Sei sulla pagina 1di 1318

XXXVII CONGRESO INTERAMERICANO

DE PSICOLOGÍA
“Psicología inter y transdisciplinaria:
Fortaleciendo la colaboración en Las Américas”

15 al 19 de julio de 2019
Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba
Memorias del XXXVII Congreso Interamericano
De Psicplogía
15 al 19 de julio de 2019
Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba

Revisión y edición: Servicios a Conferencias


Palacio de Convenciones de La Habana
Confección: Comité Organizador
Impresión: Palcograf
DATOS EDITORIALES

Memorias de las actividades del XXXVII Congreso Interamericano de Psicología

“CIP Cuba 2019”,

Celebrado del 15 al 19 de julio del año 2019.

Palacio de las Convenciones. La Habana, Cuba

ISBN: 978-959-16-4195-3

Editorial Universitaria. Ministerio de Educación Superior (MES).

República de Cuba

Compilación y edición de las Memorias

Estudiante de Psicología Elvira De Armas

MSc. Jany Barcenas Alfonso

MSc. Jorge Enrique Torralba Oslé

Dr. Alexis Lorenzo Ruiz


ÍNDICE
INVITACIÓN ..................................................................................................................................................... 5
COMITÉ DE HONOR ......................................................................................................................................... 6
COMITÉ ORGANIZADOR ................................................................................................................................... 7
MESA DIRECTIVA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA ..................................................................... 8
COMITÉ CIENTÍFICO ......................................................................................................................................... 9
TEMAS CENTRALES ........................................................................................................................................ 10
INFORMACION GENERAL DE LA SEDE ............................................................................................................ 13
PROGRAMA GENERAL .................................................................................................................................... 17
PROGRAMACIÓN POR SALAS ......................................................................................................................... 18
MAPA PALACIO DE CONVENCIONES DE LA HABANA....................................................................................... 19
LUNES, 15 DE JULIO ....................................................................................................................................... 20
TALLERES PRECONGRESO .................................................................................................................... 21
ACTO DE INAUGURACIÓN .................................................................................................................... 1
MARTES, 16 DE JULIO ...................................................................................................................................... 2
MIÉRCOLES, 17 DE JULIO................................................................................................................................ 75
JUEVES, 18 DE JULIO .................................................................................................................................... 132
VIERNES, 19 DE JULIO .................................................................................................................................. 201
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

INVITACIÓN
Le damos la bienvenida al XXXVII Congreso Interamericano de Psicología, que
celebramos del 15 al 19 de julio de 2019 en el Palacio de Convenciones de La
Habana. Este congreso se celebra en el año del 500 Aniversario de la fundación de
la Villa de San Cristóbal de La Habana, motivo de felicidad y orgullo de sus
habitantes.

El evento es organizado de conjunto con la Sociedad Cubana de Psicología y


Sociedad Cubana de Psicología de la Salud. Para nosotros es un gran reto volver a
ser sede del magno evento, que ya tuvo su XXI edición en el año 1987 en el país.
Son muchos los gratos recuerdos que se guardan en nuestros corazones.

Son más de cien años de existencia de la Psicología como ciencia y profesión en la


región. Con frecuencia, participamos en diferentes eventos y encuentros para
discutir sobre lo que se hizo, se hace y deberíamos hacer, pero que aún no somos
capaces de lograr. Sin embargo, no son suficientes todavía los lazos que se han
tejido.

En función de superar y profundizar lo logrado hasta el momento, la temática


central de nuestro Congreso es “Psicología inter y transdisciplinaria: Fortaleciendo la
colaboración en Las Américas”.

Las Américas necesitan de una Psicología con un diálogo más efectivo. Para ello es
este Congreso. Sirve para profundizar en el Saber y el Hacer de la Psicología en
cada uno de nuestros países y de conjunto diseñar acciones y proyecciones futuras.

Le deseamos una próspera estancia en La Habana, Cuba.

(5)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

COMITÉ DE HONOR

PRESIDENTE
Ministro de Educación Superior de Cuba
Dr. José Ramón Saborido Loidi

INTEGRANTES
Rectora de la Universidad de La Habana
Dra. Miriam Nicado García

Ministro de Salud Pública de Cuba


Dr. José Ángel Portal Miranda

Ministra de Educación de Cuba


Dra. Ena Elsa Velásquez

(6)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente Vicepresidente
Dr. Alexis Lorenzo Ruiz Dr. Alberto Cobián Mena

Coordinador General Comité Científico Nacional


M. Sc. Jorge Enrique Torralbas Oslé Dr. Dionisio Zaldívar (coordinador)
Dra. María del Carmen Llantá Abreu
(secretaria)

Comité de Finanzas Comité de Actividades Precongreso


Dr. Roberto Corral Ruso (coordinador) M. Sc. María del Carmen Rodríguez Reyes
M. Sc. Isabel Márquez García (coordinadora)
M. Sc. María Elena Rodríguez Lafuente M. Sc. Claudia Caballero Reyes
Dra. Alina Ofelia Ortega Bravo M. Sc. Wilfredo Pérez Rodríguez
M. Sc. Yanelys Martínez Ochoa

Comité de Actividades Sociales Comité de Difusión


y Culturales Dr. Manuel Ángel Calviño Valdés-Fauly
M. Sc. Teresa Isabel Lozano Pérez (coordinador)
(coordinadora) Dr. Francisco Morales Calatayud
M. Sc. Leidy León Veloz Dra. Patricia Arés Muzio
M. Sc. Anabel Hernández Hernández M. Sc. Bárbara Zas Ros
M. Sc. Ileana Aguilar García M. Sc. Claudia Cancio-Bello
Dra. Miriam Musle Lavalle M. Sc. Ignacio Oliva

Comité de Logística Comité de Informática


Lic. José Martínez Ortega (coordinador) M. Sc. Cristóbal Mesa Simpson
M. Sc. Gladys Ivette Maynard Bermúdez (coordinador)
Dr. Adalberto Ávila Vidal M. Sc. Humberto García Penedo
Carla León Mirabent
Lic. Jany Bárcenas Alfonso
M. Sc. Sandra Soca Lozano

Organizadora Profesional de Congresos


Palacio de Convenciones de La Habana
Lic. Alicia García González

(7)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

MESA DIRECTIVA SOCIEDAD INTERAMERICANA


DE PSICOLOGÍA
Presidenta
Dra. Sandra Elizabeth Luna Sánchez

Pasado Presidente
Dr. Hugo Alberto Klappenbach

Presidente Electo
Dr. Carlos Zalaquett

Vicepresidente de América del Norte y Canadá


Dr. Nelson Portillo

Vicepresidenta de América del Sur


Dra. Ana María Jaco Vilela

Vicepresidente de México, América Central y del Caribe


Dr. Julio César Penagos Corzo

Secretaria General
Dra. Blanca Ortiz-Torres

Secretario Ejecutivo de América del Sur


Dr. Alfonzo Urzua

Secretaria Ejecutiva de América del Norte


Dra. Cristina Cox

Secretaria Ejecutiva de México, América Central y del Caribe


Dra. María Elena Humphrey

Tesorera
Dra. Ivelisse Torres Fernández

Editor de la RIP
Dr. Edil Torres Rivera

(8)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

COMITÉ CIENTÍFICO
Comité Científico Nacional
Dr. Dionisio Zaldívar Pérez (coordinador)
Dra. María del Carmen Llantá Abreu (secretaria)

Dra. Annia Vizcaíno Escobar Dra. Maiky Díaz Pérez


Dra. Aymara Reyes Saborit Dra. Maricela Alfonseca Guerra
Dra. Beatriz Torres Rodríguez Dra. Marisela Perera Pérez
Dra. Daybel Pañellas Álvarez Dr. Mario Rodríguez-Mena García
Dra. Elaine Morales Chuco Dra. Matilde de la Caridad Cintra
Dra. Gladys A. Rojas Sánchez Dra. Norma Vasallo Barrueta
Dr. Jorge Luis del Pino Dra. Patricia Herrera Santí
Dr. Justo Reinaldo Fabelo Roche Dra. Tamara Téllez Veranes
Dr. Luis Gustavo González Carballido Dra. Teresa Rodríguez Rodríguez
Dra. Libertad Martín Alfonso Dra. Vivian Margarita Guerra Morales

Comité Científico Internacional


Dr. Julio César Penagos Corzo (coordinador)
Dr. Israel Sánchez, Dr. Andrés Pérez (secretarios)

Dra. Ana Borgobello Dr. Héctor Berroeta


Dra. Ana Lucía Arbaiza Bayona Dra. Jenny Junco
Dr. Antonio Samaniego Dra. Jorgelina Di Iorio
Dr. Carlos Alejandro Pineda Roa Dra. Laís Pinto de Carvalho
Dr. Carlos Zalaquett Dra. María Inés Winkler
Dr. Gino Grondona Dra. Marilene Proença de Brasil

(9)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

TEMAS CENTRALES / MAIN TOPICS / TEMÁTICAS CENTRAIS /


THÈMES CENTRAUX
1. Epistemología, teoría, metodología e historia de la Psicología
 Historia de la Psicología
 Estado actual y desafíos de la Psicología como ciencia y profesión
 Ética en el ejercicio de la Psicología
 Inter y transdisciplinariedad en el ejercicio de la Psicología
 Construcción de pruebas: adaptación y validación de instrumentos
 Métodos innovadores de diseño de investigación y análisis de datos
 Formación del psicólogo: pertinencia, calidad, compromiso y responsabilidad social
 Publicaciones científicas: divulgación e impacto social de la Psicología
 Psicología 2.0: aplicación e impacto

2. Psicología Experimental y Comparada


 Modelos animales y computacionales  Estimación temporal
 Análisis de la conducta  Economía comportamental
 Aprendizaje asociativo  Conducta sexual animal
 Motivación  Cognición comparada
 Memoria  Resolución de problemas
 Atención  Lenguaje y comunicación animal
 Procesos sensoriales y perceptuales  Afecto y emociones

3. Educación, subjetividad y desarrollo humano


 Aprendizaje humano: dificultades y retos  Tecnología educativa
 Rol y cuidado de los docentes  Creatividad, pensamiento creativo
 Orientación educativa y profesional  Modelos de diagnóstico e intervención
 Convivencia, acoso escolar y violencia psicoeducativa
en las aulas de clase  Innovaciones en la educación
 Inclusión – exclusión educativa en los  Neurociencias aplicadas a la educación
diferentes subsistemas

4. Estudios de género
 Género, teoría y metodología  Género y economía
 Género y subjetividad  Género y medios de comunicación
 Violencia de género (en la pareja, el  Género y empleo; género y trabajo
empleo, la escuela, el espacio público,  Género y educación
violencia obstétrica)  Género y relaciones de poder
 Género y trata de mujeres y niñas  Estudios de masculinidades
 Género y salud

(10)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

5. Salud y bienestar humano


 Determinantes psicosociales de la salud  Trabajo psicoterapéutico con niños y
humana adolescentes
 Calidad de vida y bienestar psicológico  Modelos terapéuticos
 Cuidado y autocuidado  Atención psicológica de pacientes con
 Adicciones: prevención, atención y enfermedades crónicas
tratamientos  Inserción del psicólogo(a) en escenarios
 Atención en salud mental de salud
 Depresión, suicidio y  Prevención en salud
conductas autodestructivas  Psicooncología
 Alternativas a los sistemas de  Atención al paciente crítico y
clasificación trasplantología
 Neurodesarrollo

6. La psicología en las organizaciones


 Rol del psicólogo en las organizaciones  Inclusión laboral
 Resolución y mediación de conflictos  Liderazgo y desarrollo organizacional
 Selección y evaluación de personal  Gestión del tiempo y organización
 Burnout, habilidades de cuidado y personal
autocuidado  Las organizaciones comunitarias
 Factores psicosociales, salud y bienestar  Transformación de la cultura
laboral organizacional
 Responsabilidad social empresarial

7. Psicología Comunitaria, Social y Política


 Construcción de paz, memoria histórica y  Pobreza, desigualdad y exclusión social
reparación de víctimas  Trabajo en las comunidades
 Globalización, migraciones y sus efectos  Consumo cultural y su impacto
 Procesos sociales y derechos humanos  La juventud y su rol protagónico en la
 Decolonialidad y psicología sociedad
 Interculturalidad y pueblos originarios  Gobernabilidad y guerra de cuarta
 Políticas públicas, movimientos sociales y generación
desarrollo sostenible
8. Psicología del Deporte
 Historia de la Psicología del Deporte  Sinergia entre psicólogos deportivos y
 Principios teóricos como ciencia triadas médicas para la labor de
aplicada y coherente con los preparación psicológica
componentes activos de la práctica  Aristas éticas del trabajo del psicólogo
profesional actual del deporte
 Complementación de evaluaciones  Coaching psicológico en el deporte
psicométricas, de laboratorio y de  Fortalecimiento de la labor del
terreno para la conformación de entrenado
psicodiagnósticos de valor teórico e
instrumental

(11)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

9. Psicogerontología
 El proceso de envejecimiento  Movimientos de educación en y para la
 Imaginario social en relación con el tercera edad
envejecimiento y la vejez  Orientación y apoyo psicológico para
 Cambios y transformaciones a nivel personas de la tercera edad
corporal, psíquico y social  Envejecimiento activo
 Protagonismo actual de los adultos
mayores
10. Neuropsicología
 Psicología y neurofisiología  Neuropsicología infantil
 Evaluación neuropsicológica  Rehabilitación neuropsicológica
 Neuropsicología clínica  Aprendizaje y neuropsicología
11. Familia
 Salud familiar  Convivencia pacífica al interior de la
 Modelos actuales de familia y su impacto familia
 Terapia familiar  Resolución de conflictos conyugales y
 Familia como constructora de paz familiares

12. Parejas y sexualidad


 Políticas públicas, educación integral y  Trabajo sexual y trata de personas
promoción de la salud sexual  Violencias homofóbicas y transfóbicas en
 Integración social de las personas LGBTI la escuela y en escenarios laborales y
 Salud sexual y derechos sexuales comunitarios
 Orientación y terapia sexual  Modelos actuales de pareja y su impacto
 Transidentidades, género y cultura  Terapia de pareja
13. Psicología ambiental y ante emergencias y desastres
 Psicología en la prevención y  La formación de psicólogos y psicólogas
afrontamiento ante el deterioro para la intervención en situaciones de
ambiental desastre
 Educación ambiental y psicología  Papel de la Psicología en situaciones de
 Salud, bienestar y medio ambiente emergencias y desastres

(12)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

INFORMACION GENERAL DE LA SEDE / HEADQUARTERS INFORMATION /


INFORMAÇÕES DA SEDE / INFORMATION DU SIEGE

SEDE
La sede del evento es el Palacio de Convenciones de La Habana, en cuyas instalaciones se
celebrarán todas las sesiones de trabajo. Entre las facilidades generales, el Palacio cuenta
con librería, tiendas de artesanía y música cubana, llamada general y llamada a los autos
en el parqueo.

El acceso a sus áreas es a partir de las 8:30 a.m., y los participantes deben asistir con ropa
ocasional, de acuerdo con el protocolo de nuestros eventos.

OFICINA DEL COMITÉ ORGANIZADOR


El Comité Organizador y el Comité Científico radican en la oficina 1115 ubicada en la
planta alta. Podrá comunicar a través de la pizarra por el 7202 6011 al 19, extensión 1115.

OFICINA DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA


La Coordinación de la Sociedad Interamericana de Psicología radicará en la oficina
1115 ubicada en la planta alta. Podrá comunicar a través de la pizarra por el 7202 6011 al
19, extensión 1115.

OFICINA DE INFORMACIÓN
Durante los días del evento funcionará el Buró de Información 1 que se encuentra ubicado
en el vestíbulo principal del Palacio de Convenciones. Teléfonos: 7208 0450, 7208 7558 y
7202 6011 al 19, extensiones 1210 y 1211, donde usted podrá solicitar cualquier información.

POSTA MÉDICA
La posta médica brinda servicio durante todo el tiempo que sesione el evento.
Está ubicada en la planta baja, local 617, teléfonos: 7202 6011 al 19, extensión 617.

BUROES DE TURISMO
Los Buroes de Turismo radican en los diferentes hoteles donde se alojan los participantes, los
que pueden solicitar reservaciones para visitar centros turísticos y otros lugares de interés.

(13)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

COMUNICACIONES
En la primera planta, próximo a la cafetería se brindan servicios de venta de tarjetas
telefónicas, postales y souvenirs.

El Centro de Negocios del Hotel Palco dispone de facilidades para el envío de fax, acceso
a Internet, correo electrónico, impresión de documentos, fotocopias y venta de periódicos
en el horario de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.

SERVICIOS GASTRONÓMICOS
Restaurante “El Bucán”, situado en la planta baja, frente a la entrada principal, ofrece
servicio de almuerzo a los participantes, en el horario de 12:00 m. a 3:00 p.m.

Restaurante “Los Flamboyanes”, ubicado en la primera planta, brinda también servicio de


almuerzo entre las 12:00 m. a 3:00 p.m.

Snack Bars, ubicados en la primera planta, ofrecen sus servicios a partir de las 8:30 a.m., con
ofertas de café, té, bebidas y alimentos ligeros.

MEDIOS AUDIOVISUALES
Las salas de conferencias disponen para las presentaciones de:
 Proyector de datos
 Computadora

Las presentaciones en CD, DVD, memorias USB y otros medios de almacenamiento masivo
que acompañen los trabajos, deben ser entregados por los propios ponentes en la Oficina
de Recepción de Medios Audiovisuales, ubicada al lado del Buró de Información 1, un día
antes de su presentación y en el horario en que se encuentre sesionando el evento. No se
aceptarán en las salas de trabajo.

INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA
El equipo de Servicios de Traducción e Interpretación (ESTI), perteneciente al Ministerio de
Relaciones Exteriores de Cuba, ofrece la interpretación simultánea en las salas
seleccionadas por el Comité Organizador.

(14)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

GENERAL INFORMATION

The Havana International Conference Center is the venue of the event, holding all its
working sessions. Among the general facilities, the Center has a bookstore, Cuban music
CDs and craft shops, general call, as well as call to the parking lot.

Access to its areas begins at 8:30 a.m., and participants must respect the dress code in line
with the protocol of our events.

ORGANIZING COMMITTE OFFICE


The Organizing and Scientific Committees will be located at office: 1115, placed in the first
floor. It is possible to make phone calls using the following number: 7202 6011 to 19,
extension: 1115.

INTERAMERICAN PSYCHOLOGY SOCIETY OFFICE


Will be located at office: 1115, placed in the first floor. It is possible to make phone calls using
the following number: 7202 6011 to 19, extension: 1115.

INFORMATION DESK
Information Desk-1 will be available during the days of the event to attend information
requests. It is located in the main lobby of the Conference Center. Telephone numbers: 7208
0450, 7208 7558 and 7202 6011 to 19, extensions: 1210 and 1211; where you can request for
any information.

FIRST-AID ROOM
This room provides medical care services during the whole days of the event. It is located on
the second floor, office: 1106; phone numbers: 7208 0631 or 7202 6011 to 19, ext. 1106.

TOURIST DESK
Tourist desks are located in the different hotels where the participants of the event are
lodged, so as to make reservations to visit tourist centers and other places of interest.

INTERNATIONAL CALL CENTER


It is situated on the first floor, next to the cafeteria. It provides services such as: sales of phone
cards, stamps, postcards and souvenirs.

The Business Center at “Palco” Hotel offers fax services, Internet access, e-mail, printing of
documents, photocopying, cell phone and newspapers sales from 8:30 a.m. - 5:00 p.m.

(15)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

GASTRONOMIC SERVICES
"El Bucán" Restaurant: it is located on the ground floor, facing the main entrance. It offers
lunch service for participants from 12:00 m. to 3:00 p.m.

Restaurant “Los Flamboyanes”: it is situated on the first floor and also offers lunch service
from 12:00 m. to 3:00 p.m.

Snack bars: they are located on the first floor and offer coffee, tea, beverages and snacks,
with service starting at 8:30 a.m.

AUDIOVISUAL AIDS
Conference rooms are equipped with:
 Data projector
 Computer

Presentations in CD, DVD, flash drives and other mass storage devices which come along
with the papers must be submitted by the presenters at the Audiovisual Aids Office, located
next to the Information Desk-1, one day before the presentation and during the session
hours. They will not be accepted in the Working Rooms.

SIMULTANEOUS INTERPRETING SERVICE


The Translating and Interpreting Service Group (ESTI in Spanish), belonging to the Ministry of
Foreign Affairs of the Republic of Cuba, will provide the event with simultaneous interpreting
service in all working sessions approved by the Organizing Committee.

(16)
PROGRAMA GENERAL
LUNES 15 MARTES 16 MIÉRCOLES 17 JUEVES 18 VIERNES 19

Sesiones de trabajo Sesiones de trabajo Sesiones de trabajo Sesiones de trabajo


por comisiones por comisiones por comisiones por comisiones
Mañana Talleres precongreso
Reuniones de Reuniones de Reuniones de Reuniones de
Grupos de Trabajos Grupos de Trabajos Grupos de Trabajos Grupos de Trabajos

Sesiones de trabajo Sesiones de trabajo


Talleres precongreso por comisiones por comisiones
Sesiones de trabajo Sesiones de trabajo
por comisiones por comisiones
Ceremonia Reuniones de Reuniones de
Tarde
inaugural Grupos de Trabajos Grupos de Trabajos
Reuniones de Reuniones de
Grupos de Trabajos Grupos de Trabajos
(17)

Gala cultural Asamblea General Ceremonia de


SIP clausura
Coctel de Cena-fiesta de
Noche
bienvenida confraternización
PROGRAMACIÓN POR SALAS
Lunes 15 Martes 16 Miércoles 17 Jueves 18 Viernes 19
Salas Mañana Tarde Mañana Tarde Mañana Tarde Mañana Tarde Mañana Tarde
Ceremonia
SALA 1 Inaugural
5:00pm - 6:00pm

Salud y bienestar Salud y bienestar Salud y bienestar Salud y bienestar Salud y bienestar Salud y bienestar Salud y bienestar Salud y bienestar
SALA 3 humano humano humano humano humano humano humano humano

Psicología Comunitaria, Psicología Comunitaria, Psicología Comunitaria, Asamblea General de la Psicología Comunitaria, Psicología Comunitaria, Psicología Comunitaria, Psicología Comunitaria,
SALA 4 Social y Política Social y Política Social y Política SIP Social y Política Social y Política Social y Política Social y Política

Educación, subjetividad Educación, subjetividad Educación, subjetividad Psicología Comunitaria, Educación, subjetividad Educación, subjetividad Educación, subjetividad Educación, subjetividad
SALA 5 Taller de presidentes
y desarrollo humano y desarrollo humano y desarrollo humano Social y Política y desarrollo humano y desarrollo humano y desarrollo humano y desarrollo humano

SALA 6 Curso precongreso Curso precongreso Familia Familia Familia Neuropsicología Neuropsicología Neuropsicología Neuropsicología

Psicología Experimental Psicología Experimental Psicología Experimental Psicología Experimental Psicología Comunitaria,
SALA 7 Curso precongreso Curso precongreso Psicogerontología Psicogerontología
y Comparada y Comparada y Comparada y Comparada Social y Política

Epistemología, teoría, Epistemología, teoría, Epistemología, teoría, Epistemología, teoría, Epistemología, teoría, Epistemología, teoría, Epistemología, teoría, Epistemología, teoría,
SALA 8 Curso precongreso Curso precongreso metodología e historia metodología e historia metodología e historia metodología e historia metodología e historia metodología e historia metodología e historia metodología e historia
de la Psicología de la Psicología de la Psicología de la Psicología de la Psicología de la Psicología de la Psicología de la Psicología

Salud y bienestar Salud y bienestar


(18)

SALA 9 Curso precongreso Curso precongreso


humano humano
Parejas y sexualidad Parejas y sexualidad Reunión MD SIP Parejas y sexualidad Parejas y sexualidad

SALA 10 Curso precongreso Curso precongreso Estudios de género Estudios de género Estudios de género Estudios de género Estudios de género Psicología del Deporte Psicología del Deporte

Epistemología, teoría, Epistemología, teoría, Epistemología, teoría, Epistemología, teoría, Epistemología, teoría, Epistemología, teoría, Epistemología, teoría,
Educación, subjetividad
SALA 11 Curso precongreso Curso precongreso metodología e historia metodología e historia metodología e historia metodología e historia metodología e historia metodología e historia metodología e historia
y desarrollo humano
de la Psicología de la Psicología de la Psicología de la Psicología de la Psicología de la Psicología de la Psicología
Epistemología, teoría, Psicología ambiental y Psicología ambiental y Psicología ambiental y
Salud y bienestar Salud y bienestar Reunión Coord. GT /
SALA 12 humano humano
metodología e historia
Premio Rubén Ardila
ante emergencias y ante emergencias y ante emergencias y
de la Psicología desastres desastres desastres

Salud y bienestar Salud y bienestar Salud y bienestar Salud y bienestar Salud y bienestar Salud y bienestar Salud y bienestar
SALA 13 Curso precongreso Curso precongreso
humano humano humano humano humano humano humano

Educación, subjetividad Educación, subjetividad Educación, subjetividad Educación, subjetividad Psicología Comunitaria, Psicología Comunitaria, Psicología Comunitaria, Educación, subjetividad
SALA 14 Curso precongreso
y desarrollo humano y desarrollo humano y desarrollo humano y desarrollo humano Social y Política Social y Política Social y Política y desarrollo humano

Salón
La psicología en las La psicología en las La psicología en las La psicología en las La psicología en las La psicología en las La psicología en las La psicología en las
Conferencias organizaciones organizaciones organizaciones organizaciones organizaciones organizaciones organizaciones organizaciones
(Hotel Palco)

SALA Posters Poster temáticas Poster temáticas Poster temáticas Poster temáticas Poster temáticas Poster temáticas Poster temáticas Poster temáticas
Grand Foyer diversas diversas diversas diversas diversas diversas diversas diversas
MAPA PALACIO DE CONVENCIONES DE LA HABANA
(19)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

LUNES, 15 DE JULIO
PROGRAMA GENERAL
9:00 a.m.-12:45 p.m. Talleres precongreso
Salas: 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13

9:00 a.m.-1:30 p.m. Taller de capacitación de presidentes


Sala: 5

1:00-4:45 p.m. Talleres precongreso


Salas: 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14

5:00-6:15 p.m. Acto de inauguración


Sala 1

6:15-7:00 p.m. Gala cultural de bienvenida


Sala 1

7:00-8:00 p.m. Coctel de bienvenida


Grand Foyer

(20)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

TALLERES PRECONGRESO
(SESIÓN MAÑANA)
9:00 a.m.-12:45 p.m.
TÍTULO DEL TALLER
Sala 8
1. Psicoterapia del bienestar emocional
Resumen: La investigación sobre la expresión de emociones y el bienestar para
la salud integral constituye, hoy en día, materia de gran interés, tanto por los
estudios que se han realizado a partir de la llamada psicología positiva, como
por los desarrollos obtenidos en la temática de la inteligencia emocional. Esta se
define como las destrezas con las que se consigue: a) percibir los estados
emocionales, asumiéndolos como tales y expresándolos convenientemente;
comprender correctamente la naturaleza de dichos estados emocionales, b)
regularlos, impidiendo sus efectos negativos y aprovechando sus aspectos
positivos para adaptarnos satisfactoriamente a cada situación, y c) ser capaces
de hacer lo mismo con los estados emocionales de las demás personas.
La psicoterapia, vista desde una mirada positiva del ser humano y sus fortalezas,
puede convertirse en una herramienta efectiva para el control emocional y el
logro de un mayor bienestar. Diversos modelos en psicoterapia han aportado
elementos que contribuyen a cambiar estados emocionales desadaptativos
o negativos que generan experiencias no deseadas. El presente curso en
Psicoterapia pretende brindar a sus participantes estas experiencias.

Profesores
Dr. Dionisio F. Zaldívar Pérez. Doctor en Ciencias Psicológicas. Profesor Titular.
Facultad de Psicología, Universidad de La Habana. Cuba. Especialidad:
Psicología Clínica y Psicoterapia de Adultos.

Dr. Miguel A. Roca Perara. Doctor en Ciencias Psicológicas. Profesor Titular.


Facultad de Psicología, Universidad de La Habana. Cuba. Especialidad:
Psicólogo Clínico, con énfasis en el área de la TCC y la metodología de la
investigación cualitativa.

(21)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 6
2. Cómo ser competente para un manejo integral de las emergencias y
desastres

Resumen: Actualización en emergencias y desastres: impactos y gestión para la


reducción de riesgos. Pautas para la Formación e Investigación en Apoyo Vital
en Emergencias y Desastres. Competencias profesionales en enfermería ante
situaciones de emergencias y desastres. Gestión y competencias desde la
psicología como práctica profesional basada en evidencias científicas para
la actuación en situaciones de emergencias y desastres.

Profesores
Dr. Alexis Lorenzo Ruiz. Doctor en Ciencias Psicológicas. Profesor Titular. Facultad
de Psicología, Universidad de La Habana. Cuba. Especialidad: Psicología
Emergencias y Desastres.

Dr. Víctor René Navarro Machado. Doctor en Ciencias de la Salud. Universidad


Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cuba.

M. Sc. Yudix Ferreiro Rodríguez. Máster en Enfermería. Profesora Auxiliar. Escuela


Nacional de Salud Pública (ENSAP). Cuba.

M. Sc. José Armando Amaro Blanco. Máter en Ciencias en Psicología Clínica y


Sexualidad. Profesor Auxiliar. Universidad Ciencias Médica de Artemisa. Cuba.

Lic. Kenny Díaz Arcaño. Licenciado en Psicología. Investigador Centro de


Investigaciones de la Economía Mundial. Profesor Instructor Universidad
Ciencias Médicas de La Habana.

(22)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 7
3. Identidades y consumos culturales

Resumen: El debate sobre los temas identidades y consumos culturales ocupan


lugares relevantes en la agenda actual de las ciencias sociales. En Cuba estos
contenidos permiten perfilar políticas culturales a partir de investigaciones
y publicaciones que sistematizan los principales hallazgos. Se presentan
reflexiones en torno a estos temas en poblaciones infantiles, adolescentes y
juveniles, así como tendencias identificadas en la población cubana en
general, la impronta de las tecnologías digitales en la reconfiguración de
patrones de consumo y en particular del videojuego.

Profesores
M. Sc. Pedro Emilio Moras Puig. Máster en Psicología Social. Investigador Auxiliar.
Profesor Auxiliar. Instituto Cubano de Investigación Cultural “Juan Marinello”.
Cuba. Especialidad: Psicología Social.

Dra. Elaine Morales Chuco. Doctora en Ciencias Psicológicas. Investigadora


Titular. Profesora Titular. Instituto Cubano de Investigación Cultural “Juan
Marinello”. Cuba. Especialidad: Psicóloga Social.

Lic. Nilza González. Licenciada en Psicología. Investigadora Agregada.


Profesora Asistente. Estudios de Animación ICAIC y Facultad de Psicología,
Universidad de La Habana. Especialidad: Psicología Social.

(23)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 9
4. Familias cubanas y proceso migratorio internacional

Resumen: Las migraciones internacionales son procesos sociales que involucran


grandes movimientos de personas inter e intrarregionales. El sujeto social familia
es un actor determinante y determinado por la multicausalidad de las
migraciones y describen redes de relaciones donde se establecen múltiples
vínculos entre países de origen, tránsito y destino. Para el ejercicio de los roles
profesionales de la Psicología, es importante una comprensión multidisciplinaria
y para ello, en la propuesta de este curso, se articulan perspectivas
demográficas, jurídicas, educativas y psicosociales, basadas en las experiencias
profesionales de las profesoras y diferentes investigaciones aplicadas en la
realidad cubana.

Profesores
Dra. Consuelo Martín Fernández. Doctora en Ciencias Psicológicas. Profesora
Titular. Universidad de La Habana. Cuba. Especialidad: Psicología Social.

Dra. María Elena Benítez Pérez. Doctora en Ciencias Económicas con


Especialidad en Demografía. Profesora Titular. Universidad de La Habana. Cuba.
Especialidad: Composición y estructura de la familia en el marco de las
transformaciones globales.

M. Sc. Mercedes Valle Cruz. Máster en Migraciones Internacionales y Emigración


Cubana. Departamento Nacional de Capitanía de Puertos. Cuba.
Especialidad: Derecho y Educación.

M. Sc. Jany Barcenas Alfonso. Máster en Psicología Educativa. Profesora


Instructora. Facultad Psicología, Universidad de La Habana. Cuba. Especialidad:
Psicología Social.

(24)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 10
5. Las investigaciones de la Psicología en la escuela y las universidades
pedagógicas cubanas

Resumen: El curso reflexiona sobre diferentes investigaciones que implican a la


Psicología en el mejoramiento de la educación cubana. Se revela el aporte de
esta ciencia a los fundamentos teóricos y metodológicos asumidos por la
comunidad científica cubana. Se destaca la interdisciplinariedad en los
estudios realizados y en la implementación de los resultados científicos
obtenidos.

Se aporta al avance de la Psicología al reflexionar sobre los fundamentos


metodológicos de nuestra ciencia, la respuesta que puede dar a las demandas
del desarrollo social, la ventaja y exigencia de contar con un marco común
de referencia teórico y metodológico, el empeño cubano en construirlo desde
las condiciones sociales del ejercicio de la profesión, la implicación de los
psicólogos en la obra revolucionaria.

Profesores
Dr. Pedro Luis Castro Alegret. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Investigador
Titular. Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. Cuba.

Dr. Jorge Luis del Pino Calderón. Doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor
Titular. Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”. Cuba.
Especialidad: formación docente y en el perfeccionamiento de la educación.

Dra. Carmen Reinoso Cápiro. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Profesora


Titular. Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona”. Cuba.
Especialidad: Psicología – Pedagogía.

(25)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 11
6. Sentido de vida y esperanza al final de la vida: evaluación e intervención en
cuidados paliativos

Resumen: El curso tiene como objetivos: Describir la interdisciplinariedad como


estrategia para lograr la calidad de la atención al final de la vida. Caracterizar
los cuidados paliativos y a los pacientes con enfermedades terminales:
necesidades psicológicas, físicas, sociales y espirituales. Describir la psicoterapia
centrada en el sentido como marco terapéutico de intervención con pacientes
con cáncer avanzado. Desarrollar habilidades para el diagnóstico y la
intervención psicológica centrada en el sentido de vida y las esperanzas en
pacientes tributarios de cuidados paliativos.

Profesores
Dra. María del Carmen Llantá Abreu. Doctora en Ciencias Psicológicas.
Profesora Titular. Investigadora Titular. Instituto Nacional de Oncología y
Radiobiología. Cuba. Especialidad: Psicooncología, Cuidados Paliativos y
Psicología de la Salud.

Dra. Rosario Costas-Muñiz. Doctora en Ciencias Psicológicas. Profesora


Asistente. Memorial Sloan-Kettering Cancer Center / Weill Cornell Medical
College. Estados Unidos de América. Especialidad: Psychology in Psychiatry.

M. Sc. Xiomara Rocha-Cadman. Profesora Asistente. Memorial Sloan Kettering


Cancer Center. Estados Unidos de América. Especialidad: Psychology in
Psychiatry.

M. Sc. Yanelys Martínez Ochoa. Máster en Psicología de la Salud. Profesora


instructora. Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología. Cuba.
Especialidad: Psicooncología, Cuidados Paliativos y Psicología de la Salud.

Dr. Erasmo Pablo Gómez Cabrera. Investigador Auxiliar. Profesor Auxiliar. Instituto
Nacional de Oncología y Radiobiología. Cuba. Especialista de II Grado en
Oncología.

(26)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 13
7. Género, raza e interseccionalidad: aspectos teóricos y su aplicación

Resumen: Los Estudios de Género (antes estudios de la mujer y después de las


mujeres), surgidos en la década de los 80, en el seno de las corrientes feministas
y las Ciencias Sociales, se han constituido en un campo de conocimientos en el
que confluyen varias disciplinas (Psicología, Antropología, Historia, Sociología,
Lingüística, Filosofía, etc.), cuyo objetivo es el estudio, a partir de la desigual
ubicación de mujeres y varones en la sociedad patriarcal, de cuáles han sido
las condiciones sociohistóricas de la producción de las subjetividades sexuadas,
así como investigar las marcas que dicha desigualdad, ha producido en la
subjetividad de varones y mujeres.

La idea de raza comparte una lógica genealógica con el género al hacer


depender la condición social de la biología, ya que en ambos a las diferencias
físicas aparentes se superponen construcciones sociales que se tornan una
extensión anatómica y conforman el universo simbólico de cada cultura. A su
vez, el valor social otorgado por esta a cada uno de sus componentes guarda
estrecha relación con estas construcciones. La convergencia de los estudios
de género y raza han dado lugar a la teoría de la “interseccionalidad”, marco
propicio para el análisis de desigualdades entrelazadas como raza, clase
y género (entre otros), dadas las lógicas de funcionamiento y construcción
social que comparten.

Profesores
Dra. Norma Vasallo Barrueta. Doctora en Ciencias Psicológicas. Profesora Titular.
Facultad de Psicología, Universidad de La Habana. Especialidad: Estudios
de Género, Psicóloga Social.

Dra. Yulexis Almeida. Doctora en Sociología. Profesora Titular. Facultad


de Filosofía, Historia y Sociología, Universidad de La Habana. Cuba.
Especialidad: Estudios de género y raza.

(27)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

TALLERES PRECONGRESO
(SESIÓN TARDE)
1:00 p.m.-4:45 p.m.
TÍTULO DEL TALLER

Sala 11
8. Las adicciones en el mundo contemporáneo

Resumen: El conocimiento y uso de sustancias psicoactivas, se remonta al


comienzo mismo de la humanidad y en muchos países del mundo se
acompañaba de cultos mágico-religiosos y actividades médico-terapéuticas,
de manera tal que el vínculo religión, magia y medicina resultaba
prácticamente indisoluble. La evolución de este uso y consumo, mediado por la
comercialización, fueron convirtiendo esta actividad en algo problemático
llegando a constituir el uso de sustancia en el mundo contemporáneo en algo
central con consecuencias negativas de alto impacto en diferentes esferas.

Si a lo anterior agregamos la incorporación de diversas adicciones psicológicas


o comportamentales, podemos afirmar que la problemática de las adicciones
constituye una de las principales del presente siglo.

Profesores
Dr. Dionisio F. Zaldívar Pérez. Doctor en Ciencias Psicológicas. Profesor Titular.
Facultad de Psicología, Universidad de La Habana. Cuba. Especialidad:
Psicología Clínica y Psicoterapia de Adultos.

Dr. Justo R. Fabelo Roche. Doctor en Ciencias de la Salud. Profesor Titular.


Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Cuba. Especialidad: Psicología
de la Salud.

Dr. Antonio Jesús Caballero Moreno. Investigador Titular. Profesor Titular. Hospital
General Docente "Enrique Cabrera", Servicio de Psiquiatría, Sala de Adicciones
Femeninas. Cuba. Especialidad: Especialista de Segundo Grado en Psiquiatría.

(28)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 8
9. Panorama General y tendencias actuales de la Terapia Cognitivo Conductual
(TCC)

Resumen: La Terapia Cognitivo Conductual ha tenido una amplia difusión y


gozado de popularidad en las últimas décadas, sin embargo no siempre se
tiene una información integrada y sistematizada de la misma. El curso pretende
ofrecer esta visión general que facilite al profesional ubicarse con relativa
facilidad en los aspectos clave del tema, los autores más relevantes y las
técnicas de mayor uso y efectividad.

Profesores
Dr. Miguel A. Roca Perara. Doctor en Ciencias Psicológicas. Profesor Titular.
Facultad de Psicología, Universidad de La Habana. Cuba. Especialidad:
Psicólogo Clínico, con énfasis en el área de la TCC y la metodología de la
investigación cualitativa.

Dra. Naomi Koerner. Associate Professor. Department of Psychology, Ryerson


University. Canada. Especialidad: Clinical Psychology; Worry; Anxiety Disorders;
Cognitive-Behavioural Therapy.

Dr. Antonio Jesús Caballero Moreno. Investigador Titular. Profesor Titular. Hospital
General Docente "Enrique Cabrera", Servicio de Psiquiatría, Sala de Adicciones
Femeninas. Cuba. Especialidad: Especialista de Segundo Grado en Psiquiatría.

(29)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 7
11. Intervención psicológica en casos de niños(as) y adolescentes con
problemáticas vinculadas al manejo sociofamiliar de la emigración de los
padres. Reflexionando desde la experiencia de la supervisión clínica

Resumen: La emigración de padres y madres es una realidad cotidiana, que


impacta el funcionamiento de las familias que quedan al cuidado de hijos
menores. Existen investigaciones internacionales que demuestran la relevancia
del tema y urgencia de su estudio, en países desarrollados y subdesarrollados en
el contexto de la crisis económica donde se acrecientan los movimientos
humanos. Se trata del estudio de una problemática social que tiene como
escenario a las familias.

El curso pretende facilitar desde un encuentro de supervisión un espacio


educativo que permita a los participantes resolver dudas y dificultades que se
puedan presentar ante un caso clínico, ofrecer herramientas y estrategias
eficaces para una adecuada intervención psicológica, activar los resortes
personales para el aprovechamiento de las habilidades terapéuticas que
faciliten el manejo de posibles situaciones difíciles en la consulta. El trabajo
durante el curso, permite al participante que se supervisa, darse cuenta de sus
propias capacidades, sentimientos y recursos, también de sus limitaciones
personales y profesionales para el trabajo con estos casos.

Profesores
M. Sc. Leidy León Veloz. Profesora Auxiliar. Universidad de Pinar del Río. Cuba.
Especialidad: Psicología Clínica.

M. Sc. Daimadelys Gutiérrez Iglesias. Profesora Asistente. Universidad de Pinar


del Río. Cuba. Especialidad: Salud Mental Comunitaria.

(30)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 6
12. Equidad y desigualdad en Cuba. Retos a la política social

Resumen: Las transformaciones socioeconómicas que han tenido lugar en


Cuba desde 2010 han impactado múltiples ámbitos de la vida social cubana,
incluyendo el incremento de la heterogeneidad y la desigualdad social. Como
científicas sociales, cubanas, profesoras universitarias, mujeres y madres, entre
otros roles, tenemos la responsabilidad de nombrar, criticar, problematizar sobre
estos fenómenos y buscar soluciones en aras de mantener la equidad social
en nuestro país.

El curso ofrece información actualizada sobre estudios de desigualdad


en Cuba, desde una perspectiva interdisciplinar. Se presentan las bases teóricas
y metodológicas de las que partimos, los resultados obtenidos y los retos
y potencialidades de cara a nuestra inclusión como intelectuales en las políticas
del país.

Profesores
Dra. Daybel Pañellas Álvarez. Doctora en Ciencias Psicológicas. Profesora
Auxiliar. Facultad de Psicología, Universidad de La Habana. Cuba. Especialidad:
Psicología Social.

Dra. Mayra Tejuca Martínez. Doctora en Ciencias Biológicas. Profesora Titular.


Centro de Estudios de la Economía Cubana, Universidad de La Habana. Cuba.

Dra. Dayma Echevarría. Doctora en Sociología. Profesora Titular. Centro de


Estudios de la Economía Cubana, Universidad de La Habana. Cuba.
Especialidad: máster en Consultoría Empresarial.

