Sei sulla pagina 1di 13

Corbetta, P.

(2007): “Tema 1: Los paradigmas de la investigación”, Metodología y técnicas


de investigación social.
1. Kuhn y los paradigmas de las ciencias [nota: ver tabla resumen 1.1.]
Paradigma: 1) según Platón, modelo. 2) Según Aristóteles, ejemplo. 3) En Ciencias Sociales está
sobre utilizado como: a) teoría, b) articulación interna de esta, c) “sistema de ideas de orden
precientífico”, d) corriente de pensamiento, escuela, e) modelo de investigación o f) método. 4)
Thomas Kuhn: a) estructura conceptual con la que los científicos estudian el mundo que
proporciona orientaciones y criterios de elección de problemas, métodos y técnicas; b) es un
modelo y una guía para construirlo que combina métodos, teorías y criterios inextricablemente;
c) “la perspectiva teórica [es más amplio que una teoría, una cosmología o una forma de
interpretación] común a y reconocida por los científicos de una disciplina concreta basada en
logros que preceden a esta, y que dirigen la investigación mediante la identificación y elección de
los hechos relevantes a estudiar, la formulación de hipótesis para explicar el fenómeno observado
y la preparación de las técnicas de investigación empírica necesarias”. 5) Perspectiva teórica
global (definición más difundida en CCSS, pero no equiparable a teoría o corriente de
pensamiento, pues el paradigma tiene carácter pre teórico, metafísico, de perspectiva orientadora
o cosmología. 6) Friedrichs: “imagen fundamental que una disciplina tiene de su objeto” que guía
y organiza la reflexión teórica y la investigación empírica.
La estructura de las revoluciones científicas (1962) de Thomas Kuhn: revisa el desarrollo
histórico de las ciencias criticando que sea lineal y acumulativo. Habría épocas normales o de
ciencia normal (cuando predomina un paradigma aceptado por toda la comunidad científica, la
ciencia avanza lineal y acumulativamente, no se descubren nuevos fenómenos sino que se
articulan los fenómenos y teorías del paradigma)y periodos revolucionarios (revolución: paso de
una perspectiva teórica a otra, o de un paradigma a otro, suponiendo el cambio de los problemas
investigados y los criterios de su admisibilidad y la de sus soluciones, cambiando la estructura
conceptual de investigación) que suponen una discontinuidad con el pasado construyendo un
edificio nuevo en lugar de que sea un proceso en el que se van sumando elementos a un mismo
edificio (ej.: la física óptica que ha pasado de entender la luz como ondulatoria a corpuscular y en
la actualidad como ambas).
La existencia de un paradigma común es propio de las ciencias maduras. Las CCSS estarían en
una situación preparadigmática (según Kuhn, no en el caso de la economía pues hay acuerdo sobre
la definición de esta), no hay un paradigma común. Se puede tomar una definición kuhniana de
paradigma como perspectiva teórica global excluyendo el consenso de la comunidad científica en
períodos de ciencia normal, así las CCSS son multiparadigmáticas (Friedrichs lo plantea al ver en
sociología el paradigma funcionalista de Parsons centrado en la idea sistema y de consenso, y el
paradigma marxista dialéctico, en el conflicto).
2. Tres cuestiones de fondo
Cada técnica de investigación se relaciona con un modo de conocimiento del mundo y enfocado
a lograr unos objetivos. Las justificaciones últimas de las teorías o métodos son filosóficas. La
investigación social ha sido acompañada por perspectivas filosóficas lo suficientemente amplias
como para considerarlas paradigmas: la perspectiva positivista, empirista u objetivista y la
perspectiva interpretativista, humanista o subjetivista. Están diferenciadas en los conjuntos de
técnicas que producen con coherencia y opuestas en sus concepciones y modo de conocimiento
de la realidad. No son teorías sino concepciones de la naturaleza de la realidad, del humano y el
modo de conocer, responden a las cuestiones esenciales e interrelacionadas (mutua influencia y
límites difusos; lo que se refleja en la conceptualización de paradigma) de la investigación
científica/social:
- La cuestión ontológica (ontología, estudio del ser): si existe el mundo exterior, la realidad
social, su naturaleza y forma. Puede plantearse un mundo real, objetivo, con existencia
autónoma de la mente humana, independiente de la interpretación subjetiva y donde los
fenómenos sociales son cosas en sí mismas (frente a la concepción que los ve como
representaciones de cosas, la existencia de la representación o el pensamiento no garantiza
que exista lo representado o pensado).
- La cuestión epistemológica (epistemología, “reflexión sobre el conocimiento científico”):
si la realidad es conocible, la relación entre el quién (por ejemplo, el estudioso) y el qué (la
realidad estudiada) y su resultado. Toda expresión de conocimiento presupone y se
fundamenta en una relación con el mundo. Se vincula con la ontología: si hay un mundo de
existencia independiente se aspira al conocimiento objetivo sin miedo a alterar la realidad en
el proceso cognitivo. Según se posicione en este respecto, el conocimiento adopta distintas
formas (leyes naturales deterministas causales, leyes menos imperativas, generalizaciones o
ausencia de ellas con conocimientos específicos/contingentes).
- La cuestión metodológica (“métodos” o “vía por la cual”, “cuerpo orgánico de
técnicas”): cómo puede conocerse la realidad social, las técnicas del proceso cognitivo. Se
vincula con los planos anteriores: si se defiende un mundo de existencia independiente no
afectado por el proceso cognitivo se emplean técnicas de manipulación (experimento).
