Sei sulla pagina 1di 109

Trabajo Final de Proyecto de

Investigación en Ciencias Sociales​:


200 años de política argentina:
¿acaso somos cíclicos?

Integrantes: Belasin, Ludmila; Juárez, Facundo; Gonzales, Alan; Medina


Barbieri, Victoria; Sánchez, Camila.
Fecha de entrega: 20 de diciembre de 2019
200 años de política argentina:
¿acaso somos cíclicos?
Análisis desde los distintos ámbitos de estudio.

1)Introducción:

Las razones que nos motivaron para realizar este trabajo fueron poder tener una visión de
la política argentina, basándonos en su análisis desde las perspectivas de la Historia,
Antropología, Economía, Sociología y Psicología. A su vez, nos interesó el hecho de que
dependiendo dichas perspectivas el objeto de estudio se podría conocer más la historia
política de la Argentina en los últimos doscientos años; averiguar qué es la Antropología, y
como es el análisis de la política en base a la misma; el porqué es importante estar
actualizado y entender los problemas económicos que vivió la Argentina, para poder
entender los de ahora; cómo actúa la sociedad ante la política, más específicamente, en los
actos públicos; y cómo son las estrategias psicológicas que tienen los gobernantes a la hora
de hacer sus campañas.
Creímos importante el conocimiento de las historia argentina, quienes pasaron por el
poder presidencial, que hicieron durante sus mandatos,quienes y que marcaron la historia
de nuestro país; también cuáles fueron ​ l​os aspectos físicos y las manifestaciones sociales
y culturales de las comunidades humanas que marcaron la política argentina; que aspectos
económicos de los últimos 70 años determinaron la economía argentina para bien o para
mal; de qué manera los grandes políticos han formado estrategias sociales para poder
conseguir más votos. Todo esto para poder llegar a entender, aunque sea un poco más, lo
que ocurre hoy en día en nuestro país, y saber cómo llegamos a donde estamos parados en
la actualidad.
También decidimos abordar este tema, ya que, varios de los estudiantes de 6to año
estaban próximos a votar por primera vez en sus vidas, en las Elecciones 2019, y
consideramos importante tener en cuenta varias de las cuestiones detalladas en este
proyecto.
Pregunta:

¿Cómo se define la política y de qué manera funciona desde el siglo XIX a la actualidad en
Argentina dependiendo de cada ámbito?

​Hipótesis:

La política funciona en Argentina dependiendo de cada ámbito del que se mire, teniendo en
cuenta las diferentes definiciones que se le atribuye, incluyendo los cambios que hubo en la
política a través de los tiempos establecidos.

Objetivos generales:

3.1 Analizar las características de la política a partir de la mirada histórica, antropológica,


económica, sociológica y psicológica.

3.2 Analizar el periodo político desde el siglo 19 a la actualidad, desde los distintos puntos de
vista mencionados anteriormente.

Objetivos particulares:

Según la perspectiva histórica:

4.1.1) Analizar los períodos de la historia política argentina.

4.2.1) caracterizar el cambio de la política en argentina a través de la historia en los últimos


200 años.

Según la perspectiva antropológica:

4.1.2) Analizar cómo y cuándo surgió la antropología política durante el siglo xx.

4.2.2) Identificar que estudió durante ese período

Según la perspectiva económica:

4.1.3) Exponer el funcionamiento de los procesos económicos a lo largo de la historia.

4.2.3) Analizar los factores que determinaron a la economía actual.


​Según a perspectiva sociológica:

4.1.4) Analizar lo que sucede con la política en Argentina, en el siglo XXI.

4.2.4) Explicar la influencia de la política en la sociedad argentina, durante el siglo XXI.

​Según la perspectiva psicológica:

4.1.5) Investigar la influencia de las emociones a la hora de votar en el siglo XXI.

4.2.5) Identificar las estrategias políticas en el siglo XXI.

Marco Teórico - Conceptual:

2.1 Historia

Este trabajo fue basado en distintos libros que hablan sobre la Historia Argentina, como
“La otra historia de nuestra Revolución fundadora”, “Mitos de la Historia de la Argentina
1”, “Los mitos de la Historia Argentina 2”, “Los mitos de la Historia Argentina 3”, “Los mitos
de la Historia Argentina 4”, “Los mitos de la Historia Argentina 5”, “Libertadores de
América” de Felipe Pigna. E “Historia Contemporánea de la Argentina” de Luis Romero.

​ ​2.2 Antropología

Para la realización de este trabajo se tomó en cuenta a los siguientes investigadores:

Anderson-Levitt (2011), conoce la antropología alrededor del mundo con el fin de contribuir a
abrir las preguntas de investigación que tienen mayor lugar en cada ámbito nacional,
ayudando a generar interrogantes que vayan más allá de las formas en que se estructuran
determinadas formas de ver un problema en cada contexto específico.

También es importante decir que estas interpretaciones se han construido en diálogo con
diversos aportes realizados en torno al desarrollo de este campo por parte de reconocidas
investigadoras del país y la región (Achilli, 2005; Batallán, 1998; Batallán; Neufeld, 1988;
Neufeld, 2009, 2012, 2014; Rockwell, 2001; Tosta, 2013; entre otros).

​2.3 ​Economía

Para la elaboración de este trabajo se tomó en cuenta a economistas tales como:


Jose Luis Espert, que, a lo largo de su libro “​La Argentina Devorada​”, nos muestra una
vasta cronología de la historia de la economía argentina.

Javier Milei y Diego Giacomini que nos explica en su libro “​Otra vez Sopa: Maquinita,
infleta y devaluta​”, lo que ocurre en este último siglo en base a materia económica.

​2.4 ​Sociología

Para la confección de este trabajo, fue tomado en cuenta el gran filósofo, psicólogo,
historiador y teórico social francés Michel Foucault, con el libro de su autoría, “​El
gobierno de sí y de los otros​”.

Donde sitúa de manera metodológica los cursos dados por él, entre los años 982 y
1983 en el marco general de su proyecto: realizar una 'historia' del pensamiento,
entendiendo por ésta, el análisis de focos de experiencia (tanto la locura, como la
criminalidad y la sexualidad) donde se articula en tres ejes que constituyen esas
experiencias. Permitiendo mostrar que el individuo se constituye como sujeto en la
relación consigo y en la relación con los otros. Tomando para ello la noción de
parrhesia​, y analizando los procedimientos del gobierno.

2.5 Psicología

¿Qué es una campaña electoral?

Las campañas electorales son esfuerzos competitivos hechos por los candidatos y los partidos
políticos para ganar el apoyo de los electores en el periodo que precede a una elección. Los
candidatos recurren a una diversidad de técnicas para atraer votantes, desde comparecencias
en público y mítines hasta el uso de publicidad en los medios masivos de comunicación.

¿De qué constan las estrategias políticas?

LA PROPAGANDA

La comunicación política como espectáculo:

Propone que la comunicación política contemporánea sea estudiada desde el ángulo de un


modo estético de consumo imaginario, donde es más importante que la confrontación y
participación en unas realidades, es el placer sin esfuerzos de ser espectadores de actividades
fascinantes, tanto en sentido positivo como negativo.

Periodistas y publico prefieren mucho más la excitación escénica del debate entre líderes
porque permite asistir a un pugilato simbólico donde lo importante es la personalización, la
dialéctica, el quien o como lo dice o que gestos de los combatientes permiten detectar sus
habilidades, miedos, astucias, pasiones humanas, etc.

En otros tiempos, la política eran las ideas. Hoy son las personas o más bien los personajes. La
consecuencia directa de tal personificación seria la “vedettizacion” de los políticos y la creación
del “estado-espectáculo”.

Existen 5 tipos de Personalización.

·​ ​Como condensación de imágenes:​ que es por representación simbólica.

·​ ​Como Mitificación:​ Se fija en el aspecto y gestos y no en sus ideas.

·​ ​Como Hipersimbolizacion:​ Se simboliza en personaje el sistema ideológico.

·​ ​De sumisión al mercado​: Instalación de la comunicación como verdad suprema.

·​ ​Ocultación de la realidad política:​ Ilumina lo accesorio y disimula lo esencial.

El siguiente trabajo tendrá una metodología Descriptiva-explicativa y de corroboración de


hipótesis. También puede ser tomado como Cuantitativa por la utilización de encuestas y
Cualitativa por el análisis de las mismas.

Conclusión:

Se llegó a la conclusión de que a pesar de haber muchos factores que fueron moldeando
nuestro pensamiento y formas de ser, gracias a estos se puede llegar a lo que somos hoy, no
sería lo mismo la historia si no hubiera ocurrido los golpes de estado, o el ascenso de Perón;
que “La antropología política argentina, a lo largo de los últimos cien años, abarca la
indagación de fenómenos y procesos políticos sin cuya definición no es posible conocer a
profundidad los sistemas políticos más contemporáneos, explotando así los principales
enfoques y núcleos de debate del vasto campo de investigación y reflexión denominado
“antropología política”; de que la causa económica principal que evitó que Argentina diera el
paso a ser un país primermundista, es el cambio constante y la implementación de medidas
económicas que rompen y no construyen sobre la base de su antecesor solo para destacar y
ganar dinero de una manera que estos creen más conveniente, sin pensar objetivamente si va
a ser beneficioso o no para sus ciudadanos; Se logró comprender cómo cambió la perspectiva
de las personas a la hora de emitir su voto. Con el pasar de los años, además, se observó cómo
los jóvenes intentan integrarse hoy en día en el ámbito político, por distintos medios, ya sea a
través de los ​mass media​, la cultura o la familia, el arte o la música.

Pudimos conocer cómo todos estos aspectos (históricos, antropológicos, psicológicos,


sociológicos, y económicos) moldearon la política argentina no solo de hoy, sino desde hace
200 años atrás.

1.2) ​Introducción​ :​

El siguiente trabajo se hizo con el objetivo de conocer más la historia política de la


Argentina en los últimos doscientos años, dividimos nuestra historia en tres grandes
periodos, para saber sobre nuestros comienzos como una República, descubrir que fue
aquello que nos marcó como Nación y nos llevó a ser lo que somos hoy en día.
Como ya dijimos, recopilamos información desde hace 200 años sobre la historia política
Argentina, para esto, decidimos dividirla en cinco grandes periodos:
• Revolución de Mayo (1810 – 1853)

• Gobiernos Constitucionales (1853 – 1916)

• Historia Contemporánea (1916 – 2003)

• Kirchnerismo (2003 – 2015)

• Actualidad (2015 – 2019)

En el primer período de “Revolución de Mayo”, abarcamos desde el año 1810 con la misma
revolución que le dio nombre a este período, pasamos desde nuestra Independencia del
reinado Español, la conformación de un Estado por y para los argentinos; la asunción de
Rivadavia como presidente y el inicio de una lucha entre los unitarios y federales, que tuvo
su momento de auge cuando Rosas asumió como gobernador; y culminamos con la
sanción de la Constitución Nacional. En el segundo período, analizamos los primeros
gobiernos constitucionales de la Argentina, comenzamos con Bartolomé Mitre, con la
guerra de la Triple Alianza; Domingo Faustino Sarmiento, con su forma literaria de decir lo
que pensaba y gobernar; Julio Argentina Roca, con la cruda Conquista del Desierto; y
culminando con la aprobación de la Ley Sáenz Peña, que estableció en 1912 el sufragio
universal, secreto y obligatorio, impulsada por el mismo Roque Sáenz Peña.
En la etapa de “Historia Contemporánea”, decidimos dividir la misma en distintos
subgrupos, los cuales son:
1. Radicalismo (1916 – 1930).

2. Década Infame (1930 – 1943).

3. Peronismo (1946 – 1955).

4. Gobiernos defactos (1955 – 1973).


5. Dictadura Militar (1973 – 1983).

6. Vuelta de la democracia (1983 – 1989).

7. Neoliberalismo (1989 – 2001).

8. Postcrisis (2001 – 2003)

Y es con las crisis del año 2001, y su postcrisis, que finalizamos el período de historia
contemporánea; y comenzamos a hablar de la época del “Kirchnerismo” (2003 – 2015),
comprendiendo la única presidencia de Néstor Kirchner (2003 – 2007), y las dos
presidencias de Cristina Fernández de Kirchner (2007 – 2011; 2011 – 2015).
Para luego, concluir con el análisis de lo que ocurre hoy en día con la política en la
Argentina, en el período de “Actualidad”, con la actual presidencia de Mauricio Macri
(2015 – 2019).
1.3) Problema:
¿Cómo fue cambiando la política en la Argentina en relación a los distintos períodos históricos
de los últimos 200 años?

1.4) ​Hipótesis​ :​
La política fue cambiando en relación a los distintos períodos históricos de los últimos 200
años, debido a los diferentes hechos y decisiones pasadas, analizados en este trabajo, que
fueron tomadas en estos últimos 200 años, en Argentina.
1.5) Objetivos Generales:
1.Analizar los períodos de la historia política argentina.
2.Caracterizar el cambio de la política en Argentina a través de la historia en los últimos 200
años.
Objetivos Particulares:
1.1 Mencionar los principios de la historia de Argentina.
1.2 Organizar los hechos de la historia política Argentina en los últimos 200 años.
2.1 Definir los factores que modificaron a través del tiempo a la política Argentina.
2.2 Explicar la relación entre historia y geografía de la política.

1.6) ​Marco teórico​ :​


Este trabajo fue basado en distintos libros que hablan sobre la Historia Argentina, como
“La otra historia de nuestra Revolución fundadora”, “Mitos de la Historia de la Argentina
1”, “Los mitos de la Historia Argentina 2”, “Los mitos de la Historia Argentina 3”, “Los mitos
de la Historia Argentina 4”, “Los mitos de la Historia Argentina 5”, “Libertadores de
América” de Felipe Pigna. E “Historia Contemporánea de la Argentina” de Luis Romero.
La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por
otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la
aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo.​ ​Las​ formas en la que la
historia estudia los hechos trascendentes de la vida de la humanidad pueden ser
sincrónicas, relacionando hechos de la misma época con evoluciones o consecuencias en la
especie humana, o diacrónica, analizando hechos anteriores que puedan ser causas o
posteriores que sean consecuencia de un hecho o algo concerniente a la propia especie.
Los científicos que se especializan en historia, son llamados historiadores.​ ​Es​ importante
aclarar que pese a que ciertos conceptos que se encuentran implicados en la historia, son
absolutamente diferentes a ella y no deben confundirse entre sí, estos son: la
historiografía, la historiología y la historia en sí misma. En estos tres conceptos,
encontramos a los sucesos pasados, a la ciencia que se dedica a analizarlos y a la
epistemología correspondiente.
La política se denomina como el arte, doctrina y técnica que se aplica para regir los asuntos
públicos de una nación, entiéndase como nación un grupo de personas que comparten una
misma lengua, costumbres, extensión territorial e historia y concíbase historia como la
ciencia que estudia los acontecimientos pasados del hombre.
A lo largo de nuestra historia han existido un sin fin de políticos, lógicamente algunos
compartieron ideales y otros no, unos buscaron su propio beneficio y otros no, otros
fueron ilustres y otros no, es decir la política en el mundo se ha manejado de muchas
formas y esto es lo que hace a la historia, una ciencia que tiene como objetivo que el
hombre no cometa el mismo error dos veces y por eso “La política hace historia y la
historia es política”.
La historia política, no alude actualmente a un campo autónomo de la realidad social
diferente, sino que refiere a una dimensión de las prácticas humanas que son inseparables
de las demás. Así como lo cultural alude a la dimensión simbólica de toda experiencia
humana, lo político remite hoy al estudio del conjunto de la vida social como forma
específica de relación y comunicación que tiene como preocupación central el problema
del poder en su dimensión pública.
La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un
grupo para alcanzar ciertos objetivos. También puede definirse como una manera de
ejercer el poder con la intención de resolver o minimizar el choque entre los intereses
encontrados que se producen dentro de una sociedad. La utilización del término ganó
popularidad en el siglo V A.C., cuando Aristóteles desarrolló su obra titulada justamente
“Política”.
La disciplina encargada del estudio de las actividades políticas se denomina ciencia política,
los profesionales en esta ciencia reciben el mote de politólogos y las personas que ocupan
cargos profesionales a cargo del Estado o aspiran a ellos se definen como políticos.
La democracia es la forma de organización política que ha cobrado mayor popularidad en
los últimas décadas, se basa en un estado elegido por mayoría en base a lo estipulado por
una Constitución aprobada por el pueblo, que ejerce un poder parcial y organizacional y
cuyo objetivo es representar las ideas del pueblo dentro y fuera del territorio. Esto es así
en la teoría pero en la práctica pocas veces se lleva a cabo de la forma deseada, debido a
que es difícil que los políticos dejen a un lado sus intereses particulares para velar por los
de todo el pueblo.
Existen múltiples vertientes de las teorías e ideologías políticas, que pueden resumirse en
dos grandes grupos: las políticas de izquierda, relacionadas principalmente a la igualdad
social, y las políticas de derecha, que defienden el derecho a la propiedad privada y al libre
mercado.
1.7) ​Metodología:​

El siguiente trabajo tuvo una metodología Descriptiva-explicativa y de corroboración de


hipótesis. También fue tomado como Cuantitativa por la utilización de encuestas y
Cualitativa por el análisis de las mismas.
Desarrollo
1) Entrevistas a Matías Maciel

Para el susodicho trabajo, nos decantamos por el profesor de historia Matías Maciel y
partidario del Frente Socialista y Popular -FSP- en el cual se postuló como precandidato a
primer concejal. Para la entrevista nos decantamos por hacerle cinco preguntas que nos
lleven a saber más sobre la historia tanto Argentina como de su carrera docente. Las
preguntas dadas en la entrevistas fueron las siguientes:

​a) ¿Por qué motivos decidió estudiar historia?

En sus palabras nos dijo lo siguiente: “Por dos razones, una fue porque tuve un muy buen
profesor de historia en primer año, y después de él tuve pésimos profesores de historia,
por eso se destacó tanto porque todos los demás fueron tan malos que quedó como muy
arriba. Entonces me gustó mucho su materia, historia antigua me acuerdo que daba, y
encima ya de chico me gustaba mucho la arqueología me acuerdo, el tema de los huesos y
eso, tenía ahí una onda con la arqueología. La segunda razón es que en el secundario
militaba mucho en el centro de estudiantes, en la década del noventa, y eso me despertó
un montón de inquietudes sociales, tratar de entender la sociedad, entender por qué
pasaban las cosas.

.​Entonces ¿se puede decir que la política influyó bastante en su decisión?

Totalmente, si como ya dije es que desde los 13 años ya militaba en el centro de


estudiantes de la escuela técnica, y la escuela técnica fue un momento muy particular
porque en la década del noventa las escuelas técnicas fueron atacadas por el gobierno,
primero fueron provincializadas, porque eran nacionales, es más, se llamaban escuelas
nacionales de educación técnica, imagínense que los títulos que te daban eran nacionales,
después pasaron a ser provinciales, y después pasó a ser el polimodal que fue una reforma
educativa que le sacaba un montón de horas al taller, o sea, estaban destruyendo la
industria nacional y por ende también estaban destruyendo las escuelas técnicas. Era
cuestión de tener dos dedos de frente ¿Para qué querés escuelas técnica, si no hay
industria? Entonces todo eso influyó a que me decantara a estudiar historia y conocer más
la historia argentina.
​b) ¿Qué sabe sobre la historia de la política?

Y bueno, la historia de la política es la historia de la sociedad, básicamente. Política


significa "poder" y todos sabemos que la historia de la humanidad, es la historia de lucha
de distintos intereses que quieren perpetuarse en el poder, fundamentalmente a partir del
sedentarismo, por ejemplo las primeras aldeas empiezan las luchas fraccionales por el
poder, después de eso viene la esclavitud, el feudalismo, el capitalismo, o sea, es imposible
entender el poder actual sin entender su constitución histórica en la sociedad

c) ¿Usted cree que la misma historia de la política, afecta a la política actual?

Si, por supuesto. Siempre la historia modifica el presente. O sea, todas las discusiones en la
actualidad tienen una raíz histórica, el presente es el igual de todo lo anterior, con lo cual si
vos modificas y discutís el balance de lo anterior, modificas lo actual. Por ejemplo;
Depende de que balance hagamos como sociedad de la experiencia, por ejemplo, del
Fascismo, va a modificar si podemos llegar a repetir experiencia nuevamente de derecha o
no, y el fascismo si uno estudia la historia por ejemplo lo que fue la Alemania nazi o la Italia
de Mussolini, fueron experiencias terriblemente negativas, incluso para los alemanes, pero
si uno no la repiensa y no las estudia, la sociedad podría volver a pensar, sin entender esa
experiencia histórica, en repetir los errores, por lo cual es fundamental. Impacta
directamente

​d) Si bien se sabe que la política cambió en Argentina en el transcurso de su historia ¿Cuáles
fueron los más notables cambios?

¿En toda la historia de la Argentina?

-Si

Bueno, hubo muchos, el hecho más importante es el nacimiento de la historia argentina, lo


que nosotros conocemos como el hecho fundacional de la historia nacional independiente
que fue la Revolución de Mayo, obviamente, que fue una de las primeras revoluciones en
la América española. También por supuesto todo lo que tenga que ver con la configuración
del estado nacional argentino, obviamente ahí hay una fecha fundamental que es 1880,
donde se termina de consolidar el modelo del país agroexportador dependiente de las
potencias industriales y la configuración de un estado centralizado con poder de la
oligarquía terrateniente bonaerense. Luego la irrupción de las masas de la lucha obrera
con el socialismo, el anarquismo y el movimiento sindical ante las condiciones de trabajo y
las pésimas condiciones de vida, seguido por el radicalismo, o sea, Hirigoyen, ustedes se
acordarán ¿no? La ley Sáenz Peña, la idea de la irrupción de las masas en la política y la
política electoral. El triunfo del radicalismo. El primer golpe de estado en 1930. Por
supuesto el peronismo, que es un hecho de quiebre en el siglo 20, que a partir de ahí todo
va a ser a favor o en contra de la experiencia del peronismo. Década del 60 y del 70.
Bueno, el golpe de estado genocida del 76, sin duda un hecho nefasto en la historia
nacional, pero igualmente muy importante para entender la historia en los últimos 40
años. Y el 2001, porque yo creo que el 2001 fue una fecha fundamental.

​e) Y la última ¿Qué lo llamo a usted a meterse en la política actualmente?

Bueno, como te dije, yo tuve un impulso desde muy chico, no actualmente. De hecho
empecé a militar y me empezó a interesar la política desde… el barrio, antes de entrar al
secundario, porque ya militaba en una sociedad de fomento. Hacíamos los corsos y esas
cosas, o sea, tenía cierta actividad política. Pero lo que me interesa de la política es que no
hay otra forma de transformar la realidad si no es con participación y todos hacemos
política, incluso los que piensan no la hacen, porque si uno no hace política, la hace otro, o
sea, en definitiva cuando dicen "yo no hago política" en realidad lo que se está diciendo es
"yo decido que la política y las decisiones la tome alguien que no sea yo", o sea que todos
hacemos de alguna manera, ya sea activamente o pasivamente, participación política en
las decisiones de la sociedad, y la política es un instrumento de transformación, todos
tenemos que ser protagonistas de eso. Y cuánto más la sociedad protagonice ese cambio,
yo creo que más justos van a ser, porque justamente son malas las decisiones cuando la
gente no participa ni opina, y toman las decisiones algunos en función de sus propios
intereses, no del resto y del conjunto. Y después cuando uno se queja de lo que el otro
hizo lo único que queda decirle es "¿Y vos en qué ayudaste?" Porque uno se queja de los
cambio pero no pone la voluntad de ayudar a hacer el que sea más cómodo para todos.

