Sei sulla pagina 1di 17

J. Peire, A. AmAdori y T. ChAile (eds.

HISTORIOGRAFÍAS
POLÍTICO-CULTURALES
RIOPLATENSES
Itinerarios, enfoques y perspectivas recientes sobre el período
colonial y la independencia

T H É M ATA
SEVILLA • 2018
Título: Historiografías político-culturales rioplatenses.
Primera edición: Marzo de 2018.

© .J. Peire, A. Amadori y T. Chaile.


© Editorial Thémata 2018.

ediToriAl ThémATA
C/ Antonio Susillo, 6. Valencina de la Concepción
41907 Sevilla, ESPAÑA
TIf: (34) 955 720 289
E–mail: editorial@themata.net
Web: www.themata.net
Imagen de cubierta: Mapa del antiguo Virreinato del Río de la Plata.
Diseño de cubierta: Thémata Editorial y COA.
Maquetación y Corrección: COA, JCh y CDM.

ISBN: 978-84-947082-5-1 DL: SE 511-2018

Imprime: esTugrAf, S.L. (mAdrid)


Impreso en España • Printed in Spain

Reservados todos los derechos exclusivos de edición para Editorial Thémata. El


contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión
y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y per-
juicios a cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública
y transformación, total o parcial, de esta obra sin contar con la autorización
escrita de los titulares del Copyright.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
Jaime PEIRE, Arrigo AMADORI y Telma Liliana CHAILE ..................................... 11

LA HISTORIA DEL PODER POLÍTICO RIOPLATENSE DURANTE EL


PERIODO COLONIAL: INTERPELACIONES DESDE EL PRISMA DE LA
HISTORIA DE LA JUSTICIA
Darío G. BARRIERA .............................................................................................. 23
1. Exordio ....................................................................................................... 23
2. Introducción............................................................................................... 24
3. La interpelación heurística ...................................................................... 28
4. La interpelación cronológica ................................................................... 32
5. La interpelación temática ......................................................................... 39
6. La interpelación conceptual y categórica .............................................. 44
7. Conclusiones .............................................................................................. 48
Referencias bibliográficas ............................................................................ 50

AGENTES, DISPOSITIVOS Y RELIGIOSIDAD EN LA DIÓCESIS DE BUENOS


AIRES, 1621-1820: ALGUNAS CONTRIBUCIONES RECIENTES
María BARRAL y Jesús María BINETTI ............................................................. 57
1. La diócesis de Buenos Aires .................................................................... 59
2. Las misiones y el curato correntino ........................................................ 62
3. Parroquias río abajo .................................................................................. 67
4. Buenos Aires, la sede episcopal: ciudad y campaña ............................ 71
5. Una diócesis cambiante ............................................................................ 76
Referencias bibliográficas ............................................................................ 77

EL ESPACIO LOCAL RIOPLATENSE EN LA HISTORIOGRAFÍA RECIENTE:


ALGUNAS PROPUESTAS DE INTERPRETACIÓN SOBRE LA CONSTRUC-
CIÓN DEL ORDEN POLÍTICO DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA
Arrigo AMADORI ................................................................................................. 83
1. Planteamiento ............................................................................................ 83
2. Una monarquía de repúblicas ................................................................. 88
Un marco interpretativo redefinido............................................................. 88

–7–
Un espacio político indisponible .................................................................. 90
Un municipio republicano .......................................................................... 94
El complejo asunto del derecho local ........................................................... 99
3. La construcción de la monarquía desde el espacio político local: entre
las prácticas y los discursos ....................................................................... 105
El equipamiento político del territorio....................................................... 105
Los discursos políticos ............................................................................... 108
De la representación a la performatividad del ritual ................................. 113
4. Conclusiones ............................................................................................ 117
Referencias bibliográficas .......................................................................... 118

TRAMAS Y CONTRATRAMAS: VÍNCULOS Y POLÍTICAS EN LA MONAR-


QUÍA HISPÁNICA: LA GOBERNACIÓN DE BUENOS AIRES (1700-1745)
Griselda Beatriz TARRAGÓ ............................................................................... 125
1. Introducción............................................................................................. 125
2. El gobierno de una monarquía múltiple ............................................. 126
3. Conectando historias e historias conectadas....................................... 128
4. Las redes y la tentación banal ............................................................... 135
5. Síntesis y conclusión: el gobernador Zavala, reformista, militar, pa-
riente, amigo ................................................................................................ 138
Referencias bibliográficas .......................................................................... 144

