Sei sulla pagina 1di 53

RENDIMI​ENTOS ​EN S ​ EMILLAY ​CALID​AD

D​E ​LOS ​ACEITES ​DEL ​CULTIVO ​DE


HIGUERI​LLA
​ icinus ​comm​uni​s ​L.​ ​) E
(R ​ N ​EL ​VALLE
DELS​INU​, ​DEP​ARTAMENTO ​DE
CÓR​DOBA

ROBERTO ​A​. ​CABRALES ​JOSÉ


L​. ​MARRUGO ​N​. ​JORGE ​L.​ ​A​BRIL
CASTRO

in​sid​e
ORDOBA

FOND​O
​ on
Gord

UNIVERSIDAD ​DE
CÓRDOBA
alaco
SAMO
UNIVERSIDAD ​DE ​CORDOBA
PLOMBI​A

RENDIMIENTOS EN SEMILLA Y CALIDAD DE LOS ACEITES DEL


CULTIVO DE HIGUERILLA ​(RICINUS COMMUNIS ​L.) EN EL
VALLE DEL SINÚ, DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA
ROBERTO A. CARRALES R. LA. M.SC. JOSÉ L. MARRUGO N. QUÍMICO. PH.D. JORGE L. ABRIL CASTRO. LA.
Roberto A. Csbreles; José L iVlarrugo; Jorge L Abrí! Castra Montería: UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Palabras clave; ​HIGUERILLA, ​RICINUS COMMUNIS ​L, SEMILLAS, ACEITES DE RICINO, MANEJO DEL CULTIVO, ​r^UiWCCK ​DE LAS PLANTAS, PLAGAS DE LAS
PLNATAS, ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS

Universidad de Córdoba
Montería - Colombia
Rectora ​ALBA M.ANL'ELA DUR.ANGO VILLADIEGO
Vicerrector administrativo ​GIOVANNIARGEL FUENTES
Vicerrector académico ​OMAR PÉREZ SIERRA
Coordinador celebración 50 años UNICORDOBA ​LAZARO REZA GARCÍA
Directora de biblioteca ​YOMAIRA lORTlCH HERNÁNDEZ
Coordinadora fondo editorial ​SOADLOUISIAKAH
FONDO EDITORIAL ^ UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
RENDIMIENTOS EN SEMILLA ​Y ​CALIDAD DE LOS ACEITES DEL CULTIVO DE HIGUERILLA ​[RICINUS COMMUNIS ​L.) EN EL VALLE DEL SINÚ, DEPARTAMENTO DE
CÓRDOBA
AUTORES:
ROBERTO A. CABRALES R. JOSÉL. MARRUGON. JORGE L. ABRIL CASTRO
ISBN: 978^958-9244-67-8 PRIMERA EDICIÓN 2014 TIRAJE: 300 EJEMPLARES
PRODUCCIÓN EDITORIAL: IMPRESIÓN Y ENCUADERNACIÓN ​PRODUMEDIOS - WWW.PR0DUMEDI0S.ORG ​DISEÑO Y DI AGRAMACIÓN: JORGE GUZMÁN
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin autorización escrita del autor
PRINTED IN COLOMBIA

Con enido
1. INTRODUCCIÓN 10
2. MARCO REFERENCIAL 11
IMPORTANCIA DEL CULTIVO 12 CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA 14 ORIGEN 14 MORFOLOGÍA DE LA PLANTA
15 Raíz 16 ^llo 17 Hojas 18 Flores 18 Fruto 19 Semilla 20
3. HÁBITO DE CRECIMIENTO 23
4. ECOFISIOLOGÍA DEL CULTIVO 25
5. VARIEDADES BOTÁNICAS 28
VARIEDAD ENANA 30 VARIEDADES MEDIANAS 30 VARIEDADES AL17\ 30 ALGUNOS MATERIALES DE
HIGUERILLA 30 Porte alto 30 Porte medio 30 Porte enano 31
6. MANEJO DEL CULTIVO 33
ÉPOCA DE SIEMBRA 34 PREPARACIÓN DEL SUELO 34 MARCO DE SIEMBRA 35 COSECHA 35 MANEJO
POSCOSECHA 36 Secado 36 Desgrane y limpieza 36 FERTILIZACIÓN 36 Dosis de NPK recomendadas en el
cultivo de higuerilla 37
TIPOS DE PODA 37 Poda verde o apical 37 Poda seca 37
7. MANEJO DE MALEZAS DEL CULTIVO 38
8. ENFERMEDADES DEL CULTIVO 41 ​MANCHA DE LA HOJA, MANCHA FOLIAR, CERCOSPORIASIS 42
MOHO CENICIENTO, MOHO GRIS, BOTRYTIS 42 MARCHITEZ O FUSARIOSIS 44 MARCHITAMIENTO DE LAS
PLÁNTULAS 44 ROYA MELAPSONA RICINI 44
9. PLAGAS DEL CULTIVO 45
INSECTOS DAÑINOS Y SU CONTROL 46
10. RENDIMIENTOS Y COSTOS 52
11. ACEITE DE RICINO 55
COMPOSICION DEL ACEITE DE RICINO 57 OBTENCIÓN DEL ACEITE DE RICINO 57 IMPORTANCIA
ECONÓMICA DEL ACEITE DE RICINO 58 CARACTERÍSTICAS FÍSICO-OUÍMICAS DEL ACEITE DE RICINO 60
índice de acidez 60 índice de yodo 61 índice de saponificación 61 índice de refracción 62 Gravedad específica 62
12. METODOLOGÍA EXPERIMENTAL 63 ​LOCALIZACIÓN 64 TIPO DE INVESTIGACIÓN 64 VARIABLES E
INDICADORES 64 Variables independientes 64 Variables dependientes 64 METODOLOGÍA DEL CULTIVO 64
PORCENTAJE DE ACEITE EN LA SEMILLA 65 OBTENCIÓN DEL ACEITE CRUDO DESGOMADO 67 Extracción
del aceite por prensado 67 Linnpieza y desgomado del aceite 67

DETERMINACIÓN DE PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS 67 ​Contenido

de ácidos grasos libres e índice de acidez (método astm D5555) 67 índice

de saponificación (método astm D5558) 68 índice de yodo (método astm

D5554) 69 índice de refracción 70 Gravedad específica (método ASTM

D5355) 70 ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE RESULTADOS 71


13. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 72 ​PORCENTAJE DE ACEITE Y

HUMEDAD EN LA SEMILLA 73 RENDIMIENTO 75 Calidad del aceite 78

Contenido de ácidos grasos libres e índice de acidez 78 índice de yodo 81

índice de saponificación 83 Gravedad específica 25° C/25° C 85 índice de

refracción a 25° C 88
14. CONCLUSIONES 89
15. BIBLIOGRAFÍA 91
16. ANEXOS 96

NTRODUCCIÓN
Nuestra sociedad es ampliamente dependiente del petróleo para sus activida- des, ya que de acuerdo con Carioca ​etal., ​(2011) y Carisson (2009),
el consumo mundial de energía en el año 2008 fue de 12.271 IVlt, de las cuales el 81,2 % correspondió a aquellos de origen fósil, como el
petróleo, el carbón y el gas, principalmente. De estos, el 90 % es usado como fuente para el transporte y la generación de calor y energía; el
restante 10 % es empleado por la industria petroquímica y química, como materia prima, en la fabricación de diversos pro- ductos como
solventes, lubricantes, plásticos, cauchos sintéticos, fibras y deter- gentes, entre otros.
Debido a que la energía fósil es finita, los precios, inevitablemente, alcanza- rán valores elevados, lo que limitará este recurso como una
alternativa industrial, energética y económica. Por otro lado, el uso de fuentes fósiles implica un incre- mento neto de dióxido de carbono en la
atmósfera, el cual, sumado a otros gases de efecto invernadero, generan aumentos en la temperatura media, tanto en la tierra, como en los
océanos, lo cual afecta en gran magnitud el equilibrio energé- tico del planeta (Carisson, 2009).
Además de lo anterior, son amplias las razones por las cuales el petróleo debe ser reemplazado por una fuente alternativa y sostenible de energía,
que también pueda ser usada como materia prima industrial en el futuro cercano. Bajo este panorama, las fuentes de energías renovables, entre
ellas los aceites vegetales, se presentan como una de estas opciones; sin embargo, la cantidad total de aceites vegetales producidos anualmente
representa solo el 4 % del petróleo consumido como energía y una tercera parte de la cantidad empleada como materia prima en la industria
(Carisson, 2009).
Los aceites vegetales pueden tener un sustancial impacto a corto plazo, sus- tituyendo el petróleo como materia prima industrial, en lugar de
reemplazarlo como fuente energética. No obstante, es evidente que uno de los más impor- tantes fines para el que se ha destinado gran parte de la
producción mundial de aceites vegetales (cañóla, soya y palma, principalmente), es su uso en la genera- ción de biodiésel, como combustible
alternativo al diesel fósil. Este incremento en la producción de biodiésel ha creado una competencia entre el uso de aceites para la alimentación,
para la industria y para aplicaciones energéticas, lo cual ha contribuido al alza de los precios de los alimentos, representando una amenaza directa
para la seguridad alimentaria de la población urbana y rural, así como un incremento de los costos de la materia prima para un gran número de
procesos industriales (Carisson, 2009).
El aceite de higuerilla (ricino) es uno de los productos de mayor importancia a nivel mundial, debido a las muchas aplicaciones que incluyen usos
en medici- na, cosméticos, tintas, jabones, desinfectantes, lubricantes, barnices y esmaltes.
Universidad de Córdoba | Montería - Colombia | ​11

2. MARCO REFERENQAL
IMPORTANCIA ​DEL CULTIVO ​La higuerilla ​{Ricinus communis ​L.) viene

siendo considerada como una alternativa, ​ya que su aceite, al ser no

comestible y por sus características químicas, es una materia prima

estratégica, empleada en el sector industrial y energético para la

elaboración de pinturas, plásticos, cosméticos, lubricantes, fluidos

aeronáuticos y biodiésel; no obstante, se desconocen cuál es la verdadera

potencialidad de esta especie en nuestro país, y la sustentabilidad de su

cultivo en los diferentes ambientes del territorio colombiano (Cardona ​etal.,

2009). La
​ producción mundial de higuerilla en los últimos diez años se ha

incrementado de 1.371.000 t de grano en el 2000 a 1.481.000 t de grano

en el 2009, de las cuales, India, participó en este último año con el 74 %,

seguido por China y Brasil, con un 12,8 % y 6,1 %, respectivamente. Así

mismo, en los últimos 25 años se ha evidenciado un aumento del consumo

de aceite de higuerilla, al pasar de 400.0001 de aceite en 1985, a

​ 012).
610.0001 de aceite en el 2010 (Severino ​et al., 2
En cuanto al precio del aceite, este es influenciado por los otros productos
agrícolas, ​especialmente los aceites vegetales, por lo que,

comparativamente, el precio de referencia para el aceite de higuerilla fue

un 66 % superior al de soya, desde el 2003 hasta el 2011, Este ha

fluctuado desde US$ 650 la tonelada en febrero de 2002, a un máximo de

​ 012).
US$ 2.700 tonelada en febrero del 2011 (Severino ​etal., 2
Aunque el área sembrada en higuerilla no es representativa (Cardona ​etal.,

2009), el interés por este cultivo ha aumentado en los últimos años, por lo

que, además de generar y disponer de genotipos de higuerilla, se hace

indispensable conocer el desempeño vegetativo y productivo, cuando

estos son sometidos a diferentes condiciones agroambientales, ya que

según Santos ​etal., ​(2003), la respuesta fisiológica de la planta está

directamente relacionada con el genotipo y su interacción con los factores

del ambiente, los cuales dependen de la oferta energética (radiación solar

y temperatura) y de la precipitación que caracterizan a los diferentes

agroecosistemas donde se desarrolla el cultivo.


Según Severino ​etal. (​ 2012), Amorim ​etal. (​ 2001), Beltrao ​etal ​(2001),
Moshkin (1986) y Weiss (1983), el cultivo de higuerilla ha sido

recomendado para altitudes ​no mayores a los 1.500 m.s.n.m., dado que

ambientes fríos (<14° C) afectan el desempeño de la especie, al retardar la

germinación, favorecer el desarrollo vegetativo, disminuir la producción de

grano y la cantidad y la calidad final del aceite. Por


​ el contrario,
temperaturas superiores a los 41° C afectan la actividad ​fisiológica de la

planta, la cual, aumenta la respiración y disminuye la capacidad

asimilatoria; por otro lado, esta condición provoca la reversión sexual de

las
14 www.unicordoba.edu.co
inflorescencias, al favorecer ia aparición de flores masculinas, y afecta la cantidad y composición final del aceite. No obstante,
existe evidencia de que la higuerilla en Colombia se puede adaptar a ambientes extremos, por encima y por debajo de los limites
anteriormente indicados, sin que su comportamiento fisiológico y productivo sea afectado (Navas, 2009).
Para responder a este cuestionamiento, se hace necesario desarrollar investigaciones que permitan conocer el comportamiento y el
desempeño fisiológico de la higuerilla, asociado con diferentes altitudes, en condiciones en las que se viene recomendando la
siembra en Colombia, para ello, según Russell ​etal. ​(1997), se dispone de herramientas metodológicas que permiten explicar cómo
una o más especies responden a un determinado ambiente.
El análisis de crecimiento ha sido usado como una de estas alternativas y se constituye en una herramienta eficiente para la
identificación de materiales promisorios, así como para la evaluación de la productividad de los cultivos, ya que permite que se
investigue la adaptación ecológica a nuevos ambientes, la competencia entre especies, los efectos de manejo y prácticas
culturales, y se identifique la capacidad en producción de diferentes materiales (Firmino ​etal., 2​ 008).
Sin embargo, las condiciones ambientales en las cuales se desarrollan los diversos experimentos varían entre años e incluso
dentro del mismo año, lo que dificulta la comparación de resultados; por lo anterior, el análisis funcional del crecimiento, basado en
el índice térmico o unidades térmicas, permite comparar diversos estudios, aún en ambientes contrastantes, ya que a través de
esta técnica se reducen los efectos de los diversos regímenes ambientales, especialmente, de temperatura entre localidades y
años, lo que finalmente permite determinar si existen diferencias fisiológicas debidas a las variedades o especies (Russell ​etal.,
1997).
La importancia industrial del aceite de higuerilla se centra en su alto contenido de ácido ricinoleico, que posee tres puntos de
funcionalidad química en su molécula, a saber: un grupo carboxil (COOH), un punto de insaturación en el carbono nueve (9) y un
grupo hidroxil en el carbono 12, a partir de los cuales se realizan diversos procesos químicos, por lo que es utilizado como materia
prima en distintas aplicaciones por la industria química, como la fabricación de pinturas, tintas, lubricantes, poliuretanos, nylon,
fluidos funcionales, materia base para biocombustibles y una amplia gama de otros productos (IVlutlu y ÍVleier, 2010; Ogunniyi,
2006).
En Colombia y el mundo se han realizado varias investigaciones con el fin de obtener biocombustibles alternativos a partir de
diversas materias primas, tales como jatrofa, higuerilla, lesquerella y hasta de aceites fritos, diferentes al aceite de palma y de soya,
que tradicionalmente se emplean para la elaboración de biodiésel.
Universidad de Córdoba | Montería - Colombia | 15

como una estrategia para la implementación de procesos que garanticen

una ​autosostenibilidad energética, apoyados en materias primas con

disponibilidad local (Benavides efa/., 2007). La


​ calidad del biodiésel
depende de varios factores que influencian sus ​características químicas y

físicas, entre las que sobresalen: calidad de la materia prima, composición

de los ácidos grasos del aceite o grasa animal, factores ambientales, y


otros materiales usados en el proceso de producción, postproducción,

manipulación y almacenamiento del mismo (Barabas yTodorut, 2011).


