Sei sulla pagina 1di 43

26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?

id=6566

Métodos, técnicas e instrumentos de investigación


social.

Caso práctico
Santiago acaba de ser contratado en el Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento
y tiene mucha ilusión por poner en práctica lo que ha aprendido en sus estudios del ciclo de
Integración Social. Así que se reúne con Soledad, que trabaja en el departamento de los
Servicios Sociales de la misma institución, para contarle sus ideas. Soledad le anima a
hablar con Begoña -la concejala de Servicios Sociales- para ver cómo se pueden organizar
algunas actividades.

Santiago se entrevista con Begoña. Ésta le contesta, con muy buen criterio, que no basta
con tener buenas ideas, sino que también es necesario saber por dónde se empieza para
poder trazar el camino que nos lleve a donde queremos llegar. Santiago recuerda
inmediatamente lo que estudió en Metodología de la Intervención Social y se dispone a
hacer un análisis de los niveles de participación ciudadana y de las demandas y
necesidades del barrio. En el módulo lo llamaban investigación de la realidad social.
Veamos qué tareas debe afrontar Santiago para empezar a investigar y poder así realizar un buen diagnóstico de
la situación.

Materiales actualizados por el profesorado de la Junta de Andalucía

Aviso legal

Materiales desarrollados inicialmente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte


Aviso Legal

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 1/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

1.- Introducción.
Como su nombre indica, en este módulo estudiaremos la metodología de la intervención social, es
decir, los métodos y procedimientos de trabajo que se utilizan para intervenir de diferentes formas
en el medio social, con la intención de modificar la realidad, mejorarla y transformarla.

Pero para poder cambiar una realidad social hay que conocerla, haciendo un buen diagnóstico de
la misma. Esta primera Unidad de Trabajo nos va a servir para entrar en el mundo de las
herramientas que utiliza la investigación social con el fin de conocer la realidad en la que se
pretende intervenir. Es, por tanto, el primer paso de la intervención social que, desde la perspectiva
de la integración social, podría ser definida como un proceso de actuación sobre la realidad social
que tiene como objetivo transformarla, a través del desarrollo y la participación activa de las personas y de la comunidad.

Para comenzar, analizaremos por qué es importante conocer la realidad y las dificultades específicas que conlleva la realidad
social como objeto de estudio. A continuación, describiremos brevemente los enfoques y métodos de los que podemos partir para
llevar a cabo una investigación y analizar su objeto de estudio, es decir, la realidad social que nos rodea. Y dado que cualquier
investigación social emplea unas técnicas o herramientas concretas, éstas formarán parte del siguiente apartado de contenidos
que estudiaremos, para analizarlas y establecer cuáles son sus características, aplicaciones, posibilidades y limitaciones.
Haremos también mención de los aspectos más importantes que debemos respetar y tener en cuenta al hacer uso de la
información personal y confidencial de todas las personas de las que hayamos obtenido datos durante nuestra investigación.
Finalmente, terminaremos con una guía con los pasos que debemos seguir en nuestra práctica de la intervención social.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 2/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

2.- La investigación de la realidad social.

Caso práctico
Roberto se pone manos a la obra para comenzar su investigación. Recuerda la importancia que en el módulo de
Metodología se le daba a esta fase. Porque si esto se hacía mal, había pocas probabilidades de llevar a buen
término una intervención por pequeña que fuese. Siempre se les ponía el ejemplo de que la investigación de la
realidad era a la intervención lo que los cimientos a una casa: no se puede construir un edificio sólido si los
cimientos no son adecuados. Recuerda esto tan bien que no duda en repasar los apuntes del ciclo sobre
investigación social para determinar el proceso a seguir y los elementos o aspectos de la realidad que ha de tener
en cuenta. Juan y Roberto, que estudian el primer curso de integración Social, lo ayudan en esta tarea.

Es casi seguro que alguna vez en tu vida has participado en una encuesta o has contestado
preguntas de un cuestionario sobre un tema determinado: a qué partido piensas votar en las
próximas elecciones, qué opinas sobre la eutanasia, si utilizas o no el transporte público o
qué crees que puede hacerse para mejorar las condiciones de vida de las personas
mayores que viven solas. Todas las respuestas que aportan las personas que, como tú, han
contestado a esas preguntas sirven para tener una idea sobre la opinión de la sociedad
acerca del tema que se plantea. Estas encuestas forman parte de una investigación social y,
probablemente, son la base para planificar y llevar a cabo algún tipo de intervención que resuelva o mejore una determinada
situación en relación al tema de la encuesta.

Pero antes de continuar, vamos primero a aclarar algunos conceptos:

Cuando hablamos de social nos referimos a las personas que habitamos un país, una ciudad o un edificio, que formamos
parte de una familia o de cualquier grupo o comunidad (un equipo que entrena cualquier deporte, una asociación de
vecinos, un grupo de amigos y amigas, un grupo de personas que estudian -como tú- el Ciclo Formativo de Integración
Social).
Cuando hablamos de realidad social nos referimos a situaciones presentes en una comunidad y que pueden ser objeto de
estudio. Por ejemplo, las relaciones interculturales entre la población autóctona y la población inmigrante que vive en un
barrio o las expectativas que trae un grupo de alumnos y alumnas que han decidido empezar a estudiar un ciclo formativo.
La realidad social incluye los valores, principios y normas que rigen una sociedad o grupo social, así como las costumbres,
las ideas y la cultura que la guían.

Podemos decir, por tanto, que la investigación o análisis de la realidad social es un proceso de obtención de información que
permite conocer la realidad en la que se actúa con el fin de determinar qué aspectos hay que cambiar y cómo hacerlo.

Reflexiona
¿Te has preguntado alguna vez cómo saben los responsables de las instituciones que nos gobiernan lo que hace
falta en un barrio o en todo el municipio para que las personas que viven en él tengan una mejor calidad de vida?
Por ejemplo, infraestructuras, prestación de servicios sociales, atención a personas con discapacidad, demanda de
actividades para la juventud o para las personas mayores, suficiencia de locales para reuniones de vecinos, etc.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 3/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

2.1.- Fundamentos de la investigación social.

Caso práctico
Si pensamos un poco, enseguida veremos que Santiago no podría llevar a cabo el mismo tipo de investigación
para saber en qué trabajan actualmente los titulados en Integración Social que para saber qué perfil sociocultural
tienen las personas que acuden con frecuencia a los conciertos de música.

Efectivamente, podemos encontrar diversos tipos de investigación en función de diferentes aspectos como su finalidad, su
alcance temporal, el entorno en el que tiene lugar, etc.

En cualquier caso, y con pequeñas variaciones, todos estos tipos de investigación siguen un proceso similar en el que podemos
diferenciar las siguientes fases:

Identificar y concretar el problema de investigación: ¿Qué es exactamente lo que queremos explorar?


Revisar la información relativa al tema o aspecto a investigar.
Concretar lo más posible la pregunta de investigación. En función del tipo de investigación, esto puede suponer lo siguiente:
Si la investigación es exploratoria, identificar las cuestiones generales que pueden orientar el trabajo.
Si es descriptiva, especificar cuáles son los aspectos que nos interesa investigar.
Si es explicativa, concretar la idea previa de la que partimos y que pretendemos comprobar.
Seleccionar los métodos, técnicas e instrumentos que vamos a utilizar teniendo en cuenta nuestras posibilidades y
recursos.
Obtener, analizar e interpretar los datos sin olvidar los aspectos de carácter ético, así como la perspectiva de género y la
accesibilidad para cualquier persona -independientemente de su sexo, edad o situación- en el enfoque que hagamos del
análisis de la realidad.
Redactar el informe final.

Debes conocer
En el siguiente documento puedes consultar los tipos de investigación que se pueden llevar a cabo, clasificados
según los diferentes parámetros de estudio.

Tipos de investigación.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 4/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

3.- Métodos de investigación social.

Caso práctico
Santiago recuerda que, tradicionalmente, la palabra investigar se asocia siempre a las ciencias experimentales o
naturales, pero también recuerda lo que aprendió en clase sobre el hecho de que los métodos científicos se aplican
también a las ciencias sociales. Por tanto, lo primero que debe hacer es seleccionar el método para llevar a cabo
una investigación ordenada. De esa forma, no se le escapará ningún dato importante y se asegurará de abarcar
todos los aspectos que quiere conocer, sin olvidar ninguno. De nuevo, solicita la ayuda de su amigo Roberto a
quien ahora también se une Juan, otro compañero de primer curso. A continuación vamos a ver qué conceptos
debe manejar Santiago para decidir cómo empezar su investigación y qué método o métodos utilizar.

Cuando nos enfrentamos a un hecho o a una realidad social que queremos analizar,
podemos optar por diferentes métodos o formas de investigación. Pero ¿qué es un método?

Básicamente, un método es el camino a seguir para conseguir un fin determinado. Este


camino se traduce en la práctica en un conjunto de acciones que se desarrollan según un
plan preestablecido. Dicho de otra manera, es un conjunto de procedimientos que
establecen las normas que debemos seguir para estudiar un fenómeno. En nuestro caso, la
realidad social.

En integración social podemos utilizar diversos métodos. Conviene precisar que ningún método es mejor que otro en términos
absolutos, aunque sí puede resultar uno más o menos adecuado que otro para una determinada investigación. La elección de
uno u otro dependerá en gran medida de los objetivos de la misma y del tipo de conocimiento que queremos adquirir: ¿queremos
obtener datos para explicar objetivamente la realidad o queremos describirla y comprenderla de una forma más global?

Estas preguntas reflejan dos formas diferentes de afrontar la investigación: el enfoque positivista o empírico y el enfoque
humanista o fenomenológico. El primero adopta los métodos de las ciencias naturales porque busca explicar los fenómenos
observados mediante la utilización rigurosa del método científico y de métodos cuantitativos para poder obtener datos
medibles y evidencias obtenidas de la realidad. Estos datos y evidencias son, por tanto, objetivos, fiables, válidos y
generalizables a otras situaciones o contextos. Por su parte, el enfoque humanista no está tan interesado en explicar la realidad
pero sí en describirla, comprenderla e interpretarla desde la óptica de las personas que la perciben. Por eso utiliza métodos
cualitativos. Pero aunque partan de posiciones tan diferentes, ambos enfoques son compatibles y complementarios en la
investigación.

Autoevaluación
El enfoque humanista trata de:

Explicar los fenómenos sociales obteniendo evidencias y datos medibles.


Explicar los fenómenos sociales para generalizarlos a otras situaciones parecidas.
Describir los fenómenos sociales para comprenderlos e interpretarlos.

No es correcta, porque éste sería el enfoque del modelo positivista.

No es la respuesta correcta, porque éste sería el enfoque del modelo positivista.

Correcta, este modelo se acerca así a la percepción de las personas que viven esa realidad.

Solución

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 5/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566
1. Incorrecto
2. Incorrecto
3. Opción correcta

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 6/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

3.1.- Métodos cuantitativos.

