Sei sulla pagina 1di 199

1

CONCEPTO DE RELACIONES INTERPERSONALES

Una relación interpersonal es una interacción recíproca entre dos o más personas. Se
trata de relaciones sociales que, como tales, se encuentran reguladas por las leyes e
instituciones de la interacción social.

En toda relación interpersonal interviene la comunicación, que es la capacidad de las


personas para obtener información respecto a su entorno y compartirla con el resto de la
gente. El proceso comunicativo está formado por la emisión de señales (sonidos, gestos,
señas) con el objetivo de dar a conocer un mensaje. La comunicación exitosa requiere de un
receptor con las habilidades que le permitan decodificar el mensaje e interpretarlo. Si algo
falla en este proceso, disminuyen las posibilidades de entablar una relación funcional.
Hay que tener en cuenta que las relaciones interpersonales nos permiten alcanzar ciertos
objetivos necesarios para nuestro desarrollo en una sociedad, y la mayoría de estas metas
están implícitas a la hora de entablar lazos con otras personas. Sin embargo, es también
posible utilizarlas como un medio para obtener ciertos beneficios, tales como un puesto de
trabajo; incluso en esos casos, existen más razones que el mero interés material, aunque
suelen ignorarse a nivel consciente.
Por eso, los psicólogos insisten en que la educación emocional es imprescindible para
facilitar actitudes positivas ante la vida, que permiten el desarrollo de habilidades sociales,
estimulan la empatía y favorecen actitudes para afrontar conflictos, fracasos y frustraciones.
La intención es promover el bienestar social.
La comunicación a cambiado considerablemente en las últimas décadas, debido
principalmente a las posibilidades que ofrece Internet. Tomando en cuenta simplemente su
impacto en las relaciones interpersonales, se ha visto un abandono cada vez mayor del
contacto presencial en pos de encuentros virtuales. En los años 90 y principios de la década
del 2000 las aplicaciones de chat constituían el medio más usado para alcanzar dicho
objetivo, y en muchos aspectos resultaba más práctico que el teléfono, especialmente para
conversaciones largas e interrumpidas frecuentemente.

Al día de hoy, la mayoría de la gente vive de acuerdo al modelo “siempre conectados”, que
consiste en un acceso transparente a los servicios de comunicación e información, sin
necesidad de ejecutar programas, y con un nivel muy alto de compatibilidad entre los
diferentes tipos de datos, para minimizar el trabajo por parte del usuario. Un Smartphone es
capaz de mantenerse permanentemente conectado a una lista de contactos, de decodificar
un mensaje de texto para encontrar números de teléfono y ofrecer la posibilidad de
agendarlos automáticamente o direcciones de Internet para poder acceder a ellas con sólo
tocarlas, y de realizar llamadas con vídeo, entre otras muchas bondades.
Dichas funciones no sólo representan avances tecnológicos inimaginables para los
consumidores hace tan sólo veinte años, sino que han abierto las puertas a un nivel de
comunicación muy sofisticado. Sin lugar a dudas, esto tiene sus consecuencias positivas y
negativas, según se aproveche. Con respecto al primer grupo, hoy más que nunca es
posible compartir conocimientos de todo tipo con las demás personas, sea que se esté
hablando de arte y se envíen enlaces a fotografías de las obras de un determinado autor, o
de geografía y se utilicen los mapas interactivos como referencia, o bien de idiomas y se
3

haga uso de las innumerables herramientas de estudio presentes en Internet, tales como
diccionarios y foros de consulta.
Hay muchos más aspectos positivos, tales como la posibilidad de ver a un ser querido a
través de un monitor y poder hablar con él en cualquier momento, sintiendo que se acortan
las distancias físicas. Los negativos, por otro lado, giran en torno a un uso desmedido de la
tecnología y con el mero objetivo de pasar el tiempo, desaprovechando los recursos que
ofrece y dejando de lado el contacto con otros seres vivos.

TIPOLOGIA DE LAS RELACIOENS INTERPERSONALES

Relación de Amistad

El elemento central que interviene en este tipo de relación es el factor de la intimidad en


todas sus expresiones, es decir, en este tipo de relación se da un intercambio de apoyo
mutuo, confianza, apoyo moral, honestidad, franqueza, respeto. Llega incluso en algunas
ocasiones presentarse algún tipo de relación sexual aunque implícitamente no existe ningún
tipo de compromiso legal.

Relaciones Amorosas

En este tipo de relación existe al igual que en el de la amistad, los mismos rasgos. Sin
embargo, la característica principal en este caso, es que entre estas personas, existe un
intercambio de expresiones intimas, caricias, abrazos, besos y relaciones sexuales. Además
existe entre ellas un compromiso moral y personal para realizar metas conjuntas de acuerdo
a las aspiraciones comunes.

Relaciones de Apego

Es una relación intensa que se da entre las personas y que no necesariamente tiene que estar
involucrada la idea de formar pareja. Se da entre diversas personas independientemente del
grado de parentesco o relación que se tenga. Es una relación en la que se da un fuerte
vínculo entre dos o más personas involucradas que las hace muy unidas. El factor de la
unión obedece a varias razones como la lealtad.

Compromiso

Es un nivel de relación más elevado que se da en una relación amorosa, en la que


precisamente la pareja decide formalizar dicha unión en un acto religioso y/o legal para
comprometerse a no separarse y al mismo tiempo, adquirir una serie de obligaciones y
derechos entre sí que les imponen las leyes. Ese compromiso también puede ser personal
entre ellos. Esto fortalece la relación en principio.
4

Relación Desenfrenada

A diferencia de una relación de compromiso, en este caso no existe ningún tipo de


obligación entre las personas que forman parte de esa relación. Es decir, no existe ningún
tipo de compromiso entre ellas. El común denominador que tienen y los hace estar unidos
es el tema de las relaciones sexuales sin compromiso que tienen. Esto en algunas ocasiones
genera conflictos emocionales.

Relación Formal

Tiene una estrecha relación y las mismas características que la relación en donde existe un
compromiso entre las partes. La formalidad tiene que ver con el compromiso que muestran
no solo entre sí sino la sociedad tratando de cumplir con la promesa de que no se separarán
bajo ninguna circunstancia. Por ello ante registro civil firman un acta de matrimonio, por
ejemplo.

Relaciones Íntimas

En estas relaciones el vínculo principal que los une es el tema de la satisfacción íntima que
entre ellas se pueden proporcionar y van desde necesidades afectivas de toda índole hasta
de carácter sexual. Lo que predomina son más que nada las cuestiones emocionales. De
hecho se habla de que en las relaciones sexuales va implícito un acto de amor.

Relaciones Personales

Es una relación muy particular. Es la que se da entre dos personas que se parecen a una
amistad, ya que la razón por la cual están en ese tipo de relación es para contarse ciertas
cosas e intercambiar ideas. El elemento central en estas relaciones es el factor de la
identidad personal, es lo que los retroalimenta y se da desde un plano privado y no laboral,
por ejemplo.

Relación Plena

Se define como tal cuando un tipo de relación manifiesta un factor de equilibrio entre todos
los elementos de la misma. Pueden ser personales o profesionales, por ejemplo, en los que
existe una satisfacción por la forma en cómo se está llevando dicha relación. La plenitud es
el común denominador de todas las relaciones que se busca alcanzar.

Relación Romántica

Es una relación entre dos personas en las que el vínculo va más allá del afecto mutuo, es
decir, hay en ella además de un sentimiento de amor y pasión, mucha intimidad. Es parte de
un proceso de cortejo y enamoramiento que se da en una relación sentimental. En ese
proceso se van conociendo y compartiendo experiencias, así como idealizando sueños por
alcanzar de manera conjunta.
5

Relaciones Sociales

Son las relaciones que se dan entre un grupo de personas unidas entre sí buscando el mismo
objetivo y enfocadas en lograr un bienestar común. Este tipo de relación se da en diferentes
niveles o sectores sociales. Dependiendo del lugar y momento en que se encuentre
determinada persona. Pueden ser relaciones de carácter privado o público.

Relación de Trabajo

Es un tipo de relación de carácter formal, laboral y/o profesional. Estas se dan entre las
personas que se apoyan de manera mutua para lograr de manera conjunta los mismos
objetivos desde el punto de vista tanto personal como colectivo dentro de la misma
organización a la que pertenecen. La relación obedece a aspectos de reciprocidad y mejora
continua.

QUE ES LA SOCIEDAD?

Sociedad es un grupo de seres que viven de una manera organizada. La palabra proviene
del latín societas, que significa asociación amistosa con los demás.

Las sociedades humanas son el objeto de estudio de la sociología y de la antropología,


mientras que las sociedades animales son estudiadas por la etología y la sociobiología.

El concepto de sociedad supone la convivencia y la actividad conjunta del hombre,


conscientemente organizado u ordenado e implica un cierto grado de comunicación y
cooperación. Es el objetivo general del estudio de las antiguas ciencias del estado, hoy
llamadas ciencias sociales.
El concepto de sociedad se opone al de comunidad al considerar las relaciones sociales
como vínculos de intereses conscientes y establecidos, y las relaciones comunitarias como
articulaciones orgánicas de formación natural.

Una sociedad humana es un colectivo de ciudadanos de un país, sujetos a la misma


autoridad política, las mismas leyes y normas de conducta, organizados socialmente y
gobernados por las entidades que velan por el bienestar de este grupo.

RELACIONES DE LA SOCIEDAD

1. EL HOMBRE ES UN SER SOCIAL, está inmerso en la sociedad desde que nace hasta
que muere. Pero resulta difícil dar un definición exacta de la sociedad, por eso
presentaremos primero algunas definiciones:" Es un gran número de seres humanos que
obran conjuntamente para satisfacer sus necesidades sociales y que comparten una cultura
común"[3]"Sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos y
grupos con la finalidad de constituir cierto tipo de colectividad, estructurada en campos
definidos de actuación en los que se regulan los procesos de pertenencia, adaptación,
participación, comportamiento, autoridad, burocracia, conflicto y otros“.
6

2. SOCIEDADES HUMANAS las sociedades humanas son entidades poblacionales.


Dentro de la población existe una relación entre los sujetos (consumidores) y el entorno;
ambos realizan actividades en común y es esto lo que les otorga una identidad propia. De
otro modo, toda sociedad puede ser entendida como una cadena de conocimientos entre
varios ámbitos, económico, político, cultural, deportivo y de entretenimiento. La sociedad
de masas (sociedad) está integrada por diversas culturas y cada una tiene sus propios
fundamentos e ideologías que hacen al ser humano único y diferente a los demás.

3. ORGANIZACION DE LA SOCIEDAD, La sociedad humana se formó con la propia


aparición del hombre. En la prehistoria, la sociedad estaba organizada jerárquicamente,
donde un jefe siempre era el más fuerte, sabio del grupo, ocupando el poder. No fue hasta la
época griega cuando esta tendencia absolutista del poder cambió, dando paso a un sistema
social en el que los distintos estamentos de la sociedad, dejando fuera del sistema a los
esclavos, podían ocupar el poder o unirse para ocuparlo, la democracia, que originó la
aparición de la política. Pero no fue hasta 1789 con la Revolución Francesa cuando la
tendencia de sociedad cambió radicalmente haciendo que cualquier persona,
hipotéticamente, pudiera subir a un estamento superior, algo imposible hasta aquella época.

4. a) "Las personas de una sociedad constituyen una unidad demográfica, es decir, pueden
considerarse como una población total“.b) "La sociedad existe dentro de una zona
geográfica común“.c) "La sociedad está constituida por grandes grupos que se diferencian
entre sí por su función social“.d) "La sociedad se compone de grupos de personas que
tienen una cultura semejante”. E) "La sociedad debe poderse reconocer como una unidad
que funciona en todas partes“.f) "Finalmente, la sociedad debe poderse reconocer como
unidad social separada“.

5. a) "La sociedad dominada por la economía: es una sociedad en la que el hombre de


negocios y el fabricante gozan de un alto status social; los valores comerciales y materiales
ejercen gran influjo en el comportamiento de las personas..."b) "La sociedad dominada por
la familia: es aquella en la que hay estrechos vínculos de parentesco y se tiene en gran
honor a los mayores, ancianos o difuntos, y en la que el status social se mide más por el
criterio de la ascendencia que por cualquier otra norma de status..."c) "La sociedad
dominada por la religión: es aquella en la que el punto central reside en lo sobrenatural, en
las relaciones entre Dios o los dioses y el hombre, en la que todos los otros grandes grupos
se subordinan al religioso..."d) "El sistema dominado por la política: es el que se suele
llamar "Totalitario", en el que el poder es monofásico y el Estado interviene directamente
en la reglamentación de todos los demás grupos o instituciones“.

6. La finalidad de la Sociedad es realizar toda actividad de carácter reivindicativo, cultural,


científico, educativo, recreativo, instructivo,... que, sin fines lucrativos, persiga la defensa
del patrimonio regional. Se concretan los fines de la sociedad de la siguiente forma:-
Promover el desarrollo de los estudios arqueológicos en nuestra región.- Promover y
realizar actividades culturales encaminadas al conocimiento desarrollo y protección del
patrimonio histórico y cultural de nuestra región.- Favorecer y desarrollar la formación de
sus asociados y de todas aquellas personas entusiastas de la arqueología, la historia y el
patrimonio en todas sus manifestaciones de nuestra comunidad.- Colaborar con las
7

instituciones públicas y/o privadas encargadas del fomento, desarrollo y conservación del
patrimonio histórico extremeño.- Vigilar y denunciar ante los organismos competentes
aquellas acciones que impliquen la destrucción, mala conservación, expolio, etc., y que
vayan en detrimento del patrimonio histórico de nuestra comunidad

QUE ES LA CULTURA?

Cultura es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la
moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no
sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es.

La palabra cultura es de origen latín cultus que significa “cultivo” y a su vez se deriva de la
palabra colere.

La cultura en la lengua latina, entre los romanos, tenía el sentido de la agricultura, y se


refería al cultivo de la tierra para la producción. Aún se conserva de esta manera cuando se
habla de la cultura de la soja, la cultura del arroz, etc.

La cultura también se define en las ciencias sociales como un conjunto de ideas,


comportamientos, símbolos y prácticas sociales, aprendidos de generación en generación a
través de la vida en sociedad. Sería el patrimonio social de la humanidad o,
específicamente, una variante particular del patrimonio social.

RELACIONES DE CULTURA

Las relaciones son poderosas. Nuestras conexiones con los demás son la base para el
cambio. Y construir relaciones con gente de diferentes culturas, a menudo muchas culturas
diferentes, es vital para formar comunidades diversas que sean suficientemente poderosas
para alcanzar objetivos significativos.
Ya sea que deseemos asegurarnos de que nuestros hijos obtengan una buena educación,
contar con cuidados médicos de calidad en la comunidad o promover el desarrollo
económico, existen altas probabilidades de que tengamos que trabajar con gente de
diferentes grupos raciales, idiomáticos, étnicos, económicos, sociales, religiosos, etc. Y
para trabajar con gente de diferentes grupos culturales de manera efectiva, tenemos que
establecer relaciones fuertes y solidarias basadas en la confianza, la comprensión y
objetivos comunes.
¿Por qué? Porque las relaciones en las que existe confianza son el adhesivo que mantiene a
la gente unida al trabajar en un problema en común. Cuando la gente trabaja en problemas
que planteen un desafío, tiene que tener paciencia y perseverar juntos cuando las cosas se
pongan difíciles. Todos tienen que brindarse apoyo mutuamente para poder continuar el
esfuerzo, incluso cuando se sientan desalentados.
8

Así seamos vietnamitas, africanos, indígenas, protestantes, católicos, judíos, homosexuales


o de cualquier otro grupo racial, étnico, religioso o socioeconómico, probablemente
necesitaremos establecer relaciones con gente acerca de cuyos grupos sepamos muy poco.
Cada uno de nosotros es como el centro de una rueda. Cada uno de nosotros puede
construir relaciones alrededor de uno mismo que nos provean de la fuerza para alcanzar
objetivos comunitarios. Si cada persona construye una red de relaciones fuertes y diversas,
podemos unirnos y solucionar problemas que tengamos en común.

¿CÓMO ESTABLECER RELACIONES CON PERSONAS DE


OTRAS CULTURAS?
Hay varias formas de aprender acerca de las culturas de otras personas y establecer
relaciones con ellas al mismo tiempo. A continuación hay algunos pasos que podemos
tomar. Primero están listados y luego descritos más detalladamente.

 Tomar una decisión consciente de establecer amistades con gente de otras culturas.
 Ponernos en situaciones en las que nos encontremos con gente de otras culturas.
 Examinar nuestros prejuicios contra gente de otras culturas.
 Preguntarles a otras personas sobre sus culturas, costumbres y opiniones.
 Leer acerca de las culturas e historias de otras personas.
 No olvidar interesarnos realmente en las personas y mostrar comprensión.
 Escuchar a la gente contar sus historias.
 Notar las diferencias en estilos de comunicación y valores; no asumir que el estilo
de la mayoría es el correcto.
 Arriesgarnos a cometer errores.
 Aprender a ser un aliado.

Tomar una decisión consciente de establecer amistades con gente de otras culturas.
Tomar una decisión es el primer paso. Para establecer relaciones con gente diferente a
nosotros, tenemos que hacer un esfuerzo decidido. Existen fuerzas sociales que sirven para
separarnos de otros. La gente de diferentes grupos económicos, religiosos, étnicos, sociales
y raciales se encuentra frecuentemente apartada de los demás en escuelas, trabajos y
vecindarios. Por lo tanto, si queremos que las cosas sean diferentes, necesitamos tomar
parte activa para hacer la diferencia.
Podemos afiliarnos a un equipo deportivo o un club, participar activamente en una
organización, elegir un trabajo o mudarnos a un vecindario que nos ponga en contacto con
gente de culturas diferentes. También podríamos tomarse unos minutos para observar la
diversidad circundante. Si pensamos en la gente que vemos y con la que interactuamos cada
día, podemos estar más conscientes de las diferencias que lo rodean.
Una vez que haya tomado la decisión de hacerse amigo de gente diferente a usted, puede
proseguir de la misma manera que lo haría con cualquier otra persona. Puede ser que le
tome más tiempo, y que usted tenga que ser más persistente. Puede ser que usted tenga que
acercarse y tomar la iniciativa más de lo que acostumbra. La gente que ha sido maltratada
por la sociedad pude tomarse más tiempo para confiar en usted. No deje que eso lo
9

desanime. Hay buenas razones por las cuales la esa gente ha construido defensas, pero no
es imposible derribarlas y hacer contacto. El esfuerzo realmente vale la pena.
Ponernos en situaciones en las que nos encontremos con gente de otras culturas;
particularmente si no hemos experimentado ser parte de una minoría, debemos
arriesgarnos.
Uno de los primeros y más importantes pasos es aparecerse en lugares donde nos
encontraremos con gente de culturas diferentes a la nuestra. Podríamos ir a reuniones y
celebraciones de grupos cuyos miembros queramos llegar a conocer o podríamos frecuentar
restaurantes y otros lugares de encuentro a donde vayan grupos de culturas diferentes.
Podemos sentirnos avergonzados o tímidos al principio, pero los esfuerzos valdrán la pena.
La gente del grupo cultural tomará en cuenta que nos animemos a ir a uno de sus eventos.
Si nos resulta difícil ser los únicos de nuestro grupo cultural que asista, podríamos llevar a
un amigo y apoyarnos mutuamente para hacer nuevos amigos.
Examinar nuestros prejuicios contra gente de otras culturas.
Todos tenemos estereotipos y desinformación acerca de la gente de culturas diferentes.
Especialmente cuando somos jóvenes y obtenemos esta información por medio de la
televisión, de escuchar hablar a la gente y de la cultura en general. No somos mala gente
por haber adquirido esto; nadie pidió ser mal informado. Pero para formar relaciones con
gente de culturas diferentes, debemos estar conscientes de la mala información que hemos
adquirido.
Una excelente forma de concienciarnos acerca de nuestros estereotipos es elegir grupos
sobre los que normalmente generalizamos, y escribir las opiniones que tenemos. Una vez
hecho esto, podemos examinar las ideas que cruzaron nuestra mente y de dónde las
obtuvimos.
Otra forma de concienciarnos acerca de los estereotipos es hablar de ellos con gente que
tenga culturas similares a la nuestra. En esas circunstancias podemos hablar acerca de la
mala información que hemos adquirido sin ofender a la gente de ningún grupo en
particular. Podríamos reunirnos con un amigo o dos y hablar sobre cómo adquirimos dichos
estereotipos o miedos acerca de gente distinta a nosotros. Podemos responder a la siguiente
clase de preguntas:

 ¿Qué sentían nuestros padres con respecto a grupos étnicos, raciales, sociales o
religiosos diferentes?
 ¿Qué nos comunicaron nuestros padres con sus actos y palabras?
 ¿Tenían nuestros padres amigos de diferentes grupos culturales?
 ¿Qué aprendimos en el colegio acerca de grupos específicos?
 ¿Había falta de información acerca de ciertas personas?
 ¿Hay algunas personas con las que evitamos hacer contacto?

Preguntarles a otras personas sobre sus culturas, costumbres y opiniones.


A la mayoría de la gente le gusta que le pregunten acerca de su vida y su cultura. A muchos
de nosotros se nos enseñó que hacer preguntas era entrometido; pero si somos
considerados, preguntar puede ayudar a construir relaciones. La gente generalmente se
10

sorprende gratamente cuando los demás muestran interés en sus culturas. Si somos sinceros
y sabemos escuchar, la gente nos contará mucho.
Por ejemplo, podríamos preguntarle a un judío cómo es para ellos la época de Navidad,
cuando prácticamente cada negocio, comercial de televisión y estación de radio se centra
casi enteramente en la celebración cristiana de la Navidad.
Leer sobre las culturas e historias de otras personas.
Leer y aprender sobre las culturas e historias de otras personas ayuda. Si sabemos algo
acerca de la realidad de la vida e historia de alguien, esto demuestra que nos importa lo
suficiente como para tomarnos el tiempo de averiguar. También nos da información
circunstancial con la que nos resultará más fácil hacer preguntas lógicas.
Sin embargo, no necesitamos ser expertos en la cultura de alguien para poder llegar a
conocerlo mejor o para hacer preguntas. De todas formas, las personas que pertenecen a
una determinada cultura son generalmente los expertos.
No olvidar interesarnos realmente en las personas y mostrar comprensión.
Es fácil olvidar que la base de cualquier relación es la comprensión. Todos queremos
preocuparnos por otros y que se preocupen por nosotros. Ocuparse de las personas es lo que
hace a una relación real. No permitamos que nuestra incomodidad frente a las diferencias
culturales se interponga en la tarea de ocuparnos de la gente.
Escuchar a la gente contar sus historias.
Si tenemos la oportunidad de escuchar a alguien contar su historia de manera directa,
podemos aprender mucho de ello y construir una relación fuerte al mismo tiempo. Todas
las personas tienen una historia importante que contar. La historia de cada persona nos dice
algo acerca de su cultura.
Al escuchar las historias de las personas, podemos obtener una imagen más amplia de cómo
son sus vidas -- sus sentimientos, sus preocupaciones y la riqueza de sus vidas. Escuchar a
otras personas también nos ayuda a superar nuestra insensibilidad – hay una persona de
verdad frente a nosotros, no es alguien reducido a un estereotipo creado por los medios de
comunicación.
Además, escuchar a miembros de grupos que han sido discriminados puede darnos una
mejor comprensión de lo que esa experiencia significa. Escuchar nos da una imagen de la
discriminación que es más real que lo que podamos obtener al leer un artículo o escuchar la
radio.
Ejercicio:
Podemos, de manera informal, pedirle a la gente de nuestro barrio u organización que nos
cuente una parte de su historia como miembro de un grupo específico. También podemos
incorporar esta actividad en un taller o retiro para nuestro grupo u organización. Podríamos
hacer que cada persona tome cinco o diez minutos para contar una pequeña parte de la
historia de su vida. Si el grupo es grande, tal vez se deba dividirlo en pequeños grupos para
que todos tengan la oportunidad de hablar.
11

Notar las diferencias en estilos de comunicación y valores; no asumir que el estilo de la


mayoría es el correcto.
Todos tenemos la tendencia a asumir que la manera en que la mayoría de la gente hace las
cosas es la aceptable, normal o correcta. Como trabajadores comunitarios necesitamos
aprender acerca de las diferencias culturales en valores y estilos de comunicación, sin
asumir que la manera de pensar o comportarse de la mayoría es la correcta.

Ejemplo:
Supongamos que estamos en un grupo de discusión. Algunos miembros del grupo no
hablan, mientras que otros dominan, llenando todos los silencios. Los que más de hacen oír
se exasperan porque los otros no hablan. También parece que los que más se hacen oír son
aquellos miembros de la cultura dominante, mientras que los que menos se escuchan
provienen de minorías culturales.
¿Cómo entendemos esto? ¿Cómo se puede solucionar?
En algunas culturas, la gente se siente incómoda con los silencios, por lo tanto hablan para
llenar espacios de silencio. En otras culturas, se acostumbra esperar por un período de
tiempo antes de hablar. Si no hay silencios, la gente de esas culturas podría tal vez no llegar
a hablar. Además, los miembros de algunos grupos (mujeres, gente de bajos ingresos,
algunas minorías raciales y/o étnicas y otros) no expresan sus opiniones porque han
recibido de la sociedad entera mensajes que consideran que sus contribuciones no son tan
importantes como las de los demás; se han tomado el hábito de subordinar sus ideas a las de
los demás.
Cuando algunas personas no comparten sus ideas, todos perdemos. Necesitamos las
opiniones y voces de esas personas a las que tradicionalmente se les ha limitado contribuir.
En situaciones como la descripta anteriormente, impacientarse con la gente por no hablar es
generalmente contraproducente. Sin embargo, se puede estructurar una reunión para
promover que los más retraídos participen. Por ejemplo, se puede:

 Dividir a la gente en pares antes de tratar un tema en el grupo.


 En determinados momentos, intentar que cada persona en el círculo haga un
comentario (pueden pasar si quieren).
 Seguir una pauta por la cual todos hablan una vez antes de que alguien pueda hablar
por segunda vez.
 Invitar a los más retraídos a conducir parte de la reunión.
 Hablar acerca de este problema abiertamente: invita r a los más locuaces a hablar
con menos frecuencia.
 Entre reuniones, preguntarles a los más retraídos qué los ayudaría a hablar más o
pedirles sus ideas acerca de cómo debería dirigirse una reunión.

Un equipo de baloncesto del colegio tiene que practicar y jugar varias tardes y noches. Un
miembro del equipo es un inmigrante reciente, cuya familia le exige que asista a todos los
12

cumpleaños de su extensa familia. El entrenador está enojado por esta actitud de los padres
porque aleja a la jugadora de su equipo.
¿Cómo entendemos esto? ¿Cómo se puede solucionar?
Las familias tienen diferentes valores, particularmente cuando se trata de las relaciones, la
lealtad y la responsabilidad familiar. En muchas familias étnicas y de inmigrantes, se les
pide a los jóvenes que antepongan las necesidades de su familia frente a cualquier requisito
de actividades extra-curriculares. Los jóvenes de familias inmigrantes que crecen en los
Estados Unidos, por ejemplo, suelen verse ante un dilema; sienten la presión de tener que
elegir vivir de acuerdo a los valores de la cultura mayoritaria o sus familias.
Como trabajadores comunitarios necesitamos apoyar y respetar a las minorías y a las
familias inmigrantes y sus valores. Ya puede ser una gran concesión de parte de la familia
permitirle a un adolescente que participe en actividades extra-curriculares. Necesitamos ser
comprensivos y tener en cuenta las diferencias culturales y tratar de ayudar a los jóvenes a
sentir que pueden tener los dos mundos – en vez de tener que rechazar un grupo de valores
por otro.
Como trabajadores sociales, nos es útil desarrollar relaciones con los padres. Si una joven
ve que sus padres se relacionan con miembros de la cultura dominante, eso la puede hacer
sentir que su familia es aceptada. Esta situación respalda a la adolescente para sentirse más
conectada con la comunidad – y también, ambas relaciones son factores críticos de
prevención contra el consumo de alcohol y drogas y otros comportamientos peligrosos.
Asimismo, al establecer relaciones con los padres, desarrollamos líneas de comunicación,
por lo que si surgieran conflictos, podrían ser resueltos más fácilmente.
Arriesgarse a cometer errores.
Cuando estamos formando relaciones con gente que tiene trasfondos culturales diferentes al
nuestro, probablemente cometamos errores en algún momento. Esas cosas pasan. No
debemos dejar que el hecho de cometer errores nos impida seguir adelante y estableces
dichas relaciones. Si decimos o hacemos algo insensible, podemos aprender del error.
Podríamos preguntarle a la persona afectada qué le molestó u ofendió, disculparnos y
continuar cultivando la relación. No debemos permitir que la culpa nos atasque.
Aprender a ser un aliado.
Una de las mejores maneras de ayudar a cultivar relaciones con gente de diferentes culturas
es demostrar que estamos dispuestos a reaccionar frente a actos de discriminación cuando
éstos ocurran. La gente estará mucho más motivada a querer conocernos si ven que estamos
dispuestos a arriesgarnos en nombre de ellos.
Debemos educarnos a nosotros mismos y mantenernos informados para entender la
problemática que cada grupo enfrenta e involucrarnos en sus luchas - - en vez de sentarnos
y observar a la distancia.
QUE ES LA LIBERTAD?

Libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores,
criterios, razón y voluntad.
13

Libertad es también el estado o la condición en que se encuentra un individuo que no


está en condición de prisionero, coaccionado o sometido a lo que le ordene otra persona.
Asimismo, se utiliza la palabra libertad para referirse a la facultad que tienen los
ciudadanos de un país para actuar o no según su voluntad y lo establecido en la ley.
Por otra parte, el significado de libertad también se relaciona con los términos 'confianza' y
'franqueza', especialmente, en su forma plural significa osada familiaridad.

Libertad puede indicar también una falta de obligación. Sin embargo, cabe destacar que la
libertad no se refiere a hacer aquello que nos guste de manera inconsciente y egoísta, sino a
hacer lo que se debe por el bienestar propio y común.

La palabra libertad deriva del latín libertas, libertātis.

El valor de la libertad
La libertad es un valor amplio que se encuentra entre los valores sociales, humanos,
religiosos y democráticos. De allí que la libertad como valor que forme parte de diversas
áreas de estudio y análisis como la filosofía, la religión, la ética o la moral, entre otras.

Tan importante es respaldar, asegurar y limitar la libertad de cada individuo, que por ello
forma parte de los derechos humanos que son inalienables, y cuyo derecho se ve limitado
cuando se afecta a la libertad del otro.

Sentirse libre forma parte de la naturaleza humana, más allá de que no exista una libertad
absoluta, ya que las personas se ven condicionadas por sus propias capacidades y el
entorno.

La libertad como valor se debe ejercer, desde la individualidad de cada persona, con respeto
y responsabilidad moral. La libertad no se trata de llevar a cabo cualquier acción sin
importar sus consecuencias en el entorno. La libertad de se refiere a saber hacer uso de las
habilidades que cada quien posea.

A pesar de que se trata de una de las características y derechos fundamentales del ser
humano, la libertad en muchos casos se ve condicionada por factores externos que impiden
la realización de la persona.

Libertad de expresión

La libertad de expresión es un derecho fundamental del ser humano que consistente en la


capacidad de difusión libre de la información e ideas por distintos medios.

En algunos casos, la libertad de expresión se ve condicionada por determinados factores


como la prohibición para difundir cierto tipo de contenidos en determinados contextos.

Por ejemplo, existe una serie de contenidos difundidos por diversas cadenas de televisión
que forman parte del conocido 'horario infantil'. En muchos países está prohibido que
durante la presentación de dicha programación la apología de la violencia o la incitación al
odio, lo cual, incluso, está penalizado por la ley.
14

Sin embargo, en diferentes países este derecho no existe y la difusión de determinada


información u opinión está fuertemente controlada y, en ocasiones, castigada por ley, en
especial en los países no democráticos.

La libertad de expresión forma parte de la Declaración Universal de los Derechos


Humanos, en el artículo 19. La libertad de prensa o libertad de imprenta es una forma de
libertad de expresión.

Libertad de prensa.
Libertad de culto

La libertad de culto o libertad religiosa se refiere a la capacidad y criterio que posee cada
individuo para escoger y ser parte o no de una práctica religiosa, incluso, de ser incrédulo
sin que sea visto como una falta de respeto o crimen.

La libertad de culto también está establecida en la Declaración de los Derechos Humanos,


en su artículo 18. Sin embargo, en cada país existe una legislación en la cual se establece de
qué manera se permite o limita su expresión.

Libertad financiera

La libertad financiera se refiere, en principio, a la estabilidad económica que procuran las


personas sin tener que desarrollar ningún tipo de trabajo o responsabilidad laboral, aunque
no posean grandes fortunas o herencias.

Es decir, la libertad financiera la obtiene aquella persona que casi no trabaja y que puede
disfrutar de mucho tiempo libre, riqueza incalculable para muchos.

CONCEPTO DE JUSTICIA

La justicia es un conjunto de valores esenciales sobre los cuales debe basarse una
sociedad y el Estado, estos valores son el respeto, la equidad, la igualdad y la libertad.
La justicia, en sentido formal, es el conjunto de normas codificadas aplicadas por jueces
sobre las cuales el Estado imparte justicia cuando éstas son violadas, suprimiendo la acción
o inacción que generó la afectación del bien común.
La palabra justicia proviene del latín iustitia que significa “justo”, y deriva del vocablo ius.
Vea también Ius.

La justicia social

La justicia social es la distribución equilibrada de los bienes dentro de una sociedad.


Este término surgió en el siglo XIX con la aparición del capitalismo, con el cual se
incrementó el descontento de las clases sociales más perjudicadas. Es por ello, que el
término justicia social tiene dos corrientes.

Para el socialismo, el Estado debe garantizar el desarrollo de la clase social más


desfavorecida, así como, el respeto por los derechos humanos. Por su parte, para el
15

liberalismo la justicia debe sostener el desarrollo de oportunidades y protección a la


empresa privada.

En la actualidad la justicia social se vincula con el término de justicia distributiva de


Aristóteles, que se refiere a dar cada uno lo que le corresponde según su contribución a la
sociedad.

En contraposición a la justicia distributiva existe la justicia retributiva es el castigo o pena


que se le aplica a un individuo en proporción a la falta cometida por éste.
Por otro lado, en el año 2007 la Organización de las Naciones Unidas proclamó el día 20 de
febrero de cada año como Día Mundial de la Justicia Social.

La justicia como valor

La justicia como valor es el principio moral de cada individuo que decide vivir dando a
cada quien lo que le corresponde o pertenece. La justicia forma parte de los valores
sociales, morales y democráticos, de allí deriva su importancia.

La justicia es una virtud que todos los individuos deben poner en práctica de manera
coherente y en busca tanto del bien propio como de la sociedad.

La justicia divina

La justicia divina es aquella que lleva a cabo Dios. Para los cristianos Dios es quien tiene el
poder de ejercer la justicia divina a través de la cual puede castigar o premiar al ser humano
de acuerdo a sus merecimientos.

La justicia en filosofía

La justicia en filosofía es una definición que varía según el pensamiento de cada filósofo.
Platón decía que el individuo debía salir de la oscuridad, de la caverna del
desconocimiento, ya que, la persona se hace justa en la misma medida en que posee
conocimiento.
En este sentido, el individuo que tenga mayor conocimiento puede ser más justo, lo que
traduce la idea de que los gobernantes deben tener amplios conocimientos para saber
gobernar y para realmente hacer justicia.

El filósofo Aristóteles definía justicia como dar a cada ciudadano lo que le corresponde
según sus necesidades y aportes en la sociedad.

Mientras que, para Kant la justicia de un Estado debe velar por tres principios
fundamentales que son la libertad de los individuos, la igualdad entre ellos y la
independencia de cada miembro de una comunidad.

Por su parte, Kelsen indicaba que la justicia es un derecho natural que prevalece sobre el
derecho positivo, ya que, si va en contra de los derechos fundamentales del ser humano no
se puede hablar de justicia.
16

Estatua de la justicia

La justicia es representada con una figura de mujer que lleva los ojos vendados, una
balanza en una mano y una espada en la otra.

Los ojos vendados destacan que la justicia no mira a las personas y es igual para todos. La
balanza figura el juicio que determinará poniendo a cada lado de la balanza los argumentos
y pruebas presentados. La espada expresa que la justicia castigará con mano dura a los
culpables.

CONCEPTO DE RESPETO

El respeto es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar; es


equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa.
Como tal, la palabra proviene del latín respectus, que traduce ‘atención’, ‘consideración’, y
originalmente significaba ‘mirar de nuevo’, de allí que algo que merezca una segunda
mirada sea algo digno de respeto.

El respeto es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es
fundamental para lograr una armoniosa interacción social. Una de las premisas más
importantes sobre el respeto es que para ser respetado es necesario saber o aprender a
respetar, a comprender al otro, a valorar sus intereses y necesidades. En este sentido, el
respeto debe ser mutuo, y nacer de un sentimiento de reciprocidad.

Ahora bien, el respeto también debe aprenderse. Respetar no significa estar de acuerdo en
todos los ámbitos con otra persona, sino que se trata de no discriminar ni ofender a esa
persona por su forma de vida y sus decisiones, siempre y cuando dichas decisiones no
causen ningún daño, ni afecten o irrespeten a los demás.

En este sentido, respetar también es ser tolerante con quien no piensa igual que tú, con
quien no comparte tus mismos gustos o intereses, con quien es diferente o ha decidido
diferenciarse. El respeto a la diversidad de ideas, opiniones y maneras de ser es un valor
supremo en las sociedades modernas que aspiran a ser justas y a garantizar una sana
convivencia.

Muchas religiones, de hecho, abordan la cuestión del respeto hacia los demás, porque es
una de las reglas esenciales para tener una relación sana con el prójimo.

Expresiones con respeto

Respeto es una palabra cuyo significado puede variar con respecto al contexto donde se
encuentre.
El respeto puede manifestarse como un sentimiento de obediencia y cumplimiento de
ciertas normas: el respeto a la ley, por ejemplo.
17

Tener respeto por alguien o algo superior, por su parte, alude a una actitud que puede
expresarse como sumisión, temor, recelo o prudencia.

Hablar acerca de un tema con respeto, como, por ejemplo, las diferentes religiones,
creencias y comportamientos del ser humano, es hablar de manera sensible, ponderada y
reflexiva, sin incurrir en descalificaciones o menosprecios.

Asimismo, la expresión “con todos mis respetos” indica que lo que se va a decir a
continuación es una crítica pero constructiva y con respeto hacia la otra persona.
El respeto puede ser también una forma de mostrar veneración o adoración, de prestar culto
o rendir homenaje a alguien, como lo indica la expresión “presentar mis respetos”. En
este caso, cuando utilizamos la palabra “respetos” en plural, es para significar saludos de
cortesía.
“Faltar al respeto”, finalmente, es no guardar la consideración o el debido respeto a una
persona, en especial al decirle una cosa poco apropiada.

CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD

Responsabilidad es el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomar


decisiones o realizar algo. La responsabilidad es también el hecho de ser responsable de
alguien o de algo. Responsabilidad, se utiliza también para referirse a la obligación de
responder ante un hecho.
Procede del latín responsum, del verbo respondere, que a su vez se forma con el prefijo re-,
que alude a la idea de repetición, de volver a atrás, y el verbo spondere, que significa
"prometer", "obligarse" o "comprometerse".

El valor de la responsabilidad:

La responsabilidad se considera una cualidad y un valor del ser humano. Se trata de


una característica positiva de las personas que son capaces de comprometerse y actuar de
forma correcta. En muchos casos, la responsabilidad viene dada por un cargo, un rol o una
circunstancia, como un puesto de trabajo o la paternidad.
En una sociedad, se espera que las personas actúen de forma responsable, ejerciendo sus
derechos y desempeñando sus obligaciones como ciudadanos. En muchos casos, la
responsabilidad obedece a cuestiones éticas y morales.

Responsabilidad social

Responsabilidad social es la carga, compromiso u obligación que los miembros de una


sociedad, como individuos o como miembros de algún grupo, tienen entre sí y para la
propia sociedad.

Es un tipo de responsabilidad basada en la ideología y las normas internas de una entidad.


La responsabilidad social puede ser positiva, en el sentido de obligarse a actuar o a realizar
algo, y también puede ser negativa, en referencia a abstenerse de actuar o de realizar algo.
La responsabilidad social empresarial (RSE), también conocida como responsabilidad
social corporativa, es el compromiso y contribución voluntaria y activa de una empresa a
18

la mejora socioeconómica y ambiental, orientada principalmente al aumento de su


competitividad, su valoración y su valor añadido.

CONCEPTO DE TOLERANCIA

Tolerancia se refiere a la acción y efecto de tolerar. Como tal, la tolerancia se basa en el


respeto hacia lo otro o lo que es diferente de lo propio, y puede manifestarse como un acto
de indulgencia ante algo que no se quiere o no se puede impedir, o como el hecho de
soportar o aguantar a alguien o algo.
La palabra proviene del latín tolerantĭa, que significa ‘cualidad de quien puede aguantar,
soportar o aceptar’.

La tolerancia es un valor moral que implica el respeto íntegro hacia el otro, hacia sus
ideas, prácticas o creencias, independientemente de que choquen o sean diferentes de las
nuestras.
Vea también Respeto

En este sentido, la tolerancia es también el reconocimiento de las diferencias inherentes a


la naturaleza humana, a la diversidad de las culturas, las religiones o las maneras de ser o
de actuar.

Por ello, la tolerancia es una actitud fundamental para la vida en sociedad. Una persona
tolerante puede aceptar opiniones o comportamientos diferentes a los establecidos por su
entorno social o por sus principios morales. Este tipo de tolerancia se llama tolerancia
social.
Por su parte, la tolerancia hacia quienes profesan de manera pública creencias o religiones
distintas a la nuestra, o a la establecida oficialmente, se conoce como tolerancia de culto, y
está estipulada como tal por la ley.

El 16 de noviembre fue instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como
el Día Internacional de la Tolerancia. Esta es una de las muchas medidas de la ONU en
la lucha contra la intolerancia y la no aceptación de la diversidad cultural.

CONCEPTO DE SOLIDARI DAD

La solidaridad es el apoyo o la adhesión circunstancial a una causa o al interés de


otros, por ejemplo, en situaciones difíciles. La palabra solidaridad es de origen latín
“solidus” que significa “solidario”.
Cuando dos o más personas se unen y colaboran mutuamente para conseguir un fin común,
se habla de solidaridad. La solidaridad es compartir con otros tanto lo material como lo
sentimental, es ofrecer ayuda a los demás y una colaboración mutua entre las personas.

En este sentido, se puede citar como ejemplo a La Cruz Roja como símbolo de solidaridad,
ya que es una organización imparcial con una misión humanitaria basada en el principio de
solidaridad que consiste en proteger la vida y dignidad de las víctimas de guerra y de
violencia, así como prestarle asistencia.
19

La solidaridad es sinónimo de apoyo, respaldo, ayuda, protección, que cuando persigue


una causa justa cambia el mundo, lo hace mejor, más habitable y más digno.
Solidaridad como valor
La solidaridad es un valor por excelencia que se caracteriza por la colaboración mutua que
existe entre los individuos, lo que sin duda permite lograr la superación de los más terribles
desastres, como guerras, pestes, enfermedades, entre otros, aplicarlo también con nuestros
familiares, amigos y/o conocidos que se encuentren en situaciones difíciles y con la ayuda
recibida permita salir adelante y mejorar en cierto modo la situación.

La solidaridad entre los seres vivos permite resistir las adversidades que se presenta a lo
largo de la vida. La persona solidaria no duda en colaborar y apoyar a todos aquellos
individuos que se encuentran en situaciones desfavorecidas, lo que permite distinguirse de
las personas indiferentes, egoístas ante sus compañeros.

Es importante fomentar la solidaridad desde la infancia ya que puede ser vista como la base
de otros valores humanos que logra desarrollar valiosas relaciones de amistad, familiares
y/o sociales basadas en la ayuda, apoyo, respeto y tolerancia.

Derechos de solidaridad

Los derechos de los pueblos o los derechos de solidaridad son aquellos que optimizan el
desarrollo de una persona en un ambiente apropiado, contemplan al ser humano en su
universalidad y buscan garantías para la humanidad como un todo. Es uno de los derechos
humanos más recientes y para que pueda cumplirse tienen que participar todas las entidades
públicas y privadas del mundo y todos los individuos.

CONCEPTO DE ALTERIDAD

Focalizando más el concepto de alteridad en la educación es necesario profundizar más en


su interrelación, cómo a partir de la alteridad en la educación podemos combatir las
desigualdades y trabajar como bien proponía Paulo Freire desde las diferencias. Educación
nacida de una pedagogía de la emancipación partiendo de la alteridad y las particulares de
cada persona.
El ideal de educación universal parece la utopía a alcanzar en nuestra sociedad siempre y
cuando el modelo propuesto nazca desde las diferencias, se constituya desde la legitimación
y reconocimiento de todas las identidades, no siendo así se incurre en el error de prácticas
sociales excluyentes eliminando las diferencias e imponiendo un modelo “normalizado”
desintegrador, donde todos los alumnos y alumnas deben alcanzar las mismas expectativas
esperadas. Debemos partir de las diferencias evitando las relaciones asimétricas y la
homogeneización, estamos en una sociedad donde las diferencias se asocian al déficit, a la
desviación de la norma, estigmatizando y etiquetando a los sujetos.
“En los últimos tiempos, bajo discursos aparentemente progresistas, el argumento sobre
las diferencias ha sido y es sutilmente reemplazado por el discurso de la diversidad,
escondiendo renovadas políticas de homogeneización”. (Fernández, 2008: 343)
Si nos seguimos centrando en las diferencias es porque realmente existe un grupo
dominante que define un modelo único y determina las reglas del juego, resignándose a la
20

existencia del otro pero exponiéndolo a una situación de desigualdad e inferioridad,


excluyéndolo y apartándolo. En el espacio educativo se puede resumir de la siguiente
manera: “En la institución educativa las diferencias se inscriben en relaciones de poder y
saber, instalando la clasificación de los estudiantes y ejerciendo mayor control y
regulación de la alteridad a través de la predicción de trayectorias escolares vinculadas
con el fracaso escolar, atribuido a causas propias y naturales (Kaplan, 1997 citado en
Fernández, 2008: 344).
Y no solo eso, no únicamente se excluye sino se fomentan actitudes que retroalimentan esta
situación a través de la competitividad, la rivalidad y la individualidad entre el grupo de
iguales.
Pensar en una pedagogía de las diferencias implica una visión de la educación desde su
carácter político y ético, como Paulo Freire apuntaba desde su papel transformador. El
aprender a ser y el transmitir empieza desde la relación dialógica, desde la reflexión sobre
las relaciones con el mundo y la inserción crítica en él; el verdadero papel del educador/a
tiene que nacer desde la intervención docente solidaria. Ser un guía y acompañante que
incite a la interrogación, proveedor de criterios para la opción pero nunca desde la
imposición, tomando la causa del otro - educando - como propia y poder colocarse en su
lugar. El educador/a debe brindar su apoyo para transformar la dependencia hacia el
proceso de reflexión y la acción autónoma, fomentar la capacidad de diálogo y reflexión
crítica para que el otro pueda definir y sostener decisiones responsables.
La educación es el lugar de la relación, del encuentro con el otro. Por encima de contenido
y otras historias, es su razón de ser. Necesitamos una educación que se nutra de la
experiencia y de la alteridad, que nos permita vivir el encuentro con el otro desde la
vivencia, desde el sentir, desde la sensibilidad, desde las posibilidades de ser cada uno y
cada una, en verdadera democracia y libertad.
TEMA DIGNIDAD HUMANA
No es necesario un preámbulo para tratar esta temática. Ya se ha contextualizado
suficientemente el concepto sujeto de estudio y se han anotado sus características, de
manera tal que el procedimiento a continuación será el análisis jurisprudencial,
comenzando con una sentencia de revisión de tutela dictada por la Corte Constitucional, a
saber, la T-499 de 1992. En este caso, la Corte revoca una sentencia negatoria del amparo
de tutela proferida por la Sala Laboral del Tribunal Superior de Ibagué, ante la petición de
una mujer de que se procediera con una intervención quirúrgica. Uno de los argumentos
principales de la Corte fue el respeto por la dignidad, como se cita a continuación:
El respeto de la dignidad humana debe inspirar todas las actuaciones del Estado. Los
funcionarios públicos están en la obligación de tratar a toda persona, sin distinción alguna,
de conformidad con su valor intrínseco (CP arts. 1, 5 y 13). La integridad del ser humano
constituye razón de ser, principio y fin último de la organización estatal. El principio
fundamental de la dignidad humana no sólo es una declaración ética sino una norma
jurídica de carácter vinculante para todas las autoridades (CP art. 1). Su consagración como
valor fundante y constitutivo del orden jurídico obedeció a la necesidad histórica de
reaccionar contra la violencia, la arbitrariedad y la injusticia, en búsqueda de un nuevo
consenso que comprometiera a todos los sectores sociales en la defensa y respeto de los
derechos fundamentales.
21

Como se había mencionado en secciones anteriores de este documento, una de las


características de la Dignidad Humana en el derecho es que se convierte en finalidad del
Estado, y eso es entendido por los Magistrados de la Corte desde un principio. En efecto, la
Corte reconoce que la atribución de carácter fundante del ordenamiento jurídico en
Colombia no es accidental y que por su universalidad resulta totalmente vinculante para
todos los asociados.
Y así, la Corte mantiene su postura de inmenso respeto por la Dignidad y elabora su
jurisprudencia en atención a este principio, siempre conexo con alguno de los otros
contenidos en la Carta, pues, como se ha visto hasta ahora, el concepto “Dignidad” no se
define sino que, tal vez, se supone. Es una característica de la Carta Fundamental, como lo
propone Kelsen: “La norma fundamental es así la hipótesis necesaria de todo estudio
positivista del derecho. […] dicha norma no es “puesta” sino “supuesta”.
De otro lado al tener como punto de vista la funcionalidad, del enunciado normativo
“dignidad humana”, la Sala ha identificado tres lineamientos: (i) la dignidad humana
entendida como principio fundante del ordenamiento jurídico y por tanto del Estado, y en
este sentido la dignidad como valor. (ii) La dignidad humana entendida como principio
constitucional. Y (iii) la dignidad humana entendida como derecho fundamental autónomo.
Estos seis aspectos no representan de manera alguna una postura definitiva y restringida
del objeto protegido, del mandato de acción, de las razones normativas o de la
configuración de los límites, en que el enunciado normativo de la "dignidad humana" se
concreta. Por el contrario encuentra y reconoce la Sala, la riqueza tanto conceptual como
funcional de la dignidad humana como concepto normativo, de tal forma que el énfasis o el
acento que resulte puesto en uno de los sentidos expresados para efectos de la
argumentación y en general de la solución jurídico constitucional de los casos concretos, no
implica la negación o la pérdida de validez de los demás, incluso de las que no aparecen en
este fallo relacionadas. En este sentido no importará para efectos de la validez-existencia de
la norma jurídica implícita en el enunciado normativo “dignidad humana”, que la misma se
exprese como derecho fundamental, como principio constitucional o como valor; y en el
mismo sentido, que aparezca como expresión de la autonomía individual, como expresión
de ciertas condiciones materiales de existencia, o como expresión de la intangibilidad de
ciertos bienes.
Objeto de protección o contenido material del enunciado normativo “dignidad
humana”.
A Partir de la idea de un objeto de protección o de un cierto contenido material de la
dignidad humana como concepto normativo, la Sala ha identificado en la jurisprudencia de
la Corte, tres ámbitos diferenciables y más o menos delimitados: la dignidad humana como
autonomía individual, como condiciones de existencia y como intangibilidad de ciertos
bienes.
Sin embargo, para efectos prácticos estas diferencias se diluyen, pues los predicados de la
dignidad humana comparten también naturaleza normativa. La distinción es importante
para la comprensión del concepto como fenómeno lingüístico, de tal forma que cuando se
afirma que la dignidad humana es el fundamento del ordenamiento jurídico y del Estado, o
que constituye el valor supremo de los mismos, la operatividad del concepto pasa del plano
prescriptivo al plano descriptivo, en este sentido la dignidad humana constituye un
22

elemento definitorio del Estado social y de la democracia constitucional, existiendo


entonces una suerte de relación conceptual necesaria entre dignidad humana y Estado social
de derecho.
TEMA DERECHOS HUMANOS
Los derechos humanos colombianos son inherentes a todos los seres humanos, sin
distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional étnico,
religión, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin
discriminación alguna.
Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Los Derechos
Humanos son fruto, así mismo de toda una evolución histórica que ha recopilado la
experiencia cultural de civilizaciones milenarias. Los Sumerios Romanos, Griegos y
la Biblia Judeocristiana registran principios que se consideran base de los parámetros
recogidos por organismos internacionales como las Naciones Unidas para llegar a lo que
hoy conocemos como la Declaración Universal de los Derechos humanos. En Colombia, a
pesar de los continuos conflictos internos, se ha gestado la tradición de conformar
un Estado de Derecho que si no garantiza en su totalidad el cumplimiento y respeto a los
DDHH, si se preocupa por ratificar todos los convenios internacionales que versen sobre el
tema y crear políticas de estado tendientes a disminuir y minimizar el impacto que la
violación de los Derechos de la Población civil tiene en el contexto nacional. En desarrollo
de este esfuerzo, ha logrado el respaldo de la comunidad internacional, organismos
multilaterales y sobre todo de la sociedad civil que está cansada de la violencia y ve, en los
esfuerzos del gobierno, una salida esperanzadora para los conflictos internos.
El propósito de los Derechos Humanos es defender a los seres humanos de la opresión y el
abuso que otros cometan en su contra.1 Sin embargo, su respeto en la cotidianidad de
algunos países es un serio reto para los Estados, y por lo tanto, para los entes
internacionales encargados de velar por ellos.
Un caso concreto que permite evidenciar las particularidades del problema mencionado es
el colombiano. Durante más de 50 años, Colombia , el país, ha vivido un conflicto armado
que ha causado una constante y sistemática violación a los Derechos Humanos de sus
habitantes, principalmente aquellos residentes en el sector rural. Tan sólo en el año 2003 se
presentaron, por cuenta de los grupos ilegales 23.013 homicidios, 3.387 secuestros
extorsivos, 121 masacres y cerca de 175 270 nuevas personas desplazadas.2 , cifras que
paulatinamente aumentaron hasta llegar a constituirse en una alerta global. Una situación
que, en el caso de Colombia, se ve de manera evidente en el sistema penitenciario y
carcelario, cuya crisis ha provocado la declaración de Estado de Cosas Inconstitucionales
en más de 5 ocasiones por parte de la Corte Constitucional.
Enfrentar y detener dicho fenómeno se torna cada vez más complicado al existir la
dificultad de definir y atribuir dichas violaciones; sin embargo los derechos humanos
implican obligaciones a cargo del Estado; por lo tanto, es el Estado el responsable de
respetarlos, garantizarlos o satisfacerlos, así como de su incumplimiento o violación. Los
actores armados del conflicto interno como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia (Farc), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) , las Autodefensas Unidas de
Colombia (AUC), y la fuerza pública (ejército y policía nacional) estarían cometiendo
infracciones al derecho internacional humanitario. por otra parte, se corre el riesgo de la
23

impunidad de los autores materiales de delitos de la humanidad con la entrada en vigencia


de la Justicia Especial para la Paz que busca administrar las acciones de los alzados en
armas y más recientemente de los militares y policías que actuaron en ocasión del conflicto
armado.
Ahora bien, algunas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) han asumido el papel de
recoger y divulgar las diferentes denuncias sobre violaciones de los Derechos Humanos.
Sin embargo, la magnitud de la población afectada es tal que gran parte de las violaciones
no llegan a ser reconocidas institucionalmente y permanecen en la impunidad. De igual
forma, es necesario tener en cuenta que existe una disputa entre el gobierno colombiano y
las ONG a la hora de sustentar, cualitativa y cuantitativa-mente, la realidad del fenómeno.
Es por eso que muchas de ellas han acusado al gobierno de persecución política. Lo anterior
puede ser entendido bajo la diferencia ideológica presentada por cada uno: las ONG con
una posición crítica y pasiva, frente a la posición del gobierno colombiano, que ha
radicalizado su discurso y ha atacado a muchas de las organizaciones de derechos
humanos.3
Además de lo expuesto hasta el momento, la evidencia es una paradoja al presentar un nivel
de violencia muy elevado –junto a una constante impunidad- y una sobreabundancia de
normas y leyes que, al no ser respetadas, acaban en demostrar las leyes del Estado.
El caso de todo el mundo es un claro ejemplo de cómo un discurso, como el de los derechos
humanos, bajo condiciones de conflicto y violencia, genera una gran dificultad para ser
llevado a la práctica. Se encuentra, entonces, que tanto el discurso como la realidad carecen
de una misma orientación y que aspectos como los Derechos Humanos no deben ser
estudiados y exigidos de la misma forma que se hace en otros contextos y sociedades,
donde la violencia y la desigualdad no son algunos de los factores que los caracterizan.

La Constitución de 1991 incorporó, además, al inventario de derechos humanos varios


derechos económicos y sociales (empleo, vivienda, salud, cultura, etc.) e incluso convirtió
en derechos de los ciudadanos algunos de los objetivos básicos del orden constitucional,
como la paz. De este modo, la Constitución no solamente señaló los derechos exigibles del
Estado, sino que definió como derechos muchos temas que normalmente hacen parte de la
controversia política. Al hacerlo, tendió a despolitizar la búsqueda de metas sociales y a
crear un ambiente en el que el desarrollo económico y social no se logra a través de la
política y la participación democrática, sino mediante demandas en los tribunales.

Así pues, hoy el país enfrenta varios dilemas complejos, con instituciones avanzadas pero a
veces ineficaces. El primero es cómo hacer compatible la defensa de los derechos
ciudadanos amenazados por la guerrilla (la libertad, la vida, la propiedad, la seguridad, el
medio ambiente) con la protección a los ciudadanos de arbitrariedades judiciales y
policiales (debido proceso para allanamientos y procesos judiciales, control de abusos como
tortura o asesinato de guerrilleros). Y el segundo es cómo hacer que, en un contexto de
limitaciones económicas, las prioridades en la lucha por cubrir las necesidades
fundamentales de la población y satisfacer sus llamados derechos de segunda generación
(salud, educación, vivienda) expresen la voluntad de la sociedad, definida a través de sus
mecanismos políticos propios.
24

La Organización de las Naciones Unidas ha tratado diversos temas dentro de los derechos
humanos. Dentro de las esferas más notorias podemos mencionar las siguientes:

Racismo: en 1963 la Asamblea adoptó la "Declaración de las Naciones Unidas sobre la


eliminación de todas las formas de discriminación racial". Esta Declaración reafirma que la
discriminación entre los seres humanos por motivo de raza, color u origen étnico es una
violación de los derechos humanos proclamados en la "Declaración Universal de Derechos
Humanos" y un obstáculo a las relaciones amistosas y pacíficas entre las naciones y los
pueblos. En 1965 la Asamblea General adoptó la "Convención Internacional sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial" y ha declarado tres decenios
contra el racismo, en 1973, 1983 y 1993. El Tercer Decenio de la Lucha contra el Racismo
y la Discriminación Racial, tiene el fin de instar a los gobiernos a tomar medidas para
combatir el racismo por medio de leyes, medidas administrativas y educación e
información. También se nombró un Relator especial sobre las formas contemporáneas del
racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia, para examinar
incidentes en todo el mundo relacionados con el racismo. Por otro lado, se han llevado a
cabo tres Conferencias Mundiales para Combatir el Racismo y la Discriminación Racial, en
Ginebra (1978 y 1983) y en Durban, Sudáfrica (septiembre 2001). Esta última tiene como
fin primordial analizar las complejas formas en que la intolerancia y los prejuicios raciales
se manifiestan en el nuevo milenio y se enfoca en problemas tales como las secuelas de la
esclavitud, los conflictos étnicos, la situación de los pueblos indígenas, la discriminación
por motivo de creencias, la raza y el género y el discurso de odio difundido por la Internet.

Apartheid: este era un sistema de segregación y discriminación impuesto por el Gobierno


sudafricano. Las Naciones Unidas examinaron el tema en 1952, y empezaron a realizar
esfuerzos a nivel internacional para terminar con este "crimen de lesa humanidad". Por
medio de diversas presiones se logró la desaparición del sistema del apartheid en 1994
Más información

Minorías: estas han captado la atención de las Naciones Unidas desde su creación y su
labor al respecto se basa en el principio de no-discriminación esencial en todos los
instrumentos de derechos humanos de Naciones Unidas. Además, la Asamblea General
aprobó en 1992 la "Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a
minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas", además de establecer en 1994 un
Grupo de Trabajo sobre las Minorías.

Poblaciones indígenas: más de 300 millones de personas en 70 países pertenecen a estas


poblaciones y han estado sometidas a la opresión. Desde 1982 se ha reunido el Grupo de
Trabajo de las Naciones Unidas sobre las Poblaciones Indígenas para promover los
derechos de estas poblaciones llegando a la redacción de la "Declaración sobre los
Derechos de las Poblaciones Indígenas". En la Cumbre para la Tierra de 1992 los indígenas
expresaron sus preocupaciones ante el deterioro de sus tierras y del medio ambiente. La
Asamblea General proclamó 1993 el Año Internacional de las Poblaciones Indígenas del
Mundo y la década de 1995-2004 como el Decenio Internacional de las Poblaciones
Indígenas del Mundo, para fortalecer la cooperación internacional para resolver los
25

problemas de las comunidades indígenas. El PNUD, el UNICEF, el FIDA, la UNESCO, el


Banco Mundial y la OMS dirigen programas destinados a mejorar la salud y la
alfabetización de los indígenas, así como para evitar el deterioro ambiental de las tierras
nativas de estos grupos. Asimismo, el Consejo Económico y Social estableció en el 2000 el
Foro permanente para las Poblaciones Indígenas formado por 16 expertos cuyo objetivo es
ayudar al ECOSOC a coordinar las actividades de la ONU y discutir temas relativos a las
poblaciones indígenas tales como su desarrollo, la promoción de sus derechos humanos, el
cuidado del medio ambiente y su salud
Más información
Personas con discapacidad: este grupo comprende aproximadamente el 10 por ciento del
total de la población mundial y de estos el 80 por ciento vive en países en desarrollo.
Generalmente a los discapacitados se les niega la posibilidad de educación o de desarrollo
profesional, se les excluye de la vida cultural y las relaciones sociales normales, se les
ingresa innecesariamente en instituciones y tienen acceso restringido a edificios públicos y
transporte debido a sus limitaciones físicas. Los discapacitados se encuentran en desventaja
jurídica, ya que no cuentan con un documento oficial único que enumere sus derechos, sino
que están dispersos en una serie de dictámenes judiciales, recomendaciones de la OIT e
instrumentos jurídicos. En el Año Internacional de los Impedidos (1981) se adoptó el
Programa de Acción Mundial para los Impedidos y la proclamación del Decenio de las
Naciones Unidas para los Impedidos (1983-1992). Debido a que a pesar de los esfuerzos de
las Naciones Unidas "en pro de la igualdad de oportunidades", los discapacitados seguían
siendo discriminados, la Asamblea adoptó en 1991 los Principios para la Protección de los
Enfermos Mentales y el Mejoramiento de la Atención de la Salud Mental, y apoyó en 1994
una Estrategia a largo plazo para promover el Programa de Acción Mundial para los
Impedidos que busca una "sociedad para todos".

Personas infectadas con VIH/SIDA: Las Naciones Unidas mantienen la prioridad de que
las personas infectadas con VIH/SIDA cuenten con el pleno respeto a sus derechos
humanos, especialmente que se cuiden en lo relativo al acceso equitativo a servicios de
salud, maternidad y planeación familiar. La discriminación a los individuos con VIH/SIDA
es un problema que también mina la prevención del SIDA y pone en peligro a la
comunidad. Actualmente, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos, junto con comisiones nacionales de derechos humanos, está trabajando
para promover la protección social e individual en áreas de importancia relacionadas con
el SIDA, además de haber publicado líneas para asistir a los Estados en el uso efectivo de
las normas internacionales de derechos humanos en el contexto del VIH-SIDA

Personas adultas mayores: este sector de la población está aumentando


considerablemente debido al aumento de las expectativas de vida y la disminución de las
tasas de fecundidad. Por lo tanto, es necesario que la sociedad esté consciente de dar a las
personas adultas mayores asistencias a la salud, seguridad social, nutrición, vivienda y
seguridad del ingreso. La Asamblea General ha dedicado su atención al tema, tomando
acciones tales como el "Plan de Acción Internacional sobre el Envejecimiento", de Viena
en 1982, los "Principios de las Naciones Unidas en favor de las personas de edad", de 1991,
la Proclamación sobre el Envejecimiento que estableció la orientación general para aplicar
el Plan de Acción en su segundo decenio. El año 2001 se proclamó como el "Año
Internacional de las Personas de Edad", cuyo marco operacional fue presentado en 1997 por
26

Kofi Annan y se basa en cuatro dimensiones Aumento de la conciencia Acción más allá de
1999.

Incorporación de actores no tradicionales (medios de comunicación, sector privado y


jóvenes, entre otros). Establecimiento de vínculos (con ayuda de nuevas tecnologías) que
faciliten la colaboración entre naciones y sectores para reafirmar la relación entre la
investigación y la elaboración de políticas orientadas al bienestar de las personas de edad
Más información

Personas pertenecientes a minorías religiosas, étnicas o lingüísticas: en casi todos los


países existen grupos que son distintos a la mayoría de la población ya que tienen sus
propias características étnicas, lingüísticas o religiosas. Ambos grupos constantemente
tienen relaciones difíciles marcadas por el odio, la discriminación y la violencia. Debido a
esto la ONU le da la misma importancia a los derechos de las minorías que a los derechos
de otros grupos. Al no existir una mención específica de los derechos de las minorías en la
"Declaración Universal de Derechos Humanos", la ONU adoptó la "Declaración sobre los
derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y
lingüísticas" en 1992, que enfatiza las responsabilidades de los Estados ante las minorías
dentro de sus territorios y reafirma el derecho de todas las minorías a:
Disfrutar de su propia cultura Profesar y practicar su propia religión
Utilizar su propio idioma, Establecer y mantener contactos con otros miembros de su grupo
Dejar cualquier país incluido el propio y regresar a él.

Mujer: la igualdad de la mujer ha sido un tema central en la labor de las Naciones Unidas,
desde su fundación, ya que el respeto a los derechos humanos no tendrá universalidad
mientras no se respeten los derechos de la mujer. Debido a esto se crea en 1946 la
Comisión de la Condición Social y Jurídica de la Mujer. En 1979 se aprobó la "Convención
sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer", que cuenta
hasta el 31 de diciembre de 2000 con 166 Estados partes. Asimismo se crearon el Fondo de
Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), cuyo fin es promover la
habilitación política y económica de la mujer en los países en desarrollo; y el Instituto
Internacional de Investigaciones y Capacitación para la Promoción de la Mujer
(INSTRAW), que busca aumentar la participación activa y en plano de igualdad de la mujer
en el desarrollo
Más información

Niños: este grupo es especialmente vulnerable al maltrato, malnutrición, la explotación y


los conflictos armados, por lo que las Naciones Unidas han trabajado en el tema
constantemente. El 20 de noviembre de 1989 la Asamblea General de las Naciones Unidas
aprobó la "Convención sobre los Derechos del Niño", que hasta el 31 de diciembre del
2000 contaba con 191 Estados miembros. Además la Organización Internacional del
Trabajo estableció el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo infantil y el
Alto Comisionado de Derechos Humanos ha nombrado diversos relatores para examinar la
cuestión de las repercusiones de los conflictos armados en los niños y para la cuestión de la
venta de niños, la prostitución infantil, la utilización de niños en la pornografía y el uso de
la adopción con fines comerciales, por citar algunos.
27

Derechos de los trabajadores: la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es uno de


los principales órganos que velan por los derechos humanos de los trabajadores. Junto con
la tripartita Conferencia Internacional del Trabajo, se han establecido normas
internacionales, que incluyen 181 convenios y 188 recomendaciones, entre los que figuran
los relativos al trabajo forzoso (1930), a la libertad sindical y protección del derecho de
sindicación (1948), la igualdad de remuneración (1951), la discriminación (1958), y sobre
la edad mínima (1973)

Trabajadores migratorios: debido al ascenso en la migración con fines laborales la


Asamblea aprobó, en 1990, la "Convención Internacional sobre la protección de los
derechos de todos los trabajadores migratorios y sus familiares". Esta Convención dispone
entre otras cosas que es ilegal expulsar colectivamente a los trabajadores migratorios o
destruir sus documentos de identidad, permisos de trabajo o pasaportes; los trabajadores
migratorios tienen los mismos derechos que los nacionales en lo relativo a remuneración,
beneficios sociales, atención médica sindicación y a transferir sus ganancias, ahorros y
posesiones personales en caso de concluir su empleo; los hijos de los trabajadores
migratorios tienen derecho a la inscripción de nacimiento y nacionalidad y el acceso a la
educación.
El 1 de julio de 2003, la Convención entró en vigor al contar con 22 países que la han
ratificado la Convención y otros 10 que la han firmado (ver nota de prensa)

Esclavitud trata de personas y prácticas análogas: en el marco de la ONU se ha trabajado


para reprimir la venta de personas, ya sea para trabajo o para utilizarlas en la prostitución.
Asimismo, se busca la abolición del trabajo forzoso que tenga condiciones análogas a la
esclavitud
Derecho al desarrollo y la democracia: la ONU considera que la miseria absoluta y el
subdesarrollo afectan el disfrute de los derechos humanos. Debido a esto, se proclamó en
1986 la "Declaración sobre el Derecho al Desarrollo", para aplicar políticas de desarrollo
tanto nacionales como internacionales. Los Estados dieron máxima prioridad al desarrollo
en la "Declaración y Programa de Acción de Viena". Por otro lado, la Comisión de
Derechos Humanos encomendó a su Grupo de Trabajo sobre Derecho al Desarrollo y a un
Grupo intergubernamental de Expertos que elaboren una estrategia para la aplicación del
derecho al desarrollo. Las Naciones Unidas buscan que todos los individuos pueden hacer
valer sus derechos al voto, a la educación, a la salud y a la libertad de expresión. Asimismo
se busca mejorar los factores que logren el disfrute total de los derechos humanos tales
como el desarrollo económico y social, la relación de intercambio equitativa y el alivio de
la deuda
Administración de la justicia: la ONU ha tomado muchas medidas para fortalecer la
protección de los derechos humanos en el proceso judicial, para asegurar que cuando se
aplique la ley no se violen los derechos humanos de los afectados. Especialmente se han
llevado a cabo en el seno de Naciones Unidas normas y códigos que sirvan de modelo a las
legislaciones nacionales

Crímenes de guerra: la violación de los derechos humanos en las guerras es una


constante. Por lo tanto se ha buscado evitar estas violaciones y cuando terminen estas
28

castigar a aquellos que hayan cometido actos que violen los derechos humanos, haciendo
especial énfasis en el genocidio.

