Sei sulla pagina 1di 42

Historia Social General “A”

Guías de lectura
Curso 2019

UNIDAD I: La transición al capitalismo y la época del absolutismo (siglos XV


al XVIII)

Perry ANDERSON, El Estado absolutista en Occidente, Madrid, Siglo XXI, 1979.


1. Diferencias entre la posición de Anderson y la de Marx y Engels sobre el absolutismo.
2. Causas de la reorganización del Estado feudal luego de la crisis del siglo XIV.
3. Características de los antagonistas de la nobleza: campesinado y burguesía.
4. Papel del resurgimiento del derecho romano en el concepto de propiedad y en la relación entre
el rey y los súbditos.

5. Innovaciones institucionales del Estado absolutista:


a. ejército. Especificidad de los ejércitos de la época; guerra y riqueza; funciones internas y
externas;
b. burocracia civil: orígenes sociales de los funcionarios; mecanismos de ingresos;
c. impuestos: los impuestos reales; su significación con respecto a la nobleza y a los
campesinos;
d. el mercantilismo. Mercado interno, exportaciones, intervención estatal en la economía,
guerra;
e. diplomacia: dinastía y Estado (matrimonios); relación con la "expansión" feudal.

6. Acción del estado absolutista en pro de las burguesías mercantil y manufacturera; límites de esa
acción.

7. Sentido de la siguiente afirmación de Anderson: "la dominación del Estado absolutista fue la
dominación de la nobleza feudal en la época de transición al capitalismo".

Peter BURKE, La cultura popular en la Europa moderna, Madrid, Alianza, 1991.

Capítulo 7. “El mundo del carnaval”

1. Importancia de las fiestas en la cultura tradicional popular europea. Su análisis como ritual
con significados asociados.

2. La fiesta del carnaval. Época del año y escenarios de representación. Actores – espectadores.
a) Acontecimientos estructurados “informales”: ingesta de alimentos y bebidas, cantos,
bailes, disfraces, imitaciones, agresiones.
b) Diversiones “formalizadas”. Procesiones, competiciones, obras teatrales.

3. Significados del carnaval para sus participantes. Momentos de inversión y de liberación. La


“carnalidad” y la agresividad.
a) El “mundo al revés”. Oposiciones carnaval-cuaresma y carnaval-vida diaria.

1
b) Visión de las clases dirigentes sobre las imágenes carnavalescas.

4. Otras fiestas y rituales “carnavalescos”.


a) Importancia del “público”. Sus reacciones inesperadas en algunos castigos.
b) ¿En qué residía su carácter “carnavalesco”?

5. Las múltiples y complejas funciones del carnaval.


a) Entretenimiento, espectáculo y expresión de solidaridad y/o competencia.
b) Control social. Reforzamiento de normas establecidas (charivari); condena de la maldad
(ejecuciones públicas) y válvula de escape al malestar. Objeciones a este abordaje analítico
como única perspectiva posible.
c) Rituales de revuelta como formas de cuestionamiento al orden existente. Intentos de
actuar contra el orden establecido.

Capítulo 8. “El triunfo de la cuaresma: la reforma de la cultura popular”

1. La reforma de la cultura popular. ¿Qué se propuso? ¿Quiénes fueron sus protagonistas?


a) La oposición a formas de religiosidad popular, de la cultura popular y de sus diversiones.

2. Las objeciones teológicas. Las críticas a los “vestigios paganos”, las “supersticiones” y las
costumbres “diabólicas”. El cuestionamiento de la magia.
a) Los reformadores protestantes y sus acusaciones a diversas prácticas católicas.
b) La persecución a las brujas; las críticas al teatro y a los sermones populares.
c) Los intentos por diferenciar lo sagrado de lo profano.

3. Las objeciones morales. Las críticas a las fiestas, embriaguez, glotonería, baile y toda
forma de diversión por su asociación con el pecado, la indecencia, la vanidad, la violencia
y la revuelta
a) Contraste entre ética tradicional popular y ética de reformadores. La decencia, diligencia,
modestia, disciplina, razón, prudencia, autocontrol y sobriedad (el “ascetismo mundano”)
en oposición a otra menos articulada que incluía la generosidad, la espontaneidad y el
desorden.

4. Heterogeneidad de los reformistas. Diferencias entre católicos y protestantes ante la


cultura popular. Los matices entre los protestantes y las variaciones con el transcurso del
tiempo.
5. Periodización del movimiento reformador frente a la cultura popular.
a) Edad Media: Condenas esporádicas y resistencias de la cultura popular.
b) Siglo XVI. Ataque coordinado contra la cultura popular tradicional. Su relación con la
reforma católica y protestante.
c) Matices protestantes. De Lutero a Zuinglio, Calvino y los puritanos ingleses.
d) El movimiento reformador en el ámbito católico. El Concilio de Trento.

Jan De VRIES, La Economía de Europa en un período de Crisis, 1600-1750, Madrid,


Cátedra, 1979.
1. La proto-industria:
a. principales problemas creados a partir de la implementación de la industria a domicilio;
b. nuevas condiciones provocadas por la generalización de la proto-industria;
c. relación de las tendencias de la producción de hierro con los avances de la proto-industria.
Región en la que aumenta. Causas.

2
2. Transformaciones de las sociedades agrarias a partir de la generalización de la industria a
domicilio y de la proto-industria.

Eduardo GRÜNER, La oscuridad y las luces. Capitalismo, cultura y revolución, Buenos


Aires, Edhasa, 2010. (“El sistema-mundo de la plantación”, “Las características del trabajo
esclavo en las «colonias de plantación»”, “La estructura de la «nueva plantación»” y
“Contribución de la esclavitud a la acumulación mundial del capital”, pp. 241-264).

1. Características principales de la plantación como institución


2. Relaciones entre plantación, dominio colonial y sistema capitalista
3. Condiciones (coloniales) para el establecimiento del sistema de plantaciones
4. Carácter “moderno” de la esclavitud afroamericana de plantación. Relaciones entre estado
metropolitano y propietarios de plantaciones; evolución de la fuerza de trabajo.
5. Clases y sub-clases en el sistema de plantaciones. Orígenes de cada sector. Formación de la
clase de propietarios plantadores. La “capa” de los gerenciadores. La fuerza de trabajo
esclava.
6. Características “transicionales” de la clase de plantadores: comportamientos burgueses y
aristocráticos. Delimitaciones.
7. Sistema de plantación y elección del trabajo esclavo. Primeras formas de trabajo: semisiervos,
engagés, amerindios.
8. Aspectos principales del modo de vida de los esclavos (trabajos, jornadas, relaciones entre
esclavos. La transmisión fragmentada e hibridada de las culturas de origen. La “generación
créole”. Las mujeres en la plantación. Alcances de la deshumanización. Pervivencias culturales
de origen africano, sincretismo y antagonismo “étnico-social”: variedad de situaciones locales.
9. La organización de la producción en el sistema de plantación. Los aspectos financieros y
comerciales. Carácter manufacturero y de agricultura comercial. La organización “fabril” de
la fuerza de trabajo esclava.
10. La plantación en el sistema-mundo capitalista, su carácter y su aporte al crecimiento del
comercio triangular.

Christopher HILL, "El protestantismo y el desarrollo del capitalismo" en David Landes


(ed.): Estudios sobre el nacimiento y el desarrollo del capitalismo, Madrid, Ayuso, 1972.
1. Doctrina:
a. críticas a la Iglesia Católica y a su tesis de salvación por las obras;
b. carácter individualista de la doctrina de justificación por la fe;
c. flexibilidad inicial del protestantismo frente al catolicismo.

2. Nuevas actividades y visiones sobre las mismas:


a. reivindicación del trabajo en torno a la propia actividad profesional. Enfasis en las razones
de conciencia;
b. críticas a monjes mendicantes, mendigos y caridad indiscriminada.

3. Relación entre protestantismo y el desarrollo del capitalismo:


a. atractivo y alcances de la nueva religión en un momento de transformación social;

3
b. importancia del vigor que tomó en las ciudades la oposición a la Iglesia Católica. Estímulo que
proporcionó el protestantismo al crecimiento de las nuevas actividades productivas y comerciales.

Eric J. HOBSBAWM: "La crisis del siglo XVII" en Trevor Aston (comp.): Crisis en
Europa, 1550-166, Madrid, Alianza, 1983.
1. Lugar de la crisis del siglo XVII en el proceso de transición al capitalismo.

2. Papel de la redistribución de la mano de obra y de la creación de un mercado en la constitución


del capitalismo.

3. Relación del beneficio económico y del espíritu capitalista con la constitución del capitalismo.

4. Límites a la transformación de las sociedades precapitalistas en relación al mercado.

5. Explique los siguientes aspectos de las contradicciones de la expansión:


a. la refeudalización de Europa Oriental
b. el viejo sistema colonial
c. la expansión rural europea
d. las características de los mercados interno y de exportación.

6. Por qué la revolución no se produjo hasta el siglo XVIII? (relacionar con 1.)

7. Papel de la concentración económica en el desarrollo de la economía capitalista:


a. la agricultura
b. la industria manufacturera
c. la inversión de capitales acumulados
d. el aparato comercial y financiero

8. Formas peculiares de expansión originadas por la revolución Industrial.

9. Papel del mercado en el desarrollo de la economía capitalista. Diferencie:


a. mercado interno: países continentales y capitalistas
b. mercado externo colonial: antiguas y nuevas formas de colonialismo.

Paul MANTOUX, La revolución industrial en el siglo XVIII, Madrid, Aguilar, 1962, (cap.
III: “Las modificaciones de la propiedad territorial”).

1) Yeomanry:
a- Sus características y diferencias con otros sectores sociales (Squire, Arrendatario)
b- Vínculos con la producción manufacturera
c- Causas que favorecen su desaparición

2) Propiedad de la tierra:
a- Reconocimiento de las diversas formas de organización de la tierra (Open Field, Common
Lands)
b- Derechos sobre cada uno de ellas
c- Características del Open Field y del Open Field System.
d- Característica de las Common Lands

3) Características de los Cottagers y los Squatters

4
4) Enclousures (cercamientos):
a- Características de este proceso (que implican y cómo se llevan a cabo)
b- Actores que lo llevan a cabo
c- Reacciones por parte de los principales damnificados

5) Características de los procesos de cercamientos en los siglos XVI-XVII y en el siglo XVIII.

6) Consecuencias de los cercamientos:


a- Como se ven afectados la Yeomanry y los Cottagers
b- Características del proceso migratorio (campo/ciudad)
c- Características de la Producción industrial Agraria

7) Relación entre los cercamientos, la industria domiciliaria y el desarrollo de la industria rural.

Karl MARX, El capital, México, Siglo XXI, 1998. Selección: Tomo I, Vol 2, cap. XII,
(“Doble origen de la manufactura”); Tomo I, Vol. 3, cap. XXIV, (“La llamada acumulación
originaria”)

Cap. XII: “Doble origen de la manufactura”

1. La manufactura como punto de partida de la producción capitalista


a) El proceso histórico: la explotación de las formas de trabajo preexistentes. De trabajador
independiente a la cooperación fundada en la división del trabajo.
b) Las dos maneras en que surge la manufactura.
c) Lo que distingue al proceso de trabajo subsumido con respecto a los medios de producción y a
la cantidad de obreros dirigidos.

2. La subsunción formal del trabajo en el capital:


a) El poseedor de capital y el vendedor de trabajo: el proceso de trabajo como productor de
plusvalía.
b) El capitalista como director y explotador: apropiador directo del proceso de producción.
c) La relación entre las formas de trabajo preexistentes y la plusvalía absoluta.

3. El período manufacturero dentro del proceso de transición y las dos maneras en que surge la
manufactura:
a) de la combinación de oficios artesanales independientes a su agrupación bajo el mando del
mismo capital. Cooperación simple y transformación del trabajador.
b) el camino inverso: de artesanos que hacen la mercancía íntegra a la reunión de estos bajo la
autoridad capitalista

4. Ventajas para el capitalista de estas nuevas organizaciones del trabajo:


a) Suministro en un plazo dado de una cantidad mayor de mercancías terminadas.
b) Pérdida de autonomía del trabajador.
c) La maquinaria y el eclipse del sistema manufacturero.