​Eso sería todo, gracias profesor

No de nada, cuando quieran pueden preguntar o lo que quieran.


2) Principios de la historia de Argentina

Virreinato (1776-1810)

Lo que hoy es la Argentina perteneció al virreinato del Perú hasta que en 1776 el rey Carlos
III creó el Virreinato del Río de la Plata, cuyo primer virrey fue Pedro de Ceballos. La
capital, Buenos Aires, se convirtió en un gran puerto comercial y se incrementó
notablemente la exportación de cueros, tasajo y de la plata proveniente de las minas del
Potosí. El sistema de monopolio impuesto por España prohibía comerciar con otro país que
no fuera la propia España. Esto encarecía notablemente los productos y complicaba la
exportación al tiempo que fomentaba el contrabando a gran escala. En 1806 y 1807 se
produjeron dos invasiones inglesas, que fueron rechazadas por el pueblo de Buenos Aires,
alistado en milicias de criollos y españoles. En cada milicia, los jefes y oficiales fueron
elegidos democráticamente por sus integrantes. Las milicias se transformaron en centros
de discusión política.

Independencia (1810-1820)

Las invasiones inglesas demostraron que España estaba seriamente debilitada y que no
podía ni abastecer correctamente ni defender a sus colonias. La ocupación francesa de
España por Napoleón, la captura de del Rey Carlos IV y su hijo Fernando VII y la caída de la
Junta Central de Sevilla decidieron a los criollos a actuar. El 25 de mayo de 1810 se formó
la Primera Junta de gobierno presidida por Cornelio Saavedra, que puso fin al período
virreinal. Mariano Moreno, secretario de la Junta, llevó adelante una política
revolucionaria tendiente a fomentar el libre comercio y a sentar las bases para una futura
independencia. Dando así “El hecho más importante es el nacimiento de la historia
argentina, lo que nosotros conocemos como el hecho fundacional de la historia nacional
independiente que fue la Revolución de Mayo, obviamente, que fue una de las primeras
revoluciones en la América española.” (Maciel, 2019)

Entre 1810 y 1820 se vive un clima de gran inestabilidad política. Se suceden los gobiernos
(Primera Junta (1810), Junta Grande (1811), Triunviratos (1811-1814) y el Directorio
(1814-1820) que no pueden consolidar su poder y deben hacer frente a la guerra contra
España. En esta lucha se destacaron Manuel Belgrano, José de San Martín, llegado al país
en 1812, y Martín Miguel de Güemes. Las campañas sanmartinianas terminaron, tras
liberar a Chile, con el centro del poder español de Lima. El 9 de julio de 1816 un congreso
de diputados de las Provincias Unidas proclamó la independencia y en 1819 dictó una
constitución centralista que despertó el enojo de las provincias, celosas de su autonomía.

Era de Rivadavia (1820-1829)

A partir de 1819 en el país se fueron definiendo claramente dos tendencias políticas: los
federales, partidarios de las autonomías provinciales, y los unitarios, partidarios del poder
central de Buenos Aires. Estas disputas políticas desembocaron en una larga guerra civil
cuyo primer episodio fue la batalla de Cepeda en febrero de 1820, cuando los caudillos
federales de Santa Fe, Estanislao López, y de Entre Ríos, Francisco Ramírez, derrocaron al
directorio. A partir de entonces, cada provincia se gobernó por su cuenta. La principal
beneficiada por la situación fue Buenos Aires, la provincia más rica, que retuvo para sí las
rentas de la Aduana y los negocios del puerto.

Época de Rosas (1829-1852)

En 1829 uno de los estancieros más poderosos de la provincia, Juan Manuel de Rosas,
asumió la gobernación de Buenos Aires y ejerció una enorme influencia sobre todo el país.
A partir de entonces y hasta su caída en 1852, retuvo el poder en forma autoritaria,
persiguiendo duramente a sus opositores y censurando a la prensa, aunque contando con
el apoyo de amplios sectores del pueblo y de las clases altas porteñas. Durante el rosismo
creció enormemente la actividad ganadera bonaerense, las exportaciones y algunas
industrias del interior que fueron protegidas gracias a la Ley de Aduanas. Rosas se
opusieron a la organización nacional y a la sanción de una constitución, porque ello
hubiera significado el reparto de las rentas aduaneras al resto del país y la pérdida de la
hegemonía porteña.

Buenos Aires y la Confederación (1852-1862​)

Justo José de Urquiza era gobernador de Entre Ríos, una provincia productora de ganado
como Buenos Aires que se veía seriamente perjudicada por la política de Rosas, que no
permitía la libre navegación de los ríos y frenaba el comercio y el desarrollo provinciales.
En 1851, Urquiza se pronunció contra Rosas y formó, con ayuda brasileña, el Ejercito
Grande con el que derrotó definitivamente a Rosas en Caseros el 3 de febrero de 1852.
Urquiza convocó a un Congreso Constituyente en Santa Fe que en mayo de 1853 sancionó
la Constitución Nacional. Pero aunque ya no estaba Rosas, los intereses de la clase alta
porteña seguían siendo los mismos y Bartolomé Mitre y Adolfo Alsina dieron un golpe de
estado, conocido como la «Revolución del 11 de
Septiembre de 1852». A partir de entonces, el país quedó por casi diez años dividido en
dos: el Estado de Buenos Aires y la Confederación (el resto de las provincias con capital en
Paraná). La separación duró casi diez años, hasta que en septiembre de 1861, el líder
porteño Bartolomé Mitre derrotó a Urquiza en Pavón y unificó al país bajo la tutela
porteña.

Organización nacional (1862-1880)

Luego de la batalla de Pavón se sucedieron los gobiernos de Bartolomé Mitre (1862-68),


Domingo F. Sarmiento (1868-1874) y Nicolás Avellaneda (1874-1880), quienes concretaron
la derrota de las oposiciones del interior, la ocupación del todo el territorio nacional y la
organización institucional del país fomentando la educación, la agricultura, las
comunicaciones, los transportes, la inmigración y la incorporación de la Argentina al
mercado mundial como proveedora de materias primas y compradora de manufacturas.

República liberal (1880-1916)

En 1880 llegó al poder el general Julio A. Roca, quien consolidó el modelo económico
agroexportador y el modelo político conservador basado en el fraude electoral y la
exclusión de la mayoría de la población de la vida política. Se incrementaron notablemente
las inversiones inglesas en bancos, frigoríficos y ferrocarriles y creció nuestra deuda
externa. En 1890 se produjo una grave crisis financiera en la que se cristalizaron distintas
oposiciones al régimen gobernante. Por el lado político, la Unión Cívica Radical luchaba por
la limpieza electoral y contra la corrupción, mientras que, por el lado social, el movimiento
obrero peleaba por la dignidad de los trabajadores desde los gremios socialistas y
anarquistas.

La lucha radical, expresada en las revoluciones de 1893 y 1905, y el creciente descontento


social, expresado por innumerables huelgas, llevaron a un sector de la clase dominante a
impulsar una reforma electoral para calmar los ánimos y trasladar la discusión política de
las calles al parlamento. En 1912, el presidente Roque Sáenz Peña logró la sanción de la ley
que lleva su nombre y que estableció el voto secreto y obligatorio.
3) Historia Contemporánea y Actualidad de la política

1. RADICALISMO. (1916 – 1930) El 12 de Octubre de 1916 Hipólito Yrigoyen asumió


la presidencia de la Argentina, este fue el primer presidente electo con la Ley Sáenz Peña,
sancionada en el año 1912, con la presidencia de Roque Sáenz Peña, que permitía el voto
universal, secreto y obligatorio; su política, considerada reformista, no proponía una
ruptura con el pasado, sino terminar con la inmoralidad administrativa y distribuir de
modo más equitativo la riqueza proveniente del exitoso modelo agroexportador, cuyas
bases no fueron cuestionadas. Impulsor de una política de corte nacionalista, fomentó la
creación de YPF y defendió los intereses del país en el plano internacional. Se negó a
integrar la flamante Liga de Naciones y retiró la delegación argentina cuando consideró
que la institución se convertía en un instrumento funcional a las potencias que triunfaron
en la Primera Guerra Mundial. Permitió la realización de huelgas e intervino a favor de los
trabajadores en conflictos con la patronal. También intentó poner en marcha medidas
tendientes a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores. Pese a todo, no logró
evitar páginas oscuras durante su gestión, como las feroces represiones llevadas a cabo
durante Semana Trágica, las huelgas de la Patagonia y el conflicto de La Forestal. La
devoción popular por los radicales e Yrigoyen era fervorosa y se reflejaba tanto en la suma
de votos como en las manifestaciones callejeras. El estilo político del radicalismo dominó
la época de la primera apertura democrática y tuvo gran repercusión a lo largo de varias
décadas. Los adversarios de los radicales denunciaban con frecuencia que el partido
carecía de un programa específico. Esto no significaba que no tuviera ideas sobre la
manera de cosechar apoyo político o gobernar. En parte como estrategia, en parte como
resultado de la percepción que tenían de sí mismos, los radicales se presentaban y
presentaban a su líder, Hipólito Yrigoyen, de un modo singular que contribuía a granjear
para este último una extraordinaria popularidad entre ciertos sectores de la población,
además de ponerlo en el centro de lo que casi podía verse como un culto a la
personalidad. La perspectiva adoptada por el ala antipersonalista de la Unión Cívica
Radical no difería en exceso aunque –y no hay sorpresa alguna en ello– era menos
personal. Un elemento crucial de la cultura política de todos los integrantes de la UCR era
su renuencia a aceptar que las fuerzas opositoras eran verdaderamente legítimas. Esa
actitud favoreció el golpe militar de septiembre de 1930, porque la negativa a aceptar a los
opositores creció a medida que el radicalismo se acercaba a controlar todos los poderes
del Estado. Aun cuando actuaban dentro de un sistema democrático, los radicales
consideraban antipatriótica a toda la oposición. Solo ellos entendían la nación y luchaban
por su progreso. Habían construido una visión del sistema político que los mostraba como
los verdaderos representantes del pueblo; las fuerzas opositoras eran el otro. Yrigoyen es
derrocado en el año 1930, a través de un golpe de estado.

2. DÉCADA INFAME. (1930 - 1943) El golpe de estado del general José Félix Uriburu,
perpetrado el 6 de septiembre de 1930, inauguró un período de trece años en el que
ocuparon la presidencia, gracias al fraude electoral, el general Agustín P. Justo, el radical
alvearista Roberto Marcelino Ortiz y el conservador Castillo. se caracterizó por la ausencia
de la participación popular, la persecución a la oposición, la tortura a los detenidos
políticos, la creciente dependencia de nuestro país y la proliferación de los negociados. La
intervención del Estado en la economía se limitó durante este período de profunda crisis
económica y social, a resguardar con fondos públicos los intereses privados de los grandes
grupos económicos, desentendiéndose del hambre, la desocupación y la miseria que
soportaban un alto porcentaje de las familias argentinas.

3. PERONISMO. (1943 – 1955) ​En 1943, el coronel Juan Domingo Perón participó
activamente del golpe militar que derrocó al gobierno conservador de Ramón Castillo.
Producido el recambio en el aparato gubernativo, Perón ocupó el Departamento Nacional
del Trabajo. Desde allí Perón iniciaba su carrera política. En lo político, el pensamiento de
Perón era producto de múltiples influencias que iban del nacionalismo católico, el
falangismo español y el fascismo hasta el socialismo. En sus discursos de 1944 Perón
planteaba la necesidad de integrar al obrero al sistema como un consumidor y, de esa
manera, alejarlo de la influencia revolucionaria. Mientras Perón organizaba sus fuerzas
partidarias con el Partido Laborista, sectores radicales disidentes y conservadores, la
oposición constituyó un frente electoral denominado Unión Democrática. Lo integraban la
U.C.R, el Partido Socialista, el Partido Demócrata Progresista y el Partido Comunista. A la
Unión Democrática la apoyaron la Sociedad Rural, la Unión Industrial, la Bolsa de Comercio
y el embajador de los EEUU, Spruille Braden. La candidatura de Perón fue apoyada por los
sindicatos, por sectores militares y por la Iglesia Católica. En las elecciones de febrero de
1946, Perón se impuso obteniendo casi los dos tercios de la Cámara de Diputados, la
mayoría de los puestos del Senado y casi todas las gobernaciones provinciales. Al asumir la
presidencia Perón elaboró un Plan Quinquenal que intentó transformar la estructura
económica del país fomentando la industria y estimulando el mercado interno.
Paralelamente, el estado peronista emprendía una importante política de estatizaciones
acorde con una corriente mundial en ese sentido. Pese a las buenas intenciones,el
peronismo no logró transformar a la industria en la principal fuente de ingresos del Estado,
cuyas divisas seguían proviniendo de la exportación de granos y carnes. Una difícil
situación internacional, con mercados cerrados, el fuerte boicot norteamericano contra
nuestro país y dos malas cosechas consecutivas obligaron a Perón a replantear su política
económica. En 1949, promediando su primera presidencia, Perón convocó a elecciones
para una Asamblea Constituyente. El amplio triunfo peronista permitió incluir en el texto
de la constitución la posibilidad de la reelección del presidente y los derechos del
trabajador. Se establecieron también los derechos del Estado sobre las fuentes de energía
y el fomento de la intervención estatal en la economía. Esta reforma, junto con la Ley de
Voto Femenino, sancionada gracias al impulso de Evita, llevarían en 1951 a Perón a un
amplio triunfo electoral y a un segundo período de gobierno. El Segundo Plan Quinquenal
planteaba volver a una economía más tradicional y la aplicación de ajustes en los salarios y
las políticas sociales. Las bases del modelo peronista comenzaban a tambalear y se
produjo un acercamiento con los EEUU materializado en el polémico contrato petrolero
firmado con la Standard Oil de California, que contradecía gran parte de los principios
doctrinarios peronistas y daba enormes ventajas a la compañía norteamericana. La crisis
desatada en 1952, coincidente con la muerte de Eva Perón, debilitó notablemente al
modelo peronista y le fue restando apoyos. En 1954, estalló el conflicto con la Iglesia
Argentina cuando ésta decidió apoyar la creación de un partido Demócrata Cristiano,
siguiendo las orientaciones mundiales del Vaticano. Perón se ofendió porque consideraba
a su partido democrático y cristiano, y no veía la necesidad de crear otro. De aquí en más
las pasiones se desataron. Perón sancionó una Ley de Divorcio, legalizó los prostíbulos y
suprimió la obligatoriedad de la enseñanza religiosa en las escuelas. La Iglesia encabezó la
oposición y, el 11 de junio de 1955, la tradicional procesión de Corpus Christi se
transformó en una multitudinaria manifestación antiperonista. El descontento eclesiástico
alentó la disconformidad militar y comenzó a prepararse un nuevo golpe cívico militar. El
primer intento golpista se concretaría el 16 de junio con el bombardeo de la Plaza de Mayo
por parte de la Marina con el objetivo de matar a Perón. La acción causó más de
trescientos muertos. Por la noche, grupos de peronistas quemaron en represalia las
principales iglesias de la Capital. Perón intentó parar la ola de violencia pero ya era tarde.
El 16 de septiembre las fuerzas armadas tomaron el poder expulsando a Perón quien
finalmente marcharía al exilio por 18 años. La oposición activa contra Perón comenzó a
gestarse hacia 1951, cuando sectores cívico-militares autodenominados Comandos Civiles
desarrollaron acciones de sabotaje que si bien hicieron más ruido que daño, constituyeron
un síntoma temprano de lo que tomaría cuerpo cuatro años más tarde, cuando el 16 de
junio de 1955 se produjo el fallido bombardeo a Plaza de Mayo con la intención de matar a
Perón. Fracasada la intentona golpista y tras la revancha incendiaria del mismo 16 a la
noche, la crisis se encaminó por un laberíntico proceso de diálogo con las fuerzas de la
oposición para impedir una confrontación de impredecibles consecuencias. El 16 de
septiembre de 1955, las Fuerzas Armadas iniciaron en Córdoba un movimiento destinado a
derrocar a Perón, con la complacencia de un amplio espectro de partidos que iban desde
el más tradicional conservadurismo hasta el Socialista. Parecía que la vieja Unión
Democrática revalidaba sus títulos y pretensiones. A la cabeza de la revuelta se hallaba el
general Eduardo Lonardi. El primer objetivo, la toma de la Escuela de Infantería de
Córdoba, se logró tras una dura lucha de casi ocho horas de combate. Para las primeras
horas de la tarde, los insurrectos controlaban varias radioemisoras y comenzaban a
difundir por el país proclamas golpistas. El golpe militar en marcha daba muestras de
seriedad y coordinación, pero no lograba librarse plenamente de la resistencia de los
sectores aliados. Incluso la acción de los Comandos Civiles, preparados para tomar las
emisoras radiales de la Capital fueron eficazmente repelidos por la Policía Federal. La
situación se mantuvo con cierta indefinición en los siguientes dos días. El principal foco
rebelde era el de Lonardi en Córdoba, razón por la cual los mandos leales a Perón
proyectaron el llamado “Operativo Limpieza” para reprimirlo. Cuando todo hacía prever
que Córdoba caería, la situación giró bruscamente cuando al mediodía de aquel 19 de
septiembre, Perón hizo pública una carta donde aceptaba renunciamientos personales
para evitar un enfrentamiento sangriento. El anuncio, que en su ambigüedad no hablaba
de ceder el ejercicio de la presidencia, dejó desarmadas a las fuerzas leales y alentó a los
rebeldes. La respuesta de la Marina fue tajante: si no mediaba una inmediata capitulación
de Perón y sus fuerzas, los buques de guerra bombardearían la Capital Federal. Para el día
20 se convino una reunión entre los jefes de ambos bandos para dirimir una salida. En la
reunión, realizada a bordo del crucero Argentina y con la presencia del almirante Rojas, se
acordó la renuncia de Perón y todo su gabinete; que Lonardi sería designado presidente
provisional, y que todas las fuerzas regresarían a sus bases para esperar las órdenes del
nuevo gobierno. Tras la llegada de los emisarios de Lonardi, se acordó también cuales
serían las bases de la llamada Revolución Libertadora: convocatoria a elecciones,
legitimación de la Constitución de 1853 y conservación de los beneficios obtenidos por los
trabajadores durante el gobierno peronista.{ Esta llamada “Revolución Libertadora”, sería
aquella que diera inicio a una seguidilla de dictaduras militares, que tomarían el mando de
Argentina.

4. GOBIERNOS DEFACTOS. (1955 – 1973)​. 5. El 16 de septiembre de 1955 un golpe de


estado, conocido como la Revolución Libertadora, derrocó a Perón, y el radicalismo, junto
con otras fuerzas políticas como el socialismo democrático, se sumó al gobierno a través
de una junta consultiva. Este período, se dividirá por las distintas presidencias que hubo:

• Eduardo Lonardi. Fue quien estuvo a la cabeza del golpe contra Perón, y quien asumió
como Presidente provisional; el general, que había afirmado que en la Argentina pos
peronista “no hay vencedores ni vencidos”, creía que la desperonización debía consistir en
un proceso de reeducación de las masas peronistas. Dicho razonamiento anclaba en la idea
que los sectores más humildes y menos instruidos habían sido “engañados” por la
demagogia de Perón. Esto no fue bien tomado por el pueblo, y ante la falta del apoyo
popular, además del conflicto con su vicepresidente designado Isaac Rojas, ya que Lonardi
estaba dispuesto a dialogar con los sectores peronistas, hicieron que este debiera de
presentar su renuncia, y dejarle el puesto a Pedro Eugenio Aramburu.

• Pedro Eugenio Aramburu. (1955 – 1958) Cuando Aramburu asumió la presidencia se


intensificó la represión a los trabajadores y los militantes peronistas, las detenciones se
convirtieron en hechos cotidianos. La represión por parte de Aramburu, se centró,
especialmente, en el movimiento obrero, por eso una de sus primeras decisiones fue la
intervención de la CGT y gran parte de los gremios. Para seguir con el movimiento de
desperonización, Aramburu proscribe y prohíbe al peronismo.

• Arturo Frondizi. (1958 – 1962) Frondizi asume como presidente, gracias a concretar un
pacto con Perón por el cual, a cambio de los votos peronistas, Frondizi se comprometía a
desarrollar un programa popular afín al peronismo. De esta forma la fórmula de la UCRI,
Arturo Frondizi-Alejandro Gómez, se impuso en las elecciones de febrero de 1958 por una
importante mayoría de votos. Frondizi asumió el 1° de Mayo y a los pocos días envió al
Congreso un proyecto de Ley de Amnistía para los presos políticos peronistas y al poco
tiempo el proyecto de Asociaciones Profesionales, devolviéndoles gran parte de su poder a
los gremios peronistas. Frondizi estaba cumpliendo su parte del acuerdo con Perón. Pero
comenzaron a hacerse sentir las presiones de corporaciones tradicionalmente más
poderosas: la Iglesia y los militares, representantes a su vez de los grandes grupos
económicos nacionales y extranjeros que veían con creciente preocupación el rumbo que
parecía tomar el gobierno. A poco de asumir y contrariando las ideas expresadas en su
libro Petróleo y Política, Frondizi firmó contratos con firmas petroleras extranjeras que
autorizaban a las empresas a introducir todo el material que considerasen necesario para
la explotación petrolera sin pagar impuestos. La carga impositiva sería abonada por YPF
(Yacimientos Petrolíferos Fiscales), y el reintegro de las inversiones y las ganancias de las
empresas podrían ser girados al exterior con absoluta libertad. YPF, por su parte, se
comprometía a comprar todo el petróleo que extrajeran estas empresas. Si bien se triplicó
la producción petrolera, no se logró equilibrar la balanza de pagos ni la comercial, porque
el convenio aumentó notablemente el déficit. Frondizi planteaba que no podía retornarse
al país de los granos y las vacas. La salida estaba en el desarrollo de las industrias básicas:
petróleo, siderurgia, maquinarias. Esto permitiría abastecer a la industria liviana y liberaría
recursos que antes se destinaban a importar. Además, la producción agropecuaria también
se beneficiaría, con la abundancia de energía, maquinaria, combustibles y productos
químicos que posibilitarían su tecnificación y modernización. El cambio radical de
orientación económica del gobierno tuvo su respuesta en las urnas. En las elecciones
legislativas del 27 de marzo de 1960, el «voto en blanco» peronista representó el 25% de
los sufragios mientras que la UCRI, el partido de Frondizi, alcanzó solo el 20%. Esto
evidenció la ruptura de la alianza con el peronismo y abrió un período de gran agitación
social, paros, planes de lucha y ocupaciones de fábricas. El gobierno de Frondizi respondió
aplicando el Plan Conintes, Conmoción interna del Estado. Con la renuncia de Alsogaray
(Ministro de Economía) en 1961 y con el estudiantado, los empleados públicos, obreros y
sindicatos en la oposición, ante elecciones cada vez más próximas, el presidente se decidió
a dar un nuevo vuelco. Un hecho anterior obligaba a estar atento: Los comicios de 1962
fueron un duro despertar. El peronismo ganó 10 de las 14 gobernaciones, entre ellas la
estratégica provincia de Buenos Aires. Frondizi dispuso entonces la intervención de esa
provincia. No fue suficiente. Pocos días después, el 29 de marzo Frondizi fue destituido por
las Fuerzas Armadas y recluido en la isla Martín García.

