Sei sulla pagina 1di 7

Análisis de textos medievales

Aparecen señalados en cursivas los elementos importantes para el estudio.


TEXTO I
Fecha: 1201-1207.
Tipología: literatura (verso).
Título: Poema de Mío Cid.
Autor: Anónimo.

Mío Çid Ruy Díaz por Burgos entrava,


en su conpanna LX pendones.
Exíenlo ver mugieres e varones,
burgeses y burgesas por las finiestras son,
plorando de los ojos tanto avíen el dolor.
De las sus bocas todos dizían una rrazón:
«¡Dios, qué buen vassalo! ¡Si oviesse buen sennor!»

Conbidarle íen de grado mas ninguno non osava;


el rrey don Alfonsso tanto avíe la grand sanna,
antes de la noche en Burgos dél entró su carta
con grand rrecabdo & fuertemientre sellada,
que a Mío Çid Ruy Díaz que nadi no l´diessen posada,
e aquel que ge la diesse sopiesse vera palabra
que perderíe los averes & más los ojos de la cara,
e aun demás los cuerpos & las almas.

Ese dia es passado y entrada es la noche;


Otro dia mañana claro salie el sol
[…]
Que adobasen cozina para quantos que hy son;
[…]
El todas guisas mas valen que vos.
Quando fuere la lid, si la ploguiere al criador,
[…]
Con Dios y convusco buenas son y criadas.

1
Análisis vocálico y consonántico

El uso de las grafías b y v denota un proceso de desfonologización1 o fusión por posición


intervocálica en palabras como entrava y osava, mientras que en el caso de conbidarle se
debe a la presencia de la consonante nasal.

En este poema aún no se estila el uso abreviado de nn mediante la superposición de


la lineta, se conservan formas como conpanna, sennor y sanna. En el caso de mugieres
mediante el uso de la grafía g se observa la aparición de la fricativa prepalatal sonora /Ʒ/
durante el proceso de palatalización de /l/ por contexto de yod en el vocablo latino muliere.
En el caso de la palabra plorando la aparición de la grafía p indica que aún no se ha
propiciado la palatalización de /p/ por presencia de la /l/, esta conservación ocurre en
vocablos de uso popular.2

La aparición del verbo dizían en el poema manifiesta una disimilación débil de


fonemas, este fenómeno resulta menos común debido a que se documentan en menor grado
formas como dizir, sintir y midir en contraposición a dezir, sentir y medir.3

En las palabras burgeses y burgesas se utilizan las grafías ge para la representación


de gue, así como de gi para gui por herencia del latín. La grafía g representaba dos sonidos
diferentes: /x/ ante e, i y /g/ para las combinaciones ga, gue, gui, go, gu, el uso de la vocal u
ante las vocales palatales para reproducir el sonido /g/ se normalizó en la escritura alfonsí.4

Existe un uso de la grafía rr para la vibrante múltiple al principio de palabra en


ejemplos como rrazón, rrey y rrecabdo. En el caso de rrecabdo se conserva la consonante
b en posición implosiva, esto se debe a que la vocalización en u (recabdo > recaudo) es un
proceso bastante tardío.5

1
Neutralización de fonemas /b/ (escrito b) y /ß/ (escrito u y v) en los siguientes contextos: tras consonante
(alva y alba), en posición inicial de palabra o precedidos de nasal (lo han bajado) e intervocálico. R. Penny,
Gramática histórica del Español, p.32.
2
Ibíd., p. 70.
3
Ibíd., p. 179.
4
J. Torrens, Evolución e historia de la lengua española, p. 174.
5
Ibíd., p. 64.

2
Este texto marca diferencias gráficas para reproducir los sonidos sibilantes. En el
poema aparecen palabras como vassalo, Alfonsso y pasado para el fonema /s/, otras como
sanna, sellada, posada y sol para /z/, Çid para /ts/ y cozina para /dz/.

El poema contiene dos palabras que manifiestan el fenómeno de la apócope


extrema6, éstas son grand y nadi, estos tipos de apócope se alternaban con las formas
plenas en igualdad de contextos; no obstante éstas últimas se impusieron. En el caso de
grand la anteposición del adjetivo al sustantivo propició el triunfo de la forma apocopada y
la posterior reducción del grupo consonántico7.