LA HISTORIA POLÍTICA Y “LOS DE ABAJO”. NOTAS SOBRE LA POLÍTICA


POPULAR RIOPLATENSE EN LOS SIGLOS XVIII-XIX
Agustín CASAGRANDE .................................................................................... 153
1. Introducción: un espinoso objeto historiográfico ............................... 153
2. La historia y “los de abajo”: en un comienzo fue social .................... 155
3. Entre el dolor y la historia: la clave fundacional del 2001................. 159
4. Motivos en las ciencias sociales: lo político y la historia social ........ 161
5. La participación política popular como campo específico (2001–
2015) .............................................................................................................. 163
6. La política desde abajo y la historia política: entre conceptos y archi-
vos ................................................................................................................. 168
7. Del amigo–enemigo a los marcos referenciales de acción ................. 171
Referencias bibliográficas .......................................................................... 174

–8–
RELIGIOSIDADES Y PODER EN EL NOROESTE ARGENTINO. ACTO-
RES, PRÁCTICAS Y REPRESENTACIONES ENTRE LA COLONIA Y LA
INDEPENDENCIA. PERSPECTIVAS Y (NUEVAS) TENDENCIAS HISTO-
RIOGRÁFICAS
Telma Liliana CHAILE ........................................................................................ 179
1. Acerca del concepto de religiosidad .................................................... 181
2. Entre las dinámicas generales y específicas de las religiosidades
locales ........................................................................................................... 184
3. Imágenes religiosas, usos y apropiaciones .......................................... 188
4. La conformación de devociones ........................................................... 191
5. Ritualidades cotidiana y extraordinaria .............................................. 197
6. Conclusión ............................................................................................... 201
Referencias bibliográficas .......................................................................... 202

LA POLÍTICA EN LOS ANDES TARDOCOLONIALES. UN COMENTARIO


HISTORIOGRÁFICO
Sergio SERULNIKOV .......................................................................................... 211
Referencias bibliográficas .......................................................................... 226

IDENTIDAD, ALTERIDAD Y FRONTERA EN LA HISTORIA DEL RÍO DE


LA PLATA COLONIAL
Marcela V. TEJERINA ......................................................................................... 235
1. Identidad y alteridad: un diálogo entre la historia y las ciencias
sociales ......................................................................................................... 235
2. El caso del Río de la Plata colonial: entre la perspectiva del estado
nación y el paradigma regional ................................................................ 240
3. La noción de frontera y la región platina colonial ............................. 243
4. El rol de las ciudades y su dimensión política.................................... 247
Referencias bibliográficas .......................................................................... 251

FRONTERA, RELACIONES INTERÉTNICAS Y CAUTIVERIO EN EL ÁREA


PAMPEANA DURANTE LA COLONIA. UN ANÁLISIS HISTORIOGRÁFICO
Susana E. AGUIRRE ............................................................................................ 257
1. Conceptualizaciones en torno de la frontera pampeana ................... 258
2. Relaciones interétnicas ........................................................................... 264
3. El cautiverio como práctica cultural unidireccional: los cautivos cris-
tianos ............................................................................................................. 269

–9–
4. El cautiverio como fenómeno bidireccional: los cautivos indios y los
cautivos cristianos ....................................................................................... 274
5. A modo de cierre ..................................................................................... 277
Referencias bibliográficas .......................................................................... 278

LA CULTURA IMPRESA EN EL BUENOS AIRES VIRREINAL. UN RECORRI-


DO DESDE FINALES DEL SIGLO XIX HASTA PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI
Matías MAGGIO .................................................................................................. 283
1. Introducción............................................................................................. 283
2. Historiografía erudita del libro y la imprenta .................................... 287
3. De las fuentes a los problemas .............................................................. 289
4. Lecturas poco frecuente ......................................................................... 295
5. Nuevas preguntas ................................................................................... 296
6. Cierre ........................................................................................................ 301
Referencias bibliográficas .......................................................................... 304

LA POLÍTICA Y LO POLÍTICO RIOPLATENSE DESDE 1983 HASTA NUES-


TROS DÍAS: REVOLUCIÓN E INDEPENDENCIA
Jaime PEIRE .......................................................................................................... 311
1. Introducción............................................................................................. 311
2. Retorno no tan triunfal y construcción de agenda ............................. 313
3. Metanarrativas sobre las revoluciones iberoamericanas .................. 316
La historia social como explicación de las revoluciones ............................ 316
La irrupción de las “nuevas” explicaciones políticas ................................ 318
Las ideas en movimiento: los imaginarios y el giro lingüístico................. 321
4. Reorientaciones. Continuidades y cambios ........................................ 323
5. De las reformas a la negociación hacia la autonomía ........................ 326
6. Tensiones rioplatenses ........................................................................... 330
7. Invasiones inglesas y militarización..................................................... 334
8. Representación y soberanía ................................................................... 341
9. Revolución y guerra, orden y desorden .............................................. 347
10. La nueva patria y la comunidad imaginada. Las clases populares.
Patriotismo. Participación e identificación de las clases populares..... 349
11. Conclusión: revoluciones, independencias y desorden .................. 354
Referencias bibliográficas .......................................................................... 359