• José María Guido. (1962 – 1963) Fue nombrado por la Corte Suprema de Justicia, que
consideró el derrocamiento de Frondizi como un caso de acefalía, correspondiéndole
asumir por encontrarse en primer lugar de la línea sucesoria, ya que ejercía la Presidencia
del Senado. De este modo, queda a cargo de los poderes Ejecutivo y Legislativo. Se
compromete, mediante un acta, a ejecutar las medidas políticas indicadas por las Fuerzas
Armadas, las que se reservan la posibilidad de removerlo. El mayor conflicto en este
gobierno se dio entre los azules y los colorados, la base de la oposición se hallaba en su
concepción respecto del peronismo. Ambos sectores eran antiperonistas pero en distinta
forma. Para los colorados, el peronismo era considerado un movimiento de clase sectaria y
violenta que podría dar lugar al comunismo. Por el contrario, los azules consideraban que,
a pesar de sus excesos y de sus abusos, el peronismo era una fuerza nacional y cristiana
que permitió a la clase obrera no volcarse hacia el comunismo.
• Arturo Umberto Illia (1963 – 1966) En julio de 1963, con el peronismo proscripto, triunfó
con apenas un 25% del electorado, y se convirtió en presidente de la República. Destacado
por un escrupuloso respeto a las libertades públicas, cierto reformismo social y una
vocación económica nacionalista, enfrentó numerosos problemas a poco de asumir: crisis
económicas, plan de luchas sindicales, conspiraciones del establishement y amenazas
militares. Pero antes de cumplir los tres años de gobierno, contaba con escaso apoyo
popular y político y sería derrocado. Durante su gestión debió hacer frente a múltiples
presiones: no solo fue presionado desde sectores del sindicalismo, las F.F.A.A. o partidos
políticos, también supo conocer el hostigamiento de la prensa en la persona de los
periodistas Mariano Grondona y Bernardo Neustadt, quienes se burlaban del presidente
utilizando el apodo La Tortuga, acusándolo de endeble y débil. Lejos de esa imagen
burlona e incierta, el entonces Presidente Illia, era un denunciante de las políticas que
consideraba perjudiciales de los intereses y necesidades nacionales. Algunas de las más
importantes leyes aprobadas durante su gestión fueron la ley 16.459, que sentó las bases
del salario mínimo vital y móvil y la ley 16.462 sobre medicamentos (también conocida
como ley Oñativia). Durante su breve gestión Illia impuso una política de redistribución del
ingreso que benefició a los sectores más perjudicados de la sociedad e incrementó el
porcentaje dentro del presupuesto nacional destinado a la educación. En este marco puso
en práctica un plan destinado a disminuir el analfabetismo, alcanzando la cifra de 12.500
centros de alfabetización. Con el derrocamiento del entonces presidente Illia, comienza la
autodenominada “Revolución Argentina”, que venía a seguir el mismo régimen que antes,
a la cual también dividiremos por presidencias:

• Juan Carlos Onganía (1966 – 1970) El día 30 de junio, asumió el nuevo presidente, Juan
Carlos Onganía, a través de un golpe de estado, jurando sobre los estatutos de la
autodenominada «Revolución Argentina». A poco de asumir y, en la seguridad de que las
universidades eran un reducto opositor, el gobierno decidió intervenirlas quitándoles la
Autonomía y el Cogobierno, conquistas logradas con la reforma de 1918.Cuando docentes
y alumnos quisieron defender sus conquistas, se produjo uno de los hechos más
lamentables de la historia cultural argentina: la Noche de los Bastones Largos. Ese 28 de
julio de 1966, la Guardia de Infantería, armada con pistolas lanzagases y largos bastones,
golpeó y detuvo a docentes y estudiantes de varias facultades de Buenos Aires. La
consecuencia fue el despido y la renuncia de más de 700 docentes que abandonan el país
para continuar sus brillantes carreras en el exterior. En 1967 el gobierno emitió un decreto
ley contra el comunismo que en realidad estaba destinado a todo el arco opositor. El
gobierno de Onganía ganó una dura batalla en el campo sindical al constituirse la Comisión
de los Veinticinco, encargada de preparar el proceso electoral en los sindicatos que llevó a
la división del movimiento obrero a mediados de 1968 en dos centrales sindicales: la CGT
de Azopardo, de buen diálogo con el gobierno, y la CGT de los Argentinos, combativa y
opositora. El 29 de mayo de 1969, se produjo un hecho que quedará en la memoria como
el Cordobazo. La Policía fue desbordada y debió retirarse. Finalmente, el ejército logró
controlar la situación en la ciudad, pero en el país la cosa parecía incontrolable. Este
hecho, sumado a la constitución de un movimiento obrero muy combativo, surgido con
posterioridad al peronismo, al calor de las corrientes de ideas revolucionarias de los años
’60, llevó a que el proceso de politización creciera notablemente tanto en las fábricas
como en las facultades. Los hechos de Córdoba abrieron el paso a la violencia como forma
de hacer política. El cierre de los canales tradicionales de participación, como los partidos
políticos y la represión de la actividad gremial en las universidades llevaron a muchos
jóvenes a canalizar su protesta a través de la guerrilla. Desde los hechos de Córdoba, el
ejército a través de su jefe, el general Alejandro Agustín Lanusse, venía presionando a
Onganía para que compartiera las decisiones políticas con las Fuerzas Armadas y tomara
conciencia de la gravedad de la situación nacional en la que ya no cabía su proyecto de una
dictadura autoritaria y paternalista sin plazos, que tomaba como modelo al régimen
instaurado por Franco en España. El secuestro y asesinato del general Aramburu, llevado a
cabo por los Montoneros, y la incapacidad del gobierno para esclarecer el hecho, fueron el
detonante para un nuevo golpe interno. El desprestigio alcanzó al ejército. Su líder
indiscutido, el general Lanusse, optó por permanecer en segundo plano y preservar su
figura, derrocando a Onganía el 7 de junio de 1970 y designando como presidente a
Roberto Marcelo Levingston, un general que cumplía funciones como agregado militar en
Washington. Aquí, haremos un pequeños paréntesis, para explicar, quienes y que fueron,
las organizaciones armadas, que serán clave para la historia argentina: La guerrilla
argentina tuvo dos vertientes: el peronismo y el marxismo. Entre las primeras actuaron
tres grupos principales: las FAP (Fuerzas Armadas Peronistas), Descamisados y
Montoneros. Esta última organización sería la más importante y terminaría incluyendo en
su seno a todas las expresiones de la guerrilla peronista, desprendimientos de grupos
marxistas y a las FAR (Fuerzas Armadas Revolucionarias) una organización que se había
originado en fracciones de partidos de izquierda, especialmente el Partido Comunista y el
Partido Socialista de Vanguardia, para integrarse con grupos provenientes de la Juventud
Peronista. Por el contrario, el núcleo fundador de Montoneros, provenía de grupos de la
extrema derecha católica, y fue evolucionando junto con algunos sectores de la Iglesia,
conocidos como sacerdotes del Tercer Mundo, hacia posiciones más progresistas hasta
situarse a comienzos de los 70 a la izquierda del peronismo. Sus intenciones eran lograr el
regreso de Perón y a partir de entonces concretar «la revolución socialista». Por el lado del
marxismo el grupo más importante sería el ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo), brazo
armado del PRT (Partido Revolucionario de los Trabajadores). Todas estas organizaciones
tenían una convicción común: para ellas, la violencia era un instrumento legítimo para la
toma del poder. Sus militantes provenían, en gran número, del estudiantado de clase
media y alta. Se encontraban desencantados con la izquierda tradicional y con la
imposibilidad de actuar políticamente a causa de la veda política decretada por el gobierno
militar.

• Roberto Marcelo Levingston. (1970 – 1971) El general Levingston pretendió constituir un


movimiento político propio y tomar distancia del general Lanusse. Durante su breve
presidencia se incrementaron las protestas populares y la actividad guerrillera. El ERP
secuestró a distintos empresarios y los montoneros coparon pueblos de Buenos Aires y
Córdoba por algunas horas. Los dos grupos guerrilleros asaltaban comisarías y bancos en
busca de armas y dinero y se tornaban cada día más poderosos. Perón desde Madrid
alentaba la actividad guerrillera y hablaba del Socialismo Nacional como la solución para
los problemas argentinos mientras que, para frenar los intentos políticos de Levingston
tendientes a frenar todo intento democratizador, alcanzó un acuerdo conocido como «La
Hora del Pueblo» con las principales fuerzas políticas, entre ellas el radicalismo. Los
firmantes se comprometían a luchar por un proceso electoral limpio y a respetar los
principios democráticos. En febrero de 1971, el gobernador de Córdoba, Camilo Uriburu
declaró que aspiraba a terminar con la oposición estudiantil y gremial que había llevado
adelante el Cordobazo a la que comparó con una víbora venenosa. Uriburu le «pedía a Dios
que le depare el honor histórico de cortar de un solo tajo la cabeza de esa víbora». A los
pocos días el país se sacudió con un segundo Cordobazo, llamado por sus protagonistas
«Viborazo». El Vivorazo pondrá fin a la breve gestión de Levingston.

• Alejandro Agustín Lanusse. (1971 – 1973) El 26 de marzo de 1971, Lanusse asumió la


presidencia en un clima político totalmente desfavorable. La violencia guerrillera crecía, el
descontento popular también, Perón sumaba día a día más adictos, y la continuidad del
gobierno militar se tornaba muy difícil de sostener. Lanusse evaluó correctamente que el
principio de solución a los múltiples conflictos pasaba por terminar con la proscripción del
peronismo y decretar una apertura política que permitiera una transición hacia la
democracia. El gobierno entabló conversaciones con Perón en el marco de las cuales, el 3
de septiembre de 1971, le fue devuelto el cadáver de su esposa Eva Perón, que había sido
secuestrado del edificio de la CGT por un comando de la Marina en noviembre de 1955.
Lanusse se esforzó por preservar la unidad de las Fuerzas Armadas mientras administraba
la transición a un gobierno civil. El 22 de agosto de 1972, dieciséis guerrilleros fueron
fusilados en una base de la marina en Trelew tras un intento de fuga. El hecho conmovió a
la opinión pública y acrecentó el clima de violencia que vivía el país.

• Héctor José Cámpora (Mayo 1973 – Julio 1973) El 25 de mayo de 1973, asumía la
presidencia del país el médico odontólogo Héctor J. Cámpora, quien había ganado como
candidato del Frente Justicialista de Liberación (Frejuli) las primeras elecciones sin
proscripciones desde 1955. Un mes más tarde, el 20 de junio de 1973, Perón retornaba a la
Argentina desde Madrid tras 18 años de exilio. En los bosques de Ezeiza se había
preparado un palco y unas dos millones de personas aguardaban la llegada del líder. El
lugar estaba custodiado por el coronel retirado Jorge Manuel Osinde quien tenía la orden
de impedir el acercamiento de la izquierda peronista. Cuando las columnas de la FAR y
Montoneros intentaron ingresar, fueron sorpresivamente atacadas a tiros desde el palco
por los hombres de Osinde. Hubo 13 muertos y 365 heridos. El dictador Alejandro Agustín
Lanusse lo desafió en 1972 a presentarse a elecciones. Perón regresó al país el 17 de
noviembre de 1972. Lanusse firmó un decreto de “residencia”, hecho a la medida de
Perón, con la intención de excluirlo legalmente de los comicios del 11 de marzo de 1973 a
los que el peronismo se presentó con la fórmula Cámpora-Solano Lima, bajo el lema
“Cámpora al gobierno, Perón al poder”. Perón retornó definitivamente al país el 20 de
junio de 1973. Paradójicamente, señalado como prenda de paz social, su llegada fue el
marco de uno de los enfrentamientos políticos más sobrecogedores de la historia
contemporánea argentina, cuando en los campos de Ezeiza las facciones de la derecha y la
izquierda peronista dirimieron por la fuerza el poder de sus aparatos. Tras una presidencia
de poco menos de dos meses, Cámpora renunciará el 13 de julio para convocar
nuevamente a elecciones. El último impedimento se cayó entonces a pedazos, y el viejo
líder encontró el camino allanado para encabezar la nueva fórmula.

• Juan Domingo Perón (1973 – 1974) El país se debatía en un clima volátil. A las divisiones
internas del peronismo que luchaban por imponer su supremacía, se le sumaba la acción
de numerosas organizaciones político-militares de izquierda que complejizaban el curso de
la vida institucional, no sólo por el alto grado de conflictividad que imprimieron en el
ámbito estudiantil y sindical, sino también por las consecuencias de un enfrentamiento de
aparatos entre las guerrillas, las fuerzas de seguridad y los escuadrones de ultraderecha y
paramilitares, como las Tres A. el 23 de setiembre de 1973, la fórmula Perón-Isabel se alzó
con el triunfo comicial cosechando el 62% de los votos. Un referéndum excepcional y
único. El 12 de octubre, emprendería su tercera y última presidencia. Contrariamente a lo
pensado, y deseado, por los más diversos sectores sociales, económicos y políticos, el
tercer gobierno de Perón estuvo signado por una conflictividad extrema. Toda la capacidad
del líder apenas si pudo mantener unos pocos meses de expectativa, merced a su
estrategia de “Pacto Social”, antes que los conflictos sociales, la crisis económica y el
emergente guerrillero sumieran al país en un caldero hirviendo. Sería demasiado para un
hombre que a los 78 años soportaba sobre sus espaldas el mantenimiento constitucional.
En pocos meses la crisis una vez más había estallado. El 1º de mayo de 1974 enfrentó a la
Juventud Peronista y a las organizaciones guerrilleras en un acto público en la Plaza de
Mayo, que concluyó con el abandono de la plaza de los “imberbes” y un apoyo explícito a
la conducción sindical, acusada por los rebeldes de burócratas de derecha. Muere el 1° de
Junio de 1974 en la quinta de Olivos, y así, asume como presidente de la Nación, su
entonces esposa María Estela Martínez de Perón.

5. DICTADURA MILITAR. (1976 – 1983​) Luego de la muerte de Perón, y la


consecuente asunción de su esposa María Estela Martínez de Perón, en el ´74, las fuerzas
armadas aprovechan la debilidad del gobierno, y el mal estado del país, y perpetúan el
poder, un 24 de Marzo de 1976. Se había perpetrado un nuevo golpe de Estado
cívico-militar que, al igual que los anteriores, contaba con el apoyo de importantes
sectores: los grandes grupos económicos, nacionales y extranjeros; ciertos comunicadores
sociales que colaboraron en la preparación de la sociedad para aceptar el golpe como
única alternativa para salir de la crisis; la jerarquía católica; dirigentes políticos y sindicales
que aunque no dieron un apoyo explícito, tampoco se pronunciaron claramente en contra.
El nuevo gobierno contaba también con el desconcierto y las expectativas de una
población que, harta del desastroso gobierno de Isabel Perón y de la violencia cotidiana,
pensaba que un «gobierno de orden» traería las soluciones esperadas. Las primeras
medidas de la dictadura encabezada por el general Jorge Rafael Videla, ungido presidente
por sus pares, no dejaron lugar a dudas sobre su carácter: establecimiento de la pena de
muerte, clausura del Congreso Nacional y de todas las legislaturas provinciales y
municipales, reemplazo de todos los miembros de la Corte Suprema de Justicia por jueces
adictos al nuevo régimen, allanamiento e intervención de los sindicatos, prohibición de
toda actividad política y censura previa sobre todos los medios de comunicación.

Los ministerios, con excepción del de Economía y el de Educación, fueron ocupados por
militares. Los gobiernos provinciales también fueron repartidos en su mayoría entre
uniformados de las tres fuerzas. Hasta los canales de televisión fueron adjudicados con ese
criterio. El Estado, que mediante la recaudación de impuestos debe garantizar a los
ciudadanos educación, salud, seguridad y justicia, se convirtió en terrorista,
transformándose en un poderoso instrumento de represión, ignorante del derecho en
general y de los derechos humanos más elementales, cuyo objetivo era reorganizar en
sentido regresivo la sociedad argentina entronizando la injusticia, la insensibilidad social y
la ignorancia. La censura llegó a todos los órdenes, desde los medios masivos hasta la vida
cotidiana. Fueron cerradas las carreras universitarias de Psicología y Antropología y, en la
provincia de Córdoba, llegó a prohibirse la enseñanza de la matemática moderna por
considerársela subversiva. A dos días de producido el golpe militar, el Fondo Monetario
Internacional le otorgó un crédito a la flamante dictadura y anunció su satisfacción por la
designación del nuevo ministro de Economía, José Alfredo Martínez de Hoz.Se aplicó un
primer plan de ajuste aconsejado por el inefable FMI: liberación de precios, devaluación
del peso, congelamiento salarial y disminución del déficit fiscal. Las consecuencias fueron
que en el primer semestre de 1976 los precios al consumidor aumentaron el 87,5%,
garantizando la tasa de ganancia de los sectores dominantes. Para disminuir el déficit
fiscal, se redujeron los sueldos, se despidió personal estatal y se aumentaron los impuestos
al consumo y las tarifas de las empresas públicas Pero no todos callaron. Entre ellos, los
organismos de derechos humanos, con las Madres y Abuelas a la cabeza, y sectores del
movimiento obrero que entre 1976 y 1979, en la etapa más feroz de la represión, llevaron
adelante más de 300 conflictos gremiales. Tras la debacle económica del 80 y la desastrosa
derrota en la Guerra de Malvinas, los militares y sus socios civiles se auto amnistiaron y
estatizaron sus gigantescas deudas privadas. Comenzaban a preparar su retiro del
gobierno, lo que no incluía perder sus posiciones dominantes de poder en el campo
económico y financiero. El 10 de diciembre de 1983, la dictadura se iba dejando tras de sí
las ruinas de un país arrasado. Miles de desaparecidos, familias destruidas, la industria
nacional herida de muerte, las cicatrices de una guerra perdida, una deuda externa que
condicionaba cualquier política de gobierno, niños desnutridos y analfabetos, una sociedad
menos solidaria y más individualista. La decadencia de la dictadura era total. Carecía del
más mínimo respaldo internacional y las cuentas fiscales estaban en absoluta bancarrota,
lo que no impidió que el Estado se hiciera cargo de las deudas contraídas con bancos
extranjeros por los empresarios más poderosos del país, conocidos como los “capitanes de
la industria” por su afinidad con los dictadores militares. Los militares y sus socios civiles
habían logrado amnistiar la deuda que hambreaba al país y enriquecía curiosamente a una
selecta minoría de morosos millonarios, la deuda que pesa y pesará sobre nosotros,
nuestros hijos y nuestros nietos. Les faltaba la otra amnistía, la de la represión ilegal. La
Junta Militar dio a conocer lo que denominó el «Documento Final Sobre la Lucha
Antisubversiva», en el cual declaró que sólo Dios y la historia podrán juzgar los hechos del
pasado reciente y que los desaparecidos “a los efectos jurídicos se considerarán muertos”.
Se hace mención aquí, a la Guerra de Malvinas, que se dio en el año 1982, que fue sin
duda, un detonante en la caída de la dictadura argentina: La guerra había comenzado
inesperadamente para la gran mayoría dos meses antes, buscando la dictadura argentina
recuperar cierto consenso de la población, cuando los aberrantes crímenes de lesa
humanidad dejaban de ser un secreto a voces, que aterraba y silenciaba a muchos de
quienes lo conocían. Ignorando todo intento de alcanzar un acuerdo por medios pacíficos y
utilizando como pretexto la prepotente desobediencia de Gran Bretaña a las resoluciones
de las Naciones Unidas, la dictadura argentina se internó en una aventura que terminó no
sólo con la derrota y la pérdida de más de 600 vidas argentinas, sino con un retroceso en
las negociaciones diplomáticas. Luego de unos días de incertidumbre e incidentes, Galtieri
debió renunciar, dejando el cargo al general Reynaldo Bignone, quien fue el que debió
convocar de inmediato a la nueva apertura democrática. La Guerra de Malvinas no sólo
dejó un importante número de muertos, la mayoría jóvenes e inexpertos conscriptos, sino
la evidencia de la cobardía de gran parte de la comandancia de las Fuerzas Armadas
argentinas, que fue capaz de ordenar torturas y castigos severísimos a los soldados, aun en
las condiciones sumamente adversas en las que se encontraban. Pero además, dejó en
evidencia su falta de competencia y ética profesional para dirigir una guerra, tal como
quedó evidenciado en el informe interno escrito por la Comisión Rattenbach luego de
finalizada la guerra.

6. VUELTA DE LA DEMOCRACIA. (1983 – 1989) Con el 52 % de los votos, el


radicalismo llegó al poder, con el triunfo de Raúl Ricardo Alfonsín, La presidencia de
Alfonsín tuvo como principal objetivo, reinaugurar la democracia y la reivindicación de los
derechos humanos, avasallados durante la dictadura militar. A tan solo cinco días de
ocupar el poder, el nuevo presidente, firmó el decreto 187, que creó la CONADEP
(Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) para esclarecer los hechos
violatorios a los derechos humanos del gobierno anterior, reuniendo denuncias y
pruebas.Sus primeros años como gobernante fueron de enfrentamientos con grupos
empresariales, y de medidas que tendían el intervensionismo económico;confió que
políticamente iban a encontrar solución a los problemas económicos, heredados de la
dictadura militar, circunstancia que no ocurrió. Los últimos meses del gobierno fueron
críticos: tras el abortado levantamiento de los “carapintadas” dirigidos por coronel
Mohamed Alí Seineldín (3 de diciembre de 1988), siguió el acuartelamiento de sede del III
Regimiento de Infantería Mecanizada en La Tablada (23 de enero de 1989) que terminó
con 39 muertos. La conmoción por el baño de sangre en La Tablada se sumó a la angustia
por la espiral inflacionista, que mes tras mes sumaba dos, y luego hasta tres dígitos, a la
tasa acumulada. El “Plan Primavera”, que estaba centrado en atenuar el déficit público,
fracasó por el alza incontrolada de los tipos de interés, la depreciación del austral y el
agotamiento de las reservas del Banco Central para intentar sostener frente al dólar a la
moneda nacional, que fue devaluada el 6 de febrero. A finales de marzo del año 1989,
renunció el ministro de Economía, Juan Sourrouille, y su sucesor, Juan Carlos Pugliese,
duró menos de dos meses en el cargo. La dramática caída del poder adquisitivo de los
argentinos por el aumento de los precios desembocó el 26 de mayo en el “Rosariazo”, que
se extendió rápidamente a las principales ciudades del país. Los violentos saqueos de
establecimientos y la intervención de las fuerzas de seguridad provocaron 14 muertos
hasta el 29 de mayo, el día en que Alfonsín, desbordado por los acontecimientos, declaró
el estado de sitio por un mes. El 12 de junio, por cadena nacional de radio y televisión,
Alfonsín anunció que había "resuelto resignar, a partir del 30 de junio de 1989, el cargo de
presidente de la Nación Argentina".

