Sei sulla pagina 1di 193

Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.

es/politicasnet/) Página 1 de 193

INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLITICA

TEMA 1: CATEGORÍAS Y TEORÍAS DE LA CIENCIA POLÍTICA

0.- INTRODUCCIÓN.

1.- CIENCIA Y OBJETO.

2.- TEORÍA E INVESTIGACIÓN.

2.1. El comportamiento político como objeto científico

2.2. Reflexiones sobre el pensamiento político


 Teoría
 Ciencia:
 Ciencias duras
 Ciencias blandas:
2.3. Condicionantes de la libertad
Ideologías.
2.4. La ciencia interior
2.5. El tiempo en la teoría política.

3.- INVESTIGACIÓN EMPÍRICA.

3.1. El concepto de enfoque

3.2. Elección de estrategias de investigación.

3.3. Conceptos a utilizar.

Existen unos criterios concretos para evaluar la aptitud del sistema conceptual que se
plantee utilizar cuando se va a realizar un trabajo:
1.- Criterio de precisión:
2.- Criterio de conductividad:

3.4. Problemas y métodos de investigación

4.- PRINCIPALES ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA.

TEORÍAS Y MÉTODOS

LAS TEORÍAS CLÁSICAS

MAQUIAVELO (1469 - 1527).-


HOBBES O LA PROTECCIÓN DEL ESTADO ABSOLUTO (1588 - 1679).-
LOCKE O LOS FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA LIBERAL (1632 - 1704).-
EL MÉTODO COMPARTIDO DE MONTESQUIEU (1689 - 1755).-
LA TEORÍA UTILITARISTA DE BENTHAM (1748 - 1842).-
MARX Y EL MATERIALISMO DIALÉCTICO (1818 - 1883).-
RACIONALIDAD Y DOMINACIÓN EN MAX WEBER (1864 - 1920).-
LA LÓGICA EXPERIMENTAL DE PARETO (1848 1923).-
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 2 de 193

TEORÍAS Y ENFOQUES MODERNOS

FORMALISMO.-
EL CONDUCTISMO. CULTURA POLÍTICA Y PODER.-
EL FUNCIONALISMO.-
LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS.-
LA VISIÓN INFORMÁTICA.-
TEORÍA DE LOS JUEGOS.-
UNIDAD Y ESTRATEGIA. LA TEORÍA DE LA ELECCIÓN RACIONAL O
PÚBLICA.-
POLÍTICA DE GRUPOS.-
TEMAS Y CONCEPTOS.-
ANÁLISIS COMPARADO.-
EL GRUPO INTERNO.-
LOS GRUPOS Y LA LÓGICA DE LA ACCIÓN COLECTIVA.-
CAMBIO SOCIAL Y MOVILIZACIÓN.-

0.- INTRODUCCIÓN.

La preocupación por la política, por los asuntos públicos, es muy antigua. Los puntos de referencia
de las cuestiones relacionadas con el “bien común” o la “buena vida de los ciudadanos” son, la
tradición griega - polis - y la tradición hebrea, a través de la reflexión bíblica. Ambas tradiciones
fueron sintetizadas en la Edad Media por Maimónides y por Santo Tomás de Aquino, pero sobre
todo, durante la Reforma, con la emancipación de los conceptos de armonía y comunidad, se abrió
el camino al pensamiento revolucionario, a la crítica del poder sin comunidad con el que se han de
enfrentar los ciudadanos.

Dentro del campo de la política se suelen distinguir dos temas de estudio:

 elaborar grandes teorías o reflexiones.


 construir instrumentos adecuados para comprender la vida política en su mecánica cotidiana.

Desde la Edad Media el estudio del Estado, en tanto que conjunto de instituciones y reglas que rigen
la administración de los poderes de la comunidad se convirtió en un objeto central para la ciencia
política. Sin embargo, la complejidad de la vida contemporánea llevó a superar el excesivo empeño
que se había puesto en la centralidad de los estados. Gracias al descubrimiento del inconsciente por
Freud, se llegó a la conclusión de que en los espacios internos de cada individuo hay sustancia
política ya que, por ejemplo, la memoria y el olvido ejercen funciones reales en su comportamiento
político cotidiano.

2.- CIENCIA Y OBJETO.

La ciencia política es una rama más del conocimiento, es un saber moderno. El término se refiere a
un trabajo especializado, que cumple con las condiciones de rigor, objetividad y experimentación
propias de las ciencias modernas. Ello no significa que la ciencia política fuera inexistente hasta el
siglo XX, sino todo lo contrario, sin embargo, la ciencia política como actividad investigadora y con
un estatus reconocido por los científicos aparece y se consolida en el siglo XIX, con la aparición de
la actividad empírica llevada a cabo por departamentos o facultades creados y profesionalizados con
ese objeto a partir de 1875.

 Creación de la School of Political Science Association en la Universidad de Columbia.


 1903 American Political Science Review.
 Institut des Sciences Politiques de París.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 3 de 193

En el contexto académico español, la consolidación de la ciencia política tiene lugar a partir de la


posguerra. En un principio, las ciencias políticas y su estudio estaban íntimamente ligadas al
derecho público y de la historia de las instituciones.

La cultura política liberal fomentó la aparición de una visión formalista de la política, esto es, la
consideración de la sociedad como un entramado de relaciones entre los individuos y los grupos que
van dejando un rastro jurídico en el que se reflejan las vicisitudes y las relaciones de poder.
Asimismo, las relaciones sociales se materializan en organizaciones formales e institucionales,
FORMAS, en el sentido en que estas formas se hacen imprescindibles para entender el
comportamiento de la sociedad. Una de las formas supremas sería la NACIÓN-ESTADO. Por ello,
la sistematización y proliferación de los estudios políticos surgirá asociada a la Teoría de los
Estados, o Staatlehre. La ciencia política cada vez más ha ido tendiendo a la formalización y a su
presentación como ciencia experimental, sobre todo en América, a partir de la Segura Guerra
Mundial con el triunfo espectacular de este tipo de ciencias.

2.- TEORÍA E INVESTIGACIÓN.

Como toda ciencia moderna, la ciencia política presenta una línea de estudios especulativos y otra
de aplicaciones prácticas de los conocimientos que va generando. Dentro de los trabajos teóricos se
distinguen:

 Gran reflexión sobre los eventos políticos y las circunstancias que los producen.
 Indagación reflexiva que se plantea la construcción de elementos teóricos como herramientas
heurísticas para llegar a conocer las claves de la conducta y vida política.

En unas ocasiones, la formalización teórica es previa al trabajo experimental y en otras, a través del
trabajo empírico se podría llegar al sustento teórico. El afianzamiento de la politología profesional
no fue fácil ya que en un primer mometno hubo de desmarcarse de otras actividades a las que había
estado profundamente ligada (derecho, historia, filosofía..). Hubo de demostrar que la nueva
actividad se hacía necesaria porque su área de interés no estaba cubierta y porque sus métodos de
investigación eran nuevos. Resultó de suma importancia la fundación de la política comparada.

2.1. El comportamiento político como objeto científico

El objeto de la ciencia política es el estudio del comportamiento de los individuos en la polis,


mediante el establecimiento de técnicas de observación objetivas o instrumentos científicos
diseñados al efecto. Para que la ciencia política fuera reconocida como ciencia moderna por la
comunidad científica, era necesario demostrar que se basaba en la observación, el registro
objetivo de los datos, elaboración de conclusiones sobre presupuestos explicitados y
publicación de conclusiones accesibles al resto de la comunidad científica, desterrando la
tendencia a expresar nuestras reflexiones de forma literaria ya que esto daría lugar a varias
interpretaciones y dichas reflexiones no podrían ser contrastadas por medio de un test
científico. Especial importancia tuvo la aparición del conductivismo, o surgimiento de
trabajos de algunos maestros que afirmaban la necesidad de estudiar la conducta humana
mediante técnicas de observación y registro plenamente objetivas.

A esta tarea contribuyeron en gran medida los intelectuales europeos emigrados a EEUU,
ellos eran las personas idóneas para llevar a cabo esta tarea ya que habían absorbido todas las
ideas de la tradición filosófica alemana y habían asistido a las confrontaciones ideológicas que
se habían venido produciendo desde la Revolución Francesa hasta finales del siglo XIX, el
surgimiento del psicoanálisis, el afianzamiento de otras ciencias como la Economía y la
Sociología, habían experimentado el fracaso de la República de Weimar, un fin e inicio de
siglo muy violento, las dos guerras mundiales, etc. Tanta violencia en países que se suponían
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 4 de 193

la cumbre de la civilización moderna hizo que llegaran a plantearse que algo estaba fallando
en la cultura occidental.

2.2. Reflexiones sobre el pensamiento político

 Teoría: una teoría es una herramienta intelectual que se utiliza para explicar los hechos
que el hombre se encuentra a través de la vida, es una construcción humana. Su fin es
explicar los fenómenos de la naturaleza y los generados por el hombre.

 Ciencia: se encarga de formular incógnitas y darles respuesta. Para ello construye teorías
con las que poder seleccionar los fenómenos, ordenarlos y encontrar una explicación
satisfactoria.

A su vez, las ciencias pueden clasificarse en dos ramas:

 Ciencias duras: las que se ocupan del estudio de los fenómenos de la naturaleza, en
definitiva, de lo externo al hombre.

 Ciencias blandas: su objeto de estudio son las causas de los hechos sociales, donde el
hombre es juez y parte, investigador activo y a su vez objeto de estudio.

Para algunos investigadores, el hombre sólo puede ser objetivo cuando estudia algo externo a
él ya que de otro modo, los juicios de valores o pre-juicios, condicionan su percepción del
objeto de estudio. Sin embargo, oros investigadores sostienen que siempre que el hombre
estudia un fenómeno, ya sea externo o intrínseco a él mismo, sus aproximaciones siempre
están condicionadas por algún tipo de ideas o juicios, aunque sean vagos, por lo que sostienen
que los prejuicios son generales a todas las ciencias. Sin dar la razón a ninguna de las partes,
bien es cierto que las ciencias corren el riesgo de empantanarse en prejuicios y perder
objetividad. Es obvio que la aproximación de un investigador al estudio de la composición de
una roca no sea igual que si el objeto de estudio es el hombre y los sentimientos que afectan
directamente a nuestras vidas.

Algunos investigadores sostienen que hay que dejar de lado todo prejuicio y buscar métodos
neutrales puramente técnicos; otros replican que incluso las ciencias experimentales poseen su
propia metafísica.

La acción humana pretende:

 comprender por qué ocurren los hechos


 construir un mundo real distinto del que existe y del que los hombres son y serán siempre
parte.

Según esto, el hombre no sólo analiza el mundo para comprenderlo sino porque su trabajo, ya
sea manual o intelectual, construye ese mundo del que forma parte.

En una comunidad política, el hombre siempre busca la satisfacción a una serie de


necesidades, como son el comer, la compañía, la protección... A cambio debe contribuir en
muchas tareas comunes como en el pago de impuestos, educación, participación política.
Cada hombre podría enumerar una cantidad diferente de acciones que le empujan a cooperar.
Cada época histórica, cada tipo de sociedad da primacía a unos valores sobre otros: the
common concern.

Cuando un individuo nace, se encuentra en un mundo ya organizado, donde hay un conjunto


de individuos que llevan ya tiempo conviviendo juntos, que ya han establecido sus propios
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 5 de 193

valores, sus costumbres y sus formas de organización. Este es el pasado histórico de la


comunidad.

La forma más avanzada que se conoce de convivencia en comunidad es el ESTADO, o


conjunto de instituciones y reglas que rigen la administración de los poderes de la comunidad.
La forma de Estado ha surgido después de muchos años de experimentación histórica
acumulada en la vida de los pueblos europeos. Sus objetivos principales son:

 garantizar la supervivencia de la comunidad.


 racionalizar la situación de la “auctoritas” generada por la comunidad.
 hacer posible la realización de estas tareas por personas concretas en cualquier época.

La perdurabilidad del Estado permite ir acumulando mejoras o defectos que cada época pueda
incorporar. Cada época ha dejado su huella.
2.3 Condicionantes de la libertad

Los ciudadanos, cuando nacen, se ven inmersos en una comunidad que les viene impuesta, ya
que estaba establecida cuando ellos alcanzaron el uso de la razón. Se ven dotados de una serie
de responsabilidades y obligados por unos compromisos que no adquirieron. Dadas las
características de la especie humana, vivir significa vivir asociado o en comunidad.

La presunción de autonomía personal: al ciudadano se le hace preciso entender su situación


política para saber cómo actuar, en la mayoría de los casos, tendrá que fiarse de lo que le
enseñen y en muy contadas ocasiones, lo descubrirá él directamente. Cada individuo
encontrará razones a lo que ve y a lo que pasa: la visión o concepción del mundo:
entendimiento con que un individuo afronta su existencia política. La realidad es que la
libertad no existe en el sentido de que el hombre no puede escoger su propia visión del mundo
ya que la mayor parte le viene impuesta a través d ella tradición histórica.

Ideologías: son todo ese conjunto de explicaciones que ofrecen una visión del mundo con
mayor o menor coherencia.

2.4. La ciencia interior

El ser humano tiende a aferrarse a las ideologías y ello es susceptible de que ocurra de
generación en generación.

Los liberadores modernos se dieron cuenta de que los efectos del principio de dominación en
lo público se traducían dentro de la persona en obediencia psicológica, comprendieron que el
individuo estaba bajo el control absoluto del grupo. Para la modernidad, las puertas por las
que se introduce la opresión externa del individuo son la infancia y la pertenencia al grupo. La
infancia y la soledad son las grandes debilidades del hombre. La mente es traída al mundo
pasivamente pero debe afrontar la muerte a solas y con plena responsabilidad.

El descubrimiento del inconsciente empezó como una exploración en el alma del ego y como
una lucha por la independencia. Desde la Ilustración las ciencias sociales habían estado
siempre trabajando hacia una sociedad racional hasta que Freud, hacia 1900, asestó el más
duro golpe al racionalismo con el descubrimiento del inconsciente como concepto
científicamente formulado y con unas terapias mentales más poderosas. Uno de los puntos
más controvertidos de la política moderna es su pretendida secularización.

Las terapias psíquicas del siglo XX han aportado a la humanidad el descubrimiento de


espacios internos en los grupos humanos, pero no han podido demostrar que en esos espacios
del mundo interno del individuo hay sustancia política: espacios políticos internos.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 6 de 193

2.5. El tiempo en la teoría política.

La mayoría de los teóricos insisten en explicar la historia de la política en lugar de hacer


teoría política sobre el presente.

El Marqués de Cordoncet considera que en la cultura moderna la sabiduría es acumulativa,


fluye en cadenas de causas y efectos, es acumulativa de una forma ordenada. El hombre puede
viajar en el tiempo viajando por la superficie del globo. En el viaje humano a través de las
edades se puede leer el pasado. Por eso, viajar geográficamente alrededor del mundo tiene,
para la mente moderna, la validez mental de un viaje a través del tiempo, de este modo el
tiempo resulta dominado por el hombre moderno.

Según Cordoncet, la perfectibilidad del hombre es indefinida y cada siglo que pasa añade
nueva ilustración a la de los siglos precedentes. Esta visión significa una especie de
igualitarismo cronocrático que se impondrá en todo conocimiento de la historia de la teoría
política. Los politólogos, entregados a hacer historia, tienden a creer que como conocen el
pasado con detalle les es más fácil explicar el presente pero la realidad no es así, carece de
base filosófica y antropológica el militarizar el uso del tiempo y el encadenamiento conjunto
de los fenómenos temporales. Por tanto, la cronocracia tiene difícil su supervivencia.
Partiendo de las ideas de Freud sobre el inconsciente humano, donde no hay pasado, ni
presente, ni futuro, podríamos decir que la memora y el olvido en política son funciones
reales, entre otras cosas porque sólo existe política actual. La política es siempre algo activado
en el juego trascendente de la vida y la muerte que ello implica. Hay que apartarse de la visión
cronocrática.

3.- INVESTIGACIÓN EMPÍRICA.

3.1. El concepto de enfoque

El hombre se encuentra dentro de un gran universo y a la vez siente que hay otro ámbito
mucho más complejo, que es donde se encierra su yo. Aparentemente, las regularidades de
este mundo son caóticas y la tarea de la ciencia consiste en intepretar razonadamente la
experiencia a través del descubrimiento de generalidades válidas u su consecuente aplicación
a acontecimientos particulares. En toda descripción hay implícito un trabajo de descripción y
de interpretación. La labor del científico consiste en seleccionar elementos de la experiencia,
interpretarlos y extraer una consecuencia generalizadora.

Frente a la sistematización inductiva, el investigador deductivo rechaza el encontrar esas


generalidades necesarias para la explicación científica válida en la observación empírica y
trata de encontrar dichas deducciones lógicas buscando principios o axiomas que, al ser
evidentes por su propia naturaleza, no requieren demostración. De este modo, la elaboración
de un sistema teórico queda asentada tal y como decía Einstein, por la intuición del autor, que
es quien decide por qué ha utilizado precisamente estos presupuestos y no otros.
Evidentemente, no se puede estudiar ningún enfoque de investigación sin antes explicitar con
claridad los criterios básicos con que se pretenden evaluar.

3.2. Elección de estrategias de investigación.

En el trabajo empírico nunca van a solas las ideas o los esfuerzos del investigador, sino que
aparecen acompañados de los detalles concretos de financiación y adecuación a los medios.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 7 de 193

Es importante saber evaluar los ingredientes y el alcance de un trabajo del mismo modo que el
decidirse con criterios racionales sobre qué método utilizar.

3.3. Conceptos a utilizar.

Cuando un investigador adopta una perspectiva de investigación, impulsado por una fe en el


éxito de su proyecto y por unas convicciones teóricas más o menos conscientes, se materializa
en una triple consecuencia:

 conceptualización coherente.
 presentación de problemas centrales a resolver y necesarios para encontrar las respuestas
buscadas.
 métodos concretos a utilizar y rechazo de los no válidos para conseguir su meta.

En la base de estas tres etapas subyacen los principios axiomáticos en los que se apoya la
sistematización del autor. Cuanto más claras tenga las ideas el autor, cuanto más transparente
sea su formalización y la explicitación de los presupuestos, más rendimiento obtendrá del
equipo de trabajo y del dinero invertido. Einstein llegó a reconocer que al fondo del diseño
teórico se encuentra siempre un conjunto de principios indemostrables, percibidos
intuitivamente a través de una cierta empatía o “Einffühlung”, llamada “Intellectual Love” por
Popper.

Existen unos criterios concretos para evaluar la aptitud del sistema conceptual que se plantee
utilizar cuando se va a realizar un trabajo:

1.- Criterio de precisión: los conceptos claves de un aparato conceptual, incluidos en un


enfoque teórico deben estar definidos ajustadamente. Por tanto, habrá que evitar:

 la ambigüedad o confusión producida al definir un concepto de modo que varias


personas lo puedan entender de diferente manera.
 ambivalencia que se produce cuando un concepto está definido de tal forma que el
mismo observador podría encontrar en un fenómeno político dos contenidos
diferentes, teniendo motivos en ambos casos para entenderlo así.
 definir los conceptos sólo verbalmente al estilo diccionario, refiriendo una palabra a
otra y ésta a su vez a otras en cadenas sin fin ni respuesta.
 falta de parsimonia teórica o defecto que se produce si se abusa del número de
presupuestos básicos axiomáticos indemostrables.

2.- Criterio de conductividad: los conceptos básicos de un sistema deben conducir a la


elaboración de una teoría potente con fuerte capacidad de explicación científica. En este
sentido, los conceptos que intentan representar o describir un fenómeno pueden ser:

 Clasificatorios: o conceptos tipológicos.- Aquellos que nos describen algo


diciéndonos a qué clase pertenece (comunes en Biología).
 Analíticos: describen el fenómeno expresando las partes de que consta (comunes en
Química).
 Universales: expresan el fenómeno mediante dimensiones continuas en las que todo
fenómeno tiene una posición. Representan realidades encontradas en todas las cosas
(ej.: temperatura). Si sólo se utilizan conceptos clasificatorios, la conductividad es
escasa y su nivel de profundidad teórica será bajo. En el grado analítico y en el
universal, el grado de conductividad es cada vez mayor.

3.4. Problemas y métodos de investigación


Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 8 de 193

Será decisiva la capacidad del técnico, su formación y su lucidez, también serán importantes
sus orientaciones ideológicas, sus inhibiciones e incluso sus manías. Normalmente, una buena
propuesta teórica se caracteriza sobre todo por su capacidad para hacer las preguntas
adecuadas de la forma idónea.

Toda propuesta de proyecto debe presentarse con un presupuesto de investigación por escrito.
Previamente habrá que hacer una valoración de los diferentes enfoques del trabajo
experimental de modo que se pueda hacer un buen uso del dinero entregado al investigador
para tal fin. Los recursos y la financiación del proyecto son un bien limitado y habrá siempre
que plantearse cómo usarlos de la forma más idónea.

4.- PRINCIPALES ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN EMPÍRICA.

TEORÍAS Y MÉTODOS

Las estadísticas, los sondeos de opinión y las encuestas son utensilios fundamentales para darle un
carácter científico a las investigaciones sociales, pero el objeto básico de estudio en éstas, el ser
humano y su comportamiento, no permite ser entendido desde ángulos tan reduccionistas.

En la actualidad, la ciencia política (sobre todo la americana) padece de un exceso de acumulación


de datos y estudios específicos, existe un desequilibrio entre teoría e investigación entendida como
acumulación. Según R. Dahrendorf, la pretensión de la ciencia empírica es siempre teórica y la
investigación experimental sólo tiene su justificación lógica como medio de control de las hipótesis
derivadas de dichas teorías.

Los inicios de la ciencia política se sitúan en Maquiavelo, cuando comienza a darse una
interpretación desideologizada de los hechos y surge el primer intento de lo que podríamos
considerar una teoría política basada en lo factual.

LAS TEORÍAS CLÁSICAS

MAQUIAVELO (1469 - 1527).-

La teoría política moderna comienza en el Renacimiento y en el análisis que Nicolás Maquiavelo


hace del poder y del Estado. Su aproximación realista significó una ruptura con la tradición
medieval que durante muchos siglos había entendido la política como algo inseparable de la religión
y la moral. Con Maquiavelo el poder se convertirá en un mecanismo de estudio a través de las
técnicas o principios de posible aplicación universal. Fundamentándose en la observación de los
hechos y en su convicción de que la naturaleza de los hombres es constante e inalterable en muchos
sentidos, Maquiavelo construye una teoría capaz de predecir y explicar las realidades políticas. “El
Príncipe” es un manual práctico para gobernar y mantener el poder sin caer en las trampas y los
engaños de los hombres. Según Maquiavelo, la religión y la moral pueden ser utilizadas para
consolidar el poder pero el funcionamiento de éste es ajeno de aquéllas. Aunque sean inmorales, los
fines políticos justifican siempre los medios empleados.

El problema de Maquiavelo no es legitimar el poder sino mantenerlo basándose en la fuerza y la


astucia, ya que estos son los únicos elementos capaces de explicar la caída de imperios y gobiernos.
De esta forma, Maquiavelo lo que pretendía era enseñar cuáles son los mecanismos del gobierno,
cómo se puede consolidar y fortalecer el Estado y qué errores llevan a la decadencia y a la ruina. En
este sentido, la modernidad de Maquiavelo, paralela a la incipiente revolución copernicana, retoma
la secularización anunciada por Aristóteles y Marsilio de Padua, y la lleva a los umbrales de la
ciencia positiva.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 9 de 193

Maquiavelo considera que la fuerza es el único medio para incrementar y mantener el poder. Ya que
la ambición natural de los hombres y de los estados hace que tras las fronteras amenace siempre la
hostilidad de la guerra, la educación y el oficio del príncipe deberá estar dirigido a conocer el arte
de la guerra, ya que descuidar este oficio conduce directamente al fracaso.

En “El Príncipe”, Maquiavelo distingue entre las “buenas leyes” y las “buenas armas” como
ingredientes fundamentales para la consolidación de cualquier Estado.

Por “buenas armas” Maquiavelo entiende las fuerzas nacionales permanentes y disciplinadas de
ciudadanos que aman su nación, no ejércitos de mercenarios dispuestos a venderse al mejor postor.

En la filosofía maquiavélica existen dos abstracciones teóricas ineludibles: la fortuna y la virtud.


Frente a la imprevisibilidad del azar (fortuna) Maquiavelo propone la virtud, o combinación
compuesta por la fuerza, el valor, la capacidad de resolución, la inteligencia, la astucia y la
estrategia. El objetivo fundamental de los escritos de Maquiavleo es la capacidad de imposición y
de reconocimiento por los demás y este punto nos adentra en una dimensión clave de la política y
del mundo actual. “El Príncipe” puede ser visto como un gran tratado para el arte de la
manipulación de la imagen, no es necesario ser bueno y honrado sino parecerlo. Para Maquiavelo,
siempre hay una razón de Estado que justifica y en ocasiones hace necesario el empleo de la
violencia y la crueldad. Es en este punto cuando se pregunta si vale más ser amado que temido.
Debido a la condición pesimista del florentino, concluirá que vale más ser temido que amado ya que
la naturaleza del hombre le hace ser ingrato y tardan mucho menos en agredir al que aman que al
que temen porque el amor lleva al exceso de confianza y a la falta de respeto. Sin embargo, el temor
no debe convertirse en odio o desprecio hacia el príncipe.

“Como los hombres son malos y no mantendrán su palabra contigo, tampoco tú estás obligado a
mantenerla con ellos”.

Maquiavelo es un claro antecedente de cualquier concepción realista de la democracia. Según


Maquiavelo, la opinión de la mayoría debe ser despreciada ya que la capacidad crítica e intelectual
de la masa es casi inexistente.

“El vulgo es reducido siempre por la apariencia y por los acontecimientos; ¿y no es el vulgo lo que
constituye la muchedumbre?”.

HOBBES O LA PROTECCIÓN DEL ESTADO ABSOLUTO (1588 - 1679).-

El método de Thomas Hobbes se basa en los nuevos modelos científico-matemáticos que, a partir
de las precisas mediciones de Galileo, llevarán a cabo la revolución científica iniciada por
Copérnico en el Renacimiento. Estos planteamientos son paralelos a la eclosión de la burguesía
como clase social considerada.

Hobbes entiende la política y al propio ser humano como una parte más del universo mecánico
inteligible al lenguaje matemático. Esta visión del mundo implica un materialismo radical ya
implícito en las primeras páginas de su obra más representativa, “Leviatán”. Para Hobbes, la vida es
como un movimiento artificial en el que el cuerpo humano funciona como un mecanismo parecido
al de un reloj. Para él, esta visión de la política, desde un ángulo de reducción y secularización le
hace justificar el absolutismo como algo útil y necesario en la tierra, escapando de todo tipo de
trascendencia metafísica o religiosa implícita en el derecho divino de los reyes que hasta entonces
había sido la visión tradicional. Hobbes tiene una visión del mundo mecanicista.

Según Hobbes, todos los hombres comparten por igual una sed insaciable para ambicionar quejas y
poder y al ser escasas, les enfrentan a un conflicto que inevitablemente les conduce a la muerte. A
diferencia de las abejas o las hormigas que cooperan por instinto, Hobbes advierte que los hombres
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 10 de 193

inevitablemente tienden a la agresividad y a la destrucción. Según él, dentro de esa guerra violenta y
egoísta no puede existir la propiedad ya que “sólo pertenece a cada uno lo que pudo coger durante
un tiempo y lo supo retener”. Tampoco es posible la industria ya que el fruto de la misma es
inseguro, ni la agricultura, ni la navegación, ni las artes, ni la sociedad... Tal y como lo entiende
Hobbes, “el hombre es un lobo para el hombre” que no reparará en matar o robar al prójimo a no
ser que un poder superior le castigue o atemorice hasta obligarle a cambiar su perversa conducta
natural.

En contraposición al estado de naturaleza (guerra de todos con todos), la sociedad civil sólo es
posible fundando el Estado, por tanto, la sociedad u organización artificial (contra natura) de todos
los súbditos sometidos al poder civil del Estado se convierte en el polo opuesto de la guerra. Bajo el
poder soberano, el Estado garantiza la paz ya que sin él no hay sociedad entre los hombres sino un
mero estado natural de desconfianza y terror. Por ello, la gran solución que el hombre ha creado
para su propia conservación es el Estado todopoderoso en la tierra, la idea de un dios mortal que
aterrorice a los ciudadanos (Leviatán: monstruo bíblico). Para Hobbes, la naturaleza humana está
compuesta por dos tendencias: la razón y la pasión.

La pasión, a modo de impulso, lleva a los hombres a desear y a conseguir los bienes y privilegios
del prójimo. La razón les hace pensar que sin duración y sin seguridad los bienes deseados no tienen
sentido porque no pueden disfrutarse. Mientras que la pasión enfrenta a los hombres, la razón les
hace pactar, por ello, se ven llevados a convenir un contrato que implica la renuncia a todos los
derechos que poseían en su estado de naturaleza para entregárselos a un soberano que, a cambio, les
garantice el orden y la seguridad.

Por tanto, la sumisión absoluta es el precio que deben pagar los súbditos al soberano por haberles
salvado de su destructivo estado de naturaleza. Mediante el contrato se renuncia a la libertad y a
cualquier derecho que pudiera poner en peligro la paz, de modo que los hombres se convierten en
autores y autorizan al soberano, el actor ligándose y responsabilizándose en todos sus actos,
convirtiéndose así la persona artificial en representante de sus autores.

Hobbes presupone una aplastante mayoría de voluntades en favor del contrato. El contrato hace al
soberano el verdadero fijador de la justicia y de la moral ya que lo justo y lo bueno pasan a definirse
como lo coincidente con la voluntad del soberano. El soberano es el único poder legislativo y el
Estado la única fuente de derecho; incluso en los asuntos de índole espiritual o religiosa es el
soberano quien tiene la máxima autoridad.

LOCKE O LOS FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA LIBERAL (1632 - 1704).-

John Locke es el principal teórico del liberalismo, por su teoría de la división de poderes y por el
hincapié que hace en los conceptos de libertad y propiedad. Su influencia es enorme en el
continente americano y en todos los autores liberales posteriores a él. Su insistencia en respetar
determinadas parcelas individuales harán de él un preludio claro de la mentalidad burguesa aunque
sus apreciaciones acerca del trabajo también podrían fundamentar cualquier teorización socialista.

Como Hobbes, parte del estado de naturaleza para explicitar al ser humano, pero a diferencia de él,
para Locke éste es un periodo en el que los hombres debieron gozar de perfecta libertad para
ordenar sus actos y para disponer de sus propiedades y personas como mejor les parecía, sin
necesidad de pedir permiso y sin depender dela voluntad ajena.

Para Locke, el derecho a la libertad es fundamental y la necesidad de autoconservación no conoce


otro límite que la ley natural, que gobierna el estado de naturaleza y que debe entenderse como la
voluntad de dios. Nadie debe dañar a otros en vida, salud y libertad. Todos los hombres están
dotados de razón y libertad suficiente para conocer el mundo y esto debe encaminarles a cooperar
con los demás en la conservación de sus derechos.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 11 de 193

Para Locke, es conveniente el paso del estado de naturaleza a la sociedad civil ya que cuando al
hombre le asiste la razón, le asiste también el derecho de imponer a los demás su cumplimiento. La
razón coincide con la ley, el hombre, al interpretar la ley para sus asuntos propios deviene en juez y
parte, lo que implica que juzguen con parcialidad y se dejen llevar por la pasión y la venganza. Ya
que en el estado natural el agraviado carece a menudo de la fuerza suficiente para mantener la ley,
el paso a la sociedad civil es conveniente. Para Locke, el estado de naturaleza es un estado de paz,
benevolencia y ayuda mutua.

Los hombres tienen derecho a su autoconservación. Según Locke, dios entregó a los hombres la
tierra y sus productos para que dispusieran de ello a su conveniencia, para su sustento y bienestar, y
aunque pertenecen a la humanidad en general, es posible que algunos de ellos intenten apropiarse
indebidamente de lo de los demás. Según Locke, un hombre puede apropiarse de algo en la medida
en que deje suficiente y de igual calidad para los demás. La apropiación justa está limitada por el
trabajo ya que la cantidad de tierra que un hombre sea capaz de cultivar coincidirá con lo que pueda
considerar como propia. Para salvaguardar la propiedad, los hombres se asocian en una sociedad
civil, renunciando a su propia defensa y al poder de castigar los delitos contra la ley natural
mediante un consentimiento tácito, haciendo dejación en la sociedad de las facultades que tenían en
el estado de naturaleza y desde ese momento la sociedad se encargará de su protección dictando las
normas precisas para el bien de la misma y castigando a los infractores de éstas. Esta transmisión de
derechos y funciones a la sociedad se caracteriza por la condicionalidad y la limitación: el hombre
entrega los derechos individuales de los que gozaba a cambio de los beneficios, o en función de los
que espera obtener. La sociedad los recibe fiduciariamente y se los entrega al gobierno que se
convierte en fideicomisario de la sociedad, de forma análogo a como ésta lo es del sujeto. Así, el
gobierno desempeñará su tarea pensando en el bien de la comunidad. Llevar este propósito permite
revocar el mandato. El poder legislativo se convierte en el organismo más importante de la sociedad
civil ya que su propósito es la salvaguarda del derecho y a propiedad.

El poder legislativo es el poder supremo pero ello no le exime de varias restricciones concretas,
como son el que sus normas no se pueden modificar para casos concretos, sus normas deben
presidir el bien de la comunidad, tampoco puede arrebatar a nadie sus propiedades. En suma, no
puede vulnerar los derechos naturales. “La ley natural subsiste como norma eterna de todos los
hombres sin exceptuar a los legisladores”. Subordinado al poder legislativo está el poder ejecutivo,
encargado sin interrupción y de manera constante de la ejecución de las leyes vigentes en la
comunidad.

EL MÉTODO COMPARTIDO DE MONTESQUIEU (1689 - 1755).-

En su obra principal, “El espíritu de las leyes”, Montesquieu intenta construir un método para
canalizar las instituciones, la legislación y los gobiernos de cada país atendiendo a determinaciones
físicas y culturales (clima, suelo, comercio, religión, costumbres).

El método de Montesquieu supone que las leyes en su componente racional tienen que actuar de
forma diferente en las distintas comunidades humanas y, por tanto, sus instituciones serán también
diferentes.

En esta concepción de la ley subyace un marcado carácter relativista ya que sugiere que cierto tipo
de leyes, objetivamente, serán mejores o peores según las condiciones de una determinada
comunidad humana. Por ello, la filosofía política implica un doble propósito ya que, por un lado
quiere entender científicamente la diversidad de leyes y costumbres humanas que determinan física
y culturalmente a una sociedad y de otro, pretende descubrir el tipo de gobierno más adecuado para
cada país en concreto. Por ello, las leyes y los gobiernos no pueden imponer modelos abstractos
utópicos sino que deben adaptarse a las circunstancias en que vive una nación.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 12 de 193

Montesquieu quiere llevar su sociología política a la altura de las ciencias naturales. Para él, las
causas físicas como el suelo, el número de población y, sobre todo el clima, condicionan la cultura y
el comportamiento humano.

Montesquieu es menos revolucionario que Rousseau pero su desprecio del absolutismo debe
entenderse como un intento de cimentar científicamente el marco institucional de libertades que ya
fue emprendido por Locke en el siglo XVII.

Para Montesquieu, las garantías de la libertad no están en la teorización o en la búsqueda de una


virtud cívica superior (como en la Antigüedad) sino en la organización y delimitación funcional de
las distintas instituciones del Estado.

Dividiendo el poder se garantiza y fortalece el régimen de libertades. A diferencia de Locke, que


consideraba que el poder judicial era una parte del poder ejecutivo, para Montesquieu, debe
constituir un poder distinto. De este modo, la Teoría de la Separación de Poderes se convierte en un
mecanismo garante de la libertad que evita la concentración del poder. En “El Espíritu de las
Leyes”, se refiere a los poderes intermedios entre el rey y el pueblo como necesarios para evitar el
abuso del poder soberano. Los gobiernos que aspiran a garantizar la libertad, la paz y la unidad, se
consiguen fomentando la acción de los distintos grupos sociales. De este modo, con su Teoría de los
Poderes Intermedios, Montesquieu aporta una forma innovadora de fomentar el pluralismo y la
convivencia a través de las leyes.

LA TEORÍA UTILITARISTA DE BENTHAM (1748 - 1842).-

La idea central del pensamiento y la obra de Jeremy Bentham afirma que la mayoría de los grandes
debates políticos han sido inútiles para la felicidad del individuo. Para él, lo importante no son los
intereses de la comunidad sino las aspiraciones concretas de cada uno de sus integrantes.

Bentham reduce su teoría moral y política a una concepción sensualista en la que el bien y el mal
refieren al placer y el dolor. Para él, lo bueno es placer o felicidad y lo malo es dolor, de este modo,
una acción nos lleva a un resultado bueno o malo en función de la cantidad de placer o dolor que
nos aporte. Este determinismo psicológico es importante para él ya que pretendía establecer un
código de leyes que haría virtuosos a los hombres. Para Bentham, el único principio político
razonable es el de intentar conseguir la mayor felicidad para el mayor número de personas. Todo lo
que se parte de este principio fundamental es mera especulación y no sirve para nada. Para
Bentham, las leyes deben estar diseñadas por un poder soberano que, siguiendo los principios
utilitaristas, haya alejado cualquier influencia del derecho natural o de las ideologías. Igualmente,
deben convertirse en ayudas desinteresadas para proporcionar felicidad a los individuos. Toda la
obra de Bentham se basa en la búsqueda de “un sistema cuyo objeto fuera construir la fábrica de la
felicidad con las manos de la razón y la ley”.

A pesar de su visión hedonista e individualista, Bentham no identifica utilidad con egoísmo ya que
para él, la primera ley de la naturaleza es buscar la felicidad para uno mismo pero también la
felicidad nuestra se encuentra en la felicidad de los demás.

Para Bentham, la racionalidad y la fuerza lógica que desarrollarían los individuos sobrepasaría las
ideologías y los partidos políticos, sin embargo, su teoría no resuelve el conflicto entre los deberes
sociales y los deseos individuales.

La idea de la mayor felicidad para el mayor número supone que no todos los deseos pueden ser
satisfechos. Es ésta una visión realista de la democracia. Para Bentham ya que existe una
imposibilidad de consenso, los legisladores requieren juicios de valor que dependen de situaciones
históricas. Hay juicios mejores, fundamentados en la razón y la experiencia, y juicios peores que
provienen de la irracionalidad y los prejuicios. Por ello, quiere apartarse de cualquier tipo de verdad
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 13 de 193

absoluta o evidente. Para él, los proyectos políticos deben plantearse en función de su utilidad. El
Estado debe encargarse de garantizar los principales objetivos y servicios públicos. Bentham
presupone en los seres humanos la capacidad racional que les permitirá convertirse en sus propios
abogados.

MARX Y EL MATERIALISMO DIALÉCTICO (1818 - 1883).-

La principal contribución de Marx a la teoría política es su visión materialista de la historia,


especialmente de aquellas esferas económicas donde se articulan los medios de producción. Para él
el análisis político es superficial si no va acompañado de una referencia adecuada de las
determinaciones histórico-económicas ya que cualquier sistema de producción que se ha dado en la
historia lleva consigo una forma determinada de distribución del producto económico y ello explica
los cambios que se puedan producir tanto en la política como en la cultura. Esta primacía
económica sobre lo cultural hace que la teoría marxista sea conocida como materialismo histórico.

Así, las fuerzas productivas son los instrumentos de trabajo de los seres humanos mientras que las
relaciones de producción es el modo en que la sociedad se organiza para utilizar dichas fuerzas
productivas en tanto que crean diferentes estructuras políticas divididas en clases. El cambio social
e histórico viene propiciado por el desarrollo de la infraestructura económica, y no tanto por la
superestructura política e ideológica. El carácter revolucionario de la teoría marxista se desprende
del presupuesto de que las fuerzas productivas han sido controladas por una minoría que ha
conseguido aprovecharse de la gran masa de población apropiándose de la plusvalía o valor
excedente. El trabajador vende su trabajo como si de una mercancía se tratase quedando a expensas
de la racionalidad del capital y sus criterios orientados a reducir el coste al máximo. Esta situación
es altamente conflictiva y propicia la lucha de clases que hará protagonista revolucionaria a la clase
proletaria. Para Marx, el Estado, las creencias religiosas y nacionalistas son potenciados desde el
poder económico como formas de dominación y la revolución proletaria debe destruirlas. Partiendo
de una situación de desigualdad, para Marx la ideología es el conjunto de creencias que sirven para
mantener el reparto desigual del poder económico y político.

La teoría marxista estaba pensada para sociedades industrializadas, tipo Inglaterra y EEUU. El
pronostica una revolución de la clase trabajadora que consistirá en la instauración de una sociedad
sin clases. Esta predicción debilita su método en lo experimental y científico, la visión marxista es
algo ingenua pero, aún así, es tal vez la más influyente en el siglo XX.

RACIONALIDAD Y DOMINACIÓN EN MAX WEBER (1864 - 1920).-

La obra de Max Weber puede entenderse como un intento de comprender los aspectos técnicos y
burocráticos del capitalismo. Su obra más importante es “Economía y Sociedad” y aspira a conocer
el presente remontándose con frecuencia al pasado.

Para Weber su teoría política reside en los valores que la historia y la tradición nos han ido
inculcando. Según él, el trabajo del investigador científico debe basarse en la formulación de juicios
de hecho verificables y, en tanto sea posible, objetivos. Para Weber el Estado es aquella institución
que emplea la dominación atribuyéndose, ya sea legítimamente o no, el monopolio de la coerción
física. Los ciudadanos se convierten en sociedad civil y son aquellos grupos de ciudadanos que
aceptan la dominación.

Para Weber será importante disminuir la presión del Estado, disminuir la burocracia y someterla a
un control político.

Partiendo de este presupuesto realista de la dominación, Weber constituye su famosa Tipología de


los Poderes sobre los diferentes tipos de dominación:
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 14 de 193

 Dominación carismática: se da en sociedades primitivas. El poder es encarnado por el líder,


aquél que consigue demostrar un poder trascendente y extraordinario. A través de la magia o la
religión se erige en un ser elegido mediador entre la sociedad y dios (comunidad y fuerzas
espirituales).

 Dominación tradicional: la comunidad reconoce y acepta el pasado como base constitutiva del
presente. El pasado se encarna en herederos que son reconocidos como tales no por realizar algo
extraordinario sino por tradición ancestral (sacerdotes / monarcas).

 Dominación racional o legal: el Estado y la burocracia son el máximo poder garante de la


justicia y la eficacia.

En su libro, “La ética protestante y el espíritu del capitalismo” (1904), refleja el contraste en la
sociedad moderna del pasado religioso y el capitalismo. Weber señala las semejanzas entre la ética
calvinista y la ética del trabajo y el ahorro: renuncia a una vida placentera, predestinación, represión
de todo impulso sensual mediante el trabajo, etc.

LA LÓGICA EXPERIMENTAL DE PARETO (1848 1923).-

Partiendo de un principio cientifista, Vilfredo Pareto pretende desmitificar las falacias de la


sociedad moderna resaltando las contradicciones de la democracia y los partidos a fin de
proporcionar las bases de una teoría positivista y realista. Su obra más importante es el “Tratado de
Sociología General” (1916).

Pareto divide las acciones humanas en lógicas y no lógicas:

 Lógicas: acciones orientadas a un objetivo concreto para cuya obtención el sujeto actúa
siguiendo procedimientos racionales.

 No lógicas: falta de conciencia entre los medios y los fines (p. e.: rituales, etc.).

Pareto se refiere con el término residuos a los instintos principales de la naturaleza humana y
existen dos tipos de residuos:

 Instintos de las combinaciones: capacidad de invención e imaginación.

 Persistencia de conglomerados: tendencia conservadora y temerosa.

Los residuos permanecen constantes a lo largo de la Historia y frente a ellos están las derivaciones,
que son irradiaciones potenciadas por la personalidad de los líderes y por sus discursos. La
propaganda y el poder persuasivo de la publicidad a fuerza de repetirse acaban por aparecer como
discurso “lógico - experimental”.

En definitiva, el método lógico-experimental paretiano pretende desmitificar todas las ilusiones


democráticas así como sus derivaciones ya que éstas son acciones no lógicas que tienden a
favorecer a unas elites que manipulan a las masas. De todos modos, estas elites no se perpetúan en
la historia sino que tienden a debilitarse y a desaparecer.

A través de las derivaciones se organizan movimientos de fe colectiva que terminan por derrocar a
quienes ostentan el poder. Pareto considera necesaria la ascensión al poder de elites fuertes y
realistas que sustituyan el debilitamiento progresivo al que conducen la masificación y los
procedimientos democráticos. Junto a Mosca, Pareto es considerado el creador del elitismo así
como uno de los grandes críticos de la democracia y el socialismo.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 15 de 193

TEORÍAS Y ENFOQUES MODERNOS

FORMALISMO.-

Es el enfoque más antiguo dentro de la ciencia política empírica. Este enfoque identifica, a efectos
prácticos de trabajo, la política con las normas e instituciones vigentes en una comunidad: el
enfoque legal-formal surgirá como tal asociado a departamentos de derecho público y de historia de
las instituciones.

Esto no quiere decir que los investigadores de este enfoque piensen que lo político sólo se encuentra
en lo escrito en documentos o en las instituciones. Como resistencia contra influencias idealistas y
teológicas, se resiste a aceptar como realidad objetiva nada que no tenga una repercusión
constatable por todos. Al tener trascendencia documental, el trabajo de recopilar y comparar
material de distintos países se hace más sencillo.

Los estudios formalistas o legal-formales han adquirido autonomía separándose definitivamente de


su origen jurídico al ahondar y ampliar el campo de estudio. Sin embargo, esta evolución ha sido
muy lenta.

El objeto de estudio de este enfoque de trabajo son las estructuras legal-formales:

 organizaciones gubernamentales formales y el derecho que las rige


 leyes constitucionales, orgánicas o equiparables y sus interpretaciones en la práctica política.

La metodología consiste en:

 localizar, compilar y clasificar todo el material objeto de estudio


 analizar estas reglas o pautas de comportamiento intentando establecer las condiciones en que
operan dentro de la política de un Estado.

El análisis de las estructuras legal-formales puede hacerse:

 Denotativamente: estudio de lo que hay, describiendo detalladamente el objeto de estudio.


 Connotativamente: intenta descubrir cómo deberían ser las estructuras para ser idóneas.

Los trabajos de este enfoque aceptan unánimemente:

 que el Estado es la unidad formal máxima de la que dependen todas las demás. Es la cumbre de
todas las organizaciones formales existentes en la sociedad. Surgió en la historia como una
necesidad y por ello está legitimado para obligar y subordinar a toda otra organización
intermedia.

 la vida política, el comportamiento político de los habitantes de cada país se halla programado
por una red de regulaciones y pautas cuya máxima expresión es la propia estructura legal-formal
del Estado.

 la historia de la Humanidad es la historia de un progreso constante. Las instituciones existentes


primero se institucionalizan y después se formalizan con su expresión legal objetiva.

Existen dos líneas de trabajo en este tipo de investigaciones:

 Idiográfica: abarca todos los estudios descriptivos que se hacen sobre los más diversos países y
en los que se pretende desentrañar la estructura legal-formal de cada país. Esto ofrece cada vez
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 16 de 193

más un grado de dificultad ante el creciente progreso y complejidad de la vida política, aunque
cuenta con la ayuda de los avances informáticos y de las comunicaciones.

 Ingeniería política: se estudian los mecanismos que operan en el Estado con el objeto de llegar a
actuar sobre ellos con diversos fines, estabilización, crecimiento económico, cambio social...

Estos estudios no identifican el Estado con política, si bien lo consideran como la organización más
importante y significativa de todas las existentes.

PODER Y CONDUCTA.-

Al igual que el Formalismo, arranca de los inicios de la institucionalización de la ciencia política


empírica moderna.

Parte de la idea de que en cada comunidad sólo unos cuantos mandan, mientras que los demás
obedecen. Esta idea puede, a priori, parecer primitiva, pero su gran utilidad es que nos da una regla
válida para todo tipo de sociedades. Consideran el poder como la sustancia de la política, ya que el
poder tiende a concentrarse en un pequeño grupo de personas que acumulan gran parte del mismo.
Por ello, en la naturaleza del poder se encuentra la cualidad intrínseca de tender a la concentración
en un grupo o elite política. Así, en vez de tener que estudiar la estructura legal de una comunidad
en su conjunto, bastará con analizar esa minoría clave, la elite del poder, para comprender el porqué
de su comportamiento. Este método se puede aplicar a cualquier conjunto de seres humanos.

El objeto de su estudio, por tanto, será encontrar y medir el poder de las elites, ya que poder y elite
son los dos conceptos esenciales de esta visión de lo político.

Un área de estudios que requiere importancia especial dentro de este enfoque es la de los
“community studies” o estudios de comunidad. Son investigaciones mesopolíticas que permiten un
seguimiento fácil para el investigador. El enfoque conductista ha permitido dar los primeros pasos
de la psicología política.

EL CONDUCTISMO. CULTURA POLÍTICA Y PODER.-

Según este enfoque, el comportamiento de los seres humanos, su conducta externa, es el único que
puede analizarse objetivamente ya que todos los animales, incluido el hombre, responden a algún
tipo de estímulo. El conductismo elude los aspectos relativos a la conciencia y renuncia
deliberadamente a realizar interpretaciones simbólicas o significativas.

El conductismo:

 analiza la conducta humana intentando sistematizar y cuantificar observaciones en la medida de


lo posible.

 promueve que la ciencia política tenga una utilidad social aplicable en la Administración o en las
empresas privadas. Debe ayudar a contrastar y tomar decisiones prácticas y eficaces.

 se deben excluir proyectos que encierren un sistema de valores. El politólogo conductista no


debe intentar solucionar problemas que tengan que ver con la democracia, la justicia o la
libertad.

La aproximación conductista concibe la acción individual como un mecanismo de estímulo-


respuesta. Los únicos instrumentos válidos para el politólogo conductista son las encuestas, los
sondeos de opinión y los datos estadísticos. El conductismo trata de buscar leyes y teorías
partiendo de la uniformidad básica del comportamiento. Es un método bastante circular ya que:
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 17 de 193

 observa la conducta
 elabora teorías partiendo de ésta
 se verifican las teorías observando en la conducta los contrastes entre hechos y generalizaciones.

Cada país posee una cultura política propia que hace que, ante determinadas circunstancias o
estímulos políticos, su comportamiento nacional sea de una u otra manera. La obra central de este
enfoque de investigación será “La Cultura Cívica” (1963) de Gabriel Almond y Sidney A pesar de
ello, abrió el camino a expertos de todo el mundo. La cultura cívica podría definirse como una
cultura política participativa en la que la cultura política y la estructura política son congruentes, o
Teoría de la Congruencia y Consonancia desarrollada por los sucesores de Almond.

A este enfoque se debe también el auge de los estudios de socialización política o aprendizaje
político. La socialización implica la internalización de los ingredientes de la identidad política del
sujeto sin que éste se percate de lo que le está ocurriendo. Todos estos trabajos no hubieran podido
producirse sin el descubrimiento y generalización del concepto de inconsciente llevado a cabo por
Freud, al empezar a ser indagado el sujeto con toda la complejidad que merece.

EL FUNCIONALISMO.-

La teoría funcional pretende dar sentido a las partes como funciones dentro de la totalidad social.
Siguiendo, en cierta medida, el darwinismo social, el funcionalismo entiende que los individuos o
grupos de individuos reaccionan, intentando adaptarse, en función de las influcencias cambiantes
del entorno.

Una de las primeras aplicaciones funcionalistas en las ciencias humanas se debe al antropólogo B.
Malinowski, según él, al funcionalista se le presenta la cultura con una totalidad de elementos,
ideas, creencias y ritos, como un sistema entrelazado mediante el que el investigador debe poder
resolver y dar sentido a los problemas concretos. El funcionalismo se plantea la función que cumple
un elemento dentro del sistema, cómo disminuye o acrecienta determinados conflictos y en qué
medida tiende a conservar los valores predominantes. Se ha llegado a decir que el funcionalismo
constituye una teoría social superior al conductismo ya que más que una técnica para medir la
conducta, ha construido un modelo de gran alcance. El afán del investigador debe posibilitar al
analista el descubrimiento de funciones ocultas y, aparentemente, inexistentes.

Mientras el conductismo describe un modelo mecanicista, el funcionalismo nunca pierde la visión


de conjunto que interrelaciona los distintos elementos con un todo organicista. El conductismo no
pretende dar cuenta del sistema, entendiendo éste como unidad compleja, pues en su planteamiento
prima más la acción humana basada en estímulos y respuestas. El funcionalismo pretende
convertirse en una teoría que posibilite las comparaciones funcionales existentes entre sistemas;
instituciones homologables pueden estudiarse en relación a su interrelación con el resto de las
instituciones del sistema y esta práctica puede alumbrar información relevante tanto para las
aspiraciones predictivas como para las explicativas. Lo mismo puede decirse con respecto a los
grupos e individuos que permiten representar roles análogos y comparables en distintos sistemas
funcionales. Sin embargo, este anhelo por explicar el comportamiento humano a partir de los roles
asignados a los individuos ha sido criticado ya que podría sustituir la condición unitaria del ser
humano por un disperso conjunto de roles irrelevantes.

Uno de los planteamientos teóricos más elaborados del funcionalismo reside en la obra de T.
Parsons. Según él, un sistema social se enfrenta a la resolución de una serie de problemas básicos
sintetizados en la palabra AGIL:

 Adaptación al medio (adaptation), sobre todo económico, por parte del sistema ya que él mismo
debe conseguir adaptarse al entorno que lo envuelve o de lo contrario sucumbirá al medio.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 18 de 193

 Objetivos y finalidades (goal-attainment), el sistema debe alcanzar una serie de objetivos que
sustentarán su equilibrio, tanto el interno como el externo: relaciones internacionales, legitimidad
de las instituciones, reconocimiento del poder establecido.
 Integración (integration) al máximo por el sistema de todas aquellas tendencias que puedan verse
marginadas o fuera de él. Esta integración se realiza por medio del control social y sus normas
legales.
 Conservación (latent pattern maintenance) de los modelos y superación satisfactoria de los
eventuales conflictos. Esta funcionalidad se canaliza a través de vínculos culturales y emotivos
que, desde su apego a lo simbólico y significativo de la tradición, tienden a considerar
amenazantes los modelos nuevos.

Sin embargo, Parsons parece dar a una elite un tutelaje regulador y excesivamente integrador.
Suzanne Keller puntualizó que el modelo de Parsons reproduce un elitismo en el que la adaptación
se confiere a la oligarquía económica, científica y militar; la integración al sistema educativo y la
conservación de valores a los deportistas famosos y otras figuras carismáticas del cine y la
televisión. Sin embargo, hay quien ha visto en el funcionalimso parsoniano una teoría elástica al
enfrentarse a las formas dinámicas de la acción social, entendiendo necesariamente ese carácter
conservador de un modelo de orden integrador tutelado por unas elites o por el propio Estado. Se ha
criticado al funcionalismo por su imposibilidad de llegar a conclusiones mínimamente constatables.
El propio concepto de sistema social se convierte en un término metafísico al no ser posible una
clara demarcación limítrofe entre un sistema y su entorno. También el término función ofrece
ambigüedad, es un concepto rígido y estático.

El concepto de sistema político, sin embargo, parece más claro que el de sistema social. Como
método explicativo de la realidad socio-política, el funcionalismo tiene considerables ventajas: da
una articulación funcional a las estructuras, actores políticos e instituciones y posibilita un modelo
comparativo que supera claramente a los enfoques meramente institucionales. El análisis de una
institución se enriquece en la medida en que podemos darle una funcionalidad dentro del sistema e
interrelacionarla con el resto de instituciones del mismo. De esta forma, estructuras o instituciones
aparentemente iguales pueden, tras el análisis funcional adecuado, mostrar diferencias relevantes y
sorprendentes.

Desde un punto de vista ideológico, se ha considerado el enfoque funcionalista, sobre todo por
autores de orientación marxista, algo teñido de un inevitable conservadurismo, ya que el método
funcional ha abordado insuficientemente lo relacionado con el conflicto y el cambio social y por
situar el foco alterador del equilibrio fuera del sistema en sí.

LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS.-

Es un intento de enriquecer los planteamientos básicos del funcionalismo. A partir del concepto
sistema se pretende establecer un método capaz de explicar el cambio y los mecanismos políticos
desde una perspectiva menos conservadora que la planteada por el funcionalismo.

El sistema recibe información sobre su acción a través de un movimiento de retroalimentación que


le hace cambiar sus propias configuraciones políticas, corrige su rumbo y se moldea en función de
las informaciones y demandas que es capaz de internalizar. Existen dos tipos de informaciones que
el sistema tendrá que asumir:

 Informaciones negativas: cuyo efecto en el sistema tiende a ser corrector y crítico.


 Informaciones positivas: cuya naturaleza potencia y reafirma el sistema aunque hace que éste sea
más vulnerable al medio que lo envuelve.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 19 de 193

La teoría general de sistemas pretende definir los fines del sistema como orientaciones en constante
proceso dinámico, concepción del sistema político necesaria para superar el análisis mecanicista y
estático del funcionalismo.

David Easton, en “El sistema político” (1953) hace hincapié en las relaciones de interdependencia
que mantienen distintos sistemas y subsistemas sociales. El sistema político es complejo y muestra
su capacidad autoritaria distribuyendo y asignando valores. Este autoritarismo consiste en hacer
respetar estos valores convertidos en leyes o sanciones para aquellas conductas que no se atengan a
la normativa prevista. Estos valores son reconocidos por vías más o menos legales o coercitivas, en
todo el sistema político sirviendo de instrumento cohesivo e integrador.

Las informaciones que resultan de la acción entre el sistema y el medio son recibidas por la
colectividad. Esta las asimila, reflexiona y critica (especialmente a través de los medios de
comunicación) llegando a sedimentar una opinión pública que, dado el caso, volverá a formular
demandas al sistema. Esta opinión pública está canalizada en partidos políticos, instituciones
culturales o económicas, grupos de presión o movimientos sociales, y volverá a emitir nuestras
informaciones al sistema creando una especie de circuito dinámico y enriquecedor. El sistema
político y su entramado institucional concreto, formulará los resultados del ciclo retroalimentador
en forma de medidas, decisiones, leyes o imposiciones.

Estas formulaciones del sistema pueden generar respuestas satisfactorias, insatisfactorias o neutras.
Las satisfactorias refuerzan la autoridad y el reconocimiento del sistema. Las insatisfactorias
pueden medirse, según el caso y la intensidad, en actitudes de violencia, cambio de voto, crisis de
legitimidad, crecimiento de la ingobernabilidad. Las respuestas neutras son las más complejas de
definir ya que pueden deberse a variables múltiples que pueden ir de la desinformación, el
analfabetismo, la apatía política o el pasotismo frente a la incapacidad seductora de los líderes. Esta
respuesta puede tener consecuencias conservadoras al no transformar el equilibrio del sistema.

La Cibernética puede considerarse como una extensión de la Teoría General de Sistemas. La


Cibernética es “la ciencia de la comunicación y el control en los animales y las máquinas” (“The
Human Use of Beings” Norbert Wiener, 1948). En aplicación a la ciencia política, la cibernética
entiende el sistema político como una organización en la que predomina la comunicación,
convirtiéndose en poder al concretarse en ésta la sustancia clave y privilegiada de la comunicación.
La diferencia entre cibernética y la teoría general de sistemas radica en que la cibernética insiste en
entender la información como una forma de expresión política en sí misma. La cibernética analiza
la información y sus elementos como un sistema de signos que hay que interpretar y descifrar, ya
que sin una lectura interpretativa, la comunicación no podrá dar sentido a los signos o mensajes.
Los partidos, la prensa, los grupos, el gobierno y el presidente podrían entenderse como núcleos
políticos que manejan, interpretan o manipulan distintos tipos de información privilegiada.

LA VISIÓN INFORMÁTICA.-

Conjunto de trabajos empíricos históricamente asociado al surgimiento de la informática. El


concepto de “sistema” es fundamental en este área de trabajo. Esta visión política arrancará como
sistema informático y se llegarán a plantear modelos de investigación y apuntes de lo que se
pensaba iba a ser una forma definitiva de salir del estatus de ciencia del espíritu, para alcanzar de
una vez por todas la consideración de simplemente ciencia experimental.

El origen teórico del enfoque sistemático se encuentra en las teorías de Ludwig von Bertalanffy, que
se planteaba una ciencia que, en vez de ocuparse de los hechos causales, se ocupase de todos
organizados o sistemas. A todo ello contribuyó el espectacular progreso de la electrónica, la
informática, las telecomunicaciones y el procesamiento de la información.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 20 de 193

En la historia del pensamiento político existen precedentes de interés por alcanzar un pensamiento
global de la vida política y sus mecanismos. Es importante señalar la diferencia entre unidad y
agregado para llegar al concepto de “unidad sistemática”.

 una unidad posee límites concretos que la separan del exterior dejando a un lado las fuerzas y
procesos internos y a otro los homólogos exteriores.
 al menos una de las medidas de la unidad debe ser distinta de la agregación de medidas de sus
componentes.
 deberá haber al menos una descripción de la unidad que no consista meramente en la descripción
de sus partes.

Punto crucial de estos estudios es el análisis del concepto “información”, su procesamiento y


significación.

De acuerdo con el segundo principio de la termodinámica, el universo tiende a una situación de


máximo desorden o máxima entropía, de manera que todo lo que sea regularidad viene a ser
neguentropía. Esta neguentropía se opone temporalmente a la ley universal de entropía y, por tanto,
es una negación del caos general. La teoría sistemática se atreverá a considerar la política como una
actividad donde existen unidades sitemáticas.

El análisis sistemático necesita trabajar con números de elementos muy elevados para que
aparezcan las leyes estadísticas existentes en el sistema. El enfoque sistemático ha resultado muy
limitado en su operatividad, pero no así en cuanto a promoción de debate y ampliación de intereses
de la ciencia política. Se ha hecho poca investigación sobre ciencia política con este soporte teórico,
aunque sus aplicaciones a otras ciencias sociales han sido probadas. Quizás el avance técnico más
espectacular sea la realidad virtual que aporta unas posibilidades ilimitadas.

TEORÍA DE LOS JUEGOS.-

El inicio de la teoría de los juegos está íntimamente ligado a la obra de J. Von Neumann y O.
Morgenstern en torno a los años cuarenta, “Theory of Games and Economic Behaviour”. Tuvo
especial relevancia al aportar un instrumento innovador analítico matemático para el estudio de
situaciones de conflicto y acción colectiva para así esclarecer todos los problemas derivados de la
interacción humana. Las decisiones individuales son contempladas como decisiones estratégicas,
que tienen en cuenta una previsión de las acciones de los demás.

Existen varios tipos de juegos:

 Juegos no cooperativos.

Juegos de puro conflicto. Juegos de suma “0”: representan situaciones en las que un actor gana lo
que el otro pierde. La suma de ganancias y pérdidas es constante. Ejemplo: casos de conflicto
bélico.

 Juegos de suma no igual a “0”: ambas partes pueden ganar o perder, dependiendo de las
estrategias. Existe conflicto pero también oportunidades de beneficio mutuo.

 Juegos cooperativos: en ellos, el resultado mejora con la operación.

- Juegos de 2 jugadores
- Juegos de “n” jugadores: p.ej. coaliciones
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 21 de 193

Dentro del campo de los juegos de suma no igual a “0” podemos distinguir aquellos juegos
denominados “juegos de 2 x 2”: dos jugadores con dos posibles estrategias cada uno, que pueden
generar combinatoriamente hasta 78 preferencias. Cada jugador puede contribuir o cooperar para
algo o no hacerlo. El juego, sin embargo, permite situaciones intermedias que pueden beneficiar a
ambos actores.

De acuerdo con el enfoque de Marcur Olson en “La lógica de la acción colectiva”, podemos
desmentir la asunción de que los individuos que comparten intereses comunes tienden a organizarse
para defenderlos, muy al contrario, la acción colectiva se enfrenta con el peligro del free-rider o
gorrón, que le saca partido a los demás. La paradoja aumenta si esta tendencia se generaliza y todos
pretenden gorronear de todos. La capacidad de cálculo individual conduce a la frustración de la
acción colectiva. Por ello, es más fácil para los grupos pequeños organizarse en defensa de sus
intereses. Sin embargo, según Olson, esto puede llevar a una explotación del grande por el pequeño,
pudiendo generalizarse en toda la sociedad en detrimento del Gobierno y de las Instituciones.

Un último apunte sería el de M. Taylor, que en sus obras “Anarquía y Cooperación” y “La
posibilidad de la cooperación”, concluye que es posible la cooperación entre personas y que, si se
garantizase un equilibrio estable, la anarquía podría ser un objetivo viable de racionalidad humana.

UNIDAD Y ESTRATEGIA. LA TEORÍA DE LA ELECCIÓN RACIONAL O PÚBLICA.-

La Teoría de la Elección Racional (TER) es un producto surgido fuera del campo de la ciencia
política. Se trata de un producto genuinamente moderno por lo que confía en la capacidad
intelectual para captar la verdadera realidad externa e interna del hombre y de descubrimiento de un
yo interior autónomo.

La TER pretende construir un modelo lógico que, proyectado sobre los hechos sociales, nos pueda
ayudar a explicarlos y a hacer predicciones. Su estructura es deductiva y sus supuestos explícitos y
englobados en un período circunstancial concreto. Como toda ciencia empírica huye de soluciones
globales y sólo pretende ayudar a entender gradual y acumulativamente (poco a poco pero de forma
segura) el comportamiento de los individuos en los diferentes contextos, micro, meso, macro y
megapolíticos en los que se mueve.

La base teórica de la TER se encuentra en la llamada Teoría de los Juegos, o teoría de la acción
colectiva. Este enfoque es una emanación lógica del medio político en el que surge la democracia
del mercado y en el que los ciudadanos adquieren su relevancia política como individuos a través de
sus propias decisiones políticas. No hay fenómeno político sin individuos y el comportamiento
político de los seres humanos significa toma de decisiones. La toma de decisiones crea los hechos
sociales y estructura el comportamiento político de una colectividad, por tanto, la toma de
decisiones es el proceso matriz de la conducta humana.

La teoría de la elección racional presenta tres supuestos metodológicos:

 Individualismo como alternativa al colectivismo.


 Consideración de los seres humanos como dotados de una racionalidad instrumental deliberativa.
 Aplicación de la idea clásica de las consecuencias no intencionadas de las acciones humanas.

Las acciones pueden se dividen en:

 Individuales: limitan sus consecuencias al individuo que las ha generado.


 Colectivas: fruto de la interacción entre individuos. Su alcance y repercusión es más extenso que
las meras realizaciones personales. Las acciones colectivas generan procesos de inmediato, cuya
fenomenología está íntimamente relacionada con la dinámica social.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 22 de 193

El individualismo supone un intento de revalorizar el papel del sujeto para tomar decisiones en
función de las limitaciones estructurales procedentes de las instituciones y reglas. El individuo
pertenece a un colectivo, conforma sus preferencias y elige coherentemente con los fines que aspira
a alcanzar. De este modo, las atribuciones de voluntad, estrategia y decisión son inherentes al
individuo y no es preciso comprender sus actividades mediante la admisión de un interés
económico, sino sobre la confianza en una valoración subjetiva favorable de ciertos resultados.

El supuesto de racionalidad consiste en la comprensión del hombre como poseedor de una


capacidad intelectual de deliberación y coherencia en la elección de los medios que cada uno
considera más adecuados para la consecución de sus propios objetivos específicos. Este supuesto
de la racionalidad ofrece dentro del mismo marco teórico de la elección racional, dos tendencias que
(i) por un lado postulan la capacidad única y exclusiva de los individuos para ordenar sus
preferencias y efectuar elecciones entre los resultados globales de sus acciones y (ii) por otra,
consideran a los sujetos como actores y decisores de sus propias estrategias, afirmando de este
modo la posibilidad de medir cardinalmente la utilidad que cada individuo asocia a un objeto de
elección.

Las consecuencias no intencionadas indican que los resultados colectivos no siempre responden a
las intenciones individuales previas al desarrollo de la acción. Por tanto, la elección racional, como
construcción individual de opiniones y preferencias sobre un conjunto de alternativas ofrecidas,
puede ser tan válida para el estudio de la actividad humana de intercambio mercantil concerniente a
los bienes privados, como para el conocimiento de la actividad orientada al consumo de bienes
públicos y actividad política.

Su pretensión última es fundamentar convenientemente nuevos programas normativos que eviten


los efectos nocivos que en otra época pudieron derivarse del exceso de normativismo. Su campo
específico de desarrollo es la búsqueda de explicaciones bien fundadas, más que de nuevas normas
directamente aplicables.

Por último, la expresión “decisión pública” responde al ejercicio mismo de la acción colectiva,
consideramos las decisiones como una realización colectiva, de repercusión pública.

POLÍTICA DE GRUPOS.-

El enfoque de grupos en es estudio de la política fue expuesto de forma articulada y explícita por
primera vez por Arthur F. Bentley, en su libro “The Process of Government” (1908).

Un precedente en los EEUU es el de James Madison y John C. Calhoun, éste último, con su teoría
de la “mayoría concurrtente” confería a los estados norteamericanos el poder de veto sobre la
legislación federal cuyo objetivo real era preservar la esclavitud contra los ataques igualitaristas del
gobierno federal. Madison desconfiaba de la democracia romántica y esto le llevaba a rechazar la
soberanía estatal. Para Madison, “si una mayoría está unida por un interés común, los derechos de
la minoría están en peligro”.

Bentley consideraba que la ciencia política de su tiempo era un estudio formal de las características
más externas de las instituciones de gobierno. Lo que pretendía era atraer la atención de los
politólogos para que se alejaran del terreno utópico y se centraran en la solidez de la realidad
empírica. Sin embargo, su trabajo fue rechazado y criticado por su excesiva dependencia del
derecho político y de la historia de las instituciones y por el fuerte apego a la inercia académica.

TEMAS Y CONCEPTOS.-

La investigación de grupo se centra en colectivos de individuos que interactúan buscando objetivos


políticos comunes. El punto de atención básico se sitúa en el grupo y no en el individuo ya que el
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 23 de 193

primero tiene mayor influencia que el segundo en el diseño de los procesos políticos. El grupo es
necesariamente la unidad de análisis.

Bentley daba al grupo una preminencia sobre el individuo. David Truman ocupa una posición
intermedia al reconocer la autonomía del individuo, si bien, a la vez, concentraba su atención en el
grupo. Mancur Olson Jr. Analizó el comportamiento de grupo mediante el análisis pormenorizado
de las relaciones individuales en el interior del contexto intragrupal.

En su conjunto, los estudiosos de grupos contemplan al sistema político como una malla gigante de
grupos en constante estado de interacción los unos con los otros. Esta interacción adopta la forma
de presiones y contrarpresiones cuya resultante final define la situación del sistema político en un
momento determinado. Así, los grupos son clasificados dependiendo de su grado de organización,
su campo de interés, su estilo de autoridad...

Los teóricos de este enfoque están convencidos de que el resultado de la inter-relación entre grupos
existentes determina quién gobierna y los cambios producidos en el sistema político son los que
surgen en las formaciones grupales internas a él.

Para Bentley, un grupo es una determinada porción de los hombres de una sociedad, tomados no
como una masa física sino como una actividad de masa, que no cierra a los hombres que participen
en él la posibilidad de participar también en otras muchas actividades.

Para Truman, un grupo es simplemente una colección de individuos que tienen una característica
común. Según esto, un grupo de interés sería cualquier grupo de individuos que, sobre la base de
una o más actitudes compartidas, reclama a los otros grupos de la sociedad, el establecimiento,
mantenimiento o preminencia de formas de comportamiento implícitas en esas actitudes
compartidas. Para él, lo importante es la interacción y no la característica compartida.

Aunando las dos definiciones, para ellos un grupo es un colectivo de individuos que interactúan,
generando unos ciertos modos o patrones de interacción al perseguir el bien común para todos ellos.

