Sei sulla pagina 1di 84

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE ECONOMÍA
15

PROYECTO DE TESIS:

“DETERMINANTES DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS DE PRENDAS DE


VESTIR DURANTE EL PERIODO 2001:I – 2011:IV”

Ejecutor: Ronald Eduardo Córdova Segil

------------------------------------

Patrocinador: Econ. David Ordinola Boyer. M. Sc.

-----------------------------------

Piura, Perú 18 de mayo de 2012.


“DETERMINANTES DE LAS EXPORTACIONES
PERUANAS DE PRENDAS DE VESTIR DURANTE EL
PERIODO 2001: I – 2011:IV”

1
ESQUEMA DE CONTENIDO

Introducción

CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO, LEGAL E INSTITUCIONAL

I.1 Marco Teórico

I.1.1.- Instrumentos de Política Comercial.

I.1.1.1.- Análisis Básico de un Arancel.

I.1.1.2.- Oferta, Demanda de una sola Industria.

I.1.1.3.- Efectos de un Arancel.

I.1.1.4.- La Medida de la Cuantía de la Protección.

I.1.1.5.- Otros Instrumentos de Política Comercial.

I.1.1.5.1.- Los subsidios a la exportación: teoría

I.1.1.5.2.- Las cuotas de importación: teoría

I.1.2.- Instrumentos de Política Cambiaria.

I.1.2.1.- Argumentos a favor de los Tipos de Cambios Flexibles

I.1.2.2.- La Autonomía de la Política Monetaria.

I.1.2.3.- La simetría y los Tipos de Cambio como Estabilizadores

Automáticos.

I.1.3.- Los instrumentos en Contra de los Tipos Flexibles.

I.1.3.1.- La Disciplina.

I.1.3.2.- La Especulación Desestabilizadora.

I.1.3.3.- Las Perturbaciones en el Mercado Monetario.

I.1.3.4.- Los Perjuicios al Comercio Internacional y la Inversión.

I.1.3.5.- Políticas Económicas sin Coordinación.

I.1.4.- Argumentos a Favor del Libre Comercio.

I.1.4.1.- El Libre Comercio y la Eficiencia.

2
I.1.4.2.- Los Beneficios Adicionales del Libre Comercio

I.1.4.3.- El Argumento Político a Favor del Libre Comercio.

I.2.- Marco Legal

I.2.1.- Ley de Promoción de las Exportaciones Textiles.

I.2.2.- Plan Estratégico Nacional Exportador 2005.

I.2.3.- ATPDEA

I.2.4.- EL TLC CON EEUU.

I.3.- Marco Institucional

I.3.1.- Instituciones Públicas

I.3.1.1. - MINCETUR.

I.3.5.1. - PROMPERU.

I.3.2.- Instituciones Privadas

I.3.2.1.- SNI.

I.3.2.2.- ADEX

I.3.2.3.- COMEX

CAPÍTULO II: HECHOS ESTILIZADOS


II.1.- Evolución de las Exportaciones de Prendas de Vestir y Apertura Comercial.
II.2.- Exportaciones de Prendas de Vestir y Tipo de Cambio Real
II.3.- Exportaciones de Prendas de Vestir y Demanda Mundial
II.4.- Principales Productos Exportados
II.5.- Dinámica del Sector Confecciones

CAPÍTULO III: EVIDENCIA EMPÍRICA

III.1.- Evidencia Empírica Internacional

III.2.- Evidencia Empírica nacional

3
CAPÍTULO IV: DETERMINANTES DE LAS EXPORTACIONES DE PRENDAS
DE VESTIR DURANTE EL PERIODO 2001: I – 2011:IV
IV.1.- Análisis de Correlación

IV.2.- Análisis de Causalidad

IV.3.- Especificación del Modelo

IV.4.- Estimación del Modelo

IV.5.- Evaluación del Modelo

IV.5.1.- Evaluación Estadística

IV.5.2.- Evaluación Econométrica

IV.6.- Análisis e interpretación de los Resultados

CAPÍTULO V: IMPLICANCIAS DE POLÍTICA ECONÓMICA

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

4
CAPÍTULO I

MARCO TEÓRICO, LEGAL E INSTITUCIONAL

I.1 MARCO TEÓRICO

I.1.1.- INSTRUMENTOS DE POLÍTICA COMERCIAL Commented [J1]: Aquí en ambos falta una entrada

I.1.1.1.- ANÁLISIS BÁSICO DE UN ARANCEL

Un arancel, es un impuesto aplicado cuando se importa un bien. Los aranceles


fijos son una cantidad fija exigida por cada unidad de bien importado. Los
aranceles ad valorem son impuestos exigidos como porcentajes del valor de los
bienes importados. En ambos casos, el efecto del arancel es aumentar el coste de
trasladar los bienes a un país.

Los aranceles son la forma más antigua de política comercial, y han sido utilizados
tradicionalmente como una fuente de ingresos para el Estado. Sin embargo, su
verdadera finalidad ha sido, generalmente, no solo proporcionar ingresos, sino
proteger sectores nacionales concretos. La importancia de los Aranceles ha
disminuido en los tiempos modernos, porque los modernos Estados generalmente
prefieren proteger las industrias nacionales mediante una variedad de barreras no
arancelarias, tales como cuotas de importación (limitaciones a la cantidad de
importaciones) y restricciones a las exportaciones (limitaciones sobre la cantidad
de exportaciones, normalmente impuestas por el país exportador a solicitud del
país importador). No obstante, la comprensión de los efectos de un arancel
continúa siendo una base esencial para entender las otras políticas comerciales 1.

I.1.1.2.- OFERTA, DEMANDA Y COMERCIO EN UNA SOLA INDUSTRIA


Supongamos que hay dos países, nuestro país y el extranjero, que consumen y
producen trigo, que puede ser trasportado sin coste entre los países. En cada país
el trigo es una industria competitiva en la que las curvas de oferta y demanda son

1Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 08: Instrumentos de
Política comercial. p 190

5
una función del precio de mercado. Normalmente, la oferta y demanda de nuestro
país dependerán del precio en nuestra moneda, y la oferta y demanda extranjeras
dependerán del precio en moneda extranjera, pero suponemos que el tipo de
cambio no se ve afectado por cualquier política comercial acometida en este
mercado. Así, mostramos los precios en ambos mercados en moneda de nuestro
país.

El comercio tendrá lugar en este mercado si, cuando no hay comercio, los precios
son diferentes. Supongamos que, sin comercio, el precio del trigo es más alto en
nuestro país que en el extranjero. Permitamos ahora el comercio, el precio del
trigo es más alto en nuestro país que en el extranjero. Permitamos ahora el
comercio exterior. Puesto que el precio del trigo en nuestro país es mayor que el
precio en el extranjero, comienza a transportarse trigo del extranjero a nuestro
país. La exportación de trigo aumenta su precio en el extranjero y lo reduce en
nuestro país hasta que la diferencia de precio en el extranjero y lo reduce en
nuestro país hasta que la diferencia de precios ha sido eliminada.

Para determinar el precio mundial y la cantidad intercambiada, es útil definir dos


nuevas curvas: la curva de demanda de importaciones de nuestro país, y la curva
de oferta de exportaciones del extranjero, que se deducen de las curvas de oferta
y demanda interiores subyacentes. La demanda de importaciones de nuestro país
es el exceso de lo que los consumidores nacionales demandan sobre lo que los
productores ofrecen; la oferta de exportaciones del extranjero es el exceso de lo
que los productores extranjeros ofrecen sobre lo que los consumidores extranjeros
demandan2.

El gráfico N°1.1 muestra cómo se obtiene la demanda de importaciones de


nuestro país. Al precio P1 los consumidores nacionales demandan D1, mientras
que los productores nacionales ofrecen solo O1; por tanto, la demanda nacional
de importaciones es D1 – O1. Si incrementamos el precio hasta P2 los
consumidores nacionales demandan solo D 2 mientras que los productores

2
Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 08: Instrumentos de
Política comercial. p 191

6
nacionales aumentan su oferta hasta O 2, por lo que las importaciones caen hasta
D2 – O2. Estas combinaciones de precios y cantidades se reflejan con los puntos 1
y 2 del panel de la derecha del gráfico N°1.1. La curva de demanda de
importaciones DM tiene pendiente negativa porque, a medida que aumenta el
precio, la cantidad de importaciones demandadas disminuye. Al precio P A, la
oferta y la demanda nacionales son iguales cuando no hay comercio, por lo que la
curva de demanda de importaciones de nuestro país corta el eje de los precios en
el punto PA (la demanda de importaciones es igual a cero al precio P A).

Gráfico N° 1.1

Derivación de la curva de demanda de importaciones de nuestro país

Precio, P O Precio, P

PA A

P2 2

P1 1

DM

O1 O 2 D2 D1 Cantidad, Q D 2 – O2 D 1 – O 1 Cantidad, Q
Fuente: krugman Paul y Maurice Obstfeld. Economía internacional. Teoría y Política

El gráfico N°1.2, muestra cómo se obtiene la curva de oferta de exportaciones del


extranjero SX. Al precio P1 los productores del extranjero ofrecen O*1, mientras
que los consumidores extranjeros solo demandan D *1, por lo que la oferta
disponibles para la exportación es O* 1 – D*1. Al precio P2, los productos
extranjeros aumentan su oferta hasta O*2, los consumidores extranjeros reducen
demanda hasta D*2, por lo que la oferta de exportaciones aumenta hasta O* 2 –
D*2. Puesto que la oferta de bienes disponibles para la exportación aumenta a
medida que crecen los precios, la curva de oferta de exportaciones del extranjero

7
tiene pendiente positiva. A un precio como P A* la oferta y la demanda serian
iguales sin comercio, por lo que la curva de oferta de exportación corta el eje de
los precios en PA* (la oferta de exportación es igual a cero al precio P A*).

El equilibrio mundial se produce cuando la demanda de importaciones de nuestro


país iguala a la oferta extranjera de exportaciones. Al precio P M, donde las dos
curvas se cruzan, la oferta mundial iguala a la demanda mundial.

Gráfico N° 1.2

Derivación de la curva de exportaciones extranjera

Precio, P O* Precio, P OX

P2

P1

P*A

D*

D*2 D*1 O*1 O*2 O*1 – D*1 O*2 – D*2


Cantidad, Q Cantidad, Q
Fuente: krugman Paul y Maurice Obstfeld. Economía internacional. Teoría y Política

I.1.1.3.- EFECTOS DE UN ARANCEL


Desde el punto de vista de alguien que comercia con bienes, un arancel es como
un coste de trasporte. El gráfico N°1.3 ilustra los efectos de un arancel fijo de t
dólares por unidad del bien (reflejado por t en el gráfico). Cuando no hay arancel,
el precio del bien será igual a PM en nuestro país y el extranjero, como muestra de
punto 1 en el panel del centro, que muestra el mercado mundial. Sin embargo, con
el arancel, los comerciantes no transportaran el bien del extranjero a nuestro país,
a no ser que el precio en nuestro país exceda al precio extranjero en, al menos t
dólares. Sin embargo, si no se envía trigo, existirá un exceso de demanda de trigo
8
en nuestro país y un exceso de oferta en el extranjero. Así, el precio en nuestro
país aumenta y cae en el extranjero hasta que la diferencia de precios sea de t
dólares.

Por tanto, la introducción de un arancel provoca una diferencia del precio en los
dos mercados. El Arancel eleva el precio en nuestro país hasta P T y reduce el
precio en el extranjero hasta P*t = PT – t. En nuestro país los productores ofrecen
más a un precio más elevado mientras que los consumidores demandan menos
por lo que se demandan menos importaciones (como puede verse por el
desplazamiento del punto 1 al punto 2 a lo largo de la curva DM). En el extranjero,
el menor precio conduce a una reducción de la oferta y a un aumento de la
demanda y, de ese modo, a una menor oferta de exportaciones (como puede
verse en el desplazamiento del punto 1 al punto 3 a lo largo de la curva OX). Así,
el volumen de trigo intercambiado se reduce de Q M, el volumen de libre comercio,
a Qr, el volumen con un arancel. Al volumen de comercio QT, la demanda de
importaciones de nuestro país iguala a la oferta de exportaciones del extranjero
cuando PT – P*T = t3.

Gráfico N° 1.3

Efectos de un Arancel
Precio, P O Precio, P Precio, P
OX O*
PT 2

PM t 1

3 P*T
D DM D*

Cantidad, Q QT QM Cantidad, Q Cantidad, Q

Fuente: krugman Paul y Maurice Obstfeld. Economía internacional. Teoría y Política

3
Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 08: Instrumentos de
Política comercial. p 193

9
El incremento del precio en nuestro país de P M a PT, es menor que el monto del
arancel, porque parte del arancel se refleja en la reducción del precio de las
exportaciones del extranjero y, de ese modo, no se traslada a los consumidores
nacionales. Este es el resultado normal de un arancel y de cualquier política
comercial que limita las importaciones. Sin embargo, la magnitud de este efecto
sobre el precio de exportación es a menudo, muy pequeña en la práctica. Cuando
un país pequeño impone un arancel, su cuota de mercado mundial del bien que
importa es generalmente de menor magnitud desde un principio, por lo que la
reducción de sus importaciones tiene un efecto muy pequeño sobre el precio
mundial (de exportación del país extranjero).

Los efectos de un arancel en el caso del “país pequeño”, en que el país no puede
afectar a los precios de exportación, se ilustran en el gráfico N°1.4. Donde se
representan las curvas de oferta (O) y demanda (D) domésticas para determinado
bien. Suponemos que el precio internacional PM es inferior al precio domestico de
autarquía, por lo que al precio internacional hay exceso de demanda medido por el
segmento O1D1. Para ver los efectos de la protección en dicha economía,
consideremos que se aplica un arancel (específico, para facilitar la exposición
gráfica) a la importación del bien. El precio doméstico pasa a ser PM + t y en
consecuencia la cantidad demandada en el mercado doméstico se reduce de 0D1
a 0D2, la producción doméstica aumenta de 0O1 a 0O2, y las importaciones se
reducen de O1D1 a O2D2. Resumiendo entonces, la aplicación de una tarifa
produce un aumento del precio doméstico que implica una protección a la
producción doméstica que se expande y un perjuicio a los consumidores que
reducen su consumo ante el aumento del precio4.

4
Tansini et al “Economía Internacional y Macroeconomía en una Economía Abierta”. Departamento de
Economía. Universidad de la republica. Montevideo, Uruguay. 2002.

10
Gráfico N° 1.4

Un Arancel en un País Pequeño


Precio, P
O

PM + t

PM

O1 O2 D2 D1 Cantidad, Q
Fuente: krugman Paul y Maurice Obstfeld. Economía internacional. Teoría y Política

Si bien un arancel tiene diferentes impactos económicos (asignador, distribuidor,


recaudador, contralor de eficiencia, empleador, etc.), se ha usado
tradicionalmente para alterar la asignación de recursos. Esa es la función central
que parece asignársele en la discusión actual, función que este artículo compartirá
por dos razones: para centrar los comentarios y dado que el arancel es una
herramienta más eficiente para la obtención del objetivo reasignador que de
cualquier objetivo alternativo. En particular, sirve al propósito de desviar recursos
desde la producción de bienes puramente domésticos (bienes y servicios que
difícilmente se transarían en el mercado externo dentro de rangos razonables de
tipo de cambio como la construcción, electricidad, agua, servicios comerciales,. . .)
y de bienes generadores de divisas en los cuales el país tiene ventajas
comparativas (exportables) hacia actividades con menores ventajas o con
desventajas (importables y ahorradores aparentes de divisas). Este efecto es

11
adicional a aquel del tipo de cambio, y por lo tanto es igual en países sin moneda
propia5.

I.1.1.4.- LA MEDICIÓN DE LA MAGNITUD DE PROTECCIÓN


Un arancel sobre un bien importado aumenta el precio recibido por los productores
nacionales de dicho bien. Este efecto es, a menudo, el principal objetivo del
arancel (proteger a los productores nacionales frente a los bajos precios
resultantes de la competencia de la importación).

La medición de la protección parece inmediata en el caso de un arancel: si el


arancel es un impuesto ad valorem proporcional al valor de las importaciones, el
mismo tipo arancelario debería medir la cuantía de la protección; si el arancel es
de cuantía fija, dividiendo el arancel entre el precio, sin dicho arancel, nos da el
equivalente ad valorem.

Hay dos problemas al intentar calcular la tasa de protección. Primero, si el


supuesto de país pequeño no es una buena aproximación, parte del efecto de un
arancel será la reducción de los precios extranjeros de exportación y no
incrementar los precios nacionales. El efecto de las políticas comerciales sobre los
precios extranjeros de exportación es, a veces, significativo, en teoría (aunque
raramente en la practica) un arancel podría realmente reducir el precio percibido
por los productores nacionales. El segundo problema es que los aranceles pueden
tener efectos muy diferentes sobre las diferentes fases de producción de un bien 6. Commented [J2]: FUENTE???

Según Corden (1966), las tasas arancelarias en los países desarrollados tienden a
ser escalonadas y esta diferencia obedece a los diferentes grados de producción:
se le otorga tasas más bajas o incluso tasas iguales a cero para las materias
primas, mayores para los bienes intermedios y más altas aún para los bienes
manufactureros. Las excepciones se suelen dar en los bienes de capital y los
productos de alta tecnología destinados al consumo, aplicándoles tasas menores.