3. Positivismo (versión del S. XIX)
En desuso, su crítica es explicativa de otros paradigmas. Originado en la cultura francesa e inglesa
del XIX. Presente en el nacimiento de las CCSS y la sociología: surgen preguntas de la realidad
social, que se transforma en objeto de estudio, y se responden con el paradigma de las CCNN: 1)
marco conceptual basado en la ley natural de causa-efecto, la explicación y la comprobación
empírica; 2) técnicas de observación y medición basadas en variables cuantitativas para todo
fenómeno, incluso cualitativo; 3) procedimientos de deducción para formular hipótesis de lo
desconocido a partir de lo conocido, paso de lo particular a lo general, extrapolar resultados
muestrales a la población y uso de la teoría para predecir. La ciencia es universal y el método
científico único. Por ejemplo, Comte, que entendía el positivismo como la fase final de la ciencia,
previo paso por una etapa teológica y metafísica, algo ocurrido en orden de complejidad
disciplinar, primero en las ciencias inorgánicas, después en las orgánicas y en la ciencia social;
Spencer o Durkheim.
Durkheim trató de aplicar el positivismo a la investigación o la praxis empírica (lo que critica a
Comte por no hacerlo y limitarse al trabajo de ideas) con la teoría del hecho social basada en los
hechos sociales: 1) como cosas que son formas de actuación, pensamiento y sentimiento, 2)
aunque inmateriales, tienen propiedades análogas a los objetos de la naturaleza, 3) son de
existencia independiente a la subjetividad, se imponen a los individuos, resisten a su intervención
y condicionan y limitan, 4) tienen reglas propias de funcionamiento, 5) poseen una estructura
determinista descubrible por el humano en la investigación científica.
Así: 1) el mundo social se regula por leyes como la naturaleza, dando unidad metodológica y de
lógica de investigación entre CCNN y CCSS (“física social” como estudio de la sociedad), aunque
no de objetos de estudio. 2) Ontología: hay una realidad social externa al individuo conocible
objetivamente (realismo ingenuo)1; epistemología: se puede conocer porque sujeto y objeto de
conocimiento son independientes (dualismo) y se puede estudiar el objeto sin influir en el mismo
(objetivismo), la investigación es un “espejo unidireccional”, el conocimiento tiene la forma de
leyes causales con existencia independiente y externa y que deben ser descubiertas por los
científicos, no peligra la intervención de valores en favor de los hechos (hecho social como dato
no modificable); metodología: métodos y técnicas del empirismo clásico de las ciencias naturales

1
A propuesta de Corbetta, se incluye este aspecto de la epistemología en la ontología.
(inducción que parte de las observaciones de casos particulares, aspiración a la formalización
matemática total, con el experimento con control y manipulación de variables y distancia entre
sujeto y objeto de conocimiento como técnica estrella a pesar de las limitaciones); 3) es un
positivismo inductivo que pasa de lo particular a lo universal que generaliza a partir de la
observación de regularidades, 4) por ello, supone un orden y uniformidad universales en la
naturaleza a descubrir por el científico (idea históricamente dominante en las CCNN e identificada
con el método experimental); 5) los fenómenos sociales tienen leyes naturales inmutables,
cognoscibles, expresables, demostrables, comprobables, con plenitud en la forma causa-efecto y
que el científico que las descubre desconoce; 6) hay una fe ingenua en este paradigma con un
entusiasmo por el conocimiento científico positivo y la ciencia como única fuente válida de saber.
4. El neopositivismo (1930 y 1960) y post positivismo (finales de la década de 1960; crítica
del neopositivismo, Kuhn, Lakatos y Feyerabend) (reformulación en el S. XX)
En el S. XX se hizo una revisión y reformulación del positivismo que lo complejiza consciente
de los límites que se tenían. No obstante, mantiene el realismo ontológico: existe un mundo
independiente del conocimiento subjetivo, y metodología empírica: la observación empírica para
conocerlo.
Escuela del positivismo lógico: una de las primeras revisiones del positivismo del XIX que
origina el neopositivismo y que surge de las discusiones del Círculo de Viena (destacan Schlick
(filósofo), Hahn (matemático), Neurath (economista), Frank (físico), en Berlín se unen otros como
Hempel o Reichenbach), muchos emigraron a EEUU por la persecución nazi y conectaron con el
pragmatismo estadounidense, lo que impulsó la difusión de su pensamiento. En los 30 surge en
EEUU abundante sociología empírica. Tuvo gran influencia en las Ciencias, las CCSS y su
metodología.
Características: crítica de la ciencia, la filosofía como análisis crítico de las teorías de cada
disciplina (filosofía como modo de escribir más que como disciplina), se rechazan las grandes
cuestiones indemostrables y se centra en problemas metodológicos de cada ciencia, su sintaxis
lingüística, crítica de sus tesis y procedimientos de validación empírica. Las afirmaciones tienen
en sentido en tanto que son operacionalizables permitiendo contrastarlas.
Consecuencias: hablar de la realidad social desde las matemáticas y la estadística (Paul F.
Lazarsfeld y el lenguaje de las variables: los objetos se reducían a unas variables o atributos y
propiedades con neutralidad y operatividad; y los fenómenos en términos de relaciones de
variables), despersonalización, medición de los conceptos, distinción entre VI y VD,
cuantificación de relaciones mutuas, formulación de modelos causales, un lenguaje preciso,
clarificado y purificado, reformulación del sentido común en proposiciones empíricamente
verificables, los fenómenos sociales como registrables, medibles, relacionables, elaborables y
formalizables y las teorías susceptibles de confirmación objetiva y unívoca.
Las certezas del XIX (mecanicismo, causalidad, progreso científico, leyes inmutables,
objetividad) se pierden con nuevos descubrimientos: el principio de incertidumbre de Heisenberg
y la mecánica cuántica de Einstein que dan incertidumbre y probabilidad en la causalidad, la
inmutabilidad, la objetividad y el espacio y el tiempo. Se pasa de leyes deterministas y de
causalidad tradicional o necesarias a probabilísticas (ej.: de la física newtoniana a la cuántica),
acabando con el ideal científico. Esto se extiende del mundo natural al social: las teorías
científicas ya no explican los fenómenos sociales con lógicas restrictivas, se emplean leyes
probabilísticas y no deterministas, con imprevisiones.
