Sei sulla pagina 1di 36

S

EGREGACI
ÓN URBANA
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD
DE GUADALAJARA TESIS I
SEGREGACIÓN URBANA.

Análisis del panorama del distrito 3


del municipio de Puerto Vallarta,
Jalisco, en calidad de infraestructura y
equipamientos urbanos.

ASESOR: ARQ. JOSÉ ÁNGEL MÉNDEZ DOSAL


ALUMNA: ROSA ISELA SOTO DE HARO
CÓDIGO: 209647007

JULIO, 2016.
“En un mundo globalizado la gente pobre no tiene lugar…”

Panteón Rococó.
Presentación.

El presente trabajo de investigación se enfoca al


tema de segregación en materia urbana; se parte pues del
aspecto residencial, considerándolo como un aspecto
importante en la manera de leer la ciudad. La vivienda es un
punto importantísimo a estudiar, pues siendo ésta no sólo un
derecho, pero también una necesidad, se puede decir que es
constante dentro de la labor de hacer ciudad.

La segregación otorga diferentes condiciones de


vida para los habitantes dentro de una ciudad; en consecuencia
se genera una sociedad fragmentada gracias a estas
desigualdades, que se originan debido a las distintas
condiciones culturales, sociales y económicas de todos los
miembros que conforman la ciudadanía.

Se estudia un sector de la población del municipio


de Puerto Vallarta, ciudad turística en crecimiento y
prometedora de prosperidad. El estudio es con fines reflexivos,
con el propósito de servir para futuras investigaciones de
manera tanto teórica como empírica.
Índice.
Contenido
Presentación....................................................................................................................................... 0
1. Fundamentos de tesis. ............................................................................................................... 1
1.1. INTRODUCCIÓN. ...................................................................................................................... 1
1.2. JUSTIFICACIÓN......................................................................................................................... 2
1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ......................................................................................... 4
1.4. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN. ............................................................................................ 5
1.5. OBJETIVOS. .............................................................................................................................. 6
1.5.1. OBJETIVO GENERAL. ........................................................................................................ 6
1.5.2. OBJETIVOS PARTICULARES. ............................................................................................. 7
1.6. HIPÓTESIS. ............................................................................................................................... 7
1.7. METODOLOGÍA........................................................................................................................ 8
1.8. MARCO TEÓRICO. .................................................................................................................. 10
1.9. MARCO CONCEPTUAL ........................................................................................................... 11
1.10. MARCO REFERENCIAL ............................................................................................................ 13
2. Capítulo I. La segregación residencial .................................................................................... 16
2.1. FACTORES DETERMINANTES EN LA SEGREGACIÓN. .................................................................. 17
2.1.1. FACTORES ECONÓMICOS. .......................................................................................... 19
2.1.2. FACTORES SOCIALES. .................................................................................................. 21
2.1.3. FACTORES POLÍTICOS. ................................................................................................ 22
2.2. CONSECUENCIAS DE LA SEGREGACIÓN. .................................................................................... 24
2.3. LA SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN LA CIUDAD TURÍSTICA. ...................................................... 25
Anexos. ............................................................................................................................................. 27
Glosario. ............................................................................................................................................ 29
Referencias. ...................................................................................................................................... 30
1. Fundamentos
de tesis.

1.1. INTRODUCCIÓN.

Parece interesante estudiar los orígenes de la segregación residencial


cuando se tiene información de que en la planeación urbana de las ciudades
coloniales se le daba prioridad a la disposición de elementos arquitectónicos que
denotaran autoridad y control. Tanto iglesias como ayuntamientos se disponían
alrededor de la plaza central, un reflejo notorio de jerarquía de poder en su
máximo esplendor.

Ahora, con la globalización y el libre comercio tanto las grandes cadenas


hoteleras, desarrolladores inmobiliarios como las constructoras han constituido

1
alianzas en búsqueda de la apropiación del territorio (Camacho, 2015),
especialmente en destinos turísticos costeros como lo es Puerto Vallarta. El patrón
que se observaba en la época colonial ha cambiado, ahora la jerarquía del poder,
no se encuentra alrededor de la plaza de armas, sino, en la costa.

Si bien es cierto y discutido que en Puerto Vallarta la segregación espacial


de los grupos socioeconómicos es bastante evidente desde una cuestión
morfológica, es importante analizar el problema desde el campo urbano,
especialmente en cuestión de dotación de servicios e infraestructura, para así
comprender la lectura de la ciudad a partir de las diferencias materiales de cada
zona que conforma el municipio.

1.2. JUSTIFICACIÓN.

La segregación social es un tema actual que se ve no sólo en Puerto


Vallarta, este patrón se repite en distintos lugares del país e incluso del continente.
En el caso puntual del municipio Vallartense se puede ver claramente en las
periferias de la ciudad, con la investigación se pretende analizar no sólo los
orígenes de esta situación, también encontrar los problemas frecuentes a los que
se enfrenta la población de estas zonas.

