Sei sulla pagina 1di 330

MACROECONOMÍA ARGENTINA APLICADA.

UN ENFOQUE EMPÍRICO
MAXIMILIANO ALBORNOZ

MACROECONOMÍA ARGENTINA APLICADA.


UN ENFOQUE EMPÍRICO
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

ÍNDICE
Prefacio………………………………………..……………………………………………………….13
Capítulo 1. ¿Qué es la Macroeconomía?...................................................... 15
1.1. Breve historia de la Macroeconomía………………………...................... 15
1.2. El rol de la Estadística para las mediciones económicas………………. 18
1.3. El uso de Modelos en Economía………………………………..................... 19
1.4. Objetivos principales de la Macroeconomía……………………………….. 20
1.4.1. Crecimiento económico………………………………………………………………. 22
1.4.2. Pleno empleo……………………………………………….…………………………….. 24
1.4.3. Estabilidad de precios…………………………………………………………………. 26
1.4.4. Producto potencial, efectivo y brecha de producción…………………. 28
1.4.5. Otros tópicos de Macroeconomía……………………………………………….. 29
1.5. Análisis normativo vs. Análisis positivo………………..………….............. 33
1.6. Tipos de variables en Economía…………………………………………………… 33
1.6.1. Variables exógenas y endógenas………………….……………………………… 33
1.6.2. Variables flujo y stock…………………………..……………………………………… 34
1.6.3. Variables reales y nominales……………………….………………………………. 34
1.7. Bibliografía especializada……………………….……………………………………. 34
Capítulo 2. Las cuentas nacionales y las mediciones económicas…………….. 36
2.1. Conceptos fundamentales……………………………………………................ 37
2.1.1. Transacción y transferencia………………………………….…...……………….. 37
2.1.2. Bienes legales, ilegales y otros que no pasan por el mercado……… 38
2.1.3. Valor agregado, valor bruto de producción y la doble
contabilización……………………………………………………………………………. 38
2.2. Medición a precios constantes y corrientes.……………………………….. 41
2.2.1. La Curva de Phillips y la Estanflación…………...….…………..……………… 47
2.2.2. Concepto de número índice…………………………………………..……………. 49
2.2.3. Elección del año base…………..……………………………………..………………. 50
2.2.4. Fórmula matemática de los números índices……………………............ 51
2.2.5. Tipos de índices: Laspeyres y Paasche…………………………………………. 52
2.2.5.1. Índice Laspeyres de Precios………………………………………………………. 52
2.2.5.2. Índice Laspeyres de Cantidades……………………….…………………………53

5
Maximiliano Albornoz

2.2.6. Aplicación. ¿Cómo se estima el PBI real y la Inflación en la


Argentina?……………………………………………………………………………........ 53
2.2.7. Otras mediciones: salarios en términos reales, ingreso y gasto
público en términos constantes………………………..………………………… 54
2.3. Panorama gráfico de la Argentina…………………..…………………………… 57
2.3.1. Evolución del índice de precios al consumidor. Una mirada de
años…...………………………………………………………………………………………..57
2.3.2. Evolución del PBI a precios constantes de 1993 para el
período 1994-2011…..………………………………………………………………… 59
2.4. Del PBI al PBN. Las rentas de factores del exterior.……………………… 60
2.4.1. Las rentas de factores del exterior…………………..………………………….. 61
2.4.2. Del PBI al PBN…………………………………….……………………………………….. 62
2.4.3. Del PBN a la necesidad de préstamo o crédito…………………………….. 63
2.4.3.1. La inversión en la Argentina 1993-2006…………...…………………………. 63
2.4.3.2. Préstamos o créditos con el resto del mundo………………………………. 66
2.5. Ejercicios propuestos…………………………………………..……………………… 70
2.6. Bibliografía especializada…………………………………………………………….. 73
Capítulo 3. Comparaciones internacionales de PBI…………………………..……… 75
3.1. ¿Divergencia o convergencia?…………………………………………………….. 77
3.2. Crecimiento económico y la regla del 70………………………...………….. 78
3.3. Argentina y América Latina 1925-2000…………………………................ 79
3.3.1. PBI en dólares 1925-2000…….…..…………………………………………………. 80
3.3.2. PBI per cápita en dólares 1925-2000…………………………………………… 83
3.3.3. PBI per cápita en dólares valuado a PPP 1925-2000……….…………….87
3.4. Argentina y América Latina 2001-2012…………………………................ 88
3.4.1. La crisis 2001-2002 en la Argentina: el factor político………………….. 88
3.4.2. PBI en dólares 2001-20012…….…..………………………………………………. 90
3.4.3. PBI per cápita en dólares 2001-20012……..……………….…………………. 91
3.4.4. PBI per cápita en dólares valuado a PPP 2001-2012……….…………….93
3.5. Conclusiones de una mirada de largo plazo……………….………………… 94
3.6. Bibliografía especializada…………………………………………………………….. 94

6
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Capítulo 4. Modelos económicos simples………………………………………..………. 96


4.1. Supuestos básicos……………………………………………………………………….. 96
4.2. Modelo keynesiano simple con dos sectores………………..…...……….. 96
4.2.1. La función de consumo agregada….…………………………….................. 99
4.2.2. El equilibrio en el modelo de determinación de la renta con
dos sectores……………………………………………………………………………… 100
4.2.3. El multiplicador de la inversión……………………...…………………………. 103
4.2.4. Estimación econométrica de la función de consumo en la
Argentina………………………………………………………………………………….. 105
4.3. El modelo keynesiano simple con tres sectores e impuestos de
suma fija…………………………………………………………………………………….107
4.3.1. Derivación de los multiplicadores de los impuestos y el gasto
público…..………………………………………………………………………………….. 108
4.4. El modelo keynesiano simple con tres sectores con impuestos
proporcionales………………………………………………………………………….. 109
4.5. Ejercicios propuestos……………………………………..…………………………. 113
4.6. Bibliografía especializada…………………………………………………………… 115
Capítulo 5. La inflación y los índices de precios………………...…………..………. 116
5.1. Definición y su medida………………………………………………………………. 116
5.2. Índices de precios al consumo IPC-GBA………………………….…………. 119
5.2.1. Evolución de los precios al consumidor en la Argentina…….......... 120
5.3. Índice de precios internos al por mayor….…………………………………. 121
5.3.1. Evolución de los precios mayoristas en la Argentina…………………. 124
5.4. Índice de costos de la construcción………………………..……............... 124
5.4.1. Evolución de los precios de la construcción……………………………….. 127
5.5. Otros índices de precios: supermercados y shopping………………… 128
5.5.1. Precios en los supermercados…………………….………………………………128
5.5.2. Precios en los shopping……………………………………………………………… 129
5.6. Índices de precios provinciales………………………………..................... 129
5.7. El deflactor del PBI o índice de precios implícitos (IPI)……………….. 131
5.8. Relación entre el IPC y el tipo de cambio nominal………..…………… 132
5.9. Relación entre el IPC y el dinero………………………………………………… 133
5.10. Conclusiones finales……………………………………………..…………………… 134
5.11. Bibliografía especializada…………………………………………………………… 134
7
Maximiliano Albornoz

Capítulo 6. Dinero y política monetaria……………………………………..……………136


6.1. Concepto de dinero………………………………………………………………….. 136
6.2. Funciones de dinero…………………………………………………………………. 136
6.3. La demanda de dinero para la escuela clásica y la keynesiana…… 137
6.3.1. El enfoque clásico……………………………………………………………………… 137
6.3.2. El enfoque keynesiano……………………………….……………………………… 138
6.3.2.1. Forma matemática de la demanda de dinero para Keynes………… 138
6.3.2.2. Equilibrio en el mercado de dinero…………………..……………………….. 139
6.4. El rol de los bancos en la economía…………………..…………..………….. 140
6.4.1. Los depósitos y préstamos en la Argentina 2001-2012………………. 141
6.5. El rol del banco central……………………………………………………………….147
6.6. La política monetaria………………………..………………………………………..147
6.6.1. El balance del BCRA…………………………………………………………………… 147
6.6.2. Base monetaria y ciclo económico 2001-2012………………..…………. 148
6.6.3. La creación secundaria de dinero y el multiplicador monetario…. 151
6.6.3.1. Obtención de los parámetros del multiplicador en la Argentina .. 153
6.7. Los agregados monetarios en la Argentina 2001-2012………………. 155
6.8. Las reservas y el tipo de cambio nominal 1996-2012…………………. 157
6.9. Las principales tasas de intereses en la Argentina 2003-2012……. 158
6.10. Bibliografía especializada…………………………...…………………………….. 160
Capítulo 7. El Estado y la política fiscal en la Argentina………………….………. 161
7.1. Función del Estado en las economías modernas……………………….. 161
7.2. Los bienes públicos…………………………………………………………….…….. 163
7.3. Ingreso y gasto público en la Argentina 2000-2011……….....……… 164
7.3.1. Los ingresos públicos………………………………………………………………… 164
7.3.2. El gasto público………………….…………………………………………………….. 166
7.3.2.1. Gasto público en seguridad social y demografía….……………………. 168
7.4. Resultado primario y financiero 2000-2011 (% PBI)………..………… 172
7.4.1. La presión tributaria en la Argentina 2000-2011…………..…………… 173
7.4.2. Progresividad en los impuestos…………………………………………………. 174
7.4.3. Evolución de la recaudación por rubro 1997-2011………...…………. 176
7.5. Evolución de la deuda 1993-2011……………………………………………… 178
7.5.1. Modelo de sustentabilidad deuda-superávit primario………………. 179
7.6 Bibliografía especializada………………………………………………...……….. 182
8
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Capítulo 8. Modelos económicos complejos…………….…………………...……… 183


8.1. El modelo IS-LM……………………..…………………………………………………. 183
8.1.1. Supuestos básicos…………………………..………………………………………… 183
8.1.2. El mercado de bienes y la curva IS…………………………………………….. 184
8.1.3. El mercado de dinero y la curva LM…………………………………………… 185
8.1.4. Equilibrio del mercado…………………..………………….……………………… 187
8.1.5. Efectos de la política fiscal y monetaria en el sistema….....……….. 187
8.1.5.1. Política fiscal y monetaria expansivas combinadas 2003-2012….. 188
8.1.5.2. Política fiscal y monetaria contractiva 2000-2011……………………… 188
8.2. El modelo de crecimiento de Solow…………………………………………… 189
8.2.1. El ritmo de convergencia…………………………………………………………… 191
8.2.2. La contabilidad del crecimiento…………………………………………………. 192
8.2.2.1. La contabilidad del crecimiento por tipo de factor en la
Argentina 2003-2012……………………………….................................... 193
8.2.2.2. La contabilidad del crecimiento por tipo de gasto en la
Argentina 2004-2012…………………………………………………………………. 194
8.3. Ejercicios propuestos………………………………………………………………… 196
8.4. Bibliografía especializada……………………...………………………………….. 198
Capítulo 9. Economía abierta y comercio exterior……………………….………… 199
9.1. Ecuación de macroeconomía abierta……..…………………………………. 199
9.2. El tipo de cambio real bilateral y multilateral…….………………………. 199
9.3. Determinantes de las exportaciones e importaciones………………. 205
9.3.1. Modelo simple de economía abierta………………….…………………….. 206
9.4. Exportaciones e importaciones en la Argentina 2001-2011………. 208
9.4.1. Balanza comercial por sectores económicos 2000-2011……………. 212
9.5. Los términos de intercambio 1991-2012……………………...…………… 214
9.6. El balance de pagos……………………………………………………….............. 216
9.6.1. La cuenta corriente 1992-2011………….……………………………………… 216
9.6.2. La cuenta de capital y financiera 1992-2011……….……………………. 220
9.6.3. La variación de reservas internacionales 1992-2011…………………. 224
9.7. El Mercosur y las zonas económicas………………………………………….. 226
9.8. El intercambio comercial con Brasil…………………………………………… 228
9.9. El intercambio comercial con China…………………..……………………… 229
9.10. Evolución y composición del PBI con economía abierta…………….. 230
9
Maximiliano Albornoz

9.11. El modelo Mundell-Fleming……………………….……………………………… 234


9.11.1. El modelo Mundell-Fleming bajo tipo de cambio fijo……...………… 235
9.11.2. El modelo Mundell-Fleming bajo tipo de cambio variable…………. 236
9.12. Bibliografía especializada………………………………………...……………….. 236
Capítulo 10. Mercado de trabajo, pobreza y desigualdad……….….…………. 238
10.1. Población actividad, inactiva y desempleados………….……………….. 238
10.1.1. Principales tasas del mercado de trabajo………...……………………….. 239
10.1.1.1. Tasa de actividad…………………………………………………………………….. 240
10.1.1.2. Tasa de empleo………………………….…………………………………………… 241
10.1.1.3. Tasa de desocupación…………………..………………………………………… 242
10.1.1.4. Tasa de subocupación…………………………………………………………….. 243
10.1.2. Evolución de las personas con problemas de empleo……………….. 244
10.1.3. Evolución de los indicadores laborales 1982-2012…………………….. 245
10.1.4. Tasa natural de desempleo, tasa efectiva y curva de Phillips…….. 247
10.1.4.1. Modelo de Curva de Phillips……………………………………………………. 248
10.1.4.1.1. Estimación econométrica de la curva de Phillips………………….. 249
10.2. Pobreza………………………………………………………………………....…………. 250
10.2.1. Pobreza unidimensional. Línea de indigencia y de pobreza……….. 250
10.2.1.1. Línea de indigencia……………………………...…………………………………. 250
10.2.1.2. Línea de pobreza……….……………………………………………………………. 252
10.2.2. Pobreza multidimensional. NBI……………………………………….............253
10.2.3. Evolución de la pobreza en la Argentina 1988-2012…..……………… 255
10.3. Desigualdad………………………………………………………………………………. 262
10.3.1. Indicadores de desigualdad y sus propiedades…….……………………. 262
10.3.1.1. Principales indicadores de desigualdad…………………………………… 263
10.3.2. Coeficiente de Gini y la curva de Lorenz…………………..……………….. 264
10.3.3. Evidencia empírica aplicando el software STATA……………………….. 265
10.3.3.1. Estadísticas descriptivas utilizando el IPCF……...……………………… 265
10.3.3.2. Distribución desigual del ingreso…………………………………………….. 266
10.3.3.3. Curva de Lorenz, función de distribución acumulada y curva
de Pen…….………………………………………………………………………………. 267
10.3.4. La “U” invertida de Kuznets sobre desigualdad……………...…………. 268
10.3.5. La curva ambiental de Kuznets……………….…………………………………. 269
10.4. Bibliografía especializada…………………………...…………………………….. 271
10
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Capítulo 11. Indicadores económicos, salarios y productividad……………… 272


11.1. Indicadores económicos nacionales oficiales……..……………………… 272
11.1.1. EMAE 1993-2012.…………….…………………………………........................ 272
11.1.2. EMI 1993-2012…………………….………………………………………..………….. 275
11.1.3. ISAC 1993-2012…………………………...………………………………..…………. 279
11.2. Indicadores económicos nacionales privados………….………………… 282
11.2.1. IGA de OJF 1993-2012…………….…………………………………………………. 282
11.2.2. IPI de OJF 1998-2012……………………………...…………………………………. 283
11.2.3. Índice Construya……………………………………………………………………….. 284
11.3. Salarios nominales, reales y en dólares en la Argentina…………….. 285
11.3.1. Salarios nominales en la Argentina 2002-2011…..……………………… 285
11.3.2. Salarios reales en la Argentina 2002-2011…..…………...………………. 287
11.3.3. Salarios en dólares en la Argentina 2002-2011…..…………...………… 289
11.4. Productividad en la Argentina 1998-2011…………………………………. 291
11.5. Indicadores económicos internacionales…………………………………… 293
11.5.1. Riesgo país 2000-2012………………………………………………………………. 293
11.5.2. Precio de commodities 2000-2012……………………………………………. 295
11.5.3. Bolsas del mundo 2006-2012…………………….………………………………. 296
11.5.4. Crecimiento económico mundial y proyecciones 2013……………… 299
11.6. Bibliografía especializada………………………………...……………………….. 301
Capítulo 12. Desarrollo económico e instituciones………..………..….…………. 302
12.1. Definiendo al desarrollo……….……………….…………………................... 302
12.2. Indicadores de desarrollo……………………...….…………...…….………….. 303
12.2.1. Experiencias vs bienes………………………………………………………………..310
12.3. El enfoque institucional en Economía………………………………………… 310
12.3.1. ¿Qué son las instituciones?........................................................... 311
12.3.2. Los aportes de Douglas North……………….…………………………………… 311
12.3.3. Desempeño económico e instituciones………..…………………………….314
12.3.4. Evidencia empírica del enfoque institucional en la Argentina……. 316
12.4. Conclusiones……………………………………………………………………………. 317
12.5. Bibliografía especializada…….…………………………………………………… 318
Tabla de cuadros………………………..……………….…………...…………………………… 321
Tabla de gráficos………………………………………………………….………………………… 327
Tabla de esquemas…………………………………………….…………………..…………….. 329
El autor……………………………..…………………...………………………….…………………..330
11
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

PREFACIO

El presente libro es el fruto de casi 5 años dictando la materia “Macroe-


conomía” en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional
de Lomas de Zamora (UNLZ) en el curso del Dr. Juan Carlos Latrichano.
Por cuestiones pedagógicas –dada mi formación de licenciado en eco-
nomía y profesor en ciencias económicas- pude apreciar que el armado de
fichas técnicas en las clase eran muy valoradas por los estudiantes porque
les permitía tener una base para seguirlas organizadamente y maximizar el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
En su momento cada clase fue organizada en base a una ficha hasta
que al terminar el cuatrimestre noté que había más de 20 fichas armadas
con casi todos los tópicos básicos que se deben enseñar en un curso de
macroeconomía de nivel intermedio (para estudiantes de contador público
y licenciatura en administración). Una primera versión circuló en formato
pdf hasta que consideré que era el momento de organizarlo en forma de
libro.
Con respecto al contenido, es un libro estándar de macroeconomía,
pero enfocado íntegramente a la Argentina. Uno de sus fuertes radica es
que tiene gran evidencia empírica fruto de la experiencia adquirida en el
Instituto de Investigaciones Económicas de la FCE-UNLZ durante más de 5
años.
El formato del libro tiene una estructura desde las cuentas nacionales y
la estadística económica. Desde esta perspectiva se fueron organizando los
distintos capítulos. Otras de las novedades es el análisis al concepto de ins-
tituciones y su impacto en el desempeño económico de la Argentina. Esto
se refleja en el capítulo 12, donde además hago referencia al economista
que más me impactó en mi paso por las aulas, Douglas North, quién mere-
cidamente ganó el Premio Nobel de Economía en 1993.

13
Maximiliano Albornoz

En síntesis, es un libro de Macroeconomía fuertemente empírico, don-


de luego de presentar el tema se muestran los datos sobre el desempeño
económico argentino, en muchos casos comparado con la de otros países.
No obstante, al final de cada capítulo se presentan ciertos papers y li-
bros fundamentales para profundizar el tópico.
Que este libro haya llegado a buen término es la consecuencia de
haber tenido tiempo en casa en el verano de 2013. Merece un especial re-
conocimiento mi esposa Griselda, quién me bancó en las largas noches es-
cribiendo, haciendo correcciones y con quién discutí algunos de los resulta-
dos que iban apareciendo a medida que avanzaba en los distintos capítulos.

Maximiliano Albornoz
Llavallol, 25 de enero de 2013

14
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

CAPÍTULO 1
¿QUÉ ES LA MACROECONOMÍA?

La Macroeconomía es parte de la vida de los argentinos junto al futbol,


el tango y la familia. Aquellos nacidos a partir de 1970 han vivido crisis polí-
ticas (1976 y 2001), crisis económicas internas (1976, 1985-7, 1989-91,
1999-2001, etc.), crisis internacionales (1973 y 1979; 2008-9, etc.).
Todas ellas tienen en común que la macroeconomía ha estado en el
corazón de las mismas. Desequilibrios macroeconómicos han generado
graves problemas en el bienestar y en la calidad de vida de los argentinos.
Por eso es muy importante conocer los conceptos básicos de la macroeco-
nomía de la misma manera que es vital saber las nociones fundamentales
sobre cómo conducir bien. Porque una ciudadanía informada y capacitada
es una condición necesaria para lograr un crecimiento con equidad social.
La macroeconomía es una rama principal de la economía que tiene por
objetivo el análisis y evolución de la economía como un todo. Estudia agre-
gados económicos a través de un conjunto específicos de variables. Las más
importantes son: 1) el producto bruto interno (PBI), 2) el nivel de precios, 3)
La tasa de desempleo, 4) el resultado primario de las cuentas públicas, 5) La
deuda externa, 6) El saldo comercial, etc.
Estas variables dan origen a preguntas fundamentales que le interesan
a los gobernantes, funcionarios técnicos, partidos políticos y al público en
general: ¿Crecerá la economía el próximo año? ¿Seguirá bajando la tasa de
desempleo? ¿Habrá suba de precios? ¿Se mantendrá el saldo de la balanza
comercial?
1.1. Breve historia de la Macroeconomía

La Macroeconomía moderna es hija de la crisis mundial de los años 30.


La cual se inicia en los Estados Unidos y luego se expande al resto del mun-
do capitalista. Después de la primera guerra mundial, los Estados Unidos
desplazan a Inglaterra como potencia económica y política mundial, aunque

15
Maximiliano Albornoz

este liderazgo se formalizó recién en 1945 después de la segunda guerra


mundial con el tratado de Bretton Woods.
Terminada la primera guerra en 1919, Europa se encontraba con su
aparato productivo destruido debido a que el combate había sido práctica-
mente en su territorio. Estados Unidos se compromete con el viejo conti-
nente en su reconstrucción lo cual lo consigue movilizando sus recursos y
logrando el pleno empleo de su economía. En este contexto surge por pri-
mera vez la llamada “sociedad de consumo” y Estados Unidos experimenta
los “dorados 20” con niveles de producción y ocupación óptimos. Esta bo-
nanza económica genera una separación entre la economía real y la finan-
ciera, lo cual derivo en una burbuja que se pinchó en 1929.
La crisis de 1929 cuyo origen es en Wall Street, se expandió a lo largo
de todos los países cuyo modo de producción es el cápitalismo (los países
comunistas como la URSS no se vio afectada) y generó una caída enorme en
los volúmenes de producción industrial, comercio internacional y sobre
todo en el empleo.
Hasta la crisis del 29, el modo de ver la economía, llamémosla “el pa-
radigma dominante” (mainstreem en la jerga) era la visión de los económi-
cos clásicos y neoclásicos. La economía operaba siempre con pleno empleo
y todo desempleo era voluntario. El salario se determinaba en el mercado
de trabajo a través del libro juego de la oferta (los trabajadores) y la de-
manda (las empresas).
Pero esta manera de analizar al mercado de trabajo no había conside-
rado los grandes cambios operados en las instituciones laborales a comien-
zos del siglo XX. Las conquistas salariales tales como un salario mínimo
rompían con el paradigma clásico de precios y salarios flexibles. Éste indica-
ba que ante la suba de la tasa de desempleo, éste se corregiría en forma
automática antes una caída en el precio del trabajo (el salario) y la econom-
ía volvería al pleno empleo.
Este mecanismo falló y la economía americana se hundió en un pro-
fundo desempleo que alcanzó al 25% de la población económicamente
activa (PEA), que es aquella formada por la población en edad de trabajar
(sean ocupados o desocupados). Ante esta catástrofe laboral, el pensa-
16
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

miento económico tradicional no tenía respuestas adecuadas para explicar


porqué no se volvía al pleno empleo a través de los ajustes automáticos del
mercado.
En este contexto, la respuesta saldría de Cambridge (Inglaterra). John
Maynard Keynes, discípulo destacado de uno de los fundadores de la escue-
la neoclásica, Alfred Marshall generó una revolución al romper con el para-
digma clásico. Su “Teoría General del empleo, el interés y el dinero” sentó
las bases modernas para el análisis de la macroeconomía y las cuentas na-
cionales.
Para Keynes, el equilibrio del PBI con pleno empleo era solo una alter-
nativa viable pero no la única. Podía haber un equilibrio aunque haya miles
de personas excluidas del mercado de trabajo. Además observó que la vi-
sión de los empresarios es vital para el fomento de la inversión y el creci-
miento económico. Los empresarios se mueven a través de “espíritus ani-
males” (deseo de ganar dinero y obtener ganancias). Si ellos perciben el
futuro como negativo, no invertirán y sin inversión, se anula uno de los
principales mecanismos de expansión del PBI y de generación de empleo.
También observó que las personas en determinadas circunstancias
(también de pesimismo económico) tienen una tendencia a mantener todo
su dinero “en el colchón” y no tienen intención de llevarlo a los bancos. Es
decir, presentan una tendencia a la “preferencia por la liquidez”, lo cual
afecta en forma negativa a los bancos porque al no recibir depósitos, luego
no tienen fondos para dar créditos y se anula su función de intermediarios
financieros.
Este estado de pesimismo e incertidumbre puede perpetuarse y gene-
ra un crecimiento negativo (una retracción) que no acaba. Es decir, hay un
mecanismo multiplicador que contrae el PBI, el empleo y así sucesivamen-
te. Este escenario encajaba perfectamente con la economía mundial en los
años 30 y Keynes propuso una solución para salir de la crisis: hasta que la
economía no recupere, el Estado debería generar un incremento de la de-
manda agregada, tanto con inversión pública (construcción de carreteras,
represas, etc.) como con empleo público (las personas tendría un ingreso
para poder consumir).

17
Maximiliano Albornoz

La obra de Keynes estuvo a punto de pasar desapercibida porque su


lectura se tornaba casi indescifrable. Su redacción es bastante oscura y al
día de hoy está sujeta a controversias.
Keynes mereció el reconocimiento internacional y su fama instantá-
nea. Si bien ya era un economista reconocido (había sido el delegado britá-
nico en el tratado de Versalles y escribió un libro (sobre reforma monetaria)
que anticipaba a la “Teoría General”, después de ésta se ubicó en el top 3
de los economistas más importantes de todos los tiempos. No ganó el pre-
mio Nobel simplemente porque no existía durante los años que estuvo con
vida. Aunque hay que reconocer que otro economista, polaco de nacimien-
to, Kalecki había hecho contribuciones parecidas a la de Keynes pero por no
haber escrito en inglé, pasaron desapercibidas durante la época.
De esta manera, se genera una división en el análisis económico: surge
la diferencia entre microeconomía y macroeconomía. La primera estudian-
do los mercados individuales (de bienes, de trabajo) y los mecanismos de
formación de precios en ellos; la segunda estudiando la economía a través
de agregados económicos como la inversión, el consumo y el gasto público.
Como señala Paul Krugman (1996) en un artículo clásico en desarrollo
económico, la economía ha estado sujeta a vaivenes a lo largo de los últi-
mos 100 años, donde el rol del Estado ha ido virando desde la ausencia
absoluta en cuestiones económicas hasta la intervención plena. Estos acon-
tecimientos han tenido grandes impacto en las políticas macroeconómicas y
en el bienestar de la población.
1.2. El Rol de la Estadística para las mediciones económicas

Gran parte del análisis macroeconómico no hubiera sido posible sin la


ayuda de la estadística. Generalmente las mediciones económicas se reali-
zan a través de muestreo estadístico y en base a ellos se extrapolan los da-
tos de la muestra a toda la población. En términos cotidianos, si quiero sa-
ber si el agua está caliente con solo apoyar un dedo me alcanza. En este
contexto, hubo aportes excepcionales de economistas destacados que lue-
go ganarían el Premio Nobel por sus desarrollos. Uno americano, otro
británico.

18
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Simón Kuznets ganó el Premio Nobel en 1971 entre otras cosas por sus
estimaciones pioneras sobre PBI e inversión sobre la economía de los Esta-
dos Unidos. Sistematizó series históricas que permitieron determinar ten-
dencia y ciclos económicos, mejorando las viejas series que utilizaban la
metodología del economista ruso (fallecido bajo el régimen de Stalin)
Kondrátiev. Otros de sus estudios fundamentales trato sobre la relación
entre crecimiento y la desigualdad, dando origen a la famosa “U invertida”.
Richard Stone, economista británico, fue uno de los precursores de los
sistemas de cuentas nacionales que se aplican para medir estadísticas so-
cioeconómicas. Elaboró las primeras matrices de contabilidad social. En
nuestro país, esta obra merece gran reconocimiento al economista Juan
Vital Sourrouille, quien tuvo gran participación en la creación del INDEC en
1969 y fue estrecho colaborador de Stone. Éste ganó el Premio Nobel de
Economía en 1984.
A comienzos de siglo XX en la Argentina, Alejandro Bunge hizo trabajos
fundacionales aplicando estadística a fenómenos económicos como la me-
dición del índice de Precios al consumo, Raúl Prebisch fue un estrecho cola-
borador de Bunge. También vale el reconocimiento para estadísticos que
trabajaron en diferentes tópicos cuando eran prácticamente inexistentes en
la Argentina, especialmente en biometría, demografía y seguridad social:
Argentino Acerboni, Hugo Broggi, José González Galé.
A nivel internacional, tampoco podría dejarse de lado los trabajos de
los economistas italianos Wilfredo Pareto sobre canastas de consumo y
gastos de las familias y Conrado Gini, quién dio origen al famoso “coeficien-
te de Gini” que es un clásico para estudiar la desigualdad en la distribución
del ingreso.
1.3. El uso de Modelos en Economía

El ser humano para comprender el mundo que lo rodea, ha construido


desde sus orígenes modelos. Un modelo es una herramienta, una simplifi-
cación de la realidad que le ha permitido sobrevivir y adaptarse a un medio
hostil. Todas las ciencias utilizan modelos para describir y comprender los
diversos fenómenos. Un simple ejemplo aclarará el tema. Durante nuestra

19
Maximiliano Albornoz

educación primaria, hemos aprendido geografía a través del uso de mapas.


El mapa es un modelo, una simplificación que nos permite analizar un as-
pecto del mundo físico y político, dejando de lado miles de variables que no
nos interesan como la cantidad de calles que tiene un país, o todas las mon-
tañas que existen en Mendoza.
De la misma manera, en economía se utilizan modelos económicos, los
cuales se enfocan en ciertos aspectos de la realidad macroeconómica, de-
jando de lado, otras variables que no nos importan. A lo largo de este libro,
daremos una visión general a los principales modelos utilizados en macroe-
conomía para comprender fenómenos como el desempleo, el nivel de acti-
vidad económica, el crecimiento económico, la balanza de pagos, etc.
Quizás el modelo más conocido en Economía sea el modelo de oferta y
demanda, donde la oferta depende principalmente del precio, al igual que la
demanda y en el equilibrio se determinar en forma simultánea, la cantidad y
precio de equilibrio. Esto no significa que el mercado de determinado bien no
esté afectado por otros factores. Sino que para ese análisis en particular,
incluir más variables no me aclara el panorama.
En Macroeconomía el punto de partido son los modelos de determina-
ción de la demanda o producto que nacieron con Keynes y que Paul Sa-
muelson (otro Premio Nobel de Economía) ayudó a popularizar a través de
sus clásicos libros. Existen modelos para todos los tópicos de macroeco-
nomía; la mayoría serán obviados por una cuestión que éste no es un libro
para economistas. Mencionaremos los más importantes o fundamentales.
1.4. Objetivos principales de la Macroeconomía

La macroeconomía tiene un horizonte de corto plazo. Tiene como ob-


jetivo principal que el producto bruto interno (PBI) se ubique en su nivel de
pleno empleo. Vamos a definir cada concepto.
El tiempo es un término relativo. Una persona vive en promedio 80
años en un país desarrollados, mientras que el universo tiene más de 8.000
millones de años. En Economía el tiempo lo podemos dividir básicamente
en tres periodos diferenciados: corto, mediano y largo plazo.

20
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

El corto plazo es básicamente 1 año y la mayoría de los indicadores


económicos sigue esta metodología. Lo mismo sucede con los balances de
las empresas y con el año calendario. Es la unidad de medida básica para
evaluar el desempeño económico de los países, las empresas y hasta de las
personas.
El mediano se ubica entre 1 años y 5 años. Se puede medir la gestión
económica de un gobierno con esta unidad de tiempo. Pero en economía
también importa el largo plazo donde se puede evaluar el desempeño
económico a través de muchas gestiones y cambios institucionales.
Un horizonte de largo plazo es típicamente un análisis de 50 a 100
años. Generalmente se mide a través del PBI per cápita y permite ver cómo
los países fueron escalando posiciones o retrocediendo a lo largo del tiem-
po. El historiador económico Angus Maddison es un referente en el tema.
Por ejemplo, Argentina tenía un PBI per cápita cercano al de Estados
Unidos en 1910 y luego la brecha se amplió notoriamente. En 1910 el PBI
per cápita de la Argentina era de US$4.082 a dólares constantes de 1990,
mientras que Estados Unidos se ubicaba en US$4.964. Nuestro país tenía un
PBI per cápita que representaba el 82% con respecto al país del norte. En
cambio, en 2004 se ubicaba en el 28%.
Hay varias explicaciones para este fenómeno: ¿Argentina creció pero
Estados Unidos creció mucho más rápido? ¿Argentina se estancó mientras
que Estados Unidos creció, sea rápido o lento? El cuadro 1.1 da la respues-
ta. Argentina se estancó durante el período 1950-2000 mientras que los
Estados Unidos crecieron fuertemente.

21
Maximiliano Albornoz

Cuadro 1.1- PBI US$ per cápita EEUU-ARG 1880-2004

PBI US$ per cápita a precios constantes de 1990


Período EEUU ARG % Prop
1880 3.189,1 1.534,4 48,1%
1910 4.964,0 4.082,0 82,2%
1950 9.561,3 5.276,1 55,2%
1975 16.284,0 8.186,7 50,3%
1990 23.214,0 6.599,6 28,4%
2000 28.933,0 8.863,2 30,6%
2004 30.701,0 8.583,1 28,0%
Fuente: Orlando Ferreres (2005)

1.4.1. Crecimiento económico


Si hablamos de crecimiento económico hay que explicar ¿qué es lo que
crece? y ¿qué es lo que estamos midiendo? Por convención, el PBI es el
conjunto de bienes finales que la economía produce en un período de refe-
rencia, generalmente, 1 año. Es un indicador de producción y recoge a
través de muestreo y relevamiento de datos (en cámaras empresarias) los
bienes producidos.
Dado que la economía produce cantidad de bienes, muchos son hete-
rogéneos entre ellos. ¿Cómo juntar libros con carpas? La unidad de medida
que homogeniza a tantos bienes diferentes es el precio. Además de ser una
señal, permite transformar cantidad o volúmenes físicos en dinero (unidad
de cuenta según una de sus funciones).
Cuando los volúmenes físicos de producción valuados a los precios de
mercados crecen año a año hablamos de crecimiento económico. En cam-
bio cuando existen retrocesos se habla de decrecimiento económico o caída
de PBI.

22
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

El PBI puede valuarse a precios corrientes o nominales o a precios re-


ales o constantes. El primero tiene incorporado los incrementos de precios
y cantidades sin discriminar cuál tiene más relevancia. En cambio, el PBI a
precios constantes mide sólo los volúmenes físicos porque estima las canti-
dades a un determinado año base (actualmente es el año 1993 aunque
había revisiones para cambiarse para el año 2004) y es más relevante por-
que neutraliza el efecto precios.

Pero existen otras formas de medir al PBI. Las más comunes son el PBI
per cápita, el cual consiste en dividir al PBI por la cantidad de población. Por
ejemplo, no es lo mismo un PBI de $100 para una población de 100 perso-
nas que para otra de 50. En el primer caso lo que recibe en promedio cada
persona es de $1, mientras que en el segundo caso es de $2. La población
en éste caso tiene un ingreso que duplica al primero.
Además, el costo de vida en los países varía y no es lo mismo tener 100
dólares en Estados Unidos que en Argentina. La revaluación o devaluación
de las monedas afecta a los niveles de vida. Para evitar estas distorsiones se
toma el PBI per cápita valuado a PPP (precio de paridad de compra) el cual
es una medida más exacta del verdadero nivel de vida de un país.
El Gráfico 1.1 registra la variación trimestral en términos anuales a pre-
cios de 1993 para Argentina desde el primer trimestre de 1994 hasta el
cuarto trimestre de 2010. Casi veinte años de ciclo económico. El trimestre
con mayor caída después de la crisis de 2001/2 fue el primer trimestre de
2001 con una caída de 16%. En cambio, el período de mayor crecimiento
fue el segundo de 2010 con una suba de 10,8%.

23
Maximiliano Albornoz

Gráfico 1.1- Variación del PBI trimestral de Argentina 1994-2010

% PBI trimestral en términos anuales


15,0%

10,0%

5,0%
Variación anal

0,0%
I-94
I-95
I-96
I-97
I-98
I-99
I-00
I-01
I-02
I-03
I-04
I-05
I-06
I-07
I-08
I-09
I-10
-5,0%

-10,0%

-15,0%

-20,0% PBI Argentina

Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

Estos temas serán tratados con más profundidad en el capítulo 2 dedi-


cado a las Cuentas Nacionales y a las Mediciones Económicas.
1.4.2. Pleno empleo
Otro de los objetivos de la macroeconomía es que existe pleno empleo
de la fuerza de trabajo y se mide a través de la “tasa de desempleo”, la cual
es el cociente entre la cantidad de desocupados y la población económica-
mente activa (PEA).

ó ó

Que existe pleno empleo no significa que el número de desocupados


sea cero. El mercado de trabajo es un ambiente dinámico. Todos los días
hay personas que pierden empleo y otras que logran ubicarse laboralmen-
te. Este comportamiento depende básicamente de las instituciones labora-
les como son los sindicatos, el rol del ministerio de trabajo, la legislación
laboral, etc.

24
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 1.2- Tasa de desocupación -Aglomerados urbanos 2003-2012

Tasa de desocupación de la Argentina


Periodo Desempleo Var anual
3° Trim 2003 14,5%
3° Trim 2004 13,2% -9,0%
3° Trim 2005 11,1% -15,9%
3° Trim 2006 10,2% -8,1%
3° Trim 2007 8,1% -20,6%
3° Trim 2008 7,8% -3,7%
3° Trim 2009 9,1% 16,7%
3° Trim 2010 7,5% -17,6%
3° Trim 2011 7,2% -4,0%
3° Trim 2012 7,6% 5,6%
Fuente: INDEC

El cuadro 1.2 registra la tasa de desocupación para la Argentina en ca-


da tercer trimestre desde 2003 hasta 2012. Ahí se observan los periodos de
creación y destrucción de empleo.
En este contexto aparece un concepto que es clave: la tasa natural de
desempleo. Ésta refleja el nivel de desempleo para el cual el mercado “está
en equilibrio” dado los factores institucionales que impactan en él. Existe
una convención que una tasa de desocupación del orden del 4% es compa-
tible con el pleno empleo. Toda tasa superior señala evidencia que hay per-
sonas que buscan trabajo activamente y no logran encontrarlo.

25
Maximiliano Albornoz

La tasa natural de desempleo no se queda fija. Los quiebres estructura-


les de los países la alteran ubicándola en otro nivel. Por ejemplo, Argentina
hasta los años 80 era un país virtualmente de pleno empleo. Pero las crisis
económicas de fines de los 80 y los cambios de estrategia de desarrollo de
los 90 provocaron serias transformaciones del mercado de trabajo y de la
población económicamente activa. Luego de una década de alto desempleo
(superó el 20% en 2002), la tasa natural de desempleo que se ubicaba en
torno al 3-4% en los 70 hoy está cercana al 7%, lo cual da evidencia de des-
empleo estructural. Son personas que han perdido la capacidad de trabajar,
sea por calificaciones, edad, actitud y no encuentran empleo con indepen-
dencia del momento del ciclo económico. Es decir, son desempleados es-
tructurales.
Estos temas serán tratados con profundidad en el capítulo 10 sobre
“Mercado de trabajo, pobreza y desigualdad”.
1.4.3. Estabilidad de precios
En una economía de mercado, los precios son las señales que proveen
incentivos a los productores como a los consumidores para realizar transac-
ciones económicas. Sin ellos, sería muy difícil realizar intercambios porque no
se tendría información esencial sobre qué es lo que demanda el mercado. La
suba de precios no es mala per se. Pero cuando su crecimiento supera cierto
nivel hay cierta preocupación. Por ejemplo, Estados Unidos registró según el
CPI (índice de precios al consumo) un crecimiento anual (diciembre contra
diciembre) de 3% en 2011. En cambio, en la Argentina, el INDEC midió 9,5%.
Esto se observa en el cuadro 1.3.

26
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 1.3- IPC- Estados Unidos-Argentina 2001-2011

IPC. Dic c/ Dic


Período IPC- EE.UU IPC-ARG
2001 1,6% -1,5%
2002 2,4% 40,9%
2003 1,9% 3,7%
2004 3,3% 6,1%
2005 3,4% 12,3%
2006 2,5% 9,8%
2007 4,1% 8,5%
2008 0,1% 7,2%
2009 2,7% 7,7%
2010 1,5% 10,9%
2011 3,0% 9,5%
Fuente: BLS-INDEC

Pero el índice de precios al consumo no es el único indicador. Hay índi-


ces para precios mayoristas y para la construcción. Y está el llamado “Índice
de precios implícitos” o deflactor del PBI. La diferencia con el IPC es que
éste mide los cambios de precios de una canasta de bienes que consume
una familia representativa, mientras que el deflactor mide los bienes de
toda una economía, incluso de los importados.
Estos temas serán tratados con más profundidad en el capítulo 5 de
“La inflación y los índices de precios”.

27
Maximiliano Albornoz

1.4.4. Producto potencial, efectivo y la brecha de producción


La generación de bienes y servicios es posible gracias a la actividad del
empresario, el cual coordina a los factores de producción (cápital y trabajo)
y dada cierta tecnología disponible elabora productos que luego son inter-
cambiados en el mercado. Esto se refleja en la función de producción agre-
gada:

Donde Y representa al PBI, al cápital, A es la tecnología y L al trabajo.


Como el horizonte temporal de las empresas es el corto plazo, el cápital
está fijo y eso se refleja en el apostrofe que lo acompaña. Entonces, consi-
derando un período de tiempo u horizonte de corto plazo, el PBI depende
básicamente de la utilización del factor trabajo (L). Expresado en términos
per cápita queda de la siguiente manera:
)
De esta manera podemos vincular al mercado de trabajo con el merca-
do de bienes. La tasa de desempleo tendrá un efecto sobre el producto
efectivo que la economía produzca en un determinado año. Cuando más
alta sea la tasa de desempleo, más grande será la brecha entre el producto
potencial y el producto efectivo.
El primero registra el nivel de producción si la economía operaba al
100% de su capacidad de producción. El segundo es el registrado por la
autoridad del organismo económico encargado de medirlo.

Una manera de aproximarse al PBI potencial es a través del concepto


de PBI tendencial. El cual mide el comportamiento del producto para un
período relativamente largo ajustando los ciclos económicos de corto plazo.

28
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Gráfico 1.2- PBI a precios de 1993- Argentina 1956-2012

PBI de Argentina 1956-2012


500
450
Millones de pesos de 1993

400
Efectivo
350
300 Tendencial
250
200
150
100
50
0
Mar-56
May-59

Mar-75
May-78

Mar-94
May-97
Jul-62
Sep-65
Nov-68
Ene-72

Jul-81
Sep-84
Nov-87
Ene-91

Jul-00
Sep-03
Nov-06
Ene-10
El gráfico 1.2 registra el PBI de la Argentina, tanto efectivo como ten-
dencial para el periodo1955-2012. Más de 50 años de ciclo económico. Ser
observa que las mayores caídas de producción se dan en los periodos 2001-
2002 y 1989-1990, lo cual coincide con las brechas de producción más pro-
fundas.
La brecha de producción es importante porque da una señal de “inefi-
ciencia económica y social”. La primera señala que la economía no está
produciendo a su máximo nivel y existen recursos ociosos, básicamente hay
desempleo de la fuerza de trabajo. También se mide la utilización de los
bienes de capital a través del índice de utilización de capacidad instalada
(UCI). La segunda se refiere a los costos sociales que genera la falta de tra-
bajo en las personas (disolución de familias, bajo nivel de consumo, enfer-
medades, problemas psicológicos, etc.).
1.4.5. Otros tópicos de Macroeconomía
Además de los tópicos estudiamos anteriormente, a la macroeconomía la
interesan otras variables que serán analizadas con profundidad más adelante.

29
Maximiliano Albornoz

Uno de ellos es el “resultado primario” de las cuentas públicas. La misma


señala la diferencia entre ingresos y egresos del gobierno antes del pago de
intereses de la deuda. Es un indicador de la capacidad de pago de un país para
hacer frente a los compromisos asumidos.
Otro indicador es el “resultado financiero” el cual es el resultado de
“caja” del gobierno e indica el ahorro neto luego del pago de las obligacio-
nes asumidas, sean internas o externas.
También importa la “relación entre la deuda y el PBI”. Si la deuda supera
al 100% del PBI significa que un país está cada vez más endeudado y tendrá
dificultades para hacer frente a sus obligaciones, o necesitará cobrar más im-
puestos para poder afrontar los pagos futuros.. Esto es lo que le sucede ac-
tualmente a muchos países de Europa, en especial a Grecia. Estos temas se
tratan en el capítulo 7 sobre “El Estado y la política fiscal”.
Cuadro 1.4. Política fiscal en la Argentina 2002-2011

Política Fiscal en la Argentina 2002-2011


Período Rtdo. primario Rtdo. financiero
2002 2.255,7 -4.553,8
2003 8.676,9 1.794,1
2004 17.332,7 11.629,7
2005 19.622,6 9.379,5
2006 23.157,9 11.616,1
2007 25.670,1 9.247,6
2008 32.528,8 14.654,8
2009 17.277,9 -7.138,8
2010 25.082,2 3.035,0
2011 4.920,6 -30.663,8
Prom 2002-2011 17.652,5 1.900,0
Acum 2002-2011 176.525,4 19.000,4
Desvío Estándar 10.667,3 12.845,2
CV 60,4% 676,0%
Fuente: Ministerio de Economía de la Nación

30
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Otro indicador seguido es el “resultado de la balanza comercial”, el cual


indica la relación entre exportaciones e importaciones porque permite apre-
ciar el ingreso de divisas obtenidas a través del comercio exterior.
Unido a esto están los índices de competitividad, como los tipos de
cambio real (TCR) y el tipo de cambio real multilateral (TCRM). El primero
es el vínculo bilateral en el comercio con un país en particular y el segundo
con todos los países con los cuales se comercia.
Gráfico 1.3. Tipo de cambio real (USA-ARG) y multilateral 1991-2012

Tipo de cambio real 1991-2012


3,10
2,90
2,70 TCR Bilateral con
2,50 EEUU
2,30
TCR Multilateral
Dic 201=1,00

2,10
1,90
1,70
1,50
1,30
1,10
0,90
0,70
Nov-91
Abr-92

Ago-95

Nov-96
Abr-97

Ago-00

Nov-01
Abr-02

Ago-05

Nov-06
Abr-07

Ago-10

Nov-11
Abr-12
Dic-93

Mar-95

Dic-98

Mar-00

Dic-03

Mar-05

Dic-08

Mar-10
Oct-99

Oct-04

Oct-09
Ene-91
Jun-91

Oct-94
Sep-92
Feb-93
Jul-93
May-94

Ene-96
Jun-96

Sep-97
Feb-98
Jul-98
May-99

Ene-01
Jun-01

Sep-02
Feb-03
Jul-03
May-04

Ene-06
Jun-06

Sep-07
Feb-08
Jul-08
May-09

Ene-11
Jun-11

Sep-12

Fuente: Elaboración propia en base al INDEC y BCRA

El capítulo 9 sobre “Economía abierta y comercio exterior” vincula a la


Argentina con el mundo.
El dinero tiene un rol fundamental en los sistemas económicos moder-
nos. Además ser medio de cambio para cancelar obligaciones y adquirir
bienes y servicios, tiene un vínculo estrecho con el nivel de precios. Esta
relación que tiene más de 200 años se aprecia en la ecuación cuantitativa
del dinero:

31
Maximiliano Albornoz

Donde P representa al nivel de precios, Q al nivel de transacciones, M a


la cantidad de dinero y V a la velocidad de circulación del dinero. Permane-
ciendo constantes Q y V, se observa la siguiente relación:
∆ ∆
El cuadro 1.6 relaciona el crecimiento de la base monetaria (o dinero
de alta potencia) con el incremento de los precios medidos en el IPC Bs As
City. Se observa cierta correlación entre ambas variables económicas.
Ser observa que el desvío estándar de la base monetaria es casi similar
al de los precios medidos en el IPC Bs As City. También el promedio del per-
íodo 2004-2011 (21% contra 17%). Lo mismo ocurre con el CV. Esto da evi-
dencia concreta que los cambios en el nivel de precios están correlaciona-
dos con los cambios en la cantidad de dinero.
Cuadro 1.5. Relación dinero y precios 2002-2011

Tasas de variación anual (Dic c/ Dic)


Periodo Base monetaria IPC Bs As City
2002 147,2% 41,0%
2003 63,9% 3,7%
2004 11,4% 6,1%
2005 10,5% 12,3%
2006 37,6% 10,5%
2007 25,4% 25,7%
2008 10,5% 23,0%
2009 11,5% 14,8%
2010 31,6% 25,2%
2011 34,6% 21,8%
Media 2004-2011 21,6% 17,4%
Desvío Estándar 326,3% 327,6%
CV 1508,1% 1880,1%
Fuente: BCRA- IPC Bs As City

32
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Esta relación entre dinero y precios es abordada en el capítulo 6 sobre


“Dinero, crédito y bancos”.
1.5. Análisis normativo vs. Análisis positivo

Generalmente las discusiones económicas incorporan dos formas de


ver el mundo. Una es la mirada normativa y otra es la mirada positiva. La
primera se refiere a “lo que debería ser”, lo cual incorpora juicios de valor
de analistas. Por ejemplo, si un economista dice: “la inflación debería ser
inferior al 5%”, ésta es una opinión personal que puede ser distinta a la de
otra persona. En cambio, la mirada o análisis positivo se refiere “a lo que
es” y es un enfoque descriptivo. Por ejemplo, si miro las estadísticas de
cuentas nacionales y veo que el PBI creció 0,9% en el año 2009 es realmen-
te lo que sucedió, con independencia que este o no de acuerdo.
Es importante incorporar estos conceptos porque la discusión econó-
mica y las posturas personas de los analistas versan sobre que análisis uno
se pare. La formación académica, familias, las historias vividas marcan pro-
fundamente a las personas y hacen que se ubiquen en determinado lado de
la mesa al discutir conceptos económicos.
1.6. Tipos de variables en Economía

La economía utiliza como herramienta fundamental a la matemática y


especialmente a la estadística (ver el capitulo 4 con respecto a la estimación
de la función de consumo). Existen diferentes formas de clasificar a las va-
riables. Las principales son las siguientes:
1.6.1. Variables exógenas y endógenas
Una variable es exógena cuando viene determinada fuera del modelo y
no la toma como referencia y tal cual como está. En la función de consumo
ésta será el ingreso. En cambio, una variable es endógena es cuando viene
determinada por el modelo. Utilizando el mismo ejemplo es el caso del
consumo, porque el consumo depende del ingreso.

33
Maximiliano Albornoz

1.6.2. Variables flujo y stock


Una variable es “flujo” cuando se la analiza a lo largo de un período de
tiempo. Un ejemplo es el consumo que se realiza a lo largo de un año. En
cambio, una variable es “stock” cuando se la mira en un determinado mo-
mento del tiempo. Un ejemplo es la riqueza o el stock de reservas que dis-
pone el Banco Central (BCRA).
1.6.3. Variables reales y nominales
Una variable es real cuando está ajustada por el efecto precios. En
cambio una variable es nominal cuando tiene incorporado los efectos de la
inflación dentro de ella. Este tema será desarrollado con profundidad en el
capítulo 2. Ejemplo: los salarios nominales son ejemplos de variables nomi-
nales porque están expresadas en la moneda domestica sin ajustar por los
precios. En cambio, los salarios reales son aquellos que están ajustados por
inflación y expresan el poder adquisitivo de las personas.
1.7. Bibliografía especializada

Al final de cada capítulo se ubica esta sección que tiene por objeto que
el estudiante interesado en profundizar los temas, pueda acceder a biblio-
grafía especializada, en especial, a los papers fundamentales. Vale una acla-
ración: los papers y libros seleccionados son los que yo considero impres-
cindibles, no obstante existen muchas más. Acá opera mi cuota de subjeti-
vidad y es una clara decisión de economía normativa (lo que debería ser)
sobre la positiva (lo que es).
Para comprender la crisis del 30 y cómo surge la Macroeconomía se
recomienda leer “Historia de la Teoría Económica y de su Método” de Ro-
bert Ekelund y Robert Hebert de editorial Mc Graw Hill.
El libro de Keynes “Teoría General del empleo, el interés y el dinero” es
la piedra angular para comprender los distintos temas de la materia. Existen
distintas versiones. Se recomienda la versión en castellano publicada por el
Fondo de Cultura Económica (FCE).

34
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Un excelente libro sobre Macroeconomía bien aplicada con modelos y


cientos de ejercicios es el de Eugene Diulio llamado “Teoría y problemas de
Macroeconomía” editado por Mc Graw Hill.
Gran parte de los alumnos de Economía que estudiamos en Argentina
nos iniciamos con el libro de Oliver Blanchard y Daniel Pérez Enrri titulado
“Macroeconomía. Aplicaciones para Latinoamérica” editado por Prentice
Hill. Ésta es la última versión 2012, pero existe una edición de 2001.
Otro libro con un nivel matemático más avanzado es el escrito por Ru-
diger Dornbusch, Stanley Fischer y Richard Startz llamado “Macroeconom-
ía” editado por Mc Graw Hill.
Una versión local con un contenido distinto es el publicado por Juan
Carlos Latrichano titulado “Macroeconomía Heterodoxa” editado por Mac-
chi en 2007. De él hice la revisión técnica.
Axel Kicillof da una entretenida revisión de Historia del pensamiento
económico y en la lección 6 trata a Keynes y a la macroeconomía. El libro se
llamado “Siete Lecciones de Historia del Pensamiento Económico” y fue
editado por EUDEBA.
Otros dos libros clásicos en Argentina son los escritos por Ricardo Ferrucci.
Uno es “Instrumental para el Estudio de la Economía Argentina” y el otro es
“Lecturas de Macroeconomía y Política Económica” ambos editados por Macchi.
Dos libros de Historia Económica que deberían leerse son los siguien-
tes: “Introducción a la Historia Económica” de G.D.H. Cole editado por el
Fondo de Cultura Económica (FCE) y “Ensayos sobre Historia Económica
Argentina” scrito por Carlos Díaz Alejandro y editado por Amorruti.
Para comparar crecimiento económico en el largo plazo se recomienda
el libro del historiador económico Angus Maddison titulado “The World
Economy” editado por la OECD. Para el caso argentino también es útil del
libro de Orlando Ferreres titulado “Dos siglos de Economía Argentina” edi-
tado por la Fundación Norte y Sur.
Los papers clásicos son los siguientes: “Mr. Keynes and the classics” de
John Hicks publicado en 1937; “The nature of the firm” Ronald Coase publi-
cado en 1937 (¡Qué coincidencia!);
35
Maximiliano Albornoz

CAPÍTULO 2
LAS CUENTAS NACIONALES Y LAS MEDICIONES ECONÓMICAS

Los sistemas de cuentas nacionales nacen después de la segunda gue-


rra mundial con el desarrollo de la macroeconomía y el uso de métodos
estadísticos para medir fenómenos económicos y sociales.
En sus orígenes eran cuentas agregadas de producto, ingreso y balance
de pagos que utilizan los principios de la partida doble de contabilidad (de
ahí el nombre también de “contabilidad nacional”) para contabilizar los
flujos y stock del sistema económico. A medida que se fueron refinando los
métodos, técnicas y conceptos se fueron organizando sistemas de informa-
ción económica y social de gran complejidad.
Esta metodología económica tiene constante evolución y es funda-
mental el trabajo de la Comisión de Estadística de la Organización de las
Naciones Unidades (ONU) como órgano rector para coordinar metodología
estadística que se pueda aplicar a distintos países de manera de homogeni-
zar información y permitir la comparación internacional.
La última revisión de la ONU data del año 2008. Nuestro país sigue con
la metodología de 1993 y está en revisión para actualizar los diferentes
métodos de medición económica. El Fondo Monetario Internacional (FMI)
es el encargado de elaborar la metodología para el balance de pagos (BP).
Actualmente está en vigencia la versión 5 de dicho manual.
Merecen reconocimiento varios economistas. Sólo vamos a mencionar
a algunos. Además de Simón Kuznets y Richard Stone, en especial de éste
último que ganó el Premio Nobel en 1984 por el desarrollo de los sistemas
de cuentas nacionales, fue importante el trabajo de Leontieff quien desa-
rrollo la conocida “Matriz de Insumo-Producto”.
En la Argentina el órgano rector para las mediciones económicas y so-
ciales es el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) con el apoyo
de las direcciones provinciales de Estadísticas y de la Ciudad de Bs As. Las
36
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

mediciones económicas las realiza principalmente la Dirección Nacional de


Cuentas Nacionales y su trabajo más importante es elaborar las estimacio-
nes del PBI que se publica en forma trimestral.
2.1. Conceptos fundamentales

En esta sección se enuncian los conceptos fundamentales que servirán


de base para los que temas que vienen después. El inicio es la ecuación
fundamental de macroeconomía que tiene la siguiente estructura:
Ecuación Fundamental de Macroeconomía:
1

El producto bruto interno (PBI) es un bien compuesto, dado que es la


agregación de bienes tan distintos como ventas de automóviles nuevos
como los servicios docentes o médicos consumidos en ese año. Dado que
son bienes heterogéneos, el precio de mercado es la unidad de medida que
permite homogenizar y llevarlos a un mismo denominador en común. Ge-
neralmente el precio de referencia es a precios de mercado.

Donde n representa al conjunto de bienes de la economía partiendo


siempre de 1, dado que es el punto de partida para contar magnitudes
cuantitativas.
2.1.1. Transacción y transferencia
La transacción y la transferencia están vinculadas a intercambios. La di-
ferencia radica en que la primera tiene contrapartida, mientras que la se-
gunda no. Por ejemplo, cuando uno compra un artículo en un shopping y lo
paga con efectivo, existen dos operaciones. La compra y el pago (la entrega
del bien y el cobro):

1
= Producto Bruto Interno a precios de mercado.
37
Maximiliano Albornoz

En la economía de mercado el concepto de transacción es esencial pa-


ra comprender como funciona el sistema. Tanto en una economía moneta-
ria como en una economía de trueque. Siempre hay una acción de “dar y
recibir”. Esto es totalmente diferente cuando hablamos de la transferencia.
Una transferencia es una operación que no tiene contrapartida. Es de-
cir, que tiene un sólo camino. Va o viene, pero no es de ida y vuelta. Por
ejemplo, cuando un trabajador envía una remesa a su madre que está en
otro país, hay un intercambio de un sólo lado. Lo mismo sucede cuando un
país envía ayuda humanitaria a otro que sufrió una catástrofe climática.
2.1.2. Bienes legales, ilegales y otros que no pasan por el mercado
El PBI es una estimación de bienes y servicios finales que la economía
produce en un año. Esta medición se refiere a bienes legales intercambia-
dos a lo largo del período de referencia a los distintos precios. No se tienen
en cuenta actividades ilegales que si bien son intercambiadas a un precio
acordado por las partes, por estar prohibidas no forman parte del concepto
de transacción. La compra de sustancias prohibidas por la ley –como la dro-
ga- o el pago de un rescate en caso de secuestro no forman parte del PBI ni
de la riqueza de un país.
Por otro lado, existen bienes que si bien no se intercambian, si forman
parte de las estimaciones para el cálculo del PBI. Los principales son los
siguientes: bienes de autoconsumo de productores agropecuarios, salarios
en especie, alquileres devengados por viviendas ocupadas por sus dueños y
servicio domestico remunerado.
En cada caso la valuación será distinta. No pretendo profundizar este
tema, sino dar a conocer que existen bienes que no se intercambian, pero
que forman parte del producto.
2.1.3. Valor agregado, valor bruto de producción y la doble contabilización
Las empresas para poder producir contratan factores de producción
(principalmente capital y trabajo) y elaborar bienes y servicios, pagando
luego una retribución a cada factor (salarios y ganancias). Esto se observa
con claridad en el siguiente esquema llamado “flujo circular de la renta”, el
cual vincula dos conceptos fundamentales: mercados y transacciones. En el
38
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

primer caso se refiere a los mercados de bienes y de factores. En el segundo


a las transacciones monetarias y a las reales.
El flujo circular de la renta es importante porque permite vincular al
ingreso con el producto determinado otra identidad fundamental en ma-
croeconomía:

Lo cual es lógico, porque los ingresos de todos los factores de produc-


ción tienen su origen en la producción. El pago de una empresa a un traba-
jador es un ingreso para éste, mientras que la compra de bienes por parte
de las familias es un ingreso para las empresas.
Se considera que existen dos unidades básicas elementales en eco-
nomía: las empresas y las familias. Las primeras realizan actividades de pro-
ducción, mientras que las segundas hacen actividad de consumo y ahorro.
Esquema 2.1. Flujo circular de la renta

Bienes

Familias Dinero Empresas

Ingreso

Trabajo

El valor de producción de las empresas contabilizada para la estima-


ción del PBI. Pero debe ser ajustado restando los bienes o insumos inter-
medios. Si no se corre el riesgo de cometer la “doble contabilización”, lo
duplica al PBI cuando en realidad la transacción ya fue estimada en una
operación anterior.
39
Maximiliano Albornoz

La diferencia entre el valor bruto de producción y los insumos inter-


medios da origen al concepto de “valor agregado”. El mismo señala la con-
tribución de cada empresa al proceso productivo. Es decir, el valor nuevo
que la empresa creo al tomar insumos y transformarlos en bienes finales.

La importancia del valor agregado (VA) radica en que la sumatoria de


los valores agregados de las empresas es aproximadamente igual al PBI. En
esta estimación no se tienen en cuenta todos los impuestos, pero la medida
da muy cercana.

Donde j representa al conjunto de empresas que existen en la econom-


ía y que generan valor agregado.
El siguiente cuadro aclara las diferencias entre valor bruto de produc-
ción (VBP), valor agregado (VA) y PBI.
Cuadro 2.1. Ejemplo de valor agregado

Valor Agregado- PBI


Sector VBP Insumos VA
Trigo $ 80 $0 $ 80
Harina $ 200 $ 80 $ 120
Pan $ 400 $ 120 $ 280
Total $ 680 $ 200 $ 480

El PBI-VA es $480.- porque si consideramos solamente el valor bruto


de producción (VBP) de $680 estaríamos contabilizando los insumos inter-
medios utilizados en las etapas anteriores. El PBI mide “bienes y servicios

40
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

finales”. Para evitar la “doble” contabilización se descuentan los insumos


del proceso productivo.
El ejemplo es muy didáctico: supónganse una economía compuesta de
tres sectores: un sector productor de trigo; un sector productor de harina y
un sector productor de pan. El sector “triguero” le vende el trigo al sector
“harinero” y éste le vende al sector “panadero”. En nuestro caso, el sector
que más valor agregado incorpora es el sector panadero, que es la última
etapa de producción que llega al consumidor final.
2.2. Medición a precios constantes y corrientes

La forma habitual de medir al PBI es a precios de mercado, es decir, a


los precios intercambiados en las transacciones económicas entre las par-
tes. Pero esta estimación tiene un sesgo: que al calcular la variación trimes-
tral o anual del PBI no permite distinguir entre el “efecto cantidad” o el
“efecto precio”. O sea, ¿Cuánto del crecimiento (o decrecimiento de un
periodo) se debe a los cambios en los precios y cuanto a cambios en las
cantidades? Esta medición se llama “PBI a precios corrientes o nominales”.
% ∆ ∆
Consideremos el siguiente ejemplo. Supongamos que nos piden que
estimemos el PBI para el año 1998 y para 1999.El método para calcular el
PBI a precios corrientes es el siguiente:
∑ y ∑ .

