Sei sulla pagina 1di 10

I.

La deforestación (10 aspectos relevantes)

Causas de la deforestación:

1-Las causas reales de la deforestación en Guatemala son, en orden de


importancia, el consumo de leña, el avance de la frontera agrícola para cultivos de
subsistencia, la tala ilegal, incendios forestales, plagas y enfermedades.

2-La principal causa de deforestación en Guatemala es el consumo de leña,


alrededor del 63% de la pérdida de masa boscosa. La razón es simple: el setenta
por ciento de la población en Guatemala utiliza leña, incluso por motivos
culturales, pues aunque se tengan los recursos para comprar estufas de gas, las
tortillas cocinadas con leña, por ejemplo, tienen mejor sabor.

3-El avance de la frontera agrícola para cultivos de subsistencia y la tala ilícita son
responsables del 27%, aproximadamente.

4-Un 7% es atribuible a plagas y enfermedades, que por lo general se han


registrado más en áreas protegidas por circunstancias que sería largo enumerar

5-Un 3% de la deforestación en Guatemala se debe a incendios forestales, que


desafortunadamente se han provocado por las prácticas habituales de las rozas y
por la ausencia de campañas efectivas de prevención y control.

Otros aspectos:

6- En cuanto al marco legal y regulatorio del sector, en 1998 se creó la Ley de


Bosques (INAB 1998) que se refiere a dos grandes temas.

 En primer lugar, señala que los bosques en pie pasan a un régimen de


ordenación sostenible que incluye áreas de conservación y abastecimiento.
 En segundo lugar, se refiere al objetivo de reforestar 2 millones de
hectáreas de suelo con potencial forestal.

7- En cuanto a los desafios del nuevo gobierno están: A. Potenciar el buen uso y
manejo de sus recursos naturales. B. Dar prioridad a todas las actividades que
promuevan el desarrollo de los mismos, ya sea con fines de conservación de
áreas protegidas o de producción forestal.

8- La educación debe incluir algo más que simplemente concienciación. Millones


de gente que practican el "corte y quema" para cultivos de subsistencia tienen
familias que alimentar. La educación debe incluir las soluciones que permitan a
esta gente cultivar por medio de métodos sustentables
9- El aspecto más triste de la destrucción de bosque es la pérdida de especies. El
bosque de lluvia es un laboratorio virtual de bacterias interdependientes, musgos, l
árboles e insectos. La mayoría de estos ni siquiera han sido catalogados ni mucho
menos estudiados. Algunos de los descubrimientos médicos más beneficiosos, en
tiempos recientes, han venido desde formas de vida procedentes del bosque de
lluvia.

10- El mayor índice de deforestación en América Latina lo tiene Guatemala:


Guatemala pierde anualmente 73.148 hectáreas de bosque por distintas causas Los
departamentos que más han perdido recurso forestal son, en su orden,
Chiquimula, Jutiapa, Petén, Jalapa, Izabal y Zacapa, mientras que Sacatepéquez
y Retalhuleu han elevado su tasa de reforestación, según el estudio perfil
ambiental de Guatemala difundido en 2006.

II. Áreas protegidas (10 aspectos relevantes)

1- El actual sistema de áreas protegidas en Guatemala está conformado por ,


parques nacionales, biotopos, monumentos culturales y zonas de veda
permanentes, cuya extensión es aproximadamente de 3,000,000 hectáreas
equivalente al 28% del territorio nacional.

2- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas fue creado a partir de la promulgación


por el Congreso de la Republica La Ley de Áreas Protegidas Decreto Legislativo
4-89 (sus reformas Decreto 110-96 y Decreto 117-97). En dicho marco legal se
crea el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas ( SIGAP).

3- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) tiene como misión:


“Asegurar la conservación de niveles socialmente deseables de diversidad
biológica a través de áreas protegidas y otros mecanismos de conservación in situ
y ex situ y mantener la generación de servicios ambientales, para el desarrollo
social y económico de Guatemala, en beneficio de las presentes y futuras
generaciones.

4. Las áreas silvestres protegidas son todos aquellos territorios terrestres o


acuáticos, administrados de una manera especial, los cuales tienen por objeto la
conservación, el manejo racional y la restauración de la flora, la fauna y sus
interacciones con recursos culturales.

