Sei sulla pagina 1di 36

RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COMPLETO (2016)

La Historia sin Objeto – Lewkowicz

Discurso histórico: mezcla de fastidio y silencio. La determinación del objeto, de sus propiedades,
de sus límites ha declinado.

¿Es posible una disciplina sin objeto? Sí.

Tesis: Fin de la historia: Ninguna configuración estatal podía ir más allá de la democracia
parlamentaria. La tesis se refería no al objeto de la disciplina historia sino a la serie de procesos
sociopolíticos en curso.

El fin de la historia también puede comprenderse como:

* Fin de la hegemonía de la categoría historia como modo general de inteligibilidad del ser.

* Fin del carácter nuclear de la categoría historia en la racionalidad política.

* Fin de la posibilidad de la categoría historia como condición fundante del discurso histórico.

¿Parámetros de consistencia del objeto de la disciplina historia? Respuesta standard: Cuando las
evidencias del pasado no alcanzan, la disciplina tiene su objeto y la consistencia está asegurada
por la práctica de los historiadores. La evidencia de la práctica sustituye a la reflexión teórica.

Prácticas historiadoras: una consistencia evidente pero no transmisible, está demasiado cerca del
secreto. Si el abandono del problema formal del objeto ha cedido el lugar a las prácticas
historiadoras, se abren dos posibilidades: -que la serie de principios que organizaban la auto
representación hayan sido abandonados en las prácticas, esto es, que su sustento se ha
sustraído del sitio en que la representación lo esperaba.

-Por otro lado es posible que las practicas historiadoras consistan de otro modo que el postulado
por la representación habitual, estamos ante una práctica que aún no ha generado mediante una
reflexión explícita, los cánones que rigen su racionalidad.

Ausencia de una reflexión de la racionalidad específica de esas prácticas historiadoras, por eso
esa mezcla de fastidio y silencio. Silencio porque aún no ha sido elaborada la respuesta y fastidio
porque hay que seguir recurriendo al expediente de unas definiciones que ya no encauzan las
prácticas del campo historiador.

Los principios que organizaron la consistencia del objeto del discurso histórico, son los de la
problemática racionalista de la historia y que la llevaron a establecerse como ciencia.

El problema del objeto del discurso histórico: las polémicas en torno a las exigencias de
cientificidad y a las exigencias de una teoría para un objeto rigurosamente delineado. La historia
entonces, campeaba en el centro de la racionalidad contemporánea.

Lo que estaba en cuestión, no era la posibilidad de una historia científica, sino la doctrina o la
escuela que la llevarían al sitial esperado. Lo que estaba en disputa era la respuesta de qué
teoría, qué modelo, qué método, qué escuela podría satisfacer esas exigencias epistemológicas
de cientificidad. El materialismo histórico marxista y sus matrices funcionalistas, estructuralistas y
dialécticas se ofrecían como principios formales capaces de dar a la doctrina sobre la naturaleza
de las sociedades y sus procesos históricos, la consistencia formal requerida.
Godelier se proponía mostrar como el marxismo constituía el modo adecuado de abordar la
historia de forma científica. La intervención de Godelier ocurre en una coyuntura teórica decisiva
para el discurso histórico y a partir de entonces, la práctica comenzó a quedar disociada de su
representación.

Posición de Godelier respecto de las potencialidades del marxismo en relación con la historia: el
materialismo histórico constituye una teoría de la sociedad, haciendo posible el descubrimiento de
la forma y los mecanismos de la causalidad jerarquizada y la articulación de sus niveles internos,
demostrará el marxismo su capacidad de ser el instrumento de una verdadera ciencia de la
historia.

Para ser una ciencia de la historia, el marxismo debía ser una teoría de todas las sociedades, no
solo del capitalismo y también una teoría del pasaje de un tipo de sociedad a otra. La misión del
investigador marxista tenía que ser la búsqueda de leyes.

Esas leyes existen y expresan las condiciones objetivas de la reproducción y la no reproducción


de los modos de producción y de su articulación con las otras instancias de la sociedad. Son
leyes de funcionamiento y de transformación. La estrategia de Godelier radicaba en la detección
de los mecanismos que explicaran el funcionamiento de una sociedad y el pasaje de una
sociedad a otra, problema que no había podido ser resuelto por las corrientes estructuralistas ni
funcionalistas.

Esas leyes generales eran anunciadas como las unificadoras de un campo que se presentaba
como organizado a partir de dos preguntas de índole diferente. Una pregunta por el modo de
funcionamiento de la sociedad, la otra por el pasaje de una sociedad a otra. Y si la reducción es
posible, no basta con suponer que explicando los mecanismos de la reproducción del sistema por
consiguiente también quedan aclaradas las razones de su no reproducción. Reproducción y no
reproducción constituyen un par de opuestos, esto es una situación complementaria: dos partes
de lo mismo, la unidad queda asegurada.

Surgen así muchos interrogantes sobre la unificación.

¿En qué condiciones teóricas dos problemas de distinta índole pueden ser postulados como dos
aspectos de lo mismo? ¿Qué ideal de ciencia está operando en esta suposición? ¿Cuáles son las
fuerzas que sostienen este ideal?, etc.

El discurso histórico cumple con una condición exterior asumida como interna que es la
hegemonía de una filosofía que impone un ideal de cientificidad a las disciplinas sociales.

Las exigencias epistemológicas imponen automáticamente un requisito: la disciplina que se


quiera científica ha de tener un objeto claro y distinto.

A dos problemas diferentes se les da la misma respuesta porque el discurso histórico bajo presión
de la unidad de objeto supone que los dos, por pertenecer al mismo campo, tienen que estar
estructurados por el mismo principio explicativo, por ende, todo lo que suceda, será bajo la
permanencia inquebrantable de ese principio. La causa de todos los cambios y permanencias, es
una permanencia de base. En esta línea, los cambios solo pueden ser puramente cuantitativos:
pasaje de lo que estaba en germen a lo que está pleno, por eso en el paso de una sociedad a
otra, el cambio radical desaparece, queda disuelto en los pasos graduales de una continuidad
asegurada.

Esa presión filosófica sobre la práctica historiadora se nutre de 3 antecedentes discursivos para
unificar y sistematizar el objeto de la disciplina:
* La decisión antigua de privilegiar la permanencia sobre el devenir: La doxa (tipo de saber
subvaluado) consiste en el saber de las apariencias y como el devenir es pura apariencia, todo
saber del devenir será meramente dóxico. No tendrá jamás rango de episteme. La episteme
constituye un grado superior de conocimiento, conocimiento de lo estable, de lo inmutable. Así el
platonismo piensa lo social bajo el régimen de permanencia.

* La decisión moderna de investir a la física como ideal de cientificidad: la física galileana


permanece fiel a la determinación griega del ser como permanencia. La física galileana se
instituyó como paradigma de validez en dos sentidos: la matematización de la naturaleza, permitió
eludir la omnipresencia divina y situar la razón humana en el lugar del fundamento. Por otro lado,
los usos técnicos de la física por la sociedad capitalista la impusieron como ideal de productividad
y eficacia de la ideología burguesa. La filosofía y la tecnología terminaron imponiendo un ideal de
rigor físico al discurso histórico.

* La decisión contemporánea de asumir la unidad del ser y el devenir bajo la forma de progreso:
El ideal de progreso, suplementando la exigencia moderna de pensar lo social bajo el principio de
razón (principio de evolución). La evolución exige el pasaje ascendente de lo que era en potencia
a lo que debe ser en acto. El progreso era el mecanismo de inclusión y abolición de la alteridad.

Bajo la presión de la representación filosófica del ideal de ciencia tomado de la física, se impone
la exigencia de pensar la permanencia bajo la hegemonía del principio de razón. Y bajo la
asunción contemporánea del devenir evolutivo, se impone la exigencia de pensar el principio de
razón bajo las especies del progreso.

Contrastada contra su ideal, la situación efectiva del discurso histórico siempre presentó sus
diferencias. Esas diferencias se pensaban como debilidades o deficiencias, etapas necesarias
para la cientificidad ideal.

O bien se asume ese desfasaje entre ideal y práctica efectiva como fortaleza o se continúa
asumiéndolo como debilidad. En general, la comunidad de historiadores se ha inclinado por esta
segunda alternativa.

El discurso histórico comenzó a desviarse de la reproducción fiel del sentido de la historia debido
al determinismo ideológico de los años 60 y 70 y se propuso la vuelta a un empirismo sin
contaminación ideológica. El empirismo actual se refugia en los hechos pero no reniega de la
concepción de la historia como una totalidad, solo resulta una versión atomista enclavada en la
misma problemática.

El teoricista se preocupa por leyes universales en cambio el empirista se consagra al análisis de


casos, pero estos casos no pueden ser sino casos de una ley, así ambas versiones tratan de
compatibilizar la contradicción entre necesidad de estudiar lo individual y el hecho de que
solamente un saber universal puede ser un saber verdadero. Ese juego de la ley y el caso, parece
tomado de nuestro discurso jurídico.

¿Qué es lo que ha vuelto imposible la existencia de una teoría unificada de la historia? No hay
posibilidad de que el campo, el supuesto objeto quede definido por una propiedad formal
integradora. Es que no existe una lógica única para la integridad del objeto pasado.

Así se remite la existencia del objeto, sólo a la evidencia de un pasado innegable y de una
disciplina dedicada a su estudio.

¿Cómo queda situada la actividad teórica en el campo del discurso histórico una vez que se ha
desvanecido la posibilidad del objeto unificado? Con la disolución del objeto unificado, lo que
emerge como ámbito pertinente para la práctica historiadora es el campo de intervención. Pero la
delimitación del campo depende de la potencia y de la estrategia de cada intervención y ya no del
principio de unicidad del objeto. Cada intervención de la práctica historiadora determina qué
prácticas son relevantes para su análisis.

Genealogía del racismo – Foucault


Del poder de la soberanía al poder sobre la vida.
Uno de los fenómenos fundamentales del siglo XIX es el cual el poder se hizo cargo de la vida,
podríamos hablar de una estatalización de la biología. Para entender lo sucedido, podemos
referirnos a la teoría clásica de la soberanía, la cual uno de sus atributos fundamentales es el
derecho de la vida y la muerte. En las confrontaciones del poder, el sujeto no es sujeto de
derecho ni vivo ni muerto, se trata más bien del derecho de hacer morir o dejar vivir. Una de las
transformaciones de más peso en el derecho político del siglo XIX fue que este nuevo derecho
será el de hacer vivir o dejar morir.
En los siglos XVII Y XVIII aparecen técnicas de poder centradas especialmente en el cuerpo, se
trata de procedimientos los cuales se aseguraba la distribución espacial de los cuerpos
individuales (su separación, su alimentación, su subdivisión y su vigilancia) y a la organización
alrededor de estos cuerpos. Se trata de técnicas de racionalización y de economía de un poder
que debía aplicarse del modo menos costoso posible, esto se instaura a fines de siglo XVII.
En la segunda mitad del siglo siguiente se ve aparecer algo nuevo, una tecnología no disciplinaria
del poder, esta no suprime a la técnica disciplinaria ya que se ubica a otro nivel, en otra escala.
La nueva técnica de poder disciplinario se aplica al hombre viviente, al hombre-espíritu, procura la
multiplicidad de los hombres a los que se puede vigilar, adiestra, utilizar y eventualmente castigar.
Esta constituye una masa global, nos referimos a una masificación, una biopolítica de la especie
humana.
Pero ¿de qué se trata la nueva tecnología del poder, la biopolítica, el biopoder que están por
instalarse?
Los objetivos de control de la biopolítica eran en general, los problemas de natalidad, de la
mortalidad, de la longevidad. Con las primeras demografías se pone en funcionamiento la
medición estadística de todos estos fenómenos. Afrontar también el tema de la morbilidad, pero
ya no solo como antes, a nivel de las epidemias, ya que en el siglo XVIII surgen las endemias,
estas no siendo causas de decesos si no como factores permanentes de reducción de fuerzas, de
energías, de tiempo de trabajo, esto generando un problema económico. Estos son los
fenómenos que llevaron a la instauración de una medicina cuya función principal será la higiene
pública. Los problemas fundamentales que esta medicina tuvo que afrontar fueron los de la
reproducción, natalidad y morbilidad.
Otro campo de la intervención de la biopolítica está formado por un conjunto de fenómenos que
comparten consecuencias, que inhabilitan y excluyen a los individuos (ej: trabajadores). Se
encargara de preparar no tanto institutos de asistencia (que ya existían) sino mecanismos más
ingeniosos como: seguros, ahorro individual y colectivo, seguro social. Otra de las cosas a
realizar fue que se examinó los efectos elementales del ambiente geográfico, climático,
hidrográfico y otras cuestiones relacionadas a estas (ej: en el siglo XIX el paludismo).
En esta nueva tecnología del poder no se trabaja exactamente ni con la sociedad ni con el
individuo-cuerpo, más precisamente con la población como problema biológico y como problema
de poder. La biopolítica se dirige a hechos aleatorios que se producen en una determinada
población considerada en su duración.
Otra cosa a destacar es que instaura mecanismos, se trata en primer lugar de previsiones,
estimaciones estadísticas, medidas globales, será por eso modificar, reducir los estados
morbosos, prolongar la vida, estimular la natalidad, optimizar un estado de vida destinada a
maximizar las fuerzas y a extraerlas, se actúa por medio de mecanismos globales, para obtener
estados totales de equilibrio. Aparece entonces con la tecnología del biopoder el “hacer vivir”, la
soberanía hacia morir o dejaba vivir, ahora aparece en cambio un poder de regulación consistente
en hacer vivir y dejar morir.
También se generó un proceso de exclusión progresiva de la muerte, anteriormente era
ritualizado, en este caso ha llegado a ser algo que se esconde, privada y vergonzosa.
A partir del siglo XVIII tenemos 2 tecnologías de poder, por un lado una técnica disciplinaria,
centrada en el cuerpo, por el otro una tecnología centrada sobre la vida. Tenemos entonces 2
series: la serie “cuerpo-organismo-disciplina-institución” y la serie “población-procesos biológicos-
mecanismos-reguladores-estado”. Por un lado un conjunto orgánico institucional: la órgano-
disciplina de la institución; por el otro un conjunto biológico y estatal: la bio-regulación a través del
estado. Estos 2 conjuntos de mecanismos no se ubican en el mismo nivel, esto permite que no se
excluyan y que se articulen uno con el otro.
Evolución:

 Soberano
 Disciplina
 Biopoder
El conjunto formado por medicina e higiene será en el siglo XIX un elemento muy importante. La
medicina es un poder-saber que actúa a un tiempo sobre el cuerpo y sobre la población, sobre el
organismo y los procesos biológicos, que tendrá efectos disciplinarios y efectos de regulación.
El elemento que circulara de lo disciplinario a lo regulador será la norma. La norma es lo que
puede aplicarse a tanto el cuerpo que se quiere disciplinar como a la población que se quiere
regularizar.
Nos vemos entonces ante un poder que tomo a su cargo el cuerpo y la vida, o si se quiere, que
tomo a su cargo la vida en general constituyendo 2 polos: uno en la dirección del cuerpo, otro en
la dirección de población.
Es una tecnología de poder que tiene como objeto y como objetivo la vida, un poder que consiste
en hacer vivir ¿Cómo puede dejar morir? Aquí interviene el racismo.
Pero ¿Qué es el racismo?
En primer lugar, es el modo en que, en el ámbito de la vida que el poder tomo bajo su gestión, se
introduce una separación, la que se da entre lo que debe vivir y lo que debe morir. Sera un modo
de fragmentar el campo de lo biológico, será una manera de producir un desequilibrio entre los
grupos que constituyen la población, permitirá al poder subdividir la especie en subgrupos. La
segunda función se refiere a “si quieres vivir el otro debe morir”. El racismo, en efecto, permitirá
establecer una relación entre mi vida y la muerte del otro que no es de tipo guerrero, si no
biológico, la muerte del otro de la mala raza, de la raza inferior, esto es lo que hará la vida más
sana y más pura.
No se trata entonces ni de una relación militar o de guerra, ni de una relación política, sino de una
relación biológica. Se intenta suprimir peligros, internos o externos, en relación con la población y
para la población.
Desde el momento en que el estado funciona sobre la base del biopoder, la función homicida del
estado mismo solo puede ser asegurada por el racismo. El racismo representa la condición con la
cual se puede ejercer el derecho de matar, ya sea directa o ser también muerte indirecta: el
hecho de exponer a la muerte o de multiplicar para algunos el riesgo de muerte, o más
simplemente la muerte política, la expulsión.
Se estableció entonces un vínculo entre la teoría biológica del siglo XIX y el discurso del poder.
Cada vez que hubo enfrentamiento, homicidio, lucha, riesgo de muerte, se tuvo que pensar todo
esto en el marco del evolucionismo. El racismo se desarrolló en primer lugar con la colonización.
A fines del siglo XIX la guerra aparece no solo como un modo de reforzar la propia raza
eliminando la raza adversa, sino también como un modo de regenerar la propia raza, cuanto más
mueran de los nuestros más pura será nuestra raza.
El racismo asegura entonces la función de la muerte en la economía del biopoder, sobre el
principio de que la muerte del otro equivale al reforzamiento biológico. Lo que hace la
especificidad del racismo moderno no está ligado con mentalidades, con ideologías, con mentiras
del poder, sino más bien con la técnica del poder, con la tecnología del poder. El racismo está
ligado con el funcionamiento de un estado que está obligado a valerse de la raza, de la
eliminación de las razas o de la purificación de la raza para ejercer su poder soberano.
El nazismo no es otra cosa que el desarrollo de los nuevos mecanismos de poder instaurados a
partir del siglo XVIII, ningún estado fue más disciplinario y al mismo tiempo más asegurador que
el régimen nazi. El control de los riesgos específicos de los procesos biológicos era uno de los
objetivos esenciales del régimen. Se podría decir que en el estado nazi todos tenían derecho de
vida y muerte sobre su propio vecino, aunque no más fuera a través de la práctica de la denuncia,
que permite suprimir, o hacer suprimir al que está al lado. En el régimen nazi se asiste al
desencadenamiento del poder homicida y del poder soberano a través de todo el cuerpo social.
No tendría como único objetivo la destrucción de otras razas, el otro es el de exponer la propia
raza al peligro absoluto y universal de la muerte, solo esta exposición podrá construirla como raza
superior y regenerarla definitivamente frente a las otras razas. La sociedad nazi generalizo de
modo absoluto del biopoder y también el derecho soberano de matar. Un estado absolutamente
racista, homicida y suicida.
En los años 1942-1943 se quiso eliminar todas las otras razas, en 1945 mediante el telegrama 71,
Hitler daba la orden de eliminar las condiciones que mantenían con vida al mismo pueblo alemán.
El nazismo solo llevo a un juego entre el derecho soberano de matar y los mecanismos de
biopoder, este está inscripto en todos los estados modernos, en todos los estados capitalistas.
El socialismo del siglo XIX fue directamente un racismo, este retomo tal cual la idea según la cual
la sociedad o el estado tiene la función de gestionar la vida, de organizarla, de multiplicarla, con
todas las consecuencias que esto comparte, nos encontramos con un estado socialista que debe
ejercer el derecho de matar o de eliminar. Y así, de manera natural reencontrarnos con el
racismo, y no solo el racismo propiamente étnico, sino el racismo evolucionista también, el
racismo biológico. Cada vez que hay socialismos nos encontramos con el racismo. El racismo
socialista fue liquidado en Europa a fines del siglo XIX.

Una historia crítica de la psicología - Rose


¿De qué manera debería hacerse la historia de la psicología?
Una historia crítica de la relación entre lo psicológico, lo gubernamental y lo subjetivo. Una historia
crítica es la que nos llama a reflexionar sobre nuestra naturaleza y nuestros límites, sobre las
condiciones en las que se estableció lo que entendemos por verdad y por realidad.
El objetivo de una historia crítica no es imponer un juicio, sino hacerlo posible.
Georges Canguilhem denomina “historia recurrente” para describir la forma en que las disciplinas
científicas suelen identificarse, en parte, con una determinada concepción de su pasado.

Las historias recurrentes consideran que el presente es la culminación del pasado y el lugar
desde el cual se pone de manifiesto su historicidad. Usan el pasado para deslindar (aclarar) el
régimen de verdad contemporáneo de una disciplina y, al hacerlo, no solamente usan la historia
para vigilar el presente, sino que también para moldear el futuro.
Pero esa “historia del presente” debe tomar como una reivindicación en el sentido de que es
necesario analizar esa imagen de la disciplina, no verla como un mito ni reflejo del pasado, sino
observar cómo opera y cuáles son sus funciones, y debe tomarla como problema, en el sentido
de que no se la puede utilizar como principio para nuestra investigación del pasado.
Hasta la década del 1960, casi todas las historias de la psicología pertenecen al género de lo
“recurrente”. Sin embargo, en el período posterior, esa “historia recurrente” de las ciencias
psicológicas fue cuestionada en varios frentes. Los sociólogos del control social y los críticos de la
cultura incluyendo a la psicología en sus críticas. Las críticas sociológicas cuyo objetivo no es
ilustrarnos sobre el pasado, sino legitimar el presente, analizar el desarrollo de las disciplinas en
términos de trasformaciones externas al conocimiento científico.
Los siglos XIX y XX, esos análisis se inclinan de factores externos: económicos, profesionales,
políticos, culturales y patriarcales.
Dicha historia escrita a modo de crítica plantea cuestiones significativas en cuanto a la relación
entre conocimiento y sociedad, entre variedad y poder, entre psicología y subjetividad.
FACTORES ECONOMICOS : La relación entre capitalismo y el surgimiento de las disciplinas
psicológicas analizando las condiciones políticas, institucionales y conceptuales que dieron lugar
a la formación de diversas nociones de la economía, el mercado, las clases de trabajadores y el
sujeto colonial. Deberíamos analizar la forma en que esas problematizaciones plantearon
cuestiones a las cuales las psicociencias pudieron brindar respuesta.
FACTORES PROFECIONALES: Debemos estudiar la manera en que se forman las alianzas
entre aquellos que terminan convenciéndose, de diversas maneras, de que tienen ciertos
intereses y de que esos intereses son los mismos que los de los individuos.
FACTORES POLITICOS: En lugar de analizar el aumento de control del estado en el siglo XIX y
las ciencias psicológicas que fueron útiles para lograrlo, deberíamos investigar la formación de
una nueva forma de movilización de la autoridad política en ese período. La disciplinarización de
la psicología está constitutivamente vinculada a una transformación fundamental que viene
sucediendo en la racionalidad y las tecnologías del poder político desde las últimas décadas del
siglo XIX.
FACTORES CULTURALES: La dirección de la investigación podría invertirse para hacer menos
hincapié en las “mentalidades” que originaron la ética, y más hincapié en las condiciones
específicas de emergencia, articulación y trasformación de los valores éticos y técnicas que
hacen que ciertas prácticas culturales sean posibles.
FACTORES PATRIARCALES: Analizan hasta qué punto las identidades y atributos de hombres y
mujeres, que convencionalmente fueron situados del lado de lo natural, habían sido construidos
en torno a una diversidad de problemas de regulación, vinculados con una variedad de supuestos
culturales y prácticas para la administración del espacio (ej.: el espacio público y el privado) y de
la interacción (ej.: la crianza de los hijos y el sexo).
La construcción de lo psicológico
Había un dominio de la “realidad” que la psicología buscaba conocer, pero que existía de diversas
formas independientemente de ella: la psiquis, la conciencia, la vida mental humana, la conducta
o lo que fuera. Había, por otra parte, una esfera de la “psicología” que, nuevamente, variaba
según cada explicación, pero que estaba formada por los psicólogos o sus percusores, las
teorías, las creencias, los libros y los artículos, los experimentos y afines. Además, había una
esfera de la “sociedad”, construida como “cultura” que actuaba como telón de fondo. A veces,
esas historias cuestionaron las relaciones entre la psicología y la sociedad: de qué manera
fenómenos “sociales” tales como la religión, el prejuicio e incluso, dispositivos institucionales
como las universidades y las profesiones afectaron el desarrollo de la psicología o influyeron
sobre él. A veces, también cuestionaron de qué manera las teorías y los profesionales de la
psicología habían afectado a la sociedad: cómo y cuándo y con qué resultado habían sido
“aplicadas”. Por no decir nunca, rara vez, cuestionaron las relaciones entre el objetivo de
conocimiento psicológico (la vida mental del individuo humano, la subjetividad) y el conocimiento
psicológico mismo.
Una serie de autores puso en duda esas divisiones. Según ellos, la psicología no puede ser
considerada como un dominio dado, separado de algo llamando “sociedad”. La psicología
constituye su objeto en el proceso de conocerlo. Esta línea argumentativa se conoció como
“construccionismo social”. El conocimiento está “subdeterminado” por la experiencia, de manera
que el mundo deber ser entendido en términos que son producto de la cultura. Por lo tanto, esta
comprensión depende de los procesos sociales. Esos procesos son variables sociales e
históricamente, también lo es lo que se considera como conocimiento.
Para algunos construccionistas el objetivo mismo de la psicología es histórico. Sin duda, la
psicología no puede alcanzar la universalidad en sus leyes, por muchos motivos, pero
fundamentalmente, porque su objeto (la psicología humana) cambia con la cultura y es cambiado
a su vez por la psicología misma. Para otros, es precisamente a través de la investigación
histórica que es posible analizar las detalladas y complejas negociaciones a través de las cuales
ciertas técnicas de experimentación, formas de explicación y modos de argumentación fueron
aceptados como definición de la disciplina de la psicología, y a través de los cuales la “materia”
de la psicología se “construye socialmente” tanto en el sentido de la construcción de conocimiento
sancionado como en el sentido de la construcción de pensamiento, el sujeto humano. En otro
enfoque, muchos argumentaron que lo que fue “socialmente construido” debería ser
“desconstruido”. Esta línea de pensamiento, la construcción social se refiere a un complejo de
procesos “interpersonales, culturales, históricos y políticos” incluida la psicología misma, que
producen los objetos que estudia la psicología, tales como “el niño” o “la madre”, en relación con
ciertas estrategias de poder o dominio, y la desconstrucción se refiere a todo lo que va desde una
forma genética de análisis y crítica hasta un método analítico formal para revelar las oposiciones
originarias y las omisiones sobre las que ciertas filosofías o formas de conocimiento están
fundamentadas.
FENOMENOTÉCNICA
Para Rose, el objeto de conocimiento “se construye”. En el nuevo espíritu científico, Bachelard
argumenta que la razón científica es necesariamente una ruptura con lo empírico. Según él, la
ciencia no debe ser entendida como una fenomenología, sino como “fenomenotécnica”: “Lo
instructivo en ella proviene de una construcción”.
Para Bachelard la construcción no es una cuestión de “discurso” o de lenguaje, es una cuestión
técnica y práctica. Esa línea de pensamiento bachelardiano es la que siguieron estudios recientes
de la ciencia como técnica, como pertinente a laboratorios, aparatos, inscripciones, tablas, tipos
de juicios, divulgación del conocimiento a través de dispositivos institucionales como
publicaciones y conferencias, como algo que tiene que ver con lo retórico y con otros
procedimientos que estabilizan los hechos y las explicaciones.