CLASIFICACIÓN TAXONÓlVIlCA
La clasificación taxonómica de la planta de higuerilla es la siguiente:
Reino: ​Plantae. ​Subreino ​: Traqueubionta (Plantas vasculares).

Superdivisión: ​Spermatophyta (Plantas con semilla). ​División:

Magnoliophyta (Plantas con flores). ​Clase: ​Magnoliopsida

(Dicotiledóneas). ​Subclase: ​Rosidae. ​Super orden: ​Rosidas ​Orden:

Euphorbiales. ​Familia: ​Euphorbiaceae. ​Subfamilia: ​Acalyphoideae. ​Tribu:

Acalypheae. ​Subtribu: ​Ricininae. ​Género: ​Ricinus. ​Especie: ​Ricinus

​ ombre científico: ​Ricinus communis ​L. ​Ricinus e


Communis. N ​ s una

palabra latina que significa garrapata, y hace referencia a la forma de la

semilla, de ahí el nombre de la planta. (Sánchez, 2005). ​Nombre común:

higuerilla, palmacristo, ricino, higuerilla, higuera del diablo.


ORIGEN ​La higuerilla ​{Ricinus communis ​L.) pertenece a la familia
Euphorbiaceae y es cono- ​cida como ricino, tártago, mamoneira, mamona,

palma christi, higuereta, castor, castor bean y castor oil plant (Falasca

​ s considerado monotípico, y
era/., 2012; Weiss, 1983). El género ​Ricinus e

la especie ​R. communis ​es la única que incluye diversos tipos polimórficos

(Weiss, 1983).
16 I www.unicordoba.edu.co

El centro de origen de esta especie es atribuido a la antigua Abisinia, hoy


en ​día conocida como Etiopia en África, y con sitios secundarios de

​ 001). De acuerdo con


diversidad en Asia (Irán y Afganistán) (Beltráo ​etal., 2

IVloshkin (1986), el antiguo interés en la higuerilla (3 a 4 mil años a de C.)

no fue solo por el uso medicinal de varias partes de la planta, tales como

hojas, raíces y semilla, sino principalmente debido al uso de su aceite para

perfumería y como emoliente corporal. Según el mismo autor, la

recolección de semillas de higuerilla para su cultivo fue impor- tante en

varias regiones de Asia y del Mediterráneo, a través de la selección de las

plantas más productivas entre el material local. Países como la India y

China culti- van la higuerilla hace más de 3.000 años, los cuales hoy en día

son los principales productores de las cerca de 1.4 millones de hectáreas

​ 012).
sembradas a nivel mundial (Falasca ​etal., 2
Sin embargo, a pesar de que la higuerilla es considerada como un cultivo

de ​importancia y conocido por su versatilidad de usos, en diversas

regiones del mun- do, su cultivo no es realizado a gran escala; la principal

razón ha sido la presencia de sustancias tóxicas en diversos órganos de la

planta, dentro de las que sobresale la ricina en la testa de la semilla, la

ricinina en las hojas y una fracción proteica alergénica en el polen

(CastorOil.in, 2010).
MORFOLOGÍA DE LA PLANTA
Figura ​1​. ​Morfología de la planta de higuerilla.
Universidad ​de Córdoba ​Montería - Colombia ​I 17

La ​y desde enanas, de cuando dad las el planta


​ ​higuerilla cuales de

contenido perenne, agua anuales las varía


​ ​pueden condiciones se lo de en

​ ​llegar aceite a color


clasifican permitan que y de el ​ ​ciclo menudo hasta

ambientales, en (Beltráo y corto del


​ ​en enanas follaje
​ ​los sus se (Weiss,

​ ​m del
ero/., desarrollan 10 hábitos (<1,8 y ​ ​especialmente, 2001; 1983). de

m), tallo,
​ ​altura de medias Moshkin, como En crecimiento, en
​ ​y relación el

lograr árboles tamaño


​ ​(1,8 temperatura 1986). a ciclos con 2,5 siendo (>7

de ​m) el de la
​ ​m), porte, y semilla,
​ ​hasta algunas altas y hasta disponibili-

​ ​plantas plantas años, veces color


las (>2,5 10 el ​ ​m), déficit se la

identificación comporten Para


​ ​hídrico siembras
​ ​como y elevadas de

comerciales ​plantas plantas temperaturas, de anuales ciclo y


​ a ​corto, gran

(Weiss, el escala,
​ ​erectas, proceso 1983). y
​ ​de de por
​ ​porte selección

razones ​bajo y climáticas,


​ ​se que ha enfocado usualmente como
​ ​en Raíz

Es ​racterísticas invisible para de
​ ​su fundamental
​ ​manejo debajo de como

esa del importancia


​ ​suelo planta para (Embrapa, son su explotación

determinadas conocer
​ ​2005). el
​ ​económica, sistema
​ ​por la estructura

radical ​pues de
​ ​gran la ​
​ radical, higuerilla,
​ ​parte la cual de tanto
​ ​las está ca-

​ sistema ​alcanzar o anuales,


puede En humedad por plantas maquinaria El

el mal radical
​ ​o profundidades animales, drenaje, la raíz es
​ pivotante ​es en
​ ​y arcillosos presenta
entre fibrosa suelos hasta otros y ​ ​de su (Amorim

crecimiento 6 metros o raíces


​ ​con ero/., en problemas es 2001).

ramificadas ​plantas limitado de de por ciclo compactación y


​ superficiales;
​2. Desarrollo del sistema radical de la higuerilla, con

el exceso perenne. de Figura
raíces laterales superficiales y raíz central profunda.
18 I www.unicordoba.edu.co
Figura ​3. Sistema radicular de la higuerilla bien desarrollado, debido a suelo bien aireado y fértil.
Tallo
r| ​tallo es erecto, circular y parcialmente hueco; ramificado y varía en longitud; de color verde, rojo o morado y con la
presencia o ausencia de cera (Moshkin, 1986). Está bien definido por un número de nudos, a partir de los cuales
emerge una hoja en cada uno; los entrenudos tienden a ser cortos en la base e incrementar ​en ​longitud a una mayor
altura sobre la planta (Weiss, 1983). Según Beltráo era/., ;'2001) el tallo es suculento y a medida que madura se
vuelve leñoso.
Figura 4. ​Planta de higuerilla con tallo color ​Figura S. ​Planta de higuerilla con tallo color
verde y con cera. rojo y sin cera
Universidad de Córdoba | ​Montería - Colombia I ​19

Hojas
Es una planta bien foliada y las hojas se distribuyen de fornna alterna, con filotaxia 2/5; son palmadas, con 5 a 11 lóbulos
acuminados, las márgenes son cerradas, con o sin cera y varían en longitud y coloración, desde el verde, rojo, hasta el morado
(Weiss, 1983).
Figura ​6. Hojas de higuerilla de material ​Figura 7. ​Hojas de higuerilla material Roja.
Nordestina.
Figura 8. Hojas de higuerilla de diferentes formas y número de lóbulos
Flores
Las flores son normalmente monoicas, dispuestas en inflorescencias tipo racimo, en las cuales, la parte basal está ocupada por
flores masculinas, y el ápice, por las femeninas; ambas flores están desprovistas de corola. Las masculinas pueden representar del
30 % al 50 % del total de flores y algunas veces están ausentes o dispersas entre las femeninas. La inflorescencia pude alcanzar
los 80 cm de longi- tud y las flores dioicas son raras (Moshkin, 1986).
20 ​www.unicordoba.edu.co
La relación normal de flores femeninas y masculinas es 1:1; sin embargo, esta proporción puede variar en función de
las condiciones ambientales (Moshkin, 1986a). De acuerdo con Weiss (1983), factores como la alta temperatura, la
edad de la planta y los días cortos, favorecen el surgimiento de flores masculinas en lugar de las femeninas.

Conforme a lo expuesto por Beltráo ​etal. (2001), el primer racimo floral es el de mayor tamaño y ha sido
denominado como racimo principal o primario; en este, debido a la distribución de las flores sobre su eje, la
polinización es anemófila, con un grado de alogamia del 40 %, aunque la especie sea considerada preferen- temente
autógama.
Figura 9. ​Estado inicial de la inflorescencia. ​Figura 10. ​Inflorescencias con flores masculinas
en la parte basa!.
Figura 11​. Inflorescencia con flores femeninas en la parte superior.
Fruto
El fruto es una cápsula tricarpelar, con una semilla por carpelo; de forma esférica o alongada, dehiscente o
indehiscente y puede ser lisa o con estructuras seme-
Universidad de Córdoba | ​Montería - Colombia | 21
;3':5S 3 ​espinas, denominadas acúleos. Se distribuyen en racimos que pueden ser cc":cos, esféricos o cilindricos,
de longitud variable, en función del cultivar y de las ccnciciones ambientales (Beltrao era/., 2001; Moshkin, 1985a).
Figura 12 ​Racimo típico del material Nordestina: ​Figura 13. ​Racimo con frutos secos aptos para la
cónico, de pedúnculos largos con frutos de color cosecha de material Mamona,
verde y cubiertos de cera.
Figura 14. ​Racimo típico del material Roja: cónico, de pedúnculos cortos con frutos de color rojo.
Semilla
La semilla es oval, rara vez esférica o alargada, de 0,8 a 3 cm de longitud, de 0,5 a 1,5 cm de ancho y de 0,4 a 1,0
cm de espesor (Moshkin, 1985a). Este órgano está cubierto por un tegumento (testa) duro y quebradizo, por debajo
del cual se en- cuentra una fina capa que envuelve el albumen, que es blanco, compacto y rico en aceite (Beltrao
etal., ​2001; Weiss, 1983).
22 www.ynicordoba.edu.eo
La semilla está constituida por un 25 % a un 35 % de epicarpio (testa) y un 65 ; a un 75 % de endospermo; su composición química
esté dada por agua (5,5 %), sceite crudo (48,6 %), proteína cruda (17,9 %), fibra bruta (12,5 %), cenizas (2,5 %) , carbohidratos (13
%) (Freiré, 2001).
Adherido al embrión y en la parte externa de la semilla se encuentra la ca'úncula, ecológicamente conocida como elaiosoma,
​ roteínas, almidones y vitaminas, la cual atrae hormigas, que mejoran su aispersión por varios metros a
estructura rica en lípi- ​zos, p
partir de la planta madre. Varios estudios han
•--dicado que la carúncula tiene un papel importante al ayudar a la semilla a germinar en condiciones de baja disponibilidad de
agua en el suelo (Severino f: a/., 2012a).
Varía en color, forma, tamaño, proporción de testa y la presencia o ausencia ::e carúncula. El peso de 100 semillas va desde 10 g
hasta 100 g, con una media de 51 g en los cultivares de porte enano y de 45 g a 75 g en aquellos de porte medio
5eitráoera/., 2001).
El principal producto de la higuerilla es el aceite extraído de sus semillas, co- nocido como aceite de ricino o castor oil. Este aceite
es una materia prima ¡m- cortante para la industria química, con innumerables aplicaciones, desde su uso en pinturas, cosméticos,
polímeros y lubricantes hasta la obtención de biodiésel
Zhiericey Neto, 2001).
De acuerdo con Moshkin (1986a), la temperatura límite para el proceso de germinación es de 14° a 15° C, con una temperatura
óptimo de 31° C y una máxi- ma de 35° a 36° C, por lo que, según Severino ​et al., ​(2012), temperaturas por debajo de los 14° C
retrasan la germinación y generan una desuniformidad en la emergencia de las plántulas.
Figura 15. ​- Semillas de diferentes colores y tamaños de algunos materiales.
Figura 16, ​Etapas Iniciales de la germinación de las semillas de la higuerilla.
Universidad de ​Córdoba Montería - Colombia ​23

La semilla contiene una fitotoxina proteica (la ricina) que actúa previniendo

la síntesis proteica en los ribosomas. Está considerada como una de las

toxinas vegetales más potentes, e incluso en dosis muy bajas puede

causar la muerte. De hecho, la dosis mínima letal para muchos mamíferos

por vía intravenosa es de 0,0001 mg/kg; sin embargo, por vía oral es

menos tóxica, ya que no se absorbe bien. Por tanto, la toxicidad

dependerá en gran medida de que la semilla haya sido masticada o

simplemente tragada (Villar era/., 2006).


24 www.unicordoba.edu.co
3. HÁBITO DE CRECIMIENTO
La higuerilla, aun como cultivo de ciclo anual, se caracteriza por presentar

una maduración no uniforme y una tendencia hacia el crecimiento

indetermi- nado, lo que conlleva a encontrar distintas fases del desarrollo,

alternas, de ciclos vegetativos y reproductivos durante su cultivo (Moshkin,

1986a).
El desarrollo general de la planta depende de la variedad y de las

condiciones ​ambientales bajo las cuales fue cultivada (Weiss, 1983); sin

embargo, en la higueri- lla se han identificado fases de crecimiento

correlacionadas con el orden en que la planta emite las distintas

inflorescencias durante su ciclo, por lo que se distinguen racimos de orden

​ 997).
primario, secundario y terciario, entre otros (Kumar ​et al., 1
El tallo principal crece verticalmente, sin ramificación, hasta la emisión de

la ​primera inflorescencia, tipo racimo, por debajo de la cual se genera una

rami- ficación, en la que ramas laterales se desarrollan a partir de las

yemas axilares, ubicadas inmediatamente en la parte inferior de la

inflorescencia principal. To- das las ramificaciones de segundo, tercer y

cuarto orden presentan crecimiento determinado, finalizando siempre en

una flor, lo que genera varios estratos de flor-fruto, conocidos como

órdenes de racimo y que se ilustran en la Figura 17 (Beltrao, 2002).


BASALES
Figura ​ ​ epresentación gráfica de la planta de higuerilla.
1​7. R
26 www​.unicordoba​.edu​.co
COFISIOLOGÍA DEL CULTIVO
La higuerilla se puede cultivar hasta los 40° de latitud Norte-Sur, aunque

hay ​reportes a 52° N en la antigua Unión Soviética, donde ciertas

variedades fueron seleccionadas para estas condiciones (Falasca ​etal.,

2012; Weiss, 1983). A pesar de lo anterior, esta especie se ha considerado

como un cultivo de regiones tropica- les, requiriendo temperaturas óptimas

entre los 20° y 25° C, durante 4 a 6 meses y baja humedad relativa,

aunque puede crecer bien de 26° a ​41° ​C. Por encima de los 41° C, aun

por un corto período de tiempo, las altas temperaturas causan aborto de

flores, reversión sexual, disminuyen el contenido de aceite y el número de

semilla, efecto que es mayor en ambientes con déficit hídrico (CastorOil.in,

2010; Amorim ef a/., 2001).


Conforme a lo expuesto por Weiss (1983) yTavora (1982), temperaturas

infe- ​riores a los 14°C reducen la capacidad de la planta para producir

frutos maduros, que permanece en estado vegetativo y algunas veces hay

aborto de flores. Así mismo, Amorim ​etal. (​ 2001) han demostrado que el

contenido de aceite en la se- milla es proporcional al calor acumulado por

la planta durante todo su ciclo, y que, aunque se adapte con facilidad a las

regiones subtropicales, a bajas temperatura, la planta reduce la calidad del

aceite y la producción de semillas.