– 10 –
INTRODUCCIÓN
Jaime Peire, Arrigo Amadori y Telma Liliana Chaile

Estas Historiografías que hoy presentamos son fruto de un gran esfuerzo


de un conjunto de autores y pretenden trazar un esbozo de los avances histo-
riográficos recientes en el campo de la historiografía desde el ámbito político–
cultural en el área rioplatense; es decir en torno al momento del regreso de la
Argentina a la democracia. Intenta ser una herramienta de trabajo orientativa
para el mejor conocimiento de este campo y al mismo tiempo una ayuda a
la hora de pensar estas cuestiones que –en los últimos años– han conocido
un poderoso incremento de la producción en el campo historiográfico. Pero
la configuración de lo que aquí llamamos como algo evidente “político–cul-
tural” (un nombre algo evanescente pero que creemos operativo) no fue un
camino lineal ni exento de accidentes, algunos de ellos muy graves.
Podríamos comenzar ese itinerario en la década del 60 como cualquier
historiografía de cualquier país porque en ese momento estaba en su punto
culminante el avance y la concreción de ideologías y espacios abiertos des-
pués de la segunda guerra mundial y los acontecimientos parecían el relato
final de una compulsa donde cada uno de los protagonistas hacía sus aprestos
finales: Jruschov con su reforma que llevaría al socialismo ruso al comunismo
final y Estados Unidos con su apuesta panamericanista; las primeras expe-
riencias de la Revolución Cubana y la renovación de la Iglesia Católica en
el Concilio Vaticano II podrían ser ejemplos de esa euforia mundial que en
Argentina pareciera –por el contrario, visto con la distancia de los años– una
lenta agonía de algo que –todavía– está lejos de morir.1
Gracias a la estabilidad de posguerra (aún en medio de la Guerra Fría o
mejor a causa de ella) el historiador –aún el más modesto– se sentía interpela-
do directamente en la construcción de un futuro mejor cercano y cierto. Había
algo más que una fe en ese futuro promisorio que permitía paradójicamente
marchar hacia el triunfo final de la razón y donde ser historiador era contri-
buir a un progreso social cuyo triunfo estaba a la vuelta de la esquina a partir

1 Cfr. Halperín Donghi, 1986, pp. 487–520 y también Tándeter, 1993, pp. 789–819.

– 11 –
de la comprensión del pasado: había una mística que permitía inscribirse en
esa fe secularizada (aún la misma fe religiosa en muchos casos y no nos
referimos sólo a la de los llamados sacerdotes del tercer mundo) y militar
por ella como lo había hecho y estaba haciendo el “Che” Guevara. Se podía
gozar de esa fe hacia la victoria final y sumergirse con fruición en esa mís-
tica del progreso social asegurado, ya fuera este inmanente o trascendente
al devenir histórico.
Pero en Argentina este proceso tuvo una trayectoria muy particular.
Tanto Halperín Donghi en forma general (1986) como Enrique Tándeter en
particular acerca de la historia colonial (1993) intentaron bosquejar en un lap-
so de menos de siete años la herencia de las nuevas generaciones.2 Ambos
expresaban la importancia de la historia colonial a partir del legado del mo-
mento pos–peronista. Ambos aclaraban que no podría haber una explicación
de la Argentina contemporánea sin una buena explicación de la historia colo-
nial (erróneamente) Argentina. En concreto de su estructura de producción y
circulación mercantil y de un estudio profundo de la naturaleza de su relación
con Europa.
Allí se habrían acuñado los proyectos de las primeras generaciones de
historiadores profesionales del siglo XX que comenzaron a florecer en la dé-
cada pos-peronista del 56 hasta el golpe del 66 en Córdoba, Rosario, Buenos
Aires, cuyos frutos comenzaban a verse cuando el golpe militar de 1976 se
llevó casi todo al exilio o al silencio. Hay que considerar –sin embargo– que
los resultados de la expansión de los estudios historiográficos de dicha déca-
da se retomaron en el interregno peronista del 73–74, pero ahora conservan-
do un predominio althousseriano en la búsqueda sistemática de un nuevo
modo de producción parecido al asiático, aunque con una fuerte impronta
nacionalista fruto de una línea nacida en los años 30 y paradigmática en los
años peronistas.3
En efecto, los trabajos de Ceferino Garzón Maceda y sus discípulos, es-
pecialmente Carlos Sempat Assadourian, con la utilización de fuentes seriales
permitieron conectar de manera convincente a Potosí con Córdoba, creando