Surge la “refutabilidad”, no se deben hacer comprobaciones positivas de hipótesis (que los datos
confirmen la teoría, podrían ser compatibles con otras hipótesis), sino negativas (que los datos no
invalidan la teoría); hay provisionalidad de las hipótesis teóricas, nunca son definitivamente
válidas y siempre pueden ser refutadas, toda propuesta científica siempre será provisional, no hay
conocimiento posible, sólo conjeturas. Desaparece la certidumbre.
Novedades de la orientación post positivista: la percepción o la observación siempre está
cargada de teoría, el acto de conocer la realidad depende de la mentalidad y condicionamientos o
circunstancias socioculturales del investigador y su marco teórico. No hay una separación clara
entre observación o datos y teoría, por tanto, no hay neutralidad del lenguaje observador.
No obstante, aunque se acepten las cuestiones anteriores y se reinterpreten los procedimientos
empíricos, estos procesos no van contra el fundamento empirista, el método científico en las
CCSS y su analogía con las CCNN persiste en el positivismo moderno, así como la
operacionalización, la cuantificación y la generalización continúan como base y las técnicas de
investigación no tienen cambios de fondo. Como cambio, se aceptan técnicas cualitativas sin
reducir la importancia de las cuantitativas y las conclusiones son más cautelosas.
Respuestas del neopositivismo y del post positivismo a las tres cuestiones de fondo: 1)
ontología (realismo crítico): hay una realidad con existencia independiente cognoscible de modo
imperfecto por las leyes probabilísticas o la imprecisión del conocimiento humano. 2)
Epistemología: hay conciencia de las perturbaciones del sujeto de conocimiento en el objeto y
su reacción, la objetividad es aproximada, la deducción gana importancia en la refutación de
hipótesis (dualismo-objetividad modificados), se formulan generalizaciones como leyes de
alcance limitado, provisionales y probabilísticas. 3) Metodología (experimental
manipuladora modificada): se mantienen las fases neopositivistas de la investigación que
buscan separación sujeto-objeto (como experimentos o manipulación de variables) sin descartar
métodos cualitativos, se da importancia a criticar nuevas teorías y su confirmación que debe
garantizarse por la repetición de resultados validando provisional y probabilísticamente sus
generalizaciones o leyes.
5. Interpretativismo
Esta corriente entiende que “la realidad no puede ser sólo observada, sino debe ser interpretada”.
Surge en el historicismo alemán como crítica al positivismo, destaca Wilhelm Dilthey, que, en
oposición al positivismo comtiano, defiende que las ciencias de la naturaleza no son equiparables
a las ciencias humanas o ciencias del espíritu (Introducción a las ciencias del espíritu, 1883) por
la relación del investigador con el objeto de estudio, las primeras tienen por objeto una realidad
externa al hombre y constante en el proceso cognitivo en forma de explicación (leyes causales),
las segundas no presentan separación entre el observador y lo observado y el proceso cognitivo
es la comprensión. También critica al positivismo comtiano, así como al idealismo hegeliano, la
fe en las fases y el progreso históricos como necesarios, por el contrario, la historia es construida
por el humano en sus interrelaciones individuales, por ello, está condicionado, pero cuenta con
libertad.
En la misma época Windelband distinguía, en la línea de Dilthey, entre “ciencias nomotéticas”
que aspiraban a descubrir leyes generales y “ciencias idiográficas” que se centran en la
singularidad de los fenómenos.
Esta perspectiva entra en la sociología a principios del S. XX con la sociología comprensiva de
Weber, que propuso su elaboración metodológica, realizó las primeras investigaciones empíricas
en este sentido e incorpora la idea de Verstehen basándose en Dilthey, al igual que: 1) preservando
la objetividad/neutralidad valorativa o la independencia de los juicios de valor, basada en la
distinción entre conocer o percibir la realidad y valorar o defender los propios ideales, cuestión
que le preocupaba por su contexto prebélico a la que no dio una respuesta unívoca. La relación
de valor, distinta del juicio de valor, es un principio de elección inevitable, ya que los valores
intervienen en la elección del tema de investigación (función de selección, basada en el interés
que motiva la investigación o punto de vista específico en que se sitúa), que permite establecer el
campo de investigación objetiva que proporciona explicaciones causales. 2) La posibilidad de
proposiciones generales, aun partiendo de lo particular, pues para él la distinción de las
ciencias sociales reside en la orientación al individuo y no en el objeto o en el estudio particularista
de fenómenos, lo que metodológicamente supone comprender o verstehen, 3) evitando el
individualismo subjetivista y el psicologismo, verstehen es más ver la intención, las
motivaciones para los actos, su objetivo y la dimensión de este, el significado de los actos para
los actores (toda conducta tiene una racionalidad interior o sentido propio), así como interpretar,
para ello es preciso identificarse con el otro, lo que no supone que su subjetividad sea evidente
para el investigador (Boudon propone al respecto que se pueden usar varias fuentes para la
reconstrucción de motivaciones no directamente accesibles). 4) El verstehen parte del individuo
y el sentido subjetivo de los actos, pero la objetividad se garantiza con el tipo ideal: “formas de
actuación social que pueden encontrarse de modo recurrente en la conducta de los individuos” y
reconstruidas en “un proceso de abstracción que, aislando ciertos elementos presentes en los datos
empíricos, los coordina dentro de un marco coherente” (exento de ambigüedad), “una abstracción
que nace del reconocimiento empírico de la uniformidad”, elimina los detalles y accidentes y
extrae lo fundamental, no se da nunca en la realidad (al contrario que el tipo ideal, es compleja,
contradictoria y desordenada, donde cada elemento tiene características de varios tipos ideales),
el tipo ideal se construye heurísticamente, es una construcción mental (ideal) que se compara con
la realidad para destacar ciertos contenidos empíricos (uso como concepto límite), orientan el
conocimiento y en la interpretación de la realidad, es empleable en todo campo social y en
cualquier nivel. Las regularidades que se buscan no son leyes causales porque las causas en un
hecho son infinitas y en el caso de un fenómeno en particular es una serie de conexiones causales
de entre los infinitos determinantes, así no hay leyes causales que son generales y obligatorias,
sino conexiones causales (Weber) o enunciados de posibilidad (Boudon, que ante un suceso en la
mayor parte de los casos ocurre algo) que son específicos y posibilistas. No es posible establecer
los determinantes de un fenómeno, pero sí los elementos que lo posibilitan.
