Sei sulla pagina 1di 198

Qhapaqñan

Caminos Sagrados de los Incas

La Ruta La Paz-Coroico, Vía Chucura (El Choro)

Origen y función en una perspectiva evolutiva

Sonia Victoria Avilés Loayza

La Paz-Bolivia
Diagramación de mapas y fotos satelitales: Leonardo Jauregui y
Alejandro Torrez
Diagramación general: Ronald Sandóval y Charles Saire
Depósito Legal: 4-1-323-07
SUMARIO

Introducción
Capítulo I: Los Caminos. Un fenómeno fascinante en la historia
• Planteamiento del Problema
• Objetivos
• Justificación
• Marco Teórico de Referencia
• Hipótesis
Capítulo II: Metodología y Técnicas
• Documentación Prelimanar
•Prospección
• Excavación, Trabajo de Gabinete y Laboratorio
Capítulo III: Marco Geográfico de los Andes y Piedemonte Amazónico
Capítulo IV: Antecedentes e Investigaciones Arqueológicas
• Datos Históricos
• Exploraciones
• Investigaciones Arqueológicas
Capítulo V: Viaje a través de la vía Chucura
• Ingeniería Caminera
• Prospección: Sitios Asociados
• Cerámica
• Excavación
Capítulo VI: Análisis, interpretaciones y conclusiones
• Antigüedad
• Función
Síntesis
Recomendaciones
Bibliografía
ÍNDICE

Lista de figuras...........................................................................................................xvii
Lista de tablas, materiales de trabajo y fichas de registro.........................................xxiii
Prefacio por Laura Laurencich Minelli......................................................................xxv
Presentación de Jaime Fernánadez Negrete...............................................................xxx
Presentación de Javier Escalante Moscoso...............................................................xxxi
Agradecimientos.......................................................................................................xxiii
Prólogo...................................................................................................................xxxvii
Introducción.............................................................................................................xxxix

CAPÍTULO I:

LOS CAMINOS. UN FENÓMENO FASCINANTE EN LA HISTORIA

I. Planteamiento del problema........................................................................................1


A. La antigüedad.........................................................................................................2
B. La función...............................................................................................................3
II Objetivos de la investigación......................................................................................4
A. Objetivo general.....................................................................................................4
B. Objetivos específicos..............................................................................................4
III. ¿Por qué es importante investigar la vía Chucura.......................................................5
A. El impulso de las investigaciones en arqueología de caminos...............................5
B. Desentrañando los orígenes de la ruta y el papel que jugó en tanto mecanismo
de integración entre Andes y Vertiente Oriental....................................................6
C. La arqueología de caminos se proyecta ofreciendo respuestas a los problemas
actuales de la sociedad............................................................................................8

ix
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

D. Construyendo la Prehistoria Andina a partir de las contribuciones del


Área Boliviana.......................................................................................................8
IV. Marco teórico de referencia........................................................................................9
A. El concepto de ruta: diferenciaciones y perspectivas............................................9
1. Rutas formales e informales...................................................................................9
a. Rutas fomales........................................................................................................10
b. Rutas informales...................................................................................................11
2. Rutas como elementos de integración e interacción.............................................12
a. Los nexos creados por los caminos.......................................................................14
a.l. Patrón de área central..........................................................................................15
a.2. Patrón dentrítico.................................................................................................16
3. Rutas en un contexto evolutivo.............................................................................18
a. Nivel familiar.........................................................................................................19
b. Grupo local............................................................................................................20
c. Cacicazgo...............................................................................................................21
d. Estado.....................................................................................................................22
VI. Resumen........................................................................................................................26

CAPÍTULO II: METODOLOGÍA Y TÉCNICAS

I. Documentación preliminar.........................................................................................30
A. Reconocimiento arqueológico preliminar.............................................................30
1. Recorrido del camino.............................................................................................30
B. Metodología de trabajo..........................................................................................33
C. Delimitación del área de investigación..................................................................36
II. Prospección.................................................................................................................36
A. Registro de la ingeniería caminera: diseño y construcción....................................37
B. Registro de los sitios asociados..............................................................................37
1. Relevamiento topográfico del Tambo Lama Khuchu.............................................38
C. Registro del material arqueológico de superficie...................................................40

x
ÍNDICE

III. Excavación de sondeo...........................................................................................40

CAPÍTULO III:

MARCO GEOGRÁFICO

Introducción...................................................................................................................63
I. Medio físico..........................................................................................................65
A. Ubicación.........................................................................................................65
B. Accesibilidad...................................................................................................66
C. Relieve..............................................................................................................66
1. Cordilleras Orientales y Centrales.....................................................................68
2. Áreas vecinas: Altiplano, Puna y Faja Subandina.............................................69
D. Recorrido de la ruta La Paz-Coroico, vía Chucura a través de la cordillera... .70
E. Geología............................................................................................................72
1. Geomorfología...................................................................................................73
a. Suelos.................................................................................................................75
a.l. Suelos de tundra...............................................................................................75
a. 1.1. Suelos de las tierras altas: perfil del valle del Río Lama Khuchu...............75
a.2. Suelos podzol..................................................................................................77
a.2.1. Suelos de las tierras bajas: perfil de la serranía de Chojlla Pata Loma........77
F. Clima..................................................................................................................78
G. Hidrografía.........................................................................................................78

xi
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

1. Cuenca Amazónica............................................................................................78
2. Microcuencas de los ríos Chuquiaguillo y Huarinilla.......................................80
a. Microcuenca del Río Chuquiaguillo..................................................................80
b. Microcuenca del Río Huarinilla.........................................................................81
H. Flora..................................................................................................................82
1. Flora cordillerana: región de las cumbres y partes altas....................................82
2. Flora de ceja de Yungas o ceja de monte: bosque nublado................................83
I. Fauna...................................................................................................................85
II. Resumen......................................................................................................................90

CAPÍTULO IV:
ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES
ARQUEOLÓGICAS

I. La red de caminos Inka................................................................................................93


A. Origen................................................................................................................96
B. Función............................................................................................................100
C. Sistemas y patrones de construcción................................................................107
1. Caminos............................................................................................................107
a. La naturaleza física de los caminos y sus sistemas de apoyo...........................107
b. El ancho de los caminos...................................................................................109
c. Pavimento de piedra.........................................................................................114
d. Calzada sobreelevada o terraplén.....................................................................114
e. Rampa, gradas y zigzageo................................................................................115
f. Muros de contención en piedra.........................................................................116
2. Puentes.............................................................................................................118
a. Alcantarillas y puentes de piedra.....................................................................120
b. Puentes con estructuras de piedra....................................................................122

xii
ÍNDICE

c. Puentes con estructuras de madera..................................................................123


d. Puentes colgantes con estructuras de fibras....................................................125
3. Tambos............................................................................................................130
4. Sitios pequeños................................................................................................135
a. Postas para chasquis o chasquiwasis................................................................135
b. Apachetas.........................................................................................................138
c. Adoratorios.......................................................................................................140
d. Puestos de control.............................................................................................140
II. Los caminos prehistóricos en Bolivia...................................................................141
A. Evidencias generales........................................................................................141
B. Caminos principales.........................................................................................148
1. El camino principal al S. o Qollasuyu..............................................................148
2. Los caminos a las selvas orientales o Antisuyu................................................149
3. Rutas del centro de Bolivia hacia el Sur...........................................................150
C. Los caminos de Yungas....................................................................................151
III. Interacciones y cronología....................................................................................157
A. Movilidad arcaica inicial o exploratoria (8.000-1.800 a.C.)............................159
B. Movilidad transicional (1.800-900 a.C.)..........................................................163
C. Movilidad pre-Tiwanaku (900 a.C.-400 d.C.)..................................................164
D. Movilidad Tiwanaku (400 dC.-l. 000 d.C.)......................................................167
1. Interacción Tiwanaku-Andes Centrales............................................................168
2.Interacción Tiwanaku-Vertiente Occidental......................................................169
3. Interacción Tiwanaku-Oasis de Atacama-Valles del N.O. Argentino..............170
E. Movilidad post-Tiwanaku (1.000 d.C.-1.450 d.C.)..........................................171
1. Interacción de los señoríos o reinos..................................................................171
F. Movilidad Inka.................................................................................................173
IV. Resumen...............................................................................................................177

xiii
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

CAPÍTULO V:
VIAJE ATRAVÉS DE LA VÍA CHUCURA

I. Documentación de la ingeniería caminera................................................................179


A. Detalles de construcción................................................................................182
1. Tramo La Paz (centro)-La Cumbre de Chacaltaya.........................................183
2. Tramo La Cumbre de Chacaltaya-Apacheta Chucura....................................183
3. Tramo Apacheta Chucura-Estancia Challapampa..........................................184
4. Tramo Estancia Challapampa-Choro..............................................................203
5. Tramo Choro-Chairo.......................................................................................212
B. Evaluación......................................................................................................222
II. Prospección de los sectores laterales del camino.....................................................224
A. Sitios Asociados..................................................................................................225
1. La Cumbre de Chacaltaya o El Cristo.............................................................225
2. Apacheta Chucura...........................................................................................227
3. El Tambo del Valle del Río Lama Khuchu.....................................................229
4. Tambillo..........................................................................................................236
5. Comunidad Chucura.......................................................................................237
6. Challapampa....................................................................................................239
7. El caserío de Choro.........................................................................................239
8. Sitios pequeños...............................................................................................240
9. El asentamiento de Huancané.........................................................................242
10. Terrazas de cultivo........................................................................................247
11. Ramales.........................................................................................................250
a. A Zongo...........................................................................................................250
b. A Unduavi.......................................................................................................253
B. Cerámica.........................................................................................................253
1. Filiación cultural..............................................................................................254

xiv
ÍNDICE

a. Cerámica del Horizonte Medio.........................................................................254


b. Cerámica del Intermedio Tardío.......................................................................257
c. Cerámica Inka Local.........................................................................................259
d. Cerámica Colonial y Republicana....................................................................261
e. Cerámica indeterminada...................................................................................262
2. Análisis.............................................................................................................262
III. Excavación...........................................................................................................266
IV. Resumen...............................................................................................................273

CAPÍTULO VI:
ANÁLISIS, INTERPRETACIONES Y CONCLUSIONES

I. Antigüedad...........................................................................................................275
A. Antigüedad de la ruta......................................................................................276
B. Antigüedad del camino....................................................................................276
1. ¿Cuándo se construyó el camino?....................................................................277
C. Filiación pre-Inka.............................................................................................278
D. Filiación Inka...................................................................................................281
E. Utilización del camino durante la Colonia.......................................................284
II. Función.................................................................................................................284
A. Función económica: integración de distintas zonas ecológicas................................286
B. Función política.........................................................................................................287
C. Función social y cultural...........................................................................................289
D. Función religiosa.......................................................................................................291
E. El papel de los asentamientos....................................................................................292
SÍNTESIS.......................................................................................................................294
RECOMENDACIONES................................................................................................295
BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................297

xv
LISTA DE FIGURAS

1.1. Patrón de área central..........................................................................................15


1.2. Patrón dentrítico..................................................................................................16
2.1. Relevamiento topográfico del Tambo Lama Khuchu.........................................39
2.2. Retícula alfabeto-numérica sobre el plano del Tambo Lama Khuchu................41
3.1. Perfil esquemático del PN-ANMI Cotapata.......................................................64
3.2. Mapa de ubicación del área de estudio en el mapa político de Bolivia..............65
3.3. Ubicación del área de estudio en el mapa físico de Bolivia ...............................67
3.4. Ilustraciones de la descripción geomorfológica: Geoformas..............................74
3.5. Perfiles de suelos del área de estudio..................................................................76
a. Perfil de suelo de puna: zona del valle del río Lama Khucho.............................76
b. Perfil de suelo de valles húmedos o subtropicales: zona de Bella Vista.............76
3.6. Mapa hidrográfico del área de estudio.................................................................79
4.1a. Ubicación de los tramos investigados por el proyecto de caminos inkaicos
a cargo de John Hyslop........................................................................................95
4.1b Proyecto Qhapaq Ñan en el Perú........................................................................182
4.2. Geoglifos de la quebrada de Tarapacá..................................................................99
4.3. Mapa Mundi de Guamán Poma...........................................................................101
4.4. Tipos de peldaños de acuerdo a la inclinación de la pendiente..........................116
a. Peldaños en una inclinación de 40° con descansos............................................116
b. Peldaños en juegos de uno, dos y tres en una pendiente de 15°.........................116
4.5. Tipos de muros de contención............................................................................118
a. Con excavación dentro de la ladera....................................................................118
b. Sin excavación en la ladera.................................................................................118
c. Inclinado y escalonado en una pendiente pronunciada.......................................118

xvii
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

4.6. Sistemas de drenaje............................................................................................120


a. Canal abierto revestido de piedras...............................................................120
b. Drenajes de piedras sobreelevados..............................................................120
c. Canal cubierto a nivel del camino................................................................120
d. Canal cubierto bajo el nivel del camino.......................................................120
4.7. Diagrama de un puente simple de madera..........................................................124
4.8. Diagramas de puentes voladizos de madera.......................................................124
a. Una sola hilera de voladizos.........................................................................124
b. Varias hileras de voladizos...........................................................................124
4.9. Estribos de puente colgante................................................................................127
4.10. Puente colgante sobre el río Pampas................................................................128
4.11. Puente colgante de dos tramos.........................................................................128
4.12. Variedad de cables usados en la construcción de un puente colgante..............129
4.13. Plano del sitio de Tunsukancha (Huánuco, Perú).............................................133
4.14. Plano de Tampu Pocona o “Incaracaycito”......................................................134
4.15. Sitios pequeños sobre el camino inkaico en Huánuco, Perú............................137
a. Licujirca........................................................................................................137
b. Inka Huayl....................................................................................................137
c. Sirrom...........................................................................................................137
4.16. Apacheta Takesi en la ruta Takesi vía Palca. La Paz, Bolivia..........................139
4.17. Rutas inkaicas y tampus según las listas de Guamán Poma y Cieza de León..142
4.18. Parte central de la ruta de Wiener.....................................................................144
4.19. Lago Titicaca o Chucuito..................................................................................146
4.20. Camino entre La Paz y Obrajes.........................................................................146
4.21. Caminos prehistóricos del departamento de La Paz..........................................153
4.22. Esquina pavimentada en la ruta Takesi.............................................................158
4.23. Tambo Inka en la ruta Taquesi..........................................................................158
5.1. Mapa arqueológico del camino La Paz-Coroico, Vía Chucura...........................181

xviii
LISTA DE FIGURAS

5.2. Vista panorámica del inicio del camino..........................................................185


5.3. Sendas de arena...............................................................................................185
5.4. Pavimento de piedra o empedrado. Tramo 3...................................................186
5.5. Tratamiento del camino en pendientes suaves.................................................187
5.6. Esquema de construcción del muro de contención..........................................190
5.7. Muros de contención o retención.....................................................................191
a. Muro de contención al inicio del tramo 3: Apacheta Chucura-Estancia
Challapampa..................................................................................................191
b. Muro de contención con empleo de rocas areniscas, tramo 3: Apacheta
Chucura-Estancia Challapampa....................................................................191
5.8. Muro de protección...........................................................................................192
5.9. Inicio del descenso desde Apacheta Chucura...................................................193
a. Perspectiva de la pendiente del camino.........................................................193
b. Acercamiento a la pendiente del camino y muro de contención...................193
5.10. Perspectiva de la pendiente................................................................................195
5.11. Alcantarilla sobre el río Lama Khuchu..............................................................197
a. Vista anterior.................................................................................................197
b. Vista posterior...............................................................................................197
c. Esquema de construcción..............................................................................197
5.12. Canales transversales de drenaje.......................................................................199
a. Limpieza de canal..........................................................................................199
b. Canal en desuso.............................................................................................199
c. Dibujo de planta y corte transversal..............................................................199
5.13. Puentes con estructura de piedra........................................................................202
a. Puente de piedra simple o de una sola celda..................................................202
b. Puente de piedra doble o alcantarilla de dos celdas.......................................202
c. Esquema de construcción...............................................................................202
5.14. Pavimento de piedra o empedrado. Tramo 4......................................................204
5.15. Líneas radiales que parten de la esquina.............................................................205
5.16. Gradas. Tramos 4: Estancia Challapampa-Choro...............................................206

xix
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

a. Empedradas......................................................................................................206
b. Talladas............................................................................................................206
5.17. Puente con estructura de madera sobre el Río Chucura, Estancia Challapampa.208
5.18. Puente sobre el Río Chucura................................................................................209
5.19. Estribo de roca natural con perforaciones sobre el río Chucura...........................210
5.20. Segmento de camino tallado en la roca madre.....................................................212
5.21. Muro de contención con una altura de 9 m.Tramo 5: Localidad de Chairo.........214
5.22. Puente colgante sobre el Río Coscapa..................................................................216
5.23. Puente colgante sustituído por puente metálico ...................................................218
a. Puente metálico sobre el Río Chairo................................................................218
b. Estribo de roca natural en desuso con perforación...........................................218
5.24. Marcas en la roca..................................................................................................219
a,b. Marcas de borde rectilíneo............................................................................220
c. Marcas de borde rectilíneo...............................................................................221
d. Marca de borde curvilíneo...............................................................................221
5.25. La Cumbre de Chacaltaya o El Cristo..................................................................226
5.26. Apacheta Chucura.................................................................................................227
5.27. Tambo del Valle del Río Lama Khuchu .............................................................231
5.28. Detalles de construccíón del Tambo Lama Khuchu.............................................232
a. Hornacina rectangular al interior de la habitación No. 1 del Tambo Lama
Khuchu..............................................................................................................232
b. Muros................................................................................................................232
c. Muros................................................................................................................232
5.29. Plano topográfico del Tambo Lama Khuchu........................................................233
5.30. Reconstrucción hipotética del Tambo Lama Khuchu...........................................233
5.31. Canteras de piedra de construcción en el Valle del Río Lama Khuchu................234
5.32. Tambillo................................................................................................................236
5.33. La Comunidad de Chucura....................................................................................238
5.34. Sitio pequeño en el trayecto Choro-Río Jucumarini. Tramo 5..............................241

xx
LISTA DE FIGURAS

a. Habitaciones....................................................................................................241
b. Detalle de muro...............................................................................................241
5.35. Sitio pequeño en el trayecto Río Jucumarini-Río Coscapa. Tramo 5..................242
5.36. Asentamiento de Huancané..................................................................................244
a. Detalles de construcción...................................................................................244
b. Croquis del conjunto de casas..........................................................................245
c. Dibujo de planta de dos casas...........................................................................245
d. Sección transversal de una casa........................................................................245
5.37. Caja de agua. Asentamiento Huancané. Tramo 5.................................................246
5.38. Caja de agua. Localidad Chairo. Tramo 5............................................................246
5.39. Terrazas de Cultivo...............................................................................................248
a. Terrazas de cultivo en la Comunidad de Chucura............................................248
b. Detalle de terrazas de cultivo. Tramo 5............................................................248
c. Croquis de terrazas de cultivo. Tramo 5...........................................................249
5.40. Ramal a Zongo......................................................................................................251
5.41. Mapa de Nor y Sur Yungas...................................................................................252
5.42. Clave para los colores de la cerámica...................................................................254
5.43. Cerámica del Horizonte Medio......................................................................254-255
5.44. Cerámica del Intermed o Tardío............................................................................258
5.45. Cerámica Inka Local.......................................................................................259-260
5.46. Gráficas de análisis. Difracción de Rayos X..........................................................263
5.47. Gráficas de análisis. Fluorescencia de Rayos X.....................................................264
5.48. Histograma y torta de la cerámica de superficie del Tambo del Valle del Río
Lama Khuchu.........................................................................................................265
5.49. Excavación en el Tambo.........................................................................................268
a. Limpieza del área. Habitación No. 6, sector No.3, interior del Tambo..............268

xxi
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

b. Cuadrícula No. 1. Despejada y delimitada..........................................................269


c. Cuadrícula No. 1. Piso No. 1: pavimento de piedra............................................270
d. Cuadrícula No. 1. Piso No. 2: apisonado............................................................270
e. Perfil....................................................................................................................271
6.1. Camino Cochabamba-Chapare. Hornacinas en las durmientes de un puente.........282

xxii
LISTA DE TABLAS, MATERIALES DE TRABAJO Y
FICHAS DE REGISTRO

2.1. Relevamiento topográfico del Tambo Lama Khuchu. Planillas taquimétricas.........61


3.1. Flora: Especies de Alta Montaña...............................................................................83
3.2. Flora: Especies de Ceja de Monte.............................................................................84
3.3. Flora: Especies de Bosque.........................................................................................85
3.4. Fauna: Aves...............................................................................................................86
3.5. Fauna: Mamíferos......................................................................................................87
3.6. Fauna: Reptiles..........................................................................................................88
3.7. Fauna: Peces..............................................................................................................89
4.1. Anchos de Caminos Inkaicos...................................................................................110
5.1. Mapa arqueológico del camino LaPaz-Coroico, vía Chucura.................................180
5.2. Cerámica de superficie localizada en el Tambo del Valle del Río Lama Khuchu..266
6.1. Análisis de los elementos presentes en el camino La Paz-Coroico, Vía Chucura...293
Materiales de trabajo......................................................................................................49
Fichas de registro
2.1. Descripción de la ingeniería del camino: diseño y construcción...............................51
2.2. Registro de sitio.........................................................................................................55
2.3. Registro de muestras..................................................................................................60

xxiii
PREFACIO POR LAURA LAURENCICH MINELLI

Cuando conocí a Sonia Avilés en Bolonia el lejano octubre del 2001, recién llegada
con una beca del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, sabía de sus investigaciones en
Samaipata junto al colega Dr. Albert Meyer, sin embargo de su tesis de licenciatura me había
hablado poco: una experiencia felizmente realizada en el campo arqueológico en la
Universidad Mayor de San Andrés y que había culminado satisfactoriamente: la sólita reserva
de Sonia al hablar de sí misma. La misma reserva de Sonia se ha visto en su tesis de master
sobre la conservación de materiales líticos de Samaipata dirigida por un colega, que escuché
solamente en la discusión final, y ahora con la tesis de doctorado que tengo el honor de
dirigir: si no fuera por los informes que debe enseñarme periódicamente, poco sabría de cómo
proceden sus investigaciones, porque Sonia no es como la mayor parte de los estudiantes que
aman discutir sobre su objeto de estudio con el docente, Sonia escucha silenciosa los consejos
del docente, anota y continúa su estudio.

Si tendría que definir a Sonia la neo licenciada o a Sonia con su master en


conservación petrológica de Samaipata y ahora a la doctoranda Sonia, es decir la estudiosa
que he visto crecer científicamente a grandes pasos en los últimos seis años, usaría las mismas
palabras entonces como ahora: Sonia Avilés posee los dotes de la estudiosa: paciencia,
tenacidad, inteligencia, humildad, a lo cual se añade el silencio con el que realiza sus
investigaciones lo que provoca al final una agradable sorpresa cuando se leen sus resultados.
Si bien los dotes de estudiosa de Sonia permanecen fijos, los resultados de sus investigaciones
se encuentran de hecho en contínuo crecimiento desde el 2001 hasta hoy: lo que convierte a
Sonia en una joven estudiosa digna de crédito y apoyo, porque ella con su discreción no se
pondría en la escena del mundo científico ilusionándose, como pensaba también yo cuando

xxv
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

tenía su edad, que la comunidad académica y científica reconocería sus estudios: Sonia
procede en efecto todavía silenciosa y después... aquí está la bella sorpresa de los resultados,
lo cual es contrario al actuar de muchos jóvenes que se llenan la boca proclamando a los
cuatro vientos su propia sabiduría, esperando convencer a quien no pertenece a la específica
comunidad científica, encontrándose frente a un pozo de ciencia.

Sorprendente fue en efecto para mí leer la tesis de licenciatura de Sonia a través de


este libro, trabajo importante no sólo por el argumento en el ámbito del Parque Cotapata, sino
también por la profesionalidad y la simpatía con la cual Sonia ha sabido suplir la carencia
bibliográfica sobre la geología y las técnicas de construcción de la red vial inca en la región
de estudio con la experiencia directa de otros jóvenes estudiosos, como el geólogo Edward
Revollo y su hermano el ingeniero Omar Avilés. Lamento sólo de no haber hablado antes con
Sonia sobre este volumen, porque le habría dado algunos consejos prácticos a fin que esta
publicación, que ahora tengo el honor de presentar, llegase al público en modo más directo.

¿Quién es el público al cuál se dirige el libro de Sonia?

Son los estudiantes que pueden usar el libro como manual sobre la red vial de los incas
en Bolivia y sus sistemas de construción.
Son los tesistas que lo pueden usar como esquema para sus tesis dado que presenta
incluso detalles del tipo de ficha a usarse en el trabajo de campo.
Son los estudiosos que quieren actualizarse en cuanto a las investigaciones
arqueológicas que realiza en su tierra la escuela boliviana.
Son los especialistas de la red vial andina precolombina que están coordinando sus
trabajos sobre un tema tan importante para todos los Andes. Especialistas, que como quien
escribe, se ocupan o se ocuparon también de la red vial mesoamericana, ístmica y andina:
ellos, con este volumen, pueden efectuar comparaciones muy interesantes no sólo sobre las
técnicas de construcción sino también sobre las distancias recorridas en un día por el
mensajero.

xxvi
PREFACIO POR LAURA LAURENCICH MINELLI

Son los políticos que pueden proyectar, a través de los datos que ofrece el volumen,
las nuevas redes viales sin destruir las antiguas y aprovechando las lecciones del pasado.

A todas estas categorías de personas el libro de Sonia Avilés interesará y será de


ayuda.

El volumen está estructurado en seis capítulos como la tesis, los capítulos I y II


exponen el problema y el significado del camino en relación a los núcleos habitativos y la
metodología con la cual se afronta el problema en el terreno.

El capítulo III encuadra el objeto de la tesis en la geología, el ambiente, la pedología,


la hidrografía y la fauna de la región gracias ya sea a la investigación bibliográfica, ya sea el
trabajo de la autora en el campo, ya sea al análisis de los datos junto al de otros especialistas.

El capítulo IV presenta un cuadro general de la red vial Inca, su función, sus sistemas
de construcción y un intento de cuantificar la movilidad y la interacción que brindaron.

El capítulo V nos lleva al corazón de la tesis, es decir la documentación de los trabajos


de ingeniería precolombina de la vía Chucura que ofrece detalles técnicos del sistema de
construcción del camino mismo, puentes, tambos y lugares sagrados, en la perspectiva
cronológica de la historia procolombina y el capítulo VI cierra con las discusiones
conclusivas sobre el continuum cultural que prospecta este ventanilla abierta en el Parque
Cotapata.

Una articulación un poco rígida del libro que corresponde a la estructura de la tesis,
pero que permite subdividir el volumen en tres partes: la metodológica, la compilativa que
encuadra el objeto de estudio y finalmente el trabajo arqueológico de Sonia, partes que se
pueden consultar y profundizar independientemente una de la otra.

No obstante esta tesis de licenciatura se inicia en 1994 cuando Sonia realiza los

xxvii
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

primeros viajes a través de antiguas vías como Takesi y Yunga Cruz, y continua en 1995
cuando conduce el primer levantamiento topográfico y arqueológico de superficie a través de
la vía Chucura para terminar en 1998; es decir, que si bien el libro ha sido escrito al menos 10
años atrás, es aún actual e inovativo porque presenta el primer proyecto arqueológico sobre la
vía Chucura en Nor Yungas. Actual porque de este estudio sobre la red vial Inca surgen
elementos nuevos que tratan la continuidad entre el Tahuantinsuyu y el periodo de los
Señoríos Regionales que están revolucionando no sólo la arqueología sino también la
etnohistoria andina de estos últimos tiempos: es decir los Incas son el fruto terminal de un
largo y complejo periodo al cual están estrechamente ligados, y no los aislados creadores de
un imperio que erroneamente se ha dicho deberse sólo a sus propias iniciativas: quizás porque
ésta fue la lección impuesta por los mismos Incas o quizás por la incapacidad de los cronistas
de captar la realidad de las cosas.

En efecto en 1618, cuando el jesuíta P. Blas Valera escribe de Alcalá de Henares aquel
desconcertante documento secreto de etnohistoria andina que es el cuaderno bicultural Exul
Inmeritus Blas Valera Populo Suo, el que recientemente he publicado, con el cual se dirige en
latín al P. General Muzio Vitelleschi, y con la escritura tradicional a los nativos y en
particular a los descendientes de Paullu Inca, en aquel entonces residentes en Alcalá, era
todavía claro al mundo indígena que los Incas eran el último fruto de un largo y complejo
periodo. Sin embargo el P. Blas utiliza, por sus logogramas con que escribe al mundo andino,
símbolos incas pero también pre-incas: estos últimos arqueológicamente hablando, se
remontan no sólo al Periodo Intermedio Tardío del Área Peruana, sino también, aunque en
modo más ocasional, hasta la cultura Nazca y a la cultura Chavín: en fin culturas que a la
época del Tahuantinsuyu y en los primeros tiempos del Virreinato habríamos pensado que
fueron del todo olvidadas o consideradas pertenecientes a un lejano pasado. Sin embargo,
nada de esta continuidad se ha dejado filtrar en los escritos en latín por el P. Generale Muzio
Vitelleschi a quien Blas Valera describe la historia de los Incas como un hecho del todo
autónomo de esta dinastía. ¿Por que esto? Claramente porque la historiografía europea de la
xxviii
PREFACIO POR LAURA LAURENCICH MINELLI

época no se interesaba en profundizar los orígenes de este extraordinario Imperio destruído


por los españoles, o por hacer resaltar la unidad de este imperio, sino también por otro motivo
desconocido todavía y que tenemos que indagar, al que posteriores investigaciones darán una
respuesta.

Se me permita auspiciar en este espacio dirigido mayormente a los estudiosos


bolivianos, que este libro de Sonia Avilés de impulso a ulteriores investigaciones
arqueológicas en área boliviana que por estar ligando Andes y Amazonia, nos deja buenas
posibilidades para encontrar allí muchas piezas que permitan recomponer el antiguo mosaico
histórico pre-inca e inca del área andina. ¡No es una coincidencia que el grupo del P. Blas
Valera quería construir, en la confluencia del Rio Beni y el Rio Madre de Dios, en Paititi, el
nuevo reino Inca Cristiano objeto del documento secreto antes mencionado, eso es, bajo
forma de Reducción, la continuación, en clave cristiana y ulteriormente hacia Inti, el Sol, del
fallido Reino Inca colonial de Vilcabamba y de las culturas andinas atecedentes!

Prof. Laura Laurencich Minelli

Departamento de Paleografía y Medievistica, Universidad de Bolonia, Italia


Directora del Proyecto Takesi de la Universidad de Bolonia
Bolonia, noviembre de 2007

xxix
PRESENTACIÓN DE JAIME FERNÁNDEZ NEGRETE

El director de las Carreras de Antropología y Arqueología de la Universidad Mayor de


San Andrés de La Paz-Bolivia, manifiesta su gran satisfacción por la publicación de la obra
Qapaq Ñan Caminos Sagrados de los Incas de Sonia Victoria Avilés Loayza, brillante
profesional egresada de la Carrera de Arqueología.

Este libro se basa en la Tesis de Licenciatura presentada por la autora, valioso aporte a
otros trabajos similares referidos a los caminos de los Incas.

Sin duda que toda investigación sobre nuestra Bolivia multiétnica y pluricultural, es
bienvenida, porque asi nos vamos conociendo mucho más para no enfrentarnos unas culturas
a otras; por eso los aportes antropológicos y arqueológicos abren horizontes muy ricos en
información sobre nuestro pasado.

Agradecemos a Sonia Avilés el esfuerzo que ha hecho para hacer realidad este libro, e
invitamos a los lectores a disfrutar de su contenido y compartir con ella sus inquietudes.

Personalmente, le digo a Sonia gracias por cumplir con los pueblos que le
proporcionaron información, cuando era apenas una alumna de la Carrera de Arqueología,
ahora les devuelve en una obra; gracias por haber cumplido con su Carrera y con sus
docentes.

¡Felicidades Sonia! ¡Siga adelate!...

Lic. Jaime Fernández Negrete

Director de las Carreras de Antropología y Arqueología de la Universidad Mayor de San


Andrés, Bolivia
La Paz, mayo de 2006

xxx
PRESENTACIÓN DE JAVIER ESCALANTE MOSCOSO

Las rutas prehispánicas son la expresión tangible de la sociedad precolombina de


integración geográfica, social, política y económica del basto territorio que ocuparon nuestros
pueblos en el pasado.

Entendiendo que los caminos son estructuras formales. Demarcan claramente, fechas
de una variedad de materiales, que conectan “lugares” definidos culturalmente. Los caminos
son planeados deliberadamente, con limites y bordes para lograr un trafico fluido y
permanente con el menor daño sobre el paisaje y pueden tener diverso tipo de funciones
prácticas como el transporte, y comunicación y otras de carácter estratégico culturales,
sociales, simbólicas, porque conectan lugares y gente.

Su análisis del sistema de organización del camino y como parte de una red de
caminos, nos permite entender mejor la interacción social, la tenencia de la tierra, los sistemas
de creencia y la práctica de la vida cotidiana.

Los caminos encauzan y dirigen la actividad humana de una manera cultural apropiada
y es “un modelo de” y “un modelo para” una sociedad, puesto que son un elemento de la
fisonomía permanente del ambiente. En este sentido, los caminos no son un simple “reflejo”
de las instituciones sociales, políticas, económicas y culturales, sino que más bien cumplen un
papel activo en la estructura de la vida diaria de las personas y de los pueblos.

El trabajo de la Lic. Sonia Aviles enfoca en gran manera estos aspectos, describiendo
y analizando uno de los más importantes tramos “Chucura, mas conocido por el Choro que
vincula el Valle de Chuquiaguillo dominio Tiwanakota con los Yungas del Norte dando paso
a paso a funciones administrativas, económico-sociales que permitió, además, la expansión
hacia otros pisos ecológicos, con el consiguiente aprovechamiento de otros recursos naturales
y el fortalecimiento de su poder, lo que permitió ejercer gran influencia en gran parte del
territorio continental.

xxxi
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Si Tiwanaku utilizo la red vial para expandirse, posteriormente, fueron los Incas
quienes utilizaron esta compleja red de caminos para imponer su poder militar y económico,
sirviendo además para integrar como ninguna obra en su tiempo, al imperio del
Tawantinsuyo, constituyéndose además, en la base del gran aparato estatal.

El aporte de esta obra radica en explicar la ingeniería constructiva, el uso y la


funcionalidad además de darnos claras ideas del proceso evolutivo que tuvo esta obra de
ingeniera dentro del contexto del desarrollo cultural de la región.