Dra. Betsy Anaya Cruz. Doctora en Ciencias Económicas. Profesora Titular.


Centro de Estudios de la Economía Cubana de la Universidad de La Habana.
Cuba. Especialidad: máster en Economía con Mención en Política Económica.

(31)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 13
13. Identidades y proyectos en jóvenes cubanos

Resumen: La identidad y los proyectos en la juventud constituyen formaciones


psicológicas del desarrollo de la personalidad que -en esta fase etaria-, poseen
una importante significación, ya que juegan un papel cardinal en el proceso de
autodeterminación del joven en las diferentes esferas de su vida, atendiendo a
que la tarea fundamental que este debe resolver es la de determinar su futuro
lugar en la sociedad. Conocer las tendencias del desarrollo de dichas
formaciones en los jóvenes cubanos y determinadas alternativas teórico-
metodológicas para su estudio, resulta necesario para organizar las influencias
educativas dirigidas a esta edad, partiendo de que la enseñanza precede el
desarrollo y lo dirige, pero teniendo en cuenta sus regularidades.

Profesores
Dra. Laura Domínguez García. Doctora en Ciencias Psicológicas. Profesora
Titular. Facultad de Psicología, Universidad de La Habana. Cuba. Especialidad:
Juventud y proyectos futuros.

Dra. Elaine Morales Chuco. Doctora en Ciencias Psicológicas. Investigadora


Titular. Profesora Titular. Instituto Cubano de Investigación Cultural “Juan
Marinello”. Cuba. Especialidad: Psicóloga social.

M. Sc. Ofelia Carolina Díaz Bravo. Máster en Ciencias de la Comunicación y


máster en Sexualidad. Investigadora Agregada. Profesora Auxiliar. Facultad de
Psicología, Universidad de La Habana.

(32)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 14
14. Labor de terreno del psicólogo del deporte en Cuba

Resumen: El control psicológico del entrenamiento deportivo se ha definido


como un sistema de procedimientos que permite evaluar el estado de las
cualidades psicológicas que interactúan en la carga deportiva, lo que posibilita
la adopción a tiempo de acciones correctivas para modificar los objetivos de la
actividad (García, F., 1997).

Se desarrollan las premisas teóricas y metodológicas de ese control, sin las


cuales no es posible garantizar su función de brújula para el diseño y la
conducción del entrenamiento. Por medio de tablas se informan los valores
obtenidos en indicadores de control psicológico en los deportes de atletismo,
tiro y lucha libre durante más de treinta años de trabajo de preparación
psicológica. Se examinan las cualidades psicológicas que aparecen
consistentemente reiteradas en deportistas cubanos exitosos, entre ellas
acentos motivacionales (motivación de logro, predominio intrínseco,
autoeficacia y aproximación al éxito), adecuación autovalorativa, niveles
de aspiración altos y alcanzables; dirección intrapunitiva y persistencia de la
necesidad frente a fracasos parciales, y tendencia moderada a la
extrovertividad y al psicoticismo, observadas en investigaciones realizadas
durante más de una década.

Profesores
Dr. C. Luis Gustavo González Carballido. Instituto de Medicina del Deporte.
Cuba. Especialidad: Psicología del Deporte.

M. Sc. Anelín Rodríguez Olivera. Máster en Psicología del Deporte. Profesora


Instructora. Instituto de Medicina del Deporte. Cuba. Especialidad: Psicología
del Deporte.

M. Sc. Larién López Rodríguez. Instituto de Medicina del Deporte. Cuba.


Especialidad: Psicología del Deporte.

Lic. Julio Arturo Ordoqui Baldriche. Investigador Agregado. Profesor Asistente.


Instituto de Medicina del Deporte. Cuba. Especialidad: Psicología del Deporte.

(33)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 9
15. Convivencia escolar desde la perspectiva de la Psicología Educativa: teoría
y praxis

Resumen: El curso, en lo fundamental, se inserta en los diversos escenarios que


tienen como objeto específico y explícito el crecimiento y desarrollo humano
y ofrece desde una perspectiva actualizada la posibilidad de adquirir o
profundizar en aspectos de naturaleza teórica, metodológica y práctica en el
área de la convivencia escolar. En el tratamiento docente-metodológico de los
diferentes temas, se integra un conjunto de procedimientos psicopedagógicos
e investigativos que posibilitan a los cursantes, la adquisición de las nociones
teóricas, metodológicas y prácticas sustentadas desde los postulados de la
Psicología Educativa y otras ciencias afines, lo cual les permitirá, incursionar
desde una óptica científica en la gestión e investigación sobre el tema de
la convivencia en los contextos educativos.

Profesores
Dr. Omar Torres Rodríguez. Doctor en Ciencias. Profesor Titular. Facultad de
Psicología, Universidad de La Habana. Cuba. Especialidad: máster en Ciencias
de la Educación y máster en Psicología Educativa.

Dra. Lourdes Ibarra Mustelier. Doctora en Ciencias Psicológicas. Profesora Titular.


Profesora Consultante. Facultad de Psicología, Universidad de La Habana.
Cuba. Especialidad: Psicología Educativa.

(34)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 10
16. Gestión eficaz de la seguridad y salud en el trabajo (SST). Relevancia de los
factores y riesgos psicosociales

Resumen: Los contenidos principales del curso abordan las temáticas: Malas
y buenas prácticas en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Impacto
de los factores y riesgos psicosociales. Evaluación e intervención en los factores
y riesgos psicosociales. Propuestas teóricas, retos metodológicos. Resultados
de investigaciones sobre factores y riesgos psicosociales en Cuba. Experiencias
en la Gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la Empresa de
Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA.

Profesores
Dra. Arianne Medina Macías. Doctora en Ciencias Psicológicas. Profesora Titular.
Facultad de Psicología, Universidad de La Habana. Cuba. Especialidad:
Psicología Laboral y de las Organizaciones.

Dr. Jorge J. Román Hernández. Doctor en Ciencias Psicológicas. Profesor Titular.


Investigador Titular. Jubilado. Docente por contrato determinado en la Facultad
de Psicología de la UH. Cuba. Especialidad: Psicología Laboral y de las
Organizaciones.

Dra. Arlene Oramas Viera. Doctora en Ciencias de la Salud. Investigadora


Titular. Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores. Cuba. Psicología de la
Salud Laboral y de las Organizaciones.

M. Sc. Nubia Gutiérrez Placeres. Máster en Gestión de Recursos Humanos.


Empresa de Telecomunicaciones de Cuba. Cuba. Especialidad: Gestión de
Recursos Humanos.

(35)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

LUNES, 15 DE JULIO
ACTO DE INAUGURACIÓN

5:00 – 6:30 p.m.


SALA 1
Acto inaugural

 Bienvenida
 Presentación del Comité Organizador del Evento CIP Cuba 2019.
 Palabras de Presidente de Sociedad Cubana de Psicología y del
Comité Organizador Nacional del XXXVII Congreso Interamericano
de Psicología
Dr. Alexis Lorenzo Ruiz.
 Palabras de saludo Presidente de la Sociedad Cubana de Psicología
de la Salud y Vicepresidente del XXXVII Congreso Interamericano de
Psicología
Dr. Alberto E. Cobian Mena
 Palabras de la Presidenta de la Sociedad Interamericana de
Psicología
Dra. Sandra E. Luna
 Homenaje Póstumo al Dr. Fernando González Rey
 Entrega de Premios de la Sociedad Interamericana de Psicología
 Bienvenida de Representante del Estado y Gobierno Cubano

Gala cultural

6:30 – 8:30 p.m.


Petit Foyer
Coctel de bienvenida

(1)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

MARTES, 16 DE JULIO
PROGRAMA GENERAL
9:00 a.m.-1:00 p.m. Sesiones de trabajo por comisiones
Salas: 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14
Sala de Conferencias Hotel Palco
Área de pósteres Grand Foyer

12:15-1:30 p.m. Reunión del Grupo de Trabajo de Psicología


Comunitaria
Sala: 4

11:45 a.m.-1:15 p.m. Reunión del Grupo de Trabajo en Historia de la


Psicología de la Sociedad Interamericana de
Psicología
Sala: 8

11:00 a.m.-12:30 p.m. Reunión del Grupo de Trabajo Psicología laboral y de


las organizaciones de la Sociedad Interamericana de
Psicología
Sala de Conferencias Hotel Palco

2:00-6:00 p.m. Sesiones de trabajo por comisiones


Salas: 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14
Sala de Conferencias Hotel Palco
Área de pósteres Grand Foyer

4:30-6:00 p.m. Reunión del Grupo de Trabajo en Psicología Clínica


Sala: 12

(2)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

MARTES, 16 DE JULIO
(SESIÓN DE LA MAÑANA)
SALA 3
SALUD Y BIENESTAR HUMANO

9:00 a.m.-1:15 p.m. Presidente: Miguel Ángel Roca Perara


Secretario: Iván Santana Díaz

9:00-9:30 a.m. CONFERENCIA: “¡No Estoy Enfermo, No Necesito Ayuda!"


Investigación sobre el problema persistente de la mala
percepción y cómo intervenir (1237)
Xavier Amador y Sánchez
Estados Unidos de América

9:30-10:45 a.m. SIMPOSIO: SELF-CARE FOR PSYCHOLOGISTS: THE


CHALLENGE AND THE NECESSITY

Self-Care for Psychologists: The challenge and the


necessity (0454)
Jeffrey Zimmerman
Estados Unidos de América

Self-Care When a Psychotherapy Client Dies (0553)


Jean M. Birbilis
Estados Unidos de América

Compassion Fatigue and Vicarious Trauma: Care of the


Healthcare Provider (0435)
Vladimir Nacev
Estados Unidos de América

Self-care: Professional and personal dimensions among


psychotherapists (0438)
Andrés Consoli, Himadhari Sharma, Heidi Zetzer
Estados Unidos de América

Self-Care Ethical Challenges and Strategies (0455)


Tamara Mikinski
Estados Unidos de América

(3)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:45-11:45 a.m. PANEL: SERVICIOS DE SALUD

Itinerarios de inserción sociolaboral y calidad de vida


de las personas con trastorno mental grave (0615)
Moises Carmona Monferrer, Ruben David Fernandez
Carrasco, J. Serranos Blasco
España

Recovery of Psychiatric Illness from the Perspective of


Mental Health Personnel in Mexico City (0297)
Veronica Gonzalez
Estados Unidos de América

Experiencia de enfermedad de quienes padecen el


síndrome de Sjögren (0923)
Loreto Leiva Bahamondes, Gonzalo Rojas, Andrea
Herrera, Matias Rios, Iris Espinoza
Chile

Comportamiento de automedicación y publicidad de


medicamentos (0799)
Franklin Giovanni Soler, María Alejandra Guerrero
Colombia

11:45-12:45 p.m. PANEL: BIENESTAR PSICOLÓGICO

El concepto de felicidad en las diferentes etapas de la


vida (0147)
Esteban Fernando Martínez Ramírez
México

El clown comunitario y bienestar psicológico (0170)


Neith Gámez Ibarra, María Ofelia Ortiz Macera,
Lenoska Adriana Lemus Ortiz
México

Conductas pro-ecológicas que favorecen el bienestar


psicológico (1038)
Yenifer Jasmín García Soto, Nesli Anay Verduzco
Maytorena
México

(4)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Significados de bienestar y felicidad: estudio a través de


redes semánticas naturales (0814)
María Fernanda Durón Ramos, Luis Mario Castellanos,
Fernanda Inéz García Vázquez, Itzel Andrea Villarreal
Tirado,
México

12:45-1:15 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Profesionales de la salud y aborto en Uruguay (0378)
Alejandra López Gómez
Uruguay

(5)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 4
PSICOLOGÍA COMUNITARIA, SOCIAL Y POLÍTICA

9:00 a.m.-1:30 p.m. Presidente: Gino Grondona


Secretaria: Jorgelina DiIorio

9:00-9:55 a.m. CONFERENCIA INVITADA


My Journey from Creating Evil to Inspiring Heroism
(0789)
Philip Zimbardo
Estados Unidos de América

10:00-10:30 a.m. CONFERENCIA: Persisting in the Face of


Poverty/Presidential Initiatives (1488)
Dr. Rosie Phillips Davis
2019 APA President
Estados Unidos de América

10:30-11:30 a.m. SIMPOSIO INVITADO DEL GRUPO DE TRABAJO DE


PSICOLOGÍA COMUNITARIA DE LA SOCIEDAD
INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA
Sesión temática 1

Psicología comunitaria e interculturalidad: horizontes


de futuro en América Latina (676)
Gino Grondona-Opazo, Jorgelina Di Iorio
Ecuador

Interculturalidad y ética del reconocimiento: pueblos


originarios de América Latina (0677)
Nelly Ayala Rodríguez, Gustavo Bejarano
Colombia

Comunidad, organización y autonomía indígena:


psicología comunitaria e interculturalidad en la sierra
ecuatoriana (0678)
Gino Grondona , Sofía Pineda, Andrés Andrade
Ecuador

Intervenciones con personas en situación de calle:


¿quiénes son ellos? ¿quiénes son los otros? (0679)
Jorgelina DiIorio
Argentina

(6)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

(7)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

El quehacer de la psicología comunitaria en una


colonia: medio siglo de lucha decolonial (0680)
Blanca Ortíz
Puerto Rico

11:30 a.m.-12:15 p.m. SIMPOSIO INVITADO DEL GRUPO DE TRABAJO DE


PSICOLOGÍA COMUNITARIA DE LA SOCIEDAD
INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA:
Sesión temática 2: Feminismos y psicología
comunitaria: acercamientos latinoamericanos

Intersecciones entre psicología social comunitaria y


feminismo: reflexiones a partir de experiencias de
Investigación Acción Participativa (1483)
María Malena Lenta
Argentina

Feminismos latinoamericanos y psicología comunitaria:


diálogos desde las experiencias de agrupaciones
feministas en el bajío mexicano (1484)
Sandra Estrada Maldonado
México

Sobre la noción de comunidad: aportes desde las


epistemologías feministas a la psicología comunitaria
latinoamericana (1485)
María Gloria Cayulef
Argentina

12:15-1:30 p.m. REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE PSICOLOGÍA


COMUNITARIA DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE
PSICOLOGÍA

(8)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 5
EDUCACIÓN, SUBJETIVIDAD Y DESARROLLO HUMANO

9:00 a.m.-1:15 p.m. Presidente: Omar Torres Rodríguez


Secretaria: Mercedes Prado Hernández

9:00-9:30 a.m. CONFERENCIA: Educación Positiva. Una perspectiva de


intervención para el desarrollo de fortalezas de
carácter (1125)
Rubén García Cruz
México

09:30-11:00 a.m. PANEL: CONVIVENCIA, ACOSO ESCOLAR Y VIOLENCIA


EN LAS AULAS DE CLASE (I)

Roles, conocimientos y roles, conocimientos y


autoeficacia de los adolescentes en el uso de las redes
sociales autoeficacia de los adolescentes en el uso de
las redes sociales (0468)
Sandra Ivonne Muñoz Maldonado, Ximena Durán Baca
México

Gaudibilidad y funcionamiento psicológico positivo en


docentes de educación primaria mexicana (1114)
Baruch Natanael Ramírez Castelo, Rubén García Cruz,
María Leticia Bautista Díaz, Andromeda Ivette Valencia
Ortíz
México

Acoso-victimización y vínculos emocionales en la


familia en niños escolarizados mexicanos (1116)
Citlali Hernández Sanchéz, Karina Yanet Morales
Martínez, Rubén García Cruz, Claudia González
Fragoso
México

(9)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Espacios escolares participativos y su relación con


conductas antisociales, rendimiento académico y
bienestar en adolescentes (0632)
Constanza González Matamala, Jorge Varela,
Paulina Sánchez Soto, Francisca Venegas Cerda
Chile

Caracterización de valores sociales en el contexto


escolar (0357)
Danna Aristizábal Oviedo, Mónica Roncancio Moreno
Colombia

Acercamiento a las relaciones de amistad en el


contexto del grupo escolar (1168)
Greter Saura Iglesias
Cuba

11:00-12:00 m. PANEL: CONVIVENCIA, ACOSO ESCOLAR Y VIOLENCIA


EN LAS AULAS DE CLASE (II)

Políticas educacionales en Chile desde la


perspectiva de la ética del cuidado (0911)
María Ines Winkler Muller, Carolina Paz Jorquera
Martínez, Margarita Ester Cortés Concha, Victoria
Ignacia Vargas Canales
Chile

El cuidado en el contexto escolar: narrativas de


estudiantes y docentes. Un estudio piloto (0916)
María Ines Winkler Muller, Carolina Paz Jorquera
Martínez, Margarita Ester Cortés Concha, Victoria
Ignacia Vargas Canales
Chile

Prácticas preprofesionales y diagnóstico de


convivencia escolar (0660)
Omar Torres Rodríguez, Mercedes Prado Hernández,
Yissel Quintosa Puebla
Cuba

(10)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Relaciones entre compasión, empatía y el rol de


espectador prosocial en el acoso escolar (0508)
Rubén Pérez Ríos, Fernanda Inéz García Vázquez,
Ángel Alberto Valdés Cuervo
México

12:00-12:45 p.m. MESA REDONDA: Articulaciones teóricas y


metodológicas entre los procesos de cohesión grupal y
la inclusión – exclusión educativa (1428)
Jorge Enrique Torralbas Oslé, Paticia Bastista Sardain
Cuba

12:45-1:15 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Con-vivencia y Violencias en Escenarios Educativos:
trabajos de 15 investigadores psico-socio-educativos
de Argentina, Méjico y Chile (1451)
Cristina Erausquin, Juan Manuel Sánchez, Gonzalo
Salas
Argentina

(11)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 6
FAMILIA

9:00 a.m.-12:30 p.m. Presidenta: Ivonne Maldonado Martínez


Secretaria: Roxanne Castellanos Cabrera

9:00-9:30 a.m. CONFERENCIA INVITADA


Las familias cubanas hoy. Desafíos al bienestar (1521)
Patricia Arés Muzio
Cuba

9:30-10:15 a.m. MESA REDONDA: Empieza con la familia:


transformación de conflictos y la familia como
constructora de la paz (0272)
Ryan Blucker, María del Pilar Grazioso, Robert
McKelvain
Estados Unidos de América, Guatemala

10:15-11:45 a.m. PANEL: CONVIVENCIA PACÍFICA AL INTERIOR DE LA


FAMILIA

Ambiente familiar positivo, conducta prosocial y


compromiso académico de adolescentes (0304)
Paola Escobedo Hernández, José Concepción Gaxiola
Romero, Edgar Rene Valenzuela Hernández
México

Rol del psicólogo en las comisarías de familia en el


contexto de violencia intrafamiliar (0361)
Fanny González Agudelo
Colombia

Verificación de derechos en niños y adolescentes en


condicion de vulnerabilidad por violencia intrafamiliar
(0459)
Fanny González Agudelo
Colombia

Maltrato y derechos de la infancia (618)


Roxanne Castellanos Cabrera, Carla Padrón
Cuba

(12)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:45 a.m.-12:30 p.m. PANEL: VIOLENCIA FAMILIAR

Narrativas de violência emocional na infância no


contexto familiar (0303)
Edinete María Rosa, Catarina Gordiano Paes Henrique
Brasil

Factores asociados a la violencia contra los


adolescentes en el hogar y colegio en Perú (0321)
Carlos Renzo Rivera Calcina, Walter Lizandro Arias
Gallegos
Perú

Más allá de lo visible: construyendo la paz en la familia


con abordajes de psicoterapia (757)
María del Pilar Grazioso, Ryan T. Blucker
Guatemala

(13)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 7
PSICOGERONTOLOGÍA

10:00 a.m.-12:15 p.m. Presidenta: Teresa Orosa Fraíz


Secretaria: Raquel Pérez Díaz

10:00-10:30 a.m. CONFERENCIA INVITADA


Psicogerontología: desde cuáles referentes abordar a la
persona mayor de hoy (1142)
Teresa Orosa Fraíz
Cuba

10:30-11:15 a.m. PANEL: IMAGINARIO SOCIAL EN RELACIÓN CON EL


ENVEJECIMIENTO Y LA VEJEZ

Percepciones respecto a la calidad de vida de los


adultos mayores en Chile (0688)
Jorge Cea Rodríguez, Horacio Sanhueza Burgos, Ester
Fecci, Camila Garrido, Daniel Ávila
Chile

La percepción social de la relación de pareja en el


adulto mayor (0830)
Ivonne Rodríguez Calvo, Nidia Verdecia Castillo
Cuba

Viejísimo positivo como propiciador del bienestar


personal en el adulto mayor (1092)
María Fernanda Durón Ramos, Marina Villegas Casillas,
Blanier Ernesto Vásquez Campillo
México

11:15 a.m.-12:15 p.m. PANEL: CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES A NIVEL


CORPORAL, PSÍQUICO Y SOCIAL

Deterioro cognitivo en el adulto mayor: una intervención


cognitivo-conductual (0705)
Ximena Magnolia Velda Hernández, María del Rosario
Martínez Estevés, Ricardo Gallardo Contreras, Ana Leticia
Becerra Gálvez
México

(14)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Dolor osteomuscular, estados emocionales y variables


sociodemográficas en personas mayores cubanas (1223)
Raquel Pérez Díaz, Marta Martín Carbonell,
Ara Mercedes Cerquera
Cuba

Autopercepción de salud en mayores activos: efectos


de la situación financiera, apoyo social y edad (0429)
Regina María Navarro Blanco, Camila Francisca Salazar
Fernández, Berta Lorena Schnettler Morales
Chile

Percepción de autoeficacia y rendimiento en tareas de


memoria operativa: comparación entre adultos mayores
chilenos y cubanos, un estudio piloto (1452)
Nieves Schade Y., Mabel Urrutia, Gabriela Nazar , Raúl
Ramírez, Lucia Domínguez
Chile

(15)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 8
EPISTEMOLOGÍA, TEORÍA, METODOLOGÍA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

9:00 a.m.-1:45 p.m. Presidente: Roberto Corral Ruso


Secretaria: Ana María Talak

9:00-9:30 a.m. CONFERENCIA INVITADA


Hacer psicología con y desde América Latina. Los retos de
una construcción alternativa (1040)
Manuel Ángel Calviño Valdés-Fauly
Cuba

9:30-10:30 a.m. SIMPOSIO: PSICOLOGÍA Y VERDAD

Razones lógicas y epistémicas de la verdad científica en


Psicología (1021)
Fernando Andrés Polanco, Josiane Sueli Beria
Argentina

La cuestión de la verdad en Psicología y sus efectos (1022)


Roberto Corral Ruso
Cuba

El impacto de las noticias falsas en el socialismo temprano


en Colombia (1916-1928) (1020)
Juan David Millán, Julio César Ossa Ossa, Jean Nikola
Cudina
Colombia

Mitos y falacias en torno a las publicaciones científicas


(1511)
Hugo Klappenbach, Sebastián Vázquez Ferrero
Argentina

10:30-11:45 a.m. SIMPOSIO INVITADO DEL GRUPO DE TRABAJO EN HISTORIA


DE LA PSICOLOGÍA DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE
PSICOLOGÍA

Un mapa de la investigación en Historia de la Psicología


en América Latina (0671)
Miguel Gallegos
Argentina

Desafíos del Grupo de Trabajo en Historia de la Psicología

(16)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

(0672)
Ana María Talak
Argentina

(17)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

A Rede Iberoamericana de Pesquisadores em História da


Psicologia: Formação e Efeitos (0673)
Ana Jacó-Vilela
Brasil

Nuevas herramientas metodológicas para el estudio de las


raíces teóricas de la Psicología (0674)
Julio César Ossa
Colombia

Archivos para la Historia de la Psicología (0675)


Gonzalo Salas
Chile

11:45-12:45 p.m. REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO EN HISTORIA DE LA


PSICOLOGÍA DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE
PSICOLOGÍA

12:45-1:45 p.m. REUNIÓN DE LA RED IBEROAMERICANA DE INVESTIGADORES


EN HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

(18)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 9
SALUD Y BIENESTAR HUMANO

9:00 a.m.-1:30 p.m. Presidente: Justo Reinaldo Fabelo Roche


Secretario: Serguei Iglesias Moré

9:00-10:00 a.m. PANEL: LAS ADICCIONES EN CONTEXTOS UNIVERSITARIOS

Campaña “TOMA ACTITUD” de Prevención del Consumo


de Drogas dirigida a estudiantes universitarios (0827)
Silvia L. Vaca, María José Boada, Byron Bustamante,
Gino Grondona, Jorge Gordon
Ecuador

Policonsumo de sustancias psicoactivas y conductas de


riesgo en jóvenes universitarios (0487)
Diana Ximena Puerta Cortés
Colombia

Programa de entrenamiento en habilidades sociales


para prevenir el consumo de alcohol en estudiantes
universitarios (0021)
Ailen Galano Estevez, Justo Fabelo Roche, Ana Hortensia
Rodríguez Espinosa
Cuba

Resultados preliminares del Primer Observatorio


Interuniversitario para el Estudio del Consumo de Drogas
(0623)
Silvia L Vaca, María José Boada, Pablo Torres, Pablo
Ruisoto, Gino Grondona
Ecuador

10:00-11:00 a.m. PANEL: ADICCIONES CONDUCTUALES

Tecnoadicción fenómeno emergente por mal uso y


abuso de la tecnología en niños y adolescente (1008)
Jorge Antonio Guilarte Téllez, Elena Aimara Mesa Ramos
Cuba

Adicción a Internet y uso de redes sociales en


adolescentes: una revisión (0120)
Claudio Rojas Jara
Chile

(19)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

(20)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

El uso del EMDR en el tratamiento de la compulsión


sexual (0461)
Yazmine Marimon
Cuba

Análisis multidimensional de la impulsividad en relación


con el comportamiento delictivo en jugadores
patológicos (0977)
Carlos José Quintero Cárdenas, Luis Alberto Quiroga
Baquero
Colombia

11:00-11:45 a.m. PANEL: PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES

Intervenciones psicosociales preventivas en


adolescentes y jóvenes con trastornos relacionados con
sustancias y trastornos adictivos (1043)
Justo Reinaldo Fabelo Roche, Serguei Iglesias Moré, Ailen
Galano Estévez, Tatiana Mendoza Díaz
Cuba

Construcción subjetiva y trayectoria del consumo


adictivo de sustancias psicoactivas en jóvenes de
Veracruz, México (0503)
Verónica Pérez Islas, Xóchitl de San Jorge-Cárdenas
México

Desarrollo del consumo problemático y dependencia


alcohólica en comunidades mapuche rurales de la
Araucanía, Chile (1026)
Gabriela Garcés Pérez, Alba Zambrano Constanzo
Chile

11:45 a.m.-12:15 p.m. LAS ADICCIONES EN LA MUJER Y LA FAMILIA

Depresión en el alcoholismo femenino. Propuesta de


intervención con psicoterapia EMDR (1167)
Alicia Morales Sánchez de González
Cuba

Impulsividad y conflicto familiar en el consumo de


drogas en adolescentes estudiantes (737)
Nicole Guadalupe Vallejo Alviter
México

(21)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

(22)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

12:15-1:00 p.m. PANEL: EVALUACIÓN, TRATAMIENTO Y SERVICIOS DE


REHABILITACIÓN

Consideraciones bioéticas en el diagnóstico y


tratamiento terapéutico de la drogodependencia (1136)
Lilisbeth de la Caridad Benítez Rojas, Rafael Alejandro
Tamayo Velázquez
Cuba

Percepción del servicio, motivación y autoeficacia de


usuarios de centros de rehabilitación de drogas (0388)
Eunice Gaxiola Villa, José Concepción Gaxiola Romero,
Angélica Sarahí Esesarte Ramos, María Fernanda Islas
Islas, Juan Andrés Esteban Cárdenas
México

Configuraciones y sentidos subjetivos predominantes en


alcohólicos, antes, durante y después de su carrera
alcohólica (1119)
Adalberto Ascuña Rivera
Perú

1:00-1:30 p.m. MESA REDONDA: Eficacia de la psicoterapia


experiencial correctiva integral (PECI), como
complemento en la terapéutica del adicto (1137)
Humberto García Penedo, Alexis Lorenzo Ruiz, Mario
Ramón Verdecia Machado, Yudith Santana Gallardo,
Lázaro Blanco Limés, Walter Lizandro Arias Gallegos
Cuba

(23)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 10
ESTUDIOS DE GÉNERO

10:00 a.m.-12:30 p.m. Presidenta: Esther Rivas Rivero


Secretario: Enrique Bonilla Algovia

10:00-10:30 a.m. CONFERENCIA INVITADA


Citizen Psychologists— The Important Hidden Figures in
Psychology (1270)
Jessica Henderson Daniel
Estados Unidos de América

10:30 a.m.-12:00 m. PANEL: VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA RELACIÓN DE


PAREJA

Factores que afectan al mantenimiento de la


convivencia con el agresor en víctimas de violencia de
género de León (Nicaragua) (0138)
Esther Rivas Rivero, Enrique Bonilla Algovia, Carmen
Calleja Centenera
España

Dependencia emocional y satisfacción con la vida en


estudiantes universitarias víctimas de violencia de pareja
(0340)
Carlos Ramón Ponce Díaz, Manuel Arboccó De Los Heros,
Jesús Joel Aiquipa Tello
Perú

Premisas histórico-socioculturales de las relaciones de


pareja: percepción del amor romántico en jóvenes
(0749)
Carolina Armenta Hurtarte, Rolando Díaz Loving
México

Violencia en el noviazgo y sus efectos en la salud sexual


y reproductiva en adolescentes (1176)
Claudia Ivethe Jaen Cortés, Sofía Rivera Aragón, Mirna
García Méndez, Lucy María Reidl Martínez
México

Ciberviolencia de pareja en universitarios chilenos,


creencias justificadoras, y sexismo ambivalente (0544)
Loreto Villagrán Valenzuela, María Francisca Cabezas

(24)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Henríquez, Bárbara Michell Muñoz Meza, Carolina Beatriz


Proessel Cruces, Yanet Nicol Zapata Muñoz
Chile
Variables que influyen en el mantenimiento de la relación
de maltrato (0027)
Esther Rivas Rivero, Enrique Bonilla Algovia
España

12:00-12:30 p.m. CONFERENCIA: Experiencias de trauma complejo en


mujeres puertorriqueñas víctimas de abuso sexual
conyugal (1230)
José Osvaldo Reyes
Puerto Rico

(25)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 11
EPISTEMOLOGÍA, TEORÍA, METODOLOGÍA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

10:00 a.m.-1:15 p.m. Presidenta: Sofía A. Sordo Berra


Secretaria: Emma R. Cuspineda Bravo

10:00-11:15 a.m. PANEL: ÉTICA Y PSICOLOGÍA

Garantías éticas de la Evaluación Psicológica en


Colombia (0802)
Franklin Giovanni Soler Esparragoza
Colombia

El plagio en la publicación de artículos: implicaciones


y propuestas para su prevención (0718)
Giovanni León-Sanabria, Alfonso Villalobos-Pérez,
Josué Leiva-Padilla
Costa Rica

Percepción de dilemas éticos en psicólogos del


Hospital Psiquiátrico Provincial “Gustavo Machín”:
estudio de casos (0585)
Diamela Prieto Coello, Carlos Joaquín Blanco
Colunga, José Luis Reyes Escalona
Cuba

Supervisión clínica en México: competencia y desafíos


éticos (0526)
Ana Lilia Villafuerte Montiel
México

La Bioética personalista en la atención del paciente


con epilepsia (0842)
Helena Liset Lorenzo Corrales, Gladys Alejandra Rojas
Sánchez, Silvia Elena Corrales Díaz, Yarabel Nápoles
Prieto, Irdenia Margarita Companioni Domínguez
Cuba

(26)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:15 a.m.-12:15 p.m. MESA REDONDA: La dimensión ética y la subjetividad


humana en la toma de decisiones (1373)
Sofía A. Sordo Berra, Emma R. Cuspineda Bravo,
Bárbara Zas Ros, Gwendolyne Cisneros Burcet, Dionisio
Zaldívar Pérez
Cuba

12:15-12:45 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Saúde mental, desenvolvimento e subjetividade: da
patologização da vida à ética do sujeito (1504)
Daniel Magalhães Goulart
Brasil

12:45-1:15 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Pago al Apu (1506)
Alberto Córdova Cadillo
Perú

(27)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 12
SALUD Y BIENESTAR HUMANO

9:00 a.m.-12:00 m. Presidenta: Minoshka Liquet-Suárez


Secretario: Henry Rafael Cadena Povea

9:00-9:30 a.m. CONFERENCIA: Conductas autodestructivas en


pacientes puertorriqueños viviendo con Trastorno de
Personalidad Limítrofe (0613)
Minoshka Liquet-Suárez
Puerto Rico

9:30-10:45 a.m. PANEL: CONDUCTA SUICIDA

Necesidades educativas de maestros, médicos y


familiares sobre la atención a escolares con intento
suicida (0856)
Duna Mercedes Ferrer Lozano, Salvador Pérez Abreu,
Reinier Martín González
Cuba

El intento de suicidio en adolescentes escolarizados


(0818)
Itzel Leilani Athenas Cardoso Castellanos, Marisol
Pérez- Ramos, Ana Isabel Pastrana de la Garza, Israel
Cruz Cruz,
México

Significaciones adscritas al comportamiento suicida


en jóvenes universitarios de la Universidad Pontificia
Bolivariana seccional-Bucaramanga, Colombia (0695)
Sandrith Gisselle Lozano León, Andrés Julián Usuga
Jerez, Daritza Velez Pérez, Nancy Viviana Lemos
Ramirez,
Colombia

El estigma en la ciudad de Lima hacia el suicidio


(0525)
Isabel Gabriela Palacios Barco
Perú

Revisión sistemática sobre conducta suicida en niños


menores de 12 años en Cuba (0854)
Reinier Martín González, Dunia Mercedes Ferrer

(28)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Lozano, Manuel Osvaldo Machado Rivero


Cuba

(29)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:45 a.m.-12:00 m. PANEL: DEPRESIÓN

Relación entre presión familiar y la depresión en


alumnos que postulan a una universidad nacional
(0546)
Hilda Juana Chávez Chacaltana, Rosa Elena Huertas
Rosales
Perú

Perfil familiar de adolescentes con sintomatología


depresiva en la ciudad de Arequipa - Perú (0320)
Carlos Renzo Rivera Calcina, Walter Lizandro Arias
Gallegos
Perú

Estilos de personalidad y autolesiones en adolescentes


de la ciudad de Arequipa (0466)
Carlos Renzo Rivera Calcina, Marilia Mirna Gallegos
Santos
Perú

Depresión y ansiedad en estudiantes de la UTN. Una


aproximación (0451)
Henry Rafael Cadena Povea
Ecuador

(30)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 13
SALUD Y BIENESTAR HUMANO

9:00 a.m.-1:00 p.m. Presidente: Dionisio Zaldívar Pérez


Secretaria: Norma Alicia Ruvalcaba Romero

9:00-9:30 a.m. PREMIO INTERAMERICANO DE PSICOLOGÍA


CONFERENCIA INVITADA
La Psicología de la Salud cubana de cara al futuro
(1427)
Jorge Grau
Cuba

9:30-10:45 a.m. SIMPOSIO: SALUD MENTAL EN ADOLESCENCIA Y


JUVENTUD

Factores protectores frente a conductas disruptivas,


adicciones y vida sexual temprana en adolescentes
(0713)
Norma Alicia Ruvalcaba Romero
México

Relación de empatía y buen trato con la agresividad


física en adolescentes (0693)
Mercedes Gabriela Orozco Solis, Norma Alicia
Ruvalcaba Romero, Héctor Rubén Bravo Andrade
México

Comparación de habilidades para la vida por sexo


(0978)
Claudia María Ramos Santana, Rosa Elena Arellano
Montoya
México

Competencias socioemocionales y desarrollo positivo


en adolescentes (0731)
Héctor Rubén Bravo Andrade
México

Habilidades socioemocionales, buen trato y


autocuidado en adolescentes mexicanos (0710)
Norma Alicia Ruvalcaba Romero
México

(31)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

(32)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:45-11:45 a.m. PANEL: SALUD MENTAL EN ADOLESCENCIA Y JUVENTUD


(II)

Problemas de los adolescentes que inciden en el


riesgo a cometer conductas violentas (0524)
Rolando Granados Muñoz, María Gabriela Luna Lara
México

Ansiedad social y regulación emocional en


adolescentes con y sin presencia de síntomas
somáticos (0528)
Mario Santiago Bulnes Bedón, Carmen Leni Álvarez
Taco, Carmen Morales Miranda
Perú

Eficacia a corto de un programa de educación sexual


en una muestra de adolescentes colombianos (1003)
Mayra Gomez Lugo, José Pedro Espada, Pablo
Vallejo-Medina, Diego Alejandro Saavedra-Roa
España

Alfabetización en salud mental, un medio relevante


para la prevención de adolescentes escolarizados
(0183)
Ximena Cecilia Macaya Sandoval
Chile

11:45 a.m.-12:30 p.m. PANEL: SALUD MENTAL EN ADOLESCENCIA Y JUVENTUD


(II)

Embarazo adolescente, deserción y reinserción


escolar en Guanajuato MX (0262)
Luis Felipe Garcia y Barragan, Alma Guadalupe
Aldana Lara, Anakaren Rojas Durán, Melissa Ramírez
sotelo, Fredi Everardo Correa Romero
México

Atenção em Saúde Mental Infanto-Juvenil:


contribuição de conceitos de Winnicott para a
constituição de serviços (1409)
Luziane Zacché Avellar, Gilberto Safra
Brasil

(33)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Relación de estilos parentales disfuncionales, empatía


y variables sociodemográficas en estudiantes de
Enfermería, Medicina Humana y Psicología (0505)
María Luisa Matalinares - Calvet, Ana Gloria Díz -
Acosta, Rosa Elena Huerta- Rosales
Perú

12:30-1:00 p.m. CONFERENCIA: Evidencias y aportes para una


Adolescencia Prevenida: Investigación Transcultural
Paraguay-México (0219)
Norma Coppari
Paraguay

(34)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 14
EDUCACIÓN, SUBJETIVIDAD Y DESARROLLO HUMANO

9:00 a.m.-1:00 p.m. Presidente: Mario Rodríguez- Mena García


Secretario: Jorge Leiva Cabanillas

9:00-9:30 a.m. CONFERENCIA: Psicología del Desarrollo, desde el


laboratorio a las políticas públicas (1131)
Ángel Manuel Elgier
Argentina

9:30-11:00 a.m. SIMPOSIO: APRENDER A APRENDER

“Aprender a aprender”: análise preliminar de


entrevistas com professores paulistas que atuam na
educação básica (0904)
Claudia Leme Ferreira Davis, Gláucia Torres Franco
Novaes, Agda Malheiro Ferraz de Carvalho
Brasil

Aprender a aprender en Latinoamérica e Italia: desafíos


de un estudio cualitativo (0944)
Cristina Stringher, Hugo Armando Brito Rivera, Salvatore
"Toto" Patera, Daniela Torti, María del Carmen Huerta
Guerra
Italia

Aspectos metodológicos de un estudio cualitativo sobre


aprender a aprender y resultados iniciales italianos
(0951)
Cristina Stringher, Hugo Armando Brito Rivera, Salvatore
"Toto" Patera, Daniela Torti, María del Carmen Huerta
Guerra
Italia

Aprender a aprender en sociedades latinoamericanas


y en Italia: lecciones aprendidas desde un estudio
cualitativo (0954)
Cristina Stringher, Hugo Armando Brito Rivera, Salvatore
"Toto" Patera, Daniela Torti, María del Carmen Huerta
Guerra
Italia

(35)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Aspectos sistémicos de las respuestas a una entrevista


semiestructurada sobre aprender a aprender en
Uruguay (0768)
Hugo Brito, María Eugenia Panizza, Darío De León,
Daniela Fernández, Diego Cuevasanta
Italia

Dimensión cultural del aprender a aprender caso


Ecuador: análisis preliminar (0819)
Fernando Napoleón Solórzano Martínez, Fausto Gil
Sáenz Zavala, Víctor Fernando Moscoso Merchán, Juan
Alcides Cárdenas Tapia, Patera Salvatore
Ecuador

11:00-11:30 a.m. PANEL: EXPERIENCIAS EDUCATIVAS

Desarrollar pensamiento crítico en el aula (1412)


Gloria Rodríguez Morúa, Alma Lucía Hernández Vera,
Virginia Dávalos Osorio
México

Enfoque de Palo Alto en el acompañamiento a los


alumnos (1419)
Gloria Rodríguez Morúa, María Eugenia Hernández
Gómez, Oralia Martínez Salgado, Maribel Rojo
Hernández
México

11:30 a.m.-12:30 p.m. Simposio: Educación e inclusión social: una perspectiva


crítica desde el aprendizaje dialógico y participativo
para la transformación social

Participación y diálogo como instrumentos de


hominización (1252)
Roberto Corral Ruso
Cuba

El aula como espacio del discurso pedagógico: una


perspectiva metateórica crítica (1253)
Jorge Leiva Cabanillas
Chile

(36)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Construcción social del diálogo en la organización que


aprende (1254)
Roberto Aristegui Lagos
Chile

Conformación de comunidades de aprendizaje.


Experiencias en ámbitos educativo, empresarial y
comunitario en Cuba (1255)
Mario Rodríguez- Mena García
Cuba

12:30-1:00 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Comunicación interpersonal: fundamentos teóricos y
actividades prácticas (0463)
Pedro Bolgeri Escorza
Chile

(37)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA DE CONFERENCIAS, HOTEL PALCO


LA PSICOLOGÍA EN LAS ORGANIZACIONES

9:00 a.m.-12:30 p.m. Presidente: Marcelo Facundo Buenahora


Secretario: Janis López Ospina

9:00-9:30 a.m. CONFERENCIA INVITADA


Nuevos contextos laborales: el rol del aprendizaje y las
competencias para la organización del futuro (0833)
Adalgisa Battistelli
Francia

9:30-11:00 a.m. SIMPOSIO INVITADO DEL GRUPO DE TRABAJO


PSICOLOGÍA LABORAL Y DE LAS ORGANIZACIONES

Procesos/Prácticas de gestión humana y sus efectos


en el bienestar laboral y el desempeño en el trabajo
(781)
Marcelo Facundo Buenahora Bernal
Paraguay

Relación entre los factores de riesgo psicosocial y la


felicidad en el trabajo (782)
María Eugenia Londoño
Colombia

Percepciones de justicia organizacional, estrés y


satisfacción laboral en una muestra multiocupacional
de trabajadores argentinos (783-1)
Juan Diego Vaamonde
Argentina

Promoción de ideas innovadoras y su rol mediador


entre la voz constructiva y el bienestar (843)
Marco Peña Jiménez, Guillaume Deprez, Adalgisa
Battistelli
Perú, Francia

(38)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

El rol de las prácticas de recursos humanos y los


valores laborales en el desarrollo de patrones
sostenibles de bienestar y desempeño en el trabajo.
Una perspectiva transcultural (786-1)
José M. Peiró
España

11:00 a.m.-12:30 p.m. REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO PSICOLOGÍA


LABORAL Y DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD
INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA

(39)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

ÁREA DE PÓSTERES GRAND FOYER

PÓSTERES IMPRESOS
10:00 a.m.-12:00 m.