Asistencia Humanitaria: la ONU presta asistencia humanitaria a personas que se


encuentran, refugiadas, desplazadas o afectadas de diversas formas ante gran cantidad de
conflictos. En estas circunstancias es muy fácil que sean violados sus derechos humanos.
Quienes necesitan de asistencia humanitaria están expuestos a múltiples abusos tales como
la piratería, la detención, el encarcelamiento, la violación, la tortura y la discriminación, por
lo que se necesita dar mucho énfasis a su protección cuando se imparte la asistencia
humanitaria. Asimismo, a últimas fechas se ha dado especial énfasis a la perspectiva de
género, ya que las mujeres son aún más marginadas cuando se encuentran en conflictos
armados.

Las noticias no son las mejores ni las más alentadoras en materia de derechos humanos y
continuidad de la violencia”, dice Luis Guillermo Guerrero, director del Centro de
Investigación y Educación Popular (Cinep). Esta organización presentó hoy su informe
sobre violaciones a los derechos humanos por persecución política, abuso de autoridad e
intolerancia social en Colombia en 2017. “Existen fuerzas contrarias –continúa–, que
quieren seguir aplicando estrategias de muerte para no pasar la página, usando la fuerza
represiva y los métodos de explotación inmisericorde de la naturaleza”.

Uno de los objetivos del informe es ayudar a reducir la vulnerabilidad de las víctimas, pues
sostiene que el desconocimiento de lo que ocurre blinda a los victimarios y contribuye a la
continuidad de los crímenes. “Poner en conocimiento público lo ocurrido sirve como
presión moral para que tales hechos no se repitan”, reza el documento.

De igual manera, los realizadores sostienen que no se puede hablar de estadísticas precisas,
pues en muchas regiones impera aún el miedo a denunciar, e incluso reciben denuncias
meses o años después de los hechos.

El texto recoge denuncias y reportes que muestran un crecimiento en violaciones a


derechos humanos con respecto a los datos de 2016, con un aumento de 1.217 víctimas a
1.402 en 2017. De esta cifra resaltan las ejecuciones extrajudiciales por agentes directos o
indirectos del Estado, que fueron 138; las 42 víctimas de tortura por agentes directos o
indirectos del Estado; las 86 detenciones y judicializaciones arbitrarias y las 677 víctimas
de amenazas.

El informe destaca la existencia y la participación de grupos paramilitares (como las


Autodefensas Gaitanistas o Los Urabeños) en el país como perpetradores de violaciones de
derechos humanos. Estos grupos son responsables de 770 agresiones, más de la mitad del
total. Sobre esto habló Javier Giraldo, miembro del Banco de Datos de Derechos Humanos
y Violencia Política del Cinep y participante de la elaboración del informe: “Se dice que el
paramilitarismo ya no existe y esta posición la sostuvo el Gobierno durante los diálogos de
La Habana. Pero en el último periodo de las conversaciones llegaron miles de denuncias y
esto obligó a introducir un capítulo al final del punto 3 de los acuerdos para combatir a los
grupos ‘sucesores del paramilitarismo’ y a reconocer su existencia”.
29

Giraldo reconoce que el accionar paramilitar en el país está ligado con el tema de la
posesión y la utilización de tierras, y con el despojo de estas a sus dueños históricos: “Al
ver la violencia paramilitar, predomina la lucha contra reclamantes de tierras o personas
que están reivindicando derechos relacionados con el territorio. Buscan reprimir
movimientos sociales, eliminar propuestas políticas alternativas y apoyar megaproyectos
económicos de multinacionales. En el lenguaje están respaldando políticas oficiales, a la
Fuerza Pública, a grandes empresarios y están atacando manifestaciones de inconformismo
ante ciertos proyectos”.

Los datos del informe que sustentan estas afirmaciones son las 95 víctimas ambientalistas y
las 37 víctimas campesinas que recoge, además de las 56 victimizaciones individuales y 30
colectivas de violencia ejercida en contra de líderes de restitución de tierras y defensores de
derechos asociados a ella. La mayoría de estos casos sucedieron en el departamento del
Chocó (61 reportes). Intereses económicos son los que están, por lo general, detrás de estos
ataques de acuerdo con el documento.

Luis Enrique Amado, director de la Pastoral Social del sur y participante del informe,
sostiene que “hay la necesidad de dejar de ver la tierra como algo simplemente
mercantilista. Para quienes habitan los territorios, la tierra es como la piel misma, y cuando
se las quitan es como si les arrancaran el pellejo, como si les estuvieran quitando la vida. Se
está generando un nuevo proceso de colonización, pues se les dice que solo las
multinacionales pueden hacer las tierras productivas, y que dejen de estorbar. El modelo de
desarrollo es excluyente, no tienen en cuenta a los procesos de desarrollo que ya hay en
estos territorios y quieren volver a los campesinos e indígenas simples trabajadores o mano
de obra”.

Otro de los actores que resalta de manera preocupante en el informe son los agentes
relacionados con el Estado: la Policía Nacional, por ejemplo, participó en 268 lesiones
físicas, 134 detenciones arbitrarias y 42 amenazas. El Ejército cometió 17 ejecuciones
extrajudiciales, detuvo de manera injusta a 51 personas y realizó 37 amenazas.

En materia de violaciones al Derecho Internacional Humanitario se registraron, entre otros


rubros, siete casos de tortura por parte de la Policía y cinco por parte del Inpec. El informe
también denuncia violaciones, aunque en menor medida, de la Fiscalía, la Fuerza Aérea y la
Armada Nacional.

El director del Cinep Luis Guillermo Guerrero explica la participación de agentes del
Estado en violaciones a Derechos Humanos: “Cuando hay participación del Estado, Policía,
Ejército, Armada o Infantería de Marina, se notan alianzas muy evidentes con terceros que
casi siempre tienen intereses económicos o políticos. A veces hay pagos, a veces hay
transacciones de favores y hasta hay intereses comunes entre la comandancia y estos
terceros, porque el soldado ejecuta pero solo está siguiendo órdenes”.

La mayor conclusión de lo recogido por el informe la da el mismo Guerrero: “la guerra


sucia sigue en Colombia. Según estos resultados en el país no se ha reducido la violencia,
sino que han cambiado los métodos de victimización. No creemos que un patrón
30

sistemático contra líderes sea un simple lío de faldas. Raya con el cinismo hacer un juico de
ese talante”.

Del lado de la guerrilla, el documento señala que el ELN perpetró 35 amenazas y 12


asesinatos. Al EPL, de otra parte, se le atribuyen 10 homicidios y dos casos de uso de
civiles como escudos para protegerse militarmente. Sobre las disidencias de las Farc, el
informe del Cinep no hace ninguna mención, aunque es probable que su accionar violento
aparezca en los registros del próximo informe, correspondiente a 2018.

TEMA PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS HUMANOS


El código ético para un profesional en esta carrera nace en el hecho de identificar aquellas
áreas principales de la actividad internacional de la empresa que se ven afectadas por las
cuestiones de ética y responsabilidad social corporativa y así mismo analizar cómo una
estrategia de responsabilidad social corporativa puede contribuir a aumentar el valor de una
empresa y favorecer sus negocios internacionales.

 Principios de conducta

 Confidencialidad
 Lealtad
 Veracidad
 Imparcialidad
 Subsidiariedad
 Integridad

A respetar, mejorar y perfeccionar al hombre en su condición humana, en su voluntad, en


su libertad, y en su razón. Ya que una persona que realiza acciones buenas, vive la verdad,
actúa con honestidad, y busca la justicia, se va perfeccionando pocoa poco y se convierte en
un mejor ser humano.
LISTA DE VALORES ETICOS DE UN PROFESIONAL
Ejemplos:
Son un conjunto de virtudes, que el ser humano va adquiriendo a través del transcurso de su
vida, las cuales, cada persona decide ponerlos a hacer parte de su vida o no. Estos valores
son implantados en todas las personas por el Creador. Entiéndase por valores todo lo que es
de valor para una persona.
Son importantes los principios y valores en mi carrera de negociación internacional?

 Honestidad
 Honradez
 Orden
 Justicia
 Equidad
 Responsabilidad
 Confianza
31

¿CUANDO HABLAMOS DE VALORES ETICOS A QUE NOS REFERIMOS?


QUE SON LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES?
PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS UNIVERSALES

Los principios son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de
desarrollo y felicidad, los principios son universales y se los puede apreciar en la mayoría
de las doctrinas y religiones a lo largo de la historia de la humanidad.
Son unos valores universales que nacen del reconocimiento de la dignidad humana y de la
necesidad de su pleno desarrollo en convivencia, en armonía y en paz, respetando la
diversidad, la multiculturalidad, las creencias y las religiones.
Los principios son reglas o normas de conducta que orientan la acción de un ser humano.
Se trata de normas de carácter general, máximamente universales
Como profesional en esta rama debe ser un ser humano idóneo con sólida formación
integral, éticamente orientado, altamente calificado y técnicamente competitivo, para
fortalecer las empresas y dinamizar el sector externo.

Principio de la universalidad de las relaciones de intercambios recíprocos, o principio de


dar y recibir
Responsabilidad.
Honestidad.
Actitud crítica. Disposición de examinar, juzgar e interpretar lo más completamente posible
las ideas, hechos fenómenos o condiciones que se presentan en la sociedad; haciendo
propuestas y actuando en consecuencia.
Todos los seres humanos pueden alcanzar una madurez o perfección moral a través de
cultivar su capacidad de dar o amar de una manera incondicional y desinteresada, pasando
por tres etapas;
Todas las prescripciones, máximas y principios éticos enseñados por las tradiciones éticas
religiosas y filosóficas se pueden clasificar en tres grupos que se corresponden a las tres
etapas de desarrollo moral (formación, crecimiento y madurez)
Cualidad de buscar y practicar la verdad, así como el escrupuloso cumplimiento de sus
obligaciones respecto a los demás y a sí mismo; traducido en el ámbito universitario como
el respeto a la ética profesional.
. Los seres humanos —igual que el resto de las criaturas y cosas— no están hechos para
existir o vivir solos, aislados o completamente independientes, sino que están configurados
por la naturaleza o por Dios para mantener múltiples interacciones fisiológicas dentro de sí
mismo y con su ambiente, así como para establecer —de forma voluntaria, responsable y
creativa— una serie de fluidas, armoniosas y estables relaciones de intercambios recíprocos
de amor, afectos, cuidados, ideas, conocimientos, bienes y servicios con otros seres
humanos y el resto de las criaturas de la naturaleza, que son vitales para la preservación de
su existencia y multiplicación,
Principios y valores éticos universales
32

Es el reconocimiento de la dignidad propia y la de los demás; traducido como el


reconocimiento al valor de la vida, la naturaleza, así como la tolerancia a las distintas ideas
y comportamientos de sus semejantes.
Hacen posible el reconocimiento de los fenómenos estéticos (belleza, equilibrio, armonía,
simetría, etc.) y las expresiones que los distinguen, para apreciar y hacer juicios que
relacionan forma y materia como mecanismos de comunicación de las manifestaciones de
la vida humana.
Valores éticos universales
Todos y cada uno de los seres humanos, sin distinción de géneros o razas, están
configurados por la naturaleza o por Dios para disponer del más alto grado de autonomía,
libertad, responsabilidad y creatividad de entre todas las criaturas
Respeto
Identidad cultural.
Principio de la dignidad e igualdad humana
Principio de los tres niveles de moralidad
Principio del desarrollo moral humano a través de tres etapas
Valores estéticos.
Todos y cada uno de los seres humanos, sin distinción de género, raza, etnia, clase o
condición social, son poseedores de una misma dignidad especial, por naturaleza o porque
Dios se la ha conferido, que les distingue del resto de las criaturas, y son portadores de un
mismo valor sagrado
Principios éticos universales
Autodeterminación.
Son unos valores universales que nacen del reconocimiento de la dignidad humana y de la
necesidad de su pleno desarrollo en convivencia, en armonía y en paz, respetando la
diversidad, la multiculturalidad, las creencias y las religiones.
Los principios son reglas o normas de conducta que orientan la acción de un ser humano.
Se trata de normas de carácter general, máximamente universales, como, por ejemplo: amar
al prójimo, no mentir, respetar la vida, etc.
Compromiso social. Es la convicción para coadyuvar al desarrollo de su comunidad,
reconociendo su sentido de pertenencia al género humano y la responsabilidad de actuar en
beneficio de los demás, así como su interdependencia con los mismos.
Principio de la libertad, responsabilidad y creatividad humana
Conciencia de pertenencia a la sociedad colombiana, que le permite al universitario
asimilar, respetar y cultivar los modos de actuar de ésta, así como entender
respetuosamente las diferencias existentes con respecto a otras culturas
. Es la capacidad de decidir por cuenta propia y con responsabilidad para con uno mismo y
para con la comunidad.
33

Responsabilidad. Asumir las consecuencias de las acciones y elecciones, el cumplimiento


de los compromisos y obligaciones, así como la posibilidad de prever los efectos del propio
comportamiento y corregir éste a partir de tal previsión.
Compromiso social.
Actitud crítica.

TEMA DE NORMAS DE CO NVIVENCIA

Nada garantiza que un instrumento represivo produzca el cambio de comportamiento que se


espera en los individuos. La clave de tener sociedades que vivan en armonía está
fundamentalmente en una educación a los ciudadanos que insista en las buenas prácticas y
en las ventajas de acatar las leyes y las normas como la mejor manera de tener un clima
social positivo".
El cumplimiento de las normas de convivencia es la garantía para que en una sociedad
prevalezcan la armonía y la seguridad. Con la reforma al Código de Policía se busca
actualizar esas reglas, un buen propósito en el empeño de tener comunidades más tranquilas
que debe ir acompañado por la formación en cultura ciudadana. El proyecto, radicado esta
semana por el Gobierno Nacional, es ante todo un instrumento sancionatorio que busca a
través de la imposición de multas y castigos obligar a que la gente respete su entorno y a los
demás. Sin duda, plantea cambios que ayudan a cumplir ese propósito y que se ajustan a las
transformaciones que se dan en las ciudades y en sociedades que se modernizan. De ahí la
importancia de incluir el vandalismo en los sistemas de transporte masivo como el MÍO, la
publicación de fotos o información íntima de alguien en redes sociales sin su autorización o
incluso escuchar conversaciones o leer correos privados de familiares sin su
consentimiento. También se amplían las acciones de la Policía al permitirse su intervención
en caso de que los niveles de ruido alteren la tranquilidad de un vecindario, desactivando la
fuente del sonido. Los asuntos que contempla la reforma son múltiples y van desde las
sanciones por pintar grafitis en zonas públicas hasta las normas en tenencia de mascotas,
cuidado del medio ambiente, el combate a la venta de celulares robados y el control a la
apertura de locales comerciales para verificar que se cumplan los planes de ordenamiento
territorial. Cuando los infractores ven afectado el bolsillo o se someten de alguna manera al
escarnio, sus conductas pueden modificarse a futuro, siempre y cuando exista la capacidad
para hacer que se acaten. Pero nada garantiza que un instrumento represivo produzca el
cambio de comportamiento que se espera en los individuos. La clave de tener sociedades
que vivan en armonía está fundamentalmente en una educación a los ciudadanos que insista
en las buenas prácticas y en las ventajas de acatar las leyes y las normas como la mejor
manera de tener un clima social positivo. En resumen es la formación en cultura ciudadana
lo que permitirá que Colombia sea una nación donde primen la convivencia y la concordia.
La labor en esencia les corresponde a los gobiernos, que deben priorizar en los programas
de enseñanza la educación de mejores ciudadanos, respetuosos de su entorno y de los
demás miembros de su comunidad. Un propósito en el que es esencial el acompañamiento
de las instituciones educativas que no deben sólo preocuparse por transmitir saberes sino
valores sociales. Y comienza en el seno de las familias, que es donde se forma a los niños y
jóvenes en su relación sana y cordial con los demás. Todo ello implica mucho más que
tener o ajustar un Código de Policía que, por supuesto, debe existir. Al aceptar ese concepto
34

queda claro que el papel del Estado no se agota con la expedición de las normas, sino con la
formación integral de la sociedad de tal manera que no se hagan necesarias ni la sanción ni
la represión para garantizar su cumplimiento. La convivencia en la Propiedad Horizontal
exige de todos y cada uno de los residentes (o usuarios) la observación puntual de algunas
normas, que permiten ejercer plenamente los derechos individuales, sin vulnerar los
derechos ajenos. Estas sencillas normas están contenidas en las leyes, decretos y
reglamentos que rigen la Propiedad Horizontal, y tienen como único objetivo garantizar la
convivencia armónica y pacífica en la comunidad. Indudablemente la mayor parte de los
conflictos que se presentan entre vecinos, y entre estos y la administración, son originados
por el incumplimiento de estas normas de convivencia, y el manejo de dichos conflictos en
etapa de conciliación, corresponde precisamente al Administrador, o a los órganos
administrativos de la copropiedad antes de acudir, de ser necesario, a las autoridades
competentes.
La función del administrador incluye necesariamente, como la de todo líder, educar a su
comunidad para minimizar los conflictos y brindar un mejor nivel de vida a sus integrantes.
Ley de Convivencia Escolar: Desde el viernes 15 de marzo la convivencia escolar, los
derechos humanos y la formación ciudadana cuentan con la ley por la cual se crea el
'Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos
Humanos, Sexuales y Reproductivos y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar',
al ser sancionada por el presidente de la República, Juan Manuel Santos.
Esta ley crea una ruta de atención en casos de violencia y un sistema nacional único de
información para reportar estos casos de violencia y de embarazo en adolescentes, y da la
posibilidad de brindar incentivos a quienes cumplan las exigencias y expectativas de la
convivencia, así como imponer sanciones a quienes no lo hagan.
Con esta ley, el Gobierno Nacional crea mecanismos de prevención, protección, detección
temprana y de denuncia ante las autoridades competentes, de todas aquellas conductas que
atenten contra la convivencia escolar, la ciudadanía y el ejercicio de los derechos humanos,
sexuales y reproductivos de los estudiantes dentro y fuera de la escuela.
La ley indica además la ruta para fortalecer las estrategias para prevenir la deserción
escolar, la cual es causada en buena medida por la violencia escolar y el embarazo en
adolescencia. Precisamente, en éste último aspecto, Colombia es hoy uno de los países de
América Latina con más altos índices de embarazo en adolescentes, con un 19,1% de estas
jóvenes entre 14 y 19 años; la mitad de ellas abandonan la escuela para dedicarse a la
maternidad.

TEMA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA


Comúnmente se dice que existe una correlación entre los derechos del individuo o de la
colectividad y sus deberes; que el derecho ajeno sólo es posible cuando se reconocen
deberes frente al otro; que el deber es el reverso del derecho, etc.
Refiriéndose a esta relación, BENIGNO MANTILLA PINEDA dice que "El derecho que
impone a unos el deber de hacer u omitir algún acto, es el mismo derecho aunque con otro
aspecto, que faculta a otros a obrar de cierta manera y a exigir de todos en general, o de
35

alguien en particular, observar determinada conducta o abstenerse de hacer algo en


su daño o perjuicio"[1].
También se sostiene que el deber jurídico configura el llamado derecho objetivo. En efecto,
se señala que "La obligación que tienen las demás personas de respetar esa facultad de
la persona dueña de los medios, es el derecho objetivo"[2].
Considerando la riqueza de esta relación derecho- deber jurídico, y el tratamiento de que ha
sido objeto tanto en la ciencia jurídica como en la filosofía del derecho, lo mismo que sus
implicaciones en la vida jurídica y política de las naciones, y por lo tanto en la
estructuración de un verdadero constitucionalismo, estudiaré a lo largo de este capítulo la
interdependencia que guardan entre sí estas dos categorías jurídicas.
Y qué mejor que empezar por la delimitación y clasificación de las mismas.
 CONCEPTO DE DERECHO.
La palabra derecho tiene numerosas acepciones. Desde aquella que, partiendo de su
etimología latina, derivada del verbo "dirigire", la considera como reglas de conducta
socialmente dictadas y sancionadas, impuestas a los miembros de la colectividad, hasta la
que habla de él como de una verdadera ciencia. En este trabajo interesan todos los
significados de la dicción, dada la importancia que pueden revestir en la comprensión del
tema, pero sin duda privilegiaré aquella que se refiere al derecho objetivamente y aquella
que hace relación al denominado técnicamente derecho subjetivo.
El derecho objetivo se refiere a la primera definición del párrafo anterior. En
esa dirección se pueden indicar palabras como Código, Corpus, Cuerpo Normativo,
Legislación, Norma, Orden Jurídico, Ordenamiento Jurídico o Sistema; o referirse a
un derecho administrativo o a un derecho constitucional.
La comprensión del Derecho Objetivo es importante porque en la realidad jurídica, es a
partir del establecimiento de una norma cuando se puede exigir verdaderamente el
cumplimiento de una conducta objetiva, eminentemente social, que vaya más allá de
cualquier principio de orden extrajurídico, sin que necesariamente lo deba desconocer. En
este trabajo será importante conocer el Derecho Objetivo que guarda relación con el tema
de los deberes constitucionales en Colombia, para poder aproximarnos a nuestro objeto.
En su sentido subjetivo, el derecho es "una prerrogativa individual, que reconocida y
sancionada por el derecho objetivo, permite a su titular el hacer, exigir o prohibir cualquier
cosa en su propio interés o en el interés de otro. Por ejemplo: el derecho de propiedad, el
derecho sobre los créditos"[3].
Sinónimos suyos serían: Acción, Competencia, Derecho Real, Derecho Personal, Derecho
Moral, Facultad, Interés, Poder, Vocación. En materia constitucional, se entendería como la
facultad que consagrada por la norma superior y desarrollada por la ley, permite al titular
del derecho, exigir el cumplimiento de sus deberes constitucionales tanto a los particulares
nacionales y extranjeros, como al Estado y a las autoridades que representan y hacen
efectiva la voluntad del mismo.
Lato sensu, derecho es cualquier prerrogativa que la ley reconoce a los hombres individual
o colectivamente considerados. En esta vía, la ley faculta a los mismos, les concede
libertades o los protege.
36

"Por extensión y en derecho público se aplica a aquella facultad jurídica que, realmente,
equivale a la competencia conferida para el ejercicio de una función o a una prerrogativa de
la autoridad pública"[4]. Por ejemplo, el derecho a dictar decretos con fuerza de ley en los
Estados de Excepción que tiene el Presidente de la República.
 CLASES DE DERECHOS.
La doctrina clasifica los derechos desde varios puntos de vista, a saber [5]
 a) Desde las condiciones exigidas para su ejercicio, los derechos son políticos,
públicos y civiles o exclusivamente privados.
 Los derechos políticos, que deben diferenciarse de las libertades o derechos públicos,
son aquellos en cuyo ejercicio va implícitamente la soberanía, y que son los derechos a
elegir y a ser elegido. Permiten el funcionamiento de las instituciones políticas, pero aún
en los regímenes más democráticos sólo se otorgan a una parte de la población (en el
caso colombiano, a los mayores de 18 años), y se limitan en su ejercicio a los
extranjeros.
 Los derechos públicos o cívicos ponen en contacto al individuo con la comunidad sin
que ello implique ejercicio de la soberanía. Su titular no debe ser sujeto calificado,
aunque se pueden establecer ciertas limitaciones. Están garantizados en todas las
constituciones liberales, y se otorgan tanto a nacionales como a extranjeros. Según
NIBOYET, dentro de ellos estarían: el derecho al reconocimiento de la personalidad, el
de penetrar en el territorio, la libertad de prensa y el derecho de reunión y asociación.
 Los derechos civiles, llamados por NIBOYET exclusivamente privados, son los que se
desprenden de la naturaleza humana, y que son concedidos, o mejor, garantizados, a
todas las personas. Ejemplos: derecho a contraer matrimonio, a divorciarse, a suceder.
De ellos son titulares tanto nacionales como extranjeros, aunque cada legislación
nacional establecerá unos límites para que estos últimos los ejerzan.
 b) Desde el punto de vista de su contenido, se clasifican en políticos, civiles, sociales,
económicos y culturales(los tres últimos llamados derechos cívicos o públicos).
 c) Considerando su efectividad, los marxistas los clasifican en formales y reales.
 Formales son los consagrados por las constituciones políticas, sin que tengan una base
real que permita su disfrute.
 Reales son aquellos que verdaderamente disfrutan los individuos, por darse las
condiciones económicas y sociales para su goce; lo que sólo es posible cuando existe un
poder político capaz de suministrar o crear las mismas.
 d) Desde el punto de vista de los medios especiales para su protección, los derechos
son, según PÈREZ ESCOBAR, fundamentales y no fundamentales[6]
 e) Teniendo en cuenta si requieren para su eficacia directa alguna reglamentación,
se dividen en derechos de aplicación subordinada a una reglamentación legal, y derechos
que no requieren de dicha reglamentación para ser aplicados.
 f) Considerando las garantías exigidas para su reforma, hay derechos que necesitan
un plus para su modificación y aquellos que sólo necesitan procedimientos corrientes.
37

 g) Por el número de destinatarios del derecho, son individuales o colectivos.


 h) Haciendo caso del origen de su consagración, los derechos se clasifican en
constitucionales, convencionales internacionales y contractuales.
 i) Desde el punto de vista histórico:
 De la primera generación: consultan lo más íntimo de la dignidad humana, y fueron
proclamados en la Declaración de los Derechos del Hombre, de 1789. Ejemplos: libertad
de cultos, de prensa, económica.
 De la segunda generación: tienen carácter social y económico, y los puede exigir el
individuo al Estado y a la sociedad. Parten de la Declaración de los Derechos
Humanos de 1948, producto de un proceso que viene desde mediados del siglo XIX, con
la irrupción del socialismo.
 De la tercera generación: surgidos a partir de los años 70 del siglo pasado, tienden a
brindar garantías a los grupos y a las sociedades. Ejemplos: derecho a la paz, al entorno,
al patrimonio común de la humanidad, derechos de los consumidores.
 CONCEPTO DE DEBER.
"El deber es el cumplimiento de una obligación en general. El Diccionario de Derecho
Usual lo define como el reverso del derecho entendido como potestad, atribución,
facultad"[7].
Su etimología es latina, de la palabra " deberé", que significa deber o estar obligado a , y
frecuentemente se toma como sinónimo de obligación, ya sea en sentido indeterminado(
para referirse a todo aquello que un individuo debe o no debe hacer) o en un sentido técnico
y preciso( relación de derecho, por ejemplo: el deber de reparación que tiene quien es
responsable).
Más exactamente, se aplica a algunas normas de conducta que tienen origen legal y carácter
permanente( como también una connotación moral). Por ejemplo: deberes familiares,
matrimoniales.
Se dice también que son obligaciones preestablecidas que la ley impone, no a una persona
determinada, sino en forma general. Bien sea a una persona en razón de sus funciones o de
su profesión (deberes de estado), o a cualquier persona en relación con sus semejantes. Por
ejemplo: el deber de no enriquecerse injustamente, el de respetar la propiedad. Puede
ser antónimo de facultad [8]
 CLASES DE DEBERES.
En lo que respecta a la filosofía del derecho, los deberes se dividen en morales o de
conciencia y en jurídicos.
 Los deberes morales son obligaciones morales que revisten aspectos religiosos o
de comportamiento imperativo de orden social, según la mentalidad y creencia de cada
uno. Al campo jurídico llegan indirectamente, por liberalidades que se convierten en
consuetudinarias y que se hacen exigibles. El derecho los consagrará como jurídicos en
la medida en que sean necesarios al orden social.
38

 Los deberes jurídicos son para DOURADO DE GUSMAO [9] comportamientos


obligatorios impuestos por una norma legal, por un contrato o por un tratado, a una
persona a favor de otra, que tiene la facultad de exigir su cumplimiento cuando no son
observados de modo espontáneo.
La distinción entre deberes morales y deberes particulares se halla en KANT, según nos
informa el Diccionario de Filosofía de FERRATER MORA. Para KANT- nos dice- el
deber moral sería el imperativo categórico, al parecer desprovisto de cualquier contenido, "
el más grande y sublime nombre", lo que hay de común en todos los deberes, el más alto
frente a cualquier serie de deberes, el deber absoluto. El deber particular es el deber
específico, cualquier principio que no es el imperativo categórico, el deber fundado
materialmente ( no autónomamente), el deducido a partir de un bien( sea Dios,
la naturaleza, la sociedad). El deber particular no es necesariamente moral, es decir para su
existencia no es necesaria la conciencia de la realización y cumplimiento de lo valioso. En
resumen, para KANT el deber moral se explica así mismo, no así para SCHELLER, quien
lo entiende a partir de lo axiológico: motivado por un valor con fuerza coercitiva, o
por valores ideales no coercitivos.
El deber jurídico, para VON KIRCHMANN, obedece a la fuerza motivadora de la amenaza
o de la sanción; mientras para BIERLING se da a partir del reconocimiento tácito de las
normas por parte de los individuos que componen la sociedad. RECASSENS SICHES, dice
que el deber jurídico surge desde que se considera la infracción a la conducta señalada en el
mismo como una infracción jurídica, desde que existe una coacción inexorable al sujeto.
Para KELSEN, el deber jurídico es la norma misma en relación con un sujeto determinado,
en tanto que le obliga a un comportamiento, cuya oposición contradictoria es la condición
para la coerción señalada en el precepto jurídico [10]
Existen teorías que identifican el deber jurídico con el deber moral, y hay teorías que
distinguen estos dos conceptos. Según NOGUERA LABORDE, entre las primeras tenemos
la de KANT y la de RADBRUCH:
"Kant identifica el deber jurídico con el deber moral, pues considera que aquel no es otra
cosa que una obligación ética(moral) indirecta…Según Kant, para que un precepto tenga
obligatoriedad para el sujeto es necesario que derive de su propia voluntad. En otros
términos, sólo las reglas de acción autónomas, vale decir, propuestas por el mismo sujeto,
pueden generar el deber, la obligación. Las reglas heterónomas, es decir las que no
provienen del mismo sujeto, no pueden producir este efecto…Pero el individuo puede, sin
embargo, hacerlas suyas en virtud de su autonomía, es decir, puede acatarlas como si
hubieran sido dictadas por él mismo en virtud de reconocerles un valor universal…De esta
suerte, pues, el deber jurídico indirectamente se convierte en un deber moral (Cf.
Fundamentación Metafísica de las Costumbres)[11].
" Teniendo en cuenta que la norma, externamente considerada, no puede generar una
obligación, concluye RADBRUCH que la norma jurídica , al igual que la moral, genera la
obligación o el deber de cumplirla porque compromete nuestra conciencia, es decir, porque
la norma jurídica viene a ser aceptada, es autónoma, no heterónoma"[12].
Entre las teorías que distinguen el deber moral y el deber jurídico, tenemos la de KELSEN
y la de RECASSENS SICHES:
39

"El deber jurídico es, pues, la norma jurídica individualizada, y por este hecho no tiene
ninguna relación con la noción del deber moral, dice KELSEN en su Teoría Pura del
Derecho, citado por NOGUERA LABORDE[13]
Por su parte, RECASSENS SICHES razona: Cuándo formulamos la pregunta de cuál será
la esencia del deber jurídico, necesariamente se tiene que buscar la solución dentro del
mismo concepto de norma jurídica, dejando de lado la circunstancia de que los contenidos
del valor jurídico puedan concurrir con los contenidos de valores sociales y ser semejantes
a éstos…Que deba haber una fundamentación específica e independiente del deber moral,
lo prueba el hecho corriente de que hay muchos deberes jurídicos cuyo contenido no está
consignado en ninguna norma moral, religiosa o social, ni en postulados de cultura; y sin
embargo, a ningún jurista, pensando exclusivamente como tal( es decir, fundándose en el
supuesto de la validez del derecho positivo) , se le ocurriría negar tales deberes"[14].
Para NOGUERA LABORDE " mientras los deberes morales son tanto internos como
externos, los deberes jurídicos y sociales son puramente externos"[15].
 Dentro de los deberes jurídicos tenemos: los deberes legales, que emanan de la ley,
como el caso de la asistencia alimentaria debida a las personas que señala el artículo 411
del Código Civil; los deberes reglamentarios; los convencionales, etc.; y por supuesto
los deberes constitucionales, que a continuación veremos:
Los deberes constitucionales [16]: son obligaciones específicas, que desde la Constitución
como norma primera del Derecho Positivo, se imponen a los poderes públicos y a los
individuos. En un primer momento, son deberes constitucionales los imperativos que el
Constituyente dirige a los que están sometidos al ordenamiento constitucional y que pueden
operar dentro del mismo. Para ser verdaderos deberes constitucionales no sólo deben
consagrarse en el estatuto superior, sino que deben ser constituidos en verdaderas
obligaciones por el legislador, dentro del marco de ciertas garantías.
Los deberes constitucionales son partes integrantes de una proposición jurídica incompleta,
pues a la enunciación del mandato jurídico no sigue la previsión de una sanción por su
incumplimiento. Son deberes jurídicos desde que la Constitución los remite al legislativo.
También existen los deberes sociales, como consecuencia de los usos sociales.

 ASPECTOS TEÒRICOS Y PRÀCTICOS DE ESTAS RELACIONES.


El deber guarda íntima relación con el derecho subjetivo, es su reverso, según señala el
Diccionario de Derecho Usual. Y para KELSEN el deber se identifica con el derecho
objetivo. El jurista austriaco opina que " el deber jurídico no es otra cosa que la misma
norma jurídica considerada desde el punto de vista de la conducta que prescribe a un
individuo determinado."[17]
El iusfilòsofo colombiano ABEL NARANJO VILLEGAS lo identifica con el derecho
objetivo [18] En la misma vía se halla J. BARRIO GUTIÈRREZ, quien dice que " todo
deber tiene como fundamento inmediato una norma, o sea una regla directora de
la conducta humana"[19]. Mandato y deber son términos correlativos, pues el mandato
tiene la función de crear una obligación o deber jurídico y de sancionar la inobservancia de
dicho deber.
40

Pero para RADBRUCH " una obligación heterónoma es una contradicción lógica, pues no
es la norma externa como tal la que puede obligarnos, sino solamente la aceptación de la
norma por nuestra conciencia" [20] Comentando a KANT, dice NOGUERA LABORDE
que " las leyes positivas, obra de los legisladores, no pueden aparejar un deber porque son
reglas de conducta heterónomas"[21].
Estos opuestos se pueden armonizar buscando la esencia del deber jurídico en la norma
jurídica, quitándole elementos como la coercibilidad, que señalan entre otros RECASSENS
SICHES, pues ésta no pertenece realmente al plano del derecho. Se debe buscar ese
fundamento en la norma misma, porque sería ilógico afirmar que se tiene el deber de
cumplir una norma por una razón distinta de la existencia de ella, anota el autor
colombiano.
Los postulados de RADBRUCH y de KANT realmente se afincan en el deber moral,
desconociendo los tipos de deberes consignados, fundados cada cual en diversas clases de
valores: jurídicos, morales, sociales.
En el campo práctico, se habla de la correlación derecho- deber jurídico en la medida en
que: a) un derecho objetivo, el sistema normativo colombiano, por ejemplo, crea una serie
de deberes jurídicos; b) cada derecho subjetivo conlleva responsabilidades( Art. 95, inc.
1º.,Const. Pol.); c) el hacer concretos los derechos progresivos de que habla el estatuto
supremo, no desconoce unas responsabilidades y virtudes cívicas, sino que las incluye, en
aras de la consolidación de la democracia, para lo que es necesario que el colombiano
acepte la norma en su conciencia, sin desconocer lo expuesto sobre la base del deber
jurídico, o que uno de sus motivos de obediencia son los valores ideales( Cfr. Discurso del
Dr. ÀLVARO GÒMEZ HURTADO en la clausura de la Asamblea Nacional
Constituyente); e) el deber jurídico de acatar la norma jurídica( llámese Constitución o Ley)
es una institución que garantiza la supremacía constitucional( Art. 4º. de la Const. Pol.)[22].
CAPÌTULO 2.
Antecedentes internacionales, externos e internos de la consagración de deberes
constitucionales
El constitucionalismo clásico, surgido de las revoluciones francesa y americana ,traía
escuetas referencias a los deberes de los ciudadanos, pues hasta ese momento se entendía
que con la sola enunciación de los derechos de los mismos se garantizaba la validez de la
Constitución [23]
El constitucionalismo social, que se nutre de fenómenos como la revolución mexicana y
la revolución rusa y que se decanta a lo largo de la modernidad política, necesita
en cambio de la responsabilidad y virtud de sus ciudadanos, superando el viejo concepto
de ciudadanía entendido como la plena pertenencia a una comunidad, para asentarlo en el
valor que los miembros de dicho colectivo les den a las instituciones que los organizan
como tal[24]
El paso de una concepción a otra necesitó, como todas las obras humanas, de
mucho tiempo, del ensayo y del error, de que " corriera mucha agua bajo el puente". Y en
esa aventura- y tal vez por la misma esencia de la democracia social- hubo que retomar,
como en otros ejemplos históricos, el modelo de las sociedades antiguas
41

2.1. LOS DEBERES EN LAS CONSTITUCIONES DE LA POLÌTICA [25]


En este punto entenderemos Constitución como una forma más o menos coherente
de organización del Estado, y no como una forma sistemática del Estado, histórica e
ideológicamente determinada. Así comprenderemos el examen crítico que hace
ARISTÒTELES a varias Constituciones existentes, o simplemente ideadas, en el mundo
griego de entonces y su zona de influencia.
 a) Empieza comentando La República de PLATÒN, en relación con lo planteado allí
sobre la propiedad: si ésta ha de ser común o individual; concluyendo que PLATÒN es
partidario de la mancomunidad porque con ella cree acabar " los vicios de las
constituciones actuales, suponiendo proceder éstos de no ser común la propiedad", sin
que vea que estos vicios obedecen más bien a " la perversidad de los hombres", pues
"¿no tienen los asociados y propietarios comuneros muchas veces más pleitos entre sí
que los poseedores de bienes personales?", y " entre los hombres son, en general, las
relaciones permanentes de vida y de comunidad muy difíciles, pero lo son más aun en la
materia que nos ocupa". ARISTÒTELES prefiere el sistema " actual" (de propiedad
individual) completado con las costumbres públicas y sostenido por buenas leyes;
ejemplo: la sociedad lacedemonia: es un verdadero encanto el favorecer y socorrer a los
amigos, a los huéspedes, a los compañeros, y esta satisfacción sólo nos la puede
proporcionar la propiedad individual. Este encanto desparece cuando se quiere
establecer esa exagerada unidad del Estado…; en esa exagerada unidad del Estado el
ciudadano nunca puede mostrarse liberal ; así, el filósofo señala un deber ciudadano que
necesita de un deber del legislador, pues guiar a los espíritus en el sentido de esta
benevolencia( le) compete especialmente al último.
 b) SÒCRATES plantea la obligación de votar de todos los ciudadanos, según
la clase censataria a la que se pertenezca ( Leyes de PLATÒN).
 c) La Constitución de FALEAS prescribe que los ricos den dotes a sus hijas, sin que los
hijos reciban algo, y que los pobres reciban algo y no den; las Leyes de PLATÒN
limitan la acumulación de la riqueza, esto con el fin de evitar las revoluciones; las leyes
de SOLÒN también hablan de la igualdad de bienes.
Pero ARISTÒTELES también ve como necesario que el Estado proporcione
una educación a los ciudadanos, que les permita nivelar sus pasiones.
 d) La Constitución ideada por HIPODAMO DE MILETO entrañaba obligaciones para el
Estado, al garantizar, por medio de la ley, recompensas a los descubrimientos políticos
de utilidad general y al asegurarles educación a los hijos de los guerreros muertos en
combate; también estatuía deberes para los magistrados, elegidos por el pueblo: vigilar
los intereses generales, los asuntos extranjeros y la tutela de los huérfanos.
 e) En Lacedemonia, los éforos, supremos magistrados extraídos del pueblo y elegidos
por sufragio universal, están obligados a amar la Constitución.
2.2. ANTECEDENTES EN NORMAS INTERNACIONALES Y EXTRANJERAS.
Durante la vigencia del constitucionalismo clásico, por las razones expuestas anteriormente,
no se dio mucha importancia a la consagración de deberes en los textos constitucionales. En
efecto, la Constitución como expresión de una forma democrática del Estado, sólo requiere
42

para ser tal que asegure derechos y separe poderes; no se dice otra cosa en el artículo 16 de
la Declaración de los Derechos del Hombre: "toda sociedad en la cual la garantía de los
derechos no está asegurada, ni la separación de poderes determinada, no tiene
Constitución".
Sin embargo, aunque dicha declaración no sea más que una enunciación de derechos
propios del ciudadano, tales como la libertad, la participación política, la seguridad y la
propiedad, no podemos desconocer que uno de los principios que la inspiró fue la
fraternidad, que requiere compromiso de los hombres y de los ciudadanos, que la ley como
expresión de la voluntad general debe garantizar. Veamos el texto:
ART. 4º. La libertad consiste en poder hacer todo aquello que no dañe a un tercero; por
tanto, el ejercicio de los derechos naturales de cada hombre no tiene otros límites que los
que aseguren a los demás miembros de la sociedad el disfrute de estos mismos derechos.
Estos límites no pueden ser determinados más que por la ley.
Obviamente que este texto está limitado por la historia. En 1.798 aún estamos frente a un
concepto restringido de la libertad humana. Como lo registra VIDAL PERDOMO, a esta
declaración han sido atribuidas entre otras características, el individualismo y el
abstraccionismo, que se explican por la " época y la declaración ideológica que la
declaración encarnaba"[26]. Esta orientación se plasmará en la Constitución francesa de
1.791. La Declaración de 1.793[27]más radical que la anterior dado el triunfo de
las tesis de ROUSSEAU, dice en su artículo 35: "Cuando el gobierno viola los derechos del
pueblo, la insurrección es para el pueblo y para cada porción del pueblo, el más sagrado de
los derechos y el más indispensable de los deberes".
La segunda etapa de la evolución institucional de Francia va de 1.848 a 1.870, y según
VEDEL[28]es una crítica al capitalismo, así como la etapa pre- revolucionaria lo fue para
el antiguo régimen. En efecto, en esta época surgen en el panorama francés personajes
como PROUDHON, o el teórico alemán ENGELS hablando de la lucha de clases en
Francia. Todo esto da lugar a "la aparición de formas de intervencionismo estatal que
corresponden al anhelo de tomar la acción de poder en beneficio de los gobernados", siendo
así que la Constitución del 4 de noviembre de 1.848, votada por una Asamblea
Constituyente, trae una nueva concepción de los derechos, que corresponde al deseo de
acrecentar la democracia política con la democracia económica. Los derechos ya no se
miran como obstáculo a la intervención estatal, sino como prerrogativas de los ciudadanos,
destinados a exigir del Estado determinadas prestaciones. La noción de igualdad es esencial
para explicar este cambio conceptual. De esta manera, aparecen en la Constitución el
derecho a la instrucción, el de la asistencia pública, y en cierto modo, el derecho al trabajo
[29]
Posteriormente, la Constitución francesa de 1.875, que instituye el régimen parlamentario,
donde uno de sus órganos es el Presidente de la República, elegido por la Cámara de
Diputados y el Senado, es tajante en cuanto a eximir de responsabilidad política y penal a
dicho funcionario, excepto por alta traición.
A partir del constitucionalismo social, en cambio, las responsabilidades del Estado y de
quienes realizan en primer lugar la voluntad del mismo aumentan, tal como lo reflejan las
constituciones: mexicana de 1.917, alemana de 1.919, española de 1.931, y soviética de
1.936. Por ejemplo, el artículo 123, números XXIX y XXX, de la Constitución
43

de México de 1.917, consagra como deber del Estado la seguridad social, que incluye
los seguros de invalidez, vida, contra el desempleo, de enfermedad y accidentes.
Las constituciones solidaristas de la República de Weimar de 1.919 y de la República
Española de 1.931, llegaron al constitucionalismo los llamados deberes sociales del Estado
y de los particulares, consagrados en el caso colombiano por el Acto Legislativo No. 1 de
1.936, que fue incorporado a los artículos 16 y 17 de la Constitución de 1.886; entre estos
deberes figuran el trabajo y la obligación social que conlleva la propiedad privada.
Un instrumento de derecho internacional muy valioso para entender la historia de los
deberes en los textos jurídicos, lo constituye la Declaración Universal de los Derechos
Humanos de 1.948. En efecto, desde su artículo primero nos habla del deber, al señalar:
"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y dotados como
están de razón y conciencia deben comportarse fraternalmente los unos con los otros". El
artículo 29 indica: Toda persona tiene deberes frente a la comunidad, puesto que sólo en
ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad. En el ejercicio de sus derechos y
en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones
establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los
derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del
orden público y del bienestar general de una sociedad democrática…
Cada uno de los derechos consagrados en dicha declaración, como en cualquier otra,
conlleva deberes, corroborando lo dicho por la teoría jurídica. Así, el derecho que, según el
Art. 22, tiene toda persona, como miembro de la sociedad, a la seguridad social, implica el
deber del Estado de garantizárselo, así como el del individuo de esforzarse, junto con todos
sus connacionales, para que ese esfuerzo común haga real ese derecho. El artículo 29, en su
parte final, impone el deber de ejercitar los derechos y libertades en consonancia con los
propósitos y principios de las Naciones Unidas.
Este enfoque del deber social que trae la declaración en comento, es producto de la etapa
histórica que se vive después de dos guerras mundiales que niegan al ser humano, y de las
ideologías que la nutren, curtida en las luchas de los hombres y las sociedades por la
dignidad. De este modo, la obra socialista de LENIN y STALIN y el pensamiento pacifista
de muchos líderes del mundo, se va a plasmar en ella.
Otros instrumentos internacionales de mucha valía son: la Declaración Americana de los
Derechos y Deberes del Hombre( 1.948), el Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales( 1.966), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y el
Pacto de San José. Tratados de derecho internacional que irrigan las normas de derecho
interno de cada país en las etapas de la segunda y tercera generación de derechos.
En cuanto a esas normas internas, señalamos algunas constitucionales:
" El Estado debe procurar que todos tengan ocupación honesta y útil"( Art. 56. Constitución
de Costa Rica de 1.949);
" Por su trabajo y conducta todo ciudadano tiene el deber de proteger la propiedad pública y
los intereses de la colectividad nacional, de respetar las conquistas de
la revolución socialista y de elevar, conforme a su capacidad, el nivel de vida del pueblo" (
Art. 75. Constitución argelina);
44

"El capital debe estar al servicio de la economía nacional"(Constitución egipcia de 1.964);


" Todo ciudadano de la U.R.S.S. está obligado a observar la Constitución de la Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas, a cumplir las leyes, a acatar la disciplina del trabajo, a
cumplir honradamente con sus deberes sociales y a respetar las reglas de convivencia en la
sociedad socialista"( Art. 130 de la Ley Fundamental de la U.R.S.S.);
La obligación de salvaguardar y fortalecer la propiedad social, socialista, como base
sagrada e inviolable del régimen soviético, como origen de la riqueza y del poderío de la
patria, como fuente de una vida cómoda y culta para todos los trabajadores (Art. 131
iusdem);
Servicio militar obligatorio. Deber de honor de todos los ciudadanos es prestar el servicio
militar en las Fuerzas Armadas de la U.R.S.S. (Art. 132, ibídem);
"La defensa de la patria es un deber sagrado de todo ciudadano de la U.R.S.S (Art. 133
iusdem);
"Los delitos de lesa patria: violación del juramento, pasarse al enemigo, perjuicio causado a
la potencia militar del Estado y el espionaje, son castigados con todo el rigor de la ley como
los más graves de los crímenes" (Art.133 ibídem).
2.3. ANTECEDENTES EN CONSTITUCIONES COLOMBIANAS ANTERIORES A
1.886.
Gracias a una exploración a la historia constitucional colombiana, de la mano de CARLOS
RESTREPO PIEDRAHITA [30] sabemos que textos anteriores al de NUÑEZ y CARO,
fueron un tanto generosos frente al tema que nos ocupa. Así, varias de esas constituciones
recogieron deberes como:
 El sometimiento a la Constitución y a las leyes, el respeto y la obediencia a la autoridad,
lo mismo que su sostenimiento (Const. Pol. del Estado Soberano de Panamá, 1.863; de
Boyacá, 1.857).
 El servir y defender al Estado en los casos prescritos por la ley (Nueva Granada, 1.853;
Cauca, 1.857).
 Concurrir con el voto cuando exista el derecho a darlo (Antioquia, 1.856).
 Solidarismo con el Estado (Antioquia, 1.856).
 Enviar a los hijos a las escuelas públicas ( Panamá y Santander, 1.872).
 Prestar mano fuerte a la autoridad (Magdalena, 1.864).
Algunas de nuestras constituciones de entonces delegan directamente deberes a la ley
( Bolívar, 1.857), y muchas de éstas son un marco general de estos deberes (Ley de 11 de
diciembre de 1.857, emanada de la Asamblea Constituyente del Estado Soberano de
Cundinamarca). Muchas de esas constituciones atribuyen deberes a los extranjeros
(Bolívar, 1.860; Tolima, 1.866), y otras atribuyen responsabilidades al Estado (Cauca,
1.863; Cundinamarca, 1.879).
Pero no todas las constituciones anteriores a la de 1.886 recogen deberes (Santander,
1.859; proyectos de Constitución de Rio negro de 1.863). Por su parte, la Constitución
45

Política de los Estados Unidos de Colombia, promulgada en Rionegro en 1.863, reconoce


deberes a los Estados miembros, pero no a los particulares.
El hecho de que en estas constituciones anteriores a la república unitaria se hayan plasmado
ciertos deberes, tiene fundamento en la necesidad de conservación de los Estados Federales,
dada la guerra latente entre ellos.
2.4. ANTECEDENTES EN LA CONSTITUCIÒN COLOMBIANA DE 1.886 Y EN
SUS DIVERSAS REFORMAS.
La Constitución de NUÑEZ y CARO consagró algunas responsabilidades, así:
-Art. 10. Es deber de todos los nacionales y extranjeros en Colombia vivir sometidos a la
Constitución y a las leyes, y respetar y obedecer a las autoridades.
-El Art. 20 compromete a los particulares sólo por infracción de la Constitución y la ley, lo
mismo que a los funcionarios públicos, que también responden cuando omiten sus
funciones o se extralimitan en ellas.
-El Art. 21 habla de responsabilidad del agente ejecutante de infracción manifiesta de un
precepto constitucional en detrimento de una persona, quien no se puede escudar en el
superior que da la orden, contemplándose una excepción para los militares en servicio.
-El Art. 51 delega en el legislador la determinación de la responsabilidad a que estará
sometido cualquier funcionario público, cuando llegare a atentar contra los derechos
garantizados en el Título III de la Constitución Nacional.
-Art. 65. Ningún funcionario entrará a ejercer su cargo sin prestar juramento de sostener y
de cumplir con los deberes que le incumben.
-El Art. 66 consagra la obligación para los colombianos al servicio del país, de no aceptar
sin permiso del Gobierno, cargo o merced de gobierno extranjero; que se constituye en un
verdadero deber jurídico al preverse la sanción de pérdida del empleo por su
incumplimiento.
Durante la "Revolución en Marcha", el Acto Legislativo No. 1 de 1.936, en varios de sus
artículos reforma algunas disposiciones de la Constitución Nacional, que interesan en lo
concerniente a nuestro objeto, a saber:
-El Art. 9º. de dicho Acto deja al artículo 16 de la Constitución Nacional así: "Las
autoridades de la República están instituidas para proteger a las personas en sus vida, honra
y bienes, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los
particulares;
-El Art. 17 del Acto Legislativo deja al constitucional de numeración homònima así: "El
trabajo es una obligación social y gozará de la especial protección del Estado";
-El Art. 19 del texto superior, Art. 16 del Acto Legislativo, trae la asistencia pública como
deber del Estado;
-El Art. 30 de la C.N., Art. 10 del Acto Legislativo, dice que "la propiedad tiene una
función social que implica obligaciones";
46

-El Art. 50 de la Carta, Art. 18 del Acto Legislativo en comento, remite al legislador la
determinación de los deberes relacionados con el estado civil de las personas.
Por su parte, el artículo 130 de la Constitución Nacional, que incorporó el Art. 29 del Acto
Legislativo No. 3 de 1.910, dice que: "El Presidente de la República, o quien haga sus
veces, será responsable por sus actos u omisiones que violen la Constitución o las leyes". El
Art. 65 C.N. señala que " todos los colombianos están obligados a tomar las armas para
defender la independencia nacional y las instituciones patrias". El 178, que incorpora al
séptimo del Acto Legislativo No. 1 de 1.945, indica que los empleados de la Rama
Jurisdiccional, así como los del Ministerio Público, tienen el deber de no participar
en política, so pena de perder el empleo. El Art. 194, numeral 1, impone a los gobernadores
departamentales el deber de cumplir los decretos y las órdenes del Gobierno y las
ordenanzas de las Asambleas Departamentales.
El Art. 35 del Acto Legislativo No. 1 de 1.945, incorporado al 135 de la Constitución
Nacional, habla de la responsabilidad del delegado del Presidente de la República para el
ejercicio de funciones administrativas, deber que exime de cualquier compromiso al primer
magistrado.
CAPÌTULO 3.
Panorama de los deberes en la Constitución colombiana y en otras normas superiores
vigentes
En este apartado veremos algo de Derecho Comparado [31]en relación con los deberes
constitucionales, lo que no significa que en otros capítulos no se pueden citar institutos
jurídicos análogos extranjeros.
Aunque la Constitución colombiana de 1.991 se nutre de la corriente jurídico-política que
el profesor alemán HELLER[32]llamó Estado Social de Derecho, de la que antes se habían
alimentado constituciones como la española de 1.978, que a su vez es fuente donde bebe la
nuestra, se observa, al analizar, varias normas superiores actuales inscritas en dicha
vertiente, que la Carta colombiana es auténtica, al señalar expresamente en su artículo 95
que el ejercicio de cada uno de los derechos y libertades reconocidos por ella implica
responsabilidades. En efecto, al estudiar lo concerniente a deberes no se observa una
manifestación literal en tal sentido en: la ley fundamental de la antigua RFA ( básicamente
la actual de
la Alemania Unificada), la Constitución de la República Italiana, la del Estado español, la
de la República Dominicana, ni aún en las más recientes como en la de la
República Bolivariana de Venezuela, entre otras. No obstante, la Constitución francesa de
1.958, al señalar en su artículo 77 la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, hace
hincapié en que todos tienen los mismos deberes.
Continuando con el artículo 95 del texto superior, que es el núcleo de la consagración de
deberes, vemos que "la calidad de colombiano enaltece a todos los miembros de
la comunidad nacional" y que "todos están en el deber de engrandecerla y dignificarla".
Igualmente la Constitución de Venezuela, señala en su artículo 130 el deber de los
nacionales de ese país de " honrar y defender a la patria, sus símbolos, valores culturales,
resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial, la
autodeterminación y los intereses de la nación". En cambio, el artículo 12 de la
47

Constitución italiana y el pertinente de la Ley Fundamental de Bonn, sólo se limitan a


describir la bandera patria, sin que señalen deber al respecto. El artículo 95 del texto
constitucional colombiano, numeral 8º. , indica que es deber de la persona y del ciudadano
" proteger los recursos culturales y naturales del país". El artículo 216, inciso 2º., ibídem,
dice que todos los colombianos están obligados a tomar las armas cuando las necesidades
públicas lo exijan para defender la independencia nacional y las instituciones públicas.
Sobre esto último: a) La Constitución española señala en su artículo 30 el deber de defender
la patria, que también es un derecho; b) La ley fundamental de Bonn, de 1.949, en su
artículo 12-1, dice: " Los varones podrán ser obligados, a partir de los 18 años de edad, a
prestar el servicio en las fuerzas armadas, en la policía federal de fronteras o en alguna
unidad de defensa civil", lo que no desconoce la objeción de conciencia ni el poder sustituir
este servicio por uno social( Ibídem, 2), última cosa que comparte con el 134 venezolano y
con el 216-3 colombiano, y que concuerda con el artículo 18 colombiano, in fine; c) La
constitución suiza en su artículo 18-1, prescribe que todo nacional está obligado a prestar el
servicio militar; d) La constitución de la República Dominicana de 1.966, reformada en
1.994, establece como uno de los deberes ciudadanos el servicio civil y militar; el inciso 2º.
Del Art. 134 de la constitución venezolana también señala este deber; e) El Art. 21 del
estatuto superior argentino obliga a armarse en defensa de la patria y de la Constitución.
El inciso 2º. Del Art. 95 colombiano, ordena que toda persona está obligada a cumplir la
Constitución y las leyes; el 4º.-2 señala el deber de los nacionales y de los extranjeros
en Colombia de acatar la Constitución y las leyes; el artículo 6º. Señala responsabilidad por
incumplimiento de lo anterior, y la de los servidores públicos ídem causa. La constitución
española de 1.978, en su artículo 9-1 habla del sometimiento del Estado y los particulares a
la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico, y el 53-1 señala lo mismo. El artículo
28 de la Constitución de la República Italiana de 1.947, impone responsabilidades en este
sentido a los empleados del Estado, remitiendo el deber al legislador.
El artículo 68, inciso 2º. De la Carta francesa de 1.958, envía al legislativo el deber de los
miembros del gobierno de cumplir con la Constitución y las leyes. El Art. 131 de la
Constitución venezolana dice que toda persona tiene el deber de cumplir y acatar la
Constitución, las leyes y los demás actos que en el ejercicio de sus funciones dicten los
órganos del poder público. El Art. 141 ibídem dice que la administración responde en el
ejercicio de la función pública. El texto superior venezolano, en su capítulo 3,
establece obligaciones de los Estados de la Federación, entre las que están las de cumplir y
hacer cumplir la Constitución y la ley (compárese con el Art. 188 de la Constitución
colombiana).
El numeral 1º. Del Art. 95 de la Constitución Política de Colombia, obliga a las personas y
a los ciudadanos a respetar los derechos ajenos y a no abusar de los propios. Por su parte,
en la Constitución Política venezolana se establece el deber de toda persona de promover y
defender los derechos humanos como fundamento de la convivencia democrática y de la
paz social (Art. 132). El preámbulo de la Constitución francesa de 1.958, proclama la
adhesión del pueblo francés a los derechos del hombre. La ley fundamental de Bonn, en su
Art. 1º., dice que la dignidad del hombre es sagrada, y que es un deber de todas las
autoridades del Estado su respeto y protección.
"Obrar conforme al principio de solidaridad social, respondiendo
con acciones humanitarias, ante situaciones que pongan en peligro la vida o la salud de las
48

personas", es un deber señalado a la persona y al ciudadano por el estatuto superior


colombiano, en su Art. 95, numeral 2( Ver Art. 1º. de dicho cuerpo normativo). Por su
parte, el preámbulo de la Constitución venezolana, señala como un valor de
la sociedad democrática la solidaridad; su Art. 135 dice que las obligaciones que
corresponden al Estado, según la Constitución y la ley, en cumplimiento de los fines de
bienestar general, no excluyen las que en virtud de la solidaridad social y la asistencia
humanitaria corresponden a los particulares, según su capacidad, y que la ley promoverá lo
conducente para hacer cumplir estas obligaciones cuando se haga necesario. El Art. 2º. De
la Constitución italiana dice que la República exige el cumplimiento de los deberes
inexcusables de solidaridad política, económica y social.
El numeral 3 del Art. 95 de la Carta colombiana, señala el deber de respetar y apoyar a las
autoridades legítimamente constituidas para mantener la independencia y la integridad
nacionales. La Constitución cubana de 1.992 impone como límite a las libertades
reconocidas, el no atentar contra la existencia y fines del Estado Socialista.
El Art. 95-4 de la Carta colombiana, señala el deber de defender y difundir los derechos
humanos. El Art. 132 del estatuto supremo venezolano, trae el deber de promover y
defender los derechos humanos como fundamento de la convivencia democrática y de la
paz social. Ambas constituciones contemplan la figura del Defensor del Pueblo, quien
orienta a los habitantes en la guarda de sus derechos y los divulga,
recomendando políticas para su enseñanza; esta institución deriva de la Carta sueca y fue
adoptada primeramente en el mundo iberoamericano por España
(Art. 54 de su Constitución Política).
El numeral 5 del Art. 95 del texto superior colombiano, contempla como deber el de
participar en la vida política, cívica y comunitaria del país. El Art. 132 de la Carta
venezolana establece como deber de toda persona el de participar solidariamente en la vida
política, civil y comunitaria del país. La Constitución dominicana establece, entre otros, el
deber de votar.
La Carta colombiana, establece como otro deber el de propender al logro
y mantenimiento de la paz( Art. 95, inc. 6º.); lo que concuerda con lo establecido en el Art.
22 ibídem. El Art. 11 de la Constitución italiana dice que la República repudia
la guerra como instrumento de ataque a la libertad de los demás pueblos. Al promover y
defender los derechos humanos, se está creando el fundamento de la paz social,
según voces del Art. 132, parte final, del estatuto superior venezolano, y dando
cumplimiento al preámbulo constitucional, que dice que el objeto de este nuevo
ordenamiento es el de establecer una sociedad democrática que consolide, entre otros
valores, el de la paz. El Art. 2º. De la Constitución de Guatemala, establece como deber del
Estado la paz.
El Art. 95, numeral 7, del texto superior colombiano, impone como deber el de colaborar
para el buen funcionamiento de la administración de la justicia. El inciso 2º. del Art. 255 de
la Constitución venezolana, dice que los jueces son responsables por error, retardo u
omisiones injustificadas, por la inobservancia sustancial de las normas procesales, por
denegación, parcialidad y por delitos de cohecho y prevaricación en que incurran en el
desempeño de sus funciones.
49

Proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la conservación de
un ambiente sano, es el deber que impone el ordinal 8º. Del Art. 95 de la Constitución
colombiana, que concuerda con los artículos 7º. Y 8º. Del mismo ordenamiento. El Art. 127
del estatuto supremo venezolano, establece que es un derecho y un deber de cada
generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro;
allí mismo se señala como obligación fundamental del Estado, con la activa participación
de la sociedad, de garantizar que la población se desenvuelva en un ambiente libre
de contaminación, donde el aire, el agua, los suelos, las costas, el clima, la capa de ozono,
las especies vivas, sean especialmente protegidas, de conformidad con la ley. El Art. 130
ibídem trae como deber de los venezolanos, el de defender los símbolos y valores
culturales; el 9º. Señala el de respetar los idiomas indígenas en todo el territorio de la
República. El 126 señala el deber de los pueblos indígenas de salvaguardar su integridad y
soberanía nacional, entendiéndose ésta no en el sentido del derecho internacional. El Art.
6º. de la Constitución italiana, defiende a las minorías lingüísticas .El Art. 24-6 de la
Constitución suiza dice que la Confederación deberá preservar los rasgos característicos de
los paisajes y de los lugares, los sitios evocadores del pasado y las curiosidades naturales y
los monumentos y conservarlos intactos donde quiera que haya un interés general
preponderante. El Art. 9º. de la Constitución italiana, dice que la República deberá
promover el desarrollo de la cultura y la investigación científica, y que salvaguardará el
paisaje y el patrimonio histórico y artístico de la nación.
El ordinal 9º. Del Art. 95 del estatuto superior colombiano impone el deber de contribuir a
los gastos e inversiones del Estado, dentro de conceptos de justicia y equidad. El Art. 31 de
la Constitución española, señala el de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos, de
acuerdo con la propia capacidad económica. El Art. 2º. De la Constitución italiana, exige el
cumplimiento del deber inexcusable de solidaridad económica. El Art. 133 de la
Constitución venezolana, impone a toda persona el deber de coadyuvar a los gastos
públicos, mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones que establezca la ley.
A continuación cotejaremos otros deberes constitucionales:
 a) Garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la
Constitución (Art. 2º. Carta colombiana), para cuyo cumplimiento el Estado promoverá
las condiciones que hagan real y efectiva la igualdad ( Art. 13-2 iusdem); similar al Art.
3º.de la Constitución venezolana, y al 9-2 del estatuto constitucional español; análogo al
Art. 1º. del texto superior guatemalteco, que señala como fin supremo del Estado la
realización del bien común. El Art. 3º., inciso 2º. , de la Constitución italiana indica la
obligación de la República de suprimir los obstáculos de orden económico y social que,
limitando de hecho la libertad y la igualdad de los ciudadanos, impiden el pleno
desarrollo de la persona humana. El Art. 31 bis- 1 de la Constitución suiza dice que la
Confederación, dentro de los límites de sus atribuciones, adoptará las medidas
susceptibles de incrementar el bienestar general y garantizar la seguridad económica de
los ciudadanos.
 b) El Estado adoptará medidas a favor de grupos discriminados o marginados( Art. 13,
inciso 2º., in fine, Constitución colombiana) y protegerá especialmente a aquellas
personas que por su condición económica, física y mental, se encuentren en
circunstancias de debilidad manifiesta, y sancionará los abusos que contra ellas se
cometan( Art. 13-3 ibídem); análogo a lo señalado en el Art. 24 de la Constitución
50

italiana, que habla de un recurso de amparo para los desposeídos, ante cualquier
jurisdicción. El Art. 34-7 de la Carta de la Confederación Helvética, dice que ésta
estimulará la readaptación de inválidos y apoyará los esfuerzos emprendidos a favor de
éstos, de los ancianos y de los supérstites, para lo cual podrá utilizar los recursos
financieros de la seguridad federal.
 c) El Art. 25 de la Constitución colombiana dice que el trabajo es un derecho y una
obligación social, que goza en todas sus modalidades de la especial protección del
Estado. El Art. 4º. del texto superior italiano, dice que la República reconoce a todos los
ciudadanos el derecho al trabajo y que promoverá las condiciones que hagan efectivo
este derecho, y que todo ciudadano tiene el deber de elegir con arreglo a sus
posibilidades y según su propia elección, una actividad o función que concurra al
progreso material o espiritual de la sociedad.
Garantizan el trabajo, lo que entraña un deber para el Estado, los artículos constitucionales:
56 costarricense, 158 boliviano, 129 hondureño, que lo remite al legislador; 123 mexicano,
80 nicaragüense, 60 panameño, 94 paraguayo, 52 portugués.
Consideran el trabajo como deber de las personas, los artículos constitucionales: 8º., lit.,
boliviano; 35-1 español; 101 guatemalteco; 80 nicaragüense; 6º panameño; 51-2 portugués;
9º.- f dominicano.
El Art. 135, inciso final, venezolano, establece que quienes quieran ejercer una profesión
deben prestar un servicio comunitario temporal.
 d) Garantizar la protección integral de la familia, entraña un deber para el Estado y la
sociedad colombiana, a la luz del inciso 2º. del Art.42 de la Constitución Política. El
inciso 6º. ibídem señala que los hijos habidos naturalmente o con asistencia científica,
matrimoniales o extramatrimoniales, o adoptados, tienen iguales derechos y deberes; el
inciso 7º. indica que la pareja tiene el deber de educar y sostener a sus hijos menores o
impedidos. Lo concerniente a los deberes de los cónyuges, el inciso 8º. ibídem lo remite
a la ley civil; también recae en el legislador el determinar los deberes propios del estado
civil de las personas. El Art. 30 de la Constitución italiana es similar al Art. 42-6 de la
Carta colombiana.
El Art. 76 de la Carta venezolana es igual a estos últimos, añadiendo la obligación de los
hijos de asistir a los padres cuando éstos no puedan hacerlo por sí mismos. El Art. 14 bis
del texto superior argentino entraña deber de protección integral a la familia. El Art. 158 de
la norma suprema boliviana, señala como obligación del Estado el mejoramiento de las
condiciones de vida del grupo familiar.
 e) El Estado colombiano debe proteger a la mujer, especialmente durante el embarazo y
después del parto, y apoyará de manera especial a la mujer cabeza de familia, según el
Art. 43 de la ley fundamental. El Art. 75 de la Carta venezolana, garantiza que el Estado
proteja a la madre, al padre o al jefe de familia; y el Art. 76 habla de la protección a la
maternidad.
 f) El inciso 2º. del Art. 44 de la Constitución colombiana impone a la familia, a la
sociedad y al Estado la obligación de asistir y proteger al niño. El Art. 78 de la norma
superior venezolana, impone como deber al Estado el de promover la incorporación
progresiva de los niños a la ciudadanía activa.
51

 g) La Constitución colombiana en su Art. 45, entraña el deber del Estado y de la


sociedad de proteger y formar integralmente al adolescente, garantizando su
participación activa en lo concerniente a la protección, educación y progreso de
la juventud. El Art. 79 de la Carta venezolana dice que el Estado, con la participación
solidaria de la familia y de la sociedad, estimulará su tránsito productivo hacia la vida
adulta, imponiendo también al joven el deber de ser sujeto activo del proceso de
desarrollo. El Art. 31 de la Constitución italiana, señala el deber de la República de
proteger a la infancia y a la juventud.
 h) El Estado, la sociedad y la familia concurrirán para la protección y la asistencia a las
personas de la tercera edad y promoverán su integración a la vida activa y comunitaria;
el Estado les garantizará los servicios de seguridad social integral y el subsidio
alimentario, en caso de indigencia, dice el Art. 46 del texto superior colombiano. El Art.
80 de la norma de normas venezolana, señala que el Estado, con la participación
solidaria de las familias y de la sociedad, está obligado a respetar la dignidad humana de
los adultos mayores y su autonomía, y les garantizará atención integral y beneficios de la
seguridad social, y trabajo acorde con su edad a quienes lo soliciten. El Art. 34 quater-3
de la Constitución suiza dice que con el objeto de permitir a las personas de edad
avanzada…mantener en forma adecuada su nivel de vida, la Confederación… obligará a
los patronos a asegurar al personal.
 i) Del Art. 47 de la norma superior colombiana, se colige el deber del Estado frente a los
disminuidos físicos, sensoriales, psíquicos, a quienes prestará la atención especializada
que requieran. El Art. 81 de la Constitución venezolana, impone al Estado, a la familia y
a la sociedad, deberes frente a los discapacitados. El Art. 34 quater-7 de la Constitución
de la Confederación Helvética, impone a esta el deber de estimular la readaptación de
los inválidos. El seguro de invalidez se garantiza en los artículos constitucionales: 123,
número XXIX, mexicano; 158 boliviano; 62 nicaragüense; 52, C, portugués.
 j) Sobre las obligaciones que derivan del derecho de propiedad, tenemos los artículos
constitucionales: 58 colombiano; 14-2 alemán; 114 venezolano; 23 bis suizo; además del
preámbulo de la Constitución francesa de 1.946, y los artículos 60 y 64 de la Carta
colombiana, que hablan del deber del Estado de facilitar el acceso a la propiedad.
 k) Sobre los deberes en materia educativa y cultural, señalamos los artículos
constitucionales: 67 y 70 colombianos; 107 y 108 venezolanos; 27-2-3, 22 bis-1 y 27
quater-1, suizos.
CAPÌTULO 4.
Deberes de la persona y del ciudadano
Siguiendo a JACOBO PÈREZ ESCOBAR [33] decimos que en nuestro ordenamiento
jurídico- constitucional existen unos deberes comunes a todas las personas, trátese de
nacionales o extranjeras, naturales o jurídicas, y que también se prescriben obligaciones
para cada uno de estos sujetos.
Con la consagración explícita de estos deberes en la Norma Suprema, el Constituyente ha
considerado "que en un país democrático y solidarios son tan importantes los deberes y
obligaciones que tienen los habitantes del territorio como sus derechos"[34], pues como lo
sostiene la teoría jurídica, todo derecho conlleva obligaciones, sin cuyo cumplimiento " se
52

disuelve la sociedad, sustentada, como el Estado todo, en el esfuerzo y aporte de quienes la


integran"[35].
Estos deberes también se justifican como una consecuencia necesaria del ejercicio
civilizado de la libertad, al decir del tratadista colombiano CAMILO VELÀSQUEZ
TURBAY [36]
Pero veamos cuáles son en concreto esos deberes:
4.1. DEBERES COMUNES A TODAS LAS PERSONAS RESIDENTES EN EL PAÌS.
4.1.1. CUMPLIR LA CONSTITUCIÒN Y LAS LEYES.
Consagrado en los incisos segundos de los artículos 4º. y 95 de la Constitución Política,
retoma lo señalado en el artículo 10º. De la vieja Carta de 1.886, y se justifica como que la
obediencia a la ley (y a la Constitución como base y cúspide de la pirámide jurídica) es la
piedra angular del Estado de Derecho, y es la garantía de que esa forma evolucione hacia el
Estado Social de Derecho.
Como dice el profesor PÈREZ VILLA, en el cumplimiento de la Constitución y la ley está
presente el " deber ser" como generador de orden y paz comunitarios [37]
Ampliando a JOSÈ MARÌA SAMPER[38]quien comentaba el artículo 10º de la vieja
Constitución, podemos decir que la consagración de esta obligación se justifica, no sólo
porque ha existido en casi todas nuestras Constituciones y es bueno conservar lo mejor de
la tradición, sino porque es bueno advertir a nacionales y extranjeros sobre la necesidad del
respeto a la legalidad. Otros tratadistas como FRANCISCO DE PAULA
PÈREZ[39]también eran partidarios de la necesidad del precepto; sin embargo,
constitucionalistas de la talla de TULIO TASCÒN opinaban que dicha consagración era
inútil, "porque la obediencia a la ley es uno de los elementos de orden positivo que entran
en la constitución jurídica del Estado, al decir de DUGUIT"[40].
Sobre si en verdad es dable exigir a los extranjeros el cumplir las leyes de la República, el
mismo PÈREZ ESCOBAR señala que el Constituyente podría haber incurrido en una
exageración, al implantar la doctrina de la territorialidad absoluta de la ley, que está
consignada en los artículos 18 del Código Civil y 57 del Código de Régimen Político y
Municipal. Esta doctrina- nos indica el autor- es casi extinta en la legislación moderna. El
mismo Código Civil dispone en su Art. 19, la teoría de la nacionalidad. Y si aplicamos
unos principios de interpretación jurídica, tenemos que : a) la ley posterior deroga a la
anterior, con lo que el Art. 19 C.C. se vería favorecido frente al Art. 18 del mismo; b)
Colombia ha adoptado el sistema de la ley nacional en materia de derecho internacional
privado[41]c) con una interpretación sistemática de la norma, tenemos que el Art. 19 C.C.
sólo regirá en materia de derecho civil y de familia, y que el 18 del mismo se aplicará para
el resto del ordenamiento.
No obstante, más allá de estos sanos principios no se puede olvidar lo sentenciado por
JOSÈ MARÌA SAMPER: " La experiencia ha patentizado que no es inoficioso advertirles(
a los extranjeros) que están obligados en Colombia a vivir sometidos a la legalidad( a
nuestra legalidad)"[42]; pues este artículo( FRANCISCO DE PAULA PÈREZ se refería al
10º de la Constitución del 86, de igual redacción al inciso 2º del Art. 4º de la Carta del 91)
tiene como finalidad evitar confusiones en lo que a los extranjeros residentes en Colombia
53

se refiere. Como tampoco se puede olvidar que la Constitución es norma de normas y que
en caso de incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra norma jurídica, se dará
aplicación a la primera (Art. 4º, Inc. 1º , Constitución Política).
4.1.2. RESPETAR Y OBEDECER A LAS AUTORIDADES.
Se halla en la parte final del inciso 2º del Art. 4º constitucional, y en el numeral 3 del Art.
95 iusdem. Disposiciones que se complementan y que deben ser interpretadas de un modo
sistemático si se quieren evitar malos entendidos en el terreno concreto de lo socio-político,
como el caso de una desobediencia civil injustificada, según señala PÈREZ
ESCOBAR[43]pues a eso daría pie una interpretación exegética de lo preceptuado en el
Art. 95-3: " respetar y apoyar a las autoridades democráticas legítimamente constituidas
para mantener la independencia y la integridad nacionales"; ¿y qué pasa en una época
diferente al mantenimiento de esa independencia e integridad? Por mi parte ,considero que
fue acertado el Constituyente cuando redactó el precepto, ya que la independencia y la
integridad nacionales deben entenderse en todo tiempo, pues el concepto de Nación implica
libertad e identidad.
4.1.3. RESPETAR LOS DERECHOS AJENOS Y NO ABUSAR DE LOS PROPIOS.
Dando cumplimiento al principio moral de no hagas a otro lo que no desees que hagan
contigo, se está contribuyendo a la armonía de las relaciones en comunidad, por lo cual el
Constituyente lo ha plasmado en un deber jurídico
(Art. 95, núm. 1, Const. Pol), pues solo respetando los derechos ajenos se consolidan las
formaciones políticas, y es la única forma de exigir respeto a los semejantes. Ese respeto
también se da cuando no abusamos del ejercicio de nuestros derechos [44] pues si lo
hacemos podríamos estar dejando la puerta abierta a la violación de los derechos del
vecino. Con sobrada razón, en la fórmula romana de la justicia estaban presentes estos dos
elementos: "honeste vivera" y " no altere ladera".
En síntesis se trata de un principio de derecho natural [45]
4.1.4. OBRAR CONFORME AL PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD SOCIAL.
Está consagrado en el numeral 2 del Art. 95 de la Constitución Política, y reitera lo dicho
en el Art. 1º iusdem: la República se funda en la solidaridad de las personas que la integran
y en la prevalencia del interés general.
Con esa consagración, el Constituyente refleja el tipo de sociedad que quiere que sea la
colombiana: una sociedad donde prime el interés público sobre el particular; donde exista la
ayuda entre los sectores y personas, del más fuerte al más débil, del que tiene al que
necesita, del que está a salvo al que está en peligro. Se lleva al terreno jurídico otro
principio ético: Hoy por ti, mañana por mí.
Sobre el particular, la Corte Constitucional ha dicho: La solidaridad es un valor
constitucional que presenta una triple dimensión. Ella es el fundamento de la
organización política; sirve, además, de pauta de comportamiento conforme a la que deben
obrar las personas en determinadas situaciones y, de otro lado, es útil como un criterio de
interpretación en el análisis de las acciones u omisiones de los particulares que vulneren o
amenacen los derechos fundamentales. La solidaridad como modelo de conducta social
permite al juez de tutela determinar la conformidad de las acciones u omisiones particulares
54

según un referente objetivo, con miras a la protección efectiva de los derechos


fundamentales[46]
Anotamos también que : este principio es desarrollado por varias disposiciones, entre ellas
la ley 100 de 1993, que en su Art. 2º lo señala como uno de los pilares de la seguridad
social; la omisión de prestar ayuda a persona herida o en peligro de muerte o de
grave daño a su integridad personal, está tipificada como contravención especial por el Art.
45 del decreto 522 de 1971; y que en el Código Penal que entrará a regir en julio de 2001,
se incorpora en nuestro ordenamiento jurídico el delito de omisión de socorro( Art. 131 de
la ley 599 de 2000); tratando el legislador que el deber constitucional se convierta en un
verdadero deber jurídico.
4.1.5. DEFENDER Y DIFUNDIR LOS DERECHOS HUMANOS COMO
FUNDAMENTO DE LA CONVIVENCIA PACÌFICA.
En un país con tan graves índices de violación de derechos humanos por parte de todos los
actores de la vida nacional, consideró el Constituyente la necesidad de plasmar en la norma
superior este precepto, como garantía del desarrollo de la civilidad. En efecto, " es uno de
los puntos en los cuales más debe avanzar la sociedad colombiana en su estudio y en su
práctica"[47].Pero al hablar de derechos humanos, no sólo se deben considerar los derechos
y garantías expresamente enunciados en el estatuto constitucional, sino que debe atenderse
a lo señalado en el Art. 94 del mismo, pues existen derechos que aunque no estén
plasmados en la Constitución o en los convenios internacionales, son inherentes a la
persona humana; es lo que el tratadista español PABLO LUCAS VERDÙ[48]llama "
derechos constitucionales implícitos", presentes en cualquier Norma Suprema.
Este deber, si bien el Art. 95, núm. 4, lo radica básicamente en las personas, es muy cierto
que el primero que debe cumplir es el Estado colombiano, para lo cual se crearon
instituciones como la Defensoría del Pueblo. Esta obligación del Estado, la desarrollaré en
capítulo posterior.
4.1.6. PARTICIPACIÒN EN LA VIDA POLÌTICA, CÌVICA Y COMUNITARIA
DEL PAIS.
El deber señalado en el numeral 5 del Art. 95 de la Carta Política, es un desarrollo del
preámbulo constitucional, que dice que el objetivo de promulgar una nueva Constitución es,
entre otros, el de establecer un marco jurídico democrático y participativo que garantice un
orden político, económico y social justo; lo mismo que un desarrollo del Art. 1º. Iusdem,
que ve a Colombia como una República participativa.
Persigue el fin de legitimación de nuestras formas de gobierno y de Estado, y propende por
el progreso de la comunidad. En efecto, "(…) la construcción de las democracias modernas
no depende tan sólo de sus instituciones o de sus estructuras, sino también de las virtudes
de sus ciudadanos"[49], de lo que la ciudadanía haga de aquéllas[50]Por ello, "Es necesario
que el pueblo se organice en comunidades de barrios, de campesinos, es decir comunidades
de cualquier tipo, porque mientras esté disperso está perdido, está perdido no solamente
porque hay miseria, sino porque no tiene una cultura y creatividad propias"[51].
La participación política se plasma en el Art. 40 de la C.P., cuyos desarrollos normativos
son las leyes 130, 131, 134 y 136 de 1994.
55

La participación cívica se halla, entre otros, en los artículos constitucionales: 79( medio
ambiente), 369( servicios públicos), 64( acceso de campesinos a la tierra), 23 y 74(
informaciones públicas), 23( derecho de petición); cuyos desarrollos normativos
respectivos son: L 99 del 93( medio ambiente),L 142/94 ( servicios públicos), Código
Contencioso- Administrativo( Decir. 01/84, subrogado por la ley 57/85), L 101/93(
Consejos de Desarrollo Rural) y L 160/94 ( Reforma Agraria).
La participación comunitaria se encuentra en los artículos constitucionales: 49( en salud),
355( en contratos con el Estado), 70( en la vida cultural), 40 y 270( veeduría de
la gestión pública), 45( de la juventud); cuyas concreciones son las leyes: 100/93( seguridad
social), 397/97(cultura), 19/58 y disposiciones complementarias ( acción comunal), 375/97
(juventud).
4.1.7. PROPENDER AL LOGRO Y MANTENIMIENTO DE LA PAZ ( Art. 95, núm.
6, Constitución Política).
Esta obligación es de gran significado si atendemos a nuestras circunstancias históricas y
sociológicas, donde la violencia ha sido un componente insoslayable o si se quiere de
primer orden, como lo reflejan los numerosos estudios que sobre el tema se han hecho.
Sería iluso creer que con el solo precepto vamos a alcanzar la paz, porque ella encierra una
serie de factores que trascienden al individuo, es decir que son estructurales, y que
trataremos en el capítulo final de este trabajo. Pero sabemos que en la medida en que cada
residente en el país cree un aura de cordialidad, de justicia y de respeto en sus relaciones
sociales, será más grata la vida en esta convulsionada comunidad nacional.
4.1.8. COLABORAR PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA
ADMINISTRACIÒN DE JUSTICIA.
El Constituyente ha impuesto este deber en el numeral 7 del Art. 95 de la Carta,
considerando la situación de la justicia en Colombia, donde reina la impunidad y si el
Estado ejercita su poder judicial, este es torpe y demorado, lo que ayuda a generar un clima
de desconfianza en el sistema y aumenta el índice de violencia. Este deber aunque se
predique aquí de las personas, radica también en el Estado mismo. Así las cosas, los
particulares deben prestarles toda la colaboración a los jueces para que administren justicia,
y el Estado debe poner a su disposición todos los avances técnicos, tecnológicos y
científicos relativos al recurso tanto material como humano( esto último se verá en el
acápite pertinente).
El legislador lo ha concretado en los diversos ordenamientos procesales que existen, donde
se especifican unos deberes y obligaciones para las partes, apoderados, auxiliares de la
justicia y jueces, y donde se señalan unas sanciones por el incumplimiento de aquellos.
También se ha desenvuelto en disposiciones disciplinarias ( jueces, funcionarios, auxiliares
y abogados), y en disposiciones de tipo propiamente penal, tales como los títulos " Delitos
contra la Administración de Justicia" y " Delitos contra la Administración Pública" del
decreto 100/80( aún vigente)[52].
4.1.9. PROTEGER LAS RIQUEZAS CULTURALES Y NATURALES DEL PAÌS.
Consagrado en los artículos 8º y 95, numeral 8, de la Constitución Política, refleja la
preocupación del Constituyente por conservar nuestrabiodiversidad y nuestro
56

pluriculturalismo, pendientes de un hilo en este mundo globalizado donde prima


la rentabilidad económica, desconociendo este sistema de cosas los altos rendimientos que
se pueden lograr en materia de protección del entorno cultural y natural.
La protección cultural es concretada por la ley 397/97, y la protección al entorno natural
por la ley 99/93, que crea el Ministerio del Medio Ambiente, y por la ley 430/98, que trae
prohibiciones en materia de desechos peligrosos y que desarrolla lo establecido al respecto
en el Convenio de Basilea. Estas disposiciones legales traen sanciones de tipo
administrativo, sin perjuicio de que las conductas allí vedadas entrañen sanciones civiles o
penales, como lo podrían ser la responsabilidad civil y las consecuencias penales y civiles
de la comisión de delitos contra los recursos naturales, o contra el patrimonio económico,
cuyos objetos materiales sean bienes con gran valor histórico, artístico o científico.
4.1.10. CONTRIBUIR A LOS GASTOS E INVERSIONES DEL ESTADO DENTRO
DE CONCEPTOS DE JUSTICIA Y EQUIDAD (Art. 95, núm. 9, Constitución
Política).
PÈREZ ESCOBAR [53] la llama una obligación primaria, ya que a través del pago de
impuestos, tasas y contribuciones, se obtienen recursos indispensables para el buen
funcionamiento del Estado y para que este pueda
Invertir en materia económica y social. Sostienen algunos autores, que el deber de
contribuir deriva de que la comunidad requiere de todos para obtener el bien general [54]
Esta disposición constitucional concuerda con el Art. 338 de la Carta, y ambos se concretan
legalmente en el llamado Estatuto Tributario (ley 633/2000), como también en las
disposiciones tributarias de orden departamental, distrital y municipal.
Este deber- como cualquier otro- no es absoluto, pues el Congreso de la República, las
Asambleas Departamentales y los Concejos Distritales y Municipales tienen como
restricción los principios tributarios establecidos en la norma superior, los principios
fundamentales de la misma y las garantías de los ciudadanos [55]
4.2. DEBERES ESPECIALES DE LA PERSONA Y DEL CIUDADANO.
4.2.1. DEBERES ESPECIALES DE LOS NACIONALES.
El inciso 1ºdel Art. 95 constitucional indica que la calidad de colombiano enaltece a todos
los miembros de la comunidad nacional, y que todos están en el deber de engrandecerla y
dignificarla, el cual se incumple cuando se incurre en actos de corrupción, delictuosos,
insolidarios, carentes de civismo e inmorales, lo cual trae consigo una mala imagen externa
e interna. Pero con ánimo de contribuir a que la obligación tenga cumplimiento, el Art. 41
de la Carta señala que en todas las instituciones de educación, oficiales o privadas, serán
obligatorios el estudio de la Constitución y la instrucción cívica, y que se fomentarán
prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación
ciudadana; esto porque La Constitución no es simplemente un conjunto de normas, sino
una tabla de valores y principios que permitirán al ciudadano adentrarse en
la democracia constitucional en que se vive, pues en la medida que conozca la Constitución
sentirá la necesidad de participar en ella. El hecho de que el Estado divulgue la
Constitución se entiende como garantía constitucional [56]
57

Y para contribuir a la construcción de este sentido de pertenencia, el Congreso de la


República ha expedido la ley 198 de 1995, que ordena izar la Bandera Nacional y colocar
los símbolos patrios en los establecimientos públicos y educativos, instalaciones militares y
de policía y representaciones de Colombia en el exterior, y se dictan otras disposiciones,
entre las cuales están la que ordena que INRAVISIÒN deba emitir un programa semanal
de radio y televisión alusivo a los símbolos patrios y al realce de un héroe colombiano o de
un hecho importante de nuestra independencia. En ella se señalan responsabilidades del
Estado, en cabeza principalmente del Ministerio de Educación Nacional, y multas para las
instituciones educativas privadas que no cumplan la ley, y sanciones disciplinarias para las
autoridades de las instalaciones militares y de policía, misiones en el exterior y centros
educativos y establecimientos públicos.
También se anota que la ley 107/94 reglamenta el Art. 41 de la Constitución Política; y que
me parece más completa la redacción del Art. 107 constitucional venezolano que la del 41
colombiano, ya que aquél habla de la enseñanza obligatoria, hasta el ciclo diversificado, de
materias que realcen la identidad nacional
como: lengua castellana, historia y geografía venezolanas e ideario bolivariano.
4.2.1.2. El inciso 1º , in fine, del Art. 95 de la Carta, dice que EL EJERCICIO DE LOS
DERECHOS Y LIBERTADES RECONOCIDOS EN ESTA CONSTITUCIÒN
IMPLICA RESPONSABILIDADES.
Esto es expresado por el jurista ADOLF MERKL, así: " La existencia de derechos sin la
coetánea obligación de cumplir los deberes es un absurdo absoluto"[57], y se justifica, en
términos de RAWLS, porque " Toda persona tiene derecho a un régimen de libertades
básicas que sea compatible con un régimen similar de libertades para todos"[58].
Así, algunos artículos constitucionales harán expreso el deber que conlleva el derecho
particular de que tratan, como en el caso del Art. 20, que habla de la responsabilidad
social que implica la libertad de fundar medios masivos de comunicación, o el del Art. 58,
que dice que el derecho de dominio conlleva obligaciones sociales y ecológicas, o el del
Art. 49, que hace derivar del derecho de la persona a la salud, el deber de procurar el
cuidado integral de su salud y la de su comunidad; pero no es necesario que esta
consagración sea explícita, porque en una interpretación sistemática de la Constitución
bastaría lo dispuesto en la parte final del inc. 1º del Art. 95 de la misma, siendo así que el
Art. 38, al hablar del derecho a la libre asociación no hace expreso allí mismo el deber
correlativo, lo mismo podríamos predicar de los derechos civiles de los extranjeros, del
derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica, del derecho a la vida, etc.
Terminando lo relativo al Art. 95 de la Carta Política, señalamos lo siguiente sobre el
mismo: a) "La norma es valiosa por el carácter pedagógico que ella infunde"[59]; b) "El
artículo aprobado en primer debate es básicamente igual al propuesto por la Comisión
Codificadora, en donde se sugirió cambiar la enumeración de los deberes por literales. El
texto final aprobado en segundo debate hace mención no a deberes sino a
responsabilidades, conservando su enumeración en numerales (sic), pero variando su orden
y la redacción de su contenido, excepción hecha del 1 al 5. Además se adicionó la norma
con lo prescrito en los numerales 3, 6,9"[60].
4.2.1.3.TOMAR LAS ARMAS PARA LA DEFENSA DE LA PATRIA.
58

Está consagrado en el Art. 216, inciso 2º, de la Norma Superior, y su razón es explicada por
la salvaguarda de la existencia del Estado; dándose la obligación " cuando los medios
aconsejados por la razón se agotan", al decir de JOSÈ MARÌA SAMPER, quien comenta el
Art. 165 de la Constitución de 1.886, y es citado por PÈREZ ESCOBAR en la obra
estudiada; (…) de aquí nace, continúa SAMPER, con todo el rigor de la necesidad y de
la lógica(…)haciendo parte de las fuerzas que el Gobierno organice para(la) defensa( del
Estado); y el deber, llevado así hasta el mayor peligro y el mayor sacrificio, es
proporcionado a la necesidad y el mayor peligro de la patria; y es tan natural e indeclinable
como el de obedecer las leyes, pagar impuestos o prestar otros servicios, en fuerza de la ley
de mutualidad que rige todo el orden social y da vida al Estado y sustancia a la patria.."
Sobre el particular, la Corte Constitucional se ha expresado en varias oportunidades:
El servicio militar está instituido en el ordenamiento jurídico-político del Estado como un
deber al cual están sometidos todos los ciudadanos para contribuir al mantenimiento del
orden público, mediante su prestación temporal en beneficio de la sociedad civil; es una
manera de participar el ciudadano corriente en la tarea de asegurar la convivencia pacífica
de los habitantes del territorio colombiano. Siendo ello así, el servicio militar no debe
mirarse como una vulneración de los derechos de los particulares ni como un sacrificio,
porque su esencia implica el ejercicio de la solidaridad ciudadana en un servicio especial e
impostergable, que requiere, en todos los tiempos, la sociedad (cfr. Art. 95, núm. 2)[61].
El servicio militar está concebido como un deber de los colombianos, que se basa en la
defensa de la independencia nacional y la protección de las instituciones
públicas, presupuesto sine qua non del logro de los fines esenciales del Estado. Sin el
concurso de la fuerza pública- que actualmente requiere del servicio militar obligatorio- el
Estado no podría garantizar su subsistencia, ni estaría en capacidad de asegurar a la
población el ejercicio de sus derechos. Por esto, el deber de definir la situación militar tiene
trascendencia social y, para evitar su inobservancia , puede contar con los elementos de
coerción previstos en los artículos 36, 37, 41 y 42 de la ley 48 de 1.992[62]
Pero esto último señalado en la sentencia y en la ley, no desconoce la exoneración del
servicio militar obligatorio, pues así lo establece el Art. 216, inc. 3º, de la Carta, que delega
en el legislador el determinar estos asuntos, y en efecto lo desarrolla la ley 48 de 1993, en
sus artículos: 10º, que limita la edad para su prestación entre los 18 y los 50 años, y su
parágrafo, que habla del servicio militar voluntario de la mujer; 27, que exime en todo
tiempo del deber, entre otros, a los hijos únicos y a los indígenas que residan en su territorio
y conserven su integridad cultural, social y económica, lo mismo que a los clérigos y
pastores o líderes de otras religiones; 28, que exime en tiempos de paz. Lo que sí es bueno
anotar, es que la objeción de conciencia no existe en nuestro régimen militar, sin que esto
viole el Art. 18 constitucional, según sentencia C-511 de noviembre 16 de 1.994, de la
Corte Constitucional.
4.2.1.4. OBLIGACIÒN DE LOS COLOMBIANOS Y EX -COLOMBIANOS DE
ABSTENERSE DE ACTUAR CONTRA LOS INTERESES DE COLOMBIA.
Es de carácter negativo, y se colige del Art. 97 de la Norma Suprema. En otras naciones
rige este instituto, sobre todo en Inglaterra, donde lo hace con especial rigor, según indica
SAMPER (citado por PÈREZ ESCOBAR).
59

Sobre este artículo debemos decir que:


 a) Concuerda con el Art. 96, inc. 3º, de la Constitución, que dice que la calidad de
nacional no se pierde por el solo hecho de adquirir otra nacionalidad;
 b) La obligación se da cuando se ha renunciado a la nacionalidad, y también cuando no
se ha hecho;
 c) El Constituyente remite al legislador la consecuencia del incumplimiento del deber
constitucional , configurándolo en un verdadero deber jurídico;
 d) Su inciso 2º consagra el principio de reciprocidad, al no obligar a los colombianos
por adopción ni a los extranjeros domiciliados en Colombia a tomar las armas contra su
país de origen;
 e) Los colombianos nacionalizados en el extranjero tampoco serán obligados a tomar las
armas contra el país de su nueva nacionalidad.
Es desarrollado por el decreto 100/80, que en su Art. 112 tipifica el incumplimiento de ese
deber como el delito de hostilidad militar( ver Art. 456 de la ley 599/2000, nuevo Código
Penal, que entrará a regir en julio próximo).
Y parte de un principio moral, el de "perpetua lealtad a la patria primitiva"[63].
4.2.2. DEBERES DE LOS EXTRANJEROS.
Si bien la Constitución Política sólo impone a los extranjeros las obligaciones genéricas
señaladas para todos los residentes en el país, las leyes sí preceptúan deberes especiales
para los mismos, sobre todo en tiempo de guerra (ver Arts. 112 y 114 del decreto 100/80).
Los extranjeros deben consignar a órdenes del DAS, una suma en calidad de depósito
inmigratorio, que podría servir para costear en caso necesario su viaje de salida. También
deben ejercer la profesión que hayan declarado cuando hayan entrado al país con visa
ordinaria [64]
La ley 1ª de 1.972 impone la obligación de no ser propietarios de zonas fronterizas
(concretamente en el archipiélago de San Andrés y Providencia). Otros deberes negativos
son prescritos por el Art. 384 del C.S.T. al no permitirles ser directivos sindicales, y por el
Art. 132 del decreto 960 de 1.970, que los imposibilita para ser notarios [65]
El Art. 38 de la ley 137/94 prevé que los extranjeros deberán comparecer cuando el
Gobierno se los ordene, cumplir las normas sobre renovación o control de permisos de
residencia y observar las formalidades que se establezcan. Esta ley regula los estados de
excepción en Colombia.
Sin embargo, la Carta Política (Art. 100) les impone la obligación negativa de no participar
en política, salvo en las elecciones y consultas municipales, donde se les dará la posibilidad
de votar sólo si así la ley lo establece.
4.3.MECANISMOS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO EFECTIVO DE
ESTOS DEBERES.
El Art. 152 de la Constitución dispone que la regulación de los deberes fundamentales de
las personas estarán contenidos en leyes estatutarias, o sea dictadas por el Congreso con la
60

aprobación de la mayoría absoluta de sus miembros en una sola legislatura( Art. 153
ibídem), no obstante algunos deberes y obligaciones están contenidos en leyes que no
tienen este carácter , y otros en decretos, como vimos en el apartado 4.2.2 de este trabajo.
Debemos tener en cuenta que el numeral 10 del Art. 150 de la Carta, impide al Congreso
otorgar facultades extraordinarias al Gobierno para expedir este tipo de leyes. Pero no se
puede olvidar que esas leyes sin carácter de estatutarias y esos decretos fueron dictados
antes de la promulgación de la nueva Constitución. En todo caso, esas controversias tocaría
dirimirlas a la Corte Constitucional o al Consejo de Estado, según corresponda.
Siendo así, el cumplimiento de estas obligaciones se puede obtener a través de mecanismos
judiciales o administrativos tradicionales, o mediante otros novedosos como las acciones de
tutela, de cumplimiento, populares y de grupo. Sobre la acción de tutela anotamos que es
válida para este fin, aunque está consagrada en decretos dictados por el Presidente de la
República: el 2591/91, dictado con base en los artículos transitorios 5º y 6º de la
Constitución Política; el 306/92 y el 1382/2.000, dictados en ejercicio de la potestad
reglamentaria.
 Se garantiza la sanción por el incumplimiento de la Constitución y las leyes con la
creación de diversos tipos penales (decir. 100/80 y normas complementarias) o con la
acción de cumplimiento (L 393/97), con disposiciones civiles o contencioso-
administrativas.
 El irrespeto y desobediencia a las autoridades se sanciona también a través de tipos
penales (Arts. 164, 165, 182 a 185 C.P.)o de sanciones administrativas.
 El irrespeto a los derechos ajenos y el abuso de los propios recibe sanciones de tipo civil
(Título XXIV del C.C.), penal, administrativo, disciplinario, y para corregir dicho
irrespeto existen mecanismos como las acciones de tutela, populares y de grupo.
 Defender y difundir los derechos humanos se garantiza a través de sanciones
disciplinarias y penales (ver el Art. 102. Apología al Genocidio, del Código Penal que
entrará a regir a partir del próximo 24 de julio), de las acciones de que tratan los
artículos 86 y 88 constitucionales.
 Sobre el deber de participación política anotamos que en Colombia han sido varios los
intentos por constituir el voto en obligatorio, como lo es en países como Perú o
República Dominicana. Considero que la participación en la vida política, cívica o
cultural de la sociedad, debe ser más bien espontánea, y por eso quizá no sea procedente
que el legislador lo configure en un verdadero deber jurídico.
 Colaborar para el buen funcionamiento de la justicia: a través de lo dispuesto en los
códigos de procedimiento y en regulaciones administrativas.
 Proteger las riquezas culturales y naturales del país: mediante disposiciones penales y
sanciones administrativas, y acciones populares y de grupo( L 472 /98).
 Contribuir con los gastos del Estado: por medio de sanciones administrativas impuestas
por la DIAN, y de tipos penales como los descritos en la ley 383 de 1997 en sus Arts. 15
al 18( ver: Arts. 319 a 322 de la ley 599/2.000).
 Engrandecer y dignificar a Colombia: a través de dispositivos penales (Arts. 117 y 118
C.P.) y disciplinarios.
61

 Tomar las armas en defensa de la patria: por medio de las sanciones administrativas
previstas en los Arts. 36, 37,41 y 42 de la ley 148/93.
 Abstenerse de actuar contra los intereses del país: a través del tipo consagrado en el Art.
111, C.P. (Art. 456, ley 599/2.000).
 Los deberes de los extranjeros: mediante la expulsión de nuestro territorio, cuando
perturben el orden público o contravengan las normas que se dicten. Las medidas de
expulsión deberán ser motivadas; pero a los apátridas y refugiados se aplicará el mismo
régimen que a los colombianos (Art. 38 de la ley 137/94); entre otras.
Sobre el tópico, la Corte Constitucional ha dicho: "Son frecuentes en el ordenamiento
jurídico, las normas que buscan sancionar a quienes evadan un deber constitucional, y
constituyen un instrumento que asegura el cumplimiento del deber" (Sentencia C- 511/94);
y en otra ocasión ha sostenido: Excepcionalmente, los deberes constitucionales son
exigibles directamente. Ello sucede, entre otros eventos, cuando su incumplimiento por un
particular, vulnera o amenaza derechos fundamentales de otra persona, lo que exige la
intervención oportuna de los jueces constitucionales para impedir la consumación de un
perjuicio irremediable. En estos casos, al juez de tutela le corresponde evaluar si la acción u
omisión, que constituye simultáneamente un incumplimiento de los deberes
constitucionales, vulnera o amenaza un derecho fundamental, y si la ley habilita la
procedencia de la acción de tutela contra el particular. En caso afirmativo, el juez podrá
hacer exigibles inmediatamente los deberes consagrados en la Constitución, con miras a la
protección efectiva de los derechos fundamentales (Sentencia T-125/94).
Todos estos instrumentos son excelentes, sin embargo el más efectivo es el proceso
educativo que crea valores: he allí el sentido del Art. 41 de la Carta, que recalcamos en este
trabajo.
CAPÌTULO 5.
Deberes de la familia y de la sociedad
5.1. DEBERES DE LA FAMILIA.
Una sentencia de la Corte Constitucional ilustra la importancia que la familia tiene en el
nuevo ordenamiento jurídico colombiano:
Dentro de la concepción individualista, la unidad de la familia aparece como
el equilibrio entre la libertad de los cónyuges y las exigencias concretas de dicha unidad, en
función de los intereses individuales de sus miembros. Supone pues una
paulatina privatización de las relaciones familiares, dentro de la cual se valora la libertad de
aquellos tanto a la separación cuando la primera ya no esté respaldada por la perduración
del consentimiento. En una concepción solidarita, por el contrario, se reconoce que la
privatización no puede llevarse hasta el punto de perjudicar a los sujetos más débiles o a la
sociedad civil o perjudicar la estabilidad de la familia como núcleo fundamental de la
sociedad y la suerte misma de los niños, los cuales son titulares privilegiados de un interés
jurídico superior, una de cuyas manifestaciones es hoy precisamente el derecho
constitucional prevalente a tener una familia y a no ser separado de ella (Sentencia T- 523
de septiembre 18 de 1.992).
62

Como se ve, el núcleo familiar tiene una gran misión como piedra angular de la sociedad,
hacia la cual debe proyectarse.
Este ministerio incluye deberes como los siguientes:

5.1.1. CONSERVAR LA ARMONÌA FAMILIAR.


Se colige del inciso 5º del Art. 42 de la Carta Política, y obedece a que la familia como
lugar donde nacen las ideas y valores de los hombres, donde estos tienen el primer contacto
con sus semejantes, donde empiezan a moldear su carácter, debe ser apacible, seguro, sin
contrariedades internas que impidan su real unidad. Esta norma dice que cualquier forma de
violencia en la familia destruye la armonía y la unidad de la misma, y que recibirá una
sanción de conformidad con la ley. Pues bien, esa ley es la 294 de julio 16 de 1996[66]" por
la cual se desarrolla el Art. 42 de la Constitución Política y se dictan normas para prevenir,
remediar y sancionar la violencia intrafamiliar". Para dichos efectos, la familia se compone
de los cónyuges o compañeros permanentes, el padre y la madre de familia, aunque no
convivan en un mismo hogar, los ascendientes de estos y los hijos procreados por aquellos,
así como los hijos adoptivos, y todas las personas que permanentemente estén integradas a
la unidad doméstica(Art. 1º de la ley). La violencia que define la ley puede ser física o
psíquica, y puede concretarse en amenaza, agravio, ofensa o cualquier otra forma de
agresión.
La manera de hacer cumplir este deber es a través de la penalización de algunas conductas
(Art. 22 a 27 de la ley), pero también a través de la formulación de políticas de protección a
la familia, tema último que aclararemos en el capítulo 6 de esta monografía.
5.1.2. DEBERES DE LA PAREJA.
Antes de entrar en ellos es bueno saber lo que opina el tratadista LUIS CARLOS
SÀCHICA sobre el Art. 42 de la Carta: "(…) hay un exceso de previsiones constitucionales
que han debido dejarse a la ley, que es la que debe preocuparse de todas las cuestiones
jurídicas derivadas del estado civil de las personas"[67]. Sin embargo, creo correcta la labor
del Constituyente de condensar estas obligaciones en un canon constitucional, con lo que
deja traslucir la trascendencia de lo familiar en nuestra vida jurídica de hoy, y que aunque
la Constitución las comprenda, es finalmente el legislador quien las desarrolla.
Así tenemos, que la pareja debe ser responsable al decidir el número de hijos que ha de
tener, y que deberá sostenerlos y educarlos mientras sean menores e impedidos (inciso 8º
del Art. 42 Const. Pol.), y que los deberes de los cónyuges se rigen por la ley civil (incisos
novenos de los Arts. 13 y 42 ibídem).
En efecto, el Código Civil en su Art. 113, al definir el matrimonio, está indicando las
obligaciones de los cónyuges de vivir juntos, de procrear y de auxiliarse mutuamente; las
que el tratadista EDUARDO GARCÌA SARMIENTO llama de cohabitación, de fidelidad,
de socorro y ayuda, respectivamente.
Veamos someramente estos deberes:
63

 a) De cohabitación: el Art. 178 del C.C., modificado por el Art. 11 del Decreto 2820 de
1.974, señala que, salvo causa justificada, los cónyuges tienen esta obligación, y que
cada uno de ellos debe recibir al otro en su casa. Como indica el civilista GARCÌA
SARMIENTO, la cohabitación no exige necesariamente la convivencia común.
Efectivamente, el Art. 47, letra a), de la ley 23 de 1.991, dice que podrá intentarse antes
de impetrar un proceso judicial, o aun durante el trámite del mismo, la conciliación ante
el Defensor de Familia competente, en lo relativo a la suspensión de la vida en común de
los cónyuges; y el Art. 75, inc. 2º, iusdem, señala que lo conciliable en materia de
familia podrá surtirse válidamente ante un centro de conciliación. En caso de no darse la
conciliación antes indicada, se podrá intentar ante el juez de familia, o promiscuo de
familia, o ante el juez civil municipal o promiscuo municipal, según el caso (Decreto
2279/89). Lo anterior para no incurrir en el incumplimiento de la obligación.
 b) De fidelidad: sobre esto ver, entre otras, la sentencia de la Corte Suprema de Justicia
del 23 de junio de 1.983:
En cuanto a las relaciones sexuales es pertinente aclarar la imposibilidad de afirmar que
únicamente son constitutivos de ellas y ostentan tal naturaleza los actos acabados, la
mayoría de las veces de imposible o difícil demostración, sino también todo
comportamiento erótico realizado por fuera del orden matrimonial, pues si ello no tiene la
virtud de colocar en tela de juicio la legitimidad de los hijos, entre otras, una de las razones
de política legislativa para la consagración del deber de fidelidad, sí constituye atentado
grave pudiendo generar la sanción que corresponde a su violación.
 c) De ayuda: sobre el particular expresa GARCÌA SARMIENTO: Más que de la
obligación jurídica, la ayuda nace del alma; son los espíritus los que deben auxiliarse y
unirse para afrontar los embates de la vida y para disfrutar los placeres que la existencia
terrena puede brindar. Pero el derecho positivo sanciona la ayuda y castiga su
incumplimiento. La solidaridad que la naturaleza infunde a los casados, impone que el
legislador considere y regule el auxilio recíproco de los consortes.[68]
5.1.3. DEBERES DE LOS PADRES RESPECTO A SUS HIJOS.
El inciso 8º del Art. 42 constitucional, señala, en su parte primera, que la pareja tiene el
derecho a decidir libre y responsablemente el número de sus hijos, lo que entraña un primer
deber para los padres frente a aquellos. Lo ha corroborado la Corte Constitucional en
sentencia C-133 del 17 de marzo de 1.994:
Derecho que debe ser entendido en el sentido de que la pareja puede ejercer este derecho
(sic) sólo hasta antes del momento de la concepción; por consiguiente, dicha norma no le da
derecho para provocar la interrupción del proceso de la gestación, pues la inviolabilidad del
derecho a la vida, esto es, a la existencia humana, que reclama la tutela jurídica del Estado,
asiste al ser humano durante todo el proceso biológico que se inicia con la concepción y
concluye con el nacimiento.
La palabra que ha usado el Constituyente en la redacción de la disposición
comentada, responsablemente, indica que esa decisión debe tomarse de tal modo que
permita cumplir con los deberes señalados en la parte segunda de la norma, estos son los de
sostenerlos y educarlos mientras sean menores e impedidos.
64

Tales obligaciones las desarrolla el legislador en los artículos: 253 a 257, 261 y 1.800 del
C.C; 2º de la ley 28 de 1.932; 21 de la ley 75 de 1.968; y 70 a 72 del Código del Menor.
Estas obligaciones se tienen en verdad desde que se ha resuelto tener hijos; así lo cree
PEDRO LAFONT PIANETTA cuando señala : " En efecto, las múltiples y especialísimas
necesidades que surgen desde la procreación de un ser humano no sólo reclaman sino que
exaltan el interés de este último en la creación de las condiciones, particularmente en la
gestante, para que entre los 7 y los 9 meses, el feto pueda recibir el provecho de la
formación psicosomática del caso"; añadiendo el autor ,las etapas preescolar y escolar[69]
Y sus fines son los de garantizar el desarrollo armónico e integral de los hijos, sobre todo
en la infancia (como lo permite una interpretación del Art. 44 constitucional en conjunto
con las normas que lo complementan y desarrollan). Para lo cual, el ejercicio de la potestad
parental [70] debe ser una autoridad racional, en bien de quien lo soporta, como lo indica la
Corte Constitucional en sentencia C-344 del 26 de agosto de 1.993. Posteriormente, la
misma Corte, en sentencia C-371/94 declaró exequible la expresión "sancionarlos
moderadamente" del Art. 262 C.C., modificado por el Art. 21 del Decreto 2820/74;
interpretando esta norma así: en las sanciones que apliquen los padres y las personas
encargadas del cuidado personal de los hijos estará excluida toda forma de violencia física
o moral, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 12, 42 y 44 de la Constitución
Política, es decir que aquéllas deben tener un "sentido razonable", pues ya se ha visto que la
sanción no necesariamente exige el uso de la fuerza, y que menos aún supone la imposición
de castigos que en cualquier forma afecten física o moralmente a los niños.
Otro pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre el tópico de la debida corrección de
los padres a los hijos, como corolario de sus obligaciones de crianza y educación para con
ellos, es la sentencia T-123 de marzo 14 de 1.994, que reitera lo dicho, al sostener que el
límite del castigo viene dado por la misma integridad física y moral del hijo, de carácter
inviolable, y que "la corrección paterna no puede ser otra que un acto adecuado, es decir,
proporcionado a la gravedad de la falta, sin llegar jamás a constituirse en lesivo a la
integridad o a la dignidad del hijo, como persona humana. El exceso de rigor, al no ser
proporcionado, es un acto generador de violencia y, por tanto carece de justificación
alguna".
Estos límites al ejercicio de la potestad parental se han establecido porque se quieren unas
relaciones intergeneracionales cordiales dentro de la familia, ya " que la vida futura del
hombre depende del ambiente de su familia, de la educación que en ella recibe"[71], y esta
educación se concreta en los deberes que a la familia como núcleo fundamental de la
sociedad le corresponde, según el Art. 7º de la ley 115/94, desarrollo de los Arts. 42, 44 y
67 constitucionales, y que no sólo se circunscriben a matricular a los hijos en
establecimientos educativos, sino que se extienden a la participación en ese proceso
pedagógico teniendo una intercomunicación con dichos establecimientos y a
proporcionarles en el hogar el ambiente adecuado para su desarrollo integral, como señala
la misma disposición legal y como hemos dicho en este capítulo.
El tratadista FÈLIX MOREAU dirige su discurso en este sentido: "El padre tiene el deber
de formar y desarrollar la personalidad de su hijo; deber moral, en este grado de
generalidad, y el deber legal cuando se trata de la enseñanza primaria, del mínimo de
conocimientos exigidos por la ley"[72].
65

5.1.4. DEBERES DE LOS HIJOS RESPECTO A SUS PADRES.


El inciso 6º del Art. 42 de la Constitución Política, dice que los hijos matrimoniales y
extramatrimoniales, adoptados o procreados naturalmente o con asistencia científica, tienen
igualdad de deberes, correlativa a la igualdad de derechos que proclama el mismo artículo.
El canon constitucional es desarrollado por los Arts. 250, 251 y 252 del Código Civil.
5.1.4.1. DE RESPETO Y OBEDIENCIA.
El Art. 250 C.C., modificado por el Art. 18 del decreto 2820/74 y adicionado por el Art. 1º
de la ley 28 de 1.982, dispone: "Los hijos deben respeto y obediencia a sus padres".
El respeto significa consideración, atención, veneración, acatamiento, miramiento, según su
misma etimología latina Respetus, y es un principio de derecho natural. Sobre esta
obligación, EDUARDO GARCÌA SARMIENTO ha dicho: La obligación de respeto,
empero, conforme a la concepción del derecho constitucional imperante, es recíproca entre
todos los integrantes de la familia, de donde se sigue que en derecho de familia, los padres
también deben consideración y miramiento a sus hijos, como la deben(sic) entre sí los
compañeros permanentes, los cónyuges, los hermanos y demás personas que integran una
familia, obligación que subsiste por toda la vida ( esto coincide con las sentencias de la
Corte Constitucional antes relacionadas, supra 5.1.3., y con el apartado 5.1.1. de este
trabajo). "El respeto, continúa el escritor, al fin y al cabo es un deber de comportamiento
social, es una regla de urbanidad. Pero se hace énfasis en destacarlo como base necesaria de
las relaciones familiares, y como más relevante de los hijos para con sus padres"[73].
La voz latina Oboedientia significa obedecer, cumplir y acatar la voluntad de quien manda,
y de ella deriva la dicción castellana obediencia. Esas órdenes que se han de acatar deben
ser para modelar la personalidad del hijo, no arbitrarias ni por el puro deseo de mandar. Ya
esto lo señalamos en el aparte 5.1.3. ; Particularmente la sentencia T-123/94 sostiene, al
limitar la sanción correctiva del padre hacia el hijo con relación a la integridad física y
moral del mismo, que esto " se funda en la razón de ser pedagógica del castigo paterno".
Esta obligación subsiste mientras el hijo dependa de sus padres o conviva con ellos.
5.1.4.2. DE CUIDAR A LOS PADRES.
El Art. 251 C.C. reza: " Aunque la emancipación dé al hijo el derecho de obrar
independientemente, queda siempre obligado a cuidar de los padres en su ancianidad, en el
estado de demencia, y en todas las circunstancias de la vida en que necesitaren sus
auxilios", y el 252 ibídem obliga a socorrer a los demás ascendientes legítimos, cuando no
existan sus inmediatos descendientes, o estos no tengan recursos suficientes.
Para efectos de comprender estas obligaciones, debemos considerar la sentencia C-105 de
marzo 10 de 1.994, que partiendo de la igualdad jurídica de todos los hijos y de que ella es
transmisible de generación en generación, declara inexequibles las palabras "legítimos" de
varios artículos del Código Civil, a saber: 61, ordinal 3º, 222, 244, 260, 422, 457, 537, 550,
1.016, 1.025, 1.226, 1.242, 1.259, 1.266 y 1.267; pero exequibles las palabras "legítimos"
de los artículos: 61, ordinales 5º y 7º, 411, ordinal 9º, iusdem; e integralmente exequibles
los artículos 596 y 1.047 ibídem.
66

Se basan estos deberes en " el principio de solidaridad familiar en pro de los


ascendientes"[74].
Sobre el Art. 42 constitucional, JORGE PÈREZ VILLA dice que este " puede considerarse
a la luz de la tratadística, en un artículo de derecho civil constitucional"[75].
5.1.5. OTROS DEBERES DE LA FAMILIA.
- De la obligación de asistir y proteger a los niños para garantizar su desarrollo armónico e
integral y el ejercicio de sus derechos, hemos hablado antes, y decimos ahora que en la
Constitución Política ( Art. 44, inc. 2º) esta responsabilidad radica en cabeza de la tríada
Familia-Sociedad- Estado.
Sobre la obligación de la sociedad trataremos más adelante, infra 5.2.2., y sobre la
correspondiente al Estado en el capítulo 6 de este trabajo.
-Por otra parte, el Art. 46 de la Carta señala la responsabilidad de la familia frente a la
tercera edad, a la que debe proteger y asistir, y frente a la que debe promover su integración
a la vida activa y comunitaria. Ya indicamos las disposiciones del Código Civil que los
protegen, como son los Arts. 250, 251, 252, 411 y subsiguientes, y demás normas
concordantes del mismo Corpus.
Anotamos que el Congreso de la República ha declarado el 8 de marzo como el día
nacional de las personas de la tercera edad, por medio de la ley 271/96, promulgada en esa
fecha.
5.2. DEBERES DE LA SOCIEDAD.
5.2.1. DE PROTEGER A LA FAMILIA.
El Art. 42 de la norma de normas dice que la díada Estado- Sociedad garantiza la
protección integral de la familia. Lo concerniente al Estado lo trataremos en el capítulo
pertinente.
En efecto, la sociedad garantiza la protección integral de la familia a través de la creación y
consolidación de los mecanismos de conciliación de que habla la ley 23 de 1.991 y normas
complementarias. Sabemos por voces del Art. 66 ibídem, que importantes organismos de la
llamada sociedad civil, como las asociaciones, fundaciones, agremiaciones, corporaciones,
cámaras de comercio y universidades no estatales, pueden organizar centros de
conciliación, con permiso y control del Estado (Min. Justicia), y que el Art. 75 ibídem
habla de que la conciliación en materia de familia se puede surtir válidamente ante los
mismos.
Considero además que, en cuanto a los incentivos del Estado a agrupaciones de la sociedad
civil, debe tenerse cierta preferencia por aquellas que trabajan en pro de la familia, sin que
ello desconozca el derecho a la igualdad de todas, ya que la familia es el núcleo
fundamental de nuestra sociedad, el punto de arranque de las nuevas formaciones humanas.
Para lo cual el legislador debe pronunciarse, teniendo en cuenta siempre los conceptos de
tratadistas como CAMILO VELÀSQUEZ TURBAY, quien explica el Art. 42
constitucional así: Este amparo a la familia es una reacción contra las tendencias
ideológicas que rechazaban la familia como núcleo en el cual se incubaban todos los vicios
propios de la sociedad burguesa. Este reconocimiento a la familia como fundamento de la
67

sociedad es una afirmación del liberalismo, de la sociedad liberal, y un rechazo a


esa crítica(…) Pues la familia no sólo cumple funciones de orden material, obsesión de la
crítica marxista, y sobre todo las atinentes a la transmisión de las rentas sin trabajo, de las
leyes de la herencia; sino funciones de orden espiritual, afectivo, de consolidación de sus
miembros en su desarrollo emocional y psíquico; de manera que la vida futura del hombre
depende del ambiente de su familia, de la educación que en ella recibe[76]
5.2.2. DE GARANTIZAR LA PARTICIPACIÒN ACTIVA DE LOS JÒVENES EN
LOS ORGANISMOS RELACIONADOS CON SU EDUCACIÒN Y PROGRESO.
Le compete al dúo Estado-Sociedad, según el inciso 2º del artículo 45 de la Ley
Fundamental.
Lo correspondiente a las obligaciones del Estado será tratado en capítulo posterior.
El Congreso desarrolla esta disposición constitucional por medio de la ley 375 de julio 4 de
1.997, cuyo objeto es " establecer el marco institucional y orientar políticas, planes
y programas por parte del Estado y la sociedad civil para la juventud"( Art. 1º ibídem), que
deben " promover la formación integral del joven, que contribuya a su desarrollo físico,
psicológico, social y espiritual, a su vinculación y participación activa en la vida nacional,
en lo social, lo económico y lo político como joven y ciudadano"( Art. 2º iusdem). " Para
los fines de participación y derechos sociales de los que trata la presente ley, se entiende
por joven la persona entre los 14 y 26 años de edad" (Art. 3º ibídem). En el Art. 5º de la ley,
se señala que la sociedad civil y los mismos jóvenes deben crear condiciones para que la
juventud asuma su formación integral, que comprende educación formal, no formal,
informal y su participación en la vida económica, cultural, ambiental, política y social del
país. El 10º señala el derecho y el deber de los jóvenes de participar en la educación
escolar, extraescolar, formal y no formal, como parte esencial de su desarrollo. La sociedad
también garantiza la creación de la cultura por parte del joven y su autonomía para crearla (
Art. 11º); y el 13º resalta para los jóvenes lo dispuesto en el Art. 95 constitucional para
todos los habitantes del territorio nacional.
La sociedad debe garantizar la presencia de los jóvenes en organismos de representación de
la juventud, reza el Art. 17 de la ley; éstos son los órganos que forman el Sistema Nacional
de la Juventud, donde la sociedad participa con los Consejos Nacional, Departamentales,
Distritales y Municipales de la Juventud, y con ONG"s que trabajan con jóvenes y grupos
juveniles de todo orden (Art. 18 ibídem). Para efectos de la ley, la sociedad civil se define
como las instituciones, organizaciones y movimientos juveniles que trabajan con jóvenes y
en pro de jóvenes, que podrán conformar redes locales, municipales, regionales y
nacionales, que podrán trabajar conjuntamente con el Estado (Art. 23 ibídem).
Efectivamente, el Art. 29 habla sobre la concertación Estado- Sociedad- Jóvenes , en
la promoción social, económica, cultural y política de la juventud, en la reeducación y
resocialización frente a fenómenos como la drogadicción y el alcoholismo, en el empleo
y autoempleo. El Art. 38 iusdem dice que la sociedad promoverá especialmente actividades
de educación extraescolar que impartan jóvenes a jóvenes.
Para todos los fines de la ley, " El Estado, la sociedad en su conjunto y la juventud
diseñarán estrategias pedagógicas y herramientas técnicas conceptuales y de gestión para la
promoción de la participación de las nuevas generaciones (Art. 16). Finalmente, la ley
68

señala el 4 de julio como el día de la juventud, ya que en esa fecha nació a la vida jurídica
dicho Cuerpo.
5.2.3. Por su parte, en lo referente a la protección al adolescente (y también al niño),la
ley 124/94 prohíbe el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad. Su Art. 1º dice
que el mayor que facilite bebidas embriagantes o su adquisición a menores de edad será
sancionado conforme al Código de Policía. El menor que las consuma deberá asistir con sus
padres a un curso sobre prevención del alcoholismo en el ICBF o entidad que haga sus
veces (Art. 2º ibídem), concordante con el Art. 58 del C. del Menor. El Art. 3º de la ley
124/94 dice que debe darse publicidad expresa sobre esta prohibición al promocionar
el producto. El Art. 4 ibídem, dice que se debe citar al menor que viole esta prohibición de
adquirir o consumir bebidas embriagantes para que comparezca, dentro de las 48 horas
siguientes, ante el Defensor de Familia, en compañía de sus padres o acudientes o del
personero municipal o su delegado; en ningún caso el menor podrá ser privado de la
libertad, so pena de incurrir el funcionario en mala conducta. El Art. 28 del decreto 522 de
1.971 tipifica como contravención especial la conducta del empresario de establecimiento
abierto al público donde se suministre bebidas alcohólicas a menores de 18 años.
El Art. 45 de la Constitución Colombiana, en cuanto a su redacción, puede considerarse
más técnico que el Art. 79 de la Carta Venezolana, ya que ésta describe aspectos que el 45
nuestro se limita a remitir tácitamente a la ley, pues es un supuesto el que ésta debe
desarrollar la Constitución; así, el 79 venezolano dice que " los jóvenes y las jóvenes tienen
el derecho y el deber de ser sujetos activos del proceso de desarrollo. El Estado, con la
participación solidaria de las familias y la sociedad, estimulará su tránsito productivo hacia
la vida adulta, en particular la capacitación y el acceso al primer empleo, de conformidad
con la ley". Puede ser más depurado técnicamente el Art. 45 colombiano, ya que una
Constitución debe apenas formular esquemas generales que debe desarrollar la ley, según
ciertas posiciones doctrinarias [77] pero es más completo el 79 venezolano.
5.2.4. DEBER DE LOS EMPLEADORES DE OFRECER FORMACIÒN Y
HABILITACIÒN TÈCNICA A QUIENES LO REQUIERAN (Art. 54, parte 1ª,
Const. Pol)
Este es desarrollado por el Código Sustantivo del Trabajo como una prestación patronal
especial para los trabajadores, en los Arts. 285 (escuelas primarias), 286 (estudios de
especialización técnica), 287 (escuelas de alfabetización); y existe en el mismo estatuto el
llamado contrato de aprendizaje( Arts. 81 a 88).
Se anota que el Estado colombiano creó el Servicio Nacional de Aprendizaje( SENA) con
este fin[78]el cual se sostiene con aportes de los empleadores y del Estado; entre los aportes
de los empleadores, parte esencial de la sociedad civil, se destacan los parafiscales que
obligatoriamente deben los comerciantes e industriales al SENA, y las multas que se
imponen a los empleadores que nieguen o eludan iniciar conversaciones de arreglo directo
con los trabajadores en un conflicto laboral, dentro de las 24 horas siguientes a la
presentación oportuna del pliego de peticiones ( Arts. 433 y 434 C.S.T.)
5.2.5. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS MEDIOS MASIVOS DE
COMUNICACIÒN.
69

Es correlativa al derecho que tienen todas las personas de fundar medios de


comunicación social, según el Art. 20 de la Constitución Política.
Los medios, y en general las personas, deben informar veraz e imparcialmente, deben
rectificar lo dicho, en pro del respeto a la honra (Art. 21 ibídem) y a la intimidad personal y
familiar, lo mismo que al buen nombre (Art. 15 iusdem).
Es desarrollada, entre otras disposiciones, por la ley 182/95, que reglamenta el servicio
de televisión. De este es titular el Estado, quien lo controla y regula, pero cuya prestación
puede corresponder, mediante concesión, a los particulares y comunidades organizadas, en
los términos del Art. 365 constitucional; y debe cumplir los fines de fomentar, educar,
informar veraz y objetivamente y recrear de manera sana. Con el cumplimiento de los
mismos, se busca satisfacer las finalidades esenciales del Estado, promover el respeto de las
garantías, deberes y derechos fundamentales y demás libertades, fortalecer la consolidación
de la democracia y la paz, y propender por la difusión de los valores humanos y
expresiones culturales de carácter nacional, regional y local (Art. 1º de dicha ley).
Los principios que deben regir la televisión son: imparcialidad en las informaciones,
separación entre opiniones e informaciones, en concordancia con los Arts. 15 y 20 Const.
Pol.; el respeto a la honra, al buen nombre, a la intimidad de las personas y a los derechos y
libertades que reconoce la Constitución Política; la protección de la juventud,
la infancia y la familia; el respeto a los valores de igualdad, consagrados en el Art. 13
Const. Pol.; la preeminencia del interés público sobre el privado; la responsabilidad
social de los medios de comunicación (Art. 2º iusdem).
Esta ley, dada en Barranquilla el 20 de enero de 1.995, dice en su Art. 51 que las
asociaciones de consumidores deben presentar en sus espacios
televisivos, programas donde se divulguen los derechos de la ciudadanía y los mecanismos
para su protección. El Art. 55 obliga a los programadores de las televisiones nacionales,
regionales, zonales y locales, a presentar espacios institucionales para la promoción de la
unidad familiar y del civismo, para la protección de los consumidores, etc.
5.2.6. OTROS DEBERES DE LA SOCIEDAD.
Entre otros, tenemos: las obligaciones que implica la propiedad como función social y
ecológica que es, según el inciso 3º del Art. 58 de la Carta Política; las que conlleva el
derecho de las agrupaciones sociales a fundar establecimientos educativos (Art. 67 ibídem);
las que tienen los empresarios, miembros indiscutibles de la sociedad civil, en razón de
la producción y comercialización de bienes y servicios( Art. 78 ibídem).
Como desarrollos normativos de estas disposiciones constitucionales, tenemos: los
preceptos administrativos sobre expropiación, sujeta a posterior acción contencioso-
administrativa, o los procesos civiles sobre aquélla; ley de reforma agraria( 160/94); la ley
115/94 o Ley General de Educación , y normas que la modifican o adicionan; la ley 30 del
92 o Ley Marco de la Educación Superior; las normas sobre obligaciones de los
comerciales e industriales, contenidas en el Código de Comercio, en el decreto 3466/82, en
resoluciones de la Superintendencia de Industria y Comercio y de
los ministerios de Desarrollo Económico y de Comercio Exterior, y demás normas
concordantes.
70

5.3. MECANISMOS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO EFECTIVO DE


ESTOS DEBERES Y RESPONSABILIDADES.
Antes de ver estos mecanismos legales, anotamos lo dicho por GARCÌA SARMIENTO:
De los preceptos que a los derechos de cuidado y ayuda, y de auxilio y socorro se refieren,
como fundados en el principio de la solidaridad familiar en pro de los ascendientes, se
advierte que en cuanto su grado de incumplimiento no desborde el campo de lo puramente
familiar, los medios de coerción que los ascendientes tienen, se deben acomodar a
la ética de la familia, a las buenas costumbres familiares, a las enseñanzas rectas de los
ancestros…De modo que permaneciendo el incumplimiento en casa, gobierna la ética, la
tradición, los usos, y en resumen la autoridad paterna y materna [79]pero cuando el no
cumplimiento de los deberes familiares supera ese ámbito, la ley señala otros mecanismos:
A través de los medios judiciales que permite el Código de Procedimiento Civil para hacer
cumplir las disposiciones sustantivas de los Códigos Civil y del Menor, como el caso de
los alimentos, el desheredamiento, la declaración de indignidad para suceder, las medidas
definitivas para proteger a los menores desvalidos o abandonados, etc. También mediante
las disposiciones del Código del Menor y normas complementarias sobre el ICBF, y
particularmente sobre la intervención de los defensores de familia; lo mismo que las
medidas para proteger a los menores señaladas en el Código Nacional de Policía. O
mediante lo dispuesto en la ley 294/96, modificada por la ley 375/2000, sobre medidas de
protección en caso de violencia intrafamiliar.
Son garantías, además, los tipos penales que describe el título IX del actual Código Penal
(decreto 100/80), o los descritos en el título V, "Delitos contra la armonía y la unidad de la
familia" de la ley 294/96[80]
 Los de la sociedad a través de : las sanciones establecidas en el Código Sustantivo del
Trabajo y disposiciones complementarias para los empleadores que no cumplan sus
obligaciones, sin perjuicio de las sanciones penales que impliquen sus conductas; las
medidas represivas de corte administrativo impuestas a los medios de comunicación que
incumplan sus fines sociales, sin perjuicio de las condenas civiles y/o penales que
merezcan sus faltas, y de las acciones de tutela contra los entuertos a la honra o al buen
nombre; de la expropiación por no estar cumpliendo la propiedad su función social, y la
adjudicación de la misma a quienes la requieran realmente, con criterio social; las
sanciones a los colegios, institutos y universidades que no cumplan con la legislación
educativa, por parte de los organismos competentes, tales como cierre o suspensión del
establecimiento, cancelación o cierre de programas académicos, etc.; a través de los
procesos de que trata el Art. 417 del C.P.C. para dar cumplimiento al C.CO., al C.C. y al
decreto 3466/82, que buscan proteger al consumidor, etc.
 Los derechos de los niños, dada su característica de fundamentales, se garantizan con la
Acción de Tutela.
 La acción de cumplimiento sirve para que se realice la ley de la juventud.
CAPÌTULO 6.
Deberes del Estado y de los funcionarios públicos
71

Por ser los deberes correlativos a los derechos, resulta lógico que del ejercicio
del poder político deriven obligaciones. Pero no es menos cierto que estos deberes se
acentúan cuando se trata de un régimen democrático, y más concretamente de lo que la
doctrina y la norma llaman Estado Social de Derecho.
Teniendo nuestro Estado un sistema político de este tipo, es apenas obvio que nuestra
Constitución abunde en estos deberes; veámoslos:
6.1. DEBERES DEL ESTADO COLOMBIANO.
Sobre el particular se ha pronunciado la Corte Constitucional, con ponencia del magistrado
Vladimiro Naranjo Mesa, en sentencia C-337 de agosto 19 de 1.993:
Si no se cumplen los deberes esenciales, es obvio que no hay integridad, estaría faltando a
su misión. Por tanto, ante la aparente imposibilidad que se observa en el caso estudiado de
cumplir el Estado con sus deberes esenciales, por una imprevisión de la Asamblea Nacional
Constituyente que no consagró una norma transitoria adecuada que permitiera desarrollar
inmediatamente el sistema presupuestal y el de planeación, es jurídicamente coherente que
esta corporación reconozca la facultad que le asiste al Gobierno para cumplir, con base en
las normas constitucionales, especialmente los artículos 365 y 366 superiores, con los
deberes inaplazables en materia social; facultad que resulta provisional y subsidiaria, toda
vez que se debe llevar a cabo hasta el próximo periodo presidencial, el cual, naturalmente,
debe dar inmediato cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 339,340,341 y 342 de
la Carta, y a todas las demás normas que se relacionen con el plan nacional de desarrollo y
el sistema nacional presupuestal.
6.1. DEBER DE GARANTIZAR LA EFECTIVIDAD DE LOS PRINCIPIOS,
DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.
Se plasma positivamente en el Artículo 2º de la Norma Suprema, donde se enumeran los
fines esenciales del Estado, a saber: servir a la comunidad; promover la prosperidad
general; garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la
Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la
vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación; defender
la independencia nacional; mantener la integridad territorial; y asegurar la convivencia
pacífica y la vigencia de un orden justo.
Al respecto, dicen LLERAS DE LA FUENTE Y OTROS que: "Es discutible
la utilidad práctica de hacer explícitos tales fines, pues han sido ampliamente consagrados y
desarrollados por la doctrina y aceptados como elementos insustituibles de
la evolución política"[81].
En mi opinión sí es necesaria esa consagración, porque toda Constitución conlleva un
elemento ideológico, o lo que se llama parte dogmática de la misma [82] que es prenda del
cabal desarrollo del sistema político de que se trate. Se requiere que el Constituyente diga
claramente, para que los gobernados puedan exigirles a los encargados de cumplir su
voluntad.
Sobre el artículo constitucional, se anota que en el seno de la Asamblea Nacional
Constituyente se aprobó el texto propuesto por la Comisión Codificadora con algunos
cambios estilísticos [83]
72

