Sei sulla pagina 1di 6

Saberes ancestrales

Los saberes ancestrales a lo largo del tiempo han ido cambiando lo cual van desde el
lenguaje hasta la gastronomía cada pueblo tiene sus propios pensamientos su propias
costumbres tradiciones lo cual hacen que cada pueblo tenga su particularidad que se reflejan
en su vestimenta en sus artesanías como un claro ejemplo las artesanías de los pueblos de lo
cofanes que usan sus semillas mientras que las artesanías de Otavalo son a base de tejidos en
su música que una es diferente a otra en su gastronomía la cual cada pueblo se identifica de
diferente manera la cultura en si es el conjunto de expresiones estéticas ,las instituciones
sociales, las practicas morales y jurídicas las producción de materiales las costumbres .
(Arrobo,2005).
En los saberes ancestrales las culturas indígenas tienen una serie de diversos saberes, que
al combinarse con los saberes de las culturas no indígenas ya una vez que se trasladen las
competencias y se definen una serie de atribuciones que implican las autonomías
(Arrobo,2005).
Las culturas indígenas han desarrollado un conocimiento profundo de la naturaleza y de
la botánica que se aplica no solo en lo que es el campo sino en diferentes áreas un claro
ejemplo es en la medicina natural otro caso es el cuidado y defensa de los recursos en
territorio indígena con la valoración del conocimiento de la biodiversidad de los pueblos lo
cual es una práctica frente a la creciente biopiratería y los proyectos de ecoturismo, los
pueblos indígenas están desarrollando su capacidad para el uso de los medios de reproducción
y desarrollo de su cultura a lo largo del tiempo los pueblos indígenas han sido cultores de la
tierra y de los recursos naturales sin afectar el medio ambiente (Arrobo,2005).
Fiestas indígenas
Las fiestas que se puede observar en nuestro país son las siguientes:
 El Inty Raymi: Para la comunidad kichwa de Imbabura, constituye el inicio del año,
es la fiesta principal del año y por sus características viene a ser la navidad de las
comunidades (Díaz Arcos & al., 2016). Una navidad que se caracteriza
fundamentalmente por la confección, adquisición y regalo de ropa nueva.
 Inti Raymi en Cañar Cañar - Ingapirca
 Inti Rami en Otavalo
 Inti Raymi en Imbabura
 Inti Raymi en Tungurahua
 Inti Raymi en Cotopaxi
 Inti Raymi en Chimborazo
 Inti Raymi en Loja
 Inti Raymi en Cayambe, Sangolquí y Mitad del Mundo Pichincha

 La habilidad sobre el caballo: Los jinetes de Guayas y Manabí, cada 12 de octubre,


viven una fiesta con la personificación de héroes montubios, quienes sobre sus
caballos y elegantes monturas componen un ambiente de color. El lazo, la monta y la
doma son protagonistas en la muestra de las habilidades de los domadores de caballos.
La fiesta inicia con la doma de potros salvajes. Antiguamente se dominaban toretes
que posteriormente eran sacrificados para distribuir la carne a los participantes.
Observa vaqueros y hacendados con elegantes vestimentas ternos, y caballos finos en
una fiesta de la costa del Pacífico (Trujillo,2014).

 Fiesta al astro sol: Cada 22 de junio un tributo en la tierra agradece al Dios Sol por
mantener una tierra fértil y proveer los alimentos a la humanidad. Los rayos del sol
caen en forma perpendicular en el 22 de junio. Las comunidades indígenas del Ecuador
con música, trajes coloridos, danzas ancestrales, expresiones históricas y culturales
milenarias celebran el momento. En esta fiesta la pamba mesa, que es una mesa llega
de comida con productos de la zona: maíz, arvejas, habas, chochos, camote, queso,
cuy, conejo, etc., y compartida con pobladores y viajeros. El Aya Uma (Cabeza de
diablo) o Diablo Huma es el personaje principal de la fiesta andina del Inti Raymi.
(Trujillo,2014).

 La chonta en la Amazonía: Es la fiesta más importante de la comunidad Shuar en la


Amazonía ecuatoriana. La fiesta a la chonta o uwi inicia con la cosecha en la que
decenas de pobladores participan en la recolección, cocción y consumo entre historias
y relatos de los habitantes más ancianos de la localidad. La celebración es encabezada
por el sabio de la comunidad y todos los asistentes al finalizar la ceremonia beben la
chicha de chonta entre rituales, cantos y danzas milenarias (Trujillo,2014).