Rose dice que con tecnología como un conjunto de artes y destrezas que implica la vinculación
de pensamientos, afectos, artefactos y técnicas que no solamente fabrican y manipulan al ser,
sino que, lo ordenan, lo producen, lo hacen pensable como un cierto modo de existencia que
debe abordarse de una manera específica.
REGIMENES DE VERDAD
La verdad, siempre se instala por medio de actos de violencia. Se centra en un proceso social de
rechazo en el que los argumentos, la evidencia, las teorías y las convicciones son empujadas
hacia los márgenes, no permitidos en el campo de lo “verdadero”. Para ser parte de lo verdadero,
los hechos y los argumentos deben ser admitidos en complejos aparatos de verdad (ej.
Publicaciones académicas, conferencias etc.) que imponen sus propias normas y estándares a la
retórica (argumentos o razones que no vienen al caso) de la verdad. La verdad se centra en una
práctica de alianzas, y de persuasión (capacidad de convencer a alguien), tanto dentro como
fuera de cualquier régimen disciplinario. También entraña (se centra) un modo de existencia
humana dentro del cual esa verdad puede ser factible y operaria.
Comprender la “construcción de los psicológico”, requiere una investigación de las maneras en
que se formaron las redes que operaban dentro de cierto régimen “psicológico” de verdad. Las
alianzas entre investigadores y profesionales que ejercen la disciplina, los productores y los
consumidores del conocimiento psicológico, tan esenciales para su construcción, le confieren un
carácter especial al proceso de construcción de lo que se considerará conocimiento psicológico.
DISCIPLINARIZACIÓN
Desde mediados del siglo XIX en adelante, la “disciplinarización” de la psicología estuvo
inextricablemente (muy intrincado y confuso) ligada a la posibilidad de construir tales alianzas.
Las condiciones para lograr una estabilización disciplinaria de este tipo se basaron en la
elaboración de una gran variedad de técnicas y prácticas para disciplinar, vigilar y formar a las
poblaciones y a los seres humanos que las conforman. Estas alianzas hicieron posible el
conocimiento positivo del hombre. Los medios técnicos existentes para materializar la teoría fue
determinante en el proceso de construcción de la verdad psicológica. Hacia fines del siglo XIX, el
proyecto de disciplinarización de la psicología se llevó a cabo, a través de un proceso que obligo
a la psicología a abandonar las formas de justificación utilizadas y a adoptar “técnicas de verdad”
ya establecidas en otros campos de conocimiento positivo.
Las dos primeras técnicas de verdad fueron la estadística y la experimentación. Ambas técnicas
no solo ilustran las alianzas entre la psicología y otras disciplinas científicas, sino también la
interacción recíproca entre lo teórico y lo técnico. La estadística, se originó como “ciencia del
Estado”, como un intento por reunir información cuantitativa correspondiente a hechos y sucesos
que tenían lugar en un campo determinado con el objeto de conocerlo y gobernarlos; inicio de una
relación duradera entre el conocimiento y el gobierno.
PSICOLOGIZACIÓN
La “disciplinarización” de la psicología estuvo característicamente ligada a la psicologización de
una serie de espacios y prácticas diferentes en las que la psicología llego a impregnar, e incluso a
dominar otras maneras de formar, organizar e implementar verdades acerca de las personas. La
producción de los “efectos de verdad” psicológicos esta intrínsecamente relacionada con el
proceso mediante el cual una serie de campos, espacios, problemas, prácticas y actividades “se
volvieron psicológicas”. Se vuelven psicológicas en el sentido de que se problematizan.
LA TEKENE DE LA PSICOLOGIA (tekene = arte)
Podemos destacar tres dimensiones de las relaciones entre la psicología, el poder y la
subjetividad.
1. Una trasformación de la lógica y los programas de gobierno
2. Una trasformación de la legitimidad de la autoridad
3. Una trasformación de la ética

La Clínica Inmóvil – Irrazábal


Introducción y advertencia
El objetivo de este trabajo es la reflexión que posee la demanda social en la “construcción” de la
psicología en el Uruguay. Para esto tomaremos en cuenta acontecimientos, practicas e historias
que nos permiten crear espacios de reflexión y visibilidad.
La clínica no es reclinarse
El método clínico tuvo su origen en la práctica médica; con el pasar de los años se convirtió en los
pasos mínimos que pueden guiar un trabajo psicológico de análisis (observación, diagnostico e
intervención).
Las personas y los grupos de personas le realizan un pedido explícito y racional en el cual
señalan y diseñan el problema que creen que es la dificultad central. El trabajo del psicólogo es
observar esta dificultad central, específicamente por qué y para qué es central, que otras
dimensiones están involucradas y que otras situaciones se expresan. Por lo tanto, la tarea es
analizar la demanda. La demanda siempre es histórico-social, la demanda social es la propulsora
del “surgimiento” de la psicología y además son prácticas que producen “necesidades”.
El experto necesario y el crítico prescindible
El desarrollo histórico de la psicología en el Uruguay muestra como a medida que se empiezan a
desarrollar ciertas prácticas de enseñanza o en el ámbito de la salud, se plantean demandas
sociales, los discursos teóricos e instrumentos técnico psicológico operan sobre los cuerpos
individuales y colectivos.
La historia de la clínica se constituye en un proceso de fundación y desarrollo de la sociedad y del
Estado uruguayo en tanto integran las prácticas sociales de producción de ciudadanos, en lo que
denominamos campos de surgimiento de la psicología.
Las prácticas educativas y de la salud de nuestro país producen una híper especialización que
determina instituciones y conduce a la formación de expertos que solo saben aplicar técnicas y
teorías, sin cuestionar su origen.
El niño como pureza, el niño diabolizado
El niño es una figura central de las prácticas educativas y sanitarias (psicopedagogía y
psicohigiene).
En el pasado, los niños eran considerados como personas grandes en miniaturas, suerte de
enanismo o incompletud y además su vida no poseía valor, pero esto cambio, en la actualidad se
toman en cuenta sus necesidades, capacidades y sentimientos y los adultos tienen un rol
fundamental en la facilitación del desarrollo.
En las sociedades “barbarás” los niños al igual que los adultos participaban de las ejecuciones de
los reclusos y de los velorios, ya que la pedagogía lo veía como un hombre pequeño. Pero en la
actualidad estas actividades son solo para los adultos y el niño es ahora sujeto de derechos y
deberes a su edad. El mundo adulto compuesto de dinero y de trabajo no puede ser comprendido
por los niños y la pureza del mundo infantil no puede ser corrompida por los adultos.
En el gobierno de Latorre se crea el “Asilo Maternal” y luego se inaugura el primer jardín de
infantes. Por otra parte, con el Reglamento General de la Educación se prohíbe el castigo
corporal en las escuelas y Varela propone una escuela más educadora que instructora.
La policía decide tomar a todos los adolescentes vagos y en abandono y los introduce en la
Escuela de Artes y Oficios (ley de vagos); Los niños rebeldes y holgazanes y de sexualidad
viciosa deberían ser sometidos para darles la oportunidad de ser dóciles y obedientes.
El ocio de los niños era considerado como fomentador de la imaginación con respecto a la
sexualidad. La pedagogía practicada por los padres, curas y maestros reprimía la sexualidad
infantil. Se deben ocultar las partes genitales.
El tránsito de la historia, la historia del tránsito
Aspectos de la historia de la psicología en el Uruguay: # personas pertenecientes a otras
disciplinas preocupadas por los conocimientos psicológicos # estudios no psicológicos divulgan
cuerpos teóricos psicológicos aplicando tecnologías psicológicas (test) # desde 1950 en adelante
se forman los nuevos profesionales, los psicólogos.
Enseñanza de Psicología; Filosofía y Experimentación
Carlos Vaz Ferreira fue el fundador del primer laboratorio de psicología con fines educativos, que
funciono entre 1897 y 1906.
La educación del cuerpo y la psicopedagogía
La revolución industrial genera la exigencia de elevar el nivel educativo del sujeto colectivo: la
población. La expansión de la educación generan problemas vinculados a los niños que quedan
fueran del sistema educativo y lo que fallan en él. Por lo tanto estos niños cuestionan la
educación y su falla. Se crea la Escuela Nueva que indaga en el aprendizaje. Las fallas del
sistema educativo, los maestros y el encargo estatal dan lugar a la psicopedagogía, en la cual se
integra la psicología con la función de determinar los diagnósticos intelectuales.
En la documentación de los Anales de Instrucción primaria aparecen trabajo publicados con
temas de psicología; en magisterio se incluye la materia psicología como materia de estudio.
Carlos Pérez manifiesta que aparecen documentos que indican la necesidad de crear escuelas
especiales para “los niños con retardos pedagógicos”, alumnos que no se adecuaban a la
normalidad.
¿Cuál era la preocupación por la problemática de la niñez? Clases superpobladas, programas de
estudio inadecuados, mala higiene de los edificios. La solución para esto es crear clases
diferenciales y técnicas en la formación de los maestros (adaptaciones de test mentales).
La biopolítica es la defensa social, para la cual se vuelve fundamentalmente educación y la salud.
Verdesio a través de un censo escolar de las condiciones físico-psíquico de los alumnos
reconoce a los que necesitaban ayuda especial. Se concluye que la niñez es una problemática de
los adultos que aplican planes educativos y medidas socioeconómicas pero también es un
problema de la política porque sus efectos se ven en los niños.
Se crea un plan de enseñanza especial de los niños pobres y para aquellos que desertan se crea
el Consejo del Niño. En este contexto se instala el Laboratorio de Psicopedagogía en el Instituto
Normal (Joaquín R. Sánchez). El mismo formaba profesionales en psicopedagogía.
En 1953 se funda la Sociedad Psicológica del Uruguay; luego aparece la psicología en la
Enseñanza Industrial (se aplica a los vagos, en los cuarteles del ejército).
Para la educación la familia o la ausencia de la misma será la responsable de los “retrasos
escolares”. Por otra parte, los “problemas de aprendizaje” son la demanda escuchada por el
mundo adulto, que tiene el encargo social de enseñar y el único saber para hacerlo.
La escuela pública será la herramienta que permitirá asimilar por igual al indómito habitante de la
campaña y al inmigrante urbano extranjero, introduciendo nuevos códigos de comunicación y
nuevos valores.
En la constitución de la educación, se da el desarrollo de la psicopedagogía y luego de la
psicología, en los mismos vemos el esfuerzo normalizador que tiene como objetivo “enderezar
conductas”.
La higiene del cuerpo y la psicohigiene
Los objetivos de la higiene son la búsqueda de:
# Prevención de las enfermedades y de la muerte. Las principales causas de muerte eran
producto de las epidemias y de las guerras civiles (armas).
# Por medio de la caridad busca construir hospitales para atender a los pobres. Como la muerte
de los pobres se da en el centro de la cuidad, se crean hospitales en el exterior para sacar a la
muerte pobre de la vista.
# Promueve a través de la familia, la educación y la iglesia el cuerpo ideal. La gordura se asocia a
la riqueza, a los logros y a la salud y la flacura a lo contrario (importancia del trabajo, la familia y
la alimentación).
# Producen la mano de obra que permite aumentar y desplegar las fuerzas productivas de la
modernidad (higiene personal, de la ropa, la casa).
Un polaco en Uruguay: Waclaw Radecki
Waclaw se dedica a la psicología en Polonia y emigra a América en la década del 20. “La
psicología de Radecki es una psicología funcionalista, descriptiva pero que incorpora nociones y
técnicas de una aplicación y una psicopatología” (Carrasco).
En 1945 se crea el Centro de Estudios Psicológicos que formaba psicólogos profesionales,
aunque no les otorgaba un título.
Radecki tuvo una gran influencia en el medio, aportando una visión más amplia de la psicología,
que parte de lo somático, estudia las funciones psíquicas, realiza diagnóstico y tratamiento.
Incorpora un abordaje más integral y profesionalita.
La higiene mental
Los médicos insertos en la educación y en la salud inician la promoción de salud integral,
bienestar humano, atención a la niñez y aparecen instituciones que se encargan de trabajar los
problemas de la marginalidad.
Se organizan servicios que incorporan aspectos psicológicos en el Consejo del Niño y el Instituto
de Criminología relacionado con el control social (se le aplican técnicas psicológicas a los que
cometieron delitos). Continua predominando la psicología experimental y psicométrica.
En el campo de la medicina
En la Facultad de Medicina se desarrollan prácticas de Laboratorios relacionadas con
Neurología y Neurofisiología, influenciadas por la psicología experimental; la psicología comienza
a estar presente en la Facultad de Medicina (psicología se integra en la cátedra de psiquiatría);
se abre el Laboratorio de Psicología de la Clínica Psiquiátrica- H.V). Por otra parte Cáceres
trabajador del Hospital Vilardebó realizaba una práctica educativa que transitaba por medio de la
amistad y del encuentro.
La psicología también se desarrolla en la Clínica Médico Psicológica impulsada por el Dr. Julio
Marcos que busca indagar los factores psíquicos generados por la enfermedad orgánica y/o por el
tratamiento. Fue el primer espacio de formación sistemática de psicólogos.
En el año 1940 se comienza a divulgar el psicoanálisis y en 1956 se crea la Asociación
Psicoanalítica del Uruguay. El profesional psicólogo transforma a aquellos que no trabajan, no
estudian, etc. (contribuyen la higiene mental).
Entre los s. XVII y XIX se da un cambio en la medicina cuando establece a la locura como una
enfermedad del alma, creándose la psiquiatría y la psicología con Wundt; la psiquiatría busca
encontrar las bases biológicas de la locura.
Gregorio Baremblitt manifiesta que la enfermedad mental es un fenómeno sobre determinado y
que la salud y la enfermedad mental son un entrecruzamiento de múltiples determinaciones
sociopolíticas-económicas-ideológicas-históricas. Es decir que la enfermedad mental no puede
ser pensada fuera de las determinaciones inconscientes deseantes. Antes, el loco era
considerado como un privilegiado que tenía contacto con los dioses.
Lo importante es que los psicólogos asumamos la sobre determinación compleja de los
fenómenos que atendemos y de nuestras propias definiciones para abordar los desafíos que
nuestro campo de trabajo nos compete.

La psicología en Uruguay hasta 1950 – Pérez Gambini

Evolución de la Psicología en el Uruguay

Dos situaciones distintas se pueden encontrar:

- La Psicología como rama de la Filosofía: la experimentación y la difusión se hacen desde


parámetros filosóficos.
- La Psicología como ciencia independiente: se le reconocen a la Psicología la posesión de
objeto de estudio y métodos propios.

Si bien la segunda situación se va imponiendo sobre la primera, se da entre ellas una


superposición. La evolución de la Psicología en el Uruguay es un proceso paralelo al que se
registró en Europa y América Latina.

