Sei sulla pagina 1di 158

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

CARRERA DE DERECHO

“El Sistema de Justicia Indígena, Estudio Procesal de la Justicia


de la Nacionalidad Shuar de la Comunidad Mutints, Origen y
Procedimiento Actual”

Proyecto de Investigación previo a la obtención del Título de:

ABOGADO

Ayui Chau Kitiar Bolívar

TUTOR: Dr. Diego Renato Galarraga Carvajal MSc.

Quito, Marzo 2016


DEDICATORIA

A Arutam (Dios) por haber creado al hombre y la naturaleza, por darme la vida, la
inteligencia, la destrezas y habilidades para seguir adelante, luchando, estudiando y
hasta cumplir mis objetivos planteados.

A mis padres; Felipe Ayui y Francisca Chau, por traerme en este mundo, por enseñarme
los valores morales, espirituales y costumbres, por darme los sabios consejos para salir
de los obstáculos y ser mejor servidor en la sociedad.

A mis hermanos/as, Gorrety, Marisol, Antonio, Adán, Arrely, Lorena, Felipe por
apoyarme moralmente para que termine mi carrera; y a mis hermanos Marciano y
Celestino (+) que desde el cielo están guiando mis caminos para que cada vez sea
mejor.

A los Autoridades de la comunidad Mutints por tener grandes tareas de administrar


justicia en su territorio y luchando para que la justicia indígena sea respetada y no sea
vulneradas por las jueces y fiscales judiciales estatales.

Kitiar Ayui

ii
AGRADECIMIENTO

Primeramente agradezco ínfimamente a Arutam (Dios), por haberme dado la fuerza, la


fortaleza para terminar mi carrera académica.

Agradeciendo de misma forma el apoyo brindado de mis padres por perdonarme los
actos inmorales y felicitaciones por el triunfo obtenidos.

A mis hermanos/as por darme el apoyo moral para afrontar los obstáculos y ser
personaje innovador en la vida.

A las autoridades de la comunidad shuar por permitir ayudarme con insumos de


información para desarrollar y culminar el proyecto de investigación, lo cual me
permitió demostrar el ejercicio práctico del derecho consuetudinario como un sistema
de administración de justicia shuar.

Finalmente al Doctor, Diego Galarraga Carvajal, por guiarme, conducirme y asesorarme


con sus sabios conocimientos en el proceso de trabajo de proyecto de investigación

Kitiar Ayui

iii
DECLARATORIA DE ORIGINALIDAD

Quito, 17 de marzo del 2016

Yo, Kitiar Bolívar Ayui Chau, en calidad de autor del trabajo de investigación, con
cédula de ciudadanía No. 140046283-2, libre y voluntariamente DECLARO, que el
trabajo de Grado titulado: “El Sistema de Justicia Indígena, Estudio Procesal de la
Justicia de la Nacionalidad Shuar de la Comunidad Mutints, Origen y
Procedimiento Actual”, es de mi autoría, original y no constituye plagio o copia
alguna, constituyendo un documento único, como manden los principios de la
investigación científica, de ser comprobado lo contrario me someto a las disposiciones
legales pertinentes.

Es todo cuanto decir en honor a la verdad.

Atentamente,

Kitiar Bolívar Ayui Chau


C.C. 140046283_2
Telf: 0968736024
E-mail: ayuibolivar@hotmail.com

iv
AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL

Quito, 17 de marzo del 2016

Yo, Kitiar Bolívar Ayui Chau, en calidad de autora del proyecto de investigación
realizado sobre: “El Sistema de Justicia Indígena, Estudio Procesal de la Justicia de
la Nacionalidad Shuar de la Comunidad Mutints, Origen y Procedimiento Actual”,
por la presente autorizo a la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso
de todos los contenidos que me pertenecen o parte de los que contienen esta obra, con
fines estrictamente académicos o de investigación.

Los derechos que como autor me corresponden, con excepción de la presente


autorización, seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los
artículos 5, 6, 8; 19 y demás pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su
Reglamento.

Ayui Chau Kitiar Bolívar


C.C. 140046283_2
Telf: 0968736024
E-mail: ayuibolivar@hotmail.com

v
APROBACIÓN DEL TUTOR

vi
APROBACIÓN DEL TRIBUNAL DE GRADO

Los Miembros de Tribunal de Calificador, APRUEBAN el Trabajo de Investigación


sobre el tema: “EL SISTEMA DE JUSTICIA INDÍGENA, ESTUDIO PROCESAL
DE LA JUSTICIA DE LA NACIONALIDAD SHUAR DE LA COMUNIDAD
MUTINTS, ORIGEN Y PROCEDIMIENTO ACTUAL”, presentado por el señor
Ayui Chau Kitiar Bolívar.

Para constancia firman:

……………………………………
Presidente

..…………………………… …………………….…
Vocal Vocal

vii
ÍNDICE DE CONTENIDO

DEDICATORIA ..................................................................................................................... ii
AGRADECIMIENTO ........................................................................................................... iii
DECLARATORIA DE ORIGINALIDAD ........................................................................... iv
AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL ...................................................... v
APROBACIÓN DEL TUTOR .............................................................................................. vi
APROBACIÓN DEL TRIBUNAL DE GRADO ................................................................. vii
ÍNDICE DE CONTENIDO ................................................................................................. viii
ÍNDICE DE ANEXOS ......................................................................................................... xv
ÍNDICE DE TABLAS ......................................................................................................... xvi
ÍNDICE DE GRÁFICOS ................................................................................................... xvii
RESUMEN ........................................................................................................................ xviii
ABSTRACT ........................................................................................................................ xix
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 1
CAPÍTULO I .......................................................................................................................... 2
1. PROBLEMA ...................................................................................................................... 2
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................... 2
1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ........................................................................ 3
1.3. PREGUNTAS DIRECTRICES ................................................................................... 4
1.4. OBJETIVOS ................................................................................................................ 4
1.4.1. Objetivo General................................................................................................... 4
1.4.2. Objetivos Específicos ........................................................................................... 4
1.5. JUSTIFICACIÓN ........................................................................................................ 5
CAPÍTULO II ......................................................................................................................... 7
2. MARCO TEÓRICO ........................................................................................................... 7
2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN ......................................................... 7
2.2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICO – DOCTRINARIA ............................................. 9
2.3. FUNDAMENTACION LEGAL ............................................................................... 10
2.4. IDEA A DEFENDER ................................................................................................ 21
2.5. CARACTERIZACIÓN DE LAS VARIABLES ....................................................... 21
2.5.1. Variable independiente ....................................................................................... 21
2.5.2. Variable dependiente .......................................................................................... 21

viii
2.6. DEFINICIÓN TÉRMINOS BÁSICOS ..................................................................... 22
TÍTULO I ............................................................................................................................. 24
1. DERECHOS DE LAS COMUNIDADES, NACIONALIDADES Y PUEBLOS
INDÍGENAS ........................................................................................................................ 24
1.1. Fuentes de acercamiento cultural escritas. ................................................................ 24
1.2. Historia y Colonia ...................................................................................................... 26
1.3. Derechos de los pueblos indígenas. ........................................................................... 29
1.4. Derechos colectivos. .................................................................................................. 30
1.5. Administración de Justicia Indígena.......................................................................... 31
1.5.1. Concepto de Justicia Indígena ............................................................................ 31
1.5.2. Características de la administración de justicia. ................................................. 33
1.5.3. Jurisdicción y Competencia de Justicia Indígena ............................................... 34
1.5.4. Las autonomías indígenas ................................................................................... 37
1.6. El movimiento indígena y la propuesta multinacional en Ecuador ........................... 38
1.7. Estado Plurinacionalidad e Interculturalidad en Ecuador.......................................... 43
1.8. El reconocimiento constitucional de la justicia indígena .......................................... 47
1.9. Bases Legales Nacionales .......................................................................................... 49
1.9.1. Constitución de la República del Ecuador .......................................................... 49
1.9.2. Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ) ............................................... 50
1.9.3. Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
(LOGJYCC). ................................................................................................................ 51
1.9.4. Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y
Descentralización (COOTAD) ..................................................................................... 53
1.10. Bases legales Internacionales .................................................................................. 54
1.10.1. Convenio 169 de la Organización Mundial del Trabajo................................... 54
1.10.2. Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos
indígenas ....................................................................................................................... 55
TÍTULO II ............................................................................................................................ 57
2. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN MUTINTS ............................. 57
2.1. Antecedentes históricos de Mutints ........................................................................... 57
2.1.1. Historia y fundación del Centro Shuar Mutints .................................................. 57
2.1.2. Determinación de límites .................................................................................... 57
2.1.3. Proyección económica desarrollista ................................................................... 58
2.2. Entorno Cultural. ....................................................................................................... 58

ix
2.2.1. Cosmovisión ....................................................................................................... 58
2.2.2. Tradición y Costumbres...................................................................................... 59
2.2.3. Psicología ........................................................................................................... 59
2.2.4. Moralidad ........................................................................................................... 59
2.2.5. Religión .............................................................................................................. 60
2.3. Guerra (Meset)........................................................................................................... 60
2.3.1. Formas de defensa y las armas ........................................................................... 60
2.3.2. Jefe de guerra ...................................................................................................... 61
2.3.3. Proceso de venganza y guerras ........................................................................... 61
2.4. Reducción de cabeza (Tsantsa).................................................................................. 61
2.4.1. El lavado de sangre (Numpa niijiamu) .............................................................. 62
2.4.2. Adornación con Pintura de Genipa Sua (Suakmartin)........................................ 63
2.4.3. Celebración de la Tsantsa (tsantsaijiamma) ...................................................... 63
2.5. El Shamán (uwishin) ................................................................................................. 63
2.5.1. Brujo maligno (Wawekratin) .............................................................................. 64
2.5.2. Brujo Curandero (tsuakratin) .............................................................................. 65
2.6. Ayahuasca (Natem) ................................................................................................... 65
2.6.1 Ingerir la Ayahuasca (Natémamu) ....................................................................... 66
2.7. Viajes a la Sagrada Cascada (tunakamemu) .............................................................. 66
2.7.1. Salida de la casa (jeanmaya jínma)..................................................................... 67
2.7.2. Descanso (Ayamtai) ........................................................................................... 67
2.7.3. Baño en el agua (Kashik Maámu) ...................................................................... 67
2.7.4. Manifestación del ser Divino (Arutam Wantinma) ............................................ 67
2.8. Mitología ................................................................................................................... 68
2.8.1. El Mito de Ayumpum ......................................................................................... 68
2.8.2. El mito de Tsunki ............................................................................................... 69
2.8.3. El mito de Etsa.................................................................................................... 69
2.8.4. El Mito de Nunkui .............................................................................................. 70
2.8.5. El Mito de Shakaim ............................................................................................ 71
2.9. La máxima autoridad del Centro Shuar Mutints ....................................................... 71
2.9.1. Consejo de gobierno ........................................................................................... 71
2.9.2. Asamblea General de Socios .............................................................................. 72
2.9.3. Consejo de Ancianos y Uwishin ......................................................................... 72
2.10. Elementos del sistema de administración de justicia shuar ..................................... 73

x
2.10.1. Autoridades Shuar que administran la justicia indígena en Mutints ................ 73
2.10.2. Autoridades Shuar deben reunir los requisitos ................................................. 73
2.10.3. Procesos de elección de las autoridades comunitarias...................................... 74
2.10.4. Facultades Específicas ...................................................................................... 74
2.11. Litigios más Constantes en Mutints ........................................................................ 74
2.11.1. Problema de familiares ..................................................................................... 74
2.11.2. Problemas de Hurtos......................................................................................... 75
2.11.3. Problema de brujería......................................................................................... 75
2.11.4. Problema de calumnias ..................................................................................... 75
2.11.5. Problemas Territoriales .................................................................................... 76
2.11.6. Problemas de asesinato ..................................................................................... 77
2.11.7. Problemas de explotación petrolera y minera.................................................. 77
2.11.8. Problemas por tala indiscriminada de bosques primarios ................................ 78
2.11.9. Problemas por contiendas políticas .................................................................. 78
2.12. Procedimientos culturales propios en solución de conflictos .................................. 78
2.12.1. Denuncia (Emeskamiestserma) ........................................................................ 78
2.12.2. Proceso de investigación (emeenkasar emeska juarma) ................................... 79
2.13.3. Citación y comparecencias de las partes (Anst achikiar itiamu). ..................... 79
2.13.4. Instalación de la Asamblea. (TakajJuarma) ...................................................... 79
2.12.5. Juzgamiento inmediato. (Asutiajmu). ............................................................... 80
2.12.6. Impugnaciones de las resoluciones (Asutiamu nakitiamu). ............................. 80
2.13. Castigos o Sanciones aplicados a los miembros de la Comunidad Mutints ............ 81
2.13.1. Problemas de menor gravedad .......................................................................... 81
2.13.1.1. Síndico, Consejo Directivo y Jefe de la Familia ........................................... 81
2.13.2. Problemas de mayor gravedad .......................................................................... 82
2.13.2.1. Asamblea General de los socios .................................................................... 83
TÍTULO III ........................................................................................................................... 86
3. ESTUDIO DE CASO ....................................................................................................... 86
3.1. Muerte de un ciudadano shuar. .................................................................................. 86
3.2. Procedimiento ancestral ............................................................................................. 87
3.2.1. Mesek chicham etserma...................................................................................... 87
3.2.2. Ameenkasar kakat najamma .............................................................................. 87
3.2.3. Kara atiamu......................................................................................................... 88
3.2.4. Asutiajmu. .......................................................................................................... 89

xi
TÍTULO IV .......................................................................................................................... 90
4. COORDINACIÓN ENTRE LA JURSDICCIÓN DE JUSTICIA INDÍGENA Y
JUSTICIA ORDINARIA. .................................................................................................... 90
4.1. Difícil diálogo entre la justicia indígena y justicia ordinaria..................................... 90
4.1.1. Racismo en la justicia ordinaria ......................................................................... 90
4.1.2. Criminalización de las comunidades indígenas .................................................. 91
4.1.3. Conflictos de competencia.................................................................................. 92
4.2. Declinación de competencias .................................................................................... 92
4.3. Legitimidad y eficacia de las decisiones indígenas ................................................... 94
4.3.1. Justicia indígena y cosa Juzgada ........................................................................ 94
4.3.2. Impugnación de autoridades indígenas............................................................... 94
4.4. Mecanismo de coordinación y cooperación .............................................................. 95
4.5. Juzgamiento en la aplicación de justicia indígena a un ciudadano no indígena ........ 96
4.6. Ciudadano Indígena sometido a la competencia de Autoridades de justicia
ordinaria ............................................................................................................................ 97
CAPÍTULO III ..................................................................................................................... 99
3. MARCO METODOLÓGICO .......................................................................................... 99
3.1 DEFINICIÓN DE LOS MÉTODOS .......................................................................... 99
3.1.1. Investigación bibliográfica ................................................................................. 99
3.1.2. Método Analítico-Sintético ................................................................................ 99
3.1.3. Deductivo – Inductivo ........................................................................................ 99
3.1.4. Histórico – Lógico ............................................................................................ 100
3.1.5. Exegético jurídico ............................................................................................. 100
3.1.6. Explicativo – Descriptivo ................................................................................. 100
3.1.7. Cuantitativa y Cualitativa ................................................................................. 100
3.2. DISEÑOS DE LA INVESTIGACION.................................................................... 100
3.3. OPERACIONALIZACION DE LOS VARIABLES .............................................. 101
3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA .................................................................................. 102
3.4.1 Población ........................................................................................................... 102
3.4.2. Muestra ............................................................................................................. 102
3.5. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN.............................. 103
3.5.1. Definición de Técnicas ..................................................................................... 103
3.5.2. Definición de los Instrumentos ......................................................................... 103
3.6. VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS ............................. 103

xii
3.7. TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS ......................... 103
CAPÍTULO IV ................................................................................................................... 104
4. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS .............................................. 104
4.1. Cuestionario (Anexo 1) ........................................................................................... 104
4.1.1. Proporcionalidad de las sanciones de justicia indígena .................................... 104
4.1.2. Conocimiento sobre las sanciones en justicia indígena. ................................... 105
4.1.3. Exclusión de la justicia indígena por la justicia ordinaria ................................ 106
4.1.4. Resolución de casos por justicia indígena ........................................................ 107
4.1.5. Resolución de casos por justicia ordinaria. ...................................................... 108
4.1.6. Utilización de justicia indígena vs. Justicia Ordinaria. .................................... 109
4.1.7. Formas de acceder a la justicia indígena .......................................................... 110
4.1.8. Procedimiento para la aplicación de la justicia indígena .................................. 111
4.1.9. Justicia indígena en casos civiles. .................................................................... 112
4.1.10. Justicia indígena en casos penales. ................................................................. 113
4.1.11. Justicia indígena y cultura de paz ................................................................... 114
4.1.12. Justicia indígena y rehabilitación social ......................................................... 115
CAPÍTULO V .................................................................................................................... 116
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ............................................................. 116
5.1. CONCLUSIONES ................................................................................................... 116
5.2. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 117
CAPÍTULO VI ................................................................................................................... 118
6. PROPUESTA ................................................................................................................. 118
6.1. DATOS INFORMATIVOS ..................................................................................... 118
6.1.1. Localización...................................................................................................... 118
6.1.2. Beneficiarios ..................................................................................................... 118
6.2. ANTECEDENTES DE LA PROPUESTA ............................................................. 118
6.3. JUSTIFICACIÓN .................................................................................................... 119
6.4. OBJETIVOS ............................................................................................................ 120
6.4.1. Objetivo General............................................................................................... 120
6.4.2. Objetivos Específicos ....................................................................................... 120
6.4.3. Resultados esperados ........................................................................................ 120
6.5. DESARROLLO DE LA PROPUESTA .................................................................. 121
6.5.1. Planificación de actividades, tiempo y recursos ............................................... 121
6.5.2. Recursos Financiero ......................................................................................... 121

xiii
6.5.3. Fundamentación teórica, doctrinaria y jurídica de la propuesta ....................... 122
6.6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA PROPUESTA. ................ 127
6.6.1. Conclusiones..................................................................................................... 127
6.6.2. Recomendaciones ............................................................................................. 127
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS ............................................................................... 128
ANEXOS ............................................................................................................................ 133

xiv
ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo 1. Cuestionario ........................................................................................................ 133


Anexo 2. Traducción del cuestionario en idioma Shuar..................................................... 135
Anexo 3. Fotografías .......................................................................................................... 136

xv
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla No. 1: Matriz de Operacionalización de las variables ........................................ 101


Tabla No. 2: Población ................................................................................................. 102
Tabla No. 3: Muestra .................................................................................................... 103
Tabla No. 5: Pregunta 2 ................................................................................................ 105
Tabla No. 6: Pregunta 3 ................................................................................................ 106
Tabla No. 7: Pregunta 4 ................................................................................................ 107
Tabla No. 8. Pregunta 5 ................................................................................................ 108
Tabla No. 9: Pregunta 6 ................................................................................................ 109
Tabla No. 10: Pregunta 7 .............................................................................................. 110
Tabla No. 11: Pregunta 8 .............................................................................................. 111
Tabla No. 12: Pregunta 9 .............................................................................................. 112
Tabla No. 13: Pregunta 10 ............................................................................................ 113
Tabla No. 14: Pregunta 11 ............................................................................................ 114
Tabla No. 15: Pregunta 12 ............................................................................................ 115
Tabla No. 16: Cronograma ........................................................................................... 121
Tabla No. 17: Presupuesto ............................................................................................ 121

xvi
ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico No. 1: Pregunta 1 ................................................................................................... 104


Gráfico No. 2: Pregunta 2 ................................................................................................... 105
Gráfico No. 3: Pregunta 3 ................................................................................................... 106
Gráfico No. 4: Pregunta 4 ................................................................................................... 107
Gráfico No. 5. Pregunta 5 ................................................................................................... 108
Gráfico No. 6: Pregunta 6 ................................................................................................... 109
Gráfico No. 7: Pregunta 7 ................................................................................................... 110
Gráfico No. 8: Pregunta 8 .................................................................................................. 111
Gráfico No. 9: Pregunta 9 ................................................................................................... 112
Gráfico No. 10. Pregunta 10 ............................................................................................... 113
Gráfico No. 11: Pregunta 11 ............................................................................................... 114
Grafico No. 12: Pregunta 12 ............................................................................................... 115

xvii
TEMA: “El sistema de justicia indígena, estudio procesal de la justicia de la
nacionalidad shuar de la comunidad mutints, origen y procedimiento actual”.

Autor: Kitiar Bolívar Ayui Chau

Tutor: Dr. Diego Renato Galarraga Carvajal MSc.

RESUMEN

Los pueblos y nacionalidades indígenas que son parte del Ecuador, como Estado
plurinacional, integran dentro de sus prácticas y saberes ancestrales mecanismos de
justicia indígena, cuya aplicación es recogida por la constitución e instrumentos
internacionales ratificados por el país. En este marco, la nacionalidad Shuar y
especialmente la comunidad Mutints ha generado sus propios mecanismos y
procedimientos de aplicación de justicia que responden a su entendimiento del mundo, y
cosmovisión. Promueven una vivencia comunitaria dirigida a la cultura de paz,
reciprocidad y adicionalmente genera verdaderos procesos de rehabilitación social
dirigida a la reparación integral de los daños y víctimas. Esta concepción de justicia
difiere en muchas ocasiones de la justicia ordinaria que está entrando con fuerza en las
comunidades y muchas veces es aplicada por solicitud de los habitantes de la
comunidad. Esta implantación responde de alguna manera a paradigmas de colonización
de pensamientos y prácticas, hechos que no responden a la constitución y no tienen
resoluciones adecuadas. Así, es necesario generar mecanismos de armonización entre la
justicia indígena y justicia ordinaria, para que cada una sea aplicada en función de sus
competencias y ámbitos. Esto se logra únicamente a través de la activación de
mecanismos de participación ciudadana para la generación de conocimientos colectivos
sobre esta materia y de esta manera promover el respeto y utilización de los
conocimientos ancestrales.

PALABRAS CLAVES: JUSTICIA INDÍGENA / CONFLICTO / JUSTICIA

ORDINARIA / MECANISMOS / COOPERACIÓN

xviii
TITLE. “Indigenous justice system, process study of justice in shuar nationality of
mutints community, current origin and current procedure”

Autor: Kitiar Bolívar Ayui Chau


Tutor: Dr. Diego Renato Galarraga Carvajal MSc.

ABSTRACT

Indigenous peoples and nationalities, that are a part of Ecuador, as a pluri-national State,
include in their ancestral practices and Knowledges, indigenous justice mechanisms,
whose application is provided in the Constitution of Ecuador an international
instruments subscribed by the country. In this frame, the Shuar nationality and mostly
Mutints community has generated their own mechanism and procedures to dispense
justice, aligned with understating of the world and the cosmic vision. They are intended
to promote community coexistence, addressed to attain a peace culture, reciprocity and
additionally generate a social rehabilitation process, in order to get an integral repair of
damages and victims. Such conception of justice is quite different in many times
applied, upon request of community for thinking and practices, which do not respond to
the Constitution and do not offer adequate solutions. This way, a harmonizing
mechanism should be generated between indigenous and ordinary justice, so that each
of them is applied in line with competencies and environments, which can be only
reached through the activation of citizen participation to generate collective Knowledge
in such field and promote respect and use ancestral Knowledge.

KEYWORDS: INDIGENOUS JUSTICES, CONFLICT, ORDINARY JUSTICE,


MECHANISM, COOPERATION.

xix
INTRODUCCIÓN

La presente investigación tiene como objetivo determinar las casusas de


conflicto entre la justicia indígena de la comunidad Shuar y la justicia ordinaria. Aborda
la problemática en primer lugar desde un punto teórico y en segundo lugar desde el
práctico. Así el primer capítulo denominado el “Problema” realiza un acercamiento a la
problemática de estudio, de donde se derivan los objetivos y preguntas directrices.

En el segundo capítulo denominado “Marco teórico”, se hace un análisis de los


antecedentes investigativos. Se recoge la información dirigida a fundamentar
teóricamente el proyecto, para lo que se diseñan tres subcapítulos temáticos, abordando
el origen y procedimiento de la justicia indígena en la comunidad Mutints, derechos de
las nacionalidades y pueblos indígenas, cosmovisión, costumbres, religión y moralidad.

El tercer capítulo denominado “Metodología”, hace un recuento de los métodos


de investigación, y el diseño de la misma. Se determina la población y muestra con la
que se trabajó y los instrumentos utilizados para la recolección de información.

El capítulo cuatro denominado “Análisis e interpretación”, se representa


gráficamente los resultados del instrumento aplicado, así como la interpretación de los
mismos.

El quinto capítulo denominado “Conclusiones y recomendaciones”, mismas que


sirven como fundamento teórico para el diseño de la “Propuesta” consignado en el
capítulo seis y que tiene como objetivo Armonizar la coexistencia de la justicia indígena
de la Nacionalidad Shuar y la justicia ordinaria, dentro de la Comunidad Mutints.

Finalmente se consigna la bibliografía anexos de la investigación.

1
CAPÍTULO I

1. PROBLEMA

1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El Estado Ecuatoriano, según el artículo primero de la Constitución de la


República es intercultural y plurinacional. Dentro de su territorio existen pueblos y
nacionalidades indígenas cuya cultura constituye un verdadero patrimonio.

La justicia indígena es parte esencial de cada pueblo y nacionalidad indígena,


motivo por el cual el artículo 171 de la (Constitución de la República del Ecuador,
2008), manifiesta: “Las autoridades de las comunidades, pueblos y nacionalidades
indígenas ejercerán funciones jurisdiccionales, con base en sus tradiciones ancestrales y
su derecho propio, dentro de su ámbito territorial”.

La nacionalidad Shuar, no es la excepción, desde hace incontables años


practican procedimientos y normas propias dentro de su territorio para solucionar
conflictos internos y traer armonía al mismo. Estas decisiones deben ser respetadas por
las autoridades e instituciones públicas. (Art. 171). Por otro lado el mismo artículo
menciona que se “establecerá los mecanismos de coordinación y cooperación entre la
jurisdicción indígena y la jurisdicción ordinaria”.

Además el convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT),


garantiza a los pueblos tribales la libre determinación. El art. 76 numeral 7 literal ( i) de
la Constitución de la Republica y el artículo 5 numeral (9) del (Código Orgánico
Integral Penal, 2014), “nadie podrá ser juzgado, ni penado más de una vez por la misma
causa y materia; los casos resueltos por la jurisdicción indígena deben ser considerados
para este efecto.”

2
Sin embargo, Pese a todo el reconocimiento estatal, existen varios conflictos de
competencia y jurisdicción entre la justicia indígena y ordinaria, que desde la
aprobación de la carta magna en el año 2008, no han podido encontrar conciliación.

Es imperativa la creación de mecanismos eficaces de cooperación y


coordinación entre ambos sistemas, así, la asambleísta Lourdes Tibán presento la
propuesta, de 35 artículos, en febrero del 2010. (El Universo, 2014) para una ley de
Coordinación entre ambas jurisdicciones. Este es un pedido además de varios sectores,
sin embargo “antes de la aprobación del proyecto de norma detuvieron su trámite en
mayo del 2012, tras el primer debate en la Asamblea.” (Ibíd.)

La interrupción de los trámites generó desconfianza en la nacionalidad Shuar,


por lo que en su población se menciona que la justicia ordinaria es discriminadora,
racista y excluyente. Además, la cosmovisión indígena no es entendida del todo, por lo
que sus decisiones han llegado a considerarse como verdaderos actos de salvajismo.

Por lo tanto, existe un verdadero choque cultural, que pese a parecer coyuntural,
es el resultado de procesos de colonización que durante años menoscabaron las
costumbres de nacionalidades indígenas.

Es necesario entender que ambas jurisdicciones tienen un origen y proceso, y


que cada una tiene algo que aportar. La justicia ordinaria aplica normas escritas,
mientras que la justicia indígena aplica normas consuetudinarias. El rechazo a
cualquiera de ellas solo genera más conflicto y separación cultural. Lo importante
dentro del territorio es la cohesión social y para ello es importante conocer e informar
cómo funciona cada una dentro las comunidades indígenas y la población en general.

1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Es indiscutible la existencia de conflictos generados por la justicia indígena y la


justicia ordinaria. La interiorización de la justicia ordinaria dentro de comunidades
indígenas es percibida como un proceso más de conquista y por lo tanto desaparición de
ciertas costumbres.

3
Consecuentemente, es importante comprender como se están originando los
conflictos para encontrar soluciones viables y pacíficas a los mismos. Por lo tanto es
necesario conocer:

¿Cuáles son las causas del conflicto entre la justicia indígena de la nacionalidad
Shuar y la justicia ordinaria?

1.3. PREGUNTAS DIRECTRICES

1. ¿Cuál es el origen y procedimiento de la justicia indígena de la nacionalidad


Shuar?

2. ¿Qué nivel de conocimiento existe en la comunidad Mutints, sobre justicia


indígena?

3. ¿En qué materias debe aplicarse cada tipo de jurisdicción?

4. ¿Cuál es la percepción de los miembros de la comunidad Mutints acerca de la


justicia ordinaria?

1.4. OBJETIVOS

1.4.1. Objetivo General

Determinar las causas del conflicto entre la justicia indígena de la nacionalidad


Shuar y la justicia ordinaria.

1.4.2. Objetivos Específicos

1. Investigar el origen y procedimiento de la justicia indígena de la nacionalidad

Shuar

4
2. Indagar el nivel de conocimiento que existe en la comunidad Mutints, sobre

justicia indígena

3. Determinar en qué materias debe aplicarse cada tipo de jurisdicción

4. Describir la percepción de los miembros de la comunidad Mutints acerca de la

justicia ordinaria.

1.5. JUSTIFICACIÓN

La conciliación entre los sistemas de justicia conlleva un arduo trabajo.


Diferentes grupos y sectores han manifestado la necesidad de crear una ley de
coordinación entre ambas justicias. (Calderón, 2014), manifiesta que el conflicto
proviene desde tiempos remotos, específicamente la conquista de nuestro territorio, lo
que ocasiono el despoje de costumbres de las nacionalidades indígenas. El
reconocimiento de la justicia indígena sin duda ha reivindicado su existencia, sin
embargo ha generado más controversias que cohesión.

Es importante para el territorio vivir en armonía, el Estado tiene el deber


primordial de “Garantizar sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos
establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales” (Art. 3 Núm. 1) y
de “fortalecer la unidad nacional en la diversidad.” (Art. 3 Núm. 3)

El Plan nacional del Buen Vivir, plasma los más altos intereses y objetivos
nacionales y en el objetivo 6.1 literal b menciona: “Promover el pluralismo jurídico
mediante la consolidación de la justicia indígena y de paz” y el literal c: “establecer una
adecuada coordinación y cooperación entre la jurisdicción indígena y ordinaria”. Es
decir, que la conciliación de ambos sistemas judiciales constituye uno de los mayores
intereses del Estado, más aún plasma la necesidad de cooperación y coordinación entre
ambos sistemas para que su coexistencia resulte armónica.

El resultado que se espera es armonizar la coexistencia de la justicia indígena de


la Nacionalidad Shuar y la justicia ordinaria, dentro de la Comunidad Mutints. Así cada

5
miembro conocerá como funciona cada justicia y como ambas pueden resultar
beneficiosas sin necesidad de excluir a ninguna.