Ansiedad en pacientes oncológicos de primera vez y en tratamiento (639)


Yésica María Villanueva Torres, Samuel Jurado Cárdenas
México

The Psychometric Properties of Engineering Motivational Engagement Scale (1247)


Weihua Fan, Fan Wu, Consuelo Arbona, Daijiazi Tang, Yasmine Al Abdul Raheem
Estados Unidos de América

Función viso-motora en niños de preescolar de zona urbana del municipio de


Celaya, Gto. (1060)
Isaura Arreguin Arreguin, Aldo Alejandro Cervantes Esquivel, Ana Patricia Morales
Avila, Lourdes Samaniego Gongora
México

Estrés y apoyo social percibido con adherencia en pacientes con diabetes


mellitus tipo 2 (870)
Diana Marcela Casallas Murillo, Karen Vannesa Muñoz Chamorro
Colombia

U.S. Latino/a College Students’ Prosocial Behavior: Cultural, Sociocognitive, and


Socioemotive Influences (1303)
Sarah Pierotti, Joy Roos, Gustavo Carlo, Sarah Killoren,
Estados Unidos de América

Procedimiento para la Gestión del Desempeño de los trabajadores de la Empresa


de Telecomunicaciones de Cuba, S.A. (ETECSA) (1461)
Misley Morales Carmouze , Lumay Mato Ruiz
Cuba

Propuesta metodológica para medir el impacto de las acciones de posgrados en


el desempeño de los profesionales en la Empresa de Telecomunicaciones de
Cuba S.A. (1462)
Ibis Melgarejo Marquetti
Cuba

(40)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Primer acercamiento a la relación del estado de ánimo con el Comportamiento


Gerencial (1463)
Carlos E. Sierra Quesada
Cuba

Propuesta de una estrategia de atracción y retención de los recursos humanos en


ETECSA (1464)
Adrian Hernández Rodríguez, Dalila Queralta Pozo, Arlene Pérez-Llera Rodríguez
Cuba

Un sistema de pago por resultados para la motivación laboral y desempeño del


Ejecutivo de Punto de Ventas en la ETECSA (1467)
Ohilda Arbolaez Larrinaga, Alejandro Alonso Martínez
Cuba

Validación de la Escala de Bienestar Psicológico (1516)


Claudia Ponjuan Allegues, Alexis Lorenzo Ruiz
Cuba

Programa psicoeducativo para la prevención de consumo de alcohol en


estudiantes Angolanos Residentes en Cuba desde la interculturalidad (1521)
Jeltimo Celestino Elías, Madalena Rita Mazita, Alfredo Javier Pérez Gamboa, Irma
Serafina de Almeida Domingos, Eugenio Quiocamba Gomes
Angola, Cuba

PÓSTERES DIGITALES
10:00-11:00 a.m.

Esquizofrenia y calidad de vida (0040)


Yaritza Ramos Cordova, Yanisbel de Bowen Balón, Leydis Laura Bermúdez
Fernández, María Elena Rodríguez la Fuente
Cuba

Memoria colaborativa a través de dispositivos móviles (1385)


Sara Cadavid, Karlos Luna
Colombia

Velocidad de procesamiento y su relación con el coeficiente intelectual y


producción verbal en infantes (592)
Ervin Ferreira Velasco
México

(41)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Diferencias de género en la representacion social del cáncer de pulmón (0299)


Ileana Cira Aguilar García
Cuba

(42)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

PÓSTERES DIGITALES
11:00 a.m.-12:00 m.

Propuesta de intervención psicoeducativa para la mejora de la sobrecarga de


cuidador crucial. CSIC CHACALTAYA (1333)
Yenisleydis Rizo González, Lena Alonso Triana
Cuba

Herramienta PICO para localizar evidencia sobre la eficacia de las intervenciones


psicosociales basadas en Internet (993)
Jorge Humberto Rosas Medina
México

Funcionamiento familiar de adolescentes con linfoma no Hodgkin (1012)


Yanet Corvea Trujillo, Greter Cordero de la Nuez, Miguel Ángel Roca Perara
Cuba

Factores protectores y desestabilizadores relacionados con la enfermedad


hipertensiva crónica del embarazo. Manzanillo. Noviembre 2016-enero2017 (1374)
Liane de la Caridad Batista Naranjo, Graciela de las Mercedes de la Cruz Blanco,
Eunice Naranjo Oliva, Adrián Fonseca Naranjo, Antonio Fonseca Naranjo
Cuba

(43)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

MARTES, 16 DE JULIO
(SESIÓN DE LA TARDE)
SALA 3
SALUD Y BIENESTAR HUMANO

2:00-5:15 p.m. Presidenta: Olga Esther Infante Pedreira


Secretario: Jorge Eduardo Moncayo Quevedo

2:00-2:30 p.m. CONFERENCIA: Integrated Behavioral Health to Address


Psychosocial Adversity in Pediatric Primary Care (0251)
Catherine Wolcott, Ayelet Talmi, Maya Bunik
Estados Unidos de América

2:30-3:15 p.m. MESA REDONDA: La Psicología de la Salud Latinoamericana y


sus desafíos actuales. Una mirada desde la ALAPSA (0609)
Olga Esther Infante Pedreira, Alfonso Urzúa Morales, Jorge
Amado Grau Ábalo, Mario Carranza Aguilar
Cuba

3:15-4:15 p.m. SIMPOSIO: SALUD, SUBJETIVIDAD E INVESTIGACIÓN


CUALITATIVA

Sentidos alrededor del no uso del condón en relación con el


VIH en población clave (0985)
Jorge Eduardo Moncayo Quevedo
Colombia

Salud, subjetividad y trabajo: una aproximación cualitativa a


la salud ocupacional (0986)
Johnny Javier Orejuela Gómez
Colombia

Una mirada hacia la responsabilidad subjetiva: sujeto,


síntoma, terapeuta y dispositivo (1273)
María Del Mar Pérez Arizabaleta
Colombia

Clima social familiar y modos de afrontamiento al estrés en


pacientes oncológicos en fase inicial (0712)
Ana Gloria Díz Acosta, María Luisa Matalinares Calvet, Ana
Martha Crosby Crosby
Perú

(44)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

La travesía del cuerpo: la experiencia de hacerse paciente


(1500)
Wilmar Hernán Reyes Sevillano
Colombia

4:15-5:15 p.m. PANEL: ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN DIFERENTES ÁMBITOS

Particularidades de la inserción de la Psicología en los


servicios de salud en el marco del cambio de modelo de
atención (1135)
Luis Emilio Gimenez Guralnik
Uruguay

Tratamiento psicológico en la enfermedad polimiositis juvenil.


Presentación de un caso (0586)
Joaquin Salvador Blanco Marrades, Lázara Esther de la Fe
Batista
Cuba

Sentidos construidos alrededor del no uso del condón en


mujeres transgénero y HSH (1275)
Jorge Eduardo Moncayo Quevedo
Colombia

Integrando la psicología de la salud en un proyecto


universitario en Paysandú, Uruguay (1239)
Francisco José Morales Calatayud
Cuba- Uruguay

(45)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Depresión en la mujer transexual durante su vejez. Un caso


clínico (1208)
Zaira Dayanira López Sánchez
México

(46)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 4
PSICOLOGÍA COMUNITARIA, SOCIAL Y POLÍTICA

2:00-5:00 p.m. Presidente: Javier Alejandro Corredor Aristizábal


Secretaria: Elvia Susana Delgado Rodríguez

2:00-2:30 p.m. CONFERENCIA INVITADA


Research on the Mechanisms of Moral Disengagement:
Implications for the Maintenance of Moral Standards (0789)
Janel Gauthier
Past President of IAAP
Canadá

2:30-3:15 p.m. PANEL: VIOLENCIAS E INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

Escenarios emocionales en el postconflicto colombiano


(0162)
Carlos Alberto Rincón Oñate
Colombia

Re-encuadrando el dolor: de la psicoterapia integral a la


salud mental comunitaria (0313)
Julio Eduardo Mazorco Salas
Colombia

Estrategias fotográficas y videográficas de reparación


emocional y reconstrucción social en víctimas del conflicto
armado (0739)
Oscar Daniel Alarcón Sabogal, Diana Sofia Moreno Rojas,
Andrea del Pilar Pabon Mendez, Norman Fajardo Martinez,
Chiara Digrandi
Colombia

3:15-4:00 p.m. PANEL: MEMORIAS Y FUTUROS

La transversalidad en los discursos de reconciliación: víctimas,


victimarios y actores gubernamentales (1169)
Joana Ospina Martinez, Lina Marcela Quiceno, Edinson
Giovanny Bernal Valois
Colombia

Semilleros de formación popular: espacios comunitarios para


la construcción de una cultura de paz en Colombia (1215)
Juan David Millán Mendoza, Julio César Ossa

(47)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Colombia

Prácticas Sociales colectivas de resistencia y resiliencia en


personas víctimas de violencia política en tres regiones de
Colombia (0890)
Nayib Ester Carrasco Tapia
Colombia

4:00-5:00 p.m. MESA REDONDA: Las víctimas en Colombia: diferentes


discursos sobre afectaciones y formas de reparación (1108)
Lina Marcela Quiceno, Edinson Giovany Bernal Valois, Joana
Ospina Martinez, Nicole Melissa Mosquera Rios, Ana Milena
Cobo Dominguez
Colombia

(48)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 5
EDUCACIÓN, SUBJETIVIDAD Y DESARROLLO HUMANO

2:00-4:15 p.m. Presidenta: Annia Almeyda Vázquez


Secretario: Camilo Alejandro Rodríguez

2:00-3:30 p.m. PANEL: ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL

Sistematización de indicadores de la preparación


socioafectiva para la entrada a la escuela (1103)
Arlety Pacheco Gómez
Cuba

Alternativa de superación sobre el manejo psicológico de las


enfermedades oncológicas. Una opción para la APS (0446)
Lena Alonso Triana
Cuba

Propuesta de un instrumento de autoevaluación vocacional


para la adecuada transición a la educación superior (0960)
Sandra Gonzalez Toro, Yohana Santibañez Olea, Francisca
Bernal Ruiz
Chile

Estudio de la motivación profesional desde la Teoría de


orientación a meta (1104)
Yisel Vega Rodríguez, Rayda Margarita Dussú Contreras,
Elayne Hechavarrìa Munive
Cuba

La orientación escolar en Bogotá: núcleos de significación y


procesos de configuración (0242)
Oscar G. Hernández
Colombia

La orientación emocional afectiva hacia el magisterio en


escolares (0063)
María Isabel Bardina Torres, Jorge García Ruiz, Silvia Colunga
Santos
Cuba

(49)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

3:30-4:15 p.m. PANEL: INNOVACIONES EN LA EDUCACIÓN

¿Es necesario enseñar liderazgo en las facultades y


programas de administración?: una reflexión (0835)
Myriam Sosa Espinosa
Colombia

Em nome do sujeito, uma escola poética (0989)


Lucia María de Freitas Pérez
Brasil

Reasoning about Neuroscience, Ethics, and Self in an Arts-


based Feminist Course on Traumatic Memory (1300)
Ann Fink, Stephen Quintana
Estados Unidos de América

(50)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 6
FAMILIA

2:00-5:15 p.m. Presidente: Milton Eduardo Bermúdez-Jaimes


Secretaria: Diana Barón Hernández

2:00-2:30 p.m. CONFERENCIA: Efectos de variables contextuales, familiares y


parentales sobre el bienestar infantil en familias colombianas
(0760)
Milton Eduardo Bermúdez-Jaimes, Olga Alicia Carbonell
Blanco
Colombia

2:30-3:45 p.m. PANEL: LA DINÁMICA DE CONSTITUCIÓN DE LAS FAMILIAS

Medición del tradicionalismo y liberalismo en México (0905)


Rolando Díaz loving, Cinthia Cruz del Castillo
Mexico

Transiciones en las percepciones de parentalidad en


Colombia: el rol del involucramiento parental (0942)
Milton Eduardo Bermúdez Jaimes
Colombia

Caracterización del funcionamiento en las familias


reconstituidas. Pinar del Río 2018 (0578)
Ilein Morales Ramos, Diana Barón Hernández
Cuba

La familia en la dinámica de la ALIENACIÓN PARENTAL en


México (0475)
Yazmín Fuentes Montpellier
México

Competencias parentales percibidas en adolescentes sin


amparo familiar y adolescentes que viven con sus padres
(1098)
Iván Santana Díaz
Cuba

(51)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

3:45-4:45 p.m. PANEL: SALUD FAMILIAR

Acercando las unidades de cuidados neonatales mediante


vínculos saludables. Visitas de los hermanos en Neonatología
(863)
María Sol Beatriz Balaguer
Cuba

Evaluación familiar aplicada a familias en hijos con


problemas de aprendizaje en la Zona 8 (1291)
Lenin Ricardo Campoverde Camacho, Geovanna Mercedes
Medina Mera, Aida Elizabeth Terranova Barrezueta, Suelyng
Stefanie Layman Murillo, Karla Denisse Gonzalez Villafuerte
Ecuador

Ambiente de aprendizaje positivo, ambientes inseguros y


compromiso académico de estudiantes de bachillerato
(0422)
José Concepción Gaxiola Romero, Eunice Gaxiola Villa,
Paola Escobedo Hernández, Ariana Lizeth Cornejo Ye
México

Efecto de las competencias parentales en las funciones


ejecutivas de los niños(as) (0211)
Francisca Bernal, Alonso Ortega
Chile

4:45-5:15 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Padres. ¿Esenciales o importantes? (0943)
Milton Eduardo Bermúdez Jaimes
Colombia

(52)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 7
PSICOGERONTOLOGÍA

2:00-4:00 p.m. Presidenta: Teresa Orosa Fraíz


Secretaria: Raquel Pérez Díaz

2:00-2:30 p.m. CONFERENCIA: Toma de decisiones y habilidades financieras


en adultos mayores (0938)
Janni Melisa Orozco Ospino, Mariana Pino Melgarejo
Colombia

2:30-3:30 p.m. PANEL: ORIENTACIÓN Y APOYO PSICOLÓGICO A PERSONAS


DE LA TERCERA EDAD

Adaptación y propiedades psicométricas de una escala para


medir Autoeficiacia Financiera en adultos mayores (1076)
Regina Navarro Blanco, Marianela Denegri Coria, Italo Trizano
Chile

Terapia de reminiscencia en adultos mayores con deterioro


cognitivo leve y esquizofrenia (1068)
Antonio Sánchez Cabaco, Alba Villasan Rueda, Manuel
Mejia, Cecilia Martín Nieto, Rut Martínez García
España

Prevalencia de baja calidad de vida en personas mayores.


Policlínico Corinthya, 2016 (0369)
Ignacio Oliva Hernández, Héctor Demetrio Bayarre Vea, Kenia
Almenares Rodríguez, Yoel Ortega Dorta, Julia Ysabel Valor
Rebolledo
Cuba

(53)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

3:30-4:00 p.m. PANEL: ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y PROTAGONISMO ACTUAL


DE LAS PERSONAS MAYORES

Envejecimiento exitoso en la región sur de Zacatecas, México


(0634)
Aidé Trinidad Vital Caballero, Neyda Ma. Mendoza
Ruvalcaba, Alma Yadira Aguilar Zedeño
México

Crt+ceamos+exploramos+aprendemos: prácticas
coeducativas entre las generaciones del bit y del papel
(0281)
Juliet Carolina Castro Morales, María Helena Bonilla
Brasil

(54)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 8
EPISTEMOLOGÍA, TEORÍA, METODOLOGÍA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

2:00-5:30 p.m. Presidente: Francisco José Morales Calatayud


Secretario: Fernando Andres Polanco

2:00-2:30 p.m. CONFERENCIA INVITADA


Historia de la Sociedad Interamericana de Psicología (1429)
Marcelo Urra
Chile

2:30-3:30 p.m. SIMPOSIO: REVISTA LATINOAMERICANA DE PSICOLOGÍA


Coordinador: Fernando Andrés Polanco
Los primeros 50 años de la Revista Latinoamericana de
Psicología (1015)
Rubén Ardila
Colombia

La Revista Latinoamericana de Psicología a principios del siglo


XXI: período de transición digital (1016)
Germán Gutiérrez
Colombia

La Revista Latinoamericana de Psicología en datos y redes


(1969-2018) (1017)
Fernando Andres Polanco, Josiane Sueli Beria, Hugo
Klappenbach
Argentina

3:30-4:00 p.m. PANEL: LA PSICOLOGÍA Y SUS PROBLEMAS ACTUALES

Problemas epistemológicos de la Psicología (0961)


Wilmarie Quiñones, Kristine Garcia, Rafael Torres
Puerto Rico

Psicologia e orientação na comunidade Condado - Paraty,


RJ, Brasil (1263)
Nelisa Araujo Guimaraes
Brasil

(55)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

4:00-5:00 p.m. SIMPOSIO: LAS OTRAS VOCES EN LA HISTORIA DE LA


PSICOLOGÍA

Relaciones de género en la producción del conocimiento en


Psicología en Brasil (0787-1)
Jacó-Vilela, Ana María
Brasil

Un estudio historiográfico de los discursos de la Psicología


sobre lo femenino (1951-1965) (0980)
Béria, Josiane Suelí, Polanco, Fernando Andres
Argentina

Relatos sobre el conflicto: una psicología desde el


excombatiente en Colombia (0789-1)
Soto Triana, Joan Sebastian, Rincón Oñate, Carlos Alberto
Colombia

Las otras voces en la psicología institucional: el papel


epistémico y político de la devolución (0790)
Ana María Talak
Argentina

5:00-5:30 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Produccion editorial de Psicología para América latina.
ALFEPSI Editorial (1041)
Bárbara Zas Ros, Manuel Calviño
Cuba

(56)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 10
ESTUDIOS DE GÉNERO

2:00-4:40 p.m. Presidenta: Nathalia Quiroz Molinares


Secretaria: Elithet Silva

2:00-2:30 p.m. PANEL: VIOLENCIA DE GÉNERO (I)

Violencia de género: una mirada de la Psicología Forense


(0245)
Jorgelina Silvia Prete
Argentina

Subjetividad social sobre la violencia de género en juntas


vecinales del distrito de Gregorio Albarracín (1206)
Svieta Valia Fernández González
Perú

2:30-2:45 p.m. PRESENTACIÓN DE VIDEO


Desempacando historias: migración, género y violencia
(0079)
Elithet Silva
Puerto Rico

2:45-3:30 p.m. PANEL: VIOLENCIA DE GÉNERO (II)

Percepción de violencia en el contexto laboral en


instituciones de salud. Cienfuegos 2018 (0504)
Marianela Fonseca Fernández, Teresa Fonseca Fernández
Cuba

Sucesos vitales estresantes y consumo de sustancias como


mecanismo de afrontamiento ante la violencia (0026)
Esther Rivas Rivero, Enrique Bonilla Algovia
España

El maltrato que no se ve (0036)


Nathalia Quiroz Molinares, Carlos José De los Reyes, Daniel
Eduardo Jimenez Prestan
Colombia

(57)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

3:30-4:30 p.m. PANEL: VIOLENCIA DE GÉNERO (III)

Trayectorias de vida de mujeres recluidas por tráfico ilícito de


drogas (0591)
Adriana Isabel Fernández Godenzi
Perú

¿Volver a jugar es posible?(0117)


Vanesa Cintia Ross
Argentina

Violencia de género en León (Nicaragua): percepciones y


tipos de intervención de las profesionales (0137)
Enrique Bonilla Algovia, Esther Rivas Rivero, Carmen Calleja
Centenera
España

Folleto “Modalidades de ayuda para la mujer maltratada”


(0597)
Laura López Angulo, Marianela Fonseca Fernández, Yamila
Ramos Rangel, Mariolis Fernández Ruiz
Cuba

(58)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 11
EPISTEMOLOGÍA, TEORÍA, METODOLOGÍA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

2:00-5:15 p.m. Presidente: Leidy Johanna Rojas Landinez


Secretario: Ángel Lauro Rodríguez Ramos

2:00-3:00 p.m. PANEL: VALIDACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE PRUEBAS (I)

Validez de constructo de una nueva escala para evaluar


propensión a la ira (EPI-G) (0811)
Cirilo Humberto García Cadena, Leopoldo Daniel González,
Adrian Valle de la O, Tomas Pedro Pablo Caycho Rodríguez,
Arnoldo Téllez López
México

Validación de instrumento del apoyo, comunicación y


supervisión parental en personas LGBTT sobre conducta sexual
(0008)
Cinthya Melisa Velasco Reyes
México

Hacia la validación de la escala del Bienestar PERMA.


Resultados preliminares en una muestra mexicana (0859)
Elías Alfonso Góngora Coronado, Iris Irene Vásquez Velázquez,
Jennifer Alejandra Canto Vadillo
México

Propiedades Psicométricas de la Escala Multidimensional de


Apoyo Social Percibido (0032)
Denise Oyarzún Gómez
Chile

3:00-4:00 p.m. PANEL: VALIDACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE PRUEBAS (II)

Validación de un diccionario sobre comportamiento prosocial


para el Programa LIWC (0328)
Leidy Johanna Rojas Landinez, Iván Felipe Medina Arboleda
Colombia

(59)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Infidelidad en muestras colombianas: diferencias por


variables sociodemográficas y variables predictoras (0330)
Fernando Riveros Munévar, Luis Enrique Prieto Patiño, Mariana
Cardona Rodríguez, Laura Viviana Marroquin Ortegon, Yuri
Natalia Rodríguez Nino, Camilo Delgado Zapata
Colombia

Validez de constructo y consistencia interna del Inventario


Multifacético de Satisfacción Marital (IMSM) en parejas,
Cartagena de Indias (0006)
David Javier Fortich Pérez, Elías Rafael Geney Castro
Colombia

Construcción y validación de una escala (MAO-A) de


integridad organizacional (0873)
Ángel Lauro Rodríguez Ramos, Álvaro Antonio Ascary Aguillón
México

4:00-5:15 p.m. PANEL: EVALUACIÓN DE ADOLESCENTES


Validación psicométrica de la Escala de Motivos del
Noviazgo para Adolescentes (EMNOV-A) (1162)
Fernando Méndez-Rangel, Sofía Rivera-Aragón, Mirta
Margarita Flores-Galaz, María Emilia Lucio-Gómez-Maqueo,
Pedro Wolfgang Velasco-Matus
México

Adaptación y validación de la Escala de Orientación a la


Dominancia Social en adolescentes chilenos(as) (0071)
Sónia Lahoz i Ubach
Chile

Escala de Auto-eficacia aplicada al aprendizaje de una


segunda lengua: Un modelo de medición (0471)
Melanie Moreno Barahona, Blanca Silvia Frajo Sing, César
Octavio Tapia Fonllem, Ashley Holmes
México

Análisis psicométrico con Teoría de Respuesta al Ítem de la


Escala de Ideación Suicida (IDES) (0118)
Karen Yurani Fierro García, Jeralthin Lizeth León Rudas,
Daniela Aragonez Méndez, Ricardo Andrés Narváez
Rodríguez
Colombia

(60)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Diseño de un cuestionario de habilidades de adaptación


conductual para adolescentes (1446)
Narciza de Jesús Villegas Villacrés
Ecuador

(61)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 12
SALUD Y BIENESTAR HUMANO

2:00-5:30 p.m. Presidente: Diego Castrillón Moreno


Secretaria: Silvia Viviana Pugliese

2:00-3:15 p.m. SIMPOSIO INVITADO DEL GRUPO DE TRABAJO DE PSICOLOGÍA


CLÍNICA: “PSICOLOGÍA Y ATENCIÓN EN SALUD MENTAL”

Caracterización clínica y sociodemográfica de los pacientes


del Hospital Mental de Antioquia (0350)
Diego Castrillón Moreno
Colombia

Transiciones identitarias de género en mujeres denunciantes


de violencia de pareja (0349)
Nina Margarita Hernández Martínez, Celia Mancillas Bazán
México

Estrés postraumático en migrantes centroamericanos en su


paso por México (0326)
Jorge Luis Arellanez Hernández, Ricardo Sánchez Huesca
México

Incidencia de los cuidados primarios deficitarios en el riesgo


suicida de adolescentes (0298)
Silvia Viviana Pugliese
Argentina

Psicología y tabaquismo: dimensión epidemiológica de


escasa intervención (1502)
Susana Grosso
Argentina

(62)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

3:15-4:00 p.m. SIMPOSIO: GRUPO DE TRABAJO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA NO. 2


Atención clínica en niños preescolares (0325)
Ana Lucia Pacurucu Pacurucu
Ecuador

Violencia familiar, ansiedad e impulsividad entre estudiantes


de bachillerato no usuarios y usuarios de drogas (0337)
Jorge Luis Arellanez Hernández, Erika Cortés Flores
México

Intervención psicológica en el servicio de emergencia


Hospital “Víctor Larco Herrera” (0348)
Hilda Asuncion Castillo Cuentas
Perú

4:00-5:30 p.m. REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA DE


LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA

(63)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 13
SALUD Y BIENESTAR HUMANO

2:00-4:15 p.m. Presidenta: Sofía Rivera Aragón


Secretario: Juan Núñez del Prado

2:00-2:45 p.m. PANEL: FACTORES PSICOSOCIALES Y NUTRICIÓN EN LA


INFANCIA

Intervención psico-nutricional familiar con Terapia de Arte en


niños con sobrepeso/obesidad (0166)
Olivia de Jongh González, Carla Isabel Gómez Fernández,
Ericka Ileana Escalante Izeta
México

Factores psicosociales asociados al sobrepeso y la obesidad


infantil en familias pobres de Santa Fe (0168)
Olivia de Jongh, Ericka Ileana Escalante Izeta, Angélica Ojeda
García
Cuba

Factores psicológicos y familiares en la obesidad infantil


(0687)
Keytel García Rodríguez, Alina Julia Ortega Bravo
Cuba

2:45-4:15 p.m. SIMPOSIO: BIENESTAR SUBJETIVO Y SALUD EN LA PAREJA


Coordina: Sofía Rivera Aragón

Apego y optimismo como mediadores del bienestar en


parejas: relación e impacto del sexo, edad (548)
Donaji Zedith Santiago Silva, Rozzana Sánchez Aragón,
Daniela Judith Cruz Vargas
México

Evaluando el inicio de una relación de pareja (0516)


Sofía Rivera-Aragón, Claudia Ivethe Jaen Cortes, Nancy
Montero-Santamaria, Luz María Cruz-Martínez, Rozzana
Sánchez-Aragón
México

Impacto de la cercanía, toque afectivo y percepción de


apoyo en los comportamientos saludables (576)
Georgina Daniela Zepeda Goncen, Rozzana Sánchez Aragón

(64)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

México

(65)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Midiendo el mantenimiento en las relaciones de pareja (0523)


Sofía Rivera-Aragón, Gerardo Benjamín Tonatiuh Villanueva-
Orozco, Rolando Díaz-Loving, Angélica Romero-Palencia,
Jesús Javier Higareda-Sánchez
México

Menoscabando la salud en la pareja: el papel de los eventos


hirientes (0519)
Luisa Fernanda Granillo Velasco, Rozzana Sánchez Aragón
México

Apego, afectividad y capacidad de recibir apoyo: efectos en


la salud de la pareja (575)
Georgina Daniela Zepeda Goncen, Rozzana Sánchez Aragón
México

(66)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 14
EDUCACIÓN, SUBJETIVIDAD Y DESARROLLO HUMANO

2:00-4:45 p.m. Presidente: Pedro Portes


Secretaria: Bárbara Oviedo Brito

2:00-2:45 p.m. PANEL: INNOVACIONES EN LA EDUCACIÓN (I)

Sistema de actividades psicopedagógicas para motivar a los


estudiantes por el aprendizaje de la MNT (0360)
Maylin Rodríguez Delgado, Justo Elier Galarragas Pérez,
yaiselin Benabides Duque, yumila Fernandez León, Mileyvis
Álvarez Aragón Álvarez Aragón
Cuba

Percepción de aprendizaje autogestivo en estudiantes


universitarios de un curso en línea (0425)
Ricardo Sánchez Medina, Consuelo Rubi Rosales Piña, David
Javier Enríquez Negrete, Esperanza Guarneros Reyes
México

Resultados de un experimento pedagógico basado en la


teoría de Vigotski y estudiantes bilingües (0552)
Pedro Portes
Estados Unidos de América

2:45-4:00 p.m. PANEL: INNOVACIONES EN LA EDUCACIÓN (II)

Innovación educativa: un modelo pedagógico para el


tránsito del nivel medio de enseñanza a la enseñanza
universitaria (1394)
Bárbara Oviedo Brito
Cuba

Enredando saberes na socioeducação, em prol da cidadania


(1002)
Lucia María de Freitas Perez, Marlise Eugenie D´Icarahy, Rita
Manso de Barros
Brasil

(67)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Desarrollo y validación del inventario de caracterización de


ambientes para educación inicial (0087)
Nadir Díaz Simón, Dinorah De León, Dahiana Fitipalde, Virginia
Andrade, Paula Schiappacasse, Alejandro Vásquez
Cuba-Uruguay

El Teatro Complejo Ecosistémico como componente medular


de concentración para el bachillerato (pregrado) en
Psicología (1444)
Olga Mirella López, Carlos Alberto García Rodríguez
Puerto Rico

Estrategia mental de autoconocimiento. Métodos mixtos


(1447)
Margarito Amaro Trujillo, Diana Elizabeth Soto Méndez, Noé
Rogelio Esperón Hernández
México

4:00-4:45 p.m. SIMPOSIO: INOVAÇÕES NA EDUCAÇÃO REGULAR E ESPECIAL:


QUESTÕES CONCEITUAIS E PROPOSTAS DE INTERVENÇÃO

Análise conceitual do conceito de controle em Skinner (0581)


Lara Rodrigues Queiroz, Eileen Pfeiffer Flores
Brasil

Intervenções Mediadas por Pares em Adolescentes com


Transtorno do Espectro Autista: Uma revisão sistemática (0583)
Víctor Guevara Loyola de Souza, Eileen Pfeiffer Flores
Brasil

Leitura dialógica: efeitos sobre recontos orais de crianças


(0596)
Bianca da Nóbrega Rogoski, Eileen Pfeiffer Flores
Brasil

(68)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA DE CONFERENCIAS, HOTEL PALCO


LA PSICOLOGÍA EN LAS ORGANIZACIONES

2:00-3:15 p.m. Presidente: Alexis Lorenzo Ruiz


Secretario: Adalberto Ávila Vidal

CONVERSATORIO ESPECIAL
Presente y futuro de la Psicología Organizacional. Líneas
actuales de trabajo
José M. Peiró
España

3:15-6:00 p.m. Presidente: Alexis Lorenzo Ruiz


Secretario: Adalberto Ávila Vidal

3:15-4:30 p.m. PANEL: ESTRÉS EN TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Identificando el nivel de estrés de las trabajadoras sociales


del Hospital Regional de PEMEX (0011)
María Teresa Andrade García, Gladys de los Ángeles Romero
Aguirre, Claudia Soledad de la Fuente Pérez
México

Escala Demanda-Control-Apoyo para medir el estrés laboral:


construcción y propiedades psicométricas (0276)
Juana Patlán-Pérez
México

Consumo de alcohol, ansiedad-depresión y estrés en


trabajadores universitarios (620)
Silvia L Vaca, Marina del Rocío Rodríguez, María José Boada,
María Belén Paladines
Ecuador

Estrés de rol en médicos y enfermeras de la APS (649)


Susana Espinosa Pérez
Cuba

Desgaste profesional en directivos de higiene y


epidemiología, una mirada con perspectiva de género (1512)
Lidia Caridad Hernández Gómez, Adrián Rafael Minsal
Olivera, Ignacio Oliva Hernández
Cuba

(69)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

4:30-5:30 p.m. SIMPOSIO: CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO Y LA CONSULTORÍA


EN EL SIGLO XXI
Coordinador: Miguel Gallego

Redefinición de la consultoría en el mundo del post trabajo


(1517)
Carlos Bonantini
Argentina

Transformaciones identitarias en el mundo del post-trabajo: la


alienación realizativa (1518)
Liliana Edith Ferrari
Argentina

Intervención en una cooperativa de recicladores urbanos. El


rol del psicólogo social (1519)
Claudia I. Bazán
Argentina

Post-trabajo: educación y burnout (1520)


Victor F. Quiroga Calegari
Argentina

5:30-6:00 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Patrimonio humano: NI RECURSO, NI CAPITAL (1109)
Jorge Leiva Cabanillas, José Víctor Núñez Urrea
Chile

(70)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

ÁREA DE PÓSTERES GRAND FOYER

PÓSTERES IMPRESOS
2:30-4:30 p.m.

Caracterización psicológica en pacientes con estados reaccionales de la lepra.


Camagüey. Cuba (0048)
Yenisey Gleidis Mir García, Hianel Hernández Rodríguez, Dianeris Fernández
Cervantes
Cuba

Evaluación de calidad de vida en pacientes con reacciones lepróticas.


Camagüey. Cuba (0049)
Hianel Hernández Rodríguez, Yenisey Gleidis Mir García, Dianeris Fernández
Cervantes
Cuba

Bienestar Psicológico: una mirada desde los cuidadores de pacientes con cáncer
de cabeza y cuello (0228)
Leyti Martínez Debs
Cuba

Protocolo de atención psicológica para la reinserción escolar en niños con


quemaduras (0307)
Paulina Manzo Caballeros, Claudia García de la Cadena, Ana Lucia Arévalo
Guatemala

Relación del bienestar psicológico y la autorregulación en el compromiso


académico de estudiantes de bachillerato (0421)
José Concepción Gaxiola Romero, Eunice Gaxiola Villa, Berenice Ramírez Arce,
María Fernanda Quirrín Urquidez,
México

Entrenamiento cognitivo en adultos mayores. Una experiencia de trabajo en Pinar


del Río (0837)
Nilda Alina Santos Fernandez, Ana Laura Camacho Santos, Roger Delgado
Cabrera,
Mayra Ordaz Hernández
Cuba.

El bienestar subjetivo de los mexicanos y factores socio-demográficos asociados


(0971)
Leonardo Jiménez Loza, Ana María Riquelme Vigueras, Martín Ortiz Navarro
México

(71)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

(72)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Ayuda psicológica a gestantes con diagnóstico de defectos congénitos de los


municipios La lisa, Marianao y Playa (1146)
Adonay Martínez Perera
Cuba

Caracterización de cuidadores. Una experiencia de trabajo en Pinar del Río (0850)


Nilda Alina Santos Fernandez, Roger Delgado Cabrera, Ana Laura Camacho
Santos
Cuba

Estudio de la situación social del desarrollo de una adolescente con diagnóstico


de autismo (1522)
Jeltimo Celestino Elías, Irma Serafina de Almeida Domingos, Madalena Rita Mazita
Joao, Sindi Pérez Borroto, Alfredo Javier Pérez Gamboa
Angola, Cuba

PÓSTERES DIGITALES
2:30-3:30 p.m.

Ansiedad, depresión y afrontamiento en pacientes previo a cirugía ortognática


(0491)
Laura Anabel de León Serra, María Elena Rodríguez Lafuente, David López de la
Cruz
Cuba

Estrategia de intervención psicosocial para mejorar la calidad de vida de


pacientes con daño cerebral (1050)
Grisel María Mendoza Fernández, Ileana Aguilar García, Aldo Jesús Scrich Vázquez
Cuba

Factores biopsicosociales asociados a la salud y el bienestar en ancianos que se


universalizan (1052)
Yairelys Espinosa Ferro, Daisy Mesa Trujillo
Cuba

La terapia de lectura como herramienta educativa en la atención integral de


pacientes en cardiorrehabilitación (1105)
Rosa María Álvarez Bello, Aimee Vázquez Llanos
Cuba

Diseño de intervención psicológica para favorecer la prosocialidad en pacientes


con disfunciones tiroideas. Florida, Camagüey, 2016 (0681)
Dennise Cabrera García, Libertad Martín Alfonso, Pilar Escotorin Soza

(73)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Cuba

Propuesta de intervención psicoeducativa para modificar comportamientos de


violencia intrafamiliar (1523)
Sunieska Mayor Walton, Carlos A. Salazar Pérez
Cuba

PÓSTERES DIGITALES
3:30-4:30 p.m.

Intervención psicoterapéutica para mejorar el bienestar psicológico de paciente


víctima de violencia (1326)
Yenisleydis Rizo González
Cuba

Afrontamiento y vulnerabilidad al estrés en cuidadores de adultos y adultas


mayores dependientes funcionales (1259)
Fidelina Rodríguez Herrera, Mayra González Pérez, Mariana Vasileva Angelova
Cuba

Pensar la preparación táctica grupal con creatividad grupal para el fútbol de la


primera categoría (0195)
Denys Contreras Aguilar, Norma Guerra Martínez
Cuba

Clima motivacional en atletas juveniles de baloncesto en la EIDE Cerro Pelado de


Camagüey (0381)
René Lázaro Ibáñez Caballero
Cuba

Neurociencia, educación y neuromitos (1256)


Elena Hatty Jiménez Pérez, Dayana Díaz Falcón, María Magdalena López
Rodríguez del Rey
Cuba

El Marco de Poder, amenaza y significado: un modelo alternativo a los trastorno


mentales (0909)
Javier Jiménez-García, Andrea Jiménez González, Francisco Antonio García
Gullón, Cristina García Cañadas, Paula Fuica Pereg
España

(74)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

MIÉRCOLES, 17 DE JULIO
PROGRAMA GENERAL
9:00 a.m.-1:00 p.m. Sesiones de trabajo por comisiones
Salas: 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14
Sala de Conferencias Hotel Palco
Área de pósteres Grand Foyer

11:15 a.m.-12:45 p.m. Reunión del Grupo de Trabajo Violencia -


Resiliencia
Sala: 6

Reunión del Grupo de Evaluación Psicológica


11:00 a.m.-12:30 p.m. Sala: 11

2:00-4:00 p.m. Sesiones de trabajo por comisiones


Salas: 3, 4, 5, 7, 8, 9, 11, 12, 13, 14
Sala de Conferencias Hotel Palco
Área de pósteres Grand Foyer

2:00-3:30 p.m. Reunión del Grupo de Trabajo en Psicología


Experimental y Comparada
Sala: 7

4:00-6:00 p.m. Asamblea General de la Sociedad Interamericana


de Psicología
Sala: 4

(75)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

MIÉRCOLES, 17 DE JULIO
(SESIÓN DE LA MAÑANA)
SALA 3
SALUD Y BIENESTAR HUMANO

9:00 a.m.-1:00 p.m. Presidente: Dionisio Zaldívar Pérez


Secretario: David Adasme

9:00-10:00 a.m. MESA INVITADA


Distintos modelos de atención psicoterapéutica (1430)
María Georgina Cárdenas López (México)
Dionisio Zaldívar Pérez (Cuba)
David Adasme (Chile)

10:00-11:30 a.m. SIMPOSIO: CULTURA Y MODELOS PSICOTERAPÉUTICOS

Community-Inclusive Framework for Program


Development a Culturally Anchored approach (0692)
Marizaida Sánchez Cesareo, Jennifer Morales
Puerto Rico

Promoting cultural revision of existing psychotherapy


practice for China (0728)
Changming Duan, Lizhao Wang
Estados Unidos de América

Adaptaciones culturales: revisión del Modelo de Validez


Ecológica luego de 24 años (0876)
Guillermo Bernal, Cristina Adames
Puerto Rico

A Cultural Accommodation Model (CAM) of


Psychotherapy (1313)
Frederick Leong
United States Minor Outlying Islands

Choosing a Treatment is Like Choosing Sushi:


Personalized Medicine as an Approach to Disparities
(0758)
Gordon Nagayama Hall
United States Minor Outlying Islands

(76)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:30 a.m.-1:00 p.m. SIMPOSIO: INTEGRATING THERAPEUTIC MODELS

Integrated Models for Conflict Resolution for High


Conflict Divorced Families (1308)
Lauren Behrman
Estados Unidos de América

Culturally informed brief interventions for Latinx in


integrated primary care: the emotional checkup
concept (1310)
Yaira Oquendo Figueroa
Estados Unidos de América

Relational-Cultural Theory for U.S. Women of Color (0557)


Manijeh Badiee
Estados Unidos de América

Integrating Gestalt Technique and Psychoanalytic and


Cognitive Therapies (0495)
Rebecca Curtis
Estados Unidos de América

Integrating therapeutic models: Transdiagnostic


Cognitive Behavior Therapy (0561)
Pragya Sharma
India

(77)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 4
PSICOLOGÍA COMUNITARIA, SOCIAL Y POLÍTICA

9:00 a.m.-12:15 p.m. Presidente: Daybel Pañellas Álvarez


Secretaria: Julie Alejandra Rojas Silva

9:00-10:00 a.m. MESA INVITADA


Desafíos de la Psicología Social Comunitaria (1431)
Alicia Rodríguez (Uruguay)
Daybel Pañellas (Cuba)
Héctor Berroeta (Chile)

10:00-11:30 a.m. PANEL: CONFLICTOS Y CONSTRUCCIONES DE PAZ

¿Cuán difícil es comprender los acuerdos de paz de


países Latinoamericanos en conflicto? (0002)
Juan Carlos Correa; Ma. del Pilar García, Gustavo Rene
García-Vargas
Colombia

Efectividad de la reexperimentación emocional en


situaciones de violencia organizada: una revisión
sistemática (0106)
Diana Carolina Ardila Cubillos, Iván Felipe Medina -
Arboleda
Colombia

Proceso de individuación y desafíos sociales de


excombatientes del conflicto armado interno
colombiano (0136)
Juan David Zabala Sandoval, Sandra Carolina Patiño,
Andrés Felipe Ortiz Gordillo
Colombia

El Costurero de la Memoria como espacio que permite


la construcción de resiliencia en mujeres (0383)
Edna Yamile López Antolinez, Angie Melissa Ortiz
Mayorga
Colombia

Acceso y manejo de tierras: punto de inflexión en la


construcción de paz (0112)
Daniel Franco, Diana Camila Garzón Velandia
Colombia

(78)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

(79)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:30 a.m.-12:15 p.m. PANEL: JÓVENES, VIOLENCIAS Y MEMORIA

Elementos culturales como capacidad de


afrontamiento en adolescentes afrodescendientes
víctimas del conflicto armado en Colombia (0102)
Lesby Johanna Lora Carrillo
Colombia

Pensar la paz y el postconflicto en Colombia:


aproximación desde las representaciones sociales
estudiantiles (0165)
Julie Alejandra Rojas Silva
Colombia

Memorias y prácticas docentes sobre el Conflicto


Armado Interno peruano en una institución educativa
pública (0161)
Mariana Patricia Salas Franco
Perú

(80)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 5
EDUCACIÓN, SUBJETIVIDAD Y DESARROLLO HUMANO

9:00 a.m.-12:30 p.m. Presidente: Sergio Castaño


Secretaria: Patricia Batista Sardain

9:00-9:30 a.m. PANEL: CONVIVENCIA, ACOSO ESCOLAR Y VIOLENCIA


EN LAS AULAS DE CLASE

El poco efecto de los valores y de las reformas


educativas para la prevención del Bullying (806)
María del Pilar Weintraub Maldonado
México

¿Mañana va a ser otro día? Sobre la violencia en la


escuela y en la universidad (785)
Rita María Manso De Barros
Brasil

9:30-10:15 a.m. PANEL: INCLUSIÓN- EXCLUSIÓN EDUCATIVA EN LOS


DIFERENTES SUBSISTEMAS

Análisis del contenido discursivo de la política pública


y universidades chilenas sobre equidad y calidad (984)
Claudia Lorena Calderón Flández
Chile