Arql. Javier Escalante Moscoso

Director de la Unidad Nacional de Arqueología, Bolivia


La Paz, octubre 2007

xxxii
AGRADECIMIENTOS

La investigación ha contado con la colaboración importante y desinteresada de diversas


personas, a través de momentos de discusión, aporte de conocimientos y experiencias, apoyo
en la realización de las tareas de campo y gabinete, recopilación bibliográfica, análisis,
revisión de resultados y diagramación, que hicieron posible su culminación y hoy su
publicación.
A mi fallecido profesor Max Portugal Ortíz, este pequeño homenaje a su labor, que se
plasmó en hechos concretos como la fundación de nuestras Carreras de Arqueología y
Antropología en la Universidad Mayor de San Andrés U.M.S.A. Por su sincero apoyo como
tutor de la tesis de licenciatura en arqueología, hoy base del presente libro. Gracias Mako por
tus enseñanzas, los relatos sobre tus viajes prácticamente por toda Bolivia, tus reflexiones tan
profundas sobre nuestra arqueología, que siendo tan joven no supe aprovechar. Lamento la
ingratitud que tuviste que afrontar como arqueólogo pionero, en un medio donde nuestra
ciencia es tan poco valorada. Sin embargo, tus escritos los usan todos, muchos sin saber
siquiera valorar tus datos. Disfruta el libro, que como dijiste al analizar la información, el
camino La Paz-Corico vía Chucura es un camino imperial hacia un importante centro
administrativo.
A Sonia Alconini Mujica, profesora de arqueología de la U.M.S.A. y co-tutora de la
tesis, por la gentileza de revisarla cuidadosamente y dirigir su curso final.
A Carmelo Corzón de Producciones CIMA, quien me da la oportunidad de publicar mi
primer libro, y de esta manera continúa cumpliendo con los investigadores nacionales y
extranjeros, en la difusión de importantes estudios no sólo de cultura boliviana sino
latinoamericana en general y con una visión integral de lo que es nuestro continente
americano.

xxxiii
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

A Patrice Lecoq, profesor de arqueología en la Sorbona de París, quien me ayudó a ver


muchas posibilidades y llegar a un mejor ordenamiento de mis ideas.
A Elena Molina investigadora (durante 1998) en la Dirección Nacional de Arqueología
y Antropología en La Paz , por sus pertinentes recomendaciones y consejos.
A José Goméz, profesor de la Carrera de Ingeniería Civil de la U.M.S.A., quien me
orientó en el análisis de la ingeniería del camino.
A Juán Albarracín, profesor de arqueología de la U.M.S.A. por la revisión de mis
perfiles iniciales, sus sugerencias fueron muy útiles.
A mis compañeros de universidad José Luis Paz, Wanderson Esquerdo y Carlos Lémus
por sus importantes observaciones y consejos.
A Ismael Gonzáles y Gary Villaume profesores de la U.M.S.A., interesados en el área,
me proveyeron de informaciones, bibliografía y diversos materiales.
A los funcionarios del Instituto Geográfico Militar, en la persona de Juan López,
encargado del laboratorio, por su colaboración con las fotografías aéreas.
A los bibliotecarios (en los años 1995 al 98) del Museo de Etnografía y Folklore: Luis
Oporto y del Museo Nacional de Arqueología: Felix Urquidi, quienes me brindaron
facilidades en la consulta de bibliografía.
A Hugo Alarcón, Mario Blanco y Julián del Instituto de Geología Económica de la
U.M.S.A., por su colaboración en el análisis cerámico.
A James Aparicio, Javier Sarmiento y Mónica Moraes de la Colección Boliviana de
Fauna y Herbario Nacional de Bolivia de la U.M.S.A., por su ayuda en la clasificación de
especies.
A Alison Speding y Claudia Rivera profesoras de Antropología y Arqueología de la
U.M.S.A. por la crítica lectura de mi tesis.

xxxiv
AGRADECIMIENTOS

A María Luisa Soux y Ana María Lema del Archivo de Historia de la Paz de la
U.M.S.A., por sus comentarios sobre el pasado colonial de la región en base a sus estudios
con documentos coloniales.
A Ricardo Céspedes, David Pereira y Ramón Sanzetenea del Museo de la Universidad
de San Simón en Cochabamba, por su tiempo en la discusión sobre mi tema y colaboración en
la búsqueda de bibliografía.
A mis compañeros de campo Edward Revollo, Omariño Avilés, Ligy Avilés, Walter de
Aguirre y Waldo Colorado, quienes hicieron posible tareas como la prospección del camino,
el levantamiento topogáfico del Tambo Lama Khuchu y la excavación de sondeo en el mismo
sitio.
A Eulogio Maita, Secretario General (durante 1998), Julio Llusco y Miguel Choque de
la Comunidad de Chucura, cuya colaboración en las tareas de campo fue muy importante.
A la familia Revollo: Shirley, Mario, Edward y Sandra, por su constante apoyo.
A Jorge Arellano y Javier Escalante jurados del tribunal de tesis de Arqueología de la
U.M.S.A. por la cuidadosa revisión de la investigación y por sus útiles sugerencias y
correcciones.
A todos ellos, quienes me brindaro apoyo, ofrezco mi más reconocido agradecimiento.

xxxv
PRÓLOGO

Los caminos siempre me fascinaron. Ellos son los indicadores sociales de análisis,
capaces de develarnos una sociedad con gran amplitud. Su estudio permite alcanzar una
visión más dinámica de la sociedad.

Un camino nos lleva a recorrer nuevas fronteras y a romper con las nuestras. Nos
permite palpar los alcances de un pueblo en su afán exploratorio, conllevando dimensiones
tales como el descubrimiento, la integración, el intercambio, la guerra.

Investigar un camino, emprenderlo, seguirlo, es un desafío. Al recorrerlo, nos va


mostrando contrastadas ecologías que van siendo integradas a lo largo de la ruta, diferentes
patrones de asentamientos que se corresponden con los diversos tipos de hábitat.

El camino pide ser visto con otros ojos. Ojos que permitan saber entre tantas incógnitas
¿quiénes lo planificaron?, ¿quienes llevaron a cabo las tareas de ejecución que lo hicieran
realidad?, ¿quienes lo modificaron, añadiendo nuevos detalles de construcción?, ¿quienes lo
utilizaron y con qué fines?, ¿quienes lo conservaron y/o destruyeron parcial o totalmente?, ¿y
cómo se dieron todos estos procesos a lo largo de la historia?

Un camino lleva en sí mismo, las huellas del tiempo. Reflejando el progreso, la


conquista, el sometimiento, el traslado de colonias, la trashumancia, el control vertical, y
demás hechos históricos que sólo a través de él pudieron realizarse.

Es así, que desde que recorrí por primera vez el antiguo camino, que partiendo desde los
Andes, integra altiplanicie y selva, supe que sería allí donde realizaría mi tesis de licenciatura
en arqueología (1995-1998), estudiando el difícil paso y las sociedades que habría ligado en
su tiempo.

xxxvii
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

No ha sido fácil introducirme en la comprensión de esta troncal por la exigencia física y


mental que tal empresa requiere. Mi tesis por supuesto no ha cubierto el potencial
antropológico del área, sino que ha cumplido con la etapa inicial de un largo proceso
investigativo a ejecutarse en el afán de responder a las exigencias que el área demanda.

Si bien no me es posible responder todas las interrogantes planteadas –ya que al


contrario, se han generado muchas más– ofrezco mi trabajo como una humilde contribución a
la incipiente Arqueología de Caminos que hay en nuestro país. A modo de un pequeño
peldaño, entre los muchos que debemos ir construyendo poco a poco, los investigadores
interesados en las vías de comunicación terrestre.

Sonia Victoria Avilés Loayza, Comunidad de Chucura, enero 7 de 1997

xxxvii
INTRODUCCIÓN

La ruta La Paz-Coroico, vía Chucura, comunmente conocida como Camino del Inka El
Choro, y que a lo largo de la investigación llamaré vía Chucura1, corresponde a una sección
de la troncal que une Altiplano y Nor Yungas, por el área de Chacaltaya. Inicia en el
adoratorio de La Cumbre de Chacaltaya o El Cristo y finaliza en la Población de Chairo,
inmediaciones de la Capital Provincial Coroico (Figura 5.1).

La problemática principal de nuestro camino, es común a los demás caminos


prehistóricos de Bolivia: filiación cultural y función. Aproximarse a la antigüedad de la ruta,
significa considerar diferentes escenarios históricos y evaluar diversas entidades sociales,
posibles responsables de su construcción. Asimismo, la función de la ruta está ligada a los
intereses de las sociedades que la utilizaron y le asignaron diversos usos de acuerdo a sus
demandas.

Los objetivos de nuestra investigación están orientados a indagar esta problemática en el


contexto de las relaciones entre tierras altas: Altiplano y Puna, y tierras bajas: Vertiente
Oriental Amazónica. Con esta perspectiva, se realiza este estudio de tipo contextual de la
arqueología del camino, se determina el patrón de asentamiento a lo largo del mismo y se
reconocen las técnicas y patrones de construcción en un medio ambiente diverso.

1
Es muy probable que la comunidad de Chucura sea bastante antigua. Se encuentra en el mapa de
Bolivia de 1859. Por ello, prefiero referirme a la ruta que la transita como la vía Chucura.

xxxix
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

La investigación de la vía Chucura ha impulsado la arqueología de caminos en el área y


en Bolivia. A partir de la presente investigación se han emprendido varios proyectos en el
área, por parte de diferentes instituciones, con un objetivo común: el camino La Paz-Coroico,
vía Chucura, que antes permanecía relegado en el olvido. Sin embargo, otras vías yungueñas
y bolivianas también prehistóricas continúan ignoradas, expuestas a una rápida destrucción y
cuyos restos constructivos se encuentran todavía sin documentación alguna. ¡Qué este
impulso se expanda a otras rutas!

Mi principal interés al estudiar la ruta se ha centrado en la necesidad de profundizar en


su función de mecanismo integrador entre Andes y Vertiente Oriental, contribuyendo así a un
mejor conocimiento de la prehistoria boliviana y andina con datos regionales proyectando los
resultados de la arqueología de caminos en beneficio de la sociedad actual.

Las diferenciaciones conceptuales entre rutas informales y formales sugieren sociedades


complejas y sociedades simples respectivamente. El nivel de integración e interacción de las
rutas y el contexto evolutivo de las mismas son evaluados en tanto elementos básicos del
análisis.

Las hipótesis giran entorno a dos variables principales: filiación cultural y función.

La vía Chucura responde a un proceso histórico en el que diversas entidades sociales


contribuyeron a su construcción. Parte importante del sistema vial pre-inka, vio las primeras
interacciones socioculturales (Periodo de la Movilidad Arcaica Inicial) entre la Hoyada
Paceña (Chuquiapu Marka o La Paz) y sus Yungas, como antecedente a las formaciones
estatales. Fue importante eje de tránsito para las sociedades pre-Tiwanaku, Tiwanaku y post-
Tiwanaku. Incluída posteriormente al sistema vial inka, experimentó diversas contribuciones
constructivas, así como la reutilización de sus sistemas de apoyo.

La vía Chucura fue esencial en la integración de Andes y Vertiente Oriental, en los


ámbitos económico, político, administrativo y religioso. Su anexión al sistema vial inka,

xl
INTRODUCCIÓN

facilitó las estrategias de penetración del Tawantinsuyu, contribuyendo a explorar y explotar


Nor Yungas, a través del intercambio interregional de diversos productos y la instalación de
mitimaes.

La metodología comprende: recorrido total del camino, prospección muestral de sus


sectores laterales, documentación de sitios grandes con arquitectura directamente asociados al
camino, recolección de material arqueológico de superficie y una excavación de sondeo. El
interés en la documentación de los sitios es encontrar implicancias estatales relacionadas a
centros administrativos mayores.

El marco geográfico del área presenta regiones forrajeras altas y foresta tropical
húmeda, conformando un terreno difícil de atravesar, que exige un camino inteligentemente
planificado y con gran inversión de mano de obra en su construcción.

La historia y las investigaciones de los caminos sudamericanos y de la red vial inka, hoy
permiten profundizar origen, función y sistemas de construcción. Los caminos prehistóricos
en Bolivia, principalmente los caminos yungueños, se ligan a la red en un contexto particular.
Las interacciones y la cronología de los diferentes contactos en los Andes Centrales,
contribuye a una evaluación integral del rol de nuestra ruta en el contexto andino-amazónico.

Los datos de campo nos conducen a una sociedad compleja con una organización a
nivel de cacicazgo o estado, inferida por la elaborada construcción formal del camino. Los
sitios arqueológicos revelan un patrón de sitios mayores con arquitectura en un sistema
administrativo de asentamientos, albergues y centros de producción ligados a un tráfico
animado, en un sistema de organización política y económica con implicancias estatales.

En una perspectiva evolutiva, el camino es el resultado de un proceso que va de la


simple ruta natural a la carretera formalmente elaborada. Este proceso incluye relaciones
previas a la formación de sociedades estatales en los Andes.

xli
CAPÍTULO I

LOS CAMINOS. UN FENÓMENO FASCINANTE EN LA HISTORIA

El aparato conceptual se sustenta de reflexiones surgidas por la interacción con el objeto


de estudio, la naturaleza misma de la región y el análisis de diversos estudios en el área.

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Dos factores son imprescindibles de ser explicados y resueltos en la temática de los


caminos. El primero gira entorno al origen y el segundo al rol protagónico que tuvieron en la
historia de las sociedades en cuestión.

La presente investigación enfrenta ambos problemas con crítica dificultad:

• ¿Qué filiación cultural tiene la ruta?


• ¿Qué usos le fueron asignados?

La carencia de información arqueológica para el tema en general y para el área de


estudio específicamente, hacen ardua la tarea de plantear una problemática concreta. No sólo
la carencia de investigaciones precedentes, sino principalmente la naturaleza misma de los
caminos obstaculizan el planteamiento de problemáticas específicas, al menos en una
investigación inicial.

Los caminos representan un proceso histórico, donde una ruta puede ser tan antigua
como diverso su uso. Cuestionar origen y usos es enfrentar no a una cultura o a un rol
específico sino a un desarrollo histórico-social mucho más complejo.

La problemática en principio debe plantearse en términos más amplios: filiación


pluricultural y función diversa que cambia a través del tiempo de acuerdo a las necesidades de
cada sociedad que utiliza la ruta.

1
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

La problemática para el área podría definirse en parámetros relativamente concretos si se


contara con una base de datos para la región.

Mi trabajo expone y resuelve esta problemática preliminarmente, ofreciendo un primer


escalón de análisis y proyección en el estudio del camino y en general de los sistemas viales de
la zona.

La investigación ofrece los datos obtenidos en el campo, no en la búsqueda de una


cultura o función específicas, sino con el objetivo de aproximarse al objeto de estudio en el
marco de dos complejas variables: antigüedad y función, desde una perspectiva “diacrónica”
en el marco del tráfico andino.

A. ANTIGÜEDAD

¿Qué tipo de proceso histórico es el responsable de la planificación y elaboración


del camino?

En el estudio de la antigüedad, origen y/o pertenencia cultural de los caminos, surge


un hecho evidente: desde la más remota edad las sociedades milenarias disponen de sistemas
de comunicación terrestre, que van desde las sendas más rudimentarias hasta las carreteras
más magníficamente elaboradas. Plantearse la antigüedad del camino significa considerar
diferentes escenarios históricos, en los cuáles la ruta pudo haberse evidenciado diversos
niveles de construcción o categorías de caminos: huella natural, senda con alguna
transformación, calzada. Así, surgen las siguientes interrogantes:

• ¿Existe la posibilidad de que una organización social específica sea la


responsable de su construcción o por lo menos haya tenido una participación
dominante ya sea en la planificación y/o elaboración de la ruta?
De ser así, ¿qué posibilidades de planificación y ejecución nos ofrecen el
Arcaico, el Intermedio Temprano, el Horizonte Medio, el Intermedio Tardío y
el Horizonte Tardío, en los Andes?
2
CAPÍTULO I LOS CAMINOS. UN FENÓMENO FASCINANTE EN LA HISTORIA

¿Pueden sociedades menos desarrolladas (en términos de tecnología y


organización política), como las del Arcaico y el Formativo o los Señoríos
Regionales (si bien éstos últimos tienen la experiencia del estado ya no
presentan una organización política centralizada); realizar caminos de un nivel
de construcción formal muy elaborado, con el empleo de técnicas de alta
ingeniería civil?

• ¿O es que no existe una entidad responsable dominante y se trata más bien de


la participación de diferentes sociedades que contribuyen en su realización a lo
largo de un amplio proceso histórico?

B. FUNCIÓN

Las sociedades otorgan a los caminos diversos usos, dependiendo de sus intereses y del
nivel de su organización. Frente a un camino, surge la consideración de su significado en el
contexto social. Especificar sus funciones es una tarea compleja.

El transporte, la administración política y el comercio o intercambio son asignados a


los caminos en un contexto particular por parte de las sociedades que los planifican,
construyen y utilizan. Estas funciones no son fijas sino que se adaptan al momento histórico
que atraviesa la sociedad en cuestión. Muchas funciones pueden ser anuladas mientras que
otras nuevas son implementadas de acuerdo al gobierno de turno.

Dos interrogantes para inferir funciones primordiales son las siguientes (prácticamente
cuestionan lo mismo en un orden inverso):

• ¿Cuáles fueron las motivaciones sociales para crear la ruta?


• ¿Qué procesos sociales se llevaron a cabo gracias al nexo establecido?

Subsecuentemente, surgen preguntas más específicas en torno a las funciones de los


dos estados que hubieran utilizado la ruta:
3
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

• ¿Es Tiwanaku el estado del Horizonte Medio el responsable dominante del


camino ya que mantuvo relaciones económicas con las tierras bajas?

¿En tanto estado hegemónico hizo de Nor Yungas un enclave?

• ¿Durante la penetración inka, la red que conecta la hoyada paceña con los
Yungas ya existía y fue simplemente anexada al Tahuantinsuyu?

¿Tuvieron los Inkas tiempo suficiente y condiciones sociales favorables para


planificar y ejecutar tales obras durante su permanencia?

II. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Los objetivos no sólo responden a la problemática planteada, sino que también


generan nuevas interrogantes acerca del sentido histórico y social de la región.

A. OBJETIVO GENERAL

Realizar un estudio sistemático de la vía Chucura con el fin de establecer filiación


cultural y función en la prehistoria. Asimismo, inferir la naturaleza de las relaciones
socioeconómicas y políticas entre Andes y Vertiente Oriental en el contexto de las relaciones
entre tierras altas y bajas representadas por la Ciudad de La Paz y Nor Yungas.

B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1) Establecer los patrones de construcción del camino reconociendo el proceso de


desarrollo de las técnicas de construcción en un medio ambiente peculiar.

4
CAPÍTULO I LOS CAMINOS. UN FENÓMENO FASCINANTE EN LA HISTORIA

2) Comparar la construcción formal del camino con otros caminos inka buscando
diferencias y similitudes.

3) Determinar el patrón de asentamiento prehistórico a través de la documentación


de sitios directamente asociados.

III. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE INVESTIGAR LA VÍA CHUCURA?

A. EL IMPULSO DE LAS INVESTIGACIONES EN ARQUEOLOGÍA DE


CAMINOS

Desarrollar investigaciones en el ámbito de la arqueología de caminos es de suma


importancia en el estudio y análisis de las sociedades. Comparto con aquellos
investigadores interesados en esta especialidad de nuestra disciplina, pues el descuido
del estudio completo de la vialidad antigua y de su conservación no puede continuar. La
documentación de los caminos prehistóricos es urgente, antes que su destrucción ya
no lo permita. Al cristalizar todo el sistema de caminos, se ganará no solo una visión de
la importancia de cada región, ya que cada ramal responde a un fin práctico, sino que se
tendrán cuadros administrativos, culturales, económicos, estratégicos y en muchos casos los
caminos puede conducir a sitios de gran importancia, como bien lo ha señalado León
Strube Erdmann (1963).

Para nuestro país, el incipiente desarrollo de la disciplina así como su precaria


organización, son las principales causas por las que importantes regiones arqueológicas son
descuidadas, quedando sin respuesta las muchas interrogantes de la prehistoria boliviana.

Los proyectos arqueológicos han contemplado secuencias cerámicas, patrones de


asentamiento, sitios ceremoniales, domésticos, etc.; desafortunadamente, los antiguos
caminos, aunque presentes en muchas de las áreas investigadas no han sido objeto de estudio
específico. A pesar de ello, se cuenta con contribuciones, que sin embargo, representan una

5
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

mínima parte del enorme potencial que tiene este campo.

El área geográfica y nuestro objeto de estudio carecen de investigaciones que


faciliten el desarrollo de una arqueología regional, que a su vez permita una mejor
comprensión de la organización social.

B. DESENTRAÑANDO LOS ORÍGENES DE LA RUTA Y EL PAPEL QUE JUGÓ


EN TANTO MECANISMO DE INTEGRACIÓN ENTRE ANDES Y
VERTIENTE ORIENTAL

Comprender nuestra troncal así como las antiguas rutas de la zona significa desentrañar
los orígenes de los contactos, el rol de la ruta y del sistema de transporte en la zona de Yungas.

Existen muchas interrogantes al respecto:

• ¿Cómo se daban específicamente estas relaciones entre Andes-Vertiente


Oriental?

• ¿Desde qué tiempos son los contactos?

• ¿Qué otros vínculos había?

• ¿Cómo funcionaba el transporte en las épocas que anteceden a los grandes


Estados?

• ¿Cómo contribuye esto a la formación de los Estados?

Existe muy poca información acerca de la historia de la Vertiente Oriental o


piedemonte amazónico, denominadas en términos generales tierras del E., selva, Andes
Orientales (V. Saignes 1985; Casevitz, Saignes y Taylor 1988). El área es un desafío
a los investigadores, no sólo por la falta de trabajos, sino principalmente por la
6
CAPÍTULO I LOS CAMINOS. UN FENÓMENO FASCINANTE EN LA HISTORIA

difícil ecología regional dónde las técnicas de investigación tienen que enfrentar la densa
vegetación y la rápida destrucción de los restos arqueológicos por acción del clima.

El área de estudio es una zona de frontera y tránsito. Una frontera porque


delimita dos ambientes contrastados: Al O. puna, altiplano y valles iniciales o
cabecera de Yungas y al E. Yungas bajos y la entrada a la Amazonía. Una zona de
tránsito por el acceso a recursos, demandado tanto por la Vertiente Occidental que aún
en el presente requiere productos de su otra mitad opuesta y complementaria. Los
productos más preciados son hojas de coca, oro, diversos tipos de maderas,
alucinógenos, plumas, miel y otros tanto de origen suntuario como doméstico. Viceversa,
la Vertiente Oriental también requiere productos de occidente: sal, lana, aleaciones
como el bronce, carne de ganado camélido y otros.

Las relaciones de complementación no fueron sólo de carácter material sino también


ideológico: transmisión de tecnologías desde la movilidad inicial del Arcaico (8.000 al
1.800 a.C.) hasta la actualidad (V. Nuñez y Dillehay 1995 [1979]). Estas relaciones
adoptan diferentes patrones de tráfico a lo largo del desarrollo histórico-social, lo que
implica investigar la organización de las sociedades que ocuparon los Andes en términos
de dinámicas de interacción.

Estudios como el mío, con un interés particular en una ruta que desafía un área
de frontera y tránsito, ayudan a comprender cómo se daban estas relaciones tan
complejas entre distintos ambientes interdependientes, dónde confluyen los caminos
yungueños en un área nodo: la Chuqui Apu Marka, hoy La Paz.

7
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

C. LA ARQUEOLOGÍA DE CAMINOS SE PROYECTA OFRECIENDO


RESPUESTAS A LOS PROBLEMAS ACTUALES DE LA SOCIEDAD

En la actualidad los científicos sociales tiene que afrontar una diversidad de


problemáticas, confrontándose la arqueología en la demanda de soluciones. En tal contexto,
la Arqueología de Caminos puede responder a necesidades de integración y transporte para
grupos sociales marginados por la carencia de vías de comunicación.

La importancia de las investigaciones arqueológicas sobre el tema de los


caminos prehistóricos tiene como principio el gran valor que representan para las
comunidades que los continúan utilizando. La vía Chucura es esencial para las
comunidades de Chucura, Choro, Huarinilla, Challapata, Chairo y para toda la sociedad
boliviana en un sentido más amplio.

Este valor se expresa en todos los ámbitos sociales: cultural, comercial y de


transporte en general. Las vías de comunicación son parte esencial de las necesidades
básicas de una sociedad. Cuando nos centramos en las antiguas vías aún conservadas y en
funcionamiento debido a su estratégica ubicación, entramos en el plano de la arqueología
social y ello conlleva considerar a las sociedades actuales con toda la significación que
representan.

Las vías de comunicación caminera se proyectan hacia temas como la identidad de


las poblaciones locales, el papel simbólico de los caminos, los factores integracionales y otros
temas intrínsecos, debido al gran potencial que contienen en la perspectiva antropológica.

D. CONSTRUYENDO LA PREHISTORIA ANDINA A PARTIR DE LAS


CONTRIBUCIONES DEL ÁREA BOLIVIANA

Comprender el sistema de redes viales en nuestra región permite un mejor


entendimiento de la arqueología de caminos en el área Andina. El desconocimiento del

8
CAPÍTULO I LOS CAMINOS. UN FENÓMENO FASCINANTE EN LA HISTORIA

sistema de comunicaciones en una determinada región influye en el macro análisis.

La arqueología de caminos ofrece una visión más dinámica de la sociedad,


muestra la integración de distintas regiones a través de una ruta y su red, cuya importancia
en el plano económico se expresa por el flujo de mercancías, el traslado de mitimaes y/o el
avance de guerreros en el ámbito político. Se abren así muchas posibilidades de
investigación e interpretación.

IV. MARCO TEÓRICO DE REFERENCIA

Se exponen a continuación diversos conceptos de ruta, pues a lo largo de toda la


investigación se utilizarán estos significados referidos a la comunicación terrestre. Las vías de
transporte de acuerdo a sus diferentes niveles de construcción presentan definiciones tales como
calzada y senda que ilustran categorías de caminos.

Si bien todos estos conceptos convergen en un mismo significado general:


camino, es necesario diferenciarlos para evitar confusiones o ambigüedades explicativas.

Se desarrollan algunas propuestas entorno al concepto de ruta o elemento de


integración e interacción entre diversas áreas. La carga significativa de las rutas se proyecta
en una perspectiva y contexto evolutivos hacia un análisis a nivel de filiación cultural y
función.

A. EL CONCEPTO DE RUTA: DIFERENCIACIONES Y PERSPECTIVAS

1. Rutas Formales e Informales

Como bien lseñala Trombold existe una dicotomía básica en el concepto de ruta (1991:3):

9
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Las rutas formales muestran planificación y construcción. A menudo reflejan rectitud y


carencia de duplicación además de ciertos elementos formales asociados: infraestructura,
pavimento, encintado, muros de contención, canales, alcantarillas de drenaje y puentes. Los
sistemas de caminos formales se caracterizan no sólo por la evidente inversión de labor en la
construcción, ingeniería y mantenimiento, sino por la presencia de un aparato organizador
responsable de su implementación. Son definidas como rutas de viaje tangibles con evidencias
físicas, que sirven como medio de comunicación entre áreas de actividad. Por lo general presentan
tres características básicas:

1) Ancho definido, generalmente sobre las bases de características arquitectónicas como


elementos de borde o preparación de infraestructura.

2) Son más que una construcción casual.

3) Normalmente no se desvían por obstáculos topográficos menores. Incluyen un espacio o


diversos segmentos alineados con o sin terminales obvias: sea una red de segmentos
integradores no alineados o un sistema de redes interconectadas.

a. Rutas formales

Las rutas formales presentan dos subdivisones básicas: caminos y calzadas. Según un criterio
estructural ambos retienen la misma definición, excepto por el hecho de que las calzadas
presentan infraestructuras artificialmente elevadas sobre el nivel del suelo.

10
CAPÍTULO I LOS CAMINOS. UN FENÓMENO FASCINANTE EN LA HISTORIA

Rutas formales: - Planificación y construcción


- Rectitud y carencia de duplicación
- Elementos formales: infraestructura, pavimento, encintado, muros de
contención, canales, alcantarillas y puentes
- Categorías: caminos formales y calzadas

b. Rutas informales

Las rutas informales presentan mínima o ninguna labor. La mano del hombre realiza
una pequeña preparación o transformación del terreno para poder transitarlo: hollar la tierra o
acentuar la ruta gracias a su constante utilización. En su mayoría se trata de senderos, huellas
o caminos de herradura y rutas de trueque sobre una topografía apta para el tráfico.

Los senderos son por lo general altamente redundantes, presentan muchas rutas
alternativas y son usualmente el resultado de la necesidad (V. Earle1991). Tienden a ser
altamente irregulares en su disposición debido a la evitación de obstáculos naturales.

Fuera de un esquema ordenado se encuentran las siguientes situaciones. Muchos


caminos formales degeneran en senderos por falta de mantenimiento o cambio de interés en
el transcurso del tiempo. En el caso inka una misma ruta puede variar desde un camino a una
simple senda en pocos kilómetros de recorrido (Hyslop 1984, 1991, 1992).

¿Una ruta marcada por estacas o hitos constituye una senda o un camino? Denevan
(1980, 1991) nota que un sendero o huella a través de la selva podría involucrar
construcción en sentido de desmonte de follaje que implica tareas de mantenimiento para
conservarlo del subsecuente crecimiento de la vegetación.

11
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

A pesar de la clara dicotomía entre rutas formalmente construídas y rutas sin


construcción formal, debemos estar concientes de los casos donde una simple distinción no es
aplicable.

Rutas informales: - Trabajo laboral mínimo o ninguno


- Altamente redundantes
- Irregulares
- Categoría: senderos, huellas, o caminos de herradura
y rutas de trueque

2. Rutas como elementos de Integración e Interacción

El principal rol generalizado de los caminos es constituirse en elementos de integración


e interacción para las áreas involucradas gracias a los nexos creados a través de ellos. Se
convierten en el factor clave de las relaciones humanas: eslabones entre personas y lugares.

Los caminos incrementan la eficiencia del transporte colapsando el espacio social y


efectivizando el acercamiento de áreas (Janelle 1969:351, citado en Hassig 1991:18). No se
trata de meras creaciones de tierra, piedras o concreto: ellos ligan firmemente los diferentes
espacios. Cuando los caminos integran ciertas áreas, otras aún no conectadas son
correspondientemente movidas. Así, los caminos son selectivos en los lazos que crean y
son el resultado de decisiones conscientes, aunque a menudo no planeadas. En resumen, los
caminos pueden afectar profundamente el mundo social pero no uniformemente (Hassig
1991:18).

Como recursos estimados culturalmente –ya sean personas, lugares u objetos–


estar ligados refleja directamente las adquisiciones y/o inversiones y la tecnología de
transporte de una sociedad. Los caminos no existen ni pueden ser estudiados en
aislamiento. Dónde van y cómo están construídos está relacionado con el tipo de

12
CAPÍTULO I LOS CAMINOS. UN FENÓMENO FASCINANTE EN LA HISTORIA

transporte (Richards 1984:1, citado en Hassig 1991:18). La historia del transporte a


menudo hace hincapié en el progreso tecnológico como el estándar que marca el
desarrollo. En occidente es evaluada como un conjunto de innovaciones y desarrollos
tecnológicos desde las más tempranas formas del transporte pedestre a través de la
invención y refinamiento de la rueda y las superficies de los caminos, animales de tiro y
carga, el sistema de caminos de la Roma Imperial, la emergencia de los caminos de
peaje, canales, tranvías y finalmente los automóviles y su extensiva red (V. Childe
1954; Cole 1954; Goodchild y Forbes 1957; citados en Hassig 1991:18). Las “mejoras”
en el transporte no necesariamente traen un aumento directo en la eficiencia al reemplazar
con animales de carga pies humanos, con vehículos rodados animales de carga o con
automóviles vehículos tirados por animales (Deglopper 1980:161, citado en Hassig
1991:18). Pues, cada sistema de transporte tiene sus propias ventajas y limitaciones
(Jones 1966:216; Vidal de la Blache 1926:349-375, citados en Hassig 1991:18). El
tráfico humano pedestre hace énfasis en lo directo de una ruta antes que en una
gradiente fácil para evitar obstáculos topográficos, pasando a través de terreno difícil y
relativamente directo. Los animales de carga requieren de un terreno mucho más
favorable y los vehículos rodados más aún, favoreciendo rutas más largas y benévolas. En
las rutas más largas de uso ordinario, la capacidad de transporte las hace más eficientes
que los medios previos (Hassig 1991:18-19). Cada uno de estos medios sucesivos de
transporte puede ser más eficiente que su predecesor en términos de peso transportado por
caloría expendida, pero también más sensible a terreno adverso (Hassig 1985:218, citado
en Hassig 1991:19).

A su vez, el progreso tecnológico no es nada constante o uniforme. Enfatizando el


progreso tecnológico a menudo se ignoran o menosprecian áreas no desarrolladas, o
periodos de recaída con formas simples de transporte. Asimismo, luego de introducirse un
sistema de transporte más eficiente, los sistemas menos eficientes pueden ser favorecidos bajo
ciertas circunstancias. Pues un sistema raramente es desplazado completamente: los sistemas

13
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

competitivos a menudo llegan a ser complementarios. Diferentes “nichos” de transporte


fomentan una variedad, a menudo jerárquica (Hassig 1985:218-219, citado en Hassig 1991:19).

Los cambios en los sistemas de transporte tienen un impacto directo sobre los caminos,
dando lugar a un sistema heterogéneo de caminos debido a la coexistencia de múltiples
sistemas. Aunque los caminos son la característica más notable y a menudo la más recobrada
arqueológicamente, son solo una parte del sistema de transporte compuesto por medios de
transporte y facilidades de apoyo (v.g. los tambos). La disponibilidad de todos estos
elementos dicta la creación de los caminos: un camino no se construye donde el apoyo no
puede suministrarse, no importa cuan viable sea su construcción (Hassig 1991:19).

Antes que centrarse en la secuencia de los desarrollos tecnológicos los caminos deben
ser examinados en este contexto más amplio, para apreciar el impacto del desarrollo desigual de
los mismos y su fenecimiento (Barwellet al. 1985; Marchand 1973, citados en Hassig
1991:19). Los caminos pueden existir entre asentamientos permanentes en patrones
sugeridos por los flujos económicos de la sociedad, pero estos patrones no revelan ipso facto
la naturaleza de los caminos. Para analizar por qué fueron construídos los caminos del Nuevo
Mundo y cuáles fueron sus propósitos, deben considerarse tres factores: a. Los nexos
creados por los caminos, b. La naturaleza física de los mismos y sus sistemas de apoyo y c.
Su ancho (Hassig 1991:19).

a. Los nexos creados por los caminos

Los caminos significan cierta estabilidad –sino de pueblos, al menos de regiones–. Una
sociedad sin comunidades estables tiene poco que conectar de una manera permanente y sus
conexiones regionales son usualmente huellas que siguen las características regionales del
terreno. Con el advenimiento de comunidades estables los caminos llegan a ser factibles y
realmente necesarios (Hassig 1991:19).

14
CAPÍTULO I LOS CAMINOS. UN FENÓMENO FASCINANTE EN LA HISTORIA

Hassing (1991:19-20) presenta dos modelos para el análisis de la integración económica


regional: Central y Dentrítico.

a.1. Patrón de Área Central

La teoría de este modelo clásico asume la existencia de los siguientes factores en


una sociedad:

• Sistema de libre mercado


• Utilidades y mercancías homogéneas
• Población igualmente distribuída
• Igual conocimiento de las condiciones de mercado
• Terreno de topografía llana

Los asentamientos nodales se asumen como una función de las dinámicas básicas de
venta al por menor, las que se expresan mejor en términos de umbral (número mínimo de
consumidores) y rango (distancia límite de viaje para adquirir un bien) de mercancías.

Bajo condiciones ideales, las áreas centrales se ubican para maximizar la


cantidad de consumidores por la minimización de las distancias a viajar. Los asentamientos
surgen y dominan su área radial circundante interior, en exclusión de otros asentamientos.

Cada asentamiento equidista del otro,


las conexiones radiales se extienden del centro
conectando el área local y la jerarquía de asen-
tamientos en una red de caminos que facilita
el flujo económico (V. Fig. 1.1).

Fig. 1.1. Patrón de Área Central


(Hassig 1991:20)

15
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Este modelo ideal varía en la práctica de acuerdo a las circunstancias. Dónde las
asunciones básicas de las políticas económicas de laissez-faire no son valederas, tampoco lo es
este patrón.

a.2. Patrón Dentrítico

En el sistema dentrítico los ramales van de asentamientos grandes a pequeños, con


mínimas conexiones horizontales (V. Fig. 1.2). Bajo condiciones de monopolio comercial, los
centros de nivel equivalente no comercian entre sí, porque producen los mismos bienes o su
excedente es succionado por el consumo externo, entonces no se forman eslabones
comerciales para distribuir los bienes localmente.

Fig. 1.2. Patrón Dentrítico


(Hassig 1991:20)

El flujo comercial es vertical, de arriba hacia abajo, cada pueblo tributa a un solo centro
de alto nivel, a manera de pirámide. Se facilita la extracción local a través de un sistema de
succión, y a la vez un contra flujo de bienes del exterior. Este sistema ofrece a los productores
un solo mercado para sus bienes, quedando sistemáticamente en desventaja cada nivel de la
jerarquía, tanto en la venta como en la compra de los bienes.