La tasa de crecimiento se mide a través del siguiente cálculo:

% 100.

Pero esta estimación no nos permitiría “desagregar” que efecto tuvo


más importancia. En toda economía de mercado como lo que se intercam-
bian son bienes y servicios, un país será más rico y próspero, cuando el vo-
lumen de bienes vendidos sea cada vez mayor año a año. Pero dado que el
PBI puede crecer por cantidad o precio, medir sólo las cantidades es una
medida más exacta de la riqueza producida. Para realizar esto, introduci-
mos la valuación llamada “PBI a precios constantes o de mercado”.
41
Maximiliano Albornoz

Para calcular el PBI a precios constantes, se toma un año como refe-


rencia o llamado “año base” y se valúan los bienes y servicios producidos en
cualquier año a los precios del año base. Así se elimina el efecto precios y
sólo queda efecto cantidad.
La fórmula es la siguiente: ∑ .
En este caso tomamos como año base a 1998 y considero los precios
de ese año para la estimación a precios constantes o corrientes.
Veamos un ejemplo muy sencillo. Suponga una economía a la “Robin-
son Crouse” que produce dos bienes: pescado y cocos. Se pide: estime el
PBI a precios constantes y corrientes para 1998 y 1999; calcule la tasa de
crecimiento del PBI a precios constantes y arme una tabla y obtenga el De-
flactor del PBI (índice de precios implícitos).
Cuadro 2.2. Valuación del PBI
Período Pescado Cocos
Q P Q P
1998 100 1,5 80 1
1999 102 1,6 82 1,1

Aplicando las fórmulas vistas anteriormente se llegan a los siguientes


valores, tanto para el PBI nominal y real para los dos años.
Cuadro 2.3. Resultados del cuadro 2.2

PBI a valores corrientes y constantes


PBI % PBI % Deflactor %
Período
nominal anual constante anual PBI anual
1998 $ 230 - $ 230 - 100,0
1999 $ 253 10,2% $ 235 2,2% 107,8 7,8%

42
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

En los años base, siempre el PBI real es igual al nominal (porque están
valuados a los mismos precios). En cambio, para valuar al PBI a precios re-
ales utilizamos los precios de 1998 con las cantidades de 1999.
La tasa de variación anual del PBI nominal fue de 10,2%. Pero dijimos
que esta tiene incorporado ambos efectos (precio + cantidad). Al neutralizar
el primero, la tasa de crecimiento del PBI real es 2,2%. Lo cual garantiza que
se cumpla la relación:
% ∆ ∆
10,2% 2,2% 7,8%
, % , %

La siguiente relación menciona cómo se cancelan los efectos precios


quedando sólo el efecto cantidad:
∑ ∑

Que justamente permite obtener el PBI real.


Una aplicación indirecta de este ejercicio es que permite obtener por
diferencia la inflación del periodo. Estimarla de esta manera se llama “Índi-
ce de precios implícitos” o deflactor del PBI. Se calcula de la siguiente ma-
nera:
*100

Al calcular la tasa de variación del deflactor se obtiene así la inflación


anual del periodo. En nuestro caso fue de 7,8%. Lo cual indicaba que de los
10,2% de crecimiento, el 75% era “efecto precios” y el restante 25% “efecto
cantidad”.
El siguiente cuadro registra las estimaciones del PBI trimestral de la Ar-
gentina, tanto nominal como real informadas por el INDEC. Además permi-
te obtener la inflación oficial y se calculan las tasas de crecimiento para
ambas estimaciones. El período de referencia es 2002-2012.

43
Maximiliano Albornoz

Cuadro 2.4. PBI nominal y real. Argentina 2002-2012

PBI a precios PBI a precios


Período % PBI % PBI
Constantes Corrientes
I Trim 02 $ 216.849 $ 237.057
I Trim 03 $ 228.596 5,4% $ 327.362 38,1%
I Trim 04 $ 254.330 11,3% $ 392.817 20,0%
I Trim 05 $ 274.595 8,0% $ 456.764 16,3%
I Trim 06 $ 298.696 8,8% $ 567.994 24,4%
I Trim 07 $ 322.449 8,0% $ 681.120 19,9%
I Trim 08 $ 349.945 8,5% $ 887.643 30,3%
I Trim 09 $ 357.096 2,0% $ 992.962 11,9%
I Trim 10 $ 381.222 6,8% $ 1.217.381 22,6%
I Trim 11 $ 419.023 9,9% $ 1.567.580 28,8%
I Trim 12 $ 440.884 5,2% $ 1.874.935 19,6%

Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

Realizar estas estimaciones es esencial porque un país puede registrar


un crecimiento de PBI nominal pero que esconden detrás una caída de pro-
ducto con una suba de precios. Este es el peor escenario económico y se
llama “Estanflación”.

44
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 2.5. Deflactor del PBI e Inflación 2002-2012

Período IPI % anual


I Trim 02 109,3
I Trim 03 143,2 31,0%
I Trim 04 154,5 7,9%
I Trim 05 166,3 7,7%
I Trim 06 190,2 14,3%
I Trim 07 211,2 11,1%
I Trim 08 253,7 20,1%
I Trim 09 278,1 9,6%
I Trim 10 319,3 14,8%
I Trim 11 374,1 17,2%
I Trim 12 425,3 13,7%
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

Verificamos la relación entre efecto cantidad, precios con la variación


anual del PBI nominal tomando datos oficiales para el año 2004 y 2012.
% ∆ ∆ ∆ ∆
20,0% 11,3% 7,9% 19,6% 5,2% 13,7%
, % , % , % , %

El método para estimar las variables a precios constantes utilizados en


esta sección es el método directo, donde al conocer los precios y las canti-
dades de cada año, se calculan las magnitudes tomando como referencia un
año base.

45
Maximiliano Albornoz

Pero no es el único método. Otra forma (se que utiliza en la sección


2.2.7) es la referida a la deflación. La cual consiste en dividir una variable
nominal por un índice de precios. Este procedimiento es utilizado además
para obtener el Deflactor del PBI (también llamado “Índice de precios implí-
citos”).
Por último, existe el método llamado Doble deflación, donde cono-
ciendo los valores nominales del valor bruto de producción (VBP) y los in-
sumos intermedios y sus respectivos índices de precios para deflactarlos, se
puede obtener la serie a precios constantes sin problemas. Veamos el si-
guiente ejemplo.
Cuadro 2.6. Doble Deflación

Doble Deflación
VBP Insumos
valor índice de Valor valor índice de Valor
Período
corriente precios constante (a) corriente precios constante (b)
1988 600,0 100,0 600,0 6,0 100,0 6,0
1989 910,0 140,0 650,0 12,0 150,0 8,0
1990 800,0 160,0 500,0 7,5 150,0 5,0
1991 1.150,0 200,0 575,0 10,8 200,0 5,4
1992 1.408,0 220,0 640,0 14,8 200,0 7,4
1993 1.848,0 280,0 660,0 20,5 250,0 8,2
Fuente: Tomado de Monteverde (1994)

Para obtener las serie en términos reales simplemente hay que resta
(a) de (b). Por ejemplo, para 1993, el valor agregado a precios constantes
fue de 651,8, mientras que para 1988 fue de 594. Se puede tomar 1988
como año base y armar la serie en términos de números índices.

46
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

2.2.1. La Curva de Phillips y la Estanflación


La estanflación fue un fenómeno económico que sale a la luz a comien-
zos de la década de 1970. Éste consiste en un crecimiento de los precios y
caída del producto en forma conjunta. Esto violaba una teoría fundamental
de la macroeconomía de la posguerra: La curva de Phillps2.
En 1958, un profesor de la London School of Economics (LSE), Arthur
Phillips publicó paper que se transformó rápidamente en un clásico donde
estudiando la economía de Gran Bretaña en un período de 100 años (1860-
1950) encontró que había una correlación entre crecimiento de los salarios
monetarios y la tasa de desempleo. Y que está relación es inversa. En pe-
riodos de alto desempleo, el crecimiento de los salarios era bajo (lo cual es
lógico porque pedir suba de salarios generaría que la empresa despida al
trabajador y tome a otro del “ejército de reserva”). Por otro lado, en épocas
de alta desocupación, el poder de los sindicatos es bajo, entones no pueden
negociar incrementos de salarios. Al contrario (por ejemplo, Argentina
2012), en épocas de bajo desempleo (7,6% según el tercer trimestre de
2012) tiene vinculado subas de salarios de altos rangos (25-30%).
El siguiente cuadro con datos de la Argentina valida estas afirmaciones.
Se relaciona la tasa de desocupación urbana y la variación anual de los sala-
rios nominales (nivel general) para el período 2003-2012.
Se observa como el crecimiento de los salarios tiene una correlación
con la tasa de desocupación. A medida que ésta disminuye, los incrementos
de los salarios es cada vez mayor hasta llegar al 28,6% en 2011, que coinci-
de con el nivel más bajo de desempleo desde 2003 según ésta serie. Y cómo
la suba al 7,6% en 2012 reduce el nivel de crecimiento de los salarios nomi-
nales.

2
La teoría de la curva de Phillips será desarrollada más adelante. En esta sección sólo se la
anuncia a vuelo de pájaro para referirnos a la estanflación.
47
Maximiliano Albornoz

Cuadro 2.7. Curva de Phillips en la Argentina 2003-2012

Curva de Phillips
Período Desempleo % Salarios
3° Trim 03 14,5% 10,5%
3° Trim 04 13,2% 10,6%
3° Trim 05 11,1% 15,9%
3° Trim 06 10,2% 18,0%
3° Trim 07 8,1% 22,0%
3° Trim 08 7,8% 23,3%
3° Trim 09 9,1% 17,3%
3° Trim 10 7,5% 24,8%
3° Trim 11 7,2% 28,6%
3° Trim 12 7,6% 25,1%
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

Finalizamos esta sección con un ejemplo de cómo la medición a precios


corrientes distorsiona el verdadero estado de la economía, porque se pue-
de presentar una situación de crecimiento nominal pero que adentro tenga
caída de producción y subas de precios. Es decir, el peor escenario porque
existe suba de la tasa de desempleo y crecimiento de los precios que afec-
tan a los sectores más desfavorecidos.
Cuadro 2.8. Caída de PBI e Inflación

Pescado Cocos
Período
Q P Q P
1998 100 1,5 80 1
1999 98 1,9 79 1,3

48
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Se realizan las mismas estimaciones que en el cuadro 2.3 y se obtiene


el siguiente cuadro con las estimaciones para el PBI real, corriente y el de-
flactor para el ejemplo mostrando que suceder un retroceso en PBI al mis-
mo tiempo que existe un crecimiento de los precios.
Cuadro 2.9. Resultados del ejemplo 2.8

PBI a valores corrientes y constantes


PBI % PBI % Deflactor %
Período
nominal anual constante anual PBI anual
1998 $ 230 - $ 230 - 100,0
1999 $ 289 25,6% $ 226 -1,7% 127,8 27,8%

Se observa como el crecimiento del PBI nominal es el 25,6%, pero que


esconde una disminución de las cantidades del 1,7% a la par de una suba de
los precios del 27,8%. Verificamos en la siguiente relación las variaciones (no
es exacto porque en toda estimación económica existe un error estadístico):
% ∆ ∆
25,6% 1,7% 27,8%
, % , %

2.2.2. Concepto de Número Índice3


Hasta ahora, hemos estimado agregados económicos –como el PBI-
pero no hemos especificado qué metodología estadística hemos seleccio-
nado. El nombre técnico es el de “número índice”. La cita 3 expresa la defi-
nición del concepto.
La economía tiene como herramienta fundamental a la estadística.
Desde principios del siglo XX que los economistas se apoyan en ésta rama

3
Definición: Expresión usada para designar los términos de las series cronológicas expresa-
das en términos relativos.
49
Maximiliano Albornoz

de la matemática para cuantificar relaciones entre variables economistas.


Su mayor desarrollo le corresponde la llamada “Econometría”.
El economista trabaja todo el tiempo con “series cronológicas”. Es de-
cir, con variables económicas (como el PBI, el desempleo, la inflación, la
base monetaria, etc.) medidas a lo largo de un período de tiempo (gene-
ralmente de un año o un trimestre). El número índice lo que hace es expre-
sar de una forma más clara el vínculo entre las variables en estudio. Por
ejemplo, si los salarios pagados en un período son de $11.580 en 2011 y de
$13.340, el crecimiento anual fue de 15,2%. Pero si tomo un año de refe-
rencia (ya hablamos de año base) como podría ser 2011 y lo pondero con
100,0 (como unidad de medida), entonces aplicando regla de tres simple,
ponderamos a 2012 con 115,2. Y esta forma de expresarlo me permite
apreciar el crecimiento de los salarios en forma más sencilla y más fácil de
comunicar que de la otra manera.
Cuadro 2.10. Números índices

Salarios
Período
En pesos % anual Índice % anual
2011 11.580 100,0
2012 13.340 15,2% 115,2 15,2%

2.2.3. Elección del año base


Para estimar una variable a precios constantes o reales es preciso ele-
gir un año base para llevar las estimaciones a los precios de ese año y neu-
tralizar el efecto precios. Este año de referencia debe ser seleccionado con
cuidado porque una mala elección distorsionaría el cálculo. El año base
debe respetar ciertas consideraciones que se detallan a continuación.
Primera. Debe ser un año de estabilidad macroeconómica. Lo cual significa
que no puede elegirse un año con una fuerte caída de precios ni con alta
inflación. En la Argentina actualmente se toma como referencia el año

50
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

1993, donde el PBI real creció 5,7% y los precios medidos en el IPC se esta-
bilizaron luego del período de hiperinflación 1989-1991.
Segunda. Debe ser un año relativamente reciente, porque si está muy ale-
jado en el tiempo hay bienes que no tendrán precios para ser valuados ni
sustitutos cercanos. Por ejemplo, si tomamos como año base 1979 y que-
remos estimar el PBI constantes en 2012, habrá bienes –como los celulares
–que no existían en 1979 y que no podrán ser valorizados. Por eso, el año
base debe ser un año lo más cercano posible.
Tercero. Que sea un año de normalidad en el mercado. Es decir, que no se
hayan producido acontecimientos que tornan variable o aleatorio las tran-
sacciones económicas. Por ejemplo, en 2008-9 aconteció la crisis de las
hipotecas suprime y su efecto colateral en la economía mundial. Por ende,
esos años no podrían ser utilizados como año base.
Cuarto. Debe ser un año donde la información económica esté disponible
en cantidad suficiente para poder realizar todas las estimaciones de las
variables analizadas.
2.2.4. Fórmula matemática de los números índices4
Trabajar con números índices es utilizar metodología estadística, pro-
pia de un curso básico de Estadística I para Ciencias Económicas. General-
mente se utilizan los índices llamados “Laspeyres” o “Paasche”, tanto para
precios como para cantidades. La siguiente relación vincula índices de vo-
lumen (Q), precios (P) y valor (Q*P):

Í Í Í

4
Donde son las cantidades del bien i en el período base (o) y en el período n;
son los precios del bien i en el año base (o) y en el período n.
51
Maximiliano Albornoz

El índice de volumen mide la evolución de las cantidades en dos perio-


dos (0 y n) dejando los precios constantes. El índice de precios mide el cam-
bio de los precios dejando las cantidades fijas. Y el índice de valor mide los
cambios conjuntos, tanto de precios como de cantidades.
Se puede observar que no son más que estimaciones ya analizadas
cuando medimos el PBI a precios corrientes y constantes.
2.2.5. Tipos de índices: Laspeyres5 y Paasche
Los números índices mencionados pueden tomar ponderaciones fijas
de precios o cantidades, dependiendo lo que se quiere medir. Vamos a con-
siderar sólo el de Laspyeres para precios y cantidades porque es el que tie-
ne más uso económico. El índice de Paasche como exige valuar siempre al
último año es muy costoso y los Institutos de Estadística no aconsejan utili-
zar. Por esto, el índice preferido es el de Lasyperes, tanto para medir el PBI
real como para seguir la evolución de los precios de la economía.
2.2.5.1. Índice de Laspeyres de Precios
Este índice quiere medir el cambio de los precios en un período de re-
ferencia (por ejemplo entre 0 y n) dejando las cantidades (Q) fijas. Esta es la
metodología utilizada por el INDEC para medir el cambio de los precios a
través del Índice de precios al consumidor (IPC). Se toma una canasta de
referencia (en ese caso, el consumo de una familia representativa según la
Encuesta Nacional de Gasto de los Hogares y se registra el tipo de bienes y
servicios que consumen). Luego, esta canasta es valorizada mes a mes y se
observa su evolución. Dado que la canasta es siempre la misma, los cambios
se deben sólo a variaciones en los precios. En este caso, los ponderadores
fijos son las cantidades y las variables los precios.

5
Tiene como referencia un año base del pasado y sirve tanto para calcular estimaciones de
volumen (dejando los precios fijos) como de precios (dejando fijo el volumen). El índice de
precios al consumidor (IPC) y el PBI a precios constantes (o en términos reales) son los ejem-
plos más utilizados en Macroeconomía.

52
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

2.2.5.2. Índice de Laspeyres de cantidades


Este caso es el inverso del anterior. Los ponderadores fijos son los pre-
cios y los variables las cantidades. De esta se estima el PBI real. Se toman
los precios de un año base (en este caso, el período 0) y se valúan las canti-
dades en los dos periodos de estudio (0 y n). Así se neutraliza el efecto pre-
cios y queda sólo efecto cantidad.

A continuación se ofrece una aplicación de estos temas al caso Argen-


tina. Se analizan cómo se estiman las mediciones del PBI a precios constan-
tes y la variación de precios medidos en el IPC.
2.2.6. Aplicación. ¿Cómo se estima el PBI real y la Inflación en la Argen-
tina?

En el primer caso, se quiere estimar el PBI a precios constantes de


1993 (el año base) considerando las cantidades del año 2012. La siguiente
fórmula expresa los cálculos estadísticos para poder estimarlo:


Se observa como las cantidades quedan valuados a los mismos precios


(de 1993), quedando entonces el cambio de cantidades (o volúmenes físi-
cos) como variable de cambio.
Lo mismo se realiza para la estimación de los precios medidos en el
IPC. La última revisión de éste ocurrió en abril de 2008 (tomado como año
base =100). En nuestro ejemplo queremos estimar la variación de los pre-
cios en agosto de 2012 (8/12). La canasta de referencia es fija para ambos
periodos (abril de 2008 y agosto de 2012), variando solamente los precios.

53
Maximiliano Albornoz
∑ / /
∑ / /

2.2.7. Otras mediciones: Salarios en términos reales, ingresos y gasto


público en términos constantes.

El PBI y los precios no son las únicas variables que se pueden estimar a
precios constantes. Vamos a mencionar algunas para ilustrar el ejemplo,
pero se podrían utilizar muchas más.
Un caso representativo son los salarios. Generalmente las personas
suelen observar lo que ganan en la unidad de cuenta del país (en nuestro
caso el peso). Pero lo que realmente les tendría que importar no es su sala-
rio nominal, sino su salario real. Es decir, cuanto pueden comprar con ese
salario dado el nivel de precios. Adaptado del mercado de trabajo, se podría
decir que las personas padecen de “miopía” o “ilusión monetaria”. Ven
variables nominales pero no reales.
Consideremos el siguiente ejemplo referido a salarios y precios to-
mando datos del INDEC para el período 2003-2011. El objetivo es estimar
los salarios reales y ver el efecto de los precios en aquellos.
Se observa como los salarios nominales crecen en 2012 cerca del 30%
en términos anuales (considerando siempre diciembre de un año contra
diciembre del año anterior), mientras que los salarios reales crecieron en el
mismo período 9,5%. Por lo tanto, el incremento de los salarios reales fue
de 18,2% (existe un pequeño sesgo si hacemos la resta de las variaciones).

54
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 2.11. Salarios nominales y reales 2001-2011

SALARIOS NOMINALES Y REALES Dic c/ Dic


Salarios
Salarios Variación Variación Variación
Período IPC reales
nominales anual anual anual
2001=100
2001 17,32 46,62 100,0
2002 18,63 7,6% 65,70 40,9% 76,3 -23,7%
2003 20,88 12,1% 68,11 3,7% 82,5 8,1%
2004 22,83 9,3% 72,26 6,1% 85,0 3,0%
2005 27,46 20,3% 81,17 12,3% 91,1 7,1%
2006 32,65 18,9% 89,16 9,8% 98,6 8,2%
2007 40,05 22,7% 96,71 8,5% 111,5 13,1%
2008 49,02 22,4% 103,71 7,2% 127,2 14,1%
2009 57,21 16,7% 111,69 7,7% 137,9 8,4%
2010 72,28 26,3% 123,89 10,9% 157,1 13,9%
2011 93,57 29,4% 135,67 9,5% 185,7 18,2%
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

Consideremos otro ejemplo. El Estado se financia con principalmente


con tributos (impuestos, tasas y contribuciones) y luego aplica estos ingresos
al pago de salarios, transferencia, etc. (llamado en la jerga “gasto público).
Pero hay que diferencia también de los valores nominales de los reales. Por-
que puede que los ingresos y gastos suban en términos reales, pero el poder
adquisitivo disminuyan porque la suba de precios es mayor.
Estos fenómenos están vinculados al llamado efecto “Olivera-Tanzi”,
donde en periodos de elevada inflación, el gasto crece a la par de los pre-
cios, pero dado que la recaudación se obtiene en un período futuro, el valor
real de aquella es cada vez menor. Si bien los ingresos nominales crecen, a
precios constantes disminuyen.
55
Maximiliano Albornoz

En el cuadro 2.11 se observa como los ingresos en términos constante


registran una caída en 2007 y 2011 (por el incremento de los precios),
mientras que el gasto público crece en términos positivos, cada vez su cre-
cimiento marginal es cada vez menor, alcanzando el 9,4% en 2011, cuando
en 2011 lo hacía al 25%.
Es preciso aclarar se tomó como período de referencia diciembre de
cada año, el cual es especial porque es cuando generalmente el Estado re-
gistra déficit por el pago de aguinaldo, tanto de los jubilados como de los
empleados públicos. Al efecto de realizar una estimación a valores constan-
tes, esto no afecta nuestro análisis. El objetivo era comprender la metodo-
logía del tema.
Cuadro 2.12. Ingresos y gasto público en términos constantes 2002-2011

INGRESO Y GASTO PÚBLICO NOMINAL Y REAL Dic c/ Dic


ingresos Gasto
públicos Variación público Variación
Período
constantes anual constante anual
2002=100 2002=100
2002 100,0 100,0
2003 149,8 49,8% 151,1 51,1%
2004 146,0 -2,6% 173,7 15,0%
2005 174,7 19,7% 172,9 -0,5%
2006 206,5 18,2% 201,5 16,6%
2007 199,3 -3,5% 210,2 4,3%
2008 235,4 18,1% 268,3 27,6%
2009 379,4 61,2% 329,9 23,0%
2010 400,0 5,4% 414,6 25,7%
2011 396,4 -0,9% 453,8 9,4%
Fuente: Elaboración propia en base al Ministerio de Economía e INDEC

56
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

2.3. Panorama gráfico de la Argentina

Esta sección es básicamente gráfica. Se presentan series de PBI a pre-


cios constantes de 1993 para el período 1994-2011. En ella se puede apre-
ciar el ciclo económico y el efecto de la crisis de 2001/2002 sobre el PBI.
También se incorpora la evolución de los precios en un período de largo
plazo (60 años).
2.3.1. Evolución del Índice de precios al consumidor (IPC). Una mirada de
60 años
Los gráficos 3.1, 3.2 y 3.3 registran la evolución de los precios medidos
a través del IPC que publica el INDEC. El primer período abarca los inicios
del peronismo hasta principios de la década de 1970. Comprende el primer
y segundo gobierno de Perón, de Frondizi, de Illia, de Onganía, Levinsgton y
Lanusse.
El segundo parte de 1971 hasta 1987 abarcando los gobiernos de La-
nusse, Cámpora, el último Perón, Isabel Perón, la dictadura militar (1976-
1983) y la primer parte de Alfonsín.

Gráfico 2.1. IPC en la Argentina 1944-1970

IPC. Variación anual 1944-1970


140%
120%
100%
80%
60%
40%
20%
0%
-20%
ene-44
ene-46
ene-48
ene-50
ene-52
ene-54
ene-56
ene-58
ene-60
ene-62
ene-64
ene-66
ene-68
ene-70

57
Maximiliano Albornoz

Gráfico 2.2. IPC en la Argentina 1971-1987

IPC. Variación anual 1971-1987


1200%

1000%

800%

600%

400%

200%

0%
ene-71
ene-72
ene-73
ene-74
ene-75
ene-76
ene-77
ene-78
ene-79
ene-80
ene-81
ene-82
ene-83
ene-84
ene-85
ene-86
ene-87
ene-88
El último período comprende al final de Alfonsín y los inicios de Me-
nem, en plena crisis hiperinflacionaria y su resolución a través del plan de
convertibilidad (abril de 1991).

Gráfico 2.3. IPC en la Argentina 1989-1991

IPC. Variación anual 1989-1991


25000%

20000%

15000%

10000%

5000%

0%
oct-89

oct-90

oct-91
abr-89

abr-90

abr-91
jul-89

jul-90

jul-91
ene-89

ene-90

ene-91

58
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Gráfico 2.4. IPC en la Argentina 1989-1991

IPC. variación anual 1991-2001


80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
-10%
jul-92

jul-93

jul-94

jul-95

jul-96

jul-97

jul-98

jul-99

jul-00

jul-01
ene-92

ene-93

ene-94

ene-95

ene-96

ene-97

ene-98

ene-99

ene-00

ene-01
2.3.2. Evolución del PBI a precios constantes de 1993 para el período
1994-2011
El plan de convertibilidad de 1991 liderado por Cavallo permitió estabi-
lizar los precios al generar una paridad entre el pesos y el dólar (el 1 a 1)
eliminando el “riesgo de devaluación” que tanto daño le había hecho al país
en periodos anteriores. Esto unido al plan de reforma del Estado permitió
conseguir un crecimiento económico, pero que estaba muy vinculado al
ciclo económico de los países desarrollados y al movimiento de los flujos de
capital internacionales.

59
Maximiliano Albornoz

Gráfico 2.5. PBI real en la Argentina 1994-2011

PBI a precios de 1993. Variación anual


8,0%

3,0%
Variación Anual

1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
-2,0%

-7,0%

-12,0%

Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

Se observa con claridad como a partir de 1999, el modelo entró en cri-


sis y estalló en 2001-2002, cuando el PBI registra una caída de más de 10%
en términos anuales junto con una implosión social.
A partir de la devaluación de enero de 2002, se registra hasta ahora un
proceso de crecimiento económico sostenido, sólo empañado por la crisis
internacional de 2008-2009. No obstante, es un ejemplo de éxito económi-
co considerando los últimos 100 años de economía en la Argentina.
2.4. Del PBI al PBN. Las rentas de factores del exterior

Hasta ahora hemos calculado el PBI a precios corrientes y reales, junto


a otras variables de importancia económica como los salarios y el gasto
público. Pero dado que la economía argentina está integrada al mundo,
donde existen factores de producción extranjeros que operan en el país y
factores argentinos que residen afuera, es proceso separar la riqueza argen-
tina de la externa. Esto es precisamente lo que mide el “Producto Bruto
Nacional”.

60
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

2.4.1. Las rentas de factores del exterior


Como mencionamos anteriormente, los factores de producción básicos
son el capital y el trabajo, el cual el empresario contrata para producir bie-
nes y servicios con determinada función de producción. Pero, dado que el
mundo está globalizado, los factores van por el mundo buscando maximizar
sus rendimientos. Es decir, existe movilidad de factores de producción.
Entonces, en la Argentina, existen factores como el cápital, que se
puede dividir en “factor nacional” o “factor extranjero”. Por ejemplo, una
Pyme del parque industrial de Burzaco en el partido de Almirante Brown es
un factor de producción –capital- nacional. En cambio, IBM es un factor de
producción –capital- extranjero. Lo mismo sucede con el trabajo; existen
trabajadores nacionales y extranjeros. El primero es un argentino que vive,
trabaja y estudia en el país. El segundo es un trabajador extranjero (por
ejemplo, una persona de nacionalidad peruana que trabaja por horas como
empleada domestica). La gran diferencia radica que lo producido por el
primero (el ingreso se queda en el país) mientras que el segundo girará el
dinero generalmente al exterior luego de obtener el ingreso. Éste último
caso es un ejemplo de transferencia visto anteriormente.
El PBI mide la riqueza dentro de las fronteras del país sin importar si
fue producida por un argentino o un extranjero, por una Pyme nacional o
por una multinacional. Lo que importa es la producción generada dentro de
las “fronteras del territorio económico”. Es decir, el PBI está vinculado al
concepto de territorio, mientras que el PBN está vinculado al concepto de
residencia (o nacionalidad de los factores). Ésta se determina según donde
este el “centro de interés económico del factor”. Aunque una empresa ex-
tranjera opera hace décadas en el país, su centro de interés económica
estará siempre afuera (por ejemplo, Microsoft, IBM, Coca Cola, etc.).
Las rentas de factores del exterior pueden ser recibidas o pagadas,
según que el país las incorpore a su riqueza o que se generen en éste y se
vayan a otro país. La diferencia entre ambas se llama “Rentas Netas de Fac-
tores del Exterior” (RNFE).

61
Maximiliano Albornoz

Por ejemplo, cuando IBM obtiene una rentabilidad o ganancia en la Ar-


gentina la envía luego a su país de origen como “utilidades o dividendos”.
Para el país es un egreso de divisas que se registrará en el balance de pagos
(se tratará en el capítulo 8 de Economía Abierta y Comercio Exterior). En
cambio, cuando una empresa argentina que opera en el exterior obtiene
una ganancia, al ingresarla al país es un ingreso de factores del exterior. Ha
sido el caso de la empresa Techint que operaba en Venezuela.
Para el caso de la Argentina, es más lo que sale que lo entra con res-
pecto a las rentas de los factores, por ende la cuenta es negativa. Lo inverso
sucede con los Estados Unidos, dado la cantidad de empresas de esa nacio-
nalidad que operan en ese país.
2.4.2. Del PBI al PBN
Mencionado estos conceptos podemos hacer la distinción entre el PBI
(producto bruto interno) y el PBN (producto bruto nacional) ajustando al
primero por las rentas netas de factores del exterior (RNFE). Esto nos per-
mite apreciar que la riqueza de la Argentina es inferior a la producida de-
ntro de su territorio económico. Lo cual indica que hay ingresos que se pro-
ducen acá pero aprovechan personas de otras latitudes.
/
Incorporando estos conceptos en la ecuación fundamental de macroe-
conomía, nos quedaría la siguiente relación:
a. 6

Pero este análisis no queda acá. Se puede descomponer a estos agre-


gados macroeconómicos hasta llegar a apreciar algo mucho más importan-
te: las necesidades de financiamiento o préstamos que el país necesita o da
al resto del mundo. Esto nos permite observar el endeudamiento o el pago
de las obligaciones de un país con los acreedores externos. La primera fue
una de las causales de la caída del modelo de convertibilidad en 2001-2
cuando el pago de intereses y el monto de la deuda eran insostenibles para
el país, dado el escaso dinamismo del comercio exterior.

6
= Producto Bruto Nacional a precios de mercado.
62
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

2.4.3. Del PBN a la necesidad de préstamo o crédito


El concepto de transferencia se desarrolló anteriormente. Eran aque-
llas transacciones que no tenían contrapartida. Es decir, unilaterales, como
el envío de ayuda humanitaria a un país que sufrió una catástrofe climática
o el dinero que trabajadores extranjeros envían a sus familias en sus países
de origen.
Esto se puede desagregar de la misma forma que las rentas de factores
del exterior mencionando que existen transferencias recibidas y pagadas.
Donde el término TCN significa las transferencias corrientes netas, que
son aquellas que suceden en forma habitual entre el país y el resto del
mundo. Se descartan las transferencias de capital que involucran movi-
mientos de capitales.

Ajustando al PBN por las TNC se obtiene otro agregado de importancia:


el “Producto Bruto Nacional Disponible” (PBND). El cual puede tener dos
destinos: el consumo y el ahorro.
Cuando nos referimos al consumo hacen referencia al consumo nacio-
nal que se compone del consumo público (o gasto público) y al consumo
privado (de las familias en bienes de consumo durables y no durables).
a. 7

2.4.3.1. Inversión en la Argentina


La inversión de un país se compone básicamente de la realizada por las
empresas y el Estado en bienes de capital, equipo de producción y en cons-
trucciones (como viviendas). También involucra las realizadas por el Estado
en vías de comunicación (rutas, pavimentos) como en edificios (escuelas).

7
= Ingreso Bruto Nacional Disponible a precios de mercado.
8
El consumo nacional se forma de la sumatoria del consumo privado (C)+ el consumo públi-
co (o gasto publico –G-).
63
Maximiliano Albornoz

Ambos conceptos forman parte de la “Inversión Bruta Interna fija”. Ésta es


una inversión realizada dentro de las fronteras del territorio (de ahí radica
el concepto de interna).
El cuadro 2.13 registra la participación de la inversión según haya sido
realizada por el sector privado (las empresas) o el Estado. Se observa que
más del 85% le corresponde a las primeras y el 15% al segundo. Pero
además, es importante distinguir entre inversión en maquinas y equipos
(que está relacionada con la productividad, tema que se analizará en el
capítulo 11) y cual le corresponde a la inversión en construcciones.
Cuadro 2.13. Inversión en términos reales 1993-2006

INVERSIÓN EN LA ARGENTINA 1993-2006 (PRECIOS CONSTANTES)


Inversión Inversión Inversión % %
Período bruta bruta Inversión Inversión
total
pública privada Pública Privada
1993 4.005,3 41.064,1 45.069,4 8,9 91,1
1994 4.485,0 46.746,4 51.231,4 8,8 91,2
1995 3.760,9 40.767,4 44.528,3 8,4 91,6
1996 3.137,8 45.346,1 48.483,9 6,5 93,5
1997 4.493,0 52.554,5 57.047,5 7,9 92,1
1998 4.691,1 56.089,6 60.780,7 7,7 92,3
1999 4.662,0 48.454,3 53.116,3 8,8 91,2
2000 3.104,9 46.397,2 49.502,1 6,3 93,7
2001 2.937,2 38.812,4 41.749,6 7,0 93,0
2002 1.721,9 24.811,0 26.532,9 6,5 93,5
2003 3.108,1 33.551,4 36.659,5 8,5 91,5
2004 4.747,9 44.531,6 49.279,6 9,6 90,4
2005 7.238,9 53.219,6 60.458,4 12,0 88,0
2006 8.801,4 62.636,8 71.438,2 12,3 87,7
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

64
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

El cuadro 2.14 analiza la descomposición de la inversión. Se observa que en los dos periodos de refe-
rencia (1993-2002 y 2003-2012), las participaciones no se alteran. El rubro “construcciones” representa el
60% del total y sólo el 40% es “equipo de producción”. Pero, dentro de éste último, el 65% corresponde a
“maquinaria y equipo”, lo cual sesga mucho más el análisis (el restante 35% es material de transporte).
Cuadro 2.14. Inversión por tipo de rubro 1992-2012

INVERSIÓN POR TIPO DE RUBRO- 1993-2012 (millones de pesos corrientes)


Equipo de % Construc- % Equipo de % Construc- %
Período IBIF Período IBIF
producción Relativa ciones Relativa producción Relativa ciones Relativa

1993 45.069,4 17.283,0 38,3 24.402,6 54,1 2003 56.903,3 21.578,3 37,9% 35.325,0 62,1
1994 51.330,9 20.797,0 40,5 30.533,9 59,5 2004 85.800,4 35.278,0 41,1% 50.522,4 58,9
1995 46.285,1 17.081,9 36,9 29.203,1 63,1 2005 114.132,4 45.180,7 39,6% 68.951,7 60,4
1996 49.210,6 18.925,5 38,5 30.285,1 61,5 2006 152.837,7 56.814,7 37,2% 96.023,0 62,8
1997 56.727,2 22.869,0 40,3 33.858,1 59,7 2007 196.622,0 73.863,6 37,6% 122.758,4 62,4
1998 59.595,2 24.063,0 40,4 35.532,3 59,6 2008 240.485,8 90.228,7 37,5% 150.257,1 62,5
1999 51.073,9 19.575,2 38,3 31.498,7 61,7 2009 239.637,0 82.658,1 34,5% 156.979,0 65,5
2000 46.020,1 17.158,1 37,3 28.862,0 62,7 2010 317.416,6 124.108,2 39,1% 193.308,4 60,9
2001 38.098,8 12.670,6 33,3 25.428,2 66,7 2011 415.836,3 174.314,2 41,9% 241.522,1 58,1
2002 37.386,6 14.300,4 38,3 23.086,2 61,7 2012* 454.868,1 184.269,4 40,5% 270.598,6 59,5
Media 48.079,8 18.472,4 38,2 29.269,0 61,0 Media 227.454,0 88.829,4 38,7% 138.624,6 61,3
93-02 03-12
Desvío st 15.997,9 6.507,1 9.607,2 Desvío st 145.312,7 59.512,5 86.190,8
93-02 03-12
CV 0,333 0,352 0,328 CV 0,639 0,670 0,622
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC *estimado

65
Maximiliano Albornoz

Como señala Fanelli (2012), la inversión elige rubros como “construc-


ciones” en detrimento de “equipos de producción” por las dificultades que
existe para invertir en un proyecto de largo plazo. Esto explica el boom in-
mobiliario y los problemas de productividad de la economía argentina.
2.4.3.2. Préstamos o créditos con el resto del mundo
Para poder invertir hace falta ahorro que la financie. Una parte puede
venir de ahorro nacional (de los factores residentes nacionales- ABN-) o del
llamado “ahorro del resto del mundo”. En caso que el país tome ahorro
externo9 (AE) producirá un incremento del endeudamiento y el pago de
intereses de deuda en periodos posteriores.
10 11

Si el ABN es inferior a la IBI, significa que parte de la inversión interna


fue financiada por el resto del mundo. Es decir, el resto del mundo nos dio
un préstamo para poder invertir y a futuro habrá que ir devolviendo el
préstamo.
En cambio, si el país tiene un ABN que es superior a la IBI, significa que
el país le está prestando al resto del mundo (+ activo) o está pagando deu-
da (- pasivo). El primer caso es una necesidad de préstamos y el segundo es
un crédito al resto de mundo (RM).
Esto se observa bien en los cuadros 2.15 y 2.16 donde existen dos pe-
riodos bien diferenciados: desde 1993 hasta 2001, donde el país tomaba
préstamos en el mercado internacional (se endeudaba) y parte de la inver-
sión interna se financiaba con deuda. Y otro de 2002 en adelante, donde el
país es acreedor del resto del mundo, porque el ABN es superior a la IBI y
esto permitió ir pagando deuda contraída en otro momento.

9
Luego se verá que el ahorro externo (AE) también llamado “ahorro del resto del mundo” es
el saldo de la cuenta corriente de la balanza de pagos pero con el signo cambiado.
10
IBI= Inversión Bruta Interna. Es la inversión dentro de la frontera del país.
11
AE= Ahorro externo (o del resto del mundo).
66
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 2.15. Agregados Macroeconómicos 1993-2001

Cuentas Nacionales (Millones de pesos corrientes)

Crédito (+A)/
Período PBI RNFE PBN TNC YBND CN ABN IBIF AE Préstamo (+P)
acumulado

1993 236.505 -2.995 233.510 520 234.030 195.628 38.402 45.069 8.161 -8.161
1994 257.440 -3.697 253.743 463 254.206 213.955 40.251 51.331 11.149 -19.310
1995 258.032 -4.669 253.363 554 253.917 211.355 42.562 46.285 5.175 -24.485
1996 272.150 -5.502 266.648 448 267.096 220.510 46.586 49.211 6.821 -31.306
1997 292.859 -6.218 286.641 464 287.105 238.353 48.752 56.727 12.239 -43.545
1998 298.948 -7.406 291.542 406 291.948 243.787 48.161 59.595 14.531 -58.076
1999 283.523 -7.397 276.126 398 276.524 237.778 38.746 51.074 12.756 -70.832
2000 284.204 -7.372 276.832 294 277.126 236.219 40.907 46.020 8.807 -79.639
2001 268.697 -8.213 260.484 227 260.711 223.202 37.509 38.099 4.444 -84.083
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

67
Maximiliano Albornoz

Se observa como el PBN es inferior al PBI en cerca de 2% a lo largo del


período 1993-2001. Donde el concepto de RNFE crece con el tiempo y se
hace cada vez más agudo para la situación del país (básicamente se compo-
nen de utilidades, dividendos e intereses de la deuda).
Las transferencias corrientes se componen básicamente de las recibi-
das (o entregadas) por el Estado o de las recibidas (o entregadas) por el
sector privado (las familias). En el caso de la Argentina son positivas: es más
lo que entra que lo que sale. De esta manera llegamos al YBND. El cual se
compone en un 84% por consumo nacional y el resto en ABN (cerca del
16%).
En toda la serie de tiempo, la IBI es superior al ABN, lo cual evidencia
necesidad de financiamiento o toma de préstamos. Esto se observa en la
ante última columna del cuadro, donde el crecimiento de la deuda es signi-
ficativo, en especial en los años 1998 y 1999.
La última columna señala la toma de deuda año a año y el total acumu-
lado en sólo 8 años. Considerando que la deuda externa al final del período
de Alfonsín era cercana a los US$ 85.000 millones. El gobierno de Menem y
los dos años de De la Rúa endeudaron al país en la misma proporción que
en los anteriores 160 años de historia económica argentina. Esto explica
con claridad porque hubo una fuerte crisis en 2001-2002.

68
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 2.16. Agregados Macroeconómicos 2002-2011


Cuentas Nacionales (Millones de pesos corrientes)
Crédito
(+A)/
Período PBI RNFE PBN TNC YBND CN ABN IBIF AE Préstamo
(+P)
acumulado
2002 312.580 22.562 290.019 1.751 291.770 231.727 60.043 33.927 -26.115 26.115
2003 375.909 23.081 352.828 1.511 354.339 280.563 73.776 53.180 -20.596 46.712
2004 447.643 26.087 421.556 1.758 423.314 331.015 92.300 83.787 -8.513 55.225
2005 531.939 18.029 513.910 1.781 515.691 389.635 126.056 111.030 -15.026 70.251
2006 654.439 15.843 638.596 1.903 640.500 467.552 172.947 150.714 -22.233 92.485
2007 812.456 16.384 796.072 1.250 797.322 580.890 216.432 196.716 -19.716 112.200
2008 1.032.758 22.663 1.010.096 228 1.010.324 733.839 276.485 259.416 -17.068 129.269
2009 1.145.458 35.224 1.110.234 10.398 1.120.632 841.376 279.255 242.813 -36.442 165.710
2010 1.442.655 39.582 1.403.073 -970 1.402.103 1.042.072 360.031 352.885 -7.146 172.857
2011 1.842.022 44.689 1.797.333 -2.441 1.794.892 1.318.033 476.858 481.770 4.912 167.945
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

69
Maximiliano Albornoz

El comportamiento es totalmente distinto entre 2002 y 2010. El país es


acreedor del resto del mundo y su inversión la financia con ahorro nacional,
y luego realiza colocaciones afuera, como por ejemplo el pago de los acree-
dores internacionales y baja la relación deuda-PBI.
Pero existe un dato preocupante –que se confirmará o será eliminado
con el dato de 2012- con respecto al año 2011. Por primera vez desde 2002,
el ahorro nacional no alcanza a financiar la inversión interna y se recurre al
ahorro del resto del mundo. De consolidarse este proceso se ingresaría otra
vez en el esquema anterior.
No obstante, el resultado global es alentador. El país es acreedor por
más de 160.000 millones de pesos.
2.5. Ejercicios propuestos

En esta sección se presentan una serie de ejercicios para consolidar los


conceptos vistos en este capítulo, en especial los vinculados a las medicio-
nes a precios constantes y nominales.
Ejercicio N° 1
El siguiente cuadro presenta las series de jubilación mínima e inflación
en la Argentina a diciembre de cada año desde 2001 hasta 2011. Se pide
que se obtenga la jubilación en términos reales (en poder adquisitivo) y
explicar si los jubilados han ganado o perdido poder de compra en los años
analizados.

70
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 2.17. Jubilación mínima 2001-2011

JUBILACIÓN MÍNIMA EN LA ARGENTINA (Dic c/ Dic)


Jubilación Variación Variación
Período IPC
mínima anual anual
2001 150,00 46,62
2002 150,00 0,0% 65,70 40,9%
2003 220,00 46,7% 68,11 3,7%
2004 308,00 40,0% 72,26 6,1%
2005 390,00 26,6% 81,17 12,3%
2006 470,00 20,5% 89,16 9,8%
2007 596,25 26,9% 96,71 8,5%
2008 690,00 15,7% 103,71 7,2%
2009 827,23 19,9% 111,69 7,7%
2010 1.046,43 26,5% 123,89 10,9%
2011 1.434,00 0,6% 135,67 9,5%
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC y MECON

Ejercicio N° 2
El siguiente cuadro presenta las series de salarios nominales y tipo de
cambio nominal en la Argentina a diciembre de cada año desde 2001 hasta
2011. Se pide que se obtenga los salarios en dólares y explicar si el país
tiene salarios en dólares altos lo cual repercute negativamente en la ecua-
ción de costos de las empresas. La metodología es exactamente la misma,
sólo en que en vez de deflactar por el IPC, se lo ajusta por el tipo de cambio
nominal (TCN) que publica diariamente el

71
Maximiliano Albornoz

Cuadro 2.18. Salarios en dólares 2001-2011

SALARIOS EN DÓLARES EN LA ARGENTINA (Dic c/ Dic)


Salario Variación Variación
Período TCN
nominal anual anual
2001 17,32 1,0000
2002 18,63 7,6% 3,4800 248,0%
2003 20,88 12,1% 2,9612 -14,9%
2004 22,83 9,3% 2,9738 0,4%
2005 27,46 20,3% 3,0145 1,4%
2006 32,65 18,9% 3,0590 1,5%
2007 40,05 22,7% 3,1400 2,6%
2008 49,02 22,4% 3,4226 9,0%
2009 57,21 16,7% 3,8070 11,2%
2010 72,28 26,3% 3,9774 4,5%
2011 93,57 29,4% 4,2888 7,8%
Fuente: Elaboración propia en base al BCRA e INDEC

Ejercicio N° 3
El siguiente cuadro presenta cantidades y precios de una hipotética
economía. Se pide que estime el PBI a precios corrientes, nominales y arme
el Deflactor del PBI, verificando la relación entre efecto cantidad y precio
con el cambio del PBI nominal. Utilice como año base 2011.

72
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 2.19. Ejercicio de PBI nominal y real

Libros Celulares
Período
Q P Q P
2011 100 1,8 80 1,1
2012 108 1,9 79 1,3

2.6. Bibliografía especializada

El libro clásico en la materia con el cual nos formamos cientos de eco-


nomistas en la Argentina es del de Juan Carlos Propatto titulado “El Sistema
de Cuentas Nacionales” editado por Macchi.
Otro libro de referencia es de Ernesto Monteverde editado también
por Macchi “Conceptos e interpretación de las Cuentas Nacionales”. Tiene
un formato muy didáctico y contiene muchos ejercicios para aplicación de
conceptos. En especial, están muy bien desarrolladas las estimaciones a
precios corrientes y constantes.
Un documento del INDEC muy claro sobre conceptos, definiciones y
metodología es el titulado “Agregados Macroeconómicos de Cuentas Na-
cionales” publicado en diciembre de 2002 realizado por Luis Suarez, Mirta
Gallo y Ramiro Santillán en la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales.
Con respecto al balance de pagos se recomienda el documento publi-
cado por el INDEC en 2007 llamado “Metodología de Estimación del Balance
de pagos” elaborado por la Dirección Nacional de Cuentas Internacionales
del INDEC. La última versión es la número 5.
Las Naciones Unidas (ONU) publican cada 10 años aproximadamente
un manual con la metodología para estimación de las Cuentas Nacionales a
lo largo de todo el planeta. La última revisión fue en el año 2008 (la anterior
fue en 1993). Se recomienda leer esta bibliografía para estar actualizado.

73
Maximiliano Albornoz

El libro de Fausto Toranzos editado por Macchi llamado “Teoría Es-


tadística” es muy buen manual para estudiar los conceptos de números
índices y sus aplicaciones a problemas económicos. También es muy útil el
libro de Juana Brufman titulado “Ejercicios de Estadística” publicado por
Macchi. Contiene cientos de ejercicios con sus respuestas sobre distintos
tópicos de la Estadística Económica.
Un libro español titulado “Introducción a la Estadística Descriptiva para
Economistas” contiene tanto teoría como aplicaciones económicas en un
lenguaje sencillo y a la vez de gran nivel académico. Fue escrito por Joaquín
Alegre Martín y Magdalena Cladera Munar en la Universitat de les Illes Ba-
lears en 2003.

74
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

CAPÍTULO 3
COMPARACIONES INTERNACIONALES DE PBI

En los capítulos 1 y 2 se estudió el PBI de la Argentina en sus diferentes


dimensiones. En éste se pretende realizar comparaciones internacionales
del país con otras naciones para comprender los procesos de crecimiento a
lo largo de un período de tiempo menor a 100 años.
El crecimiento económico es un fenómeno moderno que vino acom-
paño de una explosión demográfico. A lo largo de las décadas los países
completaron la Transición Demográfica. Ésta es una teoría social que vincu-
la los procesos de natalidad, mortalidad y sus efectos sobre la población.
Hasta aproximadamente 1750, los países registraban alta natalidad y
mortalidad, por lo cual la tasa de crecimiento de la población era baja. Pero
esto se modifica dramáticamente a partir de ese punto de inflexión, prime-
ro bajando la tasa de mortalidad. Esto produjo un fuerte crecimiento de la
población. Luego, a medida que los países profundizaron su industrializa-
ción, disminuyó la tasa de natalidad. De esta manera se llegó a un bajo cre-
cimiento de la población, igual que en el período anterior, pero debido a
causas distintas.
Este proceso de transición los países lo fueron realizando en forma
gradual, unos antes, otros después, pero a principios del siglo XXI, se puede
decir que casi todos ya la han realizado. El cuadro 3.1 registra las tasas de
natalidad, mortalidad e inmigración y se obtienen las tasas de crecimiento
natural y total del país.

75
Maximiliano Albornoz

Cuadro 3.1. Transición Demográfica en la Argentina 1950-2010

Transición Demográfica en la Argentina


Período Crec. total Crec. natural Natalidad Mortalidad Inmigración
1950-1955 19,7 16,2 25,4 9,2 3,4
1955-1960 17,1 15,6 24,3 8,7 1,4
1960-1965 15,6 14,4 23,2 8,8 1,2
1965-1970 14,5 13,4 22,6 9,1 1,1
1970-1975 16,7 14,4 23,4 9,0 2,3
1975-1980 15,1 16,7 25,7 8,9 -1,6
1980-1985 15,2 14,6 23,1 8,5 0,6
1985-1990 14,5 13,7 22,2 8,5 0,8
1990-1995 13,1 13,1 21,3 8,2 0,0
1995-2000 11,2 11,8 19,7 7,9 -0,6
2000-2005 9,6 10,1 18,0 7,9 -0,5
2005-2010 9,7 9,7 17,5 7,8 0,0
Fuente: INDEC

Así como la población creció, también el PBI registró variaciones. Nues-


tro país ha estado sujeto a cambios políticos y económicos que impactado
fuertemente en el crecimiento económico, en especial en 1989 y en 2001,
las crisis más importantes de los últimos 50 años.
Para poder apreciar los avances y retrocesos, dado que la Argentina no
está sola en el mundo, es interesante ver su evolución a la par de otros
países para comprender su posición relativa. La comparación será primero
con los países más cercanos geográficamente –básicamente los de América
Latina- y luego con los países desarrollados.

76
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

3.1. ¿Divergencia o Convergencia?

Ciertos modelos económicos desarrollados después de la posguerra –


como el neoclásico de Solow (1957) sostenían que si los países en vías de
desarrollo crecían a tasas más elevadas que los países desarrollados a
través de la inversión y el ahorro lograrían “converger” en los niveles de
vida.
Un famoso paper12 del economista Lan Pritchett publicado en 1997 se-
ñaló que sucedió todo lo contrario. Que en realidad existió una gran diver-
gencia en los niveles de vida y en los niveles de productividad, donde había
grupos de países pobres y otros ricos con distintos patrones de crecimiento.
Esto dio origen al término “convergencia condicional”, donde grupos
de países convergen a mismo niveles de vida, mientras que otros grupos de
países quedan rezagados y se alejan. En el primer caso se encuentran por
ejemplo los países europeos más Estados Unidos y Japón, mientras que en
el segundo grupo se encuentran los países africanos y latinoamericanos.
También se habla del término “cacht-up”.
Como se mencionó en el capítulo 1, la Argentina registraba en 1910 un
PBI per cápita que representa el 82% con respecto a los Estados Unidos,
mientras que en 2004 representaba sólo el 28%. Esto evidencia que nuestro
país estaba en el primer grupo hasta la primera guerra mundial, mientras
que en 2004 se encontraba en el otro grupo.
El siguiente gráfico registra lo descripto en los cuadros de las secciones
3.2 y 3.3 que se muestran a continuación: Brasil y México se separan del
grupo de “rezagos” y Argentina se acerca más a estos países y se aleja de
los países de mayor crecimiento económico.

12
Publicado en el Journal of Economic Perspectives en el verano de 1997 llamado “Divergen-
ce. Big Time”.
77
Maximiliano Albornoz

Gráfico 3.1. La gran divergencia en América Latina 1925-2000

PBI en dólares. Argentina y América latina 1925-2000


Millones de US$ constantes de 1990

910.000 Argentina
810.000 Brasil
710.000 Chile
610.000 Colombia
510.000 México
410.000 Perú
310.000 Venezuela
210.000
110.000
10.000
1925
1930
1935
1940
1945
1950
1955
1960
1965
1970
1975
1980
1985
1990
1995
2000
Fuente: Elaboración propia en base a Orlando Ferreres (2005)

3.2. Crecimiento económico y la regla del 70

Existe una fórmula matemática conocida en la jerga llamada “regla del


70” donde si un país crece en forma anual a determinada tasa X, podrá du-
plicar su PBI aplicando en determinada cantidad de años.
Un simple ejemplo de matemática financiera aclarará el asunto. El in-
terés compuesto consiste en capitalizar capital más intereses. A medida que
pasa el tiempo, cada vez el capital del período inicial es cada vez más gran-
de por lo cual el monto al final del período será cada vez más grande. Si
tengo un PBI de $100 y lo quiero duplicar ($200) aplicaría la siguiente
fórmula:
200 100 1

78
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Supongamos que un país crece en forma sostenida al 5% en términos


anuales, para duplicar el PBI inicial de $100 y llegar a $200 harían falta “n”
años. Si quiero despejar el tiempo necesito aplicar logaritmos a ambos la-
dos de la ecuación previamente dividiendo 100 sobre 200.
2 1
Aplicando la propiedad de los logaritmos para bajar la potencia y sa-
biendo que el logaritmo de 2 es 0,70, se obtiene la siguiente expresión:
0,70 1
Dado que logaritmo de 1 es 0, entonces el Ln i es aproximadamente la
misma tasa, entonces la regla del 70 queda expresada de la siguiente manera:

Por ejemplo, si un país quiere duplicar su PBI y crece en forma sosteni-


da al 3,5% lo hará en un período de 20 años. El mismo análisis se puede
aplicar a otras variables económicas, como los precios y la inflación, etc.
3.3. Argentina y América Latina 1925-2000

Argentina está inserta en el cono sur y forma parte de América Latina.


A pesar de esto, dado que tuvo una gran inmigración europea entre fines
del siglo XIX y mediados del siglo XX (la última gran inmigración transatlán-
tica durante la posguerra) culturalmente está más cercana con Europa que
con muchos países de la región. Esto dio origen a términos como “crisol de
razas” o “aluvión” (propuesto por el historiador Luis Alberto Romero).
Para realizar comparaciones internacionales, es preciso definir qué es
lo que se va comparar. Luego, establecer una metodología que permite
homogenizar unidades de medida distintas. Por ejemplo, si quiero compa-
rar el PBI de la Argentina con Uruguay, hay que considerar que las monedas
son distintas (peso argentino y el peso uruguayo) y es necesario utilizar un
patrón común de medida. Ésta es inicialmente utilizando la moneda de
cuenta internacional, el dólar.

79
Maximiliano Albornoz

Para pasar del PBI valuado a la moneda domestica de cada país al PBI
en dólar hay que ajustar al primero por el tipo de cambio nominal (TCN)
vigente. La relación es la siguiente:

Donde el TCN expresa la cotización del peso con el dólar americano


(por ejemplo, US$1=$4,58).
Pero esta medición tiene ciertos problemas debido a que no tiene en
cuenta las variaciones de la moneda local (que este apreciada o deprecia-
da). Tampoco tiene en cuenta la cantidad de población (una país con más
habitantes necesitará un mayor PBI para garantizar el mismo PBI con otro
con menos población). Por último, dado que los niveles de vida son distin-
tos en los países y el costo de vida varía, existe una medición que ajusta
según el poder de compra.
Esto da origen a las siguientes mediciones: PBI en dólares, PBI en dóla-
res per cápita y PBI per cápita a PPP13. Utilizando estas definiciones de PBI
vamos a realizar las comparaciones entre países y regiones.
3.3.1. PBI en dólares 1925-2000
El cuadro 3.2 registra el PBI en dólares para una selección de países de
América Latina incluido a la Argentina. Se observa como la participación del
país representaba el 31% en 1925 durante los últimos años de vigencia del
modelo agroexportador. Y se llega al 12% en el 2000.

13
Paridad de poder de compra (Purchasing power parity).
80
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

3.2. PBI en dólares. Argentina y América Latina 1925-2000

Argentina y América Latina 1925-2000 (PBI US$ dólares constantes de 1990)


América %
Período Argentina Brasil Chile Colombia México Perú Venezuela
Latina ARG
1925 42.964,0 30.562,0 11.750,0 8.861,5 30.238,0 5.781,5 6.479,7 136.636,7 31

1930 51.360,0 36.618,0 13.734,0 11.665,0 27.791,0 7.616,4 11.364,0 160.148,4 32

1935 54.473,0 44.459,0 14.047,0 14.083,0 31.166,0 10.290,0 11.021,0 179.539,0 30

1940 62.345,0 55.036,0 16.597,0 17.385,0 37.754,0 11.483,0 15.305,0 215.905,0 29

1945 70.942,0 64.241,0 20.199,0 19.880,0 50.625,0 13.875,0 21.544,0 261.306,0 27

1950 90.488,0 89.342,0 23.274,0 24.955,0 67.368,0 17.270,0 37.377,0 350.074,0 26

1955 104.800,0 118.960,0 27.080,0 32.242,0 90.307,0 23.317,0 53.991,0 450.697,0 23

1960 121.297,0 167.398,0 32.767,0 39.381,0 121.723,0 30.017,0 72.889,0 585.472,0 21

1965 150.287,0 203.444,0 39.407,0 50.136,0 167.116,0 40.501,0 89.240,0 740.131,0 20

1970 185.220,0 292.480,0 49.586,0 66.308,0 227.970,0 50.229,0 114.807,0 986.600,0 19

1975 213.257,0 455.918,0 44.316,0 87.347,0 312.998,0 64.705,0 132.728,0 1.311.269,0 16

1980 238.359,0 639.093,0 63.654,0 113.375,0 431.983,0 72.723,0 149.735,0 1.708.922,0 14

1985 215.722,0 675.090,0 62.366,0 127.076,0 475.505,0 71.247,0 144.843,0 1.771.849,0 12

1990 212.518,0 743.765,0 84.038,0 159.042,0 516.692,0 64.979,0 160.648,0 1.941.682,0 11

1995 280.012,0 866.086,0 122.344,0 196.567,0 557.419,0 86.070,0 192.931,0 2.301.429,0 12

2000 317.993,0 974.963,0 149.609,0 202.232,0 724.282,0 99.392,0 199.315,0 2.667.786,0 12

Fuente: Elaboración propia en base a Orlando Ferreres (2005)

Una primera pregunta es la siguiente: ¿Argentina se rezago o el resto


de los países crecieron rápidamente? El PBI en dólares era el mayor de
América Latina en 1925, liderazgo que se pierde a manos de Brasil entre
1950 y 1955. Cinco años después México también supera a la Argentina,
pasando a ocupar el tercer lugar.

81
Maximiliano Albornoz

Es interesante apreciar que pasó de punta a punta. En1925, Argentina


tenía un PBI en dólares que era un 40% más grande que Brasil, 3,6 veces
comparado con Chile, casi 5 veces con respecto a Colombia, un 42% más
que México, 7 veces más que Perú y 6 veces más que Venezuela.
En 2000, 80 años después el panorama era totalmente distinto. Del primer
lugar se pasó al tercer. En ese año, el PBI en dólares era el 32% con respecto a
Brasil, 2 veces con respecto a Chile, 1,5 comparado con Colombia, solamente el
43% con respecto a México, 3 veces con Perú y 1,5 del de Venezuela.
Se observa que existió una “convergencia condicional”, donde un gru-
po de países se separaron del resto (Brasil y México) y el resto disminuyó
las distancias (Argentina con el resto).
Argentina registra un importante retroceso en el período 1980-1990
donde registró una caída promedio de 1,9% (1980-85) y 0,3 (1985-1990). Lo
llamativo es que el crecimiento promedio del período 1925-2000 ha sido de
3%, el más bajo para los países de la muestra. Las tasas de crecimiento fue-
ron las siguientes: Brasil (5,3%), Chile (3,9%), Colombia (4,7%), México
(4,9%), Perú (4,3%) y Venezuela (5,5%). América Latina para la muestra
registra una suba de 4,5%.
El cuadro 3.3 registran las tasas de crecimiento para periodos acumu-
lados de 5 años y permite observar en qué momento del tiempo se produce
el rezago de la Argentina.

