Sei sulla pagina 1di 150

Universidad ORT Uruguay

Facultad de Arquitectura

LA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL


CONTEMPORÁNEA

CALIDAD HABITACIONAL Y ALTERNATIVAS URBANO


ARQUITECTÓNICAS

Entregado como requisito para la obtención del título de Arquitecto

Camila Fernández - 175224


Tatiana Oleaurre - 176314
Camila Ruete - 168648

Tutor: Arq. Salvador Schelotto

2017
DECLARACIÓN DE AUTORÍA

Nosotras, Camila Fernández, Camila Ruete y Tatiana Oleaurre, declaramos que el trabajo
que se presenta en esta obra es de nuestra propia mano. Podemos asegurar que:

-La obra fue producida en su totalidad mientras realizábamos Memoria Final de Carrera;
-Cuando hemos consultado el trabajo publicado por otros, lo hemos atribuido con claridad;
-Cuando hemos citado obras de otros, hemos indicado las fuentes. Con excepción de estas
citas, la obra es enteramente nuestra;
-En la obra, hemos acusado recibo de las ayudas recibidas;
-Cuando la obra se basa en el trabajo realizado conjuntamente con otros hemos explicado
claramente qué fue contribuido por otros y qué fue contribuido por nosotros;
-Ninguna parte de este trabajo ha sido publicada previamente a su entrega, excepto donde se
han realizado las aclaraciones correspondientes.

Camila Fernández Camila Ruete Tatiana Oleaurre


14/09/2017 14/09/2017 14/09/2017

2
AGRADECIMIENTOS

Queremos agradecer a todas las personas que nos ayudaron y acompañaron en el proceso
de la Memoria Final de Carrera:

Especialmente a nuestras familias y amigos, por su apoyo constante e incondicional,


motivación y paciencia a lo largo de este proceso.

A nuestro tutor, Arq. Salvador Schelotto, por su orientación, dedicación y aportes


fundamentales para la conformación de este trabajo.

A docentes y profesionales, por compartirnos su visión.

A los funcionarios de la Biblioteca ORT, por su amable atención, predisposición y flexibilidad


al momento de necesitar material bibliográfico.

3
ABSTRACT

La producción de vivienda de interés social se desarrolla en un contexto de recursos limitados,


no obstante, debe ser de buena calidad tanto urbana como arquitectónica. Para esto, es clave
la intervención de los arquitectos y su creatividad para generar buenos resultados.

En Uruguay hubo un período, 1967-1978, que tuvo a la vivienda de interés social como eje
central de las políticas habitacionales y de la actividad de arquitectos, quienes mostraron gran
innovación en sus proyectos, logrando respuestas de gran valor arquitectónico. En la década
siguiente la producción y el impulso del Estado se mantiene, no así las variaciones e
innovaciones aplicadas a las respuestas habitacionales de carácter social.

En este trabajo se analizarán diferentes formas de intervención y ejemplos de vivienda de


interés social, en los que sí se han logrado buenas respuestas mediante la innovación en
diferentes aspectos: urbanos, tipológico-espaciales y tecnológico-constructivos. Se
estudiarán propuestas realizadas luego del 2000 en Montevideo metropolitano, por su
condición de ciudad capital, con mayor territorio urbanizado y su representatividad de la
temática en el país. Entre los ejemplos se contará tanto con los de promoción pública como
privada.

En la primera parte se expondrán antecedentes de la vivienda de interés social y el contexto


político, social y económico de la misma en Uruguay. Luego se estudiarán las alternativas
urbanas y arquitectónicas para obtener soluciones habitacionales y, en particular, vivienda
social de buena calidad. En lo urbano se estudiarán aspectos vinculados a su inserción,
evaluando la calidad de la vivienda en cuanto al acceso a servicios e infraestructuras y su
vínculo con el entorno; y en lo arquitectónico se estudiarán aspectos vinculados a lo tipológico,
en relación a la agrupación y calidad espacial, y además las diferentes tecnologías aplicadas
a la construcción, en relación a la reducción de costos y tiempos de obra y a cómo estas
pueden ayudar o no a superar las contingencias que se presenten en el proceso de cada obra.

A través del análisis de casos se concluye que en la contemporaneidad es posible, mediante


las distintas alternativas, contribuir a la realización de vivienda social de buena calidad. Se
considera que de la integración de ambos enfoques se obtendrían aún mejores resultados.

4
ÍNDICE
ABSTRACT .............................................................................................................................. 4

INTRODUCCIÓN...................................................................................................................... 6

1. ANTECEDENTES .............................................................................................................. 10

1.1 INICIOS DE LA VIVIENDA SOCIAL ..................................................................... 10

1.2 LEY NACIONAL DE VIVIENDA ............................................................................ 13

1.3 CREACIÓN DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL


Y MEDIO AMBIENTE ................................................................................................. 16

2. CONTEXTO POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO ........................................................... 18

3. ALTERNATIVAS ................................................................................................................ 21

3.1 URBANAS ............................................................................................................ 21

3.2 ARQUITECTÓNICAS ........................................................................................... 34

3.2.1 ASPECTOS TIPOLÓGICOS ................................................................. 34

3.2.2 ASPECTOS TECNOLÓGICOS ............................................................. 47

4. ESTUDIO DE CASOS ........................................................................................................ 54

4.1 COOPERATIVA IRUPÉ ........................................................................................ 58

4.2 COMPLEJO ESTRELLAS DEL SUR ................................................................... 63

4.3 CASAS CONCEPTO - COMPLEJO EN BARROS BLANCOS ............................ 66

4.4 COVICIVI II ........................................................................................................... 72

4.5 COOPERATIVA COVICORDÓN .......................................................................... 76

4.6 GRUPO DE VIVIENDAS DEL PLAN JUNTOS EN EL PROYECTO


"DESARROLLO URBANO-BARRIAL BATLLE BERRES" ...................................... 80

CONCLUSIONES................................................................................................................... 85

BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................... 89

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES ............................................................................................... 94

ANEXOS ................................................................................................................................ 97

5
INTRODUCCIÓN

El resultado urbano arquitectónico de la vivienda de interés social se ha ido transformando


desde mitad del siglo XX hasta el presente. En ese trayecto histórico es posible identificar al
menos dos etapas muy diferentes; la primera de ellas desde 1950 al 2000 y otra del 2000
hasta el presente, con un período de auge previo a la crisis del 2002 y un fortalecimiento de
las acciones y políticas habitacionales a partir de los últimos gobiernos. Por otra parte, se
identifica un período de intensa búsqueda e indagación proyectual hasta la década de los 80
y otro que, desde entonces fue perdiendo intensidad.

Por otra parte, es necesario señalar que actualmente los cambios se producen a una
velocidad vertiginosa en todos los ámbitos; en particular, las modificaciones que refieren a lo
social y cultural y a las prácticas del habitar inciden de manera profunda en la vivienda. El
arquitecto adquiere en dicho programa un rol de “operador social” (Cabarrou, 2006, pág. 11)
y debería avanzar en el desarrollo de proyectos inventivos teniendo en cuenta dichos cambios.

Pese a lo anterior, los cambios sociales, económicos y culturales referidos no han sido
acompañados con un rigor equivalente de investigación, innovaciones y propuesta en los
resultados arquitectónicos (de inserción urbana, tipológicos y tecnológicos).
Según Montaner, es posible identificar diversos motivos para que se haya dado esta situación;
el autor afirma: "todo ello ha puesto difícil avanzar lo suficiente en la experimentación y
propuesta de nuevos tipos de vivienda más flexibles, más acordes con los cambios esenciales
que se están produciendo" (c2015, pág. 123).
A partir de ello, se entendió pertinente preguntarnos, ¿qué se ha hecho en los últimos años
en el Uruguay y qué se puede y se debe hacer, desde la arquitectura, para mejorar la calidad
de la vivienda, en particular la de interés social?

A partir del reconocimiento de dichos cambios, especialmente de aquellos que se dieron en


los últimos años y que afectan a la vivienda, se plantea el objetivo de identificar, estudiar y
exponer diferentes alternativas a nivel urbano y arquitectónico que, procurando atender y
ofrecer respuesta a estos cambios, mejoren la calidad de la vivienda social.

6
Para ello se ha hecho un análisis general del panorama nacional en la materia y se ha
seleccionado y estudiado un repertorio acotado de ejemplos, habiéndose identificado
diferentes intervenciones y conjuntos habitacionales en los que, mediante la aplicación de
dichas alternativas, se obtuvieron mejores resultados. También se ha procurado comprobar
la aplicación de las alternativas estudiadas en la realidad construida de Montevideo y su
entorno metropolitano, identificando, localizando y estudiando aquellos proyectos de vivienda
social que constituyan una búsqueda arquitectónica y urbana que contribuya a mejorar la
calidad habitacional. La elección por este Montevideo expandido se ha hecho teniendo en
cuenta que, como ciudad capital de porte metropolitano, heterogénea y diversa, es
representativa de las diferentes realidades de la sociedad uruguaya, siendo además el mayor
territorio urbanizado del país.

En este trabajo se concibe la vivienda de interés social conceptualizada en un sentido amplio,


considerándola como el bien, medio o instrumento que opera en favor del desarrollo de las
personas. Se piensa en la vivienda tal como la define la arquitecta y urbanista Raquel Rolnik:
"(…) la vivienda es la posibilidad que una persona, una familia, una comunidad tienen de
acceder a (…) las oportunidades que le brinda la ciudad" (Rolnik, Vallés, & Nahoum, 2015,
pág. 8).
En función de ello se considera como hipótesis que la calidad de la vivienda social mejora y
adquiere su sentido cabal al aplicarse en el contexto amplio de alternativas urbanas y
arquitectónicas.

Se considera que el estudio de estos temas constituye una cuestión de gran relevancia y
puede aportar conocimientos y contenidos que contribuyan a fortalecer la formación de los
futuros arquitectos.
Esta afirmación está justificada en la medida que, en la práctica profesional, la temática de
vivienda es una de las demandas y cuestiones programáticas sobre lo que más se trabaja; "la
vivienda es el motor de los arquitectos" (Berio, 2017, ver Anexo 2). En cierto modo, la vivienda
es el primer elemento con el cual la arquitectura puede mejorar la calidad de vida de las
personas. La temática de la vivienda en general y la de interés social en concreto es una
materia que concierne a la sociedad toda: “El problema de la “Vivienda de Interés Social en
el Uruguay”, lejos de perder vigencia, ha mantenido un persistente interés a nivel poblacional,
institucional y docente” (Arana, citado en Conti de Queiruga, 1986).

7
El interés por estudiar y comprender cómo mejorar la calidad de la vivienda social, parte
también de la concepción de la arquitectura como una práctica social que intenta resolver las
necesidades del otro. En este sentido, en este trabajo se enfoca sobre el rol de la arquitectura
en la búsqueda de respuestas que mejoren la calidad de la vivienda social. Al mismo tiempo,
subscribimos lo que expresan Montaner y Muxí, "al arquitecto le corresponde no solo
denunciar el problema social, sino también reivindicar la necesaria calidad de la vivienda como
objetivo de la arquitectura" (c2011, pág. 180).

En el presente trabajo se partió de un interés inicial por analizar los diferentes factores que
inciden en la calidad habitacional en su globalidad, investigando cómo se han modificado las
maneras y las instituciones con las que se ha canalizado el hacer vivienda de interés social
en los últimos años, en el país y en el contexto internacional.
Para la realización de este reconocimiento inicial, se buscaron los antecedentes de la vivienda
social, desde su origen en Europa y América Latina y luego se enfocó la situación de la misma
en Uruguay, destacando allí la importancia de la Ley de Vivienda de 1968 (Nº 13.728), así
como la creación en 1990 de un órgano rector de la vivienda y, más recientemente, la Ley de
Promoción de Vivienda de Interés Social de 2011 (Nº 18.795).

Como metodología se realizó una revisión bibliográfica y estudio de la legislación nacional


vinculada al tema y se estudió una metodología de análisis y evaluación integral propuesta en
la década de 90 por el Instituto de la Construcción. En paralelo se reunió información y se
reflexionó sobre conceptos asociados a la vivienda y a las familias, como el rol de la
arquitectura y los cambios en las estructuras familiares.
Para completar este panorama, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a especialistas
y arquitectos calificados que se ocuparon de estos problemas, también lecturas de entrevistas
a otros profesionales (politólogos, sociólogos, economistas, entre otros) como parte de las
metodologías utilizadas.

Por último, se planteó como criterio metodológico de profundización, verificación y validación


de los hallazgos, el estudio de casos. Para ello se consideraron diferentes barrios y contextos
urbanos del territorio de Montevideo metropolitano, a partir de lo que se realizó una primera

8
selección. En la misma, de 75 casos visitados en el área metropolitana, de los que se
obtuvieron de datos recabados de la página de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) y del
Sistema de Información Territorial (SIT) de la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial
del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA/DINOT), se
seleccionó un conjunto de seis ejemplos para su análisis particular.
Dicha selección se realizó en función de diferentes criterios como la ubicación geográfica, su
escala y su sistema de financiamiento y de producción, entre otros. En este grupo de
intervenciones habitacionales recientes se procuró encontrar y ejemplificar los conceptos
manejados en el análisis general, de manera de poder compararlos e ilustrarlos.
El análisis de los casos se realizó a partir del estudio de recaudos gráficos, entrevistas y visita
a los lugares, con relevamientos in situ, fotografías, diferentes esquemas y gráficos: a partir
de ellos, se estudió, para cada caso, la calidad de la vivienda mediante la aplicación de
diferentes criterios de análisis.

Para producir de manera integral este análisis, se consideró necesario hacerlo tanto desde
aspectos intrínsecos de las unidades (la unidad de vivienda, el agrupamiento, los espacios
intermedios), como también desde su conexión con la ciudad: "el problema habitacional
requiere un enfoque multidimensional que abarque los aspectos económicos, financieros,
jurídicos y técnico-constructivos. Pero al mismo tiempo resultan absolutamente insoslayables
las condiciones ambientales y territoriales." (Arana, 2010)

En este sentido se consideró que el estudio debía abordar de forma sistémica e integrada las
diferentes dimensiones que hacen a la vivienda y a la calidad de su respuesta a las
necesidades de las familias y de la sociedad: la inserción urbana, en cuanto a su capacidad
para crear entorno barrial, y sus conexiones con la ciudad; la resolución tipológica (interna y
del agrupamiento), asociada con la dimensión de uso y a la composición de los núcleos
familiares; asociado a la dimensión constructiva y material discernir sobre la pertinencia de la
innovación tecnológica.

Como explica Raúl Vallés, “Hoy por hoy, es imperioso buscar alternativas para mejores
soluciones en vivienda social, y ellas tendrán que venir necesariamente a través de la
innovación mediante proyectos que en su resolución conjuguen buenos resultados a nivel
urbano, tipológico y también tecnológico.” (2013, pág. 22)

9
1. ANTECEDENTES

1.1 INICIOS DE LA VIVIENDA SOCIAL

Para exponer los antecedentes de la vivienda social resulta conveniente conocer los orígenes
de la misma. Desde principios del siglo XX toma relevancia la discusión del rol social de la
arquitectura y del poder que ésta tiene para cambiar las realidades sociales. Según Montaner
y Muxí:

(...) a finales de la década de 1920, Hannes Meyer enfatizó el carácter social y político
del trabajo del arquitecto, como técnico e intelectual que en las condiciones del período
de entreguerras tenía como misión trabajar por los objetivos de la clase obrera y el
socialismo. (c2011, págs. 45-46)

En 1929 se trata por primera vez el tema de la vivienda mínima o Existenzminimum en el


Congreso Internacional de Arquitectura Moderna (CIAM) realizado en Frankfurt. La discusión
en este congreso se da en respuesta a un contexto y condiciones particulares, donde se buscó
mejorar las condiciones de higiene y habitabilidad de la vivienda en el período de
industrialización en Europa. Allí se estudian ciertas características de la vivienda haciendo
foco en los estratos de la sociedad más críticos, la clase obrera, y se pautan estándares
mínimos de habitabilidad mediante los que se obtienen variados resultados proyectuales
según el costo de la vivienda y la cantidad de personas a las que puede albergar una vivienda.
En este sentido, la cama es tomada como elemento de medición: “esto lleva a crear un
proceso lógico y racional que proviene del paso sucesivo y acumulativo: varias camas forman
una vivienda; varias viviendas forman una unidad tipológica (edificio); varias unidades
tipológicas forman un asentamiento urbano, y varios asentamientos urbanos son la ciudad”
(Aymonino, 1973, pág. 91).

En América Latina los inicios de la vivienda social se dan en condiciones diferentes a las que
se dieron en Europa. La urbanización de países latinoamericanos se dio principalmente por
el crecimiento demográfico y las migraciones del campo a la ciudad. La crisis mundial del 29-
10
30 ocasionó que la población se trasladara a las ciudades en la búsqueda de mejores
oportunidades laborales. De manera rápida la oferta y demanda laboral se hallaron en
desequilibrio, por lo que la población con menores recursos se radicó en las periferias, donde
los costos de construcción y suelo eran más accesibles. En el anhelo de revertir su situación
económica y acceder a un entorno más favorable, las soluciones constructivas que se
desarrollaban en las periferias eran de carácter temporal y descuidado. Por ende, se
convirtieron en zonas de pobreza, segregadas. En este período “la ciudad Latinoamericana
expresa físicamente en forma cruda y desembozada una imagen clasista de organización
barrial” (Lorente Mourelle, 1973, pág. 38).

La vivienda social fue implementada como medida para erradicar las zonas de pobreza e
integrar a la población rural segregada. Para ello se buscó una solución económica, que fuera
inclusiva y brindara un entorno de calidad a la población desfavorecida.
Pese a lo anterior, la falta de políticas que controlen la zona suburbana y la manera en que la
misma es ocupada, la especulación de la tierra en zonas centrales y la falta de coordinación
entre organismos estatales llevó a un problema de hábitat en las ciudades latinoamericanas
que agravaron el problema de la segregación.

En los seminarios regionales de asuntos sociales de vivienda y urbanismo en Quito y San


Salvador de 1950 se planteó que los desequilibrios económicos y sociales sumados al
crecimiento demográfico sin planificación alguna provocaron la necesidad de la creación de
viviendas adecuadas que generen no solo buena calidad de vida sino también un buen hábitat:

“La vivienda insalubre (…) En América Latina es un mal epidémico de la calamidad


pública, de revolución en materia de propiedad, de albergues improvisados y
esporádicos, que ocupan extensiones desproporcionadas en nuestras ciudades a las
que le dan una fisonomía especial” (Unión Panamericana. Division de trabajo y asuntos
sociales, 1952, pág. 18).

En dichos seminarios se discutió sobre los costos de financiar y producir viviendas en relación
a la capacidad de pago de las familias y se constató que los sueldos bajos constituían una
dificultad para la adquisición del inmueble. A su vez, con mano de obra no preparada para

11
métodos industriales, se dio una falta de estandarización en lo que concierne a los materiales
e industrias locales latinoamericanas lo que determinó el alto costo de las viviendas (Unión
Panamericana. Division de trabajo y asuntos sociales, 1952).

En la década del 50 se define a la vivienda de interés social como "(...) aquella que dentro de
las normas esenciales de habitabilidad se construye a costo mínimo, con el propósito de
ponerla a disposición de las familias de escasos ingresos y dentro de su alcance" (Conti de
Queiruga, 1970, pág. 58).Para ello es importante generar una legislación específica de cada
país para adentrarse en las necesidades específicas de su población, generar una sociedad
integradora y una legislación que no esté enfocada únicamente al beneficio de los privados.

Específicamente en Uruguay, la voluntad por solventar la carencia de vivienda de la población


con menos recursos comienza a mostrarse en 1920 (Conti de Queiruga, 1970) y tendrá a
partir de entonces repercusiones a nivel legislativo con efectos significativos a favor de la
calidad habitacional.

12
1.2 LEY NACIONAL DE VIVIENDA

En Uruguay lo que marcó un antes y un después en materia de vivienda social fue la Ley de
Vivienda del año 1968. Con ella se transitó un camino que veló por las condiciones de vida
de la población y que intentó de alguna manera alcanzar "(...) el objetivo social primario de
dar una vivienda adecuada a todos los integrantes de la comunidad" (CEDA, 1970, pág. 50).
No obstante, existieron también diversas leyes de innegable importancia que anteceden a la
misma, como ser entre otras, la Ley de Derecho a la Vivienda o Ley Serrato (1921); la Ley de
Higiene (1928), Ley de Vivienda Económica (1937) y la Ley de Propiedad Horizontal (1946).
Todas estas leyes son el resultado de un período en el que, a nivel de nivel de gobierno, se
dio a una especialización institucional: por un lado, el Instituto Nacional de Viviendas
Económicas (INVE), se enfocó en crear soluciones de vivienda para sectores de bajos
ingresos; por otro el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) que focalizó su actividad en los
grupos medios y medios altos.

También como antesala de la ley se encuentra la propuesta que realizó la Comisión de


Inversión y Desarrollo Económico (CIDE). En la misma se manifiesta la importancia de la
planificación en políticas de vivienda y en la coordinación de las mismas con las políticas
económica, productiva y social. Allí se propone “adecuar la estructura habitacional a las
dimensiones de las familias y a las necesidades de cada zona; y ajustar la política de vivienda
a la evolución del costo de la construcción” (Magri, 2015, pág. 72).
Uno de los aspectos que promueve es el considerar a la vivienda como un bien de uso y no
como un bien de cambio o mercancía y actúa en contra de la especulación, prohibiendo la
venta del bien durante varios años.

Es en este escenario y con el mismo espíritu que sembró la propuesta de la CIDE que se creó
en 1968 el Plan Nacional de Vivienda o Ley de Vivienda, como se mencionó anteriormente,
reforzando la intención de constituir a la vivienda como derecho universal, haciendo hincapié
en el valor de uso de la misma. Con la ley se pretendió cambiar el escenario en cuanto a las
políticas de vivienda, implementando diversidad de opciones e instrumentos para responder
a las necesidades habitacionales de la población. Se implementó para ello una vía de
financiación: el Fondo Nacional de Vivienda (FNV).

13
Mediante esta ley se unificaron las disposiciones en cuanto a políticas habitacionales y se
enlazaron intereses de diferentes sectores, teniendo en cuenta a la población de bajos
ingresos como a los grandes empresarios (Couriel & Menéndez, 2013), definiendo la vivienda
de interés social como aquella destinada a satisfacer el derecho y la necesidad de vivienda
de la población de medios y bajos ingresos y exigiendo que la misma cumpla con ciertos
mínimos de habitabilidad y calidad. Además, se establece una diferenciación en cuanto a la
vivienda de promoción pública y de promoción privada. La primera categoría implica la
responsabilidad que adquiere una familia para con el Estado, quien se responsabiliza por la
construcción, financiación y venta a las familias. En la segunda, quien adquiere
responsabilidad frente al Estado es una empresa, quien se encarga de la venta y construcción
de las viviendas solicitando préstamos al BHU.

En su primer artículo se formaliza el derecho de acceso a la vivienda y el rol del Estado como
generador de las condiciones para hacer usufructo de ese derecho: "Toda familia,
cualesquiera sean sus recursos económicos, debe poder acceder a una vivienda adecuada
que cumpla el nivel mínimo habitacional (...). Es función del Estado crear las condiciones que
permitan el cumplimiento efectivo de ese derecho"(Art. 1º. Ley 13.728). Según Magri (2015)
la ley plantea los siguientes objetivos: construcción de vivienda nueva, involucramiento del
sector público con planes de construcción; promoción del modelo cooperativo; y la
movilización de empresarios para construcción de viviendas.

La ley marcó un período de intensa búsqueda y creatividad en las respuestas arquitectónicas


y esto trajo consigo gran innovación en materia habitacional desde todos los puntos de vista.
Se creó a través de la arquitectura una “(...) identidad nacional en la producción habitacional”
(Vallés, c2015, pág. 17). Allí no se discriminaba en dónde poner los esfuerzos y se aplicó la
misma fuerza creativa en vivienda pública como en vivienda privada. La innovación se dio en
lo morfológico y tipológico, pero también en lo tecnológico.
Uno de los caminos que se encontró para la viabilidad de la vivienda social fue a través de las
cooperativas de vivienda, tomando la experiencia positiva de las primeras experiencias
realizadas antes de que se promulgara la ley.
El cooperativismo, basado en el agrupamiento de diferentes personas para la obtención de
un bien común, es un movimiento que tiene un notorio crecimiento en los 60’ y fue de gran
influencia en el sector vivienda. Los primeros actores en el cooperativismo de vivienda, y que

14
se mantienen hasta hoy, fueron el Centro Cooperativista Uruguayo (CCU), fundado en 1961,
y la Federación Uruguaya de Cooperativas de Ayuda Mutua (FUCVAM), fundada en 1970,
quienes en pocos años incrementaron su actividad. Son instituciones diferentes ya que el
CCU funciona como Instituto de Asistencia Técnica (IAT) mientras que FUCVAM es una
federación de cooperativistas.
Como resultado de la aplicación de la ley, las cooperativas de vivienda transforman los límites
de la ciudad, que se expandió más allá de lo consolidado.

Este movimiento crea un sentido de pertenencia y comunidad en sus usuarios fomentando la


participación, más allá de los confines de la vivienda. En cuanto a los resultados urbano
arquitectónicos obtenidos, se observa la racionalidad e industrialización constructiva con la
incorporación de la prefabricación liviana “potenciando la mano de obra no especializada
organizada por ayuda mutua" (Vallés, c2015, pág. 18).

En los 70 el movimiento cooperativista atravesó diferentes trabas impuestas por el gobierno


militar quien lo advierte como una “amenaza” por constituir una fuerte organización popular,
de base solidaria y participativa en la que muchos de los grupos cooperativos fueron fundados
a partir de sindicatos obreros. Ejemplo de estas son: impedir los créditos a nuevas
cooperativas, eliminar luego su personería jurídica y aumentar el valor de los intereses. De
este modo se generan eventualmente tensiones entre cooperativistas y el Estado (Arana,
2010).

En los primeros años de aplicación de la ley se observa una gran producción de viviendas,
tanto de promoción pública como de promoción privada, siendo ejemplo de las últimas el
Complejo Habitacional Parque Posadas y de las primeras muchos de los conjuntos realizados
por el sistema cooperativista. No obstante, en algunos casos esa producción no fue
acompañada de la necesaria construcción y planificación de infraestructura, lo que representó
una dificultad en la ocupación efectiva de dichas viviendas.

15
1.3 CREACIÓN DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO
TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE

Luego de restablecida la democracia, en la década del 90 se crea el Ministerio de Vivienda,


Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) por Ley Nº 16.112, como principal
órgano referente a la vivienda, donde también funcionará la Dirección Nacional de Vivienda
(DINAVI). El sector vivienda cuenta con fuerte apoyo económico, y se hizo una apuesta a que
el mismo funcione como impulsor de la economía del país generando puestos de trabajo.
Institucionalmente se hace énfasis en la coordinación de políticas teniendo en cuenta la
infraestructura necesaria para las viviendas planificadas. En este sentido, el MVOTMA plantea
la planificación en lo que se refiere a las políticas habitacionales y para ello retoma lo
propuesto en la ley del 68: la implementación de planes quinquenales que tengan por objetivo
el estudio de la situación de partida y la elaboración de lineamientos a seguir en ese lapso de
tiempo.

En este período se observa, por un lado, un crecimiento de la actividad privada en la


construcción y por otro, la baja calidad obtenida en las respuestas desarrolladas por el sector
público en sus intentos por resolver el creciente escenario de asentamientos irregulares en
los que "(...) rutinizaron y banalizaron modos de inserción urbana, tipologías y propuestas
generadas en el período anterior y produjeron resultados francamente mediocres o negativos"
(Schelotto, 2008, pág. 10).

Uno de esos intentos fue el Núcleo Básico Evolutivo (NBE), la respuesta de vivienda social
que el MVOTMA utilizó para dar solución a la situación de los asentamientos. El NBE constaba
de una construcción de medidas reducidas (30 m2) en un predio de tamaño mayor (100 m2),
lo que ofrecía, más allá de lo construido, una fracción de suelo libre para su eventual
edificación. Por un lado, esta opción permitía a las familias levantar su vivienda mediante
autoconstrucción según lo permitieran sus posibilidades económicas a través del tiempo. Sin
embargo, esta respuesta no consideraba las condiciones particulares y específicas de las
familias necesitadas, contando con acotadas variantes que no necesariamente se ajustaban
a sus necesidades y se ofrecía a todos los beneficiados por igual.

16
En la imagen (ver Ilustración 1) se observan dos variantes de NBE en cuanto al agrupamiento
del módulo. Ambas tipologías constan de un núcleo de servicios higiénicos y dos ambientes.

Ilustración 1: Variación de tipologías de NBE.


Fuente: Viabilidad de los reciclajes por ayuda mutua. Unidad
Permanente de Vivienda, 2013

La expansión de los NBE tuvo consecuencias negativas desde diferentes aspectos, entre ellos
la exacerbación de la segregación social del territorio, la disminución de la calidad constructiva
resultante, así como también mayores costos asociados por tratarse de conjuntos que se
implantaban en zonas sin la infraestructura necesaria (Arana, 2010). Sobre estos, esta
modalidad y su resultado, el actual Director de la DINAVI, Arq. Salvador Schelotto argumenta
que "introdujeron a través de la acción estatal la precariedad constructiva, social y ambiental
y se constituyeron, objetivamente, en puntas de lanza de dinámicas de expansión informal
periférica" (2008, pág. 13).

Con la expansión de los NBE "(...) se depositó una expectativa importante en la utilización de
sistemas prefabricados e industrializados" (Alonso, y otros, 2013, pág. 94). Sin embargo, la
falta de una evaluación integral de los mismos no permitió, en ese entonces, conocer las
reales ventajas y desventajas de sus aplicaciones.

17
2. CONTEXTO POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO

El corte temporal del 2002, que se elige para el estudio de casos tiene como comienzo una
crisis económica y financiera, con fuerte impacto social y grandes consecuencias para el país,
tanto económicas como sociales y políticas. Entre las consecuencias económicas, se paralizó
la actividad del BHU, eliminando con ello la emisión de créditos; se dio un aumento de la
pobreza y de la tasa de desempleo y se observó un crecimiento de asentamientos irregulares
(ver Ilustración 2). En 2006 un 10% de la población de Montevideo vivía en asentamientos
irregulares (INE, 2006).
Otra consecuencia de la crisis financiera es el consecuente aumento en la deuda adquirida
por las cooperativas, para el 2005 la deuda de Fucvam ascendía a 98 millones de dólares (La
Red 21, 2005). Esto generó tensiones entre las cooperativas y el gobierno, ya que éste exige
que las deudas comiencen a saldarse.

LA CRISIS EN VALORES
22,5

20,5

17,0 16,7
Porcentaje

15,5
13,9 15,2
12,9
11,8
10,2 11,2 11,5

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004


Pobreza Tasa de desempleo
Ilustración 2: Porcentajes de pobreza y tasa de desempleo en
Montevideo.
Fuente: elaboración propia con datos del INE, 2003, 2006.

En el ámbito político se vio perjudicado el sistema de vivienda, donde no se llegó a cumplir


con la quinta parte de las metas propuestas en el Plan Quinquenal 00-05 (Magri, 2015). Las
políticas habitacionales se enfocaron en programas focalizados como el Movimiento de
Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (MEVIR), los NBE, ya mencionados, y el Programa

18
de Integración de Asentamientos Irregulares (PIAI) que había sido recientemente
implementado.

En lo social, esta crisis significó el aumento del desempleo para un gran porcentaje de la
población, siendo ésta una de las causas en el incremento de emigrantes que se fueron del
país en busca de nuevas oportunidades y mejores condiciones de vida. En esta gran masa
que emigró se encontraban muchos jóvenes y adultos en edad reproductiva, lo que tendrá
consecuencias en valores representativos de la población que permaneció en el país. Este
hecho, entre otros, tuvo inmediatas repercusiones en la conformación de las familias y a su
vez, aseveró las tendencias hacia una población envejecida, lo que se traduce en la reducción
de integrantes que componen cada núcleo familiar.
Dichas tendencias, trasladadas al sector vivienda y principalmente a la vivienda de interés
social, modifican, o deberían modificar la configuración interna de las unidades, como se
desarrollará en la segunda parte de la investigación.

Las consecuencias de la crisis financiera reclamaron cambios profundos en el sistema. En el


2005 se produjo un giro en la conducción del gobierno ya que asumió el primer gobierno de
izquierda. El mismo propuso una reforma institucional priorizando el área social (salud,
educación, seguridad social, atención social de emergencia). Según Gonzalo Altamirano
(citado en Arana, 2010), en lo que respecta al sector vivienda se plantea un rechazo al enfoque
financiero y productivo que había hasta entonces, por lo que se prioriza la construcción de
hábitat (integración de vivienda con equipamiento urbano y servicios públicos) más que la
mera producción y entrega de "la casa".

En cuanto a lo institucional y político, los cambios se producen reactivando la actividad del


BHU como ente financiero y delegando al MVOTMA, a través de la DINAVI, la responsabilidad
del área pública de vivienda. La reforma planteada reubica los roles y funciones de los
organismos y su relacionamiento con la ciudadanía, además de esforzarse por lograr un
desempeño eficiente en el sector.

La creación de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) es clave en la reforma institucional que


se lleva a cabo en este período. La misma “tiene como finalidad promover y facilitar el acceso

19
a la vivienda (…) así como contribuir a la elaboración e implementación de las políticas
públicas en materia de hábitat urbano” (Magri, 2015, pág. 134).
La Agencia pasa a ocupar el principal rol en las acciones vinculadas a la vivienda, funcionando
en acuerdo con entes públicos y privados. Cumple un papel primordial en la planificación y
ejecución de los planes de acceso a vivienda. Además, fue trascendental para revertir la
tensión mencionada entre cooperativas de vivienda y el gobierno mediante la reformulación
de algunas estrategias institucionales.

A partir del 2010 se pone énfasis en dar solución a la situación de emergencia/pobreza en la


que se encontraba un gran sector de la población con lo que la solución de vivienda pasa a
ser uno de los objetivos principales para remediar dicho escenario, argumentando desde la
presidencia que “la vivienda es el remedio urgente para la pobreza de hoy” (Mujica, J. citado
en Magri, 2015, pág. 147). José Mujica, entonces presidente de la República declara una
"emergencia habitacional" y crea el Plan Juntos, con la intención de que las soluciones
habitacionales realmente alcancen a la población más necesitada, interviniendo en
asentamientos irregulares que no se ubican necesariamente en suelo del Estado.

Como síntesis de este contexto se destacan la pérdida de puestos laborales, el aumento de


la pobreza, el aumento de asentamientos irregulares, gran cantidad de población emigrante y
la reducción de los núcleos familiares. Todas estas características tienen repercusiones en el
diseño de las viviendas. La arquitectura y el urbanismo son las disciplinas mediante las cuales
se crean las ciudades. Además, a través de las mismas se puede mejorar el bienestar de las
personas. Se estudiarán a continuación diferentes alternativas a nivel urbano y arquitectónico
mediante las cuales se enriquece la calidad de la vivienda social.

20
3. ALTERNATIVAS

3.1 URBANAS

Como se mencionó anteriormente, para abarcar de manera integral el estudio de la vivienda


social contemporánea es imprescindible estudiar su conexión con la ciudad, así como las
condiciones de acceso a servicios e infraestructuras básicas de la misma.
El urbanismo crea y transforma la realidad de una ciudad y al mismo tiempo la vivienda
conforma la ciudad, particularmente la vivienda social, por concebirse mayoritariamente
colectiva y a gran escala.
Como disciplina es una de las principales herramientas para modificar el entorno habitable de
las personas ya que es allí donde estas acceden a servicios básicos y esenciales para su
desarrollo. Según Cerdá, I.:

El urbanismo nació y se desarrolló como disciplina práctica de intervención sobre el


territorio, para "ordenarlo" con el fin de organizar el funcionamiento de la ciudad y el
acceso a los bienes y servicios colectivos de sus habitantes y sus usuarios. Pero también
expresó desde sus inicios una vocación de transformación social, de mejorar la calidad
de vida de las poblaciones más necesitadas, de reducir las desigualdades. (Citado en
Montaner & Muxí, c2011, págs. 8-9)

En el siglo XX, las ciudades respondían a un urbanismo que priorizaba la zonificación del
territorio. Según Montaner y Muxí (c2011) se distinguen dos "tipos" de urbanismo, el
racionalista y el tardorracionalista, ambos surgen en condiciones diferentes y tienen objetivos
distintos. Por un lado, el primero está enmarcado en un ideal social donde se buscaron
mejores circunstancias de habitabilidad y su origen está en la Carta de Atenas. Allí se
enunciaba que las ciudades debían dividirse según cuatro funciones principales: la vivienda,
el trabajo, el esparcimiento y la circulación. Por otro, en el modelo tardorracionalista los
objetivos que priman son los financieros y se corresponden con lo que Zaida Muxí (2004)
denomina la ciudad global. Allí las principales funciones del urbanismo racionalista se
transformaron: la vivienda se dio entonces en urbanizaciones controladas, el trabajo pasó a
realizarse en centros terciarios, el esparcimiento y también el consumo se llevan a cabo en
21
grandes centros comerciales, y la circulación pasó a ser a través del automóvil, para el cual
fue necesaria la construcción de grandes vías.
Si bien las principales funciones en base a las cuales se organiza la ciudad se transformaron,
se mantiene la división del territorio en partes separadas e inconexas, por lo que la ciudad se
encuentra fragmentada (Montaner & Muxí, c2011).

La ciudad de Montevideo ha evolucionado de manera concéntrica en torno al puerto y la bahía.


