamada “ESTADOS CONSERVADORES DE CENTRO AMERICA”. La asamblea determina
una ley (Leyes de Indias) que dicta: que el indio no tiene derecho a ciudadanía y tiene obligación
de pagar tributos/impuestos.
El control de las aduanas y abundamientos queda en mano de los criollos, la clase dominante.
1844 – Carrera encabeza movimientos guerrilleros de campesinos, asaltan diferentes poblaciones,
invade el Salvador.
1846 – Carrera revoca todas las reformas que se habían hecho durante el gobierno del Doctor
Mariano Gálvez, reestableciendo los diezmos, prohíbe la libertad de prensa y le devuelve al clero
todos los bienes nacionalizados
1847 – Guatemala se declaró un estado independiente, decisión apoyada por la iglesia y
obviamente los demás grupos dominantes. Cabe mencionar que la piratería en esta época afecta y
es clave en lo que respecta el LIBRE COMERCIO.
1848 – se establece de mejor manera el mercado nacional cuando los campesinos armados
pasaron a ser soldados y se inicia el reclutamiento mucho antes.
1850 – se empieza a comercializar el café y su cultivo, aspecto del cual como no es raro en nuestro
país, se hizo cargo el poder y clases dominantes que a su vez controlaban al gobierno como
querían. Toman papel importante instituciones como el Consulado de comercio y la AAP que
limitan la “entrada y salida” de gente común. Se imparte por medio de VIOLENCIA.
1851 – queda establecido por la Constitución que únicamente los hombres alfabetos, con
profesión y oficio podrán optar por la ciudadanía y por lo tanto los derechos y obligaciones que
esto conlleva.
1852 – se firmó un concordato que reforzó el poder tanto económico como político de la iglesia y
la administración de instituciones como: hospitales, cárceles, cementerios; pasaron manos
únicamente de la iglesia.
1854 – Se establece en el poder el general Carrera, con un método de impartir el poder de la
iglesia con y de la mano del aspecto militar.
1855 – para este año ya se exigía que el ciudadano para serlo, tenía que ser alfabeto así podían
dejar de lado a los indígenas, mayoría analfabetos.
1929 – reforma a la constitución para prohibir la reelección presidencial.
1930 – la crisis solo demuestra la ineficiencia del estado Guatemalteco en todos los aspectos
posible. Se produce un levantamiento indígena apoyado por la Federación regional Obrera
(fundada en 1925)
1931 – Orellana y Chacón regresan al poder en contra del general Jorge Ubico.
1932 – ocurrió el levantamiento y con eso la masacre de 30,000 indígenas.
1934 – se descubre la organizada ligada al Socorro Rojo Internacional y capturada como célula
comunista por Wainright quien es fusilado con 5 militantes más.
1935 a 36 – la producción cafetalera crece pero su precio indico un descenso.
1942 a 43 - Debido a la Segunda Guerra Mundial y el entrenamiento en el exterior de una
generación de oficiales, ya no fortaleció el poder personal de Ubico, sino al Ejército como poder
institucional que ganó autonomía desde entonces.
1944 – el crédito bancario presento solo el 43% del nivel que mantenía.

Ciencias políticas

Ciencia política o politología es la ciencia social que estudia la teoría y práctica de la política, los
sistemas y comportamientos políticos en la sociedad. Su objetivo es establecer, a partir de la
observación de hechos de la realidad política, explicaciones lo más certeras posibles acerca de su
funcionamiento. Interactúa con otras ciencias sociales, como el Derecho, la economía o la
sociología, entre otras.

Emplea una multiplicidad de herramientas metodológicas propias de las ciencias sociales. Entre los
diferentes acercamientos posibles a la disciplina están el institucionalismo o la teoría de la
elección racional.

Históricamente ha tenido su origen en la filosofía política, pero es imprescindible distinguirla de


ella.

Economía
Se llama actividad económica a cualquier actividad laboral donde se generan e
intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las poblaciones. La
actividad económica permite la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad,
región y país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o
bien de algún tipo de servicio y recurso.1 En un sentido amplio, la economía se refiere a la
organización del uso de recursos escasos (limitado o infinito) cuando se implementan para
satisfacer las necesidades individuales o colectivas, por lo que es un sistema de interacciones
que garantiza ese tipo de organización, también conocido como el sistema económico.23
Las actividades económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo.4 Como la
producción depende del consumo, la economía también analiza el comportamiento de los
consumidores con respecto a los productos.
Algunas actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio, y
las comunicaciones.