Caso práctico
Santiago, Juan y Roberto se han decidido a enfocar su investigación desde el punto de vista tanto positivista
como humanista, porque han aprendido que pueden extraer datos interesantes utilizando ambas perspectivas.
Ahora deben decidir el método a emplear para centrar más los aspectos de su investigación. Vamos a ver si
podemos ayudarles.

Siguiendo con el ejemplo anterior de la encuesta o del cuestionario, seguro que ya has
pensado que no hace falta preguntarle a todas las personas que viven en un país, porque
sería interminable y poco eficaz. Lo que se suele hacer es preguntar a un número grande de
personas, analizar sus respuestas y sacar una conclusión o hipótesis basada en las
mismas. El establecimiento de hipótesis es una de las características de los métodos
científicos y, aunque pueden establecerse mediante un proceso creativo, habitualmente se
realizan de forma inductiva o deductiva.

Método inductivo: lo aplicamos cuando vamos de lo particular (unas cuantas personas) a


lo general (todas las personas de un país o todo un sector de la población). Por ejemplo, si hemos observado muchas veces que
cuando a los miembros de un grupo se les habla bien de un ponente, tienden a percibirlo y valorarlo también de forma positiva,
podemos "inducir" la hipótesis de que la información previa influye en la percepción que las personas tenemos de los demás.
Cuando se elaboran teorías o hipótesis como la que acabamos de apuntar, deben ser contrastadas buscando hechos que
confirmen o nieguen dicha hipótesis de trabajo. Y aquí entra en escena el método deductivo.

Método deductivo: sería el paso contrario al inductivo, es decir, ahora se trata de aplicar la hipótesis general a hechos
particulares. Por ejemplo: A partir de la hipótesis general anterior puedo establecer -por deducción- enunciados más concretos
como: 1) si proporciono información positiva a una persona sobre otra, aquélla tenderá a valorarla de forma positiva. 2) Si
proporciono información negativa a una persona sobre otra, aquélla tenderá a valorarla negativamente, etc. Ahora sólo queda
someter estas hipótesis a prueba mediante algún método científico como, por ejemplo, un experimento y ver qué ocurre.

Debes conocer
En el siguiente documento podrás encontrar información detallada acerca de la metodología experimental,
correlacional y descriptiva.

Métodos cuantitativos de investigación social.

Y como en cualquier investigación, también en la de la realidad social interesa ofrecer datos fiables y válidos. Cuando hablamos
de fiabilidad nos referimos a que los datos obtenidos se puedan volver a obtener en circunstancias iguales o similares cuando se
repite el estudio. Y cuando hablamos de validez, nos referimos a que el instrumento que utilicemos debe medir exactamente lo
que queremos medir.

Autoevaluación
Cuando observamos una situación concreta y generalizamos los datos obtenidos a otras situaciones
semejantes, estamos utilizando el método:

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 7/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566
Deductivo.
Inductivo.
Experimental.

No es correcta, porque este método parte de unos datos generales y los aplica a un caso concreto.

Correcta, porque estamos afirmando algo general a partir de los datos de la observación de un caso particular.

No es la respuesta correcta, porque esta metodología trataría de obtener más datos sobre la situación.

Solución

1. Incorrecto
2. Opción correcta
3. Incorrecto

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 8/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

3.2.- Métodos cualitativos.

Caso práctico
Santiago, Roberto y Juan saben que, además de los métodos cuantitativos, existen los cualitativos que son
también muy apropiados para analizar los fenómenos sociales que son realidades muy ricas y complejas, con su
gran variedad de contextos y diferencias personales. Sigamos leyendo para ver en qué consisten estos métodos.

Como decíamos antes, la realidad social es tan compleja que, en ocasiones, es necesario
acercarse a ella de una forma más subjetiva y global. Los métodos cualitativos tienen en
común que buscan comprender la realidad a través de los significados e interpretaciones
que de ella hacen los propios agentes sociales. A partir de esta interpretación de la realidad,
la investigación utiliza la vía inductiva para elaborar un conocimiento directo de aquélla. En
muchos casos, son investigaciones dirigidas a la toma de decisiones y al cambio social
desde una perspectiva crítica de la realidad. Entre las metodologías de este enfoque
podemos destacar el método etnográfico, el método dialéctico, el método sistémico, el
estudio de casos, la investigación-acción y la investigación acción participativa.

El método etnográfico: se interesa por conocer a las personas en su contexto natural. Pretende de este modo averiguar cuáles
son sus valores, costumbres, creencias, etc. La técnica utilizada es la observación participante en la que la persona que investiga
es al mismo tiempo parte del grupo y observadora del mismo. El diseño etnográfico es muy abierto y flexible, pero esto no le resta
carácter científico a sus aportaciones.

El método dialéctico: desde este punto de vista estudiaríamos cualquier hecho o situación social como un diálogo continuo
entre investigación, acción y reflexión. Es decir, al mismo tiempo que estudio la realidad, reflexiono y actúo sobre la misma.
Siguiendo con nuestro ejemplo, puedo confirmar mi hipótesis si asisto a la charla y percibo un ambiente hostil hacia el ponente.
Esto me hace pensar que los asistentes se han dejado influir por los comentarios negativos que han escuchado sobre él, por lo
que decido intervenir antes de las próximas charlas para intentar cambiar ese prejuicio.

El método sistémico: desde el punto de vista de este método, estudiaríamos la situación de nuestro ejemplo analizando otras
posibles circunstancias que podrían estar actuando y que no hemos tenido en cuenta (situación de desempleo de los asistentes,
cansancio por una mala elección del horario, etc. Explicado de forma muy resumida, el método sistémico abarca no sólo al
individuo particular, sino a todos los factores que pueden estar influyendo en él: situación familiar, laboral, social, económica...

El estudio de casos: este método de investigación es uno de los más usados en Ciencias Sociales, sobre todo cuando
queremos estudiar en profundidad una realidad concreta para intervenir en ese contexto determinado y solucionar un
problema específico. Al mismo tiempo, el estudio de un caso concreto nos permite contrastar los datos con los de otras
realidades y casos similares. Dicho de otro modo, el caso supone un ejemplo que puede ser un individuo, una organización, un
fenómeno o un acontecimiento. Se estudia en profundidad, en toda su realidad y de una forma intensiva para obtener información
desde muchas perspectivas diferentes. Al tener carácter cambiante y dinámico, nos obliga a considerarlo como una realidad no
terminada y abierta a la influencia de muchas interacciones diversas que intervienen en esa realidad.

Para aplicar este modelo en la investigación se necesita una gran capacidad de observación para identificar la información
relevante.

Para llegar a conclusiones compartidas, se recomienda un sistema de trabajo en tres etapas que comience por:

1. Una reflexión personal e individual, seguida de


2. una puesta en común y un análisis y propuesta de acción realizados en equipo, para terminar con
3. un debate general, centrado tanto en la descripción de la situación como en la propuesta de soluciones.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 9/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

3.2.1.- Investigación–acción e investigación-acción


participativa.
Con la investigación-acción se abre una perspectiva nueva en la investigación social porque
ya no se trata de conocer o de ofrecer conocimientos para que otros intervengan, ni de que
las soluciones se propongan desde las altas esferas políticas o desde los profesionales que
trabajan para una determinada organización o institución. Ahora será la propia comunidad o
grupo implicados en la investigación quienes reflexionen sobre su situación y traten de
aportar ideas compartidas sobre su realidad, las posibles mejoras a realizar y el
compromiso colectivo de trabajar para conseguir el cambio deseado. El fundamento de la
investigación-acción es que, paralelamente a la reflexión sobre la propia situación y al
aprendizaje que esto conlleva, se actúa, dando lugar a nuevas observaciones, reflexiones y aprendizajes que llevan a volver a
definir el problema y así poder planificar y llevar a cabo nuevas acciones.

Como podrás observar en el diagrama, es un proceso en continuo movimiento, donde la observación da lugar a una reflexión
sobre lo que ocurre, se establece un plan de acción para intervenir en la práctica y las nuevas observaciones dan lugar a un
nuevo planteamiento. Y vuelta a empezar.

Lo interesante de esta aportación metodológica es que persigue el perfeccionamiento de las personas sobre las que se
interviene, partiendo de la resolución de los problemas que siente cada grupo humano, barrio o institución. Por tanto, es un
proceso permanente en el que la comunidad participa de manera activa para mejorar su situación.
Resumen textual alternativo
La investigación-acción participativa.

Es una forma concreta de investigación-acción que supone al mismo tiempo un modo de investigar y una metodología de
intervención, ya que no son las personas investigadoras quienes intervienen, sino que ahora se trata de promover la intervención
de los propios investigados. Debido al tiempo y la participación que requiere, se suele emplear con grupos pequeños o en
ámbitos reducidos (barrios, organización pequeña, zonas rurales limitadas, etc.).

Como característica distintiva de la anterior está el hecho de que la comunidad o grupo implicados se convierten no sólo en
objeto de la investigación, sino en sujetos activos de la misma. El objetivo de la investigación-acción participativa es conocer la
realidad para actuar sobre ella, con el fin último de transformar dicha realidad.

Debes conocer
En el siguiente documento encontrarás información más detallada sobre el análisis de la realidad, desde el punto
de vista de la investigación-acción:

La investigación-acción y el análisis de la realidad.

Autoevaluación
La diferencia entre la investigación-acción y la investigación-acción participativa es que:

En la investigación-acción, las personas investigadas participan en el proceso de reflexión sobre la situación


que se quiere cambiar.
En la investigación-acción participativa, todas las personas investigadas participan en la acción.
En la investigación-acción participativa, las personas investigadas forman parte también del equipo
investigador.

No es correcta porque esta característica es común a ambas metodologías.

No es la respuesta correcta porque esta característica es común a ambas metodologías.

Es correcta, porque el concepto de “participativa” se refiere a esta característica concreta.

Solución

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 10/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566
1. Incorrecto
2. Incorrecto
3. Opción correcta

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 11/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

4.- Las técnicas de investigación social.

Caso práctico
Santiago ha comenzado haciendo un guión de trabajo y descubre que son muchas tareas
para él solo, así que acude a su antiguo instituto de Formación Profesional y se pone en
contacto con el alumnado de 1º del Ciclo para pedir voluntarios/as que le puedan ayudar,
argumentando que sería bueno para ellos/as, porque es una forma directa de aprender de
la realidad. Además de Juan y Roberto que ya colaboran con él, Teresa también se
ofrece con entusiasmo a echar una mano. Entre los cuatro deciden empezar por estudiar
las necesidades y demandas de la población que acude regularmente al ayuntamiento
para solicitar sus servicios. Así, empiezan por elaborar las preguntas de una encuesta
relacionada con las personas, con sus familias, con los grupos y con la comunidad o barrio
en el que viven.