En el entorno de la misma y siguiendo como ejes las principales rutas nacionales se han ido
conformando otras ciudades, de menor tamaño, constituyendo lo que se define como la
"Corona Metropolitana" o área metropolitana: "(...) el Área Metropolitana puede definirse como
un territorio fuertemente jerarquizado con un núcleo central claramente identificado (...)"
(Martínez Guarino, 2007). Para el caso de Uruguay, el área metropolitana es el territorio
conformado por los departamentos de Canelones, San José y Montevideo, donde este último
opera como núcleo central. Según las diferentes lecturas que se hagan de dicha área es que
se establecen sus límites. Algunas consideran que la misma comprende la totalidad de los
departamentos Canelones y San José, y otras consideran que solo una parte de ellos queda
comprendida en su límite (ver Ilustración 3).

Ilustración 3: Delimitación del área metropolitana según criterio del INE.


Fuente: Libro blanco del área metropolitana, Martínez Guarino (2007).

El crecimiento de la capital y su área metropolitana se dio de manera espontánea, su


estructura en la actualidad no es derivada de ningún proyecto urbano, sino que es resultado
de diferentes intervenciones a través del tiempo (Martínez Guarino, 2007).
Diferentes factores incidieron en la conformación del área metropolitana, entre ellos, los flujos
migratorios.
22
En muchas ciudades latinoamericanas se dieron procesos de expansión y de expulsión de la
población de menos recursos hacia la periferia. La situación en Montevideo no fue ajena a los
mismos, por ende, ha atravesado diferentes transformaciones desde sus orígenes. En la
década del 80 se dieron diversos flujos migratorios internos: en una dirección, desde zonas
centrales hacia la periferia, el que involucró a la población de menores ingresos, y en dirección
al sureste (Ciudad de la Costa) el que involucró a la población de medios y altos ingresos
(Couriel, s.f.). Estos movimientos causaron el crecimiento de la periferia y también un
vaciamiento de áreas centrales (Pellegrino, 2003) que fueron perdiendo su funcionalidad.
Además, desencadenaron procesos de deterioro en predios desocupados y por sumatoria se
generó una situación de decaimiento generalizado en todo el entorno de los barrios centrales.
Según Díaz, I. y Rabasco, P.:

La expansión de las ciudades en el siglo XX, especialmente en su etapa asociada a la


alta modernidad y al desarrollismo, trajo consigo el problema del abandono paulatino de
los centros urbanos, el desprecio de su contenido simbólico, su descapitalización y su
despoblamiento. (2014, pág. 59)

En la siguiente imagen (ver Ilustración 4) se observa cómo se ha distribuido en el territorio la


vivienda de interés social realizada por promoción pública. En el mismo queda plasmado lo
explicado anteriormente acerca de la expansión de la ciudad hacia las periferias y el vínculo
directo de dicho proceso con la vivienda social. La población con menor poder adquisitivo
durante años ha sido expulsada a los bordes de las ciudades, ocupando zonas que no cuentan
con las condiciones necesarias para un buen desarrollo, lo que a su vez alimenta en un
proceso de expansión cada vez mayor de los límites de las ciudades con desenlaces
negativos tanto en cuestiones ambientales, como sociales y económicas.

23
Ilustración 4: Viviendas de interés social de promoción pública.
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la ANV.

Los flujos mencionados han incrementado la segregación social del territorio montevideano
donde "lejos de ser un lugar en el cual es posible el ascenso social y la convivencia, el
Montevideo contemporáneo, y especialmente su periferia, se ha convertido en una placenta
donde se reproduce la exclusión." (Alves Zapater & Morales Geninazza, 2013)

Actualmente, tanto el modelo racionalista como el tardorracionalista, en el que la ciudad queda


dividida en diferentes partes sin conexión alguna, es obsoleto y desacertado. Existe además
en el siglo XXI una creciente preocupación a nivel general por cuestiones ambientales, dada
por la concientización cada vez mayor de la población acerca de diferentes factores como el
cambio climático, la contaminación y el agotamiento de los recursos naturales, entre otros. En
este sentido, se podría decir que el paradigma contemporáneo es el de desarrollo sostenible
y en este, la fragmentación de la ciudad mencionada es igualmente insostenible y
desacertada.
Según el Informe de las Naciones Unidas en la Comisión Brundlandt (UN Documents, 1987),
el desarrollo sostenible es definido como aquel que satisface las necesidades del presente
sin comprometer la capacidad de que las futuras generaciones puedan satisfacer las suyas.

24
En el mismo se plantea además que debe darse prioridad absoluta a satisfacer las
necesidades esenciales de los pobres del mundo1.

Con la separación de las diferentes funciones en la ciudad y el rol adjudicado al automóvil las
ciudades perdieron algunos valores esenciales que hacen a la vida de las personas. Entre
ellos el espacio de la calle, que antes era escenario de encuentros e interacciones fue cada
vez más reducido y menos seguro para los transeúntes, lo que desalienta su uso. En palabras
de Jan Gehl (c2010) para recuperar la calidad habitable en la ciudad debería hacerse un
esfuerzo por recuperar la "escala humana" de las ciudades tradicionales.

Desde 1990 se intenta revertir el estado de deterioro de las áreas centrales y principalmente
también de su centro histórico, que como consecuencia de estas intervenciones se vuelve
atractivo para la población con mayor poder adquisitivo. Como contrapartida se produce
indirectamente la expulsión de los sectores populares que abandonan las zonas renovadas.
Este recambio es definido por el concepto de gentrificación que "puede ser definido como el
poder de cualquier grupo con recursos superiores que logra expulsar y destruir comunidades
locales de un determinado lugar" (Harvey, D.; Marti, M.; Salazar. 2016).

Con la Ley de Promoción de la Vivienda de Interés Social (nº 18.795 mencionada al inicio de
la Memoria, se pretende poner un control a esta situación. Esto se consigue delimitando
aquellas zonas a construir y permitiendo allí la exoneración tributaria para los inversores.
Mediante esta acción se atrae la inversión en sectores de la ciudad que no representaban
interés para los grandes inversores (Berruti, 2017). Si bien con esta medida se ha aumentado
la oferta de vivienda, no es posible determinar que la misma sea accesible al público objetivo
de la ley: sectores de medios y bajos ingresos. Muchas de las viviendas promovidas, terminan
siendo adquiridas por inversores que especulan con la venta o alquiler del bien, por lo que la
vivienda se aleja de su valor de uso. Con respecto a esto, Gonzalo Altamirano expresa que
es esperable que en los primeros años de su promulgación quienes accedan será la población
de ingresos medios (Altamirano, G., 2012).

1
En su versión original: "Sustainable development is development that meets the needs of the present
without compromising the ability of future generations to meet their own needs"; "(...) in particular the
essential needs of the world's poor, to which overriding priority should be given (...)".
25
No obstante, considerando solo la localización e inserción de estas viviendas en la ciudad, en
su intención es una medida que apunta a la mejora de la calidad de la vivienda ya que las
zonas "habilitadas" para obtener las exoneraciones, por lo tanto, atractiva a quienes realizan
la inversión, son aquellas que ya cuentan con infraestructura, equipamientos y servicios. Más
allá de esto, en la Ilustración 5 se observa cómo la construcción de viviendas, de promoción
privada, se concentra más que nada en dos municipios, el B y el C, lo que puede estar
vinculado a diferentes factores, uno de ellos puede ser las preferencias de los usuarios en
cuanto a dónde vivir.

Ilustración 5: Viviendas de interés social de promoción privada.


Fuente: Elaboración propia a partir de datos de ANV.

En consideración de lo analizado se plantea como alternativa urbana la ciudad sostenible y


diseñada a escala humana. Se considera que tanto la concepción de la ciudad sostenible, así
como la de retomar el diseño a escala humana, conlleva tomar acciones que se
complementan. Entre estas la diversificación de usos y la inclusión y la densificación de áreas
consolidadas y calificación de los espacios públicos.

Las consecuencias mencionadas afectan a toda la población, pero mayormente a la más


vulnerable, con menos recursos y menos oportunidades y más alejada de los centros de
actividad.

26
Para acercarse a los objetivos de una ciudad sostenible y de recuperación de la escala
humana que además contribuya a ciudades inclusivas, deben aprovecharse los recursos
disponibles y frenar el crecimiento incontrolado, se debe apostar a la recuperación del entorno
urbano y a la regeneración de la ciudad, activando el espacio público y desarrollando espacios
de calidad que fomenten la interrelación de las personas. En este sentido, la alternativa
desarrollada en esta parte pretende ser una vía para contrarrestar el resultado urbano por el
modelo de desarrollo del siglo XX y modificar la realidad de las personas para que puedan
desarrollarse en entornos urbanos de calidad. Es claro que estas herramientas tienen
resultados positivos para toda la población, sin embargo, se cree que pueden tener una mayor
incidencia en aquellas personas que tienen más dificultades en su desarrollo ya que han sido
excluidas de los servicios y oportunidades que brinda la ciudad consolidada.

Diversidad de usos e inclusión

Para contrarrestar la división de la ciudad en diferentes funciones múltiples autores afirman


que se debe promover urbanizaciones heterogéneas, con mix de usos entre vivienda,
espacios de trabajo, pequeños comercios, y complejas en cuanto a la inclusión social,
entornos barriales poblados por diferentes clases sociales, donde además se recuperen los
espacios públicos que realmente fomenten la interacción de su población, donde se "active"
cada barrio y se vigoricen los vínculos sociales.
Para Montaner (c2015) la clave está en actuar considerando primordialmente la sostenibilidad
e integración en el entorno, las rehabilitaciones, rehacer barrios marginales, proyectar la
periferia y prever el suburbio.

Un ejemplo de las últimas décadas en el que se observa tanto la implementación de usos


diversos como la inclusión social y rehabilitación de entornos urbanos es el caso de Medellín
donde mediante la renovación urbana se atacan situaciones críticas de la ciudad como la
desigualdad y la violencia (ver Ilustración 6). El proyecto fue promovido por el entonces
gobernador de la ciudad Sergio Fajardo y consistía en la realización de edificios educativos,
diversos parques y espacios verdes, edificios culturales como bibliotecas y museos y además
la modificación del sistema de transporte público que conectaba las diferentes zonas de la
ciudad. "Construir escuelas y bibliotecas fue su manera de abordar la desigualdad, mientras
que la construcción de nuevos parques y plazas proporcionó un sistema de apoyo que

27
atacaba la violencia ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de reconectarse unos con
otros" (McGuirk, c2015, pág. 242)

Ilustración 6: Sector del proyecto de renovación urbana para Medellín, Jardín Botánico, Orquideorama, Parque
Explora, eje de renovación urbana Carabobo, entre otros.
Fuente: http://alejandroecheverri-valencia.co/parqueexplora/w4y0av0iqn954xov1vs

En el ámbito nacional, en la misma línea de creación de entornos urbanos y barrios


multifuncionales y heterogéneos, es destacable la reciente realización del concurso público,
realizado para actuar en la ciudad de Paysandú con el fin de reconvertir un predio ocupado
por una fábrica en desuso. Recientemente fue lanzado por el MVOTMA otro concurso, de
similares características, para intervenir un predio en la ciudad de Montevideo.
Ambos casos se destacan por la iniciativa reciente de entes públicos como el MVOTMA, la
Intendencia de Paysandú y la Intendencia de Montevideo, que fomenta intervenciones de este
tipo que promueven la sostenibilidad de las ciudades mediante la diversidad de usos y la
reutilización de construcciones existentes.
En las bases del concurso de Paysandú (MVOTMA, IDP, 2017) se indicaba que las
propuestas debían constar de espacios públicos equipados, centros educativos y de
innovación tecnológica, actividades económicas y productivas, servicios sociales, culturales y
deportivos y además contar con un gran porcentaje de viviendas. Esta mixtura de usos
manifiesta la intención de alentar el crecimiento de manera heterogénea, sostenible y
promoviendo el reciclaje de una construcción con valor arquitectónico.

28
Densificación

Durante muchos años, los planes y líneas de acción en vivienda para personas de medios y
bajos ingresos, por diferentes motivos (costos del suelo, menores controles, entre otros), llevó
a construir predominantemente en la periferia, como se mencionó anteriormente, lo que
expandió la mancha urbana de la ciudad (Schelotto, 2012). En la actualidad se trata de
atenuar las consecuencias de este escenario y se apunta a un crecimiento sostenible de las
ciudades optimizando los recursos de los que cada ciudad dispone.

Para José Herreros (2013) la clave consiste en invertir el pensamiento con el que se
contempla la ciudad, que durante años consistió en pensar y experimentar en las periferias
desde la ciudad central. En este sentido argumenta que lo aprendido de dichas experiencias
representa "potencialmente activadores de cambios" (Herreros, 2013, pág. 129).
El autor reafirma su convicción de la crisis del modelo funcionalista de ciudad, mencionado
anteriormente, basado en el zoning, argumentando que lo que dejó dicho modelo como
resultado es la fragmentación y segregación de los territorios, lo que finalmente se traduce en
ciudades insostenibles. Como alternativa a dicho modelo propone que se conciba a la
arquitectura como infraestructura, utilizando este término en su sentido más literal:
"infraestructura es lo que hace posible el funcionamiento de una cosa" (Herreros, 2013, pág.
131). Para que eso sea posible, dice, es necesaria la densificación de las ciudades
combinando diferentes usos y el diseño de nuevos métodos de ocupación y desarrollo.

Los objetivos para las ciudades de países en desarrollo deberían ser "proponer una ciudad
compacta de infraestructuras, capas y usos diversos en los centros, y poner en
funcionamiento un urbanismo sostenible dedicado a rehacer e integrar la periferia suburbana"
(Montaner J. M., c2015, pág. 187).
En esta línea de pensamiento, se debe fomentar una ciudad compacta en la que se aumente
la densidad de población, aprovechando la infraestructura existente y frenando la expansión
en zonas no urbanizadas (Couriel & Menéndez, 2013, pág. 24). En este sentido, una de las
posibilidades para construir y mejorar nuestras ciudades es actuando sobre áreas centrales
que han sido deterioradas, para ponerlas en valor y recalificarlas. Esto implica además la
transformación de los lotes desocupados en las mismas.

29
Existen varios estudios realizados por diferentes profesionales en los que se analiza la
situación de zonas centrales de la ciudad y se pone énfasis en los predios vacíos2. En el total
del stock habitacional de Montevideo hay un 9% de viviendas desocupadas (Vallés, 2012) lo
que representa una gran oportunidad para mejorar dichos barrios. La actuación en dichas
áreas mejora la calidad ambiental de la ciudad y en diversos aspectos: “lograr esa integración
(…) desde el punto de vista social, desde el punto de vista de la ciudad, es una apuesta
inteligente” (Guevara, G. en UPV, 2013). En esta oportunidad el arquitecto habla
específicamente de los conjuntos realizados por cooperativas de vivienda, pero en medida
general, su discurso es extensible a la situación de grupos sociales de ingresos medios con
dificultades de acceso real a una solución habitacional.

En cuanto a la inserción urbana se puede encontrar en los conjuntos habitacionales, diferentes


situaciones: aquellas que favorecen la integración y a la inversa, aquellas que favorecen la
segregación con el entorno que las rodea. En el caso de las cooperativas de vivienda, éstas
representan en la mayoría de sus conjuntos rupturas con la trama y morfología de la ciudad
(Nahoum, 2013). Sin embargo, hay casos en los que el conjunto establece un diálogo con el
entorno en el que se implanta, esto se observa principalmente en los últimos años, con la
modalidad del reciclaje y densificación actuando en predios insertos en la trama de la ciudad.

Densificación disgregada

El término del subtítulo es tomado del artículo Habitarse (Soria & Martínez, 2013) y trata sobre
intervenciones simultáneas pero coordinadas o vinculadas entre sí, como un modo diferente
de intervenir en el territorio consolidado.
Hasta el momento, está planteado de forma teórica, por lo que no se ha implementado en
ningún caso construido en Montevideo. No obstante, deja abierta la posibilidad e incita a
cuestionarse acerca de cómo se actúa en nuestra ciudad.

2
Algunos de ellos son: IVAbc (2014), realizado por Mariana Ures y Gonzalo Bustillo. Disponible en
https://issuu.com/marianaures/docs/ivabc. También Los inmuebles vacantes de Montevideo (2010),
realizado por estudiantes de UDELAR. Disponible en
http://www.universidad.edu.uy/prensa/renderItem/itemId/28163/refererPageId/12
30
Un concepto orientado en este sentido es el de “cooperativa dispersa” (Castillo & Vallés, 2014,
pág. 123) o "cooperativa multipredial" (Schelotto, 2016). Se ha utilizó este concepto en un
seminario en el que se discutió la situación de la vivienda en el Uruguay, realizado por MVDlab
(UDELAR, 2013). Lo que representa es una posible adaptación del sistema cooperativo
actuando en clave contemporánea ya que fomenta la densificación. No obstante, cabe
preguntarse si es posible trasladar este concepto o este modo de acción a ámbitos externos
al de las cooperativas.

Específicamente lo que se plantea es trabajar en diferentes predios a la vez, relativamente


cercanos, a modo de acupuntura urbana por medio de la vivienda de interés social. Jaime
Lerner define a la acupuntura urbana como "actuaciones rápidas de mejora en puntos
concretos"3 (Lerner, 2003). Lerner ha promovido el urbanismo sostenible y se destaca su
actividad en este sentido en la ciudad de Curitiba. Según el autor y arquitecto, la acupuntura
urbana es entendida como innovación en los modos de intervenir el territorio. Esta acción
pretende ser el desencadenante de diferentes procesos que reviertan el estado de deterioro
de las ciudades. Explica que se trata de la intervención sobre diferentes puntos críticos que
en su conjunto mejorarán por extensión todo el territorio.

Esta modalidad de intervención también es planteada en otras palabras por José Herreros,
que plantea intervenir en el amanzanado ya consolidado en las ciudades y aprovechar "(...)
su enorme potencial de renovación de la ciudad" (Herreros, 2013, pág. 137). Como se
mencionó anteriormente, en zonas centrales de Montevideo hay un gran número de predios
desocupados o con un alto grado de deterioro, lo que es aún más favorable para este tipo de
intervención. Donde se pueden implementar estas "pequeñas" acciones a modo de "(...)
instrumentos de cirugía, infiltración, superposición... que otorgarían una nueva oportunidad,
un verdadero reciclaje a barrios enteros (...)" (Herreros, 2013, pág. 137).

En esta forma de trabajo se pone el foco en aquellos lotes de zonas centrales que están
vacíos, o que tienen edificaciones desocupadas y/o deterioradas: “el planteo pretende dar

3
En su versión original: "A "Acupuntura Urbana" pode revitalizar uma área "doente" ou "degradada" e
seus arredores através de um simples toque em um ponto chave."

31
solución al problema del vaciamiento de las áreas centrales, proyectando soluciones
dispersas que llenen los vacíos de padrones individuales y moderen la construcción de
conjuntos de vivienda en la periferia” (Bianchi, y otros, 2014, pág. 80). De esta manera, por
más que se trabaje en predios de un tamaño pequeño, como los que tiene la ciudad de
Montevideo en su amanzanado, se aumentaría la escala al trabajar en conjunto y se obtendría
un beneficio en cuanto a los costos, por ejemplo, en la compra de materiales o traslado de los
mismos. Actuando en zonas consolidadas, servidas, sistematizando los procesos y tiempos
de obra, pero además con la idea de que el espacio público sobre el que se actúa no es propio
del sistema que lo está ejecutando, sino que toma como “espacio público” o “zonas comunes”
al servicio de todo el barrio, lo que termina resultando en beneficio de todos los involucrados
y de la ciudad en sí misma.
Este concepto es una alternativa a la forma en la que se actúa en el territorio. Si bien es un
cambio que no depende solo de decisiones de proyecto arquitectónico, sino que también
involucra a otros sectores, incide ampliamente en el resultado de ciudad que se obtiene.

Ilustración 7: COOP, propuesta ganadora del Archprix 2015.


Fuente: sitio web Archiprix.

Sobre lo mencionado acerca de actuar en la ciudad consolidada, se puede observar como


caso experimental y teórico que trabajó en este sentido, el proyecto COOP (2014). Este
trabajo es un proyecto de estudiantes de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo
(FADU) de la UDELAR realizado como proyecto final de carrera y ganador del premio
ARCHIPRIX 2015 (ver Ilustración 7). Lo que plantea es actuar con un sistema del tipo
cooperativo, pero en una modalidad “distinta”, interviniendo sobre diferentes predios que se
encuentran distribuidos en el territorio. Sobre este proyecto Eduardo Arroyo plantea:

32
"(...) en este tiempo financieramente esclavizado y débil hasta lo absurdo, creer que los
cambios urbanos son posibles es monopolio de los temerarios, pero el manifestarlos
viables y ejecutarlos es patrimonio exclusivo de los valientes. (...) pensar a partir del
sonido que estos jóvenes arquitectos nos plantean a través de sus exquisitas
representaciones y presentarlo como algo cercano y creíble es un ejercicio que merece
sin duda toda nuestra atención." (2015, pág. 162)

33
3.2 ARQUITECTÓNICAS

3.2.1 ASPECTOS TIPOLÓGICOS

En la introducción del trabajo se hace referencia a la velocidad de los cambios que acontecen
en la contemporaneidad, se entiende que este es uno de los factores que ha modificado o
debería modificar la manera en que los arquitectos diseñan los proyectos. Desde los inicios
de la arquitectura se han utilizado diferentes tipos arquitectónicos y la elección por uno u otro
puede hacerse según la función del edificio, según rasgos culturales, entre otros, ya que el
concepto de "tipo" está asociado con la clasificación. Como tal, implica el reconocimiento de
características similares en determinados objetos más allá de los elementos que los
diferencian. Este concepto se aplica tanto en la arquitectura como a nivel general.

Trasladado a la arquitectura, el "tipo", o tipo edificatorio, se puede entender como la


clasificación proveniente de la observación de diferentes propuestas edilicias según sus
atributos comunes (Martí Arís, 1993). El tipo "engloba a una familia de objetos que poseen
todos la misma condición esencial pero no se corresponde con ninguno de ellos en particular;
(...) Comporta una descripción por medio de la cual es posible reconocer a los objetos que lo
constituyen" (Martí Arís, 1993, pág. 16). El tipo edificatorio es también reconocible en cuanto
a la disposición de las diferentes partes que componen un edificio, lo que el autor llama las
similitudes estructurales. La integración de las diferentes partes se corresponde con una
determinada estructura y esta estructura se corresponde con el tipo.

Independientemente del momento histórico en el que se estudie determinado edificio, la


noción de tipo es invariable. Esta característica, lo diferencia del estilo que sí inscribe a la
arquitectura la noción de tiempo, época y espacio (Martí Arís, 1993). No obstante, lo inmutable
y las características espacio-temporales (tipo e historia-estilo) se complementan: "ambos
aspectos se solicitan entre sí ya que solo el cambio pone a la luz lo que permanece" (Martí
Arís, 1993, pág. 22). Existen determinadas características capaces de abstraerse del todo,
que permiten realizar la clasificación edilicia en los distintos tipos, lo que concede a la
arquitectura una identidad.

34
Más allá de lo expuesto, los tipos arquitectónicos son modificables y transformables en cuanto
"(...) surgen de la dialéctica que el intelecto humano genera al confrontarse con el mundo
material y tratar de interpretarlo" (Martí Arís, 1993, pág. 26). Por esta razón, se entiende que
el tipo puede ser determinado o modificado también por las condiciones del entorno, en tanto
éstas inciden en la capacidad creativa del hombre. En este sentido, se considera que los
incesantes cambios que se dan desde el siglo XXI y en particular aquellos que alteran las
prácticas del habitar, inciden y modifican la manera de proyectar la vivienda. A continuación,
se presentarán algunos de los cambios mencionados que se entiende conforman un dato
interesante a tener en cuenta al momento de diseñar la vivienda social. Para estar en
conocimiento de dichas prácticas y sus transformaciones es importante estar al corriente de
los datos que se conocen de una sociedad determinada.

En los estudios demográficos se ha relacionado el concepto de familia al de hogar, el hecho


de compartir un espacio de vida común permite establecer dicha relación. Familia se define
como la “unidad económica y sociedad constituida por el conjunto de individuos que convive
habitualmente bajo un mismo techo y ocupan la misma vivienda” (Cabella, Paredes, &
Pellegrino, 1998, pág. 17). Existen dos perspectivas: por un lado, los modelos familiares en
los que hay un vínculo biológico. Estos se dan a través de la formación, disolución y nuevas
formaciones de uniones familiares. Por otro, las nuevas formas de convivencia, que se dan
sin que necesariamente exista un vínculo consanguíneo (Cabella, Paredes, & Pellegrino,
1998).

Los cambios en el tipo de familia para la que se diseña el proyecto son un insumo para
incentivar la creatividad en el proceso de diseño, “el conocimiento de las actuales formas de
vida puede ser un motivo de inspiración para una buena arquitectura y es mucho lo que (…)
se puede aportar a la arquitectura y a la sociedad" (Sarquis, 2006, pág. 35). Los modos de
vida contemporáneos que se fueron transformando en consonancia con los cambios
culturales y sociales son indicadores y guías, que aportan información para la proyección de
viviendas que se adapten a los modos de habitar de las personas. Según Roberto Kuri:

(…) estas transformaciones están lejos de agotarse. Sin embargo, la vivienda masiva
permanece rezagada e indiferente a esta realidad, adscripta mayoritariamente a modelos

35
estereotipados para congeladas “familias tipo” ya no representativas, y sufriendo la
inconsistencia de metodologías de diseño cerrado, basadas en la “confección a medida”
para programas hoy dinámicos. (2006, pág. 75)

El autor plantea que la vivienda se presenta “estática” frente a un entorno y modos de vida
continuamente cambiantes, por lo que tiene la necesidad de transformarse a la par,
reformulándose desde su concepción. En apoyo a esto, cita a Mies Van der Rohe: “(…) la
lucha por la nueva vivienda solo es una escaramuza más de la gran lucha por las nuevas
formas de vida” (Kuri, 2006, pág. 76).

Como se menciona, del estudio de la población es posible sacar conclusiones que se


traduzcan en resultados arquitectónicos. En este sentido conocer las diferentes
composiciones de familias u hogares se vuelve un dato interesante ya que a través del mismo
se puede llegar a resultados más adecuados a las necesidades de los usuarios. De las
diferentes agrupaciones familiares o "unidades de convivencia" (Sarquis, 2006) se distinguen:
"la familia nuclear, la familia ampliada, la familia ensamblada, jóvenes viviendo juntos,
ancianos viviendo juntos". Estos constituyen los grandes grupos de tipos de familias en la
actualidad.

Los cambios sociales, culturales y demográficos en la actualidad reflejan una baja en el


número de personas que hay por hogar. En consideración de las crisis financieras acontecidas
en las últimas décadas y los modos de vida contemporáneos es posible la afirmación de que
las familias no volverán a ser numerosas (Cabella, Paredes, & Pellegrino, 1998). Esta
afirmación debe servir como puntapié para diseñar nuevas soluciones habitacionales que
sean acordes y se ajusten a estos cambios ya que son cuestiones que condicionan
directamente la tipología de las viviendas, como se verá a continuación.

En el cuadro se observan los datos de la composición de hogares en Montevideo y en la zona


metropolitana (ver Ilustración 8), referidos a la totalidad de la población que allí reside. En
base al cuadro se justifica la tendencia referida en viviendas de promoción privada con amplia
mayoría de monoambientes. El resultado señala que las viviendas de una o dos personas son
las más populares para los modelos familiares actuales de la región, representando más de

36
la mitad de los hogares. Por lo tanto, en base a esto se indica que las viviendas de uno o dos
dormitorios, son las más requeridas.

nuclear nuclear nuclear extendido base extendido base extendido base extendido sin
unipersonal s/hijos c/hijos monoparental nuclear s/hijos nuclear c/hijos monoparental base nuclear compuesto

Montevideo 43,9 16,4 15,0 8,7 1,0 1,9 1,8 7,1 4,2
Metropolitana 43,8 17,5 14,5 8,4 1,0 1,2 2,0 8,1 3,5

Ilustración 8: Porcentajes de hogares según su composición.


Fuente: Elaboración propia a partir de datos de
http://otu.opp.gub.uy/?q=listados/listados_datos_formato&id=1090&cant=&deptos=&regiones=&municipios=&loc=&fecha

De cualquier manera, estas tendencias se dan a distinto grado según el contexto en el que se
estudie, donde incide el nivel de educación alcanzado, la zona de residencia y tipo de empleo,
entre otros factores, por lo que igual es necesario que exista una oferta variada.
Es interesante subrayar que, para el caso de las cooperativas de vivienda, la normativa
vigente no permite la construcción de viviendas de un dormitorio. A la luz de los datos
expuestos anteriormente y los estudios que existen sobre dichos valores sobre la composición
de los hogares en los últimos años debería re evaluarse la vigencia de dicha normativa.

Teniendo en cuenta lo explicado acerca de las variaciones en los arreglos familiares y los
modos de habitar contemporáneos se puede suponer la premisa del cambio como programa:
“lo que es permanente en estos tiempos, es precisamente el cambio. Asumamos pues el
cambio como constante contemporánea” (Kuri, 2006, pág. 81). En este sentido una posibilidad
es pensar en proyectos con un diseño que permita la adaptación, tanto a las nuevas unidades
de convivencia como a los movimientos que se dan en las familias a lo largo del tiempo. Los

37
proyectos deberían contar con un importante grado de adaptabilidad, que su diseño permita
la transformación.

Además, los cambios de la vida contemporánea han llevado a que los hogares no necesiten
cumplir con todas las funciones sociales que antes si debían. La aparición del SUM (salón de
usos múltiples) resulta novedosa y surge frente a la necesidad de resolver la falta de espacios
específicos, por ejemplo, para reuniones o cumpleaños que de incluirse en cada vivienda
representaría un costo extra. Es por esto que en viviendas de interés social la inclusión de
este salón en las respuestas habitacionales es una buena elección ya que resuelve la
necesidad esporádica de espacios más amplios sin aumentar significativamente el costo para
cada familia. En este sentido se considera que otra posibilidad para mejorar la calidad de la
vivienda social contemporánea es la de repensar los espacios desde las nuevas lógicas de
convivencia, repensar las viviendas desde lo colectivo.

Para el primer punto (adaptabilidad de los proyectos) la alternativa que se plantea es la de


flexibilidad. Se mostrarán más adelante tres teorías que la plantearon desde diferentes
aproximaciones: en primer lugar, se logra la flexibilidad de la vivienda mediante la modulación
de los espacios. En segundo lugar, se presenta la flexibilidad obtenida en una vivienda a
través de la previsión de espacios para un futuro crecimiento y por último, se muestra la
flexibilidad obtenida mediante la intervención en construcciones que admiten la
transformación para adaptarse a nuevos programas (rehabilitación.
Para el segundo punto (diseño de espacios desde lo colectivo) la alternativa que se plantea
es la de apostar a los espacios colectivos en la vivienda social, realizando proyectos de "co-
living" o vivienda colectiva. Actualmente en Uruguay existen experiencias de este tipo, pero
aplicadas en otros programas como oficinas, entre otros, y se considera que es un concepto
que se puede retomar para el diseño de viviendas.

Flexibilidad

Como se menciona anteriormente se parte de la premisa de considerar al cambio como


programa, por lo que contar con proyectos que permitan la transformación o que sean
adaptables a diferentes realidades es de gran importancia. “La flexibilidad significa que una

38
vivienda puede adaptarse a diferentes modos de vida y que, con el tiempo, sea posible
adaptarla a los cambios de necesidades” (Montaner J. M., c2015, pág. 128).
Esta condición es de gran importancia en vivienda social ya que las familias acceden a su
vivienda a través de largos planes de financiamiento, lo que implica un compromiso al cual
van a estar vinculados durante al menos 10 o 15 años y muchas veces esa vivienda es la que
van a utilizar toda su vida. Esta situación combinada con lo que ya se ha explicado acerca de
las transformaciones que se dan en la contemporaneidad dentro de los núcleos familiares,
resalta la trascendencia que adquiere contar con viviendas que permitan la adaptación a
diferentes circunstancias.

La primera teoría que se mostrará es la Teoría de los Soportes (Habraken, 2000). La misma
fue desarrollada con la finalidad de resolver el problema del diseño de complejos de vivienda
de gran escala y generar viviendas adaptables para los usuarios. Allí se intentó generar
viviendas flexibles a través de la libertad de la planta, lograda a través de espacios modulados.
Lo que plantea Habraken con esta teoría es el concepto de soporte y relleno donde el primero
representa lo "inamovible y colectivo que hay en todo edificio residencial" (Montaner J. M.,
c2015, pág. 107) y el segundo aquellos elementos modificables y apropiables por los usuarios.

Ilustración 9: Sistema de franjas según Habraken.


Fuente: https://israelnagore.wordpress.com/2013/01/26/la-ciudad-viva-las-investigaciones-del-sar-industrializacion-abierta-y-
vivienda/

Esta teoría tiene como principio la modulación y consta de tres instancias en las que lo aplica
(ver Ilustración 9). Por un lado, la modulación de la planta libre según las diferentes funciones
en franjas paralelas a la fachada. Por otro lado, la modulación aplicable a través del
equipamiento que permite, según la elección y disposición del usuario, la división de los
ambientes. En última instancia la modulación mediante una grilla que permite ubicar con

39
exactitud cada elemento. Esta teoría cuenta con un valor genérico ya que no está pensada
para un caso específico.

De manera similar a la división que Habraken hace de los espacios de la vivienda en cuanto
a la modulación, Montaner expresa que en la actualidad los espacios o funcionalidad de los
espacios de cada vivienda debería ser definida por el uso y apropiación que los usuarios
hacen de ellos y no solamente por sus dimensiones y "una única posibilidad de distribución"
(Montaner, Muxi, & Falagan, 2011, pág. 125) como consecuencia de las mismas. En base a
esto plantea que la vivienda se compone por diferentes ámbitos y que a su vez estos se
dividen en tres categorías: los especializados, "(...) que para su funcionamiento necesitan
infraestructuras e instalaciones específicas" (Montaner, Muxi, & Falagan, 2011, pág. 129)
como ser los servicios higiénicos; los no especializados, que deben proveer condiciones de
confort aptas para el desarrollo de la vida y "su función quedará determinada por los usuarios"
(Montaner, Muxi, & Falagan, 2011, pág. 129) y los complementarios, que sirven a los ámbitos
antes mencionados.

Ilustración 10: Articulación que permite albergar diferentes tipos de familia.


Fuente: Herramientas para habitar el presente. Montaner, J. M; Muxí, Z; Falagán, D. H. (2011)

Ambas teorías plantean la modulación en el diseño de las viviendas y la concepción de la


misma como el resultado de operaciones de adición y articulación de diferentes módulos (ver
Ilustración 9 e Ilustración 10). Las múltiples posibilidades de agrupación que ofrecen estas
operaciones dotan de riqueza al proyecto y la vivienda.

Otra forma de conferir flexibilidad a las viviendas es a través de la previsión de espacios que
permitan el crecimiento. Esta idea propone un volumen base con un espacio libre delimitado
40
para que luego el usuario intervenga a su disposición, según sus necesidades y posibilidades
económicas. Esta modalidad requiere de una instancia de planificación en la etapa de
proyecto que direccione el crecimiento para un óptimo resultado: “se trata de proyectar
viviendas que dispongan de márgenes para irse ampliando a lo largo del tiempo: creciendo
por arriba y por los lados, ganando espacios en terrazas, ocupando espacios vacíos previstos”
(Montaner J. M., c2015, pág. 213).

Un ejemplo que desarrolla esta idea es la producción del colectivo Elemental. El proyecto
surge como encargo del gobierno chileno en busca de mejoras en la calidad habitacional de
la vivienda de interés social del país. La agrupación de las viviendas permite la posibilidad de
crecimiento, aportándole flexibilidad a todo el proyecto.

Ilustración 11: Diagrama de crecimiento.


Fuente: http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-2794/quinta-monroy-elemental

Allí las familias pueden completar o aumentar el tamaño de su vivienda. En el diagrama (ver
Ilustración 11) se observa el proceso de diseño y el estudio de opciones que llevaron al
colectivo a la propuesta de la agrupación donde se da el crecimiento lateral en planta baja y
hacia arriba desde el segundo al tercer nivel. Los cambios e incorporaciones son realizadas
por el usuario eventualmente acorde con las posibilidades económicas de cada familia (ver
Ilustración 12).

41
Ilustración 12: (izquierda) volumen entregado. (derecha) volumen post ocupación e intervención de los
propietarios.
Fuente: http://www.plataformaarquitectura.cl/cl/02-2794/quinta-monroy-elemental

“El proyecto (...) propone innovar en la arquitectura, tecnología y diseño urbano de la vivienda
social” (Aravena, 2006, pág. 150). Para el diseño se estudian "errores" cometidos en
soluciones preexistentes, a criterio del estudio, mediante los que encaran el problema. Según
manifiestan los autores del proyecto estos son: construcciones en la periferia, reducir el
tamaño del lote al ancho de la vivienda y construcciones en altura (Aravena, 2006, pág. 149).
Frente a estos “errores” observados elaboran un proyecto colectivo y participativo que tiene
en cuenta las necesidades de los futuros ocupantes de dichas viviendas.
Las viviendas son de tipología dúplex y se logra incorporar en ellas una variedad que permite
alternativas dentro de los mismos conjuntos.

Otra modalidad de intervención mediante la cual se presenta la flexibilidad es utilizar una


construcción existente y adaptarla a diferentes necesidades. Allí se potencia la capacidad que
un edificio existente tiene de adaptarse a un nuevo programa. “Los procesos de rehabilitación
exigen un cambio de mentalidad que prime el aprovechamiento de la arquitectura existente
por encima de la obra de nueva planta” (Montaner J. M., c2015, pág. 221). En este sentido,
las rehabilitaciones pueden considerarse mediante la adición o división de los espacios,
aumentando el área habitable. Ambas intervenciones requieren de mayores esfuerzos en el
proceso de diseño del proyecto, ya que las soluciones que se adoptan para un caso no son
aplicables en otros y las preexistencias condicionan tanto al proyecto como las tecnologías a
utilizar.