Los usos de la conjunción en el poema revelan una alternancia entre la grafía e


copulativa (“burgeses e burgesas”) y la representación gráfica de la conjunción latina et
mediante el símbolo ampersand (“los cuerpos & las almas”). La presencia de la grafía y
(“buenas son y criadas”) hace suponer que el poema fue tomado de dos textos académicos
distintos.

En la época correspondiente a los textos analizados existe un uso de la grafía q en


los contextos modernos correspondientes a c, esto se debe a la pervivencia de la tradición
latina en voces con qua8, en el poema del Mío Cid aparecen los vocablos quantos y quando
que manifiestan este fenómeno.

Análisis de aspectos léxicos y semánticos

En ambos textos se escogió el vocabulario de acuerdo con dos criterios, el primero consiste
en el desuso de la palabra y el segundo involucra el cambio de significado en contraste con
el uso moderno.

Exíenlo: (v. imperfecto de indicativo de exir) salir.


Finiestras: (s. f. pl.) ventanas.
Grado: (s. m.) agrado.
Rrecabdo: (s. m.) prevención, aviso.

6
Fenómeno que consiste en la pérdida no sistemática y tardía de la vocal e al final de la palabra, la vigencia
de este proceso es bastante breve (final del XIII o comienzo del XIV). Ibíd., p. 53-54.
7
Ibíd., p. 54.
8
Ibíd., p. 177.

3
Vera: (adj.) verdadera.
Averes: (s. m. pl.) riquezas.
Adobasen: (v. tr.) guisar.
Cozina: (s. f.) comida.
Hy (í): (adv.) ahí.
Guisas: (s. f.) manera.
Lid: (s. f.) batalla.
Ploguiere: (v. futuro de subjuntivo) complacer.
Criador: (s. m.) creador.
Convusco: (prep. más pron.) con vos.

Análisis morfosintáctico

En el caso de los verbos exíenlo, avíen, avíe, perderíe, diesse, diesen, oviesse, sopiesse y
salie en el poema del Mío Cid, resulta importante observar que en los siglos XIII y XIV
existieron las terminaciones verbales -ía, -ían e -íe, -íen (también ié, -ién) para la tercera
persona, finalmente predominaron las formas con a y las formas con e se conservaron como
arcaísmos dialectales9. La oración Conbidarle íen corresponde al condicional analítico del
español antigua equivalente a “le convidarían”10.

La terminación adverbial –mente alternaba con –mientre por influencia del


adverbio latino dum interim (do mientre)11 en el vocablo fuertemientre. Por otro lado, el
adverbio demás todavía no posee el prefijo a- proveniente del latino ad (a, hacia).

En cuanto a las formas de tratamiento consta un uso no deferencial de vos debido


a que en la oración “todas guisas mas valen que vos” este elemento se refiere a los infantes
de Carrión, mismos que siempre son tratados de tú12.

9
J. Torrens, Op. cit., p. 104.
10
I. Michael, Poema de Mío Cid, v. nota 21, p. 74.
11
R. Penny, Op. cit., p. 132.
12
Ibíd., p. 138.

4
TEXTO II
Fecha: 1246-1252.
Tipología: Literatura (verso).
Título: De cómo Teófilo fizo carta con el diablo de su ánima et después fue convertido e
salvo (Milagros de Nuestra Señora)
Autor: Gonzalo de Berceo.

Del pleito de Teofilo vos querria fablar,


Tan preçioso miraclo non es de oblidar,
Ca en esso podremos entender e asmar,
Que vale la Gloriosa qui la sabe rogar.

Non querré, si podiero, la razon alongar,


Ca vos avriedes tedio, io podrie peccar,
De la oraçion breve se suele Dios pagar,
A nos essa nos desse el Criador usar.

Era un omne bono de granada façienda,


Avie nomne Teofilo commo diz la leienda,
Omne era pacifico, non amaba contienda,
Bien sabie a sus carnes tenerlas so su rienda.

Análisis vocálico y consonántico

En este texto se manifiesta un fenómeno contrario a la desfonologización, se trata de la


fonologización13 o escisión, esto ocurre en las palabras fablar y façienda las cuales tenían
una pronunciación glotal aspirada [h] ante vocales plenas14.