16
CAPÍTULO I LOS CAMINOS. UN FENÓMENO FASCINANTE EN LA HISTORIA

Hay muchos otros patrones de mercado, pero estos dos ejemplos ilustran adecuadamente
el punto en el que el proceso económico básico da forma a la interacción regional y así al
número, ubicación y uso de los caminos.

La utilidad de estos modelos estriba en la suposición de que los caminos reflejan el flujo
de bienes entre centros y esto no siempre es cierto. Porque los caminos sirven para drenar
recursos del área en retorno de bienes excesivamente caros, las comunidades locales en un
sistema dentrítico pueden no tener mayor interés en crear caminos. Los caminos pueden ser
una consecuencia de intereses externos o de intermediarios superiores del sistema. Sin
embargo, bajo mayores condiciones de laissez-faire los caminos pueden ser estimulados
localmente por sus ventajas.

La construcción de caminos tiene algunos beneficios directos para las comunidades


locales. Cuanto mayor es la distancia recorrida por una mercancía mayor es su precio debido a
los costos de transporte. Así, bienes con valor inicial relativamente bajo no pueden ser
enviados muy lejos, pues los costos de transporte subirían a proporción semejante al precio de
compra, resultando la mercancía prohibitivamente cara (Hassig 1991:20-21). Esto varía de
acuerdo al bien, primeramente sobre la base de su valor en relación a su volúmen:

alto valor / bajo volúmen bajo valor / alto volúmen

los ítems viajan los ítems viajan distancias


distancias más largas más cortas

Aunque la relación entre transporte y rango de mercado permanece constante,


ningún cambio en el sistema de transporte (y los caminos, en este caso) que incremente la
velocidad decrece el tiempo de viaje. Es este tiempo y no la distancia la variable clave en
costos. Si un viaje de 2 días, cuesta 2 días de trabajo, un camino mejor reduce el tiempo
requerido para viajar, aunque no la distancia, así ninguna mercancía puede ser

17
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

comercializada a grandes distancias (sin buenos caminos), porque puede ser enviada más lejos
al mismo costo (con buenos caminos que minimicen el tiempo de viaje).

El efecto de la red es el comercio generado entre áreas, que previamente presentaban


poco o ningún comercio. Con el crecimiento de mejores eslabones de transporte, cada área puede
ahora comprometerse a una producción más eficiente con economías de escala. Cada área gana
acceso a una gran área de mercado, en vez de producir un rango amplio de mercancías
necesarias localmente, esto toma ventajas de sus fuerzas económicas particulares, tales como
específicos tipos de suelos o materias primas disponibles, e incrementa su especialización
productiva. Pueden comprarse productos importados más baratos del área complementaria,
incrementando la riqueza total del área (Janelle 1969:351-355, citado en Hassig 1991:21).

La construcción de los caminos en tanto actividad principal en las políticas económicas


de escala y la complementación de la producción, refleja los lazos regionales económicos. Sin
embargo, los caminos también pueden construirse con propósitos no económicos, como el
control político. Ya que los caminos de cualquier sofisticación alteran el orden social, reflejando
algo de la naturaleza y grado de los eslabones entre los puntos conectados.

Los caminos pueden generar beneficios económicos en una región, pero esto no
significa que los beneficios sean compartidos igualmente. Varían por el status de los
participantes y por la ubicación vis a vis de los mercados, pueblos y recursos locales. Aún sin
conocer estos factores, una evaluación de los caminos es factible si el análisis se centra en la
elaboración de los caminos, no en el flujo de bienes. Las estimaciones requieren análisis
adicionales de la construcción y propósitos de los caminos (Hassig 1991: 21).

3. Rutas en un Contexto Evolutivo

Los grupos humanos en sus diferentes niveles de desarrollo –desde un nivel local
muy limitado hasta uno interzonal muy amplio– conciben los caminos para integrar e
interactuar con otras áreas supeditándolos a su organización socio-política.
18
CAPÍTULO I LOS CAMINOS. UN FENÓMENO FASCINANTE EN LA HISTORIA

Las sendas y los caminos proveen una oportunidad inusual para descubrir
arqueológicamente la estructura y función de la sociedad prehistórica (Earle 1991:11). Pues,
las redes camineras son un “paradigma tangible“ (Wallace 1991).

Las sendas y los caminos varían de acuerdo al nivel de integración social. Allen
Johnson y Timothy Earle (1987, citado en Earle 1991:11) resumen una tipología evolutiva
básica: nivel familiar, grupo local, cacicazgo y estado.

a. Nivel Familiar

Las sociedades a nivel familiar presentan baja densidad y están informalmente


organizadas. La población se encuentra dispersa, lo que evita el emprobrecimiento de los
recursos, pues las familias permanecen apartadas y en situación de oportunistas para la
recolección, caza y demás, minimizando con ello los costos de vida. Las familias
permanecen juntas en campamentos efímeros, pues solo se benefician permaneciendo
reunidas. Más allá de los campamentos se establecen importantes redes sociales por
seguridad, reproducción e intercambio, con infrecuente contacto entre grupos pequeños. El
ceremonialismo es ad hoc cuando los grupos están juntos y no es elaborado.

La baja densidad de las poblaciones, su temporalidad y el infrecuente contacto entre


estos grupos, sugiere sendas mínimamente establecidas.

Las sendas se forman y desaparecen de acuerdo al cambio de los patrones de


movimiento. Forman redundantes y yuxtapuestas redes sin centralización y bajo volúmen. El
tráfico se canaliza a lo largo de rutas naturales, cuando la topografía es montañosa, a través

19
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

de valles y en regiones de sierra, las huellas siguen los pasos naturales. Muchas se presentan
amplias, gastadas y profundas por el uso. Arqueológicamente este tipo de redes son difíciles de
reconocer, aunque a veces presentan una especie de mojones demarcatorios (Earle 1991:11).

b. Grupo local

Los grupos locales están formados por cientos de personas bajo condiciones de alta densidad
poblacional, especialmente en tiempos de guerra, debido a la competición de recursos.
Políticamente autónomos defienden su propio territorio, establecen extensivas relaciones
interfamiliares e intergrupales, por matrimonio, intercambio, seguridad y especialmente
alianza militar (Dalton 1977, citado en Earle 1991:11). La red regional de relaciones no está
organizada políticamente y no está centralizada; sin embargo, involucra frecuentemente
interacción y ceremonialismo intergrupal.

Se presentan dos niveles de redes:

• A nivel del grupo local, los senderos conectan casas con lugares de explotación de
recursos (campos, manantiales, etc.) y con áreas ceremoniales. Generalmente, la
naturaleza de la red es similar a la descrita para el nivel familiar (redundante y
yuxtapuesta) con algunos cambios. La alta densidad poblacional y el incremento del
sedentarismo, ocasiona la proliferación de las sendas y su uso repetido. Las sendas son
transitadas frecuentemente y se organizan equipos de trabajo para mejorar las
facilidades de uso y defensa, disminuyendo el penoso transporte diario. Las sendas se
organizan al mando de la cabeza u hombre grande, como parte de las ceremonias.

• A nivel regional las sendas integran comunidades. El patrón no es centralizado,


aunque algunas sendas son más importantes que otras gracias al frecuente movimiento,
que refleja patrones de acceso a recursos, intercambio y rutas naturales de
movimiento. La carencia de organización política regional, sugiere que los pasos entre

20
CAPÍTULO I LOS CAMINOS. UN FENÓMENO FASCINANTE EN LA HISTORIA

comunidades serían el resultado del repetido uso sin mucha labor grupal. Se
menciona la construcción de puentes, a base de simples árboles caídos, algunos
sugieren considerable planificación y labor invertida (Earle 1991:11-12).

Estas sendas presentan pequeñas muestras de construcción difíciles de reconocer


arqueológicamente: gradas en riscos y desgaste en superficies rocosas por el uso intenso. Son
también identificables por la presencia de mojones, franjas lineales despejadas y artefactos
esparcidos a lo largo de las rutas. (V. Breternitz 1957:13, citado en Earle 1991:12; Kincaid
1983:2, citado en Earle 1991:12)

c. Cacicazgo

Los cacicazgos son sociedades regionales estratificadas organizadas a nivel de


grandes y múltiples poblaciones de miles de personas. La población se encuentra expandida
hacia el exterior y alrededor de un centro donde reside la capital y tienen lugar la mayoría de
los rituales. Los caciques, líderes sociales, políticos y religiosos son mantenidos gracias a los
bienes de sus poblaciones.

A nivel de la comunidad local, el patrón básico de las sendas descrito para los
grupos locales, continúa operando. Intrincadas sendas conectan casas, campos y santuarios
locales. Adicionalmente, la institución regional del cacicazgo a menudo desarrolla un
sistema de caminos formales para facilitar la integración política. Aunque su integración
tiene la función explícita de controlar la región económica y políticamente, su forma es
característicamente ritual, enfatizando el carácter sagrado que legitima el sistema político de
dominación regional y grupal.

En los cacicazgos ya se evidencian terraplenes, canales de irrigación y caminos de 1


m de ancho, frecuentemente con pavimento de piedras planas de río, con el fin de obtener una
superficie llana para la ruta (V. e.g.: Apple 1965; Vancouver 1798, para el caso del cacicazgo
Hawaiano, citados en Earle 1991:12).
21
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

El sistema de caminos es la evidencia arqueológica primaria del sistema


ceremonial y tributario (Earle 1991:13). Los caminos ceremoniales de los cacicazgos son
claramente visibles arqueológicamente. Contrariamente a las sendas de las sociedades
simples, éstos son trazados de acuerdo a un patrón formal y representan movilización,
coordinación y labor invertida considerables en su construcción.

Los sistemas de caminos tempranos con su cuidadosa planificación y construcción


no habrían servido primariamente como un medio de transporte de bienes o gente. Las
simples sendas hubieran sido suficiente. Preferentemente y con mayor probabilidad los
caminos sirvieron como elementos centrales en ceremonias de gran escala que legitimizan el
orden del cacicazgo y pueden involucrar movilización de bienes para financiarlo (Earle
1991:13).

Las calzadas de foresta tropical en los Llanos de Mojos posiblemente están asociadas
a cacicazgos (Denevan 1980, 1991). Éstas sirvieron más a funciones mundanas: transporte a
través de terreno inundado estacionalmente. En este caso los caciques pudieron haber
organizado la construcción para beneficiar a la población y permitir una economía que soporte
la superestructura (Earle 1991:13).

d. Estado

Los estados son sociedades regionales e interregionales fuertemente estratificadas que


incorporan poblaciones de cientos de miles de millones. Los estados regionales, equivalen
típicamente a los cacicazgos unidos a través de conquistas dentro de políticas multiregionales
y a menudo multiétnicas.

La extensa organización de los imperios requiere especialmente elaborar nuevas


instituciones de integración y control. Con el crecimiento a escala las instituciones se
especializan en funciones administrativas, militares y religiosas. La interconexión y
dependencia de las diferentes funciones son de continua importancia en los estados
tempranos.

A nivel de la comunidad local, las sendas informales continúan sirviendo al


22
CAPÍTULO I LOS CAMINOS. UN FENÓMENO FASCINANTE EN LA HISTORIA

movimiento diario entre muchas casas. Éstas son raramente identificables


arqueológicamente, sin embargo, se puede suponer su presencia gracias a la etnografía
de las sociedades campesinas contemporáneas.

A nivel regional los caminos formales continúan funcionando como elementos


críticos en las ceremonias estatales de legitimación. Al mismo tiempo que las redes de
caminos formales se utilizan regionalmente, éstas son integradas a un sistema interregional más
amplio. Por ejemplo, las calzadas Maya que conectaron centros cívico-ceremoniales con
centros satelitales preveyeron un sistema de integración el año redondo. Los caminos cumplen
esencialmente una función simbólica que manifiesta el orden cosmológico del mundo (Folan
1991, citado en Earle 1991:13). Los caminos irradian desde los centros hacia direcciones
cardinales y quizás astronómicas. Su significado simbólico y político parecería ser la mejor
justificación de su extensión formal y alta inversión laboral.

Los estados se expanden a través de conquistas, creando políticas interregionales


ampliamente integradas. Los sistemas de caminos formales de los imperios tempranos son
ciertamente las indicaciones más impresionantes de la integridad política del estado y contrasta con
los mucho más limitados sistemas de caminos de los cacicazgos y de los componentes estatales.
Como bien se ha descrito abundantemente para los complejos caminos Inka, Azteca, del imperio
Wari y Romano, estos sistemas son impresionantes por su extensión y labor invertida. Para los
caminos Inka se estiman más de 20.000 Km (Hyslop 1984, 1992). El irregular terreno de los Andes
requirió altos muros de sostenimiento, calzadas, nivelación, pavimento, gradas, alcantarillas y
puentes. La función primaria de los caminos Inka fue más política y militar. Ellos eslabonaron
directamente una cadena de centros administrativos a lo largo de montañas y costa. Estos
caminos fueron útiles para las comunicaciones con un rápido servicio de mensajeros, para los viajes
de inspección administrativa y para el rápido despliegue militar. Hyslop (1991) también enfatiza el
significado simbólico del camino que integraba las regiones administrativas con la capital Cuzco.
Las ceremonias anuales celebradas parcialmente en los distritos para legitimar el dominio del

23
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

imperio probablemente hicieron uso de estas importantes facilidades imperiales. Parece razonable
sugerir que el intercambio regional e interregional alentado o permitido por el estado usó estos
mismos caminos (Earle 1991:14).

El análisis de Robert Santley (1991) sobre el sistema de caminos Azteca, muestra que a
excepción del área circundante a la capital Tenochtitlán, la red no está nada bien conectada
(con los puntos bajos del circuito) ni es facilmente accesible. Como un patrón de eslabones
enfatiza los contactos de asentamientos externos con la capital Tenochtitlán, preferentemente
a los contactos internos entre los asentamientos de una región. Este patrón de caminos se ajusta
bien al modelo dentrítico de Carol Smith (1976, citado en Earle 1991:14), en el que el
movimiento vertical de bienes desde una región interior hacia un centro urbano domina la
economía.

Raymond Chevallier (1976:205, citado en Earle 1991:14) resumió el similar ejemplo


europeo en pocas palabras: “...el principal factor unificador fue el político, expresado en el
famoso dictamen: ‘Todos los caminos conducen a Roma’ ”. Tal sistema de caminos organizado
y centralizado fue construído para facilitar el movimiento de tropas e información
administrativa. Si el sistema formal funcionó para facilitar el intercambio de mercado, se
esperaría un patrón de alta conexión a nivel regional. Semejantes conexiones fueron
probablemente dadas por sendas informales y pre-existentes no construídas o mantenidas por el
estado.

Finalmente, los caminos en un estado involucran importantes relaciones externas de


comercio al exterior de las fronteras del estado. El comercio exterior es un recurso de
actividad económica impuesto y necesario para conseguir bienes extranjeros. Dwight Wallace
(1991) en su discusión sobre los Chincha del la costa S. Central del Perú, cree que este estado
sirvió como una puerta de comercio para el transporte de embarque de bienes obtenidos del mar
y dirigidos tierra adentro a una gran población. La red formal de los Chincha con sus redes de
movimiento externo, son razonables para argumentar esta posición. A menudo los estados se
desarrollan sobre la periferia de estados agrarios de alta densidad. Los estados agrarios

24
CAPÍTULO I LOS CAMINOS. UN FENÓMENO FASCINANTE EN LA HISTORIA

representan una gran demanda consumidora de bienes que motivan largas distancias de
comercio. Los estados periféricos (o de comercio), se desarrollan financiados por este
comercio, ya sea como una puerta neutral de mercado o como dueños de rutas mayores. Por
ejemplo, los estados comerciales de Sub Sahara del O. de África se desarrollaron en parte con
la renta del comercio con el mundo del Meditarráneo (Earle 1991:14).

Semejantes estados comerciales buscan activamente controlar las rutas de intercambio


a través de conquista para luego mejorar las rutas y motivar el comercio. La red de caminos a
través de Sonora (Riley y Manson 1991), región N.O. de México, probablemente representa las
bases económicas de los estados del área. Se conoce poco acerca de estos caminos, sin
embargo parecen mucho menos formales que los caminos imperiales. Los serpenteados
caminos de Sonora, sugieren senderos mejorados, como las rutas caravaneras del Viejo
Mundo. Como rutas comerciales no comprometen la total planificación y la intensiva
inversión en la construcción, como los caminos imperiales.

Earle expresa dos conclusiones finales para esta breve visión:

• El desarrollo evolutivo compromete ampliamente la adición de nuevas vías y la alta


nivelación de las existentes. El reemplazo de un sistema por otro es económicamente
costoso y no apunta a las necesidades específicas de las rutas. Las sendas dirigen
mucho del movimiento local diario en toda sociedad. El desarrollo de caminos
formales en cacicazgos y estados salva muchas necesidades de integración política a
gran escala, específicamente la legitimación de desigualdad en cacicazgos regionales y
administraciones complejas y la recolección de impuestos en estados imperiales
interregionales.

• La justificación primaria para la construcción y mantenimiento de los sistemas de


caminos formales en cacicazgos y estados, es política y no económica. Las calzadas de
los cacicazgos no se justificarían por el volúmen de bienes y tecnología transportados,
conocidos para estas sociedades. Preferentemente ellas aparecen como rutas
ceremoniales en los cacicazgos, y representan paradigmas físicos del orden. La

25
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

función económica de los caminos en los estados tempranos, como los Azteca y los
Inka, sería facilitar el intercambio sin mercado, pero colectar el tributo necesario para
el financiamiento institucional. La función comercial de muchas rutas puede ofrecer
oportunidades alternativas para el financiamiento institucional. Las ventajas del
control y fomento del intercambio a lo largo de estas rutas sería claro.

V. RESUMEN

Dos factores son imprescindibles en la problemática de los caminos prehistóricos en


Bolivia: origen y función. La vía Chucura (en su sección La Cumbre-Chairo) se inscribe en
esta problemática, cuestionando las implicancias estatales en su planificación, construcción y
usos.

Los objetivos persiguen estudiar contextualmente la arqueología del camino,


documentar las técnicas y patrones de construcción y determinar el patrón de asentamiento a
lo largo del camino en cuanto a sitios grandes con arquitectura.

La importancia de la investigación radica en la necesidad de impulsar la arqueología de


caminos con el objetivo de comprender los mecanismos de integración entre Andes y Vertiente
Oriental, contribuir con la construcción de la prehistoria Andina y proyectarse hacia una
arqueología social con el objetivo de ofrecer respuestas a los problemas actuales.

El marco teórico expone conceptos básicos en el tratamiento de los caminos: la


dicotomía entre rutas formales e informales, dada por la ausencia de construcción en las
primeras y por la inversión laboral y construcción considerables en las últimas. Esta
dicotomía es crítica, por cuanto sugiere la presencia de sociedades simples (sendas) y
sociedades complejas (caminos y calzadas). Sin embargo, las rutas informales también
pueden presentarse en sociedades estatales o de cacicazgo, respondiendo a intereses y
contexto social particulares. Al contrario, las sociedades simples están limitadas para ejecutar
rutas formales.

26
CAPÍTULO I LOS CAMINOS. UN FENÓMENO FASCINANTE EN LA HISTORIA

En la indagación de los propósitos que efectivizaron la construcción de caminos


cuatro son los factores a considerarse: nexos creados por los caminos, naturaleza física,
sistemas de apoyo y ancho.

Dos modelos principales en el análisis de la integración e interacción regional, con el


objetivo de ver el flujo de bienes entre centros son: El patrón de área central ligado a un
sistema liberal, donde los asentamientos centrales dominan su área radial circundante en
exclusión de otros; y el patrón dentrítico, marcadamente diferente al primero, con una red
donde las conexiones van de asentamientos grandes a pequeños, con un flujo vertical de
succión. Ambos, invitan a cuestionar intereses externos o de intermediarios superiores del
sistema.

La construcción de los caminos refleja el tipo de tráfico así como la capacidad


tecnológica de la sociedad ejecutora.

Las dimensiones específicas de los caminos dictan la magnitud del flujo. Un ancho
suficiente es necesario para acomodar el flujo de tráfico, con propósitos económicos y
políticos.

Las sendas y los caminos varían de acuerdo al nivel de integración social. El nivel
familiar presenta sendas que se forman y desaparecen de acuerdo al cambio de los patrones de
movilidad. El grupo local organiza sendas tanto a nivel familiar como a nivel regional para
integrar comunidades. Sus sendas ofrecen pequeñas muestras de construcción. Los
cacicazgos ya elaboran terraplenes y canales de irrigación, con presencia de pavimento de
piedra. Finalmente, los estados tienen redes de caminos formales a nivel regional e
interregional indicando integridad política.

27
CAPÍTULO II

METODOLOGÍA Y TÉCNICAS

Nuestro camino es una obra monumental, ubicada en un área de gran importancia y


riqueza arqueológica. Esta característica y el hecho de que nunca antes había sido objeto
de una investigación arqueológica, lo convierten en el objetivo central de la
investigación.

En la actualidad, la arqueología enfrenta dramáticamente el avance empresarial, que con su afán


de expansión está depredando importantes contextos arqueológicos. Esta rápida destrucción, afecta
también a las antiguas redes viales, resultando que valiosa información tecnológica, incluso no
documentada, sobre cómo desafiar eficazmente nuestro habitat para lograr los accesos requeridos, se
esté perdiendo irreparablemente. Estos tiempos de cambio exigen de los arqueólogos locales la
urgente documentación de los tramos camineros aún existentes.

En este contexto social, la metodología que empleo, es una síntesis de cómo abordar
caminos y documentarlos: ingeniería y tecnología (V. Hyslop 1984, 1992).

Esta metodología es básica y su empleo es urgente para caminos no documentados


como lo son la mayoría de los antiguos caminos aún existentes en Bolivia. Este tipo de
documentación es el primer paso. Yo la considero una metodología preliminar e inevitable
para introducirse en el proceso de investigación de la antigua red vial, proceso que puede
durar muchos años de ensayos metodológicos.

La investigación se ha llevado a cabo cumpliendo diferentes etapas, que van desde las
primeras recopilaciones documentales hasta el análisis final de la información obtenida. El

29
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

contexto metodológico es dinámico, va de lo deductivo a lo inductivo y viceversa. En síntesis,


el proceso de investigación ha considerado los siguiente pasos: 1) Una etapa bibliográfica,
necesaria para abordar el tema y referida principalmente al estudio de investigaciones y fuentes
históricas, entre crónicas, archivos coloniales y republicanos; 2) La preparación de las tareas
de campo, para lograr el éxito de los objetivos trazados, considerando tiempo y recursos; 3)
La ejecución misma del trabajo de campo, fundamental fuente de información; 4) El trabajo de
gabinete y laboratorio, etapa en la cual se ha tabulado la información obtenida, y realizado
algunas pruebas para el material de superficie, en este caso con la cerámica de recolección; y
5) El análisis y la interpretación de los resultados y datos obtenidos.

I. DOCUMENTACIÓN PRELIMINAR

En la tarea de abordar el objeto de estudio de la mejor y más apropiada forma posible,


se ha efectuado inicialmente una documentación preliminar del terreno. A partir de los
resultados de este primer reconocimiento arqueológico se ha delimitado el área de estudio y se
ha diseñado la metodología de acción, tomando en cuenta la extensión del camino
prehistórico y los sitios que integra.

A. RECONOCIMIENTO ARQUEOLÓGICO PRELIMINAR

1. Recorrido del camino

El primer viaje al área ha tenido como principal objetivo: reconocer el camino entre
La Paz-Nor Yungas tomando la vía Chucura. Este tramo representa la sección conocida,
conservada y vigente de la antigua ruta. Su vigencia se debe principalmente a la existencia de
las comunidades campesinas que lo requieren y a la demanda del turismo.

El viaje se ha realizado en el ámbito de los puntos de inicio y fin de la ruta, de


acuerdo a la propuesta del mapa elaborado por el Instituto Boliviano de Turismo de 1990, con
escala 1: 26,000.
30
CAPÍTULO II METODOLOGÍA Y TÉCNICAS

Se emprendió el camino en el punto tradicional de inicio: La Cumbre de Chacaltaya o


El Cristo2 hasta Yolosa, para luego arribar a la Capital Provincial de Coroico. Todo el recorrido
se realizó en forma pedestre3.

Objetivos específicos del primer viaje:

• Establecer el tipo de área y su representatividad en la investigación.

Un área de investigación puede presentar o no actividad cultural en el presente, en ambos


casos existen ventajas y desventajas. En nuestra área la actividad cultural actual
(asentamientos permanentes, agricultura, pastoreo, tránsito por diversos intereses,
turismo, etc.) en algunos sectores más que en otros, representa la reutilización,
mantenimiento y/o destrucción de fragmentos del camino y de los sitios, así como la
construcción de nuevas estructuras sobre aquellas antiguas o en las inmediaciones,
interfiriendo todo esto en las tareas de prospección.

• Definir el tipo de camino

En el tratamiento de la vialidad tanto contemporánea como pre-histórica,


encontramos diversos tipos de rutas: sin construcción y formalmente construídas.

QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

2
El punto de inicio: La Cumbre de Chacaltaya o El Cristo, es un sitio ritual tradicional desde
tiempos prehistóricos. Su aspecto de apacheta fue cambiado por los españoles, quienes colocaron una
cruz en el lugar. Durante la República se levantó la imagen de un Cristo en el mismo sitio (Meneses
1945:13-14). El rol de apacheta en tiempos prehistóricos, concede al sitio una asociación directa con el
camino, que sugiere el inicio tradicional de la ruta en este mismo punto.

3
Normalmente se caminaba desde las 8:00 a.m. hasta las 17:00 p.m. incluyendo paradas de trabajo
y descanso. Los materiales de trabajo, de campamento y los alimentos eran transportados con la
ayuda de animales de carga. La marcha se adecuaba a las condiciones climáticas y topográficas que
exigían buscar un lugar apropiado para pernoctar.
31
La construcción formal se refiere a la presencia de pavimento de piedra,
canales, alcantarillas, muros de sostenimiento y otros elementos formales de
construcción, que hacen de una ruta un camino formalmente construido, llámesele
carretera o calzada y son estos elementos los que manifiestan su carácter
arqueológico. (V. Earle 1991; Hyslop 1984, 1992; Trombold 1991)

En tal sentido, el reconocimiento estableció la existencia y el tipo de elementos


constructivos en la ruta. La construcción formal define grados de desarrollo
tecnológico, que van desde la alteración sencilla de la ruta natural hasta la alta
elaboración de la carretera. Nuestro camino presenta construcción formal a partir de Apacheta
Chucura (16º 19,33’ lat. S. y 68º 3,3’ long. O., punto que se encuentra a 2 Km de La Cumbre de
Chacaltaya), hasta la población de Chairo (16º 17,5’ lat. S. y 67º 49’ long. O), donde se inicia el
camino de vehículos motorizados.

• Evaluar los tipos de sitios arqueológicos

El registro preliminar evalúa cuantitativa y cualitativamente los sitios arqueológicos


relacionados al camino en estudio. Las condiciones físicas y sociales del área
repercuten en los sitios y por lo tanto condicionan la metodología. Los sitios de puna,
ubicados entre 5.000 y 3.500 m de altitud, presentan también reutilización en el pasado
y uso actual. Esto conlleva la destrucción parcial y/o total de la información. Los sitios
de páramo y selva ubicados entre 3.500 y 1.500 m de altitud sufren una destrucción
ecológica mayor y por lo general están cubiertos por densa vegetación.

Estos factores limitan la documentación de los sitios.

El recorrido se ha llevado a cabo con el respaldo de diversos tipos de mapas y


fotografías aéreas del área: Sector N. de la ciudad de La Paz, Milluni, Unduavi y Coroico.

Para establecer el patrón de asentamiento a lo largo del camino, se fueron


documentando los diferentes tipos de sitios ubicados en los sectores laterales del camino.

32
CAPÍTULO II METODOLOGÍA Y TÉCNICAS

Los sitios, tanto arqueológicos como contemporáneos, abandonados y en uso, se


apuntaron asignándoseles un número correlativo. Por ejemplo, Punto 1: La Cumbre, Punto 2:
Apacheta Chucura, Punto 3: Tambo del Valle del Río Lama Khuchu y así sucesivamente
hasta arribar a la población de Coroico, que fue el punto final. Se registraron las distancias en
kilómetros, entre sitio y sitio.

Los sitios fueron fotografiados para su evaluación en gabinete, y marcados en el mapa con
la ayuda de las fotografías aéreas y los mapas topográficos del Instituto Geográfico Militar
(I.G.M.). A este respecto, se vio la necesidad de emplear el Sistema de Posición General
(G.P.S.), para lograr una ubicación más exacta de los sitios.

Luego de estos primeros registros y su consecuente evaluación, se perfilan delimitación


del área arqueológica de estudio y metodología.

B. METODOLOGÍA DE TRABAJO

El trabajo de campo responde a los siguientes objetivos y criterios metodológicos:

• El camino en estudio fue recorrido en su totalidad. Los puntos de principio y fin del
recorrido se establecieron de acuerdo a lo siguientes criterios:

El punto de inicio: La Cumbre de Chacaltaya ha sido determinado no sólo por su


carácter de punto de partida tradicional. Sino porque cumple un rol importante en la ruta,
es el eslabón geográfico y ritual entre los Nor Yungas y la ciudad de La Paz. Alberga un
sitio sagrado: El Cristo, apacheta moderna que marca una posta en el tránsito a través de la
ruta, ya sea con fines de orientación o de carácter ritual. Estas funciones actuales de La
Cumbre provienen del pasado, cuando se trataba de una apacheta prehistórica
estratégicamente ubicada al ingreso de la hoyada paceña (Meneses 1945:13-14).

33
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Se ha establecido como punto final o límite del recorrido la localidad de Chairo que
representa el final de la construcción formal del camino y el inicio de la utilización de
vehículos motorizados hacia el área de Nor Yungas.

El recorrido entre estos dos puntos es total porque la documentación del tramo es el
objetivo principal del trabajo de campo, así como el mayor registro posible de todos
sus detalles constructivos para comprender la tecnología reflejada en su ingeniería.

• La documentación del camino consiste básicamente en el registro de la ingeniería y por


lo tanto de la tecnología empleada en su realización, para establecer los patrones de
construcción del camino.

• Los sitios a documentarse son aquellos relacionados directamente al camino y con


presencia de elementos arquitectónicos. Los sitios relacionados directamente al
camino se encuentran a lo largo del mismo a una distancia no mayor a los 50 m (V.
D’Altroy 1992; Hyslop 1984, 1992; Stanish 1997). En esta categoría se incluyen los
ramales, que por sus elementos formales de construcción corresponden al mismo
proceso histórico del camino y conducen a sitios lejanos, conectándolos con la ruta
troncal.

Se documentaron únicamente los sitios grandes con arquitectura porque se pretende ver
implicaciones estatales a lo largo de la ruta. El camino en tanto elemento integrador de
centros administrativos es el tópico de la investigación, por lo tanto los sitios mayores
con arquitectura son bastante relevantes para la investigación. El resultado de este
registro establece un patrón de asentamientos de sitios con arquitectura.

• La prospección del área se efectuó siempre en función del camino y los sectores que
implican sitios relacionados directamente. Sin embargo, la presencia de sitios a
distancias mayores a los 50 m puede tener un carácter significativo en el contexto
regional, si están conectados al camino por algún ramal secundario (V. Hyslop 1992).
Por esta razón ha sido necesario ampliar el área de acción lateral, estableciéndose
34
CAPÍTULO II METODOLOGÍA Y TÉCNICAS

finalmente un rango de 50 m como mínimo y 200 m como máximo, a partir de los


bordes laterales del camino. Este máximo y mínimo están dados por las posibilidades
y limitaciones que presenta la topografía, pues existen áreas donde la presencia de
serranías y precipicios inaccesibles hace imposible prospectar este rango ideal
planificado; asimismo el terreno presenta planicies y serranías accesibles que
permiten cumplir con los parámetros de prospección diseñados (V. Capítulo 3: Marco
geográfico). Es por ello, que en algunos sectores de terreno inaccesible no se han
podido cubrir ni siquiera los 50 m de prospección mínima, y en otras áreas si ha sido
posible cubrir los 200 m de prospección máxima planificada.4

• En lo posible se realizaron prospecciones intra sitio con el objetivo de recolectar


material de superficie, ya que sobre la ruta misma esta tarea era casi imposible. Debido al
tránsito constante (local y foráneo) no se conservan restos de material cultural prehistórico
sobre la ruta. Las prospecciones intra sitio se dificultaban por la reutilización actual de
muchos de ellos. Tales limitaciones en la recolección de material obligó a una
recolección exahustiva de cobertura total del área prospectada. Un sólo sitio en cuestión
fue ideal para tal tarea: el Tambo Lama Khuchu.

• Se realizó una excavación de sondeo en un sitio mayor elegido por las implicancias
estatales que los datos podrían arrojar. El sitio presenta arquitectura bien elaborada, por
cuanto pudo ser en algún momento un sitio administrativo importante. La excavación
realizada en el Tambo Lama Khuchu tuvo como objetivo establecer una secuencia
estratigráfica.

4
Los 200 m de prospección máxima planificada se han modificado en el tratamiento de sitios conectados
al camino que exeden esta distancia. Por ejemplo en el caso del ramal hacia Waka Khunka o camino a
Zongo, en el que se siguió el camino por el lapso de 3 Km de distancia.

35
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

C. DELIMITACIÓN DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN

Dos factores han condicionado la delimitación del área: la construcción formal del
camino y la presencia de los sitios relacionados directamente al mismo. Estos factores han sido
lineamientos directrices para delimitar el área. No obstante, dado el carácter mismo de los
caminos y las particularidades de la zona, tanto físicas como sociales, estos parámetros no
pueden mantenerse estrictamente fijos, sino que deben adaptarse a las particularidades del objeto
de estudio, como se ve en la ejecución misma de la metodología.

Con todas estas consideraciones, la extensión del área de investigación se ha


determinado por sus dos medidas principales y siempre en relación al objeto de estudio:

1) Largo del área. Medida dada por la longitud total del camino desde la Cumbre a
Chairo: 55 Km de largo.

2) Ancho del área. Esta medida incluye el ancho del camino con una media aproximada de 4
m, y sus sectores laterales que cubren una distancia fluctuante entre 50 y 200 m a cada lado del
mismo, distancias que alcanzan una media de 125 m (0,125 Km). Resultando que la extensión
total del área es de 55 Km X 0,125 Km2 = 6,87 Km distribuídos a lo largo del camino.

II. PROSPECCIÓN

La prospección comprende el recorrido total del camino entre los puntos ya establecidos
y el reconocimiento de sus sectores laterales, considerando la presencia de sitios directamente
asociados (50 a 200 m).

Los objetivos de las tareas de prospección son documentar la ingeniería caminera:


construcción y diseño, registrar los sitios con arquitectura asociados y recolectar el material
arqueológico de superficie.

36
CAPÍTULO II METODOLOGÍA Y TÉCNICAS

A. REGISTRO DE LA INGENIERÍA CAMINERA:


DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

El objetivo principal del recorrido del camino es la descripción de la ingeniería caminera de


construcción: principal dato arqueológico de la investigación. Para ello, se ha diseñado una ficha
que facilite su registro (V. Ficha 2.1). Con la ayuda de la ficha se fueron registrando paulatinamente
los diferentes elementos formales de construcción u obras de arte54. La ficha de registro también
incluye la exploración de ramales que se desprenden del camino principal, en tanto se trate de
ramales prehistóricos con presencia de construcción formal, quedando relegados a la simple
mención los senderos modernos.

Los elementos constructivos se fotografiaron y dibujaron con la utilización de dos


cámaras, dos flexómetros y una wincha (V. Anexos del capítulo: Materiales de Trabajo).

El registro incluyó la descripción de los materiales naturales utilizados en la


construcción del camino: diferentes tipos de roca, y los fabricados por el hombre: herramientas
de trabajo. Los últimos son inferidos por las marcas dejadas en la construcción del camino, y
las inferencias son sustentadas por investigaciones referidas a la utilización de herramientas en
la construcción de caminos prehistóricos.