5-Es importante Crear conciencia en los guatemaltecos para participar en el


cuidado de los recursos con los que se cuenta, ya que de las áreas protegidas se
cuentan los volcanes y parques los cuales son visitados pero mal tratados por
dichos visitantes.
6- El uso de tierras forestales del Estado para la realización de actividades
agropecuarias, conlleva a la sustitución de los ecosistemas forestales por agro
ecosistemas en suelos que, en su mayoría, son de vocación forestal, esto causa
un daño en el ecosistema y los agricultores no ven solución a su problema porque
utilizan inadecuadamente la tierra por no contar con instrumentos técnico-
financieros.

7-Por lo menos un 50% de las tierras guatemaltecas debieran manejarse con


criterios ecológicos; bajo las categorías más livianas de protección, en un modelo
en el que la gente tenga participación directa en las acciones de conservación de
las tierras en que habitan.

8-Hasta mediados de 1999 el SIGAP poseía unas 91 áreas protegidas en general


que fueron declaradas para proteger bellezas escénicas, rasgos culturales o para
proteger vegetación o fauna silvestre.

9- Las Áreas protegidas, en Guatemala comprenden: BIOTOPOS, REFUGIOS DE


VIDA SILVESTRE, ÁREAS DE MANEJO, ÁREAS DE PROTECCIÓN DE
ANIMALES, PARQUES NACIONALES, ZONAS DE VEDA DEFINITIVA,
RESERVAS NATURALES PRIVADAS.

10. En conclusión las áreas protegidas son los recursos naturales y culturales del
país que se encuentran repartidos en todo su territorio. Para conservar dichos
recursos es necesario que el país tenga definido un conjunto de objetivos para la
conservación. La planificación de los objetivos se realiza por medio de un Sistema
Nacional.

III. Política hídrica en Guatemala (10 aspectos relevantes)

1. El régimen jurídico del agua en Guatemala no cuenta con una ley general, sino
se integra con diversas normas contenidas en numerosas leyes emitidas en
diferentes períodos de tiempo, fundadas, además, en principios disímiles.

2. Los servicios públicos de agua potable y aguas residuales están regulados


fundamentalmente por el Código Municipal y en el Código de Salud; a diferencia
del resto de países de Centroamérica, compete a los municipios prestar, regular y
fiscalizarlos. Este enfoque legal convierte a las autoridades legales en juez y parte
de la prestación de los servicios en cuestión y por lo tanto no ha podido garantizar
cobertura universal y servicios de buena calidad a toda la población. El Código
Municipal autoriza a los municipios a contratar actividades
3. En el área rural los sistemas de abastecimiento de agua son autosuficientes y
están a cargo y bajo la responsabilidad de las propias comunidades; y que en
general, las aguas residuales domésticas no son tratadas.

4. La responsabilidad de prestar los servicios de agua potable y aguas residuales


es compartida con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, en términos
de proteger la salud de la población; y con el Instituto de Fomento Municipal, en
términos de mejorar las capacidades institucionales y financieras con ocasión de
su prestación. El Código de Salud establece normas claras en relación con la
calidad del agua para consumo doméstico y respecto a la forma de disponer de las
aguas residuales las cuales deben observar y cumplir todas y cada una de las 332
municipalidades del país. En ausencia de un programa nacional para facilitar y
fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones sanitarias del gobierno central, el
Legislativo reitera la emisión de normas tipificando como delito tal incumplimiento
y el Ejecutivo hace las denuncias respectivas—no clorar el agua. Estas medidas
legales de excepción son aleccionadoras pero no promueven mecanismos
regulatorios, financieros y técnicos para hacer una realidad el cumplimiento de
tales normas sanitarias de parte de los prestadores.

5. Los consumidores de la periferia urbana y de las áreas rurales, especialmente


mujeres y niños pobres e indígenas, son quienes sufren los impactos negativos de
la situación descrita de la prestación de servicios de agua potable.

6. Mejorar la calidad de los servicios y lograr acceso universal del agua, debe
pasar por un planteamiento de política pública nacional a uno que claramente
describa como pretende el estado hacer efectivo el derecho humano de acceso al
agua a todos y que ese planteamiento en este momento no existe.

7.
Servicios de Agua Potable y Saneamiento Básico y Hogares Servidos
Servicio Básico Hogares
Área Urbana Hogares Área Rural %
Total de Hogares 951,654 100 1,239,797 100
Con conexión de agua 846,711 89 703,466 56.7
Sin conexión de agua 104,943 1 536,331 43.3

En la anterior tabla lo mas importante es observar que porcentaje de hogares


posee conexión de agua y cual no.