82
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 3.3. Variación de PBI promedio 5 años. Argentina y América Latina


1930-2000
Argentina y América Latina 1925-2000 (PBI- tasas de crecimiento de 5 años promedio)
América
Período Argentina Brasil Chile Colombia México Perú Venezuela
Latina

1930 19,5% 19,8% 16,9% 31,6% -8,1% 31,7% 75,4% 17,2%

1935 6,1% 21,4% 2,3% 20,7% 12,1% 35,1% -3,0% 12,1%

1940 14,5% 23,8% 18,2% 23,4% 21,1% 11,6% 38,9% 20,3%

1945 13,8% 16,7% 21,7% 14,4% 34,1% 20,8% 40,8% 21,0%

1950 27,6% 39,1% 15,2% 25,5% 33,1% 24,5% 73,5% 34,0%

1955 15,8% 33,2% 16,4% 29,2% 34,1% 35,0% 44,4% 28,7%

1960 15,7% 40,7% 21,0% 22,1% 34,8% 28,7% 35,0% 29,9%

1965 23,9% 21,5% 20,3% 27,3% 37,3% 34,9% 22,4% 26,4%

1970 23,2% 43,8% 25,8% 32,3% 36,4% 24,0% 28,6% 33,3%

1975 15,1% 55,9% -10,6% 31,7% 37,3% 28,8% 15,6% 32,9%

1980 11,8% 40,2% 43,6% 29,8% 38,0% 12,4% 12,8% 30,3%

1985 -9,5% 5,6% -2,0% 12,1% 10,1% -2,0% -3,3% 3,7%

1990 -1,5% 10,2% 34,7% 25,2% 8,7% -8,8% 10,9% 9,6%

1995 31,8% 16,4% 45,6% 23,6% 7,9% 32,5% 20,1% 18,5%

2000 13,6% 12,6% 22,3% 2,9% 29,9% 15,5% 3,3% 15,9%

Desvío St 371,5% 368,6% 370,4% 369,2% 369,2% 369,8% 368,8% 369,5%

Media 14,8% 26,7% 19,4% 23,5% 24,5% 21,6% 27,7% 22,3%

CV 2.517,22 1.379,22 1.907,55 1.574,08 1.509,79 1.708,18 1.331,50 1.660,24

Fuente: Elaboración propia en base a Orlando Ferreres (2005)

El retraso de la Argentina se genera principalmente entre 1975 y 1990,


durante el gobierno militar (1976-1983) y el gobierno de Alfonsín, aunque
vale resalta que el gobierno radical asumió muy condicionado, tanto políti-
ca como económicamente (heredó una gran deuda externa, especialmente

83
Maximiliano Albornoz

después de la nacionalización de Cavallo en 1982 de la deuda privada) y


tuvo como misión esencial consolidar la incipiente democracia.
El crecimiento en promedio es del 66% con respecto a la región. Además
se aprecia como la variabilidad medida a través del coeficiente de variación
(CV) es la más en la Argentina y menor en países como Venezuela y Brasil.
La Argentina crece a la mitad (14,8%) si consideramos a la mayoría de
los países de la muestra: Brasil (26,7%), Venezuela (27,7%), México (24,5%),
etc. Esto explica la divergencia entre los niveles de PBI y la convergencia
condicional.
3.3.2. PBI per cápita en dólares 1925-2000

Esta medición de PBI es una medida más exacta de la riqueza de un


país porque está ajustada por la población y nos da una estimación prome-
dio de lo que recibe cada persona, sin hacer referencia a las disparidades al
interior de la distribución.
La fórmula para obtener el PBI per cápita es la siguiente:
ó
ó

El cuadro 3.4 registra el PBI per cápita en dólares para la misma selec-
ción de países de América Latina que en el cuadro 3.2. Ajustado por la po-
blación, la situación de la Argentina es mucho más favorable. Se encuentra
en el segundo lugar después de Chile; y Brasil y México (que la superaban
ampliamente en producción), están en una situación menos ventajosa: Bra-
sil tiene el 63% y México el 81%, ambos con respecto al obtenido por la
Argentina en el año 2000.

84
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 3.4. PBI per cápita en dólares. Argentina y América latina 1925-2000

Argentina y América Latina 1925-2000 (PBI per cápita US$ dólares constantes de 1990)

América
Período Argentina Brasil Chile Colombia México Perú Venezuela
Latina

1925 4.121,3 1.007,6 2.875,8 1.255,0 1.907,3 1.157,2 2.080,8 2.057,9


1930 4.303,1 1.090,8 3.142,8 1.474,0 1.618,1 1.417,3 3.443,7 2.355,7
1935 4.160,6 1.196,7 2.986,8 1.677,0 1.659,4 1.772,3 3.180,8 2.376,2
1940 4.405,2 1.338,6 3.258,7 1.895,0 1.836,5 1.823,3 4.044,7 2.657,4
1945 4.639,6 1.390,0 3.629,7 1.899,0 2.133,9 2.005,4 5.101,6 2.971,3
1950 5.276,1 1.720,1 3.826,7 2.089,0 2.460,8 2.263,4 7.423,4 3.579,9
1955 5.536,8 1.976,7 3.996,5 2.343,3 2.851,6 2.689,4 8.774,7 4.024,1
1960 5.883,6 2.400,3 4.303,5 2.470,7 3.283,3 3.022,9 9.726,3 4.441,5
1965 6.744,4 2.530,3 4.593,4 2.709,2 3.841,7 3.531,0 9.887,0 4.833,9
1970 7.729,6 3.153,1 5.217,4 3.104,7 4.454,6 3.807,6 10.827,0 5.470,6
1975 8.186,7 4.348,2 4.281,7 3.835,0 5.203,4 4.267,9 10.480,0 5.800,4
1980 8.484,5 5.532,4 5.737,7 4.264,9 6.289,2 4.204,9 10.139,0 6.378,9
1985 7.161,4 5.039,3 5.168,3 4.282,3 6.212,2 3.630,6 8.521,2 5.716,5
1990 6.599,6 4.946,3 6.401,4 4.821,6 6.096,8 2.955,1 8.313,0 5.733,4
1995 8.229,1 5.309,7 8.612,7 5.400,6 5.972,9 3.504,1 8.946,9 6.568,0
2000 8.863,2 5.582,3 9.859,8 5.057,2 7.178,7 3.678,9 8.404,5 6.946,4

Fuente: Elaboración propia en base a Orlando Ferreres (2005)

No obstante, se aprecian ritmos de crecimiento parecidos al anterior


análisis: Argentina se estanca entre 1975 y 1990 y otros países (como Brasil
-12,7%, México -9,8%, Venezuela -11,6% y Colombia -10% crecen con ma-
yor ritmo. Si lo acotamos por periodos se aprecia un punto de inflexión
durante los años 70.

85
Maximiliano Albornoz

Las dictaduras que gobernaron la región entre 1970 y 1990 provocaron


una disminución del bienestar, dado que las tasas de crecimiento para pe-
riodos promedios de 5 años son negativas en la mayoría de los países. Lo
cual es compatible con una “involución en términos económicos”.
El cuadro 3.5 registra las tasas de crecimiento para los periodos 1930-
1975, 1975-1990 y 1990-2000. Se toma el año 2000 como fecha límite por-
que está cercano a la crisis económica y social más importante de la Argen-
tina en 2001-2 que da inicio a otro período de desarrollo a partir de 2003.
Cuadro 3.5. Tasas de crecimiento por grandes periodos. Argentina y
América Latina 1930-2000

Tasas de crecimiento de 5 años por periodos


Período 1930-1975 1975-1990 1990-2000
Argentina 7,4% -3,5% 16,2%
Brasil 13,8% 13,6% 6,2%
Chile 7,0% 7,5% 24,5%
Colombia 10,7% 11,9% 2,8%
México 10,4% 8,6% 9,1%
Perú 14,3% -5,4% 11,8%
Venezuela 21,9% -6,2% 0,8%
América Latina 11,6% 1,5% 10,2%

Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

Para la región en conjunto, el mayor crecimiento sucede antes de 1975.


En el caso de Argentina la mayor caída se da entre 1975-1990 con una retro-
ceso promedio de 3,5%. El período 1990-2000 si bien tiene el mayor creci-
miento está muy sesgado porque fue un proceso de desmantelamiento del
estado de bienestar en argentina, con ventas de las empresas públicas, aper-
tura económica y desregulación de los mercados de trabajo, salud, etc. El

86
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

crecimiento fue importante hasta 1998 pero con una gran desigualdad social
e inequidad. Por ende, el dato de 16,2% es muy engañoso.
Al interior de los ratios están incorporados los shocks o crisis que su-
frieron cada país dependiendo de su coyuntura. Por ejemplo, Brasil sufrió
una gran crisis política a comienzos de la década del 90 con la destitución
del presidente Fernando Collor de Mello y económica con la instauración
del plan austral.
3.3.3. PBI per cápita en dólares valuado a PPP 1980-2000
Esta medición es una mejora con respecto al PBI en dólar per cápita
porque está ajustado por los costos de las canastas en los distintos países y
representan más acabadamente el verdadero nivel de vida de su población.
La serie es más restringida que la anterior y se inicia en 1980 con lo cual se
pierden años importantes, en especial, antes de las dictaduras en América
Latina.
El cuadro 3.6 registra el PBI per cápita en dólares valuado a PPP para el
período 1980-2000. Argentina se encuentra en tercer lugar después de
México y Chile. En el primer hay que mencionar que es un país de una gran
desigualdad con multimillonarios que sesga el indicador. De hecho se en-
cuentra Carlos Slim quién tiene la mayor fortuna del planeta superando el
dueño de Microsoft, Bill Gates.
Cuadro 3.6. PBI per cápita en dólares valuado a PPP. Argentina y
América Latina 1980-2000

Argentina y América Latina 1980-2000 (PBI per cápita US$ valuado a PPP)
América
Período Argentina Brasil Chile Colombia México Perú Venezuela
Latina

1980 4.893,8 3.760,6 2.907,0 2.442,5 4.980,2 2.965,3 5.725,7 3.953,6


1985 5.223,3 4.563,4 3.314,9 3.251,5 6.330,5 3.428,4 6.207,0 4.617,0
1990 5.646,6 5.363,4 4.949,2 4.305,4 7.357,2 3.242,2 7.015,2 5.411,3
1995 7.992,4 6.469,4 7.815,5 5.528,4 8.246,8 4.452,8 8.375,5 6.983,0
2000 9.418,1 7.207,0 9.735,7 5.855,1 10.873,6 5.069,4 8.541,7 8.100,1
Fuente: Elaboración propia en base al FMI, World Economic Outlook Database octubre 2012

87
Maximiliano Albornoz

Durante la década de 1990, Argentina supera a Venezuela y acorta las


distancias con México aunque es superada por Chile, quién bajo la concer-
tación logró un excelente desempeño económico en esa década.
3.4. Argentina y América Latina 2001-2012

La sección 3.3 permitió comparar a la Argentina con una muestra re-


presentativa de países de su región, América Latina para poder apreciar los
avances y retrocesos, la divergencia o convergencia en los niveles de vida
durante el período 1925-2000 (salvo a PPP que abarca a partir de 1980).
3.4.1. La crisis de 2001-2002 en la Argentina: el factor político
Argentina sufre una crisis económica, política e institucional durante
finales de la década de 1990 e inicios de 2000.
Política e institucional porque hubo una disputa dentro del partido go-
bernante (el peronismo) una lucha de poder entre Carlos Menem (presiden-
te de la nación durante 1989-1999) y Eduardo Duhalde (vicepresidente de
la nación 1989-1991 y gobernador de la Provincia de Buenos Aires 1991-
1999). Luego de su reelección como presidente en 1995, Menem aspiró en
1999 a una “re-reelección” (que no consiguió porque significaba reformar
otra vez la constitución de 1994). Ante este panorama, Eduardo Duhalde
era el dirigente mejor posicionado dentro del justicialismo para hacer fren-
te al primer Jefe de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fernando de la
Rúa, quién tenía como aliado político al Frepaso y su principal dirigente iba
como vicepresidente, Carlos “Chacho” Álvarez.
En las elecciones de octubre de 1999, el binomio De la Rúa-Álvarez (UCR-
Frepaso) supera al compuesto por Duhalde-Ortega (PJ). Lo llamativo es que el
peronismo ganó la provincia de Buenos Aires (la fórmula fue Ruckauf-Solá) y
la intendencia de la Matanza (la más poblada del país). Se dice en el ambiente
político, que para ganar la presidencia hay que ganar la provincia de Buenos
Aires y para ganar en ésta, hay que triunfar en La Matanza.
El PJ ganó la gobernación y la intendencia de la Matanza, no obstante,
Duhalde perdió la presidencia. Hay varias lecturas que se podrían hacer. Pri-
mero, Duhalde tenía una fuerte imagen negativa. Segundo, hubo cortes de

88
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

boleta en la sección presidente fogoneados por Menem, quién ante la impo-


sibilidad de ser candidato, prefirió dejar el gobierno en manos de un radical y
no de Duhalde. Mi posición está totalmente vinculada a ésta última. No ganó
Fernando de la Rúa, sino que perdió Duhalde14 por el complot de Menem.
Cuadro 3.7. Elecciones y ciclo político 1983-2007

PORCENTAJE DE VOTOS Y PARTIDO GOBERNANTE- 1983-2011

Intendencia
Presidente Gobernador
Período % VotosPartido Período % Votos Partido Período de La % Votos Partido
electo de Bs. As.
Matanza

1983 Alfonsín 51,8 UCR 1983 Armendáriz 51,2 UCR 1983 Russo s/d PJ

1989 Menem 47,5 PJ 1987 Cafiero 46,5 PJ 1987 s/d s/d PJ

1995 Menem 44.9 PJ 1991 Duhalde 46,2 PJ 1991 Cozzi s/d PJ

1999 De la Rúa 48,4 UCR 1995 Duhalde 53,1 PJ 1995 Balestrini s/d PJ

2003 Kirchner 22,2 PJ 1999 Ruckauf 37,4 PJ 1999 Balestrini 46,2 PJ

2007 Kirchner 44,9 PJ 2003 Solá 43,3 PJ 2003 Balestrini s/d PJ

2011 Kirchner 54,1 PJ 2007 Scioli 48,2 PJ 2007 Espinoza 50,1 PJ

Fuente: Elaboración propia en base Anuario Clarín

Crisis económica, porque el modelo de convertibilidad que había redu-


cido la inflación prácticamente a cero (en algunos años hubo deflación) era
fuertemente dependiente del ingreso de capitales exteriores para mante-
ner la paridad cambiaria. Cuando el mercado internacional –especialmente
a través del FMI- se secó, el rumbo económico empezó a dar señales que un
cambio había que hacer. Lo correcto hubiera sido una salida ordenada de la
convertibilidad con una devaluación gradual del peso. Pero esta medida era
impopular en esos años (recordar la campaña de De la Rúa diciendo “con-
migo, un peso, un dólar”). En este contexto de moneda apreciada, desin-
dustrialización, alto desempleo, cuentas externas en rojo, pobreza en nive-
les extremos, estalló el modelo económico en 2001.

14
La historia la dio una nueva oportunidad y en 2002, asumió como presidente luego de la
renuncia de Fernando de la Rúa en diciembre de 2001 y la saga de 5 presidentes en una
semana.
89
Maximiliano Albornoz

3.4.2. PBI en dólares 2001-2012


El cuadro 3.8 registra el PBI en dólares para una selección de países de
América Latina incluido a la Argentina. Se realizar el mismo análisis que en
las secciones anteriores para apreciar el comportamiento del PBI en dóla-
res, sus adelantos y atrasos.
Cuadro 3.8. PBI en dólares. Argentina y América latina 2001-2012

Argentina y América Latina 2001-2012 (PBI en dólares, miles de millones, valores corrientes)

América %
Período Argentina Brasil Chile Colombia México Perú Venezuela
Latina ARG

2001 269,0 554,4 71,0 98,2 709,9 54,0 122,9 1.879,4 14,3

2002 97,4 505,7 69,6 97,8 705,5 56,8 92,9 1.625,7 6,0

2003 127,5 552,2 76,1 94,7 700,2 61,4 83,4 1.695,7 7,5

2004 151,8 663,6 99,4 118,8 759,6 69,7 112,8 1.975,6 7,7

2005 181,4 881,8 123,0 146,6 848,5 79,4 144,1 2.404,8 7,5

2006 212,5 1.089,2 154,6 160,7 951,8 92,3 183,2 2.844,3 7,5

2007 260,1 1.366,2 172,9 210,6 1.035,3 107,3 230,0 3.382,4 7,7

2008 324,4 1.650,4 179,5 235,3 1.094,0 126,9 315,2 3.925,6 8,3

2009 305,8 1.622,3 172,7 231,6 882,9 127,0 329,0 3.671,2 8,3

2010 367,6 2.142,9 216,1 284,9 1.035,5 153,9 294,7 4.495,5 8,2

2011 444,6 2.492,9 248,4 327,6 1.154,0 177,2 316,4 5.161,2 8,6

2012 474,8 2.425,1 268,3 365,4 1.162,9 200,3 338,0 5.234,7 9,1

Fuente: Elaboración propia en base al FMI, World Economic Outlook Database octubre 2012

En 2001, el PBI en dólares de la Argentina representaba el 14% con


respecto a los países de la muestra. La crisis de 2001-2 redujo su participa-
ción al mínimo de 6%, pero luego logró recuperar terreno durante los años
siguientes. En 2012, registra el 19,5% con respecto a Brasil, el 40,8% de
México; 2,3 con respecto a Perú; 1,3 con respecto a Colombia y 1,8 con
respecto a Chile.

90
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Gráfico 3.2. La gran divergencia continúa 2001-2012

PBI en dólares. Argentina y América latina 2001-2012


3.000
Argentina
Miles de millones de US$ valores corrientes

Brasil
2.500
Chile
Colombia
2.000
México
Perú
1.500 Venezuela

1.000

500

0
2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012
Fuente: Elaboración propia en base al FMI, World Economic Outlook Database octubre de
2012

No obstante, se siguen mantienen la “gran divergencia” en los niveles


de producción señaladas para el período 1925-2000. Argentina se aleja de
Brasil y México, mientras que se acerca al grupo de países rezagados, que
achican las distancias.
3.4.3. PBI per cápita en dólares 2001-2012

De la muestra de siete países de América Latina, en 2012 Argentina


queda relegada al tercer lugar después de Chile (1°) y Brasil (2°). En 2001,
debido a la paridad ficticia de la convertibilidad, la Argentina se encontraba
en el primer puesto superando holgadamente a Brasil y Chile, quedando
México un poco por debajo.

91
Maximiliano Albornoz

Cuadro 3.9. PBI per cápita en dólares. Argentina y América Latina 2001-2012

Argentina y América Latina 2001-2012 (PBI per cápita en dólares, miles de millones, valores corrientes)

Promedio
Variación
Período Argentina Brasil Chile Colombia México Perú Venezuela América
anual
Latina

2001 7.417,6 3.189,5 4.561,3 2.406,6 7.118,4 2.107,9 5.033,2 4.547,8


2002 2.656,2 2.867,0 4.421,4 2.366,9 6.990,6 2.184,2 3.729,0 3.602,2 -20,8%
2003 3.439,4 3.085,4 4.783,2 2.262,9 6.864,7 2.324,5 3.285,1 3.720,7 3,3%
2004 4.048,3 3.654,2 6.173,9 2.804,0 7.374,0 2.600,5 4.353,5 4.429,8 19,1%
2005 4.781,8 4.787,3 7.563,8 3.417,8 8.163,2 2.916,7 5.453,2 5.297,7 19,6%
2006 5.540,6 5.869,4 9.409,6 3.702,1 9.033,3 3.340,2 6.796,1 6.241,6 17,8%
2007 6.705,0 7.281,0 10.416,8 4.793,6 9.667,2 3.800,4 8.365,2 7.289,9 16,8%
2008 8.270,2 8.704,0 10.705,6 5.292,5 10.050,5 4.427,1 11.235,6 8.383,7 15,0%
2009 7.707,8 8.472,5 10.203,1 5.149,2 7.979,3 4.362,5 11.497,7 7.910,3 -5,6%
2010 9.162,3 11.088,7 12.640,3 6.259,5 9.219,2 5.207,3 10.099,5 9.096,7 15,0%
2011 10.959,1 12.788,6 14.403,1 7.114,3 10.146,0 5.904,5 10.630,3 10.278,0 13,0%
2012 11.572,8 12.339,6 15.415,9 7.841,6 10.123,3 6.572,6 11.131,6 10.713,9 27,8%
Media 7.218,7 7.807,1 10.171,5 4.863,7 8.862,1 4.145,6 8.284,8 7.336,2
03-12
Desvío 3.444,8 4.066,1 4.451,0 2.280,7 2.901,1 1.837,6 3.858,3 3.166,4
03-12
CV 0,477 0,521 0,438 0,469 0,327 0,443 0,466 0,432
Fuente: Elaboración propia en base al FMI, World Economic Outlook Database octubre 2012

La región creció en promedio 8,8% en el período 2001-2012, aunque con


tendencias opuestas entre países (between) y a lo largo del tiempo. Por ejem-
plo, se observan caídas en 2002 (la crisis de Argentina que impactó en los paí-
ses de la región) y 2009 (la crisis internacional de las hipotecas suprime).
No obstante, los países registraron de crecimiento dispares. Argentina
retrocede en 2009 (6,9%), mientras que registra fuertes incrementos en
2003 (29,5%), 2007 (21%) y 2008 (23,3%). En cambio, Brasil crece fuerte-
mente en 2005 (31%) y 2010 (30,9%), mientras que cae en 2009 (2,7%) y
2012 (3,5%). Todos los países caen 2002.

92
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

En promedio, Brasil creció entre 2001-2012 un 13,9% lo cual permitió


que tome la delantera y ocupe el primer lugar. Después le siguen Chile
(12,3%), Colombia (11,9%), Perú (11%) y Venezuela (9,3%). Argentina ocupa
el puesto 6 con un crecimiento del PBI per cápita en dólares promedio de
5,6%, sólo superando a México (3,7%).
3.4.4. PBI per cápita en dólares valuado a PPP 2001-2012
En 2003, Argentina se ubicaba en el tercer lugar en América Latina
después de México y Chile. En 2012, once años después, se ubica en el se-
gundo lugar después de Chile. La variabilidad en toda la región (medida por
el coeficiente de variación) es de 0,339. Argentina registra la mayor variabi-
lidad (0,372), mientras que la menor le corresponde a México y Brasil. No
obstante, se puede decir que los datos son homogéneos y representan al
conjunto de la serie (se tomo el período a partir de 2003 porque en 2001-
2002 hubo una fuerte crisis que distorsiona los datos).
Cuadro 3.10. PBI per cápita en dólares valuado a PPP. Argentina y América
Latina 2001-2012
Argentina y América Latina 2001-2012 (PBI per cápita en dólares valuado a PPP)
Promedio Variación
Período Argentina Brasil Chile Colombia México Perú Venezuela América anual
Latina
2001 9.120,8 7.357,4 10.173,4 6.009,7 10.821,3 5.116,0 8.942,5 8.220,2
2002 8.166,5 7.563,5 10.445,8 6.180,9 10.874,9 5.376,4 8.119,6 8.103,9 -1,4%
2003 8.983,5 7.697,9 10.906,3 6.476,7 11.136,4 5.624,0 7.499,9 8.332,1 2,8%
2004 9.938,2 8.231,3 11.823,1 6.897,6 11.959,0 5.998,1 8.924,9 9.110,3 9,3%
2005 11.051,0 8.603,4 12.704,1 7.339,5 12.482,5 6.474,7 9.992,0 9.806,7 7,6%
2006 12.235,7 9.164,1 13.738,8 7.987,9 13.367,2 7.091,6 11.110,4 10.670,8 8,8%
2007 13.527,5 9.893,7 14.725,3 8.682,7 13.971,6 7.783,7 12.189,4 11.539,1 8,1%
2008 14.597,1 10.525,6 15.360,2 9.081,7 14.217,4 8.603,2 12.860,2 12.177,9 5,5%
2009 14.683,7 10.479,1 15.206,3 9.202,9 13.264,5 8.619,5 12.310,6 11.966,7 -1,7%
2010 16.061,6 11.314,4 16.192,8 9.585,3 13.977,3 9.358,0 12.048,4 12.648,3 5,7%
2011 17.659,5 11.769,1 17.361,0 10.247,0 14.652,8 10.062,3 12.567,8 13.474,2 6,5%
2012 18.205,1 12.038,5 18.354,1 10.729,0 15.300,3 10.679,2 13.241,8 14.078,3 15,6%
Media 13.694,3 9.971,7 14.637,2 8.623,0 13.432,9 8.029,4 11.274,5 11.380,4
03-12
Desvío st 5.090,7 3.328,9 4.953,7 2.926,1 4.223,2 2.921,1 3.838,8 3.863,1
03-12
CV 0,372 0,334 0,338 0,339 0,314 0,364 0,340 0,339
Fuente: Elaboración propia en base al FMI, World Economic Outlook Database octubre 2012
93
Maximiliano Albornoz

3.5. Conclusiones de una mirada de largo plazo

A lo largo del capítulo y de cada una de sus secciones, se pudieron


apreciar con claridad varias tendencias sobre el desempeño económico de
la Argentina y su posición relativa en América Latina.
En primer lugar, que hubo un quiebre a partir de la década del 50 y el
país empezó a perder posiciones relativas con respecto al resto, en especial
con Brasil. Siendo en 2012 el 33% en promedio con respecto a aquel país.
De estar en el primer lugar a principios de siglo XX, hoy ocupamos el tercer
lugar en casi la mayoría de los indicadores mencionados. Esto es una señal
porque el resto de los países nos están alcanzando.
Segundo, se observa cierta “divergencia” en los niveles de PBI y se
cumple la llamada “convergencia condicional”, donde existen grupos de
países con diferentes trayectorias que se ubican unos cercas de otros. Es
decir, se podría afirmar que una “polarización entre países” con dos gran-
des grupos (Brasil y México por un lado, y el resto de los países –incluida a
la Argentina) que divergen en sus productividades. Y esta divergencia se
observa en todo el período 1925-2012, aún cuando se la separa por subpe-
ríodos: 1925-2000 y 2000-2012.
Por último, se aprecia mucha variabilidad en las series de la Argentina,
siempre teniendo el mayor desvío estándar y el coeficiente de variación
(CV) menos representativo del grupo de 7 países de la muestra de América
latina. No obstante, la recuperación económica después de la crisis de
2001-2 ha sido rápida y permitió mejor notoriamente el PBI per cápita en
dólares valuado a PPP que en 2012 era el segundo más alto después de
Chile.
3.6. Bibliografía especializada

En este capítulo más que bibliografía se recomienda ir a las fuentes de


datos. La principales son el World Economic Outlook database del FMI dis-
ponible en su página (www.imf.org).

94
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Lo-


mas de Zamora (UNLZ) dispone de una base de datos de estadísticas
económicas con gran cantidad de información económica de la Argentina,
principalmente mensual de los últimos 50 años.
www.economicas.unlz.edu.ar.
El libro de Orlando Ferreres “Dos siglos de Economía Argentina” es una
referencia valiosa porque tiene datos desde 1800 hasta el presente. Lo
editó la Fundación Norte y Sur y existe una edición reciente que abarca
hasta 2010.
A nivel internacional, el autor clásico que estudió niveles de vida y pro-
ductividad en el muy largo plazo ha sido Angus Maddison. Sus libros son la
referencia ineludible sobre el tema.
El INDEC tiene datos demográficos sobre población y su composición a
lo largo de la historia económica y social de la Argentina.
www.indec.gov.ar.
La CEPAL también dispone de una base de datos bastante completa
para los países de América Latina. Está disponible en
http://www.eclac.org/estadisticas/

95
Maximiliano Albornoz

CAPÍTULO 4
MODELOS ECONÓMICOS SIMPLES

Este capítulo será corto teniendo en cuenta todo lo que se podría es-
cribir de él. En él se presentará el modelo básico de macroeconomía (tam-
bién llamado “modelo keynesiano simple”) con algunas de sus variantes y
su aplicación empírica al caso argentino.
En este libro se pretende darles validez empírica a los modelos funda-
mentales presentados en los cursos de macroeconomía de nivel interme-
dio, para que el alumno pueda apreciar la utilidad práctica de los mismos. El
diferencial es aplicar cada modelo al caso argentino con datos oficiales.
4.1. Supuestos básicos

En el capítulo 1 mencionamos qué es un modelo económico y porque


se utilizan tanto en economía (y en otras disciplinas). Haremos los supues-
tos básicos: 1. Existe desempleo de la fuerza de trabajo; 2. Los precios están
fijos.
Estos condicionantes se asemejan mucho a la economía de muchos
países durante la crisis del 30, donde el 25% de la fuerza de trabajo estaba
desocupada y el nivel de precios se mantenía estable con algunos años de
deflación.
4.2. El modelo keynesiano simple con dos sectores

Todas las variantes de estos modelos son llamados también “modelos


de determinación de la renta” y tienen por objetivo obtener el PBI de equi-
librio para una economía en un determinado momento del tiempo. Se con-
sideran sólo dos sectores: las familias y las empresas.
Las familias gastan su ingreso en bienes de consumo (durables y no du-
rables) que elaboran las empresas y éstas producen bienes que fabrican
contratando a los factores de producción. Las familias reciben salarios y las

96
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

empresas beneficios o ganancias. Además, las empresas son las que invier-
ten en bienes de capital (los llamados “I”).
En este contexto, la economía estará en equilibrio cuando el producto
(Y) sea igual a la demanda agregada (DA). Si la DA > Y, existe una exceso de
demanda que baja el stock de existencias de las empresas y luego éstas
suben el volumen de producción. En caso que DA < Y, sucede lo contrario.
Y=C+I
En este contexto, el factor esencial del modelo es la inversión, porque
es la que motoriza el empleo, la producción y el consumo.
Por otro lado se aprecia que si al producto (que también es sinónimo de
ingreso) la resto el consumo obtengo por diferencia el ahorro agregado (S):
S=Y-C
Esto nos permite llegar a la primera conclusión importante de este
sencillo modelo: en equilibrio, el ahorro debe ser igual a la inversión:
S=I
Esto vincula a las familias con las empresas. Para los economistas clási-
cos (abarcan desde Adam Smith, padre de la economía en 1776 hasta
Marshall y Pigou en la década del 20), éste vínculo era a través del tipo de
interés.
La inversión dependía negativamente de los tipos de interés (cuanto
más altos sean, la rentabilidad de los proyectos de inversión deberían ser
muy altos para que sea conveniente realizar la inversión, en su defecto, me
convenía dejar la plata en el banco a interés). El ahorro dependía también
del tipo de interés, pero de manera inversa; cuanto más alto sea el interés
más motivos tienen las familias para dejar de consumir en el presente y
hacerlo en el futuro, porque lo que subirá el ahorro.
Keynes en su “Teoría General” señaló que esta forma de pensar al aho-
rro y a la inversión no es del todo correcta. En especial, le dio mucha impor-
tancia a las expectativas de los empresarios y su mirada sobre el futuro. El
término de “espíritus animales” expresa que lo que mueve a los empresa-
rios son motivos internos y que no se guían sólo por los tipos de interés.
97
Maximiliano Albornoz

Entonces, es posible que aquellos estén bajos y las empresas no invierten


porque desconfían del futuro. Esto fue lo que sucedió con la gran crisis del
30, llevando las tasas de desempleo a niveles nunca vistos hasta ese mo-
mento.
Cuadro 4.1. Ahorro-Inversión en la Argentina 2003-2011

Ahorro- Inversión en la Argentina 2003-2011


Ahorro
Período PBI real Inversión Consumo total
doméstico
2003 256.023,5 36.659,5 202.264,9 53.758,5
2004 279.141,3 49.279,6 219.152,3 59.989,0
2005 304.763,5 60.458,4 237.719,3 67.044,2
2006 330.565,0 71.438,2 255.246,7 75.318,3
2007 359.169,9 81.187,5 277.581,9 81.588,0
2008 383.444,2 88.553,2 295.889,6 87.554,6
2009 386.704,4 79.527,3 300.297,9 86.406,5
2010 422.130,1 96.409,3 327.492,9 94.637,1
2011 459.571,1 112.365,9 362.505,0 97.066,1
Media 03-11 353.501,4 75.097,6 275.350,1 78.151,4
Desvío st 03-11 128.402,7 32.535,4 99.952,7 28.576,7
CV 0,363 0,433 0,363 0,366
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

El cuadro 4.1 analizar la relación ahorro-inversión para la Argentina pa-


ra el período 2003-211 con datos del INDEC. Se observa como existen una
diferencia entre la inversión y el ahorro doméstico. Esto sucede porque,
dado que hay movilidad de factores y capitales, parte de la inversión inter-
na puede ser financiada con ahorro del resto del mundo (AE, tema que fue
tratado con amplitud en el capítulo 2).
98
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Dos análisis se pueden extraer del cuadro. Primero, la inversión regis-


tra la mayor variabilidad lo cual es consistente con la teoría económica. Su
coeficiente de variación es superior al del PBI y el consumo total. Ante cam-
bios o oscilaciones en el PBI, la inversión registra mayor variación (el consu-
mo no, porque los llamados “estabilizadores automáticos” acotan su mar-
gen de variación, para evitar que el PBI peguen grandes saltos).
Segundo, el consumo representa la mayor parte del PBI, esto nos obli-
ga a estudiar con atención la función de consumo agregada.
4.2.1. La función de consumo agregada

Existen varias funciones de consumo15, Branson (1983) las desarrolla


con profundidad. En este capítulo sólo voy a enfocarme en la más popular,
que es la función de consumo keynesiana que tiene la siguiente estructura:

El consumo depende de dos términos. El primero ( ) se llama “con-


sumo autónomo” y es la parte del consumo que es independiente del nivel
de renta o PBI. Si el ingreso de una familia es cero, ésta debe consumir una
canasta mínima y esta se adquiere pidiendo prestado o vendiendo los acti-
vos o bienes que dispone.
En cambio el segundo término es un producto de la llamada “propen-
sión marginal a consumir” (PMC- -) y el PBI. La PMC (∆∆ ) indica que pro-
porción se consumirá de un incremento en el PBI.

Su derivada es la siguiente: 0 y además se sabe que


0 1. Lo cual indica que está entre 0 y 1. No puedo consumir más
de lo que me encontré ni económicamente sucede que las personas no
consumen nada. Generalmente, consumen 2/3 de su incremento de ingreso
adicional.

15
Además de la función de consumo keynesiana, existen otras que han tenido repercusiones
en la disciplina. Una es la desarrolla por Ando y Modigliani basada en la “hipótesis del ciclo
de vida”; la otra es la desarrollada por Friedman basada en la “hipótesis del ingreso perma-
nente”. Por último, una enfoque del consumo que desaparecido de la literatura es la pro-
puesta por Duesenberry basado en el ingreso relativo.
99
Maximiliano Albornoz

Cuadro 4.2. El consumo en la Argentina 2003-2011

El consumo en la Argentina 2003-2011


Consumo Consumo /
Período PBI real VA VA Diferencia
privado PBI
2003 256.023,5 167.951,0 65,6%
2004 279.141,3 9,0% 183.905,7 9,5% 65,9% 0,3%
2005 304.763,5 9,2% 200.316,8 8,9% 65,7% -0,2%
2006 330.565,0 8,5% 215.881,6 7,8% 65,3% -0,4%
2007 359.169,9 8,7% 235.240,6 9,0% 65,5% 0,2%
2008 383.444,2 6,8% 250.628,8 6,5% 65,4% -0,1%
2009 386.704,4 0,9% 251.762,9 0,5% 65,1% -0,3%
2010 422.130,1 9,2% 274.395,6 9,0% 65,0% -0,1%
2011 459.571,1 8,9% 303.623,5 10,7% 66,1% 1,1%
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

4.2.2. El equilibrio en el modelo de determinación de la renta con dos


sectores
El punto de equilibrio se alcanza cuando el PBI (Y) es igual a la deman-
da agregada (DA). Considerando las ecuaciones de consumo e inversión
(por ahora la consideramos fija, exógena para el modelo).

Estableciendo la condición de equilibrio Y= DA, nos quedaría la siguien-


te expresión:

Para obtener el PBI de equilibrio (llamado ) tengo que despejar Y:


100
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Los conceptos de la derecha de la ecuación, como no dependen del in-


greso los agrupo y los llamado “demanda autónoma” ( ). Es decir, aquella
que es independiente del nivel de ingreso de la economía.

Entonces nos queda la siguiente expresión al tomar factor común Y:


1

Despejando Y obtenemos el equilibrio de la economía:


1
1

Se observa como el PBI de equilibrio (Y) depende de dos variables: una


es la demanda autónoma ( ) y por otro lado de la expresión . Ésta es
uno de los ejes centrales de la teoría keynesiana y se llama “Multiplicador”,
el cual depende fundamentalmente de la PMC. Cuanta más alta sea la PMC,
mayor será el efecto multiplicador en la economía de cambios en la deman-
da autónoma (principalmente, de los cambios en la inversión).
Veamos un ejemplo. Supongamos dos países, el país A y el país B. El
primero es un país rico donde las personas consumen sólo el 20% de su in-
greso adicional (y el resto lo ahorran). En cambio, el país B es un país pobre
donde los ciudadanos consumen el 90% de su ingreso adicional. Esto deter-
mina que la 0,20 y 0,90.

101
Maximiliano Albornoz

¿En qué país será más grande el multiplicador?


Haciendo cuentas obtenemos las siguientes expresiones:

Multiplicador en el país A: 1,25


,

Multiplicador en el país B: 10
,

Los incrementos de la demanda autónoma serán más efectivos en un


país pobre que en un país rico con baja PMC. Por esto Keynes señalo que en
momentos de recesión, las personas tenderían a consumir la mayor parte
de su ingreso adicional y esto movilizaría la demanda agregada, al PBI y la
economía saldría del estancamiento económico.
El ejemplo más claro –aunque patético- fue la segunda guerra mundial.
A pesar del plan económico americano llamado “New Deal” (nuevo acuer-
do) que generó gran cantidad de obra pública en los Estados Unidos y dio
empleo a miles de personas, la economía americana salió de la crisis del 30
gracias a la movilización de factores productivos que generó la segunda
guerra mundial. Al pasar de una economía de paz a una economía de gue-
rra, el país empleo a pleno sus trabajadores como sus bienes de capital y
logro crecer fuertemente. Es sabido que en Estados Unidos las principales
industrias son las bélicas y tienen gran poder económico como político.
A medida que una sociedad se hace más “opulenta” el efecto multiplica-
dor tiene a ser menos efectivo, porque las familias ahorran más que lo que
consumen. En términos marginales se puede analizar la siguiente expresión:
1
Donde PMC es la “Propensión marginal a consumir” y PMS es la “Pro-
pensión marginal a ahorrar”. En conjunto dan 1, porque si tengo $1 adicio-
nal, o lo consumo o lo ahorro, no tengo otra opción.
En nuestro ejemplo, para los países A y B quedarían de la siguiente
forma:
País A: 1 0,2 0,8
País B: 1 0,9 0,1

102
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

4.2.3. El multiplicador de la inversión


El concepto de multiplicador es uno de los elementos más novedosos
postulados en la Teoría General de Keynes. Si bien el mismo había sido ex-
presado por Kahn (pero referido al empleo –multiplicador del empleo),
Keynes lo vinculo con la inversión.
Se refiere al efecto amplificador de la inversión en el producto. Incre-
mentos de la inversión tienen un efecto superior en el PBI. Suponga el si-
guiente ejemplo: las familias tienen una PMC (propensión marginal a con-
sumir) de 0,8 (de cada $1 adicional, consumen $0,8) y las empresas incre-
mentan la inversión en $10. ¿Cuál será el efecto global en el PBI?
El cuadro 4.3 registra el efecto global de una variación en la inversión
de $10 considerando una PMC de 0,8. Al finalizar el proceso de amplifica-
ción, si las empresas incrementaron la inversión en $10, el PBI registró un
cambio en $50. Esto vino dado porque el “multiplicador de la inversión” ha
sido de 5:
1
5
1 0,8

Se observa en el cuadro cómo el efecto va disminuyendo a medida que


avanzan las transacciones hasta acercarse a cero para las transacciones por
encima de 50. Este efecto lo vio Keynes (gracias a Khan) y señalo que la
inversión es fundamental para garantizar crecimiento económico porque
tiene un efecto mayor a su cambio original.

103
Maximiliano Albornoz

Cuadro 4.3. El efecto multiplicador de la inversión en el PBI

El Efecto Multiplicador en acción


Transacción Incrementos Transacción Incrementos Transacción Incrementos
1 10 21 0,11529215 41 0,00132923
2 8 22 0,09223372 42 0,00106338
3 6,4 23 0,073786976 43 0,00085071
4 5,12 24 0,059029581 44 0,00068056
5 4,096 25 0,047223665 45 0,00054445
6 3,2768 26 0,037778932 46 0,00043556
7 2,62144 27 0,030223145 47 0,00034845
8 2,097152 28 0,024178516 48 0,00027876
9 1,6777216 29 0,019342813 49 0,00022301
10 1,34217728 30 0,01547425 50 0,00017841
11 1,073741824 31 0,0123794 51 0,00014272
12 0,858993459 32 0,00990352 52 0,00011418
13 0,687194767 33 0,007922816 53 0,00009134
14 0,549755814 34 0,006338253 54 0,00007308
15 0,439804651 35 0,005070602 55 0,00005846
16 0,351843721 36 0,004056482 56 0,00004677
17 0,281474977 37 0,003245186 57 0,00003741
18 0,225179981 38 0,002596148 58 0,00002993
19 0,180143985 39 0,002076919 59 0,00002395
20 0,144115188 40 0,001661535 ∆ 49,99990422

El efecto multiplicador sobre el PBI, la demanda autónoma se puede


apreciar en la siguiente expresión:

104
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

1
∆ ∆
1
50 5 10
La forma más sencilla de obtener el multiplicador de la inversión como
se observa en la expresión de arriba: derivando a la ecuación fundamental
de macroeconomía con respecto a la inversión ( ):
1 1
1 1
La derivada del primer término de la derecha es cero (porque no apa-
rece la inversión) y la del segundo es el multiplicador (porque la derivada de
es 1):
1
1
Agrupando nos quedaría:

1
1

4.2.4. Estimación econométrica simple de la función de consumo en la


Argentina
La función de consumo keynesiana contiene dos parámetros a estimar
( . éstos pueden ser obtenidos a través del método de “regresión”
utilizado en Estadística. Existe una rama de la estadística económica llamada
“Econometría” que tiene por objeto especificar modelos económicos que
puedan explicar y predecir el comportamiento de variables económicas.
En nuestro simple modelo, decimos que el consumo de las familias es
función de su ingreso. La siguiente expresión desarrolla el modelo propuesto:

105
Maximiliano Albornoz

Donde el “sombrero” que acompañaba a los parámetros significa que


son datos estimados y son todos aquellos factores que afectan al consu-
mo pero no están incorporados en este modelo (por ejemplo, los gustos y
preferencias de los consumidores).
Utilizando un software estadístico como Stata o Eviews (también se
puede aplicar en Excel) se obtienen los siguientes resultados:
Cuadro 4.4. Resultados de la regresión para el consumo en la Argentina

Resultados de la regresión
Error
Variables Coeficientes Estadístico t Probabilidad
típico
Consumo
16.189,2 2.432,3 6,6559 0,0000
autónomo
PMC 0,6171 0,0077 80,5459 0,0000
Coeficiente de correlación múltiple 0,9927
Coeficiente de determinación (R2) 0,9854
R^2 ajustado 0,9853
Observaciones 98
F Valor crítico de F
6.487,6 0,0000

El consumo autónomo toma un valor de $16.189,2 millones con un


desvío estándar de $2.432, mientras que la PMC se ubica en 0,6171 (ambos
parámetros con las especificaciones señaladas por Keynes) y un desvío de
0,0077. Ambos parámetros estimados son significativos (esto lo veo en la
probabilidad de 0,000; si fueran mayores de 0,05 los rechazo). Lo mismo
sucede con la F para el análisis global.
El ajuste del modelo es muy bueno y lo observo en el coeficiente de
determinación (me indica cuanto del comportamiento del consumo es ex-
plicado por el ingreso), el cual da 0,9854. El ajuste es casi exacto. El ingreso
106
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

es un excelente pronosticador del consumo de las familias. Por último, la


cantidad de observaciones fueron 98. El modelo obtenido toma la siguiente
forma:
16.189,2 0,6171
(2.432,3) (0,0077)
4.3. El modelo keynesiano simple con tres sectores e impuestos de suma fija

El siguiente modelo de determinación de la renta incorpora al Estado.


Esto genera dos cambios importantes: para financiarse tiene que cobrar
impuestos que los llamamos “impuestos de suma fija” y se designan con T.
Luego de recaudar, el Estado provee bienes públicos (como educación, sa-
lud, transferencias a jubilados y desocupados) que se designan como G.
Entonces la ecuación de macroeconomía queda de la siguiente forma:

Y la condición de equilibrio es la siguiente:

La introducción de los impuestos afecta a la ecuación de consumo key-


nesiana, porque ahora éste no depende solamente del ingreso, sino del
“ingreso disponible” ( ), el cual viene representado por la siguiente expre-
sión:

El ingreso disponible es el ingreso que las queda a las familias después


del pago de impuestos. La función de consumo toma la siguiente forma:

Introduciendo ésta en la ecuación de macroeconomía nos queda la si-


guiente expresión:

107
Maximiliano Albornoz

Realizamos el mismo procedimiento algebraico que en el modelo con


dos sectores, agrupando al PBI (Y) y despejándolo y las variables que no de-
pende de él se las junta en la demanda autónoma ( ):

En equilibrio, el modelo con tres sectores es idéntico al anterior:


1
1
La única diferencia con el modelo anterior es que además del multipli-
cador de la inversión se pueden obtener dos multiplicadores más: el de los
impuestos y el del gasto público.
4.3.1. Derivación de los multiplicadores de los impuestos y del gasto
público
Los cambios en los impuestos y el gasto público tienen efectos sobre el
PBI, la demanda agregada y el consumo de las familias.
Multiplicador de los impuestos
Luego de armar la ecuación de equilibrio y agrupar las Y, se pasa el
multiplicador dividiendo al lado derecho de la expresión con las variables
autónomas en ese lado:
1 1 1
1 1 1 1
Dado que quiero derivar con respecto a los impuestos (T), la expresión
es la siguiente:

1
Donde se aprecia que el efecto multiplicador de los impuestos es nega-
tivo. Una suba de impuestos baja el ingreso disponible, el consumo, la de-
manda agregada y el PBI.
108
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Miremos un ejemplo. Con una PMC de 0,8, el efecto sería el siguiente:


0,8
4
1 0,8

Multiplicador del gasto público

Realizamos el mismo procedimiento que con los impuestos para obte-


ner el multiplicador del gasto. Se observará que es igual al de la inversión, lo
cual da una importancia enseñanza macroeconómica: es indistinto incre-
mentar el PBI a través del gasto público o la inversión en un modelo simple
cuando la inversión es exógena. Luego se verá que cuando incorporemos al
tipo de interés como determinante de la inversión, existe un efecto llamado
“expulsión” y esto plantea un “Trade-Off” de política económica: hacer su-
bir el gasto público provoca que disminuya la participación de la inversión
en el PBI con sus efectos en la capitalización de la economía y el empleo.
1 1 1
1 1 1 1
Dado que quiero derivar con respecto al gasto público (G), la expresión
es la siguiente:
1
1

Donde se aprecia que el efecto multiplicador del gasto público es posi-


tivo. El resultado es exactamente igual al de la inversión.
4.4. El modelo keynesiano simple con tres sectores con impuestos propor-
cionales

En el modelo anterior incorporamos condiciones más realistas. El Esta-


do es un agente económico fundamental en toda economía y no se puede
analizar el comportamiento del PBI sin considerar los efectos de los impues-
tos y el gasto público. Pero ese modelo consideraba a los impuestos como
fijos, cuando en realidad los impuestos depende del PBI: en momentos de

109
Maximiliano Albornoz

recesión la recaudación impositiva cae y en momentos de crecimiento eco-


nómico, sube lo que recauda la AFIP.
El cuadro 4.5 registra las series de PBI y recaudación para el período
1997-2011 de la Argentina. Se observa la correlación entre ambas variables.
Cuando cae el PBI (como en 1999 y 2001), la recaudación registra un retro-
ceso, mientras que cuando se recupera el PBI, crece el ingresos por tributos
(por ejemplo, desde 2005 en adelante).
Un concepto muy importante vinculado al tema es la llamada “Presión
tributaria” la cual señala cuanto representan los impuestos con respecto al
PBI. En 1997 representaban el 17% del PBI, mientras que en 2011 llegan al
30%. Vale aclarar que estamos hablando de impuestos nacionales. Si incor-
poramos a los impuestos provinciales (como ingresos brutos) y los munici-
pales (como el ABL), la presión tributaria supera el 35% del PBI.
Esta ha sido una crítica constante de ciertos economistas, señalando
que el Estado cobra muchos impuestos y da servicios y gasto público de
baja calidad. Generando que muchas familias (las de mayores ingresos)
además de pagar impuestos para financiar la educación, salud y seguridad
pública paguen en paralelo educación privada, prepaga y seguridad privada.
Lo cual es equivalente a mantener a dos familias en paralelo: la propia y
una ajena.
La “Presión tributaria” de la Argentina es alta y está a la par de los paí-
ses con mayor presión del mundo –como los escandinavos. Aunque hay
quienes argumentan que en esos países, los servicios públicos son de cali-
dad por lo cual está justificado pagar muchos impuestos porque luego el
Estado devuelve bienes públicos con una óptima prestación.

110
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 4.5. Impuestos y “Presión tributaria” en la Argentina 1997-2011

Impuestos y PBI en la Argentina 1997-2011 (millones de pesos)


Período PBI nom. VA Recaudación VA T/ PBI Diferencia
1997 292.858,9 48.527,3 16,6%
1998 298.948,4 2,1% 50.036,5 3,1% 16,7% 0,2%
1999 283.523,0 -5,2% 47.643,0 -4,8% 16,8% 0,1%
2000 284.203,7 0,2% 49.102,4 3,1% 17,3% 0,5%
2001 268.696,7 -5,5% 45.403,4 -7,5% 16,9% -0,4%
2002 312.580,1 16,3% 50.475,5 11,2% 16,1% -0,7%
2003 375.909,4 20,3% 72.243,5 43,1% 19,2% 3,1%
2004 447.643,4 19,1% 98.284,7 36,0% 22,0% 2,7%
2005 531.938,7 18,8% 119.252,4 21,3% 22,4% 0,5%
2006 654.439,0 23,0% 150.008,7 25,8% 22,9% 0,5%
2007 812.455,8 24,1% 199.781,2 33,2% 24,6% 1,7%
2008 1.032.758,3 27,1% 269.375,1 34,8% 26,1% 1,5%
2009 1.145.458,3 10,9% 304.930,5 13,2% 26,6% 0,5%
2010 1.442.655,4 25,9% 409.901,4 34,4% 28,4% 1,8%
2011 1.842.022,1 126,7% 540.133,8 170,4% 29,3% 4,7%
Media 03-11 920.586,7 32,9% 240.434,6 45,8% 24,6% 1,9%
Desvío 03-11 547.863,4 276,2% 166.189,1 273,8% 276,8% 284,0%
CV 0,595 0,691
Fuente: Elaboración propia en base al Ministerio de Economía e INDEC

111
Maximiliano Albornoz

Incorporando impuestos que depende del nivel de renta o PBI, la única


modificación es la siguiente:

Los impuestos T dejan de ser fija y ahora dependen del nivel de PBI. La
alícuota impositiva “t” es de cada 100 pesos de PBI, cuantos se queda el
Estado en concepto de recaudación. Esto se puede observar en el cuadro
4.5: en 2011 fue de 30 pesos, mientras que en 2001 era de 17 pesos. Es
decir, “t” vale 0,30.
0,30
La principal modificación es sobre el valor del multiplicador. Ahora ya
no será más de la forma: , sino que incluirá el efecto de los impuestos
sobre el ingreso disponible. Armemos el modelo con la última variante que
veremos:

Las ecuaciones que siguen son las descriptas anteriormente:

1 1

Entonces el equilibrio del modelo de determinación de la renta será:


1
1 1

Este resultado tiene una consecuencia fundamental para la toma de


decisiones en política económica. El multiplicador con impuestos propor-
cionales al nivel de renta es más chica que con impuestos fijos:
1 1
1 1 1

112
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Lo cual indica que ante cambios en el PBI o la inversión, los efectos serán
menos cuando los impuestos depende proporcionalmente de la renta que
cuando son de suma fija. Esto reduce las “oscilaciones del PBI”. Por este mo-
tivo se dice que los impuestos son “estabilizadores automáticos”, porque
ayudan a reducir las variaciones del PBI cuando cambia el ciclo económico. Lo
mismo sucede con las prestaciones por desempleo, dado que ayudan a que
las personas sigan consumiendo aunque no tenga empleo.
Los estabilizadores automáticos son mecanismos endógenos que tie-
nen las economía para reducir la variabilidad del PBI cuando la economía al-
gún shock inesperado. En caso de crisis, evita que el PBI caiga mucho (por
las prestaciones por desempleo) y en caso de auge, evita que crezca mucho
(por el efecto de los impuestos sobre el ingreso disponible).
Dando datos hipotéticos veamos porque uno es mayor que el otro. Su-
pongamos una PMC de 0,62 y una t de 0,30. El primer parámetro lo obtu-
vimos de hacer una estimación para la función de consumo en la Argentina,
la cual nos dio 0,6171. El segundo lo obtuvimos el cuadro 4.5 a través de la
presión tributaria.

Multiplicador con impuestos de suma fija: 2,63


,

Multiplicador con impuestos proporcionales:


1 1
1,77
1 1 1 0,62 1 0,30

Los incrementos de la alícuota impositiva reducirán el multiplicador en


este modelo. La variación del PBI y la demanda agregada luego es exacta-
mente igual.
4.5. Ejercicios propuestos

A continuación se presentan ejercicios extraídos de Diulio (1978) el


cual contiene más de 350 ejercicios de macroeconomía aplicada.

113
Maximiliano Albornoz

Ejercicio N°1
Utilizando la siguiente ecuación de consumo 20 0,90 ,
construya una tabla de valores del consumo cuando el ingreso disponible es
de 200, 250, 300, 350 y 400.
Ejercicio N° 2
Suponga una economía que se ajusta a las siguientes ecuaciones:
40 0,8 ; 60 10. Se pide: 1. El multiplicador de la inver-
sión; 2. El PBI de equilibrio y 3. Verifique la igualdad Ahorro (S)-Inversión (I).
Ejercicio N°3
Obtenga el PBI de equilibrio, el multiplicador y la presión tributaria pa-
ra una economía que se ajusta a las siguientes ecuaciones: 40 0,8
0,10 ; 80 40. Comparar los multiplicadores de los ejer-
cicios 2 y 3.
Ejercicio N°4
El siguiente cuadro registra el PBI y consumo privado de la Argentina
para el período 2010-2011 a valores corrientes. Obtenga el valor de la PMC
y el multiplicador.

Cuadro 4.6. Ejercicio de estimación de la PMC

PBI y Consumo (millones de pesos)


Período PBI Consumo
2010 1.442.655,4 826.794,2
2011 1.842.022,1 1.039.072,4
Fuente: INDEC

114
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

4.6. Bibliografía especializada

Los libros clásicos de los temas analizados son los siguientes: “Macroe-
conomía con aplicaciones para Latinoamérica” escrito por Oliver Blanchard
y Daniel Pérez Enrri de editorial Prentice Hall; Macroeconomía de Rudiger
Dornbusch, Stanley Fischer y Richard Startz de editorial Mc Graw Hill.
Una excelente aplicación al caso argentino es el escrito por Juan Carlos
Latrichano titulado “Macroeconomía Heterodoxa” editado por Macchi.
“Macroeconomía en la economía global” escrito por Jeffrey D. Sachs y Fe-
lipe Larraín es un libro completo con aplicaciones a la economía globalizada.
“Macroeconomía. Teoría y 353 problemas resueltos” es un excelente
libro de Macroeconomía aplicada. Fue escrito por Eugene Diulio en 1974 y
la traducción al castellano es de 1978, editado por Mc Graw Hill.
“Macroeconomía y política macroeconómica” de Eduardo Conesa es un
verdadero manual con aplicaciones a la Argentina. Editado por Macchi.
“Teoría y política macroeconómica” es otro libro clásico de la materia.
Fue escrito por William Branson y editado por FCE. La edición con la cual
me base es la de 1983. Vale aclarar que presenta un alto nivel de matemáti-
cas (en especial, cálculo diferencial) por lo cual no es de fácil lectura.

115
Maximiliano Albornoz

CAPÍTULO 5
LA INFLACIÓN Y LOS ÍNDICES DE PRECIOS

El nivel de precios (y su crecimiento) es una variable clave para com-


prender el desempeño económico de cualquier país. En este capítulo se
pretende dar un enfoque aplicado con datos de la Argentina, país con una
gran trayectoria en registrar subas de precios mayores que las observadas
en cualquier país del mundo.
5.1. Definición y su medida

La inflación se la define comúnmente como “el aumento constante y


generalizado” de los precios de bienes y servicios de toda la economía”. No
sube uno en particular, sino todos y a tasas dispares pero crecientes.
Su medición se realiza a través de los llamados “índices de precios”, me-
todología descripta en el capítulo 2 cuando se trató el tema de números índi-
ces. Existen varios índices de precios, vamos a trabajar los más conocidos,
sabiendo que en la Argentina se utilizan además muy pocos considerando a
otros países del mundo (como Estados Unidos o Brasil, por ejemplo).
Existen dos formas básicas de medir los precios. Una es a través de
“índices de precios”. La otra es a través del llamado “deflactor del PBI”. Am-
bas fueron mencionadas en los capítulos 1 y 2, sea con ejemplos y con evi-
dencia empírica de la Argentina.
La inflación es una variable que se mide a lo largo de un período de
tiempo (mensual, trimestral, anual, etc.), por ende la metodología de “nú-
meros índices” es muy práctico medir la evolución de un fenómeno, como
son es el crecimiento de los precios.
La forma más habitual es elaborar una canasta básica que se toma como
referencia, luego se la valoriza y después mes a mes (depende la frecuencia
de medición) se va viendo su evolución. Se utiliza esta metodología tanto
para el “índice de precios al consumo” (IPC) como para los “índices de precios
116
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

mayoristas” (IPIM) y de “la construcción” (ICC). Las abreviaturas correspon-


den a su denominación en la Argentina. El INDEC es el encargado del releva-
miento, procesamiento y publicación de las estadísticas de precios.
La forma de medir la inflación en términos mensuales (en este caso para
noviembre de 2012 con respecto a octubre del mismo año) es la siguiente:

/ /
11 í í
% /
12 í

En cambio, para medirla en forma anual (con respecto al mismo mes


del año pasado –noviembre de 2010) se utiliza:
/ /
11 í í
% /
12 í
El cuadro 5.1 registra los índices de precios al consumo para noviem-
bre y octubre de 2012 y noviembre de 2011 para medir la evolución de los
precios según el INDEC expresados como índices con abril de 2008 como
período de referencia y año base.
Cuadro 5.1. Índice de precios al consumo (base=100 abril 2008)
Evolución de los precios a través del IPC (índice abril 2008 base 100)
Agrupamiento principal nov-12 oct-12 nov-11 dic-11 dic-01
NIVEL GENERAL 148,8 147,5 134,5 135,7 46,6
Alimentos y bebidas 145,9 145,4 131,9 133,0 39,6
Indumentaria 179,7 178,5 169,9 171,6 41,8
Vivienda y servicios básicos 132,3 126,4 119,3 119,9 55,1
Equipamiento y mantenimiento 153,4 151,9 137,1 138,0 46,8
del hogar
Atención médica y gastos para 165,0 164,6 146,3 148,9 52,1
la salud
Transporte y comunicaciones 143,7 142,9 130,3 131,5 56,4
Esparcimiento 161,3 160,8 140,7 143,2 44,4
Educación 175,8 175,5 157,9 158,2 50,4
Otros bienes y servicios varios 133,0 132,2 120,5 120,9 46,6
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC
117
Maximiliano Albornoz

A partir de los índices se pueden obtener las tasas de variación utili-


zando las fórmulas descriptas anteriormente. En este caso, a modo de
ejemplo, obtendremos las tasas de variación mensual, anual, acumulada en
el año y a diciembre de 2001, para el mes de noviembre de 2011, tanto pa-
ra el nivel general como para cada uno de los capítulos del índice.
Se observa en el cuadro 5.2 como la inflación anual promedio es de
10% para el nivel general como para los distintos capítulos, registrando es-
parcimiento (14,6%) el mayor incremento en términos anuales.
Con respecto a diciembre de 2001, el nivel general acumula una suba
de 219,3%. Indumentaria es el capítulo que registra también la mayor va-
riación (329,9%). En cambio, vivienda y servicios básicos registran el menor
incremento. Una posible causa para estas variaciones podría que ser indu-
mentaria son bienes principalmente importados y la suba de precios –en es-
pecial el tipo de cambio nominal- los afecta más. En cambio, un bien no
transable por excelente –como el corte de pelo no subió tanto porque es
mano de obra intensiva.
Cuadro 5.2. Variaciones del IPC con respecto a noviembre 2012
Evolución de los precios a través del IPC (tasas de variación con respecto a nov-2012)
Agrupamiento principal mensual nov-11 acum. año dic-01
NIVEL GENERAL 0,9% 10,6% 9,7% 219,3%
Alimentos y bebidas 0,3% 10,6% 9,7% 268,4%
Indumentaria 0,7% 5,8% 4,8% 329,9%
Vivienda y servicios básicos 4,7% 10,9% 10,4% 140,3%
Equipamiento y mantenimiento del 1,0% 11,9% 11,1% 227,9%
hogar
Atención médica y gastos para la salud 0,3% 12,8% 10,9% 216,6%
Transporte y comunicaciones 0,5% 10,3% 9,3% 155,0%
Esparcimiento 0,3% 14,6% 12,6% 263,1%
Educación 0,1% 11,4% 11,1% 248,6%
Otros bienes y servicios varios 0,6% 10,3% 10,0% 185,6%
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC
118
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

5.2. Índice de precios al consumo (IPC-GBA)16

Es el principal indicador para medir los precios en el país. Está basado


en el cambio mensual de una canasta elaborada según el consumo repre-
sentativo de una familia según la Encuesta Nacional de Gastos de los Hoga-
res (ENGH) realizada en 2004/2005. La última revisión data de abril de 2008
y su cobertura es la Ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del conurbano
bonaerense.
Se organiza en un nivel general y en 9 capítulos (132 productos y 440
variedades). El cuadro 5.3 expresa las ponderaciones de cada capítulo con
respecto al total del índice para abril de 2008 y el cambio a lo largo de los
años después de 1943.
Cuadro 5.3. Estructura de ponderadores IPC-GBA. Abril de 2008

Estructura de ponderadores IPC (abril de 2008)


Agrupamiento principal abr-08 1999 1988 1974 1960 1943
1. Alimentos y bebidas 37,9 31,3 40,1 46,3 59,2 44,3
2. Indumentaria 7,3 5,2 9,4 10,9 18,7 19,8
3. Vivienda y servicios básicos 12,1 12,7 8,5 11,3 7,0 18,9
4. Transporte y comunicaciones 16,6 17,0 11,4 8,7 2,5 2,4
5. Otros Gastos 26,1 33,9 30,6 22,8 12,6 14,6
5.1. Atención médica y gastos 5,6 10,0 7,1 4,5 1,5 1,2
para la salud
5.2. Esparcimiento y educación 9,3 12,9 9,0 6,4 3,5 3,2
5.2.1. Esparcimiento 5,1 8,7 6,3
5.2.2. Educación 4,3 4,2 2,7
5.3. Bienes y servicios diversos 11,2 10,9 14,5 11,9 7,6 10,2
5.3.1. Equipamiento para el 4,9 6,5 8,6
hogar
5.3.2. Otros bienes y servicios 6,3 4,4 5,9
varios
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

16
Ver la metodología N°13 del INDEC.
119
Maximiliano Albornoz

Se observa que el capítulo “alimentos y bebidas” representa el mayor


componente del índice. Desde 1960 hasta 1999 registró una disminución
porcentual paulatina, lo cual es consistente con el desarrollo del país. A
medida que la población obtiene más ingresos, se consumen más servicios
que alimentos. Esto se modifica en 2008 y se podrían mencionar algunas
opciones, todas discutibles porque no conozco con exactitud el tema. La
crisis de 2001-2002 empobreció a gran parte de la población y pesar de la
recuperación entre 2003 y 2012, el sector sujeto a la medición de la canasta
(familias alrededor del percentil 40) han profundizado su consumo en ali-
mentos en detrimento de otros capítulos.
Los capítulos más importantes que reducen su participación son los si-
guientes: atención médica y gastos para la salud (casi 5 puntos), equipa-
miento para el hogar (1,5 puntos) y esparcimiento (casi 4 puntos). Los capí-
tulos que más crecen son: alimentos y bebidas (casi 9 puntos) e indumenta-
ria (2 puntos).
Los cuadros 5.1. y 5.2 dan un ejemplo concreto de medición de precios
tomando como referencia noviembre de 2012.
5.2.1. Evolución de los precios al consumidor en la Argentina
La evolución de los precios en la Argentina ha estado sujeta a los vai-
venes macroeconómicos, principalmente a la emisión monetaria y las osci-
laciones del tipo de cambio nominal.