Santiago, Juan, Teresa y Roberto ya forman un verdadero equipo investigador. Y como tal, necesitan recopilar la
información necesaria y analizar todos los datos que vayan encontrando. Como Juan, Teresa y Roberto acaban de
estudiar la Unidad de Trabajo 1 del módulo de Metodología de la Intervención Social, saben ya que existen muchas
técnicas diferentes que les ayudarán en su investigación. Una de ellas es la encuesta, cuyo objetivo será conocer
las necesidades y demandas de la población, porque saben que es un buen comienzo para empezar a delimitar de
forma general la situación que quieren abordar. Sin embargo, aún no tienen claro si quieren trabajar con todas las
personas del barrio o sólo con una parte, si existen intervenciones que se hayan realizado con anterioridad, si los
Servicios Sociales tienen conocimiento de la situación, si hay datos estadísticos en el ayuntamiento, qué relevancia
social tiene esa situación en el municipio, qué organizaciones hay en el barrio que puedan ser útiles para su
proyecto... Con el fin de abordar todo esto, cuentan también con otras técnicas. Veamos en qué consisten cada una
de ellas.

Hemos hablado ya de los métodos de investigación pero ¿qué son exactamente las técnicas de investigación social? Pues son
las herramientas que podemos utilizar para obtener los datos que necesitamos en nuestra investigación. Y, al igual que ocurre
con los métodos, también podemos encontrar técnicas cuantitativas (que aportan datos medibles o cuantificables) y técnicas
cualitativas (que aportan datos cualitativos). Y también como ocurre con los dos enfoques metodológicos, tampoco las técnicas
son excluyentes entre sí, ya que ambas pueden utilizarse de manera complementaria.

Fuentes de información: seguramente habrás escuchado hablar a profesionales de diferentes sectores (un abogado/a,
historiador/a, periodistas...) sobre sus fuentes de información, es decir, aquellas personas, documentos, periódicos, etc. que le
han facilitado la información que necesitaba. La palabra fuente se puede usar en este caso igual que cuando la utilizamos cuando
hablamos del agua: el lugar de donde brota para salir al exterior. Y las técnicas son los recursos, procedimientos o instrumentos
que se utilizan para extraer y organizar toda esa información obtenida.

A continuación, vamos a ver la clasificación que se suele hacer de las fuentes de información y de las técnicas de investigación
social. Entre las fuentes de información podemos hablar de primarias o secundarias, según se obtenga directamente de la
fuente o no. La recopilación documental nos permite organizar toda esa información que nos llega dispersa y sin clasificar. Y, por
último, distinguimos entre técnicas cuantitativas y técnicas cualitativas.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 12/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

4.1.- Recopilación y análisis documental.

Caso práctico
¿Cómo podría nuestro equipo investigador obtener los datos para saber si es necesario trabajar con todas las
personas del barrio o sólo con una parte, si existen intervenciones que se hayan realizado con anterioridad, si los
Servicios Sociales tienen conocimiento de la situación, si hay datos estadísticos en el ayuntamiento, qué relevancia
social tiene esa situación en el municipio, qué organizaciones hay en el barrio que puedan ser útiles para su
proyecto...?

En investigación social, la técnica que necesita nuestro equipo investigador se llama recopilación documental y consiste en
recopilar y organizar los datos a partir de documentos escritos, audiovisuales, gráficos, etc. de manera que nos ofrezcan una
aproximación global y desde diferentes puntos de vista de la realidad social que queremos investigar. Es decir, nos permite
organizar toda esa información que nos llega dispersa y desordenada. La recopilación documental se nutre de diferentes fuentes,
que pueden ser fuentes primarias o secundarias. En las fuentes primarias obtenemos datos de primera mano, por ejemplo, un
libro de Actas de una institución, legislación sobre el objeto de estudio, observaciones personales... En las fuentes secundarias
encontramos datos que se extraen de documentos escritos y que aportan información indirecta, como un estudio realizado por
otro investigador o investigadora. Con este último tipo de fuentes debemos tener cuidado porque pueden ofrecer una visión
parcial o subjetiva del tema de investigación o cometerse errores involuntarios. Por eso es recomendable -siempre que sea
posible- comparar los datos de las fuentes secundarias con los ofrecidos por las fuentes primarias para confirmar su fiabilidad.

Siguiendo a Víctor Ventosa en su clasificación, los datos los buscaremos en diversos documentos:

Normativos: estatutos, legislación, normas por las que se rige la entidad...


Administrativos: libros de Actas o reuniones, archivos, ficheros (de socios, bibliográficos, etc.), inventarios...
Técnicos: informes, proyectos, programas, memorias...
Documentos gráficos: mapas de la ciudad o pueblo, planos del barrio, mapas asociativos, planos urbanísticos...
Documentos cifrados: datos estadísticos, censos o padrones poblacionales, censos de viviendas y locales...
Documentación audiovisual: álbumes de fotos, diapositivas, cintas de video sobre actividades, cursos, campañas...
Publicaciones: revistas y boletines, periódicos, dossieres de prensa, folletos, carteles, libros...
Documentación personal: cartas anónimas (buzón de sugerencias), observaciones personales, grafittis...

A la hora de recopilar información, podemos apoyarnos en cuatro líneas de actuación:

La revisión de investigaciones anteriores.


Las consultas de libros como ensayos, estudios, etc. relacionados con nuestro tema de investigación.
Los documentos de todo tipo como estadísticas, anuarios, artículos de revistas, prensa escrita o digital, etc.
Documentos gráficos: mapas geográficos, administrativos, de población, socioeconómicos, de recursos sociales, etc.).

Como habrás imaginado, la recopilación documental es una tarea compleja y ardua que necesita un esfuerzo muy grande, así
como habilidad y capacidad por parte del investigador o investigadora. Por eso es tan importante seleccionar el material de
estudio y tener siempre presente el objetivo de la investigación.

Autoevaluación
Un censo electoral es una fuente:

Primaria.
Secundaria.
Puede ser cualquiera de las dos anteriores.

No es correcta porque la información no la extrae el investigador/a directamente.

Correcta, porque el investigador/a acude a ella para extraer los datos que necesita.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 13/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

No es la respuesta correcta, no puede ser primaria debido a que el censo ya está elaborado a partir de otras
investigaciones.

Solución

1. Incorrecto
2. Opción correcta
3. Incorrecto

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 14/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

4.2.- Técnicas cuantitativas de recogida de


información.

Caso práctico
Berta no entiende muy bien el trabajo que se dispone a realizar su novio Juan. Y le pregunta muchas dudas que le
van surgiendo a medida que Juan le van contando los progresos del equipo con la investigación que están llevando
a cabo. Una de las preguntas que le hace Berta es para qué se necesitan las técnicas cuantitativas de recogida de
información y en qué consisten. Juan le contesta a sus preguntas basándose en lo que ha estudiado en el módulo
de Metodología. Pero vamos a ayudar un poco a Berta a entender en qué consiste todo esto.

Juan le muestra a Berta el enlace al vídeo divulgativo que realizó el Instituto Nacional de Estadística, titulado Un día en cifras, en
el que se ofrecen datos relacionados con diversos temas cotidianos en diferentes países del mundo. Al finalizar, hace referencia a
nuestro país utilizando esos mismos datos:
Resumen textual alternativo

Pero ¿qué son y en qué consisten? La palabra cuantitativo -que se refiere a cantidad- ya nos da una pista sobre lo que pueden
ser las técnicas cuantitativas. Así que entonces podemos decir que las técnicas cuantitativas son las que utilizan datos objetivos y
numéricos. Entre ellas, las más utilizadas son la encuesta y el cuestionario. Veamos en qué consiste cada una.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 15/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

4.2.1.- La encuesta.
La encuesta es la técnica o procedimiento más utilizado de investigación social. Según la definición del Diccionario de la Lengua
Española de la Real Academia es un "conjunto de preguntas tipificadas dirigidas a una muestra representativa, para averiguar
estados de opinión o diversas cuestiones de hecho". Vamos a analizar algunos elementos de esta definición para tener las ideas
más claras:

Muestra representativa: se denomina así a una parte del conjunto que queremos estudiar y que se considera que lo representa
por ser numerosa o por cualquier otro motivo. Por ejemplo, el conjunto estaría formado por todas las personas que viven en el
barrio y la muestra sería 1.000 personas de ese conjunto. En el caso de nuestro equipo investigador, elegirán un número
suficiente de personas como para que representen a los que, como ellas, vivan en el mismo barrio o estén en las mismas
condiciones que la mayoría en cuanto a situación de empleo, edad, sexo, tipo de familia, etc. Debemos conocer siempre el
tamaño de la muestra sobre la que sobre la que se realizó el estudio para saber si es válido y fiable. En este caso, al conjunto
completo de personas que viven en el barrio lo denominamos población y a la parte de esa población que seleccionamos para su
estudio la denominamos muestra. Recordemos que cuando vimos el método inductivo, en el apartado 3.1, decíamos que no es
posible preguntarle a todas las personas de un país (población) para conocer su opinión sobre algún tema determinado, sino que
elaboramos una hipótesis partiendo de los datos extraídos de un número grande de personas (muestra) que contestan a una
encuesta. Del mismo modo, tampoco hace falta preguntar a todas las personas que viven en un barrio o municipio. Por eso,
partimos de una muestra concreta y luego hacemos una descripción general de la situación, basándonos en los datos que hemos
encontrado.

Conjunto de preguntas tipificadas: Las preguntas de la encuesta se materializan en un cuestionario, que es el soporte físico
de la encuesta. Son tipificadas porque es una lista de preguntas y respuestas fijas, establecidas de antemano por considerar que
se ajustan a la norma común, es decir, a lo que cualquier persona contestaría. Están prefijadas en el sentido de que se redactan
de forma que la persona sólo elige aquélla opción que mejor se ajusta a su respuesta.

En el lenguaje popular, se suele confundir encuesta y cuestionario como si se tratara de un mismo concepto. Pero hay
una diferencia y es que mientras la encuesta es la técnica de investigación, el cuestionario se refiere al instrumento
concreto de aplicación, a esa lista de preguntas que forman parte de la encuesta.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 16/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

4.2.1.1.- Tipos de encuesta.


Podemos distinguir 4 tipos de encuesta: personal, telefónica, por correo y por internet.
Resumen textual alternativo

Elegir entre uno u otro tipo de encuesta dependerá de varios factores:

El tema de la investigación: si es íntimo o muy personal es preferible elegir el contacto directo.


La extensión y complejidad del cuestionario.
Los plazos para realizar la investigación: hay que tener en cuenta desplazamientos, distancias que hay que recorrer...
Los recursos humanos y económicos de los que se dispone.
La población entrevistada: si dispone de tiempo, nivel de lectura y escritura, acceso a ordenadores, interés por el tema...

Para saber más


Consulta el modelo de encuesta que nos ofrece en su página web el Instituto Nacional de Estadística para
investigar sobre equipamientos y uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación en los hogares
españoles:

Modelo de encuesta. (0.10 MB)

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 17/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

4.2.2.- El cuestionario.
¿Cómo elaborar el cuestionario? ¿Cuántas preguntas debemos poner? ¿Qué formato debemos darle?

Para elaborar el cuestionario hay que tener en cuenta algunos aspectos importantes en su diseño, como el tipo de preguntas que
vamos a hacer, la forma de redactarlas y también de organizarlas.

