Sei sulla pagina 1di 28

AMERICA ROMANA 9

Christine Felbeck /
Andre Klump (eds.)
Dominicanidad /
Dominicanity
Perspectivas de un
concepto (trans-)nacional/
Perspectives on a
(trans-)national concept
David Álvarez Martín
Julia Borst
Carina Dibos
Sabrina Dinmohamed
Christine Felbeck
Svenja Flechtner
Rebecca Fuchs
Ramona Hernández
Andre Klump
Johannes Kramer
Hanna Merk
Manuel Peralta Céspedes
Irene Pérez Guerra
Katrin Pfadenhauer
María José Rincón
Bruno Rosario Candelier
Enrique Sánchez Costa
Yvonne Schaffler
Nery Antonio Taveras
Anna C. Weinand

AMERICA ROMANA
Christine Felbeck /
Andre Klump (eds.)

Dominicanidad / Dominicanity
Perspectivas de un
concepto (trans-)nacional/
Perspectives on a
(trans-)national concept

Con unos 20 artículos de investigado- With about 20 articles from researchers


res/-as de Europa, de los Estados Unidos from Europe, the United States and the
y de la República Dominicana, la presente Dominican Republic, this interdisciplinary
obra interdisciplinaria e internacional and international volume offers a current
ofrece un panorama actual de la inves- panorama of the research on dominican-
tigación sobre la dominicanidad como ity as a (trans-)national concept in global,
concepto (trans-)nacional en sus contex- insular and national contexts. The studies
tos mundiales, insulares y nacionales. are largely a result of a congress organ-
Los estudios son fruto en gran parte de ized by the America Romana Centrum
un congreso organizado por el America (ARC) of the University of Trier in 2014.
Romana Centrum (ARC) de la Universidad
de Trier en el año 2014.

www.peterlang.com
AMERICA ROMANA IX

STUDIEN ZU SPRACHEN, LITERATUREN UND


KULTUREN DER ROMANISCHEN LÄNDER AMERIKAS

Herausgegeben von Christine Felbeck,


Andre Klump und Johannes Kramer

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes
AMERICA ROMANA IX

STUDIEN ZU SPRACHEN, LITERATUREN UND


KULTUREN DER ROMANISCHEN LÄNDER AMERIKAS

Herausgegeben von Christine Felbeck,


Christine
Andre Klump Felbeck/
und Johannes Kramer
Andre Klump (eds.)

Dominicanidad/
Dominicanity
Perspectivas de un
concepto (trans-)nacional/
Perspectives on a
(trans-)national concept

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


Christine Felbeck es profesora titular de Literaturas Románicas y la directora
del America Romana Centrum (ARC) de la Universidad de Trier.
Andre Klump es profesor catedrático de Lingüística Románica y el presidente
del centro.
Christine Felbeck is an Assistant Professor for Romance Literatures and the
Director of the America Romana Centrum (ARC) at the University of Trier.
Andre Klump is a Full Professor for Romance Linguistics and the President of
the Center.

Bibliographic Information published by the Deutsche Nationalbibliothek


The Deutsche Nationalbibliothek lists this publication in the Deutsche
Nationalbibliografie; detailed bibliographic data is available in the internet at
http://dnb.d-nb.de.

Cover illustration: © America Romana Centrum

ISSN 2194-4938
ISBN 978-3-631-67321-8 (Print)
E-ISBN 978-3-653-06547-3 (E-PDF)
E-ISBN 978-3-631-70428-8 (EPUB)
E-ISBN 978-3-631-70429-5 (MOBI)
DOI 10.3726/b10598
© Peter Lang GmbH
Internationaler Verlag der Wissenschaften
Frankfurt am Main 2017
All rights reserved.
Peter Lang Edition is an Imprint of Peter Lang GmbH.
Peter Lang – Frankfurt am Main ∙ Bern ∙ Bruxelles ∙ New York ∙
Oxford ∙ Warszawa ∙ Wien
All parts of this publication are protected by copyright. Any
utilisation outside the strict limits of the copyright law, without
the permission of the publisher, is forbidden and liable to
prosecution. This applies in particular to reproductions,
translations, microfilming, and storage and processing in
electronic retrieval systems.
This publication has been peer reviewed.
www.peterlang.com

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


Índice

Prólogos

Embajada de la República Federal de Alemania en Santo Domingo....................11

Embajada de la República Dominicana en Alemania.............................................13

Introducción

Christine Felbeck & Andre Klump


Dominicanidad – Perspectivas de un concepto (trans-)nacional.........................17

Contexto Mundial

Ramona Hernández
The CUNY Dominican Studies Institute: A Beacon in the Production
and Dissemination of Knowledge about the Dominican People..........................29

Johannes Kramer
La Española en la última versión (1628) de la Cosmographia
de Sebastian Münster..................................................................................................55

David Álvarez Martín & Enrique Sánchez Costa


La amistad entre Juan Bosch y María Zambrano: dos escritores
exiliados de las dictaduras de Trujillo y de Franco.................................................71

Andre Klump
Entre pesimismo y lealtad – Las actitudes lingüísticas de los dominicanos.........81

Manuel Peralta Céspedes


El español dominicano en contacto con el español madrileño:
el caso del sujeto en las interrogativas directas........................................................93

Nery Antonio Taveras


Análisis de los procesos de integración en adolescentes de origen
dominicano. El caso de Barcelona, España........................................................... 113

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


6 Índice

Sabrina Dinmohamed
Sabor Quisqueyano in the Dutch Caribbean – Homemaking of
Dominican immigrants in Curaçao....................................................................... 145

Rebecca Fuchs
The Curse of Coloniality in Junot Díaz’s Novel The Brief
Wondrous Life of Oscar Wao: Fukú as a Theoretical Caribbean Concept......... 159

Svenja Flechtner
Desigualdad y desenvolvimiento económico en la República
Dominicana – Un análisis desde la perspectiva de la economía política.......... 169

Contexto Insular

Bruno Rosario Candelier


El concepto de dominicanidad en las letras de La Española del siglo XVIII........207

Yvonne Schaffler
“Wild” spirit possession in the Dominican Republic: From expression
of distress to cultural expertise............................................................................... 221

Katrin Pfadenhauer
Mwen pale espanyòl un chin – La diáspora haitiana y el contacto
lingüístico en la República Dominicana................................................................ 239

Hanna Merk
Lengua e identidad en los bateyes de la República Dominicana........................ 263

Contexto Nacional

María José Rincón González


El nacimiento de un nuevo diccionario: El Diccionario del español
dominicano................................................................................................................ 281

Irene Pérez Guerra


La fraseología del español dominicano: Aspectos semántico-semióticos......... 291

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


Índice 7

Anna C. Weinand
“Papi está a la vuelta de cualquier esquina.” –Transnational Patriarchy,
the Queer Child and the Possibility of Emancipation
in Rita Indiana Hernández’ Papi............................................................................. 301