120
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Gráfico 5.1. Evolución del IPC en la Argentina 2001-2011

Variación anual IPC 2001-2011


45,0
40,0
35,0
30,0
variación anual

25,0
20,0
15,0
10,0
5,0
0,0
-5,0
Mar-02

May-03

Mar-09

May-10
Ene-01
Ago-01

Oct-02

Jul-04

Abr-06
Nov-06
Dic-03

Feb-05
Sep-05

Jun-07
Ene-08
Ago-08

Oct-09

Jul-11
Dic-10
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

El gráfico 5.1 registra la evolución de los precios a través del IPC desde
enero de 2001 hasta julio de 2011. Se observa como hasta diciembre de
2001, el país tenía “deflación”. Después de la devaluación de enero de
2002, se registra el mayor pico (fue un reacomodamiento de precios relati-
vos) hasta que fueron bajando hasta aproximadamente abril-mayo de 2004,
donde inician un camino creciente y luego aminoran el crecimiento hacia
septiembre de 2005. Se mantiene una tendencia en torno al 10% anual.
La serie 1943-2001 fue incorporada en el capítulo cuando se menciona
a la inflación como variable macroeconómica fundamental.
5.3. Índices de precios internos al por mayor (IPIM)

Además del IPC, el INDEC registra la evolución de los precios mayoris-


tas de productos nacionales e importados que se ofrecidos en el mercado
interno. Se estructura a través de un índice general y dos grandes capítulos:
productos nacionales (su vez, éste se descompone en productos primarios,
manufacturados y energía eléctrica) y productos importados.
121
Maximiliano Albornoz

Cuadro 5.4. Estructura de ponderadores IPIM

Estructura de ponderadores IPIM


Descripción IPIM
Nivel General 100,0
Productos Nacionales 92,7
Primarios 20,9
Manufacturados 79,1
Productos Importados 7,3
Fuente: INDEC

El cuadro 5.4 ofrece las ponderaciones del índice, donde se observa


que productos primarios es el principal capítulo. Dentro de éste, bienes
manufacturados es el rubro de mayor importancia.
La forma para obtener las variaciones es idéntica a la utilizada para el
IPC-GBA. La siguiente expresión ofrece el cálculo mensual:
/ /
11 í í
% /
12 í

El cuadro 5.5 ofrece los valores expresados en índices para los meses
de noviembre y octubre de 2012, noviembre y diciembre de 2011 y diciem-
bre de 2001. Así se podrán obtener la tasa de crecimiento mensual, anual,
acumulado en el año y a diciembre de 2001 (antes de la devaluación).
Se observa que los precios mayoristas no crecieron casi en la década
del 90 considerando como año base 1993 (100) dado que en diciembre de
2001, el índice general era de 100,2. Lo mismo sucedió con los productos
nacionales, y hubo rubros que disminuyeron, como los productos importa-
dos y primarios. Esto debido a la competencia externa que evitaba los in-
crementos de precios.

122
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 5.5. IPIM (base 1993=100)

Evolución de los precios a través del IPIM (índice 1993 base 100)
Agrupamiento principal nov-12 oct-12 nov-11 dic-11 dic-01
NIVEL GENERAL 565,91 560,64 500,81 505,42 100,2
Productos Nacionales 572,88 567,41 505,98 510,70 101,1
Primarios 696,76 693,53 625,30 628,24 89,7
Manufacturados 540,18 534,12 474,48 479,67 104,1
Productos Importados 477,19 474,39 435,06 438,15 89,1
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

El cuadro 5.6 registra las tasas de variación del índice, tanto a nivel ge-
neral como en cada uno de sus capítulos. La inflación anual es en promedio
13%, un poco más baja en los importados por la competencia externa. El
acumulado del año da una inflación de 12% (porque falta el mes de diciem-
bre), por lo que se espera que la suba de precios en este índice sea prácti-
camente la misma con respecto a 2011.

Cuadro 5.6. Variaciones del IPIM con respecto a noviembre de 2012

Evolución de los precios a través del IPIM (tasas de variación con respecto a nov-2012)

Agrupamiento principal nov-12 nov-11 acum. año dic-01


NIVEL GENERAL 0,9% 13,0% 12,0% 464,7%
Productos Nacionales 1,0% 13,2% 12,2% 466,7%
Primarios 0,5% 11,4% 10,9% 676,9%
Manufacturados 1,1% 13,8% 12,6% 418,9%
Productos Importados 0,6% 9,7% 8,9% 435,3%
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

123
Maximiliano Albornoz

5.3.1. Evolución de los precios mayoristas en la Argentina


El siguiente gráfico muestra la evolución de los precios mayoristas me-
didos en el índice IPIM desde enero de 2001 hasta mediados de 2012, más
de 11 años de medición económica.
Los precios mayoristas nunca superaron el 20% anual después de la
devaluación de diciembre de 2001. Se mantienen estables en una tendencia
de 13%. El gráfico 5.1 mide su evolución en el período de referencia.
Gráfico 5.2. Evolución del IPIM 2001-2012

Variación anual del IPIM 2001-2012


1,4
1,2
1
Variación anual

0,8
0,6
0,4
0,2
0
-0,2
jul-01

jul-02

jul-03

jul-04

jul-05

jul-06

jul-07

jul-08

jul-09

jul-10

jul-11

jul-12
ene-01

ene-02

ene-03

ene-04

ene-05

ene-06

ene-07

ene-08

ene-09

ene-10

ene-11

ene-12

Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

5.4. Índice de costos de la construcción

El último gran índice general en la Argentina es el llamado ICC (índice


de costos de la construcción). Al igual que los anteriores (IPC-GBA e IPIM) es
elaborado en forma mensual por el INDEC.
El método utilizado para la elaboración del indicador consiste en la valo-
rización mensual de modelos de vivienda que se consideran representativos
de un período (año 1993) y una región determinada (Gran Buenos Aires).
124
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

La valorización mensual se efectúa para cada elemento componente


del costo: bienes, servicios e insumos de mano de obra. La agregación de
dichos elementos, ponderados por su importancia relativa en el año base,
permite arribar a resultados agrupados por capítulos (materiales, mano de
obra y gastos generales) y, de la misma manera, a partir de los capítulos
obtener el Nivel general.
La estructura de ponderaciones es la siguiente y se registra en el cua-
dro 5.7 agrupados por capítulos y nivel general.
Cuadro 5.7. Estructura de ponderadores ICC

Estructura de ponderadores ICC


Descripción Participación
NIVEL GENERAL 100,0
Materiales 46,0
Mano de obra 45,6
Gastos generales 8,4
Fuente: INDEC

La forma para obtener las variaciones es idéntica a la utilizada para el


IPC-GBA e IPIM. La siguiente expresión ofrece el cálculo mensual:

/ /
11 í í
% /
12 í

El cuadro 5.8 ofrece los valores expresados en índices para los meses
de noviembre y octubre de 2012, noviembre y diciembre de 2011 y diciem-
bre de 2001. Así se podrán obtener la tasa de crecimiento mensual, anual,
acumulado en el año y a diciembre de 2001 (antes de la devaluación).

125
Maximiliano Albornoz

Cuadro 5.8. ICC (base 1993 =100)

Evolución de los precios a través del ICC (índice 1993 base 100)
Agrupamiento principal nov-12 oct-12 nov-11 dic-11 dic-01
NIVEL GENERAL 647,0 643,8 514,2 520,3 95,0
Materiales 516,1 509,8 449,3 454,0 96,5
Mano de Obra 782,4 782,2 586,2 590,0 93,2
Gastos generales 628,0 625,5 478,6 504,7 96,7
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

El cuadro 5.6 registra las tasas de variación del índice, tanto a nivel ge-
neral como en cada uno de sus capítulos. La inflación anual es en promedio
26%, más alta en el capítulo de mano de obra (34%) y más baja en materia-
les (13%). El acumulado del año da una inflación de 24% (porque falta el
mes de diciembre), por lo que se espera que la suba de precios en este índi-
ce sea prácticamente la misma con respecto a 2011.
Cuadro 5.9. Variaciones del ICC con respecto a noviembre de 2012

Evolución de los precios a través del ICC (tasas de variación con


respecto a nov-2012)
acum.
Agrupamiento principal nov-12 nov-11 dic-01
año
NIVEL GENERAL 0,5% 25,8% 24,4% 574,0%
Materiales 1,2% 14,9% 13,7% 429,3%
Mano de Obra 0,0% 33,5% 32,6% 731,5%
Gastos generales 0,4% 31,2% 24,3% 544,1%
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

126
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Con respecto a diciembre de 2001, los costos de la mano de obra cre-


cieron fuertemente (731,5%) y es la tasa de variación más alta de los tres
índices. Esto está en consonancia con los ajustes salariales que recibe el
sector.
5.4.1. Evolución de los precios de la construcción en la Argentina
El siguiente gráfico muestra la evolución de los precios de la construc-
ción medidos en el índice ICC desde enero de 2001 hasta mediados de
2012, más de 11 años de medición económica.
Gráfico 5.3. Evolución del ICC 2001-2012

Variación anual ICC 2001-2012


50%
40%
Variación anual

30%
20%
10%
0%
-10%
ene-01
sep-01
may-02
ene-03
sep-03
may-04
ene-05
sep-05
may-06
ene-07
sep-07
may-08
ene-09
sep-09
may-10
ene-11
sep-11
may-12

Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

Merece prestarle atención a este gráfico porque es el que presenta


mayor variabilidad con respecto a los dos anteriores. Después del pico de
2002 se registra una baja de precios hasta fines de 2009 y luego una suba
de ellos. Recordemos la fuerte ponderación del capítulo de mano de obra y
crecimiento por encima del 33%. Esto ha sido la causa de la suba del índice
en los últimos dos años.

127
Maximiliano Albornoz

5.5. Otros índices de precios: supermercados y shopping

Además de los índices principales estudiados anteriormente (IPC-GBA,


IPIM, ICC) que se publican en forma conjunta y el mismo día por el INDEC,
existen otros índices que miden los precios pero de otros consumos. Los
más conocidos son los precios en los supermercados y en los shopping (o
centros de compra).
Generalmente éstos índices están sujetos a estacionalidades y crecen
fuertemente para las fiestas, día del niño, día del padre y de la madre, etc.
No obstante esto, no dejan de ser señales importantes para medir la evolu-
ción de ciertos productos.
5.5.1. Precios en los supermercados
Los precios se miden a través del índice de precios implícitos de la en-
cuesta de supermercados, el cual refleja las modificaciones de un conjunto
acotado de precios de productos. Se utiliza como período de referencia
abril de 2008.
Gráfico 5.4. Evolución de los precios en los supermercados 2006-2012

Variación anual Precios de Super 2006-2012


18%
16%
14%
Variación anual

12%
10%
8%
6%
4%
2%
0%
ene-06

mar-10
abr-07

feb-08

may-09
jun-06
nov-06

dic-08

oct-09

ago-10
ene-11

abr-12
jun-11
nov-11
sep-07

jul-08

sep-12

Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

128
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

5.5.2. Precios en los shopping


Los precios en los shopping se miden de la misma manera que en los
supermercados, a través de un índice de precios implícitos tomando como
período base abril de 2008.
Gráfico 5.5. Evolución de los precios en los shopping 2006-2012

Variación anual Precios de Shopping 2006-2012


16%
14%
12%
Variación anual

10%
8%
6%
4%
2%
0%
-2%
ene-06

abr-07
sep-07
feb-08

may-09

mar-10

ene-11
jun-06
nov-06

jul-08
dic-08

oct-09

ago-10

abr-12
sep-12
jun-11
nov-11

Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

5.6. Índices de precios provinciales

Los Institutos de Estadísticas Provinciales también publican datos de in-


flación. Debido a la controversia existente con el INDEC, consultoras priva-
das y gobiernos provinciales han realizado estimaciones de precios que
registran divergencias con respecto al organismo oficial.
Las principales provincias que publican mensuales índices de precios
con notables diferencias con el INDEC son San Luis, Santa Fe y La Pampa.
Debido a que hasta 2007 las series registraban el mismo comportamiento,
la metodología estimación es la misma. La única diferencia –según econo-
mistas que cuestionan severamente las mediciones oficiales -es que el IN-
DEC toma como referencias los precios acortados por la secretaria de co-
129
Maximiliano Albornoz

mercio interior y las empresas, mientras que las provincias y consultoras,


los supuestamente reales. Como de referencia se presenta sólo el índice de
San Luis.
Cuadro 5.10.Índice de precios al consumo de San Luis (base=100 2003)

Evolución de los precios a través del IPC de San Luis (índice 2003 base 100)
Agrupamiento principal nov-12 oct-12 nov-11 dic-11 dic-01
NIVEL GENERAL 420,8 413,0 339,8 346,2 s/d
Alimentos y bebidas 549,8 536,1 434,6 445,6 s/d
Indumentaria 461,1 455,0 375,9 380,1 s/d
Vivienda y servicios básicos 341,2 328,0 274,9 278,4 s/d
Equipamiento y mantenimien-
420,8 415,1 343,4 347,2 s/d
to del hogar
Atención médica y gastos para
301,2 298,3 246,8 252,0 s/d
la salud
Transporte y comunicaciones 302,5 299,5 252,6 257,5 s/d
Esparcimiento 329,7 327,5 271,4 275,2 s/d
Educación 540,1 538,2 431,1 431,2 s/d
Otros bienes y servicios varios 397,1 393,4 328,0 329,7 s/d
Fuente: Elaboración propia en base al Dirección de Estadística de San Luis

El cuadro 5.10 registra la variación mensual, anual y acumulada en el


año según noviembre de 2012. Se observan como en términos mensuales,
el crecimiento de los precios fue de 1,9% (duplicando a la estimación ofi-
cial), mientras que en términos anuales llega al 24%. Alimentos y bebidas –
el rubro con mayor peso en el índice registra una suba de 26,5%.

130
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 5.11. Variaciones del IPC de San Luis con respecto a noviembre
2012
Evolución de los precios a través del IPC de San Luis (tasas de variación con
respecto a nov-2012)
acum.
Agrupamiento principal mensual nov-11 dic-01
año
NIVEL GENERAL 1,9% 23,8% 21,6% s/d
Alimentos y bebidas 2,5% 26,5% 23,4% s/d
Indumentaria 1,3% 22,7% 21,3% s/d
Vivienda y servicios básicos 4,0% 24,1% 22,6% s/d
Equipamiento y mantenimiento
1,4% 22,5% 21,2% s/d
del hogar
Atención médica y gastos para la
1,0% 22,0% 19,5% s/d
salud
Transporte y comunicaciones 1,0% 19,8% 17,5% s/d
Esparcimiento 0,7% 21,5% 19,8% s/d
Educación 0,4% 25,3% 25,3% s/d
Otros bienes y servicios varios 0,9% 21,1% 20,4% s/d
Fuente: Elaboración propia en base al Dirección de Estadística de San Luis

5.7. El deflactor del PBI o índice de precios implícitos (IPI)

El deflactor del PBI (también llamado “índice de precios implícitos” es


otro de los métodos para estimar la inflación. Por cuestiones estadísticas
(básicamente la ley de los grandes números), ambas formas de medición
deben converger. La metodología del Deflactor fue desarrollada con pro-
fundidad en el capítulo 2 junto con la evidencia empírica para la Argentina.
Por ende, en esta sección se menciona el tema y nada más.

131
Maximiliano Albornoz

Veamos las discrepancias en las series a partir de 2007. Esto sucede


por las controversias al deflactar las series nominales con índice de precios
que están sospechados de adulteración.
Gráfico 5.6. IPC-GBA y Deflactor del PBI- 1994-2012

IPC-GBA- Deflactor 1994-2012


45%
40% Deflactor
35% del PBI
Variación anual

30% IPC-GBA
25%
20%
15%
10%
5%
0%
-5%

I Trim 2012
I trim 1994
I Trim 1995
I trim 1996
I Trim 1997
I Trim 1998
I trim 1999
I Trim 2000
I trim 2001
I trim 2002
I Trim 2003
I trim 2004
I trim 2005

I trim 2007
I trim 2008
I trim 2009
I trim 2010
I trim 2011
I Trm 2006

Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

Se observar como las series convergen hasta fines de 2006 y luego se


genera una brecha en las variaciones anuales trimestrales.

5.8. Relación entre el IPC y el tipo de cambio nominal

Se suele decir que el tipo de cambio nominal (TCN) –peso-dólar- es el


precio más importante que tiene un país. Variación en el TCN suelen ir acom-
pañados de cambios en los precios relativos de los bienes. Veamos la eviden-
cia para el período 2001-2011 en la Argentina en términos trimestrales.

132
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Gráfico 5.7. TCN y Deflactor del PBI- 2001-2011

Variaciones anuales trimestrales- TCN y Deflactor del PBI


300%
250% Deflactor
Variación anual

200% del PBI


150% TCN

100%
50%
0%
-50%
III

III

III

III

III

III

III

III

III

III
I trim 2001

I trim 2002

I trim 2004

I trim 2005

I trim 2007

I trim 2008

I trim 2009

I trim 2010

I trim 2011
I Trim 2003

I Trm 2006

Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

Se observa una fuerte correlación entre ambas series a lo largo del per-
íodo de referencia, con excepción de la crisis de 2001-2002. Haciendo un
análisis de estadística descriptiva, se obtiene que el desvió estándar para
ambas series es prácticamente el mismo. Lo cual es un indicio que suelen
tener un comportamiento aproximado, con algún rezago.
5.9. Relación entre el IPC y el dinero

La relación entre los precios y el dinero tiene más de 200 años y se han
hecho cientos de estudios al respecto. Debe ser una de las relaciones más
estudia en economía. En el próximo capítulo vamos a profundizar el tema.
Ahora sólo veamos su vínculo para las series de la Argentina para el período
1999-2011.
Durante la década de 1990, la correlación era casi perfecta entre los
precios y el crecimiento del dinero. Luego de la devaluación y el ajuste de
precios relativos, la base monetaria registra un mayor crecimiento, no obs-

133
Maximiliano Albornoz

tante la variabilidad parecer ser la misma. Tienen la misma pendiente pero


con distinta ordenada. El gráfico 5.7 registra las evoluciones de dichas va-
riables.
Gráfico 5.8. Base monetaria y Deflactor del PBI- 1999-2011

Base monetaria y Deflactor del PBI.


Variaciones anuales trimestrales
140%
120%
Deflactor del
100% PBI
Variación anual

80% Base
60% monetaria
40%
20%
0%
-20%
-40%
IV
III

IV
III

IV
III

IV
III

IV
I trim 1999

I trim 2002
II

I trim 2005
II

I trim 2008
II

I trim 2011
II

Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

5.10. Conclusiones finales

Este capítulo fue eminente empírico. Se presentó la metodología para


estimar los distintos índices de precios y luego se fue al dato crudo para
analizar el comportamiento de las variables económicas en la Argentina re-
ciente.
5.11. Bibliografía especializada

Dado que fue un análisis empírico, para profundizar estos temas se re-
comienda ir a la metodología de cálculo para la construcción de los distintos
índices de precios. La página del INDEC es www.indec.gov.ar.

134
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Para las estadísticas de las provincias, se recomienda la página de Es-


tadísticas de San Luis en http://www.estadistica.sanluis.gov.ar.
El libro de Ernesto Monteverde “Conceptos e Interpretación de las
Cuentas Nacionales” es una buena ayuda para comprender la metodología
de los números índices y las mediciones a precios constantes.
Cualquier libro de Estadística (como el de Fausto Toranzos) ayudará en
la comprensión de alguna cuestión de estadística pura.
La página del Banco Central (BCRA) contiene abundantes datos de es-
tadísticas monetarias y cambiarias. www.bcra.gov.ar

135
Maximiliano Albornoz

CAPÍTULO 6
DINERO Y POLÍTICA MONETARIA

6.1. Concepto de dinero

El dinero es el motor de las actividades económicas que permite el inter-


cambio de bienes y servicios entre las personas. A lo largo de la historia de la
humanidad, distintos bienes han ocupado su rol. Sal, cacao, ganado, metales,
etc., todos han sido utilizados como medio de intercambio. Muchos tenían el
problema que no sobrevivían largo trayectos –como el ganado.
Antes de que surja el dinero, la forma de realizar los intercambios era a
través del trueque, es decir, bienes por bienes. Pero ésta tenía graves in-
convenientes, dado que requería que se cumpla una doble necesidad: tanto
del comprador como del vendedor. Por ejemplo: si tenía para vender una
gallina y estaba buscando pescado, tengo que encontrar una persona que
tenga pescado y quiera justamente una gallina. Pero además estaba el tema
del precio relativo ¿Una gallina vale dos pescados, o tres? Esto provocaba
que el número de transacciones fuera bajo y poco eficiente. Evidentemente
tenía muchos problemas esta forma de intercambio.
Con el paso del tiempo, se acordó que la forma de dinero más útil era
el dinero en papel, hasta que se llegó al dinero actual: el fiduciario, que esta
basado en la confianza de quien lo emite. En síntesis, el dinero es todo
aquel bien que permiten la cancelación de obligaciones y el intercambio de
bienes y servicios.
6.2. Funciones de dinero
El dinero tiene además otras funciones además de ser medio de cam-
bio. Las principales son: depósito de valor y unidad de cuenta. La primera
significa que el dinero mantiene la riqueza de las personas entre el proceso
de venta-dinero y dinero-compra, aunque entre ambas operaciones hayan
pasado largos periodos de tiempo. La segunda establece que todo los pre-
136
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

cios de los bienes de la economía están expresados en alguna moneda, que


es la moneda domestica de cada país (y es dinero).
En condiciones normales, el dinero cumple las tres funciones: medio
de cambio, depósito de valor y unidad de cuenta. En determinadas circuns-
tancia puede perder alguna de las funciones o todas. Veamos algunos ejem-
plos reales. En septiembre de 2000, en medio de una gran crisis financiera,
Ecuador dolarizó su economía y dio de baja a la moneda local, el sucre. A
partir de ese momento y hasta ahora, el dólar es la moneda oficial para
realizar las transacciones económicas en ese país. En la Argentina durante
la hiperinflación de 1989, las personas se desprendían del austral (la mone-
da de curso legal de entonces) y se refugiaban en el dólar, porque les per-
mitían mantener su poder adquisitivo (en este caso no cumplía con la fun-
ción de ser depósito o reserva de valor).
6.3. La demanda de dinero para la escuela clásica y la keynesiana

Uno de los temas más estudiados sobre el tema es que es lo que de-
termina la demanda de dinero. La literatura es extensa y lleva varias déca-
das. En términos generales, los motivos para demandar dinero son distintos
según se los analice para los economistas clásicos o keynesianos.
6.3.1. El enfoque clásico
Para los clásicos, las personas demandaban dinero únicamente para
realizar transacciones. Era ilógico o no racional, conservar un bien que no
generaba intereses por sólo tenerlo. Entre dos bienes, como el dinero y los
bonos -el primero me permitía realizar transacciones pero su tenencia no
generaba intereses y el segundo al revés, no se podían realizar intercambios
con los bonos, pero su posesión era redituable porque rendía interés- las
personas demandarían dinero sólo si tenían que realizar operaciones, sino
mantendrían la tendencia en bonos. Así se conformaba la riqueza para los
clásicos.
Dado que los bonos era una especie de ahorro (hoy no consumían con
la expectativa de consumir mañana porque esta elección les generaba una
rentabilidad futura: el interés). Entonces el interés era el nexo entre el aho-

137
Maximiliano Albornoz

rro y el consumo. Cuanto más alto sea el tipo de interés, me conviene no


consumir y hacerlo el día de mañana.

La relación básica (estudiada en matemática financiera) entre el precio


de los bonos y el tipo de interés es la siguiente:
1
1
Cuanto más alto sea el tipo de interés, más bajo será el precio de los
bonos, entonces las personas compran bonos (y se desprenden de dinero)
porque saben que el día de mañana, subirán los precio de los bonos y ob-
tendrán una ganancia de capital. Este análisis fue propuesto por Keynes en
la “Teoría General” y es un componente esencial de su enfoque de la de-
manda de dinero y el equilibrio del mercado monetario.
6.3.2. El enfoque keynesiano
Keynes consideró otros motivos, además del transaccional (correcta-
mente visto por los clásicos) al analizar la demanda de dinero. Específicos
dos motivos principales más: el precaución y el motivo especulación.
ó ó ó

Las personas demandan dinero para hacer frente a hechos inesperados


que no estaban previstos en su vida cotidiana (por ejemplo una enfermedad).
Por ende, necesitan dinero para hacer frente a esos gastos no planeados.
Además, necesitan dinero para poder especular (y ganar o perder) con
el precio de los activos (acciones, bonos, títulos, etc.). Un incremento en la
demanda de bonos disminuirá la demanda de dinero y viceversa.
6.3.2.1. Forma matemática de la demanda de dinero para Keynes
La demanda de dinero de Keynes fue formulada en términos matemá-
ticos gracias al aporte de Hicks y su paper clásico de 1937. La misma tiene la
siguiente estructura:

138
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Donde es la demanda de dinero y representan a los motivos


precaución y transacción y al motivo especulación. Los parámetros k y l
muestran la sensibilidad de cada motivo a cambios en el PBI (Y) y en el tipo
de interés (i).
Se observa que es una función lineal con pendiente negativa. Si sube el
tipo de interés, las personas demandarán bonos (por lo cual bajará el precio
de los bonos) y se desprenderán de dinero.
Los multiplicadores del ingreso y el tipo de interés para la demanda de
dinero son los siguientes: y

6.3.2.2. Equilibrio en el mercado de dinero


El mercado se vaciará y estará en equilibrio cuando la oferta de dinero
sea igual a la demanda de dinero. La oferta de dinero viene dada por la
política del Banco Central (BCRA en el caso de la Argentina) y es totalmente
exógena para el modelo. Por ende, es un poste vertical:

Oferta de dinero en términos reales:

Gráfico 6.1. Equilibrio en el mercado de dinero

i Ms

Md

El equilibrio del mercado sucede cuando: , es decir:

139
Maximiliano Albornoz

Un desplazamiento de la demanda de dinero hacia la derecha(es decir,


una suba de la demanda) provocará un incremento del tipo de interés
siempre y cuando la oferta de dinero se quede fija. El mecanismo es bási-
camente el siguiente: por x motivo, las personas demandan más dinero, van
al mercado de dinero y presionan por él, esto genera una caída en la de-
manda de los bonos, baja su precio y sube el tipo de interés. La suba de
éste elimina el exceso de demanda de dinero porque las personas ahora de-
mandan bonos y el mercado en forma automático corrige el desequilibrio y
vuelve a vaciarse.
Una política monetaria expansiva, al inyectar dinero en la economía (lo
hace más abundante) provoca una caída del tipo de interés y una suba en la
demanda de bonos. Se dice que el tipo de interés es el “costo del dinero”.
6.4. El rol de los bancos en la economía

Los bancos juegan un rol fundamental en toda economía de mercado.


De hecho, ante cualquier crisis, son los primeros en recibir salvatajes o ayu-
da por parte del Estado. Su función principal es la de ser intermediarios
financieros entre el ahorro (fundamentalmente las familias) y el crédito (las
empresas).
Los bancos reciben dinero de las familias. Estos se llaman “depósitos” y
a las familias por inmovilizar parte de de su riqueza les pagan un interés, lla-
mado “interés pasivo”. Por ejemplo, un plazo fijo que paga el 10% de in-
terés anual.
Con ese dinero los bancos los prestan. Su principal demandante son las
empresas para financiar proyectos de inversión y les cobran un interés, lla-
mado “interés pasivo”. Por ejemplo, un préstamo para financiar una fabrica
ronda el 16%. La diferencia entre el interés activo y pasivo se llama “spread”
y es la ganancia del banco por operar como “intermediario financiero” entre
el ahorro y el crédito. En nuestro ejemplo, la ganancia es del 5% (10-5).
Pero no sólo dan préstamos a las empresas, también se dan entre ban-
cos y a las familias. En cuanto a los tipos, los hay para consumo de bienes
durables (se llaman prendarios), para gastos varios (personales), mediante
tarjetas de crédito, para una vivienda (hipotecarios), etc.
140
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

6.4.1. Los depósitos y los préstamos en la Argentina 2001-2011


El cuadro 6.1 registras el comportamiento de los depósitos del sector
privado desde 2001 hasta 2001. Se observa como el mayor componente
son los depósitos a plazo fijo seguido de los de cuenta corriente. En cambio,
los depósitos en dólares registran un continuo crecimiento en toda la serie.
Si le agregara el año 2012 se podría apreciar la fuerte caída de este rubro
por la escasez de dólares.
Durante la convertibilidad, el 74% de los depósitos eran en dólares y
sólo el 27% eran en pesos. Actualmente, la relación es a la inversa. En 2011,
los depósitos en pesos representan el 84% de los depósitos del sector pri-
vado.
Cuadro 6.1. Depósitos del sector privado en la Argentina 2001-2011

DEPÓSITOS SECTOR PRIVADO - MILLONES DE PESOS


FECHA Cuenta Caja Plazo Dólares
Total En Pesos
Corriente Ahorro Fijo (M US$)
dic-01 62.263,5 17.182,9 4.665,6 4.174,5 5.298,9 46.324,9
dic-02 60.390,4 58.228,5 11.186,1 8.235,3 31.042,9 880,9
dic-03 73.189,2 68.179,6 14.742,3 12.889,8 35.703,0 1.691,7
dic-04 81.495,3 74.159,1 17.922,5 17.851,8 32.867,8 2.468,5
dic-05 98.488,1 87.965,6 23.077,9 20.841,0 37.982,7 3.491,5
dic-06 120.765,3 105.715,4 27.028,0 25.065,9 47.318,2 4.918,1
dic-07 150.776,4 129.752,0 35.901,6 32.824,3 53.830,9 6.694,1
dic-08 162.610,3 135.454,7 38.366,4 33.741,7 56.152,5 7.927,6
dic-09 193.678,4 155.594,4 44.315,2 39.741,1 63.818,2 10.005,9
dic-10 249.969,0 204.037,0 60.046,6 53.351,2 81.492,8 11.548,7
dic-11 313.722,5 262.112,1 74.336,5 69.604,3 107.357,7 12.036,4
Fuente: Elaboración propia en base al BCRA

141
Maximiliano Albornoz

El cuadro 6.2 analiza las variaciones en términos anuales de los depósi-


tos del sector privado. En 2002 se aprecia el ajuste producto de la devalua-
ción de enero de ese año y la pesificación asimetría (en la caída de los de-
pósitos en dólares y en la suba de los plazos fijos).
Los depósitos en dólares luego del pico de 2003, registran una dismi-
nución continua hasta el presente. Si se agregara 2012 se observarían caí-
das anuales del orden del 45% producto de las trabas para adquirir la mo-
neda americana.
A diciembre de 2011, el componente más dinámico son los depósitos a
plazo fijo con un crecimiento anual de 32%. Caja de ahorro registra una
suba de 30,5% en términos anuales. Ambos como consecuencia de la suba
de los salarios nominales que incrementa el valor de las cuentas y del tipo
de inversión que eligen las personas para preservar su dinero de la suba de
precios. El plazo fijo, aunque no cubre totalmente de la inflación, es un res-
guardo para mantener el poder adquisitivo de los ahorros.
Cuadro 6.2. Depósitos del sector privado- variaciones anuales 2001-2011

DEPOSITOS SECTOR PRIVADO - VARIACIÓN ANUAL


FECHA
Total En Pesos Cuenta Caja Plazo Dólares
Corriente Ahorro Fijo (M US$)
dic-02 -3,0% 238,9% 139,8% 97,3% 485,8% -98,1%
dic-03 21,2% 17,1% 31,8% 56,5% 15,0% 92,0%
dic-04 11,3% 8,8% 21,6% 38,5% -7,9% 45,9%
dic-05 20,9% 18,6% 28,8% 16,7% 15,6% 41,4%
dic-06 22,6% 20,2% 17,1% 20,3% 24,6% 40,9%
dic-07 24,9% 22,7% 32,8% 31,0% 13,8% 36,1%
dic-08 7,8% 4,4% 6,9% 2,8% 4,3% 18,4%
dic-09 19,1% 14,9% 15,5% 17,8% 13,7% 26,2%
dic-10 29,1% 31,1% 35,5% 34,2% 27,7% 15,4%
dic-11 25,5% 28,5% 23,8% 30,5% 31,7% 4,2%

Fuente: Elaboración propia en base al BCRA

142
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

El cuadro 6.3 registras el comportamiento de los préstamos (también


llamados créditos) del sector privado para el período 2001-2011. Los rubros
con mayor participación son los préstamos personales, documentos y tarje-
tas de crédito.
Los préstamos en dólares registran el mismo comportamiento que los
depósitos, creciendo hasta 2011 y cayendo drásticamente en 2012 produc-
to de los mismos motivos que hicieron descender los depósitos en dólares.
En 2001, los préstamos en dólares representaban el 70% de las opera-
ciones y en pesos sólo el 30%. En 2011, la ecuación se invirtió. Los présta-
mos en pesos representan el 85% de las transacciones y sólo el 15% son
realizados en dólares.

143
Maximiliano Albornoz

Cuadro 6.3. Préstamos del sector privado en la Argentina 2001-2011

PRESTAMOS AL SECTOR PRIVADO- MILLONES DE PESOS


FECHA Dólares
Total En Pesos Adelantos Documentos Hipotecarios Prendarios Personales Tarjetas
(M US$)
dic-01 51.447,7 15.998,0 2.928,8 745,0 3.186,4 150,3 3.006,6 2.284,3 35.449,8
dic-02 36.043,8 31.366,0 3.385,0 4.817,6 11.305,4 2.118,5 2.666,2 2.050,9 1.484,8
dic-03 30.725,0 26.824,6 4.386,2 4.727,4 9.316,7 1.269,6 2.336,5 2.222,9 1.317,1
dic-04 38.632,7 34.108,1 6.355,2 6.667,9 8.692,7 1.637,3 4.183,5 3.080,3 1.522,5
dic-05 52.486,4 45.576,9 8.487,7 10.322,5 8.610,0 2.288,0 7.149,2 5.115,7 2.292,9
dic-06 74.214,4 62.976,7 11.570,2 14.009,6 9.852,3 3.648,1 13.009,3 7.278,8 3.672,3
dic-07 104.600,8 88.355,9 14.219,5 18.132,9 13.995,9 5.813,1 21.044,6 10.837,7 5.172,4
dic-08 128.542,2 108.136,2 15.735,4 19.516,6 17.930,9 7.609,8 27.668,5 14.711,7 5.957,3
dic-09 139.049,4 119.127,8 17.590,7 22.288,8 17.740,8 7.060,6 30.054,8 17.705,0 5.234,1
dic-10 190.577,5 161.676,8 22.036,2 33.755,8 19.944,2 9.420,5 39.359,8 26.367,2 7.266,5
dic-11 282.110,9 241.210,5 30.929,9 51.144,2 26.834,7 16.396,8 58.115,4 39.942,1 9.538,8
Fuente: Elaboración propia en base al BCRA

144
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

El cuadro 6.4 registra las tasas de variaciones anuales para los présta-
mos, tanto por tipo de moneda como desagregado por categorías. Todos
los rubros crecen fuertemente. Se destaca la suba de los préstamos prenda-
rios (para adquirir automóviles), los cuales crecen 74% en 2011. Les siguen
los prestamos con tarjeta de crédito y los documentos (ambos con una suba
de 51,5%).
Los que menos crecen son los préstamos hipotecarios, producto de los
exigentes requisitos que les exigen a las familias para otorgárselos y de las
pocas líneas de créditos existentes en ese rubro.
Los préstamos totales (pesos más dólares) crecieron en 2011, 48%
mientras que sólo en pesos suben 49%. Son altas relativamente altas que
están en consonancia con el crecimiento de la base monetaria en estos
años. Los créditos en dólares también crece con buen ritmo, en 2011 subie-
ron 31% anual.

145
Maximiliano Albornoz

Cuadro 6.4. Préstamos del sector privado- variaciones anuales 2001-2011

PRESTAMOS AL SECTOR PRIVADO- VARIACIÓN ANUAL


FECHA En Dólares
Total Adelantos Documentos Hipotecarios Prendarios Personales Tarjetas
Pesos (M US$)
dic-02 -29,9% 96,1% 15,6% 546,7% 254,8% 1309,5% -11,3% -10,2% -95,8%
dic-03 -14,8% -14,5% 29,6% -1,9% -17,6% -40,1% -12,4% 8,4% -11,3%
dic-04 25,7% 27,2% 44,9% 41,0% -6,7% 29,0% 79,0% 38,6% 15,6%
dic-05 35,9% 33,6% 33,6% 54,8% -1,0% 39,7% 70,9% 66,1% 50,6%
dic-06 41,4% 38,2% 36,3% 35,7% 14,4% 59,4% 82,0% 42,3% 60,2%
dic-07 40,9% 40,3% 22,9% 29,4% 42,1% 59,3% 61,8% 48,9% 40,8%
dic-08 22,9% 22,4% 10,7% 7,6% 28,1% 30,9% 31,5% 35,7% 15,2%
dic-09 8,2% 10,2% 11,8% 14,2% -1,1% -7,2% 8,6% 20,3% -12,1%
dic-10 37,1% 35,7% 25,3% 51,4% 12,4% 33,4% 31,0% 48,9% 38,8%
dic-11 48,0% 49,2% 40,4% 51,5% 34,5% 74,1% 47,7% 51,5% 31,3%
Fuente: Elaboración propia en base al BCRA

146
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

A pesar de este ritmo de crecimiento de los depósitos y de los présta-


mos superiores al 30% todavía representan muy poco con respecto al PBI
comparado con otros países de la región y del mundo.
6.5. El rol del banco central

Los bancos centrales cumplen un rol fundamental en el funcionamien-


to de los sistemas financieros en las economías modernas. La principal, son
los encargados de la emisión monetaria según las necesidades de los Esta-
dos, inyectando liquidez para que la rueda del circuito económico pueda
fluir. Segundo, cumplen una importante función de regulación del sistema
financiero, ayudando a los bancos en problemas (a través de los redescuen-
tos) y supervisando la liquidez y solvencia del sistema.
6.6. La política monetaria

La política monetaria es el manejo que hace el Estado (y el Banco Cen-


tral) del dinero para cumplir con los objetivos de política económica esta-
blecido en la ley de presupuesto y en el programa monetario anual.
La principal herramienta son las operaciones de mercado abierto, que
son transacciones donde se compran y vendes bonos, inyectando (o reti-
rando) dinero del torrente económico, afectando la liquidez y modificando
el tipo de interés.
La política monetaria puede ser de dos tipos: contractiva o expansiva.
La primera ocurre cuando el BC retira dinero del mercado, elevando las
tasas de interés y encareciendo los préstamos. Esto sucede cuando quiere
enfriar la economía o disminuir el ritmo de crecimiento de los precios (ver
capítulo 5 de inflación). Segunda sucede cuando ocurre lo contrario: cuando
el BC inyecta dinero en el mercado, bajando las tasas de interés, favore-
ciendo el crédito y expandiendo la actividad económica.
6.6.1. El balance del BCRA
La política monetaria está muy vinculada al balance (activo y pasivo)
del banco central. El mismo tiene la siguiente estructura.

147
Maximiliano Albornoz

6.5. Balance resumido del Banco Central

Activo Pasivo
Reservas Base monetaria:
Préstamos al sector público Billetes y monedas en poder de
las familias
Préstamos al sector privado Billetes y monedas en poder de
los bancos
Encajes

La base monetaria es el dinero primario (o de alta potencia). El mismo


se compone del dinero en poder de los bancos, en poder del público y el
que mantienen los bancos en el BC por prudencia (el encaje que les exige).
Un aumento de la base monetaria se llama “creación primaria del dinero” y
la realiza exclusivamente el Banco Central cuando modifica algunas varia-
bles de su activo.
La base monetaria puede incrementarse por los siguientes motivos
principales: por un incremento en el nivel de reservas; por una suba de lo
préstamos al gobierno (lo más usual) o por préstamos al sector privado (por
ejemplo a un banco privado comercial en problemas).
6.6.2. Base monetaria y ciclo económico 2001-2011
La base monetaria es el pasivo del BC y también se llama “dinero de al-
ta potencia” o “dinero primario”. Es la creación de dinero que le correspon-
de exclusivamente al BC. Ésta se compone de distintos rubros: circulante en
poder del público (billetes y monedas), circulante en poder de los bancos
(billetes y monedas) y la cuenta corriente en el BC (los encajes). Hasta 2003
circulaban las cuasi monedas (patacones, lecop, etc.) emitidos durante
2000, 2001 y 2002 para hacer frente a la falta de liquidez producto de tener
una política monetaria endógena como la requerida por el sistema de con-
vertibilidad (la paridad cambiaria 1 a 1 exigía que sólo se podía emitir si en-
tran dólares).
148
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

El encaje es un porcentaje de los depósitos que reciben los bancos que


no pueden prestar y tienen que estar depositados en el banco central por
prudencia y para hacer frente a alguna contingencia. Es un requisito que
forma parte de las normas de supervisión y resguardo del sistema financie-
ro. Por ejemplo, si la tasa de encaje es del 3%, los bancos de cada $100 pe-
sos de depósitos, pueden prestar $97 y deben guardar $3 en el BC como
encaje.
El cuadro 6.6 registra el comportamiento de la base monetaria en mi-
llones de pesos para el período 2001-2011. Se observa como el componen-
te más importante es el circulante en poder del público en 2001 represen-
taban el 60% de la base monetaria y en 2011 llegan al 68%. La cuenta co-
rriente (encajes) pasó de un 7% en 2001 al 21% en 2011 con un promedio
para el período 2003-2011 de 25%, lo cual evidencia más controles y requi-
sitos para los bancos.
Las cuasi monedas llegaron a representar al 20% de la base monetaria
(alcanzó al 22% en 2002) lo cual evidenció la escasez de circulante en 2001
y la necesidad de emitir para financiar gasto y mover la actividad económi-
ca, que estaba ya muy deprimida en ese año.

149
Maximiliano Albornoz

Cuadro 6.6. Base monetaria en la Argentina 2001-2011

BASE MONETARIA (millones de pesos)

Circulante Circulante Cta. Cte. Cuasi


FECHA Total BM
Público Bancos BCRA monedas

dic-01 8.407,5 1.735,0 1.060,6 2.725,9 13.929,0


dic-02 15.429,9 2.357,1 9.903,5 7.814,0 35.504,5
dic-03 25.423,0 3.293,4 16.662,1 894,4 46.272,8
dic-04 31.701,9 4.136,2 14.698,6 0,0 50.536,6
dic-05 41.319,7 4.688,1 9.819,3 0,0 55.827,1
dic-06 50.954,6 5.203,0 20.666,9 0,0 76.824,5
dic-07 63.657,6 6.919,1 25.771,2 0,0 96.347,9
dic-08 70.896,9 9.350,1 26.191,8 0,0 106.438,7
dic-09 81.690,7 11.102,4 25.867,7 0,0 118.660,7
dic-10 107.145,3 12.533,7 36.409,8 0,0 156.103,5
dic-11 144.279,1 20.899,6 44.919,0 0,0 210.100,0
Fuente: Elaboración propia en base al BCRA

El cuadro 6.7 analiza las tasas de variaciones anuales para la base mo-
netaria y sus componentes para el período 2001-2011. En 2002 registra un
comportamiento atípico producto de la pesificación y el shock de la deva-
luación de ese año.
En 2011, el mayor crecimiento lo registra circulante en poder de los
bancos (66,7%) aunque su participación es menor en el total. Circulante en
poder del público registra una suba de 35%, mientras que la cuenta corrien-
te lo hace en 23%. La base monetaria a nivel global crece 32%.

150
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 6.7. Base monetaria- variaciones anuales 2001-2011

BASE MONETARIA (variación anual)

Circulante Circulante Cta. Cte. Cuasi


FECHA Total BM
Publico Bancos BCRA monedas

dic-02 83,5% 35,9% 833,7% 186,7% 154,9%


dic-03 64,8% 39,7% 68,2% -88,6% 30,3%
dic-04 24,7% 25,6% -11,8% - 9,2%
dic-05 30,3% 13,3% -33,2% - 10,5%
dic-06 23,3% 11,0% 110,5% - 37,6%
dic-07 24,9% 33,0% 24,7% - 25,4%
dic-08 11,4% 35,1% 1,6% - 10,5%
dic-09 15,2% 18,7% -1,2% - 11,5%
dic-10 31,2% 12,9% 40,8% - 31,6%
dic-11 34,7% 66,7% 23,4% - 34,6%
Fuente: Elaboración propia en base al BCRA

6.6.3. La creación secundaria de dinero y el multiplicador monetario


El banco central no es el único encargado de crear dinero. Los bancos
comerciales (públicos y privados) también lo pueden hacer a través de la
llamada “creación secundaria del dinero”. La misma se lleva a cabo cuando
luego de recibir depósitos, los préstamos a las familias y a las empresas en
algunas de las categorías antes mencionadas.
Pero este tipo de creación de dinero, tiene ciertos condicionamientos
que no tenía la primera. Depende de dos parámetros que no son controla-
dos directamente por los bancos, lo cual puede disminuir o amplificar los
efectos en el circuito económico.

151
Maximiliano Albornoz

El primero se llama “preferencia por la liquidez” (la llamaremos “c”) y


fue observado por Keynes en la Teoría General (1936) y es la predisposición
de las personas de tener el dinero en “el colchón” o de tenerlo en el banco.
Esto depende básicamente de la confianza que tengas las personas con
respecto al accionar de los bancos. Si éstas desconfían rotundamente de los
bancos, no llevarán su dinero, no habrá depósitos ni préstamos y el meca-
nismo de intermediación financiera estará roto. En el caso contrario –
cuando las personas confían plenamente en los bancos- habrá muchos de-
pósitos y el mecanismo de préstamos estará en su máximo nivel.
El segundo parámetro se llama “tasa de encaje” (la llamaremos “e” y
representa la exigencia del banco central a los bancos comercial de mante-
ner inmovilizados cierta proporción de los depósitos que reciben.
ú
En términos matemáticos: c y

Veamos el siguiente modelo económico que nos permite ir de la base


monetaria al “multiplicador del dinero”. Llamamos a la base monetaria co-
mo “H”, la cual se compone como vimos del circulante (E) y del encaje exi-
gido a los bancos (-R- reservas de encajes). Entonces nuestra expresión es la
siguiente:

La oferta monetaria es el otro componente que no está faltando para


cerrar el círculo. Se considera como una aproximación al agregado moneta-
rio “M2” (que será desarrollado en la siguiente sección). M2 –oferta de
dinero- es igual al circulante (en poder del público + los depósitos en cuenta
corriente y en caja de ahorro).
Entonces tenemos la siguiente expresión:
2

152
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Vimos que existen dos creaciones de dinero (la primaria a cargo del
banco central y la secundaria a cargo de los bancos comerciales), por ende
2 . El vínculo entre ambas es el multiplicador del dinero:

2 .

Una forma de obtener es la siguiente:

No se pretende en este libro realizar un desarrollo matemático, sino


presentar el tema e ir al dato empírico de la Argentina.
6.6.3.1. Obtención de los parámetros del multiplicador en la Argentina
En esta sección se estimarán los valores de los parámetros para obte-
ner el multiplicador monetario para nuestro país. Los datos son obtenidos
del BCRA. El cuadro 6.8 presenta los valores de circulante en poder del
público, depósitos privados y la cta. cte. en el BCRA necesarios para obtener
la “preferencia por la liquidez” y la “tasa de encaje” y así calcular el multi-
plicador del dinero.
Se observa como la primera se ubica en el 55% (lo cual indica que de
cada $100, las personas mantienen $55 en su poder y llevan $45 a los ban-
cos), mientras que la segunda es del 17% (lo cual indica que de cada $100
pesos, los bancos pueden prestar $83 pesos). En ambos casos para 2011.
Obteniendo un multiplicador del dinero de 2,15. Éste nos indica que por ca-
da $1 que crea el banco central a través de la creación primaria, los bancos
comerciales crean $2,15 más de adicional.

153
Maximiliano Albornoz

Cuadro 6.8. Multiplicador monetario en la Argentina 2001-2011

BASE MONETARIA Y MULTIPLICADOR MONETARIO


Circulante Depósitos preferencia Tasa de
Cta. Cte.
Período en poder privados por la encaje Multiplicador
BCRA
del público en pesos liquidez "c" "e"
dic-01 8.407,49 17.182,9 1.060,65 0,489 0,062 2,70
dic-02 15.429,90 58.228,5 9.903,55 0,265 0,170 2,91
dic-03 25.422,98 68.179,6 16.662,05 0,373 0,244 2,22
dic-04 31.701,86 74.159,1 14.698,57 0,427 0,198 2,28
dic-05 41.319,70 87.965,6 9.819,28 0,470 0,112 2,53
dic-06 50.954,60 105.715,4 20.666,91 0,482 0,195 2,19
dic-07 63.657,59 129.752,0 25.771,24 0,491 0,199 2,16
dic-08 70.896,85 135.454,7 26.191,79 0,523 0,193 2,13
dic-09 81.690,65 155.594,4 25.867,66 0,525 0,166 2,21
dic-10 107.145,29 204.037,0 36.409,83 0,525 0,178 2,17
dic-11 144.279,14 262.112,1 44.919,02 0,550 0,171 2,15
Fuente: Elaboración propia en base al BCRA

En los últimos tres años el multiplicador viene cayendo producto del


aumento de la preferencia de la liquidez de las personas (viene creciendo
desde 2003 hasta alcanzar el punto máximo en 2011) a pesar que la tasa de
encaje disminuye en 2011.

154
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Gráfico 6.2. Multiplicador monetario 2001-2011

Multiplicador monetario en la Argentina


3,10

2,90

2,70
valor

2,50

2,30

2,10

1,90
Ene-01

Ene-02

Ene-03

Ene-04

Ene-05

Ene-06

Ene-07

Ene-08

Ene-09

Ene-10

Ene-11
Fuente: Elaboración propia en base al BCRA

6.7. Los agregados monetarios


Los agregados monetarios son categorías de dinero que se agrupan se-
gún su grado de liquidez. La categoría más liquidez es lógicamente, el circu-
lante en poder del público. Luego le siguen la categoría llamada “M1” (que
es el circulante más los depósitos en cuenta corriente). Si agregamos a M1
los depósitos en caja de ahorro obtenemos el agregado “M2”. Finalmente,
si a M2 la incorporamos los plazos obtenemos el último agregado llamado
“M3”. El cuadro 6.9 registra los valores para cada categoría para el período
2001-2011.

155
Maximiliano Albornoz

Cuadro 6.9. Agregados monetarios del sector privado en la Argentina


2001-2011

Agregados monetarios del sector privado-


millones de pesos

FECHA Circ. M1 M2 M3

dic-01 11.133,4 15.799,0 19.973,4 28.316,3


dic-02 23.243,9 34.430,0 42.665,3 81.472,4
dic-03 26.317,4 41.059,7 53.949,5 94.497,0
dic-04 31.701,9 49.624,4 67.476,2 105.860,9
dic-05 41.319,7 64.397,6 85.238,6 129.285,3
dic-06 50.954,6 77.982,6 103.048,4 156.670,0
dic-07 63.657,6 99.559,2 132.383,5 193.409,6
dic-08 70.896,9 109.263,2 143.004,9 206.351,5
dic-09 81.690,7 126.005,8 165.746,9 237.285,0
dic-10 107.145,3 167.191,9 220.543,1 311.182,3
dic-11 144.279,1 218.615,7 288.220,0 406.391,2
Fuente: Elaboración propia en base al BCRA

El cuadro 6.9 contiene las tasas de variación en términos anuales para


los distintos agregados y el circulante para el período en estudio. Todos
están en torno al 30% anual en 2011, lo cual es consistente con la evolución
de la base monetaria, de la suba de los salarios y de los precios.

156
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 6.10. Agregados monetarios del sector privado 2001-2011


(variación anual)

Agregados monetarios del sector privado-


variación anual

FECHA Circ. M1 M2 M3

dic-02 108,8% 117,9% 113,6% 187,7%


dic-03 13,2% 19,3% 26,4% 16,0%
dic-04 20,5% 20,9% 25,1% 12,0%
dic-05 30,3% 29,8% 26,3% 22,1%
dic-06 23,3% 21,1% 20,9% 21,2%
dic-07 24,9% 27,7% 28,5% 23,5%
dic-08 11,4% 9,7% 8,0% 6,7%
dic-09 15,2% 15,3% 15,9% 15,0%
dic-10 31,2% 32,7% 33,1% 31,1%
dic-11 34,7% 30,8% 30,7% 30,6%
Fuente: Elaboración propia en base al BCRA

6.8. Las reservas y el tipo de cambio nominal 1996-2012


La acumulación de reservas dependiente actualmente del saldo de la
balanza comercial. Durante la convertibilidad las reservas estaban vincula-
das principalmente a la toma de deuda del mercado internacional. Se ob-
serva en el gráfico 6.3, las reservas tocan su piso mínimo en 2002 por deba-
jo de los US$10.000 millones, alcanzando su máximo en 2011 superando los
US$50.000 millones.

157
Maximiliano Albornoz

Gráfico 6.3. Reservas y tipo de cambio en la Argentina 1996-2012

Reservas y Tipo de cambio 1996-2012


5,00 60.000
4,50
4,00 50.000
3,50 40.000
3,00
2,50 30.000
2,00
1,50 TCN 20.000
1,00 10.000
0,50 Reservas
0,00 0
May-03

Mar-05
Ene-96

Jul-01

Abr-04
Dic-96

Oct-98
Sep-99
Ago-00

Feb-06
Ene-07
Dic-07

Oct-09
Sep-10
Ago-11
Nov-97

Jun-02

Nov-08

Fuente: Elaboración propia en base al BCRA

El tipo de cambio nominal (TCN) viene depreciándose en forma cons-


tante después 2003 mientras que las reservas tienen un comportamiento
dispar dependiendo de la coyuntura económica.

6.9. Las principales tasas de interés en la Argentina 2003-2012

En términos generales, las tasas se pueden clasificar en activas (las que


cobran los bancos por los préstamos que conceden), mientras que las pasi-
vas son aquellas que les pagan los bancos a los depositantes por el dinero
recibido. La diferencia es la ganancia de los bancos o “spread” por ser in-
termediarios financieros entre el ahorro y la inversión.

158
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

El gráfico 6.4 registra la evolución de la tasa de interés pasiva en pesos


para plazos fijos durante 30-44 días desde enero de 2003 hasta diciembre
de 2012. Se observa un crecimiento hasta fines de 2008, luego donde des-
pués de la crisis internacional disminuyen hasta mediados de 2010, para
iniciar otro período de suba hasta el presente. En 2012 la tasa de ubicó en
promedio en 12%.

Gráfico 6.4. Tasa de interés de plazo fijo % en pesos 30-44 días

Tasa de plazo fijo 30-44 días en pesos


25

20

15

10

0
13-Ene-03
13-Jul-03
13-Ene-04
13-Jul-04
13-Ene-05
13-Jul-05
13-Ene-06
13-Jul-06
13-Ene-07
13-Jul-07
13-Ene-08
13-Jul-08
13-Ene-09
13-Jul-09
13-Ene-10
13-Jul-10
13-Ene-11
13-Jul-11
13-Ene-12
13-Jul-12

Fuente: Elaboración propia en base al BCRA

La tasa Badlar es aquella que se pacta para operaciones superiores al


millón de pesos durante 30-35 días y una tasa de referencia en el mercado
cambiario. A finales de 2012, la tasa superó el 15% con un pico en la serie a
finales de 2008 cuando superó el 25%.

159
Maximiliano Albornoz

Gráfico 6.5. Tasa Badlar de Bancos Privados % nominal anual

Tasa Badlar Bancos privados en pesos


30

25

20

15

10

0
13-Ene-03
13-Jul-03
13-Ene-04
13-Jul-04
13-Ene-05
13-Jul-05
13-Ene-06
13-Jul-06
13-Ene-07
13-Jul-07
13-Ene-08
13-Jul-08
13-Ene-09
13-Jul-09
13-Ene-10
13-Jul-10
13-Ene-11
13-Jul-11
13-Ene-12
13-Jul-12
Fuente: Elaboración propia en base al BCRA

6.10. Bibliografía especializada

La bibliografía recomendada para el tema es el libro de David Lindler


“La demanda de dinero” editado por el FCE. Contiene un tratamiento com-
pleto del tema con teoría y evidencia empírica.
Cualquiera de los libros de Macroeconomía ya mencionados anterior-
mente –Blanchard-Pérez Enrri; Sachs-Larrían, Fischer, etc., contienen un
análisis bastante completo del tema.
El paper de Hicks “Mr Keynes and the classics” es uno de los artículos
clásicos que se debería leer.
La página del Banco Central (BCRA) contiene las estadísticas moneta-
rias básicas para analizar y seguir la evolución de la política monetaria en la
Argentina. www.bcra.gov.ar

160
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

CAPÍTULO 7
EL ESTADO Y LA POLÍTICA FISCAL EN LA ARGENTINA

7.1. Función del Estado en las economías modernas

El Estado se expande en las economías a mediados de los años 30 re-


gistrando vaivenes bien definidos durante los últimos 100 años, observa-
ción que Paul Krugman (Premio Nobel de Economía 2008) expresa con cla-
ridad en su clásico artículo de 199617.
Hasta la década de 1930, el Estado tenía un rol gendarme, es decir,
realizaba las actividades básicas pero sin entrometerse en actividades
económicas. Sus funciones básicas eran seguridad interna y externa, justi-
cia, registro civil, educación elemental y secundaria y otras actividades ad-
ministrativas. Pero no tenía un rol definido en actividades económicas de
importancia como regulación del sistema económico ni tenía empresas de
servicios públicos ni daban ayudas a personas en situación de pobreza o
indigencia.
La crisis de 1930 y sus efectos devastadores sobre el empleo, la pro-
ducción y el comercio exterior como sus visibles escenas de pobrezas ex-
tremas y desamparo social generaron que la ciencia económica realice un
replanteo de sus premisas y objetivos. Para paliar estos efectos negativos
sobre el tejido social, los Estados empiezan a realizar actividades económi-
cas y sociales. El New Deal en Estados Unidos bajo la presidencia de Roose-
velt fue un programa que tuvo por objetivo sacara la economía americana
de la depresión, que si bien no tuvo los efectos esperados, fue importante
porque la participación del Estado es una señal para el sector privado. Re-

17
“Los ciclos de las ideas dominantes con relación al desarrollo económico” en publicado en
la revista “Desarrollo Económico” en 1996.
161
Maximiliano Albornoz

cién con la segunda guerra mundial la economía se recuperaría y volvería al


pleno empleo.
El objetivo de todo Estado moderno es lograr el bienestar social, por
eso al período donde éste se involucra en actividades económicas y sociales
se lo llamó “Estado de Bienestar”. Según, un influyente dirigente británico
de la época, el Estado iba a acompañar a las personas desde la cuna hasta el
cajón.
Existe una corriente de pensamiento que es controvertida, la cual sos-
tiene que las consecuencias de la primera guerra mundial en el pueblo
alemán como consecuencia del tratado de Versalles18 (quita de territorio,
pago de fuertes indemnizaciones, etc.) provocaron la ruina de Alemania en
la década del veinte19 y el surgimiento de un resentimiento y odio que lue-
go canalizó Hitler un década después con el final ya conocido. Cuando es
nombrado en el gobierno, logra dar empleo a miles de alemanes ocupándo-
lo en empleo público, lo cual generó que su popularidad se alta y fuerte el
sentido de pertenencia de su pueblo con él.
Su función económica y social se expande desde la década del 30 y se
consolidan en todo el mundo a partir de 1945 con la finalización de la se-
gunda guerra mundial. En la Argentina bajo la presidencia de Juan Perón
(1946-1955), el Estado nacionaliza empresas de servicios públicos (ferroca-
rriles, teléfonos, gas, agua, electricidad), al banco central, toma el control
del comercio exterior, de los seguros, etc. Además expande el sistema de
seguridad social, en especial a través de los aportes a las jubilaciones. Estas
actividades tuvieron su correlato con la creación de empleo público.

18
Fue firmado en junio de 1919 y simbolizo el final de la primera guerra mundial. Además
dio origen a la creación de la liga (o sociedad) de las naciones (actual ONU).
19
Keynes anticipándose a los hechos y las circunstancias publicó un extraordinario libro
titulado “Las consecuencias económicas de la paz” donde señala las graves consecuencias
que sufrirá Alemania a causa del tratado de Versalles de 1919.
162
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

7.2. Los bienes públicos

Según los economistas clásicos, el mercado (y su mecanismo de pre-


cios) es la mejor institución para la asignación de recursos hasta obtener el
máximo de eficiencia social y económica. Pero, la crisis del 30 dejó en evi-
dencia que el mercado librado a su suerte, puede generar situaciones de
vulnerabilidad social. Esto se llamó “fallas del mercado” y es acá donde el
Estado tiene que intervenir para corregir esta mala asignación de recursos.
Esto genera que junto a las empresas privadas, también el Estado pro-
veía bienes, que en algunos casos compiten con los bienes de aquellas. Esto
da nacimiento al concepto de “bienes públicos”. Veamos un ejemplo y la
distinción con los bienes privados.
Imaginemos una economía donde el Estado no provee educación bási-
ca (primaria y secundaria). Esto generaría dos tipos de distorsión o proble-
mas: a) hay personas que no podrían educarse simplemente porque no
podrían pagar una escuela privada; b) incluso aunque algunas familias ten-
gan recursos económicos para pagar educación privada, las escuelas no
darían a vasto con la matricula escolar y dejarían a alumnos con dinero
afuera. Esto tendría su efecto al corto y mediano plazo, donde muchos ni-
ños –hombres el día de mañana- no se podrían educar teniendo trabajos de
bajos ingresos en el futuro con su impacto social, económico y cultural20 en
la sociedad del futuro.
Este ejemplo de un caso emblemático de “falla del mercado”. El Estado
la corrige ofreciendo educación público, permitiendo que muchas personas
puedan educarse y tener más herramientas para defenderse en la vida. Ésta
fue una de las claves del éxito de la ley de educación pública, laica, obliga-
toria de 1884 (ley 1420) que fue un gran adelanto en América Latina.

