Sei sulla pagina 1di 120

Unidad I

Ejes centrales en la Neuropsicología. Evolución Histórica del conocimiento del psiquismo humano.
Desarrollos paralelos de la corporeidad de las funciones integrativas.

Cap. 7

a) Niveles de Funcionamiento del SNC:

- Nivel Medular: La médula espinal no sólo conduce señales desde la periferia hasta el encéfalo y a la inversa
sino que realiza muchas otras funciones más. Por ejemplo, los circuitos medulares pueden producir
movimientos de marcha, reflejos que apartan porciones del cuerpo de los objetos, reflejos que dan rigidez a
las piernas para sostener el cuerpo contra la gravedad, reflejos que controlan los vasos sanguíneos locales, los
movimientos gastrointestinales, etc. Los niveles superiores del SNC a veces envían señales hacia los centros de
control de la ME para que éstos realicen las funciones específicas.

- Nivel Encefálico Inferior: La mayor parte de las denominadas actividades inconscientes del organismo son
controladas en las áreas inferiores del encéfalo: bulbo, protuberancia, mesencéfalo, hipotálamo, tálamo,
cerebelo y ganglios basales. Estas áreas controlan la presión arterial y la respiración, el equilibrio, los reflejos
de la alimentación (salivación, lamerse los labios) y muchos patrones emocionales, como enojo, excitación,
actividades sexuales, reacción al dolor o reacción al placer; actividades todas que pueden producirse en
animales sin corteza cerebral.

- Nivel Encefálico Superior o Cortical: La corteza cerebral es un almacén de memoria extremadamente grande
y nunca funciona sola sino siempre en asociación con los centros inferiores del SN, aportándoles precisión y
determinación. La CC es esencial para la mayor parte de nuestros procesos de pensamiento; es ella la que
hace que el mundo sea accesible a nuestra mente.

b) Receptores Sensitivos: Existen básicamente cinco tipos de RS: 1) Mecanorreceptores: detectan deformación
mecánica del receptor o de las células adyacentes. 2) Termorreceptores: detectan cambios en la temperatura;
algunos, frío; otros, calor. 3) Nociceptores: detectan daño tisular, físico o químico. 4) Electromagnéticos:
detectan luz sobre la retina del ojo. 5) Quimiorreceptores: detectan el gusto en la boca, el olor en la nariz, el
nivel de oxígeno en la sangre arterial, la osmolaridad de los líquidos corporales, la concentración de dióxido de
carbono, etc.

c) Tipos de Neurotransmisores:

Molécula Pequeña (acción rápida): Neuropéptidos (acción lenta, prolongada):

-Acetilcolina: Efecto excitatorio en la mayoría -Hormonas liberadoras hipotalámicas.

de los casos; pero se sabe que tiene efectos in- -Péptidos hipofisiarios.

hibitorios en algunas terminaciones nerviosas -Péptidos que actúan sobre intestino y

parasimpáticas periféricas. encéfalo.

-Noradrenalina: Ef. excitatorio e inhibitorio. -De otros tejidos.


-Dopamina: Ef. Excitatorio e inhibitorio.

-Glicina: Probablemente ef. Inhibitorio.

-GABA: Siempre produce inhibición.

-Glutamato: Es probable que siempre produzca

Inhibición.

-Serotonina: Inhibidor de las vías del dolor en

ME. Se cree que ayuda a controlar el humor de

la persona y tal vez incluso produce sueño.

Cap. 8

a) Sensibilidad Diferencial de los Receptores: Los diversos tipos de receptores sensitivos detectan diferentes
clases de estímulos en virtud de sensibilidades diferenciales. Cada tipo es sumamente sensible a un tipo de
estímulo para el cual está diseñado y es casi insensible a las intensidades normales de otros tipos de estímulos
sensitivos. Por ejemplo, los conos y bastones son muy sensibles a la luz pero casi por completo insensibles al
calor, al frío, a la presión sobre los globos oculares o a los cambios químicos de la sangre.

b) Principio de la Línea Rotulada: Cada tracto nervioso termina en un punto específico en el SNC y, cuando es
estimulada una fibra nerviosa, el tipo de sensación que se percibe está determinado por el punto en el SNC al
que conduce la fibra. Por ejemplo, si se estimula una fibra para el dolor, la persona lo percibe con
independencia del estímulo que excita la fibra. Esta especificidad de las fibras nerviosas para transmitir sólo
una modalidad de sensación se denomina principio de la línea rotulada.

c) -Divergencia de señales que atraviesan grupos neuronales: Señales que ingresan en un grupo neuronal
excitan un número mucho mayor de fibras nerviosas que abandonan ese grupo. En su modo amplificador, una
señal aferente atraviesa órdenes sucesivos de neuronas y en su camino se dispersa sobre un número creciente
de éstas. En su modo en tractos múltiples, la señal es transmitida desde el grupo neuronal en dos direcciones
separadas.

-Convergencia: Es la llegada de señales provenientes de múltiples entradas, para excitar una sola neurona.
Puede ser de una sola fuente o de fuentes múltiples. La importancia de este proceso es que los potenciales de
acción provenientes de múltiples terminales aferentes brindarán suficiente “sumación espacial” para llevar a
la neurona al umbral requerido para la descarga. Si bien, las señales pueden ser excitatorias o inhibitorias.

-Circuitos reverberantes u oscilatorios: Provocados por retroalimentación positiva en la red neuronal. Es


decir, la aferencia de un circuito neuronal retroalimenta para reexcitar el mismo circuito. En consecuencia,
una vez estimulado, el circuito descarga en forma repetitiva por un tiempo prolongado.

-Sumación temporal: Es un medio para transmitir señales de intensidad creciente que consiste en acelerar los
impulsos nerviosos que recorren cada fibra.

-Sumación espacial: Transmite la intensidad creciente de una señal mediante un número progresivamente
mayor de fibras.
d) -Salida rítmica de señales: Como ejemplos podemos mencionar: la señal respiratoria rítmica originada en la
sustancia reticular de bulbo y protuberancia, que sigue durante toda la vida, señales que producen
movimientos de rascado por la pata trasera de un perro o movimientos de marcha en un animal, que
necesitan estímulos aferentes en los circuitos respectivos para iniciar la señal. Casi todas las señales rítmicas
son consecuencia de circuitos reverberantes que alimentan señales excitatorias o inhibitorias de una neurona
a la siguiente.

-Inestabilidad y estabilidad de los circuitos neuronales: Casi todas las partes del encéfalo se conectan entre
sí. Esto podría crear un problema grave si todas ellas se excitaran mutua y sucesivamente, sin parar; porque el
encéfalo sería inundado por una masa de señales reverberantes descontroladas que consumirían sus circuitos,
de modo que no se podría transmitir ninguna información (como ocurre en áreas extensas del encéfalo
durante las convulsiones epilépticas). Para evitar que esto suceda, el SNC utiliza dos mecanismos básicos que
funcionan en toda su extensión: los circuitos inhibitorios y la fatiga de las sinapsis.

-Fatiga sináptica: Proceso por medio del cual, cuanto más prolongado es el período de excitación, la
transmisión sináptica se torna cada vez más débil; debido a que, en la mayor parte de los circuitos neuronales
que son utilizados en exceso, sus sensibilidades disminuyen moderándose.

Cap. 19

a) Relaciones antómicas de la corteza cerebral (CC) con tálamo: Todas las áreas de la CC tienen conexiones
directas, aferentes y eferentes, con las estructuras más profundas del encéfalo. Cuando el tálamo se daña
junto con la corteza, la pérdida funcional es mucho mayor que cuando sólo se daña la corteza, porque la
excitación talámica de ésta es necesaria para casi toda la actividad cortical. Las conexiones actúan en dos
direcciones, desde tálamo a corteza y al revés. De hecho, cuando se seccionan las conexiones talámicas, las
funciones del área cortical correspondiente se anulan por completo. Ambas estructuras operan en íntima
asociación y se consideran, anatómica y funcionalmente, una unidad (sistema tálamo-cortical). Además, todas
las vías sensitivas desde los órganos hasta corteza atraviesan el tálamo, con excepción de la mayoría de las
vías del tracto olfatorio.

b) -Área de asociación parieto-témporo-occipital: Proporciona un nivel elevado de significado interpretativo


para las señales provenientes de todas las áreas sensitivas circundantes. Brinda un análisis contínuo de todas
las partes del cuerpo y de los elementos que lo rodean para controlar los movimientos corporales. Aquí se
encuentra el Área de Wernicke, considerada la región más importante de todo el encéfalo para las funciones
intelectuales superiores, porque casi todas ellas se basan en el lenguaje. Posee también el área de
procesamiento visual secundaria y el área para nombrar objetos.

-Área de asociación prefrontal: Funciona en íntima asociación con la corteza motora para planificar patrones
complejos y secuencias de movimientos motores. Está conectada con el área de as. PTO, de quien recibe
mucha información sensitiva preanalizada, necesaria para planificar movimientos eficaces. Es esencial para la
elaboración de los procesos de pensamientos prolongados. Combina información motora proveniente de
áreas difusas del encéfalo. El Área de Broca, contenida aquí, proporciona el circuito nervioso para la formación
de las palabras y funciona en íntima asociación con el centro de comprensión del lenguage de Wernicke.
-Área de asociación límbica: Relacionada principalmente con comportamiento, emociones y motivación.
Forma parte de un sistema mucho más extenso, el Sistema Límbico, que proporciona la mayor parte de los
impulsos para poner en acción las otras áreas del encéfalo e incluso brinda el impulso motivacional para el
proceso de aprendizaje.

c) Emisferio Dominante, su relación con el Área de Wernicke: Las funciones interpretativas generales del área
de Wernicke y de la circunvolución angular, y también las funciones de las áreas del lenguage y del control
motor, suelen estar mucho más desarrolladas en un hemisferio cerebral que en el otro. En alrededor del 95%
de todas las personas, el hemisfero dominante es el izquierdo. Si bien, el lado opuesto podría llegar a
desarrollar capacidades dominantes completas en caso de daño o extirpación de su contraparte. El área
prefrontal o motora del lenguaje (de Broca) es también casi siempre dominante del lado izquierdo del
encéfalo. Además, el área sensitiva del hemisferio dominante es la de Wernicke, que está muy íntimamente
asociada con el área auditiva primaria y las áreas auditivas secundarias del lóbulo temporal. Esta relación sería
el resultado de la primera introducción al lenguage, por vía de la audición.

Cap.20

a) Sistema Límbico y su relación con hipotálamo: Nos referimos con SL a todo el sistema neuronal que
controla el comportamiento emocional y los impulsos motivacionales, así como muchas condiciones internas
del cuerpo: la temperatura corporal, osmolaridad de los líquidos corporales, los impulsos para comer y beber,
el control del peso corporal; entre otras muchas funciones vegetativas. El hipotálamo está ubicado en una
posición clave del SL, circundado por las otras estructuras subcoticales de éste (séptum, área paraolfatoria,
epitálamo, núcleo anterior del tálamo, porciones de los gánglios basales, amígdala).

b) Funciones de control vegetativo y endocrinas del hipotálamo: 1) Regulación cardiovascular: aumento o


disminución de la presión arterial, incremento o reducción de la frecuencia cardíaca. 2) Regulación de la
temperatura corporal. 3) Regulación del agua corporal: crea sensación de sed y controla la excresión de agua
en la orina. 4) Regulación de la contractilidad uterina y de la eyección láctea por las mamas: secreción de la
hormona oxitocina. 5) Regulación gastrointestinal y de la alimentación: hace que un animal experimente
hambre extremo, apetito voraz, un deseo intenso de buscar alimento. 6) Control de la hipófisis anterior: por
medio de hormonas liberadoras e inhibidoras hace que la HA secrete sus propias hormonas.

c) Amígdala: Recibe señales neuronales de todas las porciones de la corteza límbica y de la neocorteza de los
lóbulos temporal, parietal y occipital; en especial de las áreas de asociación auditivas y visuales. Debido a estas
conexiones múltiples, la amígdala ha sido llamada la “ventana” a través de la cual el SL aprecia el lugar de la
persona en el mundo. Su estimulación puede provocar prácticamente los mismos efectos que el hipotálamo
más otros adicionales, por ejemplo, un patrón de ira, escape, castigo y miedo; además de producir actividades
sexuales, como la erección, movimientos coopulatorios, ovulación, actividad uterina y trabajo de parto
prematuro. Hipocampo: Así como la amígdala, es éste un canal adicional a través del cual las señales sensitivas
que llegan pueden conducir a reacciones apropiadas de comportamiento y provocar casi cualquier patrón de
conducta distinto, como ira, pasividad, impulso sexual excesivo, etc. Cumple una importantísima función en el
aprendizaje y la memoria como un mecanismo neuronal crítico para la toma de decisiones, que determina la
relevancia y el tipo de señales sensitivas aferentes. Traduce la memoria inmediata en secundaria, repite la
información hasta que ésta se almacena y consolida los recuerdos de tipo verbal o simbólico a largo plazo.
Corteza Límbica: Funciona como un área cerebral de asociación para el control del comportamiento.

d) Síndrome de Klüver-Bucy: Cuando se extirpa bilateralmente la corteza temporal anterior, la amígdala


también es dañada casi siempre. El animal desarrolla en particular un comportamiento consumatorio
(conducta propiamente innata del comportamiento instintivo, a diferencia de la conducta instrumental),
investiga todos los objetos, tiene impulsos sexuales intensos hacia animales inapropiados o incluso hacia
objetos inanimados y pierde todo el temor, con desarrollo de docilidad.

e) Función de recompensa y castigo: En relación con la naturaleza afectiva de los estímulos sensitivos
(placenteros o desagradables), podemos mencionar las cualidades denominadas como recompensa y castigo,
satisfacción o aversión. La estimulación eléctrica de ciertas regiones complace o satisface al animal, mientras
que la de otras, produce terror, dolor, miedo, defensa, escape y todos los otros elementos del castigo. Los
principales centros de recompensa están ubicados a lo largo del recorrido del fascículo medial del cerebro
anterior, en especial en los núcleos lateral y ventromedial del hipotálamo; mientras que las áreas más
potentes para el castigo y tendencias de escape se encuentran en el área gris central que rodea al acueducto
de Silvio en el mesencéfalo, y se extienden hacia arriba en las zonas periventriculares del hipotálamo y el
tálamo. Además, se encuentran áreas de castigo menos potentes en la amígdala y el en hipocampo.
Unidad II

MODELOS NEUROPSICOLOGICOS DEL FUNCIONAMIENTO CEREBRAL.

MODELOS NEUROPSICOLÓGICOS DE FUNCIONAMIENTO CEREBRAL

Modelo propuesto por Jackson H: “Organización jerárquica de niveles”

Señala que el sistema nervioso actúa como un todo y está organizado en tres niveles. El nivel inferior, que
corresponde a las estructuras medulares y bulbares; el medio, propio del tronco cerebral y los núcleos basales,
y el superior o cortical. Cada nivel es ontogenéticamente más maduro y asume e integra las funciones del nivel
anterior, que no desaparecen pero están subordinadas. Hay, pues, una evolución en el sentido de que se
produce en un desarrollo ascendente a lo largo de la vida individual.

El SN se organiza en una serie de niveles según un principio de subordinación, de manera que cuando ocurre la
desintegración de un nivel superior, se produce una liberación de las funciones de los niveles inferiores. Así los
síntomas se podrían diferenciar:

a- Síntomas por déficit

b- Síntomas por liberación

Modelo propuesto por Mc Lean- Brown

Mc Lean elaboró la noción de sistema límbico, que significa el más alto sistema integrador de la experiencia.
Comprende el sistema olfatorio, algunas porciones talámicas, parte del lóbulo orbitario y el lóbulo temporal.
En este sistema están representadas todas las estructuras citoarquitectónicas en proporción diferente en las
distintas especies, dependiendo del grado de evolución.

Mc Lean mantiene una concepción estratiforme y sugiere una organización en capas que representan distintas
fases o niveles del desarrollo del cerebro:

-Cerebro reptiliano: comprende la parte central del tronco (sustancia reticular, rinencéfalo y ganglios de la
base)

-Cerebro palemamífero o límbico: constituido por el palocórtex (sistema límbico), cuyo tamaño varía a medida
que se diferencia la especie

-Cerebro neomamífero o humano: comprende el neocórtex, que alcanza en el ser humano el desarrollo
máximo.

Brown modifica el modelo de Mc Lean, agregando un nivel:

-Nivel reptiliano: sensitivo-motor, subcortical

-Nivel paleomamífero: límbico emocional

-Nivel neomamífero: capacidad de aprendizaje, cortical


-Nivel humano: simbólico o asimétrico cortical

Modelo propuesto por Campbell

Trazó un esquema de organización funcional del SN, pero con respecto a la ordenación en el tiempo:

-Sistemas anteriores (delante de la cisura central): relacionados con la elaboración del futuro.

-Sistemas posteriores (retro-rolándicos): organizan los procesos mentales relativos al pasado.

-Sistemas centrales (retículo-límbicos): dan continuidad a la vida instintiva del presente.

Modelo funcional para la actividad nerviosa superior de Pavlov- Asratian

La actividad nerviosa superior supone una interacción entre la excitación y la inhibición producto de la
actividad de millones de neuronas. Reconoció las condiciones que llevaban a una ruptura de la normalidad de
la actividad nerviosa:

-Excitación extrema por excesiva intensidad de los estímulos

-Inhibición llevada al límite

-Movilidad llevada al límite

A partir de estas condiciones se reconocen una serie de procesos fisiopatológicos, que Azcoaga resume en:

-Alteraciones de la movilidad: inercia, irradiación desordenada

-Alteraciones de la fuerza: debilidad de la inhibición interna, debilidad de las manifestaciones excitatorias

-Alteraciones del equilibrio: predominio de la inhibición, predominio de la excitación.

La ruptura de los procesos de excitación e inhibición, en términos de equilibrio, fuerza y movilidad, permite
reconocer diversas expresiones patológicas en, por ejemplo, el campo del lenguaje.

El lenguaje se organiza a partir de la acción conjunta de dos analizadores. El analizador cinestético motor, que
tiene la función de codificación fonológica y sintáctica, y el analizador verbal o de Wernicke con la función de
decodificación y codificación semántica.

Principales síntomas afásicos según predominio positivo (+) o inhibitorio (-):

Analizador verbal o de Analizador cinestésico


Wernicke motor verbal
Predominio + Sustituciones y Sustituciones o
desplazamientos en la red desplazamientos de
semántica (potadores de fonemas (no portadores de
significado). Parafasias significado). Parafasias
verbales. Perseveraciones. fonológicas. Neologismos.
Ecolalias, logorrea.
Jergafasia, neologismos.
Predominio - Lentificación, latencias, Lentificación, anomias
anomias sensoriales, motoras, omisión de
fatigabilidad. fonemas, fatigabilidad.
Pavlov se refirió al lenguaje como un medio de abstracción de la realidad: la misma se consigue sustituyendo
las cosas o acción concreta con palabras. Además constituye el Segundo Sistema de Señales que se forma por
la combinación repetida y asociada de un estímulo verbal con otros del medio externo o interno del
organismo. Así, se van creando conexiones neuronales que posibilitan la expresión cognitiva del individuo.

Lo interesante del lenguaje considerado inicialmente como un sistema de señales condicionadas que
reemplazan la realidad, y el hecho de que producen los cambios fisiológicos que la misma produciría; radica en
sus enormes implicancias terapéuticas: desde la sugestión, el efecto placebo, hasta técnicas más empleadas
en la actualidad como la “modificación semántica” y la “reestructuración cognitiva”.

Modelo funcional socio-cultural y de desarrollo del individuo. Vygotsky

El desarrollo mental del niño no supone una mera maduración del SN o de los rasgos innatos, sino que ocurre
en el proceso de relación con los objetos externos y con las personas adultas.

Las funciones psicológicas superiores son: sociales en su origen, sistémicas en su naturaleza y dinámicas en su
desarrollo.

-Principio del origen socio-cultural de las funciones cerebrales: el curso del desarrollo de los procesos
psicológicos superiores revela que en las primeras etapas de las funciones cerebrales están conectadas con
actividades externas que luego llegan a interiorizarse.

Principio de las estructuras sistémicas de las funciones cerebrales: concibe que el cerebro con interrelaciones
funcionales plásticas, por lo que las funciones específicas no se basan en la actividad de una zona limitada,
sino que es producto de una actividad “integral” de zonas separadas, diferenciadas, pero jerárquicamente
integradas.

Principio cronogenético: hace referencia al carácter dinámico y cambiante de las funciones, por lo que
síndromes idénticos pueden ser resultado de diferente localización de lesiones, y viceversa, lesiones de
idéntica localización pueden originar trastornos distintos.

Modelo de Luria- Jubert

Señala que los investigadores que han querido examinar el problema de las localizaciones cerebral han
entendido “función” como “función de un tejido particular”, pero esta noción de función no cubre todas las
acepciones posibles. Todos los procesos mentales, como la percepción y memorización, gnosis y praxis,
lenguaje y pensamiento, escritura, lectura y aritmética, no pueden considerarse como “facultades” aisladas
de tampoco indivisibles a las que se puede suponer “función” directa de grupos limitados de células o estar
localizados en áreas particulares del cerebro.
La actividad mental tiene lugar con el trabajo concertado de distintas estructuras cerebrales, y conforman
sistemas funcionales complejos que actúan como un todo. Diferencia tres grandes sistemas funcionales
complejos:

-Primer sistema: regula el tono, la vigilia, los niveles de conciencia y estados mentales. Para esto, estructuras
del tronco encefálico y diencéfalo seleccionan la información y activan la corteza. Otra importante fuente de
activación cortical supone la elaboración de intensiones o metas que se forman con participación del lenguaje
desde regiones prefrontales mediales y basales en estrecha conexión con la formación reticular.

-Segundo sistema: recibe, analiza y almacena la información que proviene del medio interno y externo.
Comprende las regiones posteriores del cerebro, y su organización es jerárquica desde lo más específico a lo
más complejo. Permite la organización espacial y simultánea, y el desarrollo de procesos simbólicos con
significados verbales.

-Tercer sistema: posibilita la programación, regulación y verificación de la actividad mental, y se ubica en las
regiones frontales del cerebro (delante de la cisura de Rolando).

Luria consideraba que en la práctica ninguna lesión cerebral está tan precisamente demarcada que destruya
sólo un grupo de células: “por regla general algunos elementos quedan completamente destruidos mientras
que otros continúan funcionando, aunque lo hagan bajo condiciones patológicamente cambiadas”.

Jubert reconoce un sistema específico de la función del sistema límbico, desligado del primer sistema
funcional, dado que la información circulante ingresa al sistema límbico para connotar afectivamente los
estímulos.

Para Jubert, este sistema intermedio o límbico tiene un papel destacado en la modulación de las aferencias del
hipotálamo y su conexión con el neocortex; posibilitando el componente afectivo de la conducta y elaborando
los procesos mnésicos.

Modelo actual de funcionamiento cerebral: Modelo de los Bloques Funcionales. Arango Dávila- Pimienta

Se pueden considerar cinco bloques básicos que interactúan el proceso de componer los fenómenos mentales.
Con la noción de bloque se quiere definir un sistema con particularidades en cuanto a su función que no tiene
un límite anatómico específico de tal forma que unos bloques pueden estar imbricados sobre otros:

-Bloque I: percepción

Se conoce una variedad de estructuras especializadas encargadas de captar el entorno externo e interno.
Estos órganos cuentan con su representación central, en cuyo interior se integran las denominadas áreas
polimodales, que integran varias categorías perceptivas.

La percepción es un proceso activo y selectivo en el cual prima la integración de la información. Las áreas
primarias cuentan con neuronas especializadas en diferentes atributos de la percepción que se integran paso a
paso al transcurrir por áreas secundarias y terciarias.
El acto perceptivo como tal constituye una forma superior de conocimiento a través de la cual aprehendemos

. Apropiación de la información
. Codificación en forma de perceptos (categoría supramodal elaborada)
. Intencionalidad (la percepción está motivada por el interés del individuo)
. Zoom (se puede ampliar o reducir una percepción o componentes específicos de un precepto
. Síntesis supramodal global (el fin de la percepción es generar una vivencia perceptiva unitaria e
integrada)
. Reconocimiento (se compara lo percibido con lo almacenado)
. Aprehensión inteligente
el mundo circundante y nuestra propia corporalidad.

Bloque II: memoria

La memoria es el proceso de almacenamiento y recuperación de la información en el cerebro. Desde el punto


de vista descriptivo se pueden distinguir cuatro tipos de procesos de memoria:

-Reintegración: supone la reconstrucción de los sucesos o hechos

-Reproducción: recuperación activa y sin ayuda de algún elemento de la experiencia pasada

-Reconocimiento: capacidad de identificar estímulos previamente conocidos

-Reaprendizaje: muestra los efectos de la memoria

Bloque III: solución de problemas

Desde el punto de vista epistemológico, esta actividad primaria se define como las acciones que tiene que
realizar continuamente un organismo para solucionar problemas. En este sentido, un problema se puede
definir como algo que hay en el ambiente externo o interno que se opone al desarrollo de una especie.

La epistemología evolutiva sostiene la tesis de que la evolución biológica es el producto de la solución


paulatina de problemas, gracias a un proceso de interacción entre los organismos y el ambiente, en lo que
Darwin denominó la selección natural.

Se puede afirmar que la corteza prefrontal es un órgano que se diseño única y exclusivamente para solucionar
problemas, que existe y funciona sólo en la medida en que se le presentan problemas y continuamente esta
en función de esto. La corteza prefrontal posibilitó el desarrollo cultural, a su vez que éste permitió la
aparición de la corteza prefrontal. Ambas surgieron como un triunfo evolutivo en la resolución de problemas.

Bloque IV: sistema comparador

El sistema comparador tiene acceso tanto a la información de los acontecimientos sensoriales actuales como a
los eventos esperados. Las predicciones sólo se generan cuando se obtiene la información del estado actual
del exterior gracias a un sistema generador de predicciones. Los estímulos sensoriales actuales se transmiten a
este generador de predicciones, el cual de termina el contenido de la siguiente predicción.
La idea fundamental es que el sistema nervioso central cuenta con una organización funcional que
permanentemente comprara la percepción actual con lo almacenado en registros de memoria. Este sistema
comparador es sumamente activo.

Bloque V: las funciones afectivas

Los fenómenos emocionales o afectivos se relacionan con las modificaciones de la conducta manifiesta, en los
cuales se activan componentes viscerales y autonómicos.

Los modos de interacción de los diferentes tipos corticales en la corteza prefrontal muestran que esta
estructura es el asiento de la interacción cognitivo-emocional, y permite plantear el concepto de que la
función emocional hace parte indisoluble de la función cognitiva.

Unidad III.

FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES.

SUEÑO- VIGILIA Y CONSCIENCIA


Aportes de Carlson, N.

El sueño es una conducta. Generalmente se piensa en las conductas como actividades que implican
movimiento. Ocurren movimientos durante los sueños pero, con excepción de los movimientos oculares
rápidos, que acompañan una etapa específica, el sueño no se distingue por sus movimientos. Lo caracteriza,
en todo caso, que su imperiosa necesidad obliga a buscar un lugar tranquilo y cómo donde acostarse y
permanecer durante varias horas, sin responder a lo que sucede alrededor. Debido a que se recuerda muy
poco respecto a lo que ocurre en el sueño, tiende a pensarse que éste es más como un estado alterado de la
conciencia que como una conducta. El cambio en la conciencia es innegable.

La mejor investigación sobre sueño humano se realiza en un laboratorio de sueño, el cual consta de uno o
varios pequeños dormitorios situados junto a una sala de observación, en donde el experimentador intenta
pasar la noche despierto. El experimentador prepara al durmiente para realizar mediciones electrofisiológicas
colocándole electrodos en el cuero cabelludo y vigilando el electroencefalograma y la barbilla del durmiente
para observar la actividad muscular, que se registra en el electromiograma. Durante la vigilia, el EEG de una
persona normal muestra dos patrones básicos de actividad: la actividad alfa y la actividad beta. La actividad
alfa consiste en ondas regulares de frecuencia media, de 8 a 12 hertz. El cerebro genera esta actividad cuando
una persona descansa tranquila, cuando no está alerta, etc. aunque a veces las ondas alfa ocurren mientras
una persona está con los ojos abiertos, son más frecuentes cuando se encuentran cerrados. Y, la actividad
beta consiste en ondas irregulares, en su mayoría de baja amplitud de 13 a 30 hertz. Ocurre cuando una
persona está alerta, presta atención al entorno, etc.

La etapa 1 del sueño se caracteriza por la presencia de cierta actividad theta. Esta etapa es una transición del
sueño a la vigilia. Podemos ver que los parpados se abren y se cierran lentamente y sus ojos giran hacia arriba
y abajo. Aproximadamente 10 minutos después, pasamos a la etapa 2 del sueño. Generalmente el EEG es
irregular durante esta etapa, pero existen períodos de actividad theta, husos de sueño (pequeñas explosiones
de ondas de 12 a 14 hertz que ocurren entre dos y cinco veces por minuto durante las etapas 1 a 4. El sueño
de las personas de mayor edad contiene menos husos de sueño y generalmente viene acompañado de una
mayor cantidad de despertares durante la noche) y complejos K (formas ondulantes, súbitas y agudas que
pueden presentarse en la etapa 2. Generalmente son espontáneos).

Aproximadamente 15 minutos después, se pasa a la etapa 3 del sueño, en la que ocurre actividad delta de alta
amplitud.

90 minutos después de haber iniciado el sueño, se observa un cambio plástico en el número de mediciones
fisiológicas que se registran del sujeto. El EEG se desincroniza más, con ondas theta. También se observa que
los ojos se mueven de un lado a otro con rapidez. El electromiograma se vuelve silencioso, hay una profunda
pérdida de tono muscular.

Hay una etapa de sueño, generalmente conocida como sueño MOR (REM), por los movimientos oculares
rápidos, también llamado sueño paradójico por la presencia de la actividad beta.

Las etapas 1 a 4 son conocidas como sueño NO MOR, las etapas 3 y 4 como sueño de ondas lentas, debido a la
presencia de actividad delta. Según algunos criterios, la etapa 4 es la más profunda del sueño.

Durante el sueño MOR, una persona quizá no reaccione a los ruidos pero resulta fácil despertarla usando un
estímulo importante. Cuando despierta, parece estar alerta y atento. Estos sueños tienden a ser como una
narración, existe una progresión de hechos en forma de historia.

Durante el resto de la noche, el sueño alterna entre periodos de sueño MOR y no MOR. Cada ciclo dura
aproximadamente 90, contiene picos de 20 a 30 minutos de sueño MOR. El sueño de ondas lentas ocurre
durante la primera mitad de la noche. Las apariciones subsecuentes de sueño no Mor, contienen más y más
sueño de la etapa 2.

El hecho de que el sueño MOR ocurra en intervalos regulares de 90 minutos sugiere que un mecanismo
cerebral provoca en forma alterna sueño MOR y de ondas lentas. Por lo general, un periodo de sueño de
ondas lentas debe preceder a uno de sueño MOR.

Durante el sueño MOR las personas quedan paralizadas, la mayoría de las neuronas motoras espinales y
craneales se inhiben. Al mismo tiempo que el cerebro realiza una gran actividad. El flujo sanguíneo al cerebro
y el consumo de oxigeno se aceleran. Además, el pene de un hombre quedará parcialmente erecto y
aumentan las secreciones vaginales de una mujer.

¿Por qué se duerme? Todas las personas saben lo necesario que es dormir y lo incómodo que puede resultar
el tratar de permanecer despierto. El sueño, tarde o temprano, llegará.

El sueño es un fenómeno universal entre los animales vertebrados. Algunos investigadores creen que la mejor
manera de comprenderlo es viéndolo como una conducta útil heredada de los ancestros.
El sueño es una conducta útil. El hecho de que factores del entorno modifiquen el tiempo de sueño sugiere
que el sueño no es una mera respuesta a una necesidad fisiológica, pero, por lo menos una cierta cantidad de
sueño es necesaria desde el punto fisiológico.

La mayoría de los investigadores cree que el sueño cumple una cierta función restauradora para contrarrestar
los efectos del agotamiento y desgaste ocurridos en la vigilia.

El sueño no parece ser necesario para mantener el cuerpo en buenas condiciones, pero sí para mantener el
cerebro funcionando en forma normal.

El privar a una persona el sueño, tiene sus efectos. Cuando se obliga a alguien a pasar una noche sin dormir,
ésta queda somnolienta.

Los estudios de privación del sueño no han arrojado evidencias contundentes de que el sueño sea necesario
para mantener el cuerpo en estado normal.

Los sujetos que son privados de sueño, cuando luego pueden dormir, la mayoría duerme más tiempo durante
una o dos noches después del experimento, aunque nunca recuperarán todo el sueño que perdieron.

¿Ocurre alguna restauración física durante el sueño?

El sueño de ondas lentas no es indispensable para la restauración corporal pero podría serlo para el cerebro.

El hallazgo más importante es el hecho de que ocurra secreción de la hormona de crecimiento durante el
sueño, poco después de la primera aparición de la actividad delta en el sueño de ondas lentas. La secreción de
esta hormona dependiente del sueño es importante, ya que aumenta la capacidad de los aminoácidos para
entrar a las células.

Funciones del sueño MOR: este sueño es un tiempo de intensa actividad fisiológica, los ojos se mueven con
rapidez, el ritmo cardiaco muestra aceleraciones y desaceleraciones súbitas, la respiración se torna irregular y
aumenta la actividad cerebral.

Se han formulado muchas hipótesis para explicar el desconcertante fenómeno del sueño MOR. Aparecen
cuatro categorías, vigilancia-aprendizaje-reprogramación de conductas específicas de la especie-desarrollo
cerebral.

La privación de sueño MOR, en animales, impide el aprendizaje, pero el efecto no es muy grande, los estudios
en seres humanos muestran que la privación causa un pequeño efecto en el aprendizaje o en recordar lo que
aprendió antes.

Las hipótesis de vigilancia y reprogramación no han sido muy desarrolladas; las hipótesis del desarrollo se
apoya en el hecho de que los animales recién nacidos con cerebros bien desarrollados, pasan un tiempo
menor en el sueño MOR que los animales que nacen con cerebros menos desarrollados.

Desórdenes del sueño: Insomnio


Es un problema que afecta por lo menos al 20% de la población. No existe una sola definición aplicable a todas
las personas porque la cantidad de sueño que requiere cada persona es variable. El insomnio debe definirse en
relación con las necesidades específicas de sueño de una persona.

El insomnio no es un desorden que pueda corregirse con medicamentos, sino que es un síntoma. Al parecer, la
causa más importante del insomnio son los somníferos. A la mayoría de los pacientes a los que se les receta un
somnífero se les da sólo con base en la descripción que hacen de sus propios síntomas.

El pseudoinsomnio es soñar que estamos despiertos, que estamos en cama, tratando de dormir sin
conseguirlo. A la mañana siguiente recuerdan haber pasado una noche de insomnio y se sienten poco
descansados.

Otra forma de insomnio se debe a una incapacidad para dormir y respirar al mismo tiempo. Se llama apnea del
sueño, y los pacientes se quedan dormidos y después dejan de respirar.

La narcolepsia es un problema asociado con el sueño MOR, es un desorden nervioso caracterizado por el
hecho de que el sujeto se queda dormido en ocasiones inapropiadas. El primer síntoma es el ataque de sueño.
El sueño generalmente dura de dos a cinco minutos y la persona despierta sintiéndose refrescada. Otro
síntoma es la cataplexia. Durante un ataque cataplexico una persona se desmaya y cae, y permanecerá
consciente. La cataplexia generalmente se desencadena por una emoción fuerte o un gran esfuerzo físico
repentino. Otro síntoma es la parálisis de sueño, que es una incapacidad para moverse instantes antes de
quedar dormido o de levantarse por la mañana. Otro síntoma son las alucinaciones hipnagógicas, la persona
sueña mientras está despierta, paralizada. Los síntomas de narcolepsia pueden ser tratados con
medicamentos.

Schenck informó de un desorden llamado desorden conductual del sueño MOR, o MOR sin atonía. Sabemos
que el sueño MOR viene acompañado de parálisis, a pesar de que la corteza motora y la subcortical se
encuentran activas, las personas sin incapaces de moverse en ese momento. Parece ser producido por los
daños en el tallo cerebral. Los pacientes no muestran parálisis durante el sueño.

Problemas relativos al sueño de ondas lentas: durante este sueño ocurren algunas conductas maladaptativas,
entre ellas se incluye el mojar la cama (enuresis nocturna), caminar dormido (sonambulismo) y terrores
nocturnos (pavor nocturno). Las tres ocurren con mayor frecuencia en niños.

Aportes de Cardinali

La corteza cerebral está organizada en forma columnar.

Es el desarrollo del neocórtex lo que condiciona el éxito adaptativo de los mamíferos, adaptación que culmina
en los primates.

No es extraño que de alrededor del 99% de las neuronas presentes en el sistema nervioso humano se ubiquen
en la corteza cerebral y cerebelosa.

Se identifica una estructura modular columnar para el neocórtex, extensiva posiblemente a toda la corteza
cerebral. Se denomina columna a un conjunto de células corticales relacionadas verticalmente y que tienen
una misma forma de respuesta. El principio básico de las columnas cerebrales es que las seis capas de
neuronas del neocórtex y las tres del alo y paleocórtex, se relacionan primariamente en un eje perpendicular a
la corteza cerebral. Esta organización da origen a unidades funcionales cilíndricas modulares.

Recordemos que estas columnas reciben aferencias de dos tipos: a nivel de la capa IV, desde el tálamo; y a
nivel de las capas I, II y III, desde otra zonas corticales del mismo hemisferio o del hemisferio contralateral.

Sobre la corteza cerebral también se proyectan los sistemas “en telaraña” monoaminérgicos mesencefálicos,
histaminérgicos diencefálico y el colinérgico del núcleo basal de Meynert.

A su vez, la información eferente de las columnas se canaliza a través de las siguientes vías: desde las capas II y
III hacia otras columnas cerebrales; desde la capa V a estructuras subcorticales; desde la capa VI al tálamo. Las
formas de la neurona son variadas y comprenden tipos diferentes.

Existen dos grupos básicos de neuronas corticales: neuronas piramidales (presentan axón diferencial y
constituyen los elementos de proyección de columnas); neuronas estrelladas (sin axón prominente o con axón
corto, su función es constituir las interneuronas que median el procesado de la información columnar).

Los registros intracelulares y extracelulares de neuronas corticales reflejan distintos aspectos de la función
neuronal. La actividad eléctrica cerebral resulta de la descarga de los componentes neuronales mencionados.

Hay que señal, como característica organizativa de la corteza cerebral, la presencia de una concentración
mayor de sinapsis inhibitorias en las dendritas proximales al cuerpo neuronal.

Cuando la sinapsis es excitatoria, se detecta en la cercanía de la dendrita de origen, una señal electronegativa,
debido a que la corriente fluye hacia el interior celular y se aleja del electrodo; en la cercanía del cuerpo
celular, una señal electropositiva, porque la corriente ale de la neurona y fluye hacia la dendrita de origen a
través del líquido extracelular.

Cuando la sinapsis es inhibitoria, el resultado registrado por el electrodo extracelular será el opuesto.

Los potenciales extracelulares positivos son registrados como una inflexión hacia abajo, mientras que los
negativos lo son como de flexión hacia arriba.

El EEG representa la actividad dendrítica de las neuronas corticales. Se denomina EEG al registro de la
actividad eléctrica cerebral desde la superficie craneana. Sobre la base de la frecuencia se identifican los
siguientes ritmos básicos: Delta (3,5 hertz); theta (4 – 7,5 hertz); Alfa (8 – 13 hertz); beta (13- 30 hertz);
gamma (30-35 hertz).

El EEG es el resultado de la actividad neuronal en la zona ubicada en la proximidad inmediata del electrodo
explorador. Es un registro de los potenciales sinápticos y de acción dendríticos.

Otro método electrofisiológico de utilidad diagnóstica en neurología es el constituido por los potenciales
evocados. Consiste en un procedimiento computacional de promediado de la actividad eléctrica detectada en
la superficie craneana sobre una zona sensorial de la corteza cerebral ante la estimulación del campo
periférico respectivo.

La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes. Los cuadros disrítmicos cerebrales se
encuentran entre las afecciones neurológicas más comunes. La prevalencia de la epilepsia es de 1 en 200. En
un 20% de las epilepsias se registran antecedentes genéticos, en un 50% puede ser un origen identificable, y el
resto puede desconocerse la causa. También la causa puede vincularse con alteraciones congénitas en la
migración neuronal. Los síndromes epilépticos se clasifican en: epilepsia parcial o focal y epilepsia
generalizada.

El sueño es un estado fisiológico imprescindible para la vida. Históricamente podemos identificar dos
corrientes principales de pensamiento en relación con el sueño. Se lo vinculó con procesos en los que la
actividad cerebral es mínima o ausente.

De manera más moderna el sueño comenzó a tener otra interpretación. Se supuso que la actividad cerebral se
mantenía durante el sueño, realizándose un procesamiento de la actividad de la vigilia y, más profundamente,
del llamado inconsciente.

En promedio, los seres humanos no podemos prescindir del sueño por más de algunos días. Luego de la
privación de sueño se recupera un tercio del tiempo total perdido, la totalidad de sueño lento y un 30-50% del
sueño REM. Vivimos en una sociedad privada de sueño, de cuyas consecuencias aún no nos hemos anoticiado
adecuadamente.

El sueño es un proceso activo, heterogéneo y rítmico. Se distinguen cinco estadios del sueño en función del
tipo de actividad cerebral que presenta el EEG. Los estadios 1 a 4 corresponden al enlentecimiento progresivo
de las ondas cerebrales, desde el ritmo alfa al ritmo delta. Un quinto estadio, llamado sueño paradójico o
sueño REM, corresponde a un EEG desincronizado. El sueño REM se acompaña de pérdida profunda del tono
muscular, de producción de espigas pontogeniculooccipitales en el EEG, de movimientos oculares sincrónicos
con las espigas mencionadas y de signos vegetativos. Solo persisten reflejos autonómicos medulares.

En el hombre, el máximo umbral para el despertar se ubica en el estadio 4, mientras que el mínimo umbral
para despertar corresponde al sueño REM.

El estado del circuito corticotalámico es determinante de los estados de vigilia, del sueño lento y del sueño
REM. La función principal de este circuito es la de actuar como “compuerta” para la facilitación de la actividad
cortical.

Existen dos modalidades funcionales de las células de los núcleos talámicos de relevo: “compuerta abierta” en
la cual la transmisión de información se realiza con el disparo de potenciales de acción de frecuencia variable
pero sin una estructura interespiga determinada; y “compuerta cerrada”, si la célula de relevo talámica se
hiperpolariza lo suficiente funcionará en una modalidad de descargas en salvas.

El paso de la modalidad en compuerta cerrada a abierta está influido por las proyecciones procedentes del
tronco y alcanzan tanto a los núcleos de relevo como al núcleo reticular.

¿Porqué dormimos? Se han indentificado tres mecanismos como responsables del fenómeno del sueño: un
proceso homeostático reactivo de terminado por la historia previa de sueño y vigilia del individuo, se
manifiesta por la propensión al sueño aumentada observable luego de una privación de sueño; un proceso
circadiano predictivo, controlado por el reloj biológico endógeno e independiente de la historia previa de
sueño y vigilia; y un componente ultradiano que se presenta con una periocidad de 90-120 minutos,
perceptible dentro del sueño y en la vigilia.
Los tres fenómenos están producidos por las interacciones de mecanismos centrales y periféricos.

Podemos enumerar los siguientes grupos neuronales que participan en el sueño:

-neuronas que descargan en sueño lento, localizadas en el hipotálamo anterior;

-neuronas que descargan durante el sueño REM y vigilia, ubicadas en el núcleo reticularis pontis oralis
mesencefálico;

-neuronas pontinas colinérgicas que condicionan la forma funcional del sueño REM mediante sus proyecciones
al tálamo y producen las ondas pontogeniculooccipitales;

-neuronas que se inhiben durante el sueño REM y constituyen los grupos serotoninérgicos de los núcleos de
rafe, noradrenérgico del locus coeruleus e histaminérgico del hipotálamo posterior;

-neuronas de la formación reticular pontina que descarga durante el sueño REM.

El sueño se desencadena por la activación del área ventrolateral preóptica hipotalámica. El área VLPO del
hipotálamo anterior es la región que inicia el sueño. Las neuronas VLPO tienen GABA y el neuropéptido
inhibitorio galanina como neurotransmisores. En el área VLPO hay dos subregiones: compacta y difusa. Las
neuronas de la pars compacta inhiben a las neuronas histaminérgicas de los tubérculos mamilares que
promueven la vigilia, lo que establece el sueño lento. Las neuronas de la pars difusa inhiben tónicamente a los
sistemas de activación ascendente del tronco, lo que también lleva al desencadenamiento del sueño. Estos
síntomas del despertar están estabilizados para su función tónica durante la vigilia por las neuronas
orixinérgicas del hipotálamo lateral.