Carina Dibos
Los conflictos de roles y la autorrealización en el cuento
Amo tres hombres de Ángela Hernández Núñez................................................... 313

Julia Borst
Narcotraficantes, Pandilleros and Urban Violence – Coming-of-Age in
Contemporary Dominican Novels by Luis R. Santos and Pedro A. Valdez...... 327

Christine Felbeck
La dominicanidad reflejada a través del cine dominicano actual...................... 355

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


Manuel Peralta Céspedes (Madrid)

El español dominicano en contacto


con el español madrileño:
el caso del sujeto en las interrogativas directas

1. Introducción
Una de las características que más representan al español dominicano es la ex-
presión del sujeto antes del verbo en contextos donde las variedades peninsular y
muchas hispanoamericanas prescindirían de él, ya que se expresa en la morfología
verbal de la lengua española. Este uso común en el habla de todos los sectores
sociales, es aceptado por la norma culta dominicana y no presenta mayores va-
riaciones sociolingüísticas, según apunta Alba (2008).
De la diversidad de estudios que ofrece este uso, nos interesa observar en par-
ticular el sujeto pronominal en las interrogativas directas en oraciones del tipo
¿qué tú quieres? ¿Dónde tú estás?, en contraste con la interpolación del sujeto de la
norma estándar (e.g. ¿Qué quieres (tú)?)1. Esta falta de interpolación fue indicada
en el español dominicano por Henríquez Ureña (1940) y Jiménez Sabater (1975).
La variable en cuestión ha sido observada en distintas variedades del español,
como presentaremos brevemente en el siguiente apartado. Existen, no obstante,
muy pocos estudios en el contexto de las interrogativas directas y, menos aun, en
el contacto entre variedades dialectales. En esta investigación en particular, nos
interesa observar el comportamiento de esta variable sintáctica en el habla de los
dominicanos que viven en el municipio de Madrid2.
En la ciudad de Madrid entran en contacto distintas variedades del español
latinoamericano con la variedad estándar peninsular debido al creciente flujo
de migración que se produjo a partir de la década de 1980 cuando se estabiliza
la democracia en España y esta se integra a la Comunidad Económica Europea

1 Agradezco a los doctores Eugenio Bustos Gisbert, Daniel Sáez Rivera, Silke Jansen y
Miguel Gutiérrez Maté por sus comentarios y sugerencias en este trabajo. No obstante,
soy responsable de cualquier error en la versión final. Agradezco también a la AECID
por haber financiado mis primeros años de mi formación doctoral.
2 La variable aquí presentada es solo una de las once que observo en mi tesis doctoral
en curso titulada Convergencia y divergencia en el español de hablantes dominicanos en
Madrid, dirigida por Bustos Gisbert y Sáez Rivera.

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


94 Manuel Peralta Céspedes

(Pimentel 2001). La favorable situación económica que continuó después de la


integración a la Comunidad Europea permitió que España se convierta de una
economía emisora de emigrantes a una receptora de inmigrantes (González Fuen-
tes 2006).
La situación de contacto dialectal referida constituye a la ciudad de Madrid
–y en general, a España, aunque quizá en menor proporción en otras ciudades
españolas y europeas– en un campo de estudio que recientemente se ha venido
aprovechando dentro de los estudios sociolingüísticos3 y etnográficos4.
Actualmente, la población dominicana constituye la quinta nacionalidad con
mayor número de inmigrantes latinoamericanos en el municipio de Madrid, se-
gún los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados al 1 de enero
de 20135, con un total de 22.319 dominicanos y que correspondiente al 9,66%
de los inmigrantes latinoamericanos. A pesar de las graves consecuencias que ha
significado la estabilidad económica en España en el último decenio, la población
dominicana solo ha reducido su presencia en un 6,35% en comparación con la
estadística municipal del año 2012, un descenso menor en comparación con las
reducciones de las cinco nacionalidades latinoamericanas de mayor población
en Madrid6.
Son varios los objetivos que nos proponemos en esta investigación. Primero,
mostrar el uso de los hablantes respecto a la posición del pronombre en las inte-
rrogativas directas al estar en contacto con la norma madrileña. En otras palabras,
queremos observar si se produce un proceso de convergencia hacia el uso estándar
peninsular y, en consecuencia, de distanciamiento del uso común en la norma
insular. Segundo, determinar si la variable sintáctica está estratificada socialmente
–y si es así, en qué nivel–, a pesar de que en la norma dominicana no parece estar
estratificada (Alba 2008). Y tercero, comparar mis datos con aquellos que dispo-
nemos sobre la variedad madrileña y la variedad en la República Dominicana.

3 Véase, entre algunos ejemplos, Villena Ponsoda (1997), Blanco Canales (2000), Martín
Butragueño (2004), Molina (2006), Palacios Alcaine (2007), Calvo Pérez (2007), Bra-
vo García (2011). De estos, los dos primeros corresponden a estudios de variedades
peninsulares en contacto.
4 Véase Martín Rojo (2003) y Martín Rojo/Majares (2007).
5 Puede consultarse en el siguiente enlace: http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t20/
e245/p05/a2013/l0/&file=00028003.px&type=pcaxis&L=0 [26.12.2014].
6 Según los datos del INE, en comparación con la población de 2012 en el municipio de
Madrid, la población ecuatoriana se redujo en un 24,28%; la colombiana, un 14,26%;
la peruana, un 16,72%, y la boliviana, un 10,97%.