ANÁLISIS COMPARADO.-

Según Almond, hay cuatro tipos de interés:

 Grupos de interés asociativo: Grupos informales o “cliques” que se dan en una sociedad y a los
que son atribuidos intereses objetivos del grupo. Incluyen a otros grupos, denominados
“categóricos”, o aquellos formados en torno a lazos de parentesco, vínculos étnicos u origen
regional común. Se caracterizan por un patrón intermitente de articulación y por la ausencia de
continuidad en la estructura interna. Existen porque los gobernantes o la población actúan como
si existieran y les atribuyen intereses objetivos. Altamente organizados, buscan de manera
explícita representar los intereses de una colectividad particular. Bien dotados de personal con
relativa cohesión interna. Profesionalizados. Son los grupos más estudiados: sindicatos,
asociaciones de empresarios, organizaciones de corte étnico y religioso.

 Grupos de interés institucional: Son los más accesibles a estudio. Surgen para defender y
ampliar un interés concreto al que deben su existencia, aunque no necesariamente tengan que
limitarse a la defensa de ese único interés. Van acompañados de una presencia institucional
establecida. La primera de sus obligaciones es luchar por seguir existiendo. Estos grupos poseen
visibilidad social ya que constan de un soporte de organización propia. Con frecuencia llegan a
ocupar posiciones de influencia en los mecanismos estatales o de gobierno: partidos políticos,
ejércitos, iglesias, corporaciones profesionales. Abarcan a su vez sub-grupos, como pudieran ser
bloques legislativos, bandas ideológicas, grupos profesionales.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 24 de 193

 Grupos de interés no asociativo: no asociativos o in-formales. Tienden a cristalizar


inexorablemente en grupos asociativos. Aparecen en un momento dado y luego desaparecen. Es
tarea de la ciencia política comprender por qué existen, cuál es su función o su impacto y cuáles
son las variables que les rigen.

 Grupos de interés anómicos: surgen de forma espontánea: manifestaciones callejeras, motines u


otras formas de protesta popular improvisada formarían parte de estos grupos. Es frecuente que
no exista un interés común consciente, si bien luego se les atribuye un interés particular. Son
grupos siempre molestos para el sistema político porque tienden a producir desorden. Son
disruptivos y con frecuencia no presentan ninguna demanda concreta y sí peticiones difusas, o
simplemente se limitan a expresar malestar popular.

Estas clasificaciones iniciales de grupos políticos son bastantes primitivas y se hace evidente que
surgieron con una fuerte carga de prejuicio cultural.

Existen ciertas precondiciones para que se produzca la transmutación de un grupo informal en otro
formal. Unas son de tipo técnico, como la aparición de una carta o documento de funcionamiento, la
existencia de cierta complejidad organizativa, la presencia de personal administrtivo. Otras
precondiciones pueden ser de carácter político, ya que ciertas elites políticas pueden impedir,
detener o diferir el surgimiento de estos grupos asociativos. Por último, pueden también darse
precondiciones económicas, ya que la formación de un grupo requiere recursos financieros y
medios para desempeñar sus funciones. Estas precondiciones suelen ser decisivas en sociedades en
vías de desarrollo donde al no poderse establecer este tipo de grupos asociativos, el vacío asociativo
se llena con la formación de grupos informales con conexiones familiares, vínculos étnicos o
religiosos o redes de ideología afín.

Lo que ha quedado de este enfoque es su profundidad, así como la importancia de la estructura


grupal en las sociedades.

Un problema central siempre ha sido el lenguaje, por tanto, el investigador deberá conocer a fondo
la lengua local con todos sus matices.

Los investigadores, en su categorización de los grupos no formales, han recurrido a diversos


apelativos como cuasigrupo, semigrupo, grupo informal, comunal, incipiente. También se han
utilizado otros términos más elaborados, como facción, banda, equipo, gente de.

No obstante, aún hay mucho trabajo por hacer ya que no existe un fundamento teórico adecuado en
el que se articulen estas afirmaciones sobre los grupos, sus clases y sus efectos con resultado de su
influencia sobre la realidad de la política. Los trabajos de construcción de teoría empírica, deberán
siempre evitar su tendencia a la etnocentricidad y buscar la independencia ideológica de modo que
los resultados adquieran valor.

EL GRUPO INTERNO.-

Uno de los mayores defectos de este enfoque de investigación quizá haya sido su posicionamiento
originario conductista. Para Bentley, Truman y sus sucesores, el grupo quedaba conservado siempre
desde fuera, de modo que lo único importante era la forma en que los individuos o su patrón de
comportamiento grupal, se conducían por el cauce global de la sociedad. Esta forma de visionar la
vida social es coherente con la de toda la ciencia social americana, en la que predomina lo que se
hace frente al mundo de lo que se fantasea sobre qué hacer de origen europeo.

La aparición en los años 80 del mundo del software y su enorme impacto en todos los ámbitos de la
vida económica, administrativa y política trajo como consecuencia el reconocimiento de toda esta
realidad no material sino formal. Se inaugura la era de la información que viene a ser considerada
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 25 de 193

como la carga neguentrópica de los sistemas. Con este giro teórico, los esquemas científicos hacen
su irrupción en la politología empírica.

Es ahora, a finales de siglo, cuando podemos decir que la ciencia de los grupos ha adquirido una
consideración en la investigación mayoritaria. Los resultados de los estudios de grupos fueron
traspasados al campo de investigación de mercados, al del análisis de la opinión pública y de los
fenómenos políticos. El grupo se muestra como una realidad muy primaria y profundamente
anclada en la psique humana. El grupo lleva a cabo acciones o transformaciones propias internas
que no son responsabilidad de un solo individuo. Esto implica una gran plasticidad del ser humano,
una propiedad característica de su especie que le faculta para depositar partes de su yo en otros
miembros del grupo y proceder de este modo a funciones de reflexión o resolución de problemas
altamente diferenciadas. El psicoanálisis de grupo cuenta con grandes escuelas europeas.

LOS GRUPOS Y LA LÓGICA DE LA ACCIÓN COLECTIVA.-

Es una línea de trabajo de investigación surgida en la economía y en el estudio de los bienes


públicos y su administración. Mancur Olson Jr. planteó una confrontación entre el interés individual
de los miembros de un grupo con los intereses del grupo en general. El hecho de que un objetivo sea
grupal le obliga a ser un objetivo que beneficie a cada uno de los miembros del grupo. El primer
bien sería la supervivencia del grupo, y ello implica un conflicto con los intereses colectivos. Olson
cree que los individuos se adhieren a grupos con el fin de obtener sus fines personales y que sólo en
virtud de esa orientación se hallan dispuestos a pagar algún precio por esta pertenencia.

Olson no ve demasiado claro el supuesto de que los grupos busquen su propio interés de la misma
manera que cada individuo busca el suyo. Esto afecta a la visión grupal del sitema político, donde
los grupos coexisten en la sociedad para lograr sus intereses, tratando de participar en ciertos
intereses comunes. Partiendo de la premisa de que los individuos actúan racionalmente y en su
propio interés, Olson concluye que los individuos que se mueven en el interior de grandes grupos
no actuarán de hecho para conseguir el interés común o de grupo, y ello hará que los grupos grandes
no puedan conseguir los bienes por los que luchan. Por tanto, podría decirse que no es racional que
los individuos luchen por un objetivo común del gran grupo, aun cuando la consecución de esos
bienes colectivos les beneficien también a ellos o ellas.

Olson concluye que los individuos sólo cooperan efectiva y racionalmente en el marco de un grupo
pequeño, ya que ahí si es perceptible su contribución y su ganancia es mayor; por otro lado, en un
pequeño grupo los individuos se conocen entre sí y el control grupal es intenso. Cuanto más
pequeño es el grupo, más importante será la participación del individuo. Los grupos grandes sólo
conseguirán éxito si se plantean lograr un bien colectivo ofreciendo incentivos particulares a los
individuos que colaboren con ellos o forzándoles a que lo hagan. Los planteamientos de Olson
significaron un fuerte revés al enfoque de grupos, sobre todo para el mundo académico
norteamericano.

Otros teóricos posteriores a Olson, han defendido la racionalidad del individuo que decide
contribuir al logro de objetivos dentro de un grupo grande. Así, el individuo contribuirá siempre que
vea que su esfuerzo es perceptible y siempre que pueda modificar su posición en el grupo. Hay
ocasiones en que el individuo se percata de que su actitud puede movilizar la de otros o motivar
otras actitudes y esto le llevará racionalmente a contribuir. Por ejemplo, Young y Oppenheimer
introdujeron el análisis de la información disponible como variable crucial a la hora de entender por
qué un individuo decide contribuir o no. Mantenían que la información es siempre imperfecta, por
lo que el individuo que lo sabe tiene que intentar adivinar la intención de los demás y trabajar sobre
la base de su suposición. Por tanto, las expectativas de un suceso pasan a ser tan reales como los
propios eventos. Este planteamiento abrió grandes posibilidades a los estudios sobre liderazgo, ya
que el líder se presentaba como un agente que da forma a esas expectativas y las reconduce. A partir
de aquí la teoría de Olson ha sido muy contestada, sin embargo, permanece como una gran
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 26 de 193

contribución a los trabajos del enfoque de grupos por la cantidad de preguntas que obligó a
contestar.

CAMBIO SOCIAL Y MOVILIZACIÓN.-

Una de las críticas más fuertes que este enfoque ha tenido desde su auge ha sido su inclinación
hacia el equilibrio y la funcionalidad de un sistema político. Estos investigadores visualizan a la
sociedad como una gran malla de grupos de todo tamaño y función, unos formalizados y otros no,
que actúan e interactúan buscando sus fines grupales, el resultado de esa interacción es siempre un
equilibrio dinámico que posibilita el funcionamiento político. Según esto, todo lo que impida que el
sistema funciones es una grieta del sistema.

Esta teoría se empezó a desarrollar durante los años 50 y 60 en norteamérica. Los norteamericanos
ven a su sociedad como un experimento maravilloso, ya que según ellos, a partir de todas las
disensiones e intereses egoístas, ha de salir la paz, evitar que los individuos se destruyan unos a
otros y que retornen al caos. El sistema es una obra de talento e ingeniería que permite obtener lo
mejor de esas fuerzas primarias del grupo buscador de felicidad, según afirma la Declaración de
Independencia de 1776. Los sujetos han de construir un gobierno fuerte, eficaz y protector. El
resultado ha de ser altamente civilizado y positivo, en el que el orden y la paz civil se consigan
mediante métodos cívicos y mecanismos políticos que conduzcan a una mejora de la vida colectiva.

Esto trajo consigo una gran controversia. Charles Tilly se interesó por la violencia colectiva. En una
sociedad donde hay miembros que tienen acceso formal al proceso o toma de decisiones también
existen miembros desafiantes que no tienen ese acceso y quisieran poseerlo. Los miembros usan sus
privilegios constantemente para fortalecer su poder y los desafiantes intentan por todos los medios
entrar en el juego. En un momento dado, la violencia salta. Una revolución sería un caso extremado
de esa violencia colectiva.

La obra de Tilly es uno de los más importantes intentos de abordar el cambio radical desde una
perspectiva de grupo.

Todos los teóricos empíricos de grupos, como Almond, Truman, Eckstein, Bentley coinciden en
señalar que la modernización es un proceso a lo largo del cual los grupos se van convirtiendo en
estructuras cada vez más formales, complejas, diferenciadas, especializadas a integradas. Se
presupone que cuando aparecen estas estructuras en una sociedad, tal sociedad ya ha llevado a cabo
su modernización.

No obstante, para finalizar, podría señalarse que el enfoque de grupo suele tomar al grupo como una
entidad ya dada, dejando sin explorar las raíces de la originación grupal y su formación. Aún así,
esta línea de investigación es muy prometedora hoy en día.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 27 de 193

TEMA SEGUNDO EL ESTADO: GÉNESIS Y DESARROLLO HISTÓRICO

1.- EL ORIGEN HISTÓRICO DEL ESTADO MODERNO.

1.1. Introducción.
EL ESTADO
Factores fundamentales en el surgimiento del Estado moderno.
1.2. Especificidad del Estado Moderno.
1.3. La formación histórica del Estado Moderno.

1.3.1. De la poliarquía medieval al dualismo del poder político.


1.3.2. Del dualismo al monismo del poder político.
1.4. Factores coadyuvantes en el surgimiento del Estado moderno.
1.5. Teorías justificativas del Estado moderno.
MAQUIAVELO
BODINO
HOBBES
ENFOQUES MERCANTILISTAS
DEL ESTADO MODERNO AL ESTADO LIBERAL

2.- EL ESTADO LIBERAL.

2.1. Introducción.
2.2. Las Declaraciones de Derechos.
2.2.1. Contenido de las primeras Declaraciones de Derechos.
 El principio de libertad:
 El principio de legalidad:
 El principio de igualdad
2.2.2. Evolución histórica de las Declaraciones de Derechos.
2.3. El principio de división de poderes.
2.4. El Estado de Derecho.
2.5. El Estado Liberal y la Democracia.

3.- EL ESTADO DEL BIENESTAR.

3.1. El Estado del Bienestar.


3.1.1. Concepto.
3.1.2. Origen y desarrollo.
3.1.3. Las causas del Estado del Bienestar. Los diferentes modelos.
 Corriente funcionalista:
 Teóricos del conflicto:
 El residual:.
 El institucional:
 El de logro personal-cumplimiento laboral:
3.1.4. La crisis del Estado del Bienestar.

4.- EL ESTADO EN LAS POSTRIMERÍAS DEL SIGLO XX.

LAS ACTITUDES ANTE EL ESTADO.

EL FUTURO DEL ESTADO.

4.1. El Estado en las postrimerías del siglo XX.


4.1.1. Perspectiva histórica de la soberanía estatal.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 28 de 193

4.1.2. Factores de interconexión.


4.1.3. La presumible superación del Estado y las Organizaciones Internacionales I.

5.- ESTADO, NACIÓN Y TERRITORIO.

Planteamiento general.

LA NACIÓN

5.1. El soporte nacional del Estado.


5.1.1. La idea de nación: la nación “política”.
5.1.2. La idea de nación: la nación “cultural”.
EL PRINCIPIO DE LAS NACIONALIDADES.
EL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN.
5.1.3. Sustrato nacional y Estados actuales.
5.2. La organización territorial del Estado.
5.2.1. Del Estado unitario al reparto territorial del poder.
5.2.2. Las formas de Estados compuestos.
5.2.3. El sentido pasado y presente del federalismo.
5.2.4. Rasgos básicos del Estado federal.
5.2.5. Las transformaciones del Estado federal.
5.3. Procesos de adaptación y transformación de los Estados actuales.
5.3.1. El punto de partida: la legitimidad de los Estados nacionales democráticos.
5.3.2. La naturaleza de los cambios en el papel político del Estado.

EL GOBIERNO
- Democracia mayoritaria:
- Democracia de consenso:

EL GOBIERNO PARLAMENTARIO

GOBIERNO PRESIDENCIALISTA Y CONVENCIONAL

GOBIERNO DE DICTADURA

1.- EL ORIGEN HISTÓRICO DEL ESTADO MODERNO.

1.1. Introducción.

En la actualidad, el Estado es la forma de organización política por excelencia. El Estado se


fue implantando en diferentes lugares y fue sustituyendo otras formas de organización
política. El número de Estados se ha multiplicado especialmente después del proceso de
descolonialización y debe ser considerado como un fenómeno mundial. En este cúmulo de
estados existen numerosas diferencias sociales, políticas, económicas y de otra naturaleza,
pero a pesar de su gran variedad, tienen un rasgo común que es la soberanía; todos los Estados
son soberanos. Tradicionalmente se ha sostenido que es ese poder soberano el elemento
peculiar del Estado y el que lo separa de otras formas de organización política.

La necesidad de que el Estado se fuese adaptando a as diferentes circunstancias surgidas con


el paso de la historia, fue evolucionando desde formas absolutas hasta formas liberales, para
después llegar a la democratización y por último al Estado de Bienestar.

EL ESTADO
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 29 de 193

Su eclosión se produce con la modernidad europea en sincronía histórica con el


Renacimiento. El nuevo Estado aspiraría a concentrar la dispersión de funciones que
caracterizaba a la poliarquía medieval. El feudalismo es coherente con una realidad
económico-social autárquica. La Iglesia y la idea imperial, desde pretensiones opuestas al
feudalismo, presionaron con igual eficacia contra las nacientes aspiraciones que encarnaría el
Estado. El Estado moderno, junto a la pretensión de concentrar funciones políticas hasta
entonces dispersas, trataría de ser un instrumento objetivo al servicio de una colectividad que
especializaría a unos hombres y unas instituciones al servicio de lo político.

El Estado moderno, durante mucho tiempo, fue más un deseo que una realidad establecida.
Del mismo modo que en el Estado moderno coexisten territorios en los cuales se hace sentir
de muy diversa forma la pretensión de concentración de poder por los nuevos príncipes,
igualmente convivirán por mucho tiempo las viejas instituciones políticas de la etapa política
anterior co las de nueva planta a través de las cuales avanza el poder del Estado. El proceso es
muy similar en los tres grandes Estados de la modernidad europea: Inglaterra, Francia y
España.

Factores fundamentales en el surgimiento del Estado moderno.

Durante mucho tiempo, tanto los enfoques marxistas como los no marxistas han buscado en
los mecanismos generadores de un incipiente desarrollo capitalista la clave para la eclosión
del Estado moderno. Aparte de la importancia de esta explicación económica se debe añadir el
marco político. La alianza de la burguesía emergente con el interés constructor de Estados fue
fundamental. También hubo una expansión demográfica importantísima.

Universalmente se ha reconocido el influjo de la guerra como aliciente para el desarrollo


capitalista; la actividad bélica de los Estados de la modernidad se complementa con el
desarrollo obligado de la burocracia y de un aparato fiscal acorde con las nuevas necesidades
políticas.

Junto a estos datos económicos, también hubo una ambición en la construcción de los nuevos
estados, la conservación de lo que se tenía, en una coyuntura de fuerte inestabilidad, obligaba
a una política de permanente expansión. En un estado de guerra generalizado, sólo el Estado
parecía el elemento adecuado para la pacificación. El proceso de expansión del centro a la
periferia utilizando en buen número de ocasiones las pautas marcadas por los reinos
medievales, fue un factor decisivo en la emergencia de los nuevos Estados. Las necesidades
de confesiones religiosas y la adaptación del derecho romano son elementos complementarios
que trabajan en la afirmación del nuevo modelo de organización política.

1.2. Especificidad del Estado Moderno.

Algunos autores utilizan el término Estado para hacer referencia a todo tipo de organización
política, ya se trate de las polis, el Imperio o los reinos medievales. Sin embargo, otros
estudiosos dan a este concepto un significado más restringido, al entender por Estado
moderno la forma de organización política que se generaliza en Europa a partir del siglo XVI.
El término stato aparece por vez primera en la obra de Maquiavelo para designar al nuevo
statu político surgido en el Renacimiento. Para Carl Schmitt, el Estado es un concepto
histórico concreto que surge íntimamente vinculado a la idea y práctica de la soberanía en el
siglo XVI. El Imperio y la polis habían sido las dos formas políticas más características de la
antigüedad. Según Strayer, los Imperios del mundo antiguo estaban escasamente integrados,
la lealtad hacia el poder político era deficiente por la escasa participación de sus habitantes en
el proceso político; desde el punto de vista organizativo, esta forma política poseía un poder
monocéntrico y, a diferencia del Estado moderno, no reconocían el derecho a la existencia
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 30 de 193

autónoma de otras sociedades políticas no incluidas dentro de sus territorios. Las polis griegas
constituían una pluralidad de centros de poder y cada una de ellas gozó de un importante
grado de cohesión interna. El poder correspondía al demos, al pueblo; ser ciudadano o
miembro de la polis suponía una participación en los asuntos políticos. La ciudadanía era un
privilegio que se obtenía desde el nacimiento, por ello los extranjeros residentes y los esclavos
no participaban en la vida política, al no gozar de dicho privilegio. Una de las debilidades de
la polis fue precisamente su debilidad para incorporar en su estructura política nuevos
territorios y otras poblaciones.

El Estado es producto de un largo proceso de consolidación histórico, su desarrollo y


consolidación no surge cronológicamente en los distintos países. La formación del Estado no
debe plantearse como un proceso lineal ya que cuando emerge, coexiste con imperios y
ciudades-estado.

1.3. La formación histórica del Estado Moderno.

Una de las premisas básicas para el surgimiento del Estado modero fue la progresiva
centralización del poder, el proceso histórico que conduce al surgimiento de este modelo de
organización política se encuentra determinado por la superación de la dependencia de la
Iglesia, de la idea de Imperio y de la poliarquía medieval.

1.3.1. De la poliarquía medieval al dualismo del poder político.

El orden político de la Alta Edad Media se caracterizó por la tensión entre las ideas
universales y las ideas localistas. Mientras que en la modernidad, el poder político se
fundamentó en la razón, durante la Edad Media, se sustentó en una concepción
sacralizada, en la creencia de que la cristiandad formaba una sola comunidad, la
republica christiana, de carácter universal e identificada con la Iglesia. Se encabezaba
por dos autoridades, ambas de origen divino: el Papa y el Emperador. La idea
imperial, fruto del modelo político romano de Augusto, fue fomentada por la Iglesia.
La manifestación política del universalismo en el orden temporal estaba encarnada en
el Sacro Imperio Romano. Según García Pelayo, la estructura política del Imperio
(Sacro Imperio Romano Germánico) se caracterizaba por su pretensión de hegemonía
universal sobre los reyes cristianos, y no sobre los pueblos. Esta hegemonía era
consecuencia de que al Emperador se le consideraba la primera dignidad política y se
le reconocía la auctoritas, si bien no la potestas, esto es, era distinguido como una
autoridad superior capaz de condicionar la conducta de los individuos, pero no poseía
poder por carecer de medios coactivos, ya que la potestas se impone mientras que la
auctoritas se reconoce. El Imperio ejerció un poder efectivo sobre todo en Europa
Central, ya que desde el siglo XIII, Francia, Inglaterra y los reinos hispánicos se
declararon exentos. Con la firma de la Paz de Westfalia se restringieron los derechos
del Emperador en favor de los reinos imperiales.

La dimensión universalista de la Edad Media coexistía con una organización política


de índole localista. Por un lado los diferentes reinos europeos estaban supeditados al
Emperador y a la Iglesia en el ámbito externo, pero en el ámbito interno, el poder de
los reyes se encontraba limitado por el poder de los señores feudales, que gozaban de
cierta autonomía en el interior de los reinos. Este carácter localista medieval es
propiciado por el modelo de producción esencialmente agrícola, el constante desorden
social debido en parte a las rivalidades entre príncipes y por la dificultad de las
comunicaciones; todos estos factores hacen inviable la existencia de unidades políticas
grandes y eficaces que mantengan el orden.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 31 de 193

Las relaciones feudo-vasalláticas fundamentan la organización política de la Edad


Media. Los pactos de lealtad entre el señor y sus vasallos originan un jerarquía en cuya
cúspide se encuentra el señor con sus vasallos, que a su vez son señores de subvasallos
y en la base se encuentran los que no son señores de nadie. Estos pactos originaban
obligaciones recíprocas entre señores y vasallos. El señor estaba obligado a proteger a
sus vasallos y a darles manutención a través de la concesión de un feudo. Los vasallos
debían al señor fidelidad y prestación de diversos servicios, militares, administrativos,
etc. En ocasiones, la concesión de un feudo podía incluir el ejercicio de funciones de
justicia y tributarias. Los feudos eran hereditarios. Estos pactos daban lugar a una
fragmentación del poder que obstaculizaba la sumisión directa del pueblo hacia el rey,
ya que éste sólo podía acceder a los instrumentos del poder (ejércitos, ingresos,
tribunales) mediante los poderes intermedios. La organización política del feudalismo
se caracterizaba por la desintegración, la patrimonialización, el pluralismo, la
dispersión y la reducción a relaciones interprersonales del poder político.

Al mismo tiempo, existe una comunidad política cuya cabeza es el rey, que goza de
una situación privilegiada en ella. El orden feudal dio paso a la aparición de las
monarquías estamentales. Este tránsito se encuentra determinado por la consolidación
del poder del rey y por la alianza del clero, la nobleza y las ciudades, denominada
regnum, que defiende sus privilegios frente al poder del rey. De este modo aparece la
representación estamental y cualquier modificación del orden establecido que sea
pretendido por el rey deberá obtener la aprobación de los estamentos. Según García
Pelayo, el poder político es ejercido por el rey y el regnum, de modo que la pluralidad
de otras épocas se convierte en la dualidad del poder, inaugurándose una nueva etapa
que conducirá a la unificación del poder.

1.3.2. Del dualismo al monismo del poder político.

El Estado se afirma a partir del siglo XVI. Un antecedente podría ser el Reino de
Sicilia; en la mitad del siglo XIII, Federico II de Suabia creó en Sicilia un reino
distinto del resto, dotándolo de una sólida organización interna de carácter
centralizado. Según García Pelayo, Federico II lo llevó a cabo con plena conciencia y
no de forma irreflexiva. Sin embargo, esta teoría entra en plena contradicción con
Tilly, quien defiende que el Estado moderno no fue planificado, sino que ciertas
instituciones centrales del Estado moderno fueron productos involuntarios creados
para servir de apoyo a la fuerza armada.

En Castilla, Inglaterra y Francia, aproximadamente desde el siglo XIII se fue abriendo


camino el nuevo modelo de organización política. Aparecieron las primeras
instituciones permanentes integradas por administradores profesionales en ámbitos de
organización política interna; se desarrollaron los Departamentos del Tesoro y las
Cortes de Justicia. Sin embargo, la aparición de instituciones de asuntos externos fue
más lenta, la política y la defensa exterior carecieron todavía de instituciones
especializadas y su control siguió dependiendo del rey. Según García Pelayo, ni el rey
ni sus funcionarios tenían acceso a los territorios inmunes para recabar impuestos o
ejercer justicia, estas funciones eran ostentadas por los señores feudales. Lentamente,
los ordenamientos jurídicos de la Alta Edad Media se fueron homogeneizando, ya que
hasta entonces, se desconocían las leyes generales. El orden jurídico de esta época
estaba integrado por derechos particulares característicos de cada territorio, incluso
dentro de un mismo territorio el status jurídico era diferente dependiendo del orden
social al que perteneciesen los individuos. El “derecho viejo” prevalecía sobre el
“derecho nuevo”. A partir del siglo XI se observa la tendencia de crear un derecho
general para todo el reino a través de las recopilaciones que recogían por escrito el
derecho consuetudinario de una región y cuya aplicación se fue extendiendo a otros
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 32 de 193

territorios. El establecimiento del Derecho en forma de leyes para todo el reino supuso
un factor esencial para la afirmación del poder real sobre la periferia.

Según Heller, la emergencia del Estado fue debida a la concentración de los


instrumentos de mandos -militares, burocráticos, económicos- en un solo centro, de
forma que si el rasgo peculiar de la organización política en la Edad Media fue el
pluralismo de poderes, la nota distintiva del Estado moderno fue el monismo de poder.
La tendencia a la centralización y unidad del poder político se presente como uno de
los rasgos esenciales del Estado moderno. La monopolización y unidad del poder
supuso:

 la creación de un ejército permanente cuyos miembros dependían del pago de la


soldada; un ejército tecnificado donde perdió importancia la caballería debido al
desarrollo de las armas de fuego. Los nuevos ejércitos formaban una organización
integrada, con un único centro de mando. La formación de los ejércitos
permanentes contribuyó a que el rey se independizase de sus mandatarios.

 la formación de una burocracia compuesta por funcionarios permanentes y con


competencias delimitadas, económicamente dependientes y organizados
jerárquicamente. La burocracia fue un importante soporte para la consolidación de
los Estados, pues su estructura jerarquizada facilitó la centralización del poder y la
extensión de las funciones estatales a todo el territorio. Las burocracias estatales
fueron el instrumento idóneo para la erosión de las presiones locales y para
fomentar la dependencia directa de los súbditos respecto al monarca.

 la creación de un sistema impositivo que permitió que los monarcas dejasen de


depender de las aportaciones voluntarias de los nobles.

 el estblecimiento de un único orden jurídico válido para todo el territorio.

Con todo, según Perry Anderson, el afianzamiento de estos instrumentos de poder


todavía era precario en el siglo XVI. Hasta el siglo XVII los soldados mercenarios
siguieron ocupando un papel importante dentro de los ejércitos, por lo que su
composición aún no era equiparable al moderno ejército nacional obligatorio. También
en el Renacimiento algunos cargos administrativos se proveían a través de la venta a
los particulares. Por ello, podríamos decir que la consolidación del Estado moderno
fue fruto de un paulatino proceso histórico.

Se ha sostenido que el Estado moderno fue obra de la monarquía absoluta, sin


embargo, esta idea debe relativizarse porque el absolutismo en el siglo XVI no era la
forma más común de gobierno en Europa. El siglo XVI se caracteriza por la dualidad
de poder al sustentarse en los estamentos y el príncipe, la soberanía absoluta de los
príncipes en ese siglo era inexistente; desde finales del siglo XVI hasta mediados del
siglo XVII, se produce, en algunos casos, la subordinación del príncipe al Parlamento
y en otros la subordinación de los estamentos al poder del monarca. García Pelayo
señala que el Estado moderno emerge a través de dos vías:

 la forma absolutista, que elimina los derechos de las asambleas estamentales y se


desarrolla en la Europa continental.
 la transformación de la constitución estamental en formas parlamentarias sin que se
produjese entre ambas un intermedio absolutista, como fue el caso de Inglaterra, los
Países Bajos y Hungría.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 33 de 193

Los Estados absolutistas europeos alcanzaron su cenit y llegaron a generalizarse en el


siglo XVII. Según Anderson, las monarquías absolutas nunca lograron un poder
ilimitado sobre las tierras de la nobleza o la burguesía. Desde un enfoque marxista, la
consolidación de las monarquías absolutas fue debida a dos factores:

 al conflicto sociopolítico, tanto en el ámbito exterior como en el interior. Las


guerras con otros países requirieron el mantenimiento de un ejército muy costoso y
la urgencia de recaudar medios económicos determinó la imposibilidad de que los
gastos fueran aprobados por los súbditos, circunstancias que contribuyeron al
fortalecimiento del Estado. En el interior del Estado, el conflicto se planteó entre la
nobleza y la burguesía, demasiado débiles para imponerse una a la otra. En este
contexto el Estado ejerció cierto protagonismo.

 a las necesidades del desarrollo capitalista; la concesión de créditos, monopolios o


subsidios que al ser facilitados por los Estados, sirvió para que esta forma de
organización política fuese apoyada.

La centralización de los poderes intermedios en el orden interno y la independencia


frente a la Iglesia y al Imperio en el orden externo fueron condiciones esenciales para
el surgimiento y desarrollo del Estado moderno. Asimismo, la normalización de las
relaciones entre Estados condujo a un reconocimiento de igualdad, al menos jurídica,
de los Estados y a la inviolabilidad de las fronteras. El Tratado de Westfalia (1648)
que puso fin a la guerra de los Treinta Años, supuso un primer intento de implantar un
orden pacífico en Europa. Con la Paz de Westfalia se consolidó el sistema de Estado y
se conformaron las relaciones internacionales durante siglos. Reconoció la soberanía
de los monarcas sobre sus territorios, la igualdad soberana de los Estados y la no
intervención sobre sus asuntos internos. Estableció un conjunto de principios
orientados a asegurar la coexistencia de los Estados y a evitar que la defensa de sus
respectivos intereses desembocase en la destrucción mutua. Así, se estableció: la
observancia de los tratados por los Estados partes; la resolución de conflictos por
medios pacíficos a través de la negociación; el recurso a la guerra por parte de un
Estado víctima de una violación del orden establecido. El Tratado no excluía la guerra,
pero la sometía a las reglas diplomáticas. Sentó las bases para el reconocimiento
mutuo de los Estados. Desde el origen del sistema de Estados, aunque parezca
paradójico, la misma necesidad de preservar la independencia estatal exigió, por
encima de su carácter soberano, la limitación de los Estados en su actividad exterior.

1.4. Factores coadyuvantes en el surgimiento del Estado moderno.

La monopolización del poder político fue debida a varios factores. Aparte de la incidencia de
ciertos avances técnicos, destaca la repercusión especial que tuvo la recepción del Derecho
romano y el movimiento de la Reforma protestante en el siglo XVI.

El Derecho romano fue un instrumento adecuado para crear un orden jurídico objetivo frente
al carácter subjetivo consuetudinario de las normas medievales. El Derecho romano
proporcionó principios e instituciones y, en particular, el concepto de propiedad, que se
adecuaba a las exigencias de la burguesía manufacturera y a los objetivos del monarca.

La Reforma supuso, además de la quiebra de la unidad cristiana, la secularización del poder


político, incluso en países que continuaron vinculados a la Iglesia de Roma. El movimiento
reformista se dirigió contra la forma de gobierno de la Iglesia. Para los reformadores, la
Iglesia está integrada por la congregación de todos los fieles, es autónoma y su poder reside
en todos sus miembros. Una vez que fracasó la posibilidad de reformar la Iglesia a través del
movimiento conciliar, los reformadores tuvieron que apoyarse en los poderes regios en su
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 34 de 193

lucha contra la jerarquía de la Iglesia y el poder absoluto del Papa. Los reformadores
terminaron reforzando el poder del Estado, de este modo, germinaron las iglesias nacionales
en las que el rey era su jefe temporal. La liberación de las iglesias reformistas respecto al
poder de Roma terminó con su propio sometimiento al poder secular. Las teorías reformistas
fundamentaron las relaciones entre la autoridad política y el hombre cristiano. Lutero difundió
la idea de que la religión era una experiencia íntima e individual; estos planteamientos
excluían que la autoridad civil pudiera penetrar en los asuntos relacionados con la fe. Tanto
Lutero como Calvino justificaron la obediencia pasiva al monarca frente al derecho de
resistencia. La Reforma protestante no rompió la relación entre religión y política sino que
provocó un cambio en las relaciones de ambas, prueba de ello es la defensa del la teoría del
derecho divino de los reyes en el contexto de las luchas de religión que se desencadenaron
sobre todo en Francia y amenazaron la estabilidad social. En todo caso, el principal
beneficiario de la Reforma fue el poder estatal.

También existen factores materiales claves en el surgimiento del Estado. Los enfoques
marxistas han defendido que la eclosión del Estado es una consecuencia de la división social
en clases, con lo que la clase dominante, la burguesía, impone las leyes favorables a sus
intereses. El Estado no fue el árbitro entre la burguesía y la aristocracia ni un instrumento de
ésta última frente a la primera. Los Estados modernos trataron de mantener el dominio, la
propiedad y los privilegios de la aristocracia terrateniente pero, al mismo tiempo, los medios
utilizados por los Estados se beneficiaron también de la nueva clase mercantil. El desarrollo
incipiente del capitalismo se llevó a cabo gracias a la supresión de las fronteras comerciales
internas y al establecimiento de aranceles exteriores, junto con el apoyo estatal a las
actividades capitalistas. Según Anderson, la razón por la cual el Estado moderno satisficiese a
nobles y burgueses se debe a la naturaleza del capital mercantil y financiero, que al no
requerir una producción en masa hizo innecesaria la ruptura total del orden agrario feudal. Por
encima de las interpretaciones marxistas y no marxistas, la relación entre el Estado y el
progreso económico europeo es indudable ya que los servicios estatales fueron esenciales para
la expansión del capital.

La importancia de la guerra es una idea ya clásica en los estudios sobre el origen del Estado.
Tilly, sostiene que los Estados nacionales cristalizaron como consecuencia no premeditada de
la preparación para la guerra; la formación y mantenimiento de las fuerzas armadas originó la
ampliación de la actividad estatal y la creación de instituciones permanentes, como las
tesorerías y los servicios de abastecimiento. Según Tilly, las vías seguidas para la
construcción del Estado dependieron de la forma en la que se combinaron el potencial militar
y el económico. Finalmente el Estado se impuso sobre las ciudades e Imperios porque mezcló
instrumentos coercitivos y de capital, además de porque contó con una fuerza militar
poderosa. El Estado triunfó allí donde existía una clase capitalista capaz de financiar la guerra
y donde se crearon ejércitos permanentes.

En Holanda y Venecia, donde existían importantes concentraciones de capital, los


comerciantes y banqueros fueron los artífices de la construcción del Estado, pero esos grupos
obstaculizaron el surgimiento de los ejércitos permanentes, de las burocracias y de los
gobiernos centrales. Estos centros se caracterizan por poseer una importante concentración de
capital y por su debilidad militar al depender de ejércitos mercenarios. Las ciudades-estado se
vieron desplazadas por los Estados que reclutaron para los ejércitos entre su propia población.

Allí donde los medios de capital eran escasos, como en Rusia, Hungría o Castilla, los
monarcas construyeron los Estados integrando los ejércitos con las fuerzas militares de los
señores; en estos casos, el esfuerzo para crear un único ejército produjo el establecimiento de
una importante burocracia estatal junto con la concesión de privilegios a la nobleza.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 35 de 193

Entre estos dos polos, encontramos países como Inglaterra, donde existió un mayor equilibrio
entre los medios coercitivos y de capital. Los monarcas aumentaron su poder enfrentando a la
burguesía con la nobleza para terminar uniéndolas en torno a la corona. Debido a que la
guerra era costosa, los Estados intensivos en capital y coerción llegaron a predominar y a
imponerse sobre los restantes modelos políticos deficitarios en uno de los dos elementos, toda
vez que gozaban de medios financieros y humanos entre su misma población. Según Tilly, el
Estado no debe considerarse exclusivamente como un instrumento para la guerra, sus
funciones son más amplias e incluso éstas se han ido extendiendo a medida que la dinámica
social ha ido creando nuevas necesidades.

Por último, según Strayer, uno de los factores que hicieron posible el surgimiento del Estado
fue la traslación de la lealtad de los individuos desde la comunidad o desde la Iglesia hacia el
Estado, lealtad que es anterior al nacionalismo y que no debe confundirse con él.

1.5. Teorías justificativas del Estado moderno.

Los teorizadores del Estado moderno y de la soberanía, entendieron que la concentración del
poder político era un medio ineludible para el mantenimiento del orden público. En todo caso,
parece que lo que determinó la aparición y consolidación del Estado moderno no fueron las
teorías sino la praxis política, aunque la importancia de las reflexiones de los teóricos fue
determinante.

MAQUIAVELO

Su obra ha sido evaluada como un claro exponente de la época renacentista. Dio al Estado su
significado moderno. Su obra representó una importante ruptura con las ideas religiosas y
morales del Medievo. Sus reflexiones dejan de sustentarse en planteamientos morales para
girar en torno a la realidad de la política. La política es una técnica al servicio del poder. En El
Príncipe, ofrece un estudio de la dinámica del gobierno, de los medios y circunstancias que
conducen a la consecución y mantenimiento del poder, así como de los errores que debían
evitarse. Sostuvo que para el éxito del poder todos los medios están justificados y que es
indiferente la reprobación moral. En el contexto en el que escribe Maquiavelo, en la península
itálica, se caracteriza por su división en distintos reinos, repúblicas y ducados, donde la
corrupción, las rivalidades internas y las invasiones son constantes. En este marco histórico,
observa que la debilidad italiana sólo podía superarse a través del Estado; admira la unidad
disfrutada en otros países y esto le hace justificar la monarquía absoluta como el único asidero
posible para que Italia superase la situación en la que se encontraba. Insta a un nuevo
príncipe, Lorenzo de Médicis, a establecer nuevas leyes y a proveerse de ejércitos propios,
incluso a veces se considera a Maquiavelo como el precursor del nacionalismo.

BODINO

Tanto Bodino como Hobbes sostuvieron que el poder soberano era condición ineludible para
la existencia del Estado y que precisamente la cualidad soberana del poder es la que diferencia
al Estado de los restantes grupos sociales. Una vez quebrantada la independencia entre los
señores y vasallos, el concepto de soberanía se reveló como el medio más adecuado para
justificar la sumisión de los súbditos al monarca y la integración de los diferentes centros de
poder en uno sólo. El concepto de soberanía fue formulado por Bodino en la segunda mitad
del siglo XVI.

La teoría bodiniana es concebida en el marco histórico de las guerras civiles y religiosas que
se desencadenan en Francia desde 1559. Bodino observa que sólo el monarca puede
garantizar la paz y el orden. El objetivo de su teoría se dirige a consolidar la autoridad de la
monarquía y a erigirla en el centro de la unidad estatal, por encima de los cuerpos intermedios
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 36 de 193

y de las divisiones religiosas y partidistas de la época. Por ello, es necesario dotar a la


monarquía de un poder excluyente de cualquier voluntad al que denomina soberanía. Bodino,
en Los Seis Libros de la República (1576), define la soberanía como “el poder absoluto y
perpetuo de una República”, es decir, el poder soberano es un poder no delegado e
inalienable. Se trata de un poder que no está sometido a limitaciones temporales ni a las leyes
porque el soberano es la fuente del Derecho. A pesar de ello, Bodino somete a la soberanía a
una serie de limitaciones:

 la Ley de Dios y la Ley natural son superiores a la ley humana.


 el soberano se encuentra limitado por una clase de leyes denominadas leges imperii, que
son consustanciales a la existencia de la soberanía, por ello, el soberano no puede
modificar ni derogar, por ejemplo las leyes que establecen la sucesión de la Corona.
 otras limitaciones derivadas de las “convenciones justas” y del respeto a la individualidad,
por ejemplo, el derecho de la propiedad de la familia.

El reconocimiento de estas limitaciones plantea importantes contradicciones en la concepción


misma de la soberanía como poder absoluto y fuente última de todo Derecho. Quizás el
motivo de esta contradicción deba localizarse en el doble objetivo planteado por Bodino:
consolidar el poder de la Corona y conservar al mismo tiempo las antiguas instituciones del
reino. Las insuficiencias de la teoría bodiniana serán superadas por Hobbes.

HOBBES

Escribe en un período de guerras civiles. Concibe el poder soberano de forma más absoluta a
como lo hiciera Bodino. Se basa en una concepción antropológica negativa, al concebir al
hombre como un ser antisocial cuya conducta está motivada por el egoísmo. Hobbes observa
que los pactos sólo pueden mantenerse si existe un gobierno fuerte, ya que únicamente el
temor al castigo hace que los individuos lleguen a formar una sociedad. Hobbes explica el
origen del estado a través de un pacto en virtud del cual los hombres contratan entre sí y
renuncian al derecho de gobernarse a sí mismos en favor de un tercero, el soberano. Sólo a
través de ese soberano y de su voluntad podrá la multitud acéfala, que es incapaz de actuar
por sí misma, adoptar una existencia colectiva. A diferencia de las teorías bodinianas, la
concepción hobbesiana no tiene que rendir cuentas a nadie más que a Dios. Según Hobbes, el
Estado, lejos de tener un origen natural, es un artificio que se justifica por el fin al que sirve,
que no es otro que el de crear seguridad individual.

ENFOQUES MERCANTILISTAS

Desde un enfoque económico se defendió la necesidad del Estado. El pensamiento


mercantilista se desarrolla entre los siglos XV y XVII y consideró al Estado como el
instrumento más eficaz para defender el mercado; su fuerza era esencial para la conquista de
otros países, para el acceso a nuevos mercados, para la adquisicìón de colonias o
monopolización de rutas del comercio.

Salvando la falta de unidad de la corriente mercantilista, ésta atribuyó una gran importancia a
la acumulación de metales preciosos al considerar que era una de las principales fuentes de
riqueza. Para los mercantilistas, la acumulación de metales preciosos debía convertirse en un
objetivo nacional.

DEL ESTADO MODERNO AL ESTADO LIBERAL

El tránsito del Estado moderno al Estado liberal ocupa tres siglos en la historia de Europa.
Inglaterra y Holanda tienen el desarrollo más lineal. Aceptado con el Estado moderno el papel
económico, social y cultural que corresponde a la burguesía emergente, las revoluciones del
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 37 de 193

siglo XVII ponen al país en una línea de evolución congruente con el proceso iniciado en los
albores de la modernidad. El liberalismo inglés se adelanta claramente al grueso del
liberalismo continental.

En Francia, España, Prusia o en la compleja realidad italiana, será necesario recorrer el


camino de la monarquía autoritaria a la monarquía absoluta antes de que un proceso
revolucionario asegure la emergencia del liberalismo. El influjo que la Reforma tuvo en la
construcción del Estado liberal fue muy importante. Al margen de una lógica estrictamente
religiosa, en la Reforma hay una mayor proximidad a una cosmovisión liberal.

El desarrollo de un conocimiento científico y el avance tecnológico son factores que empujan


a la generalización de una mentalidad racional y utilitaria. El iusnaturalismo racionalista va
generalizando unas convicciones políticas que empujan en la dirección de un nuevo modelo
de Estado, la autoridad no puede tener otro origen que el de la voluntad de los hombres
ordinariamente concretada en un contrato; el orden político no puede tener objetivos distintos
a la suma de unos intereses individuales materializados en la existencia de un bien común; el
hombre es en sí mismo sujeto de una dignidad intrínseca que le hace merecedor de derechos y
libertades anteriores al Estado. Una larga tradición político-ideológica en la que se funden el
ideal de la democracia clásica, elementos de la teocracia judía, convicciones fundamentales
del cristianismo y la filosofía estoica termina expresándose en el gusto del iusnaturalismo
racionalista por hacer del individuo el centro de la organización política.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 38 de 193

2.- EL ESTADO LIBERAL.

2.1. Introducción.

El Estado liberal tiene su origen en el último tercio del siglo XVIII y se desarrolla a lo largo
del XIX y XX, llegando a nuestros días, después de haber pasado por múltiples
transformaciones, hasta lo que conocemos como Estado social de derecho o Estado del
Bienestar.

Fundamentalmente, el Estado liberal es el producto, por un lado, de la experiencia histórico-


política inglesa de los siglos XVII y XVIII; por otro, de la filosofía de las luces y el
racionalismo de signo individualista producido en el continente, especialmente en Francia.

Debido a un cúmulo de cambios históricos tanto en el ámbito social, como en el económico y


científico, junto con el desarrollo de nuevas ideas y de un nuevo concepto del hombre, se
produjo el rechazo al absolutismo coartados del libre desarrollo de esta nueva concepción. El
Estado liberal tuvo un importante carácter reactivo frente al sistema establecido.

El nuevo sistema posee una clara base individualista, como continuador de la Ilustración
aunque en la Ilustración la individualidad era entendida como algo abstracto o referida a la
igualdad de todos los seres por su propia naturaleza, sin distinción de ningún tipo,
oponiéndose a las ideas de carácter concreto que fijan su atención en lo que de singular tenga
cada individuo. Sin embargo, el nuevo sistema postula un individualismo genérico, común a
toda persona por el mero hecho de serlo, prescindiendo de todas las diferencias reales que
puedan darse por razón de sexo, origen, raza, inteligencia, etc.

Para el nuevo Estado, tienen capital trascendencia las Declaraciones de Derechos, clave del
entramado institucional que se va a establecer. En ellas se define básicamente el ámbito de
libertad que el poder político no va a poder invadir. A pesar de que los poderes políticos
consideraban ese ámbito de la libertad derivado de la propia naturaleza humana y por tanto
previo al establecimiento de cualquier poder político, la realidad histórica del momento hacía
que este reducto de libre acción fuera respetado por dicho poder. Por ello, al lado de la
proclamación de los derechos del hombre, se establecieron dos garantías para que la práctica
de dicha libertad fuese respetada: la separación de poderes y el Estado de Derecho. Ambos
surgieron como mecanismos de control del poder político con la finalidad de garantizar la
libertad individual.

De modo paralelo a la trascendencia del individualismo en este modelo político, se desarrolló


la idea de democracia, igualmente vital para el Estado liberal. El valor a defender era también
la igualdad de todos los hombres, de lo que se deriva que en un principio es el consentimiento
de los mismos la única razón legitimadora del poder político. Esta igualdad sustancial, dará
lugar a una serie de instituciones democráticas cuyo punto de partida es el sufragio y
conducirá a la transformación sustancial del originario Estado liberal en el Estado
democrático y social de nuestros días.

2.2. Las Declaraciones de Derechos.

Constituyen el núcleo central en la estructura del Estado liberal; los orígenes, tanto doctinales
como filosóficos, se basan en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
aprobada por la Convención de 1789, así como la Declaración de Independencia de las
colonias inglesas de América del Norte y los bill of rights que cada una de ellas establecieron
en el inicio de sus Constituciones.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 39 de 193

Una de las primeras cuestiones que se plantean al estudiar los orígenes de las modernas
declaraciones de derechos, radica en averiguar si constituyen una continuación de las distintas
tablas medievales que otorgaban determinados derechos a determinados estamentos y
corporaciones o si tienen un origen distinto que permite afirmar su originalidad sin existir
nexo entre unas y otras. Se debe decir que desde un punto de vista doctrinal en ambas se
constituyen limitaciones al ejercicio del poder establecido, pero, según García Pelayo, difieren
en los supuestos en que se asientan y en su estructura, en los sujetos a quienes van dirigidas y
en la forma en que se expresan.

Las tablas medievales iban dirigidas al reconocimiento de situaciones concretas de


determinadas corporaciones o entidades, mientras que las modernas, obedecen a un carácter
planificador y previsor basado en principios y criterios racionales. Las primeras iban dirigidas
a sectores sociales determinados en función de circunstancias concretas, las segundas, se
dirigen en abstracto a la totalidad de los ciudadanos.

En cuanto a su estructura, las tablas medievales constituían un conjunto de derechos


subjetivos de contenido y significación diversa, mientras que las segundas, se manifiestan
como derechos objetivos. De los primeros se deriva una ordenación inmediata mientras que
los segundos son consecuencia de una concepción racional.

El sujeto a quienes iban dirigidos los derechos de las tablas medievales era el individuo, en
tanto en cuanto se encontraba inserto en una corporación o estamento (clérigo, noble,
habitante de villa libre), mientras que en las modernas declaraciones es el individuo aislado.
Las primeras se estructuran mediante formas particularizadas - fueros, pactos -, mientras que
las segundas se harán en una norma de carácter general.

Por tanto, se puede afirmar categóricamente que no existe nexo de unión entre unas y otras
declaraciones. El punto de inflexión de ambas se produce en la influencia que las libertades
inglesas van a tener en las declaraciones de derechos de las colonias de América del Norte
recién independizadas, siendo la primera la de Virginia, donde se va a producir la síntesis
entre el liberalismo histórico de raíz anglosajona y el liberalismo racional de raíz continental.

Desde el punto de vista de su incidencia histórica y su influencia en los Estados liberales, la


Declaración del Hombre y el Ciudadano de 1789 ocupa el primer lugar, pasando a ser
considerada por la doctrina como texto original y paradigmático de la nueva concepción en
las organizaciones políticas. Los bill of rigths de las recién independizadas colonias inglesas
tuvieron una influencia determinante sobre dicha Declaración. Esta tesis fue avalada por
Jellinek, que vino a afirmar que la fuente doctrinal más imediata no estaba en la obra de
Rousseau, “El contrato social”, sino que su origen era americano, y no francés, y que las
nuevas concepciones no debían ser atribuidas a planteamientos políticos, sino religiosos, pues
de esta naturaleza era el estrato que alentaba la nueva consagración legislativa de los derechos
del hombre. Para Jellinek, “El contrato social” conducía al absolutismo de la voluntad
general frente a la que los individuos no podían ser titulares de derechos. Las declaraciones
norteamericanas eran sobradamente conocidas en la Francia prerrevolucionaria. Esta tesis
ligaba el origen de las nuevas declaraciones a la doctrina de la Reforma, por lo que era preciso
acudir a Alemania para encontrar las últimas motivaciones a estos textos. El criterio de
Jellinek fue rebatido por Boutmy, quien entendía que las Declaraciones de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano eran consecuencia pura y simple de la filosofía de las luces y del
enciclopedismo y espíritu volteriano.

Ambas tesis encierran una parte de razón. La influencia de los textos ingleses, sobre todo el
Bill de Derechos de 1679, así como la Declaración de Independencia Norteamericana de 4 de
julio de 1776 y las diez primeras enmiendas de la Constitución de los Estados Unidos no
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 40 de 193

puede ser discutida. Dichos textos eran suficientemente conocidos en Francia en el momento
de procederse a la Declaración de 1789.

Existen diferencias notorias entre los textos americanos y los franceses. Esencialmente, su
diferencia radica en su distinta concepción de la libertad. La americana se funda en la
voluntad de dejar al hombre dueño de su destino, organizando el Estado de modo y manera
que no lo impida. Lo que les interesa es el hombre, pues su concepto se basa más en el valor
del hombre libre que en el hombre como ser abstracto. La concepción americana es empírica,
frente a la francesa, racionalista. La concepción francesa de la libertad se esfuerza por
encontrar la figura ideal del ciudadano y en su defensa juridificar el poder. Le interesa más el
ciudadano.

La fuentes fisiológicas de las que se nutren las Declaraciones s resumen en tres:

 El pensamiento cristiano: aportó dos ideas básicas muy novedosas respecto de la idea
clásica de libertad.

 el valor que la persona tiene en sí misma; dignidad invariable, con independencia de las
diferencias económicas, aciales, sociales o culturales que pudieran existir entre los
individuos en un momento concreto.

 la concepción del carácter limitado del poder político, la necesidad de distinguir dos
ámbitos: el que es competencia propia del Estado y el de naturaleza privada. La
injerencia del Estado en ese segundo ámbito que no le es propio justificará el derecho de
resistencia por parte de los ciudadanos, frente a un poder opresivo la resistencia es
legítima.

 La doctrina de los derechos naturales: desarrollada en el siglo XVII por la escuela del
Derecho natural, parte del principio de que antes de que se constituyera cualquier tipo de
sociedad humana, el hombre se encontraba en una situación en la que no existía ningún
tipo de autoridad, disfrutando de absoluta libertad. Este estado de naturaleza tuvo dos
interpretaciones distintas, (i) la hobbesiana, que consideraba este estado de libertad como
una completa anarquía, (ii) otros que consideraban este estado como de suprema felicidad.
Independientemente de ello, lo cierto es que en un momento determinado los hombres se
asocian para fundar una comunidad civil y políticamente organizada. El problema que se
plantea es saber si en ese nuevo estado el hombre va a conservar sus primitivas libertades o
si van a desaparecer a manos del poder establecido por la comunidad. De nuevo la doctrina
se divide en dos grupos, (i) los que partían de una concepción negativa del estado de
naturaleza entienden que el hombre al realizar el pacto social renuncia a la totalidad de sus
libertades en favor del soberano (Hobbes), (ii) otros que sostienen que el paso del estado de
naturaleza a la sociedad supone que el hombre conserva, a través del pacto social, un
conjunto de libertades que no pueden ser absorbidas por el poder establecido.

La escuela del Derecho natural se encuentra inserta en esta segunda concepción del pacto
social. Un determinado grupo de derechos corresponden al hombre derivados de su propia
naturaleza, por ello, al formarse la sociedad civil el Estado no puede privar de ellos a los
ciudadanos, pues son anteriores a la existencia del Estado mismo. Puffendorf precisa su
contenido y Locke formulará la doctrina liberal de los mismos, distinguiendo entre los
hombres como tales y como miembros del Estado. Bajo el primer grupo existen unos
derechos innatos, derivados de la propia naturaleza del hombre, para cuya conservación y
garantía se crea el Estado, que sólo encuentra su justificación en la salvaguardia de los
mismos. Los derechos del hombre no son creados por el Estado sino anteriores a él.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 41 de 193

 La filosofía de la Ilustración francesa: se nutre principalmente del mito de las libertades


inglesas, la fisiocracia y el espíritu de resistencia.

La admiración francesa por las libertades inglesas y por el aparato institucional que las
hacía posibles se pone de manifiesto en obras como “El espíritu de las leyes” de
Montesquieu, o “Las Cartas inglesas” de Voltaire. Escritores y filósofos franceses de la
Ilustración racionalizaron la experiencia política inglesa.

Las ideas fisiocráticas mantienen la idea de la existencia de un orden natural en el que los
hombres se limitaban a cumplir las leyes garantizadoras del orden social, donde las libres
relaciones entre los individuos constituían la base del desarrollo social. El respeto al
individuo y a sus derechos era la base de la sociedad; la propiedad constituía la esencia del
orden social.

La resistencia al poder, representada en las asambleas medievales enfrentadas al rey era el


modelo a seguir a efectos de garantizar la igualdad ante la ley, el consentimiento al
impuesto y demás derechos individuales.

Las modernas declaraciones de derechos disponen de dos tipos de fuentes, unas de origen
filosófico que sirvieron de base a su formulación y un conjunto de experiencias políticas y de
textos jurídicos que recogieron los ideales de la nueva época.

2.2.1. Contenido de las primeras Declaraciones de Derechos.

Tomando como base la Declaración francesa de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano (1789) y demás declaraciones revolucionarias, debemos decir que los
derechos del hombre se corresponden con los derechos naturales, derivados de la
propia naturaleza del ser humano y que, por tanto, tienen un carácter presocial; los
derechos del ciudadano, en cambio, derivan de la creación de la comunidad a través
del pacto social. Los derechos del hombre están constituidos básicamente por la
libertad, la propiedad y la seguridad; la libertad se entiende como libertad civil y no
libertad-participación. Los derechos del ciudadano derivan de la libertad política,
constituyen libertades de participación y tienen razón de ser en tanto en cuanto existan
y se respeten los derechos del hombre. Ello quiere decir que la sociedad en su
organización y actuación está subordinada al respeto y conservación de los derechos
naturales. Para asegurar esta conservación se imponen dos principios fundamentales:
(i) a la nación corresponde ejercer la soberanía o poder dentro del Estado y (ii) cada
ciudadano tiene el indeclinable derecho de participar en la formación de la voluntad
general que será quien a todos gobierne, por tanto, cada uno no obedecerá a otro sino a
sí mismo.

En todas las declaraciones revolucionarias nos encontramos con la declaración de tres


grandes principios:

 El principio de libertad: primero y fundamental de los derechos del hombre. Se


entiende por libertad la posibilidad atribuida al hombre de poder hacer todo aquello
que no perjudique a los demás y se señala que todo lo que no está prohibido por la
ley no puede ser impedido. Derivados de esta libertad son una serie de derechos
especificados en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: el
derecho a la seguridad o libertad individual, libertad de opinión, libertad de
manifestación del pensamiento y libertad de reunión.

 El principio de legalidad: supone que la laye, expresión de la voluntad general, es el


único instrumento válido para establecer límites a la libertad en función de asegurar
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 42 de 193

la pacífica convivencia y el orden público; para ello, la ley ha de limitarse a regular


las libertades en lo estrictamente necesario, no pudiendo constituirse en
impedimento al ejercicio de los derechos naturales.

 El principio de igualdad: no se encuentra recogido entre los derechos naturales del


hombre. Se dirige a establecer que la ley ha de ser igual para todos, así como el
libre acceso de cualquier ciudadano al ejercicio de cargos públicos y a la igualdad
de todos los ciudadanos ante los impuestos. Este principio de la igualdad deriva de
otros planteamientos teóricos, y en las declaraciones revolucionarias tiene un
significado netamente político, responde a la idea democrática pero circunscrito
únicamente a dicho ámbito, la extensión de la igualdad a otros campos, como el de
la economía, será el punto de partida en que se fundará el contenido de las
declaraciones de derechos del futuro.

Las declaraciones revolucionarias tienen las siguientes características: intelectualismo,


mundialismo, individualismo y negativismo.

El reconocimiento de los derechos del hombre y el establecimiento de un orden social


legítimo al efecto era considerado por los revolucionarios como una operación
intelectual que sólo se desarrollaría en el terreno de las ideas. Entendieron que con el
establecimiento de los derechos del hombre desaparecería la opresión imponiéndose
un orden social justo. Esta concepción idílica de la sociedad no se iba a imponer de un
modo tan fácil, al constatar que la revolución no suponía la realización inmediata del
ideal perseguido.

Los autores de la Declaración francesa de 1789 entendieron que la misma no era


privativa de los ciudadanos franceses, sino que tenía una validez universal, al
corresponderse su contenido con el de la naturaleza humana. Se trataba de un
documento cuya finalidad era presentar a todas las Constituciones políticas el objetivo
y fin que deberían esforzarse por conseguir.

El carácter netamente individualista de la Declaración se pone de relieve en dos


aspectos fundamentales: (i) en la importancia otorgada al libre desarrollo de la
personalidad y (ii) en la prioridad dada al individuo sobre la sociedad, concibiendo al
Estado como servidor exclusivo del libre desarrollo de los individuos. Se omite
claramente cualquier referencia a los distintos grupos sociales. La Declaración de 1789
no recoge el derecho de asociación y posteriormente incluso se llegó a prohibir
referencia alguna puesto que se entendía que las asociaciones y corporaciones
constituían un peligro ya que al actuar como intermediarios entre el Estado y el
individuo, podrían suplantar en aspectos parciales al Estado, único representante de los
intereses generales.

Si el hombre ha nacido libre, el Estado no tiene por qué liberarle; las declaraciones
revolucionarias le prohiben intervenir, sin que se prevea la posibilidad de que el
ciudadano le exija ningún tipo de prestaciones.

2.2.2. Evolución histórica de las Declaraciones de Derechos.

Según García Pelayo, el concepto de libertad varía según los fines perseguidos por la
clase políticamente activa en cada época y los obstáculos con los que se encuentra para
el logro de aquellos. Las primeras declaraciones se correspondieron con los objetivos
vitales de la burguesía frente a los obstáculos derivados del Estado absoluto. El
derecho de propiedad y la libertad económica eran exigidos frente al intervencionismo
mercantilista. La libertad de conciencia y de culto frente a la intolerancia religiosa del
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 43 de 193

período anterior, la libertad de pensamiento y de expresión... El contenido de los


derechos es variable.

Su evolución se inicia con la doctrina establecida en el Preámbulo de la Constitución


francesa de 1848, que va a proporcionar a los derechos un contenido doctrinal de
marcado carácter social. Tendencia ésta que se consagra en las declaraciones de
derechos de entreguerras (Constituciones alemana de 1919 y española de 1931)
alcanzando su mayor perfección técnica después de la 2ª Guerra Mundial
(Constituciones francesa de 1946 e italiana de 1947, portuguesa de 1976 y española de
1978).

Esta evolución está determinada por la superación del individualismo propio de las
primeras declaraciones así como de su carácter exclusivamente formal. Los nuevos
derechos no se dirigen al hombre considerado abstractamente, sino al ciudadano, al
hombre inmerso en una concreta situación social y económica.

Estos planteamientos se plasman en el constitucionalismo de nuestros días. Estos


nuevos derechos se suelen incluir en la categoría genérica de derechos sociales, frente
a los tradicionales de naturaleza netamente individualista y negativa.

Este grupo de derechos se dirige no al hombre abstractamente considerado sino al


hombre concreto que se encuentra en una determinada situación social; no pretende
sustituir a los derechos de naturaleza individual, sino que pretende que éstos y en
concreto, la libertad, no sean una entelequia, sino una auténtica realidad. Se pretende
que el hombre sea libre e igual no sólo en teoría sino en la práctica.

Frente al negativismo de las primeras declaraciones, en esta nueva categoría de


derechos se plasma un marcado carácter positivo. No se trata de que el Estado se
abstenga en favor del libre desarrollo de los ciudadanos, sino que intervenga
eficazmente y hasta donde sea preciso en función de garantizar a los mismos una
auténtica situación de libertad. Son derechos que exigen una actuación positiva del
Estado. Constituyen pretensiones de un individuo o un grupo social que le pueden
exigir. Frente al carácter individualista de las primeras declaraciones, los derechos
sociales establecen una acción positiva de éste, y ello significa hasta cierto punto, el
reconocimiento de la imposibilidad del individuo a desarrollarse plenamente en su
personalidad, siendo necesario para ello recurrir a la intervención del Estado.

Los derechos sociales tienen a convertirse en derechos colectivos puesto que siendo el
derecho social el que corresponde a un hombre en una determinada situación, llega a
convertirse en el derecho de todos los hombres que se encuentran en la misma
situación.

De todo lo anterior se deriva que la incorporación a las Declaraciones de esta nueva


categoría de derechos no sólo supone un salto cuantitativo de su contenido, sino
cualitativo. Los nuevos derechos entran en contradicción con los planteamientos que
sirvieron de apoyatura ideológica y filosófica a los originarios derechos individuales.
La misma contradicción de fono existe entre el liberalismo y la democracia, es decir,
entre libertad e igualdad.

2.3. El principio de división de poderes.

La formulación moderna de la doctrina de la división de poderes se debe a Montesquieu,


quien la expone en “El espíritu de las leyes” (1748). Su vida y obra se inserta en el período
de mayor esplendor del absolutismo francés. Se circunscribe a la elaboración de un
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 44 de 193

instrumento a través del cual el Estado se autolimite en el ejercicio del poder, limitación que
como finalidad última tiene la consecución de la máxima libertad para los individuos que lo
componen. Montesquieu parte de una interpretación un tanto distorsionada de la experiencia
inglesa, sometiendo a moldes racionales la práctica política surgida de la revolución de 1688.

El contenido material de la doctrina de la división de poderes no surge en este momento


histórico; se pueden rastrear antecedentes desde Aristóteles, pasando por Marsilio de Padua,
Maquiavelo y Bodino, pero el precursor inmediato de la teoría de Montesquieu va a ser
Locke, quien se ocupa de la división de poderes. Para él, en todo Estado existe un poder
legislativo que ostenta la supremacía de la comunidad; un poder ejecutivo, subordinado al
anterior, que se ocupa de la aplicación práctica de las leyes y un tercer poder que denomina
federativo, cuyo cometido sería encargarse de las relaciones exteriores de la comunidad
política. Para Locke, el poder ejecutivo y el federativo normalmente estarían en las mismas
manos, mientras que el legislativo y el ejecutivo se encontrarían separados, resaltando la
conveniencia de esa separación.

De un modo global, la actuación del Estado sobre la comunidad pública se manifiesta en tres
funciones básicas: (i) establecimiento de distintas normas a que deben acomodar su conducta
los componentes de la comunidad, normas cuya nota distintiva debe ser la generalidad y
obligatoriedad, se dictan de modo abstracto e impersonal no para resolver un caso concreto,
(ii) ejecución de esas normas, ya que éstas manifiestan la voluntad del Estado y, (iii) la
jurisdicción o función de resolver conflictos que puedan plantearse entre los diferentes
componentes de la comunidad o entre estos y la propia comunidad.

La doctrina de la división de poderes, tal como la formula Montesquieu se basa en dos


postulados:

 Cada una de las funciones capitales del Estado: legislativa, ejecutiva y judicial ha de ser
ejercida por un titular distinto, no pudiendo concentrarse en una sola persona u órgano más
de una de las citadas funciones.

 Los tres poderes resultantes, con su ámbito de competencia propia, quedan vinculados
entre sí recíprocamente a través de unos medios de acción también recíprocos.

La doctrina de Montesquieu tiene una finalidad primordial que es la consecución y el logro de


la libertad política, ya que, según él, el peor enemigo de la misma es el poder, ya que deriva
en abuso, y por ello se convierte en imprescindible la división del mismo. Cuando el poder
legislativo y el ejecutivo se reúnen en la misma persona no hay libertad. No hay libertad si el
poder de juzgar no está bien deslindado del legislativo y del ejecutivo.

Estos tres poderes no se encuentran absolutamente aislados sino recíprocamente unidos a


través de la posibilidad de intervenir en la actuación de los demás, en tanto en cuanto
pretendan abusar en el ejercicio de las competencias que les son propias; los tres poderes
disponen de medios de fiscalización y de veto sobre los demás.

En el campo del Derecho positivo, el contenido de la doctrina se incorporó de modo implícito


o explícito a los primeros textos del Estado liberal.

En la evolución doctrinal de este principio se manifestaron dos direcciones principales: (i) un


sector de la doctrina mantuvo la reducción de poderes a dos: legislativo y ejecutivo, al
entender que ejecución y jurisdicción no dejan de ser dos facetas de la misma función en
cuanto a aplicación de la ley; (ii) propugnaba la ampliación de la lista clásica de poderes. Esta
evolución doctrinal tuvo mayor impacto. Alguna doctrina añade un cuarto poder, que recibe
diversos nombres, poder moderador, neutro, armónico. Otros autores distinguen entre el poder
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 45 de 193

constituyente, cuya función es dotar a la comunidad política de estructura constitucional y de


revisarla, y los poderes constituidos o creados por aquél, en los que se integra la triada clásica.

La tripartición inspirada por Montesquieu sigue inspirando las Constituciones de más reciente
creación. El principio de división de poderes significó una técnica de libertad. Tal finalidad es
necesario entenderla dentro de un contexto histórico determinado, contra un sistema político
concreto: el Antiguo Régimen, el Estado absoluto.

Cuando el nuevo régimen se convierte en realidad a partir de la Independencia Americana y


de la Revolución Francesa, al lado de las técnicas de libertad propias de liberalismo se
incorporan ideas democráticas, cuya máxima expresión es el concepto de soberanía, que no
residirá en el monarca por un origen divino, sino que se situará en el pueblo, los destinatarios
del poder serán también los titulares sobre quienes el poder ha de ejercerse a través de la
voluntad de la mayoría. Por tanto, el concepto de soberanía seguirá siendo idéntico, pero el
cambio sustancial se producirá en su titular.

Las ideas centrales del Estado derivado de la revolución incorporaban elementos antinómicos,
al menos desde el punto de vista ideológico: liberalismo y democracia. El primero con el
principio fundamental de la división del poder político; la segunda, mantenedora del principio
de unidad del poder dentro del Estado. La lucha entre ambos principios, simultáneamente
mantenidos con resultados distintos según los países y las épocas ha propiciado que de esa
tensión hayan evolucionado los regímenes democrático-liberales.

Los autores contemporáneos se siguen manifestando en el sentido de modificar la tripartición


tradicional a causa de la realidad del Estado que en la actualidad es muy diferente a aquél en
el que la división de poderes fue formulado.

2.4. El Estado de Derecho.

Delimitado el ámbito de la libertad en las Declaraciones de Derechos y dividido el ejercicio


del poder del Estado en función de evitar abusos, el pensamiento liberal añade una segunda
garantía dirigida a someter la actuación de los gobernantes al imperio de la ley. En la versión
inglesa del Estado del Derecho, se entiende que los ciudadanos puedan hacer todo aquello que
consideren oportuno, excepto lo que les esté expresamente prohibido; por contra, los
gobernantes únicamente pueden realizar aquellos actos para los que han sido habilitados. Se
trata de someter el ejercicio del poder político a la ley.

Este contenido axiológico inicial del Estado de Derecho, como instrumento al servicio de la
libertad, va a ser desnaturalizado posteriormente por el positivismo.

Para el pensamiento liberal, el Estado debe limitarse a garantizar la seguridad de los


ciudadanos por la certeza de la libertad concedida por la ley. La libertad es previa a la
existencia del Estado, por lo que no se puede aceptar que las normas que lo regulan vayan en
su contra. De ahí que toda la estructura jurídica del Estado ha de realizarse en función de
servir a la seguridad jurídica de la libertad individual.

La legitimidad que corresponde al Estado liberal de Derecho es la que Max Weber denomina
legitimidad de carácter racional. Max Weber distingue los rasgos que definen este tipo de
legitimidad:

 todo derecho, pactado u otorgado, puede ser establecido de modo racional, con la
pretensión de ser respetado, al menos, por los miembros de la asociación.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 46 de 193

 todo derecho, según su esencia, es un sistema de reglas abstractas, por lo general


establecidas intencionalmente.

 el soberano legal típico, en tanto que ordena y manda, obedece, por su parte, al orden
impersonal por el que orienta sus disposiciones.

 el que obedece sólo lo hace en cuanto miembro de la asociación y sólo obedece al derecho.

De este modo, el Estado de Derecho implica el establecimiento de un sistema de normas


jurídicas jerárquicamente escalonadas, a cuyo frente figura la Constitución; a la cabecera de la
misma, se establece el ámbito de libertad individual a través de las declaraciones de derechos.
El resto de las normas del Ordenamiento jurídico se encuentran subordinadas a aquélla, con lo
cual se garantiza el respeto a esa libertad individual esencial el poder del estado y sus agentes
quedan sometidos a la ley, evitando, consecuentemente, la posibilidad de existencia de abusos
que menoscaben la libertad individual. Es necesario resaltar que el Estado de Derecho implica
la existencia de toda una serie de garantías, básicamente judiciales, que operan en el supuesto
de vulneración de la libertad individual.