Como ciudad, Puerto Vallarta se caracteriza por su economía como


actividad comercial principal de servicios: el turismo. Ese aspecto actual es parte
de la tendencia iniciada en los setenta donde el turismo es planteado como eje de
desarrollo (Ramírez, Rivera y Ledezma, Sin fecha). Este aspecto sin embargo, ha
dado origen a una fragmentación urbana, es decir, la línea hotelera y el área

2
conformada por la vivienda está completamente dividida, lo anterior en
consecuencia, da lugar a una desigual atención en aspectos tanto de
infraestructura urbana como de equipamientos. Al leer la opinión de Martínez
(1970, citado en Scartascini) se puede ver una realidad que ya se preveía desde
tiempo atrás:

“Vallarta irá desplazando a su pueblo original y humilde a las


orillas [...] y los principales lugares que hasta el día de ayer
eran de todos y para todos, mañana sólo tendrán acceso los
dueños de carro, yate, lancha o casa con apartamento […]”

El turismo es una actividad prometedora de progreso, de acuerdo con la


clasificación de Getz (citado por Ivars, 2003)1 existen cuatro enfoques con relación
a la planificación turística: desarrollista, económico, físico y comunitario. El
municipio de Puerto Vallarta se inserta en el enfoque económico, puesto que su
progreso en los últimos años le ha otorgado prioridad al sector económico, con
una explotación de los medios ambientales y por encima del factor social.

En las periferias se puede ver un increíble contraste de imagen urbana si se


compara con la vivienda y edificaciones ubicadas en el litoral; bajo esta
circunstancia se plantea analizar la calidad de equipamientos e infraestructura
urbana de las zonas segregadas a estudiar ubicadas en las afueras de la ciudad.
De manera teórica se pretende, además de lo anterior, estudiar los aspectos de
vivienda en el área de estudio, pues como establece la ONU (2008) esta no se
desvincula del barrio y ciudad.

Con respecto a los conocimientos empíricos, se planea puntualizarlos en


respuesta a la problemática, siendo a manera de un planteamiento de orden local,

1
En el artículo “La planificación turística. Enfoques y modelos” por Maribel Osorio García de Facultad de
Turismo de la Universidad Autónoma del Estado de México.

3
que permita una integración del área de estudio con las zonas distritales vecinas,
con la finalidad de propiciar el sentido de pertenencia involucrando el diseño
participativo que permita tejer redes dentro de una comunidad vecinal.

Los aportes de la tesis además de perseguir un fin social, buscan contribuir


a futuras investigaciones que permitan además el análisis y la reflexión de la
situación actual que se vive en un parte del municipio de Puerto Vallarta, para así
ubicar el contexto en la escala urbana.

1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

El capítulo primero, artículo tercero de la Ley General de Asentamientos


Humanos2 establece que “El ordenamiento territorial de los asentamientos
humanos y el desarrollo urbano de los centros de población, tenderá a mejorar el
nivel y calidad de vida de la población urbana y rural. Mientras que la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos3, en su artículo cuarto título primero
constituye que “Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y
decorosa. La Ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de
alcanzar tal objetivo.” Las legislaciones existen, quizás como promesas sociales
en la búsqueda de una mejor calidad de vida, sin importar las condiciones
socioespaciales de la población demandada.

2
Ley General de Asentamientos Humanos. México. Consulta: Junio, 2016.
3
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. México. Consulta: Junio, 2016.

4
De acuerdo con Pérez (2010), la alta movilidad en las ciudades turísticas
como el caso de Puerto Vallarta se da, no sólo por el campo laboral dinámico
ofertado; pero también por ser una ciudad atractiva tanto turística como
laboralmente, por lo tanto, los migrantes demandan vivienda, infraestructura y
equipamiento, afectando así la expansión de la mancha urbana. El
desplazamiento de las personas en búsqueda de mejores oportunidades de vida,
los lleva a orillarse a las periferias.

A nivel nacional la desigualdad económica es cada vez más notoria, y esto


se ve en la morfología de las ciudades. Jargowsky citado en Archdaily (2015) 4
afirma que “el número de personas que viven en barrios de alta concentración de
pobreza, es decir, barrios donde al menos el 40% de sus habitantes viven bajo el
umbral de pobreza, se ha duplicado desde 2000.”

La segregación social es entonces un problema de fragmentación urbana, y


¿Qué pasa con las condiciones espaciales urbanas? ¿Dónde quedan los derechos
de una “vivienda digna y decorosa”? El análisis de estos aspectos permitirá una
mejor sensibilización sobre el tema.

1.4. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN.

GENERALES

 ¿Cuáles son los factores principales causantes de la segregación


residencial en el municipio de Puerto Vallarta?

4
Equipo Editorial (2015) “La arquitectura de la segregación”. Archdaily

5
 ¿Bajo qué valores se puede medir la segregación urbana?

PUNTUALES

 ¿Cuál es el estado actual de la imagen urbana en el Distrito urbano 3?


 ¿Qué aspecto cualitativo afecta más a la población segregada?

1.5. OBJETIVOS.

Los objetivos surgieron a partir de una lectura previa del tema de


segregación, en la que, después de consultar a varios autores se pudo identificar
algunos causantes en materia de segregación residencial. Se enlistan pues, los
objetivos de la investigación, tanto generales como particulares, de los últimos se
proponen cuatro objetivos puntuales que serán los determinantes de la
investigación.

1.5.1. OBJETIVO GENERAL.

La vivienda es un derecho, pero, al mismo tiempo, es la que potencializa la


expansión, el crecimiento y el cambio de la morfología urbana; ante la necesidad
de construir vivienda se presenta la obligatoriedad de brindar equipamiento e
infraestructura. Paavo (2012) afirma que el proceso de urbanización paulatino en
México junto con el sistema ejidal pudiera contribuir a niveles bajos de
segregación. Con lo mencionado anteriormente, se pretende realizar un estudio
para el análisis de los aspectos socio-espaciales que dan lugar a la segregación
en el municipio de Puerto Vallarta.

6
1.5.2. OBJETIVOS PARTICULARES.