Comunicación
La comunicación (del latín communicatio, -ōnis.1) es la acción consciente de
intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir
información u opiniones distintas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de
una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la
transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la
interpretación del mensaje por parte de un receptor.
La comunicación en general toma lugar entre tres categorías de sujetos principales: los seres
humanos (lenguaje), los organismos vivos (biosemiótica) y los dispositivos de comunicación
habilitados (cibernética).
En un sentido general, la comunicación es la unión, el contacto con otros seres, y se puede
definir como el proceso mediante el cual se transmite una información de un punto a otro.2
Su propósito u objetivo se puede denominar bajo la acción de informar, generar acciones,
crear un entendimiento o transmitir cierta idea. Los comunicadores tienen como función
entregar información verídica y confirmada por más de tres fuentes.

Pedagogía
La pedagogía es la ciencia social que produce investigación y teorización de los procesos
educativos del ser humano, durante todas las etapas de su vida. Esta ciencia integral y
holística se nutre de conocimientos provenientes de la Sociología, Historia,
Antropología, Filosofía, Psicología y Política. La pedagogía es la parte teórico-reflexiva de la
investigación educativa, mientras que la educación se refiere a la acción de educar y formar; la
parte práctica. El término ha evolucionado para referirse a una ciencia que estudia a la
educación como fenómeno complejo y multirreferencial.1234
La función del pedagogo es la de crear teoría referente a la investigación educativa.5 El objeto
de estudio en la pedagogía es «la educación», tomada ésta en el sentido general, que la han
atribuido diversas legislaciones internacionales, como lo referido en documentos de
la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco),
la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y
los propios de cada país (como las leyes generales o nacionales sobre educación). También
es posible encontrar la palabra «formación» como objeto de estudio de la Pedagogía, siendo
«educación» y «formación» vocablos sinónimos en tal contexto (existe un debate que indica
que son términos diferentes).
Psicología

La psicología1 (también sicología, de uso menos frecuente)2 (literalmente «estudio o tratado


del alma»; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad
mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es, a la vez, una profesión, una disciplina
académica3 y una ciencia que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos
mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones,13456 cuyo campo de
estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana7 y lo hace para fines tanto de
investigación como docentes y laborales, entre otros. Hoy en día, la psicología no es una
ciencia unitaria, pues existen diversas perspectivas psicológicas,8 que se corresponden con
enfoques, corrientes o escuelas cada una de las cuales posee sus propios sistemas
conceptuales y metodológicos. Entre ellas, puede haber coincidencias o, por el contrario,
claras incompatibilidades;9 esta variedad da pie a múltiples acepciones y abordajes.10 Algunas
corrientes se definen a sí mismas de modo excluyente, es decir, como la única vía para
alcanzar un conocimiento sólido o científico y una intervención eficaz en psicología (por
ejemplo, el conductismo watsoniano o el psicoanálisis freudiano), aunque con el tiempo, sus
seguidores se han ido tornando cada vez más permeables a las influencias de otras
escuelas.11 Por su parte, enfoques como en el humanismo consideran que el método
científico no es adecuado para investigar la conducta; otros tales el conductismo lo emplean
para comportamientos observables que pueden ser objetivamente medidos.5 Finalmente, hay
corrientes —como la psicología aplicada o las terapias cognitivo-conductuales— que integran
diversos elementos de otras escuelas en la medida en que resultan útiles para sus fines,
generalmente, la intervención (clínica, educativa, en organizaciones, etc.).

La practica de los pasos de métodos científicos

1. Definición del problema o la cuestión a investigar


El primer paso del método científico es, lógicamente, el establecimiento de un
problema o cuestión a analizar. Puede tratarse de un fenómeno que hemos
observado y del que pretendemos obtener conocimiento, o de la percepción de
que tal vez pueda existir una relación con otros fenómenos.
Pero no necesita basarse en la observación directa, sino que también puede
basarse en una pregunta que surja espontáneamente o del intento de querer ver si
una creencia está fundamentada.