La ‘vulnerabilidad’ en el sistema educativo chileno y


ecuatoriano: discursos, argumentaciones y dispositivos
de acción (0271)
Diego Palacios Díaz, Felipe Hidalgo Kawada, José
Sandoval Díaz, Noemí Suárez Monzón
Ecuador

Acceso a la tecnología como factor de exclusión


educativa (0443)
Emmanuel Silvestre, Vladimir Figueroa, José Vicente
Díaz Esteve, Raquel Muguerza Olcoz
República Dominicana

(81)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:15-10:45 a.m. CONFERENCIA: Los cinco componentes del bienestar


(1264)
Richard Javis Davidson, Koncha Pinós
United States Minor Outlying Islands

10:45-11:15 a.m. CONFERENCIA: Evolución de las habilidades de


escritura: un estudio longitudinal con medidas
grafonómicas (0520)
Pablo Eduardo Barrientos Marroquín
Guatemala

11:15 a.m.-12:00 m. PANEL: NEUROCIENCIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN

Histéresis en tareas de entrenamiento del Sistema


Numérico Aproximado. Relación con el aprendizaje
matemático simbólico (0012)
Nadir Díaz Simón, Ignacio Cervieri, Alejandro Maiche
Uruguay

La educación como factor protector frente a la


vulnerabilidad social. Datos desde América Latina
(0927)
Lucas Gago Galvagno, Gonzalo Clérici, Carolina De
Grandis, Luis Carlos Jaume, Ángel Manuel Elgier
Argentina

Entrenamiento del sentido numérico en escolares


cubanos a través del videojuego “La Carrera de los
Números” (0376)
Daniela Escobar Magariño, Nancy Estévez Pérez,
Klency González Hernández
Cuba

12:00 m.-12:30 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Tecnoestrés, entre lo deífico y lo demónico: las TIC y su
impacto en los jóvenes (0123)
Norma Coppari, Paraguay

(82)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 6
FAMILIA

9:00 a.m.-12:30 p.m. Presidenta: Jaime Andrés Quintero Gaviria


Secretaria: Leidy León Veloz

9:00-9:45 a.m. PANEL: MODELOS ACTUALES DE FAMILIA Y SU IMPACTO

Familia y ruralidad en Cuba: problematizaciones


teóricas y recomendaciones metodológicas (1269)
Vilma Hidalgo
Cuba

Influencia de estrategias de afrontamiento en el


bienestar subjetivo de las familias ensambladas Bio-
Bio, Chile(1075)
Daniela Patricia Merino Paredes, Gustavo Castillo
Chile

Intervención psicosocial con mujeres al frente de


familias monoparentales
postdivorcio/separación(1086)
Arlés Orihuela Gómez
Cuba

9:45-10:30 a.m. PANEL: TERAPIA FAMILIAR

Subjetivación y transmisión psíquica de la función


paterna en casos de maltrato infantil intervenidos
(0158)
Jaime Andrés Quintero Gaviria
Colombia

Experiencias de supervisión psicológica sobre el


manejo sociofamiliar de la emigración de padres y
madres (0410)
Leidy Leon Veloz, Daimadelys Gutierrez Iglesias
Cuba

Orientación a familias de escolares con TDAH para el


desarrollo de la inteligencia emocional (1055)
Lianny García Gerardo, Yohana Violeta de los Reyes
Zulueta, Sara María Berrío Sánchez, Raiza Miladys Pérez
Ojeda, Ailin Gamez Martínez

(83)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Cuba

(84)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:30-11:00 a.m. CONFERENCIA: Significados que le otorgan las


personas homosexuales que viven en pareja a una
posible adopción (0636)
Ivonne Maldonado Martínez
Chile

11:00 a.m.-12:30 p.m. REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO VIOLENCIA Y


RESILIENCIA DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE
PSICOLOGÍA

(85)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 7
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL Y COMPARADA

9:00 a.m.-11:30 p.m. Presidenta: Cecilia Murata


Secretario: Agustín Baldivia

9:00-9:30 a.m. CONFERENCIA INVITADA


Integración teórica en Psicología: ¿una quimera?
(1430)
Germán Gutiérrez
Colombia

9:30-11:00 a.m. PANEL: APRENDIZAJE ASOCIATIVO

Ansiedad matemática y sesgos en la toma de


decisiones (0888)
Cecilia Murata, Rocío Garcia-Retamero, Flavia
Schlingmann
Argentina

Efecto de la exposición a estímulos auditivos sobre la


ansiedad en estudiantes universitarios de la
Licenciatura en Psicología de la Universidad Abierta
Interamericana (0981)
Agustin Baldivia
Argentina

Aprendizaje del miedo y vulnerabilidad ansiosa:


validación de una tarea en realidad virtual (584)
Vanetza E. Quezada Scholz, Francisca Díaz, Consuelo
San Martín, Gonzalo Miguez, Mario Laborda
Chile

Ethno-racialization of Spanish-English bilinguals in U.S.


institutions of education (720)
Aris Moreno Clemons, Ana Mitchell Córdova
Estados Unidos de América

11:00-11:30 a.m. CONFERENCIA: Psicología investigativa: la ciencia de


la perfilación criminal (1378)
Javier Morales
Puerto Rico

(86)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 8
EPISTEMOLOGÍA, TEORÍA, METODOLOGÍA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

9:00 a.m.-1:30 p.m. Presidenta: Wilmarie Quiñones


Secretaria: Fedra Solange Freijo Becchero

9:00-10:00 a.m. SIMPOSIO: PROCESOS DE COLONIZACIÓN Y


DECOLONIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA EN AMÉRICA LATINA
(0965)
Coordinadora: Ana Talak

Desposesiones. Subjetividades desnudas testimonios de


colonialidad (1479)
Daniel Fränkel
Argentina

Variaciones sobre un mismo tema en las disciplinas PSI:


subalternos, anormales, grupos vulnerables, minorías,
monstruos (1480)
Salvador Iván Rodríguez Preciado
México

El pensamiento decolonial en la Psicología de la Liberación


de Martin-Baró. Estudio comparativo con la disculpa de la
Sociedad Australiana de Psicología a los pueblos originarios
(1478)
Hugo Klappenbach
Argentina

10:00-11:00 a.m. SIMPOSIO: LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA:


EUROPA, ESTADOS UNIDOS Y AMÉRICA LATINA
Coordinadora: Viviane de Castro Pecanha

International Psychology through the lenses of the IUPsyS


and the American Psychological Association Division 52
(1492)
Rubén Ardila
Colombia

América en Europa: la SIP y la psicología europea (0932)


Rubén Ardila
Colombia

(87)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

La dinámica internacional de la psicología desde América


Latina (1900-1950) (1493)
Miguel Gallegos
Argentina

11:00-11:45 a.m. PANEL: PROCESOS DE COLONIZACIÓN Y DECOLONIZACIÓN

Producción de conocimiento en Psicología en América


Latina: aproximación a su visibilidad (1225)
Francisco José Morales Calatayud
Uruguay-Cuba

Heavy Metal Music as Liberating Praxis in Latin America: A


“Psychology of Liberation” Perspective (0703)
Jeffrey Ramos Santiago, Eliut Rivera-Segarra, Nelson Varas-
Díz
Puerto Rico

La concepción de mujer presente en el Primer Congreso


Femenino Internacional realizado en Argentina (1910)
(0887)
Fedra Solange Freijo Becchero, Lucía Rossi
Argentina

11:45 a.m.-1:00 p.m. SIMPOSIO: VYGOTSKI: EXPLORANDO SU LEGADO Y


CONTINUIDAD

Volver a Vygotski. Pasado y presente de la psicología


histórico-cultural en Argentina (0700)
Nicolás Robles López
Argentina

Explorando alternativas al legado hegemónico de Vygotski


(0637)
Luis Alberto Taype
Perú

Perezhivanie: aportes para el estudio del desarrollo


psicológico en la infancia (1197)
Svieta Valia Fernández González
Perú

El arte en Vygotski. El drama como camino hacia una


psicología concreta (1407)
Tamara Lis Klein

(88)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Argentina

(89)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

La contribución de F. González Rey para avanzar en el


legado de la psicología cultural-histórica (1469)
Daniel Magalhães Goulart
Brasil

1:00-1:30 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Subjectivity within cultural-historical approach: theory,
methodology and research (1503)
Daniel Magalhães Goulart, Fernando González Rey,
Albertina Mitjáns Martínez
Brasil

(90)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 9
SALUD Y BIENESTAR HUMANO

9:00 a.m.-12:30 p.m. Presidenta: Alba Tulia Murcia Bello


Secretario: Eduardo Fabián Cossi

9:00-10:30 a.m. PANEL: LA SALUD MENTAL EN DIVERSOS CONTEXTOS

Evaluación del cumplimiento de la guía en salud mental


para atención de duelo perinatal (0274)
María Esperanza Duran Florez, Diana Marcela Casallas
Colombia

Estrategias transicionales para la desmanicomialización: la


experiencia del Programa Residencial en Salud Mental
(0506)
María Malena Lenta, Ana Tisera, José Lohigorry
Argentina

Ambiente Terapéutico en Salud Mental. Un estudio


cualitativo (1049)
Cristina García Cañadas, Francisco Antonio García Gullón,
Andrea Jiménez González, Javier Jiménez García, Paula
Fuica Pereg
España

Síntomas de estrés postraumático, depresión y ansiedad en


niños(as) y adolescentes con experiencias traumáticas
(0973)
Emily Sáez Santiago, Eduardo Cumba Avilés
Puerto Rico

Salud mental y apoyo social percibido en escolares de


cuarto grado de secundaria de instituciones educativas
(0499)
Rosa Elena Huerta Rosales, María Luisa Matalinares Calvet,
Hilda Juana Chávez Chacaltana
Perú

Depresión en la mujer transexual durante su vejez. Un


caso clínico (1208)
Zaira Dayanira López Sánchez
México

(91)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

(92)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:30-11:15 a.m. PANEL: MODELOS TERAPÉUTICOS

Narrativas sobre la experiencia profesional de tres


psicólogas en torno a la danza movimiento terapia (0254)
Diana Esperanza Carreño Rodríguez
Colombia

Usos de danza e hipnosis en gestante de alto riesgo


hospitalizada en Materno Este Santiago (0755)
Yanet Silva Albear, Claudia Fidelia Arocha Ferrales
Cuba

Right Resources, Right Time (0033)


Abigail Angulo, Ayelet Talmi
Estados Unidos de América

11:15 a.m.-12:30 PANEL: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN


p.m. NIÑOS Y ADOLESCENTES

Experiencia de una metodología mixta en la evaluación del


desarrollo socioemocional en niños guatemaltecos (1196)
Patricia Rodas de Ruiz, María del Pilar Grazioso
Guatemala

Reducción del dolor y ansiedad en pacientes pediátricos


con quemaduras/traumas en piel utilizando realidad virtual
(0730)
María Teresa Cruz Ruhle, Alejandra Auyón, Pablo Barrientos,
Odra Ortiz
Guatemala

Biopolítica de la felicidad en la relación entre padres e hijos


adolescentes (0778)
Rodrigo Andrés Valenzuela Abarca
Chile

Hipnosis como tratamiento terapéutico para aliviar dolor en


pacientes con fibromialgia. Presentación de caso (0224)
Tatiana Hierrezuelo Coroneaux
Cuba

Milenials y la teconología : "estar conectados" y las


consecuencias psíquicas (1047)
Jorgelina Prete
Argentina

(93)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

12:30-1:00 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO: Prevención y atención de los


trastornos adictivos (1513)
Justo R. Fabelo Roche, Serguei Iglesias Moré, Dionisio
Zaldívar Pérez, Miguel Ángel Roca Perara, Laura Domínguez
García, Patricia María Herrera Santí, Evelyn Fernández
Castillo, Alina Julia Ortega Bravo, Osana Moleiro Pérez
Cuba

(94)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 10
ESTUDIOS DE GÉNERO

9:00 a.m.-12:45 Presidenta: Lina Constanza Zuluaga


p.m. Secretaria: María Gloria Cayulef Contreras

9:00-9:45 a.m. PANEL: ATENCIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Violencia sexual en la pareja: fenomenología, intervención


con perspectiva de género y terapia narrativa (0822)
Nina Margarita Hernández Martínez
México

Femicidio en el Ecuador según INEC y su repercusión en el


sistema familiar y social (1448)
Narcisa Isabel Cordero Alvarado
Ecuador

Estrategia educativa para la prevención de la violencia de


género en la comunidad universitaria (1099)
Ilianne Hernández Verdecia, Sandra de las Mercedes
Martínez Navarro, Elizabeth Valdivia Núrquez
Cuba

9:45-10:30 a.m. MESA REDONDA: Desafíos de la categoría género desde la


praxis psicosocial comunitaria (0484)
Jorgelina Di Iorio, María Malena Lenta, Sandra Estrada,
Gustavo Javier Rigueiral
Argentina

10:30-11:15 a.m. PANEL: GENERANDO EN LAS COMUNIDADES

Las intervenciones artístico-culturales en espacios públicos,


herramienta educativa constructora de equidad de género
(0742)
Juan Manuel Pascual Alarcón Sánchez
México

Psicología comunitaria y feminismos en escenarios


neoliberales. Inflexiones para un derrotero común (1323)
María Gloria Cayulef Contreras
Chile

(95)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Estudiantes varones en Enfermería: la lucha de


representaciones sociales (1349)
Daniela Lizbeth Salas Medina, Iliana Patricia Vega Campos,
Ramona Armida Medina Barragán, Ana Beatriz Montero
Castillo, María de Jesús Medina Sánchez
México

Aproximaciones a la violencia doméstica en mujeres


indígenas de Jambalo Cauca, desde una mirada
socioecológica (1421)
María Alejandra Ceballos CasasLinda Lucía Narváez
ZambranoMarly Estephany Ortega Apraez
Colombia

Sistema comunal frente a la violencia sexual en un distrito


rural de la amazonia peruana (0626)
Tania Cecilia Romero Hinostroza
Perú

11:15-11:45 a.m. CONFERENCIA: Sistematización de experiencias comunitarias


de mujeres cubanas afrodescendientes en la construcción
de un Feminismo Negro como respuesta al patriarcado
(1329)
Norma Rita Guillard Limonta, Rosaida Ochoa Soto
Cuba

11:45 a.m.-12:45 PANEL: GÉNERO, TRABAJO Y EDUCACIÓN


p.m.

Discriminaciones de género en el mercado laboral chileno:


violencia laboral y salud mental (582)
Elisa Ansoleaga
Chile

Rasgos emprendedores de la mujer veracruzana:


emprendedoras y multinivel (0473)
José María Vázquez Espinosa, Ana Delia López Suárez,
Roberto Lagunes Córdoba
México

En la intersección entre género y envejecimiento en el


trabajo (956)
Luisa Ramírez, Juan Gabriel Ocampo, Sheri Levy, Marybeth
Apriceno
Colombia

(96)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

El acceso de la mujer rural a la educación superior: Un


estudio de caso en la comunidad de la Vereda El Verjón
(1497)
July Patricia Castiblanco Aldana, Elsa Bonilla Piratova
Colombia

(97)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 11
EPISTEMOLOGÍA, TEORÍA, METODOLOGÍA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

9:00 a.m.-1:00 p.m. Presidenta: Paula Elosua


Secretario: Carlos Joaquín Blanco Colunga

9:00-10:00 a.m. SIMPOSIO: USO DE TESTS EN IBEROAMÉRICA. SITUACIÓN


ACTUAL Y PROYECTOS DE MEJORA

Perspectivas y retos de la evaluación (1357)


Paula Elosua
España

Actitudes y uso de los tests psicológicos en los países de


Iberoamérica: hallazgos de Guatemala (0338)
Claudia García de la Cadena, Sandra Elizabeth Luna
Sánchez
Guatemala

Avances y perspectivas en evaluación psicológica en Brasil


(0966)
Solange Muglia Wechsler
Brasil

Actitudes y uso de los tests en Colombia: avances y


desafíos (1360)
Colegio Colombiano de Psicólogos - COLPSIC

10:00-10:30 a.m. PANEL: LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA. ARISTAS DIVERSAS

Odisea del psicodiagnóstico en Argentina (1095)


Silvia Pugliese
Argentina

Juicios morales acerca del diagnóstico psicológico en


estudiantes de Psicología de la Universidad de Oriente
(1453)
Carlos Joaquín Blanco Colunga, Leudis Almarales Ortiz
Cuba

(98)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:30-11:15 a.m. SIMPOSIO: EVALUACION PSICOLÓGICA EN AMÉRICA LATINA:


PROPUESTA DE COLABORACIÓN INTERCULTURAL

Perfil del psicólogo brasileño en el área de evaluación


psicológica (1403)
Solange Muglia Wechsler
Brasil

Ciencia y profesión: evaluación psicológica en Chile (1406)


Eugenia V. Vinet, Marcela Rodríguez-Cancino, Ailin
Sandoval
Chile

Evaluar la evaluación (1416)


Paula Elosua
España

11:15 a.m.-1:00 p.m. REUNIÓN DEL GRUPO DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE LA


SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA

(99)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 13
SALUD Y BIENESTAR HUMANO

9:00 a.m.-1:15 p.m. Presidenta: Ana Cecilia Ortiz Paredes


Secretaria: Blanca Leonor Aranda Boyzo

9:00-10:00 a.m. PANEL: PROBLEMÁTICAS PSICOSOCIALES EN GRUPOS


VULNERABLES (I)

Percepción de prevención sobre salud sexual y


homosexualidad en medios de comunicación en hombres
gay (0088)
Ricardo Sánchez Medina, David Javier Enríquez Negrete,
Consuelo Rubi Rosales Piña
México

Determinantes sociales: impacto en la salud sexual de las


mujeres lesbianas, trans y sus parejas (0343)
Ada Caridad Alfonso Rodríguez, Delia Rosa Suárez Socarrás,
Andy Aquino Agüero, Marais del Río Martín, Gisett Suárez
Gutiérrez
Cuba

Problemáticas psicosociales en contextos de ruralidad


andina en Ecuador: una aproximación descriptiva (1138)
Ana Cecilia Ortiz Paredes
Ecuador

Body Dissatisfaction in Minority Women: Associations with


Weight Concerns, Medical Obesity Diagnosis and Weight
Advice (1312)
Norma Olvera, Consuelo Arbona, Alexandria Posada, Nan Li
Estados Unidos de América

10:00-11:00 a.m. PANEL: PROBLEMÁTICAS PSICOSOCIALES EN GRUPOS


VULNERABLES (II)

Lace Up and Move: After School Exercise Intervention for


Latino and African American Youth (1309)
Norma Olvera, Sascha Hein, Consuelo Arbona, Nan Li
Estados Unidos de América

Perceptions and Idealizations of Body Size and Desire to be


Thinner among Latina Mother-Daughter Dyads (1311)

(100)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Norma Olvera, Consuelo Arbona, Alexandria Posada,


Rhonda Scherer
Estados Unidos de América

(101)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Through the lens of race and skin tone: Examining health


among African American and Caribbean Blacks (0991)
Antoinette M. Landor
Estados Unidos de América

Psicologia e orientação na comunidade Condado - Paraty


RJ Brasil (1501)
Nelisa Guimarães
Brasil

11:00 a.m.-12:15 PANEL: PSICOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE LA SALUD


p.m.

La función del psicólogo en la detección de factores que


propician el desarrollo de enfermedades (0092)
Blanca Leonor Aranda Boyzo, Francisco Jesús Ochoa
Bautista, Laura Palomino Garibay
México

Recomendaciones para prevenir el agotamiento emocional


en cuidadores primarios de enfermos con cáncer (0566)
Leocadio Guadalupe Martínez Alarcón, Zenona Jezabel
Hernández Leyva, Alma Minerva Moreno Puente, Estela
Reveles Rodríguez
México

Actitudes ante la muerte en médicos Internistas y Cirujanos


(1106)
Antonio Rodríguez Sánchez
Cuba

Estilos de vida. Un estudio de casos y controles en población


joven y de adultos (0841)
Gladys Alejandra Rojas Sánchez, Yarabel Nápoles Prieto,
Helena Liset Lorenzo Corrales, Sunieska Mayor Walton, Liliana
Lumpuy Guevara
Cuba

Factores relacionados con los hábitos de vida en jóvenes


universitarios (1417)
Elizabeth Zorayda López Sánchez
México

(102)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

12:15-1:00 p.m. PANEL: EVALUACIÓN Y ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN


CONDICIÓN
DE ENFERMEDAD

Evaluación neuropsicológica en puertorriqueños de 6-12


años con diabetes tipo-1: usando WISC-V-Spanish, ENFEN,
CEFI, BASC (0884)
Rhina Lovo-Castelar, Leila Crespo-Fernández, Frances Boulon-
Jiménez, Irma Roca de Torres
Puerto Rico

Diabetes mellitus, cognición y función en adultos


puertorriqueños de 21-59 años (0902)
Nelsie Dávila, Alfonso Martínez Taboas, Leila Crespo
Fernández, Lydia Martínez
Puerto Rico

Escuela de Atención Integral al paciente Diabético.


Municipio Habana Vieja (1258)
Silvia Arelys Sanabria González., Rosa María Benavides
Matamoros, Josefa Guerra Pérez
Cuba

Caracterización de la vulnerabilidad al estrés en pacientes


con dispepsia funcional (0860)
Belarmino Eladio Aragón Ramos, Rubén Zenén Ortega Naite,
Justo Elier Galarraga Pérez
Cuba

1:00-1:15 p.m. PRESENTACIÓN DE VIDEO


Escuela de Atención Integral al Paciente Diabético.
Municipio Habana Vieja (1258)
Silvia Arelys Sanabria González, Rosa María Benavides
Matamoros, Josefa Guerra Pérez
Cuba

(103)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 14
EDUCACIÓN, SUBJETIVIDAD Y DESARROLLO HUMANO

9:00 a.m.-12:30 Presidente: José Fernando Patiño Torres


p.m. Secretaria: Cristina M. Madeira-Coelho

9:00-10:00 a.m. SIMPOSIO: EL DESARROLLO TEÓRICO-EPISTEMOLÓGICO DE LA


SUBJETIVIDAD FRENTE A LA COMPLEJIDAD DE PROCESOS
EDUCATIVOS

El desarollo teórico-epistemológico de la subjetividad frente


a la complejidad de los procesos educativos (1159)
Cristina M. Madeira-Coelho
Brasil

O compomisso da psicologia escolar com o


desenvolvimento subjetivo dos estudantes (1175)
Raquel de Alcântara Maragno Molina
Brasil

La relación de orientación en la formación doctoral: la


subjetividad en foco (1190)
Jose Fernando Patiño Torres
Brasil

10:00-10:45 a.m. PANEL: ESTUDIOS SOBRE RENDIMIENTO ACADÉMICO

Predictores psicosociales del rendimiento académico (0458)


Martha Patricia Gutiérrez Tapia
México

Rasgos positivos de la personalidad, resiliencia y rendimiento


académico en estudiantes de Medicina segundo año (1066)
Helena Liset Lorenzo Corrales, Rodneys Mauricio Jiménez
Morales, Dayana Venegas Rivera, Amarys Hernández
Cuba

Construcción, validación y confiablidad de una escala de


optimismo académico (0045)
Julio C. Penagos-Corzo, Gala Arriiola Talamantes, Giridy
Escobar Ortiz
México

(104)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:45-11:45 p.m. PANEL: DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE

TDA/H: um transtorno com déficit de diagnóstico (0038)


Vanusa Coêlho, Clarilza Prado de Sousa
Brasil

O que é Síndrome de Irlen? (0031)


Vanusa Coêlho, Martha Aurora Aguilar
Brasil

Estado nutricional, hábitos alimenticios y desarrollo cognitivo


en preescolares de instituciones educativas
urbanomarginales (1220)
Francisca Amarilis Dominguez Palpa
Perú

Rol del tutor en el desarrollo de habilidades cognitivas en


alumnos con discapacidad intelectual (0621)
Milagros Guadalupe Murillo Benavides
Perú

11:45 a.m.-12:30 PANEL: CREATIVIDAD, PENSAMIENTO CREATIVO


p.m.

Estimulación de la flexibilidad del pensamiento en el proceso


de enseñanza-aprendizaje de estudiantes universitarios
(0453)
Emilio Viel Fajardo, Isis Domínguez Blanco, Ivón Rojas Lamorú
Cuba

Elaboración de una prueba de percepción de creatividad


(0372)
Mario Ulises Maya Martínez, Lucina Isabel Reyes Lagunes
México

Creatividad tecnológica y pensamiento creativo en los


procesos formativos universitarios (1127)
Zeidy Sandra López Collazo, Mirley Robaina Santander
Cuba

(105)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA DE CONFERENCIAS, HOTEL PALCO


LA PSICOLOGÍA EN LAS ORGANIZACIONES

9:00 a.m.-12:30 p.m. Presidenta: Patricia Arenas Bautista


Secretaria: Juana Patlán-Pérez

9:00-10:00 a.m. MESA INVITADA


Situación actual y retos de la Psicología en las
organizaciones (1432)
Israel Sánchez Cardona (Puerto Rico)
Armando Cuesta (Cuba)
José María Peiró (España)

10:00-11:00 a.m. PANEL: TRANSFORMACIÓN DE LA CULTURA


ORGANIZACIONAL

Escala para medir la cultura organizacional: diseño y


propiedades psicométricas (0275)
Juana Patlán-Pérez
México

La cultura organizacional en las universidades. Algunas


consideraciones para su evaluación (0449)
Zaily Leticia Velázquez Martínez, José Javier Del Toro
Prada, Carlos Manuel Osorio García
Cuba

Programa de entrenamiento socio-psicológico para


transformar patrones de la cultura organizacional (0564)
Javier Reyes Hernández
Cuba

El sistema de valores: herramienta de integración


colectiva y reorientación del comportamiento individual
(1324)
Isabel Lazara Milán Cobas, Yanelin Rodríguez Díaz, Sabelin
Paulet Machado
Cuba

(106)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:00 a.m.-12:00 m. PANEL: TRANSFORMACIÓN DE LA CULTURA


ORGANIZACIONAL

Rasgos de familia y su efecto en la resolución de conflictos


en una empresa familiar (0385)
Sergio Antonio Bastar Guzmán
México

Resolución y mediación de conflictos laborales en Chile


(0661)
jorge cea rodríguez, roberto cárdenas gutiérrez
chile

Diagnóstico de conflictos organizacionales en el


restaurante “La Cima” del Hotel Santa Clara Libre (1100)
Beatriz Estupiñan Pérez, Eliantet Rivas Santos
Cuba

Actos violentos entre usuarios y personal asistencial de


servicios de salud: ¿un síntoma de la crisis del Sistema de
Salud en Colombia? (1013)
Adaneys Álvarez Ramírez
Colombia

12:00 m.-12:30 p.m. CONFERENCIA: Psicología para la Transformación. ¿Qué


hace y qué debe hacer la Psicología Organizacional?
(1280)
Patricia Arenas Bautista
Cuba

(107)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

ÁREA DE PÓSTERES GRAND FOYER


(SESIÓN DE LA MAÑANA)

PÓSTERES IMPRESOS
10:00 a.m.-12:00 m.

Programas de relaciones intergeneracionales y su influencia en el envejecimiento


activo: una experiencia en el contexto costarricense (0213)
Noelia María Alfaro Vargas
Costa Rica

Percepción del adulto mayor de sus relaciones familiares. Influencia en la


afectividad (0405)
Clara Margarita Alonso Manresa, Iraida de la Caridad Gómez Fonseca, Lisbet de
la Torre Leyva, Carlos Ismael Breña Rivero
Cuba

Una mirada hacia el sentido de vida y la espiritualidad en el proceso de


envejecimiento de personas centenarias en la Zona Azul de Nicoya, Guanacaste,
Costa Rica (0565)
Noelia María Alfaro Vargas
Costa Rica

Intervención con música para estimular la memoria autobiográfica en adultos


mayores con trastorno neurocognitivo mayor (1011)
Sonia Guadalupe Utrera Piñeiro, Gloria Sandoval Oramas, Cristina Romero
Rodríguez, Claudia Patricia Ortiz González, Corina Mariela Alba Alba
México

Eficacia de la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor en el desarrollo personal de


sus participantes (1202)
Melvys González Rabeiro, Patricia María Herrera Santí
Cuba

Validez y confiabilidad de una escala de evaluación de honestidad y confianza


(0268)
Ángel Lauro Rodríguez
México

(108)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Una propuesta metodológica para el diagnóstico a los Cuadros y la Reserva


(1056)
Carmen Díaz Díaz
Cuba

Satisfacción laboral de los Médicos Generales Integrales del Policlínico Docente


"Dr. Carlos J. Finlay" (0838)
Justo Elier Galarraga Pérez, Maylín Rodríguez Delgado, Arletys Castillo Vázquez,
Yanila Mendoza Clavijo
Cuba

Organización y liderazgo comunitarios en una población “vulnerable” por la


minería a cielo abierto (0347)
Javier Muñoz Arcos, Willeam Omar Calderon Ortega, Blandis Hernández Martinez,
Karina Yazmín Rodríguez Cleto, María Isabel Martinez Acosta
México

Violencia, dificultades académicas y memoria: experiencias de estudiantes


universitarios de 1980 y estudiantes universitarios actuales (0248)
Indira Reneé Magaña Blanco, Diana Lourdes Polanco Ortiz, Elizabeth Eunice
Sánchez Cruz, Diana Margarita Canales Ventura
El Salvador

Construcción identitaria en relación con la corporalidad y la experiencia del baile


como práctica narrativa (0560)
Adrian David Galindo Ubaque, Yeimi Esperanza Barbosa Avila, Maryely Paola
Mafla Beltrán, Karen Jimena Duarte Martinez
Colombia

Adultez emergente desde la perspectiva de jóvenes puertorriqueños (0607)


Laurimar Reverón Medina
Puerto Rico

Prejuicios y discriminación hacia personas en situación de calle (1244)


Camila Arce, Jorgelina Di Iorio
Argentina

Indústria cultural, música e psicología (0540)


Aruana Bargeri, Cristina Pinho
Brasil

(109)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Medir y gobernar: la reconfiguración de la educación en Colombia mediante las


pruebas de Estado (0832)
Bruno Andrés Jaraba Barrios, Johann Oswaldo Rodas Nieva, María Juliana Prado
Calderón, Valentina Fory Pulido, Jhoeny Valeria Laguna Ramírez
Colombia

Estudio exploratorio de las habilidades psicológicas y rasgos de ansiedad en


atletas de la categoría (1375)
Yanet Pérez Surita, Jesús Ríos Garit, Mercedes María de Armas Paredes, Waldo
Pérez García, Eileen Ramirez de Armas
Cuba

Desregulación emocional en estudiantes de la Unidad Educativa “Manuel J.


Calle”, Cuenca, Ecuador, 2018 (1454)
Idania de Armas, Karina Gabriela Guamán Granda, Geovanny Genaro Reivan
Ortiz, Ana Caridad Serrano Patten, Yenima de la Caridad Hernández Rodríguez
Ecuador

Comunicación y riesgo de disfunción sexual en estudiantes de Psicología (1455)


Brazales Benenaula Priscila Fernanda, Hernández Rodríguez Yenima de la
Caridad, Mesa de Armas Idania, Serrano Patten Ana Caridad
Ecuador

Corazones resilientes: el papel de la Psicología en la recuperación de Vieques


luego de María (0238)
Mariselee Díaz Conde, Emely J. Pérez-Ramírez, Maribel Villavicencio-Colón
Puerto Rico

(110)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

PÓSTERES DIGITALES
10:00-11:00 a.m.

Inventario multimensional de excelencia esportiva (MUSI): adaptacao e


avaliacao preliminares de propriedades psicométricas (0773)
Mariana Santos Ceotto, Evandro Morais Peixoto, Nathália Regina Rodrigues Rocha
de Santana, Thamyres Batista Bezerra Cavalcanti, Iêda Ágnes Florencio De Araujo
Silva
Brasil

Epidemiología del Burnout en un dispositivo de atención especializada a la salud


mental (0651)
Francisco Antonio García Gullón, Javier Jiménez-García, Paula Fuica Pereg,
Andrea Jiménez González, Cristina García Cañadas
España

Factores que influyen en la deserción escolar en la comunidad de Santo Domingo


Ocotitlán (0485)
Jayro Cedeño Rivera, Areli Alanis Escoto, María Del Cielo Díaz Yesca, Rosa María
Renteria Morales, Jaqueline Concha Galvan
México

Orientación a la familia y formación ciudadana de los educandos con


discapacidad intelectual, actualidades en Cuba (0386)
Odalys Téllez Veranes, Tamara Téllez Veranes, Inidia Rubio Vargas
Cuba

Actitud frente a la reintegración de desmovilizados: un enfoque fenomenológico


en la universidad (0097)
Camilo Delgado Zapata, Magaly Elizabeth Prieto Bernal, Yuri Natalia Rodríguez,
Natalia Reinoso Chávez, Laura Camila Sarmiento Marulanda
Colombia

Daño estético, investigación en Psicología Forense (0125)


Jorgelina Prete, María Teresa Oroño, Vanesa Ross
Argentina

(111)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

PÓSTERES DIGITALES
11:00 a.m.-12:00 m.

¿Cuál vida es mejor?: narrativas sobre el bienestar social en la guerra y posguerra


salvadoreña (0258)
Marcela Mae-li Rudamas Guevara, Fabiola Esmeralda Rubio Hernández, Kenia
Stephany Quijada García, Evelin Beatriz Molina Villatoro
El Salvador

Construção de um Jogo para Intervir em Aspectos Cognitivos de Idosos: Slime da


Memória (0774)
Claudimara Chisté Santos, José Mateus Dias da Silva, María Eduarda Simões
Bezerra, Raissa de Abreu Rocha Gomes, Sâmara Rafaela Gomes Filho (774)
Brasil

Factores asociados a la salud y el bienestar en centenarios del municipio Los


Palacios. 2019 (1238)
Daisy Mesa Trujillo, Yairelys Espinosa Ferro, Ana Iris Verona Izquierdo, Israel García
Mesa
Cuba

Trastorno neurocognitivo menor y afectividad (1277)


Roxana Mato Díaz
Cuba

(112)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

MIÉRCOLES, 17 DE JULIO
(SESIÓN DE LA TARDE)
SALA 3
SALUD Y BIENESTAR HUMANO

2:00-4:00 p.m. Presidenta: Naomi Koerner


Secretario: Thiago Sousa Felix

2:00-3:00 p.m. PANEL: ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL DESDE DIFERENTES


MIRADAS

Pathological Worrying: The Role of Intolerance of Uncertainty


(1408)
Naomi Koerner
Canadá

Novas abordagens na psicoterapia infantil: contribuições da


terapia familiar (1410)
Thiago Sousa Felix
Brasil

Embate na política de saúde mental: entre o modelo


manicomial e a atenção psicossocial (1411)
Thiago Sousa Felix
Brasil

La SIP ante la minoría más amplia del mundo. Personas con


discapacidad y sus derechos (1414)
Susana Grosso
Argentina

3:00-4:00 p.m. MESA REDONDA: Advancing Health Policy Research in


Psychology: A Discussion on Fostering Transdisciplinary
Collaboration (1304)
Juan Manuel Peña, Kasim Ortiz, Mario Javier Chávez, Matthew
Robert Schwartz, Gabriel R. Sánchez, Steven P. Verney
Estados Unidos de América

(113)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 5
PSICOLOGÍA COMUNITARIA, SOCIAL Y POLÍTICA

2:00-4:15 p.m. Presidenta: Maricela Perera Pérez


Secretaria: Myriam Carmenza Sierra Puentes

2:00-3:15 p.m. PANEL: EXCLUSIONES Y POBREZA

Características de la apariencia física y su relación con la


discriminación social (0469)
Daniela Borbón Mendívil, César Octavio Tapia Fonllem, Blanca
Silvia Fraijo Sing
México

Desplazamiento por el conflicto armado en Colombia un


sinónimo de pobreza (659)
Myriam Carmenza Sierra Puentes
Colombia

Felicidad y pobreza: experiencias y significados en jóvenes


del sureste mexicano (729)
Abdy Magdiel Barrera Couoh, Paulina Guadalupe Rosales
Romero, María Teresita del Niño Jesús Castillo León
México

Posicionamiento del psicólogo organizacional frente a la


discriminación en los procesos de selección de personal (997)
Jorge Eduardo Moncayo Quevedo, Geraldine Mina Sánchez,
María Camila Portocarrero Bañol
Colombia

El éxito en la implementación de intervenciones


psicosociales. ¿Qué tienen los equipos exitosos que el resto
no...? (925)
Loreto Leiva Bahamondes, Gloria Zavala-Villalon, Rodrigo
Rojas-Andrade
Chile

(114)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

3:15-4:15 p.m. PANEL: HETEROGENEIDAD E IDENTIDADES EN LA SOCIEDAD


CUBANA ACTUAL

Una mirada a la heterogeneidad en grupos de la estructura


socio-ocupacional en Cuba (845)
Alejandro Peña Gutiérrez
Cuba

Identidad social de un grupo de cuentapropistas de altos


ingresos económicos (0460)
Lucia Calabuche Dib
Cuba

Identidad y adolescentes transgresores de la ley. Un estudio


con enfoque de exclusión social (0306)
Ana Hernández Martín
Cuba

Identidad y exclusión social en adolescentes transgresores en


internamiento (589)
Idanis de la Caridad Moreno Castillo, Diana Olivera Pulidio
Cuba

Procesos sociales y subjetividad en grupos socio-


ocupacionales de la capital (1328)
Jany Barcenas Alfonso, Consuelo Martín Fernández, Maricela
Perera Pérez
Cuba

(115)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 7
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL Y COMPARADA

2:00-3:30 p.m. REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE PSICOLOGÍA


EXPERIMENTAL Y COMPARADA DE LA SOCIEDAD
INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA

(116)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 8
EPISTEMOLOGÍA, TEORÍA, METODOLOGÍA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

2:00-3:45 p.m. Presidente: Julio César Ossa


Secretaria: Ana Yadira Díaz León

2:00-3:00 p.m. PANEL: APUNTES A LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN


AMÉRICA LATINA (I)

Historia de la Psicología del Desarrollo en Colombia (611)


Julio César Ossa, Jean Nikola Cudina, Juan David Millán, Juan
Fernando Aguilar,
Colombia

Modelos de psicología y educación en Puerto Rico: historia y


propuestas para el futuro (1207)
Frances Boulon
Puerto Rico

Breve historia de la psicología en Ecuador (875)


Claudio Lopez Calle
Ecuador

Historia (mínima) de la enseñanza de la Psicología en Cuba


durante el período revolucionario a través de sus planes de
estudio (590)
Roberto Corral Ruso
Cuba

3:00-3:45 p.m. PANEL: APUNTES A LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN AMÉRICA


LATINA (II)

Historia de la Psicología en República Dominicana (1443)


Carlos Hernández
República Dominicana

Psicobook. Material de apoyo a la docencia para la


asignatura de Historia de la Psicología (1101)
Sandra de las Mercedes Martínez Navarro, Ilianne Hernández
Verdecia, Daileny Rebeca Alvárez Portela
Cuba

(117)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Aproximación histórico-crítica a la obra de Jacques-Alain


Miller: de la filosofía a la clínica (1964-1980) (1321)
Fernando Ferrari
Argentina

(118)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 9
PAREJAS Y SEXUALIDAD

2:00-4:30 p.m. Presidente: Caleb Esteban


Secretaria: Ana Paula Campos Marinho Dias

2:00-2:30 p.m. CONFERENCIA: Una exploración a la calidad de vida y salud


psicofísica de las personas intersexuales (0389)
Caleb Esteban, Derek I. Ortiz Rodz., Yesibelle I. Muñíz Pérez,
Luis Ramírez Vega
Puerto Rico

2:30-3:00 p.m. PANEL: SATISFACCIÓN, FUNCIONALIDAD Y OTROS ASPECTOS


PSICOLÓGICOS DE LA CALIDAD MARITAL

Satisfacción marital como factor protector de la conducta


infiel en pareja Cartagena de Indias (0005)
Elías Rafael Geney Castro
Colombia

El mundo de la pareja: análisis psicosocial de la calidad


marital (0375)
Ruth Nina-Estrella, Lillyvette Torres, Yineza Vargas
Puerto Rico

3:00-3:45 p.m. PANEL: PROGRAMAS, DINÁMICAS Y TÉCNICAS EN LA


ATENCIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE LA SEXUALIDAD

Más te conozco, menos te juzgo. Beneficios cognitivo-sociales


del contacto entre jóvenes heterosexuales y homosexuales
(0035)
María Camila Navarro Segura
Colombia

Danza comunícate: taller de enriquecimiento para parejas


puertorriqueñas (0311)
Ruth Nina-Estrella, Yineza Vargas, Axel Meléndez
Puerto Rico

(119)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

3:45-4:30 p.m. PANEL: LA SALUD SEXUAL. DE LOS FACTORES ASOCIADOS


A LAS ESCALAS DE MEDICIÓN

Factores asociados a la experiencia subjetiva del orgasmo en


parejas heterosexuales (563)
Juan Carlos Sierra Sierra, Ana I. Arcos-Romero, Cristóbal
Calvillo, Ana Álvarez-Muelas, Reina Granados
España

Versión española de la Sexual Double Standard Scale (750)


Ana Álvarez-Muelas, Carmen Gómez-Berrocal, Nieves
Moyano, Pablo Vallejo-Medina, Juan Carlos Sierra
España

Los buenos tratos como parte de la relación de pareja (825)


Yanning Guadalupe Calderón Pérez, Sofía Rivera Aragón,
Isabel Reyes Lagunés, Mirta Margarita Flores Galaz,
México

(120)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 11
EPISTEMOLOGÍA, TEORÍA, METODOLOGÍA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

2:00-4:15 p.m. Presidenta: Teresa Isabel Lozano Pérez


Secretaria: Marcela Alejandra Rodríguez Cancino

2:00-2:45 p.m. PANEL: EVALUACIÓN INFANTIL

Exploración propiedades psicométricas de Escala WISC-V en


escolares de procedencia rural del sur de Chile (0144)
Marcela Alejandra Rodríguez Cancino, María Beatriz Vizcarra
Larrañaga
Chile

Instrumento para la detección de las principales variables de


riesgo en niños preescolares que hacen probable la aparición
de dislexia (IDD-P) (0064)
Monica Alatorre
México

Descripción de las propiedades métricas de la Escala de


Valoración del Autismo Infantil (0815)
Danae Domínguez Iznaga, Teresa Isabel Lozano Pérez,
Zenaida González Saez
Cuba

2:45-4:15 p.m. PANEL: CUIDADORES

Escala de actitudes hacia los cuidados paliativos de un


familiar: diseño y validación para muestras (0319)
Paola Ortiz Bello, Tatiana Pedroza Varela, Daniel Murcia Leal,
Nicolás Garzón Rodríguez, Fernando Riveros Munévar
Colombia

Propiedades psicométricas del cuestionario de apoyo social


funcional Duke- UNK-11 en población de cuidadores cubanos
(0052)
Lesnay Martínez-Rodríguez, Evelyn Fernández-Castillo, Karla
Sotelo Carballea
Cuba

(121)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Construcción y validación del cuestionario de agencia de


autocuidado en cuidadores informales de niños
hospitalizados (1079)
Teresa Isabel Lozano Pérez, Luremis Rodríguez Hernández
Cuba

