Sei sulla pagina 1di 33

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MORELIA

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES


DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA

TALLER DE INVESTIGACIÓN II

PROYECTO
Saponificación de aceite residual para
obtención de base de jabón cosmético

PRESENTAN:

LUIS FERNANDO TORRES BARAJAS

YARITZA YANEXIS ALZATE CARLOS

ASESORES:

M.C. FLORA MARÍA CABRERA MATÍAS

D.C. JOSÉ FERNANDO COVIÁN NARES

D.C. CÉSAR GIOVANI GUTIÉRREZ ARRIAGA

MORELIA, MICHOACÁN DICIEMBRE DE 2019


Contenido
Resumen .................................................................................................................................... 1
1. Introducción........................................................................................................................... 1
2. Marco teórico ........................................................................................................................ 2
2.1. Agua y contaminación .................................................................................................... 2
2.1.1. Efectos ambientales directos de grasas y aceites en el agua. ................................... 3
2.1.2. Impacto económico. .................................................................................................4
2.2. Conversión y aprovechamiento de aceites residuales de cocina. .................................4
2.3. reacción de saponificación ............................................................................................. 7
2.3.1. Definición de aceites, grasas, aceite residual y jabón.............................................. 7
2.3.2. Índice de saponificación .......................................................................................... 7
2.3.3. Reacción de rendimiento .........................................................................................8
2.4. Base de jabón cosmético ................................................................................................8
2.4.1. Antecedentes históricos del jabón ...........................................................................8
2.4.2. Definición del jabón como cosmético ....................................................................9
2.4.3. Evaluación de los parámetros fisicoquímicos de control de calidad en un jabón
cosmético...............................................................................................................................9
2.4.3.1. Porcentaje de humedad y porcentaje de sólidos ................................................ 10
2.4.3.2. Solubilidad........................................................................................................... 10
2.4.3.3. Determinación de pH ......................................................................................... 10
2.4.3.4. Prueba de espuma ................................................................................................ 11
2.4.3.5. Determinación de Óxidos .................................................................................... 11
3. Antecedentes ........................................................................................................................ 11
4. Planteamiento del problema ...............................................................................................12
5. Hipótesis .............................................................................................................................. 14
6. Objetivos .............................................................................................................................. 15
Objetivo principal ................................................................................................................15

i
Determinar si los aceites residuales de cocina poseen las propiedades fisicoquímicas y el
rendimiento necesario para la elaboración de una base de jabón cosmético....................15
Objetivos específicos ............................................................................................................15
7. Justificación .......................................................................................................................... 15
8. Estrategia metodológica ..................................................................................................... 16
9. Materiales y métodos .......................................................................................................... 19
9.1. Mediciones y tratamientos previos .............................................................................. 20
9.1.1. Filtrado de muestras ............................................................................................... 20
9.1.2. Acidez titulable....................................................................................................... 20
9.1.3. Saponificación (Prueba inicial) .............................................................................. 20
9.2. Reacción de saponificación .......................................................................................... 20
9.2.1 Índice de saponificación ......................................................................................... 20
9.2.2. Reacción de rendimiento .......................................................................................21
9.2.3. Elaboración de pastillas de jabón ...........................................................................21
9.3. Medición de propiedades fisicoquímicas .....................................................................21
9.3.1. Porcentaje de humedad y sólidos. ..........................................................................21
9.3.2. Solubilidad. .............................................................................................................21
9.3.3. Determinación de pH. ........................................................................................... 22
9.3.4. Prueba de espuma.................................................................................................. 22
9.3.5. Determinación de la alcalinidad del agua............................................................. 22
9.3.6 Determinación de óxidos ....................................................................................... 22
10. Resultados parciales y discusión ....................................................................................... 23
10.1. Mediciones preliminares ............................................................................................. 23
10.1.1 Filtración ................................................................................................................. 23
10.1.3 Prueba de saponificación inicial ............................................................................ 24
10.2 Reacción de saponificación .......................................................................................... 25
10.2.1. Índice de saponificación ....................................................................................... 25
10.2.2 Reacción de rendimiento ...................................................................................... 25
11. Conclusiones ....................................................................................................................... 26
Referencias .............................................................................................................................. 27

ii
Índice de tablas

Tabla 1: Resultados calculados en Minitab19 ......................................................................... 26

Índice de Ilustraciones

Ilustración 1: El trabajo de investigación "Who cares, who does?" reúne información sobre
la creciente preocupación y las actitudes tomadas por gobiernos y personas de todo el
mundo con respecto a la contaminación (Kantar, 2019). ........................................................ 2
Ilustración 2: Reacción de saponificación entre un triglicérido e hidróxido de sodio. ..........8
Ilustración 3: Ejemplo de matriz generadora de diseño 2(k-p) (Reyes, V. 2016) ......................17
Ilustración 4: Recorte de pantalla del software Minitab©19 donde se analizan las variables
y se capturan los resultados de la titulación con HCl. .......................................................... 18
Ilustración 5: Fotografía del primer filtrado. ......................................................................... 23
Ilustración 6: Segundo filtrado de las muestras..................................................................... 23
Ilustración 7: Tercer filtrado, fin del procedimiento. ............................................................ 24
Ilustración 8: Muestra A1, A3 (blanco) y A2 saponificadas de izquierda a derecha. ............ 24
Ilustración 9: Reacción para índice de saponificación de A1 a 70 °C y 200 rpm. .................. 25

Índice de ecuaciones

Ecuación 1: Evaluación del índice de saponificación. .............................................................. 7


Ecuación 2: Relación del índice de saponificación con el peso molecular. ............................8
Ecuación 3: Índice de acidez. .................................................................................................. 20

Índice de graficas

Gráfica 1: Aumento poblacional según encuesta intercensal del 2015 del INEGI. .................. 5

Acrónimos

g = gramos ACUs = aceites de cocina usados

ml = mililitros kg = kilogramo

iii
Resumen
Palabras clave: Grasas, Aceites, Saponificación, Rendimiento.

Las grasas y los aceites son agentes contaminantes del agua (A. Reynolds, 2012), ya que se crean capas de estos
sobre la superficie, provocando que el intercambio de oxígeno entre el agua y el aire sea cada vez menor haciendo
finalmente inútil para la vida este recurso (Mynor Romero, 2010). El uso reciente y estudiado para la
transformación de estas grasas es la producción de biodiesel (Enerviva, 2019), pero no es la única opción posible;
la saponificación es otra alternativa, es decir, la conversión de ácidos grasos con un álcali para producir jabón
(European Biomass Industry Association, 2019). Debido que actualmente no hay un sistema de reciclaje o
tratamiento de aceites usados establecido en la ciudad de Morelia el trabajo aportará datos sobre el rendimiento
y comportamiento de las grasas usadas para su tratamiento y reciclaje y abrirá la pauta para futuras
investigaciones sobre el desarrollo de nuevos productos con características más específicas utilizando como base
el jabón resultante de este trabajo.