2. Valoración y revisión de experimentos y antecedentes previos

Es posible que el fenómeno que hayamos observado o la relación que nos ha


parecido viable ya haya sido comprobada anteriormente por otros
investigadores, siendo necesario hacer una revisión de la literatura científica
existente sobre el tema.

3. Generación de hipótesis

La observación o la pregunta en cuestión genera una serie de impresiones al


respecto, elaborando el investigador posibles soluciones a sus preguntas. Estas
posibles soluciones serán por el momento meras hipótesis, ya que son propuestas
de solución a la pregunta original que aún no han sido contrastadas.
Es importante en este paso generar hipótesis que sean contrastables, pues
de lo contrario no podrían pasar de ser meras creencias, y en la medida de lo
posible operativizables. Dichas hipótesis permitirán hacer predicciones sobre el
comportamiento y la interacción de las diferentes variables vinculadas a la
pregunta o problema original.

4. Búsqueda/diseño y uso de un método de falsación empírica

El siguiente paso una vez obtenida la hipótesis es la de elegir y elaborar una


metodología o experimento que permita de manera sistemática y controlada
comprobar si nuestra propuesta de solución se sostiene. Para ello tenemos que
tener en cuenta que la hipótesis ha de valorarse en una situación lo más
controlada posible, teniendo en cuenta la interacción de variables más allá de las
pretendidas.
Por lo general para este paso se utiliza la experimentación, ya que permite el
control de la situación y las variables de tal modo que se puede observar si las
variables planteadas tienen alguna relación. Es importante tener en cuenta que
necesitaremos grandes muestras o de la repetición del experimento con el fin de
que el resultado obtenido no sea meramente casual.
Resulta imprescindible valorar el tipo de variables que vamos a utilizar a la hora de
comprobar nuestra hipótesis, así como las características de la muestra o de los
estímulos a emplear y el control de posibles variables extrañas. Será necesario
que hagamos de dichas variables algo operativo, definiendo los valores que
pueden tener de cara a poder recogerlas posteriormente.

5. Experimentación o contrastación de la hipótesis

El siguiente paso, una vez diseñado el experimento o método a emplear, es el de


realizar el experimento en sí. Es importante recoger los datos de forma
sistemática, siempre del mismo modo de tal manera que no haya divergencias que
invaliden la posible interpretación de los datos.
Asimismo el experimento se lleva a cabo manipulando las variables, pero sin
favorecer activamente que el resultado favorezca nuestra hipótesis pues de lo
contrario estaríamos introduciendo un sesgo en la posterior interpretación. De
hecho, debemos apuntar más bien a intentar refutar nuestra hipótesis en vez de
confirmarla

6. Análisis exhaustivo de los resultados

Los experimentos llevados a cabo arrojarán una serie de resultados, los cuales
deberán ser analizadas con el fin de que posteriormente podamos valorar si se
corresponden o no con la hipótesis que sosteníamos.
Es importante tener en cuenta que no basta con un único experimento en una
única ocasión para poder determinar que una hipótesis es verdadera o no,
sino que deberá replicarse en numerosas ocasiones o con diferentes sujetos.
También deberá valorarse la posible influencia de otros factores diferentes a los
propios de nuestra hipótesis que podrían interferir o generar uno u otro resultado
independientemente de que la relación entre variables que imaginábamos sea
cierta o no. Todo ello debe ser valorado a través de metodología estadística con el
fin de valorar si nuestros resultados son fiables y válidos.