En la década de 1960 se da una reinterpretación desde la sociología estadounidense originando el
interaccionismo simbólico (Mead y Blumer), la sociología fenomenológica (Husserl y Schutz) y
la etnometodología (Garfinkel y Cicourel) que dan importancia a la interacción individual, pero
sin la discontinuidad que ocurrió en el positivismo. Presentan cuestiones comunes con Weber:
antideterminismo, oposición a la filosofía de la historia y al evolucionismo, las ciencias sociales
tienen un método irreductible a las ciencias naturales, rechazan el sistema social y los factores de
condicionamientos como explicativos y sitúan la acción individual con sentido como centro de
los fenómenos sociales. Diferencias con Weber: aunque este desarrolló la metodología, residió en
el plano macro sociológico con una perspectiva histórica comparada y con fenómenos
macroestructurales, el movimiento estadounidense se centró en lo microestructural, se entiende
la sociedad constituida a partir las interpretaciones e interacciones individuales, por ello se
observan estas para su estudio. Así, se incorpora el estudio de la vida cotidiana a la sociología.
Frente al positivismo, que es objetivista y silencia la individualidad o la dimensión subjetiva y la
distinción humana respecto a las cosas al reducir la acción y la realidad a lo objetivo porque se
excluía lo que alteraba la investigación y no perceptible por instrumentos cuantitativos, es un
enfoque subjetivista que estudia lo que el otro enfoque excluye que al tener una diversidad en el
objeto tiene una clara superioridad desde lo interpretativo. Además, el método interpretativo se
defendería como superior pues el Verstehen sería el modo de conocimiento adecuado para el
mundo social y que es distintivo de las CCSS respecto de las CCNN. Esto supone una diferencia
en técnicas y procedimientos de investigación, distintos a los positivistas, no son cuantitativos ni
en variables por abordar la dimensión subjetiva sin componentes separables que interactúan, la
unidad del humano impide convertir el todo en la suma de las partes, se emplean técnicas que
producen la investigación cualitativa.
Ontología: constructivismo, el mundo cognoscible es el de los significados atribuidos por los
individuos (visión moderada), no hay realidad externa autónoma o mundo objetivo, cada
individuo tiene uno propio (visión radical, añadiendo lo anterior); y relativismo, los significados
varían entre individuos y culturas, no hay una realidad universal o absoluta sino una realidad
múltiple (tantas como perspectivas). Epistemología: no dualismo y no objetividad, desaparece
la separación sujeto-objeto y epistemología-ontología, las categorías centrales son valor,
significado y finalidad, se centra en comprender la conducta individual y presenta abstracciones
y generalizaciones con los tipos ideales y los enunciados de posibilidad. Metodología:
interacción empírica entre el estudioso y lo estudiado, que no es negativa y es fundamental
para conocer, como busca comprender significados subjetivos, emplea técnicas cualitativas y
según la forma de la interacción entre estudioso y estudiado (técnicas subjetivas); inducción libre
de preconcepciones.
1.6. Críticas, posturas radicales y nuevas tendencias
No se han innovado las técnicas metodológicas, sino que se ha intensificado el uso y aceptación
de algunas. Hay una radicalización del positivismo: empirismo antiespeculativo, mitificación
del método y el dato, sin teorizaciones y comprobaciones de estas, sino limitarse a describir datos,
dándoles un valor por sí mismos. Fases de la radicalización: 1) reducción del campo de teorización
por problematizar la comprobación (ars probandi) frente a profundizar en el descubrimiento (ars
inveniendi); 2) desplazamiento de atención del contenido al método, se excluye lo no
comprobable empíricamente que reduce la complejidad teórica; 3) desplazamiento de atención
del método al dato, de la operacionalización a la obtención y análisis de datos, así se obtenían
datos con gran calidad pero sin armonizar y dar conocimientos del objeto de estudio.
Y hay una radicalización del interpretativismo: Weber supera de la subjetividad con el tipo
ideal que le permiten generalizar cognitivamente, busca conciliar causalidad y comprensión,
partiendo del individuo también considera la dimensión sistémica e institucional de la sociedad.
La sociología neocomprensiva (a partir de los 60) enfatizó el carácter subjetivista, la vida
cotidiana y la interacción intersubjetiva. La inconmensurabilidad del particularismo del individuo,
el subjetivismo, la no separación entre sujeto y objeto y la imposibilidad de trascenderlo impiden
hacer generalizaciones, la objetividad del conocimiento, el control intersubjetivo (que alguien
llegue al mismo resultado elaborando unos datos) y la posibilidad de hacer ciencia. Además,
centrarse en el individuo supone obviar las instituciones que son autónomas a los individuos y
sus elecciones, aunque se originen en la interacción social, esto se critica también a la sociología
fenomenológica, la etnometodología y el interaccionismo simbólico por no poder trascender la
vida cotidiana por su focalización microsociológica. Al final del S. XX (movimientos sociales de
derechos civiles, estudiantiles, raciales, contra la pobreza y la desigualdad, feministas) da
relevancia a la investigación social, renovando la sociología con nuevas perspectivas
(neomarxistas, neoweberianos, teoría crítica, oposición al neopositivismo-funcionalismo
hegemónico). Se desarrollará la microsociología (sociología fenomenológica, interaccionismo
simbólico, etnometodología, hermenéutica) centrada en la vida cotidiana y las interacciones
intersubjetivas y no en cuestiones macro (sociedad). Emergió el postmodernismo, muy diverso,
con críticas a cualquier teoría y rechazando la cientificidad de la sociología y se radicalizó en la
década de 1990. El postmodernismo rechaza el modernismo, heredero de la ilustración, como
reivindicación de la razón, la ciencia y el saber acumulativo, las teorías generales por uniformizar
impositivamente perpetuando hegemonías (como la occidental), promueve la diversidad teórica
y la fragmentación de la explicación científica; se opone a la racionalidad, linealidad y simplicidad
del conocimiento científico, promueve la contradicción, lo poliédrico y la inconmensurabilidad;
rechaza el carácter cumulativo de la ciencia y exalta la multiplicidad, diversidad y el
particularismo; exalta la otredad, los oprimidos, así como el poder como categoría explicativa
fundamental.