6
CAPÍTULO II

2. MARCO TEÓRICO

2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

Respecto antecedentes de la investigación, es importante mencionar las


investigaciones anteriormente realizadas respecto a la administración de justicia
indígena, derechos colectivos y las cosmovisiones andinas de los pueblos ancestrales,
sobre todo la aplicación propia misma de los pueblos originarios, sea a nivel local,
nacional e internacional, de la misma forma en las universidades públicas y privadas del
país, porque se trata de un tema de pluralismo jurídico y que es muy complejo y
discutido en la sociedad ecuatoriana, mismas que son investigadas para llegar en un
acuerdo o entendimiento dentro de un Estado plurinacional.

Como antecedentes históricos, la discriminación, y la vulneración de los derechos


colectivos y justicia ancestral, se ha venido dando, desde la constitución de un Estado
como tal, en particular la justicia shuar en la comunidad Mutints, ha sido desprestigiada
por la justicia ordinaria.

Este importante trabajo realizado con mucha dedicación y esfuerzo por los
historiadores, tratadistas, filósofos, antropólogos, sociólogos, jurisconsultos, juristas y
otros, seguirán siendo protagonistas para romper los obstáculo, el racismo y la
discriminación, así dejar atrás al viejo Estado excluyente, totalitario y discriminador; así
impulsar la plurinacionalidad e interculturalidad como un Estado incluyente, equitativo
y solidario.

La motivación, es que todavía en la nacionalidad shuar no está investigado el


proceso de administración de justicia indígena, ya necesitamos tener una estructura,
normas y reglamentos escritos para aplicar la justicia indígena.

En las universidades del país y centros de investigaciones científicas, existe


potencial insumo de información respecto al tema planteado, por lo tanto señalo los
siguientes trabajos de investigación.
7
Ámbito local, FLACSO, la Tesis: “La Administración de Justicia Indígena en
Tigua, su evolución y práctica actual, 2004, Quito"; autor (Ilaquiche Licta, 2014)
(Asesor) Dr. Fernando García, investigación que presenta las siguientes conclusiones:

El reconocimiento Constitucional de los derechos colectivos de las comunidades,


pueblos y nacionalidades milenarias, dentro de un Estado multiétnica, pluricultural,
intercultural, donde permite constatar el pluralismo jurídico en el Ecuador, garantizando
dos sistemas jurídicos como es la ordinaria e indígena dentro de un solo territorio. El
Estado ecuatoriano protege la existencia y vigencia de la justicia ordinaria, y la práctica
consuetudinaria de los pueblos indígenas dentro de un mismo Estado. (Ilaquiche Licta,
2014)

Debe quedar claro que la justicia indígena se ejerce de acuerdo los procedimientos
propios de cada comunidad milenaria, no se puede equivocar como se menciona que la
justicia ancestral es inoperante, lentitud y olvido de la justicia ordinaria. Si la justicia
ordinaria se cataloga como tal, a los indígenas no les interesa nada cambia o reaccionar
a través de la justicia consuetudinaria. Los pueblos indígenas han ejercido su propia
justicia ancestral antes de la existencia de la República del Ecuador.

El pluralismo jurídico constituye una obligación para todos los ciudadanos de la


Republica, donde debemos conocer la diversidad jurídica y fortalecer su aplicación en el
respeto de un Estado pluricultural e intercultural. El reconocimiento constitucional del
sistema de administración de justicia consuetudinaria, garantiza a las comunidades,
pueblos y nacionalidades conocer y resolver conflictos internos dentro de su territorio,
de acuerdo los reglamentos, normas, procedimientos y sanciones propias del sistema
jurídico milenario.

El trabajo de investigación ha demostrado tener suficiente doctrina y documentos


que los pueblos indígenas ejercen en la administración de justicia, como la práctica de
sus usos y costumbres que tienen que ver con la cosmovisión, y como se cataloga como
sinónimo de salvajismo o inhumanos como podemos ver el caso práctico en la
comunidad de la cocha, creando un verdadero conflicto de jurisdicción y competencia
de la justicia ordinaria. A pesar que la carta magna es muy clara en este aspecto.

8
2.2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICO – DOCTRINARIA

Se menciona las fuentes bibliográficas encontradas en las universidades del país


como, la PUCE, UPS, UCE y la biblioteca virtual de la Universidad Central del
Ecuador, donde sustento la información del derecho consuetudinario para el mejor
desarrollo del proyecto innovador de investigación, en la cual puedo enumerar los
siguientes:

Dr. Milton Ávila. Manual Teórico Práctico; Justicia Indígena. Aproximaciones


desde el mundo Shuar. Edición: Librería & Editorial jurídica CARRIÓN. 2006. Cuenca-
Ecuador.

Boaventura de Sousa Santos; Agustín Grijalva Jiménez: Justicia Indígena en la


Nacionalidad e Interculturalidad en Ecuador. Ediciones: Abya-Yala. 2012. Quito-
Ecuador

Julio Cesar Trujillo, Agustín Grijalva y Ximena Endara: Justicia Indígena en el


Ecuador. Edición: UASB, Abya-Yala, enero 2001. Quito- Ecuador.

Rafael Karsten: La vida y la Cultura de los Shuar; Abya-Yala, 1989, Quito,


Ecuador

Carlos Pérez Guartambel. Justicia Indígena, Ediciones: U. Cuenca, CONAIE y


ECUARUNARI, 2010. Ecuador.

Lurdes Tibán. Raúl Ilaquiche. Jurisdicción indígena en la Constitución Política


del Ecuador. Editorial, Fundación Hanns Seidel. 2008. Quito.

Donde estos autores se refieren a la concepción, derechos colectivos y sistema


de administración de justicia indígena, donde enriquece a impulsar la investigación
científica en marco del Estado plurinacional.

De la misma forma podemos mencionar la Doctrina

9
Bartolomé de las Casas (1474-1566).

Manifestó. “Que los indios eran humanos y que por lo tanto poseían la facultad
de la razón, tenían sus propias leyes y gobierno (y el derecho a estos) los cuales debían
ser respetados por la corona española” (www.funcionjudicial.gob.ec). Jurisprudencia
indígena.

2.3. FUNDAMENTACIÓN LEGAL

Constitución de la República del Ecuador

Artículo. 1. El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social,


democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se
organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada.

Artículo. 57.- Se reconoce y garantizará a las comunas, comunidades, pueblos y


nacionalidades indígenas, de conformidad con la Constitución y con los pactos,
convenios, declaraciones y demás instrumentos internacionales de derechos humanos,
los siguientes derechos colectivos.

Numeral (10).- Crear, desarrollar, aplicar y practicar su derecho propio o


consuetudinario, que no podrá vulnerar derechos constitucionales, en particular de las
mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Artículo. 76.- numeral (7).- Derecho de protección.

Literal (f).- “Ser asistido gratuitamente por una traductora o traductor interprete, si no
se comprende o no habla idioma en el que se sustancia el Procedimiento”

10
Literal (i).- “Nadie podrá ser juzgado más de una vez por la misma causa y materia.
Los casos resueltos por la jurisdicción indígena deberán ser considerados para este
efecto”.

Artículo. 171.- Las autoridades de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas


ejercerán funciones jurisdiccionales, con base en sus tradiciones ancestrales y su
derecho propio, dentro de su ámbito territorial, con garantía de participación y decisión
de las mujeres. Las autoridades aplicarán normas y procedimientos propios para la
solución de sus conflictos internos, y que no sean contrarios a la Constitución y a los
derechos humanos reconocidos en instrumentos internacionales.

El Estado garantizará que las decisiones de la jurisdicción indígena sean respetadas por
las instituciones y autoridades públicas. Dichas decisiones estarán sujetas al control de
constitucionalidad. La ley establecerá los mecanismos de coordinación y cooperación
entre la jurisdicción indígena y la jurisdicción ordinaria.

Artículo. 257.- En el marco de la organización político administrativa podrán


conformarse las circunscripciones territoriales indígenas o afro ecuatorianas, que
ejercerán las competencias del gobierno territorial autónomo correspondiente, y se
regirán por el principio interculturalidad, plurinacionalidad y de acuerdo con los
derechos colectivos. (Registro Oficial N°. 449 de 20 de Octubre del 2008. Constitución
de la República del Ecuador, 2008).

Convenio 169-OIT, Organización Internacional Del Trabajo

Artículo 2 numeral (1).- Los gobiernos deberán asumir la responsabilidad de


desarrollar, con la participación de los pueblos interesados, una acción coordinada y
sistemática con miras a proteger los derechos de esos pueblos y garantizar el respeto de
su integridad.

Artículo 8 numeral (1).- Al aplicar la legislación nacional a los pueblos interesados


deberán tomarse debidamente en consideración sus costumbres o su derecho
consuetudinario.

11
Numeral (2).- Dichos pueblos deberán tener el derecho de conservar sus costumbres e
instituciones propias, siempre que no sean incompatibles con los derechos
fundamentales definidos por el sistema jurídico nacional y los derechos humanos.
Siempre que sean necesarios, deberán establecer procedimientos para solucionar los
conflictos que pueden surgir en la aplicación de este principio.

Artículo 9 numeral (1).- En la medida en que ello sea compatible con el sistema
jurídico nacional y con los derechos humanos internacionalmente reconocidos, deberán
respetarse los métodos a los que los pueblos interesados ocurren tradicionalmente para
la represión de los delitos cometidos por sus miembros.

Numeral (2).- Las autoridades y los tribunales llamados a pronunciarse sobre


cuestiones penales deberán tener en cuenta las costumbres de dichos pueblos en la
materia.

Articulo 12.- Los pueblos interesados deberán tener protección contra la violación de
sus derechos, y poder iniciar procedimientos legales, sea personalmente o bien por
conducto de sus organismos representativos, para asegurar el respeto efectivo de tales
derechos. Deberán tomarse medidas para garantizar que los miembros de dichos pueblos
puedan comprender y hacerse comprender en procedimientos legales, facilitándoles, si
fuere necesario, intérpretes u otros medios eficaces. (Convenio sobre los pueblos
indígenas y tribales 169 de la OIT, 07 de junio 1989).

Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.

Artículo 1. Los indígenas tienen derecho, como pueblos o como personas, al disfrute
pleno de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidas por la
Carta de Naciones Unidas, la Declaración Universal de los derechos humanos y la
normativa internacional de los derechos humanos.

Artículo 3. Los pueblos indígenas tienen derecho a la libre determinación. De acuerdo a


este derecho determinan libremente su condición política y persiguen libremente su
desarrollo económico, social y cultural.

12
Artículo 4.- Los pueblos indígenas, en ejercicio de su derecho a la libre determinación,
tienen derecho a la autonomía o al autogobierno en las cuestiones relacionadas con sus
asuntos internos y locales, así como a disponer de medios para financiar sus funciones
autónomas.

Artículo 27.- Los Estados establecerán y aplicaran, conjuntamente con los pueblos
indígenas, un proceso equitativo, independiente, imparcial, abierto y transparente, en el
que se reconozca debidamente las leyes, tradiciones, costumbres y sistema de tenencia
de tierras de los pueblos indígenas.

Artículo 34.- Los pueblos indígenas tienen derecho a promover, desarrollar y mantener
sus estructuras institucionales y sus propias costumbres, espiritualidad, tradiciones,
procedimientos, prácticas y, cuando existan, costumbres o sistemas jurídicos, de
conformidad con las normas internacionales de derechos humanos. (Resolución
aprobada por la Asamblea.

Artículo 35.- Los pueblos indígenas tienen derecho a determinar las responsabilidades
de los individuos para con sus comunidades.

Artículo 40.- Los pueblos indígenas tienen derecho a procedimientos equitativos y


justos para el arreglo de conflictos y controversias con los Estados u otras partes, y a
una pronta decisión sobre esas controversias, así como a una reparación efectiva de toda
lesión de sus derechos individuales y colectivos.

En esas decisiones se tendrán debidamente en consideración las costumbres, las


tradiciones, las normas y los sistemas jurídicos de los pueblos indígenas interesados y
las normas internacionales de derechos humanos. (Resolución aprobada por la
Asamblea General, 13 de septiembre de 2007).

13
Código Orgánico de la Función Judicial

Artículo. 7.- Principios de legalidad, jurisdicción y competencia.- La jurisdicción y


la competencia nacen de la Constitución y la ley. Solo podrán ejercer la potestad
jurisdiccional las juezas y jueces nombrados de conformidad con sus preceptos, con la
intervención directa de fiscales y defensores públicos en el ámbito de sus funciones. Las
autoridades de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas ejercerán las
funciones jurisdiccionales que les están reconocidas por la Constitución y la ley.

Artículo. 17.- Principio de servicio a la comunidad.- La administración de justicia por


la Función Judicial es un servicio público, básico y fundamental del Estado, por el cual
coadyuva a que se cumpla el deber de respetar y hacer respetar los derechos
garantizados por la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos
vigentes y las leyes. El arbitraje, la mediación y otros medios alternativos de solución de
conflictos establecidos por la ley, constituyen una forma de este servicio público. De la
misma forma ejercerán las autoridades funciones de sistema de justicia en los pueblos y
nacionalidades indígenas.
Artículo. 20.- Principio de celeridad.- La administración de justicia será rápida y
oportuna, tanto en la tramitación y resolución de la causa, como en la ejecución de lo
decidido. Por lo tanto, en todas las materias, una vez iniciado un proceso, las juezas y
jueces están obligados a proseguir el trámite dentro de los términos legales, sin esperar
petición de parte, salvo los casos en que la ley disponga lo contrario. El retardo
injustificado en la administración de justicia, imputable a las juezas, jueces y demás
servidoras y servidores de la Función Judicial y auxiliares de la justicia, será sancionado
de conformidad con la ley.

Artículo. 24.- Principio de interculturalidad.- En toda actividad de la Función


Judicial, las servidoras y servidores de justicia deberán considerar elementos de la
diversidad cultural relacionados con las costumbres, prácticas, normas y procedimientos
de las personas, grupos o colectividades que estén bajo su conocimiento.

Artículo 343.- Ámbito de la jurisdicción indígena.- Las autoridades de las


comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas ejercerán funciones jurisdiccionales,

14
con base en sus tradiciones ancestrales y su derecho propio o consuetudinario, dentro de
su ámbito territorial, con garantía de participación y decisión de las mujeres. Las
autoridades aplicarán normas y procedimientos propios para la solución de sus
conflictos internos, y que no sean contrarios a la Constitución y a los derechos humanos
reconocidos en instrumentos internacionales. No se podrá alegar derecho propio o
consuetudinario para justificar o dejar de sancionar la violación de derechos de las
mujeres.

Artículo 344.- Principios de la justicia intercultural.- La actuación y decisiones de


los jueces y juezas, fiscales, defensores y otros servidores judiciales, policías y demás
funcionarias y funcionarios públicos, observarán en los procesos los siguientes
principios:

a) Diversidad.- Han de tener en cuenta el derecho propio, costumbres y prácticas


ancestrales de las personas y pueblos indígenas, con el fin de garantizar el óptimo
reconocimiento y realización plena de la diversidad cultural;
b) Igualdad.- La autoridad tomará las medidas necesarias para garantizar la
comprensión de las normas, procedimientos, y consecuencias jurídicas de lo decidido en
el proceso en el que intervengan personas y colectividades indígenas. Por lo tanto,
dispondrán, entre otras medidas, la intervención procesal de traductores, peritos
antropólogos y especialistas en derecho indígena.

c) Non bis in idem.- Lo actuado por las autoridades de la justicia indígena no podrá ser
juzgado ni revisado por los jueces y juezas de la Función Judicial ni por autoridad
administrativa alguna, en ningún estado de las causas puestas a su conocimiento, sin
perjuicio del control constitucional;

d) Pro jurisdicción indígena.- En caso de duda entre la jurisdicción ordinaria y la


jurisdicción indígena, se preferirá esta última, de tal manera que se asegure su mayor
autonomía y la menor intervención posible; y,

e) Interpretación intercultural.- En el caso de la comparecencia de personas o


colectividades indígenas, al momento de su actuación y decisión judiciales,

15
interpretarán interculturalmente los derechos controvertidos en el litigio. En
consecuencia, se procurará tomar elementos culturales relacionados con las costumbres,
prácticas ancestrales, normas, procedimientos del derecho propio de los pueblos,
nacionalidades, comunas y comunidades indígenas, con el fin de aplicar los derechos
establecidos en la Constitución y los instrumentos internacionales.

Artículo 345.- declinación de competencia.- Los jueces y juezas que conozcan de la


existencia de un proceso sometido al conocimiento de las autoridades indígenas,
declinarán su competencia, siempre que exista petición de la autoridad indígena en tal
sentido. A tal efecto se abrirá un término probatorio de tres días en el que se demostrará
sumariamente la pertinencia de tal invocación, bajo juramento de la autoridad indígena
de ser tal. Aceptada la alegación la jueza o el juez ordenarán el archivo de la causa y
remitirá el proceso a la jurisdicción indígena.

Artículo 346.- Promoción de la justicia intercultural.- El Consejo de la Judicatura


determinará los recursos humanos, económicos y de cualquier naturaleza que sean
necesarios para establecer mecanismos eficientes de coordinación y cooperación entre la
jurisdicción indígena y la jurisdicción ordinaria.

Especialmente, capacitará a las servidoras y servidores de la Función Judicial que deban


realizar actuaciones en el ámbito de su competencia en territorios donde existe
predominio de personas indígenas, con la finalidad de que conozcan la cultura, el
idioma y las costumbres, prácticas ancestrales, normas y procedimientos del derecho
propio o consuetudinario de los pueblos indígenas.

El Consejo de la Judicatura no ejercerá ningún tipo de atribución, gobierno o


administración respecto de la jurisdicción indígena. (Código Orgánico de la Función
Judicial, 2009)

Código de Garantía Jurisdiccional y Control Constitucional

Artículo 1.- Objeto y finalidad de la ley.- Esta ley tiene por objeto regular la
jurisdicción constitucional, con el fin de garantizar jurisdiccionalmente los derechos

16
reconocidos en la Constitución y los instrumentos internacionales de derechos humanos
y de la naturaleza; y garantizar la eficacia y la supremacía constitucional.

Acción extraordinaria de protección contra decisiones de la justicia indígena

Artículo 65.- Ámbito.- La persona que tuviere inconveniente con la decisión de la


autoridad indígena en ejercicio de funciones jurisdiccionales, por violar los derechos
constitucionalmente garantizados o discriminar a la mujer por el hecho de ser mujer,
podrá acudir a la Corte Constitucional y presentar la impugnación de esta decisión en el
término de veinte días de que haya conocido.

Se observaran los principios que, sobre esta materia, se encuentran determinados en la


Constitución, instrumentos internacionales de los derechos humanos de los pueblos y
nacionalidades, demás instrumentos de derechos humanos, Código Orgánico de la
Función Judicial y la Ley.

Articulo 66 numeral (1). Interculturalidad.- El procedimiento garantizara la


comprensión intercultural de los hechos y una interpretación intercultural de las normas
aplicables a fin de evitar una interpretación etnocéntrica y monocultural. Para el
entendimiento intercultural, la Corte debe recabar toda información necesaria sobre el
conflicto resuelto por las autoridades indígenas.

Numeral (2). Pluralismo Jurídico.- El Estado ecuatoriano reconoce, protege y


garantiza la coexistencia y desarrollo de los sistemas normativos, usos y costumbres de
las nacionalidades, pueblos indígenas y comunidades de conformidad con el carácter
plurinacional, plurietnico y pluricultural del Estado.

Numeral (3). Autonomía.- Las autoridades de las nacionalidades, pueblos y


comunidades indígenas, gozaran de un máximo de autonomías y un mínimo de
restricciones en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales, dentro de su ámbito
territorial, de conformidad con su derecho indígena propio.

17
No obstante el reconocimiento de un máximo de autonomía, tiene los límites
establecidos por la Constitución vigente, los instrumentos internacionales de derechos
de los pueblos indígenas y esta ley.

Numeral (4).- El debido proceso.- La observancia de las normas, usos y costumbres, y


procedimientos que hacen parte del derecho propio de la nacionalidad, pueblo o
comunidad indígena constituyen el entendimiento intercultural del debido proceso.
(Registro Oficial N°, 52 de 22 de octubre del 2009, 2009)

Código Orgánico Integral Penal.

Artículo 5 numeral (5).- Numeral 9.- Prohibición de doble juzgamiento.- Ninguna


persona podrá ser juzgada ni penada más de una vez por los mismos hechos. Los casos
resueltos por la jurisdicción indígena son considerados para este efecto.

Art. 398.- Jurisdicción.- Consiste en la potestad pública de juzgar y ejecutar lo


juzgado. Únicamente los juzgadores determinados en la Constitución, el Código
Orgánico de la Función Judicial y en este código, ejercerán función en materia penal
para el juzgamiento de las infracciones penales cometidas en el territorio y en territorio
extranjero en los casos que establecen los instrumentos internacionales suscritos y
ratificados por el Estado. (Código Orgánico Integral Penal - COIP , 2014)Código
Orgánico Integral Penal. 2014.

Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.

Artículo 72.- Naturaleza de los Regímenes Especiales.- Los regímenes especiales son
formas de gobierno y administración del territorio, constituidas por razones de
población, étnico culturales o de conservación ambiental.

Su conformación tendrá lugar en el marco de la organización política administrativa del


Estado. Los distritos metropolitanos autónomos, las circunscripciones territoriales
indígenas, afro-ecuatorianas y montubias y la provincia de galápagos son régimen
especiales.

18
Artículo 93.- Naturaleza de las Circunscripciones Territoriales de Comunidades,
Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afro-ecuatorianas y Montubias.- Son
regímenes especiales de gobierno autónomo descentralizado establecido por libre
determinación de los pueblos, nacionalidades y comunidades indígenas, afro-
ecuatorianas y montubias, en el marco de sus territorios ancestrales, respetando la
organización político administrativa del Estado, que ejercerán competencias del nivel de
gobierno autónomo correspondientes. Se regirán por la Constitución, los instrumentos
internacionales y por sus estatutos constitutivos, para el pleno ejercicio de los derechos
colectivos. Contaran con los recursos provenientes del presupuesto general del Estado
que les correspondan.

En estos regímenes especiales, en el marco del respeto a los derechos colectivos e


individuales, se aplicaran de manera particular los principios de interculturalidad y
plurinacionalidad, los usos y costumbres, así como los derechos colectivos de los
pueblos, nacionalidades y comunidades indígenas, afro-ecuatorianas y montubias que
los habitan mayoritariamente, de conformidad con la Constitución, los instrumentos
internacionales y este código.

Articulo 97.- Pueblos, nacionalidades, comunidades o comunas que no puedan


constituirse en circunscripciones territoriales indígenas.- Los pueblos,
nacionalidades, comunidades o comunas que no pueden constituirse en circunscripción
territorial indígenas, de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución, ejercerán los
derechos colectivos establecidos en la misma, en especial sus propias formas de
convivencia, organización social y su autoridad, en sus territorios legalmente
reconocidos y tierras comunitarias de posesión ancestral; para lo cual los gobiernos
autónomos descentralizados establecerán un proceso de planificación conjunto y podrán
delegar competencias a las autoridades legitima y legalmente establecidas por los
pueblos, nacionalidades, comunidades o comunas indígenas. Aquellas nacionalidades
que se encuentren separadas territorialmente de las circunscripciones territoriales
indígenas se integraran en el sistema de gobierno de la nacionalidad o pueblo
correspondiente para el ejercicio de los derechos colectivos sobre la totalidad de sus
comunidades.

19
Articulo 102.- Financiamiento.- El gobierno central asignara, con cargo al presupuesto
general del Estado, recursos designados a financiar los procesos de formulación,
conformación, institucionalización, implementación, consultas, fusiones de las
circunscripciones territoriales indígenas, afro-ecuatorianas y montubias que incluye
estudios, censos, socializaciones y contrataciones para hacer efectivo lo que al respecto
se prevé en la Constitución y en este código.
Los planes de desarrollo serán los que correspondan al nivel de gobierno respectivo y
contaran con los recursos respectivos. (Registro Oficial N°. 303 del 19 de octubre ,
2010)

Reglamento de sustanciación de Procesos de Competencia de la Corte


Constitucional.

Artículo 44.- Examen de constitucionalidad de las decisiones de la justicia


indígena.- En la sustanciación de las acciones extraordinarias de protección en contra
de las decisiones de la justicia indígena, sin perjuicio establecido de la Constitución de
la República y el convenio 169 de la OIT, se observaran los siguientes parámetros:

Numeral 1.- Existencia de una autoridad indígena.- La autoridad indígena debe ser
legalmente reconocida por la comunidad, pueblo o nacionalidad.

Numeral 2.- Ámbito territorial.- El litigio debe ser ocurrido en las tierras o territorios de
las comunidades, pueblos o nacionalidades. Se entiende territorios espacios donde se
encuentran asentados y donde desarrollan su vida social, cultural, económica y política.

Numeral 3.- Identidad.- Se verificara que en el conflicto deben ser sujetos indígena
reconocidos en los convenio 169 de la OIT.

Numeral 4.- Derecho propio. Se verificara que en la resolución de la autoridad debe ser
aplicado de acuerdo las costumbres y procedimientos propios.

Numeral 5.- Participación de las mujeres indígenas en el proceso de juzgamiento.- se


verificara que en el proceso de juzgamiento haya existido la participación de las mujeres
en toma de decisiones jurisdiccionales, siempre cuando respetando derecho propio y
costumbres.

20
Numeral 6.- Conflicto.- Se constatara que las autoridades indígenas hayan conocido
asuntos de cualquier naturaleza respetando los derechos humanos reconocidos en la
Constitución y los instrumentos internacionales.

Artículo 45.- Coordinación de Jurisdicciones.- en caso de que haya cruce de


jurisdicciones, identidades, se conocerá la causa implementado procedimientos ad hoc
de coordinación y cooperación entre dos sistemas.

2.4. IDEA A DEFENDER

Los mecanismos de justicia indígena de la comunidad Mutints son subvalorados y


subutilizados. La justicia ordinaria pretende remplazar a la justicia indígena, este
proceso es visualizado como nuevos y sutiles mecanismos de colonización. Por lo que,
pese a la apertura y comprensión de los miembros de la comunidad, existe desconfianza
y desconocimiento.

La aplicación actual de la justicia ordinaria poco se asemeja a lo estipulado por la


constitución, motivo por el que se encuentra muy de conseguir un verdadero
fortalecimiento nacional en la diversidad, por el contrario, ha generado conflictos y
desacuerdos entre ambas jurisdicciones.

2.5. CARACTERIZACIÓN DE LAS VARIABLES

2.5.1. Variable independiente

Aplicabilidad de la justicia indígena

2.5.2. Variable dependiente

Percepción de validez de la justicia indígena

21
2.6. DEFINICIÓN TÉRMINOS BÁSICOS

Mesetchichametserma: Es la presentación de la denuncia en forma verbal o escrita


ante el Consejo de Gobierno o la Asamblea general comunitaria.

Ameenkasartakatnajanma: proceso de investigación realizada por toda la comunidad


para determinar la existencia de un hecho o caso. Existencia de la infracción de la
materialidad.

Karaatiamu: Instalación de la asamblea comunitaria previo convocatoria del consejo


de gobierno, donde determinara mediante resolución la sanción ejecutoriada con los
procedimientos propios de la cultura

Asutiajmu: Sanción realizada por el Consejo de gobierno y la Asamblea de acuerdo


con los parámetros establecidos de la justicia tradicional.

Asutiamu umintikma: El consejo de gobierno hacen cumplir lo que la Asamblea


resolvió la sanción respectiva.

Autoridad Indígena: Persona que tiene capacidad de liderazgo, conocimientos de


normas propias y la cosmovisión andina, para dirigir y resolver conflictos internos de la
comunidad. (Trujillo, Grijalva, & Endara, 2001)

Cosmovisión: es la constelación de creencias, valores y formas de proceder


interiorizadas por los miembros de un grupo de personas que hacen únicos como grupo
cultural. (Trujillo, Grijalva, & Endara, 2001)

Derecho Consuetudinario: Norma aplicado a base de tradición, costumbre o


cosmovisión dentro una colectividad ancestral. (LLasag Fernández, 2004)

Indígena: Es una definición discriminatoria que interpretaron los españoles. Es una


comunidad originaria que tiene territorio, idiomas, costumbres y concepciones desde el
entorno que habitan. (Sampay, 1964)

22
Interculturalidad: Implica la construcción de una nueva sociedad, respetuosa,
incluyente, humanitaria, unidad en diversidad, solidaria y tolerante y armoniosa.
Encuentro equitativo de los indígenas con los mestizos para discutir los problemas
políticos, económicos, de marginación, de racismo y la opresión para juntos impulsar el
desarrollo. Intercambio de conocimientos y experiencias, justo distribución de recursos
del Estado para vivir con dignidad. (Sánchez, 2000)

Pluriculturalidad: Reconocimiento de diversas culturas que existen en el Estado.


Reconocimiento de sus diversidades, de sus derechos, de sus autoridades y de sus
propias instituciones. Reconocimiento de los saberes, riquezas culturales y lingüísticas.

Shuar Chicham: Idioma dialectico practicado en la nacionalidad shuar.

23
TÍTULO I

1. DERECHOS DE LAS COMUNIDADES, NACIONALIDADES Y PUEBLOS

INDÍGENAS

1.1. Fuentes de acercamiento cultural escritas.

En la historia del Ecuador, si analizamos el derecho escrito en las nacionalidades


y pueblos indígenas, el Estado nos ha impuesto una norma jurídico universal, único,
coercitivo, totalitario, excluyente, sin valorar las concepciones diversas que cada pueblo
y nacionalidad practica en su territorio; de la misma manera existiendo la
discriminación, la xenofobia, la indefensión, la conquista, aislamiento y exclusión en
ámbito cultural, social, económico, jurídico y político dentro de un Estado.

Las investigaciones realizadas de la nacionalidad shuar versan en aspectos


antropológicos sobre la cultura material, donde la mayoría de los investigadores son
extranjeros tienen el interés de desarrollar un estudio antropológico y sociológico que
posibiliten contrastar las diferencias étnicas y el reconocimiento de los derechos
colectivos por parte de los Estados. Mencionan que los datos de investigación en la
cultura shuar son escasas, dispersos y contradictorios, en la cual realiza un estudio
critico en la historia sobre las fuentes escritas respecto a las manifestaciones de la
cultura material, donde dice informes de descubridores y conquistadores militares,
misioneros, jesuitas y franciscanos, y la administración que entablan contacto efímero,
mismo que dice que existe escasa información donde ningún autor cita las fuentes
consultadas, la mayoría desconocen el idioma shuar, las informaciones se relatan a los
nativos.

Los autores que publican a fines del siglo XIX y XX en cuales son los franceses,
ingleses y alemanes, período donde se inicia el proceso de colonización amazónica
donde se da contacto estable con los shuar. En este período el norteamericano Up de
Graff publica la obra: “Cazadores de Cabezas del Amazonas” en base de su
investigación y aventura de la amazonia peruana y ecuatoriana donde inicia en 1897
cuando se inicia la comercialización del caucho, donde esta obra es citada por los
investigadores del siglo pasado como Karsten, Stirling, Metraux y Michael J. Harner

24
entre otros. En el siglo XX luego de los contactos con la cultura shuar Harner hace un
estudio profundo dentro del interior de las comunidades shuar de Traskutuku y valles
del río Upano donde continúan viviendo el estilo tradicional de existencia, fuera de los
contados de los españoles en los años 1956-57, 1964 y 1969.