5
Hachette, Dominique. “Apuntes para una discusión sobre Política Arancelaria”. Centro de Estudios Públicos.
1984.
6
Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 08: Instrumentos de
Política comercial. P 194

12
Asimismo, Johnson (1964), señala que los países en desarrollo han optado por
imitar el esquema arancelario de los países desarrollados. Por lo tanto, para
determinar el impacto de la estructura arancelaria en el comercio mundial es
necesario considerar no sólo el arancel al bien final sino también el arancel a los
insumos, y es allí donde surge el concepto de protección efectiva también
denominada como protección implícita o protección del valor agregado.

La estructura arancelaria, más aún cuando es una estructura diferenciada influye


en el lugar de localización de las actividades productivas determinando que ciertas
actividades se localicen en un país o en otro. Así, sostiene que los aranceles a los
productos finales actúan como un subsidio para que la actividad se desarrolle
dentro del país, mientras que los aranceles a los insumos, actúan como un
impuesto impulsando a que la actividad se desarrolle fuera del país; estableciendo
sesgos que influyen en la protección del comercio y en la localización de las
industrias7.

I.1.1.5.- OTROS INSTRUMENTOS DE POLÍTICA COMERCIAL


I.1.1.5.1.- LOS SUBSIDIOS A LA EXPORTACIÓN: TEORÍA

Un subsidio a la Exportación es un pago realizado a una empresa o individuo que


vende un bien en el extranjero. Como un arancel, un subsidio a la exportación
puede ser fijo (una cantidad fija por unidad) o ad valorem (una proporción del valor
exportado). Cuando el Estado ofrece un subsidio a la exportación, los vendedores
exportaran el bien hasta el punto en que los precios nacionales excedan a los
extranjeros en la cantidad del subsidio.

Los efectos sobre los precios de un subsidio a la exportación son exactamente los
opuestos que los de un arancel (Gráfico N° 1.5). El precio en el país exportador
aumenta de PM a PS, pero, puesto que el precio en el país importador se reduce
de PM a P*s, el incremento del precio es menor que el subsidio. En el país

7
Torres Zorrilla, Jorge; Fairlie Reinoso, Alan y Cuadra Carrasco Gabriela.” Apertura Comercial y Protecciones
Efectivas en el Perú”. Pontificia Universidad católica del Perú. Informe Final del proyecto 2001 – PM42. 2003

13
exportador, los consumidores resultan perjudicados, los productores ganan, y el
Estado pierde porque debe gastar dinero en el subsidio. La pérdida de los
consumidores es el área a + b; la ganancia de los productores es el área a + b + c;
el subsidio del Estado es el área b + c + d +e + f + g. por tanto, la perdida neta de
bienestar es la suma de las áreas b + d +e + f + g. De estas, b y d representan las
perdidas debidas a las distorsiones de la producción y del consumo del mismo tipo
que las que producen un arancel. Además, y en contraste con el Arancel, el
subsidio a la exportación empeora la relación de intercambio del país al reducir el
precio de las exportaciones en el mercado exterior de PM a P*s. esto genera
pérdidas adicionales debidas a la relación de intercambio e + f + g, iguales a P M –
P*s veces la cantidad exportada con el subsidio. Por tanto, un subsidio a la
exportación conlleva sin ambigüedad, un coste que supera sus beneficios8.

Gráfico N° 1.5

Efectos de un subsidio a la exportación


Precio, P
O
PS
a b c d
Subsidio PM
e f g
P*S

Cantidad, Q
Fuente: krugman Paul y Maurice Obstfeld. Economía internacional. Teoría y Política

Está ampliamente aceptado que subsidiar las exportaciones es, de uno u otro
modo, injusto. En un contexto de oligopolio los gobiernos tienen fuertes incentivos

8
Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 08: Instrumentos de
Política comercial. P 200

14
a intervenir, en un intento por mejorar la posición estratégica, competitiva, de sus
empresas. El papel desempeñado por los subsidios a la exportación es muy
variado y existen algunas contribuciones que consideran relaciones verticales en
un oligopolio internacional. Desde un punto de vista teórico, los subsidios a la
exportación eliminan un problema de dilema del prisionero. Además, y en un
contexto de estructura productor-distribuidor, los subsidios a la exportación juegan
el papel de incentivos a las ventas. Se podría extender el análisis a
consideraciones de diferenciación de producto, competencia en precios,
estructuras de oligopolio, y otros contratos, incluyendo posiblemente distintas
cláusulas de restricción vertical. Existe la tentación de utilizar estas políticas como
sustitutivas, especialmente en lo relativo a medidas anti-dumping, para así
favorecer a las empresas nacionales. Por otro lado, una mayor permisibilidad
hacia las importaciones disminuye la necesidad de control de la competencia9.

Un subsidio a la exportación busca contrarrestar el sesgo antiexportador generado


por fallas de mercado, debe también presentar cierta selectividad aunque, en este
caso, derivada de la naturaleza de las fallas en cuestión. De esta manera, se
puede afirmar que los subsidios a la exportación deberían concentrarse en los
sectores productores de bienes más diferenciados (que son los que más fallas de
información enfrentan) y en las empresas pequeñas y medianas (porque las
economías de escala inherentes a la búsqueda de información y a la gestión
comercial y financiera de las operaciones de exportación hacen aún más
complicados los esfuerzos exportadores de estas empresas). Además, algunos de
estos sobrecostos actúan más bien como barreras al ingreso (individuales y
sectoriales) a la actividad exportadora que como sobrecostos permanentes. De
ello se deriva que los incentivos deben privilegiar a los sectores con menor
tradición exportadora y, además, ser decrecientes en el tiempo 10.

9
Moner Colonques, Rafael. “Subsidios a la Exportación y Delegación de Ventas”. Departamento de análisis
económico. Universidad de Valencia. 1999.
10
Sirlin, Pablo. “El Régimen de Especialización Industrial Argentino: ¿Política industrial de nueva generación
o mera transferencia de recursos?”. Revista CEPAL N° 68. 1999

15
I.1.1.5.2.- LA CUOTA DE IMPORTACIÓN: TEORÍA

Una cuota de importación es una restricción directa de la cantidad que se puede


importar de algún bien. La restricción es impuesta normalmente mediante la
concesión de licencias a algún grupo de individuos o empresas.

Es importante evitar el error de que las cuotas de importación limitan las


importaciones sin aumentar los precios nacionales. Una cuota de importación
siempre aumenta el precio nacional del bien importado. Cuando se limitan las
importaciones, la consecuencia inmediata es que, al precio inicial, la demanda del
bien excede a la oferta nacional más las importaciones. Esto causa un alza de
precios hasta que se equilibra el mercado. Al final, una cuota de importación
aumentara los precios hasta que se equilibra el mercado. Al final, una cuota de
importación aumentará los precios nacionales en la misma cantidad que un
arancel que limite las importaciones hasta el mismo nivel (excepto en el caso del
monopolio nacional, en que una cuota aumenta más los precios).

La diferencia entre una cuota y un arancel es que, con una cuota, el Estado no
recibe ingresos. Cuando se utiliza una cuota en vez de un arancel, la cantidad de
dinero que habría aparecido como ingresos del Estado con un arancel es
recaudada por quienquiera que reciba las licencias de importación. Los
poseedores de licencias pueden comprar productos importados y volver a
venderlos a un precio más elevado en el mercado nacional. Los beneficios
recibidos por los poseedores de licencias de importación son conocidos como las
rentas de la cuota. En la valoración de los costes y los beneficios de una cuota de
importación, es crucial determinar quien obtiene las rentas. Cuando los derechos
de vender en el mercado nacional son asignados a Gobiernos de los países
exportadores, como a menudo ocurre, las transferencias de rentas a exterior hace
que el coste de una cuota sea sustancialmente más elevado que el del arancel
equivalente11.

11
Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 08: Instrumentos
de Política comercial. P 201

16
Las cuotas comunes fijan un límite máximo a la cantidad importada, prohibiendo el
ingreso de una cantidad mayor. En cambio, las cuotas arancelarias funcionan
como un arancel en dos niveles, donde para un cierto volumen hay un nivel
arancelario (arancel intra - cuota) y para volúmenes mayores un nivel arancelario
superior (arancel extra-cuota). Por lo tanto, el límite a la cantidad importada lo fija
la relación de la demanda de importaciones local con el arancel extra-cuota. Esto
es, si la demanda interna está dispuesta a comprar incluso luego de la aplicación
del arancel extra-cuota, podrá hacerlo, lo cual no ocurre con una cuota común. Es
por ello que la cuota arancelaria puede verse como menos restrictiva que una
cuota común. Sin embargo, en la práctica el arancel extra-cuota puede ser lo
suficientemente alto como para que la cantidad importada extra-cuota sea nula12.

Gráfico N° 1.6

Cuotas de Importación M < Q


Precio

PW(1+ out) Dem. Impos netas

Pd = PW(1+ in)

PW

M Q Importaciones

Fuente: Cicowies, Martin y Galperin, Carlos (2005)

En el gráfico N°1.6 se ilustra la situación que puede presentarse con una cuota
arancelaria. El nivel de la cuota se representa con la letra Q. La oferta de
importaciones se muestra con una función escalonada con dos tramos
12
Cicowies, Martin y Galperin, Carlos. “Análisis Cuantitativo de Cambios en las Cuotas Arancelarias: El caso
de las exportaciones de carne de vacuno a la UE”. Centro de Economía Internacional y departamento de
investigaciones Universidad de la Plata y universidad de Belgrado. Agosto 2005.

17
horizontales, con el supuesto de que no necesita un aumento de precio para
vender todo lo que el mercado quiere importar. El tramo inferior representa las
importaciones dentro de la cuota, que van desde cero hasta Q; el tramo superior,
las importaciones fuera de la cuota, que van desde Q hasta infinito. Con la letra M
se representan las importaciones. Los aranceles intra-cuota y extra-cuota se
denotan con tin y tout, respectivamente, el precio mundial con Pw y el precio interno
con Pd. Se supone una demanda de importaciones con pendiente negativa.

I.1.2.- INSTRUMENTOS DE POLÍTICA CAMBIARIA.


I.1.2.1.- ARGUMENTOS A FAVOR DE LOS TIPOS DE CAMBIOS FLEXIBLES

El argumento a favor de los tipos de cambios flexibles se apoya en tres puntos


principales:

1. Autonomía de la política monetaria. Si los bancos centrales no estuviesen


obligados a seguir interviniendo en los mercados monetarios para fijar el
tipo de cambio, los países podrían utilizar la política monetaria para
alcanzar el equilibrio interno y externo. Más aun, ningún país se vería
forzado a importar inflación (o deflación) del extranjero.
2. Simetría. Bajo un sistema de tipo de cambio flexibles las asimetrías
inherentes al sistema de Bretton Woods desaparecerían y Estados Unidos
no podría seguir estableciendo las condiciones monetarias mundiales por si
solo. Al mismo tiempo, Estados Unidos tendría las mismas posibilidades
que los demás países para influir sobre su tipo de cambio frente a las
divisas extranjeras.
3. Tipos de cambio como estabilizadores automáticos. Incluso en ausencia de
una política monetaria activa, el rápido ajuste de los tipos de cambio fijados
por el mercado ayudaría a los países a mantener su equilibrio interno y
externo frente a los cambios de la demanda agregada. Los largos y
angustiosos periodos de especulación, que precedieron a los

18
realineamientos de los tipos de cambio bajo las reglas de Bretton Woods,
no volverían a tener lugar con la flotación libre 13.

I.1.2.2.- LA AUTONOMÍA DE LA POLÍTICA MONETARIA.


Con el sistema de tipos de cambios fijos de Bretton Woods, los países,
exceptuando a Estados Unidos, tenían pocas posibilidades de utilizar la política
monetaria para conseguir el equilibrio interno y externo. La política monetaria
estaba debilitada por el mecanismo de los flujos compensadores de capital. Una
compra de activos nacionales por parte del banco central, presionaría
temporalmente a la baja el tipo de interés interior y causaría un debilitamiento de
la moneda nacional en el mercado de divisas. En este caso, el tipo de cambio
debía estar apoyado a través de la venta de reservas oficiales extranjeras por
parte del banco central. Sin embargo, la presión sobre el tipo de interés y el tipo de
cambio solo desaparecería cuando las pérdidas de reservas oficiales hubiesen
hecho retroceder la oferta monetaria nacional a su nivel de original. Así que en los
últimos años del tipo de cambio fijo, los bancos centrales impusieron cada vez
más restricciones sobre los pagos internacionales para mantener bajo control su
oferta monetaria. Estas restricciones tuvieron un éxito tan solo parcial en el
fortalecimiento de la política monetaria y, además, tuvieron el efecto perjudicial
colateral de distorsionar el comercio internacional.

Los defensores de los cambios flexibles señalaban que la supresión de la


obligación de fijar el valor de la moneda devolvería el control monetario a los
bancos centrales. Si, por ejemplo, un banco central se enfrentaba a una situación
de desempleo y quisiera expandir su oferta monetaria como respuesta, no habría
ninguna barrera legal a la consiguiente depreciación de la moneda. Análogamente,
el banco central de una economía sobrecalentada podría enfriar la actividad
contrayendo la oferta monetaria, sin preocuparse de que las entradas no
deseadas de reservas socavasen su esfuerzo estabilizador. Un mayor control

13
Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 18: La política
macroeconómica y la coordinación con tipos de cambio flexibles. p 586

19
sobre la política monetaria permitiría a los países eliminar las desestabilizadoras
barreras a los pagos internacionales.

Los defensores de la flotación también argumentaban que los tipos flexibles


permitirían a cada país escoger su propia tasa de inflación deseada a largo plazo,
en vez de importar pasivamente la tasa de inflación que se estableciera fuera. Uno
de los argumentos más utilizados a favor de los tipos de cambios flexibles era su
capacidad, en teoría, de llevar a cabo variaciones del tipo de cambio en forma
automática aislando a las economías de una inflación mundial sostenida 14.

I.1.2.3.- LA SIMETRÍA

El segundo argumento que ofrecían los defensores de la flotación era que


abandono del sistema de Bretton Woods eliminaría las a simetrías que causaron
tantos desacuerdos internacionales. Había dos asimetrías importantes, ambas
debidas al papel central que tenia el dólar en el sistema monetario internacional.
La primera era que, al fijar los bancos centrales sus monedas respecto al dólar, y
acumular dólares como reservas internacionales, la Reserva Federal de Estados
Unidos desempeñaba el papel principal en la determinación de la oferta monetaria
mundial, mientras que los bancos centrales extranjeros tenían poca capacidad
para determinar sus propias ofertas monetarias nacionales. La segunda hacia
referencia a que cualquier país extranjero podía devaluar su moneda frente al
dólar en condiciones de “desequilibrio fundamental”, pero las reglas del sistema
impedían a Estados Unidos la devaluación respecto a las demás monedas
extranjeras. Dado que los países no fijarían sus tipos de cambio frente al dólar y
no necesitarían mantener dólares en reserva para este propósito, cada uno tendrá
la posibilidad de manejar sus propias condiciones monetarias. Todos los tipos de
cambio de todos los países se determinarían simétricamente en el mercado de
divisas, y no mediante decisiones gubernamentales15.

14
Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 18: La política
macroeconómica y la coordinación con tipos de cambio flexibles. P 587
15Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 18: La política

macroeconómica y la coordinación con tipos de cambio flexibles. P 588.

20
I.1.2.4.- LOS TIPOS DE CAMBIO COMO ESTABILIZADORES
AUTOMÁTICOS.

El tercer argumento a favor de los tipos de cambio flexibles hacia referencia a la


posibilidad teórica de producir rápidos, y relativamente poco costosos, ajustes
frente a ciertos cambios en la economía. Uno de estos cambios es la inflación
extranjera. El gráfico N°1.7, analiza otro caso al comparar la respuesta de la
economía bajo tipos de cambio fijos o flexibles, ante una caída temporal en la
demanda extranjera de exportaciones.

Una caída de la demanda de exportaciones de nuestro país, reduce la demanda


agregada para cada tipo de cambio, E, y de esta manera desplaza la función DD
hacia la izquierda, de DD1 a DD2. El gráfico N°1.7 (a) muestra como afecta este
movimiento al equilibrio de la economía cuando el tipo de cambio es flexible. Dado
que se supone que el cambio de la demanda es temporal, el tipo de cambio
esperado a largo plazo no varía y, por tanto, no se mueve la función AA 1 de
equilibrio en el mercado de activos. Por tanto, el equilibrio a corto plazo de esta
economía esta en el punto 2; comparado con el punto 1 de equilibrio inicial, la
moneda se ha depreciado (E aumenta) y la producción disminuye. A medida que
la demanda y la producción disminuyen, reduciendo la demanda de dinero por
motivo transacción, el tipo de interés nacional también debe disminuir para
mantener el mercado monetario en equilibrio. Esta caída del tipo de interés
nacional produce la depreciación de la moneda en el mercado de divisas y, de
esta manera, el tipo de cambio aumenta de E 1 a E2.

El efecto del mismo trastorno de la demanda de exportaciones bajo tipo de


cambios fijos se muestra en el gráfico N°1.7 (b). Dado que el banco central debe
evitar la depreciación de la moneda que se produce con tipos de cambios flexibles,
compra dinero nacional con moneda extranjera, actuación que contrae la oferta
monetaria y mueve AA1 hacia la izquierda hasta AA2. El nuevo equilibrio a corto
plazo de la economía con tipos de cambio fijos se encuentra en el punto 3.

