Sei sulla pagina 1di 36

DOCUMENTO DE TRABAJO

ABRIL / 2018

REFLEXIONES SOBRE LA ADOPCIÓN DE:

LA POLÍTICA DE INNOVACIÓN TRANSFORMATIVA Y


LAS TRANSICIONES PROFUNDAS

Iván Montenegro Trujillo

RESUMEN

El objetivo de este artículo es el de compartir reflexiones acerca de la factibilidad y


conveniencia de adoptar el marco de conocimiento de la denominada Política de
Innovación Transformativa, incluido el modelo conceptual de las Transiciones
Profundas, en el diseño de la Política Pública de Ciencia, tecnología e innovación en
Colombia y en países Latinoamericanos. Para ello se realiza una síntesis de diversos
marcos de conocimiento, se plantean los principales problemas de nuestro contexto, y
se hace referencia a la relación con los grandes desafíos, que conducen a las
reflexiones.

The objective of this article is to share reflections about the feasibility and convenience
of adopting the knowledge framework of the so-called Transformative Innovation
Policy, including the conceptual model of Deep Transitions, in the design of the Public
Policy on Science, Technology and innovation in Colombia and in Latin American
countries. For this, a synthesis of different knowledge frameworks is made, the main
problems of our context are raised, and reference is made to the relationship with the
great challenges, which lead to reflections.

Palabras clave: transformative innovation, knowledge democratization, vicious circle


knowledge, deep transitions, techno economic paradigm, multilevel perspective.

1
2
Contenido

1. LA POLÍTICA DE INNOVACIÓN TRANSFORMATIVA ............................................................... 4


2. OTROS ENFOQUES O MARCOS DE CONOCIMIENTO ............................................................ 9
3. EL CÍRCULO VICIOSO DE LA POLÍTICA DE CTeI EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA ............ 14
4. LAS TRANSICIONES PROFUNDAS ........................................................................................ 16
5. LAS POLÍTICAS DE CTeI Y LOS GRANDES DESAFÍOS ............................................................ 27
6. REFLEXIONES ...................................................................................................................... 30

3
1. LA POLÍTICA DE INNOVACIÓN TRANSFORMATIVA

1.1 La perspectiva multinivel

Se realizan reflexiones sobre el modelo global, y sobre cada uno de los niveles, teniendo en
cuenta unas primeras diferencias estructurales entre países desarrollados y los países en
desarrollo como Colombia.

La perspectiva multinivel, PML, incluye tres niveles: el panorama o paisaje sociotécnico


(sociotechnical landscape), el regimen sociotécnico (sociotechnical regime), y los nichos
tecnológicos (technological niches).

Panorama o entorno sociotécnico

Es preciso, en primer lugar, reflexionar si este primer nivel existe completamente, o es


aplicable, en un país en desarrollo, o, al menos, aceptar que una parte del mismo pertenece a
un espacio transnacional en el cual organizaciones empresariales y políticas actúan. En el caso
de un país desarrollado este nivel se ubica en su totalidad en su espacio nacional, debido a que
se trata de países con poder económico, reflejado en su influencia internacional. En el caso de
Colombia, este primer nivel reside parcialmente en las fronteras nacionales, y, en consecuencia,
la dinámica del entorno internacional, fuera del control del país, influye de manera apreciable
en el régimen socio técnico. En otras palabras: la erosión del poder del Estado-nación es mucho
mayor en los países en desarrollo.

En la dimensión comercial productiva, se debe tener presente que los aspectos de propiedad
intelectual relacionados con el comercio internacional –ADPICS- favorecen los intereses de la
empresas transnacionales en cuanto a que fortalece su poder de liderazgo tecnológico, -el caso
de los medicamentos en el TLC con Estados Unidos.

En el caso colombiano, en cuanto al modelo de desarrollo dominante en los últimos 25 años, es


preciso destacar: 1) bajas tasas de ahorro y de inversión privadas, hecho que se refleja en un
lento crecimiento empresarial, - las tasas colombianas de ahorro e inversión para los años 1990
y 2014 fluctúan alrededor de 20 % mientras que las chinas alrededor de 40 por ciento en 1990 y
50 por ciento en 2014; 2) reducidos ingresos tributarios, por la evasión, elusión y baja
tributación de las personas naturales más pudientes, que se constituye en una de las causas de
la insuficiente inversión pública en infraestructura, educación, salud y del impulso al desarrollo
rural, que ha sido un obstáculo permanente para el desarrollo nacional; 3) altos niveles de

4
precios de servicios y bienes no transables, que afectan la competitividad empresarial, por
ejemplo debido a las altas tasas de interés del crédito –rasgos monopolísticos-, altos precios de
transporte, logística y energía; 4) dependencia de la exportación de productos del sector minero
energético con muy poco valor agregado y escasa generación de empleo; 5) marco regulatorio
inefectivo que no ha controlado la existencia de estructuras monopolísticas u oligopolísticas
que, por ello, se “emperezan” para la innovación; 6) Baja demanda empresarial por CTeI, a
pesar que su aplicación podría elevar la productividad y modernizar el sector productivo
(encuestas de desarrollo tecnológico e innovación, DANE).

Entre los patrones culturales profundos, hay que mencionar el distanciamiento de la sociedad
colombiana –incluidas sus élites- de la ciencia y la innovación, que, tiene una expresión en la
práctica rentista. La débil sensibilidad por la innovación está muy vinculada al campo
empresarial, por lo que los enfoques de innovación social son conocidos por muy pocos actores.
Es posible mencionar el círculo vicioso de la actividad del narcotráfico y una llamada “cultura
mafiosa” (Garay) que implica, también, desinterés por la innovación y la ciencia.

La estructura social denota elevados niveles de pobreza, miseria, e inequidad en distribución de


ingreso; cultivos de uso ilícito que contribuyen tanto a la supervivencia de campesinos y a la
violencia.

Con relación a desarrollos politicos macro, hasta ahora la decisión política real de largo plazo en
los últimos 25 años, ha sido el enfoque del Consenso de Washington, en el que el impulso a la
investigación e innovación es mínimo. Las relaciones de poder se ejercen por unas élites
centrales que han acordado con unas élites políticas regionales su apoyo a aquellas a cambio de
laxitud frente a su accionar en los territorios, en el contexto de una estructura agraria atrasada,
y en el marco de un sistema político del clientelismo basado en la corrupción (González, 2014,
Robinson, 2013).

Régimen socio técnico

Se describen algunos elementos para el caso colombiano. En cuanto a competencias, si bien


existen altas coberturas en educación básica primaria, son parciales en educación media,
técnica, tecnológica y superior. Según las pruebas PISA menos del 1% de los estudiantes
colombianos poseen capacidad de pensamiento crítico. Y son conocidos el escaso número de
estudiantes y graduados de posgrado. Las capacidades del personal que trabaja en las empresas
son precarias, y mínimas en la gran cantidad de personal que labora en la informalidad –cerca
del 50% de la mano de obra.

5
La participación de la sociedad civil en el diseño, seguimiento y evaluación de las políticas
públicas es incipiente y esporádico.

El sector productivo es muy poco innovador –encuestas EDIT, DANE-, poco diversificado,
demanda muy poca investigación, desarrollo e innovación. Utiliza tecnologías maduras. El grado
de aglomeración en clusters o distritos es aún incipiente, debido, entre otras razones, a escaso
capital social.

La regulación es laxa con relación a las prácticas de estructuras monopolísticas (OCDE, Banco de
la República), y a prácticas de poder dominante en el mercado.

En cuanto a las políticas públicas, estas son de corto plazo, con escasa participación de los
actores, con débil nivel de integración entre ellas, y la planeación de corto plazo está
entronizada en la Constitución. La estructura de la gobernanza de CTeI, desarrollo productivo
está desarticulada tanto entre sectores como entre niveles.

La ciencia: aunque la producción ha crecido en la última década, Colombia se sitúa en el quinto


lugar en América Latina y El Caribe. La oferta no está muy sincronizada con la escasa demanda
del sector productivo y de otros sectores de la sociedad. Menos del 1.0% de la producción
investigativa total de Colombia es el producto de la colaboración entre la academia y la
industria. Los sistemas de reconocimiento de la producción y productividad académica son
tradicionales.

El desarrollo de la infraestructura es incipiente con grandes impactos negativos en la


competitividad empresarial, y en la posibilidad de acceso a los mercados desde el sector rural.

La cultura empresarial tiene rasgos de carácter rentista sobre todo en los negocios basados en
la inversión en tierra subutilizada, en negocios con el Estado y en servicios tradicionales no
transables (sector financiero, transporte, entre otros).