 Listar los términos de segregación, desigualdad y hábitat informal,


interpretar cada concepto mediante su investigación, comparar y concluir
con nuevas definiciones.

 Nombrar mediante los antecedentes históricos los orígenes de la


segregación en el municipio de Puerto Vallarta, interpretar los datos,
clasificar la información y definir las causas.

 Describir la relación del Distrito urbano 3 con la franja costera del municipio
de Puerto Vallarta, en base al espacio físico y social.

 Analizar los datos y estructurar el planteamiento de integración social.

1.6. HIPÓTESIS.

El municipio de Puerto Vallarta presenta patrones de segregación residencial


afectando las condiciones urbanas espaciales. Estas condiciones se han dado
gracias a la construcción tanto de conjuntos como de vivienda, así como del
mercado de suelos por parte de las inmobiliarias. Lo anterior ha orillado a la
población menos afortunada a dirigirse a las periferias, el crecimiento de estas
comunidades se ha dado de manera desigual.

Si no se atiende ésta problemática que atienda la desigualdad urbana entre


la comunidad local y turistas, se verá reflejado no sólo en la imagen urbana
general del municipio, pero también en la economía, generando descontento entre

7
los residentes debido a la ambigüedad del campo laboral y la derrama económica
que se ha dado con la construcción de vivienda secundaria.

1.7. METODOLOGÍA.

Ésta etapa del trabajo está dividida en tres partes, la primera consiste en
definir los fundamentos de tesis, como son justificación, objetivos, hipótesis así
como marcos teórico y conceptual respectivamente. La segunda es básicamente
el análisis teórico del estudio con sus respectivos resultados de valores sean estos
cualitativos o cuantitativos, con el fin de comprender mejor el tema. Y en la tercera
se desarrollarán los planteamientos empíricos para poder implementarlos en un
planteamiento que permita la integración social.

Tabla I.

Parte I Parte II Parte III

Criterios. Investigación teórica. Conclusiones.


Capítulo I. Capítulo II Capítulo III Capítulo IV
Segregación La línea que La comunidad La comunidad
residencial. divide mundos. segregada. integrada.
Definir los
Metodología de trabajo

fundamentos de
Segregación
tesis a partir de sus Analizar los
residencial en
componentes: conceptos de Comprender y
Puerto Vallarta
Introducción, segregación explicar los
y el Distrito 3, Estructurar el
justificación, espacial y conceptos de
comparativos planteamiento de
planteamiento del residencial para ciudad turística,
tanto espaciales, integración social en
problema, objetivos, comprender los mercado
económicos base a conocimientos
hipótesis, marcos patrones inmobiliario y
como sociales, empíricos.
teórico, conceptual y insertados en el asentamiento
para el análisis
referencial. territorio informal.
de las
turístico.
dimensiones.

8
Se propone al mismo tiempo una investigación que involucre tanto aspectos
cualitativos como cuantitativos, pues deben analizarse estadísticas y variables que
se encuentran inmersos en materia de segregación a escala urbana, analizando
características puntuales en el área de estudio para compararse en calidad de
infraestructura y equipamientos urbanos. Al mismo tiempo se insertan tanto las
dimensiones, variables, indicadores como la escala del estudio con fines de
enfoque práctico y puntual.

Tabla II.

Dimensión Variables Indicadores Escala


- Aspectos económicos y
laborales.
Población. Municipal y distrital.
- Nacionalidad, etnia y
residencia.
- Prestigio/desprestigio
Estatus social social en cuestión
Socioeconómica.
(territorial). barrial.
Segregación urbana.

- Tenencia de la tierra.
Distrital.
- Desigualdad - igualdad.
- Inclusión y equidad.
Identidad.
- Sentido de
pertenencia.
- Vivienda, comercial,
Usos de suelo.
mixto.
Superficie construida. - Áreas construidas.

Equipamientos. - Áreas de encuentro.


Urbana - Enlaces. Distrital.
Infraestructura. - Iluminación, agua y
drenaje.
Movilidad. - Redes de transporte.

Hábitat informal. - Vivienda improvisada.

Las dimensiones definidas fueron socioeconómica y urbana, de cada una se


definieron sus respectivas variables e indicadores que permitan el análisis de la

9
relación social con la espacial, pues esto es, en aspectos generales lo que se
estudia de la segregación en el campo de la sociología así como en la geografía.
Se determinaron al mismo tiempo, los universos de estudio correspondientes a las
incógnitas a estudiar.

En el proceso metodológico se utiliza como referencia al autor Roberto


Hernández Sampieri5, cabe mencionar que se realizó previamente una revisión de
lectura, para, posteriormente identificar los conceptos claves y hacer una
codificación que funcionara para la selección de información. Propuesta de
metodología disponible en Anexo I.

1.8. MARCO TEÓRICO.

Sou (1997 citado en Legeby, 2010) afirma que la fragmentación urbana se


identifica por la separación física de los grupos en la sociedad, manifestando así,
una exclusión de población en cuanto a infraestructura y servicios urbanos. Por
otra parte, Baños (2012), establece entre los factores explicativos de esta
dinámica a la oferta inmobiliaria con la promoción y liberalización de mercado de
suelos, atribuyendo, de esta forma un modelo de precios en el sector; afectando
así, no sólo la construcción de vivienda, pero también al urbanismo, el campo
inmobiliario además, ha dado pie a la segregación urbana, entre los ejemplos más
comunes se encuentra el modelo de “cotos residenciales” (gated communities)
que Lacarrieu (1998 citado en Barajas y Canosa, 2011) define como la irónica
metáfora de la ciudad medieval, pues repite el mismo patrón constructivo; este tipo
de urbanización cerrada es una manera de segregación, que ofrece a los
residentes de ese espacio seguridad, áreas verdes y prestigio.