B. REGISTRO DE LOS SITIOS ASOCIADOS

El registro de los sitios mayores o grandes con arquitectura y directamente asociados al


camino, responde a los intereses principales de la investigación: indagar implicaciones estatales
en la integración de centros administrativos a través del camino. Esta preocupación
fundamental orienta el registro de sitios a la documentación de sitios mayores con

5
Obras de arte. Término de ingeniería civil que se refiere a las construcciones propias y
complementarias de un camino: alcantarillas, canales, puentes, etc. Su utilización es aceptada por la
arqueología en el tratamiento de las obras viales (V. Ravines 1989:69-71).
37
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

arquitectura, en omisión de sitios menores sin arquitectura.

La asociación directa de los sitios en relación al camino, responde a su ubicación


dentro de un rango de 50 m de distancia entre sitio y camino.

Los sitios presentan ciertas dificultades en su registro. Al hallarse en un área de tránsito han
sufrido mayor destrucción. La actividad cultural ha influído también en la destrucción, pues se han
tomado piedras canteadas de las antiguas edificaciones para las nuevas viviendas y/o corrales. Muchos
sitios han sido reutilizados y se ha construído sobre muchos de ellos. Por otro lado, desde los 3.500 m
de altitud hacia abajo, la densa vegetación no permite acceder a los sitios.

Para el registro se ha diseñado una ficha de trabajo (V. Ficha 2.2).


Las tareas de registro incluyen el siguiente esquema:

Fotografía
Dibujo de croquis
Relevamiento topográfico
Prospección - Recolección de material arqueológico
* Periferie
* Interior
Medición de las estructuras
Descripción de la arquitectura
Descripción del material de construcción

1. Relevamiento Topográfico del Tambo Lama Khuchu

El Tambo Lama Khuchu se encuentra ubicado en el valle del río del mismo nombre ( 16°
18.35’ latitud S. y 68° 3.25 longitud O.; 4.600 m.s.n.m.), a pocos metros del camino. El Tambo es
el primer sitio representativo mayor con arquitectura al que se arriba después de haber
recorrido 6.28 Km de distancia desde La Cumbre.

38
CAPÍTULO II METODOLOGÍA Y TÉCNICAS

Figura 2.1. Relevamiento Topográfico del Tambo Lama Khuchu

El 11 de julio de 1996, con la colaboración de tres ayudantes de campo se llevó a cabo


el levantamiento topográfico del abandonado tambo, cuyos cimientos se encuentran en gran
parte conservados (Figura 2.1).

La extensión del área (9.360 m) y la irregularidad del terreno exigió que el levantamiento
utilizara 7 estaciones, con un total de 93 puntos (Tabla 2.1).

El trabajo se realizó con los siguientes materiales: Teodolito, dos miras y una wincha,
principalmente (V. Materiales de trabajo).

El plano topográfico obtenido, permitió una reconstrucción hipotética del tambo en


base al dibujo de bloque respectivo (Figuras 5.29 y 5.30).

39
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

C. REGISTRO DEL MATERIAL ARQUEOLÓGICO DE SUPERFICIE

La investigación de caminos tropieza con ciertas dificultades en el registro de material


arqueológico. La ausencia de material de superficie asociado al camino es uno de los principales
obstáculos y es muy frecuente en nuestros caminos yungueños (V. Stothert 1967). A pesar de ello,
dependiendo del tipo de tráfico (mayor, menor o inexistente), diversas investigaciones han registrado
material de superficie en los caminos (V. Hyslop 1984,1992; Earle 1991). El material cultural y los
sitios vinculados están expuestos a los viajeros, dándose la pérdida y destrucción del material y los
sitios, repercutiendo en la recuperación de información.

En tal sentido, las estrategias de obtención del material incluyen la recolección a lo


largo de la ruta y en las áreas de prospección tanto laterales al camino como intra-sitio.

Dada la evidente escasez de material cultural de superficie se ha optado por recolectar


todo el material existente en superficie, lo que significa utilizar una estrategia de recolección
intensa indiscriminada. Así, el encargado de recorrer un área determinada –ya sea un tramo
del camino, un sector lateral, o el interior de un sitio– realizó una recolección total del material
de superficie. El material recogido fue guardado en bolsas plásticas con las fichas respectivas
(V. Ficha 2.3).

Todo material obtenido fue registrado. El material encontrado en el camino mismo fue
marcado en el mapa de recorrido del camino en su tramo respectivo. Asimismo, para el caso de los
sectores laterales se acudió a los mapas topográficos para señalar el lugar de ubicación del hallazgo.
Cuando se recolectó en el área de un sitio, se empleó una retícula alfa-numérica con el objetivo de
registrar el lugar preciso de ubicación de la muestra. La retícula se superpuso sobre el croquis o
plano del sitio prospectado (V. Figura 2.2).

III. EXCAVACIÓN DE SONDEO

El interés del sondeo es establecer una estratigrafía cultural para el sitio directamente
relacionado con el camino.

40
CAPÍTULO II METODOLOGÍA Y TÉCNICAS

Figura 2.2. Retícula alfa-numérica sobre el plano del Tambo Lama Khuchu. Ubicación
de los sectores, habitaciones, cerámica, y área de excavación

41
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

El sondeo consistió en un área de 1 X 1 m, que se profundizó hasta el estrato natural.


Se documentaron los contextos en base a cambios estratigráficos culturales y/o naturales.

Se ha efectuado el sondeo en un sitio representativo mayor, por cuanto los centros


administrativos son de interés para la investigación. Dada la densa vegetación en el 75 % del
área de trabajo, se ha escogido un sitio donde no se destruya la flora para realizar el sondeo6.
Una tercera condición para elegir el sitio fue la no presencia de actividad cultural actual,
común en muchos sitios, donde se reutiliza y/o superponen estructuras modernas7 . El sitio ele-
gido fue el Tambo Lama Khuchu que satisfizo los argumentos de elección.

La temporada de excavación se inició el 6 de agosto de 1997 con la colaboración


de tres ayudantes de campo.

El sondeo se realizó al interior de una de las estructuras del Tambo, en el Sector 3, cuadrante D-
19 (Figura 2.2d). Las cuadrículas se encuentran en la habitación No. 6. Se eligió esta habitación por
encontrarse sobre una especie de plataforma principal, a la que conducían las gradas, justo al frente de
la única entrada al recinto. Se trataba de una habitación más amplia que las otras. Esto sugirió que
probablemente la habitación había tenido que ver con algún tipo de actividad administrativa.

En principio se abrió una cuadrícula de 1 X 1 m y posteriormente se amplió a otra


adjunta a la primera con las mismas dimensiones (procedimiento, resultados y análisis se
presentan en los capítulos 5 y 6).

6
El área de investigación corresponde al Parque Nacional Cotapata. Se trata de un área protegida, muy
rica en flora endémica y única (Morales 1995). Por ello, se requiere una documentación previa por un
equipo de biólogos, antes de retirar las plantas para las tareas de investigación arqueológica.

7
Excavar en un área ocupada por pobladores actuales, puede perturbar al grupo social. Una vez
seleccionado el sitio (el que se encuentra sin actividad cultural en el presente), se procedió a solicitar el
permiso del Sindicato de la Comunidad, sin cuya autorización, no se hubiera realizado el sondeo.
42
CAPÍTULO II METODOLOGÍA Y TÉCNICAS

IV. TRABAJO DE GABINETE Y LABORATORIO

La cerámica del Tambo Lama Khuchu ha sido objeto de dos tipos de análisis: 1)
Análisis cerámico y 2) Análisis de laboratorio. El objetivo ha sido conocer mejor la cerámica,
e indagar sobre la presencia de las sociedades que hubieran transitado por la ruta en
diferentes periodos históricos. La cerámica ha permitido una visión cultural cronológica
relativa de las ocupaciones en el área, o por lo menos de su tránsito.

El análisis cerámico ha establecido ciertos tipos en base a diferenciaciones en la pasta, textura,


acabado de superficie, grado de cocción y formas. La decoración no ha sido relevante, porque el 99.9 %
de los fragmentos no presentan decoración.

El análisis de laboratorio se ha llevado a cabo en el Instituto de Investigaciones


Geológicas (I.I.G.) de la Universidad Mayor de San Andrés (U.M.S.A.) El objetivo fue
conocer la composición de elementos mineralógicos de la pasta y encontrar similitudes o
diferencias en la arcilla y el tipo de antiplástico, para inferir procedencia común, diversa, local
o foránea, o encontrar algún elemento nuevo o “raro” en la composición.

Se efectuaron tres tipos de análisis: 1) Fluorescencia de Rayos X; 2) Difracción de


Rayos X; y 3) Microscopía con secciones delgadas).

1) Difracción de Rayos X. Se realizó en la máquina de difracción de Rayos X (Rigaku-


Geigerflex), que consta de un tubo de cobre para la emisión de los rayos.

Se preparó la muestra de cerámica de acuerdo al siguiente procedimiento:

• La muestra fue molida totalmente de forma manual en un mortero hasta obtener un polvo
fino.

• Con una parte de la muestra molida se confeccionó una pastilla, que consiste en una
pequeña placa metálica con un pequeño espacio vacío, en el que está depositada la
muestra.

43
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

• Esta pastilla fue colocada al interior de la máquina de Rayos X.

El análisis tomó 30 minutos por muestra, mientras la computadora diseñaba el diagrama


de difracción de Rayos X. El diagrama fue interpretado mediante una serie de tablas,
en base a los ángulos e intensidades de los picos registrados, que dieron como
resultado los tipos de minerales presentes en la muestra (Figura 5.45).

2) Fluorescencia de Rayos X. Se requirió de la maquina de Fluorescencia de RX (Rgaku


M59-6) con la que se procedió de la siguiente forma:

• Se preparó la muestra (molida de igual manera que para el anterior análisis),


colocándola entre dos placas metálicas circulares. Las placas fueron sometidas a una
presión de 20 lb/cm en una prensa (Briqueting Press Type M.NE30).

• La pastilla fue colocada al interior de la máquina de Fluorescencia de Rayos X


durante 30 minutos. La máquina realizó el análisis mediante un tubo de cromo. Se
imprimió la gráfica, para su posterior interpretación en base a los ángulos de los picos
que indican la presencia de los elementos químicos en la muestra (Figura 5.46).

3) Microscopía con sección delgada. La preparación de la sección delgada para ser analizada
con microscopio se ha realizado de la siguiente forma:

• Se colocó la muestra de cerámica en un porta objetos gracias al pegamento


especial Bálsamo de Canadá. La muestra fue pulida en base a polvo de carbón y
diamante, hasta obtener una superficie totalmente plana de 0,5 mm de espesor.

• Se pasó la muestra por un último disco de pulido consiguiéndose una superficie


totalmente plana sin ningún relieve.

• Finalmente se utilizó polvo de 350 y 150 mallas para un pulido final y la obtención de
una muestra casi transparente, con un espesor de 3 micras. Se procedió a colocar
sobre la muestra un cubre objetos con Bálsamo de Canadá, para finalmente tener
44
CAPÍTULO II METODOLOGÍA Y TÉCNICAS

la sección delgada la ser observada al microscopio para determinar los tipos de


minerales presentes.

Los análisis han coadyuvado al mejor conocimiento de la cerámica, indicando ciertos


componentes homogéneos que permiten inferir una cerámica local (V. capítulo 5).

V. EVALUACIÓN DE LA METODOLOGÍA: LIMITACIONES, ALCANCES Y


RECOMENDACIONES

¿Hasta qué punto el análisis arqueológico del camino puede dar las pautas para alcanzar
los objetivos trazados acerca de su origen, usos y función social?

La metodología ha conllevado principalmente la documentación de la ingeniería


caminera con el fin de establecer patrones de construcción, complementándose con hallazgos
de material cultural y registro de sitios arqueológicos asociados directamente al camino,
gracias a tareas de reconocimiento del camino y prospección muestral de sus áreas laterales.

Es importante considerar toda esta metodología y especialmente el hecho de que las


tareas de campo son necesarias, aunque nos den un resultado negativo o insuficiente frente a
problemáticas muy complejas y objetivos demasiado ambiciosos y más aún cuando existen
limitaciones de tiempo y recursos.

Existe una correspondencia metodológica coherente entre los objetivos de la


investigación y su proceso de realización: se busca documentar la asociación de los sitios con
arquitectura, establecer su patrón de asentamiento y examinar la tecnología de construcción del
camino. Los instrumentos metodológicos para efectuar estas tareas son la prospección, el
sondeo y el exhaustivo análisis bibliográfico. Cada instrumento coadyuva a los diferentes
objetivos que buscan aproximarse a la filiación cultural y función de la ruta.

La metodología plantea que el estudio de un camino en asociación directa con sitios


cuya distancia no exceda los 50 m del camino, puede aportar información para datar la

45
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

antigüedad del mismo. La estrategia concuerda principalmente con el trabajo del


investigador John Hyslop (1992:32), quien afirma que “... no existe una técnica de
construcción única que identifique de forma inequívoca a todo camino inka, por tanto el
principal método arqueológico utilizado para reconocer un camino inka es asociándolo a edificios
y/o asentamientos construídos o utilizados por los Inkas”.

Construcción Formal e Ingeniería Caminera + Asociación de Sitios Grandes con


Arquitectura + Recolección de Materiales de Superficie + Excavación de Sondeo +
Análisis Bibliográfico

La construcción formal denota por si sola la naturaleza de una organización política y


su grado de desarrollo, así como los propósitos a los que sirvió (Hassing 1991). Coadyuvada
por la asociación de sitios y la recolección de restos materiales de superficie, se constituyen
en buen indicador para evaluar la filiación, al menos en un periodo histórico de utilización
del camino. El sondeo en dos cuadrículas, es una estrategia que se añade, con el objetivo de
encontrar una estratigrafía cultural. Se incluye además el análisis bibliográfico: antecedentes,
datos históricos y teoría.

Ciertas características naturales del terreno han permitido la documentación sólo de


sitios con arquitectura. Entre las mayores limitaciones se tiene la actividad cultural actual, la
densa vegetación a partir ya del páramo yungueño y principalmente la escasez de material
arqueológico de superficie. Por otro lado, se trata de un camino formalmente construído,
cuyos elementos arquitectónicos y de ingeniería civil permiten inferir patrones de
construcción que facilitan perfilar un tipo de técnica, a partir de la cual se podrán identificar en
el futuro caminos pre-inka, locales, inka o reutilizados por los Inkas.

La metodología basada en la propuesta de Jhon Hyslop principalmente y enriquecida


con la recolección de material de superficie y una pequeña excavación de sondeo, debe servir
como una experiencia en el estudio de los caminos, un método de abordarlos
preliminarmente, de forma económica y relativamente rápida, para obtener un esbozo de la red
46
CAPÍTULO II METODOLOGÍA Y TÉCNICAS

caminera en Bolivia.

Sin duda el camino se proyecta. Su continuidad alterada en la población de Chairo,


exige exploraciones que efectivicen su seguimiento y con ello registren otros asentamientos,
en el objetivo de conocer mejor el área. Los informantes locales mencionan su continuidad
hacia Caranavi y Cochabamba, invitando a proyectar la investigación a nivel interregional.

Las tareas de prospección, pueden ser complementadas con la toma de testigos, la


realización de pequeñas excavaciones anexas al camino y exploraciones de áreas próximas,
para complementar la metodología.

Respecto a los sitios pequeños (con y sin arquitectura), una limitación en su


documentación es la rápida destrucción que sufren. Normalmente son los primeros en
desaparecer (V. Hyslop 1984, 1992). Estos sitios requieren una metodología más cuidadosa,
detallada y orientada específicamente a ellos.

VI. RESUMEN

El camino investigado consiste en una sección de la ruta La Paz-Coroico, vía Chucura,


que principia en La Cumbre de Chacaltaya y finaliza en Chairo. La investigación pretende ver
implicaciones estatales a lo largo de la ruta en tanto elemento integrador de centros
administrativos.

La metodología es una síntesis de cómo abordar caminos prehistóricos. La


documentación consiste principalmente en el registro de la ingeniería del camino, que
implica la tecnología de elaboración, con el objetivo de establecer patrones de construcción
(Hyslop 1984, 1992).

La metodología de documentación incluye el registro de sitios asociados a la ruta. La


asociación sitio-camino significa una distancia no mayor a 50 m (D’Áltroy 1992; Hyslop
1984, 1992; Stanish 1997). La metodología considera también el registro de ramales
formalmente construídos y probablemente contemporáneos al camino.

47
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Respondiendo al tópico de la investigación, se documentan únicamente los sitios


mayores con arquitectura. Este registro busca establecer un patrón de asentamiento a lo largo
de la ruta, en cuanto a centros administrativos.

Las estrategias empleadas coadyuvan a los objetivos de la investigación, prospección,


recolección de material de superficie y sondeo, buscando resolver cronología y función.

El trabajo de gabinete y laboratorio complementan la metodología. Se estudia la


cerámica de recolección y se analiza pasta, antiplástico, grado de cocción, acabado de
superficie y formas. Se fortalece el análisis de la pasta ya que el 99.9 % de la cerámica no
presenta decoración. Para una mejor comprensión de la cerámica, buscando origen común y
diferencias, se establecen los componentes mineralógicos de la pasta gracias al análisis de
laboratorio.

48
CAPÍTULO II METODOLOGÍA Y TÉCNICAS

MATERIALES DE TRABAJO

• Mapas

Mapas topográficos del área de investigación, procedentes del Instituto Geográfico


Militar, correspondiente a los años 1980 y 1981, a escala 1:50,000. Área y números de
hoja respectivamente: La Paz Norte, 59441 I; Milluni, 5945 II; Unduavi; y 6045 III,
Coroico, 6045 II.

Mapa del camino La Paz-Coroico, vía Chucura, elaborado por el Instituto Boliviano de
Turismo, correspondiente a 1990, a escala 1:26,000.

Mapas de las Provincias Nor y Sud Yungas, elaborado por Raúl Meneses, en 1945, a
escala 1:800,000.

Mapa de Los Caminos de los Incas, elaborado por Walter Guzman, en 1994, a escala
1:161,000

Mapa de Bolivia, elaborado durante la presidencia de José María Linares, en 1859, a


escala 1: 1,500,000.

Mapa de Bolivia, elaborado durante la presidencia de Enrique Hertzog, 1947, a escala 1:


1,500,000.

• Fotografías Aéreas, procedentes del I.G.M., correspondientes a 1973, a escala aproximada


1: 40.000 y 1:10.000. Los números de faja de vuelo (F) y número de fotografía son: F-
8: 1193 y 1194; F-336: 28351 y 28352; F-10: 11860 y 11859; F-11: 6921 y 6920.

• Fotografía Satelital LANDSAT ETM.

49
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

• Aparatos de Medición.

Sistema de Posición Global G.P.S. (Global Position System). Marca Garmin, Modelo
1357.
Brújula de la Serie Brunton, modelo 8040.
Teodolito. Marca Carl Zaiss, modelo T-2.

• Materiales de registro

Libreta de Campo. Level Book No. 310. A prueba de agua.


Fichas de registro
Cámaras Fotográficas: Marca Zennit y Marca Pentax

50
CAPÍTULO II METODOLOGÍA Y TÉCNICAS

FICHAS DE REGISTRO

FICHA 2.1.

DESCRIPCIÓN DE LA INGENIERÍA DEL CAMINO:


DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

PROYECTO:
ARQUEOLOGÍA DEL CAMINO LA PAZ-COROICO, VÍA CHUCURA
Facultad de Ciencias Sociales: Arqueología, Universidad Mayor de San Andrés

I. LOCALIZACIÓN DEL TRAMO

Departamento Provincia Cantón Comunidad Ayllu Estancia

Latitud (Sud)..........................Longitud (Oeste).......................................Altura.....................

II. SITUACIÓN GEOGRÁFICA

Geología..................................................................................................................................
Ecología..................................................................................................................................
Hidrología...............................................................................................................................
Flora........................................................................................................................................
Fauna......................................................................................................................................

51
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

III. DESCRIPCIÓN DEL CAMINO

Fotografía y/o croquis de los detalles constructivos en general

1. EMPEDRADO O PAVIMENTO DE PIEDRA

.....................................................................................................................................................

.....................................................................................................................................................

2. ANCHO DEL CAMINO

.....................................................................................................................................................

3. PENDIENTE

.....................................................................................................................................................

4. TALUD

.....................................................................................................................................................

5. MUROS

a. Muros de contención o soporte

.....................................................................................................................................................
52
CAPÍTULO II METODOLOGÍA Y TÉCNICAS

b. Muros de protección al viajero

......................................................................................................................................

6. TRATAMIENTO DE LAS CURVAS

......................................................................................................................................

7. GRADAS

......................................................................................................................................

8. CANALES DE DRENAJE

a. Superficiales

.......................................................................................................................................

b. Subterráneos

........................................................................................................................................

9. ALCANTARILLAS

a. Simples

......................................................................................................................................

b. Compuestas

.......................................................................................................................................

10. PUENTES

a. Puentes de piedra..................................................................................................

b. Puentes de madera (troncos).................................................................................

c. Puentes colgantes.................................................................................................

53
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

11. PLANOS

a. Perfil longitudinal

...............................................

...............................................

...............................................

b. Perfil transversal

...............................................

...............................................

...............................................

12. RAMALES (Que se desprenden del camino principal)

a. Ubicación

........................................................................................................................................

b. Descripción

.......................................................................................................................................

.......................................................................................................................................

54
CAPÍTULO II METODOLOGÍA Y TÉCNICAS

FICHA 2.2.

REGISTRO DE SITIO

PROYECTO:
ARQUEOLOGÍA DEL CAMINO LA PAZ-COROICO, VÍA CHUCURA
Facultad de Ciencias Sociales: Arqueología, Universidad Mayor de San Andrés

Fecha de prospección:.......................Nombre del investigador:.........................................


Número y nombre del sitio:................................................................................................
Topónimo:............................................................(Lengua)................................................
Poblaciones cercanas:.........................................................................................................
Accesos:..............................................................................................................................

I. LOCALIZACIÓN

Departamento Provincia Cantón Comunidad Ayllu Estancia

Latitud (Sud):..................................Longitud (Oeste):......................................Altura...........


Mapas I.G.M.:Esc.........................Nº.........................Localización........................................
Fotografías aéreas I.G.M.: Esc......................Nº.....................Fecha.......................................
Localización...........................................................................................................................
Dueños del terreno.................................................................................................................
Observaciones complementarias............................................................................................
.................................................................................................................................................
................................................................................................................................................

55
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

II. SITUACIÓN GEOGRÁFICA

(T º C.) Día..........................Noche...........................Promedio......................................
Región física ..................................................................................................................
Geología.........................................................................................................................
Medio ambiente..............................................................................................................
Zona ecológica...................................Codificación nacional:........................................
Hidrología......................................................................................................................
Flora...............................................................................................................................
Fauna..............................................................................................................................

III. DOCUMENTACIÓN DEL SITIO

A. DESCRIPCIÓN DEL SITIO

Extensión Norte-Sur:.................m Este-Oeste..................m Sup. total....................m2


Punto más alto:..........................m Más bajo:...................m Diferencia: +..............m
Conservación.................................................................................................................
.......................................................................................................................................

B. EVIDENCIAS CULTURALES

1 2
1: Cantidad: A=Aislado, C=Conjuntos

2: Conservación: B=Buena, M=Mala

56
CAPÍTULO II METODOLOGÍA Y TÉCNICAS

ESTRUCTURAS/ HABITAT FUNERARIO


1 2 1 2
1 Montículo 16 Montículo
2 Taller lítico 17 Caverna
3 Campo temporario 18 Cista
4 Caverna / Abrigo rocoso 19 Urna
5 Corral 20 Cámara subterránea
6 Vivienda 21 Mausoleo
7 Estructura agrícola 22 Chullpa
8 Estructuras Hidráulica 23 Otros

DEFENSIVO COMERCIAL/ ARTÍSTICO

9 Murallas 24 Pictografías
10 Pucaras 25 Petroglifos

CEREMONIAL 26 Estelas
11 Templo 27 Hornos
12 Observatorio 28 Silos
13 Santuario de altura 29 Tambos
14 Apacheta 31 Depósitos de basurales
15 Otros 30 Minas
32 Otros
SITIO SIN DIFERENCIAR

C. FILIACIÓN CULTURAL

1: S=Segura 1 2
2: P= Posible

57
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

1 Arcaico 6 Inka
2 Formativo 7 Colonial
3 Pre-Inka 8 Moderno (S. XVI-XVIII) )
4 Tiwanaku 9 Contemporáneo (S. XIX-XX) )
5 Cultura local l

D. DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS VISIBLES

.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
.......................................................................................................................................
........................................................................................................................................
........................................................................................................................................
........................................................................................................................................

IV. MATERIAL RECOGIDO

1: Cantidad: X, 2: Conservación: B o M 1 2

MATERIAL BÁSICO
1 2
1 Cerámico
2 Lítico
3 Huesos

OTROS MATERIALES

4 Metal 9 Arcilla
5 Madera, mate, cestería 10 Escorias
6 Plantas/ granos/ semillas 11 Pigmentos s
7 Cuerno, cuero 12 Otros
8 Textiles s
58
CAPÍTULO II METODOLOGÍA Y TÉCNICAS

V. SONDEOS

Nº..........................Nivel:......................Estrato:.......................Bolsa nº.....................
Descripción.................................................................................................................
Nº..........................Nivel:......................Estrato:.......................Bolsa nº.....................
Descripción.................................................................................................................
Nº..........................Nivel:......................Estrato:.......................Bolsa nº.....................
Descripción.................................................................................................................

VI. CANTIDAD DE BOLSAS

Material de superficie:................................................................................................
Material de sondeo:.....................................................................................................

VII. MATERIAL FOTOGRÁFICO

Película en blanco y negro. Rollo nº.:........Fotos nº.:.........Tema:................................


Rollo nº.:........Fotos nº.:..........Tema:...............................
Película en color. Rollo nº.:........Fotos nº.:..........Tema:...............................
Rollo nº.:........Fotos nº.:..........Tema:...............................
Película de diapositivas. Rollo nº.:........Fotos nº.:..........Tema:...............................
Rollo nº.:........Fotos nº.:..........Tema:................................
Digital. Data........................Fotos nº.:..........Tema:.......................................................
Data.......................Fotos nº.:..........Tema:.......................................................

59
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

FICHA 2.3.

REGISTRO DE MUESTRAS

PROYECTO DE TESIS: ARQUEOLOGÍA DEL CAMINO


LA PAZ-COROICO, VÍA CHUCURA

Recolector:.............................................................Fecha:....................
Tipode material.............................................Nivel:..............................
Posición...............................................................................................
Departamento......................................................................................
Provincia.........................................Cantón........................................
No. de fragmentos..............................................................................
No. de bolsa........................................................................................
Observaciones....................................................................................
...........................................................................................................
...........................................................................................................
...........................................................................................................

60
CAPÍTULO II METODOLOGÍA Y TÉCNICAS

Tabla 2.1. Relevamiento Topográfico del Tambo Lama Khuchu. Planilla Taquimétrica

Pto.
Estación 1 Hz V S I Obs.
Sectores 3 y 4 Alt. Inst. 1.4 m
Origen 0º 0’ 0’’ 20º 49’ 290 70 Dist. 29.50
1) 6.35 272º 2’’ 104º 19’ 160 125 Esq. iz. Casa 1
2) 7.80 298º 42’ 100º 4’ 180 120 Borde der. Puerta 1
3) 7.20 293º 3’ 99º 55’ 168 121 Borde iz. Puerta 1
4) 7.80 308º 37’ 100º 1’ 185 118 Borde iz. Puerta 2
5) 8.30 312º 28’ 100º 35’ 181 120 Borde der. Puerta 2
6) 6.40 341º 45’ 99º 14’ 174 125 Esq. 2
7) 6.32 349º 47’ 99º 14’ 172 124 Esq. 3
8) 8.65 36º 43’ 91º 17’ 183 119 Esq. 4
9) 6.82 56º 14’ 88º 27’ 175 121 Grada 1
10) 10.73 65º 51’ 87º 31’ 195 113 Grada 2
11) 6.00 71º 16’ 89º 36’ 161 125 Grada 3
12) 5.17 65º 8’ 92º 47’ 168 128 Borde der. Puerta 4
13) 4.09 57º 39’ 96º 25’ 163 130 Borde izq. Puerta 4
14) 10.5 97º 32’ 84º 00’ 391 315 Plataforma esq. inf. der.
15) 6.30 107º 22’ 87º 48’ 172 125 Plataforma esq. inf. izq.
16) 7.72 125º 56’ 86º 06’ 180 120 Plataforma esq. sup. der.
17) 8.10 128º 57’ 88º 45’ 180 120 Plataforma esq. sup. izq.
18) 5.90 141º 41’ 93º 7’ 171 125 Borde der. Puerta 5
19) 2.84 114º 1’ 103º 11’ 155 131 Borde izq. Puerta 5
20) 4.10 102º 59’ 94º 15’ 160 130 Borde izq. Puerta 6
21) 5.75 164º 38’ 95º 25’ 170 126 Borde der. Puerta 6
22) 6.39 200º 39’ 98º 28’ 173 123 Borde der. Puerta 3
23) 8.47 220º 52’ 97º 57’ 183 130 Borde izq. Puerta 3
24) 7.94 217º 29’ 99º 10’ 180 120 Esq. int. 1
25) 7.60 232º 26’ 99º 33’ 180 121 Esq. int. 2
26) 6.47 239º 9’ 101º 19’ 179 122 Esq. int. 3

61
CAPÍTULO III

MARCO GEOGRÁFICO

INTRODUCCIÓN

La importancia del medio ambiente en el estudio de los caminos es crucial, ya que


principalmente la topografía y el tipo de clima tienen una influencia decisiva en la
construcción de los caminos. El medio físico deter- mina en muchos casos el ancho de un
camino y muchas de sus características formales de construcción. Define en muchos casos el
tipo de ruta: formal o informal, al margen de la organización política de la sociedad ejecutora
(V. Earle 1991; Hassig 1991; Hyslop 1984; Trombold 1991, entre otros).

Asimismo, a nivel de la organización social, para comprender los patrones de explotación


y la necesidad de movilidad que manifiesta una sociedad, es necesario identificar la diversidad
ecológica-productiva y las implicancias ambientales (Nuñez y Dillehay 1995).

Nuestro camino inicia en el abra o Cumbre de Chacaltaya a la altura de El Cristo y


finaliza en la localidad de Chairo. Se encuentra al interior del Parque Nacional y Área
Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Cotapata8.

El área de estudio se delimita en función del recorrido del camino prehistórico. En


términos generales, ofrece parte de las altas regiones forrajeras y el inicio de la foresta tropical
húmeda oriental. Las tierras altas corresponden los pisos ecológicos Periglacial

8
El PN-AMNI Cotapata con 60.000 ha de superficicie se plasmó por Decreto Supremo DS 2354 del
9 de julio de 1993.
63
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

(5.000 m.s.n.m.), Altoandino (4.350 a 5.000 m.s.n.m.) y Páramo Yungueño (3.500 a 4.350
m.s.n.m.) y las tierras bajas pertenecen al Bosque Nublado (2.500 a 3.500 m.s.n.m.) y al
Bosque Yungueño (2.500 a 1.100 m.s.n.m.) (Ribera 1995:19; V. Figura 3.1).

Figura 3.1. Perfil esquemático del PN-ANMI Cotapata mostrando la división de pisos
ecológicos (Ribera 1995:19)

PG = periglacial; PY = páramo yungueño; Y = bosque yungueño


Aa = altoandino; BN = bosque nublado
64
CAPÍTULO III MARCO GEOGRÁFICO

I. MEDIO FÍSICO

A. UBICACIÓN

El área de investigación se extiende desde las cabeceras del valle de La Paz a las
proximidades de la zona de Coroico. Se ubica en la región de las Cordilleras Orientales y
Centrales, en las faldas de la Cordillera de La Paz a: 67° 48’ 42” a 68° 4’ 55” de Latitud
Oeste y 16° 11’ 5” a 16° 20’ 33” de Longitud Sur. Limita al S. O. con el Altiplano y la
Puna, y hacia el N. E. con la Faja Subandina (Figuras 3.2 y 3.3).

Figura 3.2. Mapa de ubicación del área de estudio en el mapa político


de Bolivia

—–– Límites departamentales .. _ Límites internacionales


65
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

De acuerdo a la división política boliviana, el área se inscribe en el Departamento de


La Paz, Provincias Murillo-Cantón Zongo y Provincia Nor Yungas-Cantón Pacollo.

B. ACCESIBILIDAD

Las vías de comunicación del área son escasas y precarias para las exigencias de la
sociedad moderna9 . El principal acceso a inmediaciones del área lo constituye la carretera
asfaltada interprovincial de dos vías La Paz-Cotapata, que se extiende con dirección N. E. por
80 Km y desde Cotapata se constituye en una carretera ripiada de una sola vía que por espacio
de 10 Km conduce a Coroico. La carretera se aproxima al área por el sector S. a altura de La
Cumbre de Chacaltaya más conocida como La Cumbre, a pocos metros del inicio del camino
prehistórico.

El segundo acceso principal se da por el sector N. E., gracias al camino Kharapata-


Chairo, de 35 Km de recorrido, ripiado y de una sola vía.

Entre otros ingresos secundarios están los caminos de herradura, que ingresan desde
la región altiplánica por el sector S. O.

C. RELIEVE

El área de estudio corresponde a la unidad fisiográfica de las Cordilleras Orientales y


Centrales. Sus áreas vecinas son Altiplano, Puna y Faja Subandina (Figura 3.3).

9
Al interior del área el camino prehistórico es la principal vía de comunicación entre La Paz, Coroico y las
diferentes comunidades campesinas, que requieren de carreteras para motorizados en el afán de cubrir más
eficazmente sus necesidades. Otras alternativas de movilidad están dadas por senderos y trochas menores.

66
CAPÍTULO III MARCO GEOGRÁFICO

Figura 3.3. Ubicación del área de estudio en el mapa físico de Bolivia

1. La parte boliviana del Escudo Brasileño; 6. Las llanuras chaco-benianas


2. La cuenca de Corumbá-Cuyabá; 7. La faja subandina
3. Las serranías de chiquitanos; 8. Las cordilleras orientales y centrales
4. El sinclinal de Roboré; 9. La Altiplanicie y la Puna
5. El Alto de Michicali;
67
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

1. Cordilleras Orientales y Centrales

Constituyen un extenso bloque que entra a territorio boliviano con un ancho de 100
Km. Ubicadas entre la Altiplanicie por el O. y la Zona Subandina por el E., se constituyen en
Andes Centrales y Orientales (Ahlfeld y Branisa 1960: 14).

Cordillera de La Paz. Corresponde a la segunda división de la Cordillera Oriental. Se


extiende por 200 Km desde Sorata hasta el corte profundo del Río La Paz. Por el N. presenta
los nevados Illampu, Condoriri y Huayna Potosí, hacia el S. E., en el abra de los Yungas, los
nevados Taquesi y Mururata (Ahlfeld y Branisa 1960:15-16).

Inscrita en la Cordillera el área presenta dos unidades geográficas mayores del territorio
boliviano: El Bloque Andino Elevado y las Planicies Bajas y Calientes de Yungas.

El Bloque Andino Elevado. En nuestra área se caracteriza por una topografía


inicialmente montañosa abrupta, que corresponde a la cordillera de cumbres elevadas (3.000 a
4.448 m.s.n.m.) Este relieve fuerte pertenece a la región N. del valle de La Paz, en la parte
central de la Cordillera de La Paz. Seguidamente, al pie occidental de la Cordillera de La Paz,
se tiene un relieve relativamente suave que corresponde al Altiplano.

Los valles que nacen en las faldas orientales de la Cordillera de La Paz, son
considerados valles intracordilleranos de origen fluvial, cuyo corte transversal tiene forma
de “V”. Los ríos que horadan estos valles nacen de los nevados de la cordillera y fluyen hacia
el oriente del país.

El Valle de La Paz es de tipo cordillerano, formado en las faldas occidentales de la


Cordillera de La Paz (4.500 m. s.n.m.) por ríos provenientes de los nevados y del Altiplano
(donde se originan por precipitación pluvial). Se abre hacia el S. (Localidad de Mecapaca 2.850
m. s.n.m.) y paulatinamente por el curso de los ríos tiende a extenderse al S. E. hacia los valles
yungueños, a los cuales se acopla.