20
Por ejemplo, existe una correlación entre cantidad de hijos y nivel máximo de educación de
la madre. Las mujeres con mayor nivel de educación suelen tener menor cantidad de hijos,
mientras que las más humildes –y menor educadas- suelen tener más hijos, los cuales nacen
en un hogar de bajo cápital humano y con escasas oportunidades educativas, sociales,
económicas y culturales para romper el círculo de pobreza en el cual se crían y viven.
163
Maximiliano Albornoz

Un bien público se caracteriza según dos atributos: a) no exclusión y b)


consumo no rival. Los bienes privados no cumplen con ninguna de las carac-
terísticas mencionadas. Por ejemplo, una plaza es un bien público, porque
que la utilice la personas A no significa que no pueda utilizarla persona B
(consumo no rival). Además, el Estado no puede excluir a nadie del uso de
la plaza. El bien privado es todo lo contrario, para consumir un atado de
cigarrillo hay que pagarlo (exclusión, sino se paga, no se consume; el precio
es el factor que racionaliza el uso). Y que me fue yo el atado significa que
“ese atado” no pude ser fumado por otra persona (consumo rival: o lo con-
sumo yo o lo consume la persona B, pero no ambos al mismo tiempo).
7.3. Ingresos públicos y gasto público 2000-2011

El Estado para poder cumplir con su rol en las economías modernas,


necesita recursos para poder cumplir con sus actividades. Las fuentes de
financiamiento del Estado se pueden clasificar en corrientes y no corrientes.
Las primeras son las habituales o cotidianas (como el cobro del impuestos al
valor agregado (IVA), mientras que las segundas se dan en determinados
momentos (como los ingresos recibidos al privatizar las empresas públicas
bajo la presidencia de Menem durante la década del 90).
7.3.1. Los ingresos públicos
Los ingresos más significativos para el Estado argentino son aquellos
obtenidos a través de los tributos21, especialmente mediante impuestos.
Existen una gran variedad de éstos, los más importantes en la Argentina
son: el impuesto al valor agregado (IVA), el impuesto a las ganancias, el im-
puesto al cheque (débitos y créditos bancarios), el impuesto a los combus-
tibles, etc.

21
Un tributo según los manuales de Finanzas Públicas son “quitas de la riqueza de las perso-
nas que realiza el Estado –por poseer el atributo de imperium- para financiar servicios públi-
cos divisibles o indivisibles. La diferencia entre éstos radica en que los primeros financian
servicios públicos donde el posible atribuir el tributo a una persona en particular –como el
ABL, mientras que en los segundos no –como el financiamiento de la policía, el ejército o el
registro civil- y van a una cuenta de ingresos generales. Los tributos se clasifican en “impues-
tos, tasas y contribuciones”.
164
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 7.1. Ingresos y Gasto público en la Argentina 2002-2011 (dic. c/ año)

Ingresos y gasto público 2002-2011 (millones de pesos)


Variación Gasto Variación
Período Ingresos
anual Público anual
dic-02 6.404,20 6.460,30
dic-03 9.945,70 55,3% 10.120,80 56,7%
dic-04 10.280,10 3,4% 12.343,40 22,0%
dic-05 13.820,50 34,4% 13.796,50 11,8%
dic-06 17.947,70 29,9% 17.668,50 28,1%
dic-07 18.788,00 4,7% 19.986,90 13,1%
dic-08 23.793,80 26,6% 27.357,10 36,9%
dic-09 41.309,20 73,6% 36.231,60 32,4%
dic-10 48.304,60 16,9% 50.507,30 39,4%
dic-11 52.422,60 8,5% 60.535,20 19,9%
Fuente: Elaboración propia en base al Ministerio de Economía e INDEC

También existen tributos que se recaudan mediante el comercio exte-


rior (como los derechos de importación y exportación, éstos instaurados
otra vez a partir de 2002 luego de su eliminación en los inicios del gobierno
de Menem). Éstos estuvieron en el centro de la escena económica en 2008
cuando se quisieron instaurar las “retenciones móviles” y termino con el
“voto no positivo” de Cobos en julio de ese año. También se llevó por de-
lante al primer ministro de economía de Cristina Kirchner, Martín Lousteu.

165
Maximiliano Albornoz

Finalmente, existen tributos a la seguridad social y son los que pagan


los trabajadores (jubilación, obra social, sindicato, etc.) y empleadores por
contratar personas. Los trabajadores pagan los llamados “aportes perso-
nas”, mientras que las empresas pagan las “contribuciones patronales”. En
ambos casos las retienen las empresas y luego las depositan en las cuentas
de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social).
Se observa en el cuadro 7.1 como el gasto público registra general-
mente un crecimiento anual superior al de los ingresos, salvo en 2009,
cuando producto de la crisis económica mundial –que afectó colateralmen-
te al país- los ingresos superan al gasto. Aunque vale aclarar que estamos
tomando el mes de diciembre de cada año, cuando es el mes que el Estado
registra déficit primario por el gasto de aguinaldos. En la sección 7.3.2 se
analizan los ingresos y gasto público para el acumulado del año desde 2000
hasta 2011.
7.3.2. El gasto público
Una vez que el Estado recauda, puede aplicar estos flujos de dinero a
las distintas actividades que fueron planeadas y autorizadas en la Ley Na-
cional de Presupuesto que se aprueba cada año para el mes de septiembre.

166
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 7.2. Ingresos y Gasto público anual en la Argentina 2000-2011 (acumulado del año)
Política fiscal en la Argentina (acumulado del año- pesos corrientes) 2000-2011
Ingresos públicos Gasto público Resultado primario y financiero
Período $M VA $M VA Rto. Prim. VA Intereses VA Rto. Fin
2000 65.818,8 62.954,4 2.864,4 9.656,0 -6.791,6
2001 60.721,9 -7,7% 59.266,6 -5,9% 1.455,3 -49,2% 10.174,6 5,4% -8.719,3
2002 66.270,4 9,1% 64.010,2 8,0% 2.260,2 55,3% 6.809,5 -33,1% -4.549,3
2003 92.160,9 39,1% 83.472,8 30,4% 8.688,1 284,4% 6.882,8 1,1% 1.805,3
2004 118.468,8 28,5% 101.108,0 21,1% 17.360,8 99,8% 5.703,0 -17,1% 11.657,8
2005 142.996,0 20,7% 123.334,8 22,0% 19.661,2 13,3% 10.243,1 79,6% 9.418,1
2006 183.127,7 28,1% 159.962,9 29,7% 23.164,8 17,8% 11.541,8 12,7% 11.623,0
2007 198.710,5 8,5% 172.991,9 8,1% 25.718,6 11,0% 16.422,5 42,3% 9.296,1
2008 269.779,6 35,8% 237.250,9 37,1% 32.528,7 26,5% 17.873,9 8,8% 14.654,8
2009 319.529,1 18,4% 302.243,5 27,4% 17.285,6 -46,9% 24.416,7 36,6% -7.131,1
2010 438.284,6 37,2% 413.169,5 36,7% 25.115,1 45,3% 22.047,2 -9,7% 3.067,9
2011 554.745,9 26,6% 549.825,3 33,1% 4.920,6 -80,4% 35.583,5 61,4% -30.662,9
Fuente: Elaboración propia en base al Ministerio de Economía

167
Maximiliano Albornoz

El gasto público se compone básicamente de los siguientes ítems: sala-


rios, bienes y servicios, prestaciones a la seguridad social (jubilaciones, pen-
siones, asignación universal por hijo, planes sociales, etc.), transferencias
corrientes22 (que pueden ser al sector privado –para que no suba el precio
de ciertos bienes como la luz o gas-; a las provincias y a las universidades
nacionales) y por último, está el gasto de capital (para financiar escuelas,
autopistas, rutas, caminos, etc.).
7.3.2.1. Gasto público en seguridad social y demografía
La demografía es el análisis de la población a través de las tasas de na-
talidad, mortalidad e inmigración. Las primeras determinan el crecimiento
vegetativo y con la tercera, el crecimiento global de la población.
Un componente del gasto público que viene incrementando su partici-
pación es el referido al gasto en seguridad social, especialmente a través de
las jubilaciones, pensiones y transferencias.
Los sistemas previsionales reconocen dos formas de organización. Una
es a través de los sistemas de jubilación con esquemas de reparto, donde
existe un “acuerdo intergeneracional” entre los activos de hoy y los pasivos
de mañana. La generación activa aporta una parte de su sueldo a un fondo
con el cual se pagan las jubilaciones a los pasivos de hoy, con el acuerdo
que el día de mañana, los activos que no nacieron financien a los pasivos
del futuro (los activos de hoy).
El sistema de reparto funciona básicamente de la siguiente manera: los
jubilados tienen derecho (luego de aportar determinada cantidad de años y
cierta edad) a recibir una jubilación al final de su edad activa (que se llama
“tasa de sustitución”), que se financia con los aportes de los trabajadores
activos (y de los empleadores). El trabajador contribuye con un “aporte
personal” (actualmente el 17%) y la empresa con la “contribución patronal”
(33%). Estos aportes son luego multiplicados por la “tasa de dependencia”,
que es la proporción entre los trabajadores activos y los pasivos (cuantos
trabajadores activos existen por cada jubilado).

22
El concepto de transferencia fue desarrollado en el capítulo 2.
168
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

0,70 0,50 20

La ecuación anterior dice lo siguiente: supongamos que el trabajador


tiene que recibir por ley un 70% de su salario en actividad, el mismo se fi-
nanciará con los aportes recaudados en seguridad social (17% del trabaja-
dor y 33% de la empresa) por la tasa de dependencia, que en nuestro ejem-
plo era de 20 (un jubilado por cada 20 trabajadores activos). Se observa que
la ecuación no balancea y el término de la derecha es superior al de la iz-
quierda.
0,70 0,50 20

Este excedente de dinero fue lo que permitió durante las décadas del 40,
50 y 60 financiar gasto público como educación, salud, obra pública, trabajo,
etc. Pero este “fondo económico” se agotó a principios de la década del 70 y
el sistema se tornó deficitario. Entonces hubo que tomar dinero de otros
tributos para hacer frente a las obligaciones asumidas con los pasivos.
Las causas del déficit previsional son varias. Una es el incremento en la
tasa de desempleo a lo largo de las décadas que desfinanció al sistema; otra
es la creciente inflación que azotó al país durante la década del 70 y 80; el
cuentapropismo y el trabajo en negro también desviaron fondos del siste-
ma y en menor medida, las jubilaciones que no cumplían con los años de
aportes y edad exigidos para la mayoría de las personas (como las jubilacio-
nes de privilegio de ciertos políticos o autoridad).
Esto generó las condiciones para una reforma del sistema previsional
que se puso en práctica en 1994 con la sanción de la ley 24.451 que elimi-
naba el sistema de reparto y daba nacimiento al sistema de “administrado-
res de fondos de pensión”, esquema que era la panacea según sus promo-
tores e iba a eliminar el déficit previsional público a la vez que aumentaría
el ahorro por los mayores incentivos a trabajar y aportar, permitiendo ge-
nerar un mercado de capitales para las empresas y mejores jubilaciones a
futuro.

169
Maximiliano Albornoz

La realidad fue muy diferente. El esquema de AFJP era un sistema indi-


vidual, que eliminaba el “acuerdo intergeneracional y la solidaridad” del
sistema de reparto. Cada persona recibiría al final de su vida activa, una ju-
bilación según lo acumulado en su cuenta individual más los intereses acu-
mulados según la rentabilidad de las inversiones que realice la administra-
dora de los fondos.
Además, las administradoras se quedaban con el 33% para gastos ad-
ministrativos y sólo el restante 67% iba a la cuenta del trabajador, lo cual
era una comisión usuraria. Luego, el Estado por problemas de caja, obligó a
las administradoras a comprar títulos públicos, lo cual limitó la rentabilidad
del sistema.
En síntesis, la cobertura bajó 1 punto por año desde 1994 y miles de
personas quedaron fuera de la seguridad social, afrontando con los activos
familiares y sociales, las contingencias de vejez, invalidez y muerte que sue-
len afectar al destino de las personas. En este sentido, la reforma de 2008 y
la instauración del sistema de reparto, fue la “reforma de la reforma” y vino
a devolver la equidad y la solidaridad perdida en 1994.
Actualmente, en 2012, la mayor proporción del gasto público se va en
tres ítem: seguridad social, transferencias (sea al sector privado para que no
suban los precios de los servicios públicos; a las provincias y a las universi-
dades nacionales) y salarios y bienes.

170
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 7.3. Gasto público por grandes rubros 2001-2011

GASTO PÚBLICO NACIONAL POR PRINCIPALES RUBROS 2001-2011


Transfe- Transfe- Total Inversión
Salarios % Seguridad % rencias al % rencias al % real
Período VA VA VA VA Gasto VA
y bienes Relativo social Relativo sector Relativo sector Relativo directa
Corriente
público privado (IRD)
2001 8.243,9 14,6% 16.616,90 29,4% 15.568,5 27,5% 5.818,9 10,3% 56.530,0 380,9
2002 8.964,8 8,7% 15,6% 16.535,40 -0,5% 28,8% 16.357,4 5,1% 28,5% 8.695,5 49,4% 15,1% 57.450,4 1,6% 272,6
2003 11.571,3 29,1% 16,0% 19.464,30 17,7% 27,0% 22.618,7 38,3% 31,3% 11.139,9 28,1% 15,4% 72.218,7 25,7% 813,2
2004 12.972,9 12,1% 14,8% 22.877,10 17,5% 26,1% 33.115,9 46,4% 37,8% 12.372,7 11,1% 14,1% 87.656,0 21,4% 1.508,3
2005 16.025,6 23,5% 15,0% 24.905,10 8,9% 23,3% 40.654,8 22,8% 38,0% 14.696,6 18,8% 13,7% 107.004,0 22,1% 3.012,5
2006 19.185,1 19,7% 14,7% 32.190,40 29,3% 24,7% 49.032,9 20,6% 37,6% 17.639,9 20,0% 13,5% 130.438,4 21,9% 5.389,0
2007 25.074,9 30,7% 18,6% 50.460,80 56,8% 37,4% 12.711,1 -74,1% 9,4% 28.322,6 60,6% 21,0% 134.874,8 3,4% 7.465,2
2008 32.760,9 30,7% 18,1% 64.551,80 27,9% 35,7% 15.906,1 25,1% 8,8% 45.335,9 60,1% 25,1% 180.903,2 34,1% 10.607,3
2009 45.246,5 38,1% 19,6% 83.240,00 29,0% 36,0% 21.244,6 33,6% 9,2% 52.475,7 15,7% 22,7% 231.349,8 27,9% 15.490,1
2010 63.435,2 40,2% 21,0% 107.068,00 28,6% 35,5% 25.601,9 20,5% 8,5% 75.889,0 44,6% 25,1% 301.780,8 30,4% 17.416,1
2011 81.888,2 29,1% 19,9% 147.085,40 37,4% 35,7% 29.367,5 14,7% 7,1% 103.586,0 36,5% 25,1% 411.999,3 36,5% 24.441,1
Media 34.240,1 28,1% 17,5% 61.315,9 28,1% 31,3% 27.805,9 16,4% 20,9% 40.162,0 32,8% 19,5% 184.247,2 24,8% 9.571,4
03-11
Desvío st 25.623,8 45.758,4 14.087,0 33.063,7 120.942,7 8.217,3
03-11
CV 74,8% 74,6% 50,7% 82,3% 65,6% 85,9%

Fuente: Elaboración propia en base al INDEC y MECON

171
Maximiliano Albornoz

7.4. Resultado primario y financiero 2000-2011 (% PBI)

La diferencia entre los ingresos y el gasto público primario se llama


“resultado primario” y es el obtenido antes del pago de los intereses de la
deuda. Si es positivo se llama “superávit primario” y si es negativo es un
déficit primario. En cambio, el resultado financiero es la “caja real” del Es-
tado. Y se obtiene a ajustar al resultado primario por el pago de intereses.
El cuadro 7.3 registra ambos resultados para el período 2000-2011, ob-
servándose como el resultado financiero fue fuertemente negativo en los
años finales de la convertibilidad y vuelve a presentar problemas desde
2009 en adelante.
En cambio, el resultado primario es positivo a lo largo de toda la serie,
pero con cambios bien pronunciados. Desde 2003 hasta 2008 superó al 3%
del PBI, mientras que de 2009 hasta 2010 rondo 1,5%. En cambio, en 2011
casi se vuelve nulo.
Hay un dato que es llamativo de estas cifras. Generalmente los países
registran déficit en periodos de crisis (porque los ingresos dependen del
nivel de actividad mientras que los gastos tienen cierta estabilidad –como
entre 2000 y 2002- mientras que en épocas de bonanza económica (de va-
cas gordas) se suele ahorrar. Argentina estará registrando un deterioro de
sus cuentas (en especial de 2009 en adelante) incluso en años con fuerte
crecimiento económico.

172
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 7.4. Resultado primario y financiero en la Argentina 2000-2011 -


% PBI
Rto. primario y financiero -% PBI
Período Rto. Prim./ PBI Rto. Fin/ PBI
2000 1,0% -2,4%
2001 0,5% -3,2%
2002 0,7% -1,5%
2003 2,3% 0,5%
2004 3,9% 2,6%
2005 3,7% 1,8%
2006 3,5% 1,8%
2007 3,2% 1,1%
2008 3,1% 1,4%
2009 1,5% -0,6%
2010 1,7% 0,2%
2011 0,3% -1,7%
Fuente: Elaboración propia en base a MECON

7.4.1. La presión tributaria 2000-2011


Un indicador económico muy utilizado para medir el efecto de la políti-
ca fiscal es la llamada “Presión tributaria”, que es el cociente entre los im-
puestos cobrados por el Estado y el PBI. Hace 10 años rondaba el 17% del
PBI mientras que en 2011 alcanzó el 30%. Esto sólo considerando los im-
puestos nacionales, porque si se agregan los provinciales (ingresos brutos,
inmobiliario, patentes) y municipales (ABL, etc.) la “presión tributaria total”
supera el 35%.

173
Maximiliano Albornoz

Gráfico 7.1. Presión tributaria en la Argentina 2000-2011

Presión tributaria 2000-2011


35,0%

30,0% 29,3%
24,6% 26,6%

25,0% 22,9% 28,4%


22,0% 26,1%
19,2%
20,0% 16,9% 22,4%
% PBI

15,0% 17,3% 16,1%


10,0%

5,0%

0,0%
2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011
Fuente: Elaboración propia en base al Ministerio de Economía

La presión tributaria en la Argentina está entre las más altas del mundo
(estando en primer lugar los países nórdicos) y ciertos economistas cuestio-
nan la calidad del gasto, diciendo que el Estado cobra mucho y da bienes
públicos de baja calidad.

7.4.2. Progresividad en los impuestos


Los impuestos se pueden clasificar según su progresividad o regresivi-
dad. Los primeros son aquellos que gravan más a quienes más tienen (tam-
bién son llamados “directos” -son impuestos al patrimonio y a los ingresos,
por ejemplo el impuesto a los bienes personas y a las ganancias en la Ar-
gentina). En cambio, los segundos (llamados “indirectos” afectan más a
quienes menos riqueza tienen (son los impuestos al consumo; el ejemplo
más claro es el IVA).

174
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Los países desarrollados tienen una estructura impositiva de 70-30:


70% de impuestos directos y 30% de impuestos indirectos. En cambio la
Argentina tiene una estructura a la inversa (30-70) que si bien mejoró algo
en los últimos años, todavía es muy regresiva y grava más a quienes menos
tienen. Una posible interpretación es que los impuestos indirectos son de
fácil recaudación –como el IVA, mientras que los impuestos directos requie-
ren una ingeniería financiera porque existe más posibilidad de evasión por-
que involucran propiedades, dinero en cuentas bancarias, tierras, etc.

Gráfico 7.5. Progresividad de los impuestos 2000-2011

Progresividad de los impuestos


Período Directos Indirectos
2000 28,7% 71,3%
2001 28,8% 71,2%
2002 32,3% 67,7%
2003 40,2% 59,8%
2004 39,4% 60,6%
2005 39,5% 60,5%
2006 37,7% 62,3%
2007 37,1% 62,9%
2008 38,3% 61,7%
2009 33,0% 67,0%
2010 34,3% 65,7%
2011 34,2% 65,8%
Fuente: Elaboración propia en base a MECON

175
Maximiliano Albornoz

El cuadro 7.5 registra la evolución de los impuestos directos23 e indirec-


tos entre 2000 y 2011. Se observa que en 2000 los indirectos representaban
al 71% del total, mientras que en 2011 alcanzan el 66%. Si bien hubo una
mejora todavía la estructura impositiva esta compuesta mayormente por
impuestos indirectos, lo cual evidencia la regresividad del sistema impositi-
vo argentino.
Un comentario aparte merece que existen personas y categorías que no
pagan tributos. Veamos dos ejemplos. Un caso paradigmático son las ganan-
cias obtenidas de la renta financiera (por ejemplo la tendencia de acciones y
bonos), éstos no pagan impuestos, cuando si lo hace un sachet de leche. El
otro caso involucra a personas físicas. Los jueces no pagan impuestos a las
ganancias cuando el resto de los trabajadores sí lo hacen. Estos simples
ejemplos dan evidencia que la Argentina necesita una reforma tributaria que
distribuya mejor la carga de los impuestos entre los habitantes.
7.4.3. Evolución de la recaudación por rubro 1997-2011
La recaudación es un indicador económico muy utilizado para medir
tanto en ciclo económico como la efectividad del Estado en su política re-
caudatoria. Los tributos se dividen en tres grandes categorías: impuestos,
seguridad social y comercio exterior.
El cuadro 7.5 muestra la evolución de la recaudación por grandes ru-
bros: ganancias e IVA por el lado de los impuestos; derechos a las importa-
ciones y exportaciones por el comercio exterior; y aportes personales y
contribuciones patronales por el lado de la seguridad social.

23
Se consideraron como impuestos directos los siguientes: Ganancias, ganancia mínima pre-
sunta, bienes personales, derechos a las exportaciones y derechos a las importaciones.
176
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 7.6. Recaudación por rubro 1997-2011 (millones de pesos)


RECAUDACIÓN POR PRINCIPALES RUBROS EN LA ARGENTINA -MILLONES DE PESOS
IMPUESTOS COMERCIO EXTERIOR SEGURIDAD SOCIAL
Periodo Ganancias % anual IVA % anual Dchos. % anual Dchos. % anual Ap. % Contrib. %
Expo. Impo. personal anual patron anual
1997 8.333,8 20.473,9 6,5 2.435,1 6.375,0 7.210,1
1998 9.488,6 13,9 20.857,4 1,9 27,9 330,9 2.694,0 10,6 6.253,6 -1,9 7.917,1 9,8
1999 9.240,0 -2,6 18.771,0 -10,0 25,1 -10,0 2.227,2 -17,3 6.151,9 -1,6 6.994,9 -11,6
2000 10.455,1 13,2 19.008,5 1,3 32,1 27,9 1.937,8 -13,0 6.260,3 1,8 6.526,8 -6,7
2001 10.091,3 -3,5 15.351,0 -19,2 52,3 63,2 1.540,5 -20,5 5.744,2 -8,2 6.009,2 -7,9
2002 8.919,3 -11,6 15.242,2 -0,7 5.021,5 9492,6 1.265,6 -17,8 3.564,1 -38,0 6.369,1 6,0
2003 14.750,7 65,4 20.947,6 37,4 9.211,9 83,4 2.228,2 76,1 4.692,3 31,7 7.529,1 18,2
2004 22.289,1 51,1 30.976,9 47,9 10.272,0 11,5 3.168,4 42,2 6.375,0 35,9 9.892,3 31,4
2005 28.045,4 25,8 36.853,1 19,0 12.322,5 20,0 3.780,3 19,3 8.003,7 25,5 12.747,1 28,9
2006 33.615,1 19,9 47.104,3 27,8 14.711,7 19,4 5.018,6 32,8 10.730,8 34,1 18.153,7 42,4
2007 42.854,9 27,5 62.669,3 33,0 20.449,7 39,0 6.859,2 36,7 14.322,6 33,5 24.174,6 33,2
2008 53.646,0 25,2 80.228,9 28,0 36.055,3 76,3 8.803,3 28,3 23.242,6 62,3 33.167,0 37,2
2009 55.552,3 3,6 87.385,7 8,9 32.041,5 -11,1 7.525,6 -14,5 28.779,0 23,8 40.886,6 23,3
2010 76.651,6 38,0 116.386,0 33,2 45.547,4 42,2 11.182,6 48,6 37.603,2 30,7 54.656,0 33,7
2011 108.597,9 102,4 154.236,9 92,2 54.163,4 50,2 14.372,6 63,3 51.467,4 121,4 75.314,3 127,1
Media %
48.444,8 39,9 70.754,3 36,4 26.086,2 36,8 6.993,2 37,0 20.579,6 44,3 30.724,5 41,7
03-11
Desvío st 31.779,1 462,6 46.855,0 463,4 17.635,4 463,6 4.358,5 463,3 16.490,0 461,3 23.605,8 462,2
03-11
CV 0,66 11,60 0,66 12,73 0,68 12,61 0,62 12,53 0,80 10,41 0,77 11,08
Fuente: Elaboración propia en base al MECON
177
Maximiliano Albornoz

Se observa la prociclidad de la mayoría de los tributos, creciendo en


periodos de crecimiento económico (2003-2011) y cayendo en periodos de
crisis (1999-2002). También se observa el cambio en los derechos al comer-
cio exterior con la reinstalación de los derechos a las exportaciones (las
llamadas retenciones) en 2002.
7.5. Evolución de la deuda 1993-2011

La evolución de la deuda ha tenido periodos bien diferenciados. Hasta


2001, el modelo económico –como señala Eduardo Conesa –era consistente
y viable siempre y cuando hubiera liquidez en el mercado internacional para
financiar la paridad ficticia del 1 a 1. Después de la crisis asiática de 1997, el
modelo empezó a tener grandes dificultades para continuar, dada las sali-
das de capitales de los países emergentes (como la Argentina).
La toma deuda es generalmente un método de financiamiento para
capitalizar a un país y poder registrar un mayor crecimiento en el futuro.
Pero en la Argentina se lo uso para financiar gasto público corriente. Al final
del gobierno de Isabel Perón (antes del golpe de estado de marzo de 1976),
la deuda externa estaba cercana a los US$5.000 millones, un monto razo-
nable. Los gobiernos militares la incrementaron en casi US$40.000 llegando
en 1984 (cuando asume Alfonsín) a estar cerca de los US$50.000. Menem
heredo una deuda externa que rondaba los US$85.000 millones, que una
década después (incluyendo el período de Fernando de la Rúa 1999-2001),
alcanzaba casi US$150.000 millones. Es decir, se había duplicado en menos
de 10 años.

178
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 7.7. Deuda pública en la Argentina 1994-2011 (% PBI)

Deuda como proporción al PBI


Período Deuda-PBI Período Deuda /PBI
1994 31,3% 2003 139,5%
1995 33,8% 2004 127,3%
1996 35,7% 2005 73,9%
1997 34,5% 2006 64,0%
1998 37,6% 2007 56,1%
1999 43,0% 2008 48,8%
2000 45,0% 2009 48,8%
2001 53,8% 2010 45,3%
2002 147,7% 2011 41,8%
Fuente: Elaboración propia en base al MECON

Luego de la devaluación, el gobierno electo en 2003 implementa un


proceso de desendeudamiento con los acreedores externos, cambiando
deuda en moneda extranjera por deuda nominada en pesos con institucio-
nes nacionales argentinas (BCRA, ANSES, etc.). Esto le permitió no depender
de las directrices de los organismos de crédito internacional (FMI, Banco
Mundial) y de los países centrales (Estados Unidos, Alemania, etc.) y tener
cierta autonomía para la determinación de la política económica. El canje
de deuda de 2005 (y los sucesivos) permitieron canjear deuda en default
por deuda nueva atada al crecimiento económico para los nuevos bonos.
7.5.1. Modelo de sustentabilidad deuda-superávit primario
En esta sección se presentan un conocido modelo que relaciona al su-
perávit primario con el crecimiento de la deuda y su viabilidad al mediano
plazo. Además es muy útil para analizar la deuda argentina en los últimos
20 años.
179
Maximiliano Albornoz

Vimos que el resultado primario es:


Se parte del concepto de “superávit primario necesario” (SPN), el cual
es aquel que si se obtiene, el cociente deuda-PBI ( ) se mantiene cons-
tante (ni sube ni baja). Y luego se lo relaciona con el “superávit primario
real” (-SPR- el obtenido efectivamente). Si el SPR es superior al SPN, enton-
ces el Estado después de hacer frente a sus compromisos, dispone de dine-
ro para cancelar deuda, por lo cual el cociente deuda-PBI disminuirá. Esto
fue lo que sucedió desde 2003 en adelante.
En cambio, durante la convertibilidad, el SPR era inferior al SPN, por lo
cual el cociente deuda-PBI crecía año a año. Esto terminó con la grave crisis
fiscal de 2001-2002 que obligó a salir en forma intempestiva del modelo de
paridad apreciada que desindustrializó al país.
La ecuación de “sustentabilidad de la deuda” es la siguiente:

Donde r es la tasa de interés de referencia (como la que paga los bonos


del tesoro americano); g es la tasa de crecimiento real de la economía y
es el cociente deuda-PBI.
El incremento de la deuda en un período viene dado por la siguiente
expresión:

La necesidad de financiamiento (NF) viene dada por:

Donde representa el stock nominal de deuda al final del período


t; es el stock nominal de deuda al final del período t-1; es el
incremento del stock nominal de deuda capitalizada a la tasa de interés i.

180
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Veamos que sucedió en la Argentina para dos años en particular, pero


representativos de los modelos de desarrollo (1989-2001) y (2002-2012).
En 2011, los bonos del tesoro americano tenían una tasa de 0,05%
mientras que la tasa de crecimiento del PBI se ubicó en el 8,7%. Aplicando
la fórmula del modelo tenemos:
0,005 0,087
0,43
1 1 0,087
0,0324

0,017

Donde los bonos americanos pagan 0,05%, el crecimiento del PBI fue
del 8,7% y el stock de deuda con respecto al PBI fue del 43%.
En 2011, el superávit primario necesario (SPN) para que el stock deu-
da-PBI se mantengan sin cambios era de -3,2% con respecto al PBI. Como el
superávit primario real (SPR) fue de 1,7% del PBI, ese flujo de dinero se
pudo aplicar a cancelar deuda, además como el PBI creció más rápido que
el crecimiento de la deuda, el cociente deuda-PBI disminuye en el período
2003-2012.
En cambio, durante la vigencia de la convertibilidad, los resultados
eran totalmente opuestos. Veamos que sucedió durante el año 2001 duran-
te la presidencia de Fernando de la Rúa.
0,05 0,021
0,80
1 1 0,021
0,058
0,035

181
Maximiliano Albornoz

En 2001, la deuda representaba el 80% del PBI, los bonos americanos


pagaban 5%, mientras que la economía registró una caída de 2,1% anual. El
SPN era de 5,8% con respecto al PBI, mientras que el SPR fue deficitario en
3,5%. Es claro que en este escenario, el cociente deuda-PBI tiene que cre-
cer. Cuando se cortó el flujo de financiamiento externo, el modelo se hizo
inviable y la sustentabilidad de la deuda provocó la crisis y la devaluación.
7.6. Bibliografía especializada

Se recomienda la página de la AFIP www.afip.gov.ar para consultar se-


ries sobre recaudación impositiva.
El ministerio de economía de la nación dispone en la sección de la se-
cretaría de hacienda las series de la cuenta “ahorro-inversión-financia-
miento” donde figuran los ingresos, gastos y resultado primario y financie-
ro. www.mecon.gov.ar. También en la sección de “información económica
al día” hay series económicas que se pueden bajar. En la secretaría de fi-
nanzas se pueden obtener las series de deuda pública en forma trimestral.
Dado que es un capítulo dedicado al sector público, se recomiendan
los libros de “Economía del sector público” de Joseph Stiglitz (Premio Nobel
de Economía 2001) y de “Finanzas en el sector público” de Richard Musgra-
ve, clásicos en economía.
Los libros ya mencionados de la materia contienen varios tópicos sobre
Finanzas Públicas y son una buena opción para leer.

182
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

CAPÍTULO 8
MODELOS ECONÓMICOS COMPLEJOS

Este capítulo presenta modelos económicos que tienen una compleji-


dad mayor a los vistos en el capítulo 4. Se verán los siguientes por una cues-
tión de espacio: el clásico modelo IS-LM y los modelos de crecimiento de
Solow (1956) y Ramsey. El tratamiento será general para poder aplicarlos a
problemas reales en base a la evidencia empírica.
8.1. El modelo IS-LM

Este modelo es el más popular y más utilizado en macroeconomía des-


de que surge en los años 30 gracias al paper clásico de Hicks (1937) ya men-
cionado. Éste autor hizo una “posible interpretación” de la Teoría General
de Keynes, dado que su lectura era oscura y difícil de comprender cuando
se publicó. Hasta los años 70 gozó de popularidad y luego fue perdiendo
prestigio porque sus predicciones no eran consistentes con la evidencia
empírica de esos años. Otros modelos más completos (como el de oferta y
demanda agregada –DA-OA) fueron ganando más espacio. No obstante, el
modelo ISLM se sigue enseñando en macroeconomía y es una referencia
obligada. Vamos a estudiarlo de la forma más sencilla posible.
8.1.1. Supuestos básicos
Iniciamos postulando los supuestos básicos con los cuales armamos el
modelo. Éste fue creado para un escenario económico con el vigente en la
década del 30: con desempleo de la fuerza de trabajo y un nivel de precios
fijos (que luego relajaremos).
Supuestos:
1. Alto nivel de desempleo
2. Precios fijos
3. Dos mercados (bienes y dinero)
183
Maximiliano Albornoz

4. Economía cerrada
5. Impuestos de suma fija
La dinámica del modelo consiste en ver las interrelaciones entre los
mercados de dinero y bienes y la determinación de las dos variables endó-
genas del modelo (el PBI y la tasa de interés). Para llegar a este punto, pri-
mero hay que analizar cada mercado en particular y luego integrarlo en un
sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas (es un sistema compatible
determinado).
8.1.2. El mercado de bienes y la curva IS
La curva IS analiza el equilibrio en el mercado de bienes, donde se
cumple la condición que el ahorro (S) es igual a la inversión (I). Todos los
puntos sobre la curva IS son puntos de equilibrio con diferentes combina-
ciones de producto (Y) y de tipo de interés (i). Partimos de la ecuación de
macroeconomía con los desarrollos hechos anteriormente, salvo una pe-
queña modificación que tiene grandes consecuencias para el análisis y es
una de las claves del modelo.
La inversión deja de ser exógena y depende fundamentalmente del ti-
po de interés. Cuando más alto sea éste, menos inversión habrá porque al
empresario le convendrá llevar el dinero al banco y ponerlo a interés y no
aplicarlo a un proyecto de inversión. La inversión tiene dos componentes:

Existe una inversión llamada “autónoma” que es la parte de la inver-


sión que no depende del tipo de interés y es la necesaria para romper el
desgaste de los bienes de capital (la amortización). Luego, existe otra parte
de la inversión que es depende del tipo de interés y su signo lógicamente es
negativo. Sabiendo esto podemos armar la curva IS.

Salvo al componente que tienen al interés (i) y al ingreso (Y), agrupa-


mos al resto de los componentes bajo el concepto de demanda autónoma
( ). Luego despejamos al tipo de interés:

184
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuando más alto sea el nivel de PBI (Y) más bajo será el nivel de in-
terés, porque significa que la inversión es creciente. Una suba del tipo de
interés hará bajar a la inversión y luego ésta al PBI. Esto nos permite armar
la conocida curva IS.
Gráfico 8.1. Curva IS

tipo de interés Curva IS

IS

PBI

8.1.3. El mercado de dinero y la curva LM


El mercado de dinero tiene al igual que el mercado de bienes, una
oferta y una demanda. Estos temas ya fueron tratado en el capitulo 6 y
serán explicados rápidamente. La oferta del mercado es fija porque depen-
de de la conducta del banco central (es decir, no depende del modelo)
mientras que la demanda de dinero es una demanda de la forma keynesia-
na. A continuación se desarrollan las ecuaciones de este mercado, el equili-
brio y se arma la curva LM de la misma forma que se armó la IS.

La oferta de dinero ( ) como es exógena tiene una barra arriba de la


cantidad dinero y además es una oferta en términos reales (ajustada por el
nivel de precios).
185
Maximiliano Albornoz

El equilibrio se obtiene cuando la oferta es igual a la demanda:

Despejan otra vez al tipo de interés y obtenemos la curva LM:

Todos los puntos de la curva LM son puntos de equilibrio del mercado


de dinero para distintas combinaciones de PBI y del tipo de interés. Un in-
cremento en el nivel del PBI tiene que elevar el tipo de interés para que el
mercado vuelva al equilibrio. Dado que un primer momento se produjo un
exceso de demanda de dinero (exceso de oferta de bonos y una baja del
precio de los bonos) que es contrarrestada con la suba del tipo de interés,
dado que la oferta real de dinero está fija.

Gráfico 8.2. Curva LM

tipo de interés Curva LM

PBI

186
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

8.1.4. Equilibrio del mercado


Éste se obtiene cuando la curva IS corta a la LM, lo cual significa encon-
trar valores para el PBI y el tipo de interés que equilibren en forma conjunta
a ambos mercados. Esto se obtiene básicamente juntando las ecuaciones
de la curva IS y LM y despejando la variable dependiente que nos quedo. En
nuestro caso, como despejamos del tipo de interés, la variable que nos
quedó es el PBI (Y).

Curva IS:

Curva LM:

En equilibrio: ; dado que son todos parámetros y sólo el


PBI (Y) es la incógnita se puede resolver el sistema obtenido un Y de equili-
brio. Luego con el valor de Y se despeja el tipo de interés (i).
Gráfico 8.3. Modelo IS-LM y el equilibrio del mercado

tipo de interés Curva LM

i*

Curva IS

Y* PBI

8.1.5. Efectos de la política fiscal y monetaria en el sistema


Los gobiernos influyen en la actividad económica a través de dos herra-
mientas muy conocidas: la política fiscal y la política monetaria. La primera

187
Maximiliano Albornoz

es el manejo que hace el Estado de los impuestos y el gasto público. En


cambio, la segunda es el manejo que hace el BCRA a través del dinero y los
tipos de interés mediante las operaciones de mercado abierto. Veamos al-
gunos ejemplos y sus efectos sobre los valores de equilibrio.
8.1.5.1. Política fiscal y monetaria expansivas combinadas 2003-2012
Esta combinación de política se realiza cuando se quiere mover la de-
manda agregada y el PBI sin que la suba de la tasa de interés genere una
disminución de la inversión. Por eso después de la suba del gasto público, el
banco central expande la cantidad de dinero y bajos los intereses que tuvie-
ron intención de subir por el exceso de demanda de dinero que provoco la
suba del producto. Este tipo de política se aplica en la Argentina desde 2003
hasta el día de hoy.
Gráfico 8.4. Aplicación del modelo IS-LM en la Argentina 2003-2012

tipo de interés LM
LM´

i0
IS´

IS

Y0 Y1 PBI

8.1.5.2. Política fiscal y monetaria contractiva 2000-2001


Esta combinación de política se llevó a cabo durante la fase final del
modelo de convertibilidad bajo la presidencia de Fernando de la Rúa, donde
la política monetaria era endógena y no se podía emitir dinero para reacti-
var el circuito producto a menos que entraran dólares del exterior vía
préstamos. En ese contexto, el gobierno realizó una política fiscal contracti-

188
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

va al subir impuestos y recortar sueldos y jubilaciones (como el 13%). Esto


agudizó la recesión y generó las condiciones para la futura devaluación.
Gráfico 8.5. Aplicación del modelo IS-LM en la Argentina 2000-2001

tipo de interés LM´


LM

i0
IS

IS´

Y1 Y0 PBI

8.2. El modelo de crecimiento de Solow

La teoría del crecimiento económico (macro de largo plazo) se expande


fuertemente después de la década del 30. El modelo más conocido es el
llamado “modelo de Solow” desarrollado por Robert Solow (Premio Nobel
de Economía 1988) en su paper de 1957. Si bien limitaciones técnicas es
interesante para iniciarse en el tema.
Se inicia con una función de producción agregada que tiene amplifica-
tivo el factor trabajo:
,

Donde Y representa al PBI, K al cápital, A la tecnología (o eficacia del


trabajo) y L al trabajo. En este modelo, la tecnología afecta al trabajo
haciéndolo más productivo. Expresándolo en términos por trabajador, divi-
dimos por A*L:

189
Maximiliano Albornoz

, Quedando ,1

Se cumplen las siguientes propiedades: 0 0; ´ 0 ´´ 0.


Además la tecnología (A) y el trabajo (L) crecen a las tasas .
Donde y representa a la producción por unidad de trabajador efectivo
(también llamada en forma intensiva) y k24 representa a la cantidad de capi-
tal por trabajador efectivo. Dado que estas tasas están dadas y son exóge-
nas, el comportamiento de la economía depende básicamente del k por
unidad de trabajo efectivo.
El modelo tiene una ecuación fundamental y es la siguiente:

25

Ésta nos indica que la tasa de cambio del stock de capital por unidad de
trabajo efectivo es la diferencia entre dos términos. El primero es la
inversión realizada por unidad de trabajo efectivo, donde representa a la
proporción del producto que se destina a la inversión. El segundo término,
es la inversión de reposición, es decir, aquella inversión ne-
cesaria para mantener constante k. El capital se deprecia, por lo tanto hace
falta inversión para evitar que el stock de capital se reduzca hay que reponer-
lo ( . Además, el trabajo efectivo crece y lo hace a las tasas ,
entonces el stock de capital debe crecer a las tasas ( .

24
Se cumplen las condiciones de Inada de 1964: ´ ∞ ´ 0.
25
Donde el apostrofe punto (.) arriba del capital significa la tasa de crecimiento con respecto
al tiempo.
190
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Gráfico 8.6. Modelo de Solow

(n+g+δ)k

s*f(k)

Cuando la inversión realizada crece por encima de la inversión de re-


posición, k aumenta. Cuando es la inversa, k disminuye. El siguiente esque-
ma expresa la dinámica del modelo.
8.2.1. El ritmo de convergencia
La convergencia se refiere al tiempo en que las variables tienden a al-
canzar un estado de crecimiento sostenido. Por ejemplo, en el modelo de
Solow, cómo un impacto en la tasa de ahorro repercute en el equilibrio y a
partir de qué momento, la economía vuelve otra vez al equilibrio.
Nuestra variable de análisis es “k”, porque es la que impacta en “y”. La
ecuación de interés es:

Siguiendo a Romer (2006) llegamos a la ecuación de interés:


1
La tasa de convergencia de k es , es decir, adonde alcanza su valor es-
tacionario. Esto sirve para analizar a qué velocidad las economías reales
tienden a sus respectivos estados estacionarios como señala Romer.

191
Maximiliano Albornoz

Siguiendo su ejemplo (Romer, página 26), si una economía crece al 2%


anual, la población se incrementa en un 1% y la depreciación es del 3%. Y si
además, la participación del capital es del 33%, entonces la tasa de conver-
gencia es del 4% anual. Recordando la regla del 70 vista en el capítulo 3,
entonces el equilibrio se alcanza a los 17 años.
8.2.2. La contabilidad del crecimiento
La contabilidad del crecimiento surge después de la posguerra y es un
área de la teoría del crecimiento económico que tiene por objetivo des-
agregar cual es la contribución de cada factor con respecto al incremento
del PBI per cápita.
Kaldor señalo una serie de “hechos estilizados” sobre el crecimiento
económico que se cumplieron para los países industrializados y se enuncian
a continuación:
1. El PBI per cápita crece a lo largo del tiempo.
2. El cápita per cápita por hora crece a lo largo del tiempo.
3. El cociente capital/ PBI se mantiene constante.
4. El salario por hora trabajada crece a lo largo del tiempo.
5. La tasa de beneficio se mantiene constante.
6. Las participaciones remuneradas de los factores ( ; ;) per-
manecen constantes a lo largo del tiempo.
Solow (1957) en su paper clásico señala que del incremento del PBI per
cápita en los Estados Unidos durante 1900 y 1945, más del 80% se explicaba
por lo que llamó “progreso técnico” (o como Abramovitz señaló “la medida
de nuestra ignorancia”) y no por los factores de producción trabajo o capital.
Una forma de descomponer el crecimiento según los factores capital,
trabajo y el progreso técnico es la siguiente se surge de utilizar la función de
producción agregada
, )

192
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Donde el punto significa tasa de variación con respecto al tiempo. La


expresión anterior expresa como el cambio del PBI se explica por el cambio
del capital (K), del trabajo (L) o del progreso técnico (A).
Pero como nos interesa el crecimiento del PBI y no sólo su variación en
el tiempo, dividimos a toda la expresión por , dado que la tasa de cre-
cimiento del PBI se explica por
.

Luego del algebra, nos queda que la variación del PBI se desagrega por
la “elasticidad de la producción con respecto al trabajo” ( y “elastici-
dad de la producción con respecto al capital”
( . Por último, R (t) es el residuo de Solow.

* *

Dado que 1

Llegamos a la siguiente expresión:

Como señala David Romer (2006) “la contabilidad del crecimiento sólo
estudia los factores que son determinantes directos del crecimiento; su obje-
tivo es analizar en qué medida la acumulación de los distintos factores, las
mejoras en la calidad de éstos y otros factores contribuyen al crecimiento,
dejando de lado el problema más complejo de qué causas se hallan detrás
de la evolución de los mismos”.

8.2.2.1. Contabilidad del crecimiento por tipo de factor en la Argentina


2003-2012
En esta sección vamos a descomponer para la Argentina tomando da-
tos del INDEC a precios constantes.

193
Maximiliano Albornoz

Cuadro 8.1. Contabilidad del crecimiento por factor en la Argentina 2003-2012

CONTABILIDAD DEL CRECIMENTO POR FACTOR EN LA ARGENTINA 2003-2012


Variación del PBI 6,9% Crecimiento 6,9% 100,0%
Participación del capital 21,0% Aporte del capital 2,9% 42,0%
Variación del trabajo 3,9% Aporte del trabajo 3,1% 45,0%
Variación del capital 14,0% Residuo 0,9% 13,0%
Residuo 0,9% Total 6,9% 100,0%
Fuente: Elaboración propia en base a datos del INDEC

Se observa en el cuadro 8.1 como el residuo de Solow (o progreso


técnico) es de 0,9%26 lo cual es una señal no muy favorable, porque a pesar
de que el PBI creció el 7,0%, el progreso técnico crece menos de un 1%, lo
cual indica que el país registró un crecimiento por acumulación de factores -
básicamente al incorporar desocupados- y no por mejorar su tecnología (el
capital aporta 2,9% y el trabajo 3,1%). Esto es consistente con lo señalado
en el capítulo 2, donde la mayor parte de la inversión era por construccio-
nes y sólo el 30% por equipos de producción.
8.2.2.2. Contabilidad del crecimiento por tipo de gasto en la Argentina
2004-2012
Un análisis similar se puede realizar pero considerando en lugar de los
factores al tipo de gasto realizado. Es decir, ver de los gastos de las familias,
las empresas, el Estado y el comercio exterior, cual ha tenido más impacto.
Para esto, se toman las participaciones de cada componente en el PBI y se
lo multiplican por las tasas de crecimiento. El período de referencia es
1993-2001 y 2002-2012.

26
Para obtener un residuo de 0,9% se aplica la descomposición tomando como referencia la
fórmula:
* * 0,069 0,21 0,14 0,79 0,039

194
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 8.2. Contabilidad del crecimiento por tipo de gasto en la Argentina


2004-2012

CONTABILIDAD DEL CRECIMIENTO POR TIPO DE GASTO- 2004-2012

Período PBI Impor- Consumo Consumo Inversión Exportaciones


taciones privado público
2004 9,0% 4,1% 6,3% 0,3% 5,4% 1,1%
2005 9,2% 2,3% 5,9% 0,8% 2,9% 1,9%
2006 8,5% 1,8% 5,1% 0,6% 3,7% 1,0%
2007 8,7% 2,7% 5,9% 0,9% 3,3% 1,3%
2008 6,8% 2,0% 4,3% 0,8% 3,6% 0,2%
2009 0,9% -2,2% 0,3% 0,9% -1,9% -0,8%
2010 9,2% 4,8% 5,8% 1,2% 4,6% 1,9%
2011 8,9% 2,7% 7,0% 1,4% 2,6% 0,5%
2012* 0,9% -1,1% 1,8% 0,5% -2,0% -0,5%
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC *estimado

Se observa como el consumo privado es el componente del gasto que


más tracciona el crecimiento dado que representa un 65% de todo el PBI. La
participación del gasto público se incrementa fuertemente entre 2010 y
2012 disminuyendo en 2012.
Los datos de 2012 se estimaron como promedio de los primeros tres
trimestres del año, porque al momento de la edición del libro, no estaba
todavía el cuarto trimestre. Además, las sumas no dan exactas porque está
el componente “discrepancia estadística” que no se agregó y que contribu-
ye a la variación del PBI.

195
Maximiliano Albornoz

Cuadro 8.3. Participación porcentual en el PBI de cada gasto 2003-2012

PARTICIPACIÓN PORCENTUAL EN EL PBI 2004-2012


Importa- Consumo Consumo Exporta-
Período PBI Inversión
ciones privado público ciones

2003 100,0% 8,0% 65,6% 13,4% 15,2% 13,7%


2004 100,0% 10,2% 65,9% 12,6% 18,1% 13,6%
2005 100,0% 11,3% 65,7% 12,3% 19,1% 14,1%
2006 100,0% 12,0% 65,3% 11,9% 20,8% 14,0%
2007 100,0% 13,3% 65,5% 11,8% 21,9% 14,0%
2008 100,0% 14,2% 65,4% 11,8% 23,7% 13,3%
2009 100,0% 11,4% 65,1% 12,6% 21,4% 12,4%
2010 100,0% 14,0% 65,0% 12,6% 23,4% 13,0%
2011 100,0% 15,1% 66,1% 12,8% 23,8% 12,4%
2012* 100,0% 13,9% 67,3% 13,2% 21,5% 11,8%
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

8.3. Ejercicios propuestos

Ejercicio N°1
La siguiente economía se ajusta al modelo ISLM. Se pide:
1. Obtenga el PBI y la tasa de interés de equilibrio.
2. Determine el valor del multiplicador.
50 0,80
30 6
300
100

196
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Ejercicio N°2
La siguiente economía se ajusta al modelo ISLM y presenta las siguien-
tes ecuaciones:
40 0,75
90 6
200
50
Se pide:
1. Obtenga el PBI y el tipo de interés de equilibrio.
2. Obtenga los multiplicadores de la inversión y de los impuestos.
3. El gobierno considera que el nivel de desempleo es alto, por lo cual
decide realizar una política fiscal expansiva, elevando el gasto de
200 a 350. Explique y cuantifique los efectos en el PBI, el tipo de in-
terés, la inversión y el consumo.
4. Obtenga la presión tributaria y el resultado primario, ambos como
porcentajes del PBI.
Ejercicio N°3
Tomado de Romer (página 47). Describa como afectan los siguientes
acontecimientos a las curvas de inversión realizada y de reposición en el
modelo de Solow.
a) Una disminución de la tasa de depreciación.
b) Un incremento de la tasa de progreso técnico.
Ejercicio N°4
Tomado de Romer (página 48). Calcule la elasticidad del producto por
unidad de trabajo efectivo en el estado estacionario y*, con respecto a la
tasa de crecimiento de la población n. Si ; g = 2% y δ=3% ¿Cuán-
to aumenta aproximadamente y* si n pasa de 2% al 1%?

197
Maximiliano Albornoz

8.4. Bibliografía especializada

Para el modelo ISLM se recomienda los libros ya mencionados en otros


capítulos: Blanchard-Pérez Enrri, Fischer, Sachs-Larraín. También el libro de
David Lindler presenta al modelo con precios fijos y variables.
Para los modelos de crecimiento económico, la bibliografía clásica es el
libro de David Romer “Macroeconomía Avanzada”.
Apuntes de cátedra del curso de “Crecimiento Económico” del profesor
Saúl Keifman de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
También se recomienda la lectura del libro de M. G. Muller titulado
“Lecturas de Macroeconomía” editado por Compañía editorial continental
de España.

198
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

CAPÍTULO 9
ECONOMÍA ABIERTA Y COMERCIO EXTERIOR

Este capítulo agrega más realismo a los modelos vistos hasta ahora. Se
incorpora al resto del mundo al comportamiento de la economía, lo cual
determina que existen bienes que se fabrican en el país pero no se venden
internamente, sino que los compran personas o empresas de otras naciona-
lidades (se categorizan como “exportaciones”). Y además existen bienes
que se consumen en el país pero que fueran fabricados afuera del territorio
económico (se llaman importaciones).
Estos factores tiene gran importancia no solamente en la evolución del
comercio exterior, sino en el efecto en las cuentas públicas, en el vínculo
son socios comerciales latinoamericanos, en el nivel de reservas, etc.
9.1. Ecuación de macroeconomía abierta

Considerando una economía abierta, la ecuación de macroeconomía


incorpora dos variables más: las exportaciones y las importaciones. A conti-
nuación se presentan estos cambios:

Donde X representan a las exportaciones y M a las importaciones. A los


componentes C+I+G también se los llama “absorción domestica”. Las series
estadísticas de la composición del PBI para una economía abierta se presen-
tan en la sección 9.11.
9.2. El tipo de cambio real (TCR) y el tipo de cambio real multilateral (TCRM)

Antes de entrar en los factores y determinantes que afectan a las ex-


portaciones e importaciones, es preciso desarrollar el concepto de “tipo de
cambio real” (TCR). Hasta ahora habíamos hablado solamente del tipo de
cambio nominal (TCN), el cual es el vínculo o relación entre la moneda do-
mestica y la moneda de referencia, generalmente el dólar americano.
199
Maximiliano Albornoz

Pero cuando abrimos la economía al mundo, tanto las personas como


las empresas disponen de una gran variedad de bienes para consumir. Y los
pueden adquirir en el mercado interno o en el mercado externo. Esto da
origen el concepto de TCR, el cual es el vínculo o relación entre bienes entre
dos países. Antes se comparaban las monedas, ahora los bienes.
El TCR está asociado a la competitividad. Una suba del TCR significa
que los bienes domésticos son más baratos que los extranjeros, por ende, el
país exportará más de lo que importa y registrará una balanza comercial
positiva o superavitaria ( 0). En cambio, una caída del TCR
significa que los bienes argentinos son más caros que los bienes extranje-
ros, y el país importará (porque están baratos) más de lo que exporta, regis-
trando una balanza comercial negativa o deficitaria ( 0).
El TCR viene dado por la siguiente expresión:

En este caso, comparamos el tipo de cambio real (TCR) del país A (por
ejemplo, Estados Unidos) con el país B (por ejemplo, Argentina). Se observa
que depende de tres factores: el tipo de cambio nominal (TCN), la inflación
del país A y la inflación del país B.
El país B tendrá un TCR más alto (y será más competitivo y registrará
una balanza comercial positiva) cuando sucedan los siguientes hechos:
1. El TCN este más devaluado entre A y B. Lo cual puede afectar los
precios relativos de ciertos bienes –como la formación de capital-
dado que se necesitan más pesos para adquirir un dólar.
2. Cuanta más alta sea la inflación en el país A.
3. Cuanta más baja sea la inflación en el país B.
El TCR es un índice (tema desarrollado ampliamente en el capítulo 2) y
además es siempre bilateral (entre dos países). Pueden existir tantos TCR
como vínculos comerciales tenga la Argentina con el resto de los países con
los cuales intercambia bienes. A continuación y a modo de ejemplo se pre-
sentan los tipos de cambio real con Brasil y China, que son nuestros princi-
pales socios comerciales.
200
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 9.1. TCR con Brasil y China 2001-2012

TIPO DE CAMBIO REAL CON BRASIL Y CHINA (2001 BASE 100)

TCN TCN TCR TCR


Período VA VA IPC Arg. VA IPC Brasil VA IPC China VA
Arg.-Brasil Arg.-China Arg.-Brasil Arg.-China

2001 0,430 0,121 47,2 100,0 100,0 100,0 100,0

2002 1,073 149,6% 0,377 212,5% 59,4 25,9% 108,4 8,4% 99,2 -0,8% 215,0 246,3

2003 0,962 -10,3% 0,356 -5,7% 67,4 13,4% 124,5 14,8% 100,4 1,2% 195,0 207,2

2004 1,008 4,8% 0,355 -0,2% 70,3 4,4% 132,7 6,6% 104,3 3,9% 208,6 205,8
2005 1,207 19,7% 0,357 0,4% 77,1 9,6% 141,8 6,9% 106,2 1,8% 243,4 191,9

2006 1,414 17,2% 0,386 8,1% 85,6 11,0% 147,7 4,2% 107,8 1,5% 267,9 189,7

2007 1,606 13,6% 0,410 6,2% 101,2 18,2% 153,1 3,6% 112,9 4,8% 266,7 178,6

2008 1,749 8,9% 0,455 11,2% 128,1 26,7% 161,8 5,7% 119,6 5,9% 242,3 166,0

2009 1,897 8,5% 0,546 19,9% 149,1 16,3% 169,7 4,9% 118,7 -0,7% 237,1 169,9

2010 2,226 17,3% 0,578 5,9% 182,2 22,2% 178,2 5,0% 122,7 3,3% 239,0 152,1

2011 2,472 11,0% 0,639 10,6% 222,9 22,4% 190,1 6,6% 129,3 5,4% 231,3 144,9
2012 2,333 -5,6% 0,721 12,8% 276,2 23,9% 200,0 5,2% 133,2 3,0% 185,4 135,9

Fuente: Elaboración propia en base al MECON, FMI y IPC privados

201
Maximiliano Albornoz

Se observa como los TCR con Brasil y China vienen disminuyendo des-
de 2009 hasta el presente. Lo cual evidencia pérdida de competitividad en
el vínculo comercial con los principales socios en el comercio exterior.

Gráfico 9.1. TCR Brasil-Argentina 2001-2012 (base 100=2001)

TCR Arg-Brasil
280,0
260,0
240,0
Índice TCR 2001 base 100

220,0
200,0
180,0
160,0
140,0
120,0
TCR Arg-Brasil
100,0
80,0
2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

Fuente: Elaboración propia en base al FMI, MECON e INDEC

El deterioro de competitividad es más fuerte con China que con Brasil,


que desde el TCR registra una fuerte disminución, mientras que con Brasil
es un poco más atenuada. Con éste el gráfico del TCR tiene forma de pará-
bola, mientras que con China es una recta de pendiente negativa.

202
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Gráfico 9.2. TCR Argentina-China 2001-2012 (base 100=2001)

TCR Arg-China
260
240
Índice TCR 2001 base 100

220
200
180
160
140
120
100
80
2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012
Fuente: Elaboración propia en base al FMI, MECON e INDEC

El índice de TCR con Brasil disminuyó un 19,8% en 2012, mientras que


con China lo hizo en 6,1%. Ambos comportamiento se explican básicamente
por la suba de los precios en la Argentina que encarecieron los costos de
producción y en consecuencia, el precio de los productos.
Pero, el TCR tiene un problema, que es un índice bilateral –entre dos
países- y la Argentina comercia con muchos de ellos. Para corregir esto,
utilizamos el índice de tipo de cambio real multilateral (TCRM) elaborado
por el banco central (BCRA) mensualmente. El siguiente gráfico registra la
evolución del índice TCRM desde 2001 hasta noviembre de 2012.

203
Maximiliano Albornoz

Gráfico 9.3. TCRM en la Argentina 2001-2012 (Dic. 2001 base 100)

TCRM 2001-2012
350
300
TÍndice 2001 base 100

250
200
150
100
50
0
Ene-01
Sep-01
Ene-02
Sep-02
Ene-03
Sep-03
Ene-04
Sep-04
Ene-05
Sep-05
Ene-06
Sep-06
Ene-07
Sep-07
Ene-08
Sep-08
Ene-09
Sep-09
Ene-10
Sep-10
Ene-11
Sep-11
Ene-12
Sep-12
May-01

May-02

May-03

May-04

May-05

May-06

May-07

May-08

May-09

May-10

May-11

May-12
Fuente: Elaboración propia en base al BCRA

El índice de TCRM se elabora de la misma manera que el TCR bilateral,


pero ponderando por la participación de cada país en el intercambio co-
mercial. Por ejemplo, si el país A comercia con tres países B, C y D y la pro-
porción de comercio es: 50%, 25% y 25%. Una baja del TCR con el país B
tiene más efecto que una suba del TCR con C y D.
% %
La tendencia del TCRM es creciente, lo cual evidenciaría una suba de la
competitividad del país. Pero esto no es consistente con la evolución del des-
empeño económico de la Argentina en los últimos 4 años (ver sección 9.5).
Dado que el TCRM está deflactado por el IPC del INDEC, el cual está
cuestionado por analistas economistas, corregimos esta diferenciando mul-
tiplicando al TCRM por el IPC oficial y luego deflactando por un IPC privado.
El gráfico 9.4 muestra la evolución conjunta del TCRM con IPC oficial y
el TCRM con IPC privado. Se aprecia que el comportamiento era el mismo
hasta 2007 y luego se abre una divergencia, la cual es consistente con la
disminución del saldo de la balanza comercial, las restricciones a la compra
de divisas y los controles cambiarios.
204
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Gráfico 9.4. TCRM con IPC oficial e IPC privado 2001-2012

TCRM en la Argentina 2001-2012


índice TCRM 2001 base 100 330

280

230

180
TCRM con IPC
oficial
130
TCRM con IPC
privado
80
May-01

May-02

May-03

May-04

May-05

May-06

May-07

May-08

May-09

May-10

May-11

May-12
Ene-01
Sep-01
Ene-02
Sep-02
Ene-03
Sep-03
Ene-04
Sep-04
Ene-05
Sep-05
Ene-06
Sep-06
Ene-07
Sep-07
Ene-08
Sep-08
Ene-09
Sep-09
Ene-10
Sep-10
Ene-11
Sep-11
Ene-12
Sep-12
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC, BCRA e IPC privados

9.3. Determinantes de las exportaciones e importaciones

Las exportaciones y las importaciones dependen de varios factores, pe-


ro vamos a agruparlo en dos grandes categorías: TCR e ingreso, desagre-
gando a éste según sea el ingreso domestico (PBI arg) o ingreso externo
(PBI del resto del mundo).
La ecuación de comportamiento de las exportaciones es la siguiente:
,
,
Nuestras exportaciones dependen positivamente del TCR (analizado
anteriormente) y del PBI del resto del mundo. En cambio, para las importa-
ciones tenemos el siguiente esquema:
,
,
205
Maximiliano Albornoz

Donde las importaciones dependen positivamente de nuestro PBI, pe-


ro negativamente del TCR.
9.3.1. Modelo simple de economía abierta
En esta sección se presenta un simple modelo de economía abierta don-
de se vincula al modelo de determinación de la renta visto en el capítulo 4
con el intercambio comercial. Las ecuaciones ya vistas son las siguientes:

Incorporándose ahora las vinculadas al comercio exterior, tanto para


las exportaciones como para las importaciones. Dependen de los mismos
factores ya analizados en la sección 9.3.
, TCR)
, TCR)
El saldo de la balanza comercial (NX) viene dado por:
, ,
La demanda agregada es igual a:

,
,
En equilibrio, la demanda agregada es igual al producto:
,
,
Ya estudiamos los efectos en cada variable de cambios en el gasto
público, los impuestos, el ingreso –nacional o del resto del mundo, TCR, etc.
Este modelo se puede resumir en las siguientes predicciones de políti-
ca económica que se explican a continuación:

206
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Primero, los incrementos del PBI domestico o nacional tienen como


contrapartida una suba de las importaciones, lo cual deteriora el saldo de la
balanza comercial (NX).
Segundo, los incrementos de la demanda externa (medida a través del
ingreso del resto mundo) incrementan nuestro PBI y las exportaciones,
provocando un superávit de la balanza comercial (NX).
Los siguientes esquemas analizan el modelo muy resumidamente. En el
primero se muestra la determinación de la renta (PBI). Mientras que en el se-
gundo el comportamiento de la balanza comercial, las cuales dependen del PBI.
Esquema 9.1. Modelo de economía abierta
Y
Demanda (Z) DD

ZZ

45°
PBI* PBI

Y
Exportaciones DD
Netas (NX)
ZZ

Superavit

PBI* Deficit PBI

207
Maximiliano Albornoz

El siguiente ejercicio fue tomado de Blanchard-Pérez Enrri (2001) y


adaptado para ilustrar como aplicar el modelo de determinación de la renta
a una economía abierta. Las ecuaciones son las siguientes:

500 0,50
500 2.000 0,10
500
0,10 100
0,10 100
400
1.000
1,15
1,00

0,05
Resolviendo el sistema se obtiene que el PBI es de 3.000; las exporta-
ciones de 200 y las importaciones de 200, obteniéndose un saldo neutro de
la balanza comercial.
9.4. Exportaciones e importaciones en la Argentina 2001-2011

El comportamiento del comercio exterior argentina se publica men-


sualmente a través del informe de “intercambio comercial argentino” que
publica el INDEC. Éste registra fluctuaciones que son generalmente causa
de dos factores: internos vinculados al ciclo argentino (sequias, inundacio-
nes, caídas o subas de PBI, etc.) y también debido a factores externos
(apreciación o depreciación de las monedas, recuperación de la economía
brasilera, demanda de alimentos como China, etc.).