 Santo Negro, el único de la historia: La festividad religiosa del cantón Eloy Alfaro,
en la provincia de Esmeraldas rinde culto a San Martín de Porres, El ‘Santo Negro’.
Miles de creyentes afro ecuatorianos de las islas, cada 3 de noviembre, tienen un punto
de encuentro, la isla Canchimalero. Una procesión de balsas, canoas y embarcaciones
se divisan solamente para agradecer con arrullos, bailes y actos eucarísticos las
bendiciones del Santo Negro. Atrévete a vivir la fiesta entre “Perlas Negras” que
decoran sus balsas con flores y vegetación de la zona. (Trujillo,2014)

Pawkar Raymi

 Pawkar Raymi en Chimborazo : Su celebración posteriormente, en la época de la


Colonia, es desplazada por la del Carnaval occidental, traído e impuesto por los
españoles durante la conquista. Varios investigadores aseguran que el Carnaval
Andino es producto del sincretismo de estas dos fiestas, ya que es evidente en sus
diversas celebraciones a lo largo de la sierra ecuatoriana, el fuerte componente y gran
carga de simbolismo que los pueblos indígenas mantienen en sus tradicionales
expresiones. Los festejos más significativos, son los que se realizan en la zona sierra
centro entre las provincias de Chimborazo, Cañar y Bolívar; y en la sierra norte en
Imbabura y el norte de Pichincha.En Chimborazo, son los personajes de la fiesta como
el Warmitukushka (hombre vestido de mujer) y el Hantzapa (fiestero que se distingue
por llevar una cabeza de venado arreglado con cintas y cabuyas), así como la entrega
del Kamari o agrado, que consiste en la entrega de comida típica de la fecha (cuy
asado con mote, habas y papas cocinadas) a las autoridades de la comunidad para que
estos bendigan la fiesta con sus buenos augurios, lo que hacen únicas a las prácticas
festivas del equinoccio del florecimiento (Trujillo,2014).

El Pawkar Raymi en honor al Carnaval de Chimborazo también es conocido, en


algunas comunidades, con el nombre de Sisa Pacha (época del florecimiento en
Imbabura) o Tumari Pukllay (juego ceremonial con agua y flores) (Trujillo,2014).

 Pawkar Raymi en Otavalo: En febrero último y en los días de carnaval se desarrolló


el Pawkar Raymi en Otavalo. Ahí se pudo observar a las familias mestizas (otavaleños
casados con extranjeras) que apoyaban a sus equipos favoritos de fútbol, donde los
hombres indígenas disputaron el llamado Mundialito Indígena, para obtener premios
como la réplica de la Copa del Mundial de Fútbol y la Alpargata de Oro
(Trujillo,2014).

 Pawkar Raymi en Loja : Desde el año 2000 se vuelve a celebrar en el cantón


Saraguro, provincia de Loja, la ancestral fiesta del florecimiento (en quechua Pawkar
Raymi), una fiesta religiosa prehispánica en honor a Pachacámac que se perdió con
la llegada de los colonizadores y la imposición de la nueva religión (Trujillo,2014).
Las comunidades indígenas de dicho cantón del sur de Ecuador recuperaron la ancestral
festividad convirtiéndola en una seña de identidad de los pueblos andinos, ofreciendo sus
agradecimientos con los primeros frutos de las cosechas a la Pachamama (madre tierra) (Díaz
Arcos & al., 2016).

La fiesta en sí comienza el 1 de marzo con el tradicional baño de purificación dónde


el Capac -organizador- se desprende las malas energías para continuar con el florecimiento.
Éste se efectúa el 21 de marzo, cuando hace entrega del bastón de mando a otro Capac para
que organice la festividad del año siguiente (Díaz Arcos & al., 2016).

El ritual da inicio a las cuatro de la madrugada con el acostumbrado baño de agua fría de
los participantes, quienes después se trasladan al centro de la ciudad para efectuar el saludo
por el año presente. Cuando el sol alcanza el centro, a las once de la mañana, se realiza el
cambio de mando, para retornar a la comunidad después en peregrinación (Díaz Arcos & al.,
2016).

Para la ceremonia se confecciona la chacana, una figura en forma de cruz donde se ponen
los primeros frutos, los granos tiernos y se adorna con flores.Al terminar la ceremonia de
peregrinación los moradores ofrecen el pinzhi -comida comunitaria- donde los tradicionales
componentes son la papa, el cuy, pan, queso, mote, todo regado con chicha (Díaz Arcos &
al., 2016).
 Pawkar Raymi en Riobamba: Pawkar Raymi, una fiesta que fusiona el tradicional
carnaval europeo con el tiempo en que se festeja el florecimiento del maíz en la parte
baja y en la parte alta, el de las papas, ocas, mashua, nabo, que llegan a su máximo
esplendor con el equinoccio de marzo. Así se convierte en una fiesta indígena de
alegría, de vida y color, de encuentros, comida y danza. El programa incluye bailes
folclóricos, albazos, coplas, canelas sin licor, comparsas vernáculas, bailes populares,
personificación de personajes como el warmitukushka, expresa el rol de la mujer y
personifica a la propia Pacha Mama de manera picaresca, el wiracocha o
urkutukushka es la expresión del espíritu de la montaña y el ser mítico que fue
reconocido como dios del agua en la época incaica (Díaz Arcos & al., 2016).