68
CAPÍTULO III MARCO GEOGRÁFICO

Su cabecera está delimitada al N. y N. E. por la Cordillera de La Paz, al N. O., O. y S. O.


por el Altiplano y Puna. Está conformado por muchas serranías y quebradas, debido a la gran
afluencia de los tributarios del Río La Paz.

La región de los Yungas (700 a 3.600 m.s.n.m.) es de topografía irregular, desarrollada


por intensa erosión debido a los ríos que forman una serie de serranías y valles angostos y
abruptos.

A partir de los 3.600 m.s.n.m. se ingresa a los valles yungueños, profundos con paredes
casi verticales. La topografía dominante es bastante abrupta, caracterizada por una serie de
precipicios que constituyen las paredes de los valles. Entre los principales, se tienen los valles
de los ríos Chucura, Tiquimani y Huarinilla, y entre los secundarios, los valles de los ríos
Coscapa, Santa Catalina, Sedruni, Siquilpaya, Elena y otros.

2. Áreas vecinas: Altiplano, Puna y Faja Subandina

Altiplano y Puna constituyen una extensa superficie entre Andes Orientales y


Occidentales. La parte del Altiplano con la cual se conecta nuestra área en cuestión –en su
sector S.O.–, se encuentra entre la serranía Tiahuanacu y la Cordillera de La Paz. No se trata de
una altiplanicie, propiamente, sino de una zona de montañas integradas por una serie de
llanuras, con cerros aislados y/o agrupados, altas mesetas y valles (Ahlfeld y Branisa
1960:17).

En general el Altiplano está determinado por una escasa disección de los valles,
debido a que los ríos que lo recorren son relativamente nuevos (provienen de deshielos de
glaciares cordilleranos).

Faja Subandina. El subandino se inicia hacia al N. E. de nuestra área, es la parte más


oriental del Sistema Andino. Principia por el S. en Argentina y bordea el bloque andino en
toda su extensión hasta el Perú. Presenta en su parte N. varias serranías paralelas (2.500 m.
s.n.m.) y valles abiertos (Ahlfeld y Branisa 1960:14).

69
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

D. RECORRIDO DE LA RUTA LA PAZ-COROICO, VÍA CHUCURA A


TRAVÉS DE LA CORDILLERA

La antigua ruta de La Paz-Coroico, Vía Chucura conocida popularmente como


Camino del Inka El Choro, desafía la Cordillera con 52.37 Km de recorrido en dirección
hacia tierras bajas. Inicia con un relieve suave en el Altiplano, en la cabecera del Río
Chuquiaguillo a 68° 2,4’ de longitud O. y 16° 19.8’ de latitud S., a una altura de 4.600 m.

Desde este punto se pueden divisar los nevados más destacados del lugar. Hacia el N.O.:
Huayna Potosí (6.088 m), Charquini (5.392 m), Telata (que posee dos picos de 5.336 y 5.168
m) y Wila Manquilizani (5.324 m); al N. E.: Picacho Kasiri (5.100 m); al N.: Picacho Pupusani
(5.098 m), Matilde (5.005 m) y Kolini (4.968 m) y al O.: Chacaltaya (5.395 m).

A partir de la Cumbre de Chacaltaya se asciende hacia Apacheta Chucura (4.800 m) a lo


largo de 3.7 Km aproximadamente. El camino se encuentra entre los cerros Kolini y Wila
Manquilizani. En Apacheta Chucura el camino inicia su descenso hacia los Yungas.

Se atraviesa el Valle del Río Lama Khuchu, paralelo al curso del río, con una pendiente
inicialmente suave de aproximadamente 5°. El valle se encuentra entre el Cerro Jhistaña
(4.804 m) y el Cerro Chutapata (4.860 m). A partir de los 4.700 m.s.n.m. la pendiente del
valle se hace más fuerte, aproximadamente 30°. Se desciende a Saturno Apacheta (4.500 m).
Nuevamente la pendiente del valle se hace más suave. Se recorre el valle por
aproximadamente 3 Km, arribando al Puente Kalachaca (4.095 m.s.n.m.). Desde el puente se
divisa la confluencia de los ríos Lamakhuchu y Pajchiri. La pendiente de los valles de estos
ríos es bastante suave.

A través de los valles intercordilleranos se ingresa al Valle del Río Pajchiri. Las partes
altas del valle se encuentran coronadas por los cerros Telata (4.772 m), Khusca Pata (4.600 m),
Jakessani (4.398 m) y Allkha Khota (4.398 m). Las paredes del valle son bastante empinadas y
presentan una serie de quebradas menores, pero en sí la pared longitudinal del río es bastante
suave.

70
CAPÍTULO III MARCO GEOGRÁFICO

Dejando la Comunidad de Chucura (3.900 m) la pendiente se hace mucho más


empinada, aproximadamente 27º, en contraste con la pendiente anterior de aproximadamente
13º. La quebrada del valle continúa a través de los cerros Llampu Pata Loma y Payini Loma.

Entrando al Valle del Río Chucura la pendiente continúa siendo empinada y las
partes altas del valle con paredes de pendiente fuerte llegan al Cerro Cuchill Tauca (4.064 m).
Cuya serranía desciende hacia la población de Choro (2.300 m) Hemos recorrido 27.11 Km.

Desde Choro el camino continúa paralelo al Río Huarinilla. El río presenta la misma
pendiente. Dejando Choro la pendiente longitudinal del Valle del Huarinilla se hace más plana.
Las paredes del valle son casi verticales. La pared izquierda tiene su punto más alto en la
serranía Alturas de Cruz Pata (3.792 m). Esta serranía separa la cuenca del Río Huarinilla de
la cuenca del río contiguo (sin nombre). La pared derecha sube con dirección hacia las faldas
de la Cordillera de La Paz, donde se observan los cerros Sapan Huayeta (4.060 m) y Potosí
(4,364 m). En sus faldas se tienen una serie de serranías: Silla Pata Loma, Huancani Loma y
Hornuni Loma, en las que se encuentra el Cerro Pabellonani (3,286 m).

A través del valle, hasta la comunidad de Chairo la topografía se mantiene muy


homogénea, excepto por algunas serranías de menor altura en comparación a las anteriores,
como Chojlla Pata Loma, Siquilpaya Loma y Yavicucha Loma. Entre las serranías de
Chojlla Pata Loma y Yavicucha Loma se encuentra el Cerro Nogalani (2,924 m), a las
faldas del cual se ubica la Comunidad de Chairo. Hasta este punto hemos recorrido 52.37
Km con dirección N. E.

La pendiente longitudinal del Río Huarinilla a medida que se acerca al troncal Río
Coroico, es cada vez más suave (aproximadamente 13°). Las paredes del valle ya no son tan
empinadas, y a medida que nos avecinamos a la población de Coroico las paredes del valle
son más abiertas. Cerca a la localidad Kharapata, las serranías terminan cuando el Valle
del Río Huarinilla se une al Valle del Río Elena, como es el caso de la Serranía de

71
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Yavicucho Loma. Otra serranía destacable es Carmen Loma, que termina en la confluencia
de los ríos Huarinilla y Coroico. A la izquierda del valle se observa al Cerro Perolani. Cerca
a la Población de Coroico se aprecia una llanura aluvial generada por el Río Coroico.

La Población de Coroico se encuentra en la parte más alta del Valle del Río Coroico,
entre 1.500 y 1.600 m.s.n.m. Desde Coroico se divisa hacia el S. E. los cerros Uchumachi
(2.548 m) y Churo Khollu (2.658 m), al S. hacia las nacientes del Río Coroico los cerros El
Farellón (2.528 m), San Juán (2.848 m) y Altuspata (2.406 m). A las faldas de estos cerros
surge el Valle del Río Coroico. La pendiente que asciende del valle hacia el Cerro Farellón es
mucho más empinada que la que asciende hacia el Cerro Churo Khollu.

E. GEOLOGÍA10

La geología de la Cordillera está constituída por rocas del Paleozoico que pertenecen a
los Sistemas Ordovícico y Silúrico (GEOBOL:1986).

El camino principia sobre rocas del Silúrico que presentan la siguiente secuencia
estratigráfica: Formación Cancañiri (Silúrico inferior), Formación Llallagua (Silúrico
inferior) y Formación Uncía (Silúrico medio) (Edward Revollo11, comunicación personal
1997). La litología de este primer tramo se caracteriza por alternancias de horizontes de
lutitas con paquetes de areniscas correspondientes a la Formación Uncía, la cual posee un
gran espesor (750 m) y corresponde a la parte baja del valle. La Formación Llallagua está
compuesta por areniscas finas muy deleznables y presenta un espesor de aproximadamente
100 m. Infrayacentemente a esta formación se tiene la Formación. Cancañiri que se
caracteriza por ser un pseudoglomerado o diamigtita.

10
Las características geológicas se presentan con carácter general debido a la limitada
información existente.

11
Facultad de Geología, Universidad Mayor de San Andrés (U.M.S.A.), La Paz.
72
CAPÍTULO III MARCO GEOGRÁFICO

El camino asciende por el flanco norte de una estructura sinclinal y luego desciende por
una quebrada hasta el Valle del Río Lama Khuchu. Continúa sobre material aluvial del
Cuaternario Reciente. Esta llanura aluvial esta constituída por areniscas de la Formación
Unduavi, compuesta por una alternancia de areniscas cuarzosas intercaladas con horizontes de
lutitas, que afloran a través de todo el valle (Ordovícico Superior). El camino continúa sobre la
llanura aluvial del Río Pajchiri, desarrollada sobre un cuerpo ígneo; este río disecta el valle
sobre este intrusivo de edad terciaria por aproximadamente 17 Km. Este batolito es un
granito de Biotita y Muscovita que forma los picos de Huayna Potosí, Telata, Matilde,
Ilampu y otros menores; éste cuerpo ingneo se encuentra cortando las rocas pertenecientes a
la Formación Unduavi.

Esta litología es constante hasta los orígenes del Valle del Río Huarinilla. A partir de
este valle se observa el afloramiento de rocas pertenecientes a la Formación Unduavi, hasta la
población de Coroico. Las rocas Ordovícicas se hallan intensamente deformadas por pliegues
anticlinales y sinclinales y fallas normales e inversas.

1. Geomorfología

Inicialmente, en el área de la Cordillera se tiene un paisaje modelado durante la


última glaciación que afectó a todo el altiplano boliviano. El valle del Río Chuquiaguillo es
de tipo glacial con perfil transversal en “U” y perfil longitudinal escalonado (Figura 3.4).

En las cabeceras del valle es posible observar evidencias de circos glaciales o centros de
acumulación de nieve que alimentaban la masa de hielo. Las paredes del valle muestran otras formas
como valles colgantes o antiguos valles fluviales que quedaron a un nivel mayor debido al fuerte
socavamiento realizado por el glaciar. Al retirarse las masas de hielo los ríos nuevamente
empezaron a erosionar estos valles y formaron una combinación de valle glacial con valle fluvial,
desarrollando de esta manera un valle fluvio-glacial (Figura 3.4).

73
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Figura 3.4. Ilustraciones de la descripción geomorfológica: Geoformas

74
CAPÍTULO III MARCO GEOGRÁFICO

La zona de los Yungas muestra un paisaje de tipo fluvial, modelado por los ríos que
descienden de la Cordillera Real, desarrollados a través de una litología heterogénea. Estos
valles se originaron al iniciarse el deshielo de los glaciares en la Cordillera; presentan todas las
características de valles juveni- les, valles en V sin presencia de terrazas, son profundos por la
abundancia de numerosos ríos tributarios.

a. Suelos

Nuestra área comprende dos regiones geográficamente distintas y dos variedades de suelos
(Figura 3.5). De acuerdo a las condiciones climáticas en las que se desarrollaron se clasifican en
Suelos de Tundra y Podzol (Thornbury 1951).

La estratigrafía para las tierras altas se establece gracias a un corte en el Valle del Río Lama
Khuchu, y para las tierras bajas en la Serranía de Chojlla Pata Loma.

a.1. Suelos de Tundra

Se desarrollan bajo vegetación de tundra en latitudes y altitudes altas. Las condiciones


de avenamiento son pobres y usualmente pantanosas. Presentan un substrato
permanentemente congelado, perfil poco profundo y en superficie mucho material orgánico
sin descomponer. (Thornbury 1954:80-81)

a.1.1. Suelos de las Tierras Altas: Perfil del Valle del Río Lama Khuchu

Debido a la erosión causada por el río se puede apreciar un corte que permite
determinar el perfil estratigráfico de los suelos del valle del Río Lama Khuchu (Figura
3.5a):

Horizonte A o Capa de Humus. Espesor: 40 a 60 cm. Coloración en estado seco o


húmedo: negro rojizo (reddish black) código 2.5 YR 2.5/1 según tabla Munsell. Presencia
de gran cantidad de fragmentos de rocas debido a su desarrollo sobre material glacial.
75
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

A Capa de humus, horizonte reciente de


color negro rojizo, espesor: 44 cm, con
gran cantidad de fragmentos de rocas.

A' Horizonte antiguo de color marrón,


espesor: 6 cm, compuesto por material
arcillo-arenoso y grava, truncado o
sepultado por material glacial.

B Material arcilloso de color gris, espesor


aproximado de 2.10 m, con fragmentos
más pequeños de rocas que en A.

a. Perfil de Suelo de Puna: Zona del Valle del Río Lama Khucho

A Humus de color marrón, espesor: 60


cm, con presencia de clastos de roca
de diámetro de 1 a 0,5 cm.

B Horizonte de color marrón


amarillento, espesor: 1.50 m, compuesto
de arenas finas muy deleznables.

b. Perfil de Suelo de Valles Húmedos o Subtropicales: Zona de Bella Vista

Figura 3.5. Perfiles de Suelos del área de estudio


76
CAPÍTULO III MARCO GEOGRÁFICO

Horizonte A’. Espesor: 6 cm. Coloración en estado seco: marrón (brown) código 7.5 YR
5/2, en estado húmedo: rojo oscuro (dusky red) código 10 R 3/2, según tabla Munsell. Capa
truncada o sepultada por material glacial.

Horizonte B. Espesor: 2.10 m. Coloración en estado seco: gris oscuro rojizo (dark
reddish gray) código 2.5 YR, estado húmedo: gris oscuro rojizo (dark reddish gray) código 10 R
3/1, según tabla Munsell. Material arcilloso y muy compacto. Presenta fragmentos más
pequeños de rocas que en A. Textura dura. Probablemente, por el tipo de suelo, alcanza
entre 5 a 6 m de espesor, antes de encontrar la roca madre (espesor que no se aprecia en este
corte natural).

a.2. Suelos Podzol

Poseen los horizontes A, B y C bien desarrollados. El material de superficie es materia


orgánica y por debajo hay una capa blanquesina o grisácea, que imparte su nombre, proveniente
de dos palabras rusas que significan debajo y ceniza. Por debajo de la capa gris hay una zona
en la cual se acumulan hierro y aluminio. Las capas A y B son fuertemente ácidas. Se
desarrollan en bosques de coníferas y maderas duras. (Thornbury 1954:81)

a.2.1. Suelos de Tierras Bajas: Perfil de la Serrania de Chojlla Pata Loma

El deslizamiento de tierras en la zona de Bella Vista ofrece cortes naturales a lo largo de la


serranía Chojlla Pata Loma, permitiendo establecer el perfil de suelos (Figura 3.5b):

Horizonte A o Capa de Humus. Espesor: 50 a 70 cm. Coloración en estado seco:


marrón claro (ligth brown) código 7.5 YR 6/3, estado húmedo: marrón amarillento oscuro (dark
yellowish brown) código 10 YR 3/4, según tabla Munsell. Presencia de fragmentos pequeños
de roca.
Horizonte B. Espesor: 90 cm a 3 m. Coloración en estado seco: gris claro (ligth gray) código 10
YR 7/2, estado húmedo: marrón amarillento (yellowish brown) código 10 YR 5/4, según tabla Munsell.
Compuesto por arenas finas muy deleznables. Textura suave. Alcanza 3 m aproximadamente antes de
llegar a la roca madre.
77
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

F. CLIMA

En la región de la Cordillera de La Paz encontramos tres tipos de climas: Periglacial, Semiárido y


Moderado (Clasificación de Peltier en Thornbury 1951:67).

Zona de Milluni. Periglacial: nieves eternas, temperatura de -15° C. a -1° C. y


precipitación de 125 a 1,400 mm/año; y Semiárido: temperaturas de 2° C. a 29° C. y
precipitación de 250 a 650 mm/año.

Zona de los Yungas. Moderado: temperatura promedio de 3° C a 29° C y


precipitación anual de 900 a 1,500 mm/año (Thornbury 1954).

De acuerdo a la altitud, la región se presenta como subtropical o tropical. Las alturas


están cubiertas constantemente por nubes durante la mayor parte del año y en las partes bajas la
atmósfera es calurosa, pesada y húmeda.

G. HIDROGRAFÍA

El área de estudio corresponde a la Cuenca Amazónica. Los ríos que la constituyen


son afluentes del Río La Paz, que a su vez alimenta al Río Beni, principal tributario del
Amazonas (Figura 3.6))

1. Cuenca Amazónica

La Cuenca Amazónica nace en la Cordillera Oriental, comprende la mitad


septentrional del territorio nacional y la mayor parte del mismo: 65,9 % = 724,000 Km. La
cuenca se extiende desde la Cordillera Real u Oriental en occidente hasta el sistema orográfico
Chiquitano en oriente. Ocupa los departamentos de Pando, Beni y Cochabamba en su
totalidad; parte de La Paz, Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz.

En la Cordillera Oriental tienen sus nacientes los ríos Zongo, Coroico, La Paz y
Camata, tributarios del Beni.

78
CAPÍTULO III MARCO GEOGRÁFICO

Figura 3.6. Mapa hidrográfico del área de estudio

79
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Los principales ríos que constituyen la Cuenca son: Madre de Dios, Madera, Iténez
o Guaporé y Mamoré, tributarios del Amazonas.

Esta vertiente está conformada por arterias fluviales troncales, una de las cuales es el
Beni que ayuda a formar el Madera, principal afluente del Amazonas.

La Cuenca del Río Beni o Subcuenca Amazónica presenta como río principal al Beni, que
nace en los nevados de Chacaltaya, en las cabeceras de la ciudad de La Paz con el nombre de río
Choqueyapu; dentro los límites urbanos de esta ciudad toma el nombre de Río La Paz, y
recibiendo aguas de otros afluentes atraviesa la Cordillera Real. En San Miguel de Huachi forma el
río Bopi; sigue su curso hacia el N. E. y en Puerto Pando se une con el río Kaka que proviene de
occidente, y entre otros está formado por los ríos Zongo y Coroico. Desde Puerto Pando recibe el
nombre de río Beni hasta la población de Villa Bella donde se une al Mamoré para formar el
Madera (Muñoz 1980).

2. Microcuencas de los Ríos Chuquiaguillo y Huarinilla

El área de estudio está dividida en dos microcuencas hidrográficas: Chuquiaguillo y


Huarinilla. La divisoria de aguas que las separa es la Cordillera Real u Oriental. Al pie de la
Cordillera Real se observa que las nacientes de los ríos están vinculadas a los nevados:
Kolini, Wila Manquilizani, Char- quini, Charquerini, Chacaltaya y Chiar Kherini.

a. Microcuenca del Río Chuquiaguillo

La vía Chucura en términos hidrográficos, inicia su recorrido en una pequeña


cuenca, cuyo río principal es el Río Chuquiaguillo. En la cabecera noroccidental de la
microcuenca, a las faldas de la Cordillera de La Paz se presentan una serie de lagunas:
Jachcha Huampuni, Jiskha Huampuni y Estrellan que alimentan a los tributarios del
Chuquiaguillo, que tiene sus nacientes en dichas lagunas.

80
CAPÍTULO III MARCO GEOGRÁFICO

El Río Chuquiaguillo en su descenso con dirección S., a partir de la Laguna


Estrellani hasta su unión con un tributario mayor en la garganta conformada por el Cerro
Jalancha y el Cerro Kinkillosa, presenta una gran cantidad de tributarios. Habiendo juntado sus
aguas con este tributario sin mombre, que tiene sus orígenes en la turbera Hacha Joloko,
próxima a la cabecera nororiental de la microcuenca, el Río Chuquiaguillo continúa su
recorrido suroccidental, constituyéndose en uno de los muchos tributarios del Río La Paz. Es
así, que la Microcuenca del Río Chuquiaguillo es parte de la Subcuenca del Río La Paz.

b. Microcuenca del Río Huarinilla

Nuestro camino, hacia el N. E. ingresa a la Microcuenca del Río Huarinilla, que en su


calidad de pequeña supera a la anterior en tamaño considerablemente.

Esta microcuenca tiene su cabecera en el occidente, donde una serie de lagunas dan
origen a la mayoría de los tributarios que forman los siete ríos secundarios, de los cuales resulta
el Huarinilla. Estos ríos secundarios son: Tiquimani, Ilampu, Lama Khuchu, Chachacomani,
Pajchiri, Chucura y Sapan Huayeta.

El proceso de formación del río principal de la microcuenca es el siguiente:

Al S. de la cabecera de la microcuenca se tiene al Lama Khuchu que une sus aguas con
el Chachacomani y forman el Pajchiri. El Pajchiri se une al Ilampu, y ambos se unen luego al
Sapan Huayeta, dando origen al Chucura. El Chucura con dirección nororiental, une sus aguas
al Tiquimani, para dar origen al Huarinilla.

Los afluentes del Huarinilla son: Crusani, Cedruni, Coscapa, Raca- chel,
Siquilpaya, Chimani, Huarinilla, Khara Jarapi, Jucumarini, Tacna, Tuni y Elena.
Finalmente el Huarinilla se vierte al Coroico, tributario del Beni.

81
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

H. FLORA

De acuerdo a la fitogeografía boliviana nos encontramos en la formación subandina o


vertiente oriental de los Andes (Ahlfeld 1973), frente a una variedad de especies endémicas
(Tablas 3.1-3.3).

1. Flora Cordillerana: Región de las Cumbres y partes altas

La flora silvestre de la cordillera se caracteriza por su adaptación a las heladas


constantes y a los cambios bruscos de temperatura a lo largo del día. La vegetación es
herbácea y escasa, generalmente limitada a líquenes. Destacándose los arbustos
resinosos siempre verdes de la yareta y la thola.

La Cordillera Real, cuyo rumbo general es N. O.-S. E., sobre todo en su parte
septentrional presenta mayor vegetación que la Cordillera Occidental por la mayor
cantidad de humedad que recibe, sobre todo en su vertiente N. E., pues es allí donde los
vientos húmedos y calientes de la cuenca amazónica descargan su humedad al ascender
por los flancos cordilleranos, creando unas franjas de vegetación típicas según los rangos
altitudinales.

La región de Alta Montaña (4.900 a 3.000 m.s.n.m.) se caracteriza principalmente


por la presencia de familias de gramínea y compositae (Tabla 3.1).

82
CAPÍTULO III MARCO GEOGRÁFICO

Tabla 3.1. Flora: Especies de Alta Montaña

ALTITUD FAMILIA NOMBRE NOMBRE


CIENTIFICO VULGAR
Genero Especie
Periglaciar COMPOSITAE Werneria dactylophylla pupusa
4,900 – 4,500 m CYPERACEAE Scirpus rigidus totorilla
GRAMINEA Dissanthelium calycinum poita
Festuca rigescens paja brava
Stipa spp. ichu, paja
LICHEN Parmelia spp. huaricunca
RAECEAE Azorella diapensioides yareta
Valeriana nivalis thurpa
Altoandino COMPOSITAE Baccharis incarum thola
4,500 – 4,100 m GRAMINEA Bromus catharticus chojlla
Calamagrostis ovata chiar pajonal
Festuca dalichophylla paja brava
Nassella meyeniana pasto pluma

Datos de Montes de Oca (1989); Morales (1995); y Mónica Morales (comunicación personal 199712).

2. Flora de Ceja de Yungas o Ceja de Monte: bosque nublado

La ceja de monte (2.400 a 3.600 m.s.n.m.) es una región semitropical aledaña a la


Cordillera Real en su vertiente húmeda.

12
Herbario Nacional, U.M.S.A., La Paz.
83
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Tabla 3.2. Flora: Especies de Ceja de Monte

ALTITUD FAMILIA NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE VULGAR


Genero Especie
Ceja de Monte ARALIACEAE Oreopanax pentlandianus -
2.400-3.600 m BETULACEAE Alnus acuminata lambrana
Festuca andicola -
GRAMINEAE Chusquea spp. bambú delgado de ceja
Arundo donax bambú sólido, charo o curi
JUNCACEAE Aciachne pulvinata paco paco
LOASACEAE Cajophora horrida itapallo

ROSACEAE Tetraglochin cristatum kanlli


Lachemilla pinnata sillu sillu
POLYGONACEAE Rumex obtusifolius romasa
Rumex cuneifolius romasa
Cortadeira sp. sehuenka

Datos de Montes de Oca (1989); Morales (1995); y Mónica Morales (comunicación personal 1997)

Las plantas típicas son los árboles y arbustos cubiertos por abundantes epifitas
(musgos, helechos, tillanalsias) y parásitas (jamillos) que predominan por la abundante
humedad, al igual que el bambú, lianas y gran cantidad de plantas herbáceas (Muñoz 1980).

84
CAPÍTULO III MARCO GEOGRÁFICO

Los Yungas propiamente dichos (1.000 a 2.500 m.s.n.m.) se refieren a la zona de


vertientes altas y húmedas de la Cordillera Real. Entre los 2.700 y 1.000 m de altitud las
especies corresponden al Bosque (Tabla 3.3).

Tabla 3.3. Flora: Especies de Bosque

ALTITUD FAMILIA NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE VULGAR


Genero Especie
Bosque seco CUNNONIACEAE Weinmannia boliviana waicha
2.700-2.300 m CYATHEACEAE Cyathea spp. palma boba
MYRICACEAE Myrica pubescens aliso
PODOCARPACEAE Podocarpus ingensis pino de monte
Bosque húmedo MELASTOMATACEAE Brachyotum microdon chonga-chona
2.300-1.700 m MELIACEAE Cedrela odorata cedro
MIMOSACEAE Anademanthera colubrina billea

Datos de Montes de Oca (1989); Morales (1995): y Mónica Morales (comunicación personal 1997).

I. FAUNA

La distribución de la fauna silvestre en el área es muy variada, debido a los diferentes


ambientes ecológicos que abarca (Tablas 3.4-3.7).

85
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Tabla 3.4. Fauna: Aves

FAMILIA NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE VULGAR DISTRIBUCION


Genero Especie
CATHARTIDAE Vultur gryphus condor D 1.000 a 6.000 m
Coragyps atratus buitre negro D 1.650 a 2.700 m
Cathartes aura buitre peroquí D 1.600 a 4.300 m
CRACIDAE Penelope montagnii pava Andina M 1.650 a 2.810 m
COLUMBIDAE Columba fasciata paloma nuca blanca V 2.650 a 3.040 m
Leptolila megalura paloma yerutí M 1.650 a 1.800 m
PSITTACIDAE Pyrrhura molinae loro chiripepé D 1.650 a 1.800 m
Hapalopsittaca melanotis loro verde M 1.650 a 1.800 m
Pionus sordidus loro pico rojo M 1.650 a 1.800 m
ESTRIGIDAE Glaucidium bolivianum buho andino M 1.650 a 3.040 m
ACCIPITRIDAE Geranoetus melanoleucus águila mora P 3.500 a 4.600 m
Buteo poecilochrous aguilucho puneño P 2.800 a 5.000 m

Datos de Montes de Oca (1989); Arribas, Jammes y Sagot (1995); y Martínez (1997)

D = distribución amplia; M = valles húmedos; V = valles secos; P = puna.

86
CAPÍTULO III MARCO GEOGRÁFICO

Tabla 3.5. Fauna: Mamíferos

ALTITUD FAMILIA NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN


Genero Especie

4.900 a 1.000 m CAMELIDAE Lama glama llama


4.900 a 4.200 m CANIDAE Camis azarae zorro rojo o kamake
Camis culpaeus zorro andino
Cerdocyon thous zorro de monte
CHINCHILLIDAE Lagidium viscaccia viscacha
FELIDAE Felis concolor puma
URSIDAE Tremarctos ornatus oso andino, jucumari
4.200 a 3.500 m CANIDAE Camis culpaeus zorro andino
CERVIDAE Hippocamelus antisiensis taruca
Odocoileus virginianus ciervo
CHINCHILLIDAE Lagidium viscaccia viscacha
FELIDAE Felis concolor puma
Felis jacobita gato de pajonal
URSIDAE Tremarctos ornatus oso andino, jucumari
3.500 a 2.400 m CEBIDAE Aotus azarae mono
CUNICULIDAE Agouti paca jochi, paca
ERETHIZONTIDAE Coendou bicolor puerco espín
FELIDAE Felis concolor puma
Felis pardalis tigrecillo

Datos de montes de Oca (1989), Morales (1995) y Muñoz (1980)

87
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Tabla 3.6. Fauna: Reptiles

ALTITUD ORDEN NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE VULGAR


Genero Especie

SAURIOS Lacerta agilis lagartija o jararanku


Iguana iguana iguana
Caimán yacaré lagarto pequeño
Por debajo OFIDIOS Bothriopsis cf. billineatus víbora lora
de 1.800 m Bothrops oligolepys jarapa
Crotalus durissus cascabel
Micrurus spp. coralillos

ANFIBIOS Eleutherodactylus spp. -


Gastrotheca marsupiata rana marsupial
Hyla callipleura -

Datos de Montes de Oca (1989); Morales (1995)

88
CAPÍTULO III MARCO GEOGRÁFICO

Tabla 3.7. Fauna: Peces

FAMILIA NOMBRE CIENTIFICO NOMBRE COMUN DISTRIBUCION


Genero Especie
SALMONIDAE Salvelinus fontinalis trucha 1.700 a 4.000 m
Oncorhynchus mykiss trucha de lago 4.000 m
CHARACIDAE Creagrutus beni sardina 1.000 a 1.200 m
Bryconamericus bolivianus _ 1.700 m
Hemibrycon beni _ "
Knodus breviceps _ "
PROCHILODONTIDAE Prochilodus sp. sábalo 1.000 a 1.200 m
ANOSTOMIDAE Anostomus trifasciatus _ 1.200 m
PIMELODIDAE Rhamdia quelen bagre 1.700 m
LORICARIIDAE Ancistrus sp. caranchos "
TRICHOMYCTERIDAE Trichomycterus sp. suche "
ASTROBLEPIDAE Astroblepus sp. _ "
CYPRINODONTIDAE Orestias sp. carachi "

Datos de Javier Sarmiento13 (comunicación personal 1997).

Las poblaciones de peces son nativas a excepción de la trucha especie introducida


proveniente de EE.UU. y Europa. Las dos especies de truchas presentes en el área provienen
de EE.UU. (Javier Sarmiento, comunicación personal 1997).

13
Museo de Historia Natural, U.M.S.A., La Paz.

89
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

II. RESUMEN

La importancia del medio ambiente en el estudio de los caminos se debe a la influencia


de la topografía y el tipo de clima en la construcción. El ancho, características formales de
construcción y categoría (huella natural, senda, camino, calzada) se definen en muchos casos
por el medio físico al margen de la organización política. Para comprender los patrones de
explotación y la necesidad de movilidad que manifiesta una sociedad es necesario identificar la
diversidad ecológica-productiva y las implicancias ambientales.

El área emplazada en el Parque Nacional Cotapata presenta parte de las altas regiones
forrajeras (Bloque Andino elevado: región N. del Valle de La Paz) y el inicio de la foresta
tropical húmeda oriental (Planicies bajas y calientes: Yungas). Fisiográficamente corresponde a
la unidad de Cordilleras Orientales y Centrales ramificación Cordillera de La Paz.

La ruta se extiende a través de la Cordillera atravesando cerros, serranías, valles y ríos.


Los valles presentan forma de “U” en la región alta (Valle Chuquiaguilo) y forma de “V” en la zona
de Yungas. Las paredes de los valles se abren y cierran paulatinamente, la mayoría de las veces son
muy empinadas.

La geología de la Cordillera está constituída por rocas del Paleozoico-Sistemas


Ordovícico y Silúrico. La litología se caracteriza por la presencia de lutitas y areniscas. Se
presentan dos tipos de suelos: de Tundra (latitudes altas) y Podzol (latitudes bajas).

El clima corresponde a Periglacial, Semiárido y Moderado. Hidrográficamente, el área


corresponde a la Cuenca Amazónica. Los ríos principales del área, constituyen dos microcuencas
bastante drenadas: Chuquiaguillo y Huarinilla.

La flora corresponde a la formación subandina o vertiente oriental de los Andes. Es cordillerana


de cumbres y partes altas y de ceja de yungas o monte nublado. Entre las especies más representativas se
destacan las familias de gramíneas y compositae.

90
CAPÍTULO III MARCO GEOGRÁFICO

La fauna es muy variada debido a los diferentes ambientes ecológicos.


Probablemente el componente más notable es la avifauna (400 especies de aves). Otras
especies, como los ofidios son menos conocidas.

Una particularidad es el endemismo de la fauna que lleva a considerar seriamente


la protección y manejo del área.

91
CAPÍTULO IV

ANTECEDENTES HISTÓRICOS
E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

Cieza de León, es uno de los cronistas que con mayor pasión refleja la gran
admiración por el sistema vial, haciendo referencia a la manera de trabajar los caminos y a
los instrumentos empleados:

“Una de las cosas de que yo más me admiré, contemplando y notando las cosas
deste reino, fue pensar cómo y de qué manera se pudieron hacer caminos tan
grandes y soberbios como por él vemos, y que fuerzas de hombres bastáran a los
hacer, y con que herramientas y estrumentos pudieron allanar los montes y
quebrantar las peñas, para hacerlos tan anchos y buenos como están...”

“Porque si fuera camino de cincuenta leguas, ó de ciento, ó docientas, es de creer,


que aunque la tierra fuese más áspera, no se tuviera en mucho, con buena
diligencia, hacerlo; mas estos eran tan largos que había alguno que tenía mas de
mill y cien leguas [5.500 Km aproximadamente], todo hechado por sierras tan
ágras y espantosas, que por algunas partes, mirando abajo, se quitaba la vista, y
algunas destas sierras derechas y llenas de piedras, tanto, que era menester cavar
por las laderas en peña viva, para hacer el camino ancho y llano; todo lo cual
hacían con fuego y con sus picos. Por otros lugares había subidas tan altas y
ásperas...” (Cieza de León 1943:92 [1553]; énfasis mío).

I. LA RED DE CAMINOS INKA

Numerosos son los cronistas interesados en los caminos desde principios del siglo XVI.
Aquellos que recorren Sudamérica plasman su admiración por el sistema, a la vez que lo

93
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

describen parcialmente a través de los Andes, desde Colombia a Chile.

En cuanto a las investigaciones arqueológicas en el tema de los caminos prehistóricos,


cabalmente apunta Hyslop (1991:28), que en Sudamérica el estudio de los caminos como
parte de la prehistoria cultural se encuentra en su infancia. Este descuido se explica por
numerosas razones:

• La fragmentada preservación de los caminos dificulta su seguimiento.

• Si los caminos están preservados, limitaciones de toda índole frustran la


investigación

• El énfasis en los patrones de asentamiento regional ha dirigido la atención hacia


sitios arqueológicos y sus ubicaciones, raramente a sendas y caminos antiguos, que
debieron haber conectado sitios de la misma cultura y periodo.

A pesar de ello, los caminos no se han descuidado completamente. Como ya se ha visto,


existen diversos reportes sobre segmentos de las antiguas redes, pero esta información no es
suficiente para comprender a las sociedades pretéritas. Una excepción es el caso de la red de
caminos inka, reconstruída principalmente gracias a la investigación de fuentes históricas
tempranas (Regal 1936; Strube 1963). Dada su magnificencia ha sido producto de
investigaciones a nivel general y particular, pudiéndose hoy en día sintetizar provechosa y
favorablemente estos estudios al servicio de la Arqueología de Caminos (v.g. Hyslop
1984,1992; Figura 4.1).

En los Andes, los caminos han sido construídos y usados por gente hace miles de años,
por lo que se espera que las variadas técnicas de construcción indiquen diferentes culturas y
periodos de tiempo; de esta manera la investigación se inicia buscando tales distinciones y
las razones por las que ocurren los cambios de función, el abandono de las rutas o la
creación de otras nuevas.