Cap. XXIV: “La llamada acumulación originaria”

La acumulación originaria como punto de partida del modo de producción capitalista:


1. La escisión entre los productores y sus medios de producción:
a) Enfrentamiento y contacto entre dos clases diferentes.
5
b) El proceso de escisión entre los trabajadores y la propiedad de sus condiciones de trabajo.
La transformación de los medios de producción en capital y la conversión de los
productores directos en asalariados.
c) El carácter dual de este proceso de escisión entre productor y medios de producción.

2. La génesis del capitalista industrial.

3. Los factores fundamentales de la acumulación originaria y su carácter violento:


d) Las conquistas externas, el sojuzgamiento de la población y la apropiación de recursos.
e) Las guerras comerciales europeas.

4. La violencia en la transformación del modo de producción feudal al capitalista: el sistema


colonial holandés; la Compañía Inglesa de las Indias Orientales y sus monopolios
comerciales; el trato dado a los indígenas.

5. El papel de la deuda pública.

6. Tendencia histórica de la acumulación capitalista:


a) la aparición de la propiedad privada capitalista
b) la expropiación y la tendencia a la concentración del capital
c) los límites de la acumulación de capital y la expropiación de los expropiadores.

Georges RUDÉ, Europa en el siglo XVIII. La aristocracia y el desafío burgués, Madrid,


Alianza, 1987 (“La Ilustración”)

1. Considere el arco de realizaciones artísticas, científicas, filosóficas, etc., que se designan bajo el
nombre de Ilustración. Las razones del nombre de philosophes y los atributos que unifican a
estos pensadores y escritores. Analice el carácter de élite

2. Los antecedentes de estos pensadores y su difusión en el siglo XVIII. Las diferencias en el


pensamiento político: Montesquieu, Voltaire, Rousseau

3. La filosofía de la ilustración y su acogida por los gobiernos monárquicos y las aristocracias


europeas. La hostilidad de las iglesias. La difusión y recepción entre otros sectores sociales
(burguesía comercial e industrial, clase media profesional, pequeños comerciantes, artesanado y
bajo pueblo, campesinos.

4. Los medios de transmisión de las ideas iluministas. La relación entre las estructuras sociales y
la penetración de los ideales ilustrados

Alberto TENENTI, La Edad moderna, XVI-XVIII, Barcelona, Crítica, 2011


“La Reforma protestante y los conflictos europeos”

1) Preámbulo.
a) Enfoque historiográfico tradicional sobre el lugar de lo religioso, lo teológico y lo espiritual en
el proceso de la Reforma.
b) Críticas del autor al enfoque historiográfico tradicional.

2) Los pródromos de la Reforma.


a) Críticas a la Iglesia entre los siglos XI y XIV. Causas.
b) Conflictos entre laicos y eclesiásticos. Características.
6
c) Propuestas reformistas durante los siglos XIV y XV: John Wycliff; Jan Huss y Concilio de
Basilea.
d)Tendencias místicas entre los siglos XIV y XV. Características.

3) Luteranismo y Anabaptismo.
a) Críticas de Lutero a la Iglesia.
b) Circunstancias favorecedoras de la difusión protestante: rol de los príncipes alemanes y de las
ciudades. Importancia de la imprenta.
c) Derivaciones reformistas radicalizadas: ideas y acciones de Thomas Müntzer.
d) Actitud de los campesinos y de los príncipes respecto de Müntzer. Causas y consecuencias.
e) Derivaciones reformistas radicalizadas en la ciudad de Münster: ideas y acciones de Juan de
Leyden. Consecuencias.
Postura de Lutero respecto del reformismo radicalizado. Causas.

4) Primera difusión de la Reforma.


a) Impacto de la Reforma en materia cultural y en el plano de la enseñanza.
b) Principio cuius regio eius religio. Consecuencias.
c) La reforma en Escandinavia. Características.
d) Causas de la Reforma Anglicana. Características. Consecuencias.

5) Erasmo, Zuinglio y Calvino.


a) Causas de las derivaciones heterodoxas de la reforma luterana. Tendencias y contradicciones
internas.
b) Ideas y postura de Erasmo respecto de la Iglesia y del Papa.
c) Coincidencias y diferencias entre Erasmo y Lutero.
d) Ideas y postura de Zuinglio respecto de la Iglesia y del Papa.
e) Coincidencias y diferencias entre Zuinglio y Lutero.
f) Causas de la Reforma Calvinista.
g) Ideas y postura de Calvino respecto de la Iglesia y del Papa.
h) Difusión del calvinismo en Europa Occidental. Características.

6) Los Heterodoxos.
a) Nicodemitas.
b) Libertinos espirituales.
c) Incrédulos.
“La Contrarreforma y las potencias protestantes, 1564-1604”

1) Hacia nuevas fronteras políticas y religiosas

a) Concepto de contrarreforma
b) Relación entre política y religión

2) Reorganización católica y concilio de Trento


a) Los preludios de la contrarreforma en España
b) Obra del concilio de Trento

3) La ofensiva calvinista: Las guerras de religión en Francia


a) Diferencias entre el luteranismo y el calvinismo
b) Los hugonotes. Su papel político
c) El edicto de Nantes. Consecuencias

7
FUENTES:
DOCUMENTOS SOBRE LA REFORMA (selección)
I. Lutero
Doc. Nº 1: Prefacio al primer tomo de los escritos latinos (1545)
1) Dudas teológicas de Lutero. Sentimientos íntimos.
2) Doctrina de la "Justificación por la Fe"

Doc. Nº 2: A la nobleza cristiana de la nación alemana, acerca del mejoramiento del estado
cristiano (1520)
1) Posturas tradicionales de los romanos ante las críticas.
2) Propuestas reformadoras de Lutero contra las posturas de los romanos.

Doc. Nº 3: Contra las bandas delincuentes y asesinas de los campesinos (1525)


1) Conductas de los campesinos reprobadas por Lutero.
2) Características de la exhortación de Lutero a los nobles.

II. Juan Calvino


Doc Nº 4: Tratado de la institución cristiana (1559)
1) Importancia de la fe en el creyente.
2) Doctrina de la "Predestinación".

III. La Reforma radical: Campesinos, anabaptistas y disidentes


Doc. Nº 5: Los Doce Artículos de los campesinos de Suabia (1525)
1) Reivindicaciones políticas, sociales, económicas y religiosas de los campesinos.

Doc. Nº 6: Thomas Muntzer (1525)


1) Críticas de Muntzer a señores y príncipes.
2) Críticas a los escribas.

Doc. Nº 7: Artículos de los anabaptistas de Münster (1534)


1) Reivindicaciones políticas, sociales y religiosas de los anabaptistas.

LA ENCICLOPEDIA (selección)
1. Analice las siguientes características del individuo:
a. Igual por naturaleza. Ser de razón. Estado de naturaleza igualitario y necesidad del pacto
social o contrato.
b. Búsqueda de la felicidad como ley natural. Felicidad y razón. Relación con la propiedad.
Derecho individual a elegir la forma de ser feliz. Rearticulación de Dios y de los principios
morales tradicionales. Secularización de la moral (el hombre tal cual es)
c. Confrontar con la idea del hombre propia de la concepción cristianofeudal (Romero)

2. Analice las siguientes relaciones entre el individuo y la sociedad:


a. Los derechos individuales: la igualdad.
-formulación universalista de la igualdad y la libertad: su relación con la naturaleza
humana y la organización social y política
-qué se entiende por igualdad natural
-cuáles son las consecuencias de la violación de este principio.
-la igualdad ante la ley
b. Los derechos individuales: la libertad.
-qué se entiende por libertad. Sus límites
c. Los derechos individuales: la propiedad
-qué se entiende por derecho de propiedad
-relación entre propiedad, sociedad y Estado
8
-la propiedad individual limitando el poder del estado
-protección legal y razón de los impuestos. Propiedad y estratificación social.
d. El contrato social

9
UNIDAD II: La sociedad capitalista (1760-1914)

Geoff ELEY, Un mundo que ganar. Historia de la izquierda en Europa, 1850-2000,


Barcelona, Crítica, 2003

“Introducción”
-Características del desarrollo de los movimientos y las culturas socialistas en Europa a fines del
siglo XIX.

“Definiendo la izquierda. El socialismo, la democracia y el pueblo”


1. Democracia y sociedad: visiones de un mundo justo
a. Composición social de los movimientos democráticos de la primera mitad del siglo XIX
b. El ideario democrático: sus características y las causas de su transformación hacia la mitad del
siglo XIX.

2. La democracia socializada
a. Condiciones sociales y políticas para la aparición de las ideas socialistas
b. Características de las ideas socialistas.

3. El horizonte generizado de la democracia


El lugar relegado de la mujer en los movimientos socialistas y las causas de su discriminación.

4. El partido y el pueblo
El "blanquismo": a) Momento de su mayor apogeo, b) el modelo insurreccional de lucha política,
c) el papel de los dirigentes revolucionarios, d) el lugar reservado a las masas en el accionar
político.

5. Socialismo: utópico y revolucionario


El "socialismo utópico": a) momento de su aparición y de mayor difusión, b) principales
características de su ideología, c) los legados a los movimientos de izquierda posteriores.

6. Hacia el decenio de 1860


a. Ruptura de la izquierda con los movimientos liberales
b. Nacimiento del "constitucionalismo socialista".

Peter FRITZSCHE, Berlín 1900. Prensa, lectores y vida moderna, Buenos Aires, Siglo XXI,
2008 (cap. 1: “La ciudad como texto” y cap. 6: “Líneas argumentales”).

Cap. 1: “La ciudad como texto”

1. La experiencia desconcertada. Desestabilización de la percepción en la ciudad moderna y sus


relaciones con la experimentación de la vanguardia modernista.

2. Legibilidad y narrativización de la ciudad. Novelas y periódicos. Cómo moverse en la “ciudad


industrial”

3. Espacialidad urbana y anonimato. Información y formación del nuevo sujeto urbano de la


ciudad de masas. Pintoresquismo, diversidad barrial, inventario inestable, sensibilidad del
desconcierto.

10
4. Tiempo y ciudad. Transitoriedad, ritmo frenético. Diseño urbano y diseño del periódico. El
periódico: artefacto metonímico en sustitución de la metrópoli

5. Industrialización de la ciudad: desvalorización de la lectura y la escritura. Medios de


comunicación como agentes de homogeneización cultural y empobrecimiento espiritual

6. Los lugares de la crítica: la novela moderna. El caso de Berlín Alexanderplatz de Alfred Döblin.

7. Ciudad industrial moderna: características. Diferencias con la vieja ciudad residencial. La


mutación constante.

8. El lugar de la experiencia en la ciudad industrial. Pérdida de la experiencia. Alteraciones de la


percepción sensible y su expresión en la novela moderna: limitaciones y novela experimental; sus
representaciones en las vanguardias plásticas.

Cap. 6.: “Líneas argumentales”

1. La rutinización detrás del ritmo vertigionso y la percepción de la transitoriedad

2. El periódico como expresión de la ciudad industrial: fragmentación urbana y fragmentación


textual. La ciudad textual como organizadora parcial de la ciudad industrial.

3. El periódico como industria: maquinización. La función del periódico en la “urbanización


interna”. Movilización urbana y sincronización; el ideal del automóvil y los protocolos urbanos.
Moverse “con la masa”.

4. Espectáculos para las masas. La construcción de masas disciplinas y su relación con la


democracia. Masas patrióticas y homogéneas como superación de las divisiones de clase. La vida
moderna como vida mecanizada.

Eduardo GRÜNER, La oscuridad y las luces. Capitalismo, cultura y revolución, Buenos


Aires, Edhasa, 2010, pp. 267-287, 291-298, 302-326.

1. ¿En qué consiste la lógica desigual y combinada que opera en las revoluciones?

2. ¿Por qué Grüner califica a la revolución haitiana como una meta-revolución?

3. ¿Qué cambios observa el autor en las formas y fines de las revueltas de esclavos que se
desarrollaron a fines del siglo XVIII respecto a las tradicionales?

4. ¿Cuáles son los sentidos que adquiere la esclavitud en la modernidad?

5. Explique los componentes étnicos-culturales que intervinieron como elementos de cohesión


identitaria en la articulación de las revueltas de esclavos que se dieron en América.