Debes saber
En la siguiente presentación puedes ver los diferentes tipos de preguntas que podemos utilizar a la hora de elaborar
un cuestionario. En cada tipo de pregunta se presenta un ejemplo de la misma.
Resumen textual alternativo

Para saber más


Aquí puedes consultar un modelo de cuestionario de la entrevista personal a domicilio que realizó por encargo en
abril de 2010 el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para el Instituto de la Juventud. El objetivo era
conocer los problemas que más le preocupan a la juventud española con edades comprendidas entre los 18 y 34
años:

Cuestionario utilizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas. (0.73 MB)

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 18/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

4.2.2.1.- Formulación de las preguntas.


Seguro que en ocasiones te has encontrado con preguntas en un cuestionario que no entendías o que
no sabías qué te pedían. La formulación de las preguntas así como la forma de redactarlas es un tema
relevante para el éxito de nuestro cuestionario y, por extensión, de nuestra investigación.

Siguiendo parcialmente a Cea (1992), entre los criterios que debemos tener en cuenta a la hora de
formular las preguntas de un cuestionario podemos destacar los siguientes:

Las preguntas que formulemos deben ser:

Relevantes para la investigación, es decir, que nos proporcionen información útil.


Sencillas y claras, sin tecnicismos ni palabras ambiguas o de sentido impreciso como, por ejemplo: "mucho", "joven"...
Objetivas, para no influir en la respuesta. Por ejemplo, una pregunta como "¿no crees que es mejor...?" no resulta adecuada
porque induce a una respuesta negativa con lo cual no podríamos detectar la actitud real de la población encuestada.
Referidas a una única cuestión. No es adecuado preguntar, por ejemplo, ¿"Crees que la sociedad actual es egoísta y
competitiva?
Personales y directas. Por ejemplo, "¿Has paseado alguna vez por una barriada de chabolas? Si es así, ¿que sentiste?", es
una formulación más adecuada que "¿Que sentirías si paseases alguna vez por una barriada de chabolas? En general, se
recomienda personificar, excepto cuando el contenido de las preguntas sea socialmente inaceptable.
Facilitar respuestas flexibles cuando se aborden cuestiones que inhiban a la persona encuestada para decir la verdad. Por
ejemplo, en lugar de preguntar directamente por la cuantía del salario se puede pedir una aproximación: "¿Podrías indicar la
cuantía aproximada de tus ingresos mensuales?".

Debemos evitar:

Preguntas acerca de aquello que es poco probable que las personas encuestadas conozcan en un grado suficiente o que
no forme parte de su experiencia.
Preguntas muy generales que no aportan información específica.
Palabras que puedan inducir reacciones estereotipadas. Por ejemplo, si queremos conocer el grado de racismo de una
determinada población, una pregunta como "¿Me puede decir si es usted racista o no?" no nos va a proporcionar la
información buscada porque el término "racista" tiene una connotación negativa en nuestra sociedad y las personas no lo
reconocerían abiertamente. Sería más adecuado formularla, por ejemplo: "¿Llevarías a tu hijo a una escuela en la que
estudian niños y niñas de etnia gitana?
La formulación de preguntas en forma negativa, porque suelen entenderse peor que las positivas. Por ejemplo ¿Cree usted
que no es verdad que los padres y madres pueden hablar de cualquier tema con sus hijos?
Preguntas que obliguen a hacer cálculos mentales o a recurrir frecuentemente a la memoria porque ponen en juego la
fiabilidad de las respuestas.
Abusar de las preguntas de elección múltiple porque, además de ser más difíciles de analizar posteriormente, requieren
más atención al tener que recordar las diferentes opciones y eso puede provocar que la persona encuestada se decida con
frecuencia por las últimas alternativas.

Además, en el diseño de nuestro cuestionario debemos utilizar un lenguaje no sexista y seleccionar formatos de respuesta que
posibiliten tanto la accesibilidad al mismo como la posterior codificación y análisis de las respuestas.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 19/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

4.2.2.2.- Organización del cuestionario.


Ya tenemos las preguntas de nuestro cuestionario, ¿y cómo las organizamos para que resulte funcional
y fácil de cumplimentar?

Nos interesa que el cuestionario no resulte excesivamente largo para que la persona encuestada no se
fatigue y, como consecuencia, renuncie a terminarlo o rebaje la precisión y calidad de sus respuestas.

Entre las pautas a seguir están:

Comenzar por las preguntas que resulten más fáciles de responder para ir introduciendo luego las
más complejas (técnica del embudo). Habitualmente las preguntas más importantes o de mayor
complejidad se sitúan en el tercio medio de la encuesta, debiendo quedar para el final.
Seguir una sucesión lógica en el orden de las preguntas, de forma que parezca que éstas de suceden de manera natural.
Eliminar preguntas que puedan ser reiterativas o poco relevantes.
Las preguntas que abordan un mismo aspecto deben colocarse juntas aunque en ocasiones esta unidad haya que romperla
para que la persona encuestada no se dé cuenta de la relación y trate de contestar manteniendo la coherencia con
respuestas anteriores.
También es conveniente dejar para el final los datos de identificación (sexo, edad, profesión...) porque exigen poca atención
y esfuerzo, aunque sobre este aspecto no hay unicidad de criterio y es frecuente encontrarlos al principio del cuestionario.

Desde el punto de vista formal, el cuestionario debe resultar atractivo y reflejar calidad; los espacios para respuestas abiertas
deben ser suficientemente amplios. Debe incluir al principio una breve presentación de la institución u organización que lleva a
cabo la investigación, el título y objeto de la misma, la forma de selección de la muestra y unas instrucciones generales para su
cumplimentación. También se garantiza el anonimato y la protección de datos personales y se solicita y agradece la colaboración.
Si se envía por correo suele adjuntarse una carta de presentación, junto con las instrucciones para cumplimentarlo y devolverlo.

También debemos reservar un espacio para los datos de control: número de orden, duración, fecha y cualquier otro dato que se
considere relevante.

Diseñar el cuestionario y elegir las preguntas es un proceso cerrado porque, una vez puesta en marcha la investigación, no es
posible cambiar las preguntas durante la misma. Por este motivo, se necesita realizar una pequeña prueba de control o prueba
piloto a una muestra reducida de la población, de modo que nos proporcione pistas sobre varios aspectos, tales como: lenguaje
adecuado para que lo comprenda sin dificultad la persona encuestada, si las respuestas ofrecidas son suficientes y abarcan todo
lo que nos interesa averiguar, si son suficientes preguntas o muy pocas, etc.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 20/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

4.2.3.- Procesamiento de la información y análisis


de datos cuantitativos I.
En los apartados anteriores hemos definido los conceptos de población y muestra representativa. Pero ¿cómo hacemos para
elegir a esa muestra representativa?

Pues sabiendo que la muestra es una porción de la población total, para que sea representativa debemos seguir tres pasos: 1.
Elegir el número de personas o tamaño de la muestra. 2. Elegir el tipo de muestreo que mejor se adapte al objetivo de la
investigación. 3. Obtener las unidades (personas, familias, hogares, asociaciones, centros, etc...) que cumplen determinadas
características que interesan para el estudio sobre las que vamos a aplicar nuestro cuestionario. Describimos a continuación
cada uno de estos pasos.

1. Para elegir el tamaño de la muestra, debemos seleccionar una cantidad suficiente de personas, familias, etc. que nos
permita extrapolar los datos a la población. Para empezar, la muestra debe ser todo lo homogénea posible en las
características que buscamos para nuestro estudio. Lo verás más claramente con un ejemplo: supongamos que buscamos
que la mayoría de las personas de la muestra posean un determinado nivel de estudios. Para asegurarnos de encontrar
personas con niveles de estudios semejantes, será más fiable buscar la muestra en un centro educativo que preguntar por
la calle a la primera persona que veamos, porque el nivel de estudios en un centro educativo será más homogéneo que
preguntando en la calle, al azar. Esto nos lleva a pensar que cuanto mayor sea la homogeneidad de la muestra, menor
número de personas necesitamos para poder extrapolar los datos a la población. Siguiendo con nuestro ejemplo, con 5
alumnos o alumnas por aula quizá tengamos suficiente muestra homogénea.

Para saber más


Si quieres comprender mejor los datos que se manejan en las investigaciones sociales, consulta el siguiente texto:

Interpretación de los conceptos de nivel de confianza y máximo error permitido.

Aunque en Integración Social no necesitas interpretar los datos de las investigaciones, el siguiente enlace de la
página web del INE te muestra de forma muy sencilla todo esto que vamos estudiando. Quizá te ayude para tu
estudio las definiciones y los ejemplos que se citan.

Fundamentos básicos de Estadística.

Consulta la ficha técnica de la investigación anterior, realizada por el CIS, en la que define la población, el tamaño
de la muestra y el error muestral:

Modelo de ficha técnica en la investigación social. (9.05 KB)

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 21/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

4.2.3.1.- Procesamiento de la información y análisis


de datos cuantitativos II.
Ya hemos visto qué es lo que hay que tener en cuenta para elegir el tamaño de la muestra.
Ahora veremos con qué procedimientos contamos para hacerlo, que es lo que se denomina
muestreo. Existen dos tipos de muestreo: el aleatorio, en el que la muestra se elige al
azar y el no aleatorio, en el que la muestra se elige en función del criterio del investigador/a
y no permite conseguir datos muy precisos.

Entre los aleatorios nos encontramos con el simple, el sistemático, el estratificado y por
conglomerados.

Muestreo aleatorio simple: a cada elemento de la población se le asigna un número para luego ir sacando al azar los que
constituirán la muestra. Este tipo de muestreo es recomendable cuando la muestra es pequeña. Para adjudicar los números se
utiliza la tabla de números aleatorios, que se muestra a continuación. Por ejemplo, queremos seleccionar una muestra de 90
personas usuarias de un determinado servicio social del ayuntamiento. A cada persona se le asigna un número (puede ser el de
su expediente que figura en el ayuntamiento, los 2 primeros números de su carné de identidad o pasaporte, las 2 últimas cifras de
su número de afiliación a la Seguridad Social, etc.). A partir de una tabla de números aleatorios ya elaborada o diseñada con un
programa informático, empezaríamos a extraer números hasta completar el tamaño de la muestra.

Muestreo aleatorio sistemático: es una variante del anterior. Primero se divide la población entre la muestra. Supongamos que
la población en el ejemplo anterior es de 792 usuarios. Si queremos elegir sólo 99, dividimos el total de usuarios entre 99. El
resultado nos da 8: 792/ 99 = 8. Esto significa que hay 99 grupos de 8 personas en cada grupo. A continuación elegimos al azar
la primera unidad de la muestra: el 5, por ejemplo. La siguiente unidad se seleccionará sumando a ese primer 5 el 8 obtenido: 5 +
8 = 13 que será el segundo número de la muestra. A partir de aquí, el 8 se va sumando a cada nuevo número obtenido.
Siguiendo con el ejemplo tendríamos: 13 + 8 = 21; el siguiente sería 21 + 8 = 29... y así sucesivamente hasta completar los 99 de
la muestra. Así, la serie quedaría como sigue: 5, 13, 21, 29, etc.