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


El español dominicano en contacto con el español madrileño 95

2.  Acercamiento teórico


La variabilidad del sujeto, pronominal o nominal, cuenta con una amplia presen-
cia en la bibliografía hispánica. La discusión sobre dicha variación inició cuando
Navarro Tomás señaló este fenómeno en un artículo de 1929 –que posteriormente
aparece en 1948 en El español de Puerto Rico– como señala el profesor Lapesa en
el estudio titulado “[l]a interpolación del sujeto en las oraciones interrogativas”
(Lapesa 1992, 546–553).
Desde que el fenómeno se puso en evidencia, los lingüistas lo han abordado
a partir de tres perspectivas distintas: a) el origen, sobre el cual se han presenta-
do distintas hipótesis, aunque todavía, en opinión de Lapesa (1992), ninguna es
concluyente; b) la expresión vs. ausencia de los complementos que realizan esta
función, principalmente los pronombres, y c) la posición antepuesta o pospuesta
en los contextos del discurso. De estas perspectivas, la (a) y la (b) cuentan con una
mayor diversidad de estudios. La perspectiva (c) ha sido la menos abordada, bien
por la dificultad que presenta su elicitación en el discurso oral, o bien porque se
circunscribe principalmente a las oraciones interrogativas directas o indirectas.
En cuanto a la primera perspectiva, remitimos al esbozo del profesor Rafael
Lapesa (1992), en donde presenta las principales propuestas sobre el origen de
esta variable, las cuales le sirvieron de preámbulo para matizar dichas hipótesis
y exponer sus propias consideraciones a partir de datos históricos del español
peninsular, del portugués y del italiano.
Por otro lado, la expresión o ausencia del sujeto es la perspectiva que más se
ha desarrollado dentro de la sociolingüística hispánica. En palabras de Blanco
Canales (1999, 31), “la presencia/ausencia de sujetos pronominales en español es
el aspecto no-fonético que más interés ha despertado entre los sociolingüistas”.
Como apunta Blas Arroyo (2005, 121), los estudios variacionistas han señalado
que la expresión del sujeto se debe a razones muy diversas, más allá de los factores
de énfasis y ambigüedad que habían señalado las gramáticas tradicionales.
En un estudio realizado con mexicanos en la ciudad de Los Ángeles, Silva-Cor-
valán (1982) observó los factores lingüísticos que determinan la expresión y la
ausencia del sujeto preverbal y posverbal en la comunidad hispánica vista. Según
los resultados de la investigación, la expresión del sujeto (57,4%) supera la elisión
del mismo (42,5%), aunque los porcentajes están muy próximos. El estudio indica
que la expresión del sujeto se establece para determinar el referente del discurso,
para establecer un cambio del tópico oracional y para establecer el sujeto de las
formas verbales ambiguas. También demostró que el sujeto posverbal se expresa
relativamente cuando se presenta una información nueva y cuando la oración
está encabezada por un adverbio (Atrás venían los médicos).

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


96 Manuel Peralta Céspedes

Enríquez (1984) estudió el pronombre personal sujeto en la lengua culta habla-


da en Madrid. Según sus datos, la ausencia del sujeto (79,53%) es más frecuente
que su presencia (20,47%) en el habla madrileña; no obstante, el porcentaje de
ausencia supera notablemente al que se ha observado en otros estudios7. En sus
conclusiones, la autora señala que la presencia del sujeto no estuvo vinculada
al tiempo verbal, las formas diferenciadas (ambiguas o no), el modo verbal, las
oraciones informativas o negativas, los actos verbales –aunque indica que, concre-
tamente, en las interrogativas, hay una mayor tendencia a la expresión del sujeto
en los hombres y en la primera generación (Enríquez 1984, 335)–, ni en el estilo
de los enunciados. Sí resultaron determinantes la semántica verbal, la oración
compuesta y el contexto lingüístico y extralingüístico.
La presencia del sujeto también ha sido observada en Puerto Rico, entre otros
autores, por Morales (1986). En esta investigación la autora se planteó observar si
la presencia del sujeto es consecuencia del contacto lingüístico con el inglés. Esta
hipótesis, señala la autora, resulta seductora debido al contacto histórico y actual
entre estas dos lenguas en el contexto puertorriqueño. Una variable fundamental
del estudio era el contacto o no de los informantes con el inglés (e.g. los que habían
vivido en EE.UU., los que habían estudiado en universidades americanas, etc.).
Morales indica que, aunque los resultados no son concluyentes, sin embargo, se
observó que el contacto lingüístico no es el factor determinante –ni el único– que
pudiera estar provocando la aparición del sujeto. También explica que otro factor
importante puede ser la expresividad y la topicalización que lo inclinan al orden
SVO. Observó, además, que la primera persona logró la mayor representatividad
que la segunda y tercera personas – algo esperado debido a la metodología utili-
zada. Finalmente se observó que en los hablantes bilingües hubo cierta tendencia
a utilizar más las personas del plural.
Blanco Canales (1999) estudió la presencia/ausencia del sujeto pronominal de
primera persona en el habla de la ciudad de Alcalá de Henares en España. Según
sus datos, la ausencia del sujeto (65%) casi duplica la presencia del sujeto (35%).
Los factores más condicionantes resultaron ser: a) el número gramatical, donde
la ausencia pronominal se da con mayor probabilidad en la forma nosotros (.861)
que en la forma yo (.413); b) el valor semántico de los verbos, dentro de los cuales
los verbos de percepción favorecieron considerablemente la presencia pronominal
(.603); c) el cambio de referente beneficiará la presencia del sujeto (.630) y d) la

7 Además de los investigaciones ya señaladas, los casos de presencia y ausencia son como
siguen: Santiago de Chile (Cifuentes 1980–81, 748): presencia (37.95%) y ausencia
(62,05%); Buenos Aires (Barrenechea y Alonso 1973, 86): presencia (20,97%), ausencia
(79,02%); Caracas (Bentivoglio 1987): presencia (45,63%), ausencia (54,37%).

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


El español dominicano en contacto con el español madrileño 97

ambigüedad proporciona mayor probabilidad de la presencia pronominal (.639).


Los factores extralingüísticos resultaron irrelevantes ya que las distancias entre las
variables eran cortas. La ausencia del sujeto pronominal era ligeramente superior
en hablantes masculinos (hombres .539, mujeres .445) y en situaciones informales
(formal .439, informal .559).
Respecto a la perspectiva posición antepuesta o pospuesta, se han realizado
algunas investigaciones:
Lantolf (1980) estudio la posición del sujeto en las interrogativas en el habla de
los puertorriqueños en Rochester, New York. Según sus datos, el autor concluye
que la posición del sujeto está vinculada a algunas características lingüísticas y
sociolingüísticas. El pronombre tú resultó ser el sujeto más común en la posición
preverbal, mientras que el menos común fue el pronombre él. También indica que
un nombre propio puede aparecer en la posición preverbal, contrario a lo que
indicaron algunos autores (e.g. Lipsky 1977), y que las formas plurales (nosotros y
ustedes) suelen aparecer después del verbo. Por otro lado, la edad y nivel socioeco-
nómico constituyeron las dos variables extralingüísticas más determinantes. Los
más jóvenes prefirieron la construcción preverbal en seis de los siete pronombres
observados: tú, yo, Juan, usted, ustedes y nosotros. Además, los informantes de
estrato socioeconómico bajo preferían la anteposición verbal; en cambio, los del
estrato alto optaron por la posposición verbal.
La posición del sujeto fue observada en el español de Caracas por Bentivoglio
(1988). En el estudio se demostró que deben considerarse el tipo de frase nominal
(FN) sujeto como una clasificación funcional que determina la posición respecto
al verbo; que el tipo de verbo es un factor lingüístico influente en la posición
de la FN-sujeto, y que los factores sociolingüísticos sexo y nivel socioeconómi-
co parecen tener escasa relevancia, aunque, no obstante, apunta que hubo una
mayor consistencia en los hombres de nivel sociocultural alto hacia el sujeto
antepuesto (21).
Brown y Rivas (2011) presentan un estudio cuantitativo más reciente sobre el
orden sujeto-verbo en las oraciones interrogativas en el español puertorriqueño.
De todos los casos observados, los sujetos nulos ascendían casi a la mitad de los
casos (49%) frente al 51% de los sujetos expresos. De los sujetos expresos, el orden
SV es el predominante (47%) en comparación con el orden VS (4%). Asimismo,
en el orden preverbal, los pronombres tú, usted (73%), yo (10%) y el, ella (5%)
mostraron una mayor frecuencia, mientras que en el orden posverbal predominó
el sujeto léxico (87%). El orden SV está relacionado con los siguientes factores
lingüísticos: a) el pronombre personal –preferiblemente la 1ra y 2da personas
del singular (.96)– ; b) el tipo de verbo, es decir, las preguntas con verbos no

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


98 Manuel Peralta Céspedes

copulativos (como creer, decir, pensar, querer), favorecen el orden preverbal; y c)


el tipo de pregunta, favoreciéndose cuando se presenta una pregunta real (44%)
que cuando se presenta una pregunta retórica (56%).