6. a) Describa las características de los distintos grupos sociales que integraban la sociedad
haitiana.

b) ¿Cuál fue el rol de esos grupos sociales en la revolución haitiana?

c) Explique los conflictos sociales que provocaba la estructura económica esclavista en Haití.

11
7. ¿En qué medida los reclamos de la sociedad haitiana entraban en contradicción con las
motivaciones económicas sostenidas por los revolucionarios franceses?

8. a) Describa los factores que explican el proceso revolucionario que se dio en Haití a fines del
siglo XVIII, teniendo en cuenta sus aspectos económicos, sociales y culturales que
intervinieron en el mismo.

b) ¿Qué reivindicaciones sostenían los actores sociales que impulsaron el proceso?

c) ¿Qué estrategias elaboraron para su consecución?

9. ¿Cuáles son según Grüner, los significados históricos de la revolución haitiana?

David HARVEY, París, capital de la modernidad, Madrid, Akal, 2008


Cap. XII. “Consumismo, espectáculo y ocio”
1. Segundo Imperio y espectáculo político. Representaciones del poder y espectáculos de
apoyo al Imperio.
a) El rol de Haussmann en la reconstrucción del tejido urbano y en las ceremonias de
ensalzamiento y legitimación del poder imperial.
b) El control político y social del espectáculo para transformar a los sujetos activos
que los protagonizaban (ejemplo durante Carnaval) por espectadores pasivos.

2. Pasaje a espectáculo de las mercancías y celebración de lo moderno. Mercantilización


y mayor poder del capital sobre la vida diaria.
a) Las “Exposiciones Universales” como “lugares de peregrinación para el fetichismo
de la mercancía”
b) Bulevares y circulación de mercancías, dinero y personas. El emplazamiento de
comercios, almacenes y cafés en su derredor.
c) La mercancía como espectáculo. Los escaparates de los almacenes.
d) Las mujeres como compradoras y vendedoras.

3. Espacios de exhibición de la riqueza burguesa, consumo y moda: bulevares, teatros,


cafés.
a) El papel de las nuevas comunicaciones en las nuevas formas de ocio. Los
ferrocarriles y el aumento de turistas, visitantes y excursiones.
b) Espacios públicos y apropiación privada por medio del consumo.
c) Las mujeres y su rol como consumidoras más que como administradoras del hogar.
Su rol en un espectáculo que se retroalimenta (ej. vestidos de crinolina).

4. El aumento del consumo de masas y la confusión de espacios.


a) La dificultad de control de los espacios públicos y el sentimiento de inseguridad y
vulnerabilidad burgués.
b) La porosidad de fronteras entre espacios públicos y privados.
c) Nuevas percepciones de diferencias de clase, basadas en consumo y apariencias
más que en relaciones de producción.
d) La retirada de la burguesía hacia la vida familiar como espacio de intimidad y
secretismo.
12
5. Los cafés de las clases trabajadoras. Su papel institucional, político y social.
6. Señales inquietantes. El eventual empleo de la teatralidad y el espectáculo por la
oposición política.

Eric J. HOBSBAWM, Industria e Imperio, Barcelona, Ariel, 1977.


“El origen de la revolución industrial”
1. Diferencias entre la "revolución industrial" inglesa y los demás procesos de crecimiento
europeos entre los siglos XIV y XVIII.

2. Condiciones previas para la revolución industrial presentes o posibles en Inglaterra en el siglo


XVIII.

3. Relación entre obtención de beneficios e innovaciones tecnológicas en una economía de


empresas privadas.

4. El mercado interno y el crecimiento económico:


a. aumento demográfico;
b. transporte, ciudades, minería y ferrocarriles;
c. rol cumplido en relación a las industrias de exportación.

5. El mercado externo y la revolución industrial:


a. dinámica y estabilidad;
b. la industria de algodón.

6. El gobierno británico:
a. la política externa: guerra y colonización;
b. relación entre nuevo tipo de colonialismo y los mercados.

“La revolución industrial”


1. Relaciones entre la manufactura de algodón y el comercio internacional.

2. La tecnología en la fase inicial de la Revolución Industrial:


a. grado de desarrollo requerido;
b. efectos sobre los capitales, conocimientos, organización y planificación requeridos para las
primeras manufacturas de algodón.

3. El "caso Peel" como ejemplo del proceso de constitución de la nueva empresa industrial.

4. Rasgos originales del "nuevo sistema de la producción".

5. Alcances y límites de los efectos de la industria manufacturera sobre el conjunto de la economía


británica (consideración de las industrias pesadas de base -carbón, hierro, acero-).

6. La crisis de los años `30-`40:


a. relaciones entre salarios y descontento social;
b. relaciones entre beneficios e inversiones;
c. relaciones entre producción, costos de producción y mercados;
d. relaciones entre crisis económica, conflictos sociales y efectos políticos.

13
Eric J. HOBSBAWM, La era del capitalismo (1848-1875), Barcelona, Labor, 1989.
Cap. 2, “El gran «boom»”
1. Principales rasgos del auge económico de mediados del siglo XIX.

2. Razones por las que la política de la segunda mitad del siglo XIX dejó de ser la "política de la
revolución".

3. Papel jugado por el ferrocarril en esta etapa del capitalismo.

4. Relaciones entre las exportaciones de Gran Bretaña y la industrialización de otros países.

5. Barreras institucionales que trababan el progreso económico. Su abolición.

6. Lugar de la ciencia y de la educación en la economía de los países industriales.

7. Indicadores de la crisis de 1873.

Cap. 13, "El mundo burgués"


1. Vinculación de la dualidad materia - espíritu con la mentalidad burguesa.

2. Sexualidad, hipocresía y moral burguesa del siglo XIX:


a. aspectos sociales y económicos;
b. contradicciones entre ideal puritano y realidad del éxito burgués.

3. La familia burguesa:
a. estructura, jerarquías y dependencias personales;
b. diferencias y similitudes con la "sociedad" burguesa;
c. alianzas matrimoniales y negocios.

4. Los miembros de la clase burguesa:


a. en el nivel económico;
b. en el nivel político;
c. en el nivel de la sociedad.

5. La conciencia de clase de la burguesía:


a. la aspiración a la nobleza y sus vínculos con la aristocracia;
b. creencias e ideologías;
c. formas de hacer política;
d. ética: de la superioridad moral a la superioridad biológica.

6. Relaciones entre el "desmoronamiento" del virtual monopolio del programa burgués liberal, en
la década del ´70, y la gran depresión económica contemporánea.

Eric J. HOBSBAWM, La era del imperio (1875-1914), Barcelona, Labor, 1989.


“La economía cambia de ritmo”
1. Relaciones entre producción y rentabilidad en el contexto de la economía mundial posterior a
1873.

14
2. La crisis de beneficios:
a. la agricultura: causas de la depresión y salidas;
b. el mundo de los negocios: entre la deflación y el mantenimiento de los costes de
producción.

3. Salidas de la crisis:
a. políticas monetarias;
b. el proteccionismo. Tensión entre las "economías nacionales" y el "capitalismo global";
c. la concentración económica;
d. la racionalización empresarial;
e. el imperialismo.

4. Depresión y agitación social.

5. 1890 y la "belle epoque":


a. la industrialización de otras regiones del hemisferio norte;
b. masas y consumidores.

6. Características de la economia mundial en la era del imperio:


a. base geográfica más amplia;
b. creciente pluralismo; el lugar del Reino Unido;
c. revolucion tecnológica;
d. transformaciones de la estructura y del funcionamiento de la empresa capitalista;
e. transformaciones del mercado de bienes de consumo;
f. crecimiento del sector terciario;
g. papel del gobierno y del sector público.

“La era del imperio”


1. Caracterice el proceso colonialista entre 1875 y 1914.

2. Explique los términos del debate de la época en torno del imperialismo, y particularmente el
planteo de Lenin.

3. Explique las relaciones entre imperialismo y desarrollo económico: formación de una economía
globlal, desarrollo de los transportes, mercados de materias primas y alimentos.

4. Explique la influencia del imperialismo en las colonias, particularmente la especialización y


vulnerabilidad.

5. Analice los argumentos que explican el imperialismo en términos de exportación de capitalles y


ampliación de mercados.

6. Analice las explicaciones del imperialismo en términos de factores estratégicos (protección,


competencia, prestigio)

7. Analice las explicaciones del imperialismo que lo relacionan con las presiones sociales internas.

8. Explique la posición de las izquierdas frente al imperialismo

9. Exponga cómo funciona el Imperio Británico y qué efectos tiene sobre Gran Bretaña.

15
10. Qué papel cumplen sus colonias en el crecimiento de los demás países industriales.

11. Explique el proceso de occidentalización de las élites coloniales.

12. Analice, a través del caso de la India y de su líder Gandhi, las características de los nuevos
movimientos antimperialistas.

13. ¿Por qué el imperialismo estimuló el etnocentrismo y el exotismo? ¿Cómo influyó sobre las
vanguardias culturales?

14. ¿Qué incertidumbres genera el imperialismo?

“La política de la democracia”


1. El proceso de democratización:
a. alcances y límites;
b. inevitabilidad y manipulación;
c. formas de movilización: el partido, la retórica y la hipocresía.

2. Conformación de las "masas":


a. clase obrera;
b. clase media;
c. campesinos.

3. Lealtades políticas:
a. la clase social;
b. la religión;
c. la nación.

4. Los partidos políticos de masas:


a. oganización;
b. papel de la ideología;
c. "Estados potenciales".

5. Los problemas de la democratización:


a. el mantenimiento de la unidad del Estado;
b. la estabilidad económica;
c. la legitimación de la sociedad.

6. Relaciones entre la ineficacia de los parlamentos, el pesimismo de las clases dirigentes y los
desafíos extra-parlamentarios "desde abajo".

7. Nuevas estrategias de la clase dirigente:


a. reformismo social;
b. imperialismo social;
c. nacionalismo.

8. La lucha por los símbolos y los rituales:


a. la publicidad y la escuela pública;
los centros de lealtad alternativos.

16
“Banderas al viento”
1. La democratización de la política y el surgimiento del nacionalismo

2. La transformación del nacionalismo:


a. identificación con la derecha política
b. definición de nación en términos étnico-lingüísticos
c. exigencia de estados independientes para todos los grupos que se reconocen como
“naciones”

3. Lealtades simultáneas: la conciencia nacional como inseparable de otras formas de conciencia


social y política.

4. La patria como comunidad real y la nación como comunidad imaginaria

5. El nacionalismo de Estado: una estrategia de doble filo


a. El Estado nacional: la construcción de la nacionalidad y la legitimidad política. La nación
como nueva religión cívica.
b. La escuela primaria: educación de las masas y formación de súbditos y ciudadanos.
Homogeneización lingüística y administrativa.
c. Las nacionalidades excluidas y la resistencia a la lengua e ideología oficiales

6. Los movimientos migratorios masivos y las sociedades receptoras. Asimilación y segregación.


Xenofobia y reacción nacionalista. El despertar de los sentimientos nacionalistas entre los
emigrados y exiliados.

7. La reacción del neotradicionalismo ante el embate de la modernidad.

8. Las distintas capas sociales frente al nacionalismo.

9. Xenofobia, chauvinismo, imperialismo y racismo. El nacionalismo como sustituto de la


revolución y compensación de la inferioridad social.

10. Los límites del nacionalismo de 1870-1914 para interpelar a las masas; su necesaria
integración con elementos reivindicativos económicos y sociales.

11. Función y límites del nacionalismo durante la guerra.

Eric J. HOBSBAWM, Las revoluciones burguesas. Madrid, Guadarrama, 1962.


La carrera abierta al talento
1. Rasgos burgueses e influencias aristocráticas de la sociedad francesa posrevolucionaria.

2. Efectos de la revolución industrial sobre la sociedad.

3. La "clase media" en Gran Bretaña:


a. conciencia de clase;
b. concepción del mundo;
c. moralidad puritana.

4. Las vías de ascenso social abiertas por la "doble revolución" y los recursos necesarios para
emprender cada una de ellas:

17
a. la educación;
b. los negocios;
c. el arte;
d. el ejército.