Los comienzos – La psicología como rama de la filosofía

Siglo XIX → La Psicología se estudiaba en Enseñanza Secundaria, era encarada como disciplina
de estudio encuadrada dentro de la Filosofía.

Hechos más trascendentes:

- Se elaboraron los primeros programas nacionales para la enseñanza de la Filosofía

1881 → Martín C. Martínez y Eduardo Acevedo elaboraron el primer programa de clara


definición positivista que incluía una parte destacada para el estudio de la Psicología.

- La obra de Carlos Vaz Ferreira

›› Fue profesor de Filosofía en la Sección Secundaria de la Universidad.


›› 1896 → Elaboró la parte correspondiente a Psicología del programa elaborado en ese año.
›› 1897 → Publicó un libro de gran difusión ajustado a su curso, “Curso expositivo de Psicología
elemental”, primer texto de la materia escrito en Uruguay.
›› Creó un laboratorio para las prácticas de Psicología Experimental de sus clases (en 1906 dejó
de funcionar). Este laboratorio habría tenido solamente finalidades didácticas, al servicio de la
enseñanza. Se inscribe en la tendencia mundial de la creación de laboratorios.
›› Activo difusor de la psicología y de sus posibilidades de aplicación a nivel educativo.

Todavía no existía una demanda que promoviera una actividad mayor ni tampoco un impulso
hacia el desarrollo autónomo de la Psicología. Carlos Vaz Ferreira no creía que la Psicología se
encontrara en condiciones de constituirse aún en ciencia independiente.

“Hablar de la Psicología en el país requeriría en primer lugar discriminar el ejercicio específico de


la profesión del psicólogo, de la aplicación de técnicas subsidiaras de este novel campo de
conocimiento científico así como de la divulgación de desarrollos teóricos pioneros en este
campo”. – Laura Scarlatta.
Laura Scarlatta propone distinguir entre los desarrollos teóricos y estudios sobre la disciplina, las
prácticas psicológicas realizadas por profesionales de otros campos que mantenían su identidad
profesional ligada a su actividad principal, y la definición de un psicólogo profesional.
Veremos los paralelismos entre distintas manifestaciones en Psicología a través de distintos
períodos y la forma en que en cada período se fueron presentando esos tres aspectos que
Scarlatta distingue.

Desarrollo de la psicología como ciencia autónoma

1) La década del 20 - Etapa de preparación

Primeros pasos del proceso de la Psicología nacional encarada como ciencia independiente.
Período propicio para el estudio y para los contactos con el exterior (Europa). Esto a su vez
posibilitó un activo intercambio y elaboración de proyectos variados (creación de laboratorios
desde 1915).

La Psicología practicada era experimental y psicométrica, y se correspondía con lo que era el


panorama predominante de la ciencia (Europa y América Latina). En esta etapa se dieron el
incremento del estudio teórico de la Psicología y la aplicación de técnicas vinculadas a ella por
parte de personas formadas en otras disciplinas y que continuaron ejerciendo éstas, y no la
aparición del psicólogo profesional.

“…Al parecer, la vertiente profesionalista de la Psicología tuvo como cuna a EE.UU., y no a


Europa. Este parece ser un elemento a profundizar, a la hora de explicar el decurso de la
disciplina en el país, si partimos del fuerte intercambio cultural que tuvo nuestro país con Europa
fundamentalmente desde la segunda mitad de 1800. Es recién hacia las décadas del 30-40 que
existe un importante flujo cultural y de formación hacia EE.UU. en el río de la Plata”. – Laura
Scarlatta.

Se ubica en un Uruguay próspero, con un gobierno reformista e intervencionista, y en medio de


un clima internacional convulsionado, pero activo intelectualmente y científicamente. Eran
visibles:
- El bienestar económico.
- El apoyo estatal a inquietudes en materia de enseñanza pública.
- Las buenas posibilidades de seguir la evolución internacional en forma actualizada.

Los protagonistas más destacados de esta etapa de crecimiento fueron:

- Carlos Vaz Ferreira (Derecho y Filosofía).


- Clemente Estable (Magisterio).
- Sebastián Morey Otero (Magisterio).

Ellos siempre estuvieron vinculados con la Psicología pero profundizaron más otras vertientes,
ninguno se convirtió en un profesional de la Psicología. Seguían siendo profesionales de otras
ramas, con especialización en Psicología.

- Se registran los primeros trabajos de Clemente Estable sobre Orientación Vocacional.


- 1925 → Sebastián Morey Otero impartió un curso de Psicopedagogía Experimental en los
Institutos Normales.

- 1927 → Aparece el primer Laboratorio de Psicología: el gabinete psicológico de la Fuerza


Aérea. Pionero en nuestro país en tener la intención de aplicar las posibilidades de la Psicología.
- 1929 → Morey Otero y sus alumnos constituyeron la primera asociación científica, la “Asociación
Alfred Binet” para el estudio de la Psicología, que proponía la investigación y la difusión de la
Psicopedagogía. Esta asociación pretendía trabajar en la adaptación de tests (tarea de
producción).
- Tímida irrupción de otras corrientes teórico-técnicas que no hicieron escuela en este período. Se
registran ensayos individuales basados en las concepciones de Freud.

El campo de la enseñanza primaria y la formación magisterial. En este campo se dio la


actividad más visible. Fue notorio el impulso de transformación, que valoraba y requería los
aportes de la Psicología. Se conjugaron allí:

- El interés por la atención de la infancia.


- La renovación y cambios de la Pedagogía mundial.
- Una Escuela uruguaya en transformación, con maestros y autoridades entusiastas y abiertos a
los cambios.

En el campo de la Medicina. Hubo intereses que llevaron a estudios y prácticas de algunos


profesionales, pero todavía con escasa repercusión y trascendencia social.

2) La década del 30

Panorama mundial: impactante crisis económica mundial que desembocaría en la SGM.

Panorama nacional: crisis económica y dictadura de Terra, que inauguró un régimen mucho más
autoritario y represivo que lo que se venía dando en este siglo en el país. Período más propicio
para acoger extranjeros (refugiados políticos).
La actividad psicológica predominante siguió estando vinculada con estudios relacionados con la
problemática de la enseñanza y el aprendizaje.

Se concreta la instalación de nuevos centros de trabajo psicológico en el ya existente gabinete


psicológico de la Fuerza Aérea (laboratorio), compartiendo el mismo enfoque de la Psicología
experimental, pero volcados a campos de aplicación diferentes.
- 1933 → El Laboratorio Morey Otero de Psicopedagogía en los Institutos Normales.
- 1937 → El Servicio Médico Pedagógico en la Dirección de la Enseñanza Industrial.

Creación del Laboratorio Morey Otero:


- El clima propicio en el ambiente Magisterial favorecieron las posibilidades de recepción de la
propuesta.
- Hubo buena disposición en promoverlo desde las autoridades del Consejo de Primaria.

Nueva tarea de producción - adaptación de tests. La nueva tarea emprendida fue la tarea de
producción, que implica un giro importantísimo sobre el predominio hasta entonces de una tarea
centrada en la difusión de conocimientos. Una parte de esta tarea fue el trabajo de adaptación de
tests a las características de nuestro país, realizando un amplio trabajo de aplicaciones,
estandarizaciones y construcción de baremos.

Preocupación por la implementación de la enseñanza especial. El número de casos parecía


importante de acuerdo a los estudios realizados.

Pedagogía. Dentro del clima reformista en el ámbito pedagógico → Propuesta del plan reformista
“Plan Estable” concebido por Clemente Estable para Enseñanza Primaria, que tenía como
objetivo atender los aspectos psicológicos del educando.

En el campo de la Enseñanza. Aparición de proyectos impulsados por José F. Arias:


- El servicio en la Enseñanza Industrial, en el que Arias era presidente del consejo respectivo. Él
se preocupaba por la orientación y atención de las necesidades de los educandos. Pero el interés
en este emprendimiento fue más bien del propio Arias y no estuvo tan abierto a los cambios como
sucedía en Primaria.
- El proyecto de crear una Facultad de Psicología, a la que se integraría un laboratorio
psicotécnico-fisiológico.

Presencia de Waclaw Radecki (polaco) en el país:

- Tiene un Doctorado en Ciencias Naturales en la Universidad de Ginebra, estudió con los


científicos europeos más reputados de la época.
- Se dedicó a la Psicología en Polonia, hasta que emigró a América en la década del 20.
- Ejerció una influencia muy grande en la difusión de la Psicología en Brasil, Argentina y Uruguay.
1933 en Uruguay → Dictó cursos en la Facultad de Medicina.
- Aportó a nuestro país una visión más amplia de la Psicología, propuso un abordaje más integral
y profesionalista de la Psicología. Esta incluía la concepción de una psicología que partiera de lo
somático, estudiará las funciones psíquicas como en la vieja escuela de la conciencia, y que se
dedicara también a la realización del diagnóstico psicológico y al tratamiento psicagógico.

Con respecto a sus concepciones dice Ardila: “Su sistema psicológico, el disciminacionismo
afectivo, se aproxima a las ciencias naturales. Radecki insistió en que los fenómenos psicológicos
eran biológicos y subjetivos. Dijo que los hechos observados deberían analizando usando un
“prisma funcional” (…) Radecki defendió la necesidad de la psicología autónoma, aunque
armonizada con las ciencias biológicas, una psicología que fuera una ciencia natural no reducible
a otras disciplinas. Para él los fenómenos psicológicos debían examinarse con un criterio
biológico, dinámico y funcional”.

Las clases de Radecki concitaron entusiasmo y adhesión de muchas personas. Las personas
interesadas en estudiar y discutir sobre Psicología provenían de Pedagogía y de la Medicina pero
se sumaron algunos con formación de otras disciplinas.

Un tema de amplia promoción en la época lo constituyó el de la Higiene Mental,


denominación bajo la que se encerraba el interés por fomentar la intervención preventiva
(preservar la salud).

Panorama mundial: guerra, hambre, persecuciones raciales, prosperidad quebrada.

En Uruguay médicos destacados (salud o Consejo del Niño) iniciaron una campaña que alcanzó
difusión pública, buscando superar las secuelas sociales de la crisis económica ya que se veía
necesaria mantener una postura muy activa y militante. Profesionales de la salud y de la
educación trabajaron juntos por la higiene mental, el tema congregó interesados desde ambas
ramas. Muchos uruguayos inquietos por trabajar por un futuro mejor:

- Promover una salud más íntegra


- El bienestar de los seres humanos
- Apuntar a los niños, con una visión que a su vez incluía las contradicciones profundas de cómo
atender a la Marginalidad: ¿exclusión para preservar el conjunto social “sano”? ¿Rehabilitación
real e integración a la sociedad? Aparecen 2 instituciones para atender a esta problemática.
Ambas tenían una tarea en común que era el control de las conductas de niños marginados sin
atención familiar, o quienes habían delinquido.

›› El Consejo del Niño se ocupaba del aspecto psicológico de la atención a los niños.
›› El Instituto de Criminología dependiente de la Dirección Nacional de Cárceles.
Siguió predominando una psicología experimental y psicométrica → Se siguieron instalando
laboratorios que trabajaban en Psicología desde esas concepciones. Los laboratorios más
experimentales se centraban en un trabajo próximo a la Psicofísica, que buscaba establecer los
correlatos entre los procesos psíquicos y los fenómenos físicos relacionados.
De todos modos, había una influencia creciente de otras corrientes teóricas (Psicoanálisis).

Los diversos proyectos y reglamentos que aparecieron solicitaban la tarea de especialistas


en Psicología que elaboraran diagnósticos más propiamente psicológicos, al que seguirían
un tratamiento y atención especializada.

- 1934 → El trabajo de Emilio Verdesio sobre “La enseñanza especial en el Uruguay”, que
evidencia la necesidad de contar con personal especializado en la detección de dificultades y
posterior tratamiento de los alumnos que lo requirieran.
- 1937 → El Reglamento de organización del Laboratorio de Biotipología en la Enseñanza
Industrial, donde, con relación a los exámenes psico-fisiológicos que se proyectaban realizar a los
alumnos, decía textualmente: “los exámenes serán realizados por personal técnico
especializado”.
→ El informe sobre el funcionamiento de la “Clínica de la conducta” del Consejo de Niño,
que decía: “…examinamos al menor clínicamente, haciéndonos asesorar por un especialista
psico-pedagógico”.
- 1938 → El Reglamento para la Dirección de Institutos Penales, al referirse al Laboratorio
Psicotécnico, establecía que:”El Encargado de la Sección Psicotécnica, (…) deberá ser
especializado en Psicología”.
- 1945 → El llamado a concurso realizado por el Consejo del Niño para proveer un cargo de
psicóloga para el Hogar Femenino Nº 1 que la maestra Reyna Reyes ejerció en carácter de
psicóloga.

3) La década del 40

Mira y López fue contratado para conducir el Laboratorio de Morey Otero luego de su
muerte, y continuó una tarea de organización y ampliación de los servicios. El laboratorio se
jerarquizó aún más con su contribución pero empezó a apuntar a objetivos diferentes y
específicos y se convirtió en un centro de formación de profesionales en Psicopedagogía.

Un cambio importante se visualiza a nivel de los estudios médicos. En la Facultad de


Medicina se desarrollaban hace 40 años prácticas de Laboratorio vinculadas a Neurología y
Neurofisiología, influenciadas por el peso de la Psicología Experimental (Europa fines XIX). Las
personas formadas en esa perspectiva siguieron ejerciendo su magisterio e influenciaban en una
forma de encarar la investigación en Psicología.

Se abren espacios de aplicación psicológica:

- En el campo de la Medicina. Las prácticas experimentales parecían más relacionadas con los
esfuerzos por encontrar las explicaciones de las funciones psíquicas superiores a través de una
base orgánica. Se abrió camino a otra tendencia más abierta a lo “anímico”, las relaciones psique-
soma, la posible influencia de lo psíquico sobre lo orgánico o por lo menos la mutua influencia.
Cambio de paradigma → Se abandona el determinismo fisiológico como explicación de esas
relaciones.