2 Naturalmente dejamos de lado las escuelas previas, la Escuela tradicional y la “Nueva”


escuela que habían monopolizado la enseñanza y producción de la Historia hasta la llegada del
peronismo con algunas excepciones, por ejemplo Sergio Bagú. Cfr. Halperín Donghi, 1986 y Tán-
deter, 1993.
3 El espejismo consistía en creer que el uso “riguroso” de algunas de esas categorías ga-
rantizaba una investigación histórica de alta rentabilidad, en la que el estudio de un grupo de
haciendas o plantaciones permitiría contribuir, a la vez, al conocimiento de una parcela de his-
toria regional y a la “taxonomía histórica” al anunciar el descubrimiento de un nuevo “modo de
producción”. Tandeter, 1993, p. 799.

– 12 –
un espacio de arrastre de aquel centro atendiendo más a la producción de
plata –y a su precursor imprescindible: las mulas cordobesas o salteñas o de
otras áreas–que a la circulación mercantil intercontinental. De este modo los
estudios se redirigieron hacia los factores económicos endógenos americanos.
Esto abrió en paralelo el interés por la etnohistoria altoperuana que fructificó
en muchos estudios etnohistóricos, tanto en la carrera de Historia como en la
de Antropología (antes, durante y) después de la dictadura.
Los estudios del mercado interno al modelo Assadourian serían con-
tinuados después del “paréntesis” de la dictadura principalmente por Juan
Carlos Garavaglia, por ejemplo con sus indagaciones acerca de la producción
y circulación de la yerba mate, el “oro verde”.4 Hubo excepciones, claro: los
estudios de Daniel Santamaría sobre la propiedad de la tierra en el Alto Perú
y los de Samuel Amaral sobre las Cajas reales del Río de la Plata que rectifica-
ban las interpretaciones de Herbert Klein.5
Hay que hacer otra aclaración sobre el período autoritario: los militares
controlaban sólo una parte de la educación y sobre todo al principio; diga-
mos que entre 1976 y 1978. Los que estábamos en las aulas de las Universida-
des Nacionales –principalmente Buenos Aires, La Plata y Rosario pero otras
también–no ignorábamos del todo lo que estaba pasando (además cualquie-
ra de nosotros teníamos parientes o amigos muertos, desaparecidos o en la
cárcel): pero sobre todo la inteligencia (y la intelligentsia) de los militares no
pudo frenar la victoria simbólica de Annales sobre la “Nueva” –ya vieja– Es-
cuela: era algo que nos venía dado incluso abiertamente y que adoptábamos
un poco acríticamente. Aún cuando la bibliografía estuviera expurgada –algo
que estuvo lejos de ser completo– se podían conseguir y leer –y de hecho
leíamos- libros cuyo marco teórico era marxista, o materialista. En todo caso
respondían de alguna u otra manera al programa de Annales o podían ser
articulados con él.
La victoria de Annales –y del marxismo inglés que se pudiera conse-
guir– fue completa aún en el período militar entre los estudiantes. Era mate-
rialmente imposible e incontenible este proceso y lo fue más a medida que el
gobierno militar se encaminaba hacia un fracaso. Resultaba complicado para

4 Citamos un ejemplo: Garavaglia, 1987. Vaya desde aquí nuestro recuerdo a este autor recien-
temente fallecido. Cabría poner en relación este trabajo de Garavaglia con varias tesis realizadas durante
la década de 1980 que desde un planteamiento de corte socioeconómico dinamizaron los estudios
tempranocoloniales y realizaron importantes aportes sobre las dinámicas de poder del ámbito
local porteño (Gelman, 1983 y 1985; Saguier, 1983; Moutoukias, 1988a y 1988b).
5 Santamaría, 1977, pp. 253–271.Aprovechamos para trazar un homenaje a este colega re-
ciente y trágicamente fallecido. Amaral, 1984, pp. 287–295.