21
Gráfico N° 1.7

Efectos de una caída en la Demanda de Exportaciones

Tipo de cambio, E

DD2

DD1

E2 2

E1 1

AA1

Y2 Y1 Producción, Y

(a) Tipos de cambio flexibles

Tipo de cambio, E
DD2

DD1

E1 3 1

AA1

AA2

Y3 Y2 Y1 Producción, Y

(b) Tipos de cambio fijos


Fuente: krugman Paul y Maurice Obstfeld. Economía internacional. Teoría y Política

22
La figura muestra que la producción, en realidad, disminuye más con tipos de
cambio fijos que con flexibles, cayendo hasta Y3. En otras palabras, el movimiento
del tipo de cambio flexible estabiliza la economía reduciendo el efecto de la
variación sobre el empleo, en comparación con sus efectos con tipos de cambio
fijos. La depreciación de la moneda, en el caso d tipos de cambio flexibles, hace
que los bienes y servicios nacionales sean mas baratos cuando su demanda
disminuye, compensando parcialmente la reducción inicial de la demanda.
Además de reducir la diferencia respecto al equilibrio interno causado por la caída
de la demanda de exportaciones, la depreciación reduce el déficit de la balanza
por cuenta corriente que aparece con tipos de cambio fijos al hacer que los
productos nacionales sean más competitivos en los mercados internacionales 16.

I.1.3.- LOS INSTRUMENTOS EN CONTRA DE LOS TIPOS FLEXIBLES.


1. Disciplina. Los bancos centrales, liberados de la obligación de fijar sus tipos
de cambio, podían embarcarse en políticas inflacionistas, en otras palabras,
se perdería la disciplina impuesta aun país por un tipo de cambio fijo.
2. Especulación desestabilizadora y perturbaciones en el mercado monetario.
La especulación sobre las variaciones del tipo de cambio llevaría a la
inestabilidad de los mercados de divisas, y esta inestabilidad, a su vez,
podría tener efectos negativos sobre los equilibrios internos y externos de
los países. Además, los trastornos en el mercado monetario nacional
podrían ser mas perturbadores con tipos de cambio flexibles que con tipos
de cambio fijos.
3. Perjuicios al comercio internacional y a la inversión. La flotación de los tipos
haría relativamente más impredecibles los precios internacionales, y eso
perjudicaría al comercio y a las inversiones internacionales.
4. Políticas económicas sin coordinación. Si las reglas de Bretton Woods
sobre el ajuste del tipo de cambio fuesen abandonadas, se abriría la puerta

16
Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 18: La política
macroeconómica y la coordinación con tipos de cambio flexibles. pp 588 - 590

23
a las prácticas competitivas entre las monedas perjudicando a la economía
mundial.
5. La ilusión de una mayor autonomía. La flotación del tipo de cambio no daría
realmente mayor autonomía a la política económica de los países. Los
movimientos del tipo de cambio tendrían unos efectos macroeconómicos
tan importantes, que los bancos centrales se sentirían obligados a intervenir
de una manera importante en los mercados de divisas, incluso sin existir un
compromiso formal de fijación. Así que la flotación incrementaría la
incertidumbre en la economía sin conseguir una mayor libertad para la
política macroeconómica17

I.1.3.1.- LA DISCIPLINA.

Los que prometían los tipos de cambio flexibles argumentaban que estos dan
mayor libertad a los países para utilizar la política monetaria. Algunos de sus
críticos, sin embargo, creían que conducirían más al libertinaje que a la libertad:
liberados de la necesidad de preocuparse por las pérdidas de reservas
extranjeras, los países se podían embarcar en políticas fiscales y monetarias
excesivamente expansivas, cayendo en la trampa del sesgo inflacionista18.

I.1.3.2.- LA ESPECULACIÓN DESESTABILIZADORA.

Una preocupación adicional, que surgió de la posibilidad de que la especulación


en los mercados monetarios pudiera alimentar amplias fluctuaciones de los tipos
de cambio. Se argumentaba que si los operadores en los mercados de divisas
veían que una moneda se estaba depreciando, podían venderla si tenían
expectativas de una mayor depreciación, sin tener en cuenta las perspectivas a
largo plazo de dicha moneda; y en la medida en que más y más operadores se
añadiesen a la venta de esa moneda, las expectativas de deprecación se
realizarían. Una especulación desestabilizadora tendría de ese tipo tendería a

17
Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 18: La política
macroeconómica y la coordinación con tipos de cambio flexibles. pp 590 - 591
18
Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 18: La política
macroeconómica y la coordinación con tipos de cambio flexibles. p 591

24
acentuar las fluctuaciones alrededor del valor del tipo de cambio a largo plazo, que
se daría normalmente como resultado de perturbaciones económicas no
esperadas. Aparte de interferir en el comercio internacional, la venta
desestabilizadora de una moneda débil podía estimular las expectativas de
inflación futura y acentuar una espiral de precios y salarios en el país que alentara
una mayor depreciación.

Los defensores de los tipos de cambio flexibles dudaban de que los especuladores
desestabilizadores pudiesen mantenerse en el mercado. Cualquiera que
persistiera en vender una moneda, después de que esta se hubiese depreciado
por debajo de su valor a largo plazo, o que comprara una moneda después de que
esta se apreciara por encima de su valor a largo plazo, perdería dinero. Así,
argumentaban los defensores de la flotación, los especuladores
desestabilizadores serian expulsados del mercado, y dejarían el terreno a los
especuladores que hubiesen evitado perdidas a largo plazo, acelerando el ajuste
del tipo de cambio hacia sus valores a largo plazo 19.

I.1.3.3.- LAS PERTURBACIONES EN EL MERCADO MONETARIO.

El argumento más utilizado en contra de los tipos de cambio flexibles era que
estos hacían a la economía más vulnerable ante perturbaciones procedentes del
mercado monetario nacional. El gráfico N°1.8, muestra el efecto sobre la
economía de un aumento de la demanda real de dinero nacional con tipos de
cambio flexibles. Debido a que ahora se necesita un nivel de renta menor (dado E)
para que la gente se encuentre satisfecha manteniendo la oferta monetaria real
disponible, la función AA1 se mueve hacia la izquierda hasta AA2: la renta
disminuye de Y1 a Y2 a medida que la moneda se aprecia pasando de E 1 a E2. El
aumento de la demanda de dinero funciona igual que una disminución de la oferta
de dinero y, si es permanente, conduce finalmente a una caída del nivel de precios
del país. Con tipos de cambio fijos, sin embargo, el cambio de la demanda de
dinero no afecta en absoluto a la economía. Para impedir la apreciación de la

19
Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 18: La política
macroeconómica y la coordinación con tipos de cambio flexibles. pp 591 – 592.

25
moneda nacional, el banco central comprar reservas extranjeras con su propia
moneda hasta que la oferta monetaria real aumenta en una cantidad igual al
aumento de la demanda real de dinero. Esta intervención tiene como
consecuencia el mantenimiento de la función AA1 en su posición original, evitando
cualquier cambio de la producción o del nivel de precios.

Por tanto, un tipo de cambio fijo evita automáticamente la inestabilidad en el


mercado monetario nacional y no afecta a la economía. Este es un argumento
poderoso a favor de los tipos de cambio fijos si la mayoría de las perturbaciones
que azotan a la economía provienen del mercado monetario nacional. Pero la
fijación del tipo de cambio puede empeorar el panorama macroeconómico si
predominan perturbaciones en el mercado de productos20.

Gráfico N° 1.8

Aumento de la demanda de dinero con tipos de cambios flexibles

Tipo de cambio, E

DD

E1 1
E2 2

AA1

AA2

Y2 Y1 Producción, Y
Fuente: krugman Paul y Maurice Obstfeld. Economía internacional. Teoría y Política
Commented [J3]: TODO ESTO PUEDE OBVIARSE

20
Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 18: La política
macroeconómica y la coordinación con tipos de cambio flexibles. pp 592 – 593.

26
I.1.3.4.- LOS PERJUICIOS AL COMERCIO INTERNACIONAL Y LA INVERSIÓN

Los críticos de la flotación también consideraban que la variabilidad inherente de


los tipos de cambio flexibles perjudicaría al comercio y a la inversión internacional.
La fluctuación de las monedas aumenta la incertidumbre de los importadores
respecto a los precios que tendrán por los bienes en el futuro, y aumenta la
incertidumbre de los exportadores respecto a los precios que recibirán. Esta
incertidumbre, se afirmaba haría mas costoso la participación en el comercio
internacional y, como resultado, los volúmenes de comercio (y con ello las
ganancias que los países consiguen a través del comercio) se reducirían.
Análogamente, una mayor incertidumbre respecto a los rendimientos futuros de
una inversión podía afectar a los flujos internacionales de capital productivo.

Los defensores de la flotación contestaban que los comerciantes internacionales


podían evitar el riesgo del tipo de cambio a través de transacciones en el mercado
de divisas a plazo, que crecería en extensión y eficiencia en un mundo de tipos
flexibles. Los escépticos replicaban que los mercados de futuros serian muy caros
y que era dudoso que las transacciones a futuro pudieran utilizarse para cubrir
todos los riesgos de los tipos de cambio.

Desde un punto de vista más general, los que estaban en contra de los tipos de
cambio flexibles temían que la utilidad del dinero de cada país, como guía para la
planificación racional y el cálculo económico, se viera reducida. Una moneda se
vuelve menos útil como unidad de cuenta si su poder de compra sobre las
importaciones es menos predecible21.

I.1.3.5.- POLÍTICAS ECONÓMICAS SIN COORDINACIÓN.


Algunos defensores del sistema Bretton Woods creían que sus reglas habían
ayudado a fomentar un comercio internacional ordenado, al impedir las
depreciaciones competitivas de las monedas que tuvieron lugar durante la gran
depresión. Con los países en libertad para alterar sus tipos de cambio a voluntad,
21
Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 18: La política
macroeconómica y la coordinación con tipos de cambio flexibles. p 593

27
argumentaban, la historia podía repetirse. Los países podían seguir nuevamente
políticas macroeconómicas que estuviesen solo a su servicio, perjudicando a
todos los demás y, al final, no ayudando a nadie.

Para refutarlo, los partidarios de la flotación replicaban que las reglas de Bretton
Woods para los ajustes del tipo de cambio eran incomodas de manejar. Además,
eran poco equitativas porque, en la práctica, había países con déficit que se veían
presionados a adoptar políticas económicas restrictivas o a devaluar. El sistema
de tipos de cambio fijos había solucionado el problema de la cooperación
internacional en política monetaria otorgando una posición dominante a Estados
Unidos, de la que, finalmente, abusó22. Commented [J4]: IDEM

I.1.4.- ARGUMENTOS A FAVOR DEL LIBRE COMERCIO.

Desde lo tiempos de Adán Smith, los economistas han defendido el libre comercio
como un ideal por el que la política comercial debe luchar. Las razones de esta
defensa no son tan simples como la propia idea. En un primer nivel, los modelos
teóricos sugieren que el libre comercio evitará las pérdidas de eficiencia asociadas
ala protección. Muchos economistas creen que el libre comercio produce
ganancias adicionales además de la eliminación de distorsiones en la producción y
en el consumo. Finalmente, incluso entre los economistas que creen que el libre
comercio no es una política perfecta, hay muchos que creen que el libre comercio
es generalmente mejor que ninguna otra política que un gobierno pueda seguir 23.

I.1.4.1.- EL LIBRE COMERCIO Y LA EFICIENCIA.

La eficiencia como justificación del libre comercio es simplemente la otra cara de


la moneda del análisis coste – beneficio de un arancel. La figura muestra, una vez
más, la referencia básica del caso del país pequeño que no puede influir sobre los
precios de exportación extranjeros. Un arancel causa una pérdida neta en la
economía, medida por el área de los dos triángulos; eso se produce por la

22
Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 18: La política
macroeconómica y la coordinación con tipos de cambio flexibles. p 593
23
Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 09: Economía
Política de la Política Comercial. P 222

28
distorsión de los incentivos económicos de productores y consumidores.
Análogamente, un cambio hacia el libre comercio elimina estas distorsiones y
aumenta el bienestar nacional

Se ha realizado una serie de esfuerzos para obtener los costes totales de las
distorsiones a los aranceles y cuotas de importación en determinadas economías.
Por ejemplo el coste de la protección en estados unidos ha resultado ser una parte
bastante pequeña de la renta nacional por dos razones: 1) Estados Unidos
depende relativamente menos del comercio que otros países y 2) con algunas
grandes excepciones, el comercio de Estados Unidos es prácticamente libre. Por
el contra, se ha estimado que algunos países más pequeños, que imponen cuotas
y aranceles muy restrictivos, pierden casi 10 por 100 de su renta nacional debido
las distorsiones causadas por sus políticas comerciales 24.

Gráfico N° 1.9

La Argumentación de la Eficiencia a favor del Libre Comercio


Precio, P

Distorsión en Distorsión en
Precio mundial la producción el consumo
más arancel

Precio mundial
D

Cantidad, Q
Fuente: krugman Paul y Maurice Obstfeld. Economía internacional. Teoría y Política

24
Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 09: Economía
Política de la Política Comercial. p 222

29
I.1.4.2.- LOS BENEFICIOS ADICIONALES DEL LIBRE COMERCIO
En los países pequeños, en general, y en los países en desarrollo, en particular,
muchos economistas consideran que hay importantes ganancias asociadas al libre
comercio, que no pueden contabilizarse en un análisis convencional coste –
beneficio.

Un tipo de ganancias adicionales comprende las economías de escala. Los


mercados protegidos no solamente fragmentan la producción internacional, sino
que, al reducir la competencia y aumentar los beneficios, también atraen a
demasiadas empresas a la industria protegida. Con la proliferación de empresas
en mercados nacionales estrechos, la escala de producción de cada empresa se
hace ineficiente.

Otro argumento a favor del libre comercio es que, al proporcionar a los


empresarios un incentivo para buscar nuevas vías para exportar o competir con
las importaciones, el libre comercio ofrece mas oportunidades para el aprendizaje
y la innovación que un sistema de comercio “administrado”, en el que el gobierno
dicta en mayor parte el patrón de importaciones y exportaciones 25.

I.1.4.3.- EL ARGUMENTO POLÍTICO A FAVOR DEL LIBRE COMERCIO.

Un argumento político a favor del libre comercio refleja el hecho de que un


acuerdo político para el libre comercio puede ser una buena idea en la práctica, a
pesar de que puede haber, en principio, mejores políticas. Los economistas a
menudo consideran que las políticas comerciales, en la práctica, están dominadas
por intereses políticos especiales más que por la consideración de los costes y
beneficios nacionales. A veces, los economistas pueden denostar que, en teoría,
una determinada selección de aranceles y subsidios de exportación pueden
aumentar el bienestar nacional pero, en realidad, cualquier organismo estatal que
intente conseguir un sofisticado programa de intervención comercial caería presa
de grupos de interés y se vería convertido en un aparato para redistribuir la renta a

25
Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 09: Economía
Política de la Política Comercial. P 223.

30
favor de sectores influyentes políticamente. Si este argumento es correcto, puede
ser mejor defender el libre comercio sin excepciones, incluso a pesar de que en el
terreno puramente económico el libre comercio puede no ser siempre la mejor
política concebible.

Los tres argumentos esbozados en el apartado anterior probablemente


representan el punto de vista general de la mayor parte de los economistas
especializados en economía internacional:

1. Los costes convencionales de desviarse del libre comercio son grandes.


2. Hay otros beneficios del libre comercio que se suman al coste de las
políticas proteccionistas.
3. Cualquier intento de conseguir sofisticadas desviaciones del libre comercio
será subvertido por el proceso político26.

Commented [J5]: CASI NO HAY NADA SUYO … UN POCO MAS Y


SE HA COPIADO TODO EL KRUGMAN Y OBSTFELD

26
Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 09: Economía
Política de la Política Comercial. P 224.

31
CAPITULO II
HECHOS ESTILIZADOS

En este capitulo hacemos un estudio de los principales hechos estilizados del


sector confecciones, específicamente nos centraremos en el subsector exportador
de prendas de vestir de la economía peruana. Este estudio es importante para el
desarrollo del modelo econométrico que se presentará en el siguiente capitulo,
puesto que reproduce la dinámica de corto y largo plazo del subsector en
mención, además de analizar los ciclos económicos y las correlaciones de las
principales variables que influyen en las variaciones de las exportaciones de
prendas de vestir.

II.1.- EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE PRENDAS DE VESTIR Y


APERTURA COMERCIAL

Para analizar el impacto de la apertura comercial sobre la evolución de las


exportaciones del subsector prendas de vestir es útil tomar un período de tiempo
mayor al considerado en el ejercicio de estimación que se realiza en la presente
tesis con la única finalidad de comparar los volúmenes de exportaciones del
subsector prendas de vestir antes y después de la liberación comercial que
experimento el subsector a inicios de la década del 2000 con la implementación de
la ley de promoción comercial andina y erradicación de las drogas (ATPDEA) y el
subsecuente tratado de libre comercio (TLC) con EEUU. Para ello se describirá el
comportamiento de las exportaciones entre los años 1992 y 2011. Para la lectura
de esta sección, resulta conveniente hacer uso de información estadística
adicional acerca del comportamiento de la variable. Como se aprecia en el gráfico
N° 2.1 y en el cuadro N° 2.1, durante este período el crecimiento trimestral
promedio de las exportaciones peruanas de prendas de vestir y confecciones fue
de 4.87%, presentando un valor mínimo de US$ 18.92 millones correspondiente al
primer trimestre del año 1992 y un máximo de US$ 477.58 millones que
corresponde al cuarto trimestre del año 2011, durante dicho periodo se exportaron
en promedio US$ 179.3 millones. Adicionalmente, los altos valores de las
32
desviaciones estándar muestran el alto grado de heterogeneidad en término del
valor exportado, lo cual se ve reflejado por los bajos flujos exportados en la
década de los 90’s en contraste con las exportaciones de la década pasada.