7. Interpretación

Una vez analizados los resultados, habrá que valorar qué implican de cara a
nuestra hipótesis, en base a si se cumplen o no las predicciones respecto al
comportamiento de las variables que deberían haber ocurrido si nuestra hipótesis
fuera correcta. En definitiva, esta paso pretende dar una respuesta a la
pregunta o problema planteado originalmente. Si los datos se corresponden el
experimento apoyará la hipótesis, y en caso contrario la refutará.
Eso sí, hay que tener en cuenta que sólo estamos ante un dato positivo o negativo
de un experimento: será necesario replicarlo para poder determinar si nuestra
hipótesis se cumple en otras condiciones experimentales o en otros experimentos.
Por otro lado, también es necesario tener en cuenta las limitaciones de la
metodología utilizada al investigar y de la naturaleza de los conceptos utilizados a
la hora de formular las hipótesis y de operacionalizar las preguntas iniciales.
Este es uno de los pasos del método científico en los que más importa la
disciplina conocida como filosofía de la ciencia, pues permite saber hasta qué
punto es válido o no extraer ciertas conclusiones a partir de los resultados del
análisis de los datos trabajados. Para ello, se reflexiona acerca del carácter
ontológico de los fenómenos estudiados, y sobre las posibles debilidades de los
métodos usados desde el punto de vista de la epistemología.

8. Reformulación o generación de nuevas hipótesis

Tanto si la hipótesis que sosteníamos se ha visto empíricamente verificada como


si no, esta puede ser redefinida o en caso de haberse demostrado utilizarse como
base para generar nuevo conocimiento y nuevas preguntas, algo que nos
hará comprender cada vez en mayor profundidad los fenómenos y problemas
estudiados.
En cualquier caso, no hay que olvidar que la refutación de hipótesis también
ofrece conocimiento que no se tenía antes de realizar la investigación, así que en
esas circunstancias no todo son malas noticias.

Sistema guatemaltecos dando a conocer a cada uno de ellos

Aporte científico información personal

Área en que se enfoca su aporte científico

1- Ricardo Bressani

El Doctor Bressani fue un científico guatemalteco graduado de la Universidad de


Daytin, Ohio, con un título como Máster de la Universidad el Estado de Iowa y un
doctorado en bioquímica de la Universidad de Purdue.

A lo largo de su carrera se encargó de dirigir el laboratorio de análisis de alimentos


en el Instituto de Nutrición de América Central y Panamá (INCAP), donde trabajó
durante 32 años.

Ricardo Bressani publicó aproximadamente 500 artículos científicos y recibió


múltiples premios y distinciones a lo largo de su carrera, incluyendo el permio
Albert Einstein de Ciencia.

Sus mayores contribuciones son en el campo de la nutrición y los alimentos,


encontrando soluciones prácticas para combatir el problema de la desnutrición en
América Central, especialmente en los niños.

2- Aldo Castañeda

Nacido en Italia, pero de padre guatemalteco, el Doctor Aldo Castañeda dice ser
de Guatemala ya que fue allí donde cursó sus estudios en medicina.

Por más de medio siglo este especialista cardiovascular ha dedicado su vida a


tratar pequeños corazones de niños que son afectados por complejas
enfermedades, defectos congénitos e innumerables condiciones médicas graves y
trágicas.

El Doctor Aldo Castañeda es principalmente reconocido por ser el primer cirujano


cardiólogo en llevar a cabo una cirugía a corazón abierto en el año 1950.

3- Federico Lehnhoff


Nacido en la capital guatemalteca, Federico Lehnhoff fue un reconocido médico
neurocirujano que dedicó sus días al estudio de las leguas la música y múltiples
disciplinas científicas.

Junto con George Washington, se le adjudica la invención del café soluble.


También fue él quien desarrolló el sulfarsenol, medicamento importante para tratar
la sífilis, principalmente en niños.

4- Ricardo Falla Sánchez

Ricardo Falla Sánchez fue un guatemalteco religioso, perteneciente a la


comunidad de los Jesuitas que dedicó parte de su vida al estudio antropológico de
las comunidades mayas en Guatemala, particularmente la comunidad K’iche’.

Su legado más importante es la documentación de los problemas que las


comunidades Mayas deben enfrentar y lo que para ellas ha implicado la
occidentalización de su cultura y la urbanización de su tierra.
5- Rodolfo Robles Valverde

Nacido en Guatemala en el año 1878, Rodolfo Robles Valverde recibió su título de


médico en París en el año 1900, posteriormente regresó a Guatemala donde
ostentó el cargo de jefe de ginecología y profesor de anatomía en Guatemala.

Se le conoce por haber descubierto que la enfermedad de ceguera de río era


ocasionada por un parásito conocido como filaria volvulus. Existe un hospital en
Xela llamado en su honor.

Potrebbero piacerti anche