3. La presencia y posición del sujeto en las oraciones


interrogativas
En la lengua española existen tres posibles formas de formular una pregunta
directa:
(3a) ¿Dónde estás tú?
(3b) ¿Dónde estás?
(3c) ¿Dónde tú estás?

Según la norma general del español, el sujeto debe presentarse pospuesto al ver-
bo en las oraciones interrogativas. De esta manera, en este ejemplo, la forma
normativa estándar del español es (3a). La forma (3b) está también entre los
usos normativos estándares porque la presencia del sujeto aparece integrada en
la morfología del verbo. La forma (3c) es la más frecuente en el habla caribeña,
donde el sujeto suele presentarse antes del verbo.
La posibilidad de la lengua española –y de otras lenguas como el latín y el
árabe– de formular una oración con sujeto omitido (como la interrogativa de
3b) es lo que ha llevado a la tradición generativista a denominarla como lengua
pro drop. Algunos investigadores, no obstante, han sugerido que los dialectos del
Caribe, y principalmente el dialecto dominicano, podrían considerarse como
lenguas no pro drop precisamente por la gran frecuencia de expresar el sujeto en
la oración (Gutiérrez Maté 2013, viii). Este uso característico del discurso oral es
menos visible en el discurso escrito (Gutiérrez Maté 2013, xi), lo cual nos induce
a matizar las generalizaciones que se pudieran realizar al respecto.
La abundante presencia del sujeto en la oración entre los dominicanos es la
que quizá ha llevado al dominicano a indicar el sujeto antepuesto en oraciones
con verbos impersonales (Ello hay). Este uso no forma parte de ningún otro país
hispanohablante (Alba 2004).
Asimismo, quizá la presencia marcada del sujeto en el discurso de los domi-
nicanos sea la que motive estos usos en las oraciones interrogativas. Pero esto
todavía aún no se ha demostrado. La Nueva Gramática indica que el uso del su-
jeto preverbal se ha extendido ocasionalmente a Venezuela y a Colombia (NGLE
§42.9h).
En la bibliografía se han presentado algunas interpretaciones sobre la interpo-
lación pronominal en las interrogativas. Por un lado, Jiménez Sabater (1975) –y,

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


El español dominicano en contacto con el español madrileño 99

más adelante, Alba (1980); Hochberg (1986)– propuso la hipótesis de compen-


sación funcional a través de la cuál sostiene que la expresión del sujeto entre los
dominicanos se produce ante la pérdida de la /s/ en las formas verbales de segunda
persona del singular. Esta hipótesis ha sido cuestionada, entre otras razones, por-
que en Andalucía y Chile no se han reportado la interpolación y, sin embargo,
la /s/ implosiva se aspira o elide frecuentemente (Lipski 1977). Además, en un
estudio reciente sobre el habla dominicana se descubrió que el sujeto también se
presentó con una alta frecuencia (60%) ante la pérdida de /s/ final de la primera
persona del plural (-mos) donde, como se sabe, la -s no tiene valor morfológico
por sí sola, sino léxico (Peralta 2015).
Morales (1989), por otro lado, expone otra interpretación de este fenómeno.
Según esta autora, la no inversión pronominal se debe al proceso de fijación del
orden SVO que se está desarrollando en los dialectos caribeños. Esta fijación del
sistema permite a la autora –y más adelante a Toribio (2000)– explicar también
el fenómeno de la no interpolación pronominal frente al infinitivo característico
también de la zona del Caribe (Al yo llegar).
Ahora bien, en cuanto al ejemplo presentado, los dominicanos suelen añadir
a este tipo de oración otros rasgos dialectales que simplifican más el uso. Así,
ante la oración ¿Dónde tú estás?, un dominicano diría ¿dónde tú tá? Este uso está
tan fijado en el habla informal entre los hablantes que cualquier dominicano que
utilice una de las dos formas normativas o, incluso, la forma caribeña (3c) sin los
rasgos dialectales, pudiera ser mal visto por sus interlocutores.
En esta investigación nos interesa saber cuál de los tres usos (ejemplos 3a, b o
c) utilizará el hablante dominicano en Madrid y si estos usos están estratificado
socialmente.

4.  La metodología
La muestra de esta investigación es de cien dominicanos de origen con estancia
en Madrid, por lo que no se consideraron los hijos de dominicanos nacidos en
España.
En un principio, se intentó contactar a informantes al azar; sin embargo, esto
resultó inefectivo debido a la desconfianza que mostraban los dominicanos a
expresar informaciones personales aún cuando el entrevistador era dominicano.
Por esta razón, se decidió aplicar la técnica de bola de nieves (‘snow ball’), la
cual consiste en que un informante pone en contacto al investigador con otros
informantes relacionados (amigos, familiares, conocidos) hasta llegar a alcanzar
el número deseado.

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


100 Manuel Peralta Céspedes

La distribución de los informantes y las variables sociolingüísticas observadas


es la siguiente: sexo (42 hombres y 58 mujeres); edad (19 informantes de 8–14
años, 21 entre 15–18 años, 40 entre 19–39 años, y 20 entre 40–59 años); el tiempo
en Madrid (19 informantes entre 1–2 años, 21 entre 3–4 años, y 60 informantes
con más de 5 años en Madrid); ocupación (31 empleados, 55 estudiantes y 14
informantes en paro); nivel de instrucción (9 personas del nivel bajo, 60 del nivel
medio y 31 del nivel alto).
En cuanto a la variable lingüística, se ha observado solo el contexto de las ora-
ciones interrogativas directas con el pronombre de segunda persona del singular.
Esta variable es de difícil evaluación, en comparación con la primera y la tercera
persona del singular, debido a la poca frecuencia de aparición en el discurso
espontáneo (Morales 1986, 84). La cuestión empeora cuando se quiere observar
específicamente dentro de las oraciones interrogativas espontáneas, ya que tam-
poco suelen ser muy abundantes en una conversación.
La variable puede observarse a través de encuestas; sin embargo, en primera
instancia, se relegó está técnica a un segundo plano porque no garantiza con certe-
za un habla espontánea. La elicitación de la variable se pudo realizar a través de la
entrevista indirecta mediante la presentación de situaciones concretas imaginarias
–pero comunes entre los hablantes– en las que el informante debía indicar cómo
respondería ante una situación específica. Estos son algunos ejemplos:
a) ¿Qué le preguntas a un amigo cuando quieres saber sobre su estado de salud? O
también, ¿cómo saludarías a un amigo?
b) Imagina que tienes un hermano menor que quiere pedirte algo, pero no sabe cómo
decírtelo. ¿Qué le preguntarías?