Gráfico N° 2.1
Evolución de las Exportaciones de Prendas de Vestir 1992T1 – 2011T4
600 80
APTA ATPDEA TLC
60
500

40
400
20
300
0
200
-20

100 -40

0 -60
92T1
92T4
93T3
94T2
95T1
95T4
96T3
97T2
98T1
98T4
99T3
00T2
01T1
01T4
02T3
03T2
04T1
04T4
05T3
06T2
07T1
07T4
08T3
09T2
10T1
10T4
11T3

XNT de Prendas y Confecciones (mill. US$) Var. % Trimestral

Fuente: Elaboración en base a estadísticas del BCRP.

En el Gráfico N° 2.2 se muestra tanto las estimaciones del ciclo como del
componente de tendencia. La línea superior son las exportaciones de prendas de
vestir en millones de US$ FOB, la línea suave es la trayectoria generada por el
filtro de Hodrick - Prescott y muestra cómo se fue desplazando la tendencia,
nótese que para el tercer trimestre del 2002 empieza un crecimiento vertiginoso
que se detiene entre el segundo y tercer trimestre del 2008 para luego seguir
creciendo pero a un ritmo más moderado, por las razones antes expuestas, como
la implementación del ATPDEA, la recesión de la economía norteamericana y la
entrada en vigencia del tratado de libre comercio con EE.UU.

33
Cuadro N° 2.1
Estadísticas Descriptivas de las Exportaciones de Prendas de Vestir y su
Tasa de Crecimiento: 1992T1 – 2011T4
XNT de Prendas de Tasa de
Estadísticos
Vestir (mill. US$) Crecimiento
Media 179.3427 4.871467
Mediana 129.4050 4.556679
Máximo 477.5804 62.00865
Mínimo 18.92900 -40.36402
Periodo Desv. Estándar 126.2348 13.66763
1992T1 – 2011T4 Skewness 0.636641 0.487624
Kurtosis 2.252210 6.837222
Jarque-Bera 7.268121 52.25127
Prob. (J-B) 0.026409 0.000000
Sumatoria 14347.42 389.7174

Media 79.14894 5.148487


Mediana 77.82076 3.416230
Máximo 147.1105 62.00865
Mínimo 18.92900 -15.52528
Periodo Desv. Estándar 35.81427 13.75018
1992T1 – 2002T3 Skewness 0.144227 1.867381
Kurtosis 1.788318 8.321005
Jarque-Bera 2.779553 75.71860
Prob. (J-B) 0.249131 0.000000
Sumatoria 3403.404 221.3850
Fuente: Resultados Eviews sobre la base de cifras oficiales del BCRP.

Por otra parte, la línea inferior corresponde a la componente cíclica que recoge en
términos generales la evolución de las exportaciones del subsector prendas de
vestir en los últimos 20 años, la cual muestra un cambio estructural en el año 2004
que se percibe a simple vista; anteriormente se presentaba un patrón casi
estacional, a partir del 2004 aumentó el desempeño de manera irregular, ello
posiblemente muestra que la dinámica de las exportaciones de prendas de vestir
dependen cada vez más de factores externos, y por lo tanto fuera de control e
irregulares, como los enumerados antes: mercado externo norteamericano, crisis
internacionales norteamericana y europea entre las mas importantes.

34
Gráfico N° 2.2
Tendencia y Ciclo de las Exportaciones de Prendas de Vestir
Filtro de Hodrick – Prescott (λ = 1600)
500
400
400

300
300

200
200

100
100

0 0

-100 -100
92T1
92T4
93T3
94T2
95T1
95T4
96T3
97T2
98T1
98T4
99T3
00T2
01T1
01T4
02T3
03T2
04T1
04T4
05T3
06T2
07T1
07T4
08T3
09T2
10T1
10T4
11T3

Ciclo XNT Prendas de Vestir HP Tendencia

Fuente: Resultados Eviews sobre la base de cifras oficiales del BCRP.

La apertura comercial, sea bajo la forma unilateral o de negociaciones comerciales


en el ámbito bilateral o multilateral implica una mayor eficiencia en la asignación
de recursos y permite consolidar la base productiva de un país en función a sus
ventajas comparativas27. Según Carranza (2005) existe una relación positiva y de
causalidad entre la apertura comercial y el crecimiento de las exportaciones no
tradicionales, en particular las exportaciones de confecciones, que han aumentado
US$ 302 millones desde la entrada en vigencia del ATPDEA. Además León
(2005) sostiene que las ventajas ofrecidas por el gobierno norteamericano, al
sector confecciones mediante la ATPDEA, tuvo efectos positivos sobre la
internacionalización de éste sector. Encontrando que la mayor apertura comercial

27
Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice. “Economía internacional. Teoría y Política”. Capitulo 09: Economía
Política de la Política Comercial.

35
que experimento el sector confecciones contribuyo al mayor crecimiento de las
exportaciones.

Gráfico N° 2.3
Exportaciones de Prendas de Vestir y Apertura Comercial
(2001T1 – 2011T4)
500
XNT Prendas de Vestir y Confecciones

450
400
(mill US$ FOB)

350
300
250
200
150
100
0 1 2
Apertura Comercial

Fuente: Elaboración en base a estadísticas del BCRP.

En el gráfico N° 2.3 para el periodo trimestral comprendido entre los años 2001 -
2011, el grado de correlación entre ambas variables es alto: 0.618; si bien los
puntos se acercan a la recta de regresión, la mayor apertura comercial de la
economía que se correspondieron con crecimientos de las exportaciones de
prendas de vestir, provocan un coeficiente alto (y positivo) de correlación.
Gráficamente se puede comprobar que a menor/mayor exportaciones en valor, se
han dado con evoluciones similares de la apertura comercial; la mayor apertura
comercial es una característica constante en todo el período considerado.

Como se menciono líneas mas arriba se han identificado tres fases en el impacto Commented [J6]: REVISE SU REDACCION
Commented [J7]: ¿Dónde?
de la apertura comercial sobre el comportamiento de las exportaciones no
tradicionales de prendas de vestir.

36
i. Vale la pena destacar que antes del año 2003, las decisiones en materia de
exportaciones obedecieron en buena parte al desempeño de la ley de
preferencias arancelarias andinas (APTA), el cual fue un régimen de
excepción otorgado unilateralmente por los Estados Unidos a: Bolivia,
Colombia, Ecuador y Perú. Durante el primer período identificado entre el
primer trimestre del año 1992 hasta el cuarto trimestre del año 2001, se
llevó a cabo una política de liberación de exportaciones, en un principio
apoyada por una política de control cuantitativo, el cual ofrecía el ingreso
libre de aranceles a cerca de 5,500 productos, donde no se encontraban
incluidos, entre otros, los textiles y las confecciones. En particular, durante
dicho período se observo un crecimiento lento en el volumen de
exportaciones de prendas de vestir y confecciones (pasando de US$ 18.92
millones en el primer trimestre del 1992 a cerca de un poco más de US$
131.8 millones en el tercer trimestre del 2002 con una tasa de crecimiento
promedio trimestral de 5.14% a pesar de no contar con el APTA, durante
este periodo se exportaron en promedio US$ 79.14 millones presentando
una desviación estándar elevada de 35.8, lo cual sugiere un alto grado de
heterogeneidad en los valores exportados), debido principalmente a dos
factores importantes: i) las crisis financieras internacionales de la década de
los 90’s y ii) Al no contar las empresas textiles y de confecciones con un
marco legal de apoyo a sus ventas28.

ii. Durante la segunda fase, la industria del subsector prendas de vestir y


confecciones orientada a la exportación ha mostrado un desarrollo
sostenido, como consecuencia tanto de las ventajas competitivas que tiene
el Perú como del acceso libre de aranceles al mercado de EE.UU. Al
respecto, entre fines del 2002 cuando las confecciones fueron incluidas
dentro de los beneficios arancelarios de la Ley de Promoción Comercial
Andina y Erradicación de la Droga (ATPDEA) y fines del 2008, las
exportaciones de prendas de vestir registraron un crecimiento promedio

28
Mansilla Núñez, Nina. “Impacto del ATPDEA en el sector textil y de confecciones del Perú – Caso TSC”.

37
anual del 5.85%, convirtiéndose en una de las de mayor dinamismo dentro
del sector no tradicional. Claramente se observa en el cuadro N°2.2 que el
APTDEA más que duplicó las exportaciones de prendas de vestir y
confecciones durante dicho periodo, pasando de US$ 153.44 millones en el
primer trimestre del 2003 como punto mínimo a US$ 469.44 millones en el
cuarto trimestre del 2007 como punto máximo. Al igual que en el periodo
anterior presenta un alto grado de heterogeneidad en el volumen exportado,
durante dicho periodo se exportaron en promedio US$ 281.21 millones.

Cuadro N° 2.2
Estadísticas Descriptivas de las Exportaciones de Prendas de Vestir
y su Tasa de Crecimiento
XNT de Prendas de Tasa de
Estadísticos
Vestir (mill. US$) Crecimiento
Media 281.2151 5.853383
Mediana 273.4200 7.579176
Máximo 469.4400 32.46909
Mínimo 153.4410 -23.68419
Periodo Desv. Estándar 94.25562 12.10988
2002T3 – 2008T4 Skewness 0.424431 -0.519246
Kurtosis 2.271555 3.598925
Jarque-Bera 1.303334 1.497060
Prob. (J-B) 0.521176 0.473061
Sumatoria 7030.377 146.3346
Fuente: Resultados Eviews sobre la base de cifras oficiales del BCRP.

iii. La entrada en vigencia del TLC con EE.UU. prevista para inicios del 2009,
represento un impulso importante para el crecimiento del subsector, en la
medida que los beneficios arancelarios temporales del ATPDEA se
convertirán en permanentes, sin embargo la crisis internacional que azotó al
mundo a finales del año 2008 trajo repercusiones directas en el comercio
exterior del subsector prendas de vestir y confecciones 29. En este contexto,

29
Según COMEXPERU a partir del cuarto trimestre del 2008 comienza un deterioro en los envíos al exterior
de prendas de vestir, que coincide con el punto en el cual se agudiza la crisis financiera internacional (en
setiembre del 2008 se produce la caída del banco de inversión Lehman Brothers) modificando el escenario del

38
el subsector de prendas de vestir y confecciones pasó de registrar un valor
exportado de US$ 462.61 millones en el cuarto trimestre del 2008 a US$
275.88 millones en el primer trimestre del 2009, lo que representó una
caída del 40.36%.

Cuadro N° 2.3
Estadísticas Descriptivas de las Exportaciones de Prendas de Vestir
y su Tasa de Crecimiento
XNT de Prendas de Tasa de
Estadísticos
Vestir (mill. US$) Crecimiento
Media 326.1362 1.833155
Mediana 311.0270 9.526769
Máximo 477.5804 19.35124
Mínimo 257.7060 -40.36402
Periodo Desv. Estándar 61.86094 16.94627
2009T1 – 2011T4 Skewness 1.307004 -1.364812
Kurtosis 4.021111 4.135830
Jarque-Bera 3.937856 4.370477
Prob. (J-B) 0.139606 0.112451
Sumatoria 3913.634 21.99786
Fuente: Resultados Eviews sobre la base de cifras oficiales del BCRP

Sin embargo, las repercusiones de la crisis internacional seguían latentes y


puesto que EE.UU. es el principal importador de prendas de vestir peruanas
representando el 40% de las exportaciones del subsector, el valor
exportador toco su punto mas bajo llegando a US$ 257.70 millones para el
primer trimestre del 2010 para después empezar a recuperarse lentamente
llegando al cuarto trimestre del 2011 a exportar un valor de US$ 477.58
millones cifra ligeramente superior a los valores exportados en el 2008.
Influyeron en el incremento de estas exportaciones las mayores ventas
promedio anuales destinadas a Venezuela (27,4 por ciento), Colombia (23,1
por ciento), Brasil (35,0 por ciento), Ecuador (14,5 por ciento), Chile (11,4) y

sector confecciones no sólo por una diminución en las órdenes de compra sino también por una caída en los
precios.

39
Argentina (62,6 por ciento), principalmente 30. Durante este periodo se
exportaron en promedio un valor de US$ 326.13 millones con una tasa de
crecimiento promedio trimestral de 1.83% Commented [J8]: REFORZAR

II.2.- EXPORTACIONES DE PRENDAS DE VESTIR Y TCR BILATERAL

Durante el primer trimestre del 2001 al cuarto trimestre del 2011 se observo una Commented [J9]: REVISAR TODA LA REDACCION DE SU
DOCUMENTO
marcada apreciación del tipo de cambio real bilateral 31. Como se muestra en el
gráfico N° 2.4 existe una relación inversa en casi todo el periodo en mención
contradiciendo de esta manera la teoría económica y puesto que el tipo de cambio
real (bilateral) es una medida de precios relativos, es razonable pensar que un tipo
de cambio real más alto en relación a un país socio, suponiendo que el resto de
las variables no tienen cambios, mejore la rentabilidad para los exportadores
peruanos y, por tanto, aumenten las ventas a dicho país.

Sin embargo la evidencia empírica para la economía peruana demuestra que


dicha relación inversa entre el tipo de cambio real bilateral y las exportaciones esta
presente desde la mitad de la década de los 90’s. Es así que Adamo y Silva (SF)
encontraron una relación inversa entre las exportaciones manufactureras y el tipo
de cambio real bilateral para la economía peruana durante el periodo 1994 – 2004
presentando una correlación negativa de (-0.17) entre ambas variables, lo que los
llevo a inferir que un mayor tipo de cambio real tendrá efectos negativos sobre las
exportaciones. Así mismo Castillo y Saavedra (2007) concluyen que el tipo de
cambio real bilateral afecta negativamente a las exportaciones no tradicionales,
aumentando los costos de las empresas exportadoras. Sostienen además que
mayor será el impacto del tipo de cambio real bilateral, cuanto menor sea el
porcentaje del valor agregado importado, y mayor la concentración de sus ventas
a los EE.UU.

30
Banco central de Reservas del Perú. Memoria 2008 – Sector Externo
31
El TCR bilateral a sido calculado en base a la metodología propuesta por el BCRP: TCR =
TCN*IPCUSA/IPCPERÜ

40
Gráfico N° 2.4
Evolución de las Exportaciones de Prendas de Vestir y TCR
2001T1 – 2011T4
500 6.5

450 6.3
6.1
400
5.9
350 5.7
300 5.5

250 5.3
5.1
200
4.9
150 4.7
100 4.5
01T1
01T3
02T1
02T3
03T1
03T3
04T1
04T3
05T1
05T3
06T1
06T3
07T1
07T3
08T1
08T3
09T1
09T3
10T1
10T3
11T1
11T3
XNT de Prendas de Vestir y Confecciones Tipo de Cambio Real

Fuente: Elaboración en base a estadísticas del BCRP.

Una medida bastante sencilla que nos permitiría ver si es que existen algunos
indicios de una posible relación entre el tipo de cambio tipo real y las
exportaciones de prendas de vestir es el cálculo del coeficiente de correlación
entre ambas variables. La correlación es de –0.74 entre la serie tipo de cambio
real y las exportaciones, lo que muestra que hay una relación importante entre
estas dos variables. Más aún, se muestra una correlación negativa lo que nos
lleva a inferir que apreciaciones del tipo de cambio tienen efectos positivos sobre
las exportaciones de prendas de vestir. Sin embargo, esta es sólo una
aproximación que nos da una idea de cómo es que se relacionan ambas variables.
En este sentido, se hace necesario un análisis más aproximado que nos muestre
las relaciones tanto de corto como de largo plazo.

41
Gráfico N° 2.5
Relación entre las Exportaciones de Prendas de Vestir y TCR Bilateral
(2001T1 – 2011T4)
500
XNT Prendas de Vestir y Confecciones

450

400

350

300

250

200

150

100
4.5 5 5.5 6 6.5
Típo de Cambio Real

Fuente: Elaboración en base a estadísticas del BCRP.

Según el BCRP (2010) las posibles causas para esta apreciación real que se
observa en todo el periodo de análisis se debe a que la economía peruana a
principios de la década pasada, enfrentaba una etapa de boom en las
exportaciones no tradicionales por medio de reformas que buscaban una mayor
liberalización de la economía. Esto trajo consigo un mayor flujo de capitales y una
mayor confianza por parte de los agentes externos en la economía peruana. Esto
puede observarse en la caída del tipo de cambio real entre los periodos
2002/2011. No obstante, la crisis externa (que ya se mencionaron anteriormente)
ocasionaron un incremento del tipo de cambio real en el periodo 2008/2009, tal
como puede apreciarse en el gráfico, sin embargo, el crecimiento de las
exportaciones, tanto en volumen como en sus cotizaciones, ya sean tradicionales
como no tradicionales ha determinado un influjo de dólares vía la balanza
comercial que presiona a la baja el tipo de cambio; se añade a esta circunstancia
el creciente fenómeno de ingreso de dólares de los peruanos expatriados vía

42
remesas a familiares, la cómoda situación de liquidez internacional y las grandes
inversiones extranjeras.