Corbetta, P. (2007): “Tema 2: investigación cuantitativa e investigación cualitativa”,
Metodología y técnicas de investigación social.
1. El paradigma neopositivista
En las décadas de 1920 y 1930 se produjo un debate muy fructífero entre el enfoque cualitativo
(Escuela de Chicago) y el cuantitativo. En las décadas 1940-1960 el debate queda latente y
domina lo cuantitativo y se excluyó lo cualitativo de la ciencia social. En la década de 1960 surgen
contribuciones que replantean el debate (Goffman, Schutz, Glaser, Strauss, Blumer). En la década
de 1980, 1990 y en la actualidad se desarrollan nuevas técnicas y publicaciones cualitativas y el
debate cobra fuerza.
Para el capítulo se toma como ejemplo dos investigaciones sobre delincuencia juvenil, una
cuantitativa, neopositivista (Sampson y Laub (1993): Crime in the Making. Pathways and Turing
Points Through Life, nacida como un análisis secundario de otras investigaciones previamente
hechas anteriormente, para revisarlas a la luz de nuevas cuestiones emergidas con el desarrollo
científico reciente), y otra cualitativa (Jankowski (1991): Islands in the street, como tipos ideales,
en la realidad puede haber mezclas de técnicas y un enfoque interpretativo puro queda muy
limitado en comparación con el enfoque cuantitativo al tener que identificarse tanto con el sujeto
estudiado para partir de su perspectiva.
1.1. Hipótesis.
Por un lado, vieron el problema de que los estudios se centraban en la adolescencia y no en otras
etapas de la vida de importancia para el fenómeno, por ello, se pasa de estudios transversales o
sincrónicos (un grupo en un momento concreto) a estudios longitudinales o diacrónicos (un
mismo grupo en distintos momentos). Harán una revisión de las teorizaciones sobre la conducta
criminal a lo largo de la vida, delinearán una teoría de las variables causantes y mecanismos de
control social presentes en cada edad (como pobreza), tratando de superar las limitaciones de las
teorías previas en parte por su carácter transversal, buscando perspectiva de la trayectoria vital.
1.2. Diseño de la investigación.
Analizan los datos recopilados por otros para una investigación previa: 500 pares de jóvenes
vinculados por la misma edad (en conjunto de 10 a 17 años), etnia, barrio y cociente intelectual,
del par, uno había cometido algún delito y otro no; todos fueron seguidos sistemáticamente con
entrevistas entre 1939 y 1948 a ellos, sus profesores o empleadores y familias, así como
informaciones de vecinos, trabajadores sociales, policías, jueces y documentos oficiales (para
posibles delitos cometidos).
1.3. Observación empírica y resultados de análisis.
El “índice de conducta desviada no oficial”, un índice desviación global, y otro para cada
conducta cuantifican los resultados, registraron conductas delictivas y las consideradas malas
según las fuentes primarias de información. La desviación oficial se determinaba por los delitos
denunciados en una variable dicotómica (autoría o no del delito). Ambos indicadores son las
variables dependientes.
Los resultados se exponen en 5 capítulos (“contexto familiar y delincuencia juvenil, papel de la
escuela, el grupo de compañeros y hermanos/as, continuidad temporal de la conducta, relaciones
sociales adultas y cambio en la conducta delictiva, y modelos comparados de delitos y
desviación”) con estructura: 1) marco teórico (primero marco teórico en sí y después descripción
de variables): distingue entre variables fundamentales o estructurales (clásicas como la pobreza;
en el caso del primer capítulo: la situación familiar, con tres categorías y de valor 1 cuando hay
ausencia de los padres, la dimensión de la familia en número de hijos, el nivel socioeconómico,
acomodado, marginal o dependiente; nacimiento en el extranjero, movimilidad resilencia, trabajo
de la madre y desviación de la madre/ del padre) y variables de proceso (de relaciones informales
como familia, escuela, trabajo, etc.; en el caso del primer capítulo: relación afectiva con los
padres, castigos físicos, supervisión materna, rechazo, abandono u hostilidad por los padres),
donde las primeras influyen en la conducta desviada (variable dependiente; puede ser oficial o no
oficial) a través de las segundas (control familiar); 2) observaciones empíricas; 3) resultados
del análisis: se emplea la regresión múltiple con variables instrumentales básicas, procesales (con
alta correlación con las anteriores: las estructurales influyen en las procesales) y dependientes (en
la misma situación con las anteriores y las primeras: precariedad y lazos débiles favorecen la
conducta desviada) los resultados concuerdan con la teoría y las variables estructurales influyen
indirectamente modeladas en un 73% por las procesales; 4) vuelta a la teoría: los procesos
informales de control familiar tienen un importante efecto inhibidor sobre la delincuencia de los
adolescentes, y la familia es un factor de relevancia obviado por muchos estudios separándoles
de las concepciones populares. Aplicarán este patrón de análisis a la escuela, el grupo de
compañeros, el matrimonio y reformulan con contrastación empírica “el modelo inicial
elaborando el modelo teórico dinámico del delito, la desviación y el control social a lo largo de la
vida”, dividiendo en 5 fases la vida con unos factores inhibidores, mantenedores y favorecedores
de la conducta desviada. Responden a las cuestiones iniciales, siendo más explicativas las
variables procesales. Este estudio explica la conducta delictiva.
2. El paradigma interpretativo
Jankowski (1991): Islands in the Street enfatiza la necesidad de comprender que no se ha
conseguido en Ciencias Sociales respecto de las bandas urbanas, así como porque no se les ha
considerado organizaciones.