Si se ha podido apreciar, las posibles respuestas directas corresponden a estructu-


ras fijadas donde los dominicanos suelen usar la presencia del sujeto antepuesto.
En el primer caso sería ¿cómo tú (es)tá(s)?, y en el segundo ¿qué tú quiere(s)?
En la gran mayoría de los casos se pudo elicitar la variable espontáneamente.
No obstante, en un segundo momento, cuando no se utilizaba el pronombre,
se les pidió a los informantes que introdujeran el pronombre tú en la oración
emitida, con el propósito de observar la posición que elegirían. De ahí surgieron
construcciones como “¿Tú qué quieres? (con el sujeto al inicio y sin emisión de
pausa), ¿qué tú quieres? (forma preverbal), ¿qué quieres tú? (forma posverbal) y
unos pocos llegaron a afirmar que no lo introducirían. Como se podrá observar,
en el análisis estadístico se discriminan las respuestas espontáneas (o estilo es-
pontáneo) de las respuestas seleccionadas (o estilo seleccionado).

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


El español dominicano en contacto con el español madrileño 101

5.  Presentación de los datos


El análisis de estadístico se realizó utilizando el SPSS Statistics 17.0. Primero se
realizará el análisis descriptivo en el que se presentarán las frecuencias generales
de los datos. Luego, se realizará el análisis inferencial en donde se expondrán y
explicarán los resultados del cruce de variable con el propósito de comprobar a
través de la prueba estadística X2 si existe o no relación entre las variables y, de
ser así, determinar también el nivel de relación.

5.1  Análisis descriptivo


En la tabla 1 se presentan las respuestas naturales sobre la posición del sujeto en
las interrogativas directas.

Tabla 1. Posición del sujeto (estilo espontáneo)

  N %
Preverbal 54 13,5
Posverbal 14 3,5
Omisión 248 62
Inicio 15 3,8
Otra forma 58 14,5
No Aplica 11 2,8
Total 400 100

Como se puede apreciar en estos porcentajes generales, el 62% de los informantes


optó por la omisión en las respuestas espontáneas. A primera vista, este porcentaje
resulta diferenciador al considerar que la forma preverbal es la variante caracterís-
tica en el habla de los dominicanos en la RD y teniendo en cuenta también el tipo
de preguntas que surgen de las situaciones presentadas. El apartado otra forma es
el segundo porcentaje mayor (14,5%) ya que en él se han agrupado una diversidad
de formas posibles en el habla natural (e.g. ¿qué te ha pasado?, ¿cómo te sientes?,
¿te sientes bien?). La forma preverbal (13,5%) fue la tercera opción más elegida
y la posverbal (3,5%) fue la quinta opción a la que recurrieron naturalmente los
hablantes. Más adelante, en el cruce de variables, se podrá determinar cuáles
características sociales pueden estar favoreciendo estas frecuencias presentadas.
Nótese lo que sucedió en la tabla 2 cuando se les pidió a los informantes que
introdujesen el pronombre tú en la pregunta espontánea elicitada.
La forma preverbal alcanzó el mayor porcentaje (49%). Después, la forma pos-
puesta logró un 24,5% y la forma omitida (3,25%) se posicionó como la cuarta

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


102 Manuel Peralta Céspedes

opción de los informantes. El renglón no aplica corresponde a aquellos infor-


mantes que no fue necesario pedirle que introdujeran el pronombre porque lo
utilizaron en su respuesta espontánea.

Tabla 2. Posición del sujeto (estilo seleccionado)

  N %
Preverbal 196 49
Posverbal 98 24,5
Omisión 13 3,25
Inicio 12 3
Otra forma 2 0,5
No Aplica 79 19,75
Total 400 100

El contraste entre el estilo espontáneo –que favoreció notablemente la omisión–


y el estilo seleccionado –que favoreció la interpolación– evidencia que la forma
marcada preverbal del sujeto no es la opción más recurrida en las interrogativas
directas por los dominicanos en Madrid en detrimento de su variedad materna.
Los datos claramente se contrastan también con variedades de la zona caribeña
que favorecen mayoritariamente los usos preverbales con el pronombre de segun-
da persona (Brawn y Rivas 2011, 34–36).
Es interesante resaltar, además, el porcentaje notable que logra la forma pos-
verbal –característica de la norma peninsular– en el estilo seleccionado. Esto
quizá pueda sugerir que la forma posverbal es una variante en crecimiento entre
los dominicanos en Madrid.

5.2  Análisis inferencial


Si el análisis descriptivo permite ver cuál de las formas es la más elegida, el análi-
sis inferencial (o cruce de variables) permite determinar qué tipo de informante
favoreció una forma u otra. En este tipo de análisis, la variable lingüística se
considera la variable dependiente, mientras que las variables sociolingüísticas se
consideran independientes (López Morales 2004, 33; Moreno Fernández 1990,
161). Aunque en la tesis general se consideran un mayor grupo de variable, en
este estudio solo se observará el sexo, la edad, el tiempo de estancia, la ocupación
y el nivel de instrucción de los informantes.

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


El español dominicano en contacto con el español madrileño 103

En todo el análisis, la hipótesis nula (H0) siempre estará asociada a la variable


dependiente. Por el contrario, la hipótesis alternativa (H1) siempre favorecerá la
relación dependiente entre las variables.
Ejemplo:
H0= No existe relación entre la forma del sujeto utilizada y el sexo.
H1= Existe relación entre la forma de sujeto utilizada y el sexo.

La prueba de Chi-cuadrado nos permitirá determinar si existe o no relación entre


las variables cruzadas. Como es común en los estudios sociolingüísticos, el nivel
de significancia permitido será de X=0,05. Si esta prueba es mayor al nivel de
significancia permitido, se comprobará la hipótesis nula y se descartará la hipó-
tesis alternativa. Por el contrario, si la prueba de Chi-cuadrado es menor o igual
que el nivel de significancia se aceptará la hipótesis alternativa y se descartará la
hipótesis nula.

5.2.1  Sujeto – sexo


En la tabla 3 se observan los porcentajes entre la forma de sujeto y el sexo.