II.3.- EXPORTACIONES DE PRENDAS DE VESTIR Y DEMANDA MUNDIAL

Dada la importancia de los EEUU en el comercio exterior de Perú, consideramos a


este conjunto de exportaciones no tradicionales de prendas de vestir como las
dirigidas al resto del mundo. Se usó como proxy de las condiciones de demanda
mundiales el PBI de Estados Unidos32 por ser la variable que mejor recoge las
condiciones de demanda externa.

Gráfico N° 2.6
Evolución de las Exportaciones de Prendas de Vestir y PIB EE.UU.
2001T1 – 2011T4
500
450 15000
14395.1
400 14000
350
13000
300
250 275.882 12000
200
11000
150
100 10000
01T1
01T3
02T1
02T3
03T1
03T3
04T1
04T3
05T1
05T3
06T1
06T3
07T1
07T3
08T1
08T3
09T1
09T3
10T1
10T3
11T1
11T3

XNT Prendas y confec. (mill. US$)


Estados Unidos: Producto Interno Bruto (Miles de millones de dólares)

Fuente: Elaboración en base a estadísticas del BCRP.

Como puede observarse en el gráfico adjunto el PIB norteamericano ha venido


creciendo sostenidamente presentando pequeñas desaceleraciones hasta
aproximadamente el tercer trimestre del 2008 en cuya fecha presento un PIB de
US$ 14395.1 miles de millones para después registrar una caída pronunciada en

32
Fuente: Elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados de
México con datos de The U.S. Deparment of Commerce, Bureau of Economic Analysis.

43
su producto interno bruto de 2.3 por ciento producto de la crisis financiera
internacional. La respuesta de las exportaciones del subsector prendas de vestir
ante las fluctuaciones en el producto interno bruto de EE.UU. fue que el subsector
experimentó una de las caídas más acentuadas en sus exportaciones, cayendo un
40% en el primer trimestre del 200933 con respecto al cuarto trimestre del 2008.
Con lo que se demuestra que las exportaciones de prendas de vestir son muy
sensibles a las fluctuaciones del producto interno bruto de los Estados Unidos
sobre todo en épocas de crisis y además por ser este país el principal destino de
las exportaciones del sector textil – confecciones representando el 40 por ciento
en el año 2011 (ver cuadro N° 2.4).

Gráfico N° 2.7
Relación entre las Exportaciones de Prendas de Vestir y PIB EE.UU.
(2001T1 – 2011T4)
500
XNT de Prendas de Vestir y Confecciones

450

400
(millones de US$ FOB)

350

300

250

200

150

100
11000 11500 12000 12500 13000 13500
Estados Unidos: Producto Interno Bruto (Miles de millones de US$))

Fuente: Elaboración en base a estadísticas del BCRP.

33
Se observa que la respuesta de las exportaciones de prendas de vestir ante la caída en el PIB de EE.UU
se da después de 2 trimestres, por lo que dicho impacto es no contemporáneo

44
Según Bustamante (2007) existe una relación de largo plazo significativa entre las
exportaciones no tradicionales y la demanda externa del resto del mundo,
concluyendo que el PIB de EE.UU es el principal determinante de las
exportaciones no tradicionales peruanas. De acuerdo a lo mencionado por
Bustamante se observó para el subsector de prendas de vestir una fuerte
correlación entre sus exportaciones y el producto interno bruto de 0.914 por ciento
durante el periodo de estudio. Según el gráfico N° 2.7 se observa que para niveles
del PIB de EE.UU bajos se correlaciona con niveles bajos de exportaciones hacia
dicho país y para niveles altos del PIB de EE.UU. corresponden altos niveles de
exportaciones.

Cuadro N° 2.4
Principales Países de Destino de los Productos Textiles - Confecciones
(Millones de US$)
Var. % Var. %
Destinos más 2000 2002 2010 2011 Prom. Prom.
Importantes Anual Anual
10/00 11/02
Estados Unidos 406 404 689 737 5,4 6,2
Venezuela 19 36 210 401 26,9 27,4
Colombia 17 13 88 108 18,1 23,1
Brasil 7 5 65 103 25,3 35,0
Ecuador 15 21 53 81 13,5 14,5
Chile 35 26 61 76 5,7 11,4
Italia 21 16 49 73 8,7 16,1
Argentina 2 0 29 52 31,7 62,6
Bolivia 15 12 37 40 9,3 12,8
Alemania 15 13 32 40 8,1 11,6
Reino Unido 15 17 31 31 7,6 6,1
México 7 12 18 26 10,4 8,4
Francia 6 9 17 21 10,7 9,1
China 22 9 25 20 1,2 8,9
Canadá 7 8 16 20 8,3 9,7
Sub Total 609 601 1421 1828 8,8 11,8
Total 701 677 1558 1986 8,3 11,4
Países Andinos 101 108 449 705 16,0 20,7
Unión Europea 98 89 165 201 5,4 8,5
Mercosur 9 6 99 165 26,5 39,9
Fuente: BCRP, SUNAT

45
II.4.- PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
Como se puede apreciar en el cuadro N° 2.5, la principal partida de confecciones
exportada durante el 2006 fue polos de algodón (t-shirts) con US$ 393.6 millones,
registrando un incremento de (+17%), seguida de las camisas de algodón, con
US$ 230.1 millones, con un incremento de (+10%). Otras partidas que registraron
una tasa de expansión mayor al promedio fueron blusas de algodón, prendas de
algodón para bebés, pantalones y shorts para hombres y mujeres, y trajes de
sastre, conjuntos y chaquetas, mientras que los suéteres de algodón presentaron
una ligera caída de (-7%).

Cuadro N° 2.5
Principales Productos Exportados
(Millones de US$ FOB)
Var. % Part. %
Producto 2005 2006 06 06
T-shirts de algodón 336.7 393.6 17% 27%
Camisas de punto de algodón para hombres 208.5 230.1 10% 16%
o niños
Camisas, blusas de punto de algodón para 107.3 124.1 16% 8%
mujeres o niñas
Suéteres de algodón 99.6 92.7 -7% 6%
Las demás prendas de vestir de punto de 60.5 70.3 16% 5%
algodón
Prendas y complementos de punto, de 20.9 24.4 17% 2%
algodón, para bebes
Pantalones, de punto de algodón, para 15.7 19.6 25% 1%
mujeres o niñas
T-shirts de fibras acrílicas 9.8 19.3 97% 1%
Camisas de algodón para hombres o niños 13.3 19.2 45% 1%
Pantalones, de algodón, para mujeres o 12.4 18.8 51% 1%
niñas
Total Confecciones 1,049.7 1,193.8 14% 81%
Total Exportaciones del Sector 1,282.3 1,480.0 15% 100%
Fuente: SUNAT. Elaboración: PROMPEX

46
El sub sector de prendas de vestir totalizó envíos por US$ 1506,6 millones, es
decir, 30.2% más que en el 2010 (ver cuadro N° 2.6). Por su parte, el top 10 de
partidas, está compuesto principalmente por T – Shirts (US$ 200,5 millones con un
incremento de 47.7% y US$ 173.9 millones con un incremento de 12.6%) y las
demás camisas, blusas de punto de algodón (US$ 55,9 millones con un
incremento de 14.4%)

Los mayores incrementos corresponden a las partidas 6109100049 (los demás "t-
shirts" de algodón. para niños o niñas) con 58.4%; 6109909000 (t-shirts y
camisetas interiores de punto de las demás materias textiles) con 58.0%;
6109100039 (los demás "t-shirts" de algodón. para hombres o mujeres) con
47.7%; 6105100052 (Camisas de punto de algodón para hombre de distinto color
a rayas) con 40.9% y la partida 6105100041 (Camisas de punto de algodón para
hombre de un solo color) ha sufrido un descenso importante en dicho periodo de (-
13.2%)

Gráfico N° 2.8
Comportamiento de las Exportaciones de Prendas de Vestir
(2007 – 2011 Millones de US$ FOB)

2000 1,613
1,393
1,146 1,506
1500 1,157

1000

500 226
231
171
0 169 182
2007
2008
2009
2010
2011

Unidades (Millones de US$) Ventas (Millones de US$)

Fuente: ADEX Data Trade. Elaboración: GAM

47
Cuadro N° 2.6
Principales Productos de Prendas de Vestir 2010 - 2011(Miles de US$ FOB)
PART.
N Partida Descrip. Arancelaria 2010 2011 Var. %
%
Totales 1,157,464 1,506,609 30.2% 100.0%
LOS DEMAS "T-SHIRTS" DE ALGODON, PARA
1 6109100039 135,748 200,535 47.7% 13.3%
HOMBRES O MUJERES
T-SHIRTDE ALGODON P'HOMB.O MUJ.,D'TEJ.TEÑIDO
2 6109100031 154,545 173,972 12.6% 11.5%
D'UN SOLO COLOR UNIF.INCL.BLANQLEADOS
CAMISAS D'PTO.ALG.C/CUE.Y
3 6105100051 ABERT.DEL.PARC.P'HOMB.,D'TEJ.TEÑIDO D'UN SOLO 85,679 84,747 -1.1% 5.6%
COLOR INCL.BL
LAS DEMAS CAMISAS,BLUSAS DE PTO.DE
4 6106100090 47,670 55,972 17.4% 3.7%
ALGODON, PARA MUJERES O NIÑAS
CAMISAS D'PTO.ALG.C/CUE.Y
5 6105100052 ABERT.DEL.PARC.P'HOMB.,D'TEJ.C/HILADOS 33,522 47,217 40.9% 3.1%
D'DIST.COLOR.A RAYAS
CAMISAS D'PTO.ALG.C/ABERT.DEL.PARC.,C.Y
6 6105100041 PUÑ.DE TEJ.ACAN.P'HOMB.,TEÑIDO D'UN SOLO 44,430 38,570 -13.2% 2.6%
COLOR
T-SHIRTS Y CAMISETAS INTERIORES DE PUNTO DE
7 6109909000 23,048 36,406 58.0% 2.4%
LAS DEMAS MATERIAS TEXTILES
LOS DEMAS "T-SHIRTS" DE ALGODON, PARA NIÑOS
8 6109100049 22,839 36,176 58.4% 2.4%
O NIÑAS
9 6110201090 Demás suéteres (jerseys), de punto, de algodón 27,418 35,868 30.8% 2.4%
PRENDAS Y COMPLEMENTOS DE VESTIR DE PUNTO
10 6111200000 32,832 35,742 8.9% 2.4%
PARA BEBES, DE ALGODON
Resto 549,735 761,403 38.5% 50.5%
Fuente: ADEX Data Trade. Elaboración: GAM

48
Las exportaciones totales de prendas de vestir al 2011 aún no han llegado a los
valores obtenidos en el 2008. El gráfico N° 2.8 muestra el comportamiento de las
exportaciones de prendas de vestir para los años 2007 – 2011. En términos de
volúmenes de exportación, estas no han tenido mayor crecimiento, pasando de
171 millones de unidades en el año 2009 a 182 millones en el año 2011, es decir,
el incremento se ha dado por la subida en precios más que por una mayor
demanda de prendas de vestir peruanas.

Cuadro N° 2.7
Exportaciones de Prendas de Vestir por Tipo de Tejido
(ENE – DIC 2011/2010) Miles de US$ FOB
PRENDAS DE VESTIR EN Var. % PART. %
2011 2010
GENERAL 2011/2010 2011
Totales 1,506,609 1,157,464 30.16% 100.0%
Prendas de Vestir de Tejido
1,358,069 1,057,069 28.5% 90,1%
de Punto
- De Algodón 1,119,461 903,588 23.9% 82.4%
- De Fibras Sintéticas o
149,099 89,943 65.8% 11.0%
Artificiales
- De Lana y Pelo Fino 39,028 31,544 23.7% 2.9%
- De las demás Mat. Textiles 50,481 31,993 57.8% 3.7%

Prendas de Vestir de Tejido


148,540 100,395 48.0% 9,9%
de Plano
- De Algodón 100,311 70,138 43.0% 67.5%
- De Fibras Sintéticas o
33,267 20,678 60.9% 22.4%
Artificiales
- De Lana y Pelo Fino 7,752 5,744 35.0% 5.2%
- De las demás Mat. Textiles 7,210 3,835 88.0% 4.9%
Fuente: ADEX Data Trade. Elaboración: GAM

Como es característico en las exportaciones de prendas de vestir, las de tejido de


punto continúan teniendo una mayor participación con respecto a las de tejido
plano, aportando el 90% de las exportaciones totales y en términos de valor sus
exportaciones registraron un incremento de 28.5% en el año 2011 a comparación
del año 2010.
En el 2011 las prendas de vestir de algodón continuaron siendo el producto
estrella debido a la mayor demanda internacional por productos naturales y
saludables, representando el 82% de las exportaciones de prendas de vestir de
tejido de punto y con un crecimiento de 23.9% entre los años 2010 y 2011. Las
prendas elaboradas sobre base de fibras sintéticas y/o artificiales registraron un
incremento de 65.8% en el 2011 versus el 2010.

También cabe destacar el crecimiento de 48 % que tuvieron las prendas de vestir


de tejido plano en sus valores exportados. Las prendas elaboradas de materia
prima de fibras sintéticas o artificiales han tenido un aumento del 61%
desplazando en tercer lugar a las prendas de alpaca, lana y/o pelo fino. Las
prendas de lana o pelo fino (alpaca) tienen una mayor participación en tejido plano
que en el tejido de punto.

II.5.- DINÁMICA DEL SECTOR CONFECCIONES

A partir del año 2002 hasta el 2006, mediante el APTDEA, las confecciones
peruanas exportadas al mercado norteamericano fueron exoneradas del pago del
arancel y liberadas del sistema de cuotas de importación. Posteriormente, este
trato preferencial a las confecciones peruanas fueron consolidadas con la firma del
Tratado de Libre Comercio. Este hecho coadyuvó a una dinamización de las
exportaciones de confecciones al mercado internacional en general y al
norteamericano en particular.

La dura competencia que enfrentaron las exportaciones de confecciones peruanas


con los productos Chinos en el mercado norteamericano - debido a la eliminación
gradual del sistema de cuotas a las importaciones desde Asia34, fue contrarrestada
por el APTDEA y la ganancia en la calidad y la competitividad de los productos
peruanos.

34
Según León (2007), el crecimiento de las exportaciones se produjo en un contexto del desmantelamiento
gradual del Acuerdo sobre Textiles y Vestidos (ATV) o Acuerdo Multifibras. Dicho acuerdo - que estuvo
vigente desde el año de 1974 – especificaba un sistema de restricciones o cuotas de importación por parte de
EE.UU. y Europa a textiles y confecciones procedentes básicamente del continente asiático.

50
Gráfico N° 2.9
Dinámica del Sector Confecciones
120 30

100 25

80 20

60 15

40 10

20 5

0 0
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

XNT de Prendas y Confecciones / PIB Prendas y Confecciones


XNT de Prendas y Confecciones / XNT

Fuente: Memorias Anuales del BCRP e INEI. Elaboración propia

En términos relativos, la creciente internacionalización exportadora del sector


confecciones queda también evidenciada en el gráfico N° 2.9. En ella se observa
que la expansión externa de este sector se produjo con más fuerza en los
primeros años de haberse implantado el ATPDEA, y de manera más lenta en el
período posterior a ella. El sector confecciones ha incrementado su apertura
externa desde inicios de la última década, la apertura comercial del sector ha
crecido sustancialmente pasando de un promedio de 38.9 por ciento en el año
2001, hasta alcanzar un pico de 98 por ciento en el 2009, para luego experimentar
una caída brusca producto de la crisis internacional que la llevo al orden del 65 por
ciento. Adicionalmente, el sector ha mantenido una participación estable de
alrededor del 20 por ciento del valor total de las exportaciones no tradicionales.

Como se puede observar la participación porcentual de las exportaciones de


confecciones, en el total de las exportaciones de productos no tradicionales, tendió
a incrementarse. Dicho porcentaje aumentó gradualmente desde 23.2 por ciento
en el año de 2001 hasta llegar a 24,8% en 2005; posteriormente tendió a disminuir

51
a 17.7 por ciento en el 2010. Esta disminución paulatina de las exportaciones de
prendas de vestir y otras confecciones sobre el total de exportaciones no
tradicionales se debió principalmente al incremento extraordinario de su
participación que experimento el sector agropecuario. Según Benavides (2011)
entre los años 2005 al 2010 las exportaciones agropecuarias experimentaron una
tasa de crecimiento de 117.3 por ciento, mientras que el sector textil –
confecciones experimento un crecimiento leve del orden del 22 por ciento, lo cual
motivo dicha caída en su participación dentro de las exportaciones de productos
no tradicionales.