La formulación inicial del Estado liberal parte de una posición individualista (frente al
pluralismo estamental preexistente), con la definición de un ámbito de libertad de los
individuos frente al Estado (declaración de derechos), y dos garantías fundamentales en la
organización del propio Estado ante posibles abusos (separación de poderes y Estado de
Derecho). Esto es lo que ha permitido que el Estado liberal originario pudiera convivir con
instituciones estatales del pasado, ya que lo que se plantea no es quién manda, sino cómo
manda. De ahí que las monarquías pudieran asumir estos principios sin alterar totalmente la
situación en tanto en cuanto el rey y su gobierno defendieran en su actuación el ámbito de la
libertad individual.

2.5. El Estado Liberal y la Democracia.

Ambos conceptos no deben confundirse. La idea-fuerza básica del liberalismo es la de la


libertad; en cambio, la idea motriz de la democracia es la igualdad, entendida desde un punto
de vista político, como el derecho de todos los ciudadanos a participar en idénticas
condiciones en la formación de la voluntad general.

La idea democrática moderna asienta sus raíces en la democracia clásica pero no se confunde
con ella; ambas se oponen al poder de un solo hombre o un solo grupo; dan idéntico valor a
las opiniones manifestadas y ambas defienden que las decisiones se rigen por el principio de
la mayoría. Sin embargo, la democracia clásica es minoritaria, es directa, desconociéndose la
representación y, no es liberal.

Los antecedentes más inmediatos al desarrollo de la democracia moderna habría que situarlos
en las ideas puritanas que concebían la iglesia como una sociedad de iguales; ideas que se
trasladan al plano político durante la revolución inglesa mediante los igualitarios (levellers).
Para ellos, todos los individuos son iguales en poder, dignidad, majestad y consecuentemente
sólo el consentimiento puede fundar el cuerpo político, siendo éste un consentimiento
manifestado en elecciones periódicas y frecuentes. Así pues, la sociedad no se basa en la
articulación de un conjunto de grupos, estamentos o intereses, sino que se halla constituida
por un conjunto de individuos.

La voluntad que ha de valer ha de ser la voluntad de la mayoría que se imponga a todo el


conjunto. Para Locke, ésta se encuentra limitada por el respeto a los derechos individuales; si
la razón de constituirse la sociedad política es garantizar la libertad, no tendría sentido que la
mayoría destrozara tal fundamento. En cambio, para Rousseau, la voluntad de la mayoría se
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 47 de 193

convierte en voluntad general no susceptible de limitación alguna. La democracia en el


pensamiento de Rousseau significa:

 igualdad de condiciones y derechos


 derecho a la participación en la formación de leyes

Ningún derecho se reserva al individuo frente al voluntarismo democrático; el individuo


recibe todo lo que tiene de la voluntad general que no puede ser limitada por ninguna fuerza.

La sucesiva implantación del sufragio universal implica también la sucesiva democratización


del Estado liberal.

De todo lo expuesto se deduce una contradicción existente entre democracia y liberalismo, al


menos desde un punto de vista ideológico. Mientras el liberalismo implica una división de
poderes como instrumento para la limitación del poder, la democracia no admite la limitación
al poder del pueblo. Para el liberalismo, el poder del Estado ha de estar dividido, mientras que
para la democracia es único: la voluntad general.

A pesar de estas contradicciones, ambas ideas convivieron y el Estado liberal se fue


democratizando gracias al sufragio universal; según los Estados y las épocas el proceso fue
más o menos traumático; lo importante es destacar la convivencia de ambos principios
libertad-igualdad que coinciden en algunos países en lo que podríamos denominar Estado
liberal-democrático o Estado democrático-liberal.

La incorporación al Estado de nuevos sectores sociales condujo a una nueva etapa ya que las
ideas iniciales del Estado liberal no se adecuaban a su realidad histórica. El Estado liberal
nació contra el Estado propio de una sociedad estamentalizada (el Estado absoluto, el
Despotismo ilustrado), aniquilador de la libertad individual; logrados estos fines, los nuevos
sectores sociales incorporados al Estado a través de la democratización del sistema, no verán
en aquél un enemigo a quien se deba limitar en el ejercicio de su poder, sino un instrumento
eficaz para encauzar las nuevas demandas de igualdad. Lograda la igualdad política (sufragio
universal), la idea de la igualdad se traslada a otros ámbitos que exigen la intervención del
Estado aunque la individualidad liberal siga latente.

Todo ello implica un cambio de ideas respecto de las funciones del Estado, que pasará de ser
abstencionista a ser intervencionista. El Estado no se considere enemigo de la libertad, sino el
instrumento a través del cual se realizan la liberta y la igualdad; ésta última en los ámbitos de
lo real y no exclusivamente en los políticos (educación, sanidad, pensiones). Esta
problemática concluye con el Estado del Bienestar.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 48 de 193

3.- EL ESTADO DEL BIENESTAR.

3.1. El Estado del Bienestar.

Se distancia de la concepción liberal que había mantenido que la libertad y el desarrollo de las
actividades privadas sólo pueden garantizarse mediante la autolimitación de las funciones
estatales. Teniendo en cuenta la praxis de los países occidentales, puede sostenerse que la
transformación de los Estados liberales en Estados del Bienestar implicó una ruptura en
ciertos aspectos del orden establecido, pero no así en otros, ya que ciertos principios
característicos del Estado de Derecho o el principio de la división de poderes continuaron
formando parte del mismo.

3.1.1. Concepto.

El Estado del Bienestar ha sido también llamado Estado providencia, Estado protector
y Estado social, no obstante, se ha generalizado el uso del término Estado del
Bienestar o Welfare State.

El Estado del Bienestar se ha caracterizado por:

 intervención del Estado en la economía con el objetivo de mantener el pleno


empleo. Esta intervención se produce en una o en ambas de las siguientes
vertientes: creación de un sector público económico y regulación del mercado.

 prestación pública de un conjunto de servicios de carácter universal (educación,


sanidad, pensiones, vivienda) con los que se pretende garantizar un nivel mínimo de
ingresos a la población. La responsabilidad estatal en el mantenimiento de ese nivel
mínimo ha de entenderse como un derecho y no como caridad pública para una
minoría. Los sistemas de seguridad social constituyen una de las instituciones más
representativas del Estado del Bienestar.

3.1.2. Origen y desarrollo.

El Estado del Bienestar se consolida como un modelo particularizado de organización


política a partir de la segunda postguerra. Desde el punto de vista teórico, sus
principios se pergeñaron en el siglo XIX. Desde una perspectiva práctica, en la época
de Bismarck se configuró un sistema de seguros sin precedentes en Europa, al
establecerse entre 1883 y 1889 los seguros obligatorios de enfermedad, de accidentes
de trabajo, jubilación. Estos seguros se concibieron como un medio de restar
influencia política a la socialdemocracia. Desde fines del siglo XIX hasta 1915, el
orden liberal experimentó paulatinos cambios. Para la concepción liberal, la previsión
contra los riesgos de la pérdida de renta correspondía al individuo y si éste caía en una
situación de indigencia, la culpa era suya debido a su falta de previsión. Sin embargo,
la legislación social que comienza a aprobarse a partir de finales del siglo XIX refleja
un cambio en los parámetros desde los que se había entendido la pobreza hasta
entonces. Se tendió a considerar que la sociedad era también responsable de la miseria
y que frente a ella la defensa individual era insuficiente. La seguridad contra los
riesgos que amenazaban al trabajador empezó a considerarse como una obligación
colectiva, lo que supuso que el Estado asumiese nuevas responsabilidades. Aparece
una concepción distinta del riesgo, que hasta el siglo XIX se pensaba provenía de
causas naturales y al final de este siglo se entendió que había que encontrar sus causas
en las relaciones sociales. Por tanto, la seguridad no debe fluir de lo privado sino que
debe constituir una función del Estado. A fines del XIX y principios del XX el Estado
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 49 de 193

del Bienestar era aún un experimento, ya sea porque no se lograse el suficiente


consenso en torno a él, ya sea porque las condiciones económicas no lo permitiesen.

El origen próximo del Estado del Bienestar debe ubicarse en el período de


entreguerras, particularmente en ciertas experiencias históricas, como la República de
Weimar y las políticas practicadas por Leon Blum en Francia, o por los
socialdemócratas suecos tras su triunfo en las elecciones de 1932. Fueron los años 40
los que marcaron la nueva etapa en la evolución del Estado del Bienestar y en ellos se
inicia su consolidación.

3.1.3. Las causas del Estado del Bienestar. Los diferentes modelos.

Los factores que determinaron el desarrollo del Estado del Bienestar han sido
sintetizados por Alber magistralmente. Según él, los diferentes análisis pueden
clasificarse principalmente en dos corrientes:

 Corriente funcionalista: El Estado del Bienestar es fruto de las exigencias del


desarrollo económico y no tanto producto de las reividicaciones de los grupos
organizados. Dentro de esta corriente, los teóricos de orientación pluralista
consideran que es una respuesta a los problemas que acompañan al proceso de
industrialización y urbanización, mientras que los de orientación marxista sostienen
que se trata de una exigencia específica del modo de producción capitalista.

 Teóricos del conflicto: El Estado del Bienestar es una consecuencia de los


procesos de democratización, de la movilización de la clase obrera y de los déficit
de legitimidad. Los pluralistas hacen mayor hincapié en la extensión del derecho
al voto y del derecho de asociación. Los marxistas señalan que la agitación
colectiva y la intensificación de la huelga son factores decisivos.

Desde un punto de vista económico, las políticas sociales son una tendencia estructural
de las sociedades industrializadas, pero, siguiendo a Alber, existían importantes
diferencias en el grado de industrialización cuando aparecieron los primeros seguros
sociales. La relación entre crecimiento económico y la expansión de las políticas
sociales es relativa (por ejemplo, en EEUU, con un desarrollo económico considerable
pero un sistema de seguridad social precario). Desde una perspectiva política, los
procesos de democratización y el establecimiento del sufragio universal entre 1900 y
1930 en los países europeos, son hechos paralelos al desarrollo del Estado del
Bienestar.

Flora atribuye el origen del Estado del Bienestar a los problemas conectados con el
proceso de modernización (industrialización, movilización de la base trabajadora,
evolución de la democracia de masas, crecimiento ecónomico).

En la praxis existen diferencias entre los Estados del Bienestar. Una de las
clasificaciones ya clásica fue realizada por Titmuss quien distinguió 3 modelos:

 El residual: el Estado desempeña una función mínima en la provisión del bienestar,


sus servicios son de escasa calidad y se proporcionan para subsistir. Por el
contrario, el mercado y la familia son las instituciones que gozan de mayor
relevancia.

 El institucional: el Estado goza de un importante contenido en la provisión del


bienestar.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 50 de 193

 El de logro personal-cumplimiento laboral: las necesidades sociales se atienden


de acuerdo con el mérito, la realización del trabajo y la productividad.

Las divergencias entre los Estados del Bienestar, según Flora, son consecuencia de las
diferencias de las que partieron los distintos Estados. Por ejemplo, las relaciones entre
la Iglesia y el Estado han podido influir en la evolución de los Estados del Bienestar.
En los países protestantes se desarrolló más tempranamente la responsabilidad del
Estado del Bienestar público mientras que en los países católicos subsistieron las
instituciones de caridad y las funciones estatales en este ámbito tenían un carácter
secundario. Otra diferencia se atribuye al modelo de organización territorial. Así, un
bajo nivel de estatalización de las funciones de bienestar debe asociarse con una
mayor descentralización territorial. Para Esping-Andersen, las estructuras de coalición
de la clase política tuvieron una importancia decisiva; en los países nórdicos la alianza
entre agricultores y socialdemócratas fue esencial para el establecimiento del Estado
del Bienestar.

3.1.4. La crisis del Estado del Bienestar.

El Estado del Bienestar gozó de un amplio consenso desde los años cuarenta hasta que
la crisis económica de 1973 hizo tambalear los principios keynesianos en los que, en
buena parte, se había sustentado y consolidado.

Para los teóricos de orientación marxista, el Estado del Bienestar es una fórmula
contradictoria ya que es incapaz de satisfacer al mismo tiempo las funciones de
legitimación y de acumulación. Algunas propuestas, coincidiendo en parte con las
críticas neoliberales, defienden la supremacía de la sociedad civil en la prestación de
servicios frente a la supremacía del Estado. Con ello se pretende eliminar la
burocratización de los sistemas estatales. El pensamiento neoliberal sostiene desde un
punto de vista político que el Estado del Bienestar es un modelo criticable porque
obstruye la libertad y pone en peligro la democracia. Desde un punto de vista
económico, el neoliberalismo señala que el Estado del Bienestar, en lugar de contribuir
al crecimiento económico favorece el estancamiento porque los servicios públicos no
se someten al estímulo de la competencia y ante la ausencia del mecanismo de los
precios, se fomenta la ineficacia y el despilfarro.

La praxis política se ha caracterizado en los años ochenta por el avance de las


directrices conservadoras. El pleno empleo, los sistemas de seguridad social y el
mantenimiento de unos niveles relativamente altos de salarios fueron los objetivos
característicos del Estado del Bienestar pero en los años ochenta esos objetivos han
desaparecido o se han sustituido por otros. Por ejemplo, en Inglaterra no se adoptaron
políticas de pleno empleo, en Alemania pasó a ser prioritaria la reducción de la
inflación y del déficit público. En los países occidentales, la competitividad
internacional se ha convertido en una de las preocupaciones principales, sobre todo
debido a la expansión de la economía en el Sudeste asiático. La necesidad de mantener
los niveles de competitividad internacional ha inducido a los diferentes países a seguir
medidas de índole monetarista, entre otras la reducción de impuestos sobre los
individuales y de sociedades y a la flexibilización del mercado laboral. La disminución
de funciones del Estado del Bienestar y el gasto público se han intentado lograr a
través de medidas como la utilización de criterios más rígidos para acceder a las
prestaciones sociales o la participación de los usuarios en los costes de dichos
servicios.

A pesar de las nuevas orientaciones macroeconómicas, las expectativas de los


diferentes gobiernos para disminuir el gasto público no lograron los niveles
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 51 de 193

propuestos, debido a los altos niveles de desempleo, a las elevadas proporciones de


personas de avanzada edad que origina mayores demandas de servicios sociales y
sanitarios. Los gastos sociales han seguido teniendo un carácter expansivo.

Frente a los que auguraban el fin del Estado del Bienestar, no se han producido
cambios drásticos aunque sí ajustes pendientes de valoración.

Algunos autores defienden la necesidad de sustituir el Estado del Bienestar tradicional


por un pluralismo del bienestar que supondría la búsqueda de nuevas combinaciones
entre el sector mercantil, el estatal y la acción voluntaria, pero para otros, el Estado
tiene que seguir siendo la pieza central en la provisión de servicios, otros defienden
que el predominio del Estado debería ceder en favor del mercado y de los sectores
voluntarios con independencia de que el Estado siga siendo la fuente principal de
financiación y ejerza una función reguladora.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 52 de 193

4.- EL ESTADO EN LAS POSTRIMERÍAS DEL SIGLO XX.

LAS ACTITUDES ANTE EL ESTADO.

Es a partir de la obra maquiavélica cuando podemos ver una clara actitud favorable al poder político
concretado en el Estado.

La aparente contradicción entre el Maquiavelo de “El Príncipe” y admirador sin embargo del
gobierno republicano (“Discursos sobre la primera década” de Tito Livio) se resuelve que son
necesarias distintas formas de Estado adecuadas a las diferentes realidades sociales.

De la supremacía de la sociedad civil sobre éste se deriva que las libertades civiles son anteriores a
la organización política; en realidad, lo son también a la propia sociedad, puesto que la libertad civil
no es sino adaptación de la libertad natural a las necesidades de una convivencia social. Lejos de
cualquier pretensión invasora en esta esfera de libertad, el Estado debe ser un instrumento de
intervención tasada que confíe en la capacidad de acción de los individuos y de su sociedad civil
como instancias adecuadamente dotadas para la solución del grueso de los problemas sociales.

El pensamiento liberal fue muy agudo al descubrir los aspectos opresivos, los componentes
dictatoriales y los elementos parasitarios susceptibles de encubrirse en los pliegues del manto
estatal. No fue tan afortunado ese pensamiento en la valoración de los aspectos liberadores,
racionalizadores, civilizadores en última instancia que estaban potencialmente presentes en la
realidad estatal. La apuesta liberal lo fue por un estado mínimo. Por ello, papel secundario
concedido al Estado pronto habrá de entrar en contradicción con las necesidades de una sociedad en
expansión. El grueso del pensamiento liberal hará una nueva lectura del Estado y habrá de
trascender del liberal al democrático y del democrático al del bienestar.

La tradición socialista, la tradición del mundo obrero sí tendrá desde muy pronto el papel
racionalizador y liberador que podía corresponder al Estado. Marx y Engels insistirán en la
condición del Estado como instrumento privilegiado al servicio de la clase dominante y ello
marcaría definitivamente al movimiento comunista posterior y de modo más matizado al
movimiento socialista.

No solamente el marxismo levantará bandera en su combate contra un Estado cuyo futuro está
indisolublemente unido a una situación de dictadura entre una clase y otra. De forma mucho más
contundente y frontal están las visiones anarquistas y sindicalistas.

EL FUTURO DEL ESTADO.

Se debe subrayar la profunda historicidad y la carga político-ideológica que caracteriza a un


concepto inicialmente calificado de jurídico-político en contraste con el carácter sociológico-
cultural de la idea de nación.

Actualmente, tanto desde una perspectiva interna como externa se discute en Occidente el futuro de
la organización estatal. El problema de su crisis es consecuencia de la dinámica actual de la política
internacional. A lo largo de los años, las conciencias democráticas estuvieron de acuerdo en ceder
parte de la soberanía exterior de los Estados en provecho de una garantía de paz internacional. Este
esfuerzo, como veremos más adelante, culminó en el nacimiento de las Sociedad de Naciones y de
las Naciones Unidas después de la Primera Guerra Mundial. A partir de este momento, las dos
superpotencias impusieron la existencia de unos bloques militares que teóricamente respetaban la
libre voluntad de los Estados en cuanto a su pertenencia o no a ellos, pero que prácticamente se
imponían inevitablemente como consecuencia de instrumentos económicos y políticos. Esto unido
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 53 de 193

al desarrollo de las empresas multinacionales es otra manifestación decisiva del debilitamiento de la


soberanía nacional.

Esta crisis apunta hacia la crisis misma del Estado como forma de organización política, pero es una
crisis que tiene más que ver con el exterior que con el interior. A la vista de la profunda historicidad
del Estado, esa crisis y superación del mismo es asumible de un futuro a medio plazo. Se trata de
reconocer que hoy por hoy los Estados son instrumentos indispensables en el camino hacia la
integración supranacional. Presumiblemente, en el futuro surgirán nuevas formas de organización
política pero sería ilusorio pretender prescindir de los Estados teniendo e cuenta cómo se mueve
actualmente la política internacional.

4.1. El Estado en las postrimerías del siglo XX.

Los procesos de interconexión mundial han promovido un debate en torno a la viabilidad del
Estado. Las polémicas van más allá de la adecuación o inadecuación de un determinado
modelo de Estado a las necesidades contemporáneas, porque lo que se discute es la existencia
misma del Estado como forma particularizada de organización política.

4.1.1. Perspectiva histórica de la soberanía estatal.

Desde una perspectiva histórica se observa una constante dependencia de la política


nacional respecto de la política internacional. A partir de la misma génesis del sistema
de Estado fue ineludible el establecimiento de una sociedad internacional garante del
orden; también los problemas técnicos coadyuvaron a que los Estados transitasen por
la vía de la cooperación, a pesar de que lo peculiar y distintivo del Estado radica en
que posee un poder soberano, un poder que adopta decisiones últimas tanto en el orden
interno como en el externo con total independencia de otros poderes.

El Tratado de Westfalia (1648) es considerado un primer intento para dar respuesta a


la necesidad de organizar el orden internacional. Las experiencias de la Santa Alianza
o el Sistema de Concierto Europeo se basaron en consultas regulares celebradas entre
las grandes potencias para abordar problemas políticos que no habían sido resueltos
por la diplomacia bilateral; estas consultas se institucionalizaron dando lugar a la
creación de organizaciones permanentes como la Sociedad de Naciones o la
Organización de Naciones Unidas.

Las incipientes organizaciones administrativas trataron de satisfacer los problemas


creados por el desarrollo económico y por el avance de las comunicaciones a través de
la vía de la cooperación.

Tanto la constitución de una sociedad internacional (con lo que supone el


reconocimiento de normas y obligaciones comunes basadas en el Derecho
internacional o el sometimiento de los conflictos a las Conferencias Internacionales)
como el fenómeno de la cooperación técnica justifican, en primer lugar, que los
fenómenos de interdependencia no son nuevos y, en segundo lugar, que históricamente
la soberanía se ha revelado como un concepto relativo, frente a la idea de que se trata
de un poder absoluto e ilimitado en el exterior y en el interior, lo que nos permitirá
analizar en sus justos términos el alcance actual de la crisis del Estado.

A pesar de que la preservación de la independencia de los Estados ha inducido a que,


en cierta forma, encuentren límites en su actividad exterior, la sociedad internacional
ha poseído una estructura interestatal, el poder político en esta sociedad es detentado
por los Estados al carecer dicha sociedad de un poder que se superponga a éstos
últimos. El Estado, al menos desde el punto de vista jurídico, es el actor principal de
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 54 de 193

las relaciones internacionales porque todos los Estados son iguales en tanto que son
soberanos, a diferencia de otros actores.

La idea de que los Estados soberanos son los actores por excelencia de la sociedad
internacional desde el origen del sistema de Estado ha sido ampliamente compartida
hasta las últimas décadas. Esta concepción no ha perdido vigencia por encima de los
cambios acaecidos en el orden internacional. La Carta de las Naciones Unidas
introdujo nuevas ideas frente a los principios tradicionales inspirados en la Paz de
Westfalia; fundamentalmente prohibió el recurso a la fuerza armada, que dejó de ser
una competencia discrecional de los Estados. No obstante, los fundamentos clásicos
del orden internacional en 1945 sólo fueron modificados parcialmente. Así, la Carta de
las Naciones Unidas mantuvo en vigor los principios consagrados en Westfalia tales
como el principio de igualdad soberana y la no injerencia en los asuntos internos de
los Estados. Además, la Carta creó un sistema de seguridad colectiva capaz de obligar
jurídicamente a los Estados a resolver sus controversias, tampoco estableció la
subordinación de los Estados a una instancia con autoridad pública internacional
superior. La ONU no rompió la estructura interestatal, sino que la reforzó.

Al margen de los principios jurídicos, basándonos en la realidad, sabemos que hay


ciertos Estados que desde el origen de la sociedad internacional poseen una situación
hegemónica sobre los demás. Esta hegemonía limita en cierto sentido la igualdad
soberana de los Estados. Ya en los principales Estados participantes del Congreso de
Viena (1815), actuando en concierto y bajo su dirección hegemónica, se erigieron en
responsables y administradores únicos del orden internacional. Aunque la ONU se
fundamenta en la igualdad soberana de los Estados, si se tiene en cuenta el derecho de
veto de los países pertenecientes al Consejo de Seguridad, podemos deducir que la
participación de los Estados en la adopción de decisiones es desigual. La soberanía de
algunos Estados se vio mermada por el fenómeno de la política de bloques, por tanto,
en el plano de los hechos, la realidad histórica parece demostrar que algunos Estados
son menos soberanos que otros.

En los últimos años han aparecido factores nuevos en los procesos de interconexión o
se han intensificado los ya existentes. Se discute que el Estado siga siendo el actor
principal de las relaciones internacionales.

4.1.2. Factores de interconexión.

El cúmulo de factores que inciden en la interdependencia de los Estados son de


diferente naturaleza.

El surgimiento de un sistema económico mundial que escapa del control estatal es de


suma importancia. Este sistema restringe las posibilidades de los Estados para
planificar la economía, de forma que tanto las políticas monetarias y fiscales como los
niveles de empleo, inversión e ingreso de un país se encuentran condicionados por los
mercados financieros internacionales. Con todo, no debe obviarse el poder económico
de los Estados, pues a pesar de las tendencias neoliberales, la determinación de los
gastos e ingresos sigue teniendo influencia en la economía.

La expansión de las empresas multinacionales, particularmente a partir de 1960, es un


factor determinante en el desdibujamiento de las fronteras nacionales. A. Smith
desarrolló esta hipótesis al sostener que los efectos de las empresas multinacionales no
son unívocos, ya que en ocasiones, lejos de erosionar el Estado-nación, lo han
reforzado.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 55 de 193

Junto a las razones económicas, se sostiene que la naturaleza misma de los


armamentos nucleares, con su poder de destrucción masiva o el posible alcance
universal del terrorismo y el tráfico de estupefacientes han determinado la incapacidad
de la soberanía territorial para garantizar la seguridad. Los autores que explican el
surgimiento del Estado, fundamentalmente, como un instrumento para la guerra han
encontrado la manifestación más clara del declive de aquél en el desbordamiento de
los límites estatales para garantizar la seguridad y la defensa. Quizá este argumento es
reduccionista porque el Estado desempeña otras funciones. Se habla de crisis del
Estado justamente cuando ha sido configurado como un Estado del Bienestar, lo que
ha supuesto la ampliación de sus funciones y su intervención a áreas de social y
económico en las que en otras épocas no se inmiscuía.

Las políticas neoliberales no han logrado desmantelar el Estado del Bienestar. Las
crisis económicas que se han sucedido desde 1973 han afectado a los objetivos de la
intervención estatal y a las vías tradicionales por las cuales el Estado venía prestando
sus servicios desde la segunda postguerra, sin embargo, esas crisis no han cuestionado
la misma intervención estatal.

Para demostrar la obsolescencia del Estado también se han esgrimido otros


fenómenos, que de una forma u otra, refuerzan los procesos de interconexión, como
son: la expansión de las comunicaciones transnacionales, las tendencias demográficas,
los problemas medioambientales o el desarrollo de las organizaciones internacionales.

La concurrencia de los factores señalados apunta hacia la erosión de los Estados


nacionales porque la actividad social, política y económica adquiere dimensiones
mundiales. Si en otras épocas el territorio fue entendido como un elemento esencial
del Estado que ejercía el límite en el que ésta ejercía su actividad, en los últimos años,
el llamado proceso de globalización ha inducido a plantear una crisis de territorialidad
que provoca la neutralidad, cuando no la ineficacia, del Estado ante la dimensión
planetaria de los problemas económicos, tecnológicos y ecológicos que desbordan las
fronteras nacionales.

4.1.3. La presumible superación del Estado y las Organizaciones Internacionales I.

Debido a los procesos de interdependencia que impregnan a los problemas de un


carácter global, algunos autores sostienen que las soluciones deben tener también un
carácter global y no unilateral. Así, se ha llegado a propugnar incluso una
centralización planetaria del poder. Sin embargo, la enorme concentración de poder
que entrañaría este pretendido gobierno mundial debe meditarse seriamente. Los
peligros que acarrearía la concentración de poder en un gobierno mundial no debe
inducir a desconocer las limitaciones del Estado ante los efectos de los procesos de
globalización.

En la creciente interdependencia, la sociedad internacional ya no posee una estructura


exclusivamente interestatal, debe destacarse el creciente desarrollo de las
organizaciones internacionales gubernamentales. Entre ellas, las que más han
proliferado han sido las de naturaleza política.

Existe una gran heterogeneidad en el cúmulo de OI existentes. Se podría pensar que el


incremento de los problemas de naturaleza global debería haber alentado a las
organizaciones universales, frente a las que poseen una composición regional, sin
embargo, son más numerosas las segundas. También, predominan las de cooperación
frente a las de integración. Las organizaciones regionales están compuestas por un
número de terminado de Estados entre los que existen afinidades objetivas y
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 56 de 193

subjetivas, las universales se encuentran abiertas a la participación de todos los


Estados. Las organizaciones regionales entrañan una mayor fragmentación. Quizá el
precario desarrollo de las organizaciones de integración en comparación con las de
cooperación sea debido al constante rechazo de los Estados a desprenderse de sus
poderes soberanos. Las organizaciones de cooperación responden al modelo clásico de
OI, estas organizaciones se caracterizan porque los Estados no ceden competencias
soberanas y porque la ejecución de sus decisiones no son directamente aplicables en
los territorios nacionales. Las organizaciones de integración implican una transferencia
de competencias soberanas, los órganos comunes son independientes de los Estados y
algunas decisiones pueden aplicarse directamente en los Estados miembros; se
sostiene que estas organizaciones no pueden equipararse a las tradicionales debido a
que asume competencias soberanas, pero tampoco han de confundirse con los Estados
federales porque los Estados miembros retienen poderes soberanos.

La repercusión de las organizaciones internacionales en la estructura interestatal de la


sociedad internacional es relativa. Tampoco parece muy clara la posibilidad de que se
conviertan en las principales instituciones capaces de dar respuesta a los retos
globales.

Los debates acerca de las posibilidades de que el sistema de Estado sea reemplazado
por un nuevo orden se inclinan a sostener que el estatismo no ha sido superado por las
organizaciones intergubernamentales. Estas organizaciones no han logrado convertirse
en actores autónomos superadores del Estado. No existe una organización
internacional universal dotada de una competencia general equiparable a los Estados.
El sistema estatal subsiste.

Un caso especial entre las organizaciones internacionales es el de la Unión Europea


(UE). Se ha llegado a ver en ella el germen de una nueva forma política superadora del
Estado. Es una organización innovadora en la que se mezclan caracteres
supranacionales e intergubernamentales. La UE ha incidido claramente en las
soberanías nacionales a través del Derecho comunitario ya que algunas de sus normas
se caracterizan por poseer una eficacia jurídica directa y por tener primacía frente al
Derecho de los Estados; estas normas proporcionan a la UE uno de los rasgos típicos
de los Estados federales. La mezcla de las tendencias integradoras y cooperativas es
clara en el aspecto competencial; los Estados transfirieron un conjunto de
competencias exclusivas de naturaleza económica para la realización de un mercado
único (principalmente referidas a la libre circulación de personas y bienes, servicios y
capitales); igualmente, la proyectada unión monetaria desbordó el marco de las
soberanías nacionales. Sin embargo, la UE posee una escasa integración en los
ámbitos de política exterior, seguridad y defensa; las políticas en estas esferas se
desarrollan a través de la vía de la cooperación, que no supone transferencias de
competencias de los Estados a la UE. Las novedades introducidas por el Tratado de
Maastricht en las mencionadas materias son escasas. El Tratado recoge un nuevo
concepto, el de “acciones comunes” de las que se excluye la política de defensa, las
cuales deben ser aprobadas por unanimidad por el Consejo. Desde un punto de vista
institucional, se aprecia una simbiosis de la tendencia supranacional e
intergubernamental. Por un lado, la Comisión está integrada por miembros que actúan
con independencia de la voluntad de los Estados pero, por otra parte, sin desconocer
el poder de iniciativa normativa de esta institución, de modo que hay que reconocer
que es el Consejo el órgano que representa los intereses de los Estados, la principal
fuente decisoria.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 57 de 193

La UE está abierta a un proceso inacabado y resulta difícil deducir cuál será su futuro,
pero parece razonable que lejos de socabar al Estado, se encamina hacia un modelo en
el que se mezcla y armoniza la estructura comunitaria con la organización estatal.

Con la denominación de Estado se designan realidades muy diferentes; la


independencia y la capacidad de influencia de los microestados, tanto en la actualidad
como en otras épocas, han sido exiguas comparándolas con la autonomía de las
superpotencias y medianas potencias. Lo que parece probarse no es que el Estado haya
sido sobrepasado, sino que la debilidad o ausencia de Estado es una de las fuentes de
sus conflictos. Quizá deba admitirse la inviabilidad de algunos Estados, pero lo que no
es tan evidente es que existan indicios incontrovertibles para considerar que la crisis
del Estado sea un fenómeno universal.

El poder soberano tendió a ser un poder independiente en lo exterior e interior, pero


desde el punto de vista fáctico la soberanía se vio relativizada. Como dice Mann,
nuestra sociedad nunca ha sido meramente nacional, también ha sido transnacional; la
soberanía se vio limitada por diferentes factores, ni la economía ni la cultura se han
circunscrito al ámbito nacional, el capitalismo industrial fue transnacional en su fase
temprana y el capitalismo financiero también tuvo esa naturaleza en todas sus épocas;
los movimientos culturales tuvieron una difusión transnacional (humanismo,
romanticismo).

Debe observarse que los procesos de globalización coexisten en el mundo


contemporáneo con otros fenómenos de índole contradictoria. Por un lado esos
procesos plantean la debilidad dl Estado pero por otro, el resurgimiento de los
nacionalismos nos acerca a su fortalecimiento. El mundo de finales del siglo XX
origina cambios irreconciliables, si el Estado ha dejado de tener sentido, lo lógico sería
que las reivindicaciones nacionalistas, tendentes a crear un Estado propio, fueran
anacrónicas. Por el contrario, tras el derrumbamiento del comunismo, lejos de crearse
fórmulas de cooperación se ha desencadenado un gran impulso nacionalista y ello a
pesar de que los nuevos Estados independientes no proporcionarán a los movimientos
nacionalistas un mayor control sobre sus asuntos. Parece por tanto demostrarse el
arraigo de los Estados en las sociedades contemporáneas. Aún no ha surgido un
sustituto capaz de superar las debilidades del viejo modelo estatal. Por encima de la
crisis que se cierne sobre la organización estatal, ésta continúa concentrando y
administrando el poder político en las sociedades industriales avanzadas, en parte
porque las necesidades de una economía moderna precisan una costosa y compleja
infraestructura que sólo puede ser proporcionada por el Estado, y por ello, se frena su
retroceso.

En cualquier caso, tampoco debería descartarse la posibilidad de que el Estado sea


sustituido por otra forma de organización política en el futuro ya que es un producto
histórico y como tal está llamado a desaparecer.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 58 de 193

5.- ESTADO, NACIÓN Y TERRITORIO.

Planteamiento general.

El ESTADO es una realidad jurídico-política resultado de la vigencia de un poder soberano sobre


una población específica, en un territorio bien delimitado.

La NACIÓN es una realidad preferentemente sociológica-cultural; una nación sería un pueblo


caracterizado por una disimilitud hacia afuera y una similitud hacia adentro en el terreno étnico-
cultural que aspiraría a disfrutar de una organización política propia, bien en la forma de Estado
soberano, bien integrado en un espacio político autónomo dentro de una organización estatal
plurinacional.

El GOBIERNO, entendido en el sentido anglosajón, régimen político, es el conjunto de


instituciones políticas en que se concreta el funcionamiento cotidiano del Estado.

El Estado que describimos como una realidad jurídico-política es también una realidad histórica
sujeta a múltiples transformaciones desde su eclosión con la modernidad europea; es una realidad
siempre en transformación. La nación, también está sujeta a transformaciones ya que partiendo de
una semejanza sociológico-cultural, en gran número de ocasiones es el resultado de unas
circunstancias en las que el Estado aparece como agente decisivo de su nacimiento. Solamente la
idea de gobierno parece un concepto capaz de sustraerse a los vaivenes de la historia y la política.

LA NACIÓN

Como ya se ha dicho, la nación sería un concepto sociológico-cultural que tendría como soporte la
idea de pueblo. Cuando un pueblo se dota de una realidad política propia alcanzaría la condición de
nación.

Por pueblo podemos entender un conjunto de población caracterizado por una singularidad étnico-
cultural capaz de diferenciar a esa población de otras vecinas. Pero, ¿hasta dónde resulta razonable
llevar la indagación sobre la singularidad?. Podemos poner como ejemplo la pluralidad francesa. No
se cuestiona la existencia de un pueblo francés como realidad cultural y sociológica Sin embargo,
en Francia existen serias diferencias culturales que han sobrevivido a los esfuerzos centralizadores.
Afirmar la homogeneidad étnico-cultural de un pueblo que habla francés, alemán, catalán, bretón,
corso, vasco y flamenco supone alguna violencia. Un militante radical del nacionalismo vasco, diría
que Francia no es otra cosa que un Estado (opresor) y nunca un pueblo en el sentido estricto o una
realidad nacional. Sin embargo, sacrificar la existencia de la nación francesa en el altar de una
nación bretona o vasca no parece un criterio razonable para quien conozca la compleja y rica
tradición histórico-cultural de Francia.

La salida a esta situación no puede ser sino reconsiderar unos instrumentos conceptuales que han
sido muchas veces incapaces de dar cuenta de una compleja realidad social y que solamente parecen
eficaces en la animación de situaciones de conflicto. Es absurda una teoría de la nación que haga del
mundo una gigantesca cárcel de las nacionalidades, bastando para ello proclamar que cada realidad
étnico-cultural debe corresponder un Estado, ya que negaríamos las viejas naciones europeas y
americanas surgidas por encima de fronteras étnicas y lingüísticas. Por tanto, deben diferenciarse
dos grandes tipos de nación: (i) la nación política y (ii) la nación cultural que corresponden a dos
lógicas distintas, conllevando el inevitable conflicto entre un Estado con base en una nación política
y las naciones culturales que pudiera albergar en su seno, pero ello tiene tanto fundamento como las
fatales “luchas de razas” y “lucha de clases” o “lucha de religiones” decimonónicas.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 59 de 193

5.1. El soporte nacional del Estado.

La existencia de una población específica, aportando un límite personal para la aplicación de


las normas estatales es un requisito indispensable para la existencia misma del Estado.

El pueblo podría ser entendido como un conjunto de población caracterizado por una similitud
hacia dentro y una disimilitud hacia afuera en un terreno preferentemente cultural o étnico-
lingüístico. La visión tradicional de la cuestión ligaría esta idea de pueblo al Estado a través
del concepto de nación, entendiendo ésta última como la proyección específicamente política
de la idea de pueblo.

La nación, en cuanto a realidad histórica y presente, en la mayoría de los casos no ha contado


en su origen con el sustento de una realidad étnico-cultural homogénea. Determinados
pueblos han manifestado una vocación política singular estando ya insertos en una realidad
estatal previa e incluso en realidades nacionales más amplias. La existencia de un pueblo o
grupo étnico no equivale a la existencia de una nación o de una nacionalidad, entendiendo
este concepto de nacionalidad como equivalente a nación que no ha trascendido a una
organización política propia.

La nación es una idea demasiado llena de connotaciones estrictamente políticas como para
reducirla a una simple realidad étnico-cultural. Existen, por tanto, dos ideas respecto de
nación, la nación “política” y la “cultural”.

5.1.1. La idea de nación: la nación “política”.

La nación no tiene como fundamento necesario la existencia de un grupo étnico, no


tiene que ver con una realidad “biológica” o natural. En un momento determinado de
la historia, la nación surgirá en el marco europeo como una referencia ideológica
básica para asegurar el funcionamiento del aparato estatal, aglutinando a los
individuos que la integran en el espacio ecónomico, social y político abarcado por el
Estado. Los orígenes de este tipo de nación son antiguos.

En relación con ese tipo de nación, el Estado no es consecuencia de ella, sino


justamente lo contrario, el Estado resulta en gran número de casos ser el creador de la
nación no solamente en el marco europeo sino también en América, en Asia y en
Africa. A la hora de entender esta idea de nación hay que pensar en que manifiesta
mayor importancia en los aspectos políticos y económicos que en los culturales.

Históricamente, será el marco europeo occidental el que nos presente los primeros
tipos de nación político-estatal. Los Estados europeos no sólo ofrecen organizaciones
políticas sino que impulsan el desarrollo de los lazos culturales, ya sean de nueva
creación, ya originarios de alguno de los grupos que existen en su territorio. El
ejemplo más claro de surgimiento de un tipo de nación política es el Estado-nación
caracterizado por la coincidencia entre la creación de una organización para el
ejercicio de la autoridad y el desarrollo de una específica solidaridad entre su
población. Este tipo de solidaridad, nacionalismo dinástico o simple estatismo, actuaba
en provecho de los intereses de la monarquía, pero sembraba las bases para un
posterior despliegue del nacionalismo con base en la idea de nación política.

El viejo regmun medieval que dio paso al Estado soberano de la modernidad, es ajeno
al establecimiento de relaciones significativas entre datos culturales y políticos, y pone
en marcha las bases de una solidaridad nacional más allá de los particularismos
étnicos.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 60 de 193

Según Kamenka, una nación acompasada a las necesidades planteadas por las
transformaciones económicas, sociales, ideológicas y políticas, que no puede oponer
su originalidad a la artificiosidad del Estado que asume el carácter étnico de su
realidad, debe generar un tipo de nacionalismo específico, acorde en líneas generales
con el nacionalismo liberal, un nacionalismo a la medida del ciudadano y no del
particularismo étnico. El individuo con dignidad y derechos intrínsecos a su persona
debe ser el sujeto y no el objeto de la nación y el nacionalismo.

En la periferia europea, la desintegración del orden medieval sigue vías diferentes. En


el caso español, ese prenacionalismo podría conectarse mejor con la lucha contra los
musulmanes que con la acción del Estado. Será el Estado quien refuerce ese
sentimiento nacional cuando no lo origine directamente. El individuo, con dignidad y
derechos intrínsecos a su persona, debe ser el sujeto y no el objeto de la nación y el
nacionalismo.

5.1.2. La idea de nación: la nación “cultural”.

La idea de nación que tiene su fundamento en una realidad cultural reclama como
indispensable la realidad prepolítica que es el grupo étnico, la idea de pueblo como
responsable de la creación de la nación. El objetivo de diferenciación perseguido por
los nacionalistas es determinar cuál es el elemento clave que garantiza la existencia del
mismo. El pueblo o el grupo étnico trasciende a la condición de nacionalidad o nación
cultural en función de su voluntad de dotarse de una organización política propia. Se
cree indispensable el disfrute de un Estado propio como garantía de lo que pasa a
convertirse en el valor superior de la colectividad: la personalidad cultural diferenciada
del pueblo.

La cuestión se plantea entonces en la determinación de factores que empujan a la


generación de la voluntad política. La nación surge en este caso como consecuencia de
unas ideologías nacionalistas cuya génesis y maduración habrá que explicar en función
de unos hechos históricos de carácter complejo. Esas ideologías o movimientos
nacionalistas deberán contar con un sustrato sociológico -el concepto de pueblo- sobre
el que basar las aspiraciones que en cada momento se consideren oportunas. Ese
sustrato servirá como base de apoyo más que como condicionante del nacionalismo en
sí; las ideologías nacionalistas cuentan para ello con una notable capacidad para
efectuar síntesis y sincretismos entre hechos reales y míticos.

Hay factores externos que explican la eclosión de este tipo de naciones. Pero los hay
internos, como puede ser el industrialismo, que revela intereses y diferencias con otros
territorios del Estado con los que hasta entonces habría convivido en armonía, la nueva
riqueza o nueva pobreza, procesos de urbanización, de nueva educación de masas,
intensos movimientos migratorios...

El protagonista de la nación es la etnia, los derechos de la nación no son los que se


derivan de los ciudadanos que la integran, sino que se deducen del organismo vivo y
eterno que es la nación de base cultural. Estos rasgos de naturalidad en esta idea de
nación son los que la confieren sus características potencialmente totalitarias. La idea
de nación política y Estado actúan en un orden legal limitado, en contraste con la
amplitud y la generalidad de las naciones culturales.

Esta concepción de la nación dará origen a otro tipo de nacionalismo en el que el rasgo
primordial será el gusto por la diversidad y el entusiasmo por lo que es propio de cada
pueblo. En cierto modo, el gran protagonista de la nación es ahora el hecho étnico, y
los derechos que a ella le corresponden pueden no ser consecuencia de los derechos de
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 61 de 193

los ciudadanos, sino derivarse de ese organismo vivo y eterno que es la nacionalidad
de base cultural. Estos rasgos de naturalidad de la idea de nación cultural son los que
pueden animar en ella propensiones potencialmente totalitarias.

La capacidad de las naciones políticas para asumir rasgos en principio propios de las
culturales, corre en paralelo a la predisposición actual de algunas nacionalidades
culturales a servir de soporte a movimientos nacionalistas caracterizados por un alto
sentido pragmático y funcional en relación a los intereses de aquellos grupos sociales
más comprometidos en su defensa y promoción.

EL PRINCIPIO DE LAS NACIONALIDADES.

El principio de las nacionalidades consagra, teóricamente, el derecho de toda nación cultural,


de toda nacionalidad a dotarse de una organización política propia. Este principio se
fundamenta en un hecho objetivo, la existencia de una nación, estableciendo con ello una
diferenciación significativa con el posterior derecho de autodeterminación que tenderá a
defender las mismas metas, posibilidad de secesión de un territorio hasta entonces integrado
en un Estado para la creación de uno nuevo, sobre un fundamento subjetivo como es la
voluntad de los habitantes del territorio en cuestión.

A partir de 1918 el principio de las nacionalidades alcanza su mayor significación. La


existencia de una gran inestabilidad dentro de la Europa central se vio animada por la clara
tendencia centralizadora de los nuevos Estados, dispuestos a cohesionar a sus poblaciones en
Estados nacionales poco interesados en general por la concesión de una amplia autonomía a
las minorías. En este ámbito geográfico el problema se agravó y ello posibilitó la expansión
del germen nacionalista fuera de Europa y a rincones de Europa donde la protesta nacionalista
había tenido hasta entonces alcance limitado. Muchos movimientos políticos de signo cultural
reverdecieron en Gran Bretaña, Francia, Bélgica y España.

La protección internacional por la protección de las minorías religiosas, étnicas y lingüísticas


en territorios de otros Estados antecede al surgimiento de cualquier organización internacional
orientada a tratar con el problema. El móvil de tal preocupación no es tanto ético sino por
puro pragmatismo político, para evitar que Estados con los mismos rasgos culturales que las
minorías en cuestión intervengan en su defensa creando situaciones bélicas no deseadas.

Por tanto, los aliados, en los tratados de paz y posteriormente en la Sociedad de Naciones se
hicieron eco de la cuestión. Se puso en marcha dentro del seno de la Sociedad de Naciones, un
sistema basado en el máximo respeto a los Estados y en la confianza en la negociación y el
compromiso. Las minorías criticaron duramente este sistema, especialmente Polonia, ya que
estimaban un atentado a su soberanía la existencia del control de la Sociedad de Naciones y
una discriminación, no faltándoles razón ya que otros países occidentales no debían aceptar
protección internacional alguno a sus propios grupos étnicos minoritarios. No estaba claro si
la Sociedad de Naciones ejercía su protección tratando de fortalecer a las minorías o trataba
de buscar fórmulas no traumáticas que favoreciesen su integración en los nuevos Estados.

El fracaso en la política de protección de las minorías hay que buscarlo en la tendencia


centralizadora y hasta opresiva de las formaciones políticas surgidas al calor de la aplicación
del principio de las nacionalidades.

EL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN.

Las bases históricas de la idea de autodeterminación apuntan hacia una dimensión interna,
ligada al nacimiento de la idea de gobierno representativo. Este particular concepto de
autodeterminación defendería que los ciudadanos deben elegir su Gobierno de modo que éste
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 62 de 193

repose sobre su consentimiento, igualmente, puesto que los hombres son libres y razonables
deben participar en la vida de aquél.

A partir de la Segunda Guerra Mundial se alzan voces que defienden un universal derecho a la
secesión como consecuencia de la lógica interna del gobierno democrático.

La afirmación del nacionalismo cultural, que da sentido al principio de las nacionalidades, es


puramente voluntarista, pero tiene coherencia intelectual: la nación cultural, como grupo
social, debe convertirse en la base de una organización política. Esta idea no es conciliable
con la autodeterminación posterior a 1945 en que la mayoría de los beneficiarios del derecho
no han sido naciones culturales, sino que por el contrario, se trata ahora de colectividades
políticas de mínima tradición histórica y deficiente homogeneidad cultural las que presentan
como evidente y natural su pretensión de constituir espacios políticos.

El derecho de autodeterminación se dirige a preservar el derecho a la existencia de una


voluntad colectiva diferenciada de la suma de voluntades de los individuos. Su insalvable
obstáculo es la imposibilidad de establecer unos límites razonables a tal ejercicio. El derecho
de autodeterminación pretende salvar el componente anti-democrático que amenaza al
principio de las nacionalidades, pero lo hace al precio de asumir un principio que puede
conducir al absurdo de levantar una organización estatal allí donde coincida la voluntad o el
capricho de un colectivo indeterminado de personas.

La posibilidad ilimitada de creación de Estados por una aplicación crecientemente rigurosa


del principio, hace del mismo algo muy similar al derecho a la revolución en el marco de un
Estado. El derecho de autoderterminación ha sido, fundamentalmente, un instrumento político
dispuesto a ser aplicado como castigo a los imperios después de 1918, como medio para
reestablecer el orden europeo truncado por el imperialismo nazi en 1945 o como instrumento
para llevar adelante el proceso de descolonización. Es cierto que hay ejemplos de imposición
autónoma de un proceso de autodeterminación por parte de movimientos nacionalistas pero
son excepciones dentro del panorama de la historia contemporánea.

La observancia de los derechos del hombre obliga a respetar todas las peculiaridades y
singularidades culturales de los pueblos. El reparto vertical del poder en cualquiera de sus
manifestaciones, parece un prerrequisito del funcionamiento de la democracia. Pero estos
postulados no pueden servir de fundamento a un universal reconocimiento del derecho a la
autodeterminación ya que ello supondría afirmar que el fin de colonialismo, la autonomía
cultural y la autonomía política son imposibles en un mundo que en el que el pasado y el
presente se ha negado a un reconocimiento general e incondicionado a este derecho.

Si uno toma como rasgo fundamental de la personalidad diferenciada de un pueblo la


utilización de una lengua propia, el principio de las nacionalidades debería llevar a la
construcción de tres mil a cuatro mil Estados. Si el punto de referencia es el derecho de
autodeterminación en abstracto, el número de Estados puede alcanzar un número imposible de
determinar. Estos principios, de ponerse en práctica con carácter universal llevarían al
absurdo, y unos principios que dejan de ser universales, se parecerían mucho a tomas de
posición políticas que deberían justificarse mediante razones y no sólo con una supuesta y
elemental evidencia.

5.1.3. Sustrato nacional y Estados actuales.

Antes de medir el significado político de la idea de nación política y cultural, debemos


considerar qué tipo de sustrato nacional caracteriza a los Estados actuales dentro del
mundo europeo y americano.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 63 de 193

Un primer bloque vendría integrado por aquellas realidades nacionales con mayor
tradición en la vida europea: Alemania (Prusia), Austria, Dinamarca, España, Francia,
Holanda, Noruega, Suiza, Portugal, Reino Unido y Rusia. Todas ellas presentan el
rasgo recurrente, en tanto que hechos nacionales, de ser consecuencia de viejas
formaciones estatales, cuando menos anteriores al siglo XVIII. Su carácter político
vendría justificado por el papel sustancial que tuvieron los Estados en su surgimiento y
por la mayoritaria ausencia de una clara integración étnica, prueba de esto último será
la presencia de una gran pluralidad lingüística y la existencia de tensiones nacionalista
de base cultural y tendencia potencialmente desintegradora.

Esta realidad predominantemente pluriétnica de las viejas naciones europeas es la


pauta general para la comprensión de los hechos nacionales del resto de Europa y
América. El continente americano genera sus propias naciones en función de un hecho
político, la crisis del Imperio español o el proceso de independencia americano, siendo
radicalmente ajeno a un nacionalismo de base cultural que se veía totalmente
imposibilitado por su importante realidad pluricultural como consecuencia de un
proceso de colonización y en algunos casos, posteriores procesos migratorios.

Es frecuente que uno y otro modelo de nación, sobre todo en el marco europeo,
coincidan en el mismo espacio estatal e incluso geográfico. Sin ir más lejos, en Francia
convive la nación política jacobina, la de tradición republicana, socialista y las
nacionalidades culturales bretona, vasca, corsa o alsaciana. Hay un riesgo inicial de
que estas distintas realidades nacionales en forzoso contacto se dejen arrastrar por la
tentación de aniquilar al contrario. Pero superada esta tentación, la política
democrática debe buscar fórmulas capaces de amparar la convivencia entre estos
diferentes hechos nacionales.

Para ello es indispensable ofrecer unos mecanismos de integración política que


favorezcan la práctica de unas lealtades compartidas a las naciones de diferente
naturaleza que conviven en el mismo territorio, por ejemplo, el reparto territorial del
poder, la aceptación en profundidad de una cultura política liberal-democrática.

A lo largo del siglo XX se ha recurrido a los principios de las nacionalidades y de


autodeterminación para hacer frente a supuestos en que la convivencia nacional
resultaba imposible. Estos principios conllevan muchas dificultades prácticas, sin
embargo, prevalece la defensa del pluralismo y la superioridad de unos procedimientos
de reparto de poder como medio para dar respuesta a las tensiones nacionales.

5.2. La organización territorial del Estado.

5.2.1. Del Estado unitario al reparto territorial del poder.

El Estado nacional surgido de la modernidad europea se caracteriza por un impulso


centralizador presente tanto en la manifestación de las monarquías autoritarias como
absolutas. En la mayoría de los casos, el peso de lo antiguo coexistiendo con lo
moderno y la resistencia de los viejos poderes territoriales y estamentales en pugna
con las pretensiones principescas, dan origen a un equilibrio precario que,
ordinariamente, se resuelve a favor del ánimo centralizador tanto en la forma del
absolutismo del siglo XVIII como de primer liberalismo.

La continuación de las aspiraciones unitarias que late en el liberalismo europeo tiene


un sólido fundamento en razones estrictamente históricas mejor que en convicciones
políticas. El desafío del orden liberal desde los intereses de la nobleza, la Iglesia
católica y amplios sectores del campesinado se lleva a cabo, en buen número de casos,
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 64 de 193

mediante el atrincheramiento de esos intereses en poderes provinciales, regionales y


locales herederos de la situación anterior. El triunfo del liberalismo será inseparable de
la necesidad de remover esos centros de poder, permitiendo el acceso a los mismos de
los nuevos protagonistas sociales.

Estas razones de estricta supervivencia se complementan con el gusto liberal por las
fórmulas racionalizadoras, capaces de asegurar un funcionamiento uniforme de los
poderes públicos. El resultado final será que los viejos Estados europeos, en el mismo
momento en que dan paso hacia la construcción del Estado liberal, opten por el
modelo unitario, la vieja aspiración implícita a la misma razón de ser del Estado
moderno.

La filosofía política liberal, más allá de su gusto por el racionalismo, no conduce


directamente a formas centralistas de organización del Estado; la división y difusión
del poder están en la raíz de un modo de entender la vida pública que no se compadece
con las actitudes jacobinas. En contradicción con los postulados liberales, parece
prudente insistir en la fuerza de los hechos (procesos revolucionarios, resistencia de
los poderes estamentales, continuidad de los proyectos reformistas de las monarquías
absolutas) para dar cuenta de esta inicial disposición liberal en favor de prácticas
unitarias e incluso centralistas.

El liberalismo europeo del siglo XIX tendió a ver con poco entusiasmo la causa
regional que venía amparada, sustancialmente, por sectores sociales y políticos
renuentes al establecimiento del orden liberal. En Francia, Italia o España el
regionalismo se vio identificado con posiciones políticas legitimistas o
hiperconservadoras. Conforme avanza el siglo XIX, ese regionalismo se enriquece
tanto con las voces de un nacionalismo moderado como con los programas
regeneracionistas que ven en las realidades regionales un punto de arranque para la
reforma y saneamiento del sistema liberal. El rígido centralismo practicado por el
fascismo italiano o el franquismo español se habrá de constituir en acicate
complementario al interés en la regionalización por parte de fuerzas políticas poco
interesadas hasta entonces en ella.

La descentralización regional y la construcción de un avanzado modelo de reparto


territorial del poder son inseparables de la existencia de movimientos nacionalistas a
los que se pretender ofrecer un instrumento de integración del Estado. la presión del
nacionalismo catalán está íntimamente ligada al surgimiento del “Estado integral”
español de 1931, el nacionalismo vasco y catalán fuerzan al Estado Autonómico
español de 1978.

Evidentemente, existe una fuerza de argumentos que en éstos y otros países se ponen
en circulación en defensa de un nuevo reparto territorial del poder. A través de éste y
en directa conexión con la lógica del Estado federal, se pretende reforzar la
participación de los ciudadanos en la vida política. las viejas disputas en torno a la
superior racionalidad de las formas centralistas ceden ante la defensa de las regiones
como oportunidad para reformular las Administraciones Públicas, maximizar su
eficacia y hacer posible una planificación económica más operativa. El resultado final
es que sin perjuicio de unas ciertas constantes históricas, el regionalismo sufre una
notabilísima trasnformación tanto en sus objetivos como en sus justificaciones con el
paso del siglo XIX al XX.
5.2.2. Las formas de Estados compuestos.

El hilo conductor que da razón de ser a las distintas formas de Estados compuestos es
su diferente punto de partida en comparación con los Estados unitarios. Mientras que
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 65 de 193

estos últimos se corresponden con las primeras formaciones estatales, los Estados
compuestos tienden a ser el resultado de procesos de convergencia de organizaciones
estatales preexistentes. Intereses económicos, militares y políticos o la fuerza de lazos
culturales son las razones que impulsan a la fusión.

Cuando se propugna, en ocasiones, la conversión de Estados unitarios en otras formas


de Estados compuestos no deberíamos olvidarnos de la peculiar lógica de ambos tipos
de Estado. Esto no quiere decir que estrictas razones políticas justifiquen la adopción
de una organización federal en un Estado hasta entonces unitario, pero habría que
tener en cuenta las tensiones de signo potencialmente disgregador que podrían surgir.

La experiencia histórica conoce ejemplos que no son especialmente ilustrativos en la


capacidad integradora del federalismo cuando es enfrentado a estos problemas.
Tenemos el fracaso del Imperio Austro-Húngaro, sin embargo en Canadá y en Bélgica
con ejemplos que podrían tratarse con cierto optimismo. Yugoslavia tal vez sea la
manifestación más contundente de los límites de los expedientes federales para
solucionar por sí solos determinadas tendencias disgregadoras. A la vista de la
catástrofe, se olvida que el modelo yugoslavo fue considerado durante mucho tiempo
ejemplar en el tratamiento de los problemas nacionales gracias al concurso del
federalismo. Ciertamente una organización federal necesita del marco liberal-
democrático para manifestar todas sus potencialidades pero debe reconocerse que lo
que se celebraba hasta hace pocos años era el federalismo yugoslavo “realmente
existente” sin que su déficit democrático fuera considerado como un obstáculo
insalvable para el reconocimiento de su supuesta eficacia enfrentado a la acción de los
nacionalismos de signo disgregador. La fuerza de los hechos obliga a reconocer que
ante ciertos niveles de conciencia nacionalista, el Estado compuesto puede resultar
mejor un estímulo que un freno de cara a las aspiraciones de signo secesionista.

Quizás la confederación sea el tipo de Estado compuesto más fácil de contraponer.


Durand expuso que esta confederación se caracterizaría por la existencia de unos
poderes limitados en los órganos confederales, poderes siempre delegados por los
Estados que integran la misma; la soberanía se estima unánimemente que permanece
en los Estados miembros, teniendo en última instancia la confederación un
fundamento contractual. El derecho de secesión forma parte fundamental y
singularizadora de un Estado que sostiene inevitablemente una lucha contra el tiempo.

A la hora de ilustrar con ejemplos prácticos esta forma de Estado tenemos que fijarnos
en el surgimiento de Estados Unidos como genuina confederación que no pudo superar
la dinámica unitaria que se reflejaba ya en la Constitución de 1787; la Guerra de
Secesión no tuvo su origen en la pretensión de abolir la esclavitud, sino en el deseo de
resolver definitivamente el pleito respecto al alcance del pacto federal, creador de una
nación norteamericana (tesis de Lincoln y de los unionistas) o el simple reforzamiento
de los viejos planteamientos confederales (Clahoun y las tesis sudistas).

El fracaso de la Confederación norteamericana en estos dos momentos históricos es la


pauta que marca el camino para otras expresiones europeas; La Confederación del
Rhin no sobrevirvirá, la Confederación Helvética dará paso a un Estado federal, la
Confederación alemana llevará a la construcción de un Estado federal. La conclusión
histórica que se puede extraer es que cuando las razones animadoras del nuevo Estado
consiguen vencer los recelos iniciales que justificaron la confederación, nada impide el
paso a formas más definidas de integración.

En la actualidad tenemos ejemplos de fenómenos de integración supranacional. Elazar


se ha referido así al papel de la Unión Europea como renovadora del interés en la
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 66 de 193

confederación. En contraste con los empeños de los planteamientos federalizantes, han


sido las tesis funcionalistas las que más eficazmente han contribuido a una integración
europea, vista como el fruto de la confluencia de factores económicos, sociales y
culturales. Parece evidente la idoneidad de una fórmula confederal abierta a una
posterior evolución. El éxito de la confederación europea puede hacer presagiar el
resurgimiento de los gobiernos confederales en otros puntos del planeta.

5.2.3. El sentido pasado y presente del federalismo.

En la idea de federalismo coexisten dos proyectos políticos; (i) uno ligado a la defensa
de un determinado modelo de organización del Estado y (ii) otro defensor de un orden
político general en que el pacto ocupa lugar preferente en relación al modelo de
organización territorial y a otros factores de la vida política, económica y social.

El fundamento de los Estados federales de hoy no es tanto un pacto sino la voluntad


del pueblo en su conjunto expresada en una constitución.

Sin ignorar las conexiones que se producen entre las dos ideas de federalismo, puede
afirmarse una sensible distancia entre los planteamientos políticos maximalistas y la
práctica de los Estados federales tal como se desarrolla en estos momentos en algunos
países democráticos. La idea restringida de federalismo podría corresponder a la
tradición norteamericana, especialmente interesada en diseñar una forma de
organización territorial del Estado. Por el contrario, la tradición europea, mucho más
compleja desde el punto doctrinal y con raíces en distintas concepciones de la política
económica, la organización social, las ideas del pluralismo, etc. La totalidad de los
Estados federales del momento se inspiran en una visión restringida del federalismo,
reduciéndose así la llamada concepción europea a la condición de aspiración político-
ideológica capaz de influir en muy diferentes direcciones.

5.2.4. Rasgos básicos del Estado federal.

Las dificultades para trazar la diferencia entre el Estado federal y otras formas de
Estado caracterizado por su deseo de asumir un serio reparto territorial del poder no
implican que no se diferencie claramente de la confederación. En la confederación,
podríamos decir que su fundamento radica en un pacto internacional, mientras que el
Estado federal tendría su justificación en un texto constitucional. No son los entes
territoriales los que en pie de igualdad concurren a la formación de un Estado, sino que
es el conjunto de la población, a través de la expresión de una voluntad constituyente,
el que ofrece el fundamento para el Estado federal.

El Estado federal no implica el reconocimiento de un derecho de secesión que sí tiene


pleno sentido para las partes contratantes del pacto confederal. Junto a la controvertida
cuestión de la soberanía, una diferencia claramente visible entre ellos es que en los
Estados federales la importancia de los órganos de ejecución es directa, en las
confederaciones, carecen de significado ya que su actuación se produce siempre a
través de los órganos administrativos de los Estados confederados.

El Estado federal necesita que existan en él unos significativos entes territoriales, los
Estados miembros de la federación, beneficiados de un importante poder político,
administrativo y financiero. Igualmente, se necesita la previsión constitucional de que
esos Estados miembros tengan una directa participación en la toma de decisiones del
Estado federal en su conjunto, y a este respecto, el concurso de las unidades
subestatales en la actividad legislativa de la federación mediante la especialización de
una de sus cámaras en la representación territorial es de suma importancia.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 67 de 193

Igualmente, el Estado federal debe prever unos mecanismos de reforma constitucional


que aseguren la voz y los intereses de los Estados miembros en un momento tan
delicado como es el cambio de la estructura básica de la federación.

Todo Estado federal debe garantizar el respeto a la autonomía política, administrativa


y financiera, ya que ello es indispensable para la vida de los Estados miembros. Estos,
observando siempre el respeto a la Constitución federal, establecerán sus propios
marcos constitucionales protegidos contra la acción ordinaria del legislativo federal.
La jurisdicción ordinaria o constitucional deberá ser imparcial en la resolución de los
conflictos que pudieran plantearse entre la federación y los Estados miembros.

Como consecuencia d ellos cambios que se han producido en la práctica del


federalismo, ha tendido a alterarse un aspecto fundamental de su práctica política
como era el reparto de competencias. El Estado federal ha buscado una solución a esta
cuestión bien procediendo a una ilusoria identificación de las competencias de ambas
esferas de poder o bien identificando las competencias de la federación o de los
Estados miembros, estableciendo una reserva en el resto de las materias a favor de la
parte cuyas competencias no han quedado explicitadas. La práctica federal se ha
inclinado claramente a favor de la especificación detallada de las competencias de la
federación.

5.2.5. Las transformaciones del Estado federal.

La evolución del fenómeno federal fue resumida por G. Burdeau al referirse al paso de
una situación en que los Estados tenían sus propios fines y la federación no era sino un
instrumento destinado a cumplir limitadas tareas comunes, a una práctica actual en que
la federación encarna los fines políticos-sociales, convirtiéndose los Estados miembros
en instancias de ejecución de la política de los órganos federales.

El elemento explicativo sustancia debe verse en la transformación del Estado liberal y


en las causas de fondo que han generado esa transformación. García Pelayo indicó que
la unidad de esfuerzo y técnica que demandan las guerras y depresiones económicas,
el intervencionismo estatal y el consiguiente incremento de los servicios públicos y la
complejidad actual de la actividad económica son razones que están en la base de la
transformación del federalismo.

El federalismo dual que encarnó en su inicio el modelo federal de los Estados Unidos
estaba presidido por la especial preocupación de preservar los poderes de los Estados
miembros. Basado en las ventajas de la nítida separación de competencias, daba plena
satisfacción al ansia de “exclusividad” por parte de las fuerzas políticas y sociales
controladoras de los poderes locales. Estos rasgos no podían compensar notables
inconvenientes; el federalismo dual termina resultando poco compatible con la
pretensión de suavizar diferencias en los modos de vida. Como consecuencia del muy
moderado papel redistribuidor de la federación bajo la lógica dualista, exite una
relativa igualdad en potencial económico y humano entre sus socios. El federalismo
dual no puede ocultar en última instancia que es un modelo de organización territorial
más ajustado a los esquemas de una política liberal que a las exigencias del Estado del
Bienestar.

La consecuencia más significativa de lo anterior ha sido la sustitución del federalismo


dual, en Estados Unidos y Europa, por un federalismo cooperativo. La misma idea de
competencias exclusivas es considerada como un riesgo en el camino de la
colaboración. Se trataría de perfeccionar al máximo todos los métodos de coordinación
entre órganos federales y Estados miembros en el contexto de unas competencias que
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 68 de 193

tienden a ser compartidas por unos y otros. El desarrollo en la práctica alemana de


estrategias comunes con el recurso a las conferencias de jefes de gobiernos y ministros
de los distintos poderes ejecutivos, le reforzamiento de un sistema financiero central y
el incremento de una planificación conjunta de todas las políticas de interés global
para la federación.

5.3. Procesos de adaptación y transformación de los Estados actuales.

5.3.1. El punto de partida: la legitimidad de los Estados nacionales democráticos.

El Estado-nación se está viendo sometido a un proceso de puesta en cuestión como


consecuencia de unas transformaciones económicas, sociales y culturales que pueden
terminar incluso afectando al sentido mismo del artefacto que ha organizado la vida
política de Occidente en los últimos siglos.

Lo que fue surgiendo a partir de la modernidad europea como alternativa teórica y


práctica a la combinación de imperio y poliarquía medieval, revela ahora su
historicidad y acusa la necesidad de una transformación más o menos radical que le
permita su adaptación a los nuevos tiempos.

El surgimiento del Estado estuvo ligado a causas complejas en que la guerra y la


coerción necesaria para llevar adelante las empresas bélicas ocupaban un lugar
destacado. Se ha insistido quizás demasiado en la importancia de los factores bélicos y
por ello, otras explicaciones de la génesis del Estado hayan quedado relegadas, tal es
el caso de la explicación de la génesis Estatal por motivos económicos, sociales y
políticos, el aspecto pacificador del orden interno y la lenta lucha por la introducción
del derecho en las relaciones sociales inherentes al despliegue histórico de los nuevos
instrumentos de organización política.

Desde el momento en que los Estados nacionales asumieron su presente condición


liberal-demócrata como conclusión de un proceso secular, los beneficios del artefacto
estatal se impusieron sobradamente a sus componentes coercitivos. Se ha llegado a
logros políticos gracias al buen funcionamiento de un orden de Estados nacionales
democráticos.

5.3.2. La naturaleza de los cambios en el papel político del Estado.

A propósito de una reflexión sobre la Unión Europea como forma de dominación


política emergente, Schmitter planteaba un inventario de los cambios más notables en
la vida del Estado dentro del nuevo orden posthobbesiano que se estaría abriendo paso
en el mundo actual.

Una primera manifestación de estos cambios vendría dada por las transformaciones en
el sistema de intercambios internacionales. La complejidad de la interdependencia se
ilustraría por el papel de las empresas transnacionales y por la revolución tecnológica
en el campo de la producción, distribución y comunicación.

Otra manifestación serían las alteraciones en el sistema de seguridad. La paralización


de la amenaza nuclear y el final de la confrontación polarizada sería paralelo al
crecimiento del papel de los sistemas de seguridad regional.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 69 de 193

El tercer terreno para los cambios del Estado, y el más complejo, tendría que ver con
las transformaciones de la sociedad civil nacional visibles en la extensión de las
libertades individuales, la diversificación de las bases para la determinación de
identidades y los grupos de interés y la creciente importancia de distintos grupos
sociales en la realización de las funciones estatales y en la formación de redes de
intereses a escalas no coincidentes con los límites del Estado nacional.

Debe reconocerse que existe cierto “eurocentrismo” en la interpretación de la crisis del


Estado. por lo que hace concretamente a los países más atrasados del mundo, es
evidente la crisis de sus artefactos estatales. Pero resultaría disparatado hablar en este
caso de los efectos de un orden posthobbesiano, cuando estos países se consumen en
procesos de fragmentación política y militar y están reclamando a gritos el surgimiento
del Leviatán capaz de liberarles de la guerra de todos contra todos que en otro tiempo
sirvió de acicate a la eclosión de los Estados modernos europeos.

El politólogo de finales del siglo XX debe acostumbrarse a trabajar teniendo en cuenta


todas estas hipótesis pero sin verse tentado a dar el gran salto al vacío que le lleve a
perder de vista el papel político a corto y medio plazo de los Estados nacionales.

EL GOBIERNO

En la tradición continental europea, y dentro de ella la española, el término Gobierno tiene un


sentido preciso; se trata de la cabeza del poder Ejecutivo, ordinariamente equiparable al Consejo de
Ministros. En la tradición anglosajona, la idea de Government tiene un sentido mucho más amplio,
sería el equivalente al conjunto de las instituciones públicas que determinan el modo como se
obtiene y ejerce el poder así como los medios de su control.

El espectador político occidental tiene una idea general de las reglas fundamentales de juego del
sistema democrático: importancia decisiva de la práctica de elecciones libres, observancia rigurosa
de los derechos y libertades fundamentales, primacía de una forma de hacer política basada en la
persuasión, el diálogo y el respeto a la oposición, pero, aceptados estos supuestos básicos, es
evidente que pueden realizarse diferentes estrategias prácticas para hacer realidad la democracia.

Son varios los criterios para distinguir un tipo de democracias de otras. Por ejemplo, Liphardt,
distingue entre:

- Democracia mayoritaria: caracterizada por la concentración del poder Ejecutivo en forma de


gabinetes (Gobiernos en sentido restringido) de un solo partido y estricta mayoría, dominio por
esos gabinetes de la vida política, existencia de bicameralismo asimétrico en el poder
Legislativo, sistema de partidos bipartidista y centrado sobre un conflicto básico (la política
socioeconómica), un sistema electoral mayoritario y una organización territorial de poder
unitaria y participación política limitada exclusivamente a expedientes representativos.