208
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 9.2. Intercambio comercial argentino y Coeficiente de apertura 2001-2011

INTERCAMBIO COMERCIAL ARGENTINO 2001-2011 (millones de dólares corrientes)


PBI Coeficiente
Período Exportaciones VA Importaciones VA nominal TCN VA PBI en dólares VA de
en pesos apertura
2001 26.542.726 20.319.579 268.696.709 1,000 268.696.708,8 17,4%
2002 25.650.599 -3,4% 8.989.546 -55,8% 312.580.144 3,480 248,0% 89.821.880,4 -66,6% 38,6%
2003 29.938.753 16,7% 13.850.774 54,1% 375.909.361 2,961 -14,9% 126.943.382,8 41,3% 34,5%
2004 34.575.734 15,5% 22.445.281 62,1% 447.643.426 2,974 0,4% 150.529.096,0 18,6% 37,9%
2005 40.386.762 16,8% 28.686.890 27,8% 531.938.722 3,015 1,4% 176.460.017,3 17,2% 39,1%
2006 46.546.203 15,3% 34.153.683 19,1% 654.438.985 3,059 1,5% 213.938.864,1 21,2% 37,7%
2007 55.980.309 20,3% 44.707.463 30,9% 812.455.828 3,140 2,6% 258.743.894,4 20,9% 38,9%
2008 70.018.839 25,1% 57.462.452 28,5% 1.032.758.258 3,423 9,0% 301.746.700,9 16,6% 42,2%
2009 55.672.097 -20,5% 38.786.269 -32,5% 1.145.458.336 3,807 11,2% 300.880.642,3 -0,3% 31,4%
2010 68.187.207 22,5% 56.792.578 46,4% 1.442.655.379 3,977 4,5% 362.709.265,8 20,5% 34,5%
2011 84.269.000 23,6% 73922000,000 30,2% 1.842.022.135 4,289 7,8% 429.496.981,8 18,4% 36,8%
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC y BCRA

209
Maximiliano Albornoz

Se observa como las importaciones crecen a una tasa superiores a las


que se incrementa las exportaciones y son fuertemente pro cíclicas –
subiendo más en los años de crecimiento económico y cayendo mucho más
en los años de recesión, como en 2002 y 2009.
Un indicador que refleja la apertura de una economía es el “coeficiente
de apertura” el cual se arma según el siguiente esquema:

Durante el último año de la convertibilidad en 2001 se ubicaba en el


17% mientras que en 2011 se ubica en el 36,8%, más del doble comparando
de punta a punta. Hay que mencionar que esto se debe básicamente por la
devaluación del peso con respecto al dólar, donde en 2001 se devaluó casi
el 8%, lo cual disminuye el PBI en dólares y agranda la participación del
comercio en el producto. No obstante, la economía argentina actualmente
es mucho más abierta hoy que hace 10 años.
Una de las variables macro más importantes, mencionadas en el capí-
tulo 1 es el “saldo de la balanza comercial. El cuadro 9.3 analiza la evolución
del saldo comercial para el período 2001-2011.

210
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 9.3 Intercambio comercial argentino (millones de dólares y % del PBI) 2001-2011

SALDO DE LA BALANZA COMERCIAL 2001-2011 (millones de dólares corrientes)


Balanza BC %
Período Exportaciones VA Importaciones VA VA PBI en dólares Dif.
comercial PBI
2001 26.542.726 20.319.579 6.223.147 268.696.708,8 2,3
2002 25.650.599 -3,4% 8.989.546 -55,8% 16.661.053 167,7% 89.821.880,4 18,5 16,2%
2003 29.938.753 16,7% 13.850.774 54,1% 16.087.979 -3,4% 126.943.382,8 12,7 -5,9%
2004 34.575.734 15,5% 22.445.281 62,1% 12.130.453 -24,6% 150.529.096,0 8,1 -4,6%
2005 40.386.762 16,8% 28.686.890 27,8% 11.699.872 -3,6% 176.460.017,3 6,6 -1,4%
2006 46.546.203 15,3% 34.153.683 19,1% 12.392.520 5,9% 213.938.864,1 5,8 -0,8%
2007 55.980.309 20,3% 44.707.463 30,9% 11.272.846 -9,0% 258.743.894,4 4,4 -1,4%
2008 70.018.839 25,1% 57.462.452 28,5% 12.556.387 11,4% 301.746.700,9 4,2 -0,2%
2009 55.672.097 -20,5% 38.786.269 -32,5% 16.885.828 34,5% 300.880.642,3 5,6 1,5%
2010 68.187.207 22,5% 56.792.578 46,4% 11.394.629 -32,5% 362.709.265,8 3,1 -2,5%
2011 84.269.000 23,6% 73.922.000 30,2% 10.347.000 -9,2% 429.496.981,8 2,4 -0,7%
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC y BCRA

211
Maximiliano Albornoz

La balanza comercial es positiva para todo el período pero con distin-


tos valores. Durante 2002 y 2003 superó los 16.000 millones de dólar pro-
ducto que la elasticidad de las exportaciones fue mayor a la de las importa-
ciones. Pero en 2004, las importaciones se recuperan y luego el saldo co-
mercial se ajusta al ritmo de ésta. Por ejemplo, en 2009 hubo un saldo co-
mercial similar a los obtenidos entre 2002 y 2003, pero fue consecuencia de
la fuerte caída de las importaciones, mientras que en 2010 con la recupera-
ción de la actividad económica (y las importaciones) hicieron disminuir el
saldo a un poco más de 10.000 millones de dólares.
Como porcentaje del PBI, después del pico de 2002 (18,5%) viene re-
trocediendo año a año hasta alcanzar en 2011 su valor más bajo con un
2,4% del PBI.
9.4.1. Balanza comercial por sectores
Esta sección describe la balanza comercial pero diferenciando por
grandes sectores económicos: la industria, el agro (el campo) y el energéti-
co. Existen algunas diferencias en los valores que provienen para armar el
cuadro 9.4 (balanza comercial por sectores) dado que se utilizan datos de
los comunicados de prensa, mientras que para el resto de las secciones se
utilizaron las series históricas en Excel. Si bien ambas fuentes provienen del
INDEC, existen algunas variaciones provenientes de utilizar datos finales y
otros que son provisorios.
Esta desagregación es muy útil para analizar qué sectores genere divi-
sas y cual las consume. Se observa que el sector industrial no genera divisas
y tiene un balanza comercial negativo alcanzando en 2011, US$33.000 mi-
llones. En cambio, la balanza comercial del agro (productos primarios más
manufacturas de origen agropecuario) alcanzaron en 2011 un superávit de
US$47.000 millones que permitió financiar los insumos esenciales que ne-
cesita la industria para poder creer y generar empleo. Por último, el sector
energético registra en 2011 por primera vez un saldo negativo de US$3.000
millones.

212
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 9.4 Balanza comercial por sectores económicos 2000-2011

BALANZA COMERCIAL POR SECTORES (millones de dólares)


Bza. Prod. Prim. Bza. Bza.
Período Bza. Industrial VA VA VA
+ MOA Energética Com. Total
2000 -USD 14.816 USD 12.080 USD 3.903 USD 1.167
2001 -USD 10.087 -31,9% USD 12.426 2,9% USD 3.950 1,2% USD 6.289
2002 -USD 504 -95,0% USD 13.089 5,3% USD 4.136 4,7% USD 16.721
2003 -USD 5.063 904,6% USD 15.932 21,7% USD 4.864 17,6% USD 15.733
2004 -USD 11.223 121,7% USD 18.135 13,8% USD 5.192 6,7% USD 12.104
2005 -USD 14.424 28,5% USD 20.500 13,0% USD 5.587 7,6% USD 11.663
2006 -USD 16.796 16,4% USD 23.072 12,5% USD 6.030 7,9% USD 12.306
2007 -USD 23.078 37,4% USD 29.987 30,0% USD 4.074 -32,4% USD 10.983
2008 -USD 28.566 23,8% USD 37.502 25,1% USD 3.662 -10,1% USD 12.598
2009 -USD 16.082 -43,7% USD 29.158 -22,2% USD 3.812 4,1% USD 16.888
2010 -USD 26.826 66,8% USD 36.476 25,1% USD 2.041 -46,5% USD 11.691
2011 -USD 33.737 25,8% USD 47.014 28,9% -USD 2.931 -243,6% USD 10.347
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

213
Maximiliano Albornoz

9.5. Los términos de intercambio 1991-2012

Otro indicador muy seguido es el “índice de términos de intercambio”,


el cual mide los precios de las exportaciones e importaciones. El cuadro 9.4
presenta la serie desde 1991 hasta 2012 observándose momentos bien
diferenciados.
Entre 1991 y 2002, el precio de las exportaciones casi no registró cam-
bios (en realidad tuvo una caída de 0,3%), mientras que las importaciones
tuvieron una baja de precios (1,7%), por lo tanto, el índice de términos de
intercambio subió 14 puntos.
Después del año de transición que fue 2002, nace otro período entre
2003 hasta el presente, donde los precios de las exportaciones crecen fuer-
temente (7,5%) y por encima de los precios de las importaciones (3,9%),
elevando el índice un 24% entre 2003 y 2012.

214
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 9.5 Índice de términos de intercambio promedio anual


(2001 base 100)

Índice de Índice de Índice de


Período precios de las VA precios de las VA términos de VA
exportaciones importaciones intercambio
1991 101,2 117,4 86,3
1992 105,2 4,0% 114,5 -2,5% 91,9 6,5%
1993 105,5 0,3% 111,7 -2,4% 94,4 2,8%
1994 108,3 2,6% 113,3 1,4% 95,5 1,2%
1995 114,3 5,6% 119,4 5,4% 95,7 0,2%
1996 121,8 6,6% 118,2 -1,0% 103,1 7,7%
1997 118,1 -3,1% 115,4 -2,4% 102,3 -0,7%
1998 105,7 -10,5% 109,5 -5,1% 96,5 -5,7%
1999 94,0 -11,0% 103,2 -5,8% 91,1 -5,6%
2000 103,3 9,9% 103,2 0,0% 100,2 9,9%
2001 100,0 -3,2% 100,0 -3,1% 100,0 -0,2%
2002 96,1 -3,9% 97,0 -3,0% 99,2 -0,8%
2003 105,4 9,6% 97,1 0,1% 108,5 9,4%
2004 115,1 9,3% 104,5 7,6% 110,2 1,6%
2005 117,0 1,6% 108,7 4,1% 107,6 -2,4%
2006 127,1 8,7% 111,3 2,3% 114,2 6,2%
2007 141,5 11,3% 118,6 6,6% 119,3 4,5%
2008 175,1 23,7% 131,6 11,0 133,1 11,6%
2009 153,8 -12,2% 116,0 - 132,7 -0,4%
2010 162,4 5,6% 122,2 5,4% 133,0 0,2%
2011 189,3 16,5% 134,1 9,7% 141,2 6,2%
2012 191,0 0,9% 139,4 4,0% 137,3 -2,8%
Prom 91-02 106,1 -0,3% 110,2 -1,7% 96,4 1,4%
Prom 03-12 147,8 7,5% 118,4 3,9% 123,7 3,4%
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

215
Maximiliano Albornoz

9.6. El balance de pagos

El balance de pagos es un cuadro estadístico que registra la transaccio-


nes económicas y transferencias entre el país y el resto del mundo esta
sección está muy vinculada al capítulo 2 porque utiliza una metodología de
las cuentas nacionales para la estimación y armado de este balance. El FMI
es el organismo internacional encargado de elaborar las normas para que
sean aplicadas en todos los países del mundo para facilitar la comparación
internacional de información económica.
Se retoma brevemente una temática ya analizada vinculada al concep-
to de residencia. Son residentes en un país quienes tengan su centro de
interés económico. La macro magnitud PBI estaba asociada al concepto de
territorio económico (dentro de las fronteras del país) mientras que el PBN
a la nacionalidad del factor.
El balance de pagos se divide entre tres grandes capítulos: la cuenta corrien-
te, la cuenta de capital y financiera y la variación de reservas internacionales.
9.6.1. La cuenta corriente 1992-2011
La cuenta corriente registra movimiento de bienes, servicios, rentas y
transferencias entre el país y el resto del mundo. En la Argentina la elabora
la Dirección Nacional de Cuentas Internacionales (DNCI) dependiente del
INDEC y se publica en forma trimestral.
Presenta cuatro grandes capítulos: mercancías, servicios, rentas y
transferencias. La cuenta “mercancías” es la diferencia entre las exportacio-
nes e importaciones de bienes y nos permite obtener el importantísimo
“saldo de la balanza comercial”. La cuenta “servicios” es la diferencia entre
las exportaciones e importaciones de servicios (por ejemplo, consultorías,
fletes, seguros, acarreos, etc.) y nos da un “saldo de la balanza de servi-
cios”. La cuenta rentas es la diferencias entre las rentas obtenidas y las pa-
gadas al exterior (básicamente utilidades, dividendos e intereses de la deu-
da externa). Finalmente, la cuenta de transferencia es la diferencia entre las
transferencias corrientes recibidas y enviadas al resto del mundo, sea por el
gobierno o por las familias, tanto en especies como en efectivo.
El cuadro 9.5 analiza la evolución de la cuenta corriente en los períodos
1992-2002 y 2003-2011 observándose comportamientos totalmente distin-
tos dados los modelos de desarrollo implementados en cada período.
216
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 9.6. Cuenta Corriente de la balanza de pagos en la Argentina 1992-2001

CUENTA CORRIENTE DE LA BALANZA DE PAGOS 1992-2001 (millones de dólares)


Rentas Saldo de la
Bza.
Período VA Bza. servicios VA Utilidades y Transferencias VA Cuenta
comercial VA Intereses VA
Dividendos Corriente

1992 -1.395,9 -2.557,4 -913,2 -1.480,5 789,2 -5.557,8


1993 -2.363,6 69,3% -3.325,6 30,0% -1.490,4 63,2% -1.581,4 6,8% 552,2 -30,0% -8.208,9
1994 -4.138,9 75,1% -3.779,0 13,6% -1.788,8 20,0% -1.771,9 12,0% 497,2 -10,0% -10.981,5
1995 2.357,4 -157,0% -3.436,1 -9,1% -2.081,6 16,4% -2.540,7 43,4% 596,8 20,0% -5.104,2
1996 1.759,5 -25,4% -3.546,9 3,2% -2.070,2 -0,5% -3.380,0 33,0% 482,2 -19,2% -6.755,4
1997 -2.122,7 -220,6% -4.385,1 23,6% -1.923,5 -7,1% -4.199,0 24,2% 514,9 6,8% -12.115,5
1998 -3.097,2 45,9% -4.444,3 1,4% -2.297,6 19,4% -5.089,5 21,2% 464,1 -9,9% -14.464,6
1999 -794,6 -74,3% -4.111,2 -7,5% -1.604,7 -30,2% -5.852,5 15,0% 453,3 -2,3% -11.909,6
2000 2.451,9 -408,6% -4.283,8 4,2% -1.601,1 -0,2% -5.920,5 1,2% 399,0 -12,0% -8.954,5
2001 7.384,9 201,2% -3.863,1 -9,8% -254,0 -84,1% -7.472,7 26,2% 424,5 6,4% -3.780,4
Acum 92-01 40,8 -37.732,6 -16.025,2 -39.288,8 5.173,4 -87.832,4
Prom 92-01 4,1 -54,9% -3.773,3 5,5% -1.602,5 -0,3% -3.928,9 20,3% 517,3 -5,6% -8.783,2
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

217
Maximiliano Albornoz

Se observa como en el acumulado del periodo, el saldo de la cuenta


corriente fue fuertemente negativo con un déficit de casi 90.000 millones
de dólares (además de ser negativa en todos los años), prácticamente el
nivel de deuda externa que había en 1989 cuando Menem asumió el go-
bierno. Para poder mantener este resultado, es notorio que hubo que to-
mar deuda en el mercado internacional y eso se refleja en la cuenta de ca-
pital y financiera.
La balanza comercial casi no registra incrementos y queda neutra para
toda la serie. Los servicios son negativos en casi US$38.000 millones (expli-
ca el 43% del déficit en cuenta corriente), mientras que el rubro “utilidades
y dividendos” del capítulo rentas registra un negativo de US$16.000 millo-
nes (18,2% del total).
Los intereses de la deuda externa abonados durante 1992-2001 alcan-
zaron los US$39.000 millones representando el 44,7% del total y son el
principal factor por el cual termino derrumbándose el sistema de converti-
bilidad a fines de 2001. El endeudamiento creciente hizo que el pago de
intereses creciera fuertemente un 20% anual superando los US$7.000 en
2001.
Estos resultados se obtuvieron durante un período de apreciación del
tipo de cambio nominal (por lo cual el tipo de cambio real (TCR) era muy
bajo) lo cual provocó una avalancha de importaciones y una caída de las
exportaciones. Esto es un contexto de desindustrialización y creciente des-
empleo.
El período 2003-2011 se detalla en el cuadro 9.6 y es totalmente
opuesto, aunque con dos etapas bien diferenciadas: 2003-2007 y 2008-
2011. No obstante, los resultados en este período son muchísimos mejores
que los obtenidos en el período anterior.

218
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 9.7. Cuenta Corriente de la balanza de pagos en la Argentina 2002-2011


CUENTA CORRIENTE DE LA BALANZA DE PAGOS 2002-2011 (millones de dólares)
Rentas Saldo de la
Bza. Bza. Transfe-
Período VA VA Utilidades y VA Cuenta
comercial servicios VA Intereses VA rencias
Dividendos Corriente

2002 17.177,5 -1.460,2 205,4 -7.696,1 540,0 8.766,6


2003 16.804,6 -2,2% -1.193,1 -18,3% -658,6 -420,6% -7.316,6 -4,9% 504,1 -6,6% 8.140,4
2004 13.264,6 -21,1% -1.331,0 11,6% -2.326,7 253,3% -6.956,3 -4,9% 561,0 11,3% 3.211,7
2005 13.086,7 -1,3% -991,5 -25,5% -3.946,0 69,6% -3.359,2 -51,7% 483,9 -13,7% 5.273,9
2006 13.958,3 6,7% -500,6 -49,5% -4.998,9 26,7% -1.150,7 -65,7% 459,4 -5,1% 7.767,5
2007 13.455,8 -3,6% -512,7 2,4% -5.313,0 6,3% -629,2 -45,3% 353,4 -23,1% 7.354,4
2008 15.422,6 14,6% -1.284,2 150,5% -6.151,9 15,8% -1.400,3 122,6% 169,7 -52,0% 6.755,9
2009 18.525,9 20,1% -1.285,3 0,1% -6.695,2 8,8% -2.260,0 61,4% 2.709,7 1496,9% 10.995,0
2010 14.266,2 -23,0% -1.147,6 -10,7% -7.216,7 7,8% -2.722,5 20,5% -388,5 -114,3% 2.790,8
2011 13.207,2 -7,4% -2.240,4 95,2% -7.376,3 2,2% -3.361,1 23,5% -536,4 38,1% -307,0
Acum 149.169,4 -11.946,7 -44.477,8 -36.852,1 4.856,4 60.749,2
02-11
Prom 14.916,9 -1,9% -1.194,7 17,3% -4.447,8 -3,3% -3.685,2 6,1% 485,6 147,9% 6.074,9
02-11
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

219
Maximiliano Albornoz

La balanza comercial acumulada supera los US$149.000 y registra un


cambio total con respecto al otro periodo. Además es superavitaria en to-
dos los años pero con una disminución desde 2009. La balanza de servicios
registra la misma tendencia que en el período anterior, aunque con una
disminución de su déficit.
Los dos rubros que afectan a la cuenta corriente en este período son
los dividendos y utilidades (registran un déficit de casi US$45.000 millones)
y los intereses que alcanzan los US$36.000 millones y presentan la misma
tendencia que en el período anterior: fuertemente deficitarios.
El saldo de la cuenta corriente durante 2002-2011 alcanza los
U$S60.000 millones de superávit, lo cual permitió ir disminuyendo la deuda
(capital e intereses), tema que se analizo en el capítulo 7 (se reduce el co-
ciente deuda-PBI a partir de 2003).
9.6.2. La cuenta de capital y financiera 1992-2011
Esta cuenta registra movimientos de activos y pasivos financieros,
básicamente ingresos o salidas de capital. La cuenta de capital tiene un solo
rubro llamado “activos no producidos no financieros” (AnPnF) y se utiliza
únicamente para registrar las compras y ventas de futbolistas, por lo cual su
monto es muy reducido.
La cuenta que importa realmente es la financiera que se estructura en
tres grandes rubros: sector bancario, (banco central más los bancos comer-
ciales), sector público no financiero (Estado, provincias y municipios) y sec-
tor privado no financiero (empresas).

220
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 9.8. Cuenta de capital y financiera de la balanza de pagos en la Argentina 1992-2001


CUENTA DE CÁPITAL Y FINANCIERA DE LA BALANZA DE PAGOS 1992-2001 (millones de dólares)
desagregado de la cuenta financiera Saldo de
Cuenta Sector Sector la cuenta
Cuenta
Período de VA VA Sector público privado de capital
financiera VA VA VA
capital bancario no no y
financiero financiero financiera

1992 15,7 9.153,4 1.304,8 796,1 7.052,5 9.169,1


1993 16,1 2,5% 14.179,8 54,9% -1.695,0 -229,9% 7.013,6 -229,9% 8.861,2 25,6% 14.195,9
1994 17,5 8,7% 13.763,9 -2,9% 1.999,3 -218,0% 3.994,1 -218,0% 7.770,6 -12,3% 13.781,4
1995 14,2 -18,9% 7.687,1 -44,2% 4.692,1 134,7% 5.854,9 134,7% -2.859,9 -136,8% 7.701,3
1996 50,8 257,7% 12.198,0 58,7% -197,0 -104,2% 9.024,0 -104,2% 3.371,1 -217,9% 12.248,8
1997 66,3 30,5% 17.642,8 44,6% -909,3 361,5% 8.162,7 361,5% 10.389,4 208,2% 17.709,1
1998 72,9 10,0% 18.280,8 3,6% 3.505,2 -485,5% 9.361,3 -485,5% 5.414,3 -47,9% 18.353,7
1999 149,1 104,5% 13.623,0 -25,5% 1.330,0 -62,1% 10.885,9 -62,1% 1.407,2 -74,0% 13.772,1
2000 105,9 -29,0% 8.625,7 -36,7% 67,4 -94,9% 8.252,9 -94,9% 305,4 -78,3% 8.731,6
2001 156,5 47,8% -5.598,0 -164,9% 11.587,7 17088,7% -3.388,1 17088,7% -13.797,7 -4618,3% -5.441,5
Acum. 92-01 665,0 109.556,5 21.685,2 59.957,3 27.914,0 110.221,5
Media 92-01 66,5 46,0% 10.955,6 -12,5% 2.168,5 1821,1% 5.995,7 1821,1% 2.791,4 -550,2% 11.022,1
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

221
Maximiliano Albornoz

Durante la convertibilidad, el saldo de la cuenta financiera fue fuerte-


mente positivo –especialmente entre 1997 y 1999 (el final del gobierno de
Menem) debido a la toma de deuda en el mercado internacional de crédito.
Se observa como en 2000 se reduce a la mitad y en 2001 es negativo. Esto
fue bajo la presidencia de Fernando de la Rúa y el FMI le había quitado el
respaldo, tanto político como económico.
Además se observan dos tendencias interesantes en 2001. El sector
bancario ingresa divisas por casi US$12.000 millones en el año de la crisis,
mientras que las empresas (sector privado no financiero) registra un déficit
de casi US$14.000 millones. Una posible
Interpretación es que los bancos sabían que el régimen de convertibili-
dad estaba llegando al final y tomaron préstamos 1 a 1, que luego fueron
pesificados a 1,4 y obtuvieron una ganancia por poseer dinero en dólares
pagando deuda que valía menos. Con respecto a las empresas, ante la sali-
da de la paridad cambiaria, enviaron dinero afuera para proteger sus acti-
vos y riqueza antes que se pesifique, conducta que siguen haciendo y se
llama “fuga de capitales”.

222
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 9.9. Cuenta de capital y financiera de la balanza de pagos en la Argentina 2002-2011


CUENTA DE CAPITAL Y FINANCIERA DE LA BALANZA DE PAGOS 2002-2011 (millones de dólares)
Desagregado de la cuenta financiera Saldo de
Cuenta Sector Sector la cuenta
Cuenta
Período de VA VA Sector público privado de capital
financiera VA VA VA
capital bancario no no y
financiero financiero financiera

2002 406,1 -11.810,3 -2.572,7 3.617,9 -12.855,5 -11.404,2


2003 70,1 -82,7% -3.242,6 -72,5% -3.001,0 16,6% 4.640,5 16,6% -4.882,1 -62,0% -3.172,5
2004 196,3 180,2% 1.378,2 -142,5% -3.097,1 3,2% 4.974,3 3,2% -499,0 -89,8% 1.574,5
2005 88,9 -54,7% 3.382,9 145,5% -4.356,0 40,6% 3.427,5 40,6% 4.311,4 -964,0% 3.471,8
2006 97,1 9,2% -5.497,9 -262,5% -10.508,0 141,2% 3.436,9 141,2% 1.573,2 -63,5% -5.400,8
2007 121,1 24,7% 5.559,4 -201,1% 1.583,3 -115,1% 2.403,7 -115,1% 1.572,3 -0,1% 5.680,5
2008 180,9 49,4% -7.990,0 -243,7% 1.732,5 9,4% -516,8 9,4% -9.205,7 -685,5% -7.809,1
2009 74,0 -59,1% -9.386,9 17,5% -969,4 -156,0% -732,1 -156,0% -7.685,3 -16,5% -9.312,8
2010 89,0 20,3% 2.273,4 -124,2% -2.566,0 164,7% 2.209,0 164,7% 2.630,4 -134,2% 2.362,5
2011 63,5 -28,7% -3.192,6 -240,4% 6.598,0 -357,1% -2.335,6 -357,1% -7.455,0 -383,4% -3.129,1
Acum 1.387,1 -28.526,3 -17.156,4 21.125,4 -32.495,4 -27.139,2
02-11
Media 138,7 6,5% -2.852,6 -124,9% -1.715,6 -28,0% 2.112,5 -28,0% -3.249,5 -266,6% -2.713,9
02-11
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC
223
Maximiliano Albornoz

Para el acumulado del periodo, se observa una cuenta financiera fuer-


temente negativa que permitió pagar deuda externa y bajar el cociente
deuda-PBI. Además se observa como el sector privado no financiero sigue
enviando dinero al exterior.
En 2006, se observa en el rubro “sector bancario” un déficit de
US$10.000 millones cuya causa fue el pago al FMI en enero de ese año.
Desde 2008 en adelante, el gobierno viene registran un saldo negativo,
pero que se compensa (y se hace positivo en 2011) por la toma de deuda de
los gobiernos provinciales.
9.6.3. La variación de reservas internacionales 1992-2011
La obtención de divisas –que se contabilizan como divisas en el activo
del banco central –tema analizado en el capítulo 5- se consiguen de dos for-
mas básicamente: registrando un saldo positivo de la balanza comercial; o
pidiendo préstamos en el mercado internacional. Esta opción fue la utilizada
por los gobiernos de Menem y De la Rúa durante el período 1989-2011.
Cuadro 9.10. Variación de Reservas internacionales 1992-2001
VARIACIÓN DE RESERVAS INTERNACIONALES 1992-2001
cuenta de Variación
Período Cuenta VA VA Errores y VA
capital y de
corriente omisiones
financiera Reservas
1992 -5.557,8 9.169,1 -337,2 3.274,1
1993 -8.208,9 47,7% 14.195,9 54,8% -1.736,6 4.250,4 29,8%
1994 -10.981,5 33,8% 13.781,4 -2,9% -2.118,0 682,0 -84,0%
1995 -5.104,2 -53,5% 7.701,3 -44,1% -2.699,1 -102,0 -115,0%
1996 -6.755,4 32,4% 12.248,8 59,0% -1.611,4 3.882,0 -3905,9%
1997 -12.115,5 79,3% 17.709,1 44,6% -2.320,6 3.273,0 -15,7%
1998 -14.464,6 19,4% 18.353,7 3,6% -451,1 3.438,0 5,0%
1999 -11.909,6 -17,7% 13.772,1 -25,0% -661,7 1.200,8 -65,1%
2000 -8.954,5 -24,8% 8.731,6 -36,6% -216,4 -439,4 -136,6%
2001 -3.780,4 -57,8% -5.441,5 -162,3% -2.861,4 -12.083,4 2650,0%
Acum 92-01 -87.832,4 110.221,5 -15.013,6 7.375,5
Media 92-01 -8.783,2 6,5% 11.022,1 -12,1% -1.501,4 737,6 -181,9%
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

224
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

La acumulación de reservas durante la convertibilidad fue aproxima-


damente de US$7.500 millones, básicamente mediante el endeudamiento
(se observa en el saldo de la cuenta de capital y financiera). En tanto, la
cuenta corriente registraba un déficit muy importante.
Muy distinto es el análisis para el período 2002-2011, donde las reser-
vas crecen a la par de un saldo positivo de la cuenta corriente (salvo en
2011) y una disminución del endeudamiento que se registra en el saldo
negativo de la cuenta de capital y financiera. Esto se describe en el cuadro
9.11. El acumulado del período fue de US$30.000 millones.
Cuadro 9.11. Variación de Reservas internacionales 2002-2011

VARIACIÓN DE RESERVAS INTERNACIONALES 2002-2011


Cuenta de Variación
Cuenta Errores y
Período VA capital y VA de VA
corriente omisiones
financiera Reservas
2002 8.766,6 -11.404,2 -1.878,1 -4.515,6
2003 8.140,4 -7,1% -3.172,5 -72,2% -1.387,1 3.580,8 -179,3%
2004 3.211,7 -60,5% 1.574,5 -149,6% 533,0 5.319,1 48,5%
2005 5.273,9 64,2% 3.471,8 120,5% 111,2 8.856,9 66,5%
2006 7.767,5 47,3% -5.400,8 -255,6% 1.163,4 3.530,2 -60,1%
2007 7.354,4 -5,3% 5.680,5 -205,2% 63,3 13.098,2 271,0%
2008 6.755,9 -8,1% -7.809,1 -237,5% 1.062,1 8,9 -99,9%
2009 10.995,0 62,7% -9.312,8 19,3% -336,0 1.346,2 15043,0%
2010 2.790,8 -74,6% 2.362,5 -125,4% -996,0 4.157,3 208,8%
2011 -307,0 -111,0% -3.129,1 -232,5% -2.671,8 -6.107,9 -246,9%
Acum. 02-11 60.749,2 -27.139,2 -4.336,0 29.274,0
Media 02-11 6.074,9 -10,3% -2.713,9 -126,5% -433,6 2.927,4
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

225
Maximiliano Albornoz

9.7. El Mercosur y las zonas económicas


El Mercosur –Mercado común del sur- se crea formalmente en 1991 mediante el tratado de Asunción,
aunque sus negociaciones llevaban varias décadas. Originalmente se conformaba por Argentina, Brasil,
Paraguay y Uruguay.
Cuadro 9.12. Intercambio comercial por zonas económicas 2001 y 2011
ZONAS 2011 (Millones de US$) 2001 (Millones de US$)
ECONÓ-
EXPO IMPO BC EXPO IMPO BC
MICAS
TOTAL USS 84.269 100,0% USS 73.922 100,0% USS 10.347 USS 26.655 100,0% USS 20.312 100,0% USS 6.343
Mercosur USS 21.172 25,1% USS 23.084 31,2% USS -1.912 USS 7.512 28,2% USS 5.909 29,1% USS 1.603
Chile USS 4.752 5,6% USS 1.093 1,5% USS 3.659 USS 2.780 10,4% USS 506 2,5% USS 2.274
Resto Aladi USS 6.964 8,3% USS 1.282 1,7% USS 5.682 USS 1.234 4,6% USS 237 1,2% USS 997
Nafta USS 7.738 9,2% USS 10.940 14,8% USS -3.202 USS 3.639 13,7% USS 4.418 21,8% USS -779
Unión USS 14.258 16,9% USS 11.617 15,7% USS 2.641 USS 4.581 17,2% USS 4.599 22,6% USS -18
Europea
Asean USS 13.669 16,2% USS 16.046 21,7% USS -2.377 USS 3.315 12,4% USS 2.938 14,5% USS 377
y otros
Medio USS 3.339 4,0% USS 603 0,8% USS 2.736 USS 1.091 4,1% USS 135 0,7% USS 956
Oriente
MAGREB USS 4.225 5,0% USS 228 0,3% USS 3.997 USS 321 1,2% USS 123 0,6% USS 198
y Egipto
Resto USS 8.152 9,7% USS 9.029 12,2% USS -877 USS 2.181 8,2% USS 1.448 7,1% USS 733

Fuente: Elaboración propia en base al INDEC


226
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

El cuadro 9.12 registra el intercambio comercial argentino por zonas


económicas en dos periodos bien diferenciados. En 2001, el 28% de las ex-
portaciones venía del Mercosur, mientras que las compras de esa zona al-
canzaban al 29%. Diez años después, en 2011, las exportaciones se hacían
reducidas al 25%, mientras que las importaciones subieron al 31%. Esto
evidencia que el país se hizo más dependiente de las compras externas –
básicamente por el comercio con Brasil.
Chile en 2001 representaba el 10% de las exportaciones, mientras que
en 2011 bajó al 5,6%. Con respecto a las importaciones, bajó 1%, desde
2,5% en 2001 a 1,5% en 2011. El país redujo el intercambio comercial de
punta a punta.
El Nafta (zona que tiene como principal país a los Estados Unidos) re-
presentaba en 2001 el 14% de nuestras exportaciones y el 22% de las im-
portaciones. Una década después, las exportaciones representan el 9% (se
redujo a la mitad), mientras que las importaciones se ubican en el 15%.
La Unión Europea (UE) es una zona que no registró grandes cambios.
Las exportaciones se mantienen en la misma proporción que en 2001,
mientras que las importaciones se redujeron del 22% al 16%.
La zona que presenta más cambios y es la estrella es la región de ASE-
AN (que incluye a China). En 2001, las exportaciones representaban el 12%,
mientras que en 2011 se ubicaron en el 16%. Pero sin lugar a dudas, las
importaciones son quienes registran la mayor variación, pasando de 14% en
2001 al 22% en 2011. Alcanzando el rango de segunda zona económica en
importancia.
En 2001 se registró déficit sólo con el Nafta, aunque es preciso aclarar
que fue un año de recesión, donde las importaciones caen más rápido (son
pro cíclicas) que las exportaciones y esto no refleja el comportamiento real
ocurrido en esa década.
En 2011, las zonas que registran déficit son el Mercosur, Nafta y ASE-
AN. En cambio se registran importantes superávit con Chile, resto de Aladi,
Unión Europea y medio oriente.

227
Maximiliano Albornoz

9.8. El intercambio comercial con Brasil

Brasil es el principal socio comercial de la Argentina y tiene un rol es-


tratégico en toda América Latina. Como hemos visto anteriormente, la ma-
yor parte de nuestras exportaciones van hacía Brasil, mientras que un tercio
de nuestras compras externas viene de él.
Cuadro 9.13. Intercambio comercial con Brasil 2001-2011

INTERCAMBIO COMERCIAL CON BRASIL (millones de dólares)

Resultado
Período Exportaciones VA Importaciones VA VA
comercial

2001 6.205,6 5.277,8 927,8


2002 4.833,4 -22,1% 2.518,4 -52,3% 2.315,0 149,5%
2003 4.663,5 -3,5% 4.707,8 86,9% -44,3 -101,9%
2004 5.586,5 19,8% 7.602,9 61,5% -2.016,4 4451,7%
2005 6.333,0 13,4% 10.293,1 35,4% -3.960,1 96,4%
2006 8.152,0 28,7% 11.872,0 15,3% -3.720,0 -6,1%
2007 10.498,0 28,8% 14.523,0 22,3% -4.025,0 8,2%
2008 13.272,0 26,4% 17.687,0 21,8% -4.415,0 9,7%
2009 11.379,0 -14,3% 11.819,0 -33,2% -440,0 -90,0%
2010 14.425,0 26,8% 17.949,0 51,9% -3.524,0 700,9%
2011 17.345,0 20,2% 21.798,0 21,4% -4.453,0 26,4%
Acum.
102.693,0 126.048,0 -23.355,0
01-11
Media
9.335,7 12,4% 11.458,9 23,1% -2.123,2 524,5%
01-11
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

228
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Se observa que el intercambio comercial con Brasil arroja un déficit su-


perior a los US$23.000 millones durante 2001 y 2011. Creciendo las impor-
taciones a un ritmo que duplica a la de las exportaciones. Solamente duran-
te 2001 y 2002 se registró superávit comercial, luego fueron años de déficit
crónicos.
9.9. El intercambio comercial con China

China es un actor económico de primer nivel en la actualidad. Después


de la reforma económica de 197827, logró una gran transformación de su
economía y registra las mayores tasas de crecimiento económico de los
últimos 30 años con tasas promedio de 9/10% anual. De ahí viene la frase
“crecer a tasas chinas”.
Argentina en los últimos 10 años profundizó su vínculo comercial con el
país asiático y se convirtió junto con Brasil en sus principales socios comercia-
les. El cuadro 9.14 registra la evolución comercial desde 2002 hasta 2011.

27
Mi tesis de licenciatura en Economía en la UBA realizada en 2009 trató el tema de la inmi-
gración china y su impacto económico, social y cultural en la Ciudad de Buenos Aires. En la
introducción hago un breve recorrido histórico de china y sus instituciones.
229
Maximiliano Albornoz

Cuadro 9.14. Intercambio comercial con China 2002-2011

INTERCAMBIO COMERCIAL CON CHINA (millones de dólares)

Resultado
Período Exportaciones VA Importaciones VA VA
comercial

2002 1.011,8 357,4 654,4


2003 1.904,1 88,2% 632,9 77,1% 1.271,2 94,3%
2004 2.264,4 18,9% 711,9 12,5% 1.552,5 22,1%
2005 2.901,1 28,1% 1.421,5 99,7% 1.479,6 -4,7%
2006 3.765,9 29,8% 2.243,4 57,8% 1.522,5 2,9%
2007 5.407,0 43,6% 4.974,0 121,7% 433,0 -71,6%
2008 6.562,0 21,4% 7.143,0 43,6% -581,0 -234,2%
2009 3.948,0 -39,8% 4.843,0 -32,2% -895,0 54,0%
2010 6.117,0 54,9% 7.678,0 58,5% -1.561,0 74,4%
2011 6.561,0 7,3% 10.611,0 38,2% -4.050,0 159,4%
Acum 01-11 40.442,3 40.616,1 -173,8
Prom 01-11 4.044,2 28,0% 4.061,6 53,0% -17,4 10,8%
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

Durante 2002 y 2007, la Argentina registró superávit comercial con


China, pero a partir de 2008 y hasta el presente, se observa un déficit co-
mercial que es creciente y alcanzó en 2011 los US$4.000 millones con un
crecimiento de 159% en términos anuales.

9.10. Evolución y composición del PBI con economía abierta

Esta sección viene a completar el estudio del PBI incorporando el co-


mercio exterior. La oferta y la demanda global se componen de las siguien-
tes categorías:
230
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

El cuadro 9.15 registra la evolución del PBI a precios constantes (de


1993) para el período 1993-2002. Se observa que para el acumulado, el
componente que registra la mayor caída fue la inversión (4,2%) seguido de
las importaciones (1,3%) y el consumo privado (0,3%). El PBI no registra
variación (0,1%) y considerando que la población crece 1% cada año, se
registra una caída del PBI per cápita en el periodo.
Todas las series registran un deterioro a partir de 1999 (fue el año de
cambio de gobierno de Menem a De la Rúa) atenúan su retroceso en 2000
pero en 2001 y especialmente en 2002, registran las tasas de crecimiento
negativas más altas.

231
Maximiliano Albornoz

Cuadro 9.15. Composición del PBI por tipo de gasto a precios constantes 1993-2002

EVOLUCIÓN Y COMPOSICIÓN DEL PBI A PRECIOS CONSTANTES (millones de pesos) 1993-2002


Oferta Global Demanda Global

Discre-
Gasto pancia
Período PBI VA Importaciones VA Consumo VA Inversión VA VA Exportaciones VA VA
público estadís-
tica

1993 236.505,0 22.027,6 163.675,5 45.069,4 31.952,7 16.341,0 1.493,9


1994 250.307,9 5,8% 26.682,3 21,1% 173.608,1 6,1% 51.231,4 13,7% 32.094,8 0,4% 18.840,4 15,3% 1.215,5 -18,6%
1995 243.186,1 -2,8% 24.065,6 -9,8% 166.008,0 -4,4% 44.528,3 -13,1% 32.338,9 0,8% 23.084,8 22,5% 1.291,7 6,3%
1996 256.626,2 5,5% 28.284,1 17,5% 175.195,9 5,5% 48.483,9 8,9% 33.040,6 2,2% 24.850,0 7,6% 3.340,0 158,6%
1997 277.441,3 8,1% 35.884,5 26,9% 190.922,4 9,0% 57.047,5 17,7% 34.104,3 3,2% 27.876,1 12,2% 3.375,4 1,1%
1998 288.123,3 3,9% 38.903,8 8,4% 197.557,1 3,5% 60.780,7 6,5% 35.249,2 3,4% 30.837,5 10,6% 2.602,6 -22,9%
1999 278.369,0 -3,4% 34.520,6 -11,3% 193.609,6 -2,0% 53.116,3 -12,6% 36.173,3 2,6% 30.448,9 -1,3% -458,6 -117,6%
2000 276.172,7 -0,8% 34.466,2 -0,2% 192.332,5 -0,7% 49.502,1 -6,8% 36.382,1 0,6% 31.271,7 2,7% 1.150,5 -350,9%
2001 263.996,7 -4,4% 29.659,3 -13,9% 181.290,0 -5,7% 41.749,6 -15,7% 35.629,2 -2,1% 32.128,9 2,7% 2.858,4 148,5%
2002 235.235,6 -10,9% 14.812,0 -50,1% 155.267,3 -14,4% 26.532,9 -36,4% 33.819,9 -5,1% 33.122,6 3,1% 1.304,9 -54,3%
Acum.
93-02
2.605.963,8 289.306,0 1.789.466,4 478.042,1 340.785,0 268.802,1 18.174,3

Prom
260.596,4 0,1% 28.930,6 -1,3% 178.946,6 -0,3% 47.804,2 -4,2% 34.078,5 0,7% 26.880,2 8,4% 1.817,4 -27,8%
93-02

Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

232
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Totalmente distinto es el período 2003-2011, donde luego de la devaluación de enero de 2002, la economía
empieza a recuperarse a la par de una reindustrialización por el tipo de cambio competitivo, la mejora en el
empleo y en el dinamismo del comercio exterior. El cuadro 9.16 registra la evolución y composición del PBI.
Cuadro 9.16. Composición del PBI por tipo de gasto a precios constantes 2003-2011

EVOLUCIÓN Y COMPOSICIÓN DEL PBI A PRECIOS CONSTANTES (millones de pesos) 2003-2011


Oferta Global Demanda Global

Discrepan-
Perio- Importa- Gasto Exporta-
PBI VA VA Consumo VA Inversión VA VA VA cia estadís- VA
do ciones público ciones
tica

2003 256.023,5 20.376,2 167.951,0 36.659,5 34.313,9 35.108,5 2.366,8


2004 279.141,3 9,0% 28.551,5 40,1% 183.905,7 9,5% 49.279,6 34,4% 35.246,6 2,7% 37.957,2 8,1% 1.303,7 -44,9%
2005 304.763,5 9,2% 34.301,4 20,1% 200.316,8 8,9% 60.458,4 22,7% 37.402,6 6,1% 43.083,1 13,5% -2.196,0 -268,4%
2006 330.565,0 8,5% 39.575,4 15,4% 215.881,6 7,8% 71.438,2 18,2% 39.365,1 5,2% 46.241,7 7,3% -2.786,2 26,9%
2007 359.169,9 8,7% 47.685,4 20,5% 235.240,6 9,0% 81.187,5 13,6% 42.341,3 7,6% 50.446,2 9,1% -2.360,3 -15,3%
2008 383.444,2 6,8% 54.406,2 14,1% 250.628,8 6,5% 88.553,2 9,1% 45.260,8 6,9% 51.029,9 1,2% 2.377,7 -200,7%
2009 386.704,4 0,9% 44.055,2 -19,0% 251.762,9 0,5% 79.527,3 -10,2% 48.535,0 7,2% 47.761,2 -6,4% 3.173,2 33,5%
2010 422.130,1 9,2% 59.023,6 34,0% 274.395,6 9,0% 96.409,3 21,2% 53.097,3 9,4% 54.734,0 14,6% 2.517,4 -20,7%
2011 459.571,1 8,9% 69.527,2 17,8% 303.623,5 10,7% 112.365,9 16,6% 58.881,5 10,9% 57.064,3 4,3% -2.836,9 -212,7%
Acum 3.181.512,9 397.502,0 2.083.706,5 675.878,8 394.444,0 423.426,1 1.559,5
03-12
Prom 353.501,4 7,6% 44.166,9 17,9% 231.522,9 7,7% 75.097,6 15,7% 43.827,1 7,0% 47.047,3 6,5% 173,3 -87,8%
03-11
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

233
Maximiliano Albornoz

El PBI registró durante 2003-2011 un crecimiento promedio anual de


7,6% y uno de los más de su historia económica contemporánea. Todos los
componentes tienen un excelente desempeño, en especial la inversión
(15,7%) y el consumo (7,7%). Además se observa como las importaciones
crecen por encima de las exportaciones.
En síntesis, el desempeño de la economía argentina ha sido exitoso en
este periodo. En el próximo capítulo (10) se analizan aspectos sociales y
laborales y se podrán apreciar las mejoras en la tasa de desempleo, indi-
gencia y pobreza y el retroceso de la desigualdad.
9.11. El modelo Mundell-Fleming

Este modelo básicamente es una extensión natural del modelo ISLM


pero incorporando más realismo, dado que está configurado para una eco-
nomía abierta. A las ecuaciones de las curvas IS y LM se incorpora una ter-
cera que vincula los movimientos internacionales de capitales. Esto modelo
fue desarrollo por Robert Mundell y Marcus Fleming.
No se desarrollará el algebra del modelo, pero se mencionan sus prin-
cipales conclusiones. Esta elaborado para trabajar con un tipo de cambio
fijo o tipo de cambio variable. Los efectos de las políticas son totalmente
opuestos. Se parte del supuesto que existe movilidad perfecta de capitales.
Los resultados y conclusiones de las distintas versiones están muy vin-
culados a la balanza de pagos. Se recomienda ver otra vez los cuadros de la
cuenta corriente, de capital y financiera y la variación de reservas para
aprovechar mejor esta sección.
Un resultado importante es la llamada “trinidad imposible”, donde es
imposible sostener un tipo de cambio fijo, libre movilidad de capitales y una
política monetaria endógena. Argentina durante la convertibilidad (1991-
2001) fue un claro ejemplo de ello.

234
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

9.11.1. Modelo Mundell-Fleming bajo tipo de cambio fijo


Bajo tipo de cambio fijo, el banco central se compromete a mantener
la paridad cambiaria a toda costa. En caso de un ingreso de divisas (por
ejemplo vía préstamos internacionales), dado que la moneda domestica
tiene presiones a la depreciación, el banco central para defender la paridad,
emitirá dinero. Esto tendrá un efecto positivo en la actividad económica.
Pero esta emisión es endógena, porque depende de las divisas y el gobierno
no puede utilizar cuando quiera, por ejemplo para revertir un ciclo.
Esto fue lo que le sucedió a la Argentina durante la convertibilidad,
porque para poder emitir dinero y estimular el nivel de actividad dependía
de las divisas. Pero como la moneda estaba apreciada y el saldo comercial
era negativo, la entrada de divisas sólo era posible mediante endeudamien-
to. Esto está vinculado al concepto de “Enfoque Monetario de la Balanza de
pagos”, éste determina la cantidad de dinero en circulación.
La convertibilidad fue instaurada en 1991 para eliminar el gran sesgo
inflacionario que caracterizaba a la economía argentina, especialmente
durante la hiperinflación de 1989-1991. Sus efectos fueron exitosos en ma-
teria de estabilización, pero luego impactaron negativamente en la indus-
tria y en la generación de empleo.
Bajo este patrón de tipo de cambio, la política monetaria es totalmente
infectiva y sólo la fiscal puede mover el nivel de actividad. Si recordamos
que el gobierno de Fernando de la Rúa, hizo además una política fiscal con-
tractiva, es claro el final que tuvo. Calcado de un libro de texto de macroe-
conomía I.
Veamos esto con un gráfico. Se supone que como existe una paridad
cambiaria, los riesgos de devaluación son cero, entonces la tasa internacio-
nal es igual a la interna.

235
Maximiliano Albornoz

Gráfico 9.5. Modelo Mundel-Fleming durante la convertibilidad

LM´
LM

i*=i BP

IS

IS´
Y1 Y0 PBI

A la salida de capitales en 2000 y 2001 unido a la negativa de darles al


país nuevos préstamos por parte de los organismos internacionales de
crédito (principalmente por parte del FMI) provocó que la curva LM se des-
place hacia la derecha. Mientras que la suba de impuestos y recortes de
gasto (eran los años del “déficit cero”) desplazó también a la izquierda a la
curva IS. Esto es el peor escenario posible y provocó la crisis de 2001-2002.
9.11.2. Modelo Mundell-Fleming bajo tipo de cambio variable
Con tipo de cambio variable, el banco central no está obligado a man-
tener una paridad cambiaria determinada, sino que puede ajustar la emi-
sión monetaria según sus conveniencias dependiendo del ciclo económico.
Este escenario es el implementado por la Argentina desde el 2003 has-
ta el presente registrando un fuerte crecimiento económico, creación de
empleo y desendeudamiento.
9.12. Bibliografía especializada

La parte conceptual de los temas visto se pueden ver en cualquiera de


los libros ya mencionados en los capítulos anteriores. Para el modelo de
economía abierta se recomienda leer Blanchard-Pérez Enrri (2001).

236
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Dado que este capítulo ha sido uno de los más aplicados y empíricos de
los vistos hasta ahora, recomendamos las siguientes páginas de internet.
El ministerio de economía de la nación (www.mecon.gov.ar) dispone
en su sección de “información económica al día” gran cantidad de series,
tanto de datos nacionales como internacionales.
El índice de TCRM se obtiene de la página del BCRA (www.bcra.gov.ar)
en la sección de “estadísticas e indicadores” en la opción de “índices BCRA”.
En el INDEC se obtienen los datos de PBI, balanza comercial, inflación,
etc, utilizados para las series de TCR y demás cuadros analizados.
www.indec.gov.ar.
El FMI registra datos internacionales y utilizamos de ahí las series de
IPC para China y Brasil. La última revisión data de octubre de 2012.
www.imf.org.

237
Maximiliano Albornoz

CAPÍTULO 10
MERCADO DE TRABAJO, POBREZA Y DESIGUALDAD

Este capítulo se introduce en cuestiones sociales como la tasa de des-


empleo, el nivel de pobreza la desigualdad salarial. Utilizando la misma
metodología empleada hasta ahora se presentarán los distintos tópicos y su
aplicación a la Argentina para apreciar los avances y retrocesos en los dife-
rentes períodos.
10.1 Población activa, inactiva y desempleados

Todo país está compuesto de una población, por ejemplo en la Argen-


tina, el censo de 2010 determino que habitan en el país 40.117.096 perso-
nas (un poco más de 40 millones). De las cuales el 7,2% vive en la Ciudad de
Buenos, el 38% en la Provincia de Buenos Aires (24,7% la corresponde a 24
partidos del GBA y el restante 14,2% al interior), 8,2% en la Provincia de
Córdoba y 8% en Santa Fe, entre las más pobladas.
Pero para el análisis económico, no nos interesan los 40 millones, sino
los que están en edad activa, es decir, los que pueden presionar (para en-
trar o salir) en el mercado de trabajo. Básicamente hablamos de aquellas
personas que tienen entre 14 y 65 años, sea que trabajen o están buscando
trabajo activamente. Así tenemos el primer concepto importante. La pobla-
ción económicamente activa (PEA) “es aquella que tiene una ocupación o
que sin tenerla la busca activamente”. Se compone de los ocupados más los
desocupados.
Esto delimita una línea entre las personas, los activos y los inactivos. A
los primeros ya los definimos. Los inactivos son aquellos que no están tra-
bajando y que no buscan trabajo y son una población heterogénea. Se in-
cluye en ella niños en edad escolar, jubilados, mayores de 70 años, religio-
sos, presos, discapacitados, personal de las fuerzas armadas, etc. Y se los
puede dividir en “inactivos típicos” como los niños y los mayores de 70
años, y los “inactivos marginales”, que son aquellas personas que por falta
238
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

de educación o experiencia, problemas psicológicos, edad, no forman parte


de la población económicamente activa, aunque tienen edad de trabajar. El
caso típico es aquel joven que no tiene experiencia ni educación y sabe que
aunque busque trabajo no lo conseguirá, o que no tiene dinero para ir a las
entrevistas. No tienen motivación, por ende, aunque no tengan empleo no
lo buscan.
Una categoría fundamental es la del desempleado o desocupado. Es
aquel que no teniendo trabajo lo busca activamente, sea mandando CV por
mail, asistiendo a entrevistas de trabajo, buscando empleo con el diario de
la mañana, etc. No hay una actitud pasiva, sino activa en la búsqueda del
empleo.
Los subocupados son aquellas personas que trabajan menos de 35
horas por semana (7 horas por día de lunes a viernes por ejemplo). Y se los
puede dividir en “subocupados demandante” o “subocupados no deman-
dantes”. Los primeros son aquellos que trabajan menos de 35 horas a la
semana y están buscando ocuparse más tiempo. En cambio los segundos
son aquellos que trabajan menos de 35 horas a la semana y no sean traba-
jar más. El típico ejemplo de un subocupado no demandante es la docente
que trabaja un turno y luego es ama de casa. No desea trabajar más ya que
su salario en muchos casos es un complemente del marido o jefe de hogar.
A partir de estas definiciones conceptuales, el INDEC a través de la En-
cuesta Permanente de Hogares (EPH) mediante una muestra estratificada
estima las diferentes tasas del mercado de trabajo tomando como muestra
cerca de 25.000 viviendas por trimestre en todo el país.
10.1.1. Principales tasas del mercado de trabajo
Las tasas son ratio o cociente que permiten medir la evolución del
mercado de trabajo a lo largo de un período de tiempo. Las más utilizadas
son la tasa de actividad, de empleo, de desocupación y de subocupación
demandante y no demandante.

239
Maximiliano Albornoz

10.1.1.1. Tasa de actividad


Se calcula como cociente entre la PEA y la población total.

Para el tercer trimestre de 2012, la tasa de actividad se ubicó en el


46,9%. Sabiendo que la población del país es aproximadamente de
40.110.000, se puede estimar que la población económicamente activa
(PEA) de la Argentina es de 18.810.000 personas. Se observa que más de la
mitad de la población (53,1%) es inactiva y se mantiene a través de sus fa-
milias o de los recursos que el Estado les suministra. Si la población inactiva
sube significa que los activos tienen que realizar más esfuerzos para darles
recursos a ésta.
Cuadro 10.1. Tasa de actividad en la Argentina 2003-2012

TASA DE ACTIVIDAD (31 aglomerados urbanos)- GENERAL Y REGIONES 2003-2012


Período General GBA Cuyo Noreste Noroeste Pampeana Patagónica
III Trim 03 45,7 47,8 43,6 36,8 41,3 44,5 41,3
III trim 04 46,2 48,7 43,0 37,3 42,0 45,2 43,9
III Trim 05 46,2 48,8 41,5 36,7 42,7 45,2 43,8
III Trim 06 46,3 48,6 42,3 38,6 42,3 45,6 45,9
III Trim 07 46,2 s/d 42,5 37,8 41,3 s/d 45,0
III Trim 08 45,7 48,0 42,8 37,6 41,7 44,7 45,0
III Trim 09 46,1 48,7 41,9 36,1 41,6 45,9 43,9
III Trim 10 45,9 48,6 40,6 36,9 42,3 45,6 43,5
III Trim 11 46,7 49,1 42,8 38,8 43,3 45,9 45,2
III Trim 12 46,9 49,6 42,6 38,0 43,4 45,8 45,2
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

240
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Se observa como las tasas son distintas en las regiones, especialmente


bajas en el norte del país, altas en el conurbano y la capital y de rango in-
termedio en la región Pampeana y en la Patagonia.
10.1.1.2. Tasa de empleo
Se calcula mediante el cociente entre la población ocupada y la pobla-
ción total.

Para el tercer trimestre de 2012, la tasa de empleo se ubicó en el


43,3%. De la misma manera que con la tasa de actividad, la población ocu-
pada asciende aproximadamente a 17.370.000 personas. Esto significa que
de cada 100 personas, 43 están ocupadas y 57 no. De éstos 57 habrá algu-
nos que serán desocupados y otros inactivos.
Cuadro 10.2. Tasa de empleo en la Argentina 2003-2012

TASA DE EMPLEO (31 aglomerados urbanos)- GENERAL Y REGIONES 2003-2012


Período General GBA Cuyo Noreste Noroeste Pampeana Patagónica
III Trim 03 38,2 39,7 38,2 32,7 35,4 37,2 37,8
III trim 04 40,1 41,8 38,7 34,1 36,2 39,3 40,7
III Trim 05 41,1 42,9 38,2 34,8 38,0 40,2 40,8
III Trim 06 41,6 43,1 40,3 36,3 38,1 40,9 42,2
III Trim 07 42,4 s/d 40,3 36,0 38,0 s/d 42,2
III Trim 08 42,1 43,9 41,0 35,9 38,7 41,2 42,2
III Trim 09 41,9 43,9 39,2 34,7 38,4 41,5 41,0
III Trim 10 42,5 44,6 38,8 35,1 39,3 42,0 41,4
III Trim 11 43,4 45,3 40,6 37,5 40,6 42,2 43,2
III Trim 12 43,3 45,4 40,5 37,4 40,3 42,2 42,7
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

241
Maximiliano Albornoz

Las mismas tendencias de la tasa de actividad se mantienen para la ta-


sa de empleo. La tasa más alta se observa en la región de GBA y la más baja
en el noreste y noroeste. Además mirando los valores absolutos (cantidad
de personas), la creación de puestos de trabajo entre 2003 y 2012 se estima
en 4 millones (13 millones en 2003 y 17 millones en 2012), expresando la
recuperación de la actividad económica en el periodo.
10.1.1.3. Tasa de desocupación
Anteriormente definimos al concepto de desempleado. Ahora vamos a
definir la tasa de desocupación que se obtiene del cociente entre el número
de desempleados y la población económicamente activa.

Para el tercer trimestre de 2012, la tasa de desocupación se ubica en el


7,6%. Con una población económicamente activa de 18.810.000, el número
de desocupados asciende aproximadamente a 1.420.000 personas.
Cuadro 10.3. Tasa de desempleo en la Argentina 2003-2012

TASA DE DESEMPLEO (31 aglomerados urbanos)- GENERAL Y REGIONES 2003-2012


Período General GBA Cuyo Noreste Noroeste Pampeana Patagónica
III Trim 03 16,3 17,7 12,4 11,3 14,1 16,4 8,6
III trim 04 13,2 14,1 10,0 8,4 13,9 13,0 7,3
III Trim 05 11,1 12,0 8,0 5,3 11,0 10,9 7,0
III Trim 06 10,2 11,3 4,7 5,8 10,1 10,3 8,0
III Trim 07 8,1 s/d 5,3 4,7 7,8 s/d 6,3
III Trim 08 7,8 8,5 4,2 4,6 7,3 7,9 6,2
III Trim 09 9,1 9,8 6,4 4,0 7,9 9,6 6,7
III Trim 10 7,5 8,2 4,5 5,1 7,1 7,2 4,9
III Trim 11 7,2 7,8 5,0 3,4 6,4 7,9 5,6
III Trim 12 7,6 8,4 4,9 1,7 7,2 7,9 6,1
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC
242
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

La tasa de desempleo (o desocupación) significa que de cada 100 per-


sonas de la PEA, existe casi 8 (7,6) que buscando trabajo activamente y no
lo encuentra. El cuadro 10.3 muestra la evolución por regiones desde 2003
hasta 2012. Se observa que la tasa más alta la tiene la región de GBA (Capi-
tal Federal más partidos del Gran Buenos Aires) con un 8,4%, mientras que
la más baja está en el noreste.
La tasa de desempleo del noreste merece un análisis. Su nivel tan bajo
podría estar encubriendo mucha población que no tiene trabajo que no
tiene incentivos a buscarlo (sea por formación, educación, experiencia, etc.)
y que estaría en la categoría de inactivos.
10.1.1.4. Tasa de subocupación
Los subocupados son aquellas personas que trabajan menos de 35
horas por semana. La tasa de subocupados se calcula como el cociente en-
tre la población subocupados y la población económicamente activa.

Durante el tercer trimestre de 2012 se ubicó en el 8,9%. El cuadro 10.4


registra las tasas desde 2003 hasta 2012. Se observa un crecimiento en el
nivel general y en casi todas las regiones lo cual podría evidencia que existe
un incremento de la población con problemas de empleo.

243
Maximiliano Albornoz

Cuadro 10.4. Tasa de subocupados en la Argentina 2003-2012

TASA DE SUBOCUPACIÓN (31 aglomerados urbanos)- GENERAL Y POR REGIONES


2003-2012
Período General GBA Cuyo Noreste Noroeste Pampeana Patagónica
III Trim 03 16,6 17,7 15,5 12,8 17,5 17,6 4,4
III trim 04 15,2 16,8 14,6 14,4 14,1 12,9 5,4
III Trim 05 13,0 14,3 14,2 10,3 12,4 11,2 5,4
III Trim 06 11,1 12,1 10,9 9,4 10,2 9,9 5,7
III Trim 07 9,3 s/d 8,3 6,4 9,4 s/d 3,5
III Trim 08 9,2 9,8 9,0 7,2 8,5 9,2 4,3
III Trim 09 10,6 11,8 8,3 5,8 8,0 10,9 4,7
III Trim 10 8,8 9,4 7,3 4,2 7,9 9,6 4,8
III Trim 11 8,8 9,4 6,9 5,5 9,2 8,6 4,5
III Trim 12 8,9 9,9 7,1 2,3 7,5 9,2 5,3
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

10.1.2. Evolución de las personas con problemas de empleo


Si tomamos las tasas conjuntas de desocupación y de subocupados
podría armarse una serie con las personas con “problemas de empleo” (sea
porque no lo tienen o porque trabajan menos de lo que quisieran).