42
Este concepto es aplicado en el proyecto planteado por el estudio MCM+A, donde se trabaja
en la rehabilitación de un antiguo hotel colonial de la ciudad de Quito para vivienda. Con más
de diez años en desuso la construcción ubicada en el centro histórico de la ciudad requiere
de un programa que se adapte a las necesidades contemporáneas de usos.

Ilustración 13: (izquierda) imagen aérea del complejo, (derecha) corte de la intervención realizada.
Fuente: http://arquitecturapanamericana.com/?p=37877

El proyecto nace de dos bloques con distintas tipologías, unidas por un eje transversal privado
(ver Ilustración 13). Por un lado, en el bloque A, se vacía la estructura y se realiza una nueva
división y modulación de espacios manteniendo la fachada original. Se logra así el propósito
del nuevo programa: la creación de nuevas unidades de viviendas, un conjunto de casas
adosadas de carácter unifamiliar. Por otro lado, el bloque B en altura no mantiene el sistema
estructural original debido a su mal estado y la división interna de espacios se modifica para
el nuevo uso requerido. En este ejemplo, la rehabilitación edilicia resalta el carácter y vínculo
de ambas construcciones, así como las características del espacio entre ellos.
Como mencionó previamente, otro de los casos de rehabilitación es por medio de la adición
de espacios. El estudio de arquitectos Lacaton y Vassal propone en sus diseños residenciales
no derribar lo existente y ampliar los ambientes, "(…) la característica principal de esta
plusvalía de espacio no reside solo en más espacio, sino en más potencial, más vida y
experiencia” (Gili, 2006, pág. 14).

En la actualidad existe una tendencia a priorizar los medios visuales y de comunicación. La


misma se traslada a la arquitectura, donde “pasaron a predominar las imágenes mediáticas
por encima de los edificios reales” (Montaner & Muxí, c2011, pág. 82) o como también explica

43
Héctor Berio “estamos sustituyendo la materia, por la imagen de la materia y de esa manera
nos estamos formando para una arquitectura que es virtual" (2017, ver anexo 2).
En dirección opuesta a esta tendencia se ubica la actividad profesional del estudio en la que
prima la calidad de la vivienda antes que el resultado estético. Los arquitectos franceses
transmiten en su arquitectura “precisión, sensibilidad, amabilidad y atención” (Lacaton, citada
en Quintana, 2015).

Ilustración 14: Torre Bois-le Petre, París. (Izquierda) espacio interior sin intervenir, (derecha) mismo espacio
post intervención.
Fuente: www.lacatonvassal.com

Un ejemplo de ello es la intervención realizada en 2015 a la torre Bois-le Prêtre en Paris cuyo
proyecto original se construyó en 1962 y donde se procede a extender la fachada del edificio
mediante la adición de superficie habitable. (ver Ilustración 14).
Con esta acción dotan a la vivienda de un nuevo espacio de uso indefinido permitiendo la libre
apropiación por parte del usuario, “(...) el espacio extra, introduce un fragmento del espacio
exterior en la interioridad controlada del edificio” (Gili, 2006, pág. 6). El espacio generado se
comporta como amortiguador térmico mejorando el confort de la vivienda.
Mediante esta faja de tres metros de ancho se logra el crecimiento habitacional, “la integración
de un espacio extra en el volumen del edificio cuestiona toda lógica convencional de la planta”
(Gili, 2006, pág. 6) generando libertad en la funcionalidad del mismo. El uso de vidrio
transparente y policarbonato enfatizan una intención de liviandad y libertad, sin intensión de
modificar estéticamente el lenguaje del edificio, pero inevitablemente haciéndolo (ver
Ilustración 15).

44
Ilustración 15: (izquierda) espacio añadido, (derecha) edificio original y luego de la intervención.
Fuente: www.lacatonvassal.com

Co-living / vivienda colectiva

Esta alternativa plantea repensar los espacios utilizando los cambios culturales a su favor. Así
como se mencionó el surgimiento del salón de usos múltiples, se piensa que es posible la
transformación de espacios propios de cada vivienda en espacios colectivos. De esta manera,
funciones como la limpieza de ropa, elaboración de alimentos, zonas de estar, entre otros,
podrían compartirse entre diferentes personas que viven en un mismo edificio. En este
sentido, la idea de co-living o co-housing es además otra forma de promover las relaciones
interpersonales, en este caso, en el ámbito privado.

Esta alternativa también es una oportunidad para los proyectos de vivienda social ya que,
como con el SUM, podría amortiguarse el costo de dichos espacios a beneficio de quienes
residan en dicha construcción. No obstante, se entiende que implica un cambio grande en
cuanto al imaginario que todavía muchos tienen de la vivienda, aun así, se cree que es una
opción para sumar a las ya existentes.

El uso de espacios privados compartidos ya está siendo utilizado por diferentes empresas
tanto en Estados Unidos como en Europa, y existen ya las primeras experiencias de esta
propuesta en Uruguay. Lo que se propone es utilizar la misma lógica, que en esos casos se
utiliza para estos espacios de trabajo, aplicada a la vivienda. Existen variados beneficios en

45
una propuesta de este tipo, por un lado, se cree que conlleva una reducción del costo al contar
con espacios compartidos para las funciones del habitar que no deben incluirse en cada
vivienda, y por otro el beneficio social de generar espacios en los que se pueda establecer un
vínculo con otras personas.

Esta manera de proyectar los espacios puede ser una buena solución para personas jóvenes
que no cuentan con suficientes recursos para acceder a una vivienda y también para aquellos
que eligen esta forma de habitar, compartiendo con otros jóvenes. También es una solución
para adultos mayores que pueden encontrar en esta forma de vivir un modo de sentirse
acompañados. Con una propuesta de este tipo se estaría ampliando al máximo la unidad de
convivencia.

Como se menciona, existen varios ejemplos de espacios con estas características a nivel
internacional. Uno de esos ejemplos es el edificio Old Oak en Londres, diseñado
especialmente para jóvenes. Si bien este proyecto no fue pensado específicamente para
satisfacer a la población de bajo o medio nivel adquisitivo, se toma del mismo la idea de
colectivizar los espacios (ver Ilustración 16).

Ilustración 16: Espacios compartidos en Old Oak.


Fuente: https://www.londonnest.com/locations/the-collective-old-oak/

46
3.2.2 ASPECTOS TECNOLÓGICOS

La evolución de las diferentes técnicas utilizadas por el hombre atravesó momentos de


diferente progreso y características, desde su primer resultado, un hecho "simple" como la
apropiación del fuego, pasando por hechos más contundentes y como la "revolución del
concepto estructural: consiguiendo una estructura de líneas de fuerza y no de masas inertes"
(Solá-Morales, Llorente, Montaner, Ramon, & Oliveras, 2000, pág. 39) que significó el gótico,
hasta las invenciones desarrolladas hoy en día. Estos hechos son evidencia de cómo el
hombre en el afán de satisfacer sus necesidades ha intentado dominar la naturaleza por medio
de la técnica. La técnica en este sentido es definida como una “forma de obrar que define la
humanidad y que marca su punto de partida hacia el dominio del medio originario que es la
naturaleza” (Solá-Morales, Llorente, Montaner, Ramon, & Oliveras, 2000, pág. 29). Fue el
conocimiento y el saber del hombre lo que permitió el perfeccionamiento de las técnicas y su
desarrollo en el transcurso del tiempo.

Desde los inicios del medio constructivo estuvo presente la necesidad por la uniformidad de
los elementos constructivos, pero no fue hasta la revolución industrial que se hicieron grandes
avances en este sentido, permitiendo la producción en serie y masiva de diferentes materiales
como el hierro y el vidrio. Es a partir de este momento donde se considera que los edificios
pueden producirse de manera industrial ya que de la industria se obtiene la materia prima
necesaria para su concreción, hecho que además significó una clara reducción de costos y
agilización del proceso constructivo (Solá-Morales, Llorente, Montaner, Ramon, & Oliveras,
2000).

En el período de industrialización se modificaron los procedimientos constructivos


involucrados en la fabricación de los materiales. Este cambio implicó la elaboración en serie
y en grandes cantidades de diferentes elementos constructivos que a su vez implicaron una
menor necesidad del esfuerzo físico de los obreros ya que el mismo se sustituyó por la
utilización de máquinas para realizar diferentes trabajos. La confianza depositada en dichos
procedimientos, se incrementó rápidamente en los períodos de guerra donde se buscó
generar una "economía en la producción” (Solá-Morales, Llorente, Montaner, Ramon, &
Oliveras, 2000, pág. 44) para cubrir ágilmente las necesidades. El proceso de producción

47
masiva y en serie en este período no solo se aplicó en la arquitectura, sino que alcanzó a
otras áreas como la textil, entre otras.

En Uruguay se han empleado diferentes desarrollos tecnológicos aplicables a los elementos


constructivos a diferente escala, utilizándolos como herramienta en la configuración de los
proyectos. En la década del 60 y 70 hubo gran innovación tecnológica en la prefabricación de
elementos de hormigón y también el desarrollado por las cooperativas de vivienda en la
instalación de plantas de prefabricación a pie de obra. Para el 2000 se sistematizó el uso de
tabiques livianos en las divisiones interiores y elementos prefabricados para los cerramientos,
así como también de elementos estructurales (Arcos, Villaamil, & Pintos, 2015).

Como se mencionó anteriormente, la vivienda social se desarrolla en un contexto de recursos


limitados por lo que resulta conveniente buscar opciones que reduzcan el costo de cada
proyecto. En este sentido hay algunos puntos claves como el costo de los materiales, el costo
de la mano de obra y los tiempos de construcción. El último tiene una doble incidencia ya que,
además de afectar el costo de la construcción, los tiempos de realización de la obra son de
suma importancia en la vivienda social en tanto la misma satisface a población que muchas
veces no cuenta con un lugar de residencia, o en los casos en los que sí cuentan con vivienda,
es común que la misma se encuentre en pésimas condiciones de habitabilidad por diferentes
motivos, desde no estar construida con materiales duraderos hasta estar ubicadas en zonas
que representan un riesgo para las familias, entre otras.

Según Leonardo Pérez (2015), director de obra del CCU, en la actualidad, ha variado la
incidencia en los costos globales de obra considerando por un lado a los materiales y por otro
la mano de obra más leyes sociales, pasando de un 62% y 38% respectivamente en 2012, a
un 52% y 48% en 2015. A estos valores se le suma una disminución en la calidad de la mano
de obra calificada para responder al trabajo de construcciones bajo el sistema tradicional, por
un incremento de operarios en la industria. Esta situación demanda mayor investigación de
los proyectos y la evaluación de las opciones de sistemas constructivos viables para “reducir
la cantidad y el tiempo que la mano de obra contratada está presente en la obra” (Pérez, 2015,
pág. 65).

48
En conocimiento de estos puntos se entiende que una forma de solucionarlo, o de solventar
los costos, es mediante la utilización de "nuevas" tecnologías o tecnologías alternativas, como
pueden ser los sistemas prefabricados, que se aplican desde hace tiempo en diferentes
proyectos arquitectónicos y permiten allí reducir costos y acelerar los tiempos de construcción
de las obras.
En Uruguay en los últimos años se ha planteado desde el gobierno “(...) la necesidad de
optimizar el uso de los recursos para poder llegar a más familias, haciéndose una fuerte
apuesta a la innovación y al uso de procedimientos y tecnologías no tradicionales para obtener
productos tan dignos pero más económicos” (Alonso, y otros, 2013, pág. 11). No obstante, la
decisión en cuanto a qué tecnología o sistema utilizar, sea tradicional o alternativo, no debe
basarse únicamente en la implementación de algo nuevo solo por esta condición sino también
por hacer uso y aprovechamiento de lo disponible en el mercado.

En referencia a los términos empleados, es preciso tener claro la diferencia entre tecnologías
alternativas y el sistema tradicional. Las tecnologías alternativas son “las que se adaptan,
transforman o crean productos y procesos físicos y sociales que no son habituales, que no
están culturalmente aceptados por la sociedad, que no están apropiados por ella” (Recalde &
Ménendez, 2003, pág. 9). Mientras que el sistema constructivo tradicional se define como un
sistema está establecido, aceptado y usado dentro de una sociedad y que se compone de
ciertos elementos que son fabricados in situ, es decir en el lugar de obra.
Los sistemas prefabricados están comprendidos en las tecnologías alternativas y como
pudimos ver, éstos tienen origen en la época industrial, por lo que el término "nuevas
tecnologías", que muchas veces se utiliza, es relativo.
Como se explica, desde los inicios la utilización de dichos sistemas tiene por objetivo el
aumento de la productividad y por ende la reducción de costos.

Los sistemas prefabricados se pueden clasificar de distintas maneras: según sus materiales,
según el peso de sus elementos, según los procedimientos involucrados en su producción y
según el tipo de sistema, entre otras. Dentro de la última clasificación mencionada, se
encuentran los sistemas cerrados y los sistemas abiertos.
Un sistema cerrado se conforma por elementos que se fabrican con especificaciones propias
del sistema, es decir responden únicamente a reglas de compatibilidad interna. Además, su
gama de productos y prestaciones es fija y patentada. Algunos ejemplos de sistema cerrado
son el M47 y PNV, ambos de prefabricación liviana en hormigón armado (ver Ilustración 17).

49
Por otro lado, un sistema abierto es aquel que permite la combinación de elementos de
diferentes sistemas lo que abre mayores posibilidades en un proyecto. Un ejemplo de sistema
abierto es el de prefabricación liviana en hormigón armado Concrefix (ver Ilustración 17).

Ilustración 17: (izquierda) Sistema constructivo M47; (centro) Sistema constructivo PN.; (derecha) Sistema constructivo
Concrefix)
Fuente: (izquierda y centro) http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_2540_C.pdf; (derecha) http://www-
3.unipv.it/step/file/0132408001305907922.pdf

Como, por ejemplo, se presenta en parte del Plan de ordenación, recuperación e integración
urbana de Casavalle la utilización de sistemas abiertos que permiten la hibridación de piezas
constructivas tradicionales y no tradicionales. Parte del plan era calificar los usos que se dan
entrono al Miguelete y hacer un parque lineal con determinados usos y recalificaciones y lo
mismo para la cañada Matilde Pacheco. Para hacer el proyecto del parque de la cañada
Matilde Pacheco fue necesario realojar a la gente que vivía en las orillas del mismo de manera
muy precaria e insalubre. Para ello la IMM realizo el proyecto de 104 viviendas y contrato al
CCU para direccionar las obras y contrato por medio de licitaciones a empresas privadas para
su construcción. El sistema constructivo que se utilizo fue estructura de hormigón armado con
muro de ticholo visto hacia el interior y exterior, techo de iso panel y para el caso de los dúplex
entrepisos de viguetas y bovedillas prefabricadas (ver Ilustración 18).

50
Ilustración 18: Fachada y detalle constructivo del grupo de viviendas del MVOTMA y Plan Nacional de
Relocalizaciones. Fuente: (izquierda) http://www.montevideo.gub.uy/institucional/noticias/vivienda-nueva-para-
45-familias; (derecha) Arq. Lily Borelli.

Más allá de que en muchas ocasiones con el uso de tecnologías alternativas se reducen los
costos y se acelera el proceso constructivo, también están los casos en que sucede todo lo
contrario y la elección por uno u otro sistema se vuelve en contra de los objetivos buscados.
En este sentido se considera que "las tecnologías alternativas no deben ser un fin sino un
medio, un instrumento para el desarrollo del proyecto y nunca un condicionamiento o una
limitante" (Castillo & Vallés, 2014, pág. 129).

Otra discusión en referencia a este tema y en la que hay diferentes opiniones es acerca del
aporte cualitativo que se da en la elección entre un sistema u otro.
Si bien el uso de "nuevas" tecnologías es una solución posible, su utilización debería ir de la
mano con normativas específicas para que el beneficio obtenido no solo resulte en un
aumento de las ganancias de empresas privadas, sino que realmente se traduzca en una
reducción del costo de las viviendas y se cumpla el objetivo primario que es el abaratar costos
y facilitar el acceso a vivienda de las personas de medio y bajo nivel adquisitivo. Según Raquel
Rolnik:

(…) el problema mayor de la vivienda (…) es suelo. (…) suelo con calidad urbanística.
Esto es lo más difícil y lo más importante, y no hay tecnología que lo solucione. (…) el
costo más importante tampoco es el de la casa sino el costo social de producir una ciudad
que brinde a la gente una condición de hábitat: ése es el gran reto y no el costo de fabricar
una casa. (2015, pág. 11)

51
Con respecto a esta discusión hay quienes consideran que no se puede dejar todo en manos
de la tecnología y que es necesario actuar sobre otros puntos para que realmente se
transforme en beneficio, depositando la importancia en los elementos arquitectónicos que
hacen al proyecto. Si las tecnologías van acompañadas de las reglamentaciones necesarias,
pueden contribuir a una mejora, pero, es acá donde también juega un papel importante la
arquitectura y el diseño de los proyectos. Así como también de las instituciones públicas que
tienen una cuota importante de participación en cuanto a la elaboración o actualización de
normativas para que se permitan utilizar nuevos sistemas. Raúl Vallés plantea:

En efecto, consideramos que es erróneo pensar que las tecnologías y solamente las
tecnologías pueden aportar alguna diferencia cuantitativa o cualitativa.
No se advierte que es el proyecto, y fundamentalmente las condiciones en que se
desarrolla y alienta la innovación, el fomento a la calidad y la evaluación integral previa,
las que pueden promover un salto cualitativo. (2014, pág. 10)

Por lo que se explica anteriormente en cuanto a las necesidades que se plantean para la
vivienda social y en cuanto al aporte cualitativo o no de un sistema u otro es de suma
importancia que sean estudiadas todas las opciones viables y, en todo caso, tener la
posibilidad de sortear las eventualidades que se pueden dar en los procesos de obra. Es
importante considerar que los proyectos que utilizan sistemas cerrados quedan totalmente
subordinados a las condiciones del mismo y en un mercado chico como el uruguayo esto
puede en ocasiones traer problemas. Por ejemplo, la falta de stock o el cierre de una empresa
de la que hay un único proveedor, lo que causa retrasos y aumento de costos importante en
una obra ya que se debe encontrar rápidamente un sistema alternativo que lo sustituya. Es
por esto que se plantea como alternativa tecnológica la utilización de sistemas abiertos que
permitan la hibridación, tanto de un sistema tradicional con uno prefabricado como la
combinación de diferentes sistemas prefabricados. Entendiendo que así se aminoran las
dificultades que pueden darse a lo largo de una obra.

Un ejemplo de esto es la adición de sistemas prefabricados abiertos en la previamente


mencionada rehabilitación hecha por Lacaton y Vassal. La estructura original libera a las
fachadas permitiendo la transformación de las mismas por cerramientos acristalados que van

52
del piso al techo generando la conexión entre los espacios ya construidos y los nuevos que
se generan. El aumento de su superficie dada a través de las galerías es materializado a
través de “(…) una serie de módulos prefabricados independientes (…) que son
estructuralmente autónomos (…)” (Acosta, 2012, pág. 23). Esta extensión se crea a partir de
la repetición de módulos prefabricados que se componen por cuatro pilares de acero que
soportan una plataforma de hormigón y vigas de acero que cuentan con una baranda de
protección del vidrio en el borde y paneles deslizantes de vidrio y policarbonato (ver Ilustración
19).

Ilustración 19: Diagrama de la adición del módulo prefabricado.


Fuente: http://www.lacatonvassal.com/index.php?idp=56

Es necesario preguntarse si la materialidad puede contribuir una mejora en la calidad


habitacional ya que la necesidad de innovar en materia tecnológica se origina por cuestiones
económicas y por intentar disminuir el tiempo de construcción. Es por eso que la incorporación
de sistemas abiertos que permitan una hibridación entre sistemas tradicionales y no
tradicionales como alternativa buscan mejorar la calidad urbano arquitectónica de la vivienda
de interés social. No existe un único sistema adecuado, sino que cada proyecto debe tener
una relación de ida y vuelta con la alternativa tecnológica que puede plantearse, deben
nutrirse entre ambos, para sacar provecho de ellas para generar espacios habitables de
buenas condiciones.

53
4. ESTUDIO DE CASOS

Luego de haber estudiado diferentes alternativas que mejoran la calidad de la vivienda social,
se entendió necesario ver su aplicación en el entorno construido en Montevideo metropolitano.
Para ello se realizó un mapeo y recolección de datos de las viviendas construidas en
diferentes barrios de la ciudad y el área metropolitana en los últimos años, tanto las de
promoción privada como las de promoción pública.
Del mapeo realizado se seleccionaron luego diferentes casos en los que, se considera que se
ve reflejada, de manera más nítida, una de las alternativas estudiadas. Esto no significa que
no puedan analizarse desde otros aspectos. Se considera que, estas obras podrían ser
estudiadas desde cualquiera de las alternativas desarrolladas.

Como criterio para la selección de los mismos se consideró que, tomados en conjunto, debían
mostrar la diversidad que existe en las respuestas proyectuales obtenidas por diferentes
profesionales, tanto en su escala, como en la modalidad mediante las cuales se concreta el
proyecto. Es por eso que en el conjunto de casos se muestran propuestas de índole muy
diversa, con modalidades de gestión bien diferentes: algunos realizados por cooperativas de
vivienda (de ahorro previo y también por ayuda mutua), otros realizados mediante promoción
privada por grandes promotores, y también un ejemplo que surge de un programa educativo
y de investigación llevado adelante por la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo
(FADU) de la UDELAR.

Cada caso fue elegido por reflejar principalmente una de las alternativas estudiadas. Para las
alternativas urbanas se eligieron el edificio Irupé (cooperativa de ahorro previo) y el conjunto
Estrellas del Sur y para las alternativas arquitectónicas se eligieron la propuesta de Casas
Concepto, Covicivi II (cooperativa de ahorro previo), Covicordón, (cooperativa de ayuda
mutua) y un grupo de viviendas de Plan Juntos en el desarrollo urbano-barrial Batlle Berres;
las dos primeras reflejan principalmente los aspectos tipológicos y las últimas dos los aspectos
tecnológicos.
Es claro que con una muestra tan reducida de ejemplos no se llegará a la valoración de
variables, indicadores o valores absolutos que permitan comprobar cuantitativamente las
hipótesis planteadas al comienzo del trabajo. Sin embargo, sí es importante reconocer en

54
ellos las fuertes intenciones por mejorar la calidad urbano-arquitectónica de la vivienda de
interés social.

Ilustración 20: Ubicación geográfica de casos seleccionados.


Fuente: Elaboración propia.

55
Casos seleccionados

56
57
4.1 COOPERATIVA IRUPÉ

El edificio es desarrollado por una cooperativa de ahorro previo en conjunto con el Instituto de
Asistencia Técnica (IAT) Grupo ECO, sus arquitectos son Gonzalo Guevara y Rodolfo
Schwedt. Como cooperativa queda comprendida en las realizaciones de vivienda de interés
social de promoción pública. La construcción se realizó en casi dos años, desde principios del
2004 hasta finales del 2005 pero el trabajo de la cooperativa comenzó varios años antes,
como lo determina esta modalidad, que fueron de arduo trabajo para los profesionales y las
familias que conformaban la cooperativa, con fuerte crisis económica de por medio.

Ilustración 21: Ubicación y entorno.


Fuente: elaboración propia.

Como se menciona, la cooperativa se forma en los años previos a la crisis financiera del 2002.
Con las consecuencias de la crisis hubo que hacer modificaciones en los tiempos de obra y
en el aporte de los propietarios, quienes tuvieron que hacer un esfuerzo económico mayor
para que se pudiera llegar al resultado esperado en las viviendas. También fue de suma
importancia para dicho resultado la constancia y buena gestión de los profesionales
involucrados del IAT.

58
Este caso es elegido por considerar que contempla los conceptos desarrollados en el estudio
de las alternativas a nivel urbano para mejorar la calidad de la vivienda.
El edificio se ubica en un predio en esquina en la Ciudad Vieja (ver Ilustración 21), centro
histórico de la ciudad en una zona de valor patrimonial según lo establecido en el Plan
Especial de Ciudad Vieja (PECV) y lo que se encontraba en el terreno al momento de la
adjudicación del predio era una vivienda en mal estado como muchas otras en ese entorno,
rodeado de varios lotes vacíos, en desuso.
Como se mencionó anteriormente la Ciudad Vieja durante años se fue despoblando y se vio
involucrada en un proceso de deterioro, tanto del patrimonio arquitectónico como de los
espacios públicos por lo que con dicho plan se tratará de revertir esta situación.

“Una cooperativa, además de resolver el problema de la vivienda para sus usuarios, también
es, y no con menor importancia, una obra de arquitectura, capaz de generar espacio
arquitectónico, crear hábitat y construir ciudad” (Guevara & Schwedt, 2008, pág. 86), esta cita
es muestra del compromiso de los arquitectos por realizar un edificio comprometido con la
conformación de la ciudad, conscientes de que se trata de una zona con fuertes contrastes:
por un lado, la "pequeña" escala hacia el interior de la Ciudad Vieja enfrentada de cara con
edificios monumentales como el Teatro Solís, el antiguo edificio del mercado, hoy en obras, y
un amplio espacio público y por otro un entorno construido descuidado rodeado de paisajes
naturales muy atractivos(ver Ilustración 22). "Su lenguaje articulado, subrayado por los juegos
de luz y sombra provocados por aleros y huecos, establece un diálogo con las edificaciones
del siglo XIX que predominan en el entorno" (Castillo, c2015, pág. 80).

Ilustración 22: Volumetría.


Fuente: (izquierda) Cooperativas de vivienda en Uruguay, Alina del Castillo, Raúl Vallés (2014); (centro y derecha) imágenes
propias.

59
Al analizar las alternativas a nivel urbano se plantea como línea de acción calificar el espacio
público para reforzar la vida urbana y que ello vaya de la mano con la densificación de zonas
de la ciudad consolidada. En ese sentido, el interés por este edificio es su alineación con estos
ideales, ya que en él se alcanza una gran densidad de viviendas (772 viv/há) en un predio
pequeño, lo que se verifica al comparar este valor la densidad habitacional de algunas
cooperativas realizadas en el período 1994-2014 (ver Ilustración 23).

fecha de construcción viv/há área terreno (m2)


Siglo XXI 1994/1997 283 1200
UFAMA al Sur 1994/1998 277 1293
COVICIVI 1 1994/1998 130 1273
COVIPASO 1998/2000 103 4740
COVICIVI 2 2001/2004 212 938
COVIBRO 2002/2004 192 782
Irupé 2004/2005 772 220
El Resorte 2004/2009 772 515
COVICORDÓN 2008/2014 322 1765

Ilustración 23: Cuadro comparativo de densidades.


Fuente: elaboración propia a partir de Cooperativas en el Uruguay, Alina del
Castillo, Raúl Vallés, 2014.

En el PECV se planifica la reforma de los espacios públicos más próximos al edificio como la
Plaza Independencia, la Plaza España, la Plaza del Mercado y sus alrededores, así como
también la peatonalización de un tramo próximo al edificio (ver Ilustración 24). En la actualidad
existe un sistema público de bicicletas que se encuentra concentrado en la Ciudad Vieja, con
planes de ampliación a otros sectores, hecho que también invita a otro tipo de movilidad en la

Ilustración 24: Plano de ordenación del espacio público.


Fuente: Plan Especial Ciudad Vieja.
60
zona. Para acompañar la revitalización de esta área y aprovechar las futuras reformas de
dichos espacios es esencial contar con una densidad adecuada que asegure la vitalidad de
los mismos, por lo que se considera que esta obra es un ejemplo de una inserción urbana
adecuada, en un lote muy exigido que apunta a una mejor calidad habitacional. Es una de las
obras que contribuye a cambiar la cara del casco antiguo de la ciudad para transformarlo
nuevamente en un lugar atractivo, tanto para la población residente del barrio como para
quienes transitan por allí de forma esporádica.

Se considera que esta construcción es una de las "pequeñas" acciones que se pueden realizar
en este entorno a modo de acupuntura que, en sumatoria con lo planificado en el PECV y
otras acciones, como el aumento de tramos de ciclovías, la revitalización del Teatro Solís, el
nuevo edificio anexo a la Torre Ejecutiva, las oficinas del CAF (aún en construcción),
transformarían la zona en un entorno calificado que promueve la interrelación entre las
personas y contribuye a crear un espacio más seguro y de mayor aprovechamiento para sus
usuarios.

PLANTA BAJA PLANTA NIVEL 1 / 2 / 3 / 4 PLANTA NIVEL 5 / 6


1 unidad 2D 3 unidades 2D 2 unidades 2D / 1D

Circulaciones Servicios Patio Local


comercial

Ilustración 25: Plantas tipo.


Fuente: Elaboración propia con gráficos de Cooperativas de vivienda en Uruguay, Alina del Castillo, Raul Vallés (2014).

61
A nivel arquitectónico, se destaca la organización espacial del edificio que articula las
unidades hacia ambas calles y las circulaciones y locales de servicio (cocinas, baños) en torno
a un patio o circulaciones comunes. Se proyectan 17 unidades, un salón comunal y un local
comercial (ver Ilustración 25). Dentro de cada unidad hay una fuerte jerarquización de los
espacios, a excepción de algunas unidades en las que la cocina se encuentra integrada al
espacio estar-comedor.
Por tratarse de una cooperativa de ahorro previo, desde la concepción del proyecto la
composición de las familias fue un dato y el resultado obtenido es producto del intercambio
producido entre el Instituto de Asistencia Técnica y los futuros usuarios.

62
4.2 COMPLEJO ESTRELLAS DEL SUR

El proyecto del conjunto es obra de un desarrollador inmobiliario y la asociación entre el


estudio de Daniel Christoff y Fernando de Sierra con Francesco Comerci y está amparada por
la ley de Promoción de la Vivienda de Interés Social del 2011 (Ley Nº 18.795) que pretende
mejorar las condiciones de acceso a la vivienda y en este sentido se suma a las viviendas de
interés social de promoción privada. La construcción de la primera torre se llevó a cabo entre
el 2011 y 2015, el resto del complejo sigue aún en construcción. Con la finalización de la obra
se habrán construido 374 unidades.

Ilustración 26: Ubicación y entorno.


Fuente: (izquierda y centro) elaboración propia, (derecha) folleto comercial de venta de unidades, Campiglia.

Este es otro de los ejemplos en el que se considera que hay ciertas preocupaciones en la
línea estudiada acerca de las alternativas urbanas para mejorar la calidad de la vivienda.
El conjunto se ubica en Barrio Sur (ver Ilustración 26) en Montevideo en una zona patrimonial
según lo indicado en el Plan Especial de Ordenación y Recuperación Urbana del Barrio Sur
(PEBS) y en una de las tres áreas de actuación de dicho plan. No obstante al plan, la
volumetría resultante en este proyecto es diferente a la planteada originalmente en el mismo
(ver Ilustración 27).

63
Ilustración 27: Propuesta volumétrica para predio actual de Estrellas
del Sur.
Fuente: Plan Especial Barrio Sur (PEBS).

En el PEBS se propone proteger elementos culturales, arquitectónicos y urbanísticos que son


característicos del barrio, y también "mejorar, afirmar y calificar la calidad del espacio público,
(...) promover el equilibrio social y urbano de los distintos sectores socioeconómicos que lo
conforman" (IMM, 2004, pág. 6). Especialmente es objetivo del plan que sus tres áreas de
proyecto actúen como impulsoras para la recuperación general del entorno urbano en el que
están insertas. En este sentido todas las acciones propuestas en el plan tienen como intención
última la de recomponer la vida urbana en ese entorno y mejorar con ello la calidad.

Por estar inscripto en dicho plan, se considera que este ejemplo contempla también sus
objetivos. Está inserto en una zona de la ciudad consolidada, dotada de servicios y que cuenta
además con atractivos culturales y naturales.
Este es un proyecto en el que se obtiene una alta densidad (680 viv/há) y en el que se
combinan diferentes usos en el mismo predio, proyectando unidades de vivienda, locales
comerciales y espacio verde privado.
Además de proyectar viviendas obteniendo una densidad alta se rediseña la plaza contigua
al predio, ofreciendo la rehabilitación de un espacio verde de acceso público (ver Ilustración
28). En este sentido, además de densificar la zona se asume un compromiso con todo el
barrio y en la mejora de la calidad de los espacios compartidos, lo que pretende activar las
interacciones en ese sitio, fomentando la interacción entre vecinos y la sensación de
seguridad ya que se trata de espacios cuidados.

64
Ilustración 28: Plaza pública con equipamientos.
Fuente: imágenes propias.

En cuanto a lo estudiado a nivel arquitectónico, se considera que en este ejemplo se pueden


observar algunos de los conceptos estudiados ya que se proyectan algunos espacios de uso
colectivo como el SUM en los niveles superiores que resuelve la necesidad de un lugar amplio
frente a los ambientes reducidos y jerarquizados de cada vivienda. Dicho espacio sirve como
lugar de reunión para ocasiones específicas.

Este proyecto se realiza contemplando las diferentes escalas que rodean al predio, por lo que
tiene respuestas diversas según su orientación (ver Ilustración 29). Una torre en altura (24
niveles) hacia la plaza pública y la calle Gonzalo Ramírez de gran tránsito vehicular, una torre
de mediana altura (12 niveles) y un basamento con locales comerciales hacia la calle Ejido,
también con gran flujo vehicular y finalmente el bloque de viviendas de menor altura (4 niveles)
hacia la calle Isla de Flores acorde con la altura de las edificaciones sobre dicha calle.

Ilustración 29: Volumetría.


Fuente: (izquierda) sitio web Arq. Francesco Comerci, (derecha) imagen propia.
65
4.3 CASAS CONCEPTO - COMPLEJO EN BARROS BLANCOS

Desde el 2010 se efectúa el Plan Nacional de Relocalizaciones que da prioridad a realojar a


aquellas familias que se encuentran en predios no habitables, por ejemplo, aquellos terrenos
que sufren inundaciones. En el 2014, bajo dicho plan, el MVOTMA lleva a cabo el realojo de
quince familias que vivían en condiciones insalubres. El mismo constó de un proceso
participativo que permitió el intercambio entre los integrantes de cada familia y los demás
actores involucrados (funcionarios del Plan y equipo que desarrolló la propuesta para las
viviendas), lo que brindó herramientas para un diseño mejor adaptado a las necesidades de
las familias (Martín, B., y otros, 2016).
En la búsqueda de soluciones de vivienda para las mismas, se implementó lo desarrollado en
la propuesta de Casas Concepto. Se coordinó entonces con la Intendencia de Canelones y la
FADU para su concreción, que finalmente se realizó próximo al límite departamental, en
Barros Blancos (ver Ilustración 30). En este sentido, el proyecto realizado queda comprendido
en las viviendas de interés social de promoción pública. Se trata de un conjunto que surge de
un proyecto de investigación y que fue posible por la coordinación interinstitucional.

Ilustración 30: Ubicación y entorno.


Fuente: Elaboración propia.

Casas Concepto nace como respuesta a un llamado realizado en la FADU. En la elaboración


del mismo se involucraron docentes de las diferentes áreas de investigación de la Facultad
que pertenecían en ese entonces al Comité Académico Habitahabilidad, el trabajo del mismo
66
estuvo orientado a buscar soluciones proyectuales para la emergencia sociohabitacional
(Oreggioni, 2017, ver Anexo 3) y que las mismas pudieran realizarse, de manera que su aporte
tenga una verdadera incidencia en la realidad y no quedara meramente en un plano teórico
(Martín, B., Pérez, L., 2012).

La elección de este caso se hace principalmente por considerar que ejemplifica, de manera
clara, los conceptos analizados anteriormente acerca de la flexibilidad buscada en los
proyectos para que estos puedan adaptarse a diferentes realidades. En este caso, la
flexibilidad se logra a través de un espacio delimitado que permite el eventual crecimiento de
la vivienda según las posibilidades económicas de sus usuarios.
No obstante, se reconoce que, en la investigación llevada a cabo por el equipo que desarrolló
la propuesta, se tuvieron en cuenta también variables de inserción urbana y se buscó el mejor
aprovechamiento y un uso eficiente del suelo. Estas caracterísitcas son de suma importancia
en la vivienda de interés social que apuntan a un desarrollo sostenible. Estos elementos hacen
de este caso una muestra ejemplar de la reflexión que se requiere en contextos de emergencia
habitacional, realidad en la que se encuentran hoy muchos uruguayos.

Ilustración 31: Diagrama del estudio de parcela en diferentes entornos urbanos y casa mínima.
Fuente: http://www.fadu.edu.uy/imasp/files/2013/02/Mart%C3%ADnCabrerayotros_CasaConcepto_InvestigaciónConcluida.pdf

Es parte de los objetivos de la propuesta inicial que el proyecto permita el crecimiento y para
ello se exploran variables y múltiples factores que inciden en cuanto a la estructuración del
espacio (ver Ilustración 31). Se considera una parcela mínima, por lo que se busca una
manera eficiente de intervenir el terreno. Con ese objetivo se trabaja en:
67
"(...) la idea de la construcción de la casa en el tiempo, y para eso se requiere de
condiciones de la parcela en cuanto a su eficiencia como soporte y contenedor de
actividades principales (...) en desarrollo simultáneo con la capacidad de crecimiento,
hasta el punto de máxima fusión entre parcela y vivienda (...)" (Martín, B., y otros, 2011,
p. 17)

Es por ello que en la propuesta la parcela y la tipología resultante están fuertemente


vinculadas. En la misma se concibe la casa como una agrupación de diferentes unidades
funcionales, de manera análoga a lo explicado anteriormente acerca de los ámbitos
especializados, no especializados y complementarios de la teoría de Montaner, Muxí y
Falagan, en Casas Concepto le llaman a los mismos Unidad Funcional (UF) y la Unidad de
Servicios (US). En base a variaciones en la agrupación de las diferentes unidades, y a una
división en fajas del predio es que el proyecto admite un eventual crecimiento, lo que permite
que la respuesta proyectual se adapte a la evolución de las familias. Se considera que esta
es una de las principales características del proyecto que aporta calidad a la vivienda.

Emplazamiento

Ilustración 32: Diagrama de ocupación de la parcela y sistema de fajas en Barros Blancos.