- Democracia de consenso: caracterizada por el recurso a coaliciones para la formación de los


gabinetes, mayor separación entre los tres poderes, tendencia hacia el bicameralismo equilibrado,
existencia de sistemas de partidos pluripartidistas atentos a un conflicto multidimensional,
sistema electoral de participación proporcional, distintas formas de descentralización política,
constituciones escritas y concesión de alguna forma de veto a las minorías.

Los distintos gobiernos democráticos oscilan entre esos dos extremos que, podrían venir a ser
concretados en los casos británico y suizo.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 70 de 193

EL GOBIERNO PARLAMENTARIO

Sin duda es el más representativo de las democracias actuales, y lo que más representativo es el
profundo empirismo que caracteriza su génesis y su desarrollo histórico.

Surgió de las revoluciones inglesas del siglo XVII aunque el influjo del gobierno presidencialista
norteamericano y el gobierno de convención francés es innegable. Va a ser paulatinamente aceptado
por el grueso de las democracias europeas y americanas.

Su filosofía básica es la búsqueda de un equilibrio entre el poder legislativo y ejecutivo aunque la


práctica del sistema de partidos y la tendencia a liderazgos más o menos encubiertos en la vida
política pueden alterar la mayor legitimidad democrática del Parlamento en provecho del Ejecutivo.

Con vistas a conseguir ese equilibro entre el poder legislativo y ejecutivo se pondrán una serie de
mecanismos institucionales y prácticas políticas tales como:

1. El reclutamiento de los miembros del gabinete, del Gobierno, en el sentido estricto, se lleva a
cabo entre los parlamentarios de modo que la relación entre los dos poderes sea más fluida y
porque así se asegura mejor el control del Ejecutivo por el Legislativo. El desarrollo histórico
del gobierno parlamentario ha conocido una cierta relajación y mientras en la práctica
decimonónica era infrecuente la existencia de ministros no parlamentarios, hoy en día no es
extraño.

2. Tendencia a la parcial disolución del protagonismo político de los ministros a favor de un


reforzamiento del liderazgo del presidente del Gobierno. Inicialmente, el presidente del
Gobierno no tenía un papel preponderante, pero una vez más debido a los efectos del sistema
de partidos y la práctica electoral en combinación con la creciente disciplina de los grupos
parlamentarios, ha alterado la situación en favor de los componentes de liderazgo en la vida
del ejecutivo.

3. Condicionamiento de la vida del gabinete por la decisión del Parlamento. El poder


Legislativo, a través de una designación directa o de una investidura expresa o tácita, sanciona
el nacimiento del gabinete o, en ausencia de nuevas elecciones legislativas o de dimisión,
pude poner punto final.

4. La asociación de ambos poderes en la toma de decisiones políticas fundamentales hace


necesaria la existencia de instrumentos de persuasión y presión tanto en manos del Parlamento
como del gabinete.

5. Existencia de una dualidad en la cabeza del Ejecutivo (jefatura del Estado y del Gobierno) y
tendencia favorable al bicamerismo.

El gobierno parlamentario, como resulta coherente con su larga historia y amplia práctica, da origen
a numerosas variantes. Existe la necesidad de distinguir entre el parlamentarismo clásico, la práctica
británica, y el parlamentarismo racionalizado, parlamentarismo clásico continental.

GOBIERNO PRESIDENCIALISTA Y CONVENCIONAL

El tipo de gobierno presidencialista puede ser entendido como un contrapunto al modelo


parlamentario. Como norma general, desaparece la dualidad en la cabeza del Ejecutivo a favor de
un presidente de la República que acumula la condición de jefe de Estado y cabeza del gabinete. El
Consejo de Ministros se diluye al perder sus miembros la condición de ministros de un gobierno
parlamentario y el significado de este órgano es mucho menor. El jefe de Estado, para subrayar su
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 71 de 193

independencia del Parlamento es elegido directamente por el electorado. El equilibrio perseguido


por el gobierno parlamentario entre Ejecutivo y Legislativo se ve sustituido ahora por un riguroso
principio de independencia que se traduce en la inexistencia de vías ordinarias de exigencia de la
responsabilidad política del Ejecutivo por parte del Parlamento y en la paralela ausencia de un
poder de disolución de las cámaras a cargo del Ejecutivo.

La lógica democrática europea siempre ha contemplado con escepticismo las posibilidades de


funcionamiento eficaz de este tipo de gobierno, si bien es cierto que ha funcionado con eficacia en
Estados Unidos.

El principal problema de este modelo es el riesgo de bloqueo de la vida política como consecuencia
de una rigurosa separación de los poderes Legislativo y Ejecutivo, sin embargo, la vida política
norteamericana ha recurrido a mecanismos formales (veto presidencial sobre la legislación, control
del Senado sobre los nombramientos más relevantes del Ejecutivo...) e informales (Tribunal
Supremo, sistema de partidos) para superar este problema.

El gobierno convencional o de asamblea es la fórmula posible de aplicación de un gobierno de


democracia directa a las circunstancias de los países contemporáneos. Su primera experiencia
histórica fue después del “Parlamento Largo” británico de 1640 y podemos concretarla en la rica
historia constitucional francesa y concretamente en el texto constitucional revolucionario de 1793.
Una asamblea representativa cuya única responsabilidad se plantea ante el electorado, entiende la
función del poder Ejecutivo como mera y estricta aplicación de sus dictados. Desaparecen los
equilibrios propios del parlamentarismo y el presidencialismo ante la concepción de los ministros
como simples comisionados. El bicameralismo, la significación de la jefatura del Estado y el
derecho de disolución a cargo del Ejecutivo son elementos superfluos en la vida de este tipo de
gobierno. En relación al mismo, conviene distinguir entre el que es producto de un genuino
proyecto político (Constitución francesa de 1793, Asamblea Constituyente) y del que es resultado
de un proceso de degeneración parlamentaria. Debido a la precariedad de su existencia, este tipo de
gobiernos acaba desembocando en gobiernos de dictadura, como el caso de la URSS.

GOBIERNO DE DICTADURA

Schmitt, autor de marcada propensión anti-liberal, distinguía entre dos grandes modelos de gobierno
autocrático en función de sus formas de acción:

- Dictadura comisaria: directamente inspirado en la práctica republicana romana, suspensión de


la normalidad constitucional justificada en la protección extraordinaria de ella. Equivalente a
situaciones de excepción de un Estado de derecho.

- Dictadura soberana: aspiran a construir un orden político nuevo, más allá de unas estrictas
consideraciones jurídicas.

Neumann estableció una triple clasificación:

- Dictaduras simples: gobierno dictatorial en manos de un monarca absoluto, caudillo o junta que
ejercen el poder con el recurso de instrumentos clásicos de coacción tales como el ejército, la
policía, la burocracia y el poder judicial. Esta relativa mesura no es atribuible a autolimitación
del dictador, sino al carácter innecesario de más controles por la escasa conciencia política de las
masas, práctica de una política oligárquica y ausencia de relación entre la población y el hecho
político.

- Dictaduras cesaristas: necesidad de apoyo popular como consecuencia de una mayor


sensibilidad política en grandes sectores de la población, por ejemplo, los gobiernos de
Savonarola, Napoleón, Cromwell.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 72 de 193

- Dictaduras totalitarias: en plena armonía con las teorías del totalitarismo. Sus rasgos
fundamentales serían:

 Paso del Estado de derecho al Estado policial (invasión de todas las esferas de la sociedad
civil por el poder político).

 Sustición de un sentido difusionista del poder por su rigurosa concentración.


Incompatibilidad con la división de poderes, el multipartidismo, bicameralismo o federalismo.

 Existencia de un partido estatal en situación de monopolio que refuerza los instrumentos


tradicionales de control.

 Pretensión de control de la sociedad a través del liderazgo ejercido por el dictador,


atomización de la vida pública desarrollo de propaganda.

 Utilización sistemática del terror, resultado del desdibujamiento de las fronteras entre lo ilegal
y lo desleal.

En relación a este gobierno totalitario interesa marcar las diferencias con el gobierno autoritario. En
el gobierno autoritario hay una única instancia de poder que monopoliza su ejercicio y los
ciudadanos se ven impedidos a practicar una participación política propia de un contexto político
liberal-democrático. Pero la propensión de la dictadura autoritaria a limitarse a la esfera de lo
político, sin manifestar el mínimo interés de la totalitaria respecto a una omnipenetración social. El
gobierno autoritario puede abrirse por otro lado a formas de participación y control del poder que
sin alcanzar la normalidad democrática, pueden establecer una diferencia nada despreciable con el
estilo y la práctica totalitaria.

Blondel estableció la siguiente clasificación:

- Dictaduras estructurales: se originarían fundamentalmente como consecuencia de la crisis de


legitimidad de un régimen tradicional, bien por razones de carácter fortuito (avatares bélicos)
bien por razones de orden económico-social.

- Dictaduras técnicas: caracterizadas por el peso de factores exógenos a la vida del Estado
afectado.

Blondel da gran importancia a una división ideológica en función de las consecuencias que esta
división tendrá ante el uso de técnicas dictatoriales, el papel de las ideologías o el origen del propio
gobierno dictatorial.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 73 de 193

TEMA TERCERO ACTORES Y DINAMICA POLITICA

1. REPRESENTACIÓN POLÍTICA Y ELECCIONES.EL LIDERAZGO POLÍTICO

1.1.La representación política.


Consideraciones conceptuales.
Génesis de la representación política.
La construcción de la moderna representación política.
a) La representación nacional.
b) La representación libre (el mandato representativo).
c) La representación política como representación parlamentaria.
De la doctrina roussoniana a la democracia participativa.
El debate sobre la representación política en democracia.

1 .2. Las elecciones.


El concepto de elección.
Funciones de las elecciones.
a) Producir representación.
b) Producir gobierno.
c) Producir legitimación.
El sufragio.
Fundamentación teórica del sufragio
La capacidad electoral.
La materialización de la capacidad electoral.
Caracterización del sufragio.
a) Sufragio universal.
b) Sufragio igual.
c) Sufragio directo.
d) Sufragio secreto.
e) Sufragio libre y elecciones libres.

1.3. Los sistemas electorales.


Concepto y tipos básicos.
Elementos configuradores del sistema electoral.
Consecuencias políticas de los sistemas electorales.

1.4. El comportamiento electoral.


Premisas de partida para el análisis electoral.
Los factores estructurales en el comportamiento electoral.
La dimensión racional del voto.
Los cambios de comportamiento electoral: tipos de votantes en función de su
comportamiento en elecciones sucesivas.
Criterios de clasificación de los comportamientos electorales.
El abstencionismo electoral.
Comportamiento y tipos de elección: Elecciones de primer y segundo orden.
Apunte adicional sobre el análisis del comportamiento electoral a través de la elaboración
de una tabla de resultados.

1.5. El liderazgo político.


Problemas de concepto.
Su significación.
Tipologías de liderazgo.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 74 de 193

2.PARTIDOS POLÍTICOS, GRUPOS DE PRESIÓN Y COMPORTAMIENTO POLÍTICO

2.1 Los partidos políticos.


Noción de partido político.
Evolución y tipología.
Funciones de los partidos políticos.
Regulación jurídica de los partidos políticos.
La financiación de los partidos políticos.
Los sistemas de partidos políticos.

2.2. Los grupos de presión.


Noción de grupo de presión.
Tipologías de grupos de presión.
La actuación de los grupos de presión.
Institucionalización de los grupos de presión.
Relaciones de los grupos de presión con los partidos.
Funciones de los grupos de presión.

2.3. Comportamiento político.


El análisis del comportamiento político.
La participación política.
Los comportamientos legislativo y judicial.

3. LA SOCIALIZACIÓN Y LA CULTURA POLÍTICA

3.1. La socialización política.


Introducción
La socialización política.
Los mecanismos y los procesos de socialización política.
Los lugares de la socialización política
Conclusiones generales

3.2. La cultura política.


Introducción.
Historia del concepto, paradigmas al uso y cuestiones metodológicas.
La cultura política: los modelos clásicos de explicación.
Otros conceptos próximos.
El cleavage: un elemento central del utillaje.
La Nueva Cultura Política.
Las causas de la Nueva Cultura Política.
Las claves identificatorias de la NPC.
Los factores que favorecen o retardan la NPC.

Apéndice: La cultura política de los españoles.

1. Consideraciones conceptuales

La idea de REPRESENTACIÓN POLÍTICA así como su plasmación en la realidad estatal han sido
decisivas en la génesis y desarrollo de los SISTEMAS DEMOCRATICOS, por el enorme valor
legitimador que entraña.
 Representación Política; se asocia sobre todo a fenómenos cuyo origen se encuentra en
procesos de participación de los ciudadanos y especialmente los de carácter electivo.
 Representación Simbólica; decisiva a los procesos de agregación colectiva (Jefe del estado, los
presidentes de órganos de gobierno, los jueces// La bandera, el escudo, el himno) La
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 75 de 193

simbología, es para hacer presente a través de personas o símbolos o cosas las estructuras
políticas las ideas de representación.
 Representación descriptiva; la idea que ha medida de lo posible, el órgano representativo
(Parlamento) debe intentar ser, en su composición política una maqueta a escala un espejo, una
fotografía, de los valores e intereses del colectivo representado, es decir, de la correlación de
fuerzas existentes en él.

Pitkin Representar, significa, hacer presente algo, que en la realidad no lo está, por medio de una
actuación; un actuar sustantivamente por otros. Como la relación entre dos tipos de actores Los
representados y los representantes.

Con esta concepción se superan los tradicionales enfoques teóricos formalistas:


 Teóricos de la autorización Hobbes, Weber Voegelin etc (Estricta de la autoridad que ha
recibido para actuar)
 Teóricos de la responsabilidad (debe de responder ante otros de lo que haga)
Estas dos líneas no dejan de ser sugerentes, pero su inconveniente de tomar una parte del concepto como
si fuera otro.

2. Génesis de la Representación Política.


Con la aparición de las asambleas estamentales en la Baja Edad Media se introduce el principio
representativo históricamente transcienden. Asambleas Consultivas trasformadas por la vida urbana, las
nuevas categorías sociales, el comercio, etc, propiciando la incorporación de delegados de las ciudades en
la curia real.

Asambleas no podrían ser depositarias de la soberanía reservada al rey, en ella se hallaban


representados los estamentos o sectores privilegiados. El representante, representaba a la ciudad o
cuerpo estamental que lo designaba y su representación no tenia mas alcance territorial y social
que este. TRATABA DE UN MANDATO IMPERATIVO Y REVOCABLE

Estas fueron adquiriendo una importante capacidad de condicionar o autorizar la percepción de


impuestos, ello significaba la limitación política para el monarca.

(La representación estamental contuvo un cierto germen, todavía lejano de representación política en
sentido moderno. De ahí que el régimen liberal quisiera justificarse sobre la base de pretender una vuelta
a la tradición de la representación medieval, en contraposición a la monarquía absoluta) (También seria
muy difícil la compatibilización teórica del principio representativo y el poder absoluto. Solo Thomas
Hobbes la haría posible de forma brillante, a través de su concepción del LEVIATAN)

3. La construcción de la moderna representación política.


Las trasformaciones sociales y económicas de algunos países Occidentales durante los siglos XVII y
XVIII abocan a la sustitución del sistema estamental por la sociedad de clases, la sociedad burguesa. Con
nuevas estructuras políticas, El principio de representación se convierte en uno de los pilares de la
ideología liberal y la construcción del Estado liberal-burguesa.

La representación política debe su fundamentación teórica e institucional a dos fuentes esenciales:


 Aportación Inglesa.
 Aportación de la Revolución Francesa.
El modelo liberal de representación política, surgió con el Estado liberal, cuyo alcance llega hasta
nuestros días, configurándose como:
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 76 de 193

A) La representación nacional. Teoría de la soberanía nacional y afirmaba la unidad e


indivisibilidad de la misma, se concluye en que la nación no puede ejercer su soberanía sino por
medio de sus representantes.
Se vera consumada en el proceso revolucionario Francés (Constitución 1791)
Lo que debe hallarse políticamente representado son las personas. El resultado será la negación
por principio de toda entidad intermedia entre el ciudadano y el Estado.
Lo que en un inicio se construyera a partir de la idea de nación, tendera a reformularse
incorporando la idea de "pueblo” por las aportaciones de la doctrina de origen roussoniano.

B) La representación libre (el mandato representativo) Es entiende aquella no condicionada


ni lastrada por compromisos o limitaciones de los representados. Implica la autonomía de los
representantes, quien no está sujeto a instrucciones que determinen su actuación. Esta
construcción recibió tres aportaciones teóricas, La teoría inglesa de la confianza, la francesa del
mandato imperativo, la alemana del órgano

C) La representación política como representación parlamentaria El desarrollo del principio


de representación política propiamente dicha es paralelo al del afianzamiento del Parlamento
(Parlamento electo; cámara de ideas)
Será el modelo ingles donde mas se notara que es el Parlamento y no la nación o pueblo. Y es en
la concepción inglesa de la soberanía parlamentaria donde tiene su origen el gobierno
representativo.
La revolución Francesa, dejara una herencia parecida, al sustituir la figura del rey por la del
Parlamento, cuya voluntad la ley se identifica con la voluntad general.

El parlamento; vocación de ser poder, poder representativo, participar en la formación y


distitución del gobierno es decir en la dirección del gobierno.

El parlamento será “la pieza central del sistema representativo y su apertura a las nuevas capas
sociales en la segunda mitad del siglo XIX y la primera del XX la clave de la transición del
liberalismo a la democracia liberal.”
Hay que destacar también la importancia que tuvieron también determinados valores y
percepciones sociales. Como:
1. La defensa del valor de la deliberación
2. La unánime creencia liberal en que el tiempo y la instrucción eran bienes reservados a
una minoría.
3. Creencia del valor del procedimiento reglado, como garantía frente a la demagogia.
4. La búsqueda de la eficacia, como división de trabajo.
5. El interés de los propios representantes, deseosos de mantener así sus funciones y
cuotas de poder.
4. De la doctrina roussoniana a la democracia participativa.

Rousseau impulso de forma decisiva una concepción ideológica avanzada de la representación


política al introducir un concepto clave voluntad general esencial y funcionalmente unitaria y solo
encarnable en el pueblo soberano, entendido como totalidad de ciudadanos. Esta será la formulación
esencial de la llamada Teoría de la soberanía popular o de la soberanía fraccionaria.
El ejercicio legítimo de la función legislativa ha de ser directo y sin mediación. Esto es inviable en
comunidades que rebasen cierto tamaño, por ello queda justificada una delegación de la soberanía sin
alinear, a través de elección (por todos los ciudadanos por el sufragio universal) son como comisiones
sujetas a mandato imperativo y revocable.

Esta influencia se dejo sentir en la Constitución Jacobina de 1793. La Comuna de París, dejando también
huellas en el pensamiento ginebrino, en la doctrina leninista.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 77 de 193

Esquema Roussoniano en su formulación más pura, es un sistema en el que la asamblea de


ciudadanos asumiera directamente el gobierno Es la denominada DEMOCRACIA DIRECTA es
casi imposible encontrarla en la practica exceptuando algunos cantones suizos.

Mas viable LA DEMOCRACIA SEMIDIRECTA o mecanismos de la democracia participativa


complementa o perfecciona la democracia liberal-representativa, a través de determinados
instrumentos de participación popular y particular.
 El referéndum
 La iniciativa legislativa popular.

5. El debate sobre la representación política en democracia.

 La idea de representación nacional llevaba a interpretar que el sufragio no tenía por qué ser un
derecho de todos los ciudadanos, sino que era una función que requería ciertas capacidades que
solo reunían algunas categorías sociales. Así quedo justificado EL SUFRAGIO RESTRINGIDO
o CENSITARIO se aplico durante la primera época del Estado Liberal, hasta que la presión de
sectores consiguió implantar el sufragio universal.
 Irrupción DE LOS PARTIDOS en la vida pública controlan en la practica los procesos de
producción de representación . El representante llega a serlo de hecho en virtud del apoyo y
mediación prestada por la organización partidista, vinculada a ella por lazos de disciplina.

Las democracias liberales han abandonado sus primitivos recelos hacia las entidades
intermedias como son los partidos.

Los partidos tienden a ser considerados instrumentos fundamentales de participación y expresión


del pluralismo político, que concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular (art.
6 de nuestra constitución)

 La necesidad de visualizar el principio de pluralismo político, ha llevado al convencimiento de


que la representación política debe contener al menos en parte, una dimensión de
REPRESENTACIÓN DESCRIPTIVA.

No se niega que la representación política consista en un “actuar por otros”, pero se afirma que
dicha actuación dependerá de las características del representante. Se plasmo en la aplicación de
los sistemas electorales de representación proporcional.

 Las actuales corrientes democráticas tienden a revalorizar la representación especifica de


entidades diferenciadas dentro del territorio del Estado por razones de diversa índole (étnicas,
lingüísticas, culturales, económicas, administrativas o estrictamente políticas) dando lugar a
formas de institucionales “ad hoc”. En tal sentido tenemos las segundas cámaras
parlamentarias de representación territorial característica de los Estados Compuestos.

 Asumiendo su herencia liberal, la democracia política sigue considerándose incompatible en lo


esencial con la representación corporativa en sentido clásico, es decir con la llamada
representación orgánica.

(Era como un freno a las corrientes democráticas de representación política, fue hecho suyo de
pensamientos conservadores y su plasmación vendría con la mano de regímenes autoritarios o
fascistas, España, Italia, Portugal. Su consecuencia el enorme desprestigio de las formas de
representación corporativa, que no ha podido ser paliado siquiera por las actuales tendencias
corporativas, de las sociedades contemporáneas)
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 78 de 193

 La historia de la REPRESENTACION POLÍTICA se ha traducido para ésta en una


continua pugna por desligarse de sus orígenes, de la concepción juridico-privada de la
representación, o de su carácter vinculado y su alcance predeterminado.

Pero no puede negarse que en la democracia subyace una estrecha relación entre representantes y
representados, potenciando las ideas de responsabilidad política y de actuación al servicio del
interés general.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 79 de 193

1. El Concepto de elección.

El PRINCIPIO ELECTIVO y el PRINCIPIO DEMOCRÁTICO se han desarrollado estrechamente unidos


a lo largo de la historia de la teoría y las formas políticas.

La razón de ser de las elecciones, operan como símbolo e instrumento eficaz de legitimación y
organización del poder en las sociedades que se estructuran sobre la base del pluralismo político.

Mackenzie “puede definirse la elección como un procedimiento reconocido por las normas de una
organización, en virtud del cual todos o parte de los miembros de la misma escogen a un número menor
de personas, o a una sola, para ocupar determinados cargos de autoridad en dicha organización. “

Esta definición precisa algunas aclaraciones:


 Termino “organización” es válida tanto dentro como fuera del marco de lo estatal o lo político.
 La elección comprende dos elementos:
a) El procedimiento formal, por el cual debe desarrollarse, y viene regulado por las normas
apropiadas de la organización.
b) La acción significativa de escoger a los titulares de ciertos roles dentro de esta organización.
 Hay que distinguir el concepto elección, de otros dos el de designación y el de cooptación.
Designación, la persona designada está llamada a ser un subordinada de quienes la designan.
Cooptada, pasa a ser un compañero, un colega, de quienes la han cooptado, en un plano de
igualdad con ellos, y la persona elegida ocupara desde este momento un cargo de autoridad que
ejercerá como tal sobre quienes la eligieron.
 Para una mayor precisión, del procedimiento electoral de cara a la practica política, coincidiremos con
lo que dice Nohlen.
a) La elección, el electorado los que tienen derecho a votar.
b) El electorado expresa su decisión por medio de la emisión de votos individuales.
c) Los votos emitidos son objeto de escrutinio y por medio de criterios de decisión fijados
previamente, pasan a transformarse en cargos electos. (en escaños)
 El fenómeno de las elecciones son un proceso o sucesión de momentos y etapas. Que van desde la
convocatoria electoral, hasta la proclamación definitiva de candidatos electos, pasando por la
presentación y proclamación oficial de candidaturas, entre otras etapas.
Pero seamos conscientes que el proceso electoral atiende en su desarrollo a dos vertientes
fundamentales y complementarias:
a) La regulación y conducción de la competición electoral y de los actos implicados en ellas.
b) La organización operativa de las elecciones.
 La historia de las elecciones de naturaleza política va unida al desarrollo de las formas de
democracia liberal en el mundo occidental.

2. Funciones de las elecciones

Las funciones que deben cumplir las elecciones dependen en gran medida de determinadas
variables características del contexto en el que se celebran.
Nohlen, las agrupa en tres esferas interdependientes:
a) Estructura de la sociedad
b) El sistema político- institucional
c) El sistema de partidos.
A) Producir representación.
Supuesto teórico de que el Estado ejerce su soberanía por delegación de la NACION o del PUEBLO.

Desde perspectivas formalistas la elección viene a ser:


a) El acto por el que se autoriza a actuar al representante
b) El acto mediante el cual el representante rinde cuentas ante los representados y estos proceden
a renovarle aquella autorización.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 80 de 193

Dejando las prespectivas formalistas. Representar significa políticamente “actuar en interés de los
representados y de una manera sensible ante ellos”.
( y se supone que las elecciones son el mecanismo idóneo de selección de personas capacitadas para
actuar de este modo y con esa sensibilidad)

Las elecciones democráticas surgen en la democracia liberal

B) Producir gobierno.
Son relevantes a efectos de determinar, de forma directa o indirecta, los equipos que se harán
cargo del gobierno o dirección política de la comunidad, o los programas gubernamentales que
se elaboren e intenten implantar.

Los procedimientos electorales ofrecen la posibilidad de seguir una vía pacífica y ordenada en el
relevo del poder. (Y no sólo contribuyen a seleccionar representantes, sino también gobernantes).
Alcanza su máxima expresión en las elecciones que determinan o condicionan fuertemente la
orientación política del Ejecutivo del Estado. Esto lo cumple muchas de las elecciones en ámbitos más
reducidos, municipales y territoriales.

C) Producir legitimación.
En estados democráticos las elecciones pretenden cumplir siempre la función de legitimación racional
del poder político, a través del rito solemne de las elecciones periódicas el poder se reviste de
autoridad. Función “integradora, igualitaria, comunicativa” además de cómo función
“participativa y simbólica”

Las elecciones son un momento clave del proceso de socialización política.

Con las elecciones se intensifica la comunicación entre gobernantes y gobernados, aunque sea porque
los unos desean captar votos y los otros decidir a quién votar. Aumenta el grado de información que el
ciudadano posee de los asuntos públicos y se intensifica la comunicación política. Momento idóneo
para que salga a la luz toda clase de propuestas y aspiraciones.

La democracia política cobra pleno sentido como democracia participativa, y las elecciones le
ofrecen la posibilidad de configurarse como tal.
La participación electoral es una de las modalidades de la participación política, pero la mas
ampliamente practicada. Su importancia objetiva estriba en que constituye un momento culminante
de otras actividades de participación política, bien en el momento inicial de ulteriores actividades
participativas (Pasquino)

3. El SUFRAGIO

3.1. Fundamentación teórica del sufragio

Desde los orígenes del régimen liberal, el ejercicio del voto ciudadano ha sido contemplado desde dos
perspectivas teóricas distintas y frecuentemente contrapuestas:
A) Como función de naturaleza pública, cuyo cumplimiento corresponde al cuerpo electoral o
conjunto de electores, por lo que este puede estar integrado por todos o por una parte sólo de
los ciudadanos.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 81 de 193

B) Como derecho individual que corresponde a todo ciudadano.


Ambos enfoques han orientado la evolución histórica del derecho de voto.

3.2. La capacidad electoral

Es clásica la diferenciación entre el SUFRAGIO ACTIVO, o derecho a voto, y el SUFRAGIO


PASIVO, o derecho a ser elegible.

Hay que diferenciar.


 Requisitos positivos, o capacidades que el elector como tal ha de reunir.
 Incapacidades, capacidades negativas que especifican los motivos que llevan aparejada la
perdida temporal o permanente de la capacidad electoral. (dementes, defraudadores de fisco,
condenados a ciertas penas etc)
 Requisitos generales: imponen limitaciones a la capacidad electoral, no responden en
principio a ningún criterio de discriminación ideológica. Son compatibles con el sufragio
universal.
 Requisitos especiales;imponen limitaciones a la capacidad electoral que conducen a excluir a
sectores o grupos políticamente significativos (de carácter económico, intelectual, educativo,
étnico, racial, religioso, incluso familiar). Abogan al sufragio restringuido en alguna de sus
modalidades:
 Sufragio censitario unido a la existencia de requisitos de carácter económico.
 Sufragio capacitario vinculado a los de carácter educativo o profesional.
 Sufragio segregación propio de requisitos de carácter étnico, racial o religioso.
 Sufragio familiar ligado a la existencia de tener determinadas responsabilidades familiares.

Lo anterior sobre requisitos e incapacidades son aplicables tanto al sufragio activo como al pasivo.

Otros que podíamos denominar;


a) Condiciones generales de inelegibilidad: es la de desempeñar cargos o actividades que, por su
relevancia o especial naturaleza, pueden llegar a influir en la orientación del voto del elector o en la
proclamación de resultados. Es el caso típico de determinados puestos o cuerpos de funcionarios
civiles o militares, altos cargos de la Administración pública o integrantes de altas instituciones del
Estado.
b) Incompatibilidades indican las situaciones profesionales administrativas o políticas que no es posible
simultanear legalmente con la condición de miembro electo de un determinado órgano.
Normalmente las causas de inelegibilidad lo son también de incompatibilidad.

3.3. La materialización de la capacidad electoral

Una cosa es tener derecho a voto y otra distinta poder emitirlo de forma efectiva.
Para poder emitirlo de forma efectiva, debe de estar registrado en el censo electoral, confeccionado al
efecto, con independencia de que esta inscripción se produzca de modo automático o de modo voluntario.
Ello quiere decir en definitiva, la inscripción en el censo electoral es lo que materializa la capacidad de
emitir el voto.

Cuando se habla de cuerpo electoral o electorado, se hace referencia al conjunto de electores, que están
capacitados legalmente para el ejercicio del sufragio activo, y además se encuentran inscritos en el censo
electoral

4. Caracterización del Sufragio


Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 82 de 193

La caracterización del sufragio pasa por conocer si el mismo es universal o restringido, igual o
desigual, directo o indirecto, secreto o publico, personal o potencialmente delegable, obligatorio o
potestativo y en último termino si es o no sufragio libre.

a) SUFRAGIO UNIVERSAL. Exige que todos los ciudadanos posean derecho al voto y sean
elegibles, sin que puedan producirse exclusiones políticamente significativas de determinados
sectores o grupos, por razón de raza, sexo, religión, ideología, riqueza, profesión o nivel
educativo, etc.

La lucha de la democracia ha ido unida a la lucha por la universalización del sufragio.

Francia fue le primer país donde se proclamo en 1793


Los profundos cambios operados a raíz de la Primera Guerra Mundial supusieron otro gran
impulso en los Estados Europeos que contarían con sufragio universal masculino.
El sufragio femenino empezó a introducirse muy lentamente a finales de siglo XIX y termino
siendo adoptado por la mayoría de los países durante el periodo de entre guerras, para
generalizarse en 1945

b) SUFRAGIO IGUAL Supone que el voto de todos los electores posee formalmente el mismo
valor. (Cada elector tiene posibilidad de emitir el mismo numero de votos) un hombre un
voto.

La historia electoral conoce numerosos ejemplos de sufragio desigual o voto plural y sus
diversas modalidades se pueden resumir en:
a) Concesión a los electores de un numero variable de votos en función de requisitos
especiales la ley belga 1903
b) La posibilidad de que vote en distintos distritos electorales por tener vinculación con
todos ellos. Caso ingles hasta 1948
c) La posibilidad de que un elector emita un voto o mas votos adicionales en Colegios
especiales integrados por electores que reúnen una determinada característica.La ley
electoral española de 1890

c) SUFRAGIO DIRECTO Aquel en el que los electores determinan, sin necesidad de


intermediarios, directamente, quienes serán los titulares de los cargos sometidos a elección.

En las Indirectas el cuerpo electoral se limita a elegir compromisarios y estos son quienes por
si mismos o mediante sucesivas elecciones de nuevos compromisarios deciden que personas
resultan elegidas finalmente. Responden en esencia a una intención de tamizar y amortiguar
los dictados del electorado.

La evolución de la practica electoral ha llevado como las elecciones presidenciales


norteamericanas a conservar formas de aparente sufragio indirecto, pero que la voluntad de los
electores no esta realmente mediatizada por los compromisarios electos. Nohlen las llama
“elecciones formalmente indirectas” a diferencia de las otras que serian “materialmente
indirectas”

d) SUFRAGIO SECRETO Es aquel que no se emite de modo abierto o público.


Se propuso a finales del siglo pasado.

e) SUFRAGIO LIBRE Y ELECCIONES LIBRES


La aplicación efectiva del principio de libertad a una realidad concreta es siempre muy difícil
de comprobar. Esto ocurre al intentar dilucidar si se vota libremente o lo que es igual si unas
elecciones son o no libres.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 83 de 193

Los criterios mínimos de referencia que permitan diferenciar, en definitiva las elecciones
libres, competitivas o liberal-democraticas, de aquellas que no lo son.

Unas elecciones libres se dan por conjugación de cinco niveles distintos.:


a) Existencia de un marco general de garantías jurídicas
b) La libertad del elector, concretado en:
1) Sufragio universal e igual
2) Posibilidad de determinar el voto y emitirlo efectivamente sin presiones
exterior, la importancia del voto secreto.
3) Seguridad de que su voto no será manipulado de modo fraudulento.
c) El pluralismo y la competitividad en el proceso electoral.
d) La periodicidad en la celebración de las elecciones
e) La eficacia de las elecciones.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 84 de 193

5. Concepto y tipos básicos.

El concepto de sistema electoral no es equivalente al de Derecho Electoral, sino que comprenden sólo una
parte del mismo.

Definición Sistema Electoral como el conjunto de elementos (decisiones políticas) contenidos en la


normativa electoral, que efectúan o inciden directamente en la transformación de las preferencias
electorales (votos emitidos) en cuotas de poder institucional (Escaño o cargos electivos). Se trata de
elementos interdependientes, en relación sistemática.

Existen dos modelos:


a) Principio de Elección Mayoritaria expresa la idea de quien gana la mayoría de votos, gana la
elección y todo lo que en ella está en juego.
b) Principio de Elección Proporcional. Es la voluntad de que la representación política que
produzcan en cada caso las elecciones, se distribuya de modo proporcional al número de votos
obtenidos por cada candidatura. Cada formación política se hallará representada en el órgano
electo en proporción al respaldo obtenido de los votantes. Este modelo tiende a sustentarse en
la estructuración partidista de la representación política, y potencia el papel de los partidos en
el proceso electoral.
c) Hay una tercera categoría los llamados Sistemas MIXTOS son producto de la combinación
de elementos propios de los otros dos.

Nohlen, Pauta de decisión, Pauta de representación. Desde esta doble perspectiva se puede entender
los conceptos de elección proporcional o mayoritaria.
a) Pauta de decisión: que preside la estructuración y conducción del procedimiento implícito en
el sistema electoral,
b) Pauta de representación: los resultados que dicho sistema tiene a proporcionar realmente en
términos de representación política.

La proporcionalidad de la representación que origina un sistema electoral viene dada, por la interrelación
de los elementos que lo configuran, también dependen de la estructuración del sistema social, y político
en su conjunto y, en particular, del sistema de partidos.

Sistema mayoritario estuvo asociado al surgimiento y extensión de las prácticas electorales, debido a la
sencillez, de su aplicación técnica. Estado Liberal se vio reforzado como consecuencia del dogma
roussoniano que atribuía a la mayoría la misión de expresar la voluntad general atacada por la minoría. En
la última década XX parecen haber cobrado nuevo impulso, al amparo de las críticas contra la excesiva
influencia de los partidos políticos (Caso Italiano)

Sistemas proporcionales: se produjo allí donde se entendieron necesario para mantener o restablecer el
equilibrio político de masas y la consiguiente universalización del sufragio como por el incremento de la
sensibilidad política ante la diversidad étnica, lingüística o religiosa de los Estados.
La Democratización de los sistemas políticos pluralistas en los albores del presente siglo requirió nuevas
reglas de juego representativo, el principio proporcional vino a satisfacer en ciertos casos dicha demanda.
El primer paso en países europeos étnica o lingüísticamente heterogéneos. Fue también una fase inicial
abocada especialmente a la protección de las minorías. (Socialismo Obrero)

En definitiva, el diseño y aplicación de un sistema electoral determinado nunca es inocente. Detrás


de cada sistema concreto, existe toda una ingeniería electoral que responde a conceptos e intereses
específicos

6. Elementos Configuradores del sistema Electoral.


No existe un acuerdo para determinar exactamente los elementos configuradores. Pero es posible una
sistematización conforme a criterios de reciente elaboración.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 85 de 193

1. Elementos preconfiguradores. Elementos de partida


1.1. Tipo de elecciones legislativas, presidenciales, regionales, autonómicas, locales etc.
1.2. La caracterización del sufragio. de referencia obligado en el diseño de sis. Elec.
2. Elementos configuradores Esenciales Presentes en todo el sistema electoral
2.1. Numero total de escaños. Tamaño de la asamblea
2.2. Las circunscripciones. Numero, tipo, magnitud electoral
2.3. El tipo de candidatura. Candidaturas unipersonales o de lista
2.4. La estructura del voto. Voto único o múltiple.
2.5. La formula electoral. Mayoritaria o proporcional
3. Elementos configuradores suplementarios Aquellos que aunque pueden no hallarse en el
sistema electoral, cuando lo están contribuyen plenamente a la configuración del mismo.
3.1. La barrera o umbrales electorales. Porcentaje de voto
3.2. Las primas por mayoría. Conceder una prima al partido que logra la mayoría absoluta o
sobrepasa un porcentaje de los mismos (Italia en los noventa)
3.3. El quórum de participación. Exigencias para que las elecciones sean validas, deben de haber
participado un porcentaje de electores normalmente la mayoría absoluta de los mismos
(Elecciones Presidenciales den diversos países del Este de Europa)
4. Elementos complementarios o derivados. Consecuencias de alguno de los elementos
configuradores esenciales.
4.1. El procedimiento de provisión de vacantes.
4.2. El procedimiento de desempate.

El tipo de candidaturas. Pueden ser de dos tipos:


a) Unipersonales; son de la formulas mayoritarias
b) Candidaturas de lista; Sistemas proporcionales, aunque también hay sistemas mayoritarios de listas.
 Listas cerradas o bloqueadas; la relación de candidatos entraña un orden de prelación entre
ellos, y sin que dicho orden pueda ser alterado como consecuencia del voto de los electores
(Elecciones al Congreso en España)
 Listas cerradas y no bloqueadas: En principio hay un orden de prelación entre los
candidatos que la forman, pero este puede alterarse en mayor o menor medida, a resultas del
voto emitido por los electores (Elecciones legislativas, Belgas, Holandesas)
 Listas abiertas: Sin fijar un orden alguno a efectos de consecución de escaños, siendo los
votantes los únicos que pueden marcar la diferencia. (Las elecciones al Senado Español)

La estructuración del Voto


Es la forma o procedimiento técnico mediante el cual se estructura la expresión de la preferencia electoral
de votante giran alrededor de los conceptos:
a) Voto único; el elector expresa una sola preferencia electoral
b) Voto múltiple; el elector puede conceder su voto a favor de varias opciones electorales, dentro de la
misma circunscripción. Suelen ser votos concedidos a favor de varias candidaturas unipersonales y
hay que distinguir: .
 Voto múltiple tantos candidatos como escaños
 Voto limitado vota a un numero de candidatos inferior al de escaños (Senado Español)
 Voto acumulativo puede otorgar todos o parte de los votos a un mismo candidato.
La formula electoral
Se entiende, modo de escutriño o regla de atribución de escaños, y es el procedimiento matemático que se
aplica para la transformación de votos en escaños o cargos electivos.
Diferenciaremos entre las formulas:
a) Formula Mayoritaria
 Mayoría simple o relativa. Es la formula mayoritaria por excelencia. Ganan aquellas candidaturas
que tienen mayor número de votos, con independencia de cualquier otra circunstancia.
 Mayoría absoluta Exige que la candidatura ganadora haya logrado la mayoría absoluta de los
votos válidos emitidos (la mitad mas uno). La mas conocida es a dos vueltas, las elecciones se
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 86 de 193

deciden en principio por mayoría absoluta si ninguno lo alcanza se realiza una segunda vuelta a
mayoría simple.
 Mayoría simple corregida por el voto limitado semiproporcionales, permiten a las minorías
políticas más importantes acceder a ciertas cuotas de representación (Elecciones del Senado
Español)

b) Formula Proporcional
 Las formulas que en su primera fase parten del cálculo de un “coeficiente electoral común” y
luego si procede, terminan de repartir los escaños, en una segunda fase, en función de los
llamados restos.
 Las formulas articuladas en función de series determinadas de divisores. Consiste en dividir la
cifra de votos de cada candidatura de lista por una serie predeterminada de números, de lo cual.
Resulta la correspondiente serie de cocientes para cada una de las listas. Luego se adjudican los
“n” escaños en juego a las listas a las que corresponden os “n” cocientes mayores.

La mas Frecuente la formula d´Hondt se ideo en 1878 y se aplica en España desde 1977.
Se divide el numero de votos obtenidos por cada una de las listas por la serie de números
naturales (1,2,3...), hasta “n” siendo el valor de “n” el de los escaños que corresponde
elegir. Luego se adjudican los escaños a las listas a las cuales corresponden los “n”
cocientes mayores, sin tener que acudir a una fase ulterior.

Cuando más pequeña es la proporción entre los dos primeros números de la serie de
divisores, más favorecido resultan los pequeños partidos en el reparto de escaños.

7. Consecuencias Políticas de los sistemas electorales.


Resumen con las aportaciones de Nohlen, Rae, Lijphart. Condensaremos la reflexión de las
consecuencias políticas en estas observaciones. :
1. Sistemas políticos surgen y actúan en estructuras políticas y sociales especificas.
1.1. Las condiciones en las que se crean los Sis Elec. Condicionan los efectos.
1.2. Al cambiar las condiciones sociales y políticas el Sis. Elec. Puede tener efectos diferentes.
1.3. Cuando cambia el Sis. Elec. Sin que cambie el contexto, el nuevo sistema puede tener efectos y
funciones relativamente comparables al del sistema anterior.
2. El grado de proporcionalidad, plantea el problema clave de la competitividad real de las
elecciones.
2.1. La proporcionalidad se incrementa.
2.1.1. Mayor numero de escaños electivos.
2.1.2. Mayor magnitud de circunscripciones
2.1.3. Mayor se reparten los escaños entre las diferentes circunscripciones.
2.1.4. Cuando menos importantes son las barreras electorales
2.1.5. Cuando no se prevé primas de mayoría
2.2. La proporcionalidad también dependerá.
2.2.1. Características que posea el sistema de partidos.
2.2.2. El grado de concentración o dispersión.
3. Efectos comunes se pueden sintetizar “TESIS DE SEMEJANZA” de Rae.
3.1. Sis. Elec. Amplifica o modera las diferencias existentes electoralmente entre los partidos.
3.2. Surge un doble efecto, favorecer a los partidos con mayor porcentaje y penalizar aquellos con
porcentajes más bajos.
3.3. Casi siempre priman a los partidos mas votados, y actúan a modo de filtro para limitar el número
de partidos representados. n diversos países del Este de Europa)
4. Si es mayoritario un Sis. Electoral. Tiende a producir los siguientes efectos. :
4.1. Favorecer a los primeros partidos.
4.2. Impedir que alcance representación un mayor número de partidos.
4.3. Una distribución más desigual de la representación resultante.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 87 de 193

5. Consecuencias sobre el sistema de partidos, no alinearse con posiciones dogmáticas y dos


observaciones.
5.1. El sistema electoral contribuye a la integración del sistema de partidos políticos, y en especial al
sistema de partidos parlamentarios.
5.2. Como afirma Nohlen el efecto que ejerce el sistema de partidos es variable.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 88 de 193

8. Premisas de partida para el análisis electoral.


El mercado político característico de las democracias pluralistas.
Del homo electorales depende el reparto de cuotas de poder en el sistema electoral.

Premisas fundamentales de partida:


1. Factores de carácter socialdemográfico, económico o educativo resultan de gran importancia para
la explicar la orientación de los comportamientos electorales.
2. Fenómeno de inestabilidad o volatilidad proporción de electores que de unas elecciones a otras
cambien su opción de voto.
3. El tipo de elecciones que se trate, y lo que haya en juego
4. Puede variar por factores eminentemente políticos. :
4.1. Oferta electoral del momento
4.2. Realineamiento de los actores políticos.
4.3. Impacto persuasivo que se ejerza en la campaña electoral.
4.4. Fluctuaciones de determinados fenómenos políticos, el liderazgo, la legitimidad del sistema.
4.5. Incluso la fecha para la que se convoque.

9. Los Factores Estructurales en el comportamiento electoral.


El análisis del comportamiento electoral nació en 1913 para explicar el comportamiento de los electores
en función de factores estructurales.

Se señala que las características de la estructura económica, social, demográfica, educativa, poseen
un gran peso sobre el comportamiento de los electores y por lo tanto sobre los resultados de unos
comicios.

Por ello para el análisis del comportamiento, se suele recurrir a ciertas variables explicativas; edad, sexo,
nivel educativo, práctica religiosa, hábitat, nivel de ingresos, y ocupación, a las que se añade la variable
territorial. A través de ellas es posible dibujar el perfil tendencial de los votantes de un partido u opción
electoral.

Algunos analistas incluyen dentro de esta dimensión estructural la cultura política, el sistema de valores
de la comunidad política, identificando en el ámbito espacial que corresponda. En realidad el análisis
del comportamiento electoral exige continuas referencias al marco común de valores, actitudes,
creencias, sentimientos en el que tiene lugar la confrontación política, así como a las fracturas que
en el se adviertan.

10. La dimensión racional del voto.


La decisión del voto se entiende producto de un calculo racional realizado por el elector individual,
hipotéticamente al margen de todo determinismo de tipo estructural y buscando satisfacer al máximo sus
intereses. Como dirá Downs el elector elegirá su opción guiado por un calculo de costes y beneficios.

Los enfoques racionalistas condujeron a la “PARADOJA DEL VOTANTE” , de acuerdo con una lógica
estrictamente racional, el propio acto de votar acaba siendo irracional. Argumentado en que el elector ha
de afrontar al votar unos costes que nunca se ven compensados por los beneficios de su acción. Según
esto, un planteamiento plenamente racional bien podría conducir a la abstención.

La paradoja del votante, no tiene en cuenta que el análisis político de lo que cabe hablar es de una
racionalidad estándar, no absoluta o extrema. Se olvida que existen otras fuentes de beneficio para el
elector: la satisfacción de asumir los principios y reglas de la democracia
El placer de decidir
De interesarse de los asuntos públicos, estar mejor informado de las políticas
Satisfacción de escapar del sentimiento de inutilidad dentro del proceso político.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 89 de 193

Como dirá Downs, en la democracias los individuos racionales estan motivados por su sentido de
responsabilidad social, que es independiente de las ganancias o perdidas personales a corto plazo.

También desde perspectivas Psicológicas se ha puesto en duda “el mito del comportamiento racional del
elector” señalando que los planteamientos racionales en torno al voto no desempeñan sino un papel
secundario. Podemos añadir otros argumentos como el que la presión de los medios de comunicación
suelen recortar sustancialmente a los electores la posibilidad de actuar de acuerdo con sus propios
intereses.

En resumen la conclusión que debemos de extraer, no puede ser otra que la de procurar huir, en el
análisis del comportamiento electoral, de todo enfoque demasiado rígido o excluyente. EN
DEFINITIVA, los factores estructurales, por un lado, y los planteamientos de racionalidad
individual por otro constituyen dos dimensiones que se conjugan siempre, en mayor o menor
medida, en la adopción de la decisión del voto.

11. Los cambios de comportamiento electoral: Tipos de votantes en función de su comportamiento


en elecciones sucesivas.

Los resultados globales que arrojan unas elecciones son consecuencia de un conjunto de componentes:
Renovación del cuerpo electoral.
Tasas de participación.
Cambios en el comportamiento a escala individual.
Necesario para explicar los resultados e identificar y analizar cuales son las fuentes potenciales del
cambio.

Primeramente: Diferenciar entre


 Electores Activo
 Participantes continuos
 Participantes intermitentes
 Por orientación de preferencia electoral
 Razones relacionadas con la renovaciones
 Electores Inactivos

Quiere esto decir que el grupo de Electores Activo se puede dividir en seis:

5. Votantes leales Voto fijo o lealtad de voto


6. Votantes transferidos Votan a opciones diferentes
7. Votantes movilizados Votan en blanco la primera vez y la segunda ya votan.
8. Votantes desmovilizados Votan la primera vez y la segun ya no votan
9. Nuevos votantes Los que votan por primera vez
10. Votantes excluidos Los que de una elección a otra dejan de estar en el censo.

Los cambios producidos como consecuencia del impacto acumulado de estos seis tipos de votantes es lo
que, al comparar los resultados en las dos elecciones sucesivas, se da en llamar inestabilidad o
volatibilidad electoral.

12. Criterios de clasificación de los comportamientos electorales.

Identificar determinados tipos de comportamiento o de voto.


1. Según Braud: Sugiere una tipología psicosociológica. Parte de la diferenciación entre
comportamientos electorales de identificación (Afirmación) por un lado, de rechazo (Negación)
por otro.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 90 de 193


Comportamiento de identificación: prevalece la identificación del elector con el candidato o
líder por el que vota. Se pueden distinguir el de identificación por identidad y por obediencia.
Por identidad se produce cuando el elector se reconoce en las características o cualidades
del candidato o líder al que vota. Puede ser real o mítica. La identidad real puede estar
sustentada en lazos de naturaleza política o no política.
 Comportamiento de rechazo Se dan comportamientos electorales impulsados de forma
especial por actitudes de rechazo; comportamiento que tiende a ser más viscerales y
apasionados, más radicales y agresivos.
Se clasifican; Voto de Protesta, el Antisistema, el Antipolítico, o el de rechazo de la
imagen del padre o el basado en la no aceptación de sí mismo.
2. Otro Criterio: comportamiento táctico o estratégico y otro espontaneo o no táctico. Gira en torno
al llamado voto útil
 Voto Util o Táctico es concebido estratégicamente por el votante con objeto de asegurar que
resulte eficaz. Su planteamiento suele conducir, por tanto, a no apoyar al partido con el que
más se identifica el elector, dadas las escasas o nulas posibilidades de éxito.
3. Otro Criterio muy utilizado comúnmente: voto político, voto económico, voto personal, voto a
partido.
 Voto político o ideológico y el voto económico según el peso de los intereses materiales.
 Voto a persona y voto a partido, ideológica función es personalizada
4. Tipología propuesta por Parisi: distingue entre tres tipos de voto, voto de opinión, voto de
pertenencia y voto de intercambio.
 Voto de opinión Es esencialmente la expresión electoral de una opción escogida tras comparar
y sopesar las diversas ofertas de los partidos en listas. Su inestabilidad y variabilidad en el
tiempo.
 Voto Pertenencia El elector testimonia y reafirma su pertenencia a un grupo determinado.
Posee escasa autonomía, pero tiene a favor su estabilidad y continuidad a lo largo del tiempo.
 Voto de intercambio La aportación del elector en el marco de una relación de intercambio en
la cual se prevé una contraprestación por parte del votado. Consiste pues en un voto
típicamente clientelista. Su predeterminación y estabilidad depende de l seguridad de recibir la
correspondiente prestación.

13. El abstencionismo electoral.


Lo dicho en el punto anterior también sirve para explicar el abstención o el no-voto. Pero ha recibido un
tratamiento especifico tradicionalmente.
Identificar determinados tipos de comportamiento o de voto.
1. Tipología sobre los procesos de legitimación: Cabe contemplar tres supuestos:
 Como expresión de deslegitimación.
 Como expresión de confianza pasiva.
 Como expresión de mera automarginación de sectores no significativos políticamente.
2. Tipología escuela francesa, una versión eminentemente didáctica distingue los siguientes tipos.:
 El abstencionismo técnico o “forzoso”. Aquel que por unas razones u otras siempre resulta
inevitable que se produzca.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 91 de 193

 El abstencionismo estructural. Vinculado a las características de las respectivas estructuras


sociales y económicas.
 El abstencionismo conyuntural. Debido a las circunstancias especificas que concurren en
cada elección.
a) Abstencionismo de resignación
b) Abstencionismo de perplejidad
c) Abstencionismo partidista
d) Abstencionismo polarización
e) Abstencionismo de consigna

14. Comportamiento y tipos de elección: Elecciones de primer y segundo orden.


Diferenciación entre elecciones de primer y segundo orden.
Se entiende por elecciones de segundo orden aquellas de significación política inferior otras. Quiere
decir que ni las de primer ni las de segundo orden se definen por sí mismas de forma aislada, sino siempre
con relación a las demás elecciones: determinadas elecciones podrán ser de orden superior a unas y de
orden inferior a otras.

Primer Orden entrañan mayor riesgo, mayor responsabilidad para el elector, tienen mayor participación
más alta. Elecciones nacionales: legislativas o presidenciales.

Segundo Orden menor significación política, no se pone en juego tantas cosas. Hay mayores índices de
abstención, de transferencia de voto. La oferta electoral suele ser más amplia. Elecciones Regionales,
Locales, Europeas.

15. Apunte adicional sobre el análisis del comportamiento electoral a través de la elaboración de
una tabla de resultados.
1. Al presentar los resultados de unas elecciones, las propias categorías que se emplean y el modo de
sistematizar los datos correspondientes, ofrecen ya los principales elementos de base para el análisis
del comportamiento electoral.
2. El censo electoral viene a ser le dato de partida para él calculo del porcentaje de abstenciones y
votantes.
3. Dentro de los votos emitidos, distinguir: Votos, nulos, en blanco, validos
4. Analizar los resultados obtenidos por los diversos partidos.
5. Comparar los porcentajes de las cuotas de representación de los partidos
6. Columnas de porcentaje obtenidos por los diversos partidos sobre el total de voto a candidaturas y
sobre el total de escaños, describen la configuración de sistema de partidos electoral y el sistema de
partidos parlamentarios.
7. Una tabla de resultados electorales sirve de base para el ulterior cálculo de diversos índices los cuales
pueden determinar la magnitud del fenómeno.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 92 de 193

16. Problemas del concepto.


Históricamente a habido una propensión a pensar que la política y sus instituciones cobran vida
exclusivamente a través de grupos, organizaciones y categorías colectivas, dejando a lado los
actores individuales. Sin embargo la revalorización de los fenómenos de liderazgo invita a corregir
los enfoques tradicionales y muestra la verdadera importancia de la personalización del poder y de
los procesos políticos.

Dentro de las C.Sociales, el termino liderazgo suele entenderse:


 Como especial atributo de una posición
 Como rasgo o cualidad de una persona
 Como categoría determinada de comportamiento

Algunas propuestas politológicas para darnos cuenta del carácter multidimensional del fenómeno.:
5. Edinger: el liderazgo es un fenómeno actitudinal, fruto de las percepciones mutuas del líder y los
seguidores, no es mas que la habilidad del primero para guiar y estructurar los modelos de conducta
colectiva en la dirección deseada.
6. Paige: Liderazgo dirige la atención hacia la conducta potencialmente creativa de determinadas
personas que se comprometen en iniciativas de relevancia social.
7. Blondel: Por el impacto que pueda ejercer el comportamiento del líder político en su entorno.
Liderazgo como una forma especial de poder ejercido por el líder sobre una amplia variedad de
asuntos y personas.
8. Baumgartner: en función de las habilidades individuales del líder y la manipulación de símbolos que
lleva a cabo. “herestética” esfuerzos de ciertos individuos por redefinir una situación a su favor.
9. Heifetz y Sinder: como una actividad consistente tanto en proporcionar una determinada visión,
como búsqueda de apoyos políticos que permitan realizar sus proyectos de líder.
Es cada vez más evidente que los “proceso de liderazgo” constituyen uno de los mecanismos
decisivos de agregación colectiva y regulación de conflictos que conforman la política.

RASGOS CARACTERISTICOS DEL LIDERAZGO.


1. Proceso interactivos: se desempeña en un contexto especifico de interacción y refleja en sí mismo la
situación del contexto. Surge a partir de relaciones entre un actor individual el líder y sus seguidores,
electores o clientes.
2. Componente personal: Personalidad y comportamiento individual del líder en interacción con un
escenario político determinado. La posición relevante del líder dentro de la organización político
administrativa posee una indudable importancia dentro del proceso de liderazgo.
Como proceso interactivo es también de especial relevancia para entender el fenómeno de la
personalidad de la política democrátiva.
3. Implica influencia no rutinaria sobre el proceso político. En este sentido el liderazgo equivale a
dirección política no rutinaria., Se ejerce mediante la utilización de una gran variedad de recursos
políticos formales e informales.

17. Su significación.
La gran importancia que tienen el fenómeno de liderazgo en las sociedades democráticas. (Es quizás la
forma de actuación individual más significativa de la vida política, sin olvidar que los lideres poseen una
enorme capacidad para influir y modelar el proceso de estructuración política.)
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 93 de 193

El fenómeno de liderazgo político tiende a fraguarse y consolidarse sostenidos frecuentemente por fuertes
redes de apoyo clientelista, desigualitarios por definición pero de probada funcionalidad.
El liderazgo político constituye en las democracias una importantisima legitimación de sus
estructuras autoritarias, tanto en la crisis como fortalecimiento de partidos. Desempeñan el papel axial
en procesos electorales, de representación, elaboración de políticas públicas en definitiva en el impulso
de la dirección política del Estado, tanto interna como Internacionalmente.

18. Tipologías de Liderazgo.


1. Liderazgo transaccional relación del líder y sus seguidores se sustenta en el intercambio económico,
político o simbólico
2. Liderazgo transformador se fundamenta en la identificación y el compromiso mutuo entre el líder y
los seguidores para alcanzar unas metas en común. “visionario” “carismático”.

Otra clasificación según Blondel; según su impacto potencial sobre el sistema político.

INTENSIDAD DEL CAMBIO


CAMBIO CAM. CAM.
MINIMO MODERADO PROFUNDO
GRANDE SALVADOR PATERNALIST TRANSFORMAD
(INCIDENCI (CHURCHIL A/ POPULISTA OR/IDELOLOGIC
A EN EL L) (BISMARCK, O
CONJUNTO STALIN, (MAO, LENIN,
DEL LIDERES DEL 3º CASTRO, HITLER)
SISTEMA MUNDO)
ALCANCE DEL IMPACTO.

POLITICO.)
MODERAD CONFORM REDEFINIDOR REFORMISTA
O ADOR KENNEDY, ROOSEVELT
CON EISENHOWE REAGAN
INCIDENCIA R THATCHER
EN ALGUNA
DIMENSION
DEL
SISTEMA
POLÍTICO.
PEQUEÑO GESTOR REAJUSTADOR INNOVADOR
O RESOLUCIO MODIFICACIÓN IMPULSO DE UNA
ESPECIALI N DE DE ALGÚN NUEVA POLITICA
ZADO PROBLEMA ASPECTO DE
CON S DIA A DIA. UNA POLÍTICA
INCIDENCIA
EN UNA
POLÍTICA
SECTORIAL
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 94 de 193

19. Noción de partido político.


Los partidos políticos son los principales actores políticos en las sociedades contemporáneas.
(Puntal sobre el que se asientan los Estados Modernos. Con todos sus defectos sigue siendo la viga
maestra de la democracia de masas y por tanto de la política moderna).
Los politólogos no han llegado aun a una definición de partido.

Palombara y Weiner sugieren una definición con cuatro rasgos esenciales.


10. Una organización duradera cuya esperanza de vida sea superior a la de sus dirigentes.
11. Que posea una organización local aparentemente duradera, que mantenga relaciones regulares
y variadas con el ámbito nacional.
12. La voluntad de sus dirigentes nacionales y locales de tomar y ejercer el poder, solos o con otros
y no sólo de influir en el poder.
13. El deseo de buscar un apoyo popular a través de las elecciones o de cualquier otro medio.
14. Que canaliza determinados intereses sectoriales.
15. Que la organización está dotada de un programa de gobierno de la sociedad en su conjunto.

Agrupan las teorías sobre el origen de los partidos políticos en tres tipos:
1. Teorías institucionales: Tiene origen parlamentario, está ligado a la extensión de los poderes
parlamentarios y la ampliación del sufragio, surge de las relaciones mas frecuentes y estrechas entre
los grupos parlamentarios y los comités electorales, y de grupos preexistentes (asociaciones,
asociaciones religiosas sindicales etc)
2. Teorías sobre situaciones históricas de crisis: como generadora de partidos. Aparición de nuevos
estados (Irlanda), quiebra de legitimidad (Carlistas 1833) Hundimiento de democracias parlamentarias
(Italia 1922 España 1936), Transiciones de regímenes autoritarios a democracias.

Von Beynel ofrece otra clasificación. Génesis de los partidos políticos en las democracias occidentales
“familias ideológicas”.:
1. Liberalismo frente al antiguo régimen.
2. Conservadores contra moderados, frente ultra-realistas.
3. Partidos Obreros o socialistas frente a partidos burgueses, PSOE de España-
4. Partidos Agrarios contra el sistema industrial. Este de Europa.
5. Partidos Regionales o Nacionalistas frente al centralismo PNV
6. Partidos Cristianos frente a un sistema laico. Las democracias cristianas italianas 1919.
7. Partidos Comunistas frente a los socialistas. Desde 1917 tras la Revolución Rusa.
8. Partidos Fascistas contra los sistemas democráticos. Italia desde 1919. España 1931
9. Partidos Protesta de la pequeña burguesía contra el sistema burocratizante del Estado de Bienestar.
10. Movimientos ecológicos contra la sociedad de crecimiento incontrolado. Verdes alemanes.

20. Evolución y Ideología.


La tipología de los partidos se puede vincular a su evolución desde los partidos de cuadros, de masas y de
electores.
La estasiología rama de la ciencia política que estudia los partidos.

Para los estasiólogos, las primeras formas de partido estaban determinadas fundamentalmente por el tipo
de sufragio existente o con una determinada formación intelectual. Los partidos resultantes se califican
como PARTIDOS DE CUADROS, DE NOTABLES O PARLAMENTARIOS-ELECTORES sus
rasgos definitorios:
 Tratan de reunir notables, personas con prestigio o fortuna e influencias para atraer votos, con
frecuencia mediante relaciones de clientelismo
 Su estructura interna es muy flexible, los comités locales gozan de gran autoridad.
 Las ideologías que defienden son la absolutista o la liberal.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 95 de 193

En la segunda mitad del siglo XIX con el sufragio universal masculino y el asociacionismo obrero
surge un nuevo tipo de partido EL DE MASAS. Un ejemplo los partidos socialistas europeos los
rasgos definitorios:
 Reclutamiento masivo.
 Educación política de las masas, con reuniones frecuentes, reclutan nuevas elites políticas no
burguesas.
 Organización de partido más rígida que el de cuadros, desarrollo de un aparato burocrático, aparición
de un grupo de dirigentes interiores del partido.
 Mayor disciplina de voto que los partidos de cuadros. Sus ideologías al principio eran socialistas, hoy
abiertos a la pequeña burguesía.

DUVERGER distingue tres subtipos de partidos de masas:


1. Subtipo socialista, El elemento de base es la sección, se agrupan por domicilio.
2. Subtipo comunista, Organizados según lugar de trabajo, mas reducidos que los anteriores.
3. Subtipo fascistas, muy centralizados, estructura rígida, relaciones verticales. Técnicas militares, muy
centralizados. La figura del führer el jefe es decisiva.

En los últimos años se han adaptado a las tranformaciones de las sociedades capitalistas Europeas
después de la Segunda Guerra Mundial, Un nuevo partido que han llamado PARTIDO DE MASAS
ELECTORAL o PARTIDO DE ELECTORES o PARTIDO DE VOTANTES.

OTTO KIRCHHEIMER ha acuñado el termino de PARTIDO ACAPADOR O PARTIDO


ATRAPA-TODO, abandonando toda ambición de encaramiento intelectual o moral de las masas, se
vuelca plenamente hacia la escena electoral. Podemos resumir las condiciones que propician la
aparición de estos partidos:
1. Las bases sociales tradicionales de los partidos de masas socialistas.
2. La expansión económica disfraza las diferencias y los enfrentamientos.
3. Se pasa de una sociedad conflictual a otra consensual
4. Los medios de comunicación favorecen la personalidad del poder.
5. La despolitización y la desideologización son elementos que deben ser tenidos en cuenta.
Ejmplo típico es el de SPD (Partido social demócrata de Alemania)
Estos nuevos partidos ACAPARADORES, perderán militantes pero ganaran electores. Sus
características son:
1. Buscan un electorado más amplio, interclasista. Con ello el poder ya no pertenece a los
militantes sino a las elites. Les llevara a incrementar sus relaciones con distintos grupos
de presión, potenciales “reservas” de electores.
2. Ofrecen programas “de agregación” para atraer el máximo de votos, recogiendo la
demanda de muy diversos grupos sociales.
Los partidos ACAPARADORES coexisten con los de cuadros y masas y se pueden encontrar en
todo el espectro político.

En los años 90 RICHARD KATZ ha estudiado los nuevos modelos de partido y los ha llamado
PARTIDO CARTEL, Un elemento importante que va ha influir en la tendencia hacia estos partidos es
el cambio en los medios de comunicación.

Katz y Mair destaca cinco elementos:


1. La estrategia competitiva actual exige que los líderes y la burocracia del partido tenga más libertad de
acción.
2. Se reduce la importancia de la militancia activa, ya que los medios de comunicación se convierte en el
principal canal de comunicación electoral.
3. Pierde interés la militancia como fuente de recursos económicos, ya que tienen otros medios más
eficaces.
4. Esta más orientado hacia el liderazgo y más alejado de la vida diaria de la sociedad.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 96 de 193

5. Los ciudadanos al tener más educación y estar mejor dotados de recursos económicos y de tiempo de
ocio, tienen menos necesidad de los partidos.
Pero hay un cambio más importante todavía: el de la relación entre los partidos y el Estado. Los
partidos pasan a ser cada vez menos agentes de la sociedad civil actuando sobre el Estado y más brokers,
intermediarios entre la sociedad civil y el Estado.

Katz y Mair tiene importantes consecuencias para la evolución naturaleza y actividad de los partidos.
1. Situación de Brokers INTERMEDIARIOS implica que los partidos pueden tener intereses distintos
de los de sus clientes. Los partidos pueden obtener comisiones.
2. La capacidad de intermediación de un partido depende de su influencia en el electorado, pero
también de su capacidad de manipular el Estado.
3. La tendencia parece indicar que los partidos podrían llegar a ser parte del aparato del Estado.
Es más adecuaba hablar de Partidos Cartel, porque la aparición de este nuevo tipo de partido depende
de la colusión y de la cooperación entre competidores, así como de acuerdos que necesitan el
consentimiento de todos los partidos, o al menos de los más importantes.
Partidos de Cuadros
Socie. Civil

Partidos

Estado

Partidos de Masas

Sociedad Civil Estado


Partidos

Partidos de Cartel

Socie. Civil
Partidos Estado

Duverger: Establece otro tipo de partidos, los intermedios:


1. Los partidos indirectos Labour británico
2. Los de países en desarrollo Los Africanos

21. Funciones de los partidos políticos.


Funciones clásicas ligadas a las elecciones:
1. Función programatica: crear y mantener la conciencia y el debate político.
2. Función de reclutamiento político: Contribuyen así a reclutar a la elite política.
3. Función de organización de los elegidos: La cumplen los partidos mediante los grupos
parlamentarios, y asegurando el contacto entre elegidos y electores.
Coratelo: Partiendo de que los partidos son vínculos entre la sociedad y el Estado, clasifica las
funciones en:
1. Funciones sociales:
 La socialización política
 Movilización de la opinión pública
 Representación de intereses
 Legitimación del sistema político
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 97 de 193

2. Funciones Institucionales:
 Reclutamiento y selección de elites
 Organización de las elecciones
 Organización y composición del parlamento
 Composición y funcionamiento del gobierno.
Comprobamos la multiplicidad e importancia de la funciones de los partidos y Pelayo clasifico el
sistema estatal de nuestro tiempo como “El ESTADO DE LOS PARTIDOS”.

22. Regulación jurídica de los partidos políticos.


1928 Triepel distinguió cuatro etapas en las relaciones del Estado con los partidos.
3. Etapa de abierta hostilidad del Estado hacia los partidos.
4. Etapa de indiferencia.
5. Etapa de legalización de algunas actividades partidistas.
6. Etapa de incorporación de los partidos al mecanismo estatal.

En sus orígenes los partidos eran considerados como organizaciones que ponían en peligro los valores
individuales del régimen liberal. Ley Chapelier de 1791

El sistema más usual de regulación jurídica de los partidos consiste en su sometimiento a la legislación
común de las asociaciones, a las normas generales del derecho de asociación. (Francia)

En otros países se distingue entre los partidos y las demás asociaciones y se han promulgado leyes
especiales de partidos políticos y otras sobre su financiación. (Alemania, Portugal, España)

23. La financiación de los partidos políticos.


Pueden ser Privadas y Públicas el siguiente cuadro las resume:
Recursos intermedios al partido:
Fuentes -Cuotas de los militantes
Privadas -Él patrimonio del partido
-Ingresos por actividades del partido (fiestas, etc)
-Aportación de los cargos electos.
Recursos externos:
-Donaciones individuales
-Donaciones de empresas y sindicatos
-Prestamos bancarios
-Donaciones extranjeras (prohibidas a veces)
Financiación directa, en función de los votos y escaños obtenidos
Fuentes -a los candidatos (modelo USA)
Públicas -a los partidos (modelo Europeo)
Financiación Indirecta
-acceso gratuito a TV y Radio
-subsidios a prensa y organizaciones vinculadas a los partidos
-cesión de locales y espacios públicos
-subvenciones a grupos parlamentarios
-envíos gratuitos de propaganda electoral.
24. Los sistemas de partidos políticos.
En un sistema político llamamos subsistema de partidos al conjunto formado por los siguientes
elementos: (Hay una estrecha relación entre el subsistema de partidos y el sistema político global)El
numero de partidos existentes, Sus tamaños, Sus relaciones, sus alianzas, Su ubicación ideológica.
Douglas Rae; Distingue entre sistemas parlamentarios, sistemas de partidos electorales
Por tipologías :
 Según el número de partidos; Sis.Partido Unico, Sis. Bipartidistas, Sis. Multipartidistas.
 Según criterio de competitividad; Sis. competitivos y Sis no competitivos.
 Según su continuun: (Giovanni Sartori)
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 98 de 193

Partido único URSS


Partido hegemónico México
Partido predominante India
Bipartidismo Reino Unido
Pluralismo Moderno Bélgica, Holanda
Pluralismo Polarizado Italia
Atomización Malasia.
 Según una regresión de la competitividad: (Schwatzenberg)
 Sis. Competitivos
 Sis Multipartidistas
 Multipartidismo integral
 Multipartidismo atemperado
Se diferencian en el grado de integración y si forman o no coalición.
 Sis.Bipartidistas (Gran Bretaña y EEUU)
 Bipartidismo imperfecto
 Bipartidismo perfecto
Si existe posibilidad real de alternancia en el ejercicio del poder
 Sis. Partido Dominante
 Partido Dominante (Sin mayoría absoluta)
 Partido Ultradominante (Con mayoría absoluta)
 Sis no competitivo
 Sis Partido Unico. (Según los sistemas ideológicos, Comunismo, Fascismo, Países en vías de
desarrollo)

Factores que favorecen la aparición de los partidos:


1. Factores sociales: estratificación social, la bipolarización conservadores-liberales, aparición del voto
la clase obrera, los capitalistas-socialistas. Produciendo tres familias, liberales, conservadores,
socialistas.
2. Factores ideológicos, multiplican el número de partidos, ejm diferencias religiosas, partidos
cristianos, enfrentamientos como el chino-ruso con partidos marxistas-leninistas.
3. Factores históricos: divisiones dinásticas de la monarquía española en el siglo XIX, o partidos
agrarios en Escandinavia, o nacionalistas en toda Europa.
4. Factores institucionales: El tipo de estado unitario o federal. En un sistema político llamamos
subsistema de partidos al conjunto formado por los siguientes elementos: (Hay una estrecha relación
entre el subsistema de partidos y el sistema político

Rokkan ofrece otra explicación de la construcción del Estado en Europa por medio de cuatro fracturas o
enfrentamientos, de cuya solución depende la aparición de determinados partidos. Son:
 Entre el Centro y la Periferia; Partidos nacionales o regionales
 Entre la Iglesia y el Estado; Partidos Laicos y confesionales
 Entre los intereses urbanos e industriales; Partidos agrarios
 Entre el capital y el trabajo; Partidos obreros.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 99 de 193

25. Noción de grupos de presión.


Los grupos de presión son otros actores políticos en la sociedades actuales. Se distinguen de los partidos
en que carecen de voluntad de tomar el poder; solo pretenden influir, presionar sobre los detentadores del
poder político para que adopten decisiones que favorezcan los intereses que defienden. También llamados
grupos de interés.