8. El contexto social y la estructura familiar hace de las mujeres y los niños pobres
de las áreas urbanas y rurales, sean indígenas o no, los responsables de
“acarrear” el agua necesaria para fines domésticos, tarea en la cual se estima
emplean diariamente ¼ del tiempo útil. Si la fuente queda a menos de un kilómetro
del poblado se considera de fácil acceso.
9. La falta de acceso a los servicios públicos de agua potable y al saneamiento
básico, unido a la falta de tratamiento o tratamiento deficiente del agua
abastecidas y el hecho que sólo se da tratamiento a cerca del 5 % de las aguas
residuales domesticas, explica por qué las enfermedades diarreicas son la
segunda causa de morbilidad y mortalidad tanto infantil como de la población en
general.

10. Desde el Organismo Ejecutivo, mediante emisión de la política gubernamental


de municipios seguros (hambre cero), orientando recursos del estado a los
municipios con mayor índice de inseguridad social alimentaría; e incluyendo en el
proyecto de presupuesto anual asignaciones específicas para ser invertidas en
agua potable y saneamiento.
Los municipios también definen políticas locales y respecto al agua potable
evidencia empírica da cuenta de la tendencia siguiente. Los servicios asumidos
por el municipio son para satisfacer la demanda urbana por lo cual cobran tasas
por debajo de los costos de operación y mantenimiento y generalmente no se
incluye cargo alguno por recuperación de la inversión, subsidiando de hecho este
servicio.

IV- Políticas energéticas

1. En Guatemala para efectos de políticas energéticas este sector (Energético) se


subdivide en: sub sector ELECTRICO, Sub sector HIDROCARBUROS y sub
sector MINERÍA.

2.- Convertir a Guatemala en una plataforma energética que defienda el medio


ambiente y que propicie el desarrollo socioeconómico de la población es uno de
los objetivos de la “Política energética y minera 2008-2015”, presentada ayer por
el Ministerio de Energía y Minas (MEM)

3. La política busca orientar las decisiones que en el futuro se tomen en planes de


generación de energía eléctrica y explotación de hidrocarburos y minas. En el
documento, de 100 páginas y elaborado con aportes de 130 representantes de los
diferentes sectores productivos, académicos y gubernamentales, se trazan varios
objetivos básicos.

4. Anualmente, el país necesita de 325 megavatios para satisfacer la demanda por


el crecimiento de la economía. En ese sentido, es indispensable focalizar la tarifa
social, ya que el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) desembolsa Q772
millones al año para subsidiar este programa.
Además, se busca diversificar la matriz energética, pues en la actualidad 65 por
ciento de la electricidad se produce a través de combustibles fósiles, mientras que
apenas 35 por ciento restante proviene de recursos renovables, como el agua.
5. Se pretende fomentar el desarrollo sostenible y sustentable a partir de los
recursos energéticos renovables. De igual manera, la política plantea aumentar la
eficiencia energética del país y, por último, impulsar la integración energética
centroamericana. En cuanto a la explotación de minas, el plan es que las
comunidades puedan percibir mayores beneficios y desarrollo de esta actividad.

6. La política energética tiene tres pilares muy definidos: energía, agricultura y


ambiente, y se deben de trabajar conjuntamente ( Se aprueba la Ley General de
Electricidad en 1996. Siguen dos años de establecimiento del sector bio
combustibles)

7. La Ley General de Electricidad declara que la generación es libre, pero en la


practica no era posible debido a los altos costos: El VAD en aproximadamente
$0.052 mas el costo de trasmisión de $0.017. Solo con estos costos la generación
distribuida no podría conectarse. En Guatemala existen múltiples pequeñas
fuentes de generación dispersa que pueden aprovecharse creando un nuevo
mecanismo.

9. El Gobierno actual analiza la posibilidad de adherirse a Petrocaribe, y crear una


empresa petrolera estatal. Si es para beneficio del país, para conseguir energía
más barata, hay que darle impulso a ese proyecto, pero esto no debe significar
ningún tipo de adhesión y sumisión a proyectos políticos impulsados en
Sudamérica.