- En el campo de la Clínica Psiquiátrica. 1943 → El catedrático Antonio Sicco en la Clínica


Psiquiátrica presentó propuestas innovadoras. Decía que se debería: “Instruir la cátedra de
Psicología médica. Hasta tanto esta cátedra no entre en funciones, la Facultad organizará, por
intermedio de la clínica psiquiátrica, cursos sobre psicología y psicoterapia”. Comenzaron a darse
cursos y se organizó el Laboratorio de Psicología que, adscripto a la cátedra de Psiquiatría,
funcionó en el Hospital Vilardebó.
- Además en otros espacios relacionados con la Universidad se planteó:

›› Creación de la Clínica Médico Psicológica en el Hospital Pedro Visca por el Dr. Marcos.
Funcionaba en la órbita del Ministerio de Salud Pública, la Orden de servicio que oficializó su
funcionamiento la firmó el Ministro de esa Cartera.
›› El predicamento de la teoría psicoanalítica que desde el hospital Psiquiátrico comenzó a hacer
el Dr. Pérez Pastorini, formando el primer grupo de adherentes y alumnos (futura Asociación
Psicoanalítica del Uruguay)
›› La fecunda tarea de formación y difusión del pensamiento psicológico que a nivel privado
ejercía el Dr. Alfredo Cáceres (seguidor de las ideas de Radecki)

“Cuando llegamos a la década de los 40, la Psicopedagogía ha cobrado relevancia en el país, y


conjuntamente se abren espacios de aplicación psicológica en el campo de la clínica psiquiátrica
y la clínica médica. Seguramente los albores de la clínica psicológica en el campo de la salud se
hayan dado desde los equipos médicos que laboraban en salud mental, integrándose
difusamente en los desarrollos de la psiquiatría dinámica. En cuanto a la emergencia de la
atención terapéutica, de la “clínica infantil”, en el marco de las intervenciones desde la
psicopedagogía, es un aspecto a explorar.”

Aunque la provisión de los cargos a que dieran lugar aquellas solicitudes de especialistas
en Psicología se realizara con personas que provenían de otros campos y se formaban en
Psicología, se fue constituyendo una demanda que suponemos alentó la formación
profesional específica.

Los primeros que la intentaron fueron los alumnos de Radecki con la instalación del Centro de
Estudios Psicológicos. Radecki y sus alumnos constituyeron un sector de dinamismo muy
destacado. El Laboratorio Psicotécnico (que funcionaba desde años atrás en la Fuerza Aérea) se
vinculó con Radecki y sus alumnos y vivió esto como una forma de reformarse y modernizarse,
mientras que para éstos el Laboratorio se convirtió en un lugar de práctica y experimentación.
1945 → El acta fundacional del Centro de Estudios Psicológicos establecía: “Encara su estudio no
como complemento de otras profesiones, sino como preparación de Psicólogos profesionales
aptos para realizar aplicaciones prácticas que reclaman las necesidades del país en diversos
ramos de actividad humana”.

Egresados de este centro publicaron los primeros ofrecimientos de trabajos psicotécnicos que se
publicaron en la Hoja de Psicología y en la Revista de Psiquiatría.
- Se puso en funcionamiento una Editorial que publicó trabajos de la especialidad,
- Se puso un Consultorio que atendía problemas de readaptación, adaptación, educación y
orientación social.

4) La década del 50

Panorama nacional: - Entorno de la segunda post-guerra


- Predominio del neobatllismo
- Época de relativo bienestar económico, y una nueva reforma
constitucional.

Creciente actividad y de progresos significativos en el terreno de los desarrollos tanto


teóricos como prácticos. La emergencia del profesional psicólogo parece ser ya un hecho.

- 1958 → Sanción de la Ley Orgánica. Se asistía al empuje por dar un nuevo marco legal a la
estructura universitaria, que diera mejores posibilidades a su desarrollo, recogiendo elaboraciones
de muchos años de sus órdenes.
- 1959 → Montevideo fue sede del Congreso Latinoamericano de Psicología al que nos referimos
anteriormente.
→ Se iniciaron los cursos de Psicología Aplicada a la Infancia dentro del Curso de
Auxiliares del Médico de la Facultad de Medicina, respuesta a la necesidad de formar
psicotécnicos (el Dr. Julio Marcos lo explicita en su informe de 1949).
- 1951 → Se contrata a Horacio Rimoldi para elaborar un proyecto para la creación del Instituto y
Licenciatura de Psicología en la Facultad de Humanidades

- Aparecieron asociaciones científicas de gran vigencia y alcance:


›› La Sociedad de Psicología del Uruguay (1953)
›› La Asociación Psicoanalítica del Uruguay (1956)

- 1950 → Se creó la Asociación Cristiana de Jóvenes, una institución privada con fines más
amplios,
→ Se inauguró un Departamento de Orientación Vocacional.
- 1951 → Se creó la Facultad Libre de Psicología en el Centro de Estudios de Psicología de
Montevideo. Tuvo corta vida pero marcó en ese momento la intención de dar un estatuto
mayor a la formación en Psicología, desde un ámbito privado.

- El Departamento montado en la Enseñanza Industrial cobró un impulso más destacado.

El Primer Congreso Latinoamericano de Psicología

- Organizado por el Centro de Estudios Psicológicos de Montevideo.


- La sesión inaugural se cumplió en el Palacio Legislativo, y en ella habló el Vice-presidente de la
República y Presidente de la Asamblea General, César Mayo Gutiérrez.
- El Congreso se desarrolló en el Salón de Actos del Ministerio de Salud Pública, con la
presidencia de
Radecki. La presidencia honoraria se le confirió a Carlos Vaz Ferreira.
- De un total de 121 asistentes, pertenecientes a Uruguay, Argentina, Brasil, Perú, Chile, México,
EE.UU y
Colombia.
- Se realizaron 33 comunicaciones sobre distintos aspectos de la temática psicológica
- Se discutió el problema de la profesión del psicólogo. Este problema tiene particular importancia
para los
psicólogos sudamericanos, ya que hasta ahora no existe en el continente ninguna
reglamentación oficial del ejercicio de la profesión de psicólogo y el público en general no se da
cuenta de tal profesión y a menudo la confunde con la actuación médica, jurídica, moralista,
religiosa, espiritista, etc.
En este asunto el Congreso logró dar los primeros pasos para acercar la solución de problemas
relativos a la determinación de la esfera de acción, formación profesional, responsabilidad
profesional y ética profesional.

I. Resoluciones formuladas relativas a la profesión de psicólogo:

a) La necesidad social de contar con los servicios de psicólogos profesionales especializados.


b) Para esto, se debe crear Escuelas Superiores profesionales, tipo Facultad, destinadas a la
formación y capacitación profesional del psicólogo, en todos aquellos países en que no existan
tales organismos.

II. Resoluciones formuladas relativas a la responsabilidad del psicólogo:

a) La necesidad de hacer una clara delimitación de la esfera de acción del psicólogo.


b) La importancia de ser formulada la responsabilidad profesional del psicólogo en los casos de
colaboración con otros profesionales o ejercida autónomamente.
III. Resoluciones formuladas relativas a la ética profesional del psicólogo: la necesidad de
trazar normas referentes a la ética profesional del psicólogo.

IV) El Congreso designará una Comisión Permanente encargada de estudiar los problemas que
quedaron planteados precedentemente y de proponer medidas que fueran necesarias.

1950-2000

Los progresos de la Psicología han sido muchísimos, pero hay temas en que parece que la
situación se ha estancado. El estudio teórico de la disciplina crece, así como de prácticas
aplicadas. La demanda social posibilitó y alentó este avance. Es un período de crecimiento y
complejización continuos y de lucha por reconocimientos, complicados por los mismos avatares
de la vida del país, y los propios conflictos. Se abrían dos campos de reconocimiento necesario
para consolidar los procesos registrados hasta entonces: el reconocimiento legal.
Pareciera que la jerarquización de los estudios era algo imprescindible, que de eso dependía una
formación adecuada, y que a su vez de la misma se desprendía la condición habilitante para el
ejercicio, con derecho a la utilización del título.
- 1949 → La comunicación de la Clínica Médico Psicológica redactada por Julio Marcos, llama
“Sra.”, “Srta.”, a quienes cumplían funciones de Psicotécnicas.
- En el caso del Laboratorio Morey Otero, se llama “Profesores” a los miembros de su personal,
aún de Dirección.
- El Instituto de Criminología también presenta como “Profesor” al Jefe del Servicio Psicotécnico,
y así era como aparecían en el aviso de ofrecimiento de servicios psicotécnicos.

Ellos mismos necesitaron posteriormente autodenominarse psicólogos, con cierto derecho en


cuanto a que trabajaban como tales. Los egresados de los centros universitarios que se
constituyeron en la década del 50 enfrentaban por lo tanto su competencia.
El proceso de la Psicología universitaria de 1950 a 2000 fue complejo.
1994 → Recién se logró la creación de la Facultad de Psicología, elemento muy simbólico en
cuanto al reconocimiento académico.
La reglamentación del ejercicio de la profesión de psicólogo aún está en trámite al presente.

Encontramos que con relación a América Latina y en el período de 1900-1950, las


similitudes son mayores que las diferencias. La existencia de grandes fases que parecen
corresponderse:

- La primera fase (1900-1950) muestra el predominio de una dedicación mayor al campo


psicopedagógico
(acompañado del auge de la Psicología experimental y psicométrica).
- La segunda fase (1950-2000):
→ El trabajo creciente en el campo psicoterapéutico
→ La aparición de los centros universitarios de formación que van marcando los tiempos
de la irrupción del profesional psicólogo.
- Siglo XX → Estatuto independiente de la Psicología.

LAURA SCARLATTA – La psicología Universitaria 1950 – 1973.


La psicología universitaria
La Universidad consolida su rol en 1958 con la ley Orgánica de 1958 que le asigno el mayor
grado de autonomía existente entre los entes autónomos del Estado.
La primera referencia de formación vinculada a la psicología la encontramos en algunos cursos
dispersos, no curriculares, desarrollados en la Facultad de Medicina, tal es el caso de los cursos
dictados por el Dr. Radecki entre 1933 y 1944.
El Curso de Psicología Aplicada a la Infancia
Surgieron en el marco de la Clínica Médico – Psicológica en el Hospital Pedro Visca desde 1945
dependiendo de la catedra de pediatría de la Facultad de Medicina, tiene su origen en 1943.
A partir de 1950 se inician los Cursos de Psicología Aplicada a la infancia, dependiendo de la
Sección Auxiliares del Médico de la Facultad de Medicina, los cursos funcionaron hasta 1965 en
que la función docente se traslada al Hospital de Clínicas, ya en 1965 esta sección cambia su
dominación a Escuela de Colaboradores Medico y en 1978 pasa a llamarse Escuela de
Tecnología Médica.
El curso dependió de la Facultad de Medicina, inicialmente se otorgaba el título de Técnico en
Psicología Infantil, con el cual adquiere estatuto de Técnico Universitario. La evolución de este
curso es un aspecto relevante, tuvo su vertiente específica en el trabajo clínico.
El curso existió hasta la creación del IPUR en 1987, a partir de esa fecha los docentes y
estudiantes del mismo se incorporaron a la nueva estructura creada, dejando de depender de la
Escuela de Tecnología Médica.
La Licenciatura de Psicología
En 1951 la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la Republica contrato a
Horacio Rimoldi para elaborar una propuesta de formación en Psicología, hacia 1952 este finaliza
la labor encomendada.
En este periodo la crítica acerca de las funciones académicas de la Universidad están en proceso
de revisión, llevando en 1958 a la consagración de 3 fines universitarios en equidad jerárquica en
la ley orgánica: Docencia, Investigación, Extensión. Los profesionales egresados de la misma
tenían el perfil de investigadores y no propiamente de profesionales liberales.
Sin embargo, no será esta la propuesta sobre la que en 1956 se pondrán en marcha los cursos
de la Licenciatura. Por razones que no son claras la propuesta de Rimoldi es presentada pero no
llega a implementarse. La Licenciatura se organiza sobre una nueva propuesta realiza por Mario
Berta, que a su vez fue el primer Director de la Licenciatura de Psicología.
Se dio la creación del IPUR, en el periodo de restauración de la vida académica luego de la
intervención. Empleamos la palabra restauración porque al igual que el resto de la Universidad,
los modelos organizativos post – dictadura tendieron a retomar los modelos pre – 73, en una
suerte de recuperación histórica.
En 1971 surge una propuesta de Plan directamente vinculada a la formación de Profesionales
Psicólogos, más cercana al ejercicio liberal de la profesión que al perfil de investigador que
caracterizo originariamente a la licenciatura. La Licenciatura se estructuro con una duración de 4
años, a partir de 1972 se puso en marcha el Plan 71 largamente discutido a nivel de los 3 órdenes
que consta de 3 ciclos curriculares:
a) Ciclo básico: duración 4 años
b) Ciclo de especialización en 4 áreas: Psicología educacional, Psicología social, Psicología
clínica, Psicología psicofisiológica
c) Ciclo de Doctorado (a reglamentar)
En el caso de los psicoanalistas al no contar con cursos oficiales se preparaban y se siguen
preparando a través de un organismo privado, la Sociedad Internacional de Psicoanálisis.
La licenciatura fue sustituida y nunca reabierta, fue sustituida por la Escuela Universitaria de
Psicología en 1975, asignándosele entonces un menor grado académico.