1. Introducción
A nivel mundial la producción de aceites residuales es un problema que se ha atendido por diversos
gobiernos e incluso se ha sacado un provecho de estos residuos, países del primer mundo combaten
la contaminación producida por estos residuos usando los mismos como materia prima para la
producción de biodiesel, como ejemplo, los aceites y grasas de esta categoría (los cuales nombran
como UCOs, por sus siglas en inglés “Used Cooking Oils”) en Europa, se recolectan, transportan
almacenan y tratan bajo la regulación “REGULATION (EC) No 1013/2006 OF THE EUROPEAN
PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL of 14 June 2006 on shipments of waste” (European Biomass
Industry Association, 2019).

En nuestro país la deficiencia del acopio de estos residuos limita la transformación de estos residuos
a biodiesel únicamente a nivel regional en pocos estados, la norma ambiental NADF012-AMBT-2015
prohíbe verter estos residuos en el agua por su alta capacidad contaminante en el agua, sin embargo,
en muchos hogares aún se practica el desecharlos en el desagüe (GrupoBSV, 2018).

Las propiedades de los aceites residuales de cocina pueden variar de una muestra recolectada a otra,
es la intención del presente proyecto averiguar si realmente las variables de calidad de las grasas
(tales como índice de saponificación y grado de enranciamiento) y las variables de proceso
(temperatura, agitación y concentración de reactivos) pueden controlarse para obtener un
rendimiento y propiedades óptimas para la base de un jabón de uso cosmético. Por tanto, se pretende
crear la base de un jabón cosmético a partir de aceites residuales. En el proceso evaluar la forma en
que el cambio de las variables propuestas afecta el rendimiento y las propiedades del producto final,
adecuar este bajo lo establecido por la norma sanitaria PROY-NOM-259-SSA1-2014 para asegurar que
el jabón podrá ser usado en la piel o descartar si esto será posible, garantizar la estabilidad
fisicoquímica del aceite residual en la elaboración del jabón cosmético y por último garantizar que el
producto final representa un impacto ambiental negativo menor o nulo comparado con el aceite
residual sin tratar.

1
2. Marco teórico
2.1. AGUA Y CONTAMINACIÓN
El agua es un componente indispensable, es incolora, inolora e insípida, así como
solvente por excelencia, estas cualidades le dan unas de sus características más
distintivas, pero, desde otro punto de vista, el agua es indispensable más que nada
porque no posee ningún substituto y no se conoce forma de vida que prescinda de
ella. Los seres vivos están compuestos en su mayor parte por este componente;
aunado a esto y en términos prácticos, no hay proceso de producción que no esté
directa o indirectamente relacionado con el agua (Organización de las Naciones
Unidas, 2015).

El término “contaminación”, del latín contaminatio, acción y efecto de contaminar


(Real Academia Española, 2014), se refiere a la introducción de cualquier agente
químico, físico o biológico, cuya presencia o acumulación tiene efectos nocivos en
el entorno natural, la salud y el bienestar de las personas (Merriam-webster, 2010)

El agua de todo el mundo enfrenta


una amenaza ambiental alarmante:
el cambio climático, el deterioro
ambiental impacta directamente en
el ciclo del agua: en México se
puede atribuir como causas del
deterioro ambiental la falta de
información al respecto y, en parte,
al desinterés, el grupo de market
Ilustración 1: El trabajo de investigación “Who
research: “Kantar” en la
cares, who does?" reúne información sobre la
creciente preocupación y las actitudes tomadas actualización de 2019 realizó en un
por gobiernos y personas de todo el mundo con estudio global que denominó “Who
respecto a la contaminación (Kantar, 2019). cares, who does?” donde se
menciona que el porcentaje ha
ascendido a 30% de las familias en todo el mundo que son activas o creyentes con
respecto a su preocupación por el medio ambiente (Fundación Corresponsables,
2019).

El estudio abarca 24 países, incluido México, donde se incluyen más de 65,000


participantes, si bien, el problema de desinterés es una constante, se reporta un
incremento en la importancia que las personas le dan al tema de la contaminación
y el cambio ambiental; se clasifican las personas en cuatro grandes grupos; eco-
desinteresados: Casi la mitad de la población mundial (49%), tienen poco o nulo

2
interés por los desafíos que el medio ambiente confronta, tomando pocas o nulas
acciones al respecto (tomando solo en cuenta Latino América el número asciende a
63%); eco-considerados: No ven la contaminación cono uno de sus principales
preocupaciones y consideran que las noticias al respecto son una exageración, sin
embargo, toman esporádicas acciones al respecto (el grupo asciende en Latino
América al 22%); eco-creyentes: Personas que consideran que la contaminación es
un problema de primera línea y toman acciones regulares para combatirla (4% en
Latino América); y eco-activos: Personas que continuamente piensan y actúan para
combatir la contaminación (12% en LA), estos últimos han aumentado lentamente
durante los últimos 5 años (KANTAR, EuroPanel, 2019).

Es una actividad común el incorrecto deshecho de las grasas por parte de la


población mexicana, regularmente deshecha las grasas residuales vertiéndolas en el
desagüe, enviando los aceites a contaminar directamente el agua (GrupoBSV, 2018).

Se calcula que en la tierra existen aproximadamente 1´385,00,000 km3 de agua, de


los cuales el 97% es salada, el 2.08% se encuentra congelada en los polos y solo una
pequeña parte esta efectivamente disponible para nuestras necesidades (Jiménez
Cisneros, 2001).

Las causas principales de esta contaminación son los desechos industriales,


municipales (urbanos y rurales) vertidos en ríos sin tratamiento alguno de acuerdo
con la clasificación de las NOM-001-SEMARNAT, NOM-002 SEMARNAT Y NOM-
003-SEMARNAT, que establecen los límites máximos permisibles de contaminantes
en las descargas de aguas residuales.

2.1.1. Efectos ambientales directos de grasas y aceites en el agua.


El agua es un recurso natural indispensable para el desarrollo de cualquier ser vivo.
Sin embargo, en los últimos años lo seres humanos somos los principales causantes
de su contaminación, generada por el mal uso de suelo, la sobrepoblación, la
deforestación y la inadecuada disposición de residuos, de manera que el agua
disponible para el uso doméstico e industrial se ha ido reduciendo cada día más. Las
grasas y los aceites son agentes contaminantes del agua, ya que se crean capas de
estos sobre la superficie, provocando que el intercambio de oxígeno entre el agua y
el aire sea cada vez menor haciendo finalmente inútil para la vida este recurso,
favoreciendo el proceso de eutrofización (Horrach, 2018).

La eutrofización se define como el enriquecimiento de nutrientes en aguas, produce


un excesivo crecimiento de algas, las cuales al morir se depositan al fondo de los ríos
o lagos, generando residuos orgánicos que al descomponerse consumen una gran

3
parte del oxígeno disponible y de esta manera afectar negativamente la vida acuática
presente al producir muerte por asfixia de fauna y flora. La eutrofización puede ser
un efecto espontaneo producido por diversos factores poco comunes (como
estancamientos, crecimiento de flora sobre la superficie de aguas calmas, etc.) pero
se ve potenciada por la actividad humana, principalmente el desecho de
contaminantes domésticos e industriales en el agua, principalmente jabones no
biodegradables, aceites de cocina, aceites lubricantes e hidrocarburos en general
(Mynor Romero, 2010).