En el caso de la palabra miraclo todavía no ocurre la sonorización de la oclusiva


velar en la evolución del vocablo latino miráculu a la forma moderna milagro: miráculo >
miraglo > milagro. Mientras que en oblidar aún no tiene lugar la reordenación de sonidos
(metátesis) y se conserva el grupo consonántico latino bl.

La diferencia entre fonemas sibilantes también se marca a través de diferentes


grafías, se encuentran vocablos como esso, essa, desse para /s/, otros como asmar, Gloriosa
y sabe para el fonema /z/, preçioso y oraçion para reproducir /ts/ y razon y diz para /dz/.

13
“Conversión de dos variantes alofónicas de un mismo fonema en dos fonemas distintos”, Ibíd., p. 31.
14
fablar ([haßlár]) y fondo ([hóndo]), Ibíd.

5
La representación de la vibrante múltiple en este texto respeta la norma alfonsí
debido a que el sonido aparece reproducido con la grafía r a inicio de palabra15: rogar,
razón y rienda. Por otra parte, los vocablos peccar y commo presentan un reforzamiento
gráfico de las consonantes oclusiva velar sorda y nasal bilabial respectivamente.

Las palabras omne y nomne indica el proceso evolutivo de los vocablos latinos homine >
hombre y nomen > nombre antes de la disimilación de nasales. Mientras que en los
vocablos io y leienda la vocal palatal aún no ha evolucionada a la palatal fricativa sonora.

Un fenómeno relacionado a la diptongación queda expresado en la palabra bono ya


que durante la época medieval era usual la alternancia entre la formas con diptongo y sin
diptongo: don/dueño, bono/bueno, conde/cuende16.

En cuanto al uso de la conjunción copulativa, en este texto se recurre a la vocal e


(“podremos entender e asmar”) para su representación.

Análisis de aspectos léxicos y semánticos

Para la elección del vocabulario en este texto se emplearon los mismo criterios que en el
poema del Mío cid.

Asmar: (v. tr.) estimar.


Ca: (conj.) porque, pues.
Vale: (v. tr.) proteger.
Alongar: (v. tr.) alargar.
Criador: (s. m.) creador.
Granada: (adj.) grande.
Non: (adv. negativo) no.
So: (prep.) bajo.
Análisis morfosintáctico

El uso del verbo poder apunta dos fenómenos importantes, en el primero la conjugación
podiero denota la influencia del pronombre latino ego mediante la terminación -o

15
J. Torrens, Op. cit., p. 178.
16
Ibíd., p. 48.

6
concerniente a la primera persona del singular, mientras que en el segundo caso influye la
hipercorrección de la forma podrie > podría17.

En el caso de los verbos avie y sabie prevalece la terminación -íe, -íen (o ié, -ién)
para la tercera persona18. Igualmente era común la desaparición de la e final en
terminaciones verbales de la tercera persona del singular19, aunque posteriormente se
recupere para mantener la semejanza formal con otros verbos, en el texto esto ocurre con el
vocablo diz. En el español medieval era común encontrar la alternancia de los relativos qui
y quien, posteriormente se va dando una paulatina preferencia por la segunda variante20.

Finalmente, en las formas de tratamiento nuevamente aparece la forma no


deferencial de vos; es decir, su uso corresponde a la segunda persona del plural y se
demuestra a través de la concordancia con el condicional: “Ca vos avriedes tedio”.

Observaciones finales

Ambos textos presentan ciertos rasgos en común, esto se debe a que el proceso evolutivo de
la lengua se da paulatinamente y sólo existe medio siglo entre la escritura del poema y los
milagros. Un aspecto importante que comparten estas obras es la representación gráfica de
los variados fonemas sibilantes de la época. Así mismo las terminaciones verbales para la
conjugación de la tercera persona se mantienen invariables en los dos textos.

En cambio los rasgos que difieren en las obras, tales como las diferentes
representaciones de la conjunción copulativa (e, &, y) y el uso de la grafía rr a inicio de
palabra en el poema anónimo en contraposición con la r inicial en los Milagros de Nuestra
Señora, revelan la influencia de la normatividad alfonsí en la evolución histórica del
español.

17
M. Gerli, Milagros de Nuestra Señora, v. nota 749, p. 195.
18
J. Torrens, Op. cit., p. 104.
19
R. Penny, Op. cit., p. 170.
20
Ibíd., p. 148.

Potrebbero piacerti anche