La fiesta concluye con el Gran Pregón de Comparsas de Carnaval, donde todas las
delegaciones de los cantones de Chimborazo se reúnen para homenajear a la tierra en su
momento de máximo florecimiento (Díaz Arcos & al., 2016).

 Celebración de la ayamarca (el 2 de noviembre) en donde la población visita los


cementerios con ponchos azules y consumen chicha de maíz. Las mujeres llevan la
comida y compran coronas de flores de papel para poner en las tumbas. Si los difuntos
son adultos se colocan coronas negras o moradas que simbolizan que sus almas están
todavía en el purgatorio por sus pecados. A los niños y los solteros se les ponen las
coronas azules, rosadas o blancas, representando que sus almas están en el cielo.
También se llevan a los cementerios champús (bebida hecha con harina de maíz,
panela y hojas verdes de limón) y pan cocinado en casa. Se trata de pasar un día con
el “muertito” y que esté al tanto de las cosas que le han pasado a sus familiares durante
el año (Díaz Arcos & al., 2016).
 13 al 15 de Abril Kasama de la Comunidad Tsachila Santo Domingo: Marcan el
inicio de un nuevo año, siendo sus tradiciones las que los hacen destacar, con su
vestimenta y danza única (Díaz Arcos & al., 2016).
 15 de Junio Corpus Cristi Pujilí - Cotopaxi: Se celebra con danzantes autóctonos,
comparsas y festivales de danza (Díaz Arcos & al., 2016).
 24 al 25 de Agosto Fiesta Kakon Wiiñaë Shushufindi - Sucumbíos: Evento que
representa el inicio de un nuevo año. (Díaz Arcos & al., 2016).
 6 al 14 de Septiembre Fiesta de la Jora Imbabura - Cotacachi: La fiesta se ameniza
con bailes folclóricos, comidas típicas y la elección de la mejor Chicha de Jora.
(Díaz Arcos & al., 2016).
 22 de Septiembre Killa Raymi Tambo - Cañar: Fiesta andina de la feminidad, en
esta festividad andina se agradece a la luna y la tierra por su fecundidad, se da
gracias a la Pachamama o Madre tierra por recibir la semilla del maíz. (Díaz Arcos
& al., 2016).
 2 al 15 de Septiembre Fiestas del Yamor Otavalo - Imbabura: Los indígenas
otavaleños celebran por la cosecha obtenida: maíz, cebada, trigo, fréjol, quinua,
habas, chochos, etc (Díaz Arcos & al., 2016).

Rituales
Rituales ancestrales denominados Tumarina, Akcha Kuchuy y Mushuk Nina, que son
parte del Pawkar Raymi (Fiesta del Florecimiento).
Estas actividades están relacionadas con el calendario agrícola.

La ceremonia del Akcha Kuchuy es una ceremonia que durante todo el tiempo está poco
a poco está desapareciendo, según los mayores de Otavalo esta ceremonia se realiza el
Domingo de Ramos el cual es el día apropiado para cortarse el cabello porque cuando se hace
el corte con el inicio de la Semana Santa, el cabello crece fuerte y brillante”.

Ritual Tumarina, consiste en un baño de purificación en una vertiente natural, e en el


cual utilizando flores y agua que colocan en la cabeza, con el fin de compartir deseos de
felicidad y prosperidad.

Ritual de Mushuk Nina, que significa fuego nuevo y marca la culminación de la época
femenina del año. “Para los pueblos andinos, el Mushuk Nina se celebraba como el año nuevo
del pueblo occidental. Es una celebración espiritual muy importante” para todos los pueblos
andinos.

Conclusiones:

 Los saberes ancestrales y tradicionales son aquellos saberes que poseen los pueblos
y comunidades indígenas que han sido transmitidos de generación en generación.
 Estos saberes y prácticas se han conservado a lo largo del tiempo principalmente por
medio de la tradición oral de los pueblos originarios, y también por medio de prácticas
y costumbres que han sido transmitidas de padres a hijos en el marco de las dinámicas
de la convivencia comunitaria que caracterizan a nuestros pueblos indígenas.
 En el Ecuador existe fiestas, rituales y costumbres los cuales cada pueblo indígena
tiene, pero ciertas fiestas son las mismas.
 El Ecuador es plurinacional y multiétnico por ello hay diferentes costumbres, fiestas
que debemos respetar.

Bibliografía:

Arrobo Rodas Nidia (2005). Sistematización de los resultados de los estudios nacionales de
la investigación Latautonomy .

Díaz Arcos, D.; Allen-Perkins Avendaño, D.; Hinojosa Becerra, M. & Marín Gutiérrez, I.
(2016). Inti Raymi. La fiesta del Sol. Cannabis Magazine, 145: 96-103.Trujillo, C. y Lomas,
R. (2014). Gestión sostenible en turismo comunitario: programas de manejo, interpretación
ambiental y senderismo. Caso cascada de Peguche. 1era edición. Dimex publicidad. Quito-
Ecuador.

Potrebbero piacerti anche