También, durante la vigilia se encuentran activadas áreas colinérgicas prosencefálicas. Sobre estas vías se
ejerce también la actividad promotora de la vigilia por parte de la amígdala y del núcleo basal de Meynert.
Este esquema se ha completado con neuronas diencefálicas que contienen hormona concentradora de
melanocitos, entre las señales del despertar sinérgicas con la orexina.

También existen factores humorales que influyen sobre la calidad y la sincronización del sueño.

Los distintos tipos de sueño cambian a lo largo de la vida. La característica más llamativa del sueño en los
recién nacidos de relativa inmadurez cerebral es el predominio del sueño REM. En los nacidos de término, 42
semanas, se mantiene un patrón de sueño con todavía gran proporción de sueño REM, en torno del 35%. A los
1 o 2 años, el sueño ya es nocturno. A los 10 años, la organización del sueño y el patrón del ciclo sueño-vigilia
son similares a los del adulto. La proporción de sueño REM disminuye lentamente hasta estabilizarse hacia los
10 años. El sueño lento profundo disminuye con la edad y a menudo desaparece después de los 60 años. La
duración de sueño lento disminuye con rapidez.

El parasimpático es el “dueño del sueño lento”. Por efecto del parasimpático, la presión arterial disminuye
durante el sueño lento y es en las etapas 3-4 cuando se registra el mayor descenso.

Durante el sueño se modifica la modalidad de control respiratorio observada en la vigilia. En la vigilia, el


control respiratorio se ejerce por tres mecanismos; mecanismos metabólicos (aseguran la homeostasis del O 2
y el CO2 arteriales por acción de los quimiorreceptores centrales y periféricos); control voluntario (permite la
adaptación de la ventilación a la fonación y otras demandas); despolarización tónica de las motoneuronas
espinales de los músculos respiratorios.

El hombre es homeotermo sólo un una parte de su vida. La vigilia se caracteriza por una interacción constante
de los mecanismos hipotalámico y conductual de control de la temperatura corporal. En el pasaje al sueño
lento se produce una inactivación del control cortical. Durante el sueño REM, ambas formas de regular la
temperatura están suspendidas. La temperatura corporal cae a lo largo de la primera parte de la noche.

El sueño y la secreción hormonal están bajo el mando doble del reloj circadiano y del homeostato del sueño.

El empobrecimiento del sueño lento produce disminución de respuestas Th1 (inmunidad celular) y aumento
de respuestas Th2 (inmunidad humoral). Muchas situaciones que dependen de una respuesta Th1 adecuada,
se agravan por esto.

La inmunidad Th1 es clave en la defensa ante tumores y virus, mientras que un predominio Th2 favorece el
crecimiento tumoral.

La erección y la ingurgitación del clítoris son fenómenos asociados con el sueño REM. Aunque su papel
funcional permanece desconocido, la presencia o ausencia de erección durante el sueño se usa para el
diagnostico diferencial entre impotencia orgánica y psicogénica. De manera equivalente, en la mujer se
observan erecciones del clítoris e incremento del flujo sanguíneo vaginal.

¿Cuál es el significado del soñar? El soñar es un estado caracterizado por pensamiento ilógico, alucinaciones y
cambios emocionales. El soñar es un “delirio”, ya que presenta alucinaciones, desorientación, pérdida de la
memoria y confabulación.

Para explicar su significado hay dos teorías principales. Para Freud existe un contenido manifiesto del relato de
la percepción onírica y un contenido latente o simbólico. Para él, los sueños son la realización alucinatoria del
deseo y tienen como función biológica la protección del dormir.

Y por otra parte, Hobson formuló el modelo de activación-síntesis del soñar, según el cual el sustrato físico del
soñar es la activación colinérgica de una corteza aminérgicamente desmodulada durante el sueño REM. Esto
lleva a una síntesis de alucinaciones visuales, pérdida del conocimiento reflexivo, intensificación emocional y
pérdida de memoria.

¿Qué memoria se procesa durante el sueño? La función del sueño en el proceso de aprendizaje y memoria es
importante. Durante el sueño se repite la activación de áreas utilizadas en el proceso de aprendizaje en la
vigilia previa.

Existe evidencia de una salida específica de información del hipocampo al neocórtex durante el soñar. Este
fenómeno ocurre por la activación colinérgica que es máxima en vigilia y sueño REM, y mínima en el sueño
lento.

En la actualidad existen dos hipótesis en relación con el vínculo entre memoria y el sueño: para la hipótesis del
proceso dual, los sueños lentos y REM facilitan procesos de memoria diferente. El sueño lento facilita la
memoria declarativa o explícita, y el sueño REM facilita la memoria de procesamiento, no declaratoria y la
memoria semántica; para la hipótesis secuencial, las diversas fases del sueño consolidan un rastro de memoria
de una manera consecutiva y complementaria. No habría diferenciación funcional en el papel de cada tipo de
sueño en las diferentes categorías de memorias.

El soñar garantiza un “service” de la memoria, contribuyendo a su mantenimiento y a su reelaboración.

Aportes de Guyton, A.

Se define al sueño como un estado de inconsciencia del que una persona puede ser despertada por estímulos
sensitivos y de otro tipo. Hay que distinguirlo del coma que es el estado de inconsciencia del que una persona
no puede ser despertada. Sin embargo, existen múltiples estadios de sueño, desde muy leve hasta muy
profundo.

Hay dos tipos de sueño: 1) sueño de ondas lentas y 2) sueño REM.

A lo largo de una noche, una persona atraviesa etapas en las que alternan entre dos tipos de sueño. Se llama
sueño de ondas lentas porque las ondas cerebrales son muy lentas y el sueño REM porque hay movimientos
oculares rápidos.

La mayor parte del sueño durante cada noche es de ondas lentas y en forma periódica se producen episodios
de sueño REM, normalmente se repiten cada 90 minutos.

El sueño de ondas lentas es profundo, reposado, la persona lo experimenta durante la primera hora de dormir
después de haber permanecido despierta durante muchas horas. Disminuye el tono vascular periférico y
muchas otras funciones vegetativas del organismo. También hay una disminución del 10 al 30% en la presión
sanguínea, la frecuencia respiratoria y el índice metabólico basal. Este sueño suele llamarse “sueño sin
sueños”, pero en realidad ocurre actividad onírica sólo que los sueños no se recuerdan, no se produce el
proceso de consolidación de los sueños en la memoria.

Los períodos de sueño REM duran de 5 a 30 minutos. El primero aparece 80 a 100 minutos después de que la
persona se queda dormida. Cuando está muy cansada la duración de cada período es muy corta e incluso
puede estar ausente. Y, a medida que la persona descansa más durante la noche, aumenta la duración de los
períodos. El sueño REM se suele asociar con actividad onírica. Mediante estímulos sensitivos es incluso más
difícil despertar a la persona que durante el sueño de ondas lentas. El tono muscular está muy disminuido. La
frecuencia cardíaca y la respiración suelen tornarse irregulares. Se producen pocos movimientos musculares e
irregulares que incluyen movimientos oculares rápidos. El encéfalo está muy activo y su metabolismo global
puede estar aumentado hasta un 20%. Este tipo de sueño también se llama “sueño paradójico” porque es una
paradoja que una persona duerma a pesar de la notable actividad de su encéfalo.

Teorías del sueño:

Teoría pasiva del sueño: postulaba que las áreas excitatorias del tronco encefálico superior, denominadas
sistema activador reticular, y otras partes del encéfalo simplemente se fatigaban tras un período de vigilia
diaria y por ello se tornaban inactivas.

Sin embargo, un experimento importante modificó este punto de vista, hasta la concepción actual de que el
sueño es causado probablemente por un proceso inhibitorio activo. Parece existir uno o más centros ubicados
por debajo del nivel medio del tronco encefálico que al inhibir otras partes del encéfalo activamente producen
sueño.

La estimulación de varias áreas específicas del encéfalo puede producir sueño con características muy
cercanas a las de sueño natural. Algunas áreas son:

-El área más conspicua para estimular y producir sueño la constituyen los núcleos del rafe. Ellos constituyen
una lámina delgada de núcleos ubicados en la línea media. Se sabe que muchas de las terminaciones de las
fibras provenientes de estas neuronas del rafe secretan serotonina. Se asume que la serotonina es la principal
sustancia transmisora asociada con la producción de sueño.

-También promueve el sueño la estimulación de algunas áreas en el núcleo del tracto solitario, la región
sensitiva del bulbo y de la protuberancia para las señales sensitivas y viscerales que ingresan en el encéfalo a
través de los nervios vago y glosofaríngeo. Sin embargo, ello no ocurre si se destruyen los núcleos del rafe. Por
lo tanto, estas regiones probablemente excitan los núcleos del rafe y el sistema serotoninérgico.

-También puede ayudar la estimulación de varias regiones en el diencéfalo que incluyen la parte rostral del
hipotálamo y un área ocasional en los núcleos difusos del tálamo.

Por otra parte, las lesiones en los núcleos del rafe conducen a un desvelo. Y las lesiones en el hipotálamo
anterior a veces causan un insomnio intenso. No se conoce la causa por la cual el sueño de ondas lentas es
interrumpido en forma periódica por el sueño REM. Sin embargo, una lesión en el locus coeruleus a cada lado
del tronco encefálico puede reducir el sueño REM, si la lesión incluye otras áreas contiguas del tronco, el
sueño REM puede ser evitado.

Ciclo entre sueño y vigilia: cuando los centros del sueño no están activados, la liberación por inhibición de los
núcleos mesencefálicos y reticulares pontinos superiores permite que esta región se torne espontáneamente
activa. Por su parte, esto excita a la corteza cerebral y al sistema nervioso periférico. A continuación, señales
de retroalimentación positiva vuelven hasta ambos núcleos reticulares para activarlos todavía más. Por lo
tanto, una vez comenzado el estado de vigilia tiene una tendencia a autosustentarse debido a esta actividad
de retroalimentación positiva. Sin embargo, después que el encéfalo ha permanecido activado por muchas
horas, incluso las neuronas pertenecientes al sistema activador presumiblemente se fatigarán en cierto grado
y quizás otros factores activaran los centros del sueño. En consecuencia, el ciclo de retroalmentación positiva
entre los núcleos reticulares mesencefálicos y la corteza, y también entre estos y la periferia, desaparecerán.
Los efectos inhibitorios de los centros del sueño asumirán el control, lo que lleva a la rápida transición entre el
estado de vigilia y el de sueño.

Entonces, podría proponerse que durante el sueño las neuronas excitatorias del sistema activador reticular se
tornan cada vez más excitables debido al reposo prolongado, mientras que las inhibitorias, en los centros del
sueño se hacen menos excitables debido a la hiperactividad, lo que conduce así a un ciclo nuevo de vigilia.

El sueño produce dos tipos principales de efectos fisiológicos, primero sobre el propio sistema nervioso y
segundo sobre otras estructuras del cuerpo.

Ondas cerebrales: los registros eléctricos tomados desde la superficie del encéfalo o la externa de la cabeza
muestran una actividad eléctrica continua en el encéfalo. Las ondulaciones en los potenciales eléctricos
registrados, se denominan ondas cerebrales y todo el registro se llama electroencefalograma. Las
características de las ondas cerebrales depende mucho del grado de actividad de la corteza cerebral y las
ondas varían mucho entre los estados de vigilia, sueño y coma.

Gran parte del tiempo, las ondas cerebrales son irregulares y en el EEG no se puede discernir ningún patrón
general. Sin embargo, en otras ocasiones aparecen patrones definidos. Las ondas se pueden clasificar como
ondas alfa, beta, theta y delta.

La descarga de una única neurona o de una sola fibra nerviosa en el encéfalo nunca se puede registrar en la
superficie de la cabeza. En cambio, muchas miles de neuronas o fibras deben descargar en forma sincrónica,
sólo entonces los potenciales de neuronas o fibras individuales se suman lo suficiente como para ser
registrados en todo el cráneo. Así, la intensidad de las ondas cerebrales registradas y en el cuero cabelludo
está determinada principalmente por el número de neuronas y fibras que descargan en forma sincrónica.

Los potenciales eléctricos de las ondas cerebrales son generados principalmente en las capas corticales II y III.

Existe una relación general entre el grado de actividad cerebral y la frecuencia promedio del ritmo EEG, ya que
la frecuencia promedio aumenta progresivamente con grados mayores de actividad.

Durante los períodos de actividad mental las ondas suelen tornarse asincrónicas en lugar de sincrónicas, de
modo que el voltaje cae, a pesar del aumento en la actividad cortical.

La vigilia alerta se caracteriza por ondas beta y la vigilancia tranquila con ondas alfa. El sueño de ondas lentas
por lo general se divide en cuatro etapas. En la primera etapa el voltaje de las ondas EEG se torna muy bajo. En
las etapas 2, 3 y 4 del sueño de ondas lentas la frecuencia del EEG se torna cada vez más lenta. Por último, el
EEG durante el sueño REM es menor que en el sueño de ondas lentas, son ondas beta irregulares de alta
frecuencia.

CONCIENCIA

Mangas, D. y Ramos, F. Capítulo 1. El substrato neural del nivel de conciencia y de la atención

La concepción neuropsicológica de A. R. Luria, asume que el funcionamiento cerebral se lleva a cabo con la participación,
conjunta e indispensable, de las tres unidades o bloques funcionales básicos del cerebro.

-El primero es el bloque de la activación, encargado del tono cortical o estado óptimo de activación de la corteza
cerebral. La estructura más importante de este bloque es la formación reticular, tanto ascendente como descendente.

-El segundo bloque funcional, o bloque del input, está al servicio de la recepción, elaboración y almacenamiento de la
información. Ocupa las regiones posteriores de la corteza cerebral, concretamente los lóbulos parietal, temporal y
occipital, e los que respectivamente se hallan las zonas táctil-cinestésica, auditiva y visual.

-El tercer bloque, llamado bloque de programación y control de la actividad, abarca los sectores corticales situados por
delante de la Cisura de Rolando. Este bloque cumple sus funciones mediante relaciones bilaterales tanto con las
regiones posteriores, como con la formación reticular.

En el modelo de Luria, las regiones corticales pertenecientes a los bloques segundo y tercero se organizan
jerárquicamente en áreas primarias, secundarias y terciarias. En el segundo bloque, a la ley de estructura jerárquica
anterior se añade la ley de especificidad decreciente, hasta el punto de que las áreas terciarias no poseen modalidad
sensorial específica y son supramodales.

Características funcionales del sistema activador del cerebro

Se necesita el tono óptimo de la corteza para llevar a cabo una actividad organizada, dirigida a un fin. El bloque de la
activación es el bloque energético del cerebro responsable del tono cortical. Garantiza el tono general o estado de vigilia
(alerta) del córtex en un grado óptimo. Este primer bloque funcional actúa según el principio de cambios graduales, a
diferencia de la ley del “todo o nada” que rige en el 2° bloque, es inespecífico y sirve a todos los sistemas específicos,
ascendentes y descendentes, por lo que actúa también según el principio vertical.

El bloque responsable del tono cortical, o sistema activador del cerebro, incluye dos sistemas activación ascendentes,
uno constituido por la formación reticular troncoencefálica y otro constituido por el llamado sistema límbico difuso (de
proyección difusa sobre el córtex, en el cual actúa de forma fásica y local). También incluye un sistema de activación
reticular descendente (sistema cortico-reticular).

Las fuentes de activación del bloque energético son de tres clases:

1. Los procesos metabólicos del organismo, en relación con motivaciones primarias y emociones. La estrecha relación
funcional entre el hipotálamo y la formación reticular es la base neural del nivel de conciencia, o estado de alerta.

2. Las vías específicas (de subida y bajada). Mediante colaterales de las vías específicas a la formación reticular, se
produce reacción de orientación ante estímulos nuevos o intensos. Es la base de la atención involuntaria. Cuando los
estímulos se repiten, aparece la habituación. Esta clase de atención, de aparición muy temprana en el hombre, es
coincidente con la que se da en el animal.

3. Los propósitos conscientes del individuo. La conexión córtico-reticular es la base de la atención voluntaria. Se
caracteriza por: (1) ser exclusiva del ser humano, (2) su aparición tardía, de origen sociocultural y con ayuda del
lenguaje.

Si falla el bloque activador en su función, se altera la excitabilidad óptima del córtex y se infringe la ley de la fuerza.
Según la ley de la fuerza, cada estímulo fuerte produce una reacción fuerte, mientras que un estímulo débil origina una
reacción débil. La ley de la fuerza se altera en estado de presueño y de sueño, de tal modo que en estos llamados
estados de inhibición, o fásicos, se infringe la ley hasta el punto de aparecer una “fase niveladora” cuando los estímulos
débiles se equiparan a los fuertes en cuanto a la intensidad de las respuestas por ellos provocadas. Pueden incluso
producir reacciones más intensas que los fuertes, lo que se conoce como “fase paradójica”, o bien pueden seguir
suscitando una respuesta cuando los estímulos fuertes dejan de hacerlo, “fase ultraparadójica”.

Examen del estado mental: nivel de conciencia, orientación y atención del paciente

El llamado “examen del estado mental” (EEM), tiene como objetivo obtener información útil para la formulación inicial
de los problemas del paciente. Entre las áreas de funcionamiento cerebral exploradas en el EEM, se hallan tres que se
suelen explorar al principio del examen, a saber, el nivel de conciencia, la orientación y la atención. Son áreas que tienen
una relación directa con la alteración del bloque activador del cerebro.

Nivel de conciencia. La escala más aplicada para conocer el nivel de conciencia del paciente es la Escala del coma de
Glasgow. Esta escala sirve para determinar la mayor o menor severidad de afectación neurológica en un traumatismo
craneal. Con la Escala de Glasgow se evalúa el nivel de conciencia a la llegada del accidentado al hospital, determinando
si el paciente se halla en estado de coma o si meramente sufre alguna alteración de la conciencia. La escala mide el nivel
del coma evaluando la apertura de los ojos, la mejor respuesta motora y la mejor respuesta verbal.
La recuperación del coma (traumatismos craneales moderados y severos) permite distinguir varias etapas en las que el
nivel de conciencia se va aproximando a la normalidad:

1° Estado de inconsciencia o coma, sin respuesta a órdenes ni a la estimulación, incluida la dolorosa.

2° Estado de semicoma, si el paciente responde a estímulos dolorosos y presenta algún movimiento intencional.

3° Estupor, o estado de inconsciencia parcial y falta de reacciones a la estimulación, con disminución de las funciones
intelectuales, como por atontamiento.

4° Embotamiento, cuando el paciente, a pesar de responder al examinador, se halla en un estado de confusión y


desorientación tranquilas, con propensión a la confabulación.

5° Plena conciencia, cuando después de horas o días se ha recuperado la orientación y la capacidad de retener y
recordar información reciente.

Orientación. La orientación de un paciente alude a la capacidad que conserva para conocer los acontecimientos que le
rodean. Estos acontecimientos se prueban con “las primeras preguntas” que, según recomienda Luria, “están
encaminadas a descubrir el estado general de conciencia del paciente: a saber, si está orientado en el espacio y en el
tiempo”.

La mayor gravedad ocurre cuando el paciente se halla desorientado respecto a sí mismo, y la menor cuando la
desorientación es temporal.

La atención. Una vez evaluado el estado general de conciencia, conviene hacerlo con el nivel de atención. La atención se
suele evaluar en el EEM observando la capacidad del paciente para seguir cuanto le va diciendo el examinador.

Alteración de la atención involuntaria y de la voluntaria

La atención involuntaria: substrato neural y alteración por daño cerebral. Por las vías del sistema lemniscal llega a las
correspondientes zonas de proyección corticales sólo una parte de los impulsos aferentes. Otra parte de los impulsos
llega a la formación reticular por las vías colaterales, vías carentes de especificidad modal, que aportan al córtex una
activación difusa. Estos influjos no específicos son totalmente necesarios para mantener el estado de vigilia, así como
también para que pueda producirse cualquier tipo de reacción comportamental. Se supone que se transmiten a la
corteza a través de ciertos núcleos del tálamo, del hipotálamo y de la formación reticular troncoencefálica (SARA).

Dice Luria: “toda reacción a la novedad exige, en primer lugar, la comparación del estímulo nuevo con el sistema de los
estímulos viejos, surgidos anteriormente. Sólo una comparación así permite establecer si dicho estímulo es nuevo en
realidad y si debe producir una reacción de orientación, o bien si es antiguo y su aparición no exige una movilización
especial del organismo. Sólo un mecanismo semejante está en condiciones de asegurar el proceso de habituación,
cuando un estímulo repetido en reiteradas ocasiones pierde su novedad y nos e precisa ya una movilización especial del
organismo. El reflejo (reacción) de orientación, por consiguiente, está muy vinculado en ese eslabón con los mecanismos
mnésicos y la vinculación de dichos procesos es lo que garantiza la comparación de señales. Una parte considerable de
neuronas del hipocampo y del núcleo caudado, carentes de funciones de modalidad específica, cumplen la función de
comprar las señales, reaccionando ante la aparición de estímulos nuevos e interrumpiendo la actividad cuando el
organismo se habitúa a ellos”.

En caso de lesión cerebral, sobre todo del lóbulo límbico (en especial, del hipocampo), se altera este sistema atencional
según el modelo de Luria:

a. Los pacientes presentan fatigabilidad, incapacidad de mantener una meta a lo largo del tiempo y distraibilidad.
b. Las medidas fisiológicas de la respuesta de orientación pueden no existir, o puede fracasar el proceso de habituación.

c. Los pacientes pueden servirse de instrucciones verbales de otra persona para poder dirigir o guiar su conducta y para
mantener su atención en una tarea.

La atención voluntaria: proceso madurativo y daño cerebral. Si nos fijamos en el proceso madurativo, en los primeros
meses de vida la atención es involuntaria y se manifiesta como reflejo de orientación. Se trata de una reacción de
orientación que pronto se va a convertir en reacción investigadora, cuando observamos la manipulación de objetos en la
que la atención involuntaria se manifiesta como búsqueda.

A finales del primer año, se produce el paso esencial hacia las formas superiores de la atención, ésas que son regulables
a voluntad. Este paso se observa cuando el niño va subordinando su conducta, en forma estable, a las indicaciones
verbales del adulto.

Pasados los cinco años de edad, el niño será capaz de mostrar tipos estables de atención voluntaria. Esto requiere un
elevado grado de automatización de los procesos intelectuales y del habla. Cuando se logra tal automatización, resulta
sumamente fácil y espontáneo el cambio o paso de la atención de un objeto a otro, como también resulta posible
“mantener una tensa y prolongada atención con respecto a la actividad que nos interesa”. Este propósito consciente e
intencional puede tener lugar sólo cuando se halla intacto y suficientemente desarrollado el sistema de activación
reticular descendente. El SARD también interviene en la regulación de las recepciones sensoriales, realizando una
conexión inversa que permite al SN la filtración de los estímulos, al tiempo que cierra el paso a informaciones en ese
momento irrelevantes para el organismo, posibilitando así la concentración de la atención.

Atención y automatización de la actividad. Se llama automatización al proceso mediante el cual unas acciones, que
previamente eran voluntarias y por tanto requerían la concentración de la atención sobre cada una de ellas, pasan a no
depender directamente de la atención voluntaria. Ahora la atención se centra en el objetivo final, y no en cada elemento
o eslabón requerido para conseguir ese objetivo o meta. Durante el aprendizaje, cada acción parcial depende de la
atención directamente, pero cuando se automatizan las conductas la atención puede ya orientarse al resultado final de
la acción.

Cuando una lesión afecta al lóbulo frontal, se alteran los propósitos conscientes. De acuerdo con el modelo de Luria, en
tales pacientes se observa que:

a. Muestran incapacidad para mantener la atención y para resistir a las distracciones.

b. Se comportan como si su conducta estuviera totalmente controlada por respuestas de orientación, es decir, se
observan en ellos reacciones impulsivas, reacciones que con frecuencia son socialmente inapropiadas.

c. La incitación verbal no suele servirles de ayuda para dirigir su atención de forma apropiada.

Las ausencias epilépticas típicas se clasifican entre los síndromes generalizados idiopáticos. Representan el paradigma de
epilepsia generalizada no convulsiva. El EEG, que tiene una actividad de fondo interictal normal, se caracteriza por
descargas prolongadas de puntas-ondas rítmicas a 3 c/s, con sincronía y simetría bilaterales. Las interrupciones del
contacto con el medio que conllevan las ausencias se han descrito de varios modos. Entendiendo el fenómeno de la
ausencia como alteración que afecta a la atención o al procesamiento de la información, Mirsky ha sugerido que puede
estar alterado el sistema cerebral que sirve de base a esas capacidades: un sistema cerebral que abarque desde la
formación reticular troncoencefálica, el tálamo, los ganglios basales y el hipocampo, hasta el córtex prefrontal, temporal
y parietal. No parece que todas las manifestaciones, tanto conductuales como psicofisiológicas, puedan atribuirse a la
alteración de una sola región cerebral.
Aportes de Simón, Vicente

Edelman hace una distinción fundamental entre una conciencia primaria, que compartiríamos con muchas especies
animales y una conciencia de orden superior, propia de los seres humanos.

¿Qué es la conciencia primaria? Consiste en la capacidad de ser conscientes del mundo que nos rodea y de formar
imágenes mentales del presente, pero sin poder llegar a integrar ni el pasado ni el futuro. Los seres que sólo poseen esta
conciencia, carecen del concepto de sí mismos y viven ligados a la sucesión de acontecimientos que se desarrollan en
tiempo real.

Edelman no se ha limitado a describir las características de esta forma de conciencia, sino que también ha aventurado
una hipótesis sobre dos mecanismos neurofisiológicos que la harían posible. El primero, que podemos denominar,
sistema de valor, la componen el tronco-encéfalo y el sistema límbico. Estas son estructuras que regulan las funciones
fisiológicas básicas, como la respiración, la circulación las funciones digestivas, etc. y las conductas motivadas tales como
la ingesta, la conducta sexual o los sistemas de defensa y agresión. Estas estructuras colaboran estrechamente con el
SNA y con el sistema endócrino. Su modo de funcionamiento es, en general, lento. La actividad de estos sistemas es lo
que nosotros percibimos como nuestro mundo interno, instintivo y visceral.

La otra gran división implica al sistema tálamo-cortical, que comprende principalmente la corteza y los núcleos
talámicos. Es el sistema que codifica y transmite la información desde los órganos sensoriales. Hasta la corteza y que da
origen a las señales que organizan la actividad de los músculos voluntarios. Su modo de funcionamiento es rápido y al
contrario que el sistema de valor, está organizado en grupos neuronales que forman amplios mapas que se relacionan
entre sí.

A lo largo de la evolución, los dos sistemas fueron estableciendo vínculos anatómicos y funcionales, de manera que
ambos se influyen mutuamente y sus actividades respectivas se encuentran armonizadas.

En las especies que poseen conciencia primaria, al efectuar el sistema tálamo-cortical, la categorización de los distintos
componentes del mundo externo, éstos, aunque en principio no se hallen conectados entre sí, son ligados unos a otros
de forma tal que el sujeto los percibe como un todo conjunto, como una “escena”. Edelman entiende por escena un
conjunto de categorizaciones ordenadas espaciotemporalmente de acontecimientos familiares y no familiares, algunos
de los cuales poseen conexiones causales o físicas necesarias con otros acontecimientos de la misma escena mientras
que otros se encuentran desprovistos de tales conexiones.

De acuerdo con el modelo de Edelman, la aparición de la conciencia primaria requiere que, a lo largo de la evolución, se
hayan desarrollado al menos tres funciones. La primera es que, al hacer su aparición las funciones conceptuales, éstas
pudieran ser ligadas fuertemente al sistema límbico, al sistema de valor. La segunda es el desarrollo de un nuevo tipo de
memoria basado en esta conexión, es decir, una memoria de “valor” una memoria que almacena la información
suministrada por el sistema tálamo-cortical pero asignándole un determinado valor en virtud de la significación que
dicho sistema le ha conferido.

La tercera función requerida para la aparición de la conciencia primaria sería el desarrollo evolutivo de un circuito
neuronal neuroanatómicamente nuevo. Este circuito permite el continuo intercambio de señales entre la memoria de
valor y los mapas globales que realizan la categorización de las percepciones del momento presente se hace en función
de las categorías conceptuales que aportan la memoria de valor, de manera que estas categorías conceptuales del
pasado que ejercen su influencia sobre las percepciones actuales antes que éstas contribuyan a incrementar la memoria
de valor. Hay que añadir que la coherencia de la escena viene dada también por la memoria de valor, que confiere
unidad a una serie de acontecimientos perceptivos aunque estos sean causalmente independientes.
En la concepción de Edelman, la conciencia de orden superior requiere al menos de dos cosas. Por una parte, se
encuentra la distinción del yo y otras entidades que no son yo. Considera que los chimpancés pueden poseer esta
capacidad, aunque carecen definitivamente de la otra, que consiste en haber desarrollado en algún momento del
proceso evolutivo formas de memoria simbólica y sistemas de comunicación social que, en su forma más desarrollada,
constituyen el lenguaje. El lenguaje se convierte así en la piedra de toque de la conciencia de orden superior.

Una capacidad que resulta central a este tipo de conciencia es la de poder construir modelos de la realidad que
permitan el manejo conceptual de esa realidad sin requerir la presencia de la realidad misma. En primer lugar, se
desarrolla una representación conceptual del yo, es decir, se crea la idea de una entidad separada del entorno y que
interactúa con él. Además, se van formando modelos, no sólo de la realidad del presente, sino también de la realidad
que fue y de la que posiblemente será, es decir, modelos narrativos de la sucesión de acontecimientos en el tiempo,
tanto hacia el pasado, como hacia el futuro. Todo ello, le permite al ser dotado de este tipo de conciencia el concebir y
planificar conductas que no vienen determinadas por el estímulo que proporciona el presente inmediato, escapando así
de la estrecha prisión del momento presente.

Desde el punto de vista biológico, la aparición de la conciencia de orden superior requiere, por una parte, el desarrollo
del aparato laríngeo de fonación. Por otra, el de las áreas del lenguaje del hemisferio cerebral izquierdo, las áreas de
Wernicke y de Broca.

Tomando como base este modelo de Edelman, se hacen algunas consideraciones. Hay que añadir que en esa
aprehensión de la escena ya se encuentran incluidas elaboraciones de la percepción que vienen determinadas por la
intervención del sistema de valor.

Nos puede parecer similar el concepto de conciencia primaria y memoria de trabajo, pero encontramos diferencias
entre ambas.

Baddeley afirma que el término de memoria de trabajo se refiere a un sistema cerebral que proporciona
almacenamiento temporal y manipulación de la información necesaria para realizar tareas cognitivas complejas como la
comprensión del lenguaje, el aprendizaje y el razonamiento. Sugiere que existe una instancia central que puede
consultar diversas fuentes de información y de procesamiento en función del problema que tenga que resolver. Entre las
capacidades a las que puede recurrir se encontraría subordinada en cierta forma la instancia decisoria central.

Si se admite un modelo de este tipo en el cual la capacidad lingüística sea dependiente de otra instancia distinta,
podemos tener problemas con Edelman, ya que en éste no se concibe que la conciencia de orden superior pueda
hallarse subordinada a la conciencia primaria.

A este autor no le parece defendible que se consideren no conscientes muchas experiencias humanas por el hecho de
que en ellas no participe el lenguaje de manera inequívoca.

Parece inevitable aceptar que el núcleo de la conciencia es algo distinto a la capacidad lingüística, aunque también es
cierto que, tanto en el desarrollo como en el funcionamiento habitual de la conciencia humana, la capacidad lingüística
tiene un papel importante.

Vemos que en la conciencia se dan procesos de decisión que consisten en el escrutinio de información referente al
pasado, presente y futuro e integrar.
ATENCIÓN Y MEMORIA.
LURIA DNA DIAGNOSTICO NEUROPSICOLOGICO DE ADULTOS

CAPITULO 1: “El sustrato neural del nivel de cc y atención”

La concepción neuropsicológica de Luria asume que el funcionamiento cerebral se lleva a cabo con la
participación, conjunta e indispensable, de 3 unidades o bloques.

El primero es el bloque de activación, encargado del tono cortical o estado óptimo de la activación de la
corteza cerebral. La estructura más importante de este bloque es la formación reticular ascendente y
descendente, a causa de sus conexiones con el córtex frontal.

El segundo es el bloque del input, al servicio de la recepción, elaboración y almacenamiento de la


información. Ocupa las regiones posteriores de la corteza cerebral, los lóbulos parietal, temporal y occipital,
en los que se hallan las zonas táctil-cinestésica, auditiva y visual.

El tercero es el bloque de programación y control de la actividad, abarca los sectores corticales situados por
delante de la Cisura de rolando. Cumple funciones mediante relaciones bilaterales tanto con las regiones
posteriores como con la formación reticular.

En este modelo las regiones corticales pertenecientes a los bloques segundo y tercero se organizan
jerárquicamente en áreas primarias, secundarias y terciarias. En el 2do bloque, a la ley de estructura jerárquica
anterior se le añade la ley de especificidad decreciente, hasta el punto de que las áreas terciarias no poseen
modalidad sensorial específica y son supra modales.

Características funcionales del sistema activador del cerebro.

“Solo en estado de vigilia optimo puede el hombre recibir y codificar del mejor modo las informaciones
recibidas, evocar en su memoria los sistemas de conexiones precisos, seleccionarlos, programar la actividad,
controlarla, corrigiendo los errores y conservando la orientación” LURIA.

Se necesita el tono óptimo de la corteza para llevar a cabo una actividad organizada. El bloque de activación es
el bloque energético del cerebro responsable del tono cortical. Garantiza el estado de vigilia del córtex en un
grado óptimo. Actúa según el principio de cambios graduales, es inespecífico y sirve a todos los sistemas
específicos, ascendentes y descendentes, por lo que actúa también según el principio vertical.

Incluye dos sistemas de activación ascendentes; uno constituido por la formación reticular tronco encefálica
(SARA), actúa de forma tónica y generalizada; y otro constituido por el sistema tálamicos difuso (STD), actúa
de forma física y local.

También incluye un sistema de activación reticular descendente (SARD), sistema cortico reticular.

Las fuentes de activación de este bloque son de 3 clases:

1. Los procesos metabólicos en relación con motivaciones primarias (hipotálamo) y emociones (SL). La
relación funcional entre HIPOTALAMO y LA FORMACION RETICULAR es la base neural del nivel de
conciencia.
2. Las vías específicas. Mediante colaterales de las vías especificas a la FORMACION RETICULAR, se
produce reacción de orientación ante estímulos nuevos o intensos. Es la base de la atención
involuntaria. Cuando los estímulos se repiten aparece la habituación.
3. Los propósitos consientes. Se implica el SARD. La conexión cortico reticular es la base de la atención
voluntaria. Se caracteriza por: Ser exclusiva del SH, su aparición tardía de origen socio cultural y con
ayuda del lenguaje.

Si falla el bloque activador se altera la excitabilidad optima del córtex y se infringe la ley de la fuerza; según
esta cada estimulo fuerte produce una reacción fuerte, mientras que un estímulo débil origina una
reacción débil. Esta se altera en estado de pre sueño y sueño.

Examen del estado mental: nivel de CC, orientación y atención del paciente.

El EEM tiene el objetivo de obtener información útil para la formulación inicial de los problemas del
paciente, entre las áreas exploradas por este se hallan 3, y estas tienen una relación directa con la
alteración del bloque activador del cerebro.

 Nivel de conciencia: La escala más aplicada es la de Glasgow, está sirve para determinar la mayor o
menor severidad de la afección neurológica, con esta se evalúa el nivel de conciencia, determinando si
el paciente se halla en un estado de coma o si sufre alguna alteración de la conciencia. La exploración
neurológica clasifica los TCE en leves (13-15), moderados (9-12) y severos (3-8). La escala mide el nivel
de coma evaluando la apertura de los ojos, la mejor respuesta motora y respuesta verbal.
La recuperación de coma permite distinguir varias etapas en las que el nivel de conciencia se va
aproximando a la realidad.
Según la severidad del daño cerebral, el estado de coma puede ser de corta duración, pero también
puede prolongarse por meses y años incluso. En la recuperación de traumatismos craneales
moderados y severos se distinguen varias etapas:
1. Estado de inconciencia: sin respuesta a órdenes ni a estimulación, incluida la dolorosa.
2. Estado de semi conciencia: si el paciente responde a estímulos dolorosos y presenta algún
movimiento intencional.
3. Estupor: falta de reacciones a la estimulación, con disminución de las funciones intelectuales.
4. Embotamiento: Cuando el paciente se halla en un estado de confusión y desorientación tranquilas.
5. Plena conciencia: Se ha recuperado la orientación y la capacidad de retener y recordar información
reciente.

La orientación alude a la capacidad que conserva para conocer los acontecimientos que lo rodean.
Estos se prueban con las 1eras preguntas.

Luego conviene evaluar la atención, se hace observando la capacidad del paciente para seguir cuanto
le va diciendo el examinador.

Alteración de la atención involuntaria (AI) y voluntaria (AV).

La AI es el substrato neuronal y alteración por daño cerebral. Por las vías del sistema leminiscal llega a
las correspondientes zonas de proyección corticales solo una parte de los impulsos aferentes. Otra
parte llega a la formación reticular por vías colaterales, que se apartan del sistema leminiscal y
alcanzan el córtex cerebral después de múltiples sinapsis. Estos influjos no específicos son necesarios
para mantener el estado de vigilia, como para que pueda producirse cualquier tipo de reacción
comportamental. Se transmite a la corteza a través de núcleos del tálamo, hipotálamo y SARA.

Toda comparación a la novedad exige, la comparación del estímulo nuevo con el sistema de estímulos
viejos. Esto permite establecer si dicho estimulo es nuevo en realidad y si debe producir una reacción
de orientación o si su aparición no exige una movilización especial. Un mecanismo semejante esta en
condiciones de asegurar el proceso de habituación. El reflejo de orientación esta vinculado con los
mecanismos mnesicos esto garantiza la comparación de señales, que constituye una de las condiciones
más importantes de este tipo de activación. Una parte considerable de neuronas del hipocampo y
núcleo caudado, cumplen la función de comparar las señales, reaccionando ante la aparición de
estímulos nuevos irrumpiendo la actividad cuando el organismo se habitúa a ellos.

En caso de lesión del lóbulo límbico, se altera este sistema atencional según el modelo de Luria:

a. Presentan fatigabilidad, incapacidad de mantener una meta a lo largo del tiempo, distractibilidad.
b. Puede fracasar el proceso de habituación
c. Pueden servirse de instrucciones verbales de otra persona para guiar su conducta y mantener su
atención en una tarea.

La atención voluntaria: proceso madurativo y daño cerebral.

En los primeros meses de vida la atención en involuntaria, y se manifiesta como reflejo de orientación.
A finales del 1er año se produce el paso hacia formas superiores de atención. Pasados los 5 años, es
capaz de mostrar tipos estables de atención voluntaria. Esto requiere un grado de automatización de
los procesos intelectuales y del habla. Cuando esta se logra resulta fácil el paso de la atención de un
objeto a otro, también resulta posible mantener una tensa y prolongada atención con respecto a la
actividad que nos interesa. Este puede tener lugar cuando se halla desarrollado el SARD, este también
interviene en la regulación de las recepciones sensoriales (atención selectiva), realizando una conexión
inversa que permita al SN la filtración de estímulos, posibilitando la concentración de la atención.

Se llama AUTOMATIZACIÓN al proceso mediante el cual unas acciones, que previamente eran
involuntarias, pasan a no depender de la atención voluntaria, la atención se centra en el objetivo final.

Cuando la lesión afecta al lóbulo frontal, se alteran los propósitos consientes. Según Luria se observa:

a. Incapacidad para mantener la atención y resistir a las distracciones.


b. Se comportan como si su conducta estuviera controlada por respuestas de orientación.
c. La incitación verbal no suele servirles de ayuda para dirigir su atención de forma adecuada.

Las ausencias epilépticas típicas se clasifican entre los síndromes generalizados idiopáticos. El EGG se
caracteriza por descargas prolongadas de puntas-odas-rítmicas a 3 c/s, con sincronía y simetría
bilaterales. Las interrupciones del contacto con el medio que conllevan las ausencias se han descrito
unas veces como supresión momentánea de la conciencia, otras como pérdida momentánea de la
atención, e incluso como reducciones temporales de la capacidad para procesar información.
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCIÓN. Baños y Belloch.

Definición y teorías.

El concepto de atención siempre ha sido caracterizado por su diversidad. Según Kinchla el termino se
ha utilizado como si su significado fuera evidente por sí mismo; el termino atención no es unitario, sino
que puede aludir a distintas características o propiedades, por lo que es definible tanto por sus
modalidades como por los efectos que produce en el procesamiento de la información.

Las teorías y los modelos van surgiendo para modificar y remediar los fallos de los postulados
anteriores, pero no siempre significa la sustitución.

Existe la coexistencia de dos grupos o modelos de atención:

 Modelos del filtro (estructurales): Enfatizan en la característica de selección que se le atribuye a la


atención y es la más utilizada.
Fueron desarrollados en los años sesenta a partir de la obra de Broadbent, se sitúan aquellas teorías
que abogan por un concepto de atención centrado en la propiedad de la selectividad, la cual permite
focalizar los recursos atencionales en un solo aspecto del mundo estimular. Las limitaciones de la
atención se deben a la existencia de ciertos mecanismos en el sistema cognitivo que son incapaces de
tratar con más de un input simultáneamente. La función de la atención será la de regular la entrada de
inputs en este sistema y actuar como filtro.
La analogía es la del Cuello de botella y los paradigmas experimentales utilizados son las tareas de
escucha dicotómica,
No todos los autores han estado de acuerdo a la hora de señalar en qué momento se produce la
selección.
- Filtro pre categorial: Selección temprana que actúa antes del análisis categorial del input.
- Filtro post categorial: Sitúan el filtro en un momento más tardío del procesamiento, una vez que el
input ha sido analizado semánticamente
 Modelos de la capacidad o recursos limitados: El énfasis recae en los límites de la atención a la hora
de realizar tareas que requieren una distribución de los recursos atencionales, las tareas de atención
dividida. Estos comienzan a surgir en la década del setenta, el problema dejo de ser como
seleccionamos. Kahneman explica la diferencia entre enfoques estructurales y los de capacidad: “En un
modelo estructural, la interferencia se produce cuando a un mismo mecanismo se le exige la
realización simultanea de dos operaciones incompatibles. En un modelo de capacidad la interferencia
se produce cuando las demandas de dos actividades excede la capacidad disponible.”
En los modelos de capacidad se apuesta por concepciones funcionales de la atención mucho más
flexibles y basadas en conceptos económicos. El estudio de la atención se centra en la atención como
capacidad y como concentración para atender y resaltando la limitación de la capacidad para mantener
la atención.
El paradigma experimental comienzan a ser las tareas de atención dividida; y la analogía pasa a ser
hombre orquesta, el hombre que es capaz de hacer varias cosas a la vez. Las tareas experimentales van
a tener uno o más de los siguientes aspectos: semejanza entre tareas, dificultad de las mismas, y papel
de la práctica.
Uno de los fenómenos más importantes es el impacto positivo que la práctica tiene sobre la ejecución,
la práctica prolongada de una tarea tiene como consecuencia un marcado descenso de los recursos
atencionales; la ejecución de la tarea se ha automatizado.
Shiffrin y Scheneider establecen una distinción entre procesos consientes y procesos automáticos. Los
PC requieren atención consciente y consumen capacidad y recursos atencionales, son lentos y flexibles
ya que se pueden adaptar a las demandas cambiantes. Los PA no presentan problemas para la
capacidad atencional, son difíciles de modificar una vez que se han instaurado, son rápido difícilmente
accesibles a la consciencia u resulta difícil evitar su puesta en marcha cuando el sujeto se encuentra
ante un estímulo adecuando aunque este aparentemente fuera del campo atencional.

Psicopatología clásica de la atención.


Desde los planteamientos clásicos la atención se caracteriza por estar ligada a la concentración implica
un proceso de focalización perceptiva que incrementa la consciencia clara y distinta de un núcleo de
estímulos. Las psicopatologías atencionales se ubican en un continuo de la concentración. La vigilancia
y la claridad de la consciencia son prerrequisitos para que la atención se ponga en marcha o funcione
correctamente. Vigilancia y atención se asimilan a vigilia y al continuo vigilia-sueño.
Sharfetter define a la atención como la orientación de la consciencia hacia algo que se experimenta.
Concentración es la persistencia concentrada de la atención. Ofrece la siguiente clasificación:
a. Falta de atención y trastorno de la conciencia: incapacidad para enfocar, concentrarse y orientarse
hacia un objeto. Distractibilidad y falta de concentración; la ausencia completa de la atención se
llama APROSEXIA.
b. Estrechamiento de la atención: Concentración sobre unas pocas cosas.
c. Oscilaciones de la atención y la concentración: Iteraciones en cuanto a la duración de la atención.
Oscila con arreglo al interés, a la participación personal de un sujeto en un objeto.