– 13 –
una persona que pretendiera discutir con la “verdad” de los hechos y de los
“documentos” a quien presentara –libro o persona– una historia que evacua-
ba la evidencia de lo que pretendía decir por medio de un estudio serial o
cuadros, estadísticas o gráficos: esos eran los “hechos”.
Había una brecha evidente para nosotros que hablaba de una prepara-
ción distinta e inalcanzable para quien citara papelitos; así los veíamos: por
más historia événementielle que estudiáramos sabíamos que cuando hiciéra-
mos historia, ya fuera dando clases o investigando, no habría vuelta atrás. Y
había profesores universitarios que ya lo enseñaban en el 79 tranquilamente
sin que se pudiera controlarlos. Como alumnos entendíamos –aún incons-
cientemente– que si tomábamos “el ascensor” y descendíamos hacia las cau-
sas estábamos en el plano económico o demográfico: el de la infraestructura y
que si “ascendíamos” hacia los efectos estábamos en el plano de las mentali-
dades, la política, las instituciones, el de la superestructura.
Cuando el gobierno militar cayó hubo un efecto cascada. Volvieron algu-
nos de los que habían estado en los proyectos 55–66 y 73–75, algunos de ellos
doctorados en la École de Hautes Etudes des Science Sociales de París, o pro-
cedentes de otros rumbos internacionales pero con una impronta más abierta
fruto del influjo de Ruggiero Romano –los que habían estado en París– o de
John Lynch. A ellos se le sumaron los que se habían graduado en esos años
y la historiografía se vio engrosada: el Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas amplió su cupo y nuevos investigadores comenzaron a
disputarle el campo a los que habían ingresado durante la época militar o dis-
frutaban junto con otros de un blanqueamiento de su propia situación. Aún
más: algunos de los que militaban en la “Nueva” (vieja) historia se estaban
pasando a la perspectiva de Annales apresuradamente. Otros quedaron con
las viejas prácticas… para siempre.
Pero la fe (althousseriana) y sobre todo la mística (en el Progreso e
inevitable triunfo socialista) se habían perdido en el camino: en 1989 la caí-
da del muro de Berlín confirmó la puesta entre paréntesis de los grandes
relatos y la apertura de nuevos rumbos, en general algún tipo de fenome-
nología más o menos confesa. Algo había sucedido que quizás ellos mis-
mos no habían comprendido en todas sus consecuencias antes de que en
Argentina se desataran los infiernos: la crisis del petróleo de 1973 cambió
para siempre la naturaleza del contrato y del sentido social del historiador
con la sociedad en que vivía: la inestabilidad de la economía mundial pro-
vocó un cambio drástico en esa fe inconmovible de que averiguando un
poco en el pasado –con rigor metodológico– se podría cambiar la suerte
de todo el mundo y especialmente de los más desposeídos. Esta pérdida

– 14 –
de la fe en el sentido de la propia profesión tardaría bastante en llegar a la
Argentina todavía.6
Mientras tanto –sin embargo– la historia colonial generaba aquí un ex-
traño entusiasmo. A las Jornadas de Historia Económica (y toda historia lo
era todavía) se sumaron las Jornadas Interescuelas en donde cada escuela de
historia podía presentar el esfuerzo de sus trabajos y los de sus alumnos. Todo
esto en el medio de una situación socio–económica que no era fácil. Sin em-
bargo no solo la Historia colonial sobrevivía y experimentaba un crecimiento
sino que desató la primera gran polémica reciente: la polémica sobre la cam-
paña bonaerense. En el esfuerzo por abordar los gobiernos de Rosas de una
manera sistemática los historiadores se volcaron a estudiar la sociedad y la
economía de la campaña colonial rioplatense. No es este el lugar para trazar
un balance de ello, sino sólo para decir que es una línea de investigación que
permanece abierta hasta hoy y que permite (y ha permitido) tratar de com-
prender a Rosas de una manera mucho más sutil y penetrante que hace 30
años; se abría un amplio camino.
Sin embargo a fines de los 80 y principios de los noventa se produjo un
escenario de hiperinflación –en realidad varios–que hizo retroceder a muchos
de los que estábamos enseñando en las universidades que vimos reducidos
drásticamente nuestros ingresos. Esta perspectiva disruptiva, acentuada por
el marasmo general -que resultó del fin del gobierno de Alfonsín y el principio
de la presidencia de Menem que le siguió- pareció a algunos como quizás ter-
minal: pero sin embargo no fue así: ni siquiera la hiperinflación, ni el efecto te-
quila en el medio de un ajuste brutal pudo con la energía social de investigar.7
Quizás la clave de la explicación de este afán fue que hubo algo que
hizo de testigo entre un tiempo y el otro: el estructuralismo y la “fidelidad”
a la escuela de los Annales u otras corrientes ya fueran continentales o de
cuño anglo–sajón. Otra clave de la explicación podría ser que la historia
colonial en Argentina estaba construida sobre la problemática de la polé-
mica de la transición del feudalismo al capitalismo. Cualquier explicación
de una Historia Argentina mínimamente seria debía partir de allí: o para
explicar la falta de una industrialización que hubiera triunfado sobre el mo-
delo agro–exportador o siquiera para explicar la corrupción estructural en
Latinoamérica, algo que la escuela colonial de corte institucional–política de
Colonia (Alemania) de un Hörst Pietschmann a fines de los setenta ya esta-

6 Cfr. Eley, 2008, y el debate que suscitó en American Historical Review, 113: 2, 2008, pp.
391–437 traducido en Entrepasados, 35, comienzos de 2009, pp. 9–23.
7 Tándeter, 1993, p. 810.