7. NEOLIBERALISMO (1989 – 2001) Carlos Saúl Menem había sido electo el 14 de


mayo del año 1989 por el Frente Justicialista Popular (Frejupo), una coalición del PJ con
diversos partidos menores. La elección le dio el 49,3% de los votos. La presidencia de
Alfonsín había restaurado y consolidado la democracia, y terminado con el aislamiento
exterior, pero en seis años el país no había conocido el crecimiento positivo, la deuda
externa no había dejado de crecer y los salarios habían ido en picada.

Dejando de lado los mensajes populistas de su campaña electoral, el flamante mandatario


aplicó un extraordinariamente duro programa de ajuste, cuyo carácter ultraliberal provocó
los ataques de la CGT y acusaciones de “traición” de muchos peronistas por considerarlo
contrario a la sensibilidad social de la que presumía el movimiento Justicialista. El adelanto
del cambio de gobierno no calmó la crisis. Los dos primeros años del gobierno menemista
fueron trágicos, ya que el programa de desregulaciones, privatización general de las
empresas públicas, reducción del gasto público y bloqueo de los salarios, tardó en generar
la estabilidad deseada, y, entre tanto, tenía efectos devastadores sobre el poder
adquisitivo de las clases medias y bajas. Al comportamiento positivo del PIB se le sumó una
evolución inflacionaria espectacular; en 1996 esta variable se contrajo nada menos que
hasta el 0,1% anual, el índice más bajo del mundo aquel año, y a lo largo de la década se
registraron trimestres con inflación negativa o deflación. En el año 1994 decide hacer una
reforma Constitucional, ya que imposibilitado por la Constitución de 1853 para presentarse
a la reelección luego de su primer período de seis años, Menem negoció con su predecesor
y líder de la oposición, Alfonsín, el denominado Pacto de Olivos, que allanó el camino para
el llamado a una Convención Constituyente a fin de reformar la carta magna. Esta reforma
habilitó a Menem para presentarse a la reelección para un mandato más, siendo este
acortado a cuatro años y eliminándose el sistema de Colegio Electoral para reemplazarlo
por un sistema de elección directa con segunda vuelta o balotaje; mientras que la
oposición obtuvo la automatización de la Capital Federal y la creación del Senador
Nacional por la minoría. Tras vencer por abrumador margen en las elecciones de 1995, el
segundo mandato de Menem se caracterizó por el inicio de una recesión económica, un
aumento de la deuda externa y nueva escándalos de corrupción, que finalmente lograron
el debilitamiento político del menemismo y, por añadidura, del Partido Justicialista. Las
escandalosas insinuaciones de Menem de presentarse a un tercer mandato, algo prohibido
expresamente por la reforma constitucional, más la precaria situación económica del país,
llevaron a la derrota electoral del PJ ante el candidato radical Fernando de la Rúa en 1999,
y a que un sector opositor interno del justicialismo más ortodoxo, encabezado por sus ex
vicepresidentes Eduardo Duhalde y Carlos Ruckauf, lograra tomar progresivamente el
control del partido.

En las elecciones presidenciales del 24 de octubre de 1999, la candidatura de la ATJE,


integrada por De la Rúa y Carlos Álvarez, derrotó, con el 48,5 % de los sufragios, a la
peronista de Eduardo Duhalde y Ramón Ortega. Su gestión sufrió un temprano deterioro
por la continuada y profunda recesión económica y la delicada situación financiera. En
agosto de 2000, la crisis llegó a las filas gubernamentales por las graves acusaciones contra
el poder ejecutivo sobre sobornos millonarios a senadores peronistas y aliancistas para
sacar adelante una polémica reforma del mercado de trabajo. De la Rúa reajustó su
gobierno, pero sin complacer a los partidarios de depurar las responsabilidades políticas
hasta sus últimas consecuencias. El encono de la crisis económica, en un clima de creciente
tensión política, obligó a De la Rúa a prescindir del ministro de Economía, José Luis
Machinea, sustituido por el titular de Defensa, Ricardo López Murphy, el 2 de marzo de
2001. Este último presentó un plan de austeridad y fuertes recortes presupuestarios que
fue rechazado por los sindicatos. Ante la amenaza de una huelga general, López Murphy
fue destituido tras sólo catorce días en el cargo. El 20 de marzo, De la Rúa adoptó una
decisión muy controvertida al designar ministro de Economía, con amplios poderes
especiales, a Domingo Cavallo, impulsor de la reforma que controló la inflación y
estableció la paridad del peso con el dólar durante la primera presidencia del peronista
Carlos Menem. Cavallo logró un acuerdo internacional para renegociar la deuda, pero no
resolvió los desafíos más importantes, relacionados con el recorte del gasto público, el
incremento y la mejora de la fiscalidad y la reducción del enorme déficit. Por ello, el
presidente de la república vio cómo su imagen sufría un nuevo desgaste al negociar en
agosto con el FMI otro préstamo multimillonario para evitar la bancarrota, bajo unas
condiciones draconianas que acentuaron inmediatamente los conflictos sociales. A cambio
de un crédito de 8000 millones de dólares, De la Rúa se comprometió a aplicar un duro
plan de ajuste, que asegurase «un crecimiento sostenible» y el pago de los intereses de la
deuda externa, que ascendían a 130 000 millones de dólares, el 45 % del producto interior
bruto (PIB) nacional. El desencadenante inicial de la crisis fue la imposición del "Corralito",
el 2 de diciembre de 2001, una disposición del gobierno que restringía la extracción de
dinero en efectivo de los bancos, diseñada por el entonces ministro de Economía Domingo
Cavallo. Esto impactó sobre todo en la clase baja, mayormente no bancarizada, y la clase
media que se vio fuertemente restringida para sus movimientos económicos. El 13 de
diciembre las centrales obreras declararon una huelga general, y simultáneamente
comenzaron a producirse estallidos en algunas ciudades del interior del país y del Gran
Buenos Aires, mayormente saqueos por parte de sectores de la población desocupadas e
indigentes, robos de camiones en las rutas, robos comunes, cortes de calles en las
ciudades. Esto causó la renuncia del entonces presidente de la Argentina Fernando de la
Rúa, dando lugar a un período de inestabilidad política durante el cual cinco funcionarios
ejercieron el Poder Ejecutivo Nacional. Las manifestaciones en la calle continuaron durante
varios meses y se organizaron mediante asambleas populares en las cuales los
manifestantes debatían y tomaban decisiones con la pretensión de que se realizara una
refundación política que permitiera una mayor participación de la ciudadanía y control de
los representantes.

8. POSTCRISIS. (2001 – 2003) El 2 de enero de 2002 Eduardo Duhalde fue elegido


Presidente de la Nación argentina por la Asamblea Legislativa en medio del caos en las
calles de Buenos Aires. Se llega a esa decisión a través de un amplio consenso en el
peronismo y la oposición para que Duhalde piloteara el país, sumido en la confusión de
una crisis terminal, en el ínterin preelectoral. Entre las medidas de su gobierno interino se
destacan la búsqueda de la pacificación del país a través de instrumentos como el Diálogo
Argentino, de distintas medidas económicas tendientes a la reactivación de una economía
argentina que venía de sufrir varios años de recesión. El 26 de junio de 2002, en las
inmediaciones de la estación ferroviaria de la ciudad de Avellaneda, en el conurbano de la
provincia de Buenos Aires, Argentina se produjo la represión de una manifestación de
grupos piqueteros. En la persecución fueron asesinados por efectivos de la Policía
Bonaerense los jóvenes activistas Maximiliano Kosteki y Darío Santillán pertenecientes al
Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Guernica y el MTD Lanús,
respectivamente, nucleados en la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal
Verón. Además se registraron 33 heridos por balas de plomo entre los manifestantes. Ante
el impacto generado, Duhalde anticipó seis meses el llamado a elecciones presidenciales.

4) Relación entre historia y geografía

La geografía tiene diversas relaciones con ciencias como la economía, la sociología, la


demografía, las ciencias políticas, la física, la geología, la psicología, la biología, la
arqueología, la historia, entre otras. Estas relaciones han dado lugar al nacimiento de
nuevas disciplinas, y han sido muy importantes en la actualidad, en la medida que los
geógrafos buscan características comunes en los distintos fenómenos que les permitan
establecer leyes generales.

La historia es el estudio del pasado, aunque hoy día el hombre está en condiciones de
hacer la historia de su propio presente, dada la cantidad de información proveniente de los
medios de comunicación y de la posibilidad de vivir de cerca los acontecimientos. Por su
parte, la geografía estudia el espacio y la distribución espacial de los fenómenos sociales,
físicos, políticos, etc. De la combinación de estos dos campos surge la geografía histórica,
que se dirige al estudio geográfico del pasado.

El examen de la distribución espacial de los fenómenos ha sido abordado desde dos


perspectivas: desde la descripción de las relaciones funcionales existentes entre los
componentes de los acontecimientos de incidencia geográfica (como la ubicación de una
frontera o la localización de una industria, por ejemplo), o desde el análisis histórico de los
procesos que han seguido las influencias geográficas hasta llegar a su estado actual.

La geografía histórica es el estudio de la geografía humana del pasado. La geografía


histórica estudia una variedad amplia de ediciones y de asuntos como: mapas antiguos,
libros de viajeros, datos estadísticos, publicaciones periódicas, etc. Aunque no existe un
acuerdo sobre si es una ciencia histórica.

Un tema común es el estudio de la geografía del pasado y cómo un lugar o una región
cambian con el tiempo. Muchos geógrafos históricos estudian patrones geográficos con el
tiempo, incluyendo cómo la gente ha obrado recíprocamente con su ambiente, y creado el
paisaje cultural.

La geografía histórica utiliza fuentes históricas que intentan determinar cómo las
características culturales de varias sociedades a través del planeta emergieron y se
desarrollaron, entendiendo su interacción con su ambiente local y sus alrededores. Esta
rama secundaria de la geografía humana se relaciona de cerca con la historia y la historia
ambiental.

5) Encuestas

Realizamos encuestas a los chicos de segundo año, para saber qué tanto saben acerca de
lo básico de historia/política y sacar un porcentaje de esto. Nos decantamos por los chicos
de segundo ya que estos a pesar de ser pequeños, se encuentran por encima de los de
primero cuando de estar levemente involucrados en “la realidad” se trata.

Las preguntas y respuestas fueron las siguientes:

a) ¿Te interesa la política en alguno de estos niveles?

_ Estudiantil _ Estatal

_ ONG _ Ninguna

b) ¿Cuáles de los siguientes, son los tres poderes?

_ Judicial _ Liberal

_ Ejecutivo _ Jurídico

_ Bienestar _ Legislativo

c) ¿Alguna vez se reformó la Constitución Argentina?

_ Si _ No _No sabe/ No contesta


d) ¿Cada cuántos años se elige presidente en la Argentina?

_ 3 años _ 4 años _5 años

e) ¿Cada cuántos años se elige​ ​diputados en la Argentina?​

_ 2 años _ 3 años _ 4 años

f) ¿Quiénes de los siguientes fueron presidentes?

_ María Eva Duarte de Perón _ Carlos Saúl Menem

_ Manuel Belgrano _ Juan Manuel de Rosas

6) Análisis de Encuestas
● En la primera pregunta es muy notable el gran desinterés de los chicos de segundo
año por la política, debido a que 11 de estos votaron que no le interesa la política
en ninguno de los niveles. Otros 8 se decantaron por un nivel de la política más
estatal para, basándose solamente en la política en el ámbito del estado, a
diferencia de los otros 6 que les interesa más escolar, dando a notar que estaría
genial que esta sea una materia más para los mismos, y por último 1 solo chico
voto por una ONG.
● En la segunda pregunta preguntamos cuáles eran los tres poderes (ejecutivo,
legislativo y judicial), al cual veinticuatro chicos respondieron correctamente las
tres, y otros dos le erraron o por una o por dos, lo que nos pareció curioso al ser un
tema repetido miles de veces y visto más que nada en primaria

● En esta tercera pregunta nos pareció muy curioso los resultados y la división del
curso por la respuestas, ya que la mitad respondió que si se reformaron las leyes
en la Constitución Argentina, mientras que de la otra mitad, doce chicos dijeron
que no saben o prefieren no contestar, mientras que uno solo puso que no. La
Constitución Argentina no es un tema muy visto, pero se sabe que casi siempre se
da en sexto grado de primaria antes de entrar al colegio, y que un gran número de
chicos no sepan esto, nos llamó la atención

● En la cuarta pregunta se notó cómo de los veintiséis chicos, solo veintidós (lo cuál
igualmente es un gran número) sabían que el presidente se reelige cada 4 años,
mientas que los cuatro sobrantes se repartieron en 2 para cada opción restante
(cada 3 y 5 años). Acá no notamos nada raro ya que los cuatro que votaron mal
solo se equivocaron una vez nada más.

● Ya para la quinta pregunta se puede ver de nuevo la división del curso al ser la
mitad del curso con la respuesta correcta y la otra mitad votando la incorrecta, ya
que trece chicos votaron que se elige diputado cada 2 años, lo cual es correcto,
mientras que la otra mitad de volvió a dividir, quedando en que diez chicos hayan
votado la cantidad de tres años, y los otros tres sobrantes se decanten por la
opción de 4 años como en la presidencia

● Y por último, la pregunta que nos hizo ya preguntarnos si ser chicos de segundo
justificaban estas respuestas o si en verdad no saben nada sobre estos temas. Ya
que solo dieciséis chicos pusieron que Carlos Saúl Menem fue presidente, pero
igualmente lo pusieron con duda ya que algunos quedaron trabados en esta
pregunta, otros cinco pusieron que Rosas fue presidente, cuatro pusieron a Eva
Perón y uno solo puso a Manuel Belgrano, lo que nos dejó totalmente
anonadados.

En base a estas encuestas, tratamos de notar cuánto pueden llegar a saber de historia el
curso encuestado, y si bien algunas de las respuestas nos dejaron la boca abierta, la
mayoría de respuestas estuvieron bastantes bien, dejando bastantes encuestas
respondidas correctamente en cada punto, lo cual nos dejó satisfechos pero deseando
esperar un poco más de estos chicos.

Conclusión
Habiendo preguntado “¿Cómo fue cambiando la política en la Argentina en relación a los
distintos períodos históricos de los últimos 200 años?” y llevado a cabo los objetivos de
analizar los períodos de la historia política argentina y caracterizar el cambio de la política
en Argentina a través de la historia en los últimos 200 años, se llegó a la conclusión de que
a pesar de haber muchos factores que fueron moldeando nuestro pensamiento y formas
de ser, gracias a estos se puede llegar a lo que somos hoy, no sería lo mismo la historia si
no hubiera ocurrido los golpes de estado, o el ascenso de Perón. La historia es importante
ya que gracias a esta, sabemos cómo formarnos como sociedad, sabemos que pasos dar y
cuáles no, ya que a pesar de ser errores, también son experiencias que nos pueden servir
para el día de mañana.
Con respecto a la entrevista, todo lo que nos compartió el profesor Maciel es entendible y
conlleva mucha razón, debido a que la política no se hace si nadie participa, no somos los
que no hacen nada, somos los que eligen dar el cambio.
En las encuestas, a pesar de los resultados un tanto raros, se puede sacar algunas buenas y
malas conclusiones, que en su mayoría son buenas, debido a él gran conocimiento que
conllevan algunos de los alumnos, pero en nuestro punto de vista la historia debería ser un
punto que se debe reforzar al ser justamente segundo año.
El desarrollo del trabajo si bien fue por medio de una metodología descriptiva-explicativa y
de corroboración de hipótesis, buscamos dar a entender cuánto se sabe de política entre
los alumnos y la opinión de un profesor que se metió en la carrera política como partidario
de la FSP. También a lo largo del desarrollo del mismo explicamos todos los factores y
sucesos que fueron modificando la historia nacional y que nos llevó a estar donde estamos
ahora, pasando desde el virreinato de 1776, tocando temas como la República liberal de
1880 y terminando en la post crisis del 2001, que dejó a nuestro país derrumbado.
Sabiendo todo esto, llegamos a la conclusión de que nuestra hipótesis fue corroborada​.

Antropología:

1. Introducción
La presente investigación se refirió al tema de la Antropología Política en la
Argentina. La Política en la Argentina, fue elegido por sexto año del Instituto General
San Martín como tema de investigación y allí el curso se dividió en cinco partes:
historia, antropología, economía, sociología y psicología.

Al grupo que eligió realizar el trabajo sobre la antropología política, le interesó esto
porque no es un tema del que se está constantemente hablando y, a decir verdad, solo
habían escuchado la palabra “antropología” unas pocas veces en su vida. También
les interesó el análisis de la política en base a la antropología, la indagación de cómo y
cuándo fue el surgimiento de ésta, y, además, escudriñar su objeto de estudio, es así
como esto formó parte de los objetivos de la investigación.

Durante la investigación, se hizo una entrevista a un profesor de historia


secundaria, se realizaron encuestas a alumnos de secundaria, y se basó en totalidad
en la realización de los objetivos, generales y particulares.

La política como concepto principal es el término donde proviene la palabra griega


polis. Además es la ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades
humanas, especialmente de los estados la política es una actividad orientada en forma
ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos.
También puede definirse como una manera de ejercer el poder con la intención de
resolver o minimizar el choque entre intereses encontrados que se producen dentro de
una sociedad. Su significado hace alusión a las ciudades griegas que formaban los
estados donde el gobierno era parcialmente democrático. Aclaramos que es en esta
cultura donde intenta formalizarse esta necesidad humana de organizar la vida social y
los gobiernos desde tiempos ancestrales.

Y por otra parte la Antropología como concepto también solo es la ciencia que
estudia los aspectos físicos y las manifestaciones sociales y culturales de las
comunidades humanas es la ciencia que se encarga de estudiar la realidad del ser
humano a través de un enfoque holístico (en el que el todo determina el
comportamiento de las partes) El término tiene origen en el idioma griego y proviene
de anthropos (“hombre” o “humano” y logos (“conocimiento”). Esta ciencia analiza al
hombre en el contexto cultural y social del que forma parte. Así analizar el origen del
ser humano, su desarrollo como especie social y los cambios en sus conductas según
pasa el tiempo.
La Antropología Política​ ​estudia los tipos de gobierno, partiendo del principio de éstos
y su estructura de la sociedad civil. Es una ciencia social, pero se diferencia de la
Ciencia Política porque estudia científicamente las estructuras, los procesos y las
representaciones políticas en sociedades no históricas o prehistóricas. También es
una rama de la antropología que estudia el origen, la conformación y la organización
de las estructuras de poder político y económico, y su relación con el comportamiento
y el sistema sociocultural del hombre y de los grupos humanos. Precedentes de la
antropología política La antropología política, como el resto de las ramas de la ciencia
antropológica, se desarrolló en el siglo XIX, en la época de eclosión de la mayoría de
las ciencias positivistas y experimentales.

Preguntas

a. ¿Cómo y cuándo surgió la antropología política en la Argentina?


b. ¿En los últimos 100 años, que estudió la antropología política en la Argentina?

Hipótesis:

La antropología política argentina, a lo largo de los últimos cien años, abarca la


indagación de fenómenos y procesos políticos sin cuya definición no es posible
conocer a profundidad los sistemas políticos más contemporáneos, explotando así los
principales enfoques y núcleos de debate del vasto campo de investigación y reflexión
denominado “antropología política”. Las preocupaciones específicas de éste universo
de indagación y las transformaciones históricas del mismo, hunden sus raíces en la
construcción disciplinar de la antropología y continúan hasta el presente como uno de
sus más sólidos basamentos. Explayando una dimensión diacrónica y sincrónica en un
arco que recorre el surgimiento del campo (teoría clásica) hasta discusiones
contemporáneas. Problematiza la construcción de lo social en la tensión del orden y
del conflicto tomando como referente los respectivos procesos que dialogan directa e
indirectamente con el Estado como operador simbólico y material en cierta forma de
poder y dominación.

Objetivo general:

● Analizar cómo y cuándo surgió la antropología política en la Argentina.


● Objetivos particulares:

● Determinar si la antropología política existe como disciplina científica.


● Identificar qué estudió la antropología política en la Argentina durante el siglo
XX.
● Indicar en qué ha contribuido la antropología política en la Argentina.

Marco teórico – conceptual

Se utilizaron principalmente dos conceptos teóricos, que son la antropología y la


política. En los cuales se llevarán a cabo con la explicación de dos autores que son:

La antropología es una ciencia social, la cual estudia todos los aspectos de la


naturaleza humana. Se considera que cuenta como campo de estudio específico
desde la segunda mitad del siglo XIX. La palabra viene del griego “​anthropos”​ que
significa hombre, y “​logos​” que significa conocimiento. Al estudiar esto se toman en
cuenta las sociedades originarias y antiguas tanto como las presentes, su evolución, la
étnica, las culturas, las costumbres sociales, las creencias, los procesos de
transformación y más.

A las puertas del siglo XXI los científicos sociales están obligados a reconocer que la
etnicidad no solamente no está desapareciendo sino que por el contrario, lo étnico
adquiere protagonismo y constituye una variable importante para comprender el
sentido y las características, muchas veces dramáticas, de los cambios sociales.

Desde el principio el interés antropológico se vinculó a los indios muertos (Los únicos
buenos, según el credo racista). A la discusión sobre el origen del hombre sucederán
otras sobre la interpretación de los restos arqueológicos del noroeste. De los indios
vivos se ocuparían pioneros como Estanislao Zeballos y Francisco P. Moreno, quienes
realizaron expediciones a la Patagonia; el primero poco antes de la derrota indígena a
manos del ejército, el otro inmediatamente después, acompañando a las tropas. En
base a las colecciones antropológicas y paleontológicas de Moreno, se creó un Museo
Antropológico y arqueológico en 1877 que, luego de fundada la ciudad de La Plata,
obtuvo su localización definitiva en la nueva capital de la Provincia de Buenos Aires en
el año 1887, con su nombre actual: Museo de La Plata. En 1905, el Museo se transfirió
a la Universidad Nacional de La Plata con la organización de una Escuela de Ciencias
Naturales y desde 1949, esta última pasó a ser la actual Facultad de Ciencias
Naturales y Museo. Las actuales universidades de La Plata y Buenos Aires forman
parte del conjunto de las universidades más grandes del país. En cuanto al Museo de
La Plata, se integra al conjunto de los grandes museos nacionales.

En términos generales nuestros primeros antropólogos fueron polivalentes,


practicando tanto la antropología física como la arqueología y la etnografía indígena.
Todo como parte de una indagación sobre el pasado, ya que la eliminación del indio se
juzgaba inevitable y deseable. Interesaban los bienes culturales que dieran testimonio
de antiguas costumbres, como un apoyo a la indagación arqueológica. Lo etnográfico
se daba en el marco de un naturalismo global, que aspiraba a relevar científicamente
geología, flora, fauna y antropología de las múltiples áreas desconocidas del país.
Porvenir de las naciones indígenas no preocupaba, en tanto se suponía que, de no ser
eliminadas, terminarían por asimilarse a la cultura dominante.