Una norma constitucional que concuerda con el Art. 2º es el Art. 13, que dice que "El
Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva…", o sea que
éste debe propugnar por la concreción de las condiciones socio-económicas y culturales que
minimicen los desequilibrios sociales existentes. Es esta precisamente la orientación
principal del Estado Social de Derecho, y lo que lo diferencia del llamado a secas Estado de
Derecho, que atiende sólo a la vertiente formal del principio de igualdad (lo importante es
que, para el derecho, todos tengan iguales derechos, con independencia de que no estén
realmente en situación de disfrutarlos y ejercitarlos por igual) y prescinde de las relaciones
sociales de poder (incurriendo en el riesgo de que la igualdad formal de todos se convierta
en el derecho de los más poderosos de hacer valer sin contemplaciones su superioridad
real)[84].
La Corte Constitucional, en sentencia C-588 de noviembre 12 de 1.992, ha dicho:
Con arreglo al principio de igualdad, desaparecen los motivos de discriminación o
preferencia entre las personas. Basta la condición de ser humano para merecer del Estado y
de sus autoridades el pleno reconocimiento de la dignidad personal y la misma atención e
igual protección que la otorgada a los demás. El legislador está obligado a instituir normas
objetivas de aplicación común a los destinatarios de las leyes, sin concebir criterios de
distinción que representen concesiones inmerecidas a favor de algunos o trato peyorativo
respecto de otros. Las diferencias que se introduzcan deben estar inspiradas bien en el
propósito constitucional de la igualdad real o en el desarrollo de los postulados de
la justicia distributiva.
Así, cuando el Congreso de la República expide la ley 100/93, y en sus Arts. 25 a 29
establece subsidios a los trabajadores asalariados o independientes de los sectores urbanos y
rurales, con insuficientes recursos para efectuar la totalidad de sus aportes al régimen en
materia de riesgos de invalidez, vejez y muerte, lo hace en la dirección anotada en la
sentencia.
6.1.2. DEBER DE PROTECCIÒN A LA FAMILIA.
El Art. 42 de la Carta Política dice que el Estado garantiza la protección integral de la
familia, tarea conjunta con la sociedad, como se sostuvo en otro capítulo de este trabajo.
Esta disposición guarda similitud con el Art. 75 de la Constitución venezolana de 1.999 y
con la española de 1.978, entre otras.
Para garantizar el cumplimiento de este deber por parte del Estado, se ha estructurado el
Sistema Nacional de Bienestar Familiar, cuyo eje institucional es el ICBF, creado por la ley
75 de 1.968 y reestructurado en 1.990. Entre los cometidos del ICBF está el de propender y
fortalecer la integración y el desarrollo armónico de la familia. Mediante el decreto
extraordinario 1680 de 1.991 se crea el Departamento Administrativo de la Presidencia de
la República, y con él la Dirección de Programas Presidenciales, entre los cuales tenemos
el Programa Presidencial para la Juventud, la Mujer y la Familia, que implica el traslado de
ciertas funciones del ICBF al mismo. Además en cada gobernación departamental existe
una Oficina para la Juventud, la Mujer y la Familia, y en las alcaldías de las ciudades
principales una oficina con iguales funciones a nivel municipal.
El Art. 28, inciso 1º, de la ley 294/96 encarga al Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar, el diseño de políticas, planes y programas para prevenir y erradicar
73

la violencia intrafamiliar; y su inciso 2º habla de los Consejos de Protección Familiar, que


podrán conformar las autoridades departamentales y municipales para adelantar estudios y
actividades de prevención, educación, asistencia y tratamiento del fenómeno, dentro de su
jurisdicción.
El Art. 29 ibídem dice que el ICBF deberá formar un banco de datos sobre violencia
intrafamiliar, para cuyos efectos las autoridades encargadas de recibir y tramitar denuncias,
actualizarán cada semestre la información necesaria para llevar a cabo investigaciones que
contribuyan a la prevención y erradicación del fenómeno.
También existe en Colombia la Procuraduría Delegada para la Defensa del Menor y de la
Familia, como parte del Ministerio Público, creada por la ley 25/74.
Además existen las Comisarías Permanentes de Familia, que son parte del Sistema
Nacional de Bienestar Familiar ( Art. 295, C. del Menor).
La ley 23 de 1.991 dice, en su artículo 66, que instituciones como las universidades
públicas podrán formar centros de conciliación, en las cuales se podrán intentar acuerdos
conciliatorios en materia de familia, conforme al Art. 75 ibídem.
6.1.3. DEBER DE PROTECCIÒN A LA MUJER.
Su consagración normativa es el Art. 43 de la Constitución Política: " Durante y después
del parto gozará de especial asistencia y protección del Estado, y recibirá de éste subsidio
alimentario si entonces estuviera desempleada y desamparada"; "El Estado apoyará de
manera especial a la mujer cabeza de familia". Esto con miras a que sea real y efectiva la
igualdad de oportunidades entre los sexos, y a que, por consiguiente, la mujer no sea
sometida a ninguna clase de discriminación.
Sobre el Art. 43 LLERAS DE LA FUENTE Y OTROS han dicho, en su obra citada que:
La asistencia especial durante el embarazo y el posparto, y el subsidio familiar para la
mujer si entonces estuviera desempleada y desamparada, constituye una de esas
disposiciones, bastante numerosas por lo demás, en la Constitución, que con un criterio
amplio de protección social, le asignan directamente al Estado estas obligaciones de
previsión con una fuerte incidencia en el gasto público, que puede afectar, en sus primeras
fases, el necesario equilibrio de las finanzas públicas y, en consecuencia, de la economía en
general, o que corren el riesgo de convertirse en letra muerta, como sucedió con el Art. 41
de la Constitución de 1.886, según el cual la enseñanza primaria será obligatoria( Art. 14
del Acto Legislativo No. 1 de 1.936).
De dar la razón o negarla a estos autores, nos encargaremos en el capítulo 7 de este trabajo.
Por ahora señalaremos el criterio de la Corte Constitucional:
Dentro del proceso de elevación de la condición de la mujer, las distintas formas de
discriminación coadyuvaron a la consagración de distintos derechos y formas de protección
en beneficio suyo, atendiendo a las situaciones en que pudiera encontrarse…A muchas de
estas previsiones el Constituyente de 1.991, les otorgó rango constitucional, otras tantas
continúan vigentes en distintas leyes que regulan la materia, en tanto que la situación
inequitativa que todavía soporta la mujer, impuso a efectos de su superación, la
contemplación de una serie de derechos de carácter programático, de acceso gradual,
pendientes de su concreción y desarrollo, en la medida en que las instancias estatales
74

competentes, orienten en tal sentido la definición de sus políticas sociales; tal acontece, por
ejemplo, con la asistencia y protección, que según el Art. 43, debe dispensar el Estado
durante el embarazo y después del parto, así como el subsidio alimentario previsto para
mujer grávida que estuviera desempleada o desamparada, propósitos estos
cuya eficacia depende de que se cuente con los medios necesarios para su operatividad[85]
En otra ocasión, el mismo tribunal dijo: "Ha sostenido esta Corte, sin perjuicio de la
igualdad mujer-hombre en tanto persona titular de derechos, especiales consideraciones,
por encima de la sexualidad de orden material, que permiten establecer un trato legal
diferente para los hombres y mujeres, sin que ello resulte contrario a las previsiones del
Art. 13 de la Carta Política"( Sentencia C- 511 de noviembre 16 de 1.994). Al respecto, ver
lo dicho en el apartado 6.1.1 de este trabajo.
Y el Consejo de Estado, sección 2ª, dijo en sentencia de mayo 20 de 1.992 que:
Ha sido reiterada la jurisprudencia del Consejo de Estado en el sentido de limitar las
consecuencias de la nulidad del acto que separa del servicio a una empleada protegida por
fuero derivado del estado de embarazo, al restablecimiento del derecho en los términos
señalados en las mismas normas que consagran esa especial protección para la mujer,
desestimando la restitución del empleo que desempeñaba o a otro de igual o superior
categoría, porque si la empleada es de libre nombramiento y remoción, como sucede en el
caso sub examine, la garantía de estabilidad sólo se extiende a los 3 meses posteriores al
parto o al aborto, equiparándose así la situación a la de las empleadas con periodo fijo que
sean separadas del servicio antes del vencimiento de tal periodo.
En Colombia existe la ley 82/93, que apoya de manera especial a la mujer cabeza de
familia, dando cumplimiento así al inciso 2º del Art. 43 de la Norma de Normas. Y el Art.
166 de la ley 100 de 1.993 realiza el inciso 1º del Art. 43 superior, en cuanto a subsidio
alimentario y atención materno-infantil.
También debemos decir que el Congreso de la República expidió la ley 248 de diciembre
29 de 1.995, "por medio de la cual aprueba la Convención Internacional para prevenir,
sancionar y erradicar la violencia contra la Mujer, suscrita en Belem Do Para, Brasil, el 9
de junio de 1.994".
A partir del inciso 2º del Art. 40 de la Carta Política, la Corte Constitucional se pronunció
recientemente sobre la obligación de que la mujer participe por lo menos en un 30% de los
puestos existentes en cada una de las dependencias de la Administración Pública.
6.1.4. DEBER DE PROTECCIÒN A LA NIÑEZ Y A LA ADOLESCENCIA.
El inciso 2º del Art. 44 del estatuto constitucional, dice que el Estado tiene la obligación de
asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio
pleno de sus derechos, en forma conjunta con la familia y la sociedad. Y es todo un deber
jurídico, en la medida en que cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su
cumplimiento y la sanción a los infractores, y más aún cuando en el mismo lugar se dice
que los derechos de los niños prevalecen sobre los de los demás. Estos derechos
fundamentales de los niños son: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social,
la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, el tener una familia y el no ser
separados de ella, al cuidado y al amor, a la educación y a la cultura, a la recreación y a la
libre expresión de su opinión. Pero el inciso 1º del artículo en comento no puede ser
75

entendido taxativamente, sino simplemente de un modo enumerativo, teniendo en cuenta lo


dispuesto en el Art. 94 constitucional.
En este aparte sólo veremos los deberes del Estado, pues los que se predican de la familia y
de la sociedad han sido estudiados en el capítulo 5 de esta investigación.
El Estado debe entonces proteger a los niños contra toda forma de abandono, violencia
física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos
riesgosos.
Este deber también está presente en el Art. 50 superior, y el legislador lo desarrolla en : el
Código del Menor, donde se atribuyen funciones al Sistema Nacional de Bienestar Familiar
(ICBF, comisarías permanentes de familia), a la Procuraduría Delegada para la Defensa del
Menor y de la Familia y a la Policía de Menores; y en la ley 100 de 1.993, Art. 166, que
habla de un plan obligatorio de salud para los menores de 1 año.
Otras disposiciones legislativas que concretan lo dispuesto en el artículo 44 constitucional,
son:
 La ley 124 del 94, por la cual se prohíbe el expendio de bebidas embriagantes a menores
de edad, y que atribuye funciones al ICBF en la prevención del alcoholismo y la
drogadicción en los menores y que involucra también a su núcleo familiar; el decreto
1108/94, que entre otras cosas, le asigna al juez o defensor de familia el proporcionar
tratamiento tendiente a su rehabilitación, conforme a las disposiciones que regulan la
materia, a los menores y a las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia (que
también desarrolla el Art. 43 constitucional), y los centros educativos del Estado
(también a los privados) en la prohibición del consumo o tenencia de estupefacientes y
sicotrópicos, diciendo en su Art. 10 que los reglamentos estudiantiles o manuales de
convivencia de los colegios deberán desarrollar esta disposición. El Art. 15 ibídem,
conforme al 169 de la Ley General de Educación, dice que los gobernadores y alcalde,
en coordinación con el MEN, deberán verificar el cumplimiento de lo ordenado en este
decreto en relación con los establecimientos educativos.
 El CST, que en sus artículos 236 a 244 está protegiendo a los menores y a las mujeres
embarazadas o lactantes, dando cumplimiento a la vez al Art. 43 superior; y en sus
artículos 29 a 31 prohíbe contratar con menores de 14 años, concediendo excepciones
especiales, atendidas sus condiciones económicas y familiares, y limita la contratación
con menores de 18 años, dándole funciones de inspección, control y autorización al
defensor de familia, funcionario, como es sabido, del ICBF, coincidiendo con los Arts.
238 y subsiguientes del Código del Menor.
 El decreto 859/95, que crea el Comité Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo
Infantil y para la Protección del Menor Trabajador, conformado por representantes de
ministerios e institutos descentralizados del Estado que cumplen funciones frente al
menor, y por parte de la sociedad civil por representantes de la central obrera con más
presencia en la misma, y por un delegado de los empleadores, designado por el consejo
gremial. Este comité será asesorado permanentemente por la OIT. El comité asesorará,
coordinará y propondrá políticas y programas tendientes a mejorar la condición social-
laboral del menor trabajador y a desestimular la mano de obra infantil, y elaborará y
76

propondrá el Plan Nacional de Acción para la Eliminación Progresiva del Trabajo


Infantil y para la Protección del Menor Trabajador, entre otras.
 El decreto 1974 de octubre 31 de 1.996, por el cual se crea el Comité Interinstitucional
para la Lucha contra el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, que a su vez desarrolla el
Art. 43 constitucional, conformado por entidades del Estado que velan por la
tranquilidad y seguridad públicas , por el cumplimiento de la ley y que persiguen
el delito; y que deberá revisar las políticas que se vienen desarrollando para combatir ese
fenómeno delictivo, y proponer la adopción de programas y medidas ,en orden a
desarrollar una política gubernamental seria para prevenir y reprimir ese delito, así como
la ayuda, rehabilitación y resocialización de las víctimas de estos crímenes, así como
asesorar a las distintas autoridades estatales para que se facilite la acción preventiva y la
acción represiva frente a este flagelo, y coordinar el diseño e implementación de
un sistema de información y procesamiento de datos relacionados con
las redes criminales nacionales e internacionales en la materia.
 La ley 311/96, por la cual se crea el Registro Nacional de Protección Familiar, que es
una lista donde están incluidos los nombres de quienes injustificadamente se sustraigan
al cumplimiento de los deberes alimentarios para con sus hijos menores y mayores que
por circunstancias especiales ameriten protección, y que debe ser llevado por el DAS, en
coordinación con los jueces.
 El Código Penal, Arts. 263 a 267( delitos contra la asistencia alimentaria), que también
protege a la mujer al considerarla cónyuge, descendiente o ascendiente; Arts. 346 a 348(
abandono de menores), que entraña responsabilidad para el Estado, quien en ejercicio
del ius puniendi y del principio de dirección probatoria, de su función dentro del sistema
penal acusatorio( o mixto) y de la carga de la prueba, es quien debe sentar
responsabilidad penal en aras de tutelar los bienes jurídicos en referencia.
 La ley 294 del 96, Arts. 22 a 24 (delitos contra la armonía y la unidad de la familia)[86],
modificada por la ley 375/2.000.
Acerca del Art. 44 de la Norma Suprema, ha dicho la Corte Constitucional, en sentencia T-
008/92, que: " La expresión derechos fundamentales de los niños (…) muestran el
particular interés del Constituyente de habilitar en el Estado Social de Derecho,
los procedimientos legales y las acciones de la familia, la sociedad y el Estado, con el
propósito claro de hacerlos una pronta realidad".
Aunque varios tratadistas le endilguen al Art. 44 superior lo que se ha tachado al Art. 43 de
la Carta, que es retórico, que no es consecuente con la economía del Estado y la Nación,
etc.( ver el comentario de LLERAS DE LA FUENTE ET AL., aparecido en el acápite
6.1.3. de este trabajo).
El Art. 45 de la Constitución, que protege a la adolescencia y a la juventud, es desarrollado
por el Código del Menor y disposiciones ya comentadas, por la ley de la juventud (375/97),
que atribuye responsabilidades al Estado, a institutos como COLDEPORTES. También se
le atribuyen responsabilidades al Estado en la ley 30/92.
6.1.4. DEBER DE PROTECCIÒN A LOS LIMITADOS FÌSICOS Y MENTALES.
77

Está consagrado en el Art. 47 del texto superior: El Estado adelantará una política de
rehabilitación e integración social para los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a
quienes prestará la atención especializada que requieran; que concuerda con el Art. 13
ibídem, que señala: "El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su
condición(…) física o mental, se encuentren en circunstancias de debilidad manifiesta, y
sancionará los abusos que contra ellas se cometan"( inciso 3º), y que el Estado adoptará
medidas a favor de grupos discriminados o marginados( inciso 2º).
Acerca del Art. 47 de la Constitución, varios autores opinan que no se ha tenido en cuenta
su costo por dificultades operacionales; ven como antecedente normativo el Art. 19 de la
Constitución Nacional de 1.886, siendo que la disposición de la nueva Carta es más amplia,
ya que aquél sólo se refería a quienes carecieran de medios de subsistencia, no tuvieran
derecho a exigirlos de otras personas y estuvieran físicamente incapacitados para
trabajar[87]
Como antecedentes normativos externos se deben señalar la Conferencia de Viena de
1.986, y el Convenio 159 de 1.983 de la OIT, aprobado en Colombia por la ley 82/88.
Ambos instrumentos de derecho internacional dan recomendaciones sobre la especial
protección a los minusválidos y sobre el otorgamiento de ventajas a los mismos [88]
Pensadores como JUAN PABLO II también se han expresado al respecto: "Son ellos
también sujetos plenamente humanos, con sus correspondientes derechos innatos, sagrados
e inviolables, que, a pesar de las limitaciones y sufrimientos grabados en su cuerpo y en sus
facultades, ponen más de relieve la dignidad de la grandeza del hombre"[89].
Otros instrumentos internacionales sobre la materia son : la Declaración de los Derechos de
los Impedidos en la Asamblea General de la ONU, la Declaración de los Derechos del
Retrasado Mental en la Asamblea General de las Naciones Unidas, los Principios para la
Protección de Todas las Personas Sometidas a Cualquier Forma de Detención o Prisión, las
Normas Uniformes sobre Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad,
el Programa de Acción Mundial para los Impedidos. Todos desprendidos de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, del Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales, y de otros pertinentes. En estos cuerpos de derecho internacional se
les señalan medidas a los Estados Partes en el sentido de prevenir las causas de estas
discapacidades, como son las condiciones socio-económicas infrahumanas que soporta gran
parte de la población de muchos países, o la guerra que viven muchos de ellos; de
rehabilitarlos utilizando todos los avances científicos y tecnológicos disponibles y
facilitando el acceso a ellos, e integrando a los discapacitados a su medio social, no
considerando- como anota CHARRIS ROBLES[90]a esas personas como "especiales",
atendiéndolos a través de métodos "especiales", sin que lleguen a integrarse realmente a la
vida cotidiana de los "no especiales", sino creando un verdadero sistema de previsibilidad y
seguridad en lo atinente, a través de programas más estables y duraderos
con presupuestos adecuados.
En varias oportunidades, la Corte Constitucional se ha pronunciado sobre el particular: "El
reconocimiento de la dignidad humana, como el fundamento de la organización política en
el Art. 1º de la Constitución, realiza el valor de los derechos constitucionales a la igualdad"
(Sentencia T-427/92);
78

"Los disminuidos físicos o mentales, en cierta medida, por su falta de autonomía, están
inexorablemente supeditados a los demás, y si la sociedad no responde a su muda
convocatoria de solidaridad, se ven abocados a su destrucción o a los padecimientos más
crueles" (Sentencia C-221/92);
(…) Existirán casos en los cuales por la condición de salud y las necesidades
de diagnóstico y tratamiento que necesita el afiliado, la cobertura señalada por el decreto
1895 de 1.994 puede ser superada, en atención a la situación excepcional del mencionado
afiliado. En conclusión, el disminuido psíquico tendrá un sistema de seguridad social que le
debe brindar el tratamiento especializado que necesita: el régimen subsidiado. Así mismo,
en situaciones excepcionales se le atenderá gratuitamente" (Sentencia T-478/95);
" Privar a un minusválido de su trabajo, sin que medie una causa justificada que vaya más
allá del simple uso del poder discrecional, implica entonces flagrante violación de la Carta
Política; claro desconocimiento de los derechos constitucionales fundamentales: el de la
igualdad material y el del trabajo"(Sentencia T-441/93).
La Corte Suprema de Justicia, en su Sala de Casación Penal, también se ha manifestado al
respecto, toda vez que el derecho penal tiene un tratamiento especial frente a los limitados
físicos y mentales, ya sea en calidad de agentes o en calidad de sujetos pasivos del reato; en
el caso que nos ocupa, en condición de actores: en sentencia de 20 de septiembre de 1.984,
reitera lo dispuesto en el Art. 31 del Código Penal.
Como desarrollos legislativos del Art. 47 superior, tenemos: el Código Penal, en sus
artículos 31-34,64,numeral 10,66,numerales 5 y 6, 350,numeral 2,263-266,300 y
304,324,numeral 7,346,348 y 360[91]el Código Civil( Arts. 428 y s.s., y demás normas
concordantes); el C.S.T.(Arts. 277 a 284); la ley 100/93, Arts. 40 y 69; la ley 82 de 1.988;
el decreto 2177/89, que desarrolla la anterior; especialmente lo referente a la labor conjunta
de los ministerios de educación nacional, salud y trabajo, en relación con la materia, y las
obligaciones para todo el sistema de seguridad social, con incentivos en materia de aportes
a ésta a los empleadores que vinculen trabajadores minusválidos, y que crea un consejo
coordinador para la readaptación y empleo de personas inválidas, con carácter permanente;
la ley 119 de 1.994, que reestructura el SENA, que en su Art. 4º, numeral 9º, impone a esta
institución el organizar programas de readaptación de discapacitados; los Arts. 25 a 29 de la
ley 100/93, que crean el Fondo de Solidaridad Pensionar, cuyo objetivo es reemplazar las
cotizaciones del empleador y el trabajador para riesgos de invalidez, vejez y muerte, a
través de subsidios a los aportes al régimen general de pensiones de los trabajadores
asalariados o independientes de los sectores rurales y urbanos que carezcan de suficientes
recursos para efectuar cabalmente el aporte. Este subsidio es para trabajadores
discapacitados mayores de 20 años, con pérdida de su capacidad laboral igual o superior al
50%, porque no cumplieron con el número de semanas cotizadas o jamás cotizaron.
También es desarrollo del artículo constitucional la ley 105/93, que señala que en el diseño
de la infraestructura del transporte, así como en la provisión de los servicios de transporte
público, las autoridades competentes deberán establecer condiciones para su uso por los
discapacitados físicos, sensoriales y psíquicos ( esta ley también desarrolla el Art. 24
constitucional, que habla de la libertad de locomoción); lo mismo que la ley 115/94 , que
faculta a los establecimientos educativos a organizar directamente o mediante convenios,
acciones pedagógicas y terapéuticas en pro de la integración académica y social de los
79

discapacitados, y también al gobierno nacional y a las entidades territoriales para que los
celebren hasta cuando ellos puedan ofrecer este tipo de educación; el Estado deberá apoyar
y fomentar este tipo de educación y crear aulas especializadas en los establecimientos
educativos de cada jurisdicción . Otro desarrollo legal de la norma constitucional es el
decreto 730/95, que crea el Comité Consultivo Nacional de la Discapacidad, asesor del
gobierno, en pro de establecer una cultura de respeto a la dignidad humana y al
mejoramiento de la calidad de vida de la población discapacitada; lo mismo que el Código
del Menor en sus Arts. 222 a 233, especialmente los Arts. 228 y 229, que hablan del
Comité Nacional para la Protección del Menor Deficiente, adscrito al MINSALUD,
conformado por representantes de los ministerios de salud, educación y trabajo, del ICBF,
del INSOR, del INCI ,y de la sociedad civil, presente con 2 miembros
de organizaciones privadas reconocidas que trabajen en el área.
6.1.5. DEBER DE PROTECCIÒN A LA TERCERA EDAD.
Consagrado constitucionalmente en el Art. 46, donde también es un deber atribuido a la
familia y a la sociedad, de los cuales hablamos en el capítulo 5 de esta investigación. Sobre
él se han dicho cosas como estas: " La función que se da al Estado(…) de promover la
integración a la vida activa de las personas de la tercera edad, permitirá suponer que se
eliminará la jubilación como causa legal de terminación de la relación laboral y, ante todo,
la edad de retiro forzoso"[92].
Acerca del tema de Los derechos de la tercera edad en la nueva Constitución, anota
OLIVIA MANCILLA GÒMEZ en la introducción a su monografía de grado de igual
nombre, que desde comienzos de los 80 del siglo pasado entidades como la ONU y
el FMI se vienen pronunciando sobre lo importante y urgente de considerar como tendencia
demográfica el envejecimiento poblacional, pues se estima que durante las 4 próximas
décadas habrá, debido a la disminución de la fecundidad especialmente en los países en
vías de desarrollo, un porcentaje de mayores de 60 años superior al de niños y al de la
población en edad de trabajar; lo que no implica referirse a derechos distintos a los de otras
personas, sino a los mismos derechos, que se vulneran frecuentemente- según lo expresó la
Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento (1.982); ni mucho menos mirar el problema de
la vejez como una enfermedad, como dice la autora en otro lugar de su trabajo (página 27),
sino por el contrario, de un modo humanista, apreciando toda la experiencia que un anciano
puede brindar como aporte en las esferas culturales, sociales y productivas de la sociedad;
recordemos que la palabra anciano en otras épocas y en otras culturas significa "el que
tiene conocimiento" , el guía[93]
Este artículo no tiene antecedentes en el viejo ordenamiento constitucional colombiano.
Hasta antes de la última década del siglo XX la población mayor fue atendida por las
iglesias, ONG"s y voluntariados: "No existía una fuente de recursos oficial ni privada que
permitiera el funcionamiento de las instituciones, distinta a la Divina Providencia y partidas
de los políticas"[94]. Sólo existió una pobre sección de geriatría adscrita al MINSALUD, y
sólo hasta 1.990 se creó, con auspicio del PNUD, la Consejería Presidencial para la
Juventud, la Mujer y la Familia.
La Corte Constitucional en variadas ocasiones se ha pronunciado sobre el tema de la tercera
edad:
80

Si la Constitución obliga a incluir en la Ley de Apropiaciones las partidas necesarias para


atender el "gasto público social"; si éste, excepto en los casos de guerra exterior o por
razones de seguridad nacional, "tendrá prioridad sobre cualquier otra asignación( Art. 350),
precisamente porque tiene el esencial propósito de atender las "necesidades básicas
insatisfechas"; es congruente en tales dictados que el Estado esté obligado a pagarles lo que
adeuda por concepto de pensiones legales, pues con ellas otros proveen a lo necesario para
su propia subsistencia"(Sentencia C-546/92, de la Sala Plena).
(…) Esta corporación estima que el simple reconocimiento de las pensiones no implica que
el derecho haya sido satisfecho en debida forma. Por ello es indispensable, en aras de darle
eficacia material, que efectivamente al pensionado se le cancelen cumplidamente las
mesadas futuras y atrasadas, y que se le reconozca en aquellos casos en que así lo solicite,
obviamente si se dan los presupuestos legales, la re liquidación o reajuste a la pensión a que
tiene derecho. Obligación que debe hacerse efectiva dentro de los términos legales
previstos para ello, en aras de no afectar ni desmejorar los derechos ni la calidad de vida de
los pensionados..(Sentencia T-516/93, Sala Sexta de Revisión).En igual sentido, las
sentencias T-184/94 de la Sala Sexta de Revisión, y T-323/96 de la Corte Constitucional.
Para que la vida del hombre sea digna de principio a fin, es obligatorio asegurarles a todas
las personas y en especial a los pensionados el derecho a la seguridad social. Para los
pensionados, que en su mayoría se encuentran en la tercera edad, es necesario proteger en
particular el pago oportuno de las prestaciones a su favor, ya que su no reconocimiento,
habida cuenta de su imposibilidad para devengar otros ingresos ante la pérdida de su
capacidad laboral, termina atentando directamente contra el derecho a la vida (Sentencia T-
406/93, Sala Séptima de Revisión).
Como desarrollos legales del Art. 46 constitucional tenemos:
-la ley 100/93, libro IV, que establece un programa de auxilio para los ancianos indigentes
colombianos, de 75 o más años de edad, con residencia durante los últimos 10 años en
Colombia, carentes de rentas o ingresos, residentes en instituciones sin ánimo de lucro para
la atención de ancianos indigentes, limitados físicos o mentales, y que no dependan
económicamente de persona alguna, asignándoles un auxilio hasta del 50% del salario
mínimo legal mensual vigente. Aquí también se establecen unos servicios complementarios
en educación, cultura, recreación, turismo y bienestar social, con planes locales que los
distritos y municipios deben garantizar a través de una infraestructura adecuada;
-el decreto 2090/94, que cambia la razón social al Fondo de Solidaridad y Emergencia
Social por la de Red de Solidaridad Social, que continúa desarrollando el programa de
auxilio para ancianos indigentes;
-la ley 368/97, que reitera la ejecución de Revivir por la Red de Solidaridad Social.
También el C.S.T, al garantizar la pensión de jubilación, que por su naturaleza de
prestación social es irrenunciable.
6.1.6. DEBER DE BRINDAR SEGURIDAD SOCIAL AL PUEBLO COLOMBIANO.
El Art. 48 constitucional dice que: La seguridad social es un servicio público de carácter
obligatorio que se prestará bajo la dirección, coordinación y control del Estado, con
sujeción a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad en los términos que
establezca la ley. Se garantiza a todos los habitantes el derecho irrenunciable a la seguridad
81

social. El Estado con la participación de los particulares, ampliará progresivamente su


cobertura (…) Podrá ser prestada por entidades públicas y privadas, conforme a la ley (…),
concordando con el inciso 2º del Art. 334 de la Carta.
Como señala la resista MANCILLA GÒMEZ[95]el concepto moderno del derecho
colectivo llamado seguridad social no sólo tiene como base el cubrir el riesgo de las clases
trabajadoras activas o en uso de buen retiro, sino el llegar a las clases
sociales desfavorecidas o marginadas, que dadas sus circunstancias no pueden ser titulares
reales del deber social del Estado. HERNANDO ZULETA HOLGUÌN, ex director del ISS,
dijo que: La seguridad social pertenece, por definición, al sector moderno de la economía;
se requiere que(…) esté al servicio de los más vulnerables. Es decir, deben existir
mecanismos que permitan que parte de los ingresos de la seguridad social vaya hacia
la comunidad marginada, a través de programas de promoción y desarrollo de la salud. Si
así no se hace, las diferencias entre los distintos grupos de la población aumentarían hasta
el punto de crear una brecha entre la vida de unos y de otros, que pondría en peligro la
estabilidad de las propias instituciones democráticas. Se requiere la solidaridad de todos
para que exista justicia social y tranquilidad política[96]
Sobre el tema se ha expresado la Corte Constitucional:
Surge (este) derecho(…) como algo inmanente al hombre y al entorno familiar,
como producto de la vivencia armónica que debe existir entre el Estado y la persona, entre
el patrono y el trabajador, entre la sociedad y el individuo, relación que se da por la
obligante necesidad de dependencia interpersonal e institucional que existe en toda
sociedad medianamente organizada (Sentencia T-471/92 de la Sala Sexta de Revisión).
(…) estos no son dádivas, sino verdaderos derechos subjetivos del afiliado .La seguridad
social es principio fundamental estatuido por el propio Constituyente en relación con los
trabajadores (Art. 53 C.N.) y, por tanto, un derecho inalienable de éstos, tanto si laboran en
el sector público como si sirven al sector privado ( Sentencia T-111/93).
(…) La Sala de Revisión advierte al Instituto Colombiano de los Seguros Sociales que debe
cumplir con sus obligaciones médico-asistenciales surgidas en virtud del contrato
interadministrativo y que, salvo fuerza mayor, debe continuar con la ejecución de
los contratos a pesar de existir una mora en el pago, porque de lo contrario incurriría en una
vulneración o amenaza a los derechos fundamentales a la salud y a la seguridad social,
derechos que imponen un tratamiento prioritario y preferencial por parte del poder público
y el legislador con miras a su protección efectiva (Sentencia T-471/92).
El desarrollo del artículo constitucional es la ley 100/93 y sus disposiciones modificatorias
y complementarias, y el Código Sustantivo del Trabajo.
6.1.7. DEBER DE ATENCIÒN EN SALUD Y SANEAMIENTO AMBIENTAL.
Dice el Art. 49 Const. Pol., que la atención en salud y el saneamiento ambiental
son servicios públicos a cargo del Estado, y que se garantiza a todas las personas el acceso
a todos los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud..
Según el inciso 2º del mismo, compete al Estado la organización, dirección y
reglamentación de la prestación de los servicios de salud, conforme a los principios de
eficiencia, universalidad y solidaridad. Así mismo, establecer políticas para la prestación de
82

los servicios de salud por entidades privadas y ejercer su vigilancia y control, lo mismo que
establecer las competencias de la Nación y los entes territoriales; y deja a la ley (inciso 4º)
el determinar los términos de una atención básica gratuita y obligatoria para todos los
habitantes.
KARL DEUTSCH en su Política y Gobierno (FCE, 1.976), dice: En nuestro siglo, ya no
basta con tratar a todos los hombres igualmente ante la ley. Ahora se sostiene que el
derecho a la vida implica el derecho a la alimentación y al albergue, y en opiniones más
recientes, se incluye el derecho a la asistencia médica cuando sea necesaria. Así pues todos
los derechos y libertades humanas tienen aspectos positivos, y allí donde la vida social y
económica no los ofrece automáticamente los individuos acuden con mayor insistencia ante
su gobierno en demanda de ellos. Ningún país del mundo que haya introducido en alguna
forma la medicina socializada ha dado marcha atrás jamás. Ahora hay cerca de 30 países en
el mundo que cuentan con amplia atención pública de bajo costo. El concepto de
responsabilidad de un gobierno por la salud de su pueblo se inició con conservadores como
Bismarck en Alemania y liberales como Lloyd George en Inglaterra, pero ahora existen en
todas las ideologías. Los servicios de salud pública se han convertido en parte importantes
de la responsabilidad gubernamental [97]
Sobre el tema se ha pronunciado la Corte Constitucional:
Todas las instituciones que ofrezcan servicios de salud, sean públicas o privadas, y tengan o
no celebrado contrato de asistencia con entidades de previsión social, están obligadas a
prestar atención inicial de urgencia, independiente de la capacidad socio- económica de los
solicitantes y sin condicionar el servicio a pagos previos ni al cumplimiento de los contratos
que eventualmente tengan celebrados con el Estado en materia de seguridad social. Esa
obligación es genérica, perentoria e inexcusable, de tal manera que, en el caso de probarse
la negativa o renuncia de cualquier institución a cumplirla, se configura grave
responsabilidad en su cabeza por atentar contra la vida y la integridad de las personas no
atendidas, y claro está, son aplicables no solamente las sanciones que prevé el Art- 49 de la
ley 10ª de 1.990, sino las penales del caso si se produjesen situaciones susceptibles de ellas
a la luz de la normatividad correspondiente (Sentencia T-111/93).
El artículo constitucional concuerda con los artículos 365 a 370 de la Carta Política; y su
desarrollo es la ley 100/93, que habla del Sistema General de Seguridad Social en Salud; en
el Art. 154 iusdem, se habla de la intervención del Estado en las funciones de vigilancia y
control, y en la tarea de lograr la ampliación progresiva y la atención básica gratuita y
obligatoria.
También lo desarrollan las leyes 10ª de 1.990 y 60/93.
6.1.8. DEBERES FRENTE A LOS TRABAJADORES.
El Art. 25 del estatuto constitucional dice que el trabajo es un derecho y una obligación
social y goza en todas sus modalidades de la especial protección del Estado; que toda
persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas.
A esta disposición se le ha hecho el siguiente comentario:
La protección estatal que se predica tanto del trabajo en cuanta institución económica y
social como de las personas de los trabajadores, extremo débil de la relación laboral, a
83

quienes está dedicada la última frase del artículo. En desarrollo de este precepto
constitucional el Estado se obliga a rodear de garantías los empleos existentes, a combatir
el desempleo y a multiplicar las oportunidades de trabajo. El derecho al trabajo en
condiciones dignas y justas concierne a los requisitos mínimos a que están sujetos los
términos de la contratación laboral(…) El Estado ejerce una función de vigilancia e
interviene para garantizar la efectividad de este derecho[98]
A diferencia de la Constitución de 1.886, en la de 1.991, el trabajo aparece como un
derecho, como bien anotan LLERAS Y OTROS.
Concuerda con el Art. 53 de la Carta, que dispone que el Congreso expedirá el estatuto del
trabajo, con unos fundamentos mínimos, a saber: igualdad de oportunidades para los
trabajadores, garantía de la seguridad social, remuneración mínima vital y móvil,
el adiestramiento y el descanso necesario, la protección especial a la mujer, a la maternidad
y al menor trabajador. También dice el artículo que el Estado garantiza el derecho al pago
oportuno y al reajuste periódico de las pensiones legales.
Otros artículos constitucionales que hablan del tema son: el 54, que dispone que es
obligación del Estado ofrecer formación y habilitación técnica a quienes lo requieran, que
debe cumplir conjuntamente con los empleadores (esto último ya lo desarrollamos, supra
5.2.3.). El Art. 54 también ordena al Estado proporcionar a las personas en edad de trabajar
ubicación laboral, y garantizar a los minusválidos el derecho a un trabajo acorde con sus
condiciones de salud; el Art. 55 atribuye como deber al Estado el de promover la
concertación y los medios para la solución pacífica de los conflictos colectivos de trabajo;
el Art. 26 atribuye la responsabilidad a las autoridades competentes, de inspeccionar y
vigilar el ejercicio de las profesiones; el 334 habla del pleno empleo de los recursos
humanos como una obligación del Estado.
Al Art. 54 de la Ley Fundamental se le han hecho los siguientes reparos:
A quienes lo requieran resulta de gran amplitud, desborda el ámbito propiamente laboral
para insertarse en el terreno de la llamada educación continuada, abierta a todas las
personas, de acuerdo con el artículo 67; podría así, presentarse todo género de abusos
como, por ejemplo, que la totalidad de los trabajadores de una empresa exijan que se les
pague educación universitaria, interpretación que no riñe con el texto que se analiza[99]
Sobre los deberes del Estado frente al trabajo, la Corte Constitucional se ha expresado en
variadas oportunidades:
(…) La naturaleza jurídica de la pensión constituye un salario diferido al trabajador, fruto
de su ahorro forzoso durante toda una vida de trabajo- 20 años-.
En otras palabras, el pago de una pensión no es una dádiva súbita de la nación, sino el
simple reintegro que del ahorro constante durante largos años, es debido al trabajador.
De ahí que el pago inoportuno de una pensión y, peor aún, el no pago de la misma, sea
asimilable a las conductas punibles que tipifican los delitos de abuso d confianza y otros
tipos penales de orden patrimonial y financiero, como quiera que en tal hipótesis la Nación
deviene en una especie de banco de la seguridad social, que rehúsa devolver a sus legítimos
propietarios las sumas que estas forzosa y penosamente han depositado(…) ( Sentencia C-
546/92).
84

Al reglamentarse el ejercicio de las profesiones, se establece el marco que determina la


naturaleza y extensión del derecho y dentro del cual desenvolverse los sujetos
pertenecientes a la respectiva profesión, pero de ninguna manera pueden expedirse
regulaciones extremas que afecten el núcleo esencial de dicha libertad hasta hacerla
inoperante. Por consiguiente, ni siquiera so pretexto de expedir regulaciones de orden ético
profesional se pueden establecer prohibiciones que atenten contra los derechos y libertades
fundamentales consagrados o reconocidos en la norma superior (Sentencia C-355/94).
Una forma de hacer efectiva la igualdad de oportunidades en relación con los trabajadores
independientes y naturalmente de lograr su promoción y el éxito profesional, depende
indudablemente de la ausencia de restricciones que impidan a éstos dar a conocer las
calidades profesionales que les son propias, a través de la propaganda y la publicada,
obviamente, realizada dentro de ciertos parámetros éticos y de respeto a los derechos ajenos
(ibídem).
Desarrollos legislativos de esta normativa constitucional son: el Código Sustantivo del
Trabajo y disposiciones que lo modifican y complementan, entre ellas la ley 50/90 y la ley
100/93; el Código del Menor; las múltiples regulaciones sobre profesiones que existen en
Colombia, como el decreto 196/71, por colocar un ejemplo; la ley 182/88, que aprueba el
Convenio 159 de la OIT sobre readaptación profesional y empleo de personas inválidas; el
decreto 2177/89, que desarrolla esta ley; la ley 375/97, o ley de la juventud, que,
particularmente en su Art. 29, habla de la concertación Estado-sociedad-jóvenes frente a
fenómenos como el empleo y el autoempleo.
6.1.9. DEBER DE FOMENTAR EL ACCESO PROGRESIVO A LA PROPIEDAD.
Se colige del Art. 60 de la Constitución Política, que dispone:
"El Estado promoverá, de acuerdo con la ley, el acceso a la propiedad. Al enajenar su
participación en una empresa, el Estado democratizará la titularidad de sus acciones y
ofrecerá a sus trabajadores, a las organizaciones solidarias y de trabajadores, condiciones
para acceder a dicha propiedad accionaria, dejando a la ley reglamentará la materia"
El Art. 64 ibídem dice que es deber del Estado promover el acceso progresivo de los
trabajadores agrarios a la propiedad de la tierra, en forma individual o asociativa, y a los
servicios de educación, salud, vivienda, seguridad social,
recreación, crédito, comunicaciones, comercialización de los productos, asistencia técnica y
empresarial, con el fin de mejorar el ingreso y la calidad de vida de los campesinos.
El Art. 60 iusdem, inciso 1º, define la vocación capitalista del país, al procurar que el
nuestro esté lleno de propietarios [100]
Desarrollos normativos de estos artículos constitucionales son: la ley 101 del 93, que crea
los consejos de desarrollo rural; la ley 160/94, o de Reforma Agraria; la misma ley general
de educación; las disposiciones que hablan de la democratización de la propiedad que
enajene el Estado.
6.1.10. DEBERES ECOLÒGICOS DEL ESTADO.
Están consagrados en los artículos constitucionales: 49, que habla del saneamiento
ambiental como un servicio público a cargo del Estado; 79, que dispone que todas las
personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano, y que es deber del Estado proteger la
85

diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica
y fomentar la educación para el logro de esos fines; el 80, que señala que el Estado
planificará el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar
el desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución, que deberá prevenir y
controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la
reparación de los daños causados, así mismo, cooperará con otras naciones en la protección
de los ecosistemas situados en zonas fronterizas; el 81 tácitamente le impone el deber de
regular el ingreso al país o la salida de él de los recursos genéticos, y su utilización de
acuerdo con el interés nacional; el 82 impone el deber al Estado de velar por la protección
de la integridad del espacio público y por su destinación al uso común, el cual prevalece
sobre el interés particular, y dice que las entidades públicas regularán la utilización
del suelo y del espacio aéreo urbano en defensa del interés común; el 334, que dice que el
Estado intervendrá, por mandato de la ley, en la explotación de los recursos naturales.
Estos deberes implican límites al desarrollo y a la libertad económica, especialmente, en
pro de la conservación del hábitat de los individuos de la especie humana y de otras
especies en general. Al Estado le corresponde cumplir funciones policivas frente a acciones
que pongan en peligro o que realmente atenten contra el patrimonio natural de la Nación.
Son todos importantes, dadas las condiciones anti ecológicas en que se sume gran parte de
nuestra población; dada la amenaza que se cierne sobre ecosistemas como la Sierra Nevada
de Santa Marta o la Serranía de la Macarena, por poner sólo unos ejemplos ; o sobre los
llamados pulmones del mundo, la Amazonía y la Orinoquía, zonas que compartimos con
países como Brasil, Perú y Venezuela, lo que nos debe conducir a una real cooperación.
Importantes también cuando hoy se habla de alimentos transgénicos y de la manipulación
de los genes humanos, dado en general el desarrollo de la genética y de
la biología molecular; y también- como en el caso del Art. 82- nuestras ciudades tienen
serios problemas de espacio público, que se ahondan más con el desempleo creciente, que
lleva a que sus calles estén atestadas de hombres honrados que buscando el pan causan
hacinamiento urbano.
Se concretan en la ley 99/93, sobre Medio Ambiente; la ley 143/94, sobre la generación,
transmisión, distribución y comercialización de la electricidad en el territorio nacional, que
en su capítulo X habla de la conservación del medio ambiente; en la ley 142/94, sobre
servicios públicos, que incluye como tales al acueducto, aseo y alcantarillado, que en
general conforman lo que se llama saneamiento básico; en la ley que aprueba el Convenio
de Basilea sobre desechos orgánicos y químicos; en el Código Penal, en lo relativo a tipos
penales que tutelan los recursos naturales ( ver en el código penal que entrará a regir el
próximo 24 de julio lo referente a descripciones típicas que protegen los recursos naturales
y genéticos).
6.1.11. DEBERES CULTURALES DEL ESTADO.
El inciso 3º del Art. 67 superior dice que el Estado, la sociedad y la familia son
responsables de la educación, obligatoria entre los 5 y los 15 años de edad, y que abarca
como mínimo un año de preescolar y 9 de educación básica. Este servicio público cumple
una función social (inciso 1º, iusdem): búsqueda de acceso al conocimiento, a la ciencia, a
la técnica y a los demás bienes y valores de la cultura. En efecto, la educación formará al
colombiano en el respeto de los derechos humanos, a la paz y a la democracia; en la
86

práctica del trabajo y la recreación, para el mejoramiento cultural, científico y tecnológico,


y para la protección del ambiente.
Según el inciso 5º corresponde al Estado regular y ejercer la suprema inspección y
vigilancia de la educación, con el objeto de velar por su calidad, por el cumplimiento de sus
fines y por la mejor formación moral, intelectual y física de los educandos. También debe
garantizar el adecuado cubrimiento del servicio, y asegurar a los menores las condiciones
necesarias para que accedan y permanezcan en el sistema educativo.
El inciso sexto del Art. 68 ibídem, trae como obligaciones especiales del Estado la
erradicación del analfabetismo y la educación de personas con limitaciones físicas o
mentales, o con capacidades excepcionales, que concuerda con el Art. 47 constitucional.
El Art. 27 constitucional señala como deber del Estado el garantizar las libertades de
enseñanza, investigación y cátedra.
El Art. 69, inciso 3º, dice que el Estado fortalecerá la investigación científica en las
universidades oficiales y privadas y que ofrecerá las condiciones especiales para su
desarrollo; y en su inciso 4º dice que facilitará mecanismos financieros que posibiliten el
acceso de todas las personas aptas a la educación superior. Anotamos que estos derechos no
son de aplicación inmediata, según el Art. 85 constitucional; por lo que puede resultar
válido lo dicho por LLERAS DE LA FUENTE Y OTROS en su obra citada: "El resto del
articulado (es decir a partir del inciso 3º), por lo vacío y literario es apenas un breve poema
a la investigación científica y a la popularización de la educación superior".
El Estado tiene el deber de fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en
igualdad de oportunidades, a través de la educación permanente y la enseñanza científica,
técnica, artística y profesional en todas las etapas del proceso de creación de la identidad
nacional (Art. 70 constitucional, inc. 1º). El Estado reconoce la igualdad de todas las
culturas que viven en el país ( ibídem, inciso 2º), que concuerda con los Arts. 7º y 8º
superiores).
Sobre el Art. 70 , LLERAS DE LA FUENTE Y OTROS dicen que este es uno de los más
literarios y anodinos de la Constitución, y que su concepto de cultura es muy ambiguo
cuando habla como de un proceso de creación de la identidad nacional, que resultaría
ideológicamente sesgado toda vez que el Estado reconoce diversidad de culturas en
Colombia. Continúan afirmando, en la página 174 de su libro estudiado, que si el artículo
no es nada afortunado en el plano conceptual, mucho menos en el jurídico, pues los deberes
que se endilgan al Estado no son más que frases hechas que en nada comprometen su
acción concreta.
Sobre el Art. 7º opinan los autores que no consulta la realidad sociológica colombiana, toda
vez que- según ellos- somos un pueblo mestizo con apenas el 1% poblacional constitutivo
de grupos diferenciados.
El Art. 72 superior habla de la protección del patrimonio cultural por parte del Estado, y el
71 de los fomentos e incentivos estatales a la creación cultural y científica.
Concreciones de estos deberes son las leyes: 115/94, o Ley General de la Educación, con
las disposiciones que la modifican y complementan; 30/92, o marco de la educación
superior, con sus normas complementarias; 397/97 ,o ley de cultura.
87

6.1.12. OTROS DEBERES CONSTITUCIONALES DEL ESTADO COLOMBIANO.


Como otros deberes y responsabilidades constitucionales del Estado se señalan:
 El deber de respetar y hacer respetar la intimidad personal y familiar y el buen nombre,
derechos fundamentales de que gozan los habitantes del país (Art. 15 Const. Pol.). Es lo
que generalmente se llama derecho a la seguridad o garantía de la libertad personal
contra las injerencias de las autoridades[101]
 El de divulgar la Constitución, en virtud del Art. 41 superior, trascendental en
la construcción del nuevo ciudadano que necesitamos para salir de la honda crisis en que
nos sumimos; y que puede ser ubicado como un deber cultural, pero también político.
 El de proteger la propiedad intelectual por el tiempo y mediante las formalidades que
establezca la ley ( Art. 61 constitucional), que implica invenciones científicas y
tecnológicas, obras literarias y artísticas y propiedad industrial, según el tratado
constitutivo de la OMPI. Importante si se considera que hoy en día el
conocimiento como parte del capital humano, es fundamental en cualquier proceso de
desarrollo. Se concreta en las leyes 23/82 y 48/94.
 El de garantizar la participación de las organizaciones de consumidores y usuarios en el
estudio de las disposiciones que les conciernen, a la luz del Art. 78 constitucional.
6.2. DEBERES CONSTITUCIONALES DE LOS FUNCIONARIOS PÙBLICOS.
El Art. 6º de la Constitución dice que los servidores públicos sólo son responsables ante las
autoridades por infringir la Constitución y las leyes y por omisión o extralimitación de
funciones; reiterando los principios de libertad personal- que para el caso de los
funcionarios públicos implica la discrecionalidad- y de legalidad, heredados especialmente
de la Revolución Francesa.
En general tienen estos deberes porque son quienes en primera instancia realizan la
voluntad del Estado; así, por ejemplo se hacen realidad los fines esenciales del Estado (Art.
2º superior) y el preámbulo mismo de la Carta, cuando las autoridades de la República
protegen a todas las personas residentes en Colombia en su vida, honra, bienes y creencias,
y demás derechos y libertades, asegurando así el cumplimiento de los deberes sociales del
Estado y de los particulares.
Según el Art. 13 del estatuto constitucional, las autoridades deben proteger y tratar por
igual a todas las personas; atendiendo prontamente a todas sus demandas y peticiones,
conforme al Art. 23 ibídem.
También se señalan como deberes constitucionales para los funcionarios públicos: la
legalidad de las aprehensiones, allanamientos y detenciones (Arts. 28 y 32); el
reconocimiento al debido proceso en todas las actuaciones judiciales y administrativas( Art.
29); la resolución del habeas corpus ( Art. 30); el respeto al principio penal del reformateo
in pejes (Art. 31) y a otros que garantizan la vida y la libertad de los procesados
penalmente.
Estas obligaciones existen debido a que cada empleo público tiene funciones detalladas en
la ley o en el reglamento, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 122 de la Carta; en efecto, el
88

Art. 124 ibídem dice que la ley determinará la responsabilidad de los servidores públicos y
la manera de hacerla efectiva.
Para todos los efectos en cada entidad pública habrá un manual de funciones.
Como desarrollos legales de los deberes del Estado tenemos, entre otros: el decreto 1222/86
,o Código de Régimen Departamental; la ley 4ª/92; la ley 493/98; la ley 136/94, que
moderniza el municipio colombiano; la ley 128/94, u orgánica de las Áreas Metropolitanas.
6.3. MECANISMOS PARA GARANTIZAR LA EFECTIVIDAD DE LOS DEBERES
DEL ESTADO Y DE SUS FUNCIONARIOS.
- La Acción de Tutela, para garantizar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado;
para lo cual se debe considerar la sentencia T-451/92 de la Corte Constitucional: "La funda
mentalidad de un derecho humano no se puede determinar sino en cada caso concreto,
atendiendo tanto a la voluntad expresa del Constituyente como a la conexidad o relación
que en dicho caso tenga el derecho(…) con otros derechos indudablemente fundamentales y
/o con los principios y valores que informan toda la Constitución".
- Las acciones de cumplimiento, para que se realicen cabalmente las leyes, normas con
fuerza de ley y actos administrativos.
- Los recursos y acciones de las que trata el Código Contencioso Administrativo, para que
las autoridades administrativas cumplan cabalmente la misión por la cual han sido
instituidas; bien sean simples peticiones, recursos de la vía gubernativa, revocación directa
de los actos administrativos, o procedimientos ante la jurisdicción contencioso-
administrativa.
- Procesos disciplinarios a los funcionarios públicos que incurran en mala conducta, de
acuerdo a la ley 200 de 1.995 (Código Disciplinario Único) y a las disposiciones especiales
sobre la materia.
- Procesos penales, si es del caso, cuando los funcionarios públicos incurran en delitos
contra la administración pública o de justicia.
- Procesos civiles, laborales, o de otro tipo, cuando el Estado actúe equiparándose a los
particulares en ejercicio de su voluntad, o cuando las actuaciones de los funcionarios
públicos conlleven perjuicios de esa clase.
- Las acciones populares y de grupo, para que se dé cumplimiento a los deberes del Estado
frente a la colectividad, y a los relacionados con el ambiente ( Const. Pol., Art. 88,
desarrollado por la ley 472 de 1.998).
- La acción de repetición de que habla el Art. 90 constitucional, y que ejercerá el Estado
contra un funcionario público que por razón o con ocasión de sus funciones ha
causado daño a la sociedad, y por esto el Estado ha sido condenado a la reparación
patrimonial, luego de que ésta se efectúe.
CAPÌTULO 7.
Realidad colombiana y cumplimiento de los deberes constitucionales
En el presente acápite se confrontará la realidad jurídica colombiana con su realidad social,
en lo atinente al tema de esta investigación. Sabiendo que una de las acepciones del derecho
89

es el estudio jurídico de la realidad social; que la ley debe ser entendida como la expresión
de la voluntad general, esto es social; y que, particularmente, sobre la rama del derecho que
aquí nos ocupa, la llamada " ciencia constitucional", se dijo desde hace tiempo que " estaba
destinada a desaparecer de la esfera del Derecho para entrar a formar parte de un
conocimiento distinto más relacionado con la sociología, lo social y lo económico, que
sustituiría la juridicidad, como la veníamos entendiendo hasta entonces"[102]. Sabiendo
todos estos datos, observamos que la única manera de que la nuestra no sea una
Constitución semántica es que consulte plenamente la vida social de la Nación; es la única
manera de dar respuesta satisfactoria al problema planteado en nuestra investigación, pero
sobre todo a la problemática de nuestro país.
Por lo anterior creemos útil recurrir a los datos estadísticos como registros de la palpitante
realidad, lo mismo que a algunos textos periodísticos y a documentos varios, que son una
especie de conciencia sobre la misma.
7.1. Sobre el deber señalado en los artículos 4º y 95, inciso 2º , de la Carta, anotamos que,
según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, en Colombia se cometieron
en 1.990 (durante la vigencia del Art. 10º de la Constitución de 1.886), 206.192 delitos,
mientras que en 1.991 ocurrieron 221.109, y en 1.995, 231.647 actividades delictivas; y que
de estas acciones, en 1.990, 125 fueron contra el régimen constitucional, en 1.991, para los
mismos punibles se registró la misma cifra, y en 1.995 hubo en Colombia 96 conductas
delictivas de esta naturaleza.
7.2. Sobre el deber constitucional de respetar y obedecer a las autoridades, según el DANE,
en Colombia se cometieron en 1.990, 673 delitos contra la Administración Pública, en
1.991, 807, y en 1.995, 725. La tasa de comisión de delitos contra la administración de
justicia para 1.990 es de 575, para el 91 de 458, y para 1.995 de 521.
7.3. Acerca del deber de respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios, se tiene
que en el país en 1.990 se cometieron, según el DANE, 86.153 delitos contra la vida, en
1.991, 89.828, y en el 95, 82.068.
En el "VII Informe del Defensor del Pueblo al Congreso de la República", se lee que en
nuestro territorio hubo en 1.999, 2.435 violaciones a los derechos humanos por persecución
política, 2.231 infracciones graves al derecho internacional humanitario, y 1.290
violaciones en materia política y social. En el mismo documento aparece un comparativo de
masacres entre 1.991 y 1.999, donde se establece que el promedio en este lapso de tiempo
es de 1.838 casos con saldo de 9.169 víctimas.
El informe habla también del desplazamiento forzado entre 1.995 y el año 2.000,
registrando que entre 1.985 y 1.994 existieron en Colombia, 700.000 desplazados, y que de
1.995 a 2.000 este número pasó a un millón, incluyendo en los datos de este último año las
fronteras patrias.
En cuanto al registro de quejas formuladas ante la Defensoría del Pueblo, se tiene que el
2% son sobre el derecho fundamental de petición; el 31.5% sobre oportunidades ante la ley;
y otro 2% sobre lo concerniente a enfermos de VIH. En este registro observamos que los
derechos más vulnerados son la integridad personal, la vida y el debido proceso.
En el informe del Departamento de Estado de USA de 1.999, se lee: El historial de
derechos humanos del Gobierno sigue siendo deficiente. Se logró mejoría en varias áreas,
90

pero los problemas graves persisten .Las fuerzas del gobierno continuaron cometiendo
numerosos y graves abusos, incluyendo asesinatos extrajudiciales, pero menos que en años
anteriores. En muy contadas ocasiones las autoridades llevaron a oficiales de las fuerzas de
seguridad y de la Policía, acusados de delitos contra los derechos humanos, ante la justicia
(…) En algunos casos las fuerzas de seguridad colaboraron con los paramilitares que
cometieron abusos[103]En este mismo año vino a Colombia, una comisión de
parlamentarios y de representantes de la Iglesia Católica europeos, y constató la situación
de los derechos humanos en el país, recomendando algunas políticas frente a los
desplazados, a la desigualdad social, al empleo, a la impunidad y a la justicia[104]
Sin embargo, cuando otras entidades como Amnistía Internacional se pronuncian sobre el
tema de los derechos humanos en Colombia, personajes como el actual canciller
GUILLERMO FERNÀNDEZ DE SOTO dicen cosas como esta: "No lo conozco(
refiriéndose al informe de A.I. de 2.000), pero debe ser un refrito actualizado del informe
del año anterior"[105]. Lo que refleja la desidia del gobierno de turno frente al tema, como
lo deja entrever el mismo Defensor del Pueblo en su informe reseñado, hablando del
desplazamiento forzado: "No se ha dado respuesta a estas recomendaciones", entre ellas:
prevención de masacres, garantizar la seguridad pública, respaldo presupuestal a los
desplazados, mínimos acuerdos humanitarios ( página 31 del Informe, recuadro). Sin
embrago, no se puede desconocer que en el Plan Nacional de Desarrollo se habla de planes
obligatorios de salud a grupos de población especialmente vulnerables, como los
desplazados[106]
7.4. Sobre el deber del Art. 95, numeral 5, constitucional, se señalan perlas como esta: "La
única participación que propone el plan es individual y desde la lógica del cliente que eleva
quejas y reclamos en relación con el bien que consume"( refiriéndose a la participación en
salud que trae el PND), "Lo que no permite construir acciones colectivas e integrales"( Caja
de Herramientas, No. 61, página 4).
Una mirada a la realidad demuestra que la gente está participando a través de formas
tradicionales como el sufragio, pero también por medio de consultas, cabildos abiertos,
audiencias públicas, comunas, asociaciones barriales, etc. ¿Pero hasta qué punto el voto
sigue amarrado?: las realidades de departamentos como Atlántico o Bolívar podrían dar la
respuesta.
Acerca de la participación concreta de la mujer, "En Colombia la tendencia es a la
disminución de la representación de las mujeres en las corporaciones públicas, a pesar de
que se aumenta su participación en los debates electorales…"[107], debiéndose comparar
los estándares internacionales con Colombia, donde hasta enero de 1.997 había una relación
de 28 sobre 67 en el parlamento, 2 ministras, 2 alcaldesas, 0 gobernadoras y 1 magistrada
de las altas cortes, pues en el mundo el promedio de participación es del 12%[108]. El
pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre la obligación de que las mujeres ocupen
un 30% en la burocracia[109]es un paso decisivo en esta materia.
También se observa un cambio en la participación con los recién elegidos consejos
municipales y departamentales de juventud.
Por otra parte, aunque la Constitución Política en su Art. 69 garantiza la autonomía
universitaria y dispone que las universidades podrán darse sus directivas y regirse por sus
propios estatutos, deben hacerlo conforme a la ley( 30/92) y al espíritu general de la
91

legislación, es decir a través de mecanismos democráticos; lo cual en muchas universidades


no se está dando, ejemplo: en la Universidad del Atlántico, donde se están desconociendo
incluso sus propios estatutos en el caso de la elección a dedo de decanos. Esto, aunque muy
particular, podría servir para ubicarnos en la realidad.
Nuestra experiencia también nos enseña que el Art. 68 constitucional , inciso 2º, podría
estar quedándose en letra muerta, pues son muchos los centros educativos que no han
entendido tal mandato, especialmente en el sector privado.
Finalmente, observamos que aunque la Carta colombiana, a diferencia del Art. 78 de la
Constitución venezolana, no habla explícitamente de la obligación del Estado de promover
la incorporación progresiva de los niños a la ciudadanía activa , y a penas sí habla de
garantizar el ejercicio pleno de sus derechos, en nuestro país se dio en 1.997 el voto de los
niños por la paz con un sorprendente éxito, y hoy nuestros niños son capaces también de
pensar el país, lo que sin duda contribuye a la democracia.
7.5. Sobre el numeral 6 del artículo 95 constitucional, se observa que aunque cada
colombiano desea cumplir con su deber, las cifras ya reseñadas sobre actividades delictivas
y violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, dejan mucho
que desear.
Las cifras del desempleo, que veremos adelante, revelan que esta disposición, idéntica a la
del Art. 22 del estatuto superior, por ahora es sólo un buen deseo.
Acerca de la zona de distensión y las intenciones del gobierno actual (que, entre otras
cosas, mucho criticó al anterior, y ha caído en todo lo recriminado a aquél), el país
realmente no sabe qué creer, pues en 3 años de diálogos estos se congelan y no se
vislumbran soluciones concretas a la situación del país. Se pregunta si el sur de Bolívar
también será otro Chaguan.
De cualquier manera, los protagonistas del proceso de paz deben entender que éste
trasciende a un acuerdo, para convertirse en un querer y luchar de verdad por
una democracia social, con todo lo que ella implica en inversión para el desarrollo social y
económico.
7.6. En relación con el deber constitucional de colaborar para el buen funcionamiento de la
administración de justicia, deseamos que los nuevos mecanismos de descongestión de
despachos judiciales como la conciliación, el arbitraje, la amigable composición, la justicia
de paz y la justicia de los pueblos indígenas- sin que haya abuso de ellos- contribuyan a
realizarlo, porque son preocupantes las cifras que se refieren a la marcha de
la administración de justicia en el país. Según un artículo del ex presidente de Aso bancaria,
JORGE BOTERO ANGULO, sobre la "Inseguridad jurídica", aparecido en el diario La
República, en 1.999 la justicia civil colombiana resolvió 0.8 casos por cada expediente
nuevo que recibió, y evacuó sólo el 26.2% del inventario. El mismo articulista nos informa
que mientras en 1.993 hubo en el país 2.8 millones de procesos represados, en 1.999 la cifra
fue de 3.2 millones. Señala el autor que mientras en Venezuela existen 1.600 procesos por
habitante y en Perú menos de 3.200, en Colombia esta cifra alcanza a 7.400.
El informe anual de la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ)[110] nos habla de 7.383
pleitos por cada 100.000 habitantes en Colombia, en Chile de 12.661 pleitos para la
misma población, en Ecuador de 1.721, en Perú de 2.991 y en Venezuela de 1.616.
92

Los datos del DANE sobre la marcha de los procesos judiciales en Colombia son: en el área
penal, para el año 90( antes de entrar en vigencia la Constitución Política que nos ocupa)
fueron iniciados el 45.7% de total de procesos, de los cuales fueron calificados 46.0% y
llegaron a sentencia el 13.5%. En 1.996, los indicadores fueron 43.0%, 43.4% y 13.6%,
respectivamente.
Según la misma fuente, en el área civil el comportamiento fue el siguiente: en 1.990 hubo
un total de 1.562.886 procesos, de los cuales quedaron activos 728.364, de los cuales
pasaron a sentencia 176.442; en 1.996 existieron 1.698.521 procesos, quedando activos
637.059, pasando a sentencia 238.018.
De acuerdo con el informe de la Corporación Excelencia en la Justicia, en 1.999 en
Colombia existieron 4.300.000 casos en la justicia ordinaria, de los cuales se evacuó sólo el
26%. A comienzos del año 2.000 hubo 3.200.000 casos en el área civil, de los cuales
1.200.000 fueron procesos ejecutivos, y de esa totalidad sólo se resolvió el 10%. En el
campo laboral observamos 86 procesos por cada 100.000 habitantes, sobre lo cual los
jueces del trabajo han dicho que " la situación se ha vuelto manejable porque la mayoría de
procesos judiciales se están canalizando a través de acciones de tutela", pero como ellos
mismos reconocen " son atendidos por otras áreas, es decir que pasan a congestionar a otros
sectores de justicia"[111]. Pero, según el informe, la mayor congestión se presenta en
la Fiscalía, donde hasta julio pasado hubo 900.000 procesos penales.
Preocupante esta situación si además se considera, como dice el informe, que Colombia es
el segundo país que más invierte en justicia en la región, siendo que en 1.998 la relación es
de 10.400 dólares por persona en la rama judicial, mientras que en Venezuela, el primer
país de la región, la inversión es de 10.459 dólares por habitante. En 1.999 la cifra ascendió
para Colombia hasta el 1.6% del PIB, de los cuales el 63% se invirtió en gasto de personal.
El DANE también señala que en 1.990, la justicia participó con el 4.87% de la totalidad de
los gastos del Gobierno Nacional, y que en 1.995 su participación fue del 6.42%. "Sin
embargo, la CEJ dice que hay baja calidad en cuanto a las sentencias ejecutadas"[112]. En
efecto, Colombia padece de un servicio judicial deficiente, cuyo ciclo comienza con el trato
inadecuado al cliente de la justicia. Esto se ve representado, según el estudio, en las largas
esperas en los despachos, la falta de información, la ineficiencia de los empleados
judiciales y las altas cargas administrativas para los jueces, lo cual desemboca
necesariamente en el represamiento de los procesos[113]
El informe de la CEJ concluye que la congestión no sólo implica costos para las partes en el
proceso, sino para la actividad económica del país, por la pérdida de tiempo al resolver
los conflictos.
Para cambiar esta situación se requiere, como recomienda la CEJ, de una verdadera reforma
a la justicia, y de un verdadero proceso pedagógico, consistente en una reforma a
la enseñanza del derecho, capacitación a los funcionarios judiciales en derechos humanos y
en derecho internacional humanitario, impulso al programa del buen ciudadano y
mediación en la escuela, lo mismo que un apoyo a los métodos alternativos de solución de
conflictos.
7.7. Sobre el deber de proteger los recursos culturales y naturales del país y velar por la
conservación de un ambiente sano, el DANE indica que en 1.996 había en Colombia
113.156 hectáreas, de las cuales estaban forestadas 53.180, o sea un 47%. Las causas de
93

la deforestación en su orden son: la colonización, el consumo energético, el desarrollo de


infraestructuras, los cultivos ilícitos y su erradicación, los incendios forestales y el
aprovechamiento forestal no sostenible.
Por otra parte, la Defensoría del Pueblo indica en su informe estudiado, que en 1.999 el
derecho a un medio ambiente sano fue el menos acusado ante la División Nacional de
Trámite de Quejas, con 10 acusaciones en el año.
La misma institución registra en 1.999, 45 violaciones a los derechos humanos por
persecución política, cuyas víctimas fueron indígenas; 55 graves infracciones al derecho
internacional humanitario con sujeto pasivo indígena, y 17 violaciones político-sociales que
recayeron sobre este sector de la población. Esto en un total de 2.435,2.231 y 1.290,
respectivamente.
Según datos del Plan Nacional de Desarrollo de la Población Afrocolombiana del DNP, y
del Documento Conpes 2909 del Ministerio del Interior[114]de los 10.5 millones de
afrocolombianos, el 26% de la población nacional, el 74% recibe salarios inferiores al
mínimo legal; el 60% de la población de la Costa Pacífica, el núcleo de mayor población
negra en Colombia, no tiene acceso a los servicios de salud; el 43% de las comunidades
campesinas afrocolombianas es analfabeta, mientras que el 20% de las comunidades
urbanas afrocolombianas es falta de ilustración. Del 41% es la cobertura de
la educación primaria en los sectores rurales afrocolombianos. De cada 100 jóvenes que
terminan secundaria en la región pacífica, 2 ingresan a la universidad. La
educación secundaria de la costa pacífica es 40% inferior a la del resto del país. Del 40% es
el desempleo en la población afrocolombiana. La mortalidad infantil en la costa pacífica es
4 veces mayor que el promedio nacional. El porcentaje promedio del servicio de acueducto
en las cabeceras municipales de la costa pacífica es del 48%, y de alcantarillado de tan sólo
el 10%, mientras que en el país es respectivamente de 76 y 64%. Del 5% es la cobertura
telefónica en el pacífico colombiano.
TEMA CRITICIDAD
Podemos definir la criticidad como la capacidad que tiene el hombre para hacer
conscientemente afirmaciones verdaderas cayendo en cuenta de que porque las hace, de los
límites de estas afirmaciones y del dinamismo o que lo lleva a agruparse siempre más allá
de los limites.
Definitivamente la realidad está en condiciones de ser cuestionada por el ser humano
(sujeto cognoscente) para esto se necesita tener el sentido real de la totalidad dentro de la
cual se contextualiza y desde la que se pretende transformar los planos de la conciencia.
Entonces muestran sus coyunturas y mediaciones para atreverse a cuestionar esa realidad,
dando por consecuencia un pensamiento constructivo edificado sobre el anterior concepto
de algún hecho o situación (Servando ríos granados).
Es la constante búsqueda de la verdad, cuando la encontramos, nos cuestionamos sobre
nosotros mismos y es ahí en donde vemos características principales de nosotros, como la
autenticidad y el auto trascendencia, en donde se dice que la autenticidad no es sinónimo de
ORIGINAL, ni mucho menos es igual a UNICIDAD. Ser auténtico no es actuar auténtico,
puesto que actuar auténtico es desarrollar lo que has descubierto de ti, es decir tus
potencialidades y/o habilidades. Y auto trascender es actuar auténticamente en búsqueda de
94

la mejora día a día. Por lo tanto la CRITICIDAD es dejar pasar o rechazar diferentes
afirmaciones de nuestra vida 'Pensar y Opinar' (Cris Álvarez).
La criticidad es el equilibrio entre la subjetividad con la objetividad, es decir ver la realidad
por sí mismo y poderla ver desde el punto de vista de los demás. La crítica debe ser
responsable y verídica, quien critica encuentra un lado positivo a las cosa, muy por el
contrario al criticón. Pues, criticidad sería el estadio dentro del cual la subjetividad y la
objetividad.
Además, la criticidad le da al ser humano la posibilidad de analizar el medio social, la
realidad externa, para emitir juicios sobre ellos y poder así contribuir a su transformación y
mejoramiento. La criticidad, por lo visto antes, se opone a la aprobación sin análisis de
Todo lo que se dice, a la aceptación incondicional de todo lo que ocurre y a la actitud
ingenua que "traga entero" todas las opiniones y realidades que se nos presentan. No se
debe confundir" ser-critico" con" ser critican. Lo primero supone un compromiso con lo
que se somete a análisis; lo segundo se reduce a destruir sin ofrecer alternativas de cambio.
La criticidad supone y exige un ver, un juzgar y, sobre todo, un asumir un compromiso que
lleve a un cambio personal y social positivo.

podemos definir criticidad como la capacidad que tiene el hombre para hacer
conscientemente afirmaciones verdaderas cayendo en cuenta de que por que las hace, de
los límites de estas afirmaciones y del dinamismo que lo lleva a agruparse siempre mas allá
de los limites(Josefa griego Sánchez).definitivamente la realidad está en condiciones de ser
cuestionada por el ser humano (sujeto cognoscente)para esto se necesita tener el sentido
total de la totalidad dentro de la cual se contextualiza y desde la que se pretende
transformar los planos de la conciencia .entonces pues, criticidad seria el estadio dentro del
cual la subjetividad y la objetividad muestran sus coyunturas y mediaciones para atreverse
a cuestionar esa realidad, dando por consecuencia un pensamiento
constructivo edificado sobre el anterior concepto un hecho o situación(Servando ríos
granados )
La crítica es el equilibrio entre la subjetividad con la objetividad, es decir ver la realidad
por sí mismo y poderla ver desde el punto de vista de los demás. La crítica debe ser
responsable y verídica, quien critica encuentra un lado positivo a las cosas, muy por lo
contrario al criticón.
La criticidad es la capacidad que tiene la persona de analizarse a sí
misma y de analizar a los demás, en las cosas, las circunstancias, las
situaciones, viendo lo que tienen de bueno o de malo, hacia donde
van y qué se busca con ello. Ser crítico incluye cuestionarse así mismo en la forma cómo
actúa ante la familia, sus compromisos y la sociedad.