– 15 –
ba estudiando y que fue tomado a mediados de los 80 en las universidades
argentinas.
En el primer caso se puede decir que –como todo– el impacto duradero
del estructuralismo como técnica de estudio (más allá de su período marxista)
se puede ver todavía vigente en la historiografía de principios de los noventa
en la corriente de “los vencidos”, especialmente con los trabajos de Nathan
Wachtel –sobre todo– y León Portilla producidos en los 70 y 80.Toda una
generación de (etno)historiadores los estudió y los impartió en las aulas uni-
versitarias (no solo en las asignaturas de corte antropológico sino también
en la Historia colonial) de las carreras de Historia aún cuando trabajos como
los de Nancy Farriss o Steve Stern y aún Serge Gruzinski demostraran que el
paradigma estructuralista no había reparado en la supervivencia de muchas
de las culturas indígenas después de la conquista hasta hoy: había –y todavía
hay– que leerlas como lo que son: clásicos de la literatura historiográfica en su
género insuperables.8
En el segundo caso hubo dos direcciones de investigación relacionadas
con las anteriores: la primera tiene que ver con los estudios económico–so-
ciales y la serie de precios, heredera directa de esa metodología estudiada en
la revolución francesa: el estudio de las rebeliones indígenas (Tupac Amaru
y Tupac Catari y sus epígonos en otras áreas) y –la segunda dirección de in-
vestigación en relación con ella– los movimientos independentistas en vin-
culación con la pax hispánica. Paralelamente estaban ingresando a las aulas
universitarias los primeros trabajos de etnohistoria de los blancos: la historia
cultural más bien de corte francesa con la lectura de los primeros textos de
Roger Chartier y de Peter Burke.
Aquí es cuando hacen su aparición a fines de los ochenta y principios de los
noventa los estudios de las elites y las redes sociales como resultado de la renova-
ción de la historia política que hicieran René Remond y Francois Fureten Francia,
este último azuzado por el bicentenario de la Revolución francesa. Ambos fue-
ron fundamentales en Francois–Xavier Guerra que iba a ser uno de los puntales
más importantes para re–introducir el estudio de la (nueva) historia política en
Iberoamérica especialmente con su libro –ya clásico–Modernidad e independencias.9

8 Wachtel, 1976; León Portilla, 1968; Gruzinski, 1988.El éxito de esta corriente historiográ-
fica radicaba en un atractivo especial: representaba una aplicación muy efectiva del modelo de
Karl Polanyi sobre cómo las sociedades sin moneda o precapitalistas se manejaban con eficiencia
en base a los principios de la reciprocidad y redistribución: esta era la “estructura” del estado que
los españoles habían quebrado (desestructurado) quitando sentido al corazón mismo de la ideo-
logía indígena y suprimiendo esa reciprocidad y redistribución. Cfr. Murra, 1999 (1978).
9 Cfr. Peire, 2007, pp. 11–64.

– 16 –
Habría que sumar a todo esto un “cambio de aliados” en los saberes que
la historia buscaba para darse a sí misma un viso de seriedad: si en las déca-
das del sesenta y el setenta (y hasta el día de hoy) los “aliados” principales
para pensar “la historia problema” o los problemas de la historia habían sido
la economía y la sociología esto fue cambiando rápidamente a fines de los
ochenta. Las series de precios buscaban dialogar con –o configuraban, o mo-
dificaban– grupos sociales, generaban o resolvían conflictos de manera más o
menos automática cuando se las comparaba diacrónicamente con esos grupos
generando estrategias, expresión omnipresente en los congresos de esos años.
Pero en algún momento de esa década el impacto de la noción de cultura
de Clifford Geertz en las ciencias sociales y humanas, combinado con el Lin-
güistic turn, transformó la teoría y la práctica de la historia para siempre y
estrategias trocó por representaciones en los congresos de los noventa. Literatu-
ra y Antropología eran los “nuevos” aliados, nuevos en su difusión masiva.
La evacuación de la evidencia sería ahora predominantemente mediante el
estudio de los juegos del lenguaje aún cuando ello involucrara estadísticas
lexicométricas u otras demostraciones gráficas. A su vez la historia del arte
comenzó a ingresar en el campo de los estudios históricos de la mano de José
Emilio Burucúa, aunque fuera como una puerta de autonomía creciente, de la
historia cultural hasta abrir un campo nuevo y de gran amplitud.
En el terreno específico de los estudios políticos sobre el Antiguo Ré-
gimen y bajo la incidencia del giro cultural se había operado un cambio de
matriz interpretativa que se apoyaba en la consolidación del entendimien-
to de la política como cultura o al menos, como señalara Xavier Gil Pujol,
de la consideración de la política y la cultura como dos esferas estrecha-
mente relacionadas entre sí. En definitiva, con una perspectiva de la polí-
tica entendida a la luz de sus componentes culturales. Esta circunstancia
ha resultado decisiva para el reconocimiento de la alteridad esencial que
presentaba la política del Antiguo Régimen respecto de la de la moderni-
dad, constatación que constituye la señal de identidad de la historiografía
producida durante las últimas décadas en un proceso de revisión que aún
no ha acabado.10
En cualquier caso la historia política y la historia cultural se cruzaron
en mayor o menor medida en las prácticas historiográficas permitiendo ges-
tionar una verdadera explosión demográfica tanto en la demanda de diplo-
mas del profesorado en Historia como de licenciaturas, maestrías, especia-
lizaciones y doctorados que se multiplicaron y que colocaron a la disciplina