Demográficamente, el crecimiento del país se confiaba a la importación de


inmigrantes. Indios y criollos deberían cederles sitio.

A veces por ese mismo afán de rescate, otras como parte de un movimiento
nacionalista que reaccionaba a la invasión “gringa” y a la alteración de costumbres que
suponía, se fomentó tempranamente la indagación folklórica, a efectos de rescatar
costumbres y acervos culturales tradicionales. A esa tarea se entregaron antropólogos
profesionales y aficionados locales. La folklorística, fue tal vez la única especialidad
que no excluyó de su programa la puesta en práctica –resignificadas– de algunas de
las costumbres que estudiaba y cuya vigencia, en parte, reivindicaba. De tal forma,
brindó materia prima para los movimientos tradicionalistas.

Autores:

El tema se ha incorporado a las ciencias políticas a través de múltiples trabajos como


los de S. Huntington cuya hipótesis central es que la cultura y las identidades están
configurando las pautas de cohesión, desintegración y conflicto en el mundo de la
posguerra fría (Huntington 1997).

Como dice Lechner, en un mundo en el que los límites entre lo "objetivo" y lo


"subjetivo" se revelan cada vez más difusos, en el que los actores sociales estudiados
se ven influidos por las categorías que "objetivamente" se les aplican y monitorean el
discurso científico que sobre ellos se despliega, dejando así menos claro quién es el
observador y quién el observado; en un momento en que no sólo los géneros
discursivos sino también las categorías y los roles se superponen, se torna
imprescindible replantearse la idoneidad de nuestros aparatos teóricos y conceptuales.
Para quienes pretendemos un conocimiento científico de lo social estos desafíos
revelan la necesidad de una mayor reflexión sobre los supuestos ocultos en nuestros
paradigmas, sobre el peso tanto de las tradiciones científicas específicas, como de las
agendas políticas del grupo social al que pertenecemos y sobre la adecuación de las
metodologías utilizadas para recabar información en los diversos contextos y
situaciones sociales.

Si bien el estudio de los pueblos primitivos y lo que luego daría en llamarse la etnicidad
se constituyó en el tema de la antropología desde sus inicios, no se dudó en
pronosticar su desaparición tanto desde las perspectivas académicas como política.

Desde la óptica académica, se las consideró como formas de vida con los días
contados, se elaboraron esquemas bipolares en los cuales las formas de vida
indígenas se encontraban en el extremo menos valorado y cuyo destino era
aproximarse lenta pero inexorablemente al polo moderno. Eran meras supervivencias
de un mundo declinante, condenado a la extinción y debía ser la función del etnólogo
el rescatar la experiencia creativa de esos pueblos para una mejor comprensión del
Hombre.

Bastan un par de ejemplos tomados de textos en vigencia hace 25 años atrás en la


formación de los antropólogos argentinos:

"Es un hecho conocido que las culturas etnográficas se encuentran en un proceso de


extinción cada vez más acelerado, que se manifiesta en su desaparición como grupos
o en su absorción por obra de la civilización occidental. La muerte de cada una de
estas culturas es la muerte de una parte del espíritu humano y arrastra consigo en el
olvido a todo un mundo (...) a una experiencia de la realidad y de la vida, única a
irrepetible. Es menester que esta experiencia, una de las innumerables creaciones del
hombre a lo largo de su multimilenario devenir, pase a integrar el conocimiento básico
para el estudio y la comprensión de su mismo creador, es decir, para una
autoconciencia del espíritu más allá de los estrechos límites del humanismo tradicional
europo-céntrico (...) Salvar para la posteridad un conocimiento que permita incorporar
para siempre al saber humanista las experiencias de las culturas etnográficas es una
responsabilidad histórica del etnólogo de nuestra época, a quien le es dado aún, y no
por mucho tiempo, la oportunidad de realizar este rescate". (Bórmida 1976)

Palavecino señala en su trabajo Áreas de cultura Folk en el territorio argentino que su


objetivo es realizar un estudio que abarque la totalidad del territorio presentando un
panorama adecuado para ubicar ordenadamente y explicar históricamente esos
mismos hechos y los contextos culturales de que forman parte. Para ello utiliza el
esquema folk-urbano de Redfield y define finalmente a la cultura folk diciendo: "No es
otra cosa que un repositorio de técnicas y pensamientos primitivos integrados en un
estilo de vida social y estéticamente tradicionales, que adquiere su relieve singular en
oposición a la civilización industrial, ya en su aspecto urbano, ya en el rural."
(Palavecino, 1959)

"Para diferenciar el folklore de la etnografía, hay una receta que, como tal, es artificial,
pero que nos permite salvar algunas dudas cuando se presentan. Si el grupo que
estamos estudiando tiene nuestra misma lengua, está integrando la unidad jurídica u
política de lo que se llama Argentina, es folklórico. Si no cumple estos dos requisitos,
como algunas tribus indígenas que apenas han aprendido un poco de castellano,
constituyen un grupo etnográfico. El límite se hace difícil a medida que los grupos
etnográficos van incorporándose a la cultura nacional; entonces formarían una
comunidad folk, con el sentido que nosotros damos a estos términos, porque están en
proceso de integración con la sociedad nacional de que forman parte.

En estas comunidades folk, según la definición de Redfield, una de las características


es la resistencia al cambio, por eso han conservado ciertas pautas culturales que
siguen respondiendo a ciertas necesidades que no han cambiado,..."

Esta idea de la asimilación se retroalimentaba a su vez desde el discurso político en su


amplio arco desde la derecha hasta la izquierda. El nacionalismo de derecha sostenía
la necesidad del forjamiento de una cultura nacional homogénea y hegemónica, el
liberalismo sostenía la necesidad de acelerar el tránsito de los sectores rurales e
indígenas hacia el polo moderno de la sociedad a fin de promover el despegue de las
naciones americanas. La izquierda por su parte sostenía que la conciencia étnica era
una falsa conciencia que embozaba las verdaderas contradicciones e impedía la
sumatoria de las sociedades indígenas a la lucha popular.
El discurso pluralista llega a la Argentina después de la última dictadura militar en
1984. Se producen a partir de entonces cambios importantes en la relación del Estado
con los pueblos indígenas en la Argentina tales como la sanción de leyes nacionales y
provinciales (Ley 23.302 de Política Indígena y Apoyo a las Comunidades Aborígenes,
Ley 24.071 de aprobación del Convenio 169 de la Organización del Trabajo).

Estas leyes significaron, por lo menos a nivel del discurso jurídico y político, el tránsito
de una política integracionista hacia una política de reconocimiento de la pluralidad y
respeto por las identidades étnicas y culturales.

La Reforma de la Constitución en 1994 fue la oportunidad de elevar y ampliar los


derechos ya reconocidos a rango constitucional. El art. 75 inc. 17 reconoce la
preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas, y garantiza el derecho a su
identidad, a una educación bilingüe e intercultural, a la posesión y propiedad de las
tierras que tradicionalmente ocupan, a la personería jurídica de sus comunidades y a
la participación en la gestión de sus recursos naturales y de todo otro tema que los
afecte. La modificación de este artículo en la Convención Nacional Constituyente
significó un cambio del más alto nivel en la conceptualización de la cultura nacional. Si
se considera que en el texto constitucional de 1853 se establecía el trato pacífico con
los indios y su conversión al catolicismo, y que éste había permanecido inalterado
hasta fines del siglo XX, podemos apreciar la magnitud de la modificación. Los
fundamentos del nuevo artículo definen a la Argentina como un país multiétnico y
pluricultural, superando las tendencias hacia la asimilación y la homogeneización de la
cultura nacional.

Metodología

Es descriptivo – explicativa y de corroboración de hipótesis. Cuantitativa del análisis de


las encuestas y cualitativa del análisis de las entrevistas.

Desarrollo
El trabajo que llevaremos a cabo se basará en el análisis de fuentes, de entrevistas y de
encuestas. También contaremos lo que es la antropología política como tema
principal, donde primero haremos una breve introducción del tema elegido,
explicaremos y nombraremos aquello que es la antropología política en la
Argentina, sus temas, qué hace y en donde abarca su estudio, y también qué nos
llamó la atención de esta investigación.
Luego de haber terminado la introducción, contamos con preguntas que nos hicimos y
llevaremos a cabo en este proyecto de investigación donde dentro de este tendrá
una hipótesis, un objetivo general y tres objetivos particulares, luego de eso habrá
un marco teórico – conceptual, que es aquel donde especificaremos y
explicaremos los temas principales de este trabajo, Antropología y Política como
conceptos separados. Donde más adelante podremos desarrollar nuestro tema de
investigación mostrando la entrevista que le hicimos al profesor Marco Artieda, sus
respectivas preguntas hechas para poder desarrollar el tema y las encuestas
realizadas a tercer año del colegio Instituto General San Martín. A continuación de
haber mostrado la entrevista y las encuestas, a su vez habrá unos gráficos de
barra donde explicaremos más detalladamente el resultado de las mismas. Por
último tendrá una conclusión que desarrollaremos entre todos los integrantes del
grupo para dar a conocer lo que pensamos sobre este proyecto de investigación
que tuvimos que llevar a cabo.
Como la Ciencia Política, la Antropología Política es una ciencia social, pero se
diferencia de la primera porque estudia científicamente las estructuras, procesos
y representaciones políticas en sociedades no históricas o prehistóricas. Tanto
la Antropología Política como la Ciencia Política tienen el mismo objeto de
estudio: el poder político en sus manifestaciones institucionales y dinámicas;
pero la Antropología Política se ocupa del poder y de la conducta política en
las sociedades arcaicas, en cambio la Ciencia Política trata del poder tal
como los hombres lo practican en las sociedades vigentes. Por otro lado las
dos disciplinas aplican los métodos y técnicas comunes a todas las ciencias
sociales. Es por esto que se puede decir que la Antropología Política es
considerada una disciplina científica.
La Antropología Política se encarga de temáticas como las relaciones entre la política
y la economía, el parentesco y el poder, la estratificación social y el poder, la
religión y el poder (o los fundamentos sagrados del poder, o la relación
entre la estrategia de lo sagrado y la estrategia del poder) o la religión en la
política, con sus consiguientes problemáticas de la legitimidad sagrada, la
manipulación de los símbolos religiosos y otras cuestiones. Estudia también
las relaciones entre la etnicidad y el poder; la arqueología de la violencia (o
la guerra en las comunidades primitivas); las relaciones entre política, tiempo
y espacio (o las mediaciones espaciotemporales del poder); la politización del
sexo; las relaciones política-muerte (o la recuperación política de la muerte,
–ha sido reconocida en algunas publicaciones la llamada tanato antropología
política)–; el uso del poder como fuerza productiva; el papel del mito, los
símbolos, los ritos, las imágenes, las costumbres y las tradiciones políticas; y
la relación del tradicionalismo y la modernidad en política. Se ocupa
igualmente la Antropología Política del examen de los tipos de sistemas políticos
preindustriales o lo que algunos llaman clasificación de los sistemas políticos –a
pesar de que la tendencia inicial a crear taxonomías cada vez más sofisticadas fue
truncada hace tiempo, ésta sigue siendo aún un área de controversia. La evolución
del Estado con sus teorías del conflicto y de sistemas, la presión demográfica, la
institucionalización del liderazgo, las evidencias interculturales en el Estado
primitivo, así como la modernización de las antiguas sociedades tribales,
constituyen temáticas también de interés.
La última década del siglo XX significó para la Argentina la consolidación de la hegemonía
neoliberal, que si bien había comenzado a gestarse durante la última dictadura
militar (1976-1983), en los 90 se terminó de instalar a partir de una profunda
reforma del Estado. Como consecuencia de las reformas implementadas, se trató
de un período en el que aumentó a niveles sin precedentes el desempleo, el
subempleo y el empleo informal, lo cual se tradujo en una enorme profundización
de la desigualdad social, con amplios sectores de la población sumidos en la
pobreza y la indigencia. La educación, la salud, y demás áreas claves del bienestar
social fueron construidas como un “gasto” público, que debía reducirse a su
mínima expresión, por tanto se implementaron políticas focalizadas, de carácter
compensatorio, con una amplitud novedosa para nuestra historia. En este contexto,
la inversión estatal en investigación era mínima, las posibilidades de financiamiento
de personas y de grupos eran más que escasas, y los/as investigadores/as –en un
contexto generalizado de dificultades materiales significativas, salvo para una
pequeña porción de la población que sí se benefició con estas políticas– se
sostenían con diversos trabajos, muy pocos/as con ingresos mayormente
conformados por la investigación, en muchos casos con horas de docencia y otras
actividades (no siempre vinculadas a la Antropología).
En esas condiciones, es importante decirlo, el campo de la Antropología se siguió
desarrollando, en buena medida documentando y analizando estos procesos de
reforma, las implicancias que tenía en el deterioro de las vidas y la educación de
amplios sectores de la población, en las formas en que se reforzaban
estigmatizaciones y procesos discriminatorios contra ciertos “otros” (especialmente
pobres y migrantes), a lo cual las escuelas no eran de ninguna forma ajenas.
También se registraban los modos en que las políticas focalizadas atravesaban la
cotidianeidad escolar, reconfigurando un área de la vida social que venía de una
fuerte tradición universalista (por más que ya a inicios de los 80 se comenzaron a
identificar signos de segmentación en el sistema educativo). El trabajo docente,
atravesado por estas condiciones, incluyendo sus saberes y sus prácticas
cotidianas, también fue un tema abordado en profundidad en esos años. Así, la
desigualdad social fue una cuestión insoslayable para las investigaciones que se
detenían en las realidades cotidianas.
Así también ésta rama de la antropología, denota su estudio del gobierno y la política
propiamente dicha; considerando la vida de un pueblo como un sistema
independiente de fases y partes, por ello la investigación de la organización política
de una sociedad supone un conocimiento detallado de la economía, de las formas
de pensamiento, valores, creencias, y todo lo que subsiste que constituye una vida
con forma social.
Denotando una clara preocupación en el análisis de las estructuras de estatus y función,
esto es, los derechos, privilegios y obligaciones de los integrantes de una
comunidad dada; así como los mecanismos de las sanciones y el mecanismo del
poder, que permiten mantener o cambiar las relaciones sociales en los grupos con
organización legitimada.

Entrevista

(título de la entrevista) Entrevista al profesor Marcos Artieda, profesor de historia de


tercer año de secundaria en el colegio Instituto General San Martín el día jueves 24 de
octubre a las 11:30 hs. Se traspasarán las preguntas hechas por los entrevistadores y
las respuestas del profesor Artieda.

Entrevista: realizada el día 24 de octubre del año 2019 a las 11:30 horas.

“¿Usted qué piensa que es la antropología y sobre qué trata la política?”

“La antropología es el estudio del hombre, el hombre como objeto de estudio antes
de que existiese la escritura y su evolución. Un estudio antropológico puede ser tres
mil años antes de Cristo. Pero como todas las Ciencias Sociales, fueron variando con
el tiempo los objetos de estudio, modificando y ampliando; y en este momento debe de
tratar otras temáticas, no solo lo que hizo el hombre pasado cuando no había escritura.
Y ahora la política, la palabra política proviene de “polis” así que es una práctica que
se ve en la ciudad. Algunos mezclan la palabra política con democracia, pero la
política es una práctica que se da cotidianamente en la ciudad y así lo pensaban los
griegos en la antigüedad, pero desde el punto de vista de las ciencias políticas, va
estudiando las distintas formas de gobierno de los seres humanos en las sociedades
como las de hoy en día y cómo van cambiando. Trata de analizar y comprender cómo
es la relación de la política con la sociedad, y cada vez es más compleja por los
cambios estructurales profundos dentro de la sociedad, y es por esto que se complica
llevar a cabo una investigación.”

“¿Alguna vez en su vida su voto de joven fue influido por su familia?”

“Puede ser, en el voto siempre hay un componente familiar, puede ser determinante
o no pero siempre está, la familia forma el voto. Desde el punto de vista electoral, en
casi todas las familias se da eso.”

“¿Siempre le interesó la política?”

“Si, a mí siempre me gustó la política, no ejercerla, pero sí entenderla o tratar de


entenderla porque creo que no se puede entender del todo.”

“¿Cree que es importante que los chicos sepan sobre la antropología política para
votar?”

“No la antropología política como disciplina, pero para votar uno debe tener cierto
panorama de la realidad, tener un concepto de qué está pasando, qué son las cosas
que se discuten. También, evidentemente la política tiene un problema, comunica de
una manera muy aburrida; en una sociedad donde no se entretiene es pesado ver una
sesión del congreso, no es un atractivo para la gente, se repiten conceptos, hay
discusiones donde uno no sabe bien lo que está diciendo. Para poder administrar el
estado tenés que tener conocimiento, pero gran parte del electorado no lo tiene y es
peligroso porque al final dependes del voto de gente que no está completamente
ingresada en el tema. Es importante, no el conocimiento de la antropología política
como tal, pero si, puede llegar a servir saber sobre esto. Pero no a todos les interesa
la política.”

Encuesta

Título de la Encuesta: Encuesta de Antropología Política


Encuesta realizada a alumnos de tercer año de secundaria del Instituto General San
Martín el día 23 de octubre del año 2019 a las 11:30 horas.

Las preguntas fueron las siguientes:

a. ¿Conocen lo que es la antropología política?

Si / No / Un poco

b. ¿Les interesa la política en nuestro país?

Si / No / No sabe – No contesta

c. Sus conocimientos en política, ¿de dónde provienen?

Escuela / Familia / Grupo de amigos / Redes sociales / Otros

d. Al momento de votar, ¿que votarían?

Lo que votan tus amigos / Lo que vota tu familia / Lo que dicen los medios / El más
conocido / Decisión y convicción propia

e. ¿Les parece que las ideas políticas antiguas influyen en las actuales?

Si / No / No sabe – No contesta

Resultado de las encuestas

Encuestados masculinos: 12

Encuestados femeninos: 16
Procedemos a opinar afirmando que, a pesar de las respuestas “Decisión y convicción
propia” a la pregunta “Al momento de votar, ¿que votarían?”, los encuestados siempre,
Revisado de la en

Análisis de las encuestas

Nosotros, en una opinión subjetiva, llegamos a afirmar que a la juventud de hoy en día
les interesa la política, ya sea por moda o por verdadero interés propio, pero no su
antropología.Directa o indirectamente, están influenciados por algún medio externo a
su mera convicción y voluntad, sea éste medio entendido como familia, círculos
sociales, escuela y/o medios de comunicación.

Además, habría que saber la definición formada (probablemente errónea) de cada uno
de los encuestados sobre el concepto de política, y más en estos tiempos en la cual
éste se fue deformando y siendo polisémico de mala manera debido a la subjetividad
de definición o connotación de cada uno. Más que nada los jóvenes, ya que son más
propensos a poder ser engañados o hacerles oculto el significado real de política y
dibujarlo como algo que no es, como, por ejemplo, podría hacer un presidente o un
candidato al puesto para hacer creer partícipes a la juventud de la política en su
máximo esplendor y significado.
2. Conclusión

Luego de haber preguntado “¿cómo y cuando surgió la antropología política en la


Argentina?” y “¿en los últimos 100 años, qué estudió la antropología política en la
Argentina?”, y después de haber llevado a cabo los objetivos de cómo analizamos
cómo y cuándo surgió la antropología política en la Argentina, de cómo determinamos
si la antropología política existía como disciplina científica, de cómo identificamos qué
estudió la antropología política en la Argentina durante el siglo XX, y de cómo
indicamos en qué ha contribuido la antropología política en la Argentina, se llega a la
conclusión de que la hipótesis “La antropología política argentina, a lo largo de los
últimos cien años, abarca la indagación de fenómenos y procesos políticos sin cuya
definición no es posible conocer a profundidad los sistemas políticos más
contemporáneos, explotando así los principales enfoques y núcleos de debate del
vasto campo de investigación y reflexión denominado “antropología política”. Las
preocupaciones específicas de éste universo de indagación y las transformaciones
históricas del mismo, hunden sus raíces en la construcción disciplinar de la
antropología y continúan hasta el presente como uno de sus más sólidos basamentos.
Explayando una dimensión diacrónica y sincrónica en un arco que recorre el
surgimiento del campo (teoría clásica) hasta discusiones contemporáneas.
Problematiza la construcción de lo social en la tensión del orden y del conflicto
tomando como referente los respectivos procesos que dialogan directa e
indirectamente con el Estado como operador simbólico y material en cierta forma de
poder y dominación”, ha sido corroborada.
ECONOMÍA

​Introducción

Es muy importante estar actualizado y entender los problemas económicos por los
cuales está pasando Argentina. Más aún, cuando estos problemas son acompañados
por problemas del pasado los cuales todavía siguen repercutiendo a día de hoy. Que,
sumado al exponencial aumento del desempleo, incrementando así la cantidad de
personas en situación de calle, añadiendo a la efervescente inflación, genera la
imposibilidad, de una gran parte de la sociedad, de poder abastecerse de alimentos.

Para poder llegar a entender dicho panorama, se decidió tomar un intervalo, que inicia
desde la mitad del siglo XX hasta aproximadamente el año 2015.

Esto, con el fin de establecer, de la manera más acertada, las posibles causas de las
crisis sucedidas durante los distintos cambios económicos.

Los motivos principales por los cuales se dió por realizar este trabajo, son en poder
relatar de la manera más eficiente y ordenada posible la actual situación,
relacionándolo, a su vez, con los distintas transformaciones e inconvenientes
económicos sucedidos durante estos últimos 70 años.

Esto viene a causa de querer conocer las políticas económicas aplicadas en el siglo
pasado y en el presente, debido al interés formado por la inestable circunstancia que
sufre Argentina, y la cercanía a esta, con su constante discusión y reflexión de la
misma.

Por otro lado, se evaluó las medidas económicas que se han llevado a cabo a lo largo
de estos años, para saber si estos fueron beneficiosos o perjudiciales para la
economía del país en cuestión. Y cómo dichas modificaciones terminaron en una
damnificación para cierta parte de la población.
También, se tomó en cuenta las estadísticas tanto de pobreza como de desempleo,
para ver las personas que se hallan en situación de calle y contemplar la desigualdad
económica entre clases sociales a lo largo de cada uno de los procesos económicos.

Durante un largo periodo se enseña la historia de los procesos que tuvo la economía
de la Argentina y el impacto que tuvo dentro del mismo país, esto con el objetivo de
enseñar y que los alumnos vean cómo progresar a futuro.

Esto genera que la economía de Argentina sea una cosa la cual atrape un gran interés
y se pregunten más sobre la misma e intenten participar.

Incluyendo otras problemáticas económicas a lo largo de este último tiempo en la


agenda argentina se incluye el trabajo y la salud. Mostrando que en base a la falta de
trabajo y la imposibilidad de poder pagar una obra social la población se encuentra
desprotegida ante cualquier problema que se les presente ya sea de índole económico
o social.

Asimismo, por otro lado tenemos las consecuencias en el sector de la educación que
empieza a flaquear debido a la inflación y los bajos sueldos que perciben los docentes
que realizan su trabajo en ambos ámbitos (estatales y privados), viéndolos
continuamente obligados a realizar huelgas para reclamar mejores sueldos. También
con esto se incluye la pérdida continua de clases y que a largo plazo conlleva a la
pérdida de aprendizaje delimitada en un lapso de tiempo establecido por el propio
Ministerio de Educación. A su vez, dado al poco financiamiento para el mantenimiento
de las escuelas termina provocando el cierre de alguna de estas. Si esto continua
causará más desempleo debido a la falta de educación de la población.