2.1.2. Impacto económico.


Debido al incremento en la población existente en la actualidad, la generación de
residuos origina a un impacto económico negativo de gran importancia, asociando
los costos tratamientos requeridos y su disposición final de éstos (El Impulso IMP
Barquisimeto, 2013).

La contaminación de agua es una de las principales causas de propagación de


enfermedades, según Reynolds, K. A. (2021), por medio de estimaciones de costos,
se necesitan US$4,4oo millones para la recolección de aguas de alcantarillado,
US$1,200 millones para su tratamiento y US$1,200 millones para la rehabilitación de
las instalaciones existentes y el resto del saneamiento. Por lo que González, I., &
González, J. (2013), afirman que, de acuerdo con las características fisicoquímicas
del aceite usado de cocina, el costo del tratamiento requerido para su depuración de
1 litro de aceite es 700 veces más que el costo aplicado a los tratamientos de aguas
residuales (A. Reynolds, 2012).

2.2. CONVERSIÓN Y APROVECHAMIENTO DE ACEITES RESIDUALES DE


COCINA.
En los últimos años, el aumento de la actividad humana, producido por el aumento
de población mundial, ha provocado, por medio de satisfacer las necesidades de los
seres humanos, un aumento de residuos causantes del deterioro ambiental y el
cambio climático (M. Duarte, y otros, 2009).

Según estudios del INEGI (2015), el número de habitantes en México en el año del
2015 es de 119,9 millones de personas, correspondiente a una estimación de la
población total realizada con base en la Encuesta Intercensal (como se muestra en
la gráfica 1).

4
Crecimiento poblacional partir de 1990

119,530,753
111,954,660
Número de personas

97,114,079

80,889,977

1990 2000 2010 2015


Año

Gráfica 1: Aumento poblacional según encuesta intercensal del 2015 del INEGI.

Las grasas y los aceites son ingredientes de gran importancia en la industria


alimentaria, pues forma parte de una dieta balanceada y su consumo moderado es
necesario para el ser humano (PROFECO, 2010), sin embargo, su manejo y
disposición como residuo pertenece al dominio de la desinformación o del
desinterés (KANTAR, EuroPanel, 2019).

Un estudio realizado por Pascacio y Quintero (2016), reporta la cantidad de aceites


de cocina usados (ACU) al año en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México.
Clasificando la recolección de acuerdo con el lugar de procedencia como:
restaurantes formales, taquerías, cocinas económicas, antojitos, comida rápida,
bares, gorditas y rosticerías. Así mismo el volumen estimado de ACU fue de 191,524
L/año, asumiendo una densidad general de 0.9079 Kg/L dando una equivalencia de
174 t de ACU al año como se puede observar en la gráfica 2.

5
Gráfica 2. Resultados de recolección de ACU en L/semana de acuerdo con la clasificación de
restaurantes en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México (Tacias Pascacio, Rosales
Quintero, & Torrestiana Sánchez, 2016).

El uso de ACU como materia prima para la producción de biodiesel es una


alternativa favorable en cuestión de reducir la demanda del petróleo utilizado para
generar energía, así mismo, da un doble uso a los residuos generados (Tacias
Pascacio, Rosales Quintero, & Torrestiana Sánchez, 2016).

El proceso para obtener biodiesel a partir de aceite se conoce


como transesterificación de triglicéridos. Los aceites vegetales, que son la base para
la obtención de biodiesel, se forman por tres cadenas largas de ácidos grasos

6
esterificadas a un esqueleto de glicerina. Cuando estos triglicéridos reaccionan con
un alcohol, como el metanol, las tres cadenas de ácidos grasos se sueltan del
esqueleto de glicerina y se combinan con el alcohol para originar biodiesel y
glicerina como subproducto (Enerviva, 2019).

2.3. REACCIÓN DE SAPONIFICACIÓN


2.3.1. Definición de aceites, grasas, aceite residual y jabón.
Para el caso se puede definir grasa y aceite como:

En general, el término grasa incluye todos los triglicéridos y se relaciona con los
productos lipídicos de origen animal y otros minoritarios de origen vegetal, mientras
que aceite se refiere a los lípidos de origen vegetal, independientemente del estado
líquido o sólido que adquieran según la temperatura ambiental o su punto de fusión
(González Canal & González Ubierna, 2015).

Por tanto, se puede definir “aceites residuales” como toda aquella grasa o aceite, ya
sea de origen vegetal o animal que ya ha sido utilizado para cocinar, ha comenzado
su proceso de oxidación y ya no es más útil para el consumo, por tanto, se considera
un desecho.

También se define jabón:

El jabón es una mezcla de sales de ácidos grasos. La fuente de los ácidos grasos
pueden ser los aceites triglicéridos de origen vegetal o la grasa de origen animal,
como el sebo de res (Steger, Gutiérrez, Zambrano, Gil, & Figueroa, 2012).

2.3.2. Índice de saponificación


La saponificación se fundamenta en la reacción de un ácido graso con un álcali (ya
sea potasa o sosa caustica) obteniéndose como resultado jabón y glicerina (Flores
Rodrígez, 2017).

El cálculo correspondiente para cada configuración se realizará con la fórmula


(Departamento de Ingeniería química, UNAM, 2012):

Ecuación 1: Evaluación del índice de saponificación.

(𝑉𝑏 − 𝑉𝑚 ) ∗ 𝑁 ∗ 56.1
𝐼𝑆 =
𝑀
Donde Vb es el volumen gastado de HCl para los blancos, V m es el volumen gastado
para la muestra, N es la normalidad del HCl y M es la masa de la muestra de aceite
en gramos.

7
El índice de saponificación es inversamente proporcional al peso molecular
promedio de la materia grasa que conforma la muestra de aceite (Departamento de
Ingeniería química, UNAM, 2012), se puede describir mediante la ecuación:

Ecuación 2: Relación del índice de saponificación con el peso molecular.

168,000
𝐼𝑆 =
𝑃𝑀
Donde IS es el índice de saponificación y PM es el peso molecular promedio de la
muestra (Departamento de Ingeniería química, UNAM, 2012).

2.3.3. Reacción de rendimiento


Cuando se pierde una molécula de álcali se gana una molécula de jabón, con ello se
puede evaluar de forma análoga al índice de saponificación como la cantidad de
moléculas de jabón producidas (Steger, Gutiérrez, Zambrano, Gil, & Figueroa, 2012).

Ilustración 2: Reacción de saponificación entre un triglicérido e hidróxido de sodio.

2.4. BASE DE JABÓN COSMÉTICO


2.4.1. Antecedentes históricos del jabón
A lo largo de los años, el ser humano ha evolucionado de manera continua en busca
siempre de una mejor manera de vivir, creando herramientas para perfeccionar una
mayor calidad de vida, siendo una necesidad la limpieza e higiene corporal, el jabón
es un implemento de uso diario en toda la población mundial, su consumo fue
creciendo tanto, que llego a cubrir todas las regiones del mundo. Existe una gran
cantidad de autores que citan el descubrimiento del jabón en distintas partes del
mundo y en diferentes épocas, debido a la información tan variada no se conoce un
origen específico. Con el paso del tiempo, el empleo del jabón se hizo indispensable
en la vida de las personas, pasando de ser un lujo a una necesidad. Hasta ahora nadie

8
sabe dónde o cuando se elaboró el primer jabón, pero en conjunto, se cree que fue
producto de la casualidad (Lycolé C.N., 2016).