60 AÑOS DE PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - Baroni


Formación de psicólogos durante la intervención, dar cuenta de dos cosas:

 El esfuerzo y la organización de los diversos protagonistas de la psicología por hacer valer


concepciones éticas y políticas acerca de cómo y para qué formar psicólogos.
Preocupaciones y movimientos que llevaron a la inclusión y a la legitimación de la
psicología en el país y a la interna de la UDELAR.
 Singularidad de dicho proceso en Uruguay.
Diferentes etapas
Psicología Preuniversitaria desde principios del SXX hasta 1950
Cursos de psicología dictados dentro y fuera de la universidad por invitados extranjeros y de
nuestro medio.
Psicología Universitaria de 1950 a 1973
Disciplina autónoma y legítima a partir de su inclusión en la universidad. Surge una psicología afín
a la concepción latinoamericana donde la enseñanza es acompañada por la extensión y la
investigación. En este contexto surge lo que hoy conocemos como Psicología Crítica alternativa.
Psicología en dictadura de 1973 a 1984
Condicionada por la intervención militar. Clausura de la Licenciatura en Psicología de la Facultad
de Humanidades. La disciplina se siguió desarrollando en espacios privados (legales,
clandestinos, semiclandestinos) que permitieron la formación bajos las condiciones impuestas por
la dictadura (destitución, secuestro, desaparición, tortura, cárcel, exilio).
Psicología Universitaria actual de 1984 a 2010
Proceso de reinstitucionalización. Creación del IPUR. Reglamentación de la psicología por medio
de la ley 17514.

Distintos espacios de formación en psicología dentro de los períodos mencionados


5 espacios de 1950 en adelante:
1950-1973

 Curso de Técnico en Psicología Infantil


 Licenciatura de Psicología en la Facultad de Humanidades y Ciencias
 Escuela Universitaria de Psicología
1987-1992

 Instituto de Psicología de la UDELAR asimilado a Facultad (IPUR)


 Facultad de Psicología
Denominación de espacios de formación (Organizaciones dentro de la Universidad sostenidas):
-En diversas prácticas y dinámicas institucionales
-Una estructura
-Un plan de estudios
-Uno o más títulos habilitantes
Psicología preuniversitaria desde principios del SXX y hasta 1950
A partir del 30 se comienzan a organizar cursos y exposiciones de docentes invitados o exiliados
extranjeros (Radecki)
Radecki creó el centro de estudios psicológicos de Montevideo en 1945 en la órbita de lo privado
y posteriormente la Facultad libre de Psicología.
Psicología universitaria de 1950 a 1973
Dos espacios de formación dentro de la universidad: Curso de técnico en psicología infantil y
Licenciatura en psicología de la facultad de humanidades y ciencias.

 Curso de técnico en psicología infantil: En 1948 se crea el laboratorio de la clínica


psiquiátrica de la facultad de medicina. Se normaliza el funcionamiento de la clínica médico
psicológica infantil fundada en 1947. A partir de 1950 comienzan a dictarse los cursos de
psicología aplicada a la infancia. En 1965, la actividad docente en relación al curso, se
había trasladado al hospital de clínicas, ya estando presente la preocupación por la
certificación y legitimación de la formación.
 En 1966 se plantea la solicitud de título universitario en lugar de certificados de estudio,
aprobándose en 1967.
 El curso de psicología infantil se cierra desde 1973 a 1975
 En 1981 nace el curso de técnico en psicología infantil que dura 3 años.
 De 1987 a 1992 dicho curso dejó de depender de la ETM para funcionar bajo la órbita de
IPUR
Licenciatura en psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias.
El Instituto de Psicología de la Facultad de Humanidades y Ciencias debería encargarse de la
investigación psicológica pura y de la enseñanza de psicología.
En 1956 comienzan los cursos de licenciatura. El plan de estudios del 56 profundizaba en las
direcciones de filosofía, antropología, epistemología y biología y critica al modelo médico. En
1968 comienzan las prácticas en centros barriales.
Se diseña un nuevo plan de estudios. El plan 71 tiene una duración de 4 años y una formación
predominantemente teórica y participación en trabajos de investigación y consta de 3 ciclos
curriculares: ciclo básico, ciclo de especialización en 4 áreas (educacional, social, clínica y
psicofisiológica) y ciclo de doctorado.
En 1973 con la intervención, se cerró la Licenciatura en Psicología de Facultad de Humanidades.
La mayoría de sus docentes, fueron destituidos y sus estudiantes perseguidos.
En 1984 luego de la dictadura, docentes, estudiantes y egresados participaron en el diseño del
plan de la estructura de IPUR.
Psicología en dictadura de 1973 a 1984
La intervención se produjo en octubre de 1973 y hubo un período de casi 2 años en que las
autoridades modificaron planes de estudio, pusieron funcionarios en lugar de los docentes
destituidos, limitaron el ingreso, los cupos, etc. El curso de Psicología aplicada a la infancia,
reabrió en 1975.
La Escuela Universitaria de Psicología (EUP)
Resolución por decreto del MEC (Ministerio de Educación) de la EUP.
La propuesta de la EUP no tuvo en cuenta para su diseño nada de lo logrado hasta el momento
por la Licenciatura en Psicología. Esto generó una gran fractura tanto a nivel institucional como a
nivel de los psicólogos formados antes de la intervención. Seguir pensando que la psicología
podía realizar su labor supeditada al servicio médico, tiraba por la borda todo lo avanzado en la
década del 60 (licenciatura).
En la estructura académica de la EUP el escalafón docente más alto era el grado 3 y se proponía
que dichos cargos fueran llevados a cabo por psiquiatras.
Al finalizar la dictadura, hubo un llamado a concurso de todos sus docentes para la creación del
IPUR.
Psicología universitaria actual. De 1984 a 2010
3 etapas
1984-1988
En 1984 surge la propuesta de trabajar hacia la concreción de un Centro Único de Formación en
Psicología. De 1988 a 1996 se crea el IPUR y de 1996 a la actualidad la Facultad de Psicología.
1998-2010
La facultad de psicología tuvo críticas y halagos. A partir de 2005 comienza a desarrollarse la
formación de postgrado por medio de la implementación de maestrías.

La dictadura uruguaya de 1973 a 1985 y la intervención de la UDELAR - Irrazabal


Construcción social-histórica de uno de los períodos más complejos de los uruguayos
Punto de partida
Tomaremos como punto de partida desde 1945 (fin de la segunda guerra mundial) en adelante.
El final de la guerra trajo un proceso de futuras penurias para Uruguay. El mundo se presenta en
dos grande bloques E.E.U.U. y la U.R.S.S. La segunda mitad de la década del 40 y los primeros
de los años 50 estuvieron signados por la apropiación y redistribución de las zonas de influencia
de las grandes potencias mundiales. En este marco se comienza la reconstrucción de los países
intervinientes en la conflagración. Para llevar adelante esos proyectos se crean una serie de
instituciones dirigidas a tal fin. Las Naciones Unidas, el FMI, el BID (Algunos de estos
implementan estrategias como el plan Marshall para la construcción de Europa)
Los 60 en el mundo
La revolución sexual, el flower power, los hippies en E.E.U.U., etc., son movimientos sociales de
un período complejo del mundo entero. Las raíces de la conflictividad de este período las
tendremos que buscar en la crisis económica y social de la pos-guerra.
En América Latina y en el llamado 3er mundo las luchas estudiantiles tienen algunas
características similares a Europa o E.E.U.U. y otros que los diferencian bastante.
Estas están entrelazadas en un conflicto social distinto, que es expresión de condiciones de vida
de pobreza, de enfrentamiento de trabajadores, estudiantes y las universidades con los
regímenes establecidos. Revolución de Cuba del 68, Golpe Brasil del 64, Guerra de Vite Na del
67, Golpe de Chile del 73. En lo nacional: conquista de la ley orgánica del 58, intento de golpe del
64, muerte del estudiante Liber Arce en el 68.
Dictadura en la tácita del plata
Fines del 50
Ante el estancamiento productivo se recurrió al financiamiento internacional para la reinserción de
la economía uruguaya (acuerdo “stand by” con el FMI 1959-1960).
En 1958 gana las elecciones el partido Nacional. En 1958 se logra la aprobación de la ley
orgánica de la UDELAR.
Los 60 uruguayos
A fines de los 60 y principios de los 701 se agrava la situación social y económica en Uruguay y
este rechazo se expresa con movimientos sociales, represión policial y surgimiento de grupos
clandestinos como el Escuadrón de la muerte y legales como la JUP (juventud uruguaya de pie).
En el 71 se elige a Bordaberry como presidente.
Entre febrero y junio de 1973 caen las instituciones democráticas y el poder pasó a manos de las
F.F.A.A.
El golpe de Estado y la dictadura
El 14 de febrero de 1973 se firma el acuerdo de “Boisso Lanza” en la base aérea del mismo
nombre, resolviéndose la creación del consejo de seguridad nacional (COSENA) compuesto por
los mandos militares y ratificados por decreto de Bordaberry. Los sectores mayoritarios del
Partido nacional, los minoritarios el colorado y el frente amplio aumentaban su oposición a
Bordaberry. El 27 de junio de 1973, el poder ejecutivo disuelve las cámaras y crea el consejo de
estado.
Eje de la primera resistencia anti golpista: ocupación de lugares de trabajo. En los primeros días
de julio, mueren dos estudiantes.
En filas del partido colorado, Pacheco Areco y su sector se adhieren a las posiciones de
Bordaberry, la lista 15 rechaza el proceso iniciado. En el partido nacional, los sectores de
Aguerrondo acompañaron al dictador. En cambio los movimientos por la patria y de rocha,
rechazan la dictadura y convergen con el frente amplio en coordinaciones de acciones de
resistencia.
El 9 de julio es detenido el Gral. Seregni, permaneciendo (salvo un breve intervalo) preso hasta
1984.
En las elecciones universitarias, triunfó la oposición y murió un estudiante de la fing. Los militares
intervienen la UDELAR, se declaran ilícitos múltiples partidos y se clausuran diarios.
Se aprueba la ley orgánica militar incorporando el programa de la “Doctrina de la seguridad
Nacional”, se designa como ministro de economía a Vegh Villegas y se manifiestan los planes de
reestructuración neoliberal de la economía nacional. Se instalan nuevos procedimientos de
control a través del certificado de la “Fe Democrática”
El año de la orientalidad
Nunca más
Breve descripción y análisis del sistema carcelario militar en dictadura.
En un informe de 1976, Amnesty International estima que 1 de cada 500 ciudadanos uruguayos
estaba detenido por motivos políticos y 1 de cada 50 había estado recluido en prisión por algún
tiempo. Muchos de ellos sufrieron interrogatorios y torturas. Aún en el último año de dictadura
1984, más de 1000 personas continuaban detenidas. Un alto porcentaje ha pasado en la cárcel
por lo menos 11 años. Las edades de los prisioneros van desde los 18-20 años a los 65-70,
siendo significativo el número de hombres y mujeres que pasaron la tercera parte de su vida en la
cárcel.
El vaciamiento del país
Descenso de salarios y previsiones a menos del 50 %, destrucción de 50.000 productores
agropecuarios, cierre de cientos de industrias pymes, aumento descomunal de deuda externa.
Aumentan las exportaciones y el ingreso masivo de capitales extranjeros, crece el PBI pero la
distribución de las riquezas se vuelve cada vez más injusta. Crece la torta y disminuye la tajada
que corresponde a los sectores trabajadores.
Uruguay se vuelve un resumidero del dinero negro del cono sur.
En octubre del 78 se instaura la tablita (cronograma que establecía futura cotización del dólar día
por día, cuyo objetivo era estabilizar el tipo de cambio y los precios internos).
Del 78 al 81 se produce una expansión productiva: aumento de deuda, desarrollo de la
construcción por inversión de capitales argentinos en el este, especulación de capitales
extranjeros por altas tasas de interés.
En 1982 quiebra la tablita y para mantener la estabilidad del sistema se compran carteras de
bancos incobrables, también para acceder a préstamos frescos externos. Más endeudamiento
que se pagará con el esfuerzo de todos. La compra de deuda por parte del BCU (que a su vez
recibía fondos por esa compra por parte del Citi para que la dictadura pudiera paliar la asfixia
económica) generó un endeudamiento de U$S 850 millones.
En el caso de las instituciones que no tenían acceso al préstamo externo, vendían su deuda junto
con la institución a bancos extranjeros por N$ 1, y a esto le sumamos los despidos en masa de
dichas instituciones.
Operativo conserva
En 1978 la dictadura toma medidas en la industria frigorífica para adaptarla al modelo neoliberal.
Se liquida el frigorífico nacional. Paralelamente se privatiza el frigorífico Fray Bentos, este es
entregado a FRECOMAR (relacionado al embajador de Paraguay Gral. Julio César Vadora) quien
no cumple con los pagos y desguaza y vende las instalaciones y la maquinaria.
Luego aparecen inversores árabes que reactivan el frigorífico. Nuevamente trabajadores
desocupados e incluso los dictadores son burlados por la empresa SAUDICO que se dedican a
exportar ovinos en pie y estafar a los estancieros con cheques sin fondos.
Estos cheques los pagó el estado. La industria frigorífica pasa a ser controlada por capitales
internacionales, generándose las condiciones para el operativo conserva 82. Nombre que recibe
el negocio que significó la pérdida de U$S 12 millones y la ganancia de U$S 700 mil para la
sociedad intermediaria.
Descripción de la situación de la Universidad durante la intervención
Comencemos por la función de la enseñanza: la única función que se continuó realizando pero el
descenso de la calidad académica fue muy importante. Exclusión de los docentes de más
trayectoria, aislamiento que padeció la docencia de la producción de conocimiento a través de la
investigación y la extensión, el descenso vertical de los recursos, determinaron el deterioro
universitario. Se suprimieron las materias de contenido crítico social, se modificaron planes y
programas de estudio apartados de las líneas que rigen el campo académico universitario
mundial.
La misma gravedad existía con relación a la investigación: durante la intervención esta actividad
se detuvo casi completamente e incluso en algunos servicios desapareció. La partida
presupuestal dedicada a tal función no superaba el 6% de los recursos universitarios.
La práctica de extensión no existió durante este período, tal cual lo define la ley orgánica
universitaria.
El bienestar universitario se modificó drásticamente, se eliminaron los seguros de salud docente y
no docente, apropiándose la intervención del monto de reserva universitario del seguro de salud,
estimado en 180 millones de pesos en 1973.
Resistir en silencio - Baroni
Intervención, algunos cierres y una clausura

27 de octubre del 1973  Intervención en la UDELAR afectando:

 Desarrollo académico: Se impidió realizar las tareas y fines establecidos en a la ley


orgánica de 1958.
 Perjuicios materiales: Destrucción de bibliotecas y laboratorios.
 Represión: Destitución y persecución de docentes, estudiantes y funcionarios no docentes.