Validación del instrumento, Escala de Incapacidad por Dolor


Lumbar de Oswestry, en pacientes con dolor (0239)
Ahmed José Pomares Avalos, Dionisio Zaldívar Pérez, Raúl
López Fernández
Cuba

Validación del Cuestionario Reducido de Afrontamiento al


Dolor. Cienfuegos 2019 (0300)
Ahmed José Pomares Avalos, Dionisio Zaldívar Pérez, Raúl
López Fernández
Cuba

Resiliencia en las personas que cuidan (1457)


Marla Lavín Hernández
Cuba

(122)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 12
EPISTEMOLOGÍA, TEORÍA, METODOLOGÍA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

2:00-3:45 p.m. Presidenta: Diana Camila Garzón Velandia


Secretario: Fernando Riveros Munévar

2:00-3:00 p.m. PANEL: ELABORACIÓN Y VALIDEZ DE PRUEBAS (I)

Validación de un diccionario LIWC® de emociones


intergrupales (0107)
Diana Camila Garzón Velandia, Idaly Barreto
Colombia

Análisis factorial exploratorio, confirmatorio y confiabilidad


del Cuestionario de Dependencia Emocional para una
muestra colombiana (0288)
Fernando Riveros Munévar, Luis Enrique Prieto Patiño, Camilo
Delgado Zapata, Laura Viviana Marroquin Ortegon, Yuri
Natalia Rodríguez Nino, Camilo Delgado Zapata
Colombia

Diferencias en la dependencia emocional en una muestra de


personas de la población colombiana (0329)
Luis Enrique Prieto Patino, Fernando Riveros Munévar, Mariana
Cardona Rodríguez, Laura Viviana Marroquin Ortegon, Yuri
Natalia Rodríguez Nino, Camilo Delgado Zapata
Colombia

Validación psicométrica de la escala de dificultades en la


regulación emocional (DERS) en adultos mexicanos (0883)
Julio Israel Carranza Plancarte, Gabriela Navarro Contreras
México

3:00-3:45 p.m. PANEL: ELABORACIÓN Y VALIDEZ DE PRUEBAS (II)

Validez de pruebas psicológicas en Costa Rica: estudios


sobre el Test de Atención d2 (1178)
Josiane Pawlowski
Costa Rica

(123)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Adaptación y propiedades psicométricas de la escala Mental


Illness Clinicians’ Attitudes Scale (MICA v4) (1083)
Ángel Olider Rojas Vistorte, Michel Haddad, Jair de Jesús Mari,
Wagner Ribeiro, Elson Asevedo
Cuba

Validez y confiabilidad del BDI-II en cuidadores familiares de


niños con enfermedades crónicas (1037)
José Alfredo Contreras Váldez, Filiberto Toledano-Toledano
México

(124)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 13
SALUD Y BIENESTAR HUMANO

2:00-3:00 p.m. Presidente: Rodrigo César León Hernández


Secretaria: Estela Montenegro Serkovic

2:00-2:30 p.m. PANEL: BIENESTAR DE LAS PERSONAS MAYORES

Eficacia de un programa de automanejo en mexicanos


adultos mayores con diabetes e hipertensión (0919)
Rodrigo César León Hernández, María Isabel Peñarrieta De
Córdova, Socorro Piñones Martínez, Tranquilina Gutiérrez
Gómez, Rebeca Vázquez Cruz
México

Actividad física y su influencia en el bienestar personal de


adultos mayores en México (0253)
María Fernanda Durón Ramos, Melissa Lorenzo Hernández,
Mayra Karina Gálvez Díaz
México

2:30-3:00 p.m. PANEL: BIENESTAR EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO

Estudio cultural en salud mental para el diseño de dispositivos


participativos saludables en contexto universitario (0314)
Julio Eduardo Mazorco Salas
Colombia

La Claridad del Autoconcepto como mediador entre la


autorreflexión y el insight en universitarios limeños (0521)
Doris Julia Argumedo Bustinza, Alvaro Luis Darcourt Márquez,
José Manuel Rivera Espejo
Perú

(125)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 14
EDUCACIÓN, SUBJETIVIDAD Y DESARROLLO HUMANO

2:00-3:30 p.m. Presidenta: Mariana Silvia Funes Molineri


Secretaria: Cecilia Marino-Nieto

2:00-3:30 p.m. PANEL: APRENDIZAJE HUMANO: DIFICULTADES Y RETOS

Efecto de Mediación de la Agencia en situaciones escolares


con estudiantes universitarios (0236)
María de los Ángeles Maytorena Noriega, Daniel González
Lomelí, Víctor Corral Verdugo
México

Vida y profesión. Un estudio de la espiritualidad en


estudiantes universitarios (0719)
Gilma Gómez Veloz, Damaisy Miranda Otero, Onyleidis Medel
Perdomo
Cuba

Detección de estrés académico y promoción de actitudes


saludables en estudiantes universitarios (0285)
Rodrigo Mazo Zea
Colombia

Experiencias de la práctica educativa en colegios de


Arequipa- Perú (0404)
María del Carmen Cárdenas Zúñiga, Norma Candelaria Peña
Téllez, Aymé Barreda Parra
Perú

La educación y el aprendizaje en el contexto de trabajo de


los hospitales públicos (0579)
Mariana Silvia Funes Molineri
Argentina

La disciplina Psicología en la formación ético-humanista de


los estudiantes de Medicina (1334)
Yarabel Nápoles Prieto, Vivian Ramírez González, Irdenia
Margarita Companioni Domínguez, Helena Liset Lorenzo
Corrales, Neldis Marennis Jiménez Nápoles
Cuba

(126)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA DE CONFERENCIAS, HOTEL PALCO


LA PSICOLOGÍA EN LAS ORGANIZACIONES

2:00-3:30 p.m. Presidente: Maiky Díaz Pérez


Secretaria: Juana Patlán-Pérez

2:00-2:30 p.m. CONFERENCIA: New Perspectives on Job Burnout


Christina Maslach, Ph. D.
Estados Unidos de América

2:30-3:30 p.m. PANEL: SÍNDROME DE BURNOUT Y SALUD MENTAL

Satisfacción laboral y síndrome de Burnout en trabajadores


administrativos de una universidad estatal (0476)
María Clotilde Atalaya Pisco
Perú

Algunos factores incidentes sobre la salud mental de


trabajadoras en Cuernavaca, México (0302)
Luis Fernando Arias Galicia
México

El apoyo organizacional y la salud mental del trabajador


puertorriqueño (709)
Kelvin Mariani Escalante
Puerto Rico

Estrés laboral en trabajadores argentinos: análisis factorial


confirmatorio de una escala multidimensional para su
medición (1460)
Juan Diego Vaamonde, Agostina Giacobino, Oscar R. Peretti
Argentina

(127)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

ÁREA DE PÓSTERES GRAND FOYER

PÓSTERES IMPRESOS
2:30-4:30 p.m.

Amplitud y latencia del componente N400 con estímulos musicales entre músicos
y no músicos (1028)
Gabriela Carrasco Prisco, Julio C. Penagos-Corzo
México

The Effects of Bilingualism on Language Development and Executive Functions in


Autistic Children (1203)
Elvin Álvarez
Estados Unidos de América

Caracterización del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (tdah) en


niños con alteraciones inmunológicas (0174)
Ana Rosa Vázquez Fernández
Cuba

El reto de trabajar en Salud Pública. Una propuesta para la carrera de Psicología


(0470)
Tamara Téllez Veranes, Clara Suárez Rodríguez, María del Toro Sánchez, Odalys
Téllez Veranes
Cuba

Versión preliminar de la escala de miedo a viajar en avión (EMVA) (1030)


Antonio Samaniego Pinho
Paraguay

Estudio de las propiedades psicométricas de una escala de bienestar subjetivo


(1031)
Antonio Samaniego Pinho
Paraguay

Construcción y validación de una escala de ansiedad como rasgo (1032)


Antonio Samaniego Pinho, Marcelo Facundo Buenahora Bernal
Paraguay

Programa educativo para elevar el nivel de conocimientos sobre abuso sexual


infantil en padres (0173)
Ana Rosa Vázquez Fernández
Cuba

(128)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Experiencia orgásmica subjetiva en el contexto de la masturbación en


heterosexuales y no heterosexuales (562)
Juan Carlos Sierra, Ana Ortiz, Ana I. Arcos-Romero, Cristóbal Calvillo, Ana Álvarez-
Muelas
España

Relación del doble estándar sexual con la satisfacción sexual en hombres y


mujeres (593)
Juan Carlos Sierra, Ana Álvarez-Muelas, Carmen Gómez-Berrocal, Ana I. Arcos-
Romero, Cristóbal Calvillo
España

Determining if different sources of support mitigates experiences of rejection for


lesbians (738)
Shawna Brough, Caitlin Miller
Estados Unidos de América

Measuring the Validity of Gender-Normed Measures on Transgender and Cis-


Female Populations (0740)
Caitlin Miller, Shawna Brough
Estados Unidos de América

Relación entre el doble estándar sexual y variables asociadas al funcionamiento


sexual (747)
Ana Álvarez-Muelas, Carmen Gómez-Berrocal, Ana Isabel Arcos-Romero, Cristóbal
Calvillo, Juan Carlos Sierra
España

Relación entre el doble estándar sexual y variables psicosociales (751)


Ana Álvarez-Muelas, Carmen Gómez-Berrocal, Ana Isabel Arcos-Romero, Cristóbal
Calvillo, Juan Carlos Sierra
España

Estrategia educativa dirigida a elevar la adherencia terapéutica en pacientes


diabéticos (0532)
Maylin Ugalde Pérez, Yanelis Jimenez Landín
Cuba

Propiedades métricas de la versión cubana Escala de Resiliencia SV-RES (0403)


Orisel Quintero Ramírez, Yenisel González Dopico, Ada María Casal Sosa, Fausto
Honorato Quintero Torres, Arelis Pérez Figueroa
Cuba

(129)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

PÓSTERES DIGITALES
2:30-3:30 p.m.

A meta-analytic modeling of sexual health intervention techniques on condom


use outcomes among Latino Youth (959)
Aviana Rosen, Tania Huedo-Medina, Geycel Muñiz, Melanie Moreno, Ashley
Holmes, Lauren Bergam
Estados Unidos de América

Meta-analytic comparison of the effect of parent-child communication on sexual


risk behavior among Latino youth (962)
Geycel Muñiz, Aviana Rosen, Melanie Moreno, Ashley Holmes, Tania Huedo-
Medina, Lauren Bergam
Estados Unidos de América

Behavior change effects of sexual negotiation skills training among Hispanic youth:
results from a meta-analysis (1023)
Melanie Moreno, Aviana Rosen, Lauren Bergam, Geycel Muñiz, Tania Huedo-
Medina, Lauren Bergam
Estados Unidos de América

Estrategia didáctica para el tratamiento de la psicología aplicada a los desastres


(1330)
Yenisleydis Rizo González
Cuba

Caracterización de la ilusión cutánea anticipatoria en una muestra de adultos


colombianos (748)
David Steven Rodríguez-Portillo, Julián David Chinomé Torres, Karen Sthefannya
Ochoa Pérez
Colombia

(130)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

PÓSTERES DIGITALES
3:30-4:30 p.m.

Reconstrucción de la identidad narrativa desde los lentes de víctimas de


migración forzosa en Colombia (0235)
Natalia Batacourt, Catalina González, Micaela Luna, María Camila Rozo, Natalia
Reinoso, Laura Camila Sarmiento Marulanda
Colombia

La representación social de las enfermedades crónicas desde la perspectiva de


la Psicología de la Salud (587)
Ileana Cira Aguilar García
Cuba

Evaluación de ansiedad y depresión en Escuela del Diabético de Habana Vieja


(1257)
Silvia Arelys Sanabria González, Aracne Isabel Martínez Fernández
Cuba

(131)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

JUEVES, 18 DE JULIO
PROGRAMA GENERAL
9:00 a.m.-1:00 p.m. Sesiones de trabajo por comisiones
Salas: 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14
Sala de Conferencias Hotel Palco
Área de pósteres Grand Foyer

9:00-10:30 a.m. Reunión de Coordinadores de Grupos de Trabajo


Sala 12

10:00-11:30 a.m. Reunión del Grupo de Trabajo Psicología y Salud


Sala 12

11:30 a.m.-01:00 p.m. Entrega Premio “Rubén Ardila”


Sala 12

11:00 a.m.-12:30 p.m. Reunión del Grupo de Trabajo Diversidades Sexuales


Sala 9

2:00-6:00 p.m. Sesiones de trabajo por comisiones


Salas: 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 11, 12, 13, 14
Sala de Conferencias Hotel Palco
Área de pósteres Grand Foyer

4:30-6:00 p.m. Reunión del Grupo de Trabajo en Psicología


Educacional
Sala 5

4:15-5:15 p.m. Entrega del Premio “Charles Darwin” para Jóvenes


Investigadores que otorga el Grupo de Psicología
Experimental y Comparada
Sala 7

4:30-6:00 p.m. Reunión del Grupo de Trabajo en Psicología Jurídica


Sala 14

(132)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

JUEVES, 18 DE JULIO
(SESIÓN DE LA MAÑANA)
SALA 3
SALUD Y BIENESTAR HUMANO

9:00 a.m.-1:30 p.m. Presidenta: María del carmen Llanta Abreu


Secretaria: Rosario Costas- Muñiz

9:00-10:30 a.m. SIMPOSIO: ATENCIÓN Y SERVICIOS PARA PACIENTES


LATINOS CON CÁNCER EN ESTADOS UNIDOS

Cultural Adaptation of Meaning Centered


Psychotherapy for Latinos with Advanced Cancer (599)
Rosario Costas- Muñiz, Normarie Torres-Blasco,
Francesca Gany
Estados Unidos de América

FOOD (Food to Overcome Outcomes Disparities):


Addressing Food Insecurity among Cancer Patients (600)
Francesca Gany
Estados Unidos de América

Language Barriers in Genetic Counseling: A Systematic


Review (602)
Lisa Diamond, Rawlica Summer, Konstantina Matsoukas,
Devika R. Jutagir, Francesca Gany
Estados Unidos de América

Language Barriers in Cancer Care: Going Beyond


Translation (603)
Carlos Javier Gonzalez, Francesca Gany
Estados Unidos de América

Protocol Systematic Review: Psychotherapy for


advanced cancer patients to improve quality of life
(874)
Normarie Torres-Blasco, Eida Castro
Puerto Rico

(133)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:30-11:45 a.m. PANEL: COMPETENCIA Y COMUNICACIÓN EN CÁNCER

Malas noticias en Oncología: perspectiva de pacientes,


cuidadores y médicos (1069)
Dennys del Rocío García Padilla, Jesús Oswaldo
Sánchez Castillo, María Camila Umaña Ruiz
Colombia

Factores del paciente que resultan relevantes en la


Comunicación de Malas Noticias en Oncología (1072)
Dennys del Rocío García Padilla, Jesús Oswaldo
Sánchez Castillo, María Camila Umaña Ruiz
Colombia

Competencias del psicólogo en Oncología desde la


experiencia de práctica de estudiantes en último año
(1350)
María del Pilar García Padilla
Colombia

Aplicación de la Entrevista Motivacional en


Psicooncología: una opción de intervención novedosa
(1363)
María del Pilar García Padilla
Colombia

Intervención educativa: vía para una asistencia


oncológica integradora en la Atención Primaria de
Salud (1035)
Clara Pérez Cárdenas
Cuba

11:45 a.m.-12:45 p.m. PANEL: FAMILIA Y CÁNCER

Ideas irracionales y resiliencia en cuidadores primarios


de pacientes oncopediátricos hospitalizados (0776)
Rosalia Fuentes Sosa, María del carmen Llanta Abreu,
Yanelys Martínez Ochoa
Cuba

Calidad de vida, soporte social y autoeficacia para la


adherencia al tratamiento en pacientes oncológicas
(0472)
Carmen Leni Álvarez Taco
Perú

(134)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

(135)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sentido de vida, resiliencia y optimismo en pacientes


con cáncer de mama. INOR. 2019 (1152)
Yanelys Martínez Ochoa, María del Carmen Llantá
Abreu
Cuba

12:45-1:30 p.m. PANEL: PREVENCIÓN DEL CÁNCER

La alfabetización en salud como una alternativa para la


prevención del cáncer cérvico-uterino (0134)
Laura Mayara Proenza González, Vanessa Esperanza
Montiel Castillo, Neurys Pérez Meneses
Cuba

Estrategia educativa para la prevención del cáncer


cérvico-uterino en jóvenes vulnerables (0447)
Lena Alonso Triana
Cuba

Proyecto multidisciplinario dirigido a elevar la calidad


de vida en pacientes con cáncer de mama (0448)
Lena Alonso Triana
Cuba

(136)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 4
PSICOLOGÍA COMUNITARIA, SOCIAL Y POLÍTICA

9:00 a.m.-1:30 p.m. Presidenta: Consuelo Martín Fernández


Secretaria: Jany Barcenas Alfonso

9:00-9:30 a.m. CONFERENCIA: Etnopsicología: piezas de la galería de


investigación del mexicano (1487)
Rolando Díaz-Loving
México

9:30-11:15 a.m. SIMPOSIO: GRUPOS Y HETEROGENEIDAD SOCIAL EN CUBA


HOY

¿El que tiene un vecino… tiene un central? Análisis del apoyo


comunitario para la satisfacción de las necesidades
colectivas (1433)
Claudia María Caballero Reyes
Cuba

Subjetividades en el proceso de integración-exclusión


intercultural (1434)
Diana Rosa Rodríguez González, Isaac Iran Cabrera Ruiz
Cuba

Caracterización del proceso de inclusión-exclusión


educativa en grupos escolares (1435)
Patricia Batista Sardain
Cuba

La cohesión grupal como herramienta diagnóstica e


interventiva de la desigualdad en los grupos escolares (1436)
Jorge Enrique Torralbas Oslé
Cuba

Bienestar y prosperidad: más sobre heterogeneidad social


(1437)
Daybel Pañellas Álvarez, Laura Arango, María Teresa Rosales
Cuba

(137)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Identidad nacional en jóvenes estudiantes universitarios, un


estudio desde el diferencial semántico (1438)
Ofelia Carolina Díaz Bravo, Arlette Silva Gómez, Daisy
Guamán Pilco, Diogo Alexandre, Talía Cámara, Mariam
Rodríguez
Cuba

Heterogeneidad familiar y función educativa (1439)


Vivian Vera Vergara
Cuba

Construcción de sentidos de autonomía e integración social


en nuevos actores socioeconómicos emergentes. Desafíos
psicosociales en relaciones complejas (1143)
Ovidio Salustiano D´Angelo Hernández
Cuba

11:15-11:45 a.m. PANEL: GÉNERO Y DESIGUALDADES

Mujeres en situación sin hogar en España y Puerto Rico:


características, necesidades y similitudes (0128)
José Juan Vázquez, Alexia Suarez, Sonia Panadero
España

Efectos de la desigualdad social en mujeres migrantes de


Chile, Francia y España (0416)
Pamela Vaccari, Loreto Villagran Valenzuela, Yanet Quijada
Inostroza, Marco Astete Cereceda
Chile

11:45 a.m.-12:15 PRESENTACIÓN DE LIBRO


p.m. Jóvenes y adolescentes cubanos: en sus marcas, listos…
(0342)
Consuelo Martín Fernández, Jany Barcenas Alfonso, Jorge
Enrique Torralbas Oslé, Daybel Pañellas Álvarez
Cuba

(138)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

12:15-1:30 p.m. SIMPOSIO: PSICOLOGÍA PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL Y


COMUNITARIA

Convivencia y vida digna en la Sierra de Santa


Catarina,Iztapalapa, México (1470)
Jesús Omar Manjarrez Ibarra
México

Convivir para cuidar y cuidar para convivir (1471)


Mario Carranza Aguilar
México

Convivencia y apoyo social con grupos de adultos mayores


en la alcaldía de Iztapalapa (1472)
José Joel Vázquez Ortega
México

Proceso de empoderamiento de madres jóvenes en su vida


cotidiana: alcances de una intervención psicosocial en
comunidad (1473)
Marisol Pérez Ramos
México

(139)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 5
EDUCACIÓN, SUBJETIVIDAD Y DESARROLLO HUMANO

9:00 a.m.-12:15 Presidente: Lorenzo Miguel Pérez Martín


p.m. Secretaria: Paulina Mesa Villavicencio

9:00-10:00 a.m. CONFERENCIA INVITADA


La Psicología y su rol en el perfeccionamiento de la
educación cubana
Ena Elsa Velázquez Cobiella (14901)
Ministra de Educación de la República de Cuba
Cuba

10:00-10:30 a.m. PANEL: INCLUSIÓN- EXCLUSIÓN EDUCATIVA EN LOS DIFERENTES


SUBSISTEMAS

Preparación para la educación emocional de escolares con


discapacidad intelectual en condiciones de inclusión
educativa (1054)
Yohana Violeta De Los Reyes Zulueta, Lianny García
Gerando, Sara María Berrío Sánchez, Raiza Miladys Pérez
Ojeda, Ailin Gamez Martínez
Cuba

Adaptación a la vida universitaria y rendimiento académico


en estudiantes becados y no becados (0140)
Monica Cardenas Rios
Perú

10:30-11:30 a.m. SIMPOSIO: PSICOLOGÍA EDUCACIONAL Y FORMACIÓN DE


FORMADORES: DOBLE APUESTA A LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
EN ENTORNOS ATRAVESADOS POR DESIGUALDAD SOCIAL
Coordinadora: Cristina Erausquin

Dispositivos de inclusión en un Instituto de Formación


Docente en Bariloche (1474)
Natalia Gómez
Argentina

Desafíos para la inclusión en la formación de profesores de


Psicología en la universidad (1475)
Livia Beatriz Garcia Labandal
Argentina

(140)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Doble apuesta a la experiencia educativa situacional en


trayectorias de profesionalización y escolarización (1476)
Cristina Erausquin
Argentina

Intervención del psicólogo educacional en la formación


docente: desarrollo de prácticas inclusivas sustentadas en el
ejercicio de la autoridad pedagógica (1477)
María José Néspolo
Argentina

11:30 a.m.-12:15 PANEL: TECNOLOGÍA EDUCATIVA


p.m.

Análisis del aprendizaje colaborativo mediante redes


sociales (1153)
Rosalinda Arroyo Hernández, Eduardo García Velázquez,
Nury Alicia Pérez Guerrero, Johnny Ursua Mancilla
México

Las TIC como mediadoras instrumentales en el proceso de


enseñanza-aprendizaje universitario (1218)
Lorenzo Miguel Pérez Martín
Cuba

Influencia de las TIC en la inteligencia emocional de los


estudiantes universitarios (1217)
Mirley Robaina Santander, Zeidy Sandra López Collazo
Cuba

(141)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 6
NEUROPSICOLOGÍA

9:00 a.m.-12:30 p.m. Presidente: Klency González Hernández


Secretaria: Roxana Mato Díaz

9:00-9:30 a.m. CONFERENCIA INVITADA


Creatividad y Neurociencias aplicada a la educación
(1515)
Solange Muglia Wechsler
Brasil

9:30-10:30 a.m. PANEL: REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA

Abordaje psicosocial del deterioro cognitivo y las


demencias.CITED 2019 (1226)
Roxana Mato Díz, Roxana Celia Ricart Menendez,
Minsu Sotomayor Álvarez
Cuba

Intervención neuropsicológica para adultos mayores


en estadios preclínicos de la enfermedad de Alzheimer
(1213)
Luis Alberto Taype-Huarca
Perú

Reasoning about Neuroscience, Ethics, and Self in an


Arts-based Feminist Course on Traumatic Memory
(1300)
Ann Fink, Stephen Quintana
Estados Unidos de América

10:30-11:00 a.m. CONFERENCIA: Optimización de procesos atencionales


a través del entrenamiento asistido con neurofeedback
en una muestra drogodependiente (339)
Ismael Castillo Reyes
Puerto Rico

(142)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:00-11:30 a.m. PANEL: NEUROPSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN

La granja: multimedia educativa para estimular


procesos en niñas y niños con funcionamiento
intelectual limítrofe (0542)
Reinier Marcial Collot Agüero, Dangel Roque Aguilar
Cuba

Neurociencias y Educación Inclusiva como vía para


erradicar la discriminación por orientación sexual
(1347)
Eveneser Francisco Cortes Cruz
México

11:30 a.m.-12:30 p.m. MESA REDONDA: Evaluación e intervención de los


procesos de aprendizaje en escolares cubanos a
través del empleo de herramientas digitales (554)
Klency González Hernández, Nancy Estévez Díaz, Yuniel
Romero Quintana, Daniela Escobar Magariño, Anabel
Fernández Blanco
Cuba

(143)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 7
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL Y COMPARADA

9:00 a.m.-12:15 p.m. Presidenta: Ana Lucía Arbaiza-Bayona


Secretario: Andrés Manuel Pérez Acosta

9:00-10:15 a.m. SIMPOSIO INVITADO DEL GRUPO DE TRABAJO DE


PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL Y COMPARADA DE LA
SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA:
COMPARACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS ENTRE
EL COMPORTAMIENTO HUMANO Y NO HUMANO

Subinterpretación y sobreinterpretación de hallazgos


en Psicología Comparada (0665)
Ricardo Pérez Almonacid
Colombia

Investigación traslacional: un puente bidireccional


para la investigación básica del comportamiento
(humano y animal) y sus aplicaciones (0666)
Andrés Manuel Pérez Acosta
Colombia

Procesos cognitivos medidos en conducta animal y


procesos psicológicos básicos y superiores (0667)
Julio César Penagos Corzo
México

Aportes metodológicos de la investigación en


comportamiento no humano al estudio del apego en
humanos (0669)
Ana Lucía Arbaiza-Bayona y Germán Gutiérrez
Colombia

10:15-11:45 a.m. PANEL: ANÁLISIS DE LA CONDUCTA Y RESOLUCIÓN DE


PROBLEMAS

Applied Behavior Analysis as a Treatment Modality for


Children Diagnosed with Autism Spectrum Disorder
(1201)
Elvin Álvarez
Estados Unidos de América

(144)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

El uso del cardinal en distintos formatos de


representación numérico (0782)
Brehinert Alfredo Martinez Mora, Marlenny Guevara,
Jinneth Carolina Bojaca
Colombia

Dialogicidad, meta-abstracción y triple gegenstand:


hacia un modelo teórico de las trayectorias y
transiciones del pensamiento
(1352)
Pablo Fossa, María Elisa Molina, Lina Jacob, Jan Gube,
Franziska Sawitzki
Chile

Desarrollo de habilidades socioemocionales en


preescolares de una escuela rural (1369)
Ingrid Yannine Bravo Carrasco
Chile

Desarrollo de la memoria emocional en contextos


vulnerables: estudio longitudinal en niños de 4 años
(1145)
Luis Carlos Jaume, Lucas Gago Galvagno, Ángel
Manuel Elgier, Susana Celeste Azzollini
Argentina

Validación de la escala Positive and Negative Affect


Schedule en población infanto-juvenil colombiana
(797)
Mayra Gomez-Lugo, Laura Daniela Peñaranda
Arguello, Walter Andrés Walteros
Colombia

11:45 a.m.-12:15 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Nombrar la mente: cómo la Psicología encontró su
lenguaje (0754)
Adrian Brock Fernando Ferrari
Argentina

(145)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 8
EPISTEMOLOGÍA, TEORÍA, METODOLOGÍA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

9:00 a.m.-1:15 p.m. Presidente: Daniel Magalhaes Goulart


Secretario: Patricio Erasmo López Pismante

9:00-10:00 a.m. SIMPOSIO: PSICOLOGÍA CRÍTICA Y SUBJETIVIDAD:


CONTRADICCIONES Y DESAFÍOS

Transdisciplinary Frantz Fanon for Critical Cultural


Psychology (1307)
Erica Burman
Reino Unido

Marxism and Psychology, Dialectical Opposites and


Revolutionary Politics (1306)
Ian Parker
Reino Unido

Evaluación psicológica cuantitativa como


neutralización del sujeto del comunismo y del
psicoanálisis (0964)
David Pavón Cuéllar
México

Salud mental, crítica y subjetividad: descaminos y


alternativas (0918)
Daniel Magalhaes Goulart
Brasil

10:00-11:30 a.m. SIMPOSIO: LA TEORÍA DE LA SUBJETIVIDAD DE GONZÁLEZ


REY: DESDOBLAMIENTOS PARA DIFERENTES CAMPOS

La psicoterapia como proceso subjetivo: su expresión


como proceso dialógico en diferentes contextos (1174)
Valeria Mori
Brasil

Contribuciones desde la teoría de la subjetividad al


debate contemporáneo sobre las sexualidades
diversas (1180)
Jorge Eduardo Moncayo Quevedo
Colombia

(146)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

(147)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Desafíos y contribuciones de la teoría de la


subjetividad para prácticas pedagógicas y
profesionalidad docente (1157)
Cristina M. Madeira-Coelho
Brasil

Subjetividad, desarrollo y salud mental: de la


patologización de la vida a la ética del sujeto (1070)
Daniel Magalhaes Goulart
Brasil

Vida universitaria y salud mental: un estudio desde la


Teoría de la Subjetividad (1189)
José Fernando Patiño Torres
Brasil

11:30 a.m.-12:30 p.m. SIMPOSIO: AVANCES EN EL ESTUDIO DEL ESPACIO VITAL,


LA SUBJETIVIDAD E IDENTIDAD DESDE LA PERSPECTIVA
HISTÓRICO-CULTURAL. HOMENAJEANDO A FERNANDO
GONZÁLEZ REY

La teoría de la subjetividad desde una perspectiva


histórico-cultural: antecedentes y desdoblamientos
(921)
Daniel Magalhaes Goulart
Brasil

Algunos aspectos dialécticos de la identidad en su


desplazamiento intercultural: contrastes por etnia y
género (1019)
Pedro Portes
Estados Unidos de América

A 21st Century Perspective on Lewin´s Notion of Life


Space and the future of CHAT (1005)
Richard Duran
Estados Unidos de América

De los fondos de conocimiento a los fondos de


identidad. La subjetivación de la práctica educativa
(866)
Moisés Esteban-Guitart
España

(148)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

12:30-1:15 p.m. PANEL: ALGUNOS ELEMENTOS HISTÓRICOS DE LA


HISTORIA
DE LA PSICOLOGÍA

La construcción de lo psicosocial en torno al proceso


de reinserción y reincorporación en Colombia 2010-
2018 (0169)
Joan Sebastian Soto Triana
Colombia

Las ideas psicológicas en la obra de Jorge Eliécer


Gaitán (617)
Juan David Millán, Julio César Ossa, Jean Nikola
Cudina
Colombia

Elementos históricos del pensamiento político-crítico


de la Psicología en Colombia (616)
Jean Nikola Cudina, Juan David Millán, Julio César
Ossa
Colombia

(149)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 9
PAREJAS Y SEXUALIDAD

9:00 a.m.-12:30 p.m. Presidente: Edil Torres Rivera


Secretario: Ruth Nina-Estrella

9:00-9:45 a.m. PANEL: PAREJA CONTEMPORÁNEA. SOBRE SUS


PROBLEMÁTICAS, ESTILOS Y ESTRATEGIAS DE
AFRONTAMIENTO

Estilos de negociación del condón en universitarios que


tienen pareja ocasional: un estudio comparativo (0308)
David Javier Enríquez Negrete, Ricardo Sánchez
Medina, Blanca Delia Arias García
México

Factores de riesgo en universitarios que tienen una


pareja sexual ocasional: un estudio comparativo (0309)
David Javier Enríquez Negrete, Blanca Delia Arias
García, Ricardo Sánchez Medina
México

Pphubbing: problemas actuales de la pareja (0345)


Ruth Nina-Estrella, Orlando Agosto-Rivera
Puerto Rico

9:45-10:30 a.m. PANEL: PAREJAS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y


MALESTARES. IMPACTO EN LA SEXUALIDAD

Resiliencia en la pareja infértil durante el período de


inseminación artificial (0400)
Arelys Pérez Figueroa, Yanelis Valdés Arencibia, Leticia
González Betancourt, Orisel Quintero Ramírez
Cuba

Comportamiento de las creencias irracionales


asociadas a la sexualidad en mujeres con cáncer
cérvico-uterino (0444)
Lena Alonso Triana
Cuba

(150)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Metodológica para la atención integral a la respuesta


sexual en pacientes con cardiopatía isquémica (0482)
Rolando L. Rivera López, Teresa Rodríguez Rodríguez
Cuba

10:30-11:00 a.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Sexualidad humana: una perspectiva integral (764)
Edil Torres Rivera, Stephanie María Díaz Argueta, María
Fernanda Vettorazzi Ortíz, Alejandra Izabel Sarahí
Rodas Sandoval, Irvin Pedro Samuel Martínez Navarro
Guatemala

11:00 a.m.-12:30 p.m. REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DIVERSIDADES


SEXUALES DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE
PSICOLOGÍA

(151)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 10
ESTUDIOS DE GÉNERO

9:00 a.m.-11:30 p.m. Presidenta: Norma Vasallo Barrueta


Secretaria: Claudia Cancio-Bello Ayes

9:00-10:45 a.m. PANEL: GÉNERO Y SALUD (I)

Role of Depression in the Relation of Stress to College


Success among U.S. Latina Women (0418)
Consuelo Arbona, Weihua Fan, Norma Olvera, Marcel
de Dios,
Estados Unidos de América

Programa psicoeducativo de autocuidado para


mujeres con cáncer de mama en ILE (0477)
Claudia Cancio-Bello Ayes, Alexis Lorenzo Ruiz, María
del Carmen Llantá Abreu
Cuba

La sexualidad en mujeres mastectomizadas desde la


perspectiva de sus médicos, 2018 (1322)
Alejandra Vargas Neira
Chile

La educación integral de la sexualidad en la


adolescencia: retos y desafíos actuales (536)
Yalenis Velazco Fajardo, Regla María Hernández
Álvarez
Cuba

Formaciones motivacionales en mujeres que transitan


por el climaterio. Cienfuegos. 2018 (594)
Marianela Fonseca Fernández, Laura López Angulo,
Anais Martha Valladares González
Cuba

(152)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:45-11:30 a.m. PANEL: GÉNERO Y SALUD (II)

La construcción médica de la anorexia como


analizador del poder desde una perspectiva de género
(795)
Karen Happeth Cuevas Castelán
México

Locura, poder y rebeldía ante la violencia psiquiátrica


y los dispositivos psi: análisis de caso (912)
Rodrigo Andrés Valenzuela Abarca
Chile

Relaciones de género y satisfacción marital en parejas


rurales de México (823)
Nina Margarita Hernández Martínez
México

(153)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 11
EPISTEMOLOGÍA, TEORÍA, METODOLOGÍA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

9:00 a.m.-1:00 p.m. Presidenta: Annia Almeyda Vázquez


Secretario: Luis Fernando Ramos Vargas

9:00-10:45 a.m. PANEL: FORMACIÓN POR COMPETENCIAS

Formación de competencias de investigación en la


Facultad de Psicología de la Universidad de La
Habana. Su evolución a través de diferentes planes de
estudio (899)
Annia Almeyda Vázquez, Arlety García Cabezas,
Diana Otero Solís
Cuba

Docentes universitarios de Metodología de


Investigación. Concepciones sobre su área de
enseñanza (1398)
Andrea Espinosa , Ana Borgobello
Argentina

Rendimiento académico y competencias de


investigación en estudiantes de Psicología de la
Universidad de La Habana (901)
Arlety García Cabezas, Diana Otero Solis, Annia
Almeyda Vázquez
Cuba

Formación de competencias de investigación en


estudiantes de Psicología de la Universidad de La
Habana (917)
Diana Otero Solis, Arlety García Cabezas, Annia
Almeyda Vázquez
Cuba

Educación Estadística para psicólogos: retos y


oportunidades (1126)
Luis Fernando Ramos Vargas
Perú

La determinación de las competencias en la


transformación curricular universitaria (1219)
Raquel Bermúdez Morris

(154)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Cuba

(155)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Atencion plena, regulación emocional, bienestar


psicológico y rendimiento académico en estudiantes
universitarios (631)
Pedro Bolgeri Escorza
Chile

10:45-11:45 a.m. SIMPOSIO: LA SUPERVISIÓN EN CONTEXTOS DE


FORMACIÓN Y DESARROLLO EN GUATEMALA

Comportamientos del supervisor(a) que facilitan una


supervisión exitosa (886)
Ana Alicia Cóbar Catalán, Andrés Consoli
Guatemala, Estados Unidos de América

Supervisión en estudiantes de pregrado de la


licenciatura en Psicología (644)
María Alejandra Auyón de León
Guatemala

Supervisión usando tecnología: vehículo hacia


transformación social (0759)
María del Pilar Grazioso, Ph. D.
Guatemala

Retos y soluciones de la supervisión clínica en el


contexto administrativo (1433)
Martiza Gallardo-Cooper, Ph. D.
Guatemala

11:45 a.m.-12:15 p.m. PANEL: SUPERVISIÓN Y FORMACIÓN

El ejercicio profesional desde la mirada de la


supervisión psicológica. Experiencias del Proyecto de
Supervisión (0408)
Daimadelys Gutierrez Iglesias, Leidy León Veloz
Cuba

Psicodrama Balint como herramienta para la


supervisión y formación posgradual del psicólogo en
el área (0409)
Daimadelys Gutierrez Iglesias, Leidy León Veloz
Cuba

(156)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

12:15-1:00 p.m. PANEL: FORMACIÓN Y FUTURO DE LA PROFESIÓN

Maestría “Evaluación psicológica y social para


mejoramiento del desempeño profesional” (1091)
Felicia Mirian González Llaneza
Cuba

Formación ética en graduados de la Facultad de


Psicología (Universidad Nacional de La Plata) (0439)
Paula Daniela Cardós, María José Sánchez Vázquez
Argentina

Desafíos del modelo de acreditación peruano para


asegurar la calidad en la formación del psicólogo
(801)
Mercedes Jesus Peña
Perú

(157)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 12
9:00-10:30 a.m. REUNIÓN DE COORDINADORES DE GRUPOS DE TRABAJO
DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA

10:30-11:30 a.m. REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO PSICOLOGÍA Y


SALUD DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE
PSICOLOGÍA

11:30 a.m.-01:00 p.m. ENTREGA DEL PREMIO “RUBÉN ARDILA”

(158)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 13
SALUD Y BIENESTAR HUMANO

9:00 a.m.-1:15 p.m. Presidente: Josiane Pawlowski


Secretaria: Pamela Itzel Cisneros Guerrero

9:00-10:30 a.m. PANEL: LA PSICOLOGÍA EN DIVERSAS SITUACIONES


CLÍNICAS

Mindfulness, bienestar psicológico, satisfacción vital,


salud general y estrés percibido en practicantes de
meditación costarricenses (1129)
Josiane Pawlowski
Costa Rica

Factores emocionales y de salud en trabajadores de


áreas médicas de cuidado crítico (784)
Amanda G. Maldonado Bravo, Dra. Leila Crespo
Fernández, Dra. María Declet, Dr. Luis Collazo
Maldonado Bravo
Puerto Rico

A criança com Diabetes Mellitus Tipo 1: estudo de


caso em um contexto hospitalar (955)
Liriah Rodrigues Burmann Alves, Virgínia Cunha de
Almeida, Sandra de Nazaré Costa Monteiro, Eileen
Pfeiffer Flores
Brasil

Activación conductual para implementar conductas


alternativas a la depresión en una paciente con
diabetes (708)
Diana Karen Segura Peña, Lizbeth Teresa Becerril
Mendoza, Ricardo Gallardo Contreras, Maetzin Itzel
Ordaz Carrillo
México

Calidad de vida y funcionamiento psicológico en


niños con trauma craneoencefálico y raquimedular,
resultados preliminares (0344)
Luis Miguel Ramírez Restrepo, Laiene Olabarrieta
Landa, Juan Carlos Arango Lasprilla, Silvia Leonor
Olivera Plaza, Lorena Medina Quintero
Colombia

(159)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

(160)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:30-10:45 a.m. PRESENTACIÓN DE VIDEO


“Corazón Afortunado”. Presentación de un caso
(0507)
Maylin Rodríguez Delgado, Enoy Prado Sarmiento,
Humberto Lopez Cruz, Yaiselin Benabides Duque,
María Elena Rojas Gil
Cuba

10:45-11:30 a.m. PANEL: ATENCIÓN A PROBLEMÁTICAS DE SALUD


DIVERSAS

Autocuidado en mujeres con obesidad (1382)


Guadalupe Alarcó Estévez, Alexis Lorenzo Ruiz,
Claudia Cancio Bello Ayes, Adriana Agramonte
Machado
Cuba

Estrés percibido y felicidad en adultos mexicanos


según género y estado civil (994)
Ania Chávez Amavizca, Julia Gallegos Guajardo,
Rocío Hernández Pozo, María Araceli Álvarez Gasca,
Jeanette Lopez Walle
México

La instalación del miedo y del odio como forma de


control social (879)
Rita María Manso de Barros
Brasil

11:30 a.m.-12:45 p.m. CONFERENCIA: Distorsiones cognitivas como sesgos


confirmatorios en la ansiedad dental (1445)
Juana Rosario Lara Machado, Andrea Cristina Salazar
Carranza
Ecuador

12:45-1:15 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Subjectivity and critical mental health: Lessons from
Brazil (1505)
Daniel Magalhães Goulart
Brasil

(161)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 14
PSICOLOGÍA COMUNITARIA, SOCIAL Y POLÍTICA

9:00 a.m.-12:00 m. Presidenta: Maricela Perera Pérez


Secretaria: Nilza González Peña

9:00-9:30 a.m. CONFERENCIA: Alternativas para el abordaje de la


psicología de la religión en América Latina (0141)
Abraham Uriel González Alcalá
México

9:30-10:00 a.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Las consultas espirituales en Puerto Rico (0614)
Josue Nelson Vera Rodríguez
Puerto Rico

10:00-10:45 a.m. PANEL: CONSUMO AUDIOVISUAL Y MEDIACIONES

Videojuegos, mediación y consumo. Experiencias de


investigación en escolares (0293)
Nilza González Peña, Patricia Hernández
Cuba

Maestros como mediadores en el consumo de


videojuegos. Propuesta para la formación (0295)
Nilza González Peña, Arlet Duarte
Cuba

Screen time infantil: una experiencia de


acompañamiento psicológico a padres y madres de
hijos afectados por sobre exposición a las pantallas
(1515)
Jagger Rafael Alvarez Cruz Roxanne Castellanos
Cabrera
Cuba

10:45-11:15 a.m. PANEL: MEDIOS, TECNOLOGÍAS Y CONSTRUCCIÓN DE


SUBJETIVIDADES

Reflexiones de la comunidad pornotópica:


hiperrealidad, relaciones interpersonales y producción
de subjetividades contemporáneas (0159)
Juan I. Hernández Rivera
Puerto Rico

(162)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

(163)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

El comportamiento del consumidor verde: perspectivas


y propuesta teórica desde la psicología de la
inspiración (627)
Gisella López Tafur
Francia

11:15 a.m.-12:15 p.m. MESA REDONDA: Investigaciones sociopsicológicas en


el mundo del cine y el audiovisual (1337)
Maricela Perera Pérez, Cristina Betancourt Martín, Yanet
Morejón Hernández
Cuba

(164)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA DE CONFERENCIAS, HOTEL PALCO


LA PSICOLOGÍA EN LAS ORGANIZACIONES

9:00 a.m.-12:15 p.m. Presidenta: Arianne Medina Macías


Secretaria: Lizeth Katherine Bohórquez Gómez

9:00-10:00 a.m. PANEL: FACTORES PSICOSOCIALES, SALUD Y BIENESTAR


LABORAL (I)

Riesgo psicosocial y síntomas psicológicos y


psicosomáticos en trabajadores del sector
agroindustrial en Santander (0015)
María Katherine Acevedo Pinto, Ana Fernanda Uribe
Rodríguez
Colombia

Intervención psicosocial para potenciar


comportamiento laboral seguro en trabajadores de la
CTE “Antonio Maceo Grajales" (0129)
Claudia González Fondén, Ángel Deroncele Acosta
Cuba

Riesgo psicosocial presente en estudiantes de


prácticas profesionales de Psicología de una
universidad privada, Colombia (1014)
Lizeth Katherine Bohórquez Gómez, Daniel Alejandro
Paez, Javier Stiven Barreto Correa
Colombia

Validación del instrumento SWING para la evaluación


y diagnóstico del conflicto trabajo-familia en
población colombiana (0356)
Julietha Alexandra Oviedo Correa, Luisa Fernanda
Gaitan Avila, Gonzalo Eduardo Yepes Calderon, July
Patricia Castiblanco Aldana, Ángela María Fonseca
Montoya
Colombia

(165)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:00-11:00 a.m. PANEL: FACTORES PSICOSOCIALES, SALUD Y BIENESTAR


LABORAL (II)

Evaluación de un programa de formación de


competencias para la gestión eficaz de la seguridad y
salud en el trabajo (1024)
Arianne Medina Macías
Cuba

Discriminación por color de piel. Un estudio a


psicólogos organizacionales (1276)
Jorge Eduardo Moncayo Quevedo, Geraldine Mina,
María Camila Portocarrero
Colombia

Imaginario del empleo, asunciones y supuestos en la


teoría de los factores psicosociales del trabajo (777)
Liliana Edith Ferrari, Esteban Córdoba, María Pía
Bordalejo, Lautaro Cirami, Florencia Trotta
Argentina

Satisfacción laboral en personal administrativo


hospitalario (0111)
Yolanda Márquez Hernández, Juan Carlos Espinoza
Sandoval, Isauro García Alonzo
México

11:00-11:45 a.m. PANEL: FACTORES PSICOSOCIALES, SALUD Y BIENESTAR


LABORAL (III)

Tendencias a la psicopatía en estudiantes del área de


negocios y de la salud (1130)
Pamela Cecilia Vilan, Paula Grasso, Carolina De
Grandis, Ángel Manuel Elgier
Argentina

Vulnerabilidad psicológica del personal vinculado a la


operación del Sistema Electroenergético Nacional
(1235)
Tahimi Junco Oliva
Cuba

(166)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Revisión sistemática del acoso laboral (715)


Alfonso Villalobos-Pérez, Giovanni León-Sanabria
Costa Rica

11:45 a.m.-12:15 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Aportes a la Psicología en el trabajo y las
organizaciones (1509)
Flaviana Ponce, Víctor Quiroga, Carlos Bonantini,
Liliana Ferrari
Argentina

(167)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

ÁREA DE PÓSTERES GRAND FOYER

PÓSTERES IMPRESOS
10:00 a.m.-12:00 m.