Higueras, Jiménez y López afirman que la atención estaría tan relacionada con la consciencia que no
sería posible separarla de ella. En su clasificación de las psicopatologías atencionales distinguen entre
anormalidades cuantitativas y cualitativas.

a. Cuantitativas:
1) Elevación del Umbral de la atención: La atención no se despierta si no es con estímulos
intensos
2) Indiferencia: Falta de atención para interesarse en los acontecimientos.
3) Inestabilidad: La atención se halla dirigida superficialmente a los estímulos de cada momento,
siendo difícil concentrarla y mantenerla en un objeto.
4) Fatigabilidad: Efecto de mantener la atención que se acompaña de escaso rendimiento y
abundancia de errores.
b. Cualitativas:
1) Perplejidad: No logra la síntesis del contenido de la atención, careciendo de significación
concreta de los fenómenos y sus relaciones efectivas.

Psicopatología cognitiva.

División de Reed:
 Atención como concentración:
Incluye alteraciones relacionadas con la fijación de la atención sobre estímulos, objetos o
situaciones. Dos alteraciones relevantes:
- Ausencia mental: Tipo de experiencia que se considera como anómalo, extravagante e inusual, pero
no como patológico. El individuo esta tan preocupado por sus propios pensamientos que deja fuera
gran cantidad de información externa que le es habitualmente accesible, y no responde al feedback
respecto a los cambios en su rutina; sus acciones son mecánicas y no ajusta los detalles de su conducta
habitual sobre la marcha de acuerdo con las demandas ambientales, aunque sí que es capaz de
atender correctamente a cualquier actividad externa relacionada con los pensamientos a los que está
atento. Es un fenómeno de umbral; el nivel de atención es bajo para aquellos estímulos que le resultan
distractores, pero supone que ante un incremento súbito de los estímulos desaparece la ausencia.
Para explicar este tipo de fenómeno debemos apelar al concepto de automatismo y el papel que juega
la atención en el control de la acción. Existen dos procesos complementarios que operan en la
selección y control de la acción: uno sirve y que es suficiente para actos bien aprendidos y el otro que
permite el control atencional consciente para modular la ejecución.
- Laguna temporal: El sujeto presenta una laguna en el tiempo de la que no puede recordar nada, pero
él estaba realizando la tarea o actividad. Esta suele ser descrita por quien la padece como un “espacio
en blanco” en la consciencia temporal. El sujeto no recuerda porque en realidad no ha ocurrido nada
que deba recordar. Aunque la experiencia se describe en términos de tiempo sería mejor considerarla
en términos de ausencia de acontecimientos de importancia. Nuestra experiencia del paso del tiempo
está determinada por acontecimientos que funcionan como marcadores de tiempo. En la laguna
temporal el individuo no registra sucesos que podrían haber funcionado como tales marcadores.
Esto nos lleva al problema del procesamiento automático vs controlado. Los PA son libres de
demandas atencionales, se realizan sin consciencia por parte del sujeto, son el resultado de un
aprendizaje y se adquieren por la repetición frecuente de una tarea. Una vez adquiridos son difíciles de
modificar, además el rendimiento de estas alcanza un nivel asintótico, e implican una considerable
economía para el individuo; los PC consumen atención, sensibles a limitaciones de los recursos
disponibles, gran interferencia en situaciones de doble tarea, no son tan rápidos ni eficaces, pero son
más flexible, son adecuados para enfrentarse a tareas novedosas y problemáticas para las que no
existen rutinas.
La laguna temporal se reara de una laguna en la capacidad de alerta o de alta atención consciente.
 Atención como selección.

Capacidad para separar los estímulos relevantes de los irrelevantes. Debido a la capacidad limitada de
la atención, debemos seleccionar una señal y excluir el resto. Reed incluye la experiencia de “afinar
en”, se trataría de la capacidad para seguir una fuente de información cuando hay otras muchas que
compiten por atraer la atención, se trata de un fenómeno total y directamente relacionado con la
atención selectiva.

La capacidad del ser humano para “afinar en” hace surgir la cuestión que revela las dos caras de la
misma moneda: la selección y la exclusión.

Por un lado, nos proporciona una característica deseable al permitirnos seguir un conjuntos de
acontecimientos que son de interés entre muchos otros que ocurren simultáneamente. Pero, por otro
lado, limita nuestra capacidad para seguir a todos los acontecimientos que ocurren. Lo que se pretende
es concentrarnos en una acontecimiento, excluyendo a los demás hasta que ocurra algo más
importante que interrumpa la concentración.

En psicopatología la atención selectiva se puede encontrar en muchos y diversos trastornos. La


esquizofrenia es el trastorno que más se ha investigado en este sentido. Estos no diferencian bien
entre estímulos relevantes de irrelevantes. McGhie y Chapman mantienen que en la esquizofrenia se
interrumpe el proceso normal de filtrado, y por tanto se presentan dificultades para atender
selectivamente y procesar solo la información relevante. Las explicaciones sobre la base de modelos
estructurales postulaba que en la esquizofrenia el filtro parece estar excesivamente abierto, lo que
permite que pasen más señales o estímulos de los que el organismo puede manejar por tanto, el canal
se satura, cualquier estimulo es igualmente relevante, y como consecuencia la atención se deteriora.

 Atención como activación.

Relacionada con la focalización de la atención y con el grado de la misma, A niveles atencionales, el


foco de la atención se extrema y se restringe. Las características de la amenaza demandan toda
nuestra atención, y por lo tanto abandonamos todas las demás señales.

También consideraremos como estresante otras situaciones sociales que pueden amenazar nuestro
autoestima o que implican ciertas demandas sociales.

Según el modelo de Khaneman la política de distribución es el dispositivo encargado de administrar los


recursos disponibles de forma selectiva y ponderada entre la estructuras del procesamiento. Esta
depende de las disposiciones duraderas, las intenciones momentáneas, la evaluación de las demandas
y la activación. La activación varía de unos individuos a otros, e incluso en un mismo individuo según la
etapa de su vida y las situaciones. La activación tiene una relación compleja con la capacidad
atencional, toma forma de U invertida: con niveles bajos, los recursos atencionales aumentan a medida
que se incrementa la activación. Llegado a un cierto punto la relación se invierte. La activación produce
un estrechamiento del foco atencional, que a su vez es selectivo.

 Atención como vigilancia.

Se utiliza para indicar un tipo de dedicación atencional definido por la propia tarea, sin prejuzgar la
actitud o estado del sujeto, denominándose como tareas de vigilancia a aquellas de larga duración en
las que el sujeto debe detectar y/o identificar un estímulo de aparición infrecuente. La investigación se
centra en dos aspectos:

- Estudio de nivel general de vigilancia: El nivel general de vigilancia está afectado por distintos
factores, el nivel de activación tónica.
- Estudio de la disminución de la vigilancia a lo largo de la tarea: También afectada por la activación
tónica, así como por la personalidad.
En las tareas de vigilancia de detección de señales ocurre un deterioro en la ejecución; por un lado la
sensibilidad disminuye, por el otro, el criterio se eleva. Se dan tantos errores de omisión como de
comisión. Se ha encontrado muy a menudo con pacientes con esquizofrenia.
La vigilancia excesiva o hipervigilancia se ha estudiado en pacientes con trastornos de ansiedad
generalizada y en sujetos normales.
Eysenck propone una teoría cognitiva sobre la vulnerabilidad al trastorno de ansiedad generalizada,
que tiene como constructo básico la hipervigilancia. La hipervigilancia se puede manifestar de
diferentes modos:
a. Tendencia a atender a cualquier estimulo irrelevante para la tarea que se le presenta.
b. Una tasa de escudriñamiento ambiental, que implica numerosos movimientos oculares rápidos en
el campo visual.
c. Hipervigilancia específica, tendencia a atender selectivamente a estímulos relacionados con la
amenaza ante que a estímulos neurales.
d. Ensanchamiento de la atención antes de la detección de un estímulo sobresaliente.
e. Estrechamiento de la atención cuando se procesa el estímulo sobresaliente.

 Atención como expectativa/ <set>/anticipación.

El ser humano se anticipa, se prepara, adopta sesgos, esto puede tener efectos negativos o positivos.

Shakow proponía una teoría para la esquizofrenia que tenía como concepto básico el de “set
segmental”, que intenta dar cuenta de los problemas cognitivos que padecen los sujetos
esquizofrénicos.

Los normales hacen más rápidos las tareas de intervalos preparatorios porque pueden anticipar y
preparar la respuesta, cuentan con un set general que dispone el sujeto para percibir la situación y
responder excluyendo los aspectos irrelevantes. El individuo puede dar una respuesta específica
apropiada, específica y adaptativa. El esquizofrénico se caracteriza por tener un set segmental el ajuste
preparatorio se dirige a aspectos parciales, a porciones de la situación total, por lo que hay una mayor
inconsistencia de su respuesta, ósea, falla en mantener su estado de predisposición a responder rápida
y apropiadamente.

Alteraciones atencionales en algunos trastornos mentales.

La atención no juega un papel central dentro de la psicopatología, trataremos a las siguientes


alteraciones:

 Esquizofrenia
Kraepelin escribía: es bastante común para ellos perder la inclinación y la capacidad sobre su propia
iniciativa para mantener fija su atención durante un tiempo. Se advierte una especie de atracción
irresistible de la atención hacia impresiones externas casuales.
Resulta lógico que la mayor parte de las investigaciones psicológicas realizadas en torno a este
trastorno se hayan centrado en la atención como proceso de sus alteración postulándolas como
mecanismos fundamentales subyacentes al pensamiento de estos pacientes. El interés por la
psicopatología atencional en este campo proviene, por la búsqueda del denominador común, de
subgrupos esquizofrénicos y marcadores de vulnerabilidad. Una posible fuente de confusión sea la
propia población esquizofrénica, cuya heterogeneidad puede oscurecer cualquier dato consistente;
quizás la confusión también provenga del problema de conceptualizar los procesos atencionales
normales, si no se comprende bien está más difícil es comprender la defectuosa.
En los últimos años hay una reinterpretación de es estos déficits, que mantienen que los síntomas
esquizofrénicos reflejan trastornos de la conciencia y que buscan puntos de unión entre esos déficits
cognitivos y cerebrales, lo que proporciona una línea de investigación: la neuropsicología cognitiva de
la esquizofrenia.
 Depresión
Estos pacientes se quejan de la falta de concentración y distractibilidad. Según Williams, Watts,
MacLeod y Mathews hay 3 tipos de experimentación que se han realizado con estos sujetos utilizando
tareas de vigilancia, enmascaramiento y escucha dicótica. En cuanto a la tarea de vigilancia destaca la
tarea de Borne quien ha encontrado patrones de ejecución diferentes entre depresivos neuróticos (DN)
y depresivos psicóticos (DP). Los DP presentan un nivel de ejecución peor en este tipo de tareas; los DN
presentan una ejecución sensiblemente mejor, y la mayoría de los errores se engloban en un falso
positivo.
Por lo que respecta a la tarea de enmascaramiento se ha encontrado que los sujetos deprimidos no
difieren de los sujetos normales en cuanto al tiempo de exposición para identificar un estímulo, sin
embargo, cuando el estímulo se enmascara retroactivamente la ejecución de los deprimidos sigue
mejorando cuanto más largo es el intervalo interestimular, mientras que los normales alcanzan una
buena ejecución que ya no mejora von una duración interestimular menor.
En las tareas de escucha dicótica se ha demostrado que los deprimidos, a diferencia de los sujetos
normales, no mejoran su ejecución cuando previamente se les advierte de que estímulos han de
seleccionar.
Por otro lado existe una línea de investigación en psicología que se está aplicando al campo de la
psicopatología, y especialmente al campo de la depresión; nos estamos refiriendo a la atención
focalizada y a la autoconsciencia. AA está haciendo alusión a dominios de contenido, ya que se aplica
cuando el “sí mismo” es el “objeto” a que se atiende. Esto suele llevar a un proceso auto evaluativo en
el que la persona intenta armonizar las discrepancias entre su conducta y su criterio de comparación. Si
no es posible evitar el estado de autoconsciencia, los individuos intentaran reducir tales discrepancias
entre ejecución real y criterio. La AA como parte de un ciclo feedback negativo.
 Ansiedad.
Una de las funciones de la ansiedad es facilitar la detección de un peligro o amenaza, por lo que la
consideración de los procesos atencionales y pre atencionales debe ocupar un lugar central.
Los trastornos de ansiedad están asociados con distorsiones sistemáticas en el procesamiento
cognitivo de estímulos amenazantes.
Algunos autores mantienen que existen diferencias en cuanto al contenido, capacidad, distraibilidad, y
selectividad de la atención entre individuos ansiosos y no ansiosos. Algunas diferencias son:
a. Los ansiosos tienen sesgos selectivos pre atencionales que favorecen el procesamiento de
estímulos amenazantes más que neutrales. Los no ansiosos presentan un sesgo opuesto.
b. Los ansiosos exhiben mayor selectividad atencional que los no ansiosos.

ATENCION, IMÁGENES MENTALES Y CONSCIENCIA. Kolb


Hebb y otros afirman que el interrogante central en neuropsicología es la relación entre mente y
cerebro.
A medida que aumentan las capacidades sensoriales y motoras, también aumenta el problema de
seleccionar tanto la información como los comportamientos. A medida que el encéfalo crece, la
memoria aumenta, lo que proporciona una variable interna tanto para la interpretación de los
estímulos como para la selección de respuestas, A medida que aumenta la cantidad de canales
sensoriales se incrementa la necesidad de correlacionar las diferentes informaciones aferentes para
producir una única realidad.
A medida que el encéfalo crece para aumentar la capacidad sensitivo motora, también lo hace algún
otro proceso que desempeña un papel en la selección sensorial y motora.
El concepto atención implica que concentramos un “foco mental” en cierta estimulación aferente
sensitiva, programas motores, memorias o representaciones internas. Este foco podría ser
inconsciente o no; el desarrollo del lenguaje debe aumentar la probabilidad de la atención consciente,
pero es poco probable que todo el procesamiento consciente sea verbal.
A medida que aumentan las capacidades sensitivo motoras, también lo hacen los procesos de atención
y consciencia. Conciencia es sinónimo de estar advertido de sí mismo y tener conocimiento de la
propia consciencia, esta no es un fenómeno dicotómico, es el organizador más evolucionado del
lenguaje.
Atención.
Procesamiento automático frente a procesamiento consciente.
Ciertos comportamientos pueden tener lugar con poca o ninguna atención concentrada mientras que
otros son sensibles a la centracion de la atención. Los procesos automáticos dirigen el comportamiento
que ocurre sin intención, involuntariamente, sin conocimiento consciente y sin producir interferencia
sobre las actividades simultaneas; puede ser propiedad innata de la forma en que se procesa la
información sensorial o mediante un amplio entrenamiento.
Los procesos controlados, son con esfuerzo, atentos y conscientes; requieren atención concentrada.
Treisman: La idea es que la atención se dirige a cada localización a la vez y que las características
presentes en la misma “fijación” de atención se combinan para formar un único objeto. Posner y
Raichle sostienen que el procesamiento atencional proporciona el “pegamento” que integra las
características en un objeto unitario. Cuando se han reunido las características, el objeto puede ser
percibido y mantenido en la memoria como una unidad.
Evidencias neurológicas de la atención.
El mismo estimulo debe activar una neurona en un momento y no en otro. Esta condición descarta la
posibilidad de que los cambios en la actividad nerviosa de alguna forma se relacionen con las
características reales del blanco estimulo.
Las células del área V4 son sensibles al color y a la forma. Cuando se concentra la atención en un lugar
del campo visual, la célula solo responde a los estímulos apropiados para ese lugar.
Morán y Desimone consideraron la posibilidad de que las áreas visuales activadas antes V1 o más
tarde TE en el procesamiento visual pudieran mostrar también efectos atencionales. Los resultados de
estos son importantes para el problema general del espacio. Las células que mostraban restricciones
en la atención espacial estaban en las áreas V4 y TE, parte de la corriente de reconocimiento de
objetos, por lo que las neuronas de este sistema codifican la ubicación espacial. Spitzer trabajaba con
Moran y Desimone, se preguntó si las células del área V4 podrían variar sus características de
descargas de acuerdo con la cantidad de esfuerzo necesario para resolver un problema visual
particular. Tanto los resultados conductuales como los electrofisiológicos indican que el aumento en la
cantidad del esfuerzo necesario para realizar una tarea perceptiva puede afectar el modo en que se
procesa la información en el sistema visual.
Peterson y Col. Observaron que las neuronas del pulvinar responden más intensamente a los estímulos
que son blancos (con significado) del comportamiento que a los mismos estímulos cuando no son
blancos.
Como el complejo pulvinar se proyecta hacia la corteza parietal posterior, la corteza temporal y la
prefrontal, puede desempeñar algún papel en la dirección del foco hacia diferentes partes del espacio.

Imágenes funcionales y atención.


En relación a la atención fija, aumenta la activación en la corteza parietal posterior. Si el movimiento se
presenta el en campo visual izquierdo, se activa solo la corteza parietal derecha; pero si se presenta en
el campo visual derecho, se activa la corteza parietal izquierda y derecha.
Hay dos focos distintos de activación en el lóbulo parietal derecho, uno correspondiente al campo
visual derecho y otro al izquierdo.
La atención selectiva activa regiones visuales especificas; la atención al color activaba el área V4, la
atención a la forma la V3 y TE. La tarea selectiva también activaba la ínsula, el tálamo posterior, el
coliculo superior y la corteza frontoorbitaria.
La atención dividida activaba un conjunto mutuamente excluyentes de áreas. Se activa el cíngulo
anterior y la corteza prefrontal dorso lateral.
Según los estudios de Cobetta las diferentes tareas atencionales activan distintas áreas corticales:
- La corteza parietal se activa para la atención de ubicación.
- La corteza occipitotemporal (corteza visual y temporal) se activa para la atención de características
(forma, color).
- Las áreas cingular anterior y prefrontal presentan activación ambas tareas visuales-ubicación y
características-. La atención generalmente requiere la activación de estas, ideas de las áreas sensitivas
específicas relacionadas con una modalidad sensorial concreta.
- Uno en la región temporal inferior selecciona los objetos propiamente dichos.
- Uno en los campos visuales frontales selecciona movimientos.

Redes de atención.
Muchos estudios revelan que hay regiones del lóbulo frontal que también se activan durante la
selección de respuestas. Existe una activación de la corteza cingular anterior en las tareas de atención
dividida y en las que requieren selección de respuestas.
Existe una activación de las regiones premotora y prefrontal en tareas específicas.
Posner y Raichle sugirieron un modelo que caracteriza dos focos de atención:
1. Un lugar en el mundo para analizar
2. Selecciona características específicas para el análisis.
Cuando buscamos objetos en el mundo, nuestro foco de atención cambia de un lugar a otro, hay que
pasar a un nuevo objeto y conectarse con él. El sistema parietal puede funcionar para desconectar,
cambiar o conectar la atención.

Por el contrario, el enfoque de la atención en características del objeto conectado puede ser una
función de las regiones temporales posteriores.

Posner y Peterson postulan un segundo tipo de sistema atencional, este se basa en el lóbulo frontal y
está relacionado con las funciones de memoria de corto plazo del lóbulo frontal. Citaron 4 líneas de
evidencia de un sistema atencional anterior.

1. Distintos sitios del lóbulo frontal son activos en una diversidad de tareas entre las que figuran tanto
las que implican demandas perceptivas como las que implican selección de respuestas.
2. La participación de las estructuras del lóbulo frontal es proporcional al esfuerzo atencional.
3. La participación del lóbulo frontal en la selección de respuestas esta inversamente relacionada con
la práctica.
4. Las evidencias obtenidas en los estudios realizado en seres humanos y animales de laboratorio
confirman que el LF desempeña un papel importante en la memoria del trabajo tanto en los
acontecimientos sensitivos como en los movimientos.

Estos denominaron a su sistema de atención del lóbulo frontal “sistema atencional ejecutivo”.

El lóbulo frontal tiene a su cargo la programación de las operaciones mentales. Debe desempeñar un
papel importante en la activación de los sistemas de atención selectiva de la corteza posterior.

Mecanismos de atención.

Un problema con el modelo de Posner y Peterson es que no especifica de qué modo el sistema
atencional podría influir sobre la actividad neuronal de las áreas sensitivas.

Crick y Koch propusieron que la base nerviosa de la atención es el cambio en la sincronía de la


actividad neural en las células que se encuentran dentro del foco de atención. Neiber y Col postularon
que esta sincronía puede inducirse enviando potenciales de acción simultáneos a todas las neuronas
de una población concreta. Cada neurona que recibe información aferente simultánea se aproxima a
un umbral para descargar, lo que aumenta la sincronía de la descarga de todas las neuronas que
reciben la información aferente sincrónica.

Ausencia de atención visual.

Tres formas de demostrar lo que Chun y Marois denominan el lado oscuro de la atención son:

 Ceguera por desatención: Se produce cuando el sujeto no se percata de un acontecimiento que


ocurre durante la ejecución de otra tarea.
 Ceguera para los cambios: Se refiere a la limitación para detectar cambios en la presencia,
identidad o ubicación de los objetos en escenas. Ocurre cuando las personas no esperan cambios.
 Parpadeo atencional: Se refiere a un fenómeno en el que los sujetos fallan en la detección de un
segundo blanco visual si se les presenta dentro de los 500 mts que siguen a la presentación del
primero. La atención al primer blanco impide la consciencia al segundo, aun cuando se
extremadamente llamativo. Los sujetos no tienen ninguna dificultad para detectar el segundo
blanco si se les dice que ignoren el primero.

Estos tres paradigmas muestran una limitación en la atención de estímulos que son muy detectables.

Una razón de porque los estímulos desatendidos se mantienen fuera del conocimiento consciente seria
que el sistema atencional ejecutivo, en conjunción con el sistema de funcionamiento parietal posterior,
actuaria activando selectivamente áreas en la corriente ventral. Esta razón no implica que la
percepción consciente tenga lugar en la red frontoparietal. Las personas con daños de esta red
tendrían déficits en la percepción consciente, como en la:

Negligencia sensorial

Los pacientes que presentan lesiones en la unión de la corteza parietotemporal se comportan como si
el lado izquierdo del espacio hubiera dejado de existir. La región parietal derecha participa cuando los
estímulos atendidos se encuentran en campos visuales derecho o izquierdo, mientras que la región
parietal izquierda solo está involucrada en los estímulos del campo visual derecho. Cuando se daña la
región derecha no existe un sistema de respaldo para el lado izquierdo del espacio.

Imágenes mentales.

Los psicólogos siempre discuten aludiendo que no existe ninguna persona pequeña en las cabezas que
realice un ajuste. Para escapar de esto se propusieron teorías:

 Teoría de la aferencia: Las percepciones que surgen del entorno y del acto de moverse, guían el
comportamiento. El origen fue la idea de que el encéfalo es un recipiente pasivo de impulsos y no es
capaz de generar actividad espontanea.
 Teoría de la referencia: Sugería que las sensaciones de movimientos surgen de la percepción de la
actividad del SN para generar un movimiento.

El problema con ambas es la dificultad para explicar cómo se corrigen los errores de movimiento, por lo
que una nueva teoría las reemplazo:

 Teoría de la referencia: Cuando se inicia un movimiento de un rastro un registro de lo que debe ser el
movimiento deseado. A medida que se realiza el movimiento se genera un segundo registro que puede
ser comparado con el primero. Si el movimiento no se realiza correctamente, el error puede ser
detectado comparando los dos registros y luego haciendo un ajuste en el intento siguiente.

La base neurológica de las imágenes.

Existen 3 posibilidades de donde se localizan las imágenes mentales:

- Las mismas estructuras que producen movimiento podrían producir imágenes.


- Solo una parte de las estructuras que producen movimientos podrían producir imágenes.
- Los movimientos de las imágenes son producidos por áreas del encéfalo completamente
independientes.
Roland y Gulyas están a favor de la idea de que las áreas de nivel superior forman un sistema
distribuido cuya función también es representar la memoria. Los recuerdos no contienen las
dimensiones de espacio tiempo pero la activación simultánea de algunas regiones podría generar estas
propiedades; para estos las imágenes mentales son recuerdos activados.

Tipos de imágenes.
Se puede utilizar un proceso denominado imaginación interna- proceso en 1era persona en el imaginan
que ellos mismos están realizando el movimiento, o un proceso de imaginación externa- ven a alguna
persona , tal vez ellos mismos o algún otro, realizando el salto-.
Las propiedades de estas dos son muy diferentes aunque ambas son imágenes de movimientos.
Las imágenes de movimientos utilizados en los deportes son relativamente simples, ya que son
movimientos que el participante ha practicado y visto. Las personas también pueden formar otras
imágenes, más complejas y que pueden ser únicas. Otras imágenes que tenemos incluyen
pensamientos, que son imágenes verbales. Nos hablamos a nosotros mismos y oímos los sonidos de as
palabras, pero no emitimos sonidos ni efectuamos movimientos. Tarareamos melodías y cantamos
canciones para nosotros mismos.
Si las imágenes son formadas por las mismas áreas encefálicas que producen acciones, entonces, cada
tipo de imagen tiene un mapa en su propia área encefálica. Las imágenes verbales o el pensamiento
para uno mismo utilizan circuitos fonemicos del lenguaje en el HI, mientras que las imágenes de música
o acontecimientos espaciales utilizan estructuras del HD.
La imaginación interna de los movimiento puede utilizar el sistema de localización de objetos (CPF) y la
imaginación externa de los movimientos en relación con los objetos puede utilizar el sistema de
reconocimiento de objetos.

Apraxia.
Liepmann se dedicó al estudio de estas y en 1920 propuso su teoría de la apraxia:
1. La apraxia resulta de lesiones del HI o cuerpo calloso.
2. Existen varios tipos diferentes de apraxia y es probable que cada uno sea el resultado del daño de
un lugar específico del HI.

Apraxia significa falta de acción, se utiliza para describir todos los tipos de acciones ausentes o
inapropiadas que no pueden ser atribuidas a parálisis, paresia u otros déficits motores primarios; o a la
falta de comprensión o motivación por el otro.

Asimetría en el control del movimiento.

Debido al control especial que ejerce el HI sobre muchos tipos de movimientos, se preguntó si el HD
también podía controlar algunos. De hecho un grupo de movimientos puede ser interrumpido
selectivamente por las lesiones del HD. Estos movimientos se utilizan en tareas en las que se deben
reunir distintos componentes para formar un objeto. Los déficits en estas pruebas se denominan
apraxia construccional.

Todas requieren que los objetos sean ordenados en el espacio extra personal. Se cree que el control de
las relaciones espaciales de los objetos es una función del HD, en especial de la CP derecha. Aunque las
lesiones de la CP izquierda también pueden producir algunos déficits similares, estos pueden tener una
causa diferente: pueden ser el resultado de la incapacidad de una persona afectada para adaptar las
partes de su propio cuerpo; más que para adaptar la posición de un objeto externo.

Cognición social.

Esta capacidad se denomina una teoría de la mente capacidad de atribuir estados mentales a la propia
persona y a otros y de predecir y comprender el comportamiento de las personas en función de sus
estados mentales.

Los movimientos biológicos pueden tener significados sociales y contribuir a nuestras impresiones de
los estados mentales de otros. Las células del surco temporal superior codifican dichos movimientos y
podemos inferir que el surco temporal superior debe de formar parte de toda red nerviosa que
controle la cognición social.

Hay algo más para la cognición social además que la actividad del surco temporal superior, el daño de
las áreas prefrontales ventrales siempre producen cambios en la personalidad caracterizados por el
deterioro del juicio social.

Así como la corteza frontoorbitaria es fundamental para la cognición social también lo es la amígdala.
Existen evidencias que las personas autistas siempre tienen anomalías en la densidad celular de la
amígdala.

La cognición social implica un vasto conjunto de capacidades que permiten que las personas vivan en
grupos sociales grandes y complejos. Las estructuras subyacentes a la cognición social se hayan
expandido en la evolución del encéfalo humano. La CPF, la amígdala y el surco temporal superior
deben formar parte de cualquier red subyacente a la cognición social. La corteza insular seria el origen
de las “sensaciones viscerales” acerca de la información.

Consciencia.

La experiencia consciente es un proceso, posiblemente no sea un proceso aislado, sino un conjunto de


mucho procesos, como los asociados con la vista, las conversación, el pensamiento, etc. La consciencia
tampoco es siempre la misma, parte del proceso de maduración consiste en volverse completamente
consciente, y esta varía a lo largo de un día a medida que atravesamos las etapas del sueño- vigilia.

Algunos afirman que ciertos procesos son más importantes para la consciencia que otros, sin embargo,
no se considera que las personas afásicas hayan perdido el conocimiento consciente ni tampoco a las
personas que se les extrema los HD. Tiene más sentido considerar que la consciencia es un producto de
todas las áreas corticales, sus conexiones y operaciones cognitivas.

¿Por qué somos conscientes?

La explicación más simple es que la consciencia brinda una ventaja adaptativa, nuestra creación del
mundo sensitivo, o nuestra selección del comportamiento aumentan porque somos conscientes.
Según Crick y Koch los sistemas reflejos son funcionales cuando su número es bajo, pero a medida que
su cantidad aumenta esta disposición refleja, se vuelve ineficiente, si los sistemas están en conflicto.
Cuando aumenta la cantidad de información sobre algún acontecimiento es mejor producir una
representación única pero compleja y que quede disponible durante una cantidad suficiente de tiempo
para las partes del encéfalo que eligen entre muchos planes de acción diferentes pero posibles.

En el encéfalo humano, la corriente ventral consciente, pero la corriente dorsal, que actúa más
rápidamente, no lo es.

La base neurológica de la consciencia.

La conciencia debe ser una función de muchos sistemas que interactúan, que incluyen áreas sensitivas,
estructuras de la memoria y estructuras subyacentes a otros procesos como la emoción y FE.

Los requisitos indispensables de la conciencia son:

- Despertar: el despertar del cerebro por sistemas moduladores inespecíficos.


- Percepción: la detección e integración de las características sensitivas.
- Atención: la selección de una muestra restringida de toda la información disponible.
- Memoria de trabajo operativa: almacenamiento a corto plazo de acontecimientos en curso.

Engel y Singer proponen que todos esos procesos requieren de un proceso de integración global o su
modificación y que la integración se desarrolla por la sincronización transitoria y precisa delas descargas
nerviosas en redes neuronales difusas. La idea es que las neuronas que representan el mismo objeto
disparan sus potenciales de acción en la sincronía temporal con una precisión de milisegundos, no debe
ocurrir dicha sincronización entre células que forman parte de diferentes redes neuronales.

Cuando se reconoce conscientemente algún acontecimiento debe existir alguna evidencia sincrónica entre
regiones encefálicas ampliamente separadas.

La memoria

La capacidad que posee el sistema nervioso para generar memorias se debería a su organización en forma
de red o de subredes conectadas entre si.

Llamamos memoria al almacenamiento de información que es susceptible de posterior evocación.


También puede ser definida como el estado particular de un sistema cuyo comportamiento ha sido
alterado por determinado estimulo o experiencia. Los sistemas capaces de generar memorias tienen en
común:

 Están constituidos por gran cantidad de componentes.

 Manifiestan un comportamiento general no definible o predecible por el comportamiento de cada


componente.

 Presentan interacciones entre los componentes.

 Evidencian interacciones entre las reacciones.


A partir de la organización en forma de red de las células nerviosas llamadas neuronas, los físicos
desarrollaron el concepto de redes neuronales, los sistemas nerviosos son redes neuronales.

Las neuronas forman capas en la superficie del cerebro (corteza), mientras que en su interior se presentan
en conglomerados llamados núcleos. Las interconexiones entre las células de una misma o de diferentes
regiones determinan la existencia de verdaderas “subredes” dentro de la “gran red” que es sistema
nervioso.

Durante la adquisición, retención y evocación de diferentes tipos de memorias han demostrado que las
subredes activadas en cada una de esas fases, varían según el tipo de memoria.

El número de neuronas y de sinapsis disminuye progresivamente con la edad, el número de memorias


aumenta. El tiempo durante el cual perdemos más neuronas es aquel en el que formamos nuestras
memorias mejores y más complejas, entre ellas el idioma. Con el pasar del tiempo, el cerebro no solo gasta
cada vez menos energía sino que, en la edad adulta, disminuye el tamaño.

El carácter de red neuronal del sistema nervioso permite explicar la capacidad para formar y conservar
memorias. Cada memoria se conserva a través de la actividad paralela de varias regiones de la gran red, las
informaciones procedentes del medio externo, interno, o de aquellas eferentes del sistemas son procedas
primero por ciertas partes de la red luego por otras, no solo hay núcleos que forman subredes, sino
también cadenas especializadas de neuronas denominadas vías nerviosas.

Las vías nerviosas se comunican entre si y con el resto del sistema nervioso en varios niveles. Un nivel
importante es el de la formación reticular mesencefálica, que se proyecta a estructuras subcorticales y a la
corteza. La amígdala y el hipocampo son importantes en relación con la memoria. Otros sistemas de
intercomunicación entre las vías son los grandes sistemas moduladores: noradrenérgico, el sistema
colinérgico (acetilcolina) y el sistema beta-endorfina. Estos sistemas proyectan desde pequeños núcleos
subcorticales a varias regiones del cerebro. Hay proyecciones colinérgicas y noadrenérgicas a la amígdala,
hipocampo y corteza, proyecciones beta-endorfínicas a la amígdala. El sistema noadrenérgicas entra en
actividad en caso de alerta o despertar, el beta-endorfínico en situaciones de actividad y el colinérgico en
muchas situaciones comportamentales, inclusive en la evocación de memorias.

Se forman muchas memorias simultáneamente y muchas mas consecutivamente. No hay duda que la
mayoría de ellas se pierden. La gran red neuronal del cerebro, adquiere muchas, pero graba pocas y
pierde la mayoría. La adquisición de información es casi automática.

La memoria inmediata o corto plazo, es la permanencia fugaz de actividad en las vías sensoriales
pertinentes. Todos conservamos durante un breve lapso información pero no la grabamos y segundos o
minutos después no lo recordamos mas.

El periodo inmediatamente posterior a la adquisición, es donde las memorias son mas lábiles, mas
susceptibles a la acción, sea de factores que interfieren, sea de agentes que impiden la grabación de
aquello que se acabó de adquirir o de numerosas drogas. Una vez consolidas, las memorias se hacen
estables. La consolidación decide cual memoria será conservada y cual no.
La labilidad de las memorias en fase inicial, en ese corto periodo en el que están consolidando, hace que
puedan actuar sobre ellas varios sistemas cerebrales moduladores. Los principales mecanismos modulares
de la consolidación son: en la amígdala el colinérgico, noradrenérgico y otro GABAergico (inhibidor). En el
hipocampo el glutamatérgico, colinérgico y el GABAérgico (inhibidor); el hipocampo modula memorias
muy diversas de tipo visual/espacial y olfativo.

Varias hormonas facilitan la consolidación por la acción refleja sobre la amígdala. Estas sustancias son
liberadoras al torrente sanguíneo como consecuencia de la elevación de los niveles de alerta, o el grado de
ansiedad o estrés que acompañan la adquisición de cada memoria. Son liberadas en mayor cantidad ante
ciertas experiencias entre otras.

De la acción conjunta de todos estos mecanismos resultara una mejor o peor consolidación de cada
memoria.

Una memoria de un hecho que nos pone en estado de alerta o una memoria de de un hecho doloroso,
será consolidada bajo la acción de estimulante de todos esos factores, por lo tanto se grabara muy bien y
durara durante años.

Del estado hormonal y neurohumoral vigente durante la consolidación de cada memoria dependerá la
eficacia de esa memoria, no hay dos personas que tengan las mismas reacciones hormonales o
neurohumornales.

Es posible explicar por qué ciertas cosas se graban mejores que otros, o que aquellos mismos en otros
momentos. Dada la variedad de sistemas moduladores, su interacción y la diversidad de sus estados
funcionales, no es posible prever con certeza si determinado sujeto grabara bien o cada memoria. Es
posible hacer predicciones de índole general .

Sin consolidación, las memorias permanecen en la red neuronal solo poco segundos o minutos y luego
desaparecen, las proyecciones de la amígdala y del hipocampo a la corteza cerebral vecina, la del lóbulo
temporal, sean importantes en relación con su función consolidadora.

Toda memoria, después de adquirida, puede agregar también información sensorial o cognitiva y hacerse
más compleja, resultan más susceptibles cuando se están consolidando y son todavía lábiles.

Los sueños son asociaciones de memorias variadas en forma que suelen ser curiosas o insólitas. Ciertas
mezclas de memorias, no solo en el sueño sino en la vigilia pueden crear memorias falsas o fantasías.

En la vejez se manifiestan ciertas enfermedades degenerativas del sistema nervioso llamadas demencias.
La patología propia de las demencias consiste en una destrucción de segmentos importantes de gran red
neuronal, las nuevas memorias se forman cada vez con mayor dificultad, hasta que hacerlo les resulta
imposible.

La depresión es otra causa importante de déficit de la memoria, ocurre a cualquier edad y acompaña en
forma invariable, a toda enfermedad crónica. Obedece a una disfunción de varios sistemas cerebrales. La
depresión es tratable mediante métodos farmacológicos o psicoterapéuticos. La amnesia de la depresión
no es un problema de almacenamiento sino de evocación.
ALTERACIONES QUE AFECTAN A LOS PROCESOS MNÉSICOS

Los pacientes con el lóbulo frontal dañado, presentan limitaciones severas en el uso del conocimiento para
conducirse en la vida de cada dia.

Los lóbulos frontales son substrato neural de la memoria funcional o de trabajo. Diversos procesos
mnésicos resultan afectados en casos de daño cerebral, una veces a causa de lesiones localizadas y otras
por lesiones mas difusas que afectan al lóbulo temporal o a regiones frontotemporales.

LURIA habla de las bases neurales de la actividad mnesica, se refiere a cuatro zonas cerebrales que forman
la base neural principal de la memoria.

HIPOCAMPO Y CIRCUITO DE PAPEZ

Las zonas mediales de la región temporal como mecanismo de memoria directa, se implicó a otras
formaciones relacionadas con el hipocampo, a las que forman el llamado “circuito de Papez”, en la
impresión y reproducción de huellas de estímulos recientes.

Scoville y milner publicaron observaciones sobre resección bilateral del hipocampo, resulta imposible la
transferencia de las nuevas huellas a memoria larga, aunque se mantiene intacta la información ya
almacenada en la memora larga.

Investigaciones llevadas a cabo en animales en este periodo confirmaron la implicación de las zonas
inferiores e internas del lóbulo temporal del cerebro del mono en la retención de las huellas. Los estudios
a nivel neuronal mostraron que una gran parte de las neuronas del hipocampo responden selectivamente
ante cada cambio en el estimulo, tenían la función de comparar las nuevas excitaciones con las huellas de
estímulos anteriores ya almacenadas en la memoria larga. La existencia de neuronas comparadoras de
experiencia permite comprender mejor por qué estas estructuras son indispensables para la memoria
inmediata, como su destrucción altera la retención de las huellas en la memoria larga.

Las zonas gnósicas del cortex, en cuanto estructuras cerebrales que intervienen en los procesos mnésicos

Los sistemas cerebrales de comparación actúan solo si previamente el material que se va almacenar en la
memoria larga ha sido recibido y procesado en las zonas gnósicas del cortex.

AMNESIA es la perdida de memoria, o incapacidad de recordar y aprender, causada por una enfermedad
neurológica o por un accidente. Amnesia anterógrada incapacidad del paciente para retener material
nuevo en su memoria a partir de un acontecimiento traumático. Amnesia retrograda si la incapacidad para
recordar afectarse a hechos anteriores al acontecimiento traumatico.

Entre los trastornos de la memoria las diversas clases de amnesia anterógrada por daño biateral de la
formación hipocámpica y por la desconexión con las áreas sensoriales secundarias. (desconexión visión-
audición- tacto).

La desconexión bilateral de cortex visual de asociación, desconexión con el córtex entorrinal da resultado
un fallo en el procesamiento de información visual reciente a través de vías de la memoria. La zona critica
es la sustancia blanca en la unión occipito-temporal.
La desconexión entre el cortex parietal de asociación y el cortex entorrinal causa el curioso síndrome de la
negligencia contralateral, falla en reconocer como propio el lado contralateral del cuerpo, y puede que no
sea capaz de manejarse con el campo sensocial contralateral como un todo y omita la parte de su campo
visual contraria a la lesión.

El habla conversacional se procesa por el cortex temporal del HI, la desconexión entre el area de
asociación auditiva (área 22) y el cortex entorrinal causa amnesia auditiva anterógrada, es incapaz de
memorizar palabras del habla.

Las lesiones unilaterales de las citadas estructuras deterioran la memoria de forma selectiva, en
dependencia del hemisferio implicado, en tanto que las lesiones bilaterales causaran trastornos amnésicos
mas severos.

Zonas verbales de la cortexa del hemisferio izquierdo

Se elabora e introduce la información en el sistema cognitivo, para lo cual intervienen la organización


verbal de las aportaciones de cada modalidad sensorial. Hay que suponer que las zonas verbales de la
corteza del hemisferio izquierdo entran también a formar parte del amplio sistema de estructuras
cerebrales con un papel significativo en la organización de las huellas de la memoria. Mediante estas zonas
verbales, la información puede ser almacenada de forma organizada en diferentes sistemas semánticos y
lógicos.

Los lóbulos frontales y los procesos mnésicos

Los lóbulos frontales juegan un papel esencial y especifico en los procesos de la memoria.

El hombre elabora activamente información que le llega: se codifican los rasgos esenciales que entran a
formar parte de un determinado sistema. El carácter activo lo confiere a la memoria un carácter selectivo
humano.

Los lóbulos frontales son responsables de la actividad atencional dirigía a metas o fines. Y para ello es
preciso:

 Anticipar lo que se desea conseguir y actualizar la experiencia

 Conservar los propósitos y programar la actividad para conseguirlos

 Comparar el resultado de la actividad con la finalidad que se intentaba alcanzar.

Las lesiones masivas de los lóbulos frontales provocan que los pacientes estén incapacitados para realizar
formas complejas y selectivas de comportamiento programado.

Cardenali memoria
La conducta humana es el resultado de factores genéticos y ambientales. Existen comportamientos
innatos y una serie de procesos aprendidos, que se fijan como circuitos neuronales desde muy temprano
en la vida.

Los determinantes mas importantes para modificar la conducta humana son el aprendizaje y la memoria.

En forma general se distinguen dos tipos de aprendizajes: asociativo (condicionamiento clásicos y


operante), no asociativo (la habituación y la sensibilización).

El aprendizaje es un proceso mediante el cual se adquiere nueva información. La memoria se refiere a la


persistencia de lo aprendido, en un estado que puede ser evocado a posteriori. La memoria es el resultado
del aprendizaje.

Dos formas de aprendizaje : condicionamiento clásico y condicionamiento operante.

Existen cuatro tipo de memorias:

 Memoria instantánea (1 segundo)

 Memoria inmediata(segundos/ minutos)

 Memoria intermedia (minutos/horas)

 Memoria tardía o largo plaza (días/meses/años)

Otra clasificación: memoria corto plazo. Es la memoria de trabajo. La información puede provenir de la
memoria a largo plazo o de información recién adquirida que se esta incorporando o que se están
utilizando por periodos cortos para luego ser desechada.

Memoria largo plazo a su vez se puede dividir en dos:

 Memoria declarativa que implica los mecanismos cognitivos por los cuales se recuerda, con
posibilidad de expresión verbal o no un acontecimiento pasado. La memoria cuando se
pierde, el individuo es comúnmente reconocido como amnésico. Implica mecanismos de
fijación de la experiencia.

 Memoria de procedimiento o reflexiva. Se refiere al proceso de aprendizaje de tipo


subcortical y que no requiere participación de la cognición. El condicionamiento clásico es la
base de la memoria de procedimiento.

Se denomina engrama al conjunto de cambios neuronales que se producen durante el proceso de la


memoria. Es el resultado del aprendizaje y comprenden cambios bioquímicos y estructuras en circuitos
neuronales participantes.

La memoria carece de localización cerebral, pero es el resultado del proceso de la información. El cerebro
está organizado para realizar en forma simultánea la computación de hechos particulares o dimensiones
del mundo exterior o interior.
La memoria es un cambio en los mismos circuitos neuronales que se procesa la información sensorial.