94
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

Figura 4.1. Ubicación de los tramos investigados por el Proyecto de Caminos Inka
de Jhon Hyslop (1992:33)
95
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

El proyecto de caminos a cargo de Hyslop (1992:54), establece un total de 23.189


Km de caminos para el sistema vial inka. Hyslop también concuerda que en realidad el
sistema es mucho más extenso y sostiene que futuras investigaciones podrían alcanzar a
determinar un total aproximado de 40.000 Km (1992:56), ya que en muchas regiones existen
reportes de caminos aun no evidenciados arqueológicamente y en la mayoría de los casos
ausencia de reconocimientos, como en el área boliviana.

A. ORIGEN

Ninguna de las crónicas clásicas sugiere que el sistema vial tuviera un origen preinka, al
contrario se refieren siempre al sistema como perteneciente al Tawantinsuyu y describen la
construcción de caminos como parte de la estrategia inka de anexar los territorios conquistados14 .
De esta manera, la impresionante red vial que recorrieran clérigos, soldados, burócratas o
cronistas, era siempre asociada al Tawantinsuyu y el sistema en su totalidad considerado
inka. Escasas y poco conocidas fuentes dan alguna referencia para cuestionar el hecho de
atribuir únicamente a los Inkas la monumental obra.

Francisco López de Gómara, refiriéndose a una de las vías troncales escribió que
“Guaynacapa lo alargó y restauró, y no lo hizo, como algunos dicen; que cosa vieja es, y que no
lo pudiera acabar en su vida” (López de Gómara 1922:96 [1554]). Los quipucamayos
declararon a Cristóbal Vaca de Castro que “...el Inka Pachacutec hizo reformar los caminos y
tambos, en toda la tierra, y mandó hacer otros de nuevo en calzadas y esteros” (Vaca de Castro
1919:20 [1541-1544]). Gutierrez de Santa Clara (1963:250 [1599]) y Cieza de León
(1967:48,186 [1553]), entre otros escritores, señalan que cada sucesivo emperador Inka

14
Esto representa un problema para los investigadores que nos interesamos en la antigüedad de los caminos
prehistóricos, pues las vías pre-inka han sido inhibidas por el hecho de ser siempre consideradas inka ya desde
tiempos de la colonia. Problema que debemos enfrentar no sólo en el estudio de la documentación colonial,
sino en la investigación arqueológica, evitando cualquier prejuicio respecto a las manifestaciones locales.
96
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

contribuyó con la elaboración y perfeccionamiento del sistema vial. Estos elementos abren la
posibilidad de que cualquier pasaje que relate que los Inkas construyeron un camino u
ordenaron su construcción, se refiera a un camino ya existente, o a algún sendero que fuera
remodelado o simplemente integrado a la red (Hyslop 1992:128).

Por otro lado, los caminos constituyen un auténtico componente de las sociedades, las
calzadas sendas y/o huellas son concomitantes inevitables de la vida sedentaria (e incluso de la
vida nómada en un contexto singular) en todas partes del mundo. Las sociedades desde las
arcaicas a las centralizadas requieren de rutas para efectivizar los movimientos de tráfico,
trashumancia, control ecológico, etc. (Nuñez y Dillehay 1995).

En los Andes, la arqueología ha demostrado que la combinación de factores ambientales,


económicos y simbólicos hizo de la construcción de caminos, mucho antes del surgimiento de los
Inkas, una actividad importante (Hyslop 1992).

Sin duda, el sistema vial fue construído en parte antes de la existencia del Imperio, así
como algunos tambos y grandes centros (Hyslop 1992:127). La idea de que los Inkas heredaron
parte de su sistema vial es bastante razonable, Luis G. Lumbreras (1974a:162, citado en
Hyslop 1992:127) argumenta que “...la construcción de un sistema tan extenso y complicado,
durante la corta duración que tuviera el Imperio Inkaico, hubiera sido difícil aun con la
tecnología moderna”.

Uno de los factores preinka determinantes para la ubicación de un camino inka lo


constituye el patrón de asentamiento regional. La mayoría de los caminos inka más importantes
tendían a unir los centros locales de gobierno a la red inka, después de haber sido incorporada
una región cualquiera al Imperio, sus gobernantes locales eran mantenidos en una posición de
preeminencia en su sociedad. Los centros de gobierno preinkaicos eran frecuentemente conectados
al sistema vial inka, facilitando el gobierno del Imperio (Hyslop 1992:96).

Los caminos y los pueblos preinka estaban sujetos a las mismas restricciones
ambientales que aquellos del periodo inka, e incluso a condiciones económicas y

97
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

administrativas que también fueron importantes durante el periodo inka, por lo que no
sorprende que el Tawantinsuyu hiciera uso de centros y caminos (Hyslop 1992:96).

No obstante, muy pocos de los escritores tempranos y modernos que se han interesado
o atrevido a sugerir que el sistema vial inka pudiera haber sido parcialmente obra de pueblos
preinkaicos. Hyslop escribe al respecto (1992:127): “Escritores tan agudos y observadores
como Cieza, Cobo, Zárate, Molina y Gutierrez de Santa Clara, dedicaron párrafos y hasta
páginas enteras a la descripción de caminos inka sin siquiera sugerir que pudieran haber
existido antes del Imperio”. A ello se suma la escasa información arqueológica existente
sobre las culturas preinkaicas sudamericanas, y con mayor razón respecto a la evidencia
concreta de sus caminos.

A pesar de ello, George Squier (1974:42 [1877]), ya en 1877 había apuntado que parte
del sistema era pre-inka, y en 1936 Alberto Regal (1936:7) retomando estas afirmaciones
iniciales de Squier, sugiere que algunas rutas inka fueron trazadas antes de la existencia del
Tawantinsuyu, ya que el medio ambiente y la topografía andina frecuentemente restringe el
área de construcción de caminos, la comunicación entre puna y puna y de valle en valle
necesita hacerse por el mismo itinerario, resultando que los caminos inka siguen las mismas
rutas de los senderos pre-inka.

Muchos de los reconocimientos arqueológicos han evidenciado la existencia de


caminos preinka. Para el Imperio Wari, dos de sus sitios más importantes y mejor
preservados, Wiracocha Pampa y Piquillacta, presentan caminos muy bien construídos, así el
sistema vial Wari no puede dudarse (Hyslop 1992:128).

Otras evidencias provienen de la costa N. del Perú, donde Paul Kosoc (1955, 1965) ha
tratado e ilustrado algunos de ellos. Asimismo, Beck (1979) expone sobre la naturaleza y
extensión de caminos preinka en el valle de Moche y alrededores, algunos de los cuales se
remontan al periodo Chavín.

Para la cultura Tiwanaku se ha sugerido un sistema vial (Stothert 1967:12). Alan


Kolata (1982:16,17) ha publicado mapas donde se muestran calzadas Tiwanaku a más o menos

98
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

10 Km al N. de Tiwanaku. Si bien los contactos entre Tiwanaku y los valles orientales, el


centro del Perú, el N. de Chile y la costa del Pacífico son conocidos, la naturaleza física de las
rutas usadas permanece en el misterio.

La existencia de caminos preinka formalmente construídos en gran parte de los Andes


correspondería a las culturas más desarrolladas, muchas de las cuales llegaron a constituir grandes
Estados. Los Andes Centro-Sur, particularmente, vieron el desarrollo de las sociedades de clase,
la arquitectura monumental y los sistemas políticos bien organizados mucho antes que los
Inkas.

Lautaro Nuñez (1976) en el N. de Chile ha documentado e interpretado senderos


preinkaicos, donde los geoglifos constituyen indicadores para las caravanas de llamas, en su
mayor parte usadas en tiempos prehistóricos tardíos, entre el altiplano y la costa (Figura
4.2).

Figura 4.2. Geoglifos de la quebrada


de Tarapacá en Cerro Figuras y Cerro
Pintados, N. de Chile (Nuñez 1976:160)
99
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Los ejemplos de caminos y senderos preinka, registrados por la arqueología andina, así
como la situación de los caminos en el contexto histórico de la humanidad, no dejan duda de
la existencia de rutas pre-inka, sean senderos o caminos formalmente construídos. Una tarea
importante para fu- turas investigaciones constituye comprobar cuáles estuvieron efectivamente
integrados a la red vial inka, cuáles fueron abandonados y cuáles continuaron para un uso
puramente local, no inka (Hyslop 1992:130).

B. FUNCIÓN

Una de las primeras funciones que los cronistas documentan está relacionada con la
ubicación espacial y simbólica de los caminos. El sistema inka estaba conformado
principalmente por cuatro caminos reales, que partiendo del Cuzco a las diferentes regiones se
constituían en los principales referentes divisorios (Figura 4.3).

Son importantes para nuestra investigación el camino del Antisuyu y el camino del
Collasuyu, por corresponder a aquellos ramales que hubieran penetrado en territorio
actualmente boliviano.

Garcilaso de la Vega presenta los caminos como correspondientes a las cuatro partes
del Tawantinsuyu:

“LOS REYES Incas dividieron su Imperio en cuatro partes, que llamaron


Tauantinsuyu, que quiere decir las cuatro partes del mundo, conforme a las cuatro
partes principales del cielo: oriente, poniente, setentrión y mediodía. Pusieron por
punto o centro la ciudad del Cozco, que en la lengua particular de los Incas quiere
decir ombligo de la tierra: llamáronla con buena semejanza ombligo, porque todo el
Perú es largo y angosto como un cuerpo humano, y aquella ciudad está casi en medio.
LLamaron a la parte del oriente Antisuyu, por una provincia llamada Anti que
está al oriente, por la cual también llaman Anti a toda aquella gran cordillera de
sierra nevada que pasa al oriente del Perú, por dar a entender que está al oriente.

100
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

Figura 4.3. Mapa Mundi de Guaman Poma de Ayala. El cronista muestra su concepción
sobre aquel nuevo espacio. En él se destacan los caminos principales, con sus
respectivos ramales, apuntado y demarcando los territorios en la época conocidos
como el Imperio de los Incas (Poma de Ayala 1988:983 [1614]).
101
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Llamaron Cuntisuyu a la parte del poniente, por otra provincia muy pequeña llamada
Cunti. A la parte del norte llamaron Chinchasuyu, por una gran provincia llamada
Chincha, que está al norte de la ciudad. Y al distrito de mediodía llamaron
Collasuyu, por otra grandísisma provincia llamada Colla, que está al sur. Por
estas cuatro provincias entendían toda la sierra que había hacia aquellas cuatro partes,
aunque saliesen de los términos de las provincias muchas leguas adelante, como el reino
de Chile, que, con estar a más de seiscientas leguas al sur de la provincia Colla, era del
partido Collasuyu, y el reino de Quitu era del distrito Chinchasuyu, con estar más de
cuatrocientas leguas de Chincha al norte. De manera que nombrar aquellos partidos
era lo mismo que decir al oriente, al poniente, etc. Y a los cuatro caminos
principales que salen de aquella ciudad también los llaman así, porque van a
aquellas cuatro partes del reino" (Garcilaso de la Vega 1945:97-98 [1609]; énfais
mío).

Cieza de León coincide en los cuatro caminos reales:

[La ciudad del Cuzco] “Tiene asimesmo a las partes de levante y del norte las
provincias de Andesuyu, que son las espesuras y montañas de los Andes y la mayor
de Chinchasuyu, que se entienden las tierras que quedan hacia el Quito. A la parte del
sur tiene las provincias de Collao y Condesuyu, de las cuales el Collao está entre
el viento levante y el austro o mediodía, que en la navegación se llama sur, y la de
Condesuyu entre el sur y poniente.

[De la plaza central de la ciudad] ...salían cuatro caminos reales; en el que llamaban
Chinchasuyu se camina a las tierras de los llanos con toda la serranía, hasta las provincias
de Quito y Pasto; por el segundo camino, que nombran Condesuyu, entran las provincias
que son subjetas a esta ciudad y a la de Arequipa. Por el tercero camino real, que
tiene por nombre Andesuyu, se va a las provincias que caen en las faldas de los
Andes y a algunos pueblos que están pasada la cordillera. En el último camino
destos que dicen Collasuyu, entran las provincias que llegan hasta Chile. De

102
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

manera que, como en España los antiguos hacían división de toda ella por las
provincias, así estos indios, para contar las que había en tierra tan grande, lo
entendían por sus caminos” (Cieza de León 1922:294 [1553]; énfasis mío).

Poma de Ayala añade a su descripción dos ramales principales del sistema:

“Capac nan guamanin [el camino real], que en el tiempo de los Yngas auía seys caminos
rreales con sus atajos:

El primero camino rreal por el arenal de la Mar de Sur por los llanos, el segundo camino
rreal por Chocllo Cocha, Carachi, Quilcata, Uata Cocha, Ura Pampa, el tersero camino
rreal por Guaylla Cucho, Queca Machay, Poma Ranra, el quarto camino rreal por
Bilcas Guaman, Andaguaylas y Guamanga, Taya Caxa, Xauxa, el sesto camino rreal
por la cordellera de la montaña, el sétimo camino rreal de la misma montaña hacia de
la Mar del Norte puesto por los Yngas.

Con su legua y medida amojonado y señalado, cada camino de ancho quatro uaras y
por los dos lados puesto piedras que ua derecho, que no a hecho en todo el mundo los
rreys como el Ynga. Y ancí se dize camino rreal del Ynga y tienía puesto sus
guamanies [distrito administrativo incaico] y tanbillos [mesón en la carretera real],
casas adonde se aposentaua, y en cada prouincia se juridición hacía camarico
[dádivas]. Y dauan rrecaudo a los prencipales y capitanes y en cada uno abía
chasques [postillón] y mucho rrecaudo y los caminos muy aderesados y limpios y en
las ciénegas puesto piedras y puentes” (Poma de Ayala 1988:327 /355[357]/ [1614])15.

15
Para esta crónica se utilizan tres sistemas de numeración en las páginas: primero se presenta la numeración
de la edición consultada; entre barras se retiene la numeración del facsímil, para quien desee consultar la
edición de Paris; y se coloca entre corchetes la numeración consecutiva de las páginas. Ej.:327 /355[357]/.
103
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Las funciones primarias que se requirieron cubrir y que fueron las motivaciones
básicas para la construcción de los caminos fueron:

• La necesidad de conectar zonas densamente pobladas, separadas por regiones


desoladas,

• Unir zonas ecológicamente distintas, a través de relaciones económicas


complementarias.

Los caminos inka funcionaron ligados a una combinación de lo simbólico y lo


político, adquiriendo un significado particular en el contexto social andino:

• Se asociaron con la división conceptual del espacio y la sociedad,

• Concibieron y expresaron el concepto inka de una geografía cultural,

• Se constituyeron en un símbolo de la omniprescencia inka en los Andes y

• Fueron un vínculo con la autoridad del estado, que manejaba la mayor parte de
las necesidades vitales de mano de obra a través de sus instalaciones en los
caminos.

El sistema vial fue plurifuncional al satisfacer diversas actividades. Hoy englobaría:


redes aéreas, ferroviarias, terrestres, sistemas postales, telefónicos y el aparato administrativo
nacional.

Los caminos inka efectivizaron actividades que se superponen muchas veces:

• Religiosas

• Militares

• Administrativas

• Económicas

104
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

El patrón de caminos inka integra zonas tradicionalmente de densa población,


debido a la gran cantidad de mano de obra potencial a ser administrada. Específicamente
conectaban puntos –frecuentemente centros políticos pre-inka– desde donde las poblaciones
pudieran efectivamente gobernarse. Pues de no construirse un camino que integrara una
región anexada al Imperio, la integración permanente y la administración de la zona serían
imposibles.

Dado que la riqueza del Imperio estaba basada en su acceso a la mano de obra (Murra
1989), se podría considerar al sistema vial inka como una vasta red destinada a la obtención,
administración y protección de esta mano de obra. Los caminos se dirigen a las fronteras
donde nuevas poblaciones habían sido “adquiridas” –ya sea por conquista o por asimilación
pacífica– o para protegerlas de merodeadores exteriores (Hyslop 1992:92).

Los caminos inka sólo atravesaban zonas de escasa población para alcanzar
regiones de alta prioridad, especialmente de densa población. Algunas zonas importantes
para el Imperio, no tuvieron originalmente gran población, sin embargo, fueron reconocidas
por los Inkas como zonas aptas para su mantenimiento siempre y cuando se les diera
organización y tecnología adecuadas. La capacidad de muchas áreas fue ampliada a través de
la construcción de canales de irrigación bajo la supervisión inka (Regal 1970, citado en
Hyslop 1992:92).

El valle de Cochabamba se transformó en un centro de producción imperial de


suma importancia con la introducción de 14.000 mitmaq (Wachtel 1980-1981; citado en
Hyslop 1992:92). Evidenciando que si bien los caminos conducían hacia gente, también lo
hacían como segunda intención, hacia zonas de potencial agrícola y/o pastoril considerable,
capaz de mantener a esas personas (Hyslop 1992:92).

Los caminos religiosos conducen a santuarios. Entre ellos se tienen los caminos del
lago Titicaca, que conducen a la península de Copacabana e Isla del Sol (V.Bandelier
1910). Generalmente los santuarios se ubican por encima de los 5.000 m.s.n.m. (Beorchia
1978; Schobinger et al. 1966; citados en Hyslop 1992:93).

105
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Los caminos militares conducen a las fronteras del Imperio, protegidas por fortalezas,
como en las laderas orientales de los Andes bolivianos (Nordenskiöld 1924; Polo de Ondegardo
1916:98 [1571]; Sanzetenea 1979). Las arterias del camino principal andino, que corren de N. a S.,
agrupaban tropas y suministros con miras a su posterior envío a las regiones fronterizas (Hyslop
1992:94). De acuerdo a la logística del sistema Inka una de las funciones más importantes habría
sido abastecer de provisiones a sus ejércitos (D’Altroy 1992:81). El sistema de caminos en tanto
componente de la estrategia inka serviría al ejército y a sus propósitos estratégicos (Stanish
1997:202-203).

La mayoría de los caminos inka tenían fines administrativos, por lo menos hasta cierto
punto, siendo una de sus funciones principales integrar centros estatales, de almacenamiento
qollqa y postas administrativas (D’Altroy 1992:116,118). Las principales arterias de la
sierra y la costa, y algunas rutas laterales, conectaban el mayor número de centros Inka y/o
locales (Morris 1972, citado en Hyslop 1992:94). Estas eran las rutas de uso más frecuentes
entre burócratas, técnicos especialistas y chasquis. Por ejemplo, el camino que atraviesa el
desierto de Atacama constituía la ruta más corta entre Cuzco y la región central de Chile; su
importancia militar debió ser mínima, puesto que el agua es escasa (Hyslop 1992:94).

El uso económico de las principales rutas consistió en el transporte de valiosos


recursos: metales, mullu (conchas spondylus), alimentos, provisiones militares, plumas,
maderas, coca y textiles, desde las áreas productoras o manufactureras hacia los centros
Inka o la capital. Fueron esenciales para el intercambio de productos y tecnologías, que
impulsaron el desarrollo social –antes y durante la existencia del Imperio– (Nuñez y Dillehay
1995). Las rutas laterales que conectaban las tierras altas con los valles orientales y
occidentales, constituían importantes vínculos económicos que facilitaban el intercambio de
productos entre diversos medio ambientes, conectando economías complementarias (Murra
1972). Las relaciones económicas “verticales” –muchas de origen preinka– quedan
demostradas por el gran número de caminos que unen tierras altas y bajas. Relacionado al
control vertical está el flujo de la producción destinado a cubrir las necesidades del Estado.
Los bienes generalmente fluían hacia arriba, por ejemplo los bienes de las tierras bajas del valle
de Cochabamba (maíz), eran usualmente enviados hacia las tierras altas. Estos caminos iban

106
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

desde la costa del Pacífico hacia los centros de recolección y administrativos. Otros centros
inka como Paria, funcionaban para recibir, almacenar y redistribuir los bienes provenientes de
los valles bajos orientales (Hyslop 1992:94).

Estos requerimientos religiosos, militares y administrativos, obligaron a los Inkas a


construir caminos que se dirigían y regresaban de áreas muy específicas. Algunas veces en un
área dada, un solo camino cubría los diferentes requisitos, otras requerían de varios. Las rutas
principales satisfacían diversas actividades, mientras que las laterales más cortas, cumplían con
un número de actividades más limitado (Hyslop 1992:96).

C. SISTEMAS Y PATRONES DE CONSTRUCCIÓN

De los elementos de construcción evidenciados en los caminos inka, aquí se apuntan sólo
aquellos comparables con los datos del área de estudio. Por ejemplo, muros de adobe o postes
de madera presentes en muchos caminos inka, no son tomados en cuenta porque no se
encuentran en el nuestro. En el caso de los puentes, no se describen las oroyas y los puentes
flotantes a detalle, por no hallarse en el área de trabajo.

1. Caminos

a. La naturaleza física de los caminos y sus sistemas de apoyo

La construcción de los caminos refleja el tráfico que soportan. En sociedades carentes


de vehículos o animales de tiro, las demandas de los caminos son relativamente simples
(Goodchild y Forbes 1957, citado en Hassig 1991:21). En el Nuevo Mundo los caminos se
construyeron inicialmente para el tráfico pedestre, acentuando gradientes o recodos, ya que los
vehículos a ruedas no existían (Rees 1971:21-22, citado en Hassig 1991:21).

La construcción de caminos, desde rutas naturales a sofisticadas calzadas de piedra


elaboradas con alta ingeniería, dentro de la capacidad tecnológica de muchas sociedades del
107
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Nuevo Mundo, no requirió de sistemas más elaborados para los medios de transporte
disponibles. Sin embargo, fue necesario un sistema que no solo demarcara una ruta sino que
también alimentara y hospedara a los viajeros.

La construcción de caminos no fue simplemente una necesidad económica o política,


la tecnología también jugó un rol principal. Además de las capacidades tecnológicas y
sociales, el clima y el terreno también afectaron sobre lo que era posible y lo que era
necesario.

En áreas de desiertos llanos con un clima de variación leve, los caminos pudieron
ser simples carriles demarcados, con poca construcción o mantenimiento subsecuente. De
simple sofisticación tecnológica, bajo las condiciones ya mencionadas, fueron probablemente
los tipos de caminos más construídos por los imperios más complejos. Sin embargo, donde
el terreno montañoso hizo de la construcción una tarea más difícil, y donde el clima adverso
(v.g. heladas) podía dañar la superficie del camino y elevar los costos de mantenimiento, los
caminos responden a un rango mucho más estrecho de sociedades.

En resumen, bajo condiciones climáticas y topográficas más favorables, la


construcción puede ser simple y los caminos producto de sociedades menos complejas,
mientras que bajo condiciones duras la construcción debe ser más sofisticada y los caminos
producto de sociedades más complejas.

La existencia de un camino no significa que sus terminales estén permanentemente


conectadas. Pueden presentarse variaciones estacionales en la accesibilidad y uso del camino
por desperfectos en el camino o en las facilidades de apoyo.

La habilidad y la capacidad social, salva el mayor obstáculo adoptando las soluciones


necesarias.

Irregularidades en las facilidades de apoyo pueden igualmente superarse. Comida


abrigo y seguridad no se pueden mantener con la misma facilidad el año redondo.

108
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

A menudo porque estos servicios están ligados a la capacidad económica de la


sociedad –usualmente a su ciclo productivo–. Así, en sociedades agrarias el apoyo es más
factible después de las cosechas. Después de cada aprovisionamiento se requiere un nivel de
planificación, ajeno a las sociedades simples. Como resultado, aun las áreas de fácil tránsito
pueden ser intermitentes, si no se dispone de comida y abrigo. Al igual que en los caminos, las
dificultades con las facilidades de apoyo están ligadas a la complejidad social. Una mejor
organización tiene más probabilidad de vencer las variaciones estacionales.

La construcción de los caminos afecta el mundo social, cambiando propósito y


grado de integración de las terminales. Pasar de un camino de tierra intransitable durante la
estación lluviosa, a un camino de piedra para todo clima, significa acortar la distancia el año
redondo y mantener los lazos sociales ininterrumpidamente.

Lo mismo ocurre con las facilidades de apoyo, al ser incrementadas en cantidad o


calidad para estar disponibles una gran porción del año, se refuerzan los lazos entre
terminales, con todas las implicaciones subsecuentes para la economía regional (Hassig
1991:22).

b. El ancho de los caminos

El tamaño o ancho de los caminos es un elemento esencial para evaluar el flujo del tráfico. Para
poder juzgar su importancia, es necesario integrar información histórica y arqueológica en la
evaluación de las diferentes categorías de caminos.

Hyslop (1992:103-104) resume varias medidas del ancho de caminos, donde los elementos
originales de construcción parecen estar intactos, reflejando el diseño inka (Tabla 4.1). El ancho
máximo era alcanzado en condiciones ambientales favorables: terreno plano y tierra no agrícola;
y el ancho mínimo en condiciones tales como cuestas empinadas, terreno agrícola, superficies
rocosas, desiertos lejanos a los centros poblados. El ancho varía de tal suerte que se pueden
obtener diversas lecturas en una misma ruta.

109
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Tabla 4.1. Anchos de Caminos Inka

S.M. Sin Medida, generalmente, porque al encontrarse el camino en mal estado de preservación, no se pudo
medir las condiciones ambientales que permiten obtener anchos mínimo o máximo.
* Camino que es un sendero y no una construcción.

(Hyslop 1992:104, todas las dimensiones en m)


110
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

Dos factores son importantes en la determinación de las medidas de un camino: las


condiciones naturales y topográficas, generalmente responsables de las variaciones en el ancho
de la ruta y las circunstancias sociales particulares de cada organización.

Aparte de los factores ambientales se tiene la disponibilidad de mano de obra en la


construcción y mantenimiento. Para el caso inka la cantidad de trabajadores de la mita pudo
afectar el ancho y determinar la existencia de la construcción formal. Sin embargo, aún no
existe información histórica o arqueológica que relacione el tamaño o la composición de una
cuadrilla con la forma de construcción (Hyslop 1992:105).

Otro factor determinante en el ancho pudo haber sido la dimensión del trazado de los
caminos preincaicos reutilizados. El ancho de la traza pre-inka no debe interpretarse como un
reflejo de la cantidad de tráfico en tiempos inka (Hyslop 1992:106).

Para muchos propósitos de comercio en América los caminos ofrecían un ancho apto
para una persona y su carga. Los caminos inicialmente comerciales debieron ser muy
estrechos permitiendo una sola fila de tráfico, o posiblemente doble fila por el movimiento en
ambas direcciones. Algo más grande fue innecesario: construir y mantener un camino más
grande era un gasto extra e improbable de ser emprendido libremente por la población local.
Mientras la topografía dictaminó el máximo potencial del tamaño del camino, el uso real definió
el mínimo. Los caminos se construyen necesariamente más amplios de acuerdo al
intercambio económico El comercio acrecentado pudo primar en los caminos más anchos
para acomodar el incrementado tráfico, pero no típicamente. El volumen económico
incrementado es más fácilmente acomodado por el incremento de tráfico en el flujo de una
sola fila. Preferiblemente, donde los caminos son más anchos, su uso más obvio es el político, o
más puntualmente marcial. El movimiento masivo de soldados puede ser crucial para el
ejercicio del poder político (Hassig 1991:22).

En los Andes el tráfico de los caminos inka lo constituían soldados en grupos


pequeños o ejércitos (acompañados de mujeres); mitmaq; mitayoq; líderes locales y sus

111
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

cortes; funcionarios inkaicos; el Inka y la Corte Imperial; caravanas de llamas con sus
conductores; técnicos: orfebres, ceramistas, tejedores, especialistas en irrigación y agricultura,
ingenieros viales y arquitectos. Todo este tráfico estaba relacionado con actividades del
Estado, aunque existía también el tráfico privado (Murra 1989), sobre el que se sabe muy
poco (Hyslop 1992:101).

La mayoría de los ejércitos preindustriales se movían pedestremente, y los caminos por


los que viajaban afectaban su movilidad tanto como la velocidad de su caminata. No se dispone
de datos sobre cuán rápido marchaban los ejércitos indígenas del Nuevo Mundo y las razones
calculadas de las marchas registradas por los cronistas tempranos, a menudo rinden
estimaciones no confiables. Sin embargo, los ejemplos de infanterías análogas preindustriales,
ofrecen una base para argumentar por analogía. Hassig (1991:23) obtiene el siguiente
promedio:

Marcha mínima: 2,4 Km por hora y Marcha máxima: 4 Km por hora


Los ejércitos abarcan 19.2 Km a 32 Km por día.

Mientras los ejércitos pre-modernos no marchan usualmente de manera formal en una


ruta –y hay poca evidencia de que los ejércitos en el Nuevo Mundo marcharan
formalmente– alguna disciplina de marcha debe haber sido observada para trasladar los
ejércitos. Los ejércitos normalmente man- tienen una distancia standard entre soldado y
soldado, ocupando cada uno 1 m. Así, en una columna de una sola fila, un ejército de 8.000
hombres se extendería 25 Km, sin incluir el efecto acordeón que normalmente ocurre.
Dependiendo de la razón de la marcha, el final de la columna no se moverá entre 6 a 10 horas
después del inicio de la marcha, haciéndose la campaña más larga y más costosa. Para evitar
este problema y disminuir el tiempo de marcha se incrementa el número de hombres
marchando de frente, para lo que obviamente, se requiere un camino más ancho (Hassig
1991:23).

Los ejércitos no necesitan caminos para marchar, pues marchar a campo traviesa reduce
drásticamente la velocidad de viaje, alarga la campaña e incrementa significativamente los
112
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

costos logísticos. Sin embargo, marchar sobre caminos es más rápido, seguro y barato,
aunque las características físicas de los caminos –principalmente el ancho– dicte el número
de columnas factible.

Los caminos amplios generalmente no se construyen solo con propósitos económicos o


locales. Facilitan el rápido movimiento de grandes números de hombres, su presencia en un
estado o un sistema imperial indica un propósito militar (Hassig 1991:23).

Los sistemas imperiales que pueden ejercer la fuerza directa e inmediata, despachan
las tropas rápidamente (requiriendo caminos anchos), o los guarnicionan permanentemente
por todo el imperio. La opción elegida responde a la estructura política del sistema.

Los caminos amplios no necesariamente reflejan regimenes militares, ni su ausencia


significa que una sociedad sea pacífica. Sin embargo, los caminos anchos son necesarios
para el rápido movimiento de grandes ejércitos, su presencia o ausencia refleja algo de las
limitaciones políticas bajo las cuales se actuaba, y probablemente también la estructura social
(Hassig 1991:24).

Siendo que el flujo del tráfico está representado, entre otros patrones de construcción,
por el ancho de un camino; se tiene como ejemplo, la muy importante ruta inka que une
Cuzco con Quito, la más ancha (hasta 16 m) que se ha podido observar, y más aún se trata
aparentemente de una construcción formal en toda su extensión. Esta ruta, el camino costeño
y la ruta principal al S. del Cuzco (hacia el Qolla Suyu), rara vez tienen un ancho inferior a
los 3 m. Probablemente había un ancho mínimo para que el camino principal resultara
eficiente (Hyslop 1992:106).

Los caminos inka de menor importancia rara vez tienen más de 3 ó 4 m de ancho y
presentan largos tramos de construcción no formal. Tienden a la construcción formal sólo
cuando el medio es muy abrupto (pendientes empinadas) (Hyslop 1992:106).

113
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

c. Pavimento de Piedra

El pavimento de piedra o empedrado es un tipo de control de agua que protege los


caminos de las inundaciones, lluvias, deshielos y nieve. El empedrado era usado para formar
una base sólida en respuesta a las desavenencias climáticas relacionadas con el agua.
Generalmente se han registrado caminos empedrados en los pastizales de páramo y en la
puna, por encima de los 3.800 m.s.n.m. Siendo el empedrado un mecanismo de control de
aguas, no se lo encuentra en caminos que atraviesan medio ambientes secos. Por otro lado, no
es usual encontrar en caminos inka largos trechos empedrados, la mayoría tiene menos de 100
m. Recorrer un camino inka empedrado en forma continua es prácticamente imposible. En el
Cuzco, por ser el principal asiento inka, se hallan trechos de calles y caminos empedrados y
algunos construídos con piedras canteadas.

Entre los viajeros clásicos de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, Alexander
von Humboldt16, interesado por el sistema vial prehistórico, es el primero en escribir sobre el
enlosado o empedrado de los caminos, certificando la utilización de betún o argamasa para
unir las piedras o losas entre sí (Humboldt 1876 [1808]; citado en Regal 1936:11-12).

d. Calzada Sobreelevada o Terraplén

Los terraplenes son macizos rellenados de tierra y en ocasiones presentan muros


laterales de piedra. Relativamente escasos en el sistema vial imperial, no constituyen un rasgo
muy común, pues su construcción requiere de una gran cantidad de mano de obra, por lo que se
prefería el uso de desvíos como alternativa más simple. Atraviesan zonas inundadas, protegiendo

16
Humboldt no sólo expresa su admiración por la gran utilidad y magnificencia de la obra vial inkaica sino que
reaviva el interés por los caminos inkaicos gracias a sus comentarios y descripciones en varias de sus
publicaciones. Sus menciones son retomadas durante el siglo XIX por un gran número de historiadores, viajeros,
naturalistas, científicos y geógrafos. Lastimosamente en su viaje por América no ingresó a Bolivia.
114
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

los caminos de ambientes húmedos como campos irrigados y planicies aledañas a lagos.
Permiten una vía directa entre puntos a los que de otra manera habría que acceder a través de
un desvío.

e. Rampa, Gradas y Zigzagueo

Una de las soluciones a las pendientes cuesta arriba y cuesta abajo, era ascender o
descender directamente como si se tratara de una rampa, lo que no requería de elementos de
construcción adicionales. Este camino-rampa se encuentra en desiertos, cumbres, fondo de
valles y márgenes de ríos; puede o no ser una entidad de construcción formal. Estos caminos
tienden a tener una pendiente menor a 10º de inclinación.

Frente a pendientes de 10 a 15º se tienen dos tipos de soluciones: escalinatas y/o trazos
en zigzag. Raramente se usaban ambas soluciones a la vez, pero eran muy convenientes para
pendientes muy empinadas y difíciles de transitar. Los escalones alivian los efectos que
produce una pendiente muy pronunciada, al proveer una base plana para pisar, mientras que
los trazos en zigzag reducen la gradiente del camino prolongando su distancia.

Las escalinatas en los caminos inka son de distintas variedades (Figura 4.4), y
usualmente están hechas de piedras comunes que pueden o no tener algún trabajo. Éstas
requieren un continuo mantenimiento. Los escalones son una ventaja pues permiten una traza
más o menos recta donde el terre- no es muy quebrado. Gracias a ellos un camino inka puede
conectar dos puntos, unidos actualmente por una carretera moderna, usando la mitad o un
cuarto de la distancia requerido por el camino moderno, ya que las carreteras pavimentadas
requieren de muchas curvas y zigzag para ascender o descender cuestas empinadas, y rara vez
pueden tener gradientes de más de 5º, mientras que los caminos no pavimentados pueden
llegar a tener gradientes de hasta 10 a 15º (Hyslop 1992:76).

Los escalones con frecuencia son de piedras de campo ancladas en la superficie de la


pendiente. Cuando se usan escalones en abundancia, tienden a producir el efecto de angostar
el camino.
115
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Figura 4.4. Tipos de peldaños


de acuerdo a la inclinación de
la pendiente: (a) peldaños en
una inclinación de 40º con
descansos; (b) peldaños en
juegos de uno, dos y tres en una
pendiente de 15º (Hyslop
1992:78).

Las escalinatas que requirieron la mayor inversión de mano de obra son aquellas
talladas en la roca viva, por lo que se hicieron sólo en caminos principales.

Los zigzag son relativamente comunes. Su mayor inconveniente es que alargan


considerablemente la distancia entre dos puntos y su aspecto positivo es que son
relativamente fáciles de construir.