La criticidad le da al ser humano la posibilidad de analizar el medio


social, la realidad externa, para emitir juicios sobre ellos y poder contribuir a su
transformación y mejoramiento. La criticidad se opone a la aprobación sin análisis, a la
aceptación incondicional de todo lo que ocurre y a
la actitud ingenua que "traga entero" todas las opiniones y realidades que
se presentan.
95

La criticidad supone y exige ver, juzgar y, sobre todo, asumir


compromisos que lleven a un cambio personal y social positivo.
Podemos definir criticidad como la capacidad que tiene un ser humano para hacer
conscientemente afirmaciones verdaderas tomando en cuenta de por qué las hace, de los
límites de estas afirmaciones y de los riesgos que corre.

Es la constante búsqueda de la verdad, cuando la encontramos, nos cuestionamos sobre


nosotros mismos y es ahí en donde vemos características principales de nosotros, La
criticidad es el equilibrio entre la subjetividad con la objetividad, es decir ver la realidad
por sí mismo y poderla ver desde el punto de vista de los demás. La crítica debe ser
responsable y verídica.

Debemos educar a nuestras familias y desde la escuela con una visión crítica, pues solo así
podremos ir creando el sujeto que espera esta sociedad. El sujeto que tendrá las
herramientas para hacer las transformaciones sociales que tanto anhela este pueblo. Sea
crítico, sea crítica, no se coloque a la sombra de nadie. Emita su propia luz. Exprésese, pero
siempre con respeto.

TEMA DE PENSAMIENTO CREATIVO


1.- Los Hemisferios Cerebrales.
Los hemisferios cerebrales tienden a dividirse las principales funciones intelectuales; en
este sentido se presentaba que el hemisferio derecho es dominante en los siguientes
aspectos del intelecto: percepción del espacio, el ritmo, el color, la dimensión, la
imaginación, las ensoñaciones diurnas, entre otras. A su vez, el hemisferio izquierdo posee
preponderancia en otra gama, totalmente diferentes de las habilidades mentales, ya que este
lado es verbal, lógico, secuencial, numérico, lineal y analítico. No
obstante, investigaciones posteriores de otros científicos pudieron determinar que aunque
cada lado del cerebro es dominante en actividades específicas, ambos están capacitados en
todas las áreas hallándose distribuidas en toda la corteza cerebral. (En la Fig. 1
se muestra la corteza cerebral vista desde la cara. Las facultades corticales que muestra
la ilustración constituyen la central eléctrica de las capacidades intelectuales que se pueden
usar para tomar notas).
2.- El Pensamiento.
Es una actividad fundamental del cerebro que implica la manipulación
de imágenes ejecutivas (motoras), incógnitas (preceptúales), y simbólicas (lingüísticas). Es
una habilidad que puede ser ejercitada.
El pensamiento es una forma de conducta compleja y cognoscitiva que solo aparece en una
etapa relativamente avanzada de desarrollo.
3.- La creatividad y su Estimulación.
96

La creatividad supone por lo menos tres condiciones: 1) una idea o respuesta nueva debe
ser producida. 2) esta idea o respuesta debe resolver un problema o alcanzar cierta meta y
3) el conocimiento original debe ser mantenido y desarrollado al máximo. La creatividad se
extiende en el tiempo en vez de limitarse en un breve episodio, y se caracteriza por
originalidad, adaptación y realización.
También se considera la conducta creadora como constituida por cualquier actividad en la
que el hombre impone un nuevo orden sobre su medioambiente. Puede suponer o no la
creación de una estructura organizada.
4.- Características de la persona creadora.
En la university of California han trabajado algunos investigadores durante muchos años en
la estimación de aquellas características que juntas constituyen la persona creadora. Los
resultados de estos estudios indican que la persona creadora raramente satisface el
estereotipo de ella hecho por el ego. En vez de ser emocionalmente inestable, descuidada y
de conducta bohemia, es más a menudo deliberada, reservada, industriosa y meticulosa.
Tiene una imagen de sí misma como persona responsable, un grado de resolución y casi
inevitablemente una medida de egolatría.
Otras características del individuo creativo son:
 Conducta agresiva y dominante
 Alto nivel de energía que aporta a su trabajo
 Inteligencia superior a la media, aunque la inteligencia sola no hace creatividad.
 Alto aprecio de los valores estéticos y teóricos.
 En los varones una falta de interés por representar el papel masculino.
 Introversión, en vez de extroversión.
 Independencia de pensamiento y acción.
 Trabajo académico superior al medio.

5.- El Pensamiento Creativo.


Se puede definir de varias maneras. Halpern (1984) afirma que "se puede pensar de la
creatividad como la habilidad de formar nuevas combinaciones de ideas para llenar una
necesidad". Incorporando las nociones de pensamiento crítico y de pensamiento dialéctico.
Barron (1969) nota que "el proceso creativo incluye una dialéctica incesante
entre integración y expansión, convergencia y divergencia, tesis y antítesis".
Perkins (1984) destaca una característica importante del pensamiento creativo: El
pensamiento creativo es pensamiento estructurado en una manera que tiende a llevar a
resultados creativos. El criterio último de la creatividad es el resultado. Se llama creativa a
una persona cuando consistentemente obtiene resultados creativos, significados, resultados
originales y apropiados por el criterio del dominio en cuestión.
Perkins implica que para enseñar creatividad, el producto de los alumnos deber ser el
criterio último. Sin embargo, sin importar lo divergente del pensamiento de diferentes
alumnos, éste da pocos frutos si no se traduce en alguna forma de acción. La acción puede
ser interna (tomar una decisión, llegar a una conclusión, formular una hipótesis) o externa
(pintar un cuadro, hacer una adivinanza o una analogía, sugerir una manera nueva de
conducir un experimento). Pero el pensamiento creativo debe tener un resultado.
97

6.- Aspectos del pensamiento creativo.


 La creatividad tiene lugar en conjunto con intenso deseo y preparación.

Una falacia común acerca de la creatividad es que ésta no requiere trabajo y pensamiento
intenso. Harman y Rheingold (1984) notan que las precondiciones usuales de la creatividad
son un aferramiento prolongado e intenso con el tema. Citan al gran compositor Strauss
diciendo:
"Puedo decirte de mi propia experiencia que un deseo ardiento y un propósito fijo,
combinado con una intensa resolución traen resultados. El pensamiento concentrado y
determinado es una fuerza tremenda"
 La creatividad incluye trabajar en el límite y no en el centro de la propia capacidad.

Dejando de lado el esfuerzo y el tiempo, los individuos creativos están prestos a


correr riesgos al perseguir sus objetivos y se mantienen rechazando alternativas obvias
porque están tratando de empujar los límites de su conocimiento y habilidades.
Los pensadores creativos no se satisfacen simplemente con "lo que salga". Más bien, tienen
la necesidad siempre presente de "encontrar algo que funcione un poco mejor, que sea más
eficiente, que ahorre un poco de tiempo."
 La creatividad requiere un locus interno de evaluación en lugar de un locus externo.

Subyacente a la habilidad de la gente creativa para correr riesgos se encuentra una


confianza en sus propios estándares de evaluación. Los individuos creativos buscan en sí
mismos y no en otros la validación y el juicio de su trabajo. La persona creativa tolera y
con frecuencia conscientemente busca trabajar solo, creando una zona de tope que mantiene
al individuo en cierta manera aislado de las normas, las prácticas y las acciones. No es
sorprendente entonces que muchas gentes creativas no sean bien recibidas de inicio por sus
contemporáneos.
Relacionada estrechamente con el locus de evaluación, está la cuestión de la motivación, la
creatividad incluye motivación intrínseca más que extrínseca. La motivación intrínseca se
manifiesta en muchas maneras: gran dedicación, mucha inversión de tiempo, interés en la
habilidad, involucramiento con ideas, y sobre todo resistencia a la distracción por
recompensas extrínsecas como un ingreso más alto por un tipo de trabajo menos creativo.
 La creatividad incluye reformular ideas.

Este aspecto de la creatividad es el que más comúnmente se enfatiza, aunque diferentes


teóricos lo describen en diferentes maneras.
Para comprender cómo se reformula una idea, deberíamos considerar cómo una idea
se estructura. Interpretamos el mundo a través de estructuras llamadas esquemas:
estructuras de conocimiento en las cuales se junta información relacionada. La gente usa
esquemas para encontrar sentido al mundo. Los esquemas son la base de toda
nuestra percepción y comprensión del mundo, la raíz de nuestro aprendizaje, la fuente de
todas las esperanzas y temores, motivos y expectativas.
98

Característicamente, la persona creativa tiene la habilidad de mirar el problema de un


marco de referencia o esquema y luego de manera consciente cambiar a otro marco de
referencia, dándole una perspectiva completamente nueva. Este proceso continúa hasta que
la persona ha visto el problema desde muchas perspectivas diferentes.
Cuando las tácticas analíticas o inferenciales directas fallan en producir una solución
creativa, la persona creativa con frecuencia forja lazos con diferentes estructuras. En la
medida que estas estructuras son elaboradas, pueden salir nuevas y poderosas soluciones.
Los científicos que trabajaban en la teoría de la electricidad lograron un gran avance
cuando vieron similitudes en la estructura entre la electricidad y los fluidos. La imaginería
creativa de la poesía con frecuencia incluye el uso de la metáfora y la analogía. Enseñar
pensamiento creativo requiere el uso de actividades que fomenten en los alumnos el ver las
similitudes en eventos y entidades que comúnmente no están unidas.
 La creatividad algunas veces puede ser facilitada alejándose de la involucración intensa
por un tiempo para permitir un pensamiento que fluya con libertad.

Algunos teóricos han señalado varias maneras en que la gente creativa bloquea
distracciones, permitiendo que los insights lleguen a la consciencia. Stein (1974) nota que
bajaba las persianas durante el día para evitar la luz; a Proust le gustaba trabajar en un
cuarto aislado con corcho; Ben Johnson escribió mejor mientras bebía té y disfrutaba el olor
de las cáscaras de naranja. El principio de trabajo subyacente a todos estos esfuerzos era
crear una atmósfera en la cual el pensamiento inconsciente pudiera llegar a la superficie.
Los mayores descubrimientos científicos que ocurrieron durante períodos de "pensamiento
inconsciente".
Después de mucha preparación, intensidad considerable, y muchos intentos de tener un
insight en varias maneras, en algún punto la gente creativa parece "abandonarse" de su
enfoque racional y crítico a los problemas de la invención y la composición y permiten que
las ideas fluyan libremente, con poco control consciente.
Las explicaciones a estos fenómenos son diversas. Harman y Rheingold (1984) afirman que
la mente inconsciente procesa mucha más información que lo que nos damos cuenta; tiene
acceso a información imposible de obtener a través del análisis racional. Por implicación
entonces, la mente inconsciente se enfrasca en una manera mucho más comprensiva y
diferente de procesar que la mente consciente. Por lo tanto deberíamos de tratar
activamente de desarrollar técnicas (como la meditación) para tener acceso al inconsciente,
ya que este es una fuente de información que de otra manera es inaccesible.
Sin importar si la mente consciente realmente procesa información o si la mente consciente
lo hace tan rápido que no nos damos cuenta, mucha gente creativa encuentra que cuando
dejan de trabajar en un problema por un tiempo, algunas veces obtienen nuevas y útiles
perspectivas.
7.- Características esenciales del pensamiento creativo
Una situación importante es considerar que desarrollar la creatividad no es sólo emplear
técnicas atractivas o ingeniosas por sí mismas; desarrollar la creatividad implica incidir
sobre varios aspectos del pensamiento; las cuatro características más importantes del
pensamiento creativo son:
99

 La fluidez
 L}lgs
o J
o a flexibilidad
 La originalidad
 La elaboración

La primera característica se refiere a la capacidad de generar una cantidad considerable de


ideas o respuestas a planteamientos establecidos; en este caso se busca que el alumno pueda
utilizar el pensamiento divergente, con la intención de que tenga más de una opción a su
problema, no siempre la primera respuesta es la mejor y nosotros estamos acostumbrados a
quedarnos con la primera idea que se nos ocurre, sin ponernos a pensar si realmente será la
mejor, por ejemplo: pensar en todas las formas posibles de hacer el festejo a Benito Juárez,
no sólo las formas tradicionales de eventos que siempre hemos practicado.
La segunda considera manejar nuestras alternativas en diferentes campos o categorías de
respuesta, es voltear la cabeza para otro lado buscando una visión más amplia, o diferente a
la que siempre se ha visto, por ejemplo: pensar en cinco diferentes formas de combatir
la contaminación sin requerir dinero, es posible que todas las anteriores respuestas sean
soluciones que tengan como eje compra de equipo o insumos para combatir la
contaminación y cuando se les hace esta pregunta los invitamos a ir a otra categoría de
respuesta que nos da alternativas diferentes para seleccionar la más atractiva.
En tercer lugar encontramos a la originalidad, que es el aspecto más característico de la
creatividad y que implica pensar en ideas que nunca a nadie se le han ocurrido o visualizar
los problemas de manera diferente; lo que trae como consecuencia poder encontrar
respuestas innovadoras a los problemas, por ejemplo: encontrar la forma de resolver el
problema de matemáticas como a nadie se le ha ocurrido.
Una característica importante en el pensamiento creativo es la elaboración, ya que a partir
de su utilización es como ha avanzado más la industria, la ciencia y las artes. Consiste en
añadir elementos o detalles a ideas que ya existen, modificando alguno de sus atributos. Por
ejemplo: el concepto inicial de silla data de muchos siglos, pero las sillas que se elaboran
actualmente distan mucho del concepto original, aunque mantienen características
esenciales que les permiten ser sillas.
Existen otras características del pensamiento creativo, pero creo que estas cuatro son las
que más lo identifican, una producción creativa tiene en su historia de existencia momentos
en los que se pueden identificar las características antes descritas, aunque físicamente en el
producto sólo podamos identificar algunas de ellas. Esto significa que la creatividad no es
por generación espontánea, existe un camino en la producción creativa que podemos
analizar a partir de revisar las etapas del proceso creativo.
8.- Las etapas del proceso creativo
El proceso creativo ha sido revisado por varios autores, encontramos que los nombres y el
número de las etapas pueden variar entre ellos, pero hacen referencia a la misma
categorización del fenómeno. En este apartado tomaremos las etapas más comunes,
aquellas que en nuestro trabajo con niños hemos identificado plenamente:
100

Preparación. Se identifica como el momento en que se están revisando y explorando las


características de los problemas existentes en su entorno, se emplea la atención para pensar
sobre lo que quiere intervenir. Algunos autores llaman a esta etapa de cognición, en la cual
los pensadores creativos sondean los problemas.
Incubación. Se genera todo un movimiento cognoscitivo en donde se establecen relaciones
de todo tipo entre los problemas seleccionados y las posibles vías y estrategias de solución,
se juega con las ideas desde el momento en que la solución convencional no cubre con las
expectativas del pensador creativo. Existe una aparente inactividad, pero en realidad es una
de las etapas más laboriosas ya que se visualiza la solución desde puntos alternos a los
convencionales. La dinámica existente en esta etapa nos lleva a alcanzar un porcentaje
elevado en la consecución del producto creativo y a ejercitar el pensamiento creativo, ya
que se utilizan analogías, metáforas, la misma imaginería,
el empleo de imágenes y símbolos para encontrar la idea deseada. Algunos autores
denominan a esta etapa como de combustión de las ideas. Perkins (1981), citado en Gellatly
(1997), sugiere una visión alternativa de la incubación, deja abierta la posibilidad de
considerar un tipo especial de pensamiento inconsciente en esta etapa de la creatividad, que
genera ideas nuevas a partir de procesos cognoscitivos comunes como el olvido fructífero,
el refresco físico y psíquico, la observación de nuevas pistas en experiencias no
relacionadas, el reconocimiento contrario, entre otros. El objetivo fundamental de la
combustión es aumentar las alternativas de solución que se tiene y las personas creativas se
caracterizan por la habilidad que tienen de generar fácilmente ideas alternativas.
Iluminación. Es el momento crucial de la creatividad, es lo que algunos autores denominan
la concepción, es el eureka de Arquímedes, en donde repentinamente se contempla la
solución creativa más clara que el agua, es lo que mucha gente cree que es la creatividad:
ese insight que sorprende incluso al propio pensador al momento de aparecer en escena,
pero que es resultado de las etapas anteriores; es cuando se "acomodan" las diferentes
partes del rompecabezas y resulta una idea nueva y comprensible.
Verificación. Es la estructuración final del proceso en donde se pretende poner en acción la
idea para ver si realmente cumple con el objetivo para el cual fue concebida, es el
parámetro para confirmar si realmente la idea creativa es efectiva o sólo fue un ejercicio
mental.
Es importante mencionar que este proceso ayuda a visualizar las fases de producción de las
ideas creativas, pero también nos permite pensar en las etapas que podemos trabajar en el
aula para identificar si se está gestando alguna idea que pueda llegar a ser creativa, saber en
qué momento del proceso se encuentra cada uno de nuestros alumnos, reconocer las
necesidades de apoyo requerido para enriquecer el proceso y lograr que el pensamiento
creativo en el aula sea cada vez más cotidiano y efectivo.
9.- Desarrollo del Talento Creador.
Cantidad considerable de pruebas de investigación sugieren que intervienen tanto factores
genéticos como del medio ambiente en el desarrollo de la facultad creadora. La conducta se
puede alterar por medio de la modificación del medio ambiente en que vive el individuo.
Por consiguiente resulta de importancia el comprender algo acerca del tipo del medio
ambiente en que viven las personas que tienen capacidad creadora y en el que se han
desarrollado sus facultades creadoras.
101

No es fácil para el lego apreciar la gran importancia que tienen los factores del medio
ambiente en el desarrollo de las facultades creadoras. Por ejemplo cuando examinamos los
antecedentes vitales de algunos de nuestros más grandes compositores, vemos que "Mantel
tocaba el clavecín cuando solo era un niño y que componía a la edad de seis años."
"Mozart tocaba el clavecín a la edad de 3 años, componía a los 4 y andaba ya en giras
musicales a la edad de 6 años. Sin embargo, dos factores nos demuestran que, aunque
indudablemente estos hombres tenían las características hereditarias requeridas para tal
precocidad, sin la estimulación necesaria del medio ambiente es dudoso que hubieran
llegado a desarrollar ese talento.
10.- Cultura y Creatividad.
El ambiente cultural tiende a fomentar o a retardar el desarrollo de determinadas clases de
talento creador. Para investigar la relación existente entre el grado de trabajo creador y el
grado en que determinadas culturas honran el talento creador. Torrance (1965) se valió de
niños del primero hasta el sexto año en once diferentes culturas. A los niños se les hizo
pasar una prueba de pensamiento creador y su calificación fue comparada con dos medidas
del grado en que esas culturas honran el talento creador.
Según Torrance "una de las formas en que una cultura honra el talento creador se refleja en
los ideales de los maestros de esa cultura y la clase de conducta que estos favorecen o tratan
de combatir entre los niños". De los datos de este estudio podemos ver que existe intima
correspondencia entre las puntuaciones de una prueba de capacidad creadora y el grado
según el cual los maestros consideran importantes las características particulares de
la personalidad relacionadas con la capacidad creadora. De esta manera, dice Torrance que
"lo que es considerado como honorable en un país es también cultivado en ese mismo país".
11.- Aprender a ser Creadores.
El desarrollo de la capacidad creadora en los niños es uno de los objetivos primordiales en
las escuelas. Por el análisis del proceso creador, de la personalidad creadora y de los
factores del medio ambiente esenciales para la capacidad creadora. Gold ha formulado
cierto número de directrices que pueden ser utilizadas por el personal de las escuelas para
fomentar el esfuerzo creador:
 Se necesita un rico medio que estimule el pensamiento creador, cosa que parece ser
esencial.
 Es importante el sostenimiento de considerable espontaneidad.
 Reconocer los esfuerzos creadores del niño y reforzar su capacidad creadora. Para que el
niño sienta satisfacción personal de tener un espíritu creador.
 Deben estimularse las contribuciones de grupo a la capacidad creadora individual. El
estímulo interpersonal del esfuerzo creador nos hace prever que pueden aparecer
nuevas síntesis como resultado de las empresas de grupo.
 La importancia de la comunidad entera como estímulo para el esfuerzo creador.

12.- Estrategias Creativas.


Son un conjunto de métodos o herramientas para facilitar la interpretación, el análisis o el
estudio de problemas o temas determinados.
102

El cerebro humano es muy diferente a un computador. Mientras un computador trabaja en


forma lineal, el cerebro trabaja de forma asociativa así como lineal, comparando,
integrando y sintetizando a medida que funciona.
 T El Método creativo

Puede ser usado para enfrentar problemas tan diversos como lo son las relaciones humanas,
la competencia entre productos, restricciones de espacio y presupuestales, percepción
ciudadana, etc.
El Método Creativo está fuertemente orientado al trabajo en grupo pero también puede
utilizarse en la solución de problemas. Cuando se enfoca al trabajo individual, el método
creativo también se conoce como pensamiento horizontal. El método creativo se puede
describir con los siguientes simples pasos:
1. Enunciación del problema
2. Enunciación de restricciones y de metas
3. Criterios de evaluación de propuestas de solución
4. Lluvia de Ideas de propuestas de solución
5. Revisión cruzada de las ideas (Sólo si es un equipo de trabajo)
6. Evaluación de las opciones

TEMA INTELIGENCIAS MULTIPLES


Fundamentos de la teoría de las Inteligencias Múltiples
Es de máxima importancia que reconozcamos y formemos toda la variedad de las
inteligencias humanas, todas las combinaciones de inteligencias. Todos somos diferentes,
en gran parte porque todos tenemos distintas combinaciones de inteligencias. Si lo
reconocemos, creo que por los menos tendremos una mejor oportunidad para manejar de
manera adecuada los muchos problemas que nos enfrentan en el mundo" *2
En 1904 el gobierno francés pidió al psicólogo Alfred Binet y a un grupo de colegas suyos,
que desarrollaran un modo de determinar cuáles eran los alumnos de la escuela primaria el
"riesgo" de fracasar, para que éstos alumnos recibieran atención compensatoria.
De sus esfuerzos nacieron las primeras pruebas de inteligencias. Importadas a los Estados
Unidos varios años después, las pruebas de inteligencia se difundieron, así como la idea de
que existía algo llamado "Inteligencia" que podía medirse objetivamente y reducirse a un
puntaje de "coeficiente intelectual".
"Nuestra cultura ha definido la inteligencia de manera demasiado estrecha"*3. Gardner
propuso en su libro "Estructuras de mente" la existencia de por lo menos siete inteligencias
básicas. Cuestionó la práctica de sacar a un individuo de su ambiente natural de aprendizaje
y pedirle que realice ciertas tareas asiladas que nunca había hecho antes y que
probablemente nunca realizaría después. En cambio sugirió que la inteligencia tiene más
que ver con la capacidad para resolver problemas y crear productos en un ambiente que
represente un rico contexto y de actividad natural.
3-Descripción de las siete inteligencias
103

Al tener esta perspectiva más amplia, el concepto de inteligencia se convirtió en un


concepto que funciona de diferentes maneras en las vidas de las personas. Gardner proveyó
un medio para determinar la amplia variedad de habilidades que poseen los seres humanos,
agrupándolas en siete categorías o "inteligencias":
a- Inteligencia lingüística: la capacidad para usar palabras de manera efectiva, sea en forma
oral o de manera escrita. Esta inteligencia incluye la habilidad para manipular la sintaxis o
significados del lenguaje o usos prácticos del lenguaje. Algunos usos incluyen la retórica
(usar el lenguaje para convencer a otros de tomar un determinado curso de acción), la
mnemónica (usar el lenguaje para recordar información), la explicación (usar el lenguaje
para informar) y el metalenguaje (usar el lenguaje para hablar del lenguaje).
b- La inteligencia lógico matemática: la capacidad para usar los números de manera
efectiva y razonar adecuadamente. Esta inteligencia incluye la sensibilidad a los esquemas
y relaciones lógicas, las afirmaciones y las proposiciones (si-entonces, causa-efecto),
las funciones y las abstracciones. Los tipos de procesos que se usan al servicio de esta
inteligencia incluyen: la categorización, la clasificación, la inferencia, la generalización, el
cálculo y la demostración de la hipótesis.
c- La inteligencia corporal-kinética: la capacidad para usar todo el cuerpo para expresar
ideas y sentimientos (por ejemplo un actor, un mimo, un atleta, un bailarín) y la facilidad en
el uso de las propias manos para producir o transformar cosas (por ejemplo un artesano,
escultor, mecánico, cirujano). Esta inteligencia incluye habilidades físicas como
la coordinación, el equilibrio, la destreza, la fuerza, la flexibilidad y la velocidad asó como
las capacidades auto perceptivas, las táctiles y la percepción de medidas y volúmenes.
d- La inteligencia espacial: la habilidad para percibir de manera exacta el mundo visual-
espacial (por ejemplo un cazador, explorador, guía) y de ejecutar transformaciones sobre
esas percepciones (por ejemplo un decorador de interiores, arquitecto, artista, inventor).
Esta inteligencia incluye la sensibilidad al color, la línea, la forma, el espacio y las
relaciones que existen entre estos elementos. Incluye la capacidad de visualizar, de
representar de manera gráfica ideas visuales o espaciales.
e- La inteligencia musical: la capacidad de percibir (por ejemplo un aficionado a
la música), discriminar (por ejemplo, como un crítico musical), transformar (por ejemplo
un compositor) y expresar (por ejemplo una persona que toca un instrumento) las formas
musicales. Esta inteligencia incluye la sensibilidad al ritmo, el tono, la melodía, el timbre o
el color tonal de una pieza musical.
f- La inteligencia interpersonal: la capacidad de percibir y establecer distinciones en los
estados de ánimo, las intenciones, las motivaciones, y los sentimientos de otras personas.
Esto puede incluir la sensibilidad a las expresiones faciales, la voz y los gestos(2), la
capacidad para discriminar entre diferentes clases de señales interpersonales y la habilidad
para responder de manera efectiva a estas señales en la práctica ( por ejemplo influenciar a
un grupo de personas a seguir una cierta línea de acción).
g- La inteligencia intrapersonal: el conocimiento de sí mismo y la habilidad para adaptar las
propias maneras de actuar a partir de ese conocimiento. Esta inteligencia incluye tener
una imagen precisa de uno mismo (los propios poderes y limitaciones), tener conciencia de
104

los estados de ánimo interiores, las intenciones, las motivaciones, los temperamentos y los
deseos, y la capacidad para la autodisciplina, la auto comprensión y la autoestima.
4- La base teórica para la teoría de las Inteligencias Múltiples
a- ¿Por qué no son talentos o aptitudes sino inteligencias?
Gardner se dio cuenta de que las personas están acostumbradas a escuchar expresiones
como: "no es muy inteligente, pero tiene una maravillosa aptitud para la música" , pero para
él en realidad son inteligencias. "Estoy siendo un tanto provocativo intencionalmente. Si
hubiera dicho que habían siete clases de competencia, la gente hubiera bostezado y dicho
"si, si". Pero llamándolas "inteligencias" estoy diciendo que nos hemos inclinado a colocar
un pedestal una variedad llamada inteligencia, y que en realidad hay una pluralidad de
éstas, y algunas cosas en las que nunca hemos pensado como "inteligencia" de manera
alguna" *4
Gardner estableció ciertas pruebas que cada una de las inteligencias debía cumplir para ser
consideradas una inteligencia en todo el sentido de la palabra y no simplemente un talento o
una aptitud. Los criterios que usó incluyen los siguientes ocho factores:
a- Aislamiento potencial por daños cerebrales: gracias a su trabajo Gardner tuvo la
oportunidad de trabajar con individuos que habían sufrido accidentes o enfermedades que
afectaron ciertas áreas específicas del cerebro. En muchos casos las lesiones cerebrales
parecerían haber perjudicado una inteligencia mientras otras quedaron intactas.
Gardner está defendiendo la existencia de siete sistemas cerebrales relativamente
autónomos.
b- La existencia de "idiotas sabios", prodigios y otros individuos excepcionales: Gardner
sostiene que ciertas personas pueden ver una inteligencia que opera en un nivel muy alto,
como si fueran grandes montañas que se levantan en un horizonte llano. "Los idiotas sabios
son individuos que muestra habilidades superiores en una parte de una de las inteligencias,
mientras sus otras inteligencias funcionan en niveles bajos. Hay idiotas sabios que
tienen memorias musicales, hay idiotas sabios que dibujan de una manera excepcional, hay
idiotas sabios que son capaces de leer textos muy complejos pero no comprenden lo que
están leyendo". *5
c- Una historia característica de desarrollo junto con un conjunto definible de desempeños
expertos de "estado-final": Gardner sostiene que las inteligencias son galvanizadas(3) por la
participación en alguna actividad culturalmente valorizada y que el crecimiento
del individuo en esa actividad sigue un esquema desarrollo determinado. Cada actividad
basada en una inteligencia tiene su propia trayectoria evolutiva: es decir, cada actividad
tiene su propio tiempo para surgir en la infancia temprana, su propia forma de llegar a su
pico durante la vida y su propia manera de declinar, de manera gradual o rápida al llegar a
la vejez.
La capacidad matemática parecería tener trayectoria un poco diferente. No emerge tan
temprano como la habilidad para componer música, pero llega a su cumbre a una edad
temprana. Un repaso de la historia de las ideas matemáticas surge de personas después de
los cuarenta años. Cuando una persona llega a esta edad puede considerárselo como un
matemático genial.
105

Por otro lado uno puede convertirse en un novelista exitoso a las 40 años, a los 50 o aún
después. Uno puede tener 70 años y decidir dedicarse a la pintura.
d- Una historia evolutiva y la plausibilidad evolutiva: Gardner concluye que cada una de las
siete inteligencias cumple la condición de tener raíces embebidas profundamente en
la evolución de los seres humanos, y aún antes, en la evolución de otras especies. Así, por
ejemplo, la inteligencia espacial puede estudiarse en las pinturas rupestres. De manera
similar, la inteligencia musical puede encontrarse en la evidencia arqueológica
de instrumentos musicales primitivos, así como en la variedad de los cantos de las aves.
La teoría de las Inteligencias Múltiples también tiene un contexto histórico. Ciertas
inteligencias parecerían haber sido más importantes en otras épocas de lo que son hoy. La
inteligencia corporal-kinética, por ejemplo, era más valorizada hace 100 años en Estados
Unidos, cuando la mayoría de la población vivía en medios rurales, y la habilidad para
cosechar granos y construir silos recibía una fuerte aprobación social. De manera similar,
ciertas inteligencias pueden llegar a ser más importantes en el futuro.
e- Apoyo de los descubrimientos de la psicometría: las mediciones estandarizadas de las
habilidades humanas proveen la "prueba o test" que la mayoría de las teorías de la
inteligencia usan para corroborar la validez de un modelo. Gardner a pesar de no estar de
acuerdo con este tipo de test, sugiere que podemos encontrar apoyo a la teoría de las
Inteligencias Múltiples en muchas pruebas estandarizadas existentes.
f- Apoyo proveniente de trabajos de sicología experimental: Gardner sugiere que
examinando estudios psicológicos específicos podemos ver cómo las inteligencias
funcionan aisladas unas de otras. Por ejemplo: ciertos individuos pueden dominar la
lectura pero no llegan a transferir esa habilidad a otras áreas como las matemáticas. De
manera similar, en los estudios de habilidades cognitivas tales como la memoria, la
percepción o la atención podemos ver evidencias de que los individuos poseen habilidades
selectivas.
g- Una operación central o un conjunto de operaciones identificables: Gardner dice que del
mismo modo que una computadora requiere de un conjunto de operaciones para funcionar,
cada inteligencia posee un conjunto de operaciones centrales que sirven para impulsar las
distintas actividades que corresponden a esa inteligencia.
h- La susceptibilidad de codificación en un sistema simbólico: uno de las
mejores indicadores del comportamiento inteligente es la capacidad de los seres humanos
de utilizar símbolos. Gardner sugiere que la habilidad de simbolizar es uno de los factores
más importantes que separan a los seres humanos de la mayoría de las otras especies.
Señala que cada una de las siete inteligencias en su teoría cumple con el criterio
de poder ser simbolizada. Cada inteligencia posee su propio sistema simbólico. Para la
inteligencia lingüística hay una cantidad de lenguas habladas o escritas, para la Inteligencia
Espacial hay una gama d lenguajes gráficos que utilizan arquitectos, ingenieros y los
diseñadores, etc.
8- Puntos clave en la teoría de las Inteligencias Múltiples
1-Cada persona pose las siete inteligencias
106

2- La mayoría de las personas pueden desarrollar cada inteligencia hasta un nivel adecuado
de competencia
3- las inteligencias por lo general trabajan juntas de manera compleja
4-Hay muchas maneras de ser inteligentes dentro de cada categoría
9- Desarrollo de las Inteligencias Múltiples
La mayoría de las personas pueden desarrollar todas las inteligencias hasta poseer en cada
una un nivel de competencia razonable. Que las inteligencias se desarrollen o no dependen
de tres factores principales:
a-Dotación biológica: incluyendo los factores genéticos o hereditarios y los daños o heridas
que el cerebro haya podido recibir antes, durante o después del nacimiento.
b- Historia de vida personal: incluyendo las experiencias con los padres, docentes, pares,
amigos otras personas que ayudan a hacer crecer las inteligencias o las mantienen en un
bajo nivel de desarrollo.
c- Antecedente cultural e histórico: incluyendo la época y el lugar donde uno nació y se
crio, y la naturaleza y estado de los desarrollos culturales o históricos en diferentes
dominios.
A1- _Activadores o desactivadores de las inteligencias
Las experiencias cristalizantes o las experiencias paralizantes son dos procesos clave en el
desarrollo de la inteligencia. Las cristalizantes son los "puntos clave" en el desarrollo de los
talentos y las habilidades de una persona. A menudo, estos hechos se producen en la
temprana infancia o presentarse en cualquier momento de la vida.. Son las chispas que
encienden una inteligencia e inician su desarrollo hacia la madurez.
De manera inversa, el término experiencias paralizantes "cierran las puertas" de las
inteligencias. A menudo están llenas de vergüenza, culpa, temor, ira y otras emociones que
impiden a nuestras inteligencias crecer y desarrollarse.
Hay otras influencias del medio que también promueven o retardan el desarrollo de las
inteligencias. Incluyen las siguientes:
A1- Acceso a recursos o mentores. Si su familia es muy pobre, tal vez nunca podrá acceder
a la posesión de un violín, un piano u otro instrumento, es muy probable que la inteligencia
musical no se desarrolle.
A1b- Factores históricos-culturales: si es un estudiante que tiene una inclinación hacia las
matemáticas y en esa época las casa de estudios recibían abundantes fondos, es muy
probable que se desarrolle la inteligencia lógico-matemática
A1c- Factores geográficos: si creció en una granja es más probable que haya tenido
oportunidades para desarrollar ciertos aspectos de su inteligencia corporal-kinética.
A1d- Factores familiares: si quería artista pero sus padres querían que fuera abogado, esta
influencia puede haber promovido el desarrollo de su inteligencia lingüística, en detrimento
del desarrollo de su inteligencia espacial.
107

A1e- Factores situacionales: si tuvo que ayudar a cuidar de una familia numerosa mientras
crecía, y ahora tiene la propia familia numerosa, puede haber tenido poco tiempo para
desarrollarse en áreas prometedoras, excepto que fueran de naturaleza interpersonal.
10- Los siete tipos de estilos de aprendizaje

Niños con
marcada piensan Les encanta Necesitan
tendencia

Leer, escribir,
Libros, elementos para escribir,
contar historias,
Lingüística En palabras papel, diarios, diálogo,
jugar juegos con
discusión, debates, cuentos, etc.
palabras, etc.

Experimentar,
Cosas para explorar y
preguntar,
pensar, materiales de ciencias,
Lógico- Por medio del resolver
cosas para manipular, visitas al
matemática razonamiento rompecabezas
planetario y al museo de
lógicos, calcular,
ciencias, etc.
etc

Arte, lego, videos, películas,


Diseñar, dibujar, diapositivas, juegos de
En imágenes y
Espacial visualizar, imaginación, laberintos,
fotografías
garabatear, etc. rompecabezas, libros ilustrados,
visitas a museos, etc.

Juegos de actuación, teatro,


movimientos, cosas para
Por medio de Bailar, correr,
construir, deportes y juegos
Corporal-kinética sensaciones saltar, construir,
físicos, experiencias táctiles,
somáticas tocar, gesticular
experiencias de aprendizaje
directas, etc.

Cantar, silbar,
entonar melodías Tiempos dedicados al canto,
con la boca asistencia a conciertos, tocar
Por medio de
Musical cerrada, llevar el música en sus casas y/o en
ritmos y melodías
ritmo con los pies la escuela, instrumentos
o las manos, oír, musicales etc.
etc.

Interpersonal Intercambiando Dirigir, organizar, Amigos, juegos grupales,


108

ideas con otras relacionarse, reuniones sociales, festividades


personas manipular, asistir comunales, clubes, aprendizaje
a fiestas, mediar, tipo maestro/aprendiz
etc.

Fijarse metas, Lugares secretos, tiempo para


meditar, soñar, estar solos,
intrapersonal Muy íntimamente
estar callados, proyectos manejados a su
planificar. propio ritmo, alternativas, etc.

11- Mirando hacia delante y de reojo hacia atrás


Pocos negarían hoy que rediseñar la educación en las escuelas de Educación Media sería
abrir ventanas hacia la excelencia para que un mayor número de estudiantes entren a la
educación superior.
Una investigación hecha en el año 2000 en la universidad a través de encuestas a los
alumnos reportó tedio(6) , modorra, aburrimiento y falta de compromiso en sus clases.
Para presentar nuevas oportunidades de éxito a los alumnos se creó el MITA (Enfoque de
Aprendizaje de Inteligencias Múltiples), que fue diseñado para juntar distintas voces y
elevar los puntajes de los estudiantes en cualquier tópico a ser discutido. para identificar y
apoyar las mejores prácticas en la educación superior, el vitae MITA a través de sus 5 fases
motiva a los alumnos a usar capacidades únicas y a explorar los tópicos académicos para
una comprensión más profunda, y para expresar el conocimiento en tareas
de evaluación múltiple.
El MITA se apoya en teorías como:
Constructivismo (Vygotsky) que sugiere que los aprendedores usen su conocimiento y
experiencias pasadas para construir activamente nuevos conocimientos.
La teoría de inteligencias múltiples (Gardner) que sugiere que los aprendedores
comprometen múltiples inteligencias para aprender y expresan conocimiento para
comprensión más profunda.
Aprendizaje basado en la investigación, que sugiere que los aprendedores comiencen con
más preguntas que con hechos.
Aprendizaje basado en problemas, que sugiere que los aprendedores identifiquen un
problema auténtico a ser resuelto, y que luego evalúen ese problema usando tareas que
alineen bien con las tareas de aprendizaje
Pensamiento basado en el cerebro (Caine y Caine 1991, 1994) el que sugiere que todos los
estudiantes vienen a clase con habilidades únicas para tener éxito en el colegio, pero que
muchas veces éstas yacen dormidas en las clases tradicionales donde los profesores hablan
y los estudiantes escuchan pasivamente.
El MITA se vuelca hacia delante para crear cinco fases en el currículo para tener mejores
prácticas en los colegios secundarios. El MITA comienza con una pregunta en la fase uno y
109

termina con una reflexión en la fase cinco. Se mantienen las prácticas del pasado, pero
incluyen un aprendizaje activo.
Los modelos tradicionales de aprendizaje, donde el aprendizaje fluye directamente desde
el profesor al estudiante, es reemplazado por las lecciones MITA. Los estudiantes y la
facultad informan y se motivan unos a otros a la vez que, simultáneamente expanden sus
propias ideas. El MITA descansa en la colaboración estudiante-profesor en la empresa de
aprendizaje, a medida que el modelo busca comprensión más profunda de cualquier tópico
a través de diversas contribuciones a partir de múltiples fuentes. Mita intercambia la
entrega de hechos y respuestas prefijadas por preguntas que invitan a veces a la
ambigüedad e inspiran la exploración continua por profesores y estudiantes. Trasforma las
evaluaciones en contratos negociados entre aprendedores y conocedores, relaciona
problemas del mundo real más allá de la clase, y hace surgir la reflexión para asegurar los
ajustes que mejoran el aprendizaje. La idea es construir sobre las mejores prácticas del
pasado, mientras se incluyen los nuevos conocimientos sobre como el cerebro aprende
mejor estando en su capacidad óptima.
En los Institutos MITA donde ahora se usan prácticas MITA, los participantes parean todo
su currículum creado a las experiencias, intereses de los estudiantes y habilidades que
primero tienen en mente y el currículo llena las expectativas académicas de modo flexible y
relevante que permite que diversos estudiantes lo logren
a- Esquema de la Reforma MITA
La influencia de las cinco fases del esquema MITA vigoriza el lenguaje y la dirección de
las actividades de todos los centros.
El currículo MITA consiste en cinco pasos, el que comienza con preguntas y concluye con
reflexiones.
En la fase uno: dan la bienvenida a preguntas y diálogos alrededor de mesas, más que
entregar hechos. De manera semejante cuando se preparan lecciones de educación superior,
comenzamos con preguntas significativas.
La fase dos identifica metas claras (llamadas objetivos de rendimiento) que ilustran el
mínimo de aprendizaje que todo estudiante debiera lograr. En MITA la facultad
regularmente se refiere a un fondo de objetivos claros contra los cuales se mide el progreso
de los alumnos.
La fase tres se crea una rúbrica o medida junto con los estudiantes, para identificar criterios
específicos de una evaluación justa de la inteligencia de cualquier trabajo. Se negocian las
rúbricas con los alumnos y se distribuyen antes de que se comience con las tareas. Los
estudiantes responden más personalmente al currículo cuando ellos conectan el currículo de
la clase con problemas reales y eventos a través de la creación de resultados observables.
Las rúbricas también trabajan mano a mano con las tareas de evaluación relacionadas. Los
alumnos requieren una tarea para poder expresar su comprensión y para demostrar que
todos los criterios anotados en la lista en las rúbricas sea logrado con éxito.
La cuarta fase de MITA asegura que el aprendizaje y las tareas de evaluación se relacionen
a problemas del mundo real, a los intereses y habilidades de los alumnos y a todos los
contenidos requeridos.
110

En la fase cinco: los estudiantes y profesorado reflexionan sobre el nuevo conocimiento


adquirido y explora el proceso de aprendizaje para mejorar futuros logros.
MITA expande la comprensión de los alumnos en clase:
 Extrayendo de su experiencia pasada
 Comprometiendo talentos e intereses como herramientas para aprender.
 Ayudando a los aprendedores a atreverse a soñar.
Las suposiciones que inspiran las lecciones MITA incluyen lo siguiente:
 La curiosidad aumenta la calidad del rendimiento
 El aprendizaje se construye sobre ideas pasadas
 Las células cerebrales crecen con el desafío
 Cada cerebro está cableado en forma única
 La práctica aumenta el intelecto.

TEMA FORMULACION Y SOLUCION DE PROBLEMAS


Para poder comprender el tema se necesita definir cada uno de los conceptos que se están
utilizando en el título que es la solución de problemas y toma de decisiones.
 Solución: proviene del latín Solutio que se refiere a la acción o efecto para resolver
dificultades, dudas o problemas.
 Problema: es un asunto del que se espera una solución, es algo con lo que no
estamos conformes y deseamos cambiar.
 Solución de problemas: es cuando generamos un camino a seguir para poder
resolver o hacer cambios en situaciones alrededor de un problema.
 Toma de decisiones: cuando realizamos un análisis entre varias alternativas para
poder seleccionar la más favorable.

Proceso de solución de problemas

Los seis pasos para la solución de problemas por lo general se muestran en rueda y a pesar
de estar en orden y numerados los grupos van intercalando el proceso y pocas veces
regresan a revisar los primeros pasos.

1. Identificación del problema

Se debe de encontrar el problema, como algo que esta que afectando los objetivos que se
quieren seguir, los problemas pueden ser actuales o ser la causa de muchos conflictos en la
empresa. Se pueden generar las siguientes preguntas para poder localizar el problema:
¿Dónde está ocurriendo?, ¿Qué es lo que ocurre?, ¿en qué momento sucede?, ¿a quién
involucra?, ¿Por qué ocurre este problema?
111

Las técnicas más utilizadas para identificar el problema son:

 Tormenta de ideas
 Análisis de Pareto
 Votación ponderada
 Reducción de listado
 Entrevistas
 Encuestas

Tipos de problemas. Los problemas van desde el bien definido y conocidos hasta los
desacostumbrados y ambiguos. Cuando aumentan los problemas a los que no estamos
acostumbrados y que son ambiguos, pueden darse soluciones breves que solo son apaga
fuegos y que resultan insatisfactorios los resultados como los siguientes.

 Soluciones incompletas. Cuando solo se resuelven aspectos superficiales de los


problemas y no se ha determinado cual es la causa fundamental del problema.
 Problemas recurrentes y en aumento. Cuando no se logra tener una solución
completa resurgen problemas pasados o generan nuevos problemas en alguna otra
parte de la organización.
 La urgencia sustituye a la importancia. Cuando se tiene que resolver algún problema
y no se hacen los cambios necesarios para un proceso y solo se interrumpe.
 Problemas que se convierten en crisis. Cuando todas las dificultades se convierten
en una bola de nieve que no se detiene antes de un plazo límite.

2. Análisis del problema.

Para poder realizar el análisis es fundamental tener datos e información y tener la confianza
en esos datos. Ya que contamos con los dato e información se debe de comprender el
problema se va lograr cuando logremos definirlo, estructurarlo y analizando las fallas. Si el
problema resulta muy complejo se deberá dividir en segmentos y así se podrá describir cada
uno de los segmentos especificando problemas.

Se deben de asignar prioridades a los problemas cuando son muchos para ver con cual se va
empezar y seguir la secuencia que se fijó. Se les debe de dar mayor prioridad a los que son
importantes dejando para resolverlos después los que son urgentes.

Las técnicas más utilizadas para el análisis son:

 Campo de fuerzas
 Votación ponderada
 Análisis de Pareto
 Análisis causa efecto
 Escritura de ideas
 Grupos nominales
 Gráfico de sectores
 Histograma
112

3. Generar soluciones potenciales

Para llegar a la solución de un problema se pueden generar varias alternativas de solución,


estas alternativas están basadas en la incertidumbre. Para encontrar estas soluciones se
deben ver la condición deseada en el paso 1 y los datos que se analizaron el en paso 2.

Se pueden generar las siguientes preguntas para facilitar este paso:

 ¿Cómo pueden eliminarse las causas del problema?


 ¿Cómo pueden reducirse las fuerzas negativas del problema?
 ¿Cómo aumentar las fuerzas positivas?
 ¿Qué otras ideas novedosas pueden dar solución al problema?

Las herramientas más utilizadas son:

 Tormenta de ideas
 Análisis de Pareto
 Matriz de jerarquización

Para lograr generar soluciones potenciales.

 Generar ideas, tantas como sean posibles y que todas nos lleven a una solución
 Utilizar experiencias pasadas
 Esclarecer las sugerencias que se dan
 Que puedan participar personas ajenas al grupo
 Comprar las soluciones con el paso 1 y 2

4. Toma de decisiones y planes de acción

Fundamentos para la toma de decisiones:

 Definir los problemas


 Recopilar datos
 Generar opciones
 Elegir un curso de acción

Se tienen que analizar varios aspectos para la toma de decisiones, la forma en que se
abordaran esas decisiones en base al problema que se quiere resolver, las posibles
soluciones y el grado de riesgo que tomara cada una de ellas.

La certidumbre, riesgo e incertidumbre son las circunstancias en las que se toman las
decisiones.

Toma de decisiones y planes de acción


113

Certidumbre. Cuando los individuos están completamente informados del problema o los
problemas y se conocen soluciones que se han dado a otros problemas como los resultados
que han obtenido.

Riesgo. Es el punto medio entre los extremos de la certidumbre y la incertidumbre, la


calidad de la información con la que se cuenta varía mucho. El responsable de tomar la
decisión puede basarse en probabilidad objetiva y subjetiva.

Probabilidad Objetiva. Es la posibilidad de que ocurra el resultado con base en hechos


consumados y cifras concretas.

Probabilidad subjetiva. Está basada en juicios y opiniones personales, dependen de la


intuición de los individuos basadas en experiencias de situaciones similares.

Incertidumbre. Cuando no se dispone con la información necesaria para asignar


probabilidades a los resultados. En este plano las personas están imposibilitadas, aún no
definen el problema y por la tanto no pueden dar soluciones.

Estilos de toma de decisiones

Varían de acuerdo a las circunstancias en las que se encuentre el administrador.

Decisivo

Este estilo de decisión es directo, eficiente, rápido y firme. Se valora la acción. Una vez
fijado el plan, se apega a él. Valora la honestidad, lealtad y la brevedad.

Jerárquico

Las personas que aplican este estilo altamente analítico y enfocado esperan que sus
decisiones, una vez tomadas, sean finales y resistan la prueba del tiempo.

Integrador

En la modalidad integradora, las personas enmarcan los problemas de manera amplia,


utilizando los aportes de muchas fuentes, y toman decisiones que involucran múltiples
cursos de acción que podrían evolucionar con el tiempo.

Tipos de tomas de decisiones

Toma de decisiones y planes de acción

 Decisiones básicas. Se tienen una amplia variedad de situaciones y el responsable


debe para poder decidir debe de comenzar por definir exactamente el problema que
114

está presente, ya que identifico con precisión el problema deberá generar y evaluar
soluciones alternas. Se fundamentan en considerar la certidumbre, riesgo e
incertidumbre ya que son decisiones rutinarias, de adaptación e innovadoras. En la
siguiente figura se muestran las diferentes combinaciones de problemas (eje
vertical) y soluciones (eje horizontal) que dan por resultado tres categorías de
decisiones.
 Decisiones rutinarias. Cuando los problemas están relativamente definidos y
conocidos, para estos problemas hay soluciones alternas.
 Decisiones de adaptación. Cuando hay problemas a los que no se están tan
acostumbrados para los que hay soluciones alternas. Se tienen que perfeccionar las
decisiones y prácticas rutinarias anteriores. Este tipo de decisiones reflejan el
concepto de mejora continua, donde se asume el desafío de mejorar un producto o
servicio y aumentar los niveles de calidad y excelencia.
 Decisiones de innovación. Ese te tipo de decisión se tomas cuando ya se logró
descubrir, identificar y diagnosticar los problemas a los que no se están tan
acostumbrados y son ambiguos, se generan soluciones alternas, únicas o creativas o
la combinación de ambas.
 Decisiones en grupo. Muchas de las decisiones de la organización se hacen en
forma grupal todos dan una opinión y en conjunto se llega a la mejor solución.

Toma de decisiones y planes de acción

Influencias sobre la toma de decisiones

La calidad en la toma de decisiones no es igual en todas las personas a pesar de que todos
son capaces de seguir los pasos. Existen fuerzas que logran influir en la toma de decisiones.
La intuición puede ser también un aspecto que logra influir mucho en la toma de
decisiones, las personas no solo recurren a técnicas analíticas y metodológicas, también
recurren a sus presentimientos e intuición.

Toma de decisiones y planes de acción

Modelos de toma de decisiones

Modelo racional. En este modelo se ocupa una serie de fases que las personas deben seguir
para argumentar la probabilidad de que sus decisiones sean lógicas y estén bien
fundamentadas. Se enfoca en los medios, como lograr de mejor manera una o más metas.

Toma de decisiones y planes de acción

Modelo de racionalidad limitada. Representa las tendencias del individuo.

1. Se elige la solución más satisfactoria dejando a un lado el mejor objetivo o solución


alterna.
2. Realizan una búsqueda restringida de soluciones alternas.
3. La información con la que se cuenta es inadecuada.
115

La figura siguiente muestra como una solución satisfactoria es solo a base de una búsqueda
limitada, información inadecuada y sesgo en el procesamiento de información.

Toma de decisiones y planes de acción

Modelo político. Son las decisiones que toman las personas externas o internas poderosas
en base a los intereses que tenga. Al tener poder una persona es capaz de influir o controlar
las decisiones y metas individuales, del equipo u organización.

Toma de decisiones y planes de acción

Técnicas más utilizadas en la toma de decisiones

 Camp de fuerzas
 Votación ponderada
 Valoración de criterios
 Hoja de balance
 Análisis costo-beneficio
 Comparaciones apareadas
 Diagrama de Gantt
 Diagrama de Pert
 Diagrama de Pareto
 Diagrama de Ishikawa
 Árboles de decisión

5. Implementación de la solución

Después de que ya se completaron los 4 pasos anteriores en la solución de problemas, la


aplicación de la solución escogida debe de constituir un paso relativamente directo. A pesar
de que muchas de las soluciones parecen ser las mejores fracasan por los siguientes
aspectos.

 El planteamiento se confunde con el pronóstico.


 Las conjeturas sobre el tiempo son optimistas.
 No se han elaborado planes de contingencia.
 El plan no se comunica o actualiza apropiadamente.
 No se logra el compromiso necesario.

Las técnicas más utilizadas son las siguientes

 Diagrama de Gantt
 Diagrama de Pert
 PNI
 Planes de contingencia

Implementación
116

 Seguir el plan del paso 4


 Utilizar un sistema de control para medir el avance
 Poner en práctica los planes de contingencia según las necesidades.
 Recopilar los datos para la evaluación de la eficacia de la solución.

6. Evaluación de la solución

El sexto paso hace que el método en completo forme un círculo cerrado. Solo se puede
cerrar el círculo hasta que se evalúan los resultados.

Las técnicas más utilizadas son

 Hoja de balance
 Planes de contingencia
 PNI

Metodología de evaluación

 Establecer criterios sobre resultados


 Compare con los datos recopilados para analizar el problema en el paso 2
 Compara con la condición deseada del paso 1
 Comprobar si hay nuevos problemas creados por las soluciones
 Acordar comenzar el proceso en caso de que subsista el problema o se hayan
derivado otros.

TEMA PROCESOS DE INTERPRETACION


La interpretación, por lo tanto, puede ser el proceso que consiste en comprender un
determinado hecho y su posterior declamación. Por ejemplo: “De acuerdo a mi
interpretación de la película, la hija del protagonista no había sufrido un robo, sino que
mintió para recibir la protección de su padre”, “Creo que los periodistas están haciendo
una interpretación equivocada del planteo de nuestro equipo”, “Lo siento, pero tu
interpretación del problema no es la correcta”.
Cuando se realiza la traducción de un texto o de un discurso, por ejemplo, se habla de
interpretación ya que el traductor facilita la comprensión: “Necesito contratar a alguien
que me ayude con la interpretación de lo que digan los inversores chinos”, “Gracias a la
interpretación de María, hemos podido charlar con los parientes italianos sin ningún
problema”, “El artista se retiró muy enfadado ya que pensó que la interpretación de la
traductora no era la adecuada”.
Las diferencias existentes entre dos idiomas no siempre son evidentes, especialmente si se
trata de dos lenguas que comparten raíces y que parecen muy similares a simple vista.
Tomando como ejemplo el español y el italiano, es importante tener en cuenta que a pesar
de su parecido, cada uno presenta elementos muy propios, especialmente en el aspecto
gramatical, que lo distingue del otro y vuelve imprescindible su estudio a consciencia para
poder entenderlo y dominarlo.
117

Mucha gente cree, erróneamente, que para comprender un idioma basta con reconocer
ciertas palabras y deducir el resto a partir del contexto. Además, existen los términos
conocidos como falsos amigos, que presentan una ortografía muy similar en dos lenguas
pero un significado muy diferente. Basar la interpretación en las apariencias de las palabras
sólo puede llevar a resultados mediocres y a una peligrosa confusión.
La clave para una correcta interpretación de un idioma extranjero reside en aprender a
pensar como lo hace alguien que lo habla de nacimiento, a sentir sus términos antes de
ponerles un equivalente en el nuestro. Esto representa un gran desafío y sólo se puede
conseguir tras muchos años de dedicación constante y responsable, pero se trata de un
recurso invaluable.
La performance de un actor, un músico u otro artista en escena también se conoce como
interpretación: “Los espectadores quedaron fascinados con la interpretación que el
veterano actor hace del rey de Inglaterra”, “La interpretación de varios temas de su
anterior banda fue muy aplaudida por los presentes”, “Charly García acompañó a
Joaquín Sabina en la interpretación de dos canciones durante el último recital del
cantautor español”.
Uno de los secretos para una buena interpretación que muchos grandes artistas han
compartido a lo largo de la historia es no demostrar las propias inseguridades durante
la actuación. En palabras de la mezzosoprano italiana Cecilia Bartoli, “los espectadores no
tienen la culpa de nuestros problemas y mientras estamos en el escenario no debemos
hacerlos cargar con ellos”. Además, por respeto a los autores, es muy importante no
ensuciar sus obras con interferencias de tipo personal.
El libreto es la primera fuente del mensaje que se debe enviar al público, y éste se
enriquece de diversas maneras y con tantas herramientas como cada artista quiera y pueda
aprovechar. Cuando llega el momento de la interpretación, ya sea en vivo o para ser
grabada, cualquier elemento ajeno al proceso de construcción de personaje resulta
contraproducente, queda en evidencia y pone en riesgo el trabajo y la efectividad de la
comunicación con la audiencia.
El método utilizado por la ciencia para obtener conocimiento,
implica experimentación y/o observación además de razonamiento. Para Edgar Morin el
conocimiento como traducción y reconstrucción de la realidad implica la
representación/interpretación de los hechos observacionales, y previene sobre el riesgo de
error e ilusión que ello acarrea.5
Una de las tareas principales de la investigación científica es la construcción de modelos
científicos acerca del comportamiento del mundo real. Un modelo científico es por tanto
una representación abstracta de un fenómeno estudiado. Estos modelos son representación
abstractas, que existen en la mente del investigador, y son comunicables al resto de la
comunidad científica por medio del lenguaje (formal o informal). El razonamiento
por analogía es el procedimiento utilizado para establecer relaciones entre el mundo real y
las imágenes mentales. Peter Senge propone desarrollar la disciplina de trabajar con
modelos mentales, para exhumar las imágenes internas del mundo, llevarlas a la superficie
y someterlas a un riguroso escrutinio.6 El conocimiento científico consistiría en hacer
representaciones de la realidad en forma de modelos científicos, trabajar en dichos modelos
e interpretar las predicciones de dichos modelos en términos de la realidad. Así para ver si
118

un modelo puedo explicar un fenómeno nuevo es necesario interpretar en términos reales


que implicaría determinada consecuencia del modelo y someterla a verificación
(experimentación u observación).
Matemáticas y lógica de la interpretación
En matemáticas y lógica una interpretación es una aplicación desde un conjunto de
fórmulas o axiomas, en un modelo que es un conjunto en el que se ha definido una
estructura. En otras palabras una interpretación es una construcción más concreta que
satisface ciertas reglas o axiomas.
Una condición de consistencia de un conjunto de axiomas o fórmulas es que dicho conjunto
admita una interpretación, es decir, que las fórmulas sean realizables/interpretable en un
conjunto efectivamente construible.
Interpretación, representación y axiomatización
En matemáticas y otras ciencias naturales un proceso de axiomatización de un conjunto de
hechos es un proceso por el cual se construye una estructura formal o conjunto de
enunciados que capturan la estructura básica del conjunto de hechos. El conjunto de
deducciones dentro del sistema deductivo de dicha axiomatización debe ser interpretable
como hechos reales, que es lo que permite verificar las predicciones de una teoría
axiomatizada.
En un sentido general la interpretación aplica cadenas de símbolos u objetos formales en
hechos reales o conceptos aprendibles, mientras que una representación asigna a cada
situación o conjunto de hechos reales una serie de símbolos u objetos formales que
permiten hacer deducciones formales interpretables.
Otras áreas
La interpretación en el arte
En el arte, la interpretación puede llegar a tener un componente fuertemente subjetivo; la
vivencia que transmite la obra del autor y la vivencia que se produce en el espectador en
relación con la objetividad de la obra, son esencialmente relativas.
A veces la obra requiere, a su vez, de una interpretación previa por parte de un intérprete
especializado:

 En la ejecución, “interpretación”, de un texto musical el contenido objetivo necesita del


intérprete-músico para adquirir “sentido” y por tanto la interpretación añade de modo
necesario un matiz subjetivo del intérprete, que a su vez tiene que ser “reinterpretado”
por el oyente de acuerdo a sus condiciones.
 La “representación” teatral, requiere a su vez la interpretación de unos “actores” para la
recepción de la obra por parte del público.
Filosofía: El conocimiento de lo real. El mundo como interpretación
Religión: Los mitos y la magia. La hermenéutica de los textos sagrados y la Revelación
El método utilizado para conocer por la religión es la revelación. Todas las religiones
conocidas conservan como depositarias Libros Sagrados a los que acuden para resolver las
119

cuestiones que se le presenten. El exégeta alejandrino Orígenes enseña que las escrituras
son triples:

 Conformadas por el relato.


 Conformadas por el significado o alma del relato.
 Conformadas según un sentido espiritual.

2.- ELEMENTOS DEL PROCESO DE INTERPRETACIÓN


2.1.- Mensaje o contenido
Es el conjunto de expresiones con contenido y con una intención determinada.

Tiene los siguientes elementos:


El contenido: lo que quiere comunicar. Significado: lo que el signo significa. Ej.: silencio
... - Designación: el significado en el contexto. Ej.: silencio en el hospital
... - Sentido: lo que quiere decir aunque no coincida con el signo. Ej.: silencio para designar
la falta de audición.
El contexto: lo que rodea al mensaje. Intención que le dé la persona
Aspectos sociales, culturales y emocionales.
- Normas y valores del contexto.
El carácter emocional:
En la L.O. los sentimientos se transmiten a través del tono de voz
En la L.S. en la velocidad en la ejecución de los signos, la expresión facial…

- El estilo: Es la forma particular de comunicarse de cada persona. Su forma de presentar


las ideas.

2.2.-Percepción

Definición
Es el proceso decodificación, organizativo e interpretativo de los datos sensoriales en
relación con las experiencias del sujeto.
La percepción en.
... Filosofía: concepto filosófico que designa la acción por medio de la cual el espíritu capta
intuitivamente las representaciones exteriores. Para Descartes es percepción todo acto de
inteligencia; para Spencer y Bergson es el medio por el cual el espíritu tiene conciencia
inmediata de la realidad exterior.
... Patología: los trastornos de la percepción se refieren a las alucinaciones, pseudo-
alucinaciones e ilusiones, que en sí son la convicción que tiene el enfermo de la realidad de
algo inexistente.
120

... Psicología: proceso de discriminación entre los estímulos y de interpretación de sus


significados. La actividad perceptiva consta de dos procesos: el sensorial y el intelectivo.

La percepción no es un proceso directamente observable, sino mediato.

En el proceso sensorial juegan un papel primordial los órganos de los sentidos, ya que sus
umbrales determinan en cierta forma la capacidad perceptiva.
La percepción ejerce sobre los estímulos una selección; es decir, presta atención a
determinados fenómenos en cada momento. En esta selección intervienen diversos factores
internos y externos. Entre los factores internos más importantes se hallan la motivación y la
disposición del sujeto; y entre loe externos, la intensidad y tamaño del estímulo, el contraste
con otros, la repetición y el movimiento.
Las experiencias perceptivas más corrientes se realizan con objetos, en forma de figuras o
estructuras, que tienden a organizarse.
Muchos de los aspectos de la percepción dependen del aprendizaje; en consecuencia, puede
ser un factor de alteración irreversible, en el que tienen especial importancia las primeras
percepciones. La significación que una percepción haya adquirido en otro momento influye
en la percepción actual. En gran manera, percibimos lo que deseamos percibir.

En lo que se refiere a la actividad intelectiva del sujeto, en ese terreno da lugar al


importante fenómeno de las "constancias perceptivas". Frente a un mundo que varía
continuamente, somos capaces de conservar constantes las percepciones de los objetos, que
si bien no son nunca perfectas, sí son muy aproximadas. Las constancias perceptivas más
importantes son la de forma y la de tamaño.
La percepción requiere no sólo oír y ver, necesita delimitar la información para poder
identificarla y buscar el significado.
Se caracteriza porque es subjetiva y está influida por el ambiente y las experiencias.

Esto, en relación con la interpretación:


El ILSE debe mantenerse neutral, influyéndole al mínimo estas variables para poder ser fiel
a lo que interpreta (no tener prejuicios).