La definición más precisa; Schwartzenberg:


“Una organización constituida para la defensa de un interés, que ejerce una presión sobre los
poderes públicos para obtener de ellos decisiones conforme a sus intereses”.

Contempla tres constitutivos de esos grupos:


1. La existencia de un grupo organizado: Almond y Powell parten del nivel de organización y
especialización para establecer cuatro tipos de grupos de interés:
1.1. Los anónimos, formaciones espontaneas y efimeras.
1.2. Los no asociativos, informales, intermitentes
1.3. Los institucionales, que son organizaciones formales que a veces pueden convertirse en grupos de
presión.
1.4. Los asociativos, organizaciones voluntarias y especializadas en la articulación de intereses que
son los verdaderos grupos de presión eficaces.
2. La defensa de un interés, bien material o moral, interés en sentido amplio.
3. El ejercicio de una presión sobre el poder. Todos los grupos de presión son grupos de interés pero no
a la inversa. Un grupo de interés deviene de presión cuando la ejerce sobre los poderes políticos. Todo
grupo de interés puede potencialmente convertirse en grupo de presión.

Los grupos de presión surgen con el liberalismo, que al reconocer la libertad de expresión y el derecho de
petición admite la posibilidad de influencia y presión sobre las estructuras de poder.
Los afectados se agrupan para defenderse frente a otros grupos y al final buscan la ayuda de alguna
instancia de poder sobre la que presionan.
Algunos autores consideran a los grupos de presión como resultado del paso de la comunidad a la
sociedad, tal como lo describe Tönnies.

En los sistemas políticos actuales, el creciente intervencionismo del Estado en la sociedad permite y
potencia el florecimiento de grupos de presión.

26. Tipologías de grupos de presión.


Hay muchas clasificaciones en base a distintos criterios:
1. Según el interés defendido, Grupo de interés y grupo de ideas.
Grupo de presión, de interés o de promoción entran todas las organizaciones profesionales; agrarias,
empresariales, trabajadores, profesionales liberales
Grupo de ideas o promotores o de vocación ideológica abarca los grupos que no defienden intereses
materiales o profesionales, sino que promueven la defensa de ciertas causas particulares. Entre ellas
están:
 Las organizaciones confesionales e ideológicas (las iglesias)
 Las de objeto especializado, que defienden una causa concreta (La abolición de la pena
de muerte, el antirracismo..)
 Los grupos de condición, compuesto por personas que comparten una misma condición
social.(jóvenes, estudiantes, mujeres, tercera edad, gays ..)
 Las sociedades de pensamiento y los clubs políticos, que en ocasiones se acaban
transformando en partidos.
2. Por su naturaleza se pueden establecer diferencias entre grupos privados y públicos.
Normalmente los grupos que tratan de presionar sobre los poderes públicos son privados, pero
también hay grupos que están dentro del ámbito del Estado, órganos estatales que presionan sobre
otros Grupos de presión públicos. Hay una distinción y es:
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 100 de 193

 Grupos civiles defienden intereses particulares frente al Estado, que defiende los
intereses generales (Ayuntamientos para lograr subvenciones etc)
 Grupos militares actúan con frecuencia obligando al Estado a adoptar medidas que les
beneficien, e incluso intervienen directamente en la vida política (militarismo, golpismo)
3. Según el tipo de organización y de miembros: Grupo de cuadros y Grupo de masas.
Grupo de cuadros: numero reducido de miembros, para lograr eficacia, el objetivo perseguido afecta
a un colectivo reducido. (Altos cuerpos de funcionarios etc)
Grupos de masas: Gran numero de miembros o socios, los sindicatos o organizaciones feministas
4. Por el lugar que ocupa la presión en las actividades de los grupos pueden ser Exclusivos, o
Parciales.
 Exclusivos: se dedican prioritariamente o exclusivamente a presionar sobre el
poder los “lobbies” de Washington.
 Parciales: la presión solo es un aspecto de su vida como grupo, las iglesias los
sindicatos.
5. Teniendo en cuenta los ámbitos donde actúan, grupos de presión nacionales o internacionales.

27. La actuación de los grupos de presión.


Elementos de poder del grupo:
4. Él numero de sus miembros.
5. Sus recursos financieros o de cualquier otro tipo.
6. El Status Social de sus componentes
7. La capacidad colectiva o individual
8. Control sobre los medios de fuerza
9. Control de los medios de distribución y producción
10. Sus ideas y creencias.
La eficacia de la acción de los grupos de presión dependerá de la combinación de estos elementos en una
organización dada.

Los medios que utilizan los grupos para presionar sobre el poder se ubican en un continuum que se
extiende desde el suministro de información hasta el uso de la violencia, desde la acción legal a la ilegal.
Meynaud distingue:
1. Los intentos de persuasión
2. Las amenazas
3. La utilización de recursos financieros.
4. El sabotaje a la acción del gobierno.
5. La acción directa, con medidas como manifestaciones.

Duverger señala dos tipos de actuación de los grupos de presión:


 La acción directa sobre los organismos de poder pueden ser abiertas y confesada o oculta y discretas
 La acción indirecta sobre el público, sobre la opinión pública, que a su vez influye sobre el poder.
En aras de esta eficacia se pueden producir situaciones de cooperación y alianza entre distintos grupos de
presión que en principio parece que defienden intereses opuestos y en ocasiones factores externos llegan a
fragmentar la defensa de un mismo interés en grupos distintos que reclutan a sus miembros en idéntico
ámbito social.

Las instancias donde ejercen su presión dependen de la estructura del sistema político, en sistemas
democráticos estas instancias suelen ser, las asambleas legislativas, el gobierno, la administración, la
justicia, los partidos políticos, la opinión pública, las organizaciones internacionales.
(Palomar demostró que en Italia los grupos de presión preferían ejercer su influencia, contactar, por este
orden, la administración, con otros grupos, con instituciones locales y con el parlamento.)

28. Institucionalización de los grupos de presión.


Los grupos de presión, al incrementar su importancia en la vida política, han sido reconocidos por parte
de los poderes públicos, que establecen ciertos controles sobre su acción, fundamentalmente con el objeto
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 101 de 193

de evitar que se conviertan en elementos de lo que Finer denomina “el imperio anónimo” por los que se
trata de dar publicidad a sus actuaciones, potenciar su funcionamiento interno democrático, fijar
instancias permanentes de contacto con el poder, como el Consejo Económico y Social en España.
Es difícil señalar todas las vías de institucionalización que pueden tener los grupos de presión. Son:
 La constitucionalización. En España con respecto a los sindicatos, y los consumidores, caso omiso en
las Asociaciones de vecinos.
 La regulación Legislativa. Una regulación general, como asociaciones ordinarias, a través de la Ley
de Asociaciones, o una regulación específica para ciertos grupos de presión.

29. Relaciones de los grupos de presión con los partidos políticos.


Algunos grupos de presión no tienen relación con los partidos, otros sólo ocasionalmente y también
existen lazos estructurales. Estos lazos pueden ser de varios tipos:
 Subordinación de los grupos de presión a los partidos, que a veces es reconocida y establecida
en los estatutos y otras veces no, y en este caso el control de los partidos se lleva a cabo
mediante personas interpuestas en los órganos de dirección del grupo.
 Subordinación del partido a los grupos de interés. Los “partidos indirectos” como el Labour o
los partidos conservadores ligados a las patronales.
 En circunstancias especiales puede darse una cooperación en pie de igualdad entre partidos y
grupos de presión. (Comité Anti-OTAN en España 1986)
 Oposición entre ambas organizaciones.
Otras situaciones a tener en cuenta son la posible transformación de un partido en grupo de presión
(Fuerza Nueva 1982) o de un grupo de presión en partido político. (Ecologistas alemanes)

30. Relaciones de los grupos de presión con los partidos políticos.


Almond y Powell como elementos que presentan demandas sociales a los centros donde se toman las
decisiones cumple la función de “articulación de intereses”. Otras funciones, tales como ser una de las
instancias de socialización política, un cauce de comunicación política entre los grupos sociales y los
gobernantes, una cantera de reclutamiento de elites políticas una fuente de potenciales electores.
Meynaud tres funciones:
 Son fuente de información para las instancias decisorias.
 Favorecen el asentimiento-participación
 Canalizasen las reivindicaciones, las racionalizan, las ordenan.
En situaciones de ausencia de partidos políticos, los grupos de presión pueden cumplir funciones que en
condiciones de normalidad democrática están encomendadas a los partidos políticos.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 102 de 193

31. El análisis del comportamiento político.


Los pensadores políticos dedicaron atención al tema del comportamiento político.
 Maquiavelo y los Tratados del Príncipe, desde la perspectiva normativa, lo que el monarca
debía de hacer o evitar.
 Francisco Murillo los nuevos estudios es el comportamiento posteriori, el de masas, de
ciudadanos.
 Butler, el comportamiento político es cualquier tipo de actividad que el hombre realiza dentro de
la esfera de lo político, intenta establecer conexiones entre lo político y las relaciones sociales.

Antes de conseguir la ciudadanía política plena con la mayoría de edad, los individuos comienzan a
socializarse y un aspecto es la socialización política, cuya primera instancia es la familia, donde el niño
empezara a adquirir una cultura política que influirá en su actitud y comportamiento adulto.

Los jóvenes pueden participar en grupos de presión de condición que actúan en la esfera política., tras la
adquisición de los derechos políticos plenos, y con la libertades de expresión formando y actuando en
partidos políticos, sindicatos etc.

Otra manifestación de la vida política como las elecciones permite ejercer o no el derecho al voto, o ser
candidatos, o ocupar puestos en la estructura del sistema político, por elección, nombramiento, razones
profesionales.

32. La participación política.


En la democracia de masas la participación de los ciudadanos es un elemento esencial.:
6. McClosy, entiende la participación política.
Aquellas actividades voluntarias mediante las que los miembros de una sociedad intervienen en la
selección de los gobernantes y, directa o indirectamente, en la formación de la política
gubernamental.
7. Las investigaciones sobre la participación. Intenta responder a:
¿Por qué los ciudadanos participan o no en la vida política?
¿Qué niveles de participación existen?
¿Qué mecanismos se utilizan y que factores influyen en la participación y en la apatía?
8. Jean Meynaud y Alain Lanceld; distinguen tres tipos de participación:
 La participación institucional la establecida por el sistema político, la participación
electoral, gestión de los asuntos públicos. Los temas mas relevantes participacion-abstención,
el pluralismo de candidaturas, estudio de las elites políticas.
 La participación organizada se canalizan en las organizaciones de mediación entre la
sociedad y el Estado, partidos políticos y grupos de presión. Indice de afiliación, nivel de
integración, actividad en el partido.
 La participación autónoma mediante la búsqueda de información y la manifestación de
opiniones políticas, donde los medios de comunicación, las conversaciones juegan un papel
importante.
9. Giacomo Sani; señala tres niveles de participación;
 Presencial: la de receptor pasivo (asistir a una reunión).
 Activación: Cuando se desarrolla alguna actividad (manifestación)
 Participación: si se contribuye directa o indirectamente a una situación
política.
10. El grado de participación desde la muy activa a la inactiva, se ha tratado de explicar por la
influencia de factores individuales y sociales como son el sexo, edad profesión, pertenencia aun
grupo o tipo de cultura política.
11. Se han señalado como causas de participación las razones morales, normativas, instrumentales,
expresivas, psicológicas sin que ninguna sea suficiente.
 Como también diría Dowse y Hughes; Factores Sociales relacionados con la
Sistemas democráticos los canales principales de participación están vinculados a las estructurares de
competición entre las fuerzas políticas, que juegan un triple papel; fuente de estimulo político, cantera de
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 103 de 193

reclutamiento político y vincula a las personas y los grupos primarios a las instituciones y fuerzas
políticas.

Sistemas no democráticos; las vías de participación son menos voluntarias y competitivas, están
programadas desde arriba, son las organizaciones de masas , que tienen funciones de control social y de
movilización.

33. Los comportamientos legislativo y Judicial.


Los análisis del comportamiento legislativo intentan establecer relaciones significativas entre las pautas
individuales de comportamiento y el de los legisladores, mediante la investigación, las votaciones
parlamentarias, los procesos de toma de decisiones legislativas, influencia de grupos de presión, y las
relaciones personales entre diputados.

Los comportamientos judiciales se ocupan de la adopción de decisiones por parte de los jueces, se
interrogan sobre quienes son los jueces, que funciones cumplen, por que dictan determinadas sentencias.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 104 de 193

34. Introducción:.
Independientemente de los elementos genéticos, existe otro bagaje que conforma la realidad social y
cultural, como son los valores, las normas los símbolos, que no nacen con el individuo, sino que éste
los va adquiriendo paulatinamente a lo largo de su vida. E.Durkeim acuño el termino de
SOCIALIZACIÓN.

O.G.Brim; “los individuos adquieren el conocimiento, las capacidades y disposiciones que les permiten
participar con mayor o menor eficacia en los grupos sociales y en la sociedad”

La socialización asume un papel estabilizador en un doble sentido; vertical es decir entre generaciones y
horizontal entre los distintos grupos sociales.

La socialización es un proceso de aprendizaje, y es un proceso mediante el cual cada individuo se va


identificando tanto con los roles desempeñando a lo largo de la vida, la red total de roles del sistema
social.

35. La socialización política.


Percheron define la socialización política, son mecanismos y procesos de formación y transformación de
los sistemas individuales de representación, de opiniones y de actitudes políticas, habría que distinguir
entre una socialización genérica y otra, más específica, para la representación de roles propiamente
políticos.
Primer lugar ;La construcción de la política tiene dos vertientes una la construcción de la
identidad nacional, y dos, la dimensión político-ideológica de su identidad social.
Segundo lugar; de socialización política a la que se ve sometida cualquier persona le sirve para
adquirir un instrumento político.

Los utensilios son de diversa naturaleza y alcance. Son:


A. La percepción y definición de la política
B. El reconocimiento y conocimiento de los objetos políticos
C. La posición del actor frente a la política

36. Los mecanismos y los procesos de socialización política.


La socialización se apoya en dos procesos fundamentales: la transmisión y la adquisición.
 La transmisión representa la herencia y por lo tanto la continuidad, siendo eficaz en lo
que a valores ideológicos se refiere.
 La adquisición es el proceso que canaliza la innovación ya que es una acumulación y
estructuración de hechos observados, experimentados o aprendidos.

Ambos procesos se apoyan en dos mecanismos; familiarización y inculcación.


 La familiarización como una imposición dulce o inadvertida , con la repetición
cotidiana de actos.
 La inculcación se basa en discursos elaborados, dictadas tanto por padres, maestros o
adultos.

37. Los lugares de socialización política.


También llamados Agentes;
7. Familia. Lugar ideal para la transmisión de las preferencias ideológico-partidistas.
8. La escuela ejerce una triple influencia;
8.1. Por la intermediación del contenido de la enseñanza
8.2. Por la iniciativa hacia ciertas formas de participación
8.3. Por el aprendizaje de ciertos tipos de relación de poder.
9. El contexto. El escenario donde se desarrolla la vida del individuo, tiene un peso especifico en cada
proceso de socialización. Constituyendo una variable esencia del estudio.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 105 de 193

38. Conclusiones generales.


Conclusiones generales que podemos señalar en torno al complejo proceso de la socialización política de
los individuos.
1. Nunca existe una relación directa y simple (de causa-efecto) entre las
predisposiciones y las actitudes políticas adquiridas en la infancia y los comportamientos
adultos.
2. La socialización política no acaba al alcanzarse la edad adulta. El proceso
continua a lo largo de toda la vida del individuo.
3. Los factores que pueden llegar a modificar los efectos conseguidos son
todos aquellos que tienen que ver con los fenómenos de movilidad
4. Toda socialización está fechada y anclada en un contexto histórico que no
se puede ignorar.
5. La socialización es un juego de conflictos.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 106 de 193

39. Introducción:.
Un concepto fuertemente revalorizado dentro de los Estudios Ciencia y de la Sociología Políticas en
los últimos tiempos es el de cultura política.

La noción de cultura, tan amplia en su uso como en su propia significación, invoca los códigos, los
valores, las normas, que transmitiéndose de generación en generación, conforman el orden simbólico
necesario para el sostenimiento social.

Llamamos cultura política a la actitud de los ciudadanos ante su régimen político.

Términos como volatilidad, realineamiento, incivismo, crisis de legitimidad, disonancia, fragmentación


etc,. son fruto de la necesidad de identificar una multiplicidad de fenómenos que se producen bajo la
rúbrica general de “cambios”, en definitiva todo ello nos conduce a variaciones dentro de las distintas
culturas políticas.

(No es tarea fácil, ni sería correcta, presentar la cultura política como un concepto simple, hemos hecho
un esfuerzo para presentarlo con sistemática y conseguir al menos una idea general clara y enunciar los
distintos matices por donde el concepto se mueve y la formulación de numerosos problemas que presenta
su operacionalización.)

40. Historia del concepto, paradigmas al uso y cuestiones metodológicas.


Cultura política; perfila con nitidez a partir de la década de los sesenta dentro del campo de la Ciencia y
la Sociología política.

La noción de cultura abordada en el campo de la sociología, antropología, y la historia.


La adjetivación política sirve para relacionarla con el mundo de los fenómenos que afectan al sistema
político, entendiendo todo el entramado de poder, mando, autoridad. El contexto de la macropolítica.

La complejidad nos lleva a encontrar sus raíces, y tratamiento dentro de diversas tradiciones intelectuales,
es complicado resumir los distintos planteamientos que van envolviendo el desarrollo del concepto.
La cuestión oscila entre la consideración tanto funcionalista como sistemática de que la cultura política es
un elemento mas del sistema político. El único acuerdo al que podríamos llegar es que no ha habido una
única definición del termino.

La cultura política ha aparecido como un gran paraguas debajo del cual se cobijan distintas concepciones,
aproximaciones y formas de aproximarse a una de por sí compleja realidad. El esplendor de los años
sesenta, el oscurecimiento posterior, los retrocesos de los sesenta (a) cuestión de la definición, b)
conflicto entre paradigmas, c) dificultad de su operacionalización.

Gibbins.; (cuatro tipos de distintas definiciones)


1. Las aportaciones psicológicas que insisten sobre las orientaciones de los individuos ante los
objetos políticos.
2. Las contribuciones sociológicas un correlato entre las orientaciones individuales y los
comportamientos posteriores.
3. Las definiciones objetivas que abordan el concepto en términos de valores y normas
dominantes o consensuados en la sociedad. (Durkheim)
4. Las exposiciones heurísticas, que parten de una hipótesis, o de la construcción de un tipo ideal,
empleándolos para la explicación de algunos fenómenos.
5. Los presupuestos lingüísticos que abarcan los significados del discurso dentro del grupo y se
basan en el lugar principal que se está otorgando al lenguaje y la semántica en el mundo
social.
6. La multiplicidad de definiciones sobre cultura política en las que sólo cambia el punto de
apoyo en un momento determinado.
El fenómeno de la cultura política ha sido abordado desde distintos modelos explicativos.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 107 de 193

El funcionalismo, atribuye a los valores de consenso y disenso un papel determinante en la explicación


del comportamiento político de los ciudadanos.
Concepto cultura cívica fue una noción normativa y prejuzgaba la superioridad moral de la democracia.

Paradigma sistémico punto central radica en encontrar qué cuestiones y cómo influyen tanto en el
sistema de valores como en el comportamiento subsiguiente y después cómo éste actúa sobre el sistema
político, entre inputs-sistema-outputs, más la retroalimentación correspondiente.

Paradigma marxista carácter secundario al concepto de cultura política. Es un mero producto y viene
determinado por los condicionantes económicos.

El postmaterialismo intenta explicar el estado actual de la cultura política en las sociedades industriales
avanzadas.

Al tratarse de un fenómeno tan complejo y extenso, las cuestiones metodológicas plantea importantes
inconvenientes que hay que solventar a fin de avanzar por el duro camino de la investigación científica.

41. La cultura política. Los modelos clásicos de explicación.


En la obra política comparada Almond, y Power “La cultura política es el patrón de actitudes
individuales y de orientación con respecto a la política para los miembros de un sistema político”.
Siguiendo a estos autores, incluyen distintos componentes:
1. Las orientaciones cognitivas.
2. Las orientaciones afectivas.
3. Las orientaciones evaluativas.
Las tres dimensiones expuestas se encuentran combinadas en cada individuo de forma que es difícil
establecer unas fronteras claras entre ellas.

Combinando las distintas dimensiones de las orientaciones políticas, Almond y Verba elaboran una
tipología:
1. Cultura política parroquial individuos con poca o ninguna conciencia sobre los objetos que
integran el sistema político nacional. Como propio de las sociedades con roles políticos poco
diferenciados.
2. Cultura política de súbdito Son los que conocen la existencia de un sistema político.
3. Cultura política de participación Son los ciudadanos que conocen su sistema político, sus
roles, las personas que los desempeñan y además participan, como actores políticos.
Estos tipos se encuentran casi siempre mezclados, y acabaran por añadir tres tipos de cultura mixtas:
1. La cultura parroquial de súbdito es el individuo que comienza a salir del entorno puramente
localista y empieza a integrase en contextos políticos más especializados. (El renacimiento)
2. La cultura de súbdito participante sociedades donde una parte considerable de sus habitantes
han ido adquiriendo orientaciones políticas activas y especializadas. (Sociedades europeas)
3. La cultura parroquial participante situaciones de países en vías de desarrollo

Almond, Verba ofrecen todo este aparato conceptual para llegar al concepto de cultura cívica, el modelo
por excelencia de cultura política mixta.
Si la cultura política es entonces el conjunto de actitudes, creencias y orientaciones con respecto a la
política que caracteriza a un sistema político en un momento dado, hay que matizar igualmente
otros puntos;
 Constatar que no existe una cultura política homogénea.
 Rasgos más característicos que la compongan estarán en una relación muy estrecha con
la historia, tradición así como la inercia que imponga la dinámica del sistema.

La critica a posteriori de estos esquemas podemos resumirlas en:


1. Definir la cultura política a través de las actitudes y no de los comportamientos
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 108 de 193

2. Al ser las actitudes políticas verdaderas totalidades se presentaron muchas objeciones contra la
división tan específica en categorías, ya que la relación en tan constante que casi es imposible
identificaras por separado.

La cultura política como se desprende del status científico hoy, tiene un peso determinante sobre la
conducta de los individuos y de los roles políticos, también sobre la formulación de demandas al
sistema y sobre la acogida y el cumplimento de las leyes.

42. Otros conceptos próximos.


Existen una serie de conceptos circundantes al de cultura política y que derivan de éste.
10. La subcultura; se sustenta en la idea de que la cultura política homogénea es de tipo ideal. A veces
el término subculturas se utiliza como sinónimo de culturas políticas, otro dirá que la característica
fundamental de la subcultura es la parcialidad. Destacaremos dos subculturas:
 Subcultura de elite o cultura dominante es la propia del grupo social encargado de dirigir el
sistema social.
 Suctulturas regionales debido a la diversidad social, económica, cultural, lingüística, producen la
demarcación de sistemas de valores y orientaciones distintas con respecto a la organización
territorial del poder dentro de un Estado.
11. La contra cultura. Cada componente de la cultura tiene una réplica. Puede explicarse cuando la
cultura dominante entra en crisis, bien sea pasajera o definitiva. Los efectos políticos de la
contracultura unen, al contrario que en el caso de la subcultura, que divide.
12. Las familias políticas. Agrupaciones de individuos por afinidades electivas. Sirven para medir el
acrecentamiento y la polarización de los sistemas de actitudes sobre el continuum izquierda-derecha.

43. Un elemento central de utillaje: El Cleavage.


La política comparada contemporánea ha asumido el valor instrumental de Cleavage (corte, hendidura,
división) Siendo un elemento omnipresente en los análisis actuales.

La utilización del cleavage es importante dentro de los estudios sobre culturas políticas, para explicar la
formación, mantenimiento, o transformación de los valores y orientaciones de los ciudadanos integrados
en los distintos sistemas.

De forma extensiva los cleavages han pasado ha ser los criterios que dividen los m miembros de una
comunidad o subcomunidad en grupos. Hay que matizar que cleavages no es sinónimo de conflicto,
puede conducir a el.

El Cleavages se puede encontrar en distintas esferas; sistemas políticos, sistemas de partidos, interior de
un gobierno. Por lo tanto actúan dividiendo el tejido social en varios colectivos. A veces este conflicto
resultante es manifiesta y se define claramente como una cuestión de intereses, generando otro vocablo el
de issue (cuestión, asunto o problema)
También se puede utilizar el termino de Cleavages, para describir y analizar los modelos de conflicto
latentes en una sociedad. Y se consigue a través de las estructuras.
Los cleavages mas habituales:
1. El Cleavages religiosos; surge con la reforma protestante, sucediendo períodos de mayor o menor
acentuación. Las contribuciones de famosos sociólogos como Weber han demostrado la influencia de
la religión en distintos ámbitos de la sociedad. Así como la existencia de partidos confesionales.
2. El Cleavages étnico-lingüistico su aparición es mas reciente. De la década de los setenta, los
movimientos etnicos-politicos planteándose múltiples cuestiones sobre identidades territoriales.
3. El Cleavages socio-economico Representa el eterno movimiento de conflicto, en las sociedades
homogéneas, es decir, allí donde no existe ningún otro, existe el. Tienen tanto una dimensión
individual como social.
4. El Cleavage regional (centro-periferia) Los desequilibrios regionales a los que se añade otro
cleavage conforman un cleavage mas denso donde se refuerzan todos los ingredientes del conjunto.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 109 de 193

44. La Nueva Cultura política:


Los autores más relevantes son R. Inglehart, defensor de la tesis postmaterialista y T.N. Clark el padre
del Nuevo Populismo fiscal.
Renació el concepto de cultura política al filo de los años ochenta siendo Inglehart el responsable de este
regreso, sosteniendo que un papel determinante en esta mudanza social lo juegan los valores sociales, las
actitudes individuales, y los comportamientos colectivos. En su primer libro la revolución silenciosa cree
en un proceso de cambio desde la cultura materialista a la cultura postmaterialista. En su segunda obra El
cambio cultural en las sociedades industriales avanzadas sistemiza la sedimentación de una innumerable
cantidad de datos sobre cambio de valores en distintas sociedades europeas.

Inglehart, reclamara una mayor atención hacia los factores culturales dentro del análisis social
sosteniendo que el cambio que viene experimentando las sociedades contemporáneas es gradual. Este
cambio tiene lugar mediante el reemplazo intergeneracional de la población.
“Un sistema de actitudes, valores y conocimientos ampliamente compartidos en el seno de una sociedad,
transmitidos de generación en generación”

El cambio cultural desde el materialismo al postmaterialismo descansa sobre dos hipótesis:


1. Las prioridades de un individuo determinado son fruto de su ambiente socioeconómico, concediendo
mayor importancia subjetiva a aquello objetos escasos. H. Escasez
2. Los valores básicos de un individuo determinado devienen de las condiciones en que vivió su etapa
preadulta. política comparada contemporánea ha asumido el valor instrumental de Cleavage (corte,
hendidura, división) H. Socialización

La valoración final el cambio cultural moldea las tasas de crecimiento de las sociedades, así como el tipo
de desarrollo económico que persiguen. Remodela la base social del conflicto político, el porqué se apoya
a unos partidos y no a otros, y la causa de que se adopten unas estrategias u otras.

44.1. Las causas de la Nueva Cultura Política.


R. Inglehart y T.Clark sistematizan las causas que facultan el cambio cultural de la siguiente
manera:
1. Factores Económicos:
 Declive de la agricultura y la industria, ascenso del sector terciario, la alta tecnología, y la
informática.
 Aumento de los salarios
 Individualismo de mercado
2. Factores Sociales:
 Transformación de la familia nuclear, reparta de papeles, mayor educación, tolerancia,
flexibilidad.
 Un auge del individualismo social frente al grupo.

Asimismo hemos sido testigos del aumento de la importancia de los factores étnicos, lingüísticos y
regionales dentro del escenario político, así como de una nueva ola de movimientos migratorios.

Las sociedades occidentales, donde un día se aventuró la idea del fin de las ideologías, son por el
contrario el caldo de los más diferentes cultivos.

44.2. Las claves de identificación de la Nueva Cultura Política.


A pesar de las distintas ópticas, enfoques, aproximaciones, puntos de interés o ejes de atención, podemos
reagrupar la identificación de una nueva mentalidad Nueva Cultura Política bajo la concurrencia de siete
aspectos clave:
1. La transformación de la dimensión izquierda-derecha el tradicional eje de colocación de las personas
según sus criterios políticos utilizándose con las mismas palabras, pero con distinto significado. Ejm
más ilustrativo se encuentra en la Europa del Este.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 110 de 193

2. La discusión de los problemas sociales se distingue explícitamente de los problemas fiscales y


económicos. Los problemas de índole fiscal han cobrado una relevancia especial, las posiciones que
se adoptan ante determinados problemas sociales derivan de las posiciones que previamente se han
adoptado frente a la cuestión fiscal.
3. El enfoque en torno a los problemas sociales ha cambiado. La implantación paulatina y de forma
generalizada, del Estado de Bienestar han modificado la óptica de los llamados problemas sociales ha
cuestiones relacionadas con la calidad de vida y el espacio del ocio de las personas.
4. El individualismo de mercado y el individualismo social La nueva Cultura Política combina el
liberalismo de mercado con el progresismo social que conduce a nuevos presupuestos políticos.
5. El cuestionamiento del Estado del Bienestar no se pretende la reducción de los servicios que viene
prestando el Estado de bienestar, si critican la ineficacia de las grandes burocracias que han dado
pocos o malos servicios, a pesar de que pagan una gran cantidad de impuestos. Se claman
descentralización administrativa, mostrándose incluso partidarios de la contratación de servicios
privados.
6. El aumento del debate político de problemas políticas concretas y el cambio en los modos de
participación ciudadana. Se caracteriza por potenciar el debate de problemas concretos, con
soluciones a corto y medio plazo, en detrimento de mantener un debate ideológico general.
7. El perfil del ciudadano con Nueva Cultura Política. Un joven entre los 25 y los 40 años con alto
grado de educación y una posición econonomica desahogada es el retrato robot del nuevo ciudadano.

Las sociedades occidentales, donde un día se aventuró la idea del fin de las ideologías, son por el
contrario el caldo de los más diferentes cultivos.
44.3. Los factores que favorecen o retardan la aparición de la Nueva Cultura política.
La Nueva Cultura Política precisa de un contexto adecuado, tanto por su aparición como para su
mantenimiento como opción cultural mayoritaria de la ciudadanía en las sociedades occidentales

Estos autores, citan cuatro; dos como freno (Clientelismo, practicas religiosas) y dos como aceleradores
(Administración profesional, medios de comunicación de masas) de este fenómeno.

Apéndice, La cultura política de los españoles.


La transición española a la democracia desde el régimen autoritario, propicio el fomento de los estudios
sobre nuestra cultura política.

Durante el franquismo la cultura política brillo por su ausencia, hecho patrocinado por el paternalismo del
régimen.

El paso gradual y pacifico hacia un sistema de libertades acabo por poner de manifiesto algunos datos
curiosos:
1. Los españoles van integrándose lentamente en los valores de la cultura participativa, resultando dos
conclusiones.
 Los españoles acusan un apoyo elevado hacia el sistema democrático
 Los españoles presentan un nivel bajo de evaluación política, eficacia política y participación
política
2. La moderación ideológica, demostrado en el comportamiento electoral de los españoles
3. La pasividad, debida a la subjetividad de bajo nivel de competencia y nula eficacia sobre las
decisiones políticas que caracterizan al español medio (cinismo democrático, democratismo cínico).
El alcance del cambio cultural del materialismo al postmaterialismo se observa en los mas jóvenes
hablándose de un grupo mixto donde se encontrarían los ciudadanos de edad intermedia cuya mentalidad
ya no es estrictamente materialista pero tampoco son postmaterialistas.

Recogiendo elementos propios de la idiosincrasia española Cotaelo defiende la tesis de que el


excepcionalismo español es eminentemente negativo, componiéndose de cuatro características; la idea de
decadencia, el complejo de inferioridad frente a Europa, el carácter problemático de España y la
convicción de la ingobernalidad de los españoles.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 111 de 193

TEMA CUARTO ORGANIZACIONES, GOBIERNOS Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Los Gobiernos y las Administraciones Públicas desempeñan un papel crucial en la realidad


contemporánea de cualquier país del mundo. La vida moderna de los humanos en sociedad estará en
contacto con algún organismo o servicio público, de carácter nacional y/o internacional.

Los estudios sobre la Ciencia de la Administración se iniciaron por la comunidad académica


estadounidense, pionera en estos desarrollos disciplinares en la primera mitad de este siglo. En la
actualidad carece de sentido el estudiar la función del gobierno o los partidos políticos desligados de las
actividades de las Administraciones Públicas. Lo decisivo es cómo las cuestiones administrativas tienen
respuestas políticas y viceversa, los arreglos estructurales que condicionan esa relación.

1.- ORGANIZACIONES.

El término ORGANIZACIÓN proviene de “órgano” (griego organon: herramienta, latín, organum:


instrumento). Antes de que empezase a ser objeto de estudio en la década de los ’50, “organización”
sólo se entendía como acción, actividad.

Resulta preciso partir de una distinción fundamental:

 ESTRUCTURA SOCIAL: ESTRUCTURA es un fenómeno social observable que implica la


interrelación o el acomodo entre partes. En este sentido, tanto la idea de Estructura Social como
la de Organización Social vienen emparejadas, concentrando la ESTRUCTURA la atención
sobre los actores y sus identidades diferenciales.
 ORGANIZACIÓN SOCIAL: ORGANIZACIÓN sería un fenómeno social observable que
implica la interrelación o el acomodo entre partes concentrando su atención sobre las
interconexiones funcionales o procesales.
El análisis de las organizaciones se puede explicar desde 3 puntos de vista diferentes:

 sociopsicológico: comportamiento o atributos de los individuos en las organizaciones.


 estructural: funcionamiento o características de algún aspecto organizativo.
 ecológico: características o acciones de la organización considerada como entidad colectiva.

Centrándonos en los 2 últimos niveles, se concreta esa gradación del siguiente modo:

1. División macroeconómica del trabajo, estructura y funciones del Estado, su intervención en los
asuntos sociales, relaciones con la sociedad política y civil.
2. Elaboración de políticas públicas, modo en el que el Estado decide hacer una u otra cosa. En
este plano aparecen los problemas relativos a la eficacia (en el sentido genérico de virtud,
actividad, fuerza, poder para obrar).
3. Implantación de políticas públicas y organización del Gobierno y de las Administraciones
Públicas, tránsito de las políticas a la realización de programas públicos para ponerlas en
práctica. Aquí se producen problemas relativos a la efectividad, o a la consecución de fines o
resultados por medio de un determinado programa.
4. Operación y gestión de los Gobiernos y las Administraciones Públicas, el papel y las
responsabilidades de los gestores y empleados públicos. Aparecen cuestiones propias de
efectividad y de eficiencia operativa.

DISTINCIÓN ENTRE EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD.


Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 112 de 193

Proviene de Chester Barnard y constituye un criterio de evaluación fundamental para las actividades
administrativas contemporáneas:

 Acción Efectiva: cuando se alcanza un fin específicamente deseado, cuando una acción logra su
propósito específico objetivo.
 Acción Efectiva Ineficiente: cuando las consecuencias no intencionales de una Acción Efectiva
son más importantes que el logro del fin deseado y son insatisfactorias.
 Acción Efectiva Eficiente: cuando las consecuencias no deliberadas de una Acción Efectiva son
intranscendentes o triviales.
 Acción Eficiente: cuando el fin pretendido no se alcanza pero las consecuencias no perseguidas
satisfacen los deseos o motivos aunque no la “causa” de la acción. Será una Acción Eficiente
pero no Efectiva. En este caso, la acción se justifica por los resultados no buscados y no por los
pretendidos. Una acción es eficiente cuando satisface los motivos de ese fin, sea o no efectivo y
si no crea insatisfacciones colaterales.
 Acción Ineficiente: cuando una acción no satisface las razones de este propósito o si se incurre
en satisfacciones colaterales, incluso si es efectiva.

ORGANIZACIONES son sistemas de elementos interrelacionados, mecanismos vitales para la


prosecución de objetivos en las sociedades contemporáneas. Funcionan como actores colectivos en
posesión de ciertos derechos y poderes. Comprenden procesos sociales genéricos pero los
incorporan y llevan a cabo, aportando un sesgo estructura específico por medio de dispositivos
internos determinados, tal como señala Scott.

1.1. Las perspectivas sobre las organizaciónes.

Siguiendo a Scott:

a.- Organizaciones como máquinas:

Organizaciones consideradas como sistemas racionales, colectividades orientadas a la


consecución de objetivos relativamente específicos que exhiben un alto grado de
formalización en su estructura interna. La actividad organizativa sigue una racionalidad
técnica o funcional.

Escuelas: Administración científica de F. W. Taylor, Frank y Lillian Gilbreth; la Teoría


administrativa de Fayol; los teóricos de los principios como Mooney y Reiley; Max
Weber y la teoría de la burocracia; Herbert A. Simon y su teoría del comportamiento
administrativo.

b.- Organizaciones como organismos:

Consideradas como sistemas naturales, colectividades cuyos miembros comparten un


interés común en la supervivencia del sistema y se comprometen en las actividades
colectivas estructuradas informalmente para asegurar este objetivo.

Escuelas: autores propios de las denominadas relaciones humanas como Dickson,


Mayo, Barnard, Parsons.

c.- Organizaciones como sistemas abiertos:

Consideradas como coaliciones de grupos de interés cambiantes que desarrollan


objetivos mediante la negociación; estructura de coalición, actividades y resultados
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 113 de 193

fuertemente influidos por factores de su medio ambiente. Conexión entre partes


holgada.

Escuelas: diseño de sistemas con Mintzberg, Arrow; análisis de la contingencia como


Paul R. Lawrence y Jay Galbraith.

1.2. Todas las organizaciones son públicas pero tienen distinto poder.

No es posible delinear claramente la separación entre los incentivos del mercado de las
organizaciones privadas y las constricciones políticas de las públicas. Pueden identificarse
grandes conjuntos nucleares de organizaciones estatales y empresariales que representan estos
extremos. Las diferencias fundamentales son las siguientes:

 Factores ambientales: las organizaciones públicas están sujetas a una menor exposición al
mercado que las privadas, por ello, poseen menores incentivos a la eficiencia; están
vinculadas a constreñimientos legales que determinan sus competencias e ingresos, los
cuales no dependen de la ejecutoria de un mercado más o menos libre, sino que sufren
influencias políticas de distintos grupos y fuentes.
 Intercambios entorno/organización: las organizaciones públicas son más amplias en sus
efectos, más sujetas a las expectativas de la opinión y al escrutinio público que las
privadas.
 Estructuras y procesos internos: los objetivos y fines de las organizaciones públicas son
múltiples y difusos, difíciles de mesurar y con frecuencia conflictivos entre sí. La equidad
es tan importante como la eficiencia, probablemente la autoridad es fragmentaria o débil.
La actuación organizativa pública se caracteriza por la cautela y la evitación de
innovaciones.
 Recursos humanos: los empleados públicos suelen ser susceptibles de un mayor control,
poseen una flexibilidad más elevada pero suelen mostrar niveles inferiores de satisfacción
en el trabajo, de compromiso organizativo y de motivación en general. Los directivos,
generalmente políticos, tiene períodos de permanencia más breves que los ejecutivos
empresariales.

Pese a las diferencias, todas las organizaciones son públicas en el sentido de que las distintas
autoridades políticas afectan o influyen en diversos aspectos. Las organizaciones pueden ser
más públicas respecto a unas actividades que a otras, pero todas lo son en algún grado.

Una organización es pública en la medida en que ejerce o se ve constreñida por la autoridad


política y es privada si practica o es condicionada por la autoridad económica.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 114 de 193

1.3. El sector público del Estado organizativo.

Caben dos posibilidades de acercamiento a la configuración actual de las Administraciones


Públicas en el Estado contemporáneo:

 Estricta: enfoque axiomático sobre la naturaleza de los bienes producidos que establezca
la definición de los bienes públicos para deslindar los mercados y los organismos estatales
según sus mecanismos respectivos de propiedad, asignación de recursos, pautas de
interacción y formas de control.
 Descriptiva.

El análisis de los procesos político-administrativos debe centrarse en las actividades


organizativas de los dominios en que se estructura la elaboración de las fuerzas políticas en la
actualidad. Los sistemas político-administrativos tendrían las características siguientes:

 las fronteras entre los sectores público y privado se han difuminado


 las organizaciones administrativas públicas promueven sus propias agendas de preferencia
 las preferencias de las organizaciones sobre las distintas políticas públicas reflejan
fundamentalmente imperativos organizativos no ideológicos
 los grandes cambios estructurales están fuera de la agenda gubernamental y de la oposición
 las fracturas sociales originadas por los sucesos que se consideran relevantes en el dominio
de una política determinada reflejan la idiosincrasia de los intereses de las organizaciones
públicas y privadas
 la mayoría de las decisiones colectivas implican coaliciones interorganizativas e
interacciones de influencia cambiantes
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 115 de 193

2.- GOBIERNOS.

En la Europa Occidental, las características que mejor describen los Gobiernos y las
Administraciones Públicas son diversidad y complejidad. Existen 3 ambigüedades metodológicas
en las comparaciones político-administrativas sincrónicas entre distintos países:

 Contraposición entre el todo y las partes: dificultad de generalización desde el examen de un solo
ministerio, organización o entidad organizativa al conjunto de la estructura administrativa del
Estado.
 Oposición entre la teoría de la organización y el entorno político, es decir, complicación de
relacionar las características universales de la adopción de decisiones en las organizaciones con
las variaciones en los distintos ambientes de las Administraciones Públicas.
 Problema de las unidades de análisis, las estructuras (organizaciones), actores (gobiernos y
diferentes Administraciones) y las acciones (comportamientos). Las dos primeras son realidades
tangibles y en cierto modo algo más fáciles de manejar. Los comportamientos son evasivos.

En análisis comparativo de los sistemas político-administrativos es una tarea muy difícil. En un


intento de elaborar un esquema analítico en un plano teórico, se debe subrayar:

 En relación a los Gobiernos, entendidos como estructuras directivas de las organizaciones


administrativas públicas, nos encontramos con diferencias muy importantes de estructura y
comportamiento de los organismos que dirigen o pretenden dirigir la vida política de los Estados
europeos. Más allá del conocimiento establecido sobre las presuntas virtudes de los gobiernos
mayoritarios, se ignora con el detalle necesario el funcionamiento de los gobiernos de coalición y
sus hipotéticas ventajas. Las variables a considerar en este respecto serían: el tipo de proceso de
adopción de decisiones y la clase de representación. Los elementos fundamentales a tener en
cuenta serían la influencia de los partidos, el papel jugado por los ministros individuales, la
extensión del poder del presidente del gobierno o primer ministro y la función que cumplen las
reuniones del gabinete. Las democracias actuales pueden caracterizarse como Estados de
partidos, pero, hasta qué punto los gobiernos elegidos dependen de los grupos parlamentarios
respectivos?, es legítima la autonomía de la que disfrutan? Un primus inter pares o un líder
carismático?

2.1. La influencia de los partidos y de los ministerios.

Los gobiernos se hallan en una posición central y poseen un autoridad prevalente sobre las
políticas públicas, pero cuando se desagregan sus componentes individuales, los ministros
parecen comités sobrecargados cuyos miembros representan un área de elaboración de
políticas frente al resto de sus compañeros de gabinete, al tiempo que dirigen esa política
encabezando su dominio organizativo.

La práctica totalidad de los conflictos que se originan en los gobiernos contemporáneos puede
imputarse a su heterogeneidad departamental o política. Los ministerios y los partidos o las
facciones constituyen las dos fuerzas centrífugas que estructuran el debate en la mayoría de
los gabinetes que operan en un sistema parlamentario.

La heterogeneidad departamental significa que los intereses organizativos juegan un papel


importante en el proceso de adopción de decisiones, junto con la mayor proporción de
ministros especialistas. Dicha heterogeneidad política no depende sólo de que haya varios
partidos representados en el gobierno, también puede darse en gabinetes de un solo partido.
La cuestión fundamental radica en calibrar hasta qué punto se refuerzan o anulan mutuamente
estas dos fuentes de tensión. El dispositivo habitual para contrapesar estas tendencias
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 116 de 193

centrífugas suele consistir en el establecimiento de un complejo orgánico asesor o de control y


seguimiento de las políticas sectoriales en torno al Primer Ministro y Presidente del Gobierno.

2.2. El papel jugado por los ministros habituales.

Se alivia a los miembros del gobierno de sus tareas gestoras como directivos departamentales.
Según Blondel, se trata del único formato organizativo que puede impulsar coordinación. Si
se relaciona la trayectoria profesional de los ministros individuales con su puesto específico
nos encontramos con lo que Blondel denomina el dilema entre la representación y la
especialización. En el caso del dilema entre la representación, resulta crucial organizar una
estructura que asegure la reducción de los problemas que puedan surgir entre los sectores
sociales en competencia. La competencia individual sobre un campo determinado se
considera de menor importancia y la gestión del departamento se deja en manos de
funcionarios públicos. En relación con el dilema de la especialización, no se percibe como
esencial la pura habilidad política del ministro porque las cuestiones se tratarán directamente
por el líder. La función principal es resolver los problemas de administración, dando prioridad
a las realizaciones, al desarrollo de programas y políticas.

La cualificación ministerial es producto del conocimiento técnico de las materias propias de


su departamento, especialización, capacidad y habilidades propiamente políticas. El
tecnócrata y especialista político cuentan con conocimientos próximos a la cartera que se les
ha encargado y difieren en su experiencia política. El político puro carece de especialización
técnica mientras que el profano es un novicio tanto en los asuntos políticos como en los
departamentales.

2.3. La función que cumplen las reuniones del gabinete.

La actividad gubernamental se ha interpretado, desde una perspectiva teórica clásica, como


susceptible de ser encuadrada en:

 actor racional, se concibe la acción gubernamental como elección; una vez planteado el
problema, se determinan las alternativas con sus costes y beneficios estratégicos, los
valores y fines compartidos y las presiones del mercado que se esté considerando y como
resultado de todo ello se decide.

 proceso organizativo, la acción se considera un resultado organizativo; se definen las


organizaciones que componen el Gobierno y las que intervienen tradicionalmente en el
problema de que se trate y cuál es su influencia relativa; se determinan los repertorios,
programas y procedimientos operativos para hacer llegar la información disponible a los
centros decisorios, para generar alternativas y para implantar cursos de acción alternativos.

 la política burocrática, la acción es una resultante política; se determinan los canales


apropiados para actuar sobre esta clase de problema, los jugadores, sus posiciones, qué
personalidad, presiones laborales y actitudes afectan, los plazos para forzar la resolución de
la cuestión y las confusiones probables.

El estilo decisorio de un gabinete puede conceptuarse en torno a un conjunto de variables


estructurales y de comportamiento. Entre las variables estructurales hay que distinguir entre
condiciones estables y variables. Las primeras incluyen procedimientos formales sobre lo que
el gobierno puede hacer y las segundas se descomponen en factores políticos y características
de personalidad, comprendiendo los conocimientos de los ministros. Entre las variables de
comportamiento, la más definitoria es la práctica de liderazgo por el primer ministro o
presidente del gobierno, la forma en que coordina el trabajo del gabinete y se relaciona con
los burócratas. Cabe encuadrar seis tipos de decisiones gubernamentales: puramente
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 117 de 193

rutinarias; asuntos casi rutinarios; materias muy conflictivas; problemas generales; estrategia
sobre planificación a largo plazo y; temas políticos tácticos.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 118 de 193

3.- ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.

Para analizar el sistema político-administrativo, hay que concentrar la atención en 3 grandes grupos
de cuestiones: la gestión de los recursos financieros; la gestión de los recursos humanos y la
distribución territorial de poder político-administrativo.

3.1. Presupuestación y gasto público:

a.- Adscripción de recursos financieros como proceso político:

Proceso con un alto grado de complejidad. No es difícil reducir el presupuesto a un


problema de rango normativo o un equilibrio aparente entre gastos e ingresos. Un
cambio de gobierno o régimen suele evidenciar que una parte sustancial del presupuesto
puede alterarse. Se presentan como necesidades insoslayables los derechos adquiridos,
los compromisos de gasto contraídos con anterioridad variable.

La utilidad del enfoque prespuestario: según la organización pública que se considere, el


énfasis metodológico del enfoque se desplaza desde una estrategia más de investigación
empírica hacia la configuración de un instrumento para la elaboración de políticas
públicas. Ello depende del acento sobre tres factores: i) las adscripciones
presupuestarias reflejan las expectativas, preferencias y objetivos de los actores político-
administrativos; ii) ese comportamiento indica por sí mismo las variaciones en el nivel y
distribución de los recursos financieros y; iii) señala el grado de concentración o
difusión de la autoridad para la adopción de decisiones sobre la adscripción de recursos.
La combinación desigual de estos aspectos produce distintos resultados metodológicos.

El presupuesto vincula el comportamiento humano a los recursos financieros, es una


traducción de propósitos, una definición de objetivos a alcanzar mediante distintas
políticas. Los recursos son limitados.

El presupuesto estatal es siempre la representación monetaria de la actividad política y


administrativa de una determinada estructura de gobierno, resuelve un conflicto de
preferencias más o menos contradictorias y constituye un registro cuantitativo de los
resultados de esa lucha. Por tanto, el presupuesto estatal es el corazón del proceso
político que responde a los condicionamientos económicos y sociales.

b.- La competencia por recursos:

Aunque el tamaño total del presupuesto en un año dado obedece a realidades de


contexto (exterior, nacional, aspectos económicos, sociales y políticos), la estructura de
gobierno del sistema político-administrativo goza de un cierto grado de autonomía.
Debido a las limitaciones cognoscitivas de quienes adoptan decisiones, se simplifica la
función de recompensa en un intercambio y la búsqueda de la solución, con lo cual se
trata sólo de satisfacer los objetivos propios y no de derrotar al oponente. Según
Wildavsky, los presupuestos son mecanismos mediante los cuales los departamentos y
organismos administrativos negocian sobre fines conflictivos, hacen concesiones y
tratan de motivarse entre sí para lograr sus objetivos respectivos.

c.- Los actores y sus estrategias:


Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 119 de 193

Según Wildavsky, las diferencias en las prácticas presupuestarias descansan en la


riqueza de país, la capacidad de predicción, el volumen de gasto, los valores de las elites
político-administrativas y las instituciones políticas. El régimen político incide sobre el
número de actores que participan en el proceso, así como en su capacidad de actuación,
fundamentada en su distinto grado de legitimidad, información y conocimientos
técnicos. Condiciona la transparencia del proceso.

Siempre que una unidad organizativa depende de otra autoridad formal para recabar sus
ingresos se produce la misma situación: cada una considera sus propios cambios de
gasto demasiado pequeños como para afectar al presupuesto estatal; trata de aumentar
su cuota sin preocuparse del efecto de sus acciones estatales como algo fijo y
determinado.

Las clientelas, de las cuales depende el apoyo social, económico y político, juzgan por
lo que hace por ellas. Cuanto más reciben los grupos clientelares, más se desarrollan y
pueden ayudar mejor al organismo. La distribución interna de los recurso es mucho más
fácil cuando el nivel de asignación es creciente. Quienes tienen éxito en la consecución
de recursos en comparación con sus predecesores se creen más poderosos. Todos
quieren más. El grado de cleptocracia, corrupción y patrimonialización de lo público
que se deriva de este esquema varía con el marco político general con el que se produce
la situación descrita. La falta de garantías democráticas desvirtúa los procedimientos de
control y contabilidad de los gastos, generando irresponsabilidad en la gestión de los
recursos por parte de los directivos de sus unidades organizativas. Tampoco la
existencia de un régimen democrático constituye un garante contra las prácticas
corruptas.

Las estrategias presupuestarias de las unidades varían con su lugar en la jerarquía


administrativa. Son acciones no necesariamente conscientes, de los organismos
administrativos destinados a mantener o aumentar la cantidad de recursos financieros a
su disposición.

La elección de estrategias se basa en la intuición y la conjetura razonada como en


conocimientos firmes.

 Estrategias ubicuas: cultivan una clientela y desarrollan un clima de confianza entre


los políticos y burócratas de otros organismos.
 Estrategias contingentes: son particulares y circunstanciales, dependen del
conocimiento y experiencia en seguir el hilo conductor del proceso presupuestario de
manera que se puedan explotar las propias oportunidades al máximo y en especial las
actitudes organizativas hacia éstas.

El documento presupuestario proporciona una información cualificada sobre la


distribución del poder e influencia en un sistema político-administrativo. El carácter del
régimen condiciona el proceso de adopción de decisiones y los lazos y alianzas con las
clientelas (internas y externas) al complejo estatal. Aunque la existencia de grupos
políticos y de interés en una democracia favorece la articulación de demandas sociales,
hay que resaltar el lugar privilegiado de los burócratas, por su conocimiento
especializado y posiciones organizativas, en el proceso presupuestario, con
independencia del carácter democrático o no del régimen político.

3.2. Empleados públicos:

La partida singular de mayor importancia son los gastos en personal. El empleo público
es un recurso fundamental en las manos de cualquier gobierno, puesto que la mayoría de
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 120 de 193

los resultados, bajo la forma de programas y políticas públicas, provienen de


cualificados empleados públicos.

No abundan los exámenes comparados del peso de los empleados públicos en su


conjunto. El primer intento fue utilizado por la OCDE en 1982 y define el empleo
público como el conjunto de actividades encuadradas bajo la rúbrica del Estado en
general en su Sistema de Cuentas Nacionales. Si aplicamos esta definición a las 6
mayores naciones occidentales, comprobamos que comparten 3 características:

 el empleo público tiende a crecer más deprisa que el privado, llega a ser más visible
al tiempo que las actividades gubernamentales aumentan en volumen. Es un
subproducto de las decisiones adoptadas sobre las políticas y los programas públicos,
los cuales implican una organización administrativa estatal que moviliza recursos
humanos y financieros para llevar a cabo un conjunto de actividades autorizadas
legalmente para propósitos más o menos claros y definidos. Unas políticas o
programas intensivos en fuerzas de trabajo, educación, salud, capital, defensa... Los
cambios se producen según las características de los distintos programas así como en
su distribución territorial.

En los regímenes democráticos, el crecimiento es sostenido si han gobernado partidos


socialdemócratas o democristianos y se frena levemente si ha habido liberales en el
gobierno; en las antiguas dictaduras del sur de Europa, la pauta de crecimiento es
notable pero el punto de partida era muy inferior al de los restantes países.

3.3. Relaciones intergubernamentales e interadministrativas:

Examinamos el diseño de las relaciones que predominan entre los distintos niveles de
gobierno, la distribución territorial del poder político-administrativo y su configuración
en grandes tipos de relaciones.

La interpretación de las relaciones interorganizativas entre el centro y los restantes


niveles de gobierno y administración, se ordena en cinco proposiciones (siguiendo a
Rhodes):

1. Cualquier organización depende de otras para la obtención de sus recursos.


2. Las organizaciones tienen que intercambiar recursos para alcanzar sus fines.
3. Aunque la toma de decisiones dentro de la organización se ve constreñida por otras,
la coalición dominante retiene alguna discrecionalidad. El sistema apreciativo de la
coalición dominante influye sobre aquellas relaciones que se perciben como
problemas y sobre aquellos recursos que hay que lograr.
4. La coalición emplea estrategias dentro de las reglas de juego conocidas para regular
el proceso de intercambio.
5. Las variaciones en el grado de discrecionalidad son producto de los fines y el
potencial de poder relativo de las organizaciones que interactúan. Este potencial de
poder es el resultado de los recursos organizativos, las reglas del juego y del proceso
de intercambio.

a.- Estado unitario y Estado compuesto:

Todos los Estados compuestos son unitarios a los efectos de su proyección externa, aun cuando en
su seno se haya producido un proceso más o menos intenso de distribución territorial del poder.
Hay autores que propugnan la terminología de Estado unitario-federal. Cualquier Estado unitario,
aunque esté rígidamente organizado, permite alguna fórmula de autogobierno local (empezando
por los municipios).
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 121 de 193

Por tanto, lo mejor es establecer la definición en el distinto grado de centralización de los sistemas
político-administrativos. Por ejemplo, la transferencia condicionada de recursos financieros desde
el centro político a la periferia suele interpretarse por ésta como restrictiva de su autonomía; sin
embargo, puede considerarse con toda legitimidad como un indicador de la influencia política
local sobre el gobierno central.

Se recorrería un camino ideal entre las Alianzas de Estados, la Confederación (forma extrema de
Estado compuesto) y el Estado unitario centralizado, pasando por los Estados federales y
regionales o autonómicos, según el grado de división territorial del poder político. En la
Confederación sólo las unidades regionales actúan directamente en relación con los ciudadanos,
mientras que el gobierno central lo hace sobre los gobiernos regionales. En un Estado unitario no
cabe una autoridad independiente del gobierno central que puede retirarla a su conveniencia. En
relación con el nacionalismo, parece conveniente resaltar que cualquier tipo de Estado
contemporáneo ha generado y genera identidades o sentimientos nacionales equivalentes en
términos ideológicos, aunque muy diferentes en su estructura interna.

b.- Regionalización y descentralización:

El regionalismo como vocablo surge en medios provenzales de la mano de Maurras y Barrès. El


regionalismo denotaba un gran amor por la propia región, el lugar de vida o patria chica en sus
orígenes en el siglo pasado.

Actualmente, significa una tendencia política favorable a la autonomía regional, al autogobierno


de un territorio delimitado mediante la descentralización política y administrativa que intenta
justificarse sobre bases funcionales y operativas. Se busca la preservación de las características
culturales de una población. Es una especie de precedente del nacionalismo, un nacionalismo débil
o embrionario. Las diferentes acepciones del regionalismo en tanto que ideas políticas, se
fundamentan en las distintas versiones del término región:

 Región natural:

Características climatológicas y paisajísticas de un ámbito espacial pueden configurar una


unidad diferenciada: un archipiélago, una isla, una llanura. Los regionalistas sostienen que estas
características infunden una suerte de hálito espiritual que homogeneiza a sus pobladores;
desde esta perspectiva, de la tierra emanaría un difuso aliento unificador de las gentes que la
habitan, proporcionándoles una identidad como grupo.

 Región histórica:
Los datos objetivos o los mitos suministrados por el pasado y sus interpretaciones
historiográficas pueden servir para prestar unidad a una extensión territorial determinada.
Normalmente, existe un empleo indiscriminado de anacronismos que atribuyen características
contemporáneas a realidades que muy poco tienen que ver con la actualidad; se construye un ex
novo o se rememora un pasado mítico, más o menos glorioso, que se ha perdido y que es
preciso recuperar.

 Región económica:

El ámbito de las relaciones de producción, distribución y cambio de mercancías puede ser


aislado en términos espaciales.

 Región urbana:
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 122 de 193

La urbanización suele producir una especialización funcional y una dominación ecológica


sobre el territorio por parte de un centro geográfico en el que se concentran la población y los
recursos de todo tipo, originando fenómenos como las áreas metropolitanas que pueden tener
una cierta entidad administrativa y son objeto de políticas de planificación de suelo,
infraestructuras, vivienda, transportes...

 Región étnico-cultural:

Comunidad de rasgos específicos de personalidad, identificables empíricamente, que se refleja


en materiales proyectivos como el arte, la música, las prácticas jurídicas civiles.... la etnicidad
alude a los comportamientos que definen a esa comunidad. Lengua, historia, estirpe real o
imaginada.

 Región político-administrativa:

Demarcación jurídica del conjunto del territorio de un Estado, tenga en cuenta o no una o todas
las perspectivas anteriores, sea para la prestación de servicios públicos o para la realización de
las actividades consideradas como propias, configura unidades territoriales que oscilan entre la
simple descentralización administrativa hasta la creación de regiones dotadas de autogobierno
para ejercer competencias de diversa índole. Este nivel de gobierno intermedio entre el ámbito
nacional o central y los niveles locales ha dado origen, mediante la regionalización, a lo que se
han denominado mesogobiernos en Europa. La distinción entre la centralización administrativa
y la política tiene como eje la noción de autonomía. En el primer caso, se trata de una mera
derivación de poderes organizativos desde la cúspide estatal hacia órganos periféricos, mientras
que en el segundo, tanto la índole de las funciones trasnferidas como el título que las
fundamenta expresan una idea de autogobierno, de derecho autónomo.

 Regionalismo y autonomía:

La combinación de las distintas acepciones del vocablo región proporciona un perfil diferencial
a los regionalismos que alumbra, pero suele ser mayor la insistencia en los aspectos históricos o
étnicos y culturales que pueden encubrir, normalmente, intereses económicos particulares o de
superioridad de estatus.

Existe un amplio abanico de objetivos políticos. El más caracterizado es la autonomía, pues


suele emplearse a modo de amalgama de la que se van extrayendo propósitos concretos según
la coyuntura histórica.

El concepto de AUTONOMÍA en las ciencias experimentales significa bastarse a sí mismo,


pero en la vida social esto no es posible. La idea tal y como se aplica en el ámbito regional,
implica algo más que la posición jurídica de un organismo de base territorial; a esta nota
distintiva se añade la potestad organizativa, creativa, la posibilidad de darse normas de distinto
rango, de autogobernarse con una orientación de futuro compartido.

Esta cualidad proporciona el criterio para distinguir la distribución territorial del poder de la
merca descentralización administrativa. La autonomía estaría asociada a la primera idea,
implicaría la facultad de organización jurídica, la promulgación de leyes que se integran en el
resto de ordenamiento estatal. Sin embargo, la segunda idea sólo comprendería una cierta
potestad reglamentaria.

Los objetivos genéricos para la movilización regionalistas son: vivir en la propia tierra, hablar
su lengua y ser autónomos. Estas aspiraciones no aparecen de repente:
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 123 de 193

 La escala arrancaría de una entidad territorial plenamente integrada en un Estado, sin


identidad cultural separada. Esta es la materia prima para la construcción de la identidad
periférica, elaborada por asociaciones de defensa cultural, que arguyen el carácter único de
un territorio y una población dados, y urgen la preservación de sus artefactos y estigmas
distintivos, llegando incluso a inventar sus tradiciones.

Las fuerzas o grupos nacionalistas difieren en su tamaño, ideología y estabilidad. Algunos


son sólo regionalistas, existen para defender o promover su región como tal. Otros defienden
un grupo particular étnico o religioso que casualmente se concentra en una región. Estas
fuerzas suelen considerarse inherentemente regionalistas mientras que otras son
accidentalmente regionales.

 El paso siguiente es la escalada reivindicativa, la protesta a cargo de partidos políticos con


un apoyo elevado electoral en la periferia, tratan de que se incorporen sus demandas
territoriales a la agenda del sistema político central. Así aparece el regionalismo
propiamente dicho, la defensa de las características culturales de una población periférica
por parte de una fuerza política que tiende a competir, en principio, sólo en elecciones
regionales y locales. La consecución de una autonomía regional consiste en el logro de un
estatuto autónomo para la región que es tratada de forma diferente al resto del Estado gracias
a la intervención de un partido periférico con fuerte apoyo electoral que contiende a las
elecciones nacionales.

 El estadio superior de la escalada reivindicativa suele asociarse a un cierto federalismo


ideológico concretado en términos organizativos en un mecanismo de poderes autónomos
compartidos entre un gobierno central y todas las regiones, el cual es defendido por distintos
partidos regionales que contienden a las elecciones nacionales. El paso ulterior está envuelto
en una retórica confederal, implica una autonomía regional absoluta y una autoridad central
encargada de regular únicamente los problemas interregionales, se sustenta en un sistema de
partidos difusamente constituido por alianzas estatales de partidos políticos basados en cada
una de las regiones. La autodeterminación, el separatismo y el irredentismos son los ropajes
ideológicos que buscan como objetivo la independencia plena o la transferencia a un Estado
vecino mediante guerras, terrorismo.

 Regionalismo y regionalización:

La regionalización o aparición de mesogobiernos en la terminología más reciente en buena


parte de los Estados europeos occidentales constituye uno de los cambios institucionales más
importantes que han sucedido en las dos últimas décadas.

Razones endógenas.

1. Nacionalismos étnicos regionales:

Primer factor causal de la regionalización del Estado-nación. Su intensidad cultural y


política varía en cada caso. Abanico de aspiraciones regionales en términos económicos,
distinguiendo entre nacionalismos regionales de inversión y de consumo. El primer tipo de
movimiento favorecería un cambio fundamental en la distribución territorial establecida
mediante la separación del Estado central, creando una nueva economía “nacional”. La
mayoría de los movimientos no buscan la independencia como tal, sino algún
reconocimiento simbólico e institucional a su sentido de la diferencia respecto de la cultura
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 124 de 193

general, siendo ésta utilizada como un bien de consumo colectivo que se emplea para extraer
recursos del centro.

2. Motivos racional-funcionales:

Se alude a dos cambios socioeconómicos de gran importancia que han afectado al nivel local
de gobierno en las sociedades industriales.

El primero es de índole geográfica y puede denominarse la segunda revolución urbana o


suburbana, es decir, el movimiento centrífugo de la población y las industrias desde el
núcleo de los centros urbanos a sus márgenes exteriores, incluso hacia zonas rurales.

El segundo ha sido la concentración de recursos en el nivel subnacional a un ritmo superior


al del nivel central, alentada, entre otros factores, por el impulso de la planificación y
políticas regionales en boga en las décadas de los ’60 y ’70.

3. Razones ideológicas:

En primer lugar, existe una inevitable asociación entre descentralización y democracia, en


especial en aquellos países que han soportado regímenes autoritarios y totalitarios.

En segundo lugar, la creación de mesogobiernos proporciona una nueva arena para la


negociación y elaboración de políticas públicas, articulada sobre el territorio más que en
cada sector económico, donde ciertos grupos sociales pueden contrarrestar algunas de las
distorsiones generadas por el igualitarismo universalista derivado de las políticas
redistributivas y de bienestar social del gobierno central y por el neocorporativismo de
patronales y sindicatos, asociaciones profesionales y comerciales.

4. Intereses sectoriales:

El establecimiento de un nuevo nivel de gobierno implica una redistribución del poder


ejercido por las instituciones representativas, el interés de los partidos políticos en la
cuestión es axiomático, al igual que el de los políticos individuales. Un tercer interés
sectorial es el representado por la burocracia estatal en los sistemas de jerarquía
administrativa territorial fusionada, cuya propensión al mantenimiento del status quo y la
resistencia a la modernización estructural favorece la creación de mesogobiernos que sí
afrontarán los desatendidos requisitos de externalidades y de escala, pero manteniendo
intactas las estructuras locales.

5. El beneficio del centro:

La promoción de intereses del gobierno central puede encontrarse entre los motivos de
regionalización en, al menos, tres cuestiones relativas a la imposición, reduciendo primero la
carga fiscal que soporta la administración central o disminuyendo la visibilidad de algunos
impuestos, sobre todo mediante la descarga impositiva, con el abandono de la
responsabilidad por la prestación del servicio, transfiriéndolo, con sus costes, al
mesogobierno correspondiente o disminuyendo las contribuciones centrales a los servicios
producidos localmente o convirtiendo las subvenciones específicas en transferencias el
bloque.

Razones exógenas.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 125 de 193

Son de destacar los motivos exógenos a cada Estado-nación para la creación de mesogobiernos
en Europa. El nivel regional ha figurado en el plano supranacional desde que las regiones se
convirtieron en objeto de financiación del Mercado Común a comienzos de los ’70, sobre todo
con la implantación de la Política Agrícola Común, fomentando un paulatino reforzamiento de
la conciencia de sí por parte de las zonas favorecidas por sus fondos.

La proliferación de niveles territoriales con distintas acepciones del vocablo región para el
cumplimiento de los fines de la Unión Europea no hace sino aumentar. En el documento
“Europa 2000”, se consideran ocho superregiones: Arco Alpino, Arco Atlántico, Arco del
Norte, Capitales Centrales, Diagonal Continental, Mediterráneo Central, Mediterráneo
Occidental y Länder germano orientales.

c.- Federalismo y Federación:

El federalismo se presenta como una idea o ideología política difusa, comprendería desde una
fórmula organizativa para la distribución territorial del poder político - modelo político-
administrativo, institución, conjunto de prácticas constitucionales - hasta una filosofía global de
vida política, una visión del mundo, una ideología acerca del mantenimiento de la unidad en la
diversidad en términos políticos y culturales.

Tan solo en los EEUU se han registrado hasta 34 tipos de federalismo. Existe pues una gran
ambigüedad en torno al término.
FEDERALISMO: se refiere a las cuestiones filosófico-ideológicas; se pueden encontrar tres
grandes ideologías federalistas según sus objetivos:

 Tipo Centralizador:

Reiterado por los Padres Fundadores de los EEUU (The Federalist Papers), Pi y Margall en
España, y Kropotkin.

Encaminado a conseguir una unión más estrecha, una mayor centralización, para su mejor
defensa a agresiones exteriores o conflictos entre ellos, contra facciones e insurrecciones
internas.

La preocupación práctica de The Federalist Papers consistía en restringir la libertad individual


de los Estados originales. El peligro y el problema radican en la fortaleza de la periferia, no en
la del centro. Se declaran a favor de un gobierno enérgico. Arguyen contra el mantenimiento de
un gobierno central basado sobre el pacto entre Estados soberanos independientes. Tal acuerdo
pondría los intereses arbitrarios de los Estados frente a los de la ciudadanía como conjunto,
cuya protección requiere un gobierno central en posesión de los atributos esenciales de la
soberanía, básicamente la defensa común, la política exterior y un marco compartido para el
comercio interior y exterior. Al mismo tiempo, se establecen los mecanismos para la
prevención de los peligros de la concentración excesiva del poder político inherente a los
sistemas federales. El resultado constitucional viene a ser una transacción, el arquetipo del
Estado compuesto.

 Tipo Descentralizador:

Finalidades descentralizadoras de autores como Pi y Margall, para quien el federalismo, tras la


destrucción de las estructuras políticas existentes sirve como panacea universal, como principio
organizador de la vida planetaria. Revela un compromiso casi exclusivo con la idea de libertad
que hace equivaler con la de justicia, orden y estabilidad al sistema federativo. Bakunin,
rechaza la autoridad y la institución del Estado y propone un federalismo descentralizador que
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 126 de 193

culminaría en una entidad global, una federación universal que constituiría el marco político de
su socialismo anarquista.

 Tipo de Equilibrio:

Nociones de equilibrio y compromiso: diversidad en la unidad. Arreglo contractual, acuerdo


libre y mutuamente consentido, mediante el cual cada parte obtiene alguna ganancia
compensatoria de una cierta cesión de autonomía.

FEDERACIÓN: se refiere a los aspectos organizativos y político-administrativos; se entiende


cualquier arreglo institucional que adopta la forma de un Estado soberano y que se distingue de
otras formas políticas porque el gobierno central incorpora unidades regionales en sus
procedimientos decisorios sobre una base garantizada constitucionalmente.