2.1. Diseño de la investigación y recopilación de datos.
Es un estudio comparado de bandas que emplea la observación participante (participó en su vida
y actividades con las consecuencias que ello tiene), combinación poco común. 37 bandas de LA,
NY y Boston, en 10 años. Tiene gran planificación, poco común en lo cualitativo, reduciendo el
tiempo que invertía con cada banda progresivamente. El registro se hizo con un cuaderno y un
magnetófono.
2.2. Hipótesis.
No hay revisión bibliográfica previa que lleve a una elaboración de hipótesis como en el otro
estudio, cosa que no se plasma en el estudio de Jankowski que solo expone su investigación y sus
conclusiones. Esto es propio del interpretativismo que es de carácter inductivo y trata de evitar
condicionamientos teóricos iniciales.
Entiende que las bandas no son una patología social sino una elección racional y dan un orden
social alternativo al tradicional de carácter competitivo por los escasos recursos existentes que
usa las bandas ara aumentar la competitividad (no sólo como un orden social substituto de un
desorden social, como generalmente se afirma). Líneas investigadas: relación individuo-banda
(tipo ideal: el primero es individualista, rebelde, competitivo a través de la agresión física
omnipresente en el comportamiento por desconfianza que lleva al individualismo, aislamiento y
autosuficiencia, así como darwinismo social, sólo sobreviven los más fuertes, entran en la nanda
por búsqueda de su propio beneficio; la banda da al individuo lo que espera de la sociedad, sistema
social no accesible a todos y con cierto secreto al exterior, jerárquica y con roles con autoridad
legitimada, centrada en la pervivencia de la organización y en prestar servicios a los miembros y
no en la legitimidad de objetivos, sin burocracia o personal administrativo específico, recibe
miembros de acuerdo a sus necesidades)/banda-comunidad (debe integrarse en la comunidad y
contar con la aceptación de los residentes como parte del barrio al que debe dar unos servicios, lo
que le aporta protección de la policía y otras bandas; esto es decisivo para su supervivencia) y la
banda como organización (tiene estrategias de mantenimiento de los individuos: incentivos y
sanciones para la obediencia, la estructura directiva y mecanismos de legitimación).
2.3. Interpretación del material empírico
Trata las relaciones internas de la banda, con la comunidad local y con el mundo exterior según
las categorías del marco teórico. Se emplean extractos de entrevistas para ilustrar lo expuesto.
Ejemplo: ¿quién entra en una banda y por qué? Se rechazan las respuestas de la literatura
especializada (familia desestructurada, búsqueda de identificación del padre, expulsión educativa
y ausencia de trabajo, seguimiento de chicos mayores) por no haber encontrado apoyos empíricos,
los individuos viven en barrios desfavorecidos y entran en las bandas por creerlo lo más
beneficioso: incentivos materiales (conseguir dinero regularmente, reducción del riesgo por
actuar colectivamente, ayuda o dinero en casos de emergencia) y perspectivas económicas futuras
(como tráfico de drogas); a igual que diversión y entretenimiento como fiestas, drogas o conocer
gente; refugio y escondite para quien busca un anonimato. No se busca desarrollar un modelo
causal sino una clasificación de la experiencia.
3. Investigación cuantitativa e investigación cualitativa: comparación
3.1. Planteamiento de la investigación.
Cuantitativa: 1) Inspiración neopositivista. 2) Relación teoría investigación: fases
lógicamente secuenciadas con planteamiento deductivo (teoría previa a la observación) y de
contrastación empírica de teorías, es un orden expositivo y conceptual que guía el conocimiento
con una estructura de investigación geométrica (marco teórico, formulación de un modelo
empíricamente contrastable, diseño de la investigación, obtención de datos, análisis de los datos
y revisión de la teoría) circular (parte de la teoría y vuelve a ella) y que se repite dentro de cada
capítulo (marco teórico, observaciones empíricas, resultados del análisis y conclusiones teóricas),
3) por lo que es importante la revisión de la literatura existente para producir hipótesis. 4) Los
conceptos son elementos constituyentes de la teoría y permiten contrastarla empíricamente con
la operacionalización (transformación del concepto en variables observables), previa a la
operacionalización en el positivismo, con riesgo de empobrecimiento y cosificación del concepto.
5) Relación general con el entorno estudiado (o cambios en el objeto por estudiarlo, propio de
la conducta humana): la reactividad se considera despreciable permitiendo márgenes de
manipulación controlada (ej.: experimento, se manipula la realidad social hasta construir una
situación artificial, se divide por criterios artificiales en grupos a los que a uno se le aplica un
estímulo y a otro no, testeando la situación previa y posterior, todo esto supone una intervención
masiva; la intervención puede ser muy elevada como en el experimento o menor (preguntas
abiertas mejor que cerrada) y hay técnicas sin intervención en los sujetos o sobre variables no
reactivas o sobre fuentes estadísticas). 6) Relación del investigador con cada individuo o el
objeto de estudio: en lo psicológico cultural, se comprueban hipótesis y el investigador se
posiciona externo, neutral y distante al objeto y estudia lo considerado importante por él o la
comunidad científica, aunque persisten los problemas de objetividad pues el investigador se
inserta en unos valores, experiencia y contexto; en lo físico-espacial (distancia), no se espera
interacción física investigador-investigado (cuestionario realizado por un instituto ajeno, fuentes
secundarias o sólo se observa la conducta). 7) Papel del objeto estudiado: pasivo y, si no, se
busca reducir al máximo su interacción con el investigador, es una observación o estudio, el
individuo se toma como objeto.