Se puede decir que la memoria es:

- Localizada: ya que las áreas individuales procesan aspectos específicos de un estimulo polisensorial.

- Generalizada ya que se activan en forma simultánea numerosos sistemas en la presentación interna


del mundo exteroceptivo e interoceptivo.

El daño bilateral de ciertas áreas cerebrales produce imposibilidad para establecer nuevas memorias, así
como para recordar. Estas áreas cerebrales son :

Zona medial del lóbulo temporal (hipocampo, amígdala)

Zona medial del diencéfalo (tubérculos mamilares, hipotalámicos, núcleo mediodorsal del tálamo)

La formación del hipocampo compre el hipocampo propiamente dicho, llamado asta de Ammon, áreas del
lóbulo temporal.

Las principales aferencias provienen de la corteza entorrinal, del hipocampo contralateral y de estructuras
subcorticales.

Las principales eferencias del hipocampo se hacen, a través del subículo, hacia el tálamo anterolateral.

El hipocampo es una región alocortical de tres capas: capa molecular, capa piramidal o principal, capa
polimorfa poblada.

La lesión del hipocampo en seres humanos produce amnesia declarativa. Es la memoria a largo plazo la
que desaparece. En las lesiones q producen este tipo de amnesia no hay modificación de la memoria ya
adquirida, sino la fijación de engramas. También se puede producir amnesia declarativa en el Alzheimer

La información sensorial que arriba a la corteza cerebral se fijara como engrama declarativo si se produce
la activación simultanea del sistema motivacional. Las partes constitutivas del sistema límbico que más
influyen sobre el proceso de la memoria son la amígdala, el septum, la formación reticular, ciertas
porciones del hipotálamo, y el hipocampo.

El aprendizaje involucra tres pasos:

o La adquisición de la información

o Retención

o Capacidad de recuperar la información.

Dentro de la memoria declarativa encontramos: la memoria semántica que comprende conceptos globales
(los perros tienen pelo). La memoria episódica implica recuerdos asociados con un tiempo específico, lugar
o personas.

Los recuerdos semánticos empiezan como recuerdos episódicos y se generalizan a través de la exposición
repetida a nuevos ejemplos en contextos diferentes.
En la perdida de los recuerdos están implicados tres procesos:

- Decaimiento del engrama: no es un factor mayor del olvido en jóvenes, pero contribuye a la pérdida de
memoria en el envejecimiento o en el trauma encefálico.

- Inferencia: es el efecto que otra información tiene en el aprendizaje o retención de un nuevo material.
Puede ser preactiva, la nueva información no es consistente con la que tenemos, o retroactiva la nueva
información interfiere con la que se ha aprendido antes.

- Falta de pistas para su recuperación.

La recuperación o acceso a la memoria es la parte más difícil del ciclo del aprendizaje. Los recuerdos se
organizan en categorías, jerarquías y/o esquemas.

Cada persona organiza la información de manera particular. Se activan configuraciones diferentes de redes
según como se usa la información.

Capítulo 18 de kolb

LA AMNESIA

Lashley concluyó que no es posible demostrar la localización de la memoria en algún lugar del sistema
nervioso. Algunas regiones limitadas pueden ser importantes para el aprendizaje o la retención de una
actividad particular, pero el engrama está representada en todas las regiones.

El lóbulo temporal medial y la amnesia: es posible que se produzca amnesia por lesión en el área.

Causas de la amnesia:

Todos hemos experimentado amnesia en algún grado. La amnesia infantil es una de ellas, adquirimos
muchas habilidades y conocimientos durante esa época pero, no pueden ser recuperados porque en la
infancia se utiliza un sistema mnémico y se desarrolla otro en la edad adulta. Los recuerdos infantiles
pueden perderse debido a que no están almacenados en el nuevo sistema del individuo.

Los adultos que aparecen en algún lugar alejado de su hogar, sin tener conocimiento de su vida anterior,
pero con lenguaje y habilidades intactos. A este tipo de amnesia se la conoce como estado de fuga.

La amnesia global transitoria es otra forma agua de amnesia, es la perdida de los recuerdos anteriores y la
imposibilidad de formar nuevos recuerdos. Las posibles causas incluyen conmoción cerebral, jaqueca y
epilepsia, entre otros. Puede ser un episodio único. Mazzucchi y col. Demostraron que una amnesia
crónica significativa es típica de la amnesia global transitoria.

La terapia electroconvulsiva (TEC) se utiliza para tratar la depresión y se produce una similar perdida de la
memoria. En la TEC se aplica una corriente de 70 a 120 V de una zona del cerebro a la otra por un breve
tiempo, a través de electrodos colocados en el cráneo.
Taylor y Col llegaron a conclusiones sobre la naturaleza de la perdida de la memoria que suele ocurrir
como efecto secundario;

El numero bajo de aplicaciones bilaterales a menudo induce cambios en la memoria

Los efectos de la TEC en la memoria parecen ser acumulativos.

La mayor parte de los trastornos cognitivos y de la memoria inducidos por la TEC son irreversibles.

Pueden encontrase algunos defectos leves pero persistentes algunos meses después la TEC,
recuerdo de datos personales o autobiográficos.

Los defectos persistentes son molestos mas que dolorosos .

Existen amnesias diarias, olvidamos rápidamente las cosas que no necesitamos recordar. Este tipo de
olvido puede incrementarse al avanzar la edad.

Amnesia retrógrada y anterógrada

La amnesia anterógrada se refiere al futuro con respecto al tiempo en que el paciente sufrió la lesión. La
capacidad para crear nuevos recuerdos parece estar afectados. Presenta dificultades en el aprendizaje
espacial y topográfico.

La amnesia retrograda se extiende hacia atrás en el tiempo con respecto de la lesión. La gravedad de esta
varía en función de la antigüedad de los recuerdos, se dice que es dependiente del tiempo. Las lesiones en
la cabeza comúnmente producen amnesia dependiente del tiempo y la gravedad de la lesión determina la
duración de la amnesia.

DOS TIPOS DE MEMORIAS

La memoria explicita es el recuerdo cc e intencionado de experiencias previas. (podemos describir que


comimos, describir hechos que tuvieron lugar en el pasado)

La memoria implícita es una forma de memoria icc, no intencionada. La capacidad para usar el lenguaje y
para llevar conductas motoras como andar en bici, practicar deporte, etc.

Memoria implícita y memoria explicita

La preparación revela la permanencia de varios tipos de memorias implícitas en pacientes amnésicos.

La prueba consiste en dar una lista de palabras para leer y luego una lista que tengo el comienzo de las
mismas y se le pide que complete cada una de ellas con la primera palabra que se le venga a la mente.

La primer lista “prepara” al sujeto para dar cierta respuesta en un momento posterior y por eso, a estas
tareas se la denominan “tareas de potenciación” y el fenómeno se llama preparación.

Marsolek y Col. Demostraron la existencia de ciertos tipos de mensajes simultáneos pero diferentes en
cada hemisferio. La codificación en cada hemisferio era simultánea pero diferente.
El hemisferio izquierdo codifica las representaciones abstractas de la forma de la palabra que no conserva
los rasgos específicos de las letras, el hemisferio derecho codifica las formas de las letras perceptivamente
específicas.

Las bases neurológicas de la memoria explicita

Ambas memorias (implícita –explicita) están ubicadas en diferentes estructuras neurológicas.

La información implícita se codifica en la misma forma en que se recibe, es un proceso manejado de “abajo
hacia arriba” depende de la recepción de la información por parte de los procesos corticales superiores.

La memoria explicita depende de los procesos controlados conceptualmente de “arriba hacia abajo”, en
los que el sujeto reorganiza los datos para almacenarlos. El ultimo recuerdo de la información está,
influenciado por la forma en la que la información fue procesada originalmente.

Las estructuras neurológicas que Petri Y Mishkin le asignaron a la memoria explicita: la mayor parte se
encuentra en el lóbulo temporal, la amígdala, el hipocampo, la corteza olfatoria en el lóbulo temporal y la
corteza prefrontal.

Las bases neurológicas de la memoria implícita

Las estructuras especificas serian; el neocortex y los ganglios basales, estos reciben proyecciones desde
todas las regiones del neocortex y envían proyecciones a través del globo pálido y del tálamo ventral a la
corteza premotora. Los ganglios basales también reciben proyecciones desde las células ubicadas en la
sustancia negra.

El proceso de adquisición del conocimiento implícito requería una reorganización de la corteza motora que
no era necesaria para el rendimiento en la memoria explicita.

DOS TIPOS DE MEMORIAS EXPLICITA

La memoria episódica son sucesos que una persona recuerda, también se la denomina memoria
autobiográfica. Tulving propuso que la memoria episódica es un sistema neurocognitivo, que permite a los
seres humanos recordar las experiencias personales pasadas.

La memoria episódica requiere tres elementos:

1. Sentido del tiempo subjetivo

2. Conciencia autonoética, la capacidad de estar cc del tiempo subjetivo

3. Un “si mismo” que pueda viajar en el tiempo subjetivo.

También piensa que la memoria episódica depende de la maduración por lo tanto no se encuentra en
recién nacidos y niños pequeños.

La memoria semántica incluye el conocimiento de los hechos históricos y de figuras históricas y literarias.
Levine y Tulving indican que la memoria semántica puede depender del hemisferio izquierdo, de
conexiones unicinadas no lesionadas entre la corteza ventral frontal izquierda y lóbulo temporal derecho.
EL PAPEL DEL HIPOCAMPO EN LA MEMORIA

Scoville y Milner manifestaron que la pérdida del hipocampo producía déficit en la memoria. Años más
tarde establecieron que era incorrecto establecer una relación univoca ente el hipocampo y la memoria.

El almacenamiento de la memoria y el hipocampo

Una de las teorías describe al hipocampo como lugar de almacenamiento la memoria.

Una segunda teoría dice que el papel del hipocampo consiste en consolidar los recuerdos nuevos, proceso
por medio del cual los recuerdos se vuelven permanente. Cuando la consolidación se ha completado, los
recuerdos mas recientes es probable que se pierdan.

Una tercera teoría sugiere al hipocampo desempeña el papel bibliotecario para las funciones de la
memoria. Sabe cómo y dónde están almacenados los recuerdos en algún otro lugar del cerebro y puede
recuperarlos cuando son requeridos.

El hipocampo es el responsable de codificar los recuerdos con respecto al contexto, según el lugar y el
tiempo en que ocurrieron. Tiene un papel especial en el almacenamiento de los recuerdos que son
significativos sólo si también se recuerda su contexto.

SISTEMA DE MEMORIAS MULTIPLES

LA CORTEZA TEMPORAL

El lóbulo temporal es la localización de trastornos que tiene como resultado la epilepsia.

Existen diferencias significativas en los trastornos de la memoria según procedan del hemisferio izquierdo
o del derecho.

Tras la resección del lóbulo temporal derecho, los pacientes presentan dificultades en el reconocimiento
de rostros, en la ubicación en el espacio y en las pruebas de laberinto.

Las lesiones en el lóbulo temporal izquierdo están acompañadas de trastornos funcionales relacionados
con el recuerdo de listas de palabras, de trigrama de consonantes y asociaciones no espaciales.

Las lesiones en lóbulo temporal derecho causan un trastorno en la memoria no verbal, las lesiones en el
lóbulo temporal izquierdo tienen poco efecto a pruebas no verbales, pero producen déficit en las pruebas
verbales, como el recuerdo de historias presentadas, etc.

Los resultados determinaron q el lóbulo temporal no solo esta relacionado con el déficit de la memoria, si
no también que el neocortex temporal adyacente está asociado a trastornos de la memoria.

De las lesiones en las cortezas parietal, temporal posterior se producen dificultades especifica en la
memoria de largo plazo.

Otras áreas del neocortex , incluida la corteza frontal, participan en los procesos de memoria. La asimetría
del hemisférica puede verse en comparaciones de la memoria de codificación y la memoria de
recuperación. Esta asimetría puede relacionarse con la asimetría hemisférica para el uso del lenguaje y de
los procesos espaciales.

La amígdala

Esta tiene un papel importante en los procesos de la memoria asociados a hechos que tienen un
significado emocional en la vida de los sujetos. Las lesiones en el lóbulo temporal medial, es de naturaleza
emocional.

La corteza perirrinal

El reconocimiento de los objetos depende de la corteza rinal, mientras que reconocimiento contextual
depende del hipocampo.

El diencéfalo

Las lesiones en el tálamo medio son, consecuencia de accidentes cerebrovasculares y originan trastornos
en la memoria. También las lesiones diencefálicas se relacionan con la ingesta de alcohol.

El síndrome de Korsakoff es un tipo de amnesia generalizada. Existen síntomas principales: la amnesia


anterógrada, amnesia retrograda, confabulación, etc. Estos pueden aparecer de manera repentina en el
intervalo de unos pocos días.

MEMORIA A CORTO PLAZO

La memoria a corto plazo también llamada memoria de trabajo, sirve para retener información por un
periodo breve de tiempo. Esta al igual que la memoria a largo plazo son sistemas paralelos en los que el
material se procesa de forma separada y simultanea.

Hay varios tipos de memorias a corto plazo, Baddeley ha sugerido por lo menos dos: memoria de recuerdo
visual-espacial y la memoria de recuerdo fonológico.

La memoria a corto plazo y el lóbulo temporal

Warrington y Col. Señalaron que la memoria a corto plazo puede ser doblemente disociada de la memoria
a largo plazo según el tipo de lesión visto en los diferentes sistemas y según los diferentes tipos de daño
estructural de los cuales surgen esos déficit. Los pacientes que tienen amnesia retrograda para la
información explicita no muestran deterioros en la memoria a corto plazo para recordar palabras y dígitos.

La memoria a corto plazo y el lóbulo frontal

Las lesiones en la corteza frontal son causa de muchos trastornos de la memoria a corto plazo que se
observan, los sujetos deber recordar la localización temporal de los estímulos.

LOS SISTEMAS DE ARCHIVO DE LA INFORMACION(TAMAROFF Y ALLEGRI)

LA MEMORIA
La memoria es una de las funciones centrales de la actividad intelectual y es la base de nuestro
conocimiento.

El aprendizaje es el proceso de adquirir nueva información, mientras que la memoria se refiere a la


persistencia del aprendizaje en un estado que pueda ser utilizado mas tarde.

La memoria puede ser definida como el depósito de conductas potenciales aprendidas en el tiempo. Es
esencial para la retención del aprendizaje “la memoria” hay 3 procesos:

 Memorización: conjunto de procesos que permiten percibir una información nueva, operar sobre la
misma utilizando los conocimientos almacenados e introducirlos en memoria. dos fases:

Mantenimiento: es necesario mantenerla un cierto tiempo para lograr el archivo a largo plazo. Si no se
mantiene puede ser borrado por las informaciones siguientes.

Adquisición: todo trazo mnésico es multidimensional, y depende de tres tipos de operaciones: a)


operaciones de codificación de la información. b) operación de codificación para reagrupar la información.
c) operación de codificación en función de relacionar toda la información a un contexto temporo-
espaciales.

 Conservación: conjunto de procesos que llevan a la conservación de trazos mnésico hasta que estos
son necesarios para su utilización. Dos tipos.

Consolidación: la información debe ser transformada en trazos durables y permanentes.

Reconstrucción: los trazos mnésico no son estables y fijos, ellos son usado constantemente en el curso de
la adquisición de trazos mnésico nuevos que se integran a los antiguos.

 Restitución: conjunto de procesos que permiten la utilización de trazos mnésicos archivados, se debe
ser capaz de recuperarla cuando se es necesario. La restitución puede ser espontanea o facilitada.

James propuso distinguir ente memoria primaria donde la información se mantiene presente en la cc
luego de ser percibida y memoria secundaria que se la relaciona con la información que se deja en la
memoria.

Modelo de la memoria de Atkinson y Shiffrin: en el se postula la existencia de de tres tipos de sistema de


almacenamiento mnésico.

 Memoria sensorial la información que recibimos del medio externo ingresa a nuestro sistema nervioso
a través de los diferentes canales sensoriales, llamadas válvulas debido a su función determinante
sobre el tipo de memoria que se va archivar. La duración es muy corta y varia en el tiempo para las
diferentes modalidades sensoriales: memoria sensorial visual , auditiva y táctil.

 memoria de corto plazo: esta memoria tiene la facultad de mantener la información durante un lapso
te tiempo muy corto. Es el componente central del modelo, y tiene una capacidad limitada y
temporaria, la información puede ser perdida por desplazamiento ante una nueva información
entrante o por disminución en el tiempo. Es sensible al efecto de la interferencia si aparece
inmediatamente después del ingreso de la información hace perder la misma.
Cuanto mas tiempo se retiene la información en la memoria a corto plazo, mayor posibilidad hay a que
pase a la memoria de largo plazo.

 Memoria a largo plazo: Mantiene la información desde varios minutos a muchos años. Se almacena
en relación al significado, tiene una codificación semántica.

La memoria a corto plazo usaría circuitos corticales temporales externos a diferencia de los circuitos
hipocampicos de la memoria a largo plazo.

(la memoria de trabajo fue propuesta por Baddeley y Hitch y la describen como un espacio de trabajo
donde se mantiene la información mientras está siendo procesada)

Divisiones de la memoria a largo plazo

 Memoria visual/ memoria verbal Paivio (1971) las informaciones percibidas de las imágenes se
memorizan mejor que las verbales correspondientes. Existen 2 sistemas mnésico el sistema de imagen
donde las informaciones sobre la imagen y el objeto se almacenan en forma análoga, con propiedades
similares y el sistema verbal la información se amacena bajo la forma de unidades discretas ligadas
arbitrariamente a los objetos y/o hechos que ellas representan.

Memoria episódica/ memoria semántica:

Tulving describió dos tipos de sistemas mnésicos, el sistema episódico y el semántico.

El sistema episódico constituye al archivo de hechos relacionados con nuestra historia individual.

La memoria semántica trasciende el contexto particular, corresponde a las adquisiones culturales sin
referencia personal, se trata de los conocimientos lingüísticos y culturales.

Existe también un tercer sistema de representación en relación a “como hacer algo ” es decir el
conocimiento procedural o de procedimientos.

Tentativa de taxonomía de la memoria

la memoria declarativa incluye a la memoria episódica y semántica y puede ser recuperada explícitamente
como una proposición o imagen.

Sustrato biológico de los recuerdos

Las estructuras cerebrales dañadas generan amnesia. Los déficit severos de memoria son un síntoma
común que sigue al daño cerebral del sistema límbico.

El estudio neuroanatómico de la memoria episódica implica diferenciar las estructuras relacionadas con la
memoria, los circuitos límbicos y las conexiones de los circuitos límbicos.

Estructuras anatómicas relacionadas con la memoria episódica

Las estructuras son las siguientes: hipocampo y amígdala , cuerpo mamilares del hipotálamo, núcleo
anterior y mediodorsal del tálamo, núcleos del Septum, corteza entorrinal y circunvolución del cíngulo.
Estas se relacionan entre si por medio de una series de vías: trígono, estria terminal, fascículo
mamilotálamico, banda diagonal y comisura anterior.

NEUROBIOLOGIA DE LA MEMORIA PROCEDURAL

Micelanias neurobioquimicas de la memoria episódica

Las investigaciones sobre la memoria episódica y el aprendizaje se han concentrado sobre todo en el rol de
la Acetilcolina y han demostrado una asociación significativa entre la integridad del sistema colinérgico y la
habilidad de realizar test de memoria reciente.

Del olvido a la amnesia

Las enfermedades amnesiantes pueden ser divididas en dos grupos aquellas en las cuales la amnesia es
pura y aquellas que aparecen en el contexto de la demencia.

Las enfermedades amnésicas puras:

La amnesia es un síndrome neurológico caracterizado por un deterioro en la habilidad de aprender nueva


información en un paciente cuya atención es normal y el resto de sus funciones cognitivas están intactas.

Tipos de amnesias:

Amnesia hipocampica:

El caso de HM. El paciente tenia epilepsia crónica severa que motivo una cirugía que incluyo la excisión
bilateral de la región temporal media. Luego de esta cirugía el paciente tenia amnesia anterógrada , leve
amnesia retrograda.

En 1959 Penfield y Milner, comienzan a plantear la especificidad del hipocampo comprometido en el tipo
de al de alteración mnesica, demostrando un déficit de memoria verbal en lesiones derechas.

Amnesia diencefálica:

Este tipo de amnesia es la clásica amnesia de Korsakoviana. Que incluye amnesia anterógrada masiva,
amnesia retrograda limitada a varios años previos al comienzo de la afección , fabulaciones.

Las lesiones unilaterales generan la misma asimetría verbal-izquierda y noverbal-derecha.

Amnesias frontales:

La corteza prefrontal ha sido relacionada a la memoria pero la mayoría de los pacientes con daño del
lóbulo frontal no demuestran trastornos de memoria.

La corteza prefrontal estaría implicada en la memoria a corto plazo y en la memoria de trabajo a diferencia
de la corteza temporal interna que interviene en la memoria a largo plazo.

Los pacientes con lesiones frontales tendrían dificultad en ubicar los eventos que recuerdan en su propio
contexto, las lesiones frontales es la alteración de la metamemoria o memoria de la memoria.
Las lesiones frontales pueden estar asociadas con paramnesia reduplicativa o doble orientación.

Etiología de las amnesias

Los sindromes amnésicos nacen en 1887 Korsakoff describe una enfermedad neurológica amnesiante
ligada al abuso de vodka. Estos pacientes tienen amnesia anterógrada severa a pesar de las habilidades
intelectuales intactas.

Las amnesia también pueden tener una etiología tumoral o vascular. Los tumores de la base del cerebro.

Las enfermedades demenciantes.

los trastornos mnésicos son encontrados como base de las demencias, pero por definición estos se
acompañan de un deterioro neuropsicologico mas global de las funciones cerebrales superiores.

La perdida de memoria aparece en el envejecimiento y en las demencias pero los patrones clínicos son
cualitativa y cuantitativamente diferentes. El limite entre e envejecimiento normal y el inicio de la
demencia es muy sutil y a veces difícil de determinar, el dificit de memoria esta presente en este punto.

Muchos investigadores sugieren que la declinación cognitiva de edad sigue un perfil subcortical

Enfermedad de Alzheirmer la memoria episódica muestra falla severa tanto en el archivo como en la
búsqueda de la información como lo demuestran los resultados del recuerdo simple y del recuerdo
facilitado.

La memoria a corto plazo esta relativamente preservada hasta estadios tardíos de la enfermedad y la
mayor afectación es en la memoria a largo plazo.

La memoria procedural se mantiene relativamente preservada hasta estadios tardios de la enfermedad.

En la enfermedad de Parkison la falla de la memoria que tienen los pacientes se denomino olvido y
amnesia debido a que tienen la información archivada en la memoria pero falla la búsqueda

PENSAMIENTO

NEUROPSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO: UN ENFOQUE HISTÓRICO-CULTURAL (Ricardo Cardamone)

Se puede definir al pensamiento como: “la capacidad cognitiva para la resolución de problemas inéditos
o nuevos utilizando para ello la experiencia previa del sujeto”.
Modalidades esenciales de problemas:
1. Aquellos en que los elementos estructurales para su resolución se encuentran dentro del campo perceptivo
del individuo y, en consecuencia, constituyen el denominado “pensamiento práctico o espacial”, relacionado
estructuralmente con los sectores de confluencia PTO que algunos investigadores denominan, por tal motivo,
“centro asociativo posterior”.
2. Aquellos problemas donde los elementos para su resolución no se encuentran presentes en el campo
perceptivo del sujeto y que le imponen una estrategia cognitiva e hipotética-deductiva más compleja,
planificada e indirecta y apoyada en un sistema de operaciones lógicas (algoritmos) y que, en consecuencia,
constituyen el denominado “pensamiento lógico-verbal o abstracto-conceptual” y que se vincula,
estructuralmente con los sectores prefrontales que algunos investigadores denominan como “centro asociativo
anterior” por constituir áreas terciarias específicamente humanas y con una fuerte participación en el control
global del acto intelectivo.
Características del pensamiento:
1. La naturaleza histórico-social del pensamiento: esto significa que el desarrollo del pensamiento es factible,
únicamente, en la medida en que el individuo interioriza o apropia el patrimonio cultural humano objetivado en
los productos materiales e intelectuales (lenguaje, ciencia, arte, etc.) que recibe al nacer como legado de
generaciones pasadas.
a) Cambios psicológicos:
-En el pensamiento aparecen nuevas operaciones teóricas.
-El análisis de las propiedades de los casos se incluye en categorías abstractas.
b) Se logra el dominio de los procesos de abstracción y generalización conceptual.
-Las operaciones del pensamiento abstracto van desplazando, progresivamente, a las operaciones del
pensamiento práctico-situacional y van ocupando paulatinamente, el lugar más importante y a dominando la
actividad cognitiva de la persona.
-Se crea la base del pensamiento discursivo (hipotético-deductivo) y de su posterior desarrollo.
2. El carácter activo del pensamiento: que consiste, no en concebir la determinación unilateral del pensamiento
por factores externos únicamente sino en comprenderla teniendo presente además de esos factores, el rol del
individuo a través de las actitudes que mantiene hacia su entorno. La comprensión de la naturaleza dinámica del
pensamiento nos permite entender mejor las diferencias individuales; es decir, el rol que adquiere la
personalidad total en el desarrollo intelectual. La naturaleza activa del pensamiento también se manifiesta en el
interés, la actitud emocional y valorativa que tenga el individuo hacia determinado aspecto de la realidad.
3. La naturaleza procesal del pensamiento: que consiste en comprenderlo, no como una función estática e
inmutable, sino como un desarrollo ontogenético que se forma por etapas y que, una vez adquirido, consta de
diversos eslabones o factores que, actuando coordinadamente, posibilitan su funcionamiento. La característica
procesal del pensamiento conduce al lenguaje externo o circunstanciado. En efecto, podemos explicitar dicho
proceso del siguiente modo:
a) La primera etapa de cualquier enunciación verbal es el motivo y el objetivo que le impulsa. En el motivo se
encuentra objetivada cualquier necesidad humana, ésta se objetiva en el motivo y éste se orienta hacia un
objetivo y con él se inicia el proyecto de enunciación o comunicación verbal.
b) La segunda etapa, se encuentra representada por “el registro semántico primario”, una alocución verbal
sucesivamente organizada y que se realiza con la ayuda del lenguaje interior, que constituye una etapa
indispensable en la preparación del lenguaje externo.
c) El lenguaje interior es la tercera etapa de este proceso y juega un rol esencial en la transformación de la idea
inicial o “registro semántico primario”, que constituye un sentido personal o significación individual sólo
asequible al sujeto y que, a posteriori, queda transformado en un sistema de significados sociales factibles de
ser decodificados por otra persona. El lenguaje interior se diferencia del externo por las siguientes
características: es abreviado, a-sintáctico y funcionalmente predicativo.
d) el último es la alocución externa: organización del enunciado discursivo manifiesto (externo) en el cual, el
discurso del sujeto comienza a basarse en todos los esquemas lógicos-gramaticales y sintácticos del lenguaje
que serán los organizadores del plano cenestésico-motor para la activación de los articulemas específicos que
transmitirán finalmente, la idea primigenia de todo este proceso.
Proceso de enunciación discursivo:
a) Motivo objetivo.
b) Registro semántico primario o pensamiento.
c) Lenguaje interior.
d) Lenguaje externo
4. La apoyatura instrumental del pensamiento que consiste, no en concebir al pensamiento “puro”, si no
basado en un sistema de instrumentos y operaciones socialmente producidos y que el individuo ha interiorizado
a lo largo de su vida.
5. La unidad de lo cognitivo y lo afectivo en el pensamiento: que se manifiesta, no en la determinación
unilateral de pensamiento por el plano intelectivo sino que, al mismo tiempo, y con no menor importancia,
incorpora e plano afectivo.
6. La direccionalidad consciente del pensamiento: Lo cual significa comprender al pensamiento, no como un
proceso azaroso, sino orientado, en última instancia, por un objetivo conscientemente formulado.
El acto intelectual es impulsado por una necesidad, y se objetiva y transforma en un motivo específico
para la actuación que tiende a alcanzar su objetivo que la satisfaga y utiliza para ello un sistema de acciones
cada una de las cuales contiene un conjunto de operaciones. No obstante, en la finalización del acto intelectivo
se incorpora un último factor o elemento que consiste en la función de “aceptable de acción” que realiza la
comparación entre el motivo originario de pensamiento y el objetivo alcanzado.
Se ha de comprender entonces, que el pensamiento ha de ser lo suficientemente flexible (para
adaptarse mejor a las situaciones imprevistas o cambiantes) y a la vez, lo suficientemente estable para alcanzar
el objetivo, hecho éste imposible de lograr de no mediar una direccionalidad adecuada del pensamiento. Esta
cualidad le brinda al pensamiento humano, por lo menos, dos ventajas esenciales: Primero, la posibilidad de
recurrir a una enorme gama de opciones para resolver un problema determinado. Segundo, la posibilidad de
rectificación en caso de recurrir a elecciones equivocadas, lo que garantiza su funcionalidad adaptativa.
7. El carácter anticipatorio del pensamiento: Lo que significa concebir que la función vital del pensamiento
humano consiste en la capacidad de prever con antelación las consecuencias de determinados sucesos, factor
que dota al hombre de la posibilidad de orientar y regular su comportamiento de una manera cualitativamente
distinta que la existente en el mundo animal.

NEUROPSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO:


1. La generación y el sostenimiento dinámicamente constante de un motivo que la actividad del
pensamiento.

Este motivo es muy variable y puede obedecer, por ejemplo, a la necesidad de plantear una demanda o deseo,
necesidad de transmitir un estado emocional o una información cognitiva, necesidad de entrar en comunicación
con otra persona o con uno mismo. La importancia vital del factor motivacional obedece a que, con su aparición,
queda ante el sujeto el hache de que determinada situación o problema no se encuentra resuelto y,
precisamente, es este aspecto el que le da al motivo el carácter de fuerza motriz impulsora del pensamiento;
esto posibilita el establecimiento de una relación lógica entre lo “requerido” (motivo) y lo “obtenido” (objetivo).

2. El segundo factor del pensamiento consiste en la investigación de las condiciones del problema. Sub-fases:
a) La restricción de problema: implica limitarlo a sus aspectos específicos.
b) El análisis de sus componentes: posibilita captar sus partes constituyentes.
c) La separación de lo esencial: implica jerarquizar los factores cognitivamente más importantes del problema.
d) Por último, a correlación de lo esencial: proporciona la posibilidad de tener una visión integral y sintética del
conjunto del problema.
3. Selección de una alternativa y formulación de un plan cognitivo general para resolver determinada tarea:
Plano estratégico de todo el proceso intelectivo, pues posibilita la formulación de que es lo que hay que
alcanzar, a la vez que establece las pautas generales de cómo lograr el objetivo planteado.
4. Elección de las acciones y operaciones necesarias y adecuadas para alcanzar el objetivo final; es decir, la
movilización del plano táctico del pensamiento.
Características: Naturaleza activa. Grado de libertad para movilizar los sistemas de operaciones
específicos a la situación, lo que garantiza la plasticidad del pensamiento humano.
5. Función aceptante de la acción: Esta etapa realiza el análisis comparativo entre el motivo originario y el
objetivo obtenido garantizando el cese de la actividad en caso de existir concordancia entre ambos, mientras
que, en caso de no cumplirse este requisito, todo el proceso comenzará nuevamente. Gracias a su carácter
circular de “aferetización de retorno”, esta etapa posibilita la autocrítica consciente de sujeto con respecto al
producto de la actividad de su pensamiento.
Resulta claro que una concepción neuropsicológica del pensamiento no puede solamente plantear la
estructura psicológica de dicha función, sino que, también debe intentar relacionarla con sus bases
neurodinámicas, con su organización cerebral, pues el abordaje psicofisiológico y epistemológicamente unicista
de los procesos mentales es uno de los preceptos básicos de la neuropsicología. En este sentido, algunos autores
han insistido en la actuación a la vez conjunta y diferenciada de las siguientes estructuras cerebrales:
Áreas cerebrales:
a) Sistema prefrontal:
-Factores psicológicos que aportan: 1) Generación del motivo del acto intelectivo. 2) Investigación y orientación
de las condiciones en las que transcurre el acto intelectivo. 3) Elaboración de un plan heurístico general. 4)
Verificación del logro del objetivo del acto intelectivo.
-Patología resultante: Se disocia la macro-estructura del pensamiento (es decir, su plan estratégico).
b) Sistema de confluencia PTO:
-Factores psicológicos: Las acciones y operaciones necesarias para la realización del acto intelectivo.
-Patología resultante: se disocia la micro-estructura del pensamiento (es decir, su plano táctico).

COMPENDIO DE BIOLOGÍA HUMANA: LAS BASES ORGÁNICAS DE LA CONDUCTA Y EL PENSAMIENTO

Los centros del comportamiento:


Todo gesto o palabra necesita también de la autorregulación armoniosa de estructuras motrices, no sólo
de los centros superiores. Todo ocurre coordinadamente. La posibilidad de poner la máquina en movimiento
(actitud, gestos, caminar, asir, hablar, reír, la iniciativa motriz) es la característica de los centros superiores,
núcleos grises centrales y corteza cerebral. Estos centros son responsables de dos niveles de coordinación
motriz: Uno general (elemental, organización de gestos) y otro psicológico (motivación, satisfacción de
necesidades, adaptación); en el primero, la neurología determina las estructuras responsables; en el segundo,
los esquemas no poseen localización especial, si no que resultan de esquemas encadenados de manera
compleja (motores).
Los comportamientos “innatos” forman parte de las propiedades del sistema nervioso (SN); los
“adquiridos” necesitan del entrenamiento y la educación, es decir, de un condicionamiento. Tanto lo innato
como lo adquirido (núcleos de la base y corteza cerebral, respectivamente) trabaja junto, siempre de manera
coordinada. Por ejemplo, en la adquisición de la marcha, la maduración es lo principal; en la adquisición de la
palabra, importa lo adquirido. Pero el balbuceo espontáneo es a la vez efecto de la maduración y del auto-
aprendizaje. Frente a los automatismos innatos y adquiridos que no necesitan atención, integración en el yo,
existe la actividad voluntaria al servicio de nuestro libre albedrío.
Existen dos sistemas de integración y comando en los centros superiores:
 Conjunto tálamo - cuerpos estriados, y neo córtex de los sentidos superiores más los centros motores
piramidales y extra piramidales clásicos. Presiden la pura vida de relación, el comportamiento locomotor y
fonatorio, actividad relacionada con el psiquismo consciente verbalizado en relación con los mensajes
sensoriales y motores
 * Centros que comprenden el conjunto hipotálamo – rinencéfalo y región prefrontal. Controlan el
comportamiento de conjunto de todo el organismo y las reacciones instintivas hacia la afectividad; son los
grandes reguladores de las funciones de nutrición y de la vida sexual.
Ambos centros o sistemas superiores no son independientes. Las zonas prefrontales establecen unión
entre los dos sistemas sobre el neo córtex. La integración consciente se hace sobre la actividad del cuadrilátero
inter – fronto – parieto – occípito – temporal (zona del lenguaje) y sobre la región prefrontal y rinencefálica. En
el hombre, es enorme el desarrollo prefrontal, base del domino del yo, de la regulación del humor, del carácter,
la afectividad y la vida instintiva. Por medio de las áreas motriz y pre motriz, el yo dirige su relación con el
mundo; por medio de la zona prefrontal asume el dominio de sí mismo. La zona consciente se ramifica sobre el
área motriz, la inconsciente desemboca sobre estructuras afectivas e instintivas. En patologías de trastorno
cerebral, el origen puede hallarse en los centros de la base o en un trastorno psíquico cerebral puede incidir
sobre la actividad de la base.

a. Cuerpos Estriados: Son centros reguladores superiores de la motricidad automática extra piramidal
sometida
A la influencia de la corteza cerebral. Encontramos dos niveles: Uno en globo pálido, que dirige los centros
extra piramidales de mesencéfalo; otro, en putamen y núcleo caudado, que depende de corteza o de la
corteza extra piramidal. Algunas patologías de lesiones en estas áreas incluyen, por ejemplo, la enfermedad
de Parkinson (lesión en paleostatium). El paleostatium es el gran responsable de la motricidad automática
innata, como la marcha. La destrucción del neostriatum es causa de movimientos anormales, ya que este
coordina y domina los movimientos automáticos aprendidos descorticalizados (natación, carrera, salto,
lenguaje); además de asegurar la relación entre voluntario e involuntario.

b. Hipotálamo: Sus núcleos grises son considerados como el cerebro simpático, centros que regulas la
actividad orgánica cuya acción coordina los centros bulbo – protuberanciales. Estos centros se someten a la
influencia de las neuronas cortico – viscerales de la corteza. Cuando estos centros hipotalámicos son
estimulados en animales, sus comportamientos se ven modificados (su emotividad es exagerada y
manifiestan cólera en respuesta a los estímulos), lo que demuestra que el hipotálamo influye en todo el
organismo y es de extrema importancia para la conexiones psicosomáticas y somatopsíquicas. Se trata de
dirigir los efectores poniendo las funciones simpáticas al servicio del metabolismo. En estas regiones se
localizan los centros nerviosos de la regulación térmica. Una lesión hipotalámica puede provocar diabetes
insípida. El hipotálamo es el responsable de los esquemas motores en los comportamientos instintivos,
además de formar parte del sistema regulador de la vigilia y del instinto del sueño. Se pueden obtener
comportamientos estereotipados, estimulando el hipotálamo (sed, hambre, sensibilidad gustativa u
olfatoria), como también, desequilibrios genitales. Pero sobre todo, funciona como centro del
comportamiento emotivo, base de la afectividad (sentimientos, procesos corticales). Hay emociones
neutras, desagradables y agradables, todas como comportamientos innatos que no dependen de corteza.
Para llegar a la emoción de lo agradable (en primera instancia, ligada a la satisfacción de necesidades
elementales como el hambre) se requiere de los estímulos provenientes de las zonas genitales más lo
agregado por el condicionamiento. A la afectividad está ligado el humor, también dependiente de
hipotálamo, que desempeña una función en el establecimiento del carácter (depresión melancólica,
excitación maníaca). El hipotálamo es importantísimo para todo el equilibrio individual.
c. Rinencéfalo y zona prefrontal: Centro regulador superior que controla las actividades instintivas
hipotalámicas y permite el dominio de esta actividad, principalmente de la emotividad y del humor. Un
centro importante para el equilibrio del carácter. Las lesiones prefrontales o tumores hacen al enfermo
indiferente a su enfermedad, se disminuye la capacidad de aprender y desaparecen la curiosidad, el afecto y
el placer. Es decir, la personalidad se mantiene, pero modificada: agitación eufórica, relajamiento de toda
inhibición, desenfreno de emociones e instintos, afirmación exagerada del yo, aumento del apetito, pérdida
de toda iniciativa, se afecta la memoria y hay dificultad de síntesis, el sujeto no se ocupa del porvenir, vive
en el presente. Estimulando diversas partes del rinencéfalo, se ha podido provocar una reacción de rabia por
excitaciones sin importancia, o una placidez exagerada. Parece que todos los trastornos del carácter e
instintivos deben relacionarse con rinencéfalo y la zona frontal vecina; mientras que la cara externa del
hemisferio sería responsable de la incapacidad de aprender y de los defectos de síntesis (afectos más
intelectuales).

- La patología de la acción: El hipotálamo, responsable del equilibrio orgánico, puede perturbar por completo
ese equilibrio. Las modificaciones orgánicas de la emoción tienen una utilidad fisiológica: por ejemplo, la
secreción de adrenalina, que exalta toda la actividad; pero si la perturbación se prolonga puede tener una
influencia nefasta sobre el funcionamiento celular. La producción de una reacción de alarma por el sistema
endócrino, con secreción de ACTH hipofisiaria que estimula la córticosuprarrenal para la producción de
cortisona, se denomina “stress” (como en la emoción y el orgasmo); medio por el cual el psiquismo puede
transformarse en patógeno (patología psicosomática). La intervención de SN simpático es preponderante en
este proceso. El stress pone así un juego de excitación simpática, haciendo al sistema nervioso un agente de los
peores desórdenes. No existe órgano cuya patología no pueda ser de origen nervioso. La enfermedades de
adaptación son cada vez más frecuentes (cardíacas, por ejemplo). Este stress hipotalámico actúa también sobre
la corteza cerebral, y si esta es frágil, se pueden producir trastornos neurológicos (fatiga nerviosa, agotamiento).
Es verdad que los traumatismos desencadenan las psicosis en los sujetos predispuestos; pero no se dispone de
medio seguro para valorar la predisposición.
Pero debe distinguirse entre trastornos viscerales que sólo tienen un origen neuropatológico (stress) sin
implicaciones psiquiátricas (fatiga nerviosa, patología neurosomática). Pero si el desorden cerebral aumenta,
puede ser factor de stress hipotalámico acompañado de angustia, y es el trastorno de la toma de consciencia lo
que repercute sobre las vísceras: verdaderas patologías psicosomáticas donde las neurosis se introducen en
lenguaje de órganos. Trastornos cerebrales del equilibrio entre consciente e inconsciente, la represión de una
emoción intensa, mientras se está a la mesa, conduce a espasmos del esófago. El sistema nervioso, y a través de
el mismo, el psiquismo, pueden ocasionarles trastornos más diversos, sobre todo en el hombre. No es favorable
para un niño ser tratado como una cosa y dejarle ser un tirano; tampoco es bueno para otro, ser tratado como
un ídolo o rebajado a la condición de mero objeto.

Lenguaje.

KOLB
Caso KH .Era un arquitecto, profesor de la universidad de EE.UU. Su idioma era Alemán, pero hablaba Francés e
Italiano y su idioma natal era el Inglés. Comienza a tener errores ortográficos, y advirtió una sensación extraña
en el lado derecho de su cara, por lo que consulta a un neurólogo y se le diagnosticó un pequeño tumor en la
unión del área motora facial y el área de broca, en el HI. Días posteriores a la operación presento una afasia
importante: no podía hablar ni comprender el lenguaje verbal o escrito. Al final de la 1era semana comenzó a
comprender el lenguaje verbal, pero aún era ininteligible y no podía leer. Al final de la 2da semana podía
expresarse con fluidez en alemán, pero tenía dificultades con el inglés. Después de muchos años tiene
dificultades ortográficas en todos los idiomas que conoce y su lectura es mucho más lenta a lo que se esperaba.

¿Qué es el lenguaje? No existe una definición universal de lenguaje. Muchos animales utilizan algún sonido
como medio de comunicación y eso mismo hacemos los seres humanos, pero el sonido en los animales no es
equivalente del lenguaje humano. El hombre también ha encontrado formas de comunicación en las que no se
utilizan sonidos; sin embargos estos son un elemento fundamental dentro de las comunicaciones humanas.

Componentes del lenguaje. Los lingüistas consideran que las palabras están formadas por unidades de sonido
denominadas fenomas. Los fonemas se combinan para formar morfemas, puede ser un base un prefijo o una
inflexión .El lexicón es el conjunto de todas las palabras que hay dentro de un idioma. Las palabras se combinan
según determinados patrones y conforman las reglas de la gramática, conocida como sintaxis. Un aspecto clave
de las sintaxis es la elección apropiada de los tiempos verbales.

El significado que surge de las palabras y oraciones es lo que se conoce como semántica .La entonación vocal
que puede modificar el sentido literal de las palabras y oraciones se llama prosodia. La combinación de
oraciones en un relato se denomina discurso.

También existen lenguajes visuales análogos a este, un morfema seria el movimiento más pequeño que posee
sentido.

LA PRODUCCIÓN DE SONIDOS.

El LENGUAJE es todo sistema para comunicar y representar ideas y el HABLA es la forma audible del lenguaje
comunicativo.