La primera referencia literaria sobre el jabón fue encontrada en tabletas de arcilla


realizadas en los años 3000 A.C. en la Mesopotamia, en ellas se podía observar una
receta para hacer jabón con una mezcla de potasa y aceite; por otro lado, los escritos
bíblicos relatan que al mezclarse cenizas y aceite se obtenía un producto para lavar
el pelo, sin embargo, se cree que la fabricación de jabón fue traída a Europa por los
fenicios en los años 600 A.C (Beltrán Hnos. S.L., 2016).

2.4.2. Definición del jabón como cosmético


La cosmética es una disciplina que abarca varias ciencias como base como: la
química cosmética, la cosmetología y la técnica cosmética, teniendo como objetivo
el estudio de los preparados llamados cosméticos (Padilla Cambreos, y otros, Mayo-
Agosto 2015).

Por definición un cosmético es aquel preparado que se elabora empleando


productos naturales, químicos o biológicos apegados a normas científicas
destinados al embellecimiento y protección del cuerpo humano para el cuidado y
conservación de la belleza y que, por su arte de elaboración y su dosificación, aunque
se utilicen productos farmacéuticos, no llegan a alcanzar la categoría de
medicamentos (Velazquez R., 2009).

Asimismo, la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-259-SSA1-2014, Productos y


servicios. Buenas prácticas de fabricación en productos cosméticos, otorga la
siguiente definición:

Son sustancias o formulaciones destinadas a ser puestas en contacto con las partes
superficiales del cuerpo humano: epidermis, sistema piloso y capilar, uñas, labios y
órganos genitales externos, o con los dientes y mucosas bucales con el fin exclusivo
o principal de limpiarlos, perfumarlos, ayudar a modificar su aspecto, protegerlos,
mantenerlos en buen estado o corregir los olores corporales o atenuar o prevenir
deficiencias o alteraciones en el funcionamiento de la piel sana.

2.4.3. EVALUACIÓN DE LOS PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS DE CONTROL


DE CALIDAD EN UN JABÓN COSMÉTICO
Las siguientes pruebas experimentales son realizadas a jabones cosméticos con el
fin de obtener los datos pertinentes que nos ayuden a evaluar su comportamiento y
determinar su tiempo de vida útil (Cruz Alejandro, 2018).

9
2.4.3.1. Porcentaje de humedad y porcentaje de sólidos
Esta determinación tiene el objetivo de reconocer que tanto de la masa total de la
barra de jabón cosmético corresponde al contenido de humedad de esta. Este dato
es muy importante debido a que, si una barra de jabón contiene un porcentaje de
humedad muy bajo, el jabón puede presentar defectos o irregularidades en su forma,
tales como grietas en su superficie debido a la resequedad presente en el material
(esto puede variar según factores externos, como lo es el nivel de compresión
ejercido al jabón en su fabricación), caso contrario si una barra de jabón posee un
porcentaje de humedad excesivo, puede presentar defectos como, la adhesión a la
envoltura, tener una forma muy maleable causando que la barra pierda su forma
original o simplemente se observa una desintegración rápida al contacto con el agua
(Cruz Alejandro, 2018).

2.4.3.2. Solubilidad
Consiste en determinar qué tan soluble o insoluble pueden ser las barras de jabón
en presencia de agua destilada, la proporción para llevar a cabo el procedimiento
experimental es de 2% en masa, por lo cual se emplea una disolución de 2 g de jabón
en 100 ml de agua destilada (Cruz Alejandro, 2018).

2.4.3.3. Determinación de pH
El pH es la concentración de iones hidrogeno presentes en una sustancia, propiedad
ampliamente utilizada en la actualidad, ya que nos indica la acidez y alcalinidad en
una sustancia, es de vital importancia en para el manejo de sustancias peligrosas, así
como para determinar rangos de calidad de estos, característica esencial para el
control de los productos que estarán en contacto con la piel u ojos. La escala del
potencial de hidrogeno (pH) tiene un parámetro de 0 a 14, donde cero representa
una sustancia excesivamente ácida y catorce una sustancia excesivamente básica, la
media de dicho parámetro es el 7 que nos indica el rango más cercano a la alcalinidad
(Cruz Alejandro, 2018).

En cuanto a los jabones cosméticos, la determinación de pH es muy importante la


evaluación del potencial hidrógeno, esto debido a que se trata de un material que
está en contacto directo con la dermis e incluso en ocasiones accidentales puede
llegar a estar en contacto con los ojos o heridas en la piel, provocando irritación y
dolor (Cruz Alejandro, 2018).

Con frecuencia en el proceso de elaboración del jabón se emplean bases fuertes que
llegan a tener un pH de 14 y comúnmente queda un cierto porcentaje de base sin

10
reaccionar, elevando la alcalinidad del producto, por ello siempre se debe de
verificar el pH de los jabones antes de su distribución al consumidor (Cruz
Alejandro, 2018).

2.4.3.4. Prueba de espuma


Esta prueba se realizará con dos diferentes tipos de agua, las cuales son: agua
destilada y agua potable de la red pública, esto con el objetivo de visualizar el
funcionamiento del jabón, ya que el agua destilada contiene una cantidad mínima o
casi nula de minerales, mientras que el agua potable de la red pública presenta una
cantidad considerable de sales disueltas (Cruz Alejandro, 2018).

2.4.3.5. Determinación de Óxidos


La determinación de Na2Ose lleva a cabo debido a que un gran contenido de estos
materiales en los jabones puede provocar irritación en la piel del consumidor, así
como también ocasiona una elevación alcalina en cuanto al pH, estos compuestos
deben estar equilibrados, en caso contrario, si existe un bajo porcentaje el pH se
acidifica, ejerciendo una acción no deseada. En el proceso de fabricación de los
jabones, los álcalis son empleados en grandes cantidades, por lo que siempre queda
un residuo de estos materiales presente en el jabón, sin embargo, estos deben ser
regulados (Cruz Alejandro, 2018).

3. Antecedentes
En el 2016, Sergio Fernández, ingeniero medio ambiental del Instituto Químico de
la universidad Ramón Luis de Barcelona, formuló Souji, un producto en el cual con
sólo agregar aceite de cocina usado (previamente filtrado) y agitar durante
determinado tiempo, se obtiene un detergente líquido para ropa. Su capacidad de
conversión de aceite residual a detergente, por cada 230 ml de aceite de cocina usado
se requiere de 770 ml de Souji, para obtener finalmente 1,000 de jabón líquido para
ropa. Actualmente, Souji está a la venta y el costo de una botella de 1 litro es de
14.95€.

En 2011, Yanitza, Martha, Rodríguez, Arias, Ibarra-Mojica y Diana M. Realizaron


jabones artesanales con aceites de cocina usados y álcalis débiles en su artículo
titulado: “Saponificación artesanal de aceites de cocina usados, provenientes del
municipio de Charalá”.