Cualitativa: 1) Inspiración interpretativista. 2) Relación teoría-investigación abierta e
interactiva, se rechaza formular teorías previamente al trabajo empírico, para evitar limitar las
capacidades comprensivas, y se produce conjuntamente teoría e investigación empírica; no
propone un marco teórico e hipótesis empíricamente contrastables, mezcla teoría, empiria y
conclusiones, construye las hipótesis progresivamente en lugar de partir de ellas y la teoría emerge
de los datos; 3) por todo ello, da menos importancia a la revisión de la literatura existente. 4) No
se operacionalizan los conceptos sino como “sensitizing concept” (Blumer) que orienta y
predispone a la percepción; frente a un concepto definitivo que indica qué hay que observar y
enmarca la realidad en el concepto, el concepto orientador se enriquece con los datos empíricos
con el paso del concepto a la realidad concreta y, por ello, debe ser agotado en la investigación a
nivel operativo y teórico; Blumer defiende que los conceptos no sean definitivos pues el mundo
empírico implica que los conceptos se insertan en un contexto específico y presentan
particularidades. 5) Relación general con el entorno estudiado (ver supra): reivindica el enfoque
naturalista, estudio del objeto en su curso natural, intervención sobre la realidad absteneniéndose
de manipulación, estimulación, interferencia o perturbación (observación participante, se evita la
intervención al máximo, incluso sin preguntar y solo observando), aunque nunca se consigue del
todo pues la presencia de observador siempre altera (salvo ciertas excepciones como con niños),
aunque en los instrumentos cualitativos se suele intervenir para comunicarse con el sujeto, pero
no hay tanta manipulación como en el experimento. 6) Relación del investigador con cada
individuo o el objeto de estudio: en lo psicológico-cultural, se intenta descubrir el punto de
vista del actor social, el investigador se aproxima lo máximo al objeto para captar su perspectiva
y abandona la neutralidad para identificarse o empatizar con este, emergiendo un problema de
objetividad (más visible que en lo cuantitativo) por las posibilidades de implicarse
emocionalmente y hacer interpretaciones unilaterales; en lo físico-espacial (proximidad), es una
condición imprescindible interactuar con lo estudiado, la proximidad físico-espacial se presenta
en todas las técnicas (ej.: observación participante o entrevista en profundidad). 7) Papel del
objeto estudiado: activo, hay interacción, participa en el proceso de investigación directa y
creativamente y esto es buscado.
3.2. Recopilación de los datos.
Cuantitativo: 1) más estructurada porque el diseño se estructura y cierra previamente a la
investigación empírica. 2) La muestra no se varía conforme se hace la investigación, hay un
diseño rígido. 3) Representatividad de los sujetos estudiados: se quieren generalizar los
resultados, por lo que se busca una muestra estadísticamente representativa (ante puesto a su
comprensión). 4) Instrumento de investigación: el mismo en todos los casos uniformizando la
información de cara a incluirla en la matriz de datos (matriz de números ordenados en filas y
columnas con la información codificada por igual para todos los casos), se atiende a las
uniformidades del mundo humano. 5) Naturaleza de los datos: hard (fiables, precisos, rigurosos
y unívocos), objetivos (no influye la subjetividad del investigador, distintos investigadores
observarían lo mismo, ni del sujeto estudiado, en una misma situación distintos sujetos
respondería igual) o estandarizados (los datos recopilados de distintos sujetos son comparables,
para lo que se usa la forma numérica, lo que tiene distinta dificultad según la complejidad del
concepto o más difícil con actitudes, para ello se emplean escalas de valoración por los
investigados).
Cualitativo: 1) no se estructura y cierra, es abierto para captar lo imprevisto y poderlo cambiar
en la investigación. 2) En la investigación se incorporan progresivamente casos pertinentes a la
muestra y en la medida y con los instrumentos que se considere, es más flexible. 3)
Representatividad de los sujetos estudiados: se antepone la comprensión de los sujetos
estudiados, aunque no sean generalizables; a lo sumo hay una representatividad sociológica o
sustantiva bajo el juicio del investigador por el interés que presentan (modificable a lo largo de la
investigación según la relevancia teórica que alcanzan los conceptos) y no por su generalización
en la población, así, se parte de poca planificación de los sujetos a estudiar, se pueden omitir
algunos por ser inabarcable y añadir otros por considerarse de relevancia. 4) Instrumento de
investigación: no se busca homogeneizar, sino que la heterogeneidad es constitutiva, cada caso
da informaciones distintas en las que se profundiza a conveniencia (se atiende a las
manifestaciones en su individualidad). 5) Naturaleza de los datos: soft (subjetivos, flexibles,
relativos), no se preocupa de la objetividad y estandarización, sino de la riqueza y profundidad.
3.3. Análisis de los datos.
Cuantitativo: 1) instrumentación: se emplea instrumentación matemática, estadística y
relacionados (ordenadores, programas). 2) Lógica de análisis: se recoge evidencia empírica para
cada individuo, se registran los valores que presentan de las variables estudiadas y cada sujeto se
describe y fragmenta en base a estas variables, de tal forma que es un análisis impersonal pues e
hace a través de las variables (que se aíslan, así como su evolución, en el estudio cuando se
consideran explicadas o explicativas), hablando de sus porcentajes, medias y relaciones; se tiene
como objetivo explicar la variación de la variable dependiente, encontrar las causas; es el modo
análogo a las Ciencias Naturales. 3) Técnicas matemáticas y estadísticas: las matemáticas se
consideran el lenguaje de la ciencia y se busca expresar los conceptos matemáticamente y uusar
lo máximo posible la estadística para los análisis y generalizaciones.
Cualitativo: 1) instrumentación: se limita a organizar el material empírico y usar eventualmente
la informática (actualmente aumentan los programas de análisis cualitativos, Atlas-Ti o Nudist).
2) Lógica de análisis: se recoge evidencia empírica para cada individuo, pero se critica el modelo
de las Ciencias Naturales con conexiones causa-efecto entre variables que no son separables de
un objeto con una unidad, no se puede reducir el humano a unas variables (lo que lo desnaturaliza),
se precisa una visión holística (estudio de sistemas complejos indivisibles en partes, el individuo
es más que la suma de las partes); aquí el objetivo es el caso o el individuo en su totalidad y no la
variable, busca conectar con clasificaciones los primeros en lugar de las segundas; estas
clasificaciones toman en cuenta el contexto y las perspectivas de los sujetos investigados, buscan
comprender a las personas. 3) Técnicas matemáticas y estadísticas: no se emplea la
formalización matemática porque se considera nociva.