244
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 10.5. Tasa de personas con problemas de empleo 2003-2012

Período PROBLEMAS DE EMPLEO


III Trim 03 32,9
III trim 04 28,4
III Trim 05 24,1
III Trim 06 21,3
III Trim 07 17,4
III Trim 08 17,0
III Trim 09 19,7
III Trim 10 16,3
III Trim 11 16,0
III Trim 12 16,5
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

En 2003, un tercio de la PEA tenía problemas de empleo. A medida que


la economía se recuperó y empezó a crecer a tomar trabajadores, la tasa
disminuyo con una suba en 2009 producto de la crisis internacional. Luego
continuo bajando hasta llegar al mínimo en 2011 de 16,0, con una leve suba
en 2012.
10.1.3. Evolución de los indicadores laborales 1982-2012
Esta sección presenta los indicadores laborales pero para un período
de 30 años, es decir, una serie de tiempo que atravesó gobiernos militares y
civiles (Alfonsín, Menem, De la Rúa, Duhalde y Kirchner).
El gráfico 10.1 registra la evolución de la desocupación desde 1982
hasta 2003. El nivel mínimo fue en 1983 con un 3,9%, estando en su nivel
natural. A medida que el plan económico de Alfonsín no tenía los resultados
esperados (Austral y primavera), la tasa comienza a elevarse hasta alcanzar

245
Maximiliano Albornoz

en mayo de 1995, un pico relativo de 18,4%, que sólo fue superado por el
21,5% después de la crisis de 2001.
Gráfico 10.1. Tasa de Desocupación 1982-2003

Tasa de desocupación 1982-2003


24
22 21,5
20
% sobre la PEA

18
16
14
12
10
8
6
4 Tasa de desocupación general
2 3,9

ago-99
oct-98
abr-82
abr-83
abr-84

abr-87
may-85
may-86

may-88
may-89
may-90
may-91
may-92
may-93
may-94
may-95
may-96
may-97
may-98

may-00
may-01
may-02
may-03
Con la recuperación económica, la tasa fue bajando hasta alcanzar en
el cuarto trimestre de 2011, el mínimo de la serie con un 6,7%. En el último
año, la tasa subió un pico y se ubica en el tercer trimestre de 2012 en el
7,6%. En diez años, el nivel de desocupación bajó más de 10 puntos lo cual
es un éxito teniendo en cuenta la crisis que se vivió en 2001 y el nivel que
alcanzó la tasa en 2002.

246
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Gráfico 10.2. Tasa de Desocupación en la Argentina 2003-2012

Tasa de Desocupación 2003-2012


17,0%

15,0% Tasa de Desocupación


general
% sobre la PEA

13,0%

11,0%

9,0%
7,6%

7,0%
6,7%
5,0%
III.03

III.04

III.05

III.08

III.09

III.10

III.11

III.12
I.04

I.05

I.06

I.08

I.09

I.10

I.11

I.12
III.06

III.07
I.07

Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

10.1.4. Tasa natural de desempleo, tasa efectiva y la Curva de Phillips


Hasta ahora mencionamos la tasa de desocupación, pero no dijimos nada
de si era efectiva o natural. Y es una distinción importante porque da origen a
que podamos introducir la “Curva de Phillips” mencionada en el capítulo 1.
La tasa natural de desempleo es aquella que es compatible con el ple-
no empleo. Es decir, donde el producto efectivo es igual al producto poten-
cial, donde todos los factores de producción (capital y trabajo) están siendo
utilizados a su máximo nivel. Esto no significa que la tasa de desempleo sea
cero, esto jamás ocurre porque el mercado de trabajo tiene dinámica y
todos los días, hay personas que pierden el empleo y otras los encuentran.
Estos movimientos producen que siempre existe un nivel acotado, mínimo
de desocupados cuando la economía produce a toda su capacidad. A medi-
da que la tasa de desocupación efectiva se acerque a la tasa natural, los
sindicados estarán más fuertes y pedirán salarios nominales más altos, lo

247
Maximiliano Albornoz

cual es compatible con inflación. Acá surge el “Trade-Off” entre desempleo


e inflación.
Cuando un país registra largos años, quizás décadas con una tasa de
desocupación de más de un digito (como Argentina durante la convertibili-
dad y los años que le siguieron; y como España y Grecia en estos momen-
tos), muchas personas pierden habilidades laborales básicas como es levan-
tarse temprano, cumplir un horario de 9 horas, viajar, convivir con otras
personas, etc. Esto provoca que la tasa natural se eleve, reflejando el des-
empleo estructural. El cual es muy difícil de erradicar porque la “elasticidad
empleo-PBI” disminuye a medida que la economía se recupera.
Argentina fue un país de pleno empleo hasta los años 70, donde la tasa
natural de desempleo se ubicaba cercana al 3%. Actualmente es muy difícil
que la tasa bajé por debajo del 6%, señalando un nuevo piso para la tasa
natural de desempleo.
La Curva de Phillips refleja esta imposibilidad entre bajo desempleo o
baja inflación. Pero el fenómeno conocido como “estanflación” le dio un
golpe mortal porque muchas economías registraron alta inflación y recesión
económica (alto desempleo), lo cual para el modelo de Phillips, esto era
imposible. No obstante, su vigencia sigue presente y se sigue estudiando y
analizando, a pesar de sus fallas teóricas.
Existen varias versiones de la curva de Phillips, veremos el modelo
básico y luego se pueden profundizar en los libros de textos sugeridos al
final del capítulo.
10.1.4.1. Modelo de curva de Phillips
Se presenta a modo ilustrativo un modelo lineal de la curva de Phillips.

Donde es la inflación actual, es la inflación cuando , es la


tasa efectiva de desempleo, es la tasa natural de desempleo y es la
sensibilidad de la inflación a la diferencia entre la tasa efectiva y la natural
(también llamado “desempleo cíclico”). Cuando la tasa efectiva es superior
a la natural ( ), habrá un crecimiento de la inflación.

248
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Demos algunos valores a los parámetros. Si 3%, 6%,


8% y 0,50, entonces la inflación vendrá dada por la siguiente
ecuación:
0,03 0,50 0,06

Con una tasa efectiva de desempleo de 17%, habrá una deflación 2,5%.
En cambio, para una tasa de desempleo de 7%, la inflación será de 2,5%.
10.1.4.1.1. Estimación econométrica de la Curva de Phillips
Se estimó por mínimo cuadrados un modelo simple de regresión con la
siguiente especificación:

Los resultados están expresados en el cuadro 10.6. Se observa que to-


dos los coeficientes son significativos y el modelo ajusta bien (el R2 es alto,
supera el 95%).
0,4164 2,2886
Cuadro 10.6. Resultados de la para la Curva de Phillips en la Argentina

Resultados de la regresión

Variables Coeficientes Error Estadístico t Probabilidad


típico
α 0,4164 0,0255 16,28 0,0000
β -2,2886 0,2573 -8,89 0,0000
Coeficiente de correlación múltiple 0,9529
Coeficiente de determinación (R2) 0,9081
R^2 ajustado 0,8966
Observaciones 20
F Valor crítico de F
79,06 0,0000

249
Maximiliano Albornoz

10.2. Pobreza
Es unánime en economía que la pobreza está visto como un mal, como
algo negativo para la vida de las personas y para los países en general. Si es
algo nocivo, despreciable, es preciso comprenderlo, luego medirlo y des-
pués tomar medidas para poder erradicarlo.
La pobreza está asociada a la carencia de algo, que si se poseyera, se
saldría de esa categoría o rubro en el cual se ubican las personas y los paí-
ses. En esta sección vamos a definir la pobreza y ver su evolución en los
últimos años. Primero enfocándonos en la “pobreza unidimensional” y lue-
go en la “pobreza multidimensional”.
10.2.1. Pobreza unidimensional. Línea de indigencia y pobreza
La forma más sencilla de definir a la pobreza es aquella que establece
que “pobre es aquella familia o persona que no reúne un ingreso determi-
nado para adquirir una canasta de bienes y servicios”.
Se la llama “unidimensional” porque estamos definiéndola tomando
solamente una sola variable, en este caso, el ingreso de una familia (o per-
sona) para poder adquirir una canasta de bienes.
Para esto es necesario establecer los límites de esa canasta, quedando
por detrás lo “pobres” y por encima los “no pobres”. Toda línea de pobreza
no deja de ser arbitraria. A nivel internacional, por ejemplo, se han estable-
cido rangos de U$S 2,5 por día. En la Argentina este valor lo estima el INDEC
a través de la valorización mensual de la canasta básica, estableciendo las
líneas de indigencia y de pobreza.
10.2.1.1. Línea de indigencia
La indigencia está asociada a la pobreza extrema, a no poder adquirir
una canasta básica de alimentos necesarios para mantener el cuerpo en
buenas condiciones, en el sentido de las mínimas calorías para poder vivir.
Según la norma vigente en el país, un varón adulto de entre 30 y 59
años debe consumir 2.700 kcal por día. Esto lleva a definir el concepto de
“adulto equivalente”. Dado que el consumo no es el mismo en las distintas
etapas de la vida ni tampoco según el sexo (el hombre tiene más gasto
250
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

energético que la mujer), se tomo como medida al hombre en las edades


mencionadas y luego se arma un esquema de equivalencias para la mujer,
niños, ancianos, etc. Esto permite calcular los valores energéticos de una
familia según su composición y luego valorizarla en pesos.
Esto nos lleva al concepto de “canasta básica alimentaria” (CBA), la
cual consiste en los valores mínimos en pesos que necesita una familia (o
persona) para no caer en la indigencia.

Cuadro 10.7. Línea de indigencia por adulto equivalente en pesos y dólares


2001-2012

LINEA DE INDIGENCIA POR ADULTO EQUIVALENTE- promedio anual


CBA mensual CBA diaria CBA en US$ CBA en
Período VA TCN VA
en pesos en pesos mensual US$ diario
2001 61,8 2,06 1,0000 61,82 2,06
2002 89,3 44,5% 2,98 3,0810 208,1% 28,99 0,97
2003 104,8 17,4% 3,49 2,9508 -4,2% 35,53 1,18
2004 107,1 2,2% 3,57 2,9417 -0,3% 36,41 1,21
2005 116,7 9,0% 3,89 2,9234 -0,6% 39,93 1,33
2006 128,0 9,7% 4,27 3,0740 5,2% 41,65 1,39
2007 140,7 9,9% 4,69 3,1154 1,3% 45,17 1,51
2008 144,7 2,8% 4,82 3,1623 1,5% 45,76 1,53
2009 146,6 1,3% 4,89 3,7292 17,9% 39,31 1,31
2010 175,2 19,5% 5,84 3,9122 4,9% 44,79 1,49
2011 196,2 12,0% 6,54 4,1295 5,6% 47,50 1,58
2012 220,6 12,4% 7,35 4,5283 9,7% 48,71 1,62
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC y BCRA

251
Maximiliano Albornoz

Una persona que vive en la Argentina, siendo varón entre 30 y 59 años


necesita US$1,62 para no ser indigente, algo así como 7,35 pesos por día o
220,6 pesos por mes.
10.2.1.2. Línea de pobreza
De la misma manera, la línea de pobreza es un límite que establece el
valor de una canasta de bienes alimentarios y no alimentarios (como vesti-
menta, transporte, educación, etc.) que necesita una familia (o persona)
para ser considerado “no pobre”. El valor de esa canasta se llama “canasta
básica total” (CBT).

Cuadro 10.8. Línea de pobreza por adulto equivalente en pesos y dólares


2001-2012

LINEA DE POBREZA POR ADULTO EQUIVALENTE- promedio anual

CBT mensual CBT diaria CBT en US$ CBT en


Período VA TCN VA
en pesos en pesos mensual US$ diario
2001 151,9 5,06 1,0000 151,85 5,06
2002 205,3 35,2% 6,84 3,0810 208,1% 66,65 2,22
2003 230,0 12,0% 7,67 2,9508 -4,2% 77,95 2,60
2004 235,1 2,2% 7,84 2,9417 -0,3% 79,93 2,66
2005 254,9 8,4% 8,50 2,9234 -0,6% 87,19 2,91
2006 279,1 9,5% 9,30 3,0740 5,2% 90,80 3,03
2007 302,2 8,3% 10,07 3,1154 1,3% 97,01 3,23
2008 315,9 4,5% 10,53 3,1623 1,5% 99,90 3,33
2009 330,0 4,5% 11,00 3,7292 17,9% 88,49 2,95
2010 381,1 15,5% 12,70 3,9122 4,9% 97,42 3,25
2011 432,3 13,4% 14,41 4,1295 5,6% 104,69 3,49
2012 489,6 13,3% 16,32 4,5283 9,7% 108,12 3,60
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC y BCRA

252
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

El cuadro 10.8 registra para el período 2001-2012 el valor de la canasta


básica total (CBT) en pesos y dólares, tanto en forma diaria como mensual.
Se observa como la CBT en dólares crece, en especial después de 2009. En
pesos argentinos, un adulto varón de entre 30 y 59 años no es pobre si dis-
pone de más de 16,32 pesos por día y de 489,6 pesos por mes.
10.2.2. Pobreza multidimensional. NBI
En la pobreza unidimensional, mediamos si una persona (o familia) es
pobre según su ingreso supere (o no) determina línea (de pobreza extrema
–indigencia- o pobreza). La variable que permitía establecer la comparación
era el “ingreso”.
Ahora vamos a enfocarnos en una medida complementaria de pobreza
y se llama “multidimensional” porque utilizamos varias variables para me-
dirla. Una de las formas más utilizadas en la Argentina es el “método de las
necesidades básicas insatisfechas” o NBI. La cual capta la pobreza estructu-
ral de una familia o persona. Generalmente, el método de la línea de po-
breza al medir pobreza en ingreso tiene fuerte correlación con el ciclo
económico (cuando el PBI cae, la pobreza crece fuertemente, mientras que
cuando sube, la pobreza baja).
Las NBI miden “pobreza estructural” y no utilizan la variable ingreso,
sino otras que están relacionadas con las condiciones de vida de las perso-
nas. Las más importantes son:
1. Condiciones sanitarias: que no exista retrete en el baño.
2. Hacinamiento: Más de 3 personas por habitación.
3. Capacidad de subsistencia: Bajo nivel educativo del jefe de hogar.
4. Asistencia escolar: Niños de hasta 12 años que no vayan a la escuela.
5. Vivienda: Vivienda de tipo inconvenientes (pieza de inquilinato o vi-
vienda precaria).
Si un hogar presenta alguna de las características mencionadas es cata-
logado como pobre. Esta forma de medir la pobreza es útil en periodos de
crisis económica –como en 2001- donde muchas personas perdieron el
trabajo y no presentaron ingresos. Eran pobres según el método de las NBI,
pero muchas no registran pobrezas según el método de las NBI.

253
Maximiliano Albornoz

Las series estadísticas para esta forma de medición de la pobreza lle-


gan solamente hasta 2001, porque se elaboran según datos censales. To-
davía no están disponibles los datos del censo de 2010, por lo cual se tiene
valores para 1980, 1991 y 2001.
El cuadro 10.9 registra el porcentaje de NBI para todo el país y por re-
gión tomando promedios entre provincias. Lo más exacto sería haberlo
hecho tomando los hogares con NBI en cada provincia para apreciar cual
afecta más al índice (ponderar a cada provincia según la población y luego
multiplicar por su tasa). Por cuestiones de tiempo, no he podido hacerlo.
Sin embargo, el cuadro refleja con veracidad las grandes tendencias.

Cuadro 10.9. NBI por regiones en la Argentina 1980-1991-2001

NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS- NBI- 1980-1991-2001


Período País GBA Cuyo Noreste Noroeste Pampeana Patagónica
1980 22,3% 13,6% 24,7% 42,8% 39,8% 21,2% 29,0%
1991 16,5% 10,8% 17,1% 31,1% 29,0% 14,2% 20,0%
2001 14,3% 10,0% 13,5% 25,8% 27,5% 12,0% 14,1%
% 91-80 -5,9% -2,8% -7,6% -11,7% -10,9% -7,0% -9,0%
% 01-91 -2,2% -0,8% -3,6% -5,3% -1,5% -2,2% -5,9%
% 01-80 -8,0% -3,6% -11,2% -17,1% -12,3% -9,2% -14,8%
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

Un problema que tiene el método de NBI es la inflexibilidad a la suba.


Siempre disminuye con los años y no permite apreciar los ciclos económi-
cos. Pero es muy útil para medir la pobreza multidimensional, que es en
muchos casos estructural.

254
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Entre 1980 y 1991, el índice general bajó 5,9% y la región que más pro-
greso el Noreste (11,7%) seguida del Noroeste (10,9%). GBA fue la que me-
nos bajó el porcentaje de NBI (2,8%). Otra vez se aprecia las tendencias
observadas mediante el método de la línea de pobreza. Las NBI bajan más
en las provincias más pobres cuando la ayuda del gobierno es activa. Este
parece ser el movimiento en este periodo.
La recesión (depresión en 2002) que se inició en 1998 y se profundizó
en 2001-2002 no fue captada por este indicador. Entre 2001 y 1991, todas
las tasas disminuyen pero a un ritmo mucho más lento que en el período
anterior. La región Patagónica (5,9%) y Noreste (5,3%) realizaron los mayo-
res avances, mientras que GBA casi no vario su posición.
De punta a punta, entre 1980 y 2001, las mayores mejoras se obtuvie-
ron en el Noreste y Patagónica y el menor en GBA.
10.2.3. Evolución de la pobreza e indigencia en la Argentina 1988-2012
La pobreza ha estado siempre sujeta a los vaivenes de la economía. El
gráfico 10.1 muestra la evolución de la pobreza en la Ciudad de Buenos
Aires y los partidos del GBA durante 1988 y 2003.
Se observa como la pobreza pega un salto durante la hiperinflación del
final de Alfonsín y los inicios de Menem en 1989. Luego la instauración del
plan de convertibilidad en 1991 y las privatizaciones mantuvieron un con-
texto de reducción hasta fines de 1994, cuando el “efecto tequila” provocó
una suba hasta principios de 1997 donde baja hasta fines de 1998 y a partir
ahí, el porcentaje de pobres crece hasta el pico de 2002.
Los partidos del GBA alcanzaron un nivel de pobreza del 64,4% en oc-
tubre de 2002, mientras que la Ciudad de Bs AS registró 21,2%. La pobreza
en el conurbano es tres veces la registrada en la Ciudad. De cada 10 perso-
nas, 6 eran pobres.

255
Maximiliano Albornoz

Gráfico 10.3. Pobreza- personas en la Argentina 1988-2003

Pobreza- personas
70 64,4
60
Ciudad de Bs As
50
Partidos de GBA
% Pobreza

40

30
21,2
20
19,5
10

0
5,4
May-88

May-89

May-90

may-91

may-92

may-93

may-94

may-95

may-96

may-97

may-98

may-99

may-00

may-01

may-02

may-03
La pobreza en el conurbano-GBA a pesar de los éxitos del plan de con-
vertibilidad en sus inicios tuvo un piso del 20% lo cual señala que había una
falla del modelo, porque si bien la estabilidad cambiaria redujo la inflación a
un digito (y mejoro el salario real), la creciente desocupación fogoneaba la
tasa por otro lado.
Hasta los años 70, generalmente era pobre quien no tenía un trabajo.
La pobreza estaba ligada al desempleo y dado que el país tenía virtualmen-
te pleno empleo, no trabaja quien no quería. Durante los años 50 y 60, hab-
ía oportunidades laborales para quien quisiera trabajar.
Pero este escenario cambió radicalmente con la llegada del gobierno
militar en 1976 y los gobiernos democráticos que siguieron. A partir de los
80 y especialmente durante los 90, se podía ser pobre aunque se tuviera un
empleo. Se rompe el vinculo directo entre desempleo-pobreza. Otros moti-
vos podían ampliar la cantidad de pobres y no eran únicamente la falta de

256
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

trabajo. El principal fue la suba de los precios, donde la inflación en la Ar-


gentina ha sido muy alta (ver en el capítulo 2 la evolución del IPC-GBA des-
de 1944 hasta 2001).
El cuadro 10.10 registra la línea de pobreza, tanto por familias y perso-
nas, como por regiones entre 2003 y 2012. En el primer semestre de 2003
la pobreza-personas alcanzaba al 54% de los argentinos y la pobreza-
familias al 42,7%.
Nueve años después, en el primer semestre de 2012, la pobreza-
personas se ubica en el 6,5% y la pobreza-familias en el 4,8%. Estos com-
portamientos varían de región en región. Por ejemplo, las regiones que
registran las tasas más altas de pobreza son las del norte –especialmente
noreste.
Un dato que llama la atención es que la segunda región con mayor can-
tidad de pobres es la región de GBA, donde se ubica casi el 40% de la pobla-
ción del país. El hacinamiento, la conformación de villas miserias, la caren-
cia de condiciones sanitarias dignas son los caldos de cultivo para la perma-
nencia de pobreza que es prácticamente estructural (se traslada en forma
intergeneracional).
Las regiones con menores niveles de pobreza son cuyo y la patagónica.
Uno de los motivos es la escasez de población. Si hay menos personas, es
menos probable que la tasa sea alta.

257
Maximiliano Albornoz

Cuadro 10.10. Pobreza- nivel general y regiones (familias y regiones) 2003-2012

POBREZA- NIVEL GENERAL Y REGIONES 2003-2012

Nivel General GBA Cuyo Noreste Noroeste Pampeana Patagónica


Período
Familias Personas Familias Personas Familias Personas Familias Personas Familias Personas Familias Personas Familias Personas

1 Sem 03 42,7 54,0 41,2 52,3 44,7 54,8 63,7 73,4 54,3 64,8 39,0 50,3 32,5 39,3
1 Sem 04 33,5 44,3 31,6 42,7 35,3 43,7 49,9 60,3 46,1 56,4 31,2 41,2 24,5 31,0
1 Sem 05 28,8 38,9 27,6 38,0 29,8 37,6 45,5 56,5 39,7 49,8 25,2 34,1 19,9 25,9
1 Sem 06 23,1 31,4 21,8 29,4 23,0 30,0 39,7 51,2 34,9 45,8 20,0 27,5 14,3 18,8
1 Sem 07 16,3 23,4 15,6 21,8 15,6 22,4 30,0 41,0 26,9 36,4 12,9 19,5 9,5 12,9
1 sem 08 11,9 17,8 11,2 17,0 10,3 15,3 23,3 32,8 20,4 28,0 9,5 14,3 6,9 9,1
1 Sem 09 9,4 13,9 8,2 12,4 9,0 12,2 18,1 25,6 15,2 20,8 8,9 13,1 6,9 9,3
1 Sem 10 8,1 12,0 7,6 11,2 7,2 10,2 15,7 21,8 10,7 14,7 7,6 11,2 6,4 8,5
1 Sem 11 5,7 8,3 5,5 8,2 4,8 6,9 9,7 14,4 6,8 9,6 5,4 7,6 4,2 5,6
1 Sem 12 4,8 6,5 5,5 7,6 2,8 3,9 6,3 7,9 4,4 5,9 3,9 5,2 2,8 3,2
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

258
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Se observa como la recuperación de la economía entre 2003 y 2012


redujo las tasas de pobreza en casi 50 puntos para el nivel general, 40 pun-
tos para GBA, 70 puntos en el Noreste, 60 puntos en el Noroeste y 50 en
Cuyo. Una posible explicación sería que la población carencia de esas pro-
vincias son fuertemente dependiente de los recursos que gire el gobierno
nacional –sea en forma directa como la asignación universal por hijo o indi-
recta a través de la ayuda de los gobiernos provinciales. Esto demuestra la
gran baja de las tasas en provincias que son históricamente muy pobres.
El gráfico 10.4 registra la evolución de la tasa de indigencia para el
mismo período y regiones que el gráfico 10.1. El porcentaje de personas en
situación de indigencia fue del 30,5% en los partidos del conurbano en oc-
tubre de 2002, mientras que la Ciudad de Bs As alcanzó un máximo en ma-
yo de 2003.

Gráfico 10.4 Indigencia-personas en la Argentina 1988-2003

Indigencia-personas
35
30,5
30
Ciudad de Bs As
25
% Indigencia

20 Partidos de GBA

15

10
8,9

0
May-88
Mar-89

May-93
Mar-94

May-98
Mar-99

May-03
Ene-90

Sep-91
Jul-92

Ene-95

Sep-96
Jul-97

Ene-00

Sep-01
Jul-02
Nov-90

Nov-95

Nov-00

Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

259
Maximiliano Albornoz

Las tendencias son las mismas que se observaron en el gráfico de po-


breza. Indigencia alta durante la crisis de 1989, recuperación durante los
primeros años del plan de convertibilidad y creciente a partir de 1997 con
un pico en 2002 después de la devaluación.
El cuadro 10.11 registra la evolución de la indigencia entre 2003 y
2012, tanto nivel general como por familias o regiones. En el primer semes-
tre se ubica en 1,7% para las personas y 1,8% para las familias. Lejos de los
niveles de 2003, cuando la indigencia en las personas llegaba casi el 30% y
superaba el 20% para las familias.
En momentos de crisis, las regiones del norte (noreste y noroeste) son
las que registran las tasas más altas seguida de la región GBA. En 20012,
Cuyo y Patagónica tienen los niveles más bajos, casi sin población con ca-
rencias extremas.
Es preciso mencionar que estas tasas de pobreza e indigencia con es-
timadas por el INDEC mediante la valorización de una canasta mensual con
los precios determinado por el organismo oficial de estadísticas. Ciertos
economistas no están de acuerdo con estas mediciones y señalan que las
tasas reales deberían duplicar a las oficiales.

260
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 10.11. Indigencia- nivel general y regiones (familias y regiones) 2003-2012

INDIGENCIA- NIVEL GENERAL Y REGIONES 2003-2012

Nivel General GBA Cuyo Noreste Noroeste Pampeana Patagónica


Período
Familias Personas Familias Personas Familias Personas Familias Personas Familias Personas Familias Personas Familias Personas

1 Sem 03 20,4 27,7 19,5 26,5 19,2 25,3 35,2 45,5 27,0 35,4 18,1 24,8 14,0 18,2

1 Sem 04 12,1 17,0 10,8 15,2 11,6 15,2 22,6 30,4 18,6 24,5 11,3 16,2 9,4 12,0

1 Sem 05 9,7 13,8 8,8 12,8 8,5 11,5 17,9 23,6 13,9 18,5 9,0 13,1 8,4 10,3

1 Sem 06 8,0 11,2 7,6 10,3 6,5 8,7 15,3 21,3 10,8 15,4 7,4 10,3 5,4 6,9

1 Sem 07 5,7 8,2 6,0 8,2 4,0 6,5 11,2 17,2 8,1 11,4 3,8 6,1 3,4 4,7

1 sem 08 3,8 5,1 3,6 4,8 3,0 4,3 7,4 10,8 5,4 6,9 3,1 4,1 2,6 3,0

1 Sem 09 3,1 4,0 2,6 3,5 2,4 2,5 5,2 7,1 4,0 5,3 3,6 4,7 3,0 3,1

1 Sem 10 2,7 3,1 2,5 2,5 1,8 2,1 4,9 6,4 2,0 2,4 3,1 4,3 3,0 3,7

1 Sem 11 2,2 2,4 2,2 2,4 1,3 1,5 2,6 3,1 1,4 1,3 2,5 2,8 1,8 1,7

1 Sem 12 1,8 1,7 2,4 2,2 0,6 0,8 1,9 1,7 1,1 1,2 1,7 1,6 1,1 0,9

Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

261
Maximiliano Albornoz

10.3. Desigualdad
Así como la pobreza estaba ligada a la carencia de algo, la desigualdad se
refiere a diferencias. Generalmente lo que se media y compara son los ingre-
sos monetarios de las personas. Otra vez, la variable “ingreso” es la utilizada
para medir la evolución y grado de la desigualdad entre las personas.
Si bien la pobreza es un mal que no tiene discusión (ni un liberal ni un
comunista podrían afirmar que se pobre es algo bueno o que se tolera cierto
nivel de pobreza), en cambio la desigualdad no tiene tal grado de consenso.
En la literatura económica, acá el tema se bifurca en dos tendencias bien
definidas: 1) una establece que la desigualdad es mala siempre y cuando
venga de factores que las personas no pueden controlar, como por ejemplo,
el sexo o la raza. La evidencia empírica es consistente con que los hombres
ganan más que las mujeres, incluso ante el mismo puesto o nivel de educa-
ción. Lo mismo sucede con la raza, los blancos ganan más que los negros. La
mayoría de las personas consideran estos factores como “injustos”.
En cambio, la otra tendencia, 2) acepta desigualdad siempre y cuando
venga de factores “aceptables” como el esfuerzo, la inteligencia o el talen-
to. Lionel Messi, el jugador estrella del momento gana millones de euros
por año y nadie se atrevería a decir que es injusto o que no lo merece. Na-
ció con un gran talento para el fútbol y vale lo que gana. Esta postura acep-
ta la desigualdad que nace de los factores mencionados.
Además, a pesar que cierto enfoque acepta la desigualdad, existen
límites. Estos dependen de cada sociedad y de los acuerdos institucionales
que haya dentro de ella (tema que se verá en el capítulo 12, el próximo).
10.3.1. Indicadores desigualdad y sus propiedades
Los indicadores de desigualdad deben respetar ciertas condiciones pa-
ra que sean validos al analizar la desigualdad. Las propiedades básica son
las siguientes: 1) Principio de las Transferencias de Dalton-Pigou, 2) Inva-
riancia a la escala y 3) Invariancia a las replicas.
El primero sostiene que si realizo una transferencia igualadora de una
persona hacia otra más pobre (por ejemplo, de una persona que está en el

262
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

percentil de ingresos 95 a otra que está en el percentil 40) y no invierto las


posiciones relativas (ahora pueden quedarse en los lugares 90 y 45), el índi-
ce de desigualdad debe disminuir.
El segundo sostiene que si multiplico los ingresos de las personas en un
K valor, el índice no se modifica. Por ejemplo, si la persona A gana $100 y la
B gana $150, si multiplico sus ingresos por K=2, los ingresos pasan ahora a
$200 y $300. El índice no varía.
Si multiplico la población con las mismas características, el índice tam-
poco se modifica. Por ejemplo, si agrego dos personas con ingresos de $100
y de $150, el índice queda como en la situación original cuando había 2
personas, a pesar que ahora son 4.
10.3.1.1. Principales indicadores de desigualdad
Los índices más utilizados son los siguientes

1. Cociente o brecha de ingresos: donde representa el


ingreso promedio (o mediano) del percentil M y representa el
ingreso promedio (o mediano) del percentil m.
Lo más común es hacer el cociente entre el decil 10 y el decil 1 o
entre el percentil 90 y el percentil 10.
2. Participación (share) de un percentil sobre el ingreso total:


. Refleja cuanto se llevo un determinado percentil con
respecto al total.
3. Índices basados en la curva de Lorenz.
3.1. Coeficiente de Gini (desarrollado en la próxima sección).
3.2. Índice de Schutz. Mide la distancia máxima entre las curvas de
Lorenz y la recta de perfecta igualdad (RPI). Cuanto más amplia
esa distancia, más desigualad habrá.
4. Índices estadísticos. Son los vistos en los cursos de estadística I y
están referidos a la dispersión o variabilidad de la variable (en ge-
neral, el ingreso).
4.1. Varianza.
4.2. CV

263
Maximiliano Albornoz

5. Índices de entropía.
5.1. Índice de entropía general.
5.2. Índice de Theil.
6. Índices basados en la teoría del bienestar.
Los índices de entropía y de bienestar se enuncian pero no se desarro-
llan porque requiere un análisis más avanzado y no es el objeto de este
libro.
10.3.2. Coeficiente de Gini y la curva de Lorenz
El indicador de desigualdad más utilizado es el “Coeficiente de Gini”, el
cual tiene un rango de 0 a 1. Si es 1 significa que la desigualdad es máxima y
una persona se lleva todo el ingreso. Si es 0, es la máxima igualdad, todos
ganan lo mismo. En la realidad no suceden ninguno de los casos extremos,
sino situaciones intermedias.
El coeficiente de Gini (en honor a Conrado Gini que lo creo a principios
del siglo XX) está vinculado a la llamada “curva de Lorenz”.
Esquema 10.1. Coeficiente de Gini y Curva de Lorenz

Gini

RPI

CL

0 1

Donde RPI es la recta de perfecta igualdad (situación si todos ganaran


lo mismo), CL es la curva de Lorenz. Cuando más grande es la CL, más gran-
de es la desigualdad. Si la RPI y la CL se sitúan en el mismo lugar, existe per-
fecta igualdad.
264
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

América Latina es una de las regiones con los Gini más altos (y por en-
de, una de las regiones más desiguales del mundo). El gráfico 10.4 muestra
la serie para la Argentina desde 2003 hasta 2012. El máximo se registró en
el tercer trimestre llegando a 0,484, mientras que en el segundo trimestre
de 2012 alcanza a 0,387.
Gráfico 10.5 Coeficiente de Gini en la Argentina 2003-2012

Coeficiente de Gini 2003-2012


0,5
0,484
0,48

0,46
Nivel

0,44

0,42

0,4
0,387
0,38
3 Trim 2003
1 Trim 2004
3 Trim 2004
1 Trim 2005
3 Trim 2005
1 Trim 2006
3 Trim 2006
1 Trim 2007
3 Trim 2007
1 Trim 2008
3 Trim 2008
1 Trim 2009
3 Trim 2009
1 Trim 2010
3 Trim 2010
1 Trim 2011
3 Trim 2011
1 Trim 2012
3 Trim 2012
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

10.3.3. Evidencia empírica aplicando el software STATA


Esta sección presenta resultados aplicando el software STATA tomando
como microdatos los que provienen de la EPH para el cuarto trimestre de
2010.
10.3.3.1. Estadísticas descriptivas básicas del IPCF
Utilizando como variable al IPCF (ingreso per capital familiar), el pro-
medio para toda la Argentina es de $1.347,74 con un desvío de $1.356,75 y
un CV de 1,007, lo cual confirma la gran dispersión o variabilidad que existe
en el país. El IPCF mediano fue de $995,1, mientras que el percentil 25 al-
canza a $560 y el percentil 75 a $1.675.

265
Maximiliano Albornoz

Haciendo el supuesto que las familias argentinas se integran en pro-


medio con 4 personas, el ingreso familiar total promedio aproximado sería
de $5.390. Es decir, en promedio, las familias argentinas tienen un ingreso
de $5.390. Si hacemos el mismo análisis para la mediana, la mediana para
una familia de cuatro personas es de $3.980, ósea, la mitad de las familias
argentinas tienen un ingreso por debajo de los $4.000 mensuales.
La Ciudad de Buenos Aires tienen un IPCF promedio de $2.387,88 y
mediano de $1.900; Partidos del GBA tiene un IPCF promedio de $1.220, 95
y mediano de $955. La región con menor ingreso es NEA con $828,4 y $600
respectivamente.
10.3.3.2. Distribución desigual del ingreso
La distribución del ingreso en cualquier país es profundamente asimétri-
ca, con muchas personas ganando poco y muy pocas que ganan mucho. El
IPCF máximo fue de $66.000, lo cual daría un ingreso familiar promedio de
$264.000 al mes. Esto se confirma al realizar un histograma para la variable
IPCF que señala que existen muchas observaciones (los ingresos) al inicio de
la distribución y luego una cola muy larga. Esto es una señal de desigualdad
en la distribución de la renta. El gráfico 10.6 registra esta evidencia empírica.
Gráfico 10.6. Histograma de la distribución del ingreso en la Argentina
según IPCF- 4 Trim 2010
5.0e-04
4.0e-04
2.0e-04 3.0e-04
Density
1.0e-04
0

0.00 20,000.00 40,000.00 60,000.00 80,000.00


Monto de ingreso per cápita familiar percibido en ese mes

266
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

10.3.3.3. Curva de Lorenz, Función de distribución acumulada y Curva de Pen


Los siguientes gráficos son aplicaciones de la curva de Lorenz y la fun-
ción de distribución acumulada (FDA) para todo el país, la cual indica hasta
que ingreso acumula determinado percentil de la población. Se observa casi
no existe persona con IPCF que supere los $20.000.
La curva de Lorenz señala la desigualdad que existe en el país, debido a
que la CL se aleja de la recta de perfecta igualdad (RPI).
Gráfico 10.7. Curva de Lorenz en la Argentina

Gráfico 10.8. Función de distribución

Función de distribución del ingreso per cápita familiar


1
Función de distribución acumulada
.2 .4 0 .6 .8

0.00 20,000.00 40,000.00 60,000.00 80,000.00


Ingreso per cápita familiar
Fuente: Elaboración propia en base a la EPH,2010.

267
Maximiliano Albornoz

El gráfico 10.9 muestra la curva de Pen, que no es otra cosa que la FDA
pero con los ejes cambiados. Generalmente se explica en forma de metáfo-
ra: si se organizara un desfile y todas las personas estuvieran representadas
por su ingreso, ordenados de menor a mayor, habría un gran desfile de
enanos (la mayor parte de la población) y luego al final del mismo, desfilar-
ían las personas con mayores ingresos que son pocas. Por eso se llama
“desfile de los enanos y unos pocos gigantes”.

Gráfico 10.8. Curva de Pen en la Argentina

Gráfico de Pen
20,000.00 40,000.00 60,000.00 80,000.00
Ingreso per c ápita familiar
0.00

0 .2 .4 .6 .8 1
Percentil
Fuente: Elaboración propia en base a la EPH,2010.

10.3.4. La “U” invertida de Kuznets sobre Desigualdad


Simón Kuznets mencionado en el capítulo 2 por los desarrollos en la
medición económica de agregados económicos, además hizo pioneros tra-
bajos en el estudio de la desigualdad. Uno de sus más conocidos es la famo-
so “U” invertida de Kuztnes, la cual sostiene que a medida que los países se
desarrollan, incrementan su desigualdad y luego la reducen.
Se parte que existen dos sectores con productividades distintas, el
campo y la ciudad. El primero paga salarios bajos y la mayor parte de la
población trabaja en él. En cambio, la ciudad tiene sueldos más altos, pero
son pocos los que trabajan ahí. Por ende, es un país con bajos salarios y
todos ganan más o menos lo mismo, por lo cual la desigualdad es reducida.
268
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

A medida que las personas del campo se emplean en la industria, se


genera una desigualdad creciente, porque ahora existen brechas salariales
entre los distintos trabajadores. La desigualdad se reduce medida que la
mayoría de los trabajadores se emplean en el campo.
El desarrollo de Kuznets es útil para comprender los procesos de indus-
trialización en varios países. Cuando un país es pobre (como los países afri-
canos abajo del Sahara), no existe desigualdad porque todos son pobres.
Cuando un país es rico (como Suiza, la brecha es reducida). Pero en la tran-
sición de ser un país en vías de desarrollo a ser desarrollado, se genera esta
disparidad, que podría llamarse “el costo del desarrollo”.
Gráfico 10.10. Curva de Kuznets- Desigualdad y grado de desarrollo

Desig

País en vías de desarrollo País desarrollado

A pesar de haberse postulado en la década del 50, la Curva de Des-


igualdad de Kuznets se sigue estudiando y hasta a dado a una versión sobre
el medio ambiente que se analizará en el próximo capítulo (11) sobre desa-
rrollo económico e instituciones.
10.3.5. La curva “ambiental de Kuznets”
El enfoque de “U” invertida de Kuznets fue utilizado tiempo después
para relacionar contaminación con grado de desarrollo. Se postulaba que
existía también una curva con forma de U invertida. Cuando los países eran
pobres y sus industrias eran básicamente agropecuarias o mano de obra
269
Maximiliano Albornoz

intensiva, la contaminación (medida en el aire y agua por ejemplo) era baja.


A medida que el país iniciaba el proceso de industrialización empezaban a
contaminarse los ríos y el agua, a talarse arboles, etc, por lo cual la conta-
minación crecía hasta un punto, donde luego de obtener el desarrollo, los
países podían limpiar sus tecnologías e ir de “industrias sucias” a “industrias
limpias”.
Gráfico 10.11. Curva ambiental de Kuznets- Contaminación y grado de
desarrollo

Contaminación

País en vías de desarrollo País desarrollado

Existe cierta evidencia que se ajusta a los actuales países desarrollados.


Las críticas a este enfoque vienen por el lado de los países en vías de desa-
rrollo. Algunos autores sostienen que muchos países desarrollados traslada-
ron industrias contaminantes a países emergentes y por eso pudo transitar
la fase descendiente de la curva. Un ejemplo que ha generado gran reper-
cusión en la Argentina y en Uruguay ha sido el de las pasteras, el cual pro-
vocó gran impacto en la prensa y en la ciudad de Gualeguaychú.
En síntesis, los países desarrollados pudieron limpiar su ambiente a
costa de los países en vías de desarrollo, quienes no tendrán en quién des-
cargar sus industrias sucias. Como todo enfoque, recibió apoyos y criticas,
pero no deja de ser interesante conocer esta singular teoría.

270
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

10.4. Bibliografía especializada


Los conceptos sobre mercado de trabajo surgen de los comunicados de
prensa del INDEC titulado “Mercado de trabajo, principales” indicadores
que se publica en forma trimestral. Lo mismo con la valorización de la ca-
nasta básica alimentaria y total.
Para los conceptos de pobreza y desigualdad se recomienda el excelen-
te libro de Leonardo Gasparini, Walter Sosa Escudero y Martín Cicoview
titulado “Pobreza y Desigualdad en América Latina” donde además de todo
tipo de datos para la Argentina, están las series para los países de la región.
Para el modelo de Curva de Phillips se recomienda el paper original de
A.W. Phillips titulado “The relation between Unemployement and the Rate
of Change Money Wages in the United Kingdom, 1861-1957” publicado en
Económica en 1958.
Para una lectura sobre los modelos de regresión se recomienda un tex-
to básico como el de “Econometría introductoria. Un enfoque moderno” de
Woodbrigde editado por Prentice Hill.

271
Maximiliano Albornoz

CAPÍTULO 11
INDICADORES ECONÓMICOS, SALARIOS Y PRODUCTIVIDAD

Este capítulo finaliza el análisis de los indicadores económicos más uti-


lizados en macroeconomía en la Argentina. Además de los publicados por el
INDEC se agregan otros elaborados por entes o empresas privadas para
comparar enfoques y variabilidad. Además, se presentan series de salarios
reales y en dólares para apreciar tanto el poder adquisitivo de los distintos
sectores como su impacto en la productividad de la economía. Por último,
se presentan algunos índices internacionales que son importantes por su
impacto económico en el país, como el riesgo país, los precios de los com-
modities y el valor de las principales bolsas del mundo.

11.1. Indicadores económicos nacionales oficiales

La evolución de la actividad económica en la Argentina se sigue a través de


un conjunto de indicadores económicos publicados mensualmente por el
INDEC. Éstos permiten medir la coyuntura y son la base para la elaboración
del PBI.
11.1.1. EMAE 1993-2012
El indicador más importante es el EMAE (Estimador mensual de la actividad
económica) porque es un anticipo del PBI trimestral. Lo elabora en forma
mensual el INDEC y se organiza en las distintas series: original, desestacio-
nalizada y tendencia.
Es un indicador es un índice de cantidad de Laspeyres (ver capítulo 2) que
informa sobre el curso de la actividad económica mensual. El objetivo es
contar con una pauta de comportamiento de la actividad económica real
para un período inferior al PBI trimestral a precios constantes. Se utilizan las

272
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

ponderaciones de las cuentas nacionales base 1993 y se replican las fuentes


de información y los métodos de cálculo del PBI.
Cuadro 11.1. Estructura de ponderación del PBI-EMAE

Estructura de ponderaciones PBI-EMAE


Sector Ponderación
Agricultura, ganadería, Silvicultura y caza 5,0%
Pesca y servicios conexos 0,2%
Canteras y minas 1,5%
Petróleo, gas y servicios relacionados 1,4%
Metalíferos y otras minas 0,1%
Industrias manufactureras 18,2%
Suministro de gas, electricidad y agua 1,9%
Construcciones 5,7%
Comercio mayorista, minorista y reparaciones 14,3%
Restaurantes, cantinas, bares, hoteles y hospedajes 2,3%
Transporte, almacenamiento y comunicaciones 6,8%
Intermediación financiera 3,9%
Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler 14,4%
Administración pública, defensa y org extraterritoriales 6,2%
Enseñanza 4,2%
Servicios sociales y de salud 3,4%
Servicios sociales, comunitarios y personales 3,8%
Servicio doméstico 1,6%
Impuesto al valor agregado y a las importaciones 7,9%
Servicios de intermediación financiera -1,4%
TOTAL 101,4%

273
Maximiliano Albornoz

Se observa que la evolución del EMAE registra dos periodos bien dife-
renciados. El primero entre 1993 y 2002, donde el crecimiento fue casi nulo
(0,1%), el cual es consistente con el comportamiento del PBI. En cambio,
durante 2003-2012, se registra un crecimiento económico promedio 6,9%.
La actividad económica casi no creció durante la convertibilidad, mientras
que después de la devaluación se observa un crecimiento sostenido con
una desaceleración importante en 2012.
Cuadro 11.2. Serie de EMAE 1993-2012 (promedio anual)

EMAE- Precios constantes-Base 100 = 1993


Período EMAE VA Período EMAE VA
1993 100,0 2003 108,3
1994 105,8 5,8% 2004 118,0 9,0%
1995 102,8 -2,8% 2005 128,9 9,2%
1996 108,5 5,5% 2006 139,8 8,5%
1997 117,3 8,1% 2007 151,9 8,6%
1998 121,8 3,9% 2008 162,1 6,8%
1999 117,7 -3,4% 2009 163,5 0,9%
2000 116,8 -0,8% 2010 178,5 9,2%
2001 111,6 -4,4% 2011 194,3 8,9%
2002 99,5 -10,9% 2012 196,2 1,0%
Media 93-02 110,2 0,1% Media 03-12 154,1 6,9%
Desvío st 93-02 31,2 Desvío st 03-12 52,2
CV 0,283 CV 0,339
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

274
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

El gráfico 11.1 permite apreciar el gran cambio del EMAE en los dos pe-
riodos analizados y el quiebre que representó la crisis de 2001-2. También
se aprecia el inicio de la crisis en 1998 y su profundización en los años si-
guientes. También la desaceleración de 2012.
Gráfico 11.1. Evolución del EMAE 1993-2012

EMAE- BASE 100=1993


210
200
190
180
170
160
Serie orginal

150
140
130
120
110
100
90
80
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012

11.1.2. EMI 1994-2012


El indicador de la evolución de la industria argentina es el EMI (Estima-
dor mensual industrial). Se elabora según un nivel general y 12 rubros con
la siguiente participación.
Es un indicador de coyuntura que mide el comportamiento de la pro-
ducción industrial con periodicidad mensual. Las fuentes de información
son las cámaras empresarias, empresas y organismos públicos. Se elaboran
números índices de cada uno de los rubros industriales y del nivel general
que reflejan la evolución de la producción industrial en términos de volú-
menes físicos.

275
Maximiliano Albornoz

La estructura de ponderadores (indica el peso relativo de cada rubro


en el índice agregado) se elaboró según el Censo Nacional Económico de
2004/5 de acuerdo al valor agregado industrial. Se observa en el cuadro
11.2 que el rubro que más pesa es alimentos y bebidas superando el 20%
aunque con una disminución en su participación relativa con respecto a la
metodología de 1997. Luego sigue en importancia sustancias y productos
químicos con un 16% y metalmecánica con un 14%. El sector automotriz –
que registra un gran dinamismo desde 2003 en adelante- bajó su participa-
ción y en la metodología de 2004 participa con el 7%.
Cuadro 11.3. Estructura de ponderadores del EMI (Base 1997 y 2004)

Estructura de ponderaciones EMI


Rubro Base 1997 Base 2004
Alimentos y bebidas 24,4% 20,5%
Productos del tabaco 1,4% 0,8%
Productos textiles 3,6% 2,2%
Papel y cartón 2,6% 3,6%
Edición e impresión 6,7% 6,0%
Refinación de petróleo 5,5% 9,9%
Sustancias y productos químicos 16,7% 16,3%
Caucho y plástico 4,5% 4,1%
Minerales no metálicos 4,7% 4,0%
Industrias metálicas básicas 5,7% 11,0%
Vehículos automotores 7,9% 7,3%
Metalmecánica excluida automotriz 16,3% 14,3%
TOTAL 100,0% 100,0%

276
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

El cuadro 11.4 registra le evolución de la industria en los periodos dife-


renciados por la crisis de 2002. Durante la convertibilidad como consecuen-
cia de la apertura económica y el tipo de cambio apreciado, la industria
retrocedió en casi todos los años, en especial a partir de 1999.
Cuadro 11.4. Serie de EMI 1994-2012 (promedio anual)

EMI--Base 100 = 2006


Período EMI VA Periodo EMI VA
1993 - 2003 76,9
1994 77,5 2004 85,1 10,7%
1995 73,5 -5,1% 2005 92,3 8,4%
1996 77,1 4,9% 2006 100,0 8,4%
1997 84,1 9,1% 2007 107,6 7,6%
1998 85,9 2,2% 2008 112,9 5,0%
1999 80,3 -6,5% 2009 113,0 0,1%
2000 80,1 -0,3% 2010 124,0 9,8%
2001 74,0 -7,6% 2011 132,1 6,5%
2002 66,2 -10,6% 2012 127,6 -3,4%
Media 94-02 77,6 -1,7% Media 03-12 107,2 5,9%

Desvío st 94-02 22,4 Desvío st 03-12 34,1


CV 0,289 CV 0,319
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

El establecimiento de un tipo de cambio competitivo permitió la recu-


peración de la producción industrial y un crecimiento a tasas superiores al
5%, salvo en 2009 (por el efecto de la crisis internacional) y eh 2012, donde
se registra una caída de 3,4%. El promedio de crecimiento del período fue
de 5%, muy superior al -1,7% de los años 1994-2002.
277
Maximiliano Albornoz

Gráfico 11.2. Evolución del EMI 1994-2012

EMI BASE 100=2006


140

120

100
Serie orginal

80

60

40

20

0
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Junto con el EMI se elabora el indicador de la “utilización de la capaci-
dad instalada” (UCI) en la Industria mide la proporción utilizada de la capa-
cidad instalada del sector industrial de nuestro país. Para su cálculo se tiene
en cuenta cuál es efectivamente la producción máxima que cada sector
puede obtener con la capacidad instalada actual.
Se consideran criterios técnicos, como el aprovechamiento potencial
de las plantas productivas empleando el máximo de turnos posibles y las
paradas necesarias para el mantenimiento apropiado de dicha capacidad. El
cálculo de la utilización de la capacidad instalada comienza en enero de
2002. Los datos están expresados en porcentaje, tanto del nivel general de
la industria como de los bloques sectoriales.
En 2012, el uso de capacidad instalada (UCI) se encuentra 20 puntos
por encima del mínimo de 2002. Luego de la recuperación en 2003, salvo la
caída en 2009 y 2010, los incrementos son cada vez menores.

278
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 11.5. Uso de capacidad instalada (UCI) 2002-2012

UTILIZACIÓN DE CAPACIDAD INSTALADA


Periodo UCI Cambio anual
2002 55,7
2003 64,9 9,2
2004 69,7 4,8
2005 72,8 3,2
2006 73,7 0,8
2007 74,0 0,3
2008 74,8 0,8
2009 72,8 -2,0
2010 77,7 4,9
2011 78,8 1,1
2012 74,0 -4,8
Media 02-12 71,7 1,8
Desvío st 02-12 18,6
CV 0,259
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

11.1.3. ISAC 1993-2012


El índice encargado de medir la evolución de la construcción es el ISAC
(Indicador sintético de la actividad de la construcción), el cual se elabora en
forma mensual según un nivel general y cinco bloques.
El ISAC refleja la evolución del sector de la construcción a partir del
comportamiento de un conjunto de insumos representativos. Se consideran
con ocho insumos básicos: cemento, hierro redondo para hormigón, reves-
279
Maximiliano Albornoz

timientos cerámicos, pinturas para construcción y uso doméstico, vidrio


plano, ladrillos huecos, asfalto y tubos de acero sin costura. El ISAC tiene
periodicidad mensual y refleja la actividad de la construcción tanto en el
sector público como privado.
Para realizar la medición del conjunto del sector se determinaron cinco
bloques que representan distintas tipologías de obra: edificación para vi-
vienda, edificación para otros destinos, construcciones petroleras, obras
viales y otras obras de Infraestructura.
Cuadro 11.6. Estructura de ponderaciones del ISAC

Estructura de ponderaciones ISAC


Bloque %
Edificación para vivienda 58,4
Edificación para otros destinos 19,0
Obras viales 7,2
Otras obras de infraestructura 10,4
Construcciones petroleras 5,1
TOTAL 100,0

La actividad de la construcción medida en el ISAC registra es uno de los


indicadores que registra mayor variabilidad, tanto en los periodos de creci-
miento como en las caídas. Durante 1993-2002 se registra una caída pro-
medio de 2,6%, mientras que durante 2003-2012 se observa un crecimiento
de 10% anual.

280
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 11.7. Serie de ISAC 1993-2012 (promedio anual)

ISAC -Base 100 = 2004


Período ISAC VA Periodo ISAC VA
1993 85,0 2003 83,0
1994 98,2 15,5% 2004 100,0 20,5%
1995 82,6 -15,8% 2005 118,7 18,7%
1996 86,0 4,1% 2006 138,0 16,2%
1997 104,3 21,3% 2007 147,9 7,2%
1998 111,2 6,6% 2008 154,6 4,5%
1999 104,6 -6,0% 2009 151,5 -2,0%
2000 94,0 -10,1% 2010 168,1 11,0%
2001 84,0 -10,6% 2011 182,8 8,7%
2002 60,2 -28,3% 2012 196,2 7,4%
Media 93-02 91,0 -2,6% Media 03-12 144,1 10,2%
Desvío st 93-02 28,1 Desvío st 03-12 52,6
CV 0,309 CV 0,365
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

La estructura de ponderadores se elaboró según los datos de la matriz


de insumo-producto de la Argentina que se confeccionó en 1997.

281
Maximiliano Albornoz

Gráfico 11.3. Evolución del ISAC 1993-2012

ISAC BASE 100=2004


215

195

175
Serie original

155

135

115

95

75

55
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
11.2. Indicadores económicos nacionales privados

Además de los índices oficiales, existen una gran variedad de indicado-


res económicos elaborados por consultoras u organizaciones privadas, que
complementan las mediciones del INDEC y señalan las diferencias cuando
se los compara a precios constantes.
11.2.1. IGA de OJF -1993-2012
La consultora Orlando Ferreres y Asociados elaboran mensualmente el
“Índice general de actividad” que mide la evolución de la actividad econó-
mica teniendo la misma función que el EMAE del INDEC.

282
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 11.8. Evolución del IGA 1993-2012 (Serie anual)

INDICADOR GENERAL DE ACTIVIDAD -1993=100


Período IGA VA Período IGA VA
1993 100,0 2003 107,4
1994 106,4 6,4% 2004 117,0 8,9%
1995 102,9 -3,3% 2005 127,5 9,0%
1996 107,4 4,3% 2006 138,4 8,6%
1997 116,3 8,3% 2007 150,7 8,9%
1998 120,9 4,0% 2008 155,8 3,4%
1999 117,0 -3,2% 2009 149,3 -4,2%
2000 116,3 -0,6% 2010 161,5 8,2%
2001 110,6 -5,0% 2011 170,9 5,8%
2002 98,7 -10,7% 2012 171,0 0,1%
Media 93-02 109,7 0,0% Media 03-12 144,9 5,4%
Desvío st 93-02 30,9 Desvío st 03-12 45,7
CV 0,282 CV 0,315
Fuente: Elaboración propia en base a OJF

Durante el período 1993-2002, el índice no registra crecimiento en


promedio, mientras que entre 2003 y 2012, la actividad creció 5,4%. Duran-
te 2009 se observa una desaceleración, mientras que en 2012 el crecimien-
to es casi nulo.
11.2.2. IPI 1998-2012
Otro índice muy analizado de la consultora de Orlando Ferreres es el
“índice de producción industrial” que mide mensualmente la evolución de
la industria y tiene la misma función del EMI que publica el INDEC.

283
Maximiliano Albornoz

Cuadro 11.9. Evolución del IPI 1998-2012 (Serie anual)

INDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL -1993=100


Período IGA VA Periodo IGA VA
1993 s/d 2003 115,7
1994 s/d 2004 128,8 11,4%
1995 s/d 2005 138,8 7,8%
1996 s/d 2006 151,3 9,0%
1997 s/d 2007 163,2 7,8%
1998 121,5 2008 164,6 0,8%
1999 114,0 -6,2% 2009 152,4 -7,4%
2000 115,0 0,9% 2010 168,7 10,7%
2001 110,3 -4,1% 2011 176,6 4,7%
2002 101,7 -7,8% 2012 174,1 -1,4%
Media 98-02 112,5 -4,3% Media 03-12 153,4 4,8%
Desvío st 98-02 44,4 Desvío st 03-12 47,3
CV 0,394 CV 0,308
Fuente: Elaboración propia en base a OJF

El comportamiento de la industria registra una evolución “espejo” en


los periodos 1998-2002 y 2003-2012, cayendo 4,3% en el primero y cre-
ciendo 4,8% en el último. Se observa los efectos de la convertibilidad en la
desindustrialización del país, y la recuperación después de la devaluación.
11.2.3. Índice Construya
El índice construya es elaborado por doce empresas líderes del sector
de la construcción y tiene por objeto medir la evolución de la actividad de la
construcción. Tiene la misma función que el índice ISAC del INDEC.

284
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 11.10. Evolución del índice Construya 2005-2012 (Serie anual)

ÍNDICE CONSTRUYA (Base 100= 2002)


Período Serie original VA
2005 217,0
2006 260,3 20,0%
2007 302,8 16,3%
2008 308,7 1,9%
2009 275,4 -10,8%
2010 311,6 13,1%
2011 340,5 9,3%
2012 333,6 -2,0%
Media 05-12 293,7 6,8%
Desvío st 05-12 101,7
CV 0,346
Fuente: Elaboración propia en base a Construya

11.3. Salarios nominales, reales y en dólares en la Argentina

Los salarios es la retribución que reciben los trabajadores del sector


público y privado (tanto formales como informales) por participar en el
proceso de producción. Son los ingresos de las familias que permiten la
supervivencia de éstas como unidades de consumo y ahorro.
11.3.1. Salarios nominales en la Argentina 2002-2011
El INDEC publica mensualmente los índices de salarios nominales, tan-
to para el nivel general como para dos sectores (privados y públicos) y
según sus formalidades (formales e informales).

285
Maximiliano Albornoz

Se observa en el cuadro 11.7 como los salarios privados formales (re-


gistrados) crecen por encima de los privados informales (no registrados) y
de los del sector público. Éstos tienen los menores incrementos y crecen
por debajo de la inflación.
Cuadro 11.11. Salarios nominales en la Argentina 2002-2011
(promedio anual)

SALARIOS NOMINALES 2002-2011 (Abril 2012 base 100)


Priva-
Nivel Privado
Período VA do VA VA Público VA
Gral. informal
formal

2002 17,9 15,3 16,4 28,0


2003 20,0 12,2% 18,3 19,9% 16,6 1,3% 29,5 5,3%
2004 22,3 11,1% 20,9 14,0% 18,9 14,1% 30,4 3,2%
2005 25,6 14,7% 24,7 17,9% 20,9 10,7% 33,5 10,3%
2006 30,1 17,9% 29,8 20,7% 24,9 18,8% 37,1 10,5%
2007 36,4 20,6% 35,4 18,8% 30,4 22,3% 46,1 24,4%
2008 44,5 22,4% 41,8 18,1% 40,4 33,0% 57,8 25,4%
2009 53,1 19,5% 49,6 18,7% 51,8 28,1% 66,4 14,8%
2010 65,1 22,5% 61,9 24,8% 62,5 20,6% 78,6 18,4%
2011 83,2 27,8% 81,8 32,1% 81,0 29,7% 90,1 14,7%
Media 02-11 39,8 18,7% 37,9 20,6% 36,4 19,8% 49,7 14,1%
Desvío st
22,4 21,9 22,5 24,4
02-11
CV 0,562 0,577 0,619 0,490
Fuente: Elaboración propia en base al MECON

286
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Dado que éstos están contaminados con los incrementos que negocian
los sindicatos, es preciso deflactarlos por inflación para apreciar el poder de
compra real de los trabajadores, según el sector que integren.
Durante la convertibilidad, los trabajadores que estaban fuera de con-
venio eran los que podían negociar su salario por afuera de los sindicatos y
se beneficiaban, porque los salarios de convenio eran muy bajos. Actual-
mente sucede lo contrario, los trabajadores que reciben mejoras nominales
más altas son los que pertenecen a los sindicatos con mejores poder de
negociación (como el gremio de camioneros).
11.3.2. Salarios reales en la Argentina 2002-2011
Para la obtención de los salarios reales, es necesario deflactarlos por
un índice de precios (IPC) de manera obtener una estimación ajustada por
inflación. Si los salarios nominales crecen por encima de los precios, los
trabajadores registrarán un incremento de su poder de compra que es con-
sistente con una suba del bienestar.

287
Maximiliano Albornoz

Cuadro 11.12. Salarios reales en la Argentina 2002-2011 (promedio anual)

SALARIOS REALES (2002 BASE 100) CON IPC OFICIAL


Privado Privado
Período Nivel Gral. VA VA VA Público VA
formal informal
2002 100,0 100,0 100,0 100,0
2003 108,2 8,2% 115,6 15,6% 97,7 -2,3% 101,6 1,6%
2004 113,3 4,7% 124,3 7,5% 105,1 7,5% 98,9 -2,7%
2005 115,7 2,1% 130,4 5,0% 103,6 -1,4% 97,1 -1,8%
2006 124,3 7,4% 143,4 9,9% 112,0 8,1% 97,7 0,6%
2007 138,2 11,2% 157,0 9,5% 126,3 12,7% 112,0 14,7%
2008 157,7 14,1% 172,9 10,1% 156,6 24,0% 131,0 16,9%
2009 174,9 10,9% 190,5 10,2% 186,4 19,0% 139,6 6,6%
2010 193,2 10,4% 214,4 12,5% 202,6 8,7% 149,0 6,7%
2011 225,4 16,7% 258,7 20,7% 239,9 18,4% 156,0 4,7%
Media 02-11 145,1 9,5% 160,7 11,2% 143,0 10,5% 118,3 5,3%
Desvío st 02-11 56,7 65,2 62,6 39,4
CV 0,391 0,405 0,438 0,333
Resp/ 02 125,4% 158,7% 139,9% 56,0%
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

288
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Ajustando los salarios por el IPC oficial se observa que el sector privado
formal tiene el mayor poder adquisitivo porque sus valores crecen por enci-
ma de la inflación oficial. El sector más rezagado es el público, con una suba
de apenas 4,7%. En términos generales, los salarios crecieron 16,7% en 2011.
Se observa como los trabajadores del sector privado son los que regis-
tran los incrementos más altos tomando como período de referencia a di-
ciembre de 2001, es decir, antes de la devaluación. Luego le siguen los tra-
bajadores del sector privado informal. En cambio, los trabajadores del sec-
tor público registran el menor crecimiento en términos reales.
11.3.3. Salarios en dólares en la Argentina 2002-2011
Una medición económica seguida de cerca por los industriales y el go-
bierno son los salarios en dólares, los cuales reflejan el costo real de la ma-
no de obra para los industriales y su impacto en la rentabilidad agregada.
Dado que una parte de los productos nacionales se exportan al resto del
mundo, es preciso saber como es la ecuación de costos-beneficios para las
empresas.