5. Efectos de la "doble revolución" sobre los judíos.

6. Causas de que la gran masa de los pueblos del mundo y los "pobres" europeos no pudieron
ajustarse a la nueva sociedad (justificación alrededor de la oposición civilizados-bárbaros).

7. Fundamentos de la afirmación de Hobsbawm de que la sociedad jerárquica se reconstruyó


sobre los cimientos de la igualdad oficial.

Dieter LANGEWIESCHE, “Liberalismo y burguesía en Europa”, en FRADERA, J. y J.


MILLÁN (eds.), Las burguesías europeas del siglo XIX. Sociedad civil, política y cultura,
Madrid, Biblioteca Nueva, 2000 (pp. 169-174, 179-180, 184-187, 194-201).

1. Condiciones y modelos de actuación donde surgieron y se desarrollaron los movimientos


liberales.
- Objetivos y política liberales. Metas reformistas; Apuestas por institucionalización de conflictos;
Necesidad del foro de la opinión pública y sus instituciones
- Caso inglés y caso francés.
- Democratización del derecho al voto y relevancia del parlamento. La perspectiva liberal:
sufragio limitado o censitario.

2. Alianzas y enemigos políticos de los liberales.


- Su visión de “ciudadano”.
- Procedencia social de portavoces liberales.

3. Modelos políticos y sociales liberales.


- El “individuo”.
- Concepto de "ciudadano" en relación al de "sociedad" según el liberalismo.
- Ideales sociales del liberalismo.

LINEBAUGH, Peter y REDICK, Marcus, “Conclusión: Tigre, Tigre”, en La hidra de la


revolución. Marineros, esclavos y campesinos en la historia oculta del Atlántico, Barcelona,
Crítica, 2005 (Conclusiones, pp. 373-403).

1. La globalización capitalista según A. Smith y Karl Marx:


a) origen
b) consecuencias sociales

2. Periodización de los desafíos que la globalización capitalista planteaba al proletariado atlántico:


a) Primera fase (1600-1640): proceso de expropiación de los terrenos comunales;
b) Segunda fase (1640-1680): revolución y derrota del proletariado. Consolidación del sistema de
plantación;
c) Tercera fase (1680-1760): consolidación y estabilización del capitalismo atlántico a través del
Estado marítimo. El barco como fábrica y prisión;
d) Cuarta fase (1760-1835): la era de las revoluciones atlánticas.

3. Representaciones del proletariado:


18
a) dócil y sometido: “leñadores y aguadores”;
b) rebelde y autónomo: “hidra policéfala”.

4. Reacción de las clases dominantes frente al proletariado rebelde y autónomo: disciplinamiento y


represión.

5. La polisemia de las figuras de Hércules y la hidra: revolución versus contrarrevolución.

6. Invisibilización de la historia del proletariado atlántico de los siglos XVII, XVIII y principios
del XIX.

7. Las características del proletariado atlántico.

8. La experiencia del proletariado atlántico:


a) la circulación transatlántica de experiencias: efecto de las luchas desarrolladas en África y
América sobre los acontecimientos sociales y políticos de Europa;
b) la concepción igualitaria y multiétnica de la humanidad;

9. La construcción de dos versiones de la historia de las clases a partir de la derrota de la


concepción igualitaria y multiétnica de la humanidad (a principios de la década de 1790):
a) la “historia de la clase trabajadora” (inglesa);
b) la “historia del poder negro”.

10. Reflexiones en torno a la experiencia del proletariado atlántico a través de la vida/obras de:
a) Thomas Hardy, Lydia Hardy y Olaudah Equiano: un artesano escocés, una proletaria inglesa y
un esclavo-marinero africano;
b) Constantin Francois Volney: un erudito revolucionario;
c) William Blake: un poeta.

Ellen MEIKSINS WOOD, Democracia contra capitalismo, México, Siglo XXI, 2000 [1995]
(selección: "de la democracia al liberalismo", pp. 262-270).
1. Transformación significado “democracia”, como parte de la estrategia ideológica de limitación
de la democracia, de las clases gobernantes norteamericanas, francesas e inglesas, entre entre
1775 y fines del siglo XlX.
2. Concepto original de democracia (griego): el demos como categoria política y social.
3. “Democracia representantiva”: primera redefinición, durante la independencia norteamericana.
Elimina el contenido social del demos, reemplaza su carácter colectivo por el figura del ciudadano
individual, y la participación activa por el goce pasivo de “derechos”.

4. “Democracia liberal”: segunda fase de reconceptualización, durante la movilización de masas


que acompaña la expansión del sufragio en la segunda mitad del siglo XlX. Asimilación del
concepto de democracia al de liberalismo. Redefinición de sus orígenes desde Atenas y los
diferentes movimientos radicales derrotados durante las revoluciones burguesas (levelers, diggers,
cartistas), hasta Roma, la Carta Marga y la Revolución Gloriosa.

5. Transformaciones del concepto de liberalismo. Orígenes como iniciativa aristocrática frente al


avance del estado centralizado. Resignificación a partir del siglo XVll con la universalización de
derechos y libertades frente al Estado. Transformación en un sustituto de la democracia en la
segunda mitad del siglo XlX.

19
Mona OZOUF, “Revolución”, en FURET, François y OZOUF, Mona, Diccionario de la
Revolución Francesa, Madrid, Alianza, 1989 (pp. 692-702).

1) Las concepciones sobre el término Revolución se asocian a determinadas atribuciones de


sentidos a la Historia.
Múltiples significados de Revolución durante el siglo XVIII: a) revolución astronómica; retorno
de lo ya aparecido (periodo); vuelta eterna a formas políticas inventariadas (visión cíclica; orden y
regularidad; pasividad humana; ausencia de novedad); b) Vicisitudes de la existencia humana;
cambios extraordinarios en asuntos públicos; reveses de la fortuna de las naciones. Surgimiento
brusco y violento de la novedad.
Intentos de conciliación o relación entre estos dos polos

Revolución Inglesa de 1688 y Americana de 1787 como retorno y restauración.


Oposición entre Cambios Irreversibles y reproducción de leyes de tendencias cíclicas
(reversibilidad).

2) Revolución francesa vista como gran espectáculo del pueblo.


¿Restauración o instauración? Revolución francesa no como restauración de un orden social
anterior, sino de lo fundamental: los Derechos del Hombre. Desplazamiento hacia principio de
comienzo absoluto, y como acontecimiento único y total. Revolución como liberación decisiva de
todos los momentos históricos, como refundación del cuerpo político y del cuerpo social, y de la
moral.

3) Tensión entre poder constituyente y nuevo orden constituido. El momento de la mayoría


burguesa de 1791: necesidad de “terminar la revolución” (Duport y Barnave); revolución como
excepcionalidad fundante (Condorcet).
El momento Jacobino: revolución frente a enemigos contrarrevolucionarios, y consustancial con
la ilegalidad; necesidad de transformación moral; revolución como proyecto integral inacabable:
revolución permanente. Conformación del par revolución-reacción.

4) Revolución francesa como ejemplar: reproducción y parodia para los revolucionarios (y


reaccionarios) posteriores. Enigma de una revolución convertida en tradición. Revolución como
promesa de igualdad de los hombres. Revolución como símbolo del historicismo y del activismo
individual: contradicción entre la fuerza irresistible de la historia y la intervención humana. Héroe
como figura reconciliadora de ambos polos.

Rolf REICHARDT, La Revolución Francesa y la cultura democrática. La sangre de la


libertad, Madrid, Siglo Veintiuno de España Editores (“La Revolución Francesa como
proceso político”)

1. Situación prerrevolucionaria
a. Las fuerzas políticas y sociales
b. Las prácticas electorales y la expansión de folletos y panfletos
c. Las discusiones sobre la reforma política. Les cahiers de doléances.
d. Los Estados Generales y la composición del Tercer Estado.
e. La corriente patriótica de fondo

2. La revolución constitucional y la revolución popular


a. Naturaleza y características de la revolución constitucional. Los principios de legitimidad
enfrentados. Los hechos

20
b. La dinámica política y la gestación de la revolución popular: los rumores políticos, la
reacción monárquica y las jornadas revolucionarias.
c. Los sujetos, los modos de organización y las formas de acción de la revolución popular.
d. Las fuerzas políticas actuantes en el verano de 1789
e. Le Grand Peur. Las significaciones de la noche del 4 de agosto de 1789.
f. La dinámica política: las divisiones políticas en la Asamblea Nacional; la actitud del rey; las
jornadas de octubre.

3. La dialéctica política entre noviembre de 1789 y septiembre de 1791


a. Estado revolucionario e Iglesia (bienes eclesiásticos, constitución civil del clero).
b. El asignado.
c. Clubes políticos y sociedades populares.
d. La política de la monarquía y la contrarrevolución: la fuga de Varennes.
e. Asamblea Nacional y oposición republicana: acciones políticas y conflictos. La petición de
los Cordeleros y la matanza del Campo de Marte.
f. Nuevo estadio en la relación entre revolución constitucional y revolución popular:
características de la dinámica de radicalización y de la división del campo patriota.
g. La sanción de la Constitución. Significaciones.

4. Monarquía parlamentaria y “segunda revolución”


a. Las elecciones a la Legislativa y la nueva composición parlamentaria (tendencias,
integrantes).
b. Movimiento popular: las secciones, la Commune, sociedades populares
c. Factores de agudización de la situación de fondo.
d. La declaración de guerra, los sectores que la apoyan y la movilización de los voluntarios.
e. La política del rey y las jornadas del 20 de junio y del 10 de agosto de 1792. Actores;
significados de la “segunda revolución”.

5. Girondinos vs. Montañeses


a. Las matanzas de septiembre.
b. La Convención: nueva composición, división por tendencias de los nuevos diputados
(Gironda, Montaña, Llanura).
c. La declaración de la República. Los temas de enfrentamiento entre girondinos y
montañeses. El poder fuera de la Convención.
d. El debate sobre el destino del rey. Los símbolos del poder. Consecuencias de la ejecución.
e. La movilización popular, la reacción girondina, la guerra, la Vendeé y la deriva hacia la
política del Terror.
f. El Terror: características, instituciones. Consecuencias políticas.
g. Las jornadas revolucionarias del 31 de mayo al 2 de junio de 1793. Sujetos partícipes y
consecuencias políticas.

6. De la democracia de base al terror legal


a. Los sans-culottes. Formas de acción y de organización. Demandas sociales y políticas.
b. Los grupos de la burguesía revolucionaria radical que aspiran a representarlos (enragés,
herbertistas, etc.)
c. Los portavoces de los sans-culottes y la Convención jacobina. Nuevas medidas del Terror;
persecución de las sociedades populares y disolución de las sociedades de mujeres. De la
preponderancia del movimiento popular a la dictadura jacobina: Comité de Salud Pública,
decretos de Ventoso, ley de Pradial, la guillotina de la oposición.
d. Disciplinamiento del movimiento popular y giro del 9 de Termidor.

7. Aburguesamiento de la revolución

21
a. El ideal del regreso a la revolución constitucional de 1789: la continuación de la política de
Terror. Acciones políticas y legales contra el movimiento seccionario y popular.
b. Los estertores de la revolución popular: los conflictos de abril y mayo de 1795 y la
conspiración de los iguales de Babeuf de 1796.
c. La nueva Constitución termidoreana. La tolerancia de la revancha restauradora y la deriva
hacia el golpe de Estado del 18 Brumario de 1799.

REVEL, Jacques, “Gran Miedo”, en Furet, François y Ozouf, Mona, Diccionario de la


Revolución Francesa, Madrid, Alianza Editorial, 1989 (pp. 91-96).

1. Contexto del movimiento campesino y sus distintos aspectos y temporalidades:


a) Situación del campo. A corto plazo (malas cosechas); mediano plazo (recesión décadas
previas y sus efectos en distintos sectores); en vísperas de la revolución.
b) Articulación de esa situación con las expectativas que aviva la consulta política que
precede a los Estados Generales. Los tumultos.

2. La serie de agitación y movimientos campesinos de 1789:


a) Los movimientos de primeravera (marzo a mayo). Su carácter regional. Acciones contra el
orden señorial y motines de hambre.
b) Los movimientos de verano. Su radicalidad. Actores movilizados. Sus focos de ataque
c) El miedo. Factores que lo animan y propician.