10. En los últimos años, derivado de la crisis por los precios altos del petróleo y la
confirmación del daño ocasionado al ambiente por su uso masivo, se han iniciado
en muchos países diferentes proyectos de búsqueda de energías renovables
alternativas.
Guatemala no ha sido la excepción, y ya tenemos proyectos a futuro, de
producción de etanol a partir de las cosechas de caña de azúcar, en unión con
otros países. El gobiernos anteriores también le ha dado impulso, con algunos
tropiezos, a una ley que busque la forma de producir energías renovables, y se
firmó un acuerdo con México para que llegue a nuestro país la energía producida
por la hidroeléctrica del Usumacinta, aunque no ha podido concretar proyectos de
hidroeléctricas dentro de Guatemala.
V. Violencia y desigualdad

Como se estudió a lo largo del curso, la violencia y la desigualdad no son


elementos de causa sino que EFECTOS de los aspectos desarrollados en los
tópicos anteriores, por ello nos limitaremos a hacer cinco reflexiones finales sobre
los siguientes efectos, debido a que es mas importante atacar las causas y no solo
recalcar en los efectos.

5.1 Posesión de la tierra

1. En 1871, con la reforma liberal, le arrebataron las tierras a los pueblos


indígenas. En la década de 1944 a 1954 hubo leyes más justas. Luego, con el
conflicto armado surgió una estrategia del Ejército y terratenientes para
apoderarse de la tierra de manera anómala.

2. En la actualidad, el 1% total de la población guatemalteca, disponen del 75%


total de la tierra cultivable, considerando que el 68% de la población que vive en el
área rural, vive en una economía agrícola de subsistencia.

3. Las distintas políticas agrarias, económicas y sociales generadas por los


distintos gobiernos en Guatemala, después de la independencia en el año 1821,
hasta el día de hoy, han validado la preeminencia del mecanismo de propiedad
privada, y de esta manera se ha consentido la excesiva concentración de la tierra
en manos de unos pocos, y en especial, en manos de las elites políticas y de los
sectores dedicados a la agroexportación.

4. Los efectos del conflicto entre estas dos visiones antagónicas de propiedad,
( PROPIEDAD PRIVADA Y PROPIEDAD COMUNAL) han sido históricamente,
sobrellevados sobre las espaldas de las comunidades indígenas, afectando
directamente su cultura, sus tradiciones, su organización, reproduciendo leyes
injustas y desiguales que han repercutido en la extrema pobreza, la exclusión y la
marginación en que vive actualmente el área rural de Guatemala.

5. Los Derechos Humanos, condenan la concentración de la tierra, su inseguridad


y sus efectos socioeconómicos, socio ambientales y socioculturales, porque
niegan:
· El derecho a la seguridad y soberanía alimentaria de las familias
campesinas e indígenas.
· Se les niega el derecho al trabajo decente, a la equidad y a la igualdad en
los beneficios de la tierra.
5.2 Estado de derecho

1. El Estado de Derecho es aquel en donde sus autoridades se rigen,


permanecen y están sometidas a un derecho vigente en lo que se conoce como
un estado de derecho formal.
Éste se crea cuando toda acción social y estatal encuentra sustento en la norma;
es así que el poder del Estado queda subordinado al orden jurídico vigente por
cumplir con el procedimiento para su creación y es eficaz cuando se aplica en la
realidad con base en el poder del estado a través de sus órganos de gobierno,
creando así un ambiente de respeto absoluto del ser humano y del orden
público.

2. Para la concreción del Estado de Derecho Material se debe tomar en cuenta: la


dignidad humana la cual debe ser respetada y protegida.

3. El Estado de Derecho es: Igualdad ante la ley


-Todos los seres humanos son iguales ante la ley.
-Nadie podrá ser discriminado, en particular a causa de su origen, raza, sexo,
edad, idioma, posición social, el modo de vida, convicciones religiosas,
filosóficas o políticas, o por causa de una deficiencia corporal, mental o
psíquica.
-El hombre y la mujer son iguales en derechos. La ley debe garantizar su
igualdad de derecho y de hecho, en particular en los dominios de la familia, la
educación y el trabajo. El hombre y la mujer tienen derecho a un salario igual
por un trabajo de igual valor.
-La ley procurará medidas encaminadas a la eliminación de las desigualdades
que afectan a las personas con discapacidad.
4. Para el Estado de Derecho El poder debe estar institucionalizado y no
personalizado, vale decir, debe recaer en instituciones jurídico-políticas y no en
autoridades específicas, las cuales son detentadores temporales del poder
mientras revisten su cargo.