Nichos tecnológicos

En el campo productivo son escasos los emprendimientos de mediana y alta tecnología, y


mínimo el número de las innovaciones para el mercado nacional: 140 empresas o el 1,8% del
total de empresas, y una mayoría de empresas no innovadoras: 5.940 o el 74,8%; menos aún las
innovaciones para el mercado internacional: 14 empresas o el 0,17% del total (EDIT de industria
VIII, 2017). Apenas se aprobó una ley que facilita la creación de spin-offs desde las universidades
privadas. Las diversas modalidades de financiamiento: capital de riesgo y otras son incipientes.
El rol de los intermediarios es también muy débil.

6
En la PML, el cambio de los sistemas socio técnicos se sustenta en las rutas de transición,
definida éstas como los resultados de diversas alineaciones entre desarrollos de los tres niveles.
La PML plantea que las transiciones se producen a través de interacciones entre procesos en los
tres niveles: a) las innovaciones de nicho crean una fuerza interna a través de procesos de
aprendizaje, mejoramientos de desempeño y precio, y de apoyo por parte de grupos poderosos,
b) los cambios en el panorama socio técnico originan presión sobre el régimen socio técnico, y
c) y la desestabilización del régimen socio técnico crea ventanas de oportunidad para las
innovaciones de nicho.

Dichas rutas se distinguen mediante la combinación de dos criterios: 1) la sincronización en el


tiempo, y 2) la naturaleza de la interacción. Se tipifican 4 rutas de transición: 0) proceso de
reproducción, 1) ruta de transformación, 2) ruta de des alineación y de realineación, 3)
substitución tecnológica, y 4) ruta de reconfiguración.

Con base en la inicial caracterización del caso de nuestro país que se ha elaborado, mi primera
percepción es que los procesos en cada uno de los tres niveles y las interacciones entre ellos
son reducidas y tienden a mantenerse así, debido a que se requeriría lograr unos umbrales de
producción y demanda de tecnología y conocimiento, el fortalecimiento de vínculos y de redes
de organizaciones, actores y subsistemas, que, en la actualidad, no se han alcanzado. Se
requeriría un “empuje” inicial en algunos procesos de alta motricidad.

Ventajas del enfoque de la PML: induce a reconocer la relación e influencia recíproca entre
elementos y de diversos tipos de políticas.

Reconoce la importancia de la acción de una diversidad de actores.

Desventajas: las prioridades pueden ser otras. Unas premisas que aparecen en nuestro país no
se tienen en cuenta o se dan por existentes en el modelo: exclusión social, escaso interés en el
conocimiento avanzado, debilidad institucional, entre otras.

1.2 Elementos de un cambio transformativo fundamental o innovación de sistemas

La lógica de este marco de conocimiento –el denominado marco 3- reconoce que “nuestro”
sistema socio técnico es fundamentalmente tóxico para el ambiente natural y para el futuro de
la humanidad. Ello se debe en gran medida a la concentración de poder en actores que están
distanciados del mundo natural y de las relaciones sociales cuotidianas.

7
El cambio transformativo requerido es aquel que comprende la democratización del control de
la producción de la innovación y de la difusión, y la creación de espacios de negociación o
nichos de mercado para tecnologías alternativas que se establezcan, que capturen la
imaginación y que ganen adeptos entre actores que, de otro modo, serían excluidos.

Se propone y sustenta una segunda gran profunda transformación (productiva)1 a partir de


transformaciones amplias de los sistemas socio técnicos.

Se reconoce que no es claro cómo abordar esos nuevos enfoques de política que buscan
abordar desafíos ambientales, sociales y económicos.

Se proponen cambios en los sistemas socio técnicos de: alimentos, energía, movilidad, salud y
provisión de comunicaciones. Pueden ser diferentes las prioridades para los cambios en los
sistemas socio técnicos, en el caso de Colombia y de América Latina.

Con relación a la institucionalidad: las acciones para lograr la amplia transformación del sistema
necesitan ser traducidas en nuevas misiones públicas, pero no es suficiente y deben ser
formuladas con un enfoque de propósito abierto; procesos de cambio amplios, y con políticas
mixtas. Se debe considerar el enfoque de investigación orientada por misión, y los cambios
organizacionales requeridos en el sector público: nuevas alianzas público-privadas, enfoque de
evaluación, y la participación de la sociedad civil. La gobernanza de la innovación transformativa
debe proveer espacios para resolver diferencias

El aporte de nuevas orientaciones –direccionamientos- para los sistemas socio técnicos implica
la generación de varias opciones, y se debe permitir la experimentación; ésta se justifica debido
a que no existe una sola ruta para alcanzar los propósitos ambientales, sociales a través de la
innovación de sistemas, -otra denominación del cambio transformativo.

El campo emergente de investigación de las transiciones socio técnicas que se construye a partir
de la economía evolucionista y de los estudios sociales de la ciencia, STS, se enfoca en cómo
lograr el cambio transformativo. Se requiere un nuevo conjunto de capacidades para vincular
las ciencias sociales y los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) los
cuales, recientemente, han tenido prioridad en muchos países buscando responder a los
imperativos de la competencia internacional y del crecimiento económico a través de los
incrementos de productividad.

1
Observar más adelante, Capítulo 4, en enfoque de las Transiciones Profundas, Deep Transitions.

8
El cambio transformativo fundamental se conoce también como Innovación del sistema (de
sistemas) o marco 3: que incluye la transformación radical en los componentes y en su
configuración. Y también incluye la innovación social, con la participación de la sociedad civil.

El marco 3 comprende el debate y la exploración de los objetivos sociales y ambientales y los


valores que los sustentan, con el fin de integrarlos en los procesos de cambio sistémicos. Es
decir se reconoce que los valores y los supuestos se elaboran y toman forma en dichos procesos
de cambio

Dada la importancia de la búsqueda, la experimentación (social) y el aprendizaje, las prácticas


de política incluyen la búsqueda de medios para facilitar y empoderar a quienes están
comprometidos en los procesos de cambio.

Se destaca la importancia de la anticipación, la previsión (foresight), de los efectos de los


cambios, cuyo propósito es identificar áreas para experimentación y, con ello, examinar las
consecuencias que se pueden derivar en términos de, por ejemplo, energía y uso de materiales,
los puestos de trabajo que probablemente se crearán, y los efectos sobre el ambiente debidos a
la introducción de nuevos artefactos o procesos de información que se podrían fabricar.

Para inducir cambios en los regímenes socio técnicos puede ser necesario diseñar mecanismos
para lograr una disrupción en los vigentes sistemas.

Se destaca el importante rol de los intermediarios, y las alianzas y redes.

2. OTROS ENFOQUES O MARCOS DE CONOCIMIENTO

Se consideran otros enfoques una de cuyas características centrales es que asumen la relación
entre CTeI y Desarrollo, y que adoptan modelos alternativos de desarrollo.

3.1 Relaciones entre CTeI y desarrollo

Perspectiva de la interacción entre teoría, política pública y práctica

Con la metáfora de los danzantes (gráfico): teoría, política y práctica (Kuhlmann) este enfoque
se basa en la identificación de oportunidades y fallas en los modelos gobernanza de CTeI, a
partir de la identificación de la concordancia o discrepancia entre los “danzantes”. Por ejemplo,
un escenario se conforma cuando los enfoque teóricos entre CTeI y desarrollo otorgan mayor
importancia a los resultados obtenidos en cuanto a: estructura productiva, cultura o la
organización social, y “bailan” con la práctica concordante, pero no lo hacen con una política

9
que podría realizar énfasis en la CTeI. La teoría baila con la política y con la práctica. En este
nivel de la teoría existen diferencias entre Países avanzados, PA, y Países en desarrollo, PED, en
cuanto al grado de heterogeneidad de los enfoques teóricos; en los PA se utiliza una gran
cantidad y calidad de marcos conceptuales; en tanto que los PED, con frecuencia, se aplica un
solo marco conceptual y de política sugerido desde el exterior. En lo relacionado con el
emprendimiento, en los PA, los emprendedores bailan con la política y con la teoría; en muchos
países en los cuales el crecimiento económico no está orientado por STI, los empresarios no
están interesados en entrar en la pista de baile. En los PA, los diseñadores de política danzan
con los teóricos del país, en los PED con mucha frecuencia los diseñadores de política bailan
(bailamos) con teóricos del exterior, lo cual lleva a concluir que las asimetrías en el mundo
globalizado se presentan también en el ideológico y académico.

Metáfora (heurística) de los danzantes

Fuente: Kuhlmann et al., 2017

En tiempos recientes se ha producido una convergencia teórica sobre enfoques que vinculan la
CTeI y desarrollo: se ha aceptado un cambio en cuanto a la concepción de la relación necesaria
entre CTeI y desarrollo, y éste último, no se concibe sólo como crecimiento económico,
considerando a las personas o actores como agentes y no como pacientes. Se acepta,
igualmente, la participación de otros actores en la generación de conocimiento en la
denominada pro-poor innovation.