La parcela unitaria
como soporte del conjunto

Emplazamiento
Fuente: Gráficos de Arq. María Lezica, Elaboración propia (diagrama de fajas).
La parcela unitaria
como soporte del conjunto

El hecho de que el crecimiento sea previsto desde el inicio hace que las unidades no pierdan
las cualidades espaciales y constructivas con que se proyectaron, aún luego de la intervención
de sus usuarios.
En el caso de Barros Blancos se dividió el terreno en parcelas angostas con gran profundidad
(ver Ilustración 32). Allí todas las unidades se proyectan con una estructura común en dos

68
niveles, de donde se obtienen unidades con dos dormitorios. Como se mencionó, se divide la
parcela en un sistema de fajas que posibilita y organiza el espacio para que se construyan allí
más "unidades funcionales" por lo que las vivienda de tres y cuatro dormitorios tendrán
además de la estructura común en dos niveles, un desarrollo más extenso en planta baja. La
primer ampliación posible a la estructura común es la de un volumen que se resuelve en un
nivel, donde se ubican dormitorios. La segunda y máxima previsión para el crecimiento es un
espacio libre entre el volumen intermedio y el límite del predio hacia el centro de la manzana
(ver Ilustración 33). El sistema de fajas es otro elemento que permite la etapabilidad y
crecimiento del proyecto.

El resolver un volumen base con dos dormitorios y proyectar dormitorios adicionales para una
futura expansión, previendo también el crecimiento en otras unidades funcionales, es acorde
con los datos mostrados anteriormente sobre las variaciones en las unidades de convivencia.
PLANTA BAJA
Allí se advierte que en contextos de emergencia habitacional es habitual que la unidad de
convivencia sea la de la familia extendida o ampliada y también la tendencia a la reducción
Circulaciones
de integrantes en la unidad familiar. De las viviendas construidas, la mayoría de las unidades
Servicios
(11 viviendas) se entregaron con un desarrollo intermedio (medio volumen de ampliación),
Patio
tres unidades se entregaron unicamente con el volumen base y solo una unidad se entregó
PLANTA ALTA
con el volumen de ampliación completo.

patio / filtro volumen base / dos dormitorios patio / higiene volumen ampliación / patio / crecimiento
dormitorios

Ilustración 33: Corte longitudinal y división en fajas.


Fuente: Elaboración propia con gráficos de http://www.fadu.edu.uy/premio-vilamajo/files/2016/10/Archivo-1-Andrés-
Cabrera-Recoba.pdf

Los volumenes son intercalados con espacios abiertos propios de cada unidad, lo que también
le agrega un beneficio extra que hace a la calidad de las viviendas. En un contexto de vivienda
social, y especialmente para familias en situación de emergencia sociohabitacional, que se
69
incluya este tipo de espacios en la respuesta proyectual tiene un aporte cualitativo substancial,
que además, aumenta el espacio habitable de una vivienda más allá de los límites construidos.
Dichos espacios cuentan cada uno con diferentes características (ver Ilustración 33 y 34):

"El patio frontal filtra el entorno urbano; el patio central, intocable, es el vacío de
iluminación y ventilación que articula la casa base y la expansión futura, el patio de fondo
es el territorio de reserva para el crecimiento o la diversificación funcional o la Familia
Ampliada." (Martín, B., y otros, 2016, p.10)

PLANTA BAJA

Circulaciones

Servicios

Patio
PLANTA ALTA

Ilustración 34: Ocupación de la parcela.


Fuente: Elaboración propia con gráficos de http://www.fadu.edu.uy/premio-vilamajo/files/2016/10/Archivo-1-Andrés-Cabrera-
Recoba.pdf

Otro elemento que también es significativo para la flexibilidad y adaptabilidad en este proyecto
es la modulación. Además, la misma está asociada a las diferentes técnicas a utilizar, en la
idea original se plantearon como variables la construcción en bloques, madera, sistemas de
paneles y barro. Finalmente, en el caso de Barros Blancos se utilizó el bloque y materiales
livianos para la tabiquería interior. En este sentido se obtiene una doble ventaja de la
rigurosidad geométrica ya que permite la implementación de diferentes técnicas y además no
se condiciona la división
patio / filtro
de los espacios
volumen base / dos dormitorios
de las unidades
patio / higiene
funcionales por utilizar tabiquería
volumen ampliación / patio / crecimiento
dormitorios

interior liviana:

"El soporte geométrico responderá a una modulación que partirá de las dimensiones de
los componentes, sus elementos de soporte estructural (pilares y vigas) y de las

70
combinaciones con otros materiales. Estos elementos surgen de la definición de dos
técnicas de construcción diferentes pero complementarias: el bloque (...) y las placas de
madera y yeso (...)" (Martín, B., y otros, 2011, p.28).

La utilización de bloques de hormigón también es fundamental en el contexto de vivienda


social, donde muchas veces se realiza la autoconstrucción o construcción asistida. ya que es
un material conocido, de tamaño maleable, lo que permite agilizar los procedimientos
constructivos.

71
4.4 COVICIVI II

El proyecto de esta obra fue realizado por el arquitecto Raúl Vallés, con asesoramiento del
IAT Hacer-Desur. Es una cooperativa de viviendas por ayuda mutua, por lo que queda
comprendida en las viviendas de interés social de promoción pública, construida entre el año
2001 y 2004.

Ilustración 35: Ubicación y entorno.


Fuente: Elaboración propia.

Este caso fue seleccionado principalmente por representar lo estudiado en las alternativas
arquitectónicas, en cuanto a la adaptabilidad de las construcciones existentes, que aquí se
logra mediante la reutilización y adaptación del tipo arquitectónico. No obstante, es también
esencial que la misma se ha realizado en una construcción inserta en la ciudad consolidada,
específicamente en el casco histórico de la ciudad. Por este motivo, también es ejemplo de lo
estudiado en las alternativas urbanas acerca de la regeneración de la ciudad existente. En
este sentido, este caso tiene aspectos valiosos de diversa índole y es oportuna su inclusión
en este trabajo.

La cooperativa COVICIVI II está ubicada en uno de los bordes costeros de la Ciudad Vieja de
Montevideo (ver Ilustración 35). El proyecto está inserto en un predio en esquina, con
aspectos cualitativamente atractivos, que pertenece además a una zona patrimonial. A su vez,

72
el edificio es Monumento Histórico Nacional (MHN) y está ubicado sobre un Tramo
Significativo.
El proyecto de restauración y reutilización de esta construcción acompaña una modalidad de
gran auge, en la década del 90 en Montevideo, en la que se estimuló la utilización de la
arquitectura existente.
Como se mencionó, esta modalidad tiene particular relevancia en vivienda de interés social
ya que suele significar un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles. El manejo del
cambio programático dentro de un tipo edilicio que mantiene en esencia su carácter original,
torna al proyecto en un ejemplo significativo de optimización de los recursos espaciales
mediante la rehabilitación.

La obra original consta de dos construcciones de fines del siglo XVIII de carácter colonial tipo
patio, con grado de protección patrimonial de nivel tres (IMM, CEPCV, FADU, 2000). Este
nivel, en una escala que va de cero a cuatro, es significativo y establece que las
modificaciones deben "preservar los elementos definitorios de las estructuras arquitectónicas
formales y espaciales, así como sus elementos significativos" (IMM, 1997, pág. 2).

Como lo exige el Grado de Protección Patrimonial, en el proyecto del Arq. Vallés se mantienen
las características espaciales esenciales de la construcción original (tipo patio) y la obra nueva
se realiza al interior de las viviendas, dividiendo y uniendo los espacios, mediante tabiquería
liviana. De esta acción se obtienen 19 viviendas, que cuentan además con múltiples espacios
privados colectivos de diversas características: patios abiertos, circulaciones exteriores y
galerías. Es destacable haber mantenido los patios ya que brinda a los usuarios ese espacio

En el gráfico se señalan por un lado los espacios privados: viviendas, salón comunal y local
de la Intendencia, y por otro los espacios abiertos y colectivos (ver Ilustración 36). De esta
manera, el agrupamiento resultante, que mantiene el tipo edilicio, logra además espacios en
los que se dan transiciones entre lo semi-público y lo privado, espacios intermedios claves,
donde se genera la relación y vínculo de los habitantes. Esta característica fortalece los lazos
sociales y favorece la calidad de vida.

73
Circulaciones Abierto / Colectivo Locales
Circulaciones Abierto / Colectivo Locales

Ilustración 36: Categorización de los espacios.


Fuente: Elaboración propia con gráficos de Arq. Raúl Vallés.

La rehabilitación edilicia y el reciclaje requiere comprender y discutir los aspectos tanto


tipológicos como físicos de la edificación existente, su estructura, dimensiones y posibilidades
con el fin de aprovechar la espacialidad y los materiales. En este sentido, las viviendas son el
resultado de la reorganización del espacio existente y la resolución interna de las mismas se
adapta a la estructura y espacio disponible.
El entendimiento de cómo está construido lo existente facilita la sugerencia de las soluciones
tecnológicas apropiadas para utilizar en la intervención. También el conocer las capacidades
de los grupos que actuarán, ya que se trata de una intervención por ayuda mutua, para estar
en sintonía con su capacidad y potencialidad de producción (Nahoum, 2013).

Esta obra combina las alternativas estudiadas a nivel arquitectónico y aspectos tipológicos,
así como también las consideradas a nivel urbano. Se analizó en función a este ejemplo, la
capacidad de adaptación del tipo patio a las diferentes prácticas del habitar del siglo XXI, pero
también, esta obra es muestra de intervenciones que operan a favor de la ciudad sostenible
al recuperar una edificación del centro histórico de la ciudad.

74
El conjunto constituye un proyecto urbano-arquitectónico integral, ya que recupera un sector
que se encontraba en gran estado de deterioro y el cual tiene un alto valor significativo por
sus características patrimoniales (HACERDESUR, 2015). Visto así el mantenimiento de la
memoria colectiva y la recuperación del valor histórico y arquitectónico dan al proyecto una
atención particular para reestructurar y mantener los valores iniciales de la construcción,
adaptándolos a las nuevas necesidades de los usuarios (ver Ilustración 37).

1983 2017

2000

Ilustración 37: Evolución del mantenimiento edilicio.


Fuente: 1983 y 2000, Inventario de la Ciudad Vieja; 2017, imágenes propias.

75
4.5 COOPERATIVA COVICORDÓN

Este proyecto es realizado en la modalidad de cooperativa por ayuda mutua con colaboración
del Instituto de Asistencia Técnica CEDAS y es diseñado por la arquitecta Elbia Palomeque.
Como se mencionó anteriormente, por tratarse de una cooperativa el proyecto queda incluido
en las viviendas de interés social de promoción pública. La obra es construida en el período
2008-2014 en Barrio Sur (ver Ilustración 38), mientras que el proceso de formación de la
cooperativa y su diseño se concretaron dos años antes.

Ilustración 38: Ubicación y entorno.


Fuente: (izquierda y centro) elaboración propia, (derecha) Cooperativas de Vivienda en Uruguay, Alina del Castillo,
Raúl Vallés, 2014.

Este caso fue elegido por la utilización de un sistema abierto que permitió la hibridación entre
un sistema prefabricado con sistemas livianos y sistema de construcción tradicional, así como
también por la construcción en altura con ayuda mutua.
Se arribó a la elección de dicho sistema a partir de la búsqueda de respuestas al problema
planteado en el proyecto arquitectónico: “(…) cómo construir un edificio en altura con aporte
de mano de obra por ayuda mutua, que fuera económica y socialmente viable (…) a través
de mano de obra no calificada” (Palomeque, 2015, pág. 4). La utilización de dicho sistema
representó un recurso eficiente para el mayor aprovechamiento de la mano de obra aportada
por los cooperativistas en tareas que no requerían de tanto esfuerzo físico y en tareas más
calificadas, con la debida capacitación previa.

76
La elección por una estructura prefabricada se hizo en las etapas iniciales del proceso de la
obra y condicionó las tipologías. Como se mencionó, la principal razón para la elección de
dicho sistema fue posibilitar la construcción en altura con el aporte de mano de obra de los
cooperativistas y que estos pudieran especializarse en otras tareas, también se buscó reducir
tiempos y costos de obra, "(...) a la vez que se habilitaba rápidamente una plataforma de
trabajo en cada nivel posteriormente a la colocación de las losas mediante grúa (...)
insumiendo cada etapa menos de una jornada de trabajo" (Palomeque, 2015, pág. 4).
La decisión inicial fue que todos los elementos estructurales fueran prefabricados, que por
problemas de mercado no se pudo ejecutar. Ello resultó en que únicamente se prefabricaran
las losas de cada nivel y se unificaran dimensiones de otros elementos estructurales para
facilitar la ejecución en obra (ver Ilustración 39). Finalmente, se utilizaron grandes losas
premoldeadas de hormigón con nervios pretensados. Se realizó en obra, con el aporte de
socios y el aporte mínimo necesario de mano de obra contratada, una carpeta de compresión
sobre las losas (Palomeque, 2015).

Ilustración 39: (izquierda) Fachada, (derecha) Sistema abierto, estructura prefabricada de hormigón.
Fuente: (izquierda) Cooperativas en Uruguay, Alina del Castillo, Raúl Vallés 2014; (derecha)Elaboración propia.

Al mismo tiempo que se optó por el sistema estructural prefabricado, se estableció que los
cerramientos exteriores fueran livianos (ladrillo Retak). Esta decisión inicial también se vio
obstaculizada por problemas de mercado al momento de hacer la compra, dos años después
77
del diseño del proyecto. Como medida frente a esta situación se resolvió, con la obra
avanzada, realizar muros exteriores con bloques de hormigón vibrado y placas de poliestireno
de alta densidad, resolviendo así las exigencias térmicas, de impermeabilidad, resistencia,
superando valores mínimos que hacen al confort de la vivienda.

Por la acumulación de inconvenientes, a consecuencia del mercado uruguayo, se optó por


realizar las aberturas in situ, de manera de contar efectivamente con las mismas y que no se
ocasionaran más demoras.
En cuanto a las ventajas reales de la elección de técnicas utilizadas, en relación a costos y
tiempo, pero también de manera global, este caso resulta un ejemplo positivo. Al inicio del
proceso los profesionales involucrados estimaron que con un sistema tradicional la obra se
hubiera realizado en cinco años. Efectivamente se tardó un año más en realizarla, pero este
atraso se debió a diferentes eventualidades, como cambiar y buscar nuevas soluciones
técnicas, con la obra ya empezada, y por modificaciones exigidas desde entes públicos, para
que el proyecto estuviera dentro de la rígida normativa, a la cual deben ceñirse las
cooperativas de vivienda.
En este sentido, se observa que las decisiones acerca de usar o no nuevas tecnologías, o
sistemas constructivos no habituales, en los que se involucra mano de obra no calificada,
depende de múltiples factores, pero también de un espíritu innovador indispensable en los
profesionales:

"(...) no se trata de un sistema constructivo innovador, en sí mismo cada uno de los


elementos constructivos usados existe y se usa desde hace mucho tiempo, lo interesante
ha sido su mezcla y sobre todo el proceso general de transformación de los componentes
(...), la idea es que no sean necesarios tantos cambios, pero alguien tenía que empezar
y fue Covicordón" (Palomeque, 2015, pág. 10).

Este ejemplo invita a que se consideren alternativas en el diseño de los diferentes proyectos
y en eso radica el valor que tiene, en tanto rompe con el hábito de utilizar sistemas
constructivos tradicionales en obras de autoconstrucción: "esta experiencia ejemplifica las
posibilidades de uso de sistemas mixtos, con tecnología de prefabricados en programas de
interés social cuyo resultado es una vivienda confortable, que sobrepasa los mínimos exigidos
a nivel normativo (...)" (Bellón, 2015).

78
En cuanto a los aspectos urbanos, la obra se ubica en un predio otorgado a la cooperativa
por la Intendencia. Al igual que en el caso de Estrellas del Sur, la obra se enmarca dentro de
los lineamientos del Plan Especial Barrio Sur, y se ubica sobre una de las calles planificadas
por el mismo, la continuación de Carlos Quijano.
Si bien este caso fue elegido principalmente por representar una alternativa arquitectónica en
aspectos tecnológicos, es válido también resaltar las circunstancias favorables en cuanto a la
inserción del proyecto, que reflejan un aporte a la construcción de ciudad sustentable.

La obra se ubica en una zona servida y consolidada de la ciudad aprovechando la


infraestructura existente y todos los beneficios que ello conlleva (mejores oportunidades de
desarrollo a las personas, integra socialmente y hace un uso eficiente de los recursos).
Su proximidad a la costa, cercanía a la plaza Alfredo Zitarrosa, ya mencionada, y a diferentes
centralidades de la ciudad contribuyen también a la buena calidad de la vivienda ya que allí
se generan espacios de relación interpersonal complementado por la incorporación de
pequeños comercios próximos a la cooperativa.
Es objetivo de las políticas habitacionales de los últimos años poblar esa zona de la ciudad;
en la actualidad han sido completadas otras cooperativas en los predios cercanos y otras
están aún en construcción (ver Ilustración 40). Covicordón es uno de los proyectos que se
planificaron con este objetivo y responde de manera esperable densificando un área central
de la ciudad.

Ilustración 40: Cooperativas de vivienda en predio frente a Covicordón.


Fuente: elaboración propia.

79
4.6 GRUPO DE VIVIENDAS DEL PLAN JUNTOS EN EL PROYECTO
"DESARROLLO URBANO-BARRIAL BATLLE BERRES"

El grupo de viviendas seleccionado forma parte de un proyecto, aún en construcción, de


desarrollo urbano barrial. El mismo se diseñó en el 2010 y se comenzó a construir el siguiente
año; actualmente está en construcción. Se trata de una propuesta de vivienda de interés social
de promoción pública en la que se combinan diferentes modalidades para la urbanización, ya
que se destinan también, parcelas para cooperativas de vivienda por ayuda mutua.
Las arquitectas responsables de las viviendas seleccionadas son Magdalena Costa y
Andreina Finozzi, funcionarias del Plan Juntos.

Ilustración 41: Inserción urbana, entorno y diagrama del Desarrollo Urbano Barrial Luis Batlle Berres.
Fuente: (izquierda y derecha) elaboración propia, (centro) Magdalena Costa.

El proyecto de desarrollo urbano barrial planteado por el Plan Juntos se ubica en el barrio
Sarandí Nuevo, en la periferia de Montevideo, y consta de un total de 440 viviendas que se
realizan en etapas (ver Ilustración 41). Las unidades son destinadas a cooperativas de
vivienda y a beneficiarios del Plan de manera equitativa. Los objetivos planteados para el
proyecto establecían completar cada manzana en un período de dos años y que, dentro del
presupuesto establecido, se obtuvieran viviendas básicas de buena calidad.

80
El grupo de viviendas que se analizó fue seleccionado como caso de estudio debido a la
utilización de un sistema abierto en una propuesta de vivienda social. El mismo permitió la
hibridación entre sistemas tradicionales y prefabricados, así como también sortear las
diferentes contingencias que se presentaron en el desarrollo del proyecto global y que éstas
fueran resueltas a modo de prueba y error; permitiendo una mejor adaptación a las
necesidades de las familias beneficiarias del Plan Juntos.

El Plan Juntos, como se mencionó anteriormente, apunta a dar soluciones al problema


habitacional de los estratos sociales más bajos, por lo que se debió pensar en sistemas
constructivos que fueran empleado de manera satisfactoria por dicha población.
Inicialmente se propuso utilizar bloques autotrabantes (de fácil manipulación, colocación,
ventajas térmicas) para cerramientos verticales y losas de hormigón armado para la cubierta.
La opción de bloques autotrabantes fue descartada, en primera instancia, por la disponibilidad
de dicho sistema en el mercado uruguayo y en segunda instancia, porque no se llegaría a
cumplir con la demanda mediante la fabricación in situ. Por estas razones la construcción de
la planta baja se realiza con bloque tradicional. También se descartaron las losas de hormigón
armado ya que en consideración del elevado costo de mantenimiento que supone y de las
condiciones de vida de la población beneficiaria, no se puede dar por sentado que las mismas
lo asuman como prioridad. En este sentido, se hizo la elección por cubiertas de chapa.

Ilustración 42: Fachada principal. En gris sistema tradicional y en rojo prefabricado.


Fuente: Magdalena Costa.

La construcción de la planta baja llevó más tiempo del estipulado por lo que se buscó una
alternativa que agilizara los tiempos de obra para cumplir con el plazo de dos años por
manzana. En función de ello se optó por un sistema prefabricado de placas cementicias con
81
revestimiento de chapa. Los muros divisorios de cada unidad se continúan hasta la segunda
planta, por lo que las placas quedan "contenidas" en muros de mampostería (ver Ilustración
42). Otra elección que se hizo para reducir costos y agilizar la construcción fue la del sistema
MX3 de viguetas y bovedillas con carpeta de compresión para los entrepisos (ver Ilustración
43).

Ilustración 43: Sistema MX3.


Fuente: Elaboración propia.

Este grupo de viviendas no es el único que, en el proyecto global de desarrollo urbano, utiliza
sistemas prefabricados. A raíz de una donación de contenedores industriales que realizó una
empresa forestal, desde el Plan Juntos se fomentó la utilización de los mismos en las
unidades.
Lo más destacable fue que se tuvo que capacitar a una mano de obra específica para
determinadas tareas. Este fue un desafío que obtuvo resultados muy positivos ya que se
realizaron más de veinticuatro viviendas en menos de dos años, disminuyendo
significativamente los tiempos estipulados de obra ya que una vez mecanizado el proceso
constructivo la colocación era racionalizada y rápida. Luego de realizar ajustes en los
proyectos, la donación fue utilizada en una de las manzanas (ver Ilustración 44).

Desde el punto de vista social cabe destacar que las familias participan del proceso de obra
mediante la autoconstrucción asistida. A diferencia de las cooperativas de vivienda, el grupo

82
de trabajo no se establece sino hasta iniciar la construcción de la obra, por lo que el proceso
de integración social se da más lentamente.

Ilustración 44: Grupo de viviendas realizado con contenedores industriales y mampostería.


Fuente: https://www.presidencia.gub.uy/sala-de-medios/fotografias/Plan-Juntos-Luis-Batlle-Berres-Camino-Las-
Tropas?img=12#vista-ampliada-img

En consideración de las circunstancias en las que se desarrolla el proyecto y teniendo en


cuenta que se viene construyendo desde hace seis años, se considera que es un caso en el
que la utilización de sistemas abiertos fue favorable ya que permitió implementar variados
sistemas constructivos dieron respuesta a múltiples situaciones y permitió que se cumpliera
con los plazos establecidos y dentro del presupuesto.

El proyecto de desarrollo urbano barrial planificado por el Plan Juntos tiene también grandes
implicancias a nivel urbano. El predio está ubicado en la periferia de la ciudad y fue aportado
por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) en un terreno sin urbanizar, por
lo tanto, carente de infraestructuras. En este sentido hubo que realizar las obras
correspondientes, como trazado vial, amanzanado, parcelamiento, infraestructuras viales y de
saneamiento, para dotar la zona de servicios básicos como agua y energía eléctrica.

Teniendo en cuenta que el proyecto planificó la construcción de más de cuatrocientas


viviendas, para satisfacer las necesidades inmediatas de la futura población fue
imprescindible incluir en el proyecto programas educativos y de salud, entre otros.
Si bien este proyecto no se desarrolla en la ciudad consolidada actúa mejorando las
condiciones habitacionales de muchas familias y ofrece las herramientas para integrar esa
población, a la vez que interviene en un entorno segregado para integrarlo.
83
Ilustración 45: volumetría de diferentes soluciones habitacionales.
Fuente: elaboración propia.

El proyecto barrial de Batlle Berres es un claro ejemplo de intentar adaptar innovaciones


tecnológicas a las necesidades que iban surgiendo, tanto del lugar como del destinatario (ver
Ilustración 45). El proceso evolutivo conlleva a intentar construir mejor arquitectura y obtener
mejores resultados para responder al déficit existente.
En cuanto a sistemas constructivos se prueba, se experimenta y se intenta mejorar a partir de
ello, utilizando los recursos que el mercado ofrece y que los actores involucrados permiten.
Existen actualmente dos manzanas que están iniciando su construcción y se planifica para
ellas la utilización del prefabricado en toda su segunda planta, nuevamente por un tema del
plazo de obra.
Las arquitectas responsables del proyecto son conscientes de que están construyendo ciudad
por lo que intentan darle continuidad formal a lo que se va realizando, y generar la mejor
calidad habitacional posible frente a las condiciones que se presenten.

84
CONCLUSIONES

El trabajo realizado ha permitido comprobar que a partir de los cambios producidos en la


contemporaneidad (en las demandas sociales, en los modos de organización familiar y
comunitaria, en las estructuras sociales y culturales, etc.), y que tienen por ello consecuencias
sociales y económicas muy amplias, la cuestión de la vivienda es central y en particular la
vivienda social. Este reconocimiento es válido para el Uruguay contemporáneo.

Entre otras, se ha planteado la pregunta: ¿Que hizo y que puede hacer la arquitectura para
mejorar la calidad de la vivienda, especialmente la vivienda social?

Con la hipótesis de que la mejora de la calidad de la vivienda social se logra con la ideación
y aplicación de alternativas urbanas y arquitectónicas pertinentes, a partir del análisis general
realizado y la discusión de los criterios a aplicar, se identificó dentro de la producción reciente
diferentes alternativas y se propuso el análisis de las mismas en seis casos concretos. Las
alternativas estudiadas fueron: ciudad sostenible y diseño a escala humana, flexibilidad,
vivienda colectiva y el uso de sistemas abiertos.

En este trabajo se confirmó que las implicaciones, para la arquitectura y la producción de


vivienda, de los cambios mencionados requieren un estudio en profundidad que permita
perfeccionar y ajustar las herramientas con las que proyectar nuevas versiones de vivienda
de interés social, que no solamente adquieran mejor calidad intrínsecamente, sino que
resulten más adecuadas y ajustadas a las condicionantes económicas, sociales, culturales,
urbanísticas y tecnológicas y a las condiciones de las familias destinatarias.

En otro orden de cosas, a nivel urbano se entiende que a globalmente hay un cambio
conceptual en lo que se entiende como "modelo de desarrollo". En la literatura más reciente
éste se define como territorial, en el sentido que lo menciona Bervejillo, es decir,
considerándolo como sujeto principal de los procesos de desarrollo. Este cambio implica que
la visión de desarrollo que había predominado en el siglo XX, medido principalmente por la
expansión y crecimiento prácticamente ilimitado de las ciudades, deja de ser válida. Esta se

85
procura sustituir en el siglo XXI por un nuevo modelo que mira hacia adentro de las áreas ya
urbanizadas y apunta a optimizar los recursos y utilizar existente. Ello exige realizar esfuerzos
para la regeneración de las ciudades y para implementar una revalorización cultural, social y
económica de las áreas urbanas consolidadas, reconvirtiendo sus espacios y utilizando lo
construido a su favor.

Asumiendo esta visión y en ese mismo sentido, entendiendo a la vivienda como generadora
de ciudad, inevitablemente deberá actuarse en consecuencia de los mismos. Ello demanda
pensar la vivienda desde un nuevo lugar, con especial atención de las alternativas de vivienda
para aquellas familias y grupos sociales que no pueden por sus propios medios acceder al
bien y requieren algún tipo de asistencia o subsidio del sector público.

Los profundos cambios producidos en las composiciones familiares y en la vida comunitaria


y, a mayor escala los que afectan la estructura social y cultural, que irán en aumento (entre
ellos los que se pronostican en el mundo del trabajo), implicarán necesariamente mayores
consecuencias a nivel de la producción arquitectónica y deberían involucrar una nueva forma
de entender tanto a la vivienda en sí, en particular a la vivienda social, como a las
organizaciones urbanas en las que la vivienda asume un papel conformador; en definitiva,
diferente a cómo se la ha considerado hasta el momento.

Se deberán pensar nuevos modelos y dispositivos más flexibles y abiertos que se adapten,
mejor y más naturalmente, a las transformaciones, considerando que las mismas se darán
cada vez a una velocidad mayor. Además, es imperioso pensar nuevos modelos que sean
integradores de diversidades sociales y familiares en vez de excluyentes, que ayuden a unir
y crear lazos entre las personas, sin importar su nivel de ingresos, pautas culturales, género,
edad ni costumbres.
Para ello es necesario seguir desarrollando un nivel de reflexión en la propia disciplina de la
arquitectura y el urbanismo, que considere a la propia unidad de vivienda como objeto de
investigación y también a sus formas de agrupación y al entorno urbano en el que se inserten
los proyectos.

86
Del estudio realizado de los diferentes casos elegidos, surge que, en el nivel urbano dado,
que se cuenta con los diferentes planes y estrategias y con medidas para la actuación en el
territorio a nivel nacional, las intervenciones en el territorio de Montevideo metropolitano se
encaminan hacia el nuevo modelo de desarrollo mencionado.
Se parte de reconocer los activos de la ciudad existente para intentar mejorarla, optimizando
el uso de los recursos sociales escasos, con especial énfasis en resolver las situaciones de
la población más vulnerable. En dichos planes y proyectos se piensa mejorar la calidad de los
espacios y en la integración de diferentes realidades. Algunos de sus resultados fueron
estudiados en los casos Irupé, Covicordón, Estrellas del Sur y Covicivi II.

No se requiere, entonces, partir de cero. Desde hace algunos años, se vienen tomando en el
país medidas acordes a las transformaciones. Pero se detecta un problema: su aplicación no
se da a la misma velocidad en que éstas suceden; ni tampoco la amplitud de las respuestas
abarca a importantes sectores de población.
En los pocos ejemplos detectados, algunos de los cuales que se han analizado en el trabajo
se observa que, si bien hay intenciones explícitas y valiosas de aplicar las alternativas
presentadas, estas son acotadas.
En los próximos años se requerirá seguir ampliando las respuestas ya ensayadas, pero
también imaginar otras nuevas. Hay otras que quedan todavía por explorar, como por ejemplo
la experiencia de co-living o co-housing a nivel internacional.

Se entiende que, a nivel arquitectónico, en términos de diseño, también se ha comenzado a


intentar responder a las transformaciones mencionadas. Se ha constatado que existen grupos
de investigación que trabajan para proponer nuevas respuestas en materia proyectual para la
vivienda social. En este sentido se considera que, en el país, con algo de retraso, se está
retomando la dedicación e interés que supo haber en el Uruguay del siglo XX para crear
nuevas soluciones habitacionales y que no por tratarse de vivienda social necesariamente
deben repetirse acríticamente los modos de hacer y los modelos anteriores, a todas luces
inadecuados en el siglo XXI.

El trabajo realizado analizó una muestra de casos reducida, sin embargo, se considera que
este conjunto de ejemplos es representativo de las formas de acción que diferentes

87
profesionales, empresas e instituciones han asumido para responder a las demandas actuales
y sus resultados servirán de ejemplo para inspirar nuevas acciones.

Actuar acorde a datos obtenidos de estudios de las variables intrínsecas a la


contemporaneidad como: nuevas formas de intervención de las ciudades, nuevas estructuras
familiares y nuevas tecnologías aplicadas a la construcción, se contribuye a la búsqueda de
nuevos modelos y nuevas respuestas en materia de vivienda que sean, a su vez, generadores
de cambios positivos.
De esta manera, se reafirma el papel de la arquitectura como una herramienta proyectual
eficaz para anticiparse a futuras transformaciones y habilitar nuevas prácticas del habitar.

Por supuesto que nuestro trabajo no agotó, ni mucho menos, la problemática que se quiso
estudiar. A partir de este esfuerzo acotado entendemos que se puede y se debe abrir una
agenda de investigación que profundice y amplíe la aquí tratada.

Se entiende sería de utilidad estudiar en el futuro, entre otros temas, si efectivamente la


vivienda concretamente obtenida respondió positivamente a la evolución de las familias y si
el entorno urbano en el que están insertos los ejemplos se ha transformado en espacios
integradores e inclusivos que invitan a ser utilizados, así como si éste ha evolucionado
positivamente integrando nuevas familias en una ciudad más equilibrada y más sostenible.

88
BIBLIOGRAFÍA

Acosta, N. M. (2012). Transformación de la torre de viviendas Bois-le-Pretre en París.


Tectónica(38), 20-40.
Alonso, N., Bozzo, L., Calone, M., Nahoum, B., Recalde, S., & Tedros, G. (2013). ¿La
tecnología es la solución? Montevideo: UCUR.
Alves Zapater, J. A.; Morales Geninazza, G. (2013) MVD3KMH. Caminando la periferia de
Montevideo. Recuperado el 25 de Agosto de 2017, desde
http://www.revista.edu.uy/11/2013/10/02/mvd3kmh-caminando-la-periferia-de-
montevideo/
Altamirano, G. (2012). Si el Estado hace una vivienda, no puede ser un rancho.
Vadenuevo.com.uy (45). Recuperado el 29 de Agosto de 2017, desde
https://vadenuevo.com.uy/index.php?option=com_content&view=article&id=2688
Arana, M. (2010). Vivienda social: el caso uruguayo. Vadenuevo.com.uy (21). Recuperado el
el 22 de Agosto de 2017, desde
https://vadenuevo.com.uy/index.php?option=com_content&view=article&id=536
Aravena, A. (2006). Proyecto Elemental. En J. Sarquis, Arquitectura y modos de habitar
(págs. 147-152). Buenos Aires: Nobuko.
Arcos, I., Villaamil, A., & Pintos, C. (2015). El peso de la materia. Revista de la Facultad de
Arquitectura(13), 78-91.
Arias, F. G. (2012). El proyecto de investigación (6ª edición ed.). Caracas: Episteme.
Arroyo, E. (Octubre de 2015). Lo esencialmente complejo en COOP. Revista de la Facultad
de Arquitectura, 160-163.
Aymonino, C. (1973). La vivienda racional . Barcelona: Gustavo Gili.
Bellón, M. (2015). El rol del material. Edificar(69), 2.
Berruti, F. (2017). Los efectos de la ley de promoción de vivienda de interés social. La
Diaria. Recuperado el 5 de Junio de 2017, desde
https://findesemana.ladiaria.com.uy/articulo/2017/6/los-efectos-de-la-ley-de-
promocion-de-vivienda-de-interes-social/
Bervejillo, F. (s.f.). Ahora, el territorio. Revista Dosmil30. Recuperado el 1 de Setiembre de
2017, desde http://www.montevideo.com.uy/ZZZ-No-se-usa/Por-Federico-Bervejillo-
uc18418
Bianchi, M. d., Bonifacino, C., Iglesias, V., Ayala, C. E., Fiorito, A., Lewc, I., & Rodríguez, L.
(Julio de 2014). Cooperativa dispersa. Vivienda Popular(25), 78-87.

89
Cabarrou, N. (2006). Los modos de habitar. En J. Sarquis, Arquitectura y modos de habitar
(págs. 9-11). Buenos Aires: Nobuko.
Cabella, W., Paredes, M., & Pellegrino, A. (1998). La familia desde la perspectiva de la
demografia. Montevideo: FCS.
Castillo, A. d., & Vallés, R. (c2015). Cooperativas de vivienda en Uruguay. Montevideo:
FARQ.
Castillo, A. d. (c2015). Una exposición sobre las cooperativas de vivienda uruguayas. En A.
d. Castillo, & R. Vallés, Cooperativas de vivienda en Uruguay (págs. 56-83).
Montevideo, Uruguay: FARQ.
Castillo, A. d., & Vallés, R. (Octubre de 2014). Cooperativas de vivienda. Revista de la
Facultad de Arquitectura, Casa(12), 120-131.
CEDA. (1970). Posición del C.E.D.A respecto a la ley de viviendas. CEDA, 50-51.
Conti de Queiruga, N. (1970). Actitud del Estado frente al problema de la vivienda. CEDA,
52-61.
Conti de Queiruga, N. (1986). La vivienda de interés social en el Uruguay (2ª edición ed.).
Montevideo: FARQ.
Couriel, J. (s.f.). Montevideo y la equidad socio-territorial. Revista Dosmil30. Recuperado el
11 de Julio de 2017, desde http://www.montevideo.com.uy/contenido/Por-Jack-
Couriel-17485
Couriel, J., & Menéndez, J. (2013). Vivienda. Montevideo: IMPO.
Díaz Parra, I., & Rabasco Pozuelo, P. (Julio de 2014). Cooperativas de reciclaje por ayuda
mutua: ¿una alternativa a la gentrificación? Vivienda Popular(25), 58-63.
Gaite, A. (2006). El proyecto de la vivienda economica . Buenos Aires: Nobuko.
Gilboa, F., Bnejamín, N., Alonso, N., Bracesco, M., Calone, M., Bozzo, L., & Campoleoni, M.
(1999). La vivienda social. Montevideo: FARQ.
Gili, M. (2006). Lacaton & Vassal. Barcelona: Gili, Gustavo.
Guevara, G., & Schwedt, R. (Noviembre de 2008). Cooperativa "Irupé". Vivienda
Popular(17), 84-91.
Habraken, N. J. (2000). El diseño de soportes. Barcelona: Gustavo Gili.
HACERDESUR. (2015). Programa Covicivi II - Ciudad Vieja. Recuperado el 5 de agosto de
2917, desde http://www.hacerdesur.com.uy/programa/covicivi-2-ciudad-vieja/.
Harvey, D.; Marti, M.; Salazar, M. (2016). Entrevista a David Harvey sobre Gentrificación:
“Habitat III tiene una posición neoliberal”. Recuperado el 6 de Setiembre de 2017,
desde http://wp.me/p7juHv-42
Herreros, J. (Octubre de 2013). De la periferia al centro. Revista de la Facultad de
Arquitectura, 128-141.