El mecanismo básico que genera los sonidos en monos y seres humanos se compone de dos partes:

- una que actúa como fuente de sonidos


- otra como filtro, este desempeña un papel fundamental en el habla.
El aire exhalado por los pulmones produce la energía necesaria para comenzar la oscilación de las cuerdas
vocales, la velocidad de estas determina el tono del sonido. La energía acústica generada pasa a través del
aparato vocal, y sale por los orificios nasales y labios. A medida que la energía acústica pasa por el aparato vocal,
las estructuras que lo conforman actúan como filtros de banda, denominados formantes. Estos modifican el
sonido emitido y permiten que determinadas frecuencias pasen sin dificultad y bloquean a otras. El filtrado
desempeña un papel fundamental en el habla. Las características de los formantes están determinadas por la
longitud y la forma del aparato vocal, y se modifican mediante los movimientos de los órganos articulatorios.
Las diferencias entre los monos y los seres humanos se encuentran en la parte del aparato vocal que produce los
formantes. La cavidad oral humana es más larga que la del mono, y la laringe humana está ubicada mucho más
abajo. El descenso de la laringe fue una innovación fundamental para la evolución del habla, puesto que permite
a los seres humanos producir un rango mucho más amplio de patrones de formantes que a otros mamíferos.
Esta hace que la lengua se mueva tanto en sentido vertical como horizontal, y puede variar el área de la cavidad
oral y faríngea, lo cual amplia la variedad de sonidos que podamos emitir.
LOS ORIGENES DEL LENGUAJE.
Antecesores del lenguaje.
Una explicación hipotética es que el lenguaje ha evolucionado lentamente a partir de diferentes tipos de
vocalizaciones animales. El mayor inconveniente es la dificultad para encontrar las pruebas que las sustenten.
Steklis y Raleight, afirman que el lenguaje evoluciono a partir de la vocalización. Muchos primates no humanos
utilizan vocalizaciones que no están relacionadas con la emociones como forma de comunicación rudimentaria.
La evolución de nuevos tipos de movimientos del sistema vocal habría aportado una base neurológica para que
estas vocalizaciones pudieran evolucionar hacia el lenguaje.
Lenguaje como una capacidad recientemente adquirida.
Swadish elaboró una lista de 100 conceptos lexicográficos básicos que podemos encontrar en todos los idiomas,
luego calculo el porcentaje de cambio de estos vocablos, a medida que se formaban nuevos dialectos. Cuando
comparo las listas de palabras usadas hoy en diferentes partes del mundo, llego a la conclusión de que de
10.000 a 100.000 años antes todos los humanos hablaban el mismo idioma.
Lieberman estudio las características del aparato vocal que le permiten al hombre moderno producir los sonidos
que utiliza en el lenguaje. El hombre moderno tiene una laringe situada en una posición baja y esté es un rasgo
que carecen los otros primates. Estudios de rayos X en cráneos de hombres modernos sugiere que no existe
ninguna relación entre la morfología del cráneo y la posición de la laringe.
Otro argumento es que la capacidad de escribir y de hablar parecen tener mucho en común. Es posible que
estas hayan aparecido casi al mismo tiempo. Marshack halló que los primeros símbolos hechos por seres
humanos datan hace 30.000 años, lo cual podría ser prueba de que el habla apareció antes, o al mismo tiempo.
Posiblemente la evolución del hombre moderno fue bastante repentina y una de las estrategias adaptativas
radico en el lenguaje.
Aunque el desarrollo del aparato vocal parece haber sido decisivo en la aparición del lenguaje humano;
MacNeilage argumenta que el rasgo más importante es la articulación. Esta puede definirse como la función
que cumple la boca, la articulación es característica del ser humano, se emplea virtualmente en todas las
palabras de cada uno de los lenguajes del mundo.

El habla como lenguaje gestual.

Los gestos primitivos y otros movimientos corporales evolucionaron lentamente hacia el lenguaje moderno.

Dos líneas de investigación apoyan la TEORIA GESTUAL:

 El lenguaje gestual y el lenguaje verbal dependen de sistemas neurológicos similares. Las regiones corticales que
producen los movimientos de la boca y la mano son adyacentes.
 Los primates no humanos pueden usar gestos o símbolos, y obtienen una comunicación rudimentaria.

Si se demostrara que ambos lenguajes dependen de la misma estructura cerebral podría sustentarse la idea de que
el lenguaje gestual evoluciono hacia el lenguaje verbal.

Hughlings-Jackson sugirió que la perdida de ciertas habilidades para el lenguaje de signos por aquellas personas que
previamente habían dependido de estos aportaría la prueba necesaria y observo que el lenguaje de signos se
afectaba por una lesión en el HI, igual que el lenguaje verbal. Kimura también afirma que las lesiones que afectan el
habla también afectan los signos.

La idea que el lenguaje y escrito responden a estructuras neurológicas similares también es sostenida por Newman y
Col, que a partir de imágenes obtenidas con el RMf de áreas del cerebro que se encuentran activas durante el habla
y la producción de símbolos comparo a aquellas personas que lo habían adquirido en épocas tempranas y los que lo
habían aprendido en épocas posteriores.

Existen dos explicaciones de porque hubo un cambio hacia la vocalización:


 La utilización creciente de herramientas produjo que las manos de nuestros antecesores estuviesen ocupadas
con más frecuencia y a menudo no podían utilizarlas para los gestos.
 Los gestos requieren contacto visual, pero los individuos que recolectaban frutas de los arboles necesitaban
comunicarse sin verse los unos a los otros.

Existe una TEORIA DEL LENGUAJE que define al lenguaje como una combinación de 4 habilidades diferentes:

1) Capacidad de categorizar.
2) Capacidad de clasificar teorías.
3) Capacidad de ordenar cronológicamente las conductas.
4) Capacidad para la mímica.

La información sensorial es procesada por múltiples canales paralelos jerárquicos. A medida que la corteza se
expande y existen más canales que procesan paralelamente la información sensorial, se hace cada vez más difícil
integrar la información en una realidad única.

Se hace necesario categorizar la información, está se ve facilitada no solo a través de la percepción de la


información, sino también por su recuperación en un momento posterior cuando se necesita.

Aunque las palabras son categorizadores fundamentales, su utilización para establecer categorías debe basarse en
una percepción preexistente de dichas categorías.

Localización del lenguaje. Cuatro líneas básicas de investigación:

1) Estudios anatómicos del lenguaje: Algunos se refieren a los surcos, otros a las áreas de Brodman y otros con las
áreas asociadas con síndromes como el área de Broca y de Wernicke. Otras regiones que intervienen en esta
función son la zona dorsal del área 6 dentro de la cisura latera, parietal del tálamo, la zona dorso lateral del
núcleo caudado y el cerebelo, las áreas visuales, vías sensitivas y motoras, y vías que conectan todas estas
regiones. Muchas zonas del HD intervienen en el lenguaje.
2) Estudios de lesiones en pacientes: El modelo Wernicke-geschwind, se basó por completo en datos obtenidos a
partir de lesiones cerebrales. Consta de 3 partes:
a. El significado de las palabras se representa en el área de Wernicke.
b. Para hablar es necesario enviar el significado de las palabras por el fascículo longitudinal superior al área
de Broca, donde se ensamblan los morfemas. El área de Broca contiene una representación para la
articulación de las palabras.
c. La lectura requiere que la información relacionada con la escritura sea enviada a las áreas visuales 17,
18, 19 hacia la circunvolución angular y el área de Wernicke para la lectura silenciosa o al área de Broca
para la lectura en voz alta.
3) Estudios basados en la estimulación cerebral de pacientes en estado de vigilia.
4) Estudios basados en imágenes del cerebro.

Trastornos del lenguaje. El lenguaje normal depende de interacciones complejas de integración sensitiva y
asociación simbolica, habilidad motora, aprendizaje de patrones sintácticos y memoria verbal.

La AFASIA es un trastorno del lenguaje observable en el habla, la escritura o lectura como consecuencia de una
lesión en las áreas especializadas del cerebro para esas funciones. Las alteraciones causadas por un deterioro
intelectual grave por perdida de las vías aferentes sensitivas, no pueden considerarse trastornos afásicos.
La PARAFASIA consiste en la producción de silabas, palabras o frases sin sentido en el esfuerzo por hablar. Se diferencia
de las dificultades por articulación en que los sonidos están correctamente articulados, pero son erróneos, distorsionan
las palabras que intentan decir.

Clasificación de las afasias.

 Afasias fluentes: En la que el habla es fluida pero existen dificultades en la comprensión verbal auditiva o en la
repetición de palabras, frases u oraciones dichas por otras personas. Son trastornos relacionados con la
estimulación aferente o recepción del lenguaje.
o Afasia de Wernicke: Incapacidad de comprender las palabras o unir los sonidos en un habla coherente.
Para escuchar y omitir los sonidos del habla se debe poder calificar los sonidos, es un defecto en el
habla, el paciente puede hablar pero confunde las características fonéticas y produce una “ensalada de
palabras”, y por último la dificultad para la escritura.
o Afasia transcortical: También llamada síndrome de aislamiento, la persona puede repetir y comprender
las palabras y nombrar los objetos, pero no puede hablar espontáneamente o no entiende las palabras
aunque pueda repetirlas. La comprensión es escasa porque de las palabras no suscitan asociaciones.
o Afasia de conducción: Las personas pueden hablar con facilidad, nombrar objetos y comprender habla,
pero no pueden repetir las palabras. Hay una desconexión entre la imagen perceptual de la palabra y los
sistemas motores que la producen.
o Afasia anomica (amnésica): Comprenden lo que se dice, producen un habla con sentido y pueden
repetir, pero tienen dificultades para hallar el nombre de los objetos. Las dificultades para hallar los
sustantivos provienen de las lesiones en la corteza temporal y para hallar verbos en lesiones del H
frontal Izq.
 Afasias no fluentes: Se registran dificultades en la articulación, pero hay buena comprensión auditiva verbal.
o Afasia motora transcortical: La repetición es buena pero existen dificultades en la producción
espontanea del habla.
o Afasias globales: La producción de las palabras esta dificultada y la comprensión es escasa.
 Afasias puras: Se produce un daño selectivo en la lectura, escritura o reconocimiento de las palabras.
o Alexia: Incapacidad para leer.
o Agrafia: Incapacidad para escribir.
o Sordera para las palabras: el paciente no puede oír o repetir las palabras.

Componentes corticales del lenguaje.

Según Dronkers y Col la afasia no fluente se compone, al menos, de 5 síntomas: apraxia del lenguaje, dificultad para la
comprensión de oraciones, lenguaje recurrente, trastorno en la articulación de los sonidos, y dificultad en la tarea de
memorizar oraciones. Cada uno de estos tenía una base neurológica diferente. Esta procede de una lesión en la ínsula

Sobre la afasia fluente propusieron que la mayoría de las dificultades, proceden de la lesión en el lóbulo temporal medio
dentro de la SB.

Componentes subcorticales del lenguaje.

No se han realizado demasiados estudios sobre el papel de los ganglios basales en el lenguaje, esta puede ser
importante para la articulación del lenguaje.

Ojemman y Cooper indicaton que el núcleo pulvinar y el complejo lateral-posterior-lateral central del tálamo izquierdo
desempeñan un papel en el lenguaje que no es común a otras estructuras subcorticales. La estimulación del tálamo
tiene un efecto positivo en la memoria, también ejerce la función de activar la corteza.
Contribuciones al lenguaje del hemisferio derecho.

El HD parece ser capaz de reconocer las palabras (procesamiento semántico), pero no interviene en la comprensión de
reglas gramaticales ni en la estructura de las oraciones.

Si el HI se pierde en edades tempranas del desarrollo, el HD puede adquirir habilidades considerables.

Los efectos de las lesiones en el HD sobre las funciones del lenguaje proporcionan la certeza de que tienen la capacidad
para la comprensión del mismo, sobre todo de material auditivo. La lesiones en la región orbito frontal derecha reducen
la fluidez verbal.

CARDINALI CAPÍTULO 16.

La localización anatómica de las funciones cerebrales ha sido un objetivo definido del estudio del SNC. Los primeros
elementos objetivos y científicos de la localización cerebral se obtuvieron hacia fines del siglo XIX.

Las divisiones anatómicas de la corteza cerebral son 5:

 Corteza sensorial primaria


 Corteza sensorial secundaria
 Corteza de asociación
 Corteza motora secundaria
 Corteza motora primaria
La corteza de asociación es donde tienen lugar los procesos cognitivos y motivacionales más complejos y menos
entendidos. Tres tipos de cortezas de asociación:

 Corteza de asociación parietotemporooccipital: papel esencial en la transformación de la percepción


concreta en pensamiento abstracto, en la organización de esquemas internos y en la memorización de la
experiencia organizada. Las lesiones en esta zona desarrollan alteraciones en la recepción y análisis de la
información
 Corteza de asociación frontal
 Corteza de asociación límbica: función motivacional (porción orbito frontal), función de la memoria (porción
temporal, la cual participa en los mecanismos de fijación de la memoria declarativa mediante circuitos
motivacionales de la amígdala y el hipocampo)
En los lóbulos frontales hay dos tipos de corteza asociativa:

 Corteza orbito frontal.


 corteza prefrontal: es instrumental para formar planes estables e intenciones capaces de controlar el
comportamiento cc del sujeto a través de la regulación de los procesos de activación, que son base de la atención.
La función más importante está vinculada con la capacidad de ponderar las consecuencias de las acciones futuras y
a planearlas en forma adecuada. Este sitio es la memoria de trabajo. Una lesión en esta zona interfiere en la
panificación motora.
La asimetría funcional explica las diferentes consecuencias de lesiones de áreas idénticas en uno u otro hemisferio.

El lenguaje es la capacidad de comunicarnos con signos, los cuales son expresiones codificadas de parte de nuestros
pensamientos.

El pensamiento puede tener ausencia de lenguaje: se pueden tener pensamientos con imágenes, conceptos y
proposiciones abstractas.
Se denominan fonemas a la totalidad de sonidos disponibles para la comunicación oral.

En todos los lenguajes existe una gramática, con dos niveles distinguibles de estructura gramatical: uno de combinación
de fonemas para formar silabas y palabras, y una combinación de palabras para formar frases y oraciones.

Todas las culturas tienen un lenguaje. Se forma a partir de dos componentes: la palabra y la gramática. La palabra es
una asociación arbitraria de fonemas y significados. La gramática es un sistema de reglas que especifica como las
unidades del vocabulario se pueden combinar en palabras, locuciones, oraciones y como el significado de una oración se
puede determinar a partir del significado de las unidades.

En el lenguaje se distinguen la fluidez, la comprensión, la repetición y el vocabulario.

La gramática tiene tres componentes esenciales: morfología, sintaxis y fonología. La morfología sirve para identificar las
situaciones intrínsecas de la frase u oración.

Tres aspectos son comunes en todos los idiomas:

1. La forma o sistema de señale: Esta implica la maquinaria muscular para producir sonido y representación
neuronal del lenguaje gramatical, se alteración es la afasia de broca.
2. El contenido o mensaje trasmitido: comprende procesos cognitivos, se altera en la afasia de Wernicke o
enfermedades como la esquizofrenia.
3. El uso o la manera en el que el receptor responde al lenguaje en distintos contextos: implica aspectos sociales
del lenguaje, se altera en enfermedades emocionales como la aprosodia.
En el recién nacido hay una notable similitud temporal para los distintos idiomas hablamos. Se postula así el programa
genético del lenguaje. Los niños tienen la capacidad para generar lenguajes complejos si se les proporcionan rudimentos
de un dialecto.

Es importante diferenciar el lenguaje del habla. Si bien en diferentes situaciones clínicas tanto el lenguaje como el habla
se afectan, la anormalidad en el entendimiento del lenguaje se llama afasia, mientras que las alteraciones motoras en el
habla se conocen como disartrias o anartrias.

Las AFASIAS se interpretan mediante un esquema simple, propuesto a fin del siglo XIX por Wernicke y actualizado en la
década de los 70 por Geschwind. El área de Broca es la zona adyacente a la corteza motora del hemisferio dominante
que controla el movimiento de los músculos de la fonación y la expresión facial. El área de Wernicke es el área 22 o área
del lenguaje perisilviana; se halla en el lóbulo temporal posterior superior e incluye el centro de compresión auditiva.

El modelo Wernicke-Geschwind permite interpretar los siguientes tipos de afasia:

 Afasia de broca o afasia motora: lesión de la misma área del nombre en el hemisferio dominante. La
comprensión y el hablado es normal pero pierde el habla porque el programa motor gramatical no llega al área 4
 Afasia de Wernicke o afasia sensorial: lesión del área de Wernicke en el hemisferio dominante. La imagen visual
o auditiva no puede procesarse de un modo perceptual y por lo tanto, no se le entiende. Hay verbalización
fluente pero las frases carecen de sentido.
 Afasia de conducción: debida a la lesión del fascículo arqueado por eso se da el resultado de una mezcla de
síntomas: como afasia de Wernicke, hay palabra hueca, pero la diferencia es que la compresión esta conservada.
Estudios más recientes de neuroimagen funcional no coinciden en totalidad con él. Ya que arriban a la conclusión de que
las áreas de Broca y Wernicke no tienen las funciones tan específicas como se proponían.
Otras regiones de la corteza y subcorticales del hemisferio izquierdo también están involucradas en el lenguaje, como la
corteza de asociación frontal, temporal, parietal izquierdas y la región de la ínsula izquierda. Actúan además las áreas
prefrontales y del cíngulo, que se encargan del control ejecutivo.

En la generación del lenguaje se han propuesto tres sistemas intervinientes:

 Sistema de ejecución del lenguaje con las áreas de lenguaje de Wernicke y de Broca, áreas de la ínsula y de
los ganglios basales.
 Sistema de mediación de regiones asociativas de la corteza temporal, parietal, frontal.
 Sistema conceptual, conjunto de sistemas localizados entre las regiones de cortezas asociativas y se
relacionan con el conocimiento conceptual.
La lesión del área del lenguaje del hemisferio dominante puede ser causada por accidentes cerebrovasculares, tumores,
etc.

Las afasias pueden dividirse en:

- Fluentes: Se caracterizan por fluidez del habla. La prosodia y la construcción del lenguaje son normales, pero con
numerosos errores fásicos. Los pacientes no parecen estar frustrados por su enfermedad pero después de un
tiempo se vuelven irritables por el aislamiento al que los somete la imposibilidad de comunicarse.
- No fluentes (afasia de broca): en esta entidad, el paciente muestra imposibilidad o mucha dificultad para hablar y
se muestra frustrado. Omite artículos y conjunciones.
Las lesiones descritas cuando se producen en el hemisferio no dominante se las denomina aprosodia. Esta es el
aspecto afectivo, no cognitivo del lenguaje.

La aprosodia y los gestos emocionales utilizados en la comunicación verbal se originan en la organización neuronal de las
áreas equivalentes al circuito de Wernicke, pero en el hemisferio no dominante.

Se denomina dislexia a los trastornos congénitos de la lectura o a la escritura, mientras que el hombre de alexia se
reserva para las dislexias adquiridas.

Las alexias y agrafias resultan de pequeñas lesiones circunscritas de la corteza de asociación parietotemporooccipital.
Estas lesiones no interfieren con el lenguaje u otras funciones cognitivas. La alexia es un caso particular de agnosia, un
trastorno de la percepción acompañado de función sensorial intacta

Las dislexias son alteraciones congénitas, observables con más frecuencias en niños zurdos. Las dislexias corresponden a
las dificultades de lectoescritura en los niños con coeficiente intelectual normal.

La agrafia es la anormalidad en la escritura, puede ser de distintos tipos, como errores ortográficos, escritura gramatical,
letras deformadas, etc.

La alexia se la asocia con la agrafia puede resultar de distintas lesiones, en especial del lóbulo parietal.

La alteración de la corteza de asociación parietotemporooccipital se la denomina apraxia ideomotora.

Las apraxias son trastornos en la ejecución de movimientos aprendidos por el déficit en el componente cognitivo sin
merma de las capacidades motoras puras que dependen de lesiones en la corteza de asociación
parietotemporooccipital.

Kandel.
El procesamiento del lenguaje en el encéfalo tiene lugar en estructuras específicas y localizadas
Se distingue de los otros tipos de comunicación por 4 características:

1) CREATIVIDAD: El lenguaje es un proceso de transformación .Cuando aprendemos a hablar no lo hacemos


memorizando frases, sino comprendiendo las reglas para crear expresiones con significado. Cada vez que
hablamos creamos un significado utilizando reglas gramaticales, lo que es una característica llamada capacidad
generativa. La escucha también es un proceso creativo; entendemos con facilidad las frases dichas por otros.

2) FORMA: Cada uno de los lenguajes del universo se basa en una cierta cantidad de sonidos que los humanos
pueden producir. Los sonidos que componen palabras son los fonemas, estos son las unidades más pequeñas
del sonido que pueden dar lugar a un cambio de significado; pero no hay que confundirlos con las letras, estas
solo representan a los sonidos.
La estructura del lenguaje consiste en dos tipos de reglas
a) para combinar los fonemas y formar palabras (morfología).
b) para combinar las palabras y formar frases y oraciones gramaticales (sintaxis).
Las estructuras más pequeñas con significado en una lengua se denominan morfemas, a su vez, estos se
combinan en palabras. Las oraciones se producen combinando palabras, corresponden a proposiciones, juicios
sobre el mundo.
Al combinar de diferentes modos un pequeño número de unidades elementales en cada uno de los niveles de
jerarquía, el lenguaje humano alcanza posibilidades de expresión casi ilimitadas.
Todas las gramáticas escritas derivan de analizar como habla la gente de modo natural. Gran parte de lo que
aprendemos y recordamos es conocimiento implícito, lo cual no accede a nuestro conocimiento consiente.
Puede afectarse por PATOLOGÍA en el cerebelo (disartria) o por lesiones en el córtex cerebral (afasia de broca)

3) CONTENIDO: El lenguaje puede conformar y comunicar abstracciones, significados independientes de la


situación inmediata, y tiene también una dimensión emocional, que se expresa por medios tales como los
gestos, el tono de la voz, la expresión facial y la postura.
Puede afectarse por la PATOLOGIA de alteración en la afasia de Wernicke, afasia de conducción y esquizofrenia.

4) USO: Es fundamentalmente un medio de comunicación social, pero no es meramente neutro de intercambio de


hechos y observaciones del mundo. Organiza nuestra experiencia sensorial y expresa nuestra consciencia de
identidad.

LOS MODELOS ANIMALES DEL LENGUAJE HUMANO.

Los tipos de comunicación que se observan en los animales inferiores no pueden considerarse interpersonales, y su
forma, contenido y uso son sumamente estereotipados. La comunicación humana implica el significado de las palabras
(semántica) como las reglas según las que se usan (sintaxis).

¿Qué sucede con nuestros primates no-humanos? Se descubrió que el tracto vocal de los chimpancé no puede producir
la compleja escala de sonidos humanos, Premack, para indagar si los chimpancés comprenden las relaciones sintácticas
enseño a una (Sarah) a comunicarse mediante fichas plásticas en las que habían grabados diferentes signos, Sarah era
capaz de expresar con símbolos su comprensión de relación causa-efecto entre los acontecimientos físicos. Así, los
chimpancés pueden comunicarse de un modo rudimentario, utilizando símbolos; sin embargo no estaba claro si pueden
llegar más lejos.

La mayor parte de los lingüistas estaban convencidos de que el lenguaje artificial adquiridos por los chimpancés
entrenados es agramatical, imitativo y mecánico, es decir, no creativo. Susan Savage Rumbaugh investigó la
comprensión en otra especie el “bonobo”. Llego a la conclusión de que la capacidad más temprana de comprensión del
lenguaje del chimpancé es comparable a la de un niño, pero el desarrollo del lenguaje en el chimpancé llega solo hasta
cierto punto y luego se detiene. El limitado desarrollo de la gramática se corresponde con una falta de aumento de
vocabulario.

Los estudios con chimpancé muestran que los modelos animales son interesantes, pero su utilidad en el estudio del
lenguaje humano es limitada. Los especialistas del lenguaje ahora se basan en los estudios antropológicos, evolutivos y
clínicos del lenguaje humano.

ORIGEN DEL LENGUAJE. El HI es el dominante para el lenguaje, el área cortical del lóbulo temporal, el planum
temporale, relacionada con el habla es más amplia en el HI que en el HD.

Las estructuras anatómicas son un requisito necesario para el lenguaje, pero muchos lingüistas creen que el lenguaje en
sí mismo surgió tarde y que este surgió de una sola vez.

Dos hipótesis acerca del origen del lenguaje:

 TEORIAS GESTICULARES: El lenguaje evoluciono a partir de un sistema de gestos, que se hizo posible cuando
ciertos monos adquirieron la postura erecta.
 TEÓRIAS VOCALES: El lenguaje evoluciono a parir de un amplio grupo de llamadas instintivas, que expresaban
estados emocionales, como angustia, júbilo, excitación sexual. Los cambios en la estructura de la boca,
mandíbula, y tracto vocal hicieron posible controlar la producción de diferentes sonidos, y estos se pudieron
usar creativamente.
 Otra alternativa es que hayan surgido de la EVOLUCIÓN CONJUNTA de los gestos y la vocalización. Esta podría
justificar la correlación entre dominancia manual y lenguaje verbal y de signos, localizados en el HI.

¿LENGUAJE...INNATO O APRENDIDO? La adquisición del lenguaje implica un aprendizaje por imitación, gran parte del
proceso es innato.

a) Las funciones del lenguaje natural como del de los signos se representan en el HI.
b) La localización del lenguaje en el HI parece relacionarse con diferencia anatómicas entre los dos hemisferios.
c) La asimetría anatómica en el plano temporal aparece en el desarrollo, lo cual sugiere que dicha asimetría no se
desarrolla como respuesta a la experiencia sino que es innata.
d) En el nacimiento los niños tienen la capacidad para distinguir una gama de sonidos, crucial para la comprensión
del lenguaje humano, esta sensibilidad se pierde en parte cuando se adquiere un lenguaje especifico.
e) Existen reglas universales en la adquisición del lenguaje. Los niños avanzan desde el balbuceo hasta el habla de
una sola palabra, de dos palabras con sintaxis y habla compleja.
La edad media para cada fase es la misma en todas las culturas.

Hay un periodo crítico para el desarrollo del lenguaje; después de la pubertad la capacidad del lenguaje se reduce
llamativamente. Se puede aprender una segunda lengua después de la pubertad, pero no solo es más difícil, sino casi
imposible lograr un acento correcto. Este periodo crítico se corresponde con la maduración del encéfalo humano.

CHOMSKY argumenta que los humanos tienen cierto genio innato para la adquisición del lenguaje, un programa neural
que los prepara para entenderlo. Un niño aprende un lenguaje con un sistema de reglas o una gramática universal, está
limita las características posibles de una lengua natural, los patrones de sonido no son consistentes con la gramática
universal, no se reconocen y no se aprenden instintivamente.

Algunos lingüistas creen que ciertos aspectos universales de la adquisición del lenguaje están determinados por la
estructura innata del encéfalo humano; esté está preparado para aprender y usar el lenguaje. El lenguaje concreto que
se habla, el dialecto y acento están determinados por el entorno social.
Chomsky sostiene que hay un órgano cerebral específico para el lenguaje y que existen mecanismos neurales específicos
para la adquisición del lenguaje. Muchos no están de acuerdo; ya que los niños son capaces de entender algunas de las
reglas tan abstractas que se requieren para el lenguaje antes de que hayan aprendido a hablar.

LAS AFASIAS SON TRASTORNOS DEL LENGUAJE QUE AFECTAN OTRAS FUNCIONES CONGNITIVAS.

Las lesiones en zonas diferentes del córtex cerebral afectan a funciones específicas del lenguaje.

Las afasias se distinguen de los trastornos motores del habla, como la disartria (alteración de la articulación) y la
disfonía (una alteración en la vocalización). Estos son déficit en los músculos que controlan el tracto vocal, y no afectan a
la comprensión del lenguaje ni a los procesos centrales de expresión. Los pacientes con trastornos cerebelosos que son
disátricos o con la enfermedad de Parkinson que son disfonicos conservan la capacidad de lenguaje pero a tener un
deterioro en el habla.

La afasia es una alteración de la capacidad del lenguaje, ya sea de comprensión, producción o ambas, lo cual no puede
atribuirse a una dificultad mecánica.

*El procesamiento cognitivo del lenguaje tiene lugar en el HI y es independiente de las vías que procesan las modalidades
sensorial o motora utilizadas en el lenguaje.

* El habla y la escucha no son condiciones para que surjan las capacidades del lenguaje del HI.

* El lenguaje hablado representa solo una de las familias de capacidades cognitivas mediadas por el HI.

MODELO DE WERNICKE- GESCHWIND.

Gredchwind y Damasio han clasificado las afasias elaborando este modelo. El modelo del procesamiento del lenguaje
puede explicarse mejor examinando la diferencia entre palabra escuchada y la que se ha leído. Conforme al modelo, el
escuchar implica transferir la información desde el aparato auditivo hasta el nervio auditivo y el núcleo geniculado
medial. Luego la información viaja hasta el córtex auditivo 1ario y luego al de nivel superior, antes de ser conducida al
córtex de asociación parieto- temporo- occipital, donde se piensa que es procesada la información auditiva visual y
táctil aferente. Desde aquí se proyecta al área de Wernicke , que se encarga de la comprensión de la palabra, y luego
mediante el fascículo arqueado al área de Broca , donde esta representación auditiva se transforma en la estructura
gramatical de una frase y donde se almacena la memoria para la articulación de las palabras. La información sobre el
patrón de sonido de la frase se dirige al córtex motor que controla la vocalización.

 Afasia de Wernicke: Dificultad para comprender tanto el habla como la escritura. Importante déficit de la
comprensión, la lesión afecta al área de Wernicke. Cuando la lesión es extensa, se deteriora gravemente la
comprensión del “input” del lenguaje visual y auditivo. El habla sigue siendo fluida y normal. También tienen
dificultades en la producción del lenguaje.
A) Parafasia: Dificultad para encontrar la palabra correcta, o emplear una combinación de palabras erróneas.
B) Neologismos: Añadir silabas a las palabras y palabras adicionales a las frases, pueden inventar nuevas
palabras.

Los pacientes con este tipo de afasia fallan al comunicar la idea que tienen en mente, alteración llamada
lenguaje vacío. También presentan afectadas las escritura y la lectura, el lenguaje puede ser excesivo logorrea.

 Afasia de broca: Dificultad para expresar las ideas tanto en el lenguaje escrito como hablado. Se conserva gran
parte de la comprensión mientras que la producción del lenguaje esta alterada gravemente. Los pacientes
tienen una lesión en el cortés de asociación motor del lóbulo frontal. El déficit en la producción del lenguaje
varía desde un mutismo hasta un habla lenta, reflexiva empleando formas de palabras muy simples. Expresan
los sustantivos en singular y los verbos en infinitivo o participio, eliminan los artículos los adjetivos y los
adverbios. Otra característica es la desintegración de la sintaxis. Estos son conscientes de sus errores, tienen
dificultades para leer en voz alta y la escritura y el habla es anómala. Tienen dificultad para comprender
aspectos de sintaxis que les cuesta producir. Se acompaña casi siempre de una parálisis del lado derecho y una
pérdida de visión.
 Afasia de conducción: Se produce por lesiones en el fascículo arqueado, que atraviesa la sustancia blanca y
conecta del área de Broca con la de Wernicke. Tienen una producción del lenguaje algo menos fluida, cometen
muchos errores parafásicos, sustituyendo con palabras o sonidos incorrectos aquellos que son correctos, la
capacidad para repetir está deteriorada. La lectura en voz alta es anómala pero pueden leer en silencio
comprendiendo bien.

ESTUDIOS COGNITIVOS Y DE NEUROIMAGEN (deficiencias en el modelo W-G).

El modelo W-G puede ser demasiado simplista en varios aspectos.

- El énfasis en la importancia en las áreas de Broca y de Wernicke para la expresión y la recepción se basaba en
lesiones que en realidad afectaban a regiones mucho más amplias.
- Destaca la importancia de regiones corticales y de vías que las interconectan, atravesando la sustancia blanca
subcortical. Hay pruebas que las estructuras subcorticales (tálamo izquierdo, núcleo caudado izquierdo y
sustancia blanca adyacente) también son importantes para el lenguaje.
- Mientras que un input auditivo se proyecta desde el córtex auditivo hasta el giro angular y luego al área de
Wernicke, antes de ser conducida al área de Broca; la información visual de una palabra escrita no es conducida
al área de Wernicke, sino que va desde el córtex de asociación visual hasta el área de Broca. Las percepciones
visuales y auditivas de una palabra son procesadas independientemente por vías de una modalidad específica.
- Los estudios cognitivos del lenguaje discrepan con el modelo W-G en algo más que la vía utilizada para el
procesamiento de la información auditiva. Se piensa que existen vías distintas para los sonidos, el medio del
lenguaje, y para el significado, contenido del lenguaje. Aunque el área de Broca es el out put de las palabras
habladas y escritas, puede haber un output independiente para las palabras sin sentido.

El lenguaje implica una mayor cantidad de áreas y un conjunto de interconexiones paraleslas más complejo que la
simple interconexión en serie del área de Wernicke con el área de Broca.

LESION EN EL HD Y ALTERACION DE CIERTOS COMPONENTES AFECTIVOS DEL LENGUAJE.

El lenguaje humano, la comunicación humana, tiene importantes componentes afectivos; incluyen componentes
armónicos de énfasis, tono y ritmo; la variación de estos componentes del habla se conoce como prosodia.

Ciertos componentes afectivos se basan en procesos especializados del HD, y las alteraciones de estos componentes
debidas a lesiones del HD se las llama aprosodias. La organización neural de la aprosodia en el HD parece reflejar la
organización anatómica de los aspectos cognitivos del lenguaje en el HI.

TRASTORNOS DE LA LECTURA Y ESCRITURA SE LOCALIZAN EN EL ENCÉFALO.

 Alexias: Trastornos de lectura adquiridos. Es una alteración de la capacidad de leer


 Agrafia: Alteración en la capacidad de escribir.
 Alexia sin agrafia: Ceguera pura para las palabras. Estudios muestran en estos pacientes una lesión del córtex
occipital(visual) izquierdo y de la parte posterior del cuerpo calloso; el cual transmite información visual entre
los dos hemisferios(H), interconectando el área 18 del córtex occipital de una H con la del otro. Los pacientes
con daño en el área 18 de Brodman tienen déficits selectivos en la percepción visual.
 Alexia con agrafia: Ceguera de palabras acompañada de deterioro de la escritura. Esta se asocia con lesiones en
el giro angular del córtex de asociación parieto-temporo-occipital. El córtex de asociación se encarga de integrar
la información visual, auditiva y táctil, una vez integrada se conduce a las áreas del lenguaje del lóbulo temporal
y luego a las áreas del lóbulo frontal. Los sujetos con lesión en el córtex de asociación del giro angular no pueden
leer ni escribir debido a que no pueden conectar los símbolos visuales (letras) con los sonidos que las
representan. Estos tampoco pueden reconocer las palabras deletreadas, ni deletrear; y son incapaces de
reconocer por tacto letras en relieve.
 Dislexia: Trastornos de lectura congénitos. Esta puede ser resultado de una lesión cerebral y se considera
dislexia adquirida y otra es la dislexia del desarrollo que se basa en la discrepancia entre el rendimiento, en una
batería de pruebas de capacidades de lectura y ortografía, y en el CI. Las capacidades cognitivas en intelectuales
de los niños disléxicos son normales e incluso pueden ser de nivel superior.

Muchos creen que (distintos autores):

a) Los niños con dislexia tienen una dificultad para procesar los fenomas, pero pueden entender otros signos o
símbolos de comunicación.
b) Que es un déficit en el procesamiento visual.
c) Podría ser el resultado de anomalías en las conexiones entre las áreas visuales y las del lenguaje.
d) Marcada tendencia a leer palabras al revés. Este tipo de error sugiere que la dislexia podría implicar un
déficit en el desarrollo de la dominancia del HI. La migración de las neuronas al córtex izquierdo durante el
desarrollo esta retardada en los pacientes disléxicos, puede atribuirse a una lesión del feto.
e) Problemas en la percepción. No son capaces de procesar diversos inputs sensoriales rápido y esos déficit
pueden interferir con la adquisición y procesamiento normal del lenguaje.

COMPRENSION DE LOS GRAFEMAS Y DE LOS IDEOGRAMAS IMPLICA VIAS ENCEFALICAS DIFERENTES.

Las lesiones del giro angular del córtex de asociación parieto-temporo-occipital afectan gravemente la lectura
del KATAKANA (escritura fonética), pero deja intacta en gran medida la comprensión del KANJI (escritura
ideográfica). El giro angular del HI, encargado de la representación auditiva, no está implicado en el
procesamiento de la representación visual de las palabras.

LURIA

 AFASIA ACUSTICO-AGNOSTICA:

Luria llama así a la AFASIA DE WERNICKE, de la que se decía que la lesión había dañado el centro de las
imágenes sensoriales de las palabras.
Desde este enfoque la característica básica de esta afasia, y raíz de todo síndrome es la alteración de la
audición fonemica. La zona dañada es la responsable de la cualificación de los sonidos del habla cuando son
percibidos. Es la compleja relación sonido-fonema la que resulta difícilmente manejable por el afásico-acústico-
agnosico, en el cual se ha alterado el normal proceso de análisis y síntesis fonéticos que corresponde realizar a
las áreas secundarias auditivas en la percepción del habla.
De este efecto derivan la falta de comprensión de las palabras, la perdida de significado en el habla a pesar de
conservar la fluidez, las parafasias literales o incluso la enajenación del sentido de las palabras. La alteración del
análisis y síntesis fonéticos que se da en esta afasia se manifiesta cuando el paciente se enfrenta a los elementos
constituyentes de las palabras en la lectura y la escritura.
Defecto fundamental: ALTERACION DEL OIDO FONETICO.
Efecto 1ario: FALTA DE COMPRENSION DE LAS PALABRAS.
Efectos secundarios: En el HABLA ensalada de palabras y parafasias literales, conservando la fluidez. En el
LENGUAJE ESCRITO dificultad con el análisis y síntesis de los fonemas correspondientes a lo escrito.

 AFASIA EFERENTE- MOTORA:

Luria busco en la fisiología del movimiento la base para caracterizar a la tradicional afasia de Broca.
De los dos tipos de influencias recibidas por las neuronas piramidales gigantes del área motora de la
articulación; la influencia de la organización secuencial de los movimientos proviene de la zona premotora,
adyacente al área motora facial. Cuando se daña esa zona de influencia cinética, nos hallamos ante una afasia
cinética
La inercia patológica originada por la lesión hace que el paciente tenga dificultades para iniciar los movimientos
del habla, así como también para realizar correctamente la secuenciación articulatoria. El trastorno básico
consiste en la incapacidad de vencer la inercia de las pautas articulatorias una vez creadas.
Lo que le resulta difícil al paciente con esta afasia es producir cambios precisos para el paso de un fonema a
otro, de una silaba a otra, e incluso de una palabra a otra. La organización sintáctica de la expresión lingüística
aparece alterada en modos diferentes y con severidad variable. Luria asigno el agramatismo que supone que la
alteración de la expresión sintáctica en la afasia motora eferente es la perdida de la función predicativa del
habla.
Defecto fundamental: ALTERACION DE LA CAPACIDAD DE ARTICULACION DE LAS PALABRAS.
Afasia expresiva, motora, de codificación y no fluida: Los pacientes conocen lo que han de decir, pero
experimentan gran dificultad para hacerlo. Su habla es laboriosa y lenta, sin fluidez.
Agramatismo o estilo telegráfico: En casos de lesión muy grave, los afásicos pueden carecer de toda la capacidad
articulatoria.

 AFASIA MOTORA AFERENTE.

Tiene su origen en la alteración del 2do tipo de influencias que recibe la zona motora facial. Se trata de la
influencia cinestésica, que la zona facial postcentral ejerce sobre la ejecución de los movimientos de
articulación de las palabras. Cuando una lesión local en la zona facial postcentral daña este mecanismo auto
regulador estamos ante una afasia motora aferente, la alteración básica es de carácter cinestésico. El estado
patológico del córtex cinestésico “deja de seguir la ley de la fuerza y los estímulos fuertes y débiles se igualan y
empiezan a provocar la misma reacción”. No se altera la estructura de los fonemas, sino la de los articulemas
que constituyen ese sistema codificado de diferenciaciones articulatorias que cada hablante adquiere y
mantiene a través de la información propioceptiva, influencia aferente sobre la zona motora facial que cuando
falla se manifiesta en forma de afasia motora.
Afasia motora aferente y afasia de conducción, para Goodglass la AMA de Luria es la misma que la AdC del
modelo clásico. Sin embargo, cuando Luria habla de incapacidad de repetición, característica principal de la
afasia de conducción, no la asocia en modo alguno con la afasia motora aferente. Goldglass resalta más tarde
que Luria se distancio del asociacionismo clásico evitando el concepto de desconexión entre centros y las
consecuencias teóricas del concepto de desconexión.

Defecto principal: ALTERACION CINESTESICA DEL HABLA

Afasia motora, pero por daño en la zona cinestésica facial, postcentral.


Distinta de la afasia de conducción, debida a esta lesión del fascículo arqueado, y desconexión // área de
Wernicke y Broca.

 AFASIA ACUSTICO AMNESICA

Esta surge de la revisión hecha por Luria de la afasia anatómica clásica basándose en la el proceso de nombrar.
La concepción clásica, se caracteriza por el defecto de nombrar objetos causado por el daño cerebral del lóbulo
parietal izquierdo, que afecta el “centro de los conceptos”. Según Luria en el proceso de nombrar existe una
base de reconocimiento de objeto, que puede resultar alterada por lesión cortical en zonas visognosicas, en ese
caso estaremos ante una afasia óptica en la que el defecto afásico es la agnosia visual. Esta diferenciación entre
un déficit de reconocimiento visual del objeto o su dibujo, y el que afecta a la clasificación semántica es asumido
por el modelo de Humepheys y Bruce donde se acepta que las tres etapas se dan secuencialmente y la
denominación se altera cuando se produce una disfunción en una de las etapas precedentes o las dos.
Una 2da condición del proceso de nombrar es la memoria de forma acústica de las palabras (memoria verbal),
cuya alteración se produce por daño en las zonas temporales próximas al área de Wernicke y que constituyen la
afasia acústico-amnésica.
Aunque estos pacientes retinen bien las palabras individuales (aisladas), tienen gran dificultad para retener y
repetir series de palabras (3 o 4 en la serie). Esta dificultad se acentúa cuando se acompañan de interferencias
entre la presentación de las series y su recuperación posterior o repetición. También tienen incapacidad para
retener y reproducir el orden serial de las palabras.
Defecto principal: ALTERACION DE LA MEMORIA VERBAL.
Causa incapacidad de retener series de palabras, pero no palabras aisladas.
Audición fonemica intacta, o con daño cortical en zonas temporales próximas al área de Wernicke.
No les sirven a estos pacientes ayudas aportadas por claves fonéticas.

 AFASIA SEMANTICA.

A estos se les ayuda a encontrar las palabras buscadas cuando se les ofrecen los sonidos iniciales, o claves
fonéticas apropiadas. Es típico, dice Luria que una ligera clave, tal como dar la primera silaba de la palabra, lleve
a recordar la palabra inaccesible.
Luria recurre a una tercera condición en el proceso de nombrar: SELECTIVIDAD VERBAL. La lesión cerebral
también puede impedir la elección entre alternativas de palabras ocasionando la afasia semántica.
La condición de selectividad del proceso de nombrar se altera por la lesión en la zona parieto-temporo-occipital
izquierda. Se refiere a los mecanismos de afasia semántica atribuyendo dicha alteración al daño producido por
esta zona terciaria del HI. Esta zona es la que posibilita la síntesis de información (táctil, auditiva y visual) y su
conversión en esquemas simultáneos cuasi espaciales.
Mucho más compleja es la organización semántica de un sistema de palabras o combinaciones de palabras,
sobre todo si estas expresan relaciones. Las organizaciones sintagmáticas expresan comunicaciones de
acontecimientos, y las otras expresan comunicaciones de relaciones. Las relaciones pertenecen más al sistema
paradigmático del significado de las palabras y las combinaciones de estas. Este es el que forma el nivel
semántico complejo, llamado nivel lógico gramatical de los códigos lingüísticos; al paciente con afasia
semántica le falla esté.
Defecto principal: ALTERACION DE LA SELECTIVIDAD VERBAL.
Lesión en la zona terciaria PTO del HI
Es frecuente la asociación de la afasia semántica con la amnésica, así con dificultades espaciales y aritméticas.
Les sirven las claves fonemicas como ayuda.
 AFASIA DINAMICA.

Esta es observada en pacientes con lesiones en las secciones frontales posteriores o frontotemporales, se
caracteriza por el fallo en el habla espontanea. Se altera el paso del pensamiento al lenguaje, el paciente se
halla incapacitado para establecer un plan de expresión verbal, por lo que le resulta imposible emitir habla
espontanea coherente.
Defecto principal: ALTERACION DEL HABLA ESPONTANEA COHERENTE.
Debida a la lesión frontal posterior.
Desorganización del carácter sintagmático de la expresión verbal.
Diferencia de la afasia preservativa, o incapacidad de formar secuencias de palabras, porque en la afasia
dinámica lo que falla es la expresión verbal a partir del pensamiento.

EMOCIÓN

LA NATURALEZA DE LA EMOCIÓN:

Las alteraciones en el movimiento, la percepción, el lenguaje y la memoria afectan la forma que una persona se expresa
y reacciona a la emoción y cómo son percibidas por otros las emociones de la persona.

DAMASIO destaca que la emoción es un proceso cognitivo que, contribuye al pensamiento lógico. Los mecanismos de
razonamiento están influidos por señales icc y cc que proceden de la maquinaria neuronal que sustenta las emoción.