5
Metodología de la Investigación (1991).

10
Entonces se podría decir que, en lo anterior, intervienen atractivos en
materia de seguridad y número de metros cuadrados ideales per cápita, las
desarrolladoras de vivienda pueden ser clasificado, de acuerdo con Ramírez et al
(Sin fecha) en dos sectores: el particular y el privado, mientras que, la vivienda se
clasifica dentro de siete tipos: turístico, residencial de lujo, residencial, medio,
popular, social progresivo y campestre. Estas clasificaciones permiten identificar la
segregación alrededor de la ciudad, analizando la calidad de servicios urbanos e
infraestructura.

La segregación residencial en el municipio es producto de su vocación


como destino turístico, pues como afirma Baños (2012), este contraste y
desigualdad se marca por una gentrificación, en la que se le beneficia al sector de
la alta renta con los mejores territorios y, por el otro lado el abandono de la
población local, que reside normalmente en las periferias, acoplándose a las
condiciones de infraestructura y equipamientos urbanos.

Anton (1999, citado por Pérez) afirma que la segregación es resultado de la


combinación de diversos factores, incluidos en este caso, la industria turística
mundial e incluso la forma en la que los actores establecen relaciones de poder en
lugares específicos.

1.9. MARCO CONCEPTUAL

La Real Academia Española6 define el verbo segregar como: “Separar o


apartar algo o a alguien de otra u otras cosas,” aunque el concepto incluye el
“separar y marginar a una persona o a un grupo de personas con motivos

6
Real Academia Española. Segregar. Consultado en: http://dle.rae.es/?w=segrega. Junio, 2016.

11
sociales, políticos o culturales.” Entonces, al hablar de segregación se entiende
que influyen valores económicos, sociales, legislativos o culturales y ahora, tanto
de acceso digital como tecnológico (Baños, 2012).

Segregación es un concepto que siempre ha estado presente en la


sociedad; pero retomado hasta 1928 con el sociólogo Ernest Burgess (Weinberg,
Iceland & Steinmetz, 2004) que, a la fecha es un problema debatido y discutido en
cuanto a las medidas de valoración de aspectos que en ella intervienen.

De acuerdo con Marmolejo (2015) la idea de segregación ha sido abordada


tanto por la geografía (en el sentido de desigualdad caracterizado por el espacio
entre grupos sociales) como por la sociología (refiriéndose al nivel de interacción
entre los mismos).

Clichevsky (2000) le da significado a la segregación, utilizando conceptos


como distanciamiento y separación, que, en la población se pueden dar de
manera localizada (socioespacial) o excluyente (gracias a la ausencia de
integración grupal). A su vez, define dos tipos, uno con enfoque socioeconómico y
el otro orientado a lo sociocultural.

La segregación urbana es definida por Aymerich (2004) como la separación


de elementos dentro de la urbe, asociados con la división funcional y social del
espacio. En resumen, el término de segregación hace referencia a los valores
cualitativos socio-espaciales de la población, surgidos a través del tiempo en las
transformaciones del territorio, estos valores determinan los niveles de
desigualdad y fragmentación social.

12
1.10. MARCO REFERENCIAL

El municipio Vallartense es, de acuerdo con la clasificación del autor


Christopher Alexander (1968) una ciudad natural, debido a su crecimiento
espontáneo a lo largo del tiempo, y que, a pesar de estarse consolidando presenta
deficiencias en materia de urbanismo. Es interesante analizar el cambio de la
economía de Puerto Vallarta, pues de iniciar como un pueblo dedicado a la pesca
y agricultura, el tiempo determinó que sus actividades económicas tornaron a ir
formando un destino urbano y turismo masivo (Scartascini, 2011). Toda esa
transformación modificó la estructura urbana de la ciudad, creando una línea
alrededor de la costa que divide el área turística de la local. La realidad se ha ido
modificando, haciendo que los habitantes se trasladen poco a poco a las
periferias, generando así una comunidad segregada. Al abordar los problemas de
la ciudad Junco (1970 citado en Scartascini, 2011) afirma:

“Hay colonias, habitadas por mexicanos, que son un cáncer


dentro del puerto turístico, adonde no se puede llevar a algún
personaje o a un grupo de visitantes porque da pena ver a
estos hermanos nuestros en el más completo abandono, sin
agua, sin luz, sin las más pequeñas comodidades a las que
puede aspirar el ser humano […]”

Lo anterior establece una realidad, que, aunque sea bastante fuerte o


controversial no deja de ser un enigma. La interrogante con respecto a las
características espaciales de la ciudad y, a la idea de si esas propiedades
reproducen o neutralizan la segregación residencial es, sin duda una cuestión que
debiera ser abordada por muchas áreas, especialmente por tratarse de un puerto
turístico como lo es Vallarta.

13
Mungía (1997, citado en Baños 2009) confirma que la segregación en el
municipio no es un acto nuevo, pues sus manifestaciones se presentan desde la
década de 1960; sin embargo, en los últimos años se ha hecho más clara la
división social debido a la edificación de conjuntos habitacionales dirigidos a un
grupo económico particular.

14
CAPÍTULO I.
La segregación residencial.

El Salitrillo, Puerto Vallarta, Jalisco.

Fotografía: Pedro Hurtado.