Es el método de división de poderes de tal manera que el gobierno general y los gobiernos
regionales son coordinados e independientes, cada uno dentro de su esfera. Es el modo de
organización política que une políticas menores en un sistema político comprensivo mediante la
distribución del poder entre un gobierno general y otros gobiernos constitutivos de forma diseñada
para proteger la existencia y autoridad de ambos.

La primera federación en el sentido político contemporáneo surge con la Constitución de los


EEUU de 1787, después tenemos a Suiza 1848, Canadá 1864... hasta llegar a la República de
Weimar (1919).

Antes de la II Guerra Mundial algunos Estados recibieron influencias federales más o menos
nominales, pero el gran impulso a esta forma política provendría de los resultados de este conflicto
bélico con los esfuerzos de reconstrucción de Europa y posteriormente con el proceso de
descolonización.

El colapso y fragmentación de los regímenes comunistas muestra dramáticamente el nominalismo


formal de sus expedientes federales. Conviene destacar que las federaciones existentes provienen
de federalismos de tipo centralizador, desconociéndose en la práctica experiencias
descentralizadoras federales pacíficas triunfantes o estables, salvo la experiencia belga o los casos
de Brasisl o Méjico.

Resulta conveniente restringir la tipología a la ordenación federal de los EEUU, pues constituye la
experiencia histórica más dilatada y ejemplar, bajo formas democráticas:

 Federación Dual:

Tipo ideal de federación, así denominado porque caracterizó desde su creación hasta el New
Deal al sistema estadounidense. Asignación de competencias mutuamente excluyentes. La
Constitución garantizaba ciertos poderes al gobierno federal, dejando el residuo restante a los
Estados.

De acuerdo con lo anterior, la federación en su aspecto dual comprendería los siguientes


postulados: gobierno nacional sólo posee las competencias enumeradas y son pocos los fines
que puede promover constitucionalmente; dentro de sus esferas respectivas los dos centros de
gobierno son soberanos, por tanto iguales; la relación entre los centros es más bien de tensión
que de colaboración. Ningún nivel de gobierno emplea poderes coercitivos sobre el otro.

Cada esfera posee poderes soberanos y puede determinar políticas dentro de sus respectivas
competencias y libre de impedimentos del otro nivel del gobierno. Implica una concepción
estática y simplista de las relaciones intergubernamentales.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 127 de 193

 Federación Corporativa:

El término se acuñó en 1938, cuando durante el New Deal el sistema federal de subvenciones
experimentó una expansión sin precedentes. Este modelo de federación implica relaciones
directas entre los distintos niveles de gobierno como en la implantación estatal o local de los
programas de asistencia de las subvenciones federales. La cooperación se hizo extensiva tras la
II Guerra Mundial. Los distintos niveles de gobierno trabajan conjuntamente en las mismas
áreas, comparten funciones y poderes. Se precisa la cooperación para la implantación de los
programas públicos que persiguen objetivos sociales definidos más que la mera promulgación
de normas legales.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 128 de 193

TEMA 5: PROCESOS DE DEMOCRATIZACIÓN


Nuestro tiempo coincide con el éxito sin precedentes de la forma de gobierno democrático. Dicho éxito
puede medirse no tanto por el grado de observancia real de las reglas de juego democráticas, sino por el
incontestable triunfo de legitimidad de esta forma de gobierno.

1.- LA DEMOCRACIA GRIEGA. LOS PRIMEROS DILEMAS PRÁCTICOS DE UN


CONCEPTO POLÉMICO.

Introducción.

El estudio de la política, de la política democrática, refiere fundamentalmente al estudio del poder,


de los procesos de toma de decisiones colectivas que se imponen coercitivamente en una
determinada comunidad.

En relación a la teoría democrática, casi todas las concepciones remiten a la antigua Grecia,
fundamentalmente a la Grecia clásica (siglos V-IV a.C.).

DEMOCRACIA: hasta tiempos recientes, este término fue empleado habitualmente en un sentido
negativo, peyorativo, como un régimen o sistema político a evitar y corregir.

Entrado el siglo pasado, dicho término se asociaba a una forma de gobierno en el que las decisiones
colectivas eran tomadas por unas masas desinformadas, manipulables y exentas de responsabilidad
efectiva sobre las decisiones que tomaban. Era un término contrapuesto a libertad responsable y
argumentación razonada. Muchos teóricos, desde los tiempos de Tucídides y Aristóteles, estaban
cerca de esta concepción.

Después de la experiencia griega, la democracia no volvió a presentarse como un modelo


conveniente de organización política hasta bien entrado el s. XVIII. Prácticamente todas las
ideologías actuales se reclaman democráticas, con independencia de las grandes diferencias que
existan entre sí.

1.1. Las reformas democratizadoras. De Solón a Pericles.

Las características institucionales y procedimentales de la democracia ateniense estaban ya


definidas tras la reforma de Clístenes (s. VI a.C.). Se mantendrán sin grandes cambios hasta la
segunda mitad del s. IV a.C., cuando desaparece el mosaico político de las polis griegas con el
advenimiento del imperio macedónico. A excepción de Esparta, todas las polis del período
griego clásico eran oligárquicas, es decir, dirigidas por una minoría de carácter aristocrático, o
eran democráticas.

Básicamente, las líneas de reformas democratizadoras atenienses se dividen en 4 etapas


sucesivas:

1.1.1. Las reformas de Solón (s. VI a.C.).

Con anterioridad a las reformas solonianas, Atenas estuvo inmersa en un proceso


profundo de reorganización económica y política al igual que otras ciudades griegas.
En el ámbito político, las decisiones colectivas eran tomadas por un conjunto de
familias, los eupatridai, que controlaban la principal institución de gobierno: el
Aerópago, que reunía a los dirigentes locales del territorio. Una de las características
principales del sistema económico ateniense anterior a las reformas solonianas eran los
hektemoroi, agricultores vinculados a un aristócrata local por una serie de obligaciones
que de no cumplirse podrían llevarles a ser convertidos en esclavos.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 129 de 193

Las reformas solonianas tuvieron que ver con estos dos aspectos de la vida cotidiana:
la economía y la política. El resultado se materializó en una revisión de orden
constitucional y legislativo de las polis. Los aspectos más destacados de esta primera
reforma democratizadora son:

 Cancelación de cartas y abolición de hektemoroi: prohibición de deudas e


hipotecas y de préstamos, sobre la base de la libertad personal.
 Configuración de ciudadanos en 4 clases censitarias según sus recursos:
posibilidad de ocupar un cargo público se asocia a partir de est momento a la clase
censitaria a la que se pertenece y no a alguna de las familias eupatridai.
 Reforma política institucional: el demos empieza a intervenir en el ámbito
judicial a través del tribunal de apelación (Heliea), en detrimento de los eupatridai.
Las reuniones de la Asamblea comienzan a ser periódicas y cubrirán un mayor
número de temas. Los nueve arcontes, cargos máximos administrativos, quedan
reservados a las dos primeras clases y no ya sólo a los eupatridai. Se mantienen
instituciones tales como el Aerópago, relaciones jerárquicas de carácter local a
través de tribus. Aún no estamos en la demokratia, pero el proceso de
despersonalización del poder constituye una profundización en el papel del demos
en la vida política de la polis.

1.1.2. Tiranías de Pisístrato e Hipias (561-511 a.C.).

El funcionamiento del sistema soloniano fue relativamente estable. Hubo, no obstante,


períodos de anarquía así como una frecuente fragmentación y confrontación entre
familias aristocráticas; esto último originó el acceso de Pisístrato al poder político
ateniense, al margen de los mecanismos constitucionales establecidos por Solón,
comenzando así un período de tiranía, aunque Pisístrato profundizó en el camino de la
democratización.

 Se mantuvieron las instituciones solonianas. El demos vio aumentada su


participación tanto en los tribunales como en el Consejo.
 Período de consolidación económica, expansión agrícola y comercial.
 Política de centralización.
 Organización de fiestas y festivales en honor de Atenea y Dionisos, fomento de
competiciones teatrales y musicales.

1.1.3. Reformas políticas y administrativas de Clístenes (511 a.C.).

En este período se consolida el proceso democrático y las reformas de Clístenes


dejarán configurada la democracia ateniense que no experimentará cambios decisivos
hasta su desaparición:

 Reforma de la organización territorial y administrativa: Sustitución de la fratía


por el demos, agrupación de trittyes o demos (núcleos urbanos), distribuidos en
tercios según su ubicación geográfica (de la costa, urbanos y del interior). Había un
total de 30 trittyes, siendo la unidad administrativa mayor la constituida por una
nueva tribu que agrupaba 3 trittyes. Todas las tribus tenían el mismo status. Estos
demarchos actuarán como administración subordinada al poder ateniense. El demos
sustituye definitivamente a la fratría como unidad orgánica en la que se sitúa y
entiende el ciudadano como miembro de la polis.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 130 de 193

 Reforma institucional: Se crea un nuevo Consejo, el Consejo de los Quinientos.


Cada una de las diez tribus cuenta con 50 miembros en el nuevo Consejo y su
cometido está vinculado a la gestión administrativa y a la conducción de las
sesiones de la Asamblea, que sigue siendo la pieza central del sistema,
constituyendo un poder deliberativo y decisorio. Se mantiene también el Aerópago,
y la Heliea o tribunal de apelación.
 Ostracismo: fórmula de control de los principales cargos del sistema político,
ejercida por la Asamblea. Esta última después de establecer si resultaba
conveniente emplear esta fórmula de control en una situación determinada, en caso
afirmativo decidía el nombre del dirigente a condenar. En ocasiones no se condenó
una acción política concreta o una vulneración de la legislación, sino que en alguna
situación de crisis se buscaba a un responsable; en ocasiones incluso se inició por
motivo de la amenaza que podía suponer para la libertad de la polis la excesiva
acumulación de poder por parte de algún dirigente. Fue utilizada abundantemente
como arma política entre grupos rivales.

Las reformas de Clístenes mantuvieron y reforzaron la perspectiva soloniana de


despersonalización y de control legislativo del poder político. Incidieron en la
profundización de las instituciones de las polis en detrimento de los poderes locales.
La demokratia fue así añadiendo la libertad (tanto pública como privada y
participación de ciudadanos en vida política), la igualdad (de ciudadanos ante la ley y
de palabra en instituciones).

1.1.4. Reformas de Efialtes y Pericles (462 a.C.).

Pericles introdujo cambios menores en el sistema de Clístenes:

 Subvención pública de cargos públicos: la mayoría de cargos eran cubiertos por


sorteo.
 Disminución de atribuciones del Aerópago: confinadas a casos de delitos de
sangre y materia religiosa.
 Admisión de la 3ª clase al arcontado: se mantuvieron todas las demás
instituciones del sistema de Clístenes, incluido en Ostracismo.

La democracia ateniense será capaz de contener la confrontación interior dentro de


unas cotas de estabilidad política superiores a las de otras ciudades no democráticas.
El equilibro de poder entre la demos y la aristocracia será presentado como la base de
superioridad ateniense de los tres primeros cuartos del s. V a.C.

1.2. El funcionamiento práctico de las instituciones democráticas durante el s. V a.C.

Del cuarto de millón de hab. de Atenas en el s. V a.C., sólo unos 40/50.000 eran ciudadanos,
es decir, individuos dotados de derechos de participación en la Asamblea y tribunales.
Además de ellos había unos 80.000 esclavos excluidos de los derechos participativos.
También había mujeres, metecos (foráneos libres) a quienes no se reconocían sus derechos.

Los ingresos públicos no se basaban en los impuestos directos sino en los recursos obtenidos
de las minas, tasas de puerto, aduanas y contribuciones de los miembros de la Liga marítima.
Se promocionó el asentamiento de la población en nuevas colonias. Se entendía que una vida
éticamente correcta sólo podía darse a través de la participación en el bien colectivo de la
ciudad. Existía la obligación de realizar el servicio militar, incluidos los metecos.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 131 de 193

La Asamblea cubría una gran variedad de cuestiones: alianzas políticas, declaraciones de


guerra, casos de ostracismo y condenas, nombramiento de embajadores, valoración de la
actuación militar o civil de los principales cargos políticos.. Las decisiones se tomaban por
mayoría.

Hasta la guerra del Peloponeso, la vida política ateniense estuvo marcada por un fuerte sello
elitista. Las sesiones de la Asamblea eran preparadas por el Consejo de los 500. La Asamblea
y la Helia eran las dos instituciones básicas de la democracia ateniense, cumpliendo funciones
legislativa y judicial, concretando de este modo la igualdad de ciudadanía.

En el inicio de la guerra contra Esparta, aparecerá en la Asamblea la influencia de los


demagogos: ciudadanos influyentes en la toma de decisiones que generalmente no
desempeñaban ningún cargo de responsabilidad.

Destaca la crisis de valores cívicos a finales del s. V a.C. En los últimos años de la guerra del
Peloponeso fracasaron dos intentos de instaurar regímenes oligárquicos en Atenas. La
democracia será reinstaurada y se mantendrá estable hasta la victoria macedónica frente a una
coalición de ciudades griegas.

1.3. La democracia ateniense tras la guerra del Peloponeso.

En el s. IV a.C. aparecen una serie de aproximaciones críticas sobre la idoneidad de la


democracia y de sus fundamentos normativos, ello debido fundamentalmente al fracaso frente
a Esparta.

El nuevo marco ideológico.

La crítica de la democracia se produce desde dos vertientes básicas:

 Los Sofistas: desde posiciones marcadas por un fuerte individualismo, se preconiza la


emancipación humana a través de la esfera privada, más que de la esfera pública. La ley
debe cumplirse más por los males personales que pueden derivarse de su incumplimiento
que por convicción comunitaria. La educación es presentada como un vehículo de
profundización de diferencias, algo útil para el éxito personal. El dominio de la retórica no
debe emplearse para buscar la solución política más conveniente para la polis sino para el
interés particular. Defensa de posiciones hedonistas.
 Sócrates: intelectualismo socrático, negando la democracia en nombre de una singular
concepción de la racionalidad. Defensa de un intelectualismo aristocratizante en el que
sólo los que conocen el bien y la justicia en las esferas pública y privada son los que están
legitimados para tomar decisiones colectivas. Reflujo antidemocrático de carácter
ilustrado.

Las criticas institucionales.

Las críticas que acapararon mayor unanimidad fueron las relacionadas con:

1) el sorteo de cargos públicos: a favor, asegurar acceso real de todos los ciudadanos a los
cargos políticos y evitar clientelismos electorales, sin embargo, la constitución estbalecía
límites a la aplicación del sorteo. No hay constancia de que fuera sometido a reformas;
2) la irracionalidad de discusiones y decisiones de la Asamblea, debido a la ignorancia de la
mayoría de ciudadanos sobre cuestiones políticas, debido a que primaban los argumentos
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 132 de 193

emotivos sobre los racionales, convirtiendo así a ésta en un desprestigio para la


democracia;
3) la figura del demagogo, el cual abría la brecha entre quienes tomaban una solución y los
responsables de llevarla a cabo;
4) la toma por parte de la Asamblea políticas expansionistas que favorecían los intereses
económicos de los más pobres sin establecer un cálculo racional de las consecuencias
derivadas de dichas decisiones.

Las soluciones propuestas.

De entre las soluciones propuestas, encontramos dos: profundizar en la educación del demos y
establecer reformas institucionales. Se defendió la idea de combinar el principio de igualdad
ante la ley con un principio meritocrático que permitiera distinguir a los mejores para el
desempeño de los cargos públicos. Se entendía que un igualitarismo a ultranza facilitaría la
anarquía. Se defienden también los valores de carácter funcional, con la importancia de los
valores éticos, siendo Aristóteles, con su concepción de “régimen mixto” quien establece la
conveniencia de separar las funciones ejecutivas, judiciales y deliberativas, de manera que se
eviten los riesgos asociados al hecho de que sea el poder deliberativo el que tome las
decisiones colectivas. En la concepción aristotélica, es la propia polis la que cambia cuando lo
hace su régimen político. La participación popular debe concretarse en las instituciones
encargadas de las funciones deliberativa y judicial. El peso de la función ejecutiva debe ser
delegado en unos magistrados fuertes, sometidos al control de la legislación para garantizar la
libertad.

Todas las soluciones propuestas apuntan al establecimiento de un ejecutivo más autónomo,


con más competencias en relación con la Asamblea, conducido por unas elites capacitadas. Se
apunta la vuelta a criterios y valores que remoralicen la vida pública. Una de las mayores
grandezas de la democracia ateniense fue que un crítico de la talla de Platón pudiera atacarla
libremente desde su propia Academia ateniense.

Con la desaparición de la polis, tras la conquista macedónica, desaparecerá la democracia y sus


posibilidades prácticas de reforma. No se volverá a plantear la democracia como sistema político hasta su
articulación con la idea de representación en el siglo XVIII. Actualmente, siguen latiendo buena parte de
las nociones de libertad, igualdad y participación características del impulso original de la democracia
antigua.

2.- LAS DEMOCRACIAS LIBERALES. UNA SÍNTESIS HISTÓRICA DE LÓGICAS


CONTRAPUESTAS.

A lo largo de la historia se han propuesto múltiples concepciones sobre la democracia, desde tres
perspectivas teóricas básicas: la perspectiva griega antigua, la perspectiva republicana y la
perspectiva liberal que arranca de la modernidad. Las democracias liberales tienen mucho de
productos históricos, en ellas han ido sedimentándose distintas tradiciones normativas cuyas
concreciones prácticas no siempre actúan en la misma dirección. Las fuerzas políticas democráticas
se distinguen entre sí según sea la posición e intensidad que adoptan en relación a estas tradiciones.
En la actualidad, no existe una única concepción teórica que fundamente las democracias liberales,
pero a pesar de su complejidad organizativa, su núcleo básico sigue siendo fundamentalmente
liberal.

2.1. Del liberalismo clásico a la democracia liberal.


Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 133 de 193

Tras la creación de los Estados modernos que sustituyó el orden medieval europeo, el
liberalismo ha representado el principal cambio político del mundo contemporáneo. Significó
una ruptura tanto en relación al absolutismo de las monarquías europeas de la modernidad con
en relación a las organizaciones políticas de períodos históricos anteriores en los que existió
alguna regulación pública de la libertad e igualdad. Desde sus mismos inicios, la perspectiva
liberal mantuvo una relación conflictiva con la perspectiva de la democracia.

El término “liberal” no se utilizó hasta el siglo pasado. Podemos entender el liberalismo


clásico como un cambio radical vinculado a: la revolución americana, la revolución francesa y
las prácticas reformistas desarrolladas en Inglaterra en el s. XVIII. El engarce entre las
perspectivas liberal y democrática no fue coincidente en los tres procesos, afectando con
intensidades diferentes a 4 ámbitos distintos: filosófico, político, económico y cultural.

a.- Aspectos filosóficos:

Individualismo y pluralismo.

A partir del Renacimiento, el individualismo y el pluralismo fueron consolidándose, rompiendo con


la visión estática y teocrática del mundo tradicional e incluyendo un nuevo tratamiento en los valores
de la libertad y la igualdad, que serán pensados desde una clara distinción entre la esfera pública y
privada, legitimando las bases de una nueva organización política y social pensada por sus partidarios
como más justa y eficiente. La valoración positiva del individualismo y del pluralismo pueden
asociarse en tres hechos históricos: final de las guerras de religión, existencia de un capitalismo
preindustrial en los s. XVI y XVIII, existencia de determinadas instituciones y procedimientos de
decisión vigentes en los Estados venecianos, holandés e inglés.

Se fue configurando la idea de un individuo diferenciado frente a la colectividad, relacionado con


algunos valores y actitudes de la reforma protestante, en particular con el ascetismo mundano y la
laboriosidad, para conseguir la salvación del alma. A partir del s. XVII, la categoría de individuo se
convertirá en el centro de la justificación universalista del orden político en detrimento de la
comunidad. Este individualismo universalista es el que encontramos en el trasfondo de las primeras
teorías políticas contractualistas modernas de Hobbes y Locke, y en la noción de autonomía moral
kantiana. Estas dos maneras de entender el individualismo: la defensa del individuo como unidad
singular diferenciada de la colectividad, la defensa del individuo como un ser moralmente autónomo,
cuyos ideales no pueden basarse en la imposición, por métodos coactivos, de determinados modelos
de vida considerados por algunos como buenos o virtuosos. Tanto la afirmación de la singularidad
personal ante la colectividad como la noción de la autonomía moral implicarán el establecimiento de
unos límites que impidan tratar a los otros individuos como medios instrumentales, como medios
para la obtención de alguna finalidad. La fijación de esos límites será una de las bases del liberalismo
político.

La defensa liberal del pluralismo significó una ruptura con el orden tradicional, ya que éste
consideraba que el bien común de la colectividad resultaba incompatible con la existencia y defensa
de intereses particulares. El liberalismo consideró que el orden político no era incompatible con el
discurso y la existencia de intereses diferentes dentro de la sociedad, sino que estos intereses
contrapuestos facilitaban unas bases organizativas más convenientes y deseables que la existencia de
un pretendido interés único o bien común.

Las diferentes versiones del liberalismo mantendrán la defensa del individualismo y del pluralismo
como rasgos irrenunciables de la organización política en sociedad.

Se extraen dos conclusiones básicas:


Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 134 de 193

 en la organización política de la sociedad se tendrá que distinguir claramente entre aquellas normas y
valores mínimos exigibles a cualquier individuo en tanto que conforman la noción de ciudadanos de
aquellas normas que cada individuo particular decide seguir porque conforman sus principales
convicciones morales. Las primeras caracterizarán los principios organizativos del sistema político
liberal vigentes en la vida pública y las segundas en la vida privada.
 cualquier estructuración de un sistema político y de las instituciones civiles tendrá que respetar las
características propias de cada uno de estos dos ámbitos. No tendremos que aplicar las mismas
medidas cuando tratemos de mejorar el ámbito de las instituciones políticas o el de las civiles, de
carácter económico, cultural.
Igualdad.
Una de las rupturas más decisivas de los nuevos Estados liberales que marcan el paso de la época
moderna a la contemporánea fue la defensa de un igualitarismo frente a las desigualdades
estamentales del Antiguo Régimen. Este igualitarismo se tiene que entender en un sentido negativo:
no se pretende la construcción de una sociedad igualitaria sino la eliminación de ciertos privilegios
que actuaban como principio organizativo de la sociedad estamental tradicional. El igualitarismo
liberal está dotado de un cierto carácter subversivo: desde sus orígenes, el liberalismo supone una
permanente invitación a cuestionar las convenciones sociales exentas de una justificación razonada.

Frente a las discriminaciones estamentales de los estados monárquicos de la época, la reivindicación


liberal de la igualdad hay que entenderla como una igualdad de oportunidades, no como una igualdad
de resultados. Los libres e iguales del primer liberalismo fueron los propietarios masculinos.

El resultado fue la construcción de un nuevo tipo de organización política: el Estado de derecho. Un


Estado que trata a los individuos como a iguales ante la ley, aplicándoles “imparcialmente” las
mismas leyes por parte de los mismos tribunales, en contraste con los privilegios y los tribunales
especiales del AR. Un Estado que reconoce unos derechos individuales junto a una serie de
mecanismos constitucionales, ciertamente escasos y de limitada eficacia en un primer momento, para
su garantía.

La discusión sobre cómo tiene que entenderse aquella igualdad de oportunidades, qué concreción
institucional y legal debe tener y hasta dónde llega la obligatoriedad de los poderes públicos para
crear las condiciones sociales y políticas que la aseguren, ha supuesto una fractura o división interna
en el interior de la tradición liberal.

Libertad.

La tradición liberal ha vinculado la noción de libertad, por un lado, i) al derecho que tiene todo
individuo a escoger un orientar su vida en el ámbito privado de acuerdo con sus propias
concepciones; los individuos tienen que desarrollar sus capacidades en un proceso de libre
intercambio con los demás; por otro lado, ii) en el ámbito público, se tendrán que regular unas reglas
o principios que permitan el ejercicio de las diferentes orientaciones privadas de manera que ningún
individuo impida el ejercicio de la libertad de otro individuo. En el ámbito público ha de establecerse
un acuerdo o contrato sobre cuáles tienen que ser los principios que regulen la convivencia, las reglas
del juego que aseguren libertad de opción entre una pluralidad de concepciones sobre la vida moral.

Resulta totalmente inconveniente, además de inmoral, tratar de imponer una determinada concepción
privada del bien a los demás miembros de la colectividad. Lo que tiene que prevalecer es la
tolerancia, la convivencia respetuosa entre diferentes concepciones. Esto no quiere decir que todas las
concepciones que actúan en el ámbito privado sean equivalentes o igualmente valiosas, más bien
significa que pertenecen a la autonomía del individuo, el cual tiene que responsabilizarse de sus
acciones y pensamientos, que son, en definitiva, los que le acabarán caracterizando como un
elemento singular y único de la colectividad.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 135 de 193

Tradicionalmente, la noción liberal de libertad ha dado pie a una escisión interna en las filas del
liberalismo entre los partidarios de la libertad negativa y los de la libertad positiva.

 Libertad negativa:

Centrada en la reivindicación del mínimo número de interferencias por parte de terceros,


principalmente del Estado, en la vida y derechos de los individuos. Una persona se puede considerar
libre en caso de que se le respeten sus derechos negativos (integridad física, libertad de circulación,
de pensamiento, de propiedad, etc.). Una vez se cumplen las disposiciones legales, las obligaciones
sociales y políticas exigibles a los individuos están más basadas en la omisión y pasividad de
comportamientos que en actitudes activas. Según esta concepción, la legitimidad del Estado está
fundamentada en el hecho de que se respeten estos derechos y libertades “negativas”. La actuación de
los poderes públicos debe consistir en el respeto y protección de los derechos individuales y de las
reglas de juego limitadoras del poder político que conforman el acuerdo en la esfera pública. Los
mecanismos e instituciones estatales son presentados como neutros. Cualquier pretensión de los
poderes públicos de orientar o recortar la libertad negativa es entendida como un comportamiento
paternalista ilegítimo, que resulta incompatible con la consideración de los individuos como personas
adultas, autónomas y responsables.

 Libertad positiva:

Parte del hecho de que las acciones de los individuos siempre tienen una incidencia en las vidas de
los demás miembros de la colectividad, aunque ésta no sea su intención. Muestra como un mínimo
de conveniencia u obligación moral el que los miembros de la colectividad dispongan de unas
condiciones mínimas para que sus opciones de vida sean realmente libres, puedan optar realmente y
no sólo en teoría, entre distintas posibilidades. Muestra la conveniencia de que las instituciones
liberales permitan cierta participación de los individuos en la toma de decisiones que les afectan, a
través de mecanismos directos o indirectos de participación. Propicia la consideración de la libertad
en todas las esferas de la actividad humana. Esta línea de razonamiento tiende a diluir la rígida
separación entre sociedad y Estado característica de la variante liberal “negativa”. Desde esta
perspectiva, la convivencia en sociedad genera también derechos positivos.

El cumplimiento del ideario liberal requerirá un intervencionismo de los poderes públicos en materias
socio-económicas, así como una serie de mecanismos de participación política. Se postula una cierta
obligatoriedad intervencionista por parte del Estado en materias como la sanidad, educación,
vivienda o servicios sociales. Estas conclusiones intervencionistas se basan en un motivo
estrictamente liberal: asegurar unas condiciones previas que permitan unas acciones realmente libres
a todos los miembros de la colectividad. Este tipo de justificación del intervencionismo estatal se
diferencia de los argumentos esgrimidos por otras ideologías políticas, como algunos socialismos o
ciertas posiciones conservadoras. Éstas argumentan que las acciones estatales desde supuestos más
organicistas que individualistas, ya estén relacionados con el objetivo de conseguir una igualdad de
resultados o con el mantener las relaciones sociales tradicionales. Ambos objetivos resultan ajenos al
liberalismo político.

b.- Aspectos políticos:

Una de las características más destacadas de la tradición liberal es su vocación de establecer una
articulación entre sus premisas teóricas y las instituciones y reglas procedimentales del ámbito
práctico.

El objetivo básico del liberalismo político moderno será el de desvincular la vida “civil” del
individuo moderno, fundamentalmente sus actividades económicas y familiares, de la actuación del
“Estado”. Para ello se requerirá un estado “limitado”, contrapuesto al del absolutismo.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 136 de 193

El liberalismo político desarrolló el enfoque contractualista iniciado por Hobbes, que trataba de
responder a la pregunta ¿por qué los individuos tienen que obedecer al Estado? Las respuestas
liberales utilizarán la fórmula del “contrato” que los hombres establecen a partir de su situación en un
“estado de naturaleza”.

A diferencia de la respuesta hobbesiana, ahora el “consentimiento” derivado de Locke a una


organización política lo será con motivo de salvaguardar unos derechos individuales (vida, libertad,
posesiones).

Mientras que en la teoría de Hobbes sin el pacto que crea el Estado no existe la sociedad, Locke
propugna un doble pacto: el que establece la sociedad y el posterior que crea un gobierno con el fin
de proteger a los individuos que pactan. Así, el Estado pasa a ser pensado en términos instrumentales;
se trata de un medio para conseguir unos objetivos más que una finalidad en sí misma; se trata de una
realidad separada de la esfera civil, realidad a la vez protectora pero de la que debemos protegernos.
La separación entre Estado y sociedad civil, entre los ámbitos público y privado será una constante
en todas las versiones del liberalismo hasta nuestros días.

Otros pensadores modernos establecieron distintas versiones contractualistas como fundamentación


del Estado. Así, Rousseau, en contraste con la línea Locke-Montesquieu-Madison, querrá integrar la
libertad individual con la libertad colectiva. Para ello utilizará el concepto de “voluntad general”. La
libertad colectiva es aquí entendida como una característica pública de la libertad individual, ejercida
por unos ciudadanos considerados entre sí en pie de igualdad. Es una concepción que podría haber
propiciado una versión socializante del liberalismo primigenio. Sin embargo, al no establecer
Rousseau la existencia de unos derechos y libertades individuales que además de justificar, limitaran
en sentido “negativo” las acciones estatales, su planteamiento derivó hacia versiones políticas de
carácter republicano, alejadas del liberalismo clásico.

En cualquiera de sus versiones, la fuente legitimadora del poder político, tanto en un sistema
monárquico como republicano, radica en un pacto o contrato que los individuos realizan entre ellos, y
ya no en conceptos como la “gracia de Dios” u otras justificaciones de carácter teocrático de períodos
anteriores. Las versiones liberales de este “contrato” son susceptibles de ser pensadas tanto desde la
aceptación de unos individuos egoístas y autointeresados como hará el liberalismo centrado en las
“libertades negativas” como desde unas premisas más cooperativas, tal como los liberalismos
“sociales”, más atentos a los aspectos “positivos” de la libertad. En ambos casos se postularán una
serie de mecanismos institucionales y decisionales capaces de asegurar, en el terreno práctico, la
articulación entre los supuestos normativos (pluralismo, individualismo, igualdad, libertad) y la
separación entre sociedad civil y Estado, característica de las teorías contractualistas.

 Derechos y libertades individuales:

En una primera etapa se regularon los derechos civiles. Estos incluían la libertad de pensamiento y
opinión, de creencia religiosa, libertad de prensa, sufragio restringido a los propietarios masculinos
(en principio), derecho a la propiedad, derecho a no ser detenido arbitrariamente, etc. La perspectiva
dominante durante esta primera etapa fue la “negativa”.

El modelo que se configura es el de unos individuos activos en el ámbito civil, que a la vez son
ciudadanos pasivos en el ámbito político, en el cual no se impondrá la idea de igualdad política plena,
característica de la perspectiva democrática, hasta una etapa muy posterior. La perspectiva liberal
clásica admite que la sociedad está consituida por una pluralidad de intereses que ya no son vistos
como algo contrario al “interés general” de la colectividad, sino vista como la garantía del interés
general (esbozado por Maquiavelo). Es el disenso más que el consenso o el conflicto, lo que
caracteriza a la sociedad del liberalismo clásico. Por primera vez la legitimación política de una
sociedad cada vez más heterogénea se relaciona con la defensa de los intereses privados.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 137 de 193

En la segunda mitad del s. XVIII, Madison enfatiza el interés en construir un “gobierno


representativo”. La democracia seguía asociada a un sistema opresivo, inestable e ineficaz. La tesis
de que son los mismos individuos los mejores intérpretes de sus propios intereses fue desarrollada
por el utilitarismo de Bentham y Mill. concebían que el voto secreto en el ámbito político era el
complemento ideal de los mecanismos de mercado en el ámbito económico privado, que unidos a un
intervencionismo estatal de carácter preventivo y represivo, conducirían al logro de “la mayor
felicidad para el mayor número”. El enfoque utilitarista entroncaba así con aspiraciones democráticas
(igualdad, sufragio) en detrimento de la concepción inicial del liberalismo sobre la protección de una
serie de derechos que no podían cuestionarse ni con criterios mayoritarios, ni en beneficio de la
eficacia o el bienestar económico. La democracia era defendida como un medio adecuado para
conseguir que la sociedad maximizara el conjunto de las preferencias individuales de sus
componentes.

 Separación-colaboración de poderes. La idea de representación:

La aplicación de una separación funcional de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial en las
principales instituciones de decisión política del Estado así como el establecimiento de una
separación territorial de poderes a través de mecanismos federales, conformaron el eje vertebrador
del liberalismo político clásico en el ámbito institucional. Siguiendo a Montesquieu, la separación de
poderes vino a sustituir a la concepción sobre la “forma mixta de gobierno” y sobre los límites
meramente morales relacionados con la “ley natural” (Tomás de Aquino).

Esta separación institucional de poderes no debe entenderse desde unas premisas de enfrentamiento
institucional sino de control y colaboración, es uno de los principios más exitosos del liberalismo en
aras de la limitación del poder político. Según Locke, el parlamento representativo era presentado
como la institución central del sistema político. Los parlamentos liberales fueron unos controladores
de la política fiscal al aplicar también el principio de “ningún sufragio sin impuestos”. Los primeros
parlamentos representativos fueron pensados como instituciones de carácter “protector”, sobre todo
en cuestiones presupuestarias y de defensa. Los representantes elegidos pertenecían a las elites
locales, por motivos educativos y de independencia económica. Por ello se justificaba la exclusión
del derecho de voto de las mujeres y de los trabajadores durante casi todo el s. XIX. Se estipulaba
que las decisiones de los representantes en el parlamento no estuvieran vinculadas a las decisiones de
sus electores. La teoría de la representación del liberalismo surgirá en continuación con la concepción
estamental medieval de carácter no democrático. A partir de la ruptura liberal, hablar de democracia
significará hablar de democracia representativa.

La separación de poderes se concebía como una garantía de que los principios de imparcialidad y
universalidad de la ley se aplicaran más eficazmente, principios que muchos liberales del período
clásico consideraban amenazados en el caso de que se extendiesen los mecanismos de participación
democrática, sobre todo con la regulación del sufragio universal.

La conveniencia de regular los derechos políticos de carácter participativo fue minoritaria dentro de
las filas liberales durante los s XVIII y XIX. Estos derechos acostumbraban a ser vistos como un
peligro para la libertad individual “negativa”. Una preocupación constante en el liberalismo clásico
fue la de evitar una “tiranía de la mayoría”. El establecimiento de un Estado de derecho efectivo no
se veía demasiado compatible con la introducción de mecanismos participativos de carácter
democrático, tales como el sufragio universal y el derecho de asociación. De hecho, la aceptación de
estos mecanismos en el constitucionalismo de base liberal se produjo a partir de presiones externas a
los sistemas políticos liberales, realizadas a finales del siglo pasado y principios del actual. Estas
presiones fueron protagonizadas por las organizaciones políticas y sindicales de la clase obrera y
posteriormente por el movimiento sufragista femenino. Organizaciones que fueron fuertemente
reprimidas por las instituciones liberales durante décadas, aunque en las filas del liberalismo clásico
encontramos partidarios de ampliar el sufragio. La democracia se veía como una condición de la
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 138 de 193

libertad, pero también como una de sus peores amenazas. Las relaciones entre el liberalismo político
y la democracia fueron fundamentalmente conflictivas hasta las primeras décadas del s. XX.

 Separación Estado-sociedad civil. Pluralismo político.

Una sociedad liberal consiste en una sociedad pluralista que establece como positivos la existencia de
una tolerancia racional y del disenso. Según el enfoque liberal, la protección de un ámbito privado en
el que los individuos puedan organizarse de manera libre y plural de acuerdo con sus propias
concepciones de moralidad privada, exige una clara separación de los ámbitos estatal y civil. Una
consecuencia de ello fue la separación Iglesia-Estado. Este es un aspecto del carácter “ilimitado” del
Estado liberal.

El ámbito de lo político queda restringido a las instituciones de gobierno. Ni la economía ni las


relaciones civiles o familiares, ni la cultura pertenecían a dicho ámbito. Éstas son cuestiones que los
individuos deben regular entre sí en el ámbito de la “sociedad civil”, lejos de la acción de los poderes
públicos.

 Principio de legalidad.

La organización y actuación de los poderes públicos tendrá que responder a lo que disponen la
constitución y las leyes. El liberalismo profundizó en la despersonalización del poder respecto de las
normas jurídicas. La igualdad jurídica no representa sólo un valor que informa las actuaciones de los
poderes públicos, sino que conforma uno de los principios organizativos del liberalismo político.

2.2. La democracia liberal y los liberalismos del siglo XX.

a.- Democracia y liberalismo en la primera mitad del siglo.

La evolución de las concepciones liberal-democráticas de la primera mitad de siglo puede ser


analizada como un intento de readaptar las premisas y principios organizativos liberales a las nuevas
condiciones creadas por los procesos de modernización: industrialización, urbanización, revoluciones
tecnológicas...

Dentro de la tradición liberal coexisten, durante la primera mitad de siglo, dos enfoques sobre la
democracia que tratan de responder a los nuevos retos que plantea el proceso de modernización: el
liberalismo continental y el liberalismo social de raíz anglosajona.

 Liberalismo continental: conecta con la línea “negativa” y más cercana a los planteamientos de la
economía de mercado del liberalismo clásico.
 Liberalismo social (anglosajón): entronca y desarrolla la línea “positiva” y más intervencionista de
dicho liberalismo.

b.- La democracia y el liberalismo continental.

Mosca, Pareto, Weber

Se trata de un enfoque que se desarrolla en algunos de los Estados del centro y del sur de Europa que
aún no se habían institucionalizado plenamente como Estados liberales de derecho, o lo habían hecho
muy precariamente (Alemania, Austria, Italia).
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 139 de 193

Mosca, Pareto y Weber presentan una actitud desencantada frente a la evolución que muestran las
sociedades modernas industrializadas y las mismas instituciones del liberalismo democrático; la
defensa de una perspectiva elitista en la toma de decisiones colectivas.

La sociedad, según este enfoque, se está convirtiendo en una compleja “sociedad de masas” que
contrasta con la realidad, muchas veces idealizada, que estipulaba el liberalismo clásico. Algunos de
estos “liberales” acogerán incluso positivamente aspectos antidemocráticos, y en la práctica
antiliberales, de los fascismos ascendentes del período de entreguerras.

Weber entendía el proceso de modernización de las sociedades occidentales como un fenómeno


ambivalente en términos éticos, que diluía sobre todo el valor de la libertad del liberalismo clásico.
Consideraba que las premisas teóricas y el proceso de institucionalización del liberalismo clásico
respondían a la situación concreta de los países industrializados del ámbito anglosajón, pero que no
resultaban extrapolables a los casos de Alemania o Italia. La creciente burocratización, la emergencia
de grandes corporaciones y las innovaciones tecnológicas convierten en obsoletos buena parte de los
presupuestos del liberalismo clásico.

Weber se da cuenta de los cambios que comporta la adopción del sufragio universal y la existencia de
grandes partidos de masas para las premisas normativas de las democracias liberales. Suponen un
elemento de democratización del liberalismo, pero al mismo tiempo arrastran una serie de
consecuencias poco acordes con la democracia: un aumento de burocratización interna en las
instituciones y de las relaciones jerarquizadas, la oligarquización de las grandes organizaciones
políticas, el gobierno tecnocrático de “expertos”, o el aumento de la personalización carismática del
liderazgo. La evolución de la democracia liberal (y del capitalismo) tiende hacia la burocratización
del Estado. Weber defiende que esta tendencia sólo resulta contrarrestable a través del sistema
parlamentario y su pluralismo de partidos y organizaciones políticas. El liberalismo de Weber es tan
“desencantado” como el mundo que, según él, ha salid de la modernización.

Mosca y Pareto. El desencantado realismo weberiano es aún más esperanzado, en los teóricos de las
elites: Mosca y Pareto. Ambos mantendrán una actitud desengañada ante los cambios sociales que se
están produciendo y un discurso muy crítico en relación a los postulados liberales y democráticos de
carácter ilustrado y a la idea de “progreso”. Ambos entienden que la sociedad estará siempre
dominada por una minoría organizada (la “clase política” de Mosca, o la “elite” de Pareto) que
ejercerá su hegemonía sobre una mayoría desorganizada. La misma modernización habría producido
la degradación de las realidades liberales y del espíritu que las animaba. El parlamentarismo viviría
una crisis de autoridad frente a la importancia creciente del proceso de burocratización. La
democracia, especialmente sus componentes normativos, ya no se ve aquí sólo como reticencia como
hacían buena parte de los liberales clásicos, sino en términos de una inequívoca hostilidad. A estos
teóricos de las elites les resulta difícil copmaginar la democracia con la garantía de las libertades
individuales y con las cotas mínimas de burocracia estatal implícitas en la teoría del Estado del
liberalismo clásico. Se trata de un pensamiento de reacción, que idealiza el pasado del liberalismo.
Un pensamiento que acabará buscando, en el caso de Pareto, nuevas energías de los ideales liberales
en el fascismo incipiente de primeras décadas del siglo.

La Escuela económica austríaca: Menger, Von Mises, Hayek, defenderá los postulados del libre
mercado del primer liberalismo en contraposición a la idea emergente de las pretendidas ventajas de
la economía planificada, defendidas por la tradición socialista de la primera mitad de siglo. Este
último tipo de organización económica, además de suponer la inevitabilidad de un aparato
burocrático coercitivo, resultará impracticable en términos de racionalidad económica. Ello se
debería a la construcción de un sistema irreal y arbitrario de precios y al hecho de que dificultaría en
la práctica el proceso de innovación productiva. Estos dos factores acabarían por paralizar los
sistemas socialistas ya que resultarían poco adecuados ante los retos de unas economías cada vez más
complejas e interrelacionadas.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 140 de 193

c.- El liberalismo social de entreguerras.

Durante la primera mitad de siglo se desarrolló, principalmente en Gran Bretaña, un segundo


movimiento de readaptación de las democracias liberales a las nuevas condiciones de las sociedades
industrializadas. En contraste con el liberalismo continental, de lo que se trata es de renovar el
liberalismo para realizar mejor sus mismos ideales. La base de esta readaptación constituye la
articulación de un intervencionismo estatal con las premisas prácticas e institucionales del
liberalismo.

El mercado había mostrado sus ventajas en tanto que mecanismo de producción de recursos, pero
también había mostrado claras dificultades tanto en el momento de proveer determinados bienes
como en el de llevar a cabo el ideal meritocrático entre unos individuos que pudieran ser
considerados como seres libres e iguales. Existían, en la práctica, mecanismos que escapaban a las
voluntades individuales y a las reglas el mercado. La misma práctica política ya había impuesto
determinadas intervenciones públicas.

Recogiendo un cierto espíritu republicano, algunos liberales postularán que las actividades
individuales incluyen componentes sociales y que alguna parte de los beneficios que se obtienen a
través de estas actividades han de recaer en la colectividad. Así, la intervención pública no ha de ser
vista como un correctivo a aplicar motivado por las imperfecciones del mercado, sino como una
práctica habitual que resulta perfectamente legítima desde premisas liberales. Esta práctica no
corresponde a ningún planteamiento colectivista, sino que apunta al objetivo de procurar unas
condiciones sociales que acerquen la realidad a las propias premisas normativas liberales. No se trata
de defender un igualitarismo de resultados, sino de propiciar unas condiciones que permitan realizar,
más democráticamente, el ideal meritocrático impulsado por el liberalismo. Entre aquellas
condiciones sociales democratizadoras destacan el acceso de la población a los ámbitos educativo,
sanitario y de servicios sociales. Los famosos informes Beveridge están en la base de los Estados de
Bienestar europeos de la segunda posguerra.

Keynes, desde otra perspectiva, cuestionará el modelo de productividad, proponiendo una política
económica intervencionista en algunos sectores productivos. El estímulo de la economía no podía
basarse ya en las decisiones privadas sobre el ahorro y la inversión, cuando el contexto general hacía
muy difícil el consumo para amplias capas de la población. A diferencia del socialismo tradicional,
no se cuestionaba la conveniencia de que las interrelaciones económicas fueran protagonizadas por
actores privados. Resultaba necesario introducir una redistribución de la riqueza que sirviera de
estímulo a la demanda y que corrigiese la lógica de las crisis de sobreproducción. La vía para
conseguirlo sería una política fiscal basada en unos impuestos progresivos y unas inversiones
públicas que ya no tenían que procurar la política de equilibrios presupuestarios defendida en la
economía clásica.

Las políticas preconizadas por dos liberales como Breveridge y Keynes no fueron lelvadas a término
por el Partido Liberal Británico, alejado del poder desde principios de la década de los ’20, sino por
el Partido Laborista a partir de la II Guerra Mundial. Su influencia ha marcado los planteamientos de
los Estados de Bienestar, así como los programas políticos de la socialdemocracia europea durante la
segunda posguerra.

d.- Las democracias liberales de los Estados de Bienestar y los liberalismos de la segunda
posguerra.

En las décadas inmediatas a la Segunda Guerra Mundial, la teoría liberal-democrática aparece


normalmente contrapuesta a las formas de Estado desarrolladas por el fascismo y el comunismo. En
el contexto de unos Estados occidentales inmersos en el período de la guerra fría, la democracia se
presentará más que nunca como una realidad articulada con el liberalismo. Hablar de democracia
querrá decir hablar de democracia liberal.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 141 de 193

Así, el liberalismo “negativo” más centrado en la protección de la esfera individual, recibirá un nuevo
impulso a partir de autores como Hayek o Popper, si bien se mantendrá a la defensiva durante la
etapa de expansión de los Estados de Bienestar europeos (1945-1973), mientras que el enfoque del
liberalismo “social” tendrá también continuadores en este período como Berlin o Dahrendorf.

A finales de los años ’60 el panorama cambia. Las revueltas estudiantiles, el impacto de la guerra del
Vietnam, los movimientos de ampliación de derechos civiles y la emergencia política del Tercer
Mundo parecían cuestionar buena parte de las bases normativas y organizativas de los Estados
democráticos occidentales. La crisis económica de los años ’70 significó un replanteamiento de las
políticas de los Estados de Bienestar predominantes en las dos décadas anteriores, propiciando un
enérgico resurgimiento de la línea liberal más conectada con el individualismo “negativo” y con la
defensa del mercado (New Right). La línea “positiva” o social del liberalismo, así como una
socialdemocracia cada vez más próxima a la primera, tendrán que revisar el tipo de intervencionismo
estatal, ya que las políticas de base keynesiana ya no parecen adecuadas en este nuevo contexto.

A partir de los años setenta, estas dos líneas del liberalismo democrático asistirán a una importante
renovación intelectual de la mano de J. Rawls.

Aspectos políticos de las democracias liberales de la actualidad.

Los Estados de Bienestar han supuesto una serie de cambios en los principios organizativos de las
democracias liberales. El intervencionismo estatal a gran escala ha comportado la aparición de una
serie de fenómenos que condicionan tanto las prácticas institucionales y los procesos políticos de
decisión como los mecanismos de legitimación de las democracias occidentales. La incidencia de
nuevos derechos sociales en el concepto de ciudadanía democrática, los crecientes procesos de
burocratización y de tecnocratización en el proceso de toma de decisiones colectivas, los cambios que
comporta el acceso de los ciudadanos a una serie de servicios sociales y de transferencias
económicas, la creciente importancia de las nuevas tecnologías y de los medios de comunicación, el
imparable proceso de internacionalización de los actores económicos y políticos, la reemergencia de
nacionalismos no estatales, los nuevos procesos migratorios.

Tres de los fenómenos que han conllevado cambios importantes en la concepción actual de las
relaciones entre democracia y liberalismo: regulación de los derechos sociales, la resituación del
principio de separación de poderes y el impacto de los procesos de burocratización y
tecnocratización.

 Derechos sociales y ciudadanía.

La regulación de los derechos de carácter social ha comportado una transformación de la misma


noción de ciudadanía democrática. Dentro de la tradición liberal de la segunda posguerra, el concepto
de ciudadanía democrática ha estado habitualmente asociado a la concepción de Marshall. A partir de
un esquema tripartito entre los derechos de carácter civil, político y social, Marshall entiende la
ciudadanía en términos de una creciente igualdad entre los ciudadanos. Esta concepción responde a
los planteamientos del liberalismo desarrollados en la etapa de expansión de los Estados de Bienestar
(1945-1973). Presenta dificultades en el momento de entender los conflictos inherentes al pluralismo
actual de las democracias occidentales. En el esquema de Marshall no se tienen en consideración las
consecuencias no deseadas del proceso de democratización o las contradicciones entre los diversos
tipos de exigencias éticas y funcionales que conforman los mismos principios organizativos de los
Estados de Bienestar. Giddens ha destacado el carácter no lineal de las conquistas de los derechos de
la ciudadanía. Estas conquistas han estado más basadas en las luchas políticas de los sectores sociales
subordinados que en la evolución de una lógica interna al liberalismo clásico. Los derechos sociales
replantean la separación liberal entre los ámbitos público y privado.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 142 de 193

 Separación-colaboración de poderes.

En el período de los Estados de Bienestar este principio organizativo de las democracias liberales ha
sufrido una importante recomposición, especialmente en los sistemas europeos de gobierno
parlamentario. En la base de esta resituación está la consolidación de los partidos políticos como
piezas imprescindibles de los sistemas democráticos y el gran aumento de la acción de gobierno en
las decisiones legislativas. A pesar de lo que afirman todavía buena parte de los textos
constitucionales, el control político de la acción de gobierno no corresponde al parlamento en
conjunto, sino a las minorías de los partidos de la oposición. La creciente importancia de los grupos
parlamentarios dentro de los poderes legislativos los han convertido en los actores primordiales de
los procesos de negociación, de lo que se ha dado a conocer como “democracia de los partidos”. Si el
liberalismo clásico establecía la prohibición del “mandato imperativo” de los tiempos medievales,
hoy este mandato se ha reintroducido, en la práctica parlamentaria, por vía de los partidos.

La separación de poderes se ha ampliado a través de dos fenómenos: el aumento de la presencia y


funciones del poder judicial y la importancia adquirida por nuevos poderes, como los medios de
comunicación o por los mismos actores del sistema político (partidos, organizaciones de intereses,
movimientos sociales, etc.). Los tribunales han reforzado las funciones de control de los principios de
legalidad y de constitucionalidad, aumentando la protección efectiva de los derechos y libertades de
los ciudadanos. En el período de los Estados de Bienestar es cuando mas efectivos y generales han
sido los mecanismos del Estado de derecho que nació con el liberalismo clásico. Por un lado, la
presencia de los actores colectivos en los mecanismos de decisión de estos Estados, principalmente
los partidos, las organizaciones de intereses (sindicatos, organizaciones empresariales), y los medios
de comunicación, supone tanto una ruptura con el individualismo del primer liberalismo, como un
grado más alto de complejidad en la regulación práctica del principio de separación de poderes. Este
ámbito se amplía al de las organizaciones.

 Procesos de burocratización y tenocratización.

Son dos procesos relacionados entre sí. En relación con la también creciente tecnocratización de las
decisiones colectivas, las premisas fuertemente elitistas del liberalismo no han tenido demasiados
problemas de encaje. Burocratización no quiere sólo decir un aumento de la importancia cuantitativa
y cualitativa de las administraciones públicas en la vida socio-política de una colectividad, sino la
emergencia de un modelo de organización que afecta tanto a los actores públicos como a los
“privados”. Las democracias liberales de los Estados de Bienestar deberán asociarse a un crecimiento
de las burocracias públicas y privadas. El proceso de democratización que significa la participación
de la mayoría de los ciudadanos en una serie de ventajas sociales desconocidas en el período del
liberalismo clásico, ha venido de la mano del proceso de burocratización.

En el período de crisis de los Estados de Bienestar es cuando han emergido las diferentes
perspectivas internas del liberalismo democrático. Con el crecimiento del intervencionismo estatal,
también ha crecido la importancia de la racionalidad técnica en el mismo discurso legitimador de las
democracias occidentales. Muchas veces, la racionalidad de las políticas propuestas por los gobiernos
se presentan como avaladas por su supuesta cientificidad.

Dos enfoques politológicos en el análisis de las democracias liberales: el elitismo y el pluralismo.

Durante el s. XX se han propuesto distintos enfoques en el momento de analizar las democracias


liberales.

Elitismo y Pluralismo se trata de dos concepciones generales cuyo rasgo más notorio es una voluntad
de mayor realismo en comparación con las perspectivas del liberalismo clásico. Son enfoques que
quieren dotarse de una mayor vocación sobre el funcionamiento práctico, efectivo, de las
instituciones y de los procesos de decisión de las democracias liberales.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 143 de 193

 Elitismo:

El planteamiento general de este enfoque tiene precedentes ilustres, tanto en críticos de la democracia
antigua, como Platón, como en algunos teóricos del republicanismo preliberal como Aristóteles o
Maquiavelo. En el siglo actual, se encuentra en continuidad de las concepciones de Weber, Mosca y
Pareto.

Se parte de la inevitabilidad de la existencia de una elite dirigente en cualquier organización política,


incluidas las democracias liberales. El consenso social se basa en el ejercicio del poder, más que éste
en el consenso social. El poder es un rasgo universal de cualquier colectividad humana, por simple y
reducida que sea. Además, si cualquier organización está presidida por una lógica oligárquica que
concentra las decisiones de una minoría, la calidad de las elites dirigentes resultará central para
evaluar la calidad de cualquier sistema político. Según la mayoría de los autores elitistas, el tipo de
reclutamiento de las elites políticas y administrativas en las democracias liberales no es
suficientemente abierto y competitivo. No se trata sólo de considerar que los ciudadanos no pueden
tomar decisiones políticas por una cuestión de complejidad o número, sino de establecer que ello no
resultaría conveniente ya que las potencialidades políticas de los ciudadanos dejan bastante que
desear desde un punto de vista racional cuando se refieren a cuestiones colectivas. Según el enfoque
elitista, son los políticos los que tienen influencia sobre los ciudadanos, más que el caso contrario.

Ya a principios de siglo, Michels estableció su “ley de hierro de la oligarquía”, que afectaría a


cualquier organización: “decir organización es decir oligarquía”.

Posteriormente, Schumpeter, en continuidad con Weber y desde una perspectiva muy crítica con las
concepciones participativas de la democracia que aún buscaban alguna versión del “bien común”,
insistirá en dos aspectos característicos del elitismo democrático: la competencia entre elites y la
compatibilidad entre democracia y burocracia. En una sociedad moderna siempre se darán
discrepancias sobre lo que sea el bien común. La “voluntad general” debe ser constuida, a través de
unas técnicas publicitarias que apelan a los criterios irracionales de unos individuos poco informados
y “primitivos” en el ámbito político. Las democracias liberales son vistas como un marco en el que
distintas organizaciones políticas adquieren el poder legítimo de gobierno a través de su competencia
por el voto popular. En una democracia liberal los ciudadanos no deciden políticas, sino decisores
que son los que pondrán en práctica las políticas. Las democracias son unos sistemas de gobierno
caracterizados por una conveniente competencia entre elites con el fin de obtener una elite dirigente.
Será necesaria la existencia de una libertad de opinión, pensamiento y prensa, de una burocracia
eficaz y especializada en el ejercicio del poder. En contraste con Weber, Schumpeter ve en la
burocracia un requisito de la democracia. Se aleja, pues, de cualquier concepción “desarrollista” de la
democracia al estilo de Stuart Mill, basada en la igualdad y el mejoramiento moral de los ciudadanos.
Schumpeter concibe la democracia como un sistema para cambiar el gobierno a través de elecciones
periódicas, como un sistema de elección de elites.

Burnham insistirá en que aquello que caracteriza a las sociedades industriales es la sustitución de los
dirigentes capitalistas por una nueva elite: la elite managerial; mientras que Hunter y Wright Mills
establecerán la noción de “elite en el poder” en referencia a la pretendida existencia en los EEUU de
unos grupos económicos, políticos y militares, interconectados entre sí, que dirigirán
permanentemente el país. Mientras en Europa en enfoque elitista estuvo asociado a posiciones
políticas conservadoras, la recepción americana de este enfoque lo estuvo a posiciones de carácter
más izquierdista. Una crítica común desde posiciones pluralistas fue la de no desarrollar
investigaciones sistemáticas en el ámbito empírico que avalan las tesis defendidas.

A partir de los años ’80, el enfoque elitista ha insistido en el carácter tecnocrático de las decisiones
políticas tomadas por las grandes organizaciones, en la autonomía de las decisiones administrativas
en relación a las directrices políticas, así como el carácter corporativo de unos Estados en los que el
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 144 de 193

ámbito ejecutivo-administrativo predomina y se separa del ámbito parlamentario. Las nuevas


versiones elitistas se han acercado a otros enfoques analíticos, como el pluralismo y el
corporativismo, en el momento de entender las relaciones entre elites dirigentes tras la crisis de los
Estados de Bienestar.

 Pluralismo.

El enfoque pluralista se desarrolla fundamentalmente en la segunda mitad del siglo. Uno de sus
puntos de arranque lo constituye la crítica al elitismo. Se trata de una crítica emparentada con la
clásica de Locke al “monismo” de la teoría del Estado de Hobbes. La defensa del pluralismo está en
la base de la concepción liberal del Estado limitado frente al unificado y no controlado del
absolutismo. Para controlar al poder político y garantizar la libertad, resultarán imprescindibles tanto
un pluralismo institucional recogido con la clásica formulación de la división funcional y territorial
de poderes (Locke, Montesquieu, federalistas americanos), como un pluralismo de grupos sociales
heterogéneos que hagan imposible un gobierno tiránico, y que promocione el desarrollo de un
“espíritu cívico” (Madison, Tocqueville, Stuart Mill).

A partir de la Segunda Guerra Mundial, R. Dahl sometió a crítica la tesis elitista de que existe una
única elite en el poder. Entre la población y el gobierno existen una serie de grupos intermedios de
carácter heterogéneo que no resultaban bien tratados en el enfoque elitista de las democracias
liberales. Lo que se niega en este enfoque no es la existencia de elites, sino que éstas conformen una
unidad más o menos homogénea o permanente. Del hecho de que no todos los grupos que compiten
por el poder político cuenten con los mismos recursos prácticos no se deduce una estructura
monopolista de dicho poder, sino una serie de procesos de intercambio, de intensidad y duración
variables, de los que saldrán las decisiones de las instituciones políticas. Los gobiernos evaluarán la
influencia de los distintos grupos a partir de tres criterios básicos: su número de miembros, su
capacidad de movilización y la intensidad de sus preferencias. La política democrática se concibe
como un escenario en el que intervienen una serie de actores públicos y privados entre los que a
veces se incluyen también a los propios departamentos de la administración del Estado.

El pluralismo institucional sólo conforma la condición necesaria para el mantenimiento de las


democracias liberales y de la libertad “negativa”. Más que las instituciones representativas, como los
parlamentos, o que el estricto cumplimiento del principio de legalidad, aquello que garantiza el
mantenimiento de un gobierno limitado y políticamente controlado son la competencia entre grupos y
partidos, las elecciones y los medios de comunicación. En este sentido, el pluralismo está más cerca
de una teoría de la sociedad que de una teoría del Estado.

Algunos de sus partidarios lo caracterizaron como una “teoría empírica de la democracia” en


contraposición a las concepciones de carácter normativo que pretenden establecer qué debe ser una
democracia. La perspectiva normativa sigue estando presente en los autores pluralistas. De hecho, el
pluralismo no niega la perspectiva schumpeteriana de la democracia como una competencia entre
elites, pero sus partidarios insisten en que dicha competencia se produce en un contexto social en el
que se da un consenso básico sobre las reglas del juego y los límites de la actividad política. Se da en
una sociedad en la que existe una “cultura política” democrática que limita la acción conformadora
de las elites sobre la población. El Estado pasa a ser visto como un elemento fundamentalmente
pasivo y neutral en relación a las presiones y demandas que le llegan de las organizaciones de la
sociedad civil, y su misión será la de sopesarlas y armonizarlas o, cuando menos, la de buscar algún
tipo de compromiso entre ellas. Es una concepción “optimista” sobre la vida política de las
democracias liberales que llevó a alguno de sus partidarios a apoyar la tesis del “fin de las
ideologías”.

En la década de los ’80, el enfoque pluralista ha tratado de recoger la complejidad de las democracias
liberales. Es un enfoque calificado a veces como “neopluralismo”. Se analizan ahora el Estado y las
grandes organizaciones en lo que tienen de específico, y no como unos actores más. Esta renovación
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 145 de 193

se ha producido desde dos actitudes políticas contrapuestas: las que reclaman una menor
participación y un menor intervencionismo del Estado en las democracias liberales y las que
preconizan una profundización de la participación por entender que los aspectos democráticos son la
parte “débil” y a promocionar de las democracias liberales actuales. Así, algunos pluralistas han
defendido la tesis del Estado “sobrecargado”: la expansión de los Estados de bienestar de las
democracias liberales habría llevado a las sociedades occidentales a una creciente ingobernabilidad, a
la vez que habría minado los valores en los que se sustentaba la cultura liberal tradicional. Desde esta
“nueva derecha”, se critica el haber desconsiderado la dependencia de las democracias liberales
respecto a la economía capitalista. Otros pluralistas, han insistido en el déficit de democracia que
supone la exclusión de los grupos poco organizados en los procesos de toma de decisiones colectivas
y en la influencia de las grandes organizaciones, a la vez que han señalado los riesgos que implica
para la democracia el que los individuos piensen en el interés colectivo en términos de sus intereses
particulares. La aparición de nuevas desigualdades supondría un deterioro de los elementos
democráticos de la organización política. Esta cuestión se agrava con la creciente posición
privilegiada de las grandes organizaciones económicas.

Los análisis de las políticas públicas puestas en práctica por los gobiernos (policy analysis) tendrán
en cuenta criterios de eficiencia en el momento de alcanzar determinados objetivos sociales, en el de
entender la expansión selectiva del Estado, o en el momento de adaptarse a los nuevos procesos
tecnológicos. Aparece aquí la necesidad de analizar los nuevos fenómenos que inciden en el
funcionamiento práctico de las democracias liberales: el creciente proceso de terciarización, la
dilución de las posiciones entre derecha-izquierda, la preocupación por valores no materiales, la
pérdida de importancia de instituciones representativas y de los sindicatos, la internacionalización de
las decisiones económicas y políticas, las migraciones a gran escala, la reemergencia de los
nacionalismos subestatales, el incremento del carácter multicultural de las sociedades occidentales de
fin de siglo... Ahora el enfoque pluralista asumirá un punto de vista analítico más ecléctico, más
atento a los fenómenos macro que al de los comportamientos individuales y más proclive a las
explicaciones multicausales.

 El debate normativo en torno a la democracia liberal.

En dicho debate aparecen articuladas perspectivas de carácter económico, político y filosófico. La


teoría política de Rawls se trata de una teoría que, sin olvidar la línea “negativa” del liberalismo
anterior, entronca con su línea más “positiva”. En el debate normativo actual cabe destacar los
mantenidos con la perspectiva “comunicativa” de carácter socialdemócrata, con la perspectiva del
liberalismo comunitarista y con el radicalismo pragmático.

El liberalismo social de Rawls (y Dworkin)

La estrategia intelectual de Rawls se basa en una renovación del contractualismo clásico. Su objetivo
es establecer una concepción “pública” de la justicia que pueda ser asumida por todos los individuos
de una colectividad, independientemente de cuáles sean estas concepciones privadas de carácter
moral. Parte de una concepción renovada de la consideración liberal de los individuos como seres
racionales, “libres e iguales”. Estos individuos pueden aplicar su capacidad racional en un doble
ámbito: un ámbito público en el que pueden establecerse unos determinados principios de la justicia,
desde los que regular e imparcialmente la vida colectiva, y un ámbito individual en el que cada
individuo organiza su vida de acuerdo con su propia concepción del bien. El primer ámbito es el de lo
político, o el de las interacciones de los individuos en tanto que ciudadanos (es la esfera de la justicia
o el right). El segundo es el ámbito de las interacciones de carácter social y privado (es la esfera del
bien o del “good”). Desde la perspectiva de la organización democrática, estos dos ámbitos no están
situados normativamente en el mismo plano, sino que se encuentran jerarquizados: la justicia tiene
prevalencia sobre el bien. Así pues, Rawls establecerá que los principios de la justicia no pueden
basarse en una determinada concepción del bien. Si éstos pretenden tener validez para todos los
miembros de la colectividad, en tanto que fundamentadores de unas reglas comunes del juego liberal-
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 146 de 193

democrático, tendrán que basarse en un acuerdo de mínimos. Acuerdo que una vez establecido tendrá
prioridad sobre las concepciones morales de máximos que pueda tener cada individuo. En la esfera
pública tendrá que mantenerse una perspectivas de “neutralidad” entre las diferentes concepciones
rivales del bien.

A partir de aquí Rawls establece una metodología constructivista conectada con el formalismo de la
filosofía kantiana y con las modernas teorías utilitaristas de la racionalidad, para llegar al objetivo de
establecer aquellos principios de la justicia. Para llegar a este acuerdo colectivo establece un
experimento mental: ¿cuáles serían los principios escogidos por los individuos racionales y capaces
de adoptar el punto de vista de la justicia pública si éstos no conociesen cuáles iban a ser sus
condiciones personales futuras ni su situación real? Es decir, cuáles serían los principios por los que
optarían dichos individuos si no supiesen si en la vida real iban a ser más o menos inteligentes, si
desconociesen su sexo, raza, sus recursos económicos.

La perspectiva del liberalismo de Rawls es que la justicia de las democracias contemporáneas debe
basarse más en un criterio de imparcialidad y de equidad (fairness) que de bondad.

Rawls llega a la formulación de sus dos conocidos principios de la justicia:

 toda persona tiene derecho al más extenso sistema de libertades básicas iguales, compatible con un
sistema similar de libertades para todos (principio de libertad).
 las desigualdades socioeconómicas han de estar ordenadas de manera que:
 estén dirigidas al beneficio mayor de los más desaventajados (principio de la diferencia)
 estén vinculadas a cargos abiertos a todos bajo las condiciones de una equitativa igualdad de
oportunidades (principio de distribución equitativa de oportunidades).

El principio de libertad es prioritario al segundo, y dentro de éste último, el principio de distribución


equitativa de oportunidades es prioritario al principio de la diferencia.

Rawls ha entendido los principios de la diferencia como el producto de un acuerdo o consenso


superpuesto (overlapping consensus) establecido por individuos que mantienen distintas
concepciones morales, pero cuyas conclusiones serán válidas para todos ellos cuando se mueven en
unas condiciones racionales de imparcialidad.

La conclusión práctica de estos principios de la justicia es una defensa claramente liberal en la que
los derechos y libertades de los individuos no pueden ser puestos nunca en duda, ni siquiera por
razones de eficacia, utilidad, bienestar general o de la colectividad. Es una concepción que también
es liberal en otro sentido: no está apoyada en una posición particular de carácter moral sobre lo que
hay que considerar como la “vida buena”. La posición de Rawls es liberal en tanto que deontológica
y en tanto que “neutra” en el ámbito de la fundamentación normativa de las democracias liberales.
Introduce las políticas distributivas como un criterio normativo, admitiendo a la vez la conveniencia
de determinadas desigualdades cuando éstas están relacionadas con el mantenimiento de un ámbito
de libertad individual. Es una perspectiva que articula el principio prioritario de autonomía personal.
Se trata de una perspectiva teórica que entronca con la realidad de los Estados de bienestar de las
sociedades democráticas occidentales y que ha positilitado que pueda ser adoptada como perspectiva
general, tanto por organizaciones de cariz liberal como de cariz socialdemócrata. Rawls destaca que
una concepción estrictamente liberal-democrática no tiene por qué apoyar un sistema económico
determinado mientras se mantengan las premisas normativas sobre la autonomía, el pluralismo, la
igualdad y la libertad.

Desde la perspectiva de las organizaciones políticas, el atractivo de la concepción de Rawls resulta


poco informativo en el momento de concretar un programa político de actuaciones a partir de los
principios establecidos. Tampoco se garantiza que de la aplicación de estos principios de la justicia se
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 147 de 193

deriven resultados más justos, o que el consenso de tipo normativo coincida con los consensos
empíricos detectados por las ciencias sociales en los análisis sobre la legitimación de las democracias
actuales. A pesar de ser una de las concepciones normativas más articuladas dentro del campo de las
teorías de la democracia, algunas preguntas críticas son inevitables, por ejemplo, cómo se tiene que
aplicar el principio de libertad en ámbitos de educación y comunicación, a partir de qué
procedimientos se llega a una igualdad de oportunidades, etc.

Los partidarios de una racionalidad dialógica o comunicativa cuestionarán el reducido margen que el
modelo de Rawls deja a la esfera pública en las democracias así como el constructivismo teórico de
su fundamentación. Las críticas comunitaristas de los años ochenta han destacado algunos límites
conceptuales en relación a la capacidad regulativa de la misma idea de justicia, sobre todo cuando
ésta es pensada desde los supuestos de unos individuos dotados de derechos universales y
desvinculados de sus colectividades básicas de referencia. Desde premisas liberales, otros autores han
insistido en la necesidad de que las normativas de las democracias liberales recojan la pluralidad de
los elementos de carácter étnico o nacional que conforman la identidad de los individuos. Otro flanco
expuesto a crítica es la unicidad con la que la teoría de Rawls plantea la distribución social de bienes:
ésta no tiene por qué ser sólo considerada a partir de criterios de imparcialidad en todos los ámbitos.
Lo que se da en la práctica son diferentes “esferas de la justicia”, cada una basada en bienes
heterogéneos, que deberán ser reguladas a partir de distintos criterios de justicia. En los años ’90 la
concepción de Rawls se ha aproximado a algunos críticos asumiendo algunos de los presupuestos de
las críticas pragmáticas, comunicativas o comunitarias.

Dworkin es más radical que Rawls en relación a los aspectos igualitaristas; por otra parte, reformula
qué es lo que debe entenderse por neutralidad en el liberalismo político. El primer aspecto consiste en
tomarse los derechos seriamente a fin de conseguir una sociedad de individuos libres e iguales
capaces de vivir con dignidad a partir de una aceptable igualdad de condiciones. Ello significará
priorizar los aspectos de la justicia distributiva. Separa un tanto drásticamente el ámbito privado del
público, o el ámbito de la moralidad individual y el de la fundamentación normativa de las
democracias liberales. Viene a decir que parece difícil y artificial pretender establecer en qué consiste
la justicia sin partir de lo que se entiende por “vida buena”. Se trata de entender la neutralidad el
enfoque liberal más como un resultado de la discusión normativa que como un principio de la teoría.

Rechaza las separaciones más estrictas de Rawls, su concepción adolece así de cierta falta de claridad
en el momento de establecer exactamente los límites de las actuaciones legítimas del Estado ante los
derechos individuales, así como en el momento de propiciar una institucionalización política
susceptible de ser admitida por la mayoría de los ciudadanos de las sociedades multiculturales
occidentales. Ventajas de liberalismo de Dworkin es que su fundamentación resulta más cercana que
la de Rawls a las discusiones sobre aquellas cuestiones morales que se plantean los ciudadanos de las
democracias actuales, así como que ofrece un modelo ético capaz de articular una perspectiva
deontológica y consecuencialista en la discusión de cuestiones morales. Sin embargo, desde la
perspectiva democrática, uno de los riesgos es deslizarse hacia un asimilacionismo normativo en
nombre de la integración ética. Su concepción y la de Rawls poseen un grado de abstracción y de
vinculación a los conceptos kantianos de moralidad y autonomía, que las hace poco informativas en
el momento de discutir las opciones prácticas que interesan a los ciudadanos o a los decisores
políticos. Son teorías que ofrecen un marco intelectual donde ubicar la discusión de las políticas
concretas y de las opciones morales, más que unos criterios para poder dirimir entre dichas políticas y
dichas opciones.