Empero, la coproducción del conocimiento es un proceso que no va a ocurrir de forma natural,


no es nada fácil dar cabida a las personas para coproducir los conocimientos asociados a las
innovaciones introducidas de manera efectiva en la sociedad; esto implica formas heterodoxas
de pensamiento, y una gran cantidad de innovación en el diseño de políticas.

10
3.2 El enfoque indirecto de las relaciones entre conocimiento, innovación e inclusión social

El enfoque de la CEPAL parte de reconocer que América Latina es la región más desigual del
mundo, y por ello expresa su interés en la igualdad y en la inclusión social; plantea que en el
continente existe la llamada heterogeneidad estructural que expresa una doble brecha de
productividad: 1) en relación con los países avanzados, y 2) al interior del país por sectores y
regiones, lo que explica la escasez de empleos de alta calidad y bien remunerados, alto grado de
informalidad, pobreza y marginalidad; y una de las causas de la heterogeneidad estructural es la
reducida inversión en CTeI.

La CEPAL delimita el ámbito independiente de cada una de las políticas de CTeI (indirecta) y
políticas sociales, respectivamente. Según CEPAL, el empleo formal es la ruta directa a la
inclusión; sin embargo –matizando este planteamiento de la CEPAL- hay que tener en cuenta la
existencia de obstáculos reales para acceder a los empleos en los sectores más productivos, y
además porque se requieren capacidades para desempeñarlos, -comprobado en el caso de
Colombia en que no ha habido flujo de personal hacia los sectores productivos de mayor
productividad, contradiciendo lo planteado por Rodrik. La CEPAL plantea relaciones entre las
Políticas de CTeI y de cambio estructural para impulsar la productividad. El aislamiento de la
política de CTeI de las políticas sociales reduce el impacto de las políticas sociales; y en ausencia
de una buena capacidad nacional de CTeI, la oferta de bienes públicos de calidad solo se logra
con la importación de bienes y servicios desde el exterior.

3.3 Diversidad de enfoques directos sobre la relación conocimiento, innovación e inclusión


social.

New Manifesto

En Sussex se publica en 2010 el New Manifesto en el que se reconoce que la reducción de la


desigualdad requiere de nuevas estrategias de innovación (CTeI): frugal innovation, innovation
pro poor, grass root innovation. Este cambio radical tiene varias facetas: una acción directa
sobre la orientación de la innovación hacia la superación de la exclusión, a través de grass root
innovation, es decir con la participación de la gente, lo cual puede significar baja utilización de
ciencia y tecnología modernas. No obstante esto último, en nuestro caso de Latinoamérica es
preciso tener en cuenta, asimismo, la aplicación de ciencia y tecnología de punta a problemas
sociales, -para lo cual existe un demanda real.

11
Concepto de estrategia de democratización del conocimiento

De entrada este marco de conocimiento plantea que para el mejoramiento de la calidad de vida
se requiere, como una condición necesaria, la incorporación de conocimiento y tecnología
avanzadas y de personal altamente calificado. Subraya que los enfoques directos e indirectos de
la política de CTeI son complementarios, aunque no son suficientes para asumir los desafíos
sociales, económicos y ambientales. Como se ha planteado atrás, se realizan críticas al enfoque
de la CEPAL debido a que a la objetiva dificultad de acceso al empleo formal y a servicios
sociales de calidad impide que el impulso a la innovación y la ciencia se traduzca de manera
automática e importante en impulso al desarrollo social.

Se propone2 la posibilidad de mezclar las políticas de CTeI y Social en nuevas y sistémicas


modalidades, respetando, sin embargo, la especificidad del campo de acción de cada tipo de
política; se reconoce que la reducción de la inequidad requiere nuevas estrategias de CTeI; que
implica que la CTeI se enfoque de manera directa también en el empleo informal, mejores
condiciones de vida, y en acceso a servicios públicos, con una amplia participación ciudadana:
desde los directamente implicados hasta los científicos. Se prevén diversas modalidades para
propiciar la inclusión de la gente: subsidio al acceso a innovaciones, diseño y fabricación de
innovaciones de bajo costo, con diversas combinaciones: bajo costo y baja calidad, y bajo costo
con alta calidad (frugal innovation).

Este enfoque reconoce otro desafío central de la época actual: la desigualdad en el


conocimiento, relacionada con las decisiones y los beneficios del conocimiento; las decisiones se
vinculan a asuntos monetarios, y a las orientaciones del conocimiento: educación superior,
innovación basada en investigación y desarrollo. Los beneficios se refieren a los problemas que
reciben prioridad y a las soluciones que se buscan para su resolución. Dichas decisiones
moldean la distribución de los beneficios y daños que se derivan del conocimiento avanzado,
incluida la producción de bienes y servicios basados en conocimiento. Si se concibe la
democracia en su relación con el poder (efectivo) de la gente y con los beneficios que
efectivamente recibe, es posible concluir que las tendencias prevalecientes de las
consecuencias sociales de la CTeI son menos que democráticas (Arocena y Stuz, 2012).

Una definición de democratización del conocimiento avanzado se refiere a aquellos procesos


que implican la expansión de la participación de la ciudadanía –demo poder- y una más amplia
distribución de sus beneficios –demo beneficio o demo distribución-. A largo plazo, la expansión

2
Arocena, Sutz, Science, technology and innovation for what ?, Research handbook on innovation
governance for emerging economies, Kuhlmann-Ordoñez, 2017.

12
de la distribución de beneficios del conocimiento avanzado implica la expansión de la
participación ciudadana, y esto requiere capacidades para involucrarse en actividades y
decisiones relacionadas con CTeI, lo cual justifica, a su vez, de la expansión de la educación
superior. De manera análoga y concordante, la gobernanza de la CTeI debe facilitar e inducir
tanto la participación ciudadana como una amplia distribución de los beneficios del
conocimiento.

Existen otros hechos y tendencias que son necesarios tener en cuenta. El primero se refiere al
denominado “contextualización” en que la sociedad “invade” la ciencia, a través de varios
cambios, y ésta “invade” a aquella. La sociedad incluye no solo a la sociedad civil sino que se
fomenta la inversión financiera privada en la universidad y la creación de un ambiente
crecientemente empresarial emprendedor en la universidad, que puede afectar la autonomía
universitaria y el abordaje de temas no necesariamente relacionados con la competitividad o el
desarrollo económico y de largo plazo. Relacionado con esto cabe tener en cuenta las
decisiones e intentos de reducir la enseñanza de las ciencias sociales y humanidades. De otra
parte, las asimetrías y desigualdades en poder económico y político, y en capital cultural sesgan
de manera severa, a quienes no tienen voz o la poseen estructuralmente débil, la posibilidad de
hablar a la ciencia.

Aparece uno de los problemas centrales en el contexto latinoamericano, que desde el plano
económico del enfoque de la política de CTeI de la CEPAL se expresa en una débil demanda de
conocimiento avanzado; que se nutre de un problema político: el muy escaso número de
interesados que apoyan la CTeI, debido a que perciben más impactos y más rápidos de otras
inversiones en comparación con las de CTeI, -falla de Estado denominada “inconsistencia
dinámica”.

Cómo las políticas de innovación -como políticas sociales- pueden superar esos dos tipos de
problemas ?: se sugiere considerar que la demanda social (latente) por CTeI es elevada, y que se
necesita el apoyo estatal para satisfacerla. En otras palabras: se sugiere que, en la
consideración de escenarios estratégicos, la política de CTeI asuma problemas de la agenda
social (salud, vivienda, discapacidad, nutrición) con lo cual tiene la posibilidad de relacionarse
con una legítima demanda y lograr respaldo político.

Si la inversión en CTeI para resolver demandas sociales es factible y visible, abre la puerta para
la inversión en lo económico, con efectos en lo cultural.

Hasta aquí se percibe que una diferencia de contexto con los Países Avanzados: en ellos existe
demanda firme de conocimiento avanzado y capacidades más o menos suficientes para

13
satisfacerla; existen demandas privada y social. Y un respaldo político, y es parte de la cultura
ciudadana. Aquí es muy diferente la realidad.

3. EL CÍRCULO VICIOSO DE LA POLÍTICA DE CTeI EN AMÉRICA LATINA Y COLOMBIA

La revisión de otros enfoques o marcos de conocimiento ha conllevado a plantear uno de los


problemas centrales en el contexto Latinoamericano y colombiano, que puede incidir en el
ajuste o una adaptación de fondo al enfoque de la Política de Innovación Transformativa.