La temperatura y la humedad relativa afectan de forma directa la liberación
y viabilidad del polen, el cual requiere condiciones óptimas entre los 26° y

29° C, con una humedad del 60 %. Temperaturas inferiores a los 15° C

retrasan su libera- ción y por debajo de los 10° C no hay producción de

semilla, a causa de la pérdida de viabilidad del polen (Weiss, 1983;

Tavora, 1982). Ambientes húmedos generan la pérdida del vigor y

viabilidad del polen, el cual puede incluso germinar dentro de las anteras,

antes de su apertura (Weiss, 1983).


Falasca ​etal. ​(2012) indican que la higuerilla se desarrolla desde el bosque

hú- ​medo templado hasta el bosque lluvioso templado, pasando por el

desierto tropical hasta el bosque lluvioso, tolerando precipitaciones de los

200 mm a los 4.290 mm año. Según Amorim ​etal. ​(2001), precipitaciones

de 700 mm proporcionan rendi- mientos superiores a 1,5​1 ​ha-1 de grano,

logrando llegar hasta las 5​1 ​ha-1 de grano, bajo condiciones de irrigación;

la mayor exigencia de agua en el suelo ocurre en la fase del inicio de la

etapa vegetativa, mientras que el exceso de humedad es perju- dicial en

cuaiquierfase dei ciclo del cultivo, siendo más crítico en los estados

iniciales de plántula y durante la formación y llenado del fruto (Carvalho,

2005; Weiss, 1983).


A pesar de existir cultivos en altitudes que varían desde el nivel del mar

hasta ​los 2.300 m, se recomienda su siembra en áreas entre los 300 y


1.500 msnm, ya que temperaturas bajas pueden generar diversos

​ 001; Weiss, 1983);


problemas como los antes ex- puestos (Amorim ​etal., 2

sin embargo, resultados expuestos por Navas (2009) evidencian

comportamientos promisorios de cultivares de higuerilla en zonas de alta

elevación, en la región Andina colombiana.


28 www.unicordoba.edu.co
La higuerilla es una planta heliófila y de día largo, aunque se adapta en re- iones con fotoperiodos cortos, no inferiores a nueve
horas. El mejor desarrollo y roducción se logra en áreas con buena radiación solar, de por lo menos 12 horas e Sol por día, lo que
contribuye con un elevado contenido de aceite (Falasca ef
•.,2012).
Esta especie se adapta bien a diversos tipos de suelo, con excepción de aque- 2S con elevados niveles de aluminio y arcilla, y con
limitación de drenaje, debido
•a sensibilidad que manifiesta la planta a los excesos de agua. Suelos con ferti- dad elevada favorecen el crecimiento vegetativo
excesivo y retrasan de forma onsiderable la etapa de floración (Carvalho, 2005; Amorim ​etal., 2​ 001). Aunque el 5-ema radical puede
alcanzar profundidades de 1,5 m, la planta absorbe el 50 % 6: agua de los primeros 60 cm de profundidad (Amorim ​etal., 2​ 001).
Universidad de Córdoba | ​Montería - Colombia ​| 29

. VARIEDADES BOTÁNICAS
El género ​Ricinus s​ e considera monotípico (de una sola especie), el ​Ricinus communis L. L ​ a amplia
diversidad genética del ricino depende de características como altura de la planta, dehiscencia de los
frutos, grado de ramificación, tamaño de las semillas y presencia o ausencia de espinas.
Existe una gran variedad de formas de esta especie, en tamaño, color de los tallos y de las hojas, forma
de ramificarse, tamaño, color y relieve de los granos, etc. A continuación se describen las principales
subespecies del ​Ricinus Communis ​(Mendoza, 1985):
Ricinus communis v ​ ar. ​Sanguineus: ​el tallo, las ramas y las hojas son de color rojo vinoso; es de gran
porte y muy vigorosa. Posee semillas gran- des y alto porcentaje de aceite.
Ricinus communisvar. Inermes, ​parecida a la anterior, pero de clima más tropical. Las cápsulas no
poseen espinas. Es rica en aceite.
Ricinus communis ​var. ​Minor. ​de baja altura (1,0 a 1,5 m), ramificada des- de la base, precoz, con
cápsulas dehiscentes y semillas pequeñas.
Ricinus communisvar. Mayor, ​de mayor altura que la anterior, de menor precocidad y dehiscente.
Posee semillas de mayor tamaño.
Ricinus communis ​var. ​Viridis: p ​ osee tallos, hojas y frutos de color verde. IVluy abundante en África
Occidental, carece de cera y sus semillas son pequeñas.
Ricinus communis ​var. ​Zanzibarinus ​netamente tropical, con gran fron- dosidad, muy vigorosa. Tiene
tallos y hojas rojas revestidas de cera. Sus semillas muy grandes pero de poco porcentaje en aceite.
Existe una diversidad de variedades de higuerilla. En nuestro país abundan los materiales criollos, con
alta adaptación, bajo rendimiento de semilla y son de- hiscentes, es decir, el fruto se abre y deja caer la
semilla al finalizar la madurez fisiológica, característica que facilita la propagación.
En Brasil se ha realizado mejora.miento genético durante varios años y se han desarrollado variedades
muy rendidoras de aceite como la Nordestina y Para- guazú. Ambas producen como promedio 1.400
kg/ha bajo condiciones de sequía; las plantas son de porte bajo, midiendo entre los 1,70 a 2,00 m de
altura.
Las variedades colombianas crecen a una altura de 3,50 a 4,50 m y producen rendimientos promedios
entre 800 a 1.000 kg/ha.
Universidad de Córdoba ​I ​Montería - Colombia | 31

VARIEDAD ENANA
Crece hasta una altura de 1,6 m. El período de siembra de cosecha es de 120 a

130 ​días; a esta cíase pertenece la Bal<er y los híbridos Hale, H-86 y Cerrado.

Estas varie- dades e híbridos tienen una maduración uniforme y no se

desgranan, permitien- do recolectar su racimo totalmente seco, además su altura

facilita la recolección, siendo las más recomendables para cultivos comerciales.


VARIEDADES MEDIANAS
La altura de estas plantas va desde los 2 m hasta los 2,5 m. Se cosechan entre

los ​150 a 240 días después de sembradas, haciendo varios cortes. A esta clase

perte- necen las variedades Santana, la Castor ecuatoriana y la IAC-80, esta

última utiliza- da en Brasil. Estas variedades pueden desgranarse, por lo cual

deben ser cosecha- das cuando la mitad del racimo esté seco; por esta razón no

son recomendables para extensiones mayores a 10 hectáreas.


VARIEDADES ALTAS
Estas variedades son nativas de porte alto, en las cuales los internados son

largos, ​con bifurcaciones abiertas, de alturas entre 2 y 10 m, constantemente

perennes y dehiscentes. La altura y el espacio necesario para cada planta

disminuye la pro- ductividad por hectárea, dificulta el manejo del cultivo y su

recolección, por lo que no se recomiendan para cultivos comerciales.


ALGUNOS MATERIALES DE HIGUERILLA
Porte alto

Cultivar lAC 226 (frutos indehiscentes). ​Cultivar Cimarrón (frutos indehiscentes).


Porte medio

Cultivar Campiñas (frutos indehiscentes). ​Cultivar Guaraní (frutos indehiscentes).

Cultivar Pernambucana (frutos dehiscentes). Cultivar Sipeal 28 (frutos

dehiscentes). Cultivar Bananita (frutos dehiscentes). Cultivar BRS 149

Nordestina (frutos semidehiscentes). Cultivar BRS 188 Paraguagu (frutos

semidehiscentes).
32 www.unicordoba.edu.co
Porte enano
Cultivar lAC 80 (frutos semidehiscentes). Cultivar lAC 38 (frutos dehiscentes). Híbrido Baker H 66 (frutos
indehiscentes). Híbrido Baker H 72 (frutos indehiscentes). Híbrido 415 (frutos indehiscentes).
Los cultivares BRS 149 Nordestina y BR5 188 Paraguagu, de porte medio, pueden alcanzar una altura entre 1,7 y
2,0 m, y presentan frutos semidehiscentes. Estos cultivares son rústicos y resistentes a la sequía, siendo su
capacidad de producción media de 1.400 kg/ha de semillas en condiciones de cultivo de secano. Ambos cultivares
presentan, respectivamente, el 48 % y 47 % de rendimiento en aceite.
hígueriila ​de material ​Nordestina Cultivo de ​higuerilla de material ​Roja
Cultivo ​de
Cultivo de h​ iguerilla ​de materia! ​Mamona Cultivo de ​higuerilla ​de ​material ​Montería
Figura ​1​8. Materiales de higuerilla evaluados.

Universidad ​de Córdoba ​ I​ Montería-Colombia ​¡ 3


​ 3

Material criollo IVlaterial criollo


Montería Ciénaga de Oro
,.',12 ​al ​...^i​-_c ​uO;.a; ​Mil^rial; Norciestina.
Figura 19. Semillas de materiales de higuerilla.
Figura 20. Plántulas de higuerilla de ​material ​Figura 21. Canales de
Nordestina.
www.unicordoba.edu.co

6. MANEJO DEL CULTIVO


ÉPOCA DE SIEMBRA
La época de siembra también puede ser de gran influencia en cuanto ai rendi- miento y la calidad de ias semillas de ricino. Tavora
(1982) recomienda que en áreas de poca pluviosidad, las siembras deben ser realizadas tras el inicio de las lluvias; mientras que
en áreas de aita pluviosidad, la siembra puede ser tardía, evi- tando de este modo que no ocurran lluvias en el momento de
madurez y de se- cado de los frutos. La temperatura óptima del suelo para una buena germinación se encuentra entre los 18° y 23°
C, aunque pueden germinar entre 12° y 18° C, pero se retrasará la germinación en dos o tres semanas (Bonjean, 1991).
Normalmente, la siembra manual es común para cultivares con semillas de tamaños medio y grande, y también en sistema de
cultivos asociados. La siembra mecánica es para semillas pequeñas de cultivares de porte enano (híbridos).

PREPARACIÓN DEL SUELO


El proceso de preparación del suelo es la operación agrícola más importante para evitar la erosión; de ella depende directamente:
a) la mayor o menor degradación que experimentará el suelo; b) la cantidad de restos de cultivos mantenidos en la superficie, y c)
la retención de agua en el suelo durante los periodos de lluvia.
La preparación del suelo más recomendable para la higuerilla es la utilización de un pase de arado convencional, preferentemente
de discos.También se reco- mienda uno o dos pases de rastra, cuando se trata de suelos de textura arenosa o franco-arenosa. En
las condiciones de baja infección por malas hierbas, se puede reducir el número de labores.
Figura 22. ​Preparación del suelo (arado de discos). ​Figura 23. ​Caballoneo recomendado para la
siembra de higuerilla en lotes con problemas de encharcamiento.
36 www.yiiieordoba.edu.co

MARCO DE SIEMBRA
La densidad de plantas adoptada en un campo de producción de semillas es fun- ción del marco de siembra
utilizado; se trata del factor que más influye sobre el rendimiento y la calidad de las semillas. Mazzani (1983)
considera que los mejores resultados se obtienen utilizando un marco de siembra de 105 x 75 cm, corres- pondiendo
a una densidad de 12.500 plantas-ha-1. Permaneciendo constante el número de plantas por unidad de superficie,
este mismo autor observó que el comportamiento de dos densidades de 10.000 plantas-ha-1 sembradas a 100 x 100
cm y a 200 x 50 cm, resultó en una producción de 31 % en favor del primero marco de siembra.
Para los tipos de cultivares de porte medio y alto recomienda utilizar el marco de siembra de 300 x 100 cm, dejando
una planta por sitio de siembra, quedando 3.333 plantas-ha-1. En suelos de baja fertilidad se puede utilizar una
densidad mayor de 5.000 plantas-ha-1, con el marco de siembra de 200 x 100 cm, con una planta por sitio. Para
cultivares de porte enano (híbridos) se reco- mienda la densidad de 10.000 plantas-ha-1 o superior, dependiendo del
tipo de suelo, siendo el marco de siembra en este caso de 100 x 100 cm, con una planta por sitio.
Figura ​24. Trazado de los sitios de siembra ​Figura 2S. ​Esquema de siembra con una densidad
en caballones. poblacional de 6.666 plantas/ha.
COSECHA
El inicio dependerá de la variedad utilizada, generalmente a los 120 días después de establecida en campo se
cosechan las variedades o híbridos precoces, y a los 150 días las variedades más tardías.
Universidad ​de ​Córdoba | Montería - Colombia ' ​37

La cosecha puede ser manual y se realiza en variedades indehiscente y

dehis- ​cente, recolectando los racimos cuando están secos; la colecta

debe efectuarse cada 8 a 30 días con el uso de tijeras y recipientes

plásticos o costales colocados en la cintura del trabajador.


La cosecha mecanizada se utiliza en las variedades o híbridos

indehiscentes; ​se realiza cuando todos los frutos están secos, por lo que la

mayoría de las veces se hace una sola recolección. Esta cosecha se

recomienda para siembras de híbridos o variedades enanas y uniformes

tanto en crecimiento como en ramificaciones, con cápsulas indehiscentes y

las hojas se eliminan con la aplicación de defolian- tes. La cosechadora

típica para arroz sirve para cosechar este cultivo con simples aditamentos

y cambio en la velocidad del cilindro. En el manejo de la semilla se debe

evitar dañar la cutícula.


MANEJO POSCOSECHA
El manejo poscosecha tiene tres etapas básicas que a continuación se
detallan:
Secado
Cuando la cosecha es manual, una vez recolectados los racimos en

campo, deben ​ser expuestos en patios de cemento y secados al Sol de 12

a 16 horas, o con el uso artificial de máquinas secadoras.


Desgrane y limpieza
Cuando la cosecha se realiza en forma mecanizada, la trilladora desgrana

y limpia ​la semilla. Cuando la cosecha es manual y la variedad es

dehiscente, un gran por- centaje de las cápsulas se desgranan en el

proceso, el resto, una vez separados los raquis, es necesario desgranarlo

manualmente. Las cápsulas que quedan cerra- das se ponen en baja

cantidad en un costal y posteriormente se golpean contra el suelo (evitar

pisos de cemento o baldosa), de manera que el golpe las abra, también

pueden utilizarse varas para lograr la salida del grano de la cápsula. La

limpieza de la semilla se realiza con el uso de ventiladores.


Fertilización
La higuerilla responde muy bien a los fertilizantes determinados para este

cultivo, ​sin embargo, es necesario insistir que el mayor requerimiento de

estos es en su primera fase de crecimiento, es decir, hasta el inicio de la

floración; posteriormen- te, una entrega excedente de nitrógeno produce

alargamiento del tallo, de las ramas, entrenudos y por ende ramas flácidas.
38 www.unkordoba​.edu​.co
Además, el aporte de altos niveles de nitrógeno perjudica la cantidad de
flores ​y frutos, pues se incrementa el desarrollo de hojas innecesarias.

Para obtener un adecuado equilibrio se debe hacer un análisis de suelos y

darle importancia a las aplicaciones de calcio y fósforo.


Dosis de NPK recomendadas en el cultivo de higuerilla
A la siembra: 50 a 70 kg/ha de fósforo y 30 a 50 kg/ha de potasio y

nitrógeno. ​A los 25 días: 50 kg/ha de nitrógeno.


A los 50 días: 50 kg/ha de nitrógeno (Falasca y Ulberich, 2006).
Tipos de poda ​El ricino de porte medio, cuando se siembra en tierras fértiles,

presenta un desa- ​rrollo vegetativo exuberante, pudiendo alcanzar una

altura superior a 3 m, lo que dificulta el proceso de recolección y el control

de plagas. La poda, según Weiss (1983), es una operación recomendada

para cultivares de portes medio y alto, pero nunca para los tipos enanos.