En 2018 Cruz Alejandro evaluó propiedades fisicoquímicas de diversos jabones de


tocador (cosméticos) del mercado mexicano en su proyecto de tesis titulado:

11
“Evaluación de los parámetros fisicoquímicos de control de calidad en jabones de
tocador en México”.

En 2013, María Yubaille en su tesis de grado evaluó las diferencias fisicoquímicas de


producto final y rendimiento de saponificación entre tres métodos distintos de
saponificación, dicha tesis se titula: “Evaluación de tres métodos de saponificación
de grasas destinadas a la alimentación de vacas lecheras”.

En 2016, Tacias Pascacio, Rosales Quintero y Torrestiana Sánchez, en su


investigación “Evaluación y caracterización de grasas y aceites residuales de cocina
para la producción de biodiésel: un caso de estudio”, centralizan la importancia de
la transformación de las grasas usadas de cocina y mencionan la saponificación
como otra alternativa viable para este fin.

4. Planteamiento del problema


En el mundo y desde hace cientos de miles de años, las grasas han formado parte de la dieta
del ser humano, por representar un alto contenido energético, en la actualidad, la demanda
de aceites y grasas crece a la par del aumento de la población. En cualquier parte del mundo,
cualquier industria u hogar que integre en su menú el uso de grasas o aceites representa un
riesgo en gran escala para ríos, mares y océanos (González Canal & González Ubierna, 2015).

Países del primer mundo ya llevan a cabo actividades para el tratamiento y aprovechamiento
de estos aceites residuales, siendo la más popular la producción del biodiesel que representa
un impacto ambiental inferior que el del aceite en aguas, aunque aún produce liberación de
gases de efecto invernadero en la atmósfera, este biodiesel es una excelente alternativa a los
hidrocarburos provenientes del petróleo (Tacias Pascacio, Rosales Quintero, & Torrestiana
Sánchez, 2016).

En México se cuenta con normas ambientales que dictan la manera de tratar y desechar los
aceites usados para así evitar que desemboquen en los drenajes, dicha norma es la NADF012-
AMBT-2015, empero, son muy pocos los estados donde están establecidos centros de
reciclaje de los aceites residuales, a pesar de contar con certificaciones mundiales, no son
tan conocidas y los sistemas de recolección y reciclaje se limitan a sus áreas locales. Ejemplos
de estas plantas son Cadereyta, en Nuevo León, una planta instalada por el “Grupo
enérgicos”, dicha planta produce bio etanol a partir de aceites residuales, pero
principalmente de semillas nuevas; y en Chiapas, en 2010, el grupo “Bioenergéticos de
Chiapas” abrió una planta similar, sin embargo, la producción de semillas era baja y la
cantidad de aceites residuales acopiados era simplemente insuficiente para cubrir la
demanda y cerró en 2011.

12
La industria de biocombustibles requiere de volúmenes de producción elevados, por tal los
aceites usados de cocina, aún sumados con los residuos de aceites comestibles industriales
resulta insuficiente para satisfacer contratos, por tanto, se tiene que recurrir a la extracción
de aceites nuevos de semillas; se sabe que actualmente el uso del biodiesel extraído de esta
forma es una opción sustentable para evitar la sobre producción de contaminantes en la
atmosfera, no obstante, si se quisiera cambiar totalmente los hidrocarburos por biodiesel la
demanda sería tan alta que los cultivos necesarios de semillas terminarían por erosionar las
tierras fértiles en tiempos estimados menores a 30 años (Tacias Pascacio, Rosales Quintero,
& Torrestiana Sánchez, 2016).

Cada vez más personas externan su preocupación por el impacto al medio ambiente
provocado por las actividades humanas diarias, actuar a nivel local podría evitar la
contaminación de millones de litros de agua, ejerciendo un beneficio directo en la región,
pues se sabe, que un solo litro de aceite residual en el agua puede contaminar 40,000 litros
de esta y representar costes elevados de saneamiento de aguas residuales (González Canal
& González Ubierna, 2015).

13
5. Hipótesis
La variación de temperatura, agitación, concentración de reactivos y pueden
controlarse para obtener un rendimiento óptimo de una base de jabón cosmético a
partir de aceites residuales de cocina.

14
6. Objetivos
OBJETIVO PRINCIPAL
Determinar si los aceites residuales de cocina poseen las propiedades fisicoquímicas y el
rendimiento necesario para la elaboración de una base de jabón cosmético.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Evaluar la forma en que el cambio de variables tales como: temperatura, agitación,
concentración de reactivos, índice de saponificación, rancidez afectan el
rendimiento, así como las propiedades de la base de jabón cosmético y obtener datos
numéricos de los mismos.
2. Medir las propiedades fisicoquímicas, propias de un jabón cosmético, en pastillas de
jabón elaboradas con aceites residuales de cocina y evaluar si poseen las
características necesarias para ser un jabón de tocador.

7. Justificación
La industria de aceites y grasas en México (que incluye mantequillas, aceites vegetales,
mantecas animales y cualquier materia grasa para cocinar) representa un ingreso
económico representativo para nuestro país y, a pesar del aumento del impuesto IEPS a
productos de alto contenido calórico, la industria continuó su crecimiento en datos del 2015
alcanzando $38,034 millones de pesos en 2016, con lo que se espera que para el año 2020 se
alcance una cifra económica de $38.0 mil millones de pesos, esto se refleja en una masa de
venta esperada de 1,062 millones de toneladas de materia grasa para el año 2020 (Seale &
Associates, 2017). Resultaría ingenuo pensar que siquiera una fracción considerable de estos
aceites serán tratados para su reciclaje posterior, es decir, que toda esta cantidad de aceites
representan un contaminante en potencia para los ríos, lagos y océanos de México, por lo
que es imperativo realizar acciones que contrarresten dicho riesgo.

Actualmente en México la norma ambiental vigente (NADF-012-AMBT-2015) dicta que es


necesario separar el aceite para desecharlo junto con la basura y no debe, por ningún
motivo, llegar a la alcantarilla; sin embargo, en México carecemos de un sistema de reciclaje
de aceites ya establecido ni protocolos de recolección, por tanto, el reciclado depende
completamente de la iniciativa y financiamiento de particulares.

Es el propósito del presente trabajo desarrollar un proceso eficiente de saponificación de


materias grasas procedentes de los desechos domésticos de aceites para cocinar, adecuando
el producto final a las normas ambientales y sanitarias correspondientes esto con el
propósito de utilizar como materia prima un deshecho contaminante para disminuir el
impacto ambiental negativo, así mismo, ofreciendo un producto final que pueda utilizarse
en proyectos posteriores para ofrecer un producto de calidad nuevo en el mercado.

15
Debido a que actualmente no hay un sistema de reciclaje o tratamiento de aceites usados
establecido en la ciudad de Morelia el trabajo aportara información útil sobre el tratamiento
de estas grasas, se adquirirán datos sobre el rendimiento y comportamiento de las grasas
usadas para su tratamiento y reciclaje y abrirá la pauta para futuras investigaciones sobre el
desarrollo de nuevos productos con características más específicas utilizando como base el
jabón resultante de este trabajo.