Círculo vicioso entre la muy baja demanda de conocimiento, precaria legitimidad política y
social, y bajo nivel de progreso

En el enfoque de la CEPAL, el problema se expresa en que el cambio estructural –diversificación


y sofisticación del sector productivo- necesita fuertes políticas de CTeI, pero dichas políticas se
mantienen estancadas por causas estructurales que aquellas, a su turno, contribuirían a
superar.

En el enfoque de la democratización del conocimiento (Arocena, Sutz, 2017) el problema posee


un énfasis en la débil demanda de conocimiento avanzado desde las dimensiones social y
productiva, por causas profundas que podrían ser resueltas con ciencia y tecnología de punta.

Con una visión más amplia proponemos esta definición del problema de este círculo vicioso:

Existe una débil demanda de conocimiento –avanzado y tradicional- desde los sectores
productivos y sociales, por causas económicas, políticas y culturales, que, a su vez, no legitima
ni justifica un mayor esfuerzo en generarlo, lo que mantiene el estancamiento del sector
productivo y social.

Y lo dramático es precisamente que el conocimiento es el que podría contribuir a la elevación


de la productividad y competitividad del sector productivo y a mejorar la calidad de los servicios
públicos y sociales.

14
Entre las causas estructurales de la baja demanda de conocimiento cabe citar de manera
resumida: 1) historia del desarrollo institucional desde la Colonia; 2) el tipo de inmigrantes y sus
capacidades; 3) sui generis asimilación superficial de la racionalidad de la ciencia moderna a la
manera de una “revelación” de índole religiosa, prevaleciendo el dogmatismo antes que los
valores y práctica de la ciencia; 4) La política pública y la práctica “danzan”, en los últimos 25
años, con modelos teóricos como el Consenso de Washington que consideran que el
conocimiento es accesible y poco costoso al nivel internacional y que otorgan más importancia
a otros factores de insumo y de resultado. 5) el patrón de especialización productiva es de tipo
tradicional y no demanda conocimiento; 6) cultura universitaria distanciada del sector
productivo; 7) Debilidad del compromiso político con el impulso a la ciencia y la innovación; 8)
Desconocimiento de la causalidad entre ciencia, tecnología, innovación, educación, desarrollo
productivo y social.

Otro problema que se justifica tener presente, y que se relaciona con el círculo vicioso que se ha
planteado, es el de la desigualdad del conocimiento, que se describe en las grandes brechas en
la producción científica en relación con el exterior –América Latina y el mundo-, y al interior de
Colombia con su concentración en algunas ciudades.

Esto implica varias diferencias con los países desarrollados en los cuales existe una demanda
privada y pública por conocimiento avanzado, distribución amplia de capacidades para la ciencia
y la tecnología, una producción muy apreciable de conocimiento, un desarrollo productivo
diversificado y sofisticado, grupos políticos y de interesados que gestionan apoyo para la
innovación y la ciencia, todo lo cual fortalece la estructura productiva y la oferta de servicios
públicos, y ello legitima y justifica mayor demanda y oferta de conocimiento avanzado.

De lo tratado hasta aquí, surgen unas preguntas:

¿Es conveniente soslayar este tipo de problemas en la aplicación de un marco de conocimiento


que busque dinamizar la economía y la sociedad colombiana ?

¿Cómo desencadenar una legitimidad y justificación de una mayor demanda empresarial y


social de conocimiento, y empezar a superar el círculo vicioso ?

¿El marco de conocimiento de la Innovación transformativa se constituye en el eje conceptual


para la formulación de una política de Estado en CTeI en Colombia?

15
4. LAS TRANSICIONES PROFUNDAS

La política de innovación transformativa se encuadra en un gran marco de conocimiento en


construcción denominado “transiciones profundas”, definido en primera instancia, como unas
series de transiciones individuales conectadas en un amplio rango de sistemas socio técnicos.
Estas transiciones se califican de profundas por tres razones: 1) involucra el cambio de meta
reglas asimiladas profundamente y compartidas entre varios sistemas socio técnicos, referidos,
en la actualidad, a los creados en la Primera Gran Transición –desde el siglo XVIII- hacia la
modernidad industrial; 2) la magnitud de los cambios sociales y técnicos que se requieren para
una Gran Transición implica que su despliegue inicie una nueva fase en la historia del desarrollo
productivo, del capitalismo industrial, y posiblemente de la modernidad como tal; y 3) de
acuerdo a la experiencia histórica de la Primera Transición Profunda, un cambio total podría
tomar más de un siglo para su despliegue total.

La conceptualización de las transiciones profundas debe, en primer lugar, tener en cuenta una
narrativa con tres niveles de agregación: el primero es el análisis de cómo los sistemas socio
técnicos emergen, crecen, maduran, declinan, y cómo se realiza un cambio de un sistema a
otro; ejemplos de este enfoque son: Sistemas Técnicos Amplios (Hughes) y la Perspectiva
Multinivel (Geels, Grin). El segundo es el análisis de sistemas socio técnicos múltiples que
emergen, crecen, interactúan, maduran y declinan, demostrando patrones históricos con
regularidad y de largo plazo; ejemplos de este enfoque son: la tésis de la Revolución del Control
(Beniger), el concepto de las Épocas de la Tecnología (Misa) y el marco de los Paradigmas Tecno
económicos, cuyos ejemplos son: Freeman y Louca, y Pérez. El tercero, es el análisis que busca
identificar las características generales de modernidad industrial con el fin de sustentar que los
desarrollos de las décadas recientes dan cuenta de un cambio decisivo con respecto a ella;
ejemplos de este enfoque son: el trabajo de Giddens sobre modernidad y auto identidad, y el
marco de la sociedad en red (Castells).

Sin embargo, lo que falta en la literatura actual es cómo esas tres narrativas se relacionan entre
sí. El marco conceptual de la Transición Profunda apunta a establecer conexiones explicitas
entre las tres narrativas.

Uno de los rasgos distintivos de este marco conceptual es el énfasis en las interacciones
endógenas y coevolutivas entre conjuntos de sistemas socio técnicos que moldean las
continuidades de largo plazo y la direccionalidad de la modernidad industrial en general.

16
4.1 Paradigma Tecno económico

Este concepto está relacionado con el de revoluciones tecnológicas, RT, definidas como un
poderoso y visible conjunto de tecnologías, productos e industrias nuevas y dinámicas, capaces
de sacudir los cimientos de la economía y de impulsar una oleada de desarrollo de largo plazo,
que en promedio se extiende durante medio siglo. Una RT –que se denomina también oleada-
comprende una constelación de innovaciones técnicas, la cual suele incluir un insumo de bajo
costo y uso generalizado, además de nuevos e importantes productos y procesos y una nueva
infraestructura.

Un paradigma tecno económico, PATE, es el principal vehículo de difusión de las “herramientas


genéricas“ –duras, blandas e ideológicas-, cuyo conjunto modifica la frontera de óptima práctica
para todos. Se trata de la lógica conductora de la trayectoria de tecnologías, productos e
industrias individuales. Abarca los principios fundamentales compartidos por todas las
trayectorias individuales de un periodo. Es un paradigma porque define el modelo y el terreno
de las prácticas innovadoras “normales”, prometiendo el éxito a quienes sigan los principios
encarnados en las industrias-núcleo de la revolución.

Los paradigmas tecno económicos proveen una meta rutina para la aplicación de nuevas
tecnologías en industrias nuevas y antiguas; operan como mecanismos de coordinación
generando interconexiones entre tecnologías e industrias. Cada revolución cambia el paradigma
tecno-económico que guía la innovación y determina la competitividad.

17
Periodos de las Revoluciones tecnológicas

El contexto para la innovación cambia fuertemente durante la difusión


Las revoluciones tecnológicas y sus paradigmas tecno-económicos emergen,
se propagan y declinan en cuatro períodos traslapados de unos 20-30 años

DESPLIEGUE MADUREZ-
DECLINACIÓN
Revolución anterior

GESTACIÓN INSTALACIÓN DESPLIEGUE MADUREZ-


Las tecnologías Irrupción y articulación de la ‘Época de bonanza’. DECLINACIÓN
del futuro revolución. Destrucción Innovación en todos los
creadora; concentración de la sectores con el nuevo Agotamiento de las
nacen y crecen tecnologías, saturación
moldeadas por el innovación. Aprendizaje del paradigma y las nuevas
nuevo paradigma y tecnologías. Florecimiento de los mercados.
paradigma reinante Búsqueda de nuevas
(hasta que se den modernización del viejo. ‘Libre pleno del potencial.
mercado’. Auges financieros y El Estado vuelve a oportunidades. De
las condiciones nuevo ‘Libre mercado’
para su ‘big bang’) grandes colapsos. tomar un rol activo

Revolución siguiente
GESTACIÓN INSTALACIÓN

Estamos
aquí
El conocer estas regularidades y el carácter del paradigma
ayuda a vislumbrar las oportunidades tecnológicas de futuro

Fuente: Carlota Pérez, Colciencias, 2009.