El antropólogo español Josep Fericgla en el año 1991, 1992 y 1993 considera a


la amazonia como una zona con mayor diversidad vegetal y hace experimentos de la
plantas alucinógenas de los shuar y de misma forma en el año de 1994 publica “los
jibaros cazadores de Sueño” como un aporte antropológico cultural cognoscitiva.
Finalmente los autores dan énfasis al estudio de la cultura material y la mitología, en
menor grado al contacto interétnico. (Ávila C., 2006, págs. 21,22,23)

Las fuentes escritas de los siglos XVI-XVIII consiste en la mayoría de las partes
en los documentos de la administración colonial española incluyendo los informes de
los descubridores, conquistadores y de los misioneros. En el siglo XIX se incrementan
al número de informes cuantitativamente mayor de los misioneros, descripciones de
viajes y expediciones de científicos viajeros, también tratados teóricos-científicos y
estas fuentes fueron publicadas en volúmenes misceláneos o en revistas como podemos
mencionar los siguientes: 1.- Documentos de la administración colonial española, 2.-
Informes de misiones, 3.- Descripción de viajes e informes de expediciones, 4.-
Tratados teórico-científicos, 5.- Volúmenes misceláneos, 6.- Demás fuentes escritas, 7.-
Revistas, 8.- Archivos y bibliotecas, bibliografías. (Wierhake, 1985, págs. 14-15)

El hecho de que no consta disposiciones o normas escritas que recojan el


pensamiento jurídico de los pueblos originarios en los códigos liberales positivista no
significa que el derecho indígena haya desaparecido, lo contrario en la actualidad con
mayor fuerza empieza a resurgir, donde el estado necesita ante las limitaciones de la
justicia ordinaria, para complementar el vacío que existe en la legislación en torno a los
pueblos indígenas de américa. (Pérez Guartambel, CONAIE y ECUARUNARI: Justicia
Indígena, 2010, pág. 105)

El derecho consuetudinario es una norma no escrita, es de sistema oralizada que


los pueblos milenarios practicaron desde la evolución de la humanidad; en el sistema de
justicia shuar lo que recogen los insumos de información son los investigadores

25
extranjeros y los religiosos jesuitas, franciscanos, salesianos y otros. De la misma forma
de lo que se puede ver son documentos realizados en épocas coloniales, de conquista,
evangelizadores misioneros y los investigadores de la cultura materia shuar. El Estado
no puede excluir el hecho que no exista un documento escrito sobre la norma ancestral,
más bien debe fortalecer la justicia indígena para hacer efectivo el verdadero Estado
plurinacional e intercultural.

1.2. Historia y Colonia

Historia

El proceso histórico de los pueblos y nacionalidades indígenas, se da antes de la


época de la invasión española y la independencia de la República del Ecuador, la
llegada de los incas y españoles se les ha negado el derecho a su propia historia, pues
muchos estudiosos se equivocaron denominando la época “pre-histórica” (antes de la
historia- sin historia); es decir, que pueblos y nacionalidades no tuvieron historia,
porque no se consideraba pueblos civilizados. Por lo tanto la historia actual del Ecuador
no se inició con la llegada de los incas peor por la llegada de los españoles porque
muchos historiadores comentan de la época primitiva u originaria, el hecho que los
pueblos aborígenes, tienen la base sobre lo cual se levanta hoy el Estado ecuatoriano,
no dejaron constancias escritas de su devenir lo que significa que no ha tenido historia
y civilización, donde esta teoría es falso, se puede demostrar que existen argumentos
teóricos que esta época está llena de historia, civilización, sabiduría, formas propias de
autoridad y organización social. (Tibán L. , 2010, págs. 27,28)

Se muestra a grandes rasgos los diferentes momentos de la historia de los


pueblos originarios, sus procesos de movilización, reconstitución y su relación con el
Estado. Donde inicia con las transformaciones de sociedades a lo que se ha denominado
el tiempo de la libertad, tiempo de la territorialidad donde se construye su propio
espacio y cosmovisión, los valores, la institucionalidad, la justicia, la diversidad donde
se compartirá en todo los andes los valores que sean como políticas públicas dentro del
interior del Estado. (Boaventura de Sousa Santos, 2013, págs. 195,196)

26
Los sistemas jurídicos originarios o indígenas, que ya existía antes de la llegada
de los españoles, eran efectivos y los indígenas conocían violar una norma interna hacía
daño a la colectividad y esto rompía con la armonía social, anteriormente no existían
muchos ladrones, ociosos o matones, ni mentirosos porque el solo hecho de cumplir el
principio colectivo no robar, no mentir y no ser ocioso, se controlaba la conducta social
y colectivos de los seres humanos en esta época. (Tibán L. , 2010, pág. 37)

Históricamente, el pueblo shuar es de asentamiento amazónico aunque la


ideología humana reversa se nos han calificado por la estructura fisiológica y lenguaje
provenientes de la cultura China, no obstante nuestros principios ideológicos es de
origen oralizada. Si investigamos los principios del pueblo shuar, queriendo escribir su
historia, no podemos referirnos a documentos escritos: porque el shuar como todo
pueblo amazónico, vivió por largo tiempo en un ambiente no propicio la creación y el
uso de la escritura. Aquí, haremos referencias a la mitología shuar, que la posee en gran
abundancia y una riquísima información oral en muchos aspectos de interés común,
sobre todo nos preguntaremos que pensó antiguamente el pueblo con respecto a sus
orígenes. (AijJuank, 1994)

El pensamiento ancestral shuar ve al hombre al centro de una naturaleza


equilibradora, donde los prototipos (ETSA, NUNKUI, SHAKAIM, AYUMPUM,
TSUNKI, (ARUTAM…) es la explicación de lo natural y la realidad se ve en los
sueños, por efectos de brebajes (Natem, Maikiua, Tsaánk) (Escuela Radiofónicas
bicultural shuar, 1977).

Los pueblos y nacionalidades indígenas tienen historia antes de la conquista de


los incas, peor antes de la llegada de los españoles, donde existe historia, sabiduría,
cosmovisión, formas de organización social y formas propias de administrar justicia de
acuerdo sus costumbre, por lo tanto los aborigen tienen historia desde la historia de la
humanidad. Existe procesos históricos de los pueblos y nacionalidades en todo los
andes, donde existe movilizaciones, la restructuración y la relación con el Estado, donde
existe tiempos de libertad, de espacio y territorialidad, donde se logra los derechos de
tantas luchas históricas. Antes de la colonia los pueblos milenarios tenían su
cosmovisión y respetuosos de las normas comunitarias, no había mucho desorden
social, peor los antisociales, la mayoría de la comunidad vivía en armonía y paz social.

27
Tarimiak pujutai (la tierra de la abundancia), el shuar por su naturaleza es
guerrero y vive en la zona selvática, hay teoría que descendemos de la cultura china,
tenemos concepciones, valores culturales, costumbres, idioma, sistema de
administración de justicia indígena y cinco ejes principales que manifiesta el ser
supremo Arutam para dar fuerza y valor al hombre y a la shuar en su entorno. La planta
alucinógeno Natem, es un producto importante para el shuar por lo que es el único
forma de tener visiones, futuras de éxitos de fracaso mediante el sueño.

Colonia

La conquista española en el Tahuantinsuyo se da en 1532, donde obstaculiza el


proceso de desarrollos de los andinos, donde comienza un proceso de dominación
colonial ubicando de inferioridad y servilismo y borrados de su trayectoria histórica. En
el ámbito político, genera riqueza y controlar la mano de obra de la comunidad y
minimizar el poder de la autoridad indígena; en el ámbito económico, adueñarse de las
riquezas naturales y exportar materia prima a Europa, y sobreexplotar a los indígenas en
el trabajo y pagos de tributos; en el ámbito religioso, a evangelizar que sean cristianos
católicos y convertirles ministros de cultos, donde los indígenas pierden principios de
autodeterminación, el poder político y económico, derecho a la diversidad, derecho al
territorio y autogobierno, valor cultural, el conocimiento, usos costumbres en la
administración de justicia. (Boaventura de Sousa Santos, 2013, págs. 162, 163)

El continente Abya-Yala que hoy llamamos américa habitaba una diversidad de


pueblos y naciones con diferentes culturas, cosmovisión, lenguas propias, con normas,
sistemas y procedimientos legales que vigilaban el orden y la conducta de la sociedad,
con costumbres y tradiciones, formas diversas de organización social, económica,
política, cultural y religiosa, donde constituyeron una estructura política y organizativa
del Tahuantinsuyo. En el año de 1492 con la llegada de los españoles en los territorios
indígenas de Abya-yala, se corta y se cambia el proceso histórico de los pueblos, donde
existe choque cultural por la invasión del territorio. Cristóbal Colon se equivoca, piensa
que llega en territorio de la India, y nos pone el mal nombre el “indios”, que tenía una
connotación de habitantes originarios de la india, con esto nos cataloga como hombres
inferiores y sin civilización, desconociendo y desvirtuando la existencia de los pueblos
como los aymaras, kichwas, shuar, achuar, cofan, secoya, siona, tsachila, etc. Para

28
generalizar como indios que urgente se debía cristianizar y civilizar. La invasión
española viene con ambición de robar y llevar a España oro, plata y toda riqueza de los
pueblos aborígenes, despojaron y destruyeron templos y palacios de tesoros que
guardaban, quitaron la tierra colectiva y se adueñaron de todo. Con este proceso
inhumano, a diferencia de los incas, constituyen un acto criminal de etnocidio y
genocida de la historia de los nativos; de la misma manera dicen Eduardo Galeano y
María Tegui que existió más de 70 millones de habitantes en américa y los españoles
utilizaron armas poderosas, luchaban cubiertos de aceros, montados en caballos,
mataban sin motivo, por simple satisfacción de verse temidos y respetados. Posterior de
la guerra o colonia surge la desaparición de las culturas, surge la aculturación a través
de la imposición de la lengua ajena, desconocida santificación de la cruz y la espada, la
santa inquisición, todo el sistema de justicia, empiezan a desestructurar las instituciones
indígenas socios políticos, económicos, jurídicos, culturales y espirituales de la
civilización indígena (Tibán L. , 2010, págs. 28-39). Según Gudinas dice que en la
historia de los pueblos andinos del Ecuador que habitaban en nuestra serranía por la
llegada de los españoles el imperio incaico se encontraba en guerra, y muchas
comunidades enteras eran trasladadas a otros lugares para facilitar su dominación,
donde el conocimientos de los pueblos y nacionalidades indígenas fueron suplantado
por el saber Europeo que pretendía saquear los recursos naturales. Los pueblos
originarios de la amazonia Ecuatoriana, no sufrieron la llega de los incas, peor de los
españoles, ya que por el difícil acceso a la tierra, por el hecho que los aborígenes vivían
en zonas selváticas era difícil encontrarles. Posterior en la comunidad shuar se llega
tener contacto con la comercialización de caucho, la era petrolera, fue evangelizada y
conquistada por la religión católica impulsados por los religiosos salesianos, etc.

La llegada de los misioneros salesianos y evangélicos en el Ecuador, con la


simple óptica de evangelización o cristianización se asentaron en los territorios shuar,
para construir Misiones salesianas lo que desde ahí reclutar a los shuar e inculcar en la
mentalidad, dicen que la civilización es la mejor forma de convivir armoniosamente en
la sociedad, y la estricta prohibición en el uso y el habla shuar chicham

1.3. Derechos de los pueblos indígenas.

Según Lurdes Tibán, dice que el derecho de los pueblos y nacionalidades es un


derecho vivo, dinámico, no escrito, el cual a través de su conjunto de normas regula los

29
más diversos aspectos y conductas de convivir comunitario. La norma consuetudinaria
es conocida por toda la comunidad; es decir, que existe una socialización en el
conocimiento del sistema legal, una participación directa en la administración de
justicia, en los sistemas de rehabilitación, que garantiza el convivir armónico. Es
conjunto de normas y leyes de los pueblos y nacionalidades indígenas para defender y
administrar nuestras tierras y territorios, para mantener la paz y el orden en nuestras
comunidades. Es conjunto de normas que se originan en la costumbre ancestral
transmitida de generación en generación, que los pueblos y nacionalidades indígenas lo
han establecido para regular la convivencia social; donde cada pueblo y nacionalidad
aplica con sus particularidades y practicas propias, de acuerdo con sus diferencias
sociales, culturales, geográficas, etc.

Según Carlos Pérez Guartambel, el derecho indígena es el conjunto de preceptos y


normas milenarias afloradas en las comunidades originarias, guiadas por una
concepción cosmogónica filosófica presentes en la memoria colectiva que han sido
generalmente transmitidos oralmente y dinamizados por el pueblo de hoy, reconocidos y
aceptados por adhesión, como garantía de un equilibrio social. Es conjunto de
principios, de normas, de usos y costumbres no vulnerados de los derechos humanos,
que regulen prioritariamente la convivencia de los indígenas al interior de sus
comunidades, que procuran a la vez la paz social, dar soporte para la conservación
permanente de la identidad cultural de dichos pueblos. La CONAIE, dice el derecho
positivo queda escrito en los códigos para conocimiento y uso exclusivos de abogados,
especialistas y estudiosos de la jurisprudencia; el derecho indígena, en cambio, por
originarse en el convivir cotidiano, es conocido por toda la comunidad (Hernández
Terán, 2011, págs. 11-12). El derecho consuetudinario está integrado por un conjunto de
normas jurídicas de tipo costumbrista que regula las relaciones sociales de los pueblos
indios, contando con sus propios órganos reguladores y aplicadores de dicha
normatividad. (Cabedo Mallol, 2004, págs. 11-12)

1.4. Derechos colectivos.

Los derechos colectivos son derechos humanos cuyos titulares son las
colectividades las comunidades, los pueblos, las nacionalidades. Por ejemplos derecho a
la identidad, derecho al ambiente sano, la educación en su propia lengua, la propiedad

30
imprescriptible e indivisible e inembargable de las tierras comunales y otros. A estos
derechos se les reconoce como derechos de tercera generación, donde se comprende el
derecho de primera generación a los derechos civiles y políticos, y finamente los
derechos de segunda generación (derechos económicos, sociales y culturales) (Tibán &
Ilaquiche, 2008, pág. 27). La característica principal de los derechos colectivos, es de
carácter colectivo, que posee diferentes formas de vida social, el derecho a la vida,
existencia de colectividades diversas y a no ser sometido o desaparición forzada,
derecho a reproducir su organización social y autoridad; al reconocimiento de su
territorio, a participar en la administración uso y usufructo y la conservación de los
recursos naturales renovables existentes en sus territorios, a ser consultados sobre planes
y programas de prospección y explotación de los recursos no renovables, así participar
en los beneficios de planes y programas del Estado, reconocimiento y protección de las
prácticas tradicionales y la administración de justicia (Salgado, 2002, págs. 126,127).
Los derechos colectivos de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas en
Ecuador, se consagran en los artículos 83 y 84 de la Constitución Política del Estado de
1998, misma que es ratificada en los artículos 56 y 57 en la Constitución de la
Republica del 2008, donde se logra este derecho constitucional de tantas luchas
históricas. Finalmente los derechos colectivos es un instrumento jurídico donde
garantiza a las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas organizarse libremente
para impulsar el desarrollo humano y económico dentro de un Estado plurinacional.

1.5. Administración de Justicia Indígena

1.5.1. Concepto de Justicia Indígena

El sistema de administración de justicia de las comunidades, pueblos y


nacionalidades indígenas se ha venido ejerciendo o aplicando desde la historia de
Latinoamérica y antes de la independencia del Estado Ecuatoriano, donde no ha sido
apreciado por la cultura occidental mestiza sobre este sistema ancestral propio, mismas
que menciona una justicia inhumana, linchamientos, vengativa o rencorosa, ojo por ojo,
diente por diente y de salvajismo, por tal razón a existido la vulneración de los derechos
de los pueblos tribales.

31
De tal modo la justicia Indígena para los pueblos milenarios es reconocer la
aplicación de normas y procedimientos propios o el ejercicio de la jurisdicción indígena
que la autoridad propia realiza para resolver un conflicto dentro de sus territorios.
(Tibán & Ilaquiche, 2008, pág. 24.25)

Según la CONAIE en el año 1997, es conjunto de normas y leyes de los pueblos


y nacionalidades indígenas para defender y administrar nuestras tierras y territorios,
para mantener la paz y el orden en nuestras comunidades y pueblos.

Esther Sánchez, dice que existen diferentes cosmovisiones del hombre, sociedad
y diferentes maneras de organizar al mundo, de la misma forma se requiere dar la
oportunidad a los grupos, sin renunciar la cosmovisión y libertad de organizarse donde
sienta partícipes de construir un Ecuador para todos. En el año de 1998 el Estado de
Ecuador suscribió el convenio 169 con la Organización Internacional de Trabajo, donde
garantiza el autoderminación, la conservación de la cultura y los derechos de los
pueblos indígenas; de igual forma la Declaración de las Naciones Unidas de 2007,
garantiza y protege los derechos de los pueblos indígenas.

El Ecuador reconoce la existencia de la justicia indígena el año 1998 de acuerdo


el art. 191 de la Constitución Política; de la misma forma en el art. 171 de la
Constitución de la República del 2008, basados en los instrumentos internacionales
donde hacen el reconocimiento legal de la diversidad cultural y el pluralismo jurídico
existente en el Ecuador. Donde siempre deberán establecerse procedimientos propios
para conocer y resolver los conflictos internos de la colectividad de los pueblos
aborígenes, mismos que deben ser respetadas las resoluciones de las autoridades
indígenas por parte de las autoridades judiciales estatales, así ejerciendo el verdadero
principio de interculturalidad. (Salgado, 2002, pág. 92)

Los instrumentos internacionales y la carta magna de nuestro Estado el Ecuador,


garantiza los derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas; donde el Estado debe
proteger y respetar las concepciones, formas de autodeterminación y sistema de justicia
indígena, y de la misma forma los pueblos y nacionalidades indígenas deben hacer el
uso efectivo de estos derechos adquiridos; siempre cuando exista la coordinación y
cooperación del sistema de justicia ordinaria en un marco de respeto del pluralismo

32
jurídico. Los pueblos y nacionalidades indígenas tienen la plena facultad de conocer y
resolver los conflictos internos dentro de sus territorios; es decir, las autoridades
indígenas pueden conocer todo tipo de casos sin ningún limitación de acuerdo su
cosmovisión y procedimientos propios en solución de conflictos, pero sin violar los
derechos humanos y la Constitución de la República, solo así se puede vivir en dignidad
cristalizando el verdadero Estado Plurinacional e intercultural.

1.5.2. Características de la administración de justicia.

Como característica fundamental sobre este sistema justicia en los pueblos


milenarios podemos mencionar que la justicia es imparcial, sin corrupción, celeridad en
el proceso, la comunidad participa en el proceso de juzgamiento y sanción, tiene norma
o reglas claras para solucionar conflictos internos dentro de su territorio, es más familiar
y social, tiene jurisdicción y libre determinación mientras que las características de la
justicia ordinaria son diferentes (Pérez Guartambel, 2010, pág. 165 y 166). Las
características de la administración de justicia en las comunidades, pueblos y
nacionalidades podemos enunciar los siguientes.

 Las autoridades son propias de cada comunidad, pueblo o nacionalidad.


 Tiene un procedimiento especial propio y ágil
 Aplicación de normas propias del derecho consuetudinario, basado en sistemas
jurídicos propios de cada comunidad, pueblo o nacionalidad.
 La sanción es de carácter social, curativo y permanente la reintegración y la
rehabilitación instantánea del o la acusada,
 Participación y decisión colectiva de comunidad para resolver el conflicto.
 Es gratuita.
 La oralidad de las normas propias
 Es oral en su propia lengua
 La restitución inmediata de la armonía y la paz comunal o colectiva. (Tibán &
Ilaquiche, 2008, pág. 50)

Para Duran Alcantar las características de derecho podemos mencionar los


siguientes: Es múltiple, complejo, contradictorio, histórico y reciproco.

33
Múltiple.- Porque no existe un único pueblo indígena, ni único derecho. Existen gran
cantidad de etnias indígenas y cada quien tiene su concepción, su propia normativa legal
y diferentes costumbres.

Complejo.- Puesto que no se da un todo armónico producto de una sola identidad.


Pueden darse identidades parciales en cada una de las etnias y comunidades. Por
ejemplo el caso de los jóvenes indígenas que migran a estudiar o trabajar a la ciudad o
las reivindicaciones de las mujeres. Todas estas confrontaciones enriquecen al derecho
consuetudinario, por lo tanto es dinámico.

Contradictorio.- Se relaciona con el contacto directo con el derecho positivo

Histórico.- Hay que vincularlo al propio dinamismo inherente al derecho indígena, en


este sentido no es estático e invariable. Es decir estamos en presencia de un derecho que
ha ido evolucionando, adaptándose a las nuevas realidades. Solo así se comprende que
haya sobrevivido a verdaderos fenómenos de etnocidio jurídico.

Reciproco.- La reciprocidad y los valores solidarios forman parte de las cosmovisiones


indígenas. (Cabedo Mallol, 2004, págs. 49-50)

En la administración de justicia milenaria en todo trámite de solución de


conflicto es rápida, no hay prevaricatos, coimas, la justicia es imparcial porque todo la
comunidad participa para tomar buenas resoluciones y vivir en unidad y armonía.

1.5.3. Jurisdicción y Competencia de Justicia Indígena

Jurisdicción

De acuerdo el Código de Procedimiento Civil Ecuatoriano en el artículo 1,


prescribe a la jurisdicción como el poder de administrar justicia, consiste en la potestad
pública de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado en una materia determinada, potestad que
corresponde a los tribunales y jueces establecidos por las leyes. (Código de
Procedimiento Civil, 2005)

34
La jurisdicción de los pueblos y nacionalidades indígenas, es el poder de
administrar justicia y ese poder se otorga por medio de sus autoridades donde se aplica
sus normas, procedimientos propios para solucionar los conflictos internos que suscita
dentro de sus comunidades; es decir, reconocidos por la legislación nacional y los
instrumentos internacionales. (www. Jurídicas. Unam.mx, pág. 753)

En el artículo 171 de la Constitución de la República del Ecuador, garantiza a las


comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas la facultad de aplicar la justicia de
acuerdo sus costumbres, cosmovisión y procedimientos propios para la solución de
conflictos internos.

En el artículo 343 del Código Orgánico de la Función Judicial consagra a las


autoridades de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas ejercer funciones
jurisdiccionales, a base de sus tradiciones ancestrales y su derecho consuetudinario,
tradicional o propio, dentro de su jurisdicción territorial; es decir, administra justicia de
acuerdo sus procedimientos propios dentro de su entorno cultural.

Nuestra carta magna del Ecuador da un poder constitucional a los pueblos y


nacionalidades indígenas conocer el derecho, ejercer funciones jurisdiccionales, de
acuerdo a sus tradiciones ancestrales y derecho propio, dentro de sus jurisdicciones
territoriales con la participación de todos en la asamblea comunitaria. Donde conocerán
y resolverán conflictos de acuerdo su procedimientos propios, pero sin violar los
derechos contra la vida. La Constitución es un mandato constitucional, madre de todas
las leyes y por lo tanto la justicia indígena puede conocer casos sin ninguna limitación
sea penal, administrativo civil, social y administrativo. Da una herramienta a los
pueblos aborígenes para que estructuren su organización política, organizativa, social,
cultural y jurídica misma que deben ser respetados por las instituciones públicas del
Estado. Esta norma jurídica constitucional garantiza que los pueblos milenarios
impulsen el desarrollo en la sociedad y fortalezcan su cultura dentro de un Estado
plurinacional e intercultural, así hacer efectivo del buen vivir.

35
Competencia

De conformidad el artículo 1 inciso segundo del Código de Procedimiento Civil,


la competencia es la medida dentro de la cual la referida potestad está distribuida entre
los diversos tribunales y juzgados, por razón de territorio, de la materia, de las personas
y de los grados. (Código de Procedimiento Civil, 2005)

La competencia en la jurisdicción especial de los pueblos indígenas, se refiere a


la capacidad que tienen las autoridades de los pueblos indígenas para ejercer la función
de administrar justicia, conociendo y resolviendo conflictos en todas las materias, sin
límite alguno de cuantía o gravedad, ni delito; donde son designados por los mismos
pueblos y siguiendo los procedimientos ancestrales.

Clasificación de competencias en la justicia indígena que son:

Competencia Personal.- Se conoce y resuelve los casos solo a las personas que
se identifique como un miembro de una comunidad aborigen y que este pueblo
lo considere como sujeto indígena. Son miembros sujetos que participan
activamente en la vida comunitaria, a través de mingas, reuniones, aportes
económicos e intelectuales, actos sociales y culturales.

Competencia Material.- La potestad de solucionar los conflictos internos en


todo tipo de materia sin importar su gravedad y cuantía, donde la Asamblea
comunitaria es el máximo órgano sancionador, que no es lo mismo en la justicia
ordinaria, la sentencia ejecutoriada lo realiza el juez, juzgados, tribunales de
justicia. De la misma forma la jurisdicción ordinaria limita el conocimiento de
alguna materia a derecho y justicia indígena.

Competencia Territorial.- Se administra la justicia en el espacio territorial en


que se ubican los pueblos y nacionalidades indígenas; es decir, donde viven los
pueblos milenarios asentados en sus tierras, y no puede existir la intromisión por
parte de la justicia ordinaria y viceversa por la justicia indígena. (www.
Jurídicas. Unam.mx)

36
La Constitución de la República, reconoce al Ecuador como un Estado
plurinacional e intercultural y las leyes garantizan la competencia de administrar
justicia a las autoridades de los pueblos y nacionalidades indígenas, en razón de
la materia, personas y territorio, por lo tanto existe un marco legal donde las
autoridades indígenas pueden ejercer este derecho en armonía con los miembros
que viven en colectividad.

1.5.4. Las autonomías indígenas

Según Sánchez, la autonomía es la capacidad de optar por una decisión para ser
realizada interna o externamente, según favorezca su pueblo, para seguir teniendo una
existencia cultural alterna. La autonomía se debe entender como un régimen especial de
carácter político, jurídico y administrativo, donde se otorga una facultad amplia para
que las comunidades, pueblos y nacionalidades, en el ejercicio de libre determinación,
se ocupen de sus propios asuntos o para que ejerzan su propio desarrollo, partiendo
dentro de sus propias realidades, ejerciendo su derecho o su sistema jurídico propio,
eligiendo su propia autoridad, interpretando su cultura. La autonomía indígena no
significa aislarse de la sociedad nacional, ni que las autoridades indígenas actúen sin
coordinar con los organismos del Estado; al contrario el Estado debe asumir la
autonomía que plantean los pueblos y nacionalidades como la demanda, ya que este
derecho abarca el conjunto de reivindicaciones que encajan plenamente para la vigencia
del principio y propuestas. La autonomía que plantean los pueblos indígenas, es más
bien el ejercicio de libre determinación, y no es separatismo del Estado, no se debe
confundir la soberanía que es una facultad y potestad suprema que solo le corresponde
al Estado y al bien público nacional. En este sentido la autonomía al no ser una opción
separatista, constituye una intersección entre el derecho a la libre determinación interna
de los pueblos y nacionalidades y el derecho constitucional del Estado. (Tibán &
Ilaquiche, 2008, págs. 28-29)

La autonomía es desarrollarse libremente la parte organizativa, política, jurídica,


económica y cultural de los pueblos y nacionalidades indígenas, sin la intromisión de
otro sector social u organismos del Estado.

37
1.6. El movimiento indígena y la propuesta multinacional en Ecuador

El Movimiento indígena

El movimiento indígena en la década de los 80 irrumpe en la escena política


nacional formulando al Estado ecuatoriano una crítica profunda a la naturaleza misma
como un Estado etnocentrista y excluyente, heredero de la forma social y política
colonial que se levanta sobre las bases de la desigualdad social, explotada
económicamente y la negación y el ocultamiento de la diversidad nacional-cultural del
país. La existencia como pueblos y nacionalidades fundamenta y garantiza sus
proyecciones a esta nación, en la historiografía oficial , los indígenas están ubicados
como pueblos prehistóricos a partir del pensamiento católico-liberal del monseñor
Federico Gonzales Suarez, posteriormente Jijón Camacho introduce la categoría
prehispánica, el objetivo es dotar el bagaje histórico que legitima la constitución de una
nación o Estado ecuatoriano, con esta tesis existe el mestizaje y que genera un nuevo
pueblo, heredero de la cultura milenaria y el empuje creativo español que dotado de
potencial espiritual, económico, cultural, cuantitativo e histórico para proyectarse al
futuro, los pueblos indígenas quedaban estancados como rezago del pasado, como
pueblos fosilizados, es decir a partir de año de 1830 los indígenas están en proceso de
extinción , arrastradas por la fuerza de la historia ante la sociedad nación, donde es
criticada ante el movimiento indígena porque se despoja de su historia y de su venir
histórico, de esta forma ha sido la invasión europea en nuestro continente, donde
conocemos historia escrita, pensada y concebida, para salvaguardar los intereses de los
invasores de clase dominante. La historia de los pueblos indígenas se basa en la
vigencia de las formas de organización económica política cultural, religiosa, estas
formas de organización han sobrevivido cinco siglos de opresión, variadas por formas
de resistencias, lucha y readecuamiento en los diferentes procesos históricos,
constituyen sociedades donde mantienen cultura. Se han identificado así mismas como
indígenas, para caracterizar sus formas sociales de organización y evidenciar la
composición pluricultural de la sociedad Ecuatoriana. En la actualidad, las nuevas
condiciones de desarrollo organizativo, la vinculación , comunicación y fortalecimiento
de la identidad tanto cultural como el hecho de compartir una situación de explotación
y opresión , han posibilitado articular formas superiores de organización como las
uniones de comunidades, las federaciones, la confederaciones hasta llegar a establecer

38
una estructura nacional, de acuerdo a la nueva configuración de la sociedad indígena,
donde habido una fragmentación de la sociedad donde ha generado cambios profundos,
exigiendo el readecuamiento de la institucionalidad ecuatoriana, recogiendo valor y
principios histórico. (Ayala, De la Cruz, & Kowi, 1992, págs. 151-153)

El movimiento indígena en Ecuador, es importante mencionar la situación que


vivían los indígenas el Estado busca estrategias de sustituir a las culturas e integrar en
un Estado monocultural, excluyente, esta práctica operaba con la castellanización, la
educación hispana escolarizadas, la generación de la agricultura, la introducción al
sistema de mercados lucrativos, el catecismos y cristianismo para encaminar esta
política surge el instituto indigenista. En Ecuador con la reforma agraria y la aparición
de movimiento indígena en los 80 los surgen nuevas formas de atender la problemática
indígena y los institutos indigenistas son remplazados por el departamento de asuntos
indígenas como SENAIN (Secretaria Nacional de Asuntos Indígenas), en los años 90
los constituye una relación entre el Estado y los indígenas, con la presencia de la iglesia
y las ONG,s organismos no gubernamentales encaminados al desarrollo social, no existe
una verdadera relación sobre las necesidades e intenciones de los pueblos indígenas
porque cada vez cambia el gobierno , se cambia las instancias, así por ejemplo en la
época de Abdala Bucaram se crea SENAIN sustituida por el Ministerio étnico,
desaparece los indígenas no están de acuerdo, surge CONPLADEIN ( Consejo Nacional
de Planificación y Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Negros). La Constitución de
1998 surge CODEMPE ( Consejo de Desarrollo de la Nacionalidades y Pueblos del
Ecuador), toda esta lucha reivindicatoria en cuanto la relación Estado e indígena se da
un espacio de administración pública autónoma ,son retrocedidos por el gobierno de
Correa, CODEMPE se convierta en Consejo de Igualad.