Los tipos de poda son:


Poda verde o apical
Consiste en eliminar las yemas terminales para inducir el rebrote lateral.

Recomen- ​dada para cultivares de porte alto, cuando alcancen 1 m de

altura.
Poda seca
Se realiza cuando se pretende explotar un segundo ciclo. Se efectúa tras

la última ​recolección, cinco o seis meses después de la fructificación. La

poda se realiza a una altura de 30 a 50 cm del suelo.


Universidad de Córdoba | Montería - Colombia | 39

MANEJO DE MALEZAS DEL CULTIVO


La vegetación arvense, plantas acompañantes o tradicionalmente llamadas male- zas, constituyen un serio problema para la
agricultura, en virtud de que se desa- rrollan en condiciones semejantes a las plantas cultivadas o de interés económico (Pedroza,
2006).
La reducción en el rendimiento del cultivo de la higuerilla, debido a la com- petencia que ejercen las plantas malezas, oscila entre el
10 % y el 87 % (Pedroza, 2006a). No obstante, el nivel de pérdida depende no solo del grado de infestación (número de plantas por
unidad de área), sino también de la composición de la ve- getación (número de especies) asociada al cultivo (Zoschke & Quadrati,
2002). En general, en un área cultivada y específicamente para cada cultivo, predomina una grupo variable de arvenses compuesto
por cerca de 5 a 10 diferentes especies, lo que genera una diversidad de interacciones biológicas que dificultan determinar el efecto
individual de cada una de ellas.
Los efectos de la interferencia o competencia de las arvenses en los cultivos se ha evaluado principalmente como reducción del
rendimiento de los cultivos por competencia de recursos limitados (agua, nutrientes y luz), emisión de toxinas perjudiciales a las
plantas vecinas (alelopatía) y, entre los efectos indirectos, el hos- pedaje de insectos perjudiciales y patogénicos. Sin embargo, en
muchos casos se ha demostrado que la vegetación asociada a un determinado cultivo puede afec- tarlo positivamente, influyendo
sobre la biología y la dinámica de la población de insectos beneficiosos, ofreciéndoles refugios alternativos, polen o néctar;
además, puede disminuir los procesos erosivos, evitando la pérdida de suelo y mantenien- do la humedad del mismo.
El principal aspecto para un manejo integrado de la vegetación arvense en el cultivo de la higuerilla es conocer quién realiza la
competencia, el tipo de com- petencia y la duración de la misma; también saber hasta cuándo permitir la con- vivencia de las
arvenses y el cultivo, sin que se generen pérdidas en la especie de interés (Pedroza, 2006).
Para el caso de higuerilla, algunas características fisiológicas de la planta, tales como cierto grado de dormancia o germinación
lenta de sus semillas, dificulta la emergencia de las plantas, generando un crecimiento inicial lento en comparación con la mayoría
de las especies asociadas, las cuales presentan un rápido crecimiento inicial como mecanismo de competencia por recursos
(Pedroza, 2006).
Trabajos realizados por IVleschede (2007) indican que la higuerilla, por su len- to desarrollo inicial, es una especie poco
competidora, favoreciendo el desarrollo de algunas arvenses que pueden llegar a completar su ciclo de vida, debido a la baja
capacidad inicial de cobertura que presenta la planta.

Universidad de Córdoba Montería - Colombia ​


41
Con relación a la duración de la competencia, es importante saber hasta

cuándo se puede permitir la presencia de arvenses asociadas.

Generalmente, se piensa que eliminar las arvenses en cualquier momento

del desarrollo del cultivo soluciona este problema. La competencia o

interferencia solo se presenta cuando dos o más individuos (arvenses e

higuerilla) interactúan entre sí por la captura y uso de los recursos (agua,

luz, nutrientes, etc.), que no están suministrados en suficientes cantidades

para suplir la demanda de ambas especies.


Es una ventana o período en el ciclo de desarrollo del cultivo, durante ei

cual las arvenses deben ser controladas para prevenir pérdidas en

producción inaceptables; se conoce como periodo crítico de competencia

(PCC) o período durante el ciclo del cultivo en el cual las malezas deber
ser"controladas"para pre- venir pérdidas en producción (Knezevic, 2002).

En el cultivo de la higuerilla, las arvenses pueden ser limitantes desde ios

15 días hasta los 90 días después de la emergencia de las plantas,

período después del cual el desarrollo de las plantas y su arquitectura

disminuyen los efectos nocivos de la vegetación acompañante (Redroza,

2006).
La selección del método o métodos más adecuados para el manejo de las

arvenses durante la época de competencia, se debe fundamentar en la

adecuada identificación de la(s) especie(s) asociada(s) al cultivo de interés

y en el conoci- miento de su biología, ecología y hábitos de crecimiento.


Figura 26. ​Control químico de malezas con glifosato.
42 www.unicordoba.edu.co

RMEDADES DEL CULTIVO


MANCHA DE LA HOJA, MANCHA FOLIAR, CERCOSPORIASIS
Según Chardon y Toro (1930), ia enfermedad llamada Cercosporiasis es

causada ​por el hongo ​Cercospora ricinella ​Sacc. & Berl.


Síntomas: ​causa manchas foliares, pequeñas, entre 1-4 mm de diámetro,

irregularmente circulares, de color castaño claro en el centro, con bordes

morados o púrpura rojizo y rodeadas de un pequeño halo clorótico (Figura 27).

Algunas manchas pueden unirse y producir áreas necróticas. Las lesio- nes se

localizan en toda la lámina foliar de las hojas del tercio inferior de las plantas, y

principalmente en las hojas viejas, las cuales se van tornando cloróticas.


Generalidades: ​no se ha estimado el efecto de la enfermedad sobre los

rendimientos, ni tampoco se ha evaluado el control químico de la misma.


Manejo: ​se recomienda la siembra de las plantas estableciendo distancias ​que

favorezcan la circulación del aire dentro de la plantación, para evitar condiciones

de humedad alta; además se debe realizar un adecuado con- trol de malezas.


Figura 27. ​Lesiones foliares ocasionadas por ​Cercospora ​sp.
V
MOHO CENICIENTO, MOHO GRIS, BOTRYTIS
Buriticá (1995) mienciona el hongo ​Botryotinia sp ​causando el secamiento del ra-

cimo de la higuerilla en el departamento de Cundinamarca. ​Botryotinia sp ​tiene

como anamorfo a ​Botrytissp.


44 www.unicordoba​.edu​.co
Síntomas: ​la enfermedad se manifiesta en las flores, los frutos y en todo o

en parte del racimo. En las flores y cápsulas inicialmente aparecen peque-

ñas lesiones oscuras de aspecto húmedo que exudan un líquido amarillo

(Dange ​etai, ​2009). Las lesiones van aumentando de tamaño y se cubren

de un profuso moho gris que va colonizando las flores y las cápsulas,

cuando la humedad relativa es alta. Las estructuras afectadas se caen o

se secan adheridas a la planta (Figura 28).


El hongo también puede infectar las semillas inmaduras, ocasionando

ablandamiento y, conforme avanza la infección, se vuelven esponjosas,

aligeran su peso, tornándose en semillas vanas. Las semillas infectadas

pueden presentar la formación de esclerocios del hongo (estructuras de

sobrevivencia del hongo, consistentes en masas compactas de micelio con

cubierta oscura, que se visualizan como cuerpos negros, irregulares,


aplanados, duros, capaces de sobrevivir en condiciones ambientales ad-

versas), sobre la superficie o inmersos en los tejidos de! grano (Figura 28).
​ p en las flores y necrosis de frutos.
Figura 28. Síntomas ocasionados por ​Botrytis s

Generalidades: ​según Vieira era/. (2004), el moho gris es la principal en-

fermedad de la higuerilla. En Colombia no se han cuantificado las pérdi-

das que ocasiona esta enfermedad.


Manejo: ​para el manejo de la enfermedad se recomienda: uso de semillas

sanas, establecimiento del cultivo con distancias entre plantas que permi-

tan tener una buena aireación dentro de la plantación, adecuado control de

malezas, realización de podas, eliminación y destrucción de estructuras

afectadas y de restos de cosechas, y rotación de cultivos. El control

químico con fungicidas se ha usado extrapolando experiencias de otros

cultivos, y se ha logrado controlar la enfermedad con la aspersión de

productos a base de Benomil (Benopoint 50 WR Bezil 50 WP) (0,5 g/l),

Carbendazim (Derosal 500 SC) (1 ce /I) o Clorotalonil (Control 500 SC)

(2,5 cc/l).
Universidad de Córdoba | ​Montería - Colombia ​I 45
MARCHITEZ O FUSARIOSIS
Fusarium oxysporum: ​su ataque se localiza en fornna de parches dentro del cultivo, la infección se produce por el
sistema radical y el hongo se desarrolla en el xilema. El ataque se puede producir en plántulas o plantas adultas
cuando la infestación es mayor. La planta sufre un marchitamiento hasta producir la muerte.
Figura 29. Plantas de higuerilla con síntomas de marchitez por ​Fusarium.

MARCHITAMIENTO DE LAS PLÁNTULAS


Phytophthora colocasiae: a ​ taca hojas y tallos tiernos, se caracteriza por la apari- ción de manchas verde opaco al
principio, amarillas y pardas al final. Produce marchitamiento descendiente. Se presenta en lotes mal drenados o
cuando hay excesos de lluvia.
ROYA MELAPSONA RICINI
Las hojas presentan pústulas en el envés y manchas amarillas redondeadas. Puede ser grave cuando la
enfermedad aparece temprano.
46 www.unicordoba.edu.co

AGAS DEL CULTIVO


INSECTOS DAÑINOS Y SU CONTROL
Gusano ​a\ambre: A ​ grotis Ípsilon (​ Hufnagel). Gusano soldado: Spodoptera ​frugiperda ​Smith.
Los trazadores son insectos cuyas larvas se encuentran en la base de las plantas, en lotes recién sembrados.
Ambas especies presentan cuatro estados de desarro-' lio; adulto, huevo, larva y pupa. Los adultos de ​Agrotis s​ on
mariposas de colores grisáceos y hábitos nocturnos. El abdomen es más claro que el tórax.'La hembra tiene las alas
anteriores de color gris a marrón (Figura 30). Las alas posteriores son blancas, translúcidas y con flecos en el borde
inferior Coloca los huevos en la su- perficie o en las grietas del suelo, los cuales tienen una duración de 4 a 6 días;
son más frecuentes en suelos que fueron inundados durante la temporada de lluvias y en lotes procedentes de
gramíneas como maíz, trigo y pastos. Las larvas son de color café oscuro, gruesas, lisas, de aspecto grasiento, con
la cabeza de color cas- taño rojizo. Poseen tres pares de patas verdaderas en la parte inferior del cuerpo y detrás de
la cabeza, y cinco pares de seudopatas en el resto del cuerpo; cuando son perturbadas se enroscan rápidamente,
por lo cual han recibido el nombre común de"rosquillas".También se les conoce como"biringos"o"tierreros". Viven en
promedio 28 días. La pupa se localiza en el suelo a pocos centímetros de profun- didad
(http://www2,udec.cl/entomologia/A-ipsilon.html).
Figura 30. Adulto y larva de Agrotis Ipsilon.
S. ​frugiperda e ​ stá ampliamente distribuida en el mundo y se le considera una plaga cosmopolita
(http;//es.wikipedia.org/wiki/ Spodoptera_frugiperda). Los adultos son mariposas de colores pajizos y hábitos
nocturnos. Colocan los huevos en grupo y los cubren con escamas de su cuerpo; para la ovoposición prefieren las
hojas inferiores de malezas y gramíneas. También ovopositan en el follaje inferior de árboles de la localidad, incluso
​ s un insecto polífago, es decir, consume toda clase de alimento vegetal.
a varios metros del suelo. S. ​frugiperda e
Este insecto presenta cuatro estados de desarrollo, los cuales tienen duraciones parciales, así:
48 www.unicordoba.edy.co

adulto: 15 días, huevo: 2-4 días, larva: 20 días, pupa: 7-10 días. Las larvas de 5.


fru- giperda ​son conocidas comúnmente como gusanos cogolleros, ya que su

hábito principal es consumir cogollos de plantas jóvenes. En su máximo

desarrollo estos gusanos alcanzan a medir de 34 a 44 mm de longitud. Son de

color verde o café claro, con líneas longitudinales laterales, de color más claro.

La cabeza es de co- lor café, más estrecha que el cuerpo, con una sutura en la

frente en forma de "Y" invertida,

(http://www.bayercropscience.com.pe/web/index.aspx?articulo=431).
Figura 31​. ​Larva de ​Spodoptera frugiperda.
El ataque de los trozadores se reconoce por la presencia de plantas dobladas o

cortadas, sobre la superficie del suelo. El daño se presenta a los 20 días

después de la siembra, cuando las plantas empiezan a emerger del suelo. La


larva consume el tejido vegetal del tallo, a nivel del cuello, ligeramente por

debajo de la superficie del suelo. Esto hace que el daño solo se aprecie por la

presencia de plántulas mar- chitas o dobladas (Londoño, 2008). Las larvas de S.

frugiperday S. eridania, ​además de trozar plántulas, tienen el hábito de consumir

hojas de higuerilla bien desarro- lladas, especialmente en climas cálidos.


Figura 32. ​Plántulas de higuerilla trozada.