Cuadro N° 2.8
Base de Exportaciones de ADUANAS: Sector Textil y Confecciones
2000 2002 2004 2006 2008
Número de Productos
Promedio 10.7 12.2 13.0 14.4 12.8
mediana 6.0 7.0 8.0 8.0 7.0
DS 12.7 16.6 17.2 21.7 19.4
Número de Destinos
Promedio 2.7 2.5 2.5 2.4 2.5
Mediana 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0
DS 4.2 3.7 3.5 3.6 3.7
Exportaciones (millones de US$)
Promedio 0.907 0.752 0.950 0.970 1.104
Mediana 0.019 0.026 0.032 0.039 0.054
DS 4.390 3.672 5.173 5.766 6.763
N° de Empresas 773 907 1153 1525 1696
N° de Productos 797 1052 1109 1258 1271
N° de Destinos 88 86 97 97 96
Exp. (millones de US$) 701 682 1095 1480 1872
Fuente: Morón y Serra (2010)

Según ADEX (2011), la industria textil y confecciones sostiene 411 mil puestos de
trabajo, de los cuales, 270 mil corresponden al subsector de prendas de vestir, de
allí la importancia de fortalecer el dinamismo de esta actividad. El cuadro N° 2.8,
muestra un resumen de la dinámica exportadora del sector confecciones desde el
año 2000 al 2008. En este último año, el sector textil y confecciones están

52
compuestos de 1696 empresas que exportan 1271 productos (donde producto es
un código de 6 dígitos del HS35) a 96 países. El exportador promedio en el 2008
envía 12.8 productos a 2.5 países y recibe aproximadamente 1.1 millones de
dólares. En lo que va de la década, el número de empresas exportadoras ha
tenido un incremento notable de alrededor de 120 por ciento. Asimismo, el número
de productos se ha incrementado en un 60 por ciento y los exportadores textiles
envían sus productos a 8 nuevos destinos. Al nivel de las empresas, el número
promedio de destinos se ha mantenido estable, mientras que el promedio de
productos exportados se ha incrementado de 10.7 en el año 2000 a 12.8 en el año
2008. Adicionalmente, los altos valores de las desviaciones estándar muestran el
alto grado de heterogeneidad en término del número de destinos, número de
productos exportados, y por tanto, también en el valor exportado.

35
HS: Código del sistema armonizado. Este código es una clasificación de todas las mercancías desarrollado
a nivel internacional por la Organización Mundial de Aduanas.

53
CAPITULO III
EVIDENCIA EMPÍRICA

En la presente sección contrastaremos la evidencia disponible, tanto internacional


como nacional, sobre la existencia de una relación estable a largo plazo entre
exportaciones no tradicionales de prendas de vestir, demanda mundial, tipo de
cambio real bilateral y apertura comercial. En una revisión bibliográfica referente al
tema encontramos estudios sobre los determinantes de las exportaciones textiles
y los efectos de las políticas económicas sobre dichas exportaciones, para
diferentes países de la región latinoamericana incluyendo el Perú, difiriendo uno
de otros por la complejidad del análisis, debido a la especificación de modelos y la
utilización de diferentes variables tanto dependientes como explicativas

III.1.- EVIDENCIA EMPÍRICA INTERNACIONAL

Entre estos trabajos podemos citar el desarrollado por Garcés (2001) encuentra
que la conducta de las exportaciones mexicanas de textiles y confecciones no han
sido afectadas de una manera significativa por el tratado de libre comercio con
Estados Unidos, sino principalmente por los niveles de producción industrial y el
tipo de cambio real. Estos resultados pueden deberse al nivel de agregación de
las exportaciones textiles utilizadas en el análisis, ya que algunas exportaciones
por ejemplo las de maquila pudieron haber reaccionado de diferente manera ante
el TLCAN.

En otro estudio realizado por Escorcia y Duque (2005) utilizan un análisis bajo el
paradigma de estructura – conducta – desempeño, para tratar de explicar el
comportamiento de las exportaciones del sector textil y confecciones en Colombia
y muestran que las exportaciones textiles hacia EE.UU. dependen de la
interacción de variables económicas, políticas, entre otras. En el desarrollo de
dicho modelo se analiza específicamente como influye el ATPDEA, en las
exportaciones a otros países que le siguen en importancia en el total de
exportaciones y la tasa representativa del mercado.

54
Condo et. al. (2004) muestra la importancia del sector textil y confección en la
región latinoamericana, la vulnerabilidad de éste ante los cambios que se avecinan
y las posibles opciones para lograr que la región afiance en su nueva posición
competitiva. El análisis se enfoca en 8 países que representan más del 90% de las
exportaciones latinoamericanas de confecciones hacia Estados Unidos, su
principal mercado. El estudio abarca a México, Costa Rica, Guatemala, Honduras,
Nicaragua, El Salvador, República Dominicana y Colombia. En dicha investigación
se abordan posibles soluciones a los retos que afronta la región en base a casos
de éxito y opciones de política. Estas acciones giran en torno a la necesidad de
implementar cambios en la estrategia actual de las empresas, para incidir
directamente en las condiciones competitivas de la industria exportadora textil.

Podemos también citar el trabajo desarrollado por Meza y Perrilla (2006), en el


cual aplican el modelo de Brander y Spencer (1985), e incorporan en su análisis
algunas extensiones como la diferenciación de productos dejando de lado la
tradicional versión analítica del modelo de Hecksher – Ohlin. Esta investigación
realiza un ejercicio empírico para las importaciones de los Estados Unidos de
textiles y confecciones desde Colombia y México. Se calculan los precios y las
cantidades de equilibrio, como la política comercial óptima, a partir de los
resultados del modelo teórico y de las estimaciones de las elasticidades precio de
estos productos en el mercado de los Estados Unidos. Finalmente, se miden las
pérdidas potenciales en bienestar que tuvieron Colombia y México como
consecuencia de exportar esos bienes con precios y cantidades no óptimas.

Por otro lado encontramos la investigación realizada por Nacimba (2010), en el


que desarrolla un análisis de la balanza comercial del sector textil ecuatoriano y
los principales determinantes que inciden en el crecimiento de las exportaciones
del sector para el periodo 2000 – 2008. Las variables explicativas utilizadas son:
las importaciones de materias primas utilizadas, la importación de bienes de
capital industrial, la importación de bienes de consumo duradero, los egresos del
presupuesto del gobierno central, la inversión nacional societaria industrial, la
inversión extranjera societaria industrial, el índice de precios al productor, inflación,

55
riesgo país, tipo de cambio real, tasa prime, tasa libor a 180 días y el índice de
actividad económica. Utiliza un modelo de discriminación de variables el cual
consiste en ir eliminando variables cuya presencia no mejore la calidad del modelo
según el criterio de significatividad que no sobrepase una probabilidad de 0.05%.
Los resultados indican que si aumentan tanto la importación de materia prima
industrial, la importación bienes de consumo duradero y el gasto del Gobierno la
diferencia de la balanza comercial del sector textil disminuirá, mientras que si
aumenta la importación de bienes de capital industrial y la inversión extranjera del
sector, la diferencia de la balanza comercial textil aumentará.

Laens y Osimani (2000), en el que modelizan los determinantes del desempeño


exportador de Uruguay en la década de los 90`s, en dicha investigación la variable
dependiente es la participación de las exportaciones manufactureras en el total de
ventas del sector, mientras que las cuatro variables utilizadas como explicativas
son: la intensidad del trabajo (CL), la intensidad en el uso de los recursos
naturales (RN), el contenido de las importaciones del sector (CM) y finalmente el
índice de concentración del mercado (C4). El modelo fue estimado con datos de
panel para 53 sectores industriales en un período de 9 años: 1988 - 1996. Los
valores estimados de los coeficientes son significativos, los signos son los
teóricamente esperados y el resultado indica que el desempeño en los mercados
externos, medido por el coeficiente de exportación manufacturera, aumenta con la
intensidad en el uso de los recursos naturales y del trabajo. La concentración en el
mercado interno también tendría un efecto positivo lo que nos sugiere que los
sectores con mayor concentración lograrían una mayor inserción externa, también
es positivo el coeficiente de contenido de importaciones.

56
III.2.- EVIDENCIA EMPÍRICA NACIONAL

En el caso peruano podemos citar en primer lugar los trabajos desarrollados por
León (2005 y 2007). En la formulación de su primera investigación pone énfasis
en el tipo de cambio real bilateral como la variable determinante o condicionante
del grado de internacionalización del sector textil y la variable ATPDEA de tipo
dummy, tomando valores de 1 para los años 2003 en adelante y 0 para los
periodos anteriores al año 2003. Encuentra que el signo del tipo de cambio real es
el esperado (2.146) y el parámetro estimado es estadísticamente significativo. Por
lo que aumentos en el nivel del tipo de cambio real contribuyen al incremento en la
intensidad exportadora, mientras que, las ventajas ofrecidas por el gobierno
norteamericano, al sector confecciones mediante la ATPDEA, tuvo relativamente
efectos positivos sobre la internacionalización de éste sector. Su parámetro
estimado es estadísticamente significativo al 7% de error.

En su segundo trabajo presenta dos modelos para explicar en primer lugar los
principales determinantes de la internacionalización empresarial del sector textil y
en segundo lugar la propensión exportadora. En el caso de la intensidad
exportadora se puede mencionar el tamaño de la empresa, la experiencia
exportadora y el hecho de que la gestión no esté en poder de los miembros de la
familia. La internacionalización empresarial será mayor en la medida en que el
tamaño de la empresa sea también mayor, se acumule experiencia exportadora y
que la dirección de la empresa no esté en poder exclusivo de los miembros de la
familia propietaria.

En el segundo caso, las principales variables que inciden en la propensión


exportadora son: el tamaño de la empresa, el nivel de educación universitaria
alcanzada por la persona que dirige la empresa y la experiencia empresarial
doméstica. En la medida en que aumente el tamaño de la empresa, que el gestor
de la empresa tenga estudios superiores universitarios completos y que se posea
mayor experiencia empresarial, aumenta la probabilidad de que las Pymes se
internacionalicen.

57
Castillo y Saavedra (2007) realizan un estudio de datos de panel para 16543
empresas exportadoras del sector no tradicional y encuentran que la dinámica de
las exportaciones no tradicionales se explicarían por la depreciación del tipo de
cambio real multilateral por empresa y la mayor apertura comercial, sin embargo
concluyen que el tipo de cambio real bilateral afecta negativamente las
exportaciones no tradicionales, aumentando los costos de las empresas
exportadoras.

Bustamante (2007), encuentra en su estudio una relación significativa entre las


exportaciones no tradicionales y el tipo de cambio real, una demanda mundial
completamente elástica y una demanda interna con un efecto negativo importante
sobre nuestras exportaciones no tradicionales, asimismo de las variables que nos
interesan principalmente queda demostrado que, en el largo plazo, el principal
determinante es el Producto de EEUU.

58
CAPITULO IV
DETERMINANTES DE LAS EXPORTACIONES DE PRENDAS DE VESTIR
DURANTE EL PERIODO 2001: I – 2011: IV

El presente capitulo tiene como propósito, en primer lugar, realizar un análisis


detallado de cada una de las variables que componen el modelo econométrico a
través del análisis de correlación y de causalidad con la finalidad de determinar el
grado de asociación y de funcionalidad que existe entre las variables explicativas y
la endógena. En segundo lugar, se presentará la especificación y estimación del
modelo propuesto en la metodología, así como el análisis estadístico y
econométrico respectivo y por último, se realizará un análisis e interpretación de
los resultados.

Antes de proceder al análisis formal de las variables objeto de estudio, es


necesario realizar una descripción sobre las transformaciones y las terminologías
a las que fueron sometidas las variables originales. Así por ejemplo todas las
variables han sido transformadas a logaritmos a excepción del TLC 36 con la
finalidad de obtener elasticidades y eliminar el problema de la dispersión en los
residuos, por tal motivo aparecen precedidas por una L.

Cuadro N° 4.1
Descripción de las Principales Variables
Terminología Significado
LXNTPVC Logaritmo de las XNT de prendas de vestir
LTCR Logaritmo del tipo de cambio real bilateral
LYUSAt-2 Logaritmo del PIB de EE.UU. rezagado 2 periodos
LPIA Logaritmo del precio internacional del algodón
Fuente: Elaboración propia

36 TLC: Apertura comercial, definida como una variable dummy, representa el tratado de libre comercio y el
ATPDEA, esta variable toma los valores de 1 para el periodo trimestral 2003 – 2011 y de cero para los
trimestres comprendidos entre los años 2001 – 2002.

59
IV.1.- ANÁLISIS DE CORRELACIONES

Para realizar esta prueba se debe obtener la matriz de correlación entre las
principales variables, esta matriz explica cómo se encuentran relacionada cada
variable con las demás variables del modelo. Su diagonal siempre contendrá el
valor de 137. Mediante la prueba de multicolinealidad entre las variables
explicativas del modelo, la matriz de correlación presenta los siguientes
resultados: la mayor correlación la tienen las variables logaritmo PIB de EE.UU. no
contemporáneo (LYUSAt-2) con el logaritmo del tipo de cambio real (LTCR),
seguido por el logaritmo PIB de EE.UU. no contemporáneo (LYUSAt-2) con la
apertura comercial (TLC), por tanto, existe correlación considerable entre las
variables, razón por la cual se presume que el modelo tenga problemas de
colinealidad.

Cuadro N° 4.2
Matriz de Correlaciones de las Principales Variables
LXNTPVC LTCR TLC LYUSAt-2 LPIA
LXNTPVC 1.000000 -0.728929 0.725655 0.938560 0.510209
LTCR -0.728929 1.000000 -0.432820 -0.853968 -0.521244
TLC 0.725655 -0.432820 1.000000 0.666345 0.216658
LYUSAt-2 0.938560 -0.853968 0.666345 1.000000 0.512233
LPIA 0.510209 -0.521244 0.216658 0.512233 1.000000
Fuente: Resultados Eviews sobre la base de cifras oficiales.

Sin embargo cuando observamos la correlación de todas las variables explicativas


con el logaritmo de las exportaciones no tradicionales de prendas de vestir y
confecciones (LXNTPVC) lo que resalta son las altas correlaciones seriales tanto
positivas como negativas a niveles que superan el 50 por ciento de asociación
lineal y más aún en el caso de la correlación entre las exportaciones de prendas
de vestir y el PIB norteamericano no contemporáneo, muestra un grado de
asociación casi perfecta lo cual demuestra una vez más posibles problemas de

37
Si tiene un valor 0, indicará que no tiene ninguna relación con esa variable, por lo menos no lineal; es decir,
pueda que tenga una relación cuadrática o de otro grado.

60
multicolinealidad en el modelo de regresión. En los gráficos N°4.1 y N°4.2 se
observa el alto grado de correlación existente entre las variables.

Gráfico N° 4.1
Relación entre las XNT de Prendas de Vestir y el PIB de EE.UU
6.2 9.7
6
9.6
5.8
5.6 9.5
5.4
5.2 9.4

5
9.3
4.8
4.6 9.2
2001Q1
2001Q3
2002Q1
2002Q3
2003Q1
2003Q3
2004Q1
2004Q3
2005Q1
2005Q3
2006Q1
2006Q3
2007Q1
2007Q3
2008Q1
2008Q3
2009Q1
2009Q3
2010Q1
2010Q3
2011Q1
2011Q3

LXNTPVC LYUSAt-2

Fuente: Elaboración en base a estadísticas del BCRP.

Gráfico N° 4.2
Relación entre las XNT de Prendas de Vestir, TCR y Cotización del Algodón
8.6 4.67
8.1
4.62
7.6
4.57
7.1
4.52
6.6
4.47
6.1
5.6 4.42

5.1 4.37
4.6 4.32
2001Q1
2001Q3
2002Q1
2002Q3
2003Q1
2003Q3
2004Q1
2004Q3
2005Q1
2005Q3
2006Q1
2006Q3
2007Q1
2007Q3
2008Q1
2008Q3
2009Q1
2009Q3
2010Q1
2010Q3
2011Q1
2011Q3

LXNTPVC LPIA LTCR

Fuente: Elaboración en base a estadísticas del BCRP.

61
IV.2.- ANÁLISIS DE CAUSALIDAD
En lo que respecta a la determinación del grado de exogeneidad de las series de
tiempo, se procedió a contrastar la causalidad de Granger. Se dice que hay
causalidad en el sentido de Granger cuando la información contenida en los
rezagos de una variable es relevante en la explicación del comportamiento de la
variable dependiente. El instrumental estadístico utilizado para realizar este
contraste plantea una relación de precedencia, la cual es sólo una proxy de la
probable relación causa – efecto entre las variables.

Los resultados presentados en el cuadro N° 4.3 muestran la existencia de


relaciones de causalidad en el sentido de Granger del logaritmo del PIB de EE.UU
no contemporáneo (LYUSAt-2) sobre el logaritmo de las exportaciones de prendas
de vestir (LXNTPVC), mientras que el logaritmo del tipo de cambio real (LTCR), la
apertura comercial (TLC) y el logaritmo de los precios internacionales del algodón
(LPIA) no reflejan tal relación de precedencia. No obstante, estas últimas variables
(LTCR, TLC y LPIA) se mantendrán en el análisis empírico con el propósito de
determinar su posible incidencia sobre el proceso generador de datos global.

El análisis de causalidad entre las variables explicativas, refleja la no existencia de


relaciones de este tipo en la mayoría de los casos, ya que sólo se observa
asociación del logaritmo del PIB de EE.UU. no contemporáneo y el logaritmo del
tipo de cambio real y el logaritmo de los precios internacionales del algodón, y del
logaritmo del tipo de cambio real con el logaritmo de los precios internacionales
del algodón.