SENTIR EMOCIÓN

¿Qué es la emoción? Es un estado de conducta interferido denominado afecto, es un sentimiento cc y subjetivo, acerca
de un estimulo independiente de donde procede o de que es. La conducta afectiva es interna y subjetiva.

La emoción tiene muchos componentes, una teoría contemporánea de la emoción debe incluir 4 componentes
principales de la conducta.

1. Fisiología. Incluyen la actividad de los sist. Nervioso central y autónomo y los cambios en la actividad neuronal y
visceral. La emoción genera cambios en la frecuencia cardiaca, presión arterial, entre otros. Algunos estados
emocionales pueden ser diferenciados por las modificados por las modificaciones fisiológicas que conllevan.
2. Conducta motora distintiva. La expresión facial, el tono de la voz, y la postura expresan estados emocionales.
Estas conductas son importantes para las emociones que se observan porque comunican una acción manifiesta
que puede diferenciarse de la conducta verbal percibida.
3. Cognición autoinformada. La cognición opera en el dominio de sentimientos emocionales subjetivos(
sentimientos de amor odio) y otros procesos cognitivos( planes, memorias o ideales)
4. Conducta inconsciente. Los procesos cognitivos influyen en la toma de decisiones basándose en la “intuición” u
otros motivos sin fundamento.
PERSPECTIVAS HISTORICAS

Investigación en la anatomía de la emoción:

Los psicólogos comenzaron a especular acerca de las emociones a principios del siglo XX, aunque tenían escasas bases
neurológicas de la conducta emocional. A fines de 1920 comenzaron a examinar la relación entre los factores
autónomos, endocrinos y neurohormonales y los estados emocionales derivados de ellos, con énfasis en la medida de
parámetros.

En 1920 Bard realizó uno de los primeros descubrimientos anatómicos importantes relacionados con la emoción,
trabajando con gatos demostró que esta respuesta dependía del diencéfalo, que abarca el tálamo y el hipotálamo.

Los resultados de estudios posteriores de Hess y Flynn indican que la estimulación de diferentes regiones del hipotálamo
produce respuestas afectivas en gatos.

Los estudios de lesiones y de la estimulación del diencéfalo fueron importantes porque permitieron desarrollar la idea
de que el tálamo el hipotálamo contienen los circuitos neuronales para la expresión manifiesta de emoción y para las
respuestas autónomas, se consideró el tálamo como activador de la corteza durante la excitación autónoma.

El cerebro emocional:

Papez pensó que la estructura del “lóbulo límbico” forma base anatómica de la emoción y que las estructuras límbicas
actúan en el hipotálamo para generar estados emocionales.

La teoría de Papez combinaba el fenómeno de la conducta sin sustratos neurológicos conocidos con estructuras
anatómicas sin función conocida.

Las conexiones corticales de la emoción

Dos contribuciones en la década de 1930 arrojaron luz sobre la naturaleza de las estructuras corticales y las conexiones
que intervienen en la emoción.

El síndrome de KLÜVER BUCY.

Anunciaron el redescubrimiento de un síndrome de la conducta extraordinario, cuyo aspecto destacado es la falta de


afecto.

El síndrome conductual, que produce mediante la lobectomía temporal anterior bilateral en monos, consiste en:

 Sumisión , perdida de miedo.


 Conducta alimentaria indiscriminada,
 Aumento amplio de la actividad autoerótica
 Tendencia a atender y reaccionar a todos los estímulos visuales.
 Explorar todos los objetos con la boca y agnosia visual.
La aparición de este síndrome requiere la escisión bilateral de la amígdala y la corteza temporal inferior.

ESTUDIOS EN SUJETOS NORMALES

Las diferencias en la personalidad podrían asociarse con la estructura cerebral.

Producción de la conducta afectiva:

Campebell demuestra que las expresiones faciales no siempre son simétricas, sino que tienden a predominar en el lado
izquierdo del rostro. Las asimetrías, pueden apenas ser visibles o pronunciadas. Las expresiones faciales asimétricas
muestran la especialización del hemisferio derecho en la producción de emociones compatibles con su presunta
especialización en la percepción de las expresiones del rostro.

Percepción de estímulos importantes


VISIÓN: Se utilizan dos procedimientos , en uno de ellos se presentan rostros con diferentes expresiones, en el campo
visual izquierdo o derecho y se solicita que identifique la expresión facial. Los resultados indican que el campo visual
izquierdo es superior en la identificación correcta. El segundo procedimiento se proyectaban varios tipos de películas al
hemisferio izquierdo o al derecho usando lentes de contacto especiales, los sujetos clasificaban cada película de
acuerdo con una escala del 1 al 9 y en cuatro dimensiones ( humorísticas, agradable, terrorífica, o desagradable). Las
películas presentas en el hemisferio derecho fueron consideradas mas desagradables y terroríficas y mayor activación
del sistema nervioso autónomo. En el hemisferio izquierdo fueron considerada agradables.

AUDICIÓN: se suele emplear la técnica de escucha dicótica. Ley y Brydenemplearon como estímulo locuciones emitidas
con voces de alegría, tristeza, de enfado o neutras. Todos los sujetos demostraron una superioridad del oído izquierdo
para la identificación del cono emocional de la voz y una ventaja del oído derecho para la identificación del contenido.

ESTRUCTURAS IMPLICADAS EN LA CONDUCTA EMOCIONAL

Múltiples sistemas controlan la conducta. La información sensorial penetra en la Corteza a través de canales sensoriales
diferentes. Una vez procesados los estímulos, la información pasa a través de varios sistemas paralelos que facilitan
diferentes funciones.

Procesamiento de los estímulos emocionales

La información visual sigue una vía anterior a través del lóbulo temporal y una vía corsal por el lóbulo parietal. La
primera desempeñaría un papel en reconocimiento del objeto y la segunda en la localización espacial.

Los sistemas neurales deben procesar los estímulos sensoriales para cada conducta social. Es posible, que sistemas del
nivel superior procesan otros aspectos de la información sensorial, como la generación interna de sentimientos.

Circuitos cerebrales de la emoción

Las estructuras límbicas originales identificadas por Papezse centraron en el hipocampo y sus conexiones con el
hipotálamo, la concepción moderna del sistema límbico acerca a la amígdala y la corteza prefrontal. La amígdala y la
corteza prefrontal tiene la clave para comprender la naturaleza de la experiencia emocional.

La amígdala esta formada por 3 divisiones: las zonas corticomedial, basolateral y central. Recibe estímulos de todos los
sistemas sensoriales y las células de la amígdala requieren estímuloscomplejos para excitarse. Muchas células de la
amígdala son multimodales. La amígdala puede crear una imagen compleja del mundo sensorial.

Estudios de primates no humanos: lesiones prefrontales y paralímpicas.

se han llevado a cabo estudios en varias especies de monos con lesiones en la corteza frontal, corteza paralímbica o
amígdala, área del prosencéfalo que parecen ser las mas importantes en la conducta emocional. Hay 6 cambios
invariables en la conducta emocial:

1. Interacción social disminuidas


2. Perdida de la dominación social
3. Interacción social inapropiada
4. Alteración de la preferencia social
5. Disminución del afecto
6. Disminución de la vocalización
Estudios de primates no humanos: amigdalectomía
Una conducta emocional anormal en monos después de la resección de la amígdala y la corteza paralimbica y la
neocorteza temporal. La escisión de solamente la amígdala producía gran parte del síndrome, mostraban menos
aversión a estímos biológicamente importantes que los monos normales encontrarían amenazantes.

La corteza prefrontal orbital y la amígdala integran un circuito nervioso que regula la conducta emocional. La
desconexión de la amígdala de esos estimulos visuales a través del lóbulo temporal causa alteraciones en la conducta
emocional, la amígdala podría formar parte del sistema neuronal para el procesamiento de información visual relevante
desde el punto de vista social.

Procesos emociones premórbidos

La personalidad del paciente con lesión cerebral depende de su estado premórbido o prelesión. Hay mas variabilidad
interindividual en la conducta emocional de las personas con daño cerebral de la que hay en la mayoría de las pruebas
de función cognitiva. El lenguaje y la memoria son mas uniformes que los efectos sobre la emoción, las personalidades
premorbidas de los pacientes con lesiones corticales tienden a influir en la magnitud de los cambios pos lesión en los
procesos emocionales.

La relación entre la conducta premóbida y los efectos de la lesión cerebral conduce a la idea lógica de que deben existir
algunas diferencias en los detalles de la organización cerebral en respuesta a la experiencia social, los receptores de
serotonina en la corteza frontoorbitaria del mono se correlaciona con la condición social del animal.

TEORIAS GENERALES DE LA EMOCIÓN

La emoción y la cognición se hallan íntimamente relacionadas y vinculen sistemas neurales que se superponen. Los
cambios en las capacidades cognitivas se relacionarán con los cambios en la emoción y a la inversa.

3 teorías actuales que representan las principales líneas de pensamiento en la neurociencia cognitiva con respecto a la
emoción.

Hipótesis del marcador somático (damasio)

El núcleo de la hipótesis del marcador somático de DAMASIO proviene de JAMES quien señalo que una emoción consiste
en un cambio en los estados del cuerpo y el cerebro en respuesta a la evaluación de un hecho concreto.

Cuando una persona se enfrenta a un estímulo biológicamente importante, el cerebro y el organismo sufren cambios.

En contraste con JAMES que hablaba de emociones como ira o miedo DAMASIO comprende un espectro mas amplio de
cambios corporales, las emociones implican aquellas estructuras nerviosas que representan estados del organismo y
estructuras que de alguna forma vinculan la percepción de los estímulos externos con los estados del organismo.

Los cambios corporales están vinculados a fenómenos externos y ambos influyen en el procesamiento cognitivo. Este
especifica que el control neural de las emociones abarca estructuras límbicas y la corteza prefrontal y se acepta que
ambas desempeñan algún papel en la emoción, así como las estructuras que representan los estados corporales, cuando
una emoción ocasiona un cambio global en el procesamiento nervioso, el modelo incluye estructuras
neuromoduladoras, la emoción es fundamental para la supervivencia del individuo en un ambiente determinado. Las
emociones influyen en la supervivencia de los miembros de un grupo social. Destaca que la emoción no es solo una
experiencia fundamental para todos los animales superiores, sino también la experiencia humana necesaria para tomar
decisiones racionales. El papel de nuestras emociones no siempre es cc de manera que muchas veces no
comprendemos por qué nos comportamos de cierta manera.

INTERACCIONES COGNITIVA-EMOCIONALES( le doux)


LE DOUX propone que las emocionales evolucionaron para mejorar la supervivencia de los animales y con la evolución
del cerebro, los procesos cognitivos y emocionales se interrelacionaron mucho mas. (eligió el miedo para estudiar las
relaciones entre el cerebro y la conducta en la emoción)

Todos los animales detectan y responden al peligro de forma innata, las actividades nerviosas relacionadas evolucionan
para producir una emoción, el miedo. En los seres humanos el miedo es una emoción mucho mas amplia, que en la
actualidad solo de forma excepcional es motivada por la depredación, implica estrés : situaciones en las que debemos
defendernos en poco tiempo.

La teoría de LE DOUX es que nuestro sistema de miedo comprende respuestas icc y el conocimiento cc de sentimientos
subjetivos de miedo, que el sistema nervioso subyacente al miedo es similar en ambos casos y que la base neural del
miedo puede estudiarse mediante un sistema modelo, que es el condicionamiento al miedo.

La estructura cerebral clave para el desarrollo del miedo concionado es la amígdala, que envía señales para estimular la
liberación de hormonas y activar el sistema nervioso autónomo, genera una emoción que interpretamos como miedo.

La lesión de la amígdala interfiere con el condicionamiento al miedo, independientemente de cómo sea el medido. Los
sh con lesiones en el lóbulo temporal que afectan la amígdala presentan alteración en el condicionamiento del miedo.

LE DOUX propone dos posibilidades, ambas implican redes nerviosas, una genéticamente evolucionada y otra
constituida por el aprendizaje.

Las redes nerviosas evolucionan con el animal, las neuronas en las amígdalas de los primates evolucionaron a una
sensibilidad a las expresiones faciales negativas en otros. Las redes neuronales basadas en las amígdalas aprenden de la
experiencia acerca de estímulos peligrosos para los cuales la evolución no puede prepararnos.

El contexto es un aspecto importante del miedo: un estímulo puede ser peligroso en un ámbito y no serlo en otro y esta
diferencia es de gran importancia para nuestra conducta. Las pruebas son incompletas con respecto a la forma exacta en
la cual el contexto esta asociado con el miedo, resulta evidente que la lesión del hipocampo interfiere con el desarrollo
de las asociaciones contextuales del miedo. Se desconoce aun como el hipocampo actúa de forma normal para influir
en la asociación del contexto y el miedo. Las personas tienen toda clase de miedos y preocupaciones que pueden
interferir en la vida cotidiana y para algunas de ellos estos miedos se vuelven nocivos.

Asimetría cognitiva y emoción (gainotti)

Goldstein sugirió que las lesiones del hemisferio izquierdo generan reacciones “catastróficas” caracterizadas por
retraimiento y depresión, las lesiones del hemisferio derecho producen indiferencias.

Gainotti publicó que que las reacciones catastróficas se asociaban con afasia y desatención contralateral. Un punto
clave que debe recordarse en cuanto a las observaciones de Goldstein y Gainotti es que si el hemisferio izquierdo
presenta una lesión extensa, la conducta observada es, una función de lo que el hemisferio derecho puede hacer. Esta
conclusión conduce a la idea de que el hemisferio derecho desempeña un papel importante en la producción de
emociones intensas, las consideradas negativas, como el miedo y la ira.

Gainotti llega a la conclusión de que los dos lados del cerebro desempeñan un papel complementario en la conducta
emocional, el hemisferio derecho participa mas en los componentes automático de la emoción y el hemisferio izquierdo
en el control cognitivo global de la misma. Concluye que el hemisferio derecho genera emociones, mientras que el
hemisferio izquierdo las interpreta a través de sus capacidades de lenguaje y produce un nivel conceptual de
procesamiento emocional.
ASIMETRIA EN EL PROCESAMIENTO EMOCIONAL

Los estudios que se centraron en la naturaleza de esta superposición, en 1970 y 1980 existía gran interés en la
posibilidad de que los dos hemisferios cerebrales desempeñaran papeles complementarios en el control de la conducta
emocional.

La producción de conducta emocional

La descripción general es que las lesiones en el hemisferio izquierdo, del lóbulo frontal izquierdo, causan un
aplanamiento del estado de ánimo, apariencia de depresión, después de ictus, que dan lugar a dificultades en el
lenguaje. Una reducción en la frecuencia e intensidad de las expresiones faciales en el caso de lesiones anteriores en
comparación con lesiones posteriores .

Los pacientes con afectación del lóbulo frontal izquierdo o del derecho se comprueba una reducción de las expresiones
faciales respecto de los grupos con lesiones en el lóbulo temporal.

Las lesiones en el lóbulo frontal derecho aumentarían intensamente el habla, mientras que las lesiones en el lóbulo
frontal izquierdo la disminuyen. El lenguaje hablado conlleva dos tipos de información: el contenido y el tono de voz, el
primero es una función del hemisferio izquierdo y el segundo en función del derecho.

Interpretación de la conducta emocional

La conducta emocional puede parecer anómala no solo porque una persona es incapaz de producir la conducta
apropiada también porque interpreta de forma errónea las señales sociales o emocionales procedentes de otras
personas.

La capacidad de ser ocurrente y de captar el humor es una de las conductas mas intrigantes del hombre y contribuye,
ciertamente, a la personalidad y es un ingrediente básico en la vida social. Shammi y Stuss analizaron el sentido del
humor en pacientes con lesiones focales en varias aéreas del cerebro. Los pacientes con lesiones frontales derechas
fueron los mas afectados, además, no solo no pueden comprender el humor casi perverso.

La expresión facial es una especie de “pegamento” social que une a los seres humanos, los pacientes con lesiones del
lóbulo temporal derecho o de ambos tienen dificultad para reconocer las expresiones faciales.

Personalidad con afectación del lóbulo temporal

Una forma de cuantificar la conducta social o afectivas mediante la elaboración de escalas de clasificación de conductas
relacionadas con rasgos como “ ira, tristeza o religiosidad” por parte de los pacientes y de sus amigos.

En 1913 FEDIO Y MARTIN evaluaron a pacientes sometidos a lobectomía temporal en la misma escala y hallaron que la
escisión quirúrgicas del tejido epileptógeno causó una reducción de los rasgos de personalidad característicos,
probablemente porque el tejido del lóbulo temporal anómalo que desencadeno las convulsiones también influía en la
función normal.

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (GOLEMAN)

Nuestras emociones nos guían cuando se trata de enfrentar momentos difíciles y tareas demasiado importantes para
dejarlas solo en manos del intelecto, cada emoción ofrece una disposición denifida por eñ actuar, nos señala una
dirección que ha funcionado bien para ocuparse de los desafíos repetidos de la vida humana.
Cuando las pasiones aplastan la razón

Mientras nuestras emociones han sido guías de la evolución a largo plazo, las nuevas realidades que la civilización
presenta han surgido con tanta rapidez que la lenta marcha de la evolución no puede mantener el mismo ritmo. Las
primeras declaraciones éticas pueden interpretarse como intentos por dominar, someter y domesticar la vida
emocional. Nuestra valoración de cada encuentro personal y nuestras respuestas al mismo están moldeadas no solo por
nuestro jucio racional o nuestra historia personal, sino también por nuestro lejano pasado ancestral.

Impulsos para la acción

Todas las emociones son impulsos para actuar, planes instantáneos para enfrentarnos a la vida que la evolución nos ha
inculcado. La raíz de la palabra emoción es motere el verbo latino mover, lo que sugiere que en toda emoción hay
implícita una tendencia a actuar.

En nuestro repertorio emocional, cada emoción juega un papel singular, como quedo revelado por sus características
sintonías biológicas.

Cada emoción prepara al organismo para una clase distinta de respuesta.

 IRA la sangre fluye a las manos; el ritmo cardiaco se eleva y un aumento de hormonas como la adrenalina
 MIEDO la sangre va a los músculos esqueléticos grandes y el rostro queda palido. Los circuitos de los centros
emocionales del cerebro desencadenan un torrente de hormonas que ponen al organismo en alerta general, la
atención se fija en la amenaza cercana.
 FELICIDAD un aumento de la actividad en un centro nervioso que inhibe los sentimientos negativos y favorece
un aumento de la energía disponible
 AMOR los sentimientos de ternura y SATISFACCIÓN SEXUAL da lugar al despertar parasimpático:” respuesta de
relación “ genera un estado general de calma y satisfacción
 SORPRESA (levantar las cejas) permite un mayor alcance visual y también que llegue mas luz a la retina.
 DIGUSTO es igual en el mundo entero y la expresión facial es el labio superior torcido a un costado mientras la
nariz se frunce ligeramente.
 TRISTEZA es ayudar a adaptarse a una perdida significativa. Produce una caída de la energía y el entusiasmo por
las actividades de la vida.
Estas tendencias biológicas actúan modeladas por nuestra cultura y experiencia de vida.

Nuestras dos mentes

Tenemos dos mentes una que piensa y otra que siente. Estas dos formas diferentes de conocimiento interactúan para
construir nuestra vida mental. La mente racional es la forma de comprensión de la que somos típicamente cc, y el otro
tipo de mente es impulsivo y poderoso, aunque a veces ilógico: la mente emocional.

Existe un declive constante en el índice del control racional a-emocional sobre la mente; cuanto mas intenso es el
sentimiento, mas dominante se vuelve la mente emocional, y mas eficaz la racional.

Estas dos mentes, operan en ajustada armonía en su mayor parte, entrelazando sus diferentes formas de conocimiento
para guiarnos por el mundo, la emoción alimenta e informa las operaciones de la mente racional y la mente racional
depura y a veces veta la energía de entrada de las emociones , son facultades semiindependiente, cada una refleja la
operación de un circuito distinto pero interconectado del cerebro.

Como creció el cerebro


Tiene un tamaño tres veces mayor que el de nuestros parientes mas cercanos, los primates no humanos.

La parte más primitiva del cerebro, es el tronco cerebral que rodea la parte superior de la medula espinal, regula las
funciones vitales básicas como la respiración y el metabolismo, además de controlar las reacciones y movimientos
estereotipados.

A partir de la raíz más primitiva, del tronco cerebral surgieron los centros emocionales, estas aéreas emociones
evolucionaron el cerebro pensante o “neocorteza”, el cerebro emocional existió mucho tiempo antes que el racional.

La raíz más primitiva de nuestra vida emocional es el sentido del olfato (lóbulo olfatorio). En esos tiempos primitivos el
olor se convirtió en el sentido supremo de la supervivencia.

A partir del lóbulo olfatorio empezaron a evolucionar los antiguos centros de la emoción, haciéndose por fin lo
suficientemente grandes para rodear la parte superior del tronco cerebral.

Aparecieron nuevas capas del cerebro emocional, se las llamo sistema límbico, el cual, añadía emociones adecuadas al
repertorio del cerebro. A medida que este evolucionaba refinó dos herramientas: el aprendizaje y memoria. Estos le
permitían al animal ser mucho más inteligente en sus elecciones con respecto a la supervivencia y afinar sus respuestas
para adaptarse a las cambiantes demandas más que mostrar reacciones invariables y automáticas. Las decisiones tales
como saber que comer y que desechar aun eran determinadas en gran medida por el olfato.

La neocorteza es el asiento del pensamiento; contiene los centros que comparan y comprenden, traza estrategias,
planifica a largo plazo, y desarrolla otras artimañas mentales, el triunfo del arte, la civilización y la cultura son fruto de la
neocorteza.

Se produce un crecimiento geométrico en las interconexiones del circuito cerebral. Cuanto mas grande es el numero de
esas conexiones, mas amplia es la gama de respuestas posibles. La neocorteza permite la sutileza y complejidad de la
vida emocional, como la capacidad de tener sentimientos con respecto a nuestros sentimientos. El cerebro emocional
juega un papel fundamental en la arquitectura nerviosa, las zonas emocionales están entrelazadas a través de
innumerables circuitos que ponen en comunicación todas las partes de la neocorteza, da a los centros emocionales un
poder inmenso para influir en el funcionamiento del resto del cerebro… incluidos sus centros de pensamiento.

ANATOMIA DE UN ASALTO EMOCIONAL

Los estallidos emocionales son asaltos nerviosos, un centro del cerebro límbico declara una emergencia y recluta al resto
del cerebro para su urgente orden del día. El asalto se produce en un instante. El sello de semejante asalto es que una
vez que el momento pasa, los que han quedado así dominados tienen la sensación de no saber que les ocurrió.

No todos los asaltos límbicos son perturbaciones. Cuando un chiste, le parece a alguien tan gracioso, esa también es una
respuesta límbica.

El asiento de toda pasión

La amígdala es un racimo en forma de almendra, de estructuras interconectadas que se asientan sobre el tronco
cerebral, acerca de la base del anillo límbico. Existen dos amígdalas apoyadas hacia el costado de la cabeza.

El hipocampo y la amígdala eran dos partes claves del primitivo “cerebro nasal”, dio origen a la corteza y luego a la
neocorteza, estas estructuras se encargan de la mayor parte del aprendizaje y el recuerdo del cerebro; la amígdala es la
especialista en asuntos emocionales.
La amígdala actúa como depósito de la memoria emocional; la vida sin amígdala es una vida despojada de significados
personales.

Además del afecto, de ellas dependen todas las pasiones. Las lágrimas son desencadenadas por la amígdala y por una
estructura cercana, la circunvolución cingulada.

La red de transporte

Hay sentimientos impulsivos que superan lo racional (el papel de la amígdala se vuelve fundamental). Las señales
provenientes de los sentidos permiten que la amígdala explore cada experiencia en busca de problemas, esto la coloca
en un lugar destacado en la vida mental, un centinela psicológico que desafía cada situación, cada percepción, tiene una
sola clase de pregunta ¿Qué detesto?¿ qué me hace daño?¿ qué temo? Si la respuesta es afirmativa, reacciona como
una red de transporte nerviosa, enviando un msj de crisis a todas las partes del cerebro. La extensa de red de
conexiones nerviosas de la amígdala le permite, durante una emergencia emocional, atraer y dirigir gran parte del resto
del cerebro, incluida la mente racional.

Centinela emocional

Uno de los descubrimientos sobre las emociones más reveladores de la última década, LE DOUX demostró como la
arquitectura del cerebro concede a la amígdala una posición privilegiada como centinela emocional, las señales
sensoriales del ojo y el odio viajan primero en el cerebro al tálamo y luego a la amígdala; una segunda señal del tálamo
se dirige a la neocorteza, el cerebro pensante. Esta permite a la amígdala empezar a responder antes que la neocorteza.
La investigación es revolucionaria para la comprensión de la vida emocional porque es la primera que encuentra vías
nerviosas para los sentimientos que evitan a la neocorteza.

La antigua teoría sostiene que a partir de la neocorteza las señales son enviadas al cerebro límbico, de allí la respuesta
apropiada se difunde por el cerebro y el resto del cuerpo, pero LE DOUX descubrió un conjunto más pequeño de
neuronas que conduce desde el tálamo hasta la amígdala, además de aquellos que recorren la vía más larga de neuronas
a la corteza. Esta vía más pequeña y más corta permite a la amígdala recibir entradas directas de los sentidos y comenzar
una respuesta antes de que queden plenamente registradas por la neocorteza. La amígdala puede desencadenar una
respuesta emocional a través de esta ruta de emergencia incluso mientras entre la amígdala y la neocorteza se inicia un
circuito paralelo reverberante.

El sistema emocional puede actuar con independencia de la neocorteza, la amígdala puede albergar recuerdos y
repertorios de respuestas que efectuamos sin saber exactamente por qué lo hacemos porque el atajo desde el tálamo
hasta la amígdala evita completamente la neocorteza. Este desvío parece permitir que la amígdala sea un deposito de
impresiones y recuerdos emocionales de los que nunca fuimos plenamente cc.

El especialista en la memoria emocional

El hipocampo ha sido considerado la estructura clave del sistema límbico, está más comprometido en registrar y dar
sentido a las pautas de percepción que a las reacciones emocionales. Proporciona una memoria perfecta del contexto,
recuerda los datos simples mientras que la amígdala tiene el clima emocional que acompaña a esos datos.

El cerebro utiliza un método sencillo pero ingenioso para hacer que los recuerdos emocionales quedan registrados con
especial fuerza: los mismos sistemas de alerta neuroquímica que preparan al organismo para que reaccione ante las
emergencias que ponen en peligro la vida huyendo también graban el momento en la memoria con intensidad.

La amígdala es el lugar más importante del cerebro al que van las señales; activan neuronas que se encuentran dentro
de la amígdala para indicar a otras regiones del cerebro que refuercen la memoria para registrar lo que está ocurriendo.
Este despertar de la amígdala parece grabar en la memoria la mayoría de los momentos de despertar emocional con un
grado añadido de fortaleza. Cuanto más intenso es el despertar de la amígdala, mas fuerte es la huella, el cerebro tiene
dos sistemas de memorias, uno para los datos corrientes y no para aquellos que poseen carga emocional.

Alarmas nerviosas anticuadas

La amígdala explora la experiencia, comparando lo que está sucediendo ahora con lo que ocurrió en el pasado. Su
método de comparación es asociativo, el problema radica que junto con los recuerdos que poseen carga emocional y
que tienen la capacidad de accionar esta respuesta ante la crisis pueden darse formas anticuadas de responder a ella.

En la memoria la amígdala y el hipocampo trabajan de común acuerdo; cada uno almacena y recupera su información
especial de manera independiente, mientras que el hipocampo recupera información, la amígdala decide si esa
información tiene alguna valencia emocional.

Cuando las emociones son rápidas y poco precisas

El poder de la amígdala para hacer que nos pongamos en acción durante las emergencias vitales antes que la neocorteza
tenga tiempo de registrar lo que está sucediendo. El camino de emergencia desde el ojo o el odio al tálamo y a la
amígdala es crucial: ahorra tiempo en una emergencia, cuando se necesita una respuesta instantánea. Este circuito
tálamo- amígdala lleva una porción de los mensajes sensorios, mientras que la mayoría toma la ruta principal hasta la
neocorteza .El camino directo tiene una amplia ventaja en el tiempo cerebral que se calcula en milésimas de segundos.

La amígdala puede reaccionar en un delirio de ira o temor antes de que la corteza sepa lo que está ocurriendo porque
esa emoción en un estado puro se desencadena independientemente del pensamiento y con anterioridad al mismo.

El gerente emocional

El regulador del cerebro para los arranques de la amígdala parece encontrarse en el otro extremo de un circuito más
importante de la neocorteza, en los lóbulos prefrontales que se encuentran detrás de la frente. La corteza prefrontal
parece entrar en acción cuando alguien siente miedo o rabia, pero contiene o controla el sentimiento con el fin de
ocuparse más eficazmente de la situación inmediata.

Esta zona neocortical del cerebro origina una respuesta más analítica o apropiada a nuestros impulsos emocionales,
adaptando la amígdala y otras zonas límbicas. La información y la respuesta queda coordinada por los lóbulos
prefrontales, el asentamiento de la planificación y las acciones organizadoras hacia un objetivo. Si en el proceso se busca
una respuesta emocional, los lóbulos prefrontales la dictan trabajando en conjunto con la amígdala y otros circuitos del
cerebro emocional. Permite el discernimiento en la respuesta emocional, es la combinación corriente, con la significativa
excepción de las emergencias emocionales.

Las respuestas neocortical es más lenta en tiempo cerebral que el mecanismo de asalto porque supone la participación
de más circuitos. También puede ser más sensata y considerada, ya que el sentimiento esta precedido de más
pensamiento, cuando no existe el trabajo de los lóbulos prefrontales gran parte de la vida emocional desaparece.

Los asaltos emocionales implican dos dinámicas: la puesta en funcionamiento de la amígdala y una imposibilidad de
activar los procesos neocorticales que mantienen en equilibrio la respuesta emocional.
El interruptor se desconecta la emoción perturbadora parece ser el lóbulo prefrontal izquierdo. El lóbulo prefrontal
derecho es un asiento de sentimientos negativos como temor y agresión, mientras que el lóbulo izquierdo controla las
emociones no elaboradas.

El lóbulo prefrontal izquierdo puede desconectar todos los arranques emocionales negativos. La amígdala a menudo
actúa como disparador de emergencia, el lóbulo prefrontal izquierdo parece ser parte del mecanismo de desconexión
del cerebro de emociones perturbadoras.

Armonía entre emoción y pensamiento

Las conexiones entre la amígdala y la neocorteza son el centro de batalla o acuerdos alcanzados entre la cabeza y
corazón, pensamiento y sentimiento. La emociones pueden alterar el pensamiento mismo.

Se la denomina “memoria operativa” para la capacidad de atención que toma en cuenta los datos esenciales para
completar un problema o una tarea determinada, la corteza prefrontal es la responsable de la memoria operativa. Los
circuitos desde el cerebro límbico a los lóbulos prefrontales significan que las señales de emoción intensa, pueden crear
interferencias nerviosas saboteando la capacidad del lóbulo prefrontal para mantener la memoria operativa.

Emoción y estrés(Carson)

Las emociones consisten en patrones de respuestas fisiológicas y conductas específicas de la especie. En los seres
humanos estas respuestas vienen acompañadas de sentimientos. Los propósitos útiles cumplidos por las conductas
emocionales son las que guiaron la evolución del cerebro. Los sentimientos que acompañan a esta conducta vinieron en
forma bastante tardía.

EMOCIONES COMO PATRONES DE RESPUESTA

Una respuesta emocional consta de tres tipos de componentes: Conductual, autónomo y hormonal.

1. Componente conductual: Consiste en movimientos musculares apropiados a la situación que los provoca. Ej.
PErro que defiende su territorio: gruñe y muestra los dientes.

2. Componente autónomo: Facilitan las conductas y proporcionan movilización rápida de energía para lograr un
movimiento vigoroso. Ej: Sistema simpático aumenta, se reduce parasimpático, el perro aumenta su circulación
de la sangre e irriga sus músculos.

3. Componente hormonal: Refuerzan las respuestas autónomas. Ej: Adrenalina.

Control nervioso de los patrones de respuesta emocional

Las conductas abiertas, las respuestas autónomas y las secreciones hormonales asociadas con las reacciones
emocionales son controladas por medio de sistemas nerviosos separados. La integración de estas respuestas parece
estar controlada por la amígdala.
Las neuronas individuales en diversos núcleos de la amígdala se activan al presentarse estímulos relevantes desde el
punto de vista emocional.
La amígdala complejo amigdalino se localiza dentro de los lóbulos temporales.
Consta de diversos núcleos, cada uno con distans entradas y salidas y funciones.

Núcleo central: recibe todas las modalidades de información sensorial proveniente de la corteza sensorial primaria, la
corteza asociativa y el tálamo, y es transmitida por el GRUPO BASOLATERAL.
Se proyecta a las regiones del hipotálamo, mesencéfalo, puente, y bulbo, que son responsables de la expresión de los
diversos componente de respuesta emocional.

El núcleo central es la parte individual MÁS importante del cerebro para la expresión de las respuestas emocionales
provocadas por estímulos aversivos. Cuando se presentan estímulos amenazadores, se incrementa tanto la actividad
nerviosa del núcleo central, como la producción de proteína FOS.

-El daño en el núcleo central o en el grupo basolateral provoca:

1. Reducción o eliminación de una amplia variedad de respuestas emocionales y fisiológicas.


2. Los animales no tienen temor a estímulos antes aversivos.
3. Animales más dóciles cuando son manejados por humanos.
4. Estrés en sangre más bajo (las hormonas de Estrés).
5. Menor probabilidad de desarrollar úlceras u otras formas de enfermedades inducidas por el estrés..

-La estimulación eléctrica o por una inyección de un aminoácido excitatorio:

1. El animal muestra signos de miedo y agitación.


2. Estimulación a largo plazo provoca úlceras gástricas (Enfermedades del estrés).

Las neuronas del núcleo central de la amígdala envían axones a las regiones del cerebro responsables de la expresión de
los diversos componentes de respuesta emocional:

1. Hipotálamo lateral: Activación simpática.


2. Núcleo motor dorsal del vago: Activación parasimpática.
3. Núcleo parabraquial: Aumento en la respiración.
4. Área Tegmental ventral: Alertamiento conductual (dopamina).
5. Locus cerúleo: Aumento en la vigilancia (norepinefrina).
6. Núcleo tegmental lateral dorsal: Activación cortical (acetilcolina).
7. Puente caudal del núcleo reticular: Respuesta aumentada de sobresalto.
8. Materia gris periacueductal: Inmovilidad conductual (congelamiento).
9. Núcleos motores facial y trigémino: Expresiones faciales de miedo.
10. Núcleos paraventricular: ACTH, secreción de gluconicoides.
11. Núcleos basales: Activación cortical.

Las respuestas emocionales pueden ser modificadas por la experiencia.

 Una vez aprendido que una situación puede ser peligrosa o amenazadora se da una Respuesta emocional
condicionada.
 Si se aprende a presentar una respuesta específica que evite el contacto con el estímulo aversivo (o se reduce al
mínimo el efecto doloroso) se da una Respuesta de Afrontamiento exitosa, las respuestas emocionales ya no
ocurrirán.

Percepción de estímulos con significación emocional

La amígdala no decide por sí sola producir una respuesta emocional, ésta simplemente es un botón de encendido unido
a los ciertos circuitos nerviosos que controlan estas respuestas. ¿Que partes del cerebro detectan los estímulos
amenazadores y activan el núcleo central de la amígdala?
Diversos estímulos, desde el más sencillo al más complicado, pueden producir reacciones emocionales.
3 Mecanismos en el cerebro: Tálamo, la corteza de asociación sensorial y la corteza orbitofrontal.

1. Estímulos simples: El tálamo: la mayoría de las respuestas de las reacciones emocionales han existido desde
hace mucho tiempo. Por lo tanto, evolutivamente, participan las partes más antiguas del cerebro.
2. La parte crítica del tálamo parece encontrarse en una región ventrolateral del núcleo geniculado medial -un área
que incluye la “división medial del núcleo geniculado medial” (MGM) y el “núcleo talámico intralaminar
posterior” (PIN).
3. El núcleo geniculado medial del tálamo transmite información auditiva a la corteza auditiva primaria. Sin
embargo, la MGM/PIN que recibe información auditiva del colículo inferior, proyecta tal informacion solo a otras
estructuras subcorticales -incluyendo la amígdala-.
4. La destrucción de la MGM/PIN o de las conexiones entre esta y la amígdala, impide que las ratas aprendan una
respuesta emocional condicionada (ante un estímulo auditivo).

5. Estímulos complejos: corteza de asociación sensorial: Ej: Ver a una persona con quien se tuvieron encuentros
desagradables.
6. Primero se reconoce a la persona, donde participa la corteza de asociación visual, si se la oye participa la corteza
de asociación auditiva, y la comprensión del significado de sus palabras requiere aún más recursos cerebrales.
7. La amígdala recibe información de la corteza temporal inferior y la corteza en el extremo del lóbulo temporal.
8. Estas regiones reciben información de las cortezas de asociación: visual, auditiva y somatosensorial, así la
amígdala esta “informada” de todo lo que ocurre en torno a las personas.

9. Situaciones sociales: la corteza orbitofrontal: Percibir el significado de situaciones sociales es más complejo que
percibir estímulos individuales. El análisis de situaciones sociales supone mucho más que el análisis sensorial,
involucra experiencias y recuerdos, inferencias y juicios. La corteza orbitofrontal se ubica en la base de los
lóbulos frontales. Ej: Phineas gage (la barra de acero). Lesiones provocan comportamientos infantiles e
irresponsables.

Expresión y reconocimiento de emociones

Las expresiones cumplen funciones sociales útiles: por medio de ellas se comunica a los otros individuos lo que sienten y
más específicamente lo que probablemente harán.
Expresión facial de las emociones: Respuestas innatas

Darwin sugirió que las expresiones humanas de emoción evolucionaron de expresiones similares en otros animales.
“Las expresiones emocionales son innatas, son respuestas no aprendidas que consisten en un conjunto complejo de
movimientos, en particular de los movimientos faciales”. “Son heredadas”.

Base nerviosa de la comunicación de las emociones

Las expresiones faciales de emoción al parecer son organizadas en el tallo cerebral, pero controladas por los lóbulos
frontales.
La parálisis pseudobulbar es provocada por un daño en la corteza motora de los lóbulos frontales y los núcleos de
nervios craneales del puente inferior y el bulbo raquídeo, que controla los músculos faciales. Las personas con este
parálisis no pueden realizar movimientos voluntarios de los músculos faciales, pero pueden realizar movimientos
automáticos como bostezar y toser; pero los sucesos en el entorno pueden provocar risa y llanto, y expresiones faciales
de emoción.

Reconocimiento de emociones de otras personas.

El hemisferio derecho desempeña un papel especial en el reconocimiento y expresión de la emoción.

Expresión de la emoción

Las lesiones en el hemisferio izquierdo NO impiden las expresiones vocales de emoción.


Las lesiones en el hemisferio derecho SI impiden la expresión de emoción, tanto facial como vocal.

Sentimientos de emociones
La teoría de James- Lange: Las situaciones que provocan emoción provocan un conjunto de respuestas fisiológicas
apropiadas, como temblores, sudoración y un aumento en la tasa cardiaca. Las situaciones también provocan conductas,
como apretar los puños o pelear.
El cerebro recibe retroalimentación sensorial de los músculos y de los órganos que producen tales respuestas, y es esta
retroalimentación lo que constituye el sentimiento de la emoción. Cuando las personas se descubren a sí mismas
temblando y sintiendo náuseas, se experimenta el miedo. Los 2 aspectos de las emociones (patrones de respuesta
emocional y expresión de emociones) dan origen al 3 aspecto: Los sentimientos.
ESTRÉS:

walter cannon introdujo el término estrés para referirse a la reacción fisiológica provocada por la percepción de
situaciones adversas o amenazantes .

El estrés y la salud: el estrés puede ser dañino para la salud, algunas condiciones de enfermedad son causadas por las
respuestas fisiológicas que acompañan emociones negativas como las úlceras pépticas.
Las respuestas emocionales son diseñadas para dar respuesta a corto plazo. Las respuesta fisiológica prepara al sujeto
para amenazar o pelear con rivales o huir de situaciones peligrosas .CANNON introdujo la respuesta de ataque o huida
para referirse a las respuesta fisiológica que prepara a las personas para los efectos estresantes que se requieran para
pelear o huir. Cuando la amenaza termina las condiciones fisiológicas vuelven a la normalidad.

Fisiología de la respuesta al estrés: Debido a que las situaciones amenazadoras por lo general necesitan de una actividad
vigorosa, las respuestas automáticas y endocrinas que las acompañan son catabólicas por naturaleza ayudan a movilizar
los recursos de energía del cuerpo.LA RAMA SIMPATICA se activa y las glándulas adrenales segregan epinefrina ,
norepinefrina y hormonas esteroides del estrés .La epinefrina afecta el metabolismo de la glucosa provocando que los
nutrientes almacenados en los músculos estén disponibles a fin de proporcionar energía para los ejercicios extenuantes.
La norepinefrina incrementa el flujo sanguíneo en los músculos al incrementar la salida al corazón. Al hacerlos, eleva la
presión sanguínea, que contribuirá a enfermedades cardiovasculares. La norepinefrina es segregada en cerebro como
un neurotransmisor. Algunas de las conductas conductuales y fisiológicas producidas por los estímulos aversivos son
mediadas por esta hormona. La liberación en el cerebro es producida a través de una trayectoria que va del núcleo
central de la amígdala a las regiones secretoras de norepinefrina en el tallo cerebral.

Otra hormona relacionada con el estrés es el cortisol, esteroide secretado por la corteza adrenal, este es conocido
como glucocorticoide porque tiene efectos en el metabolismo de la glucosa, este aumenta el flujo sanguíneo y
estimulan las respuestas conductuales. Los glucocorticoides tienen efectos fisiológicos, la secreción de esta es
controladas por las neuronas del núcleo paraventricular del hipotálamo en ellas se segregan un péptido llamado factor
de liberación de corticotrofina que estimula la glándula de la hipófisis anterior para que se segregue la hormona de
adrenocorticotrofina.
La secreción de glucocorticoide hace reaccionar ante una situación de estrés: Lo ayuda a sobrevivir.
SELYE sugirió que la mayoría de los efectos dañinos del estrés eran producidos por la prolongación de secreción de
glucocorticoides. Si bien los efectos a corto plazo son necesarios, a largo plazo son dañinos.
Diversas investigaciones sugieren que el estrés se relaciona con la edad por lo menos de dos maneras:
~Los organismos más viejos aún estando en un estado perfecto de salud, son menos tolerantes a las situaciones de
estrés.
~ El estrés tal vez acelere el proceso de envejecimiento.

SANPOLSKY y sus colegas sobre un efecto severo a largo plazo de estrés: daño cerebral. La investigación realizada con
animales demostró que la exposición prolongada de glucocorticoides destruye neuronas situadas en una región
específica del hipocampo. El efecto primario de las hormonas es reducir la capacidad de neuronas del hipocampo para
utilizar glucosa, de modo, de que cuando se reduce el flujo sanguíneo, el metabolismo cae y empieza a morir.

La respuesta al afrontamiento: Muchos de los efectos dañinos a largo plazo son provocados por las propias reacciones,
diversos estímulos estresantes afectan a todos, pero su severidad depende de la capacidad física de cada persona.
En las situaciones que alguien tenga cierto control existen menos probabilidades de que aparezca el estrés, que en
aquellas personas quien controla la situación es otra persona.
Las variables de la personalidad también afectan las reacciones de las personas ante estímulos estresantes

El estrés y las enfermedades cardiovasculares: Dos factores más importantes en las enfermedades cardiovasculares son
la alta presión sanguínea y el alto colesterol en sangre.
El grado que una persona reacciona ante situaciones estresantes potenciales puede afectar a que una persona sufra una
enfermedad cardiovascular.
FRIDMAN Y ROSEMAN afirmaron haber encontrado una combinación de características conductuales ( llamada
personalidad tipo A) que predisponen a las personas a tal enfermedad.
PSICONEUROINMUNOLOGÍA: Es el estudio de las interacciones del sistema inmune y la conducta.
El sist. Inmune es uno del sistema más complejo del cuerpo. Y su función es la de proteger al cuerpo de las infecciones.
La reacción inmunológica ocurre cuando el cuerpo es invadido por organismos externos y ocurren dos tipos de
reacciones: reacción inflamatoria es una respuesta precoz al daño del tejido producido por un organismo invasor. Otra
reacción específica es cuando el virus infecta una célula.
CONTROL NERVIOSO DEL SIST. INMUNE: La respuesta al estrés puede elevar la probabilidad de contraer una
enfermedad infecciosa y también de agravar a los autoinmunes. Incluso puede aumentar el crecimiento de cánceres, el
estrés aumenta la secreción de glucocorticoides que suprime de manera directa la actividad del sit. Inmunológico.
Diversos estudios demuestran que el estrés incrementa la actividad de neuronas en las regiones cerebrales, que
desempeñan un papel en las respuestas emocionales, incluyendo el núcleo central de la amígdala y el núcleo
paraventral del hipotálamo.
El sist. Inmunológico parece sensible a las sustancias químicas producidas por el SN.