Estaríamos, según Carlota Pérez, en la actualidad en un intervalo de reacomodo en la quinta RT


–era u oleada de la informática y las telecomunicaciones-, la cual logrará su pleno despliegue
cuando las TIC se combinen con el crecimiento verde.

Aunque Pérez es flexible en cuanto a la precisión de tiempo en la ocurrencia de los periodos en


las RT, en la actualidad la RT vigente parece desviarse mucho del patrón planteado. Si se asume
1971 como el año de inicio de la quinta oleada o RT, y que serían 60 años el periodo máximo
para su pleno despliegue, entonces el periodo de reacomodo debería haberse alcanzado hace
15 años, y estaríamos desde allí en adelante en la etapa de disfrute de beneficios de la edad de
oro, esperando pronto el periodo de madurez. Empero, lo que ha sucedido es que en 2007/8
ocurre la Gran Recesión y se ha incrementado la desigualdad social en varios países
desarrollados, incluido los Estados Unidos.

4.2 La Perspectiva multinivel

El tema se empezó a abordar en el numeral 1.1. Aquí se subraya el hecho que este enfoque
explica no solo si ocurren las transiciones, sino cómo se dan en sistemas socio técnicos
individuales (gráfico siguiente).

18
Perspectiva Multi nivel en las Transiciones socio técnicas

Fuente: Shot, Kanger, SPRU, 2016

Schot sustenta varios caminos en los cuales la PML puede complementar el PATE: 1) la PML
incluye una selección más amplia de actores: no sólo los propietarios de capital financiero y
productivo –los actores centrales en el PATE-, sino los científicos, ingenieros, gestores de
política, beneficiarios, medios de comunicación, movimientos sociales, entre otros; 2) la PML no
solo reconoce el conflicto y el debate involucrados en los cambios de régimen, sino que
también se han dado los pasos iniciales para conceptualizar este proceso de cambio. 3) aunque
la PML ha sido criticada por abordar el “panorama” como una categoría residual, comparada
con el PATE, provee algunos conceptos sobre el impacto de las macro tendencias y los eventos
sobre la evolución de sistemas socio técnicos específicos. 4) la PML es mucho más sensible al
tema de la variedad, tal como se expresa en el concepto de nichos. En consecuencia,
comparada con el PATE que asume un proceso más bien simple en la substitución de
paradigmas, la PML intenta abordar la aparición y desaparición, y la competencia entre una
variedad de paradigmas durante cada cambio.

19
Se reconoce que la PML continua a mostrar dos debilidades: 1) la gran mayoría se enfoca en
transiciones de sistemas socio técnicos específicos, y pocos estudios han explorado de manera
explícita interacciones entre varios regímenes. 2) tanto en la PML y en el PATE, su interés está
en los desarrollos a lo largo del tiempo, en tanto que la dimensión espacial de las transiciones y
de las RT no se han conceptualizado de manera explícita. Schot ha introducido la noción de
acoplamiento estructural y funcional como un posible camino para establecer vínculos entre los
regímenes, usualmente en ubicaciones espaciales, como el Estado Nación. Y, dado que se
mencionado poco a los actores involucrados en este proceso, se resalta el rol de las
organizaciones internacionales y transnacionales que son responsables de desarrollar
estándares, facilitan el aprendizaje mutuo, y facilitan entrenamiento y desarrollo de
competencias.

4.3 El PATE y la PML: una comparación

En la tabla siguiente se observan las similitudes conceptuales entre los dos enfoques,
principalmente los paradigmas tecno económicos pueden ser vistos como mecanismos
conectores de regímenes socio económicos individuales y entre estos y el panorama. Un
paradigma que es compartido por varios regímenes puede ser entendido como un régimen de
regímenes, es decir como un meta régimen; este concepto concuerda con el de meta rutinas de
la PML.

20
4.4 Hacia un marco conceptual de las Transiciones Profundas: combinando PATE y PML

La etapa de gestación e instalación temprana de una gran oleada de desarrollo –RT- se


caracteriza por la emergencia paralela de nuevas tecnologías y regímenes asociados en varios
núcleos de sistemas socio técnicos individuales.

Durante la etapa de irrupción compiten entre sí los regímenes establecidos y los emergentes
que desembocan en transiciones –o en transiciones fallidas-, resultados que se pueden analizar
en términos convencionales de la PML. Conflictos profundos se pueden desarrollar entre
actores de un régimen y de un nicho, y también entre actores que promueven diversas
innovaciones de los nichos; a través de estas transiciones los futuros paradigmas tecno
económicos empiezan a surgir.

Schot y Kanger proponen que hacia el final de la etapa de irrupción y el comienzo de la etapa de
frenesí, varios paradigmas potenciales inician a difundirse mediante dinámicas multi régimen. A
medida que los propietarios del capital financiero dirigen inversiones hacia nuevas tecnologías e
industrias, los actores de los nichos aceleran el desarrollo de nuevas tecnologías y las asociadas
mejores prácticas mientras que los actores de régimen empiezan a dudar si los sistemas
dominantes tienen un futuro brillante. Es importante resaltar de nuevo el amplio rango de

21
posibles actores que incluyen a empresas, inversionistas, usuarios, movimientos sociales,
grupos cívicos, ciudades y varias agencias gubernamentales.

La situación se resuelve en el intervalo de reacomodo, puesto que hasta ese momento hay una
variedad de PATEs y por lo tanto, varias posibles direcciones en las cuales una nueva oleada se
puede desarrollar. Sin embargo, la explosión de la burbuja especulativa alrededor de las nuevas
tecnologías y las industrias nacientes motivará a los países líderes a crear mejores condiciones
regulatorias. Esto, combinado con la irrupción de presiones adicionales del panorama o entorno
socio técnico, tales como la acumulación de una prolongada tendencia que alcanza un umbral
crítico –el cambio climático por ejemplo-, hace que las percepciones de varios actores se dirijan
hacia una dirección similar; por ello en adelante se puede empezar a hablar de la existencia de
el paradigma tecno económico dominante asumido por los países líderes y que ofrece
direccionalidad a través de muchos sistemas socio técnicos. Otros países se sienten forzados a
lograr el alcance –catchup-; los paradigmas alternativos no desaparecen completamente:
pueden permanecer como ganadores en regímenes específicos o revertir al status de nicho,
esperando re emerger en la próxima oportunidad deseada.

En la etapa de sinergía el paradigma dominante comienza a ejercer su influencia en tres


direcciones. Con relación a los nichos, actúa como un mecanismo de selección, favoreciendo las
tecnologías concordantes con su lógica y rechazando las que no lo son. Con relación a los
regímenes, actúa como un meta régimen, induciendo el despegue creciente de sus principios en
varios sectores y, de esta manera, fortaleciendo los acoplamientos entre diferentes regímenes.
Finalmente, en esta etapa se producen impactos a gran escala sobre la economía y la sociedad,
muchos de ellos totalmente imprevistos e inesperados. En otras palabras, la gran oleada
empieza a moldear las tendencias del panorama; un ejemplo es la individualización la cual fue
perfilada fuertemente y reforzada durante el siglo XX debido a la emergencia del consumo
masivo en un amplio rango de sistemas socio técnicos; como resultado de ello, varias

22
alternativas tales como la movilidad colectiva, energía, vivienda, prácticas de lavandería y cocina
se abandonaron.

En la etapa de madurez el efecto directo de estructuración por parte del paradigma en relación
a los regímenes y nichos está al máximo. Sin embargo, a medida que su potencial comienza a
agotarse, comienzan a aparecer nuevos problemas y oportunidades que no se pueden abordar
totalmente extendiendo la lógica del paradigma dominante. El escenario se plantea por otra
oleada, frente a la cual los propietarios de capital financiero están listos para cambiar sus
inversiones. Pero esta pérdida de visibilidad e impacto directo no significa que la oleada
dominante pierde su impacto. Schot y Kanger plantean que, por el contrario, al inicio de la
etapa de madurez, la oleada progresivamente se convierte en parte del panorama mismo, como
estructuras ideológicas y materiales muy profundas, expresadas en infraestructuras, patrones
espaciales de urbanización o amplias redes de rutinas cuotidianas.

23
4.5 Las transiciones profundas como continuidades entre oleadas

Se construye el concepto de sedimentación que sugiere que existe una continuidad


fundamental entre las oleadas –RT-. Por lo tanto esta noción de continuidad otorga sentido a
hablar de los últimos 200 a 250 años como un despliegue de un solo proceso que se ha
denominado la Primera Transición Profunda.