10 Gil Pujol, 2006.

– 17 –
como una profesión que tenía una salida laboral cuya dureza –por la prác-
tica muchas veces en los barrios de algún conurbano o barrio alejado y a
veces peligroso (que sustituía y todavía lo hace) a aquella fe en el Progreso
social por la intervención propia para que este se produjera: pero práctica y
profesión al fin. Esta explosión demográfica de la matrícula en la carrera de
Historia y de historiadores permitió gestionar y consolidar en los noventa
a la Historia –a pesar de la caída en picada de la fe en los grandes relatos–
como una carrera seria y respetada con una producción sin precedentes. Tal
vez no era el sueño de la generación pos–peronista pero sin embargo es algo.
Y parte de ese algo importante que ahora mismo está en expansión es la mi-
rada político–cultural que entiende que, si es en el pasado, es una alteridad
que hay que entrenarse para leer y desentrañar; que no es “otro” como “yo”
aquí y ahora; que hay un abismo entre los dos, inexplicable tal vez pero que
puede resultar útil intentarlo. Aún más, que hay una demanada social para
hacerlo, algo que para la Historia profesional es quizá una deuda pendiente
todavía aunque desde hace tiempo se trabaja en mejorar este aspecto con
resultados concretos.
El estudio de las élites, (y el de la Historia desde abajo que aquel pro-
vocó o co-impulsó) pero también de la Historia política y cultural –o incluso
de ellas elaboradas en el fondo de la Historia social– permitió una amplitud
temática que casi no conoce límites y que se verá en cada uno de los capítulos.
Este estudio de las élites avanzó o bien mediante la prosopografía (biografía
colectiva) o por el estudio sistemático empírico de los vínculos sociales o bien
avanzando en la construcción de las redes sociales cuando ellas no eran lo que
hoy resultan ser.
En este marco, el de una algarabía peligrosamente exitista en la sabidu-
ría de su propia baldosa, estas Historiografías van dirigidas en primer lugar al
especialista para que le sirva de falsilla o guía. Es decir como una herramienta
de trabajo que lo ayude en las diferentes maniobras historiográficas de la pro-
ducción en la que está inmerso. En segundo lugar al profesor –de cualquier
nivel–que ejerce su magisterio interesado en profundizar su formación para
entender mejor algunos temas, con el objetivo de brindarle una escenografía
y un guión donde pueda profundizar sus conocimientos sin que esto des-
emboque en la nada sino que se articule con el elenco de sus ideas sobre la
historia: él también “produce” conocimiento cuando piensa lo que enseña y
pensar que no es importante o no es protagonista es una gran tontería post–
lo–que–fuera.11 En tercer lugar a los curiosos –la curiosidad es el principio de