Universidad de Córdoba ​ I ​Montería-Colombia | ​49


Manejo: ​para el manejo de tierreros se recomienda, en primer lugar, una buena preparación del suelo. Destruir los
residuos de la cosecha anterior mediante el uso de microorganismos descomponedores; para ello pueden usarse
Microorganis- mos eficientes (EM), en dosis de 50 cc/l. Una vez se inicien los daños se recomien- da tomar medidas
correctivas. Cualquier medida correctiva aplicada sobre los fo- cos y dirigida a la base de la planta es suficiente; es
decir, no requiere aplicarse en todo el lote de cultivo.
El uso de cebos envenenados, preparados el mismo día de la aplicación, es una forma eficiente y sostenible de
reducir el ataque de estos insectos. Estos ce- bos pueden preparase con base en Carbaryl (Sevin 80®) en dosis de
2-3 g/l. Si no puede aplicarse el cebo, aplicaciones de Clorpirifos (Lorsban®) líquido, a la base de plantas, en dosis
de 1,5 a 2 cc/l, son también eficientes.
Los primeros 15 días se consideran la etapa crítica para el ataque de los tro- zadores y la decisión de manejo debe
tomarse en ese período. Por lo regular se requiere de resiembras, las cuales deben hacerse pocos días después del
ataque de los trozadores y luego de la aplicación del tratamiento de control; con esto se busca un mayor
endurecimiento del tallo en las plántulas, haciéndolas menos apetecidas por la plaga (Londoño, 2006).
Chiza o mojojoy: ​Phyilophaga ​sp. pos. ​menetrlesi ​Blanchard.
Las chizas son insectos cuyas larvas se encuentran en el suelo entre 20 y 30 centímetros de profundidad, en la zona
de raíces de las plantas. Estos insectos tienen cuatro estados de desarrollo. Los adultos, conocidos comúnmente
como "cucarrones" o escarabajos, son de color marrón oscuro (chocolate), con una pilosidad fina que les da un
aspecto opaco; son frecuentes durante los meses de septiembre a octubre. Las hembras colocan los huevos en el
suelo. Allí se desarrollan las larvas, las cuales son blancas, con la cabeza de color marrón; en su último estadio
larval miden 7 mm de grosor y 60 mm de longitud, aproxima- damente (Pardo-Locarno y Montoya-Lerma, 2007). La
pupa se encuentra a una mayor profundidad (50-70 cm), contenida dentro de una cámara pupal cons- truida con
suelo y excretas.
El ciclo de vida dura un año aproximadamente; la duración parcial de los di- ferentes estados de desarrollo es:
huevo, de 2 a 3 semanas; primer instar, de 3 a 4 semanas; segundo instar, de 6 a 8 semanas; tercer instar, de 20 a
25 semanas; pre- pupa, de 2 a 3 semanas; pupa, de 4 a 5 semanas; adulto macho, de 4 a 6 semanas, y adulto
hembra, de 4 a 8 semanas (Pardo-Locarno y (Vlontoya- Lerma, 2007).
Esta especie de chiza es abundante en el clima medio en Colombia, y consu- men las raíces de plantas pequeñas.
Las larvas de chiza se han observado hacien-
50 www.unícordoba.edu.co

do daño en higuerilla en San José de El Ñus, en el Nordeste antioqueño

(Londoño, ​2008). No obstante, adultos de esta especie se han detectado en el

valle de Aburra (Antioquia), en la zona cafetera central y en el departamento del


Cauca haciendo daño en diversos cultivos (Londoño, 2006).
Descripción del daño: ​las plantas de higuerilla con ataque de chiza se ven con

poco desarrollo del tallo y raquitismo general. Presentan comúnmente ama-

rillamiento y flacidez de las hojas. Las larvas consumen la raíz de la plántula,

dejándola sin anclaje, de tal manera que la planta finalmente muere. Estudios

​ or m^ cau-
realizados en yuca y maíz indican que cinco larvas de ​P. menetriesi p

san la pérdida total de plántulas menores de dos meses (Pardo-Locarno y Mon-

toya-Lerma, 2007).
Manejo: ​en lotes con antecedentes de ¡a plaga se recomienda utilizar trampas

de ​luz del espectro negro-azul del ultravioleta, BLb; además, como medida

preventi- va se deben promover campañas comunitarias para la captura de los

escarabajos. Esta medida elimina una buena cantidad de insectos, de tal forma

que las postu- ras disminuyen y por consiguiente ei número de larvas en el

suelo.
Para el manejo de larvas se recomienda la aplicación de la bacteria ​Bacillus

​ utky a una concentración de 24.000 billones de esporas/ha, con una


popilliae D

aplicación anual, por cinco años consecutivos, especialmente en los meses de

noviembre a diciembre, cuando las larvas estén pequeñas (Londoño, 2008).


Figura 33. Adulto y larva de ​P. menetriesi.
Diabrotica. ​Diabrotica s​ p. Se presenta en las primeras etapas de desarrollo del

cultivo; los adultos se alimentan del follaje, dejan huecos grandes y redondos en

las hojas y reducen la capacidad de fotosíntesis, sin embargo, el daño causado

por esta plaga es leve, portal motivo no es requerido su control.


Universidad de Córdoba ​Montería - Colombia ​51
Figura 34. Adulto de ​Diabrotica sp.
Chinche de encaje ​Corythuca gossypii (​ Fabricius). Es un insecto muy pequeño, apenas visible a la vista; con un
tamaño promedio de 0,8 mm vive en el envés de las hojas alimentándose de la savia; las hojas atacadas, poco a
poco se descoloran y adquieren un aspecto moteado y puntos negros que son el excremento del insecto; cuando el
ataque es severo, las hojas se caen. Se presenta en la etapa de fructificación. Para su control se sugiere aplicar
Malathion 500 a dosis de 1 L/ha realizando dos aplicaciones durante el ciclo de cultivo.
Figura 36. Chinche de encaje ​Corythuca gossypii ​(Fabricius), plaga de Importancia en el cultivo de higuerilla.
i
... L „
Figura 37. Bronceado en la hoja, ocasionado por el chinche de encaje.
Manejo: ​para el manejo del chinche de encaje se recomienda, en primer lugar, estar muy atento a los síntomas y
aplicar una medida correctiva antes de que el síntoma se generalice. El producto a base de Thiametoxam y
Lambdacihalotrina (Engeo®) 2cc/l, con un aceite de uso agrícola para mejorar su adherencia (Cosmo oil®) al 2 %,
controla eficientemente la plaga, con una aplicación semanal, durante tres semanas consecutivas (Londoño y López,
2007),
Robles (1980) menciona que entre los insectos más comunes para los que es atractiva la higuerilla se encuentran

los trips ​{triph sp.], g​ usano bellotero ​{Heliothis ​virescens), ​gusano peludo ​{Estigmene aerea),

ácaros (Tetranychus sp) y minadores ​de la hoja ​{Liriomyza trifolii), l​ os cuales se pueden controlar con
Dipterex 80 % a dosis de 1 kg/ha en 400 L de agua/ha. ​Universidad ​de ​Córdoba I ​Montería - Colombia | 53

. RENDIMIENTOS Y COSTOS
Superficie cultivada, rendimiento y producción a nivel mundial.
Durante los años 2001 al 2005 fueron sembradas en promedio 1.280.197

ha de hi- ​guerilla con rendimientos promedio de 928 kg/ha y una

producción de 1.191.443 t. El principal productor mundial es la India con

800.000 t, lo que equivale a cer- ca del 70 % de la producción mundial; le

siguen la China y Brasil con 268.000 y 176.0001, respectivamente (faostat,

2006).
Los rendimientos medios de semilla oscilan entre 900-1000 kg/ha bajo

riego, ​y 300 a 400 kg/ha sin humedad adecuada. Algunas variedades de

polinización li- bre mejoradas en Brasil y Estados Unidos producen 1.300

kg/ha, con rendimientos excepcionales de hasta 5.000 kg/ha. Los

rendimientos medios de la India son de 560 kg/ha.


El contenido de aceite de las semillas varía de 35 a 55 %, lo que sugiere

po- ​sibles rendimientos de aceite de 200 a 2.750 kg/ha. En febrero de

1982, la Oficina del Censo de EEUU señaló el consumo de aceite de ricino

como "sorprenden- te". En los EEUU se utilizaron cerca de 4.000

toneladas de aceite, un aumento de aproximadamente 1.500 toneladas

con respecto a enero. En abril de 1982, los pre- cios oscilaron desde 42

hasta 72 centavos de dólar por libra (92 a $ 1,58/kg) en función de la

calidad y grado (CMR, 26 de abril de 1982).


Durante y después de la Segunda Guerra Mundial, la producción de ricino

se ​incrementó en América del Sur, Tailandia y Haití. En 1952, alrededor de

50.000 kg de aceite de ricino fueron importados en los Estados Unidos, en

su mayoría de la India, Bélgica, República Federal de Alemania, Holanda,

Perú, ÍVlanchuria, China, Argentina, México, Brasil y Paraguay, y

65.000.000 kg de semillas, en su mayoría de Brasil, Ecuador, Tailandia,

India, Haití y Etiopía. La producción mundial fue de 723.000 TM de

1.285.000 kg, obteniéndose 560 kg/ha.


Precios mayoristas de granos, en 1969, de la India fueron de 15,2

céntimos/ ​kg y de Europa a 16,6 céntimos/kg. En 1971, los precios de

Brasil fueron de US$ 293/T. Los precios varían: Italia, 93,1 céntimos/kg de

precios de productor; España, 66,6 céntimos/kg, el precio de exportación, y

los Estados Unidos, de 85,3 cénti- mos/kg, precio de importación. En 1970,


más de 469.000 toneladas de petróleo se produjeron en el mundo, lo que

representó aproximadamente e¡ 1 % del mercado del petróleo. La

proyección para 1980 fue de 554.000 toneladas, lo que supone un

incremento del 4,2 %.


Universidad de Córdoba | ​Montería - Colombia ​
55
Rendimiento promedió efe higiieriüa base ha 2007
www.ynicordoba.edu.co

. ​ACEITE ​DE ​RICI​NO


El aceite de ricino es un líquido viscoso, angarillo pálido, no volátil, con un sabor blando, utilizado como purgante,
con un olor característico que difiere del aceite crudo que posee un olor acre y causa náuseas después de saborear.
En relación con otros aceites vegetales, tiene una buena durabilidad y no se vuelve rancio a menos que sea
sometido a calor excesivo (Ogunniyi, 2006).
Al igual que otros aceites vegetales, el aceite de ricino es un triglicérido, el cual químicamente es una molécula de
glicerol con cada uno de los tres gru- pos hidroxilos esterificados con un ácido graso de cadena larga (Figura 37a).
Su principal componente es el ácido ricinoleico (ácido 12-hidroxi-9-oct3decaenoi- co) (Figura 37b), el cual se
encuentra formando el triglicérido simple denomina- do trirricinoleína, cuya concentración en porcentaje por peso es
cercana al 90 % (Ogunniyi, 2006;Shames, 1995).
I ​11 ​(R, K", R' = cadenas
CH^O^G—K- c..-c..> ​CH,|CH,),CH(OH|CH,CH = CH|CHj,COOH
Figura 37: ​(a) Estructura molecular de un triglicérido; (b) Estructura molecular del ácido ricinoleico.
El aceite de ricino es usado en la industria en más de 180 aplicaciones tecnológi- cas, entre las que destacan:
fabricación de lubricantes de alta calidad para aero- náutica y maquinaria pesada, jabones cosméticos, pinturas y
barnices, secantes, tintes de textiles, fibras tipo poliéster, alumbrado, preservación de cuero y en me- dicina, entre
otras (Brigham, 1993).
Es el único aceite comercial que contiene una cantidad considerable de hidroxiácidos. Se clasifica en dos calidades
para fines comerciales; la N° 1, que se obtiene del primer prensado en frío de las bayas, es casi incolora y se utili- za
para fines medicinales; y la N° 2, que se obtiene en un prensado posterior o por extracción con disolventes, es algo
coloreada y se usa solo para fines industriales.
Algunas especificaciones internacionales para el aceite de ricino son las siguientes (Tabla 1):
58 ​I ​www.unkordoba.edu.co
Tabla 1​: Especificaciones internacionales para el aceite de ricino
Propiedad AOCS British Standard FirstQuality
índice de acidez 4 máx. 4 máx.
índice de yodo 81 -91 82-90
índice de saponificación 176-187 177-187
Gravedad especifica 25​12S° C ​0,945 - 0,965 ​-
Gravedad específica a 15,5/15,5 ° C 0,958-0,968 0,958-0,969
índice de refracción 40° C 1,466-1,473 ​-
índice de refracción 25° C 1,473-1,477 1,477-1,481
Fuente: Weiss, 1983.
El aceite de ricino se distingue de los demás por su alto índice de acetilo o de hidroxilo; y de otros aceites con un índice de iodo
semejante, por su alta densidad. A diferen- cia de los demás aceites, es miscibie, en todas proporciones, con el alcohol; pero a la
temperatura ambiente es solo ligeramente soluble en éter de petróleo (Bailey 1984).

COMPOSICIÓN DEL ACEITE DE RICINO


El ácido ricinoleico, que pertenece al grupo de los hidroácidos, constituye el 84 al 90 % de los triglicéridos del aceite. Otros ácidos
grasos presentes son; oleico, lino- leico, esteárico y palmítico. Hay considerables variaciones en la composición de ácidos grasos
entre cultivares y según las condiciones de crecimiento. El 97 % de los ácidos grasos del aceite de ricino son insaturados. El nivel
de ácido ricinoleico está negativamente correlacionado con el contenido de aceite, y el de oleico y linoleico, positivamente (López,
2002).

OBTENCIÓN DEL ACEITE DE RICINO


De la higuerilla se obtienen las semillas y posteriormente el aceite de ricino. En la obtención del aceite, las semillas son en su
mayoría limpiadas y ordenadas por máquina (Volkhard, 2008). A continuación, se obtiene el aceite por uno de los siguientes tres
métodos: 1. por expulsión o extracción por prensado; 2. pre-pren- sado y posterior extracción con solvente, y 3. por
expansión-extracción con sol- ventes. El proceso de extracción escogido depende de la cantidad de aceite pre- sente en la semilla,
de la cantidad de aceite que puede permanecer en la torta, ce cuanta proteína desnaturalizada es permitida en la torta, de los
recursos ecc^c- micos disponibles y de las restricciones impuestas por las leyes ambiéntate; ​zz- ​respecto a la emisión de
compuestos orgánicos (O'Brien, 2008).
Universidad de Córdoba ​.'.',cr:er¿ - ​Zz ^~
Antes de proceder a extraer el aceite de la semilla, luego de escoger el méto- do que mejor se adapte a nuestro
requerimiento, se necesita adecuarla para que los procedimientos posteriores se lleven con más eficacia:
Limpieza: ​las semillas oleaginosas, al llegar a la industria contienen sustancias extrañas como son: tierra o barro,
piedras, elementos metálicos y cuerpos diver- sos; todos estos elementos extraños deben separarse antes que la
semilla pase a ser procesada, ya que pueden originar grandes daños en las instalaciones del proceso. La limpieza
es una operación en ia cual se retiran las impurezas o materia extraña. Esta se puede realizar mecánicamente
mediante zarandas o cribas y neu- máticamente por aspiradores industriales, los cuales extraen y retiran materiales
como polvo.
Descascarado l​ a semilla, generalmente está constituida por fibra, cascara y almendra. Para poder procesarla es
necesario realizar la operación de descasca- rillado, la cual tiene por finalidad romper la cascarilla externa de la
semilla, recu- perando la fibra y la almendra presentes, ya que la cascara dificulta el proceso de extracción,
especialmente por solventes. Este proceso se realiza mediante un molino de cilindros estriados.
Molienda: s​ e ha determinado que la extracción, ya sea por prensado o por solvente, se realiza más rápidamente
cuando la semilla se somete a una disminu- ción a tamaño de partícula, aumentando el área lateral de ia misma. La
trituración o molienda facilita el traspaso del solvente a ia partícula, ya que sus células se encuentran más abiertas.
El equipo más utilizado es el molino de cilindro estriado.
Cocción (calentamiento): ​esta operación se realiza con vapor de agua reca- lentado. El calentamiento previo de una
semilla favorece el proceso posterior de extracción. La teorías dicen que: a) las gotitas de aceite, de dimensiones
ultramicros- cópicas, que están repartidas en la masa de la semilla, por el efecto de la elevación de la temperatura
se unen entre ellas para originar gotitas más grandes, que salen más fácilmente de ia masa de la semilla; b) el aceite
está contenido en una semilla en estado de emulsión con las proteicas siempre presentes en una semilla oleagino-
sa. El calentamiento origina la desnaturalización de las proteínas con la consiguiente rotura de la emulsión, y por
tanto, la separación del aceite de la masa de la semilla; y c) rompe las paredes celulares como resultado de la
hidratación de las células, esto hace que la extracción sea más fácil (Cisneros era/., 2006).
IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL ACEITE DE RICINO
La importancia del aceite de ricino es evidenciada por la amplia aplicación indus- trial, cuyos productos son
sintetizados por medio de las reacciones en el grupo hi- droxilo de la molécula. El aceite de ricino tiene un uso
directo en la fabricación de
60 www.unicordoba.edu.co
cosméticos y artículos de tocador (SavyFilho ​et ai, ​1999). Es de destacar también su uso en biomedicina, el desarrollo de prótesis,
sobre todo en la cirugías óseas, de mama y de próstata (BDMG, 2000). En términos cuantitativos, hay un mayor uso en la
fabricación sobre todo como lubricante, debido a su alcance para permitir la quema sin dejar residuos o la pérdida de viscosidad,
superando a los derivados del petróleo, ideal, por lo tanto, para los motores de alta revolución, también de pinturas, barnices,
cosméticos y jabones (Coelho, 1979).
Este aceite tiene 30 % más lubricidad que otros aceites, por lo que puede reducir la emisión de diversos gases de efecto
invernadero, como el dióxido de carbono y de azufre; al parecer, es un aceite especial y con un mercado garan- tizado en el mundo
moderno (Beltráo, 2003) como un aditivo, puesto que en los tanques de los aviones y cohetes puede evitar que el queroseno se
congele en el vuelo a 5.000 metros, donde la temperatura desciende a 50 grados bajo cero (Carvalho, 1991). Según Fornazili
(1986), su superioridad es consecuencia de la resistencia al flujo alto y fuerte de su viscosidad, que se conjuga con la formación de
una película envolvente y aislante de la superficie de contacto de equipo que se utiliza.
Reconocido como el aceite verde, el aceite de ricino puede ser utilizado como una fuente de energía renovable para sustituir al
petróleo y el diesel; con base en la investigación para desarrollar nuevas tecnologías, es también conside- rado como la materia
prima del futuro, ya que la planta de ricino se adapta a casi cualquier suelo (Chierice y Claro-Neto, 2001), pero su uso es ahora
más en la pro- ducción de biodiésel, visto que es el único aceite soluble en alcohol sin necesidad de calor y del consecuente gasto
de energía que requieren otros aceites vegetales en su transformación a biocombustible.
En la Tabla 2 se presenta un resumen de los principales cultivares explotados en
Brasil.
Universidad de Córdoba ​Montería - Colombia 61
Tabla 2. Resumen de las características de algunos de los cultivares utilizados en Brasil
CarK^mtieiit ​igronéfnícas ​Giamii WC.22S MerMna liS 14S !>grapif ú SBS 181 ​AAodttemaitci ​1974
1982 ​1991 ​13S8 Ccic «egitztiro medb (diasi 180 24§ 180 ​m m
2.ÍW 2ÍW1 ​1.SQ0 PraducMdai pMáal i t M 4.000 4JM0 4O0O ​4 M ​Hmiáftr.nMimoM ​72 ​80 M 50
M
f iiáfm 14S I​ SO ​9S u​ n ​100 t​ tmim 1
​ 51 ​t» ​I2S m
​ 2
​ 00 ir*»» ​178 ​240 ​150 ​250 2S0 ​Fwt» DthiscwHt Cafar