Tabla 3. Relación entre sujeto y sexo

Sujeto
p=,275 Preverbal Posverbal Omisión Inicio Otra forma No Aplica
Hombre 13,7 5,4 59,5 4,2 16,1 1,2
Mujer 13,4 2,2 63,8 3,4 13,4 3,9

En esta tabla se puede observar la preferencia que mostraron ambos sexos hacia
el sujeto omitido, aunque el porcentaje de las mujeres (63,8%) supera ligeramente
el porcentaje de los hombres (59,5%). La prueba de X2=0,275 es superior al nivel
de significancia permitido. Por esta razón, se comprueba la H0 para afirmar que
no existe relación entre la forma de sujeto utilizada y el sexo de los informantes.
Los datos confirman que el sexo, así como se ha observado en otros contextos
(Bentivoglio y Weber 1986; Blanco Canales 1999 – aunque sus resultados corres-
ponden al uso del sujeto en el discurso en general), no parece mostrar mayor
importancia en la expresión o no del sujeto pronominal. No obstante, la tendencia
a la mayor omisión por parte de las mujeres en las interrogativas se corresponde
con lo observado por Enríquez (1984, 335) precisamente en el habla de Madrid.

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


104 Manuel Peralta Céspedes

5.2.2 Sujeto – edad


Los resultados correspondientes al cruce entre el sujeto y la edad se presentan
en la tabla 4.

Tabla 4. Relación entre sujeto y edad

Sujeto
p=,012 Preverbal Posverbal Omisión Inicio Otra forma No Aplica
8–14 10,5 7,9 68,4 0 9,2 3,9
15–18 8,3 1,2 75,0 0 11,9 3,6
19–39 16,9 2,5 56,9 6,3 15,0 2,5
40–59 15,0 3,8 52,5 6,3 21,3 1,3

Los datos reflejan que la omisión presenta una frecuencia muy superior en todos
los grupos de edades. También se puede observar que los adolescentes (75%) y
los preadolescentes (68,4%) favorecen con mayores porcentajes esta tendencia.
Nuestro corpus reafirma el principio de que el cambio lingüístico es más visi-
ble en las edades más tempranas debido a que la edad de llegada es un factor
determinante en la adquisición de la variación (Trudgill 1986; Chamber 1992;
Kerswill 1996; Kerswill/William 2000). Se puede observar también, aunque en
menor proporción, que la anteposición es más frecuente en los jóvenes (16,9%)
y los adultos (15%).
El p-valor de Chi-cuadrado asociado a la edad es igual a 0,012, lo que confirma
la hipótesis alternativa, es decir, que existe dependencia entre la variable sujeto y la
edad de los informantes. La medida d de Sommer es de 0,285, lo cual demuestra
que el nivel de dependencia es ligero.
Al parecer, la edad es una variable muy determinante en el contacto dialectal
y lingüístico, a diferencia de lo que se ha observado en estudios sociolingüísticos
que describen una misma variedad. A partir de los datos se podría sugerir, lo
que también se pudo observar durante el desarrollo de las entrevistas: habrá una
mayor convergencia con la variedad receptora –y esta será mucho más rápida– en
las edades más jóvenes que en los adultos. No obstante, en algunos contextos, esta
variable puede mostrar dependencia a otros factores sociales.

5.2.3 Sujeto – tiempo en Madrid


En la tabla 5 se indican los resultados del cruce entre la variable sujeto y el tiempo
en Madrid.

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


El español dominicano en contacto con el español madrileño 105

Tabla 5. Relación entre sujeto y tiempo en Madrid

Sujeto
p=,348 Preverbal Posverbal Omisión Inicio Otra forma No Aplica
1–2 14,5 6,6 59,2 2,6 17,1 0
3–4 17,9 1,2 63,1 4,8 11,9 1,2
5 o más 11,7 3,3 62,5 3,8 14,6 4,2

Se puede observar en la tabla 5 que la omisión fue la variante más utilizada sin
importar el tiempo de estancia en Madrid. No obstante, hubo un aumento, aunque
muy ligero, entre las personas de 1–2 años (59,2%) y los de 3–4 años (63,1%) que
luego se mantuvo entre las personas de 5 años o más en Madrid. También se puede
apreciar, aunque también someramente, un descenso en los usos preverbales entre
los de 1–2 años (14,5%) y los de 5 años o más (11,7%).
A pesar de estas ligeras impresiones, la prueba de Chi-cuadrado con un p=,348
indicó que no existe relación entre estas dos variables. El que no haya interdepen-
dencia entre estas dos variables indica que hay otros factores que tienen mayor
influencia en el uso de la omisión.

5.2.4  Sujeto – ocupación


Las frecuencias del cruce de la variable sujeto y la ocupación se muestran en la
tabla 6.

Tabla 6. Relación entre sujeto y ocupación

Sujeto
p=,027 Preverbal Posverbal Omisión Inicio Otra forma No Aplica
Empleado 12,9 2,4 57,3 5,6 20,2 1,6
Estudiante 11,4 3,6 66,8 1,8 12,3 4,1
Parado 23,2 5,4 53,6 7,1 10,7 ,0

Se puede observar que hubo un mayor uso de la omisión entre los estudiantes
(66,8%), después en los informantes con empleo (57,3%) y en último lugar en
los informantes en paro (53,6%). También se puede observar un mayor uso de la
forma antepuesta entre los parados (23,2%), seguido de los empleados (12,9%) y,
por último, los estudiantes (11,4%).
El p=,027 asociado a la prueba de Chi-cuadrado confirma la H1, por lo que
se puede afirmar que existe relación entre el uso de la omisión y la ocupación
de los hablantes. La prueba D de Sommer (=,035), no obstante, indica que esta
relación es ligera.

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


106 Manuel Peralta Céspedes

El hecho de que el mayor uso de la omisión y, respectivamente, el menor uso


de la forma preverbal se hallen entre los informantes estudiantes podría sugerir
que el uso puede estar influenciado por la norma estándar académica.

5.2.5 Sujeto – nivel de instrucción


Los resultados del análisis inferencial entre el sujeto y el nivel de instrucción se
presentan en la tabla 7.

Tabla 7. Relación entre sujeto y nivel de instrucción

Sujeto
p=,000 Preverbal Posverbal Omisión Inicio Otra forma No Aplica
Bajo 13,9 22,2 44,4 2,8 13,9 2,8
Medio 11,7 1,7 68,3 2,5 12,1 3,8
Alto 16,9 1,6 54,8 6,5 19,4 ,8

Los informantes de nivel medio (68,3%) y los de nivel alto (54,8%) alcanzaron
los mayores resultados en el uso de las omisiones. Los de nivel bajo presentaron
un porcentaje notable (44,4%) en el uso de la omisión, aunque inferior a las otras
dos categorías.
El p-valor asociado a la prueba de Chi-cuadrado es de p=,000, constituyén-
dose en la variable más determinante en el uso de la omisión. El estadístico D de
Sommer (p=,261) indica, sin embargo, que el nivel de dependencia es ligeramente
mayor.
Los datos revelan, otra vez, que el uso de la omisión por parte de los domini-
canos en Madrid está asociada a otra variable relacionada al contexto académico:
la instrucción.