11 La incidencia de cómo se aprendía a producir conocimiento en la Universidad en el me-

– 18 –
la ciencia, porque el saber es en su conjunto conjetural– que hoy por hoy no
saben qué hacer con ese capital.
En cualquiera de los casos el libro pretende ser una herramienta de
trabajo para entender o construir una pertinencia: una etapa de la produc-
ción que no suele enseñarse en las universidades y profesorados. Cuando
uno comienza a estudiar una cuestión de manera sistemática es conve-
niente que ella sea pertinente en algún debate. Sobre esa pertinencia se
construye la relevancia del tema en cuanto se lo conecta con otros y se lo
articula con él: entonces aparece una fertilidad que lo hace relevante para
la sociedad; es decir que tiene que haber una demanda social de sentido en
lo que se estudia.
Probablemente tanto el especialista –principiante o no– como el profesor
o el público curioso en general, encontrarán un interés en este libro como
manual de trabajo. Para ello es preciso dentro de las líneas de un campo más
específico por el que se interesa para estar al día en la profesión tener a mano
una carta, un mapa donde encontrar temas esbozados para pensar la historia
colonial y a ella dentro de un marco histórico más general. Para el curioso
irremediable una guía orientativa e informativa de por dónde van los debates
–y cómo pensar él mismo–acerca de la historia político–cultural en el Río de
la Plata tanto del período colonial como el de la revolución y de la Indepen-
dencia y de sus perspectivas en tiempos recientes, enfatizando el momento
desde la transición de la última –y más traumática– dictadura militar hasta el
presente.
En el esfuerzo por conformar esta compilación nos acompañó un gru-
po de autores relevantes, todos ellos referentes en sus áreas de especializa-
ción, a quienes no queremos dejar de agradecer su generosa colaboración y
su compromiso. La naturaleza de los textos reunidos, su solidez argumen-
tativa y su claridad expositiva nos han movido a prescindir de una presen-
tación al uso, dejando que, desde el comienzo, sean ellos mismos los guías
de quienes deseen adentrarse o profundizan en el conocimiento de los itine-
rarios historiográficos experimentados por los estudios político–culturales
rioplatenses coloniales de las últimas tres décadas.

dio de la explosión demográfica de la demanda de historiadores se puede ejemplificar con la tesis


de licenciatura de un tal Eduardo Saccheri en la Universidad nacional de Luján en 1998, que –aún
continuando con su magisterio como profesor secundario– escribió una novela cuya adaptación
al cine (con su colaboración) ganó un Oscar de la Academia y después el premio Alfaguara con
otra.

– 19 –
Referencias bibliográficas

AmArAl, sAmuel (1984),“Public Expenditure Financing in the Colonial Trea-


sury: An Analysis of the Real Caja de Buenos Aires Accounts, 1789–1791”,
Hispanic American Historical Review, Durham, vol. LXIV, nº 2, pp. 287–295.
eley, geoff (2008), A Crooked Line. From Cultural History to the History of Society,
Michigan, University of Michigan.
gArAvAgliA, JuAn CArlos (1987), Economía, sociedad y regiones, Buenos Aires,
De la Flor.
gelmAn, Jorge (1983), Économie et Administration locale dans le Rio de la Plata du
XVII siècle, tesis doctoral inédita leída en la EHESS, Paris.
- “Cabildo y élite local: Buenos Aires en el siglo XVII”, HISLA. Revista Latino-
americana de Historia Económica y Social, 1985. nº 6, pp. 3–27.
gil PuJol, XAvier (2006), “Política como cultura”, en Tiempo de política. Per-
spectivas historiográficas sobre la Europa moderna, Barcelona, Universitat de
Barcelona, pp. 397–421.
gruzinski, serge (1988), La colonisation de l’imaginaire. Sociétés indigènes et occi-
dentalisation dans le Mexique espagnol. XVIe–XVIIIe siècle, París, Gallimard.
hAlPerín donghi, Tulio (1986), “Un cuarto de siglo de historiografía argen-
tina (1960–1985)”, Desarrollo Económico, Buenos Aires, vol. 25, nº 100, pp.
487–520.
león PorTillA, miguel (1968), Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y
cantares, México, Fondo de Cultura Económica.
mouToukiAs, zACAríAs (1988a),Contrabando y control colonial en el siglo XVII.
Buenos Aires, el Atlántico y el espacio peruano, Buenos Aires, Centro Editor
de América Latina.
- “Power, Corruption, and Commerce: The Making of the Local Administra-
tive Structure in Seventeenth-Century Buenos Aires”,Hispanic American
Historical Review, Durham, 1988b. vol. 68, nº 4, pp. 771–801.
murrA, John v. (1999) [1978], La organización económica del estado inca, México,
Siglo XXI.
Peire, JAime, comp. (2007), Actores, representaciones e imaginarios. Homenaje a
Francois–Xavier Guerra, Caseros, Eduntref.
sAguier, eduArdo (1983),The Uneven Incorporation of Buenos Aires into the World
of Trade Early un the Seventeenth Century (1602-1623). The Impact of Commer-
cial Capitalism under the Iberian Mercantilism of the Hapsburgs, Saint Louis,
Missouri, Washington University.

– 20 –
sAnTAmAríA, dAniel (1977), “La propiedad de la tierra y la condición social del
indio en el Alto Perú, 1780–1810”, Desarrollo Económico, Buenos Aires, vol.
17, nº 66, pp. 253–271.
TándeTer, enrique (1993), “El período colonial en la historiografía argentina
reciente”, Historia mexicana, México,vol. 52, nº 3, pp. 789–819.
WAChTel, nAThAn (1976), Los vencidos. Los indios del Perú frente al desafío de la
conquista española (1530–1570), Madrid, Alianza editorial.

– 21 –

Potrebbero piacerti anche