IV.3.- ESPECIFICACIÓN DEL MODELO


Comúnmente en la literatura económica, los determinantes de la demanda de las
exportaciones menores de un país se derivan de la maximización de una función
de utilidad por parte de los agentes racionales. En particular se consideran dos
países: el país doméstico, el cual se supone como una economía abierta y en vía
de desarrollo, y el país extranjero.

62
Cuadro N° 4.3
Análisis de Causalidad en el sentido de Granger (K = 2)
Hipótesis Nula Estadístico F p-value Conclusión
LTCR no causa LXNTPVC 0.14086 0.8691 Acepto
LXNTPVC no causa LTCR 0.97684 0.3855 Acepto
TLC no causa LXNTPVC 1.59371 0.2161 Acepto
LXNTPVC no causa TLC 0.12175 0.8857 Acepto
LYUSAt-2 no causa LXNTPVC 3.75621 0.0322 Rechazo*
LXNTPVC no causa LYUSAt-2 1.25438 0.2965 Acepto
LPIA no causa LXNTPVC 0.93798 0.4001 Acepto
LXNTPVC no causa LPIA 1.66851 0.2017 Acepto
TLC no causa LTCR 0.63430 0.5357 Acepto
LTCR no causa TLC 1.23429 0.3022 Acepto
LYUSAt-2 no causa LTCR 2.57154 0.0893 Rechazo**
LTCR no causa LYUSAt-2 0.85995 0.4311 Acepto
LPIA no causa LTCR 0.20406 0.8163 Acepto
LTCR no causa LPIA 2.53952 0.0919 Rechazo**
LYUSAt-2 no causa TLC 0.12601 0.8820 Acepto
TLC no causa LYUSAt-2 1.75255 0.1867 Acepto
LPIA no causa TLC 0.93381 0.4017 Acepto
TLC no causa LPIA 0.91873 0.4075 Acepto
LPIA no causa LYUSAt-2 1.30929 0.2816 Acepto
LYUSAt-2 no causa LPIA 4.02813 0.0257 Rechazo*
k = Indica el número de rezagos incluidos en el test.
*
Se rechaza la hipótesis nula al 5% y por lo tanto se concluye que existe causalidad en el sentido de
Granger.
**
Se rechaza la hipótesis nula al 10%
Fuente: Resultados Eviews sobre la base de cifras oficiales.

Siguiendo a Reinhart (1995), la demanda de exportaciones no tradicionales del


país doméstico, en este caso Perú, se puede derivar desde la perspectiva del país
extranjero, en este caso, Estados Unidos. Este consume bienes no transables
producidos en el país extranjero (N) y bienes importados, los cuales corresponden

63
a las exportaciones del país doméstico, (XNT). Si la función de utilidad proviene de
una función Cobb Douglas:

U   e t u( Nt , XNTt )dt
0


(1) U   e t [ ln ( Nt )  (1   ) ln( XNTt )]dt
0

El agente representativo en el país extranjero maximiza su función de utilidad


intertemporal de acuerdo a una restricción presupuestaria del gasto. Este
presupuesto está determinado por una dotación de bienes producidos
internamente (D*) y por las exportaciones de bienes (X*), las cuales son
equivalentes a las importaciones de los países en vía de desarrollo.

Adicionalmente, existe un presupuesto inicial (PR). A la suma de estos tres


componentes se le debe restar lo gastado en consumo interno (GI) y externo (GX).

m * x * x *
(2) PR  Dt* + X t* ( p p) t + PRt ( p p) t – GIt – GX t ( p p) t

Donde:

D*: Dotación de bienes producidos internamente en el país extranjero

X*: Exportaciones de bienes por el país extranjero

PR: Presupuesto o Renta inicial del País extranjero

GI: Gasto en Consumo Interno

GEX: Gasto en consumo Externo


x i
(p p ) : Relación entre el precio de bienes importados por el país extranjero, y
t

el precio interno en el país extranjero.


m i
(p p ) : Relación entre el precio de las exportaciones del país extranjero, y el
t

precio interno en el país extranjero.



=  e [ ln ( Nt )  (1   ) ln( XNTt )]dt +
t m *
(3) H λ[ D t* + X t* ( p p) t +
0
x * x *
PRt ( p p) t – GIt – GX t ( p p) ] t

64
La solución del problema de maximización del agente se resuelve planteando el
Hamiltoniano:

(4) XNT = β0 +β1 Et + β2 Yt* + εt

La ecuación (4) presenta la especificación tradicional del equilibrio de largo plazo


de la demanda de exportaciones no tradicionales. En particular, los determinantes
básicos de las exportaciones reales deseadas, son los logaritmos de los precios
relativos, cuya proxy es el índice de la tasa de cambio real, Et, y una variable de
escala que captura las condiciones del ingreso mundial o demanda mundial, cuya
proxy es el PIB de EE.UU, Y*t.

A fin de tener una función general de los principales determinantes del


comportamiento de las exportaciones no tradicionales de prendas de vestir y
confecciones, aquí asumiremos un enfoque integral y por lo mismo trabajaremos
con la siguiente función:

(5) LXNTPVCt = f (LTCRt ,TLCt, LYUSAt-2,LPIAt)


+ + + –

La ecuación (5) representa a los factores económicos más importantes que


estarían determinando el comportamiento de las exportaciones no tradicionales
de prendas de vestir peruanas durante el periodo de estudio.

Sin embargo, a fin de poder cuantificar y homogeneizar la información estadística


de las variables de la ecuación (5), a continuación se presenta la ecuación (6),
donde se operacionalizan las variables por sus respectivos indicadores.

(6) LXNTPVCt = β0 + β1*LYUSAt-2 + β2*LTCRt + β3*LPIAt + β4*TLCt + εt

Commented [J10]: ESTO ESTARIA BIEN COMO PROPUESTA


TEORICA O LO VA A ESTIMAR????

65
IV.4.- ESTIMACIÓN DEL MODELO

Como puede apreciarse las estimaciones gozan de la plenitud de las bondades


estadísticas y los resultados son los teóricamente esperados a excepción del
logaritmo de los precios internacionales del algodón, además el ajuste del modelo
es bueno. Como puede observarse en la tabla N° 1.1 la demanda mundial tiene un
impacto positivo y significativo sobre las exportaciones de prendas de vestir y lo
mismo ocurre con el logaritmo del TCR bilateral y la apertura comercial. Por lo
tanto, se confirman la existencia de una relación de largo plazo entre las
exportaciones no tradicionales de prendas de vestir, el índice del tipo de cambio
real, la demanda externa del resto del mundo y la apertura comercial.

Tabla N° 1.1
Estimación de Largo Plazo
MCO. Variable Dependiente: LXNTPVC
Periodo: 2001T1 – 2011T4

LXNTPVCt = -28.53 + 3.04*LYUSAt-2 + 0.97*LTCRt + 0.12*LPIAt + 0.16*TLCt


ee (5.048) (0.366) (0.421) (0.072) (0.075)
tt (-5.650) (8.291) (2.292) (1.601) (2.153)
p - value (0.000) (0.000) (0.027) (0.117) (0.038)

R2 = 0.914 S.E. = 0.126 F = 104.04 DW = 1.327 T = 44

Fuente: Resultados Eviews sobre la base de cifras oficiales.

Antes de proceder con el análisis económico del modelo, es importante referirse a


la estabilidad de la función de exportaciones de prendas de vestir y confecciones y
además determinar si los coeficientes de dicha ecuación cumplen con las
condiciones de insesgadez, es decir, el modelo carece de autocorrelación,
heterocedasticidad y distribución normal de los errores.

66
IV.5.- EVALUACIÓN DEL MODELO

Para que un modelo tenga validez debe pasar previamente por una serie de
pruebas que demuestren algunas propiedades de los residuos y de los parámetros
que deben estar presentes en las estimaciones realizadas por mínimos cuadrados
ordinarios.

IV.5.1.- EVALUACIÓN ESTADÍSTICA

 En lo que respecta a la significancia individual todos parámetros son


estadísticamente significativos al 5 por ciento con la excepción del
coeficiente asociado al logaritmo del precio internacional del algodón
(LPIA), puesto que el t – calculado es mayor al t – tabla (2) y la probabilidad
asociada a cada uno de estos parámetros es menor al 5 por ciento, por lo
tanto se acepta la hipótesis de significancia individual de los coeficientes.

 En lo referente a la significancia global se observa que el estadístico F de la


regresión del modelo es significativo al observar que dicho estadístico es
altamente superior al valor de tabla (Ft (0.95, 4, 39)) que es 2.6123, por tanto
concluimos que conjuntamente todos los coeficientes asociados a las
variables logaritmo del PIB Estadounidense no contemporáneo (LYUSAt-2),
logaritmo del TCR bilateral (LTCR), logaritmo de los precios internacionales
(LPIA) y la apertura comercial (TLC) son estadísticamente significativos.

 Se puede apreciar que la regresión exhibe un alto nivel de bondad de ajuste


(R2 = 0,914), por lo tanto se concluye que el 91 por ciento de las variaciones
en el logaritmo de las exportaciones no tradicionales de prendas de vestir
son explicadas conjuntamente por las variables logaritmo del PIB
Estadounidense no contemporáneo (LYUSAt-2), logaritmo del TCR bilateral
(LTCR), logaritmo de los precios internacionales (LPIA) y la apertura
comercial (TLC).

67
Cuadro N° 4.4
Resultados de las Pruebas de Diagnóstico del Modelo de Regresión
Prueba Distribución o Probabilidad Resultados al 5% de
Estadístico Asociada Significancia
1. Coeficiente de:
LYUSAt-2 t: 8.291009 0.0000 Significativo
LTCRt t: 2.292454 0.0274 Significativo
LPIAt t: 1.601487 0.1173 No significativo
TLCt t: 2.152776 0.0376 Significativo
Global F: 104.0411 0.0000 Significativos
2. Residuales
Normalidad (JB) Σ2: 0.248674 0.8831 Si se dist. normalmente
ARCH (1) F: 0.979550 0.3281 Homoscedástico
ARCH (2) F: 0.555196 0.5784 Homoscedástico
ARCH (3) F: 0.522803 0.6693 Homoscedástico
ARCH (4) F: 0.604453 0.6620 Homoscedástico
White (nc) F: 2.341333 0.0718 Homoscedástico
White (ct) F: 1.735008 0.1043 Homoscedástico
Breusch - Pagan - Godfrey F: 2.342462 0.0717 Homoscedástico
LM (1) F: 3.784590 0.0592 No autocorr. Orden 1
LM (2) F: 1.845068 0.1723 No autocorr. Orden 2
LM (3) F: 1.378192 0.2650 No autocorr. Orden 3
LM (4) F: 1.853973 0.1406 No autocorr. Orden 4
Q – Stat (1) 3.7618 0.0520 No autocorr. Orden 1
Q – Stat (2) 3.9159 0.1410 No autocorr. Orden 2
Q – Stat (3) 4.2728 0.2330 No autocorr. Orden 3
Q – Stat (4) 5.9055 0.2060 No autocorr. Orden 4
3. Especificación y Estabilidad
Ramsey (1) F: 0.948403 0.3363 Forma func. correcta
Ramsey (2) F: 0.868926 0.4278 Forma func. correcta
CUSUM Hay perman. Estruct.
CUSUMQ No hay perman. Estruct.
Σ2= Coeficiente de determinación.
F = Estadístico “F”.
ARCH (i) = Estadístico para la prueba de heteroscedasticidad condicional autoregresiva de orden i.
White = Estadístico para la prueba de heteroscedasticidad de White, con términos cruzados (ct) y sin términos
cruzados (nc).
LM (i) = Multiplicador de Lagrange, para correlación serial de grado i de Breusch – Godfrey.
Q – Stat (i) =Test Q de Ljung - Box de correlación serial de los residuos para muestras pequeñas.
Ramsey (i) = Estadístico de Ramsey para la prueba del error respecto a la forma funcional (i denota el número
de términos estimados).
Fuente: Resultados Eviews sobre la base de cifras oficiales.

68
IV.5.2.- EVALUACIÓN ECONOMÉTRICA

IV.5.2.1- Análisis de los Residuos

Los errores del modelo estimado deben ser innovaciones normales idénticamente
distribuidas. La no existencia de correlación serial indica que los errores son en
realidad innovaciones, lo cual a su vez implica que la especificación del modelo es
adecuada. El grado de normalidad de distribución de los errores permite obtener
un grado de confianza razonable con respecto a los test t y F.

 Para comprobar que los errores tienen una distribución normal se utilizó el
test de Jarque - Bera. La hipótesis nula de este test es: que los residuos
tienen una distribución normal. Para el caso del modelo, el test no permite
rechazar que la distribución de los errores es normal en la ecuación (ver
tabla N°4.5).

 La varianza de los residuos debe ser constante, es decir, debe existir


homoscedasticidad. Para comprobarlo se utiliza el test ARCH, cuya
hipótesis nula es que los errores no tienen un patrón heteroscedástico de
orden (i). Como puede apreciarse en el cuadro N°4.4 no existe
heteroscedasticidad autorregresiva de orden uno, dos, tres y cuatro, puesto
que la probabilidad asociada no permite rechazar la hipótesis nula.
Asimismo se realizaron las pruebas de White con términos cruzados y sin
términos cruzados y la prueba de Breusch - Pagan – Godfrey cuya
hipótesis nula es: que los residuos son homoscedásticos llegando la
conclusión anterior. Por lo tanto, concluimos categóricamente que los
residuos presentan varianza constante.

 Para que sean innovaciones, es necesario que los errores no estén


correlacionados, es decir, que los errores pasados no tengan ninguna
incidencia sobre el actual. Para comprobarlo, se utilizó el test de correlación
serial de los residuos conocido como Multiplicador de Lagrange. La

69
hipótesis nula de este test es que no existe autocorrelación entre los
residuos. La probabilidad asociada representa el valor de obtener un
estadístico cuyo valor absoluto sea mayor o igual al de la muestra bajo la
hipótesis nula. Un valor de la probabilidad por debajo del nivel de
significancia escogido (que en este caso es del 5 por ciento) lleva al
rechazo de la hipótesis nula. Para el modelo obtenido, este test permite
aceptar la hipótesis nula de ausencia de autocorrelación serial en los
residuos hasta el cuarto orden. Si bien los valores de la probabilidad son
mayores que 5 por ciento, son un poco bajos, por lo que se utilizó el test Q
de Ljung – Box que permite corroborar que no existe correlación de los
errores con un nivel más alto de significancia.

Gráfico N°4.3
Función de Autocorrelación (k = 20)

-0.45 0 0.45
-0.3 0 0.3
1
1 2
2
3
3
4
4
-0.408 5
5
6
6
7
7
8 8
9 -0.298 9
10 10
11 11
12 12
13 13
14 14
15 15
16 16
17 17
18 18
19 19
20 20

Autocorrelation Partial Correlation

k = Indica el número de rezagos incluidos en el test.


Fuente: Resultados Eviews sobre la base de cifras oficiales.

70
Como puede observarse en el gráfico N° 4.3 los coeficientes de
autocorrelación simple (AC) se comportan como ruido blanco, puesto que
se encuentran dentro de las bandas de confianza (la línea vertical
punteada), es decir, son menores a (0.295) 38. Sin embargo al observar el
comportamiento de los coeficientes de autocorrelación parcial (PAC),
vemos claramente que el coeficiente de autocorrelación de orden cinco y
nueve salen de la banda, lo que estaría generando un posible esquema
autorregresivo. Al observar el estadístico Q de Ljung – Box concluimos
categóricamente que no existe correlación serial de los residuos hasta de
cuarto orden, puesto que la probabilidad asociada es mayor al 5 por ciento,
sin embargo vamos hacer más rigurosos en el análisis con la finalidad de
obtener el estadístico Q de orden 20 utilizando la siguiente formula:
Q – StatLjung – Box = T*Σ(ρi2)
El Q – Stat de orden 20 nos da un valor de 27.60 y se compara con un valor
de chi - cuadrada (X2) con 20 grados de libertad que nos arroja un valor de
31.41, lo que nos permite aceptar la hipótesis de ausencia de
autocorrelación serial de orden 20 en los residuos.

Adicionalmente se realizo la prueba de Durbin – Watson, la hipótesis nula


del contraste plantea ausencia de autocorrelación, mientras que la
alternativa considera la existencia de correlación serial mediante un
esquema autorregresivo de orden 1, AR (1). El valor del estadístico d de
Durbin - Watson es igual a 1.327, tal y como aparece en la estimación de la
ecuación (Tabla N°1.1). Considerando α = 0.05, T = 44 y K = 4, obtenemos
en las tablas que dL = 1.326 y dU = 1.720, lo que lleva a considerar que la
prueba es inconcluyente.

Por otro lado las pruebas de raíz unitaria de los residuos muestran que
estos son estacionarios en niveles, lo que nos confirma que la relación

38
Considerando un intervalo de confianza de 95%, el valor crítico para cualquier rezago, es ( 1.96 ),
T
donde T indica el número de observaciones incluidas en el correlograma.

71
(dada por la ecuación de mínimos cuadrados ordinarios) de largo plazo es
válida y por ende se puede inferir conclusiones económicas de la misma.