Sistema de valores sociales en niños colombianos de 10 años (0457)


Mónica Roncancio Moreno, Ingrid Perdomo, María Alejandra Ospina, Laura
Echeverry, Laura Potosi
Colombia

Asesoría académica a estudiantes de pregrado (0093)


Blanca Leonor Aranda Boyzo, Hilda Rivera Coronel, Francisco Jesús Ochoa
Bautista
México

Brasil: educación a distancia. Iniciativas vs. falsas creencias que limitan la


participación de los jóvenes (629)
Ibis Marlene Valdivia, Leonardo Viana, Milton Campos
España

Creatividad e inteligencias múltiples en un grupo de escolares de la ciudad de


Manizales (Colombia) (1123)
Andrea Tabarquino
Colombia

Disposición hacia el pensamiento crítico en estudiantes de una universidad


estatal de Lima metropolitana considerando las diversas áreas profesionales y el
sexo (1459)
Ana Esther Delgado Vásquez, Luis Miguel Escurra Mayaute, María Clotilde Atalaya
Pisco, Juan Pequeña Constantino, David Marcial Álvarez Flores
Perú

Programa de intervención temprana para el desarrollo de vínculos de apego


seguros en la infancia (1090)
Adis Aymee López Bauta, Eniuska Hernández Cedeño, Enaidy Mesa Frómeta
Cuba

U.S. Latino/as’ immigration-related stress and prosocial behaviors: Family conflict


and parental support as intervening mechanisms (995)
Joy Roos, Sarah Pierrotti, Gustavo Carlo, Alex Davis, Lisa Crockett
Estados Unidos de América

(168)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Funcionamiento familiar y apoyo social en personas con diabetes mellitus tipo II


(0531)
Maylín Ugalde Pérez
Cuba

Crisis familiares y salud familiar en el Consultorio Médico 600 del Policlínico


Nenínger (1200)
Yoan Michel Rodríguez Martínez, Patricia María Herrera Santí
Cuba

Formación del apego durante el primer año de vida: estudio longitudinal en tres
familias cubanas (1089)
Ana Flavia Bennett Escalona, Adis Aymee López Bauta, Eniuska Hernández
Cedeño
Cuba

Escala BIS-BAS versión IPIP-R: análisis factorial e invarianza por edades y sexo
(717)
Ronald Alberto Toro Tobar, Juan García-García, Flor Zaldivar-Basurto
España

Intervención cognitivo-conductual para reducción de ansiedad e incremento de


adherencia a la dieta en diabetes (849)
Pamela Itzel Cisneros Guerrero, Lizbeth Teresa Becerril Mendoza, Ricardo Gallardo
Contreras, Leonardo Reynoso Erazo, Maetzin Itzel Ordaz Carrillo
México

PÓSTERES DIGITALES
10:00-11:00 a.m.

Huellas métricas de la conducta prosocial (945)


Kethy Luz Pérez Correa, Wilson Salas Picon, Mildred Prieto
Colombia

Quem são as crianças aptas para adoção? Uma análise de classe latente (0255)
Elisa Avelar Merçon-Vargas, Edinete María Rosa
Brasil

La intervención psicoeducativa a familias con atletas de alto rendimiento para


estimular la creatividad grupal (0194)
Denys Contreras Aguilar, Maydell Pérez Inerárity
Cuba

Intervenciones familiares en la esquizofrenia: justificación y aplicación (0656)

(169)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Andrea Jiménez González, Cristina García Cañadas, Francisco Antonio García


Gullón, Paula Fuica Pereg, Javier Jiménez García
España
Estrategia de Atención Psicológica Domiciliaria para la prevención y tratamiento
del cáncer (1222)
Yudania Pérez Rondón, Pablo Hernández Figaredo, Aimee Vázquez Llanos, Norbis
Díaz Campos,
Cuba

PÓSTERES DIGITALES
11:00 a.m.-12:00 m.

Caracterización de la salud familiar en familias con adultos mayores hipertensos


del Policlínico “Marcio Manduley” (0568)
Josefa María Gutiérrez Cordoví, José Antonio Rodríguez Vázquez, María Elena
Rodríguez Lafuente
Cuba

Afectación a la salud familiar en familias con adultos mayores diabéticos,


Policlínico “Lidia y Clodomira” (569)
José Antonio Rodríguez Vázquez, Josefa María Gutiérrez Cordoví, María Elena
Rodríguez Lafuente
Cuba

Crisis familiar por problema de salud: sordera infantil (1080)


Clara Pérez Cárdenas
Cuba

Cambios en las respuestas asertivas tras el uso de una aplicación interactiva para
acoso escolar (0424)
Sandra Ivonne Muñoz Maldonado
México

(170)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

JUEVES, 18 DE JULIO
(SESIÓN DE LA TARDE)
SALA 3
SALUD Y BIENESTAR HUMANO

2:00-5:30 p.m. Presidente: Miguel Ángel Roca


Secretaria: María del Carmen Llantá

2:00-3:00 p.m. MESA INVITADA


Atención a personas con enfermedades crónicas (1434)
Jorge Grau (Cuba)
María del Carmen Llantá (Cuba)
Miguel Ángel Roca (Cuba)

3:00-4:45 p.m. PANEL: ENFERMEDADES RENALES

La espiritualidad y la satisfacción de sus necesidades en


pacientes que reciben hemodiálisis iterada (0148)
Claudia Rodríguez Ramírez, Jorge Amado Grau Abalo,
Ignacio Oliva Hernández
Cuba

El sufrimiento y sus componentes en pacientes que reciben


hemodiálisis iterada (0149)
Claudia Rodríguez Ramírez, Jorge Amado Grau Abalo,
Ignacio Oliva Hernández
Cuba

Guía psicoeducativa para pacientes que asisten a consulta


de Enfermedad Renal Crónica Avanzada. Cienfuegos 2018
(595)
Maríanela Fonseca Fernández, Beatriz Otero Díaz
Cuba

Evaluación de la Personalidad Resistente en cuidadores de


pacientes en hemodiálisis (746)
Yadira Grau Valdés, Lorena Rojas Ricardo, Ignacio Oliva
Hernández, Lesnay Rodríguez Martinez
Cuba

Evaluación psicológica de factores protectores en cuidadores


familiares de pacientes en hemodiálisis (0054)
Lesnay Martínez-Rodríguez, Yadira Grau-Valdés

(171)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Cuba
4:45-5:30 p.m. PANEL: ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Actualidad en Psicocardiología (1081)


Edelsys Hernández
Cuba

Aportes teóricos y prácticos al desarrollo de la


Psicocardiología. Cienfuegos. Cuba (0481)
Teresa Rodríguez Rodríguez
Cuba

Intervención cognitivo-conductual en una paciente con


depresión en etapa prediagnóstica (706)
Diana Salazar Díaz, Patricia Hernández Solis, Ricardo Gallardo
Contreras, Ana Leticia Becerra Gálvez, Sandra Angélica
Anguiano Serrano
México

(172)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 4
PSICOLOGÍA COMUNITARIA, SOCIAL Y POLÍTICA

2:00-5:15 p.m. Presidenta: Elaine Morales Chuco


Secretario: Nicolás Bahamóon

2:00-2:30 p.m. PANEL: JÓVENES, PARTICIPACIÓN Y SUBJETIVIDADES

Acciones de participación social, identidad y emociones de


estudiantes chilenos de una universidad privada (545)
Loreto Villagrán Valenzuela, Carlos Reyes Valenzuela, Annia
Wlodarczyk
Chile

Prosocial development among Cuban youth: studying gender,


culture, and contextual influences (0924)
April Knight, Viviane de Castro Pecanha
Estados Unidos de América

2:30-3:45 p.m. PANEL: IDENTIDADES E INFLUENCIAS DE REDES SOCIALES

Identidad nacional en jóvenes cubanos de dos tiempos. Su


análisis desde el dibujo (1234)
Carolina Díaz Bravo
Cuba

Identidad personal en jóvenes universitarios en una


experiencia de voluntariado en Lima, Perú (0013)
Andrea Leslye Velásquez Butrón
Perú

Construcción y emergencia identidaria desde el lenguaje de


poder de las redes sociales en adolescentes (0384)
Nicolás Bahamóon
Colombia

Influencia de Internet en la adolescencia: qué se está


haciendo en redes sociales (0273)
Carmen Calleja Centenera, Esther Rivas Rivero, Enrique Bonilla
Algovia
España

(173)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Privacidad y extimidad en la adolescencia a través de las


redes sociales (0601)
Carmen Calleja Centenera
España

3:45-4:15 p.m. Emprendimiento juvenil en Sololá, Guatemala: una teoría


fundamentada (1420)
Marco Saz
Guatemala

4:15-5:15 p.m. MESA REDONDA: Adolescentes e instituciones culturales en el


escenario cubano. Reconfiguración de identidades,
proyectos y consumos (1379)
Elaine Morales Chuco, Pedro Emilio Moras Puig, Naisvel
González Herrera
Cuba

(174)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 5
EDUCACIÓN, SUBJETIVIDAD Y DESARROLLO HUMANO

2:00-6:00 p.m. Presidenta: Lucía María de Freitas Pérez


Secretaria: Diana Rosa Rodríguez González

2:00-3:00 p.m. PANEL: INCLUSIÓN- EXCLUSIÓN EDUCATIVA EN LOS DIFERENTES


SUBSISTEMAS

Retos para el aprendizaje cooperativo en contextos


educativos multiculturales: la subjetividad social en la mira
(0657)
Diana Rosa Rodríguez González, Rosanaily Álvares Laureiro,
Isaac Iran Cabrera Ruiz
Cuba

Mis manos que hablan, estrategia más viable para enseñar el


Lenguaje de Señas Mexicano (0633)
Josselyn Viramontes Flores, Aidé Trinidad Vital Caballero, Alma
Yadira Aguilar Zedeño
México

Autismo: desafíos de enseñanza con limitados recursos


didácticos en el Centro Nuestra Señora del Pilar (1317)
Fabian Hugo Rucano Paucar, Ruben Fernando Palomino
Quispe, Juan Ramirez Ticona, Roycer Israel Cordova
Cartagena, Diego Antonio Urdanivia Alarcon
Perú

Saber didáctico y diversidad socioeducativa en universidades


chilenas. Análisis de caso en carreras altamente selectivas
(0478)
Claudia Lorena Calderón Flández
Chile

(175)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

3:00-4:00 p.m. PANEL: INCLUSIÓN- EXCLUSIÓN EDUCATIVA EN LOS DIFERENTES


SUBSISTEMAS

El acceso a la educación superior: percepciones de los


estudiantes de enseñanza media (1118)
Kenia Castillo Rodríguez, Annia, Solanch Garcia Contino,
Jorge Carlos Bello Blanco, Liliana Lumpuy Guevara
Cuba

A que servem as diferentes nomeações dadas ao deficiente


intelectual ao longo da história? (0972)
Lucia María De Freitas Pérez
Brasil

Prácticas ‘Psi’ en la escuela: efectos de la intervención


psicosocial en las políticas educativas inclusivas (0752)
Marcela Apablaza
Chile

Fondos de Conocimiento de las familias como estrategia


situada de inclusión educativa (0145)
Macarena Lamas Aicón
Chile

4:00-4:30 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Desafío en Creatividad y Psicología para el siglo XXI (0113)
Julio César Penagos Corzo, Manuela Romo, Andrés Manuel
Pérez Acosta
México

4:30-6:00 p.m. REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO PSICOLOGÍA EDUCACIONAL


DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA

(176)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 6
NEUROPSICOLOGÍA

2:00-4:45 p.m. Presidente: Elizabeth Jiménez-Puig


Secretario: Yaser Ramirez Benitez

2:00-2:45 p.m. CONFERENCIA INVITADA


Proyecto Cubano de Mapeo Cerebral (1435)
Pedro Valdés Sosa
Cuba

2:45-3:30 p.m. CONFERENCIA: Traducción y adaptación de pruebas


neuropsicológicas al español: desafíos y éxitos (1271)
Antonio Puente
Estados Unidos de América

3:30-4:45 p.m. PANEL: EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA

Funciones ejecutivas, cronotipo y rendimiento académico en


estudiantes de primer año de la UCLV (0056)
Elizabeth Jiménez-Puig
Cuba

Aspectos neuropsicológicos y sociales de la


drogodependencia en Ecuador(0820)
Mario Santiago Poveda Rios, Wendy Tamara Naranjo Hidalgo,
Abrahan Mora Pérez
Ecuador

Caracterización neuropsicológica, consumo de alcohol y


ansiedad en una muestra de agricultores colombianos: un
estudio (0913)
Katherine Prado Guzman, Diana Ximena Puerta Cortes
Colombia

Pre-Académica: Batería Neurocognitiva Preescolar(0094)


Yaser Ramirez Benitez
Cuba

Caracterización neuropsicológica en adolescentes infractores


de las ciudades de Pereira, Bogotá y Neiva (996)
José Julian Javela Gonzalez, Claudia Marcela Gomez
Colombia

(177)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 7
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL Y COMPARADA

2:00-6:00 p.m. Presidente: Julio C. Penagos-Corzo


Secretario: Jairo Ernesto Tamayo Tamayo

2:00-2:30 p.m. Conferencia: Intervención psicológica en población VIH


mediante TSU y MEC (1362)
Ivan Ocadiz Parra, Víctor Ricardo Aguilera Sosa
México

2:30-3:00 p.m. PANEL: ALGUNOS PROCESOS COGNITIVOS

De los programas de razón a los de Distancia: la dimensión


espacial de los programas (0846)
José Natividad Moreno Zazueta, Laurent Avila-Chauvet,
Jonathan Buriticá, Carlos Flores
México

Zona de desarrollo proximal y desempeño académico de


estudiantes universitarios en una prueba de ejecución (0192)
Daniel González Lomelí, María de los Ángeles Maytorena
Noriega, María de los Ángeles Fuentes Vega
México

Motivación, orientación futura, rendimiento y bienestar en


universitarios adscritos a un programa de tutoría (896)
Dora Isabel Herrera Paredes, Milagros Angélica Arakaki
Heshiki, Lennia Matos Fernandez
Perú

The Role of Academic Procrastination in Linking Intrinsic


Motivation and Achievement Related Behaviors (0358)
WEIHUA FAN, Fan Wu, Consuelo Arbona, Daijizi Tang y Yasmine
Al Abdul Raheem
Estados Unidos de América

(178)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Programa intracurricular de facilitación de competencias de


disposición al aprendizaje en estudiantes universitarios con
uso de App (0353)
Karla Andrea Lobos Peña, Alejandro Díz Mujica, María Victoria
Pérez Villalobos
Chile

Habilidades socioemocionales en estudiantes de secundaria


(817)
Martha Gabriela Aguilar Capulin
México

4:15-5:00 p.m. PANEL: MODULACIONES CONDUCTUALES

Desarrollo de una prueba de Memoria Visual para evaluar


fallas y errores de recordación (939)
Kelvin Mariani, Gabriel Cirino
Puerto Rico

Efectos del síndrome metabólico en arborización, longitud y


número de orden dendrítico en modelos animales (868)
Angélica Castro-Méndez, Rubén Antonio Vázquez-Roque,
Julio C. Penagos-Corzo
México

Modulación asociativa de la actividad dopaminérgica (0023)


Luis Gonzalo de la Casa y Lucía Cárcel
España

4:15-5:15 p.m. ENTREGA DEL PREMIO “CHARLES DARWIN” PARA JÓVENES


INVESTIGADORES QUE OTORGA EL GRUPO DE PSICOLOGÍA
EXPERIMENTAL Y COMPARADA

(179)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 8
EPISTEMOLOGÍA, TEORÍA, METODOLOGÍA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

2:00-5:15 p.m. Presidente: Jorge Mario Flores Osorio


Secretaria: Bárbara Zas Ros

2:00-3:00 p.m. PANEL: SUBJETIVIDAD, CONDUCTA Y PSICOLOGÍA

La Psicología, lo psicológico y lo científico-epistemológico:


tres momentos sin encuentro (0486)
Jorge Mario Flores Osorio
México

Ciencia y profesión: evaluación psicológica en Chile (0606)


Eugenia Vinet Reichhardt, Marcela Rodríguez Cancino, Ailin
Sandoval Domínguez
Chile

Del desarrollo humano al devenir psicológico: avances


conceptuales desde el interconductismo (1315)
Felipe de Jesús Patrón Espinosa, Mauricio Ortega González,
Darcy Raúl Martínez Montor
México

La relación entre la palabra interior y las emociones:


revisitando la teoría de las pasiones en Psicología (1351)
Pablo Fossa, Raymond Madrigal Pérez
Chile

3:00-3:30 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Recuento histórico del análisis de la conducta (0411)
Carlos Javier Flores Aguirre, Laura Rebeca Mateos Morfin
México

(180)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

3:30-4:45 p.m. PANEL: ESTADO ACTUAL Y DESAFÍOS FUTUROS DE LA


PSICOLOGÍA

Hacia una nueva comprensión de la relación de ayuda desde


la perspectiva histórico-cultural (658)
María de los Ángeles Cueli Naranjo
Cuba

Actualización sobre el desarrollo de la Supervisión Psicológica


en Cuba (1039)
Bárbara Zas Ros
Cuba

Retos de psicólogos puertorriqueños en la diáspora y el


manejo del estrés aculturativo (556)
Yaira Oquendo Figueroa, Von Marie Rodríguez Guzmán
Estados Unidos de América

Desafíos en el rol profesional en contexto Intramuros:


agresores sexuales (0217)
Mariel Bresler, Cecilia Murata , Juana Jurado , Daniela
Álvarez-Marín , María Lourdes Jorge
Argentina

La Psicología en la documentación de la violencia en el


contexto forense: estándares ONU (1233)
Francisca Pesse Hermosilla
Chile

4:45-5:15 p.m. CONFERENCIA: La Psicología Clínica y Forense en la


impartición y procuración de justicia en México (0069)
Yazmín Fuentes Montpellier
México

(181)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 9
2:00-2:55 p.m. REUNIÓN DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION
CON ESTUDIANTES INTERESADOS

3:00-4:00 p.m. REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA ENTRANTE DE LA SOCIEDAD


INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA

4:10-5:10 p.m. REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA ENTRANTE DE LA SOCIEDAD


INTERAMERICANA DE CON REPRESENTANTES Y DELEGADOS
NACIONALES

(182)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 10
ESTUDIOS DE GÉNERO

2:00-5:45 p.m. Presidenta: Norma Vasallo Barrueta


Secretario: Enrique Bonilla Algovia

2:00-3:00 p.m. CONFERENCIA: Encrucijada de la investigación de género en


Cuba (1519)
Norma Vasallo Barrueta
Cuba

3:00-4:15 p.m. PANEL: GÉNERO, IDENTIDAD Y SUBJETIVIDAD

La hora de entrada a la escuela secundaria: construcciones


identitarias desde mecanismos de tensión (0163)
Juan Manuel Sánchez, Julio César Lira González, Alejandro
Villamar Bañuelos
México

Posicionamiento identitario y conflicto en niños. Una


exploración a partir de la literatura (0249)
Andrea Escobar Altare, Mario Fernando Gutiérrez
Colombia

Sexismo moderno en estudiantes de España y América Latina


(0029)
Enrique Bonilla Algovia, Esther Rivas Rivero
España

Concepciones sobre las diferencias de género en niños y


niñas de 10 y 11 años (622)
Sonia Lilian BORZI
Argentina

(183)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

4:15-5:15 p.m. PANEL: GÉNERO Y SUBJETIVIDAD (I)

Diferencia de género, factor incidente sobre roles en


relaciones de pareja: caso Cantón Milagro – Ecuador (0315)
Gloria de Lourdes Solís Beltrán
Ecuador

Modelos predictivos de los estereotipos de género y las


normas de pareja en diferentes regiones (893)
Cinthia Cruz del Castillo, Rolando Díaz Loving
México

Tipo de relación de pareja y su influencia en la autoestima de


hombres y mujeres (1171)
Miguel Ángel Tuz Sierra, Arlette Aribedhy Sánchez García,
Rosa Aurora Hernández Quime, Sinuhé Estrada Carmona,
Gabriela Isabel Pérez Aranda
México

Maternidades y autonomía, la resignificación del rol de ser


madre (798)
Florencia Martínez Sánchez, Sandra Estrada Maldonado
México

5:15-5:45 p.m. PANEL: GÉNERO Y SUBJETIVIDAD (II)

Diferencias de género en el sentido de vida de los adultos


mayores (1173)
Miguel Ángel Tuz Sierra, Eric Alejandro Catzin López, Alejandra
Nohemy Kantún Dzul, Erika Carolina Rendón Sosa, Liliana
García Reyes
México

Actitudes hacia la sexualidad e igualdad de género en zona


rural y urbana (1179)
Gabriela Isabel Pérez Aranda, Sinuhé Estrada Carmona,
Miguel Ángel Tuz Sierra, Norma Guadalupe Arjona Mena,
Ingrid Stephanie Canul Poot
México

Acerca de la diversidad. Un enfoque desde la Psicología


Social (1510)
Susana Seidmann, Gustavo Javier Rigueiral
Argentina

(184)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 11
EPISTEMOLOGÍA, TEORÍA, METODOLOGÍA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

2:00-5:00 p.m. Presidente: Daniel Magalhaes Goulart


Secretario: José Fernando Patiño Torres

2:00-3:00 p.m. SIMPOSIO: EPISTEMOLOGÍA CUALITATIVA Y METODOLOGÍA


CONSTRUCTIVO-INTERPRETATIVA: CONTRIBUCIONES DE
GONZÁLEZ
REY PARA LA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA

La unidad entre teoría, epistemología y metodología en la


obra de González Rey (1071)
Daniel Magalhaes Goulart
Brasil

Epistemología cualitativa: la dinámica dialógica entre el


investigador y sus sujetos de investigación (1158)
Cristina M. Madeira-Coelho
Brasil

Epistemología cualitativa y teoría de la subjetividad: la


relación entre práctica e investigación (1172)
Valeria Mori
Brasil

Epistemología cualitativa y subjetividad: más allá de la


investigación cualitativa general en Psicología (1192)
José Fernando Patiño Torres
Brasil

3:00-3:45 p.m. PANEL: AVANCES TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS

Análisis de datos de textuales de la argumentación: un


estudio del proceso de revisión epistémica (1248)
Nadia Soledad Peralta, Mariano Castellaro, Cristián
Santibáñez
Argentina

(185)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Steps to Developing a CBPR Collaboration: Resilience Among


Latinx Youth (804)
Melissa Morgan Consoli, Erick Felix, Veronica Franco, Adriana
Sánchez, Alyssa Hufana
Estados Unidos de América

3:45-5:00 p.m. MESA REDONDA: International Research Collaborations: Join


the Network for International Collaborative Exchange (0500)
Kelly Cuccolo, Mary Moussa Rogers, Martha Zlokovich, Leslie
D. Cramblet Álvarez
Estados Unidos de América

(186)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 12
PSICOLOGÍA AMBIENTAL Y ANTE EMERGENCIAS Y DESASTRES

2:00-5:00 p.m. Presidenta: María del Pilar Grazioso


Secretario: José Sebastian Sandoval Díaz

2:00-2:45 p.m. MESA REDONDA: Climate change and health: psychological


and medical problems, how psychologists and health
professionals can help (0215)
Richard Sethre, Christina Manning, Eric Beck, Dr. Alexis Lorenzo
Ruiz
Estados Unidos de América / Cuba

2:45-3:15 p.m. PANEL: PSICOLOGÍA EN LA PREVENCIÓN Y AFRONTAMIENTO AL


DETERIORO AMBIENTAL

Disposiciones como respuesta a riesgos por inundación en el


Valle de San José de Guaymas (0467)
Blanca Silvia Fraijo Sing, Fernanda Guadalupe Rascón Arriaga,
César Octavio Tapia Fonllem, Anais Ortiz Valdez, Oscar
Navarro Carrascal
México

Psicología Ambiental en América Latina: panorama de su


producción científica de acceso abierto (1170)
Raquel Diniz, Juliana Bezerra Moisés, Déborah Akila Barbosa
Brasil

3:15-4:00 p.m. PANEL: EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PSICOLOGÍA EN CHILE

Representaciones pictográficas de la palabra Naturaleza por


niños preescolares (699)
Rosalba Valenzuela Peñúñuri, Blanca Silvia Fraijo Sing, Norma
Isabel Beltrán Sierra
México

Impacto de um programa de educação ambiental para


crianças (957)
Zenith Delabrida
Brasil

(187)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Restauración de la fatiga cognitiva a través del ambiente,


como coadyuvante en el desarrollo de conductas
sustentables (0387)
Aimée Argüero Fonseca, Joel Martínez-Soto
México

4:00-5:00 p.m. MESA REDONDA: Experiencias guatemaltecas en la


formación, prevención, intervención, autocuidado y
supervisión en desastres naturales (770)
María del Pilar Grazioso, Ana Alicia Cóbar Catalán, Alejandra
Auyón, María Fernanda Vettorazzi Ortíz, Stephanie María Díaz
Argueta
Guatemala

(188)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 13
SALUD Y BIENESTAR HUMANO

2:00-4:45 p.m. Presidente: Justo R. Fabelo Roche


Secretaria: Camila Oda-Montecinos

2:00-2:45 p.m. PANEL: PREVENCIÓN DE SALUD MENTAL, PROMOCIÓN DEL


BIENESTAR

Validación del cuestionario de hábitos alimentarios con


estudiantes universitarios del noroeste de México (0182)
María de los Ángeles Fuentes Vega, Daniel González Lomelí,
María del Rosario López Saucedo
México

Factores que promueven la sobreingesta en estudiantes


universitarios de distintas regiones de Chile (929)
Camila Oda-Montecinos, Julieta Sánchez Bizama
Chile

Actitudes hacia el tránsito y la seguridad vial en conductores


de Lima metropolitana (0341)
Carlos Ramón Ponce Díaz, Luis Miguel Escurra Mayaute
Perú

2:45-3:45 p.m. PANEL: ACOMPAÑAMIENTO A ENFERMEDADES CRÓNICAS

Adherencia al tratamiento y estados emocionales en


pacientes con hipotiroidismo. Instituto Nacional de
Endocrinología, Cuba (1266)
Evelin Del Valle Cala, Libertad Martín Alonso, Silvia Turcios
Tristá
Cuba

Tratamiento médico-psicológico para promover conductas


de autocuidado en pacientes con diagnóstico de lupus (1051)
Mayela Padrón Ramirez, Linda Abigail Acevedo Meléndez
México

(189)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

La Psicología de Latinoamérica frente a los 42 millones de


personas con enfermedades raras (1415)
Susana Grosso
Argentina

3:45- 4:45 p.m. MESA REDONDA: El abordaje de las enfermedades crónicas


no trasmisibles desde la Medicina Conductual (821)
Teresa Rodríguez Rodríguez, Justo Reinaldo Fabelo Roche,
Serguei Iglesias Moré, Marianela Fonseca Fernández
Cuba

(190)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 14
PSICOLOGÍA COMUNITARIA, SOCIAL Y POLÍTICA

2:00-6:00 p.m. Presidente: Juan García-García


Secretaria: Paula Alarcón

2:00-2:30 p.m. CONFERENCIA: La Fiscalía General de la República en el


actual contexto de la República de Cuba
Alina Montesinos Li
Vicefiscal de la República de Cuba
Fiscalía General de la República de Cuba

2:30-3:00 p.m. CONFERENCIA: Psicología Jurídica: análisis de la conducta de


la corrupción judicial en Puerto Rico y Latinoamérica (1377)
Javier Morales
Puerto Rico
3:00-4:30 p.m. SIMPOSIO: LA PSICOLOGÍA EN LOS ÁMBITOS JURÍDICOS

Un menor dos sistemas. De la formación en justicia juvenil a la


prevención en protección (1507)
Juan García-García, Elena Ortega Campos, Leticia de la
Fuente Sánchez, Flor Zaldívar Basurto
España

Diseño, aplicación y evaluación de una guía-formativa para


educadores de menores en riesgo (1508)
Flor Zaldívar, Juan García-García, Leticia de la Fuente, Natalio
Carrasco, Elena Ortega
España

Desafíos de formación especializada para profesionales y


técnicos de justicia juvenil e infancia en riesgo (1077)
Ricardo Pérez-Luco, Juan García-García, Flor Zaldivar, Paula
Alarcón, Alba Zambrano
Chile

Diseño y evaluación de un protocolo de entrevista para


programas de intervención con adolescentes infractores
(1057)
Paula Alarcón, Lorena Wenger, Marina Alarcón, Alba
Zambrano, Valeria Cartes
Chile

(191)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Psicoeducación: una nueva profesión para apoyar la


adaptación psicosocial de los menores infractores de ley
(1078)
Line LeBlanc, Ricardo Pérez-Luco
Canadá

Formación especializada para la intervención en justicia


juvenil: avances y desafíos en el contexto chileno (1058)
Alba Zambrano, Paula Alarcón, Sergio Chesta, Jaime Muñoz,
Loreto Burgos
Chile

4:30-6:00 p.m. REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE PSICOLOGÍA JURÍDICA DE


LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA

(192)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA DE CONFERENCIAS, HOTEL PALCO


LA PSICOLOGÍA EN LAS ORGANIZACIONES

2:00-6:00 p.m. Presidente: Ángel Deroncele Acosta


Secretaria: Natividad Cristina Lainé Oquendo

2:00-3:45 p.m. PANEL: SELECCIÓN , GESTIÓN Y EVALUACIÓN DEL CAPITAL


HUMANO

La importancia de la perfilación psicológica en la selección


de recursos humanos (1319)
Melvin Rosario-Crespo
Puerto Rico

Estudio sociodemográfico de los recursos humanos en la


Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (653)
Linet Garcia Hernández, Diana Rosa Rodríguez González
Cuba

Diagnóstico de la gestión de capital humano y clima


organizacional en una empresa en perfeccionamiento (0346)
Natividad Cristina Lainé Oquendo, Marlene Levy Díaz
Cuba

Estudio de fluctuación laboral potencial en una empresa de


servicios (0075)
Mario Martínez Morales
Cuba

Validación del Test de Influenciabilidad (1282)


Raúl Enrique Encinas Leyva, Manuel Alejandro Mejía Ramirez
México

Disposición al cambio y engagement (756)


Mónica García Rubiano, Juan Javier Vesga Rodríguez
Colombia

Metodología de trabajo para la acogida e iniciación laboral


de los egresados en servicio social en la Empresa de
Telecomunicaciones de Cuba, S.A. (1466)
Niurka Gutierrez Guerra, Virginia Leroux Batte, Adrian
Hernández Rodríguez
Cuba

(193)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

3:45-5:00 p.m. PANEL: GESTIÓN POR COMPETENCIAS

Community Manager o Gestor de Redes Sociales. Perfil del


cargo por competencias para entidades turísticas (0464)
Iliana Rosa Cervantes Alonso, Gretell González Martínez,
Quirina Maribel Morales Ballagas, Darys Morales Mesa
Cuba

Propuesta de evaluación del desempeño por competencias


del especialista superior en GRH (1261)
Adelaida Puente Aspillaga
Cuba

Metodología para el desarrollo de competencias


comunicativas mediante el coaching ejecutivo en directivos
de instituciones (1241)
Greter Vallejera Romero, Alexis Torres Alonso, José Roberto
Capó Pérez, Mercedes Zenea Montejo
Cuba

Intervención psicosocial para el desarrollo de competencias


emocionales en gestores de capital humano (0530)
Yusayma Cruzata López, Ángel Deroncele Acosta, Rosendo
López Mustelier
Cuba

Intervención psicosocial positiva en ambientes laborales:


construyendo contextos organizacionales efectivos (0529)
Ángel Deroncele Acosta, José María Peiró Silla, Miguel Ángel
Mañas Rodríguez, Rosendo López Mustelier
Cuba

5:00-6:00 p.m. PANEL: LA PSICOLOGÍA EN LA TRANSFORMACIÓN


ORGANIZACIONAL

Factores que influyen en la calidad de la atención presencial


a los ciudadanos en la Fiscalía General de la República de
Cuba (1139)
Odalis Bravo Lluesma, Patricia Carratalá López, Camila Durán
Suárez
Cuba

Diagnóstico sociopsicológico de la efectividad


organizacional de una UEB perteneciente al sector
biofarmacéutico (1187)

(194)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Yaily Fabia González Borrego, Adalberto Ávila Vidal, Midalys


Hernández Díaz
Cuba

Efecto de la gestión humana, el clima y el compromiso sobre


el desempeño en servicios (0445)
Emmanuel Silvestre, Fernando Toro, Alejandro Sanin
República Dominicana

Gestión de una comunidad de práctica: experiencia de


aprendizaje organizacional (810)
Midalys Hernández Díaz
Cuba

20 situaciones de psicoalarma laboral (1390)


Ana Yadira Díaz León
Cuba

(195)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

ÁREA DE PÓSTERES GRAND FOYER

PÓSTERES IMPRESOS
2:30-4:30 p.m.

Anxiety Sensitivity, Intolerance of Uncertainty, and Psychological Distress in U.S.


Latina College Women (0419)
Consuelo Arbona, Christine Pao Pao, Lycinda Rodríguez, Norma Olvera, Weihua
Fan
Estados Unidos de América

Comprensión de tablas de frecuencias en educación primaria: comparación


entre producto individual y diádico (0393)
Mariano Castellaro, Nadia Soledad Peralta
Argentina

Academic Procrastination Mediates the Relation between Academic Self-efficacy


and Engagement among College Engineering Students (0352)
Weihua Fan, Fan Wu, Consuelo Arbona, Yasmine Al Abdul Raheem, Daijiazi Tang
Estados Unidos de América

Estudio exploratorio de los niveles de depresión en una comunidad estudiantil


(0091)
Blanca Leonor Aranda Boyzo, Francisco Jesús Ochoa Bautista, Laura Palomino
Garibay
México

Depresión y adherencia terapéutica en adultos mayores diabéticos tipo II (0534)


Maylín Ugalde Pérez, Ivette Valdés Gasmuri
Cuba

Relaciones interpersonales y autopercepción de mujeres con trastornos


depresivos. Un estudio mediante el psicodiagnóstico Rorschach (0336)
Maricela Alfonseca Guerra, Pedro Fernández Olazábal, Anai Guerra Labrada
Cuba

Cuestionario de depresión infantil en población de niños guatemaltecos entre 7-


12 años en etapa (0310)
María Gabriela Andrade Paniagua, Claudia García de la Cadena, Juan Carlos
Arango-Lasprilla
Guatemala

(196)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Comunicación intrafamiliar y prevención del suicidio en el adolescente. Propuesta


de intervención desde la enfermería (0175)
Martha Cedeño Torres, Ana Rosa Vázquez Fernández
Cuba

Creencias irracionales en adolescentes con intento suicida (1010 )


Greter Cordeo de la Nuez, Yanet Corvea Trujillo, Miguel Ángel Roca Perara
Cuba

Rumination, Intolerance of Uncertainty and PTSD Symptoms among Trauma


Exposed Latina Women in the U.S. (0417)
Consuelo Arbona, Lycinda Rodríguez, Sarah Lute, Weihua Fan, Norma Olvera
Estados Unidos de América

Consideraciones éticas para consejeros escolares al identificar conductas de


riesgo en estudiantes (551)
María Fernanda Vettorazzi Ortíz, Katherine Melissa Lemus Herrera, Mayra Alejandra
Bracamonte Prado, Andrés Consoli
Guatemala

Programa psicoeducativo dirigido a cuidadores primarios para el manejo del


paciente esquizofrénico (1122)
Rosa María Leyva Ortíz
Cuba

Programa de intervención para la prevención del consumo indebido de alcohol


en las universidades (0022)
Ailen Galano Estevez, Dr. C. Justo Fabelo Roche, Ms. C. Ana Hortensia Rodríguez
Espinosa
Cuba

Evaluación de las propiedades psicométricas del test de dependencia a los


videojuegos en estudiantes universitarios (0483)
Evelyn Fernández-Castillo, Mariano Chóliz, Rafael Curbelo
Cuba

El impacto de la regulación de la interacción sobre las capacidades


argumentativas de los sujetos (0367)
Nadia Peralta
Argentina

(197)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Conocimiento de estudiantes de medicina sobre trastornos de salud mental y


suicidio (1214)
Nelmit Tollinchi Natali, Paola Carminelli Corretjer, Eliut Rivera Segarra
Puerto Rico

Perfil socioemocional en alumnos de bachillerato (1413)


Gloria Rodríguez Morúa, Alma Lucía Hernández Vera, Virginia Dávalos Osorio
México
Trasplante renal y salud familiar (0492)
Susana Milí Suaréz, María Elena Rodríguez Lafuente, Josefa María Gutiérrez
Cordoví, Alejandro Cabrera Rodríguez
Cuba

PÓSTERES DIGITALES
2:30-3:30 p.m.

Sentido de la vida, trasplante hepático y alcohol (0493)


María Elena Rodríguez Lafuente, Janet Jackson Vázquez, Leslie Jesús Ramos
Robaina, Laura Anabel de León Serra, Josefa María Gutiérrez Cordoví
Cuba

¿Qué factores ayudan a predecir el abandono de una psicoterapia grupal


basada en mindfulness? (652)
Francisco Antonio García Gullón, Paula Fuica Pereg, Cristina García Cañadas,
Javier Jiménez-García, Andrea Jiménez González
España

Relación entre la cohesión grupal y el rendimiento en grupos de Enseñanza


Media-Superior Especializada (1496)
Rosabel Escandón Cabrera, Jorge Enrique Torralbas Oslé
Cuba

(198)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

PÓSTERES DIGITALES
3:30-4:30 p.m.

¿Es efectiva la MBCT en la reducción de los síntomas de ansiedad y depresión?


(694)
Javier Jiménez-García, Francisco Antonio García Gullón, Cristina García Cañadas,
Andrea Jiménez González, Paula Fuica Pereg
España

Una mirada especial a la ansiedad y depresión en el adulto mayor


institucionalizado. Los Palacios (1053)
Yairelys Espinosa Ferro, Yolanda Díaz Castro, Elicex Hernández Hernández
Cuba

Estudio de la conducta suicida de adolescentes femeninas en la provincia de Las


Tunas (1048)
Mireisys Perdomo Tompson, Frank Yudier Gómez Cera
Cuba

Experiencia de educación emocional en segundo ciclo de la enseñanza primaria


(1147)
Zoe Bello Dávila, Jeniffer Medina García, Rachel Fleitas Trujillo
Cuba

PÓSTERES DIGITALES
4:30-5:30 p.m.