3.1.2) ​Pregunta

¿Cuáles son las causas económicas por la que Argentina nunca terminó de dar el
paso que concluiría en que este se convierta en un país del primer mundo? ¿Qué
conexión se establece entre los problemas económicos actuales y los problemas del
pasado?
3.1.3) ​Hipótesis

La causa económica principal que evitó que Argentina diera el paso que concluiría en
que este se convierta en un país primermundista es el cambio constante y la
implementación de medidas económicas que rompen y no construyen sobre la base de
su antecesor solo para destacar y ganar dinero de una manera que estos creen más
conveniente, sin pensar objetivamente si va a ser beneficioso o no para sus
ciudadanos.

A lo largo del tiempo hasta el día de hoy Argentina sufrió muchos cambios económicos
lo que conllevo a la pérdida masiva de capital, y que continuó con la inflación del país,
esto ha sucedido durante distintos períodos, más, el hecho de la deuda con el FMI,
podemos establecer que gracias a estos problemas, entre otros, el país se encuentra
pagando esos errores.

3.1.4) ​Objetivos

Objetivos Generales

3.4.1) Exponer el funcionamiento de los procesos económicos de Argentina a lo


largo de la historia.

3.4.2) Analizar los factores que determinaron la economía actual.

Objetivos particulares

3.4.1.1) Indicar las principales medidas económicas dentro de un intervalo


consentido entre 1950 a los 2000 en Argentina.

3.4.1.2) Mencionar las causas que llevaron a la decisión de las medidas


económicas implementadas desde 1950 a 2001.

3.4.2.1) Explicar las principales medidas económicas concretadas por los


últimos cuatro gobiernos.

3.4.2.2) Determinar las causas que llevó a la dependencia actual con el Fondo
Monetario Internacional (FMI).
3.1.5) ​Marco teórico-conceptual

Para la elaboración de este trabajo se tomó en cuenta a economistas tales como:

Jose Luis Espert, que, a lo largo de su libro “​La Argentina Devorada​”, nos muestra una
vasta cronología de la historia de la economía argentina.

Javier Milei y Diego Giacomini que nos explica en su libro “​Otra vez Sopa: Maquinita,
infleta y devaluta”​ , lo que ocurre en este último siglo en base a materia económica.

Definiciones

Economía

La economía es una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción,
intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. En sentido figurado,
economía significa regla y moderación de los gastos; ahorro.

La palabra economía proviene del latín oeconomĭa, y esta a su vez del griego
οἰκονομία (​oikonomía​), que se deriva de la unión de los términos griegos ​οἶκος (oíkos),
que significa ‘casa’, ​νόμος (nómos), ‘norma’. El concepto de economía engloba la
noción de cómo las sociedades utilizan los recursos escasos para producir bienes con
valor, y cómo realizan la distribución de los bienes entre los individuos. La escasez de
recursos sugiere la idea de que los recursos materiales son limitados y no es posible
producir una cantidad infinita de bienes, teniendo en cuenta que los deseos y las
necesidades humanas son ilimitadas e insaciables. (Significados.com, 2017)

Política

La política es la ciencia de la gobernación de un Estado o nación, y también un arte de


negociación para conciliar intereses. El término proviene del latín ​politicus y este
término del griego ​politiká,​ una derivación de ​polis que designa aquello que es público,
o ​politikós,​ que significa 'civil, relativo al ordenamiento de la ciudad o los asuntos del
ciudadano'. El significado de política es muy amplio y está relacionado, en general, a lo
que se refiere al espacio público. (Significados.com, 2019)

3.1.6) ​Metodología

El trabajo tiene una metodología descriptiva-explicativa y de corroboración de


hipótesis. Agregando que es tanto cuantitativa, dada ya la utilización de encuestas,
como hasta cualitativa, debido el análisis de la entrevista.

3.2) ​Desarrollo

Para entender la economía actual hay que situarnos en periodos anteriores que debido
a su accionar influyeron en la situación económica en la que se encuentra Argentina.

El período peronista (1946 - 1955)

Nacionalización del Banco Central en 1946, con el fin de que los industriales tuvieran
fondos para facilitar el desarrollo de actividades económicas de interés nacional y para
satisfacer las necesidades del comercio externo e interno.

Se expandió la recientemente creada "Marina Mercante", que a fines de 1942


explotaba alrededor de 29 buques, afectados todos ellos al servicio de ultramar, con
un personal de unos 1500 trabajadores aproximadamente. (Siepe,R. & Llairó, M.,
2001, págs. 4-5)

En 1952, el gobierno peronista decidió saldar completamente la deuda externa, el país


deudor de M$N 12.500 millones se convirtió en acreedor, por más de M$N 5.000
millones.

Entre 1946 y 1948, todas las líneas férreas fueron estatizadas bajo la órbita de la
Empresa de Ferrocarriles del Estado Argentino (EFEA, luego llamada Ferrocarriles
Argentinos) que antes se encontraban, en su mayoría, en manos de empresas
británicas y francesas.
Se dió un fuerte impulso a la construcción de nuevos ramales y a la ampliación de la
red ferroviaria, que llegó a contar en 1954, con más de 120.000 km de extensión.

A través de la empresa estatal Obras Sanitarias de la Nación, se llevó a cabo un


programa de obras, para el período 1947-51. Por ejemplo, en 1942, unos 6.5 millones
de habitantes tenían provisión de agua corriente y 4 millones, servicios cloacales. En
1955, los beneficiarios se ampliaron a 10 millones y 5.5 millones respectivamente.

Se amplió el sistema de jubilaciones beneficiando a trabajadores independientes,


empresarios y profesionales.

Se estableció en 1948 el fondo de pensiones para personas sin recursos no acogidas


en el sistema jubilatorio y se legisló sobre la pensión para viudas.

En 1946 se incorporó como derecho, el pago del ​aguinaldo​. Se crearon y se pusieron


en funcionamiento los primeros juzgados laborales, se estableció el ​Estatuto del Peón
Rural​ y se reglamentaron las convenciones colectivas de trabajo.

La presidencia de Frondizi

El 6 de agosto de 1958, fue creada la empresa estatal ​Yacimientos Carboníferos


Fiscales (YCF), ​ que se hizo cargo de la explotación de los yacimientos de carbón de
la zona de Río Turbio hasta su privatización en 1994. ​

El 22 de junio de 1959 asumió como Ministro de Economía ​Álvaro Alsogaray​, uno de


los principales opositores de la óptica del ​desarrollismo.​

Alsogaray continuó y profundizó los lineamientos austeros y restrictivos del plan de


estabilización, el FMI envió nuevos créditos ​stand-by de 100 millones de dólares cada
uno, recomendaron aplicar con mayor vigor las medidas ortodoxas introducidas en
1958.

Se puso énfasis en la reducción del presupuesto, se fijaron nuevos límites a la


expansión de los activos del Banco Central y no se concedieron aumentos de salarios
en el sector público en cuanto al comercio exterior.

Fueron eliminados los impuestos a los productos importados, no así en tanto a los
exportados, se redujo abruptamente el número de empleados públicos. Radicalmente
aumentaron las tarifas de servicios, se redujeron las indemnizaciones por despido, se
acortó las licencias por maternidad, etc.

La autocracia militar: Onganía, Levingston y Lanusse (1966 -


1973)

El nuevo régimen militar intentó llevar a cabo en 1966 una política de austeridad.
Durante la dictadura de Onganía, el ministro de Economía ​Adalberto Krieger Vasena
(1966 a 1969) aplicó diferentes medidas económicas de corte liberal.

La supresión de medidas proteccionistas perjudicó a productores regionales del


Chaco, Tucumán y Misiones.

Consecuentemente, el PBI cayó un 1.2 % y aumentaron los precios mayoristas y


minoristas. Tras una devaluación del 40%, la producción agrícola disminuyó
considerablemente al igual que el sector industrial que sufrió una crisis.

Disminuyeron las reservas y aumentó la importación de combustibles un 300 %,


enfatizando la dependencia extranjera de insumos. Existieron sectores que se vieron
sumamente perjudicados, como los sectores rurales y los empresarios nacionales, por
la falta de protección y la desnacionalización.

La tasa inflación continuó su marcha ascendente y fueron negativos gran parte de los
indicadores macroeconómicos.

La suspensión de los convenios colectivos de trabajo, la sanción de una ley de


hidrocarburos para darle su control a empresas privadas en el negocio del petróleo y la
sanción de la ley de alquileres que facilitaba los desalojos, fueron las medidas con las
que comenzó su gestión el nuevo ministro.

También se suspendieron los aumentos de los salarios por el término de 2 años.

En 1969, estalló en Córdoba un movimiento (conocido como "​Cordobazo​") que se


hallaba gestando entre estudiantes de universidades de distintas provincias y un fuerte
grupo sindical de la provincia de Córdoba, donde se concentraban las principales
fábricas automotrices.

El 29 de mayo de 1969, a raíz de una huelga general, obreros y estudiantes poblaron


las calles. A fines de 1969, Onganía, viendo caer su autoridad, sumado a la salida de
los capitales extranjeros y un brote de inflación de tres dígitos, intentó modificar las
medidas adoptadas y el rumbo económico. Reemplazó entonces a Krieger Vasena por
José María Dagnino Pastore,​ lo que no bastó para mejorar la situación.

En pleno '70s, en medio de una crisis socioeconómica de gran magnitud, Onganía y su


ministro fueron reemplazados, asumiendo el poder Roberto M. Levingston.

Con el aumento de las importaciones y de la inflación en 1970, producto de las


reformas liberales de Krieger Vasena y Dagnino Pastore, el presidente de facto
Levingston quedó ubicado en una posición bastante similar a la de Frondizi en la
década anterior.

El retorno del peronismo y el Pacto Social (1973-1976)

Para 1974 la inflación había caído a 30.2%, casi la mitad del 79.6% que había en
1972, en tanto el desempleo pasó del 6.1 al 2.5%.

El ​Mercado Común Europeo suspendió la compra de carnes argentinas. El crecimiento


del PBI pasó del 3.5% en 1969/72 al 6.1% en 1973, y al 6.4% en 1974. La inflación se
frenó, al tiempo que la balanza de pagos se vio favorecida por la positiva coyuntura
exportadora. Las mejoras salariales y el incremento de gastos del Estado estimulaban
el aumento de la actividad interna.

Entre otras medidas fueron aprobadas por el Congreso la ​Ley de Represión Penal
para defraudaciones fiscales, la ​Ley de Promoción Minera​, la ​Ley de Creación de la
Corporación para el Desarrollo de PYMES,​ la ​Ley sobre el Impuesto a la Renta
Potencial de la Tierra​, la ​Ley de Regionalización de Directorios de Bancos Nación y
Banco Nacional de Desarrollo,​ la modificación de la ​Ley de Bosques,​ la ​Ley de
Creación del Instituto Nacional de Vivienda de Interés Social, la ​Ley de Uso de Tierras
Aptas para Explotación Agropecuaria y la ​Ley de Defensa del Trabajo y Producción
Nacional.​

El plan económico político de ​José Ber Gelbard planificó una distribución del ingreso a
favor de los trabajadores para el año 1980 del 58%, que superaron ampliamente el
36% de la participación salarial en el ingreso nacional para el año 1973.
La política exterior argentina correspondiente a la economía política del tercer gobierno
peronista buscó ampliar los intercambios y diversificar las relaciones económicas
comerciales.

Luego de la muerte de ​Perón en julio de 1974, asume la presidencia ​María Estela


Martínez de Perón​, jaqueada por la presión de su base política (los sindicatos, en
particular) y los sectores empresarios, decide dar un drástico giro en la política
económica y nombra a ​Celestino Rodrigo​ como Ministro de Economía.

Éste aplicó una devaluación que tuvo como consecuencia el episodio conocido como
"​El Rodrigazo​". Si bien Argentina fue casi autosuficiente en petróleo, la crisis de los
precios del petróleo impactó negativamente en la balanza financiera, el país pasó de
importar petróleo por $ 60 millones en 1973 a $ 600 millones en 1974.

El Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) y la


transición democrática

En medio de una profunda crisis económica y una corrida bancaria, renunciaron el


presidente de facto ​Jorge Rafael Videla y su ministro ​José Alfredo Martínez de Hoz,​
asumiendo ​Viola.

El 29 de marzo de 1981 asumió como Ministro de Economía ​Lorenzo Sigaut​, que


dispuso una nueva devaluación que provocó que el ​Peso Argentino perdiera un 35%
de su valor respecto al dólar, mientras que el PBI cayó un 6% interanual.

Tras estas medidas iniciales, se desdobló el mercado cambiario dividiendo las


operaciones con tipo de cambio financiero o libre de aquellas con otro comercial,
mientras los precios aumentaban un 155%.

El resultado de estas medidas fue la profundización de la recesión con alta inflación.

El nuevo presidente del BCRA, ​Domingo Cavallo​, decidió en septiembre de 1982, la


estatización de 17.000 millones de dólares de deuda externa privada que pasó a ser
deuda pública. ​(Stocco, 2011)

Las deudas de diferentes empresas, entre ellas Alpargatas S.A., Grupo Macri, Banco
Francés del Río de la Plata, Banco Galicia, FATE-ASTRA, Bunge y Born S.A., Grafa
S.A., Molinos Río de la Plata, Loma Negra S.A., Ledesma, Papelera del Plata S.A.,
Pérez Companc S.A., Banco Río y Acindar S.A., fue transferida al Estado para que
este las pague. (Stocco, 2011)

La vuelta a la democracia: La presidencia de Alfonsín


(1983-1989)

Al asumir el gobierno el radical ​Raúl ​Alfonsín,​ los valores de desocupación y


subocupación eran de aproximadamente 8,1% y 8,6%. Para el final de su gobierno,
estas cifras se treparon al 13,8% y 14.3%. Números, que contribuyeron aún más al
aumento del desempleo y el subempleo, los despidos masivos en las empresas
públicas privatizadas, la tercerización de actividades y las sucesivas medidas de
flexibilización laboral.

Hacia 1997 y 1998, la pobreza afectaba a más del 36% de la población (13,4 millones
de personas, se encontraban bajo la línea de pobreza). En tanto que el 8,6% (3,2
millones de personas) vivían en la indigencia.

En las regiones del noroeste y nordeste argentino, hasta el propio Cuyo, la pobreza
superaba ya al 50% de la población, mientras que la indigencia rozaba cerca del 20%.

La presidencia de Fernando de la Rúa (1999-2001)

Al asumir ​'Chupete' de la Rúa, éste se encontró con un elevado déficit fiscal marcado
con unos rojos de más de mil millones de pesos, una deuda externa del orden de los
145 mil millones anuales con vencimientos de casi 25 mil millones en el año siguiente.

Ante esta situación, De la Rúa tomó severas medidas de ajuste con el propósito de
sanear las finanzas: dispuso un recorte de sueldo entre 8 y 20% a los empleados
públicos, docentes, fuerzas de seguridad y empleados judiciales que afectaron a más
de 140.000 personas, recortes en el presupuesto de las universidades nacionales y el
despido de 10.000 empleados, como parte de un paquete de ajuste exigido por el
mismísimo FMI.

Sin embargo, las medidas no dieron resultado, para el año 2000 la crisis continuó, la
economía se contrajo un 0,5% del PBI y la desocupación alcanzó el 14,7%.
Medidas económicas implementadas desde los ´50

A partir del año 1946, con la llegada de Perón, se inició un proceso de redefinición del
Estado en la economía. Durante su mandato, surgieron varias políticas a favor de los
trabajadores. A comienzos de la década del '50, cambia el contexto internacional entre
los Estados Unidos de América (EUA) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
(URSS).

Por otra parte, la economía argentina entró en crisis, debido a la caída de las
exportaciones con Europa y la producción agropecuaria. Además de la escasez de las
divisas necesarias para importar equipos y bienes en un mercado industrial altamente
dependiente. Por lo que lo que Perón había utilizado a comienzos de su mandato y
había contribuido a su liturgia nacionalista, se disiparon.

Perón recurrió al endeudamiento externo, especialmente con Estados Unidos,


convertido en el principal inversor extranjero y proveedor en los rubros de maquinarias
y vehículos. Se sancionó la ​Ley de Inversiones Extranjeras (1953) que establecía un
trato igualitario entre compañías nacionales y foráneas. Si bien el grado de apertura no
conformó demasiado a las empresas internacionales, la ley posibilitó la radicación de
algunos complejos industriales, especialmente del sector automotriz.

El dirigente que abrió la fase después del peronismo fue ​Aramburu,​ principal conductor
de la ​Revolución Libertadora que derrocó a Perón en 1955. Luego de lo sucedido en el
comercio exterior durante la presidencia de Perón, la 'Revolución Libertadora' instauró
nuevas políticas orientadas a una apertura económica internacional.

Sus objetivos fueron reducir el déficit fiscal, frenar los aumentos salariales
injustificados, y equilibrar los pagos. El General ​Lonardi nombró como Ministro de
Economía a ​Raúl Prebisch,​ técnico de las Naciones Unidas, quien aconsejó adoptar
medidas para evitar la inflación ante la pérdida de divisas y la descapitalización
provocada por la gestión del General Perón.
Como medida de solución, a las protestas del partido peronista. La gestión Aramburu
convocó a elecciones nacionales el 23 de febrero de 1958. En ellas el poder fue
otorgado a Arturo Frondizi.

Con la vuelta de la democracia en 1989, la crisis se agudizó hasta tal punto en la


década de los '80 -con hiperinflación de por medio- que el peronista Carlos Menem
(1989-1999) intentó revertir la política económica mediante la privatización de
empresas estatales (como YPF), cierta apertura comercial al exterior y la fijación del
peso argentino al dólar estadounidense para frenar la inflación.

Menem, luego de haber asumido, tomó una postura totalmente diferente a la que había
tenido antes de las elecciones. Implementó políticas como el ​Plan de Convertibilidad,​
privatización de empresas estatales y al sistema jubilatorio. Una flexibilización de las
leyes de los trabajadores, el cambio al signo monetario, apertura de las importaciones,
instalación de peajes en las rutas, las reducciones del presupuesto para la salud y por
último, el ​Plan Bonex​.

Las medidas más importantes tomadas por este presidente fueron el ​Plan de
Convertibilidad​, el cual consistió en que el Peso argentino tendría una igualación de
uno a uno con el Dólar estadounidense; lo cual estaba garantizado por el propio
Estado.

Este plan, trajo como consecuencia, el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) y
la inflación dejó de ser un problema de extrema urgencia. Se logró la afluencia de
varios capitales extranjeros, aunque no todos se incorporaron al sector productivo, y
creció la capacidad de consumo de amplios sectores de la sociedad.

Pero la comercialización seguía produciendo repetidos déficits y también continuaba


aumentando la deuda.

Como bien explicaba el economista austríaco Carl Menger en su libro "​Principios de la


Economía Política​", “la circunstancia que pone un límite a los esfuerzos de los agentes
económicos por hacerse con cantidades de bienes de órdenes superiores cada vez
más elevados es la necesidad de utilizar ante todo los bienes de que actualmente
disponen para la satisfacción de necesidades del futuro inmediato; sólo después
pueden dedicarse a la preocupación y previsión respecto de aquellos otros situados en
un futuro más distante. Dicho de otra forma, la utilidad económica que los hombres
pueden conseguir del creciente empleo de bienes de órdenes superiores para la
satisfacción de sus necesidades está condicionada por el hecho de que sólo pueden
disponer de cantidades de bienes para espacios temporales distantes una vez que han
cubierto sus necesidades para un futuro inmediato.” (Menger, 1871, pág. 110)

Por otra parte, el ​Plan Bonex, este surgió debido a que el banco no poseía capitales en
ventanilla para pagar. Entonces, para que el Banco Central les pudiera pagar al resto
de los bancos lo que se debía el Estado creó el Plan Bonex, que fue un cambio de
depósitos a plazo fijo que vencería en 1999.

De la Rúa llegó al poder en 1999, con la condición de continuar con el plan de


convertibilidad de Menem. Más allá de un contexto internacional desfavorable y la
"bomba de tiempo" heredada (sobre todo la deuda externa), ninguno de los tres
ministros de Economía que tuvo su gestión, logró enderezar el rumbo y generar
crecimiento. Más aún, generaron errores graves que aceleraron la caída del gobierno
en cuestión.

En enero del 2001, Argentina recibió un crédito de 37 mil millones de dólares con el
objetivo de "blindar" la economía ante los vencimientos de deuda externa. Participaron
de este financiamiento el Fondo Monetario Internacional, (FMI), el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM).

A cambio de este préstamo, el Fondo solicitó una reforma previsional, una


'racionalización' de la administración pública, una reducción del gasto y la
reestructuración de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y el
Programa de Atención Médica Integral (PAMI).

El financiamiento había sido anunciado como una medida salvadora y, en principio,


logró calmar las expectativas. Pero, para marzo de ese mismo año, los rumores de un
cercano default, aceleraron el retiro de depósitos y la inestabilidad financiera eyectó de
su cargo al Ministro de Economía ​José Luis Machinea,​ que fue reemplazado por el
liberal ​Ricardo López Murphy​. El blindaje había fracasado y solo logró aumentar la
deuda.

De esta manera, el 1 de diciembre del 2001, el Gobierno anunció restricciones a la


extracción de dinero en efectivo: a partir de esta medida, sólo se podían retirar 250
pesos por semana en efectivo. No obstante, la Casa Rosada prometió el libre uso del
dinero acreditado en las cuentas sólo a través de transferencias bancarias y
electrónicas.

Además, el entonces Ministro de Economía, Cavallo anunció un acuerdo con las


empresas que instalan los dispositivos en pos de proveer a los comercios los aparatos
que los ayudaban a seguir operando.

Así y todo, el plan fracasó rotundamente y llevó a la restricción total con el


consecuente de los depósitos de los ahorristas. Esta última medida fue la estocada
final. Que derivó en que la clase media se volcara a las calles junto a los sectores
sociales más empobrecidos en aquellos años. Comenzaron los saqueos a
supermercados y el gobierno de De la Rúa terminó de la peor manera.

Medidas económicas tomadas por los últimos cuatro gobiernos

“El grado final de utilidad es la función sobre la que tendrá que volver la teoría de la
economía. Los economistas, hablando en general, no han sido capaces de distinguir
entre esta función y la utilidad total, y de esta confusión ha nacido mucho desconcierto.
Muchas mercancías, que son las más útiles para nosotros, son estimadas y deseadas
en poco. No podemos vivir sin agua y, sin embargo, en circunstancias normales no le
damos ningún valor.” (Jevons, 1871, pág. 103)

Gobierno de Mauricio Macri (2015 a 2019)

1. Eliminación de las retenciones

Comprendió a las exportaciones de cereales y oleaginosas, con exclusión del


complejo sojero.

2. Suba de las tasas de interés

El Banco Central dispuso el aumento del rendimiento de las Lebac del 28 a


38% anual, superior a cualquier expectativa inflacionaria, como estrategia para
competir contra la demanda de dólares como activo de reserva y mecanismo
de absorción del singular excedente monetario, que algunos economistas como
Javier Milei y Diego Giacomini estimaron en más de $200.000 millones,
equivalente a un tercio de la cantidad de dinero en circulación.