Muestreo aleatorio estratificado: a veces conviene dividir la población en subgrupos y así facilitar la selección de muestras muy
grandes. A estos subgrupos los denominamos estratos o niveles muestrales. Un ejemplo podría ser separar a la población por
la Comunidad Autónoma en la que residen (primer estrato), luego dentro de cada Comunidad Autónoma separarlos por
municipios con un determinado número de habitantes (segundo estrato). Luego se puede separar de nuevo por el barrio en el
que residen dentro del municipio (tercer estrato), después por edades (cuarto estrato), etc. De esta forma aseguramos que los
estratos tienen características comunes pero también diferenciadas, según las que interesen para la investigación. Una vez
hechos los estratos, podemos seleccionar la muestra con el muestreo aleatorio simple o sistemático.

Muestreo aleatorio por conglomerados: hasta ahora, las muestras que hemos buscado son personas individuales, pero en
este tipo de muestreo se elige un conjunto o conglomerado cualquiera de personas (ayuntamiento, colegio, edificio, vivienda,
etc.). Igual que ocurre con los estratos, aquí los conglomerados son diferentes entre sí aunque guardan también características
comunes.

Para saber más


En este enlace encontrarás una aplicación informática que genera tablas de números aleatorios:

Aplicación informática generadora de números aleatorios.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 22/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

4.2.3.2.- Procesamiento de la información y análisis


de datos cuantitativos III.
Ya sabemos elegir el tamaño de la muestra y a través de qué medios lo podemos hacer.
Falta ahora averiguar cómo podemos seleccionar a las personas concretas -o unidades
muestrales últimas- a las que vamos a entrevistar para completar nuestro cuestionario. En
la práctica hay varios modos de hacerlo. Por ejemplo, dentro de un municipio hay divisiones
por distritos o por secciones. Podemos elegir de forma aleatoria una sección y dentro de
cada sección, una persona o una vivienda. También se utilizan las rutas aleatorias, que son
los trayectos que el/la encuestador/a debe seguir para realizar las entrevistas. En este caso,
dentro de cada sección y sobre el plano de la ciudad, se elige la calle por la que se empieza
la ruta y a partir de ella se siguen trayectos determinados por instrucciones precisas (girar a la izquierda en el primer cruce y en el
segundo girar a la derecha, elegir sólo los edificios con número impar, o terminados en 3, o que tengan un mínimo de 4 plantas,
etc.).

Una vez que hemos recogido los cuestionarios cumplimentados, tenemos que codificar los datos para poder procesarlos y
obtener conclusiones. La codificación supone que a cada respuesta de cada pregunta se le asigna un valor numérico o una
clave para que después podamos hacer cálculos con ellas. La asignación de un código es un proceso laborioso que comienza
con el análisis de contenido de las respuestas dadas por una muestra de aproximadamente el 10 % de los cuestionarios
cumplimentados. Así, por ejemplo, si la primera pregunta era de respuesta Sí/No, podemos darle un "1"al Sí y un "2" al No. Si la
segunda pregunta tenía tres opciones les daremos valores 1, 2, 3, ... y así sucesivamente, incluyendo las variables identificativas
que hubiésemos considerado en la encuesta: edad (suele organizarse por rangos y se les asigna un valor a cada rango), sexo,
etc. De esta forma cuando hayamos pasado a un sistema informático los datos de todas las encuestas, podremos saber cuántas
personas contestaron "sí" y cuantas "no", podremos relacionar estas respuestas con el rango de edad, calcular medias, modas,
medianas, frecuencias y porcentajes. Es recomendable que si no recuerdas cómo se calculan estos valores revises el "Para
saber más" que está al final del apartado 4.3.3 I, denominado: "Explicación elaborada por el INE sobre los fundamentos básicos
de Estadística". Obviamente, nuestro análisis estadístico es meramente descriptivo y funcional, es decir, únicamente nos
proporciona datos válidos para orientar la intervención.

Para terminar este apartado, es necesario indicar que la fiablidad y validez de nuestro cuestionario son también cuestiones
importantes a tener en cuenta. La fiablidad va a depender del grado de estandarización o representatividad de las preguntas y de
su formulación. La fiabilidad de cada pregunta puede ser comprobada por el método retest, es decir, volviendo a pasar las
preguntas a las mismas personas encuestadas al cabo de un período breve de tiempo, observando las diferencias entre unas y
otras. También se puede hacer con una pequeña muestra antes de la investigación. Por su parte, la validez del cuestionario debe
estimarse mediante un proceso complejo que requiere la consulta a expertos y -aunque sin necesidad de llegar a extremos de
validez rigurosos- tenemos que buscar que las preguntas que formulemos se correspondan con aquéllo que se quiere estudiar.

Para saber más


En la ficha de la investigación del CIS que venimos explorando, se menciona este tipo de selección de las unidades
muestrales últimas y el tipo de muestreo utilizado. Sería conveniente que volvieras a consultarla.

Selección de unidades muestrales últimas. (9.05 MB)

Autoevaluación
El muestreo aleatorio estratificado lo usamos cuando:

Elegimos a 100 alumnos y alumnas al azar.


En un colegio, elegimos a 10 alumnos y alumnas de cada curso de Primaria y de Secundaria hasta completar
100.
Elegimos un colegio al azar.

No es correcta, porque éste sería el muestreo aleatorio simple.

Correcta. Muy bien, has captado la idea porque los estratos serían los cursos.

No es la respuesta correcta, porque éste sería el muestreo por conglomerado.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 23/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

Solución

1. Incorrecto
2. Opción correcta
3. Incorrecto

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 24/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

4.3.- Técnicas cualitativas de recogida de


información.

Caso práctico
Berta sigue muy interesada en despejar sus dudas y por eso presta mucha atención a las explicaciones que le va
dando Juan sobre el proceso que se sigue en una investigación social para seleccionar las técnicas con el fin de
obtener datos cuantitativos. Ahora quiere saber cómo se hace para analizar los datos cuando éstos no son
numéricos. Esto le parece más difícil. Pero tal y como lo explica Juan, le van quedando las cosas más claras.

Hasta ahora hemos visto que los datos se pueden cuantificar o contar. Pero ¿qué ocurre cuando los datos que queremos
investigar no son cuantificables? Un ejemplo de este tipo de datos sería las motivaciones, los deseos o las creencias de una
persona. Para analizar estos datos -que no son numéricos- no acudimos al análisis estadístico, sino a la interpretación de ese
hecho social que queremos investigar. Al cambiar datos numéricos por datos sociales, también cambian las técnicas de
investigación. Las más utilizadas para esto son la observación, la entrevista, los grupos de discusión, la historia de vida y la
técnica DAFO.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 25/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

4.3.1.- La observación.
Esta técnica cualitativa se desarrolla en el ámbito natural en el que tiene lugar lo que nos interesa conocer. A diferencia de las
técnicas cuantitativas -que son fijas y cerradas desde el principio-, la observación es un proceso abierto que posibilita la
modificación del diseño de investigación según la información que se vaya recopilando.

Algunas orientaciones básicas que sirven como mínima guía a una observación son:

- Participantes: edad, sexo, profesión, formas de agrupamiento o estructuras sociales.

- Ambiente: lugares más frecuentados por las personas o grupos en estudio, características físicas de los escenarios
en los que tienen lugar los problemas o situaciones de estudio.

- Objetivos: qué se busca con esa conducta, hábito o costumbre determinada, qué intereses existen...

- Comportamiento: conductas que se detectan y rituales que las acompañan, formas de comportamiento y de relación
entre los miembros del grupo, frecuencia.

- Frecuencia y duración: número de veces que tiene lugar un acontecimiento, horarios, rutinas...

(Texto citado por María José Rubio y Jesús Varas en Análisis de la realidad en la intervención social. Métodos y
técnicas de investigación).

Hay tres tipos de observación dependiendo de la participación del observador/a, de la sistematización de la observación y
del tipo de información que podemos encontrar. Y dentro de cada tipo hay, a su vez, varias modalidades.

Debes saber
Para conocer tanto los tipos de observación como sus modalidades, consulta el siguiente documento:
Resumen textual alternativo

Estas tres modalidades de observación -según el grado de sistematización- representan tres formas de estructurar los
aspectos que tendremos en cuenta, abarcando desde un mínimo control (observación no sistematizada) hasta el
máximo control (observación muy sistematizada). La observación sistematizada constituye un paso intermedio entre
ambas.

La observación, como cualquier otra técnica, debe proporcionar un cierto grado de fiabilidad y validez. Una observación será
fiable si los datos registrados corresponden a lo que pasó en realidad, es decir, sin interpretaciones por parte de la persona que
observa. Por eso, una forma de garantizar la fiabilidad de una observación es que haya varias personas observadoras aunque
esto, en la práctica, no suele ocurrir. Una observación es válida cuando lo observado se corresponde con lo que ocurre
habitualmente. Para garantizar al máximo la calidad de nuestras observaciones tenemos que tomar las siguientes medidas:

Que el sujeto no sepa que está siendo observado para que no modifique su comportamiento habitual.
La persona observadora debe limitarse a observar y registrar objetivamente los hechos. La interpretación de los mismos se
hará en un momento posterior.
Planificar la observación de forma que podamos recoger datos de un conjunto de situaciones lo suficientemente amplio
como para estar bastante seguros de que recogemos los comportamientos habituales.

Para saber más


https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 26/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

Guía de observación.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 27/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

4.3.2.- La entrevista.
La entrevista es una de las principales técnicas cualitativas de recogida de información. Se trata de
un diálogo cara a cara entre dos o más personas, con un objetivo conocido por todas y en el que
las pautas de interacción las establece la persona que investiga para obtener la información que
necesita. Partiendo de este marco común, y como ocurre en la observación que ya hemos
estudiado, sin embargo hay diferentes tipos de entrevista.

Del mismo modo que pasa en la observación, una entrevista es distinta a otra según los factores
que intervienen, de los que vamos a señalar los más destacados: el grado de estructuración, el
grado de directividad que establezca la persona que investiga durante la misma y, por último, la
cantidad de personas que intervengan.

El grado de estructuración de una entrevista se basa en la mayor o menor preparación previa de preguntas, del orden
establecido que se debe respetar durante la entrevista y del mayor o menor grado de improvisación que se permita a la persona
entrevistada.

El grado de directividad en una entrevista se refiere al mayor o menor protagonismo que adquiera la persona que investiga
durante el desarrollo de la misma, de forma que cuanto más protagonismo tome ésta, menor será el de la persona investigada, y
viceversa.

El número de personas que pueden ser entrevistadas varía desde una (entrevista individual) hasta varias. En este último caso,
se trataría de una entrevista de grupo.