El estrés y las enfermedades infecciosas; una amplia de variedad de acontecimientos productores de estrés en la vida
de una persona puede elevar la susceptibilidad a la enfermedades. Las enfermedades autoinmunes empeoran cuando
una persona está sujeta a situaciones de estrés.

COMPORTAMIENTO

Chauchard, P. Compendio de biología humana

Los centros del comportamiento

Los centros inferiores contribuyen a las estructuraciones motrices corticales. Todo ocurre entre interacciones
coordinadas de los centros a diversos niveles. La posibilidad de poner la máquina en movimiento es la característica de
los centros superiores, núcleos grises centrales y corteza cerebral.

Esos centros son responsables de los dos niveles de coordinación motriz que abarcan paralelamente. Por un lado una
coordinación motriz general, aunque elemental, que permanece en el plano neurológico de la organización de gestos;
por otro, una coordinación de los diversos gestos y actividades motrices al servicio de una necesidad orgánica. En el
primer nivel, la neurología puede determinar fácilmente las estructuras responsables. No ocurre lo mismo en el
segundo, pues los esquemas motores de los comportamientos motivados no tienen una localización especial, sino que
resultan de un encadenamiento más complejo de los mismos esquemas motoras en los mismos centros, y ese
encadenamiento solo se produce en ciertas circunstancias.

Gestos y comportamientos dependen de dos tipos distintos, aunque basados sobre leyes neurológicas análogas: los
comportamientos innatos que forman parte de las propiedades del sistema nervioso, y los comportamientos adquiridos
que han necesitado el entrenamiento o la educación, esto es, la instauración del condicionamiento. En lo adquirido debe
distinguirse lo que, al ser habitual, se ha hecho automático y no difiere de lo innato, lo que es difícil de separarlo, sobre
todo cuando se trata de auto-aprendizajes gnósicos y práxicos de la infancia.
Debe hacerse una distinción entre dos sistemas de integración y comando en los centros superiores. No una separación
entre base y corteza, sino una oposición relativa entre centros que comprenden el conjunto tálamo-cuerpos estriados y
neocórtex de los sentidos superiores, más los centros motores piramidales y extrapiramidales clásicos, por una parte,
frente a los centros que comprenden el conjunto hipotálamo, rinencéfalo y región prefrontal, por otra. Los primeros
tienen por función presidir la pura vida de relación, el comportamiento locomotor y el fonatorio, actividad
estrechamente relacionada con el psiquismo consciente verbalizado, desarrollado en esa zona cortical en relación con
los mensajes sensoriales y motores. Los segundos controlan el comportamiento de conjunto de todo el organismo y la
posibilidad de reacciones instintivas a mensajes que interesen a la afectividad o traduzcan una necesidad. El segundo
sistema es el gran regulador de las funciones de nutrición. En ambos casos, cada sistema se divide en centros de la base
y centros corticales que los controlan. Los primeros son capaces de una actividad elemental: motricidad automática de
los cuerpos estriados, emotividad, actividad instintiva hipotálamica. Gracias al rinencéfalo y a la región prefrontal, la
actividad instintiva está controlada y es asumida por la corteza cerebral, pudiendo hacerse consciente.

Lo peculiar del hombre no es solo una mayor aptitud para las coordinaciones en la primera zona, base del lenguaje, sino
también el enorme desarrollo prefrontal, base del dominio del yo, de la regulación del humor, el carácter, la afectividad
y la vida instintiva. Por medio de las áreas motriz y pre-motriz, el yo dirige su relación con el mundo, su dominio técnico.
Por medio de la zona prefrontal, asume el dominio de sí mismo.

a) Cuerpos estriados. Centros reguladores superiores de la motricidad automática extra-piramidal sometida a la


influencia de la corteza cerebral, incluyen dos niveles: el pallidum o paleostriatum, dirige los centros extra-piramidales
del mesencéfalo y recibe mensajes sensoriales del tálamo, y el neostriatum que está bajo la dependencia de la corteza
extra-piramidal y tiene bajo su dirección al paleostriatum. El pallidum es el gran responsable de la motricidad
automática innata, como la marcha. La destrucción patológica del neostriatum que libera al pallidum es causa de
movimientos anormales. Este centro está fuera de esa función de control y domina los movimientos automáticos
aprendidos que se han descorticalizado, como la natación, la carrera, el salto y, en parte, el lenguaje. Trabaja siempre en
estrecha coordinación con el área pre-motriz cortical que asegura la relación entre lo voluntario y lo involuntario.

b) Hipotálamo. Los núcleos grises del hipotálamo son considerados clásicamente como el cerebro simpatico, centros
reguladores superiores de la actividad orgánica por acción coordinadora sobre los centros bulboprotuberanciales o por
acción reguladora sobre secreción de las trofinas hipofisarias armonizadoras del equilibrio hormonal. Como lo afirmarán
Cushing y luego Delay, esta región parece una extrema importancia para la regulación de todas las conexiones
psicosomáticas y somato-psíquicas.

Con Hess se tiende a oponer un hipotálamo anterior más parasimpático, a un hipotálamo posterior, más ortosimpático.
También se localizan en esta región los centros nerviosos responsables de la regulación térmica. Esta zona es el centro
responsable de los esquemas motores en los comportamientos instintivos.

Según el estado del animal se pueden obtener comportamientos estereotipados estimulando el hipotálamo. Las
perturbaciones hipotalámicas provocan en la corteza la sensación de hambre o sed y sensibilizan para los mensajes
sensitivos gustativos u olfatorios. Las hormonas sexuales actúan también aquí para producir los comportamientos
sexuales.

Pero es sobre todo el papel del hipotálamo como centro de una categoría especial de comportamientos innatos lo que
ha llamado la atención. Se trata del comportamiento emotivo, base de la afectividad. Depende de la repercusión de una
acción nerviosa que asienta en el hipotálamo y que da, en respuesta a ciertos estímulos externos, una reacción refleja de
comportamiento tanto en el dominio de la vida de relación como en el orgánico, este último es característico del tipo de
emoción. A la afectividad está ligado el humor, también bajo la dependencia del hipotálamo, que desempeña así una
función en el establecimiento del carácter.
c) Rinencéfalo y zona prefrontal. Es un centro importante para el equilibrio del carácter. Esta noción, fundada en los
resultados de la psicocirugía y en un profundo estudio realizado en el animal, tiene antiguos orígenes.

Parece que todos los trastornos de carácter e instintivos deben relacionarse con el rinencéfalo y la zona prefrontal
vecina, en tanto que la parte prefrontal situada en la cara externa del hemisferio sería responsable de la incapacidad de
aprender y de los defectos de síntesis, aspectos más intelectuales.

La patología de la acción. El hipotálamo, responsable del equilibrio orgánico, puede perturbar por completo ese
equilibrio. “Enfermedades de adaptación”: a fin de asegurar el equilibrio del medio interno, cueste lo que cueste, el
organismo se agota y enferma. Toda agresión que trastorne el equilibrio orgánico se traduce, además de por los signos
específicos, por toda una patología no específica del shock. Selye ha visto, sobre todo, el aspecto endocrino, la
producción de una reacción de alarma con secreciones de ACTH hipofisario que estimula la corticosuprarrenal para la
producción de cortisona. Si la agresión prosigue, todo esto conducirá a la producción de lesiones celulares variadas.
Selye ha llamado stress a este estado que aparece ante todo como una reacción hipotalámica desencadenada por vía
refleja, humoral, o por acción directa. La emoción y el orgasmo son verdaderos casos de stress.

El elemento hormonal no es el único que interviene en la respuesta; la intervención del simpático es preponderante. El
stress pone así en juego la irritación simpática, y ese sistema nervioso, tan armonizador, se hace entonces agente de los
peores desórdenes. Las enfermedades de adaptación son cada vez más frecuentes, principalmente las enfermedades
cardíacas consecutivas a la hipertensión de origen renal.

De aquí deriva toda una terapéutica hormonal o nerviosa. El stress hipotalámico actúa también sobre la corteza
cerebral. La patología orgánica y cerebral del stress es la de la fatiga nerviosa, del agotamiento, de las perturbaciones
llevadas a los delicados mecanismos de regulación nerviosa mediante un funcionamiento excesivo permanente. Esta
fatiga nerviosa es factor de perturbaciones cerebrales neuróticas y de trastornos psicosomáticos.

Deben distinguirse absolutamente los trastornos viscerales que solo tienen un origen neuropatológico (stress) sin
implicaciones psiquiátricas: son los trastornos variados de la fatiga nerviosa, y su repercusión sobre la conciencia, lo que
puede llamarse la patología neuro-somática. Pero si el desorden cerebral aumenta, será a su vez factor de stress
hipotalámico, acompañándose de angustia, y es entonces el trastorno de la toma de conciencia cerebral lo que
repercutirá sobre las vísceras; verdadera patología psicosomática donde las neurosis se traducen en lenguaje de
órganos.

En el origen de esta patología psíquica de la acción, de esos trastornos de la toma de conciencia, existe siempre el
conflicto de excitación e inhibición descrito por Pavlov: esa imposibilidad de elección que perturba a la corteza cerebral,
sin que esto llegue al plano de la conciencia las más de las veces, y que llega a la represión, es decir, a poner una parte
de los procesos cerebrales automáticamente fuera de la neurociencia, con tanto mayor frecuencia cuanto más débil es
el cerebro.

Kolb. Los orígenes del cerebro humano y de la conducta

Comparación de las especies

¿Por qué estudiamos a los animales?

El cuerpo de los hombres y el cuerpo de los chimpancés son muy similares, lo mismo que sus cerebros y sus conductas.
Por consiguiente, los psicólogos que trabajan con chimpancés y otros simios suponen que los descubrimientos que se
realizan en estos animales son aplicables al cerebro y a la conducta humana.
Cuando resaltamos la utilidad de las comparaciones ente distintas especies, lo que creemos es que las semejanzas entre
los seres humanos, los monos, las ratas y otros animales sugieren que este tipo de investigación podría contribuir, en
gran medida, a la comprensión de las relaciones entre la conducta y el cerebro humano.

Preguntas que pueden formularse en la investigación realizada por animales.

Existen tres líneas primarias de investigación sobre la neuropsicología animal:

-Uno de los propósitos de la comparación entre distintas especies en neuropsicología es llegar a comprender los
mecanismos básicos que posibilitan las funciones cerebrales.

-El segundo objetivo del trabajo comparativo es construir modelos de las enfermedades neurológicas que afectan a los
seres humanos. El propósito es producir la enfermedad, luego manipular algunas variables para comprender su origen, y
por último, indicar un tratamiento. Los animales pueden sustituir a los seres humanos porque se supone que existen
principios similares en los que se fundamentan la aparición y el tratamiento de la enfermedad en los seres humanos y en
los animales.

-El tercer fundamento para la utilización de especies animales es obtener una descripción de cómo han evolucionado el
cerebro y la conducta en los mamíferos. La investigación se realiza de dos modos diferentes. En primer lugar, los
experimentos con ratas, gatos, perros y monos rhesus permiten inferir la forma en que el ambiente en que vivieron esas
especies influyó en su evolución, su cerebro y su conducta. En segundo lugar, dado que todas estas especies están
emparentadas, los rasgos comunes pueden decirnos algo acerca de lo que hemos heredado en común con ellas y,
particularmente, con las especies pertenecientes a nuestro mismo linaje de primates.

El uso de una secuencia cuasievolutiva

Para realizar un trabajo comparativo desde una perspectiva filogenética, los investigadores eligen especies que
constituyen lo que Hodos y Campbell han denominado una secuencia cuasievolutiva. Esto significa que utilizan animales
que se cree que representan etapas consecutivas de la historia evolutiva. En algunos casos se elige un animal porque es
el descendiente vivo de un ancestro que ya no está disponible para su estudio. Los investigadores, en general, suponen
que estos animales, existentes en la actualidad, se asemejan suficientemente al antepasado común como para
reemplazarlo en la investigación. Por lo tanto, rastrear la evolución de nuevos rasgos en el cerebro y la evolución de
nuevas conductas puede ser una fuente de información que nos permita comprender las funciones que cumple cada una
de las zonas del cerebro.

Los orígenes del ser humano

La historia de nuestro conocimiento acerca de los orígenes del ser humano comienza en 1859 con la publicación de la
obra de Darwin El origen de las especies.

Los científicos estudian la evolución del ser humano moderno examinando los restos fósiles de los homínidos, los
ancestros más similares al hombre y a sus parientes cercanos, y utensilios tales como las herramientas talladas junto a
esos restos. Utilizando la edad de los sedimentos dentro de los cuales se hallaron los huesos de diferentes homínidos,
los investigadores han creado un linaje de especies de homínidos que incluye el momento aproximado de su origen.

La evolución episódica de la humanidad

De acuerdo con Darwin, la evolución ha ocurrido en gran parte debido a procesos de selección natural y selección
sexual. Por selección natural entendía el desarrollo accidental de las capacidades que permitieron que los animales
explotaran nuevos hábitos o nichos y, de ese modo, sobrevivieran donde otros animales no hubieran podido hacerlo. Al
hablar de selección sexual se refería al desarrollo de características en uno de los sexos de la especie que los miembros
del otro sexo consideraban atrayente.

Actualmente, existe un registro de fósiles bien documentado y que ha dado origen a una nueva teoría acerca del ritmo
de la evolución, la teoría de la evolución puntual o episódica. Esta teoría postula que la diferenciación de las especies
ocurre con mucha rapidez, probablemente a lo largo de cientos o miles de años. En lugar de experimentar cambios
graduales a lo largo de su existencia, la mayoría de las especies muestran pocos cambios significativos durante su
permanencia en la tierra.

El parentesco entre los seres humanos y los simios puede determinarse a través de la comparación de proteínas, como
la hemoglobina o la albúmina, dos componentes importantes de la sangre. La secuencia de aminoácidos de una proteína
en una especie puede compararse con la secuencia de aminoácidos de la misma proteína en otra especie. Un cambio en
un aminoácido puede ocurrir, en promedio, alrededor de una vez cada millón de años; por consiguiente, las diferencias
entre las proteínas constituyen un reloj molecular que puede usarse para comparar las edades de diferentes especies.

El parentesco entre las diferentes especies también puede determinarse comparando el ácido desoxirribonucleico
(ADN), el material genético del núcleo de la célula. Cada gen es una cadena larga de cuatro tipos de bases de
nucleótidos. A través de las mutaciones, la secuencia de bases puede cambiar y aun mantener un gen funcional. La
características de diferentes especies o de los distintos miembros de la misma especie pueden compararse y calibrarse
utilizando relaciones de tiempo para establecer parentescos. Los rasgos distintivos del ser humano moderno y del
chimpancé sugieren que poseen el 99% de sus genes en común que son los parientes vivos más cercanos.

Los estudios de la conducta también indican que los seres humanos y los chimpancés están estrechamente
emparentados. Estos animales ocupan grandes territorios que los machos del grupo defienden. Se trata de grandes
viajeros que deambulan por sus tierras a un ritmo con el que el hombre no podría competir. Son omnívoros. Poseen
grupos sociales complejos, dentro de los cuales las relaciones familiares son. Por último, poseen grandes habilidades
manuales, faciales y vocales que facilitan la comunicación y construyen y utilizan herramientas para defenderse y
obtener alimentos y agua.

Australopithecus: la historia del Este

El árbol genealógico del ser humano en realidad es como un arbusto: a lo largo de gran parte de la historia de los
homínidos muchos miembros de esa familia vivieron al mismo tiempo.

Es probable que el antepasado de todos los homínidos haya sido un animal semejante de algún modo al
Australopithecus. Estos animales vivían en el este de África y poseían una característica humana distintiva: caminaban
erguidos. Las huellas mostraban un arco bien desarrollado y un pie con grandes dedos que apuntaban hacia adelante, un
patrón mucho más similar al de los seres humanos que al de los simios. De acuerdo con Pickford, los primeros homínidos
pueden haber aparecido mucho tiempo antes, hace seis millones de años, lo que determina que el Australopithecus sea
reconocido como un grupo de familias que vivieron hace mucho tiempo y que consistían en muchas especies, una de las
cuales dio origen a los antepasados del hombre moderno.

Existen dos versiones sobre cómo ocurrió la evolución de los homínidos. La hipótesis del descenso de los árboles
propone que, al encontrarse alejados de los árboles, los simios debieron adoptar una postura bípeda para la
locomoción. Los cambios que acompañaron esta nueva postura determinaron una reducción del área del cuerpo
expuesta al sol, lo que permitió la pérdida del vello corporal. La hipótesis del hombre acuático propuesta por Hardy
sugiere un orden diferente de los acontecimientos, que comienzan con un hipotético simio desnudo que nadaba y vivía a
la orilla del mar y que, más tarde se vio forzado a abandonar su hábitat semiacuático cuando el océano se retiró. El
animal descrito en este contexto hallaba en la bipedestación y en la carencia de pelo una mayor facilidad para nadar;
más tarde, cuando se adaptó a la tierra, retuvo estos rasgos. Cualquiera que sea la historia correcta, el simio continuo
trepando a los arboles pero adoptó una postura erguida y una dieta mucho más variada.

Homo habilis: la historia del río Omo

Estos especímenes poseían un gran parecido al Australopithecus pero, según Leakey, el patrón dental tiene mayor
similitud con el del hombre moderno. El animal, según parece, confeccionaba herramientas simples de piedra.

Según Coppens, la aparición del Homo habilis, se relacionó con los cambios climáticos.

En las primeras descripciones, el Homo habilis fue caracterizado como cazador-recolector, con machos que se
especializaban en la caza y hembras dedicadas a la recolección de frutos secos y raíces.

Esta teoría tiene algunos rasgos poco probables. Los primeros homínidos no eran grandes. Las hembras eran aún más
pequeñas. Los animales que habitaban en las sabanas eran muy parecidos a los que existen actualmente y es difícil creer
que estos primeros homínidos fuerana hábiles en sus cacerías. Una teoría más reciente, postula que lo más probable es
que el nicho ecológico ocupado por un homínido de la sabana fuera el de carroñero. Un carroñero capaz de localizarlos y
descarnarlos rápidamente a la luz del día, podía competir con carroñeros nocturnos y por ello disponer de una amplia
provisión de comida. Al carecer de dientes afilados, el nuevo carroñero debía ser diestro en la utilización de afiladas
astillas de piedra y martillos. Buscar carroña, fabricar herramientas y descarnar era un asunto de familia. Ese estilo de
vida seguramente dependía en gran medida de las capacidades sensitivas, motoras y sociales. El hecho de que entre los
utensilios del Homo habilis se hallaran las herramientas necesarias para la búsqueda de carroña y no las necesarias para
la caza, también favorece esta hipótesis.

Homo erectus: el viajero

Se cree que el Homo habilis dio origen a otra especie, el Homo erectus, llamado así debido al concepto erróneo de que
su antecesor era encorvado. Ocupa un lugr fundamental en esta historia. Su cerebro era significativamente más grande
que el de cualquiera de los animales anteriores a él, y a diferencia del Australopithecus y del Homo habilis, esta criatura
era un trotamundo; sus restos fueron hallados tanto en el este de África como en Java y en China. Abandonó África por
primera vez hace alrededor de 1,9 millones de años, y se diseminó por Europa y Asia a través de los millones de años
que siguieron.

Homo sapiens: la historia de Eva

Existen dos explicaciones acerca del origen del hombre moderno. Hasta hace aproximadamente 30.000 millones de
años, África, Europa y Asia eran continentes ocupados por una gran variedad de humanos. Por consiguiente, según la
teoría de Thorne y Wolpoff, el ser humano moderno evolucionó en muchos lugares, a partir de varios grupos de
homínidos, aproximadamente al mismo ritmo. Nuevos genes se diseminaron a través de estas poblaciones diversas por
medio de migraciones, intercambios y varias formas de interacción social.

La otra explicación se basa en evidencias bioquímicas. Un análisis del ADN realizado por Cann y col. sugiere que todos los
hombres modernos descenderían de una “Eva” ancestral que habría vivido en África hace alrededor de 200.000 años.
Los seres humanos reciben ADN nuclear de ambos padres, pero el ADN mitocondrial se recibe solamente de la madre.

El análisis de Cann sugiere que habría habido una mezcla generalizada de las diferentes poblaciones humanas modernas.
El tipo de migración, los contactos entre grupos y los entrecruzamientos tan característicos de los últimos siglos
aparentemente han sido el modelo histórico para la aparición del Homo sapiens.
Si consideramos los efectos del encuentro entre los europeos y otras poblaciones humanas en épocas más recientes,
podremos imaginar algunas de las formas utilizadas para eliminar por completo a los hombres de Neanderthal y otras
poblaciones antiguas. A los pocos años de la llegada de los europeos a América, el número de indígenas se redujo
drásticamente debido a enfermedades desconocidas para ellos y también debido a las luchas que libraron; incluso, en
algunos lugares, desaparecieron poblaciones enteras. Muchas de estas cosas también sucedieron en Tasmania. Es
posible que en la temprana historia del Homo hayan existido situaciones similares.

El origen del tamaño cerebral

De acuerdo con el principio de la masa adecuada de Jerison, el tamaño de un cerebro o de una parte determinada de
ese cerebro se relaciona con la complejidad de las conductas del dueño del cerebro.

El cociente de encefalización

Jerison desarrolló lo que denominó el cociente de encefalización (CE): la relación entre el tamaño real y el tamaño
esperable del cerebro. El tamaño esperable se basa en un promedio de los mamíferos vivos que tiene en cuenta el
tamaño corporal. Con la utilización de la fórmula de Jerison puede calcularse el CE de un animal de cualquier tamaño
conociendo solamente las medidas del cuerpo y del cerebro.

Cambios en la neocorteza

Stephan y col. compararon los cerebros de más de 60 especies de mamíferos y hallaron que, aunque casi todas las
estructuras cerebrales aumentan de tamaño a medida que se incrementa el CE, la corteza muestra el incremento más
espectacular. Por ello, parece razonable suponer que, si el cerebro del ser humano es diferente de algún modo, lo más
probable es que esa diferencia se encuentre en la corteza cerebral.

En el hombre, así como en otros animales con cerebros desproporcionadamente grandes, la corteza posee otras
características distintivas.

Los primates se caracterizan por su habilidad para moverse en un hábitat arborícola. Una buena percepción en
profundidad es útil para que se calculen los saltos de una rama pequeña a la otra.

El cambio del sistema olfativo a la visión en los primates se asocia con un crecimiento rápido de la neocorteza. El uso de
la visión para controlar la conducta motora no sólo requiere nuevas áreas visuales sino que tambien exige que la zona de
la corteza correspondiente a la visión se conecte con la corteza motora y la controle. Si surgían nuevas habilidades que
favorecieran conductas adaptativas, el cerebro de los primates adquiría nuevas áreas y aumentaba de tamaño.

El crecimiento del cerebro en los homínidos

A diferencia del cráneo y otros huesos, los tejidos blandos, como el cerebro, no dejan registros fósiles. Por consiguiente,
el tamaño y la estructura del cerebro de un fósil deben suponerse a partir de la forma, el tamaño y otras características
del interior del cráneo. Una medida utilizada comúnmente para tales inferencias es la capacidad craneal, es decir, el
volumen de la cavidad del cráneo.

Existen varias teorías sobre la razón del cambio del tamaño del cerebro humano y todas ellas pueden ser divididas en
dos grupos. Las teorías de la motivación primaria son las que tienden a considerar la existencia de causas únicas. Las
teorías de la motivación general postulan la existencia de varias causas simultáneas. Sean cuales sean las causas que lo
originaron, todo aumento en el tamaño del cerebro habrá producido ventajas selectivas.

Una de las teorías de la motivación primaria fue propuesta por Dean Falk, quien sugirió que un cambio en el flujo venoso
del cerebro habría eliminado un impedimento que hasta ese momento había puesto un límite superior al crecimiento
del cerebro de los simios. Como resultado, genera una gran cantidad de calor y está expuesto al riesgo de
sobrecalentamiento bajo condiciones de ejercicio o de estrés. Según Falk, este riesgo de sobrecalentamiento pone un
límite en cuanto al tamaño del cerebro y ha mantenido el cerebro del chimpancé moderno en su tamaño actual. Al
examinar los agujeros del cráneo a través de los cuales pasa la sangre de los vasos sanguíneos, Falk notó una diferencia
de patrón entre los agujeros del cerebro del Australopithecus y los del cerebro del Homo erectus. En el Homo erectus y
sus descendientes, los agujeros sugieren la existencia de un flujo mayor de sangre hacia el exterior que Falk consideró
que hacía las veces de refrigerador para ayudar a enfriar el cerebro.

La condición que puede conducir fortuitamente a un mejor desarrollo se llama preadaptación, y la mejora en el
enfriamiento de la sangre fue una preadaptación para el crecimiento del cerebro.

Las teorías de las motivaciones generales postulan cierto número de mecanismos a través de los cuales pueden haber
tenido lugar aumentos del tamaño del cerebro. Uno de esos mecanismos es el proceso de neotenia, por el cual la tasa
de maduración de un individuo se enlentece de tal modo que algunos de los rasgos juveniles de sus predecesores se
vuelven rasgos adultos en los descendientes.

Otras influencias que podrían haber conducido al crecimiento del cerebro incluyen el intercambio social y las diferentes
prácticas en la forma de conseguir alimentos. Los seres humanos son seres sociales y, a medida que su grupo crece en
tamaño y complejidad, los individuos con cerebro más grande parecen obtener ciertas ventajas.

Variaciones en el tamaño del cerebro del hombre moderno

Durante el siglo XX, los investigadores intentaron establecer una correlación entre el tamaño macroscópico del cerebro
humano y la conducta, con tres tipos de preguntas en la mente. Se preguntaron si el tamaño del cerebro estaba
relacionado con la inteligencia, si podía asociarse con diferencias en la inteligencia ligadas al sexo y si podía establecerse
un correlato con las diferencias de nacionalidad y raza.

Esta línea de investigación no tuvo éxito en el siglo XX, aunque para entonces los investigadores habían resuelto dos de
los problemas previos. En primer lugar, con las imágenes por resonancia magnética pudieron crear una representación
virtual del cerebro de un adulto joven sano. En segundo lugar, las pruebas que miden el CI permitieron que los
investigadores estimaran y compararan la inteligencia utilizando un único número, el CI. Esta medida es el promedio de
las puntuaciones que obtiene un sujeto en determinado número de pruebas entre las que se encuentran tests de
información, aritmética, memoria, etc.

Además de la ausencia de una fuerte correlación entre el tamaño macroscópico del cerebro y la inteligencia entre los
seres humanos, existen otras buenas razones para creer que esta línea de interrogantes es superficial. En primer
término, aun cuando las diferencias halladas entre las distintas especies en cuanto al tamaño del cerebro pueden ser
correlacionadas con diferencias entre especies en cuanto a la conducta, aplicar la correlación dentro de una misma
especie es incorrecto, porque la conducta dentro de una especie es mucho más uniforme. En segundo lugar, la
inteligencia no está bien definida ni se comprende bien y el CI es una medida superficial al menos marcadamente
influenciada por la cultura.

La adquisición de la cultura

La evolución del ser humano desde los primeros homínidos hasta la aparición de hombres y mujeres morfológicamente
modernos llevó menos de seis millones de años, un lapso extremadamente corto en términos evolutivos. Por
consiguiente, la evolución del cerebro del ser humano moderno fue muy rápida. La era tecnológica moderna comenzó
alrededor del 1500 d.C.; fue a partir de este momento cuando se produjeron los inventos y descubrimientos de casi
todas las cosas que hoy nos rodean. Es interesante resaltar que la mayor parte de lo que asociamos con el hombre
moderno tiene un origen muy reciente, si se considera que las herramientas básicas han estado con nosotros desde
mucho tiempo antes.

NEUROPSICOLOGÍA, GÉNERO Y CONDUCTA SEXUAL

Gil-Verona, José Antonio y colegas. Diferencias sexuales en el sistema nervioso humano. Una revisión desde el punto
de vita psiconeurobiológico

Asimetría funcional del cerebro

En condiciones normales el cerebro funciona como un todo armónico y unitario gracias a que ambos hemisferios están
unidos por sistemas comisurales, fundamentalmente, el cuerpo calloso. Aunque es preciso tener en cuenta que cada
hemisferio está especializado en la realización de aspectos particulares de la actividad global del cerebro. Las funciones
asimétricas más significativas, aunque no las únicas, son: lenguaje hablado, leído y escrito, ritmos y melodías,
conocimiento de rostros, del espacio, de las formas geométricas y de los objetos.

Asimetría cerebral y sexo

Desde la publicación de “Psicología de las diferencias sexuales” por MacCoby y Jacklin (1974) se sabe que cuando en un
grupo de individuos sanos se exploran las capacidades lingüísticas y espaciales se encuentran diferencias según los
sexos. Las diferencias de las capacidades espaciales son más manifiestas hacia los diez años, para luego mantenerse
estables a lo largo de toda la vida. Los hombres y los niños sobresalen en la capacidad de hacer girar mentalmente los
objetos, en el reconocimiento de formas, en la distinción de izquierda-derecha así como en la representación en dos
dimensiones de objetos que tienen tres; además, los hombres son mejores en el cierre perceptual y en el
desdoblamiento de formas visuales en conjuntos completos. Las diferencias en las capacidades lingüísticas son más
intensas durante los primeros años de vida, la niñas hablan antes, su fluidez y su articulación verbal son mejores y
aprenden a leer y a escribir más fácilmente; a partir de la adolescencias estas diferencias entre sexos tienden a
disminuir. Junto a una mayor capacidad lingüística, las mujeres sobresalen en la velocidad perceptual y en la memoria
visual.

Actualmente se piensa que las capacidades lingüísticas y espaciales son más asimétricas en el hombre, dependiendo el
lenguaje del hemisferio izquierdo y el reconocimiento espacial del derecho. En las mujeres ambas capacidades están
distribuidas más simétricamente entre ambos hemisferios. Los datos que indican una menor asimetría del lenguaje y de
las aptitudes espaciales en la mujer provienen del estudio de observaciones clínicas y del comportamiento de individuos
sanos utilizando técnicas de estimulación diótica y bimanual. Las técnicas de estimulación diótica y bimanual se basan en
que las informaciones sensoriales que llegan a los órganos de los sentidos son transmitidas de manera predominante al
hemisferio contralateral, que siente y percibe más rápida y fielmente información proveniente de la mano, del oído o del
hemicampo visual del lado opuesto; esto es, el hemisferio contralateral a un órgano de percepción es el más eficaz para
el tratamiento de la información originada en dicho órgano. Desde el punto de vista de las alteraciones neurológicas, las
mujeres con lesiones del hemisferio izquierdo presentan menos déficits lingüísticos o espaciales que los hombres con
lesiones similares; además, la recuperación postraumática es siempre mejor en la mujer. En general, las mujeres están
más protegidas contra las diversas lesiones neurológicas, ya que el hemisferio derecho está menos especializado en
algunas funciones y tiene mayor plasticidad.

Organización cerebral diferente


Durante la década de los años setenta se han investigado las diferencias sexuales en el cerebro de los mamíferos, y más
recientemente en el ser humano; en éste último, estas diferencias se han observado principalmente en tres estructuras:
el hipotálamo, la comisura anterior y el cuerpo calloso. Así, en el hipotálamo los primeros trabajos que describieron la
existencia de núcleos dimórficos sexuales fueron realizados por Gorski en ratas. Posteriormente, se han descrito
diferencias sexuales en dichos núcleos en el ser humano, describiendo que es dos veces mayor y contiene
aproximadamente el doble de células en seres humanos varones jóvenes que en mujeres. Diferentes grupos de
investigación han demostrado que dos agrupaciones neuronales en la región anterior, los denominados núcleos INAH2 e
INAH3 son más pequeños en las mujeres que en los hombres. El locus coeruleus también es considerado una estructura
dimórfica sexual, más grande y con más neuronas en las mujeres que en los varones. En cuanto al cuerpo calloso, existen
datos contradictorios; clásicamente se ha venido describiendo que su parte posterior –el esplenio- es más bulboso y
significativamente mayor en las mujeres que en los hombres, actualmente varios autores describen que en relación con
el tamaño cerebral los hombres tienen un cuerpo calloso mayor. Además, se ha descrito diferencias funcionales sexuales
que no se ven reflejadas en diferencias en cuanto al número de neuronas, pero sí en cuanto a su actividad: así, en el
núcleo supra-óptico las neuronas secretoras de vasopresina son más activas en hombres que en mujeres, lo que explica
las diferencias sexuales en los niveles plasmáticos de vasopresina.

Factores endocrinos

Las hormonas son necesarias para el desarrollo adecuado de diferentes estructuras cerebrales. La neocorteza de los
roedores y probablemente del resto de los mamíferos en general tiene receptores para hormonas gonadales, con lo que
es razonable presumir que las hormonas pueden afectar el funcionamiento del cerebro. Tomados en su conjunto, todos
los resultados nos sugieren que el cerebro de los hombres se organiza según líneas diferentes del cerebro de las mujeres
desde una edad muy temprana. Las hormonas sexuales dirigen esta diferenciación durante el desarrollo, existiendo una
relación entre los niveles de determinadas hormonas y la estructura cognitiva en la edad adulta. Uno de los hallazgos
más fascinantes, a nuestro parecer, en relación a este tema es que las pautas cognitivas pueden seguir siendo sensibles
a las fluctuaciones hormonales a lo largo de toda la vida.

El medio ambiente social, factores culturales

Si las diferencias sexuales en la cognición se debieran únicamente a lo socio-cultural, éstas deberían ser más acusadas
con el tiempo, lo que no es así, ya que las diferencias en las capacidades lingüísticas se atenúan con el tiempo y las
diferencias en las capacidades espaciales se mantienen estables. Además, se ha elaborado un modelo que relaciona el
sexo, la utilización de la mano derecha o izquierda como mano preferente y las capacidades lingüísticas y espaciales,
encontrándose una interacción significativa entre sexo y mano preferente. A la luz de estos resultados es difícil pensar
que los factores socio-culturales por sí solos expliquen estas diferencias.

Modelo genético

Se postula que un gen recesivo localizado en el cromosoma X favorece el desarrollo de habilidades especiales. En el
varón es suficiente la presencia de un gen para producir el efecto, en la mujer es preciso que existan dos genes. Si un
gen es recesivo para un determinado rasgo, éste no se expresará en una mujer a menos que el gen esté presente en los
dos cromosomas X. en el varón es suficiente su presencia en un solo cromosoma X, es decir, que el hombre tiene mayor
probabilidad de expresar este rasgo.

Velocidad de maduración

Con independencia del sexo, los adolescentes que maduran más tempranamente rinden mejor en tests verbales que en
tests de habilidades espaciales; los que maduran más tardíamente se comportan de modo opuesto. Cuanto más
lentamente madura un niñx tanto mayor es la asimetría cerebral observada y tanto mejor sus rendimientos en tests
espaciales. Se sabe también que las mujeres maduran física y cerebralmente más rápidamente que los hombres y es
posible que la tasa de maduración determine, en parte, la menor asimetría cerebral.

Hipótesis antropológica

Dentro del enfoque antropológico podemos distinguir tres conjuntos de teorías: las elaboradas por los primeros
antropólogos, las derivadas del enfoque funcionalista; y por último, las enmarcadas dentro de la corriente
estructuralista. Morgan postuló la idea del colectivismo sexual primitivo, que conlleva necesariamente el matriarcado,
ya que la única manera de asegurar la filiación es por vía materna. Según el funcionalismo, los sentimientos y actitudes
se hallan moldeados por el clima social y representan un papel activo en el funcionamiento social, pues son un
instrumento que la sociedad emplea para regular sus actividades. Las concreciones prácticas de ese enfoque teórico, en
lo que se refiere a las diferencias sexuales, van en la línea de afirmar “la igualdad en la diferencia”; es decir, que las
mujeres y los hombres pertenecen a ámbitos separados, diferentes, pero complementarios, y así han de mantenerse. El
estructuralismo surge en gran medida del estudio de la familia, de ahí que conceda gran importancia al “parentesco”.
Según Lévi-Strauss, la humanidad surge con el nacimiento del matrimonio, que ocurre debido a la prohibición del incesto
y a la instauración de la exogamia. Actualmente, se está desarrollando una serie de líneas de investigación que basadas
en las anteriores sugieren que las diferencias en los modelos cognitivos entre uno y otro sexo surgieron porque
resultaron ser ventajosas desde el punto de vista evolutivo, y su significado evolutivo reside probablemente en un
pasado muy lejano.

Estilo cognitivo diferente

Las estrategias que utilizan hombres y mujeres para resolver diferentes tareas puede ser, en parte, responsables de las
diferencias cognitivas sexuales. Los factores genéticos, ambientales y diferencias de maduración pueden predisponer a
mujeres y a hombres a preferir diferentes modos de análisis cognitivo.

Kolb. Diferencias sexuales en la organización cerebral

Una fuente clara de variación individual en la conducta humana es el sexo: los hombres y las mujeres se comportan de
manera diferente.

Todos los hombres y mujeres muestran tanto rasgos masculinos como femeninos en mayor o menor medida.

Diferencias sexuales en la conducta

Kimura analizó cinco conductas cognitivas y encontró diferencias importantes según el sexo en todas: habilidades
motoras, análisis espacial, aptitud matemática, percepción y capacidades verbales.

Habilidades motoras

En promedio, los hombres tienen más capacidad para lanzar objetos, como pelotas o dardos, y para interceptar objetos
que se lanzan. Por el contrario, las mujeres tienen un control superior de la motricidad fina y superan a los hombres en
la ejecución de movimientos secuenciales y delicados con las manos.

Análisis espacial

Los hombres son superiores en tareas que requieren la rotación mental de objetos y tienen más conocimiento global de
los mapas que las mujeres. La superioridad masculina en las tareas de navegación espacial contrasta con la superioridad
femenina en las tareas de memoria espacial. Las mujeres identifican mejor que los hombres los objetos que se han
movido. Por lo tanto, la información espacial propiamente dicha no es el factor crítico en esta diferencia por sexos, sino
la conducta que se debe desarrollar, es decir, la forma en que se va a utilizar la información espacial.
Aptitud matemática

En promedio, los hombres obtienen mejores puntuaciones en las pruebas de razonamiento matemático, mientras que
las mujeres muestran un rendimiento mayor en las pruebas de cálculo.

Percepción

Las pruebas sugieren que las mujeres son más sensibles a cualquier forma de estimulación sensorial, excepto la visión.
Las mujeres no solo tienen umbrales más bajos de detección, sino que también detectan más rápido los estímulos
sensoriales. No obstante, los hombres pueden tener una superioridad perceptiva, ya que sus dibujos de objetos
mecánicos son superiores.

Capacidad verbal

Las mujeres son superiores a los hombres en las pruebas de fluidez verbal, en promedio, y tienen más memoria verbal.
La diferencia por sexos en la capacidad verbal se conoce desde hace tiempo, en parte, porque las niñas comienzan a
hablar antes que los varones y parecen tener mayor fluidez verbal durante toda la vida.

Agresión

Los hombres son físicamente más agresivos que las mujeres. Se observa ya una diferencia por sexos cuando comienza el
juego social, a la edad de dos o tres años, y se mantiene durante todo el período universitario. Los resultados de los
estudios en primates no humanos y roedores indican que la mayor agresividad en los machos, probablemente, sea el
resultado de la hormona masculina testosterona.

¿Genes o experiencia?

A menudo se ha sugerido que las diferencias relativas al sexo están relacionadas con la experiencia vital, pero Kimura
afirma que esta relación es poco probable en las conductas cognitivas. En particular la mayoría de estas diferencias, se
observan tanto en niños como en adultos y no están influidas, en su mayor parte, por el entrenamiento. Además,
algunas diferencias sexuales parecen no estar relacionadas con la experiencia vital.

Diferencias sexuales en la estructura cerebral

Un factor de complicación en el análisis de las diferencias por sexos en la organización cerebral es que el cerebro
masculino es más grande que el femenino y las diferencias en el tamaño corporal no explican esta diferencia.

Cuando se examinan por separado diferentes regiones cerebrales y se corrigen los resultados para el tamaño relativo de
varios cerebros, los hallazgos de muchos estudios muestran que las diferencias por sexo dependen de la región. En
general, el cerebro femenino parece tener volúmenes más grandes en regiones asociadas con las funciones del
lenguaje, en las regiones paralímbicas mediales y en algunas regiones del lóbulo frontal. Además, las mujeres tienen una
mayor cantidad relativa de sustancia gris y, al menos, en el plano temporal, tienen neuronas agrupadas más
densamente. Por el contrario, en los hombres la región frontal media y cingular son más grandes, así como la amígdala y
el hipotálamo, y el volumen total de la sustancia blanca y los ventrículos cerebrales.

Influencia de las hormonas sexuales

El equipo de Goldstein propuso que gran parte de las diferencias sexuales observadas en la organización cerebral está
relacionada con diferencias en la distribución de los receptores de hormonas gonadales durante el desarrollo.

Asimetrías establecidas
Las diferencias sexuales en el tamaño global y en el tamaño relativo de diferentes regiones no aclara directamente la
cuestión de si existen diferencias entre sexos en el grado de asimetría cerebral. Hay, sin embargo, varias diferencias
fiables en la asimetría anatómica:

-La asimetría en el plano temporal se observa más a menudo en hombres que en mujeres.

-Witelson y Kigar cuantificaron la pendiente de la cisura de Silvio haciendo referencia a distintos marcos corticales.
Observaron que, aunque el componente horizontal era más largo en el hemisferio izquierdo de ambos sexos, los
hombres tenían un componente horizontal más ancho en dicho hemisferio que las mujeres. Por lo tanto, los cerebros
masculinos tienen una asimetría mayor en la cisura de Silvio que los cerebros femeninos.

-Jancke y col. comprobaron que la asimetría en el plano parietal, que favorece al hemisferio derecho, es
aproximadamente dos veces mayor en los hombres que en las mujeres.

-Numerosos estudios han descrito que las mujeres tienen más conexiones inter-hemisféricas, tanto en el cuerpo calloso
como en la comisura anterior. Allen y Gorski advirtieron que las mujeres tienen una comisura anterior mayor que los
hombres, sin hacer una corrección por el tamaño del cerebro.

-Los surcos de las huellas dactilares, que se establecen al comienzo de la vida fetal, son asimétricos, y los dedos de la
mano derecha tienen más surcos que los de la mano izquierda. Kimura observó que la mayoría de las personas tiene
asimetría, pero es mucho más probable que las mujeres muestren un patrón atípico, en gran parte similar al que vemos
para las asimetrías cerebrales.

Es importante destacar que la diferencia entre los sexos en el tamaño gonadal se observa en los fetos. Si hay una
asimetría en el tamaño de las gónadas, existen razones para esperar que haya diferencias entre los sexos en otras
regiones del cuerpo, sobre todo, en aquellas como el cerebro, que están influidas por hormonas gonadales.

Diferencias sexuales que se ponen en manifiesto en estudios por imágenes

En general, el EEG, el MEG y la RMf revelan más actividad asimétrica en hombres que en mujeres sobre todo en las
actividades lingüísticas.

La conclusión principal que puede extraerse de estos resultados es que no sólo existen diferencias en la organización
anatómica del cerebro masculino y del femenino sino que también difiere la actividad funcional del cerebro, un
resultado poco sorprendente.

Investigación en pacientes neurológicos

Son posibles dos tipos de diferencias relacionadas con una lesión:

-Grado de asimetría en los efectos de la lesión. Esta diferencia podría existir si los dos hemisferios fueron más parecidos
funcionalmente en un sexo que en otro. En efecto, la mayor asimetría observada en los estudios de EEG, MEG y RMf en
hombres sugiere que éstos podrían experimentar efectos de mayor asimetría en las lesiones unilaterales que las
mujeres.

-Organización intra-hemisférica. La lesión del lóbulo frontal podría tener mayores efectos en un sexo que en el otro,
diferencia que sería compatible con el mayor volumen relativo de los lóbulos frontales en las mujeres.