El proceso organizativo en el movimiento indígena tiene como antecedentes la


lucha por la tierra, territorio y las autonomías, donde se necesitaba unidad para llegar a
la meta. En 1926 se constituye la Federación Ecuatoriana de Indios (FEI), donde se da
más en Cayambe sobre las haciendas, luego se constituye jurídicamente en el año de
1945 donde hubo mayor representatividad, donde los indígenas accedieran a la tierra, a
través de huasipungo con las reformas agrarias de 1964 y 1973. La FEI no tuvo
coordinación y relación con otras regiones del país, en 1965 aparecen otras
organizaciones como la federación Nacional de Organizaciones Campesinas (FENOC),

39
su lucha no tuvo mayor incidencia en el campo, pues su gestión se limitó actuar frente al
IERAC y no alcanzo la transigencia política. El proceso de colonización impulsado por
el Estado, en la amazonia y la costa empieza a tener efectos negativos a los pueblos
originarios de la zona, sobre el despojo de sus territorios, la explotación de sus recursos
y rompimientos de formas de vida propias amenazan con extinguirlos. En 1960 como
estrategia de contrarrestar la colonización se crea la Federación shuar que es reconocida
jurídicamente 1964. En 1969 nace la Federación de Organizaciones Campesinas del
Napo (FEPOCAN), que en el año 1973 se convierte en la Federación de Organizaciones
Indígenas del Napo (FOIN) con el único objetivo de defender el territorio y la liberación
de indígenas frente a la explotación de colonos, religiosos, comerciantes y hacendados,
posteriormente surge Unión de Nativos de la Amazonia ecuatoriana (UNAE), las
Organizaciones de los Pueblos Indígenas de Pastaza (OPIP) y Jatun Comuna Aguarico,
la única forma de luchar de la injusticia eran la unión de comunas, asociaciones y
cooperativas. En 1971 existe periodo Organizativo Sindical, la lucha de la tierra y la
reforma agraria en la cual empieza a cerrarse,, en el año 1972 se forma movimiento
indígena con carácter etnicista, clasista y sindical como es el ( Ecuador Runakunapak
Rikcharimuy) ECUARUNARI integrado por indígenas y campesinos andinos su campo
de acción era en Tungurahua, Pichincha, Cañar y esmeraldas su trabajo era ir
construyendo el proceso de autodeterminación y en 2002 se logra la Confederación de
Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador con la misma denominación
ECUARUNARI, donde es una organización regional más fuerte y sólida de la
CONAIE. Por su parte la FICSH aglutino y fortaleció en el proceso organizativo y llego
hacer el primero en reivindicar los derechos en la cultura, salud, formas de vida,
ejercicio de derechos dentro de concepto de nacionalidad, empieza a delinear la tesis de
plurinacionalidad entre propio sistema de educación bilingüe (castellano-Shuar), en
1980, se constituye la Confederación de las Nacionalidades Indígenas de la Amazonia
Ecuatoriana ( CONFENIAE,) logra su personería jurídica en 1984, donde agrupa
organizaciones de base de la nacionalidad amazónica. La costa Asociación de
cooperativas del Litoral (ACAL) y la Asociación de Cooperativas de Ecuador (ACAE),
luchan por la defensa de recursos y territorios que fueron colonizados, en esta región
existe cuatro nacionalidades Tzachila, Tsachi, Awa y Epera y dos pueblos: Mantas y los
Huancavilcas, no tienen la misma fuerza de la amazonia y sierra, se consolida creando
la Confederación de las Nacionalidades de la Costa Ecuatoriana CONAICE, existe
kichwas migrantes MOKIPCE. En 1980 con el fin de impulsar la lucha unificada los

40
campesinos e indígenas, se realizó en Sucua el primer encuentro de campesinos-
indígenas que dio origen el Consejo de Coordinación de las nacionalidades indígenas
del Ecuador (CONACNIE). En 1986 se constituye jurídicamente de lo que se conoce La
Confederación de las Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) tiene carácter
nacional y en los últimos 20 años a revindicado sus derechos. De ese mismo proceso
organizativo nace en 1980 la Federación Ecuatoriana de Indígenas Evangélicos (FEINE)
y 1989 la Federación Nacional de Organizaciones Campesinos, Indígenas y Negros
(FENOCIN). Por lo tanto los indígenas reaccionan reivindicando sus derechos, frente a
la sociedad excluyente y dominante, donde catalogaba a indígenas como simple objeto
inerte e incapaz de tomar decisiones de acuerdo como dice Bonilla batalla en su texto
“el indio es solo un variable dependiente, siempre objeto, nunca sujeto e historia.

La estructura organizativa (1980) de la CONAIE tiene sus propias formas de


libre determinación organizativa adoptadas por los pueblos y nacionalidades. Su
estructura organizativa está compuesta por tres confederaciones regionales;
CONFENIAE, ECUARUNARI y CONAICE, de acuerdo a las normas jurídicas
estatuarias, el Congreso es la máxima autoridad, la asamblea general su segunda
instancia, Consejo de Gobierno ampliado como tercera instancia, el consejo de gobierno
esta elegido cada tres años, presidente, vicepresidente, dirigentes de relaciones
internacionales, mujer, salud, educación, territorio, organización y promoción política.
Nacionalidades de la Costa: Awa, Tsachila, Tsachi, Epera, Pueblo Manta y
Huancavilca; Nacionalidades de la Sierra: Pueblos Chikwas; Pasto, Karanki, Natabuela,
Otavalo, Cayambi, Kitu Kara, Panzaleo, Salasacas, Chibuleo, Tamabela, Kisapincha,
Puruwa, Wakaranka, kañari, Saraguro, Paltas, Nacionalidades de la Amazonia: Chikwa,
Cofan, Secoya, Siona, Shuar, Achuar, Huaorani, Andoa, Shiwiar, Zapara, Tageris y
Taromenani. (Tibán L. , 2010, págs. 65-70)

Propuesta multinacional en Ecuador

La CONAIE en representación de los pueblos y nacionalidades indígenas,


presento una propuesta política, alternativa por pan, tierra y autodeterminación para
inaugurar el debate en la sociedad nacional de la construcción de un estado pluricultural
y el establecimiento de una nueva democracia. La propuesta es mejorar la democracia
actual y humanizar el capitalismo. Propone la necesidad de analizar los errores y las

41
causas de fracaso, es necesario que se desarrolle dos líneas de respuestas: una
confrontación permanente antimperialista y la reivindicación de formas propias de
organización social como la indígena que sirva de base para la construcción de una
nueva sociedad, de mismo plantea que estamos viviendo un momento histórico tan
importante que exige el pueblo ecuatoriano, y particularmente de los sectores populares,
ser originales en su pensamiento y en sus propuestas, superando la dependencia de tipo
ideológico y político que han tenido hasta el momento. La capacidad de soñar en un
mundo nuevo, de elaborar utopías y luchar por una nueva sociedad es un derecho
inalienable de los pueblos. En este contexto se plantea la construcción del Estado
plurinacional y la nueva democracia como proyecto alternativo contemplado en los
siguientes aspectos. 1. Si es alternativa debe superar la situación de explotación e
injusticia paralelo que requiera transformar la sociedad. 2. Debe reconocer la diversidad
cultural de la sociedad ecuatoriana para esto es necesario la participación plena y real de
estas entidades históricas en el nuevo Estado 3. La forma de organización comunitaria
de reciprocidad y solidaridad, es un bagaje de experiencias que han demostrado a lo
largo de 500 años de resistencia. Por lo tanto debe haber nueva construcción de la
sociedad con cambios, contribuciones e innovaciones necesarias a las condiciones
históricas actuales. 4. La territorialidad de cada nacionalidad, es la base que garantiza la
reproducción cultural de los pueblos, la tierra para indígenas no es concebido solo para
medios de producción, si no como el espacio necesario para desarrollar la cultura, su
autogobierno, autodeterminación 5. Esta territorialidad no implica desmembrar el
Estado que debe ser unitario, soberano y representativo; si no que exige jurisdicción
sobre los territorios indígenas para autogobernarse para impulsar proyectos de
desarrollo apropiados que respondan el disfrute de la riqueza. Autogobernarse y
administrar justicia de acuerdo sus propias leyes, 6. La interrelación cultural, solo con
conocimientos de los valores culturales, tecnológicos, lingüísticos, y científicos
posibilitará la verdadera unidad de los pueblos, por tal razón se propone la educación
bilingüe e intercultural donde todos los idiomas que se habla en Ecuador deben ser
oficiales, deben conocer la cultura y hablar diferentes lenguas. 7.- la potencialidad
autogestionaria y diversa práctica milenaria en nuestra sociedad es una alternativa al
Estado dependiente, solo reencontrarse con uno mismo y reafirmar su identidad puede
ser la base de la liberación de conciencia y de la liberación social .8. La unidad regional
y latino americana, es vital y urgente con el único objetivo de resolver los problemas de
reunificación de las Naciones indígenas y No indígenas donde podemos construir un

42
país soberano, dinámico y creativo, así establecer un orden jurídico internacional, la
reciprocidad, la solidaridad y paz solo, así tenemos la unidad latinoamericana como
podemos mencionar los siguientes: 1. La necesidad de fortalecer los procesos de
autodominio, independencia e identidad propios de cada sector o movimiento social. 2.
La necesidad de construir nuevos ejes de unidad donde expresen todos los sectores y
movimientos sociales, de esa forma garantizar la conducción colectiva, 3. La necesidad
de forjar desde las mismas raíces de nuestras organizaciones el proyecto de la sociedad
y civilización, así construir con nuestras propias fuerzas la mejor vida de los pueblos. 4.
La necesidad de forjar las múltiples y diversas formas de lucha, como expresión de
nuestra cultura de resistencia milenaria. Solamente con gran marcha unitaria y
respetando la diversidad podemos abrir el camino hacia la nueva sociedad. (Ayala, De
la Cruz, & Kowi, 1992, págs. 158-160)

El movimiento indígena elaboro el proyecto político de vida que ha sido una


propuesta no solo para indígenas si no una propuesta más amplia que represente a la
sociedad ecuatoriana como un proyecto alternativo, democrático e incluyente para el
nuevo orden político-económico del Estado plurinacional e intercultural. Según la
definición propia de la CONAIE, el proyecto político de vida es el conjunto de
principios, ideas objetivos y aspiraciones que tiene un pueblo para conseguir el
bienestar común de todos, a esto deben sumarse las acciones concretas que deben
impulsar hasta conseguir que se haga realidad a través de los planes y programas.
Cuando el pueblo tiene elaborado la propuesta de esta naturaleza se puede decir que
tiene un proyecto político. Robert Andolina dice al analizar la propuesta de los
indígenas dice la redefinición de nación y ciudadanía por parte de la CONAIE debería
ser interpretada como una parte del proyecto anticolonial. (Tibán L. , 2010, págs. 83-84)

1.7. Estado Plurinacionalidad e Interculturalidad en Ecuador

Pluriculturalidad

Según la CONAIE, la plurinacionalidad, es la organización político-jurídico del


Estado cuyas estructuras permiten y estimulan la participación directa de todos los
sectores sociales, de los pueblos y nacionalidades existentes dentro de su territorio. La
estructura del Estado plurinacional buscan principalmente: ruptura democrática con el

43
actual Estado uninacional y la construcción de uno plural que permita la participación
de los pueblos indígenas y la sociedad en general en su organización y conducción.
Superar las desigualdades económicas como fundamento básico para la superación de
explotación y discriminación. El Estado Plurinacional propone la transformación de la
estructura del Estado dominante, a un modelo político, jurídico y socio-económico
justo, soberano e incluyente en la diversidad, que permite superar la pobreza, la
inequidad y la discriminación. Finalmente el Estado plurinacional garantiza el derecho
de las comunidades, pueblos y nacionalidades a la administración territorial y al
gobierno comunitario en el ámbito de Estado unitario.

La plurinacionalidad es el reconocimiento real de la diversas culturas que existe


en nuestro Estado el Ecuador como por ejemplo en la amazonia; Shuar, Achuar, Cofan,
Siona, Secoya, Huagrania, Zapara, Andoas, Shiwiar, Kichwa Amazónico, en la Costa;
Tsachila, Awa, Tsachi, Epera, Pueblo Manta, Pueblo Huancavilca, en la sierra;
nacionalidades kichwa que están conformados por los pueblos de Pasto, Otavalo,
Karanki, Natabuela, Kayambi, Kitu Kara, Panzaleo, Chibuleo, Salasacas, Tomabela,
Kisapincha, Puruwa, Waranka, Cañari, Saraguro, Palta; es decir, 14 nacionalidades y 18
pueblos. Donde el Estado hace el reconocimiento de sus diversidades, de sus derechos,
de sus autoridades y de sus propias instituciones, de la misma forma de sus saberes,
riquezas culturales y lingüísticas. (Atik, 2013)

Pluralismo jurídico, es la diversidad de fuentes, previamente autorizadas por el


Estado, productoras de normas jurídicas válidas y vinculantes para una determinada
comunidad de sujetos de derecho. Raúl G. Borrello, dice que el pluralismo jurídico
implica la aceptación de varias órdenes jurídicas paralelas que pueden convivir en un
mismo espacio y tiempo, negando la exclusividad estatal en la producción de normas
jurídicas. El Pluralismos jurídico significa diversidad de fuentes jurídicas que van a
regir a una misma comunidad, no hay el pluralismo si esta diversidad no tiene vigencia
para el mismo grupo sector o comunidad; de la misma forma esto no implica exclusión
del ámbito de aplicación de normas estatales, estas también se aplican en las
comunidades indígenas. (Hernández Terán, 2011, págs. 17-123-127)

En Ecuador se garantiza los derechos de los pueblos y nacionalidades indígenas


en la Constitución de 1998 y 2008, donde el Estado Ecuatoriano se declara como un

44
Estado pluricultural e intercultural donde se reivindica los derechos de los sujetos
milenarios, en la cual en las anteriores constituciones no eran reconocidos dichos
derechos, mismos que el Estado ya reconoce la existencia de diferentes grupos
culturales, con diferentes formas de organización, costumbres, sistema de
administración de justicia, cosmovisiones y filosóficas, donde debe existir el marco de
respeto dentro de un Estado Pluricultural.

Interculturalidad

La interculturalidad, implica la construcción de una nueva sociedad, respetuosa,


tolerante y armoniosa, donde debe darse un encuentro de las nacionalidades y pueblos
indígenas con la cultura mestiza; donde se debe generar un encuentro equitativo, con
respeto para discutir los problemas que tenemos como aspecto político, económico, de
marginación, el racismo, la opresión que existe todavía asía los pueblos indígenas.
Cuando se resuelven estos problemas y cuando el mal social entienda a cambiar
opinión, cuando empiece a tener nuevos conceptos positivos sobre las nacionalidades y
pueblos indígenas, no conceptos peyorativos que hasta hoy tenemos de la cultura baja
primitivos sin conocimientos, cuando cambiamos este concepto es posible iniciar la
construcción de una sociedad intercultural. La sociedad intercultural es una sociedad
respetuosa, armoniosa, unida pero en la diversidad, incluyente, humanitaria y solidaria.
(Atik, 2013)

La interculturalidad se da en la Constitución de Montecristi, desde el preámbulo


y el art. 1, donde se define y se caracteriza la Constitución y al Estado la regulación de
las instituciones; es decir , la interculturalidad es un rasgo fundamental del Estado y
derecho en Ecuador, donde en el preámbulo tenemos cinco consideraciones como el
reconocimiento de las raíces milenarias y ya no solo el conocimiento ancestral, el
segundo celebra la Pachamama de que somos parte vital de la existencia y no solo
nuestra religiosidad cristiana, el tercer invoca a Dios y reconoce diversidad formas de
religiosidad y espiritualidad y ya no es casilla en solo el pueblo católico, el cuarto apela
la sabiduría de todas las culturas que nos enriquecieron como sociedad y no solamente
de la cultura dominante que sin las otras nos empobrece como sociedad, lo último apela
las luchas de las liberaciones frente a toda forma de dominación y colonialismo y nos
invita a ser críticos con toda nuestra historia, realidad y futuro. La interculturalidad es

45
un eje transversal de toda la Constitución, que debe tener impacto en la organización del
Estado, en el sistema jurídico y en su aplicación. El Ecuador se organizara mediante un
Estado intercultural esta expresado en tres ideas primeramente, en el Ecuador existen
distintas culturas a la hegemónica, somos heterogéneos en Ecuador, segundo todas las
culturas tengan la aspiración de desarrollar sus potencialidades y poder compartir y
aprender de otras. Finalmente la idea de transformar que significa desterrar y superar el
colonialismo de la cultura hegemónica. Reconocimiento de la diversidad, aprendizaje
intercultural, transformación de la realidad. (Boaventura de Sousa & Grijalva Jiménez,
2002, págs. 17-281-288)

Interculturalidad implica la convivencia armónica entre los diversos pueblos y


nacionalidades y el pueblo mestizo, esto implica la armonización de diversidad en
igualdad de condiciones, sin discriminación alguna, ninguna cultura está encima de
otras; sin superioridad ni inferioridad, iguales pero diferentes en el mismo tiempo, es
decir vivir y convivir la unidad en la diversidad.

El enfoque intercultural , es una visión de relaciones humanas y sociales que


busca la valoración de otro en función de un proyecto común como: equidad, inter
aprendizaje, participativa, manejo de conflicto; finalmente la interculturalidad en
armonizar los derechos de los pueblos indígenas, involucrando planteamientos jurídicos,
sociales y políticos, propiciando el acceso a la igualdad y reconociendo las diferencias ,
por tal sentido la interculturalidad implica establecer relaciones y alianzas con los
múltiples sectores sociales que constituyen nuestra sociedad. (Salgado, 2002, págs. 39-
40)

Según la CONAIE, la interculturalidad es la relación armónica e igualitaria entre


las diversas comunidades, pueblos y nacionalidades, hacia no indígenas respetando las
diversas expresiones culturales (lengua, cosmovisión, costumbres, tradiciones,
autodeterminación, epistemologías, etc.) reconociendo y respetando las diferencias y
diversidades. Se refiere a la interacción entre culturas de una forma respetuosa, donde se
concibe que ningún grupo cultural esta encima del otro, favoreciendo en todo momento
la integración y convivencia entre culturas. En las relaciones interculturales se establece
una relación basada en el respeto a la diversidad y el enriquecimiento mutuo; sin

46
embargo no es un proceso exento de conflictos, esto se resuelve mediante el respeto, el
dialogo, la escucha mutua, la concertación y la sinergia. (Tibán L. , 2010, pág. 105)

La Constitucionalización de un Estado Plurinacional e Intercultural corresponde


a un proceso histórico y de lucha constante organizadas por las nacionalidades y
pueblos indígenas, proceso que se llevó por muchos años y donde en la Asamblea
Nacional de Montecristi, se declara constitucionalmente un Estado pluricultural e
intercultural, así dejando atrás un viejo Estado monocultural, monolingüe y mono
jurídico. El Estado Plurinacional e Intercultural, es que el Estado crea nuevas
instituciones, otorga nuevos derechos a las nacionalidades y pueblos indígenas, de
acuerdo como prescribe en el art.171 de la Constitución de la Republica: las autoridades
de las nacionalidades y pueblos indígenas ejercerán funciones jurisdiccionales, con
bases en sus tradiciones ancestrales y su derecho propio, dentro de su ámbito territorial.
Las autoridades aplicaran normas y procedimientos propios para la solución de
conflictos internos.

Estado plurinacional e intercultural implica cambios profundos en la estructura


del Estado, precisamente reconocer y otorgar derechos a los pueblos y nacionalidades
indígenas, el Estado debe respetar, promover, desarrollar y potencializar las propias
formas de vida de los pueblos milenarios; su forma de organización y crear nuestras
instituciones interculturales; así dejar atrás un Estado uninacional excluyente e impulsar
el desarrollo como un Estado incluyente, equitativo y solidario.

1.8. El reconocimiento constitucional de la justicia indígena

El reconocimiento constitucional de la pluriculturalidad, multietnicidad y


multinacionalidad, existe acontecimientos en la historia del Ecuador, es decir, la
constitución de la CONAIE en 1986, como organización social de tercer grado,
protagonizo el levantamiento indígena en junio 1990, donde surge un nuevo actor
social y político en el escenario nacional, la consolidación indígena de la sierra y
amazonia, intelectuales indígenas, creativos impulsores de esta propuesta, la
conformación de estructuras política como pachakutik (1996), como consecuencias
existe varios gobierno locales( Prefecto, Alcaldes y Juntas parroquiales) y los
asambleísta en el congreso nacional.

47
De misma forma el reconocimiento de la plurinacionalidad, plurietnicidad,
multietnicidad por la anterior constitución de 1998. Finalmente el reconocimiento
constitucional reconocer la diversidad socio cultural existente en la formación social,
como la supervivencia histórica de las instituciones ancestrales de pueblos y
nacionalidades indígenas y la vigencia contemporánea de estas en la cotidianidad de la
vida colectiva. (Salgado, 2002, págs. 37-38)

El reconocimiento intercultural, otorga una valoración social a un sistema de justicia


concreto y en ejercicio, que responda a las características propias de un extenso grupo
social en su búsqueda equitativa y participativa de manejo y solución de conflictos que
se den entre sus miembros.

El reconocimiento de un Estado plurinacional, debe traducirse en la


cotidianidad, en el respeto real en las diversas instancias de administración de justicia y
en el apoyo para el cumplimiento de sus objetivos específicos. Finalmente insertar las
sanciones de la justicia indígena en la observancia y respeto a los convenios
internacionales y los derechos humanos.

La Constitución de la Republica define al Ecuador como un estado plurinacional


e intercultural. El reconocimiento que hace el Ecuador donde coexistimos diversos
grupos humanos de acuerdo el art. 171. Este precepto constitucional reconoce a las
autoridades indignas la facultad de ejercer funciones de justicia, aplicando normas y
procedimientos para solución de conflictos internos de conformidad con sus costumbres
o derecho consuetudinario. La Constitución reconoce las siguientes realidades: una
existencia de un derecho indígena al que califica de consuetudinario; dos, que este
derecho está compuesto de normas diversas, a las que examinada con los criterios del
derecho estatal podríamos clasificar en normas sustantivas unas y otras de adjetivas que,
a su vez, podríamos subdividir en orgánicas y de procedimiento. (Trujillo, Grijalva, &
Endara, 2001, págs. 9-10)

48
1.9. Bases Legales Nacionales

1.9.1. Constitución de la República del Ecuador

La Constitución es madre de todas las leyes, donde todos los ecuatorianos


debemos acatar y cumplir las obligaciones, mismos que garantizan y protegen los
derechos civiles y colectivos. Es una norma jurídica suprema que garantiza a los
ciudadanos en un sistema democrático, y el respeto de la voluntad expresada en ella.

En el artículo 83 y 84 de la Constitución Política del 1998 garantizaban los


derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, el derecho de la
posesión de sus territorios, fortalecer y conservar sus tradiciones culturales como lo
espiritual, música, danzas, plegarias (anent), idioma lingüístico, y formas de
organización social, político y económico; de la misma forma el derecho a ser
consultados sobre las políticas de gobierno en la exploración y explotación de los
recursos no renovables como petróleo, minas, mineral, uranio, maderas y otros, misma
que se encuentran ubicadas en los territorios de los pueblos y nacionalidades
indígenas. El artículo 191insiso (4) de la Constitución de la Política reconocía a las
autoridades de los pueblos y nacionalidades indígenas ejercer funciones de justicia
aplicar normas con procedimientos propios para la solución de conflictos internos de
acuerdo con sus costumbres o derecho propio, siempre que no sean contrarios a la
constitución y las leyes. La ley hará compatibles aquellas funciones con las del sistema
judicial nacional. De la misma forma se reconoce el pluralismo jurídico como la
existencia de diversidades culturales, con su propia identidad o cosmovisión
mantendrán el orden, la seguridad, la igualdad y la justicia dentro del Estado.
(Constitución de la República del Ecuador, 2008)

En la Constitución de la República del Ecuador del 2008, de la misma forma


garantiza los derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, mismo
que prescribe en artículo 57 de la misma carta magna donde se refiere a una serie
derechos a los pueblos milenarios en la cual podemos mencionar numeral (9)
Conservar y desarrollar sus propias formas de convivencia y organización social, y de
generación y ejercicio de la autoridad, en sus territorios legalmente reconocidos y
tierras comunitarias de posesión ancestral. Numeral (10) de igual manera el derecho a

49
crear, desarrollar, aplicar y practicar su derecho propio o consuetudinario, que no podrá
vulnerar derechos constitucionales, en particular de las mujeres, niñas, niños y
adolescentes. El artículo 171 de la Constitución prescribe que las autoridades de las
comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas ejercerán funciones jurisdiccionales,
con base de sus tradiciones ancestrales y su derecho propio, dentro de su jurisdicción
territorial, con garantía de participación y decisión de las mujeres. Las autoridades
indígenas aplicarán normas y procedimientos propios para la solución de conflictos
internos, y que no sean contrarios a la Constitución y a los derechos humanos
reconocidos en los instrumentos internacionales. El Estado garantizara las decisiones de
las jurisdicciones indígenas sean respetadas por las instituciones y autoridades públicas.
Dichas decisiones indígenas estarán reguladas por el control constitucional. De la
misma manera prescribe el mecanismo de coordinación y cooperación entre la
jurisdicción indígena y la jurisdicción ordinaria, el Estado aplicara con una ley con un
marco de respeto mutuo interculturalidad. Constitución de la República del Ecuador
2008

1.9.2. Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ)

La jurisdicción especial indígena que está prescrita en esta mencionada norma,


tiene concordancia con la Constitución de la República del Ecuador, y los convenios
internacionales, etc. Artículo. 343, se refiere al ámbito de la jurisdicción indígena,
donde las autoridades indígenas tienen la facultad de ejercer las funciones
jurisdiccionales, de acuerdo sus tradiciones ancestrales y sus procedimientos
consuetudinarios, dentro de su espacio de jurisdicción territorial, mismas que deben
estar involucradas las participaciones de las mujeres y que la solución de conflictos
internos no sean contrario a la Constitución, derechos humanos y los instrumentos
internacional.

De la misma forma en el artículo 344 prescribe el principio de la justicia


intercultural donde garantiza los actos y decisiones de la justicia ordinaria que deben
tomar en cuenta los siguientes principios. a) Diversidad, se debe tomar en cuenta el
derecho propio, con el fin de garantizar el óptimo reconocimiento y realización plena de
la diversidad cultural. b) Igualdad; se garantizara la aplicación plena de normas
consuetudinarias, debido proceso. Para este ejercicio en proceso procesal existirá la

50
participación de traductores, interpretes, antropólogos peritos y conocedores en justicia
indígena. c) Non bis in ídem; Lo resuelto por la jurisdicción indígena no podrá ser
juzgado ni revisado por los jueces y juezas de la justicia ordinaria u organismos del
Estado, excepto por la causa interpuesta a su conocimiento determinará la Corte
Constitucional. d) Pro jurisdicción indígena; en caso que exista una controversia o duda
entre la jurisdicción ordinaria y la jurisdicción indígena, prevalecerá a la justicia
ancestral de tal forma que asegure su autonomía y a la menor intervención posible. e)
Interpretación intercultural; respecto, en caso de la comparecencia a los sujetos
aborígenes, en las audiencias y decisiones judiciales, se tomará en cuenta los principios
de interculturalidad. Se tomará en cuenta los elementos culturales como las costumbres,
derecho ancestral, normas, procedimientos propios de los pueblos y nacionalidades
indígenas con el fin de garantizar los derechos constitucionales establecidos en la
Constitución y los instrumentos internacionales

El artículo 345 prescribe la declinación de competencia por parte de los jueces


de la jurisdicción ordinaria que conozcan de la existencia de un proceso sometido al
conocimiento de las autoridades indígenas, declinarán su competencia, siempre que
exista petición de la autoridad indígena. A tal efecto se abrirá un término probatorio de
tres días en el que se demostrará sumariamente la pertinencia de tal invocación, bajo
juramento de la autoridad indígena de ser tal. Aceptada la alegación la jueza o el juez
ordenarán el archivo de la causa y remitirá el proceso a la jurisdicción indígena”
(Código Orgánico de la Función Judicial, 2009)

Este instrumento legal garantiza el respeto de las jurisdicciones y competencias


de la administración justicia ordinaria y justicia indígena, de la misma manera da la
facultad a la autoridad indígena administrar justicia de acuerdo a los procedimiento
propios en la solución de conflictos internos.

1.9.3. Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional


(LOGJYCC).

Esta norma legal prescribe la acción extraordinaria de protección en contra de las


decisiones de la justicia indígena.

51
Respecto el artículo 65 de esta norma legal, faculta a todo ciudadano indígena
que no esté de acuerdo con la decisión de la autoridad indígena, por violar el debido
proceso, por violar la constitución y los derechos humanos, el afectado podrá presentar
acciones legales ante la Corte Constitucional y de la misma forma presentar la
impugnación en el término de veinte días de que se haya resuelto la resolución de la
justicia indígena.

De conformidad el articulo 66 numeral (2), prevalece al pluralismo jurídico,


donde el Estado reconoce y garantiza el desarrollo del sistema jurídico propio, usos y
costumbres de los pueblos y nacionalidades indígenas, respetando el principio de
plurinacionalidad dentro de un Estado. El articulo 66 numeral (3), se prevalece de las
autonomías indígenas, donde gozaran el ejercicio pleno de las prácticas del sistema
jurídico consuetudinario dentro de su jurisdicción territorial, mismo que está
garantizado en la Constitución y los instrumentos internacionales. Finalmente el articulo
66 numeral (4) de esta ley, menciona el debido proceso; donde se debe observar las
normas, usos y costumbres, y procedimientos propios de una nacionalidad o pueblo
indígena, mismas que deben cristalizarse en el entendimiento de la interculturalidad en
el debido proceso. (Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control
Constitucional, 2009)

Respecto la impugnación toda persona que está en desacuerdo de la resolución


indígena puede presentar la acción de impugnación ante la Corte Constitucional, mismo
que tiene concordancia con el artículo 44 del reglamento de sustanciación de proceso de
competencia de la Corte Constitucional; el pluralismo jurídico dentro del Estado
plurinacional existe dos sistemas de justicias en un mismo territorio, con mismo valor, y
con la misma exigencia de respeto, aplicación y respeto donde nadie es superior ni
inferior; las autonomías es la facultad de libre determinación de la autoridad indígena
donde tiene el pleno derecho y sistema jurídico, esto no quiere decir separarse de un
Estado; y el debido proceso no se puede violar los procedimientos ancestrales en la
toma de decisiones en solución de conflictos internos mismos que están garantizadas en
la Constitución, las leyes y los instrumentos internacionales.