3. El Gran Miedo.
a) Los motivos de su difusión.
b) Respuestas y organización campesina frente al pánico.
c) Inquietud y reacciones en otros sectores. La Asamblea Nacional y los decretos del 4 de
agosto.

4. Evaluación historiográfica del Gran Miedo.


a) Las distintas perspectivas y los motivos de sus énfasis diferenciados en: aspectos
irracionales y arcaidos; preludio de conciencia de clase; carácter anárquico y disolutor.
b) Aportes de G. Lefebvre. Su reevaluación del mundo campesino.

Elizabeth ROUDINESCO, Feminismo y revolución. Théroigne de Méricourt, Barcelona,


Península, 1990 (selección: pp. 21-28, 31-33, 35, 53-56, 93-98, 100-102, 104-105, 116-118,
125, 127-128, 133-139)

1. Los discursos iluministas sobre la feminidad: la “naturaleza femenina” como fundamento de la


desigualdad moral y cultural; la mujer como ser humano y sujeto de derecho natural.

2. La desigualdad según sexo, la desigualdad según clases y el “enmascaramiento” que obstaculiza


la conciencia histórica de su identidad a las mujeres.

3. La revolución, la entrada masiva de mujeres en la acción política y el nacimiento simbólico del


feminismo francés.

4. Las formas de participación: entre la mayoritaria aceptación rol subordinado en causa


revolucionaria y la minoritaria y marginal reivindicación e igualdad.

5. Las etapas del feminismo original o primer feminismo.

22
5.1. El feminismo teórico: la defensa legal de la iguadad de derechos. El alegato de Condorcet y
las respuestas “patrióticas”. Olympe de Gouges y la Declaración de derechos de la mujer y la
ciudadana.

5.2. El feminismo guerrero de Théroigne de Mericourt: el ideal viril de la amazona como símbolo
de la reivindicación inicial de igualdad entre los sexos.

5.3. Los límites de democracia jacobina: derechos civiles sin ciudadanía política para mujeres y
sirvientes. La sans-culotterie femenina como expresión de la nueva condición de exclusión de las
mujeres en la república. Las “guardianas del hogar”: abandono del igualitarismo político y
reproducción de la división social de los sexos.

SAZBÓN, José, “¿Para qué estudiar la Revolución Francesa?, en Jorge Cernadas y Daniel
Lvovich (eds.), Historia, ¿para qué? Revisitas a una vieja pregunta, Buenos Aires,
Universidad Nacional de General Sarmiento/Prometeo Libros, 2010, pp. 165-181.
1. La toma de la palabra como prefiguración del futuro
2. Toma de conciencia del proceso revolucionario y nuevas formas de opinión, participación
y movilización
3. ¿Cómo caracteriza el autor el vínculo entre Ilustración y Revolución?
4. Nuevos derechos civiles y exigencias de derechos políticos y sociales: relación entre
afirmación de derechos e ilimitación de demandas. Tensiones entre ampliación de derechos
e igualdad y entre libertad e igualdad.
5. “Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana”: qué fue, qué visibilizó y cuál
fue su principal legado.
6. Explicar la siguiente afirmación: “al examinar la Revolución Francesa uno se encuentra
con todas las formas que la modernidad política va a establecer como alternativas de
gobierno” (p. 175)
7. Legados de la Revolución Francesa
8. Revolución Francesa como “revolución paradigmática”

SCOTT, Joan W., “La mujer trabajadora en el siglo XIX”, en Duby y Perrot, Historia de
las Mujeres. El siglo XIX. Cuerpo, trabajo y modernidad, Madrid, Taurus, 1993, pp. 93-128

1. ¿Cuáles son las aristas fundamentales de la visión tradicional que enfatizó la contribución
de la separación “hogar-trabajo” al desarrollo del capitalismo industrial en el siglo XIX?,
¿en qué sentido y con qué objetivos historiográficos Scott propone abordar los
mecanismos discursivos de naturalización de la división sexual del trabajo?

2. ¿Cuál es la situación -comparativa- del trabajo de las mujeres durante los siglos XVII-
XVIII (período pre-industrial) y durante el XIX (industrial)? Cambios, continuidades.

3. ¿Por qué Scott enfatiza la importancia de los procesos discursivos que, durante el siglo
XIX, constituyeron las divisiones sexuales del trabajo?

4. Contribución a dicho proceso constitutivo enfatizado por Scott de:


- los discursos construidos desde la Economía Política
- las prácticas y discursos de los empleadores
- las prácticas y discursos políticos y sindicales

23
- las prácticas y discursos de los propios Estados.

5. ¿De qué formas en el siglo XIX se construyeron discursivamente “problemas” sobre las
“mujeres trabajadoras”, para defender la exclusiva circunscripción de la mujer al trabajo
doméstico a tiempo completo y no remunerado? Ejemplos.

6. Sintetice cómo durante el capitalismo industrial del siglo XIX, la construcción de la


división sexual del trabajo contribuyó a constituir condiciones discursivas específicas que
dieron forma sexuada a las relaciones de producción, al estatus secundario a las
trabajadoras y al significado opuesto de los términos hogar-trabajo y producción-
reproducción.

Joan W. SCOTT, Las mujeres y los derechos del Hombre. Feminismo y sufragio en
Francia 1789-1944, Buenos Aires, Siglo XXI, 2012 (Cap. 4: Los derechos de “lo
social”; pp. 123-164).

1. El nuevo papel del Estado en la III República en relación con la “cuestión social”
a. Nuevas formas de legitimación: socialistas y soberanía popular, republicanos y el
Estado árbitro
b. Nueva relación Estado-pueblo: separación de lo social y lo político
c. Nueva concepción del individuo como ser social y miembro de un grupo: división
social del trabajo, interdependencia y complementariedad, vs. lucha de clases
d. La primacía de la diferencia social entre grupos como nueva base de la ciudadanía y el
voto
e. Estado paternalista

2. Objeciones al voto femenino


a. Socialistas, republicanos y la división social del trabajo: la política de los hombres y la
domesticidad de las mujeres
b. Diferencia sexual y evolucionismo
c. Estado paternalista y masculinidad
d. Las mujeres como enemigas de la república: las figuras de la mujer rebelde en frenesí
sexual, y de la piadosa y supersticiosa doncella de un cura.

3. Argumentaciones feministas (Hubertine Auclert)


a. Republicanismo e igualdad: la desigualdad política como efecto de la división social del
trabajo
b. Alianza con el socialismo y los trabajadores: conexión entre los intereses de las mujeres
y los intereses de lo social
c. La capacidad política de las mujeres y el ejercicio de la ciudadanía
d. Las mujeres y la lógica: persuasión y fuerza
e. Lenguaje, invisibilidad e inferioridad política de las mujeres: “feminización del
lenguaje”
f. La construcción del sujeto político femenino como republicano y los límites del propio
proyecto republicano: igualdad y diferencia, ¿cómo definir la diferencia sexual?
g. El “interés de las mujeres” como fundamento para el voto: tensiones entre el no
esencialismo y el particularismo
h. De un Estado paternal a un Estado parental y familiar, con cooperación de los dos
progenitores
i. La exclusión de las mujeres del cuerpo social como mutilación corporal y peligro para
la masculinidad

24
j. Prejuicio contra las mujeres, prejuicio racial y civilización
k. Contra el Estado masculino y la asociación masculinidad-voto
l. Democracia y agencia política femenina: historia y evolucionismo, el feminismo no
como evolución teleológica sino como instrumento de progreso social impulsado por
un propósito moral
m. El feminismo de Auclert como manifestación de las contradicciones de la III República;
su papel central en la historia política

William H. SEWELL Jr., “La revolución de 1848”, en Trabajo y revolución en Francia. El


lenguaje del movimiento obrero desde el Antiguo Régimen hasta 1848, Madrid, Taurus, 1992,
pp. 335-375.

1. La insurrección de febrero de 1848. Gobierno provisional: composición y declaraciones. La


República.

2. Los trabajadores y el decreto del “derecho al trabajo”. Los “Talleres Nacionales”: su


significación para los trabajadores.

3. La organización del trabajo como derecho. La “Comisión de gobierno para los trabajadores”.
La revolución de 1848 como revolución “social”.

4. Las innovaciones conceptuales y retóricas de la década de 1830 en los escritos y discursos


obreros de 1848. El trabajo como actividad humana esencial: implicancias políticas y sociales. El
doble fundamento de la República, según los trabajadores. La ideología socialista de los obreros
de 1848.

5. La Comisión de Luxembourg. La jornada del 17 de marzo y manifestaciones posteriores. Las


ideas obreras sobre la Comisión de Luxembourg. Las concepciones de Louis Blanc. El apoyo y la
presión sobre la Comisión: clubes políticos y movimiento obrero. La iniciativa en las
corporaciones obreras.

6. Las corporaciones obreras como pequeñas republicas: características principales.


Continuidades y discontinuidades con la tradición gremial artesana; cambios en la coyuntura de
1848. La acción de las corporaciones obreras y el rol asignado a la Comisión de Luxembourg en
los convenios y disputas laborales. La actitud patronal.

7. Las ideas obreras sobre las asociaciones: del control del oficio a la abolición de patrones y
oficiales. La propiedad colectiva del oficio.

8. Los resultados electorales de abril de 1848. El protagonismo callejero de los obreros y las
diferencias entre 1848 y la sans-culotterie de 1789-94. La versión obrera de la República y su
relación con el socialismo.

9. El Paris de los obreros de 1848 y Francia. Universalismo abstracto de las formulaciones obreras
de la revolución y el estilo romántico de 1848. La mirada conservadora sobre las consecuencias
revolucionarias de las propuestas obreras, la disolución de los Talleres Nacionales y la Comisión
de Luxembourg, la insurrección obrera de junio y la represión. La lucha obrera después de junio
de 1848.

25
William H. SEWELL, Jr, "Los artesanos, los obreros de las fábricas y la formación de la
clase obrera francesa" en Historia Social, Valencia, No 12, Invierno de 1992.
1. La industrialización francesa en el siglo XlX: tipo de organización de la producción
predominante, crecimiento demográfico, urbanización, composición de la mano de obra, renta per
cápita. Consecuencias de esta vía de industrialización.

2. Orígenes del desarrollo capitalista en Francia:


a. el putting-out system;
b. dinámica del capitalismo industrial .

3. Las diferentes experiencias de los trabajadores y la “comprensión” de la explotación.

4. El sistema de corporaciones de oficio del Antiguo Régimen:


a. características de la producción corporativa;
b. las corporaciones de oficio de comunidad moral. Conflictividad y coerción.

5. Los efectos de la Revolución Francesa en las industrias artesanales. La reorganización de los


trabajadores. Diferencias y similitudes entre las nuevas confraternidades corporativas y las
corporaciones del Antiguo Régimen.

6. La Revolución de 1830:
a. el discurso revolucionario y el nacimiento de la conciencia de clase; apropiación y
resignificación de los términos del lenguaje revolucionario por los trabajadores;
b. significados de la idea de asociación; luchas de los trabajadores y formación de la
conciencia de clase.

7. Ideas socialistas y tradición republicana. Relaciones.

8. Las asociaciones obreras en la revolución de 1848: fines económicos, sociales y políticos.

9. El desarrollo de las fábricas en la industria textil en Francia:


a. situación de los trabajadores; relaciones de producción;
b. formas de lucha y conciencia.

Edward P. THOMPSON, La formación histórica de la clase obrera inglesa (“Prefacio” y


“Explotación”), Madrid, Laia, 1977.
Prefacio
1. Implicancias de la utilización de los términos "formación" y "clase".

2. Definición de clase propuesta por el autor:


a. relación histórica,
b. experiencia,
c. conciencia,
d. identidad de intereses y antagonismo.

3. Críticas que el autor realiza a otros usos del término "clase":


a. "hombres que se encuentran en una determinada relación con los medios de producción",
b. "una construcción teórica perjudicial".

26
4. Fundamentos de la afirmación de que la clase obrera se formó en Inglaterra entre 1780 y 1832.
Causas de esa elección.

Explotación
1. Elementos principales de las nuevas relaciones sociales en Inglaterra a fines del XVIII y
comienzos del XIX.

1. Causas de la inexistencia de una correspondencia automática “entre la dinámica del


crecimiento económico y la dinámica de la vida social o cultural”.