6.  Comparación de variedades


Nos interesa comparar en este apartado algunos datos entre la variedad madri-
leña, la variedad de la República Dominicana (en adelante RD) y la variedad
de los dominicanos en Madrid. Ahora bien, aunque no contamos con todos los
datos, presentaremos algunos que servirán para describir el comportamiento de
las variables en las variedades citadas.
En la tabla 8 se presentan los datos acerca de la presencia y ausencia del sujeto
en la variedad madrileña y la variedad en la RD. Los datos de Madrid se han
extraído de Enríquez (1984) y los de RD de Martínez-Sanz (2011).

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


El español dominicano en contacto con el español madrileño 107

Tabla 8. Presencia y ausencia del sujeto en el habla de Madrid y RD

Presencia Ausencia
Madrid 20,47% 79,53%
RD 61% 39%

En la relación de los datos se puede observar que en el habla de las dos ciudades
es inversamente proporcional. El porcentaje de presencia del sujeto en RD es una
muestra de que en esta variable, al igual que en la zona del Caribe, es una de las
características más comunes que describen esta zona dialectal.
Nos gustaría comparar qué sucede específicamente con las interrogativas en
ambas variedades. Lamentablemente, no contamos con el dato en la variedad ma-
drileña, aunque Enríquez apunta que “[c]onsiderando la presencia del pronombre
en el acto de habla implicado, parece que son las declarativas las que presentan
mayor frecuencia en el uso del pronombre, mientras que en las interrogativas es
donde su presencia es más escasa” (1984, 126).
En la tabla 9 se comparan los datos de las interrogativas en la segunda persona
del singular en el habla de los dominicanos en RD –según Martínez-Sanz (2011)–
con los datos de los dominicanos en Madrid (tabla 1).

Tabla 9. Presencia y ausencia del sujeto en las interrogativas directas en los dominicanos en
RD y los dominicanos en Madrid 8

Presencia Ausencia
Dom. en RD 89.1% 10.9%
Dom. en Madrid8 17% 62%

Como puede observarse, el comportamiento de las frecuencias de los dominica-


nos en Madrid se aleja notablemente de las frecuencias de los dominicanos en
RD y se acerca a los usos en el habla general madrileña.

7. Conclusión
El análisis que hemos presentado nos ha permitido describir el proceso de aco-
modación lingüística que se está desarrollando en el habla de los dominicanos en
Madrid, concretamente respecto al sujeto en las interrogativas directas.

8 Se han sumado en el bloque “presencia” los resultados de los verbos preverbal (13,5) y
posverbal (3,5) presentados en la tabla 1.

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


108 Manuel Peralta Céspedes

La entrevista indirecta nos permitió elicitar la variable observada en un estilo


espontáneo. Se pudo observar que la omisión pronominal –una solución caracte-
rística del español general y que existe también, aunque en menor proporción, en
el español dominicano– se potencia muy notablemente –y quizá, está motivada–
por el contacto dialectal con la variedad madrileña.
Se observó, además, que la variante presentó dependencia con el nivel de ins-
trucción (medio y alto), la edad (adolescentes y pre-adolescentes) y la ocupación
(estudiantes y empleados) de los informantes. Estas tres variables sociolingüísticas
están asociadas al contacto con la norma estándar, principalmente, en los entornos
académicos. De ser así, el uso podría ser un resultado de las presiones académicas.
La variante utilizada podría observarse como una solución intermedia entre
las formas que más caracterizan a las dos variedades en contacto. Desde una
perspectiva del inmigrante, esto puede obedecer a dos posibles explicaciones:
a) El estado intermedio es una manera de no mostrar abiertamente los rasgos de su
variedad materna que no gozan del mismo prestigio en el contexto peninsular y, al
mismo tiempo, no mostrar en su habla el rasgo de la interpolación que le identifique
como portador de la variedad peninsular.
b) El estado intermedio podría observarse también como una etapa previa a la adopción
del uso de los verbos pospuestos en este contexto.

La segunda explicación, no obstante, es menos probable que suceda porque, según


los datos, las frecuencias de la interpolación pronominal (3,5%) es aun más escasa
que el uso de los pronombres preverbales (13,5%).
El pronombre observado en este estudio pertenece a un contexto muy concreto.
Queda por ver cuál es el comportamiento del pronombre de segunda persona
singular en las oraciones interrogativas indirectas y en las oraciones no interro-
gativas. También habría que estudiar la posición que ocupan los demás sujetos
(pronominales o nominales) en las oraciones interrogativas en general y deter-
minar si estos están condicionados discursivamente.

Bibliografía
Alba, Orlando: “Sobre la validez de la hipótesis funcional: datos del español de
Santiago”, en: Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española
VIII, 1980, 1–11.
Alba, Orlando: Cómo hablamos los dominicanos. Un enfoque sociolingüístico, Santo
Domingo: Grupo León Jiménez, 2004.
Alba, Orlando: “Dominicanos”, en: Enciclopedia del español en los Estados Unidos.
Anuario del Instituto Cervantes 2008, 357–381.