90
IMM. (1997). Digesto departamental. Recuperado el 20 de Agosto de 2017, desde
http://normativa.montevideo.gub.uy/armado/51267
IMM. (1997). Digesto departamental. Recuperado el 30 de Julio de 2017, desde
http://normativa.montevideo.gub.uy/articulo/51468
IMM, CEPCV, FADU. (2000). Inventario del patrimonio arquitectónico y urbanístico de la
Ciudad Vieja. Recuperado el 30 de Julio de 2017, desde
http://inventariociudadvieja.montevideo.gub.uy/padrones/419883
IMM. (2014). Resolución Nº 898/14. Recuperado el 5 de Julio de 2017, desde
http://www.montevideo.gub.uy/asl/sistemas/Gestar/resoluci.nsf/WEB/Numero/898-14
IMM, Junta de Andalucía. (2004). Plan Especial Barrio Sur. Montevideo: IMM.
INE. (2003). Estimaciones de pobreza por el método del ingreso. Recuperado el 6 de
Setiembre de 2017, desde
http://www.ine.gub.uy/documents/10181/35933/ECH+2002-Pobreza.pdf/cc0972f9-
3478-4fac-a6ae-d294be68cf8d
INE. (2006). Pobreza y desigualdad en Uruguay 2006. Recuperado el 6 de Setiembre de
2017, desde
http://ine.gub.uy/documents/10181/35933/Informe+pobreza+y+desigualdad.pdf/2a79
7c4b-fec4-410e-bd7e-da7a57841112
INE. (2006). Situación de la vivienda en Uruguay. Recuperado el 17 de Mayo de 2017,
desde
http://www.ine.gub.uy/documents/10181/35933/ENHA+2006.+Situación+de+la+vivien
da+en+Uruguay/04f07f2f-519c-48ec-b45a-fc78f137a8b1
Kuri, R. (2006). La vivienda urbana agrupada. En J. Sarquis, Arquitectura y modos de
habitar (págs. 75-92). Buenos Aires: Nobuko.
La Red 21. (2005). Ministerio de Vivienda elimina Núcleos Básicos Evolutivos y apuesta al
sistema cooperativo. Recuperado el 4 de Setiembre de 2017, desde
http://www.lr21.com.uy/comunidad/182352-ministerio-de-vivienda-elimina-nucleos-
basicos-evolutivos-y-apuesta-al-sistema-cooperativo
Lerner, J. (2003). Jaime Lerner arquitetos associados. Recuperado el 25 de Julio de 2017,
desde http://www.jaimelerner.com/escritório.html
Magri, A. J. (2015). De José Batlle y Ordóñez a José Mujica: ideas, debates y políticas de
vivienda en Uruguay entre 1900 y 2012. Montevideo: Udelar CSIC.
Martí Arís, C. (1993). La variación de la identidad. Barcelona: Del Serbal.
Martín, B., Cabrera, A., Alonso, E., Díaz, J., Lezica, M., Lenzi, S., Tobler, C., Traverso, G.
(2011). Casas Concepto. Recuperado el 30 de Julio de 2017, desde

91
http://www.fadu.edu.uy/imasp/files/2013/02/Mart%C3%ADnCabrerayotros_CasaConcepto_I
nvestigaciónConcluida.pdf
Martín, B.; Cabrera, A.; Alonso, E.; Díaz, J.; Lezica, M.; Lenzi, S.; Tobler, C.; Traverso, G.
(2016). Catálogo. Casas concepto / Programa de Vivienda Económica. Recuperado el 2 de
Agosto de 2017, desde
http://www.fadu.edu.uy/premio-vilamajo/files/2016/10/Archivo-1-Andrés-Cabrera-Recoba.pdf
Martín, B.; Perez, L. (2011). Entrevista realizada a Bernardo Martín. Recuperado el 5 de
Julio de 2017, desde
http://www.fadu.edu.uy/imasp/files/2013/02/MartinCabrerayotros_CasasConcepto_En
trevista.pdf
Martínez Guarino, R. (2007). Libro blanco del área metropolitana. Montevideo: Agenda
metropolitana.
McGuirk, J. (c2015). Ciudades radicales. Madrid: Turner.
Montaner, J. M. (c2015). La arquitectura de la vivienda colectiva. Barcelona: Reverté.
Montaner, J. M., & Muxí, Z. (c2011). Arquitectura y política. Barcelona: Gustavo Gili.
Montaner, J. M., Muxi, Z., & Falagan, D. H. (2011). Herramientas para habitar el presente.
Barcelona: Master Laboratorio de la vivienda del siglo XXI.
Muxí, Z. (2004). La arquitectura de la ciudad global. Barcelona: Gustavo Gili.
MVOTMA; IDP. (2017). Concurso Público Nacional de Ideas Arquitectónicas y Urbanísticas
para el predio donde funcionara la antigua industria lanera Paylana (Paysandú).
Montevideo. Recuperado el 10 de Abril de 2017, desde http://www.sau.org.uy/wp-
content/uploads/2017/03/BASES-CONCURSO-PREDIO-EX-PAYLANA.pdf
Nahoum, B. (2013). Las cooperativas de Vivienda, cuarenta años después. Asignaturas
pendientes. En B. Nahoum, Algunas claves (págs. 157-173). Montevideo: Trilce.
Palomeque, E. (2015). Algunas reflexiones acerca del trabajo con las cooperativas y la
"innovación". Edificar(69), 9-10.
Parodi, A. (2009). Historias mínimas 2. Vivienda popular(18), 50-56.
Pellegrino, A. (2003). Caracterización demográfica del Uruguay. Montevideo: Facultad de
Ciencias Sociales.
Pérez, L. (2015). Cooperativa COVIFMUSA de Sarandí Grande-Florida. Tradicional +
Alternativo. Vivienda Popular(27), 64-69.
Quintana, L. (2015). Construir modestamente: la lección de Lacaton & Vassal. Recuperado
el 5 de Mayo de 2017, desde
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/766386/leccion-sobre-construir-
modestamente-de-lacaton-and-vassal

92
Recalde Rostán, S.; Menéndez Presto, A. (2003). Evaluación de la participación del usuario
en relación a los sitemas constructivos alternativos utilizados. Recuperado el 5 de
Agosto de 2017, desde http://www.fadu.edu.uy/unidad-permanente-
vivienda/files/2013/04/10-EVALUACIÓN-PARTICIPACIÓN-USUARIO-SISTEMAS-
ALT-COOPERATIVAS.pdf
Rolnik, R., Vallés, R., & Nahoum, B. (2015). Desmercantilizar y desfinanciarizar la vivienda
social. Vivienda popular(26), 6-11.
Sarquis, J. (2006). Arquitectura y modos de habitar. En J. Sarquis, Arquitectura y modos de
habitar (págs. 13-35). Buenos Aires: Nobuko.
Schelotto, S. (2012). Centro y periferia. Montevideo: FARQ.
Schelotto, S. (Noviembre de 2008). El espíritu de la época y la arquitectura de las ciudades
en Uruguay. Vivienda Popular(17), 6-15.
Schelotto, S. (Noviembre de 2016). Desde los orígenes, caminando hacia el próximo medio
siglo. Vivienda popular(28), 8-13.
Solá-Morales, I. d., Llorente, M., Montaner, J. M., Ramon, A., & Oliveras, J. (2000).
Introducción a la arquitectura. Barcelona: UPC.
Soria, V., & Martínez, R. (Julio de 2013). Habitarse. Vivienda Popular(23), 62-67.
UN Documents. (1987). Towards Sustainable Development. Recuperado el 17 de Agosto de
2017, desde http://www.un-documents.net/ocf-02.htm
UPV, (26 de Abril de 2013). COOP 66-12: El futuro, testimonios sobre gestión del sistema
cooperativo de vivienda. Recuperado el 2 de Julio de 2017, desde
https://www.youtube.com/watch?v=jA5IZ6Ljaq4
Uruguay, Poder Legislativo, (1968). Ley Nº 13.728. Plan Nacional de Vivienda. Recuperado
el 28 de Abril de 2017, desde http://www.impo.com.uy/bases/leyes/13728-1968
Uruguay, Poder Legislativo, (2011). Ley Nº 18.795. Declaración de interés nacional.
Mejoras de las condiciones de acceso a la vivienda de interés social. Recuperado el
7 de Mayo de 2017, desde http://www.impo.com.uy/bases/leyes-originales/18795-
2011
Vallés, R. (2012). Monitor habitacional. Montevideo: UPV FARQ UDELAR.
Vallés, R. (c2015). Una mirada al sistema cooperativo de viviendas en Uruguay. En A. del
Castillo, & R. Vallés, Cooperativas de vivienda en Uruguay (págs. 14-21).
Montevideo: FARQ.
Vallés, R. (Julio de 2013). El orden de los factores altera el producto. Vivienda Popular(23),
20-23.
Vallés, R. (Julio de 2014). Para pasar de pantalla. Vivienda popular(25), 8-11.

93
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

ILUSTRACIÓN 1: VARIACIÓN DE TIPOLOGÍAS DE NBE. ................................................................ 17


ILUSTRACIÓN 2: PORCENTAJES DE POBREZA Y TASA DE DESEMPLEO EN MONTEVIDEO. .............. 18
ILUSTRACIÓN 3: DELIMITACIÓN DEL ÁREA METROPOLITANA SEGÚN CRITERIO DEL INE. ............... 22
ILUSTRACIÓN 4: VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL DE PROMOCIÓN PÚBLICA. ................................. 24
ILUSTRACIÓN 5: VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL DE PROMOCIÓN PRIVADA. ................................. 26
ILUSTRACIÓN 6: SECTOR DEL PROYECTO DE RENOVACIÓN URBANA PARA MEDELLÍN, JARDÍN
BOTÁNICO, ORQUIDEORAMA, PARQUE EXPLORA, EJE DE RENOVACIÓN URBANA CARABOBO,
ENTRE OTROS. ................................................................................................................ 28

ILUSTRACIÓN 7: COOP, PROPUESTA GANADORA DEL ARCHPRIX 2015. ..................................... 32


ILUSTRACIÓN 8: PORCENTAJES DE HOGARES SEGÚN SU COMPOSICIÓN. .................................... 37
ILUSTRACIÓN 9: SISTEMA DE FRANJAS SEGÚN HABRAKEN. ........................................................ 39
ILUSTRACIÓN 10: ARTICULACIÓN QUE PERMITE ALBERGAR DIFERENTES TIPOS DE FAMILIA. ......... 40
ILUSTRACIÓN 11: DIAGRAMA DE CRECIMIENTO. ......................................................................... 41
ILUSTRACIÓN 12: (IZQUIERDA) VOLUMEN ENTREGADO. (DERECHA) VOLUMEN POST OCUPACIÓN E
INTERVENCIÓN DE LOS PROPIETARIOS.............................................................................. 42

ILUSTRACIÓN 13: (IZQUIERDA) IMAGEN AÉREA DEL COMPLEJO, (DERECHA) CORTE DE LA


INTERVENCIÓN REALIZADA. .............................................................................................. 43

ILUSTRACIÓN 14: TORRE BOIS-LE PETRE, PARÍS. (IZQUIERDA) ESPACIO INTERIOR SIN INTERVENIR,
(DERECHA) MISMO ESPACIO POST INTERVENCIÓN. ............................................................ 44
ILUSTRACIÓN 15: (IZQUIERDA) ESPACIO AÑADIDO, (DERECHA) EDIFICIO ORIGINAL Y LUEGO DE LA
INTERVENCIÓN. ............................................................................................................... 45

ILUSTRACIÓN 16: ESPACIOS COMPARTIDOS EN OLD OAK. ......................................................... 46


ILUSTRACIÓN 17: (IZQUIERDA) SISTEMA CONSTRUCTIVO M47; (CENTRO) SISTEMA CONSTRUCTIVO
PN.; (DERECHA) SISTEMA CONSTRUCTIVO CONCREFIX) ................................................... 50
ILUSTRACIÓN 18: FACHADA Y DETALLE CONSTRUCTIVO DEL GRUPO DE VIVIENDAS DEL MVOTMA Y
PLAN NACIONAL DE RELOCALIZACIONES. FUENTE: (IZQUIERDA)
HTTP://WWW.MONTEVIDEO.GUB.UY/INSTITUCIONAL/NOTICIAS/VIVIENDA-NUEVA-PARA-45-

FAMILIAS; (DERECHA) ...................................................................................................... 51

ILUSTRACIÓN 19: DIAGRAMA DE LA ADICIÓN DEL MÓDULO PREFABRICADO. ................................ 53


ILUSTRACIÓN 20: UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE CASOS SELECCIONADOS. .................................... 55
ILUSTRACIÓN 21: UBICACIÓN Y ENTORNO. ................................................................................ 58
ILUSTRACIÓN 22: VOLUMETRÍA. ................................................................................................ 59
ILUSTRACIÓN 23: CUADRO COMPARATIVO DE DENSIDADES. ....................................................... 60

94
ILUSTRACIÓN 24: PLANO DE ORDENACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO. ............................................. 60
ILUSTRACIÓN 25: PLANTAS TIPO. .............................................................................................. 61
ILUSTRACIÓN 26: UBICACIÓN Y ENTORNO. ................................................................................ 63
ILUSTRACIÓN 27: PROPUESTA VOLUMÉTRICA PARA PREDIO ACTUAL DE ESTRELLAS DEL SUR. .... 64
ILUSTRACIÓN 28: PLAZA PÚBLICA CON EQUIPAMIENTOS. ........................................................... 65
ILUSTRACIÓN 29: VOLUMETRÍA. ................................................................................................ 65
ILUSTRACIÓN 30: UBICACIÓN Y ENTORNO. ................................................................................ 66
ILUSTRACIÓN 31: DIAGRAMA DEL ESTUDIO DE PARCELA EN DIFERENTES ENTORNOS URBANOS Y
CASA MÍNIMA. .................................................................................................................. 67

ILUSTRACIÓN 32: DIAGRAMA DE OCUPACIÓN DE LA PARCELA Y SISTEMA DE FAJAS EN BARROS


BLANCOS. ....................................................................................................................... 68
ILUSTRACIÓN 33: CORTE LONGITUDINAL Y DIVISIÓN EN FAJAS. ................................................... 69
ILUSTRACIÓN 34: OCUPACIÓN DE LA PARCELA. ......................................................................... 70
ILUSTRACIÓN 35: UBICACIÓN Y ENTORNO. ................................................................................ 72
ILUSTRACIÓN 36: CATEGORIZACIÓN DE LOS ESPACIOS. ............................................................. 74
ILUSTRACIÓN 37: EVOLUCIÓN DEL MANTENIMIENTO EDILICIO. .................................................... 75
ILUSTRACIÓN 38: UBICACIÓN Y ENTORNO. ................................................................................ 76
ILUSTRACIÓN 39: (IZQUIERDA) FACHADA, (DERECHA) SISTEMA ABIERTO, ESTRUCTURA
PREFABRICADA DE HORMIGÓN. ........................................................................................ 77

ILUSTRACIÓN 40: COOPERATIVAS DE VIVIENDA EN PREDIO FRENTE A COVICORDÓN. .................. 79


ILUSTRACIÓN 41: INSERCIÓN URBANA, ENTORNO Y DIAGRAMA DEL DESARROLLO URBANO BARRIAL
LUIS BATLLE BERRES. ..................................................................................................... 80
ILUSTRACIÓN 42: FACHADA PRINCIPAL. EN GRIS SISTEMA TRADICIONAL Y EN ROJO
PREFABRICADO. .............................................................................................................. 81

ILUSTRACIÓN 43: SISTEMA MX3. .............................................................................................. 82


ILUSTRACIÓN 44: GRUPO DE VIVIENDAS REALIZADO CON CONTENEDORES INDUSTRIALES Y
MAMPOSTERÍA. ................................................................................................................ 83

ILUSTRACIÓN 45: VOLUMETRÍA DE DIFERENTES SOLUCIONES HABITACIONALES. ......................... 84

95
SIGLAS

ANV. Agencia Nacional de Vivienda


BHU. Banco Hipotecario del Uruguay
CAF. Corporación Andina de Fomento.
CCU. Centro Cooperativista Uruguayo
CIAM. Congreso Internacional de Arquitectura Moderna
CIDE. Comisión de Inversión y Desarrollo Económico
DINAVI. Dirección Nacional de Vivienda
DINOT. Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial
FADU. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo
FNV. Fondo Nacional de Vivienda
FUCVAM. Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua
IAT. Instituto de Asistencia Técnica
MEVIR. Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural
MGAP. Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
MHN. Monumento Histórico Nacional
MVOTMA. Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente
NBE. Núcleo Básico Evolutivo
PEBS. Plan Especial Barrio Sur
PECV. Plan Especial Ciudad Vieja
PIAI. Programa de Integración de Asentamientos Irregulares
SIT. Sistema de Información Territorial
SUM. Salón de Usos Múltiples
UDELAR. Universidad de la República
UF. Unidad Funcional
US. Unidad de Servicios

96
ANEXOS

Los anexos a continuación contienen la transcripción de entrevistas realizadas a diferentes


arquitectos. Las mismas fueron editadas, sin una posterior verificación por el entrevistado.

ANEXO 1: Entrevista a Arq. Alina del Castillo. Montevideo, 29 de junio 2017

E: Como primera instancia queríamos preguntarte si habías hecho proyectos en vivienda de


interés social.

A: Hice proyectos, pero no se construyeron. Mi trabajo más bien es en el área académica.


Hice algunos proyectos, pero no… Estamos trabajando en investigación en ese tema y en
docencia.

E: ¿Como ves la vivienda de interés social hoy en el Uruguay?

A: Yo creo dos cosas, por un lado, creo que a nivel de políticas públicas se ha mejorado
mucho, en el sentido que se ha diversificado la oferta. El Ministerio ha tendido a diversificar la
oferta en materia de vivienda social, entonces, hay una serie de programas que no son solo,
ya como era en una época la vivienda de promoción pública directamente o el sistema
cooperativo. Hoy tenemos una serie de programas, de apoyo a la autoconstrucción,
autoconstrucción en lote propio, como programas de apoyo a los alquileres, tenemos
programas de compra de vivienda usada, o sea, hay una serie de posibilidades.

Entonces, me parece que la diversificación y bueno la ley, por supuesto, de promoción de


inversores para la vivienda de interés social, que en realidad aunque no está llegando a la
franja económica para la que está destinada, de alguna manera de todos modos se está
generando una mayor oferta de vivienda, de vivienda media si se quiere y también de vivienda
en alquiler. Entonces eso, más allá de que tiene en lo inmediato una consecuencia en la
renovación urbana, que no es para nada despreciable, a la larga es posible que incida en el
mercado de la vivienda, es posible, no sé, yo que sé, porque también se está comprando esa
vivienda que en teoría tiene un destino de interés social se está comprando como un bien de
reproducción de capital, digamos. ¿No?

97
Entonces ya ahí, entramos en una esfera que es la de pensar. Pensamos la vivienda como
un derecho, la pensamos como un bien de intercambio, una mercancía. Se está yendo, se
está corriendo para ese lado, es muy difícil generar estrategias para controlar eso. ¿No? Pero
me parece que desde ese punto de vista y desde el punto de vista también de algunas
iniciativas que tienden a un mejor uso social del suelo urbano, en eso estamos mejorando.

E: Por la densificación.

A: Claro, digamos para tratar de pensar la vivienda social unida al tema de la localización, del
derecho a la ciudad. Tratando de poner un cierto freno a esa expansión descontrolada de la
mancha urbana que genera una ciudad profundamente insustentable después, por un lado y
por otro lado, bueno, buscar estrategias de completamiento del tejido existente con
operaciones sobre el stock construido, en padrones de la cartera de tierras que están en áreas
consolidadas, en fin, hay como una cantidad de cosas, de pasos, que me parecen de
importancia considerar.

En la otra punta lo que me parece, es que a nivel de formación todavía estamos muy lejos de
estar generando arquitectos con una formación específica para el trabajo en vivienda social,
muy lejos. Eso un poco tiene que ver con lo que pasó en la Facultad en la dictadura que,
durante muchos años, la vivienda social se erradicó de los programas y eso revertirlo cuesta
tiempo porque se empieza a institucionalizar una determinada cultura de lo que se hace en
los talleres, por ejemplo, que después da mucho trabajo revertir. A nivel de acá, la Unidad de
Vivienda, se hacen cursos que son opcionales de asesoramiento a cooperativas, que de
alguna manera entran en ese tema. Hoy en día hay una transversal de vivienda, donde se
está trabajando por, este año por lo menos, la propuesta de intervención en los viejos
conjuntos habitacionales de la década del 70, que es otro de los grandes temas.

E: Ah, qué bueno, no sabía eso.

A: Claro, se está trabajando en eso, es una transversal que se repite en el primer semestre y
en el segundo semestre y que tiene alumnos de distintas, digamos que están a distintas
alturas de la carrera por lo cual es muy difícil de organizar en sus contenidos, pero bueno. O
sea, no es que no haya nada en formación, se están haciendo algunos cursos también en
Ciencias Sociales, que tienen docentes de acá, de posgrado, a nivel de especialización. Pero

98
bueno, nos debemos una maestría o por lo menos un diploma de especialización en el tema
de vivienda social. Nos debemos incorporar con más fuerza en el grado estos asuntos.

Y lo que ha pasado es también que, cuando, por ejemplo, el Estado empezó a darle un mayor
impulso al cooperativismo de viviendas que había estado estancado, durante toda la
dictadura, no había técnicos jóvenes formados para trabajar en los Institutos de Asistencia
Técnica, porque era un tema que había estado fuera de la Facultad.

Entonces el descenso en la calidad arquitectónica de los productos fue muy fuerte en relación
al cooperativismo de la época de oro, no quiero decir con eso que no hayan cosas muy
buenas. Digo que el nivel general es más bajo, y que para mí eso se debe a…, es un tema,
multidimensional, o sea a distintos factores. Por un lado la falta de reflexión en la academia
sobre esa temática. Por otro lado, la rigidización de los marcos normativos, sobre todo el
reglamento de producto que deja muy poco margen para la innovación, es tremendo.

Por otro lado, los préstamos no han aumentado significativamente, sino que todo lo contrario
están como quedándose atrás y las exigencias son cada vez mayores. Porque ahora se están
agregando temas de accesibilidad, temas de seguridad en obra, un montón de temáticas,
hasta de sustentabilidad, que antes no estaban presentes que hoy son obligaciones para el
proyecto, pero que insumen una cierta inversión y eso no está contemplado, digamos, no
está cabalmente contemplado. ¿No?

Las intervenciones en altura en áreas centrales, estoy hablando de las cooperativas por
ejemplo que es una de las cosas que yo más manejo. Tienen porcentaje mayor del préstamo
por concepto que tienen que incorporar ascensor, verdad, pero bueno no es solamente el
ascensor, es la logística de una obra en áreas centrales, es una estructura que es diferente,
hay muchas cosas.

Por ejemplo, el decreto de accesibilidad ahora está prácticamente invalidando las viviendas
dúplex, que es una de las tipologías más características del cooperativismo. Capaz que
también eso es una oportunidad para la renovación, para la innovación, para que surjan
nuevas cosas y dejar de sacar el catálogo de lo que ya está aprobado. A mí me parece puede
serlo, pero requiere un trabajo de investigación que no lo puede hacer el Instituto que está
súper apretado por los plazos, y por la cooperativa, que está desesperada para meter los
planos, porque si no, no llegan al sorteo y que entonces, tampoco tiene la formación como
para discutir o darse cuenta de la importancia de discutir el proyecto cabalmente.

99
Entonces estas son todas cosas que para mí están atentando, si se quiere, contra la
posibilidad de mejores resultados o incluso de resultados que sean más adecuados a las
coyunturas actuales desde el punto de vista cultural, de modos de habitar, de la situación
económica y laboral actual. Porque hoy por ejemplo para una cooperativa de ayuda mutua
que las familias metan 21 horas semanales de trabajo. ¿Quién puede? En una situación que
es casi de pleno empleo.

Entonces, hay muchas cosas que habría que ajustar, desde el punto de vista del proyecto,
desde el punto de vista tecnológico y desde el punto de vista de los marcos normativos,
también. Para poder experimentar y desarrollar soluciones innovadoras que permitan dar
mejores respuestas, que se supone que todo el mundo quiere. Entonces, eso es un poco mi
perspectiva a qué pasa con la calidad de lo que se está haciendo.

E: Ahí está, como que por diferentes razones no ha sido tan bueno o ha disminuido en algún
sentido.

A: Si, o por lo menos requiere, para mi requiere ajustes de todo tipo e investigación.
Investigación que permita tener una discusión informada sobre los marcos normativos y no
caso a caso, cómo lo puede hacer el Instituto, que va y discute, porque no le permiten hacer
esto acá, si sale lo mismo hacer esto así en vez de hacer un recorte infernal para que no me
pase del área, y hago un recorte que me hace tener mucho más metros de fachada y me
encarece el proyecto. ¿Porque? Porque se mide en metros cuadrados, en presupuestos
reales. Pero el tipo que está presionado por tener que entregar los recaudos para que la
cooperativa entre en un sorteo no puede sentarse a discutir eso.

Entonces, hay que generar otros ámbitos, donde me parece que la Universidad tiene un papel,
eso es lo que yo pienso. Y en eso estamos también. Nosotros hemos tirado el tema arriba de
la mesa, hicimos un seminario en el año 2013, se llamaba así "Las cooperativas de vivienda
en el Uruguay del S.XXI, una mirada proyectual”. Entonces fue un seminario que convocó a
estudiantes de grado, estudiantes de posgrado, egresados que estaban trabajando en el
ámbito del cooperativismo, gente de otras disciplinas.
Entonces hicimos cuatro mesas de debate. Una era, abordaba los temas de “Vivienda y
ciudad”; otra abordaba “La relación entre proyecto, tecnología y modo de gestión”, o sea, esa
integración, eso de pensar todo eso junto; otra abordaba “Los marcos normativos y necesidad
de ajustes” de algunas cosas y la otra era “El espacio habitable”, que abordaba temas como,

100
no solamente la flexibilidad y adaptación a los crecimientos familiares y sus cambios, sino
también la discusión de hasta dónde el usuario podía tener una mayor incidencia en la
definición final del espacio habitable. O sea, yo puedo entregar una unidad menos acabada y
darle al usuario la potestad de definir su espacio habitable, hoy que la tecnología, permite que
cualquiera con un manual de instrucciones y un par de herramientas chinas lo pueda hacer.
Entonces se discutían todas esas cosas. Se terminaron esas cuatro mesas de debate con una
agenda de problemas, problemas-desafíos. Y después se hicieron tres talleres de proyecto,
que nuclearon unas cien personas, con tres profesores invitados, que transformaban esos
problemas en hipótesis de proyecto y las ensayaban durante una semana. Y surgieron cosas
súper interesantes.

E: ¿Y hay registro de eso? ¿Alguna publicación?

A: Salió una publicación, en la revista del CCU creo que es la 123 (...). Pero algunas cosas
salieron. Nosotros hicimos un artículo con Raúl Vallés en la revista R12, que está agotada,
pero fue un poco a partir de eso, de ese seminario y de las cuestiones que nosotros colocamos
en el seminario como problemas a discutir, debe estar en la biblioteca. Y después tengo una
cosa que les puedo regalar, que es esto.

E: ¡Ah sí!

A: ¿Lo conocen? Porque, yo creo que el problema de la vivienda social tiene como…Esta es
una revista de vivienda popular que editamos acá en la Unidad de Vivienda, esta es la última
que como justo se cumple los 50 años del cooperativismo, tiene varios artículos que tiene que
ver con eso.

A mi hay tres áreas que me parecen fundamentales para el Uruguay, en relación a esto de la
vivienda social. Una es eso del sistema cooperativo sin lugar a dudas porque es un diferencial
que tiene el Uruguay, en relación al mundo. Tiene un reconocimiento internacionalmente y
además hoy se está llevando el 50% de la inversión pública en vivienda, no es un tema menor,
es un tema importantísimo. Otro es esto, tenemos un stock construido que incluye por ejemplo
un montón de conjuntos habitacionales en estado de deterioro avanzado y con problemas
sociales tremendos, este, originados quizás por el modo de intervenir, ¿no? Que es esa cosa
de que el Estado construye, llave en mano, una cosa de que juntan en un bloque de viviendas
gente que viene de las situaciones más insólitas, sin ninguna preparación para la convivencia,
en fin, bueno.

101
Eso, junto con los inmuebles abandonados, los solares subutilizados, las estructuras
industriales, o sea, a mí me parece que hay otro tema grande que es de interés revisar. Y el
otro es el de la precariedad, la precariedad urbano-habitacional y cómo el país se enfrenta a
esta cuestión de la ciudad autoconstruida a la que hay que llevar después toda la
infraestructura, por eso un poco esa cuestión, yo creo que de algún modo los efectos de la
ley VIS capaz tienen algún efecto a largo plazo en esa cuestión, pero no es suficiente.
Esas son las cosas que a mí me parecen importantes, el apoyo a la autoconstrucción, en fin,
es todo muy vidrioso en ese sentido. Porque uno oscila entre tengo un montón de gente
viviendo en condiciones pésimas y habría que ayudarlos por lo menos a que esas condiciones
no sean tan pésimas y a nivel de una política más a largo plazo, bueno, pero así estoy
consolidando una situación que no es deseable, que habría en realidad, tratar de revertir.
Entonces es un tema que también requiere mucha cabeza, mucha investigación, mucha
dedicación.

Yo se los decía porque me parece que son tres temas que están bastante ausentes en la
formación de la carrera de arquitecto. Que un taller se meta con el tema precariedad urbano-
habitacional es impensable. Bueno acá hubo proyectos de extensión, trabajamos en Villa
García, tres años, por ejemplo. Y hubo otros proyectos por otras partes, siempre son cosas
que están más en el rango de la opcionalidad y llevadas adelante por equipos que, bueno,
muy vocacionales, que tienen interés en esas cuestiones, pero no están incorporadas.

E: Sería bueno que en lo curricular estuviera.

A: No sé si conteste lo que me preguntaron.

E: Si, y mucho más. (...) más allá de que ha disminuido la calidad por las razones que ya
comentaste, en tu opinión que proyectos actuales crees que hayan innovado, tanto en las
tipologías o en la espacialidad.

A: La innovación en la tipología es prácticamente imposible, en vivienda social con los


actuales reglamentos. Porque vos tenés no solamente una cantidad de metros cuadrados
máximo, sino que tenés que presentar, número de dormitorios perfectamente diferenciados y
un montón de cosas que hacen muy difícil moverse. Porque yo puedo decir, vamos a plantear
una vivienda que tenga un núcleo duro, fijo, y después un espacio semidiferenciado, o vamos
a plantear la vivienda cáscara, que se hizo alguna experiencia en cooperativas, pero que ya
no las están aprobando más.

102
E: ¿Cuál es ese sistema?

A: Es en el que tu primero planteas el volumen exterior de la vivienda, incluso el volumen


máximo posible, con el presupuesto que tenés, ¿no? Porque yo prefiero a una vivienda darle
metros, que es lo que después el usuario no le va a poder agregar y que el tipo termine de
hacer las divisiones internas, la tabiquería o los entrepisos porque puede ser la doble altura,
que después podés completar con un entrepiso, hacer un dormitorio más. Todas esas cosas
están un poco por fuera de los límites que impone el reglamento producto de la Agencia.
Entonces en materia de tipologías ha sido muy difícil innovar.
Les hablo con obra construida, no es que la gente no esté investigando. Después en materia
de tecnología creo que si se están haciendo experiencias que son interesantes donde se
combina construcción tradicional con obra seca, e incluso prefabricación. Acá hay un ejemplo
que es una de las últimas cooperativas que nosotros metimos en este catálogo, de ayuda
mutua que es Covicordon. La de CEDAS, ahí al lado del cementerio central ¿Ubican?

E: Si ¿está terminada?

A: Si, está terminada. En esta cooperativa ¿cuál fue la propuesta de la arquitecta? Fue
contratar una estructura prefabricada, de losas de 9m, pilares, vigas y losas de 9m. Entonces,
digamos que lo que consigue con eso es generar una superficie limpia y segura sobre la cual
después los cooperativistas trabajaron en construcción en seco. Entonces estas, por un lado,
asegurándote que la estructura es perfecta, funciona perfectamente, por otro lado, te aseguras
también la definición de una volumetría que está guiada por la estructura y que no te va a
quedar como un galope de gusano. Por otro lado, tenés que la gente que está trabajando en
ayuda mutua está trabajando con un taladro, un destornillador, unas placas livianas y no está
cargando bolsas de portland. Son muchas cosas, muchas ventajas.
Hay detractores de esta experiencia, porque dicen que el cooperativismo no tendría por qué
estar dándole de comer al capitalismo industrial, por ejemplo, está esa postura también y
bueno son posturas. Y bueno que al final el tiempo fue igual y que no ahorraron tiempo y que
no sé qué.
De todas maneras, la cuestión del tiempo puede ser, pero hay otros factores que entran en
juego, porque las cooperativas se desfinancian, porque las empresas dejan de importar las
cosas que estaban importando y hay que repensar el proyecto a mitad de camino, etc., y
porque además es una primera experiencia de algo que no se hacía, entonces evidentemente

103
va a tener que enfrentar todos los obstáculos y resolverlos y el que venga atrás ya tiene el
camino allanado.

Pero creo que es interesante, esto como tanto la combinación de elementos de construcción
tradicional con elementos de prefabricación. A mí me parece que es una cuestión todavía a
explorar más, ojo no es que yo diga que la tecnología es la panacea, que es lo que va a
generar la vivienda social accesible y de buena calidad, en absoluto digo eso.

E: Innovar también es experimentar.

A: Hay que ensayar, hay que incluirlo, creo que hay que tener mucho cuidado con las opciones
de sistemas cerrados, que tienen una patente y que te venden un producto que tu solo podés
utilizar en determinadas condiciones y para hacer determinadas cosas. Que es mucho más
inteligente utilizar sistemas abiertos donde uno puede combinar elementos de un sistema y
otro, de tradicional y prefabricado, prefabricado de distintos proveedores, no quedar de rehén
de un proveedor, este es un mercado muy chico, cualquier empresa cierra y se va y te deja
con la mitad de obra sin terminar. Y porque además estos sistemas en su gran mayoría, hay
que tener mucho cuidado con qué arquitectura habilitan, o sea, el potencial, porque si yo
compro esta tecnología que es barata y rápida y después voy a hacer Ciudad de Dios, una
casita al lado de otra, ocupando una cantidad enorme de suelo urbano o a medio urbanizar,
digo el resultado es pésimo.

Me parece que en ese sentido también hay una relación muy, muy estrecha entre el modo
como va a ser producida esa arquitectura, por ejemplo, por ayuda mutua o por ejemplo por
empresa o por ejemplo por administración y el sistema constructivo que se elige y el proyecto
que no puede estar ajeno a eso, tiene que estar planeado desde un primer momento.
Entonces eso me parece que es un tema.

El otro tema que me parece que es clave en la vivienda social y que todavía hay mucha tela
para cortar, es el tema de la participación del usuario. Por un lado, ya está híper comprobado
que una solución participativa tiene un nivel de apropiación de mantenimiento, por otro lado,
la capacidad de gestión que desarrolla una cooperativa permite después en la post obra,
gestionar otras cosas. Cosas que tengan que ver con la convivencia o con equipamientos
colectivos o con actividades, porque hay una formación. Ahora ¿cuál es el rol de la
participación en el proyecto? Es un tema delicado, es un tema que a mi modo de ver no está
saldado ¿no? Cómo participa el usuario y cuál es la responsabilidad del técnico, que no es:

104
yo voy a hacer esto porque era lo que la cooperativa quería, es una bosta, pero me escudo
atrás de que era lo que la cooperativa quería, para deslindar responsabilidades y hacer
cualquier cosa, no es esa. El técnico es el responsable del proyecto y además es responsable
que la gente que va a participar este suficientemente informada como para poder tomar una
decisión, porque si no, es me gusto, no me gusto.
Pero bueno ahí tenemos toda la gama de actitudes posibles desde el que dice es este
proyecto, hasta el que le da a elegir, mira tengo esta tipología y esta o tengo estas cuatro,
pero en ese terreno me parece que va a andar mejor tal. Hasta el que realmente establece un
ámbito de dialogo en el cual se empiezan a poder traducir en arquitectura las aspiraciones de
la gente.

E: Entonces de alguna manera si bien el proyecto puede estar investigado previamente, es


importante el encuentro con el cliente.

A: Si, claro, como un proyecto cualquiera, como un particular.

E: Si porque a veces se habla de usuario, cuando en verdad es cliente.

A: Hay una diferencia muy grande porque digamos, la cooperativa ahí es un cliente colectivo,
entonces es mucho más difícil trabajar con un cliente colectivo que además tiene las mismas
potestades que cualquier cliente particular de tomar las decisiones finales en todas las etapas.
Pero al ser un cliente colectivo, estar mandatado por asambleas, etcétera, etcétera, es una
relación bastante más compleja y además, ustedes imagínense, un cliente caprichoso para
hacer su casa propia o que no tiene ninguna noción o que plantea cosas que en realidad el
arquitecto tiene la necesidad de traducir en arquitectura cosas que de repente no son ideas
arquitectónicas, son sueños, deseos, aspiraciones. Es un tema difícil, pero desde mi punto de
vista es clave.

E: Ese dialogo está muy presionado también por los tiempos para presentarse a los sorteos.

A: Exactamente, también pasa que a veces las cooperativas se apuran mucho y llegan al
primer sorteo y capaz que lo ganan sin tener un trabajo suficiente en el fortalecimiento del
grupo como cooperativa y eso genera problemas, problemas a la hora, en la gestión, en la
convivencia, problemas de todo tipo y bueno, pero hay que poder ecualizar esas cuestiones.
Lógico que ellos van a estar, como estaríamos cualquiera. Yo estoy haciendo mi obra ahí, y
estoy desesperada por terminar, obvio, lo que quiero es mudarme, tener mi casa y no viajar

105
más, estar en la ruta todo el día, pero bueno yo sé que pensar las cosas tiene sus beneficios,
pero para otros de repente no. (…)
Y hay otra cosa también, uno sabe que darle un poco más de tiempo al proyecto te ahorra
mucho tiempo de la obra, entonces darle al proyecto y darle al fortalecimiento del grupo y a la
formación en gestión y todo eso va a evitar problemas después en el desarrollo de la obra.