52
1.9.4. Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y
Descentralización (COOTAD)

Esta ley también se refiere los derechos de los pueblos y nacionalidades


indígenas en la cual podemos mencionar los siguientes. De acuerdo el artículo 72,
refiere a los regímenes especiales como formas de gobierno y administración del
territorio, constituidas por razones de población, étnico culturales o de conservación
ambiental. Su conformación tendrá lugar en el marco de la organización política
administrativa del Estado. El artículo 93 de este código prevalece la Naturaleza de las
Circunscripciones Territoriales de Comunidades, Pueblos y Nacionalidades Indígenas,
Afro ecuatorianas y Montubias, donde establecerá la libre determinación de los pueblos,
nacionalidades y comunidades indígenas, afro ecuatorianas y montubias, en el marco de
sus territorios ancestrales, respetando la organización político administrativa del Estado,
que ejercerán competencias del nivel de gobierno autónomo correspondientes. Se
regularan por la Constitución, los instrumentos internacionales y por sus estatutos
constitutivos, para el pleno ejercicio de los derechos colectivos. Contaran con los
recursos provenientes del presupuesto general del Estado que les correspondan. El
artículo 97 dispone que los Pueblos, nacionalidades, comunidades o comunas que no
puedan constituirse en circunscripciones territoriales indígenas, de acuerdo con lo
dispuesto en la Constitución, ejercerán los derechos colectivos establecidos en la
misma, en especial sus propias formas de convivencia, organización social y su
autoridad, en sus territorios legalmente reconocidos y tierras comunitarias de posesión
ancestral; para lo cual los gobiernos autónomos descentralizados establecerán un
proceso de planificación conjunto y podrán delegar competencias a las autoridades
legítimas y legalmente establecidas por los pueblos, nacionalidades, comunidades o
comunas indígenas. Aquellas nacionalidades que se encuentren separadas
territorialmente de las circunscripciones territoriales indígenas se integraran en el
sistema de gobierno de la nacionalidad o pueblo correspondiente para el ejercicio de los
derechos colectivos sobre la totalidad de sus comunidades. El artículo 102 prevalece
sobre el financiamiento del Gobierno central donde asignara el recurso en el
presupuesto general del Estado, recursos designados a financiar los procesos de
formulación, conformación, institucionalización, implementación, consultas, fusiones
de las circunscripciones territoriales indígenas, afro ecuatorianas y montubias que
incluye estudios, censos, socializaciones y contrataciones para hacer efectivo lo que al

53
respecto se prevé en la Constitución y en este código. (Código Orgánico de
Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, 2010)

Este instrumento jurídico, garantiza los derechos colectivos, y la


institucionalización de la circunscripción territorial indígena, donde el Estado le faculta
el ejercicio pleno de impulsar la organización social, política y sistemas jurídicos de
acuerdo a sus propias realidades, cosmovisiones milenarias y la autodeterminación.
Mismos que el Estado debe designar recursos económicos para ser el uso efectivo de un
Estado plurinacional e intercultural; así llegar a tener el buen vivir (sumak Kawsay)

1.10. Bases legales Internacionales

1.10.1. Convenio 169 de la Organización Mundial del Trabajo.

El convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo sobre pueblos


indígenas y tribales de 1989, sustituyo al convenio 107 de 1957, se dio grandes cambios
en los Estados miembros que reconocieron los derechos de pueblos aborígenes. De la
misma forma se ratificó en el Congreso Nacional y de Gobierno Nacional del Ecuador
respeto del Convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) en abril
de 1998, constituyo importantes derechos y obligaciones a favor de los pueblos
milenarios. Donde esta norma internacional garantiza su vigencia y su práctica como un
derecho de los pueblos aborígenes, reafirmando los sistemas jurídicos propios.

El articulo 8 numeral 2 del convenio reconoce el derecho consuetudinario y las


instituciones propias indígenas, siempre cuando sea compaginada con el sistema
jurídico nacional y los derechos humanos, de la misma manera establecer los
procedimientos de solución de conflictos. Articulo 9 numeral 1 prescribe que deben
respetarse los métodos a los que los pueblos interesados recurren tradicionalmente para
la represión de los delitos cometidos por los miembros. Y las demás disposiciones del
convenio han influido en las reformas constitucionales en varios países donde han
incluido el reconocimiento de la pluriculturalidad e interculturalidad. (Trujillo, Grijalva,
& Endara, 2001, pág. 41)

54
Finalmente el convenio de la OIT reconoce a las comunas, comunidades,
pueblos y nacionalidades indígenas ejercer el derecho de conocer y resolver los casos o
problemas a base de sus tradiciones y procedimientos propios prácticas para solucionar
sus conflictos internos dentro de la jurisdicción territorial.

1.10.2. Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos
indígenas

Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos y


Nacionalidades Indígenas, se dio en la Asamblea General del 13 de septiembre del
2007. La Constante lucha histórica de los pueblos y nacionalidades indígenas a nivel del
mundo, por el único objetivo de defender sus tierras ancestrales, derecho
consuetudinario, ante la colonización, discriminación, la imposición, la explotación y
saqueo de conocimientos, y la extracción de los recursos naturales existentes en sus
territorios, fue quien conmovió a nivel internacional, mismas que fueron debatidas por
muchos años antes de ser aprobada en la Asamblea de las Naciones Unidas.

De conformidad en el artículo 4 prevalecen los pueblos indígenas, en ejercicio


de su derecho a la libre determinación, tienen derecho a la autonomía o al autogobierno
en las cuestiones relacionadas con sus asuntos internos y locales, así como a disponer de
medios para financiar sus funciones autónomas. Art. 27 prescribe que los Estados
establecerán y aplicaran, conjuntamente con los pueblos indígenas, un proceso
equitativo, independiente, imparcial, abierto y transparente, en el que se reconozca
debidamente las leyes, tradiciones, costumbres y sistema de tenencia de tierras de los
pueblos indígenas. Artículo 34 dispone que los pueblos indígenas tienen derecho a
promover, desarrollar y mantener sus estructuras institucionales y sus propias
costumbres, espiritualidad, tradiciones, procedimientos, prácticas y, cuando existan,
costumbres o sistemas jurídicos, de conformidad con las normas internacionales de
derechos humanos. Articulo 35 prescribe que los pueblos indígenas tienen derecho a
determinar las responsabilidades de los individuos para con sus comunidades. Artículo
40 dispone que los pueblos indígenas tengan derecho a procedimientos equitativos y
justos para el arreglo de conflictos y controversias con los Estados u otras partes, y a
una pronta decisión sobre esas controversias, así como a una reparación efectiva de toda

55
lesión de sus derechos individuales y colectivos. (Resolución aprobada por la Asamblea
General, 13 de septiembre de 2007)

En esas decisiones se tendrán debidamente en consideración las costumbres, las


tradiciones, las normas y los sistemas jurídicos de los pueblos indígenas interesados y
las normas internacionales de derechos humanos. La declaración de Naciones Unidas
respecto los pueblos aborígenes, el instrumento internacional reconoce el derecho a la
libre determinación, de administrar justicia dentro de sus territorios ancestrales y formas
de organizaciones sociales, administrativas, jurídicas y organizativas dentro de sus
jurisdicciones territoriales.

56
TÍTULO II

2. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN MUTINTS

2.1. Antecedentes históricos de Mutints

2.1.1. Historia y fundación del Centro Shuar Mutints

El centro shuar Mutints, es una entidad histórica cohesionado por núcleos


familiares con derechos y garantías establecidas en la Constitución de la Republica, la
mayoría de sus pobladores es el 100% de la Nacionalidad Shuar.

En el año 1964, se adjudicaron con título global el territorio comunal de Mutints,


una extensión aproximada de 6274,40 hectáreas dentro de las cuales los socios
originarios se posesionaron en dicha área y.

Se constituye como una organización social comunitaria el 7 de Febrero de


1975, registrada en el Registro Oficial Nº 4465 el 17 de marzo del mismo año, la
finalidad de sus moradores es trabajar con esfuerzo común por surgir una vida
individual, familiar, social y sin fines de lucro.

En el Art.- 2 y 4 del estatuto del Centro Mutints, establece como: El domicilio


principal es el Centro Shuar Mutints, ubicada al norte de la cabecera parroquial de
Sevilla Don Bosco, cantón Morona, provincia Morona Santiago, es filial a la Asociación
de Centros Shuar Sevilla Don Bosco, de la Federación Interprovincial de Centros Shuar-
FICSH, de la Confederación de las Nacionalidades de la Amazonia Ecuatoriana
CONFENIAE, y de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
CONAIE.

2.1.2. Determinación de límites

Se encuentra ubicada con las siguientes limitaciones:

Al Norte con CENTRO SHUAR PAJANAK

57
Al Sur con CENTRO SHUAR TSUNTSUNTS
Al Este con CENTRO SHUAR SUNKA Y EBEN-NEZER
Al Oeste con CENTRO SHUAR UUNT WICHIM

2.1.3. Proyección económica desarrollista

Inicialmente en la década de los setenta, el proceso de desarrollo económico del


centro Mutints, se acoge de algunos programas y proyectos de desarrollo productivo de
mediano y largo plazo, impulsados por proyectos emblemáticos de la Federación
Interprovincial de Centros Shuar (FICSH), con el apoyo de las organizaciones no
gubernamentales y/o gubernamentales.

Proyectos productivos de mediano y largo plazo, la organización actriz financia


a los pobladores de la comunidad, para ejecutar actividades productivas pecuarias en la
ganadería bovina, porcina, caprina y aves de corral, esta actividad dinamiza y potencia
el desenvolvimiento económico en la vida social de los habitantes,

2.2. Entorno Cultural.

2.2.1. Cosmovisión

La existencia del hombre shuar en la selva amazónica está regulada bajo las
normas ancestrales, cuyo incumplimiento es castigado a través de una legislación
oralizada por generaciones.

La comunicación directa del hombre con la naturaleza es lo extraordinario, las


montañas, los árboles, ríos, cascadas, animales, los fenómenos naturales, son agentes
misteriosos que les inculcan poderes espirituales y energéticos, estas manifestaciones se
le presenta al hombre en los sueños donde los prototipos (ETSA, NUNKUI,
SHAKAIM, AYUMPUM, TSUNKI, (ARUTAM) es la explicación de lo natural y la
realidad se ve por efectos de infusión de alucinógenos como la: ayahuasca, Malicoa y
tabaco (Natem, Maikiua, Tsaánk)

58
2.2.2. Tradición y Costumbres

La tradición y costumbres son las prácticas culturales que a diario se convive en


la familia y en la comunidad, una tradición como: el arte y técnicas de casería, pesca,
trabajo familiar y comunitario (takat Ipiamamu), las ceremonias, la danza la música y
pintura etc.

Costumbres; aquellas vivencias muy características de la cultura shuar podemos


identificar en la preparación de alimentos y bebidas, la vestimenta, la medicina,
artesanías, alfarerías, caza y pesca, recolección de frutas.

En sentido común la verdadera práctica de la tradición y costumbre en la


generación actual está siendo poco valorada, por la influencia externa de conocimientos
occidentales. Este fenómeno social incide enormemente la pérdida de algunos valores
importantes y significativos de la cultura Shuar.

2.2.3. Psicología

El Shuar, su carácter psicológico radica en la energía vital del cuerpo, por supuesto los
guerreros, curanderos, y cazadores se manifiestan por sus formas existenciales de la
cultura, estas cualidades connota visiblemente ser un pueblo selvático.

2.2.4. Moralidad

Los guerreros, curanderos, cazadores, suelen tener dos o más esposas para una
procreación generacional, que es importante para una conformación de familia en donde
siempre visualiza tener hijos varones antes que las mujeres ya que los hijos son
importantes para la guerra, es el motivo que los matrimonios son integrados de la misma
familia.

59
2.2.5. Religión

El shuar considera como el máximo protector del espíritu el Arutam, Dios de la


sagrada cascada, es supremo, se manifiesta a los hombres en diferentes formas entre las
cuales tenemos a Etsa y Nunkui, Tsunki, Ayumpum, Shakaim, como el modelo de
distintos conocimientos de las prácticas culturales del hombre y la mujer shuar
respectivamente.

2.3. Guerra (Meset)

La guerra, en el pueblo shuar, no estaba destinada a perpetuarse, creando


instituciones del poder y dominación. Al contrario, la guerra permitía restablecer el
equilibrio social, por la superación drástica del conflicto. Como consecuencia la
organización social y familiar recobraba su cohesión, retomando los principios de
solidaridad y reciprocidad (Modelo de educación shuar, Amazonía , 2012 , pág. 7).El
hombre y la mujer poderoso/a (waimiaku) armaba las estrategias técnicas de la guerra,
mediante la infusión de sumos de tabaco interiorizándole el poder a los hombres que
participan en la guerra. Estos personajes poderosos o jefes de guerra después de dar la
orden de los operativos quedan en sus casas atentos predicando las plegarias de
amenaza (anent) para contrarrestar el peligro de contra ataques de la parte enemiga.

La “Guerra”, en sentido Shuar, se hace no para tomar venganza sobre cualquier


individuo particular, sino para asegurar el mayor número de cabezas humanas de otra
tribu, generalmente de los achuar. (Harner, 1978, pág. 169)

Por otro sentido la guerra es importante para el guerrero por que mata al otro
para quitarle las esposas, y no existirían otros intereses de venganzas.

2.3.1. Formas de defensa y las armas

El Shuar por naturaleza es guerrero y vengativo, siempre es atento contra el


enemigo en cualquier momento de ataque, su defensa es con armas artesanales o de
fuego. Para la defensa utiliza generalmente armas artesanales como el arco, cerbatana y

60
la lanza, (nanki) para su protección utiliza el escudo (tantar) en casos de ataques de
cuerpo a cuerpo y armas de fuego como la escopeta y carabinas, para los ataques
violentos.

2.3.2. Jefe de guerra

Es el shuar guerrero que tubo sueños (waimiaku) de arutam para asesinar a


varias personas, físicamente es el más fuerte, poderoso y respetado por su trayectoria
(Uunt kakaram) es el líder donde instruye severamente a los miembros del grupo.

El guerrero (mankartin) es el organizar del grupo antes de la acción o ataques,


por su jerarquía es el jefe o líder de viajes y ataques. El guerrero tiene el poder de la
comunidad, es un hombre más temible ante todos los miembros y se tenía que respetar
con altura.

2.3.3. Proceso de venganza y guerras

Los guerreros se buscan venganza de entre los mejores destacados de la guerra,


especialmente entre dos grupos de asentamientos humanos, Shuar y Achuar.

Los guerreros, (mankartin), brujos (uwishin), cazadores (eamin) Shuar y Achuar


suelen tener dos o más mujeres, el objetivo de la venganza es matar al otro y llevarse las
esposas, o también cortar la cabeza de la víctima para hacer la (tsantsa) tal llamado
trofeo de la guerra.

2.4. Reducción de cabeza (Tsantsa)

La venganza de los Shuar, en los dos grupos se manejaba una ideología de


batalla y triunfo, es así que cuando matan a su enemigo siempre tenían que llevárselo
cortando la cabeza para celebrar la ceremonia ritual de la Tsantsa.

El proceso es la prolongada actividad según como narra un mayor de la


comunidad Pitiur Rafael, los guerreros cumplen el objetivo de matar a su enemigo el

61
primer hombre que se acerca a tocar el cuerpo de la víctima es aquel que pide al jefe de
guerra que se suministre el sumo de tabaco expirando por la nariz, para tomarse el
espíritu o el poder del enemigo muerto, este jefe lo suministra el tabaco a todos los
miembros que participaron en la incursión como parte del primer rito.

La manera de preparar la tsantsa (trofeo de guerra) es cortar la cabeza matando


al enemigo, lo hacen con el cuchillo o machete que porta todo guerrero tomándose del
más bajo al cuello entre el tórax, la parte del cuerpo obtenido es sometido a una
operación muy delicado, el despelleje es separar del cráneo el cuero cabelludo con un
cuchillo filo luego se la enjuaga en una vasija u olla de agua que está hirviendo hasta
que se encoja y se endurezca la piel dejando enfriar al aire libre.

Para dar la figura a la tsantsa reducida lo hacen con el bejuco Kap en forma de
una circunferencia para bordear el cuello costurada con una fibra de Kumai (palma
amazónica) u otras fibras obtenidas de la balsa, finalmente para que tenga su firme
dureza cogen unas piedras medianas de forma redonda se lo calienta al fuego y se ponen
en la cabeza a través del hueco poniéndole en suave movimiento, similar a esto lo hacen
con la arena calentada se repite por las veces necesarias, ella hace curtir el cuerpo
adelgazando el cuero y mantiene bien reducida dando un tamaño mínimo alcanzado.
Toda esta actividad los realiza el primer victimario (el que corto la cabeza del enemigo)
cuya mano es sostenida por el jefe o por algún guerrero viejo1.

El arreglo y ornato del trofeo utilizan unas tres baritas delgadas de chonta
pintadas de color rojo con el achiote las perforan los labios y bordean con una cuerda
fina de algodón pintada del mismo color, generalmente los pelos largos y la cara debe
ser pintada de color negro con carbón o también sua (planta amazónica).

2.4.1. El lavado de sangre (Numpa niijiamu)

Es un proceso ritual de purificación donde los guerreros después de la


finalización de la batalla, el jefe de guerra prohíbe bañarse o lavarse de la sangre
manchada hasta llegar a sus hogares, puesto que esperan las órdenes del jefe después de
1
Esta parte de la primera ceremonia básicamente es dirigida por un jefe guerrero viejo, él mismo enseña
los secretos rituales mediante plegarias de guerra (anent)

62
realizar la ceremonia de (Numpearma), consiste en pintar con la sangre de la gallina en
el cuerpo del guerrero principalmente en las piernas, pecho y brazo, al primero que
cortó la cabeza del enemigo, luego a los demás elementos rebeldes que se tomaron la
matanza, siempre predicando cantos o plegarias de triunfo.

Finalmente pueden realizar sus respectivos aseos personales y limpieza de sus


armas, lanzas, cuchillo ensangrentado con que se cortó la cabeza y todo el material que
utilizaron en la batalla.

2.4.2. Adornación con Pintura de Genipa Sua (Suakmartin)

En el párrafo anterior señalamos que la decoración de la (tsantsa) cabeza


reducida se la colorea de color negro bien podría pintarse con carbón o sua una planta
amazónica y con las barritas de chonta pintadas de color rojo se incrustan
paralelamente en los labios dando forma de bordado a su alrededor con una fibra hilado
de algodón, fundamentalmente dada una estética original del trofeo (tsantsa) de la
cabeza humana reducida.

2.4.3. Celebración de la Tsantsa (tsantsaijiamma)

Podemos referirnos de la ceremonia más grande que tiene el pueblo shuar es la


celebración de la tsanta, el procedimiento de los ritos iniciales parte desde la captura de
la cabeza del enemigo, acampamiento donde se desarrolla el despelleje de la cabeza
humana y su reducción, la preparación de la ceremonia de (numpenk) pintado con la
sangre de gallina a los guerreros, sus ritos, tabúes y cantos del triunfo de la guerra, el
lavado de la sangre el anuncio o mensajes de invitación, las abstinencias antes, durante
y después de la ceremonia por los participantes, indudablemente este proceso demora
mucho tiempo hasta que los animales domésticos como las aves, cerdos, tengan el
suficiente desarrollo para la abundancia comida en la fiesta prevista.

2.5. El Shamán (uwishin)

“La maldad y la hechicería son formas existenciales de la cultura shuar, sin ella
no sería un pueblo de selva” (Tesis: Las prácticas Culturales Shuar de enseñanza de la

63
lengua y su incidencia en la oralidad de los niños/as del CECIB ”Etsa de la comunidad
Mutints” , pág. 21)

La manifestación de los uwishin shuar posee dos energías vitales diferentes a


ellas podemos describir la siguiente:

2.5.1. Brujo maligno (Wawekratin)

Existe otra de las formas de venganza y muerte en la cultura Shuar, el brujo


maligno es la especialidad de hacer daño a los enemigos, evidentemente que mata a
personas sin límite de edades y género, esta forma de venganza es para desquitarse de
una muerte de un familiar.

Wawekratin, posee energías vitales negativas, que tan solo por un


direccionamiento de una sensación a la pretendida transmite una manifestación
maléfica invisible que provoca malestar de su salud, si esta interviene él mismo que le
causó daño para la sanación de la paciente, los padres si es soltera la entregan a la chica
para que sea esposa de un wawekratin, simple por la insolvencia económica de su
familia suelen pagar por ella mismo, ya que supone cobrar alto valor económico.

La cura o sanación si no es intervenida inmediatamente por otro uwishint


curandero la maldad provoca la muerte intempestiva, entonces los familiares del cesado
buscan maneras de investigar con otros uwishint, y si esta llega a saber al causante del
hecho, el shuar se vengara por los mismos actos de brujería o sino la matanza directa a
través de las alianzas y le cortan la cabeza para su reducción como hemos descrito en
párrafos anteriores.

El Uwishin maléfico, y sus familiares siempre sufrirán amenazas y son buscados


por sus enemigos, a su vez a los hijos varones les hace las prácticas de transmisión de
flechas mágicas mediante la infusión de ayahuasca (natem) o tabaco (tsaánk) para la
estructura de la defensa en momentos de ser atacados por otros enemigos Uwishin.

Según José Ramu, uwishin de la comunidad su experiencia relata que no solo


uwishin malo puede causar daños a su enemigo, sino, también los buenos curanderos
pueden hacer lo mismo como el otro, para no ser descubiertos de la brujería hacemos
64
una alianza de brujos e ingerimos la ayahuasca y el tabaco, emanamos flechas maléficas
en conjunto a un objeto o bien puede ser en una serpiente venosa, o hay un murciélago o
insectos que produjeran efectos de dolor al cuerpo humano cuando sea picados o
mordidos; a uno de estas especies de forma secreta se le deja como espía en el lugar más
cercano donde camina el enemigo, si el objetivo da resultado una mordedura o picadura
de culebra, murciélago o insectos, el afectado no soporta el dolor y produce la muerte
no mayor a las 48 horas, la efectividad del hecho ningún uwishin bueno o malo puede
diagnosticar al paciente y acusar al malhechor, porque se confunde absolutamente de los
efectos de energías maléficas de algunos brujos.

Uwishin Wawekaratin, a través de sus manifestaciones maléficas produce una


pandemia en la cultura, la cual aquellos expertos en la brujería tienen alianzas con
distintos personajes para ser temidos de otros enemigos.

2.5.2. Brujo Curandero (tsuakratin)

Tsuakratin; el curandero tras ingerir el alucinógeno tabaco o ayahuasca, hace


una extracción espiritual de flechas maléficas, limpiando, chupando, ventilando con
hojas el cuerpo del paciente y haciendo al otro forma de tratamiento con las plantas
medicinales nativas de la cultura, hacen el lavado intestinal con agua salada soplada
energizada por uwishin, también la evaporación con las plantas aromáticas silvestres,
finalmente hacen soplando y ventilando con hojas para darle la protección y defensa
corporal al enfermo/a totalmente sanado/a. Esta sanación tiene costo, valorado por el
curandero, la forma de paga realizan en dinero efectivo o sino en especies valoradas
como: una escopeta, perros cazadores, cerdos, o si la paciente sanada es una mujer
soltera se la entregaban a ella misma.

2.6. Ayahuasca (Natem)

Se dice Natem, en lengua shuar chicham y Achuar, ayahuasca en vocabulario


kichwa, por este término se conoce, en primer lugar, una mixtura vegetal de poderosos
efectos enteogenos al mismo tiempo es también el nombre popular de uno de los
componentes vegetales que entran en la composición de la pócima, la conocida una

65
liana vegetal en nombre científico (Banisteriopsis caapi). ( Al truz de la ayahuasca,
Antropología cognitiva oniromancia y conciencias alternativas Josep Mª )

2.6.1 Ingerir la Ayahuasca (Natémamu)

El adulto mayor de la familia prepara el brebaje de ayahuasca en vasijas para


celebrar el ritual “Natémamu”, e invita a su vez a todos los miembros de la familia para
que participen a la ceremonia ritual, sin antes de la hora de la ceremonia les ordena que
a los adolescentes que se construyan cobertizos en la selva o en las riberas del río más
grande, luego de ingerir el alucinógeno deben ir a descansar en sus respectivos cabañas
o chosas con la finalidad de recibir las fuerzas del Arutam.

La otra forma de ingerir la ayahuasca, es que los shuar uwishin, para curar a los
enfermos o para hacer daño al enemigo se toman en horas de la noche y conectarse con
el espíritu malino en si obtener poderes diabólicos para vencer las energías positivas del
otro.

La preparación del brebaje de alucinógeno no es igual como se hace para un


ritual, sino la esencia es más espesa (ukuiramu) donde se mezclan con otras plantas
como el yaji, o chirikiasip, este complemento hace que el natem sea más efectivo en ver
las visiones o sueños de éxito o de fracaso.

2.7. Viajes a la Sagrada Cascada (tunakamemu)

Para realizar la incursión en la sagrada cascada, el jefe es el mismo personaje


adulto que planifica para llevarles a bañar en las aguas frías de las cascadas
especialmente a los adolescentes excepto a las mujercitas, durante la incursión los
adolescentes que participan tienen que realizar abstinencias de dos o más días no comer
carne ni tomar la chicha solo podían comerse platanitos ahumados con poco de masato
de yuca (naum) hasta que finalice la incursión.

66
2.7.1. Salida de la casa (jeanmaya jínma)

Para salir de la casa, a una incursión inicialmente el jefe prepara todo el insumo como
alucinógenos, el tabaco, la malicoha, la ayahuasca, para suministrar con los
adolescentes que participan en el ritual, antes de tomar la salida al destino a la cascada
el jefe hace un ritual con canticos o plegarias suplicando a Dios Arutam, y se continua
la incursión.

2.7.2. Descanso (Ayamtai)

La incursión dura algunos días para llegar a la cascada, por el mismo los
participantes tendrán que preparar el lugar del descanso Ayamtai, donde deben dormir
la noche tomando el tabaco bajo la guía de su jefe, es un lugar propicio en la que el jefe
enseña a cantar plegarias y es consejero para los adolescentes.

La construcción de Ayamtai, se utilizan los mismos materiales de la selva como


estacas de madera pajas de pambil o kiampanak para construir la choza o cobertizo, el
lugar de descanso pueden haber dos o más puestos en el camino hasta llegar al objetivo.

2.7.3. Baño en el agua (Kashik Maámu)

Al existir un lugar de descanso muy cerca a la cascada los excursionistas se


levantan en la madrugada se dirigen en la cascada para bañarse muy temprano en aguas
frías del chorro de la cascada, antes de ingresar en el lugar el jefe realiza un ritual, con
plegarias invocando a Dios Arutam, sumerge el tabaco y les ingiere a cada uno de los
participantes para que se ingresen al agua con mucho cuidado, el jefe siempre está
implorando las fuerzas del Arutam, una vez realizada el baño en la cascada no se puede
vuelve a mirar para atrás, porque se puede ver la señal de la mala suerte.

2.7.4. Manifestación del ser Divino (Arutam Wantinma)

La manifestación del Dios Arutam, ante los Shuar se presenta en cualquier


momento de la noche o del día, mediante la transformación de seres animados

67
terrestres, acuáticos y fenómenos naturales como: jaguar, anacondas, tortugas,
relámpago, la cometa (payar), talismanes (amuank), etc.

Según Luis Sharian, adulto mayor de la comunidad relata una experiencia


visionaria, desde muy joven había participado en todas las ceremonias rituales de natem,
y tuna karammá, de algún acontecimiento en tercera ocasión en que él había
participado en una incursión tomar la ayahuasca y bañarse en la cascada después de
todo el ritual, en su retorno a casa muy agotado de su estado anímico se queda
descansando en una choza que se habían preparado en la ida, en el momento le
aparecen dos seres antropófagos (Jurijri) a pedirle el canuto de tabaco que portaba, en su
imaginación él creía que era una traición, sin embargo les concede el tabaco, ellos
cogieron el canuto se habían mascado

2.8. Mitología

La estructura cognitiva de los Shuar representa un horizonte abierto de saberes


naturales y sobrenaturales, para transmitir enseñanzas a generaciones a través de mitos y
leyendas, en horas matinales…

2.8.1. El Mito de Ayumpum

Para los shuar Ayumpum es un ser omnipotente (arutam) es dueño de la vida y la


muerte, que desde el cielo posee agua de nacimiento (uchi imiatai entsa) y del
crecimiento ( uunmatai entsa) y tiene los talismanes de la muerte (amuank). El shuar
para recibir poder de ayumpum o poderes espirituales de los guerreros muertos, mismos
que se manifiestan como el tigre, anaconda huracanes y rayos.

Como creador de la vida se da mediante la mujer; el shuar toma ayahuasca o


maikiua en la cascada para el que arutam se presente o manifieste y les de la fuerza de
valentía de vida y la muerte en la guerra o enviado las almas de valientes guerreros
difuntos, todo shuar guerrero debe haber participado en el proceso de la celebración de
tstantsa, para poder transmitir dentro de su familia y poder quitar la vida a los enemigos
como guerreo.

68
Ayumpum respecto de la creación del hombre por desobediencia el hombre se
hace inmortal. Ayumpum antes de crear al hombre pensó que la vida sea duradera y que
no existe la muerte, entonces dijo construir al hombre con arcilla, madera y piedra;
mando a colibrí (jempe) para que traiga arcilla; a grillo (tsekeancham) para que traiga
liviana madera de wampu y al coleóptero (sesenk) para que traiga las piedras. Jempe y
tsekeancham regresaron pronto trayendo los materiales indicados pero Sesenk no llego
nunca, entonces ayumpum decidió construir al hombre con arcilla y madera después de
haber construido soplo en aliento de vida y el hombre empezó a caminar. Ayumpum
indignado contra sesenk, aunque era intención construir al hombre inmortal y duradero,
por incumplimiento de sesenk estableció solemnidad con maldición (suminmarma) que
existiera la muerte frágil o mortal; donde nadie está exento a la muerte, todos deben
morir, desde los impúberes, niños, adolescentes, jóvenes y adultos de esta forma el
ayumpum estableció un determinado tiempo la existencia de la vida humana.

2.8.2. El mito de Tsunki

El ser supremo arutam se manifiesta en las aguas, ríos o lagunas. El shuar


conoce como del mundo subterráneo poblado de animales acuáticos como wankanim,
unturu, urik, charap, panki, y los peces. Decían que el ser supremo está dentro de las
aguas, respetaban porque podría traer una tormenta grabe por el mal comportamiento
del ser humano. Tsunki, conoce con exactitud las especies benéficas y dañinas
clasificándolas según sus características y designándolas por su nombre .Destacan las
anacondas por su simbólica conexión con el agua y la tierra. Todo shuar que quiere
recibir poder se iba a los ríos grandes donde podría encontrarse con tsunki o tsunkinua
mujer cabelluda del rio. De la misma forma tsunki entrega las fuerzas misteriosos a los
shamanes o los talismanes de tsunki Namur o tsunki utsuamu y los anent (plegarias)
para que curen a las personas enfermas y saquen a las flechas maléficas (Wawek).
También a los shuar enseñan técnicas de plegarias para la pesca.