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


El español dominicano en contacto con el español madrileño 109

Bentivoglio, Paola: Los sujetos pronominales de primera persona en el habla de


Caracas. Caracas: Universidad Central de Venezuela, 1987.
Bentivoglio, Paola: “La posición del sujeto en el español de Caracas: un análisis
de los factores lingüísticos y extralingüísticos”, en: Hammond, Robert M./ Res-
nick, Melvyn C. (eds.): Studies in Caribbean Spanish dialectology, Washington
DC: Georgetown University Press, 1988, 13–23.
Bentivoglio, Paola/Weber, Elizabeth: “A functional approach to subject word order
in spoken spanish”, en: Jaeggli, Osvaldo/ Silva-Corvalán, Carmen (eds.): Studies
in Romance Linguistics, Dordrecht: Foris Pub, 1986, 23–40.
Blanco Canales, Ana: “Presencia/ausencia de sujeto pronominal de primera per-
sona en español”, en: Español Actual 72, 1999, 31–39.
Blanco Canales, Ana: “Redes sociales y variación sociolingüística”, en: Revista
Española de Investigaciones Sociológicas 91, 2000, 115–135.
Blas Arroyo, José Luis: Sociolingüística del español. Desarrollo y perspectivas en el
estudio de la lengua española en contexto social, Madrid: Cátedra, 2005.
Bravo García, Eva: “Con la mirada en el otro: implicaciones sociolingüísticas de
la inmigración hispanoamericana en Andalucía”, en: ITINERARIO 13, 2011,
132–153.
Brown, Esther/Rivas, Javier: “Subjet-verb word order in Spanish interrogatives:
a quantitative analysis of Puerto Rico Spanish”, en: Spanish in Context 8/1,
2011, 23–49.
Barrenechea, Ana María/Alonso, Alicia: “Los pronombres personales sujeto en
el español hablado en Buenos Aires”, en: Körner, Karl-Hermann/Rühl, Klaus
(eds.): Studia Ibérica. Festschrift für Hans Flasche, München: Francke, 1973,
75–91.
Calvo Pérez, Julio: Tendiendo puentes: la lengua de los emigrantes peruanos (y
ecuatorianos) en la Comunidad Valenciana, Valencia: Dpto. de Teoría de los
Lenguajes y Ciencias en la Comunicación, Universidad de Valencia, 2007.
Chambers, Jack: “Dialect acquisition”, en: Language 68, 1992, 673–705.
Cifuentes, Hugo: “Presencia y ausencia del pronombre personal sujeto en el habla
culta de Santiago de Chile”, en: Boletín de Filología de la Universidad de Chile
31, 1980–1981, 743–752.
González Fuentes, Mario: “Una reflexión sobre la inmigración latinoamericana en
España”, en: Centro de Estudios Latinoamericano (CESLA), 2006, http:// www.
integralocal.es/upload/File/reflexion%20sobre%20inmigracion%20latinoame
ricana%20en%20espa%C3%B1a.pdf [03.12.2014].
Gutiérrez Maté, Miguel: Pronombres personales sujeto en español del Caribe. Va-
riación e historia, Universidad de Valladolid, Tesis doctoral, 2013.

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


110 Manuel Peralta Céspedes

Enríquez, Emilia: El pronombre personal sujeto en la lengua española hablada en


Madrid, Madrid: CSIC, 1984.
González Fuentes, Mario: “Una reflexión sobre la inmigración latinoamericana
en España”, en: Centro de Estudios Latinoamericano (CESLA), 2006.
Henríquez Ureña, Pedro: El español en Santo Domingo, Buenos Aires: Casa Edi-
tora Coni, 1940.
Hochberg, Judith: “Functional compensation for /-s/ deletion in Puerto Rican
Spanish”, en: Language 62, 1986, 609–621.
Kerswill, Paul: “Divergence and convergence of sociolinguistic structures in
Norway and England”, en: Sociolinguistica 10, 1996, 90–104.
Kerswill, Paul/Williams, Ann: “Mobility and social class in dialect levelling: evi-
dence from new and old towns in England”, en: Mattheier, Klaus (ed.): Dialect
and migration in a changing Europe, Frankfurt: Lang, 2000, 1–13.
Jiménez Sabater, Maximiliano A.: Más datos sobre el español de Santo Domingo,
Santo Domingo: Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), 1975.
Lantolf, James: “Constraints on interrogative word order in Puerto Rican Spanish”,
en: Bilingual Review 7, 1980, 113–22.
Lapesa, Rafael: “La interpolación del sujeto en las oraciones interrogativas”, en: II
Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española I, Madrid: Pabellón
de España, 1992 [1990], 546–553.
Lipski, John: “Preposed Subjects in Questions: Some Considerations”, en: Hispania
60/1, 1977, 61–67.
López Morales, Humberto: Sociolingüística. Madrid: Gredos, 2004.
NGLE – Real Academia Española & Asociación de academias de la lengua españo-
la (eds.): Nueva Gramática de la Lengua Española, Madrid: Espasa Calpe, 2009.
Martín Butragueño, Pedro: “El contacto de dialectos como motor del cambio lin-
güístico”, en: Martín, P. (ed.): Cambio Lingüístico. Métodos y problemas, México:
El Colegio de México, 2004, 81–144.
Martínez-Sanz, Cristina: Null and overt subjects in a variable system: The case of
Dominican Spanish. University of Ottawa, Tesis doctoral, 2011.
Martín Rojo, Luisa et al.: ¿Asimilar o integrar? Dilemas ante el multilingüismo en
las aulas. Madrid: CIDE, 2003.
Martín Rojo, Luisa/Mijares, Laura (eds.): Voces del aula: etnografías de la escuela
multilingüe, Madrid: MEC/CREADE-CIDE, 2007.
Molina Martos, Isabel: “Innovación y difusión del cambio lingüístico en Madrid”,
en: Revista de Filología Española 86/1, 2006, 127–149.
Morales, Amparo: “Algunos aspectos de la gramática en contacto: la expresión
de sujeto en el español de Puerto Rico”, en: Anuario de Letras 24, 1986, 71–85.

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes


El español dominicano en contacto con el español madrileño 111

Morales, Amparo: “Hacia un universal sintáctico del español del Caribe: el orden
SVO”, en: Anuario de Lingüística Hispánica 5, 1989, 139–152.
Moreno  Fernández,  Francisco: Metodología sociolingüística, Madrid: Gredos,
1990.
Navarro, Tomás: “Impresiones sobre el estudio lingüístico en Puerto Rico”, en:
Revista de Estudios Hispánicos 11/2, 1929, 133.
Navarro, Tomás: El español en Puerto Rico, Río Piedras: Universidad de Puerto
Rico, 1948.
Palacios Alcaine, Azucena: “Cambios lingüísticos de ida y vuelta: los tiempos de
pasado en la variedad emergente de los migrantes ecuatorianos en España”, en:
Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI) V/2, 2007, 109–125.
Peralta Céspedes, Manuel: “El cambio fonológico brusco: sobre la /s/ implosiva de
los dominicanos en Madrid”, en: Barzen, Jessica/Geiger, Hanna Lene/Jansen,
Silke (eds.): La Española – Isla de Encuentros. Hispaniola – Island of Encounters,
Tübingen: Narr, 2015, 197–215.
Pimentel, Alcides: “Dominicanos en España. Los dominicanos en Barcelona”, en:
Escripta Nova: Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales 94/65, 2001,
http: www.ub.edu/geocrit/sn-94-65.htm [03.12.2014].
Silva-Corvalán, Carmen: “Subject expression and placement in Mexican-Ame-
rican Spanish”, en: Amastae, J./Elías-Olivares, L. (eds.): Spanish in the United
States: Sociolinguistic aspects, Cambridge/New York: Cambrige University
Press, 1982, 93–120.
Toribio, Almeida Jacqueline: “Setting parametric limits on dialectal variation in
Spanish”, en: Lingua 10, 2000, 315–341.
Trudgill, Peter: Dialects in contact, Oxford: Blackwell, 1986.
Villena Ponsoda, Juan Andrés: “Convergencia y divergencia dialectal en el con-
tinuo sociolingüístico andaluz: datos del vernáculo urbano malagueño”, en:
LEA XIX/I, 1997, 83–127.

Lizensiert für Manuel Peralta Céspedes

Potrebbero piacerti anche