Se dice que existe un “Trade-off” (hemos vistos varios a lo largo del li-
bro) entre el tipo de cambio real (TCR) y los salarios reales. Si el TCR es alto,
los salarios en dólares deben ser bajos para poder exportar más. En cambio,
si el TCR es bajo, entonces los salarios en dólares son altos y habrá más
consumo interno. No pueden ser ambos altos a la vez porque esto genera-
ría un cuello de botella: o se consumen en el país o se consumen afuera.

289
Maximiliano Albornoz

Cuadro 11.13. Salarios en dólares en la Argentina 2002-2011 (promedio anual)

SALARIOS EN DOLARES (2002 BASE 100) CON TCN BCRA

Privado Privado
Período Nivel Gral. VA VA VA Público VA
formal informal

2002 100,0 100,0 100,0 100,0


2003 131,8 31,8% 140,9 40,9% 119,1 19,1% 123,8 23,8%
2004 145,8 10,6% 159,9 13,5% 135,3 13,6% 127,2 2,8%
2005 165,1 13,2% 186,0 16,3% 147,8 9,2% 138,4 8,8%
2006 191,8 16,2% 221,3 19,0% 173,0 17,1% 150,7 8,9%
2007 225,4 17,5% 256,1 15,7% 206,0 19,1% 182,7 21,2%
2008 253,1 12,3% 277,5 8,4% 251,4 22,0% 210,2 15,1%
2009 271,8 7,4% 296,0 6,7% 289,6 15,2% 216,9 3,2%
2010 318,7 17,2% 353,7 19,5% 334,2 15,4% 245,8 13,3%
2011 377,6 18,5% 433,5 22,5% 401,9 20,3% 261,4 6,4%
Media 02- 218,1 16,1% 242,5 18,1% 215,8 16,8% 175,7 11,5%
Desvío st 104,5 119,7 113,9 72,8
CV 0,479 0,494 0,528 0,414
Respecto 277,6% 333,5% 301,9% 161,4%
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC y BCRA

290
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Gráfico 11.4. Salarios reales y TCR en la Argentina 2001-2012

Tipo de cambio real y Salarios en dólares


300
Salarios en dólares
250
TCR USA-ARG
Dic 2001= 100

200

150

100

50

0
Mar-02

Mar-03

Mar-04

Mar-05

Mar-06

Mar-07

Mar-08

Mar-09

Mar-10

Mar-11

Mar-12
Dic-01
Jun-02
Sep-02
Dic-02
Jun-03
Sep-03
Dic-03
Jun-04
Sep-04
Dic-04
Jun-05
Sep-05
Dic-05
Jun-06
Sep-06
Dic-06
Jun-07
Sep-07
Dic-07
Jun-08
Sep-08
Dic-08
Jun-09
Sep-09
Dic-09
Jun-10
Sep-10
Dic-10
Jun-11
Sep-11
Dic-11
Jun-12
Sep-12
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

El gráfico 11.4 registra la evolución del TCR Arg-USA y los Salarios en


dólares para el período 2001-2012. Se observa que existe un “Trade-off”
entre ambos. Cuando el TCR es alto, los salarios en dólares son bajos, lo
cual permite la acumulación de reservas mediante el comercio exterior.
Pero a medida que los salarios crecen, se deteriora el TCR y la competitivi-
dad argentina es cada vez más baja, lo cual se refleja en una disminución
del saldo de la balanza comercial. Estos hechos han sido una de las causas
de las intervenciones al mercado cambiario y de las restricciones de las
importaciones.
11.4. Productividad en la Argentina

La productividad es otro indicador de la eficiencia de la economía de


cualquier país. Indica si se produce más con la misma cantidad de trabaja-
dores (son más eficientes) o si la incorporación de bienes de capital permite
incrementar la producción por trabajador.

291
Maximiliano Albornoz

Se toma como referencia a la producción de la industria y se la divide


por las horas de trabajo empleadas por los trabajadores de ese sector.
ó
Productividad

Los incrementos de productividad están asociados con mejoras en la


organización del trabajo, en la calificación del personal y en la incorporación
de bienes de capital o tecnología superior. Por eso es un indicador seguido
para analizar el desempeño de la economía.
Cuadro 11.14. Productividad laboral en la Argentina 1998-2011

Productividad Laboral 1998-2011


Período Productividad laboral VA
1998 81,9
1999 85,4 4,2%
2000 93,3 9,3%
2001 100,0 7,2%
2002 104,0 4,0%
2003 105,5 1,4%
2004 105,2 -0,3%
2005 106,7 1,4%
2006 111,5 4,5%
2007 114,9 3,1%
2008 115,0 0,0%
2009 112,8 -1,9%
2010 120,5 6,9%
2011 122,9 2,0%
Media 98-02 92,9 6,2%
Media 03-11 112,8 1,9%
Fuente: Elaboración propia en base a OJF e INDEC

292
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Se observa que la productividad crece fuertemente en el primer período


(98-02) con un promedio de 6,2%, aunque es posible que tenga un sesgo por
la disminución de horas trabajadas como consecuencia de la desindustrializa-
ción. Para la elaboración de este indicador se tomo el índice de producción
industrial (IPI) y se lo ajusto por las horas trabajadas que publica el INDEC.
Gráfico 11.5. Evolución de la productividad 1998-2011 (dic 2001 base 100)

Productividad 1998-2011
130

120

110
Dic 01=100

100

90

80

70
1t-98
4t-98
3t-99
2t-00
1t-01
4t-01
3t-02
2t-03
1t-04
4t-04
3t-05
2t-06
1t-07
4t-07
3t-08
2t-09
1t-10
4t-10
3t-11

11.5. Indicadores económicos internacionales

Se suelen seguir otros indicadores que complementan a los índices na-


cionales. En esta sección se presentan sólo algunos, pero existen muchos
más. Se eligieron por su importancia en la economía argentina.
11.5.1. Riesgo país 2000-2012
El riesgo país está relacionado con la eventualidad de que un estado
soberano se vea imposibilitado de cumplir con sus obligaciones con algún
agente extranjero, por razones fuera de los riesgos usuales que surgen de
cualquier relación crediticia.
293
Maximiliano Albornoz

Para determinar el valor mínimo de la rentabilidad que debe buscarse,


los inversionistas suelen utilizar el EMBI (Emerging Markets Bonds Index), el
cual es calculado por J.P. Morgan Chase. Este indicador se expresa en pun-
tos básicos la diferencia que hay entre la rentabilidad de una inversión con-
siderada sin riesgo, como los bonos de la Reserva Federal del Tesoro (FED) a
30 años, y la tasa que debe exigirse a las inversiones en el país al que co-
rresponde el indicador.
(TIR de bono del país XX - TIR de bono de Estados Unidos) x 100 = Riesgo País
Cuadro 11.15. Riesgo país. Argentina y países de América Latina
2000-2012
RIESGO PAÍS EN PUNTOS BÁSICOS 2000-2012
Perído EMBI+ ARG BRASIL MÉXICO VENEZUELA
2000 752 671 728 371 873
2001 838 1.552 890 366 917
2002 775 5.741 1.371 318 1.045
2003 562 5.574 837 245 1.003
2004 436 5.149 540 190 578
2005 316 2.705 399 156 415
2006 199 343 235 120 220
2007 190 319 180 106 324
2008 382 853 300 227 844
2009 455 1.178 305 261 1.241
2010 276 670 201 154 1.059
2011 306 676 191 157 1.138
2012 319 980 182 156 977
Fuente: Elaboración propia en base al MECON

294
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

El cuadro 11.15 registra el riesgo país para el índice general (EMBI+) y


para una muestra de países de América Latina. Se observa que la variabili-
dad –medida en puntos básicos- sigue los vaivenes de la economía. En 2001
y 2002, cuando el país entraba en la fase terminal der la convertibilidad, el
riesgo país argentino superó los 5.000 puntos básicos.
Luego, a medida que la economía se recupera disminuye hasta volver a
crecer en 2011 y especialmente en 2012. No obstante, estas calificaciones
no dejan de tener cierto grado de subjetividad.

11.5.2. Precios de commodities

El precio de las materias primas (commodities) es una variable impor-


tante en la Argentina, por dos motivos. Por un lado, el país exporta Soja y
ésta genera muchas divisas vía exportaciones. La suba del precio de esta
materia prima permitirá acumular dólares para hacer frente a las obligacio-
nes contraídas en esa moneda. Por otro lado, el precio de ciertos commodi-
ties –como el petróleo- afecta la ecuación de costo-beneficio de las empre-
sas porque encarece el costo de los productos.
Durante el período 2000-2002, los precios de las materias primeras
crecieron poco y en algunos casos disminuyeron (como el petróleo). En
cambio, durante 2003-2012, los precios crecieron fuertemente, especial-
mente el petróleo, el maíz y la soja.

295
Maximiliano Albornoz

Cuadro 11.16. Precio de los commodities 2000-2012

PRECIO DE LOS COMMODITIES (US$ por tn) 2000-2012


Período Trigo VA Maíz VA Soja VA Petróleo VA
2000 114,0 88,2 183,1 28,2
2001 126,8 11,2% 89,6 1,6% 168,8 -7,8% 24,3 -13,8%
2002 148,5 17,1% 99,3 10,9% 188,9 11,9% 25,0 2,5%
2003 146,1 -1,6% 105,2 5,9% 233,2 23,5% 28,9 15,8%
2004 156,9 7,3% 111,8 6,3% 276,7 18,6% 37,8 30,7%
2005 152,4 -2,8% 98,4 -12,0% 223,1 -19,4% 53,4 41,3%
2006 191,7 25,8% 121,6 23,6% 217,5 -2,5% 64,3 20,5%
2007 255,2 33,1% 163,3 34,3% 317,3 45,9% 71,1 10,7%
2008 326,0 27,7% 223,3 36,7% 453,3 42,9% 97,0 36,4%
2009 223,3 -31,5% 165,7 -25,8% 378,5 -16,5% 61,8 -36,3%
2010 203,7 -8,8% 167,4 1,1% 361,1 -4,6% 76,9 24,5%
2011 316,2 55,2% 291,8 74,3% 484,2 34,1% 103,9 35,1%
2012 310,4 -1,8% 297,2 1,8% 538,0 11,1% 105,4 1,4%
Media 00-02 129,8 14,2% 92,4 6,2% 180,2 2,1% 25,8 -5,6%
Media 03-12 228,2 10,3% 174,6 14,6% 348,3 13,3% 70,0 18,0%
Fuente: Elaboración propia en base al MECON

La Soja durante 2000-2002 creció apenas 2%, mientras que durante


2003-2012 se incrementó en un 13%, lo cual señala cómo el gobierno de
Fernando de la Rúa no tuvo apoyo externo desde ese lado.
11.5.3. Bolsas del mundo
Esta sección presenta la evolución de las principales bolsas del mundo,
en especial, el Merval (ARG) y el Bovespa (Brasil).
296
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Gráfico 11.6. Índice Merval 2006-2012

Índice Merval 2006-2012


4.000
3.500
3.000
2.500
Serie

2.000
1.500
1.000
500
02-01-06
02-05-06
02-09-06
02-01-07
02-05-07
02-09-07
02-01-08
02-05-08
02-09-08
02-01-09
02-05-09
02-09-09
02-01-10
02-05-10
02-09-10
02-01-11
02-05-11
02-09-11
02-01-12
02-05-12
Fuente: Elaboración propia en base a yahoo finance

El índice Merval de Argentina registra un comportamiento dispar en el


tiempo. Se observa un crecimiento hasta mediados de 2008 y luego la crisis
internacional hace que disminuya hasta principios de 2009 para volver a crecer
hasta inicios de 2011. Desde entonces el índice registra una caída constante.
Gráfico 11.7. Índice Bovespa de Brasil 2006-2012

Índice IBOV 2006-2012


80.000
70.000
60.000
Serie

50.000
40.000
30.000
20.000
02-01-06
02-05-06
02-09-06
02-01-07
02-05-07
02-09-07
02-01-08
02-05-08
02-09-08
02-01-09
02-05-09
02-09-09
02-01-10
02-05-10
02-09-10
02-01-11
02-05-11
02-09-11
02-01-12
02-05-12

Fuente: Elaboración propia en base a yahoo finance


297
Maximiliano Albornoz

El índice Bovespa de Brasil también registra el impacto de la crisis in-


ternacional de 2008-2009, pero lo hace antes que la Argentina y luego a
principios de 2009 inicio un proceso de crecimiento con altibajos en sep-
tiembre de 2010 y abril de 2012.
Gráfico 11.8. Índice Mexbol de México 2006-2012

Índice Mexbol 2006-2012


45.000

40.000

35.000
Serie

30.000

25.000

20.000

15.000
02-01-06
02-05-06
02-09-06
02-01-07
02-05-07
02-09-07
02-01-08
02-05-08
02-09-08
02-01-09
02-05-09
02-09-09
02-01-10
02-05-10
02-09-10
02-01-11
02-05-11
02-09-11
02-01-12
02-05-12
Fuente: Elaboración propia en base a yahoo finance

En México también se registran los efectos de la crisis de 2008-2009,


pero a partir del piso a mediados de 2009 se observa un crecimiento soste-
nido, superando en 2012, el máximo anterior de 2010.

298
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Gráfico 11.9. Índice S& P 500 2006-2012

1.600
Índice S& P 500
1.500
1.400
1.300
1.200
Serie

1.100
1.000
900
800
700
600
03-01-06
03-05-06
03-09-06
03-01-07
03-05-07
03-09-07
03-01-08
03-05-08
03-09-08
03-01-09
03-05-09
03-09-09
03-01-10
03-05-10
03-09-10
03-01-11
03-05-11
03-09-11
03-01-12
03-05-12
Fuente: Elaboración propia en base a yahoo finance

En cambio, el conocido índice S&P 500 todavía no logra recuperarse de


los efectos de la crisis. En 2012 todavía está muy por debajo de su máximo
anterior de fines de 2007.

11.5.4. Crecimiento económico mundial y proyecciones 2013


El último cuadro del capítulo registra el crecimiento económico, tanto
por regiones y principales países entre 2008 y 2013. Se observa el impacto
de la crisis en las economías avanzadas, en especial en 2009. La zona más
castigada fue la zona EURO. Solamente en 2009 la economía mundial regis-
tra una caída, para recuperarse con fuerte desde 2010 en adelante.

299
Maximiliano Albornoz

Cuadro 11.17. Crecimiento económico mundial y proyecciones 2013

PROYECCIONES ECONÓMICAS
PIB Var % anual 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Economía mundial 2,8 -0,6 5,3 3,8 3,3 3,6
Avanzadas 0,0 -3,6 3,2 1,6 1,3 1,5
Estados Unidos -0,3 -3,5 3,0 1,8 2,2 2,1
Alemania 0,8 -5,1 3,6 3,1 0,9 0,9
Japón -1,0 -5,5 4,4 -0,8 2,2 1,2
Francia -0,2 -3,0 1,7 1,7 0,1 0,4
Gran Bretaña -1,1 -4,4 2,1 0,8 -0,4 1,1
Italia -1,1 -5,5 1,8 0,4 -2,3 -0,7
Canadá 0,7 -2,8 3,2 2,4 1,9 2,0
Zona Euro 0,4 -4,3 1,9 1,4 -0,4 0,2
En desarrollo y emergentes 6,0 2,8 7,5 6,2 5,3 5,6
Asia 4,8 1,7 8,5 4,5 5,4 5,8
China 9,6 9,2 10,4 9,2 7,8 8,2
India 6,2 7,1 10,8 6,8 4,9 6,0
América Latina y Caribe 4,2 -1,6 6,2 4,5 3,2 3,9
México 1,2 -6,0 5,6 3,9 3,8 3,5
Brasil 5,1 -0,3 7,5 2,7 1,5 4,0
Comercio Mundial (volumen) 2,8 -10,7 12,8 5,8 3,2 4,5
Fuente: Elaboración propia en base al FMI

Uno de los países más comprometido es Italia que tiene problemas para
volver al crecimiento económico. Japón, que hasta la crisis tenía tasas negativas
de crecimiento, parece que vuelve a incrementar su PBI en los últimos dos años.

300
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

La región donde no se observa el impacto de la crisis es en Asia, donde


las tasan ronda en promedio los 5,5%. Es preciso notar que los roles de China
e India en la región son trascendental y traccionan la tasa de crecimiento.
América Latina también evidencia poco impacto en la crisis. Luego de
2009, las economías se recuperan y registran un saludable crecimiento. En
el cuadro no figura Argentina porque anteriormente hemos analizado con
amplitud las cuentas nacionales y sus niveles de crecimiento.
Por último, el volumen del comercio mundial registra un impacto en 2009
y luego crece fuertemente en 2010 producto del “efecto rebote”. Se espera
que mantengan un crecimiento del orden del 3%4% en los años que siguen.
11.6. Bibliografía especializada

Para la elaboración del EMAE y PBI se recomienda leer el anexo meto-


dológico N° 15 publicado por el INDEC en octubre de 2002 titulado “Esti-
mador Mensual de Actividad Económica. Fuentes de información y métodos
de estimación”.
Para el EMI se recomienda el anexo metodológico “Estimador Mensual
Industrial. Nueva Base 2004” de diciembre de 2006. Para la UCI leer el do-
cumento “Utilización de la capacidad instalada. Nueva base 2004” de la
misma fecha.
Para las series de la consultora Orlando Ferreres, consultar en
www.ojf.com, donde están en forma mensual, tanto original como desesta-
cionalizada.
Para la serie del índice construya, consultar la página de
www.construya.com.ar, donde figura el índice en sus variantes original y
desestacionalizada desde 2005 en adelante.
En la página del ministerio de economía (www.mecon.gov.ar) se en-
cuentran series de commodities, riesgo país y otras en la sección de “infor-
mación económica al día”.
Para las serie de bolsas internacionales se recomienda la sección de
“yahoo finance” en www.yahoo.com.

301
Maximiliano Albornoz

CAPÍTULO 12
DESARROLLO ECONÓMICO E INSTITUCIONES

La búsqueda del bienestar general es una meta que todos los Estados
han intentando conseguir a lo largo de las centurias. Algunos países lo han
conseguido, mientras que la mayoría sigue en la búsqueda.
La rama de la economía, “economía del desarrollo” surge en la década
del 40 con el objetivo de descifrar que políticas eran más eficaces para ele-
var el nivel de las naciones y cuales generaban retraso.
12.1. Definiendo al desarrollo

Junto con el desarrollo económico nace la teoría del crecimiento


económico (a través de las contribuciones de Harrod-Domar y luego de
Solow) que usa métodos cuantitativos –como derivadas y algebra superior
para formalizar los patrones y ritmo de crecimiento del PBI per cápita en
periodos de tiempo largos.
En cambio, el desarrollo económico se enfocó en métodos cualitativos
como el nivel de alfabetismo, la expansión de la educación primaria y se-
cundaria, la mortalidad infantil, etc.
Pero quien mejor analizó el tema, fue el Premio Nobel de Economía
1998, Amartya Sen, quién relaciono al desarrollo con la libertad y expansión
de las capacidades. Así, el desarrollo es “la capacidad que tienen las personas
de hacer uso de sus capacidades y llevar una vida digna”. Las libertades más
importantes que pueden disfrutar las personas son: a la vida, a educarse, a
ser respetado, al trabajo, a la salud, en definitiva, a vivir una vida plena.
Si las personas no pueden disponer de alguna libertad, entonces el de-
sarrollo estaba restringido. Por ejemplo, si una persona no podía asistir al
médico, entonces había una libertad que no podía hacer uso y había pro-
blemas con el desarrollo. En muchos países –especialmente los musulma-
302
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

nes- las mujeres están sometidas al hombre y no pueden hacer uso de mu-
chas libertades que si pueden las mujeres de occidente.
En países con gobiernos de facto –como la Argentina entre 1976 y
1983- la imposibilidad de elegir a quien gobierne los destinos según el voto
popular es una pérdida de una de las libertades más importantes desde que
la democracia se consolidó como la mejor organización del sistema político.
Existen dos posturas bien diferenciadas con respecto a las relaciones
entre crecimiento y desarrollo. Para un sector de la profesión, los países
deben crecer y luego podrán desarrollarse; es decir, primero hay que hacer
un esfuerzo para luego repartirlo. En cambio, una porción de la profesión
señala que sin desarrollo no puede haber crecimiento. Es decir, el desarro-
llo es condición necesaria y suficiente para el crecimiento económico.
12.2. Indicadores de desarrollo

Existen una gran variedad de indicadores de desarrollo, veremos los


más importantes. La “esperanza de vida” es la cantidad de años que una
persona en promedio debería vivir, considerando el sexo y el país en que
nace.
Las primeras tablas de mortalidad datan con la expansión de la estadís-
tica actuarial –y los seguros y tenían por objetivo establecer las edades de
muerte según su edad y la esperanza de vida. Los países más pobres y me-
nos desarrollados registran esperanzas de vida más bajas –como los países
africanos, mientras que los países más ricos –y más desarrollados- tienen
esperanzas de vida altas.

303
Maximiliano Albornoz

Cuadro 12.1. Esperanza de vida en la Argentina y tasa de fecundidad


1870-2001

Esperanza de Tasa global de


Período
vida al nacer fecundidad

1869 32,9 6,8


1895 40,0 7,0
1914 48,5 5,3
1947 61,1 3,2
1960 66,4 3,1
1970 65,6 3,1
1980 68,9 3,3
1991 71,9 2,9
2001 73,8 2,4
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

El cuadro 12.1 registra la esperanza de vida en la Argentina medida en


los censos de población. Se observa como fue creciendo a lo largo del tiem-
po hasta alcanzar en 2001, prácticamente el nivel de los países desarrolla-
dos. Se espera que con los datos del censo 2010, haya un incremento.

304
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Además el cuadro muestra la evolución de la tasa de fecundidad. En


demografía se considera que la tasa debe ser de por lo menos 2,1 para ga-
rantizar el reemplazo de la población. Si es menor a ese parámetro, con el
paso del tiempo la población disminuye. Esto es lo que está sucediendo en
muchos países desarrollados (como Japón y los europeos), donde los hijos
por mujer no garantizan el reemplazo de la pareja que los engendró. Esto
trajo consigo algunas medidas controvertidas como el fomento de la inmi-
gración para incrementar los nacimientos, lo cual no fue bien en visto en
algunos países con rasgos xenofóbicos (como en Francia que ingresan per-
sonas de raza negra provenientes de África).
Pero la esperanza de vida esconde grandes diferencias según la región
y provincia del país en la cual se la analice. El cuadro 12.2 registra este indi-
cador por provincia y los cambios entre los censos de 1991 y 2001.
La esperanza de vida registra su valor más alto en la Ciudad de Buenos
Aires (75,9 años) y su valor más bajo en el Chaco (70 años). Además, es más
alta en las mujeres (77,5 años) que en los hombres (70,0). Entre 1991 y
2001, las ganancias fueron en promedio de 2 años, pero se observan que
los hombres perdieron 1,9 años de esperanza de vida, mientras que las
mujeres ganaron 2 años. La incidencia de enfermedades como cardiovascu-
lares y cáncer, son las principales causas de muertes en los hombres y pue-
den explicar el retroceso en la esperanza de vida.

305
Maximiliano Albornoz

Cuadro 12.2. Esperanza de vida por provincias (Varones y mujeres)


1991-2001

ESPERANZA DE VIDA AL NACER


Provincia 2001 1991
% 91-01
Total Varones Mujeres Total Varones Mujeres

Total del país 73,8 70,0 77,5 71,9 68,4 75,6 1,8
Ciudad de Buenos Aires 75,9 71,8 79,4 72,7 69,2 76,5 3,2
Buenos Aires 74,0 70,0 78,0 72,1 68,5 75,8 1,9
Catamarca 73,4 70,4 76,5 70,6 67,4 74,0 2,8
Chaco 70,0 67,0 73,3 69,0 65,6 72,6 1,0
Chubut 72,2 68,9 75,9 70,6 67,3 74,0 1,6
Córdoba 74,9 71,1 78,7 72,8 69,2 76,6 2,1
Corrientes 72,0 68,4 75,8 70,1 67,2 73,2 1,9
Entre Ríos 74,1 70,0 78,4 71,6 68,1 75,3 2,5
Formosa 70,8 68,5 73,5 69,4 66,3 72,6 1,4
Jujuy 72,5 68,9 76,4 68,4 65,2 71,7 4,1
La Pampa 74,8 71,1 79,0 71,6 68,2 75,2 3,2
La Rioja 72,5 70,0 75,2 70,4 67,0 73,9 2,2
Mendoza 75,0 71,8 78,1 72,7 69,8 75,8 2,2
Misiones 72,7 69,7 76,0 69,5 66,5 72,7 3,2
Neuquén 75,2 71,3 79,6 71,4 68,3 74,7 3,8
Río Negro 73,9 71,5 76,3 70,9 67,5 74,4 3,0
Salta 71,9 68,7 75,2 68,9 66,1 71,8 3,0
San Juan 73,6 70,7 76,6 71,1 68,1 74,3 2,5
San Luis 74,1 71,2 77,1 70,8 67,6 74,1 3,3
Santa Cruz 72,9 69,5 77,2 70,4 67,1 73,9 2,5
Santa Fe 74,2 70,2 78,2 72,3 68,5 76,3 1,9
Santiago del Estero 71,5 68,8 74,4 69,8 67,1 72,7 1,7
Tierra del Fuego 74,8 72,9 77,0 70,2 66,9 73,6 4,7
Tucumán 72,4 69,2 75,8 71,0 68,1 74,1 1,4
Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

306
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Las provincias que ganaron más años en promedio fueron Tierra del
Fuego (4,7 años), Jujuy (4,1 años), Neuquén (3,3 años), San Luis (3,3 años) y
Ciudad de Buenos Aires (3,2 años). Se observa como la esperanza de vida
creció con mayor fuerza en las provincias que están al sur de la Provincia de
Buenos Aires.
Otro indicador es la tasa de analfabetismo, la cual indica que propor-
ción de la población no sabe ni leer ni escribir. Argentina es un país que
supera el 95%. En muchos países latinoamericanos, esta tasa se ubica en el
40%, estando en los mismos niveles que en muchos países africanos.
Gráfico 12.1. Analfabetismo en la Argentina (País y provincias) 2001

Tasa de Analfabetismo 2001


9,0
8,0
7,0
6,0
Tasa

5,0
4,0
3,0
2,0
1,0
0,0

Tierra del Fuego,…


Salta
Total

Buenos Aires

Chaco

Mendoza

San Luis
Córdoba

Entre Ríos

Misiones

Santa Cruz

Tucumán
Chubut

Jujuy
Ciudad de Buenos Aires

Catamarca

Corrientes

Nuequén
Río Negro

San Juan

Santa Fe
Santiago del Estero
Formosa

La Pampa
La Rioja

Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

La tasa de escolaridad primaria es otro parámetro para evaluar el gra-


do de desarrollo de un país. Argentina fue pionera y con la ley 1420 de 1884
completo casi al 100% la escolarización primaria. La economía de la educa-
ción señalo hace décadas que los rendimientos de la educación son decre-
cientes según avanzamos de nivel, pero que cada peso invertido en los pri-
meros años de vida (0-12) tiene más importancia que en los años superio-

307
Maximiliano Albornoz

res. Gran parte del destino de una persona se delimita en los primeros 6
años de vida.
La tasa de analfabetismo en la Argentina –según el censo de 2001- era
de 2,5% en promedio, pero con marcadas diferencias por región. Por ejem-
plo, la Ciudad de Buenos Aires registraba la tasa más baja (0,40) mientras
que las tasas más elevadas se encuentran en las provincias del norte del
país: Chaco (8,3), Formosa (6,8), Misiones (6,7) y Corrientes (6,8).
Cuadro 12.3. Máximo nivel educativo alcanzado 2001

MÁXIMO NIVEL ALCANZADO 2001


Terciario / Terciario /
Nivel Sin Primario Primario Secundario Secundario
universitario universitario
educativo instrucción incompleto completo incompleto completo
incompleto completo

Total
3,7 14,2 28,0 20,9 16,2 8,2 8,7
del país

Varones 3,5 14,3 28,7 22,8 15,6 8,1 7,0

Mujeres 3,9 14,1 27,3 19,2 16,8 8,4 10,3

Fuente: Elaboración propia en base al INDEC

El cuadro 12.3 registra el nivel educativo alcanzado, tanto a nivel país


como diferenciado por sexo. Se observa que el 67% de la población no tiene
terminado el nivel medio, lo cual habla de población no calificada. La tasa
es más alta en los varones quienes incursionan en el mercado laboral antes
que las mujeres. Además se observa, que las mujeres tienen un nivel de
educación mayor a los hombres, tanto en el nivel secundario como en el
nivel universitario o terciario.
Otro indicador es la tasa de mortalidad infantil, la cuan indica la canti-
dad de niños que mueren al año de vida por cada 1000 nacimientos vivos.
Señala la vulnerabilidad del hogar –especialmente de la madre –para garan-
tizar los cuidados necesarios a los hijos. El PBI per cápita suele no utilizarse
porque es un enfoque cuantitativo, pero hay que mencionar que si utiliza-
mos ese indicador como medida de desarrollo, difícilmente se invierta el
308
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

orden. Un indicador muy utilizado es la mortalidad infantil, la cual mide de


1.000 nacimientos la cantidad de muertes que suceden en el primer año de
vida.

Gráfico 12.2. Mortalidad infantil en el mundo.


Argentina y países del mundo 2012

Tasa de Mortalidad Infantil


125
120
115
110
105
100
95
90
85
80
75
70 Argentina 10,52
65
60
55
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Eritrea

Honduras
Suazilandia
Afganistán

Ruanda

Senegal
Santo Tomé y Príncipe
Ghana

Guyana

Guatemala

Brunéi
Indonesia

Belice

Jordania
Siria
Islas Vírgenes Británicas

Letonia

Portugal

Suiza
Malta
Francia
Chad

Sudáfrica

Kazajistán

Tonga

Estonia
Serbia
Guam
Bahráin

Man, Isle of

Suecia
República Democrática del Congo

Islas Salomón

Islas Turcas y Caicos

Samoa Americana
Sudán del Sur

Polinesia Francesa

Fuente: Elaboración propia en base a la CIA World Factbook

El gráfico 12.2 registra la evolución de la mortalidad infantil en 221 paí-


ses del mundo. Argentina se encuentra en el puesto 79 (10,5 muertes por
cada 1.000 nacimientos) lo cual la ubica en el percentil 35 (mejor que el
65% de los países pero inferior al 35% más rico). La mortalidad infantil más
baja se registra en el principado de Mónaco (1,8 muertes por cada 1.000

309
Maximiliano Albornoz

nacimientos) y la más alta en Afganistán (121,6 muertes por cada 1.000 na-
cimientos).
12.2.1. Experiencias vs. Bienes
En los últimos 20 años, una porción no convencional de la economía ha
realizado estudios sobre la llamada “Economía de la felicidad”, donde el
desarrollo viene dado por los factores que hacen más felices a las personas.
Acá surge una nueva visión, donde se privilegian a las “experiencias”
sobre los “bienes”. Los países desarrollados son aquellos donde las perso-
nas viven experiencias que las hacen felices sobre aquellos que donde la po-
blación dispone de más bienes.
Por ejemplo, una persona que posea una Ferrari Testarrosa, percibe que
tiene más status que quienes no la tienen, pero el grado de satisfacción de la
persona irá cayendo marginalmente y al poco tiempo, y la valorará cada vez
menos. Es decir, poseer bienes implica que la felicidad de éstos presenta
“resultados marginales decrecientes”. En cambio, esto no sucede con las
experiencias, las cuales son valoradas mucho más con el paso de los años
(por ejemplo, un viaje exótico, un amor de verano) y generan un sinnúmero
de anécdotas, que se vuelven más ricas cada vez que se las evocan.
12.3. El enfoque institucional en Economía

Como señala Richard Easterlin, la economía del desarrollo pasó por dis-
tintas concepciones sobre las fuentes del desarrollo. La inversión en capital
físico (“inversión”), en capital humano (los aportes del Premio Nobel Gary
Becker fueron fundacionales), el rol de la geografía (los países que tienen
clima frio registran más crecimiento y desarrollo que los países de clima
temprano), etc. Todos fueron enfoques que parcialmente explicaban éxitos
o fracasos en el desarrollo económico de las naciones.
En los últimos 20 años, la profesión comienza a darle reconocimiento a
un área que estaba marginada que tiene fuertes fundamentos para explicar
el desempeño económico y los niveles de vida. Es el enfoque “institucional”.

310
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

En 1991, Ronald Coase ganó el Premio Nobel por sus pioneros aportes
sobre derecho y economía, especialmente por sus paper de 1937 (la natura-
leza de la empresa) y de 1960 (sobre los costos de transacción). En 1993,
Douglas North y Robert Fogel también son galardonados por la academia de
Suecia, en especial, los aportes sobre el impacto de las instituciones en el
desempeño económico y la modificación de los conceptos de racionalidad.
En 2009, Oliver Williamson también es galardonado con el Premio Nobel
por sus contribuciones sobre los costos de transacción (uno de sus libros
clásicos es “Las instituciones económicas del capitalismo”).
En los Estados Unidos, a principios del siglo XX a través de los aportes
de Veblen nace en el enfoque institucional clásico, que era muy crítico de la
economía política clásica. En cambio, en nuevo institucionalismo liderado
por Coase, Williamson y especialmente por North, sostiene los postulados
de la economía clásica pero con cambios en ciertos conceptos de manera
de adaptarlos a los cambios económicos, políticos y en las organizaciones
de las formas de producción de los últimos 50 años.
12.3.1. ¿Qué son las Instituciones?
El término “Instituciones” ha sido muy mencionado en derecho y en
ciencia política, pero en economía su uso es nuevo. Se refiere a las “normas,
reglas, valores, costumbres que poseen los países y que sirven para organi-
zar las relaciones económicas, sociales, políticas y culturales”.
Algunos surgen de las costumbres y convenciones (como por ejemplo,
estudiar o trabajar; ser un buen hijo, respetar al prójimo, etc.) y otras del
orden jurídico vigente en cada momento del tiempo (respetar los semáfo-
ros, no copiarse en los exámenes, no matar, no robar, respetar la propiedad
privada, etc.).
La novedad viene dada porque ahora se aplican a los países y su impac-
to sobre el desarrollo en periodos de tiempo largos. Los países desarrolla-
dos son aquellos que tienen “buenas instituciones” mientras que los no
desarrollados, son aquellos que tienen “malas instituciones”. Entonces, vea-
mos de que depende lo “malo o bueno” en el análisis.

311
Maximiliano Albornoz

North señalo que no se sabe con claridad, porque los países tienen me-
jores instituciones que otros, pero lo que claro es que son muy difíciles de
modificar al corto plazo. Es decir, el “cambio institucional” es posible en
periodos de tiempos largo.
Por ejemplo, Corea del Sur es uno de los países que integra el grupo
llamado “tigres asiáticos” o NIC (países de reciente industrialización). A
mediados de la década del 50 era un país pobre, agrario y de bajo PBI per
cápita. A inicios de la década del 60 inicia un proceso de reforma económica
donde se dio procedió a la cooperación entre el Estado y el sector privado
para mejorar la calidad de los bienes coreanos, ganar y elevar el nivel de vi-
da de la población. Se dieron incentivos económicos y sociales, tanto a las
personas (más educación, mejores oportunidades laborales), más exporta-
ción de las empresas y obtención de mercados en el exterior (más subsi-
dios, rebajas impositivas) como en el Estado (ingreso al sector público por
concurso de antecedentes y oposición). Estos factores permitieron una
mejora en los procesos administrativos, organizacionales y burocráticos, lo
cual permitió un despegue en el desempeño económico de Corea, dando
lugar al mito sobre “milagro asiático”.
El éxito coreano fue simplemente una mejora de sus instituciones, una
clara determinación de “premios y castigos” e incentivos para lograr objeti-
vos propuestos por el Estado (nivel de exportación, obtención de mercados
externos, etc.). Quien mejor definió al tema fue Easterlin, quien en su cono-
cido libro de “economía del desarrollo” señalo que “Las personas responden
a los incentivos”. Aunque los países tengan una gran dotación de recursos
naturales, buen clima, ausencia de catástrofes naturales y de problemas
religiosos, etc.; si los países no tienen los incentivos para desarrollarse, ja-
más lo conseguirán. El viento de cola puede ayudar, pero no lograr cambiar
el desempeño económico a largo plazo.
12.3.2. Los aportes de Douglas North
Douglas North es un economista e historiador americano galardonado
con el Premio Nobel de Economía en 1993. Para North, las instituciones son
reglas de juego que limitan los intercambios humanos y reducen la incerti-
dumbre. Estos límites pueden ser formales (como una ley o una constitu-

312
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

ción) o informales (convenciones, costumbres, etc.) y evolucionan a lo largo


del tiempo. Generalmente son creadas por el Estado y regulen la interac-
ción entre personas y organismos.
Uno de los impactos más importantes en el desempeño económico es
el rol de las instituciones sobre los incentivos de las personas y las organiza-
ciones y de los costos de transacción. Las organizaciones verán el mercado y
adoptaran conductas para maximizar sus beneficios.
North realiza grandes aportes desde la historia económica y señala que
el cambio institucional tiene un gran impacto en el cambio histórico. Las
instituciones evolucionan lentamente y las organizaciones se van adaptan-
do a éstos. Pero el proceso es lento y los cambios impactan de generación
en generación. El cambio surge cuando los agentes económicos perciben
que modificar ciertas conductas, les traerá beneficios.
Las instituciones proporcionan el marco para los intercambios en la
economía de mercado. Y el papel del concepto de “costos de transacción”
es esencial. Cuando negociar es costoso, el rol de las instituciones cobra
más importancia. Las sociedades van acumulando aprendizajes a lo largo
del tiempo, que luego es pasan de generación en generación, que les per-
mite resolver problemas. Las sociedades que no progresan o se estancan,
son aquellas donde sus instituciones o conjunto de creencias no logran
afrontar con éxito los problemas.
En síntesis, el marco institucional desempeña un rol importante en el
rendimiento de la economía y en el éxito de los países. La mezcla de reglas y
normas formales e informales modelan el desempeño económico. Las nacio-
nes más exitosas son las que tienen “eficiencia adaptativa”, es decir, aquellas
que presentan instituciones flexibles a los cambios. Pero como señala North,
no se sabe cómo se crea esta eficiencia al corto plazo. Por último, el cumpli-
miento de los contratos es uno de los determinantes principales del buen
desempeño económico. Un mercado será eficiente cuando los actores y las
organizaciones logren cumplir los acuerdos a lo largo del tiempo.

313
Maximiliano Albornoz

12.3.3. Desempeño económico e instituciones


El desempeño económico depende de variables como el PBI, la inver-
sión, el consumo, las exportaciones, el TCR, los impuestos, etc. Éstas a su
vez dependen del comportamiento del Estado, del sector privado, del com-
portamiento de las familias, del contexto internacional y otros factores más.
Esto permite apreciar que la evolución de la economía y el nivel de vida de
los países están fuertemente correlacionados con el rol de las instituciones
y sus efectos sobre las variables mencionados.
Malas instituciones, generan volatilidad del PBI, el TCN, incentivos de
corto plazo y ausencia de planes de largo plazo. La inestabilidad política es
la principal causa de inestabilidad macroeconómica, lo cual repercute en las
variables macro. El problema radica en que cambiar las instituciones lleva
décadas de aprendizaje y mejora, lo cual está en oposición con el ciclo polí-
tico de los gobiernos, que quieren maximizar los resultados económicos al
corto plazo, mientras que lo mejor es optimizar el largo plazo porque gene-
ra más resultados en periodos de 100 años.
Por ejemplo, la regla del 70 mencionada en el capítulo 3, señala que un
crecimiento de 4% anual permite duplicar el PBI per cápita en 17 años.
Mientras que bajando la tasa 2 puntos, es decir, creciendo al 2%, se duplica
en 35 años. Lo cual es un 100% de tiempo más. Así, pequeños cambios en
una variable tienen grandes efectos sobre el bienestar agregado de largo
plazo.
Lo mismo sucede con las instituciones. Pequeños cambios tienen gran-
des efectos sobre el bienestar de las personas y los países, pero son los más
complicados de llevar a cabo. Por ejemplo, usar el cinturón de seguridad
salva vidas, pero hubo que generar una ley con multas y castigos para que
la gente utilice, aunque va en contra de su vida y la de su familia no utilizar-
los. Otro ejemplo. El cepillado de dientes es una actividad básica de higiene
personal para conservar la dentadura y poder procesar los alimentos de
mejor manera y así mejorar la digestión. Pero la falta de conciencia en su
uso desde niños produce que sea muy difícil de aplicarlo en la edad adulta.

314
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

La volatilidad del PBI está asociada con la inestabilidad política, eco-


nómica y social. Los países desarrollados registran a lo largo de su historia,
tasas de crecimiento anual de 2/3% que si bien no son exorbitantes –como
las tasas chinas- son estables al largo plazo. En cambio, los países en vías de
desarrollo, registran periodos de alto crecimiento (8-9%) con otros de rece-
sión (2-3%). Una manera simple de observar esto es mediante el desvío y el
coeficiente de variación (CV).
Cuadro 12.4.Variabilidad del PBI-Argentina y países desarrollados

VARIBILIDAD EN EL CRECIMIENTO 1980-2010


País Media 1980-2010 Desvío st 1980-2010 CV
Argentina 2,49 7,65 306,92
Suiza 1,81 5,27 290,81
Noruega 2,68 5,15 192,31
Holanda 2,15 5,27 245,44
Canadá 2,55 5,31 208,51
Bélgica 1,98 5,19 261,49
Austria 2,03 5,18 255,31
Fuente: Elaboración propia en base al FMI

En el cuadro 12.4 se registra la tasa promedio de crecimiento a precios


constantes entre 1980 y 2010 y el desvió estándar para dicho periodo. Se
observa que si bien el desempeño económico argentino no ha sido malo,
registra una alta volatilidad lo cual es señala que detrás del 2,5% promedio
anual, ha habido grandes oscilaciones. Países como Bélgica, Austria y No-
ruega registran los comportamientos más estables.

315
Maximiliano Albornoz

12.3.4. Evidencia empírica del enfoque institucional en la Argentina


Las instituciones son las reglas de juego que los actores económicos es-
tablecen para llevar a cabo los intercambios económicos y sociales que
determinan la trayectoria económica de los países.
Cuando se observa que América Latina es la región más desigual del
mundo (ver capítulo 10), donde existen las mayores brechas salariales, y se
compara con el enfoque de las instituciones, se aprecia que el pobre des-
empeño económico y social es afectado por los quiebres institucionales, los
cambios de reglas de juego y el uso del poder beneficiando a ciertos secto-
res en detrimento de otros.
Argentina era a inicios de siglo un país de altos ingresos (recordar en el
capítulo 1), donde el PBI representaba al 90% al de Estados Unidos. Luego la
brecha se fue ampliando hasta representar al 28% en 2004. En el capítulo 3
se analizó la divergencia y como su participación en América Latina fue dis-
minuyendo a lo largo de las décadas hasta llegar al 12% en 2010.
Un primer análisis de pobres instituciones es analizar los golpes de es-
tado que sufrió el país desde 1920 hasta 1983. Hubo quiebres de la institu-
cionalidad en 1930, 1943, 1955, 1960, 1963, 1966, 1976. Siete golpes de
estado en 65 años, lo cual da un promedio de uno cada 10 años.
Estos quiebres además tuvieron fuertes repercusiones en el crecimien-
to económico. Se observan crisis económicas importantes en 1930-2, 1949-
50, 1956, 1962, 1976, 1989, 1991, 2001-2. Lo cual da también en promedio
una crisis cada 10 años.

316
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 12.5. Caídas de PBI 1980-2010

CAÍDAS DE PBI 1980-2010


País N° veces Tiempo
Argentina 11 35,5%
Suiza 5 16,1%
Noruega 2 6,5%
Holanda 4 12,9%
Canadá 3 8,2%
Bélgica 2 6,5%
Austria 2 6,5%
Fuente: Elaboración propia en base al FMI

El cuadro 12.5 registra las caídas de PBI durante los 30 años transcurri-
dos entre 1980 y 2010. Se observa como la Argentina registra un 35% del
tiempo en crisis económica, mientras que la mayoría de los países presen-
tan menos del 10%. Esto es evidencia de un comportamiento inestable. Si
además consideramos que de las caídas de producto en los países desarro-
llados, figura 2009 como fija en todos, se confirma que estos países tienen
desempeños económicos estables salgo que ocurren eventos inesperados
como la crisis de 2008-2009.
12.4. Conclusiones

A lo largo del libro se ha descripto en forma empírica y estadística el


desempeño de la economía argentina en los últimos 100 años pero con
mayor énfasis para el periodo 1991-2012.
La economía argentina se encontraba a principios del siglo XX en un ni-
vel de PBI per capita “medio alto”. En 2012 no ha cambiado esa situación,
como señala Fanelli (2012). Argentina está sujeta a la llamada “trampa del
ingreso medio”, la cual indica que a los países les es mucho más rápido salir
317
Maximiliano Albornoz

de la pobreza hasta un nivel de ingreso medio, pero es muy difícil pasar de


un ingreso medio a un ingreso alto y alcanzar la categoría de “desarrollo
pleno”. Es decir, pasar de clase baja a media se logra con esfuerzo y educa-
ción, pero ser rico es algo a que muy pocos llegan. Esto sucede para las
personas y también para los países.
La encrucijada que presenta Argentina viene por el lado demográfico.
Actualmente el país presenta un “bono demográfico” el cual indica que
tiene una población joven, en edad de trabajar y estudiar, de acumular ca-
pital humano y de ahorrar. En esta situación, el ahorro del país es mayor lo
cual permitiría financiar inversión y desarrollo de tecnología. Pero los pro-
blemas vienen por dos lados.
Primero, Argentina tiene menos de 50 años para convertirse en un país
desarrollado, porque sino aprovecha el bono demográfico y no se convierte
en un país de alto nivel de PBI per capita ahora que tiene una población
joven y el ahorro es alto, es impensado que lo logre con una población en-
vejecida y desahorrando que se encuentra en la fase final de su ciclo de
vida. Es decir, “Argentina tiene que hacerse rica antes que hacer vieja” co-
mo expresa Fanelli (2012).
Segundo, la inversión representa el 25% del PBI, lo cual indica que es
bajo para un país en vías de desarrollo y además esa inversión va en un 50%
a construcciones, que es un rubro poco dinámico y sin encadenamientos
tecnológicos. Esto unido a que parte del ahorro se va del país a través de la
fuga de capitales, son factores preocupantes sobre el futuro del país para
salir de la trampa del ingreso medio y alcanzar un bienestar por habitante
equivalente a los países más ricos del planeta.
12.5. Bibliografía especializada

Dos libros clásicos sobre desarrollo económico son los de Richard


Easterlin y Debraj Ray ambos titulados “Economía del desarrollo” donde
hacen un interesante recorrido por las principales corrientes teóricos y lo
contrastan con evidencia empírica.

318
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Los papers y libros de Douglas North son de lectura obligada, en espe-


cial su discurso Nobel de 1993 (Desempeño económico a través del tiempo
-"Economic Performance through Time", American Economic Review, 1994 -
Nobel Prize Lecture). “Institutions, Institutional Change and Economic Per-
formance”, Cambridge University Press, 1990; “The Rise of the Western
World: A New Economic History”, 1973.
El libro de José María Fanelli “La Argentina y el desarrollo económico
en el siglo XXI” editado por Siglo XXI editores es un excelente compilado
actualizado aplicado al país.
Para el enfoque institucional, también se recomienda el libro de Oliver
Williamson llamado “Las instituciones económicas del capitalismo”. Para las
contribuciones de Ronald Coase leer sus papers clásicos de 1937 y 1959 “la
naturaleza de la firma” y “El problema del costo social”.
El libro de Fanelli (2012) ya mencionado también se recomienda para
este capítulo.
Tambien se recomienda leer el documento de Mariano Tommasi y Pa-
blo Spiller “Los determinantes institucionales del desarrollo argentino: una
aproximación desde la nueva economía institucional” publicado en mayo de
2000.

319
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

TABLA DE CUADROS
Cuadro 1.1. PBI US$ per cápita EE.UU-Arg 1880-2004.
Cuadro 1.2. Tasa de desocupación- Aglomerados urbanos 2003-2012
Cuadro 1.3. IPC- EE.UU-Argentina 2001-2011.
Cuadro 1.4. Política fiscal en la Argentina 2002-2011.
Cuadro 1.5. Relación dinero y precios 2002-2011.
Cuadro 2.1. Ejemplo de Valor agregado.
Cuadro 2.2. Valuación del PBI.
Cuadro 2.3. Resultados del cuadro 2.2.
Cuadro 2.4. PBI nominal y real- Argentina 2002-2012.
Cuadro 2.5. Deflactor del PBI e inflación 2002-2012.
Cuadro 2.6. Doble deflación.
Cuadro 2.7. Curva de Phillips en la Argentina 2003-2012.
Cuadro 2.8. Caída de PBI e inflación.
Cuadro 2.9. Resultados del cuadro 2.8.
Cuadro 2.10. Números índices.
Cuadro 2.11. Salarios nominales y reales en la Argentina 2001-2011.
Cuadro 2.12. Ingresos y gasto público en la Argentina 2002-2011.
Cuadro 2.13. Inversión en términos reales 1993-2006.
Cuadro 2.14. Inversión por tipo de rubro 1992-2012.
Cuadro 2.15. Agregados macroeconómicos 1993-2001.
Cuadro 2.16. Agregados macroeconómicos 2002-2011.
Cuadro 2.17. Jubilación mínima 2001-2011.
Cuadro 2.18. Salarios en dólares 2001-2011.
321
Maximiliano Albornoz

Cuadro 2.19. Ejercicio de PBI nominal y real.


Cuadro 3.1. Transición demográfica en la Argentina 1950-2010.
Cuadro 3.2. PBI en dólares. Argentina y América Latina 1925-2000.
Cuadro 3.3. Variación de PBI promedio 5 años. Argentina y América Latina
1925-2000.
Cuadro 3.4. PBI per cápita en dólares. Argentina y América Latina 1925-
2000.
Cuadro 3.5. Tasas de crecimiento por grandes periodos. Argentina y Améri-
ca Latina 1925-2000.
Cuadro 3.6. PBI per cápita valuado a PPP. Argentina y América Latina 1925-
2000.
Cuadro 3.7. Elecciones y ciclo político 1983-2007.
Cuadro 3.8. PBI en dólares. Argentina y América Latina 2001-2012.
Cuadro 3.9. PBI per cápita en dólares. Argentina y América Latina 2001-
2012.
Cuadro 3.10. PBI per cápita valuado a PPP. Argentina y América Latina
2001-2012.
Cuadro 4.1. Ahorro- Inversión en la Argentina 2003-2011.
Cuadro 4.2. El consumo en la Argentina 2003-2011.
Cuadro 4.3. El efecto multiplicador de la inversión en el PBI.
Cuadro 4.4. Resultados de la regresión para el consumo en la Argentina.
Cuadro 4.5. Impuestos y presión tributaria en la Argentina 1997-2011.
Cuadro 4.6. Ejercicio de estimación de la PMC.
Cuadro 5.1. Índice de precios al consumo- IPC-GBA (base 100 abril 2008).
Cuadro 5.2. Variación del IPC con respecto a noviembre de 2012.
Cuadro 5.3. Estructura de ponderaciones del IPC-GBA. Abril de 2008.

322
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 5.4. Estructura de ponderadores IPIM.


Cuadro 5.5. IPIM (base 100=1993).
Cuadro 5.6. Variación del IPIM con respecto a noviembre de 2012.
Cuadro 5.7. Estructura de ponderadores ICC.
Cuadro 5.8. ICC (Base 100=1993).
Cuadro 5.9. Variación del ICC con respecto a noviembre de 2012.
Cuadro 5.10. Índice de precios al consumo en San Luis (Base 100=2003).
Cuadro 5.11. Variaciones del IPC de San Luis con respecto a noviembre de
2012.
Cuadro 6.1. Depósitos del sector privado en la Argentina 2001-2011.
Cuadro 6.2. Depósitos del sector privado- variaciones anuales 2002-2011.
Cuadro 6.3. Préstamos del sector privado en la Argentina 2001-2011.
Cuadro 6.4. Préstamos del sector privado- variaciones anuales 2002-2011.
Cuadro 6.5. Balance resumido del BCRA.
Cuadro 6.6. Base monetaria en la Argentina 2001-2011.
Cuadro 6.7. Base monetaria- variaciones anuales 2002-2011.
Cuadro 6.8. Multiplicador monetario en la Argentina 2001-2011.
Cuadro 6.9. Agregados monetarios del sector privado en la Argentina 2001-
2011.
Cuadro 6.10. Agregados monetarios del sector privado-variación anual
2001-2011.
Cuadro 7.1. Ingresos y gasto público en la Argentina 2002-2011 (dic c/dic).
Cuadro 7.2. Ingresos y gasto público anual en la Argentina 2002-2011
Cuadro 7.3. Gasto público por grandes rubros 2001-2011.
Cuadro 7.4. Resultado primario y financiero en la Argentina 2000-2011 (%
PBI).
323
Maximiliano Albornoz

Cuadro 7.5. Progresividad de los impuestos 2000-2011.


Cuadro 7.6. Recaudación por grandes rubros 1997-2001.
Cuadro 7.7. Deuda pública en la Argentina 1994-2011 (% PBI).
Cuadro 8.1. Contabilidad del crecimiento por factores en la Argentina 2003-
2012.
Cuadro 8.2. Contabilidad del crecimiento por tipo de gasto en la Argentina
2003-2012.
Cuadro 8.3. Participación porcentual en el PBI de cada gasto 2003-2012.
Cuadro 9.1. TCR con Brasil y China 2001-2012.
Cuadro 9.2. Intercambio comercial argentino y coeficiente de apertura
2001-2011.
Cuadro 9.3. Balanza comercial (millones de dólares y % PBI) 2001-2011.
Cuadro 9.4. Balanza comercial argentina por sectores económicos 2000-
2011.
Cuadro 9.5. Índice de términos de intercambio (promedio anual) 1991-
2012.
Cuadro 9.6. Cuenta corriente de la balanza de pagos en la Argentina 1992-
2001.
Cuadro 9.7. Cuenta corriente de la balanza de pagos en la Argentina 2002-
2011.
Cuadro 9.8. Cuenta de capital y financiera de la balanza de pagos en la Ar-
gentina 1992-2001.
Cuadro 9.9. Cuenta de capital y financiera de la balanza de pagos en la Ar-
gentina 2002-2011.
Cuadro 9.10. Variación de reservas internacionales 1992-2001.
Cuadro 9.11. Variación de reservas internacionales 2002-2011.

324
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Cuadro 9.12. Intercambio comercial argentino por zonas económicas 2001 y


2011.
Cuadro 9.13. Intercambio comercial con Brasil 2001-2011.
Cuadro 9.14. Intercambio comercial con China 2002-2011.
Cuadro 9.15. Composición del PBI por tipo de gasto a precios constantes
1993-2002.
Cuadro 9.16. Composición del PBI por tipo de gasto a precios constantes
2003-2011.
Cuadro 10.1. Tasa de actividad en la Argentina 2003-2012.
Cuadro 10.2. Tasa de empleo en la Argentina 2003-2012.
Cuadro 10.3. Tasa de desempleo en la Argentina 2003-2012.
Cuadro 10.4. Tasa de subocupados en la Argentina 2003-2012.
Cuadro 10.5. Tasa de personas con problemas de empleo 2003-2012.
Cuadro 10.6. Resultados de la regresión para la Curva de Phillips en la Ar-
gentina.
Cuadro 10.7. Línea de indigencia por adulto equivalente en pesos y dólares
2001-2012.
Cuadro 10.8. Línea de pobreza por adultos equivalente en pesos y dólares
2001-2012.
Cuadro 10.9. NBI por regiones en la Argentina 1980-1991-2001.
Cuadro 10.10. Pobreza- Nivel general y regiones (hogares y personas) 2003-
2012.
Cuadro 10.11. Indigencia- Nivel general y regiones (hogares y personas)
2003-2012.
Cuadro 11.1. Estructura de ponderadores EMAE-PBI.
Cuadro 11.2. Serie EMAE (promedio anual) 1993-2012.
Cuadro 11.3. Estructura de ponderadores EMI (base 1997 y 2004).
325
Maximiliano Albornoz

Cuadro 11.4. Serie EMI (promedio anual) 1994-2012.


Cuadro 11.5. Uso de capacidad instalada (UCI) 2002-2012.
Cuadro 11.6. Estructura de ponderadores del ISAC.
Cuadro 11.7. Serie ISAC (promedio anual) 1993-2012.
Cuadro 11.8. Evolución del IGA 1993-2012 (serie anual).
Cuadro 11.9. Evolución del IPI 1998-2012 (serie anual).
Cuadro 11.10. Evolución del índice Construya 2005-2012 (serie anual).
Cuadro 11.11. Salarios nominales en la Argentina (promedio anual) 2002-2011.
Cuadro 11.12. Salarios reales en la Argentina (promedio anual) 2002-2011.
Cuadro 11.13. Salarios en dólares en la Argentina (promedio anual) 2002-2011.
Cuadro 11.14. Productividad laboral en la Argentina 1998-2011.
Cuadro 11.15. Riesgo país. Argentina y países de América Latina 2000-2012.
Cuadro 11.16. Precio de los commodities 2000-2012.
Cuadro 11.17. Crecimiento económico mundial 2008-2012 y proyecciones
2013 (mundial, por regiones y países).
Cuadro 12.1. Esperanza de vida y tasa de fecundidad en la Argentina 1870-
2001.
Cuadro 12.2. Esperanza de vida por regiones en la Argentina (varones y
mujeres) 1991 y 2001.
Cuadro 12.3. Máximo nivel educativo alcanzado 2001.
Cuadro 12.4.Variabilidad del PBI-Argentina y países desarrollados.
Cuadro 12.5. Caídas de PBI 1980-2010.

326
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

TABLA DE GRÁFICOS
Gráfico 1.1. Variación del PBI trimestral de Argentina 1994-2010.
Gráfico 1.2. PBI a precios de 1993- Argentina 1956-2012.
Gráfico 1.3. Tipo de cambio real (USA-ARG) y multilateral 1991-2012.
Gráfico 2.1. IPC en la Argentina 1944-1970.
Gráfico 2.2. IPC en la Argentina 1971-1987.
Gráfico 2.3. IPC en la Argentina 1988-1991.
Gráfico 2.4. IPC en la Argentina 1991-2001.
Gráfico 2.5. PBI anual real en la Argentina 1994-2011.
Gráfico 3.1. La gran divergencia en América Latina 1925-2000.
Gráfico 3.2. La gran divergencia continúa 2001-2012.
Gráfico 5.1. Evolución del IPC en la Argentina 2001-2011.
Gráfico 5.2. Evolución del IPIM 2001-2012.
Gráfico 5.3. Evolución del ICC 2001-2012.
Gráfico 5.4. Evolución de los precios en los supermercados 2006-2012.
Gráfico 5.5. Evolución de los precios en los shopping 2006-2012.
Gráfico 5.6. IPC-GBA y deflactor del PBI 1994-2012.
Gráfico 5.7. TCN y deflactor del PBI 2001-2011.
Gráfico 5.8. Base monetaria y deflactor del PBI 1999-2011.
Gráfico 6.1. Equilibrio en el mercado de dinero.
Gráfico 6.2. Multiplicador monetario en la Argentina 2001-2011.
Gráfico 6.3. Reservas y tipo de cambio en la Argentina 1996-2012.
Gráfico 6.4. Tasa de interés de plazo fijo en pesos 30-44 días.
Gráfico 6.5. Tasa Badlar de bancos privado nominal anual.
327
Maximiliano Albornoz

Gráfico 7.1. Presión tributaria en la Argentina 2000-2011.


Gráfico 7.2. Progresividad de los impuestos 2000-2011.
Gráfico 8.1. Curva IS.
Gráfico 8.2. Curva LM.
Gráfico 8.3. Modelo IS-LM y el equilibrio de mercado.
Gráfico 8.4. Aplicación del modelo IS-LM en la Argentina 2003-2012.
Gráfico 8.5. Aplicación del modelo IS-LM en la Argentina 2000-2001.
Gráfico 8.6. Modelo de Solow.
Gráfico 9.1. TCR Brasil-Argentina 2001-2012.
Gráfico 9.2. TCR China-Argentina 2001-2012.
Gráfico 9.3. TCRM en la Argentina 2001-2012.
Gráfico 9.4. TCRM con IPC oficial e IPC privado 2001-2012.
Gráfico 9.5. Modelo Mundell-Fleming durante la convertibilidad.
Gráfico 10.1. Tasa de desocupación en la Argentina 1982-2003.
Gráfico 10.2. Tasa de desocupación en la Argentina 2003-2012.
Gráfico 10.3. Pobreza-personas en la Argentina 1988-2003.
Gráfico 10.4. Indigencia-personas en la Argentina 1988-2003.
Gráfico 10.5. Coeficiente de Gini en la Argentina 2003-2012.
Gráfico 10.6. Histograma de la distribución del ingreso en la Argentina
según IPCF- 4° Trim 2010.
Gráfico 10.7. Curva de Lorenz en la Argentina- 4° Trim 2010.
Gráfico 10.8. Función de distribución acumulada en la Argentina. 4° Trim 2010.
Gráfico 10.9. Curva de Pen en la Argentina- 4° Trim 2010.
Gráfico 10.10. Curva de Kuznets- desigualdad y grado de desarrollo.

328
Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico

Gráfico 10.11. Curva ambiental de Kuznets. Contaminación y grado de desa-


rrollo.
Gráfico 11.1. Evolución del EMAE 1993-2012.
Gráfico 11.2. Evolución del EMI 1994-2012.
Gráfico 11.3. Evolución del ISAC 1993-2012.
Gráfico 11.4. Salarios reales y tipo de cambio real en la Argentina 2001-2012.
Gráfico 11.5. Evolución de la productividad 1998-2011 (base 100= dic. 01).
Gráfico 11.6. Índice Merval 2006-2012.
Gráfico 11.7. Índice Bovespa de Brasil 2006-2012.
Gráfico 11.8. Índice Mexbol de México 2006-2012.
Gráfico 11.9. Índice S & P 500 2006-2012.
Gráfico 12.1. Analfabetismo en la Argentina (país y provincias) 2001.
Gráfico 12.2. Mortalidad infantil en el mundo. Argentina y países del mundo
2012.

TABLA DE ESQUEMAS

Esquema 2.1. Flujo circular de la renta.


Esquema 9.1. Modelo de economía abierta.
Esquema 10.1. Coeficiente de Gini y curva de Lorenz.

329
Maximiliano Albornoz

EL AUTOR

Maximiliano Albornoz nació hace 33 años (el 28 de diciembre de 1979) en


Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Estudios de grado
Licenciado en Economía (2010). Universidad de Buenos Aires (UBA).
Licenciado en Administración (2003). Universidad Nacional de Lomas de
Zamora (UNLZ).
Estudios de posgrado
Profesor en Ciencias Económicas (2012). Instituto Nacional Superior del
Profesorado Técnico-Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Maestría en Economía (2012-continua). Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Docencia universitaria
Docente de Macroeconomía (UBA y UNLZ) y de Historia Económica Argenti-
na (UNLAM).
Investigación Económica
Analista Macroeconómico en el Instituto de Investigaciones Económicas de
la FCE-UNLZ.
Periodismo Económico
Periodista económico en la revista magna. Más de 100 artículos publicados.
Libros publicados
“Ensayos sobre Demografía e Historia Económica Argentina” publicado en
2012.

330

Potrebbero piacerti anche