Edición: Rosa Soto.
2. Capítulo I.
La segregación residencial

“La ciudad es la forma y el símbolo de una relación social integrada”

Lewis Munford

El presente capítulo analiza la segregación residencial insertada en la ciudad


turística. Se estudian primeramente los factores que determinan la fragmentación
urbana, analizándolo desde el aspecto económico, social y cultural.
Posteriormente se enlistan los efectos de la causa, para, finalmente abordar el
tema desde el ámbito urbano en el contexto de una ciudad cuya economía se ve
enfocada al turismo.

Los patrones determinantes de la segregación se reproducen en todo el


mundo, con características bastantes similares, las espaciales establecen la
relación entre los distintos sitios de la ciudad y la manera en la que estos
coexisten a pesar de sus diferencias.

De acuerdo con Cordera, Ramírez y Ziccardi (2008) en la ciudad se han


mostrado patrones de urbanización que presentan una masividad de
asentamientos situados en una periferia que va creciendo y es cada vez más
lejana, espacio que generalmente se conforma por viviendas autoconstruidas o
conjuntos habitacionales promovidos por el Estado.

16
De acuerdo con Vorauer (Sin fecha) vivimos en una sociedad cuya
organización se estructura por medio de jerarquías, las características espaciales
nos permiten conocer tanto las diferencias como distancias de las posiciones
sociales. Algunas pudieran ser clasificadas por cuestiones de género, cultura,
sociedad, mientras que otras se pueden identificar por ser de carácter elitista y
capitalista.

2.1. FACTORES DETERMINANTES EN LA SEGREGACIÓN.

De acuerdo con Bayona (2007, citado en Marmolejo 2015) existen tres


dimensiones a las que se les atribuye la desigualdad de colectivos poblacionales,
y son: 1) Socioeconómica, 2) Demográfica y 3) Étnica. La primera dimensión se
relaciona con el mercado inmobiliario y la capacidad de los ciudadanos al acceso
del mismo, así como de los costes que se implican al obtener una vivienda, con
esto se enlistan la movilidad, seguridad, servicios, impactos ambientales, etcétera.

En la cuestión demográfica se involucran cuestiones (edad, género, tipo de


vivienda, entre otros) que marcan tanto las diferencias a lo largo del espacio
urbano como las tendencias en cuanto a la elección popular de los territorios, el
estudio de la evolución de la vivienda también se ve implicado en esta dimensión;
viéndose en el sentido de la metamorfosis que sufre un hogar dentro del contexto
en el que se encuentra en consecuencia al cambio.

17
La etnicidad es la tercera dimensión definida por Bayona, en donde se habla
de las características culturales y raciales de una población. Esta tendencia podría
connotar una guetificación dependiendo si la concentración corresponde a una
obligación, o sí es producto de una autoorganización social del espacio.

Por otra parte Massey y Dentons (1988, citados en Linares, 2010)


establecen tres dimensiones para el estudio morfológico de los patrones de
segregación: Igualdad (o uniformidad), exposición y agrupamiento. La primera
dimensión hace referencia a la concentración, la segunda da origen a la
desintegración social, pues es aquí donde se estudia la homogeneidad de las
áreas residenciales. La última dimensión es también conocida como clustering, y
permite conocer la segregación dentro de un área de análisis.

Cordera et al (2008) afirman que las desigualdades sociales se han visto


amplificadas tanto en el acceso como en la calidad diferenciada de bienes y
servicios. En la ciudad; estas divisiones se marcan claramente por los orígenes
étnicos, económicos y sociales de cada individuo. A lo anterior se le añaden
patrones sociales de clase alta, como los conjuntos residenciales de lujo en donde
tanto los servicios como equipamientos son únicos de la élite, separando a la
población.

Las reformas neoliberales se asocian con la segregación socioespacial, pues


gracias al mercado de territorios, se presenta un abandono por parte del estado en
cuanto a distribuir y proveer de servicios a las comunidades. Por otra parte, la
planificación del zoning dentro de la ciudad, genera directa o indirectamente
patrones de segregación, pues se trata de la división funcional de la ciudad en
cuestión espacial.

Como afirma Lamy (2006) no es posible analizar la ciudad con una sola
perspectiva, pues se tienen que involucrar varias disciplinas para poder
comprender las realidades urbanas; por lo que, en base a lo anterior, enlisto tres
dimensiones que, a mi parecer, son determinantes en cuanto al tema; por una
parte los factores económicos, que marcan la jerarquía dentro de la ciudad;
después los sociales, los cuales son los que aportan las diferencias sociales de
los grupos y finalmente, los políticos, relacionados con las legislaciones y políticas
en materia de vivienda.

18
2.1.1. FACTORES ECONÓMICOS.

La ciudad se valoriza de manera diferencial


mediante mecanismos de espacialización del
territorio: por la interacción entre actores
sociales que disputan el acceso al suelo, por
las acciones emprendidas por los gobiernos
locales, por los marcos regulatorios que
orientan el crecimiento de sus espacios
constitutivos.

Guillermo Tella.

Desde la perspectiva teórica Clavel (2002, citado en Lamy, 2006) parece que
los sociólogos no abonaron al elaborar teorías de la ciudad. a excepción de la
Escuela de Chicago y los Marxistas, estos últimos hacen a un lado los elementos
sociales y ambientales, viendo la ciudad como consecuencia del sistema
económico.

Al abordar el tema de segregación se distinguirán, factores económicos que


tienen una relación directa con las políticas de vivienda y las desarrolladoras
constructoras. Se analizan los aspectos mencionados anteriormente, con la
finalidad de comprender mejor la dimensión económica, que da pie a los patrones
de segregación residencial.