2.8.3. El mito de Etsa

Esta (sol) es la manifestación de Arutam, de acuerdo a la cosmovisión viene a


ayudar a los shuar en la caza. Es dueño de los animales y aves silvestres y da fuerza
para cazarlos, se transmite toda la experiencia, sus técnicas, vida de los animales y los
peligros que existe en la selva. Mismos que se puede encontrar una piedra poderosa
69
(Namur) en los animales o aves matados donde se conserva y guardarlos con mucha
delicadeza ya este namur trae suerte en la cacería.

Etsa señala al shuar el conocimiento de las especies que viven en las superficies
de la tierra, constituida por animales y aves de toda especie, designándolas por sus
nombres. El desarrollo de las técnicas de casería favorece el aprovisionamiento regular
de la proteína a las comunidades establecidas en poblados permanentes, donde residen
las familias emparentadas. De la misma forma etsa aniquila a Iwia por ser maligno
asesino a los shuar para devorarlos

El ordenamiento racional del pensamiento shuar implica la organización de los


acontecimientos que acaecen en el espacio y en el tiempo, la forma como se manifiesta
dicho pensamiento es mediante la recurrencia al relato de los mitos, a través de las
cuales se norman las actividades sociales.

2.8.4. El Mito de Nunkui

Nunkui es manifestación de arutam en la tierra con característica femenina,


donde desarrolla la producción de las plantas agrícolas y la capacidad reproductiva de la
mujer que garantiza la continuidad biológica del grupo. Nunkui enseña a la mujer shuar
a cultivar y producir alimentos, a elaborar y decorar la cerámica. Es dueño de la madre
tierra donde enseñan el soporte de la vida vegetal y animal sobre los ciclos de la
naturaleza para organizar mejor la actividad productiva mediante calendario anual para
que exista una buena cosecha.

Los Shuar dividen el año en dos grandes ciclos: el tiempo de Uwi que es el
período de maduración de las frutas silvestres: y el tiempo de Naitiak, escases de frutos,
el tiempo de Uwi es el período de abundancia: la prosperidad de la selva se manifiesta
en su clima, en el su período denominado Esat (verano), cuando es posible intensificar
la cacería y la pesca. Por lo tanto en la cultura shuar en agradecimiento a nunkui se
realiza cada año la celebración de la concha (uwi) para que regrese el próximo año con
más abundancias de frutas, productos y animales.

70
El periodo de Naitiak es el de floración de las plantas todavía no aparecen los
frutos de la selva. Es tiempo de invierno donde predominan las aguas de la estación de
las lluvias áma; es tiempo de Puach y el tiempo de Week. Por lo tanto hay escasas de
frutas, productos y las caserías.

2.8.5. El Mito de Shakaim

En el pensamiento Shuar, Arutam se manifiesta como Shakaim la fuerza que


organiza el bosque selvático como ecosistema .Esta realidad se expresa a través de la
figura masculina de Shakaim, como personaje trabajador se produce la era de Shakaim
en el mito, Shakaim enseñan a los shuar el manejo y el aprovechamiento del ecosistema
de la selva de manera racional a través del trabajo sustentable: desarrollo del
conocimiento de la botánica inicia con la clasificación de las plantas maderables
medicinales venenosas frutales y ornamentales. Shakaim es el prototipo del hombre
trabajador.

Los Shuar tienen vastos conocimientos del medio ambiente: han afinado
métodos y técnicas de utilización de los recursos, sin desequilibrar la ecología. La
eficiencia sensorial en la identificación de la infinita variedad de animales y plantas
refleja una larga tradición de sistematización del medio natural. El shuar respeta a la
naturaleza, protege y conserva a los bosques, la cosmovisión es conservacionista y no
destruir el medio ambiente.

2.9. La máxima autoridad del Centro Shuar Mutints

2.9.1. Consejo de gobierno

Se refiere al directorio o dirigencia de la comunidad, donde tienen las siguientes


atribuciones:

 Receptar denuncias sea en forma verbal o por escrito.


 Convocar a una sesión de trabajo a la dirigencia del Consejo shuar para resolver
conflictos.
 Resuelven casos de menor gravedad
 Permanente vigilancia para que no exista el desorden social.
71
 Garantizar la tranquilidad y la paz social con los miembros de la comunidad
 Hacer cumplir las sanciones impuestas o sanción coercitiva.
 Convocar a la asamblea de general de socios/as.
 Representan en forma legal a la comunidad
 Firman convenios con las instituciones públicas y privadas para el bien
colectivo.

2.9.2. Asamblea General de Socios

Es una instancia de máxima autoridad comunitaria de debate, discusión y


resoluciones resuelta en solución de cualquier tipo problema.

 Elige a sus autoridades


 Es la máxima autoridad en la comunidad
 Resuelve los problemas graves con sus respectivos análisis y la mejor solución
 Ejecuta la sanción por la mayoría de los participantes
 Las resoluciones son acatadas y cumplidas
 Tienen la facultad de destituir o remover a sus autoridades.

2.9.3. Consejo de Ancianos y Uwishin

Consejo de ancianos y uwishin tienen las siguientes atribuciones:

 Se involucran en solución de problemas existentes en la comunidad


 Son personas de confianza donde brindan el asesoramiento organizativo y los
procedimientos de aplicación de justicia shuar.
 Son escuchados y respetados en la asamblea por la trayectoria que han llevado el
buen direccionamiento de la organización
 Son sorteadores del futuro
 Realizan la limpieza espiritual para limpiar la maldad que ocasiona daños a los
miembros de la comunidad.
 Enseñan y transmiten los conocimientos ancestrales, hacia la niñez y
adolescencia.

72
2.10. Elementos del sistema de administración de justicia shuar

2.10.1. Autoridades Shuar que administran la justicia indígena en Mutints

Amparados en el artículo 171 de la Constitución de República, permite a las


autoridades de la nacionalidad shuar aplicar la justicia ancestral conforme sus propias
costumbres, los estatutos internos y tomar decisiones en beneficio de toda la comunidad,
son autoridades que tienen la plena potestad de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado,
problemas no solucionados en el entorno familiar.

El Consejo de gobierno está conformado de la siguiente manera. Síndico, Vice


síndico, Secretario-Tesorero, Comisión de Tierras y Recursos naturales, Comisión de
Trabajo, Comisión de Educación, Cultura y Deporte, Comisión de Salud, Comisión de
Seguridad y Derechos Humanos; Comisión de la juventud, Comisión de Religión,
Comisión de la Mujer. Donde resuelven el conflicto en uso de la facultad jurisdiccional
de acuerdo a los procedimientos reconocidos por la comunidad. Finalmente en los
casos de asesinato, homicidio, intento de asesinatos y brujerías debe ser resuelto por la
asamblea, las autoridades necesitan el apoyo de los asambleístas, que opinen, aclaren, a
aconsejen para que todos tomen las decisiones

2.10.2. Autoridades Shuar deben reunir los requisitos

Para ser elegidos y conformar el consejo de gobierno se necesita los siguientes


requerimientos:

 Ser miembro de la comunidad


 Tener 16 años de edad
 Tener trayectoria organizativa, buena conducta y ser ejemplar en la comunidad
 Capacidad de liderazgo
 No ser moroso en la comunidad
 No tener juicios en la justicia ordinaria.

73
2.10.3. Procesos de elección de las autoridades comunitarias

Estatutariamente las autoridades comunitarias se eligen cada tres años, a los


socios/as, libres que gocen los derechos organizativos y políticos. Se propone a
candidatos a la asamblea y se puede elegir de diferentes formas por la votación secreta,
nominal y por unanimidad, el que tienen mayor apoyo o votos a su favor son ganadores
para conformar el consejo de gobierno, luego son posesionados ante las autoridades de
la asociación, provincial (FICSH) o delegados de la CONFENIE y CONAEI. (Centro
Shuar Mutints, 2008)

2.10.4. Facultades Específicas

Las autoridades de la nacionalidad shuar tienen la plena facultad de resolver


conflictos internos en las siguientes circunstancias:

 Acata estrictamente las normas consuetudinarias


 Dirigir y representar a la comunidad
 Conocer y resolver conflictos dentro de la jurisdicción territorial shuar
 Conoce los casos solo de los miembros de la comunidad
 Inhibe los casos de justicia ordinaria
 Realizar la resoluciones, actas y acuerdos

2.11. Litigios más Constantes en Mutints

2.11.1. Problema de familiares

En la comunidad Mutints, existe problemas de migración del campo a la ciudad,


divorcio, celos, adulterios, riñas, alcoholismos, maltrato físico y psicológico a la mujer
y niños, embarazos, estos litigios son resueltos ante las autoridades comunitarias.

Conflictos de parejas porque en la antigüedad el matrimonio shuar era


poligamia, donde el shuar podía tener dos o hasta cinco mujeres por la globalización se
ha cambiado donde cada vez más las mujeres se ponen celosas, y hasta la infidelidad.
Algunas mujeres shuar son madres solteras, a causa de engaños por parte de los jóvenes

74
mestizos, migración de la juventud del campo hacia la ciudad ya se olvidan de sus
costumbres, idiomas; los padres entregan a las hijas para que se casen al hombre shuar
que viene ser pedida sin haber consentimiento de ella; reconocimiento obligatorio a una
mujer embarazada; y el avance de las infraestructuras tecnológicas como la carretera, la
energía eléctrica, televisión y celulares ha sido causal que la familia shuar se encuentre
en problemas . Mismo que es resuelto por las autoridades de la comunidad shuar con fin
de vivir en unidad y armonía.

2.11.2. Problemas de Hurtos

En la comunidad mutints hay robos de ganados vacunos, porcinos, aves de


corral, productos de las huertas, bienes de la comunidad, últimamente ya empiezan a
sacar los restos mortales de los difuntos; estos litigios resuelve el directorio o la
asamblea donde el ladrón debe ser humeado en fuego poniendo aiji, una vez que haga
humo se coloca la cabeza para que salga (tsere) y debe pagar el valor de la cosa perdida.

2.11.3. Problema de brujería

En la comunidad mutitins por su tradición cultural se viene practicando el


shamanismo, mismos que los buenos uwishin son reconocidos por la comunidad de
igual existe uwishin malechores de acuerdo la creencia de la misma comunidad. El
uwshin bueno cura las enfermedades de maldad y detecta descubrir a la persona uwishin
malo que hace daño al enfermo, pero nunca informa a los familiares del enfermo
mantiene discrecionalidad, por fin de evitar los problemas graves que puede causar
quizás hasta la muerte por venganza; De igual manera existen uwishin de mala fe, que
mienten, estafan y se aprovechan causándoles daños a los familiares del enfermo dicen
que ya han descubierto al uwishin malo, que hace daño a los niños, hombres, mujeres,
animales domésticos y hechizos; así, informando lo que no es la verdad les mienten,
engañan, estafan a los enfermos que anteriormente no existían hay es cuando surge los
problemas de discusión o amenazas.

2.11.4. Problema de calumnias

En la comunidad shuar antiguamente calumniar a una persona era fatal hasta


podría llegar a la muerte por un chisme, en la actualidad se mantiene este hábito de

75
calumniar a otra persona por una falsa imputación afectando la dignidad de la persona,
mientras que la persona afectada reacciona respondiendo verbalmente o tajantemente
con riña o peleas. De igual manera los chismes sobre la infidelidad de una mujer,
intimidades y amenazas, por mentira se crea un conflicto en las parejas, con los
miembros de la comunidad. El chismoso debe ser sancionado con un trabajo
comunitario y pedir disculpas públicas.

2.11.5. Problemas Territoriales

En la comunidad mutints existe problemas constantes por linderos y que pueden


traer grandes problemas hasta llegar a la muerte o divisiones dentro de la comunidad, la
comunidad pose un solo título global ya que tiene escritura pública con sus respectivos
coordenadas, pero al interior no existe estudios topográficos donde resulta por pasar el
tiempo se pierden los puntos fijados naturalmente o por desconocimiento del nuevo
socio/as; las autoridades intervienen para solucionar el litigio donde sugieren que exista
el dialogo que son, acuerdos, para determinar los limites sin violencia o amenaza. Si no
existe el acuerdo mismo, se pasa a la instancia máxima que es la asamblea o la
organización en segundo y tercer grado para su respectivo análisis y solución.

Hay padres que donan a sus hijos vivos, y sin tomar en cuenta a otros hijos los
que están en la ciudad u otro lugar, por el trascurso del tiempo reclaman el derecho de la
posesión de tierras de sus padres; mismos que son conocidos y resueltos por el Consejo
de Gobierno.

Finalmente surge otro problema respecto a la compra venta de terrenos a los


amigos mestizos, saben que el territorio colectivo son inalienables, imprescriptibles e
inembargables, vender el predio quizás por necesidad económica para la subsistencia
sin previo conocimiento de las autoridades, porque nuestro reglamento prohíbe realizar
el acta de compra venta con los mestizos, después por el transcurso del tiempo el shuar
devuelve su terreno, impugnan los herederos y surgen los problemas, las autoridades
ancestrales conocen y resuelven el caso; que un miembro no indígena no puede estar en
posesión en territorio ancestral, por lo tanto no se les indemniza al mestizo que gastó su
dinero, el predio queda para la comunidad y la persona que hizo este acto ilegal es

76
sancionado de acuerdo a las normas consuetudinarias, porque para admitir al nuevo
socio la asamblea debe conocer y aprobar: Los mestizos tienen el derecho de usufructo
siempre y cuando la mujer o hombre contraiga el matrimonio con los miembros de la
comunidad

2.11.6. Problemas de asesinato

En la época antigua si ocurría una muerte por asesinato o muerte natural con maldad
hecho por uwishin, había venganza que involucra a todo grupo familiar del enemigo, de
esa forma si uno muere se subsana con la otra muerte; en muchas ocasiones los
familiares del asesino tenían que escaparse lejos, protegiéndose del efecto de la
venganza y los familiares del occiso ocupan los espacios abandonados.

En mutints en la actualidad si se comete un acto de criminal el autor y su familia se ve


obligado a abandonar su habitad a fin de que no sean atacados por la venganza brutal
que puede suscitar, pierden los derechos, los bienes existentes del asesino son
entregados a la viuda y a la familia de la víctima. En los últimos años han existido
asesinatos, homicidios donde huyeron los criminales; es decir, abandonaron la
comunidad con toda su familia, y se radicaron en otro lugar y la propiedad y bienes
fueron entregados a las esposas viudas, y otros están procesados por la justicia
ordinaria; esto ha causado problemas en la comunidad. Donde las autoridades trabajan
para consolidar las buenas relaciones entre los miembros de la comunidad, eliminando
rencores y resentimientos que pueden ser fuentes de los futuros conflictos.

2.11.7. Problemas de explotación petrolera y minera

La resistencia de los Shuar, frente a las empresas transnacionales en épocas


actuales es el escenario de disputa que se maneja en defensa de sus asentamientos
territoriales, por el simple hecho, las empresas transnacionales tienen principios
extractivistas, divisionistas e intereses de provisión de competencias y el capital, es así
que tales empresas en las organizaciones y comunidades no trae nada de desarrollo,
sino, el negocio en común. Hay algunos miembros de la comunidad que apoyan a la
política extractivista de los recursos naturales no renovables que impulsa el Gobierno

77
nacional y otros no aceptan porque atenta contra el derecho de la naturaleza y la
violación de los derechos humanos.

2.11.8. Problemas por tala indiscriminada de bosques primarios

Culturalmente la comunidad tiene la ideología de conservar el medio ambiente,


en particular respetar a los árboles primarios por ser atractivos; para talar al árbol se
pedía permiso al Shakaim misterioso ser supremo que cuida a la selva y árboles; misma
que daba fuerza para el trabajo. Por el transcurso del tiempo los árboles son talados para
realizar pastos para ganados vacunos y huertas agrícolas. Por la apertura y afirmado del
transporte terrestre que ya ha llegado hasta la comunidad los comunes talan para el
negocio como único sustento económico, mismos que son advertidos que no violen el
derecho de la naturaleza, que dejen de cortar los árboles, ya que para algunos son las
únicas formas de ingresos económicos, porque los diferentes niveles de gobierno han
abandonado en impulsar el desarrollo productivo. Estamos trabajando en la
socialización de tomar conciencia de no talar muchos árboles y volver reforestar.

2.11.9. Problemas por contiendas políticas

Antiguamente la comunidad no estaba involucrada en la política en los últimos


años por las elecciones y por la contienda electoral, ha habido divisionismos y
discusiones por las ideologías políticas; hay personas que apoyan al movimiento
plurinacional pachakutik, y otros al movimiento político de alianza país; y surgen
problemas entre los miembros de la comunidad. Se busca consolidar para vivir en
armonía y paz social

2.12. Procedimientos culturales propios en solución de conflictos

2.12.1. Denuncia (Emeskamiestserma)

En primer lugar la persona perjudicada informa en forma verbal o escrita al


señor Sindico (Irutkamu Untrii) o Consejo de Gobierno del Centro esta inmediatamente
convoca una Asamblea General de socios en casos de problemas graves. Casos de

78
menor gravedad no es necesario convocar a la asamblea el Directorio resuelve el
conflicto.

2.12.2. Proceso de investigación (emeenkasar emeska juarma)

Una vez conocido el acontecimiento del problema el Consejo de gobierno


conjuntamente con la comunidad, actúa inmediatamente el proceso de investigación,
sobre todo los hechos e indicios en el caso de robos, riñas, amenazas, injurias,
asesinatos, entre otros. Si existen indicios claros y se comprueba determinar los
responsables, con las pruebas testimoniales y materiales, y sorteos de los uwishin, se
procede al siguiente proceso:

2.13.3. Citación y comparecencias de las partes (Anst achikiar itiamu).

El Consejo de gobierno invita en forma verbal o escrita a las partes procesales


para que comparezcan en las oficinas del directorio, o en la Asamblea General de
socios/as; en caso que no comparezca el infractor, se vuelve a citar dos ocasiones en
casos de problemas de menor gravedad, el Consejo de gobierno organiza al personal
para que aprendan el infractor y le hagan comparecer ante la asamblea en casos de
problemas de mayor gravedad. Si el actor no comparece o no justifica su presencia se
declara ausente y la Asamblea determina conocer el caso o se suspende conocer el
problema en la posterior asamblea.
2.13.4. Instalación de la Asamblea. (TakajJuarma)

De acuerdo la convocatoria realizada por el señor/a Síndico/a (Irutkamu Untri)


es el facultado de instalar y dirigir la asamblea de acuerdo al orden del día y
constatación del quórum, si existe la mayoría se instala la magna asamblea. Una vez que
hayan concurrido los socios/as, el/la Síndico/a informa que existe un problema, en
forma detallada todo lo acontecido, sobre todo el informe de investigación y deja abierto
a la asamblea si amerita resolver. Si es de menor gravedad solo resolverá el Consejo de
Gobierno y si el caso es delito contra la vida resuelve la Asamblea. Tenemos casos de
mayor gravedad como el asesinato, homicidio, violación, etc.

79
De acuerdo el debido proceso el demandante, amparándose en los derechos
constitucionales relata los acontecimientos y los hechos que le motivaron a iniciar el
proceso consuetudinario; de la misma forma el acusado o acusados de acuerdo a sus
legítimos derechos, hacen el uso del derecho a la defensa. En este proceso no es
necesario la presencia de un profesional del derecho, las partes pueden hablar cuántas
veces creen necesarias, hablan con los dirigentes, los uwishin, los familiares de las
partes y toda la comunidad es testigo.

2.12.5. Juzgamiento inmediato. (Asutiajmu).

Es la etapa de juzgamiento o sanción, las resoluciones son establecidas de


acuerdo a la gravedad del caso, podemos mencionar de acuerdo a las normas
consuetudinarias sanciones de menor gravedad como; amonestación verbal, multas
económicas (Kuit seamu), subida al árbol (numiniam iwikar ajamu), castigo con Ajii
(Jimiajai Kañuamu), trabajo comunitario (takat suamu), castigo con ortiga (narajai
eeteamu), castigo con insectos silvestres (chijipjaieeteamu), castigo con Maikiua. Las
sanciones de mayor gravedad como asesinato se da la venganza por muerte, antes de la
constitución del 1998 se practicaba este proceso en la actualidad ya no se da mucho,
pierde el derecho de ser socio, expulsión total, la paga por terreno, la paga por una
mujer, la paga por los muebles semovientes, etc. Sobre todo la sanción es de carácter
curativo, de arrepentimiento, ágil y conciliador y no de carácter represivo como la
justicia ordinaria.

2.12.6. Impugnaciones de las resoluciones (Asutiamu nakitiamu).

Las resoluciones resueltas sobre los conflictos internos por parte de la autoridad
y la asamblea general de socios, puede ser impugnada ante las organizaciones de
segundo grado y tercer grado; es decir en la Asociación de Centros Shuar y Federación
Interprovincial de Cetros Shuar (FICSH); misma que la máxima autoridad en ese caso la
Asamblea conocerá y resolverá los casos de impugnación sobre el litigio que ha
presentado el miembro de la comunidad shuar.

80
2.13. Castigos o Sanciones aplicados a los miembros de la Comunidad Mutints

2.13.1. Problemas de menor gravedad

Los problemas de menor gravedad que acontecen en la comunidad son resueltas por la
autoridad comunitaria o el mismo jefe de familia, aplicando las normas organizativas
internas.

2.13.1.1. Síndico, Consejo Directivo y Jefe de la Familia

Las máximas autoridades competentes de solución de problemas internos de la


comunidad como problemas familiares, calumnias brujerías entre otros problemas
menores tienen la facultad de aplicar las siguientes sanciones:

a) Amonestación verbal (Chichamjai tama)

La autoridad comunitaria o el jefe de familia, dependiendo la gravedad del caso,


citan en su despacho al infractor para la primera amonestación verbal, si esta persona
persiste cometiendo más desorden social, si no es remediada por simple amonestación
pasa a ser sancionada con:

b) Multas Económicas (Kuit seamu)

La persona infractor que fue amonestada verbalmente en ocasiones anteriores y


persiste generando más problemas de distinta naturaleza dentro o fuera de la comunidad
se procede con una sanción económica, el valor de la sanción emitida al causante
dependerá la gravedad del caso, el sancionado si no tienes la solvencia económica
tendrá que responder en otra forma de sanción que será el:

c) Trabajo comunitario (Takatsuamu)

Esta sanción comprende realizar trabajo comunitario a cambio de la paga por la


infracción cometida, la actividad que debe desarrollar el infractor es limpieza de la plaza

81
comunal o mejoramiento de bienes comunales, la jornada de trabajo dependerá de la
gravedad del caso.

d) Subida al Árbol (numiniam iwiakar ajamu)

Principio de no mentir: Las personas calumniosas, o mentirosos, el castigo


ancestral es hacer subir en el árbol o papaya y tumbar el árbol para que se caiga de
cierta altura y pierda el hábito de falsedad.

e) Castigo con Ajii (Jimiajai Kayuamu)

Principio de no robar: En el caso de hurto o robo, si se llega descubrir el autor


del acontecimiento las autoridades comunitarias o el jefe de la familia realizan el
proceso de humear con el ají atándole en la mano envolviendo con la sabana (kamuch)
hasta que se comprometa a no cometer más actos de robo, básicamente este castigo para
los adolescentes.
f) Castigo con la ortiga (Narajai eteamu)

Principio no ser ocioso: a los adolescentes perezosos el jefe de la familia es


quien somete la acción de incentivo para despertar el ánimo o el interés al trabajo
ortigándoles, haciendo agarrar y sentar en una montonera de la ortiga, planta aguijonea
que produce picazones al pincharse en el cuerpo las pequeñas espinas que tiene en toda
la parte de la planta.

g) Castigo con hormiga (Chiship)

Las adolescentes o las niñas que son desobedientes o indolentes en este caso la
mama les castiga haciéndoles picar con la hormiga chiship, insectos.

2.13.2. Problemas de mayor gravedad

Los problemas más graves que se ha vivido en nuestra comunidad como:


violaciones, profanaciones de las tumbas de un cementerio comunal, asesinatos son
casos de difícil proceso para las autoridades comunitarias por el hecho tiene la facultad

82
de convocarse una asamblea general de los socios para la toma decisiones más
exhaustivas del acontecimiento.

2.13.2.1. Asamblea General de los socios

Por la normativa interna del centro la máxima autoridad que tiene la facultad de
convocar a una Asamblea General de socios es el Síndico, para la toma de decisiones y
solución de problemas de toda naturaleza que acontezca dentro de la comunidad, siendo
la Asamblea la máxima autoridad.

a) Venganza (kajerkar maatin)

La muerte o venganza, se dan por los siguientes casos: por infidelidad, por
brujería, por problemas territoriales, por envenenamiento en la bebida o comida.

La venganza por infidelidad, se dan por celos extremados naturalmente por el


hombre, si el adulterio es descubierto por el marido la mujer es ejecutada con la fuerza
propia.

La brujería generalmente es una de las formas secretas de la venganza en la


comunidad, las energías maléficas de un brujo de forma invisible influye flechas
mágicas a la persona que mínimo quiera hacer daño, causándola la muerte, si se
descubre al malhechor es vengada por los miembros de la familia del difunto.

Los problemas territoriales en la comunidad es un escenario de conflictos


permanentes, cuando no alcanzan acuerdos de límites y por ambiciones de tener la
extensión del territorio y bienes naturales existentes provocan la matanza.

Por los alimentos alterados a causa de la maldad (umpunk), es la otra forma de


quitar la vida al enemigo, el alimento preparado para ese fin de muerte es practicada por
una mujer Shuar. Los miembros de la familia de la víctima, alcanzan a descubrir a la
persona quien cometió el delito contra la vida es respondida inmediatamente por el
mismo procedimiento que fueron afectados. Con estos antecedentes culturalmente la
justicia shuar ejecuta con la muerte y si no había acuerdo conciliatorio.

83
En la actualidad en Mutints, como la Asamblea no determina la ejecución de
pena de muerte de este tipo casos, solo consolida llegar el acuerdo armónico y terminar
en definitiva el conflicto. En caso de que no exista la venganza conoce y resuelve el
caso la Asamblea, protegiendo la integridad física y psicológica del infractor de
principio a fin de la resolución, misma que determina las formas de indemnización por
daños y perjuicios, por paga económica, mujer, terreno, la expulsión definitiva de la
comunidad ya que es un principio milenario que ya venido practicando por muchos
años.

b) Expulsión total de la comunidad (Tukeninkirajapma)

Las normas organizativas internas del centro tenemos dos distintos procesos de
quitar el derecho a un/a socio/a, la primera, pérdida de derecho temporal, es cuando la
sanción es leve, lo que el afectado pueda meditar, y para una reinserción a la
comunidad en un determinado tiempo que señale la Asamblea.

La segunda, perdida de derecho definitivo, es cuando un socio/a es infractor


reincidente comprobado y autor material o intelectual de un delito, o un desfalco
económico o apropiación de bienes comunales.

COMPARACIÓN DE JUSTICIAS
ELEMENTOS
Justicia Ordinaria Justicia Indígena
Las autoridades Shuar
Según el Código Orgánico de la
deben resolver conflictos,
Función Judicial, los únicos
1. Jurisdicción y dentro de sus jurisdicciones
embestidos de jurisdicción son los
competencia territoriales; de acuerdo las
jueces, en razón del territorio, las
normas y procedimientos
materias, las personas y los grados.
propios.
Se divide y codifica según la
No existe división por
2. Las materias materia, además cada norma tiene
materias.
una jerarquía.
Existe una amplia clasificación, entre
No existe clasificaciones
ella:
de bienes, se identifica en
3. Bienes  Corporales e incorporales conjunto y los bienes
 Muebles e inmuebles
muebles en algunos casos
 Consumibles y no consumibles
84
 Fungibles y no fungibles son comunitarios
 Principales y accesorios
 Divisibles e indivisibles
 Singulares y universales
El bien inmueble es
colectivo donde la
Para adquirirlos es necesario celebrar
asamblea otorga el derecho
un contrato de compra-venta, que en
de posesión de tierras a los
el caso de bienes inmuebles debe
miembros de la
elevarse a escritura pública
comunidad. No se otorga
escritura publica
Siempre se velará por el interés
La comunidad es solidario
superior del menor. Los derechos de
con los niños abandonados
los menores son superiores.
Los familiares del menor
Los padres de los menores
protegen el cuidado y el
comparten obligaciones respecto a
buen desarrollo físico y
ellos (Patria Potestad)
4. Niñez y psicológico
Adolescencia El incumplimiento de alguna de las
El Consejo de gobierno
obligaciones por parte de un
determina los interés de los
progenitor puede ser exigida
niños y adolescentes
judicialmente
Los menores infractores son
Es de sanación,
sometidos a medidas
purificación y curación
socioeducativas.
Es reparador y permite a
los contraventores
Es de carácter punitivo y castigador.
rehabilitarse y reintegrase a
la comunidad.
Se castiga con:
Se castiga con pena privativa de Ingerir el natem
5. Derecho libertad y otras no privativas de la De arrepentimiento
Penal libertad como pecuniarias o servicios Latigazos
comunitarios Ortigas
Expulsión de la comunidad
Están protegidas por los
La víctimas pueden solicitar medidas
familiares y la comunidad.
cautelares y de protección a los
Necesitan purificarse y
jueces y juezas.
plegarias (anent)
6. Violencia
contra la
Las infracciones de violencia
mujer o Es de carácter
intrafamiliar se sustancian en
miembros del reconciliador
audiencias privadas.
núcleo
familiar

85
TÍTULO III

3. ESTUDIO DE CASO

En la comunidad Shuar Mutints, perteneciente a la parroquia Sevilla Don Bosco,


cantón Morona, provincia de Morona Santiago, desde la época antigua se ha venido
aplicando la justicia shuar de acuerdo a las costumbres, cosmovisión y procedimientos
propios dentro de la comunidad, mismos que son conocidos todo tipo de casos;
particularmente en los casos penales hemos tenido la controversia desde la Constitución
del 1998, antes de la Constituyente del 2008 existía el sistema de justicia de la Ley de
talión o venganza, el shuar tenique quitar la vida de otra persona a su voluntad propia,
sin la autorización de la comunidad y más tarde era aceptada por toda la comunidad, a
pesar de esto había sistemas de mediación de acuerdo a su gravedad. La Constitución de
1998 y 2008 contradice este principio por estar en contra de los derechos humanos, de
tal modo el shuar respeta el mandato constitucional, donde se está socializando, a pesar
por el desconocimiento piensan que aplican bien, pero luego son aprendidos por la
policía ya que ha sido una imposición por la norma jurídica nacional. Entonces desde
esta perspectiva se juzga al shuar pero sin quitar la vida, en caso de asesinato, hay
formas de acuerdo como la paga en dinero, pago a cambio de terreno, la paga a cambio
de mujeres, o la expulsión definitiva de la de la comunidad.

Para llegar mejor a una comprensión sobre la administración de justicia shuar en


Mutints, estamos realizando un análisis de un caso práctico, mismo que nos permite
consolidar el aprecio con los mismos miembros de la comunidad, de igual forma que no
respetan la justicia ordinaria sobre las decisiones resueltas en la solución de conflictos, a
pesar que existe el reconocimiento Constitucional y los instrumentos internacionales
sobre la práctica de justicia indígena.