8. Estrategia metodológica
El presente trabajo tendrá un diseño experimental factorial fraccionado del tipo 2(k-
p)
(Hernandez-Sampieri & Mendoza Torres, 2018) pues se identifican 3 variables
independientes controlables según la ley de acción de masas de Waage P. (1864),
como lo son temperatura, concentración y agitación, al ser múltiples variables
independientes afectando una variable dependiente el diseño factorial fraccionado
2(k-p) permite analizar si realmente las variables independientes afectan de forma
significativa a la variable dependiente en el menor número posible de
experimentaciones (Petrucci, Harwood, Bissonnette, Herring , & Madura, 2017),
este diseño formula una matriz de experimentaciones con valores altos y bajos de
las variables para observar el comportamiento de la variable (Prat Bartés, Tort-
Mortorell Llabrés, Griama Cintas, & Pozueta Fernández, 2009).

16
Ilustración 3: Ejemplo de matriz generadora de diseño 2(k-p) (Reyes, V. 2016)

Para analizar el primer objetivo del trabajo se emplea este diseño con ayuda del
software Minitab©19, el cual permite diseñar y analizar automáticamente los datos
introducidos en el mismo con valores alto y bajo de temperatura (T1 y T2),
concentración (c1 y c2) y agitación (S1 y S2), cuyos valores se eligen apoyados en los
trabajos en obras de diversos autores mencionados en el apartado de antecedentes
como se puede ver en la ilustración siguiente tomada del software directamente.

17
Ilustración 4: Recorte de pantalla del software Minitab©19 donde se analizan las variables y
se capturan los resultados de la titulación con HCl.

Para el segundo objetivo se elaborarán las pastillas de jabón mediante el método de


Soft & Pure (Steguer , Gutiérrez , Zambrano, Gil , & Figueroa , 2012), posteriormente
se evaluaran los parámetros fisicoquímicos, como son: porcentaje de humedad, pH,
índice de espuma, solubilidad y contenido de óxidos (Cruz Alejandro, 2018),
posteriormente se comparan con los parámetros aceptados en la PROY-NOM-259-
SSA1-2014.

Con los resultados de ambas partes se logrará determinar si el aceite por sí mismo
cumple con los requisitos de rendimiento y características fisicoquímicas necesarias

18
para convertirse en un jabón de uso cosmético o si requeriría ser enriquecido con
algún otro jabón.

Se enlistan a continuación los pasos a grandes rasgos.

• Filtrado de pasos múltiples con un colador y manta de cielo.


• Acidez titulable
• Prueba inicial de saponificación
Mediciones
preliminares

• Índice de saponificación
• Experimentación factorial con variación de T, C y S (variables independientes) de las
muestras seleccionadas. Análisis de datos y selección de configuración optima.
• Elaboración de pastillas de jabón con las configuraciones optimas seleccionadas para
Reacción de análisis de propiedades fisicoquímicas.
saponificación

• Propiedes fisicoquímicas
• Porcentaje de humedad y sólidos.
• Solubilidad
• Determinación de pH
Medición de
• Prueba de espuma.
propiedades
• Determinación de óxidos
fisicoquímicas

9. Materiales y métodos
Para llevar a cabo los análisis se tomaron 2 tipos distintos de muestras de aceites, la
primera, una muestra de aceites vegetales usados de un restaurante local (A1), la
segunda es un colectado de varios tipos de grasas de 3 domicilios distintos, incluye
diversos tipos de aceites vegetales y manteca de cerdo mezclados intencionalmente
(A2).

19
9.1. MEDICIONES Y TRATAMIENTOS PREVIOS
9.1.1. Filtrado de muestras
Se hizo un filtrado simple con coladores de cocina (en sustitución de tamiz por falta
de disponibilidad) en 5 ocasiones hasta que las muestras no poseían solidos visibles
a simple vista con la intención de eliminar la mayor cantidad de estos posible, pues
no solo contaminan el producto final si no también entorpecen el procesamiento de
la muestra (González Canal & González Ubierna, 2015).

9.1.2. Acidez titulable


En un matraz Erlenmeyer de 250 ml se colocarán 0.5 g de cada muestra por triplicado
y se añadirá alcohol neutralizado, se calentará en baño maría a 60 °C y se titulará de
nuevo con KOH a 0.05 N, se expresará como índice de acidez, se realiza por
triplicado (NMX-F-101-SCFI-2012, 2012)

Ecuación 3: Índice de acidez.


56.1 ∗ 𝑁 ∗ 𝑉
𝐼𝐴 =
𝑀
Donde N es la normalidad del KOH, V es el volumen gastado del KOH y M es la
masa de la muestra (Departamento de alimentos y biotecnología de Facultad de de
Química, 2009).

9.1.3. Saponificación (Prueba inicial)


Se agregaron 30 ml de KOH por 3 ml de las 3 muestras de aceites en 3 matraz
Erlenmeyer de 250 ml con calentamiento ligero a 32 °C y agitación de 50 rpm por 30
minutos, después se guardaron a la sombra por 30 días para corroborar si la
saponificación se presenta y los cambios producidos en las muestras (Departamento
de Ingeniería química, UNAM, 2012).

9.2. REACCIÓN DE SAPONIFICACIÓN


9.2.1 Índice de saponificación
Por el método de Koettstorfer se añadirá 1 ml de grasa (para cada muestra) a cada
matraz Erlenmeyer de 250 ml (por triplicado) y se le añadirán 10 ml de KOH 0.5 N,
se calentará a 70 °C y se agitará a 200 rpm simultáneamente por 30 minutos
cronometrados. Se titulará en caliente con HCL 0.5 N con fenolftaleína como
indicador junto con un triplicado de blancos.

El cálculo correspondiente para cada configuración se realizará con la antes


mencionada Ecuación 1 (Departamento de Ingeniería química, UNAM, 2012):

20
Sabiendo que el índice de saponificación es inversamente proporcional al peso
molecular de la grasa se evalúa el valor y se observa si resulta constante para cada
caso.

9.2.2. Reacción de rendimiento


Se realiza la reacción de saponificación de las materias grasas en presencia del álcali
mediante el diseño factorial fraccionado diseñado con ayuda del software
Minitab©19 en periodos de tiempo de 30 minutos, los resultantes se titularán con
HCl 0.5 N para medir la cantidad de moles de jabón producidos.

9.2.3. Elaboración de pastillas de jabón


Con las mejores condiciones seleccionadas de la experimentación factorial se dejan
reaccionando en un vaso de precipitados de 500 ml un volumen conocido de aceite
usado por 30 min, por ser éste el intervalo elegido para la experimentación factorial,
y subsecuente se pasara a una tina y se adicionara una solución saturada de NaCl y
se agitará para separar las fases de glicerina y jabón, se medirá el pH de la masa
resultante; se filtrara con gasas y se acidificara con H 3PO4 para reducir el pH. Se
cortará en porciones y se perforara en múltiples puntos de la pastilla aleatoriamente
con una varilla permitir el proceso de curado, se dejan reposando cubiertas con una
tela por 15 días (Martínez Lara & García Aguirre, 2019).

9.3. MEDICIÓN DE PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS


9.3.1. Porcentaje de humedad y sólidos.
Se tomará una muestra de peso conocido de las pastillas de jabón realizado, se le
harán cortes en forma de escama para aumentar su área superficial y facilitar el
secado, y en un crisol se introduce en una mufla a 120°C, al finalizar se pesará, la
diferencia de masa es el agua perdida (Cruz Alejandro, 2018).