3. Fin del cepo cambiario

Antes de completar la primera semana de Gobierno, el Ministro de Hacienda y


Finanzas, anunció en conferencia de prensa el levantamiento de todas las
restricciones para operar en el mercado de divisas que se instrumentaron
desde el 1 de noviembre de 2011, incluido la inmovilización del 30% a las
inversiones extranjeras y el requisito mínimo de permanencia en el país
durante al menos un año.

4. Eliminación de las DJAI (Declaraciones Juradas de Necesidades de


Importación)

Se reemplazó por un Sistema Integral de Monitoreo Importaciones Automático


y no Automático. El Ministro de Producción, Francisco Cabrera explicó que con
este mecanismo se redujo a 10 días el trámite para ingresar productos y buscó
mantener a resguardo la continuidad de alrededor de 469.000 puestos de
trabajo de sectores, considerados como sensibles.

5. Refuerzo de la posición de reservas del BCRA​.

El preacuerdo con los exportadores de cereales y oleaginosas para que


liquiden durante tres semanas operaciones retenidas por USD 400 millones por
día.

6. Baja de alícuotas de impuestos distorsivos

Como a los autos de gama media y alta, de un máximo de 50% a 20%, a partir
de escalas más altas. De este modo, no sólo se habría logrado consenso con
las terminales e importadores que neutralicen el impacto sobre los precios de la
unificación cambiaria en un nivel de 30 a 35% más alto que la paridad previa
con el efecto de la baja de las alícuotas y aumento de las exenciones para las
unidades de hasta 350.000 pesos.
7. Bono de fin de año de $800

Esto para los hogares receptores de la Asignación Universal por Hijo y


jubilados y pensionados, implicó una transferencia de ingresos de unos $3.300
millones.

8. Exención del Impuesto a las Ganancias

Sobre el medio aguinaldo de fin de año sobre los salarios de hasta $30.000
brutos, esta exención respondió a un sostenido reclamo de los sindicatos.

(Sticco, D., 2016)

Segundo Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2011 a


2015)

1. Reforma de la carta orgánica del Banco Central de la República Argentina


(BCRA)

Esto con el fin de que éste pueda intervenir en la "economía real" y en los
créditos para la producción.

2. Recuperación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF)

En el año 2012 la presidenta anunció la expropiación del 51 % de la petrolera


YPF

Primer Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007 a


2011)

1. Implementación de retenciones móviles para las exportaciones


agropecuarias

En marzo de 2008, el por entonces Ministro de Economía, Martín Lousteau,


anunció la implementación del esquema de retenciones móviles para las
exportaciones agropecuarias. Enseguida, los representantes del campo
cuestionaron la medida, hicieron numerosos paros y realizaron piquetes en las
rutas en rechazo de la decisión de la Casa Rosada.
2. Recuperación de Aerolíneas Argentinas y Austral

En julio del 2008, la jefa del Estado anunció oficialmente la re-estatización de


Aerolíneas Argentinas y Austral, luego de haber acordado con el grupo español
Marsans, ex controlante de ambas compañías, el traspaso del 100% de las
acciones.

3. Reforma del Sistema Previsional Argentino

En noviembre de 2008, el kirchnerismo logró la sanción en el Congreso de la


reforma del sistema previsional argentino. La ley, impulsada por el Poder
Ejecutivo, implicó la desaparición de la jubilación privada y las AFJP y la
transferencia de 74.000 millones de pesos a manos del Gobierno.

Gobierno de Néstor Kirchner (2003 a 2007)

1. Recuperación de la crisis

Más de 5 años de crecimiento sostenido a un promedio superior al 8% anual;


el período más largo de crecimiento de los últimos 100 años.

2. Equilibrio macroeconómico en el área fiscal y externa

Superávit gemelos inéditos

Con un superávit primario de 3% del PIB en promedio y un saldo positivo en la


cuenta corriente de la balanza de pagos, que promedió un 4,8% del producto.
El superávit fiscal se mantuvo a lo largo de 5 años en torno al 3,2% del PBI.

3. Un tipo de cambio real competitivo y estable

Que favoreció la producción y el empleo.

4. Reservas internacionales

Éstas pasaron de U$S 14.000 millones en el 2003 a U$S más de U$S 50.000
millones en el 2007 y se mantuvieron por encima de los U$S 45.000 millones.

Se duplicaron las exportaciones y se diversificó su composición. En el 2007


superaron los U$S 55.000 millones.
5. Más inversión

Mientras que en plena crisis la tasa de inversión era del 11%, en el 2007
superó el 23% del PBI. La inversión pública creció a tasas anuales superiores
al 50 por ciento y el 2008 batió récords en materia de porcentaje de PBI en
inversión pública.

6. Desendeudamiento

La Argentina salió del default reestructurando su deuda por más de U$S67.000


millones y canceló la deuda con el FMI. La deuda externa que en el 2003
representaba el 130% del PBI en 2007 era inferior al 50% del PBI.

La dependencia actual con el Fondo Monetario Internacional


(FMI)

El ​FMI,​ es una organización formada por 189 países con el fin de otorgar apoyo
financiero internacional. Por su parte, Argentina tiene una gran historia con dicha
organización. A partir de los años 50´, fue solicitada la ayuda cinco veces. En las que
ninguna de ellas tuvo resultados satisfactorios para el país.

El último pedido al FMI fue hecho por Fernando de la Rúa, en el año 2000. El fracaso y
la crisis fueron tan grandes que el presidente renunció a la presidencia. Años después,
en el 2006, durante el mandato de Néstor Kirchner se logró pagar en su totalidad la
deuda externa. Y desde entonces, nuestro país logró su independencia del organismo
internacional.

En el pasado año (mayo, 2018), frente a la crisis, el ex presidente Mauricio Macri


decidió acudir nuevamente al FMI. Con el fin de frenar la devaluación del peso y la
excesiva suba del dólar. Lo que sucedía en ese entonces, era que la suba de la
moneda externa, ya se había vuelto incontrolable por el banco central, lo que llevó al
presidente a acudir al FMI.

Además de ello, él necesitaba un respaldo para darle credibilidad a su programa, es


decir, le resultaría útil tener alguien que lo respalde.
Luego de haber pedido dicha ayuda, dijo: “Las condiciones mundiales están cada día
más complejas, y por varios factores: están subiendo las tasas de interés, está
subiendo el petróleo, se han devaluado las monedas de países emergentes, entre
otras variables que no manejamos. El problema que tenemos es que somos de los
países del mundo que más dependemos del financiamiento externo, producto del
enorme gasto público que heredamos y que estamos ordenando”, sostuvo Macri.
(Infobae, 2018)

Por otra parte, el préstamo del fondo, fue pedido también ya que la Argentina está
integrada en el mercado internacional. Lo que lleva a exponerse a la volatilidad de la
economía.

Para lo cual, el Ministro de Hacienda Nicolás Dujovne aseguró que se buscó un


financiamiento preventivo para dar estabilidad al mercado.

Entrevista a Claudia Marquessi, 8 de octubre del 2019

Entrevista realizada a la Lic. En Administración de Empresas Claudia Marquessi,


profesora de Economía Política, el día 8 de octubre del 2019.

P: ¿Qué carrera decidió estudiar, y por qué?

R: Yo estudié la carrera de Contador Público Nacional, Licenciada en Administración


de Empresas, y la elegí, porque me gustaba administración.

P: ¿En dónde trabaja?

R: Trabajo en un estudio contable.

P: ¿Cómo cree que es la administración económica en nuestro país?


R: Estábamos teniendo un gasto muy importante en cuanto a la parte de los
servicios...estábamos pagando luz, gas...que en realidad era mucho más de lo que
consumíamos.

Y, ¿eso que implica?, que vos no puedas hacer...cuotas de fondo, y toda esa plata la
ponía el propio Estado.

Entonces, vamos a reducir los subsidios y vamos a empezar a pagar nosotros.

Antes por ahí, no se cuidaba...cuando decían, ¡ay!...andan de remerita por la


casa…claro, en parte era verdad.

En los lugares donde el agua era medida y no, en donde no era medida, la gente
bien...tranquila...estaba dos horas en el baño, en cambio, en donde estaba medida, se
cuidaban, porque la tiene que pagar él, es lo mismo.

Después si me hablas del contexto internacional, no fue muy bueno también lo que les
tocó.

Ellos para mí, fueron demasiado optimistas…pensaron que lo que proponían se podía
llegar a hacer, pero la realidad les dio una cachetada. ¿Por qué?, porque no se sabía
bien qué era lo que había dejado el gobierno anterior -en cuánto al mandato de
Cristina Fernández de Kirchner- y tampoco lo dieron a conocer, para que la gente sepa
dónde estábamos parados, y pensaron que iba a funcionar mejor, pero como se ve,
ese no fue el caso.

P: Si tendría que definir en una oración la economía argentina, ¿cómo sería?


¿Por qué?

R: Inestable y poco predecible. El tema es ese, cuando vos tenés un país con una
economía inestable y poco predecible, el que quiere venir a poner plata, o sea, a
invertir, hoy no la hace.

Por ejemplo, si te digo, hoy te doy un millón de pesos que te di el año pasado, ¿vos lo
invertís hoy? ¿En esta situación?
Eso, no pasa en ningún lugar del mundo, porque vos sabes cuáles son las reglas de
juego, acá, no se sabe. Todos los días, por ejemplo, me caen mails y mails con los
cambios que van a hacer en toda la semana. Y eso, cuando vos tenés que invertir, se
te hace muy difícil, porque no tenes en claro lo que puede llegar a pasar.

Ellos -refiriéndose al macrismo- intentaron abrirse hacia el mundo, hacia afuera, pero
no fue el resultado esperado.

Y otro problema también que tenemos es todo lo referido a los distintos planes
sociales, que hay gente que realmente lo necesita, obvio, y otras que no la necesitan
realmente y se aprovechan de eso.

Y al fin de cuentas, tenemos que estar pagando la clase media, un montón de cosas
que después nos van dejando nada en el bolsillo.

Pagamos esto, pagamos lo otro. Bancamos los sueldos del Estado, de la AFIP, que
por ejemplo, todos ganan entre $100.000 y $120.000...tienen días no laborables,
sábado y domingo no trabajan...no pagan impuestos.

Y si vos ves todo el "resto de humanos" y empresas, que son los generan la plata, y
tienen que pagar impuesto de esto, lo otro...ves que existe una situación muy
dispareja.

P: ¿Usted cree que la economía influye en el voto? ¿Por qué? ¿Siempre fue así?

R: Yo diría que sí, el argentino promedio no piensa con la cabeza, piensa con el
bolsillo.

Entonces, ahora estamos mal, y si vos me decís, vas a votar, y estás peor en este
momento que con CFK; en mi situación personal, sí, yo por mes ganó mucho menos
plata de la que ganaba que cuando estaba Cristina, ¿votarías a Cristina? No. Porque
por haber ganado más plata antes estamos ahora en un taper, y ahora nos tenemos
que bancar toda la estructura de planes y cosas que se regalaron...que lo tenemos que
pagar ahora.

Entonces… ¿ahora que va a pasar? ¡Ay! Estamos mal, en vez de decir...bueno,


tenemos que ajustarnos porque esto es lo que tenemos para tocar fondo y salir.
Van a empezar a regalar de vuelta...y en cuatro años vamos a estar peor que ahora, y
va a venir otro que va a querer hacer el ajuste para bancar de fondo, y como lo van a
sentir en el bolsillo...van a decir: "no, era mejor cuando estaba Cristina o 'x' ", y así
pasa siempre, es cíclico.

Yo calculo que la más contenta que estaba cuando Macri había ganado hace cuatro
años, era la propia Cristina. Porque sabía que la "bomba" iba a explotar.

En una vuelta, escuché que la Argentina, era como un auto de carreras. Pero que
estaba andando, no que estaba fundido.

Porque si vos ves que el auto está fundido, ya sabes, decís: "...ya está, hasta acá,
llegó", pero si lo ves andando, no te das cuenta.

Entonces, vos lo ves que está andando, y en este momento, después como se le
funde a otro, ¿me entendes?

Claro, lo llevaste hecho pedazos y vos sabes que no te alcanza ni para dar una vuelta
más...y la gente se olvida también de toda la corrupción que hubo -aludiendo a los
actos cometidos por parte de la ex Presidenta y compañía- ,y mientras nosotros no
seamos serios como país, esto nos va a seguir pasando.

El otro día, por ejemplo, llevando a mis nenes al colegio, vimos en la Municipalidad, a
todos haciendo la marcha...con ollas populares. Vos veías que las que estaban detrás
de las ollas populares...con aritos, uñas esculpidas, los cigarrillos...que valen como
cien mangos ahora aparte unos cigarrillos.

O sea, hay gente que realmente la está pasando mal, y seguramente está buscando la
manera de conseguir algo de plata...haciendo algo para llevarle un plato para sus
hijos, y no a hacer "bulto" por ahí.

Si vos me decís, "¡Uy!, no tengo plata", yo no me voy a sentar ahí, sino que busco que
puedo hacer para poder generar algo de plata.

Pero cuando vos estás acostumbrado a que te den y no a ganártelo, ese es el gran
problema que tenemos.

Es como que te diga a vos "¿Que querés? ¿Venir o seguir durmiendo?" Obviamente,
vos vas a querer seguir durmiendo, pero venís porque sabes que vas a progresar, que
vas a poder tener un mejor futuro, que vas a poder lograr tus objetivos.
¿Por qué? Porque en tu casa te dicen eso, tus papás seguramente trabajan, los ves
que ellos trabajan.

Ahora, si vos los ves que todo el día están mirando la tele, el partido de fútbol… ¿vos
vas a querer salir a trabajar?

Todavía, capaz...que hay un chico que va a querer salir a trabajar, pero un ponele
95%, no. ¿Para qué?

Está todo trastocado, es ya un problema cultural, que se intensificó en los últimos doce
años...pero hace veinte que seguimos y seguimos en la misma.

P: ¿Cómo vivió usted el "1 a 1"?

R: Yo lo viví bien, pero...volvemos a lo mismo. Vos me decís, el "Corralito"; yo en ese


momento, me compré mi casa, si vos tenías los dólares, tenías la plata, tenías todo. Y
qué pasaba, el que prestaba los dólares, reventaba las cajas, y el que tenía que pagar
deuda, no tenía la plata.

Por lo menos, a mí, me benefició.

¿Fue bueno?, no. Hubo gente que incluso se murió por el Corralito.

Y...es como le digo a los chicos, algo no puede ser bueno o malo, solo si pasa por vos,
sino por lo que le pasa a toda la sociedad en su conjunto.

P: ¿Cómo ve afectada a su ámbito familiar/laboral por la creciente inflación


económica?

R: Y...nosotros, íbamos por ahí cada fin de semana...o cada dos semanas llevaba a
mis chicos al McDonald's, por ejemplo, y se cortó; y ahora, vamos a tratar de
aprovechar las ofertas que hay por ahí en el día, tenemos a los chicos en escuelas
privadas que están...sube que te sube que te sube.

Yo trato de achicar en todo lo que es "servicios" en sí, pero no puedo dejar de comprar
leche, yogur...porque es necesario para el día a día.
¿Y en donde más puedo achicar? Las salidas…bueno si, y eso hace que, todas las
empresas que prestan servicios se sientan realmente afectadas, las más afectadas
-afirma la entrevistada- por qué es lo primero que vos cortas. Si te podes cortar...te
pintas las uñas en casa en vez de ir a un salón, por ejemplo. Vos vas achicando, pero
todo lo sentís después. Aunque vos estés bien económicamente hablando, sin duda te
va a afectar de alguna manera.

Pongamos un ejemplo, vos podes tener un súper-mega local en una zona top de la
ciudad, en Güemes, pero si el que te viene a comprar no tiene plata, no vas a vender.
Y esto es así.

Y vos sabes que para que vuelva a abrir un negocio, esto lo sabemos del otro lado, es
muy difícil. ¿Por qué? Porque que ¿garantía o seguridad tenés? Hoy me decís te doy
plata, invertís acá, y...no.

Vos pensá, que en Agosto de estar en una situación, en dos días pasas a estar en
otra, y no pensemos en altura.

-Además, dentro las empresas o locales que cerraban, había gente que trabajaba; o
sea, esas personas van a tener que reducir cosas frente a esta situación de
desamparo…

Y si...esas personas que trabajaban pagaban un alquiler, y el que tenía la casa


alquilada, ya no la alquila, porque tiene que pagar los impuestos que ahora se le
dispararon al techo.

En la Municipalidad no tienen...mucha gente que alquila es jubilada, y las jubilaciones


no se le movieron nada.

Entonces el nivel del alquiler de la casita que tenían, que a lo mejor era un
departamento o un PH y alquilan esa propiedad para vivir, porque si tenés el peso, un
remedio te ronda los $2.000, y de suerte, doy gracias a Dios que tengo a mi mamá que
está sana, que no tiene ninguna enfermad importante, sino. Pero eso sí, va al médico y
son $2.000 de esto y $2.000 de lo otro.
-Y un jubilado, que viene de una pensión…

No, menos. No puede.

Había una casa por ahí, no sé si era $9.000 o estaba por ahí, pero lo iban a aumentar
unos $200, métele que está alrededor de unos $10.000, y tiene que pagar el alquiler,
no llega.

Ponele que vive con la hija, que le preste el lugar digamos, y tiene que pagar -además-
luz, gas, algún remedio...alguna que otra ropita y comer, siendo lo más básico y
necesario posible, es imposible.

-Y más si siguen aumentando las cosas…

Es que no hay capacidad de ahorro, yo antes ahorraba, podía ahorrar, estoy


ahorrando para esto, para esto otro...ahora le das gracias a Dios que llegas.

Pero tengo dos en la escuela, tengo $15.000...ahora vinieron la matrícula de $21.000.

Ya, a partir de ahí, y no pago alquiler. Pero pago de Agua, ARBA, Municipalidad, unos
$4.000. Ahí tengo $25.000...y eso que no pague luz, gas, y ni comí todavía. Hay más,
para transportarte necesitas mínimo un vehículo, tenes que pagar el seguro, tenes que
ponerle nafta, es muy pero muy difícil hoy.

P: Otra pregunta más, ¿qué opina acerca de este modelo que puso en marcha el
actual Gobierno?

R: Nosotros justo estamos viendo las economías centralizadas. Vos tener que
mantener un cierto equilibrio, y este paga de un lado, y este paga del otro.

Y hay momentos dentro de la propia economía que vos tenes que ajustarte más, a un
modelo más conductista que a otro.

En todo el mundo, funciona el libre mercado, no funciona encerrarse. Ahora, vos tenes
que abrirte y proteger tu industria nacional, la generación de empleo, y todo esto
funciona cuando las bases están bien, si en cambio, esas bases están todas podridas,
así vengan y te regalen plata, no sirve.

P: ¿Y usted hace cuánto calcula que pasa todo esto...?

R: Hace mucho...mucho -entre risas contestaba- pero cada vez se fue agravando, y
peor.

-Pero sí tendría que poner una época o de tal año a tal año que diga ésta fue, o fue
donde empezó el declive…

Cuando se empezó a regalar a la gente sin que se ganara las cosas, yo diría desde el
surgimiento del peronismo.

El peronismo hizo muchas cosas buenas, como todos los derechos y tal...pero también
hizo muchas malas, como el regalarles sin una contraprestación.

Cuando a vos te regalan, está el que lo valora, y obviamente, el que no, que se queda
en la mera comodidad.

Y cuando a vos no te cuestan las cosas, no las valoras, es así de simple.

Por ejemplo, yo me acuerdo cuando pude comprar mi primer auto, tenía 22 años,
había trabajado desde los 15 todas las temporadas, ¿sabes lo que fue subirme al auto
una vez que lo tenía? Esa emoción de haberte comprado tu auto, no tiene
comparación a que te lo den, tu trabajo, tu esfuerzo.

-Si usted tuviese la oportunidad de irse, ¿se iría del país?

Yo soy muy apegada allá, aparte dejaría a mi mamá sola...pero si vos decís, si yo
fuera mi marido, y mis hijos, sola, te vas.
Igualmente, lo que más miedo me da, no es que no tenga plata, sino...que es abrir la
puerta y que te "limpien", ese es el tema.

Yo, hago todos los deberes, gracias a Dios, por suerte tengo un trabajo, puedo comer.
Pero cuando salís a la puerta, es un mundo completamente diferente, eso te puede
llegar a pasar, pero hay un 0,001% de que ocurra un hecho de violencia dentro de tu
casa. Pero acá, estamos todo el tiempo pendientes, mira si el auto, mira si el nene,
mira la cámara, mira si…, y tiene 7 años, que no haya nadie, que la reja, que el otro.

Encuestas

Para enriquecer aún más este trabajo, se decidió optar por realizar encuestas a los
alumnos de 6​to año de secundaria del Instituto General San Martín, el modelo de
encuesta fue el siguiente:

Economía política: 6to año.

1) En tu opinión, ¿la situación económica se relaciona con la política?

□​ Si.
□​ No.
□ ​No sabe/no contesta.

2) ¿Sabes qué es la inflación?

□​Si.
□​No.
□ ​No sabe/no contesta.

3) ¿Las políticas económicas influyen en la salud, educación y seguridad de un


país?
□​Nada.
□​Poco.
□​Totalmente.

4) ¿Crees que la gente ha suprimido gastos en algunas de estas áreas en los


últimos tiempos?
- Viajes
- Alimentos
- Ropa y accesorios
- Celulares y tecnología

□​Si.
□​No.
□​No sabe/no contesta.
5) ¿Crees que podría mejorar la situación económica en los próximos años?

□​Si.
□​No.
□​No sabe/no contesta.

6) Cuando vas a votar, ¿te sentís responsable del futuro de la economía en los
próximos años?

□​Si.
□​No.
□​No sabe/no contesta.
Resultados de la encuesta

I. Nos sorprende que algunos hayan pensado realmente que la situación


económica no se relaciona con la política, ya que es completamente
dependiente. Pero, por otro lado, el mayor porcentaje respondió desde un
punto de vista más realista.
II. La pregunta es completamente relacionada con la situación actual y fue muy
grato saber que en su mayoría conocen que es la inflación que actualmente va
de la mano con nuestro país.
III. Nos sorprendió ver a varias personas pensar que tenía poco que ver la
economía con la salud, educación y seguridad del país, puesto que, mientras
mejor esté la economía del país más podrá avanzarse en estas áreas.
IV. Más que nada, creemos que las respuestas de '​no se​' deben pertenecer a un
sector social que no alteró mucho su estilo de vida, dado que no fueron
afectados en lo más mínimo.
V. Es interesante ver la pérdida de esperanza que mantienen los jóvenes con
respecto al país, ya que el indicar, que ​no saben o ​no,​ da paso a una idea de
cierta incertidumbre al respecto.

VI. La constante desligación de nuestras acciones, que son la que causan


problemas a largo plazo o beneficios; deben ser completamente conscientes de
su decisión sabiendo que eso va a conllevar un desenlace en el que suceden
determinadas personas.