La educación emocional en la enseñanza secundaria básica (1149)


Zoe Bello Dávila, Jeniffer Medina García, Daniela Pantiaga Jardines
Cuba

Neurociencia, educación y neuromitos (1256)


Elena Hatty Jiménez Pérez, Dayana Díaz Falcón, María Magdalena López
Rodríguez del Rey
Cuba

Entrenamiento de Memoria de Trabajo con el videojuego “Recuérdalo Todo”: un


estudio con niños de prescolar y segundo grado (847)
Neisbet Blasco Fanego, Klency González Hernández, Nancy Estévez Pérez
Cuba

El nivel socioeconómico y el temperamento como modulares del juego libre en la


infancia temprana (930)

(199)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Lucas Gago Galvagno, Gonzalo Clérici, Carolina De Grandis, Luis Carlos Jaume,
Ángel Manuel Elgier
Argentina
La neuroeducación en la formación de docentes. Un análisis en la Universidad de
Cienfuegos (952)
Elena Hatty Jiménez Pérez, María Magdalena López Rodríguez del Rey
Cuba

(200)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

VIERNES, 19 DE JULIO
PROGRAMA GENERAL
9:00 a.m.-1:00 p.m. Sesiones de trabajo por comisiones
Salas: 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 14
Sala de Conferencias Hotel Palco
Área de pósteres Grand Foyer

2:00-5:00 p.m. Sesiones de trabajo por comisiones


Salas: 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14
Sala de Conferencias Hotel Palco
Área de pósteres Grand Foyer

5:00-6:00 p.m. Ceremonia de Clausura


Sala 3

(201)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

VIERNES, 19 DE JULIO
(SESIÓN DE LA MAÑANA)
SALA 3
SALUD Y BIENESTAR HUMANO

9:00 a.m.-1:00 p.m. Presidente: Aluísio Ferreira de Lima


Secretaria: Emily Sáez Santiago

9:00-9:30 a.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Enfoques psicoanalíticos diversos y complejidad clínica
de la agresión y el trauma (1094)
Silvia Pugliese
Argentina

9:30-10:15 a.m. PANEL: PERSPECTIVA PSICOSOCIAL E INSTRUMENTAL

Ansiedad, depresión y estrategias de autocuidado y


afrontamiento ante el malestar psicológico en
estudiantes universitarios (1210)
María Teresa Dobles Villegas
Costa Rica

Impacto del estigma en el manejo clínico de los


trastornos mentales en la atención primaria (1082)
Ángel Olider Rojas Vistorte, Michel Haddad, Jair de
Jesus Mari, Wagner Ribeiro, Elson Asevedo
Cuba

Validación de instrumentos que miden correlatos de


obesidad en adolescentes de Puerto Rico: resultados
preliminares (947)
Emily Sáez Santiago, Eduardo Cumba Avilés, María I.
Jiménez Chafey, Cecilia Marino Nieto
Puerto Rico

10:15-11:00 a.m. MESA REDONDA : A Disentangling Approach to


Multicultural and Ethnic Disparities in Mental Health
Training, Diagnostic, Treatment and (900)
María del Pilar Grazioso, Changming Duan, Frederick
Leong, Lucia Vail
Guatemala

(202)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:00 a.m.-12:00 m. PANEL: AFRONTAMIENTO

Análisis de sustancias psicotrópicas con fines


terapéuticos: perspectiva de profesionales de salud
mental en Guatemala (1009)
Alonso Andrei Mena Solorzano, Viviane Yvette Bolaños
Gramajo
Guatemala

El afrontamiento al VIH y la atribución de efectos


psicosociales en la adherencia al tratamiento (0497)
Ana Sandra Aguilar de Mendoza
El Salvador

Caracterización de la adherencia a la terapia en


personas que viven con VIH/sida (1327)
Lucía Martínez Delachaux
Cuba

Procesos afectivos y afrontamientos en pacientes con


VIH/sida (1292)
María Zayda Guridi González
Cuba

12:00 m.-1:00 p.m. SIMPOSIO: BIENESTAR SUBJETIVO Y SALUD: MEDICIÓN Y


CORRELATOS

¿De qué manera influye la auto-eficacia en la


ejecución de las Estrategias de Regulación Emocional
(0527)
Ana Daniela Granillo Velasco, Rozzana Sánchez Aragón
México

Estrés y rumia como factores de riesgo a la salud en


adultos mexicanos (0518)
Luisa Fernanda Granillo Velasco, Nicole Y. Flórez
Rodríguez, Rozzana Sánchez Aragón
México

Bienestar individual: el papel de la rumia, optimismo,


resiliencia y capacidad de recibir apoyo (567)
Ana Daniela Granillo Velasco, Rozzana Sánchez Aragón
México

(203)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Índice de comportamientos saludables: diseño y


validación (547)
Donaji Zedith Santiago Silva, Rozzana Sánchez Aragón,
Georgina Daniela Zepeda Goncen
México

(204)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 4
PSICOLOGÍA COMUNITARIA, SOCIAL Y POLÍTICA

9:00 a.m.-1:00 p.m. Presidenta: María del Carmen Zabala


Secretario: Jorge Martínez

9:00-9:30 a.m. CONFERENCIA: Dimensiones subjetivas sobre


desigualdad, pobreza y vulnerabilidad. Algunas
reflexiones sobre la Cuba actual (1268)
María del Carmen Zabala
Cuba

9:30-10:00 a.m. PANEL: PRÁCTICAS PSICOLÓGICAS EN CONTEXTO DE


VIOLENCIA

Percepciones de los adolescentes sobre la violencia,


guía de trabajo hacia la construcción de paz (0121)
Violeta Córdova Islas
México

Intervenciones y consideraciones de la práctica del


psicólogo(a) (0241)
Analia Sandra Piotto
Argentina

10:00-10:30 a.m. PANEL: SUBJETIVIDADES Y ESPACIO PÚBLICO

Desafío social: una mirada desde la experiencia del


habitante de calle (0109)
María Alejandra Angelica María Buritica Medina
Colombia

Las personas con conducta deambulante: evaluación


de un programa de acompañamiento psicosocial (686)
Yoania Pérez Martínez, Isaac Cabrera Ruiz
Cuba

(205)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:30-11:30 a.m. SIMPOSIO INVITADO DEL GRUPO DE TRABAJO


VIOLENCIA-RESILIENCIA DE LA SOCIEDAD
INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA
Para emerger resiliente de la violencia socio-política.
Proyecto Nicaragua
Coordinadora: Jenny Junco

La SIP innovando en Psicología (1441)


Sandra Elizabeth Luna Sánchez
Guatemala

Atención en crisis (1442)


Roberto Ordóñez González
Perú

Pensando la violencia en grupos (312)


Alicia Monserrat
España

Un camino hacia la resiliencia (305)


Silvia V. Pugliese
Argentina

11:30 a.m.-1:00 p.m. PANEL: MIGRACIONES Y SUS EFECTOS

Estrés percibido y bienestar: el papel protector del


apoyo social en inmigrantes peruanos en España (725)
José David Loayza Rivas
Perú

Efecto de la discriminación racial y étnica sobre las


autoestimas individual y colectiva según fenotipo
(0130)
Alfonso Urzúa
Chile

La migración de cubanos(as) del oriente de Cuba a


Puerto Rico: estudio comparativo con orientales
residentes en el estado de Florida (1111)
Blanca Ortiz-Torres, Mario Rodríguez Cancel
Puerto Rico

Youth's Immigrant Narratives (1301)


Stephen Quintana
Estados Unidos de América

(206)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Una aproximación a la cognición social sobre los


migrantes venezolanos en Lima y Bogotá (0432)
Sandra Milena Mesa Reina
Perú

Percepciones de riesgo y vulnerabilidad asociadas con


la migración indocumentada en adolescentes
salvadoreños (1186)
Nelson Portillo
Estados Unidos de América

(207)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 5
EDUCACIÓN, SUBJETIVIDAD Y DESARROLLO HUMANO

9:00 a.m.-12:15 p.m. Presidenta: Carmen Luz López Miari


Secretario: Pablo Eduardo Barrientos Marroquín

9:00-9:30 a.m. CONFERENCIA: Rasgos de la personalidad del


estudiante en ciencias de la salud (0456)
Lenoska Adriana Lemus Ortiz, Flor Silvestre Torres
Jiménez, Neith Gámez Ibarra, María Ofelia Ortiz
Mancera
México

9:30-10:15 a.m. PANEL: EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN

Evaluación e intervención en la comprensión lectora


en niños cubanos de sexto grado (0489)
Klency González Hernández
Cuba

Reaprendiendo habilidades de interacción social en


niños-jóvenes, víctimas del conflicto armado en
Colombia (0180)
Carlos Alfonso Bustamante Gutierrez
Colombia

El desarrollo del pensamiento teórico en situaciones de


enseñanza aprendizaje de la Física (1027)
Rafael García Cañedo
Cuba

10:15-11:15 a.m. MESA REDONDA: Intervención psicosocial en


estudiantes de Medicina. Facultad Fajardo. Universidad
de Ciencias Médicas de La Habana (612)
Olga Esther Infante Pedreira, Daylin Piedra Barrios,
Anabell Hernández Hernández, Ramón Miguélez
Nodarse
Cuba

11:15 a.m.-12:15 p.m. PANEL: ALGUNOS ESTUDIOS EXPLORATORIOS

Elaboración de técnicas de evaluación dinámica por


los docentes (645)
Carmen Luz López Miari

(208)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Cuba

(209)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Estudio exploratorio sobre la implicación de la


memoria de trabajo en el aprovechamiento (0515)
Pablo Eduardo Barrientos Marroquín
Guatemala

La videograbación como recurso metacognitivo en el


aprendizaje de la ciencia en Educación Superior (0517)
Carlos Alfredo Damián García, Aidé Trinidad Vital
Caballero, Beatriz Hernández Sánchez
México

Influencia de la educación para la sexualidad integral


con metodología participativa en adolescentes.
Estudio cuasiexperimental (1198)
Heidy Marcela Ávalos Fernández, María Teresa Dobles
Villegas
Costa Rica

(210)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 6
NEUROPSICOLOGÍA

9:00 a.m.-12:00 m. Presidente: Rodneys Jiménez Morales


Secretaria: Elizabeth Jiménez-Puig

9:00-10:00 a.m. MESA INVITADA


Perspectivas actuales de la Neuropsicología (1439)
Mitchell Valdés (Cuba)
Carmen S. Maldonado Vlaar (Puerto Rico)

10:00-11:30 a.m. PANEL: NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL (I)

Desarrollo neuropsicológico en preescolares en la


ciudad de Arequipa (Perú) (1204)
Stephani Yohana Valdivia Salazar, Andrea Silvana
Santos Santander, Hamid Yordan Arenas Meléndez, Luis
Alberto Taype Huarca
Perú

Desarrollo verbal y funciones ejecutivas, importancia


de su análisis en el desarrollo neuropsicológico (1209)
Andrea Silvana Santos Santander, Hamid Yordan
Arenas Meléndez, Stephani Yohana Valdivia Salazar
Perú

Tipología neuropsicológica de pacientes con TCEi y su


relación con la funcionalidad (0509)
Geraldine Paola Ruiz Avendaño, Estefanía Porras,
Adriana Millán, Anthony Millan De Lange, Carlos José
de los Reyes Aragon
Colombia

Pruebas de evaluación neuropsicológica en la edad


preescolar: utilidad para el ámbito clínico e
investigativo (1211)
Luis Alberto Taype-Huarca, Stephani Yohana Valdivia
Salazar, Andrea Silvana Santos Santander, Hamid
Yordan Arenas Meléndez
Perú

(211)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:30 a.m.-12:00 m. CONFERENCIA INVITADA


Desarrollo emocional en condiciones normales y
patológicas (1486)
Feggy Ostrosky Shejet
México

(212)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 7
PSICOLOGÍA COMUNITARIA, SOCIAL Y POLÍTICA

9:00 a.m.-1:15 p.m. Presidenta: Blanca Ortiz-Torres


Secretaria: Claudia María Caballero Reyes

9:00-10:00 a.m. SIMPOSIO: RECUPERANDO EL ENCANTO: EL ROL DEL


TRABAJO COMUNITARIO EN LOS ESFUERZOS DE
RECUPERACIÓN EN PUERTO RICO (1341)
Modera: Claudia María Caballero Reyes (Cuba)

Las cicatrices de María: explorando el impacto


psicológico y la respuesta comunitaria ante una
situación de desastre (1423)
Ivelisse Torres Fernández
Puerto Rico

Abordando el “retrato del colonizao” después de María


(1424)
Edil Torres Rivera
Estados Unidos de América

Intervención psicosocial en la recuperación luego del


huracán María, solidaridad, escucha y
acompañamiento (1425)
Julio Santana Mariño
Puerto Rico

Respuestas comunitarias ante una situación de


emergencia extrema (1426)
Blanca Ortiz-Torres
Puerto Rico

10:00-11:00 a.m. PANEL: LA ACCIÓN DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA (I)

Necesidades comunitarias y estrategia de desarrollo


local. Un estudio en San Antonio de los Baños, Cuba
(1422)
Claudia María Caballero Reyes, Lauda Álvarez Munder
Cuba

(213)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sentido de comunidad en un grupo de habitantes en


condición de pobreza de la ciudad de Bogotá-
Colombia (0184)
Nelly Ayala Rodríguez
Colombia

Participación social activa. Propuestas para su


conceptualización y medición (1339)
María Gloria Cayulef Contreras, Paulina Mora Lara
Chile

Prácticas para la construcción de un espacio público


comunitario: Participación Vecina y producción de
Barrios (761)
Luis Opazo Acevedo, Hector Berroeta Torres
Chile

11:00 a.m.-12:45 a.m. MESA REDONDA: CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS EN EL


QUEHACER DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA. UN
ESTUDIO RESPECTO AL QUEHACER (0762)
Hector Berroeta, Catalina Ramirez Vega, Sandra
Estrada Maldonado, Malena Lenta, Alicia Rodríguez
Ferreyra
Chile

11:45 a.m.-12:45 p.m. PANEL: LA ACCIÓN DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA (II)

La conformación de comunidades híbridas en


procesos de organización comunitaria. Un estudio de
caso (765)
Rodrigo Cabrera del Valle
Chile

¿Quién soy? Autoconcepto y cultura (598)


Rolando Díaz Loving, Paola Eunice Díaz Rivera
México

Anaa Eirükü: perspectivas y estrategias comunitarias


alrededor de la desnutrición infantil indígena Wayuu,
Colombia (0078)
Jennifer Marcela López Ríos, Sergio Cristancho
Marulanda, Carmen Estefanía Frías Epinayu
Colombia

(214)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

La gestión decolonial desde los escenarios


comunitarios en Puerto Rico (915)
Dolores Miranda
Puerto Rico

12:45-1:15 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Salud mental y pobreza: una mirada desde la
globalización (1449)
Zenona Jezabel Hernández Leyva, Leocadio
Guadalupe Martínez Alarcón, Alma Minerva Moreno
Puente, Estela Reveles Rodríguez
México

(215)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 8
EPISTEMOLOGÍA, TEORÍA, METODOLOGÍA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

9:00 a.m.- 12:00 m. Presidenta: Milagros Miriam Rodríguez Martínez


Secretaria: Ana Hernández Martín

9:00-9:30 a.m. PREMIO INTERAMERICANO DE PSICOLOGÍA


CONFERENCIA INVITADA
Psicología para y por los pueblos del Caribe y
nuestra América (1396)
Guillermo Bernal
Puerto Rico

9:30-10:30 a.m. MESA REDONDA: Construyendo vínculos: viendo


hacia el futuro a través de un memorándum de
entendimiento, APA-SIP (0682)
Antonio Puente, Sandra Elizabeth Luna Sánchez,
Jaime Dias-Granados, Carlos Zalaquett
Estados Unidos de América, Guatemala

10:30 a.m.-12:00 m. PANEL: PSICOLOGÍA POLÍTICA


El poder implícito del terrorismo (1285)
Jorgelina Prete
Argentina

Incertidumbre y vida cotidiana: la construcción de


un poder. Psicología, complejidad y
transdisciplinariedad (1395)
Luis Carrizo
Uruguay

La Psicología Política en Cuba. Retos y


oportunidades (588)
Milagros Miriam Rodríguez Martínez, Ana Hernández
Martín
Cuba

Aportes de la Psicología en la prevención de las


violaciones graves de los derechos humanos (1232)
Francisca Pesse Hermosilla
Chile

(216)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Causa, autonomía de la voluntad y principio de


individuación (0057)
Marcos Rodríguez Puentes
Colombia

(217)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 9
PAREJAS Y SEXUALIDAD

9:00 a.m.-12:45 p.m. Presidente: Carlos Alejandro Pineda Roa


Secretario: Caleb Esteban

9:00-9:30 a.m. CONFERENCIA: Voces de la comunidad LGB: satisfacción


y experiencias en los servicios terapéuticos (0390)
Caleb Esteban, Margarita Francia
Puerto Rico

9:30-10:30 a.m. PANEL: DESAFÍOS Y PRÁCTICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y


MANEJO DE LAS TRANSIDENTIDADES

Narrativas de subjetividades contemporáneas:


investigación clínica sobre transidentidades (0269)
Irene Barros Vieitez
Uruguay

Desafíos epistemológicos y políticos de la atención en


salud a personas transexuales. Un estudio de casos de
transexuales santiagueros (0110)
Owen Renato Rivas Amable, Yarlenis Mestre Malfrán,
Carlos Joaquín Blanco
Cuba

Quehacer de la Psicología en políticas de salud sexual y


reproductiva de las transidentidades (1065)
Adriana Agramonte Machado
Cuba

Ser y construirse trans en el Área Metropolitana de


Buenos Aires (920)
Gustavo Javier Rigueiral, Susana Seidmann
Argentina

10:30-11:30 a.m. SIMPOSIO: DISPOSITIVOS LEGALES Y SOCIOCULTURALES:


CLAVES PARA ENTENDER LA SALUD EN POBLACIÓN LGBT
EN PAÍSES LATINOAMERICANOS
Coordinador: Carlos Alejandro Pineda Roa

(218)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Diversidad sexual y calidad de vida. Avances legales en


Argentina (0362)
Mirta Granero
Argentina

Evolución legal y los quehaceres desde la Psicología en


Puerto Rico (0391)
Caleb Esteban
Puerto Rico

Dinámicas de relativización por parte de profesionales


de Psicología en el atendimiento en salud mental de
personas lesbianas, gays y bisexuales en Colombia
(0227)
Reynel Alexander Chaparro Clavijo, Igor Ramón Lopes
Monteiro
Colombia

Diferencias en riesgo de suicidio en jóvenes


escolarizados colombianos autoidentificados según
estatus de atracción sexual (0363)
Carlos Alejandro Pineda Roa, Ana Mercedes Bello
Villanueva, Luis Ortiz Hernández, Ian Holloway, Carlos
Santos
Colombia

11:30 a.m.-12:45 p.m. PANEL: VIOLENCIA Y PRÁCTICAS NO CONVENCIONALES


EN LA VIDA EN PAREJA

Expresiones de violencia en relaciones de parejas de


mujeres lesbianas en la ciudad de Santa (855)
Laritza Pérez Rodríguez, Reinier Martín González, Dunia
Mercedes Ferrer Lozano
Cuba

Las parejas y su incursión en la sexualidad no


convencional: ¿parejas perversas o parejas diversas?
(1000)
Jorge Eduardo Moncayo Quevedo, Liliana Andrea
Cabrera
Colombia

Amor y sexualidad no convencional: sobre una de las


formas de hacer pareja (1278)
Jorge Eduardo Moncayo Quevedo, Liliana Cabrera

(219)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Colombia

(220)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Propuesta de Política de Igualdad de Identidad de


Género (1340)
Marcelo Urra
Chile

Consumismo: um "novo sintoma" ou uma nova relação


capital e libido? (979)
Lucia María de Freitas Perez
Brasil

(221)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 10
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

9:00 a.m.-12:30 p.m. Presidente: Luis Gustavo González Carballido


Secretaria: Marta Cañizares Hernández

9:00-9:30 a.m. CONFERENCIA INVITADA


Psicología MÁS ALLÁ del deporte (1440)
Luis Gustavo González Carballido
Cuba

9:30-10:45 a.m. MESA REDONDA: Fortalecimiento de la labor del


entrenador y el asesoramiento del psicólogo del
deporte (370)
Marta Cañizares Hernández, Leonel Russel González,
Ídolo Gilberto Herrera Delgado, Mercedes Lourdes
Pérez Iznaga,
Cuba

10:45-11:30 a.m. PANEL: COBERTURA PSICOLÓGICA AL DEPORTE (I)

Valor predictivo de las autovaloraciones parciales de


rendimiento sobre la efectividad competitiva de
boxeadores del equipo nacional cubano (0412)
Julio Arturo Ordoqui Baldriche, Luis Gustavo González
Carballido, Minerva Montero Díaz, Jorge Luis Azor
Hernández, Rolando Acebal Montes
Cuba

Propuesta de intervención para favorecer la


orientación de la conducta competitiva en atletas
juveniles cubanos de campo y pista (0813)
César Alejandro Montoya Romero, Abel Yanez Rivera
Cuba

Servicios de apoyo integrados para los atletas


universitarios en Puerto Rico (0368)
José Serra Taylor, Mario Francia Pérez, Nivia Fernández
Hernández, Luis Agostini Aguiar, Michelle Jurado
Andino, Carmen Nevarez Alonso
Puerto Rico

(222)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:30 a.m.-12:30 p.m. PANEL: COBERTURA PSICOLÓGICA AL DEPORTE (II)

Manejo de la actividad temperamental para la


optimización del desempeño del deportista (0808)
Magaly Efigenia Fuentes Parra
Cuba

Estrategias para fortalecer la labor del entrenador en la


preparación psicológica de deportistas escolares
(0861)
Marisol Suárez Rodríguez, Marta Domínguez González,
Yaneivis Soler Prieto
Cuba

Acciones para favorecer el balance expectativas éxito


– eficacia en atletas de carreras de Atletismo (0812)
Larién López Rodríguez
Cuba

(223)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 11
EPISTEMOLOGÍA, TEORÍA, METODOLOGÍA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

9:00 a.m.-1:00 p.m. Presidente: Guillermo Arias Beatón


Secretaria: Marilene Proença Rebello de Souza

9:00-10:15 a.m. SIMPOSIO: LA FORMACIÓN DE PSICÓLOGOS ESCOLARES


DESDE LA PERSPECTIVA TEÓRICA Y PRÁCTICA HISTÓRICA
CULTURAL

Los principios para la formación de Psicólogos


Escolares desde la perspectiva teórica y práctica
histórica cultural (0205_S03)
Guillermo Arias Beatón
Cuba

La formación del psicólogo desde la perspectiva


histórico-culturalista: la teoría en la práctica (0206_S03)
Gloria Fariñas León
Cuba

Orientaciones a la formación profesional del psicólogo


en el contexto de la transformación social (0207_S03)
R. Angélica Torres Marmolejo
México

A formação de psicólogos escolares e educacionais


no Brasil e a influência da perspectiva histórico-
cultural (0208_S03)
Marilene Proença Rebello de Souza
Brasil

10:15-11:30 a.m. SIMPOSIO: COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL EN


PSICOLOGÍA: INTERVENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y
SUPERVISIÓN EN LA PRÁCTICA

Práctica supervisada: impacto en estudiantes de


pregrado y en una comunidad de alto riesgo
psicosocial (732)
Mariana Gutiérrez Lara, Verónica Ruíz González, Laura
Amada Hernández Trejo, Valentina Jiménez Franco
México

(224)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Depresión en jóvenes universitarios: una aproximación


desde el Modelo Ecológico de Conductas de Salud
(733)
Angélica Juárez Loya
México

Supervisión e investigación: detección de violencia de


pareja y psicopatología infantil en una comunidad
(734)
Xóchitl Berenice Padilla Márquez, Verónica Ruíz
González
México

Estrategias de buen trato en la infancia en la


comunidad (735)
Yanning Calderón Pérez
México

La práctica del «sexting» en adolescentes mexicanos


(736)
Mónica Robles Villegas, Elizabeth Mandujano Sosa
México

¿Qué opinan de la neurociencia los estudiantes de


Psicología de Estados Unidos? (0436)
Diego Fermandez-Duque, Santiago Duque-Baird
Estados Unidos de América

11:30 a.m.-1:00 p.m. PANEL: PRÁCTICAS DE FORMACIÓN

La formación en Psicología desde la inserción en


servicios de salud públicos (1134)
Luis Emilio Gimenez Guralnik
Uruguay

Prácticas comunitarias desde la perspectiva psi en la


Facultad de Psicología de la UNR (0355)
Gaspar Manuel Aita
Argentina

Evaluación de las prácticas formativas en la Facultad


de Psicología de la Universidad Cooperativa de
Colombia Sede – Cali (0406)
Brehinert Alfredo Martinez Mora, Víctor Hugo Charria
Ortiz

(225)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Colombia

(226)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Experiencias de investigación en el aula como


performance en la formación de psicólogos (625)
Adrian David Galindo Ubaque
Colombia

Evaluación de un taller de habilidades de


comunicación para estudiantes de Psicología (0462)
Pedro Bolgeri Escorza
Chile

Estrategia de intervención psicoeducativa dirigida al


desarrollo de destrezas profesionales en el egresado
de Medicina (1144)
Carmen Laura Pérez Cabrera, Lourdes de la C.
Cabrera Reyes, René Lázaro Ibáñez caballero
Cuba

(227)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 12
PSICOLOGÍA AMBIENTAL Y ANTE EMERGENCIAS Y DESASTRES
9:00 a.m.-1:30 p.m. Presidenta: María Febles Elejalde
Secretario: Marcelo Lagos López

9:00-9:30 a.m. CONFERENCIA INVITADA


Psicología aplicada a problemáticas ambientales y
ante situaciones de emergencias y desastres:
aprendizajes y tendencias futuras (1491)
Alexis Lorenzo Ruiz
Cuba

9:30-10:15 a.m. MESA REDONDA: E-PSICOLUNT: una herramienta para


evaluar componentes físicos y socioambientales en
salas de hospitalización (0164)
Luana Candelaria Vásquez Samalvides, Noemi Ibeth
Figueroa Mamani, Tatiana del Carmen Cayllahua
Mamani
Perú

10:15-10:45 a.m. PANEL: SALUD, BIENESTAR Y MEDIO AMBIENTE

Secas no Semiárido Nordestino: a experiência


socioambiental de agricultoras familiares (1183)
Fernanda Fernandes Gurgel, María Isabel Medeiros
Mariz, Ianka Rayanne Oliveira Silva
Brasil

Sociedades y territorios en riesgo de tsunami en Chile:


del discurso reactivo a la cosmética (1205)
Marcelo Lagos López
Chile

10:45-11:45 a.m. MESA REDONDA: Psicología ambiental en diálogos con


otros campos del saber (691)
Raquel Diniz, Laís Pinto de Carvalho, Fernanda
Fernandes Gurgel, Marcelo Lagos, Héctor Berroeta
Brasil

(228)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:45 a.m.-12:15 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Huracán María: 175 relatos para la historia (0095)
Tainari Davila Rodríguez
Puerto Rico

12:15-1:30 p.m. REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE PSICOLOGÍA


AMBIENTAL DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE
PSICOLOGÍA

(229)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 14
PSICOLOGÍA COMUNITARIA, SOCIAL Y POLÍTICA

9:00 a.m.-1:00 p.m. Presidenta: María Milagros Febles Elejalde


Secretaria: Celia Garcia Davila

9:00-9:30 a.m. PANEL: METODOLOGÍAS, INTERVENCIONES Y


DIAGNÓSTICOS COMUNITARIOS

Colaboraciones en investigación acción participativa


con comunidades de habla hispana en Puerto Rico y
Nicaragua (1305)
Juan Manuel Peña, Patricia Rodríguez Espinosa, Kasim
Ortiz, Nina Wallerstein
Estados Unidos de América

Adaptación de intervenciones en salud mental escolar:


un desafío en contexto (903)
Gloria Beatriz Zavala-Villalón, Loreto Evelyn Leiva
Bahamondes
Chile

9:30-10:30 a.m. PANEL: INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA Y


TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Trazando rutas para el empoderamiento de la


comunidad en barrios de la región de La Araucanía:
aportes desde la investigación acción (1025)
Alba Ximena Zambrano Zambrano Constanzo
Chile

Desarrollo de resiliencia comunitaria a partir del


fortalecimiento de la identidad social (1110)
Ana Milena Cobo Dominguez, Lina Marcela Quiceno
Colombia

Prevalencia de la exposición a la violencia comunitaria


en adolescentes salvadoreños (1193)
Nelson Portillo, Rebecca Francesconi
Estados Unidos de América

(230)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Reducción de la vulnerabilidad psicológica:


experiencia de una intervención después del tornado
(1242)
María Milagros Febles Elejalde, Celia García Dávila,
Lisette Fabelo Pérez, Florencia Arri, Rosaida Ochoa Soto,
Norma Guillard Limonta, Olga Cecilia García Moreira,
Lucila Insua Brindis
Cuba

10:30-11:45 a.m. MESA REDONDA: Artes aplicadas como dispositivos


metodológicos críticos para la praxis (actualizada) de
la Psicología Comunitaria: vivencia (926)
Moises Carmona Monferrer, Ruben David Fernandez
Carrasco, Jorgelina Di Lorio, Natania Tommasino,
Carolina Wajnerman
España

11:45 m.-1:00 p.m. PANEL: ACCIONES DE TRANSFORMACIÓN

El espacio público y el sentido de comunidad en un


barrio de León, Guanajuato (0654)
María Gabriela Luna Lara, Sandra Estrada Maldonado,
Marcia Skibick Araújo
México

Proyecto comunitario Casa Comunitaria Cazabe (1386)


Adys García
Cuba

El Arte como herramienta de transformación.


Fortalecimiento de las prácticas socioeducativas en la
escuela (1297)
Paulina Alejandra Mora Lara, María Gloria Cayulef
Contreras
Chile

(231)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA DE CONFERENCIAS, HOTEL PALCO


LA PSICOLOGÍA EN LAS ORGANIZACIONES

9:00 a.m.-1:15 p.m. Presidente: Julio César Casales Fernández


Secretario: Carlos Manuel Osorio García

9:00-9:30 a.m. CONFERENCIA: Estilos de dirección y determinantes de


situación: su impacto en la efectividad de grupos de
trabajo (1372)
Julio César Casales Fernández
Cuba

9:30-10:15 a.m. MESA REDONDA: Reflexión acerca del desarrollo


universitario en la evaluación por desempeño del
personal directivo (0263)
Rafael A. Meléndez Toste, Julio Santana Mariño, Luis
Camacho Díaz
Puerto Rico

10:15-11:45 a.m. PANEL: LA PSICOLOGÍA EN EL TRABAJO CON


DIRECTIVOS
La calidad directiva en el sistema empresarial Cuba-
Petróleo (1156)
Geysa Domínguez Domínguez, Marisela Quintana Coll,
Marvely Suazo Díaz, Osvaldo Morales Cáceres, Antonio
García Jiménez
Cuba

Percepción del rol directivo de dueños de pequeños


negocios turísticos en Camagüey (0426)
Gretel González Martínez, Iliana Cervantes Alonso
Cuba

Plan de desarrollo y formación de cuadros


fundamentado en la evaluación del desempeño (662)
Yoania Pérez Martínez, Eira Álvarez Pérez
Cuba

(232)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Shadowing con directivos de un hospital en México:


análisis de habilidades profesionales y expansión
organizativa (934)
Hugo Armando Brito Rivera, Carlos Rubin Montoro
Sanjosé
México

Reflexiones sobre la organización temporal en


reservas de cuadro de la Aduana en Holguín (0502)
Carlos Manuel Osorio García, Zaily Leticia Velázquez
Martínez
Cuba

11:45 a.m.-12:30 p.m. MESA REDONDA: Implementación de la Gestión por


Competencias en los directivos de ETECSA (1465)
Gustavo Araujo, Luamy Mato Ruiz, Biolkys Viltres Suárez,
Elsa Yanes Díaz, Denia Díaz Piloto, Taia López Pirez
Cuba

12:30-1:15 p.m. PANEL: ORGANIZACIONES COMUNITARIAS Y


RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

El compromiso de la universidad con la comunidad


desde el aprendizaje-servicio (580)
Livia Beatriz Garcia Labandal, Mariana Silvia Funes
Molineri
Argentina

La Responsabilidad Social Empresarial, ¿un eufemismo


al compromiso social de las compañías? (0885)
Andrés Muñoz Alvis, Jean David Polo Vargas
Colombia

Capital social: análisis de vínculos familiares de


artesanos indígenas de la Sierra de Zongolica.
Veracruz-México (983)
Angelica Gerardo, Esteban Valtierra, Martín
Hernández, Josafhat Salinas
México

(233)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

ÁREA DE PÓSTERES GRAND FOYER

PÓSTERES IMPRESOS
10:00 a.m.-12:00 m.
Propuesta de una escala para medir la prevalencia de violencia en el noviazgo
adolescente (698)
Ana Alejandra López Pérez, Enrique Aurelio Memije Baza, Lucia Rodríguez Castro,
Aytana Sánchez Jurado, Laura Cecilia Manzano Viera
México

Percepción social de la violencia de género en estudiantes de Medicina de la


Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas (537)
Yalenis Velazco Fajardo, Regla María Hernández Álvarez
Cuba

Estigma hacia poblaciones transgénero entre profesionales de la salud en


formación (1290)
Dioselina J. Resto Santiago, Ismael J Ramírez Ruiz, Gabriel Rivera, Sheila L.
Rodríguez Madero, Alixida Ramos Pibernus
Puerto Rico

Los hombres sí quieren aprender a llorar(1344)


Sonia Cepeda-Hernández
Puerto Rico

Relación entre resiliencia y espiritualidad en adolescentes (1033)


Antonio Samaniego Pinho, Marcelo Facundo Buenahora Bernal
Paraguay

Miedo al fracaso, intolerancia a la incertidumbre y ansiedad en postulantes a una


universidad (1034)
Antonio Samaniego Pinho, Marcelo Facundo Buenahora Bernal
Paraguay

Estigma relacionado a salud entre estudiantes de Medicina en República


Dominicana (1117)
Jeffrey Ramos, Mercedes Ramirez, Coral Jimenez, Nelson Varas-Díz, Eliut Rivera-
Segarra
Puerto Rico

El rol de factores sociodemográficos en el estigma hacia el suicidio (1166)


Analee Aponte-Salgado, George Scott, Niosiris Nieves-Ortiz, Johan Dias-Arce, Eliut
Rivera-Segarra
Puerto Rico

(234)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

PÓSTERES DIGITALES
10:00-11:00 a.m.

Variables psicológicas que influyen en la promoción de estilos de vida saludables


en mujeres obesas (0380)
René Lázaro Ibáñez Caballero, Taimí Wambrug Callejas, Ileana Cira Aguilar García
Cuba

Estado psicológico de niños(as) separados de figuras parentales por migración y


sus recursos psicológicos para afrontarlos (0397)
Tania Maité Ponce Laguardia, Gloria María Cabrera Parodis, Dayami Matheu
Jiménez
Cuba

Programa prehica, para la prevención de la hipertensión y el riesgo


cardiovascular (1132)
Paula Fuica Pereg, Francisco Antonio García Gullón, Javier Jiménez-García,
Andrea Jiménez González, Cristina García Cañadas
España

Caracterización de los cuidadores primarios de pacientes oncogeriátricos del


policlínico Boyeros (1286)
Isabel Francisca Márquez García
Cuba
PÓSTERES DIGITALES
11:00 a.m.-12:00 m.

Intervención psicosocial para la prevención del cáncer en el área de salud José


Martí, Camagüey (0010)
Aimee Vázquez LLanos, Norbis Díaz Campos, Leimis Reyes Vasconcelos, Yudania
Pérez Rondón
Cuba

Propuesta de intervención educativa sobre maltrato infantil en un centro de


enseñanza especial (1240)
Daisy Mesa Trujillo, Yairelys Espinosa Ferro, Israel García Mesa
Cuba

Representación social de masculinidad en estudiantes preuniversitarios como


factor de riesgo para su salud sexual (0399)
Tania Maité Ponce Laguardia, Yordana Oropesa Enríquez, Carlos Andrés Cruz Cruz
Cuba

(235)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

VIERNES, 19 DE JULIO
(SESIÓN DE LA TARDE)
SALA 3
SALUD Y BIENESTAR HUMANO

2:00-4:45 p.m. Presidenta: Emma R. Cuspineda Bravo


Secretaria: Leticia González Betancourt

2:00-2:45 p.m. MESA REDONDA: Propuesta de intervención psicológica para


potenciar afrontamiento de pacientes en espera de trasplante
renal (0394)
Leticia González Betancourt, Libertad Martin Alfonso, Héctor
Demetrio Bayarre Vea, Anaisel Hernández Estrada, Arelys
Pérez Figueroa
Cuba

2:45-3:45 p.m. PANEL: ATENCIÓN AL PACIENTE CRÍTICO Y TRASPLANTOLOGÍA

Representación social de la donación de órganos en


acompañantes de Unidad de Cuidados Intensivos (0187)
Denisse Fernández González, Ybel Rodríguez Rodríguez
Cuba

Atención psicológica a la materna crítica: el rol del psicólogo


en Cuidados Intensivos (828)
Alán Batista López, Raimara Larreinaga Brunet
Cuba

Actitudes hacia la donación de órganos post mórtem en


México (0365)
Ma. Luisa Marvan
México

Estrategia para la atención psicológica en el proceso del


trasplante de órganos abdominales (0490)
María Elena Rodríguez Lafuente
Cuba

3:45-4:45 p.m. MESA REDONDA: Intervención psicológica en Medicina


Intensiva y Emergencia: experiencia cubana (1468)
Sofía A. Sordo Berra, Emma R. Cuspineda Bravo, Virginia
Franco Pedraza, María del Carmen Rodríguez Reyes, Natalia
Mayo Hernández
Cuba

(236)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

5:00 – 6:30 p.m.


SALA 1
CEREMONIA CLAUSURA

 Palabras introductorias sobre organización y desarrollo del evento


XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
M. Sc. Jorge Enrique Torralbas Oslé
 Presentación de la nueva Mesa Directiva
Dra. Sandra Elizabeth Luna Sánchez
 Palabras del Presidente de la Sociedad Interamericana de Psicología
Dr. Carlos Zalaquett
 Presentación de sede próximo Congreso Regional de Psicología
 Presentación sede próximo Congreso Interamericano de Psicología
 Palabras de despedida y clausura del Presidente Sociedad
Cubana de Psicología y del XXXVII Congreso Interamericano de
Psicología
Dr. Alexis Lorenzo Ruiz.

(237)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 4
PSICOLOGÍA COMUNITARIA, SOCIAL Y POLÍTICA

2:00-4:30 p.m. Presidenta: Silvia V. Pugliese


Secretaria: Jenny Junco

2:00-3:00 p.m. MESA REDONDA: Cuba en tiempos de cambio: dinámicas en


el sector no estatal. Retos y perspectivas (1287)
Daybel Pañellas Álvarez, Ileana Díaz, Luis Barreiro, Mayra
Mena, Lien Soto
Cuba

3:00-4:00 p.m. PANEL: PRÁCTICAS COMUNITARIAS E IMAGINARIOS SOCIALES

Economía social y solidaria y psicología social comunitaria en


el Uruguay: prácticas de lo común (0167)
Natania Tommasino Comesaña
Uruguay

Las transformaciones de la subjetividad en una cooperativa


de promotores ambientales (550)
Claudia I. Bazán
Argentina

Validez convergente-divergente de la Escala Capital Social


en población mexicana (878)
César Octavio Tapia Fonllem, Martha Alicia Baez Pineda,
Blanca Silvia Fraijo Sing, Oscar Navarro Carrascal
México

Colectivos autónomos que accionan por la salud en un barrio


de la periferia urbana (0220)
María Eugenia Viñar Martínez
Uruguay

(238)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

4:00-4:30 p.m. PANEL: RETOS A LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA

Políticas sociales e infancia: el abordaje de los equipos ante


las situaciones complejas (0364)
María Malena Lenta, María Pía Pawlowicz, Brenda Riveros,
Graciela Zaldúa
Argentina

Intervención psicológica en el Servicio de Emergencia


Hospital “Víctor Larco Herrera” (0327)
Hilda Asuncion Castillo Cuenca
Perú

(239)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 5
EDUCACIÓN, SUBJETIVIDAD Y DESARROLLO HUMANO

2:00-5:00 p.m. Presidenta: Laura Domínguez García


Secretaria: Natalia Valverde

2:00-3:30 p.m. PANEL: EDUCACIÓN PARA EL BIENESTAR

Wellbeing is a skill (1335)


Richard Javis Davidson, Koncha Pinós
United States Minor Outlying Islands
Ecuador

Development in Context: Ethnic identity from infancy through


childhood (1302)
Stephen Quintana
Estados Unidos de América

Proyectos futuros en jóvenes cubanos (1084)


Laura Domínguez García
Cuba

Propuesta de inclusión de educación emocional en el ámbito


escolar (1150)
Zoe Bello Dávila, Jeniffer Medina García, Idania Torrado Casas
Cuba

Inteligencia emocional y emprendimiento de estudiantes de


la Universidad de Cuenca (1498)
William Alfredo Ortiz Ochoa, David Tacuri Rein, Marcela
Dominguez Goméz
Ecuador

Estrategia psicoeducativa para favorecer el desarrollo de los


proyectos profesionales en estudiantes universitarios (1499)
Avelino José António, Laura Domínguez García
Angola, Cuba

(240)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

3:30-4:30 p.m. SIMPOSIO: INVESTIGACIONES ACTUALES EN PSICOLOGÍA Y


EDUCACIÓN

Psicología y medición aplicadas a la educación en Puerto


Rico (0201_S02)
Frances Boulon
Puerto Rico

¿Deserción universitaria o abandono forzado? Análisis teórico


y pilotaje de instrumento de evaluación en estudiantes
paraguayos (0202_S02)
Norma Coppari
Paraguay

Desafíos de las prácticas de estudiantes de Psicología en el


manejo de situaciones de acoso escolar. Realidades y retos
(0203_S02)
Lourdes María Ibarra Mustelier
Cuba

Las TIC en docencia universitaria en un contexto


escasamente favorecedor (0204_S02)
Ana Borgobello
Argentina

4:30-5:00 p.m. CONFERENCIA: Desbloqueando la Psicología para los


maestros: aprender haciendo investigación (0090)
Ibis Marlene Álvarez Valdivia
España

(241)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 6
NEUROPSICOLOGÍA

2:00-4:00 p.m. Presidente: Klency Hernández González


Secretaria: Daniela Escobar Magariño

2:00-2:30 p.m. PREMIO INTERAMERICANO DE PSICOLOGÍA


CONFERENCIA INVITADA
Psicología como una rama de neuropsicología (1397)
Antonio E. Puente
Estados Unidos de América

2:30-3:00 p.m. PRESENTACIÓN DE VIDEO


Roger W. Sperry, primer Premio Nobel de Psicología: videos de
sus archivos (1274)
Antonio Puente
Estados Unidos de América

3:00-4:00 p.m. PANEL: PSICOLOGÍA, NEUROFISIOLOGÍA Y NEUROPSICOLOGÍA


CLÍNICA

Alcohol, tabaco y síndrome demencial en adultos de 65 años


y más (0514)
Bismaris Rodríguez Vázquez, Tania Maite Ponce La Guardia,
Tahirí López Dell Amico
Cuba

Importancia del análisis multinivel en el diagnóstico


diferencial de pacientes neuropsiquiátricos (0428)
Elizabeth Mandujano Baeza, Isabel Torres Knoop
México

Tipología clínica y funcional de niños con TCEi y salud mental


de sus cuidadores principales (0510)
Carlos José De los Reyes Aragon, Adriana Millan, Geraldine
Paola Ruiz Avendaño, Natalia Suarez Yepes, Anthony Millan
de Lange
Colombia

Caracterización multidimensional del trastorno por déficit de


atención en adultos jóvenes (1067)
Nicolás Garzón Rodríguez, Paola Ortiz Bello, María Fernanda
Quiroz Padilla
Colombia

(242)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 8
EPISTEMOLOGÍA, TEORÍA, METODOLOGÍA E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

2:00-3:30 p.m. Presidente: Andrés Consoli


Secretaria: Lisa Rosenthal

2:00-2:30 p.m. PANEL: PSICOLOGÍA Y DIVERSIDAD

Using Intersectionality to Orient Psychology toward Social


Justice and Liberation (0024)
Lisa Rosenthal, Nicole Overstreet
Estados Unidos de América

Unity and diversity: A qualitative analysis of the multiple


perspectives on psychology in Latin America (0287)
Andrés Consoli, Iliana Flores, Himadhari Sharma, Joshua
Sheltzer
Estados Unidos de América

2:30-3:00 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


La psicología del alma en la Colombia del siglo XIX (570)
Gilberto Leonardo Oviedo Palomá
Colombia

3:00-3:30 p.m. CONFERENCIA: Transdisciplinariedad e inclusión de la


diferencia: un debate de actualidad (628)
Ricardo García Valdez
México

(243)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 9
PAREJAS Y SEXUALIDAD

2:00-4:15 p.m. Presidente: José Osvaldo Reyes


Secretaria: Ailen Galano Estévez

2:00-2:30 p.m. CONFERENCIA: Abordaje de la hipersexualidad percibida


desde un caso de trauma por abuso sexual infantil (1231)
José Osvaldo Reyes
Puerto Rico

2:30-3:15 p.m. PANEL: LA SEXUALIDAD EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Promoción de la salud sexual en los adolescentes (0073)


Ailen Galano Estévez
Cuba

Toma de decisiones y comportamientos sexuales en


adolescentes uruguayos (0377)
Alejandra López Gomez, Nicolas Brunet Adami, Gabriela
Fernández Theodoluz
Uruguay

Influencia de la educación para la sexualidad integral con


metodología participativa en adolescentes. Estudio
cuasiexperimental (1418)
Heidy Marcela Ávalos Fernández, María Teresa Dobles Villegas
Costa Rica

3:15-4:15 p.m. PANEL: DE LA PROMOCIÓN DEL BIENESTAR A LA PREVENCIÓN


DE LAS CONDUCTAS ABUSIVAS

Evaluación de víctimas de abuso sexual infantil en el Servicio


Médico Legal, Chile (1338)
Marcelo Urra
Chile

Disminución de conductas agresivas entre padres e hijos


adolescentes. Resultados preliminares de una intervención
piloto (624)
Marisol Pérez Ramos, Ana Isabel Pastrana de la Garza
México

(244)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 10
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

2:00-5:00 p.m. Presidenta: Marisol Suárez Rodríguez


Secretario: Leonel Russel González

2:00-3:30 p.m. PANEL: PSICODIAGNÓSTICO Y ACCIÓN TÁCTICA DE JUEGOS O


COMBATES (I)

Prueba de adecuación autovalorativa para boxeadores.