3. Motivos que llevan al autor a definir el período 1790-1830 como de formación de la “clase
obrera”.

4. Influencia respectiva del contexto político y de la máquina de vapor en la conformación de la


conciencia de clase y de las instituciones obreras.

5. Modalidades de la percepción por parte de los trabajadores de las relaciones de explotación en


la experiencia de la Revolución Industrial. Relación de esas percepciones con las
reivindicaciones planteadas.

27
FUENTES:
Charles DICKENS, Tiempos difíciles (selección)
1. Ubicación temporal y espacial de “Tiempos difíciles”.

2. La postura de Dickens. El recurso a la ironía. La responsabilidad atribuida a la burguesía en la


formación de nueva sociedad capitalista reflejada en los nombres de los personajes y en la
estructura de la novela: la “siembra”, la “cosecha” y el “acopio”.

3. La sociedad industrial capitalista. Las nuevas relaciones sociales y la nueva desigualdad.

4. La ciudad fabril como creación humana: “las ciudades de carbón”; la segregación de clases y la
traza de la ciudad; ejemplo de utilitarismo; la insalubridad.

5. La unidad de producción: las fábricas (las “hadas”), la maquinaria (“los elefantes”) y las
consecuencias para el trabajador.

6. Los nuevos bloques de burgueses: el lugar de la carrera individual en la nueva sociedad. La


carrera de los negocios. El pasaje a la política. El papel del dinero

7. Caracterización de los burgueses en Dickens: los elementos en común y las diferencias. El Sr.
Bounderby, “el hombre que se hace a sí mismo”, como ejemplo característico de la carrera abierta
al talento.

8. La burguesía y la conciencia de ser una “clase”. Los dogmas e ideologías que le dan seguridad.
El utilitarismo y la deshumanización: el “realismo práctico”.

9. El burgués amo: el derecho de propiedad y los sentimientos de superioridad. El monopolio del


mando en el espacio urbano, en la fábrica, en la unidad familiar.

10. Las “novelas familiares”: las casas y la vida que se lleva en ellas. La familia como jerarquía de
dependencia personal. La casa de Tomás Gradgrind (“La casa de piedra”) como la concreción del
ideal de hogar burgués.

11. El “mercado” del matrimonio como una cuestión de “realidades tangibles”. El lugar del amor
en el matrimonio y en la estructura familiar. Los casos de Gradgrind y su hija y de Bounderby y su
madre.

12. Los trabajadores: el proletariado urbano. Las condiciones de explotación. Jornada de trabajo y
salario. La relación entre fabricante y obrero. La condición de “brazos”. La miseria y la
humillación. El caso de Esteban Blackpool. La vivienda obrera.

13. Las presiones ideológicas y morales sobre los trabajadores y los espacios donde se ejercen.
Las características de la educación burguesa teñida de positivismo y utilitarismo: “Las únicas
cosas necesarias”.

14. La desprotección legal y jurídica (el caso de divorcio y el despido de Esteban). Las
manifestaciones de desmoralización (el caso de la mujer de Esteban) y de identificación con la
patronal (el caso de Bitzer.)

28
15. El sentimiento de clase y el pasaje del lugar de victimas al de actores sociales: la organización
y la resistencia. El sindicalismo y los dirigentes. La moral de la solidaridad. Las lecturas: la
biblioteca y los periódicos.

16. La burguesía y los sentimientos con respecto a los trabajadores: el lugar asignado a los
trabajadores: “brazos”. La negación de la subjetividad y de los intereses propios. El obrero como
no “virtuoso”. La definición del programa de disciplinamiento para la clase obrera: la represión
estatal, el “uso” de la religión, la represión de los sentimientos y el recorte de la fantasía. La
cuestión de la educación y de las lecturas. La visión del sindicalismo.

17. La burguesía y la política. Los intereses burgueses y el Parlamento. El papel asignado al


estado. La desprotección de los trabajadores y el rechazo a la intervención estatal.

DOCUMENTOS DE LAS CLASES OBRERAS


Documentos en torno a la formación histórica de la clase obrera en Inglaterra

1. Orígenes y formas de organización de las clases trabajadoras en Inglaterra. Su transformación


en el período (c. 1750-1840). Móviles en torno a las cuales se organiza la clase.

2. Modos de intervención de las masas trabajadoras. A partir de los documentos examine las
características (modos de acción, organización, amplitud, demandas, etc.) de los siguientes
movimientos: las revueltas de hambre, el luddismo, el cartismo. Señale continuidades y
transformaciones.

3. Examine los vínculos entre la formación de la clase obrera y los cambios técnicos en la
producción capitalista industrial. Preste especial atención al movimiento luddita.

4. Condiciones del trabajo fabril durante la época de la revolución industrial. Jornada laboral,
mano de obra, condiciones sanitarias y barrios obreros, trabajo y salud, niveles de vida de los
trabajadores. Contrastes con las modalidades del trabajo asalariado antes de la Revolución
Industrial.

5. En base a los documentos, analice la acción del Estado ante las protestas obreras en el período
posnapoleónico. Relaciónelo con las afirmaciones de Thompson.
a. Represión. Identifique los sectores sociales presentes en la movilización de Peterloo.
b. Legislación

6. Trabajadores y propietarios:
a. cómo ven los propietarios a las clases obreras
b. modos de acción de los propietarios frente a las organizaciones obreras

29
UNIDAD III: Crisis y reconstrucción del capitalismo (1914-1970)

Dudley BAINES, "Los Estados Unidos entre las dos guerras 1919-1941" en W.P. Adams,
Los Estados Unidos de América, Historia Universal Siglo XXI, Madrid, 1979.

1. La expansión de la década de 1920:


a. la producción de artículos de consumo "duros" ( automóviles y electrodomésticos);
b. el sector de la construcción;
c. el sector servicios;
d. la agricultura;
e. el mercado de consumo: salarios, publicidad y sistemas de venta;
f. el papel del Estado.

2. El derrumbe de la Bolsa y la crisis económica mundial (1929-1930):


a. relación entre cotización de las acciones y marcha de la economía;
b. papel de la inversión y el consumo en la crisis.

3. La depresión económica (1929-1933): sectores afectados.

4. Razones políticas y sociales del triunfo del candidato demócrata ( Franklin Roosevelt):
a. el "primer New Deal" hasta el invierno de 1934-35. Políticas hacia el sistema bancario, el sector
agrícola, el sector industrial y los desempleados. Dificultades.
b. el "segundo New Deal". Los sindicatos;
c. el abandono de la política aislacionista.

5. Relaciones del "New Deal" con el capitalismo, el poder del gobierno federal y la "revolución de
las expectativas".

6. Actores no favorecidos por la prosperidad. Sus actitudes.

Bronislaw BACZKO, Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas, Buenos


Aires, Nueva Visión, 1999, pp. 137-152 (cap.: “Stalin: fabricación de un carisma”).

1. Comparación de Stalin con modelos de jefe carismático

2. Evolución de la imagen de Stalin (elementos de continuidad y novedad previos y posteriores a


la guerra).

3. Relación entre el proceso de burocratización y la construcción de la imagen carismática de


Stalin.
-Transformaciones del partido bolchevique.
-Fabricación de una nueva memoria colectiva.
-Terror, desestructuración de la sociedad civil y atomización social.
-Mito, promesa y ortodoxia.
-Imágenes del “gran jefe” y del enemigo.

Paul BUSHKOVITCH. Historia de Rusia. Madrid, Akal, 2013.

Cap. 17, “Compromiso y preparación” (selección).

30
1. La Nueva Política Económica (NEP).
- Circunstancias que contribuyeron a su adopción
- Medidas que adoptó. Novedades económicas, sociales y culturales del período.
- Dilemas sobre el crecimiento económico: manera y ritmo; el lugar del agro y de la industria.

2. Luchas internas en el Partido Comunista.


- Críticas de Trotsky y la Plataforma de la Oposición de Izquierda respecto de: tendencias
burocráticas en el partido; el socialismo en un solo país; orientación económica.

3. Triunfo de Stalin: implicancias políticas y económicas.

4. La Unión Soviética en el mundo.


- Internacional Comunista (Komintern). Objetivos; lazo con Moscú; oscilaciones en política
internacional.
- Intentos por salir del aislamiento.

Cap. 19. “La construcción de la utopía”.

1. Primer Plan Quinquenal de 1929.


- Objetivos;
- Medios para lograrlos (económicos, políticos, sociales).

2. Condiciones de vida en el espacio urbano y rural.

3. La colectivización del agro:


- Liquidación de los kulak
- Dificultades y tensiones con el campesinado.
- El sistema de Koljoses.

4. El impulso stajanovista.

5. Los grandes juicios y el terror:


- las víctimas de las acusaciones;
- implementación: denuncia de traidores y agentes enemigos; confesiones, torturas.

6. Los campos de detención y de trabajo. El sistema GULAG.

7. La centralización del poder en el manejo del Partido y del Estado.


- El culto al líder (Stalin).
- El avance sobre los nacionalismos y las repúblicas de la URSS.
- La centralización de la economía.
- Promoción de la cultura local como expresión de “armoniosa” amistad entre los pueblos.

8. Transformaciones sociales:
- Cambios en las tasas de urbanización; alfabetización; medios de entretenimiento y comunicación
de masas.
- Situación de la mujer.
- Desarrollo industrial y agrario.

Mary FULBROOK, Historia de Alemania, Cambridge, Cambridge UP., 1995 (selección).

31
1. La República de Weimar. Sus orígenes y los primeros años.
a) Características de la “situación revolucionaria” en Alemania a fines de la Gran Guerra.
b) Objetivos y métodos de los grupos espartaquistas: diferencias con los socialdemócratas.
c) Constitución de Weimar (1919): principales disposiciones.
d) Impacto político en Alemania de la firma del Tratado de Versalles. Consecuencias.
e) Contexto económico en Alemania de principios de los años 20`. Características.
f) Causas y consecuencias de la invasión francesa del Rhur (1923)
g) Objetivos, dinámica y resultados del Putch de Hitler (1923).
h) Postura política y medidas adoptadas por la República de Weimar contra los grupos de
derecha y de izquierda (1919-1923). Diferencias.

2. El período de estabilización aparente.


a) Política exterior. Decisiones acordadas en los Tratados de Locarno (1925) y Berlín
(1926).
b) Política económica. Medidas adoptadas en los Planes Dawnes (1924) y Young (1929).
c) Cultura y estilo de vida cotidiana en la República de Weimar durante los años 20.
d) Política social. Medidas adoptadas por el Gobierno de Weimar. Consecuencias.
e) Principales problemas del sistema político alemán en la década de 1920.

3. La caída de la democracia de Weimar.


a) Consecuencias económicas de la Crisis de 1929 y de la Gran Depresión a comienzos de la
década de 1930 en Alemania.
b) Estrategias políticas del Partido Nazi (NSDAP) para organizar un movimiento de masas
en torno al liderazgo de Hitler y ascender finalmente al poder el 30 de enero de 1933.

4. La consolidación del poder de Hitler.


a) Contexto político de la sanción de la Ley de Plenos Poderes. Consecuencias de la ley y
surgimiento del Estado unipartidista.
b) Purga de las SA en la “Noche de los cuchillos largos”. Causas y consecuencias.
c) Medidas adoptadas para obtener de la población la sumisión o aprobación respecto del
Régimen.
i. Medidas político-represivas.
ii. Medidas económicas.
iii. Medidas ideológicas.
iv. Medidas sociales.
d) Conflictos políticos internos. Causas y consecuencias. Lugar del Führer en las disputas.
e) Relación del Régimen con las diferentes iglesias cristianas.
f) Política del Régimen respecto de judíos, gitanos, homosexuales. Medidas. Consecuencias.

5. Política exterior y guerra.


a) Proyectos de Hitler en materia de política exterior durante los años 20. El objetivo de
conseguir “Espacio Vital” en el Este.
b) Características de la estrategia diplomática general de Hitler entre 1933 y 1939.
c) Vulneración del Tratado de Versalles: dinámica de la política de rearme, del
establecimiento de alianzas y de los reclamos territoriales hasta septiembre de 1939.
i. La anexión de Austria,
ii. El asunto de los Sudetes
iii. La cuestión de Danzing.

