Sei sulla pagina 1di 6

Las Clases Sociales en Venezuela

El estudio de las clases sociales en Venezuela es relativamente reciente y


escaso. La mayoría de nuestros historiadores se dedicaron
fundamentalmente a la historia político–militar y los sociólogos,
marcados por el positivismo y el funcionalismo, a los análisis y
comportamientos de grupos, más relacionado a la psicología social que a
la propia sociología.

Es en la Historia Constitucional de Venezuela de Gil Fortoul (1967)-


primera publicación de 1909- donde aparece por primera vez la división
en periodos de gobiernos denominados oligarquía conservadora y liberal.
Según Losada Aldana (2005), el mismo año de la fundación del Partido
Comunista de Venezuela (1931), Gil Fortoul, en su trabajo Sinfonía
Inacabada, muy atinadamente distingue las dos clases fundamentales en
la sociedad actual: la clase capitalista y la clase obrera, afirmando que
existe entre ellas una total y aguda contradicción, que conduce
necesariamente al conflicto y a la lucha de clases. En este sentido, luego
de confesar que no es socialista militante, sostiene: "y con los que sufren y
padecen creo en una próxima organización social, menos imperfecta y
más humanitaria, con luchas menos brutales y leyes más equitativas. En
suma, creo en el advenimiento de otra civilización que será, a un tiempo,
más intensa, más completa y más alta". (Diario Vea. 25/09/2005)

Luego la historiografía marxista produjo algunos avances, con las obras


de Carlos Irazábal, Miguel Acosta Saignes, Rodolfo Quintero, Salvador de
la Plaza, Federico Brito Figueroa, Domingo Alberto Rangel, Pedro Duno,
Briceño León, entre otros. En la estratificación social moderna son
estudios de mercadeo y electorales los que predominan, donde solo se
perciben tendencias electorales y como consumidores.

Orígenes de la Clase Trabajadora

Hasta hace 5 siglos, con el proceso de colonización, los hombres que


vivieron en Venezuela, como en el resto de América, tenían una relación
de dependencia e integridad con la naturaleza, no existía propiedad
privada, ni clases sociales, el hombre era un ser libre genéricamente, el
trabajo era para la sustentación y para la recreación (creación), no había ni
horarios, ni salarios, ni obligaciones. Hasta cercana la era cristiana la
mayoría de nuestros habitantes eran nómadas, vivían de la caza y la
pesca. Como sabemos Venezuela no logro los desarrollos de otras
civilizaciones como los aztecas, los mayas o los incas. Nuestro nivel más
avanzado de agricultura se dio con los Timoto-Cuicas. Los hombres
ocupaban la mayoría del tiempo- además de satisfacer las necesidades
básicas- en el ocio creativo, enseñando a los jóvenes las actividades de
caza, pesca y agricultura y rindiendo culto a la naturaleza.

Todo esto termina con la colonización, nuestros primeros pobladores son


sometidos no solo al dominio económico, la pérdida de su libertad,
convirtiéndose en propiedad de los colonizadores, perdiendo sus tierras
comunales y- tan importante como esto- siendo sometida y desplazada su
cultura: lengua, costumbres y religión. Antes de la llegada masiva de los
esclavos negros procedentes de África, nuestros indígenas fueron
esclavizados sirviendo como bestias de carga, en la apertura de caminos,
como traductores, pesca de perlas, trabajo doméstico y en las primeras
actividades agrícolas.

A pesar de la lucha por su reconocimiento como humanos y legítimos


dueños, a pesar de los cambios en las legislaciones españolas (Leyes de
India de 1542), a través de las encomiendas y los pueblos de doctrinas,
aunque se les reconoció cierto derecho a la tierra, estuvieron obligados
primero al trabajo servil y luego al pago de tributos. Muchos indígenas
murieron tanto por la violencia de la colonización, las enfermedades, el
tipo de trabajo al que fueron sometidos y al que no estaban
acostumbrados, pero también por la resistencia, primero huyendo y
negándose a trabajar y asumir las nuevas condiciones culturales, pero
también utilizando el suicidio como mecanismo de liberación.