de sanias ​BtaM^BÍo ​Nqre Ne^ ​Faraadilissefnlte ​OUngs RsdoidBidi ​34 ​tansftede​'ODswnitaifgl ​43

43 ​34 ​m 7​ 1
Üilca ​. ​Mmtai pw ptrcilts
Csr»CBrF! w<.h«gicos ​ílturi ​sméa ​di trtants (crt 180 250 250 190 160

roatícxta ​méezimt
TMHMbilKliltK) ​47 47 ​!• ​m m
Fuente: Elaborado por Lobato V. et al. (2007) con base en SavyFilho A. (1999) y Barreto (2003).
CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS DEL ​ACEITE DE RICINO
índice de acidez
Es definido como el número de mg de KOH necesarios para neutralizar los

ácidos ​grasos libres presentes en un gramo (1 g) de grasa o aceite. Ribeiro

y Seravalli (2004) revelan que el estado de conservación de un aceite está

íntimamente rela- cionado con la naturaleza y calidad de la materia prima,

con la calidad y el grado de pureza del aceite, con el procesamiento y,

sobre todo, con las condiciones de almacenamiento y conservación, ya

que la descomposición de los triglicéridos se acelera por el calor y la luz,

mientras que la rancidez está casi siempre acompaña- da por la formación

de ácidos grasos libres.


Según Santos ​etal. (​ 2001), los aceites con una acidez inferior al 1 % son cla-

sificados como de tipo 1, y cuando presentan no más de 2,5 % de acidez

libre, se consideran de tipo 3.


62 ​I ​ww¥/.unicordoba.edu​.eo
La acidez libre de una grasa o un aceite ocurre de la hidrólisis parcial de

los ​glicéridos, razón por la que no es una constante o una característica,

sino más bien una variable muy relacionada con la naturaleza y la calidad

de la materia prima, con la calidad y la pureza de la grasa, y con las

condiciones de procesamiento y almacenamiento de la grasa o aceite

(Moretto y Fett, 1998).


índice de yodo
Está definido como el número de gramos de yodo absorbido por 100
gramos de ​grasa o aceite; proporciona una medida del grado de

instauración de las grasas extraídas con éter, o incluso mide el grado de

instauración de los ácidos grasos presentes en la grasa (Moretto y Fett,

1998). La determinación del índice de yodo en aceites o grasas que

contienen enlaces dobles se basa en la absorción del ha- lógeno, según

ciertas condiciones, para provocar resultados estequiométricos. Como

agentes de halogenación se emplean el yodo, el monocloruro o el mono-

bromuro de yodo. Aceites con un alto índice de yodo tienen un punto de

fusión más bajo, y en general son menos resistentes a las reacciones de

oxidación que los aceites con un bajo índice de yodo (Boatella, 2004).
En estudios realizados sobre el aceite de ricino, algunos autores han

reporta- ​do valores para el índice de yodo comprendidos en un rango entre

82-88 (Akpan ​etai, ​2006).


Según Cecchi (2003), esta determinación es importante para la

clasificación ​de los aceites y grasas, y para el control de algunos procesos.

Para cada aceite existe un intervalo característico del valor de yodo; este

se relaciona también con el método utilizado en su determinación, por lo

general, por el método de Hubli, Wijs, que se utiliza en los laboratorios

oficiales de varios países, mientras que el método de Hanus es utilizado en

los laboratorios de análisis de las industrias y con fines comerciales


(Instituto Adolfo Lutz, 1985).
índice de saponificación
Conforme a Ribeiro y Seravalli (2004), la reacción de saponificación puede

estable- ​cer el grado de deterioro y la estabilidad, verificar si las

propiedades de los aceites se ajustan a las especificaciones e identificar

posibles fraudes y manipulaciones.


El índice de saponificación se define como el número de mg de hidróxido

de potasio (KOH) necesarios para saponificar los ácidos grasos derivados

de la hi- drólisis de un gramo de muestra; es inversamente proporcional al

peso molecular promedio de los triglicéridos en ácidos grasos presentes, y

es importante para demostrar la presencia de grasas y aceites de alta

proporción de ácidos grasos, de bajo peso molecular, en mezclas con

otros aceites y grasas. Cuanto menor sea el


Universidad de ​Córdoba I ​Montería-Colombia | ​63
peso molecular del ácido graso, mayor es el índice de saponificación; para las gra- sas vegetales, cuantos más altos
son los índices de saponificación, más se prestan para fines alimenticios (IVloretto y Fett, ​1998).
Según Cecchi ​(2003), ​el índice de saponificación no sirve para identificar un aceite,
índice de refracción
La determinación de este índice es útil en el control de los procesos de hidroge- nación, no ​solo ​para ​los ​aceites,
sino también para las grasas, cuya temperatura indicada es de ​40° ​C. Los aceites y las grasas poseen poderes de
refringencia dife- rentes, y de acuerdo con su naturaleza desvían con mayor o menor intensidad los rayos de luz que
los atraviesan; así, el índice de refracción de una grasa aumenta con la longitud de la cadena de hidrocarburos y con
el grado de instauración de los ácidos grasos constituyentes de ​los ​triglicéridos (Moretto y Fett, ​1998).
El índice de refracción de los aceites y grasas es muy utilizado como criterio de calidad e identidad; al referirse a un
aceite, esta proporción aumenta con el índice de yodo y se puede utilizar para controlar los procesos de
hidrogenación de los aceites insaturados (Cecchi, ​2003).
Costa ​et al. (​ 2004), ​estudiando el índice de refracción a ​25° ​C del aceite de ricino, encontraron una variación del
índice en promedio de ​1,4470 ​a ​1,4780. ​Pons ​(2005) ​encuentra un valor de ​1,4791.
Gravedad específica
Es la relación entre la masa de un volumen determinado de una sustancia a una temperatura, t,, y la masa de un
volumen igual de agua a una temperatura de referencia, t^; o también, la relación entre la densidad de una sustancia
a una tem- peratura t, y la densidad del agua a una temperatura t^ Cuando la temperatura de referencia es ​4,00° ​C,
temperatura a la cual la densidad del agua es la unidad, la gravedad específica y ​la ​densidad son numéricamente
igual (​ ASTM ​DI ​217, 2007).
64 I www,unicordoba.edu.co

METODOLOGÍA EXPERIMENTA
LOCALIZACIÓN ​Esta investigación se realizó en el segundo

sennestre del año 2010, en un lote ​experinnental de la Universidad de

Córdoba ubicado en Montería, a 20 m.s.n.m, a los 8° 55'de latitud

Norte y 75° 45'de latitud Oeste con respecto al meridiano de

Greenwich, con una precipitación promedio de 1.200 mm anual, una

temperatura anual promedio de 28° C, una humedad relativa de 80%

y un brillo solar promedio diario de 6,8 horas; ecológicamente la zona

corresponde a la denominación de bosque húmedo tropical y de

acuerdo con la formación agroecológica se clasifica como Cj, lo que

indica que los suelos son de incipiente desarrollo (entisol y incep-

tisol), profundos, con una alta dotación de nutrientes, adecuados para

diversos cultivos y además poseen un drenaje imperfecto.


TIPO DE INVESTIGACIÓN
El presente trabajo se llevó a cabo bajo la modalidad de investigación

tipo ​Experimental.
VARIABLES E INDICADORES
Variables independientes

Materiales de higuerilla. ​Tratamientos de fertilización.


Variables dependientes
Rendimiento de semillas en kg/ha. ​Rendimiento de aceite en kg/ha.

Porcentaje de aceite en la semilla. Calidad del aceite.


METODOLOGÍA DEL CULTIVO
En esta etapa se determinó la productividad de las semillas en kg/ha

en el cultivo, ​de cuatro variedades o materiales de higuerilla

denominadas Nordestina, Mamo- na, Roja y Montería, cada uno

evaluado a su vez en diferentes tratamientos de fertilización del suelo.


Los tratamientos de fertilización fueron de tres formas diferentes. En

el primero y ​denominado o codificado como tratamiento A, se fertilizó

el terreno con fosfato diamónico, DAR más cloruro de potasio, KCI.

En el segundo tratamiento, denomi- nado como B, se fertilizó el suelo

solamente con DAR y en el tercer tratamiento.


66 www.unicordoba.edu.co
denominado como C, se utilizó solamente KCI como fertilizante. Estos tres trata- mientos de fertilización fueron comparados con un
testigo, en el cual se cultivó el mismo material pero en las condiciones normales del suelo.
El ensayo se estableció en campo, con un arreglo experimental de parcelas divi- didas y tres repeticiones. En las parcelas principales
se ubicaron los cuatro materiales evaluados, y en las subparcelas, los cuatro tratamientos de fertilización menciona- dos
anteriormente. El tamaño de las subparcelas fue de 6 m x 7,5 m. La densidad de siembra fue de 6.666 plantas/ha y la distancia de
siembra de 1,5 m/planta.

PORCENTAJE DE ACEITE EN LA SEMILLA


Antes de hallar la cantidad de aceite contenido en las semillas, se le determinó a cada muestra su porcentaje de humedad. Esto se
realizó sometiendo las semillas a un secado en un horno a 105° C durante cuatro horas.
La cantidad de aceite en la semilla se determinó por el método Soxhiet, con un tiempo de extracción de ocho horas, una temperatura
entre 65°- 75° C y utili- zando como solvente la Bencina de petróleo. La velocidad de condensación del solvente fue de 3-6
gotas/segundo. Los resultados hallados se expresaron como porcentaje de aceite en la semilla, con un contenido de humedad
equivalente a los valores hallados anteriormente. Esto se realizó de la siguiente forma:

Inicialmente se pesaron los balones de calentamiento vacíos y los valores se registraron como W, ​bi. ​De cada uno de los materiales se
tomó por triplicado una cantidad de l l g de semillas, las cuales fueron trituradas en un mortero de porcelana hasta quedar finamente
divididas. Seguidamente se pesó una cantidad de aproximadamente 10,00 g del material triturado, cuyo valor se registró como IVm
(ceso ce muestra) y se encapsuló en los dedales de celulosa (ThimbleFilte:'-s \ 8<L
Luego la cantidad de muestra encapsulada de cada material sil'.'est'-e y co- mercial se colocó en la cámara de extracción de! extractor
pa^a se'so"":e::d5 a ex- tracción durante ocho horas continuas, utilizando ​180 mL ​ce ​zerz-a c​ e pet'óleo como solvente y cuyas
especificaciones se muestran en ​la T​ ao.a 5.
Tabla 3. ​Especificaciones del solvente de extracción
Bencina de petróleo
Intervalo de ebullición
Densidad
Residuo Injo
Agua máxima
40°-60° C
0,640-0,555
0,002%
0,02%
Universidad de Córdoba | Montería - Colombia | 67
Luego de terminar el proceso de extracción se procedió a separar la mezcla aceite-solvente por destilación,
utilizando el equipo extractor como destilador. Después se separó el balón con aceite y se calentó a 75° C y a una
presión reducida durante 60 minutos para remover el solvente residual. Seguidamente se enfrió, se pesó y se
registró el valor obtenido como W^,.
Los resultados hallados se expresaron como porcentaje de aceite en la semilla, con un contenido de humedad
equivalente a los valores hallados anteriormente.
La cantidad de aceite contenido en la muestra se halló por medio de la siguiente expresión;

(W -W ) ​O/o ​= L ​^ f ​^ xlOO(l)
w
m
En la que: %^^^ = porcentaje de aceite en la semilla. ​W^¡= p ​ eso del balón vacío (peso inicial). 14/^^= peso del balón
con aceite (peso final). l/l/^= peso de la muestra de semillas.
Las especificaciones de los equipos aparecen en la Tabla 4.
Tabía 4. ​Especificaciones de los equipos
Equipo Características
a. Equipo de extracción Soxiilet -
a.1 Condensador de bola ; . :^ N/S: 45/40
a.2 Extractor Soxiilet N/S: 45/40 - N/S: 29/32
a. 3 Balón de calentamiento N/S: 29/32
b. Dedal (Thimble Filters ​H° ​84) Diámetro 25x80 mm
c. Horno Memmert DIN 40050-IP20 0-220° C, 110 V, 600Hz, 800 W >
d. Balanza analítica ​XT ​120 ​A ​Precisa 0,0001 ​g. ​de precisión
e. Pianclia de calentamiento Corning Modelo PC-325
www.unicordoba.edu.co
68 ​
OBTENCIÓN DEL ACEITE CRUDO DESGOMADO
Extracción del aceite por prensado
Inicialmente las semillas fueron calentadas a una temperatura de 65° C,

con el fin ​de facilitar la extracción del aceite y evitar la formación de

emulsiones. Luego se tomó una cantidad de aproximadamente 500 g de

semillas de cada material y se introdujeron en el cilindro de extracción de

la prensa hidráulica. Seguidamente se ejerció presión sobre las semillas

mediante el gato hidráulico y el pistón, obte- niéndose así el aceite crudo y

con impurezas, el cual fue recogido en el recipiente de recolección para


luego ser limpiado y desgomado.
Limpieza y desgomado del aceite
La limpieza del aceite se realizó por medio del filtrado en una malla de

​ e ​tamaño de poro, retirando con esta los residuos de mayor tamaño.


5\dm d

Luego se ca- lentó el aceite a 70° C y se sometió a un lavado con agua de

sal (solución de NaCI al 10 % p/p) a 70° C en una cantidad del 5 % con

base al volumen de muestra, con el fin de eliminar los fosfolípidos no

hidratables (gomas no hidratables) y otras sustancias en suspensión que

se precipitaban adheridas al floculo formado. Se- guidamente se volvió a

filtrar para separar el residuo formado.