1975  Reapertura de facultades y escuelas cerradas, con cambios en los planes de estudios
adecuados al régimen imperante. La Licenciatura en Psicología de la Facultad de
Humanidades y la Escuela Nacional de Bellas Artes no retomaron las actividades.

La clausura de la Licenciatura en Psicología puede entenderse por:

a- La licenciatura de la Facultad de Humanidades estaba basada en la investigación,


extensión y los docentes daban una formación teórica crítica acerca de los problemas
sociales, intentando aportar y si era posible transformarlos. Antes de clausurarse, ya
contaba con un examen de ingreso y cupos limitados por lo que era un sector privilegiado.
(A diferencia del curso de Psicología aplicada a la infancia que tuvo su reapertura en 1975,
daba una formación técnica apuntando únicamente a la infancia)
b- En la década del 60’ ya se estaban dando conflictos sociales y económicos, llevándose a
cuestión en psicología y se jerarquizó la extensión generando una mayor visibilidad de las
prácticas que buscaban brindar asistencia a los sectores sociales más vulnerables. Entre el
’68 y el ’72 la Facultad de Humanidades tuvo mucha actividad política y crítica en cuanto a
la Psicología, ya que se demandaba una psicología que intervenga en los problemas
sociales, adecuada a la situación en el que ya se sentía la represión en la sociedad.
c- El reconocimiento social de la Psicología en diversos campos de trabajo y desde otros
roles resurgió el enfrentamiento con los psiquiatras.
d- “Defender los valores morales y los principios de justicia, libertad, bienestar social, los
derechos de la persona humana y la forma democrática republicana de gobierno” (Ley
orgánica, 1958). Bajo esta premisa, la Universidad mantuvo una participación activa a
través de denuncias de violación de DDHH y movilizaciones en contra de las Medidas
Prontas de Seguridad durante el Pachecato.

A golpe de represión, muerte, encarcelamiento, destituciones, tortura, desapariciones,


persecuciones, exilios, se dio paso al silencio, al miedo, a la desconfianza, a la incertidumbre.
“Luego del golpe de Estado hubo una dispersión total, a no ser que fuera muy cercano nadie
sabía qué había pasado con el otro, si lo veías en la calle te cruzabas de vereda y hacías que no
lo conocías, […] si era un señuelo que te habían largado en la calle, o alguien que lo estaba
siguiendo y si vos te acercabas caías.” (Entrevista, Grupo Lic.)

Formarse durante la dictadura implicó todo tipo de estrategias, además de ser una necesidad, se
tomaba como una forma de resistir al régimen y al discurso totalizante. Se generaron espacios de
estudio, clandestinos y semi-clandestinos con grandes dificultades para reunirse.

Debido a la destitución y exilio de docentes, en Psicología y otros centros hubo una necesidad de
construcción de nuevos referentes. Esto se daba generalmente por recomendaciones y si se
formaban grupos, siempre eran entre conocidos para asegurar la confianza a la hora de reunirse.

Como la formación en grupos clandestinos no tenía reconocimiento, otra de las estrategias


manejadas era seguir vinculado a cursos oficiales. Podía ser, el curso de Psicología Infantil,
quedar en el grupo del Curso de Psicología que tenía sólo 10 cupos, o asociarse a la Sociedad de
Psicología del Uruguay (SPU): allí se estudiaban las distintas corrientes psicológicas y se
realizaban jornadas y seminarios, en ocasiones con invitados internacionales.

“La escuelita”

En 1978 se inaugura la Escuela Universitaria de Psicología (EUP), creada por las autoridades.
Esto tuvo un gran rechazo dentro del colectivo “psi”, considerándola un retroceso para el
desarrollo de la disciplina dentro de la Universidad.

“La creación de la Escuela, las propuestas con respecto al rol del psicólogo que (...) hicieron
planteos concretamente al Ministerio para que se definiera claramente cuál era el rol del
psicólogo, supeditado al médico y todo ese tipo de cosas (...) todo eso lo viví obviamente como un
retroceso de la Universidad, no era un retroceso de la institucionalidad en sí, porque para mí la
Universidad y la Institución siguió existiendo como tal, simplemente invadida por gente que no
tenía legitimidad para [...] Toda esta otra gente lo que estaban haciendo era una ocupación de la
Universidad, pero la Universidad seguía existiendo como tal, es decir con su historia, con su
memoria, eso era la Universidad.” (Entrevista nov/ 03)

La EUP tenía 10 encargados de curso, que en su mayoría tenían formación en psiquiatría, lo que
llevó a un descenso del nivel académico. Los estudiantes que no culminaron la licenciatura de la
Facultad de Humanidades o el Curso de Psicología Infantil, vieron a la Escuela como una
posibilidad para revalidar sus exámenes y certificados de estudio, pero estos no existían. Sólo
había documentos de que habían estudiado en Humanidades.

La generación que ingresaba por primera vez tenía como requisito un examen y entrevista de
ingreso, como la habilitación para estudiar por medio de la categorización “A” y la firma de la Fe
Democrática.

En el curso de Psicología Infantil del Clínicas, no había autores prohibidos y no se vivía un


ambiente de tensión entre estudiantes y docentes, los estudiantes podían participar en algunas
reuniones de los docentes y proponer lugares para su práctica. En cambio, en la EUP se brindaba
una educación autoritaria: no se podía cuestionar ni sugerir nada.

Para poder estudiar, muchas veces las familias tenían que involucrarse para conseguir material y
como había un tiempo determinado para tener los libros y no existían las fotocopias, se pasaban
el fin de semana copiándolos a mano.
De olvidos, recuerdos y otras historias

Sabemos por “cuentos”, relatos y charlas, que el silencio en este nivel, en el de las
microprácticas, era aparente, y que muchas veces significó un “resistir en silencio”. Hoy,
accedemos a esos relatos a partir del intercambio con los protagonistas de ese ayer y en esos
diálogos nos hemos ido transformando hacia un mañana basándonos en historias desconocidas
que, al conocerlas, nos interpelaron a nivel de formas de producción de nuestra identidad en tanto
psicólogos universitarios.

Historizar la historia nos permitió dar cuenta de prácticas concretas que quedan “grabadas” tanto
en los cuerpos como en las memorias. Recurrir a los testimonios, a las historias de vida, tiene
como uno de sus objetivos poder reconstruir desde la memoria de los involucrados, aquello que
no podemos encontrar en documentos, dado que la intervención procuró destruirlos.
Afortunadamente todavía quedan algunos guardados en los más inesperados rincones o en
archivos personales. Pero lo que nosotros queremos saber tampoco lo vamos a encontrar en
documentos, porque pretendemos recurrir a aquello que está a nivel de lo olvidado y que ante
una mínima pregunta, tal cual un pequeño disparador, brota como recuerdo.

Indagar sobre este período y sistematizar los resultados de este seminario y de la primera etapa
de una investigación posterior, intenta ser un aporte en lo que refiere a los procesos de memoria
e identidad, tanto de aquellos centros que fueron clausurados, como del colectivo universitario.

Por eso conocer cuáles fueron esas estrategias de formación, qué significaron para aquellos que
pudieron llevarlas adelante, qué se hizo, cómo, por qué, fueron algunas de las cosas a descubrir
con los estudiantes. Encontrarnos con protagonistas de nuestra psicología por momentos nos
hizo sentir que esas historias también empezaron a ser y son parte de nuestra historia como
psicólogos. Sabemos, como dice Benedetti: “que el olvido está lleno de memoria”. Agregaríamos,
parafraseando al poeta: “y viceversa”.

Capitalismo Mundial Integrado - Guattari

El capitalismo contemporáneo puede ser definido como Capitalismo Mundial Integrado por:

 Porque sus interacciones son constantes con países que históricamente parecían
habérsele escapado de las manos.

 Porque tiende a que ninguna actividad humana en todo el planeta escape a su control.
Este doble movimiento (extensión geográfica que se encierra sobre sí misma y expansión
molecular proliferante) es correlativo con un proceso general de desterritorialización.
EL Capitalismo Mundial Integrado (CMI) no respeta las territorialidades ni tampoco los modos de
vida tradicional. Recompone tanto los sistemas sociales como los sistemas de reproducción en
sus propias bases, sobre su axiomática propia. Ciertas formas capitalistas parecen derrumbarse
frente a una guerra mundial o una crisis como la del 29, pero luego renacen bajo otras formas.
Esta desterritorialización/recomposición permanente concierne tanto a las formas de poder como
a los modos de producción.
a. LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN, DE EXPRESIÓN EXONÓMICA Y DE
AXIOMATIZACIÓN DEL CMI
Sobre la evolución: hoy en día ya no solo no existe una división internacional del trabajo, sino una
mundialización de la división del trabajo, una captación general de todos los modos de actividad.
El CMI integra el conjunto de sus sistemas maquínicos al trabajo humano, así las reivindicaciones
sindicales que apuntan a la reducción del tiempo de trabajo es perfectamente compatible, y no
solo incompatible sino incluso deseadas, para que el trabajador pueda dedicarse a tareas
financieramente improductivas pero económicamente recuperables.
La revolución informática acelera considerablemente este proceso de integración.
Esta integración maquínica implica que se tome en cuenta la modelización de cada trabajador no
solo a nivel de su saber (capital de saber) sino también en el conjunto de sus sistemas de
interacción con la sociedad y con el entorno maquínico.
La expresión económica del CMI: los componentes semióticos del capital funcionan siempre en
un doble registro, el de la representación y el del diagramatismo.
De este modo el capital es una categoría semiótica que concierne al conjunto de los niveles de la
producción y al conjunto de los niveles de la estratificación de los poderes. El CMI se inscribe
primeramente en el marco de las sociedades divididas en clases sociales, en clases raciales,
burocráticas, sexuales, de edad, etc. Y en segundo lugar en el seno del tejido maquínico
proliferante.
Axiomatización del “socius” por el CMI: Se caracteriza en el contexto actual por 3 tipos de
transformación:
La clausura: deja de poder mantener el impulso expansionista, su campo de acción queda
clausurado y lejos de construir un factor de crecimiento, corresponde de hecho a una
reformulación radical de sus bases anteriores, que puede desembocar, ya sea en una involución
completa del sistema, ya sea en un cambio de registro. El CMI tendrá que encontrar sus medios
de expansión y de crecimiento, trabajando las mismas formaciones de poder, retransformando
las relaciones sociales y desarrollando mercados cada vez más artificiales. La característica de la
crisis actual es precisamente esta oscilación entre la involución de un cierto tipo de capitalismo
que tropieza con su propia clausura y un intento de reestructuración sobre bases diferentes, que
conduce al CMI a aceptar, tal cual, su finitud y la necesidad de redefinir permanentemente sus
campos de aplicación. Fin pues, de los capitalismos territorializados, de los imperialismos
expansivos y paso a imperialismos desterritorializados e intensivos.
La desterritorialización del capitalismo sobre sí mismo es aquello que Marx había llamado “la
expropiación de la burguesía por la burguesía” El CMI no es universalista. Pero requiere, sin
embargo, una homogeneización de los modos de producción, de los modos de circulación y de
los modos de control social.
Hoy en día el CMI no posee un centro único de poder, inclusive su rama norteamericana es
policéntrica. El CMI instaura su propia democracia interna.
Pone en juego sistemas de información y de manipulación psicológica a gran escala, utilizando
los medios de comunicación de masa.
El poder del CMI está siempre en otra parte, al interior de mecanismos desterritorializados. Esto
lo hace aparecer hoy día como algo imposible de aprehender, de localizar y de atacar. Esta
desterritorialización engendra también fenómenos paradójicos como el hecho, por ejemplo, de
que se desarrollen zonas de tercer mundo dentro de los países más desarrollados y que,
inversamente, aparezcan centros hipercapitalistas desarrollados en zonas de subdesarrollo
El sistema general de segmentaridad: su problema consiste en descubrir nuevos métodos de
consolidación de sus sistemas de jerarquía social. El CMI tiene que hacer coexistir zonas de
súper - desarrollo, de súper - enriquecimiento en beneficio de las aristocracias capitalistas, y
zonas de subdesarrollo relativo, e incluso verdaderas zonas de pauperización absoluta. Estos son
extremos entre los cuales se puede establecer una segmentación de los espacios mundiales.
Esta segmentación social, esta segregación acondicionada a escala planetaria, es la
consecuencia del fenómeno de clausura del CMI.
En el este de Francia donde se vivía de padres a hijos de la industria del acero, el CMI decide
liquidar el paisaje industrial. Tal otro espacio será transformado en zona turística o en zona
residencial para las élites; se alteran los niveles de vida a escala de regiones enteras.
Todos estos axiomas de segmentaridad están conectados entre sí. El CMI no solamente
interviene a escala mundial, sino también en los niveles más personales. Inversamente, las
determinaciones moleculares inconscientes no cesan de interactuar sobre componentes
fundamentales del CMI.
b. LAS NUEVAS SEGMENTARIDADES DEL CMI
A) La segmentaridad transnacional: el antagonismo este-oeste tiende a perder consistencia.
Estando claro que para el CMI se trata siempre de asegurarse el control de todas las zonas que
tienden a escapársele.
La separación tercer mundo en vías de desarrollo y tercer mundo en vías de pauperización
absoluta, en vías de exterminación, se ha vuelto un elemento permanente de la situación actual.
La oposición entre el capitalismo transnacional, multinacional, lobbies internacionales, por un
lado, y el capitalismo nacional por otro, ha dejado de ser pertinente desde un punto de vista
global.
B) La segmentaridad europea: la oposición entre este y oeste dentro de Europa también está
llamada a evolucionar considerablemente en los próximos años. Los métodos de represión
y control social de los regímenes del este y del oeste, tienden a aproximarse mutuamente,
un espacio represivo europeo de los Urales al Atlántico amenaza con reemplazar el actual
espacio jurídico europeo.
C) La segmentaridad molecular: a) las luchas de interés: las luchas económicas, las luchas
sociales, las luchas sindicales en el sentido clásico. B) las luchas relativas a las libertades
que yo asociaría con las luchas de deseo, los cuestionamientos de la vida cotidiana, del
medio ambiente, etc.

