Sei sulla pagina 1di 1
1. La religion de Colombia es la ca- télica apostdélica y romana. 2. La Iglesia tiene derecho a poseer y administrar libremente bienes mue- bles e inmuebles. 3. Los ordinarios diocesanos y los parrocos podran cobrar de los fieles los emolumentos y proventos ecle- sidsticos canonica y equitativamente establecidos. 4. Podran constituirse y estable- cerse libremente érdenes religiosas en Colombia. 5. La educacién publica se organi- zara y dirigira en conformidad con los dogmas y la moral catélica. La en- sefanza religiosa sera obligatoria. 6. Los ordinarios diocesanos 0 sus delegados ejerceran el derecho de ins- peccion en lo que se refiere ala moral, la religién y la revision de textos. 7. El gobierno reconoce a perpetui- dad, en calidad de deuda consolida- da, el valor de los censos redimidos en su tesoro y de los bienes desamor- tizados pertenecientes a la Iglesia 0 a cualquier otro establecimiento regido por la Iglesia. 8. La Santa Sede, teniendo en cuenta el estado del tesoro nacional, hace a la Republica las siguientes con- donaciones: del valor del capital no reconocido hasta ahora en ninguna forma por los bienes desamortizados pertenecientes a la Iglesia, y de lo que la Republica le deba por réditos 0 in- tereses vencidos, o por cualquier otro motivo de la desamortizaci6n de enti- dades eclesidsticas, hasta el 31 de di- ciembre de 1887. En compensacion, el gobierno se obliga a asignar a per- petuidad una suma anual que se au- mentara equitativamente cuando se mejore el tesoro. 9. La Santa Sede perdona a las per- sonas que hayan adquirido bienes de- samortizados. cnn oe 6 c - om ae wk

Potrebbero piacerti anche