Deber saber
En la siguiente presentación puedes encontrar la información sobre cada tipo de entrevista, según los diversos
aspectos que pueden entrar en juego.
Resumen textual alternativo

Sin olvidar que la entrevista es una técnica de investigación, conviene destacar que al mismo tiempo es un tipo de relación que
se establece entre la persona que entrevista y la persona entrevistada y que esta relación se basa en la comunicación y en la
palabra. Por este motivo, el investigador o investigadora debe manejar con soltura las habilidades y destrezas que se requieren
para un efectiva comunicación entre las personas implicadas. Nos referimos a aspectos como la empatía, la comunicación no
verbal, la cortesía, la consideración hacia los sentimientos de la otra persona, etc. Teniendo esto en cuenta, es muy importante
cuidar estos detalles a la hora de preparar y realizar cada entrevista, tomando especial relevancia la entrevista inicial, porque de
este primer encuentro dependerá el éxito de todas las demás.

Debes saber
Ahora que ya conocemos los tipos de entrevista que podemos realizar, pasemos ahora a examinar las tres fases
que atraviesa cualquier entrevista y que son: presentación, desarrollo y finalización. Puedes consultarlo en el
siguiente documento:

Fases entrevista.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 28/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

4.3.3.- Grupos de discusión.


Seguro que más de una vez has protagonizado un debate con familiares, amigos/as o
compañeros/as de trabajo por algún motivo. Esto sería el fundamento del grupo de discusión. Esta
técnica cualitativa trata de recoger las ideas, pensamientos, posturas, vivencias... de un grupo que
debate sobre un tema que afecta a todas las personas participantes y propuesto por el/la
investigador/a, que actúa como moderador/a. La intención es extraer de esta discusión dentro del
grupo lo que ocurre fuera, en su realidad social. Veamos con más detenimiento los componentes
que protagonizan esta técnica.

El grupo -como ya sabes por el módulo de Dinámica de Grupos- es más que la suma de las partes, debido a las interacciones
que ocurren entre las personas que lo forman. Y aquí ocurre exactamente igual, de manera que a la hora de seleccionar la
muestra representativa -o personas que integran dicho grupo- es conveniente tener en cuenta la relación que hay entre ellas y
con respecto al tema que queremos investigar. Como recomendación general, se estima que la cantidad ideal de personas que
conformen un grupo de discusión debe estar entre 5 y 9 miembros. Imaginemos un ejemplo concreto. Supongamos que
queremos saber cómo les afecta a las personas que viven en un barrio determinado la decisión del ayuntamiento de abrir un
centro cercano de atención a personas sin hogar. El grupo lo formaremos con habitantes de dicho barrio, seleccionados por su
implicación en la defensa o rechazo de esta iniciativa municipal, además de personas imparciales para que no se convierta en un
enfrentamiento continuo. Debemos elegir un intervalo de edad amplio si queremos que esté representado un extenso sector,
tener en cuenta el nivel de estudios para que no existan diferencias demasiado grande entre las personas. Y otras condiciones
que dependerán del estudio y de sus objetivos. Por supuesto, no tendría sentido invitar a representantes del ayuntamiento ni a
quienes tengan intereses económicos o laborales en el proyecto. La finalidad sería palpar el ambiente que se respira en el barrio
sobre este asunto. Quizá así podría prevenirse actitudes de discriminación o de rechazo.

El papel de la persona que investiga o que modera será presentar el tema y promover la participación de todo el grupo en el
debate, reconduciéndolo cuando se desvíen del tema. En la presentación debe evitar emplear términos como problema o
problemática para evitar la carga negativa de la palabra. Será mejor utilizar palabras más objetivas como situación, realidad o
tema. Además de su lenguaje debe mantener también una postura neutra, sin dar su propia opinión ni responder a preguntas.
Sólo así se garantiza un diálogo libre y espontáneo.

Autoevaluación
En el grupo de discusión se debate sobre un tema:

Cercano al grupo y que repercute en la vida de las personas que lo forman.


Ajeno al grupo y por eso no se toman decisiones.
Ajeno al grupo, pero que es importante para la personas que lo forman.

Es correcta, porque de este debate interno se extrae información para conocer lo que ocurre fuera del grupo.

No es correcta, porque el tema no es ajeno al grupo.

No es la respuesta correcta porque no es ajeno al grupo.

Solución

1. Opción correcta
2. Incorrecto
3. Incorrecto

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 29/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

4.3.4.- Historias de vida.


¿Quién no ha escrito un diario durante su adolescencia o en algún momento especial de su vida?
Pues una historia de vida es algo muy parecido. Es un documento biográfico elaborado por la
persona que investiga, basándose en los relatos escritos y orales, informes médicos, testimonios
de familiares y personas cercanas, material gráfico de todo tipo, objetos personales, etc. facilitados
por la persona protagonista en diversas entrevistas. Ayuda a comprender el contexto histórico,
social, familiar y personal en el que crecieron para conocer cómo se desarrollaron sus ideas, qué
fue lo que les empujó a tomar sus decisiones y otros aspectos psicológicos de la persona.

El registro de los datos suele hacerse grabando la entrevista, argumentando que es imposible
recordar todos los detalles y asegurando el anonimato del informante. Con los datos de la grabación, se transcribe literalmente la
entrevista (con sus palabras, jergas o modos de hablar) porque facilita después el trabajo de ordenamiento e interpretación de la
información (códigos culturales y sociales, dudas, recelos...)

Según Mandelbaum (1983) se podría estructurar una historia de vida en torno a 3 grandes ejes:

1. aspectos de la vida de la persona.


2. encrucijadas vitales que hacen a la persona cambiar su rol, modos de pensar, etc.
3. procesos de cambio y adaptación personal y social.

(Texto citado por María José Rubio y Jesús Varas en Análisis de la realidad en la intervención social. Métodos y técnicas de
investigación).

Para saber más


En este enlace puedes conocer de primera mano el relato de Ángeles Arjona Garrido y de Juan Carlos Checa
Olmos, antropólogos de la Universidad de Almería, que investigaron el fenómeno migratorio a través de las
historias de vida de sus protagonistas:

Historias de vida.

Hay historias de vida que incluyen todo el ciclo vital de una o varias personas, pero también pueden centrarse en una época
determinada por la edad (infancia, adolescencia...) o por un contenido trascendental para la persona (situación laboral,
enfermedades, emigración...).

Debes saber
Hay historias de vida que incluyen todo el ciclo vital de una o varias personas, pero también pueden centrarse en
una época determinada por la edad (infancia, adolescencia...) o por un contenido trascendental para la persona
(situación laboral, enfermedades, emigración...).

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 30/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

4.3.5.- Técnica DAFO.


Imagina que necesitas tomar una decisión importante para ti y quieres hacerlo con ciertas
garantías de éxito. ¿Cómo abordarías los pros y los contras, las ventajas y los inconvenientes, si lo
que decidas te va a ayudar o a perjudicar más? La respuesta a estas preguntas nos la ofrece la
técnica de investigación cualitativa conocida como DAFO, cuyo nombre responde a las siglas de
los conceptos que se utilizan en su aplicación: Debilidades-Amenazas-Fortalezas-Oportunidades.

Se utiliza en la fase de análisis de la realidad porque es útil para la toma de decisiones. ¿Y en qué
consiste exactamente esta técnica? Pues en analizar cualquier asunto desde varios ángulos,
representados por cada uno de esos conceptos que le dan nombre a la técnica. Si les prestamos
atención, nos damos cuenta de que nos interesa descubrir nuestras Debilidades para eliminarlas, elaborar un plan para disminuir
las Amenazas que nos acechan, construir lo nuevo sobre las Fortalezas que ya poseemos y potenciar las Oportunidades que nos
brinda nuestro entorno y que juegan un papel a nuestro favor. Así que vemos que hay factores que influyen de forma negativa
(Debilidades y Amenazas) y factores que influyen de forma positiva (Fortalezas y Oportunidades). Y esos factores provienen del
exterior (Oportunidades y Amenazas) o son internos (Debilidades y Fortalezas).

De forma gráfica lo puedes ver más claramente:

Técnica DAFO
Factores externos Factores internos

Factores positivos Oportunidades. Fortalezas.

Factores negativos Amenazas. Debilidades.

Si leemos de forma cruzada las columnas y las filas, tenemos que hay factores positivos externos (Oportunidades) o internos
(Fortalezas). Y hay factores negativos externos (Amenazas) o internos (Debilidades). Aplicado esto mismo al análisis de un
proyecto, nos podemos encontrar como Fortalezas el hecho de contar con personal preparado y eficiente. Como Debilidades el
que no haya una buena relación personal entre los usuarios. Como Oportunidades la posibilidad de contratar técnicos en
Integración social, debido al apoyo del ayuntamiento. Como Amenazas está el posible recorte de presupuestos destinados a
proyectos.

Para saber más


Puedes ampliar información sobre otra técnica de investigación social denominada SODA-MECA, de semejantes
características al DAFO, en el siguiente enlace:

Técnica SODA-MECA. (0.47 MB)

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 31/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

4.3.6.- Análisis de los datos cualitativos.


¿Cómo se puede analizar todo lo que se ha dicho en un grupo de discusión? ¿O el
contenido de una entrevista? Al hablar de datos cualitativos nos enfrentamos a estos
interrogantes, porque la tarea del investigador/a consiste en extraer de los textos una
información estructurada y relacionada con su investigación. El desafío consiste en
encontrar un orden dentro de un proceso desordenado y complejo de interacción social.

En este tipo de investigaciones, primero recogemos los datos en bruto para ir poco a poco,
a medida que avanzamos en la investigación, centrando nuestra atención en aquellos
aspectos que queremos analizar en profundidad. Pero para centrarnos en esos aspectos,
debemos definir con antelación en qué consisten y separarlos en categorías o criterios que faciliten su clasificación. Si
retomamos el ejemplo que citamos en el apartado sobre el grupo de discusión acerca del centro de atención a personas sin
hogar, en el análisis del contenido de ese debate quizá nos interese descubrir qué percepción social existe en el grupo acerca de
las personas sin hogar. Y podemos clasificar la información en los siguientes elementos o subcategorías: ideas preconcebidas
sobre las personas sin hogar, sentimientos que inspiran estas personas, prejuicios que se tienen sobre ellas, preocupación por la
imagen del barrio que se proyecta al exterior, creencias y miedos acerca de peligros como el aumento de la inseguridad,
delincuencia, mal ejemplo para los más jóvenes... Las categorías que engloben a dichos elementos o subcategorías podrían ser:
valores negativos y valores positivos asociados a las personas sin hogar. Finalmente, analizaríamos los textos del debate
separándolos y agrupándolos en su categoría y subcategoría correspondiente.

El propio carácter cualitativo de los datos impide la utilización de la misma regla para medirlos, porque dependerá del objetivo de
la investigación y de la creatividad del investigador o investigadora. Continuando con el citado ejemplo, la clasificación de
categorías y subcategorías previa al análisis podría quedar de esta manera:

Ejemplo de categorías y subcategorías en el análisis de datos cualitativos


Categorías Subcategorías

Ideas preconcebidas.
Prejuicios.
Valores negativos asociados a las personas sin hogar Preocupación por la imagen externa del barrio.
Inseguridad y aumento de la delincuencia.
Mal ejemplo para los más jóvenes.