TEMA LA ARGUMENTACION
La teoría de la argumentación, o la argumentación, es el estudio interdisciplinario de la
forma en que se obtienen conclusiones a través de la lógica, es decir, mediante premisas.
Incluye el arte y la ciencia del debate civil, el diálogo, la conversación y la persuasión.
Estudia las reglas de la inferencia, la lógica y las reglas procedimentales, tanto en el mundo
real como en sistemas artificiales.
La teoría de la argumentación incluye el debate y la negociación, los cuales están dirigidos
a alcanzar conclusiones de mutuo acuerdo aceptables. También incluye el diálogo erístico,
una rama del debate social en el cual la principal motivación es la victoria sobre un
121

oponente. Este arte y ciencia es con frecuencia el medio por el cual algunas personas
protegen sus creencias o propios intereses en un diálogo racional, en simples coloquios o
durante el proceso de argumentación o defensa de ideas.
La argumentación es usada en los juicios para probar y/o refutar la validez de ciertos tipos
de evidencias. Los estudiosos de la argumentación estudian las racionalizaciones post
hoc mediante las cuales un individuo puede justificar decisiones que originalmente
pudieron haber sido realizadas de forma irracional.
Desde la antigüedad, la argumentación ha sido objeto de interés en todas las áreas donde se
practica el arte de hablar y de escribir de manera persuasiva. En la actualidad, el estudio de
la argumentación ha recobrado vigencia debido a la gran influencia que los medios de
comunicación tienen sobre la sociedad. Esta influencia se manifiesta en el planteamiento de
estrategias argumentativas para convencer al público acerca de ciertos valores e ideas.
Ejemplo de esto son los discursos argumentativos relacionados con la publicidad o el
pensamiento político. Así pues, la principal motivación del estudio de la argumentación
(por parte de los argumentadores) consiste en establecer si el razonamiento planteado es
verosímil, es decir, si quien es objeto de la argumentación estará dispuesto a aceptarla.
Un argumento no es solamente la afirmación de algunas opiniones, ni tampoco
simplemente es una disputa. Son intentos de apoyar opiniones con razones.
De este modo son esenciales. Lo es así porque es una forma de tratar de documentarse
acerca de qué opiniones son mejores que las demás, ya que no todos los puntos de vista son
iguales para las personas. Algunas conclusiones pueden apoyarse en buenos razonamientos,
mientras que otras tienen un sustento más débil, pero frecuentemente se desconoce cuál es
cuál. Por ello, se tienen que dar argumentos en favor de las conclusiones, para luego
valorarlos y considerar cuán fuertes y verdaderos son.
Por lo tanto, argumentar es importante por otro motivo, ya que una vez que se ha llegado a
una conclusión apoyada en razones se explica y se la defiende mediante argumentos.1

Componentes de la argumentación:

 Una tesis o conclusión principal a favor de la cual se quiere argumentar.


 Un conjunto de premisas desde las cuales se pretende inferir la tesis.
 Un argumento que muestre cómo de las premisas se sigue la tesis.
 Identificar y entender la presentación de un argumento, explícito o implícito, las metas
o propósitos de los participantes en los diferentes tipos de diálogo.
 Identificar la conclusión y sus premisas, es decir, la conclusión es derivada de éstas.
 Establecer el Onus probandi o carga de la prueba para determinar quién hizo la
afirmación inicial y por consiguiente el responsable de proveer las evidencias por las
que su posición merece ser aceptada.
 Se pone en orden las evidencias para su posición con objeto de convencer o forzar la
aceptación del oponente. El método por el cual esto es realizado es mediante válidos,
atinados y convincentes argumentos, faltos de flaqueza y no fácilmente atacables,
criticables o impugnables.
122

 Identificar fallos en el argumento o razonamiento del oponente para poder atacar las
razones o premisas del mismo y proveer contraejemplos, si es posible, para
identificar falacias que muestren que una conclusión válida no puede ser derivada de
las razones o argumentos que el oponente ha mostrado.
Tipos de Recursos Persuasivos:
Se reconocen tres tipos de discursos persuasivos: la demostración, la argumentación y
la descripción:

 La demostración trata de llegar a una conclusión partiendo


de premisas mediante razonamientos deductivos. En la demostración no aparece
ninguna marca del sujeto que la enuncia. Aparentemente se habla de hechos y no de
opiniones.
 La argumentación trata de causas y consecuencias, se evalúa en relación a una situación
dada y se expresa con palabras comunes. En esta situación es donde se comprueba si la
argumentación ha logrado su objetivo primordial: convencer al destinatario para que
adopte un determinado punto de vista o realice cierta acción u omisión.
 La descripción se ubica en una línea intermedia entre ambos discursos. Se la acepta o
rechaza en relación a lo que ha sido explicado, por lo cual es necesario el debate donde
se expresan y defienden una opinión.
Contexto de la argumentación:
Cuando alguien desarrolla una argumentación para convencer a otro de que acepte su tesis,
lo hace en un determinado contexto. Éste abarca las creencias, las costumbres, las ideas de
la comunidad a la cual ambos pertenecen. Además, el contexto determina las
convenciones lingüísticas que ambos usan, es decir, el valor semántico de las palabras
empleadas. Cuando el contexto en el que se desarrolla la argumentación, no es común a sus
participantes, alguien puede fácilmente utilizar palabras que resulten molestas o agravantes
para los demás.
Condiciones de la argumentación:
Para plantear un discurso argumentativo es necesario conocer las condiciones de propiedad
y legitimidad. Las condiciones de propiedad son las características que tiene que reunir el
destinatario a quien se dirige el argumentador, es necesario conocerlas para que el
argumento sea efectivo. Las condiciones de legitimidad tienen que ver con la autenticidad
de la figura del argumentador.
De acuerdo con las condiciones de propiedad, en primer lugar se argumenta partiendo de
que el otro no adhiere a la tesis pero puede llegar a convencerse de ella. En segundo lugar,
se argumenta a partir del supuesto de que el otro tiene la inteligencia y
los conocimientos necesarios para comprender los argumentos.
En cuanto a las condiciones de legitimidad, a veces, cuando el argumentador no está seguro
de que el otro confía en su legitimidad, puede apelar a enunciados justificativos.
El argumentador también debe suponer que el otro puede ser persuadido mediante una
argumentación adecuada: si encuentra resistencia será posible desplegar las estrategias
persuasivas necesarias para hacerlo cambiar de opinión. La argumentación es legítima
cuando hay una concesión mutua de derechos entre los interlocutores. En este campo
123

inciden no sólo el contexto de la situación sino también los roles de autoridad que se
establecen entre ellos...

Este tipo de estructuras se utilizan cuando en el mapa conceptual al que pertenecen se


requiere tener todos los conceptos separados. No obstante, si en determinado mapa
conceptual no fuese necesario tener aislado el concepto de en medio, éste podría incluirse
como parte del enlace y reducir la proposición a una proposición binaria.

Las preposiciones son palabras invariables - casi siempre átonas - que introducen un
complemento; es decir, que están necesariamente antecediendo a una expresión o a un
grupo sintáctico, al que se denomina el término de la preposición. ... Un grupo
preposicional, es decir, a su vez iniciado por otra preposición.

Las preposiciones tienen como función sintáctica unir palabras o frases dentro de un
enunciado. También cumplen la función semántica de concretar el significado de la palabra
siguiente con relación a la anterior y sirven para indicar lugar, tiempo, destino, causa, etc.

El valor de verdad de la proposición «llueve y no llueve» es una contradicción y siempre


será falsa, con independencia del valor que consideremos V o F de “llueve” (p) y de “no
llueve” (¬p). La función de verdad “no” se define mediante una tabla de verdad.

TEMA DE LA OBJETIVIDAD

La objetividad es un concepto tanto metafísico como epistemológico. Se refiere a la


relación de la consciencia y la existencia. Metafísicamente, es el reconocimiento del hecho
de que la realidad existe independiente de la consciencia de quien percibe.
Epistemológicamente, es el reconocimiento del hecho de que la consciencia del perceptor
(del hombre) tiene que adquirir conocimiento de la realidad a través de ciertos medios (la
razón), de acuerdo con ciertas reglas (la lógica).

Esto significa que aunque la realidad es inmutable y que, en cualquier contexto dado, sólo
una respuesta es verdadera, la verdad no está disponible automáticamente para la
consciencia humana y sólo puede obtenerse mediante un cierto proceso mental que se
requiere de cada hombre que busca el conocimiento – que no hay sustituto para este
proceso, ni cómo eludir la responsabilidad de hacerlo, ni atajos, ni revelaciones especiales
para observadores privilegiados – y que no puede haber tal cosa como una “autoridad
máxima” en cuestiones relativas al conocimiento humano. Metafísicamente, la única
autoridad es la realidad; epistemológicamente – la mente de cada uno. La primera es el
árbitro final de la segunda.

El concepto de objetividad contiene la razón de por qué la pregunta “¿Quién decide lo que
es bueno o malo, correcto o incorrecto?” es inapropiada. Nadie “decide”. La naturaleza no
decide – simplemente, es; el hombre no decide, en cuestiones de conocimiento, él
simplemente observa lo que es. Cuando se trata de aplicar su conocimiento, el hombre
decide lo que quiere hacer, de acuerdo a lo que ha aprendido, recordando que el principio
básico de la acción racional en todos los aspectos de la existencia humana, es: “La
naturaleza, para ser comandada, ha de ser obedecida”. Esto significa que el hombre no crea
124

la realidad, y que puede alcanzar sus valores sólo tomando decisiones en consonancia con
los hechos de la realidad.
La objetividad comienza con la comprensión de que el hombre (incluidos cada uno de sus
atributos y facultades, incluida su consciencia) es una entidad de una naturaleza específica
que debe actuar en consecuencia; que no hay escape de la ley de identidad, ni en el universo
con el que trata ni en el funcionamiento de su propia consciencia, y que si él pretende
adquirir conocimiento del primero, tiene que descubrir la manera correcta de utilizar la
segunda; que no cabe lo arbitrario en ninguna actividad del hombre, y menos aún en su
método de conocimiento – y que así como él ha aprendido a guiarse por criterios objetivos
para fabricar sus herramientas físicas, así también tiene que guiarse por criterios objetivos
para formar sus herramientas de conocimiento: sus conceptos.
Los conceptos axiomáticos son los que identifican la pre-condición del conocimiento: la
distinción entre existencia y consciencia, entre realidad y la consciencia de la realidad,
entre el objeto y el sujeto de la cognición. Los conceptos axiomáticos son la base de la
objetividad.
La mayoría de las personas. . . creen que el pensamiento abstracto debe ser “impersonal” –
es decir, que las ideas no deben tener ningún significado, valor o importancia personal para
el pensador. Esta noción se basa en la premisa de que un interés personal es un agente de
distorsión. Sin embargo, “personal” no significa “no objetivo”; depende del tipo de persona
que seas. Si tu forma de pensar está determinada por tus emociones, entonces no serás
capaz de juzgar nada, ni personalmente ni impersonalmente. Pero si eres el tipo de persona
que sabe que la realidad no es tu enemigo, que la verdad y el conocimiento tienen una
importancia vital, personal, y egoísta para ti y para tu propia vida – entonces, cuanto más
apasionado el pensamiento personal, más claro y verdadero será.

La objetividad es la cualidad de lo objetivo, de tal forma que es perteneciente o relativo al


objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir que pueda
tener cualquier sujeto que lo observe o considere.1
Por la definición antes dicha, la objetividad es un desideratum (latín para cosa deseada), en
cuanto es tratada siempre por sujetos. Sin embargo, existen claros criterios que hacen en
mayor grado objetivo o no el discurso sobre algo o alguien. Por ejemplo los criterios de
verdad en gnoseología, el principio de realidad en psicología y las tablas de verdad en
lógica, o las formulaciones correctas de explicaciones matemáticas dan pautas objetivas.
Un ejemplo de enunciado objetivo típico es: «las hojas de las plantas con clorofila son
percibidas visualmente casi siempre de color verde por el Homo sapiens». Por el contrario,
un ejemplo típico de enunciado subjetivo, aunque sea válido, es: «las plantas cuyas hojas
son de color verde, visualmente son hermosas», ya que el concepto de belleza puede variar
considerablemente de un individuo a otro.
La actitud filosófica, antagónica al subjetivismo, caracterizada por conceder primacía al
objeto respecto del sujeto se conoce como objetivismo.2
En el sentido filosófico de la palabra, sirve para caracterizar:
 un objeto en cuanto objeto,
125

 el conocimiento o la representación de un objeto,


 el sujeto de ese conocimiento o autor de esa representación.
Definiciones generales
Sentido ontológico
El objetivo en sentido ontológico caracteriza a aquello que es propio de un objeto o, con
mayor generalidad, aquello que constituye un objeto. Sea en voz pasiva, como mera
constatación de algo ya constituido, o en el sentido activo de una objetivación, esto es, el
proceso de constitución de un objeto no preexistente.
Se entiende habitualmente por objetividad de un objeto aquello en lo que consiste
su realidad. Uno de los criterios más comunes de la objetividad es la independencia
respecto de un sujeto cognitivo cualquiera. Tomada en el sentido metafísico de "realidad
del objeto", la objetividad es opuesta por un lado a lo que es mera apariencia, ilusión,
ficción, y por el otro a lo que es sólo mental o espiritual, por contraposición con lo que es
físico o material. Pero esa concepción no es necesaria ni del todo evidente.
En efecto, en su mayor generalidad, la objetividad ontológica solamente descansa en la
noción de invarianza. Aquello que consideramos real es, antes que nada, algo invariante.
Los objetos llamados empíricos o materiales se distinguen por su continuidad espacio-
temporal, la intermodalidad (convergencia de los sentidos: vista, oído, etc.), así como otras
propiedades físicas que los científicos expresan mediante leyes.
Sentido epistémico
El concepto de objetividad depende, por un lado, del concepto de objeto que manejamos y,
por otro, de las reglas normativas propias del área en cuestión. En ciencia, dichas reglas
constituyen la metodología científica propia de cada disciplina.
La objetividad en sentido epistémico no es sinónimo de verdad, aunque a menudo solemos
confundir los dos conceptos. Es más bien un "índice de confianza" o de "calidad" de los
conocimientos y representaciones.
Tampoco es sinónimo de fidelidad al objeto ("fiel a la realidad"), a pesar de que éste sea
uno de sus criterios más frecuentemente mencionados, porque los criterios normativos que
permiten distinguir lo objetivo de lo que no es, son fijados en cada ámbito por la
comunidad de los miembros o expertos del mismo.
Desde Kant la objetividad es definida como validez universal, esto es, validez para todos
los hombres, con independencia de su religión, cultura, época o lugar, por contraposición
con aquello que vale sólo para unos pocos. De modo que la objetividad se opone
al relativismo. A partir de los años sesenta, sin embargo, la exigencia de universalidad
empieza a ser sustituida por la exigencia de consenso en el seno de la comunidad
(científica, cultural,...), separando de este modo diferentes esferas de uso del concepto.
Lejos de la concepción estrictamente formal o metodológica que marcó el
llamado positivismo lógico, nos aproximamos hoy en día a una concepción mucho
más intersubjetiva.
En cuanto a su fundamento normativo, podemos decir que la objetividad epistémica
descansa en última instancia en la alteridad del objeto respecto del sujeto, así como en
126

la racionalidad de éste. Una racionalidad y una alteridad (la cual se manifiesta en términos
de resistencia o de independencia respecto de la voluntad) que tal vez haya que buscar en el
ámbito de la acción.
Sentido ético
El objetivo de un sujeto está relacionada con planteamientos tanto epistémicos como
morales. La encontramos habitualmente formulada en términos
de neutralidad, imparcialidad, o impersonalidad. Se trata de un distanciamiento del sujeto
respecto de él mismo en aras de acercarse al objeto, desde una concepción en la que
objetividad y subjetividad se excluyen mutuamente.
Se supone que para ser objetivo, a la hora de expresar un juicio, el sujeto debe abandonar
todo aquello que le es propio (ideas, creencias o preferencias personales) para alcanzar la
universalidad, esto es, aquello que Thomas Nagel llamó el "punto de vista de ninguna
parte" (the view from nowhere).
La concepción utópica ("de ninguna parte") de objetividad fue cuestionada, sobre todo a
partir de los años 60 y 70 por motivos tanto prácticos como teóricos. Desde ese momento,
se considera que objetividad, como lo contrario a lo subjetivo, es dar opiniones o ver las
cosas desde un punto de vista general, que considere balancead amente los
factores cuantitativo y cualitativos de un tema. Esto es, que evalúe balancead
amente todos los puntos de vista importantes sobre un asunto, sin importar el gusto o
aversión personal a cualquiera de ellos.
Objetividad del mundo físico
Una noción física fundamental es la de observador. En todas las teorías físicas se presupone
la existencia de algún tipo de realidad objetiva y un número potencialmente infinito de
observadores diferentes capaces de observar y medir dicha realidad. La objetividad del
mundo material se recoge en las teorías físicas como el axioma de la intersubjetividad de la
medida, ese axioma o principio a priori es la afirmación de que aunque «diferentes
observadores pueden llegar a medidas diferentes de la misma realidad objetiva, todas ellas
son relacionables mediante reglas generales». Este último principio se expresa en la teoría
de la relatividad mediante el principio de covariancia, según el cual las ecuaciones
fundamentales de la física tienen la misma forma para todos los observadores.
Puede demostrarse que la propiedad de intersubjetividad conduce a que pueden formarse
ciertas expresiones matemáticas que relacionan las medidas que son invariantes en forma o
forma invariantes para todos los observadores (eso es lo expresado en el principio de
covariancia). Esas expresiones matemáticas son precisamente las ecuaciones fundamentales
de la física.
Se dice que la información objetiva está basada en la ausencia de prejuicios e intereses
personales. En ella, los hechos y los conceptos son tratados como objetos.
Se dice que la información subjetiva contiene el punto de vista de la persona que la expone
y está influida por sus intereses y deseos.
Hay quienes piensan que…
127

 La objetividad es un requisito de la información. Toda información es un conjunto


de datos y hechos que se pueden transmitir perfectamente sin sesgos ideológicos o
emocionales.
 La objetividad es una suma de subjetividades. Si en una noticia se logran aportar
diferentes partes, el resultado es objetivo.
 La objetividad y el periodismo “independiente” son adjetivos que utilizan los
grandes medios, pero realmente encubren sus propios intereses.
 La objetividad es un mito. Aunque utilice datos, cite a testigos y describa hechos,
esos datos y citas se han seleccionado personalmente y las descripciones son
personales. Es imposible separar a una persona de su subjetividad (ya que es un
sujeto) y hacer noticias objetivas.
 La subjetividad es preferible, ya que es preferible apostar por la defensa de los
derechos humanos y contra la explotación, por ejemplo. Es preferible un periodismo
de denuncia que uno con una aparente objetividad, que realmente se convierte en
indiferencia.
 Es más honesto indicar claramente en qué crees que intentar demostrar que haces
información objetiva.
 Alguien que informa no tiene que ser ni objetivo ni subjetivo, sino responsable.

TEMA DE LA SUBJETIVIDAD
El concepto de subjetividad está vinculado a una cualidad: lo subjetivo. Este adjetivo, que
se origina en el latín subiectivus, se refiere a lo que pertenece al sujeto estableciendo una
oposición a lo externo, y a una cierta manera de sentir y pensar que es propia del mismo.
En este sentido, puede afirmarse que la subjetividad es una propiedad opuesta a
la objetividad. Mientras que la primera se sustenta en la opinión y los intereses propios del
sujeto, la objetividad implica tratar a los conceptos como si fuesen cosas, de manera
distante y con la menor implicación personal posible.
La diferencia entre la subjetividad y la objetividad es clara al analizar distintos textos.
Aquellos que explicitan la opinión del autor son subjetivos; los que intentan limitarse a
los datos concretos y fácticos son objetivos. Por ejemplo: “El fantástico equipo argentino
humilló al rival con un juego de gran nivel” es una frase subjetiva; “Argentina derrotó
cuatro a cero a su oponente” es una frase objetiva.
En un sentido similar, si alguien expresa “La mejor banda de rock de la historia ofrecerá
uno de sus mágicos shows en nuestro país” estará siendo subjetivo, a diferencia de quien
comenta que “Los Rolling Stones se presentarán en nuestro país”.
La filosofía analiza este tema en forma detallada. De acuerdo a esta ciencia, la subjetividad
está vinculada a una interpretación que se realiza sobre la experiencia, por lo que sólo es
accesible a la persona que atravesó la vivencia en cuestión. De esta forma, el sujeto
desarrolla sus propias opiniones, de acuerdo a su percepción particular y determinadas por
lo vivido.
128

Algunos autores han definido el concepto como la capacidad de pensar, negociar,


interactuar y dar cierta intencionalidad a una acción. Dichas capacidades van de lo
individual a lo colectivo, y se llevan a cabo a través de una organización del trabajo de
manera informal y única, porque todos los seres humanos tenemos nuestra propia forma de
expresar dichos pensamientos y realizar las acciones respectivas.
Subjetividad en el lenguaje
En lingüística existen los conceptos de objetividad y subjetividad para referirse a la
intencionalidad de un determinado mensaje. Para identificarlo se realiza un análisis
sobre las modalidades oracionales que han sido utilizadas en el mismo.
La objetividad se vincula con un significado denotativo u objetivo, el cual es común a todos
los hablantes y cuenta con una estructura tangible que permite un entendimiento exacto de
lo que se dice. Un ejemplo de lenguaje objetivo son los textos de tipo científico.
La subjetividad está relacionada con un significado connotativo, que responde a
experiencias emocionales, ya sean positivas o negativas, y es propia de cada contexto. Es
decir que la comprensión de ese mensaje dependerá de quién lo pronuncie, en qué situación
y a quién vaya dirigido. Es un elemento protagonista tanto del lenguaje coloquial como del
literario.
Características del mensaje subjetivo
Ciertos rasgos en un mensaje permiten que pueda ser identificado como subjetivo; aquí
presentamos los más importantes:
*Modalidad oracional: se utilizan principalmente oraciones exclamativas, dubitativas o
desiderativas para expresar afectividad, así como rotundas negaciones o afirmaciones;
*Léxico valorativo: preponderancia de vocablos afectivos (hermoso, cariño), verbos
imperativos o que indiquen posibilidad (no debe olvidarse, conviene que), expresiones que
sugieran o manifiesten una duda (por supuesto, tal vez) y complementos que expresen una
posición ideológica del hablante (en mi opinión, a mi modo de ver);
*Recursos expresivos: Utilización de ciertas redundancias (lo vi con mis propios ojos),
interrogaciones de tipo retórico, palabras malsonantes, insultos, hipérboles (Que veo menos
que un gato de escayola) y eufemismos;
*Signos de puntuación: uso de puntos suspensivos con el objetivo de crear duda o
expectativas, paréntesis en el lenguaje escrito para realizar aclaraciones y comillas para
marcar o subrayar una palabra que ha sido dicha con ironía.
Es el carácter de lo que es subjetivo, es decir, propio del modo de sentir o de pensar del
sujeto y no del objeto en sí. El individuo subjetivo considera al objeto (lo externo) sólo a
través de su conciencia. ... En psicología, lo subjetivo es todo aquello que se produce sin
un estímulo externo aparente.

TEMA DE INTERSUBJETIVIDAD
El término intersubjetividad, es un concepto filosófico, que nace con el idealismo alemán,
y surge por una necesidad de fundamentar ontológica y socialmente al "otro sujeto". Sin
embargo, años más tarde, el filósofo alemán Edmund Husserl, será quien le otorgue un
129

significado más amplio y sistemático a este concepto. Por esta razón, el concepto de
Intersubjetividad, podrá ser utilizado en ciencias como: la psicología, las ciencias sociales y
sobre las ciencias en general.
Intersubjetividad en la filosofía
Desde 1905, cuando Edmund Husserl empieza a concebir su "reducción fenomenológica-
trascendental" y el proyecto mismo de la fenomenología trascendental, toma conciencia de
que la subjetividad, a la cual da acceso la reducción, es necesariamente aquella de un
"nosotros." Husserl introduce la reducción para alcanzar un campo privilegiado de la
experiencia subjetiva, donde el misterio de la correlación entre la objetividad (el mundo
supuesto del "en sí") y de la subjetividad (el dominio del "para nosotros") hallará una
solución. La reducción permite superar el naturalismo positivista. Pero Husserl advierte que
esto no basta. La subjetividad que funciona (que lleva a cabo la "constitución") no puede
estar aislada si lo que se pretende fundamentar es la "objetividad," esto es, aquello que es
válido en todo momento y para toda persona. La base de la objetividad solo puede ser la
intersubjetividad. Desde 1910/11 (y sus Lecciones Fundamentales de la Fenomenología)
Husserl intenta una "extensión de la reducción a la intersubjetividad". Para hacerlo, inicia
su análisis de la conciencia intencional del otro, adoptando la noción de empatía, como
experiencia o vivencia intuitiva sui generis del alter ego, tomándolo prestado de Theodor
Lipps. Husserl reinterpreta el contenido de este término tanto en el contexto de su propia
teoría de las vivencias intuitivas no-originarias (o "presentificaciónes"), como en el
contexto de los sujetos corporales en un "concepto natural de mundo" --concepto en el que
se ve la influencia de W. Dilthey. Sus análisis, no enteramente satisfactorios en este período
inicial, son recogidos, corregidos y ampliados hasta casi el final de su vida. En Ideas I
apenas roza el concepto de intersubjetividad, más ampliamente (aunque imperfectamente)
planteado en Ideas II (una de las razones por las que este texto quedó inédito durante la
vida de Husserl). El texto más conocido --y criticado-- en el que Husserl propone este
concepto es la quinta de las Meditaciones cartesianas, texto no bien comprendido e
interpretado porque Husserl empieza con una estrategia para abordarlo desde la
fenomenología "estática" y culmina su análisis con una estrategia "genética".
La teoría de la intersubjetividad husserliana también es conocida como "Teoría
Monadológica". Por mónada, Husserl entiende al ego concreto, esto es, al sujeto en la
plenitud de sus determinaciones: al sujeto corpóreo y trascendental, fáctico y eidético, con
la totalidad de sus experiencias trascendentales y la totalidad de sus respectivos correlatos
objetivos, esto es, al sujeto y su mundo circundante (cf. cuarta de las Meditaciones
cartesianas). Este mundo circundante incluye al alter ego, con el que cada sujeto
trascendental entabla correlaciones intencionales, por lo que puede sostenerse que cada
sujeto trascendental no sólo está "al lado de los otros" (beieinander), y "con los otros"
(miteinander) sino "en los otros" (ineinander). La teoría de Husserl contempla que la
constitución trascendental de sentido y validez es llevada a cabo de modo mancomunado,
por la intersubjetividad históricamente concebida y productora de tradiciones. Los estratos
abordados por la "Monadología" husserliana son: a) la teoría reflexiva de la
intersubjetividad (a.1 análisis estáticos de la constitución del "otro trascendental" y análisis
genéticos de la constitución del "otro mundano"; a.2 constitución de la intersubjetividad
social); y b) la teoría "pre-reflexiva" de la intersubjetividad (análisis genéticos de la
intersubjetividad instintiva).
130

Intersubjetividad en psicología
El concepto se usa de tres formas:
 En primer lugar, en su sentido más débil, se usa para referirse al acuerdo. Se dice que
existe intersubjetividad entre los que acuerdan un determinado significado o definición
de la situación.
 En segundo lugar, de un modo más sutil, se ha usado para referirse al sentido común,
los significados compartidos construidos por la gente en sus interacciones, y usado
como recurso cotidiano para interpretar el significado de los elementos de la vida
cultural y social. Si la gente comparte el sentido común, entonces comparte una
definición de la situación.1
 En tercer lugar, el término se ha usado para referirse a las divergencias de significado
compartidas (o parcialmente compartidas). La auto-presentación, la mentira,
las bromas y las emociones sociales, por ejemplo, todo ello conduce no a una definición
compartida de la situación, sino a divergencias parcialmente compartidas del
significado. El que dice una mentira se compromete en un acto intersubjetivo, porque
trabaja con dos definiciones diferentes de la situación. Mentir es por tanto
genuinamente intersubjetivo (en el sentido de que opera entre dos definiciones
subjetivas de la realidad).
La intersubjetividad enfatiza que la cognición compartida y el consenso son esenciales en la
formación de nuestras ideas y relaciones. El lenguaje se ve como comunal más que como
privado. De esta manera, resulta problemático ver al individuo de forma separada, en un
mundo privado, definido de una vez y para siempre.
La intersubjetividad es hoy en día un concepto importante en las modernas escuelas
de psicoterapia, donde ha encontrado aplicación en la teoría de las interrelaciones
entre psicoanalista y psicoanalizado.
El campo de mayor aplicación de la intersubjetividad es el de la psicología social, ya que
analiza la formación de las relaciones interpersonales mediante la generación
de normas, actitudes, y valores que generen cohesión social en un determinado grupo de
individuos.
Intersubjetividad en otras ciencias
Para la epistemología y la metodología de la ciencia, especialmente en las ciencias sociales,
como la historiografía, la reflexión sobre la posibilidad o imposibilidad de un
enfoque objetivo lleva a la necesidad de superar la oposición entre objetividad (la de una
inexistente ciencia "pura" que no se contamine con el científico) y subjetividad (implicada
en los intereses, ideología y limitaciones de éste) con el concepto de intersubjetividad, que
obliga a considerar la tarea del científico como un producto social, inseparable del resto de
la cultura humana, en diálogo con los demás científicos y con la sociedad entera.

TEMA TOMA DE DECISIONES


El tomar las decisiones de manera individual se caracteriza por el hecho de que una persona
haga uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una alternativa de solución frente a
131

un problema determinado; es decir, si una persona tiene un problema, deberá ser capaz de
resolverlo individualmente tomando decisiones con ese específico motivo. También, la
toma de decisiones es considerada como una de las etapas de la dirección.
En la toma de decisiones importa la elección de un camino a seguir, por lo que en un estado
anterior deben evaluarse alternativas de acción. Si estas últimas no están presentes, no
existirá decisión. Para tomar una decisión, cual sea su naturaleza, es necesario conocer,
comprender y analizar un problema, para así poder darle una solución. En algunos casos,
por ser tan simples y cotidianos, este proceso se realiza de forma implícita y se soluciona
muy rápidamente, pero existen otros casos en los cuales las consecuencias de una mala o
buena elección pueden tener repercusiones en la vida y si es en un contexto laboral en el
éxito o fracaso de la organización, para los cuales es necesario realizar un proceso más
estructurado que puede dar más seguridad e información para resolver el problema.
Examina las posibles consecuencias de cada una de las alternativas planteadas
CLASIFICACION DE LAS DECISIONES
Las decisiones se pueden clasificar teniendo en cuenta diferentes aspectos, como lo es
la frecuencia con la que se presentan. Se clasifican en cuanto a las circunstancias que
afrontan estas decisiones sea cual sea la situación para decidir y cómo decidir.
 Decisiones programadas:
Son aquellas que se toman frecuentemente, es decir son repetitivas y se convierte en una
rutina tomarlas; como el tipo de problemas que resuelve y se presentan con cierta
regularidad ya que se tiene un método bien establecido de solución y por lo tanto ya se
conocen los pasos para abordar este tipo de problemas, por esta razón, también se las
llama decisiones estructuradas. La persona que toma este tipo de decisión no tiene la
necesidad de diseñar ninguna solución, sino que simplemente se rige por la que se ha
seguido anteriormente.
Las decisiones programadas se toman de acuerdo con políticas, procedimientos
o reglas escritas o no escritas, que facilitan la toma de decisiones en situaciones recurrentes
porque limitan o excluyen otras opciones.
Por ejemplo, los gerentes rara vez tienen que preocuparse por el ramo salarial de
un empleado recién contratado porque, por regla general, las organizaciones cuentan con
una escala de sueldos y salarios para todos los puestos. Existen procedimientos rutinarios
para tratar problemas rutinarios.
Las decisiones programadas se usan para abordar problemas recurrentes. Sean complejos o
simples. Si un problema es recurrente y si los elementos que lo componen se pueden
definir, pronosticar y analizar, entonces puede ser candidato para una decisión programada.
Por ejemplo, las decisiones en cuanto a la cantidad de un producto dado que se llevará
en inventario puede entrañar la búsqueda de muchos datos y pronósticos, pero un análisis
detenido de los elementos del problema puede producir una serie de decisiones rutinarias y
programadas. En el caso de Nike, comprar tiempo de publicidad en televisión es una
decisión programada.
En cierta medida, las decisiones programadas limitan nuestra libertad, porque la persona
tiene menos espacio para decidir qué hacer. No obstante, el propósito real de las decisiones
programadas es liberarnos. Las políticas, las reglas o los procedimientos que usamos para
132

tomar decisiones programadas nos ahorran tiempo, permitiéndonos con ello dedicar
atención a otras actividades más importantes. Por ejemplo, decidir cómo manejar las quejas
de los clientes en forma individual resultaría muy caro y requeriría mucho tiempo, mientras
que una política que dice “se dará un plazo de 14 días para los cambios de cualquier
compra” simplifica mucho las cosas. Así pues, el representante de servicios
a clientes tendrá más tiempo para resolver asuntos más espinosos.
 Decisiones no programadas:
También denominadas no estructuradas, son decisiones que se toman ante problemas o
situaciones que se presentan con poca frecuencia, o aquellas que necesitan de un modelo o
proceso específico de solución, por ejemplo: “Lanzamiento de un nuevo producto al
mercado”, en este tipo de decisiones es necesario seguir un modelo de toma de decisión
para generar una solución específica para este problema en concreto.
Las decisiones no programadas abordan problemas poco frecuentes o excepcionales. Si un
problema no se ha presentado con la frecuencia suficiente como para que lo cubra una
política o si resulta tan importante que merece trato especial, deberá ser manejado como
una decisión no programada. Problemas como asignar los recursos de una organización,
qué hacer con una línea de producción que fracasó, cómo mejorar las relaciones con
la comunidad –de hecho, los problemas más importantes que enfrentará el gerente –,
normalmente, requerirán decisiones no programadas
INDECISION
La indecisión se define como una falta de determinación ante una situación, es inseguridad,
falta de carácter o valor. Es un trastorno que destruye la seguridad y que se vuelve un
problema a la hora de decidir, es la incapacidad de elegir entre dos o más opciones, como
por ejemplo, decidir qué ropa usar, qué menú escoger en un restaurante o simplemente
decir no a lo que no se quiere hacer, todo ello por la falta de confianza en sí mismo.
Se puede considerar a la indecisión como falta de autonomía, que impide a un individuo
tomar una decisión, elegir algún camino entre varios, o resolver alguna problemática. La
‘’indecisión’’ provoca hacer juicios prematuros sin tener la suficiente informaciónrequerida
para procesarlo y agregando un valor ético y moral, muchas veces son inconscientes. Al
preocuparse de problemas que no están a nuestro alcance o que no podemos resolver, sólo
podemos observar nuestra falta de capacidad, por lo cual entramos en
bloqueos emocionales y conflictos para toma de decisiones. Teniendo en cuenta que lo más
común para llegar a un bloqueo, son los miedos.
Dr. Jeffrey Z. Rubín (1986) identificó algunos factores que entorpecen la toma de
decisiones:
 Desconectarnos de nuestros sentimientos, crearse dudas, desconfiar de nuestras
capacidades, baja autoestima, exageración del propio punto de vista, ser dependiente,
tomar decisiones bajo presión y evadir la toma de decisiones.
 Es importante considerar que al momento de tomar decisiones, es necesario no
involucrarse de manera personal en la situación presentada y de tratar de tomar una
postura imparcial o neutra, así como ver desde distintos puntos la situación, para poder
buscar una solución viable y adecuada a la vivencia de cada persona.
133

 También es importante destacar las propias motivaciones, para lograr lo que se desea,
encontrando opciones nuevas. Brindándonos cierta libertad, que hará de este proceso de
decisión, una posibilidad creativa, de probar diferentes posibilidades a partir de las
cuales puedan abrir paso a nuevas alternativas.
Etapa de mayor frecuencia
Según estudios aportan que las etapas más frecuentes de indecisiones son la pre-
adolescencia y la adolescencia como tal, son etapas difíciles en las cuales a los jóvenes les
cuesta trabajo decidir en los varios aspectos de su vida; los elementos que tal vez influyen
son miedo, enojo, apatía, etc. La pre-adolescencia y la adolescencia son complicadas
porque se quiere dejar de ser niño pero, a la vez, seguirlo siendo y empezar a ser adulto,
pero se teme serlo. Es la indecisión de “¿soy niño o soy adulto?”, “¿Quién soy?”. Aunque
cabe mencionar que a lo largo de nuestra vida el tomar decisiones es todo un reto ¿Cuántas
veces no hemos estado indecisos, y cuando llegamos a una respuesta nos damos cuenta de
que no era tan complicado como parecía?. Entonces como conclusión podemos decir que
las indecisiones siempre estarán presentes a lo largo de nuestras vidas, pero no con tanta
fuerza como en la pre-adolescencia y la adolescencia.
Causa
Algunas de las causas pueden ser, que la falta de confianza en las habilidades propias para
resolver problemas venga desde el seno familiar, es decir, que dado en un ambiente familiar
autoritario hace que los hijos no tengan un desarrollo personal óptimo, por lo que llegan a
la edad adulta sin saber tomar decisiones, lo mismo pasa en un ambiente sobre protector
donde prácticamente le resuelven la vida a los hijos, afectando su propia madurez.
La poca capacidad para tomar decisiones es uno de los problemas que más inconvenientes
causan a la hora del desarrollo personal y profesional. “El temor de tomar el camino
incorrecto es muchas veces el causante para que no se enfrenten las elecciones y siempre se
deriven a otra persona que debe ejercer esa responsabilidad. Tomar decisiones es
un aprendizaje que mucho tiene que ver con la propia seguridad y la confianza en uno
mismo, nada tiene que ver con acertar en lo que se decida hacer o no hacer. “Todos nos
equivocamos, hay que perder el miedo a errar para poder elegir sin temores y así poder
tomar decisiones, ya sean buenas o malas”.1
El indeciso es la persona que no se decide a ejecutar una acción, ni a seleccionar una
estrategia no se orienta a un determinado rumbo renunciando a otros, no se atreve a
solucionar problemas. Cada decisión nos compromete y en última instancia lo que el
indeciso teme es al compromiso, no está dispuesto a pagar por el costo de sus decisiones,
no quiere asumir el riesgo de perder.
Hay a los que les cuesta elegir porque son personalidades inseguras y perfeccionistas y los
que exageradamente no pueden tomar alguna decisión por más pequeña que sea. La
magnitud de la indecisión adquiere su mayor medida cuando la persona se siente
seriamente abrumada por la más mínima elección que tiene que hacer, generalmente por el
temor obsesivo a equivocarse, este trastorno también incluye en muchos casos un estado de
extrañamiento que les da la sensación de estar siendo dominado por otro. Este sentimiento
de sometimiento a la voluntad de otro entorpece su forma de hablar, sus pensamientos,
sus ideas, la identidad, como defensa estas personas pueden vivir apuradas, comer y hablar
rápido.
134

ANALISIS DE LA INDECISION
Generalmente, escondemos nuestras emociones, sentimientos, anhelos, inquietudes tras la
máscara de la represión con la que nos obligamos a tomar la decisión más costosa, que es el
no tomar una decisión, para así simular que no somos responsables de las consecuencias y
eludimos el efecto creado, si es negativo el resultado lo desconocemos, y si fuera positivo
le damos crédito a la suerte y en tantas ocasiones a alguna divinidad. El conflicto que se
tiene en el momento de tomar una decisión suele desarrollarse en diferentes circunstancias
como:
EL ESTADO DE ANIMO
Los momentos de tristeza, ansiedad, miedo, euforia y cualquier otro, alteran el nivel
percepción de una realidad concreta, y cualquier decisión está determinada por el estado
anímico del momento, sería mejor buscar un momento de tranquilidad para elegir con
mayor acierto.
LA IMPORTANCIA DE LA SITUACION. En estas situaciones se maneja gran cantidad
de estrés, y más si se desconocen las opciones, lo que provoca un desequilibrio emocional.
EL MIEDO AL CAMBIO. Se ha hablado del estado de confort, en el que el individuo
prefiere estar en una situación conformista antes de decidir un cambio, por miedo a las
consecuencias que le pueda traer dar un paso hacia adelante.
Múltiples opciones a tomar
En ésta situación el individuo no se decide por alguna opción, queriendo posiblemente todo
para sí. El egoísmo es otra cara de la indecisión, ya que al querer tenerlo todo asume que
todas las opciones están incluidas y descarta todas las decisiones y sacrificios. "El que
atiende a dos amos con uno queda mal, y si atiende a todos se queda sin energía”.
BAJA AUTOESTIMA
Cuando existe una baja autoestima o ignorancia por los derechos más básicos del ser
humano, el individuo es susceptible a ser influenciado por otras personas a las que les
convenga aprovecharse de él, pues son manipulados en su toma de decisiones.
Incapacidad de vivir el aquí y el ahora, despreciando lo que se tiene, anhelar
constantemente lo que no se tiene despreciando lo que sí, conlleva a una eterna espera, esa
ceguera perpetua, no da opción a elegir porque no deja de ser ilusión.
Suele suceder en personas formadas bajo un patrón de crianza estricto y autoritario por
parte de sus padres.

TEMA ASERTIVIDAD
El término asertividad, fue utilizada por primera vez por Wolpe 1958, "expresión adecuada
dirigida hacia otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad".
El término de "asertividad" por su falta de claridad en su concepto, se entendió en un inicio
como agresividad, atrevimiento social, por lo que se abandonó de manera progresiva ese
término, denominándolo a fines de los años 70 como "Habilidades sociales".
Definición
135

Según Paula Pérez (2000), La tendencia actual considera la Asertividad, como


un comportamiento de defensa de los derechos y opiniones personales y de respeto a los
derechos y opiniones de los demás, así como el auto refuerzo y el refuerzo de los demás,
este concepto tiene mucha relación con la autoestima. El término "asertividad" actualmente
es considerado como parte importante de las conductas que integran dentro de las
habilidades sociales (1).
Según Novel, y coautores, La Asertividad puede ser entendida como un modelo de relación
interpersonal que permite establecer relaciones gratificantes y satisfactorias tanto con uno
mismo como con los demás, ellos conciben la interacción asertiva como un conjunto de
habilidades relacionales que favorecen y potencian las relaciones intra e interpersonales,
también la diferencian de la habilidad social "hablar de habilidad social significa un
constructo mucho más amplio que ésta, e incluye elementos no sólo de contacto
interpersonal, sino además de todas aquellas interacciones que las personas necesitan
realizar para desenvolverse de forma autónoma e independiente dentro de su propio
entorno, tales como habilidades de autocuidado, habilidades para el desplazamiento,
habilidades para adecuarse a las normativas sociales de funcionamiento" (2)
La asertividad considerada como habilidad, puede aprenderse y potenciarse mediante
un entrenamiento adecuado, dado que no es un rasgo estable de las personas, sino que
constituye uno de los posibles estilos de relación que las personas pueden emplear en sus
interacciones con los demás (2).
Kelly (1992) Asertividad las define como "…la capacidad de un individuo para trasmitir a
otra persona sus posturas, opiniones, creencias o sentimientos de manera eficaz y sin
sentirse incómodo". Según los autores antes mencionados, el desempeño de la habilidad de
asertividad puede dar lugar a la aceptación asertiva y a la oposición asertiva. La primera, se
refiere a la habilidad de un individuo para transmitir calidez y expresar cumplidos u
opiniones a los demás cuando la conducta positiva de éstos lo justifica. Los componentes
de este tipo de habilidad, son los siguientes: el afecto, las expresiones de elogio/aprecio, la
expresión de sentimientos personales y la conducta positiva recíproca. La oposición
asertiva difiere de las formas de competencia social en cuanto a que no va dirigida
principalmente a establecer nuevas relaciones sociales, más bien sirve para impedir la
pérdida de reforzamiento, es decir, el individuo se opone o rechaza la conducta inaceptable
del antagonista y trata de conseguir una conducta más aceptable en el futuro. En resumen,
plantea Kelly (1992, p. 176) "…el objetivo de la oposición asertiva es comunicar
tranquilamente nuestros sentimientos e invitar al antagonista a que cambie su conducta; no
es descargar comentarios beligerantes sobre el otro". Los componentes conductuales de esta
habilidad son el contacto visual, afecto y volumen de la voz, la comprensión de lo que el
otro dice o expresión del problema, el desacuerdo y la petición de un cambio de conducta o
propuesta de solución (3).
Beneficios
Según Sheldon y Burton (2004) menciona, que comportarse con asertividad, permite a la
persona, expresar sus necesidades, pensamientos y sentimientos, con sinceridad y sin
ambages, aunque sin violar los derechos de los demás, señala además que cuando se
aprende a actuar con asertividad, se puede proceder ante los propios deseos y necesidades
136

al tiempo que se toman en consideración los sentimientos de los demás, actuar con
Asertividad permite:
 Mejorar la autoestima al expresarse de manera honesta y directa.
 Obtener confianza experimentando el éxito derivado de ser firme.
 Defender sus derechos cuando sea necesario.
 Negociar provechosamente con los demás.
 Fomentar su crecimiento y realización personales.
 Adoptar un estilo de vida en el que pueda proceder ante sus deseos y necesidades
sin conflictos.
 Responsabilizarse de la calidad de las relaciones existentes con los demás.

En resumen, el comportamiento asertivo, se centra en resolver


los problemas interpersonales a través de una acción directa (4).
Principios básicos de la asertividad
 Ser directo: Significa comunicar sentimientos, creencias y necesidades directamente y
en forma clara.
 Ser honesto: La honestidad significa expresar verdaderamente los sentimientos,
opiniones o preferencias, sin menosprecio de los otros ni de sí mismo. Esto no significa
decir todo lo que pasa por la mente o dar toda la información considerada como privada.
 Ser apropiado: Toda comunicación, por definición involucra al menos dos
personas y ocurre en un contexto particular, así una comunicación asertiva, necesita unas
espacio, un tiempo, un grado de firmeza, una frecuencia, etc.
 El lenguaje corporal:
 Cara colorada de enojo, moviendo la cabeza disgustadamente de un lado a otro, tono de
voz desdeñoso (agresivo). Ejemplo: "No estoy de acuerdo contigo, tonto? Provócame y
te me……………
 Un tono sereno de voz, contacto directo de los ojos, lenguaje expresivo (asertivo).
Ejemplo : "Estoy de acuerdo contigo"
 Un tono de voz débil, la mano cubriendo la boca, evitando el contacto visual (No-
asertivo). Ejemplo: "No tengo derecho de decir esto. Estoy en desacuerdo conmigo
mismo y me siento tonto".
CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA ASERTIVA
 Se siente libre de manifestarse como es: "ESTE SOY YO" "esto lo que yo siento,
pienso y quiero".
 Puede comunicarse con la gente de cualquier nivel: Con extraños, amigos y familia.
Esta comunicación es siempre abierta, directa, sincera y apropiada.
137

 Se orienta activamente hacia la vida: Va detrás de lo que quiere. En contraste con la


persona pasiva que espera que las cosas sucedan, hace que las cosas sucedan.
 Actúa de forma que se respeta a si mismo: Acepta sus limitaciones consciente de que
no siempre puede ganar, sin embargo siempre se afana por hacer el bien de tal manera
que gane, pierda o se retire, conserva su AUTOESTIMA.
Estilos de conducta interpersonal
4.1. Estilo pasivo.- se caracteriza por la falta de expresión de los verdaderos sentimientos y
opiniones, aceptando los criterios y decisiones de los demás, aún en contra de la propia
voluntad y deseo. Una persona con estilo pasivo de relacionarse:
 Utiliza con frecuencia expresiones de sumisión y auto culpa.
 Tiende a desvalorizarse a si misma.
 No manifiesta lo que desea, dando la razón a los demás para evitarse problemas y para
agradarles.
 Acepta ideas o tareas no deseadas acumulando con ello resentimiento e irritación.
 Tiende a expresar las quejas siempre fuera de contexto, de lugar y de persona.
4.2. Estilo agresivo.- Se caracteriza fundamentalmente por la falta de respeto hacia los
sentimientos de los demás. Una persona con estilo agresivo:
 Actúa con exigencias.
 Acusa, amenaza e intimida a las personas.
 Interrumpe con frecuencia no permitiendo que los demás puedan expresar su opinión.
 Tiende al ataque personal.
 Toma decisiones en nombre de otros sin consentimiento previo y siendo consciente de
ello
 Apremia y considera que la única opinión acertada es la propia
4.3. Estilo Manipulativo.- Puede considerarse como un estilo de agresión indirecta a través
del cual, se esconden los verdaderos sentimientos, pensamientos, o deseos, con el objeto de
alcanzar las metas personales, se caracteriza por:
 Falsa escucha, Apariencia de escuchar, pero está interrumpiendo constantemente e
impidiendo la participación de los demás.
 Expresión de opiniones de forma poco claras y concisas para confundir al otro
y poder siempre afirmar o negar algo, que en realidad nunca ha expuesto de forma clara.
 Hablar mucho y muy rápido para confundir a los que escuchan y poderlos dirigir hacia
objetivos personales.
 Contradecirse con frecuencia.
 Divagar antes de entrar en un tema en concreto.
 Demostrar adulación y halago cuando en realidad se pretende humillar
138

4.4. Estilo asertivo.- Se caracteriza por la defensa de los derechos propios respetando
siempre los derechos de los demás. Estas personas son capaces de:
 Expresar clara y honestamente los sentimientos y pensamientos personales ya sean estos
positivos o negativos.
 Aceptar los sentimientos y pensamientos de los demás.
 Manifestar de forma abierta las preferencias y gustos
 Utilizar Feedback positivo en sus interacciones así como aceptar halagos y cumplidos
sin sentirse incómodo.
 Discrepar ante las opiniones ajenas cuando no se está de acuerdo, manifestando las
propias.
 Solicitar aclaraciones o interrogantes de las cosas cuando no se entienden.
 Decir no cuando decide decir no.
Factores que inhiben la conducta asertiva
 Ansiedad excesiva
 Escaso roce social
 Baja autoestima
 Mente rígida
 Deficit o ausencia de habilidades
EFECTOS DE LA NO ASERTIVIDAD
Entrenamiento asertivo
Como cualquier otra habilidad humana, la asertividad es susceptible de aprenderse,
entrenarse y mejorarse. Esto se consigue mediante las Técnicasdenominadas Entrenamiento
Asertivo y es importante para el desarrollo de habilidades básicas y para nuestro
desenvolvimiento en la vida diaria. Tenemos los siguientes:
1º Identificar los estilos básicos de la conducta interpersonal: Estilo agresivo, pasivo y
agresivo. La función de esta etapa es distinguir entre cada uno de los estilos, reconociendo
la mejor forma de actuar de acorde con el estilo asertivo.
2º Identificar las situaciones en las cuales queremos ser más asertivos. Se trata de
identificar en qué situaciones fallamos, y cómo deberíamos actuar en un futuro.
3º Describir las situaciones problemáticas. Se trata de analizar las situaciones en términos
de quién, cuando, qué y cómo interviene en esa escena, identificando nuestros
pensamientos negativos y el objetivo que queremos conseguir.
4º Escribir un guión para el cambio de nuestra conducta. Es un plan escrito para afrontar la
conducta de forma asertiva.
139

5º Desarrollo de lenguaje corporal adecuado. Es el lenguaje no verbal (la mirada, el tono de


voz, la postura, etc.), y se dan las oportunas indicaciones para que la persona ensaye ante un
espejo.
6º Aprender a identificar y evitar las manipulaciones de los demás. Las demás personas
utilizan trucos para manipularle, haciéndole sentir culpable, evadiéndose de la conversación
o victimizandose.
La habilidad de ser asertivo proporciona dos importantes beneficios:
 Incrementa el auto respeto y la satisfacción de hacer alguna cosa con la suficiente
capacidad para aumentar la confianza seguridad en uno mismo.
 Mejora la posición social, la aceptación y el respeto de los demás, en el sentido de que
se hace un reconocimiento de la capacidad de uno mismo de afirmar nuestros derechos
personales.
Técnicas verbales asertivas
Son el conjunto de formas de aplicar verbalmente esta estrategia. Su elección dependerá de
la situación a la que nos enfrentemos, así como de nuestras intenciones y la de nuestros
interlocutores.
 Disco rayado
Consiste en la repetición de una frase que exprese claramente lo que deseamos de la otra
persona. Esta conducta asertiva nos permite insistir en nuestros deseos sin caer en trampas
verbales o artimañas manipuladoras del interlocutor y sin dejarnos desviar del tema que nos
importa, hasta lograr nuestro objetivo.
Por ejemplo, ante la insistencia de un vendedor de enciclopedias nos limitaremos a decir:
«gracias, pero no me interesa». El vendedor seguramente dirá que hoy en día es muy
importante estar bien informado. En vez de responderle a su comentario, responderemos
nuevamente: «gracias, pero no me interesa». El vendedor no se dará por vencido e insistirá:
pero para sus hijos es muy importante tener información a mano en todo momento y no
depender del ordenador e internet. Nosotros responderemos nuevamente «gracias, pero no
me interesa». Y así sucesivamente cuantas veces sean necesarias. El vendedor se dará
cuenta de que no podrá convencernos porque no entramos en su juego. Generalmente no es
necesario repetir la frase más de tres o cuatro veces, eso sí, siempre con educación.
 Banco de niebla
Otra técnica es el Banco de Niebla, que consiste en encontrar algún punto limitado de
verdad en el que puedes estar de acuerdo con lo que tu antagonista está diciendo. Dicho
expresamente, puedes estar de acuerdo en parte o de acuerdo en principio. Se trata de
reconocer que se está de acuerdo en que la otra persona tiene motivos (que no tienen por
qué parecernos razonables) para mantener su postura pero sin dejar de expresar que
mantendremos la nuestra, puesto que también tenemos motivos para hacerlo. De este modo
demostraremos tener una actitud razonable al mismo tiempo que haremos ver a la otra
persona que nuestra intención no es atacar su postura sino demostrar la nuestra. Esta técnica
está especialmente indicada para afrontar críticas manipulativas. Para llevar a cabo el banco
140

de niebla se debe tener en cuenta lo siguiente: no discutir acerca las razones parciales que
quizás sean aceptables.
Reconocer cualquier verdad contenida en las declaraciones de la otra persona, pero sin
aceptar lo que propone.
Aceptar la posibilidad de que las cosas pueden ser como se nos presentan, utilizando
expresiones como: "es posible que...", "quizás tengas razón en que"... "puede ser que...".
Es conveniente reflejar o parafrasear los puntos clave de la postura mantenida por la otra
persona y tras ello añadir una frase que exprese que nuestra opinión no ha cambiado
("...pero lo siento, no puedo hacer eso", "...pero no, gracias", "...pero yo creo que no es así",
etc.).
 Asertividad positiva
Esta forma de conducta asertiva consiste en expresar auténtico afecto y aprecio por otras
personas. La asertividad positiva supone que uno se mantiene atento a lo bueno y valioso
que hay en los demás y, habiéndose dado cuenta de ello, la persona asertiva está dispuesta a
reconocer generosamente eso bueno y valioso y a comunicarlo de manera verbal o no-
verbal.
 La aserción negativa
La asertividad negativa se utiliza a la hora de afrontar una crítica cuando somos conscientes
de que la persona que nos critica tiene razón. Consiste en expresar nuestro acuerdo con la
crítica recibida haciendo ver la propia voluntad de corregir y demostrando así que no hay
que darle a nuestra acción más importancia de la debida. Con ello reducimos la agresividad
de nuestros críticos y fortalecemos nuestra autoestima, aceptando nuestras cualidades
negativas o defectos.
 Asertividad empática
La asertividad empática permite entender, comprender y actuar por las necesidades del
interlocutor, consiguiendo a la vez que seamos entendidos y comprendidos.
 Asertividad progresiva
Si el otro no responde satisfactoriamente a la asertividad empática y continúa violando
nuestros derechos, uno insiste con mayor firmeza y sin agresividad. Además, es posible
utilizar esta técnica asertiva para situar nuestras preferencias en un entorno proclive a ser
aceptado.
 Asertividad confrontativa
El comportamiento asertivo confrontativo resulta útil cuando percibimos una aparente
contradicción entre las palabras y los hechos de nuestro interlocutor. Entonces se describe
lo que el otro dijo que haría y lo que realmente hizo; luego se expresa claramente lo que
uno desea. Con serenidad en la voz y en las palabras, sin tono de acusación o de condena,
hay que limitarse a indagar, a preguntar, y luego expresarse directamente un deseo legítimo.
 Enunciados en primera persona
141

Se trata de una técnica de resolución o evitación de conflictos. El procedimiento consta de


cuatro (4) pasos:
- expresar el sentimiento negativo que nos provoca la conducta de la otra persona
«Últimamente cuando estás conmigo me siento angustiado y triste. Siento que no me
valoras y que mi compañía te disgusta...».
- describir objetivamente dicha conducta «...ya que a menudo te muestras distante y no me
escuchas ni me hablas».
- explicar la conducta deseada «Sé que estás muy absorbida por las oposiciones y que estás
preocupada, pero querría que si te quedas conmigo te desconectases y me dedicases
tu atención...».
- comentar las consecuencias beneficiosas que tendría el cambio deseado y las
consecuencias negativas de que éste no se produjera «...porque los dos necesitamos que el
tiempo que pasemos juntos, aunque vaya a ser menos durante un tiempo, sea de calidad. Si
no encontramos el modo de compatibilizarlo todo, nuestra relación se deteriorará».
Todo ello debe realizarse con objetividad y serenidad tanto en palabras como en el tono y
volumen de voz y utilizando un lenguaje no verbal que apoye nuestras palabras sin resultar
agresivo.
 Interrogación negativa
Se trata de una técnica dirigida a suscitar las críticas sinceras por parte de los demás, con el
fin de sacar provecho de la información útil o de agotar dichas críticas si tienen un fin
manipulativo, inclinando al mismo tiempo a nuestros críticos a mostrar más asertividad y
demostrándoles que no podrán manipularnos. El procedimiento consiste en solicitar más
desarrollo en una afirmación o afirmaciones de contenido crítico procedentes de otra
persona con el objetivo de evidenciar si se trata de una crítica constructiva o manipulativas.
Esquema general de una respuesta de oposición asertiva
Cada situación requiere una respuesta asertiva diferente aunque cada una de ellas forma
parte de alguno de los tipos de respuesta de oposición asertiva (ver oposición asertiva). En
el apartado siguiente se plantean 3 tipos de respuesta que se aplican a situaciones que
aparecen frecuentemente.
Antes de pasar a ellas se expone el esquema general que suele seguir cualquier respuesta de
oposición asertiva. Probablemente no todas las fases serán aplicables a todas las situaciones
ya que, como esquema general, pretende recoger el amplio abanico de situaciones de
oposición asertiva.
Los componentes no verbales son comunes a todo tipo de respuesta. A continuación se
expone cómo utilizarlos:
 a) Contacto visual. La mirada debe estar centrada en el receptor del mensaje mientras
se expone el tema. Se recomienda que al menos se mantenga el 50 % del tiempo que
dura la exposición. A momentos puede desviarse con el objeto de concentrarse en
aquello que se quiere expresar. Una mirada excesivamente fija puede recibirse como
increpante y hostil.
142

 b) Afecto. El tono debe ser firme y convincente, aunque nunca hostil. Se adaptará a la
situación que se está debatiendo y al momento del mismo.
 c) Voz. Se utilizará un volumen audible, ni demasiado elevado ni demasiado bajo. La
articulación de las palabras será clara, sin titubeos. El ritmo será tranquilo, sin
acelerarse.
 d) Pausas. Se hará una pausa más larga cuando se desee que el interlocutor pase a tomar
la palabra.
 e) Gestos. Pueden utilizarse gestos con la cabeza, la cara, los brazos, y las manos que
enfaticen el discurso. Se cuidará de que estos gestos sean naturales, es decir, sean del
estilo que suele utilizar la persona, ya que de no ser así, pueden restar fuerza al mensaje.
Se evitarán gestos como señalar con el dedo índice puesto que puede recibirse como
acusatorio, y en general, cualquier otro que pudiera transmitir hostilidad.
 f) Postura corporal. El cuerpo se mantendrá erguido pero relajado. La cabeza recta,
mirando al interlocutor.
A continuación se describen los componentes verbales:
Expresión que denote comprensión de la postura del otro. Comprender al otro no
significa necesariamente estar de acuerdo. En este punto hay que hacer un esfuerzo de
entendimiento de los motivos o de la visión que el interlocutor tiene del asunto, y
expresarlo. Si es necesario, se pedirán aclaraciones hasta que se esté en posición de
formular una frase que lo sintetice. Con ello no sólo aumentan las posibilidades de que se
muestre más receptivo a lo que se le va a exponer, sino que puede tener un efecto de
matización en el propio mensaje.Supongamos que un hombrerecibe de su jefe una petición
en forma de exigencia y en tono claramente hostil, y que no es la primera vez que esto
sucede, p. ej.: "dentro de 1 hora quiero que esté hecho el balance del mes, así que no pierda
el tiempo, y trabaje...". Podemos suponer que su conducta es consecuencia de rumiaciones
respecto a algún conflicto que ha tenido inmediatamente antes pero de hecho,
desconocemos los motivos.En este caso podría encabezar su respuesta diciendo algo como
"entiendo que probablemente haya tenido un mal día y que necesita esto con urgencia..." o
"sé que posiblemente está de mal humor y necesita que le resuelva este asunto...". Si el jefe
no añade nada a dicho comentario, se seguirá con el punto número 2. Si por el contrario da
alguna explicación, se escuchará, y de nuevo se enunciará una expresión de entendimiento.
Expresión del problema. A continuación se expondrá el problema de forma clara y
concreta. Siguiendo con el ejemplo, podría aplicarse el enunciado siguiente "sin embargo,
me molesta que me exija que esté listo con tan poco tiempo de margen e insinúe que pierdo
el tiempo..."
Desacuerdo verbal. Se aconseja utilizar una fórmula breve como "no estoy de acuerdo con
ello...", o "no estoy dispuesto a hacerlo...". Para el caso que nos ocupa sería apropiado
decir "no puedo seguir aceptándolo...".
Petición de cambio de conducta. Este punto es necesario en prácticamente todas las
situaciones de oposición asertiva y en cambio, se olvida con frecuencia. Añadir este
componente marca la diferencia entre una queja y una petición de cambio de conducta.
Además, ofrece al receptor del mensaje una información valiosa sobre cómo se espera que
143

se comporte en un futuro. No hay que descartar que podría ser que lo desconociese y
comunicárselo le sirviera de gran ayuda para mejorar la comunicación. En el ejemplo se
podría utilizar la siguiente fórmula "de ahora en adelante le agradecería que cuando
necesite el balance me lo pida con 3 horas de margen, y que deje de recordarme que no
pierda el tiempo ya que considero que no lo hago...".
Propuesta de solución. Supongamos que en el caso anterior, el jefe insiste en que cree que
en esta oficina se pierde mucho el tiempo. En este punto podría ser muy útil proponer
alternativas dirigidas a modificar esta creencia. Una de ellas podría ser "creo que, al menos
durante unos meses, podríamos establecer unas reuniones regulares para supervisar el
trabajo realizado durante la jornada. Así podríamos valorar si verdaderamente existe esta
pérdida de tiempo, y en qué momento se da..."
Respuestas asertivas
A través de la literatura especializada, se han definido diversos tipos de respuesta asertiva.
Lógicamente, todas ellas guardan relación con los derechos asertivos. Si los leemos con
detenimiento veremos que algunos de estos derechos guardan relación con la oposición, y
otros con la aceptación asertiva (ver oposición y aceptación asertiva). A continuación
nombraremos los tipos que han sido objeto de entrenamiento con más frecuencia:
Rechazar una petición,
Hacer una petición, o solicitar ayuda,
Solicitar un cambio de conducta que resulta molesta,
Mostrar desacuerdo,
Hacer una crítica,
Recibir una crítica,
Formular un elogio,
Hacer cumplidos.
No es la finalidad de esta exposición detallar cada uno de los tipos de respuesta, así que se
han escogido únicamente 3 relacionados con la oposición asertiva.Veamos seguidamente
cuáles son los pasos a seguir.
Solicitar el cambio de una conducta molesta
Cuando alguien se enfrenta con cierta regularidad a una conducta de otra persona que le
resulta molesta, tiene la posibilidad de pedir que deje de hacerla y, si la situación lo
permite, que adopte una nueva conducta en su lugar. El propósito de esta petición tiene
muchas más posibilidades de éxito si se formula de forma asertiva.
La formulación asertiva aumenta la posibilidad de que el cambio se produzca dado que, por
una parte, se informa a la persona del sentimiento desagradable que produce su
comportamiento (cosa que podría ignorar hasta el momento), y de otra, se le brinda la
posibilidad de rectificar.
A continuación se ofrece los pasos que debe seguir este tipo de petición:
144

En primer lugar, no hay que olvidar que la persona tiene la posibilidad de decidir si desea
hacer, o no, esta petición. Quizás no esté justificado en los casos en que es improbable que
se produzca de nuevo la conducta molesta, o se prevé poca predisposición al cambio.
Pensar qué se dirá y cómo. Normalmente una petición de este tipo no es imprescindible
hacerla en el momento que se produce, sobretodo cuando quien decide hacer esta petición
se encuentra "secuestrado" por emociones de tipo agresivo o por la tristeza. Es preferible
esperar a que se estabilicen las emociones, ya que será más fácil mantener todos los
componentes de una petición asertiva.
Escoger el momento y el lugar adecuado. Es preferible hacerlo en un momento en el que
pueda mantenerse la atención, sin que existan otros eventos que distraigan o dispersen la
atención. Se intentará evitar la presencia de otras personas que pudieran tomar partido a
favor o en contra de cualquiera de las dos personas dialogantes, ya que ello podría
predisponerlas desfavorablemente.
Describir la conducta molesta. Se trata de explicar clara y específicamente aquella conducta
que resulta molesta, aportando concreción y sin extenderse más de lo necesario.
Simplemente, se expondrán los hechos (p. ej.: "me gustaría hablar contigo sobre un tema
que me preocupa, ¿tienes un momento?...en las últimas semanas vengo observando que no
cumples con lo establecido en cuanto al reparto de tareas domésticas, has descuidado la
compra y el baño de los niños"). Deben evitarse completamente las descalificaciones
personales y la atribución de intenciones (p. ej.: "eso demuestra que eres un irresponsable",
"sé que lo que pretendes haciendo esto, es que sea yo quien me encargue de todo"...). Esto
sólo serviría para crear malestar e incitar al otro a defenderse mediante acusaciones,
justificaciones, y en última instancia, negándose a cambiar.
Expresar cómo se siente en relación a la conducta molesta. Este punto es adecuado cuando
existe una relación de confianza con la otra persona, y no tanto cuando se trata de un
extraño.
Expresar que se comprende el comportamiento del otro. A pesar de no estar de acuerdo con
ello, es necesario comunicar que se conoce el punto de vista de la otra persona. Con ello se
logra que esté más dispuesta a escuchar y a valorar un posible cambio. Siguiendo con el
ejemplo, podría ser adecuado algo como "sé que últimamente tienes mucho trabajo y estás
cansado/a".
Especificar el cambio de conducta que se desea. La petición debe formularse clara y
directamente, evitando las frases que pudieran dar lugar a confusión. El tono será cordial,
amable, pero firme (p. ej.: "creo que deberías continuar asumiendo tus responsabilidades de
encargarte del baño de los niños y de la compra diaria, tal como acordamos..."). En esta
fase la persona que efectúa la petición debe estar abierta a la negociación, ya que es posible
que el otro pida alguna cosa a cambio. A veces es más importante crear un clima de
entendimiento que obtener todo cuanto se deseaba.
Exponer las razones por las que se desea el cambio. Explicar las ventajas que se derivan del
mismo. Lógicamente, las ventajas deben referirse a ambos interlocutores. Exponerlas puede
ayudar a que el otro reconsidere la petición y mantenga la conducta de cambio. Hay que
tener en cuenta que todo cambio de comportamiento significa un esfuerzo de adaptación;
significa abandonar antiguos hábitos para adquirir otros nuevos. Todo es más fácil si se
145

prevén las ventajas que ello supone. En el ejemplo anterior, las posibles consecuencias
positivas podrían ser "así tendríamos más tiempo para compartir tiempo de ocio", o "de esta
manera yo me sentiría mejor y estaría más amable contigo"...
Explicar las posibles consecuencias negativas que pueden derivarse de no aceptar el cambio
de conducta. Esta opción sólo se actuará en caso de que la otra persona mantenga una
completa oposición a modificar su conducta. Es recomendable ser realista al enumerar las
consecuencias negativas, es decir, cuidar que se ajusten a la realidad. En la situación
tomada como ejemplo, de nada serviría decir algo como "bien, entonces los niños dejarán
de tomar un baño", o "bueno, pues la nevera permanecerá vacía hasta que decidas ir a
comprar".... ¿Realmente estaría dispuesto/a mantener su postura? ¿Supondría algún tipo de
ventaja para Ud., más allá de la posible satisfacción inmediata obtenida por la expresión de
un sentimiento de venganza? ¿Ayudaría esto a mejorar sus propias condiciones?
Ahora tomemos como ejemplo una situación laboral en la que Ud. debe esperar a que
llegue su compañero del siguiente turno para abandonar su lugar de trabajo. Supongamos
que esta persona tiene una conducta repetida de impuntualidad, de forma que Ud. suele
marcharse más tarde de lo estipulado. Después de haber seguido todos los pasos sin éxito,
podría ser adecuado plantear algo como "bien, entonces no me queda más opción que
hablar de ello con mi superior". Respóndase a las preguntas formuladas para el caso
anterior, y si la respuesta es afirmativa, ¡adelante!
Mostrar desacuerdo sobre una opinión y expresar la propia.
Realmente hay un sinfín de situaciones en las que una persona puede experimentar
desacuerdo con la opinión de otros. A veces se opta por no expresarlo, otras por hacerlo de
forma agresiva, y otras por la forma asertiva.
Inhibirse implica perder la oportunidad de darse a conocer y de exponer una opinión que
puede ser valiosa para abordar un tema de interés común. La inhibición puede ser útil
cuando el tema que se debate no tiene trascendencia alguna, pero aún así, enriquece poco
el proceso de comunicación.
La forma agresiva de expresar desacuerdo aporta muchos riesgos; puede entorpecer el
avance en un posible replanteamiento de ambas partes, puede añadir nuevos problemas de
comunicación, y aunque puede obtener el asentimiento del contrario por sumisión,
establece una dinámica de relación de escasa confianza. El hecho de que esta modalidad sea
tan utilizada podría deberse a su relación con la lucha por el poder más trivial, en la que se
define quién es el vencedor y quién el vencido. Pero esta lucha no permite alcanzar estados
más avanzados y creativos que sí permite el contraste de opiniones. Además, vencer a
alguien por sometimiento siempre engendra el peligro de la rebelión.
La modalidad asertiva no sólo carece de las desventajas anteriores, sino que ofrece la
posibilidad de mantener la autoestima de la persona.
A continuación se expone los pasos que deben tenerse en cuenta para expresar desacuerdo
ante la opinión de otro y formular la propia opinión, de forma asertiva.
Asegurarse de haber comprendido la opinión del otro. Una forma de hacerlo es
parafraseando, es decir repitiendo, lo que se ha creído entender, p.ej.: "según lo que dices,
entiendo que propones que la cantidad anual de emigrantes se limite desde los gobiernos
146

autonómicos...". También puede utilizarse preguntas de comprobación de la comprensión.