Cuadro N° 4.5
Pruebas de Estacionariedad sobre los Residuos (k = 9)
Test Estadístico Valor Critico Conclusión
t 1% 5%
Hipótesis nula: Los residuos tienen raíz unitaria
Dickey – Fuller Simple -4.581564 -2.619851 -1.948686 Rechazo*
Dickey – Fuller
-4.581564 -2.619851 -1.948686 Rechazo*
Aumentado
Phillips – Perron -4.563208 -2.619851 -1.948686 Rechazo*
Dickey – Fuller GLS -3.700311 -2.619851 -1.948686 Rechazo*
Elliott – Rothenberg –
2.157085 1.870000 2.970000 Rechazo**
Stock Point – Optimal
MZa -16.0886 -13.8000 -8.10000 Rechazo*
MZt -2.78155 -2.58000 -1.98000 Rechazo*
Ng – Perron MSB 0.17289 0.17400 0.23300 Rechazo*
MPT 1.72594 1.78000 3.17000 Rechazo*
Hipótesis nula: Los residuos no tienen raíz unitaria
Kwiatkowski – Phillips
0.111291 0.739000 0.463000 Acepto***
– Schmidt – Shin
k = Indica el número de rezagos incluidos en los test.
*
Se rechaza la hipótesis nula al 1% y por lo tanto se concluye que los residuos son estacionarios.
**
Se rechaza la hipótesis nula al 5%
***
Se acepta la hipótesis nula al 1% y por lo tanto se concluye que los residuos son estacionarios.
Fuente: Resultados Eviews sobre la base de cifras oficiales.

IV.5.2.2.- PRUEBAS DE ESTABILIDAD ESTRUCTURAL

Una de las hipótesis más importantes del proceso de estimación es que los
parámetros del modelo deben ser estables en todo el periodo de estimación, por
tanto vamos a probar dicha hipótesis para comprobar la estabilidad de los mismos.
A fin de probar las condiciones de estabilidad de los parámetros, empleamos las
pruebas de Ramsey y de Cumulative Sum, que no requieren datos específicos
como puntos de quiebre estructural.

72
Gráfico N° 4.4
Prueba de Estabilidad de los Coeficientes: CUSUM
20

15

10

-5

-10

-15

-20

CUSUM 5% de Significancia

Fuente: Resultados Eviews sobre la base de cifras oficiales.

Gráfico N° 4.5
Prueba de Estabilidad de los Coeficientes: CUSUM Cuadrado
1.4

1.2

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

0.0

-0.2

-0.4
03 04 05 06 07 08 09 10 11

CUSUMQ 5% Significance

Fuente: Resultados Eviews sobre la base de cifras oficiales.

73
 Ante la posible existencia de errores de especificación por la no inclusión en
el modelo de relaciones no lineales aplicamos el test de Ramsey cuya
hipótesis nula permite contrastar la linealidad del modelo. Los resultados
permiten aceptar la hipótesis nula de linealidad a un nivel de significación
del 5 por ciento, pues el valor de la probabilidad del estadístico es de
0.3363 (véase cuadro N°4.4).

 El test CUSUM, prueba la estabilidad estructural del modelo. El resultado


de este test es favorable para esta función ya que no se puede rechazar la
hipótesis nula de estabilidad estructural al 5 por ciento. Esto se puede
apreciar en el gráfico N° 4.4 donde se observa que los valores de los
residuos recursivos se mantienen dentro de las bandas de confianza. Sin
embargo, la inestabilidad del modelo estimado se manifiesta al analizar el
estadístico CUSUM cuadrado, por los valores que presenta fuera de las
bandas de confianza para los años comprendidos entre el primer trimestre
del 2005 al tercer trimestre del 2008.

 A juzgar por el resultado de la prueba “F” y, en particular por el coeficiente


de determinación (tabla N° 1.1), el modelo estimado por mínimos cuadrados
ordinarios reproduce en forma satisfactoria el comportamiento histórico de
los datos. Esto se puede apreciar de forma evidente en la Gráfica N° 4.6,
que exhibe la trayectoria de los valores observados y estimados de la
variable endógena. De lo anterior se concluye categóricamente que los
estimadores del modelo son lineales, insesgados, consistentes y además
eficientes (puesto que tienen mínima varianza)

74
Gráfico N° 4.6
XNT de Prendas de Vestir Observada, XNT de Prendas de Vestir Estimada y
Residuales (en logaritmos) periodo 2001T1 – 2011T4
1
6.1
0.8

0.6 5.6

0.4
5.1
0.2
4.6
0
4.1
-0.2

-0.4 3.6
01T1
01T3
02T1
02T3
03T1
03T3
04T1
04T3
05T1
05T3
06T1
06T3
07T1
07T3
08T1
08T3
09T1
09T3
10T1
10T3
11T1
11T3 Residual Observada Estimada

Fuente: Resultados Eviews sobre la base de cifras oficiales.

IV.6.- ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

Antes de proceder al análisis económico del modelo debemos señalar que los
coeficientes del modelo según la teoría econométrica son MELI (mejores
estimadores lineales e insesgados), lo que significa que el modelo ha pasado con
satisfacción los problemas que pueden presentarse en los residuos, es decir, el
modelo carece de autocorrelación, heteroscedasticidad y distribución normal de
los errores, además se comprobó que dichos residuos son estacionarios en
niveles al 5 por ciento de significancia estadística, lo que nos confirma que la
relación (dada por la ecuación de mínimos cuadrados ordinarios) de largo plazo es
válida y por ende se puede inferir conclusiones económicas de la misma.

Pero también se comprobó la existencia de una correlación lineal leve entre las
variables incluidas como explicativas en el modelo. Con todo lo expuesto
procedemos al análisis económico del modelo.

75
IV.6.1.- SIGNOS ESPERADOS

Según la teoría económica se espera que el impacto de la demanda mundial cuya


proxy es el PIB de los Estados Unidos sobre nuestra variable endógena
exportaciones no tradicionales de prendas de vestir tenga una relación directa lo
que se demuestra con la estimación econométrica planteada en la presente
investigación y a la ves la evidencia empírica nos dice que entre el primer trimestre
del 2001 al cuarto trimestre del 2011, el Producto Interno Bruto de Estados Unidos
creció en promedio US$ 117.9 miles de millones y las exportaciones de prendas
de vestir crecieron en US$ 7.5 millones.

Ahora en el caso del tipo de cambio y las exportaciones no tradicionales de


prendas de vestir la relación es positiva, lo cual queda demostrado en la presente
investigación, observándose una relación directa confirmando nuestra hipótesis
que sostiene que si aumenta el tipo de cambio, ello implica que los productos
extranjeros se están encareciendo respecto a los nacionales y por tanto, se esta
haciendo más atractivo (en otros países) comprar productos nacionales en vez de
extranjeros, asimismo exportar más e importar menos.

Con respecto a la apertura comercial se observa que las ventajas ofrecidas por el
gobierno norteamericano, al sector confecciones mediante la ATPDEA y el TLC,
tuvo efectos positivos sobre las exportaciones de éste sector. Su parámetro
estimado es estadísticamente significativo al 5 por ciento de error. Este resultado
también es esperable debido a que aproximadamente mas del 40 por ciento de las
exportaciones de confecciones se dirigen al mercado de EE.UU

IV.6.2.- IMPACTOS

De acuerdo a los resultados obtenidos en la regresión, un aumento del logaritmo


del tipo de cambio real bilateral de 1 por ciento (devaluación real) contribuye a
incrementar las exportaciones de mercancías no tradicionales de prendas de vestir
en 0.966 por ciento. Con lo cual, como herramienta de política económica, la
devaluación real es un mecanismo válido.
76
El coeficiente del logaritmo del PIB americano presenta un valor de 3.036 que, al
estar expresada la variable en logaritmos, representa la elasticidad del PIB de
Estados Unidos con relación a las exportaciones no tradicionales de prendas de
vestir, teniendo en cuenta esta dinámica, la elasticidad estimada implica una
respuesta mayor de las exportaciones no tradicionales de prendas de vestir ante la
demanda externa. Cabe recordar que, en el caso en que se utiliza el PIB de los
Estados Unidos como proxy de la demanda externa. Arize (1999) provee algunas
explicaciones sobre el valor relativamente alto de la elasticidad ingreso encontrado
en varios artículos. Según el autor, diferentes estudios han encontrado que la
elasticidad ingreso se encuentra dentro del rango 2 por ciento y 4 por ciento, sin
importar si el país es desarrollado o subdesarrollado. Una explicación del autor es
que la elasticidad ingreso podría estar reflejando la forma en que las
exportaciones se han adaptado a las preferencias de los países importadores y
por consiguiente, altas elasticidades sugieren una mayor adaptación.

Existe una importante relación positiva entre la apertura comercial y el crecimiento


de las exportaciones no tradicionales de prendas de vestir, encontrándose que
una mayor apertura comercial repercute positivamente sobre las exportaciones de
prendas de vestir incrementándolas en 0.162 por ciento y que las economías
pequeñas deben de aprovechar para crecer sostenidamente. Como puede
observarse la aprobación del ATPDEA a fines del 2002 ha permitido dinamizar las
exportaciones de confecciones, en particular las exportaciones de prendas de
vestir han aumentado en US$ 323.73 millones desde su vigencia, es decir se han
triplicado en estos últimos 9 años.

77
CAPITULO V
IMPLICANCIAS DE POLÍTICA ECONÓMICA

En los últimos once años las exportaciones del sector confecciones mostraron un
comportamiento más dinámico que el promedio de las exportaciones no
tradicionales. Al mismo tiempo, durante dicho período se observó una mayor
concentración en destinos latinoamericanos en contra de los países desarrollados.
Sin embargo, a pesar del crecimiento de nuestras exportaciones, el Perú sigue
cosechando sus mayores frutos en productos de exportación tradicionales como la
minería. Situación que es problemática en tanto nos hace dependientes de unos
pocos productos (cobre, estaño, hierro) cuyos precios no son estables en el
mercado internacional, el gran problema es que seguimos siendo país primario -
exportador, ya que exportamos mayormente materias primas y productos con
poco valor agregado. Por tal razón se debe generar encadenamientos es decir
pasar de la exportación de materias primas a productos elaborados, es decir, con
valor agregado.

Dado que Perú tiene una economía pequeña, su crecimiento depende en gran
medida de una mayor integración comercial con el mundo. Por tal motivo se hace
imprescindible configurar un escenario de competencia, lo que supone la
ejecución de determinadas reformas de orden institucional y de política.

El dinamismo de los principales destinos de exportación ha sido un factor


especialmente significativo para explicar la evolución de las exportaciones de
prendas de vestir y confecciones en el período posterior a la última crisis
internacional. En este sentido, se aprecia la importancia de que la región
latinoamericana pueda sostener la reciente expansión, que se ha transformado en
el período de mayor y más prolongado crecimiento de las últimas tres décadas.
Esto muestra la importancia de una estrategia para profundizar la inserción en las
áreas comerciales más dinámicas del mundo. El desafío pasa entonces por
diversificar destinos y redireccionar las exportaciones hacia una región donde el
sector confecciones peruano tiene todavía poca presencia comercial.

78
En cuanto a los determinantes de la evolución de las exportaciones de prendas de
vestir, los resultados muestran la importancia que tiene el nivel del tipo de cambio
real para el crecimiento de las ventas de este tipo de productos en el largo plazo.
Este resultado sostiene la necesidad de mantener la disciplina cambiaria frente a
nuestros principales socios comerciales.

79
BIBLIOGRAFÍA

1. Adamo Otero, Aldo y Silva Arteta, Mario (SF). El Impacto de la Volatilidad


del Tipo de Cambio sobre el Nivel de Exportaciones Manufactureras en el
Perú: 1994 – 2004. Universidad del pacifico.

2. ADEX (2011). Boletín sectorial Textil - Confecciones.

3. Arize, A. (1999). The Demand for LDC Exports: Estimates from Singapore.
The International Trade Journal, Vol. XIII, No.4.

4. Banco Central de Reservas del Perú.


Sector Externo. Memoria 2008
Sector Externo. Memoria 2009
Sector Externo. Memoria 2010
Sector Externo. Memoria 2011

5. Barrios Zamudio, Ernesto y García Pérez, José A. (2009). Formulario y


Tablas de Probabilidad para los Cursos de Probabilidad, Inferencia
Estadística y Econometría. Instituto Tecnológico Autónomo de México.

6. Benavides Ferreyros, Ismael (2011). La Economía Peruana Desarrollo


Sostenido y Perspectivas al 2021. Ministerio de Economía y Finanzas.

7. Bustamante, Rafael (2007). Determinantes de las Exportaciones No


Tradicionales en el Perú 1992 - 2007. Publicado en XXV Encuentro de
Economistas BCRP.

8. Carranza Ugarte, Luis (2005). Apertura Comercial y Crecimiento.

9. Carrascal Arranz, Ursicino; Gonzáles Gonzáles, Yolanda y Rodríguez


Prado, Beatriz (2001). Análisis econométrico con EVIEWS. Dpto. de
Economía Aplicada (Estadística y econometría). Universidad de Valladolid.

80
10. Castillo Bardalez, Paul y Saavedra, José C. (2007). El Boom de las
Exportaciones No Tradicionales, Apertura Comercial o Tipo de Cambio
Real?”. Banco Central de Reservas del Perú.

11. Cicowies, Martin y Galperin, Carlos (2005). Análisis cuantitativo de cambios


en las cuotas arancelarias: el caso de las Exportaciones de Carne de
Vacuno a la UE. Centro de Economía Internacional y departamento de
investigaciones Universidad de la Plata y universidad de Belgrado.

12. COMEXPERU (2012), Semanario COMEXPERU.

13. Condo et. al. (2004). El Sector Textil Exportador Latinoamericano ante la
Liberalización del Comercio. Centro Latinoamericano de Competitividad y
Desarrollo Sostenible del INCAE.

14. Corden, W. Max (1966). The structure of a tariff system and the effective
protective rate. Journal of Political Economy. Chicago: University of
Chicago. Vol. 74 No 3.

15. Escorcia, A. y Duque, G. (2005). Comportamiento del Sector Textil y


Confecciones en Colombia 1990 – 2004. Universidad de los Andes, Bogotá
D.C., Colombia.

16. Garcés Díaz, Daniel (2001). Was NAFTA behind the Mexican Export Boom
(1994 - 2000)?. Banco de México.

17. Hachette, Dominique (1984). Apuntes para una discusión sobre Política
Arancelaria. Centro de Estudios Públicos.

18. Johnson, Harry (1964). Aranceles Aduaneros y Desarrollo Económico:


Algunas cuestiones teóricas.

81
19. Krugman, Paul y Obstfeld, Maurice (2006). Economía Internacional. Teoría
y Política”. 7a edición. Editorial McGraw-Hill. Interamericana de España,
S.A.

20. Laens, Silvia Y Osimani, Rosa (2000). Patrones de Comercio y Desempeño


Exportador: El Caso de Uruguay en los Noventa. Centro De Investigaciones
Económicas (CINVE) – Montevideo Uruguay.

21. León Mendoza, Juan (2005). Tipo de Cambio e Internacionalización


Empresarial”. Publicado en la Revista de la Facultad de Ciencias
Económicas de la UNMSM No. 27.

22. León Mendoza, Juan (2007). Determinantes del Proceso de


Internacionalización de las PYMES Peruanas: Caso Sector Confecciones
(PBC23)”. Consorcio de Investigación Económica Y Social, Universidad
Mayor de San Marcos.

23. Mansilla Núñez, Nina (2005). Impacto del ATPDEA en el sector textil y de
confecciones del Perú – Caso TSC.

24. Meza Parra, Fernando y Perilla Jiménez, Juan (2006). Exportaciones y


Políticas Comerciales Óptimas para la Industria Textil y de Confecciones:
Casos de Colombia y México 1990 – 2002. Economía y Desarrollo,
Volumen 5 número 1.

25. Moner Colonques, Rafael (1999). Subsidios a la Exportación y Delegación


de Ventas. Departamento de análisis económico. Universidad de Valencia.

26. Morón, Eduardo y Serra, César (2010). Tecnología e Innovación: Sector


exportador textil y confecciones peruano”. Publicado en el Fondo de Ciencia y
Tecnología en el marco del programa de investigaciones del Consorcio de
Investigación Económica y Social.

82
27. Nacimba Calderón, Tamara (2009). Análisis de la Balanza Comercial del
Sector Textil, su Participación en el PIB Industrial no Petrolero y Principales
Determinantes que inciden en el Crecimiento de las Exportaciones e
Importaciones Ecuatorianas del Sector. Periodo 2000 - 2008. Revista
CEPAL 98.

28. Novales Cinca, Alfonso (2002). Econometría. Ed. Mc Graw Hill Segunda
Edición en español; Madrid, España.

29. Reinhart, C (1995). Devaluation, Relative Prices, and International Trade


Evidence from Developing Countries. IMF Staff Papers, Vol 42, N° 2.

30. Sirlin, Pablo (1999). El Régimen de Especialización Industrial Argentino:


¿Política industrial de nueva generación o mera transferencia de recursos?.
Revista CEPAL N° 68.

31. Tansini et al (2002). Economía Internacional y Macroeconomía en una


Economía Abierta. Departamento de Economía. Universidad de la
republica. Montevideo.

32. Torres Zorrilla, Jorge; Fairlie Reinoso, Alan y Cuadra Carrasco Gabriela
(2003). Apertura Comercial y Protecciones Efectivas en el Perú. Pontificia
Universidad católica del Perú. Informe Final del proyecto 2001 – PM42.

83

Potrebbero piacerti anche