Desde la primera etapa de la colonización comienzan a llegar los


primeros esclavos negros, fundamentalmente para trabajar en la minería,
pero en Venezuela su mayor significación la va a tener en el siglo XVIII,
con la expansión de las plantaciones en cultivos como el tabaco, el cacao y
la caña de azúcar. Esto nunca desplazaría el trabajo indígena, que seguirá
ocupado papel importante en los cultivos menores y los trabajos
domésticos y artesanales.

Para Gil Fortoul (1967), en su Historia Constitucional de Venezuela, en la


colonia se distinguieron las siguientes castas sociales:

a) Blancos: dueños de la tierra por repartimientos, de los indios por


encomiendas y de los negros en las labranzas, constituyeron la "casta
superior". A esta pertenecen los españoles europeos y los hijos de
españoles nacidos en Venezuela, en los que se pretendió asociar el color
de la piel con la pureza de la sangre, obviando que la raza española es
una de las más mezcladas de Europa, producto del asentamiento árabe en
la Península y la invasión de los pueblos africanos.

Los blancos a su vez comprenden tres sectores:

Blancos peninsulares: este sector, estaba constituido por españoles no


residenciados permanentemente en territorios americanos, enviados por
prescripciones imperiales a ejercer cargos burocráticos (Gobernadores,
Magistrados, Oficiales Real Hacienda) y a controlar la administración de
los recursos fiscales.

Blancos criollos: podían ocupar posiciones político-solidarias; ellos


establecen una estructura agrícola productiva en términos económicos y
canales de distribución relativamente liberados de la corona, lo que les
otorga poder, prestigio y riqueza. Más tarde compran títulos de nobleza
por lo que se les llama grandes cacaos.

Los antagonismos entre los primeros y los últimos surgen alrededor del
Cabildo.

Blancos llanos o blancos de orilla: compuesta por españoles llegados con


su familia en épocas tardías, mestizos entre la raza blanca e indígena, a
los que tenían descendencia europea y ninguna negra o bastardos.
Desempeñaban oficios serviles. Por medio de la Real Cédula, muchos
pardos entran a esta casta, hecho muy reclamado por blancos criollos y
blancos peninsulares ante el Rey. A los pardos se les negó la educación, y
se les restringe de todos los privilegios.
Los indios: bajo este nombre, los conquistadores incluyeron a todos los
pobladores autóctonos de los territorios americanos. Su situación puede
equipararse a la de los negros, es decir, fue la casta inferior, aunque las
leyes le reconocieron ciertos beneficios. Se distinguen 3 categorías:

Los indígenas no sometidos a servicios personales ni al pago de tributos:


esta categoría estaba compuesta por poblados considerados dóciles a la
conquista, por caciques y sus hijos mayores, los indios alcaldes de
poblados y finalmente por todos aquellos que no habían logrado
someterse.

Los indígenas sometidos al régimen de encomienda y pueblos de


doctrina: pago indirecto de tributos a través de encomendero. Estaban
obligados al servicio personal. Vivían en pueblos y estaban capacitados
para mantener propiedad comunitaria sobre tierras.

Los indígenas sometidos al régimen de pueblos de misión: no dependían


de alcaldes de "pueblo español" ni oficiales de la Real Hacienda, por estar
sometidos a la autoridad del misionero, dirigido por órdenes religiosas.

Los Negros: constituyeron la casta inferior, y fueron explícitamente


definidos como "mercancía-productora de trabajo".

Mestizos: hijos de blanco e indio.

Mulatos: hijos de blanco y negro.

Zambos: descendientes de indios y negro.