En este caso, la formulación del contenido del mensaje es lo único que cambia. Siguiendo
con el ejemplo sería "¿quieres decir que según tu opinión, la cantidad anual de emigrantes
debería limitarla los gobiernos autonómicos?". De esta forma, se da la oportunidad de
clarificar malos entendidos y obtener una información más precisa antes de dar la propia
opinión.En ocasiones y por diversos motivos, se da el caso de que tras la paráfrasis o la
pregunta de comprobación, la persona niega haber sido el autor de lo que verdaderamente
ha dicho..."Bueno, no quiero decir exactamente esto...", "no, yo no he dicho esto...". Puede
entonces, aprovechar la ocasión para matizar lo que ha dicho. En el caso de ser así, es
conveniente hacer de nuevo una paráfrasis o resumen buscando el compromiso personal
con lo dicho, sobretodo en el caso de que la persona que emite la opinión tenga
alguna responsabilidad de acción en el tema. Para el ejemplo que nos ocupa,
aconsejaríamos a un político que lo hiciese.
Pensar en lo que se va a decir y en cómo. De nuevo no es conveniente precipitarse en emitir
la opinión contraria, con más motivo si ésta supone un compromiso de acción. Puede
retomarse el tema posteriormente, tras haber estudiado los matices que interesa introducir.
Reconocer los aspectos positivos de la opinión del otro en caso de hallarlos. Este aspecto es
aconsejable, ya que así se predispone al interlocutor a estar receptivo ante la nueva opinión
que va a escuchar. En el ejemplo anterior podría formularse como "estoy de acuerdo en que
es un problema la entrada de emigrantes sin ningún tipo de planificación...".
Mostrar desacuerdo de manera clara, firme y amable. En este punto es conveniente no
mostrar signos de inseguridad como el titubeo, o el uso del condicional como forma verbal
(yo propondría..., yo diría). Es imprescindible utilizar el pronombre personal yo, o nosotros
si representa la opinión de un colectivo. Aunque el mensaje verbal y no verbal es firme, el
tono debe ser amable (sin alzar excesivamente la voz, sin negar la mirada, manteniendo una
postura erguida y no altiva...).
Una forma sencilla como "yo no estoy totalmente de acuerdo con tu opinión sobre el
tema..." o "nuestro grupo no está de acuerdo con la solución que vosotros proponéis al
problema...", será suficiente.
Ser específico al describir la opinión con la que se está en desacuerdo. En esta fase hay que
cuidar de no caer en descalificaciones personales que sólo sirven para activar una conducta
defensiva del interlocutor (p. ejm : "esto nos parece representativo de mentes estrechas...",
"esto demuestra la poca capacidad que Uds. tienen de buscar soluciones acordes con las
necesidades sociales..."). Lo más probable es que tras este tipo de intervenciones se entre en
una escalada de descalificaciones mutuas a las que tan acostumbrados nos tienen ciertos
políticos, y que tan poco aportan al entendimiento mutuo y al avance en las negociaciones.
Además, por poco agudo que sea el receptor de este mensaje, pronto adivinará que el que lo
emite está haciendo gala de un pensamiento deductivo erróneo, repleto de generalizaciones
imprecisas, que poco tiene que ver con la realidad.
Una alternativa asertiva sería algo como "no creemos que la alternativa sea pasar la
competencia de limitación de entrada del emigrante a las autonomías..."
Dar razones que sustenten el desacuerdo. Aquí no se trata de justificarse, sino de dar
razones basadas en el análisis de las limitaciones que tiene la propuesta del otro.
147

Dar la propia opinión formulándola de forma concisa. El enunciado debe ser claro, conciso,
formulado en primera persona, y sin perderse en disquisiciones que se apartan del tema
concreto. Una formulación formalmente correcta es "nosotros creemos que la entrada de la
emigración debería estar regulada desde una comisión que represente al gobierno central y
a los gobiernos autonómicos, cuyas funciones serían analizar las necesidades
del mercado...".
Resaltar las ventajas de la nueva opinión respecto a la del interlocutor. Esto otorga
credibilidad a la opinión que se emite, además de aumentar la probabilidad de que el otro
reconsidere su propia opinión.

TEMA DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

Contribuir al desarrollo y formación integral de la comunidad universitaria, reconociendo y


abordando a la persona como un ser multidimensional, mediante estrategias de
acompañamiento, sensibilización, reflexión y aprendizaje, dentro de un marco de profunda
conciencia social.

Programas:

a) Acompañamiento Psicopedagógico.

Brindar asesoría y acompañamiento psicopedagógico a los estudiantes de UNIMINUTO,


con el propósito de optimizar su desempeño académico y profesional, previniendo así la
deserción asociada a la pérdida académica y a la desorientación profesional.

b) Saber Para la Vida.

Brindar a la comunidad UNIMINUTO espacios de formación integral alternativos para la


reflexión, la sensibilización, la lúdica y la acción grupal, donde se faciliten elementos que
fortalezcan habilidades y competencias, así como estrategias que aporten al bienestar y
crecimiento tanto personal como profesional de los participantes.

c) NO ALFRAPLA.

Brindar orientación pedagógica a la comunidad educativa de UNIMINUTO en temas


relacionados con fraude, plagio, suplantación, copia, falsificación, derechos de autor y
honestidad intelectual, a través de estrategias formativas de tipo individual, desde la
celebración y cumplimiento de compromisos, y acciones de impacto colectivo como
campañas comunicativas de prevención, sensibilización, capacitaciones, talleres y
elaboración de material divulgativo.

d) Cultura Ciudadana y Seguridad vial.


148

Promover espacios de encuentros académicos y reflexión, que permitan fortalecer asuntos


relacionados con la participación y la convivencia en el marco de los derechos humanos,
cultura ciudadana, reglamento UNIMINUTO, participación estudiantil, dinámicas sociales
desde el aspecto ambiental, promoción y prevención del consumo de sustancias
psicoactivas, por medio de estrategias pedagógicas que impacten al colectivo, que permitan
aumentar el desarrollo integral de los estudiantes UNIMINUTO.

d) Futuros Egresados.

Acompañar y orientar a los estudiantes que estén culminando su carrera o próximos a salir
a práctica profesional, en la transición de su etapa de estudiantes a egresados, por medio de
una serie de capacitaciones situacionales orientadas a la adquisición de herramientas y el
desarrollo de competencias laborales que favorezcan su adaptación y desempeño en el
nuevo rol de vida que asumirán.

d) Entre Seres.

Construir tejido social sobre la base de la participación comunitaria de toda la población,


flotante y permanente, del barrio Minuto de Dios, Sector 1 y 2, con el fin de promover el
respeto y la colaboración para enfrentar los retos que alteran la sana convivencia y las
diferentes manifestaciones culturales que se evidencian en el entorno universitario.

f) Apoyo a DIA (Dirección Internacionalización Académica).

Generar un concepto psicológico de los candidatos que se presentan para ofertas


académicas de otras universidades y otros países que son remitidos por la Oficina de
Asuntos Internacionales y Postgrados en Colombia.

TEMA MOTIVACION

La motivación es uno de los aspectos psicológicos que se relaciona más estrechamente con
el desarrollo del ser humano. La motivación no se caracteriza como un rasgo personal, sino
por la interacción de las personas con la situación, por ello la motivación varía de una
persona a otra y en una misma persona puede variar en diferentes momentos y situaciones.

Motivar a alguien, en sentido general, se trata de crear un entorno en el que éste pueda
satisfacer sus objetivos aportando su energía y esfuerzo, de ahí la importancia de que los
directivos dominen esta temática para que valoren y actúen, procurando que los objetivos
individuales coincidan lo más posible con los de la organización.
149

El propósito de este texto no es la elaboración de un profundo tratado teórico acerca del


concepto de motivación y su aplicación en las organizaciones, sino por el contrario, intenta
dar un enfoque práctico que a su vez permita la reflexión sobre este tema cuya importancia
y utilidad resulta incuestionable, a nivel personal y organizacional.

Qué es Motivación

Desde el punto de vista etimológico, la palabra Motivación está compuesta por el


latín Motivus (movimiento) y el sufijo -ción (acción y efecto).

La motivación es un conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las


acciones de una persona. (Significado de Motivación en el diccionario de la Real
Academia Española)

Entrando en el aspecto psicológico del concepto una de las definiciones más básicas, pero a
la vez más completas, de motivación es:

La motivación es un estado interno que incita, dirige y mantiene la conducta. (Woolfolk,


p.372)

De acuerdo con López (p.73), existen cinco principios motivacionales, a saber:

1. Principio de la predisposición. Cuando estamos predispuestos positivamente hacia


una tarea, su ejecución resulta casi siempre agradable. Cuando cambiamos el «¿por
qué?» por el «¿por qué no?», o el «esto es inaguantable» por el «¿qué estoy
aprendiendo de esta situación?», o «estoy enfadado porque…» por el «me pregunto
por qué me estoy enfadando ante este hecho» (es decir, cambio la ira por la
curiosidad), estamos aplicando este principio.
2. Principio de la consecuencia. Tenemos tendencia a reproducir las experiencias que
tienen consecuencias agradables y a no repetir las que tienen consecuencias
desagradables. Cuando obtenemos una consecuencia igual o mejor de la prevista
nos sentimos recompensados y guardamos, a nivel consciente o inconsciente, ese
agradable recuerdo por lo que tendemos a repetir esa estrategia.
3. Principio de la repetición. Cuando un estímulo provoca una reacción determinada
positiva, el lazo que une el estímulo con la respuesta puede reforzarse con el
ejercicio o repetición. Así la maestría en la ejecución de una tarea vendrá dada,
entre otros aspectos, por la repetición que se ve reforzada por un modelaje hacia la
excelencia.
4. Principio de la novedad. En igualdad de condiciones, las novedades controladas
suelen ser más atractivas y motivadoras que aquello ya conocido. Este principio es
cierto siempre que se aborde con un cierto control y con una dosis elevada de
seguridad personal ya que, en caso contrario, puede aparecer el fenómeno de la
resistencia al cambio.
5. Principio de la vivencia. Relacionar una vivencia que nos haya resultado agradable
con lo que pretendíamos alcanzar puede ser muy motivador, esa vivencia puede
150

referirse tanto a alguna experiencia vivida anteriormente como a alguna experiencia


novedosa que podamos llevar a cabo gestionándola sensorialmente.

A partir de la definición de motivo, Carrasco (p.215) establece el siguiente concepto de


motivación:

Un motivo es algo que constituye un valor para alguien. La motivación, pues, está
constituida por el conjunto de valores que hacen que un sujeto “se ponga en marcha”
para su consecución. La motivación hace que salgamos de la indiferencia para intentar
conseguir el objetivo previsto. Entre motivo y valor no hay diferencia: motiva lo que vale
para cada sujeto.

En esta aproximación al concepto de motivación se encuentran los siguientes elementos:

 Indiferencia: estado “regular” del sujeto que aún no ha encontrado motivo alguno
para entrar en acción.
 Motivo: ese algo que moviliza al sujeto, en este caso se identifica como un “valor”.
 Objetivo: lo que el sujeto desea conseguir una vez se ha puesto en marcha.
 Satisfacción: estado sel sujeto una vez alcanzado el objetivo.

Se infiere entonces que un proceso de motivación típico sería algo “lineal”, de causa-
consecuencia, como el que se expresa en la siguiente gráfica:

Concepto de motivación: el proceso básico

Siendo así, se podría decir que una vez que el sujeto alcanza el objetivo (satisfacción), ese
motivo que hizo que se pusiera en marcha ya no es más un factor movilizador, por lo cual
el sujeto volverá al estado de indiferencia que le resulta natural.

En ocasiones se confunden los términos motivación y satisfacción por lo que aclaramos:

 La motivación es el impulso y el esfuerzo para satisfacer un deseo o meta, es


anterior al resultado.
 La satisfacción es el gusto experimentado cuando alcanzamos el deseo, es posterior
al resultado.

Bajo otra perspectiva (Ardila, p.83) la motivación es concebida como una variable
intermedia (del comportamiento), es decir que no se observa la motivación en sí, sino que
se observa el comportamiento motivado y de él se infiere la existencia de la motivación.

La siguiente figura muestra el esquema de la motivación como variable intermedia, no se


observa el eslabón intermediario sino que se infiere por las condiciones antecedentes y el
comportamiento consecuente. El comportamiento consecuente se observa, las condiciones
antecedentes se manipulan y la variable intermedia se infiere:

La motivación como variable intermedia del comportamiento. Fuente: Ardila


151

Teniendo en cuenta las condiciones antecedentes y el comportamiento consecuente se


tienen entonces los siguientes elementos (Woolfolk, p.374):

 Motivación intrínseca: Motivación asociada con las actividades que son


reforzadoras en sí mismas. Lo que nos motiva a hacer algo cuando no tenemos que
hacerlo.
 Motivación extrínseca: Motivación creada por factores externos como las
recompensas y los castigos. Cuando hacemos algo para obtener una calificación,
evitar un castigo, complacer al maestro o por alguna otra razón que tiene poco que
ver con la tarea.
 Locus de causalidad: La localización —interna o externa— de la causa de la
conducta. A partir de la mera observación de la conducta es imposible decir si su
motivación es intrínseca o extrínseca.

Se llega así a una definición más técnica:

La motivación es el conjunto concatenado de procesos psíquicos (que implican la


actividad nerviosa superior y reflejan la realidad objetiva a través de las condiciones
internas de la personalidad) que al contener el papel activo y relativamente autónomo y
creador de la personalidad, y en su constante transformación y determinación recíprocas
con la actividad externa, sus objetos y estímulos, van dirigidos a satisfacer las
necesidades del ser humano y, como consecuencia, regulan la dirección (el objeto-meta)
y la intensidad o activación del comportamiento, y se manifiestan como actividad
motivada. (González, p.52)

TEMA AUTO APRENDIZAJE


El término autoaprendizaje estrictamente hace referencia a aprender uno mismo en un
acto autorreflexivo, de la misma manera en que un automóvil es el que se mueve a sí
mismo, y autodidacta1 es quien se enseña a sí mismo. De allí que para referirse al
aprendizaje llevado a cabo por uno mismo, sea más adecuado utilizar el
término aprendizaje autónomo.
Consiste en aprender mediante la búsqueda individual de la información y la realización
también individual de prácticas o experimentos. A una persona que aprende por sí solo se le
llama autodidacta.
El autoaprendizaje es algo que el ser humano, los mamíferos y otros animales poseen en sí
mismos y se pone en evidencia cuando juegan. Jugar, aunque a veces no se tiene presente,
tiene la función principal de aprender nuevas habilidades o mejorar las que ya se poseen.
Muchas veces, el autoaprendizaje comienza jugando, y pasado un tiempo se descubre que
se ha aprendido mucho de este modo y que no solo sirve para pasárselo bien.
Entonces a manera de síntesis, podemos afirmar que la autonomía en el aprendizaje es la
facultad que tiene una persona para dirigir, controlar, regular y evaluar su forma de
aprender de forma consciente e intencionada, haciendo uso de estrategias de aprendizaje
para lograr el objetivo o meta deseados. Esta autonomía debe de ser el fin último de la
educación, que se expresa en cómo aprender a aprender.
152

Los individuos adquieren su aprendizaje en torno a su contexto, en primer lugar se


puede hablar del medio real objetivo, es la parte cuantificable y la más próxima; en segundo
lugar el medio operacional, que hace referencia al medio en donde un individuo realiza sus
actividades de manera cotidiana; y finalmente el medio de comportamiento, en donde se
ponen en práctica, a través de ejercicios cognitivos, los conocimientos adquiridos en los
otros espacios. Si bien el ejemplo anterior se aplica claramente en la adquisición de
conocimientos de la vida diaria, conocimientos que se obtienen a través de juegos, pláticas,
etc.; el autoaprendizaje no solo está limitado al ámbito escolar, también es aplicable a la
experiencia de los individuos a través de las acciones que éste realiza.
Esta forma de aprender tiene sus ventajas:

 Fomenta la curiosidad, la investigación y la autodisciplina.

 Se aprende a resolver los problemas por uno mismo.

 Mucha gente siente que se divierte mucho jugando, pero que ocurre todo lo contrario en
la escuela.

 Al no tener que seguir el ritmo de un grupo, se puede dedicar más tiempo en lo que se
tiene dificultades y menos a lo que resulta más fácil para uno mismo.

 Es más constructivo [Ver más adelante].

 Mucha gente que autoaprende comenta que esa tarea no sólo le ha permitido
confeccionar dicha habilidad, sino que también ha ayudado a formar su personalidad de
forma positiva.
Por el contrario, puede aparecer algún problema al que no se le encuentre solución, por lo
menos sin dificultad. Pero en cualquier momento se puede pedir ayuda a alguien con
conocimientos, en alguna lista de correo, foro, grupos de noticias, alguna asociación que
trate el tema o por otro medio.
Siempre habrá alguien que haya tenido la misma duda que uno mismo, por eso es muy
importante exponer el problema y, en su caso, la solución encontrada.
Aunque esta ayuda pueda parecer desinteresada, en realidad el que resuelve el problema
puede encontrar un problema interesante que le haga pensar y aprender; y además, ayudar a
otro con los mismos intereses de uno, puede hacer al enseñado más capaz de resolverle
problemas al enseñante en el futuro.
Estos dos beneficios para el enseñante fomentan que éste ponga mucho interés en ayudar.
En el autoaprendizaje los papeles de enseñante y enseñado se intercambian continuamente.
Otra desventaja sería la siguiente: por más que el aprendizaje autónomo tenga información
útil y correcta por parte del autodidacta, no tiene aval social como lo tiene un título oficial y
su consecuente validez en el ámbito laboral y académico.
153

Aprendizaje es un cambio relativamente permanente en el repertorio comportamental


(conductual) de un sujeto producto de la experiencia y del cual podemos inferir cambios
neurofisiológicos
Existen diversas teorías del aprendizaje, cada una de ellas analiza desde una perspectiva
particular el proceso.
Aprendizaje en línea
Por autoaprendizaje se entiende el aprendizaje logrado por el estudiante en su relación
individual o grupal con las TICS como mediadoras, no intencionado por intereses o
requerimientos escolares y en conexión directa con los intereses, motivaciones y
necesidades del propio alumno. El autoaprendizaje corresponde a lo que los alumnos
aprenden a través de las TICS, cuando a partir de sus propios objetivos gestionan el uso del
computador. En este sentido, se pueden distinguir dos tipos de aprendizaje distintos: el
aprendizaje a través de las tics exigido por la experiencia escolar y el autoaprendizaje a
través del computador gestionado por el joven en la escuela y, generalmente, fuera de ella.

 El aprendizaje asistido por la computadora es interactivo; la máquina proporcionara


textos, gráficos , fotografías , animaciones, fotogramas de películas y sonido grabado, a
los que el estudiante puede responder de varias maneras, con un ratón, con el teclado e
incluso con la voz.

 Collins (1998) distingue por lo menos cinco posibles usos del cómputo en la educación.

 Para llevar a cabo tareas. Uso de procesadores de texto, hojas de calculo, herramientas
de dibujo, herramientas para presentaciones, uso de lenguajes de programación, entre
muchos más posibles usos.
 Sistemas integrados del aprendizaje. Estos integran actividades de aprendizaje
(normalmente en solitario) y un registro de las mismas que sirven de referente para el
docente, la administración y el alumno.
 Simuladores y juegos. Diseñados normalmente como un ejercicio lúdico pero
educativo. Redes de comunicación. Donde normalmente los profesores y estudiantes
interactúan por medio de las herramientas de interconexión como: las páginas web
dinámicas, el correo electrónico, los foros en web y las bases de datos.
 Entornos de aprendizaje interactivos. En estos entorno el estudiante tiene un rol activo,
normalmente simula el desempeño una profesión u oficio mientras obtiene una
retroalimentación a su desempeño.
 Entorno personal de aprendizaje (PLE, por sus siglas en inglés: Personal Learning
Environment). Mediante este término se denomina al conjunto de elementos utilizados
para gestionar/organizar el aprendizaje personal. Incluye recursos, actividades, fuentes
de información, perfiles de personas...2
¿Cómo evaluar el aprendizaje en línea?
Primero que nada veamos qué es el aprendizaje desde el punto de vista constructivista:
Todo aprendizaje consiste en una serie de acciones orientadas hacia determinadas metas
[...] estas acciones involucran a la totalidad de la persona humana [...] Estas acciones o
conductas son toda reacción del ser humano ante estímulos externos e internos, en su
154

permanente adaptación al medio. Se trata de acciones simbólicas: analizar, relacionar,


generalizar, etc.; así como sentimientos, valoraciones y formas de relación con el medio
social [...] Una persona aprende cuando se plantea dudas, formula hipótesis, retrocede ante
ciertos obstáculos, arriba a conclusiones parciales, siente temores a lo desconocido,
manipula objetos, verifica en una práctica sus conclusiones, etc.[...] es decir, cuando se
producen modificaciones, reestructuraciones en su conducta.
A partir de lo anterior se comprende que la función del profesor en el proceso enseñanza-
aprendizaje sea la de orientador y guía, la de coordinador. Su papel no es más el de
transmitir contenidos, ni el de un sujeto que enseña o dicta el deber ser, sino que
conjuntamente con los otros participantes -los estudiantes de manera individual y como
grupo- aprende y enseña. Enseña a los estudiantes pero aprende de ellos.
La evaluación debe estar más interesada en el proceso de aprendizaje que en el producto. Es
un elemento presente en todo el desarrollo pedagógico que ya no es de la competencia
exclusiva del profesor-coordinador, es responsabilidad de todos, y asume los siguientes
rasgos:
• Totalizador, integrador de todo el proceso, no únicamente de una de sus fases. • Histórico,
al retomar para su análisis los momentos por los que pasa el grupo. • Comprensivo de la
situación no sólo grupal, sino institucional. • Transformador de la práctica educativa, y por
lo tanto no se puede relegar al final.
La evaluación se entiende como un proceso de investigación, de indagación para
determinar cómo se va desarrollando el proceso de aprendizaje en el grupo: sus logros, sus
tropiezos, la participación de los elementos involucrados, la interacción con el objeto de
conocimiento, etcétera.
Los instrumentos que han de utilizarse son de carácter más amplio que las pruebas o los
registros. Más bien entrarían aquí las discusiones, análisis en plenarias, observación por los
diferentes miembros del grupo de la actividad grupal, la autoevaluación. Los elementos a
evaluar serían: la participación del coordinador, del estudiante, del grupo; las condiciones
en que se concreta el trabajo o tarea; y todos aquellos otros que los participantes
determinen, involucrándose desde luego los contenidos o aprendizajes que fueron
alcanzados o no, así como las posibles causas. Para este último elemento se considera que
es útil la discusión grupal de los temas, la presentación y defensa de trabajos elaborados
individualmente o en pequeños grupos (productos de aprendizaje), entre otras posibilidades.
Esto rescata la dimensión formativa del proceso evaluativo. El proceso debe darse en
diferentes momentos: al inicio, después de cierto número de sesiones o de contenidos
abordados, al final. Esto no quiere decir que no se trate de un proceso permanente, puesto
que los elementos para emitir un juicio sobre el desarrollo del proceso se recogen día a día,
en el trabajo cotidiano.
Los exámenes a libro abierto, por temas, los trabajos, los ensayos y la elaboración de
reportes de investigación, son instrumentos utilizables que además de ser formativos en sí
permiten aproximaciones cercanas a la realidad. Esto no descarta el uso de otros
instrumentos más tradicionales como los exámenes objetivos, aunque en estos casos sería
deseable que se utilizaran en combinación con otros medios; es sabido que tienen carácter
memorístico y no propician la reflexión del estudiante.
155

No hay que perder de vista que una modalidad participativa de evaluación busca subsanar
por un lado, la verticalidad que en los otros modelos evaluativos existe y por otro, retoma al
proceso enseñanza-aprendizaje en su conjunto.
Normalmente en el aprendizaje de la escuela el profesor da y el alumno recibe; al profesor
se le paga y el alumno paga, aunque sea indirectamente. Y de hecho se vería como un
absurdo que el alumno cobrara por estudiar, ya que el beneficio es para él mismo.
Pero en el autoaprendizaje, los papeles de alumno y profesor no existen o se intercambian
continuamente. Además, el que está en el papel de profesor en ese momento no deja de
aprender, ya que al enseñar ve problemas desde otro punto de vista y fija aún más sus
conocimientos. Es por ello que se considera constructivo; no solo se beneficia el que
aprende sino también los demás.
El autodidacta, además de enseñar mientras aprende, puede ser productivo con otras cosas,
como crear un programa útil, hacer un montaje electrónico, cuidar un niño, etc., y sin dejar
de aprender.
El hecho de que los autodidactas puedan ayudarse entre ellos con ninguna o mucha menos
intervención de un profesor como tal (y muchas veces el profesor será alumno), hace que el
costo del autoaprendizaje sea mucho menor. E incluso al ser productivo, se pueda
recompensar al alumno económicamente.
El autodidacta es prácticamente aquella persona independiente que piensa y enseña de una
manera individual y específica, valorando siempre objetivos propuestos en dichos temas. El
autodidacta es un ser productivo, un ser que enseña y aprende, un ser que motiva la
enseñanza a las demás personas.
La autonomía en el aprendizaje proporciona libertad y capacidad crítica, y es, ciertamente
uno de los intereses para formar autonomía y libertad de criterio y acción como personas,
ciudadanos y profesionales.
Los profesores se han preguntado muchas veces, por qué ante una misma clase, unos
alumnos aprenden más que otros. ¿Qué es lo que distingue a los alumnos que aprenden bien
de los que lo hacen mal? Existen muchas diferencias individuales entre los alumnos que
causan estas variaciones. Una de ellas es la capacidad del alumno para usar las estrategias
de aprendizaje.
A pesar de que el auto aprendizaje es en parte naturaleza del ser humano, un gran factor de
éxito, es la disciplina, y correcta administración de los tiempos a las diferentes estrategias
de estudios, es decir el hacer de nosotros mismos estudiantes pro-activos.
El término aprender se suele asociar al mundo académico, pero aprender es algo que dura
para toda la vida, empieza desde el mismo momento de nacer y continua de manera
permanente a través del desarrollo personal y social de cada persona.
Cabe mencionar que en el aprendizaje existen también factores que intervienen de manera
directa para el éxito o fracaso del mismo, como son: factores cognitivos, factores afectivo-
sociales, factores ambientales y de organización.
Para que un estudiante logre el desarrollo de habilidades de auto aprendizaje de manera
eficaz, se requiere una serie de cambios en su estructura de conocimiento, para lo cual
necesita conocer capacidades, habilidades, estrategias y técnicas que puedan utilizarse de
156

forma general, en situaciones concretas. Existen tres elementos importantes para lograr el
autoaprendizaje: el aprendizaje permanente, el estudio independiente y la responsabilidad.

Es la habilidad para responder a lo que por deber u oportunidad de crecimiento me


corresponde. Es pensar, analizar y anticiparse en la intención final, en el actuar o en el dejar
de actuar, aceptando las consecuencias y dando cuentas de nuestros actos y pensamientos,
además de cumplir bien con nuestros compromisos y obligaciones en beneficio de todos.
Son estrategias que favorecen el aprender a aprender, tales como los mapas, los cuales son
gráficos que nos ayudan a visualizar conceptos y relaciones existentes entre ellos, son una
guía para la comprensión de temas. como algunos ejemplos tenemos: Esquema de
características o de "araña": Sirve para representar información que explique un concepto,
tema, objeto, situación o persona, como su nombre lo indica, refiere las características del
mismo. Mapa de secuencias u ordenamiento: para representar información que contenga
información secuencial, por ejemplo una práctica de laboratorio.

 Mapa de jerarquía o sub temas: representa contenidos de un texto en su correspondiente


orden.
 Mapa conceptual o "de llaves": usado para plasmar el contenido de un tema desglosado
en sus diferentes sub temas y estos en sus características principales, comúnmente se
usan llaves.
 Cuadros comparativos: para plasmar información que se puede visualizar y establecer
comparaciones entre temas.
 Mapas esquemáticos: el mapa debe estar formado por un mínimo de palabras, utilice
únicamente ideas clave e imágenes, inicie desde el centro de la hoja anotando la idea
central y a partir de esa idea genere una lluvia de ideas que estén relacionadas con el
tema.
 Mapa semántico: es una estructuración de la información en categoría representada
gráficamente, permite que el alumno tome conciencia de la relación de las palabras
entre sí.
Entre otras estrategias que el alumno puede aplicar para tener un buen auto aprendizaje.
Hay quienes se oponen al autoaprendizaje porque afirman que no todas las personas tienen
las herramientas necesarias para juzgar si la información que están obteniendo es fiable, o
si es objetiva o pertinente. Por ello, defienden que el aprendizaje debe realizarse guiado a
través de ciertos niveles. Además, el autoaprendizaje, si bien puede significar la
incorporación de información útil y correcta por parte del autodidacta y la permanente
estimulación de su inteligencia, corre con la desventaja de no tener un aval social como lo
tiene un título oficial y su consecuente validez en el ámbito laboral y académico (aval
social).
A pesar de la cantidad de conocidos autodidactas como Leonardo da Vinci, Nikola
Tesla, José Carlos Mariátegui, Jorge Luis Borges, Jean-Michel Basquiat, Stanley
Kubrick o José Saramago, debido al progreso en la educación existente en los países
desarrollados, la técnica del autoaprendizaje ha pasado de ser algo necesario a algo
157

voluntario. Por este motivo, además del aval social, es menos frecuente encontrar
profesionales expertos en temas como medicina, arquitectura, física o cualquier ingeniería
que no hayan recibido una educación previa en ese campo. En estos casos, resulta necesario
poseer un título oficial para poder reconocer estos conocimientos.
Asimismo, por considerarse que el "aprendizaje" es una función propia del individuo, es
preferible no agregar la expresión "auto". En su caso, será mejor "aprendizaje autodirigido"
o "aprendizaje de forma autodidacta".

TEMA TRABAJO EN EQUI PO


Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varias personas donde cada uno hace una parte
pero todos con un objetivo común.1 Pero para que se considere trabajo en equipo o
cooperativo, el trabajo debe tener una estructura organizativa que favorezca la elaboración
conjunta del trabajo y no que cada uno de los miembros realicen una parte del trabajo y
juntarlas. 2
Es una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores
de forma positiva porque permite que haya un compañerismo. Puede dar muy buenos
resultados, ya que normalmente genera entusiasmo y produce satisfacción en las tareas
recomendadas, que fomentan entre los trabajadores un ambiente de armonía y obtienen
resultados beneficiosos.
En los equipos de trabajo, se elaboran unas reglas, que se deben respetar por todos los
miembros del equipo. Son reglas de comportamiento establecidas por los miembros del
mismo. Estas reglas proporcionan a cada individuo una base para predecir el
comportamiento de los demás y preparar una respuesta apropiada. Incluyen los
procedimientos empleados para interactuar con los demás. La función de las normas en un
equipo es regular su situación como unidad organizada, así como las funciones de los
miembros individuales.[cita requerida]
La fuerza que integra al equipo y su cohesión se expresa en la solidaridad y el sentido de
pertenencia al equipo que manifiestan sus componentes. Cuanto más cohesión exista, más
probable es que el equipo comparta valores, actitudes y normas de conducta comunes.3
El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo
involucrado. Nos traerá más satisfacción y nos hará más sociables, también nos enseñará a
respetar las ideas de los demás y ayudar a los compañeros si es que necesitan nuestra
ayuda.

Para formar un equipo de trabajo es necesario considerar no solo las capacidades


intelectuales de sus posibles miembros sino también sus características socio-psicológicas y
de personalidad de cada componente. Ciertos equipos se forman para realizar tareas
concretas, otros para asesorar y otros para gestionar.[cita requerida]
Una participación disfuncional en el equipo indica que algo marcha mal.Entonces es
necesario un diagnóstico más profundo de la organización y de sus conflictos. Algunos
ejemplos de participación disfuncional son:

 La agresividad, bajo formas directas como la ironía, el desprecio, el acoso laboral, la


hostilidad y la indiferencia.
158

 El bloqueo desde actitudes negativas, la resistencia, la negación continua, el desacuerdo


constante, la oposición a la lógica, la falta de cooperación, la obstrucción para impedir
la feliz culminación del trabajo y el desvío de la atención hacia temas menos
significativos.
 La deserción, no estar presente física ni psicológicamente, aislarse y ausentarse sin
razones.
 La división, el exceso de llamado de atención, la necesidad imperiosa de atraer simpatía
y de exhibir los éxitos.
 La falta de aportes al grupo de trabajo.
En el trabajo en equipo y en el fomento del compañerismo es importante la función que
realizan los líderes. Ellos trabajan para que exista acuerdo sobre los objetivos y que estos
sean claros, así como que todos se sientan comprometidos e implicados con las tareas.4
Se reprocha a veces al trabajo en equipo el presentar una serie de desventajas que habría
que tener en consideración. Entre ellas, pueden referirse las siguientes:

 Tomar las decisiones de forma prematura.


 Que impere el dominio de pocas personas, en particular el de un líder.
 Consumir mucho tiempo en reuniones discutiendo soluciones y acciones, retrasando su
puesta en marcha.
 Que existan presiones sobre miembros del equipo para aceptar soluciones.
 Responsabilidad ambigua porque queda diluida en el grupo.
Todos los alumnos de un centro educativo observan que las relaciones de los demás
compañeros en el aula les afecta en la medida en que se ven reflejados en los demás. En
principio esta reacción natural puede ocasionar un estímulo, positivo o negativo, no
deseado dentro del aula y a la hora de la elección voluntaria dentro de un grupo clase. Para
el trabajo en equipo este hecho de la retroalimentación del alumno es fundamental para la
elección del grupo. Por eso el moderador o profesor es la persona indicada para la
asignación de los alumnos dentro de cada grupo.[cita requerida]
Las dinámicas de grupo se han utilizado desde el siglo pasado5 para favorecer la cohesión
del grupo. Los dos objetivos que se pretenden con el trabajo en grupo son la productividad
y el comportamiento. El éxito o el fracaso del grupo no dependerá ya de factores externos
sino del grupo en cuestión.
La primera acción que se debe tomar dentro del grupo será las normas a seguir como grupo
y el objetivo a conseguir; no como algo abstracto sino como normas sencillas y objetivo
claro para que las puedan ejercer todos los miembros del grupo. También existen 4 factores
más en la dinámica de grupos que hay que tener en cuenta:

 El tamaño del grupo, lo ideal son 3 o 4 alumnos


 La unanimidad dentro del grupo evitando el factor del halo (el presuponer que al tener
unas características poseen otras)
 La implicación de todos
 La personalidad de cada miembro del grupo
159

Las alumnos extrovertidos siempre poseen un carácter bueno para la vida: tolerancia,
simpatía... virtudes prácticas. Con estos alumnos hay que vigilar la pasividad, la
superficialidad y el conformismo. Con los alumnos introvertidos, mucho más reflexivo que
los extrovertidos gozan de la inadaptación dentro del grupo (aislamiento instintivo), del
complejo de inferioridad y la timidez. Pero dentro del grupo esos factores tendrían que
desaparecer creando un ambiente de trabajo óptimo.

TEMA PROYECTO DE VIDA


Existir significa, potencialmente, construir proyectos en los que el hombre despliega sus
aptitudes y recursos. Anticipa un futuro en el que la metade la autorrealización despierta y
sostiene ese despliegue.
Dichos proyectos giran de modo especialmente destacado en torno de dos grandes
cuestiones, el amor y el trabajo.
Para que el hombre pueda construir su proyecto de vida, debe cumplir con ciertas
condiciones básicas, de tal suerte que asegure la conservación y el desarrollo de sus
potencialidades. Esas condiciones surgen de la interacción hombre-mundo.
Este trabajo intentará comprender la temática desde una mirada sistémica que integre la
unidad estructural persona-contexto. De lo contrario nos parcializaríamos y correríamos
el riesgo de disociar aquello que se da como totalidad.
El otro parámetro utilizado para el análisis ha sido el considerar el proyecto de vida como
"construcción", es decir, el proyecto no sería algo dado o recibido como transmisión
o herencia en un individuo pasivo en la recepción, sino que resultaría más conveniente
comprenderlo como el ir siendoel hombre en su ser
El análisis del modo en que los proyectos de vida van siendo construidos, así como la
consideración de los rasgos fundamentales de las variaciones en tal estructuración, dará
lugar a una clasificación de tipos de proyectos vitales.
A continuación, se presentan los aspectos a considerar y los pasos a seguir, en la
estructuración de un proyecto de vida
COMO ELABORAR UN PROYECTO DE VIDA
La elaboración de un proyecto de vida, debe considerar aspectos tales como: el entorno
y conocimiento de la persona; la búsqueda de informaciónpara satisfacer las inquietudes y
posibilidades que nos rodean para alcanzar las metas propuestas; y la flexibilidad, que no
debe faltar, pues los seres humanos poseen múltiples intereses, habilidades y la capacidad
de rectificar, además los resultados no dependen sólo de la persona.
Al definir un proyecto de vida las personas podrán defender lo que piensan, sus intereses y
formarse un carácter menos vulnerable al medio.
1. El punto de partida Mi situación
1. Mis fortalezas.
2. Mis debilidades.

2. Autobiografía
160

1. ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qué
manera?
2. ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?
3. ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que
soy ahora?
4. ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?
5. ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?

3. Rasgos de mi personalidad
Enuncie 5 aspectos que más le gustan y 5 que no le gustan con relación a:
1. Aspecto físico
2. Relaciones sociales
3. Vida espiritual
4. Vida emocional
5. Aspectos intelectuales
6. Aspectos vocacionales

4. Quién soy
1. ¿Cuales son las condiciones facilitadoras o impulsadoras de mi desarrollo (tanto
personales como las existentes en el medio).
2. ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo (tanto
personales como las existentes en el medio).
a. Es posible el cambio
b. Es factible el desarrollo
c. No es posible cambiar (justificar porque no)
3. Organice la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
4. ¿Cuál será el plan de acción a seguir?

5. ¿Quién seré? Convertir sueños en realidad


1. ¿Cuáles son mis sueños?
2. ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?
3. ¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea para realizar mis
sueños? ¿Cómo puede potenciar o enriquecer mis condiciones facilitaras? ¿Cómo
puedo enfrentar las condiciones obstaculizadoras?
4. ¿Cómo sé que logré realizar lo que quería? ¿Cuáles serán las soluciones? ¿Cuáles
serán las acciones derivadas a seguir?

6. Mi programa de vida
1. El propósito de mi vida. es...
2. Analizo mi realidad para realizar el plan de acción: ¿Cuál es mi realidad? ¿Qué tengo?
¿Qué necesito? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué voy a hacer?
3. El objetivo es conocer las bases con que cuenta una persona para construir
su proyecto de vida. Debe propiciar una sana aceptación de si mismo y de las
161

circunstancias que lo rodean, sin que ello quiera decir que deba contemporizar con
todo lo que pueda ser superado.
4. PUNTO DE PARTIDA:
5. El punto de partida no será, como algunos podrían pensar la contemplación de
realidades ajenas a nuestra propia vida. Al iniciar la temática partiremos del
momento de la vida en el que ustedes se encuentran. Este momento tiene dos
características fundamentales.
6. En primer lugar la edad. La adolescencia o primera juventud es trascendental en la
vida del hombre. Es ahora cuando el crecimiento se manifiesta mas palpablemente.
Este es el momento crucial en que, por así decirlo, se están haciendo hombres. Están
experimentando cambios en el cuerpo, en la mente, en el corazón, en la conciencia,
en todo el ser, que indica a las claras que el niño de ayer va dando paso al adulto de
mañana. Se hayan en una edad de transición, en la etapa que va dejando atrás a la
niñez y que va acercando a la madurez.
7. Al nacer recibieron el ser de sus padres. Pero ahora sienten una nueva vida en
ustedes. Hoy el ímpetu de la inteligencia, de la libertad, de los instintos, de los
sentimientos, del amor reclama la propiedad y la responsabilidad de vida en sus
comienzos a sus progenitores. Se encuentran en la búsqueda de
una personalidad atractiva y definida. Pero esta edad , bella y trascendental, es a su
vez difícil, pues los cambios son frecuentemente tan rápidos y profundos que llegan
no pocas veces a crear situaciones conflictivas e imaginables.
8. La segunda característica de este momento de la vida es estar estudiando, esto añade
a la característica anterior la edad, una nota importante: en este tiempo tienen
ustedes que tomar decisiones, muchas de las cuales pueden marcar o determinar
definitivamente sus vidas.
9. En conclusión, en el momento actual sienten que deben tomar la vida en sus propias
manos, proyectarla hacia delante y tomar serias decisiones y a cada uno pueden
surgirle las preguntas: ¿Qué hago yo con mi vida?, ¿Qué hago yo después de salir
de estudiar?.
10. Estas preguntas pueden crearles inseguridad, precisamente porque las respuestas
pueden ser múltiples. Es como si se fueran acercando a una glorieta de donde parten
muchos caminos : el del trabajo o el de la inactividad. Y dentro de la escuela, del
trabajo o del estado de vida las posibilidades para cada uno son muchas : ¿A que
actividad me dedico?, ¿Qué estado de vida escojo?.
11. Pero hay una pregunta fundamental para este momento en el que tienen que tomar
tantas decisiones: ¿Sobre que valores, actitudes o comportamientos voy a apoyar mi
vida?, ¿Sobre el egoísmo?, ¿el individualismo?, ¿ el placer?, ¿el dinero?, ¿la
explotación de los otros?, ¿el libertinaje? o ¿sobre el servicio?, ¿el amor?,
¿la justicia?,. ¿la sencillez?. La respuesta no es sencilla. Decidir no es fácil.
12. Según el tipo de respuestas que escojan, va a ser el sentido de sus vidas. Existen
numerosas personas que habiendo podido conducir su vida por una autopista, la
echaron por una carretera de piedras. Es lamentable caminar sufriendo golpes
162

cuando de la mano de uno estuvo el evitarlos. Y lo malo es que a cierta edad es muy
difícil echar para atrás. A veces hasta la reversa se estropea.
13. Un proyecto de vida es tan fundamental como para un ingeniero los planos sobre los
que va a construir un edificio o un puente. Una obra de este tipo sin un proyecto esta
amenazada de ruina. Por esos para un ingeniero el momento más importante es
aquel en que se retira para idear el proyecto que hará realidad su obra. Lo demás,
contratar trabajadores, conseguir materiales o colocar ladrillos, es relativamente
fácil. Es en la existencia humana, como la ingeniería, es fundamental un proyecto de
vida. Si ustedes tienen la curiosidad de preguntar a la gente de la calle porque vive o
si está contenta con lo que está haciendo, un alto porcentaje después de recuperarse
de la sorpresa de haberse planteado por primera vez estas preguntas, responderá
negativamente. Así está de mal el mundo, en la familia, en el trabajo, en la vida
social y política. ¿quién de ustedes desearía vivir en un edificio donde el 70% de los
ladrillos, vigas, pilares, etc. Estuvieran mal colocados?. Estaría loco. Por eso
nuestra sociedad está de psiquiatra. Existe mucha gente decepcionada, angustiada,
triste, desesperanzada. Carece de un sentido de la existencia. Y cuando esto ocurre,
es como naufragar en el océano a la deriva.
14. Llamamos proyecto al conjunto de valores, actitudes, y comportamientos que debe
poner el hombre para que su vida tenga una orientación y un sentido autentico.
15. RECONOCER EL TERRENO :
16. Antes de diseñar el proyecto, es necesario dar un paso previo: reconocer el terreno.
No es lo mismo edificar una casa sobre arena o tierra movediza que sobre piedra, o
sobre un terreno plano que sobre un terreno quebrado.
17. Lo primero que tenemos que hacer es reconocer nuestro propio terreno. Esto es,
preguntarnos : ¿quién soy yo?, ¿cómo estoy yo?. Las respuestas a estas preguntas
les deben iluminar y ofrecer las bases para su propio proyecto de vida.
18. Primer paso: como en la figura se señalan dos fechas separadas la de tu nacimiento
y la del día de hoy . Piensa en el momento presente : hoy tu tienes una personalidad
determinada que no ha sido conformada por fuerza del destino o del azahar . Tu eres
fruto de una serie de factores que a lo largo de los años ha ido modelando tu
personalidad. Vas a mirar retrospectivamente tu vida y tomarás conciencia de esos
dos factores aun de los más remotos y vas a tomar nota de cómo han influido o
están influyendo en la formación de tu personalidad.
19. Primer factor : Herencia genética : . Tu sexo, tu color, tu salud, tu estatura, tu
peso, tu apariencia, externa, tu inteligencia. ¿Aceptas todo esto?. ¿Te han creado
baja autoestima?.
20. Segundo factor: Personas: Tus padres y demás familiares, profesores, amigos (as),
novios (as), ídolos del cine, de la televisión, del deporte. Su ejemplo, su forma de
actuar o de pensar ¿cómo están influyendo o como han influido en ti?.
21. Tercer factor: Ambientes: Tu ambiente familiar, social, escolar o geográfico.
¿Cómo influyen o han influido en ti el dinero o la pobreza, lacompetencia o el
individualismo, las apariencias sociales, los patrones sociales y
163

culturales impuestos por tus mayores o por los medios decomunicación y


la propaganda, un hogar mal o bien constituido.
22. Cuarto factor: Acontecimientos : hechos trascendentales que hayan influido o que
estén influyendo en tu vida como la muerte de un ser querido, el nacimiento de un
hermano, una quiebra económica, un accidente, un fracaso escolar, una separación
familiar, un cambio de ciudad, barrio o de colegio.
23. Quinto factor: Experiencias: en el campo familiar, escolar, social, afectivo,
sexual, éxitos, fracasos, desilusiones, etc.
24. Segundo paso: imagínate que recibes una carta de un joven de un país lejano que te
ofrece su amistad, en su carta de hace una pregunta: ¿cómo eres tu?. Tú debes
responderle de una manera sincera y precisa.
25. Tercer paso: vas a tratar de describir tu problemática personal. En el grafico tienes
las áreas básicas de tu vida. Sobre una valoración de 10 vas a sombrear cada
columna. Por ejemplo, en familia estimas que debes colocarte en la posición
positiva de 8; esto significa que tienes una posición negativa de 2 en este caso traza
una línea horizontal en el 8 de la parte superior y otra en el 2 de la parte inferior.
Procura analizar el cuadro, relaciona un área con otra y pregúntate sobre las posibles
causas de tu problemática.
26. POSICIOGRAMA
27. ¿Cómo estás...?
28. TIPOLOGÍA
29. OBJETIVO :
30. Brindar nuevos elementos de conocimiento personal, provocando el
cuestionamiento de los valores, actitudes y comportamientos personales; y advertir
que la vida de cada uno fácilmente puede correr según uno de esos proyectos.
31. Se presentarán diez proyectos en caricatura, no es una fotografía, es una copia fiel
de la realidad, le pondremos el nombre del animal con el que guarda más relación.
32. PRIMER PROYECTO: EL HOMBRE PAVO
33. En su proyecto de vida todo lo quiere hacer girar sobre sí mismo. Busca convertirse
en el eje de todos, todos tienen que alabarlo, estimarlo y servirle, pues se considera
el ser más importante del universo. Egoísta y despreocupado de los demás. Las
cosas y las personas tienen valor en la medida en que le son útiles para sobresalir.
34. Como el pavo real, de cabeza pequeña y plumaje exuberante, es el prototipo de la
vanidad. Su anhelo es lucir, vive pendiente de su figura esclavo de la moda y de las
apariencias, narcisista. Guarda la secreta preocupación de llamar la atención de los
demás. Es incapaz de entregar el corazón y de experimentar el autentico amor. Sus
raíces son la soledad y la tristeza de no poder amar.
35. SEGUNDO PROYECTO: EL HOMBRE TIGRE
164

36. Su proyecto de vida se funda en dominar. Es el hombre agrio, hiriente, violento, que
va sembrando el dolor y la desolación a su alrededor. La crítica, el chisme, la
venganza, si es necesaria, son las armas que emplea para destruir a su enemigo.
37. No soporta una contradicción o una frustración, responde con ira. Coloca la
personalidad en la fuerza física o en la contundencia de los argumentos. En el
impera la ley de la selva. Intransigente, dominante, autoritario, celoso, acaparador y
posesivo en el campo del amor. Hunde a los otros para sobresalir él. Competidor,
envidioso, se entristece con el bien ajeno, no presta favores.
38. TERCER PROYECTO: EL HOMBRE ESCARABAJO
39. Su proyecto de vida está impulsado por el gozar. Su ideal es el placer por el placer.
Tremendamente primitivo y guiado por los instintos. Vive en función de las
sensaciones y de la comodidad. Al sacrificio o a lo que lo mortifica responder con el
pataleo del niño malcriado .
40. Su vida instintiva no tiene control ni disciplina de ninguna clase. Amigo de la vida
muelle y del confort. Puede convertir el licor, el juego o cualquier otro vicio en
los recursos ordinarios de su afán de buen vivir. Para el amor se identifica con la
sensación placentera o con la excitación corporal del momento. Busca saciarse
enfermizamente en lecturas, conversaciones, chistes, revistas . ES el hombre del "
morbo" y del doble sentido.
41. CUARTO PROYECTO: EL HOMBRE BORREGO
42. Su proyecto de vida consiste en no pensar ni decidir por si mismo, es el hombre
masificado y despersonalizado, hecho según moldes sociales. Dependiente de las
personas y del ambiente, cede sin resistencia a los estímulos de la propaganda y se
amolda fielmente al pensar, desear y vivir del medio: "donde va Vicente, donde va
la gente". Elige sin criterio personal. Al escoger trabajo, profesión, sigue el gusto de
sus padres, de sus amigos o de la moda. No soporta estar solo un momento. Su ley
es seguir a la mayoría y en rebaño va donde lo llevan.
43. QUINTO PROYECTO: EL HOMBRE MARIPOSA
44. Su proyecto de vida se define como un rotundo no al compromiso. Como la
mariposa, va tras de lo que luce un momento. Vuela de flor en flor en busca de miel
para cada situación pero la abandona rápidamente. Inconstante, superficial, no echa
raíces, novelero, cambia de ideas, de trabajo, de carrera, de amigos, de valores, de
novias como la veleta, con el viento. Entusiasta en los comienzos, enseguida cede al
esfuerzo, a la rutina o al compromiso.
45. Es el hombre que no opina, que no sale en defensa de los derechos de nadie, que no
separa a los que pelean, que nunca se siente aludido cuando piden colaboración.
Para él todo eso es complicación. Es el "ciudadano Pilatos" que se lava las manos a
la hora de los problemas. Es el testigo que en momento de declarar la verdad calla
cobardemente o el juez que pretende hacer justicia con componendas inútiles.
46. SEXTO PROYECTO: EL HOMBRE CARACOL
165

47. Su proyecto de vida es vivir encerrado sobre sí mismo. Desea que no lo molesten y
con su concha se protege de todo lo externo a él. Marcadamente asocial, la vida de
los demás le importa poco. Se puede estar hundiendo el mundo y él como si nada.
Su paz, su comodidad y sus intereses personales están por encima de todo.
48. Es el que dice frecuentemente: "allá cada cual con su problema; a mí que me dejen
en paz", o el que coloca en la puerta de su habitación el rotulo de ocupado. Su
aislamiento lo disimula con la lectura o con alguna otra actividad solitaria. Cobarde
para enfrentar los problemas, se envuelve en sus caparazón en espera de que éstos
se alejen. Dado a todo tipo de evasiones.
49. SÉPTIMO PROYECTO: EL HOMBRE ZÁNGANO
50. Su proyecto de vida consiste en vivir sin trabajar. Lo domina la ley del menor
esfuerzo. Ve la forma de aprovecharse de los demás para vivir de gorra. A la puerta
del colegio o de la universidad y con una disculpa en los labios al compañero
incauto espera para copiar sus tareas.
51. El hombre parásito que no produce nada y que vive a costa del esfuerzo y del
trabajo de los demás. En el estudio repite mecánicamente, como una grabadora, lo
que dicen los libros o el profesor. El que anhela vivir de las rentas. El hijo de "papi".
El que se sorprende frecuentemente con este pensamiento: " mis padres trabajaron
tanto, que yo nací cansado". El perezoso, desprogramado y perdedor del tiempo.
52. OCTAVO PROYECTO: EL HOMBRE PULPO
53. Su proyecto de vida se mueve por la búsqueda del poder. Como el pulpo, con sus
tentáculos va atrapando lugares estratégicos y personas claves. Para ganar poder
utiliza o manipula a las personas. Traiciona a los de abajo o a sus compañeros con
tal de ganarse el aprecio de sus superiores. Interesado, se arrima a la mejor sombra,
pero no repara en abandonarla cuando encuentra otra superior. Su amistad no es más
que un disfraz para alcanzar los secretos e intereses personales. Recurre a la
hipocresía, al soborno y al chantaje.
54. No se sitúa en el grupo que más le convence, sino en el que más le conviene.
Cambia de camisa o de color como el camaleón. Es oportunista, "cepillero",
calculador, "lagarto" sagaz y amigo de las influencias y de las "corbatas". Celoso de
mantener privilegio y defensor acérrimo de las leyes, a las que interpreta y acomoda
a su antojo, aun cuando éstas atenten contra los derechos fundamentales de la
mayoría.
55. NOVENO PROYECTO: EL HOMBRE ERIZO
56. Su proyecto de vida se apoya sobre un principio mil veces repetido: la vida no tiene
sentido. La existencia la arrastra con pesadez, pues de antemano sabe que no vale la
pena vivirla. Negativo y pesimista ve siempre el lado malo de la realidad,
quejumbroso, vive comparándose con los demás para concluir que su vida es la más
desgraciada.
57. Como el erizo, para todo saca sus espinas como el mejor mecanismo de defender su
encastillamiento. Ve enemigos por todas partes. En cada palabra o gesto descubre
un doble sentido que inmediatamente se apropia. Resentido, desconfiado, se aleja
166

sistemáticamente de sus semejantes, con morbosa satisfacción colecciona


sagradamente los agravios recibidos y con rencor trama la venganza o el desquite.
Su conciencia se ve envuelta en prejuicios, discriminaciones y barreras que lo
separan de los demás. Es dado a la agresividad y a las explosiones violentas.
58. DÉCIMO PROYECTO: EL HOMBRE RICO McPATO
59. Su proyecto de vida gira en torno al dinero, como hoy existe verdadera obsesión por
el dinero, el hombre Rico MacPato presenta una gran variedad de caras. Una de
ellas es la de hombre que solo piensa en enriquecerse y en atesorar. El dinero es su
ideal supremo. No concibe la actividad o relación humana que no haya de ser
lucrativa. Paga salarios de hambre y al trabajador lo trata peor que a un animal o a
una maquina.
60. Su corazón está metalizado y solamente vive y piensa en función del dinero. Amigo
de los lujos y de los derroches innecesarios, despilfarra en viajes, en un estilo de
vida suntuoso, que refuerza su imagen de poderoso y de rico. Tiene una visión
individualista del sistema social. Para él la propiedad privada es un derecho divino,
absoluto o inalienable. Mira con desconfianza y desprecio a los empobrecidos, que
en cualquier momento, podrían constituirse en los más peligrosos enemigos de su
fortuna. Con visión ingenua califica la riqueza como el trofeo de una inteligencia
audaz o de una personalidad trabajadora, y a la pobreza como hija del vicio , la
pereza o a la mala administración.
61. Se hace una reflexión personal, a la cual los participantes se deben preguntar a si
mismos si se ven retratados en rasgos de los distintos animales. Numera de uno a
diez los diferentes animales, según el orden del parecido contigo, en que momentos
de tu vida se manifiestas rasgos o comportamientos de tus tres primeros animales,
¿por qué?. Si tu vida continua así como va ¿con que tipo de animal te identificarás
dentro de diez años, porque?.

TEMA RESILIENCIA
¿QUÉ ES LA RESILIENCIA?
Ante cualquier situación que nos provoca dolor por la pérdida de un ser querido o por un
hecho natural inesperado, la mayoría de las personas tendemos a entristecer y otras, lo que
es peor, a caer en una profunda depresión o en algún otro trastorno.
¿Qué podemos hacer? Sobreponernos al dolor mediante una terapia, distracción o por
nosotros mismos.

La resiliencia es precisamente quien puede ayudarnos; pero ¿qué es la resiliencia? La


resiliencia se define como la capacidad de los seres humanos para adaptarse positivamente
a situaciones adversas; es la capacidad de resistencia se prueba en situaciones de fuerte y
prolongado estrés, como por ejemplo el debido a la pérdida inesperada de un ser querido, al
maltrato o abuso psíquico o físico, al abandono afectivo, al fracaso, a las catástrofes
naturales y a la pobreza extrema.
También puedes leer Características de las personas Resilientes
167

Algunos autores la definen así:


La resiliencia es la capacidad que posee un individuo frente a las adversidades, para
mantenerse en pie de lucha, con dosis de perseverancia, tenacidad, actitud positiva y
acciones, que permiten avanzar en contra de la corriente y superarlas. Chávez y E.
Yturralde (1960)”
La resiliencia es un proceso dinámico que tiene por resultado la adaptación positiva en
contextos de gran adversidad. Luthar (2000)
La resiliencia distingue dos componentes: la resistencia frente a la destrucción, es decir, la
capacidad de proteger la propia integridad, bajo presión y, por otra parte, más allá de la
resistencia, la capacidad de forjar un comportamiento vital positivo pese a las
circunstancias difíciles. Vanistendael (1994)
Pero ¿Cómo surge este concepto?
Fue introducido en el ámbito psicológico hacia los años setenta por el paido-psiquiatra
Michael Rutter, directamente inspirado en el concepto de la física. En la opinión
conductista de Rutter, la resiliencia se reducía a una suerte de «flexibilidad social»
adaptativa.
El concepto se profundizó al transcender al conductismo, por ejemplo, con las
investigaciones del etólogo Boris Cyrulnik, quien amplió el concepto de resiliencia
observando a los sobrevivientes de los campos de concentración, los niños de los
orfelinatos rumanos y los niños bolivianos en situación de calle; con ello la capacidad que
tenían para reponerse al dolor y continuar.
Otra perspectiva del concepto es: la adecuación que tiene una persona o un grupo de
recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro. En ocasiones, las
circunstancias difíciles o los traumas permiten desarrollar recursos que se encontraban
latentes y que el individuo desconocía hasta el momento; de las que no había pensado que
poseía.
Desde la Neurociencia se considera que las personas más resilientes tienen mayor equilibrio
emocional frente a las situaciones de estrés, soportando mejor la presión: capacidad de
sobreponerse a un estímulo adverso.
En México, el término retoma el modelo del escudo de la resiliencia, haciendo alusión al
escudo nacional, donde el águila representa la fortaleza interna, la serpiente los riesgos de
vida, el nopal la adversidad y el doble corazón, la trascendencia humana Jorge Montoya
Avecías (2006)
Esto trae consigo una categorización de los sujetos en: no-resilientes y pro-resilientes,
existiendo una gradación intermedia.
Se observa que a mayor actividad cognitiva y a mayor capacidad intelectual aumenta la
resiliencia, no sólo emocional, sino de las neuronas de los sujetos. Ciertamente que no es
absoluta la relación «mayor nivel intelectual = mayor resiliencia», pero estadísticamente es
muy frecuente. El sujeto con mayores conocimientos y mayor capacidad intelectual puede
procesar y elaborar más eficazmente los traumas y los factores distresantes; precisamente
porque es capaz de comprender la realidad, saber de los procesos y/o ciclos de vida, para
así entender mejor la vida y adaptarse a los cambios que ésta trae consigo.
168

No por ello quiere decir que, cuando pase algo seamos indiferentes, por supuesto que no,
sino, que comprendamos que debemos de tener precisamente, esa capacidad para
sobreponernos ante cualquier adversidad que la vida nos depare ya que si bien sabemos la
muerte es inevitable.
Sabedora de que siempre habrá personas que se ponen en pie más rápido que otras y que no
es algo que se contagie pero si algo que se puede manejar y trabajar con ayuda
especializada, es que presentamos este término llamado resiliencia.
Conocerlo nos traerá muchos beneficios y aunque no esté en igual medida en cada uno de
nosotros es gratificante saber que de una u otra manera está en nosotros, solo será cuestión
de sacarlo en el momento oportuno.
“Transformar el dolor en una fuerza motora capaz de fortalecernos y aprender de el en vez
de sumergirnos en el” gianiruel.

TEMA CONSTRUCCION COLECTIVA EN CONTEXTOS


SOCIALES Y PRODUCTIVOS

Se deben establecer procesos comunicativos asertivos que posibiliten la convivencia en


los contextos social y productivo. ... Abordar procesos de trabajo colaborativo orientados
hacia la construcción colectiva en contextos sociales y productivos.

Social - Económico Actividad 1 Teniendo en cuenta los siguientes aspectos, elaboremos


una composición gráfica de las características y oportunidades del sector productivo al que
pertenece nuestro programa de formación. 1. Sector productivo y económico Productos,
servicios, oportunidades de empresa, comercialización, oferta y demanda. Uno de
los productos que nos ofrecen en el sector asegurador es una póliza de hogar, esta protege
la vivienda y su contenido contra hechos catastróficos...

TEMA CONCEPTO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL


Las definiciones populares de inteligencia hacen importantes los aspectos cognitivos, tales
como la memoria y la capacidad para resolver problemas cognitivos, sin embargo Edward
L. Thorndike, en 1920, utilizó el término inteligencia social para describir la habilidad de
comprender y motivar a otras personas.1 En 1940, David Wechsler describió la influencia
de factores no intelectivos sobre el comportamiento inteligente y sostuvo, además, que los
tests de inteligencia no serían completos hasta que no se pudieran describir adecuadamente
estos factores.2
El trabajo de estos autores tuvo repercusión. En 1983, Howard Gardner, en su
libro Inteligencias múltiples: la teoría en la práctica,3 introdujo la idea de que los
indicadores de inteligencia, como el cociente intelectual, no explican plenamente la
capacidad cognitiva, porque no tienen en cuenta ni la “inteligencia interpersonal” —la
capacidad para comprender las intenciones, motivaciones y deseos de otras personas— ni la
169

“inteligencia intrapersonal” —la capacidad para comprenderse uno mismo, apreciar los
sentimientos, temores y motivaciones propios—.4
El primer uso del término inteligencia emocional se atribuye generalmente a Wayne Payne,
quien lo cita en su tesis doctoral Un estudio de las emociones: el desarrollo de la
inteligencia emocional (1985).5 Sin embargo, esta expresión ya había aparecido antes en
textos de Beldoch (1964),6 y Leuner (1966).7 Stanley Greenspan también propuso un
modelo de inteligencia emocional en 1989, al igual que Peter Salovey y John D. Mayer.8
El interés por las repercusiones de las emociones en ámbitos como las relaciones en el
trabajo impulsó la investigación sobre el tema, pero la popularización del término se debe a
la obra de Daniel Goleman, Inteligencia emocional, publicada en 1995.9 El libro tuvo gran
repercusión, en forma de artículos en periódicos y revistas, tiras cómicas,10 programas
educativos, cursos de formación para empresas, juguetes,11 o resúmenes divulgativos de los
propios libros de Goleman.12
La amígdala cerebral y el hipocampo fueron dos piezas clave del primitivo «cerebro
olfativo» que, a lo largo del proceso evolutivo, terminó dando origen al córtex y
posteriormente al neocórtex. La amígdala tiene forma de almendra con estructuras
interconectadas asentadas sobre el tronco cerebral. Hay dos amígdalas, una a cada lado del
cerebro. La nuestra es la más grande comparada con la de los primates.16 La amígdala está
especializada en las cuestiones emocionales y se considera una estructura límbica muy
ligada a los procesos del aprendizaje y la memoria.17 Si se separa la amígdala del cerebro
no sería posible apreciar el significado emocional de diversos acontecimientos, a lo cual se
conoce como ceguera afectiva. Además de la pérdida de afecto y la consecuente pérdida de
memoria, la amígdala, junto con la circunvolución cingulada, permite la secreción de
lágrimas y funciona como un depósito de la memoria. Por ello, quienes viven sin amígdala
prácticamente pierden la memoria, ya que la amígdala guarda aquellos recuerdos que más
impacto emocional tuvieron en nuestra vida, como los traumas o nuestros momentos más
felices.15 Constituye una especie de depósito de la memoria emocional.18 Es la encargada
de activar la secreción de dosis masivas de noradrenalina, que estimula los sentidos y pone
al cerebro en estado de alerta.19
LeDoux descubrió que la primera zona cerebral por la que pasan las señales sensoriales
procedentes de los ojos o de los oídos es el tálamo y, a partir de ahí y a través de una
sola sinapsis, la amígdala. Otra vía procedente del tálamo lleva la señal hasta el neocórtex,
permitiendo que la amígdala comience a responder antes de que el neocórtex haya
ponderado la información.20 Según LeDoux: «anatómicamente hablando, el sistema
emocional puede actuar independientemente del neocórtex. Existen ciertas reacciones y
recuerdos emocionales que tienen lugar sin la menor participación cognitiva consciente».21

La importancia evolutiva de ofrecer una respuesta rápida que permitiera ganar unos
milisegundos críticos ante las situaciones peligrosas debió ser vital para nuestros
antepasados, pues esa configuración ha quedado impresa en el cerebro de todo
protomamífero, incluyendo los humanos. Para LeDoux: «El rudimentario cerebro menor de
170

los mamíferos es el principal cerebro de los no mamíferos, un cerebro que permite una
respuesta emocional muy veloz. Pero, aunque veloz, se trata también, al mismo tiempo, de
una respuesta muy tosca, porque las células implicadas sólo permiten un procesamiento
rápido, pero también impreciso», y estas rudimentarias confusiones emocionales —basadas
en sentir antes que en pensar— son las «emociones precognitivas».