32
d) La segunda guerra mundial.
i. La invasión de Polonia (1939).
ii. La guerra en el frente occidental (1939-1940).
iii. La invasión de la URSS en 1941 y la guerra en el frente oriental.
iv. De la guerra europea a una guerra mundial: el conflicto bélico en el frente del
Pacífico y en Africa.
v. El contraataque aliado en todos los frentes (1942-1945)

6. Holocausto, resistencia y derrota.


a) Objetivos de la política sistémica de exterminio. Principales medidas. Consecuencias.

b) Debates sobre la “culpa de Hitler” y la responsabilidad colectiva.


c) Características de la resistencia al régimen nazi. Formas de organización y de lucha.
Alcances. Límites. Resultados.
d) Los últimos meses del régimen: desde el intento de asesinato de Hitler (julio de 1944)
hasta la derrota militar y la rendición (mayo de 1945).

Raúl HILBERG, La destrucción de los judíos europeos, Madrid, Akal, 2005 (selección).

1. Prefacio: a. Conexión entre contexto de guerra fría y escasa atención al genocidio judío en
Estados Unidos.

2. La estructura de la destrucción:
a. Caracterización del proceso de destrucción a partir de un patrón definido, pero no
planificado.
b. Orden secuencial de las medidas que llevaron a la destrucción de los judíos.
c. Definición, expropiación y concentración de los judíos como precedentes a la aniquilación.
División entre periodos de emigración (1933-1940) y aniquilación (1941-1945).
d. Caracterización del aparato de destrucción.
e. Papel de la Burocracia Ministerial, Fuerzas Armadas, Industria y Partido en el aparato de
destrucción.

3. La expropiación: a. De la definición de los judíos a su expropiación

4. La concentración:
a. Migraciones de alemanes judíos del campo a la ciudad.
b. Proceso de segregación y guetización.

5. La formación de los guetos:


a. Periodo 1939-1941. Soluciones “intermedias” ante incorporación de nuevas regiones:
expulsiones y guetos.

6. Las operaciones móviles de exterminio:


a. Comienzo de la Solución Final, bajo la forma de “operaciones móviles de exterminio”
(matanzas sobre el terreno, en el frente oriental) y de traslado de judíos hacia campos de
exterminio.

7. El extermino de los prisioneros de guerra:


a. Acuerdo temprano de exterminio sobre un amplio grupo de prisioneros de guerra
soviéticos, incluyendo los judíos.

33
8. Orígenes de los campos de exterminio:
a. Localización de campos más importantes.
b. Comparación del campo con fábrica moderna.
c. Ausencia de antecedentes históricos al campo de exterminio. Combinación entre campo de
concentración e instalaciones de exterminio (cámaras de gas).
d. Orígenes de los campos de concentración (para presos políticos).

9. Las operaciones de exterminio:


a. Ocultación de las operaciones: camuflaje verbal, juramento de silencio, control de los
visitantes. Así y todo, importancia de los rumores.
b. Secuencias de la “cinta transportadora”: recepción del transporte, selección, traslado a
instalaciones de exterminio.
c. Evolución de procedimientos de exterminio en Auschwitz.
d. Eliminación de cadáveres por entierro, incineración en hornos y a cielo abierto.

Joachim HIRSCH, “Fordismo y Posfordismo. La Crisis Social Actual y sus consecuen-


cias”, en HIRSCH, J. et. al., Los estudios sobre el Estado y la reestructuración capitalista,
Buenos Aires, Cuadernos del Sur/Tierra del Fuego, 1992.

1) Fordismo:
a- Periodización
b- Relación con el taylorismo
c- Bases del ciclo de acumulación
d- Beneficios del sector capitalista

2) Consecuencias sociales del Fordismo:


a- El modelo de acumulación fordista
b- Características de la sociedad de masas
c- Características del “Estado Keynesiano”

3) La crisis del Fordismo


a- El problema de la acumulación fordista y su consecuencias
b- Los límites de la acumulación taylorista
c- La contradicción de la “superestructura político-organizacional”
d- Limites de modernización de los procesos socio-tecnológicos
e- Contradicciones del consumo fordista: características del consumo fordista y sus límites.
f- Características del “crecimiento destructivo”
g- Características y límites del “fordismo mundial”. Su llegada al tercer mundo y los problemas
estructurales.

Eric J. HOBSBAWM, Historia del siglo XX, Barcelona, Crítica, 1995.


Los años dorados
1.El gran boom económico de la posguerra:
a. espectacular recuperación europea;
b. prosperidad capitalista y modesto crecimiento socialista;
c. proyección mundial: crecimiento de la población y de la esperanza de vida; multiplicación de la
producción industrial y del comercio; crecimiento explosivo del agro; impacto ecológico.

2. La ideología del progreso:


a. ampliación a todo el planeta del modo de vida norteamericano;
34
b. producción en masa y auge urbano: la era del automóvil; el mercado de masas.

3. La revolución tecnológica:
a. cambios en la vida cotidiana;
b. inversiones en investigación y desarrollo: ampliación de la brecha tecnológica entre países
pobres y ricos;
c. empleo intensivo de capital en desmedro de la mano de obra.

4. El “Gran salto adelante” como reestructuración sustancial del capitalismo:


a. rol activo del Estado en el desarrollo y la industrialización;
b. características del nuevo capitalismo;
c. planificación económica;
d. la supremacía de EEUU y la subordinación del Banco Mundial y el FMI a su política;
e. las grandes migraciones hacia los países centrales y sus consecuencias.

5. La transnacionalización de la economía mundial:


a. el accionar de las empresas multinacionales y el control del comercio mundial;
b. la nueva división internacional del trabajo;
c. surgimiento de actividades offshore;
d. la proliferación de los “Estados enanos”.

6. El Estado de bienestar:
a. política del pleno empleo y salarios altos;
b. el giro a la izquierda;
c. el aumento del gasto público;
d. elementos de equilibrio y de desgaste.

Richard HOGGART, La cultura de obrera en la sociedad de masas, Buenos Aires, Siglo


XXI Editores, 2013.

1. ¿Cuáles son los indicadores que le permiten al autor establecer una definición de la clase obrera
británica? ¿Por qué elige esos indicadores para su definición?

2. Explique los cambios en las condiciones de vida de la clase trabajadora británica entre 1870 y
1940.

3. ¿Cuáles son las características físicas del barrio obrero? ¿Qué aspectos de la vida barrial
destaca Hoggart?

4. ¿Por qué Hoggart afirma que “la biblioteca es el refugio particular de los que no tienen un
lugar”?

5. ¿Quiénes integran el colectivo denominado por la clase obrera como “ellos”? ¿Cuáles son las
percepciones y actitudes que desarrolló la clase obrera para diferenciarse de otras clases?

6. ¿Qué cambios en la relación “ellos/nosotros” observa Hoggart? ¿Qué factores los explican?

7. ¿En qué consiste el principio de “conservar el respeto por uno mismo”?

8. ¿Cuáles son las actitudes constitutivas de clase obrera británica como grupo?

9. ¿Por qué Hoggart plantea que “el grupo opera contra la idea de cambio”?
35
10. ¿Cómo son las actitudes de la clase obrera frente a sus condiciones de existencia?

11. ¿De qué manera los conceptos de progreso, libertad y tolerancia e igualdad se ven
transformados por el accionar de las publicaciones populares?

12. ¿Qué efectos sobre los valores y actitudes de la clase obrera tiene el discurso de “glorificación
del hombre común”?

13. ¿Qué cambios observa el autor en los contenidos de las publicaciones populares? ¿De qué
manera operan esos cambios en las actitudes y percepciones de la clase obrera?

14. Explique los indicadores que le permiten al autor advertir en la clase obrera británica “una
fortaleza positiva”.

Ian KERSHAW, La dictadura nazi. Problemas y perspectivas de interpretación. Buenos


Aires, Siglo Veintiuno Editores de Argentina, 2004.
Capítulo 3. Política y economía en el Estado nazi.
1. La relación entre el nazismo y el capital alemán. El debate entre “primacía de la política” o
“primacía de la economía”. Las perspectivas de la historiografía liberal burguesa; el análisis de
Mason y otros enfoques marxistas (fascismo como agente del capital monopolista;
interpretaciones “bonapartistas”; fascismo como “Estado capitalista de excepción”).

2. El Tercer Reich como “cártel de poder” de carácter policrático.


a. Relación entre sus integrantes: el bloque nazi; los “grandes intereses económicos” y el
ejército.
b. Evolución de la fuerza relativa de cada uno durante la dictadura.

3. Importancia del “Plan cuatrienal”: Rearme y autarquía.


a. Peso relativo de la industria química (IG Farben) y de la industria pesada.
b. Robustecimiento de la dirigencia nazi en el “cártel de poder”.

4. Papel de consideraciones estratégicas, premisas político ideológicas e intereses económicos en


el expansionismo alemán y el estallido de la guerra.

5. Factores ideológicos y estratégico-militares ante la invasión a la URSS. Los intereses del


empresariado alemán.
a. El odio al “bolchevismo judío”
b. Inquietud por condiciones estratégicas debido a la guerra no terminada en el Oeste
c. Explotación de recursos humanos y materiales del territorio.

6. Antisemitismo y exterminio de los judíos. La colaboración del “cártel de poder”. Papel y


actitud de Fuerzas Armadas, empresariado y SS.

7. Posición del autor ante los enfoques que acentúan una “primacía de la política” o una “primacía
de la economía” en el estado nazi..

Capítulo 4. Hitler: ¿“amo del Tercer Reich” o “dictador débil”?

36
1. Debate sobre el lugar de Hitler dentro del sistema nazi de gobierno. Discusión entre
“intencionalistas” y “estructuralistas”:
a. ¿Cómo se fundamentan las tesis centradas en la personalidad, ideas y voluntad de Hitler a
partir de estudios biográficos? ¿Qué dificultades encuentra Kershaw en esas perspectivas?
Aportes de Karl Bracher. Su perspectiva sobre la naturaleza “monocrática” del gobierno
nazi.
b. El enfoque estructuralista y la perspectiva sobre la “multidimensional estructura de poder”
nazi. Las múltiples presiones dentro del sistema gubernamental.

2. El poder de Hitler y la estructura caótica del gobierno nazi:


1. El enfoque “intencionalista” y su tesis de “dividir para reinar”.
2. El enfoque “estructuralista” y su análisis de la forma “carismática” de liderazgo. El rechazo
o superposición de normas institucionales y burocráticas, la lealtad personal y la
inestabilidad del sistema.
3. El papel de los gauleiter (jefes partidarios o de distritos) como ejemplo de la dificultad para
el establecimiento de un sistema racional de control estatal y del primado de lazos
personales con el Führer.
4. Otras prácticas que promovieron una creciente desintegración del poder central y mayor
autonomía de la autoridad del Führer. ¿Por qué Kershaw afirma que no puede concluirse
que “una constante corriente de decisiones fluía hacia abajo desde el alto pináculo de
Hitler” (p.120)?
5. La relación entre la posición y prestigio del Führer y la evasión de la toma de decisiones; el
vínculo entre su autoridad carismática y el mito de su “juicio siempre correcto”.
6. ¿En qué sentido Kershaw afirma que la promoción del caos gubernamental evidenciaría
compatibilidad entre “intención” y “estructura” (p.122)?
3. El margen de acción de Hitler y las tensiones de la economía nazi:
1. El enfoque de Mason y las contradicciones entre la búsqueda de paz social y la carrera
armamentista para la expansión externa. Críticas a ese enfoque.
2. La relación dialéctica entre “factores estructurales” socioeconómicos y las intenciones de
Hitler.

4. Reflexiones finales. “Intenciones” y “estructura” en la dinámica del III Reich y de los procesos
históricos.

Primo LEVI, Si esto es un hombre, Buenos Aires, Raíces, 1988 (selección).


1. El objetivo del libro y sentido de su escritura para el autor. El valor testimonial. La operación
pedagógica de Levi: estilo narrativo; lenguaje; difusión de la experiencia. Sus reflexiones.

2. El complejo de Auschwitz. Sectores: blocks de viviendas; lager; campo de trabajo.

3. Dinámica y rutina concentracionaria. Escasez y prohibiciones. El hambre. Prácticas orientadas a


la anulación de la voluntad humana.