Escalones y zigzag son las técnicas usadas frente a pendientes de hasta 50º. Pendientes
mayores eran evitadas aunque esto supusiera planificar rutas más largas (Hyslop 1992:81).

f. Muros de Contención en Piedra

Los muros de contención están directamente relacionados a la presencia de las


constantes pendientes del terreno montañoso de los Andes. Estos muros surgen de la
116
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

necesidad planteada por las pendientes laterales principalmente, que se encuentran a los lados
de la trayectoria o dirección del camino; estas pendientes son más altas en un lado del camino
que en otro, y son frecuentes cuando se atraviesan las laderas de una montaña, colina o valle.

La solución depende del ancho del camino, inclinación y composición de la pendiente


lateral. Los senderos no tuvieron necesidad de incorporar elementos formales de
construcción en la base de los caminos sobre pendientes laterales, particularmente cuando la
pendiente es menor a 15º. Los senderos simplemente serpentean por los costados del valle o por
las laderas de las montañas sin que las pendientes laterales generen ningún problema. Dado
que los senderos pueden ser muy angostos (1 a 2 m de ancho), la cuesta parece ser
insignificante y no produce mayores inconvenientes.

La tendencia general de los caminos formalmente construídos con más de 2 m de


ancho, es incorporar medios de contención como un medio de disminuir o eliminar una
pendiente lateral.

Los muros de contención son usualmente simples muros de piedras de recolección (sin
trabajar) rellenos de grava o tierra, que corren a lo largo del lado más bajo de un camino por
una pendiente lateral, consiguiendo un camino nivelado. Se observan dos sistemas de
construcción en este tipo de muro. El primero es un muro con excavación en la ladera o lado
más alto del camino (Figura 4.8a). La tierra que se extrae es usada de relleno en el muro de
retención. El segundo tipo no incluye excavación alguna (Figura 4.8b) y por lo general es
usado cuando la pendiente natural es de roca dura. Es una versión simplificada del primer tipo.
Los muros tienden a ser más altos porque enfrentan pendientes laterales muy pronunciadas.
Existe una variante en la técnica frente a laderas de piedra con inclinación de 30º a 70º que
exigen un muro más alto, que llega a exceder 1,5 m y puede ser construído en forma de
banqueta o capa con una inclinación hacia adentro o en forma de batimento (Figura 4.5c). Los
muros de contención pueden combinarse con trazos en zigzag y con escalinatas, dependiendo
del tipo de pendiente y la naturaleza del terreno.

117
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Figura 4.5. Tipos de muros de contención: (a) con excavación dentro de la ladera; (b)
sin excavación en la ladera; (c) inclinado y escalonado en una pendiente pronunciada
(Hyslop 1992:82).

2. Puentes

La tecnología andina para solucionar el cruce de ríos se desarrolló durante varios


milenios antes de la llegada de los europeos en 1532. Desafortunadamente no se cuenta hasta
el momento con casi ninguna evidencia arqueológica que permita delinear el desarrollo de
tales tecnologías en tiempos pre-inka.

Los puentes andinos no emplearon el arco, siguieron otros caminos con gran sentido
común de acuerdo a los requisitos y limitaciones ambientales y culturales de su entorno. Los
famosos puentes colgantes de fibras, son probablemente el resultado de la antigua tradición
textil. La oroya o puentes transportadores, los puentes flotantes de junco tipo pontones y
ciertos tipos de estribos con estantes de piedra, son invenciones andinas que constituyeron
una nueva y sorprendente experiencia para los primeros europeos que los vieron.

En la mención y descripción de los diversos puentes que encuentran a su paso, los


cronistas ofrecen ciertos datos sobre su construcción. Poma de Ayala expone que los puentes
118
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

inka se realizaban con fibra vegetal, madera y balsas de totora, conforme a las condiciones
geográficas. Estos puentes inka exigían mucho esfuerzo y riesgo de vida de los constructores,
así como su periódico mantenimiento y reconstrucción. Al contrario, los puentes de los
españoles empleaban piedra y cal; así la mampostería tenía mayor duración y el modo de
trabajo era más seguro para los ejecutores.

"Puentes de crisnejas grandes que abía en tiempo del Ynga, como es de Bombom,
Xauxa, Ango Yaco..., cono son otros puentes chi- cos como de Challuanca, Pampa
Marca, conforme los rríos y otros puentes de palos y balsas que los yndios balseros
lo lleuan, como en los llanos y en el Collau y Cangallo y Uancayo.

Todo lo dicho gouernaua un ynga prencipal, Acos en todo el rreyno.Y después el señor
bizorrey marqués de Cañete el biejo mandó hazer de cal y canto la puente de
Lima y la puente de Xauxa y la puente de Ango Yaco. La puente de Amancay lo
mandó hazer agora su hijo el señor bizorrey don García Hurtado de Mendosa, marques
de Ca- ñete el moso. Mandó hazer de cal i canto la puente de Aporima; no a hecho tan
gran seruicio de Dios y de su Magestad ningún bizorrey como el señor marqués de
Cañete. Agora era muy gran seruicio de Dios y de su Magestad de que se hiziera la
puente de la grande de Guanbo porque se muere muchos yndios en cada ues que lo
hazen de los rrepartimientos y padesen trauajo. Ci se hiziera de cal y canto se hiciera
una ues y se acauará una ues; fuera muy gran merced a los pobres de los yndios
haziéndose todos los puentes de cal y canto" (Poma de Ayala 1988:329 [1614];
énfasis mío).

De acuerdo a las exigencias del terreno existieron varios tipos de puentes andinos, como
los pequeños puentes de piedra o grandes alcantarillas, los puentes con estructuras de madera y los
puentes colgantes con estructuras de fibra.

119
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

a. Alcantarillas y Puentes de Piedra

Es muy difícil discernir las diferencias que existen entre las alcantarillas de drenaje y los
puentes sencillos de piedra. Tales dispositivos probablemente existieron en todos los caminos
formales inka, donde la lluvia o la nieve crearan la necesidad de drenaje. Fueron
especialmente importantes en los caminos de las laderas orientales de los Andes, donde las
lluvias son muy copiosas.

Se han registrado diversos sistemas de drenaje a lo largo de los caminos inka (Figura
4.6). En Ecuador, Perú y Bolivia las alcantarillas de drenaje con canal abierto, que consisten
en canales revestidos de piedra con profundidad y ancho usualmente no mayores a 50 cm,
atraviesan el camino llevando agua de la parte alta a la baja (Hyslop 1992:217; Figura 4.6a).

Stothert (1967) documenta una forma de drenaje única en el camino de Taquesi de los
Yungas de Bolivia, que consiste en una hilera de piedras sobreelevadas que atraviesa la
superficie del camino y que servía para desviar el agua hacia un costado del mismo (Figura
4.6b).

Figura 4.6. Sistemas de drenaje: (a) canal


abierto revestido de piedras;(b) drenajes de
piedras sobreelevados; (c) canal cubierto a
nivel del camino; (d) canal cubierto bajo el
nivel del camino (Hyslop 1992:217).

120
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

Los sistemas de drenaje son más factibles en los caminos empedrados y en áreas muy
húmedas.

Una variante de alcantarilla simple de piedras alineadas es la alcantarilla cubierta,


construída de la misma forma que las abiertas pero recubierta con piedras planas. Las piedras
de las cubiertas usualmente forman parte del pavimento, aunque no necesariamente, ya que la
alcantarilla cubierta puede estar ligeramente por debajo del nivel del camino (Figuras 4.6c y d).
Pareciera que las alcantarillas recubiertas de piedra, que están muy por debajo de la superficie del
camino, se presentan solo cuando la superficie del camino ha sido elevada artificialmente, por
ejemplo en caminos sobre muros de retención, donde la tierra del relleno se utiliza para elevar y
nivelar la superficie del mismo (Hyslop 1992:217). Alcantarillas semejantes fueron usadas en
caminos sobreelevados como los que cruzan las bahías del lago Titicaca. Cobo informa que
servían para que el agua cruzara de un lado a otro del camino cuando variaban los niveles del
lago (1964:129-129; citado en Hyslop 1992:217).

De la misma manera fueron construídos pequeños puentes de piedra o grandes


alcantarillas. Podía ser un canal con piedras escalonadas recubiertas con tierra, que evitaba fijar
grandes lajas de cubierta. Asimismo, podían ser canales revestidos de piedra de hasta 1 m de
ancho, con grandes lajas que lo cubrían. También hay variantes o combinaciones de estas
dos formas, el tipo escogido tenía que ver con la posibilidad de conseguir en el lugar
grandes lajas y si el canal podía pasar por debajo de la superficie del camino. De cumplirse esta
última condición, la tierra de relleno ayudaba a soportar las piedras usadas.

El concepto de alcantarilla coronada con piedras comienza a identificarse más con el


puente cuando se usan varias celdas o aberturas para el agua, o cuando la cubierta de lajas
cubre una luz de más de 1 m.

Siempre que fue posible usaron piedras para pequeños puentes o alcantarillas de
cualquier tipo. El mantenimiento de estructuras de piedra era incuestionablemente menor al
de estructuras de madera o de cualquier otro material perecedero. Un aspecto particularmente
andino de las alcantarillas son los ubicuos canales de piedras alineadas cruzando el camino,

121
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

que funcionaban satisfactoriamente en un terreno donde no existían vehículos con ruedas. Las
angostas alcantarillas abiertas no impedían el paso de los caminantes, y aparentemente sólo
se recubrían cuando por algún motivo técnico era necesario elevar el nivel de la base del
camino, o cuando el flujo de agua era tan grande que exigía un canal ancho.

Los canales de drenaje o alcantarillas requirieron mantenimiento. En la actualidad la


mayoría se encuentran fuera de servicio, se han llenado de sedimento, o sus piedras se han
soltado por el tránsito animal y humano. La falta de mantenimiento de estos canales es una de
las causas del deterioro del sistema vial.

b. Puentes con Estructuras de Piedra

Los puentes de piedra, por lo quebradizo y pesado de su material no son apropiados


para salvar distancias de más de 1 ó 2 m de luz. Su principal ventaja era la durabilidad. Una
vez construído un puente de piedra podía durar siglos con poco o ningún mantenimiento.

Dado que la distancia que cubre una estructura de piedra es rara vez mayor a 1 ó 2
m, su uso estaba normalmente restringido a aquellos puntos del camino donde el flujo de agua
era limitado o esporádico. Ya que innumerables pequeños arroyos cruzan los caminos, este
tipo de puente debió ser el más común aunque el menos publicitado.

En casos especiales pudieron usarse para salvar distancias superiores a 2 m. Una de las
tácticas empleadas fue construir varias columnas de piedra a corta distancia entre ellas y
unirlas con lajas. Lo que puede denominarse alcantarillas multicelulares, que aún se
encuentran intactas en Perú, como el famoso puente de Lauricocha con 21 aberturas u ojos
a través de los cuales fluye el agua.

La construcción de estos puentes se limita a ríos de poca profundidad, con un piso sólido y
sin grandes variantes en su flujo. Estos puentes se encuentran por encima de los 3.500 m.s.n.m.,

122
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

donde los ríos no son particularmente anchos. Para el cruce de los ríos de mediano tamaño
se requirieron otros tipos de estructuras, principalmente de madera y fibras tejidas que cubrían
distancias mayores.

c. Puentes con Estructuras de Madera

El tipo de puente más común tenía estructura de madera. Miguel de Estete explica que
donde la luz del puente se cubría con troncos, éstos eran montados sobre estribos de piedra
(1924:37 [1535]; citado en Hyslop 1992:221).

Particularmente útiles para luces no mayores a 14 m aproximadamente, su problema


principal era obtener los troncos para el piso del puente y los voladizos. Los comunarios
debían caminar hasta 20 Km hacia altitudes más bajas donde crecían los árboles (Mellafe
1965). El aliso (Alnus jorullensis) era la especie preferida en los Andes Centrales, su tronco
erguido alcanza una altura de 15 m, lo que hace suponer que no es una coincidencia que los
puentes no cruzaran espacios mayores (Hyslop 1992:222).

Resulta útil clasificar los puentes con estructuras de madera en dos subcategorías que
reflejan su extensión y tipo de construcción:

• Estructura simple. Generalmente por debajo de los 7 m de largo sin


voladizos (Figura 4.7).

• Estructura más compleja. Montada sobre voladizos que cubren espacios de


hasta 16 m aproximadamente (Figura 4.8).

Los puentes simples de troncos frecuentemente montados sobre estribos de


mampostería tosca o labrada, empleaban de 6 hasta 10 troncos paralelos para luces de 3 m de
ancho. El piso del puente era nivelado con pequeñas ramas, pasto y tierra. En algunos
puentes se construían también defensas de piedra que protegían los estribos de la erosión del
río. Los puentes más pequeños y simples no requerían de estribos de piedras, simplemente
dos o tres troncos colocados sobre las márgenes de arroyos o ríos.
132
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Figura 4.7. Diagrama de


un puente simple de
madera (Hyslop
1992:222).

Figura 4.8. Diagramas


de puentes voladizos de
madera: (a) una sola
hilera de voladizos; (b)
varias hileras de
voladizos (Hyslop
1992:224).

124
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

La segunda y más compleja forma utilizaba bancos de piedra y tierra, sostenidos por
soportes de madera o voladizos que se proyectaban desde los estribos sobre el río. Los soportes
de madera eran colocados sobre estribos de piedras de 1 hasta 3 hileras. El uso de los bancos
que sobresalen de los estribos acortaban la distancia que los troncos de la superestructura
hubieran tenido que cubrir.

Por su misma naturaleza, los puentes de madera requerían ser reparados y renovados
ya que los soportes de madera así como la estructura se deterioraban con el tiempo. La
frecuencia de las reparaciones dependía de la cantidad de lluvia y humedad y de la
resistencia de la madera, con un promedio de 4 a 6 años. La renovación de puentes era una
tarea normal de la mita en tiempos del Imperio, junto a la reconstrucción y mantenimiento de
caminos y al servicio de tampu y chaski (Hyslop 1992:225).

d. Puentes Colgantes con Estructuras de Fibras

Los puentes colgantes de fibras son muy comunes en los Andes Centrales donde los
profundos cañones son un fenómeno continuo. En áreas carentes de quebradas u orillas
elevadas no pueden construirse, dado que cuelgan deben estar suspendidos desde puntos
considerablemente elevados por encima del nivel del agua.

Su gran ventaja es que podían atravesar considerables distancias entre 15 a 45 m


aproximadamente. Por otro lado, las fibras son más fáciles de conseguir que la madera. Se
utilizaban fibras como el lloque (Kageneckia lanceolata), chachacomo (Escallonia resinosa),
tasta (E. patens), sauce (Salix umboltiana), chilca (Bacharis spp.) y chuchau (Fourcoroya
andina) (Gade 1972:96). Las sogas eran a veces hechas de cuero trenzado.

Desventajas primordiales eran el mantenimiento casi continuo y su frecuente reconstrucción.


Los cables debían ser reemplazados cada 1 ó 2 años. Los estribos eran generalmente de piedra. El
tejido era muy elaborado, de tal manera que a través del piso del puente no se veía el agua, y los
lados del puente estaban también cuidadosamente entretejidos, de tal forma que si un caballo

125
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

rodaba no podía caer fuera del puente (Sancho 1917 [1534]:147-149).

Garcilaso de la Vega describe algunas técnicas de tejidos utilizadas en un puente grande.


Relata que se trenzaban 3 fibras para hacer una sola del largo que requería el puente, 3 de estas
sogas se tejían juntas para hacer una mayor, 3 de éstas últimas eran tejidas una vez más, y así
sucesivamente hasta alcanzar el grosor del torso de un hombre o aún más. Una vez acabados
los cables, eran jalados a través del río con sogas más pequeñas, y anclados a soportes. Un
puente tenía tres cables para el piso y dos para los pasamanos. Se ataban pedazos de madera del
tamaño del brazo de un hombre a los cables del piso, que tenía un ancho de aproximadamente
1.70 m, y finalmente el piso era entretejido con ramas para ofrecer una mejor resistencia. Entre
el piso y los pasamanos se fijaban pedazos de madera para construir un muro a ambos lados
del puente, a lo largo de toda su extensión (1945:143 [1604]).

El tamaño del cable dependía del material usado y de la extensión a salvar. Estete
describe los cables del grosor del muslo de un hombre, para un puente al S. de Cajamarca
(1879:338 [1533]).

Los relatos se refieren a puentes de 2 m de ancho, o suficientes para atravesar una


carreta. Éstos podían utilizar 6 cables (Gade 1972). Aunque no se describen las técnicas
exactas para producir los cables, da la impresión que se hacían tejiendo o trenzando cuerdas
pequeñas hasta formar otras mayores (Hyslop 1992:229).

Regal (1972:23-36) ofrece dos dibujos de estribos (Figura 4.9), basados en las
descripciones presenciales de Garcilaso (1945:43 [1604]), Cobo (1964:263 [1653]) y
Gutierrez (1963 [1599?]). Squier ilustra otros sobre el río Pampas (Figura 4.10),
evidenciando las estructuras perpendiculares al río en ambas márgenes y separadas entre sí.

Squier (1877:506) documenta un puente de dos tramos cercano a Ollantaytambo en


Cuzco (Figura 4.11), con un pilón o soporte central y cables de fibra. Estos cables fueron
reemplazados por otros de acero a principios de siglo. El soporte central tiene rasgos de

126
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

Figura 4.9. Estribos de puente colgante (Regal 1972)

albañilería inka, pero es básicamente una isla de roca natural en medio del río, pues se
utilizaron islas naturales o salientes a modo de estribos en la construcción de los puentes.

La construcción de los puentes inka, quizás no se debe totalmente a las comunidades


locales, pues deben haber sido necesarios ingenieros y mitmaq para enseñar las técnicas de
construcción de un puente grande (Hyslop 1992:242). La historia oral informa que en la construcción
participaban comunidades locales ayudadas por extranjeros enviados por el Inka (Mellafe
1965:87).

Construcción no debe confundirse con renovación. Construcción significa levantar el


puente desde sus cimientos mientras que renovación usualmente implica solo el cambio de la
superestructura. La construcción involucraba la elaboración de los estribos de piedra que en el

127
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Figura 4.10.
Puente colgante
sobre el río
Pampas (Squier
1974:303 [1877])

Figura 4.11. Puente


colgante de dos tramos
(Squier 1974:274
[1877])

128
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

caso de largos puentes de troncos o puentes colgantes eran sofisticadas estructuras que
incluían defensas laterales, voladizos, torres, vigas para el anclaje, etc.; asimismo, incluía la
adquisición de madera o piedra para la superestructura, su colocación y el tejido de cables y piso.
Si bien las fuentes históricas tempranas describen la renovación de puentes ninguna provee
detalles acerca de la construcción, particularmente en el caso de los puentes colgantes.

Era más sencillo renovar un puente que construirlo desde los cimientos. La renovación
implicaba el reemplazo de la superestructura de troncos y/o cables a intervalos distintos,
dependiendo de la durabilidad de los materiales. Los puentes colgantes duraban 1 año ó 2. Su
cuidado requería de guardianes permanentes para mantener los daños bajo control.

Las tareas de renovación eran compartidas entre comunidades y el trabajo se llevaba a


cabo rápidamente. El tejido y colgado de un puente mediano tomaba 3 días. El gran puente
sobre el río Pampas fue tejido y colgado en 20 días, Sancho (1917:175[1534]) fue testigo de
su reconstrucción, el puente permitía el paso de 2 caballos a la vez (Figuras 4.10 y 4.12).

Figura 4.12. Variedad


de cables usados en la
construcción de un
puente colgante (Squier
1974: 302 [1877])

129
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Con la llegada de la tecnología occidental los puentes europeos de arco de piedra


comenzaron a reemplazar a algunos de los andinos. A finales del siglo XIX los puentes colgantes
de cables y perfil de acero marcaban el fin de buena parte de la tradición andina de construcción
de puentes.

3. Tambos

Los tambos o tampus son alojamientos y almacenes a la vera de los caminos. Los
tampus eran tan parte del sistema vial como el camino mismo. Se encontraban a un día de
distancia con un promedio de 20 Km unos de otros (Molina 1943:21 [1553]; Cieza de León
1967:131,224 [1553]; Cobo 1964:128-131 [1653])17, y eran atendidos por los mitayoq de
una comunidad cercana, alojaban a viajeros individuales así como a grupos en misión oficial;
almacenaban comida, forraje, leña y otros productos (ropa, armas, etc.) (Murra 1989; Regal
1936; Rowe 1946; Strube 1963)185.

Los restos arqueológicos demuestran que los tampus no eran en absoluto iguales,
aunque todos probablemente albergaban viajeros y provisiones, las instalaciones variaban
sustancialmente a través de toda la región andina. Lo más probable es que no existieran dos
tampus idénticos en todo el Imperio. Sus instalaciones fueron construídas y/o organizadas con
gran flexibilidad, y cada una refleja una relación especial entre las variadas necesidades del
Estado y las muy diferentes circunstancias ambientales y culturales locales (Hyslop
1992:137-138).

17
Las crónicas se corroboran en cuanto a que los tampus estaban situados a una distancia de 3 a 5 leguas (con
algunas variantes), expresada por un día de caminata. La legua española de los cronistas variaba en longitud,
dependiendo de quien estimara la distancia y de la naturaleza del terreno, sin embargo gracias a los itinerarios de
la época de la con- quista, puede calcularse en 5 Km.

18
Los autores modernos han revisado y resumido algo de la información histórica temprana existente sobre
los tampus, reiterando una serie de puntos sobre su naturaleza.
130
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

El término tampu deriva de las fuentes históricas tempranas que los describen, tanto
para el periodo inka como colonial temprano. Los primeros diccionarios quechua (Santo
Tomás 1951 [1560]) y aymara (Bertonio 1956 [1612]), no incluyen la palabra tampu y
probablemente el significado exacto se ha perdido para siempre (Hyslop 1992:138).

La palabra tampu –comúnmente escrita como tambo en el castellano del siglo XVI–
prestada de los Inkas, pasó a ser de uso generalizado; significando cualquier lugar donde uno
podía dormir o guardar cosas, lo que no implicaba necesariamente que el Estado Inka
ordenara su mantenimiento, que estuviera asociado con algún sistema de almacenaje o que se
encontrara a un día de caminata del siguiente.

El sistema de tampus fue reestablecido en parte por las autoridades coloniales


españolas por orden de Vaca de Castro (Vaca de Castro 1908 [1543]), que fueron por lo
común las mismas estructuras que usaron los Inkas, aunque no siempre.

En los caminos preinka posteriormente utilizados por los Inkas, algunos de sus tampus
se convirtieron en instalaciones estatales; pues el tampu no fue una idea originalmente inka.
Es realmente difícil que un sistema de gobierno andino anterior o posterior al inka, pueda
funcionar sin el sistema de caminos y tampus, especialmente si es un medio necesario para
conectar una serie de áreas productivas y pobladas, aisladas unas de otras por barreras
medioambientales (Hyslop 1992:139).

En tal contexto, tampu no se refiere automáticamente a un sistema de posadas y


almacenaje usado sólo por el Imperio Inka, debido a la existencia de instituciones similares en
tiempos pre-inka, Colonia, República y en la actualidad196 .

El Imperio Inka bien pudo haber organizado 1.000 sitios que cumplieran funciones de
tampu –dado que se han evidenciado 23.139 Km de caminos inka–, cifra que podría ascender a

19
Las investigaciones arqueológicas no están lo suficientemente avanzadas con relación a los tampus pre-inka y
coloniales.
131
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

más de 2.000, en relación a las evidencias de posibles 40.000 Km de sistema vial (Hyslop
1992:140).

Sobre las actividades que se desarrollaban en los tampus, aparte del alojamiento y
almacenaje, una de las más importantes fue la administración local. Por ejemplo, los tampus
hubicados en el márgen S. O. del lago Titicaca, no eran sólo sitios de hospedaje, sino también
“cabeceras” o pueblos principales, desde donde los señores aymaras locales, regían
subdivisiones políticas en los alrededores (Diez de san Miguel 1964 [1567]; Murra 1989).

Hyslop (1992:144) resume la bibliografía de las diversas actividades observadas en los


tampus, como la producción cerámica (Helsley 1980), cacería (Bárcena 1978), control vial, minería
(Paulotti 1958,1959), apoyo militar (Céspedes 1982), explotación de coca, actividades
ceremoniales (Morris 1966), tareas de chasqui e hilado (Hyslop 1976:399). Asimismo, los sitios
fortificados conectados por caminos en las vertientes orientales de los Andes bolivianos (Byrne de
Caballero 1975, 1978, 1979; Nordenskiöld 1924) combinaban las actividades militares con las de
tampu, y otros tampus cumplían funciones habitacionales para la población local (Hyslop 1979;
Lynch 1978; Menzel 1959).

La arquitectura de los tampus es sumamente variada y es probable que no exista una


sola característica que les sea común salvo el estar asociados al sistema vial. Cualquier
tipología sobre las formas de construcción es incompleta, pues muy pocos tampus han sido
descritos y levantados en mapas. Sin embargo, pueden enumerarse estos tipos para demostrar
la gran diversidad existente (Hyslop 1992:146):

El tampu inka clásico involucra la kancha, albañilería finamente cortada, formas


trapezoidales en los vanos de los muros, la kallanka, muros de albañilería en doble fila, y
sitios de almacenaje.

• La kancha es el elemento más importante de la arquitectura inka encontrado


en los tampus. Se trata de un conjunto rectangular con muro perimétrico
encerrando varias estructuras en un solo ambiente (Gasparini y Margolíes
1977:186-199). Usualmente tiene una sola puerta y las habitaciones individuales

132
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

que alberga nunca se encuentran comunicadas (Figura 4.13). Sus tamaños son
diversos, 10 ó 20 m de ancho o la dimensión de una manzana. Por lo general no
contienen más de 8 a 10 habitaciones y suelen presentarse dobles o en series.

• La albañilería finamente cortada es limitada. Fuera de Cuzco su uso se


restringe a edificios muy importantes, instalaciones para agua (canales,
diversos tipos de tanques frecuentemente llamados “baños”), torres funerarias
e importantes muros de contención de terrazas. La función de un tampu tuvo
que ser muy compleja para ameritar mampostería fina.

• El uso de formas trapezoidales en vanos de muros como puertas, ventanas y


nichos, es más común que la albañilería fina en la arquitectura de los tampus, ya
sean de mampostería de piedras de campo, piedra y barro o adobe.

• La Kallanka es un edificio rectangular grande con techo a dos aguas. Sus


puertas se abrían hacia una plaza, sus interiores indivisos se usaban para
ceremonias y albergue de grupos de soldados (Gasparini y Margolíes

Figura 4.13. Plano del


sitio de Tunsukancha
(Huánuco, Perú)
(Morris 1966: citado
en Hyslop 1992:151)

133
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

1977:204-228) (Figura 4.13). No son necesariamente un componente de los


tampus inka y posiblemente están presentes sólo en los caminos más
frecuentados (Hyslop 1992:159). Su tamaño está relacionado con su
importancia, de 8,30 y 57 m de largo.

• Muros de albañilería en doble o triple hilera de piedras, es una característica tan


difundida como el uso de la kancha (Figura 4.14). Estos muros tienen de 40 a 90
cm de espesor y algunas veces presentan cantos rodados. Su uso constituye un
buen indicador del origen inka acompañado de geometría rígida.

• Las estructuras de almacenaje más conocidas y mejor estudiadas son las qollqas
de los Andes Centrales peruanos. Estos silos de piedra circulares, cuadrados o
rectangulares, usualmente dispuestos en hileras sobre las laderas de los cerros,
eran usados para el almacenaje de alimentos (Figura 4.14). Se encuentran
también asociados a sitios administrativos o a asentamientos locales.

La forma circular puede caracterizar varios tipos de estructuras de almacenaje, sin


embargo, también se usaba para otras structuras, por ejemplo para los corrales.

Figura 4.14. Plano de


Tampu Pocona o
“Incaracayicito” (Byrne de
Caballero 1976)

134
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

Entre los principales factores que afectan la ubicación de un tampu, variando las distancias
entre ellos, se destacan estar cerca a fuentes de agua y a productivos y de pastoreo, evitar terrenos
pantanosos y abruptos (secos, ondulados o planos), evitar poblaciones locales para no molestar a la
población (Gutierrez de Santa Clara 1963:250 [1599?]), buscar cierta proximidad a la mano de
obra local, satisfacer los requerimientos para las caravanas de llamas. Asimismo, el hecho de que
muchos centros locales pre-inka se convirtieran en tampus, contribuyó a la irregularidad de la
distancia entre los mismos.

4. Sitios pequeños

Se construyeron a la vera de los caminos diversas clases de sitios considerablemente


más pequeños que los centros administrativos y los tampus con una gama de funciones
relativamente específicas. Las chaskiwasis o postas de mensajeros-corredores son
frecuentemente mencionadas en las crónicas tempranas, y otros como los santuarios o
adoratorios sólo ocasionalmente con muy pocas descripciones físicas.

Los sitios pequeños no son sólo difíciles de ver dado su pequeño tamaño y su pobre
construcción sino principalmente porque han corrido mayor riesgo de desaparecer que los
sitios grandes que requieren mayor energía humana o natural para ser destruídos. Estos sitios
han sido desmantelados al reutilizarse sus piedras, ya sea para campos de cultivo u otras
estructuras.

a. Postas para Chaskis o Chaskiwasis

Casi todas las crónicas de los siglos XVI y XVII y muchos de los informes y relatos
administrativos describen el maravilloso sistema de chaskis, que a través de postas de
corredores llevaban mensajes y pequeños objetos recorriendo grandes distancias dentro del
Imperio en cuestión de días o a lo sumo de una o dos semanas.

La información sobre el sistema de chaskis no ofrece un conocimiento exacto sobre


una serie de puntos: ¿Qué aspecto tenían las chaskiwasis?, ¿A qué distancia estaban
135
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

unas de otras?, ¿Todos los caminos inka fueron usados para el sistema de chaskis, o sólo
algunos?, ¿Cómo se pasaba un mensaje a través de docenas de mensajeros sin desnaturalizarlo?
(Hyslop 1992:190).

Cieza de León (1917:70-72[1553]) dice que las chaskiwasis eran pequeñas y estaban
techadas con madera y paja; escribe que vio “algunas de estas casas”, indicando que ya para
aquella época muchas habían dejado de existir (Hyslop 1992:190). En otro pasaje, Cieza (1917:
70-72[1553]) indica que la chaskiwasi era una casa pequeña donde vivían dos indios
(chaskis) con sus mujeres, sugiriendo que las postas eran unidades habitacionales de
actividades domésticas (Hyslop 1992:191; Salomón 1978:217).

Cobo (1964:126-129 [1653]) las describe como chozas llamadas chuclla, dispuestas en
pares y en tamaño suficientes sólo para dos hombres, construídas en el Qolla Suyu con piedras rústicas
sin mortero, del tamaño de un horno de pan (¿circulares?) y “algunas de las cuales aún están en pie”.
Apunta que algunas habían sido quemadas por los viajeros para protegerse del frío, lo que
probablemente significa que también estaban techadas con paja (Hyslop 1992:191). También anota
que las chaskiwasis estaban construídas de diversas formas en cada región.

Polo de Ondegardo (1916:103-105 [1571]), si bien no las describe, reitera que eran
pequeñas “casillas” y se encontraban en pares.

La evidencia arqueológica es difícil de aislar y analizar porque no existen indicaciones


sobre cuáles son los artefactos específicos o la arquitectura diagnóstica particular que
caracterice estos sitios (Hyslop 1992:191).

Hyslop (1992:191-192) encuentra cimientos rectangulares, tanto individuales como


en pares en varios trechos de caminos en Huánuco, Perú (Figura 4.15), lastimosamente no
registra ningún sitio pequeño en la cuenca del lago Titicaca, debido a la destrucción, que ha
afectado incluso a los sitios grandes como los tampus.

La distancia entre chaskiwasis varía sustancialmente en las fuentes históricas tempranas.


Estete recuerda que había 6 en una legua (5 Km), en tanto que Cobo, Garcilaso y Santillán escriben
que se encontraban separadas por un cuarto de legua (cerca de 1 Km). Zárate, Guamán Poma,
136
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

Figura 4.15. Sit i o s p e q u e ñ o s sobre el


camino inkaico en Huánuco, Perú: (a)
Licujirca; (b) Inka Huayl; (c) S i r r o m .
O . R . = otros restos; C.I. = camino
inkaico (Hyslop 1992:191).

Sarmiento de Gamboa y Cieza establecen una distancia de media legua (2 1/2 Km); Pedro Pizarro
una legua; y finalmente, Gutierrez de Santa Clara, Polo de Ondegardo, los funcionarios del khipu y
Acosta indican una legua y media (cerca de 8 Km).

Probablemente, los primeros viajeros que recorrieron los caminos inka no pudieron
observar una secuencia completa de postas debido a que estos sitios no sobrevivieron mucho
después de la caída del Imperio. La falta de secuencias completas visibles puede haber producido
ideas diversas en cuanto a la distancia.

Otra explicación, puede deberse a una considerable latitud entre distancias, como en el caso
de los tampus. Es posible que las condiciones ambientales y la cercanía y disponibilidad de
mano de obra local determinara la frecuencia de las postas. Las distancias de 1 a 8 Km tienen
bastante sentido ya que un corredor en terreno plano probablemente estaría exhausto después de
8 Km como uno que hubiera trepado 1 ó 2 Km por una aguda ladera (Hyslop 1992:195).

137
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Propongo como una tercera opción la naturaleza misma del sistema de chaski –que
aún nos es desconocido–, donde cada mensajero hubiera requerido de una secuencia
específica de postas no correspondiente a la de sus compañeros, dado que los chaskis no
partían todos del mismo punto inicial, o tenían las mismas tareas de entrega de objetos o
transmisión de mensajes. Así, para evitar que coincidieran en una misma posta, sin la
suficiente capacidad para albergar a más de dos hombres, podían construirse otras
consecutivas. Por otro lado, no se conoce aún si cada posta cumplía una función específica,
vale decir unas podían proveer al corredor de alimentos y descanso, mientras que en otras
podría esperar el reemplazo. El sistema mismo, pudo haber establecido un cierto patrón de
distancias incompatible a nuestras apreciaciones.

Hyslop (1992:195) estableció gracias a hallazgos de sitios subrectangulares, en el


desierto de Atacama, las siguientes distancias: 12, 2,5, 5.5, 30, 6.5, 13, 9.5 y 20 Km, recalca
que si bien 20 y 30 Km parecen no ser muy realistas, es porque quizás no se documentaron
todas las postas.

b. Apachetas

Las apachetas son sitios ceremoniales, donde los viajeros dejaban frecuentemente ofrendas, más
asiduamente piedras, creando uno o más montículos, muchos de ellos gigantescos en rutas importantes
(Hyslop 1992:199; Figura 4.16).

La mayor parte de los cronistas señalan que se depositaban muchas cosas distintas a
parte de piedras. Garcilaso (1945 [1609]) anota que se depositaban ofrendas de bolas de
coca, tierra, palos, paja y hasta pestañas (confirmado por Cobo). Polo de Ondegardo
(1917:206-207 [1567]) agrega maíz, sandalias viejas y plumas.

Su distribución es muy vasta. Tienden a estar localizadas en los puntos más altos de los
caminos, frecuentemente donde hay un descenso colosal en los bordes de los Andes, fluctuando
entre los 4.200 y los 5.000 m de altitud.
138
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

Figura 4.16.
Apacheta Takesi
en la ruta Takesi
vía Palca. La Paz,
Bolivia

Dado su carácter
pagano, las
prácticas realizadas
en apachetas fueron
condenadas por un
concilio provincial
en Lima en 1567,
ordenándose a los
sacerdotes,
desmantelarlas y
plantar cruces sobre
las mismas (Jijón y
Caamaño 1919:175-
176). Sin embargo, las apachetas no disminuyeron y continúan creciendo a través de los
Andes.

He confirmado una hipótesis entorno a ellas. Una de las principales funciones de estos
adoratorios no fue solamente su carácter ritual sino fundamentalmente su condición de signo
vial en el sistema de señalización de caminos que indica el rumbo a seguir en áreas donde la
similitud del paisaje o la presencia de neblina puede confundir a los viajeros más agudos.

Ninguna apacheta ha recibido una investigación arqueológica detallada. Sin duda,


futuras excavaciones en apachetas determinarán su origen (pre-inka o difundido por el
Imperio Inka) y quizás ampliarán la lista de ofrendas.