9.3.2. Solubilidad.
Se tomará una muestra representativa de 2 gramos, posteriormente se le agregará
una cantidad conocida de agua destilada (200 ml), se dejará reposar durante 5
minutos y al término de este tiempo de agitará suavemente la muestra por 2 minutos
más, se registrará que tanta solubilidad presenta la muestra y se culminará
sometiendo a un baño de agua (120°C) para disolver la muestra por completo,
observando los cambios en la disolución (De la Cruz Salazar & Fernández Vargas,
2012).

21
9.3.3. Determinación de pH.
Se tomará una muestra representativa de 1 gramo (escamas de jabón) y se añadirá
una cantidad determinada de agua destilada (100 ml), se dejará reposar 5 minutos
para que las escamas absorban la humedad, mientras transcurre el tiempo se
calibrará el potenciómetro con una solución buffer, terminado el tiempo agitar
suavemente por 2 minutos, medir el pH empleando el potenciómetro ya calibrado
(Ortiz Pascuar & Quispe Daga, 2014).

9.3.4. Prueba de espuma.


Se pesará 2 muestras representativas (2 gramos cada uno) de escamas de jabón, a la
muestra 1 se le agregará un volumen determinado de agua destilada (100 ml), a la
muestra 2 se le agregará un volumen determinado de agua de la red pública (100 ml),
se dejarán reposar ambas muestras por 5 minutos, al término del reposo se agitarán
suavemente durante 2 minutos y finalmente se medirán visualmente los volúmenes
de espuma generados por la solución (Cruz Alejandro, 2018).

9.3.5. Determinación de la alcalinidad del agua.


Se tomarán dos alícuotas (20 ml cada una) de las muestras a analizar, la primera será
de agua de la red pública potable y la segunda de agua destilada. Se agregarán el
indicador de anaranjado de metilo (3 gotas) se agitará moderadamente para
homogenizar y se procederá a titular con ácido clorhídrico 0.5 N hasta que se dé el
viraje de color amarillo a naranja canela (Cruz Alejandro, 2018).

9.3.6 Determinación de óxidos


Se pesarán 0.5 gramos de muestra (escamas de jabón) y se les agregará 50 ml de agua
destilada, se procederá a disolver con calentamiento (baño de agua) hasta el punto
de ebullición local, una vez disuelta la muestra, se retira del baño, se deja atemperar,
y se agregarán 3 gotas del indicador (fenolftaleína), finalmente se realizará una
titulación con HCl 0.020 N, hasta obtener un viraje de rosa a incoloro (Ortiz Pascuar
& Quispe Daga, 2014).

22
10. Resultados parciales y discusión

10.1. MEDICIONES PRELIMINARES


10.1.1 Filtración
Tras el primer filtrado se lograron separar fácilmente los sólidos de mayor tamaño
mezclados en las muestras de aceites usados, después se dejaron en un breve reposo,
en la ilustración 5 se puede observar la gran cantidad de solidos al fondo del
recipiente y capturados en el colador.

Ilustración 5: Fotografía del primer filtrado.

Para el segundo filtrado las partículas capturadas fueron considerablemente


menores como es posible observar en la ilustración 6.

Ilustración 6: Segundo filtrado de las muestras.

Para el tercer filtrado las partículas eran más pequeñas de lo que el equipo
disponible permitía capturar. Después de este filtrado se finalizó el procedimiento.

23
Ilustración 7: Tercer filtrado, fin del procedimiento.

10.1.3 Prueba de saponificación inicial


Pasado el tiempo de espera se procedió a observar las muestras, el cambio visual
resulto notorio, el aroma de las muestras, A1, A2 y A3 (blanco) ya no era el de aceite
usado si no el característico a jabón, el color paso de ser oscuro semitransparente a
color amarillo/anaranjado (crema) poco saturado (Ilustración 8: Muestra A1, A3
(blanco) y A2 saponificadas de izquierda a derecha.), A3 es notoriamente más claro
que las otras dos muestras; erróneamente se decidido titular las muestras
saponificadas de A1 con HCl 0.5 N para evaluar el índice de saponificación lo cual
revelo un IS=137.86 y por ende un peso molecular de 1218.62 g/mol, sin embargo, no
se llevó a cabo al mismo tiempo que las pruebas siguientes de índice de
saponificación y el procedimiento tiene variables de temperatura y agitación
distintas (descrito en el apartado de materiales y métodos: “9.1.3. Saponificación
(Prueba inicial)” y “9.2.1 Índice de saponificación”).

Ilustración 8: Muestra A1, A3 (blanco) y A2 saponificadas de izquierda a derecha.

24
10.2 REACCIÓN DE SAPONIFICACIÓN
10.2.1. Índice de saponificación
Después de que la prueba de saponificación inicial dio positiva se procedió a evaluar
el índice de saponificación, para este método, a diferencia del anterior, se aplica alta
temperatura. Se puede observar el calentamiento en la parrilla termo agitadora en
la ilustración 9 que se usó para este método.

Ilustración 9: Reacción para índice de saponificación de A1 a 70 °C y 200 rpm.

Pasado el tiempo la evaluación del índice de saponificación y hecho por triplicado


revelo un valor resultante de 49.71 mol/g lo que se refleja en un peso molecular de
3,379.6 g/mol

10.2.2 Reacción de rendimiento


Para la prueba del rendimiento se puede observar en la siguiente tabla de datos en
un contraste con las experimentaciones hechas el rendimiento varia a favor de la
temperatura más elevada así como de la agitación, sin embargo, las diferencias son
poco representativas, justo como se menciona en el trabajo de Soft & pure: agitar en
exceso es innecesario añadirá una barrera mecánica que no permitirá la correcta
mezcla de los reactivos (Steguer , Gutiérrez , Zambrano, Gil , & Figueroa , 2012), al
mismo tiempo, y como se menciona en el trabajo de Tacias, Rosales & Torrestiana
(2015), añadir más temperatura solo producirá un efecto de ebullición del agua,
desfavoreciendo la reacción.

25
Tabla 1: Resultados calculados en Minitab19

Si la velocidad de la reacción se acelera efectivamente pero el rendimiento permanece,


entonces no se justifica un exceso de gasto energético para el calentamiento o agitación, de
la misma manera para un exceso de álcali que después tendrá que ser neutralizado.

11. Conclusiones
Las grasas utilizadas efectivamente pueden producir jabón de aroma y aspecto agradable,
así mismo, la alteración de variables como temperatura, concentración y agitación pueden
afectar la reacción, sin embargo, no lo hacen en gran medida, el intervalo de valores en el
que se encuentran acelera la cinética de reacción, pero si el rendimiento será el mismo, el
exceso de estas variables solo representará una perdida.

26
Referencias
A. Reynolds, K. (2012). Tratamiento de Aguas Residuales, Identificaión del problema.
Ciudad de México: Agua Latinoamérica.