Aymerich (2004) afirma que en los lugares periféricos el precio del territorio
suele ser bajo, en la mayoría de las veces por la ausencia o baja calidad de
equipamientos urbanos. A su vez, clasifica las formas de segregación
socioespacial desde el aspecto económico, siendo las cuatro enlistadas:

19
1. Periferia suburbana pobre: Caracterizados por el hábitat informal
precario así como de la insuficiencia de servicios y de transporte. Sí son
ocupaciones ilegales de terrenos o viviendas se consideran informales,
pero también cuando no cumplen con las condiciones establecidas por el
estado o municipio.

2. Asentamientos de poblaciones populares y marginales en áreas


centrales en proceso de deterioro urbano: Relacionados directamente
con los conjuntos habitacionales y residencias en decadencia,
abandonadas, deterioradas.

3. Gentrificación: Consiste en la recuperación de los espacios por clases


pertenecientes a la élite, desplazando al grupo económico no
perteneciente a la periferia.

4. Autosegregación: Concepto que hace referencia a las comunidades


cerradas, en donde existen monopolios que favorecen la exclusividad
social. Estos patrones no favorecen la integración social, pues ponen una
barrera que marca la diferencia entre lo que sucede adentro y afuera.

La población laboralmente activa es una variable importante de analizar, pero


también es necesario determinar a qué grupo económico pertenece. Las
desigualdades se asocian a estas variables, marcando diferencias entre los
habitantes para, posteriormente generar barreras en la estructura social.
Janoschka y Sequera (2014) afirman que la clase popular es la más sufre en
cuanto a temas de gentrificación, consistentes en el desplazamiento y la expulsión
de sus hábitats.

El salario mínimo es sin duda otro factor que se ve envuelto en este tema, la
OIT (1999, citada en Clichevsky, 2000) afirma que en la mayoría de los países el
nivel del salario mínimo es todavía bajo en relación a la época de los ochenta. En
el estudio de la OIT “Informe Mundial sobre Salarios 2014 / 2015”, México
presentó una decadencia en el salario mínimo correspondiente a los años 2012 y
2013 (Anexo II).

20
Aunado a esto hay que considerar otros conceptos que intervienen en los
costos laborales, como el pago de alimentos, combustible, recreación, gastos de
vivienda, seguridad social, formación profesional, impuestos y costos no
clasificados (como ropa de trabajo, etcétera) OIT (2015). Todo esto afecta
directamente en la heterogeneidad de la riqueza dentro del territorio, siendo un
factor determinante en la clasificación económica de grupos.

2.1.2. FACTORES SOCIALES.

The civic components that make a city—the


mix of people and buildings—form a whole
that is greater than the sum of its parts.

Saskia Sassen.

Se dice que la raza africana llegó a Estados Unidos en 1619 7, los esclavos
fueron utilizados para favorecer las labores económicas de producción; el
fragmentar a la sociedad por cuestiones raciales existe entonces desde mucho
tiempo atrás. El autor Eduardo Bonilla-Silva (citado en Bellman 2014) presenta
una nueva forma de ideología llamada “color-blind racism”, en la que se marca la
tendencia por la gente blanca a minimizar a los grupos negros, a pesar de que ya
no existen esos modelos de esclavitud, pues aún quedan prejuicios sobre el
sentido de pertenencia de una raza y otra.

7
En el artículo “Slavery in America” (2009) Disponible en: http://www.history.com/topics/black-
history/slavery. Por: History Staff.

21
Massey y Denton (1993, citados en Bellman 2014) afirman que el aislamiento
de la raza negra en Estados Unidos se debe a una dominante estructura de poder,
que apuesta por la separación racial, justificándose de que con esto se busca
disminuir los niveles de crimen, pobreza, etcétera; en consecuencia se da una
alienación social, en donde identidad y sociedad integrada son términos
inexistentes.

La migración es también un factor determinante pues como afirman Ramírez


et al (Sin fecha) existe una tendencia de la población en cuestión de la preferencia
de migrar hacia ciudades fronterizas y turística, lo anterior se da principalmente
por la búsqueda de mejores oportunidades laborales. Sassen (2012) concluye que
la diferencia más pronunciada en una ciudad pudiera ser la social, marcada por
tanto por pobres y ricos, así como por migrantes y residentes.

Los procesos de urbanización en la actualidad, se realizan bajo una


diversidad cultural y morfológica, hecho que para la ciudadanía, constituye un reto
difícil de comprender y adaptarse socialmente a esas diferencias (Lamy, 2006). La
polarización social, junto con la ocupación del territorio y su proceso de morfosis,
abonan a las distinciones espaciales (Clichevsky, 2000).

2.1.3. FACTORES POLÍTICOS.

“La arquitectura de los espacios resulta,


entonces, fundamental para comprender el
régimen político […] Esta arquitectura del
espacio no sólo se despliega en el imaginario
de una ciudad, sino también en las formas de
gestión política de los territorios.”

Farit RojasTudela.

22
Aymerich (2004) afirma que las políticas de planificación urbana tienden a
dar pie a las segregaciones socioespaciales; pero al mismo tiempo destaca la
dinámica del mercado en el contexto neoliberal y que, gracias a estos se percibe a
la ciudad como un “mosaico de segmentos sociales”; entonces las políticas
urbanas pueden ser traducidas como segregación sí estas buscan erradicar los
asentamientos del interior del perímetro hacia la periferia.