4. Los fines del campo: terror, exterminio y mano de obra. La buna.

5. Las prácticas deshumanizadoras y las consecuencias. Las sinrazones. El campo no político. La


jerarquía entre las víctimas.

6. La caracterización del lager como “gigantesca experiencia biológica y social”: las necesidades,
los hundidos y los salvados. El papel de los criminales comunes.

37
7. El aparato de exterminio. Las condiciones de vida en el campo. El trabajo esclavo: exterminio
por explotación. Exterminio por cámaras de gas. La selección. Birkenau

8. Los obstáculos para el ejercicio de la solidaridad (lingüísticos, necesidades básicas, el


aislamiento, las posibilidades de sobrevivencia)

9. Descripción del Lager y de la fábrica de caucho sintético. El laboratorio. La jerarquía de


autoridades. La lógica SS y la lógica capitalista. La tipología de comportamientos.

10. Causas de la supervivencia de Primo Levi. La destrucción del hombre.

Richard LORENZ, “De febrero a octubre de 1917”, en AA.VV., Rusia, México, Siglo XXI,
1992.
1. Los movimientos de masas: soldados, campesinos, obreros:
a. Contexto económico, social y político de cada movimiento;
b. Objetivos primarios;
c. Acciones;
d. Organización y radicalización;
e. El gobierno provisional ante los movimientos;
f. Papel de los movimientos de masas en el proceso revolucionario.

2. La época del comunismo de guerra


a. Política agraria del gobierno soviético y redistribución campesina de la tierra
b. Conflictos de clase en la industria; los comités de empresa. Ventajas y límites. La política
industrial del régimen bolchevique en el contexto de la guerra civil
c. La política internacional y el tratado de Bret-Litovsk
d. La guerra civil y la política de alimentos. Políticas bolcheviques hacia los distintos sectores
del campesinado.
e. El fin de la guerra civil y los primeros debates sobre la reconstrucción de la economía. La
situación económica y social en el momento del fin de la guerra civil.

Charles MAIER, “El colapso del comunismo: elementos para una historia futura”, en
Debats, nº 40, Valencia, junio 1992.

1. Explique por qué Maier considera “demasiado generales” las explicaciones basadas en las
“demandas de libertad” y la “superioridad económica del capitalismo” para entender el colapso
del comunismo como sistema de gobierno en Europa del Este.

2. Analice las razones de que las crisis de fines de los años ´60 y principios de los ´70
constituyeran, para Maier, “una ruptura decisiva”. ¿Cómo relaciona el autor dichas crisis con la de
1989-91? Exponga y explique el uso que hace Maier de la analogía entre la relación 1848 / 1865-
70 y 1968-73 / 1898-91.

3. Analice las características del desarrollo económico e industrial en el sistema comunista. Tenga
en cuenta nociones como planificación, centralización, industria de base, etc. Explique sus
alcances y límites. ¿Por qué afirma Maier que “el comunismo fue una ideología del heavy metal”?

4. Exponga y analice las reformas económicas que se impulsaron en Europa del Este desde fines
de los años 50 hasta fines de los ´60. Explique las razones que llevaron a desandar ese camino de
reformas. Analice la siguiente afirmación del autor: “El bolchevismo, afirmó Lenin, era igual a

38
soviets más electrificación. El estalinismo, puede decirse poniendo la frase al día, era igual a altos
hornos más policía secreta”.

5. Explique la evolución de la economía capitalista en los mismos períodos; en especial, exponga


las características de los llamados procesos de reconversión industrial.

6. Analice los motivos por los que resulta tan importante el tema de la desocupación a largo plazo
para explicar los distintos comportamientos del capitalismo occidental y el comunismo de Europa
oriental frente a la crisis de 1973. ¿Qué significa que el autor relacione el colapso del comunismo
con el abandono del Estado de bienestar en el capitalismo de Occidente?

7. ¿Por qué motivos el comunismo europeo-oriental no podía “seguir siendo un enclave”?

8. ¿Cuál es el rol de “los legados del 68” en las explicación de autor sobre el colapso del
comunismo?

Enzo TRAVERSO, A sangre y fuego. De la guerra civil europea, 1914-1945, Buenos Aires,
Prometeo, 2009, cap. 3 (“Guerra contra los civiles”).

1. Aniquilar
a. Guerras mundiales: violación sistemática del derecho de guerra. Quiebre representado por
la agresión alemana contra la Unión Soviética (junio de 1941)
b. Segunda Guerra Mundial: el frente oriental como el espacio donde las dimensiones
ideológica, colonial y racial de la guerra se despliegan de manera más acabada.
c. El papel de la propaganda: guerra como cruzada ideológica. Deshumanización del
enemigo. Nueva concepción del heroísmo.
d. “Brutalización” de la guerra y del lenguaje. Guerra como un hecho brutal, fanático y
amoral. “Moral de exterminio”. Desarrollo de medios de destrucción modernos junto con
métodos, sentimientos y pasiones de una guerra civil.

2. Bombardear
a. Paradigma “atmoterrorista”: destrucción de las condiciones ecológicas de existencia del
enemigo.
b. Segunda Guerra Mundial: violación del código de guerra aérea elaborado luego de la
Primera Guerra Mundial.
c. “Area bombing”. Exterminio de la sociedad civil. Estoicismo de las poblaciones civiles en
tanto “combatientes de retaguardia”. Masacre de los civiles admitida como una fatalidad de la
guerra total.
d. “Cultural bombing”. Destrucción de la idea de Europa como pasado, herencia y tradición
cultural compartidos.

3. Desarraigar
a. Guerra total. Invasión del espacio de la sociedad civil. Combate en las líneas de frente y
retaguardia.
b. Relación entre guerra total y guerra civil.
c. Distinción normativa entre combatientes y civiles pulverizada por la naturaleza de los
medios de destrucción modernos. Segunda Guerra Mundial: víctimas civiles constituyen
blancos cuyo exterminio es planificado.
d. Consecuencias de la reformulación del mapa político europeo luego de las guerras
mundiales.
-Primera Guerra Mundial: traslados forzosos. Genocidios. Refugiados y apátridas.

39
-Segunda Guerra Mundial: Traslados. Intento de homogeneizar en el plano étnico a
vastos territorios principalmente en la parte central y oriental (1945-1948). Desaparición
de la Mitteleuropa en tanto espacio de identidades plurales.

FUENTES
FUENTES SOBRE LA REVOLUCIÓN EN RUSIA
Sklovski, Victor [1923], Viaje sentimental. Crónicas de la revolución rusa, Barcelona,
Anagrama, 1972.
1. Los soldados, la situación en el frente y el ejército durante el Gobierno Provisional.
- El estado deliberativo
- Las deserciones.

Serge, Víctor (1922a), “Las clases medias en la revolución rusa”, en La Internacional,


Buenos Aires, 6 y 7 de noviembre, pp. 5-6
1. El papel de los campesinos medios durante la guerra civil. Sublevaciones campesinas.
2. Los obreros y las clases medias en las ciudades.
3. El papel de los cuadros técnicos y organizadores.

Goldman, Emma (1920), “Carta a Frank Harris”, “Carta a Comyns”, Petrogrado, 29 de


enero, en Rocker, R.; Goldman, E; Berkman, A.; Kropotkin, P. et al., “¿Soviet o
dictadura?”, Buenos Aires, Argonauta.
1. La crisis de abastecimiento durante la guerra civil. El frío y el hambre.
- El bloqueo.

Arsky, R. (1920), “El control obrero en Rusia”, en Documentos del progreso, nº 23, 1º de
julio, pp. 7-10.
1. Los consejos de fábrica y el control obrero en la industria. Sus alcances y límites.
2. La reacción y el papel de la burguesía industrial.
3. El gobierno soviético, la nacionalización de las industrias, las Comisiones de Control y la
ratificación del control obrero.
4. La gestión obrera en la industria.

Osinsky, N. (1921), “¿Qué es la democracia proletaria y cómo realizarla?, en Documentos


del progreso, nº 42, 15 de abril, pp. 5-7.
1. Democracia en el Partido. Democracia en el orden soviético; sus restricciones.
2. Democracia económica y sus limitaciones, relación con la democracia política.
3. Relación partido-administración soviética.
4. Crítica individual, corrientes, agrupaciones y tendencias partidarias; su relación con la
democracia proletaria.
5. Partido único y democracia.

Reed, John (1919), “Cómo funciona el soviet”, en Documentos del progreso, nº 7, 15 de


noviembre, pp. 1-7.
1. Historia y funcionamiento de los soviets y el Estado de los soviets; democracia obrera.
2. Función del Comité Central Ejecutivo de los Soviets de toda Rusia, los Comisarios del
Pueblo y el Presidente.
3. Descentralización, autonomías locales y poder central.
4. Soviets de campesinos, la cuestión de la tierra, el partido socialista revolucionario y la
radicalización política.
5. Las comisiones agrarias, la distribución de la tierra, las cooperativas agrícolas.

40
6. Las organizaciones obreras, las ligas profesionales y las comisiones internas de fábrica.
7. El control obrero en la industria; su funcionamiento; los industriales.
8. Disciplina, productividad, organización científica del trabajo, cooperativismo.

Iaroschewsky [Yaroschevsky], M. [Mijail] (1918), “Escenas de la revolución rusa en


provincia (con motivo del primer aniversario)”, en Nosotros, año 12, nº 108, Buenos Aires,
abril, pp. 463-472.
1. La revolución en las provincias y el derrumbe del poder zarista.
2. La reacción de gobernadores, policías, militares y clero.
3. La reacción de los barrios obreros, la reacción de campesinos.

John STEINBECK, Las uvas de la ira (selección)

La crisis agrícola capitalista en EEUU durante la década de 1930


1. La situación agrícola en los años 20’ y las manifestaciones de la crisis de 1930
a. Los pequeños granjeros, los bancos y el sistema de préstamos: de la propiedad al arriendo y del
arriendo a la expulsión. Causas. La sequía, el problema de los precios.
b. La concentración de la propiedad, la mecanización: los tractores y la expulsión de los
arrendatarios.
c. Los grandes propietarios (bancos y Compañías) y sus “portavoces”: el funcionamiento y la
despersonalización del capitalismo.

2. La emigración: de Oklahoma (cinturón del algodón) a California


a. la situación de los migrantes (familia Joad- Tom).
b. la ruta 66 y el traslado. (el éxodo de los okies)
c. las expectativas y nuevas formas de vida
d. las actitudes de solidaridad y las contrarias (gomería, gasolinera)

3. El caso de California
a. Los capitalistas y el salario: la treta publicitaria, la ley de oferta y la demanda, el ejército
industrial de reserva. El “uso” de la competencia entre trabajadores. El trabajo eventual (las
cosechas).
b. Estrategias para evitar la organización obrera: el calificativo de agitador “rojo”; la expulsión, la
cárcel, las listas negras, el ataque a los campamentos, la muerte.
c. La libertad de organización de los grandes empresarios. Las corporaciones que controlaban la
agricultura californiana: la Asociación de granjeros y el Banco del Oeste. La fijación de salarios y
la presiones a los pequeños productores.
d. La reacción del “oeste”. Las organizaciones parapoliciales: La Legión Americana (brigadas
armadas, uniformes). El apoyo policial. La hostilidad de los pequeños pueblos. La descalificación
de los migrantes pobres. La quema de los campamentos.
e. La resistencia a las políticas del New Deal: los campamentos del gobierno: la auto
organización. Las posibilidades de sindicalización.
f. la prensa: “ciudadanos” vs “agitadores”
g. La crisis y las ventajas de los grandes para aumentar la concentración y la diversificación. La
ruina de los pequeños productores. Las fábricas de conservas.
h. Las políticas para la recuperación de la agricultura y las consecuencias para los grandes y los
pequeños productores. La destrucción de la producción, el hambre y la mortandad infantil.

4. Los trabajadores
a. De arrendatarios a asalariados.
b. La experiencia, la reflexión y la toma de conciencia. Los intentos organizativos.
c. La falta de trabajo y sus consecuencias. De la queja a la ira.
41
d. La escasa asistencia social. La mortandad.

5. Steinbeck
a. La toma de posición
b. La apología de la vida rural y del sistema de farmer.

42

Potrebbero piacerti anche