Schot y Kanger proponen las siguientes similitudes compartidas por cada oleada hasta el
presente: 1) crecientes requerimientos de recursos, incluida una fuerte dependencia de
combustibles fósiles; 2) creciente rol de las tecnologías en sistemas de producción que
conducen a incrementos de productividad, a una escala creciente, propósito y de interconexión
de infraestructuras tecnológicas que apoyan el funcionamiento de modernas sociedades pero
que incrementan el riesgo de falla sistémica; 3) enraizamiento profundo de actitudes y
creencias acerca de nuestro entorno socio material tales como: percepción instrumental de la
naturaleza como un recurso que debe ser guiado, controlado y manipulado a través de la
ciencia y la tecnología con pequeñas preocupaciones sobre los consiguientes efectos
ambientales; 4) relaciones especificas entre ciencia, tecnología, innovación y gobernanza:
concibiendo la ciencia y la tecnología como bienes públicos, los cuales lograrán crecimiento
económico y que por ello merece inversión por parte del Estado. Sin embargo, los resultados de
dicha inversión pueden ser apropiados por el sector privado bajo la rúbrica de la innovación.

Con base en las anteriores observaciones se sugiere que la trayectoria de la Primera Transición
Profunda se estableció en la primera oleada de manera holgada, en tanto que cada una de las
sucesivas oleadas la complementó pero también la fortaleció y profundizó de manera particular.
A ello se sigue que –excepto para la primera oleada- cada vez el paradigma tecno económico
maduro empieza a agotarse y aparecen nuevos, y la selección entre paradigmas competidores
de manera creciente se sesgó hacia ciertas opciones. Ello sucedió debido a que el efecto
estructurante de las oleadas previas, que se había sedimentado, se convirtieron en parte del
panorama socio técnico, y, en consecuencia, también hacen parte del entorno de selección. El
resultado eventual, una nueva oleada o revolución tecnológica, significó, al mismo tiempo, una
notable ruptura en comparación a la anterior, pero también no una desviación completa de la
lógica subyacente a la Primera Transición Profunda.

24
Efecto acumulativo de las grandes Oleadas de Desarrollo:

una dependencia de la trayectoria muy prolongada

Fuente: Schot, Kanger, 2016

Con miras a sustentar un cambio en este proceso de profundización que densifica el panorama
socio técnico, se introduce una distinción entre los límites –biofísicos- absolutos y relativos de
cada oleada.

La definición de dichos límites se ha elaborado mediante diversos modelos (Meadows, Turner,


Bardi), los cuales no se han alcanzado a través de la historia de la industrialización y la
modernización, y que no explican las razones del surgimiento de las oleadas. Históricamente lo
que ha impulsado cada oleada han sido los retornos decrecientes, y más recientemente, la
percepción de varios actores de que nos estamos aproximando a dichos límites.

Aquí se trabaja con la noción de anomalía presuntiva definida como el supuesto de que una de
dos: bajo algunas condiciones futuras, el sistema convencional fallará o funcionará mal o que un
paradigma radicalmente diferente lo hará mucho mejor o hará algo completamente nuevo.

Puede ser conveniente pensar que cada oleada es un conjunto de capacidades que solo pueden
lograr un cierto monto de resultados, dadas las necesidades y objetivos de los actores que las

25
utilizan. Pero que dichas necesidades y objetivos no son exógenos a la oleada sino construidos
durante su desarrollo. En otras palabras, en tanto cada oleada abre de manera genuina nuevas
posibilidades también redefine los límites de lo posible.

Los límites de la oleada se refieren a los límites relativos a las expectativas de los actores
beneficiados. Es la amenaza percibida de alcanzar esos límites lo que históricamente ha
conducido a nuevas oleadas. A la luz del marco del PATE, éste puede ser criticado por
focalizarse solamente en una única manera en que esos límites relativos puedan percibirse –el
agotamiento del paradigma dominante como un incentivo para los dueños del capital financiero
para buscar nuevas oportunidades de inversión. Schot y Kanger sugieren ampliar esta noción
incorporando otros tipos de límites percibidos más allá de los económicos, por ejemplo las
crecientes preocupaciones acerca de los impactos ambientales acumulativos o preocupaciones
sobre la desigualdad y el bienestar humano, reflejados, por ejemplo, en los 17 Objetivos de
Desarrollo Sostenible.

4.6 Las Transiciones Profundas y el futuro: rutas de transformación de abajo-arriba y


arriba-abajo.

Con el criterio de que todavía el futuro se debe forjar, se aclara que ello no significa que todas y
cada una de las rutas de futuro tienen la misma probabilidad de ocurrencia, dado que las
posibilidades de los actores para ejercer su agencia se ven considerablemente restringidas por
los resultados socio materiales de la primera Transición Profunda.

Exploran dos escenarios: internalización parcial e internalización completa.

El escenario de internalización parcial implica la continuación de la actual y dominante


trayectoria de desarrollo de producción y consumo dirigida a consumidores de alto ingreso a
través de métodos de producción masiva, altamente intensivos en capital y capacidades, que
apuntan a lograr economías de escala mediante grandes volúmenes de producción y los cuales
se basan en sofisticados sistemas de producción e infraestructura. Los actores responden a los
retos ambientales mediante la introducción modelos de producción y consumo limpios y
radicales mediante la implementación de soluciones intensivas en capital –producción
centralizada de energía con grandes factorías solares y de viento, el uso ampliado de energía
nuclear y un pleno desarrollo de la cadena global de valor de los desechos- y tecnologías que
buscan mitigar ex post los impactos del desarrollo intensivo en carbón. En este escenario de
futuro, los actores se enfocan en la agenda de crecimiento económico, en tanto que las
consecuencias distribuidas de los costos sociales y ecológicos, si bien se reconocen como
importantes, finalmente se mantienen con una importancia secundaria. Esta ruta implica el

26
peligro que socavará las condiciones sociales, políticas y ecológicas sobre las cuales aquella se
sustenta, elevando fuertemente la probabilidad de estancamiento económico, creciente
desigualdad social, conflictos relacionados con recursos, desastres naturales recurrentes y
migración forzada.

La internacionalización parcial debería implicar la construcción de una relación nueva entre el


Estado, mercado, y la sociedad civil, y muy probablemente nuevas formas de acción estatal
proactivas y emprendedoras en los niveles nacional y local.

El escenario de internalización completa y su estrategia, la estrategia de internalización


completa abordaría, de una manera diferente, el doble desafío de la crisis ecológica inminente y
la profundización de la desigualdad. Debería ser menos dependiente del Estado –en varios
niveles- para redistribuir ex post los beneficios del crecimiento económico y gestionar los
costos: en lugar de ello los asuntos distributivos se tratan ex ante. Los actores asumen una
responsabilidad más colectiva sobre los impactos ecológicos y sociales que producen. Se debe
poner más énfasis en la innovación social. Debe también implicar una reestructuración radical
de los actuales modelos de producción y consumo, y un alejamiento de los principios de la
mecanización, ahorro de trabajo, dependencia de combustibles fósiles, producción y consumo
masivos, y producción centralizada de energía, hacia tecnologías de más pequeña escala y
producción descentralizada de energía. Si en efecto “la más grande invención del siglo XX fue la
invención del método de invención (Whitehead)”, en consecuencia, la realización del escenario
de la internalización completa requiere todavía de otra reinvención de la manera en que
innovamos.

El avance sobre el enfoque de las Transiciones Profundas requiere la realización de una agenda
de investigación que incluye estas líneas: 1) detección de Transiciones Profundas; 2) mayor
elaboración de un marco conceptual; 3) ampliación del análisis de los periodos de reacomodo;
4) El uso combinado de escenarios socio técnicos cualitativos y modelación cuantitativa para
probar los posibles futuros de los cuales haría parte la segunda Transición Profunda.

5. LAS POLÍTICAS DE CTeI Y LOS GRANDES DESAFÍOS

Una primera aproximación a una nueva generación de políticas las concibe tanto como algo que
está ocurriendo y que se configura como una promesa de futuro. De otra parte, se concibe a los
Grandes Desafíos como transformativos en el sentido que forman parte de amplios desarrollos
de la sociedad más que debates para definir prioridades en las políticas de CTeI vigentes. El

27
énfasis se pone en las opciones y en las limitaciones de la gobernanza de la CTeI más que en
instrumentos específicos de política.

Entre los cambios en marcha se destaca, en primer lugar, la manera en que nuevos actores
aparecen en los debates y espacios públicos, y la emergencia de nuevos espacios. Se subraya
que los procesos de agencia no son centralizados sino distribuidos y orientados por
emprendedores institucionales, incluyendo organizaciones de la sociedad civil. La agencia
distribuida es más compleja debido a nuevas modalidades de corporativismo.