El estado, de forma irregular, “produce” tierra para los diferentes sectores


económicos. La dinámica funciona de manera distinta, pudiendo ser desde la
oferta de terrenos sin infraestructura y hasta los mejores predios de la ciudad, con
calidad de servicios (Clichevsky, 2000). Se involucran dentro de éstas políticas, los
mercados inmobiliarios.

Debido al proceso de la globalización, la época de los noventa se vio en un


marco de estabilidad y necesidad de invertir en Latinoamérica (Clichevsky, 2000),
la rentabilidad del contexto urbano es crucial, por lo que las acciones de los
inversionistas junto con las políticas del Estado juegan un papel de “estabilidad
económica” al realizar emprendimientos urbanos pertenecientes a economías
globales.

Para la CONAPO (2011) en México el proceso de modernización se dio


gracias a la inversión tanto privada como pública, así como por las regulaciones y
la intervención del Estado; lo anterior permitió un crecimiento económico en un
país que se enfrentaba a la posguerra; con lo anterior se buscaba una reducción
de pobreza y desigualdad en el país.

En 1976 surge la Ley de Asentamientos Humanos en respuesta a los


conflictos originados por la situación de los ejidos y sus tierras. Scheteingart
(1993, citado en Clichevsky, 2000) asegura que, esta ley tiene por objeto regular

23
el mercado, a pesar de esto, no se establecen mecanismos concretos con el fin de
beneficiar a los sectores de bajos ingresos, permitiéndoles el acceso a las tierras,
y que, por el contrario se apoya al sector inmobiliario más concentrado.

2.2. CONSECUENCIAS DE LA SEGREGACIÓN.

De las consecuencias negativas de la segregación destacan la disminución


de la interacción entre los elementos que conforman la población; dando pie al
aislamiento social y distanciamiento, para finalmente terminar en desintegración
del tejido social. Sabatini (2003, citado en Linares 2014) relaciona la aglomeración
de grupos económicamente pobres y segregados con muchos de los problemas
sociales como el desempleo e inacción juvenil (por mencionar algunas).

Morfológicamente se puede mencionar las afectaciones al ordenamiento de


la ciudad, debido a la estructura de la ciudad (central y periférica), y que, gracias a
los aspectos mencionados anteriormente, se dan problemas como: hábitat
informal, ocupación de tierras sin condiciones urbanas, o de fin social – comunal
(ejidal), incumplimiento a la normatividad constructiva, hacinamiento, entre otros
aspectos que, sin duda, dan pie a la fragmentación socioespacial (Clichevsky,
2000).

El sentido de identidad es una cualidad que suele debilitarse con la


desarticulación de la población, la población segregada es vulnerable al no formar
parte del todo; Halbwachs (1909, referenciado en Lamy, 2006) analizó la memoria,

24
que de acuerdo con su análisis, el lugar recibe la marca que las personas le dejan
y viceversa. La memoria abona al sentido de identidad, permite ubicar en un
contexto imágenes, atmósferas de momentos vividos.

2.3. LA SEGREGACIÓN RESIDENCIAL EN LA CIUDAD TURÍSTICA.

Este apartado pretende analizar la manera operativa de la segregación


espacial entre los espacios para los dos actores involucrados: “el turista” y “los
residentes”. Pérez (2010) considera que es importante incluir a los estudios de
segregación en las ciudades turísticas, las desigualdades entre los habitantes
regulares y visitantes.

Como se ha venido mencionando, las ciudades turísticas no sólo son


atractivas para el turista, también son buscadas por algunos miembros de la
población que pretenden insertarse en el mercado laboral, pues este suele ser
diverso en cuanto a las ocupaciones. Lo anterior genera una movilidad alta de
personas que requieren vivienda, infraestructura y servicios. Camacho (2015)
identifica cuatro modos de ocupación espacial: Espacios de (especulación)
producción inmobiliaria de lujo, Espacios de consumo, Espacios de producción
inmobiliaria precaria, Espacios de lucha por la vivienda.

El primer concepto hace referencia a las residencias secundarias, es decir


que son exclusivas pero de uso temporal, que pudiesen ser identificadas por su

25
condición geográfica como: 1) vivienda secundaria urbana; 2) vivienda secundaria
rural; 3) vivienda secundaria de litoral (Baños, 2009).

El segundo término se refiere a los sitios comerciales que permiten reunir


tanto a turistas como a residentes, pero que van dirigidos principalmente al turista
y a la clase económica alta, produciendo un estilo de vida y una segregación
económica. El tercer modo tiene que ver con el valor del suelo, la población menos
favorecida adquiere viviendas pequeñas y en zonas alejadas de los centros de
trabajo, que en consecuencia da pie a la deficiente infraestructura en cuestiones
de movilidad.

En el tercer punto se envuelven también los términos de precariedad de


empleo y desarrolladoras inmobiliarias; la inestabilidad laboral (debido a los
contratos temporales, se refleja en la seguridad económica para hacer los pagos
de la vivienda efectivamente. La Sociedad Hipotecaria Federal destina fondos a
las Sofoles, para que adquieran las viviendas desarrolladas por constructoras
inmobiliarias, que, generalmente se construyen con materiales de mala calidad y
en la periferia, condenando además a los beneficiarios a créditos caros y en un
periodo largo, que va de los 20 hasta los 30 años.

A lo anterior, se integran (ocasionalmente) actos de inconciencia por parte de


las compañías inmobiliarias, quienes venden las casas a pesar de no haber
terminado las obras de urbanización, por lo que los conjuntos habitacionales no se
entregan y en consecuencia, los municipios no pueden dotar de servicios públicos
a la población. Con lo ya mencionado, se tiene una población que hereda
problemas de infraestructura, económicos y de servicios.