5. FINALMENTE VALE LA PENA MENCIONAR QUE SIN UN ESTADO DE


DERECHO, LA SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE GUATEMALA ES UNA
UTOPIA Y SE DEBE DE PARTIR DE ÉL PARA LOGRAR EL TAN ANHELADO
DESARROLLO, EQUIDAD, INCLUSIÓN, ETC. QUE A ÉSTE PÁIS LE HACE
TANATA FALTA.

APUNTES METODOLÓGICOS PARA LA APLICACIÓN DEL TEXTO ANTERIOR.


Mayéutica (dialogo socrático)

La idea básica del método socrático de enseñanza consiste en que el maestro no


inculca al alumno el conocimiento, pues rechaza que su mente sea un receptáculo
o cajón vacío en el que se puedan introducir las distintas verdades. En la Escuela
Socrática el discípulo busca el conocimiento a través del diálogo con el maestro.

Los elementos básicos del diálogo socrático son la pregunta, la


respuesta, el debate y la conclusión.

- La Mayéutica

Se pueden determinar tres fases dentro del proceso:

- La ironía socrática: El estudiante piensa que lo que cree es cierto, pero en


realidad no ha tenido tiempo de desarrollar un pensamiento acerca de ello,
desarrollando así mucho prejuicios.

El filósofo debate la idea que tiene el discípulo por medio de preguntas, hasta que
el estudiante descubra que lo que pensaba era errado o incompleto.

- La mayéutica: Esta se pone en el segundo nivel del proceso socrático. Libre del
prejuicio, el discípulo es invitado a continuar el diálogo para descubrir de manera
profunda la coherencia del pensamiento.

- Lo Verdadero: es la fase de conclusión en la cual el estudiante se hace dueño


de la verdad que ha descubierto.

- La Mayéutica y el Coaching

De acuerdo a las referencias filosóficas del Coaching desarrolladas por diferentes


escritores encontramos una importante referencia a la mayéutica de
Sócrates, llegándola a señalar como su base metodológica en la relación que
plantea entre maestro y alumno.

Esteban Pinotti, en su libro Coaching para Empresas, explica al respecto: “...el


coaching es un proceso de evolución personal para incrementar y potenciar
las competencias del cliente , una experiencia que trasciende lo intelectual,
es una práctica educativa de vanguardia cuya pedagogía está inspirada en la
que utilizara Sócrates en sus Diálogos.
El método socrático en el aula

La experiencia en el aula es un diálogo compartido entre el profesor y sus alumnos


en el cual ambos son responsables de conducir dicho diálogo a través de
preguntas. La investigación progresa interactivamente, y el profesor es tanto
un partícipe como un guía de la discusión. Es más, la investigación tiene un
final abierto.

El profesor socrático

- no es el oponente en una discusión ni tampoco el abogado del diablo que


básicamente dice “yo niego todo lo que tú afirmas y afirmo todo lo que tú niegas”.

- no posee todo el conocimiento o todas las respuestas

- no está “poniendo a prueba” a sus alumnos.

El profesor es un partícipe en el diálogo, y él mismo debe estar siempre abierto al


aprendizaje.

Además, apunta a la “incomodidad productiva”, aquella tensión que se produce en


la discusión y que motiva a los presentes a buscar respuestas. Si alguna vez le
preguntan al profesor, si está exponiendo sus propias ideas, debe contestar que
está a la espera, hasta el final de la discusión, e incluso entonces puede ser que
se prefiera utilizar algo de “engaño pedagógico” (asumir una posición que no se
comparte necesariamente) con el fin de motivar a sus alumnos a examinar sus
propias premisas.

Algunas preguntas de estilo socrático son:

 ¿Qué quieres decir realmente con...?


 ¿Cómo llegas a esa conclusión?
 ¿Qué es lo que realmente se está diciendo?
 Supón que te equivocas. ¿Qué consecuencias tendría eso?
 ¿Cómo podría saber que lo que dices es verdad?
 ¿Por qué es esto importante?

Influenciado por el temperamento del docente. El método comienza eligiendo un


estudiante aleatoriamente y preguntándole sobre un argumento central expuesto
por uno del público o jurado que típicamente está en el lado de la mayoría para el
caso asignado. El primer paso es pedir al estudiante si puede parafrasear el
argumento, para asegurar que el estudiante ha leído y que tiene un entendimiento
básico sobre el argumento o tema del caso. Asumiendo que el estudiante ha leído
el caso, el profesor pregunta si el estudiante está de acuerdo con el argumento.

Potrebbero piacerti anche