El neoliberalismo de Hayek y Nozick.

A partir de las crisis de los Estados de Bienestar la línea de pensamiento liberal más reacia a la
aceptación del intervencionismo público ha reaparecido con fuerza en la escena política e intelectual.
Postulando que el núcleo normativo de las democracias liberales lo constituye la iniciativa individual,
tanto en el ámbito económico como en el político. Si las democracias liberales tendrán que basarse
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 148 de 193

necesariamente en un sistema productivo de libre mercado y en un “Estado mínimo”. Profundizar los


componentes democráticos, igualitaristas, de aquellas democracias, tal como pretenden los
partidarios del liberalismo social, se considera como algo inconveniente en función de los resultados
y en última instancia, ilegítimo.

Hayek ha insistido en los peligros que contienen los excesos democráticos para las exigencias éticas
del liberalismo. Realiza una de las críticas más profundas a los Estados del Bienestar occidentales. La
vía escogida es la contraposición clásica entre libertad y democracia. Ésta última, según Hayek, al
estar fundamentada en una lógica igualitarista y en la idea de un pretendido “bien común”, no puede
generar más que consecuencias coercitivas para la libertad individual. Si se quiere preservar la
libertad se deberán constreñir los aspectos estrictamente democráticos de las democracias liberales.
Se deberán limitar los ámbitos y los contenidos sobre los que las mayorías puedan decidir, al mismo
tiempo que se limitan las acciones de los gobiernos.

Hayek representa una readaptación a las condiciones sociales de la segunda mitad del siglo XX, de
los argumentos de la línea “negativa” del liberalismo clásico que arranca con Locke. El mercado,
contiene imperfecciones, pero esto no significa que queden justificadas unas políticas redistributivas
que, en el mejor de los casos, buscan corregir dichas imperfecciones. Desde esta línea de
razonamiento, no son las desigualdades sociales las que han de ser justificadas por las teorías éticas,
sino precisamente los criterios de la justicia distributiva. Dichos criterios no podrán justificarse si
entendemos que el valor básico del liberalismo es la libertad individual, ya que una redistribución
implicará siempre una serie de medidas coercitivas. El intervencionismo redistribuidor de las
democracias ni es más eficaz que el mercado ni puede presentarse como una solución más justa.

En el planteamiento de Hayek se continúa haciendo abstracción de las condiciones sociales que


dificultan a muchos individuos un uso efectivo de su propia libertad. La noción de libertad empleada
continúa siendo restringida, tanto como en aquellas versiones. Su argumentación está centrada en el
hecho de que el mercado resulta en términos comparativos el sistema productivo más compatible con
la libertad individual. Se ignoran, sin embargo, las relaciones de poder que el mercado genera.

Nozik, en un plano más filosófico también atacará las pretensiones de las intervenciones
redistributivas de las democracias liberales. Estas intervenciones son consideradas como ilegítimas.
En contra de lo postulado por Rawls y remontándose a la concepción de Locke, Nozik establecerá
que los principios válidos de la justicia son: que todos los individuos sean considerados propietarios
de ellos mismos y que todo el mundo tenga derecho a apropiarse de cualquier cosa sin propietario,
mientras esto no perjudique a nadie más. Todo el mundo ha de ser propietario legítimo de una cosa si
ello es el resultado de una transacción voluntaria. Estos principios dan paso a los derechos adquiridos
en su entitlement theory. Una sociedad será justa sólo en el caso de que las transacciones que se
producen estén reguladas por estas dos condiciones.

De lo que se trata es de asegurar un sistema de transacciones legítimo, en un marco plural en el cual


cada individuo pueda realizar sus planes de vida de acuerdo con su concepción del bien. El resultado
de estas transacciones producirá unas distribuciones de bienes que no podrán ser cuestionables
mientras hayan sido obtenidas por procedimientos basados en aquellos dos principios. El Estado, si
quiere ser una institución legítima, no deberá interferir en las interrelaciones tomadas por un conjunto
de individuos adultos, excepto en el caso de que estas interrelaciones hayan comportado
apropiaciones ilegítimas.

No queda en la concepción de Nozick claro cuál ha de ser el tratamiento de los “bienes públicos” ni
cuál ha de ser la articulación y las reglas específicas que han de presidir los procesos de decisiones
colectivas. Se trata de una concepción atrincherada en la afirmación de que sólo los individuos son
portadores de unos derechos y libertades pensados desde los presupuestos de Locke sobre la
propiedad. Derechos que la colectividad no puede en ningún caso cuestionar.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 149 de 193

El modelo político postulado será el de un “Estado mínimo”. Su razón de ser será garantizar el
cumplimiento de los contratos, la protección contra los robos y otros atentados contra las
apropiaciones ilegítimas, el establecimiento de un sistema no violento de resolución de conflictos.
Cualquier Estado que se auto-otorgue más funciones, será un Estado ilegítimo. Los derechos
individuales determinan los límites de las interacciones sociales, pero no determinan cuál será la
ordenación social resultante de estas interacciones. El hecho de que estas últimas produzcan
desigualdades no justifica ningún tipo de intervencionismo corrector, ni en nombre de pretendidas
justicias sociales ni en nombre de algún bien de la colectividad.

Comentario final.

La democracias liberales se han convertido en el punto básico de referencia política para casi todas
las colectividades del planeta, siguen constituyendo el horizonte de las organizaciones políticas
contemporáneas. De los dos componentes básicos que intervienen en esta articulación, el liberalismo
constituye el núcleo básico. Las democracias occidentales se organizan a partir de un núcleo
genuinamente liberal.

3. LA DEMOCRACIA COMO MERCADO POLÍTICO

Los sujetos del análisis político no son tanto los consumidores, los empresarios o los
trabajadores, sino los ciudadanos, los miembros de los grupos de presión, los políticos
profesionales, los activistas de partido, los gobernantes, los burócratas., etc.

Los intercambios incluyen, por ejemplo: los intercambios de promesas políticas de los candidatos por
votos de los electores; los intercambios de apoyos organizativos y financieros de los militantes de un
partido por concesiones de programa e ideología de los dirigentes del mismo; los intercambios de votos
entre grupos parlamentarios; los intercambios de gestión de los altos burócratas por partidas
presupuestarias concedidas por los gobernantes electos; los intercambios de favores entre un gobierno
central y un gobierno regional, o entre gobiernos de diferentes Estados, etc.
Así se estudian, por una parte, los aspectos en que las relaciones económicas están vinculadas a las
relaciones políticas, especialmente en temas como los factores políticos de la política económica y del
crecimiento. Pero también se ha desarrollado así un conocimiento específico sobre la política en un
sentido estricto—es decir, sin ningún «economicismo»— con un instrumental conceptual y un lenguaje
que reúne características de razonamiento deductivo, exactitud y rigor y que puede ser compartido por las
demás ciencias sociales, siguiendo el ejemplo intelectual de la ciencia de la economía.
El punto básico es concebir la democracia competitiva de partidos como un «mercado» político.

3.1. El ámbito de lo político

El mercado es un mecanismo de decisión colectiva, es decir, de asignación de recursos escasos a fines


diversos mediante la interacción entre varios actores.
Schumpeter presentó los elementos de un modelo en el que se subraya la división del trabajo entre
políticos y ciudadanos.
Así, encontramos, por un lado, la oferta de los empresarios políticos, es decir, las políticas y
programas que los partidos y candidatos tratan de «vender», a menudo mediante una información
publicitaria resumida en etiquetas ideológicas. Por otro lado, encontramos la demanda de decisiones
públicas favorables a sus preferencias que presentan los ciudadanos. Según este esquema, el intercambio
de políticas por votos, en el que cada parte trata de actuar en beneficio propio, permitiría encontrar
soluciones colectivas más o menos aceptables.
Si se considera que la maximización de la utilidad colectiva es un objetivo deseable, la competencia
permite identificar, pues, el interés colectivo con la máxima satisfacción de los intereses individuales.
Sin embargo, existen los habitualmente llamados «fallos del mercado», que constituyen la base para la
atribución de decisiones al mercado político.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 150 de 193

En primer lugar, los monopolios « naturales», como por ejemplo los ferrocarriles y otras actividades
socialmente rentables que requieren una alta inversión inicial que ningún agente económico privado tiene
incentivos para realizar por su cuenta. La condición de monopolio está inducida por una estructura de
costes marginales decrecientes que llevaría a pérdidas de todos las empresas en un equilibrio competitivo,
por lo que sólo el Estado puede emprender esa actividad.
En segundo lugar, tenemos los bienes colectivos o bienes públicos, como la defensa, la justicia, la
seguridad, las obras públicas y la preservación del medio ambiente y los recursos naturales, en los que
todos los potenciales consumidores están interesados, pero para cuya provisión no hay incentivos
individuales. Se trata de bienes indivisibles, que son consumidos conjuntamente.
En tercer lugar, se cuentan entre los fallos del mercado las externalidades negativas, es decir, los
efectos externos de ciertas actividades privadas que son peligrosas, contaminantes o, en general,
perjudiciales a terceros.
Es interesante subrayar que las áreas de competencias, típicamente atribuidas a las instituciones
políticas, se caracterizan por tener elevados costes de transacción. Se entiende por costes de transacción
los costes de información y coordinación entre los actores susceptibles de establecer acuerdos en mutuo
beneficio, los costes de medición de la utilidad esperable de los bienes y servicios y su evaluación
comparativa con los correspondientes costes, los costes de negociación para cooperar de acuerdo con los
intereses de cada uno en la provisión de los bienes colectivos, los costes de ejecución de los acuerdos y
contratos. Son precisamente las actividades que no son correctamente resueltas en el mercado económico,
debido a sus altos costes de transacción, las que son prioritariamente transferidas a las instituciones
políticas (este punto ha sido señalado por el Premio Nobel Douglas C. North, ).
Dicho en palabras de Coase, el acuerdo directo entre las partes, sin intervención estatal, sólo es
razonable «si no hay costes de transacción». La triste realidad es que tales costes suelen existir.

3.2. El mercado político

Mediante el traspaso a los representantes políticos de las tareas de organizar y coordinar la


satisfacción de intereses comunes de los miembros la sociedad, consiguen las instituciones políticas la
financiación de los costes de transacción.
Los mercados políticos se caracterizan, por ser mercados de competencia imperfecta que producen
siempre resultados relativamente ineficientes. La razón de ello se encuentra en su mismo papel de
«mercado» para actividades con altos costes de transacción. El sometimiento de estas actividades a las
decisiones del mercado político pretende evitar a los ciudadanos las costosas tareas de medición, negocia-
ción y ejecución. Por ello cabe decir que en el mercado político funciona, inevitablemente, en condiciones
de imperfecta información y notable autonomía de los políticos, a las que hay que añadir una cierta
abundancia de comportamientos estratégicos, la obtención de consecuencias no previstas y un escaso
control de los resultados. Veámoslo por partes.
En primer lugar, los mercados políticos se caracterizan por funcionar con una información muy
imperfecta. Los ciudadanos que participan en el proceso político y, en particular, en el proceso electoral,
no tienen información completa ni correcta sobre los complejos paquetes de ofertas de políticas que
presentan los partidos en sus programas ni sobre el grado previsible de satisfacción que producirán (sobre
los beneficios y costes de votar).
En segundo lugar, los mercados políticos funcionan con altas barreras de entrada en la oferta. Los
logros más destacados de los modelos «espaciales» de competencia electoral muestran, en efecto, que la
consecución de un resultado de equilibrio en el mercado político requiere una reducción más o menos
drástica de la competencia.
Lo más específico del mercado político es que casi todas las reglas de decisión, incluida la habitual
regla de la mayoría, crea un juego de suma cero en el que hay ganadores y perdedores. Tras una votación,
no es posible compensar a los perjudicados por la decisión vencedora y, por tanto, la satisfacción
colectiva que con ella se obtiene no es comparable a la que se puede obtener en un mercado económico de
competencia perfecta, sino que es siempre menor. A diferencia de lo que ocurre en la competencia
mercantil, en la política no todos pueden ganar mediante intercambios en mutuo beneficio. Pese al
igualitarismo de principio en la distribución del poder de voto, la satisfacción producida por las
decisiones políticas está siempre desigualmente repartida y es globalmente inferior a la que en teoría se
obtendría con una igualación de las utilidades marginales de todos los individuos.
Los partidos agrupan sus ofertas y un partido se sitúa, por ejemplo, en una posición de proteccionismo
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 151 de 193

económico y de tolerancia moral,

3.3. Representación y eficacia decisoria

Podrían ser las condiciones más propicias para que el mercado político produjera la máxima satisfacción
colectiva las siguientes:

En primer lugar, los ciudadanos deberían contar con la información adecuada para poder evaluar con
acierto las políticas propuestas y sus consecuencias.

En segundo lugar, deberían hacerse votaciones por temas sueltos para que los ciudadanos
pudieran expresar sus preferencias en todos los temas y no tuvieran que renunciar a algunos
en la votación por «paquetes» o programas.

En tercer lugar, deberían adoptarse reglas de decisión inclusivas en la que el mayor número de
opiniones fuera tenido en cuenta (siendo la mejor de ellas la unanimidad).
En cuarto lugar, no debería haber barreras de entrada para presentar alternativas.
Y, por último, debería garantizarse la fidelidad de las decisiones de los representantes al interés de
sus electores.
Entre las instituciones que permiten una mayor aproximación a estas condiciones dentro del marco de
la democracia representativa de tipo parlamentario se incluyen las siguientes:

 elecciones separadas a distintas instituciones con distintas competencias, como las propias de una
estructura descentralizada;
 elecciones frecuentes, para que en cada una de ellas sea posible concentrar una selección de temas
diferente;
 un elevado número de partidos (o de representantes individuales no sometidos a disciplina de
grupo) para que pueda existir una representación diferenciada para cada grupo de preferencias de
los ciudadanos;
 unas reglas electorales que produzcan la máxima proporcionalidad de la representación;
 y gobiernos de gran coalición, con una proporción de influencia de cada partido correlativa a su
contribución a la formación del apoyo parlamentario.

El mercado político sería eficiente si fuera capaz de reproducir las condiciones de competencia perfecta
del mercado económico.

Existe, una diferencia esencial entre el modelo de mercado económico y el modelo democrático de
mercado político.
En economía, si la realidad está alejada de los supuestos de la teoría, cabe introducir cambios que
aproximen los mercados reales al modelo de competencia perfecta, con la expectativa consiguiente de
mejorar en eficiencia.
En cambio, en el mercado político, el modelo de competencia perfecta no puede ser tomado como una
referencia ideal, ya que, aunque podría implicar una máxima representatividad, comportaría también una
máxima ineficacia en la toma de decisiones. Por tanto, en democracia es siempre necesario aceptar algún
compromiso entre la satisfacción representativa de las preferencias de los ciudadanos y la eficacia
decisoria, con renuncia a la excelencia en ambas.

4. LA EXTENSIÓN DE LA DEMOCRACIA

4.1. Introducción

Los rasgos básicos de la democracia, tal como la conocemos hoy, se formaron en un largo proceso de
liberalización y posterior democratización por el que pasaron varios Estados europeos y americanos entre
el siglo XVII y el xx.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la defensa de la democracia fue el principal argumento moral del
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 152 de 193

bando que resultó vencedor, enfrentado a un bloque de países que defendía un sistema político autoritario,
el del fascismo y el nacionalsocialismo.
Una de las definiciones más aceptadas en la actualidad sobre los rasgos básicos de una democracia es
la que elaboró Robert Dahí en 1971, en su libro Poliarquía. Resumiendo muy brevemente, estos rasgos
son los siguientes: la libertad de expresión, de asociación y de voto están garantizadas; existen fuentes
alternativas de información; los cargos públicos son elegidos por la población, los ciudadanos pueden
optar a ser elegidos, y los grupos políticos y los líderes pueden competir para conseguir el apoyo de la
población en elecciones libres e imparciales.
El número de países democráticos, definidos con estos rasgos, aumentó muy notablemente tras la
Segunda Guerra Mundial. En parte, éste era el fruto de la descolonización masiva de África y Asia, donde
la mayoría de los nuevos Estados adoptaron constituciones copiadas de los países colonizadores, que
garantizaban los derechos humanos y civiles, el pluripartidismo, las elecciones libres, la responsabilidad
de los gobiernos, la libertad de prensa, etc. Sin embargo, muchos de estos nuevos países del Tercer
Mundo carecían de la estructura social y cultural necesaria para sostener las nuevas instituciones
democráticas y en su mayoría pasaron a regirse con sistemas de partido único o con dictaduras militares.
En Europa, España y Portugal no habían participado en la guerra y, por ello, a diferencia de Alemania,
Italia o sus aliados en el Este, como Austria, la derrota del Eje no supuso una amenaza a sus sistemas
autoritarios, que siguieron manteniéndose hasta mediados de los años setenta. En la zona europea que
quedó bajo influencia de la Unión Soviética al acabar la Segunda Guerra Mundial se desarrollaron
sistemas totalitarios, de economía estatal e ideología marxista, en la mayor parte de los casos impuestos
por las tropas de ocupación soviéticas.
En 1974 se inició lo que Huntington ha denominado «tercera ola de democratización», y de forma casi
simultánea Portugal, Grecia y España rompieron con sus sistemas autoritarios e implantaron democracias
pluripartidistas. En la segunda mitad de los setenta y a lo largo de los ochenta, esta «ola» se extendió a
América Latina, donde afectó a numerosas dictaduras (Argentina, Chile, Brasil, Guatemala, Uruguay,
Ecuador) y a varios países de Asia y África, como Filipinas, Paquistán o Namibia. En 1989 la crisis de los
países del bloque comunista europeo se tradujo en el rápido desmantelamiento de sus estructuras políticas
y del monopolio del partido único, sustituidos en pocos meses por democracias pluripartidistas. Algo
después, en 1991, la Unión Soviética se disolvió y las nuevas repúblicas independientes adoptaron en su
mayoría constituciones democráticas, aunque ello no se tradujo en una efectiva democratización
inmediata.

4.2. Europa del Sur y América Latina

Los tres países de Europa del Sur —España, Portugal y Grecia— que iniciaron una nueva vida
democrática a mediados de los setenta, han conseguido estabilizar estructuras políticas y sociales que
garantizan el mantenimiento de los rasgos democráticos a largo plazo. En América Latina las nuevas
democracias han encontrado mayores dificultades para su consolidación, sea por la resistencia de los
militares a retirarse completamente del poder, sea por la gravedad de la crisis económica y la corrupción,
sea por la influencia política del narcotráfico o, en general, por la alta violencia social y por las grandes
diferencias de renta, mucho más acentuadas que en Europa, diferencias que en ocasiones coinciden con
divisiones étnicas entre los descendientes de los españoles, portugueses y otros europeos, por un lado, y la
población indígena y negra por otro. Cuba es la principal excepción en esta tendencia latinoamericana a
regirse mediante elecciones libres y multipartidistas.

4.2.1. El fin de la razón de ser de la dictadura

Muchos gobiernos autoritarios argumentaron la necesidad de su existencia ante situaciones de


excepcional violencia y caos, que se han producido con frecuencia en las sociedades enfrentadas a la
modernización. En muchos casos la implantación de la dictadura fue recibida con aprobación por una
parte importante de la población, generalmente por las clases medias, más temorosas del desorden. Sin
embargo, años después, cuando los objetivos que «justificaron» las dictaduras ya se habían cumplido, es
decir, cuando el país había sido pacificado, buena parte de la población que había apoyado estos
regímenes dejó de hacerlo y los gobiernos autoritarios encontraron cada vez más difícil lograr un apoyo
social suficiente.
El desarrollo económico ha sido el principio legitimador de muchas de las dictaduras de este grupo,
como las del Cono Sur americano o la española. En su argumentación venían a afirmar que la democracia
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 153 de 193

sólo era apropiada a partir de cierto nivel de riqueza nacional, y que para llegar a esa riqueza era más
conveniente un sistema autoritario capaz de dirigir la economía nacional y reprimir la manifestación
violenta de los conflictos sociales que se producen a menudo en la etapa de desarrollo.

4.2.2. La presión exterior y el efecto demostrativo

El caso más evidente es el de los tres paises autoritarios del Sur de Europa, Portugal, España y Grecia,
cuyo desarrollo económico en los años setenta exigía la incorporación a la Comunidad Económica
Europea. Ésta, por su parte, fiel a los principios que obligaban a los Estados miembros a adoptar normas
democráticas, negó la entrada a estos países en tanto mantuvieran regímenes autoritarios.
En América Latina la influencia de la presión exterior democratizadora fue más difusa y dudosa que en
Europa del Sur. Estados Unidos, la gran potencia en la zona, mantuvo una política ambigua; junto a
continuas declaraciones en pro de la democracia, su influencia real no siempre caminó en el mismo
sentido que la retórica. Allí donde EE.UU. percibía que sus intereses económicos podían ser dañados por
las políticas de gobiernos democráticamente elegidos, aceptó en la práctica la existencia de gobiernos
autoritarios, cuando no los promovió.
La política exterior de EE.UU. experímentó un cierto cambio en 1977, bajo la presidencia de Carter, y
desde entonces los gobiernos estadounidenses enfatizaron la defensa de los derechos humanos y de las
normas democráticas como eje de su actuación internacional.
La infuencia europea en los procesos democráticos de América Latina fue más inequívoca que la
estadounidense, aunque más débil.
4.2.3. El cambio de actitud de grupos que apoyaban el sistema autoritario
a) Los militares

Los militares generalmente sólo se retiran voluntariamente cuando tienen garantías suficientes de que
sus intereses no van a ser dañados en la nueva democracia, es decir, por ejemplo, cuando se les ofrece un
pacto de silencio sobre sus actividades represivas, o cuando se les garantizan recursos económicos
abundantes y la autonomía en la política de nombramientos en su jerarquía militar. En este sentido,
cuanto más violenta, extensa y dura haya sido la represión militar contra la oposición, más improbable es
que el ejército ceda voluntariamente el control del gobierno, precisamente por temor a que la nueva
democracia quiera hacer justicia respecto a los crímenes del pasado.
En España, los militares aceptaron la transición a la democracia, en buena parte porque la monarquía,
restaurada en el franquismo, suponía una garantía de estabilidad y continuidad en la legalidad, y en parte
porque las principales fuerzas democratizadoras no planteaban amenazas al ejército.
Pero los golpes de Estado militares no siempre son antidemocráticos. En algunos casos, dictaduras
civiles han terminado gracias a la intervención de las fuerzas armadas, como ocurrió en Portugal en 1974.

b) La Iglesia Católica

Puesto que la Iglesia Católica actuaba como guía espiritual de la gran mayoría de la población, su
apoyo explícito a los gobiernos dictatoriales contribuía de modo importante a la legitimación de éstos.
Así, en España, donde la dictadura se justificaba por su defensa de los valores cristianos frente al
marxismo y frente al liberalismo, el apoyo explícito de la Iglesia Católica era de gran importancia. Esta,
por su parte, obtenía importantes beneficios de su alianza con el régimen franquista, como la persecución
de otros cultos religiosos y la imposición estatal de su moral, que prohibía prácticas aceptadas en otros
países europeos, como el divorcio o el aborto.
A partir del Concilio Vaticano II, celebrado entre 1962 y 1965, la posición de la Iglesia Católica varió
y en muchos países los sacerdotes jóvenes y hasta la jerarquía eclesiástica comenzaron a apoyar a los gru-
pos opositores y a deslindarse públicamente de los gobiernos autoritanos. En España, a finales de los
sesenta, nuevas generaciones de sacerdotes, receptivas al espíritu de inquietud social y política creado en
el Concilio Vaticano II, se acercaron a los movimientos obreros, vecinales y nacionalistas, y difundieron
una moral política que en esas circunstancias era antiautoritaria. A mediados de los setenta, coincidiendo
con la muerte del dictador, el general Franco, la Iglesia se declaró explícitamente a favor de una
democracia pluralista, y con ello despojó de una de sus más importantes fuentes de legimitación a los
grupos que intentaban mantener la dictadura.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 154 de 193

En general, la extensión de las Comunidades Cristianas de Base en todo el mundo católico, con su
modelo de organización no jerárquico y su promoción’de la participación de los fieles en la vida de la
Iglesia, supuso un desafio a la jerarquía eclesiástica tradicional, más ligada al poder político, y produjo
dentro de la Iglesia una oposición democratizadora que alentó la aparición de movimientos semejantes en
la esfera netamente política.

c) Las elites empresariales

En España, en los años treinta y cuarenta, la mayoría de las grandes fortunas del país eran de origen
tradicional agrario, lo que convertía a sus titulares en enemigos de la República y, después, en aliados del
régimen franquista. Por contra, la formación en los años sesenta de una burguesía industrial y de
servicios, relativamente independiente de la contratación con el Estado, creó un grupo social poderoso
que se resentía de su escasa voz en los asuntos públicos, que criticaba a menudo la política social y
económica del franquismo, y que, con el tiempo, consideraba el ingreso en la Comunidad Económica
Europea como una necesidad. Este grupo social, a mediados de los setenta, no constituía ya un apoyo del
franquismo, aunque tampoco era parte de la oposición democratizadora.
A medida que desaparece la situación de peligro que dio lugar a la dictadura, o bien cuando ésta falla
definitivamente en sus objetivos, los grupos empresariales demandan mayor influencia y tienden a apoyar
un cambio en el modelo político. Las necesidades de articulación política de una sociedad moderna se
satisfacen mal en una dictadura, y tarde o temprano aparecen presiones desde las elites empresariales para
liberalizar el régimen.

4.3. Europa del Este y la Unión Soviética

En los sistemas comunistas los ejércitos ocupaban una posición política secundaria y subordinada al
Partido Único, los grandes empresarios privados obviamente no existían y, exceptuando a Polonia, la
actitud de la Iglesia Católica tuvo poca relevancia en el mantenimiento o crisis de las dictaduras. Por otra
parte, a diferencia de las dictaduras de América Latina, los sistemas comunistas no se autodefinian como
regímenes de excepción; al contrario, se consideraban como alternativa global al sistema democrático de
economía de mercado, y su legitimidad descansaba en la afirmación de que su organización social y
política era superior, más justa e incluso más democrática, que la del mundo capitalista.
En la mayoría de los países de Europa del Este el comunismo se implantó y se mantuvo únicamente por la
presión de la Unión Soviética, por lo que, cuando ésta quebró, y fue claro que las tropas soviéticas no
acudirían a sostener a los dirigentes comunistas locales, los regímenes no pudieron mantenerse. Por ello,
la raíz de la crisis hay que buscarla en la Unión Soviética.

4.3.1. La crisis de la Unión Soviética

El origen de la quiebra es básicamente económico.


El principal mecanismo integrador de la vida política y de la sociedad soviética era el reparto de
fondos estatales, por lo que, al empobrecerse el Estado, cuando éstos fondos escasearon o desaparecieron,
se deshicieron también los canales de fidelidad política y obediencia al Partido Comunista.
Las reformas propuestas por Gorbachov a partir de 1985, la «perestroika» (reestructuración) y la
«glásnost» (apertura), estaban dirigidas a reformar ligeramente el sistema para mantenerlo, añadiendo
algunos mecanismos de economía de mercado y ofreciendo canales de expresión del descontento. Sin
embargo, la crisis era ya demasiado profunda para solventarse de esta forma y la reforma fracasó. La
URSS se disolvió oficialmente el 31 de diciembre de 1991. En agosto de ese año un fallido golpe de
Estado había intentado detener el proceso de disolución.
En la actualidad el respeto a los derechos humanos es muy débil cuando no inexistente, la separación
de los poderes legislativo, judicial y ejecutivo no es efectiva, la libertad de prensa no está asegurada, y el
Estado, en completa crisis, es incapaz de garantizar la seguridad física de los ciudadanos.
La vida política en la mayoría de las Repúblicas se encuentra dominada por los conflictos nacionales -
definición de fronteras y relaciones con las minorías étnicas, lingúisticas o religiosas—, lo cual impide el
avance de las reformas democráticas.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 155 de 193

4.3.2. La transición en Europa del Este

En un periodo de dos años, entre 1989 y 1991, ocho países europeos procedieron de forma casi
simultánea a desmantelar las estructuras de sus sistemas autoritarios de partido único, a instaurar las
libertades políticas y a celebrar sus primeras elecciones libres. La democracia, sin embargo, ha sido
imposible allí donde los conflictos étnicos han conducido a enfrentamientos armados (la antigua
Yugoslavia) o donde la pobreza extrema y la disolución de la autoridad estatal han hecho impracticable la
convivencia pacífica (Albania).

Las causas de la crisis de los sistemas comunistas de Europa del Este pueden desglosarse de esta
forma:

a) La falta de legitimidad

Los comunistas locales impusieron a sus poblaciones un modelo de organización social, económica y
política que se había formado en la URSS y que era ajeno a los deseos, la experiencia y la cultura de sus
países. La falta de aceptación popular, que se había mantenido durante decenios, no bastó por si sola para
causar el derrumbe de estos regímenes, ya que éstos podían sostenerse sin legimitidad alguna, apoyados
por las tropas soviéticas y por las policías políticas.

b) La desaparición de la amenaza soviética

Éste fue el principal factor desencadenante del cambio en la zona. En 1989 Mihail Gorbachov,
Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética, declaró públicamente que la URSS
renunciaba a intervenir militarmente en los paises de Europa del Este y con ello dejó automáticamente sin
protección a los dirigentes comunistas de la zona. Los movimientos de oposición se organizaron muy
rápidamente, ya que buena parte de la población comprendió que en ese momento era posible una
transformación que había estado vedada durante los pasados cuarenta años.
Por otra parte, los dirigentes de los países comunistas carecían del recurso al Ejército como fuerza
represiva contra la oposición interna, recurso habitual en otro tipo de dictaduras.

c) La crisis económica

En todos los paises del área, en los años ochenta se habían agotado los recursos que permitieron
anteriormente un crecimiento sostenido y aparecieron los síntomas del deterioro social causado por las
escaseces en los fondos estatales. En esa década creció en la zona la pobreza, la delincuencia y el
subempleo, empeoró el estado de salud de la población y se deterioraron los servicios sociales y el medio
ambiente Todo ello produjo un fuerte descontento que no se expresó abiertamente (excepto en Polonia a
través de Solidaridad) hasta 1989.

d) La presión exterior y el aislamiento

Alemania pudo ejercer una importante presión democratizadora en la zona a causa de su influencia
económica: la República Federal de Alemania era el segundo socio comercial de Europa del Este, después
de la URSS. También Estados Unidos, residencia de millones de inmigrantes procedentes del área, utilizó
sus medios diplomáticos, de propaganda y económicos para influir en el respeto a los derechos humanos
en la zona y más adelante para promover la democratización. Por otra parte, puede decirse que la
democratización de Europa del Este es el fruto de la victoria de EE.UU. y el bloque occidental en la
Guerra Fría entablada contra la URSS.
Puede decirse que los sistemas comunistas de Europa del Este quebraron, en primer lugar, porque
nunca tuvieron apoyo popular suficiente y, en segundo, porque la crisis de la Unión Soviética hizo posible
esa quiebra. Su sustitución por democracias pluralistas está relacionada con factores internos y externos,
es decir, con la voluntad de las elites políticas y la población de cada país y con la presión ejercida por las
potencias occidentales.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 156 de 193

4.4. La difícil supervivencia de la democracia en África y Asia

Puede decirse que el subdesarrollo económico es la principal causa del fracaso de las normas
democráticas en el Tercer Mundo.
En África y Asia, han faltado en ocasiones algunos requisitos que son necesarios para que el
desarrollo económico produzca este efecto democratizador. Uno de ellos es que la riqueza esté gestionada
en buena parte por manos privadas;
Otra condición es que la cultura de la población sea favorable, o al menos no contraria, a la
democracia. En este sentido, parece claro que el protestantismo o el catolicismo han constituido culturas
más favorables a la democracia que el Islam, el hinduismo, el budismo o el confucianismo, dominantes en
África y Asia.
El proceso de construcción del Estado-Nación que se originó en Europa y que se ha extendido a gran
parte del mundo, se ha trasladado a Africa de un modo muy incompleto y como respuesta a lógicas
foráneas.
Es difícil augurar un buen futuro a la democracia en el Tercer Mundo, a medio plazo, dada la estrecha
relación entre desarrollo económico y democratización.
En muchos de estos paises, sobre todo en África, no hay razones para esperar a medio plazo una
mejora de la situación. La desertización, la superpoblación, el hambre, el analfabetismo, la opresión a la
mujer y las rivalidades tribales, configuran un ambiente social en el que la democracia pluripartidista es
una de las últimas preocupaciones de los dirigentes y de la población.

4.5. Resumen

Dejando al margen los paises que eran ya democracias antes de 1945 o que lo fueron inmediatamente
después de la guerra (Italia, Alemania, Japón, Austria), se pueden distinguir tres grandes áreas
geográficas que ofrecen perfiles diferentes en su relación con los procesos de democratización:
1) América Latina y Europa Sur, cuyos regímenes autoritarios se justificaron en nombre de la
defensa del orden y del desarrollo económico. La mayoría de las dictaduras de este área desaparecieron en
la segunda mitad de los años setenta y en los ochenta, por una combinación de factores entre los que
destacan la pérdida de eficacia social, la presión internacional y el cambio de actitud de tres grupos que
constituían pilares esenciales: el ejército, la Iglesia Católica y las elites económicas.
2) Europa del Este y la antigua Unión Soviética, con sistemas de partido único y economías
estatizadas, y cuya ideología legitimadora la comunista, constituía la única que planteaba una alternativa
global a la democracia pluralista. El origen de la quiebra del sistema comunista en la URSS fue
económico y, a su vez, esta crisis hizo posible la transformación política de Europa del Este.
La gravedad de los problemas económicos, la destrucción de las estructuras estatales y la ausencia de
una tradición democrática explican la difícil aceptación del liberalismo y el pluralismo en ese área.

3) África y Asia, en la que siguen predominando las dictaduras militares, los sistemas autoritarios de
partido único y las dictaduras teocráticas. Muchos de los países asiáticos y africanos pertenecen al Tercer
Mundo, en el que los bajos niveles de alfabetización, de urbanización y de riqueza, los conflictos étnicos
y la debilidad de los Estados no permiten la supervivencia de la democracia. De igual forma, algunas de
las culturas religiosas de la zona, como la musulmana o la confuciana, se han mostrado históricamente
poco proclives a la tolerancia propia de un Estado laico democrático.

5. CRISIS Y RENOVACIÓN DE LAS IDEOLOGÍAS

5.1. NEOLIBERALISMO Y NEOCONSERVADURISMO

El nuevo auge del liberalismo y del conservadurismo se ha producido paralelamente a lo que se ha


dado en llamar la «revolución intelectual» que se inicia a partir del decenio de los setenta. Este proceso se
apoya principalmente en el cambio de periodo que se anuncia ante el inicio del fin del ciclo de expansión
económica.
En este contexto de cambio se desarrolla un liberalismo que pone el acento en los aspectos
económicos de la crisis, mientras que el conservadurismo lo hace en sus dimensiones social, cultural o
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 157 de 193

moral.
El liberalismo clásico surgió como una forma de protesta frente a los regímenes absolutistas y sus
formas de legitimación tradicionales, simultáneamente al desarrollo del capitalismo. Valores como la
libertad, la autonomía y la tolerancia iban unidos a la defensa de un individualismo económico de
mercado y a un intento de separación muy clara entre Estado y sociedad civil, sobre la base del respeto al
imperio de la ley, a la división de poderes y a los derechos individuales en el marco de un orden político
que proclama su neutralidad.
El neoconservadurismo parte de una concepción pesimista de la naturaleza humana, de su
imperfectibilidad y de su limitada capacidad de altruismo. Mientras que el neoliberalismo pone el acento
en la soberanía individual, aquél lo hace en el orden, la autoridad y la defensa de los hábitos y costumbres
de las sociedades, ideas que tienen en las Reflexiones de Burke su fuente teórica original.
A diferencia del neoliberalismo, su actitud ante el Estado es ambigua: por un lado, se considera
necesario un Estado fuerte frente al exceso de democracia, mientras que por otro se desconfía de su grado
de intervencionismo en cuestiones que afecten a la propiedad privada, la familia o el derecho de herencia.

5.2. SOCIALISMO DEMOCRÁTICO Y COMUNISMO TRAS LA CAÍDA DEL BLOQUE


SOVIÉTICO

5.2.0. Introducción

Socialismo democrático y comunismo son, antes que otra cosa, conjuntos diferentes de proposiciones
teóricas formuladas para ser aplicadas a la realidad y como tales pueden ser tomados en un doble sentido:
en cuanto teorías normativas que prescriben ciertos contenidos sobre la justicia, la libertad, la democracia
y la igualdad, entre otros valores, y en cuanto al significado a que nos remite el sentido etimológico y ori-
ginario del término teoría, es decir, la acción «teorética» de observar y narrar aquello que se ha visto.
Mientras el primer sentido nos plantea la vigencia y actualidad de contenidos normativos por tener éstos
un innegable sesgo histórico, la segunda nos remite a relatar la experiencia histórica como adecuación de
sus postulados a la realidad de cada momento.

5.2.1. Teorizaciones y postulados iniciales

El siglo xix está marcado por dos vectores históricos del tamaño que suponen las herencias de la
Revolución Francesa y las alteraciones económicas y sociales que la revolución industrial originó, y
ambos fueron las raíces desde las que se formulan las primeras ideas y proyectos socialistas, partían de
reconocer como hechos indiscutibles la miseria creciente entre los segmentos de la sociedad más
desprotegidos, así como al grado de desigualdad política y social que existía, siendo la teorización de
Carlos Marx la que ampliamente concitará por mayoría, a mediados del xix, un diagnóstico de la
situación y, a la vez, un modelo de solución a tales males.

Por una parte tendrá lugar la clarificación progresiva de un socialismo de corte reformista,
especialmente en Inglaterra, donde distintas corrientes ajenas al marxismo, como las tradiciones
evangélicas y su énfasis en el valor moral de la igualdad, el fabianismo de los Webb, Bernard Shaw y
compañía y la amplísima influencia del sindicalismo, han ido configurando, desde principios de siglo
hasta la total incorporación de los fabianos, momentos antes de la Primera Guerra Mundial, el Partido
Laborista.
Por otra parte, en Alemania tienen lugar algunos episodios políticos que son decisivos para las
formulaciones teóricas del socialismo democrático y que tienen de protagonista al Partido
Socialdemócrata.
Pero sin lugar a dudas el episodio que más influencia tendrá en la definición del socialismo
democrático será el del revisionismo marxista, efectuado por Eduard Berstein y expuesta básicamente en
su obra Las premisas del socialismo y las tareas de la socialdemocracia, en 1898. En su teoría
revisionista, Berstein se preocupa de refutar dos principios marxistas:

5.2.1.1. Refutación del materialismo marxista


Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 158 de 193

Frente a la tesis del carácter determinante de los factores económicos en la formación de la


conciencia, Berstein reivindica un planteamiento genuinamente ideológico en la conformación de las
vidas de los hombres sobre el principio de que éstos no hacen nada que no haya sido elaborado y
fundamentado previamente en ideas, porque son ellas las que determinan kantianamente el
comportamiento.
La función de autonomía personal y moral, mediante la cual se tiene acceso a la conciencia de clase,
es un ejercicio de autodeterminación que consagra el principio de libertad individual que define al
socialismo democrático.

5.2.1.2. Refutación del catastrofismo marxista

Berstein rechaza todas las proposiciones marxistas que profetizan el colapso capitalista y la posterior
revolución victoriosa del proletariado. A la luz de lo que ocurre en Alemania, constata que el capitalismo
resiste las crisis, aumenta la riqueza social beneficiándose de ello la clase obrera, se difunde el fenómeno
cooperativo, que al perseguir un beneficio menor, favorece a los trabajadotres; a consecuencia de todo
ello no puede ser exacta la predicción marxista de una radicalización de la lucha de clases: todo lo
contrario, al disminuir las razones que tensionan la sociedad capitalista, se abren expectativas para
acuerdos y colaboraciones entre las clases.

5.2.2. Teoría y práctica del comunismo

El modelo comunista por excelencia ha sido el de la desaparecida URSS, que sirve como paradigma
analítico tanto de su teoria como de sus logros prácticos.
El núcleo de las bases del comunismo se circunscribía a la necesidad de formar una vanguardia
revolucionaria, que siendo consciente del insoslayable destino en la dirección de la clase trabajadora,
habría de organizarse bajo una férrea disciplina centralizada en un partido de profesionales capaces de
monopolizar, para asegurar el éxito revolucionario, la exclusiva legitimidad de la acción política. Tales
propósitos encerraban un desprecio absoluto por las prácticas democráticas y parlamentarias.
La liquidación del pluralismo político a partir de aquel momento sería vital para el futuro de la
revolución, pues contribuyó a erigir la instancia omnímoda y única, susceptible de arbitrar el
«pensamiento correcto», la ideología oficial, y con ella las bases de una red orgánica en el seno del
PCUS, capaces de hacerlo circular despótica y burocráticamente.
Con el acceso al poder de Stalin tiene lugar una mistificación monumental, apoyada en la
sacralización del pensamiento leninista, del que ha de valerse como base legitimatoria para su acción
política, en especial como entramado ideológico para su propuesta de «socialismo en un solo país», y que
consistió en una doble manipulación: por una parte, deformando el pensamiento leninista, al traducir y
presentar como socialismo aquello que Lenin vio como período precedente al mismo, es decir, la
estatalización del sector industrial; y, por otro, haciendo suyo lo que previamente le había combatido a
Trotsky, el proceso acelerado en la industria pesada y la colectivización agraria, brutalmente impuesta a
comienzos de los años treinta.

5.2.3. Teoría y práctica del socialismo democrático

Durante un tiempo, entre los sesenta y los ochenta, era común diferenciar tres tipos de socialismo: el
socialismo real o comunismo, la socialdemocracia y el socialismo democrático, entendiéndose a éste úl-
timo como un conjunto de proposiciones genuinas que más tarde, cuando los partidos socialistas del sur
de Europa fueron llamados a gobernar, se demostraron estrictamente socialdemócratas.
La confrontación de las teorías del socialismo democrático con la realidad histórica tiene como punto
de partida la segunda posguerra mundial.
Y ya avanzada la posguerra es imprescindible hacer referencia a ciertos aspectos que conforman las
proposiciones del socialismo democrático, entre las que merecen atención, al menos, tres de ellas.
En primer lugar al relanzamiento de la Internacional Socialista en el Congreso de Frankfurt de 1951,
en cuya declaración se especifica que «el socialismo democrático surge en abierta contradicción con la
planificación capitalista y con todas las formas de planificación totalitaria, ya que ambas excluyen el
control de la producción y una justa distribución de los resultados».
En segundo lugar, la aportación teórica al socialismo democrático de C. A. R. Crosland, en su libro
El socialismo del futuro, en 1956, biblia inspiradora para la política laborista inglesa, en donde se sugiere
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 159 de 193

un giro en la política de nacionalizaciones llevadas a cabo desde 1945, en beneficio de una mayor
producción, independientemente de quién sea la propiedad, o en la insistencia en la tarea reformadora del
sistema educativo, que permitiera adentrarse en la universalización del mismo de forma paralela a la
regeneración cultural del sistema.
Y, por último, pero de mayor trascendencia, el Congreso de la socialdemocracia alemana en Bad
Godesberg, en 1959, viene a completar la total depuración del marxismo y a consagrar principios tales co-
mo el sometimiento del poder económico al poder público, la planificación parcial de la economía y el
mercado como institución reguladora de la competencia.
Será el conjunto de todas esas formulaciones del socialismo democrático, en conjunción con las
liberales y conservadoras, las que se confronten con la realidad postbélica europea, dando lugar a lo que
se ha llamado el gran contrato del siglo xx, es decir, el Estado del Bienestar, en cuanto materialización del
Estado Social de Derecho.
Desde las distintas corrientes marxistas y liberales se desatan las críticas al modelo, tales como la
encabezada por Miliband, Donhoff, etc., quienes interpretan al Estado como simple instrumento en manos
del capital para neutralizar la lucha de clases, o la concepción estructuralista, con Poulantzas a la cabeza,
visionando al Estado de Bienestar como sujeto mediador de las contradicciones sociales mientras contri-
buye a la atomización de la clase obrera, y, por último, la corriente que focaliza su crítica en la
deslegitimación en que habría caído el Estado, incapaz de satisfacer las demandas sociales y garantizar a
la vez los beneficios capitalistas, como sostienen Habermas, Offe, etc.
El ataque neoconservador ha tenido dos aspectos:
Por una parte, una crítica feroz en obras como las de los Friedman, encaminada a desmantelar el
Estado de Bienestar denunciando los supuestos despilfarros de las Administraciones públicas, la
desmovilización desde las esferas del Estado con sus políticas asistenciales, anulando con ello el espíritu
competitivo, etc.
Por otra, la realización del «Estado mínimo» con los gobiernos de Reagan y Thatcher durante la
década de los ochenta.

Es en medio de ambas criticas cuando tiene lugar la caída del comunismo, siendo la onda expansiva que
genera tratada como aviso certero de la inminente caída del socialismo democrático;

5.3. LOS POPULISMOS

En un sentido amplio y descriptivo, puede proponerse como definición del populismo la de ser un
movimiento político (o la fase de un movimiento más amplio) que se basa, para su eficacia, en amplias
movilizaciones de masas a partir de una retórica de contenido fundamentalmente emocional y
autoafirmativo, centrada en torno a la idea de «pueblo» como depositario de las virtudes sociales de
justicia y moralidad, y vinculada a un líder, habitualmente carismático, cuya honestidad y fuerza de vo-
luntad garantiza el cumplimiento de los deseos populares.
Según se deduce de lo anterior, rasgo característico del populismo es su contenido moral. tanto por lo
que al pueblo se refiere como por lo que atañe al líder.
Para el populismo el pueblo es un todo más o menos homogéneo, una comunidad de intereses
solidarios. La sociedad aparece dividida en dos partes: el «pueblo» y el «antipueblo»; el enfrentamiento
entre ambos está siempre presente en el populismo. La lucha entre «pobres y ricos», «explotados y
explotadores», «descamisados y oligarcas», «nacionales y extranjeros»; entre el «pueblo» depositario de
la virtud y «lo otro», su contrafigura: el «maligno». Toda la retórica populista gira en torno al
antagonismo «pueblo»/«antipueblo».
El «antipueblo» es siempre un enemigo «externo», puesto que no pertenece al «pueblo», pero en el
interior de cada sociedad está representado por una elite cosmopolita imperialista o plutocrática, o por
sectores sociales que profesan ideas foráneas que se consideran contrarias a los valores autóctonos, como
los comunistas y socialistas.
Los movimientos populistas, como señala Hobsbawm, «combinan de modo característico,
aspiraciones sin precedentes con otras deliberadamente arcaicas; tan arcaicas a veces que equivalen a
crear de nuevo en forma artificial un pasado en ocasiones imaginario y no en restaurar una tradición
quebrantada».
En los movimientos populistas el líder juega un papel fundamental, sus virtudes son la honestidad y la
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 160 de 193

fuerza.
El líder y las masas son los principales actores, todo lo demás es secundario y está en función de los
protagonistas.
El liderazgo populista es, en general, carismático.
El liderazgo carismático es un liderazgo en tiempo de crisis».
5.4. FEMINISMO Y ECOLOGISMO *
El nuevo feminismo tiene sus orígenes en teorías y concepciones que emergieron asociadas a la polémica
sobre el derecho a la ciudadanía tras la Revolución Francesa, en el socialismo utópico, en el liberalismo
progresista, en los movimientos sufragistas y en el feminismo socialista. Pero su eclosión como
movimiento social y como intento de configurar, se da a partir del movimiento norteamericano de
liberación de la mujer de los años sesenta (con la ayuda de La mística de la feminidad, de Betty Friedan,
en 1963) y, sobre todo, de las campañas a favor de la despenalización del aborto en el decenio siguiente
en Europa Occidental.

El feminismo ofrece, por tanto, una nueva visión del contraste entre las estructuras sociales,
económicas y culturales discriminatorias de las mujeres, por un lado, y la igualdad política formal
conseguida, por otro, apoyándose para ello en los avances logrados en los ámbitos educativo, laboral o
tecnológico. Considera que esa distancia entre lo jurídico y la vida real se ha debido a la «socialización
para el no-poder» que históricamente han sufrido las mujeres.

Pero las alternativas que proponen muchos grupos feministas no se limitan a reformas en las
instituciones, sino que tienden a converger con las teorías de la democracia participativa y con
sugerencias de medidas legislativas radicales que cuestionen, por ejemplo, la regulación de los tiempos de
trabajo y de vida en nuestras sociedades.
La convicción de muchas feministas de que la desigualdad de género-sexo no es sólo un problema de
conciencia o cultural sino también político les ha llevado a optar por diversas formas de acción política.
En el caso del ecologismo, si bien se pueden encontrar sus predecesores en el siglo xix (el término
«ecología» es empleado por primera vez por Haeckel en 1866 como la «totalidad de la ciencia de las
relaciones del organismo con su medio ambiente, que comprende, en sentido amplio, todas las
condiciones de existencia»), su verdadero punto de arranque se sitúa en las consecuencias ambientales de
la transición a la fase «fordista» de organización de la producción y de la segunda revolución tecnológica
en el contexto posterior a la Segunda Guerra Mundial.
En el ecologismo se dan pronto corrientes de pensamiento divergentes, pudiendo distinguirse, aunque
no siempre con nitidez, entre un ecologismo «antropocéntrico» y otro «ecologismo profundo» o
«biocéntrico».
El primero, con variantes también en su seno, representa una defensa de esos valores pero partiendo
de la condición humana como referencia, aunque sólo sea por su lugar excepcional en la biosfera;
El segundo, en cambio, asume esos mismos valores desde un «igualitarismo biosférico» en el que la
especie humana sería una más.
Los ecologistas coinciden en proponer una sociedad alternativa que sea «sustentable» o «sostenible» y
que cuestione el modelo de desarrollo dominante tanto en el capitalismo como en el «socialismo real», ya
que considera que ni las alternativas tecnológicas ni las burocráticas serán capaces de frenar la dinámica
hacia la catástrofe.
Propone una economía ecológica, no limitada a aceptar la existencia de «efectos externos perversos» en
las políticas de crecimiento económico y una reducción del modelo de consumo que se practica en las
sociedades «desarrolladas», en cuanto a las formas de organización de la sociedad, el ecologismo ha
popularizado el eslogan «lo pequeño es hermoso» (Schumacher), buscando así un modelo
descentralizado, en el que, enlazando con el viejo principio de subsidiariedad, «nada debe ser decidido a
un nivel alto si puede hacerse a otro más bajo».
El ecologismo no se limita a hacer un pronóstico pesimista del rumbo del planeta y a ofrecer un
modelo de sociedad alternativo, sino que pretende erigirse en un nuevo paradigma político superador del
que consideran común en el productivismo al que se supeditan las ideologías tradicionales.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 161 de 193

La influencia del ecologismo se ha reflejado en un cambio cultural y en la introducción de una nueva


línea de conflicto político y de alineamento electoral de los ciudadanos. Esto explica el desarrollo de
partidos verdes en muchas sociedades occidentales y, cuando las condiciones les han sido favorables, su
irrupción en los parlamentos: un caso ejemplar y pionero en este sentido ha sido el partido Los Verdes en
la República Federal de Alemania.
El ecologismo, al igual que el feminismo, también ha contribuido a hacer más complejos los criterios
de definición de la justicia, la «vida buena» o el bien común y, en particular, el problema de la
democracia, al relacionarlos con los nuevos valores que defiende.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 162 de 193

TEMA 6: EL SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL


1.- EL CONCEPTO DE SISTEMA POLÍTICO.

2.- EL PROCESO HISTÓRICO-POLÍTICO.

3.- LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1808-1833).

Los orígenes del constitucionalismo.


Liberalismo y Absolutismo.

4.- LA ÉPOCA ISABELINA Y EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1834-1874).

Moderantismo y Revolución.
Constitución de 1845:
La Constitución de 1869 fue la más democrática de todo el s. XIX:
La Primera República Española.

5.- EL SISTEMA POLÍTICO CANOVISTA Y LA RESTAURACIÓN (1875-1931).

La restauración monárquica.
Constitución de 1876:
El reinado de Alfonso XIII
Constitucionalismo y Dictadura.

6.- LA SEGUNDA REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL (1931-1939).

Democracia.
La Constitución de la República española de 9 de diciembre de 1931
Revolución.
Contrarrevolución.

7.- LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).

Totalitarismo.
Autoritarismo.

8.- LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1975-1978).

Esquema de los Tres Consensos y su aplicación a la Transición Española.


Inmovilismo.
Reforma y Ruptura.

9.- LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.

Caracteres generales.
Influencias.
Principios fundamentales.

El Estado social y democrático:


 El Estado de derecho:
 El Estado democrático:
Pluralismo político:
Participación política:
 El Estado social:
 La Monarquía Parlamentaria:
 El Estado autonómico:

Organización de los poderes.

Poder legislativo:
Las Cortes:
 Organización:
 Composición de las Cámaras:
 Congreso:
 Senado:
 Funciones de las Cortes:

Poder ejecutivo:
 Composición y funcionamiento:
 Funciones y poderes:
 Las relaciones con las Cortes:
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 163 de 193

Poder judicial:

El Tribunal Constitucional.

La reforma de la Constitución.

10.- LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA.

Partidos políticos.
Elecciones.

1.- EL CONCEPTO DE SISTEMA POLÍTICO.

El concepto de sistema político tiende a sustituir al de régimen político ya que éste último es más
restringido. Fue formulado por el politólogo norteamericano D. Easton y difundido por Almond y
Powell.

Sistema Político: es el conjunto de comportamientos comunes e instituciones políticas a través de


las cuales la sociedad adopta decisiones que se consideran de obligado cumplimiento por la mayor
parte de sus componentes. Se refiere a la sociedad política organizada de una forma específica. Es
un concepto que engloba instituciones varias, estructuras diversas, valores múltiples. Es, por tanto,
muy amplio y ello tiene la ventaja de la operatividad pero el inconveniente de la inconcreción.

2.- EL PROCESO HISTÓRICO-POLÍTICO.

Las fechas históricas son meros jalones explicativos en los procesos y transformaciones de las
sociedades. Los cambios reales, profundos, aquellos que no sólo afectan a las estructuras socio-
económicas sino también a todo lo que forma parte de la cultura política de un pueblo, son siempre
lentos. Una fecha sólo señala el nacimiento u ocaso de un prolongado periodo. Pese a todo, 1808
(comienzo de la Guerra de la Independencia) y 1978 (culminación de la transición a la democracia
con la aprobación de la Constitución) son 2 de los hitos políticos indiscutibles que señalan el inicio
de nuestra contemporaneidad y la configuración de nuestro sistema político.

Los orígenes de nuestro sistema político se remontan a la invasión francesa, que hizo patente la
extrema fragilidad del Antiguo Régimen.

El sistema político español actual es consecuencia directa de la Constitución de 1978 y del proceso
de transición política a la democracia, pero también muchas de sus características se fraguaron bajo
la forma de dominación política autoritaria que las clases oligárquicas españolas diseñaron durante
la época moderada-conservadora del reinado de Isabel II y la Restauración (reinados de Alfonso XII
y XIII), así como de la herencia franquista.

3.- LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1808-1833).

La sociedad española mostró una vitalidad asombrosa como reacción a la invasión francesa. Ello
tiene una importante trascendencia política porque con la Guerra de la Independencia irrumpen las
masas españolas en la escena política y porque se establecerá un sistema político que dividirá a la
sociedad en dos campos ideológicos irreconciliables.

Sometida España a Napoleón, la voluntad de éste de introducir una reforma política mediante el
Estatuto de Bayona (6-7-1808) se vio condenada al fracaso. Los planteamientos eran novedosos,
entre los que destaca la introducción del habeas corpus, voluntad de potenciar la incipiente y débil
burguesía española mediante la libertad de industria y comercio, supresión de aduanas interiores,
potenciación de instituciones... Se trataba de una Carta Otorgada, no de una Constitución
democrática. Se recortaban las bases del poder de la nobleza, pero el Estatuto no pudo aplicarse por
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 164 de 193

las circunstancias de la guerra y el rechazo del pueblo español a José Bonaparte, de modo que
quedó en papel mojado. El Estatuto no podía contentar a nadie, para los absolutistas era una puerta
al liberalismo y para los liberales un mero instrumento del poder imperial. No tuvo influencia en
nuestra 1ª Constitución, sino que el modelo se tomó de la Constitución Francesa de 1791.

3.1. Los orígenes del constitucionalismo.

Se convocaron elecciones para votar una “ley fundamental” en Cádiz, ante el acoso francés.
El 24-09-1810 se constituyó el primer parlamento español, embrión de nuestro sistema
político.

Con la promulgación en Cádiz el 19 de Marzo de 1812 de la Constitución, se echaron las


bases de un Estado de nueva planta. La Monarquía absoluta tradicional de derecho divino
quedaba abolida y se erigió en su lugar una Monarquía constitucional y democrática cuya
soberanía emanaba de la voluntad del pueblo libremente expresada.

 establecimiento del sufragio universal indirecto de 4 grados: vecinos de la parroquia,


electores del partido judicial, circunscripción provincial y diputados nacionales.
 el sistema electoral quedaba expresado en la Constitución.
 el texto liquidaba el feudalismo y potenciaba el desarrollo capitalista.
 paso de una sociedad corporativa y estamental a otra individual, clasista y representativa
que consolidaba el derecho de propiedad e igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.
 libertad de imprenta.
 supresión de la Inquisición y de la tortura.

Los diputados de Cádiz no rompen con el pasado al respetar la figura del rey y proclamar la
religión católica como la del Estado. la fuera de la Iglesia era considerable en las Cortes
aparte de aglutinar la resistencia antinapoleónica. Los liberales muestran un especial interés
por mantener la continuidad. El texto fue resultado de un pacto entre liberales y absolutistas
que se vio interrumpido por la restauración del absolutismo en 1814.

3.2. Liberalismo y Absolutismo.

La Constitución de Cádiz se convirtió en el símbolo liberal por excelencia. Fernando VII la


declaró nula y emprendió una cruentísima represión.

Tras el triunfo del pronunciamiento de Rafael del Riego (1820) se abre un nuevo período
constitucional de 3 años aunque Fernando VII entorpeció cuanto pudo la labor de las Cortes
consciente de la división entre los liberales (exaltados y moderados) y del apoyo internacional
por el Congreso de Verona, reinstauró el poder absoluto que abre un trágico período, La
década ominosa (1823-1833). En la fase final de su reinado, forzado por las pretensiones al
trono de su hermano, Carlos María Isidro, tuvo que adoptar posiciones más abiertas, y así se
inicia el desplome decisivo del absolutismo y se abrirá el camino para la erección de un
Estado liberal-burgués, convirtiéndose la Constitución de 1812 en un auténtico símbolo.

LA ÉPOCA ISABELINA Y EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1834-1874).

La monarquía Isabelina arranca en medio de grandes dificultades, la primera de las cuales


(1833-1839) fue la 1ª guerra carlista, planteada por la cuestión sucesoria que enfrentaba a
carlistas e isabelinos y desencadenada por la política reformista de Cea Bermúndez, obligó a
la Regente María Cristina a tratar de aislar a los absolutistas apoyándose en los liberales.

Los carlistas representaban el pasado y eran contrarios a cualquier modernización liberal o


burguesa de la sociedad y del ordenamiento jurídico: eran fervientemente religiosos y
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 165 de 193

promulgaban el mantenimiento a ultranza del Antiguo Régimen, enemigos acérrimos de todo


símbolo de modernización.

El “aperturismo” político se plasmará de la mano de Martínez de la Rosa en la promulgación


del Estatuto Real (1834), aunque no es posible considerarlo constitucionalmente dadas sus
evidentes limitaciones y espíritu autoritario:

 introducción del bicameralismo


 representantes de la nación elegidos por sufragio indirecto
 el rey no cede su soberanía: convoca, suspende y disuelve las Cortes
 falta de división de poderes y derechos ciudadanos

Situación de quiebra financiera, actividad guerrera de las partidas carlistas, progresiva


proliferación de Juntas proclamando la Constitución de Cádiz. Tras el levantamiento de los
sargentos de la Granja (1836) se proclama de nuevo la Constitución de 1812.

Se abrirá una transición que desembocará en la promulgación de la nueva Constitución de


1837, de espíritu auténticamente liberal, hija del acuerdo de liberales progresistas y
moderados, si bien, conservadora:

 se proclaman las libertades fundamentales


 se matiza el confesionalismo católico
 se refuerza el poder real respecto de la Constitución de 1812, al ostentar éste el poder
ejecutivo y ser irresponsable, poder sancionar y promulgar leyes.
 Cortes bicamerales
 Senado, elegido por sistema mixto
 el rey podía disolver el Congreso

La importancia de la nueva Constitución estriba en que contribuye decisivamente a la


consolidación del régimen liberal-constitucional en España. Supone el punto de NO retorno al
absolutismo, estableciendo las bases para una sociedad burguesa, de carácter
predominantemente agrario y con fuertes anclajes ideológicos en el Antiguo Régimen que
hará posible el triunfo irreversible del liberalismo moderado-conservador y centralista frente
al absolutismo.

Los grupos políticos eran inexistentes, eran sólo facciones o camarillas. Los más importantes:
progresista y moderado, distanciándose paulatinamente a raíz del manifiesto favoritismo de la
Corona en beneficio de los conservadores para impedir el acceso al poder de los progresistas.
Ausencia de política reformista, torpeza de sucesivos gobiernos, culminará con la regencia de
Espartero, militar liberal, con cuya actuación se acabó de dividir el partido progresista.

3.5. Moderantismo y Revolución.

Con Espartero se origina un progresivo intervencionismo militar en la vida civil. Incapacidad


de la clase política por afianzar un conjunto de instituciones estables que garantizaran la
gobernabilidad del país.

Los moderados isabelinos reforzaron el Estado centralista, cuyos resortes manejaron los
militares durante todo el período. Década de inestabilidad política e ineficacia.

Constitución de 1845:

 rechazo a la soberanía nacional


 adecuación del sistema político a los intereses de la oligarquía gobernante
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 166 de 193

 confesionalidad del Estado


 reforzamiento de los poderes del rey
 bicameralismo
 restricción del cuerpo electoral
 auténtica tergiversación del parlamentarismo
 Corona, Ejército e Iglesia, aparatos burocráticos y administrativos monopolizados por la
elite del poder, constituyen el entramado de una monarquía difícilmente conceptuada como
constitucional
 Constitución doctrinaria, conservadora, enlazará con la posterior de 1876, constituyendo el
corpus fundamental del sistema político español forjado en el s. XIX. Corrupción política

Final de la década moderada presidido por gobiernos dictatoriales. Destacable la fuerte


personalidad del general Narváez que reprimió la revolución europea de 1848 en España.
Marginación y persecución de los progresistas.

El moderantismo isabelino incluía entre sus filas políticos ultraconservadores más próximos al
absolutismo que al liberalismo; tal es el caso de Bravo Murillo quien no pudo seguir adelante
ante sus propios compañeros de partido.

Vicalvarada (1854), movimiento progresista, vuelta de Espartero iniciando el Bienio


progresista (1854-1856). Espartero se enfrentará a O’Donnell que acabará por imponer su
impronta moderada. Nueva situación política que dio lugar a un nuevo texto constitucional
(1856) que no llegó a promulgarse nunca, aunque influyó en las constituciones democráticas
posteriores y restablecía en lo fundamental la liberal de 1837, limitando el poder real,
ampliando los derechos individuales, equiparando las Cámaras y estableciendo la tolerancia
religiosa, suponiendo una primera afirmación del espíritu democrático en el
constitucionalismo español.

Tras un breve período de inestabilidad política y constitucional, el establecimiento pleno de la


Constitución conservadora de 1845 hizo que las aguas volvieran al cauce tradicional.
O’Donnell se afanaba en la constitución de un partido, la Unión Liberal, compuesto a base de
los sectores moderados de conservadores y progresistas. Se trataba de un partido
pretendidamente centrista pero con la clara voluntad de apartar a los progresistas y cerrarles el
poder. La situación se agravó con la Noche de San Daniel (10 de abril de 1865), provocada
por la prohibición de Narváez a los catedráticos de mostrarse críticos con la Corona o el
Vaticano. O’Donnell sustituyó a Narváez y el general Prim conspiraba abiertamente desde las
filas progresistas a las que se había pasado. Prosiguió la confusión en medio de una sangrienta
represión y la única respuesta fue la incapacidad de los sucesivos gobiernos unionistas o
moderados.

Los progresistas acabaron escindiéndose en los radicales de Zorrilla y los constitucionalistas


de Sagasta, convergiendo en los nacientes demócratas (de donde surgirá el republicanismo
español) en el Pacto de Ostende (Bélgica) en 1866 un movimiento decididamente
antidinástico. La Gloriosa Revolución de 17 de septiembre de 1868 puso fin a la monarquía
de Isabel II. El moderantismo dio paso a la revolución. Su falta de escrúpulos democráticos le
llevó a entorpecer sistemáticamente cualquier iniciativa progresista, forzando su
deslizamiento a posiciones cada vez más radicales. El gobierno provisional inició un rápido
programa de reformas liberales y convocó elecciones a Cortes constituyentes que dieron lugar
a una nueva Carta Magna el 5 de Junio de 1869. Situación difícil, revuelta cubana,
enfrentamiento con la Iglesia, tensión carlista, problemas económicos, entrada en escena de
federales, socialistas y anarquistas.

La Constitución de 1869 fue la más democrática de todo el s. XIX:


Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 167 de 193

 concesión del sufragio universal masculino


 amplísima declaración de derechos
 plasmación constitucional de la soberanía nacional, de la cual emanan todos los poderes
 aseguramiento de la independencia judicial
 control parlamentario del gobierno: uno de los fundamentos de la democracia
 Monarquía Constitucional

No obstante, la incapacidad de establecer una alianza de gobierno duradera, divisiones y


escisiones, radicalismo progresivo de carlistas y alfonsinos por la derecha y republicanos
federales y bakunistas por la izquierda, imposibilitando la consolidación del sistema. Amadeo
I fue un monarca constitucional pero por tratarse de un extranjero nunca fue popular. Abdicó
y abandonó España allanando el camino para la instauración de la Primera República
Española (1873-1874).

3.6. La Primera República Española.

El régimen republicano no llegó a consolidarse totalmente. Sólo participaron en él


republicanos radicales: Figueras, Pi i Margall, Salmerón, Castelar, fracasaron en los sucesivos
intentos de establecer una república unitaria progresista, federal o conservadora. Caos
económico, conspiraciones de alfonsinos, aislacionismo internacional, rebelión cubana, guerra
carlista, insurrección catalanista, malestar del Ejército, desorden político y social
generalizado.

Las clases dominantes españolas nunca estuvieron dispuestas a admitir una monarquía
realmente constitucional y democrática. La burguesía industrial y comercial que podía
apoyarla se amedrentó ante el progresivo radicalismo del movimiento obrero y el
republicanismo rampante.

Se intentó un proyecto de Constitución federal que rompía con el rígido centralismo


conservador. No llegó jamás a ser promulgada. Los nuevos Estados correspondían
prácticamente con los antiguos reinos históricos y se acometía un proceso de
descentralización y autonomía real para municipios y diputaciones. Separación entre la Iglesia
y el Estado. Se aseguraban todos los derechos fundamentales de la persona. A la figura del
presidente de la República se le atribuía un poder moderador y arbitral. Al poder ejecutivo se
le facultaba para un poder enérgico del Gobierno. No pudo llevarse a la práctica porque la
extrema debilidad del Estado español y las tensiones crecientes de la sociedad lo impidieron.
Quedó así el camino expedito para la restauración de la monarquía borbónica en la figura de
Alfonso XII.

EL SISTEMA POLÍTICO CANOVISTA Y LA RESTAURACIÓN (1875-1931).

El cambio de régimen se produjo sin traumatismo, fue aceptado por todas las fuerzas políticas
del país quedando al margen los carlistas y los republicanos federales.

Cánovas del Castillo fue el artífice del nuevo sistema político. Sugirió que Alfonso XII
acatara la Monarquía Constitucional, de modo que la restauración borbónica se llevó a cabo
en la figura de Alfonso XII tras el precipitado pronunciamiento de Martínez Campos en 1874
proclamando al rey. El ejército aceptó de inmediato la situación. Cánovas acometerá la
realización de su proyecto político autoritariamente y con la firme voluntad de consolidar la
renovada monarquía española, aceptada con celeridad por las potencias europeas y el
Vaticano.

La restauración monárquica.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 168 de 193

Entre 1868 y 1874 hubo demasiados ensayos políticos, todos frustrados, que mantuvieron en
tensión la política durante escaso tiempo. La exigencia de estabilidad política se tradujo con la
restauración de la dinastía de los Borbones en el marco de una Monarquía constitucional.

El plan de Cánovas consistía en implantar en España un régimen parlamentario al abrigo de


tendencias auténticamente democráticas que pudieran abrir la puerta a una posible revolución
alentada por las masas populares, implicando el falseamiento mismo del sistema. Se toma el
modelo británico (bipartidismo) como referencia y garantía de estabilidad política (rotación en
el poder) sin tener en cuenta que para que pueda funcionar este sistema político habría de
existir una correlación entre el sistema y las ideologías y valores que lo legitimaban y la
estructura socio-económica.

Se implanta el “turnismo político” entre dos fuerzas políticas que agruparían las dos
principales corrientes y sectores políticos y sociales dispuestos a sostener la Monarquía
constitucional: el partido conservador de Cánovas y el liberal de Sagasta que se turnarán en el
poder de mutuo acuerdo mediante la pertinente y sistemática manipulación del sufragio,
garantizando así la estabilidad de sistema pero ensanchando las diferencias entre
representantes y representados.

Constitución de 1876:

 hecha al dictado de Cánovas


 en las Cortes no habría diputados republicanos ni representantes de partidos u
organizaciones obreras
 se restringió el sufragio
 se volvía a la confesionalidad del Estado
 el rey redoblaba sus poderes y se convertía en un ejecutivo con derecho a veto
 las leyes orgánicas posteriores favorecieron la “Constitución interna” que facultaba al
monarca a hacer y deshacer gobiernos a su antojo: supuesta válvula de seguridad del
sistema para garantizar el “turnismo” pero que el rey convirtió en pura ficción
 las Cortes y el Parlamento jamás fueron representativos del conjunto de fuerzas políticas y
sociales del país

El reinado de Alfonso XIII

A la muerte de Alfonso XIII Cánovas cede el poder a Sagasta para reafirmar el “turnismo” en
el llamado Pacto de El Pardo. La monarquía tuvo que ensanchar sus bases para sobrevivir, el
censo electoral aumentó considerablemente. En 1890, el sistema político era homologable en
sus textos a cualquier otro país constitucional pero en la práctica no era así.

Bajo Alfonso XIII desapareció la doctrinaria división de partidos políticos en legales


(dinásticos) e ilegales (antidinásticos) pero fue incapaz de comprender e integrar las nuevas
fuerzas políticas y sociales (nacionalismos y movimiento obrero) que se iban configurando.
Se mantienen unas estructuras anacrónicas bajo la dirección del bloque de poder oligárquico y
ello irá agrandando la crisis del sistema. Descomposición paulatina de la monarquía
parlamentaria, radicalismo creciente del movimiento obrero. En 1917 se desata la crisis
política, militar y social, solventada por las fuerzas armadas. La sociedad española se halla
sumida en una profunda crisis.

Agudización de fracturas o disyuntivas, cleavages:

 monarquía / república
 burguesía / obrerismo
 militarismo / antimilitarismo
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 169 de 193

 centralización / autonomía
 clericalismo / anticlericalismo

Ello muestra la incapacidad del sistema para asimilar e integrar las distintas fuerzas político-
sociales generadas al margen de su ámbito de intereses. Se abre un período de inestabilidad
que se solventa por vía del intervencionismo militar. El general Primo de Rivera da un golpe
de Estado (12 de Septiembre de 1923) incruento y sancionado por el rey. La implicación de
Alfonso XIII fue muy obvia, de modo que una monarquía que había hecho del
constitucionalismo una fachada, sancionaba la implantación de una dictadura.