TEMA DE GLOBALIZACION
La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social, empresarial
y cultural a escala mundial que consiste en la
creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus
mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales,
económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo
identificada como un proceso dinámico producido principalmente por la sociedad, y que
han abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable
de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y
económico nacional, y en sus relaciones nacionales e internacionales.
Este proceso originado en la Civilización occidental y que se ha expandido alrededor del
mundo en las últimas décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX)
recibe su mayor impulso con el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Se
caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de
mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se
configuran a escala planetaria («nueva economía») cobrando mayor importancia el rol de
las empresas multinacionales y la libre circulación de capitalesjunto con la implantación
definitiva de la sociedad de consumo. El ordenamiento jurídico también siente los efectos
de la globalización y se ve en la necesidad de uniformizar y simplificar procedimientos y
regulaciones nacionales e internacionales con el fin de mejorar las condiciones
de competitividad y seguridad jurídica, además de universalizar el reconocimiento de
los derechos fundamentales de ciudadanía. En la cultura se caracteriza por un proceso que
interrelaciona las sociedades y culturas locales en una cultura global (aldea global), al
respecto existe divergencia de criterios sobre si se trata de un fenómeno de asimilación
occidental o de fusión multicultural. En lo tecnológico la globalización depende de los
avances en la conectividad humana (transporte y telecomunicaciones) facilitando la libre
circulación de personas y la masificación de las TIC y el Internet. En el plano ideológico
los credos y valores colectivistas y tradicionalistas causan desinterés generalizado y van
perdiendo terreno ante el individualismo y el cosmopolitismo de la sociedad abierta. Los
medios de comunicación clásicos, en especial la prensa escrita, pierden su influencia social
(cuarto poder) frente a la producción colaborativa de información de la Web 2.0(quinto
poder).
Mientras tanto en la política los gobiernos van perdiendo atribuciones en algunos ámbitos
que son tomados por la sociedad civil en un fenómeno que se ha denominado sociedad red,
el activismo cada vez más gira en torno a movimientos sociales y las redes
sociales mientras los partidos políticos pierden su popularidad de antaño, se ha extendido la
171

transición a la democracia contra los regímenes despóticos, y en políticas públicas destacan


los esfuerzos para la transición al capitalismo en algunas de las antiguas economías
dirigidas y la transición del feudalismo al capitalismo en economías subdesarrolladas de
algunos países aunque con distintos grados de éxito. Geopolíticamente el mundo se debate
entre la unipolaridad de la superpotencia estadounidense y el surgimiento de nuevas
potencias regionales, y en relaciones internacionales el multilateralismo y el poder
blando se vuelven los mecanismos más aceptados por la comunidad internacional. La
sociedad civil también toma protagonismo en el debate internacional a través
de ONG internacionales de derechos humanos que monitorean la actividad interna o
externa de los Estados. En el ámbito militar surgen conflictos entre organizaciones armadas
no-estatales (y transnacionales en muchos casos) y los ejércitos estatales (guerra contra el
terrorismo, guerra contra el narcotráfico, etc), mientras las potencias que
realizan intervenciones militares a otros países (usualmente a los considerados como Estado
fallido) procuran ganarse a la opinión pública interna y mundial al formar coaliciones
multinacionales y alegando el combate a alguna amenaza de seguridad no sin amplios
debates sobre la legitimidad de los conceptos de guerra preventiva e intervención
humanitaria frente al principio de no intervención y de oposición a las guerras.
La valoración positiva o negativa de este fenómeno, o la inclusión de definiciones alternas
o características adicionales para resaltar la inclusión de algún juicio de valor, pueden
variar según la ideología del interlocutor. Esto porque el fenómeno globalizador ha
despertado gran entusiasmo en algunos sectores, mientras en otros ha despertado un
profundo rechazo (antiglobalización), habiendo también posturas eclécticas y moderadas.

Esos poderes son tan fuertes que llegan a acuerdos al margen de todo control político
directo de los seres humanos que afectan al empleo, la salud y la vida cotidiana de grandes
sectores de la Humanidad como CETA, TTIP y TISA, acuerdos que no se han publicado ni
conocido ni sancionado por los que sufren sus consecuencias,4 algo jurídicamente muy
discutible.5 Contra esto (la falta de perfeccionamiento de los procedimientos democráticos
de control del gobierno de los estados nacionales quienes, por ejemplo, son incapaces de
concordar o ponerse de acuerdo para evitar el fraude fiscal global, o de otra forma
explicado, solo se ponen de acuerdo en no ponerse de acuerdo) y la venta del sistema
político al capitalismo en general, ha surgido la llamada globalización del descontento,6
plasmada en movimientos como el 15-M, Occupy movement o los Indignados y
organismos independientes de denuncia como Wikileaks, o en protestas más
desorganizadas y violentas como los disturbios de Francia de 2005. La globalización afecta
a todo el mundo y por tanto exige un derecho global que la controle, lo que revitaliza
el derecho natural inherente a la especie humana y debería desacreditar definitivamente en
esta esfera el demasiado prestigiado derecho positivo que esgrimen los estados nacionales
para no ponerse de acuerdo en medidas beneficiosas para todos. En ese sentido,
afirma Hans Küng en el contexto de la confección de una Declaración universal de los
deberes del hombre:
La globalización de la economía, de la tecnología y de los medios de comunicación lleva
también a la globalización de los problemas, desde los mercados financieros y del trabajo
hasta a los de la ecología y de la criminalidad organizada. Esta globalización de los
problemas demanda, por tanto, también, una globalización ética -del ethos-: no un sistema
ético uniforme; pero sí un necesario mínimum de valores éticos comunes, de actitudes
172

fundamentales y criterios, a los que puedan comprometerse todas las religiones, naciones y
grupos de intereses. Por tanto, un ethos fundamental común de los hombres. Ningún nuevo
orden mundial sin un ethos mundial.7
De acuerdo con el economista Omar Alejandro Martínez, la globalización se define como la
etapa actual que vive el capitalismo mundial, siendo caracterizada por la desaparición de las
fronteras económicas que impedían la libre circulación de bienes, productos y capitales,
incluyendo tanto las leyes de comercio como la política misma produciendo efectos en el
medio ambiente, la cultura, los sistemas políticos, el desarrollo y la prosperidad económica,
al igual que en el bienestar físico de los seres humanos que conforman las sociedades de
todo el mundo.

TEMA DEBERES DE LOS CIUDADANOS


La expresión derechos y deberes hace referencia al hecho de que las personas dentro de
un ordenamiento jurídico deben saber cuáles son sus derechos y cuales sus deberes de
acuerdo con las normas vigentes.
La implementación del derecho depende en gran medida de esta conciencia. Sin ella es
posible que las normas no pasen de ser frases en un papel a ser elementos reguladores de la
conducta. La conciencia de derechos y deberes facilita la resolución de conflictos, evitando
que muchos casos sean llevados a litigio; pues el hecho de que una de las partes del
conflicto reconozca que tiene un deber, hace que esta parte esté dispuesta a ceder ante las
pretensiones de la otra. De esta forma se consolidan poco a poco la nueva forma de
convivir en sociedad.
Julieta Lemaitre propone tres elementos necesarios para la conciencia de derechos y
deberes:

 El conocimiento de la norma.
 La existencia de un movimiento social sostenido en el tiempo que exija la
implementación de la norma.
 Las agencias estatales de vigilancia.

La Carta de Trato Digno a la Ciudadanía establece cómo debe ser la armonía entre los
ciudadanos y los servidores públicos que representan a las entidades distritales.
Esta carta, que difundió la Secretaría General en 2013, es un instrumento de
ilustración sobre los deberes y derechos ciudadanos frente a las entidades distritales,
para que se consolide la confianza en los servidores públicos, se incremente el
compromiso del ciudadano con sus obligaciones y con su responsabilidad social.

¿Quiere saber a qué tiene derecho y cuáles son sus deberes? Aquí se lo contamos.

DERECHOS

Acceder a cualquier servicio público o prestación a que tengan derecho, recibiendo


una atención y asistencia digna, respetuosa ágil, oportuna y adecuada.
173

Recibir atención especial y preferente si se trata de personas en situación de


discapacidad, niños, niñas, adolescentes, mujeres gestantes o adultos mayores, y en
general de personas en estado de indefensión.

Recibir oficialmente las disculpas de la autoridad, en caso de presentarse errores


cometidos por la administración.

Obtener respuesta a su petición, solicitud o trámite dentro de los términos establecidos


para el efecto.

Exigir el cumplimiento de los plazos y términos en la prestación del servicio.

Exigir el cumplimiento de las responsabilidades de los servidores públicos y de los


particulares que cumplan funciones administrativas.

Presentar peticiones en cualquiera de sus modalidades, verbalmente, por escrito, o por


cualquier otro medio idóneo.

Solicitar y obtener información de manera precisa, oportuna, completa, veraz y


actualizada, acerca de la organización, los requisitos del servicio y la atención.

Exigir la reserva de su información.

Salvo reserva legal, obtener información que repose en los registros y archivos
públicos.

Conocer la figura de Defensor del Ciudadano como vocero de la ciudadanía para la


protección de sus derechos.

DEBERES

Proporcionar un trato respetuoso y digno conforme a principios éticos a los


funcionarios y autoridades públicas.

Conocer los requisitos, procedimientos y condiciones del servicio.

Solicitar, en forma oportuna y respetuosa, documentos y/o servicios.

Respetar las filas dentro de las instalaciones de cada entidad.

Cuidar las instalaciones y elementos proporcionados para su servicio, comodidad y


bienestar.

Obrar conforme al principio de buena fe.

Sugerir mejoras al proceso de servicio e informar sus inquietudes a los servidor es.

Verificar, cuidar, conservar y no alterar los documentos que se le entregan.


174

Velar por la privacidad y seguridad del uso de su identificación y de sus claves.

Entregar oportunamente la información correspondiente para facilitar la identificación


de su trámite, solicitud o necesidad.

TEMA DERECHOS Y DEBE RES DE LOS TRABAJADORES

Derechos básicos de los trabajadores

 Todas las personas tienen derecho al trabajo y al poder elegir libremente la profesión
u oficio que se quiera realizar.
 El derecho a la libre sindicación
 El derecho a la negociación colectiva
 La posibilidad de adoptar medidas de conflicto colectivo
 El derecho a hacer huelga
 El derecho a reunirse
 El derecho a recibir información, realizar consultas y participar activamente en la
empresa
Aparte de estos derechos básicos, existen otros que tienen que ver con el día a día
laboral. Son estos:
 El derecho a la ocupación efectiva
 El derecho a promocionarse laboralmente y a acceder a la formación profesional.
Aquí se incluyen todas las formaciones orientadas a las posibles adaptaciones del
puesto de trabajo y al desarrollo de planes y acciones formativas que se realizan para
favorecer al máximo la empleabilidad.
 El derecho a no ser discriminados para el empleo a desarrollar, ya sea de forma directa
como indirecta (aquí se incluye también el no ser discriminados una vez se haya
obtenido el puesto de trabajo). No se puede, pues, discriminar por razones de sexo,
estado civil, edad, origen racial o étnico, condición social, religión o convicciones, las
ideas políticas que uno tenga, la orientación sexual, que se esté o no afiliados a un
sindicato, etc. Tampoco se podrá discriminar por razones de lengua mientras se esté
dentro del Estado, ni por motivos de discapacidad (siempre y cuando estas personas
demuestren que tienen las condiciones necesarias para el desempeño del puesto laboral
a ocupar).
 Protección de la integridad física. Esto implica que el lugar de trabajo cumpla con
las condiciones necesarias de seguridad e higiene, es decir, que cumpla la normativa
vigente en esta materia, que se entregue a los trabajadores el material de protección
que corresponda, que se les informe adecuadamente sobre los riesgos o peligros
propios del trabajo a desarrollar, etc.
 Otro derecho esencial es el respeto a la intimidad del trabajador y la preservación de su
dignidad. Ningún empleado podrá ser acosado por ningún motivo, especialmente
por las causas expuestas como motivos de discriminación y, en caso de producirse, la
empresa deberá tomar las medidas necesarias poner fin a esa situación.
175

 Todo trabajador tiene derecho a cobrar puntualmente su salario, ya sea el que


legalmente esté establecido por convenio colectivo o bien el que se haya pactado en el
contrato de trabajo.
 El derecho a ejercer de forma individual las acciones derivadas del contrato laboral.
Deberes laborales
Si bien existen una serie de derechos básicos, es importante recordar que también existen
unos deberes que deben ser cumplidos por parte de los trabajadores. Estos deberes laborales
consisten en:

 Cumplir las obligaciones que se derivan del puesto de trabajo, y actuar de buena fe
con la empresa.
 Cumplir de forma responsable con las medidas de seguridad e higiene que
corresponda. Por ejemplo, si hay que llevar equipos de protección individual o cumplir
una serie de protocolos básicos. Ya que el hecho cumplirlos te puede poner en peligro
tanto al trabajador como a otras personas.
 Cumplir las órdenes e instrucciones de los superiores.
 No concurrir con la actividad de la empresa, al menos en los términos que fija la Ley.
 Intentar contribuir, en la medida de lo posible, a la mejora de la productividad
empresarial, lo que implica intentar actuar siempre con responsabilidad para el buen
funcionamiento de la empresa
 Los deberes que se deriven del propio contrato de trabajo.

Los derechos son libertades individuales o sociales garantizados por la máxima ley, con el
fin de brindar protección y seguridad a todos los ciudadanos. En nuestro país,
estos derechos están en la Constitución Nacional. Los deberes son reglas, leyes y
normas que regulan nuestra convivencia en la sociedad.

La Constitución de Argentina establece una serie de derechos de los trabajadores, entre los
cuales detalla el derecho a condiciones dignas y equitativas de trabajo, al descanso y
vacaciones pagas, a recibir un salario, a la organización sindical libre y democrática, y a
cumplir una jornada laboral limitada, entre otras.
Los derechos laborales o derechos de los trabajadores son un grupo de derechos legales
y humanos que tienen que ver con las relaciones laborales entre los trabajadores y los
empleadores, normalmente regida bajo un marco de derecho laboral.

Definición de Derechos y Deberes. Derechos: son libertades individuales o sociales


garantizados por la máxima ley, con el fin de brindar protección y seguridad a todos los
ciudadanos. ... Deberes: son reglas, leyes y normas que regulan nuestra convivencia en la
sociedad.
Deberes. Deber es una responsabilidad establecida previamente a su cumplimiento. ...
Los deberes se relacionan con actitudes que se esperan de todos los seres humanos, más
176

allá de su origen, etnia o condiciones de vida, para asegurar formas comunitarias con
igualdad de derechos para toda la humanidad.

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción
alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión,
lengua, o cualquier otra condición. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes
e indivisibles.

TEMA SISTEMA EDUCATI VA – INSTITUCIONES Y


RELACIONES CON EL SENA
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es un establecimiento público del orden
nacional en Colombia, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente, y
autonomía administrativa; adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia. Ofrece
formación gratuita a millones de colombianos que se benefician con programas técnicos,
tecnológicos y complementarios que enfocados en el desarrollo económico, tecnológico y
social del país, entran a engrosar las actividades productivas de las empresas y de la
industria, para obtener mejor competitividad y producción con los mercados globalizados.
La Institución está facultada por el Estado para la inversión en infraestructura necesaria
para mejorar el desarrollo social y técnico de los trabajadores en las diferentes regiones, a
través de formación profesional integral que logra incorporarse con las metas del Gobierno
Nacional, mediante el cubrimiento de las necesidades específicas de recurso humano en las
empresas, a través de la vinculación al mercado laboral -bien sea como empleado o
subempleado-, con grandes oportunidades para el desarrollo empresarial, comunitario y
tecnológico.
La oferta regular para formación profesional: técnicos, tecnólogos y trabajadores
especializados incluye más de 522 programas. A lo largo de sus más de 50 años el SENA se
ha destacado por ser uno de los más importantes centros de educación técnica de América
Latina, toda la oferta del SENA es completamente gratuita y para acceder a algun programa
solo se necesita cumplir con los requisitos de ingreso.4
Fue fundado en 1957, cuenta con varias sedes denominadas Regionales en Bogotá y en
los 32 departamentos que componen ese país, el enfoque principal del SENA durante sus
primeros años fue brindar instrucción técnica a los trabajadores y empleados de la industria,
el comercio y el sector agropecuario. Sin embargo, en la actualidad atiende la demanda de
sectores como el financiero, tecnológico y salud. Lo anterior lo ha llevado a convertirse en
una de las mejores alternativas de instrucción para colombianos de escasos recursos, así
como trabajadores y empresarios.

TEMA SENA HISTORIA


En 1957, Rodolfo Martínez Tono le propuso al entonces ministro de Trabajo, Raimundo
Emiliani Román, desarrollar un instituto de enseñanza laboral técnica, inspirado en
el SENAIde Brasil.
El proyecto vio la luz mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957, durante el
gobierno de la Junta Militar, tras la renuncia de Gustavo Rojas Pinilla. Sus funciones eran
177

brindar formación profesional a los trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el


comercio, la agricultura, la minería y la ganadería.5 La naciente entidad no solo formaba
técnicos, sino también empresarios y promovía las pequeñas y medianas empresas.6
Por espacio de tres años desde 1957, la entidad tuvo como sede principal un edificio
ubicado en la Cll 20 con Cr 8. contando inicialmente con el apoyo de las más importantes
organizaciones sindicales de Colombia.7 Mientras que los primeros centros de instrucción
fueron aulas del Politécnico Central y de la Universidad Nacional de Colombia, así como
improvisadas carpas de circos levantadas en ciudades y municipios, con el fin de ampliar su
cobertura, con lo anterior la naciente institución buscaría atender las demandas de la
empresa privada, el Gobierno y de los trabajadores, que exigían más capacitación en
procura de mejorar su calidad laboral y de vida.
El 23 de agosto de 1957, sesionó por primera vez el Consejo Nacional y se definieron dos
tareas a realizar: el estudio, codificación y sistematización de la oferta y demanda de mano
de obra, y la capacitación profesional, para poner en practica estas tareas se establecieron la
División de Mano de Obra, la de Formación Profesional y la Administrativa, creada para
planificar la construcción y dotación de los centros de formación profesional.
Durante los primeros meses, se establecieron las estructuras seccionales en los diversos
departamentos. Ese año también nacieron las seccionales
de Cundinamarca, Antioquia, Valle del
Cauca, Atlántico, Bolívar, Nariño, Cauca y Magdalena. Los departamentos restantes
tuvieron sus seccionales al siguiente año.
En 1958, se realizó la primera gran investigación, acerca de las necesidades de formación
profesional en todos los departamentos, excepto Chocó y Córdoba, teniendo como objeto
de estudio a 5000 empresas de todos los sectores de la industria. El mismo reveló que al
menos 210 mil trabajadores requerían complementar su educación y urgía la formación de
25 mil trabajadores adicionales. Con base en lo anterior, se fijó el plan quinquenal, 1959-
1963.7
Para llevar a cabo el modelo de capacitación, se diseñaron los programas Promoción
Profesional Popular, que llevaron capacitación técnica a diferentes ciudades y poblaciones
rurales. En 1960, se firmaron dos importantes convenios con la Organización Internacional
del Trabajo y el Fondo Especial de las Naciones Unidas, que brindaron asesoría
administrativa, financiera y técnica a los pequeños y medianos empresarios, y promovieron
el crecimiento empresarial. Además, la OIT asesoró en la formulación del primer Centro
Nacional de Formación de Instructores. En la década del 60 la entidad tiene un rápido
crecimiento con la apertura de diversos centros de formación en todo el territorio nacional,
atendiendo los sectores más importantes de la economía industria, comercio y
agropecuario. En este período, el número de alumnos se incrementó en un 40 % anual,
gracias a los aportes del sector privado y la mejora de la infraestructura y diversificación de
oferta.8
El 10 de abril de 1970, se puso en marcha el Programa de Promoción Profesional Urbana
enfocado a la industria, y el de Promoción Profesional Popular Rural asignados a la
división agropecuaria. En 1974, se puso en práctica la política de capacitación para
desempleados y subempleados.9 En el segundo quinquenio de los 70, la entidad procuró
ampliar la cobertura a renglones modernos de la economía tradicional y no formal, darle un
178

carácter popular a la enseñanza y modernizar las áreas administrativa, tecnológica y


metodológica. Bajo esta premisa, se crearon el Programa de Desarrollo Tecnológico en el
Centro Especializado de Formación Profesional Avanzada y de la División de Desarrollo de
Tecnología.

POLITICAS
POLÍTICA AMBIENTAL
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, velará por la protección y preservación
ambiental en todos los niveles de la organización, y en todos sus programas, proyectos y
procesos, a través de la implementación de buenas prácticas ambientales, que eviten,
minimicen, controlen y compensen la generación de impactos ambientales negativos, en el
marco de la legislación ambiental vigente y lo estipulado en la Resolución 03769 de 2010.

OBJETIVOS POLÍTICA AMBIENTAL:

Los objetivos de la política ambiental institucional del SENA son:


1. Implementar las acciones para evitar , minimizar y controlar los
impactos ambientales generador por las actividad de la Dirección General,
Direcciones Regionales, Centros de Formación y Tecnoparques.
2. Desarrollar e implementar instrumentos de seguimientos que
contribuyan al mejoramiento de la gestión ambiental de la Entidad.
3. Promover programas y proyectos ambientales que contribuyan al
mejoramiento y calidad ambiental.
4. Promover acciones de ahorro y uso responsable de recursos en todos
los procesos de la Entidad.
5. Promover y difundir la cultura ambiental a través de actividades
formativas e informativas sobre el uso responsable de los recursos en el
Comunidad SENA.
POLÍTICA DE SALUD OCUPACIONAL
EL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA; como entidad interesada en
mejorar el nivel de vida y seguridad para sus trabajadores y las personas vinculadas con el
crecimiento y el desarrollo de la Entidad, tiene como políticas en el área de salud
ocupacional los siguientes:
La Salud Ocupacional hace parte del Desarrollo del talento humano que forma parte del
SENA.
Las actividades diarias ejecutadas en la Dirección General, Direcciones Regionales y
Centros de Formación, deberán realizarse con las mejores condiciones ambientales de
Seguridad e Higiene Industrial.
El Programad e Salud Ocupacional forma parte de la función administrativa del personal en
toda la línea jerárquica de la organización.
179

Todas las personas que forman parte de la Institución deben propender por el cumplimiento
y la vigilancia del programa de Salud Ocupacional.
El éxito y eficacia del Programa de Salud Ocupacional se basan en el decidido y entusiasta
apoyo de todos los niveles de dirección de la Entidad.
Alcanzar niveles significativos de mejoramiento continuo en la calidad de vida del trabajo
de todos los servidores públicos del SENA y centros de formación.
Asignar los recursos financieros y logísticos necesarios para el desarrollo de los programas
de salud, elementos de seguridad conformación de brigadas y compra de elementos de
seguridad industrial.

ELEMENTOS DE IDENTIDAD CORPORATIVA


1. IDENTIDAD CORPORATIVA<br />
2. MISIÓN<br />El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir
la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico
de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional
Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades
productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del
país.<br />
3. VISIÓN<br />El SENA será una organización de conocimiento para todos los
colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de
aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las
necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente
la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.<br />
4. PRINCIPIOS<br /><ul><li>Primero la vida
5. La dignidad del ser humano
6. La libertad con responsabilidad
7. El bien común prevalece sobre los intereses particulares
8. Formación para la vida y el trabajo</li></li></ul><li>VALORES<br
/><ul><li>Respeto
9. Librepensamiento y actitud crítica
10. Liderazgo
11. Solidaridad
12. Justicia y equidad
13. Transparencia
14. Creatividad e innovación<COMPROMISOS<br /><ul><li>Convivencia pacífica.
15. Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar
16. Disciplina, dedicación y lealtad
17. Promoción del emprendimiento y el empresarismo
180

18. Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente


19. Honradez
20. Calidad en la gestión</li></li></ul><li>SIMBOLOS<br />SENA: Conocimiento
para todos los Colombianos<br />SENA: Una Organización de Conocimiento<br />
21. EL LOGOSIMBOLO<br />El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los
enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el
responsable de su propio proceso de aprendizaje.<br />SENA: conocimiento para
todos los colombianos<br />
22. EL ESCUDO Y LA BANDERA<br />Reflejan los tres sectores económicos dentro
de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo
del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al
del primario y extractivo.<br />
23. EL HIMNO DEL SENA<br />CORO<br />Estudiantes del SENA adelante<br
/>Por Colombia luchad con amor<br />Con el ánimo noble y radiante<br
/>Transformémosla en mundo mejor<br />III<br />Hoy la patria nos grita
sentida,<br />¡estudiantes del SENA triunfad!<br />solo así lograréis en la vida,<br
/>más justicia, mayor libertad.<br />IV<br />Avancemos con fuerza guerrera,<br
/>¡estudiantes con firme tezón!<br />que la patria en nosotros espera,<br />su
pacífica revolución.<br />I<br />De la patria el futuro destino,<br />en las manos
del joven está,<br />el trabajo es seguro camino,<br />que el progreso a Colombia
dará.<br />II<br />En la forja del SENA se forman,<br />hombres libres que
anhelan triunfar,<br />con la ciencia y la técnica unidas,<br />nuevos rumbos de
paz trazarán.<br />Letra: Luis Alfredo Sarmiento<br />Música: Daniel Marlez<br
/>

NORMATIVA REFERENTE A LA FORMACION PROFE SIONAL


Así mismo, el SENA es parte integral del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología de
acuerdo con lo establecido en la Ley 29 de 1990 que en su Decreto 585 de 1991, señala:
"Le corresponde adelantar actividades de formación profesional de conformidad con las
normas vigentes, dirigidas a transferir tecnología de utilización inmediata en el sector
productivo; realizar programas y proyectos de investigación aplicada y desarrollo
tecnológico, y orientar la creatividad de los trabajadores colombianos".
En consonancia con las articulaciones e incorporaciones que se propone, la Entidad debe
orientar su acción educativa hacia el mejoramiento de la calidad, la democratización y la
descentralización, haciendo énfasis en el trabajo productivo y creativo de los
trabajadores colombianos.
Por ello, la calidad de la formación profesional es inherente a un proceso planeado,
permanente y sistemático para entender, proveer y asegurar la oferta de formación dirigida
a los diferentes sectores económicos y niveles tecnológicos que en ellos conviven.
La formación, entendida como una acción Democrática y descentralizada, se desarrolla con
equidad social y comprende los procesos tecnológicos desde los más simples hasta los más
complejos en las diversas regiones y poblaciones, para lo cual el SENA, bajo un enfoque de
gestión gerencial, diseña, mejora y auto controla sus acciones.
181

NORMAS DE CONVIVENCIA

Es la condición de relacionarse con las demás personas a través de una comunicación


permanente fundamentada en el afecto, respeto y tolerancia que permita convivir y
compartir en armonía con los demás en las diferentes situaciones de la vida.
Las actitudes de convivencia se basan en las pautas que rigen la vida de la comunidad
educativa SENA dentro y fuera de sus ambientes de aprendizaje y ellas se reflejan así:
EN LA NUESTRA VIDA DIARIA:
1. Respetando a los miembros de la comunidad educativa, siendo solidario, tolerante y
prudente en la información.
2. Moderando las expresiones afectivas entre aprendices, evitando situaciones que
incomoden a otros miembros de la comunidad educativa.
3. Cuidando la presentación y aseo personal.
4. Cuidando el bienestar físico y psicológico de sí mismo y de los demás.
5. Reconociendo, compartiendo y construyendo conocimiento con los compañeros y demás
integrantes de la comunidad educativa.

6. Valorando la formación como camino hacia el logro de su proyecto de vida.


7. Respetando las diferencias de: cultura, ideología, religión y lengua propia de cada región.
8. Enalteciendo y respetando los símbolos nacionales e institucionales.

EN EL SENA:
1. Utilizar adecuadamente y con respeto los espacios del centro para el desarrollo de las
actividades propias de formación.
2. Respetar y cumplir los tiempos de formación establecidos
3. Portar y presentar el carné de identificación como aprendiz SENA
4. Mantener la presentación personal acorde con la actividad y el lugar.
5. Respetar y asumir las normas de seguridad y utilizar los elementos de protección
personal indicados para el programa de formación.
6. No fumar, no consumir licor ni sustancias psicoactivas, estupefacientes o alucinógenas
7. No ingerir alimentos y bebidas en los ambientes de aprendizaje
8. No utilizar celulares, busca personas (beepers) y demás aparatos electrónicos durante el
desarrollo de las actividades de formación.
9. Mantener la organización y el orden de los elementos y materiales proporcionados para
la formación
10. Optimizar el uso de recursos y materiales
11. Garantizar la correcta disposición de los residuos sólidos según su tipo

EN LOS BAÑOS:
1. Utilizar el baño respectivo y de manera individual.
2. Dar buen uso a los implementos y/o elementos existentes en las unidades sanitarias
182

3. Mantener el aseo en las paredes, sanitarios, duchas, pisos, puertas, ventanas y espejos de
los baños.

4. Hacer uso racional de los recursos existentes


5. Depositar los desechos en las papeleras o lugares dispuestos para tal fin.

EN LA CAFETERIA, COMEDORES O RESTAURANTES:


1. Lavar sus manos antes de cada comida.
2. Respetar el horario establecido para el servicio del consumo de alimentos.
3. Ingresar en orden, con ropa apropiada, carné de identificación institucional y respetar el
turno.
4. Mantener el volumen de voz apropiado.
5. Dar trato cortes y respetuoso a las personas que prestan el servicio
6. Practicar normas de urbanidad en la mesa
7. Cuidar los cubiertos, bandejas, mesas, sillas, saleros y demás elementos.
8. Depositar los elementos desechables en los recipientes previstos para tal fin.
9. Organizar la silla y la mesa antes de retirarse.
10. Dejar limpio el horno microondas y demás implementos después de utilizarlos.
11. Depositar los residuos de acuerdo al tipo en los recipientes provistos para tal fin.

EN LAS UNIDADES DE INFORMACION TECNICA-BIBLIOTECAS:


1. Emplear un tono de voz apropiado
2. Apagar el celular o colocarlo en modo silencioso
3. Solicitar apoyo al responsable de la Biblioteca en caso de requerirlo
4. Dar buen uso a los libros, equipos, mobiliario y demás elementos
5. Cumplir con los tiempos previstos para préstamos y devolución de libros o materiales de
consulta
6. Cumplir con los horarios de atención.
7. Estar a paz y salvo antes de terminar su formación.
8. No ingerir alimentos o bebidas
9. Utilizar el Internet adecuadamente para consultas e investigaciones relacionadas con los
temas académicos.
10. Respetar el código de seguridad del sistema, la configuración del equipo y utilizar el
antivirus.

EN EL TRANSPORTE (Los centros de formación que por razones particulares


cuenten con transporte):
1. Ingresar al transporte en forma ordenada, en el horario establecido.
2. Portar el carné de identificación institucional en lugar visible
3. Saludar y despedirse del conductor según sea el caso.
183

4. No consumir alimentos o bebidas dentro del transporte.


5. No fumar, no consumir licor u otro tipo de sustancias dentro del vehículo
6. Asumir comportamientos seguros, manteniendo la cabeza y brazos dentro del vehículo.
7. Depositar papeles o desechos en el lugar dispuesto para ello
8. No ingresar más del personal permitido por el conductor.
9. No sentarse en lugares no permitidos
10. Respetar los paraderos establecidos

REGLAMENTO DE APRENDICES
PRINCIPIOS GENERALES
Artículo 1: La Formación Profesional Integral que orienta el SENA busca potenciar las
capacidades técnicas, intelectuales, físicas y humanas del alumno para que a través de la
construcción y apropiación de conocimientos, la creatividad y la participación genere y
asuma valores para su desarrollo.
Artículo 2: En la Formación Profesional participa la Comunidad Educativa conformada
por alumnos, docentes, padres de familia o acudientes, egresados, personal administrativo y
de apoyo, directivos, gremios y representantes de los trabajadores, y de la comunidad
científica.
Artículo 3: Es alumno del SENA la persona que se vincula a la institución para desarrollar
total o parcialmente los procesos y contenidos de una acción de formación.
Artículo 4: Los alumnos del SENA son el eje principal de su formación; su
comportamiento debe basarse en el ejercicio de la libertad, la tolerancia, el respeto y la
responsabilidad que a cada uno le compete como persona, miembro de una comunidad y
sujeto productivo. El alumno debe ser consciente y vivenciar qué derechos y deberes son en
su proceso formativo.
Artículo 5: El Jefe de Centro o Área de Desarrollo Empresarial, por delegación del
Director, su función es aplicar las normas y las disposiciones a los alumnos en todas las
acciones de formación programadas y desarrolladas.
Artículo 6: El Centro de Formación Profesional que tenga el servicio de internado para
alumnos tiene reglas específicas inscritas en el ámbito del presente Reglamento.
Artículo 7: Las actividades de los Centros de Formación Profesional y las Áreas de
Desarrollo Empresarial, referidas a los procesos de ingreso, registro, certificación,
validación, homologación, evaluación del aprendizaje, condicionamiento y cancelación de
matrícula se excluyen del control de lo contencioso administrativo por ser académicos.
Artículo 8: Los tutores del Sena deben colaborar para la efectiva participación de los
alumnos en su proceso de formación.
Artículo 9: La participación se basa en el respeto de la dignidad humana, que busca
garantizar a los ciudadanos ser protagonistas de su desarrollo.

PROCESOS DE GESTION ACADEMICA


184

Los Centros de Formación y Áreas de Desarrollo Empresarial lideran y responden por la


administración de los procesos académicos y de los servicios de bienestar al alumno para
ayudar a la creación de ambientes educativos propicios para el desarrollo intelectual,
afectivo, físico, social y cultural de todos.
Artículo 10: Del proceso de Ingreso El ingreso de aspirantes es el proceso de entrada a las
diferentes acciones de formación que ofrece el SENA y tiene como propósito informarles
acerca de los cursos y demás eventos, sus requisitos de inscripción, y escoger el que cuente
con el perfil.
Artículo 11: De la Validación Es el proceso de verificación y reconocimiento de
aprendizajes previos académicos y/o de experiencias laborales de las personas, con el fin de
ver su capacidad, para certificarlos o para permitirles el ingreso a un nivel más avanzado
dentro del proceso de formación.
Artículo 12: De la Homologación Es el reconocimiento académico que hace el SENA de
los estudios o de la capacitación de una persona, certificada por una entidad aprobada por el
Estado y cuyos programas de formación corresponden con los que da el SENA.
Artículo 13: De la Evaluación del Aprendizaje La evaluación es donde se verifica en forma
objetiva y continua, la evolución, características y rendimiento académico del alumno
teniendo en cuenta todos los aspectos.
Artículo 14: Del Registro El proceso mediante el cual se consigna y conserva la
información referente al desempeño del alumno.
Artículo 15: De la Certificación Al finalizar el proceso de formación y haber aprobado
satisfactoriamente el programa en el cual está matriculado, el SENA le expide el
reconocimiento a sus competencias, en el correspondiente nivel de formación es decir el
certificado.

CONTRATO DE APRENDIZAJE
Ley Nº 789, Art. 30 y siguientes. Diciembre de 2002 A través del contrato de aprendizaje,
una persona desarrolla formación teórica práctica en una entidad, a cambio de que una
empresa proporcione los medios para adquirir formación profesional metódica y completa
requerida en el oficio, actividad u ocupación. El contrato de aprendizaje podrá versar sobre
ocupaciones semicalificadas que no requieran título o bien sobre ocupaciones calificadas
que requieran título de formación técnica no formal, técnicos profesionales o tecnológicos,
de instituciones de educación reconocidas por el Estado y trabajadores aprendices del
SENA. El apoyo de sostenimiento mensual en ningún caso constituirá salario.
Ley Nº 789, Art. 30 y siguientes.
Diciembre de 2002
A través del contrato de aprendizaje, una persona desarrolla formación teórica práctica en
una entidad, a cambio de que una empresa proporcione los medios para adquirir formación
profesional metódica y completa requerida en el oficio, actividad u ocupación.
El contrato de aprendizaje podrá versar sobre ocupaciones semicalificadas que no requieran
título o bien sobre ocupaciones calificadas que requieran título de formación técnica no
185

formal, técnicos profesionales o tecnológicos, de instituciones de educación reconocidas


por el Estado y trabajadores aprendices del SENA.
El apoyo de sostenimiento mensual en ningún caso constituirá salario.
FONDO DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION.

FONDO DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION (FIC).

1. ¿Qué normas regulan los aportes al Fondo de Formación profesional FIC?


• Artículo 6 del Decreto 2375 de 1974.
• Decreto 083 de 1976.
• Decreto 1047 de 1983.

2. ¿Quiénes están obligados a contribuir al FIC?

Las personas dedicadas a la Industria de la Construcción, entendidas como aquellas quines


ocasional o permanentemente, por su cuenta o la de un tercero erigen o levantan estructuras
inmuebles como construcción de casas o edificios, vías de comunicación, oleoductos,
gasoductos, canalizados, alcantarillado, acueducto, pavimentos, obras de desecación, riego
y embalse, instalaciones eléctricas y mecánicas y demás construcciones civiles no
mencionadas y quienes trabajan en el mantenimiento y reparación de dichas obras.

3. ¿Cuál es el valor del aporte al que están obligados a contribuir las personas
dedicadas a la industria de la construcción?.

Los empleadores del ramo de la Industria de la Construcción estarán obligadas a contribuir


mensualmente al Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la
Construcción con una suma igual a una vez el salario mínimo por cada cuarenta (40)
trabajadores que laboren bajo sus órdenes, y proporcionalmente por fracción de cuarenta
(40).

4. ¿Dónde deberá cancelar el aporte al Fondo Nacional de Formación Profesional de


la Industria de la Construcción?

El valor de aporte causado por las construcciones realizadas en el Departamento de Caldas


deberá ser cancelado en la Tesorería de esta Regional, ubicada en la Ciudadela
Tecnológica, Kilómetro 10 vía al Magdalena, o consignarlo en la cuenta corriente del
Banco de Colombia No 05902807409, código 61.

Acuerdos de pago

1. ¿En caso de que el empleador se encuentre en mora de cancelar aportes los aportes
del 2%, o el FIC, o la Monetización de aprendices, o una multa por el incumplimiento
en la contratación de aprendices?
186

El empleador que se encuentre en mora de cancelar aportes los aportes del 2%, o del FIC, o
en la Monetización de aprendices, o una multa por el incumplimiento en la contratación de
aprendices, podrá suscribir acuerdo de pago o convenio de pago.

2. ¿Qué se entiende por convenio de pago y por qué por acuerdo de pago?
Se entiende por Convenio de pago el suscrito en la etapa persuasiva del cobro de la
obligación, y por Acuerdo de Pago, el documento suscrito en etapa coactiva.

3. ¿Qué condiciones existen para la suscripción de los convenios o acuerdos de pago?


Las personas naturales o jurídicas podrán suscribir acuerdo o convenios de pago siempre y
cuando cumplan con las siguientes condiciones o requisitos:
• Cancelar desde el 10% y hasta el 30%, más la totalidad de los gastos de cobranza, para lo
cual, deberá acreditarse el pago con el respectivo comprobante. El porcentaje a cancelar por
el deudor, será determinado por el funcionario ejecutor en el convenio o acuerdo de pago,
en el que se detallará el monto total de la deuda y porcentaje a cancelar.
• Suscribir un pagaré por el saldo de la deuda, por un período máximo de amortización de
vencimiento de 24 meses, contados a partir de la firma del convenio o acuerdo de pago.

APOYOS DE SOSTENIMIENTO BIENESTAR A LOS APRENDICES.

La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como
objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral promoviendo la apropiación
de competencias socioemocionales que favorezcan el crecimiento personal y el desempeño
laboral.
Está compuesto por 9 componentes estratégicos, detallados a continuación:
SALUD
Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de
hábitos de vida saludables.
EQUIDAD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en
igualdad de oportunidades.
COMPETENCIAS BÁSICAS
Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del
logro educativo.
HABILIDADES SOCIO EMOCIONALES
Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en
valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros.
CULTURA
Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del
logro educativo.
187

DEPORTE
Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida
saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades
socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral.
LIDERAZGO
Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución
que fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la
construcción de ciudadanos socialmente responsables.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal,
la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades.
CONVIVENCIA
Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión
como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la
formación profesional integral.
Para medir la efectividad que los 9 componentes estratégicos estén teniendo en los
aprendices, se establecieron tres indicadores estratégicos, explicados a continuación:
Aumento Nivel del Logro Educativo de los Aprendices
Establecer y aumentar la valoración al interior de la entidad de la excelencia académica.
Disminución de la Deserción de los programas de Formación
Disminuir la presencia de factores que aumentan la probabilidad de los aprendices de
desertar de los procesos de formación profesional por causas de rezago escolar, falta de los
recursos mínimos para garantizar su proceso de formación o desmotivación.
Crecimiento Personal del Aprendiz
Aumentar el conocimiento de sí mismo y de los demás miembros de la comunidad,
reconocimiento de fortalezas y debilidades, el desarrollo de habilidades y la definición de
metas para la vida, bajo los principios y valores que cada uno profesa.
TEMA PROGRAMA DE FORMACION.

 CONCEPTO: Programas de Formación laboral

Los programas de formación laboral tienen por objeto preparar a las personas en áreas
específicas de los sectores productivos y desarrollar competencias laborales específicas
relacionadas con las áreas de desempeño referidas en la Clasificación Nacional de
Ocupaciones, que permitan ejercer una actividad productiva en forma individual o colectiva
como emprendedor independiente o dependiente. Para ser registrado el programa debe tener
una duración mínima de seiscientas (600) horas. Al menos el cincuenta por ciento (50%) de
la duración del programa debe corresponder a formación práctica tanto para programas en
la metodología presencial como a distancia.
188

 Programas de Formación Académica

Los programas de formación académica tienen por objeto la adquisición de conocimientos


y habilidades en los diversos temas de la ciencia, las matemáticas, la técnica, la tecnología,
las humanidades, el arte, los idiomas, la recreación y el deporte, el desarrollo de actividades
lúdicas, culturales, la preparación para la validación de los niveles, ciclos y grados propios
de la educación formal básica y media y la preparación a las personas para impulsar
procesos de autogestión, de participación, de formación democrática y en general de
organización del trabajo comunitario e institucional. Para ser registrados, estos programas
deben tener una duración mínima de ciento sesenta (160) horas

CARACTERISTICAS

Diseño curricular es el proceso mediante el cual se estructuran programas de formación


profesional, con el fin de dar respuesta adecuada a las necesidades de formación de las
diferentes poblaciones a través de la transformación de un referente productivo en una
orientación pedagógica.

El diseño curricular confluye en un documento que muestra la estructura general del


programa, el cual precisa características y proyecciones del contexto laboral y ocupacional,
objetivos del programa, perfiles de ingreso y salida del aprendiz, competencias que lo
conforman, resultados de aprendizaje y tipo de certificación.

El diseño procura asegurar la pertinencia y calidad de la oferta formativa y proporciona


criterios para el desarrollo de la formación profesional en los centros de formación.

El diseño curricular se realiza para organizar los programas de formación, definiendo las
competencias asociadas y los resultados de aprendizaje para cada competencia, con los
cuales se dará respuesta a las demandas y necesidades de formación.

Tenga en cuenta que pueden gestionarse los siguientes programas de formación

1. Programa de formación titulada


2. Programa de formación complementaria no a la medida
3. Programa de formación complementaria a la medida

Planeación de la formación

Actividad mediante la cual se gestiona la sugerencia de programas, creación,


caracterización, personalización, verificación y publicación de las fichas para inscripciones.
Adicionalmente se realiza la gestión de fichas, programación de ambientes, actualizar
vigencia y dedicación de instructores, asociación de perfil.

1. Planeación de la oferta titulada abierta


2. Planeación de la oferta complementaria abierta
3. Planeación de la oferta complementaria cerrada
189

TEMA PRINCIPIOS Y VALORES


Los principios son declaraciones propias del ser humano, que apoyan su necesidad de
desarrollo y felicidad, los principios son universales y se los puede apreciar en la mayoría
de las doctrinas y religiones a lo largo de la historia de la humanidad.
Son unos valores universales que nacen del reconocimiento de la dignidad humana y de la
necesidad de su pleno desarrollo en convivencia, en armonía y en paz, respetando la
diversidad, la multiculturalidad, las creencias y las religiones.
Los principios son reglas o normas de conducta que orientan la acción de un ser humano.
Se trata de normas de carácter general, máximamente universales
Como profesional en esta rama debe ser un ser humano idóneo con sólida formación
integral, éticamente orientado, altamente calificado y técnicamente competitivo, para
fortalecer las empresas y dinamizar el sector externo.

Principio de la universalidad de las relaciones de intercambios recíprocos, o principio de


dar y recibir
Responsabilidad.
Honestidad.
Actitud crítica. Disposición de examinar, juzgar e interpretar lo más completamente posible
las ideas, hechos fenómenos o condiciones que se presentan en la sociedad; haciendo
propuestas y actuando en consecuencia.
Todos los seres humanos pueden alcanzar una madurez o perfección moral a través de
cultivar su capacidad de dar o amar de una manera incondicional y desinteresada, pasando
por tres etapas;
Todas las prescripciones, máximas y principios éticos enseñados por las tradiciones éticas
religiosas y filosóficas se pueden clasificar en tres grupos que se corresponden a las tres
etapas de desarrollo moral (formación, crecimiento y madurez)
Cualidad de buscar y practicar la verdad, así como el escrupuloso cumplimiento de sus
obligaciones respecto a los demás y a sí mismo; traducido en el ámbito universitario como
el respeto a la ética profesional.
. Los seres humanos —igual que el resto de las criaturas y cosas— no están hechos para
existir o vivir solos, aislados o completamente independientes, sino que están configurados
por la naturaleza o por Dios para mantener múltiples interacciones fisiológicas dentro de sí
mismo y con su ambiente, así como para establecer —de forma voluntaria, responsable y
creativa— una serie de fluidas, armoniosas y estables relaciones de intercambios recíprocos
de amor, afectos, cuidados, ideas, conocimientos, bienes y servicios con otros seres
humanos y el resto de las criaturas de la naturaleza, que son vitales para la preservación de
su existencia y multiplicación,
Principios y valores éticos universales
Es el reconocimiento de la dignidad propia y la de los demás; traducido como el
reconocimiento al valor de la vida, la naturaleza, así como la tolerancia a las distintas ideas
y comportamientos de sus semejantes.
190

Hacen posible el reconocimiento de los fenómenos estéticos (belleza, equilibrio, armonía,


simetría, etc.) y las expresiones que los distinguen, para apreciar y hacer juicios que
relacionan forma y materia como mecanismos de comunicación de las manifestaciones de
la vida humana.
Valores éticos universales
Todos y cada uno de los seres humanos, sin distinción de géneros o razas, están
configurados por la naturaleza o por Dios para disponer del más alto grado de autonomía,
libertad, responsabilidad y creatividad de entre todas las criaturas
Respeto
Identidad cultural.
Principio de la dignidad e igualdad humana
Principio de los tres niveles de moralidad
Principio del desarrollo moral humano a través de tres etapas
Valores estéticos.
Todos y cada uno de los seres humanos, sin distinción de género, raza, etnia, clase o
condición social, son poseedores de una misma dignidad especial, por naturaleza o porque
Dios se la ha conferido, que les distingue del resto de las criaturas, y son portadores de un
mismo valor sagrado
Principios éticos universales
Autodeterminación.
Son unos valores universales que nacen del reconocimiento de la dignidad humana y de la
necesidad de su pleno desarrollo en convivencia, en armonía y en paz, respetando la
diversidad, la multiculturalidad, las creencias y las religiones.
Los principios son reglas o normas de conducta que orientan la acción de un ser humano.
Se trata de normas de carácter general, máximamente universales, como, por ejemplo: amar
al prójimo, no mentir, respetar la vida, etc.
Compromiso social. Es la convicción para coadyuvar al desarrollo de su comunidad,
reconociendo su sentido de pertenencia al género humano y la responsabilidad de actuar en
beneficio de los demás, así como su interdependencia con los mismos.
Principio de la libertad, responsabilidad y creatividad humana
Conciencia de pertenencia a la sociedad colombiana, que le permite al universitario
asimilar, respetar y cultivar los modos de actuar de ésta, así como entender
respetuosamente las diferencias existentes con respecto a otras culturas
. Es la capacidad de decidir por cuenta propia y con responsabilidad para con uno mismo y
para con la comunidad.
Responsabilidad. Asumir las consecuencias de las acciones y elecciones, el cumplimiento
de los compromisos y obligaciones, así como la posibilidad de prever los efectos del propio
comportamiento y corregir éste a partir de tal previsión.
Compromiso social.
Actitud crítica.
191

EMPRENDIMIENTO:

CONCEPTO: El uso más habitual del concepto aparece en el ámbito de la economía y los
negocios. En este caso, un emprendimiento es una iniciativa de un individuo que asume un
riesgo económico o que invierte recursos con el objetivo de aprovechar una oportunidad
que brinda el mercado.
El sujeto que inicia un negocio o que crea una pequeña empresa por su propia iniciativa se
conoce como emprendedor. En épocas de crisis, los emprendimientos suelen representar
una salida (o, al menos, una posibilidad de crecimiento) para las personas que se encuentran
en situación de desempleo.
Los expertos sostienen que los emprendedores deben contar con ciertas capacidades para
tener éxito: flexibilidad, dinamismo, creatividad, empuje, etc. Se trata de valores necesarios
ya que los emprendimientos se enfrentan a todo tipo de dificultades y quien los impulsa
debe estar en condiciones de adaptarse a una realidad cambiante. Cabe mencionar que el
trabajo en equipo suele ser el mejor camino a la hora de impulsar un proyecto, ya que
potencia las virtudes de cada integrante.
Todo emprendimiento nace de una idea que, por diversas razones, despierta en una o más
personas el interés suficiente como para embarcarse en un arduo e incierto viaje que tiene
como objetivo hacer realidad dicha idea. En la actualidad, gracias a las posibilidades que
brinda la tecnología, no siempre es necesario contar con dinero para emprender un negocio;
pero ciertos elementos, tales como la voluntad, la perseverancia y la determinación, siguen
siendo indispensables.
Uno de los errores más comunes por parte de los emprendedores primerizos es pretender
obtener ganancias durante los primeros dos o tres meses. Dependiendo del rubro, y
asumiendo que se realizan todos los esfuerzos necesarios en todos los aspectos posibles, los
resultados positivos comienzan a verse pasados los seis meses, aunque muchas veces es
necesario un año de actividad ininterrumpida.
192

Es por esto que un buen emprendimiento solo existe si lo encaran personas decididas a
enfrentar la adversidad y a seguir luchando sin excepción, tanto contra los reveses de la
economía como la falta de lealtad de la competencia.

VENTAJAS:
 Mayor libertad e independencia económica respecto a no depender de un jefe, pero ten
cuidado, tu emprendimiento depende de ti y de él.
 Puedes elegir tus horarios, por ejemplo podrás tener más tiempo para hacer lo que
quieras.
 Eliges tus propios objetivos.
 Entusiasmo por conseguir hacer el proyecto que tú quieres.
 Mayor creatividad al servicio del emprendimiento.
CARACTERISTICAS:

Tenacidad y Confianza en sí mismo.

Los emprendedores persiguen con ardor, vehemencia y pasión la realización de sus


proyectos poniendo fe y empeño en cada paso que dan para la consecución de éstos y
asumiendo los retos con pensamiento positivo y una extraordinaria confianza en sí mismos.

Minimizan el Temor al Riesgo.

Los emprendedores toman el riesgo de iniciar empresas o negocios en condiciones


francamente desiguales con sus competidores directos. en muchos de los casos,
competidores directos, lo cual denota una ausencia de temor hacia el riesgo.

Paciencia y Tolerancia.

Los emprendedores suelen tener una paciencia especial para esperar los frutos de su arduo
trabajo, y tolerancia para soportar las adversidades; Con la firme confianza en sí mismo,
mientras trabajan para transformar sus realidades en situaciones favorables. ¡Hay esta
magia de los emprendedores!.

Aguda Responsabilidad Social

Es un secreto que la naturaleza o razón de ser de las empresas y los negocios es la


obtención de beneficios que no solo permitan cubrir los costes operacionales,
administrativos e inversión en materias primas sino también, general riquezas para sus
propietarios. En cambio para los emprendedores hay una motivación más profunda es
193

generar fuentes de empleos, de ingresos entre sus conciudadanos que coayuden al


desarrollo sostenible de sus comunidades.

Deseo de Autorrealización

El íntimo deseo de autorrealización es lo que impulsa a los emprendedores a fijarse metas,


objetivos en sus proyectos de inversión. E l dinero no constituye su principal fuente de
estímulo sino, la alegría que produce la satisfacción del sueño realizado.

Por eso los emprendedores vencen cada escollo durante la realización de sus proyectos y
asume cada dificultad como un espacio de aprendizaje.

Deseamos que los cabildos de República Dominica se animen a apoyar a los emprendores
como de impulsar el desarrollo municipal y que reconozcan su destacada labor en la
creación de riqueza y trabajo local mediante sus pequeñas y medianas empresas.

COMUNICACIÓN VERBAL

La comunicación verbal es el tipo de comunicación en la que se


utilizan signos lingüísticos en el mensaje. Los signos son en su mayoría arbitrarios y/o
convencionales, ya que expresan lo que se transmite y además son lineales; cada símbolo
va uno detrás de otro.
Según María Victoria Escandell:
Se revela como una actividad compleja en la que intervienen diversos tipos de
entidades, representaciones y procesos. En ella, el emisor produce
intencionalmente una expresión simbólica y la ofrece como indicio de su intención
comunicativa. El destinatario, por su parte, ha de descodificar la expresión
lingüística e inferir cuál es la relación entre el indicio ostensivo y la intención
comunicativa del emisor para poder recuperar las representaciones que el emisor
quería comunicar, acudiendo para ello a procesos heurísticos que tratan de buscar
una explicación verosímil a partir de los datos disponibles. Estos datos incluyen
representaciones individuales, pero también representaciones ampliamente
compartidas por los miembros de cada cultura y de cada grupo social, que
condicionan ampliamente nuestra manera de percibir y de reaccionar ante el
entorno.1
La comunicación verbal puede realizarse de dos formas:

 La comunicación oral, a través de signos orales y palabras habladas de


forma gestual.
 La comunicación escrita, es por medio de papel o mensajes.
En la comunicación verbal existen varias etapas: el mensaje, el código y el canal, que
incluye el contexto, ruidos y redundancia. Pero normalmente se identifica la
comunicación verbal con la comunicación oral, de la cual existen múltiples formas.
194

También es cualquier tipo de comunicación que requiera articular palabras de forma


que la otra persona entienda de lo que se está hablando o comunicando.
COMUNICACIÓN NO VERBAL KINETESICA:
La kinésica,1 cinésica, o lenguaje corporal estudia el significado expresivo, apelativo o
comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos o somato génicos,
no oral, de percepción visual, auditiva o táctil y solos o en relación con la
estructura lingüística y paralingüística y con la situación comunicativa.2 También es
conocida con el nombre de comportamiento kinésico o lenguaje corporal.
Los movimientos de la cara y el cuerpo brindan datos sobre la personalidad y el estado
emocional de los individuos: el rostro, por ejemplo, puede expresar alegría, miedo,
asombro, tristeza, etc.2 La postura corporal transmite la actitud en la interacción con los
demás: tensión, interés, aburrimiento, etc.2
También puede definirse como el término amplio usado para las formas
de comunicación en los que se intervienen movimientos corporales y gestos, en vez de —o
además de— los sonidos, el lenguaje verbal u otras formas de comunicación.
Fernando Poyatos (1994, II: 185-186) define la kinésica como: "los movimientos
corporales y posiciones resultantes o alternantes de base psicomuscular, conscientes o
inconscientes, somato génicos o aprendidos, de percepción visual, auditiva, táctil o
cenestésica (individual o conjuntamente), que, aislados o combinados con las estructuras
verbales y paralingüísticas y con los demás sistemas somáticos y objetuales, poseen un
valor comunicativo intencionado o no".
Juntamente con la kinésica, la proxémica y la paralingüística forman parte de los tres
aspectos más sobresalientes de la comunicación no verbal.
Los movimientos corporales que aportan significados especiales a la palabra oral, durante
un evento comunicativo, a veces pueden tener una intención o no tenerla. Estos
movimientos son estudiados por la kinésica o quinésica.
A veces usamos un texto en lugar de una palabra o de un enunciado, o dibujamos algo con
las manos para complementar lo que decimos oralmente.
Por ejemplo:

 Hacemos con los dedos índices y del corazón de las dos manos la señal de lo que
decimos va entre comillas.
 Para indicar que una persona llegó tarde le damos golpecitos al reloj.
Esto pertenece a la categoría de los para lenguajes, que describen todas las formas de
comunicación humana no verbal. Incluye los movimientos más sutiles e inconscientes,
incluyendo el guiño y los movimientos leves de las cejas. Además, el lenguaje corporal
puede incluir la utilización de expresiones faciales y la postura del cuerpo.
El para lenguaje (incluyendo el lenguaje del cuerpo) ha sido extensamente estudiado en
la psicología social. En el discurso diario y la psicología popular, el término suele aplicarse
al lenguaje corporal considerado involuntario, aunque algunas veces la diferencia entre lo
considerado lenguaje corporal voluntario e involuntario suele ser controvertido. Por
ejemplo, una sonrisa puede ser provocada consciente o inconscientemente.
195

COMUNICACIÓN NO VERBAL PROXEMICA:


Se puede definir proxémica como el estudio del uso y percepción del espacio social y
personal para comunicarse. Por espacio entendemos el aspecto fisico del lugar o la distancia
para hablar.

Bajo este concepto encontramos una corporación de estudio que se conoce como ecología
del pequeño grupo, que se ocupa de cómo la gente usa y responde a las relaciones
espaciales en el establecimiento de grupos formales o informales. Estos estudios se refieren
a la disposición espacial relacionada con el liderazgo, el flujo de comunicación y la tarea
manual. Asimismo, se ha prestado atención a las relaciones espaciales en las multitudes y
en situaciones de gran densidad humana. También se estudia la orientación espacial
personal en el contexto de la distancia conversacional y como ésta varía de acuerdo con el
sexo, el status, los roles, la orientación cultural. Además es muy frecuente el término
territorialidad del el estudio de la proxémica para designar la tendencia humana a marcar el
territorio personal. Todo organismo tiene un límite detectable, el cual marca en sí mismo su
comienzo y final.

El término proxémica fue introducido por el antropólogo Edward T. Hall en 1963 para
describir las distancias medibles entre las personas mientras estas interaccionan entre sí-
espacio fijo y semifijo- el espacio que debe haber entre un individuo y otro dependiendo de
las circunstancias y el entorno. El término proxemia se refiere al empleo y a la percepción
que el ser humano hace de su espacio físico, de su intimidad personal; de cómo y con quién
lo utiliza.

Hall diferenció dos espacios en el sentido del territorio propio:

Espacio fijo: es el marcado por estructuras inamovibles, como las barreras de los países.

Espacio semifijo: espacio alrededor del cuerpo. Varía en función de las culturas, ya que
cada cultura estructura su espacio físico. Este espacio puede ser invadido. Si se utiliza un
territorio ajeno con falta de respeto (mirar fijamente a alguien u ocupar dos asientos con
bolsas cuando hay gente de pie) se da una violación del terreno.

Por otro lado, Hall notaba que la distancia social entre la gente, está generalmente
correlacionada con la distancia física y describía cuatro diferentes tipos de distancia. Estas
distancias serían subcategorías del espacio personal o informal.

Distancia íntima: es la distancia que se da entre 15 y 45 centímetros. Es la más guardada


por cada persona. Para que se dé esta cercanía, las personas tienen que tener mucha
confianza y en algunos casos estarán emocionalmente unidos, pues la comunicación se
realizará a través de la mirada, el tacto y el sonido. Es la zona de los amigos, parejas,
familia etc. Dentro de esta zona se encuentra la zona inferior a unos 15 centímetros del
cuerpo, es la llamada zona íntima privada.
196

Distancia personal: se da entre 46 y 120 centímetros. Esta distancia se da en la oficina,


reuniones, asambleas, fiestas, conversaciones amistosas o de trabajo. Si estiramos el brazo,
llegamos a tocar la persona con la que estamos manteniendo la conversación.

Distancia social: se da entre 120 y 360 centímetros. Es la distancia que nos separa de los
extraños. Se utiliza con las personas con quienes no tenemos ninguna relación amistosa, la
gente que no se conoce bien. Por ejemplo: la dependienta de un comercio, el albañil, los
proveedores, los nuevos empleados, etc.

Distancia pública: se da a más de 360 centímetros y no tiene límite. Es la distancia idónea


para dirigirse a un grupo de personas. El tono de voz es alto y esta distancia es la que se
utiliza en las conferencias o charlas.
Las distancias personales cómodas dependen de la cultura ya que esta mantiene diferentes
estándares de espacio interpersonal, de la situación social, el género y la preferencia
individual.

RESOLUCION DE CONFLICTOS

Proceso por el cual un conflicto de carácter interpersonal, intergrupal, interorganizacional o


internacional de raíces profundas es resuelto por medios no violentos y de forma
relativamente estable, a través, primero, del análisis e identificación de las causas
subyacentes al conflicto, y, consiguientemente, del establecimiento de las condiciones
estructurales en las que las necesidades e intereses de todas las partes enfrentadas puedan
ser satisfechas simultáneamente.

El origen de la resolución de conflictos como objeto específico de atención por parte de


académicos y profesionales de la ayuda está vinculado a los esfuerzos de un grupo de ellos
tras la I Guerra Mundial por prevenir la reaparición de conflictos violentos a escala
internacional. Su labor consistió, básicamente, en aplicar una metodología científica a la
investigación de las causas y procesos de los conflictos violentos y al desarrollo de medios
para evitar su escalada y sus resultados destructivos. Después de la II Guerra Mundial, la
investigación en el campo de la resolución de conflictos adquirió una mayor relevancia,
extendiéndose su aplicación durante los 50 y 60 a ámbitos como el de las relaciones
laborales o los movimientos pro-derechos civiles, de las mujeres y ecologista. En este
tiempo, el uso extensivo del procedimiento judicial como recurso principal de resolución de
conflictos derivó en una sobrecarga de los sistemas judiciales, principalmente en Estados
Unidos, lo que motivó la búsqueda en ese país de nuevos medios más rápidos, menos
costosos y no coercitivos para resolver las disputas. Así, a partir de los años 60 se
desarrollaron numerosos procedimientos alternativos de resolución de disputas –
fundamentalmente a nivel local o comunitario–, integrados en lo que pasó a conocerse
como el movimiento o modelo de la Resolución Alternativa de Disputas (Jeong, 1999:393).
Entre esos procedimientos, destacan como técnicas principales de resolución de conflictos
la negociación, la mediación y el arbitraje, al tiempo que también se han ido desarrollando
a nivel internacional otros recursos como la búsqueda de consenso, la diplomacia, la
solución analítica de problemas y los esfuerzos de construcción de la paz.

1) Negociación
197

Es la forma fundamental de resolución de conflictos, generalmente voluntaria, y que


implica la discusión entre las partes en disputa con el objeto de alcanzar un acuerdo o
arreglo en el conflicto que les enfrenta. En la medida en que no exista la intervención de
terceros agentes, la negociación permite a las partes en conflicto mantener el control sobre
el proceso y el acuerdo que de él pueda resultar. Entre las diversas formas que adopta este
proceso, destacan la negociación posicional o competitiva, en la que cada parte trata de
obtener para sí el mayor beneficio posible sin tener en consideración el resultado para la
otra parte, y la negociación basada en el interés, centrada no tanto en las posiciones
manifiestas de las partes sino en sus intereses subyacentes y en la asunción de que la
búsqueda de al menos un interés en común permitirá llegar a un acuerdo. Esta clasificación
básica es ampliada por Dean Pruitt (1991), quien realiza una descripción de cinco posibles
estrategias de negociación:

a) Flexibilidad: implica la renuncia de una de las partes a todo o casi todo de lo que
pretende conseguir, puesto que considera que complacer a la otra parte o evitar la disputa es
más importante que vencer.

b) Rivalidad: supone que las partes entran en competencia para obtener la mayor ventaja
posible, empleando para ello medios como la coerción y la presión que obliguen a la otra
parte a realizar concesiones..

c) Solución de problemas: se trata de una estrategia de colaboración en la que los oponentes


trabajan juntos para alcanzar una solución que satisfaga los intereses y las necesidades de
ambas partes.

d) Inacción: las partes en conflicto hacen el menor esfuerzo posible por negociar, de forma
que, aunque en ocasiones un retraso haga aumentar las oportunidades para lograr un
acuerdo posterior, esta estrategia deriva habitualmente en la ruptura de la negociación.

e) Abandono: esta postura supone el fin de la negociación y obliga a ambas partes a


depender para la consecución de sus fines de medios alternativos al acuerdo negociado.

Independientemente de las formas y estrategias de negociación adoptadas, ésta suele


requerir como condición previa la entrada del conflicto en un estado de madurez que
facilite la apertura del proceso de resolución. Esta situación de madurez de un conflicto se
caracteriza por la percepción de las partes de que los costos de una confrontación
continuada son más perjudiciales que los costos de un hipotético acuerdo, y puede darse
como resultado de varias circunstancias: la frustración de una o más partes debido a su
incapacidad para alcanzar sus objetivos por los medios escogidos, el protagonismo en el
seno de una o más partes de nuevas personas con un talante diferente al de las personas
previamente implicadas en el conflicto, y la existencia de presiones externas que instan a
las partes a alcanzar un acuerdo en el marco de un período de tiempo determinado. Cuando
el proceso de negociación no se inicia en el momento en el que se dan las condiciones
óptimas para ello, el conflicto no se mantiene necesariamente en un estado de madurez y
puede pasar mucho tiempo antes de que llegue una nueva oportunidad para su resolución.

2) Mediación
198

La mediación como método de resolución alternativa de disputas implica la intervención en


el proceso de negociación de una tercera parte neutral e imparcial, cuyo papel consiste en
asistir a las partes en su efectiva comunicación, en el análisis del conflicto y en la búsqueda
de una solución aceptable para todos. Idealmente, la persona mediadora no está vinculada a
ninguna de las partes enfrentadas ni tiene interés por un resultado específico de la
negociación, de forma que cuenta en su labor con la confianza y legitimación de todas las
partes implicadas. Otro rasgo definitorio de este procedimiento es que la figura del
mediador no tiene capacidad de decisión, sino que se limita a guiar a las diferentes partes
durante la negociación, facilitando la definición del problema y de los intereses
particulares, la comprensión de los puntos de vista opuestos y la elaboración de un arreglo
que cuente con la aceptación general.

Respecto a los tipos principales de mediación empleados en la negociación se encuentran,


por un lado, la mediación para la solución de problemas y, por otro, la mediación
transformadora. En el primer caso, de uso más extendido, el énfasis se coloca en la
búsqueda de una solución al conflicto y en el establecimiento de arreglos mutuamente
aceptados, mientras que la mediación transformadora tiene como finalidad la
transformación de las personas o grupos implicados en la negociación a través de un
proceso de EMPODERAMIENTO, que permita a las partes analizar las necesidades, intereses y
preocupaciones propias y las de los oponentes, y ganar la capacidad[CAPACIDAD DE
ABSORCIÓN, CAPACIDADES, ANÁLISIS DE CAPACIDADES Y VULNERABILIDADES], en
definitiva, de resolver sus propios problemas.

En situaciones de conflicto, existen numerosos actores que podrían actuar como agentes de
mediación, entre ellos Estados, líderes políticos, organizaciones internacionales, iglesias,
organizaciones profesionales, institutos de investigación y formación, redes ciudadanas,
fundaciones, etc. En la mediación de conflictos a escala internacional, algunos de los
mediadores más habituales suelen ser representantes de las NACIONES UNIDAS (con
frecuencia su Secretario General), representantes de organizaciones regionales o el
gobierno de un tercer país, aunque en ocasiones la mediación corresponde a una tercera
parte informal no gubernamental que cuenta con la suficiente reputación y credibilidad
entre las partes en conflicto. Dentro del campo de la resolución de conflictos, se destacan
como ejemplos de mediación internacional las negociaciones de Camp Davis entre Egipto e
Israel dirigidas por Jimmy Carter en 1978, así como la intervención del gobierno noruego
en las negociaciones entre israelíes y palestinos de 1993. En el campo no gubernamental,
destaca por ejemplo la labor de mediación realizada por la organización católica
Comunidad de San Egidio entre el gobierno de Mozambique y la guerrilla RENAMO, que
propició los acuerdos de paz de 1992.

3) Arbitraje

Proceso de resolución de conflictos en el que las partes en disputa acceden a presentar su


caso ante un tercer participante neutral e independiente, quien escucha los argumentos de
ambos lados y posteriormente adopta una decisión, normalmente final y vinculante. El
arbitraje difiere de la mediación, por lo tanto, en que la tercera parte que interviene en el
conflicto sí tiene capacidad decisoria, si bien las partes enfrentadas mantienen el control
sobre el conjunto de cuestiones a resolver y con frecuencia también sobre los aspectos de
199

procedimiento. Además, se trata de un proceso entre contrarios en el que no hay lugar para
la cooperación, el restablecimiento de las relaciones o la promoción de la confianza mutua
entre las partes, posibilidades éstas que sí existen en el caso de la mediación.

La forma tradicional de arbitraje es aquella en la que las partes llegan a un acuerdo para
limitar el abanico de posibles resultados previamente al inicio del proceso de arbitraje, de
forma que ambas puedan garantizar para sí un mínimo de beneficio. Otras veces, la figura
del árbitro es instada a seleccionar la oferta final más razonable de una de las partes en
conflicto, lo que impulsa a éstas a ser suficientemente realistas en sus posturas y exigencias.
Por último, existe un tipo de arbitraje consultivo o no vinculante cuyo objetivo es clarificar
y ofrecer a las partes información sobre el resultado probable del caso, incluyendo sus
posibles ramificaciones legales, para tratar de evitar así el riesgo de llegar a un resultado
final imprevisto y desfavorable.

Potrebbero piacerti anche