Se distinguen otras castas producto del cruzamiento de los anteriores,


como los zambos prietos, descendientes de negros y zambos; los
cuarterones, hijos de blanco y mulata; los quinterones, descendientes de
blanco y cuarterona; salto atrás, cuando el color del hijo era más oscuro
que el de la madre. En Venezuela, todas las personas mestizadas
(aquellos cuya raza no era pura) se les llamaban habitualmente "pardos".
Los pardos, más allá de una casta, fueron una clase social que
comprendía a los Mestizos, los Mulatos, los Zambos y otros mencionados
anteriormente.
Como sabemos la esclavitud representa la negación más profunda no
solamente del trabajo si no del hombre. A pesar que, desde los primeros
pronunciamientos de la independencia, la constitución de 1811 y 1821, los
decretos de Bolívar de 1816 y 1817, se proclama la búsqueda de la
igualdad y libertad, lo cierto es que la esclavitud solamente sería abolida-
parcialmente- por decreto en 1854, aunque como sabemos, tuvo razones
más de lógica económica que humanitarias: el trabajador asalariado -en
las nuevas relaciones sociales capitalistas que se introducían en el país-
era más económico que el esclavo. Además, en la práctica muchos
esclavos no fueron liberados sino años después, hasta que fueron
indemnizados los propietarios de los esclavos por parte del estado. Lo
más importarte, se mantuvo una esclavitud disfrazada y en algunos casos
en condiciones peores, ya que sin tener tierra y sin propiedad los ex
esclavos regresaban a sus antiguos dueños a laborar en peores
condiciones.

Todas estas condiciones fueron causas de La Guerra Federal (1859-1863),


de aquellas situaciones injustas que no resolvió la guerra de
independencia. La independencia logro líbranos del dominio español,
pero los mayores beneficiados fueron los blancos criollos, quienes ahora
además de dueños de todas las tierras eran dueños del poder político.
Después de la independencia no se logró la igualdad social, ni política, ni
jurídica, ni cultura ni educativa, ni mucho menos económica. Existía una
legislación censitaria, solo votaban y podían ser electos los hombres ricos
que sabían leer, es decir el 5% de la población. La educación, la salud y la
cultura estaban restringidas para esta minoría y solo alcanzara avances
significativos, después de muchas luchas, en el siglo XX.

En Venezuela, los primeros cimientos de organización de la clase


trabajadora se remontan a finales del Siglo XVIII a los "Gremios de
Artesanos". En 1840 varios de ellos promovieron la primera asociación de
artesanos que se constituyó en Venezuela, enteramente independiente del
sector oficial. Entre los principales gremios estuvieron: impresores,
albañiles, carpinteros, herreros, relojeros, plateros, pintores, litógrafos,
cereros, lapidarios, talladores, escultores, sastres, zapateros, barberos,
pirotécnicos, latoneros, talabarteros, encuadernadores, sombrereros,
toneleros, peineteros, alfareros, loceros, fundidores, y además los oficiales
de jabonería, velería y tabaquería, ente otros.

Con las nuevas relaciones capitalistas, la introducción de las primeras


instituciones bancarias, la industria telegráfica, naviera, ferroviaria,
cervecera, de cigarrillo, jabonera, entre otras, comienza el surgimiento de
los primeros núcleos de trabajadores y obreros fabriles que irían
constituyendo a finales del siglo XIX los primeros gremios y sindicatos y
las primeras huelgas, pero de forma muy tímida.

En cuanto a la organización de la burguesía, ya en 1893, se funda en


Caracas la primera Cámara de Comercio. En 1896, se produce el primer
Congreso Obrero, pero su carácter fue más artesanal que obrero,
reuniendo principalmente a sastres, carpinteros, tipógrafos y cigarreros.
En 1911, se produce una huelga en fábrica de cigarrillos en Valencia, en
1914 se produce la primera huelga en un sector estratégico y con carácter
nacional, la de los telegrafistas, motivada por un decreto de reducción de
sueldos de los empleados públicos. En 1918, la primera huelga industrial
en Venezuela tuvo lugar en el ferrocarril Bolívar. (Croes, 1973).

Para finales del siglo XIX, Gil Fortoul (1967) menciona el surgimiento de
las siguientes clases sociales: terratenientes, grandes comerciantes,
profesionales y altos funcionarios públicos, artesanos, pequeños
comerciantes y transportistas, dependientes o empleados y por ultimo
señala a los campesinos, para referirse a esa mayoría de la población, pero
cuyo concepto es ambiguo y muy manipulable.

Potrebbero piacerti anche