Percepción solidaria del barrio.


Empatía.
Valores positivos asociados a las personas sin hogar Sentimientos de colaboración y ayuda.
Sentimientos de protección y justicia social.

Debes tener en cuenta que, aunque estos datos los procesemos y los convirtamos en cuantitativos, la separación
previa en categorías y subcategorías debe ser realizada por la persona investigadora. Sólo así se pueden diseñar
estrategias de intervención apropiadas para conseguir los objetivos del proyecto y para adaptarlas a su propio
contexto.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 32/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

5.- Aspectos éticos en el tratamiento de la


información.

Caso práctico
Juan y Teresa están participando de forma muy activa en el debate que se ha abierto en clase de Metodología de
la Intervención Social. Todo surgió cuando una compañera preguntó qué es lo que se puede y no se puede decir
acerca de los datos de una persona y cómo se puede respetar la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter
Personal. Esto puso de relieve la importancia de los aspectos éticos que debe tener en cuenta un investigador o
una investigadora en el análisis y obtención de información al utilizar las técnicas de investigación social que ya
hemos estudiado. Veamos algunas de las conclusiones a las que llegó el grupo sobre el tratamiento que se debe
dar a tanta información personal y confidencial de las personas.

Este asunto tan importante para el campo de la investigación social se concreta en un


código deontológico propio de las profesiones relacionadas con la intervención social.

Si agrupamos los temas, tendremos los siguientes:

Aspectos éticos generales de la profesión.


Aspectos particulares relacionados con la persona con la que intervenimos.
Aspectos particulares relacionados con la entidad para la que trabajamos y con otras
entidades: el secreto profesional.

Como recomendaciones concretas para el tratamiento de la información, tenemos que tener especial cuidado en respetar el
derecho a la intimidad de la persona y la confidencialidad de sus datos, haciendo uso responsable de la información obtenida,
siendo respetuosos y respetuosas en la obtención de la misma, solicitando el consentimiento de la persona para utilizar la
información con fines de coordinación con otros profesionales, tanto dentro de la entidad para la que investigamos como fuera de
ella. Asimismo, debemos tener especial cuidado en la custodia de los documentos que se generan a lo largo de la investigación.

La importancia del secreto profesional merece que nos detengamos un poco más en él. A veces se entiende que sólo es un
deber para el profesional mientras está trabajando. Pero el secreto profesional continúa después de que hayamos cesado en
nuestro trabajo. Y además, es también un derecho al que puede acogerse el profesional para no tener que revelar datos
confidenciales de nadie. Sólo se contemplan algunas excepciones a guardar el secreto profesional, como en el caso de causar
lesiones graves o daños importantes a nosotros mismos, a un tercero o a la persona implicada.

Para saber más


Puedes consultar aquí la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal de 13 de Diciembre de 1999:

Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

En la página web del Consejo General de Colegios Oficiales de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales
puedes consultar su Código Deontológico, aprobado en mayo de 1999:

Código Deontológico de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 33/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

6.- El análisis de la realidad en integración social.

Caso práctico
Juan, Teresa y Roberto se han dado cuenta de lo necesario que es recopilar, ordenar, clasificar y analizar la
información para realizar un buen análisis de la realidad social porque, a su vez, nos va a permitir realizar un buen
diagnóstico de esa realidad. Como futuros integradores sociales, se han puesto manos a la obra para ordenar,
clasificar y resumir toda la información obtenida en esta primera Unidad de Trabajo del módulo de Metodología de
la Intervención social. Veamos cómo han organizado la información en una especie de guía práctica que les
ayudará a estudiar los contenidos.

Como hemos visto a lo largo de esta Unidad, la investigación en integración social se orienta al cambio, mejora y transformación
de la realidad social. Así que, llegados a este punto, conviene recapitular y extraer una serie de conclusiones que, a modo de
guía, orienten nuestra práctica. Para ello, nos centraremos en la estrategia metodológica propuesta por Cembranos y que
consiste en una serie de pasos muy precisos y orientados siempre al cambio social.

Debes saber
A modo de guía práctica, te ofrecemos los pasos para investigar la realidad social que nos propone Cembranos.

Guía práctica investigación social.

Para saber más

Elementos de la realidad social.

Por otro lado, ya habíamos hablado en el apartado 2.1 de la importancia de obtener, analizar e interpretar los datos obtenidos en
nuestra investigación social sin olvidar la perspectiva de género (que ya trataremos con más detenimiento en otra Unidad de
Trabajo) y la accesibilidad, para poder incluir a todas las personas, independientemente de su edad o situación.

Desde el punto de vista de la perspectiva de género, en nuestro análisis trataremos de clarificar el papel que desempeña la mujer
en dicha realidad, así como las relaciones de poder y dominación por parte del hombre que se establecen en ella. Esto nos
llevará a descubrir y poner de manifiesto las vivencias personales y grupales de las mujeres, que explicarían algunos hechos
sociales que saldrían a la luz y cobrarían nuevo significado bajo este enfoque.

Desde el punto de vista de la accesibilidad, la palabra nos lleva a pensar en diseños urbanísticos que permitan transitar por las
calles o acceder a cualquier recinto de forma autónoma a todas las personas con movilidad reducida. O a fomentar el diseño de
ayudas técnicas para personas con discapacidad visual o auditiva. Pero este enfoque también se ha hecho extensible a los
proyectos sociales, dado que deben diseñarse para permitir la participación en los mismos a todas las personas en igualdad de
condiciones. Pensemos, por ejemplo, en proyectos sociales diseñados sin tener en cuenta la edad de los beneficiarios (infancia o
personas mayores), una situación de dependencia aunque sea transitoria y que constituya un impedimento para participar en las
actividades propuestas (embarazo, enfermedad). Unas técnicas de difusión del proyecto que no tuviera en cuenta a las personas
sordas (empleando medios exclusivamente audibles) o ciegas (empleando carteles o medios exclusivamente visuales).
Cualquiera de estos errores convertiría en inaccesible para algunas personas un proyecto social y, por tanto, quedarían excluidas
del mismo.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 34/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

Anexo I.- Tipos de investigación social.


Existen muchos tipos de investigación social según atendamos a su finalidad, alcance temporal, profundidad, amplitud, fuentes
empleadas, naturaleza, objetivos o ambiente en el que los estudios tienen lugar. Así, podemos clasificarlos en función de su:

Finalidad: Podemos distinguir entre investigación social básica y aplicada. La primera tiene como objeto alcanzar un mejor
conocimiento y comprensión de los fenómenos sociales y es el fundamento de otras investigaciones; la segunda busca
mejorar la sociedad y resolver sus problemas aplicando los logros obtenidos mediante la investigación básica.
Alcance temporal: las investigaciones pueden ser sincrónicas –referidas a un momento concreto y determinado- o
diacrónicas, que pueden extender su análisis en el tiempo.
Profundidad: podemos hacer investigaciones descriptivas, que tienen como objeto de estudio una variable, o explicativas,
que permiten medir variables y las relaciones –incluso causales- entre ellas.
Amplitud: encontramos investigaciones micro sociológicas referidas a grupos pequeños o bien macro sociológicas cuando
los grupos son grandes.
Fuentes: si los datos son recogidos para la investigación por las personas que la efectúan serán investigaciones primarias
mientras que si operan con datos de otras investigaciones serán secundarias, o mixtas si usan las dos.
Carácter: pueden ser cuantitativas cuando se centran en aspectos objetivos y susceptibles de cuantificación, y cualitativas
cuando las variables no son cuantificables.
Naturaleza: pueden ser empíricas cuando trabajan con hechos de la experiencia directa, experimentales, cuando observan
fenómenos provocados o manipulados en laboratorio, documentales si su objeto directo es la observación de fuentes
documentales.
Ambiente: sobre el terreno o de campo y de laboratorio.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 35/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

Anexo II.- Métodos cuantitativos de investigación


social.

Metodología experimental: intenta responder a la pregunta ¿por qué ocurre (el fenómeno estudiado)? Se caracteriza por
utilizar situaciones artificiales totalmente controladas -experimentos- para establecer relaciones causa-efecto entre las
variables de estudio. Para ello, el investigador manipula determinadas variables (independientes) para ver sus efectos sobre
otras (variables dependientes). No profundizaremos en esto porque como animadores o animadoras no utilizaremos esta
metodología en nuestra práctica profesional.
Metodología correlacional: intenta responder a la pregunta ¿qué relación hay entre (las variables de estudios)?. Se
caracteriza por emplear técnicas de análisis estadístico para establecer el grado de relación existente (correlación) entre
las variables objeto de estudio.
Esta correlación puede ser positiva (cuando ambas variables aumentan o disminuyen a la par) o negativa (cuando al
aumentar una variable, la otra disminuye). Los valores de correlación oscilan entre -1,00 y +1,00 y cuanto más se aleja de
cero más fuerte es la relación entre las variables.

A diferencia de los métodos experimentales, estos métodos no buscan probar hipótesis ni establecer relaciones causales
por lo que no tienen las limitaciones de manipulación, control y artificialidad de los experimentos. Aquí los datos se extraen
de las situaciones reales en las que tienen lugar los fenómenos estudiados.

Ofrece la posibilidad de describir y predecir conductas o fenómenos aunque no permite establecer relaciones interpretables
en un único sentido. Esto quiere decir que aunque los datos indiquen, por ejemplo, que las personas con baja autoestima
suelen ser inseguras, lo único que podemos afirmar es que hay una correlación entre ambos aspectos pero no podemos
afirmar que la baja autoestima provoque inseguridad ya que ambos podrían estar influidos por un tercer factor que no
hubiésemos identificado.

Entre las técnicas utilizadas por las investigaciones correlacionales están, entre otras, la encuesta, la observación
sistemática, la entrevista y las técnicas sociométricas. Todas ellas admiten un tratamiento cuantitativo de los datos aunque,
excepto la encuesta, no tienen que aplicarse necesariamente con la intención de obtener datos numéricos sino que también
pueden usarse de forma descriptiva.