3.1. Muerte de un ciudadano shuar.

El señor Ampush Jempe Mario, es propietario de un terreno de 50 hectáreas, de


terreno selvático de bosque primario, adquirido por la donación de su padre, mismo que
lindera con el señor Jemcham Etsa Luis tienen problemas por límites del predio rustico,
el día 02 de mayo del 2005, el señor Ampush Jempe Mario, empieza a trabajar

86
realizando huertos agrícolas y pastorales; donde es asesinado en forma brutal por el
señor Jemcham Etsa luis, mismo que es conocido por la autoridad indígena luego de la
asamblea, reaccionan los familias de Ampush, quieren vengarse pero lastimosamente la
familia Jemcham se fugan dejando todos los animales y sus terrenos. Los familiares de
Ampush no quieren impulsar el juicio por la justicia ordinaria por no tener dinero
quieren vengarse pero gracias a los consejos de los dirigentes se abstienen de actuar y
dejan que la justicia indígena determine.

Se aplica el debido proceso de acuerdo al derecho consuetudinario, verificando


la existencia de un delito de asesinato, ya que existieron pruebas claras.

3.2. Procedimiento ancestral

3.2.1. Mesek chicham etserma

El 02 de mayo del 2005; la señora Nunkui Atsasu Maich, esposa del difunto,
informa a los dirigentes, los acontecimientos suscitados sobre la muerte del esposo, de
tal forma presenta la acusación verbal, que el señor Jemchan Etsa Mario es el único
responsable por la muerte su cónyuge, por que en muchas ocasiones venía amenazando,
y existe pruebas claras materiales y testimoniales. El Consejo de gobierno conoce la
causa y de acuerdo al sistema jurídico propio, se procede a la convocatoria (uunt
untsumawai) de una Asamblea extraordinaria para conocer un solo punto.

3.2.2. Ameenkasar kakat najamma

La asamblea determina realizar la agenda de trabajo con el único objetivo de


verificar y conocer la materialidad de la infracción de los hechos y verificar el
paradero del asesino; se conforman los equipos de trabajo que presentaran el informe
respectivo sobre la existencia de un crimen dentro de la comunidad, mismos que pueden
ser verbal o escrita.
Una vez concretado este paso, el día 4 de mayo del 2005 se localiza al señor
Jemcham Etsa Mario, es aprendido por parte de los miembros de la comunidad y es
llevado a mutints, permanece un día en manos de los comuneros, donde otros quieren
ejecutarlo o matarlo, otros dicen no por estar en contra de la norma suprema, donde se

87
deja en manos de la máxima autoridad en este caso la asamblea que determine, se
espera hasta que el señor sindico convoque a la asamblea extraordinaria para solucionar
el conflicto.

3.2.3. Kara atiamu

El Síndico de la Comunidad Mutints, convoca a una asamblea extraordinaria el


día 4 de mayo del 2008, con el único objetivo de conocer y resolver el caso de asesinato
de Ampush.

En este proceso actúan el Consejo de Gobierno para aplicar la justicia shuar,


mismo que están los observadores de las organizaciones de segundo y tercer grado
como es el caso (la Asociación y Federación Shuar)

Se instala la Asamblea y se abre el debate sobre el tema. Actúan los familiares


del difunto como acusadores presentan en forma detallada los hechos e indicios, quieren
que le indemnicen por los daños y perjuicios pidiendo una cantidad de dinero 10.000
dólares, más el terreno en su totalidad y la expulsión total del criminal de la comunidad.
Los familiares de Jempe en calidad de demandados hacen el uso de su defensa,
presentando los descargos correspondientes.

Con estos antecedentes y argumentos el Consejo de Gobierno de Mutints,


procede a la respectiva sanción amparándose en el artículo 171 de la Constitución
República del Ecuador, que dice. “Las autoridades de las comunidades, pueblos y
nacionalidades indígenas ejercerán funciones jurisdiccionales, con base en sus
tradiciones ancestrales y su derecho propio, dentro de su ámbito territorial, con garantía
de participación y decisión de las mujeres. Las autoridades aplicarán normas y
procedimientos propios para la solución de sus conflictos internos, y que no sean
contrarios a la Constitución y a los derechos humanos reconocidos en instrumentos
internacionales.

El Estado garantizará que las decisiones de la jurisdicción indígena sean


respetadas por las instituciones y autoridades públicas. Dichas decisiones estarán sujetas

88
al control de constitucionalidad. La ley establecerá los mecanismos de coordinación y
cooperación entre la jurisdicción indígena y la jurisdicción ordinaria”.

3.2.4. Asutiajmu.

Con los antecedentes expuestos por las partes procesales, la máxima Asamblea
de la comunidad shuar, la mayoría resolvió la sanción correspondiente con la
indemnización de daños y perjuicio; entrega de 25 hectáreas del terreno a favor de la
viuda, algunos bienes semovientes y la expulsión total del mencionado infractor donde
pierde totalmente el derecho; se les da un plazo de 48 horas para que abandone a la
comunidad.

89
TÍTULO IV

4. COORDINACIÓN ENTRE LA JURISDICCIÓN DE JUSTICIA INDÍGENA Y

JUSTICIA ORDINARIA.

4.1. Difícil diálogo entre la justicia indígena y justicia ordinaria

4.1.1. Racismo en la justicia ordinaria

El Racismo no se ha anulado en el Estado Ecuatoriano a pesar de tener el


reconocimiento Constitucional como un Estado Plurinacional e intercultural, se realiza
esta investigación desde punto de vista etnográfica-antropológica donde los
funcionarios de la justicia ordinaria no son neutrales y equitativos, entonces persiste un
marcado racismo en la interrelación del sistema de administración de justicia ordinaria y
el sistema de justicia consuetudinaria.

La administración de justicia ordinaria utilizan varios mecanismos racistas como


la interrupción, el grito, la burla, la infantilización y la espera en las audiencias y
trámites judiciales, donde se practican públicamente por parte de los servidores
judiciales, donde muestran la inferioridad de capacidad y conocimientos a los sujetos de
los pueblos y nacionalidades indígenas, de esta forma el racismo se legitima y se
muestra. De la misma forma la justicia ordinaria catalogan a los indígenas de condición
rustica desglosando una serie de características tendientes a la inferiorización de otro
indígena que es descrito como incapaz, inculto, ignorante, primitivo, sucio, etc.

En la Justicia ordinaria ecuatoriana existe una superioridad racista y la


inferiorización y asimilación de la administración de justicia milenaria. El racismo se
entiende como mecanismo de diferenciación entre los seres humanos en términos de
desigualdad. El racismo del sistema jurídico ordinario tiene relación con una tradición
colonialista de los encargos de administrar justicia y las leyes del país donde los
servidores judiciales obstaculizan e impiden el ejercicio de una interrelación horizontal
entre la justicia indígena y ordinaria; también buscan inferiorizar su conocimiento y
prácticas a nivel grupal y particular de la justicia indígena.

90
El obstáculo que impide la coordinación y cooperación horizontal e ideológica
entre justicia ordinaria y justicia indígena, se menciona a la justicia indígena es ilegal y
no deseable porque viola los derechos humanos y el debido proceso y busca legitimar la
pena de muerte, mismos que son incapaces de generar resoluciones proporcionales y
racionales en torno a un conflicto por parte de la justicia ordinaria con estos
antecedentes existe una clara discriminación.

El racismo como componente de la administración de justicia ordinaria impide


que los funcionarios judiciales traten de entender a fondo los procedimientos de la
justicia indígena para ellos sus prácticas son ilegitimas, critican diciendo faltas de
debido proceso o imposibilidad de una legítima defensa.

Finalmente para resolver el racismo en el Ecuador tiene que existir las leyes
alcanzadas a favor de los indígenas, de la misma forma son importantes los mecanismos
sin duda insuficientes, la educación que puede ayudar a reconstruir el racismo simbólico
que persiste en la sociedad ecuatoriana, pero no elude todo el problema, no se puede
olvidar diferencias de clases y los mecanismo de explotación económica que persisten
en la sociedad y que nos lleva en pensar en cambios profundos relacionados con la
dimensión estructural que sostienen las jerarquías raciales. (Boaventura de Sousa &
Grijalva Jiménez, 2002, págs. 187-205)

4.1.2. Criminalización de las comunidades indígenas

El acto de criminalización sufrida por las comunidades, pueblos y


nacionalidades del Ecuador no es un caso fortuito si no es un proceso endémico
permanente y sistemático de discriminación y exclusión, de la misma forma con el
proceso coyuntural en respuesta directa al gobierno de turno ante la manifestación
pública del sector indígena en desacuerdos con las políticas del Estado tomadas por el
gobierno nacional. Los pueblos y nacionalidades indígenas son observados como
sujetos disociadores del poder, grupos de presión que buscan alcanzar prerrogativas
mediante el ejercicio de presión y destrucción de un proyecto común, siendo un
desafío, amenaza o temor real para el gobierno nacional por ser protagonistas los
indígenas en los levantamientos en las últimas décadas, en este sentido el colectivo

91
indígena no es visto como una comunidad histórica, sino como un movimiento sindical
que busca alcanzar su propio proyecto, sus propias metas e interés mediante presión.

Las causas concretas de criminalización se dan en los siguientes casos: la política


económica extractivista al régimen del buen vivir y el desconocimiento de la justicia
indígena y su asimilación al linchamiento como elementos visibles de una
denominación de lo indígena y de la estigmatización de lo plurinacional bajo esto
parámetros se identifican las formas y estrategias de criminalización.

Informes de la Comisión Ecuménica de los Derechos Humanos (CEDHU), así


Acción Ecológica afirman que han sido judicializados aproximadamente 25 casos por
los cuales más de 200 ciudadanos se presumen que han sido criminalizados por
participar en protestas en contra a la explotación de los recursos naturales de la misma
forma por participar en protestas que reclamen el respeto a la justicia indígena.

Existen diferentes formas de criminalizar en que podemos citar la primera parte


se refleja en las normas jurídicas impuestas por el legislador y la segunda como
producto o construcción de la puesta en práctica mediante los órganos ejecutivos de su
aplicación , el ejercicio arbitrario esta direccionado por el poder político, económico y
judicial. (Boaventura de Sousa & Grijalva Jiménez, 2002, págs. 207-208)

4.1.3. Conflictos de competencia

En caso de que existan conflictos de competencias entre las autoridades con la


jurisdicción indígena y las autoridades de jurisdicción ordinaria, la Corte Constitucional
resolverá el conflicto de acuerdo a lo previsto en el numeral 1 de artículo 144 de la Ley
Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Resolver los conflictos
de competencias o de atribuciones constitucionales entre las funciones del Estado o
entre los órganos establecidos en la Constitución que les sean planteados.

4.2. Declinación de competencias

De conformidad el artículo 345 del Código Orgánico de la Función Judicial, los


jueces y juezas que conozcan la existencia de un proceso sometido al conocimiento de

92
las autoridades indígenas, declinaran su competencia, siempre que exista la petición de
la autoridad indígena en tal sentido. Por lo tanto se abrirá el término probatorio de tres
días en la que se demostrará sumariamente la pertinencia de tal invocación, bajo
juramento de la autoridad indígena de ser tal. Aceptada la alegación el juez ordenará el
archivo de la causa y remitirá el proceso a la jurisdicción indígena. (Hernández Terán,
2011, pág. 84)

De la misma forma el artículo 35 de la Declaración de las Naciones Unidas y el


artículo 12 del Convenio 169 de la OIT, las autoridades de las comunidades, pueblos y
nacionalidades indígenas tienen competencias para resolver todos los conflictos que se
encuentren en su derecho propio. Es decir, se deja abierta la posibilidad de la remisión o
reenvió a la jurisdicción ordinaria, ya sea en forma de autorregulación, ya sea en forma
subsidiaría, siempre y cuando las partes se encuentren conformes y además las
autoridades ancestrales consideren que el caso tratado no es de conocimiento
consuetudinario.

Como ya se mencionó, el remitir ciertos temas o casos a la justicia ordinaria


también constituyen un derecho de los pueblos indígenas, que deberá, empero, ser
resuelto a la luz de la interpretación intercultural e interdisciplinaria. (Vintimilla
Saldaña, 2012, págs. 98-99)

Las autoridades de la jurisdicción ordinaria que conozcan de la existencia de un


proceso sometido a las autoridades con jurisdicción indígena, declinaran su competencia
según el artículo 345 del código orgánico de la función judicial y remitirán de manera
inmediata el proceso a la jurisdicción indígena, siempre que exista un pedido de la
autoridad indígena competente.

Cuando una autoridad de la jurisdicción ordinaria no decline su competencia de


conformidad a lo establecido en esta ley, es decir estar sujeta a la responsabilidad
administrativamente, civil y penal a que hubiere lugar.

93
4.3. Legitimidad y eficacia de las decisiones indígenas

4.3.1. Justicia indígena y cosa Juzgada

La Constitución del 2008 aprobada en Montecristi deja claramente definido


como la expresión del debido proceso, argumentando que “Nadie podrá ser juzgado más
de una vez por la misma causa y materia. Los casos resueltos por la autoridad indígena
deberán ser considerados para el efecto”. Donde se refiere a las resoluciones de la
administración de justicia indígena produce efecto de cosa juzgada, cualquiera que sea
el término utilizado esas decisiones deben ser respetadas. El artículo 344 del Código
Orgánico de la Función Judicial, el principio Non bis in ídem, dice lo actuado por las
autoridades de la jurisdicción indígena no podrá ser juzgado ni revisado por los jueces y
juezas de la función judicial ni por autoridad administrativa alguna, en ningún estado
de las causas puestas a su conocimiento, sin perjuicio del control Constitucional.
(Hernández Terán, 2011, págs. 71-72)

Las decisiones de la autoridad indígena, de conformidad con la Constitución,


tienen el mismo valor que las decisiones del juez estatal y los recursos del Estado,
incluso de la fuerza pública, deben estar a disposición de la autoridad indígena para que
se haga cumplir estas decisiones. (Trujillo, Grijalva, & Endara, 2001, pág. 15)

Finalmente en el artículo 5 numeral 9 del COIP, prescribe la prohibición de


doble juzgamiento. Ninguna persona podrá ser juzgada ni penada más de una vez por
los mismos hechos. Los casos resueltos por la jurisdicción indígena son considerados
para este efecto. (Código Orgánico Integral Penal - COIP , 2014)

4.3.2. Impugnación de autoridades indígenas

La potestad jurisdiccional de la administración de justicia es de carácter


irrevocable y definitivo capaz de producir al finalizar el proceso lo que en derecho se
denomina cosa juzgada. De tal modo que las instituciones y autoridades públicas
deberán respetar la autonomía y la independencia que tiene la jurisdicción indígena para
resolver los casos conforme su propia concepción del delito o controversia. De no ser
respetada la jurisdicción y la competencia indígena estaríamos frente a un caso de doble

94
juzgamiento y la Constitución prohíbe que una persona sea juzgada dos veces por una
misma causa.

Las resoluciones de las autoridades de los pueblos y nacionalidades indígenas es


cosa juzgada, nuestra Constitución se refiere al principio del respeto por parte de la
justicia ordinaria. De tal manera exigir respeto de manera contradictoria establece que
estas resoluciones están sujetos al control constitucional. Si existe distorsiones y
equivocadas interpretaciones de la justicia indígena, para que exista observancia ante
posibles violaciones de los derechos humanos en ese caso la Corte Constitucional debe
tomar control o conocerá las resoluciones indígenas. Es necesario que las personas
ejerzan el Control Constitucional, esté conformado por equipos interdisciplinarios e
interculturales, con miembros o las autoridades de la jurisdicción indígena y la
jurisdicción ordinaria, esto permitirá analizar un acto desde una visión intercultural, y
resolver entendiendo los elementos de diversidad cultural. (Tibán & Ilaquiche, 2008,
págs. 45-46)

4.4. Mecanismo de coordinación y cooperación

La teoría de la institucionalidad busca relacionar el principio de reciprocidad


ente el sistema de justicia ordinaria y el sistema de justicia consuetudinaria, es decir el
legislador busca aplicar la igualdad jurídica de cada uno de los sistemas pero en base o
parámetros de elementos de conexión que exista la seguridad jurídica de que dos
sistemas jurídicos ordinario y tradicional no tengan problemas de paralelismo, sino
definiciones claras de selección de foro, respeto de procedimientos, declinación de
competencias, intervención conjunta, ejecución de decisiones e incluso sanciones bien
determinadas. (Vintimilla Saldaña, 2012, pág. 102)

De acuerdo el artículo 171 inciso segundo de la Constitución de la Republica, es


importante la creación de una nueva ley de coordinación y cooperación entre las dos
jurisdicciones, la indígena y la ordinaria. Los pueblos aborígenes no necesitan ni han
necesitado históricamente una ley nacional que norme su sistema jurídico su uso y
aplicación, a pesar de esto la Constitución exige una ley secundaria. Esta ley tiene por
objeto coordinar en un marco de mutuo respeto las funciones de la administración de
justicia por parte de los órganos judiciales con las funciones de que ejercen los pueblos

95
indígenas. Donde esta ley servirá para limitar la jurisdicción y la competencia de las
autoridades indígenas y la autoridad estatal en un caso determinado. (Tibán & Ilaquiche,
2008, pág. 46)

La Constitución de la República del Ecuador reconoce el principio de


pluriculturalidad e interculturalidad, donde el Estado debe impulsar el pluralismo
jurídico, debe haber una norma de coordinación que regule las competencias y
jurisdicciones tanto de la justicia ordinaria y justicia indígena, donde habrá propuestas
claras de lineamientos, limitación y fortalezas para el ejercicio pleno del sistema de
administración de justicia.

4.5. Juzgamiento en la aplicación de justicia indígena a un ciudadano no indígena

De acuerdo el artículo 171 de la Constitución de la República, garantiza a las


comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas administrar justicia de acuerdo su
costumbre o procedimientos propios dentro de su territorio, mismo que tienen que
participar las mujeres en la toma de decisiones.

Todo ciudadano indígena y no indígena tiene el derecho de que sean


sancionados de acuerdo a su autoridad, sea juez natural y la autoridad indígena, siempre
y cuando sea respetado el debido proceso y las garantías jurídicas nacionales e
internacionales. La justicia ordinaria está regulada por la Constitución y las leyes, sobre
su competencia en razón del grado, materia, persona y territorio. El sistema de justicia
indígena ejerce sus funciones de acuerdo su jurisdicción territorial y la aplicación de
procedimientos propios.

Se trata de competencia en razón de personas y ocasionalmente en razón del


territorio, donde se debe distinguir los conflictos entre los miembros de una misma
comunidad, los conflictos de una comunidad con otra comunidad y los de los miembros
de una comunidad con los miembros de otra comunidad; además están conflictos de los
indígenas con los no indígenas, caso en la que debe diferenciar de los no indígenas que
viven fuera de la comunidad de los que viven en ella o con ella.

96
La autoridad indígena sobre las dos especies de conflictos es indiscutible, ya que
amenazan romper la paz en la comunidad, sin perjuicio que una autoridad considere que
es mejor y más conveniente remitir la causa a la autoridad estatal, lo haga así por su
propia decisión, para ello debe valorar el principio de interculturalidad. (Salgado, 2002,
pág. 95)

Sujeto no indígena comete infracción a un miembro de una comunidad indígena,


conoce y resuelve las autoridades indígenas al cual pertenece la víctima a través del
procedimiento consuetudinario, siempre y cuando exista acuerdo del infractor o acuerdo
con la coordinación de la justicia ordinaria.

El sujeto no indígena puede acogerse a la jurisdicción voluntaria, donde tiene el


derecho de solicitar a la autoridad indígena para someterse a la justicia ancestral, por
haber cometido infracciones dentro del territorio de los indígenas.

La justicia indígena en los pueblos aborígenes se da solo a los miembros de la


comunidad quienes conjugan la cosmovisión y las formas de convivencia armónica,
donde ellos comprenden mejor a la justicia milenaria. (www. Jurídicas. Unam.mx)

Desde mi punto de vista si un sujeto no indígena comete una infracción o delito


con los miembros de la comunidad dentro de la jurisdicción indígena, debe ser conocido
y resuelto por la autoridad indígena de acuerdo a los procedimientos tradicionales. Si se
comete una infracción entre dos sujetos no indígenas en territorio ancestral conocerá la
justicia ordinaria siempre y cuando así lo expresen su voluntad acogerse a la
jurisdicción indígena. Sobre todo es urgente aprobar el proyecto de ley de cooperación y
coordinación para que exista una disposición clara en la regulación de dos sistemas
jurídicos.

4.6. Ciudadano Indígena sometido a la competencia de Autoridades de justicia


ordinaria

Los servidores judiciales de la administración de justicia ordinaria deben


ampararse en los derechos colectivos consagrados en la Constitución de la República
del Ecuador, Convenios Internacionales y las Leyes. Además, el Código Orgánico de la

97
Función Judicial donde prescribe la justicia intercultural, de la misma forma el convenio
169 de la OIT, mismo que prevalece que la justicia ordinaria debe tomar en cuenta las
siguientes obligaciones al sancionar al sujeto indígena fijando sus características
económicas, sociales y culturales donde es distinto a la cárcel. Con estos argumentos
cuando el sujeto indígena es sometido por la justicia estatal debe considerarse estos
principios ancestrales, caso contrario se viola el debido proceso y los derechos humanos
de la persona indígena. Un miembro de un pueblo indígena tiene un conflicto con no
indígena y los hechos se producen fuera de la jurisdicción territorial, en estas
circunstancias deben ser conocidos y resueltos por la justicia ordinaria, en estas
circunstancias deben tomarse las cuestiones siguientes; que la conducta sea sancionada
por la autoridad judicial o que la conducta sea sancionada por el ordenamiento jurídico
del país. (www. Jurídicas. Unam.mx)

El ciudadano no indígena comete una infracción o delito fuera de la jurisdicción


indígena, deben ser sancionados de acuerdo a las leyes orgánicas y por las autoridades
judiciales estatales siempre y cuando viendo la gravedad de la causa. La justicia
ordinaria puede sancionar delitos contra la vida, enriquecimiento ilícito, peculado,
cohecho, prevaricato y concusión.

98
CAPÍTULO III

3. MARCO METODOLÓGICO

3.1 DEFINICIÓN DE LOS MÉTODOS

3.1.1. Investigación bibliográfica

Se revisaron libros, tesis, artículos de periódico, revistas y material audiovisual


que sustente doctrinariamente la investigación acerca del origen y proceso del sistema
de justicia indígena.

3.1.2. Método Analítico-Sintético

Constituye un sistema de descomposición en general o elementos que conforma


para realizar las respectivas observaciones de sus causas y efectos; de misma la forma
su naturaleza donde va a permitir tener mayor conocimiento de su esencia, en la
investigación o análisis que se va a determinar sobre el procedimiento de la aplicación
de justicia ancestral, siempre buscando el principio de proporcionalidad entre el daño
ocasionado y la sanción coercitiva interpuesto de acuerdo el derecho consuetudinario.

3.1.3. Deductivo – Inductivo

El método deductivo alcanza el conocimiento partiendo de premisas generales a


particulares, en la presente investigación se analiza el sistema de justicia indígena Shuar
en general, y después se hace un análisis detallado de caso dentro de la comunidad
Mutints y determinar la factibilidad de la sanción como un elemento rehabilitador, de
curación y de inserción en la comunidad.

99
3.1.4. Histórico – Lógico

Este método se utilizó para relatar los hechos pasados y presentes de la justicia
indígena, así como la evolución del conflicto con la justicia ordinaria. Analiza las
causas y efectos del mismo.

3.1.5. Exegético jurídico

Este método fue utilizado para analizar la normativa legal acerca del sistema de
justicia indígena, partiendo de la Constitución de la República y convenios
internacionales.

3.1.6. Explicativo – Descriptivo

En la presente investigación se explica los argumentos de aplicación y


procedimiento de la administración de justicia indígena, y así establecer el mecanismo
de procedimientos propios para la ejecución y cumplimiento de la sanción interpuesta
por la comunidad, como pleno ejercicio de su jurisdicción y competencia.

3.1.7. Cuantitativa y Cualitativa

Este método se utilizó para interpretar los documentos antes mencionados y sus
resultados. Además se obtuvo resultados numéricos del objeto de investigación para
explicar sus causas.

3.2. DISEÑOS DE LA INVESTIGACIÓN

La presente investigación es de carácter retrospectiva, jurídico-propositiva y de


campo. Realiza un análisis del sistema de justicia indígena basado en hechos ocurridos
en el pasado sobre su origen y procedimiento. Analiza la dinámica entre jurisdicción
indígena y ordinaria para determinar las causas que provocan conflicto entre estas y
proponer soluciones al mismo. Se investigó directamente en el lugar donde ocurre el
problema.

100
3.3. OPERACIONALIZACION DE LOS VARIABLES

Tabla No. 1: Matriz de Operacionalización de las variables

Variable
Dimensión Indicador Ítems Instrumento
independiente
Normas de justicia 2 (1 y
indígena aplicadas a
Jurídico Cuestionario
cada infracción según el 2)
ámbito
Exclusión de la justicia
Aplicabilidad de 1 ( 3)
Cultural indígena por la Cuestionario
la justicia ordinaria
Número de casos
indígena conocidos por justicia
Procedimenta indígena sobre el
3 (4, 5
número de casos Cuestionario
l y 6)
conocidos por justicia
ordinaria en la
comunidad
Variables
Dimensión Indicador Ítems Instrumento
dependiente
Conocimiento de la
comunidad sobre los
Procedimenta 2 (7 y
mecanismos de acceso Cuestionario
l 8)
y aplicación de la
justicia indígena
Percepción sobre
2 (9 y
validez de justicia Cuestionario
Percepción de 10)
indígena en casos
validez de la
Percepción sobre
justicia indígena
utilidad de la justicia
Jurídico 1 (11) Cuestionario
indígena en promoción
de la cultura de paz
Percepción sobre
utilidad de la justicia Cuestionario
1 (12)
indígena en
rehabilitación social
Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

101
3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA

3.4.1 Población

Tabla No. 2: Población


POBLACIÓN INTEGRANTES
Habitantes de la Comunidad Mutints, 300
mayores de 16 años.
Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Dirigente comunitario

3.4.2. Muestra

( )

Dónde:

n = el tamaño de la muestra.

N = tamaño de la población.

Desviación estándar de la población (0,5.)

Z = Valor obtenido mediante niveles de confianza. (95% de confianza equivale a 1,95)

e = Límite aceptable de error muestral (5% (0,05))

( )

( )

102
Tabla No. 3: Muestra
POBLACIÓN INTEGRANTES
Habitantes de la Comunidad Mutints, 168
mayores de 16 años.
Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

3.5. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

3.5.1. Definición de Técnicas

Considerando la población y muestra se utilizó la técnica de la encuesta, dirigida


a los habitantes de la Comunidad Mutints.

3.5.2. Definición de los Instrumentos

El instrumento aplicado, corresponde al cuestionario (Ver anexo 1), aplicado a


un total de 168 habitantes de la Comunidad Mutints.

3.6. VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS

El Director del proyecto de investigación es quien valida los instrumentos según


la capacidad que los mismos tengan para medir cada una de las variables, así como su
nivel de confiabilidad.

3.7. TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS

Las técnicas de procesamiento serán las siguientes.


 Análisis e Interpretación
 Ordenamiento y codificación de datos
 Tablas estadísticas

103
CAPÍTULO IV

4. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

4.1. Cuestionario (Anexo 1)

4.1.1. Proporcionalidad de las sanciones de justicia indígena


Tabla. 1: Pregunta 1

En
desacuerdo;
13
Parcialment
e de De acuerdo;
Acuerdo; 42 113

Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Interpretación: De 168 personas encuestadas 113, que corresponden al 67%


manifestaron que las sanciones impuestas por la justicia indígena son proporcionales a
las infracciones cometidas, mientras que 42 personas, correspondientes al 25% están
parcialmente de acuerdo con esta afirmación. Por último, 13 personas constituyendo el
8% del total, manifestaron no estar de acuerdo. Por lo tanto, la percepción de los
habitantes es que las sanciones impuestas por la justicia indígena dentro de la
Comunidad Mutints son proporcionales a las infracciones cometidas.

104
4.1.2. Conocimiento sobre las sanciones en justicia indígena.

Tabla No. 4: Pregunta 2

Opción Número Porcentaje


De acuerdo 93 55%
Parcialmente de Acuerdo 62 37%
En desacuerdo 13 8%
Total 168 100%
Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Gráfico No. 2: Pregunta 2

En
desacuerd
o; 13 De
acuerdo;
93
Parcialme
nte de
Acuerdo;
62

Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Interpretación: De 168 personas encuestadas acerca de su conocimiento sobre la


sanciones que aplica la justicia indígena, 93, que corresponde al 55% manifestaron estar
de acuerdo, 62 que corresponden al 14% manifestaron conocerlas parcialmente, y 13
personas que corresponden al 8% manifestaron no conocerlas. Por consiguiente, los
habitantes de la comunidad en su mayoría conocen cuales son las sanciones que impone
la justicia indígena, sin embargo existe un gran porcentaje de personas que manifiesta
conocerlas parcialmente, es decir que hacen falta dar conocer de mejor manera cuales y
en qué casos es aplicable una sanción.

105
4.1.3. Exclusión de la justicia indígena por la justicia ordinaria

Tabla No. 5: Pregunta 3

Opción Número Porcentaje


De acuerdo 137 82%
Parcialmente de Acuerdo 25 14%
En desacuerdo 6 4%
Total 168 100%
Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Gráfico No. 3: Pregunta 3

En
Parcialmente desacuerdo;
de Acuerdo; 6
25

De acuerdo;
137

Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Interpretación: De 168 personas encuestadas sobre la exclusión de la justicia indígena,


137, que corresponde al 82% manifestaron estar de acuerdo, 25 que corresponden al
14% manifestaron que es parcial, y 6 personas que corresponden al 4% manifestaron no
estar de acuerdo. Por consiguiente, los habitantes consideran que la justicia ordinaria
está excluyendo a la justicia indígena.

106
4.1.4. Resolución de casos por justicia indígena

Tabla No. 6: Pregunta 4

Opción Número Porcentaje


De acuerdo 145 86%
Parcialmente de Acuerdo 23 14%
En desacuerdo 0 0%
Total 168 100%
Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Gráfico No. 4: Pregunta 4

En
Parcialme desacuerd
nte de o; 0
Acuerdo;
23
De
acuerdo;
145

Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Interpretación: De 168 personas encuestadas acerca de la resolución de casos, 145,


correspondiente al 86% manifestaron estar de acuerdo en que se resolvieran por justicia
indígena; mientras que 23 personas, correspondiente al 14% manifiestan que solo
parcialmente. Ninguna persona manifestó estar en desacuerdo.

107
4.1.5. Resolución de casos por justicia ordinaria.