En segundo lugar, se subraya la direccionalidad explícita que requiere ir más allá del
planteamiento clásico de gobierno y actores interesados, y las rutinas de definición de las
agendas. La direccionalidad se convierte en estrategias de facto más que estrategias
intencionadas, tales como en los países Nórdicos, a través de un “corporativismo creativo” que
estimula la coordinación institucional.

En tercer lugar, se subraya la coordinación horizontal, que implica tener mutuamente en cuenta
las acciones de los demás y ajustar las propias de manera proactiva, creando las bases para la
acción concertada. La concertación se puede considerar como una modalidad de gobernanza
más amplia y diversas variedades de cooperación en las economías capitalistas.

Como ejemplos de nuevos espacios de concertación se citan a las Plataformas Tecnológicas


Europeas, la Estrategia alemana de alta tecnología y la Política holandesa de innovación de
punta.

Estas formas nuevas de estrategias de facto son muy específicas a países desarrollados, que se
derivan de procesos históricos en tejidos institucionales, económicos, culturales específicos y
diferentes a los nuestros. Por ejemplo, el significado y alcances del concepto y proceso del
corporativismo en países específicos, y el denominado “corporativismo creativo”, son diferentes
a conceptos denominados de la misma manera en nuestros países, o incluso, no existen.

Estrategias análogas podrían requerir, para el caso de los países en desarrollo, transitar por
unas etapas previas que implican capacitación, compromiso y desarrollo de espacios de
deliberación pública. De otra parte, en América Latina el nivel de capacitación y de conciencia
para abordar estos temas es diferente, y cabría preguntarse por las diversas opciones para
abordar los Grandes Desafíos, que no impliquen reproducir caminos recorridos por países
desarrollados.

En cuanto al abordaje de los Grandes Desafíos se plantea que éstos deben ser concebidos como
misiones de fin abierto, misiones que tienen que ver con un sistema socio-económico como tal

28
y que requieren su transformación. Se destaca que los Grandes Desafíos, tienen relación con
elementos y fuerzas heterogéneas, y que las percepciones de los problemas difieren a través de
los diversos grupos sociales; se pueden observar tendencias de innovación y novedad pero
también procesos de captura y cooptación, todo lo cual no puede ser motivo de desilusión sino
que se requiere una siguiente generación de políticas.

Se realiza la precisión que la misión de fin abierto no se limita a los Grandes Desafíos, lo cual ha
originado el concepto de “gobernanza tentativa” con el fin de dar cuenta de enfoques
provisionales, flexibles, revisables, dinámicos y abiertos que incluyen experimentación,
aprendizaje, reflexividad y reversibilidad.

Se plantea que la noción de “concertación” se debe complementar con la noción de “ensamble”


relacionada con configuraciones sociotécnicas innovadoras; los Grandes Desafíos necesitan
innovaciones en el sentido de nuevas modalidades de ensamble y reensamble de paquetes de
trabajo al interior de evolutivas configuraciones socio técnicas que abordan los Grandes
Desafíos, y que los modifican. Los actores que pueden desempeñar un rol central en la
concertación para abordar un Gran Desafío deben ser ensambladores más que constructores;
actores como tales pueden ser las Fundaciones caritativas y las agencias financiadoras que
amplían su rol de intermediación.

Para el abordaje de un gran desafío se requiere: 1) actores clave, en la modalidad de un


consorcio de actores público privado; 2) además de los aspectos económicos, se deben incluir
aspectos sociales y cambios, tales como la innovación social; 3) organizaciones de
intermediación y espacios para interacción son importantes para mejorar y favorecer la acción
concertada sin contar con un plan maestro.

El papel del gobierno, además de participar en la concertación, puede ser el de ofrecer


legitimación, asegurar una reflexión periódica sobre la naturaleza de los Grandes Desafíos y el
rol de los diversos actores, y asegurar el vínculo con la toma de decisiones democráticas. En
tanto los gobiernos se mueven de la orquestación a la concertación, mantienen la
responsabilidad del interés público con dos tareas: 1) existe una continua y creciente necesidad
de realizar inversión focalizada en las bases de conocimiento y en la creación de mercados; y 2)
la transformación relacionada con la concertación necesita de aprendizaje a partir de nuevas
capacidades y competencias.

La mayor y más profunda implicación es que las transformaciones en curso, y el rol que
“nuestro” abordaje –uno de sus líderes es Khulmann- juega en aquellas, se debe reflejar y

29
actuar en dichas transformaciones. Dicha reflexividad es un elemento clave de la siguiente
generación de políticas.

6. REFLEXIONES

6.1 Reflexiones sobre los marcos de conocimiento

¿Es conveniente soslayar este tipo de problemas en la aplicación de un marco de


conocimiento que busque dinamizar la economía y la sociedad colombiana ?

Cualquier marco de conocimiento debe considerar como un hecho problemático real el círculo
vicioso que se ha descrito, so pena de dejar al azar la elaboración de unas rutas de cambio que
dinamicen la demanda de conocimiento. Dichas rutas de cambio deben propiciar, en primer
término, la germinación y el crecimiento de los sectores productivo y social basados también en
la ejecución creciente de actividades de CTeI; en realidad, el sector productivo colombiano no
es innovador y utiliza muy poco conocimiento, y si no se producen cambios la situación tiende a
mantenerse, -ello se deriva del modelo de desarrollo económico adoptado. El cambio tiene
como propósito una apropiación del conocimiento generado en Colombia y en exterior, y de su
germinación y crecimiento, con criterios de desarrollo sostenible más que un cambio
transformativo inmediato, ya que la situación colombiana y de muchos países de América Latina
es de “estancamiento en el pasado”. Esto implica, en un primer momento, la adopción y
apropiación, vía la transferencia, de tecnologías limpias maduras.

En segundo término, una vez se logre el crecimiento de la demanda de conocimiento y de su


generación, se requiere identificar y experimentar alternativas de cambio, que más adelante se
plantean. Una alternativa, sin embargo, podría ser la adopción de una ruta de “atajo” en el
sentido de apropiar y adquirir de manera inmediata tecnologías limpias de punta, lo que sin
embargo, tiene restricciones.

¿Cómo desencadenar una legitimidad y justificación de una mayor demanda empresarial y


social de conocimiento, y empezar a superar el círculo vicioso ?

El hecho de que, en Colombia, en medio siglo de presencia y cierta actuación de un arreglo


institucional dedicado a impulsar la CTeI, la necesidad de identificar y dimensionar un “empuje”
o “palanca” para “motivar” el ámbito de la ciencia y la innovación, con base en ciertos casos en
América Latina –Brasil y Chile-, se justifican el diseño y la experimentación de un arreglo
institucional anclado con fuerza en nuestro contexto nacional y en nuestros territorios diversos.

30
La opción por iniciar un cambio profundo a partir de la institucionalidad, con una visión integral,
se justifica como un experimento de amplia escala, basada en investigación acerca de la
importancia de la institucionalidad (Acemoglu, Robinson) en el éxito de los países, y dados los
modestos e insuficientes resultados, en América Latina y en Colombia, en el último cuarto de
siglo, de la experiencia de modernización enfocada en aspectos como la integración comercial,
el control de variables macroeconómicas, y el adelgazamiento del Estado, -Consenso de
Washington.

Dicho arreglo institucional debe, teniendo en cuenta un concepto amplio de conocimiento –CteI
y conocimiento tradicional-, propiciar tanto una amplia y profunda participación de la
ciudadanía en las decisiones y en las actividades de CTeI, como la amplia distribución de los
beneficios de la aplicación de conocimiento. Hay que resaltar que la participación real de la
ciudadana en los beneficios del conocimiento requiere de la creación y fortalecimiento de
capacidades humanas, y en particular, el fortalecimiento de la educación superior y la
ampliación de su acceso.

Con relación a una alternativa de estrategia enfocada a superar este círculo vicioso, es preciso
resaltar la necesidad de lograr unas mezclas nuevas y sistémicas entre las políticas de CTeI,
políticas sociales y de desarrollo productivo, que incluyan al campo social como un espacio para
transformar su considerable demanda latente de conocimiento e innovación en demanda real,
con miras a legitimar la aplicación de conocimiento mediante resultados e impactos positivos,
posibilitando la emulación por la innovación de parte de otros actores, incluido el
empresariado, desencadenado un círculo virtuoso entre crecimiento de la demanda de
conocimiento, impulso a la generación de éste, positivos impactos en los sectores sociales y
productivos, legitimidad creciente del esfuerzo por generación de conocimiento, y así
sucesivamente.