3.3) ​Conclusión

Habiendo preguntado: "¿​Cuáles son las causas económicas por la que Argentina
nunca terminó de dar el paso que concluiría en que este se convierta en un país del
primer mundo? ¿Qué conexión se establece entre los problemas económicos actuales
y los problemas del pasado​?" y llevando a cabo los objetivos ya mencionados, se
llega a la conclusión de que la causa económica principal que evitó que Argentina
diera el paso a ser un país primermundista, es el cambio constante y la
implementación de medidas económicas que rompen y no construyen sobre la base de
su antecesor solo para destacar y ganar dinero de una manera que estos creen más
conveniente, sin pensar objetivamente si va a ser beneficioso o no para sus
ciudadanos.

A lo largo del tiempo hasta el día de hoy Argentina sufrió muchos cambios económicos
lo que conllevo a la pérdida masiva de capital, y que continuó en la inflación del país,
esto sucede durante distintos períodos, que sumado, al hecho de la deuda con el FMI,
podemos establecer que gracias a estos problemas, entre otros, el país se encuentra
pagando esos errores.
SOCIOLOGÍA

​Introducción

Los motivos que nos llevó a elegir este tema, que es la política según la rama de la
sociología durante el siglo XXI en Argentina para hacer el siguiente trabajo fueron
poder investigar cómo actúa la sociedad ante los actos políticos que dan nuestros
gobernantes.

A lo que se esperó llegar con este trabajo es a poder saber y entender qué tipo de
"estrategias" tienen los gobernantes a la hora de hacer sus campañas, por ejemplo,
combinar sus prendas de ropa acorde al tono de sus ojos, o también, se puede ver
cuando hay una movilización por cierto partido en donde tratan de darle la mayor
cantidad de beneficios, así pueden conseguir mayor cantidad de votos.

Los políticos lo que intentan transmitir en sus discursos es confianza e interés por las
necesidades que tienen en toda la comunidad.

Los intereses que manifiestan los ciudadanos a la hora de ejercer su voto son: ver
seguro y confiable al candidato. Que interactúen con la sociedad, las acciones que
realizan durante la campaña, puede ser publicidad en la televisión, calles, las
pancartas, los pasacalles y folletos.

Entonces al tener en cuenta la investigación que hicimos de este trabajo, se observó


las estrategias que utilizan los políticos para poder ganar más votos, esta es una forma
de "comprar votos”.

Nos pareció sumamente importante el hecho de que hayamos podido investigar sobre
estas estrategias para que hoy podamos incorporarlas a la hora de emitir nuestro
primer voto, y también poder ayudar a quienes no conocen ni prestan atención en
estos pequeños detalles.

Se observa reflejado a día de hoy, que muchos jóvenes se ven mayormente


interesados, pero generalmente no reciben la información necesaria.

Anteriormente en las personas, que hoy en día son mayores, la política se implementó
de una manera muy diferente a la que se vive hoy, en sentido que tenían otra
perspectiva de cómo ver a su candidato; en sus intereses no estaban incluidos el
aspecto físico, sino que su “candidato ideal” sea de aspecto patriota, el cual les genera
confianza, y demuestre una cierta empatía hacia el pueblo.

4.​1.2) ​Pregunta

¿De qué manera influye la política en la sociedad Argentina en el siglo XXI? ¿En qué
se basa la sociedad al momento de decidir a sus representantes?

4.1.3) ​Hipótesis

La sociedad a la hora de tener que decidir a sus representantes, toma una postura de
poder totalmente individual. Las personas generalmente a la hora de emitir su voto, se
dejan llevar por sus instintos e ideales. Incluyendo también la influencia familiar, de
medios de comunicación, etc.

El político tiene que saber llegar a las personas de forma tal que les produzca una
determinada confianza, ya que, este mismo para conseguir votos debe comprender
como llegar a las personas de manera que terminen estando de acuerdo con sus
propuestas y confianza en absoluto en él.

Muchas personas que ya ejercen sus votos desde hace años, miran en los políticos la
forma en la que le llega el mensaje, como se visten y qué colores usan, si podrían
llegar a ponerse en el lugar del ciudadano, otros votan al azar, como también hay
personas que realmente escuchan las propuestas que traen los candidatos de todos
los partidos y no solo algunos, una gran parte de la población ejerce su voto en blanco
porque piensa que con las propuestas que muestran no va a cambiar en nada, entre
otras cosas.

4.1.4) ​Objetivos

Objetivos Generales

- Analizar lo que sucede en la política Argentina, en el siglo XXI.

- Explicar la influencia de la política en la sociedad Argentina, durante el siglo


XXI.

Objetivos Particulares

- Identificar el impacto de la política en la sociedad Argentina en el siglo XXI.


- Conocer las distintas maneras en las que se presenta la política en la sociedad
Argentina, durante el siglo XXI.

- Comprender el comportamiento que toman los adolescentes a la hora de emitir


su voto

- Comparar las diferentes posturas dadas durante el comienzo del siglo XXI.

4.1.5) ​Marco teórico-conceptual

Este trabajo de fue basado en “​EL GOBIERNO DE SÍ Y DE LOS OTROS”​ Curso en el


Collége de France (1982-1983) dictado por Michel Foucault.

Definiciones

Sociedad
Que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto
entre los humanos. La relación que se establece entre los individuos supera la manera
de transmisión genética e implica cierto grado de comunicación y cooperación, que en
un nivel superior, cuando se produce la persistencia y transmisión generacional de
conocimientos y comportamientos por el aprendizaje, puede calificarse como "cultura".
El concepto de sociedad supone la convivencia y la actividad conjunta de los
individuos de manera organizada u ordenada, e implica un cierto grado de
comunicación y cooperación.

Parrhesía
Es la actitud por la cual el sujeto mismo se liga al enunciado. La parrhesía es una
práctica que identifica al discurso veraz y valeroso. Foucault analiza el tema desde
varias perspectivas, y una de esas fue: las tres grandes formas de parrhesía: la
política, la filosófica y la cristiana.
Además es una manera de ligarnos a nosotros mismos en la forma de un acto
valeroso. Es el libre coraje por el cual uno se liga a sí mismo en el acto de decir la
verdad. E incluso es la ética del decir veraz, en su acto arriesgado y libre. Cuando se
trata de una manera de decir la verdad, de tal modo que, por el hecho de decirla,
implica un riesgo y tiene consecuencias costosas para quien la ha proferido. Por tanto,
el análisis no debe hacerse desde la estructura interna del discurso, ni desde el punto
de vista de la finalidad, sino por el riesgo que el decir veraz plantea para el locutor
mismo. De esta manera, el locutor se constituye en cierta forma como interlocutor de sí
mismo al ligarse con el enunciado y la enunciación de la verdad. Desde este punto de
vista metodológico, la intención de Foucault es realizar lo que denomina una
“dramática general del discurso verdadero”.

Biopolítica
Cuando ese poder-saber comienza a organizarse en función de la "administración de
la vida", se ingresa en el ámbito de lo que el autor denomina la biopolítica.
Probablemente, éste sea el concepto que menos llegó a desarrollar, y está ligado al
momento en que la sociedad occidental descubre que también le es posible medir,
administrar, controlar e incidir en los procesos vitales. Si inicialmente los cuerpos
fueron entendidos como máquinas (a las que había que educar, disciplinar y corregir),
luego pasaron a ser considerados "cuerpos-especie" que serían regulados en términos
biológicos.

4.1.6) ​Metodología
Este trabajo es de corroboración de hipótesis, descriptiva-explicativa. Es cuantitativa
en el análisis de los datos de las encuestas, y es cualitativa en el análisis de las
entrevistas.

4.2) ​Desarrollo

​Entrevista realizada al Pablo Izzo, profesor de Historia y Director


del Instituto General San Martín, el día 9 de octubre del 2019

1. ¿Consideras que la gente mayor presiona a los jóvenes sobre el voto?

“Si, yo creo que hay una bajada de línea bastante intensa. ¿Yo ya soy grande pero
cuando era chico era discusiones con la familia porque me decían “A quien vas a
votar?” Y yo por ahí impugnaba y como no estoy de acuerdo con ningún candidato,
para mi impugnación era una forma de expresarme y mis viejos decían que era tirar un
voto y yo decía no porque si no me gusta ninguno, no estoy de acuerdo con ninguno,
yo quería impugnar demostrando que no estoy de acuerdo con el sistema político y
nunca hice caso, pero la presión de que mi voto sea efecto siempre existió.

Mis viejos votan una cosa y yo voto otra y no discutimos ya, porque ya está. Si tus
viejos iban a votar a Macri y vos a Alberto sabías que iba a ver una discusión
potencial, me gustaría que no sea mediante presión, que igual sostengan sus
posturas. Ya son grandes pero bueno a veces es difícil.”

2. “¿Que pensas de la actividad política en los colegios?”

“Es complejo porque en realidad yo no estoy en contra de la actividad política, el tema


es que es poco transparente entonces a veces es muy complicado no está tan
normado, ni reglado, de hecho, en algunos centros de estudiantes está expresamente
vetada la intervención en partidos políticos y está un hecho social que la política nos
atraviesa a todos.

Si estuvieran claras las reglas del juego y se pudiera basar el tema del respeto no
tendría problema, me parece que eso no va a estar claro aún en un tiempo largo, y me
parece que el centro de estudiantes hoy tiene que dedicarse a cuestiones propias de
los estudiantes; no como que no tienen que estar politizados sino, que no se puede
garantizar que haya equidad en la representación en los colegios entonces ante esa
imposibilidad prefiero optar por el no.”

3. “¿Pensás que el FMI afecta directamente al pueblo argentino?”

“Si, para mí el FMI es lo último que tendríamos que haber hecho siempre, los
condicionamientos. Independientemente de lo que uno piense que puede estar
pasando nunca sirvió para nadie ni para nada”. Comenta sobre un documental de
“Alejandro” que es un economista: “Se llama “Fondo” por ahí está bueno, yo no lo vi
todavía me contaron los fragmentos y es interesante. El plantea, el fracaso del fondo
desde su creación en el 48 hasta ahora y como seguimos cayendo ahí, somos creo
que la mitad de la deuda del fondo es nuestra, cada vez los países se alejan más del
fondo y todos caemos ahí a nada, a pagar usureros, a que nos autoricen plata para
hacer maniobras de bicicletas financieras, plata que no queda en la gente y que
pagamos todos. No estoy en contra de los préstamos, estoy en contra de las
condiciones en las que se dan esos préstamos, no me parece malo endeudarse para
un proyecto, no me parece que sea ilógico y coherente, yo vendí para tener una casa y
hoy es mía, sino no la hubiera podido comprar. Si te endeudas para crear las bases de
un país sustentable bueno, dale, buenísimo endéudate, después lo podés pagar, pero
endeudarte para esto...”

4. “¿Crees que la gente vota consciente?

“Depende, es muy relativo, no podemos generalizar, calculo que hay gente que sí y
gente que no. Yo creería que sí, pero también sé por otros lados que hay gente que va
y decide el voto o lo cambia en el cuarto oscuro, como pregunta general no lo puedo
responder, quiero creer que, si porque la idea es que si, pero sé que realmente no es
así.”

La siguiente pregunta que se realiza es:

5. “¿Qué pensás de la postura que tienen los anarquistas?

” El anarquismo a mí como idea libertaria y movimiento me hace sentir que quiero vivir
en este mundo realmente, no sé si leyeron algo o están hablando del tema. La idea de
una sociedad en la cual la gente sea libre en todo sentido y pueda elegir educarse,
hasta de que trabajar y sin ningún tipo de obligación, más que una cuestión moral con
el estado y la sociedad en general; una cuestión de acuerdo y construir un consenso
me parece que es fantástico. Ahora de nuevo a la cuestión práctica creo que es
irrealizable, si por ahí me hubieras agarrado en el siglo 19 y por ahí, sería anarquista,
pero hoy me parece una idea utópica romántica pero no me parece que sea
practicable, pero como idea siempre es interesante.”

6. “¿La apariencia de un político afecta a la hora del voto?”

“No sé si la apariencia, creo que afecta mucho la capacidad oratoria y movilización que
tiene un político. Vos podes tener una persona que físicamente no responde a un
patrón tradicional de belleza pero que se exprese muy bien, creo que dependemos
mucho y nos basamos nuestro voto en no tanto una cuestión estética sino que en la
capacidad oratoria y movilización que algunas personas no tienen, tema perón,
físicamente perón no era atractivo pero tenía un carisma, pensás en Alfonsín y lo
mismo tenían una forma de hablar y expresarse que convencía, sabes de lo que habla
la gente mayor ahora, de la familia como que si ven esa imagen de familia linda lo
votan.”

7. ¿Qué vas a hacer cuando el candidato que votaste en dos años no cumpla lo
prometido?”

“Es que mí candidato no creo que gane ni llegué a nada así que no va a cumplir nada
porque no llega a nada”

8. “¿Pero suponiendo que gana?”

“Mirá, yo te cuento una situación previa, yo voté a un candidato que para mí era buen
partido y después no y nunca más lo vote y sigo sin votarlo hasta el día de hoy. Yo creí
en un proyecto inicial, puse un voto de confianza y a la siguiente cuando vi que no
cumplía con lo que yo esperaba no le di más mí apoyo, pero a mucha gente no le
importa eso, si uno se pone a ver las promesas en las campañas de Macri con todo lo
que pasó, la gente lo sigue apoyando, te hablo de una tontería el fútbol para todos dijo
que lo iba a devolver. Si se ponen a ver el debate de Macri y Scioli del 2015, fíjense en
todo lo que prometió Macri y todas las cosas que pasaron después. Yo no estoy en
contra de Macri ni de Cristina pero puntualmente en este caso es tan evidente que me
llama la atención, dijo no voy a hacer esto y a los dos meses lo estaba haciendo, yo lo
que haría es una sanción de eso, lo dije siempre, yo le daría una pena a los políticos
que prometen algo en la campaña y si no lo cumplen tienen que demostrar porque no
lo hicieron, sino te engañan y te dicen la famosa frase de Menem del 95 "si les decía lo
que iba a hacer no me hubiera votado nadie" y es real. Menem lo que hizo fue
blanquear eso, pero mucha gente que habrá votado eso. Que justifique porque no lo
hizo, un comité que esté independiente de que la justicia investigue eso, pero no le
conviene a nadie así que no lo van a hacer.”

9. “¿Que pensás de los fueros?

“Son necesarios en algunos casos, pero debería ser mucho más simple de moverlos
de lo que es en realidad, vos pensás que sin fueros un cenador acusa al otro de
cualquier cosa por conveniencia política y lo inhabilita para debatir entonces tienen que
estar, pero tienen que estar regulados de otra forma, pero la realidad es que, sin los
fueros, más en nuestra política que te embarra la cancha todo el tiempo, no se podría
gobernar. Pensá que una persona que está procesado no podría estar participando
tendría que apartarse de la cámara. Se inventa una acusación falsa y mientras la
justicia investiga y todo, no puede participar, y capaz que en el medio pasan tres leyes
y después el tipo vuelve porque era mentira, después seguramente el me denuncie a
mí por falsa acusación, pero lo importante ya pasó.”

A partir del cambio de siglo, la crisis del modelo neoliberal en Argentina abre paso al
retorno del debate sobre el desarrollo.

Este debate se articula en un contexto sociopolítico caracterizado por nuevos


lenguajes, nuevos actores y nuevas geografías que transforman la relación entre la
política y sociedad.

La reaparición de esta problemática será en el contexto de nuevas mediaciones y


lenguajes políticos, que impactan en los debates públicos y en la construcción de
consensos, así como las funciones de representación y gobierno. En segundo lugar,
este debate es afectado por la emergencia de nuevos actores sociales y demandas
que, de manera creciente desde la transición de la democracia intervienen en el
espacio público de manera gravitante. Por último, este debate implica necesariamente
la consideración de las transformaciones en la territorialización de los procesos
políticos, económicos, sociales y culturales, producidas por los fenómenos de
globalización, descentralización y regionalización.

En Argentina la democracia no está en emergencia, si la política. En el siglo XXI nació


en plena crisis política sin embargo esto no logro que peligre su institucionalidad. Lo
negativo que trajo como consecuencia en lo político fue el debilitamiento de sus
partidos.

Lo que plantea consultor Raúl Aragón en cuanto que a partir de esta circunstancia
(2000-2001) apareció la teoría del mandato sumado al mandato del péndulo. Luego del
cristianismo el mandato fue el cambio, Mauricio Macri y en el medio las políticas
pendulares oscilantes casi de un extremo a otro. Si desde ese punto de vista
analizamos el 2019 electoral, hoy el mandato, luego de los datos aportados por las
encuestas, estaría en quien priorice la economía de la producción sobre de la
economía de la especulación. Entre el paréntesis, el reto de la campaña del doctor
Raúl Alfonsín sigue vigente: “Con la democracia se come, se educa y se cura”

Encuesta

Para enriquecer aún más este trabajo, se decidió optar por realizar encuestas a los
​ e
alumnos de 5° año del Instituto General San Martín, el día 9 de octubre de 2019​, h

aquí el modelo.

1. ¿Por qué votaste?

□​Obligatorio
□​Por influencia
□​Por interés

2. ¿A qué edad aproximadamente tomaste conciencia de lo que es la política?

__________

3. ¿Cuántos candidatos conoces?

□​1-2
□​3-4
□​ 5-6
□​ Más

4. ¿En qué ámbito te informaron sobre la política?

□​Amigos
□​Medios de comunicación
□​Familia
□​Otros

5. ¿Te gustaría militar en algún partido político?

□​Sí
□​No
□​No sabe/No contesta

6. ¿Quiénes crees que influyen más en tus decisiones políticas?

□​Profesores
□​Medios de comunicación
□​Familia
□​Otros
Resultado de las encuestas
4. 3) Conclusión

Luego de haber preguntado “¿​De qué manera influye la política en la sociedad


Argentina en el siglo XXI?” Y “​¿En qué se basa la sociedad al momento de decidir a
sus representantes?”, y de haber llevado a cabo los objetivos “​Identificar el impacto de
la política en la sociedad Argentina en el siglo XXI. “Conocer las distintas maneras en
las que se presenta la política en la sociedad Argentina, durante el siglo XXI”,
“Comprender el comportamiento que toman los adolescentes a la hora de emitir su
voto “, “Comparar las diferentes posturas dadas durante el comienzo del siglo XXI”, se
llega a la conclusión, de que la sociología es una ciencia que se ocupa del estudio de
la sociedad. Se han planteado varias teorías, habla de donde está radicado el poder, la
extinción de clases, el reparto equitativo del dinero, la evolución, de la política, y
mucho más.

Se logró comprender cómo cambió la perspectiva de las personas a la hora de emitir


su voto. Con el pasar de los años, además, se observó cómo los jóvenes intentan
integrarse hoy en día en el ámbito político, por distintos medios, ya sea a través de los
mass media​, la cultura o la familia, el arte o la música.

Aunque aún hay muchas personas que fueron influenciados por todos estos medios. Y
se ha marcado la importancia de poder informarse acerca de la política para el día de
mañana, para así poder tener un crítico amplio y formado.

Psicología:

4.5

BIBLIOGRAFÍA

Historia:

Diego, E. O. (22 de Enero de 2015). Obtenido de


http://www.colloqui.org/colloqui/2015/1/21/sociologa-poltica.

Foucault, M. (1982/1983). ​El gobierno de sí y de los otros.​ Buenos Aires .

Imaginario, A. (17 de Octubre de 2019). Obtenido de https://www.significados.com/sociedad/


Michel Foucault. (1971-1984). El gobierno de sí y de los otros. ​El gobierno de sí y de los otros.
Fondo de cultura económica

Antropología:

(uba), F. d. (10 de octubre de 2019). antropojuridica. Obtenido de


https://www.antropojuridica.com.ar/investigacion/

Flacso. (31 de octubre de 2019). Flacso.org.ar. Obtenido de


https://www.flacso.org.ar/formacion-academica/antropologia-politica/

Ratier, H. E. (2010). La antropologia social en argentina: Su desarrollo. Buenos Aires.

Schavelzon, S. (2010). LA ANTROPOLOGÍA DEL ESTADO, SU LUGAR. Buenos aires.

Significados.com. (9 de enero de 2019). Significados.com.

Slavsky, L. (19 de noviembre de 2019). Obtenido de


http://www.mapuche.info/mapuint/slavsky.html

Economía​.

Significados.com. (2017, noviembre 29). Economía. Retrieved from


https://www.significados.com/economia

Significados.com. (2019, mayo 10). Política. Retrieved from


https://www.significados.com/politica

Espert, J. L.. (2017). La Argentina Devorada (1ed.). Buenos Aires: Galerna.

Milei, J. G.. & Giacomini, D.. (2017). Otra Vez Sopa: Maquinita, infleta y devaluta. (1ed.).
Buenos Aires: Ediciones B.

Sticco, D. (2016, enero 2). Las 10 principales medidas económicas de Mauricio Macri y 10
asignaturas pendientes . Infobae. Retrieved from
https://www.infobae.com/2016/01/03/1780348-las-10-principales-medidas-economicas-maur
icio-macri-y-10-asignaturas-pendientes/

Siepe, R. & Llairó, M. (2001). Perón y la política marítima en Argentina: la flota mercante del
Estado, 1946-1955. Retrieved from
http://www.ceid.edu.ar/serie/2010/ceid_serie_dt_12_llairo_siepe_argentina_la_flota_mercan
te_del_estado.pdf
Smink, V. (2015, octubre 27). Qué ganó y qué perdió Argentina durante el kirchnerismo . BBC
Mundo, Argentina. Retrieved from
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151022_elecciones_argentina_kirchnerismo_
vs

Todo Argentina. (n.d.). Presidencia de Juan D. Perón (1946 - 1952). Retrieved from
http://todo-argentina.net/historia/peronista/peron1/

La Nación. (2012, abril 18). Las medidas más polémicas que tomó Cristina como presidenta .
Retrieved from
https://www.lanacion.com.ar/politica/las-medidas-mas-polemicas-que-tomo-cristina-como-pr
esidenta-nid1465998

Fundación Rucci. (2009, noviembre 12). La Economía Argentina. Presente, Pasado y Futuro..
Retrieved from
https://www.slideshare.net/mobile/blogfundacionrucci/la-economa-argentinapresente-pasad
o-y-futuro-jorge-todesca-19112009-en-cgt-fr-2853428

Menger, C.. (1871). Principios de Economía Política. Retrieved from


https://www.mises.org.es/2018/04/principios-de-economia-politica-carl-menger/

Página 12. (2013, mayo 18). La herencia económica que dejó Videla. Retrieved from
https://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-220300-2013-05-18.html

Jevons, W. S.. (1871). La Teoría de la Economía Política. Retrieved from


http://alimentos.web.unq.edu.ar/wp-content/uploads/sites/120/2018/03/V.-Jevons_TEP_Pro-
Cap.-3-4.pdf

Stocco, E. (2011, septiembre 19). De cómo Domingo Cavallo estatizó la deuda externa privada.
Informador Político. Retrieved from
https://web.archive.org/web/20131109222136/http://www.infop.com.ar/index.php?option=c
om_content&task=view&id=1187

Infobae. (2018, mayo 8). El anuncio completo del presidente Mauricio Macri. Retrieved from
https://www.infobae.com/politica/2018/05/08/el-anuncio-completo-del-presidente-mauricio-
macri/

Potrebbero piacerti anche