En una segunda etapa, el aceite a 60° C fue lavado con un 5 % de agua

desti- ​lada a 60° C (con base al volumen de aceite), con el fin de eliminar

los fosfolípidos hidratables (gomas hidratables), rastros de sal y otras

sustancias que al hidratarse se hinchan formando un floculo de gravedad

específica mayor que precipita. Se- guidamente, la muestra se sometió a

filtración y a una posterior centrifugación a 4.000 rpm durante 30 minutos,

para separar las partículas de menor tamaño. Finalmente, el agua se

separó por decantación y un secado del aceite a 80° C durante tres horas.
DETERMINACIÓN DE PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS
Contenido de ácidos grasos libres e índice de acidez ​(método astm D5555)
Las cantidades de muestra y los reactivos utilizados fueron definidos

teniendo en ​cuenta la Tabla 5, los valores de porcentaje de ácidos grasos


libres del aceite de ricino reportados en la bibliografía y un ensayo

preliminar.
Universidad de Córdoba | Montería - Colombia i 69
Tabla 5. Cantidad de material sugerido para la prueba
% de ácidos grasos
Muestra en gramos Mililitros de alcohol Normalidad de
libres ​

a 0,2 56,4 ± 0,2 50,0 ​0,1 ​0,2 a 1,0 28,2 ± 0,2 50,0 ​0​,1 1,0 a 30,0 7,05 ± 0,05 75,0 0,25
solución ​0,00
30,0 a 50,0 7,05 ± 0,05 100,0 0,25 o 1,0 50,0 a 100,0 3,525 ±0,001 100,0 1,0
Fuente: astm D 5555 95R06.
Para los materiales Montería y Nordestina se definió un tamaño de

muestra de ​aceite de 28,2 g ± 0,2, y de 7,05 g ± 0,05 para los

materiales Mamona y Roja.


La cantidad elegida de muestra se disolvió en 50 mL de alcohol etílico

al 99,9 ​% (previamente neutralizado) (Tabla 10). Seguidamente fue

titulada con solución estándar de NaOH 0,1 N o NaOH 0,25 N, según

las cantidades de muestra. Se utilizó fenoiftaleína al 1 % en etanol 95

% como indicador del punto final de la titulación.


El porcentaje de ácidos grasos libres, expresado como ​ácido ​oleico, se

calculó con ​la siguiente expresión:


V, xNx28.2
xl00(2)
Acidos grsos libres Peso de muestra
En la que: ​^NaOH ​^ Volumen en mL de solución de NaOH gastado en la
titulación. N = Normalidad de la solución de NaOH. Los ácidos grasos

también se pueden representar en términos de índice de acidez. ​Este

se halló multiplicando el porcentaje de ácidos grasos libres por 1,99.


índice de saponificación (método astm D5558)
Para la determinación del índice de saponificación se pesó de 4 a 5 g

de muestra ​en un balón de 250 mL y se adicionaron 25 mL de

solución alcohólica de KOH aproximadamente 0,71 N. Esta se

preparó por disolución de 40 g de KOH en un litro de alcohol etílico al

99,9 %.
70 ​www.unicordoba​.edu​.co

Luego se ensambló el refrigerante de reflujo al balón y se calentó en un

baño ce ​María hirviente durante 50 minutos con agitación frecuente (Figura

38).
Figura 38. Montaje para el índice de saponificación.

Una vez terminada la saponificación se tituló la muestra aún en caliente

con HCI ​0,5 N, en presencia de fenoiftaleína. Paralelamente se realizó un

ensayo en blanco, empleando igual cantidad de reactivo medido con la

misma pipeta que se usó anteriormente y operando de la misma forma que

con la muestra que se analiza.


El índice de saponificación se halló por medio de la siguiente expresión:
,.S. = ​(3) ​Peso de muestra

En la que: ​i.S. = índice de saponificación. =Volumen de HCI 0,5 N gastado

en la titulación del blanco. = Volumen de HCI 0,5 N gastado en la titulación

de la muestra.
índice de yodo (método astm D5554)
Las medidas de índice de yodo fueron realizadas mediante el método de
Wijs. ​Se pesó de 0,31 a 0,39 g de muestra y se depositó en un frasco de

tapa esmerilada de 500 mL, al cual se le agregó 20 mL de CCI^, 25 mL de

la solución de Wijs (mo-


Unlversidad de Córdoba ​Montería - Colombia 71

nocloruro de yodo en ácido acético glacial) y se agitó para mezclar

totalmente. ​Seguidamente se tapó el frasco y se almacenó en un lugar

oscuro por 30 minutos a una temperatura de 25° C.


Luego se sacó el frasco del almacenamiento y se adicionaron 20 mL de

so- ​lución de Kl, seguidos de 100 mL de agua destilada. A continuación se

tituló esta mezcla con solución estándar de Na^S​^Oj ​0,1 N. Se continuó la

titulación hasta que el color amarillo casi desapareció; se adicionaron 2 mL

de solución indicadora de almidón y se continuó la titulación justamente

hasta que desapareció el color azul. Paralelamente se realizó un ensayo

en blanco, igual en todos los aspectos al procedimiento anterior.


El índice de yodo se calculó con la siguiente ecuación:

(B-S) xNx 12^69 ​Indice de yodo = (4) ​Peso de muestra En


​ la que:

B = ​Volumen de Na^S​^Oj ​0,1 N gastado en la titulación del blanco. S =

Volumen de Na^Sp^ 0,1 N gastado en la titulación de la muestra. N =

normalidad de la solución de Na^S​^Oj.


índice de refracción
Para las mediciones se utilizó un refractómetro de Abbe Modelo LR45227

(Fisher ​Scientific), previamente calibrado, conectado a un flujo de agua


proveniente de un termostato que garantiza variaciones de temperatura de

±0,01 ° C. Fue necesa- rio filtrar la muestra húmeda mediante un filtro

Whatman N° 41, para lograr una lectura precisa. La temperatura a la cual

se realizaron las medidas fue de 25° C.


Gravedad específica (método ASTM D5355)

Las medidas de gravedad específica ​fueron realizadas a 25° C, utilizando

va- rios picnómetros de aproximadamente 25 mL de capacidad (Figura 39).

Para determinar el peso del volumen de agua que llena completamente el

pic- nómetro.
72 I www.unieordoba.edy.co
Se pesó el picnómetro vacío, limpio y seco. Seguidamente se llenó con

agua ​bidestilada y se enfrió auna temperatura de 23° C. Luego se introdujo

en un baño termostatado a 25° C durante 30 minutos.


Una vez trascurridos los 30 minutos, el picnómetro fue sacado del

termostato ​y se le retiró rápida y cuidadosamente toda el agua exudada y

la de las paredes. A continuación se pesó nuevamente. El peso del agua

se calculó por medio de la ecuación (6).


Luego se realizó el mismo procedimiento con las muestras de aceite. El

valor de ​gravedad específica a la temperatura dada se calculó con las

siguientes ecuaciones:
14/= 14/ - 14/ /c) ​/ p+ac pv [JJ ​W=W -W ​f^) 2 p+ag pv [uj g
​ ravedad
específica f = (7)
W2 E​ n la que: ​W, = peso del aceite en el picnómetro a la temperatura =
peso del agua en el picnómetro a la temperatura = peso del picnómetro
= ​P^50 ​del picnómetro con aceite. ​
vacío. Wp^ac
​ Wp^^g ​= peso del picnómetro

con agua. ANALISIS


​ ESTADÍSTICO DE RESULTADOS
A los datos obtenidos se les realizo análisis de varianza ​(ANOVA) ​y pruebas

de com- ​paración de medidas deTukey al 5 % de valor de significancia,

con el programa estadístico SAS versión 9.1.


Universidad de Córdoba | ​Montería - Colombia 73

. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
PORCENTAJE DE ACEITE Y HUMEDAD EN LA SEMILLA
En la Tabla 6 se nnuestran los porcentajes de aceite y humedad de cada una de las muestras de
semillas de higuerilla evaluadas. Como se puede observar, para el porcentaje de humedad se obtuvieron
valores muy parecidos que varían entre 5,07 y 5,35 %, para todas las muestras, y solamente se
encontraron diferencias es- tadísticamente significativas dentro de los materiales Montería y IVlamona.
Para el material Montería se diferenció el valor del testigo con los de los tra- tamientos A, B y C. En el
material Mamona hubo diferencias entre el resultado del tratamiento A con el del testigo y el tratamiento
B. Estos valores son muy cercanos al reportado por Recalde RE. y Duran A.J. (2009), el cual fue de 5,35
%, por lo que se puede decir que el contenido de agua es normal o apropiado en estas semillas. Estos
porcentajes de humedad son además utilizados para convertir el porcentaje de aceite en base húmeda a
base seca.
Tabla 6, Valores medios de porcentaje de aceite y humedad en la semilla de los materiales de higuerilla evaluados
% medio de
Material Tratamiento ​
aceite
Agrupamiento
% Tukey
medio
de humedad
Agrupamiento Tukey
A ​ 47,20 cd 5,67 bcd ​
Testigo 40,63 ​g 6,35
​ a Montería Montería ​ B ​ 47,75 cd 5,62 bcdef C ​ 48,01 be 5,31 defg Testigo 47,40 cd 5,34
A ​ 48,89 ab 5,07 ​ A​
cdefg Nordestina ​Nordestina ​ B ​ g ​48,33 be 5,15 g C
​ 49,61 a 5,24 ​fg Testigo
​ 44,94 f 5,91 b Mamona Mamona ​ B
44,99 f 5,33 defg ​ A ​ 46,28 e 5,29 efg ​
​ 44,75 f 5,66 bede Testigo 44,44 f 5,61 __bcdef Roja Roja ​ B ​
47,01 de 5,71 be C 47,01 de 5,31

defg ​C 48,41 ^ be 5,41 cdefg


Las medidas que no comparten una letra son significativamente diferentes.
En cuanto a los resultados de porcentaje de aceite en la semilla, para el mate- rial Montería se revelan
contenidos de aceite similares y relativamente altos en los materiales Montería con tratamientos A, B y C,
comparados con el obtenido para el material testigo.
Universidad de Córdoba | Montería - Colombia | 75
El análisis estadístico deTukey al 5 % indica que los tratannientos A, B y C apli- cados en el cultivo del material
IVlontería causaron un aumento estadísticamente significativo en la cantidad de aceite contenido en la semilla,
comparados con el material testigo, el cual no recibió ningún tipo de tratamiento; el que mayor resultado obtuvo fue
el material IVlontería C, tratado en el cultivo con potasio (K).
Los resultados de porcentaje de aceite en los materiales Mamona A y C no pre- sentaron diferencia estadísticamente
significativa con el obtenido para el material tes- tigo. El material Mamona B obtuvo un porcentaje de aceite
alrededor de 2 % más alto que los demás, siendo así el único que se diferenció estadísticamente de los otros.
Esto quiere decir que los tratamientos en el cultivo de los materiales Mamona A y C no tuvieron influencia en la
cantidad de aceite producido en la semilla, ya que los resultados obtenidos para estos fueron estadísticamente muy
parecidos al de Mamona testigo. El material Mamona B, por su parte, sí presentó un aumento estadísticamente
significativo en la cantidad de aceite en la semilla, de cerca del 2 % con respecto a los demás materiales. El material
Mamona B fue tratado en el cultivo con fósforo (DAP).
Los resultados de porcentaje de aceite en la semilla de los materiales Nordes- tina con tratamientos A, B y C
obtuvieron valores promedios cercanos al 49 % de aceite, el cual es el valor de porcentaje de aceite que se reporta
para las semillas de Nordestina BRS 149, variedad desarrollada por E​ MBRAPA ​(Colombiana de Biocom- bustibles S.A.).
Estos valores demuestran que hubo un aumento entre 1 % a 2 % de cantidad de aceite en la semilla de ios
materiales A, B y C, comparados con el ob- tenido para el material testigo, gracias a los tratamientos realizados en el
cultivo.
Aunque los resultados de porcentaje de aceite en los materiales Nordestina A, B y C estuvieron cercanos al 49 %, el
material que mayor valor obtuvo fue el C con el 49,61 % de aceite en promedio. Este resultado lo hace ver como el
mejor material en cuanto a producción de aceite por semilla.
Según la Tabla 6, los resultados de los materiales Nordestina con tratamientos de fertilización B y C difieren
significativamente, mientras que el resultado del ma- terial A no difiere significativamente con los de los materiales B
y C.
En cuanto a los resultados de porcentaje de aceite en la semilla de los ma- teriales Roja, el obtenido para el
tratamiento C fue el que mayor contenido de aceite reportó, presentando un importante incremento de alrededor del
4 % más de aceite, en comparación con el resultado obtenido para el material testigo (Roja testigo). Los materiales
Roja A y B, en comparación con el material testigo, tam- bién presentaron un incremento en la cantidad de aceite en
la semilla de 1,84 % y 2,57 %, respectivamente.
76 www.unlcordoba.edu.co

De ​tamiento tratamiento sí con el acuerdo


​ ​obtenido C difiere A y B con
​ ​no

​ ​el análisis
para estadísticamente presentaron el ​ ​material estadístico,

​ resultado ​resultados. entre


diferencia testigo. de los demás significativa el
del material ​sus Los resultados, materiales Roja
​ con ​pero con tra-
​ ​aceite

do material con De
​ ​contenido el acuerdo
​ ​aumentó material con
​ ​ Roja
en

significativamente la estos
​ ​semilla testigo resultados,
​ ​es e inclusive el de la

el ​Roja cantidad mejor


​ ​con C. El los material
​ ​tratamiento de materiales
​ ​en cuanto
aceite en ​ ​Roja en la el semilla, A cultivo a
​ ​y cantidad
​ ​B.