E: Lo que pasa que matericamente es nada.

A: Claro, es nada, si, nube de humo. Por eso también, un poco cuando empezó el
cooperativismo de viviendas, una cosa que yo decía en un artículo era, repensar las
mediaciones. Yo puedo tener un proyecto ejecutivo perfectamente documentado pero las
personas que no son arquitectos no entienden un pomo, nada. Entonces yo me acuerdo que
Spallanzani hacia unas maquetas donde casi te podías meter adentro de la casa, para discutir
esas cosas con las dimensiones que tiene una cama, poder ver realmente de lo que se te está
hablando, y así se desarrollaban los cortes constructivos a escala grande 1:20... y que se yo,
porque eran cosas que se iban a hacer por ayuda mutua entonces en un corte constructivo
en 1:20 tú ves aquella piecita prefabricada donde es que va y cómo agarras el escalón… o
sea...

E: Cosa que ahora no existe. El render y...

A: Claro, pero que hace, que hace un obrero no calificado con un render. Entonces, también,
hay como una cosa de que todo, todo el proceso, así como uno tiene que adaptar el sistema
constructivo para ser desarrollado por mano de obra benévola, también tiene que adaptar el
proyecto y también tiene que adaptar el modo de representar o la mediación esa entre la idea
del arquitecto y lo que se va a construir.

E: Esto también está muy de la mano con la formación que recibimos actualmente.

A: Exactamente, porque hay como un desplazamiento de todo lo que es la arquitectura hacia


lo visual, tanto a nivel de la apreciación como a nivel de la producción, entonces, lo matérico
está perdiendo significado en la formación de los arquitectos.
La otra vez Roberto Fernández decía, que estaba en la Facultad y oía a dos renderistas
conversar y uno le decía al otro. - ¡no sabes el mármol que conseguí!, con una veta no sé qué.
Y en realidad era un archivo. Había conseguido una imagen de un material que no existe.
Entonces con eso iba a construir una cosa que no iba a existir tampoco.

106
Estamos sustituyendo la materia por la imagen de la materia y de esa manera nos estamos
formando para una arquitectura que es virtual. Esas cosas están pesando, están pesando en
la formación y por lo tanto en los productos, sin duda.

E: Bueno, tenemos una discusión en cuanto a lo que se definió en su momento en el 68´ de


promoción pública y promoción privada, que ahora, ya hay múltiples maneras de vincular eso,
no es que hay una o la otra.

A: Claro, en realidad, siempre en todo lo que es producción habitacional, siempre hay muchos
actores que participan. De hecho, el cooperativismo es una asociación público - privada, tiene
tres componentes: el Estado que financia y controla el proceso, la cooperativa que gestiona y
que produce y el Instituto de Asistencia Técnica que asesora en toda la, entonces, es una
articulación público - privada y también si querés en términos de urbanismo contemporáneo,
también es una articulación de iniciativas de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo, el top
down y el bottom up, las iniciativas de la planificación que vienen de arriba hacia abajo se
articulan con iniciativas que vienen de la sociedad organizada en grupos cooperativos
alrededor de la satisfacción de la necesidad de la vivienda. Entonces articula esas dos formas
y en realidad nada es puro y hoy en día menos.

E: ¿Entonces no existe la promoción 100% pública?

A: No, no, que tampoco ha sido 100% pública, porque de hecho si pensás en Euskaleria, hay
una empresa privada que es la que construyó, o sea 100% pública no. El Estado no tiene una
capacidad de producir viviendas. Entonces no existe eso. Existe el financiamiento a la oferta
o el financiamiento a la demanda, que son dos cosas distintas. Por un lado, yo puedo estar
financiando a la persona o a los grupos que quieren hacer, construir o comprar su vivienda,
que es una posibilidad o por otro lado puedo estar financiando la producción de vivienda que
de repente va a ser ofertada en el mercado, pero sistemas puros, no sé si hay algo.
Salvo aquellas cosas, podría ser cuando uno presta asesoramiento a la autoconstrucción, en
lote propio, pero bueno, hay un privado que tiene el terreno para construir. Pero digamos que
si hay una diferencia de lo que es el mercado y lo que es la intervención, las políticas públicas
donde el financiamiento público, que eso sí. Entonces el cooperativismo por más de que sea
una articulación de actores públicos y privados, tiene un financiamiento público, forma parte
de las políticas públicas de vivienda. Como no lo forma que yo me compre un terreno y haga
un edificio para venderlo con mi plata, para lucro personal.

107
E: Por más de que esté dentro de la normativa que te exonera de los impuestos.

A: Bueno, ahí hay un componente público también, porque en realidad hay una especie de
asociación. Hay un control por parte de la ANV, determinadas pautas que es lo que te habilita
después a solicitar la exoneración impositiva. Y en realidad es el Estado que está financiando
de alguna manera al retirarlos a nosotros.

E: Y como en realidad es solo un porcentaje de las viviendas las que son para vivienda de
interés social, y se termina haciendo viviendas con medidas mínimas para después vender a
precios que no son de interés social, bueno estoy enjuiciando, algo que no debería hacer en
el trabajo, y tomando conclusiones.

A: Lo que uno no puede hacer en general, en ningún tipo de trabajo académico, es expresar
conclusiones que no estén fundamentadas en el trabajo, pero se supone que tener una
perspectiva propia de lo que estas estudiando sería deseable.

E: Inevitablemente creo que termina pasando. Se muestra en lo que se está armando, va a


quedar dicho, eso de la última normativa, o que se fomente la inversión de los privados, en
realidad si estas generando mucha oferta, pero realmente hacia quien apunta. Y está
densificando, pero con que está densificando, también. Entonces ahí es cuando a nosotras
nos empezó a llamar la atención, y nos preguntamos el arquitecto que está haciendo ahí.
¿Qué puede hacer? Hasta donde puede actuar, si tiene tantas limitantes, pero también es un
tema ético.

A: Es un tema ético sí, pero en realidad, yo creo que el arquitecto siempre puede hacer, por
lo menos siempre puede hacer lo mejor posible dentro de las limitaciones y a veces, muchas
veces esas limitantes operan también como gatillo para la innovación. Cómo puedo saltar un
impedimento para obtener algo de calidad o transgredir esta norma sin que, o sea, sin salirme
de lo autorizado para poder hacerlo.

Creo que siempre hay una responsabilidad técnica en la calidad del producto, evidentemente
si no te podés pasar de los 50 m2 no te vas a pasar, pero algo vas a poder inventar, para que
esos 50 m2 rindan de la mejor manera, o tengan posibilidades de futuro, de ser modificados.

En fin, yo creo que hay que trabajar con las normas también, para no descansarnos en que
es la normativa la causa de la mala calidad en la arquitectura. Dentro de esta normativa se

108
pueden hacer cosas mejores y cosas peores, igualmente pongámosla en cuestión, a ver si
esta normativa realmente está dando productos como los que se pretenden, es decir, que
estén dentro de determinado rango de costos, que tenga cierta performance que nos interesa
que tenga, o sea, hay que ponerla en cuestión. Y que pasa si esto no fuera así. Por eso les
vuelvo a repetir, me parece que es la academia la que tiene un rol fundamental en esa parte
de la cosa.

E: Si, cómo con lo que hay, qué se puede hacer para que esto sea mejor.

A: Si, lo que pasa es que, si, por ejemplo, la normativa de higiene de la vivienda es vetusta,
pero cuando se hacen normativas nuevas, POT, por ejemplo, la Facultad ha participado. Por
eso hay que tener una participación, por eso hay que tener una investigación que soporte
esas posibilidades de incidir en nuevos marcos normativos. Que es algo que, desde la práctica
profesional, en el día a día, es muy difícil y además porque de algún modo, la Universidad es
un interlocutor válido en esas discusiones. Entonces, tiene una voz que se puede llegar a oír.
Más que el particular que está operando en el mercado, o en el sistema público. Entonces me
parece que hay todavía hay cosas para hacer.

E: Muchas gracias.

109
ANEXO 2: Encuentro con Arq. Hector Berio. Montevideo, 30 de junio 2017

H: A ver, es un tema en el que además hay poca información, aunque hay una cantidad de
cosas fantásticas hechas, pero hay muy poca información y nadie lo ha estudiado del lado
que hay que estudiarlo, me parece, yo no conozco a nadie que lo haya trabajado desde el
lugar que hay que trabajarlo.

Los de FUCVAM trabajan por un lado, el MVOTMA trabaja por otro lado, la Facultad de
Arquitectura ni hace nada, se miran en una Unidad de Vivienda que tiene un sentido
interesante, que está Alina (del Castillo) trabajando y no puede sacar adelante ningún tipo de
proyecto, solo algunos pequeños proyectos de investigación sobre las cooperativas de
vivienda y eso. Que es una parte importante, pero hay otros temas de fondo que no están
agarrados.
Entonces. ¿Sobre qué quieren hablar?

E: Sobre eso

H: Sobre los temas que no están… Y quizás (…) pueden dejar abiertas una cantidad de
preguntas con un fundamento de porqué las hacen, de porqué las formulan ¿no?

E: Nosotras por donde lo estábamos encarando, por donde habíamos pensado que podría
ser es trabajar sobre las innovaciones que se pueden hacer, o que no se hacen o que se
hacen; en cuanto a las tipologías, a la materialidad y a la inserción urbana

H: (…) Sobre la primera cosa que les quiero comentar algo es que la Ley es buena, las leyes
que tuvo el Uruguay en materia de vivienda social son muy buenas. Quizás sea la mejor ley
de vivienda que hay en América Latina.

El otro tema que me parece interesante como planteo genérico para encuadrarte es que
tampoco tenemos un problema con la vivienda. O sea, la vivienda de interés social en el
Uruguay no es un problema. Es un problema en Argentina, es un problema en América Latina,
pero es de otra forma en Uruguay, en Uruguay estás hablando de una situación de
emergencia que no se de cuánto es, pero un programa extranjero te lo puede financiar muy
rápidamente. Porque si financia, no sé… 500 millones de USD en Argentina, presta a fondo
perdido para sacar barriadas.

110
Si acá te vienen 500 millones de USD para usar en vivienda de interés social, resolvés la
vivienda de interés social y no solo eso, sino que además quedás de Presidente de por vida.
Aparecen una cantidad de soluciones que parecen tecnológicamente interesantísimas, el
tema de “un Techo para mi país”, cosas que, en realidad no solucionan nada.
Miramos para afuera y vimos el ejemplo de Chile y aplaudimos. El proyecto Elemental dirigido
por un aristócrata, un tipo que nunca estuvo metido, y sin embargo, es premio Pritzker por
una solución que dio, que es una solución que no funciona en ningún lado, o sea, que funciona
desde lo académico: (…) resolvés la densidad, resuelve una cantidad de cosas. Pero ¿cuáles
son los problemas reales de la ciudad?
Si yo traigo Elemental acá y hago 50 manzanas en un barrio a 25 km del centro de la ciudad,
sin infraestructura, estoy haciendo un gueto, poniendo a la gente, desintegrándola, aislándola,
y todo el mundo aplaude loco de la vida.

Increíblemente, tú hablás con gente del movimiento cooperativista y hay mucha gente que
tiene ese concepto, que cree que lo que está buenísimo es eso, vivir en una casita en la
periferia. Y nosotros ahí tenemos que hacer un cambio sustancial.

La ciudad latinoamericana, y en todos lados, tiene infinita cantidad de problemas. Montevideo,


los está empezando a tener, pero son también, mínimos. Pero tiene tejido abierto, tiene
espacios, es una ciudad híper democrática, es una ciudad que permite que, salvo en algunos
tramos, en otros permite que haya perfecta mixtura y convivencia de todos los tipos sociales,
es única y no lo estamos aprovechando. La tierra sigue siendo carísima, la ley, viene
financiada...

Vengo de un edificio de VIS, en pleno centro y vos decís, está buenísimo para vivir acá pero
es para un tipo que tiene que disponer de 120, 140 mil USD para vivir en un apto financiado
que lo recibe por una ley de vivienda, es una contradicción.

También es una contradicción decir que una vivienda económica tiene que ser barata.
También es una contradicción, porque la vivienda cooperativa uruguaya demostró todo lo
contrario. Demostró que vos podes hacer vivienda de altísima calidad, podes lograr que la
gente se integre y quiera lo que está haciendo, de manera que lo proteja, y lo protege casi
como un patrimonio.
Tienen una calidad de vida increíble y lo logró a través de un trabajo muy largo, porque termina
pagándolo a 30, 40 años, pero es LA solución. No pagaste un alquiler y tus hijos o tus nietos
van a tener una pequeña propiedad, a un acceso, aunque no sean propietarios de la

111
propiedad, que eso también es otro tema increíble de la ley, y es la única ley que te permite
eso.
Abolís la Propiedad Horizontal, que no la abolís, sigue funcionando, pero no hay una
propiedad…, la propiedad colectiva se cuida mucho más que la individual.

Y se perdieron todos esos valores, desde la crisis del 2002 hasta ahora han aparecido…,
apuntan a otros valores.
El movimiento cooperativo está haciendo una cantidad de cooperativas y no tiene la calidad
de aquellas, y ¿por qué? (…)

E: ¿Para abaratar costos?

H: Yo no creo que sea para bajar costos, yo creo que ahí hay un problema de los arquitectos
y de los equipos técnicos, creo que hay un problema en la formación (…).
Un país que tiene un problema de la vivienda, lo primero que tendría que hacer es tener
técnicos formados en la vivienda de este carácter para hacer vivienda de altísima calidad.
Si vos mirás, (señala foto en su trabajo de tesis) (…) la foto en este trabajo se llama “barra celeste”
me pareció que era un lindo nombre para ponerle, son once tipos en la azotea del estudio
de…,acá, mira esta azotea, Villamil, Livni, Viglieca, Lorente, Sprechmann, Bascans, Benech,
Lussich y el Lolo Pintos.
Esos trabajaban todos juntos ¿entendés? A esto le sumaste a Vanini, a Inda, a una cantidad,
y formaron el movimiento cooperativista. Y estaban en esta azotea discutiendo los valores de
la arquitectura inglesa, estaban discutiendo cómo trabajar en el tejido residencial urbano,
como meter las ideas contemporáneas, híper novedosas adentro y cómo hacer que la vivienda
de interés social se metiera en el tejido de la ciudad.
Lograron el Complejo Bulevar, que vos lo vas a ver hoy y decís: ¡Caramba!
Mirá que vas a ver los complejos de la Matanza en Argentina, los complejos que hizo este…
y están horribles, y éste está integrado a la ciudad, no tiene rejas.

E: Socialmente lo que es ese trabajo es increíble.

H: Entonces, ahí tenés un problema. Y ese trabajo social es el que genera el programa
arquitectónico que hay que traer.
Vas a la cooperativa de Peñarol, que está lejos, Cecilio, tienen que ir, porque no sabés lo que
es. Vas a Peñarol, que es un barrio..., y te encontrás con un pedazo de ciudad, que es como

112
si estuvieras en no sé, en Londres, en Ámsterdam, encontrás…y qué? Vos me vas a decir
que la gente que construyó…

E: Es otra identidad también ¿no?

H: También, y sin embargo logran... Entonces, ahí hay una cosa que vos decís: ¿por qué se
cortó? ¿Por qué ahora no tenemos esta continuidad? ¿Por qué ahora es todo una locura la
vivienda? Se sigue haciendo vivienda en las zonas periféricas, en zonas que no tienen
servicios y tenés el corazón de la ciudad, los lugares interiores, vacíos.

Yo estuve haciendo un trabajo en Goes, algunas cooperativas y con el taller en la Facultad.


Estuvimos viendo a ver cómo meter huecos, como… y vos decís, claro, si en una casa viven
dos tipos, en la lona porque no tienen guita, porque no tienen laburo, (etc.) (…) todo lo que
quieras, pero viven porque todavía les queda la casa, donde, de repente podían tener…, ese
padrón podría tener 5 casas en lugar de una.
Y si yo empezara a pensar en un plan, de operativa en el tejido, de pequeñas unidades, de
multiplicación, de germinación de unidades. Es decir, explorar la posibilidad de que en lugar
de hacer 40 apartamentos en un predio de 8 m, haga 5, fortifico barrio, fortifico lugar, genero
tramas, empiezo a utilizar la ciudad como espacio público, no hago guetos, y eso me paree
que es un tema que trasciende la propia ley.

La ley es buena, nadie te va a decir que la ley es mala. La ley es buena. Si es la misma ley
del 68, que era híper revolucionaria, con una serie de modificaciones nuevas para captar
inversiones extranjeras.
O sea, es una ley, en realidad bastante capitalista, porque ¿quiénes están trabajando? Todo
el tipo que tiene… Es más, estamos haciendo un edificio (…) y los tipos que lo están haciendo,
pusieron muy poca plata, mucho menos que lo que de repente tiene que juntar una
cooperativa para arrancar ¿por qué? Y “porque tengo 4 prometidos a fulano y después vendo
lo otro” y juegan todo en un tema de oferta y de mercado, tienen un buen terreno, y vuelta a
lo mismo: la tierra es carísima, la situación de la tierra… Es decir, (…) a mí me traen un terreno
en el centro y tengo que estudiar su máximo rendimiento, lo cual está bien, nadie te puede
negar de que dentro de las leyes, tenés que tratar de hacer lo mejor, mejorás las soluciones
tipológicas, mejoras porque ya se disolvió la cocina, los baños funcionan de otra manera, ya
hay toda una cantidad de tecnología que es totalmente diferente, o sea, hay tecnología de
punta que estamos usando y nadie está estudiando la calidad de esa tecnología que se está

113
usando. Es más, la ANV es mucho más conservadora en lo que te pide de lo que vos podés
lograr. ¿no? Digo, vos podés trabajar de tantas posibilidades tecnológicas posibles.

Yo los otros días en uno de los cursos que hago en Facultad, también estaba trabajando, que
me gusta pila el tema, (…) se armó una nueva materia en el taller que cada taller tomó lo que
quería y con Ernesto Espósito que somos muy amigos de toda la vida dijimos, che está bueno
cruzar patrimonio con vivienda económica, buenísimo…
Empezamos y encontramos un terreno que está buenísimo en la punta de la escollera Sarandí
que es la vieja Carlos Nery y empezamos a trabajar en proyecto con los estudiantes.
Es un proyecto que está completamente modulado por todos lados, es una escuela, deben
conocerla, funciona la escuela naval, pasó a ser de la Universidad, la Universidad no sabe
qué hacer, parece que va a la ANV y nosotros dijimos bueno, vamos a explorar que sale.

Y hay proyectos de estudiantes que lo que hacen es reciclar como reciclan otros lados viste,
una cosa que vos ves que es dura, pero apareció un proyecto que a mí me hizo pensar un
montón de cosas. Una experiencia que se llama El Cuarto de Yolanda que está en una revista
Summa, pero que es una exploración para trabajar en un reciclaje adentro de una vivienda
adentro de una estructura vacía con OSB y arma el baño, la cocina, cosas móviles, con un
sistema de corredera como si armaras esas cosas de archivos, y entonces la idea que están
manejando es que vos tenés un local en un lugar que está en mal estado, que tenés que
reciclarlo, que lo que hacés es mejorarlo y te venís con eso prefabricado y lo metés ahí adentro
y resolviste tu casa. ¿ta?
Bueno ¿por qué no podemos hacer eso? La cantidad de tierra libre que hay que tiene
Montevideo. Pero entonces, no es un problema de la ley, tampoco es un problema del
mercado inmobiliario, porque el mercado inmobiliario está en la oferta y demanda.
Me parece que es un problema político, que hay un problema que también, yo lo he hablado
con Salvador, algunas veces, y ellos tienen las mismas preocupaciones, pero también tienen
las presiones de lo político y de cumplir con los planes y con las cosas, pero en realidad, ahí
hay todo un pensamiento político.

Eso del cuarto de Yolanda es fantástico, pero después tenés n cantidad de posibilidades y lo
estuvimos viendo. Los chiquilines empiezan a trabajar en esto, en decirle no, rompé cada vez
menos muros, dejá cada vez más, aprovecha la estructura, aprovechá la potencialidad que
tiene esto para colonizarlo y proponerte historias de colonización en el momento, y eso
promueve un modo social de integrar el territorio de alguna manera y ahí estaría una nueva

114
idea de sobre cómo podría funcionar la vivienda social del futuro. Es a concentrar en un
territorio que está buenísimo.

Esto es una cosa que siempre muestro en todo lugar donde puedo, vos mirás los tejidos de
la ciudad, (…) esa experiencia de densificar tejido, hace años que la vengo trabajando en la
Facultad.
Esto es un terreno, (viendo imagen aérea de zona mercado modelo). Entonces, acá hay un barrio,
que es un barrio común y corriente y que también, lo que empezamos a explorar era: cuántos
predios quedaban vacíos ahí y cómo podías meterte adentro. Entonces nos tomamos una
calle con los de 1º y les dijimos bueno, Uds. tienen este padrón, trabajemos con meter allí 6,
8 viviendas a ver lo que da.
Al final se armó un ejercicio que se llamaba 1x4 o 4x1 que los tipos llegaban a la conclusión
de que cada predio de esos funcionaba muy bien para poner 4 viviendas y entonces les dijimos
a los de 4º que estaban trabajando y les dijimos vengan acá y trabajen en todo este territorio:
¿Qué pasa si todo este territorio, este amanzanado trabaja con esta teoría? Y enseguida
quedás con una densidad que supera la densidad de Montevideo, en un barrio que está
buenísimo, se va el mercado, viene una terminal, está a dos cuadras del Antel Arena, está
cerca de todo, tiene infraestructura de todo tipo, y las casas se están cayendo a pedazos.
Además, se va el mercado, y el tipo que había alquilado ahí una casa para usarla como
depósito se va, y el otro que tenía… se va.
Entonces, ¿este es un problema de la ley de vivienda o es un problema de cómo gestionamos
el territorio el problema de la vivienda contemporánea?
Me parece que ahí hay un tema… como una pregunta, no te digo que haya que investigarlo
desde ese lugar porque que yo venga y te diga está bien el metraje, está bien tal cosa, no es
estrictamente así…
(…) Los tejidos de Montevideo son así, tienen manzanas, tiene una extensión impresionante.

Este es barrio sur (viendo imagen aérea de Barrio Sur) bueno, vos podés pensar en que haya
más alturas en algunos lugares, pero, ¿tiene sentido que haya un edificio en altura en la mitad
de la cuadra cuando podríamos haber consolidado toda la cuadra en otra lógica?

Hay cosas maravillosas, acá hay unas casitas, que te demostraban eso desde el principio y
que, denostadas, cuando te toca actuar en una de ellas te das cuenta de las cosas que podés
descubrir.
Me tocó trabajarle a un amigo que compró, que tenía muy poco dinero, una casita que estaba
esperando que la agencia le sacara una vivienda, y me dice: “no, no puede ser, averigüé por

115
un apartamento de 2 dormitorios, me sale 150 mil dólares, no puedo.” Entonces en un
momento pasó y dice: “sabés que vi una casa ahí, en Yaro, 60 mil USD me cuesta. ¿No me
la venís a ver?” Sí.
La vamos a ver y la casa es una casa chorizo, un corredor largo y el tipo tenía la última casa,
y la última casa tenía una claraboya fina y larga, 3 habitaciones, un baño y una cocina. Una
cosa bien sencilla, con el patio con la claraboya y arriba una escalerita que subía a una azotea.
Mirá, le digo, estudiándolo, yo si te hago un proyecto te voy a matar, porque empiezo a dibujar,
empiezo a hacer cosas, yo lo que te diría es que, te compraras OSB, unos perfiles metálicos
unas escaleras en un remate y en cada una de las habitaciones hacemos un entrepiso
independiente y abajo tenes livings, estudios, escritorios y arriba tenés el dormitorio,
arreglamos el baño, arreglamos la cocina, la arreglás como vos querés, yo no te lo voy a
diseñar porque… Terminás diseñándoselo, porque le haces una pierna, pero en realidad no
es que yo quiero hacer esto, yo hago esto también, pero ahí es donde tenemos que actuar
los arquitectos con inteligencia. El tipo está loco de la vida porque además descubrió que
podía poner una escalera caracol y salir a una azotea que no la había usado nadie nunca y
entonces dijo “y acá hago una gran pérgola”, tiene un parrillero, todo el mundo loco de la vida,
en el medio de la manzana, el tipo tiene un parrillero fantástico y ahí vive y teje su vida. Y eso
tenemos que potenciar. El tipo con la plata que ahorró, se compró un auto él, un auto la mujer,
viven una vida que de repente capaz que estaban ahorcados pagando una cuota de n años y
no viven en forma independiente y pagando gastos comunes. Entonces me parece que hay
que cambiar totalmente la cabeza, pero eso tiene que ver con el valor de la tierra.

(…) (Viendo imagen) Cómo tenemos todo este tejido, Montevideo tiene toda esta maravilla de
tejido, es una maravilla el tejido. Lo que son las cooperativas de vivienda de la vieja época.
Esto es (viendo imagen aérea) acá está Garzón y la vía, esta es Mesa 5 en Sayago, las
comunes. Esto es Casavalle, entonces yo mostraba esto la otra vez, entonces en realidad
faltan árboles, falta estructura, está vacío, yo puedo trabajar acá desde otro lugar. Se está
haciendo un esfuerzo impresionante de laburar en esta zona…

E: Lo que pasa que ¿cómo llevas a los inversores para ahí?

H: Y hay que llevarlos… Y claro. Hay que llevarlos porque en un determinado momento
alguien los va a convencer. (…)

Pero, seguí hurgando en esto (imagen), todo esto ha quedado porque durante una cantidad
de años nadie le prestó pelota. Las cosas municipales que había ahí y los proyectos del INVE

116
que había eran de una calidad muy buena, buenos proyectos arquitectónicos, buena
arquitectura, una arquitectura lecorbusiana, bien planteada, y quedó ahí. Ahora, con el tema
de la plaza Casavalle y eso ha mejorado mucho.

(…) Mirá Casavalle y miren el verdadero problema que tiene el mundo (viendo imagen aérea de
Bombay). Esto ¿sabés lo que es? Bombay, India. Son cartones, no hay calles, la gente vive
ahí, ese es el mundo, en 20 años va a ser la ciudad más grande del mundo. El mayor problema
urbano que tienen se mide en cantidad de inodoros. Hoy tienen un inodoro cada mil personas,
cosa que es impensable para nosotros. Entonces, es para uno situarse en el lugar donde está
parado para hablar del tema de la vivienda. Esto es un problema, lo que vos tenés en
Casavalle no debería ser un problema. Deberíamos encontrar soluciones tecnológicas y
soluciones territoriales y de ordenamiento para resolver muy rápido.

E: Por eso, no debería, pero sin embargo es…

H: Miren la solución que da el Estado a eso, además, esto es vivienda pública, para tratar de
solucionar el problema (viendo imagen aérea en zona de edificios) son bloques.

E: Pegados...

H: Pegados, uno al lado del otro, porque no tienen terreno, no tienen ventilación, y esto no
puede ser considerado vivienda social.

Como también del otro lado, me parece que lo de Elemental tampoco lo podemos considerar
como vivienda de interés social, como vivienda social de aporte tecnológico ¿no?
Me parece que el aporte tecnológico los arquitectos tienen que pensar desde otro lugar.
Primero que la generación de lo húmedo ya pasó entonces tienen que empezar a dejar
trabajar con otros materiales.
(…) Cuando vos ves, alguna gente que trabaja en otra línea… Esto que descubrí hace poco
conversando con ellos (Fernández Castro) en la UBA, esto es un edificio vendido como high
tech, es low tech, pero… Está en la calle Quintana, en un lugar de Bs. As. que está bueno
vivir, y está vendido como para gente progresista, de izquierda, que cree que está
descubriendo… y es todo el negocio hecho así.
Pero vos mirás la planta y decís, es súper inteligente, saca una cantidad de viviendas
(Quintana 4598 IR arquitectura) en una esquinita. Es súper inteligente, tiene una cantidad de

117
autos, pero resuelve unas cosas acá, que esto si es tecnología, aunque vamos a ver que no
es tecnología.

Después habla de todo el tema de lo sustentable que se asocia solo a lo verde, que es otra
de las grandes mentiras en las que estamos viviendo todo el tiempo ¿no? Te dicen que un
muro verde es un muro ecológico y no lo es.
La ANV te hace poner colectores solares en todas las viviendas como cosa obligatoria, una
estructura que te cuesta, nosotros en este que estamos haciendo tiene 27 viviendas y cada
vivienda está pagando alrededor de 3600 USD por una instalación que no va a usar. Es una
instalación colectiva para que te puedas conectar si querés a tu colector solar, que está en la
azotea, y es obligatorio que toda vivienda social tenga. Además de eso tuve que pagarle a un
ingeniero que es el que tiene la firma en el Ministerio de Minería (…) para que te haga el
trámite porque la firma de arquitecto no sirve. Entonces cuando te traen el papel, voy y le digo
al ingeniero y después se lo dije a Ramón Méndez en un curso y casi me matan, me contestó
bien, pero digo, le digo, decime una cosa, ¿no estamos en el 99 % de matriz sustentable?
Entonces ¿qué sentido tiene que le pida al pobre tipo que no opte por calentar el agua por
energía eléctrica y que opte por tener colectores solares en la azotea si no es un tema de
sustentabilidad? Ya no lo es, porque lo era si tengo que usar combustible fósil, pero si uso
energía que viene renovable y que es, como es toda la matriz uruguaya, como ha sido toda
la vida la matriz uruguaya, no tengo problema.
Digo, ahí hay una gran mentira que nos venden de sustentabilidad sistemáticamente, el
colector solar es una buena medida, pero no es…
Viene este otro señor, financiado por Nevex, a hacer una escuela sustentable, financiado por
Nevex, la contaminadora más grande del mundo, nos arrodillamos y lo aplaudimos, tiene
cosas interesantísimas de sustentabilidad tiene todo el sistema, pero no sé si el Uruguay
necesita. No necesita traer un transformador eléctrico que costó 250000 USD y que fue una
donación de fulano, en un lugar donde pasa la red eléctrica a media cuadra que vas con un
cable y sacás energía sustentable, porque la generaste por aerogeneradores públicos.

Entonces es tan disparate la cantidad de cosas que estamos mezclando.


Esto digo porque es una fachada que apuesta a eso, tiene puesto una azotea, es un edificio
“lindo”, es todo negro por eso, porque van a crecer las enredaderas, pero lo interesante de
esto es, el hallazgo. Vos tenes una tecnología hoy día que es capaz de construir cosas súper
rápidas, bien hechas, que no tienen problema de…, porque el gran tema para vender esto al
mismo precio que se vende un edificio de buena calidad, porque es así, porque se vende a lo
mismo, es que esto cuesta 4 pesos. Es cármica de este tipo, es todo industrializado,

118
seguramente, yo no me puse a mirar esto, pero si vos tomás esto, acá aprovecharon al
máximo las placas, está todo estudiado, súper compacto.
Entonces ¿yo que hice? Una caja, y vine inteligentemente y puse esto, entonces a mí me
gustaría que la vivienda social, trabajara con estas lógicas y no puede trabajar con estas
lógicas, no puede.

E: También hay un tema de educación…

H: Sí.

E: Porque le das esto a cualquiera y te dicen esto es una porquería…

H: Bueno.., en realidad es tan porquería como lo que da Elemental. Creo que Elemental te da
más porquería. Mirá en lo que se transforma, porque en realidad ¿qué legaliza? Legaliza un
cantegril que no educa a la gente.

Vos tenés hoy día una cosa que ha tenido el Uruguay de toda la vida es que cómo supo tener
una cultura fuerte de que la gente iba a la escuela pública y que el individuo, por más lugar
pobre que venía podía interactuar, eso se ha ido perdiendo. Eso generó que los primeros
pueblos de ratas que son los que combate la ley y todo un problema con la pobreza en un
momento que era mucho peor que ahora en ese sentido.
Ahora creo que es mucho peor porque con la tecnología que hay hoy, con lo que podés hacer,
que haya un pobre es una cosa terrible. Pero en aquel momento había otros problemas.
Y una cosa bien curiosa: vos le dabas a un tipo, que perdía su puesto de trabajo en la ciudad,
un terreno para que el tipo lo… ¿cómo lo coloniza? Lo coloniza como lo colonizas vos, se
pondrá su cosita en el frente, organiza los espacios de tal modo, deja lugar para el retiro, lo
tiene como genéticamente incorporado.
Vos vas a mirar las ciudades latinoamericanas donde los tipos que vienen y van sumándose
a la favela y al lugar, vienen con la lógica del campo que no existen reglas y generan otro tipo
de paisaje y esos son también valores que están inculcados en la sociedad y es mucho más
fácil de repente tratar de que el tipo entienda estas lógicas de lo urbano razonable y bajar
nosotros los decibeles de lo que pretendemos del proyecto como cosa fantástica. A mí esto
me parece que tiene un buen diseño, es una arquitectura contemporánea, no se la vendes a
un moderno, hay pila de gente…, mi madre ahí no viviría ni loca. Pero uno, lo consumiría.

119
Pero uno puede hacer esto y yo me quedo tan contento cuando hago esto como cuando hago
este edificio que lo hice con mucho cariño (Montero 1088) pero yo se acá a quien le estoy
vendiendo y qué estoy tratando de vender, y sé que estoy apuntando al diseño ¿no?
Eso también creo que es importante que hay que plantearse, el diseño como cultura forma
parte de la vida y entonces. Las cooperativas de vivienda, eso, vuelvo atrás (…) un tipo con
el que tendrían que hablar es con Thomas Sprechmann (…).

(…) Andá a hablar sobre el Complejo Bulevar y sobre el otro que hizo. (…) Digo, yo caí en
una generación en la que ellos eran nuestros referentes, trabajabas en el estudio Vanini, yo
trabajé con Vanini y Pintos Risso. Entré en el taller (…) y cuando me recibí quedé de docente
con él. Unos tipos de una cultura impresionante, pero además de un cariño por lo que hacían,
podían estar hasta las 12, 2, 3 de la mañana discutiendo sobre cómo era el detalle que tenías
que usar para resolver el tema en la cooperativa o en Pintos Risso que estabas haciendo el
detalle para la arquitectura de consumo, la misma cabeza.

Entonces contaban que Thomas dibujaba maravillosamente bien (...), el corte de la vivienda
de las Mesas estaba puesto en un tablero y estaba dibujado a 1:5, toda la vivienda, ladrillo
por ladrillo y ahí fue donde al tipo se le ocurre, el tipo dibujaba el ladrillo a escala 1:5, empieza
a agarrar el ladrillo con su mano, él es un tipo grande… El cuento es que, me parece que
llamó a Marta Cecilio que le estaba dibujando (…), Marta estuvo en todo el tema del desarrollo
del Centro Cooperativista, trabajó en vivienda. Parece que ella lo estaba ayudando y dice “a
ver, a ver agarrá esto” y vio que la mano no agarraba bien. Y dijo “no, hay que cambiar el
tamaño del ladrillo” (...) “-Sí, si nosotros logramos cambiar el tamaño del ladrillo en la vivienda,
es mucho más fácil para armar esto. Y ¿sabés de que me estoy dando cuenta ahora?” Dice,
no se quien, un ingeniero que estaba trabajando ahí en el momento, capaz que es un mito lo
que te estoy contando, pero salió de alguna manera de este tipo, dice, “lo otro es que si las
mujeres que van a producir en las cooperativas y van a trabajar conjuntamente con los
hombres, por más que haya un problema de género, hay que reconocer que hay algunas
tareas que son más fáciles para una mujer o para un niño hacerlas de una manera, bajemos
el hierro, el hierro para hacer estribos, porque lo que realmente las mujeres pueden aportar
muchísimo en una cooperativa es hacer el estribado de las vigas”.
Bueno, se cambió todo el sistema y las normas de cálculo para que los estribos de las
cooperativas se hicieran con hierro de 4 mm y no de 6, porque era más fácil la grifa, y el ladrillo
se cambió por ese motivo. Se hizo un ladrillo más chico para que fuera más maleable para la
gente que no tenía experiencia con el ladrillo. Eso es trabajar desde la tecnología y eso es
innovar.

120
Hoy no vas a innovar haciendo un ladrillo más chico, hoy vas a innovar usando una impresora
3D para generar un modelo de determinada característica, vas a innovar usando la tecnología
de punta para encontrar nuevas formas de cálculo para incorporar otros materiales.

Si yo tengo que hablar de tecnología aplicada a la vivienda no estamos haciendo demasiado,


pero estamos haciendo lo correcto. Eso también es otro problema, digo, porque cada conjunto
de vivienda de estos que se hace y bueno hace el esfuerzo por integrar materiales de nueva
tecnología, por hacer una serie de controles, por tratar de trabajar más rápido, es decir, todo
el tema de cómo ha mejorado el hormigón en los últimos 30 años es fuera de lugar. Yo, cuando
empecé a estudiar era una losa cada 28 días y hoy hacés una losa por semana, sin problema
ninguno, no tenés más vigas.

(…) Deberíamos mirar otras formas de producción de conocimiento. Me parece que están
acabadas todas las formas de producción de conocimiento, y ese es otro de los grandes
problemas.

(…) En arquitectura tenemos que investigar en temas de la urgencia nacional. Y sin embargo,
tengo que hacer una tesis inventada de un tema inventado (…) y no estamos estudiando el
problema de vivienda, es así, me gustaría tener tipos haciendo maestría o haciendo doctorado
que estén estudiando esto. No hay nadie, no tenemos una maestría, un posgrado en vivienda.
Recién ahora Alina está tratando de armar uno en la Facultad, con unos problemas.