3.4. Resultados.
Cuantitativo: 1) Presentación de los datos: tradicionalmente, la tabla que relaciona dos
variables de forma concisa (enfoque relacional); limitaciones: se emplean categorías de los
investigadores (situadas entre las de los lectores y las de los entrevistados y que simplifican los
conceptos), se pierde mucha riqueza con la simplificación de la tabla, en comparación con lo
dicho en la entrevista que plasma la perspectiva de los actores y permite al lector visualizarlos
más completamente. 2) Generalizaciones: se plantean relaciones causales entre variables por el
estudio de las relaciones entre ellas tras la fragmentación del individuo con estas, por correlación,
redes de conexiones causales o expresiones análogas a las leyes naturales (ej.: Blau y Duncan en
su investigación sobre estratificación social, donde la posición del padre influye en la
escolarización del hijo que influye en la posición de este, el path analysis permite cuantificar el
peso de las componentes causales). 3) Explicación: busca las causas de las diferencias o el
mecanismo causal, aunque no siempre sea posible hallarlo, el investigador se guía por esto, se
pregunta por los porqués, se agrupan las variables en causas, efectos y condiciones (¿qué causa
qué y en qué condiciones?); se relacionan variables y no casos. 4) Alcance de los resultados:
permite estudiar más casos, lo que da una muestra más representativa y más generalizable, pero
con menor profundización.
Cualitativo: 1) Presentación de los datos: tradicionalmente, la narración. 2) Generalizaciones:
no hay modos extendidos de generalizar, aunque destaca la identificación de tipos (solución
weberiana del tipo ideal) que se hacen a posteriori de la inmersión en el campo para facilitar la
comprensión del material empírico y que permitirán interpretar otras cuestiones o diferencias en
la muestra (ej.: Jenkins en Lads, Citizens and Ordinary Kids que clasifica un grupo de
adolescentes en rebeldes, ciudadanos y niños ordinarios y con los que interpreta cuestiones como
la opinión sobre el matrimonio). La realidad se describe, interpreta, lee, analiza y se recompone,
sintetiza e interpreta con los tipos ideales. 3) Interpretación: no hay indicación de mecanismos
causales que han provocado las diferencias en el grupo, sino que se describen en base a los tipos
ideales, se pregunta por el cómo, lo que se entiende lo más importante del proceso social; se
relacionan casos y no variables. 4) Alcance de los resultados: por las exigencias de profundidad
e identificación no se puede alcanzar un elevado número de casos, se hace en situaciones muy
específicas, por lo que las capacidades para generalizar o la amplitud se reducen conforme se
profundiza más, por muy bien que se elijan los casos, no se alcanza una elevada representatividad,
pues se estudia para conocer una realidad desconocida y no hay garantías de los criterios que
indican que esos casos sean esclarecedores o no.
Cuestiones comunes: 1) Presentación de los datos: se pueden usar en ambos enfoques la
narración (en el neopositivismo con fines ilustrativos para ejemplificar resultados y facilitar la
comprensión de la información numérica, se puede hacer, por ejemplo, citando extractos de
entrevistas) y la tabla (es raro que se emplee en el interpretativismo para reflejar las variables
relevantes, menos problemático para variables secundarias o descriptivas, y hay reticencias a
aplicar categorías propias a las respuestas de los entrevistados de quienes quiere presentar su
visión y no tanto generalizar). 2) Generalizaciones: la tabla y la narración son formas de
presentación fragmentadas, se deben ofrecer sistematizaciones superiores bien explicaciones o
interpretaciones. 3) Explicación e interpretación: hay mecanismos causales en enfoques
cualitativos o interpretativos, Weber admite leyes para comprender la conducta individual, y
tipologías en enfoques cuantitativos, los límites entre lo explicativo y lo interpretativo se
entremezclan.
4. Dos formas diferentes de conocer la realidad social.
Postura 1: enfoque cualitativo o interpretativo y cuantitativo o neopositivista como
incompatibles, los defensores de cada postura reafirman la propia y consideran la otra como
errónea. Los cuantitativistas dicen lo cualitativo no es ciencia, los cualitativistas dicen que lo
cuantitativo no alcanza a conocer la esencia de la realidad.
Postura 2: ciertos cuantitativistas desencantados con el neopositivismo defienden el uso de lo
cualitativo en una fase exploratoria o inicial de la investigación (se excluye del proceso científico)
como estímulo intelectual (formulación del problema e hipótesis) para su parte empírica o la parte
que proporciona resultados definitivos (lo cualitativo da resultados de experiencias subjetivas no
repetibles). Por ejemplo, Blalock.
Postura 3: ambos métodos son legítimos, útiles y dignos y que la investigación tome un enfoque
u otro o ambos según las circunstancias y posibilidades, fruto de una constatación pragmática de
las aportaciones esenciales en sociología de ambos enfoques. La decisión de un enfoque u otro
depende de la capacidad de resolver el problema concreto, es una cuestión técnica, incluso ambos
enfoques podrían tener utilidad en una misma investigación (Bryman). Hay quien dice que son
diferencias estilísticas y no metodológicas o sustantivas y reivindica la lógica inferencial para
ambos métodos. Corbetta apoya esta postura, pero no son sólo diferencias técnicas sino el
resultado de perspectivas epistemológicas distintas o paradigmas con formas distintas de
comprensión de lo social, los objetivos de la investigación, el papel del investigador y la
instrumentación técnica, las diferencias entre ambos enfoques no hace mejor o peor a uno respecto
al otro, sino que se contribuyen mutuamente (como Jankowski y Sampson y Laub lo hacen al
estudio de la delincuencia juvenil); no obstante, entiende imposible combinarlos en el diseño de
una misma investigación sin ser uno empleado principalmente y otro complementariamente.
Neopositivismo e interpretativismo dan conocimientos diferentes: enriquece y permite la visión
polifacética/múltiple necesaria, pues no hay relato o representación absoluta/verdadera de lo real.

Potrebbero piacerti anche