Metodología descriptiva: intenta responder a la pregunta: ¿qué es lo que hay? Se caracteriza por proporcionar
descripciones detalladas y sistemáticas de los fenómenos o situaciones sociales. Como en el caso anterior, los datos
también se toman en las situaciones naturales. Las técnicas aplicables son las mismas que en el apartado anterior, pero en
este caso no se buscan relaciones entre variables sino datos que permitan describir una realidad, por ejemplo, podemos
aplicar la encuesta para tener una descripción de las demandas de los jóvenes en lo relativo a las actividades
socioculturales, o la observación sistemática para recoger datos acerca de la conducta altruista en grupos de menores en
su contexto natural.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 36/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

Anexo III.- El análisis de la realidad desde la


investigación-acción.
A modo de guía para el estudio de la realidad, y que constituyen al mismo tiempo las características de este tipo de
investigación, se deben seguir los siguientes pasos:

1. El objeto de estudio o problema debe partir de las personas implicadas en la situación que hay que resolver.
2. Relacionado con lo anterior, se parte de las experiencias del grupo y se delimitan las necesidades o situaciones vividas por
los participantes. De paso, se van construyendo unas redes sociales, basadas en la implicación de las personas, al mismo
tiempo que se investiga.
3. Recordemos que la meta de la investigación-acción participativa es conocer para actuar en beneficio del grupo, pero esa
acción no viene desde arriba, sino desde las bases del propio grupo.
4. Y también hemos señalado que se actúa para transformar una situación problemática, siendo la investigación una parte de
esa acción.
5. Visto así, el grupo se convierte en su propio agente de transformación social y de la colaboración y compromiso entre sus
miembros depende, en gran parte, el éxito de la intervención.
6. Y vemos que también el papel del investigador/a cambia, porque ya no será un técnico que sabe lo que le conviene al
grupo, sino se convierte en una herramienta metodológica que servirá de apoyo en todo este proceso de transformación. Su
trabajo será orientar, movilizar y sensibilizar a las personas implicadas para que conozcan su propia realidad y ese
conocimiento les permita mejorarla.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 37/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

Anexo IV.- Guía para planificar la observación.

Planificación de la observación

Clarificar el objetivo de la observación: ¿Para qué observamos?

Definir QUÉ, CÓMO, DÓNDE, CUÁNDO, A QUIÉN, CON QUÉ

El continuo del comportamiento.


Conductas concretas.
QUÉ observar Productos de la conducta.
(…)

De forma:

Sistemática o no sistemática.
Directa o diferida.
Participando o sin participar.

CÓMO
observar Registrando:

La ocurrencia de los hechos.


La frecuencia con que se producen.
La duración que tienen.
La intensidad con que se producen.

DÓNDE En el contexto natural, en un contexto diferente… se trata de concretar el lugar o lugares en los que se
observar llevará a cabo la observación.

¿Cuántas sesiones vamos a hacer?


¿Cómo las vamos a distribuir?
¿Cuánto tiempo durará cada sesión?
CUÁNDO ¿En qué momentos del día observaremos?
observar ¿Lo haremos siempre a la misma hora o en horas diferentes? Distribución de las mismas.
¿En la misma o en distintas situaciones?
(…)

Una persona.
A QUIÉN Un grupo.
observar (…)

Diario.
CON QUÉ Cuestionario.
registrar (…)

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 38/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

Anexo V.- Fases de la entrevista.


Hay tres fases:

1. Presentación: en ella debemos cuidar la cortesía, saludando cordial y respetuosamente y creando desde el comienzo el
clima de confidencialidad necesario entre entrevistador/a y entrevistado/a.
2. Para ello, durante el desarrollo, formularemos las preguntas de forma general, sin intimidar ni situar a la persona
entrevistada en una posición incómoda o defensiva. La actitud de la persona que entrevista debe ser neutra, de escucha
activa y atenta, sin hacer juicios de valor ni de examen (porque no se trata de averiguar si sabe algo o no). Tampoco debe
mostrar hostilidad o rechazo a lo que escucha y sí comprensión o solidaridad ante los problemas o sentimientos que
muestre la persona entrevistada.
En la escucha activa hay una serie de recomendaciones generales que debemos tener en cuenta:

ü Los silencios por parte de la persona que entrevista permiten al entrevistado/a hablar con libertad y le confieren
protagonismo.
ü Expresiones o signos de comprensión, como "ah", "sí", "mmm", "ya" o gestos de atención animan al que habla a
continuar hablando.
ü Expresiones que buscan aclarar algún aspecto, como "Según acaba de decir", "Muy interesante", "Entiendo que
quiere decir que".
ü Seleccionar una frase o una palabra para poder profundizar en algún aspecto concreto del relato.
3. La entrevista finaliza cuando se han cumplido todos los objetivos previstos durante la misma. Si la investigación continúa
con otra serie de entrevistas, debemos dejar claro cuáles son los puntos que han quedado pendientes para el próximo
encuentro.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 39/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

Anexo VI.- Guía práctica para la investigación


social.
De forma esquemática, resultaría así:

1. Investigar para cambiar la realidad con la participación de las personas que la viven, a través de la investigación-acción
porque, efectivamente, queremos CAMBIARLA y no sólo CONOCERLA. Y como hemos visto que se puede conocer una
realidad de muchas formas diferentes (desde dentro y desde fuera, de forma objetiva o subjetiva), ahora lo importante es
que a la descripción de lo que hay se le une la descripción de lo que no hay. Y aquí ya se está proyectando una visión del
futuro al que se pretende llegar. Este "conocer lo que hay" se plasma en fichas de observación, entrevistas, encuestas,
guiones y cualquier otra técnica de las ya estudiadas. Para conocer lo que no hay es necesaria la participación de las
personas que hablan y discuten sobre su realidad por medio de debates, reuniones de grupo, cuestionarios... En ambas, se
necesita la colaboración de la comunidad, porque supone ya el primer paso para el cambio.
2. El paso anterior nos conduce al autodiagnóstico, que implica una acción en sí mismo, porque al reconocer su propia
realidad ya se empieza a actuar sobre ella. En este paso es importante analizar el discurso que sobre su realidad tienen las
personas que la viven. Frases como "siempre hemos actuado así" o "es que no tenemos remedio" nos dan pistas sobre si la
propia percepción impide el cambio o lo puede facilitar. Por eso, es necesario seguir registrando todo lo que pueda ayudar a
desenmascarar mecanismos de rechazo o argumentos válidos para conseguir el cambio. Aquí es preciso mantener la
investigación cercana y accesible a todos sus miembros, en el lenguaje y en las técnicas que utilicemos.
3. Si ya sabemos lo que hay y lo que no hay, ahora toca analizar las causas, el por qué ocurre de esta forma y no de otra.
Cualquier grupo humano sabe dar una explicación a su situación, pero en integración social no nos basta con esto, sino que
tenemos que ir más allá. De nuevo, utilizaremos técnicas de grupo, debates colectivos y encuentros en los que se va
delimitando y centrando los temas de discusión, proponiendo hipótesis y posibles planteamientos a lo que ocurre. Esto en sí
mismo constituye un paso adelante para actuar, porque supone un acercamiento crítico y un interesante reto para las
personas saber que la realidad es analizable, interpretable y que puede cambiarse.
4. Una vez conseguido todo lo anterior, el fin último es poder diseñar la realidad social que se pretende conseguir, para lo que
habrá que fomentar la creatividad en dicho diseño. Y no resulta fácil luchar contra la falta de recursos materiales, el
sentimiento de derrota antes de empezar, el hábito de pensar antes en las dificultades que en las posibilidades. Para
conseguir la producción de ideas creativas hay técnicas específicas, como la tormenta de ideas, que no detallaremos aquí
porque las estudiarás en el módulo de Animación y Dinámica de Grupos.
5. Por último, y como paso previo a la planificación, es necesario ordenar todo este material que se ha ido recogiendo y
generando por medio de todas las técnicas de investigación social que hemos estudiado a lo largo de esta unidad de
Trabajo. Para ello, será necesario deshacernos de toda información que resulte inútil para actuar en la realidad. Tendremos
que priorizar las necesidades porque no se podrán abordar todas al mismo tiempo, según sean más o menos urgentes y
según las posibilidades de éxito que veamos. También debemos contar con la experiencia de trabajo del grupo, la
complejidad de la tarea y los recursos disponibles.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 40/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

Anexo VII.- Elementos de la realidad social.


Siguiendo a Cembranos, podemos observar lo que hay siguiendo un guión adaptado a cada realidad. A modo de ejemplo, nos
propone el siguiente:

Elementos de la realidad social

Medio natural Medio urbano Medio social Medio social

Distribución,
Demografía: pirámide, evolución, características
ocupación y Económica, política, social
Localización (ocupación, clase social, sexo, estilos de vida, cultura...),
función del y cultural.
movimiento, etc.
suelo.

Origen, tradiciones,
Organización social: instituciones públicas y privadas,
Terreno: uso, acontecimientos relevantes,
Red viaria, organizaciones, asociaciones (relevancia, actividad,
características, leyendas, grupos,
accesos. funcionamiento e interrelación), estructura de poder y
estructura. personajes, huellas
liderazgo, funcionamiento político, organización religiosa.
históricas actuales.

Viviendas,
edificios
Flora y fauna. públicos, Conflictividad social.
industriales y
comerciales.

Áreas cultural,
recreativa y
Climatología.
espacios
verdes.

Hidrografía. Saneamientos.

Perspectivas y
problemática
ecológica.

Elementos de la realidad social

Descripción y significación

Medios de
Sanidad y
Economía Educación Cultura y ocio comunicación Otros
servicios sociales
social

Organizaciones,
Por sectores: Básica, media, actividades y
formación funcionamiento.
Primario Prensa,
profesional, Locales, Atención.
(agricultura,ganadería, radio y
adultos. equipamiento, Prevención.
pesca,bosques...), televisión.
adaptación al recursos. Equipamiento.
secundario (industrias, Iniciativas
sistema Centros de Recursos
artesanía...), locales.
productivo, encuentro, individuales y
terciario (comercio, Conexión
coordinación, recreativos, colectivos.
servicios, otras informática.
participación y deportivos.
actividades). funcionamiento. Formas de
tiempo libre.

Por factores:

Propiedad de los
medios, condiciones
laborales, paro,
formación,
mecanización,
organizaciones,
nuevas iniciativas,
perspectivas, etc.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 41/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

Anexo.- Licencias de recursos.

Licencias de recursos utilizados en la Unidad de Trabajo

Recurso Recurso
Datos del recurso (1) Datos del recurso (2)
(1) (2)

Autoría: Stockbyte.
Licencia: Uso
educativo no comercial
Autoría: Stockbyte.
para plataformas
Licencia: Uso educativo no comercial para plataformas públicas de
públicas de Formación
Formación Profesional a distancia.
Profesional a
Procedencia: CD_DVD Num. SD174.
distancia.
Procedencia: CD_DVD
Num. SD174.

Autoría: Stockbyte.
Licencia: Uso
educativo no comercial
Autoría: Allartscamp.
para plataformas
Licencia: CC BY-NC-SA 2.0.
públicas de Formación
Procedencia:
Profesional a
http://www.flickr.com/photos/allartscamp/5978076523/sizes/t/in/photostream/
distancia.
Procedencia: CD_DVD
Num. SD174.

Autoría: Stockbyte.
Licencia: Uso
educativo no comercial
Autoría: Stockbyte.
para plataformas
Licencia: Uso educativo no comercial para plataformas públicas de
públicas de Formación
Formación Profesional a distancia.
Profesional a
Procedencia: CD_DVD Num. SD174.
distancia.
Procedencia: CD_DVD
Num. SD174.

Autoría: Stockbyte.
Licencia: Uso educativo no comercial para plataformas públicas de
Formación Profesional a distancia.
Procedencia: CD_DVD Num. SD174.

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 42/43
26/10/2019 https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566

https://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/cursos/blocks/recopila/recopila.php?id=6566 43/43

Potrebbero piacerti anche