Lo que hicieron en Harvard (…), para salir a trabajar tenés que tener una maestría que es
como un diploma nuestro. Haces la carrera después un colegio te valida el título. Antes eran
unas maestrías que tenías unas tesis enormes, unos doctorados enormes y ahora dijeron “no,
no, produzcamos en colectivo, metamos acá a los tipos que están estudiando arte,
arquitectura, danza, construcción, porque el mundo está en otro lugar, cambió”. Y cambiaron
de un día para el otro y tienen una maestría que es una cosa brutal. Hablás de sustentabilidad,
de medio ambiente, estás diseñando un objeto y estas encontrando la consistencia de su
diseño que es lo que necesitamos aprender. Y eso no lo está enseñando nadie. Eso es un
espacio que tenemos que recuperar desde algún lugar.
Lamento decirlo después de 30 años de carrera pero... pero es lo que te das cuenta cuando
estás en la docencia, tratando de sobrevivir de la profesión, tratando de vivir de estas cosas,
tratando…de que te cierran las puertas en todos lados, todos los lugares a los que vos vas
con un buen diseño de proyecto lo perdés, por algún motivo o por otro, es increíble. Cuando

121
decís que el trabajo vale tanto, no te lo pagan. Y tu trabajo vale eso. Y está pasando eso en
toda la producción de arquitectura.

(…) Para nosotros conseguir que un edificio de VIS nos lo contraten con la dirección de obra,
tenes que trabajar con un grupo chico, con alguien que te promociona. En este año (…) año
hicimos 12, 15 anteproyectos, no salió ninguno todavía, en lo que va del año.

E: Ahí también hay un problema

H: Y ¿cuánta gente está construyendo? Claro que hay un problema, porque la gente ¿qué
hace? El inversor busca ahorrarme más dinero porque quiere ganar más, el precio del
producto es el mismo.

E: Y ¿se sigue sosteniendo entonces que la ley está bien? El cómo está usada…

H: La ley está bien, el problema es eso, la ley está bien. Cualquier ley está bien, mientras
respete los valores democráticos está bien.
Tenés problemas en el territorio, problemas en la tecnología, problemas en la producción de
la arquitectura.
(…) Nos ha pasado hasta querer trabajar con la gente desde la Facultad y nos ha sido
imposible trabajar con FUCVAM. Ahora están haciendo algunos convenios puntuales. ¿Por
qué? Bueno, por esto que pasó, cuando vino un dinero en la Facultad que se llamó a un grupo
para hacer algo que se llamó Casas Concepto. Es una cosa interesantísima, la forma en que
se llama.
Se hace un trabajo, que no es un trabajo muy consistente, pero es un buen trabajo, toca todos
estos temas, también por arriba, termina imaginándose manzanas teóricas, termina siendo un
proyecto teórico, yo no sé si crecen, si no crecen, si decrecen, no lo sé.
Y eso estaría buenísimo que empezara a aparecer desde lo privado, que empezara a aparecer
gente que piensa. ¿Por qué? Porque la casa solar que está hecha en madera, la que ganaron,
vos decís sí, es una casa para que esté en Carrasco o en otro lado, no es una casa para
poner en Casavalle, pero todo lo que se estudió en el lugar, tiene posibilidades de apertura
tecnológica y nosotros no lo estamos haciendo. Me da como cierta vergüencita decir, cómo
una Universidad privada, cuyos docentes han salido de acá, han formado esto, y además,
piensan muy parecido a lo que pensamos nosotros es capaz de generar un producto, y
nosotros no somos capaces de generar nada. Hay un problema.

122
E: Es que yo ayer, después de la entrevista que tuvimos con Alina también me quede
pensando de ¿por qué no se generan esos espacios de producción, de pensamiento?

H: Los espacios de producción no se generan porque hay problemas políticos.


Lamentablemente hay problemas políticos de todo tipo, rarísimos, porque no son político
partidarios, son políticos ideológicos, son egos, son lugares, digo, vos tenés Institutos
dedicados a la investigación que no investigan. Y tenés docentes de proyecto que se matan
trabajando en proyecto y no tienen ninguna posibilidad de investigar. Porque no tienen el
espacio, y porque uno dice no, ellos no investigan, solo enseñan y…digo, a ver, el gran
problema de la arquitectura en el Uruguay es haber separado las áreas. Se separaron las
áreas en un momento estratégico de separar historia, teoría, diseño y construcción. En un
momento porque eran Institutos que asistían públicamente al desarrollo de las cosas, tenías
a un tipo como Rivero que trabajó en el área de la climatología e hizo unas cosas brutales, el
de sanitaria inventó cosas que no se habían inventado en toda América Latina, es así. Los de
construcción tenían un laboratorio impresionante, porque estaban trabajando, estaban
apoyando el desarrollo público y los talleres estaban dedicados a integrar el conocimiento que
se iba generando afuera, a hacer nuevas preguntas, devolverlas al lugar.
Vos agarrás los planes urbanísticos de Scasso, de Cravotto, tienen una consistencia
impresionante. Y hoy ¿no tenés nada más de eso? Y tenés tipos de un valor, un tipo como
(…) Edgardo Martínez, un tipo que trabajo con Habraken, en Ámsterdam, que tiene una
cabeza impresionante y está todo el tiempo investigando y no lo aplican, solo con tres o cuatro
que se le juntan al lado, porque está aislado, porque la gente que trabaja en el área de
proyecto piensa que el tipo es un tirano, que lo único que sabe es investigar en un escritorio
porque nunca se ensució en un proyecto. Eso es un primer prejuicio que tiene que
desaparecer. Como te dicen todos los tipos que están investigando que los que hacemos
proyecto no podemos investigar.
Cuando yo digo, yo sé de investigación, pero yo sé de investigación específicamente en algo
que no es ni científico ni sociológico, que es creativo y además tengo que ocuparme de que
me marchen los 300 tipos que tengo en el taller que aprendan y no sé cuántos docentes, es
terrible y es asimétrico por todos lados. Entonces se genera un plan que replica este problema
de la sociedad, hay que sacar rápido al arquitecto. (…)

H: En realidad lo que estaba buenísimo antes era que sabias que el arquitecto es un tipo que
tiene que tener integralidad de todo, pero además tiene que saber proyectar y dirigir una obra
y ordenar un territorio, tiene toda esa potencialidad.

123
Sin embargo, ahora hay urbanistas por un lado, paisajistas por el otro, (…) el arquitecto por
otro, y perdés el valor integral, como lo perdió la medicina. (…) Ahora se está volviendo.
Gracias a los científicos duros se están dando cuenta que en realidad hay ciencia y hay
descubrimiento donde no hay un proceso científico, y entonces hay que mirar para otro lado,
tiene que cambiar el paradigma del funcionamiento. Y a la vivienda le pasa eso.

La vivienda en la primera época había dos grandes enfrentamientos en la Facultad y era la


gente que trabajaba vinculada al CCU que era la gente que además políticamente respondía
a los sociales cristianos, gente de izquierda independiente radical, y por el otro lado estaba el
CEDAS que era otro grupo de producción que era bolche.
Entonces vos mirás las Mesas, mirás los proyectos y te das cuenta. Yo estoy seguro que
cuando afinas esto de vivienda social vas a un conjunto hecho por CEDAS y vas a un conjunto
hecho por CCU y te das cuenta las diferencias que hay. Ese de los puentes y las calles y todo
exterior ese era el CEDAS, y es mucho más parecido a que si estuvieras caminando por la
Habana que por Montevideo. Y está bueno ver eso porque eso también te demuestra las
corrientes ideológicas cómo se van dando y cómo van construyendo cosas. La otra es mucho
más inclusiva, es mucho más abierta.

Otra cosa que te digo también, tiene mucho más que ver, esa gente del CCU consumía como
insumo de su arquitectura era Archigram, los Smithson los tipos que estaban en una
vanguardia, los Rolling Stones, los Beatles, era todo otra cosa. Y los otros estaban con ese
discurso, el otro, latinoamericanista, revolucionario, el camino, y si yo quiero hacer una cosa
distinta no me puedo salir del camino, la senda, que yo creo que en determinado momento
América Latina necesitó eso. Pero lo otro, lo que realmente han tenido como otra
trascendencia porque además tampoco niega su compromiso social ¿no? Eso es otra de las
cosas interesantes. Entender que la arquitectura no es un tema del talento, del diseño,
sino que es una práctica social. Ese es el otro tema. Nada de lo que vos disponés, salvo tu
casa que te la haces vos como querés, todo lo demás se lo hacés a alguien. Porque hay un
intercambio y hay una necesidad del otro, no una necesidad mía, si yo no entiendo como
arquitecto que la necesidad está en vos y no en la mía, que la mía es el bolsillo, te vas... y es
de alguna manera lo que pasa.

Hoy lo hablábamos con otra cosa que es del mismo tipo. Hablábamos hoy en el taller con este
tema del concurso de Paylana. Mirás los premios, hay dos premios del taller nuestro, por
suerte fue una cosa bárbara, Mariana Cecilio y después otro gurí, Martin Mitrópulos que
terminó carpeta y está dando una mano en carpeta. Y el proyecto de ellos logró mostrar una

124
cosa que es muy preocupante que es que, no todo es un render. Todos los render, de todos
los demás proyectos es como si vieras a Gómez Platero haciendo todo. Vos no podés pensar
que Paysandú se va a convertir en una ciudad maravillosa, por usar….
Esto lo digo porque vos vas a mirar toda la oferta de vivienda que hay dentro de la ley VIS
para la clase media y es toda igual: todo el mundo se sienta en la BKF, todo el mundo usa tal
cosa, todo el mundo tiene esta máquina (mac) que a mí me costó carísimo comprarla. Yo no
creo que todo el mundo pueda tener esa máquina ¿Entendés? Todo el mundo tiene esa silla
que cuesta 4 pesos. Todas así. (…)

Cuando lo mirás en Paylana vos ves todo eso y ves el proyectito de estos gurises que es
súper humilde, son unos renders con otra luz, son unos renders que, yo que sé, la zona
comercial no hay 200 mil personas todas consumiendo y comprando, no. Hay los 4 tipos que
normalmente hay en el espacio público. Y mirá en qué cosa te termino, a mí una
arquitectura…, los tipos más sólidos que me parecen en el momento en el mundo son Lacaton
& Vassal.
Una cosa que es brutal, estuviste en el Palais de Tokyo?

H: No, no, debes haber ido, capaz que no te diste cuenta. El Palais de Tokyo está en París es
un pabellón de Tokyo hecho a 4 o 5 cuadras de la Torre Eiffel (…).
Esto es Palais de Tokyo, centro de creación contemporánea. Es un viejo palacio que en la
guerra quedó destruido y fue utilizado para una cantidad de cosas, entonces, una cosa que
tiene que es genial es que no le hicieron nada, actuaron, lo colonizaron de la manera que
había que colonizarlo.
Y Paylana ¿qué es lo que está pasando? La mitad de los proyectos, nosotros estuvimos
laburando y después abandonamos porque nos enroscamos con esto y dijimos no, esto no lo
va a entender nadie si trabajamos de esta manera como trabajan Lacaton y Vassal en
Uruguay nadie te lo valora. Ya me pasó en dos concursos.
(…) Me pasó cuando ganamos Antel Arena que lo agarramos de este lugar y era una mínima
estructura que era lo que se podía construir por esa plata. Viñoly quería hacer otra cosa
totalmente distinta y perdimos. De los 5 que quedamos, quedamos en quinto lugar porque…
y lo dijo, ese proyecto es más sólido más no sé cuánto, pero no tiene nada lindo ¿Entendés?
Ese es un criterio del establishment del arquitecto que es durísimo, y a estos locos les ha
costado mucho. ¿Por qué te lo traje? Porque el año pasado en el taller de Fernández Castro
(FADU-UBA) trabajó con un personaje loquísimo que se llama Arnoldo Rivkin que es un doctor
arquitecto que es socio de ellos, vive en Bs. As. pero hacen cosas, igual que Fernanda
Bárbara que la trajimos hace poquito a Facultad que es socia brasilera. Ellos están creciendo

125
mucho, están buscando patas para desarrollar teoría. Después la desarrollan los grupos acá.
Fernanda Barbara es de UNA arquitectos que son bastantes conocidos también, es la esposa
de Fernando Viegas, son dos parejas de arquitectos que tienen un estudio juntos que se llama
UNA arquitectos. Es una obra linda, muy contemporánea y bueno, están trabajando en el
centro de San Pablo están buscando un lugar donde meter vivienda de esta característica,
vivienda nueva pensada en una vivienda plus con mayor capacidad y mayor posibilidad de
equipamiento. Pero eso necesita este reconocimiento.
¿Por qué venía esto? Porque vos mirás Paylana y en Paylana hay 4 o 5 proyectos que tienen
esto, el proyecto de los gurises anda por este lado, es un proyecto muy humildemente llevado.
El proyecto de Mariana Cecilio y Santiago Hernández que son docentes del taller, ya tenía
esas cosas y yo había comentado que Santiago hace como no sé, 10 años que labura en
Gómez Platero, entonces vos veías que había como una cosa Gómez Platero atrás que es…
y si, que en determinado momento hay toda una cantidad de espacio verde, que es divino
puesto pero que no lo usa ni la vivienda, no lo usa nadie, esta puesto y que en realidad la gran
virtud que tenía es que reciclaba muy bien las áreas destinadas a vivienda dentro de la
estructura, dentro del predio.
Pero la cosa vino porque Arnaldo Rivkin, yo estaba el año pasado en Bs As con él vino un día
acá en Montevideo, vino por acá y me dice, che, vengo urgente porque me llamó Philippe
Vassal, (…) dice: “¿quién hace perspectivas buenas acá? ¿Me das un nombre?” Le pase un
nombre de 3 o 4, no sé si los llamaron alguna vez, dice, “porque mirá lo que pasa, me llaman
de París que dice que ya van a 3 concursos que se presentan y pierden”, frente a Chipperfield,
no me acuerdo ahora los nombres de los que dijo y dicen que es por la imagen porque no
tienen buenos renders, porque claro, porque ellos no hacen, trabajan en esta cosa, y entonces
están con la necesidad de mentir, de disfrazarse de aquello que te vende el mundo
maravilloso.

E: Qué horrible que tenga que ser así ¿no? La estrategia del concurso.

H: Es espantoso que tenga que ser así, pero es espantoso con la vivienda. (…) La
preocupación nuestra es cómo hacer todo un edificio de hormigón visto, no ponerle solo una
reja, y los tipos eso no les importa. Hasta el color que les ponen no es el color del hormigón
porque el brillo del sol, no sé, una cantidad de discusiones y si no lo hacés así no laburas. (…)

Lo interesante de los tipos (L&V) es esa cabeza que tienen de que lo que tengo lo tengo que
utilizarlo a mi favor. Para qué voy a demoler si puedo trabajar en él.

126
Mirá, acá están las plantas de este (viendo folleto de edificio), yo espero que quede bien
construido. Nosotros hicimos unos modelos ¿viste? Pero estamos hablando de habitaciones
que tienen 2,70 m, es así el mínimo, mínimo, mínimo, porque esto es lo que da rendimiento,
esto son los dos primeros pisos que como no nos daba el asoleamiento que te piden pusieron
en el primer piso unos monoambientes que no corren dentro de la ley.
Esta es la planta tipo, son planos de venta, pero creo que están hechos… a ver, tienen mucho
cariño, van a funcionar bien, nos hemos preocupado para que por lo menos las cosas no se
crucen y vos puedas organizar el equipamiento bien organizado.
Por suerte están los discapacitados viste que eso te hace mejorar el tamaño de las aberturas,
todo el mundo se queja, pero te das cuenta que si a mí me dejaran acá dejo 60 delante del
punto, porque es lo que me pide la gente. Pero estas cocinas, son totalmente abiertas, implica
un cambio… (…) Porque casi todos estos terrenos la gente común está sacando dos por
planta, nosotros sacamos 3 y eso fue con lo que logramos que estos tipos nos contrataron,
porque le sacábamos uno más por planta.

Está a una tecnología, además, muy controlada, que trabajamos con Magnone que no te pone
una sola viga colgada. Está organizado estructuralmente para que funcione bien, y eso es lo
que los tipos buscan.
Yo por lo menos creo es que hacemos estas cosas lo más dignas posibles ¿no? Como
proyectos de estos hay miles, ahora estamos con uno en el Prado… ninguno se ha podido
concretar.
Eso también es otro de los problemas que tiene la ley a esta escala.

(…) Esa es la otra gran mentira, una vivienda de este tipo cuesta lo mismo, lo mismo que esto,
lo mismo. Eso es la otra cosa que es insólita.
(…) Hay algo que está mal, porque si la vivienda pública cuesta lo mismo que la vivienda a
dos cuadras de la rambla, a una cuadra de la rambla, es un disparate. Algo está mal.

Y bueno, volviendo al final, a eso, la otra cosa que la ley vieja dio y que no está dando ahora
en esa diversidad y eso… son los conjuntos sobre el mar, que eso no existe. El que está acá
en la esquina… es del plan nacional de vivienda. Es una cooperativa, de Diego Pérez. Diego
Nicolás Pérez vive ahí.

Bueno, así para cerrarte, que me parece que hay que ir a verlo, esos tres edificios de vivienda
de cooperativa el de Mariano Arana y Spallanzani en Rivera y Mississippi y el de al lado de
Viola. Porque yo llevo a cuanto tipo viene de afuera a ver eso, porque eso es mucho más

127
importante que ir a ver la arquitectura moderna. Son espectaculares. Están en un estado que
no podés creer, y son edificios que tienen 40 o 50 años, son cooperativas donde la gente
además está ahí con mucho cariño, las quiere, pero la COVFI (…) vas, no podes creer, este
edificio es increíble. Rivera y Mississippi, sobre Mississippi 1463. A este lo único que le
pusieron es una reja acá adelante, pero esto no podés creer. Es una calidad interior del
edificio, la gente vive con una felicidad acá adentro… y yo no te digo que esto sea como
utópico ¿no? Pero, cuando vos mirás, más de 70 y pico de tipos tenía el Complejo Bulevar.
(…) Estas ideas urbanas que son bien... Claro, son Team X, todo ese momento, pero
implicaban una visión, una relación de la vivienda que estaban proyectando con la calle, con
el sentido del barrio, con todas estas cosas que está buenísima. Y que a mí me gustaría que
la vivienda contemporánea, no que copiara esto, sino que pensara en este espíritu, y no está
pensando en eso, está pensando en cuánto va a sacar del lote, cómo trabaja con el lote.

¿De qué manera se puede usar una manzana del centro? Si está toda vacía ¿por qué tengo
que hacer edificios altos en las esquinas? ¿Por qué no puedo cambiar de tipología? Y eso
es… No es problema de la ley ¿te das cuenta? Es un problema del ordenamiento. Tampoco
es un problema del Ministerio, es un problema de que los arquitectos no hemos puesto pienso,
son 20 años de no pensar, en serio.
Yo sé que involucra, cuando digo esto involucra que Salvador que fue decano de la Facultad
y todo… y En realidad cuando lo conversas con él te dice sí, sí, hay cosas que no sabemos
cómo hacer, no las sabemos.

Fijate que ahora, vos ves una Facultad ordenada, linda, no sé cuánto, con Gustavo que
también es el as de los ases y todo esto tampoco se pudo hacer. O sea, hay que pensarlo.
Mirá que es todo un desafío, todo esto que se habla todos los días. Porque yo esto lo discuto
todos los días con Alina. Con Alina nos sentamos todos los lunes o los miércoles que
trabajamos juntos y empezamos a hablar de estos temas. Hay algunas cosas que están
empezando a cambiar y que puede ser bueno.

Por ejemplo, les recomiendo que, si pueden mirarlo para tener una idea de lo que implicaba
este urbanismo en otros lugares, “Barbicania”, es una película, del Barbicans (…). Es un
edificio de vivienda de interés social, en el centro de Londres, son 4000 viviendas. Claro, es
un número que vos decís no, es un disparate, hay torre, hay puente, es una ciudad entera
organizada desde esta lógica de la vivienda social. Hay una película que habla de cómo se
vive adentro del edificio y como el edificio mantiene una identidad, una cosa que tiene mucho
que ver con esto.

128
Una cosa que le decía a Alina es qué bueno que estaría conseguir a algún tipo que haga cine,
que haga un reportaje de uno de estos edificios (…). Hacer de estos, entrar al Complejo
Bulevar, y a mí me parece que eso puede llegar a tener una dimensión para lo que está
pasando ahora de darnos cuenta de que estamos mal en lo que estamos haciendo. Primero
negamos los grandes conjuntos.
La venta de grandes conjuntos, eso es increíble, vos ves la propaganda de Altius, no se puede
creer. La calidad de las cosas ¿han visto? Es increíble, la vivienda es terrible.
(…) Me parece que no se está pensando en cómo se formaliza la ciudad, como se esponja,
como se trabaja sobre el esponjamiento. Todos esos temas que están ahí que… no sé, eso
es mi forma de verlo (…).

(…) Nosotros ahora vamos a hacer un seminario sobre la cooperativa dispersa. Eso es una
idea que venimos manejando.
(…) Hay una teoría que a nosotros nos tiene encantados que es, al momento … para hacer
una cooperativa de viviendas vos tenes que tener, un número de gente, y los IAT, más la ANV
más el Ministerio, trabajan con la idea de que vos tenes que tener como un grupo, como que
tenes que tener un número. Entonces vos de repente venís a un predio de esta característica
como este, y ahí tengo 30 viviendas, entonces una cooperativa ya funciona, porque tiene
como una cosa media, porque, hay como una teoría de que, si yo agrupo, ahorro en ascensor,
ahorro en esto… y en lo otro.
Nosotros nos planteamos una teoría que la probamos en un grupo que es esto: si yo tengo
un barrio cualquiera, tengo una tierra en un determinado lugar, pero un barrio consolidado,
tengo una tierra en un determinado lugar que puede ser público, ponele, tengo una placita
con una subestación de UTE vieja que la van a demoler o un mercado municipal, sería
fantástico. Entonces tenés una trama que, armala de la forma que quieras armarla y entonces
tengo… acá tengo un baldío de tal característica. Acá tengo un baldío de esos a la uruguaya
que se entra por ahí y que tiene una salidita por el otro lado, y acá tengo una plaza. Después
tengo varios predios juntos, puedo llegar a tener, lo planteo como otra cosa, en un lugar una
estructura que nunca se terminó de construir. Entonces yo digo, si yo me encuentro con un
sistema de producción de vivienda y tengo el mercado que está a la miseria y digo bueno,
vengo yo como Municipio o como FUCVAM o el que sea, vengo y digo acá voy a poner una
planta de fabricación y de distribución de elementos de construcción, y hago 1, 2, 3, 4, 5, 7
proyectos chicos, de poca escala donde trabajo con mano de obra del lugar, en lugar de hacer
cooperativa de vivienda de ayuda mutua en un mismo predio, en realidad los tengo a todos
relativamente cerca, puedo tener hasta, hoy día, un camioncito que lleva las cosas de un lado
para otro pero yo sé que acá tengo un centro de distribución y sé que voy a tener puertas, voy

129
a tener tal cosa, y empiezo todo junto a la vez. Y lo hago trabajando como si fueran, es todo
teórico ¿no? Como si fueran cooperativistas de una misma cooperativa pero que el espacio
público que tienen es el barrio, no tienen el espacio público de ellos. ¿Qué pasa? ¿No se
podrá gestionar una forma de, en lugar de tener la cooperativa concentrada en un predio,
tenerla dispersa en el territorio, y entonces, atacar los problemas de los barrios, ir a Aires
Puros, a los lugares que tenés esponjamiento, pero que están cerca del centro y no estas
mandándolo a la periferia?
(…) ¿Que es lo que estaría pasando? En realidad, vos tendrías que trabajar con esto con una
lógica (…) teórica de esto, como fundamento, y capaz que por ahí encuentran un tema de
tesis…
La casa standard, la que construyó todo Montevideo, está construida de esta forma. Mirá,
porque los padrones vienen de una matriz determinada que tienen 10 varas, 12 varas, una
determinada medida. El ladrillo es una medida para todo el mundo igual, entonces las
medianeras… pero después, el largo de los perfiles, venía ya dado y andaban entre tanto y
tanto, entonces vos sabias que las habitaciones eran de tanto y tanto, las barandas, las
balaustradas, las puertas, etc. Todas se vendían en una barraca, vos no se la mandabas a
hacer a un carpintero. Los tipos traían ya las rejas de tal tamaño, todo estaba normado por la
misma altura, por los 4 y pico, 4,40 y pico. Todo estaba a disposición en el mercado. Entonces
vos construías esta, el otro estaba construyendo esta, después venía el de al lado y todo se
construye con un lenguaje de patrones, todo tiene el mismo patrón. Y además logran la casa
más contingente que existe en el territorio.
Esta casa hoy día es flexible. Podes armar el reciclaje que quieras, podés trabajarla como
quieras. Tampoco está nada mal pensar que, si consigo 10 casas de estas, 20 casas de estas
en un barrio que puedo aplicarle a esta lógica de los patrones que ya tiene pronta una técnica
de reciclaje que me permite reciclarlas todas prácticamente igual. Por ejemplo, prefabricando
todas las cocinas del mismo tamaño, sabiendo que con un determinado modulo le entra a
todas las habitaciones, sabiendo que los baños… sabiendo que los entrepisos los puedo
resolver de tal manera. Entonces compro 10 casas, consigo… y meto 40 tipos que en lugar
de vivir en colectividad viven en grupos de a 4. ¿No será una forma nueva de entender algo
viejo?
Y bueno, nosotros ese es un tema que queremos probar.
Eso ahora en el diploma de investigación proyectual, el taller nuestro va a hacer esto, vamos
a trabajar sobre esta lógica. Como tema de tesis, se podría investigar cómo se puede llegar a
consolidar o a densificar un determinado lugar a partir de operaciones de este tipo. Porque
esto necesita plantear hipótesis, necesita plantear desarrollo, necesita hacer un desarrollo de
dibujo también.

130
E: Medio que estamos yendo para ahí

H: Una cosa que a mí me preocupa también, por ejemplo, que no hay pensamiento tampoco.
Es, está bárbaro toda la zona que se libera, pero, por ejemplo, en la calle Canelones que
estamos haciendo este, en 3 cuadras hay 8.

(…) Con Alejandro (Baptista) pueden hablar el tema de Elemental a ver qué pasó y como lo
tomaron. A mí me parece que el Elemental de ellos es mucho más lindo que el de Aravena,
en serio, porque es inclusivo. No sé, capaz que ustedes no lo ven, pero yo, el de Aravena lo
ves ahora terminado y…. a mí me da pánico.

No, pero en Canelones más o menos a esa altura ¿qué va a pasar cuando la calle Canelones
con ese ancho, tenga esa cantidad de edificios? Con los problemas ambientales que genera
nomás.
Cualquiera de estos barrios tiene una densidad… todo esto tiene un problema de terreno,
drenan de una manera. No sé, son tantos problemas que se generan. Yo vivo en Frugoni y
Maldonado (…). Reciclé una casa hace muchos años y me encanta vivir ahí en el barrio ¿ta?
Y esta idea de mixtura, de sentirte con gente de todos los niveles sociales, ahora es como
medio Soho…

E: Hace 8 años no era nada que ver

H: No, no era nada que ver y yo hace 20 y pico que estoy ahí, menos.
Pero ahora, por ejemplo, yo sé que todos los sábados, todos los vecinos se re calientan, no
por la gente, en realidad te rompe si tenes música muy alta, pero la gente en la calle no.
No, lo que es terrible es que está superpoblada la zona y la mayoría de la gente que no previó
poner un tanque de agua en la azotea no tiene presión en toda la semana. Las cañerías no
dan abasto, entonces, todo esto empieza a generar… el agua es lo más sencillo de resolver,
la luz es lo más sencillo de resolver en el momento. Pero hay otras cosas que no, las
acometidas del gas por ejemplo, que deberían ser centrales para no estar metiendo una
garrafa todo el tiempo, no pueden darse porque no hay cañería y si hay cañería tengo que
volver a romper todas las calles... ¿Cuánto van a bancar los colectores? Pero después, todo
esto que se va haciendo empieza a generar problemas en la casa del de al lado, que, yo
termino este edificio y a los 4 años el de al lado va a tener humedad por todos lados, todas
esas cosas no están previstas.

131
La ciudad planificada la debería estar previendo y no. Es un tema hasta municipal porque el
Municipio antiguo las preveía. (…) Eso, la vivienda tiene que formar parte de eso.
Mi frase predilecta en todo mi trabajo es “la casa construye ciudad”. La vivienda es el motor
de los arquitectos, es el motor de todo, es mentira que son las mediatecas y los centros no sé
cuánto… Ese es otro problema que tiene la Facultad. Que vos hablas maravillado por la
Mediateca de Sendai. Eso, uno en la vida, si lo pudiste hacer. Y en realidad viviendas haces
todo el tiempo. O sea, es sobre lo que más se trabaja, o sea, que no haya posgrados
especializados en estos problemas y en estas cosas es realmente… llama la atención. Parece
que es lo más simple, pero no es lo más simple.

La vivienda en altura es un problema, no por no hacerla, porque la vivienda en altura en


algunos lugares tiene.. está bueno hacerlo y está bien. Yo creo que en el centro, yo no sé si
sería mucho más lógico en el centro, liberar espacio y tener torres en altura que estar
construyendo uno al lado del otro, pegados en una medianera, levantando la altura que le
quitas toda la luz a las calles. Y en realidad también es otro tema de discusión en la
municipalidad, en la municipalidad tienen vértigo, nadie quiere hacer un edificio más alto, o
liberar a la altura en un lugar, siempre hay un problema con la altura.

(…) Cuando arrancamos la obra, fuimos a hablar con él (dueño de casa vecina a la obra) y le
dijimos: “señor, estos señores españoles que van a comprar acá al lado le ofrecen por este
terreno… no sé, 700 mil USD, una cosa disparatada. –no, esto vale un millón y medio.
Discutieron, discutieron y los gallegos lo hubieran comprado, nosotros hacíamos un edificio
más grande, y el tipo no. Terminó la obra, y el tipo pone a la venta la casa porque no sé qué,
y no le dan más de 250 mil USD pero no le dan más que eso, porque no lo vale y se quiere
matar. Y eso lo hace una ley, un reglamento de suelo. Si comprás los dos, los unificás y tenes
altura, si no los compro no tengo altura. O sea, este terreno pegado a uno con medianera,
valía más que el otro que no está pegado a la medianera, es un problema. Y ese es un
problema en el que, del valor de la tierra en estas zonas.
Entonces si no modificamos los patrones del valor de la tierra estamos sonados. (…)

(…) Bueno y la otra cosa que con la que podrían ir a hablar (…) es con Silvana Pissano, que
es la directora (Desarrollo Urbano de la IMM)… por esto, porque, esto me parece interesante,
¿qué pasa con la vivienda social en la tierra pública? En la tierra que tiene… que está libre y
que no se sabe... ahí hay toda una cantidad de teorías… hay unos gurises que están
trabajando con cómo trabajar en las azoteas, a partir de unas cosas parecidas a lo de Faiden
y Bustillo y no me acuerdo el nombre de la compañera. Están trabajando en eso, incluso

132
presentaron creo que a la bienal de Venecia planteaban una idea de trabajar sobre estos
lugares que no son de nadie.
Porque según nos comentaba Silvana Pissano la otra vez, tanto sea en predios vacantes,
como casas que están cerradas que no tienen dueño, hay una cantidad en Montevideo y que
no se sabe qué hacer con ellas. Y que no hay todavía, un mecanismo jurídico para poder
expropiarlas. Ese es el otro tema ¿no? Pero, por ejemplo, sería buenísimo que te apareciera
una liberación de esa tierra, porque obligaría a que bajen el valor de sus tierras. O de otra
manera, ingresen en el negocio, que eso también es interesante, pero nadie puede ingresar
al negocio ahora.
Hay algunos mecanismos, que son un poco morbosos pero, en Brasil hay algunos
mecanismos interesantes que es que hay préstamos, es bien capitalista ¿no? Pero, por
ejemplo, si yo tengo un terreno, y yo no quiero un canje, quiero la plata porque necesito la
plata. Hay posibilidades de que, si yo te compro en lugar de pagarte con unidades en el
terreno, pueda conseguir un préstamo hipotecando las unidades a mi nombre que no existen
y pasarle el dinero al tipo. Acá no se puede hacer, acá no lo podés hacer, directamente. O el
tipo compra viviendas o canjea y espera que le entreguen el canje, pero no se puede hacer.
Y no se puede hacer porque estarías comprando una propiedad a un valor que no es el real
y eso la ley te lo tipifica como… no sé, un nombre raro…
Pero, por ejemplo, el Municipio podría trabajar de esa manera, podría decir, estas tierras
tienen esta posibilidad, yo las pongo, que alguien venga, construye y después me paga
cuando me pueda pagar. Podría llegar a ser una solución, pero necesita pienso jurídico, no
tanto de la arquitectura, lo que la arquitectura puede poner en valor es dónde puede trabajar,
eso es parte de la investigación de uno ¿no? Dónde vos podés trabajar como arquitecto con
este tipo de programas y qué podrías hacer. Bueno, podrías tener una colección de una
cantidad de edificios posibles, fundamentando los porqués, dando metrajes y dando cosas y
a partir de ahí una teoría de actuación que es la que escribís y un trabajo como el de ustedes,
como tesis ¿no? Eso es un tema interesante.

Y lo otro que hablábamos hoy. Para resumir, es el tema del trabajo adentro de la vivienda
¿no? Por ejemplo, plantear cuántas posibilidades habría de adaptar cosas adentro que hoy
día no son muy viables ¿no?
(…) Elbia Palomeque, que también es interesante, que se puede hablar con ella es.. trabaja
en… creo que es el CEDAS, que por ahí, creo que existe todavía… Elbia Palomeque hizo
unos en la rambla, unos que son.., que arrancaron con la idea de la cosa prefabricada, no se
pudieron hacer, ya están terminados, unos bloques largos que tienen una cosa roja arriba,
donde están los gasómetros, por ahí es

133
E: El COVICordon

H: Si, el COVICordón. Ella arrancó y el flaco Vallés también arrancó con un proyecto parecido,
en otro lado. Con la posibilidad de que el tipo después, dejara los entrepisos y lo… y la ley no
lo deja hacer.

E: ¿Qué no te deja hacer? (…)

H: Dejarlo libre, porque no te lo deja porque cambia la superficie. O sea, la superficie de


vivienda te cambia, entonces ahí es que hay que pensar, pero eso tiene que ser posible. Yo
me compro una vivienda con volumen y que pueda a través de la construcción de algo
prefabricado, la compra algo de catálogo, resolver cómo lo equipo adentro. Eso debería existir.
Porque, así como está ahora no se puede.
Eso piénsenlo, porque, ese puede ser un buen lugar donde situar la tesis ¿ta?
O bueno, los muebles, el mobiliario que lo manejes como tecnología. O sea, hablar de qué
tecnología es la que se está trabajando adentro. O, con qué tecnología contemporánea puedo
trabajar la vivienda de ahora ¿no? Pero sí que tiene que haber un cambio desde todos estos
lugares que dijimos, tejido, tipología (…).

E: Bien

H: Vieron que la tipología, además, es una cosa que, con el tiempo no cambia mucho ¿no?
Si vos mirás… Bueno, pasamos por todos lados ¿no? Pero este tema de la casa standard es
bien interesante. Porque ese sistema no sé si se ha repetido de alguna manera y no sé si se
puede repetir con la tecnología contemporánea. Pero si vos mirás, desde Alexander Klein (…)
hasta ahora, tratando de ver plantas, todos esos libros de los atlas de plantas, no hay grandes
diferencias. O sea, hay como una evolución impresionante en los artefactos en los muebles,
en el equipamiento, en lo que pide la vivienda, digo…

E: Pero ¿no debería haberlo?

H: Y capaz que debería haberlo si… Pero capaz que también está la clave esta de Lacaton &
Vassal ¿no? De decir, en realidad lo que debe haber para el individuo es el espacio, el
individuo necesita un espacio.

134
O sea, no es que viva en un espacio mínimo. Vive… en un espacio mínimo se repliega. Va a
una celda y vive… y alguien puede vivir maravillosamente en una celda. Lo digo realmente,
no preso. En un mínimo lugar vos podés desarrollar toda una cosa tuya, pero, no siempre. No
es para todo el mundo, no es una cosa... a mí, es un punto de investigación que me resulta
interesante. Por ejemplo ¿cuál es el metraje cuadrado mínimo?

Una vez, en Pintos Risso, nos pasó que estábamos haciendo un proyecto y el viejo Pintos
Risso que era un tipo especulador, vino con una cosa increíble. Vino con un dibujito de la
casa, estábamos haciendo una serie de edificios relativamente económicos que son los que
yo trabajé siempre en los proyectos que era, viste a la salida del túnel de 8 de octubre, uno
que se llama Parque Visión 5, que son unos de ladrillo, con unos balcones todos parejitos, a
la salida de 8 de octubre. Eso me tocó trabajar, es el primer trabajo que hice en la empresa
como edificio fue eso. Después hicimos unos en Malvín y otros en pocitos. En esos, empezó
la teoría esta, el tipo dice vamos a agarrar la planta que teníamos (describe planta), tenía una
trampa, entonces vino el viejo Pintos, que tenía un metrajista que era muy eficiente y entonces
dice bueno, calcúleme el precio de todo esto, cuanto me sale construir todo esto? Y el tipo
llegaba a un valor. Entonces dijo, vamos a hacer esto, ¿qué pasa si en este sector le agrego
50 cm? Y vamos a ver ¿qué pasa si en este otro sector, le agrego también 50 cm más y el
resto se mantiene? Y entonces empezaron a hacer cuentas y dice… vale lo mismo. ¿Cómo
que vale lo mismo? Y si porque en realidad… la cantidad de material que hay y todo… es
mínima la incidencia de lo que cuesta el material, y la mano de obra, hacer 50 cm acá en este
metro cúbico, vale lo mismo, es la misma cantidad de gente trabajando, la misma operación,
el mismo trabajo. Entonces dice vamos a hacer las cosas más grandes, o sea un tipo que
estaba acostumbrado a sacar las cosas más chicas, hace las cosas más grandes. Saca un
edificio, al lado de uno de Atijas, que venía Atijas todo chiquitito y el tipo saca la propaganda
el domingo en el diario “yo los hago más grandes” o una cosa así “nuestros aptos son los más
grandes de plaza, los estares tienen 3,30” frente al otro que tenía 2,90, ¿ta? O 2,80, al otro
día, no podíamos creer.