Beltrán Hnos. S.L. (26 de Enero de 2016). Jabones Beltrán. Obtenido de Historia del Jabón:
https://www.jabonesbeltran.com/historia-del-jabon.html

Cruz Alejandro, L. R. (2018). Evaluación de los parámetros fisicoquímicos de control de


calidad en jabones de tocador en México. Ciudad de México, México: Instituto
Politécnico Nacional.

De la Cruz Salazar, M. M., & Fernández Vargas, V. I. (2012). Control de calidad


fisicoquimico de jabones de tocador en barra, comercializados en la ciudad de
trujillo. Trujillo, Perú: Universidad Nacional de Trujillo.

Departamento de alimentos y biotecnología de Facultad de de Química. (2009).


Fundamentos y tecnicas de análisis de alimentos. Ciudad de México: Universidad
Nacional Autónoma de México.

Departamento de Ingeniería química, UNAM. (2012). Fundamentos y técnicas de análisis


de alimentos. Temas selectos de ingeniería de alimentos, 1-66.

El Impulso IMP Barquisimeto. (2013 de Junio de 2013). Recuperado el 1 de Diciembre de


2019, de ¿Por qué reciclar el aceite usado?:
https://www.elimpulso.com/2013/06/06/por-que-reciclar-el-aceite-usado/

Enerviva. (1 de Julio de 2019). ¿Qué es el Biodiesel? Obtenido de enerviva.com:


http://enerviva.mx/acerca-del-biodiesel/

European Biomass Industry Association. (8 de Abril de 2019). Used Cooking Oil.


Recuperado el 26 de Octubre de 2019, de www.eubia.org:
https://www.eubia.org/cms/wiki-biomass/biomass-resources/challenges-related-
to-biomass/used-cooking-oil-recycling/

Flores Rodrígez, M. (2017). Ingeniería básica de una planta de producción de jabón sólido.
Sevilla, España: Universidad de Sevilla.

Fundación Corresponsables. (26 de 09 de 2019). ODS 13. 78 % de los mexicanos tienen poco
o nulo interés por el medio ambiente. Obtenido de corresponsables.com:
https://mexico.corresponsables.com/actualidad/ods13-78-mexicanos-tienen-poco-
interes-medio-ambiente

27
González Canal, I., & González Ubierna, J. A. (2015). Aceites usados de cocina.
problemática ambiental, incidencias en redes de saneamiento y coste del
tratamiento en depuradoras. AguasResiduales.info, 1-8.

González Canal, I., & González Ubierna, J. A. (15 de Agosto de 2015). Problemática
ambiental, incidencias en redes de saneamiento y coste del tratamiento en
depuradoras de los aceites usados en cocina. Recuperado el 3 de Octubre de 2019,
de Aguasresiduales.info:
https://www.aguasresiduales.info/revista/articulos/problematica-ambiental-
incidencias-en-redes-de-saneamiento-y-coste-del-tratamiento-en-depuradoras-de-
los-aceites-usados-en-cocina

GrupoBSV. (2018). Reciclaje de aceite de cocina . Obtenido de Foremex:


https://www.foremex.com.mx/blog/reciclaje-aceite.html

Hernandez-Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación,


rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Ciudad de México: McGraw Hill Education.

Horrach, J. M. (19 de Septiembre de 2018). Residuos de aceite para cocinar y su impacto


ambiental. Obtenido de iresiduo: https://iresiduo.com/blogs/juan-mateo-
horrach/residuos-aceite-cocinar-y-impacto-ambiental

KANTAR, EuroPanel. (2019). Who cares, who does? Luxemburg: EuroPanel .

Lycolé C.N. (25 de Agosto de 2016). Cosmetica natural del licopeno. Obtenido de Historia
del jabón "Monte Sapo":
https://cosmeticanaturaldelicopeno.com/es/blog/cosmetica-natural-de-
licopeno/historia-del-jabon-el-monte-sapo

M. Duarte, C., Alonso, S., Benito, G., Dachs , J., Montes , C., Pardo, M., . . . Valladares, F.
(2009). Cambio Global; impacto de la actividad humana sobre el sistema Tierra.
Madrid, España: Colección divulgación.

Martínez Lara, B., & García Aguirre, Y. (2019). Manual de practicas de ingeniería de
procesos. Morelia Mich.: Departamento de ingeniería química y bioquímica,
Tecnológico Nacional de México.

Merriam-webster. (13 de Agosto de 2010). Pollution - Definition from the Merriam Webster
Online dictionaryty. Recuperado el 26 de Octubre de 2019, de merriam-
webster.com: https://www.merriam-webster.com/dictionary/pollution

Mynor Romero. (2010). PROCESO DE EUTROFIZACIÓN DE AFLUENTES Y SU


PREVENCIÓN POR MEDIO DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES. Revista
Ingeniería primero, 64-74.

28
NMX-F-101-SCFI-2012. (2012). Diario Oficial de la Federación. México: Diario Oficial de la
Federación.

Organización de las Naciones Unidas. (2015). Agua, fuente de vida. Nueva York, E.U.A.:
Departamento de información Pública de las naciones unidas.

Ortiz Pascuar, K. E., & Quispe Daga, L. M. (2014). Calidad fisicoquimica de jabones de
tocador comercializados en el mercado mayorista del distrito de trujillo. Trujillo,
Perú: Universidad Nacional de Trujillo.

Padilla Cambreos, E., Flores Valdes, M., García Fajardo, J., Urzúa Esteva, E., Lugo
Cervantes, E., & García Carbajal, Z. (Mayo-Agosto 2015). Cosméticos y
cosmecéuticos en México. Revista Médico Científica de la secretaria de salud Jalisco,
89-95.

Petrucci, R. H., Harwood, W. S., Bissonnette, C., Herring , F. G., & Madura, J. D. (2017).
Química general. México D.F.: Pearson.

Prat Bartés, A., Tort-Mortorell Llabrés, X., Griama Cintas, P., & Pozueta Fernández, L.
(2009). Métodos estadísticos, control y mejora de calidad. México : EdicionsUPC.

PROFECO. (2010). Estudio de calidad: aceites comestibles. Revista del consumidor, 36-48.

Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española. Obtenido de dle.rae.es:


https://dle.rae.es/?id=ATrulkw

Seale & Associates. (2017). Reporte de la Industria del Aceite de consumo. Seale &
Associates Publicaciones.

Steger, E., Gutiérrez, J., Zambrano, M., Gil, Y., & Figueroa, L. (2012). Producción de Jabón.
Universidad de Los Andes, 10-55.

Steguer , E., Gutiérrez , J., Zambrano, M., Gil , Y., & Figueroa , L. (2012). Soft & Pure,
Producción de Jabón. Merida Venezuela: Universidad de los andes.

Tacias Pascacio, V. G., Rosales Quintero, A., & Torrestiana Sánchez, B. (2016). Evaluación y
caracterización de grasas y aceites residuales de cocina para la producción de
biodiésel: Un caso de estudio. Revista Internacional de Contaminacion Ambiental,
303-313.

Tannembaum, S. R., & Fennema, O. R. (2006). Introducción a la química de los alimentos.


Wisconsin: Acribia.

Velazquez R., E. (2009). Manual de tecnológia farmaceutica. Morelia, Michoacán: Guias


oficiales UMSNH.

29

Potrebbero piacerti anche