c. NUEVAS MÁQUINAS DE GUERRAS REVOLUCIONARIA, AGENCIAMIENTOS DE


DESEOS Y LUCHA DE CLASES
¿Hasta dónde podrá llegar esta revolución molecular? Los recursos del CMI son quizá más
infinitos en el orden de la producción y de la manipulación de las instituciones y de las leyes. Esto
proviene del hecho de que la revolución molecular no solo tiene que ver con las relaciones
cotidianas entre hombres y mujeres, homo y heterosexuales, niños, adultos, etc. Interviene
también, y ante todo, en las mutaciones productivas como tales.
CLASE CMI
Proceso general de desterritorialización.
Recompone todos los sistemas de producción social sobre su axiomática propia.
Sistemas de producción.
Captación general de todos los modos de actividad (producción, ocio, etc.)
El CMI integra el conjunto de sus sistemas maquínicos al trabajo humano.
Maquínico: recubre cualquier fenómeno procesal físico o abstracto.
Matriz de producción de todo lo real.
Tres tipos de transformaciones: CLAUSURA, DESTERRITORIALIZACIÓN, SEGMENTARIDAD.
CLAUSURA: El espacio físico, geográfico y virtual.
Trabaja sobre las mismas formaciones de poder y las modifica, transforma relaciones sociales y
crea nuevos mercados.
DESTERRITORIALIZACIÓN: requiere de una homogeneización de los modos de producción,
circulación y de control social. Multicentraje de los núcleos de decisión.
SEGMENTARIDAD: Descubre nuevos métodos de consolidación de sus sistemas de jerarquía
social.
Coexistencia de espacios de superdesarrollo y de pauperización absoluta.
Luchas de interés, luchas organizativas, reivindicativas clásicas (defensa de derechos y
trabajador, propiedad y explotación de la tierra, defensa. Educación pública)
Luchas de deseo: reivindicaciones locales, mutaciones colectivas, cuestionamientos a la vida
cotidiana, ecológicas, de género….
CMI
Capitalismo contemporáneo que se caracteriza: porque sus interacciones son constantes con
países que históricamente parecían habérseles escapado.
Porque tiende a que ninguna actividad humana, en todo el planeta, escape a su control.
No respeta territorialidades existentes tampoco modos de vida tradicionales.
Se recompone permanentemente tanto a las forma de poder como a los modos de producción.
Clausura: lo obliga a recomponerse sobre sí mismo (a diferencia de otros momentos en que era
expansionista)
Segmentaridad: reinventarse dentro de los mismos espacios con una técnica de palimpsesto (ya
no centro y periferia).
Desterritorialización y multicentraje.
Bajo el signo de transición – Baroni

Estudio de la vida nacional e institucional en el período entre 1984 y 1996, con tres momentos
definidos:

1- 1984 – 1986
a. Vuelta a la democracia
b. Reapertura de Facultades y restitución de funcionarios
2- 1987 – 1989
a. Aprobación de la Ley de Caducidad
b. Transformación de estructuras administrativas y docentes de la Escuela Universitaria de
Psicología y de Psicología Infantil; y creación de IPUR (Instituto de Psicología de la
Universidad de la República)
3- 1990 – 1996: Pasaje de Escuela Universitaria de Psicología a Facultad.
1984 – 1986

Este período estuvo marcado por la esperanza y expectativas optimistas del pueblo, por dejar
atrás el pasado y una democracia plena con un nuevo gobierno. Se vivía el período de transición
entre el gobierno de facto y la democracia institucional, aunque seguía existiendo la influencia
militar por lo que esta etapa fue llamada: democracia tutelada, período de negociación o
democracia a medias.

En esta etapa se tomaron dos medidas importantes:

 Libertad para los presos políticos.


 Diciembre/1986 Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado. Esta ley
imposibilitó investigar, juzgar y condenar a quienes cometieron delitos en contra de los
derechos humanos, atentando contra la memoria, reparación y recuperación del pueblo.

En cuanto a la Universidad, se volvió a los principios de la Ley Orgánica del 1958: autonomía,
cogobierno y los fines universitarios. También, se restituyó a sus cargos a las autoridades,
funcionarios docentes y no docentes destituidos durante la dictadura.

3/3/1985 Consejo Directivo Central (CDC) aprueba ordenanza de la EUP, estableciendo un


cogobierno integrado por: Comisión Directiva, el Director y la Asamblea General de Claustro.
Desde el 9/3 hasta las elecciones se estableció un Consejo Provisorio con el Dr. Alejandro
Scherzer como Director.

18/8 y 20/3  En la asamblea de gremios docente y estudiantil, se resolvió que la docencia no


podía llevarse a cabo por quienes hayan ocupado cargos en organismos vinculados al aparato
represor de la dictadura.

29/3  El Consejo Provisorio hace un llamado para aspirantes a proveer los cargos de docencia,
basados en el compromiso de renuncia de quienes los ocupaban hasta el momento. Un mes
después se formaron 8 comisiones con tres integrantes cada una, para asesorar al CP en los
nombramientos. Se logró una renovación casi total de docentes y procedió a un profundo cambio,
marcado en los contenidos que los nuevos funcionarios dictaban bajo el rótulo de las viejas
materias del plan.

Se dio una masificación en la Universidad luego de la derogación de las medidas restrictivas. El


volumen de estudiantes de la EUP en 1985 se triplicó. A esto contribuyó el pasaje de estudiantes
de la Universidad Católica (Ex Instituto de Filosofía Ciencias y Letras) a la estatal. Debido a esto
sobrevinieron múltiples dificultades: carencia de recursos materiales, funcionarios y edilicios (sólo
se contaba con el local de la calle Mercedes, totalmente insuficiente para el desarrollo de
actividades).

Este estudio se centró en la EUP porque fue la institución que estuvo marcada por los
cambios drásticos y conflictos en la dictadura y la transición a la democracia.

1987 – 1989

A nivel nacional, fue un período de expectativa cívica por la aprobación de la Ley de Caducidad.
Hasta 1988 hubo una recolección de firmas para revocarla.
El país se dividió entre qué posición tomar frente al pasado reciente y el camino a seguir para la
restauración de la democracia.
A nivel social estuvo marcado por los conflictos entre sindicatos y el gobierno, siendo uno de los
períodos de mayor tensión. El optimismo que se sentía en el período anterior se desvaneció ante
la aprobación de la Ley de Caducidad.

Los partidos políticos tradicionales y de izquierda tuvieron conflictos que provocaron divisiones y
hubo dificultad para establecer estrategias de consenso. La intolerancia y desatención a los
reclamos sociales llevaron a la emisión de voto castigo en 1989, que llevó al cambio de
gobernantes.

La Universidad estaba en lucha por un presupuesto digno y había una gran discusión por su
transformación, debatiendo entre posturas restauracionistas o reformistas, en pos de dejar el
pasado dictatorial atrás e integrar los nuevos fundamentos del pensamiento y las necesidades de
la Universidad.

Entre 1987 y 1988 coexistieron tres instituciones: EUP; Psicología Infantil y el IPUR. Con la
creación del Consejo interno del IPUR en 1988, se disuelven las Comisiones Directivas de EUP y
Piscología Infantil.

En la dinámica Psicología-Universidad, se percibe un núcleo de importantes consensos a través


de la unidad del discurso y las medidas adoptadas en lo relativo al local. Durante 1988 se
propusieron a la Universidad varios locales de Montevideo. La reacción de Psicología quedó en
actas a partir de la intervención del Prof. Juan Carlos Carrasco. En marzo se espera el informe de
División Arquitectura sobre la condición edilicia, que luego de varias postergaciones, es
presentado en el CDC.

La preocupación surge por una “nueva impresión de títulos que haría la Universidad”, para lo cual
había que resolver como caratular el mismo.
Otra preocupación era qué hacer con los planes viejos y cómo implementar el nuevo, qué
prioridades establecer a nivel político, de inserción docente e implementación de áreas y
servicios. Se modifica el curso de Psicodiagnóstico llevando a duplicar su extensión.

En Julio del ’88 se crea una comisión de transición docente asesora del consejo, a la que se le
encomienda la tarea de implementación de los cursos para el primer ciclo.
En setiembre del ’88 se toma conocimiento de la aprobación del plan de estudios para primer
ciclo y se resuelve otorgar extensiones horarias a docentes de los planes anteriores.

1990 – 1996

Esta tercera transición se centra en el pasaje a Facultad, por la significación que se le dio en la
Institución.
En 1990, al iniciar las sesiones el CTPUR consolida las Áreas, como un logro gestado en el año
anterior. Estas prefiguraban a los Departamentos, pensadas como una estructura académica y
también funcionaba como soporte del plan de estudios IPUR.

Estas “Áreas de transición” se encuentran dando un giro hacia una territorialización que al
principio se pretendía borrar. La cristalización de las áreas tendrá efectos a nivel académico y
sobre la concepción de ciclos que sostiene el plan IPUR.
Este plan es uno de los principales argumentos del pasaje a Facultad, iniciado a fines de 1990 yy
culminado en marzo de 1994.

En el ’90 se comenzaron a desarrollar tres aspectos esenciales para nuestra Institución: las
Áreas, pasaje a Facultad y Servicios. A fines de este año, la lucha por el presupuesto universitario
obligó a una abrupta finalización de los cursos y en el ’91, ’93, ’94 y ’95 hubo huelgas
universitarias. La huelga del ’90 fue el resurgimiento del movimiento estudiantil que al igual que la
mayoría de las organizaciones sociales, luego de la derrota del “voto verde” entraron en crisis de
la militancia. Debido a esto y las crisis dentro de las Áreas de Diagnóstico y Psicoanálisis, las
planificaciones anuales pocas veces han logrado ser llevadas a cabo.

En 1991 a cuatro años de iniciado el plan IPUR, la primera generación cursaba parte del segundo
y tercer ciclo, se unió la generación ’89 y ’90 para cursar simultáneamente y la generación ’91
cursaba su primer ciclo. A su vez, se dictaba por última vez los cursos de Psicopatología y
Psicología Crítica II del plan EUP, quedando pendiente el curso de Psicodiagnóstico.
La creación de los nuevos ciclos fue pensada para instrumentarse inmediatamente a la
finalización de los cursos de los planes anteriores, pero por la cantidad de estudiantes, el bajo
presupuesto, los pocos docentes y baja carga horaria, la instrumentación de los cursos no pudo
adecuarse a la planificación inicial; sino que tuvo que adaptarse y solucionar los problemas que
iban surgiendo.

Una de las posibles soluciones se ubicaba en nuestro pasaje a Facultad. El 7 de setiembre de


1993 el CDC afirma su voluntad política para la transformación y el 9 de mayo de 1994 la
Asamblea General de Claustro transforma finalmente el IPUR en Facultad de Psicología.
A mediados de este año, hubo una huelga y recolección de firmas para un plebiscito, para el
establecimiento de un presupuesto fijo para la educación, el cual no tuvo el resultado esperado.
De los tres temas destacados en el ’90, solo uno fue concretado. En el tema Servicios no se ha
logrado establecer políticas claras y las Áreas no han logrado salir de su transitoriedad.

La Facultad de hacer la Reforma Universitaria


1. La facultad de integrar
1) Enseñanza activa que multiplique el acceso, así como se aboque a políticas de permanencia
en la institución, direccionándose hacia modalidades integrales.
2) Desarrollo de la investigación desde una perspectiva integral (formación en investigación
en todos los niveles, consolidación institucional de la investigación, desarrollo de
proyectos de investigación).
3) Potenciación de la Extensión en su vínculo inmediato con las otras funciones.
2. La facultad de transformarnos
1) Construcción de nuevos planes de estudio.
2) Construcción de un sistema integral de grado, formación permanente y posgrado.
3) Integración de la extensión y la investigación como componentes centrales de la
formación.
4) Establecimiento de coordinaciones con otros servicios universitarios (construcción de
tramos comunes y cruzamientos interdisciplinarios).
5) Construcción de un sistema de evaluación docente.
3. La facultad de comunicarnos
1) Potenciar la Unidad de Informática desarrollando componentes técnicos, tecnológicos
y comunicacionales.
2) Comunicación y difusión en coordinación con otros actores sociales.
3) Desarrollo de la página Web y otros medios de comunicación.
4) Construcción de una política editorial y de publicaciones.
4. La facultad de edificar
1) Proyección de transformaciones generales y específicas del edificio.
2) Instauración de un programa de pequeñas obras.
3) Política de mantenimiento edilicio.
4) Política de apropiación y cuidado de los espacios colectivos.
5) Construcción de la unidad de gestión edilicia.
6. La facultad de estar en todo el país
1) Establecimiento de coordinaciones con psicólogos en todo el país.
2) Generación de proyectos integrales con participación de docentes, graduados,
estudiantes y funcionarios.
3) Modalidades de cursados que permitan el desarrollo de experiencias singulares en
diferentes lugares del país.
4) Coordinaciones con otros servicios universitarios para la generación de proyectos
interdisciplinarios acordes a las demandas locales y regionales.
7. La facultad de gestionar
1) Construcción participativa de políticas de gestión.
2) Mejora de la gestión administrativa.
3) Mejora de la gestión académica.
4) Planificación presupuestal y financiera, mejora de la ejecución presupuestal.
5) Modificación del Diseño Organizacional.
8. La facultad de convivir
1) Adecuación de los espacios de trabajo y estudio.
2) Inversiones que apunten a la mejora de las condiciones de trabajo y estudio.
3) Política de salud ocupacional.
9. La facultad de acercar otros mundos
1) Fortalecimiento de los lazos con otras instituciones a nivel regional.
2) Construcción de vínculos fluidos con psicólogos uruguayos en el exterior.
3) Programa de intercambios académicos.
4) Fortalecimiento de las relaciones con otras universidades del mundo.

Potrebbero piacerti anche