El último punto hace referencia a la necesidad de vivienda demandada,


principalmente, por la población migrante, que suele ocupar las tierras más
baratas de manera informal para la construcción de vivienda. Este sector se
convierte en “invasor” de la tierra, que, además de luchar por obtener una mejor
condición de vida económica tiene que adaptarse a las condiciones de
infraestructura del contexto en el que se pudo insertar.

26
Anexos.
Anexo I

27
Anexo II

28
Glosario.

Clúster: Nodos territorialmente delimitados, que operan como estructuras


cerradas, soldadas, homogeneizadas y dinamizadas por las cooperación
intralocal. Fuente: Fernández y Vigil (2007, citados en Tironi 2010).

Equipamiento urbano: Conjunto de inmuebles, instalaciones, construcciones y


mobiliario utilizado para prestar a la población los servicios urbanos. Fuente: Ley
de Asentamientos Humanos.

Guetos: Lugares abandonados que se definen por la ausencia del Estado y todo
lo que él conlleva: policía, escuelas, instituciones sanitarias, etcétera. Fuente:
Bourdieu, (Sin fecha), citado en Vorauer (Sin fecha).

Hogar: Unidad institucional de un pequeño grupo de personas que comparten la


misma vivienda e ingresos y su riqueza, consumiendo colectivamente bienes y
servicios. Fuente: Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.

Infraestructura urbana: Sistemas, redes de organización y distribución de bienes


y servicios en los centros de población. Fuente: Ley de Asentamientos Humanos.

Marginación: Fenómeno referido a las carencias de la población, la padecen los


pobladores excluidos de los beneficios del desarrollo. Fuente: Ledezma 2011,
citado en Ramírez et al (Sin fecha).

Zonificación: Determinación de las áreas que integran y delimitan un centro de


población; sus aprovechamientos predominantes y las reservas, usos y destinos,
así como la delimitación de las áreas. Fuente: Ley de Asentamientos Humanos.

29
Referencias.

Alexander, C. (1968) “Nuevas ideas sobre diseño urbano” Ediciones Nueva Visión
SAIC. Buenos Aires, Argentina. Pp. 20.

Aymerich, J. (2004) “Segregación Urbana y Políticas Públicas con Especial


Referencia a América Latina” Facultad de Ciencias Sociales - Universidad de
Chile. Chile.

Baños, J. (2009) “Segregación Residencial en el Espacio Turístico de Puerto


Vallarta, Jalisco: 2001-2007”. Universidad de Guadalajara. Guadalajara,
México.

Baños, J. (2012) “Comunidades digitales accesibles en la nueva utopía urbana.


Apuntes sobre la segregación tecnológica en Puerto Vallarta, México.”

Camacho, R. (2015) “Urbanización turístico-costera desigual en Playa del Carmen,


Quintana Roo (México)” GeoGraphos. UNAM. México.

CONAPO (2011) “Escenarios demográficos y urbanos de la Zona Metropolitana de


la Ciudad de México, 1990-2010” Consejo Nacional de Población. México.
ISBN: 970-628-300-5.

Cordera, R., Ramírez, P., Ziccardi, A., (2008) “Pobreza, desigualdad y exclusión
social en la ciudad del siglo XXI” Universidad Autónoma de México. México,
D.F.

Janoschka, M. & J. Sequera (2014): “Procesos de gentrificación y desplazamiento


en América Latina, una perspectiva comparativista, en desafíos
metropolitanos. Un diálogo entre Europa y América Latina”, Juan José
Michelini (ed.), pp. 82-104. Catarata. Madrid.

30
Lamy, B. (2006) “Sociología urbana o sociología de lo urbano.” Estudios
Demográficos y Urbanos, vol. 21, núm. 1, enero-abril, 2006, pp. 211-225. El
Colegio de México, A.C. Distrito Federal, México.

Legeby, A. (2010) “Urban segregation and urban form. From residential


segregation to segregation in public space.” KTH Architecture and the built
environment. Estocolmo, Suecia.

Marmolejo, C. (2015) “Tres dimensiones de la segregación sociorresidencial en


América Latina: un análisis para Chile, México y Brasil”. Revista ACR. Año 2,
número 3. Universidad Autónoma de Sinaloa. México.

OIT (2015) “Informe Mundial sobre Salarios 2014/2015: Salarios y desigualdad de


ingresos” Oficina Internacional del Trabajo – Ginebra: OIT, 2015. ISBN 978-
92-2-328665-1.

Pérez, E. (2010) “Segregación socioespacial en ciudades turísticas, el caso de


Puerto Vallarta, México” El Colegio de Sonora. México.

Ramírez, L., Rivera N., y Ledezma M. (Sin fecha), “Crecimiento demográfico y


marginación urbana en Bahía de Banderas, Nayarit.”

Sassen, S. (2012) “Urban capabilities: An Essay on our challenges and


differences“Journal of International Affairs, Spring/Summer 2012, Vol. 65, No.
2. Columbia University in the City of New York.

Tironi, M. (2010) “¿Qué es un cluster? Geografías y prácticas de la escena de


música experimental en Santiago, Chile” Instituto de Sociología, Pontificia
Universidad Católica de Chile. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612010000300007

Vorauer, M. (Sin fecha) “La segregación en el espacio social y sus repercusiones


sobre la arquitectura”

31

Potrebbero piacerti anche