E: Se vendió

H: No solo se vendió, no se vendía nada, el país estaba en una crisis enorme, recién salía
de la dictadura. Y al otro día había colas, estaba todo junto, la empresa, la constructora y la
inmobiliaria, colas de gente para ir a comprar apartamentos. Y después se fue afinando y se
encontró con que había una cantidad de lugares donde los edificios son capaces de…
trabajan en un lugar.. Y ahora hicimos al revés, porque no puede ser que a vos te digan el

135
metro cuadrado de esto sale lo mismo que el metro cuadrado de aquello, no puede ser. Algo
está mal, o está mal el inversionista o estoy mal yo está mal el arquitecto, pero algo está
mal, o hay trampa en las cosas porque mirá que es increíble, te dicen así y no le erran, eso
es lo otro, no le erran al precio. Entonces a mi acá me parece que hay también otro tema de
investigación interesante porque en la medida que vos… ahora, por ejemplo, esa también es
otra, los metrajes no cambiaron y se incorporó todo el tema del lisiado con la circulación, los
baños son enormes, y no cambió el precio. Y cambiaron los metrajes, los apartamentos se
ampliaron porque me lo pidió una ley y esto va a pasar que primero se quejó todo el mundo
de una ley y ahora ya no se va a quejar más nadie, como pasa siempre. Y sin embargo el
precio no cambia, ¿qué pasó? Es muy complejo todo el tema, pero me parece que ahí hay
temas de investigación que están buenos. Pero no sé cómo se plantean en el marco de la
investigación clásica. Pero capaz que van por el estudio de casos sí.

136
ANEXO 3: Entrevista al Arq. Luis Oreggioni. Montevideo, martes 4 de julio, 2017.

E: ¿Realizaste proyectos de vivienda de interés social?

L: Sí. Pero previo comentar que el arquitecto, dentro del sistema general de la ciudad, puede
hacer mucho pero también en particular dentro del sistema de producción de vivienda de
interés social. Uno tiende a asociar o ubicar al arquitecto como la persona que hace los
proyectos. En realidad hay muchos lugares donde un arquitecto puede actuar y de alguna
manera, lo que termina definiendo la calidad de la vivienda producida en muchas ocasiones
tiene que ver con el rol del proyecto. Necesariamente para que el edificio de vivienda sea
bueno, tiene que tener un buen proyecto, pero a veces lo que genera el salto cualitativo de
que las cosas sean buenas o malas está vinculado a decisiones que a veces toman
arquitectos que no necesariamente están en el lugar de quién hace el proyecto. De alguna
manera entender eso está bueno. A veces los éxitos o problemas tienen más que ver con las
reglas de juego del sistema, no tanto con el tema proyectual.
Hacemos proyectos de VIS para licitaciones del Ministerio de Vivienda, en ese formato.
¿Conocen algo de ese formato?

E: Si

L: Tanto de proyecto, precio y terreno como de proyecto y precio, ese tipo de llamados tiene
que ver con líneas de vivienda pública para los sectores que tienen subsidios asignados, ya
sean pasivos o activos y eso está sometido a unas reglas de juego. Tanto Bernardo, mi socio
como yo, ya habíamos trabajado por separado en otras épocas con eso y, ahora hace unos
años que estamos trabajando.
Entonces ahí tengo experiencia, tengo un montón de proyectos hechos, muchísimos más
proyectos que realización. Ahí hay una experiencia que capaz me permite también decir lo
que decía recién. O sea, hay respuestas de proyectos, que son mejores o peores, pero que
están fuertemente condicionadas por el sistema que las define.

E: Y esto es porque ustedes se encargan solo del proyecto, no de la dirección, o en algunos


casos sí.

L: No. En este sistema donde la empresa constructora es el actor principal, el rol de la


dirección de obra queda del lado de la empresa constructora y el que hace el proyecto, hace

137
el proyecto. Después según la relación que tienes con la empresa, tienes algún tipo de
injerencia en algunas decisiones gruesas, pero no siempre.

E: A la hora de hacer el proyecto. ¿Responden a la empresa constructora?

L: En realidad lo que pasa en este sistema, que es una partecita de lo que es el sistema de
vivienda, lo más delicado, son las reglas, mucho más que el interés digamos económico de la
empresa constructora. El sistema de reglas que tiene es extremadamente complejo y está
muy cargado de reglas que impiden que el resultado sea fruto de la reflexión sobre la
arquitectura, la ciudad. Un ejemplo clarísimo es las que piden terreno.
Ahí conviven dos lógicas que son bien contrapuestas:
Una, que es la del imaginario de la arquitectura, es decir, bueno, la vivienda social hay que
hacerla, dentro de la ciudad consolidada, no en la periferia, no más vivienda social en la
periferia. Por un lado, eso es una cosa que está asumida, cuando el Ministerio hace llamados,
que van como en esa dirección, delimita zonas, de lo que son cascos de la ciudad consolidada.
Por otro lado, pasa otra cosa que va en la dirección completamente contraria y son los costos,
o sea el Ministerio siempre controla, le pone topes a los costos.
Los proyectos precio y terreno, son como una oferta llave en mano. Quiere decir, la empresa
constructora, se compromete con el Ministerio y otorga las viviendas que es la llave digamos
y ahí vienen los ocupantes, por un precio que se convino el día que la persona hizo la oferta
que tiene sus ajustes. El que gana, lo hace en un sistema de evaluación que es por
proyecto/precio, más por precio que por proyecto y lo que sucede, es que el precio hace un
diferencial. Entonces la oferta más barata es la oferta que gana, por lo tanto, la oferta que
tenga el terreno más barato. El terreno lo suministra cada empresa, en general se busca en
los lugares más baratos, que son fuera de la ciudad consolidada.
Hay como una doble presión que va como en el sentido de la calidad y sin embargo lo
económico termina pesando más. Incluso durante mucho tiempo le pasó al Ministerio, y aún
sigue pasando, que no existe punto de encuentro entre los precios que están dispuestos a
pagar y los terrenos que quieren.
Ha pasado los últimos años que hubo muchas licitaciones en las que ninguna oferta fue
considerada valida, o no hubo ofertas. Esto sucede tanto en Montevideo como en el interior.
Por ejemplo, ahora están repitiendo un llamado para Paysandú. Se repiten llamados porque
quedan desiertos. Nosotros ya desde la otra vuelta buscamos y ahora volvemos a buscar. En
la primera vuelta estábamos por una empresa constructora que tenía una arquitecta que
trabajaba como directora de obra en Paysandú, entonces conocía el lugar. Se contactó con

138
todas las inmobiliarias y no existe. O sea, no existe, capaz que hay uno, que lo encontró uno,
que hace una oferta, pero no hay cinco para que haya competencia, para que se pueda elegir.
Entonces ahí hay todo un asunto que tiene que ver con, qué determina la calidad, tanto el
hecho de que no existe, como que, si existe, gana el que tiene el terreno más barato. No
importa donde esté ubicado este predio, ahí tienes una regla de juego que condiciona la
calidad. Este aspecto más desde un punto de vista urbano que desde el punto de vista edilicio.
Desde el punto de vista edilicio del proyecto hay decisiones como de habitabilidad, o sea un
sistema de reglas que tiene que ver con la habitabilidad, con los espacios comunes.
Ahora se sumó la ley de accesibilidad universal, que está incorporada en la Intendencia de
Montevideo y el Ministerio tomó como suya, por lo tanto vale para todo el país. Como todo lo
que hace el Ministerio, son cuestiones que exigen prestaciones, le ponen condiciones a la
vivienda, que se convierten en un sistema de reglas que oprimen fuertemente el proyecto. Al
proyecto no le queda lugar. Sencillamente, tienes que resolver tantas áreas, tantas cosas,
tanto precio, que finalmente el tema tiene bastante más que ver con un ejercicio de ingenio
de cómo resolver con eficiencia el problema. La eficiencia tiene un valor fundamental.
A nosotros que siempre nos gusta mucho cuidar la calidad del proyecto, es como nuestro
lugar de trabajo, es nuestro perfil. Entonces decís bueno, si quiero cuidar el proyecto,
entonces que hago, esto no lo voy a hacer o tal. Podes quedar afuera, es decir perder.
Siempre aparecen nuevas reglas que tienden a controlar el exceso. El exceso de m2 de
circulación, por ejemplo, que es algo que a veces te permite s salir un poquitito, armar una
cosa un poco más interesante. Esto es una descripción no es un juicio de valor. Capaz que,
si yo estuviera en el lugar de Salvador, haría exactamente lo mismo que hace él, no lo sé,
pero en todo caso, este, es como un rasgo del asunto.
Muchos de los resultados arquitectónicos que tiene este sistema, van definidos más por este
sistema de reglas, que por la calidad arquitectónica. Si miras los sistemas de evaluación de
la parte de proyecto, cuando miras los resultados de cosas evaluadas, en mi opinión, que es
más subjetiva lo que es un buen o mal proyecto no coincide con cómo se mide. La forma de
medir la calidad de un proyecto, está sometida a un sistema de reglas también. Por ejemplo,
cuando vos te presentas a un concurso de proyectos, el sistema de reglas es muchos más
abierto, son las bases del concurso hay un programa, pero el jurado puede tener una
apreciación global y sintética y un juicio de valor de cual es el mejor edificio. Acá el sistema
de puntuación de los proyectos esta desagregado en millones de variables que tienen que ver
con todas las cosas que importan, pero están todas tabuladas y puestas en pedacitos, lo cual
tiende a un juicio desagregado y más bien notarial, como de parte, técnico, más que de la
calidad del edifico. Eso asegura muchas cosas, que está muy bien.

139
Normalmente los proyectos que terminan siendo elegidos no son horribles, hay empresas
constructoras que se fijan en la puntuación de los estudios con los que se trabaja. Bueno me
interesa trabajar contigo porque sé que tienes buena puntuación, o no te dicen nada. Esto
también son cosas que funcionan, que son cosas que están bien. Es un sistema que lo que
hace a la participación de los arquitectos es transparente. Después hay muchas decisiones
políticas en el medio que son cuestionables. Sugiero, si esto va a ser un tema para ustedes,
que también hablen con una empresa constructora. Eso les aporta otra visión del asunto. De
estas empresas que trabajan en este sistema, como también otras empresas que trabajan en
otros sistemas de los de vivienda. Después están las cuestiones políticas que tienen una
incidencia fuerte. Lo que comprende, que es algo que se ejecuta públicamente y que está
sometido a lógicas políticas.
Tuvimos una experiencia que nos demandó un esfuerzo enorme y que estuvo buenísimo
hacerlo y que lo ganamos. Fue un llamado que hizo el Ministerio, el Ministerio ahora, ahí meto
un paréntesis. Globalmente, en los últimos, en el último año, el Ministerio ha hecho un enorme
esfuerzo por actualizar y revisar, el sistema este del que estamos hablando. ¿Oyeron algo de
eso?

E: Si.

L: Una serie de cuestiones que tiene que ver, con una variable que es muy importante en esto,
una variable que es usar la cartera de tierras públicas. Eso ha sido un cambio notorio, existe
una cartera de tierras que el Ministerio nunca empleaba para vivienda. Así este sistema
Proyecto precio y terreno te pedía el terreno, en cambio cuando se hace un llamado Proyecto
y precio de un terreno público, la comparación es mucho más directa, el programa es el mismo
para todos y tienen que resolver el mismo problema y se puede elegir el mejor precio y la
mayor calidad, de una mejor manera. Pero además en realidad esa tierra publica, es una tierra
que esta parada, volcarla a sus fines está buenísimo, eso es algo que está pasando ahora
que antes no pasaba, que está súper bien.
También ha habido una revisión de las normas, que tiene que ver con, en particular, con lo
tecnológico. En el pliego, en la parte de lo tecnológico, la visión que primó durante los últimos
20 años, es la de mayor conservadurismo tecnológico. Desde el punto de vista de las
soluciones más seguras, solo construcción tradicional en la versión más tradicional que te
puedas imaginar, con exigencias de prestaciones que vos después vas a cualquier promotor
privado que construye viviendas medias o medio altas y hacen otras cosas.
Otra cosa elemental, hace más de 20 años que se construye con yeso en el Uruguay en la
promoción privada incluso para la construcción de alto estándar, y están prohibidas por el

140
pliego. Recién el año pasado se empezó un proceso y este año son las primeras veces que
reconocen esto ya con claridad. No te estoy hablando de sistemas tecnológicos dudosos, de
experimentaciones raras, nada de eso, sigue siendo construcción tradicional pero esas
opciones recién están empezando a entrar. La innovación tecnológica que al mismo tiempo
puede ser una fuente de riesgos y una fuente de lucro para actores un poco más periféricos
al sistema, es también una fuente de mejora de la calidad del sistema cuando está bien
controlada. De hecho, cuando Graciela Muslera fue Ministra, que fue cuando implementaron
un proceso en el periodo pasado de gobierno, implementaron el control de la certificación de
la calidad de los sistemas constructivos no tradicionales, que lo hace la Facultad para el
Ministerio. Ese proceso es un proceso que digamos da la señal de que ésta es una búsqueda.
Eso no está reflejado en los pliegos, en los pliegos estos hay una tendencia a decir que
cualquier sistema vale, pero siempre lo tradicional le va ganar a lo otro, pero bueno en ese
proceso de apertura de variables que están interesantes están ingresando.
Cambio de los pliegos, usar los terrenos del Ministerio, tratar de darle un poco más de
eficiencia, es otra cosa en la que han estado trabajando y antes de que empezara hubo una
primera experiencia que hizo el Ministerio de Vivienda que fue muy interesante. Que fue con
una tierra del Ministerio, en Uruguay y Julio Herrera, un lugar súper central donde había un
edificio de vivienda, que había sido ocupado, que estaba un poco deteriorado, pero que era
un edificio con cierta presencia. Dijeron hacemos un llamado para 30 viviendas.

E: ¿Es lo de Mariana Ures?

L: Mariana lo que hizo fue un estudio de lugares abandonados. Este era de la cartera del
Ministerio de Vivienda. Esta era la primera vez que un llamado de estos, decían, usemos este
edificio, reusemoslo, hagamos obra nueva si hace falta, queremos sacar 30 viviendas. Y ese
era un proceso en el que el sistema de reglas era insoportable, no hubo ninguna empresa
constructora que quisiera presentarse, salvo una. Porque se sumaban todas las reglas
posibles, de cualquier obra nueva a unas ciertas hipótesis a la posibilidad de ocupar el terreno
que estaban mal. Un montón de cosas. A la hipótesis de que ese edificio se podía mantener
plenamente, ellos decían hasta un 40%, el sector de la fachada, de adelante.
Nos llevó meses de trabajo hacer el proyecto. En particular lo hicimos demoliendo parte de lo
que se pedía que se mantuviera, el ingeniero de estructura nos dijo que eso era necesario.
Fue la única oferta, lo ganamos, aceptaron el precio, eso es otra cosa que a veces pasa, no
es que nadie se presenta sino que las ofertas son más caras del precio que está dispuesto a
pagar el Ministerio. Eso también es un mecanismo que tiene validez, porque, digamos que las
empresas constructoras a veces coordinan sus precios entonces hay una posibilidad de subir

141
los precios. Si todos los que están ofertando se ponen de acuerdo en que esto vale 10 y
cuesta 1 no hay mucha manera de generar una real competencia. Siempre ha pasado que
hay jugadores medio externos que han generado un equilibrio en los precios. Alguna empresa
constructora que oferta, que consigue una eficiencia en su lógica, o que berreteaen algunas
cosas, pero siempre hay unos precios que mueven para abajo en este contexto económico..
Entonces atravesamos la cuestión del precio y estábamos para construirlo. Nos invitaron a
hacer el proyecto ejecutivo, que es como la etapa previa a la firma del contrato, estaba para
adjudicarse la licitación y el Tribunal de Cuentas observa dos formalidades absurdas al
proceso, que no tiene nada que ver con la garantía del proceso licitatorio. En las últimas
etapas observa dos cuestiones que no cuestionaban la transparencia del proceso licitatorio,
que no cuestionaba la igualdad de los oferentes. Se las cuento por absurdas. Una era que,
una empresa, cuando oferta le piden que compre una garantía de Garantia de mantenimiento
de oferta, es una póliza de seguros, para asegurar que cumplirán la oferta. El pliego decía
que fuera el 1% del valor de la oferta. Eso lo que hace es, dicen que sea un valor, sino siempre
se sabe, por la póliza que compra la empresa oferente si dice damela por 100%, vos te enteras
de que compra por 100%, está manejando su precio en 100 veces 100, por lo que se puede
saber algo antes. Entonces cambian a que todos tengan el mismo valor de póliza. Eso no
cambia en nada, mas que un valor formal.
La otra era parecida, y tenía que ver con el certificado de estar al día con BPS y DGI que te
piden para hacer cualquier trámite, en realidad el estado no debe pedirlo más. Un poco las
reglas dicen que está mal porque perjudica a los privados. Si es un tema del estado averígualo
vos, si vos sos el estado no me preguntes. Ahí había un procedimiento por el cual el Ministerio
sostenía eso, pero por algún motivo político la Ministra resolvió que no iba a seguir adelante
con ese procedimiento por que tenía esa observación y cayó. Algún día están por ver si lo
llaman de vuelta. Perdimos después de un año de laburar. O sea pasa, perdiste, pero es una
experiencia increíble que el Ministerio por primera vez llame a una licitación con reciclaje en
Uruguay y Julio Herrera. Todo lo que cuenta de lo que perdió uno no interesa mucho al lado
de ese cambio.
Todo esto para un poco poner en contexto de como es el sistema. Qué poco depende el
sistema de cuestiones de arquitectura y cuánto depende de los arquitectos en otros lugares
estableciendo reglas o cosas por el estilo.
Creo que lo de la cuestión urbanística pasa por esta tensión entre, lo económico de la vivienda
social y la condición urbana de la vivienda social, tensión siempre presente que según el
momento va más para un lado o para el otro. Un ejemplo es el impulso del Plan Juntos. Ahí
hubo una apuesta por la periferia mucho más clara, si bien fue un programa marginal y aunque

142
el tema este estaba menos en la agenda. De hecho, la Ministra también, tuvo esa búsqueda
de ir a la periferia como mecanismo para bajar los costos.
Considero que esa tensión está siempre presente y depende mucho de las reglas, de cómo
se establecen las reglas de juego y en particular, ahí está una cosa que esta buena visualizar,
la mayor incidencia favorable desde lo público que tiene que ver con la vivienda y que coincide
con el periodo que ustedes están estudiando es la ley de vivienda de interés social. ¿Por qué?
No porque sea tan de interés social, porque eso está discutido, sino sobre todo por como
reorientó la inversión privada en la construcción hacia lugares que valían la pena para
desarrollar la ciudad. Eso hizo que toda la inversión privada que iba a la costa, a los lugares
más caros, se fuera hacia lugares de la ciudad consolidada que eran los que la ley decían que
financiaban.
Esa decisión, que para mí tiene la mayor repercusión de lo urbano, de la ciudad, que
seguramente es lo más importante que tenemos para aportar los arquitectos, esa mirada por
la ciudad, no se produce a partir de la acción ni del proyecto de arquitectos sino se produce
por cómo se gesta la ley de interés social. Por un lado hay quien la implementa, la ANV que
le hace una consulta a la Intendencia acerca de como orientar esa ley.
En algún momento agregaron el hecho de que hay ciertas avenidas que interesaban a la
Intendencia que les dieron un par de pisos más de altura edificable a la VIS. Entonces miras
Fernández Crespo, Millán, hay varias que tienen un impacto fuerte, Constituyente, hay otro
sector, ese justo está en el lugar más céntrico, más costero, el que tiene más valor de mercado
de la zona. Pero como que globalmente más allá de detalles ahí hay una cosa que está muy
bien, que es como se orientó, de última ahí, se cruza un saber acumulado que tenía la
Intendencia y un impulso para implementarlo. Después se verá si la calidad de esos edificios
es mejor o es peor que las que se hacían en Pocitos o la que se puede hacer en otro sistema.
Yo no creo que sea especialmente mala. Tampoco hubo una apuesta por la mejor calidad de
arquitectura. Cuando uno mira otros lugares donde ha habido procesos de renovación fuertes,
pienso en Medellín por ejemplo, hubo una apuesta muy fuerte por la arquitectura, la calidad
del diseño era una variable fundamental. Eso es algo que diría todavía falta, en Uruguay falta.
Nosotros nos presentamos al concurso de Paylana en Paysandú. Esa probablemente sea la
primera señal de una apuesta fuerte por ideas de arquitectura. Si bien se hizo por medio de
concurso de ideas que no obliga a que se construya nada de lo que se proyectó. Es una señal
de cambio que esta buena.

E: Bueno está empezando.

143
L: Es un camino que es interesante. Sin duda que la ley de VIS más allá de las circunstancias
y los objetos de los edificios en concreto, es como lo que tiene el diferencial en este periodo
a su favor.

E: ¿Cómo repercutió la crisis?

L: De las consecuencias de la crisis yo no tengo muy presente como repercutió, no fue un


periodo donde yo estuviera trabajando mucho.

E: ¿Ejemplos construidos?

L: En término de ejemplos construidos no, tengo presentes algunos, es algo que me gustaría
revisarlo, porque es algo que está bueno. En particular tengo presente como un par de
edificios que han hecho Guevara y Schwedt que son cooperativas, ese que está al lado del
Solís, particularmente.

E: El Irupé.

L: Si, ese. Se inició como un proceso, de una presencia arquitectectónica cuidada, en un lugar
de la ciudad, hubieron una convergencia de cosas, pero me parece que la arquitectura ahí
aporta. Me consta, que el CCU estaba preocupado la calidad del proyecto en la cooperativa,
no conozco su producción, para evaluar la calidad. Pero me consta que están preocupados.
Yo trabajé, ahora se está terminando el segundo periodo de Sheps como decano, trabajé
como asistente académico en el primer periodo, fui su asistente académico de cultura y
extensión. Estuve vinculado con todas las cosas que tenían que ver con vivienda desde la
Facultad y por eso acompañé procesos y vi cosas desde un lugar diferente al del estudio. De
hecho, ese fue el periodo que tuve poca práctica profesional, porque estuve medio metido en
la Facultad. Veníamos de Irupé, bueno eso, que me constaba que CCU había estado
preocupado, porque ellos tuvieron alguna participación bastante intensa en algunas
reflexiones que se hicieron en la Facultad, con el tema de cooperativismo, que me parece
también que son las contribuciones interesantes. Un seminario que se hizo en MVDLab.

E: Si, si estuvimos hablando con Alina Del Castillo.

L: Ah, bien bárbaro. Ahí había una cosa que era muy interesante.

144
E: La investigación del proyecto.

L: Claro, si, eso. Una reivindicación fuerte de mayor valor para la arquitectura y para el
proyecto. Esa idea de haber traído a gente como el Lolo Pintos, Baptista, Torrado, varios
arquitectos de mucha experiencia que ya habían proyectado viviendas pero que estaban ya
un poco por fuera del sistema. A decir, bueno generemos ideas para este sector, me parece
que es una cosa que es súper relevante, y CCU, fue parte de esa preocupación también y
esa experiencia desde lo que puede ser una contribución académica me parece que estuvo
muy bien. Obviamente era en tono reflexivo y especulativo que no iba a generar impacto en
el sistema. Ahí cuenta de vuelta algo de lo que yo he visto, podríamos decir que más o menos
se aplica, que en el sistema cooperativo también si la vivienda cooperativa podría ser mucho
mejor, no es tanto por culpa de los arquitectos que proyectan, sino de las propias lógicas del
sistema.
Incide la localización, terrenos que están afuera, complicados donde por ejemplo la lógica de
todo lo urbano, la accesibilidad incide sin duda. La otra es que las cooperativas tienden a
sustraerse de su contexto urbano y social. Hasta hacen practicas físicas de barrio privado,
más que de vivienda cooperativa, eso denota temas de mucho orden, sin duda que es un
desastre, sin duda la cooperativa fue lo contrario, por lo menos la cooperativa de la dictadura,
la de la época de oro del cooperativismo, esto es como lo contrario, ahí hay cosas que están
sucediendo que están muy raras.
Creo que el sistema de reglas también afecta, los precios de la construcción, se deja muy
poco lugar para la exploración de mayor calidad arquitectónica. Cuando hablamos de calidad
arquitectónica, creo que hay que hablar menos de la calidad de las fachadas, o sea de la
imagen, que igual creo no es menor, y hablar más de si el espacio habitable responde o no
responde a la vida contemporánea. De si la arquitectura no nos está interpelando acerca de
cómo habitar, si nos está ayudando a habitar de otra manera o si no estamos repitiendo una
lógica reflexiva que viene de larga data. Y sobre todo también a la cuestión urbana. Me parece
que son las dos dimensiones principales de la calidad, qué tipo de respuestas urbanas da y
esta otra de la calidad espacial y de la indagación sobre qué tipo de respuestas se estimula y
reconoce y admite el espacio habitable como el de la habitación, como formato de vida
contemporánea.
Estudié el tema, no creo que se trate de que las familias han cambiado radicalmente y ahora
hay que inventar programas diferentes, en realidad me parece que tiene mucho más que ver
con imaginar el espacio habitable, con más apertura, no creo que haya que darle respuesta a
un nuevo programa diferente al de la familia nuclear tradicional. Me parece que es el programa
que planeó el movimiento moderno, que nosotros seguimos aplicando, hacemos viviendas de

145
uno, dos, tres dormitorios, para familias que son todas igualitas, sino sobre todo tiene más
que ver con la apertura del espacio, con que el espacio pueda cambiar en el correr del tiempo,
que con la idea de un nuevo programa que da respuesta precisa y rígida. Está clarísimo que
la vida de una familia, es súper dinámica y nuestro tiempo ha acelerado los cambios y también
ha acelerado la relación que se da entre el yo individuo y el núcleo familiar, todas esas cosas
son cosas muy divertidas he interesantes que el arquitecto puede explorar desde la apertura
de la vivienda. Y que eso, un paquete de dormitorios, un área de estar comedor es muy rígida,
debería de ser un modelo que se pudiera revisar.

E: Todo ese sistema de reglas no está permitido, no hay tanta libertad en eso.

L: Y por mucho de los motivos que venimos hablando, otra experiencia que me parece ustedes
debieran mirar es la de Casa Concepto. ¿Vieron el material en la web?

E: Vimos el material.

L: ¿Tienen contacto?

E: Si, hablé con Mery Lezica.

L: Ah Bárbaro. Casa Concepto para mí es un aporte que ha sido poco reconocido. ¿Conocen
un poco como fue la historia de esto? Bueno tuve participación de como se hizo, para qué se
hizo, surgió, en un momento cuando, en paralelo al Plan Juntos, se estaba tratando de aportar
ideas para soluciones concretas para la vivienda de los sectores más bajos, la más precaria,
vivienda de asentamiento, vivienda de realojo en la periferia. Esos eran los temas que tenía
el Plan Juntos y la Facultad no lograba el mecanismo de participación asociada al Plan Juntos
que le permitiera hacer un aporte real y finalmente terminan pidiendole a la Facultad que
hiciera cosas que no tenía que hacer la Facultad, que no tenía sentido las hiciera, eran cosas
para que hiciera un arquitecto, por ejemplo cómo arreglo esta casa, asesoramiento técnico.
Ahí entonces se ideó la idea de un poco, a la manera de Elemental en Chile, hagamos un
programa, una línea de vivienda que, dirigida a este sector, lo haga desde una mirada
contemporánea, apertura tecnológica, apertura espacial. Noción de plataforma, o sea Casa
Concepto es una plataforma, no es una casa, es un sistema que reconoce ciertas lógicas de
lo habitable, que tiene mucho que ver con reconocer el programa y darle apertura a una
modalidad contemporánea de entender el espacio doméstico. Pero no es una casa, en
realidad el nombre viene de la Industria automotriz, los concept cars, son como los que se

146
presentan en la feria, el momento previo al del auto comercial, es un diseño más arriesgado,
más conceptual, que después tiene sus desarrollos tecnológicos. Ese es el lugar, la Facultad
aporta el concept car de vivienda social para este perfil de gente.
En estos contextos urbanos, la cuestión ya no es más si la periferia está bien o está mal, en
la periferia hay que actuar eso no hay duda. ¿Cómo se actúa en la periferia? Y bueno ahí
viene eso. Entonces de ahí se hizo un llamado a equipos, del que surgió el equipo éste que
ganó. Fue un llamado de propuestas donde se evaluaban los equipos, pero se valoraban las
propuestas. ¿Estuvieron con Raúl Vallés, en el Ministerio?

E: No, no.

L: Bueno Raúl es, asesor de Salvador en el Ministerio, en ese momento todo el concepto de
Casa Concepto se ideó en Facultad donde estaba toda esta cuestión de la emergencia socio-
habitacional. La Facultad tenía un comité que se llamaba Habitabilidad, era un comité que
estaba integrado por todas las áreas de investigación y de enseñanza de la Facultad. Es una
práctica que se ha desarrollado en los últimos años, hay un tema de interés, de emergencia,
que requiere respuestas de conexión con la sociedad, todo el conocimiento integrado en un
ámbito y se forma un comité. Desde ese lugar fue que se armó y se llamó a esta cosa de Casa
Concepto, se dirigió esta propuesta, que era una propuesta muy abierta y la propuesta
desarrolló un proyecto con la Intendencia de Canelones, que habrán visto capaz, que lo van
a tener para ver, y ahora están trabajando para Mevir. Están revisando el prototipo de vivienda
rural y desarrollando proyectos concretos en varias partes. Eso está buenísimo, porque, en
realidad, ahora, nos fuimos del escenario de la periferia para la vivienda rural, pero las mismas
ideas de una mirada contemporánea sobre la vivienda se están confrontando con la realidad.
La experiencia con la Intendencia de Canelones era un convenio con la Facultad y el Ministerio
de Vivienda y fue un desastre. Esas cosas después entran en unas lógicas que son, realojo
de poquititas casas. Mery hizo la dirección de obra, te podrá contar, tres pesos, todo híper
lento, la Intendencia no se comprometía realmente con el asunto. Casar a tres Instituciones
es muy difícil. Fue un desastre porque no aprovecho el potencial de las ideas que estaban
detrás de eso. Quedarán unas casitas, que más o menos responderán al modelo. Esto de
Mevir es un salto en el sentido de que una Institución más grande está revisando su programa.
Por eso me parece que esa experiencia esta como súper bien para mirarla. Si ustedes quieren
yo les paso las bases del llamado, ahí está el Comité de Habitabilidad de Facultad.
La Facultad pensando una contribución importante, en qué términos se formula antes de que
haya un proyecto, ahí aplica esto que les decía al comienzo. La decisión que tuvo un fuerte
impulso del decano, que dijo, hay que darle a esto, hagamos un llamado para esto, mucha

147
energía y dinero, porque es impulsado y financiado por la Facultad. Recién entró plata cuando
entró Mevir, antes no, porque el convenio con la Intendencia, ni el Ministerio ni la Intendencia
le podían pagar a la Facultad por sus ideas, las pago la Facultad. Se empieza a dar otro
reconocimiento del asunto. Pero en todo caso, creo que ahí está el como una Institución puede
reformular reglas de juego, bueno acá lo que hace falta son ideas, no nos quejemos más.
Otra cosa parecida, la Facultad ha querido trabajar muchas veces con Techo. Techo ha venido
muchas veces a la Facultad y siempre ha sido una relación muy tumultuosa. La valoración de
la calidad de las cosas que hace Techo es muy discutible y eso ha hecho que ellos también
tengan bastante recelo con la visión académica sobre sus cosas, siempre se intentó forjar un
lugar de encuentro, que en realidad tendría que haber existido. A mí me consta hasta donde
estuve vinculado nunca fue posible que pasara eso, pero siempre como que esto de lo que
Casa Concepto es un emergente concreto, es una voluntad fuerte de que la Institución
académica tenga un papel de generar contribuciones fuertes que realmente puedan revisar
las reglas de juego existentes.

E: Los cambios

L: Bueno en relación a lo de las tecnologías, me parece que ahí en Casa Concepto había una
hipótesis de trabajo que era interesante. Una es la lógica de un empresario privado que trae
de Turquia un sistema prefabricado de muros livianos de no sé qué, compra un sistema
cerrado lo importa porque dice que los números le permiten vender acá a un precio que le da
una ganancia. En el medio, no hay ninguna decisión que diga, este sistema va a aportar algo,
va a generar una calidad, un diferencial, sino simplemente ese razonamiento, como venir con
el aparato con el sistema constructivo. Esa es una innovación tecnológica que eventualmente
ha funcionado, que de hecho puede funcionar. No siempre existieron los ladrillos y en un
momento los ladrillos fueron innovación tecnológica. Los caballos se trajeron importados de
España, o sea, no es que el asunto solo pase por aplicar lo que ya estamos aplicando, la
innovación es razonable y muchas veces es importada y a veces viene cerrada y está bien.
Pero desde la Facultad parecería interesante decir, no dependamos de un sistema
tecnológico, sino generemoslo abierto. De hecho, el desarrollo principal de Casa Concepto es
una casa en bloques, porque con bloques era que construía el Plan Juntos, entonces está
seguro que una de las respuestas tiene que ser esto, pero no la única, a mí me parecía que
una construcción en madera, una construcción metálica y albañilería. Y venia de eso, o sea
en realidad tampoco la vivienda en sus respuestas espaciales necesariamente depende de
un sistema constructivo. Eventualmente muchos sistemas constructivos pueden tomar la
misma idea. Si vos te paras en un lugar donde la vivienda no es la puerta que abre, cuanto

148
abre, sino esa visión más abstracta y más intencionada que era lo que daba Casa Concepto.
Habían salidas tecnológicas diversas que permitían a eso y eso en el mercado va cambiando,
que es lo más adecuado, que es, que tiene menores costos que tipo de solución, pero igual
el concepto espacial aplica igual.

E: Claro, si de que sea flexible y se pueda aplicar o uno o el otro.

L: Si, y al mismo tiempo de flexible ser preciso. Tiene que dar respuestas precisas, con las
luces que salva como, con la optimación de los materiales, hay un laburo que es tecnológico
en si, pero que tiene esa relación con el espacio. Que lo que tiene de bueno eso también que
el proyecto era el que articulaba todas las variables. Ahí en ese sentido todo lo que pasa con
Casa Concepto es súper interesante, desde ese lugar.

E: Bien, investigaremos Casa Concepto.

L: Bueno yo no sé cómo están, ahora ya hablando, no sé cómo piensan abordar este tema,
este trabajo.

E: Estamos tratando de enfocarlo por el lado tipológico, de materialidad o de inserción.

L: Bueno una cosa que creo es notoria es que el planteo que ustedes me mandaron al
comienzo es gigantesco, inabarcable, que hay algo que es interesante y está esta cierta
vocación de ponerse en relación con lo que se ha hecho. Revisar un proceso, un periodo, eso
me parece que está bueno. Capaz que es demasiado difícil y exigente decir voy a mirar el
sistema cooperativo, voy a mirar el Plan Juntos, voy a mirar las licitaciones de vivienda, voy a
mirar las iniciativas académicas.

E: Si en ese sentido hay que acotarlo y por eso también queríamos dividirlo en esas tres
ramas.

L: Claro yo te diría, si algo me parece especialmente interesante es pensar desde la


articulación, desde la relación de esas tres cosas. Capaz que hay más expertos por ejemplo
que puedan hablar de lo tecnológico, bueno en el Instituto de la Construcción acá se han
hecho evaluaciones, prestaciones combinado con un sistema de producción de vivienda. Si
mirás proyectos bueno, podes encontrarte con muchos proyectos de los talleres, si miras lo
urbano podes ver que en el ITU hay cosas y ha habido reflexiones, pero en el fondo

149
claramente la clave está en cómo se articulan esas cosas. Me parece que hay algo desde eso
que viene la pregunta. ¿Desde dónde vienen las buenas experiencias?, o las buenas practicas
o la calidad de las cosas, me parece que no lo van a encontrar si miran una parte, en realidad
lo que tienen que tratar de mirar es como las relaciones básicamente.

E: Bueno, todo eso, tenemos que justamente, buscar casos y que con esos casos nos sirva
para respaldar todo.

L: Yo de lo que les hable creo que hay cosas que les puedo pasar, si les interesa tener
información gráfica. Algunas si puedo y otras no, que están sometidas a periodos de
evaluación. Pero alguna cosa les puedo pasar. Las bases de Casa Concepto y reviso un poco
de antecedentes de la producción. Me parece que lo de la ley de vivienda tiene que estar, o
sea son cosas muy diferentes, no podes meterte con la ley de vivienda y Casa Concepto a la
misma vez. Si podes juntar a Casa Concepto con Plan Juntos y Techo, si juntas eso ahí tienes
un lugar para trabajar. Lo otro es juntar y ver, simplemente agarro el sistema de producción
de licitaciones, bueno ahí hay todo un campo de trabajo, ese es un poco más árido, yo puedo
hablar más de eso.

E: Nosotras estaríamos más cerca de eso, ya que el resto de los proyectos están en las
afueras por Canelones y nosotras estamos trabajando en Montevideo.

L: No, Plan juntos, fue toda la periferia, todos los sectores empobrecidos de los cuales
Montevideo tiene lo principal y Casa Concepto fue igual, el viaje a lo rural de ahora es una
circunstancia. Simplemente el viaje a lo rural verifica, o sea un producto pensado para la
periferia igual funciona en lo rural. Eso es porque tampoco la vivienda es tan diferente, no es
que haya que preocuparse tanto por los programas, por las diferencias, de cómo es, si tengo
que hacer dormitorios más chiquititos, o sea más bien en la apertura, como Casa Concepto.
Si quieres trabajar con la periferia empobrecida Plan Juntps o con el tejido consolidado la ley
de vivienda, de la vivienda por licitaciones de promoción pública, hay menos, porque no hay
tanta experiencia, o terminan medio en las afueras de la ciudad.

150

Potrebbero piacerti anche