​ ​RENDIMIENTO
compara- de este de

tivas Según
​ ​en el
​ ​los análisis
​ ​resultados de
​ varianza ​obtenidos. ANOVA

(Anexo 1), se presentaron diferencias significa- ​ciales, aceite calculados

ración rendimiento método En


​ ​con ya de la
​ ​de que Tabla
​ ​sus medidas a

​ ​semillas cantidad se
extracción partir de la respectivas 7 ​ ​de deTukey
presentan ​los que en porcentajes agrupaciones real se kg/ha; al de los
​ ​use

5 %. aceite resultados
​ ​industrialmente. por Los de lo estadísticas, extraído

​ rendimiento ​en estos dependerá la según


rendimientos aceite tanto, de

semilla de son aceite rendimientos medio


​ ​la y de de prueba en la los de

kg/ha eficiencia valores de semillas


​ ​poten- compa- fueron de del y
​ ​Tabte ​/. Valores
medios de rendimiento de semillas y aceite en l<g/ha de los
materiales de higuerilla evaluados
Material Tratamiento
Rendimiento de semillas (kg/ha)
Agrupamiento Tukey
Rendimiento medio de aceite (kg/ha)
Agrupamiento Tukey

Montería
Montería
Testigo 1792,5 d 731,9 d Montería Montería ​
A​ 2581,0 abcd ​ 1274,6 abcd ​
C ​B ​ 2014,3 2703,3
​ ​1 abcd
​ ​d ​ 1309,4 962,5 abcd d
Nordestina Nordestina Nordestina Nordestina
A​ 4051,7 ​ a​
Testigo ​ C ​B ​ 3718,0 3829,3
​ 2173,0 bcd ​ abe ​ab 1030,1 ​zzz ​1980.9 = ​1,''96_,9 ​1901,4
c'​ zz ​3 0
Mamona Mamona Mamona Mamona
A​ 3366,5 ​ abcd ​ ^. ​
Testigo ​ C ​3525,7 3403,3
​ ​ 2388,0 ​abcd abcd
​ abcd ​ ':r-.3 z​ ​ 3ZZZ zzzz ​
​ 'z2~.z zzzz -5I3.I

zzzz

Roja Roja Roja Roja


A​ 2844,0 ​
Testigo ​ C ​B ​ 2169,3 2792,3
​ 1994,5 cd abcG
​ ​
abcd ​cd 5SÍ.-
​ ​zz t​ ​3CC0 ​.... ^351.5
​ ​abcd

ca Las
​ medidas que no comparten un.a letra son signifícalvamente diferentes.
Universidad de Córdoba ​I ​Montería - Colombia ​\7
Como se puede apreciar, en los materiales Montería, Mamona y Roja no hubo efectos estadísticamente significativos en las
variables rendimiento de semillas y aceite (en kg/ha), con respecto a los tratamientos aplicados a cada cultivo evalua- do. Para el
material Nordestina no hubo diferencia estadísticamente significativa entre los tratamientos A, B y C, con respecto a los
rendimientos de semilla y aceite, pero al ser comparados con los resultados del material cultivado como testigo, observamos que el
material Nordestina con tratamiento A sí presentó un aumen- to estadísticamente significativo en el rendimiento de semillas y
aceite, siendo este el que mayores resultados arrojó.
Estos resultados y el análisis anterior permiten inferir que bajo las condiciones de fertilización del tratamiento A y bajo las
condiciones agroecológicas del valle del Sinú, el material Nordestina es el que presenta un mayor potencial para el establecimiento
de cultivos comerciales de higuerilla, con respecto a las variables rendimiento de semillas y rendimiento de aceite. Estos resultados
son cercanos a los reportados por SavyFilho ​etal. (​ 1999) y Barreto ​etal. (​ 2003) de cultivares explo- tados en Brasil y que se
muestran en la Tabla 2.
En la Tabla 8, según la prueba de comparación de Tukey al 5 %, se observa que los materiales Montería y Roja presentan el
mismo comportamiento estadísti- co en cuanto a los resultados de rendimiento de semillas y aceite. De igual forma, los resultados
de los materiales Nordestina y Mamona presentan el mismo efecto entre ellos, pero difieren estadísticamente con los de Montería y
Roja, cuyos resul- tados son inferiores.
Tabla 8. ​Comparación estadística de los rendimientos totales de semillas y aceite en materiales
Materiales
Rendimiento medio de semillas (kg/ha)
Agrupamiento deTukey
Rendimiento medio de aceite (kg/ha)
Agrupamiento de Tukey
Montería 2343,7 B 1100,3 b
Nordestina 3558,5 A 1736,2 a
Mamona 3229,6 A 1471,9 a
Roja 2491,5 B 1166,6 b
Las medidas que no comparten una letra son significativamente diferentes.
De acuerdo con este análisis, los materiales Nordestina y Mamona son los que mejor se postulan para ser tenidos en cuenta a la
hora de escoger un material para establecer un cultivo comercial de higuerilla en esta región.
En la Tabla 9 se muestra el efecto general de los tratamientos de fertilización sobre los rendimientos de semilla y aceite. Según
esta comparación, no hay un
78 ​I ​www.unicordoba.edu.eo
efecto significativo entre los tratamientos A, B y C, mientras que sí lo hay ai ser comparados estos con el testigo. Como se puede
observar, el de mayor resultado es el tratamiento A, seguido del tratamiento C.
Tabla 9, ​Efecto de los tratamientos de fertilización sobre los rendimientos de semillas entre materiales
Tratamiento
Rendimiento medio de semillas (kg/ha)
Agrupamiento deTukey
Rendimiento medio de aceite (kg/ha)
Agrupamiento deTukey
3223,9 A 1521,9 ​3
B 2856,8 A 1359,2 a
C 3182,1 A 1521,4 a
b
Testigo 2087,0 B 1 930,6 ​
Las medidas que no comparten una ietra son significativamente diferentes.
Para complementar la información sobre qué material y qué tratamiento presentó mejores resultados de rendimiento de aceite y
semillas, y cuál sería el más apto para cultivar en esta región, se hizo un análisis de interacción material por tratamiento. En laTabla
10 se muestran los valores comparados con sus respectivas agrupaciones estadísticas, según el análisis de comparación de
medidas deTukey al 5 %.
Como se puede observar, solo existe diferencia estadísticamente signifi- cativa entre los materiales Nordestina y Montería para el
tratamiento B. En los demás tratamientos, los materiales presentan medidas con diferencias estadís- ticamente no significativas.
Sin embargo, cabe resaltar que en todos los trata- mientos el material que mayores resultados presenta, tanto en rendimiento de
semillas como de aceite, es Nordestina, seguido del material Mamona, que tam- bién arrojó buenos resultados.
Tabía 10. ​Interacción de material por tratamiento para los rendimientos de semilla y aceite
Tratamiento Material
Rendimiento medio de semillas (kg/ha)
Rendimiento Agrupamiento
medio deTukey
de aceite (kg/ha)
Agrupamiento deTukey
A IVlontería 2681,0 abcd 1274,6 abcd
A Nordestina 4051,7 a 1980,9 a
A Mamona 3366,5 abcd 1514,1 abcd
A Roja 2844,0 abcd 1315,4 abcd
B Montería 2014,3 d 962,5 d '
B Nordestina 3718,0 abe 1796,9 abe
la £igü:ent8 página
Universidad de Córdoba | ​Montería - Colombia | 79
Rendimiento medio de semillas (kg/ha)
Rendimiento
Tratamiento Material
Agrupamiento
medio
Agrupamiento deTukey
de aceite
2169,3 ​ cd
deTukey (kg/ha) ​B Mamona 3525,7 abcd 1657,8 abcd C B ​1 ​Montería Roja ​ 2703,3 ​
1019,8 cd
abcd ​
1309,4 abcd C Nordestina 3829,3 ab 1901,4 ab C Mamona 3403,3 abcd 1523,2 abcd C
Roja 2792,3 abcd 1351,5 abcd T Montería 1792,5 d 731,9 d T Nordestina 2173,0 bcd
1030,1 bcd T Mamona 2388,0 abcd 1073,9 abcd T Roja 1994,5 cd 886,4 cd
Las medidas que no comparten una letra son significativamente diferentes.
Calidad del aceite

​ ​FirstQuality. calidad
des cualidades sico-químicas, micos. La ​ ​físicas Para

de ​y del el Estas químicas un


​ ​aceite aceite. dadas aceite
​ ​especificaciones

de por Estas que está


​ ​ricino entidades dan propiedades determinada

existen indicios se internacionales muestran ciertas acerca se por


determinan especificaciones una


​ ​ en la la serie
de ​ ​como pureza, Tabla de

mediante la l,enel características


​ ​conservación, A​ OCS ​en sus y marco

​ ​físico-quí- usos Standard


análisis la propiedades British teórico, o

propieda- ​y fí- otras CONTENIDO


​ ​DE ACIDEZ DE
​ ÁCIDOS GRASOS
LIBRES E ÍNDICE ​calculados, Los
​ valores hallados ​para los aceites para

el ​estudiados, porcentaje
​ de ​se muestran ácidos
​ grasos ​en las libres
​ ​tablas

e índices ​11,12,13 de
​ ​y acidez
​ ​14.
Tabla ​1 I​. Resultados de % de ácidos grasos libres e índice de acidez para los materiales Montería
% de ácidos
Material ​
Promedio índice de
grasos libres ​
Promedio ​
acidez ​ 0,46 0,92 Montería testigo 0,48 0,47 0,95 0,93
0,47 0,93
Continúa en ​la s​ iguiente página
80 wwwaunicordoba.edyxo
0,47 0,93
Montería A 0,47 0,47 0,93 0,93
0 47 0,93
% de ácidos
Material ​
Promedio índice de
grasos libres ​
Promedio
acidez ​
( W _ 0,93
Montería B 0,48 0,47 0,95 0,93
0,47 0,93
0,48 0,95

Montería C ​0,47 0,47


​ ​0,93 0,94

0,48 0,95
Tabla ​12, Resultados de%de ácidos grasos libres e índice de acidez para los materiales Mamona
% de ácidos
Material ​
Promedio índice de
grasos libres ​
Promedio
acidez ​
1,46 2,90
Mamona testigo 1,56 1,52 3,10 3,04
1,56 3,10
1,98 3,94
Mamona A 1,98 1,98 3,94 3,94
1,98 3,94
1,35 2,69
Mamona B 1,35 1,35 2,69 2,69
1,35 2,69
1,66 3,31
Mamona C 1,67 1,67 3,31 3,31
1,67 3,36
Tabla 13, ​Resultados de % de ácidos grasos libres e índice de acidez para los materiales Nordestina
% de ácidos
Material ​
Promedio índice de
grasos libres ​
Promedio
acidez ​
0,94 1,87
Nordestina testigo 0,94 0,90 1,87 1,78
0,84 1,56
0,88 1,75
Nordestina A 0,87 0,88 1,73 ; 1,74
0,88 1,75
Universidad de Córdoba I Montería - Coiombia ​| 81
0,88 1,75
Nordestina B 0,89 0,88 1,77 1,76
0,88 1,75
0,88 1,75
Nordestina C 0,90 0,89 1,79 1,77
0,89 1,77
Tabla 14, Resultados de % de ácidos grasos libres e índice de acidez para los materiales Roja
% de ácidos
^ Material ​
Promedio índice de
grasos libres ​
Promedio
acidez ​
1,11 ​2,20

Roja testigo 1,11 ​1,11 2,22


​ 2,21
1,12 2,22
1,20 2,38

• Roja A ​1,20 ​1​,20 2,38


​ ​2,38
1,20 2,38
1,04 2,07
Roja B 1,04 ​1​,07 2,07 2,14
1,14 2,28
1,15 2,28

RojaC ​1,15 ​1,15 2,28 2,28


1,15 2,28
La acidez libre de una grasa o aceite surge de la hidrólisis parcial de glicéri- dos, razón por la cual no es una
constante o una característica, sino más bien una variable muy relacionada con la naturaleza y la calidad de la
materia prima, con la calidad y la pureza de la grasa o aceite (Moretto y Fett, 1998).
Para el aceite procedente de los materiales Montería se hallaron valores de porcentajes de ácidos grasos libres e
índices de acidez estadísticamente similares según el test deTukey al 5 % (Anexo 3). Estos resultados están muy
por debajo del máximo especificado por la ​AOCS ​(Tabla 1), lo cual indica gue este aceite presenta buena calidad
con respecto a la acidez, ya gue según Angelucci ​et al. ​(1987), la elevada acidez de un aceite crudo aumenta el
proceso de neutralización y es tam- bién un indicador de semillas de baja calidad, mal manejo y almacenamiento o
procesamiento indebidos. El aceite proveniente de los materiales Montería puede ser clasificado industrialmente
como aceite de tipo 1.
Según Santos ​etal. (​ 2001), los aceites con acidez inferior al 1 % son clasifica- dos comercialmente como de tipo
1 y cuando el aceite presenta un máximo de 3
82 www.unicordoba.edy.co

% ​% tenido de encima debajo semillas riales mala, de


​ ​(Tabla los

Nordestina acidez
​ ​ya aceites de de del dentro gue 13), humedad lo 1

libre ​establecido por los de % del y, también resultados lo es


​ ​los

pericarpio por gue recoriocido


​ ​en materiales lo el también por tanto,

almacenamiento presentaron no la (Cisneros fueron ​AOCS. ​Mamona

deben como
​ ​se Las pueden tan de
​ ​ser y porcentajes causas Díaz, y
tipo ​altos clasificados Roja, y clasificar el 3.
​ ​de 2006). tiempo (Tablas

cuyos Los
​ ​la de alta aceites
​ ​como con ácidos resultados en 12 acidez

y el calidad extraídos
​ ​de 14) cual grasos tipo puede y son estuvieron

​ ​a ser diferencia los


estuvieron inferior, 1, inferiores dejadas de ​ ​el mas

con- mate-
​ ​por por las a no ​1 ​cativa el Mamona los testigo, materiales

En ​según cuanto
​ ​todos también el estudiados a
​ ​los test la
​ ​resultados
diferencia ​en deTukey el y material los al presentaron estadística

​ ​diferencia el tratamiento
materiales 5 % Roja entre con testigo, de

material los
​ resultados ​se encontró significativa Nordestina A y del
​ ​el

testigo. una grado


​ ​con entre diferencia de
​ ​tratamiento En ellos. acidez

el material signifi- entre


​ ​A y índice
​ de yodo

obtenidos En
​ ​los pectivamente. lados los las
​ ​aceites materiales

mediante tablas
​ ​para extraídos 15,
​ ​testigo. Todos todos la 16,

​ ​los de los y​ ​los valores 18


ecuación 17 ​ ​materiales se
​ ​materiales 4.
encuentran ​En reportados estas estuvieron Montería, tablas los
​ ​para

se resultados
​ ​muy el puede Mamona, índice cercanos ver de
​ ​de gue

Nordestina índice
​ ​yodo entre los han sí, valores de
​ ​incluso yodo
​ ​sido

y Roja, medios calcu- para


​ ​con res- alrededor de los no existen índice
gue Los
​ ​más índices
​ ​de de diferencias se 87, yodo diferenciaron, de

excepto de yodo
​ ​significativas 88,08. el del
​ ​material Sin aceite
​ ​con

embargo, valores en obtenidos


​ ​Nordestina ninguno cercanos el

​ ​de B, los los


análisis de ​ ​gue a 46,5. de resultados. materiales

presentó varianza Los demás Mamona


​ ​ANOVA ​un valor estuvieron indica

fueron ​medio que Tabla


​ 15. Resultados de índice de yodo para los aceites extraídos del material Montería

Material índice de yodo Promedio


Montería testigo
87,43 Montería Montería testigo testigo
87,95 87,75 87,75 87,86 87,75
Montería A
87,42 Montería Montería A A
87,51 87,31 87,31 87,00 87,31
Continúa en ia siguiente página
Universidad de Córdoba | ​Montería - Colombia ​| 83
86,98
Montería Montería Montería B B B
87,62 87,31 87,31 87,31
87,34
Montería C
87,69
Montería Montería C C
87,99 87,64 87,64 87,26 87,64
Tabla ​16. Resultados de índice de yodo para los aceites extraídos del material Mamona
Material índice de yodo Promedio
Mamona testigo
86,7551
Mamona testigo 86,5152 86,6532667 86,6532667
86,6895
86,6532667
Mamona A
86,7988
Mamona Mamona A A
86,7221 86,8336667 86,8336667 86,9801 86,8336667
Mamona B
87,0021
Mamona Mamona B B
86,5896 86,7897 86,7897 86,7774 86,7897
Mamona C
86,3232
Mamona Mamona C C
86,9645 86,5625 86,5625 86,3998 86,5625
Tabla ​17, Resultados de índice de yodo para los aceites extraídos del material Nordestina
Material índice de yodo Promedio
Nordestina testigo
87,57
Nordestina Nordestina testigo testigo
87,15 87,50 87,50 87,80 87,50
Nordestina A
87,69
Nordestina Nordestina A A
87,14 87,32 87,32 87,14 87,32
Nordestina B
87,47
Nordestina Nordestina B B
88,85 88,08 88,08 87,91 88,08
Nordestina C
87,14
Nordestina C 87,17 87,36 87,36
87,77
87,36
84 www.unicordoba.edu.co

Potrebbero piacerti anche