139
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

c. Adoratorios

La mayor parte de los sitios sagrados consiste en simples rocas, puntos de observación
paisajística u otros fenómenos naturales, conocidos sólo por los viajeros que frecuentaban
ciertos tramos.

Uno de estos puntos típicos eran las tokankas (Tschudi 1918:76), piedras grandes o rocas
ubicadas en las laderas a la vera del camino, donde actualmente se continúan haciendo
ofrendas. Estos puntos son considerados de valor espiritual, y también funcionan como sitios
de descanso.

Los caminos que llegaban y salían del Cuzco, estaban salpicados de lugares sagrados,
que formaban parte del sistema de zeque de líneas sagradas o caminos que radiaban desde la
capital inka (Jijón y Caamaño 1919:293-295; Rowe 1979; Wachtel 1973; Zuidema 1964,
1977).

El sistema del zeque afectó a la organización de las ciudades, pues involucró un


vínculo muy profundo entre los caminos y las divisiones del espacio y de la sociedad. Esta
serie de más de trescientos lugares sagrados en y alrededor del Cuzco, que se alineaban en
más de cuarenta direcciones que irradiaban desde el Templo del Sol, eran senderos usados
por grupos específicos que veneraban al lugar o a los lugares sagrados existentes en ellas en
periodos específicos del año. El sistema estuvo relacionado con conceptos astronómicos.

d. Puestos de control

Los sitios de control corresponden a los puntos de peaje. La información al respecto no


es abundante, quizás porque fueron abandonados prontamente con la caída del Imperio y la
mayoría de los viajeros letrados nunca los vieron funcionando.

Los puntos de control son vinculados ya sea con puentes, con la entrada a poblados o
con ambos, donde se recolectaba el peaje y se controlaba el ingreso de bienes y personas,
respectivamente (Cieza 1922:263[1553]; Pizarro 1959:88[1533]; Xerez 1970:52[153]).
140
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

Rowe (1967:62,71) documenta esta última función de los puestos de control.

El control no se efectuaba sólo en los puentes o en los asentamientos sino también


en las chaskiwasis. Los chaskis usaban cuerdas en los caminos y campanas en los puentes para
detectar a los viajeros nocturnos (Salomón 1978:217-218). Murra (1989) explica que los
puestos de control eran una forma de facilitar y dirigir los negocios del Estado, que no pagaba
peaje y controlar y regular el tráfico privado que sí debía hacerlo.

Los puestos de control y peaje se reflejan rara vez en la evidencia arqueológica.


Si fueron estructuras especiales, posiblemente tuvieron un tamaño pequeño y estuvieron
sujetos a un rápido deterioro (Hyslop 1992:210-211).

II. LOS CAMINOS PREHISTÓRICOS EN BOLIVIA

En Bolivia son escasas las investigaciones en arqueología de caminos. Sin embargo, las
contribuciones de diversos cronistas, viajeros e investigadores (Alvarez 1998, 2001, 2004;
Avilés 2002-2003, 2006, 2013; Avilés y Ayala 2000; Avilés y Bengtsson 2002-2005;
Estevez 2004, 2005, 2006; Faldín s.f.; Laurencich et. al 2002-2006; Michel 2000, 2001;
Rodas 2006) sustentan y nutren el área temática, como se evaluará en esta sección.

A. EVIDENCIAS GENERALES

Entre los cronistas que recorrieron Bolivia a través de rutas inka y registraron sitios
asociados al camino como ser tampus están Poma de Ayala (1944 [1614]) y Cieza de León
(1922 [1553]), quienes ofrecen listas de tampus a lo largo de los dos caminos principales que
bordeaban el lago Titicaca de N. O. a S. E., en sus ambas orillas occidental y oriental
(Figura 4.17). Recorrieron diferentes tampus desde Colombia hasta Chile y si bien prestan a
Bolivia una buena atención no figuran los tampus de nuestra área de estudio ya que en su
descenso rumbo a La Plata (hoy Chuquisaca) no accedieron a los Yungas paceños.
141
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Figura 4.17. Rutas inkaicas y tampus según las listas de Guamán Poma y Cieza de León
(Bouysse 1987:252)
142
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

Entre los viajeros de los siglos XVIII y XIX, George Squier como muchos exploradores
de su tiempo visita los famosos Tiwanaku e Isla del Sol entre 1863 y 1865 registrando algunos
tramos camineros representativos.

Sobre el camino que ingresa a Tiwanaku describe un sistema de terraplenes:

“El camino que se dirige desde Tiwanaku hacia el norte se eleva sobre el nivel
general como consecuencia del aniego de la planicie durante la estación lluviosa y cada 5
kilómetros está marcado con columnas de adobe” (Squier 1974:166 [1877]).

“En Zepita nos desviamos del camino directo a Puno hacia la derecha, para cruzar la
llanura pantanosa..., con el fin de visitar la península de Copacabana y la isla adyacente. El
sendero corre sobre un terraplén de tierra y piedras que se mantiene por encima de los
charcos y arroyos de la baja llanura...” (Squier 1974:169 [1877]).

En la isla Titicaca más conocida como Isla del Sol describe brevemente algunos de los
principales caminos:

“...partimos hacia la kaka o roca sagrada de Manco y el convento de los antiguos


sacerdotes, en el extremo opuesto de la isla. El sendero bordea los flancos de las colinas
abruptas que forman la isla y sigue al parecer la línea de un antiguo camino sostenido por
terrazas de grandes piedras, a una altura de 60 a 90 m sobre el lago, cuyas orillas son
escarpadas” (Squier 1974:180 [1877]).

Asimismo, Charles Wiener20 quien recorrió personalmente muchos caminos en


territorio peruano y boliviano entre 1875 y 1876 no dejó de viajar por varios de los caminos de
la región lacustre (Figuras 4.18 y 4.19) .

20
Wiener realiza un esquema de los principales caminos y describe algunos. Engloba como otros estudiosos de
su tiempo bajo la común denominación de Inka todo el proceso cultural andino, que incluye expresiones a la
vez tan diferentes y entrelazadas como Chavín, Huari o Tiwanaku. Hay en ello sin duda un cierto retraso, pues
estaba ya en condiciones de percibir la multifacética realidad cultural presente, puesto que ya se hablaba de las
varias culturas anteriores a los Inkas.
143
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Figura 4.18. Parte central de la ruta de Wiener (Wiener 1993 [1880])


144
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

En territorio boliviano registra los caminos que ingresan desde Perú por las márgenes
S. O. y N. E. del Lago Titicaca para converger luego en la ciudad de La Paz (Figura 4.19),
desde donde emprende hacia el Nevado Illimani por el sector de Obrajes hacia el S. E.
(Figura 4.20).

Sobre la ruta La Paz-Puno-Cuzco, escribe:

“La vía del interior desde Chuquiabo (hoy La Paz) hasta Quito, bordeaba la costa oeste
del lago Titicaca, pasando por Tiahuanaco (y el Desaguadero), Cipita (un ramal a Copacabana y
a las islas del Sol y de la Luna), Pumata, Chulli, Illavi, Acos, Chuquito, Paucarcolla (y un
ramal hacia Sillustani y la laguna de Umayo), Xullaca, atravesando el Collao, Puccara y
Ayaviri (con una ruta especial de Huroro y Asillo), y alcanzando, después de atravesar la
región de Canchi, la ciudad del Cuzco” (Wiener 1993:594 [1880]).

Cerca de la bahía de Kenti Punco en la Isla del Sol, Wiener apunta que “...parte un
camino ancho, parcialmente cortado en la roca que conduce al santuario” (Squier 1974:182
[1877]).

Muy atinadamente, Karen Stothert (1967:11) apunta, que atribuir la totalidad del
sistema vial boliviano al Imperio Inka, es dar todo el crédito donde no es debido, aunque
la marca inka sea fuerte en muchos caminos. Pues los Inkas dominaron Bolivia sólo unos
pocos años, tiempo muy corto para planificar y ejecutar kilómetros de carreteras a través de
terreno dificultoso. Siendo más apropiado decir que los pobladores pre-inka fueron los
responsables del origen y desarrollo de la mayoría de las rutas bolivianas.

Frente a la escasa investigación arqueológica en el tema, Stothert sintetiza la


problemática en tres interrogantes a resolver:

• ¿Quiénes construyeron o diseñaron originalmente los caminos?

• ¿Quiénes los mejoraron?

• ¿Quiénes los utilizaron en diferentes épocas?


145
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Figura 4.19. Lago Titicaca o


Chucuito (Wiener 1993 [1880])

Figura. 4.20. Camino entre La Paz y Obrajes (Wiener 1993 [1880])


146
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

Continúa reflexionando Stothert (1967:12), que para acreditar a la civilización


Tiwanakota el sistema de caminos del área que actualmente es parte del departamento de La
Paz deben establecerse más sitios de prueba. Sólo dos secciones de camino pavimentado con
piedra han sido reconocidas como Tiwanakotas: uno en el sitio central de Tiwanaku y otro en
Ovejuyo (Carlos Ponce, comunicación personal 1967; citado en Stother 1967:12). Aún
cuando los Tiwanakotas no construyeran extensivos caminos pavimentados con piedra,
ciertamente usaron algún tipo de camino ¿sólo de tierra compactada? La porción de camino
pavimentado en Ovejuno-Valle del Choqueyapu corresponde al Periodo Tiwanaku Expansivo,
donde se registraron una serie de asentamientos Tiwanakotas (Portugal 1957:343-401).

Parece ser que los Inkas primero explotaron Bolivia a gran escala y ubicaron las
rutas que llegarían a ser patrones de posteriores rutas, debe reconocerse el hecho de que los
Inkas utilizaron motivos artísticos y arquitectónicos Tiwanakotas (Gasparini y Margolies
1997) y construyeron en sitios sobre edificios más antiguos; por tanto no es extraño que
también hubieran incorporado las antiguas arterias de comunicación a su sistema.

La existencia de organizaciones políticas y comercio en los periodos anteriores a los


Inkas sugiere el establecimiento temprano de rutas de interacción. Entre el tiempo de Tiwanaku y
el arribo de los Inkas, los Señoríos Aymaras que habitaban el altiplano y también el Valle del
Choqueyapu, para el caso de los Pacajes, cultivaban y rescataban oro, estos señoríos vivían
bajo un fuerte cacicazgo Aymara. Lara (1965:268) describe un animado comercio de papa, oca,
maíz y fruta, entre la gente del altiplano y los yungueños mucho antes de la llegada de los
Inkas.

De acuerdo a V. Santa Cruz el Inka realmente nunca triunfó en su conquista sobre la


gente de la meseta, quienes continuaron hablando aymara y cuya resistencia impidió el
progreso de La Paz (1941:18). A partir de que la pacificación tomó largo tiempo (hasta bien
entrado el 1400) los Inkas tuvieron poco tiempo para traer su civilización y caminos a
Bolivia.

147
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Sin embargo, durante y después del Inka Wuayna Kapac la ciudad de La Paz fue un
parador central, un punto de llegada (Monje 1942:62) y de paso a los yungas y al S. de
Bolivia.

B. LOS CAMINOS PRINCIPALES

Los caminos más conocidos por su importancia y uso incluso en la época colonial, y
que ingresan o se encuentran en actual territorio boliviano, son básicamente: 1) El camino
principal al Sur o Qollasuyu; 2) Los caminos hacia las Selvas Orientales o Antisuyu; y 3) Las
rutas del centro de Bolivia hacia el S.

1. El Camino Principal al Sur o Qollasuyu

Este camino partía del Cuzco hacia la región S. del Imperio. Al O. de Pucará cerca de
Ayaviri el camino se divide en dos: uno toma el nombre de Uma Suyu y corre por la costa
oriental del lago Titicaca y el otro llamado Urcusuyu por la costa occidental (Figura 4.17).

Las fuentes históricas tempranas no lo describen como una obra maestra de ingeniería
específicamente, con excepción de las calzadas sobre las bahías del lago Titicaca (Cobo
1964:128,129[1653]; Lizárraga 1968:538[1589]).

Los principales caminos del Qolla Suyu en territorio boliviano, nunca han sido
descritos por arqueólogos y es poco seguro que continúen efectivamente como dos caminos
principales (Regal 1936:134-146) o formen una sola ruta hacia el S. E. del lago (Strube
1963:44).

Hyslop (1992:115) determinó que el ancho del camino del Urqu Suyu tenía un
promedio de 3 a 7 m, medidas que tomó en terreno cultivable, que permitía una construcción
más amplia del camino. Hyslop lo encontró rara vez en buenas condiciones de mantenimiento, y
nunca como una estructura de construcción muy elaborada, salvo donde se convertía en calzada
al S. de Chucuito. Informa, que este camino tiene pocos elementos de construcción sofisticados
que tipifican al camino del Chincha Suyu. Los muros laterales de piedra son su característica
148
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

más distintiva, y en vista a que generalmente atraviesa grandes distancias de terreno plano, la
construcción de escaleras y muros de contención fueron innecesarios.

El camino del Qollasuyu puede haber estado también constituído por dos caminos
laterales (Uma Suyu y Urqu Suyu) adentrándose al S. de Bolivia. Es posible que quede
muy poco del camino del Qolla Suyu en la mayor parte de Bolivia, dado que las actividades
agrícolas probablemente lo han destruído casi en su totalidad. Es bien conocido uno de los
ramales hacia el E., gracias a la descripción de Stothert (1967), como una ruta bien construída
y pavimentada en piedra, aunque este camino llamado Taquesi, podría ser clasificado mejor
como un camino del Antisuyu.

La evidencia arqueológica que existe sobre el camino del Urqu Suyu indica que
debe haber sido tan transitado como el del Chincha Suyu. El camino que bordea el lago
Titicaca no tiene más de 7 m de ancho (siendo 6 m un buen promedio) (Hyslop 1992:116).

No está claro donde termina el o los caminos del Qolla Suyu. Quizás cerca del fin
del Collao (¿Qolla Suyu?), en las proximidades de Caracollo en el centro de Bolivia (Cieza
1922:254 [1553]; Santillán 1968:15 [1563]; Váquez de Espinoza 1942:573,614 [1628]). En
este punto se dejan atrás los dominios de los reinos del Titicaca (específicamente la zona de
Pacajes), y se ingresa a Charcas (área de Soras). Es muy poco lo que se sabe sobre la red inka
en el S. de Bolivia, donde los caminos atraviesan ya sea la vertiente oriental u occidental de los
Andes.

2. Los Caminos a las Selvas Orientales o Antisuyu

Las rutas que conducían a las selvas orientales eran importantes como nexos hacia zonas
donde se obtenían madera, coca, cera, miel, plumas y alucinógenos. Conducían hacia fortalezas que
protegían las fronteras del Imperio contra los indios “bárbaros” de las tierras bajas. Estas rutas son
definidas como las laderas andinas en ceja de selva y valles del Perú y Bolivia.

149
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

El ancho del camino principal del Antisuyu es de 3 a 5 m en diferentes puntos a su


salida del Cuzco. Es un camino muy corto y rápidamente se raminfica. Es muy probable que
las zonas de la selva oriental no tengan una arteria principal que las una. Los caminos
hacia el Anti Suyu están generalmente constituídos por ramales que se dirigen hacia el N. O.
hacia el E. de los caminos principales de la sierra que se dirigen hacia Chincha o al Qolla
Suyu (Hyslop 1992:116-117). Las evidencias que definen el Anti Suyu están restringidas a
un área limitada cercana al Cuzco (Zuidema y Poole 1982).

El sistema vial del Anti Suyu puede ser extremadamente complejo y a la vez tan
poco conocido que no existe seguridad de ello. Para el área boliviana se han llevado a cabo
algunos reconocimientos de caminos (Pereira 1982; Sanzetenea 1979; Stothert 1967; Anónimo
1976).

La construcción de caminos sobre las laderas orientales de los Andes fue


particularmente difícil desde el centro de Bolivia hacia el N., porque se hacía necesario
penetrar densas selvas y pendientes escarpadas. Los caminos eran necesariamente angostos y
cuidadosamente proyectados. Tanto lluvias tropicales como pendientes escarpadas hacían
necesaria mucha pavimentación, así como muros de contención cuidadosamente construídos
(Hyslop 1992:117).

3. Rutas del Centro de Bolivia hacia el Sur

Jhon Hyslop (1992:120-123) obtuvo datos para los departamentos de Oruro y


Cochabamba. Afirma el carácter inka de todos estos caminos que tendrían que presentar sitios
inka sobre sus márgenes, en oposición a las propuestas que plantean una filiación pre-inka,
debido a los sitios asociados aún no definidos –con características locales– y a la corta
permanencia del Imperio en tales regiones (Sanzetenea, comunicación personal 1997).

Hyslop documenta un ancho de 4 m promedio para estos caminos, a los que


considera más marginales que principales. Apunta también que no presentan construcción

150
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

formal durante tramos considerables. Sin embargo, en aquellos casos en los que las
condiciones ambientales lo requerían y fomentaban el uso de elementos formales, se
encuentran pavimento, delimitadores de márgenes, trazas limpiadas y muros de contención.

Para Hyslop, tiene sentido que estos caminos “marginales” se encuentren en el extremo
S. del Imperio, dado que deben haber tenido poco tráfico o uso en relación a otra zonas del
Tawantinsuyu.

Hyslop registra que solamente en Bolivia en la zona de Paria hasta Tapacarí, pueden
observarse canales de drenaje en piedra. La pavimentación la ha observado en Bolivia y en
Argentina (La Rioja), así como los muros de contención.

Es difícil determinar cuáles han sido los caminos al S. del centro de Bolivia, que
puedan haber sido de menor o mayor importancia. Los relatos históricos tempranos no
contienen mucha información sobre este punto.

Los caminos hacia el S. del centro boliviano conectaban áreas distantes con
poblaciones muy inferiores a las de los Andes Centrales, y por lo tanto, tiene sentido suponer
que el sistema de transporte era concebido en forma eficiente, invirtiendo la mano de obra
solamente en aquellos casos en que la construcción fuera efectivamente necesaria.

C. LOS CAMINOS DE YUNGAS

La falta de datos para la Vertiente Oriental o Amazónica de los Andes, desde Bolivia
hacia el N. y E., afecta a la zona de Nor Yungas, que se mantiene como una de las más
pobremente conocidas arqueológicamente.

Sin embargo, los caminos prehistóricos de los Yungas paceños eran ya conocidos en
1932 y fueron redescubiertos hacia 1960 (Strube 1963:7).

En la actualidad no se cuenta con una amplia documentación arqueológica de la red


prehistórica entre La Paz y Yungas, excepto por el reconocimiento de pocas rutas.

151
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

El problema central de la investigación de los caminos en Bolivia, se hace extensivo a


Yungas, pues continua siendo un misterio cuando empezó en realidad la historia de estos
caminos. Quizás corresponden a una antigua red local (Stothert 1967:12), sin embargo, se
requieren más evidencias para establecer una filiación, con el estado Tiwanakota por ejemplo.
Aunque los Inkas no hubieran abierto las rutas (debido a las condiciones de su presencia en los
Andes y particularmente en Bolivia), ciertamente debieron haberlas utilizado, ya sea para el
transporte militar, comunicación administrativa y/o movimiento de comida y coca hacia el
centro del Imperio.

El mantenimiento inka de estos caminos, pudo haberles dado su característica apariencia


inka (Stothert 1967:13). Pues mucha de la reconstrucción hecha en la Colonia y en la
República temprana, también retenía el mismo tipo inka, porque los conquistadores y los
hacendados, entre otros, empleaban la labor local que continuaba usando la mayoría de los
métodos ya probados a través del tiempo. Por otro lado, las técnicas inka de construcción de
caminos, sin duda evolucionaron a partir de los antiguos tradicionales métodos de construcción.
Así, el origen de las técnicas básicas es dudoso. En el periodo post-conquista, los españoles
heredaron una red completa de caminos. “Lo único que hicieron los españoles de los
primeros tiempos de la colonia fue mejorar las vías que ya existían, ensancharlas algo y
levantar alguna que otra plataforma o alguno que otro puente...” (Santa Cruz 1941:”47).
Esos caminos “...habían sido abiertos mucho antes por los quechuas y los aymaras mucho
tiempo antes de la llegada de los españoles” (Santa Cruz 1941:”47).

Muchos historiadores concuerdan con esta reutilización española de las vías de


comunicación, y el hecho de que no se construyeran nuevas rutas bajo la administración
colonial (Soux 1987,1993).

Tanto las rutas principales como también las rutas menores, tenían como paradero
central La Paz; de donde partían hacia la cuenca del lago Titicaca, a la vertiente oriental
yungueña, a los valles del N. y S. paceños, para empalmar con las regiones del N. y S. del
país (Figura 4.21).

152
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

Figura 4.21. Caminos prehispánicos del departamento de La Paz (Gutiérrez y Machicao


1989; citado en Alconini y Lémuz 1998)
153
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Las rutas mayores fueron:

1) El camino principal S. a Oruro y Potosí

2) El camino a Laja y al lago Titicaca

3) El mayor descenso a los Yungas, vía montaña Chacaltaya

4) El camino a los Yungas de Irupana a través de Río Abajo

5) El camino La Paz-Taquesi-Yungas

6) El camino Yanacachi-Zongo por el área del Illampu

Algunas de las rutas menores fueron:

1) El paso desde las proximidades del cerro Condoriri a Zongo

2) El corte de Jampaturi al valle de Unduavi

3) Una ruta siguiendo nuestro camino La Paz-Cumbre a Unduavi

4) Una ruta auxiliar Taquesi-La Paz

La principal importancia colonial de los caminos yungueños fue el transporte de coca a


través del valle de Choqueyapu a Potosí (Stothert 1967:14). Habiendo sido la necesidad de
coca una de las principales razones para la fundación de La Paz (Fossati 1948:4).

Este grupo de caminos, con alguna pequeña excepción, continuó siendo el único sistema
de comunicación, durante el gobierno de la República. En particular, para el área de estudio
“...las vías de comunicación han quedado estacionarias; y sin incurrir en exageración, puedo
afirmar, que los caminos que actualmente existen, especialmente en la comprehensión de
Coroico, poco o nada han variado de la época del coloniaje” (Morales 1929:27).
154
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

Los principales caminos La Paz-Taquesi, vía Palca y La Paz-Coroico, vía Chucura,


fueron importantes por la continuidad de la explotación económica, de las provincias de
Sur y Nor Yungas, y por la recaudación de impuestos, especialmente sobre coca.

La historia de la República temprana (1809) informa que los patriotas escaparon de


La Paz a Yungas vía Chacaltaya, a través de Río Abajo a Irupana, y también a Yanacachi vía
Taquesi.

En 1830 D’Orbigny anotó sólo dos rutas de La Paz hacia los Yungas, vía Palca y vía
Zongo, ambas rutas inka o pre-inka, que describió como igualmente difíciles (1958:89).

En 1877 el gobierno boliviano precisó evaluar la importancia de las tres rutas vigentes:
vía Chucura, Unduavi y Taquesi –todas ellas pre-coloniales– Unduavi predominó muy poco,
mientras que las otras dos continuaron rentando hasta 1889 (Fossati 1948:50-51).

El hecho de que estas rutas sean todavía caminos pavimentados, y no simples huellas, refleja
su importancia y el hecho de haber sido principales vías de comunicación, comercio, dominación,
exploración y explotación en el periodo Inka, en la Colonia y en la República. Su importancia para los
Aymaras, Tiwanakotas, y pre-Tiwanakotas, es una pregunta aún no respondida.

Actualmente los antiguos caminos yungueños continúan siendo utilizados por diversos
viajeros y campesinos locales.

La antigua relación entre rutas, es la segunda interrogante a enfrentar, que exige la


reconstrucción de la red y/o sistema, para efectuar el análisis de los patrones de interacción.
Sin duda esta tarea está íntimamente ligada a la investigación de la prehistoria boliviana, de
tal manera que se despeje y considere el cuadro de la presencia Inka en Bolivia.

El reconocimiento de la ruta Taquesi, realizado por Karen Stothert en 1967, es muy


importante porque permite extender ciertos patrones de construcción caminera establecidos
para el Takesi a otras áreas de los Yungas.

155
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Stothert (1967:15) registra inicialmente en tanto indicador de la antigüedad inka y


pre-inka y característica más sobresaliente del camino: el pavimento de piedra21.

Comenta que la piedra usada es usualmente la piedra del lugar: granito gris;
generalmente piedras grandes en tamaño. En las áreas de piedra pizarra el camino es de este
material, y a partir de las piezas disponibles éstas tienden a ser menos grandes, y el camino
adopta un tipo escasamente diferente.

El promedio de piedras de pavimento es una piedra trabajada con un lado plano, de


10 a 0.66 cm de largo. Están colocadas ceñidas unas a otras, de tal manera que ofrecen una
superficie plana, que se ha mantenido hasta hoy, en relación a otras ya desaparecidas.

Piedras de especial tamaño y forma son usadas de diversas maneras. Por ejemplo la
línea del centro del camino está construída con piedras de 7.5 cm de grosor, colocadas
verticalmente y niveladas a lo largo del centro del camino, probablemente para proveer una
línea guía, con el objetivo de conseguir una pendiente regular en el pavimento sobre una
distancia dada.

Por otro lado, señala una de las principales dificultades en la filiación cultural de los
caminos: la carencia de artefactos a lo largo del camino, lo que complica la cuestión de
datación en los tramos del mismo. Reitera que no ha encontrado ningún artefacto asociado.

Apunta la presencia de anchas gradas de granito de 66 cm de ancho y 2.5 cm de alto, con


una bien definida línea de piedras oblongadas que marcan el centro del camino, lo que es un
característico rasgo inka (1967:16).

A medida que recorre la ruta observa el zigzagueo como una estrategia para abordar
pendientes fuertes; así como los primeros muros de contención construídos en dimensiones

21
Los senderos construídos por los campesinos modernos, evidencian un empedrado rústico presente únicamente
en aquellos muy transitados y sólo en las partes malas de la ruta.
156
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

graduales; esquinas finamente construídas, que tienden a ser redondeadas; diferentes tipos de
drenaje, como un túnel debajo del camino que pasa a través de una artesa pavimentada o los
canales a modo de zanjas pavimentadas para pequeños ríos; elevaciones del camino sobre
largos pedregones, constituyéndose en calzada por sectores; y demás detalles de construcción.

En cuanto a la documentación de sitios a los largo de la ruta, menciona la presencia de


una apacheta principal, y un tambo inka (Figura 4.23). Describe el tambo resumidamente:
consta de cinco habitaciones en línea, cada una con su propia puerta, construídas con grandes
bloques de granito. Explica que es muy difícil determinar la edad, puesto que las construcciones
modernas tienen el mismo estilo.

Registra un ancho para el camino de 6.6 m, en una sección bien conservada. Las
esquinas están diseñadas redondeadas y presentan un ángulo interior recto, desde donde
parten dos o tres líneas radiales (Figura 4.22).

Sobre los puentes, menciona la presencia de puentes simples e improvisados de


troncos, puentes al estilo inka y pre-inka con troncos o hierbas y piedras, puentes de piedra y
puentes colgantes. Para los patrones de construcción generales de la red vial inka, Sothert
documenta un tipo único de canales de drenaje. Éstos consisten en piedras similares
incrustadas en la calzada, y dispuestas en líneas elevadas diagonalmente al camino, a modo
de diques angostos, para desviar el agua corriente del camino antes de que ésta lo destruya (V.
Figura 4.6b).

Destaca que la ruta es muy recta y gradual, debido a la planificación coadyuvada


por mapas de barro utilizados por los Inkas y las culturas anteriores (V. Strube 1963:19).

III. INTERACCIONES Y CRONOLOGÍA

Los Andes han sido escenario de diversas relaciones socio-económicas de cambio y


desarrollo entre diversas culturas y sociedades complejas. Los vestigios arqueológicos de tales

157
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

Figura 4.22. Esquina pavimentada en la ruta Takesi vía Palca, mostrando tres líneas
radiales que se extienden desde el interior de la misma (Stothert 1967:41)

Figura 4.23. Tambo Inka en la ruta Taquesi vía Palca (Stothert 1967:45)

158
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

contactos, dejan ya de verse como segmentos dispersos, pues son integrados por circuitos
caravaneros responsables del complejo proceso de circulación de bienes de status y
domésticos entre distintos y distantes territorios, especialmente evidenciados para el área
Centro-Sur de los Andes (Nuñez y Dillehay 1995). Haciéndose cada vez más claros la naturaleza
del tráfico multiambiental y los movimientos iniciales que le precedieron en tiempo y
espacio.

La praxis prehistórica inter-regional, a través de la sociedad agropastoralista


caravanera, ha desarrollado singulares patrones de interacción gracias a su capacidad de
transporte y adaptación.

“Estos movimientos representan complejas operaciones, que no pueden simplificarse


como meras transacciones y/o contactos comerciales entre dos o más zonas ecológicas
diferentes, determinadas y dirigidas por una aldea, pueblo ciudad o alguna zona núcleo. Fue
más bien un movimiento de diver- sos bienes que determinó y dirigió la ubicación de múltiples
asentamientos que calificamos como giratorio, queriendo decir con esto que el momento de
armonía social y cambio del desarrollo económico fue, esencialmente, regulado por la dirección
e intensidad del tráfico interregional. En consecuencia el trafico se percibe como un medio de
acelerar el desarrollo, estabilizando e incrementando el potencial excedentario. En este sentido, la
diversidad ecológica estimuló altos niveles de complementación inter-regional, estableciendo
diversos patrones de tráfico” (Nuñez y Dillehay 1995:13).

Lautaro Nuñez y Tom Dillehay en su modelo de movimiento giratorio, presentan una


secuencia cronológica útil para comprender los patrones de movilidad en los Andes Centro-
Sur y los Andes Centrales, requiriendo éstos últimos un análisis más profundo.

A. MOVILIDAD ARCAICA INICIAL O EXPLORATORIA (8,000-1,800 a.C.)

En este primer periodo, se ha definido una explotación incipiente de zonas


ecológicas locales o enclaves más productivos, por grupos andinos y costeños, dentro de

159
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

sus respectivas regiones. Asimismo, una exploración regional con énfasis en desplazamientos
de larga distancia por grupos de Puna-Altiplano hacia los ambientes costeros, cruzando
transitoriamente espacios desérticos y valles intermedios entre tierras altas y bajas.

La actividad Puna-Altiplano se caracteriza por grupos derivados de migraciones paleo-


indio que ocupan temporalmente abrigos, cuevas y reducidos campamentos al aire libre en
áreas estratégicamente localizadas para el manejo de caza y recolección con movimientos
circulares de corta distancia en un espacio homogéneo. El espacio andino durante el post-
glacial tiende a restringir la cubierta forrajera, estimulando el traslado de grupos exploratorios
con prácticas de caza y recolección especializada creciente hacia valles bajos junto al Pacífico.
Durante la estación húmeda de las tierras altas y el verano costero, los grupos de altura
realizan trayectos esporádicos hacia la región costera tras las rutas de desplazamientos de
fauna (e.g. guanacos) a lo largo de los valles. Los recursos costeros son colectados por
prácticas de intercambio con grupos locales o a través de explotación directa. Los movi-
mientos giratorios exploratorios de larga distancia entre tierras altas y costa tienden a
establecerse sin alcanzar niveles de sedentarización estable (antes de los 5.000 años a. C.). Los
puntos-ejes se distribuyen entre campamentos estacionales, algunos transitorios y otros bases,
de acuerdo al volumen de los recursos disponibles. El control de la ganadería incipiente de
la llama es efectivo, la alticultura y la caza son focalizadas, desde los 4.000 a 2.000 años a. C.,
se conforman agrupaciones más o menos fijas (aldeas primarias), pero de contenido giratorio
por el aprovechamiento de ejes sincrónicos establecidos en los nichos óptimos del contraste
de altura.

Durante las etapas arcaicas tempranas pre-agropecuarias se debió experimentar un


acercamiento efectivo entre hombres y camélidos. Los grupos inicialmente exploran nichos
útiles, con un criterio multidireccional, sin ejes fijos de movimientos. Estas exploraciones
son de larga distancia, tras- pasando diversos ambientes sin una continuidad regular. Desde
tierras altas hacia ecosistemas inferiores de la vertiente oriental y occidental, se

160
CAPÍTULO IV ANTECEDENTES HISTÓRICOS E INVESTIGACIONES ARQUEOLÓGICAS

dispusieron campamentos estacionales y/o transitorios, destinados a explotar el área


como un total de posibilidades dentro de las fluctuaciones del ciclo anual.

La selección de áreas más estables que otras (V. e.g. Puna peruana) permitió el
establecimiento de ejes más fijos con mayor sedentarización o campamentos bases.

Varios ecosistemas se contactaban regularmente para establecer un patrón de


subsistencia dinámico basado en la explotación múltiple de nichos productivos. En este
contexto, tanto la industria lítica como el maíz de las tierras altas, comprometen el área
altiplano oriente. El marco ecológico diversificado entre Altiplano-Puna, Pacífico y Oriente
tropical de los Andes del Sur, creó un triángulo de recursos potentes y distantes, que exigen
de largos viajes exploratorios y de un profundo conocimiento del ciclo climático anual en
relación a las mejores temporadas de caza y recolección.

Estos grupos se habrían nucleado entre las tierras altas y orientales desde el Holoceno
Temprano (6.720 y 7.670 a. C.). Se trasladan cultígenos desde inciertos enclaves bajos
orientales.

Este flujo entre tierras altas y bajas estimuló ciertos patrones transhumánticos o
simplemente ciertos circuitos transitorios y temporales destinados al equilibrio de subsistencia,
aprovechamiento de materias primas, traslado de cultígenos, etc., a manera de giros incipientes
de larga distancia.

Es probable que antes de los 4.000 años a. C. los hombres se movían junto a rudimentarios
animales de carga, y desde los 2.500 años a. C. los animales de carga cumplen ya un rol
significativo. Las necesidades de materias primas incentivan los movimientos de larga
distancia. Los manejos incipientes de caravanas de “proto-agro-ganaderos” al final del arcaico
articulan diversos ecosistemas complementarios.

Cerca de los 4.380 años a. C. las llamas plasmaron el desarrollo agro- pecuario en
las tierras altas circum-Titikaka y valles intermontanos de los Andes Centrales. Alrededor de

161
QHAPAQÑAN CAMINOS SAGRADOS DE LOS INKAS

los 5.500 a. C., los hombres puneños usan los camélidos con fines dietéticos, y entre los 2.500
a 1.700 a. C. se dan las primeras formas de domesticación.

En las tierras altas en general, la caza de animales y los productos agrícolas


incipientes, afianzan los asentamientos en enclaves más productivos y sujetos a canalizar los
aportes orientales. El movimiento interambiental es intenso con culturas de los bosques
tropicales cercanos, previo a la fijación de los complejos urbanísticos tempranos.

Los camélidos domésticos y salvajes, y los sub-productos, pudieron usarse como


rubros de intercambio o parte básica del tráfico de caravanas incipiente.

¿Cuándo y dónde se originaron los diversos cultígenos?, implica profundizar en el


desplazamiento de estímulos, entre diferentes regiones a través de rutas tradicionales de
movimientos de hombres y animales de carga, portadores de innovaciones agrarias. El
trafico temprano interregional facilitó el desplazamiento de las primeras ideologías
preformativas, donde las Culturas “iniciales” post arcaicas ocupan diversos espacios para
agrarios con apoyo de ganadería productiva.

La sociedad agroganadera post arcaica de las tierras altas respondió con


desplazamientos caravánicos tempranos, ampliándose hacia focos desarrollados. En los
Andes Centro-Sur., los traslados caravánicos desde la cuenca del Titicaca son los responsables
de los primeros cambios formativos repercutidos en tierras bajas sobre las poblaciones de
menor complejidad sociocultural. El movimiento giratorio transcaravánico entre tierras altas
y bajas en el nivel pre-Tiwanaku demuestra el cambio formativo a raíz de la presencia de
grupos de “alteños” del Altiplano, nutridos de experiencia de traslados multiambientales de
naturaleza arcaica tardía. El movimiento giratorio contenido en el tráfico de grupos agro-
ganaderos tempranos del Altiplano, se habría originado en la movilidad arcaica tardía pre-
agropecuaria. El interregno entre ambos estadios implica ganadería, agricultura incipiente y
caravanas rudimentarias.

162

Potrebbero piacerti anche