Constitucionalismo y Dictadura.

Primo de Rivera cometió el error que cometen todos los dictadores: resistirse a abandonar el
poder. Solventado el problema colonial con la pacificación de Marruecos, la restauración del
orden público y la estabilidad económica, decidió continuar al frente del país. La situación se
fue deteriorando y progresivamente se fue ganando la enemistad de nacionalistas, estudiantes,
intelectuales y sectores de las clases medias que le habían apoyado en un principio.

Primo de Rivera no era un fascista pero se creyó en su papel de salvador de la patria y


organizó su propio partido, la “Unión Patriótica”. Creó la Asamblea Nacional Consultiva
(1927) como órgano máximo de representación para que elaborara un proyecto de
Constitución que fuera aprobado por la opinión pública y sancionado por las Cortes y el rey.
La decisión de la dictadura era la de institucionalizarse. El proyecto no satisfizo a nadie, la
situación económica era grave. Primo de Rivera, privado de sus apoyos sociales originarios,
se vio desasistido hasta por el estamento militar, forzándose así su dimisión en 1930,
precipitando el fin de la Monarquía tras el breve período de la “dictablanda” de Berenguer y
Aznar.

En agosto de 1930 se fraguó el Pacto de San Sebastián, que estableció entre republicanos,
socialistas y nacionalistas las bases de la futura República. Se forzó al gobierno a organizar
unas elecciones municipales.

La Monarquía que estableció la Constitución de 1876 era liberal, pero no democrática. El


sistema canovista empezaba por no fundamentarse en el principio irrenunciable del
constitucionalismo liberal de soberanía nacional, puesto que éste era compartido por las
Cortes y el rey. Las prerrogativas de la Corona determinaron un protagonismo de la misma
que acabó por desprestigiarla. Era una Monarquía limitada, que no era absoluta pero tampoco
constitucional.

La Restauración supuso la vuelta al poder de la burguesía agraria latifundista que dirigió el


Estado durante la época moderada. Se reimplantó un constitucionalismo doctrinario
fundamentado en la co-soberanía del Rey-Cortes, característico del liberalismo conservador
español del siglo XIX. El sistema político propiamente renovó y reforzó el forjado por el
moderantismo. Continuó la rígida estructura centralista del Estado. la Constitución pasó por
alto algo tan importante como la organización territorial del Estado. Políticamente hablando,
no existía vertebración interna de la nación. El sistema político canovista puso de manifiesto
el continuum constitucional de nuestra historia. La descomposición de la ficción política
forjada por Cánovas afectó gravemente a la Monarquía. Los problemas se acumularon sin
resolverse eficazmente y la falta de resolución de la clase dirigente precipitó la crisis. El rey
fue aumentando su intervencionismo político, impidiendo el funcionamiento independiente de
las instituciones, contribuyendo así a su pérdida de prestigio y a la total descomposición del
sistema. El golpe de Primo de Rivera fue recibido por la población en medio de la indiferencia
y el hastío. En 1931, monarquía y democracia se habían convertido en términos antitéticos.
LA SEGUNDA REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL (1931-1939).
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 170 de 193

Es una mentira de los sectores conservadores el afirmar que la República estaba condenada al
fracaso desde un principio. La realidad es que la guerra fue consecuencia directa de un
pronunciamiento militar fracasado por la resistencia popular y no el lógico resultado de un
sistema político tiránico e inadecuado.

La Segunda República fue la alternativa natural al corrompido sistema político canovista y la


dictadura primorriverista que, bajo el amparo de la monarquía intentó salvar el régimen. El
nuevo sistema llegó pacíficamente, en medio del entusiasmo popular. (Segunda República, o
“república de los profesores”). Nació con un inequívoco espíritu democrático, teniendo por
tarea el resolver los problemas heredados y arrastrados a lo largo de todo el s. XIX,
enfrentándose a ellos dentro del marco jurídico que la Constitución republicana estableció al
efecto para solucionarlos.

Democracia.

La Constitución de la República española de 9 de diciembre de 1931 era la respuesta


política, firmemente liberal e inequívocamente democrática a los años precedentes de
oligarquía y caciquismo, al intento de superar la disociación entre la España oficial y la real,
a la voluntad firme de acabar con el prolongado y sistemático cercenamiento de las libertades
y derechos fundamentales de los ciudadanos. Ideológicamente entronca con la de 1812, 1869
y el proyecto de 1873.

 ejemplo de liberalismo radical, incluso revolucionario


 introducción de derechos sociales y laborales (sensibilidad del nuevo régimen en la
materia)
 emprende una vía para encuadrar definitivamente los nacionalismos históricos españoles
en el marco de un Estado integral, alejado tanto del centralismo como del federalismo
 Cortes unicamerales, sufragio universal directo, igual y secreto
 Constitución liberal, democrática y perfectamente asumible desde la perspectiva actual
pero no en su momento histórico
 puntos endebles, el más importante: el religioso, consecuencia de la tradición anticlerical
del republicanismo histórico español ante la secular presión de la Iglesia en la política
española. La separación entre Iglesia y Estado era un principio irrenunciable del
liberalismo democrático pero teniendo en cuenta la realidad sociológica del catolicismo
tradicional en España, el peso ideológico del poder de la Iglesia en el conjunto de la
sociedad, el desarrollo particularizado de este principio en el propio texto constitucional
levantó ampollas desde el principio.
 la coalición republicano-socialista (principal determinante del texto) dio muestras de un
imprudente anticlericalismo, trasnochado y decimonónico. La Constitución no fue
consensuada.

Los republicanos, con el apoyo del PSOE acometieron, entre 1931 y 1933 un importante
programa de reformas, lentas e insuficientes para unos y revolucionarias para otros, de forma
que desde el principio el nuevo régimen se vio sometido a mucha presión.

La derecha conservadora gobernó desde 1933 a 1935 y se dedicó a contrarrestar todo lo que
se había avanzado anteriormente provocando la frustración de la izquierda, que se sublevó en
1934 tras la entrada en el Gobierno de 3 ministros de la CEDA (coalición católico-agraria
dirigida por Gil Robles), organización considerada como enemiga de la República y dispuesta
a acabar con ella.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 171 de 193

En estas circunstancias, junto con la situación económica y el contexto internacional,


resultaba imposible que el sistema político democrático arraigara en el seno de una sociedad
cada vez más dividida y enfrentada.

Revolución.

En octubre de 1934 las masas populares dieron muestras de estar dispuestas a defender las
instituciones democráticas; un sector de ellas empezaba a considerar que la República
“burguesa” nunca podría satisfacer sus demandas y acometer los profundos cambios que su
ideología demandaba. La izquierda revolucionaria rompió las reglas del juego democrático y
se lanzó al asalto de una república que ya no era la suya. La violencia fue reprimida
sangrientamente por Franco, con la ayuda de la Legión y las tropas marroquíes, convirtiendo
la contrarrevolución en un ensayo de lo que vendría después.

La coalición derechista derrotada en las urnas en febrero de 1936 confiaba en la victoria y


contempló cómo la República iniciaba las reformas emprendidas en 1931, dedicándose con
fervor a la desestabilización y conspiración para, por medio de la violencia, recuperar el
poder, denunciando los excesos de un gobierno que para ellos era “marxista”.

El Gobierno estaba sometido a la presión izquierdista de sus propios aliados, sin embargo, el
mismo estaba ocupado por inequívocos republicanos demócratas que debían apaciguar y
controlar a las masas exaltadas y al mismo tiempo desactivar la conspiración de los sectores
conservadores. La creciente tensión bipolar desbordó por completo el talante formalista de los
republicanos que fueron incapaces de controlar la situación bajo el imperio de la ley.

A partir de 19365, Mola acometió la tarea de coordinar a las distintas fuerzas


antirrepublicanas dispersas dispuestas a sublevarse. El ejército de Africa se sublevó el 17 de
julio de 1936 en Marruecos, confiando en que sólo con el alzamiento bastaría y argumentando
una ficticia inminente revolución comunista o marxista para captar adeptos. Ante la
resistencia popular planteada, los rebeldes desencadenaron una brutal represión. En 1936 no
hubo plan alguno de insurrección revolucionaria que pudiera justificar un golpe preventivo
tan brutal, transformado en guerra civil. Fue la sublevación militar y su fracaso parcial la que
desencadena un proceso revolucionario espontáneo que, enfrentado a otro de signo opuesto y
dada la tensión existente, hace posible la transformación del pronunciamiento militar en
guerra civil.

El asalto al Estado republicano por los insurrectos provocó el colapso total de sus aparatos. El
licenciamiento de los soldados de la República por las autoridades ante el temor de que fueran
utilizados por los oficiales en contra de las instituciones democráticas, el legalismo del
Gobierno y el lógico temor a verse desbordados por las masas crearon una situación política
ciertamente compleja que se concretó en el debilitamiento del poder del Estado y el
surgimiento de poderes paralelos.

Todo el esfuerzo de la República, ya en plena guerra civil, consistirá en la reconstrucción de


sus propios aparatos estatales para poder enfrentarse resueltamente a los militares rebeldes y
encauzar la propia dinámica bélica. El gobierno republicano de Giral, ante las circunstancias
de guerra tuvo que dejar paso al de Unidad Popular de Largo Caballero, incluso a 4 ministros
anarquistas quien a su vez dio paso a Negrín, que conseguiría centralizar el esfuerzo de la
guerra y recomponer el Estado republicano cuando ya era tarde.

Distorsión total que sufrió el sistema político en plena guerra civil: defensa militar,
coexistencia de 2 poderes (republicano democrático y revolucionario de izquierdas),
desbordamiento del marco jurídico formal del mismo, reconstrucción del aparato del Estado
republicano, enfrentamientos políticos entre las propias fuerzas populares, quiebra de la
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 172 de 193

unidad Popular y rebeliones internas, falta de apoyo internacional... el régimen político


republicano no pudo sobrevivir a este conjunto de factores adversos.

Contrarrevolución.

Los republicanos no tuvieron tiempo de implantar el sistema democrático. La República se


constituyó como la forma de Estado propia de la democracia ante la histórica incapacidad de
la Monarquía para asumirla. En 1931 democracia era igual a República y Monarquía
equivalente a régimen autoritario.

Como las coyunturas electorales de 1931 y 1936 habían demostrado, el régimen republicano,
la democracia, era capaz de desestabilizar el particular sistema de dominación trabajosamente
forjado por las derechas españolas a lo largo del s. XIX y específicamente durante la época
Isabelina y la Restauración. El bloque de poder oligárquico provocó la revolución vía
pronunciamiento militar para poder legitimar la violencia contrarrevolucionaria que deseaba
para poder reconstruir cómodamente el tradicional sistema de dominación.

El principal drama de la República es que no se concitó un amplio acuerdo sobre qué clase de
república se quería. Trasladada la confrontación al campo de batalla, la mayor coherencia
interna de intereses que acaudillaba Franco (beneficiado por los fascismos en alza, favorable
evolución internacional, ruptura de la unidad popular de la República y desentendimiento de
las potencias democráticas), determinó su victoria total y la del bloque tradicional dominante
(gran burguesía agraria, financiera y de negocios) que logró recuperar la hegemonía política
perdida en 1931.

Por la vía de la violencia se cerró la crisis orgánica que arrastraba el país desde, al menos
1917. Tras la constitución de una Junta de Defensa Nacional de España e 1936, en Burgos,
presidida por Cabanellas, el recién nombrado responsable del mando único militar fue
nombrado, ambiguamente, Jefe del Gobierno del Estado, empezando, desde el primer
momento, a actuar como un Jefe de Estado con poderes absolutos, irá reforzando su imparable
marcha hacia la dictadura personal total. El 1 de octubre de 1936 se echaron los cimientos del
llamado nuevo Estado y se constituyó una Junta Técnica de Estado, embrión de Gobierno,
formada por militares y civiles. El primer Gobierno duraría desde 1938 hasta poco finalizada
la guerra en 1939.

LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975).

El triunfo franquista supuso un retroceso en todos los órdenes. Sumidos en el vendaval


antidemocrático que asolaba Europa acometieron con febril entusiasmo la tarea de implantar
en España un régimen dictatorial de inequívoca vocación fascista.

El sistema político franquista comenzó a fraguarse en 1936, se fue forjando a lo largo de la


Guerra Civil, estableció sus fundamentos hasta 1939, matizó sus principios a partir de 1945,
se consolidó en 1953 8firma de los pactos hispano-americanos), dio un giro a su modelo
económico en 1959, se conmovió en 1969, entró en crisis en 1973, se agota en 1975, se
autodestruye formalmente en 1976 y se extingue en 1977.

Desde el punto de vista de la ciencia política, la del “bonapartismo” es la que mejor refleja el
conjunto de valores fundamentales del franquismo: la defensa a ultranza, manu militari, de los
valores tradicionales de la vieja sociedad (propiedad privada, familia, religión y orden). El
franquismo es perfectamente definible como una dictadura personal, que sin abandonar sus
fundamentos evolucionó del totalitarismo al autoritarismo.

Totalitarismo.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 173 de 193

En sus inicios, la función hegemónica del franquismo le correspondió a la gran burguesía


agraria, financiera y de negocios. Escasa inversión, nula rentabilidad, fuerza de trabajo barata
y mercado limitado caracterizaban el campo español. Hablar de franquismo en esta etapa es
como hablar de una especie de fascismo rural, ausente de teoría política coherente. Se le
puede llamar fascismo, totalitarismo, por su contenido doctrinal o etapa “azul”, etapa que
arranca en 1936 comienza a virar ideológicamente en 1943 y concluye teóricamente en 1945
con la derrota de sus aliados fascistas en los campos de batalla y la entrada de católicos en el
gobierno.

La institucionalización del régimen en ese período se plasma a través de un totum revolutum


donde se incardinan elementos del corporativismo fascista portugués de Salazar y el fascismo
mussoliniano de la Carta del Lavoro, cuya repectiva influencia es detectable en el Fuero del
Trabajo (1938) primera Ley Fundamental del Régimen, donde éste se declara “instrumento
totalitario al servicio de la integridad patria y Sindicalista” y en la Ley de Bases de la
Organización Sindical (1940) que estructura el sindicalismo vertical inspirado en la
organización de los sindicatos hitlerianos y su común sometimiento al partido.

La Ley de Prensa (1938), la Ley de Responsabilidades Políticas (1939), Ley de Represión de


la masonería y el comunismo (1940), Ley de Seguridad del Estado (1941), configuran un
auténtico Estado policial que legaliza el “estado de excepción permanente”. Dicho Estado se
fundamenta en la aniquilación del adversario y el amordazamiento y represión de la oposición
detectable con vistas al adoctrinamiento total de la sociedad.

Polémica y discutible es la adscripción del franquisto al totalitarismo (generalmente reservada


a los casos extremos: nacionalsocialismo y estalinismo comunista), pero si se admite que el
fascismo es un totalitarismo, el régimen franquista también lo fue, salvo que se reserve tal
definición únicamente a los excesos hitlerianos, estalinistas y maoistas.

El naciente régimen asumió plenamente la decisión política de crear un Estado totalitario,


alternativo al liberal-democrático al igual que sus aliados aunque ello se llevara a cabo por la
fuerza de las armas y la guerra civil en vez de por la vía electoral. Tales objetivos se
truncarían rápidamente y forzarían a la alteración del ideal totalitario por el autoritarismo
pragmático.

La victoria aliada frente al Eje, la guerra fría, demonización de la Rusia Soviética, etc. obligó
al franquismo a acomodarse a las nuevas circunstancias mostrando una gran versatilidad en
cuanto a su capacidad de adaptación formal, pero al mismo tiempo, mantuvo incólume su
vocación totalitaria.

El sistema político del franquismo nunca dejó de ser un mero entramado jurídico co-formal
que no consiguió ni en realidad lo pretendió, atenuar, como elemento definitorio y decisorio
únicos del mismo, la sola voluntad del general Franco. El franquismo fue al principio y al
final una dictadura personal y las sucesivas instituciones que el régimen fue creando no
consiguieron enmascarar esa realidad.

Autoritarismo.

El autoritarismo, conceptualmente supone (atendiendo sólo a la semántica) un debilitamiento


o atenuación del totalitarismo.

Según Linz, los regímenes autoritarios son sistemas políticos con un pluralismo político
limitado, no responsable; sin una ideología elaborada y directora (pero con una mentalidad
peculiar); carentes de movilización política intensa o extensa (excepto en algunos puntos de
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 174 de 193

su evolución), y en los que un líder (o si acaso un grupo reducido) ejerce el poder dentro de
límites formalmente mal definidos, pero en realidad bastante predecibles.

En esta distinción teórica (autoritarismo/totalitarismo) hay una pretensión capciosa de


legitimación (se viene a decir que el Estado franquista no es totalitario, sino autoritario-
parternalista, perfectible por medio de una evolución gradual reformista, desde dentro). La
conceptualización de Linz es más sociológica que politológica.

El funcionamiento del sistema político franquista a través del complejo entramado de sus
instituciones, exaltadas a la categoría de “democracia orgánica” una vez desvanecidos los
tiempos y circunstancias del saludo a la romana, nos remite a un único centro de poder a lo
largo de toda su historia. El franquismo renunció (debido a las conspiraciones internas y al
aislacionismo internacional) una vez ocupado todo el espacio político, a ocupar todo el
espacio social, por lo que la confusión entre Estado y sociedad no llegó a producirse. Desde
este punto de vista, el franquismo no habría sido un totalitarismo, claro que así tampoco lo
habrían sido la Alemania nazi o el comunismo estalinista. El totalitarismo no deja de ser un
“modelo teórico”.

La decadencia física del dictador se proyectó en los modos y maneras de gobernar. El


franquismo nació y murió matando. Fue una dictadura total en sus orígenes y en sus últimos
estertores, tanto de facto como de iure.

La Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado (1947) constituía a España en reino, si bien, sin
rey. La Ley de Principios Fundamentales del Movimiento Nacional (1958) tenía por objeto
fijar las “esencias” perpetuas del Régimen. En ella se establecía que el partido único, el
Movimiento Nacional, era la “comunión” de los españoles en los ideales que dieron vida a la
Cruzada y se definía al Estado como una Monarquía católica, social y representativa.
Finalmente, la Ley Orgánica del Estado (1967) pretendía ser recopilación y síntesis de todo el
entramado institucional del franquismo que los intelectualmente más audaces, presentaban
como “Constitución española”.

El franquismo, tras denigrar a la democracia liberal como forma de gobierno superada por la
historia en su etapa totalitaria, dado el giro copernicano de la política internacional tras la
Segunda Guerra Mundial y la buena salud demostrada por tales regímenes frente al
totalitarismo nazi-fascista), decidió rebautizar su original sistema político como “Democracia
Orgánica”. La novedad consistía en una supuesta forma de representatividad política frente a
la tradicional democrática de un hombre, un voto (inorgánica). El franquismo consideraba
más ajustado a la ley natural el voto por intereses comunes y, por consiguiente, la
representación sería más plena por corporaciones: familia, municipio, sindicatos, etc
(orgánica). Nunca tal representación fue representativa de nada. Como supremo hacedor y
desfacedor, se decidió a designar a JC de Borbón sucesor suyo a título de “Rey” en la Jefatura
del Estado (1969). Bien entendido que se trataba de una instauración monárquica, no de una
restauración, no se reponían derechos históricos, él, el Caudillo, era la única fuente del
Derecho con facultades constituyentes.

LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA (1975-1978).

Con Franco moría el franquismo. La dinámica política que desemboca en la aprobación de la


Constitución de 1978 empezó a fraguarse en 1969, se aceleró en 1973 con el asesinato por
ETA de Carrero Blanco (presidente del Gobierno y auténtico corazón del sistema) y con la
muerte de Franco el 20-N-1975, adquiriendo una trayectoria incierta, plena de incógnitas
políticas sustancialmente reducibles a una alternativa: continuismo o cambio.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 175 de 193

La voluntad de cambio empezó a manifestarse en dos posiciones enfrentadas: reforma o


ruptura que acabaron por superponerse la una a la otra.

Según Cortarello, basándose en los modelos teóricos existentes sobre transiciones políticas,
propone un proyecto interpretativo de los procesos de transición, obtenido por inducción del
caso español y los países del Este y centro de Europa.

Esquema de los Tres Consensos y su aplicación a la Transición Española.

Tres Consensos Aplicación a la Transición Española

 Existencia de elemento desencadenante que  Muerte de Franco


configura una crisis de régimen

 Cambio de paradigma de legitimidad y de  Restauración de la Monarquía


sus complejas relaciones con la legalidad

 Eliminación de personal político anterior y  Desmantelamiento del Movimiento, los


de su simbología legitimatoria sindicatos, cambio de personal político y sus
símbolos

 Primer consenso: acuerdo acerca del  Primer consenso: Amnistía


pasado
 Segundo consenso: establecimiento de  Segundo consenso: Ley de Reforma
normas provisionales para debatir en Política
libertad la última etapa

 Tercer consenso: determinación definitiva  Tercer consenso: Constitución


de las reglas del juego del nuevo régimen

Este esquema casa como un guante con la pequeña salvedad de que el primer consenso, la
amnistía, impedía la eliminación o cambio total del personal político. La originalidad de la
transición española es la de haberse conducido políticamente y haberse instrumentalizado
jurídicamente. Unió de rupturistas y continuistas conscientes de su debilidad.

Inmovilismo.

Los sectores más reaccionarios y ortodoxos del Régimen habían visto seriamente puestas en
entredicho sus posibilidades políticas tras el asesinato de Carrero Blanco. Arias Navarro
accedió por presiones del llamado “clan de El Pardo”. Fernández Miranda no era de fiar para
los sectores ultras, además había sido preceptor del príncipe, por tanto para los sectores más
extremistas del franquismo era un traidor.

La posición inmovilista tenía el refrendo del generalísimo Franco y Carrero Blanco. Para
ambos, una vuelta al sistema de partidos era impensable. Fdez. Miranda, catedrático de
Derecho Político y perfecto conocedor de las Leyes Fundamentales del Régimen fue el
teorizador ambiguo, profuso y difuso del desarrollo político del franquismo.

Este juego del inmovilismo se mantuvo intacto hasta la fecha de la muerte de Franco.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 176 de 193

Reforma y Ruptura.

Fdez. Miranda fue clave en la transición. Había que ir del franquismo a la Democracia en una
especie de revolución desde arriba, es decir, controlada y protagonizada por franquistas
reformistas, por los anteriores servidores del Movimiento Nacional (Suárez, Martín Villa).

El franquismo se quedó sin patrocinadores. El proceso de modernización del sistema político


arranca en Cádiz en 1812 y culmina en toda España en 1978, con el refrendo popular de la
Constitución y de la Monarquía parlamentaria como forma política del Estado. Se instaurará
así un sistema político democrático perfectamente equiparable al de los países más
civilizados.

Metafóricamente, el rey fue considerado el “motor del cambio”, eficazmente secundado por
Fdez. Miranda y Suárez y con la presión del pueblo español emprendió una auténtica
operación de ingeniería política, sirviéndose de los grandes poderes heredados de Franco, bajo
la custodia del Ejército, que no sin tensiones internas, se vio obligado a respaldar el vacío
político y el peligro cierto de desgarros civiles que hubiera supuesto enfrentarse al rey por
traidor a los principios inmutables del franquismo pero fiel a las demandas populares.

Carlos Arias Navarro resultó ser un desastre, incapaz de sacar adelante la reforma política,
que acabó renunciando tras el discurso de JC en el Congreso de los EEUU en sesión conjunta,
donde se refirió explícitamente a la voluntad democrática de la Monarquía dispuesta a
asegurar los deseos del pueblo libremente expresados.

De este modo quedaba despejado el camino. Adolfo Suárez será el auténtico dinamitador,
habilísimo Presidente del Gobierno fue capaz de convencer a los procuradores de las Cortes
franquistas de hacerse el “haraquiri” político aprobando la reforma política que se anunciaba,
si bien estaba claro que el nuevo sistema sería generoso con los colaboracionistas.

La Ley para la Reforma Política de 18 de Noviembre de 1976 fue la auténtica ley que
permitirá el tránsito de la Dictadura a la Democracia, significando una ruptura de la dictadura
al asumir los valores propios de la democracia. El establecimiento del principio de soberanía
popular, la separación de poderes y el sufragio universal. La consumación del tránsito pacífico
de una autocracia a un sistema político pluralista suponía una auténtica revolución política. El
pueblo español ratificó el método apoyando sus objetivos por referéndum nacional (15 de
Diciembre de 1976) por un 94,2% de síes.

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.

En la historia de España sólo ha habido dos períodos de aparente continuidad constitucional:


de 1876 a 1923 (Restauración de Cánovas a Dictadura de Primo de Rivera) y otra etapa
ficticia, la “era de Franco”, período estable pero en modo alguno puede calificarse de
constitucional, de acuerdo con el art. 16 de la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano de 1789 que dice:

“Toda sociedad en la cual la garantía de los derechos no está asegurada ni la separación


de poderes establecida, no tiene Constitución”.

Este principio es considerado como irrenunciable por la teoría política liberal. Estos 36 años
se caracterizaron por la más absoluta falta de libertades y derechos fundamentales,
separación de poderes, prohibición de partidos políticos, sindicatos, derecho de voto,
elecciones libres, fuentes alternativas de información, etc. No estaban ninguna de las 8
garantías que, según Dahl, una democracia debe contener.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 177 de 193

La idea de estabilidad e inestabilidad de los regímenes políticos aparece como uno de los
conceptos más importantes de la ciencia política moderna. La historia de España nos ofrece
un ejemplo permanente de inestabilidad constitucional: falta de revolución burguesa;
ausencia de Estado fuerte y más bien patrimonializado; predominio de intereses locales
sobre nacionales = caciquismo; excesiva ideologización de las Constituciones =
Constituciones de partidos y cambios permanentes de Constitución al cambiar el poder de
manos de un partido a otro; falta de arraigo de nuestras Constituciones; escasa implantación
de la Constitución como regla de juego político = sucesión de Constituciones se lleva a cabo
mediante ruptura y no por procedimientos de revisión y reforma que contenían
Constituciones anteriores. La explicación de esta situación viene dada por la falta de
consenso entre las diferentes fuerzas políticas y por el carácter militar que determinan los
cambios políticos.

La estabilidad política actual y la preeminencia constitucional vienen determinadas,


principalmente, por la idea de “consenso”. Nuestra Constitución es un marco de libre
convivencia, en cuya elaboración no ha prevalecido las ideas o intereses de ningún partido o
sector particular.

La transición de una dictadura a una democracia se realizó por medio de la ruptura pactada
o reforma rupturista. La Constitución de 1978 zanjó de forma satisfactoria 3 litigios que
habían dividido a la sociedad española en los últimos siglos: la forma de Estado, la cuestión
de los nacionalismos históricos y el conflicto religioso y educativo, aunque es cierto que aún
perviven tensiones en estos terrenos.

Otra razón de estabilidad es que la C 1978 es el producto de un proceso de transición


política que supuso el tránsito pacífico de un sistema autoritario a otro democrático.

Pese a la oposición de algunos (HB, FN) y la abstención de otros (PNV, ERC), la


Constitución fue aprobada en el referéndum de 6 de diciembre de 1978, sancionada por el
rey el 27 y publicada en el BOE el 29 de diciembre.

Hay que destacar la singularidad de nuestro proceso constituyente, ya que las Cortes
democráticas surgidas de las primeras elecciones libres (15 de junio de 1977) reunían las
características propias de un poder constituyente. Otra singularidad es que el texto no fue
elaborado por una sola cámara -como es la norma universalmente extendida- sino por dos; al
ser las Cortes bicamerales, se duplicó el procedimiento y el proceso de discusión del
proyecto constitucional.

El proceso constituyente presentó otra serie de características que, de una manera u otra,
influyeron en el contenido de nuestra Carta Magna:

 Proceso excesivamente largo (agosto 1977-diciembre 1978): cansancio en la opinión


pública negativo para el desarrollo de la cultura y la estabilidad política (las Cortes,
además, debían llevar a cabo la función legislativa ordinaria).
 Algunos contenidos del propio texto constitucional van a venir prefigurados de antemano
por la naturaleza de nuestra transición política: composición de las Cortes.
 Constitución se elabora y aprueba en medio de una crisis económica que hace que la idea
del consenso se amplíe a otras esferas de la realidad social y económica. Los famosos
Pactos de la Moncloa son ejemplo de ello.
 Proceso constitucional que se efectúa en medio de un clima de violencia terrorista que
puso a prueba la consolidación del propio sistema democrático.

Caracteres generales.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 178 de 193

 Es una Constitución larga, comprende 10 Títulos que contienen 169 Artículos, 4


Disposiciones Adicionales, 9 Disposiciones Transitorias, 1 Derogatoria y 1 Final. Las
razones de tal extensión se encuentran en el consenso, en una reacción lógica ante el
régimen franquista y la voluntad de incluir un elevado número de materias.
 Técnicamente es compleja e imprecisa; numerosas ambigüedades e insuficiencias en
muchas de sus formulaciones. Contiene mecanismos barrocos, como el proceso de acceso
a la autonomía.
 Ideológicamente es un texto ambiguo y ecléctico, como corresponde a una Constitución
de consenso entre fuerzas políticas muy diversas. Aparecen elementos de ideologías
conservadoras, liberales, social-demócratas y demócrata-cristianas. Esta ambigüedad
puede resultar beneficiosa ya que permite que puedan gobernar fuerzas políticas
contrapuestas con el mismo texto.
 Es muy rígida, hace difícil el logro de modificaciones. El problema que plantea nuestro
Título X es que dificulta tanto el procedimiento de reforma que la hace impracticable.
 Es inacabada e inconcreta, pese a su amplitud. Incluso mandatos constitucionales como la
Ley de Huelga no se han desarrollado. El Estado que contempla la Constitución es un
Estado de autonomías. El hecho de ir delegando funciones y competencias a las CCAA
implica una indeterminación de las competencias del Estado en tanto dure el proceso de
desarrollo autonómico.
 Es poco original. El consenso, como factor determinante de la acción constitucional,
derivó en una cierta esclerosis de elementos innovadores.

Influencias.

Es un mosaico formado por varias influencias del constitucionalismo europeo de la segunda


posguerra.

 Ley Fundamental de Bonn - Constitución alemana de 1949 -. De ella procede el modelo


de Estado de derecho social y democrático. Se incorpora toda una tradición del Estado de
derecho que impregna todo el Título I sobre derechos y deberes fundamentales. También
influye en los procedimientos de designación del Presidente del Gobierno.
 Constitución Portuguesa de 1976.- Reflejo en el Título de los Derechos Fundamentales,
especialmente en los derechos sociales y en los principios rectores de la política
económica y social, además del principio de que los derechos y libertades habrán de
interpretarse de conformidad con la Declaración Universal y demás acuerdos
internacionales sobre la materia.
 Constitución italiana de 1947.- Orientación progresista sobre todo en lo referente a los
apartados relativos a la estructura territorial del Estado, el llamado Estado regional.
También influyen los aspectos relacionados con la organización del Poder Judicial y el
Tribunal Constitucional.
 Influencias de las monarquías europeas.- La nuestra ha sido la primera en recoger el
concepto de “Monarquía parlamentaria” para definir la forma política del Estado.
Influencias importantes de: Constitución sueca de 1975 (propuesta real del presidente del
Gobierno al Congreso de los Diputados); Constitución holandesa de 1954 (facultades
regias en materia de relaciones internacionales y libre administración por el Rey de su
Casa Real).
 La Constitución francesa ha tenido escasa influencia en nuestra Constitución.

Principios fundamentales.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 179 de 193

El espíritu de nuestra Constitución queda perfectamente reflejado en su preámbulo y los


principios que la vertebran son:

 El Estado social y democrático de derecho como forma de Estado en España.


 La Monarquía parlamentaria
 El Estado autonómico como forma de organización territorial

El Estado social y democrático:

El Título preliminar contiene los valores fundamentales que deben inspirar al resto de la
Constitución. Tiene carácter de “fórmula política de la Constitución, que es la expresión
ideológica, jurídicamente organizada en una estructura social”.

Pretende adoptar para el Estado español la forma de Estado de derecho en su etapa más
evolucionada: la del Estado social. La propia condición compleja del Estado social y
democrático de derecho confirma la soberanía popular y la responsabilidad del Estado en
orden a las condiciones de vida comunitaria (fruto de las profundas mutaciones operadas por
el desenvolvimiento de la sociedad industrial, que se sintetizan en la exigencia de la
organización política a través de una intervención social dirigida a la corrección de
desigualdades).

 El Estado de derecho:

El criterio fundamental que permite definir la forma en que se relacionan el Estado y la


sociedad depende de que el Estado esté sometido al derecho y éste le impone la
obligación de respetar una esfera de actividades personales en las que no puede
intervenir. Por tanto, deberán establecerse una serie de mecanismos que aseguren la
sumisión del Estado al derecho.

La formulación del Estado de derecho se resume en la autolimitación del Estado respecto


de los ciudadanos y sometimiento del propio Estado al derecho creado por él. Elías Díaz
caracteriza al Estado de derecho como un Estado en el que concurren:

 la ley como expresión de la voluntad general


 separación de poderes: legislativo, ejecutivo, judicial
 legalidad de la administración: regulación por la ley y suficiente control judicial
 derechos y libertades fundamentales: garantía jurídico-formal y realización material

De acuerdo con la Constitución de 1978, el Estado de derecho español se caracteriza por


la sujeción de los poderes públicos a la misma y al ordenamiento jurídico bajo los
principios siguientes:

 principio de constitucionalidad
 principio de legalidad
 principio de jerarquía normativa y de competencias
 principio de irretroactividad de las leyes y responsabilidad de los poderes públicos

Según esto, por encima de todas las normas debe existir una norma superior (la
Constitución) nacida con la participación directa del pueblo (referéndum) y a la que todas
las demás normas deben ajustarse. Este principio significa que la Constitución no
contiene simples declaraciones abstractas, sino que se trata de una verdadera norma
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 180 de 193

jurídica de aplicación inmediata que obliga a todos los ciudadanos y a todos los poderes
públicos.

 El Estado democrático:

El Estado democrático implica necesariamente un pluralismo político y la participación


de todos los ciudadanos en la gestión del poder político, por un lado y, por otro, que la
soberanía nacional reside en el pueblo, del que emanan todos los poderes.

Pluralismo político:

Este pluralismo se manifiesta nítidamente en la existencia de un pluralismo nacional -


existencia de un Estado autonomista - lingüístico y simbólico.

Implica la existencia de los partidos políticos que, según nuestra Constitución, expresan
el pluralismo político, concurren a la manifestación y formación de la voluntad popular y
son instrumentos fundamentales de participación política. Igualmente, implica la
existencia de un pluralismo social en el reconocimiento de los sindicatos, asociaciones de
empresarios y demás asociaciones en general.

Participación política:

Reconoce el derecho de todos los ciudadanos a participar en los asuntos públicos,


directamente o a través de representantes. La participación política es un imperativo
constitucional. Existen dos formas de participación: directa y representativa electoral.

Nuestra Constitución concibe los mecanismos de democracia directa, aquellos a través de


los cuales el ciudadano participa directamente en la toma de decisiones, como
complemento de la participación representativa. La forma clásica es el referéndum, que
se establece tanto para tomar decisiones políticas de trascendencia como para modificar
la Constitución. Otra forma de participación directa es la iniciativa popular o derecho de
los ciudadanos a que se someta a referéndum una cuestión importante o se admita una
determinada proposición de ley para su aprobación en el Parlamento, siendo necesarias
500.000 firmas acreditadas para la presentación de proposiciones y la exclusión de
determinadas materias propias de leyes orgánicas, tributarias y de carácter internacional.

La Constitución reconoce el derecho de petición individual y colectivo por escrito, que


consiste en la posibilidad de dirigirse a los poderes públicos y a las Cortes. También
existe la participación directa de ámbito local (concejo abierto). En el ámbito judicial se
reconoce la posibilidad de participar en la administración de la justicia mediante el
jurado.

Nuestra Constitución, no obstante lo anterior, ha dado escasa amplitud a esta forma de


participación directa.

Configura un tipo específico de democracia: la democracia representativa, que significa


esencialmente dos cosas: que los ciudadanos participan por medio de representantes
elegidos por todos (sufragio universal) y de forma periódica (cada 4 años) mediante
elecciones. Los elegidos no quedan vinculados a sus electores por un mandato
imperativo, sino por un mandato meramente representativo. Así, surge un problema
debatido por la ciencia política actual, el de establecer si no existe mandato imperativo en
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 181 de 193

relación a los partidos políticos que proponen los candidatos, más aún si el sistema es de
listas cerradas y bloqueadas como el nuestro.

Se trata del derecho NO de todos los ciudadanos sino de aquellos que componen el
cuerpo electoral, a elegir a sus representantes, el derecho al voto (igual, libre, directo y
secreto) y su complemento necesario, el derecho de todos los ciudadanos a presentarse
como candidatos a las elecciones.

Cuáles son los órganos y en qué ámbitos del Estado sus titulares son elegidos
democráticamente:

 Ambito local: municipios y provincias. Ciudadanos eligen a los órganos de gobierno


de Aytos. y a través suyo, indirectamente, al alcalde. También indirectamente
participan en la elección de los órganos de gobierno de la provincia.
 Ambito regional: CCAA. Elección de diputados de los órganos legislativos de las
CCAA.
 Ambito estatal o nacional: a través de los representantes; en elecciones periódicas, a
sus representantes en el Parlamento (Congreso y Senado). De forma indirecta
participan en la elección de otros órganos del Estado, fundamentalmente del Gobierno,
como consecuencia del resultado de las elecciones.

El Estado democrático acepta el pluralismo político y la participación de todos los


ciudadanos en la gestión pode poder porque el poder procede del pueblo, lo que implica
necesariamente que la soberanía nacional reside en el pueblo, del que emanan todos los
poderes. Entre las dos opciones clásicas, la moderada soberanía nacional o la progresista
soberanía nacional, nuestra Constitución ha optado por una fórmula intermedia, acaso
influida por la Constitución francesa de 1958. La voluntad popular también es nacional,
esto es, se matiza que somos una sola nación y que la voluntad popular es nacional, de
forma que sería imposible bajo tal supuesto cualquier pretensión de autodeterminación de
una parte del territorio nacional.

 El Estado social:

El Estado español, además de ser un Estado democrático y de derecho es un Estado


social. El Estado social va surgiendo a partir de la Primera Guerra Mundial ante las
graves consecuencias que derivaban del Estado liberal abstencionista (mínimo) y con el
objetivo de integrar a amplias capas sociales que comenzaban a plantear sus
reivindicaciones ante esta situación. El reconocimiento de que el Estado se obliga a
garantizar a sus ciudadanos la prestación de unos servicios (educación, sanidad, vivienda,
trabajo) sólo llega con el Código de Weimar (1919) y empieza a generalizarse después de
la derrota de los fascismos (1945). Será la Constitución alemana de 1949 (Ley
Fundamental de Bonn) la primera que establece la expresión de Estado social.

La Expresión de Estado social se vincula de forma íntima a los llamados derechos


sociales, esto es, este tipo de Estado se configura como un modelo estatal superador del
liberalismo clásico y tiene un carácter intervencionista en la vida social y económica, en
beneficio de determinados ciudadanos. Manifiesta un compromiso entre la iniciativa
privada y la planificación que se salda con que las leyes de la empresa prevalecen sobre
la política social.

El modelo económico y social fijado en la Constitución -basado en una economía mixta


de libertad de mercado e intervención del mismo- ha evolucionado más hacia la economía
de mercado. Los principios de la libre empresa han prevalecido sobre los
intervencionistas, la vía de la planificación económica ha brillado por su ausencia.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 182 de 193

Nuestra Constitución, a diferencia de otros textos, mantienen y garantiza la estructura del


capitalismo. En el art. 38 se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.
Nuestra Constitución deja suficientemente explícito que la estructura económica sobre la
que se asienta es la propia del capitalismo en su fundamentación actual, es decir, el
llamado neocapitalismo propio del Estado intervencionista. Nuestra Constitución da
preferencia de forma clara a los derechos individuales, civiles y políticos (históricamente
conquista de la burguesía) frente a los derechos económicos, sociales y culturales
(objetivo y conquista del movimiento obrero).

La mayoría de estos derechos: derecho al trabajo, derecho a la seguridad social, derecho


de huelga, derecho a la protección de la salud, derecho a la cultura, derecho a la
vivienda... carecen de garantías constitucionales de exigibilidad directa. Su contenido real
deberá ser regulado por una ley.

En definitiva, todos ellos no son sino orientaciones o mandatos al legislador. No obstante,


existe en este caso una laguna: la ausencia de una democracia económica.

 La Monarquía Parlamentaria:

La Monarquía Parlamentaria es la forma política del Estado español. Es necesario resaltar


una intencionalidad política al definir la Monarquía como una forma de Estado porque la
Monarquía debe estar al margen de los accidentes y cambios políticos. Cuando se dice
que el Rey es el jefe del Estado, se le aleja, por el carácter parlamentario del sistema
político español, de las áreas de gobierno.

La C.E. afirma que la Monarquía es parlamentaria, y ello quiere decir,


fundamentalmente:

 Todos los órganos del Estado, incluido el Rey, son órganos constitucionales, derivan
su poder de la Constitución y están sometidos a ella.
 La función legislativa corresponde esencialmente al Parlamento, la función ejecutiva
al Gobierno. El Rey ni legisla ni gobierna; no toma decisiones políticas, tiene una
función simbólica, arbitral y moderadora.
 No existe una separación estricta entre el poder legislativo y el ejecutivo, sino una
coordinación y colaboración entre ellos. El Congreso participa en el nombramiento del
presidente del Gobierno y los miembros de éste pueden pertenecer al Parlamento.

La Monarquía parlamentaria es la última fase por la que ha ido pasando la Monarquía en


Europa.

Dentro del Título II se establece que el Rey, como jefe del Estado, es el símbolo de la
unidad y permanencia del Estado y asume la más alta representación en las relaciones
internacionales. Arbitra y modera el funcionamiento de las instituciones. Por su posición
de árbitro, es inviolable, políticamente irresponsable.

A la Corona se le atribuyen funciones específicas, que la diferencian claramente de los


demás órganos del Estado. Es la denominación concreta de un órgano constitucional: la
jefatura del Estado cuyo titular es el Rey y a ese órgano se le atribuyen las siguientes
competencias:
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 183 de 193

 En relación a las Cortes y el proceso legislativo, el Rey tiene poder para:

 sancionar y promulgar las leyes


 convocar y disolver las Cortes Generales
 convocar referéndum
 nombrar a los Presidentes de las CCAA

 En relación con el Gobierno y el Poder Ejecutivo:

 proponer candidato a presidente de Gobierno y nombrarlo en caso de aprobación


del Congreso
 nombrar y cesar a los ministros a propuesta del presidente del Gobierno
 hacer públicos los decretos acordados por el Consejo de Ministros
 presidir el Consejo de Ministros en algunas ocasiones
 tener el mando supremo delas Fuerzas Armadas

 En relación al Poder Judicial:

 la justicia se administra en nombre del Rey


 ejerce el derecho de gracia
 nombra al presidente del Tribunal Supremo, del Tribunal Constitucional y a los
miembros del Consejo General del Poder Judicial

 Como la más alta magistratura del Estado en las RRII:

 acredita embajadores y otros representantes diplomáticos


 firma los tratados internacionales, previa autorización de las Cortes
 declara la guerra y firma la paz, previa autorización de las Cortes

Estas atribuciones no suponen poderes que el monarca ejerza a su antojo, son actos que
adoptados por el órgano constitucional competente debe asumir, de acuerdo con la
terminología, son actos “debidos”, esto es, el Rey actúa por voluntad ajena.

La Constitución regula otros aspectos relativos a la Corona, como el estatuto del Rey, la
regencia, la sucesión a la Corona y el papel de las Cortes en el proceso sucesorio.

 El Estado autonómico:

la Constitución establece una organización autonómica del poder, basada en los


principios de unidad y de autonomía. Proclama en su art. 2º la unidad de la nación
española y por otro lado, el derecho a la autonomía de las regiones y nacionalidades que
la integran. Estructura territorial descentralizada.

Se trataba de poner fin a un problema histórico nunca resuelto, referido a las llamadas
comunidades históricas (Cataluña, País Vasco y Galicia), que luego se extendió al resto
del Estado, no tratando sólo de solucionar el problema sino de elaborar un proyecto
político de renovación estructural del Estado.

La institución autonómica recoge una serie de características:

 crea un sistema de descentralización política derivada de la indisoluble unidad de la


nación.
 tal descentralización política derivada viene definida en la CE como un autogobierno.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 184 de 193

 el autogobierno de las nacionalidades y regiones inicia una reestructuración territorial


del poder del Estado y, en consecuencia, de la forma del Estado.
 toda autonomía ejercida por las CCAA es política, ya que la CE posibilita para el
ejercicio de sus competencias un poder legislativo propio e independiente.

No establece el llamado mapa de las autonomías. Se limita a mantener el principio de


libertad de acceso a la autonomía para aquellos territorios que reúnan requisitos. Pueden
convertirse en autonomías:

 las provincias limítrofes o con afinidad histórica y económica comunes


 ciertas provincias con entidad regional histórica
 los territorios insulares

Incluso con autorización de las Cortes Generales, no es preciso reunir dichas condiciones.
En la actualidad hay 17, tan sólo Ceuta y Melilla están al margen de esta organización.

La CE ha regulado la forma de acceso a la autonomía, distinguiendo dos fórmulas que


son diferentes según la clase de iniciativa que se ejerce:

 vía lenta, que incorpora la atribución de competencias iniciales y un plazo de


funcionamiento de 5 años para adquirir el techo máximo
 vía rápida que permite conseguir dicho techo desde el momento de constituirse la
CCAA

Uno de los temas más importantes es determinar cuáles son las competencias que
corresponden al Estado y cuáles a los entes autonómicos. La CE enumera una serie de
materias de competencia exclusivas del Estado de gran amplitud. Se refieren a materias
en las que la CE considera que entran en juego el Estado como unidad, los intereses
generales de la nación y que estima que requieren un tratamiento uniforme.

En otros casos, el Estado se reserva sólo la legislación pero la ejecución de las leyes
puede corresponder a las CCAA.

En un tercer caso, el Estado se reserva la legislación básica, atribuyendo a las CCAA la


potestad para dictar leyes y darles ejecución. La CE prevee la posibilidad de que el
Estado delegue o transfiera a las CCAA competencias que en principio le estaban
reservadas a él.

Para que la autonomía no quede en mera fachada, necesita de un soporte financiero que la
posibilite. Actualmente se debate una nueva vía de financiación de las CCAA sobre la
base de conceder un porcentaje de IRPF. Para que la autonomía de las CCAA sea real
deben disponer de los órganos políticos adecuados a tal fin, y así señala la CE los
siguientes:

 Poder legislativo: se reconoce una asamblea legislativa elegida por sufragio universal
directo con arreglo a un sistema proporcional. Sistema unicameral, legislatura de 4
años, función principal: legislar en el ámbito de su territorio; competencias: eligen al
presidente de la CCAA; eligen al senador o senadores que representa a la CCAA en el
Senado de la nación; gozan de iniciativa legislativa ante las Cortes Generales; pueden
proponer recurso de inconstitucionalidad ante el TC y tienen iniciativa para proceder a
la reforma de la Constitución.

 Poder ejecutivo: el presidente será elegido por la asamblea y nombrado por el Rey.
Ejerce funciones de gobierno y de representación fuera y dentro de la CCAA,
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 185 de 193

representante ordinario del Estado en la CCAA; el Gobierno de la CCAA es un órgano


colegiado compuesto por el presidente y consejeros; desempeña funciones de gobierno
ejecutivas y administrativas, responde de su actuación ante el Parlamento, debe gozar
de la confianza de las cámaras. La CE otorga a las CCAA una capacidad de dirección
política autónoma, autonomía legislativa, administrativa y ejecutiva, financiera y
organizativa de sus propios órganos.

 Poder judicial: tienen la posibilidad de dotarse de un TSJ sin perjuicio de la


jurisdicción que corresponde al TS.

El principio de autonomía que nuestra CE atribuye a las CCAA es muy amplio, pero aún
no se ha sustituido el modelo de Estado centralizado por el autonómico, sino que se han
superpuesto. El Título VIII, que define la organización territorial del Estado, ha resultado
ser el más conflictivo y polémico por ser el más nuevo y original.

3.12. Organización de los poderes.

Poder legislativo:

Toma el nombre de las Cortes Generales, constituyendo éstas uno de los órganos
fundamentales del Estado dado que entroncan con la soberanía popular al representar al
pueblo español. Sus miembros son elegidos por todos los ciudadanos. El Parlamento
adquiere su preeminencia teórica sobre los demás poderes del Estado porque ejerce la
potestad legislativa del mismo; controla la acción del gobierno; otorga la investidura al
presidente del Gobierno; controla el proceso autonómico y es el lugar de actuación de los
partidos políticos.

Las Cortes:

Formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. Fundamento de este


bicameralismo: definir al Senado como órgano de representación territorial, expresando sólo
relativamente el principio regional, es una Cámara territorial; la mayoría de los senadores
son elegidos por los ciudadanos de forma directa; tiene la misión de la mejora técnica de las
leyes más que la representación territorial de las autonomías.

 Organización:

Diputados (Congreso) y Senadores (Senado) elegidos por sufragio universal libre, igual,
directo y secreto. Representan al pueblo español y NO están ligados por mandato
imperativo, su mandato dura 4 años desde su elección hasta el día de la disolución de las
Cámaras. No puede pertenecerse simultáneamente a las 2 Cámaras, pero sí ser miembro
del Congreso y de una Asamblea de las CCAA. Se puede ser parlamentario autonómico y
senador; gozan de inmunidad e inviolabilidad.

Las Cortes son un órgano complejo, formadas por pluralidad de órganos. En cada Cámara
hay un presidente. El del Congreso preside. Las reuniones conjuntas de ambas Cámaras,
una Mesa, una Junta de Portavoces, una Diputación Permanente y Grupos
Parlamentarios.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 186 de 193

Las Cortes Generales funcionan en Plenos (reunión de todos sus miembros) y Comisiones
(número restringido de miembros para preparar y dividir el trabajo). Hay comisiones
generales y permanentes o especiales y temporales. Las sesiones de los plenos son
públicas, las de las comisiones pueden no serlo.

Las Cámaras se reúnen en dos períodos ordinarios de sesiones: de septiembre a diciembre


y de febrero a junio y existen reuniones extraordinarias sobre determinados temas.
Permanece activa incluso en el caso de disolución.

Para adoptar acuerdos válidos han de estar presentes la mayoría de sus miembros, hay un
quorum obligado. Los acuerdos deben ser adoptados por la mayoría de sus miembros
presentes y en algunos acuerdos se exigen mayorías cualificadas.

 Composición de las Cámaras:

El Congreso se compone de un mínimo de 300 y un máximo de 400, desde las 1º


elecciones se ha fijado en 350.

 Congreso:

La circunscripción electoral es la provincia

Se asigna una representación mínima a cada provincia de 2, distribuyendo los demás


diputados en proporción a la población (Ceuta y Melilla sólo 1).

Sistema proporcional de listas cerradas y bloqueadas, con reparto de acuerdo con la


fórmula D’Hont para la elección de Diputados al Congreso, a la que se incorpora un
doble correctivo: “barrera mínima” o mínimo de votos para tener derecho a
representación (3%) y número mínimo de diputados por provincia (2). Fórmula que
produce sobrerrepresentación y subrepresentación en muchas provincias.

El Congreso es elegido cada 4 años.

 Senado:

208 Senadores elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto en las
respectivas circunscripciones provinciales.

Fórmula mayoritaria de voto limitado.

Electores dan su voto a un máximo de 3; 2 en Gran Canaria, Mallorca, Tenerife, Ceuta


y Melilla; 1 en las restantes insulares; más otro número de senadores designados por
los Parlamentos de las CCAA a razón de 1 por cada CCAA y otro más por cada millón
de hab. de sus respectivos territorios.

48 senadores designados por las CCAA pero su nº puede variar según el aumento o
disminución de la población.

Elegidos por 4 años.

 Funciones de las Cortes:

 ejercen la potestad legislativa del Estado


 controlan la acción económica del Gobierno (aprobación de los PGE).
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 187 de 193

 controlan la acción política del Gobierno a través de preguntas, interpelaciones o


comisiones, pero fundamentalmente, el Congreso tiene capacidad de exigir la
responsabilidad política del Gobierno a través de la moción de censura.
 las Cámaras ejercen funciones conjuntas para actos relacionados con la Corona.
 las Cámaras ejercen funciones independientes para autorización de tratados
internacionales, aprobación de sus propios reglamentos, nombramiento de los
componentes del CGPJ, del TC, interponer recursos de inconstitucionalidad, proponer
y aprobar en su caso reforma o revisión constitucional...
 existen funciones específicas de cada Cámara.
 existe un bicameralismo asimétrico a favor del Congreso de los Diputados: interviene
en la designación del presidente del Gobierno; vota la cuestión de confianza y la
otorga por mayoría simple; exige responsabilidad política del Gobierno por mayoría
absoluta de la moción de censura; autoriza el estado de excepción y declara el estado
de sitio; tiene ciertos poderes judiciales (acusar al presidente y demás miembros del
Gobierno por traición o cualquier delito contra la Seguridad del Estado; convalida o
deroga decretos-leyes adoptados por el Gobierno (30 días); acepta o rechaza
enmiendas del Senado o supera (mayoría absoluta) los vetos del Senado.
 facultades específicas del Senado: aprueba las medidas propuestas por el Gobierno
para obligar a las CCAA a cumplir sus obligaciones o para la protección del interés
general; tiene facultades limitadas para introducir enmiendas o veto a proyectos
aprobados por el Congreso aunque pueden ser rechazados por éste último.
 el Congreso es el órgano casi exclusivo de la función política y el órgano principal en
la elaboración de las leyes.

Poder ejecutivo:

El Gobierno viene regulado en 2 Títulos. Sentado el principio del régimen parlamentario


español, el Gobierno tiene su fundamento en el Congreso de los diputados que es quien, por
medio de la votación de investidura otorga su confianza al presidente del Gobierno sobre la
base del programa que presenta.

El sistema parlamentario que constituye nuestra Constitución frena el protagonismo de las


Cortes y fortalece al Ejecutivo. En España, el Gobierno se ha convertido en el órgano
predominante del Estado, no en vano es el encargado de señalar la orientación política
general.

 Composición y funcionamiento:

 Presidente y vicepresidentes, ministros, demás miembros que establezca la ley.

 Organo colegiado (las decisiones se toman de forma colectiva y responden de forma


solidaria de su gestión política ante el Parlamento).

 Posición preeminente del Presidente: dirige la acción del Gobierno, coordina las
funciones de los demás miembros, propone el nombramiento y separación de los
mismo, en el caso de dimisión o fallecimiento, todo el Gobierno se ve obligado a
dimitir.

 Mandato de 4 años.

 Formación de un Gobierno: nombramiento del presidente por el Rey y el Congreso de


los Diputados. El rey, previa consulta con los representantes designados por los grupos
políticos con representación parlamentaria y a través del presidente del Congreso,
propondrá un candidato a la presidencia del Gobierno. Dicho candidato en un primera
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 188 de 193

sesión, deberá contar con mayoría absoluta de la confianza de la cámara y por mayoría
simple en la segunda tras haber expuesto el programa político que pretender formar.

 Funciones y poderes:

 Función de gobierno: realiza su programa con respecto a la dirección política interior,


política exterior, dirección de la administración civil y militar, dirige la política de
defensa.

 Función ejecutiva: consiste en ejecutar lo establecido en las leyes mediante la


Administración y ejerciendo su potestad reglamentaria.

 Función legislativa: dispone de ciertas facultades normativas y de iniciativa legislativa


mediante la presentación de proyectos de ley; el ejercicio de la legislación delegada
por razones de complejidad técnica y de los decretos-leyes por razones de urgencia.

A estas funciones habría que añadir la presupuestaria: de vital importancia en los sistemas
políticos de capitalismo avanzado porque es la expresión de la política económica del
Gobierno y en ella se establecen las prioridades en la distribución de los recursos
económicos del Estado. La iniciativa corresponde en “exclusiva” al Gobierno.

 Las relaciones con las Cortes:

 Presidente y vicepresidentes, ministros, demás miembros que establezca la ley. Esta


colaboración no evita que el Gobierno deba rendir cuentas antes las Cortes.

 El Gobierno debe tener la confianza del Parlamento para poder gobernar. La “cuestión
de confianza” es el procedimiento por el cual el Gobierno comprueba si goza de esa
confianza. El presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros,
plantea ante el Congreso la confianza sobre su programa o sobre una declaración de
política en general, advirtiendo que de no ser aceptada por el Congreso ser verá
obligado a dimitir. La confianza se otorga si votan a favor de la misma la mayoría
simple de los diputados.

 El mecanismo de control más trascendente con que cuenta el Parlamento es la


“moción de censura”. A diferencia de la cuestión de confianza, la moción de censura
la propone el Congreso para comprobar si el Gobierno sigue teniendo la confianza de
la Cámara. Para evitar la posible inestabilidad del Gobierno, la Constitución impone
una serie de requisitos que hacen muy difícil que la moción prospere y logre derribar
al Gobierno:

 debe ser presentada por un mínimo de diputados 1/10 parte y debe incluir un
candidato a la presidencia de Gobierno (moción de censura constructiva).
 los firmantes de la moción no podrán presentar otra durante el mismo período de
sesiones si la moción no prospera.
 para que la moción se apruebe, debe ser votada por la mayoría absoluta de los
miembros del Congreso (las ausencias y abstenciones se contabilizan a favor del
Gobierno), esto es, de 176 diputados.
 si la moción prospera, el Gobierno presentará la dimisión al Rey y el candidato
incluido en aquélla se considerará investido de la confianza de la cámara, y el Rey
le nombrará presidente del Gobierno.
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 189 de 193

En sentido contrario, el Gobierno puede disolver el Parlamento. En el caso español, el


Gobierno puede disolver el Congreso, el Senado o las dos Cámaras a la vez. Esta
disolución no podrá efectuarse si está en trámite una moción de censura.

Poder judicial:

Es el único de los 3 poderes clásicos para el que la Constitución reserva el término Poder.

El Poder Judicial es la garantía de que se haga realidad el Estado de derecho. Esta garantía
ocurre en una doble vertiente: i.) controlar los posibles excesos del Ejecutivo al gobernar y
ii.) controlar la labor del Legislativo al dictar leyes.

La gran innovación que resulta del tratamiento del Poder Judicial en nuestra Constitución es:
autonomía respecto al Ministerio de Justicia, independencia de los jueces, autonomía del
Ministerio Fiscal, posibilidad del jurado, etc.

 El PJ es una expresión de la soberanía del Estado vinculando la justicia directamente con


la soberanía popular y la Corona. Es una institución jerarquizada que culmina en el TS,
que tiene jurisdicción en todo el territorio nacional.

 Exclusividad de la potestad jurisdiccional. La Justicia no puede ser ejercida por otros


órganos.

 La justicia es independiente, los jueces son autónomos, inamovibles, responsables y están


sometidos únicamente a la ley, siendo independientes del Poder Ejecutivo y del
Legislativo, organizándose esta independencia como una fórmula de autogobierno
mediante la creación de un CGPJ, integrado por el Presidente del TS, que lo preside y 20
miembros nombrados por el Rey, por un período de 5 años, elegidos por las Cortes. Se
produce así la parlamentarización de la justicia.

Principios que regulan la independencia de la función judicial: unidad jurisdiccional,


publicidad, oralidad, gratuidad (para quienes justifiquen insuficiencia de recursos),
responsabilidad e los jueces. Por último, la CE ha previsto la participación directa de los
ciudadanos en la justicia mediante la “acción popular” y la institución del Jurado.

El Tribunal Constitucional.

Es un órgano situado fuera de los poderes clásicos que culmina la organización jurídica del
Estado y supone una garantía que define y protege los principios en ella recogidos.

La Constitución regula el TC como intérprete supremo de la misma, a él le corresponde la


función de proteger los derechos y libertades del ciudadano frente a determinados actos de
los poderes públicos.

El TC se compone de 12 miembros nombrados por el Rey, 4 a propuesta del Congreso, 4 a


propuesta del Senado, 2 a propuesta del CGPJ y 2 a propuesta del Gobierno, por un plazo de
9 años, renovándose por terceras partes cada 3 años. Como el número de sus miembros es
par, para evitar empates, el presidente tiene voto de calidad.

El Presidente del TC lo será por 3 años, pudiendo ser reelegido 1 sola vez; de la misma
forma se elige al vicepresidente.

El funcionamiento del TC viene regulado en la LOTC y sus competencias son:


Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 190 de 193

 Recurso de inconstitucionalidad contra leyes y disposiciones normativas con fuerza de


ley.
 Recurso de amparo
 Competencias de conflictos en materia autonómica
 Conflictos entre órganos del Estado
 Competencias de orden interno del Tribunal
 Otras materias que le atribuyen la Constitución y las leyes orgánicas

La declaración de inconstitucionalidad puede producirse de diversas formas: en virtud de


recurso directo o por la cuestión de inconstitucionalidad.

La LOTC establece que a través del recurso, el Tribunal garantiza la primacía de la


Constitución, enjuicia la conformidad y disconformidad con ella de las leyes o actos
impugnados. Sólo pueden plantear recurso: el presidente del Gobierno, el Defensor del
Pueblo, 50 diputados o 50 senadores y los órganos ejecutivos y las Asambleas de las CCAA.
Las causas por las que una norma puede ser declarada inconstitucional pueden ser de tipo
formal o material.

La cuestión de inconstitucionalidad o vía incidental consiste en que cuando un órgano


judicial considere que una norma con rango de ley de cuya validez depende el fallo puede
ser contraria a la Constitución, planteará la cuestión ante el TC.

El recurso de amparo protege los derechos y libertades reconocidos en algunos artículos de


la CE así como la objeción de conciencia, sin perjuicio de la tutela general de los derechos
encomendada a los tribunales de justicia. Se puede plantear recurso de amparo contra
cualquier acto que no tenga carácter de ley de los poderes públicos del Estado y están
legitimados para interponerlo al interesado, el Defensor del Pueblo y el Ministerio Fiscal. El
recurso no puede plantearse frente a leyes o actos con fuerza de ley, ya que estos sólo
pueden plantearse por medio de la declaración de inconstitucionalidad.

La Ley orgánica atribuye al TC la función de resolver conflictos de competencias que se


susciten entre: a) el Estado y 1 o varias CCAA; b) entre las CCAA; c) el Gobierno con el
Congreso, Senado o CGPJ y d) conflictos de los órganos mencionados entre sí.

3.13. La reforma de la Constitución.

Todas las constituciones nacen con pretensión de permanencia, pero la realidad demuestra
que los cambios constitucionales son necesarios y frecuentes.

El último Título (X) de la CE regula esta materia. La nuestra es muy rígida.

Pueden promover la iniciativa para la reforma de la Constitución: el Gobierno, el Congreso,


el Senado y las Asambleas Legislativas de las CCAA. Se ha excluido la iniciativa popular en
esta materia.

Nuestro texto constitucional distingue entre reforma y revisión:

 Reforma: modificación parcial de las partes ordinarias o simples de la Constitución.


 Revisión: modificación a la totalidad de la Constitución o de partes que se consideren
fundamentales (derechos fundamentales, libertades públicas, Corona).

Los proyectos de reforma deben ser aprobados por mayorías de 3/5 de cada una de las
cámaras. Si no se obtiene un acuerdo, siempre que el texto haya sido aprobado por mayoría
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 191 de 193

absoluta en el Senado, es el Congreso, por mayoría de 2/3 quien debe aprobar la reforma.
Los trámites son complicados.

En caso de reforma parcial de determinadas materias, la Constitución recoge un


procedimiento rigidísimo incluyendo la disolución del Parlamento:

 aprobación de la reforma por 2/3 de ambas cámaras


 disolución de éstas y convocatoria de nuevas elecciones
 nueva aprobación por 2/3 en ambas cámaras de las nuevas Cortes elegidas
 en caso de aprobación final, referéndum obligatorio.

LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA.

La CE de 1978 nació con la idea de otorgar un marco jurídico político básico para la
convivencia pacífica y democrática de todos los españoles, tratando de establecer unas bases
semejantes a las de las democracias occidentales.

El artículo 1º de la CE establece el pluralismo político como uno de sus valores superiores,


en el sentido de que es un elemento constitucional en toda sociedad libre, en toda
democracia. Los partidos políticos son la expresión de ese pluralismo político (no la única
pero sí la expresión más importante).

Las principales funciones que cumplen los partidos en una sociedad democrática son:
selección y reclutamiento de elites políticas, organización de elecciones, organización y
composición del Parlamento, composición y funcionamiento del Gobierno.

Partidos políticos.

La regulación jurídica y constitucional de los partidos se plantea en una doble orientación:

 aceptación de su papel fundamental para el funcionamiento del sistema democrático


 desconfianza y preocupación ante ellos al representar intereses de sectores sociales
específicos y parciales frente al interés general que representa el Estado.

La CE reconoce a los partidos políticos una serie de funciones: concurren a la formación y


manifestación de la voluntad popular, son instrumentos fundamentales para la participación
política. Su creación será libre con el límite del respeto a la Constitución y sus estructuras y
su funcionamiento será democrático.

La LO de Financiación de Partidos Políticos trataba de llenar una laguna sobre un tema


importantísimo: proveer de los medios materiales e imprescindibles para su funcionamiento
tratando de evitar la corrupción en materia de financiación de los mismos.

Los partidos políticos en España tienen un escaso arraigo popular. La afiliación política de
los españoles se mueve en niveles realmente bajos. Este dato refuerza la tendencia de los
partidos a una caracterización de catch all party (partido acaparador) ya que una de sus notas
básicas consiste en la desvalorización del miembro individual y disminución del rol y de la
influencia de los afiliados individuales, produciendo una clientela electoral fluctuante y
animando a los partidos a iniciar la caza del voto antes que asentar su influencia en sectores
concretos de la población a través de la militancia. Justamente de esa clientela electoral
procede el mandato político, a través de la democracia representativa. Otro factor de
influencia a la escasa implantación de los partidos es la tendencia de los mismos a perder su
identidad organizativa y programática (ideología y programas) forzados por imperativos
políticos durante el proceso de transición pactada y consolidación democrática. La necesidad
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 192 de 193

de elaborar una Constitución válida para todos les había llevado a un proceso de
convergencia más amplio y a la eliminación de los aspectos conflictivos, por tanto, a una
permanente desmovilización popular como condición necesaria para su éxito.

En la búsqueda de clientela electoral, los partidos tienden a elaborar un mensaje de carácter


impreciso y a atenuar sus disposiciones programáticas.

El origen de los partidos en España es diferente pero hay algo común a todos ellos: como
partidos de electores, reducción de actividades partidistas a períodos interelectorales,
dependen de la financiación estatal, sus niveles organizativos carecen de solidez implicando
el fortalecimiento de un tipo de liderazgo personalizado. Las razones de todo ello se
encuentran en la propia evolución social, económica y tecnológica de las sociedades
industriales más avanzadas a las que España pertenece (en fase más atrasada) y también a la
legislación electoral con listas cerradas y bloqueadas - el elector debe optar por una lista
completa sin poder añadir o quitar a ningún candidato - que ha otorgado excesivo poder a
los aparatos de los partidos. Escasa tolerancia y democracia interna y fuertes liderazgos más
escaso arraigo de los partidos = sistema de partidos inestable, fragmentado y débil.

El sistema de partidos hace referencia a los elementos de interrelación que se producen entre
los partidos, entre estos y la sociedad donde actúan y el sistema político del que forman
parte. Los sistemas de partidos son el resultado de numerosos factores de orden social,
histórico y económico.

Nos basamos en Cortarelo y Bobillo para elaborar las pautas cronológicas para analizar la
incidencia del origen de los partidos y el sistema de los mismos. El primer elemento es la
historia de los partidos: la mayoría de los de izquierdas ya estaban organizados a la llegada
de la democracia pero la derecha necesitó crear nuevas formaciones partidistas para poder
competir democráticamente por el poder, ya que durante la dictadura no tenía que
organizarse políticamente porque el Régimen descansaba en su monopolio del poder. La
izquierda mantuvo sus organizaciones en el exilio y la clandestinidad.

Las pautas cronológicas establecen:

 Partidos con origen anterior al período democrático: PSOE, PCE, PNV, ERC
 Partidos con origen durante la dictadura franquista: PSP, PA, CDC
 Partidos que surgen tras la muerte de Franco y con las primeras apariciones democráticas:
UCD, AP, PP
 Partidos de creación posterior a 1977: CDS, HB, EE, EA, CG.

La izquierda aparece organizada, aunque de forma desigual, por las condiciones de


represión, exilio y clandestinidad, mientras que las derechas tendrán que hacerlo en un año y
medio (desde la muerte de Franco a las primeras elecciones). Esta precipitación será uno de
los elementos que explican la inestabilidad de la derecha estatal durante todo el proceso
democrático. Además, la derecha estaba dividida entre continuistas del régimen anterior y
reformadores.

El sistema electoral influye sobre el sistema de partidos políticos en una doble dirección:
sobre el número de partidos que alcanzan representación parlamentaria y sobre la tendencia
a beneficiar a unos partidos en beneficio de otros. Son los llamados dispositivos correctores,
destinados a impedir una excesiva fragmentación de los partidos y reducir la
proporcionalidad de la representación en el Parlamento. Nuestra legislación establece
desequilibrios representativos favoreciendo a los partidos grandes y a los de ámbito regional
por el tamaño de los distritos electorales. El conjunto de normas electorales y la
Constitución han establecido: número reducido de diputados (350), porcentajes mínimos de
Consigue tus apuntes en PoliticasNet (http://usuarios.tripod.es/politicasnet/) Página 193 de 193

votos para acceder al Congreso (3%), circunscripción (provincia) y nº mínimo de escaños


para asignar a cada provincia (2).

Consultas electorales:

 1977, 1982 y 1993: excepcionales. 1977: por ser la 1ª; 1982: primeras tras el intento de
golpe de Estado; 1993: posibilidad de victoria de la derecha. Todo ello contribuyó a un
grado de participación electoral muy alto.

 Resto: elecciones de continuidad.

Elecciones.

La abstención en España es de las más altas de Europa. Participación alta en 1977, 1982 y
1993 por su carácter excepcional. Menor participación en elecciones de ámbito subestatal.
Las elecciones locales, regionales o autonómicas poseen una menor atracción para los
electores que las legislativas.

La abstención debe ser explicada por la herencia de la cultura política del franquismo y el
modelo de transición pactada de la dictadura a la democracia; también a la escasa
implantación de los partidos. Existe una abstención técnica agravada por no disponer,
después de 17 años, de un censo fiable.

Las preferencias electorales se han caracterizado por una fragmentación relativamente baja y
un elevado nivel de volatilidad. El grado de fragmentación es bajo porque los electores
concentran sus preferencias en un número reducido de partidos, dando como resultado un
bipartidismo. Existen sólo 3 partidos de ámbito estatal con representación parlamentaria.
Esta concentración del voto no se reproduce en ámbitos subestatales o nacionales, donde se
dan resultados más fragmentados.

El comportamiento electoral de los votantes se ha encaminado hacia el centro ideológico.


Las posiciones se han dirigido hacia formaciones de centro-derecha y después de centro-
izquierda. Los electores españoles se han manifestado en todas las elecciones como poco
polarizadas, huyendo de posiciones extremas. En 1993 se dio un hecho que venía
planteándose: la ocupación del centro no significa que algún partido pueda capitalizarlo; los
partidos diseñan sus políticas teniendo en cuenta la actitud centrista del electorado.

La volatilidad y los cambios y transferencias de votos de una elección a otra: en España


quizás se dé la tasa de volatilidad más elevada de Europa. Se debe también hablar de
“partidos volátiles” y electores estables, situación contraria al resto de Europa, el elector en
España se ha encontrado con cambios permanentes en los partidos, crisis de los mismos que
forzaron a una parte del electorado a plantearse sus predilecciones electorales.

Potrebbero piacerti anche