Tabla No. 7. Pregunta 5

Opción Número Porcentaje


De acuerdo 16 10%
Parcialmente de Acuerdo 44 26%
En desacuerdo 108 64%
Total 168 100%
Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Gráfico No. 5. Pregunta 5

De
acuerdo;
16

Parcialmen
te de
En
Acuerdo;
desacuerdo
44
; 108

Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Interpretación: De 168 personas encuestadas un total de 108 personas que


corresponden al 64%, manifestaron que la justicia ordinaria no resuelve mejor los casos,
mientras que 44 siendo el 26% se muestran parcialmente de acuerdo; y 16
correspondiente al 10%, manifiestan que la justicia ordinaria si resuelve mejor los casos.
Por lo tanto, la percepción de los miembros de la comunidad es que la justicia ordinaria
no puede resolver mejor los casos que la justicia indígena.

108
4.1.6. Utilización de justicia indígena vs. Justicia Ordinaria.

Tabla No. 8: Pregunta 6

Opción Número Porcentaje


De acuerdo 81 48%
Parcialmente de Acuerdo 87 52%
En desacuerdo 0 0%
Total 168 100%
Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Gráfico No. 6: Pregunta 6

En
desacuerdo;
0 De acuerdo;
81

Parcialment
e de
Acuerdo; 87

Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Interpretación: De 168 personas encuestadas, acerca de si utilizaría justicia indígena


en lugar de la justicia ordinaria, 81 que corresponden al 48% manifestaron que están de
acuerdo, mientras que 87 personas que corresponden al 52% manifestaron que solo
parcialmente. Ninguna persona manifestó estar en desacuerdo. En evidente que existe
gran parte de población que en ciertos casos prefiere la utilización de justicia ordinaria
sobre la justicia indígena.

109
4.1.7. Formas de acceder a la justicia indígena

Tabla No. 9: Pregunta 7

Opción Número Porcentaje


De acuerdo 105 63%
Parcialmente de Acuerdo 63 37%
En desacuerdo 0 0%
Total 168 100%
Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Gráfico No. 7: Pregunta 7

En
desacuerdo;
0
Parcialmente
de Acuerdo; De
63 acuerdo;105

Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Interpretación: De 168 personas encuestadas acerca de su conocimiento sobre las


formas de acceso a la justicia indígena, 105 que corresponde al 63% manifestaron
conocerlas, mientras que 63 que corresponde al 37% manifestaron conocerlas solo
parcialmente. Los resultados demuestran que pese a que la mayoría de los habitantes
conocen los mecanismos de acceso a justicia indígena, todavía existe un importante
porcentaje de personas que no los conocen en su totalidad.

110
4.1.8. Procedimiento para la aplicación de la justicia indígena

Tabla No. 10: Pregunta 8

Opción Número Porcentaje


De acuerdo 105 63%
Parcialmente de Acuerdo 63 37%
En desacuerdo 0 0%
Total 168 100%
Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Gráfico No. 8: Pregunta 8

En
desacuerdo;
0
Parcialmente
de Acuerdo; De
63 acuerdo;105

Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Interpretación: De 168 personas encuestadas acerca de su conocimiento sobre el


procedimiento de justicia indígena, 105 que corresponde al 63% manifestaron
conocerlo, mientras que 63 que corresponde al 37% manifestaron conocerlo solo
parcialmente. Los resultados son muy similares a los del ítem número 7, lo que
demuestra que existe gran parte de la población sin conocer realmente los
procedimientos indígenas.

111
4.1.9. Justicia indígena en casos civiles.

Tabla No. 11: Pregunta 9

Opción Número Porcentaje


De acuerdo 168 100%
Parcialmente de Acuerdo 0 0%
En desacuerdo 0 0%
Total 168 100%
Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Gráfico No. 9: Pregunta 9

En
desacuerdo; Parcialmente
0 de Acuerdo;
0

De acuerdo;
168

Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Interpretación: Acerca de la aplicación de la justicia indígena en casos civiles, 168


personas que corresponden al 100% de las personas encuestadas, manifestaron que es
adecuada.

112
4.1.10. Justicia indígena en casos penales.

Tabla No. 12: Pregunta 10

Opción Número Porcentaje


De acuerdo 133 79%
Parcialmente de Acuerdo 35 21%
En desacuerdo 0 0%
Total 168 100%
Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Gráfico No. 10. Pregunta 10

Parcialmente
de Acuerdo;
35

En
desacuerdo;
0
De acuerdo;
133

Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Interpretación: De 168 personas encuestadas acerca de la aplicación de la justicia


indígena en casos penales, 133 que corresponde al 79% manifiestan que estar de
acuerdo en que se aplique; mientras que 35 personas que corresponden al 21% está
parcialmente de acuerdo. Ninguna persona manifestó estar en desacuerdo.

113
4.1.11. Justicia indígena y cultura de paz

Tabla No. 13: Pregunta 11

Opción Número Porcentaje


De acuerdo 121 72%
Parcialmente de Acuerdo 20 12%
En desacuerdo 27 16%
Total 168 100%
Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Gráfico No. 11: Pregunta 11

En
desacuerdo;
27

Parcialmente
de Acuerdo; De acuerdo;
20 121

Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Interpretación: De 168 personas encuestadas, 121 correspondiente al 72%


manifestaron que la justicia indígena promueve la cultura de paz; 20 que corresponde al
12% manifestaron que solo parcialmente; y 27 que corresponde al 16% manifestaron
estar en desacuerdo.

114
4.1.12. Justicia indígena y rehabilitación social

Tabla No. 14: Pregunta 12

Opción Número Porcentaje


De acuerdo 164 98%
Parcialmente de Acuerdo 0 0%
En desacuerdo 4 2%
Total 168 100%
Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Grafico No. 12: Pregunta 12

En Parcialmente
desacuerdo; de Acuerdo;
4 0

De acuerdo;
164

Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

Interpretación: De 168 personas encuestadas, 164 correspondiente al 98%


manifestaron que la justicia indígena es efectiva en la rehabilitación social; mientras que
personas que corresponde al 2% manifestaron estar en desacuerdo.

115
CAPÍTULO V

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. CONCLUSIONES

1. Los miembros de la comunidad Mutints en su mayoría conocen claramente el


procedimiento y los mecanismos de acceso a la justicia indígena, sin embargo existe
un gran porcentaje de personas que todavía lo desconocen, por lo que es necesaria
mayor difusión sobre el tema.

2. Existe la percepción de que la justicia ordinaria excluye la aplicación de la justicia


indígena, puesto que no considera la cosmovisión indígena en el entendimiento,
tratamiento y resolución de los casos que suceden en la comunidad.

3. La comunidad Mutints considera que la totalidad de los casos que requieren


administración de justicia deben utilizar mecanismos de justicia indígena, puesto
que consideran que esta es legítima y responde a la realidad de su nacionalidad.

4. La justicia indígena promueve la cultura de paz y la rehabilitación social de los


miembros de la comunidad puesto que promueve una verdadera reparación integral
de los supuestos daños generados a los habitantes y a la comunidad.

116
5.2. RECOMENDACIONES

1. Se recomienda generar espacios de difusión relacionados con los mecanismos y


procedimientos de la justicia indígena en contraste con los utilizados por la justicia
ordinaria.

2. Sistematizar la jurisprudencia generada por la justicia indígena para generar


protocolos de respuesta y documentos que sirvan para el contraste de la resolución
de casos con justicia ordinaria.

3. Desarrollar talleres participativos con la comunidad para visibilizar las formas en


que la justicia indígena de la comunidad promueve una verdadera rehabilitación
social y cultura de paz.

4. Se recomienda generar procesos de sensibilización y capacitación para jueces y


juezas, impartidos por el Consejo de la Judicatura, de manera que la justicia
indígena no sea excluida por los mismos.

117
CAPÍTULO VI

6. PROPUESTA

Socialización de los mecanismos y procedimientos de la justicia indígena en contraste


con los utilizados por la justicia ordinaria

6.1. DATOS INFORMATIVOS

6.1.1. Localización

La comunidad Mutints, de la Nacionalidad Shuar, se encuentra ubicada en la


parroquia Sevilla Don Bosco, en el cantón Morona, provincia de Morona Santiago.

6.1.2. Beneficiarios

Los beneficiarios de la propuesta serán todas las personas miembros de la


comunidad Mutints que atraviesan un proceso conflictivo. Cada persona de la
comunidad será capaz de elegir de forma libre e informada que tipo de justicia utilizará
para su conflicto.

6.2. ANTECEDENTES DE LA PROPUESTA

Es indiscutible que existe cierta contra posición entre la justicia indígena y la


justicia ordinaria, un conflicto que hasta la actualidad no ha tenido una real solución.
Para Calderón, este conflicto se remonta a la conquista de América, manifestando que:

La conquista de América, en nuestro caso de América del Sur por parte de


España, significo la supresión, explotación y discriminación racial de los
pueblos indígenas, la imposición de una nueva cultura, pero cuyos usos y
costumbres ancestrales, sobrevivieron muy arraigados en estos pueblos
aborígenes hasta nuestros días. (Calderón, 2014, pág. 116)

118
Es decir, que la conquista de América supuso la imposición de nuevas
costumbres para los pueblos y nacionalidades indígenas, entre ellas la administración de
justicia.

Dentro de una sociedad cuyas costumbres han sido modificadas por costumbres
extranjeras, no es sorpresa que no exista conciliación con aquellas de carácter ancestral,
pese su gran diferencia.

La justicia de las comunidades indígenas difieren mucho de la justicia


ordinaria, es por esto que se ha llegado a decir que estas son contrarias a los
derechos humanos y a los principios constitucionales, pero para las
comunidades indígenas todas sus sanciones tienen una finalidad fundamental
que no va con el simple castigo, sino que la finalidad principal es regenerar
al individuo y reinsertarlo en la comunidad, a más de las medias
preparatorias que se den a favor del afectado y con esto retomar la armonía
en la comunidad. (Calderón, 2014)

Por lo tanto, para conseguir la coexistencia armónica de ambos ordenamientos


jurídicos es necesario entender la cosmovisión, origen, procedimiento y fines que cada
una ostenta.

6.3. JUSTIFICACIÓN

Los miembros encuestados de la comunidad Mutints presentan ciertas dudas en el


procedimiento y aplicación de la justicia indígena, motivo por el que es necesario
socializar como se origina y funciona la justicia dentro de esta comunidad.

Una vez explicados los mecanismos de acceso a la justicia indígena, es importante


continuar con aquellos de la justicia ordinaria y las diferencias que se suscitan en cada
una, dado el sentimiento de exclusión que tienen en cuanto a la justicia ordinaria.

Por último, es necesario poseer información clara acerca de los casos que pueden
tratarse dentro de cada tipo de justicia, cabe mencionar que en la justicia indígena no se
maneja materias y por lo tanto este es un tema que genera confusión.

119
6.4. OBJETIVOS

6.4.1. Objetivo General

Armonizar la coexistencia de la justicia indígena de la Nacionalidad Shuar y la


justicia ordinaria, dentro de la Comunidad Mutints.

6.4.2. Objetivos Específicos

1. Dar a conocer los mecanismos de acceso a la justicia indígena, así como su origen y

procedimiento.

2. Exteriorizar los mecanismos de acceso a la justicia ordinaria y su procedimiento,

enfatizando en las principales diferencias con la justicia indígena.

3. Mostrar en qué casos es aplicable la justicia indígena y la justicia ordinaria.

6.4.3. Resultados esperados

Generar información clara acerca de la justicia indígena y la justicia ordinaria,


de tal manera que permita eliminar las barreras que existen frente a la justicia ordinaria
y que los conflictos suscitados de su coexistencia desaparezcan dentro de la comunidad.

120
6.5. DESARROLLO DE LA PROPUESTA

6.5.1. Planificación de actividades, tiempo y recursos

Tabla No. 15: Cronograma

Año 2015-2016

N° Actividades Noviembre Diciembre Enero

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Elaboración de la propuesta

2 Antecedentes de la propuesta

3 Justificación

4 Objetivos

5 Desarrollo de la Propuesta

6 Conclusiones y recomendaciones de
la propuesta
Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

6.5.2. Recursos Financiero


Tabla No. 16: Presupuesto

Recursos Cantidad Costo unitario Costo total


Computadora 1 800 800
Internet 4 (meses) 30 120
Transporte 10 0,25 2,50
público
Transporte 8 10 80
interprovincial
Alimentación 5 4 20
Resmas de hojas 6 5 30
Impresiones 600 0.05 30
Fotocopias 300 0,02 6
SUBTOTAL 1088,50
IMPREVISTOS (10%) 108,85
TOTAL $ 1197,35
Autor: Ayui Chau Kitiar Bolívar/Fuente: Personal

121
6.5.3. Fundamentación teórica, doctrinaria y jurídica de la propuesta

El inciso segundo del artículo 171 de la Constitución manifiesta que: “se


establecerá los mecanismos de coordinación y cooperación entre la jurisdicción
indígena y la jurisdicción ordinaria”. Sobre esta base es necesario crear mecanismos de
cooperación de la comunidad para que la justicia indígena coexista en armonía con la
justicia ordinaria.

Existen varias comunidades indígenas que han realizado talleres similares, con el
objetivo de socializar sus conocimientos, así la Comunidad de Peguche de la parroquia
Miguel Egas Cabezas de Otavalo: “señalan que el objetivo del taller fue socializar la
sabiduría y conocimientos de experiencias de las autoridades indígenas en la
administración de justicia indígena”. (Morela, 2016)

El primer punto de partida es conseguir un entendimiento pleno de los saberes y


conocimientos ancestrales, pero también generar debate, sobre todo entre los habitantes
más jóvenes, el taller “sirvió para que los jóvenes conozcan y debatan, y promuevan el
diálogo intergeneracional en la temática de la administración de justicia indígena y los
operadores del sistema de justicia ordinaria. (Morela, 2016)

Los talleres de socialización tienen la finalidad de armonizar la existencia de dos


tipos de justicia dentro de una misma comunidad es por eso que es necesaria la difusión
de la información que sea clara.

Este taller permitió identificar las debilidades y la problemática de la nueva


generación en la administración de justicia a nivel interno y externo. Desde
esta perspectiva se abordaron temas como: introducción al sistema
administración de justicia indígena con enfoque intergeneracional, análisis
de casos de administración de justicia en área penal y civil - familia y
finalmente los compromisos y acuerdos para un proceso de cooperación y
coordinación de sistema de justicia en la provincia. (Morela, 2016)

Otro claro ejemplo es el Pueblo Kayambi, quienes en el año 2013 realizaron un


foro de socialización de la justicia indígena de su comunidad, en este foro:
“puntualizaron que la justicia indígena tiene ámbitos territoriales, jurisdiccionales y

122
competencia en las comunidades, pueblos y nacionalidades conforme artículo 171 de la
Constitución de la República del Ecuador y El Código Orgánico de la Función Judicial.”

Además se hizo referencia a temas de origen histórico, “Se destacó sobre la


mirada histórica sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas nacional e internacional.
Además, se puntualizó sobre los intentos tergiversación de la justicia por algunos
medios de comunicación.”

La finalidad de la justicia indígena es mantener la armonía dentro de la


comunidad. En pro de trabajar por esa armonía, varios pueblos indígenas han decidido
realizar talleres de socialización dirigidos a los miembros de su comunidad con
información clara sobre la justicia indígena y la justicia ordinaria, de manera que se
genere debate y discusión sobre el tema.

123
Taller No. 1 “Justicia indígena”

Matriz de programación

Objetivo: Dar a conocer los mecanismos de acceso a la justicia indígena, así como su
origen y procedimiento

Responsable: Sr. Ayui Chau Kitiar Bolívar


Lugar del evento: Comunidad Mutints, Cantón Morona
Duración: 2 horas
Recursos: Hojas de apoyo.
Presupuesto: $30 USD.

Tiempo de
Hora Actividades Metodología
duración
09H00 Dinámica 20 minutos
Torbellino de ideas.
09H20 Origen de la justicia indígena 30 minutos
Método de observación
directa e indirecta.
09H50 Receso 20 minutos Debate.
10H10 Mecanismos de acceso a la 15 minutos Elaboración de
justicia indígena documentos
10H25 Procedimiento de la justicia 15 minutos
indígena

10H40 Debate y conclusiones del Taller 20 minutos

11H00 Culminación del Taller

Dinámica del taller: “Pasar energía “

Los participantes se ponen de pie o se sientan en un círculo, tomados de las


manos y se concentran en silencio. El facilitador envía una serie de
‘pulsaciones’ en ambas direcciones alrededor del grupo apretando
discretamente las manos de aquellos junto a él/ella. Los participantes pasan
estas pulsaciones a través del círculo, como si fuera corriente eléctrica,
apretando la mano de la persona junto a ellos y literalmente ‘energizando’ al
grupo. (Alianza internacional contra el VIH/SIDA, pág. 12)

124
Taller No. 2 “Justicia ordinaria”

Matriz de programación

Objetivo: Exteriorizar los mecanismos de acceso a la justicia ordinaria y su


procedimiento, enfatizando en las principales diferencias con la justicia indígena.

Responsable: Sr. Ayui Chau Kitiar Bolívar


Lugar del evento: Comunidad Mutints, Cantón Morona
Duración: 2 horas
Recursos: Hojas de apoyo.
Presupuesto: $30 USD.

Tiempo de
Hora Actividades Metodología
duración
09H00 Dinámica 20 minutos
09H20 ¿Qué es justicia 30 minutos
ordinaria?,
procedimiento Torbellino de ideas.
09H50 Receso 20 minutos
10H10 Mecanismos de acceso 15 minutos Método de observación
a la justicia ordinaria
directa e indirecta.
10H25 Diferencias con la 15 minutos
justicia indígena
Debate.
10H40 Debate y conclusiones 20 minutos
del Taller Elaboración de
11H00 Culminación del Taller documentos

Dinámica del taller: “Lo que tenemos en común “

El facilitador dice una característica de las personas en el grupo, como ‘tener


hijos’. Todos aquellos que tengan hijos deben moverse hacia un lado del
salón. Cuando el facilitador dice más características, como ‘les gusta el
fútbol’, las personas con esas características se mueven al lugar indicado.
(Alianza internacional contra el VIH/SIDA, pág. 3)

125
Taller No. 3 “Casos aplicables”

Matriz de programación

Objetivo: Mostrar en qué casos es aplicable la justicia indígena y la justicia ordinaria.

Responsable: Sr. Ayui Chau Kitiar Bolívar


Lugar del evento: Comunidad Mutints, Cantón Morona
Duración: 2 horas
Recursos: Hojas de apoyo.
Presupuesto: $30 USD.

Tiempo de
Hora Actividades Metodología
duración
09H00 Dinámica 20 minutos
09H20 ¿Qué son las materias 30 minutos
Torbellino de ideas.
en justicia ordinaria?,
Método de observación
09H50 Receso 20 minutos directa e indirecta.
10H10 Casos aplicables a 15 minutos Debate.
justicia indígena Elaboración de
10H25 Ejemplos de casos 15 minutos documentos
aplicables.
10H40 Debate y conclusiones 20 minutos
del Taller
11H00 Culminación del Taller

Dinámica del taller: “Grupo de estatuas “

Pida al grupo que se mueva por el salón, moviendo y soltando sus brazos y
relajando sus cabezas y sus cuellos. Después de un momento, diga una
palabra. El grupo debe formar estatuas que describan esa palabra. Por
ejemplo, el facilitador dice “paz”. Todos los participantes instantáneamente
y sin hablar tienen que adoptar posiciones que demuestren lo que para ellos
significa ‘paz’. Repita el ejercicio varias veces. (Alianza internacional contra
el VIH/SIDA, 100 Formas de Animar Grupos:Juegos para Usar en Talleres,
Reuniones y la Comunidad, 2016, pág. 5)

126
6.6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA PROPUESTA.

6.6.1. Conclusiones

1. La propuesta contribuye a generar un ambiente armonioso entre la justicia


ordinaria y la justicia indígena.

2. La propuesta no se contrapone a la normativa legal, por el contrario está elaborada


en concordancia con la Constitución de la República, el Código Orgánico de la
Función Judicial, y demás instrumentos internacionales.

3. La ejecución de la propuesta requiere de muy pocos recursos económicos y de la


participación del investigador, como principal intermediario entre la justicia
indígena y ordinaria, por ser parte de la Comunidad Mutints y tener formación en
Derecho en la Universidad Central, la propuesta es totalmente viable.

6.6.2. Recomendaciones

1. Es recomendable la participación de organismos estatales para contribuir en los


procesos de socialización y armonización entre justicia indígena y justicia
ordinaria.

2. Se recomienda que el Estado genere procesos de capacitación para los


administradores de justicia y funcionarios públicos en general, sobre temas de
justicia indígena.

3. Se recomienda generar procesos de análisis críticos de la Justicia Indígena desde


la academia para contribuir al desarrollo de la misma y el diálogo con la justicia
ordinaria.

127
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS

LIBROS:

AijJuank. ( 1994). Pueblos de Fuerte Rasgos de Historia Shuar. Quito. Ed. Abya-yala.

Ávila C., M. (2006). Teórico Practico; justicia Indígena; aproximaciones desde el


mundo shuar. Cuenca. Universidad Católica

Ayala, E.; De la Cruz, R., y otros (2013). Pueblos Indios estado y derecho. Quito.Abya-
Yala.

Boaventura de Sousa Santos, J. L. (2013). Justicia Indígena, plurinacionalidad e


interculturalidad en Bolivia. Quito. Abya-Yala.

Boaventura de Sousa, S.; Grijalva Jiménez, A. 2012). Justicia Indígena,


plurinacionalidad e interculturalidad en Ecuador. Quito: Abya-Yala.

Cabedo Mallol, V. (2004). Constitucionalismo y Derecho Indígena en América Latina.


Valencia: Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia.

Calderón, J. (2014). Conflicto de la Justicia Indígena con la Justicia Ordinaria,


Mecanismos de Solución en la Legislación Ecuatoriana. Tesis previa a la
obtención del Título de Abogado. Quito. Universidad Central del Ecuador.

Chavez, G. (2004). Derechos colectivos de pueblos Indígenas para el Estado


Ecuatoriano. Quito.Universidad Andina Simón Bolívar.

Escuela Radiofónicas bicultural shuar. (1977). Sucúa.

Fericglo, J. M. (1998). Al trasluz de la Ayahuasca. Quito. Abya-Yala.

Hernández Terán, M. (2010). Justicia Indígena, Derechos Humanos y Pluralismo


Jurídico. Quito. Abya-Yala

Ilaquiche Licta, R. (2014). “La administración de justicia en Tigua, su evolución y la


práctica actual”. Quito. FLACSO.

128
Karsten, R. ( 1989). La vida y la Cultura de los Shuar. Quito. Abya-Yala.

Kowii Maldonado, A. (2010). Interculturalidad y diversidad. Quito. Editorial


Corporación Editora Nacional-UASB.

Llasag Fernández, R. (2001). Discriminación a los pueblos indígenas: un enfoque


jurídico, en diversidad: ¿sinónimo de discriminación? Quito. INREDH.

LLasag Fernández, R. (2004). Derechos y Administración de justicia Indígena. Quito.


Universidad Simón Bolívar.

Michael J., H. (1978). Pueblos de las Sagradas Cascadas. Quito. Universidad Simón
Bolivar.

Muñoz, O., Adanez, J., & Pavón, J. (2011). Organización Indígenas en Ecuatorianas.
Madrid. Editorial Universidad Complutense de Madrid.

Ordoñez Cifuentes, J. E. (2010). Análisis Interpretativo del Convenio 169 de la OIT: IX


jornadas lascasianas. Quito. Editorial: Instituto de investigación Jurídica
UNAM.

Pérez Guartambel, C. ( 2010). CONAIE y ECUARUNARI: Justicia Indígena. Cuenca.


Universidad de Cuenca.

Pérez Guartambel, C. (2006). Justicia Indígena. Cuenca. Universidad de Cuenca.

Revista Yamaipacha. Atik.K. (2013). Plurinacionalidad e interculturalidad. Edición


N°.63, Quito. Abya-Yala.

Salgado, J. (2002). Compiladora: Justicia indígena, aportes para un debate.


Quito.Ediciones Abya-Yala.

Tibán, L. (2010). Estado Intercultural y Derechos Colectivos en el Ecuador. Quito.


Fundación Hanns Seidel.

Tibán, L., & Ilaquiche, R. (2008). Jurisdicción Indígena en la Constitución Política del
Estado. Quito. Editorial Fundación Hanns Seidel.

Trujillo, J. C.; Grijalva, A. y otros (2001). Justicia Indígena en el Ecuador. Quito.


Universidad Andina Simón Bolívar.

129
Tsenkush, E. (2013). Tesis.- Prácticas culturales Shuar de enseñanza de la lengua y su
incidencia en la oralidad de los niños/as de CICEB “Etsa” Mutints. Cuenca.
Universidad de Cuenca.

Vintimilla Saldaña, J. ( 2012). Ley de Cooperación y Coordinación entre la jurisdicción


indígena y la jurisdicción ordinaria Justicia en los Andes: Perú, Ecuador.
Quito. Ediciones, montaje fotográfico.

Wierhake, G. (2012). La cultura Material Shuar en la Historia Quito. Quito. Abya-


Yala.

130
NORMATIVA LEGAL:

Código de Garantía Jurisdiccional y Control Constitucional. ( 2009). Quito: Registro


Oficial N° 52 de 22 de octubre del 2009.

Código de Procedimiento Civil. (2005). Quito: Registro Oficial N°. 58 de 12 de julio de


2005.

Código Orgánico de la Función Judicial. (2009). Quito.

Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. (2010).


Quito: Registro Oficial N°. 303 del 19 de octubre del 2010.

Código Orgánico Integral Penal. (2014). Quito: Registro Oficial N°. 180, 10 de febrero
de 2014.

Constitución de la República del Ecuador. Sobre los pueblos indígenas y tribales 169
de la OIT, 07 de junio 1989. ( 2008 ). Quito: Registro Oficial N°. 449.

Convenio 169 de la OIT. Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Dinamarca,
Dominicana, Ecuador, Fidji, Guatemala, Honduras, México, países bajos,
Noruega, Paraguay, Perú y Venezuela.

Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Resolución aprobada por la Asamblea General. ( 2007).

Reglamento de sustanciación de Procesos de Competencia de la Corte Constitucional.


(2010). Quito: Registro Oficial N°.303 del 19 de octubre del 2010.

Reglamento de sustanciación de Procesos de Competencia de la Corte Constitucional.


(2010). Quito: Registro Oficial N°.303 del 19 de octubre del 2010.

131
LINKOGRAFÍA

Alianza internacional contra el VIH/SIDA, 100 Formas de Animar Grupos:Juegos para


Usar en Talleres, Reuniones y la Comunidad. Disponible en la URL:
http://www.icaso.org/vaccines_toolkit/subpages/files/Spanish/energiser_guide_s
panish.pdf. Consultado el 18 de Enero de 2016

Comunicación del pueblo Kayambi, Ecuador: Confederación del Pueblo Kayambi


organizo foro de Justicia Indígena. Disponible en la URL:
http://elecuatoriano.net/2013/05/24/ecuador-confederacion-del-pueblo-kayambi-
organizo-foro-de-jus. Consultado el 12 de Enero de 2016

Una ley de justicia indígena ampliaría sentencias de Corte Constitucional. Disponible


en la URL: http://www.eluniverso.com/noticias/2014/08/17/nota/3438486/ley-
justicia-indigena-ampliaria-sentencias-cc. Consultado el 12 de Enero de 2016

Debatieron justicia indígena, Diario “El Norte". Disponible en la URL:


http://elnorte.ec/otavalo/actualidad/43934-debatieron-justicia-
ind%C3%ADgena.html. Consultado el 12 de Enero de 2016

Definiciones. Disponible en la URL: www. Jurídicas. Unam.mx. Consultado el 17 de


Enero de 2016

Funcion Judicial. Disponible en la URL:


www.funcionjudicial.gob.ec/www/conferencias/BolivarBeltran/. Consultado el
19 de Enero de 2016

Debatieron justicia indígena, Diario “El Norte". Disponible en la URL:


http://elnorte.ec/otavalo/actualidad/43934-debatieron-justicia-
ind%C3%ADgena.html. Consultado el 21 de Enero de 2016

132
ANEXOS

Anexo 1. Cuestionario

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR


FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLÍTICAS
Y SOCIALES

CARRERA DE DERECHO

CUESTIONARIO DIRIGIDO A MIEMBROS DE LA COMUNIDAD MUTINTS


MAYORES DE 16 AÑOS

Encuestador: Kitiar Ayui

Objetivo: Determinar las causas del conflicto entre la justicia indígena de la


nacionalidad Shuar y la justicia ordinaria.

Instrucciones: Lea detenidamente cada ítem presentado a su izquierda, marque con una
“X” aquella afirmación con la que se sienta más identificada/ado.

ÍTEM De acuerdo Parcialmente En


de Acuerdo desacuerdo
1. Las sanciones impuestas por la
justicia su comunidad son
proporcionales a las faltas
cometidas
2. Tiene claridad sobre las sanciones
que establece la comunidad
cuando uno de sus integrantes

133
quebranta la ley
3. Considera que la justicia ordinaria
excluye a la justicia indígena de
esta comunidad.
4. Considera que es mejor resolver
los casos utilizando justicia
indígena
5. Considera que la justicia ordinara
resuelve mejor los casos que la
justicia indígena
6. Usaría justicia indígena en lugar
de justicia ordinaria para resolver
sus conflictos
7. Conoce cuales son las formas de
acceder a la justicia indígena
8. Conoce el procedimiento para la
aplicación de la justicia indígena
9. Considera que la justicia indígena
es adecuada para la resolución de
casos civiles (Tierras, herencias)
10. Considera que la justicia indígena
es adecuada para la resolución de
casos penales (Robos, asesinatos)
11. La aplicación de justicia indígena
promueve la cultura de paz en la
comunidad
12. Considera que la justicia indígena
promueve una verdadera
rehabilitación social

134
Anexo 2. Traducción del cuestionario en idioma Shuar

Acankamu Wakeruinia Imiancha nakitiania


wakeruinia
Chikichich. Ii pujutairijai asutmiaj ii
irutkamurin umintijkiajik itiurchat
ants najaniana nuiya.
Jimiar. Nekas nekarmeek atun anst
apachpapiasujtia emeskantai
asutiajmu atinia.
Meenaint. Nekaskai armapapiasustiaj
ame irutkarm arantatsu tarimiat
asujtia ana nua.
Aintiuk. Amijaisha tarimiat asujtia
penkerait chicham manikmaj iwiarma.
Eweek. Amijaisha armaasujtiapapi
mai penkerait tarimiat ants asujtainia.
Ujuk. Tarimiat aents asujtiajai
achinkiamniakiatiam naka
apachasujtiapapi ajapam.
Tsenkent. Nekameek jintia jutai
chicham meseku iwiarmanun tarimiat
ants asujtiajai
Yarush. Nekameek iitiur jutaim aents
umikmaku asutkuria.
Usuntai. Amijaisha penkerkai tarimiat
anst asujtiajai nunca chicham, tura ii
aparii imienka kakjmanuu
nekanniakait.
Nawe. Amijaisha penkerkait tarimiak
ants asujtiajai mankatuamu chicham,
tura kasamemu nekamniakai chichan
iwiarnuma.
Nawe Chikichich. Tarimiak ants
asujtiajai ameek irutkamurmin penker
pujusminkia maniskea.
Nawe Jimiar. Amijaisha tarimiak ants
asujtiajia umikmakaru aninia auu
nekas yapanianiawak.

135
Anexo 3. Fotografías

136
137
138
139

Potrebbero piacerti anche