Si bien son muy valiosos los planteamientos sobre las políticas de CTeI y los Grandes Desafíos,
los esquemas de gobernanza en Colombia deben anclarse en la historia de la conformación del
Estado, el desarrollo institucional especifico, con miras a, si fuere del caso, adaptar la propuesta
de gobernanza tentativa, de la cual sí existe justificación de asumir la propuesta del rol del
Estado como legitimador del proceso de participación y de cambio, la reflexión periódica y
suficiente sobre el avance y limitaciones de la Agenda de Desarrollo Sostenible, y como vínculo
en la toma de decisiones democráticas.

¿El marco de conocimiento de la Innovación transformativa se constituye en el eje


conceptual para la formulación de una política de Estado en CTeI en Colombia?

31
De manera previa se requiere subrayar que el marco 3 está en construcción, y que, como se ha
visto en el numeral 4.2, demuestra unas debilidades en cuanto a que se ha centrado en la
explicación de las transiciones de los regímenes socio técnicos individuales, escasa investigación
sobre las relaciones y vínculos entre aquellos, y en un tratamiento más bien débil de la dinámica
del panorama socio técnico. De ahí la importancia, en primer lugar, de ampliar el ámbito de
análisis hacia las relaciones entre los diversos regímenes socio técnicos y, en segundo lugar,
profundizar en el tema de los panoramas y sus relaciones con los regímenes y los nichos. Para
todo esto es muy importante el trabajo en marcha sobre el modelo conceptual de las
Transiciones Profundas.

Entonces la PIT, concebida básicamente como la PML, se adapta parcialmente al caso


colombiano, reconociendo en primer lugar, aquellos elementos positivos de la gobernanza para
adaptar en nuestro caso, tales como la creación de espacios de negociación, nuevas alianzas
público-privadas, enfoque de la evaluación y la participación de la sociedad civil. El
planteamiento ambicioso de la democratización del control de la producción de la innovación y
de la difusión, es parcialmente aplicable en nuestro caso debido a que no se cuenta con
capacidades suficientes en Colombia para generar innovaciones en sentido estricto y porque no
se ha logrado una suficiente legitimidad para otorgar prioridad a las políticas de CTeI en el
modelo de desarrollo del país.

Desde el punto de vista técnico sería posible adaptar las acciones de búsqueda, la
experimentación y el aprendizaje, aplicando mecanismos de previsión con el fin de anticipar los
efectos de los cambios.

Los componentes de la política de innovación transformativa que tienen mucha dificultad de


adaptación en nuestro país son: en primer lugar debido a que en Colombia los sistemas o
regímenes socio técnicos poseen componentes de conocimiento generados en el exterior,
protegidos por una normatividad que favorece a empresas transnacionales sobre las cuales se
tiene muy escaso control, y que a pesar que se pregone la necesidad y la conveniencia de la
ciencia abierta la realidad de la aplicación del sistema de propiedad intelectual es un obstáculo
real para aquella, ya que, por ejemplo, existen “enjambres” de patentes que protegen
conocimiento básico y dificultan incluso los tradicionales mecanismos de licenciamiento de
tecnología3; en segundo lugar, una transformación radical en los componentes y en la

3
Cabe observar la gran sensibilidad política de este tema en los asuntos de salud: control de precios de
medicamentos, y la opción de decretar licencias obligatorias para el caso de los medicamentos contra la
hepatitis C, por ejemplo, que han suscitado fuerte oposición por parte de empresas transnacionales y
gobiernos extranjeros, incluso en la actualidad.

32
configuración de los sistemas requiere de capacidades nacionales que en la actualidad son muy
débiles o inexistentes, en nuestro caso se trataría más bien de transformaciones graduales; en
tercer lugar, el diseño de mecanismos para lograr una disrupción en los sistemas vigentes
implica contar con una institucionalidad fuerte y adecuada al contexto, de nuevo, con
capacidades disponibles, y con respaldo político y ciudadano, elementos todos que en nuestro
caso colombiano son débiles y casi inexistentes.

Por lo anterior, se requiere una adaptación profunda del marco de conocimiento de la


innovación transformativa que incluya entre las estrategias, en primer lugar, el reconocimiento
de problemas estructurales en nuestro contexto, tales como la inequidad, el estancamiento de
los vínculos entre CTeI y desarrollo, la gran desigualdad en la distribución y uso del
conocimiento; en segundo lugar, diseñar una serie de estrategias, y entre ellas un diseño
institucional, que logre hacer germinar la CTeI en pos del desarrollo sostenible; y en tercer
lugar, una vez se haya logrado instaurar un umbral a partir del cual se establezca un círculo
virtuoso entre CTeI y desarrollo, adoptar elementos de la política de innovación transformativa
para contribuir a superar los grandes desafíos, económicos sociales y ambientales. Se deben
tener en cuenta los ODS desde las dos etapas previas que he mencionado.

Aplicando los conceptos de Geels y Schot, en Colombia estamos en una fase de reproducción, y
agrego: indefinida, cuya superación requiere de inmediato estrategias para motivar una
demanda real de conocimiento e innovación y lograr, con legitimidad creciente, una
germinación y florecimiento del conocimiento, alcanzando un umbral de dinamismo virtuoso
que permitan la emergencia de rutas de transición socio técnicas.

6.2 Reflexiones sobre marcos de conocimiento y el tratamiento del futuro

El potente modelo conceptual de la Transiciones Profundas, en construcción, que incluye el


perfilamiento de dos grandes escenarios de futuro –internalización parcial y completa-, es un
medio para sustentar diversos y específicos escenarios de futuro y sus trayectorias, teniendo en
cuenta: nichos tecnológicos, sistemas socio técnicos individuales o conjuntos de ellos, los
paradigmas técno económicos en competencia, las dinámicas de los panoramas y sus
vinculaciones con los demás niveles, y la agencia de diversos actores. Aquí es importante
señalar, que una línea de investigación que se justifica profundizar es la expansión de
paradigmas tecno económicos desde países desarrollados hacia países en desarrollo; o aún: la
posibilidad de expansión de paradigmas tecno económicos desde países en desarrollo hacia
otros países, dada la ventana abierta debido a la importancia que se empieza a otorgar a

33
diversos y emergentes valores, ideologías, innovaciones, alianzas público-privadas, que pueden
tener su centro de irradiación en países en desarrollo. Ello implica reconsiderar el concepto de
alcance (catch-up) por otro que incluya valores relevantes a nuestro contexto, basado en el
concepto de desarrollo humano, que relieve, además, la importancia de la innovación y la
tecnología, no necesariamente de punta aunque limpias, la participación ciudadana real en la
gestión del conocimiento y en sus beneficios, la autogestión comunitaria, entre otros asuntos.

La necesaria vinculación de la ética con la ciencia, con miras a fortalecer una visión positiva de
ella, a través de principios como el de responsabilidad, el principio teórico, y el de la razón
práctica, que parcialmente coinciden con el concepto de responsabilidad de la investigación y la
innovación (Owen, Macnaghten, Stilgoe), encuentra en el desarrollo del modelo conceptual de
las Transiciones Profundas una sustentación importante. El modelo de las Transiciones
Profundas permite percibir los distintos escenarios en los que participa la CTeI y algunos de sus
efectos, facilitando la aplicación del principio de la razón práctica asumiendo el sentido de
responsabilidad para orientar de manera propositiva el desarrollo de la ciencia, con el fin de
contribuir al proceso modernizador, pero también para “integrar cada vez más razonablemente
los aspectos del desarrollo material del mundo de la vida con los aspectos culturales, éticos y
políticos de la sociedad civil” (Hoyos).

El modelo de Transiciones Profundas y sus componentes son complementarios, en ámbitos más


específicos, en la hoja de ruta de la política, con el enfoque del “backcasting” que consiste en
partir desde un propósito hacia el futuro y devolverse para diseñar diversas trayectorias para
alcanzarlo.

Referencias

Arocena R., Sutz J., Innovacion y democratizacion del conocimiento como contribucion al
desarrollo inclusivo, 2013

Arocena, Sutz, Science, technology and innovation for what ?, Research handbook on
innovation governance for emerging economies, Kuhlmann-Ordoñez, 2017.

Geels, Frank W., Schot, Johan, Typology of sociotechnical transition pathways, 2007.

Johan Schot, W. Edward Steinmueller, FRAMING INNOVATION POLICY FOR TRANSFORMATIVE


CHANGE: INNOVATION POLICY 3.0, SPRU, 2016

34
Kuhlmann-Ordoñez, Research handbook on innovation governance for emerging economies,
EE, 2017.

Pérez, Carlota, Revoluciones Tecnológicas y Capital Financiero, Siglo Ventiuno editors, 2006.

Stefan Kuhlmann and Arie Rip, Next-Generation Innovation Policy and Grand Challenges, 2018

Schot, J., Kanger, L., Deep Transitions: Emergence, Acceleration, Stabilization and Directionality,
SPRU, 2016

35
36

Potrebbero piacerti anche