Inglis y Lawson encontraron un efecto equivalente de las lesiones hemisféricas izquierdas en el CI verbal en ambos
sexos, pero las lesiones hemisféricas derechas causaban más trastornos en los varones que en las mujeres.
Kimura pone de manifiesto que el patrón de organización cerebral dentro de cada hemisferio también difiere en ambos
sexos. Los hombres y las mujeres tienen una probabilidad casi igual de padecer afasia después de una lesión en el
hemisferio izquierdo. Pro es probable que los hombres se muestren afásicos y apráxicos después del daño de la corteza
posterior izquierda, mientras que es mucho más probable que las mujeres experimenten trastornos del lenguaje y
apraxia con lesiones anteriores. Las lesiones anteriores, pero no las posteriores, en las mujeres disminuyen su
rendimiento en las pruebas de diseño de bloques y ensamblado de objeto de las WAIS, mientras que los hombres
estuvieron igualmente afectados en estas pruebas tanto con las lesiones anteriores como las posteriores.

En conjunto, los datos de pacientes neurológicos sustentan la idea de que las lesiones corticales unilaterales tienen
diferentes efectos en los cerebros masculinos y femeninos. Sin embargo, se discute aun la naturaleza exacta de estas
diferencias.

Explicaciones de las diferencias sexuales

Pueden identificarse cinco explicaciones comúnmente se plantean para explicar las diferencias entre sexos: 1) efectos
hormonales sobre la función cerebral; 2) ligamiento genético en los cromosomas sexuales; 3) ritmo de maduración; 4)
factores ambientales; 5) modo cognitivo preferido.

Salamanca Rodriguez, R. Sexualidad

Sexualidad humana normal

Debemos entender la sexualidad humana como un sistema de múltiples niveles que van desde lo físico hasta lo cultural
y cuya función diversa está primordialmente dirigida a dos fines: la reproducción y el placer.

El sexo cromosómico de la célula germinal crea el sexo gonadal y éste moldea el sexo morfológico, el endócrino y el
neurológico. Este segundo nivel es la plataforma para la elección de la identidad sexual en el nivel psicológico y del
género en el nivel social.

Lo genésico en la sexualidad tiene como objetivo la procreación. Lo erótico, en cambio, tiene como finalidad la
satisfacción orgásmica. Lo genésico y lo erótico coinciden en su infraestructura somática sexual, pero sus consecuencias
nos llevan a considerarlos como campos diferentes.

El hombre comparte con el resto de los animales su sexualidad, pero se diferencia de ellos por su erotismo.

La sexualidad humana integra componentes biológicos y socio-culturales, que se expresan como fenómenos funcionales
y comportamentales iniciados por impulsos y estímulos sexuales específicos y que culminan enel disfrute variable del
placer erótico.

Criterios de normalidad y patología

Tres finalidades sexuales son ampliamente aceptadas como normales y saludables: el sexo reproductivo, el sexo
relacional y el sexo recreativo.

Podemos establecer que una conducta sexual desde el punto de vista de la sexología es normal cuando no resulta nociva
somática o psíquicamente para el individuo o para los demás.

Tipos de sexo

1. Sexo cromosómico o genético: queda establecido en el momento mismo de la concepción, dependiendo del gameto
del padre. El sexo masculino está determinado por la conjunción XY y el femenino por la XX.
2. Sexo citológico, cromatínico o nuclear. Se llama cromatina sexual o cuerpo de Barr a una pequeña masa de cromatina
situada en algunos núcleos celulares de los tejidos. La frecuencia de su hallazgo citológico varía según el sexo.

3. Sexo gonadal. Está dado por la presentación del tejido funcional testicular u ovárico en el sujeto.

4. Sexo germinal. Está dado por la naturaleza de las células reproductoras o germinales que el sujeto produzca.

5. Sexo cerebral. Existen diferencias estructurales en el hipotálamo de los sexos.

6. Sexo fenotípico. Es el sexo somático o corporal y viene dado por los caracteres sexuales primarios y secundarios.

7. Sexo psicológico. Estaría dado por una parte por la conciencia de ser hombre o mujer y por el apetito sexual hacia el
hombre o la mujer.

8. Sexo jurídico. El sujeto, según la ley, pertenece al sexo cuya forma tenga.

Raíces biológicas de la sexualidad

 Aspectos filogenéticos

La más primitiva función del sexo es la reproducción de la vida. La reproducción sexual es la unión de dos células
diferentes que, al intercambiar experiencia genética, dan origen a descendientes diferentes de los padres y entre sí.

En el hombre, los genitales externos incluyen el pene, el escroto, los testículos, el epidídimo y una porción del conducto
deferente. El aparato sexual masculino tiene independencia funcional pero no anatómica del aparato urinario, y la
relación reproductiva y erótica es más estrecha que en la hembra.

El pene flácido de menor tamaño crece relativamente más con la erección. Su mayor grosor puede sí tener importancia
en el coito, al friccionar más estrechamente las zonas erógenas de la mujer.

En el varón, el tronco y en especial el glande del pene son las superficies eróticas universales.

En la mujer, los genitales externos están conformados por el monte de Venus, labios mayores y menores, clítoris,
vestíbulo de la vagina e introito. Los genitales internos comprenden los ovarios, trompas de Falopio, útero y vagina. En el
aparato sexual femenino existe una independencia anatómica funcional de los aparatos reproductor y urinario, e
igualmente una relativa independencia entre las funciones reproductivas y eróticas.

El clítoris resulta la zona erógena más viva, mientras la vagina, ha resultado ser más insensible que lo que se creyó
durante mucho tiempo.

La mujer, a diferencia del hombre, tiene zonas erógenas corpóreas bien definidas y de gran variación, dentro de los
cuales resaltan los senos.

Prácticamente toda la piel femenina puede erotizarse, con preferencias individuales incluso exótica.

 Fisiología

La respuesta sexual humana estudia la gama de sucesos somáticos y psíquicos que se generan como consecuencia del
estímulo sexual y que suele culminar en la experiencia orgásmica. El estímulo puede ser interoceptivo o exteroceptivo.
Los fenómenos psíquicos son muy variables y sus mecanismos menos conocidos, pero los sompaticos han sido
sistemáticamente estudiados por Marters y Johnson, quienes denominaron al prcoeso “ciclo de respuesta sexual” y
establecieron la presencia de cinco fases básicas:
1. Fase apetitiva o de deseo. El deseo sexual es vivenciado como sensaciones de variable urgencia que motivan al
individuo a la búsqueda de relaciones sexuales o mostrarse receptivo a ellas, y es producido por la activación de un
sistema neural específico en el cerebro.

2. Fase de excitación. La fase apetitiva conlleva los primeros elementos de la excitación, que tienen ya en esta segunda
fase localización genital de dos fenómenos básicos, la vasodilatación y la hipertonía muscular.

Los cambios psicofisiológicos propios de esta fase excitatoria se logran con mayor facilidad y rapidez en el hombre que
en la mujer.

3. Fase de meseta. Se caracteriza porque los cambios anteriores se hacen máximos y representa un período acumulativo
de tensión que prepara la descarga orgásmica.

4. El orgasmo. Se han descripto dos componentes del orgasmo masculino: el primero de “emisión” o “inevitabilidad
eyaculatoria” ocurre cuando el líquido seminal es vertido a la porción bulbar de la uretra. Es experimentado como
urgencia eyaculatoria y desemboca en el segundo estadio o eyaculación propiamente dicha, producida por la
contracción clónica de los músculos perineales.

El orgasmo femenino es análogo al orgasmo masculino. Son las contracciones, en los dos sexos, las que se experimentan
con mayor intensidad placentera y constituyen la peculiaridad sensorial del orgasmo.

5. Resolución. Es el regreso a las condiciones previas, rápido en el varón y lento en la hembra.

 Endocrinología

Los efectos de las hormonas sexuales sobre el comportamiento son de dos clases según Beach: desarrollantes y
concurrentes. Los primeros ocurren durante una de las fases del desarrollo, tienden a ser permanentes o irreversibles y
algunos pueden mantenerse latentes hasta una fase posterior de la vida animal.

Los segundos son reversibles, reiterables y no se limitan a un período determinado del desarrollo: regulan la atracción
del macho por la hembra, la de ésta por aquel, y las actitudes maternales.

En la mujer, la endocrinología sexual es más compleja por razón de su capacidad gestacional. Su disposición procreativa
depende del eje hipófisis/ovarios, y su deseo sexual, en cambio, del control cortical superior y de los andrógenos
suprarrenales. Su receptividad en el curso del ciclo sexual es permanente a diferencia de otros primates, pero con picos
sensibles en la ovulación o en el premenstruo, en este último caso, al parecer por la vasocongestión pélvica.

De los estrógenos, el principal es el 17-beta estradiol.

 Neurología

Los centros nerviosos de la conducta sexual humana se sitúan por lo menos a tres niveles: cortical, hipotalámico y
medular.

La corteza comprende el neocórtex y el sistema límbico. Parece ser el sector que condiciona el aplazamiento de la
gratificación instintual o la renuncia a ella y, como tal, un puente de unión entre emociones sexuales y actividades
altruistas.

McLean propone una serie de estructuras límbicas excitatorias de acuerdo con experimentos en los cuales la erección
del pene se toma como respuesta positiva: a) el hipocampo y el septum, estructuras estrechamente relacionadas entre
sí; b) diferentes partes del circuito de Papez: los cuerpos mamilares, el fascículo mamilotalámico, el núcleo talámico
anterior del giro cingulado; el sector medial del lóbulo orbitario y la parte medial del núcleo dorso-medial del tálamo. La
estimulación de estas zonas produce erección sin eyaculación. Las zonas que, estimuladas, producen eyaculación y
sensaciones genitales se hallan en las proximidades del núcleo dorso-medial del tálamo y a lo largo de la vía espino-
talámica.

El hipotálamo parece representar en el hombre la estructura fundamental de la combinación “hormonosensorial” que


elabora el despertar sexual y dirige la ejecución del comportamiento.

En la médula hay dos centros que intervienen en la producción del reflejo erectivo eyaculador. El primero es el sacro, el
otro, secundario, es el toracolumbar.

Trastornos de la sexualidad

Las disfunciones son trastornos psíquicos o somáticos en su origen, que impiden al individuo realizar de manera
adecuada o gozar razonablemente del coito.

Las desviaciones o parafilias permiten una respuesta sexual adecuada y placentera pero, por razones no del todo
conocidas, el objeto o el estímulo sexual se desvía de la norma.

Disfunciones sexuales

Etiología (psíquica y somática). Las disfunciones sexuales pueden ser:

a) Primarias o no adquiridas, cuando han existido siempre; Secundarias o adquiridas, cuando han ido precedidas por un
período de funcionamiento sexual normal.

b) Absolutas, cuando se dan en todo tipo de situación sexual, o Situacionales, cuando sólo se presentan en
circunstancias determinadas.

c) Totales, cuando no existe ninguna respuesta; y Parciales, cuando hay variable grado de respuesta.

d) Orgánicas o somatosexuales, cuando la causa es identificable como una alteración del organismo de diversa cualidad
patológica, y Psicosexuales, cuando no puede identificarse patología orgánica subyacente y la disfunción es causada
esencialmente por ansiedad.

-Disfunciones somatosexuales: cualquier patología o proceso mórbido que comprometa el estado general, cause dolor,
limitación, fatiga, ansiedad o depresión, puede colocar al individuo en desventaja con respecto al ejercicio de su función
sexual.

-Disfunciones psicosexuales (psicógenas): independientemente de sus causas, la angustia es la senda común en la cual
múltiples agentes pueden confluir para originar disfunciones sexuales.

De acuerdo con la experiencia clínica, se sugieren tres variables, que contribuyen a la elección del síntoma disfuncional:

a) el momento de la experiencia sexual, en el cual surge la angustia y las defensas contra ésta.

b) la intensidad de la angustia

c) los antecedentes específicos más o menos inmediatos y las defensas específicas contra la angustia

Las disfunciones apetitivas se producen cuando la angustia se genera en un momento previo de la secuencia deseo-
excitación-orgasmo.
Las disfunciones excitatorias permiten el placer del deseo, pero en diversos momentos del contacto y la excitación, la
angustia produce bloqueos, enfriamientos o pérdidas de erección.

Las disfunciones orgásmicas se dan cuando al angustia y sus defensas aparecen tardíamente en la meseta previa al
orgasmo, el cual se torna inexpugnable.

 Trastornos del deseo sexual: se caracterizan por una persistente inhibición del deseo sexual.

 Impotencia: corresponde a la frigidez de la hembra, en cuando ambos trastornos se relacionan con la fase
excitatoria. Consiste en que hay una incapacidad de obtener o mantener una erección suficiente que permita un
coito satisfactorio.

 Eyaculación precoz: aquella que ocurre involuntariamente en los preliminares, al tiempo de la penetración, o en
los primeros movimientos coitales, por ausencia del control voluntario del orgasmo.

 Eyaculación retardada: inhibición específica del reflejo eyaculador, mientras que el componente erectivo
permanece intacto.

 Frigidez: incapacidad de la mujer para extraer placer erótico de la estimulación sexual y de producir los
fenómenos de lubricación y congestión que lo acompañan.

 Vaginismo: es el espasmo doloroso y reflejo de la musculatura perivaginal, como respuesta al miedo suscitado
por la penetración. Es una respuesta condicionada y defensiva al dolor presente o pasado, imaginado o real.

 Dispareunia: es el dolor genital recurrente o persistente asociado al coito.

Parafilias

Las parafilias, desviaciones o perversiones, constituyen estados psicosexuales en los cuales el individuo requiere para su
excitación y gratificación erótica de fantasías, objetos o acciones desusadas o bizarras que, por su carácter compulsivo y
permanente, se constituyen en problemáticos para él o para los demás.

 Zoofilia: el uso repetido de animales como medio preferido o exclusivo de obtener excitación y satisfacción
sexual.

 Pedofilia: es la realización en la fantasía o en la práctica de actos hetero u homosexuales, en forma exclusiva o


preferencial, por parte de una persona que ha completado su madurez sexual con un individuo prepuberal.

 Exhibicionismo: consiste en actos repetitivos de exposición de los genitales a mujeres extrañas, con el fin de
sorprenderlas y aterrorizarlas, sin llegar al acto sexual con ellas.

 Travestismo: uso de vestidos del sexo opuesto para obtener excitación sexual, por parte de un varón
heterosexual.

 Fetichismo: se refiere al empleo de objetos inanimados, o partes del cuerpo de la pareja sexual distintas de sus
órganos eróticos, como medio preferido de obtener excitación y satisfacción sexual.

 Sadismo y masoquismo sexual: el sadismo consiste en la imposición de sufrimiento físico o psicológico a otra
persona con el fin de lograr excitación erótica. El masoquismo consiste en la obtención de placer sexual por
parte del individuo, mediante su propio sufrimiento físico o mental.
 Voyerismo: es la desviación de un individuo que se ve competido a observar subrepticiamente a personas en
situaciones eróticas como medio de excitación sexual, al tiempo que se masturba en muchos casos, para lograr
el orgasmo.

 Gerontofilia: es la obtención de placer erótico con personas seniles

 Necrofilia: es la obtención de placer erótico mediante la cópula con cadáveres.

 Transexualismo: el transexual es una persona cuyo sexo psicológico es por completo opuesto al somático. Como
este individuo tiene la convicción de que sus genitales constituyen una equivocación de la naturaleza, hará todo
lo posible por adaptar su cuerpo a su identidad genética, para aliviar el sufrimiento que el conflicto le produce.

Aspectos socioculturales de la sexualidad

Pornografía

Nada objetivamente es obsceno o pornográfico, porque un carácter de tales lo da el proceso asociativo del observador,
condicionado por la neurofisiología y por la cultura.

Las definiciones más clásicas dan a entender que lo obsceno o pornográfico es algo que: a) tiene que ver con los actos
sexuales o con su descripción; b) produce excitación sexual en un observador; c) es intrínsecamente nocivo; d) produce
desagrado a ciertas personas.

Se ha definido la obscenidad como la ejecución manifiesta de escenas sexuales capaces de producir excitación sexual en
un observador y la pornografía, en función del concepto precedente, como la descripción escrita, sonora o figurativa de
la obscenidad.

Machismo

El machismo es un fenómeno biosocial. Sexualmente, el machismo asume que la mujer es monógama y el hombre
poligamo sexual.

Muchas generaciones serán necesarias para neutralizar los factores socioeconómicos e ideológicos que discriminan a la
mujer y para que la diferencias biológicas y por supuesto psicológicas entre el macho y la hembra de la especie no
constituyan un favoritista instrumento para ninguno de los dos sexos.

Prostitución

Múltiples son las causas de la prostitución y variables según el lugar y la época. A la cabeza, debe destacarse el factor
socioeconómico, presente en su definición misma. La prostitución es una profesión lucrativa que no requiere
capacitación ni esfuerzo especial, excepto “dotes” naturales mínimos.

-Factores socioculturales: el grado de comercio sexual claramente depende de una cultura de grado de su erotofobia y
de los procesos machistas. La seducción y el abandono de la mujer por parte del hombre en una sociedad puritana y
machista conllevan sentimientos de desprecio y degradación del hombre hacia la mujer y de ella hacia sí misma. El doble
patrón de comportamiento sexual lleva al varón a escindir a la mujer en la santa y la prostituta; la primera anclada en el
hogar y en la crianza, y la segunda en la calle y en el placer morboso.

-Factores biosociales y psicosociales: la urgencia masculina por el alivio fisiológico de su impulso sexual, en un medio
femenino poco permisivo, es un obvio terreno para la prostitución.
Sólo en condiciones de mayor libertad humana deseables en el porvenir, la sexualidad perderá esta dimensión
degradante.

Conductas sexuales alternativas

Homosexualidad

El término homosexualidad se refiere tanto a la orientación como a la conducta del individuo que elige como objeto
sexual a una persona de su mismo sexo.

Masturbación

Es la autoestimulación manual o instrumental de los órganos sexuales con el fin de lograr el orgasmo.

Guevara Guzman, R. ¿Cuál es el papel de las feromonas en la conducta sexual humana?

La conducta sexual en los seres humanos depende de una gran variedad de factores y es independiente de los cambios
hormonales. Los seres humanos, como todos los animales, están dotados de un sistema olfativo, solo que pobremente
desarrollado.

Recientemente se ha demostrado que la comunicación olfatoria puede ocurrir en el ámbito inconsciente. Estudios
experimentales han demostrado que un individuo puede detectar el olor de otro sujeto, ya sea hombre o mujer. Se ha
reportado también, que los olores más fuertes y menos placenteros, correspondían los hombres, y los menos intensos y
más placenteros a las mujeres.

Sistemas quimiosensoriales

Los estímulos quimio-sensoriales pueden ser detectados por tres diferentes sistemas: el olfativo, el vomeronasal y el
trigeminal. Estos sistemas se hallan ubicados en el epitelio olfatorio, que se localiza en la parte posterior de la cavidad
nasal.
La información sensitiva recogida en la nariz se transmite a los bulbos olfatorios del cerebro, estructuras pares situadas
inmediatamente por encima y por detrás de las cavidades nasales. Ahí, los axones olfatorios establecen sinapsis con las
dendritas de las neuronas del bulbo en unas unidades sinápticas separadas anatómicamente llamadas glomérulos
olfatorios. En el golmérulo, el axón olfatorio establece conexiones sinápticas con tres tipos de neuronas: las células
mitrales, las empenachadas y las periglomerulares. Es posible que un receptor pueda ser activado por más de un olor y
que el proceso de discriminación probablemente dependa del patrón de descarga de los glomérulos olfatorios
estimulados. La información, finalmente alcanzará a la corteza olfatoria.

El olfatorio es uno de los sistemas sensoriales íntimamente asociado a procesos de memoria. Un olor es capaz de
estimular el recuerdo de una infinidad de eventos, y ello es factible por las múltiples conexiones neuronales que
establece el sistema olfativo con estructuras del sistema límbico como la amígdala, el núcleo talámico medio dorsal y el
hipotálamo, elementos anatómicos relaciones con las funciones reproductoras y sexuales.

El órgano vomeronasal

En 1891 Poriquet publicó la primera evidencia anatómica de su existencia en humanos. García-Velasco y col, le
encontraron importantes funciones modulatorias, como las de producir y mantener la conducta sexual en mamíferos
machos y hembras, al de influir en el inicio de la pubertad, del ciclo estral, de la gestación, de la conducta maternal y de
la conducta social.

Feromonas
El término feromona describe una clase de sustancias químicas que utilizan los animales para comunicarse entre sí y que
producen en el sujeto receptor, conductas estereotipadas o respuestas endocrinas.

Las feromonas contienen componentes volátiles que parecen ser responsables de la atracción sexual entre macho y
hembra, y otro componente no volátil, que es responsable de la conducta de monta del macho.

El órgano vomeronasal y las feromonas en humanos

Para que las señales químicas activen el OVN, es necesario un bombeo continuo de moco para favorecer el contacto de
la sustancia química no volátil con el receptor. La activación simpática causa una constricción del tono vascular en la
cápsula vomeronasal, lo que permite un mayor flujo de moco hacia el OVN y ello favorece el proceso de transducción.

Es claro que los dos sistemas: el olfativo y el vomeronasal, son sistemas independientes. Mientras que uno está
relacionado con señales olfativas, el otro maneja señales feromonales. Así, las señales que estimulan el epitelio olfatorio
por los nervios olfatorios, llegan al bulbo principal mientras que las señales del OVN alcanzan el bulbo olfatorio
accesorio. Los receptores tendrán que discriminar entre los diferentes compuestos activos que constituyen una
feromona para generar una conducta específica lo que es muy común entre los insectos y los peces. En el caso de los
mamíferos, no se conoce con precisión el mecanismo.

Estudios en humanos, realizados con la técnica de tomografía por emisión de positrones, han demostrado activación de
estructuras como el hipotálamo, la amígdala y el giro del cíngulo, cuando se estimula el OVN. Por lo tanto, estos
hallazgos apoyan aun más el papel funcional del OVN en seres humanos.

Las feromonas pueden contener o no componentes volátiles. En algunos casos el componente volátil es necesario para
activar al receptor, mientras que el componente no volátil, se supone, que podría servir como acarreador de los
componentes químicos que tendrán la acción feromonal. O tal vez, este componente podría tener el efecto feromonal.

La primera confirmación de su existencia, fue la observación de que las mujeres que viven juntas, presentan una
sincronización de sus ciclos menstruales.

Las feromonas, al activar al OVN, modulan la liberación de gonadotropinas y aparecen efectos autonómicos como son:
disminución de la respiración, la disminución de las hormonas luteinizantes y folículo estimulantes, aumento de la
frecuencia cardíaca y el incremento de ondas alfa.

En el ser humano las feromonas se encuentran en la secreción de las glándulas axilares y en la superficie dérmica.

Feromonas y conducta sexual

Con los resultados actuales podemos decir que en los seres humanos puede existir una comunicación feromonal, lo que
indudablemente, abre el abanico de las exploraciones en campos de estudio como el de la regulación de la natalidad, ya
sea para estimular la ovulación o como anticonceptivo.

En relación con el lenguaje corporal, se le entiende como el conjunto de señales que se emiten con el cuerpo hacia, el o
los, sujetos receptores. En el mismo orden de ideas, es válido aceptar que hay un lenguaje sensorial, ejercido a través de
señales quimio sensoriales (las feromonas).

Actualmente tanto el hombre como la mujer, en todas las sociedades modernas, acostumbran la aplicación del perfume.
La industria perfumera está empeñada en la búsqueda del perfume que produzca mayor efecto sobre el sexo opuesto.
Por ello, hasta el nombre de los perfumes induce a imaginar sensaciones sexuales placenteras. Es factible concluir que la
atracción sexual entra por los ojos, pero para que ocurra la “química entre los sexos” la responsabilidad les corresponde
a las feromonas.
FUNCIONES EJECUTIVAS

LA FUNCION EJECUTIVA Y SUS TRASTORNOS- David Pineda.

La función ejecutiva es un conjunto de habilidades cognoscitivas que permiten la anticipación y el


establecimiento de metas, el diseño de planes y programas, el inicio de las actividades y de las
operaciones mentales, la autorregulación y la monitorización de las tareas, la selección precisa de los
comportamientos y las conductas, la flexibilidad en el trabajo cognoscitivo y su organización en el
tiempo y en el espacio.

El trabajo de cada una de sus operaciones dependerá de factores múltiples. Cuando se evalúa la
función ejecutiva se hace conjuntamente con otras funciones, en otras palabras, sería una serie de
factores organizadores subyacentes a todas las demás actividades cognitivas.

Neuroanatomía
La FE es una actividad propia de los lóbulos frontales (LF), de sus regiones más anteriores, las áreas pre
frontales (PF), y sus conexiones reciprocas con otras zonas del córtex cerebral y otras estructuras
subcorticales.
La complejidad de los LF es evidente en los diversos sistemas de conexiones reciprocas con el sistema
límbico (sistema motivacional), con el sistema reticular activador (sistema de los reconocimientos), y
con las zonas de asociación y las estructuras subcorticales (núcleos de la base) dentro de los mismos LF
(sistema de control sobre las respuestas comportamentales).
Estas interconexiones, describen la particular organización histológica de la corteza isocortical pre
frontal. En los humanos estas zonas alcanzan un tercio de toda la superficie del neocórtex, y se cree
que integra a la los comportamientos intencionados, los cuales requerirían una planeación y
organización secuencial de acciones. Es lógico considerar las áreas PF como un conjunto de sistemas
anatómicos complejos.
La corteza prefrontal (CPF), ha sido definida de acuerdo con las proyecciones talamicas. Las dos más
grandes proyecciones aferentes al córtex pre frontal provienen de los núcleos tálamicos dorso
mediano y ventral anterior por un lado; y el núcleo ventral lateral por el otro. Definen la composición
histológica de lo que se conoce como corteza frontal granular.
Las proyecciones de la porción medial del núcleo dorsomediano se dirigen a la porción medial y
orbital de la CPF.
La porción lateral del núcleo proyecta a las áreas PF laterales y dorsales.
Las proyecciones de la zona paralaminar y del núcleo dorsomediano se dirigen al área 8 de Brodman.
Estas conexiones y proyecciones con otras estructuras corticales y subcorticales del encéfalo van a
determinar la función de cada sistema prefrontal específico.

Desarrollo de la función ejecutiva.


El periodo de más desarrollo ocurre entre los 6 y 8 años. En este lapso los niños adquieren la capacidad
de autorregular sus comportamientos y conductas, fijarse metas y anticiparse a los eventos. Esta
capacidad cognoscitiva está ligada a la función reguladora del lenguaje y a la aparición del nivel de las
operaciones lógico formales, y maduraciones de las zonas prefrontales del cerebro. El desarrollo
completo de la función de adquiere alrededor de los 16 años.
Al igual que con el lenguaje, en donde los diversos niveles tienen periodos de aparición, las diferentes
actividades de la FE tienen diversas edades de aparición y consolidación.

Evaluación de la función ejecutiva.


Puede ser evaluada desde 3 perspectivas diferentes y con diferentes objetivos:
 Evaluación clínica cualitativa.
Se realiza mediante la observación directa del paciente, y busca definir los comportamientos y
conductas que indiquen la presencia de los síntomas de los diversos tipos de síndromes prefrontales.
Los síntomas relacionados con este síndrome son: Dificultades en la atención sostenida, alteraciones
en la autorregulación, problemas en la organización cognoscitiva y del comportamiento y rigidez
cognoscitiva y comportamental. No se utiliza ningún instrumento específico diferente a los utilizados
para el interrogatorio y la evaluación. Esta evaluación demanda experiencia clínica, familiaridad y
conocimiento de los fundamentos teóricos de la estructura de las FE y las características clínicas de las
formas de presentación del síndrome prefrontal.
Los síntomas a observar son:
a. Impulsividad: Deficiencia en la inhibición. En la impulsividad patológica el sujeto es incapaz de
posponer una respuesta, aunque tenga una instrucción para no responder. En casos extremos
se llama “magnetismo” o “imantación” necesidad incontrolable de tocar y manipular todos los
objetos del ambiente.
b. Inatención: Falta del desarrollo de un adecuado control mental y monitoreo sobre la naturaleza
de los comportamientos y sus consecuencias. Se muestra inestable, distraído en incapaz de
terminar una tarea sin control ambiental externo.
c. Dependencia ambiental: Ligado a los 2 anteriores, falta de planeación, programación, y
autorregulación. También presenta una imitación inerte a las actividades de los demás.
d. Perseverancia patológica y la inercia comportamental: Falta de flexibilidad en la
autorregulación de los comportamientos y las conductas. No existe una relación entre rigidez
cognoscitiva y el nivel de inteligencia; por esto se considera a la flexibilidad cognoscitiva como
la operación más pura de la FE. En la inercia comportamental los sujetos son incapaces de
detener una acción una vez que esta ya ha iniciado.
e. La alteración metacognoscitiva: Incapacidad para reconocer la naturaleza, los alcances y
consecuencias de una actividad cognoscitiva. Es incapaz de evaluar conceptual y objetivamente
las cosas que hace o dice. Tiene que ver con los trastornos en los que en la psicológica
comportamental se denomina el “locus de control”. Este sistema atributivo metacognoscitivo
debe estar totalmente desarrollado en la adolescencia y debe afinarse y sincronizarse
culturalmente. Un sujeto con una adecuada función metacognoscitiva tendrá un adecuado auto
concepto y evaluara los eventos que suceden a su alrededor sin comprometer su SI MISMO.
 Evaluación cuantitativa.
Utiliza pruebas neuropsicológicas estandarizadas para un aproximación clínica más objetiva y para
investigaciones que puedan ser replicables. Los resultados pueden ser revisados y analizados por otros
observadores, pueden ser contrastados con los resultados de otras pruebas para establecer su
confiablidad. Su desventaja es requerir más tiempo para la aplicación de pruebas.
Requiere tres niveles de análisis de los resultados:
a. Nivel psicométrico: Intenta establecer un puntaje de destrezas. Se define si determinada
ejecución corresponde o no a un nivel normal para la edad. Muy importante en la
neuropsicología y neurología del comportamiento. Determina si un sujeto o un grupo de
investigación están dentro de los rangos de ejecución normal.
b. Análisis de factores Cognoscitivos: Define cuales son las operaciones cognoscitivas
necesarias para realizar una tarea específica, y cuáles son las responsables del puntaje
obtenido.
c. Análisis neuropsicológico del factor subyacente a los errores: Deben lanzarse hipótesis y
establecer constructos explicativos para los errores observados.
Existen varias pruebas para la evaluación de diferentes componentes de la función ejecutiva:

- Test de clasificación de tarjetas de Wisconsin: Es el test más utilizado y conocido para evaluar la FE, es
sensible a los daños o alteraciones funcionales de la región frontal dorso lateral.
- Test de fluidez verbal: Se mide mediante el número de palabras producidas dentro de cada categoría
programada, es sensible a las alteraciones en el funcionamiento de las áreas prefrontales izquierdas.
- Prueba de fluidez de diseños: Prueba de fluidez y programación viso motriz, se solicita dibujar el
mayor número de figuras o formas con o sin sentido durante 3 minutos. Luego se establecen
restricciones dándole solo de 4 líneas fijas y permitiendo solo e diseño de figuras desconocidas o sin
sentido en 3 minutos. Evaluaría la actividad prefrontal derecha.
- La organización del aprendizaje: Una de las funciones los LF es establecer estrategias de asociación
adecuadas para retener la información. Los trastornos en la memoria se debe a esta alteración,
desconexión de las zonas frontobasales del sistema límbico.
- La torre de Londres: Prueba de organización y programación viso espacial de una secuencia de
movimientos y memoria operativa. Para pacientes con lesiones en los LF esta tarea es imposible.
- La prueba del conflicto palabra/color: Discrimina entre personas con daño frontal y normales. Lo que
busca es inhibir la tendencia automática y responder de manera controlada mediante la solución de
estímulos en conflicto. Tiene la limitación en niños y analfabetos, porque requiere una lectura
automatizada.
- La prueba de la apertura de caminos: Sirve para mirar la autorregulación, el control de la atención
sostenida, y la capacidad de cambiar flexiblemente de una ejecución a otra.
 Evaluación experimental:
Usada para la investigación de los casos seleccionados de manera estricta. Se controlan todas las
variables criterios y los demás factores. Mide de manera precisa una sola operación cognoscitiva. La
limitación está dada por la rigurosidad del método experimental, que demanda un control total sobre
las variables, lo cual puede resultar dispendioso y costoso.
Trastornos neurológicos y psiquiátricos asociados con alteraciones de la función ejecutiva.
Hay enfermedades y desórdenes neurológicos que han encontrado una alteración en la FE. Tienen síntomas y
signos comunes en pacientes con lesiones en los LF.

Trastornos del desarrollo con disfunción ejecutiva:

1. Deficiencia atencional con y sin hiperactividad 2. Síndrome de Gilles de LaTourette 3. Síndrome de Asperger
4. Trastorno autista 5. Síndrome desintegrativo infantil 6. Depresión infantil 7. Trastorno obsesivo compulsivo
infantil 8. Trastornos de la conducta 9. Trastorno explosivo intermitente

Trastornos en el adulto que producen disfunción ejecutiva

1. Farmacodependencia y abuso de substancias. 2. Psicopatía y trastorno violento de la conducta. 3.


Esquizofrenia 4. Depresión mayor. 5. Trastorno obsesivo compulsivo. 6. Daño cerebral focal por trauma de
cráneo. 7. Enfermedad de Parkinson. 8. Esclerosis Múltiple. 9. CADASIL. 10. Enfermedad Vascular Lacunar.
11. HIV.

¿Qué son las funciones ejecutivas?

Ayudan a percibir lo que hay alrededor y ejecutar acciones complejas con un objetivo. Son capacidades que
intervienen en resolver problemas cotidianos del hogar y del trabajo.

¿En qué consisten?

 Dirigir la atención hacia una información específica inhibiendo los estímulos no relevantes.
 Reconocer los patrones de prioridad: reconocer la jerarquía y significado de los estímulos que
percibimos.
 Formular una intención, un objetivo, y seleccionar las metas que planteamos.
 Plan de consecución de logro
 Ejecución del plan mantener la secuencia de actividades y el esfuerzo.
 Reconocimiento del logro: reconocer la necesidad de alterar el nivel de la actividad, cesarla y generar
nuevos planes.
 Estrategia y planeamiento: controlar la conducta de otros procesos cognitivos.
 Flexibilidad
 Lucha contra las distracciones involuntarias
¿Cómo se manifiestan?

 Dificultad de organizar tareas de forma ordenada.


 Tendencia a la distracción.
 Dificultad para la resolución de problemas.
 Lentitud para realizar cambios de rutinas.
 Dificultad de evocar palabras.
 Sentirse perdido en situaciones nuevas.
 Dificultad en tareas de rutinas largas.
Las pruebas neuropsicológicas que examinan las FE no se correlacionan directamente con la inteligencia.
Adaptarse a situaciones nuevas i a cambios de rutina se torna más trabajoso.

¿Qué se puede hacer?

 Reconocer y diagnosticar tempranamente los problemas cognitivos.


 Elaborar un plan de estrategias compensatorias que utilicen las funciones intactas.
 Reconocer el objetivo principal
 Identificar las posibles soluciones.
 Planificar los pasos necesarios para realizar la tarea.
 Llevar a cabo el plan elegido y controlar si se ha realizado.
 Recurrir a ayudas externas.
 Modificar el contexto laboral y familiar.
NEUROPSICOLOGIA DE LOBULOS FRONTALES, FUNCIONES EJECUTIVAS Y CONDUCTA HUMANA. Julio Cesar
Flores Lázaro.

Los LF son las estructuras cerebrales de más reciente desarrollo y evolución en el cerebro humano.
Representan un sistema de planeación, regulación y control de los procesos psicológicos; permiten la
coordinación y selección de múltiples procesos y de diversas opciones de conducta y estrategias con las que
cuenta el humano; organizan la conductas basadas en motivaciones e intereses, hacia la obtención de metas.
Participan en la formación de intenciones y programas, así con la regulación y verificación de la conducta
humana. Los LF representan el “centro ejecutivo del cerebro”.

Neuroanatomía funcional de los LF.

Son las estructuras más anteriores de la corteza cerebral, por delante de la cisura central y por encima de la
lateral. Se dividen en tres grandes regiones: la región orbital, la región medial, y la región dorso lateral; cada
una de estas subdivididas en diferentes áreas:

 Corteza frontal dorso lateral.


Es la región más grande y más nueva de la corteza frontal, se divide en 4 áreas:
Motora y premotora: La motora participa en el movimiento específico de los músculos estriados de las
diferentes partes del cuerpo. La premotora permite la planeación, organización y ejecución secuencial
de movimientos y acciones complejas. Tres áreas que involucran regiones premotora y motoras se
encuentran muy desarrolladas: Campo óculo-motor, Área de broca, área de control del movimiento
complejo de las manos y dedos.
Corteza prefrontal dorso lateral (dorso lateral y anterior).
La región anterior de la corteza motora y premotora se llama PREFRONTAL, representa la estructura
neo cortical más desarrollada. Se consideran regiones de asociación supra modal o cognitivas ya que
no procesan estímulos sensoriales directos. Se dividen en dos porciones: dorso lateral y anterior, y
presentan 3 regiones: superior, inferior, y polo frontal.
La porción dorsal se encuentra relacionada con los procesos de planeación, memoria de trabajo,
fluidez, solución de problemas complejos, flexibilidad mental, procesos que se consideran FE. Las
porciones más anteriores están relacionadas con los procesos de mayor jerarquía cognitiva, como la
Metacognición, permitiendo la autoevaluación y el ajuste de la actividad en base al desempeño
continuo y los aspectos psicológicos evolutivos más recientes del humano, como la cognición social y la
conciencia auto-conocimiento, logrando una integración de las experiencias emocionales y cognitivas
de los individuos.
 Corteza Órbitofrontal.(COF)
Es parte del manto arquicortical que proviene de la corteza olfatoria caudal-orbital. Se encuentra
relacionada con el sistema límbico, y su función es el procesamiento y regulación de emociones y
estados afectivos, como la regulación y control de la conducta. Está involucrada en la detección de
cambios en las condiciones ambientales tanto negativas como positivas, lo que permite realizar ajustes
a los patrones de comportamiento. Participa en la toma de decisiones basadas en la estimación del
riesgo beneficio de las mismas. La COF se involucra más en la toma de decisiones en situaciones
inciertas, poco especificada o impredecible. Su región ventromedial se ha relacionado con la detección
de situaciones y condiciones de riesgo, en tanto que la región lateral se ha relacionado con el
procesamiento de los matices negativo-positivo de las emociones.
 Corteza frontomedial.(CFM)
Participa en los procesos de inhibición, detección y solución de conflictos como en la regulación y
esfuerzo atencional. Participa en la regulación de la agresión y estados motivacionales. La corteza del
cíngulo anterior funciona de forma integrada con esta región. Su porción inferior está relacionada con
el control autonómico, las respuestas viscerales, las reacciones motoras, y los cambios de conductancia
de la piel, ante estímulos afectivos; mientras que la porción superior se relaciona más con los procesos
cognitivos. Las regiones más anteriores están involucradas en procesos de mentalización.

Diferencias hemisféricas.
CPF IZQUIERDA: relacionada con los procesos de planeación secuencial, flexibilidad mental, fluidez
verbal, memoria de trabajo, estrategias de memoria, codificación de memoria semántica, y secuencias
inversas, así como en el establecimiento y consolidación de rutinas o esquemas de acción que son
utilizados con frecuencia. Se relaciona más con las decisiones que tienen lógica, condiciones
determinadas y un espacio de decisión conocido.
CPF DERECHA: Se relaciona con la construcción y diseño de objetos y figuras, la memoria de trabajo
para material visual, la apreciación del humor, la memoria episódica, la conducta y cognición social, así
como la detección y el procesamiento de información en situaciones nuevas. Se relaciona más con las
decisiones subjetivas y adaptativas que no son lógicas; son relativas al momentos y espacio de un
sujeto en particular; sus condiciones no son claras ni el espacio en donde se desarrollan son
completamente conocidos.

LF y funciones ejecutivas.
Las FE son soportadas principalmente por la CPF, participan en el control, regulación y planeación de la
conducta humana, permite que los sujetos se involucren en conductas independientes, productivas y
útiles para sí mismos.
Proceso cuyo principal objetivo es facilitar la adaptación a situaciones nuevas, opera por medio de la
modulación o el control de habilidades cognitivas más básicas; son procesos sobre aprendidos por
medio de la practica o repetición e incluyen habilidades motoras y cognitivas. Representan un sistema
cuyo desempeño es optimizado en situaciones que requieren la operación de diversos procedimientos
cognitivos. Permite la creación de patrones nuevos de procesamiento cuando no existen esquemas
que puedan frenar la situación.
No existe una función ejecutiva unitaria, existen diferentes procesos que convergen en un concepto
general. Destacan:
- La planeación: Capacidad para integrar, secuenciar y desarrollar pasos intermedios para lograr metas a
corto, mediano o largo plazo. No solo se realiza en una sola dirección, con frecuencia se realizan pasos
indirectos o en sentido inverso, que al seriarse con los pasos directos, se consigue llegar a la meta
planeada. Áreas involucradas: las porciones dorso laterales de la CPF.
- El control conductual: El control inhibitorio ejercido por la CPF, en particular por la CFM, permite
retrasar la tendencia a generar respuestas impulsivas, siendo esta función reguladora primordial para
su conducta y la atención.
- la flexibilidad mental: La capacidad para cambiar un esquema de acción o pensamiento, en relación a
que la evaluación de sus resultados indica que no es eficiente, o cambios en las condiciones del medio.
Implica la generación y selección de nuevas estrategias de trabajo dentro de las múltiples opciones que
existen para desarrollar una tarea.
- la memoria del trabajo: Capacidad para mantener información de forma activa, sin que el estímulo
este presente, para realizar una acción o resolver problemas utilizando información activamente así
como para el curso de los procesos de pensamiento. Existe una participación de diversas estructuras,
que se extiende as allá de la división verbal-visual.
- Fluidez: Se relaciona más con la actividad de la zona premotora y con el área de Broca. La fluidez de
diseño se relaciona con la CPF derecha.

Se ha hecho énfasis en las capacidades psicológicas no incluidas en el concepto de FE, sino


capacidades de una mayor jerarquía:
 Metacognición: Capacidad para monitorear y controlar los propios procesos cognoscitivos.
 Mentalización: Capacidad de pensar lo que la otra persona puede estar pensando, o como
reaccionara a una situación o evento particular. Una de las capacidades más importantes para las
relaciones interpersonales y sociales. (En los autistas esta se encuentra afectada).La CPFM es las
más relacionada con la capacidad de mielinizacion.
 Conducta social: Los niños tienen que asimilar, aprender, y desarrollar sistemas de reglas cognitivas
y sociales, las cuales les permitan interactuar positivamente con su medio. Se ha denominado
implementación de reglas .El daño frontal perinatal, y en la infancia temprana, el daño en COF y
CFM, produce una discapacidad de aprendizaje social y conductual, porque a partir de la
adolescencia se presentan conductas antisociales (robo, violencia). Esta dificultad se debe a que el
daño en la COF no permite crear y/o adjudicar redes neuronales que representen marcadores
afectivos de lo correcto o incorrecto.
 Cognición social: Se ha propuesto para definir los procesos cognitivos del sujeto en un contexto
social en donde hay que tomar decisiones personales. Requiere un modelo mental del sujeto que le
permita identificar su papel particular dentro de un contexto familiar, laboral, social; para que
pueda estimar, regular y planear como puede lograr satisfacer sus intereses en un ambiente social
complejo. La CPF derecha, en particular en polo frontal, es el nodo as importante en el soporte de
estas capacidades. Las regiones polares de la CPF son primordiales para las capacidades dentro de
la cognición social, como la interpretación del humor e interpretación no literal de mensajes
verbales como los refranes.
Neuropsicología del daño frontal.

No existe una entidad única y simple como “síndrome frontal”, agrupar como una sola todas sus
variantes es un error. El daño frontal produce muy diversas características cognitivas y conductuales,
en dependencia con las zonas que se lesionen. Se ha propuesto agrupar a los pacientes por medio del
criterio funcional, debido a la gran variabilidad en el tipo, la magnitud e imprecisión anatómica de las
lesiones frontales y ejecutivas sin precisar sus correlatos anatómicos.

Esto permite implementar y utilizar métodos de evaluación y rehabilitación provenientes de la


psicología cognitiva tanto en la evaluación como en la rehabilitación de las muy diversas consecuencias
neuropsicológicas del daño frontal.

El daño o compromiso funcional a sus distintas áreas y zonas puede presentar una sintomatología
distinta, en dependencia del tipo de lesión y la zona dañada.

COF Y CFM (menos evolucionadas filogenéticamente) control conductual y afectivo.

CPFDL (mayor evolución filogenética) control de procesos cognitivos complejos (pensamiento,


lenguaje, control ejecutivo).

Regiones más anteriores de la CPF procesos más desarrollados y exclusivamente humanos (cognición
social, metalización, etc.).

Potrebbero piacerti anche