Diseño y validación (0414)
Julio Arturo Ordoqui Baldriche, Luis Gustavo González
Carballido, Minerva Montero Díaz, Jorge Luis Azor Hernández,
Rolando Acebal Montes
Cuba

Consistencia de la versión española del cuestionario de


estrés-recuperación (RESTQ 76 Sport), en deportistas cubanos
(1236)
Francisco Enrique García Ucha, Liliana del Monte del Monte
Cuba

Propuesta de una prueba autovalorativa de terreno para el


deporte Vela (0891)
Dali Lucisano Pajón
Cuba

Caracterización psicofisiológica de las gimnastas rítmicas


élite cubanas del año 2017 (0894)
Claudia Daniela Duque Bernal, Magaly Efigenia Fuentes Parra,
Luis Gustavo González Carballido
Cuba

Componentes de la agresividad en el equipo élite de judo


femenino (0882)
Anelin Dayris Rodríguez Olivera, Eduardo González Alemañy,
Luis Gustavo González Carballido
Cuba

(245)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

3:30-4:15 p.m. PANEL: PSICODIAGNÓSTICO Y ACCIÓN TÁCTICA DE JUEGOS O


COMBATES (II)

Psicopedagogía y conocimientos tácticos en judo


paralímpico cubano (1260)
Luisa Vidaurreta Lima, Laura Rojas Vidaurreta
Cuba

Elementos tácticos significativos del deporte de judo (0401)


Anelin Dayris Rodríguez Olivera
Cuba

Responsabilidad táctica individual y dinámica


configuracional: producción un estudio de caso (1036)
Luisa Vidaurreta Lima, Laura Rojas Vidaurreta
Cuba

4:15-5:00 p.m. MESA REDONDA: Diagnóstico de habilidades mentales en


Judo: contribución al modo de combatir (0809)
Ángela González Padrón, Jorge Abundio González Pascual,
Marinés Aguilera Viamonte
Cuba

(246)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 11
EDUCACIÓN, SUBJETIVIDAD Y DESARROLLO HUMANO
2:00-3:45 p.m. Presidente: Mario Rodríguez-Mena García
Secretaria: Gloria Patricia Gracia De Kausel

2:00-2:15 p.m. PRESENTACIÓN DE VIDEO


Ciencia Libre, Ciencia Justa: Open Science Framework (0498)
Melanie M. Domenech Rodríguez, María Del Pilar Grazioso
Aragón de Rodríguez, Leslie D. Cramblet Álvarez
Guatemala

2:15-3:45 p.m. PANEL: PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA

Interacción escolar. Un estudio comparativo de un


instrumento de observación de agresión y juego rudo (987)
Ana Isabel Pastrana de la Garza, José Luis Sánchez Gutiérrez,
Marisol Pérez Ramos
México

Cambio docente como mediador de la relación entre un


programa de entrenamiento y el autoconcepto académico
de sus estudiantes (0351)
Karla Andrea Lobos Peña
Chile

Plan de acciones para potenciar competencia comunicativa


en docentes de la Facultad de Estomatología, Camagüey
(0501)
Laura Natalia Rivera Delgado, Arleen Abreu Cervantes
Cuba

Aprendizaje grupal: dos experiencias de actividad entre arte


y salud mental (1388)
Natalia Gomez
Argentina

Conformación y desarrollo de comunidades de aprendizaje.


Experiencias en los ámbitos empresarial y comunitario (648)
Mario Rodríguez-Mena García
Cuba

(247)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 12
PSICOLOGÍA AMBIENTAL Y ANTE EMERGENCIAS Y DESASTRES
2:00-4:30 p.m. Presidente: Hector Berroeta Torres
Secretaria: Ana Laura España Montoya

2:00-3:15 p.m. PANEL: PAPEL DE LA PSICOLOGÍA EN SITUACIONES DE


EMERGENCIAS
Y DESASTRES (I)

Impacto psicológico del huracán Irma y su reflejo en la


memoria histórica, en estudiantes de la Facultad de
Psicología (0494)
María Elena Rodríguez Lafuente, Juliet Pascual Carriera
Cuba

Protocolo de intervención en violencia de género. Primeros


Auxilios Psicológicos (641)
Juan Diego Carpio Espinoza, Henry Rafael Cadena Povea
Ecuador

Vínculos socioespaciales y desastres socionaturales:


prácticas de ensamblaje en los procesos de revinculación en
Chile (771)
Hector Berroeta Torres, Luis Opazo Acevedo
Chile

Estilos de vida sostenibles: ¿qué está en juego cuando se


sigue este camino? (781)
Luana Bezerra Pinheiro, Raquel Diniz
Brasil

La psicología aplicada en un programa de acompañamiento


terapéutico en familiares de personas secuestradas (941)
Ana Laura España Montoya, Alma Delia Guzmán Díaz, Cristina
Salcido Rodríguez, Elizabeth López Saucedo, José Roberto
Córdova Calzada
México

(248)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

3:15-4:30 p.m. PANEL: PAPEL DE LA PSICOLOGÍA EN SITUACIONES DE


EMERGENCIAS
Y DESASTRES (II)

Conocimientos y preparación psicosocial en desastres en


docentes de la enseñanza primaria (844)
Kenny Díaz Arcaño, Alexis Lorenzo Ruiz
Cuba

Intervenciones provistas por docentes y psicólogos en


formación luego del huracán María en Puerto Rico (871)
Gisela González Elías, Tania Rodríguez Sanfiorenzo, Lourdes
Santana Charriez
Puerto Rico

Políticas del apego al lugar: sufrimiento, obediencia y amor


romántico hacia un territorio precarizado (1191)
Laís Pinto de Carvalho
Chile

La dimensión subjetiva de la reconstrucción postdesastre:


exploraciones sobre el “deshacer” hogar (1195)
Laís Pinto de Carvalho
Chile

El tratamiento del trauma con psicoterapia EMDR en víctimas


del tornado en Cuba (1267)
Evelin del Valle Cala, Viviana Grass Dueñas, Claudia
Carataya Martínez
Cuba

(249)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 13
SALUD Y BIENESTAR HUMANO
2:00-5:00 p.m. Presidenta: Roxanne Castellanos Cabrera
Secretaria: Denise María Valeria Gomez

2:00-3:00 p.m. PANEL: BIENESTAR EN NIÑAS Y NIÑOS ESCOLARES

Análisis psicométrico de la Prueba de Sentido de Vida en


escolares (0533)
Julio César Huamani Cahua
Perú

Estudio del bienestar psicológico en niños escolares (865)


Daidy Pérez Quintana, Roxanne Castellanos Cabrera
Cuba

Explorando las voces de estudiantes secundarios sobre


bienestar y sentido de comunidad en la escuela (0413)
Denise Oyarzún Gómez, Julian Loaiza de la Pava
Chile

Propuesta de taller de habilidades para la vida para el


afrontamiento de factores de riesgo (0266)
Mariana Gutiérrez Lara, Fernando Manuel Pacheco Guzmán
México

3:00-3:15 p.m. PRESENTACIÓN DE VIDEO


Bienestar subjetivo de estudiantes secundarios chilenos: un
estudio con método mixto (0513)
Denise María Valeria Gomez
Chile

3:15-4:30 p.m. PANEL: ADOLESCENCIA Y JUVENTUD

Bienestar psicológico y disposiciones a la resiliencia en


adolescentes en contexto de marginación (0286)
Edgar Rene Valenzuela Hernández, José Concepción Gaxiola
Romero, Karla Nathalia Fernández Castillo, Paola Escobedo
Hernández
México

(250)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Estilos de crianza y su relación con la inteligencia emocional


en adolescentes (892)
Jeniffer Jamilet Campa Jiménez, Denisse Leticia Meraz Pérez
México

Predicción del bienestar psicológico a partir de la satisfacción


con la vida en jóvenes (535)
Julio César Huamani Cahua
Perú

Conductas de riesgo, estigma y calidad de vida en hombres


que tienen sexo con hombres (696)
Melanie Klie Pérez, María Alejandra Auyón de León, Patricia
Sandoval
Guatemala

Nomofobia y orientación a la felicidad en jóvenes


universitarios de México (998)
María Fernanda Durón Ramos, Dolores Guadalupe Cañez
Valencia, Nicolás Andrés Carrillo Márquez
México

4:30-5:00 p.m. PRESENTACIÓN DE LIBRO


Adolescencia y adaptación a espacios vitales. Una
aproximación desde el contexto guatemalteco (826)
Carmen María Véliz Escobar, Donald González Aguilar
Guatemala

(251)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA 14
EDUCACIÓN, SUBJETIVIDAD Y DESARROLLO HUMANO
2:00-4:30 p.m. Presidente: Jorge Luis del Pino Calderón
Secretaria: Blanca Estela Retana Franco

2:00-3:15 p.m. PANEL: FORMACIÓN Y CUIDADO DEL DOCENTE (I)

Formación socio-emocional de docentes-investigadores


universitarios con enfoque sistémico: cuidando el sentir-
pensar-actuar (0316)
Julio Eduardo Mazorco Salas
Colombia

Profesores guía y protagonismo estudiantil en la Facultad de


Estomatología de la UCMC (0480)
Arleen Abreu Cervantes, Laura Natalia Rivera Delgado
Cuba

El liderazgo distribuido en profesores de séptimo grado en


Santa Clara (766)
Annia Esther Vizcaino Escobar, Reinier Martín González, Denise
Varela Porres, Daniela Beatriz Vázquez Martínez
Cuba

Planeación de estrategias docentes en el desarrollo de


interacciones didácticas (1128)
Juan Carlos Romero Guadiana, Rosalinda Arroyo Hernández
México

La subjetividad del educador: el reto de su estudio desde la


psicología educativa (1458)
Jorge Luis del Pino Calderón, Martha de las Nieves Más García
Cuba

(252)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

3:15-4:30 p.m. PANEL: FORMACIÓN Y CUIDADO DEL DOCENTE (II)

Relación entre burnout, desencadenantes del estrés,


satisfacción y salud en docentes de preescolar (558)
Blanca Estela Retana Franco, Margarita Berenice Gutiérrez
Hernández, Claudio Escobar Cruz
México

Comparación de docentes de preescolar por antigüedad


ante burnout, desencadenantes de estrés y apoyo social
(1243)
Blanca Estela Retana Franco
México

Contexto institucional: percepción de profesores de tres


licenciaturas de una universidad privada en México (857)
Jennifer Alejandra Canto Vadillo, Edith Juliana Cisneros
Chacón
México

Rede de escuta: uma proposta de cuidado e renovação para


a docência (963)
Lucia Maria de Freitas Perez
Brasil

Autoridad profesoral y subjetividad en la universidad (1199)


Svieta Valia Fernández González
Perú

(253)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

SALA DE CONFERENCIAS, HOTEL PALCO


LA PSICOLOGÍA EN LAS ORGANIZACIONES
2:00-4:30 p.m. Presidenta: Ángela Casaña Mata
Secretario: Richard Alfredo Tori Bernaola

2:00-3:30 p.m. SIMPOSIO: EXPERIENCIAS PARA EL CAMBIO DESDE LO HUMANO


EN ORGANIZACIONES Y COMUNIDADES

Estrategia para contribuir a promover el mejoramiento


humano desde la Psicología Organizacional (1281)
Patricia Arenas Bautista
Cuba

Indagación apreciativa como cambio de paradigma para la


resolución de problemas en las organizaciones (1250)
Roberto Aristegui Lagos
Chile

El cambio organizacional. Compromiso y distanciamiento con


la Indagación Apreciativa (1296)
Angela Casaña Mata
Cuba

Cambio cultural en organizaciones: del cambio del


paradigma del capital al paradigma del patrimonio (1249)
Jorge Leiva Cabanillas
Chile

El cambio humano desde las organizaciones de


comunidades de base en Puerto Rico (1293)
Dolores Miranda
Puerto Rico

3:30-4:30 p.m. PANEL: ROL DE LA PSICOLOGÍA EN LAS ORGANIZACIONES

El psicólogo en las organizaciones en México: oferta y


demanda en una muestra de egresados (0392)
Sergio Antonio Bastar Guzmán
México

(254)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

El psicologo en un banco central: experiencias y retos (0398)


Richard Alfredo Tori Bernaola
Perú

Filosofía de y en las organizaciones (936)


Carlos Bonantini, Víctor Fabian Quiroga Calegari
Argentina

Bienestar humano y trabajo. Contribuciones al perfil de


empleabilidad del profesional de la Psicología (1294)
Maiky Díaz Pérez, Amanda Noriega Rodríguez, Lilian Pérez
Rodríguez, Mayusley Sánchez Cepero, Diana Olivia Cabrales
Arévalo
Cuba

(255)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

ÁREA DE PÓSTERES GRAND FOYER

PÓSTERES IMPRESOS
2:30-3:30 p.m.

Construcción y pilotaje del instrumento PIAS para evaluar procesos inhibitorios de


la atención selectiva (0512)
María Fernanda Bonilla Naranjo, Daniela Parra Montero, David Alejandro Santana
Barahona, Daniela Liliana Sierra Vergel, Ricardo Andrés Narváez Rodríguez
Colombia

Análisis de la dimensionalidad del instrumento RR-SPA a través de un Análisis


Factorial Exploratorio (727)
Eliana Vanessa Herrera Ballén, Martha Lorena Morales Villalba, Ricardo Andrés
Narváez Rodríguez
Colombia

Escala de adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos. Su aplicación en


el contexto cubano (0427)
Yanelis Valdés Arencibia, Arelys Pérez Figueroa, Lisset Puentes Martínez, Leticia
González Betancourt
Cuba

Ejercicio profesional ético en Guatemala (908)


Andrea María Angulo Tijerino, Yesielle Eugenia Velázquez Castro, Irvin Pedro
Samuel Martínez Navarro, Andrés Consoli
Guatemala

Diseño, construcción y validación de un inventario de efectividad del liderazgo


(0265)
Alejandra Aguas Macías
México

Validación de una escala para evaluar factores resilientes en personas con


trastornos alimenticios (0267)
Alejandra Tecuapetla Azcarraga, María del Pilar Blasco Zavala
México

Validez y confiabilidad del Inventario de Afrontamiento al Cáncer de Mama


(IACM) (0301)
María Fernanda Álvarez Manjarrez, Julio C. Penagos-Corzo, Sabrina Pérez
Salomón, Sheila Pintado
México

(256)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Escala de antropomorfismo hacia perros en una muestra mexicana: datos


normativos y propiedades psicométricas (0402)
Arantza P. Santa Ana Cabello, Mauricio Cepeda Carriles
México

Propiedades psicométricas de un inventario para evaluar el empoderamiento de


mujeres migrantes en tránsito (1194)
Karen Mendoza Gayosso
México

Búsqueda heurística de palabras: una aproximación psicométrica a la creatividad


verbal (1361)
Jorge Axel Saucedo Castillo
México

Propiedades psicométricas de la Self-Concept Clarity Scale en jóvenes


universitarios de Lima Metropolitana (0522)
Doris Julia Argumedo Bustinza, Alvaro Luis Darcourt Márquez, José Manuel Rivera
Espejo
Perú

Adaptación psicométrica de la prueba de comprensión lectora para segundo


grado de primaria ACL-2 (577)
William Jesús Torres Acuña, Ana Esther Delgado Vásquez, Luis Miguel Escurra
Mayaute
Perú

Propiedades psicométricas del test de adicción a las redes sociales bajo el


análisis exploratorio (779)
Luis Miguel Escurra Mayaute, Ana Esther Delgado Vasquez
Perú

Análisis factorial de la Escala sobre Actitudes hacia el Suicidio (Versión Corta) en


profesionales de la salud en formación (1251)
Ruthmarie Hernández-Torres, Paola Carminelli-Corretjer, Nelmit Tollinchi-Natali,
Ernesto Rosario-Hernández, Eliut Rivera-Segarra
Puerto Rico

Construcción y pilotaje del Cuestionario de Análisis Xenofóbico para Adultos


(CAXA) (0103)
Ricardo Andrés Narváez Rodríguez, Brayan Andrei Díaz Paez, Caris Andrea Chía
Amaya, Erika Paola Salinas Chacón, Evelyn Dayanna Osorio Castellanos
Colombia

(257)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Desarrollo de dos instrumentos paralelos para evaluar prejuicio hacia


excombatientes al margen de la Ley (0105)
María del Pilar Amaya Alvarado, Zuly Daniela Ramírez Velásquez, Laura Cristina
Rojas Chocontá
Colombia

Adversidad en el paraíso; género y vulnerabilidad en la zona costera de Yucatán,


Méx. (574)
María de Fátima Flores Palacios, Eduardo Puc Vázquez, Isaura Rojano, Addy Trejo,
Amada Rubio
México

Contribuciones para una historia crítica de las prácticas psicológicas en el


contexto cubano (0074)
Ailen Galano Estevez
Cuba

La enseñanza de los métodos de investigación en el contexto universitario de


Puerto Rico (0146)
Cecilia Marino Nieto
Puerto Rico

PÓSTERES DIGITALES
2:30-3:30 p.m.

Comprensión de la teoría del aprendizaje vicariante de Bandura desde las


neurociencias en la infancia (950)
Kethy Luz Pérez Correa
Colombia

Craneotomía con el paciente despierto. Presentación de un caso desde la


Psicología y la Neuropsicología(1093)
Alejandro José Solernou Ferrer, Geidy Rodríguez López, Peggys Oleydis Cruz Pérez,
Omar López Arbolay, Marlon Ortiz Machín
Cuba

La tarea en Inglés: un estudio en centros de educación superior en Sancti Spíritus


(1456)
Ignacia Rodríguez Estévez, Onel R. Gómez Vega, Laureano Rodríguez Corvea
Cuba

(258)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

XXXVII Congreso Interamericano de Psicología


Modificaciones al Programa Científico
Martes 16 de julio

 La presidencia de la sesión de la mañana de la Sala 3 será asumida por


Humberto García Penedo.

 El trabajo La comunidad como espacio para potenciar calidad de vida en


adultos mayores (1062), de Patricia Maria Herrera Santí (Cuba), se
presentará en la Sala 7, de 02:30-03:30 p.m en el Panel Orientación y
apoyo psicológico a personas de la tercera edad.

 El trabajo Asesoramiento genético en neurología: una mirada desde la


psicología (0101), de Dany Fernández Vega, Alexis Lorenzo Ruiz, Tatiana
Zaldivar Vaillant (Cuba), se presentará en la Sesión de posteres de 02:30-
04:30 p.m.

 El trabajo Neurociencia, educación y neuromitos (1256), de Elena Hatty


Jiménez Pérez, Dayana Díaz Falcón, María Magdalena López Rodríguez del
Rey (Cuba) aparece repetido en el programa. Se cancela su presentación
en la sesión de posteres digitales en la tarde. Se presentará en la Sesión de
posteres digitales del jueves en la tarde.

(259)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

XXXVII CONGRESO INTERAMERICANO DE PSICOLOGÍA


MODIFICACIONES AL PROGRAMA CIENTÍFICO
MIÉRCOLES 17 DE JULIO

 El trabajo Exploring the Link Between Self-Stigma and Metabolic Syndrome


Among Puerto Ricans Living with Mental Illness (1165) de George Scott,
Melanie Cruz-Robles, Fabián Vázquez-Santiago, Eliut Rivera-Segarra (Puerto
Rico) se presentará en la sesión de posteres de 10:00am-12:00 m.

 Ángel Lauro Rodríguez (México) del trabajo Validez y confiabilidad de una


escala de evaluación de honestidad y confianza (0268) canceló su
participación al congreso en la sesión de posteres de la mañana.

 La autora del trabajo International Psychology through the lenses of the


IUPsyS and the American Psychological Association Division 52 (1492) es
Viviane de Castro Pecanha (Estados Unidos).

 Se incluye el Panel: Prácticas parentales, con los trabajos Intervención


psicosocial en las prácticas parentales en adolescentes (1516), La
orientación a las prácticas parentales con adolescentes en la comunidad
(1517), Práctica parentales y aprendizaje escolar en la formación de
orientadores para la educación familiar en la escuela (1518). Los tres
trabajos con la autoría de Clara Ofelia Suárez Rodríguez, Yolanda
Mercerón Figarola, María del Toro Suárez y Adois Verdencia Ortiz (Cuba).
Se presenta en la Sala 6, de 12:30 p.m-1:15p.m

 La conferencia Los cinco componentes del bienestar (1264) de Richard


Javis Davidson, Koncha Pinós (Estados Unidos) se mueve para el Jueves 18,
Sala 5, de 12:15 p.m-12:45 p.m.

 Será desarrollará una Reunión de Editores de Revistas Científicas en la Sala


6, de 2:00 p.m. – 03:30 p.m.

 El trabajo Investigación traslacional: el caso de la retroalimentación en


cursos online (0252), de L. Rebeca Mateos Morfín, Carlos Javier Flores
Aguirre, Diana D. J. de León Cerda, Marisol Hernández y Kenneth Madrigal
(México) se presentará en la Sala 7, de 09:30-11:00 a.m en el Panel:
Aprendizaje asociativo.

 El trabajo Psicologos Destacados en Puerto Rico (0792) de Frances Boulon


(Puerto Rico) se presentará en la Sala 8 de 03:45 p.m.-04:00 p.m.

(260)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

 Se incluye la Reunión de los brasileños asociados de la Sociedad


Interamericana de Psicología convocada por Ana Jacó en la Sala 13 a las
3:00 p.m– 04:30 p.m.

XXXVII CONGRESO INTERAMERICANO DE PSICOLOGÍA


MODIFICACIONES AL PROGRAMA CIENTÍFICO
JUEVES 18 DE JULIO

 El trabajo Estudios psicológicos de la enfermedad renal en Cuba:


experiencias desde la región oriental del país (1494), de Aymara Reyes
Saborit (Cuba), se presentará en la Sala 3 de 03:00- 04:45 p.m en el Panel
Enfermedades renales.

 La conferencia Los cinco componentes del bienestar (1264) de Richard


Javis Davidson, Koncha Pinós (Estados Unidos) se presentará en la Sala 5,
de 12:15 p.m-12:45 p.m.

 El trabajo La unidad de la teoría psicológica (1515), de Diego González


Serra, se presentará en la Sala 8 de 12:30-01:30 P.M. en el Panel Algunos
elementos históricos de la Historia de la Psicología.

 Se incluye la Conferencia por invitación Psicoterapia postracionalista: una


actualización de David Adasme (Chile) en la Sala 10, 11:30 a.m.-12:00 m.
 El horario correcto del Panel: Algunos procesos cognitivos a desarrollarse
en la Sala 7 es de 2:00 p.m. a 4:15 p.m.

 Se traslada el trabajo Programa prehica, para la prevención de la


hipertensión y el riesgo cardiovascular (1132), de Paula Fuica Pereg,
Francisco Antonio García Gullón, Javier Jiménez-García, Andrea Jiménez
González, Cristina García Cañadas (España) para la sesión de posteres
electrónicos entre 11:00 a.m. – 12:00 m. a solicitud de los autores.

 Se traslada el trabajo ¿Qué factores ayudan a predecir el abandono de


una psicoterapia grupal basada en mindfulness? (652), de Francisco
Antonio García Gullón, Paula Fuica Pereg, Cristina García Cañadas, Javier
Jiménez-García, Andrea Jiménez González (España) para la sesión de
posteres electrónicos entre 11:00 a.m. – 12:00 m. a solicitud de los autores.

 Se traslada el trabajo ¿Es efectiva la MBCT en la reducción de los síntomas


de ansiedad y depresión? (694), de Javier Jiménez-García, Francisco
Antonio García Gullón, Cristina García Cañadas, Andrea Jiménez
González, Paula Fuica Pereg (España) para la sesión de posteres
electrónicos entre 11:00 a.m. – 12:00 m. a solicitud de los autores.

(261)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

 El trabajo Huellas métricas de la conducta prosocial (0945), de Kethy Luz


Perez Correa, Wilson Salas Picon, Mildred Prieto (Colombia), se presentará
en la Sesión de posteres digitales de 02:30-03:30 P.M. a solicitud de la
autora.

XXXVII CONGRESO INTERAMERICANO DE PSICOLOGÍA


MODIFICACIONES AL PROGRAMA CIENTÍFICO
VIERNES 19 DE JULIO

 El país correcto de Roberto Ordóñez González que presenta el trabajo


Atención en crisis (1442) en la Sala 4 es Nicaragua.

 El nombre correcto del trabajo con código 1499 es Proyectos profesionales


en estudiantes angolanos de Psicología de Avelino José António, Laura
Domínguez García (Angola, Cuba).

 Irene Barros Vieitez (Uruguay) del trabajo Narrativas de subjetividades


contemporáneas: investigación clínica sobre transidentidades (0269)
canceló su participación al congreso en la Sala 9.

 Se incluye la Mesa Redonda Retos y desafíos de la infidelidad en busca del


bienestar en la relación de pareja (1519), Emma Cuspineda Bravo, Elina de
la Llera Suárez, Virginia Franco Pedraza, Yenny Téllez Paula, Sofía Sordo
Berra (Cuba) en la Sala 9, de 12:45 p.m. – 01:15 p.m.

 El trabajo Prácticas comunitarias desde la perspectiva psi en la Facultad de


Psicología de la UNR (0355) de Gaspar Manuel Aita (Argentina) se traslada
de la Sala 11 al Panel Acciones de Transformación de la Sala 14, 11:45 m.-
1:00 p.m.

 Se incluye el trabajo Repercusión psicológica en cuidadores cruciales de


pacientes con demencia (1530), de Gilberto Eusebio Jardines García
(Cuba), en la Sesión de posteres impresos de 10:00 A.M -12:00 M.

 Se incluye el trabajo Psicoanálisis de orientación lacaniana como


alternativa de tratamiento a la sexualidad (1520) de la autora Mariela
Rodríguez Méndez (Cuba) en la Sesión de posteres electrónicos, de 11:00
a.m. – 12:00 m.

 Se traslada el trabajo el trabajo Creatividad tecnológica y pensamiento


creativo en los procesos formativos universitarios (1127), Zeidy Sandra López

(262)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Collazo, Mirley Robaina Santander (Cuba) al Panel Educación para el


bienestar, Sala 5, 2:00 p.m. – 3:30 p.m. por dificultades de la autora.

 Se traslada Neurociencias y Educación Inclusiva como vía para erradicar


la discriminación por orientación sexual (1347), Eveneser Francisco Cortes
Cruz (México) al Panel Neuropsicología Infantil, Sala 6, 10:00 a.m. – 11:30
a.m.

 Se traslada el trabajo Elaboración de una prueba de percepción de


creatividad (0372), de los autores Mario Ulises Maya Martínez, Lucina Isabel
Reyes Lagunes (México) al Panel Programas de intervención educativa en
la Sala 11 de 2:15 p.m. – 4:00 p.m.

 Se incluye el trabajo Biopolítica de la felicidad en la relación entre padres e


hijos adolescentes (0778), de Rodrigo Andrés Valenzuela Abarca (Chile), en
el Panel Bienestar en niñas y niños escolares, de la Sala 13 de 2:00 p.m. -
3:00 p.m.

 Se traslada el trabajo Funcionamiento familiar de adolescentes con linfoma


no Hodgkin (1012), de los autores Yanet Corvea Trujillo, Greter Cordero de
la Nuez, Miguel Ángel Roca Perara (Cuba) en la sesión de posteres
digitales de 2:30 p.m. – 3:30 p.m.

 Se traslada el trabajo Percepción social de la relación de pareja en un


grupo de adultos mayores (0830), de las autoras Ivonne Rodríguez Calvo y
Nidia Verdecia Castillo (Cuba), a la sesión de posteres digitales, de 2:30
p.m. - 3:30 p.m, a solicitud de la autora.

 Se incluye el trabajo Dos posturas antagónicas develando las actitudes


hacia la paz en Colombia (1540), de Laura Velázquez (Colombia), en la
Sala 8, de 12:00 m. - 12:15 p.m.

(263)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

MARTES, 16 DE JULIO
SESIÓN DE LA MAÑANA
Sala 3: Salud y bienestar humano
09:00 a.m.-1:15 Presidente(a): Humberto García Penedo
p.m.
Secretario(a): Iván Santana Díaz

9:00-9:30 am
Conferencia:
Código: 1237
Título: ¡No Estoy Enfermo, No Necesito Ayuda!" Investigación sobre el problema
persistente de la mala percepción y cómo intervenir.
Autor(es): Xavier Amador y Sánchez
País: Estados Unidos de América
Correo: xa1@Columbia.edu
The science is unequivocal, the number one reason that people with
schizophrenia and bipolar disorder do not comply with treatment is due to a “lack
of insight” into being ill, otherwise known as anosognosia—a neurological symptom
that leaves a person unable to understand that s/he is ill, consequently becoming
non-compliant, treatment-resistant, and isolated. Anosognosia causes refusal of, or
inconsistent, treatment, worsening of symptoms over time, deterioration in long-
term prognosis and other devastating outcomes: i.e., repeated cycle of
involuntary hospitalizations followed by noncompliance then relapse,
criminalization, poorer psychosocial functioning, increased aggression,
homelessness, and suicide (DSM IV-TR, American Psychiatric Association Press,
2000; DSM 5, American Psychiatric Association Press, 2013). The research on
anosognosia in these disorders will be presented. Approaches to the problem
anosognosia creates will also be presented. Despite abundant anosognosia
research, there continues to be a gap in education available to help professionals
and family caregivers. To worsen the problem, the usual "psycho-education"
approach continues to drive people suffering from these illnesses, and poor insight,
away from family and professional help. Instead of welcoming advice such
patients become angry, paranoid and understandably resistant since they are
certain nothing is wrong with them. A solution, the LEAP approach to patient
communication, involving a new method recently endorsed by the US Substance
Abuse and Mental Health Services Administration is presented. This communication
approach was developed in collaboration with Aaron T. Beck and is truly unique in
that it is taught to psychologists, nurses, physicians and family members of people
suffering from these disorders.

(264)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

9:30-10:45 am
Simposio: Self-Care for Psychologists: the challenge and the necessity
Código: 454
Título: Self-care for psychologists: the challenge and the necessity
Autor(es): Jeffrey Zimmerman
País: Estados Unidos de América
Correo: drz@jzphd.com
This introduction to the symposium will focus on factors that make self-care for
psychologists an imperative. Yet, many psychologists falter in the process of
routinely engaging in healthy self-care activities. This can lead to serious problems
and deficits in the ability to deliver effective care and the psychologist facing
emotional distress and the deterioration of interpersonal relationships. In particular,
the need for addressing compassion fatigue, death of a patient, how to best
practice in a multi-cultural environment, and the related ethical obligations will be
introduced to establish a framework for the symposium. Practical steps to make
engaging in self-care a lifelong process will also be emphasized. Speakers will also
be introduced to the audience.

Código: 553
Título: Self-care when a psychotherapy client dies
Autor(es): Jean M. Birbilis
País: Estados Unidos de América
Correo: jmbirbilis@stthomas.edu
Kouriatis and Brown (2011) note that there is a dearth of research related to the
death of a therapy client. They discuss the disenfranchisement of therapists’ grief,
citing a theory by Doka (1989). This theory acknowledges grief that is not socially
recognized/validated or that is not recognized as socially significant, including the
relationship between therapists and clients due to the confidential nature of this
relationship. Rubel (2004) presents three case studies of deaths of her clients and
notes feeling a lack of closure with unexpected deaths. She describes feelings of
guilt that arose and questions she was left with, as well as the difficulty of grieving
as an “outsider” to the client’s world and the confrontation with her own mortality.
She questioned the effectiveness of her interventions, including wondering if she
should have approached the topic of death more directly. Similarly, Papadatou
(2000) noted that his study of 63 Greek nurses who cared for dying children
revealed common grief responses of wanting to cry, thinking about the patient,
and experiencing feelings of anger, guilt, or sorrow. Papadatou found that
collective sharing with other professionals may provide permission to experience
grief. Sharing can also allow time to process and provide closure to the individual
who experienced the loss. Kouriatis and Brown (2011) note that therapists who
experience the loss of a client due to suicide may experience the stage theories of
grief, that trainees tend to be impacted more by client suicide than more

(265)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

experienced professionals, and that grief, depression, compassion fatigue, PTSD,


and increased empathy have all been linked to therapists who have lost a client
due to a terminal illness. They listed therapy, professional and social support, and
attending the client’s funeral as helpful coping strategies. Rubel (2004) sought
consultation, attended the funerals, and even gave a eulogy. This author will
address self-care for psychotherapists when they experience the death of a client.
It will include strategies that this author used when dealing with the death of four of
her clients during the 38 years that she has provided psychotherapy, in addition to
summarizing current recommendations from the literature.

Código: 435
Título: Compassion fatigue and vicarious trauma: Care of the Healthcare Provider
Autor(es): Vladimir Nacev
País: Estados Unidos de América
Correo: nv235@msn.com
A review of the literature suggests that healthcare providers may be more prone to
compassion fatigue and psychological trauma than the actual staff at the front
lines. Studies examining the impact on the quality of life of trauma workers (e.g.,
emergency responders, disaster relief workers, and community mental health
workers) have demonstrated that these individuals experience significant levels of
trauma stress and are at risk for developing vicarious trauma and compassion
fatigue (Pfifferling and Gilley, 2000). Providers often do not utilize support resources
similar to those they provide to the fighting forces. West and Clark’s (2010) study
indicated that a culture exists, which deters providers from addressing their own
physical, psychological, and social needs in order to provide effective support to
their patients.

Código: 438
Título: Self-care: professional and personal dimensions among psychotherapists
Autor(es): Andrés Consoli, Himadhari Sharma, Heidi Zetzer
País: Estados Unidos de América
Correo: aconsoli@ucsb.edu
Self-care is an important, contemporary strategy being considered and discussed
among psychotherapists. The practice of psychotherapy has been described
alternatively as “a toxic profession” (Freud), “an impossible profession” (Malcolm),
or “the harvest of human misery” (Kureishi). The nature of psychotherapy exposes
its practitioners to some of the most challenging human travails and shortcomings.
The practice of psychotherapy inevitably can take its toll on the provider. This
presentation articulates professional and personal dimensions in self-care among
psychotherapists with an emphasis on culture, not only the professional culture of
the field but also the personal culture of the practitioner. Self-care in the field of
psychotherapy is an ethical mandate. Practitioners are expected to look after

(266)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

themselves and to be vigilant of instances when they may be experiencing signs of


distress, burnout, or impairment. Likewise, supervisors are expected to attend to
their own self-care and that of their supervisees. This individual responsibility may
obscure contextual dimensions that may be weighing on the practitioner, above
and beyond service delivery. For example, practitioners providing services in public
settings may find themselves overworked and underpaid while attending to clients
with experiencing multilevel problems and challenges. Similarly, practitioners may
experience the service delivery system as insensitive and uncaring of the most
vulnerable. These circumstances are likely to increase the need for coping
strategies among practitioners while recognizing that their self-care abilities may
be put to the test repeatedly. What about practitioners as cultural beings who
bring in their own norms, values, and beliefs as to what constitutes self-care?
Psychotherapy, a branch within the tree of health care relies on providers who
themselves are to adhere to an ethics code and community standards of practice
to engage in self-care. Equally, psychotherapy as a social craft acknowledges the
humanity of its providers as well as their uniqueness as cultural beings. Therefore,
self-care is made particularly relevant and unique when the professional lives of
the practitioners embrace the personal lives of the providers. Psychotherapists are
better off when their cultural selves are affirm in their practice in a idiographic
manner. The presenters discuss specific examples from their respective culture of
origin that they have found beneficial in not only their professional efficacy but
also in their ability to maintain and evolve their personal well-being.

Código: 455
Título: Self-care ethical challenges and strategies
Autor(es): Tamara Mikinski
País: Estados Unidos de América
Correo: mikinski@ku.edu
Abstract for CIP – Cuba 2019 Tamara Coder Mikinski, Ph.D. – University of Kansas
Symposium on Self-Care with Jeffrey Zimmerman, Ph.D. (chair) • Jeffrey
Zimmerman - Introduction • Vladimir Nacev - Compassion fatigue • Jean M. Birbilis
- Death of a patient • Andrés Consolis - Cultural factors • Tammy Coder Mikinski -
Ethical challenges and strategies Within the American Psychological Association’s
Ethical Principles and Code of Conduct, there are several threads related to self-
care and ethical challenges which can arise when a psychologist neglects
personal wellness. The ethical mandate for self-care as it relates to maintaining
competence (see APA Ethics Code Section 2.06) is well known but frequently
violated or given less priority by practicing psychologists who are at risk. Frequently
psychologists who commit ethical violations are stressed, distressed, or separate
from a psychological community of peers. Thinking that they need to continue
within their role of “helper” to others without adequate attention to their own
personal state and responsibilities can create a situation where the helper actually

(267)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

violates the ethical principle to “do no harm.” During this section of the symposium,
the types of psychologists who get in trouble due to a lack of self-care will be
described, common types of violations will be outlined, and practical strategies for
self-care in clinical, teaching, and research settings will be provided.

10:45-11:45 am
Panel: Servicio de Salud
Código: 615
Título: Itinerarios de inserción sociolaboral y calidad de vida de las personas con
trastorno mental grave
Autor(es): Moises Carmona Monferrer, Ruben David Fernandez Carrasco, J
Serranos Blasco, ,
País: España
Correo: mcarmona@ub.edu
¿Qué características del proceso de inserción laboral contribuyen a mejorar la
calidad de vida de personas con trastorno mental grave? ¿Qué características
especificas aporta un proceso de inserción laboral en el ámbito del comercio?. En
esta comunicación presentamos los resultados de un estudio cualitativo llevado a
cabo en el contexto de Cataluña, en concreto de la zona del Maresme norte,
sobre como el proceso de inserción laboral de personas con trastorno mental
grave ha influido en la mejora de la calidad de vida de estas. El contexto de
estudio se enmarca en los procesos de inserción sociolaboral desarrollados desde
la fundación Moli d’En Puigverd que se desarrollan en el contexto textil, en
concreto la inserción de personas con trastorno mental grave en tiendas del
grupo Inditex (Zara, Berska, Pull&Bear, etc.). Nuestro punto de partida ha sido, por
un lado, entender los trastornos mentales graves como trastornos mentales de
duración prolongada, que conllevan un grado variable de discapacidad y
disfunción social, y que comportan dificultades en el funcionamiento personal i
problemas de salud mental de carácter severo. Por otro, centrarnos en las tres
fases que conforman el proceso de inserción sociolaboral: acceso a los servicios,
preparación/asesoramiento e inserción laboral. Y finalmente posicionarnos en el
modelo de calidad de vida de Verdugo, Schalock et al. (2013) que define la
calidad de vida como: un estado deseado de bienestar personal. Es un
fenómeno multidimensional que se compone de dimensiones centrales que son
influidas por características personales y factores ambientales. Estas dimensiones
centrales son iguales para todas las personas, aunque pueden variar
individualmente en importancia y valor que se le atribuye. Su evaluación se basa
en indicadores sensibles a la c ultura y al contexto en que se aplica. El trabajo de
campo ha consistido en el desarrollo de 5 grupos de discusión (protagonistas,
familiares, empresarios, profesionales del ámbito de la inserción laboral y
profesionales del ámbito clínico) y 4 entrevistas en profundidad a personas
promocionadas al sector comercial ordinario. Hemos desarrollado posteriormente

(268)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

un análisis temático con la ayuda del software atlas.ti En esta comunicación


presentamos los principales resultados extraídos de este análisis temático,
ordenados en dos bloques: • El trabajo es terapéutico: como sentido
estructurador, como sentido socializador, como sentido de utilidad, como sentido
identitario y como sentido de supervivencia. • Categorías de calidad de vida:
bienestar emocional, bienestar material, bienestar físico, inclusión social,
relaciones interpersonales, desarrollo personal, autodeterminación, derechos.

Código: 923
Título: Experiencia de enfermedad de quienes padecen el síndrome de Sjögren
Autor(es): Loreto Leiva Bahamondes, Gonzalo Rojas, Andrea Herrera, Matias Rios,
Iris Espinoza
País: Chile
Correo: loretoleivab@u.uChile.cl
El Síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad crónica degenerativa que se
ubica en el espectro de las enfermedades reumatológicas y como tal, comparte
diversas características biológicas, clínicas, epidemiológicas y psicosociales con
una serie de otras enfermedades crónicas (EC). Es una enfermedad autoinmune
que afecta aproximadamente al 0,1% de la población mundial con un rango
reportado que varía entre el 0.02% y 0,6% (Anagnostopoulos et al., 2010; Bowman
et al., 2004; Maldini et al., 2014), con una predominancia en las mujeres respecto
de los hombres y de ocurrencia más frecuente en personas por sobre los 55 años
(Kvarnström et al., 2015; Thomas et al., 1998). Dada su condición de enfermedad
crónica, no tiene tratamiento curativo sino que va dirigido a aliviar los síntomas.
Los resultados terapéuticos son variables y en un porcentaje importante no logran
evitar el progreso de la enfermedad (Gottenberg et al., 2014). El SS al igual que
otras EC presenta características que las definen; son sistémicas en un sentido
amplio del concepto, pues además de afectar diversos sistemas orgánicos,
afectan las dimensiones psíquicas y sociales de la persona. Tienen un inicio
temporalmente impreciso, sus manifestaciones clínicas son variables y un
desarrollo gradual y progresivo. Si bien pueden ser controladas, son incurables.
Además se caracterizan por constituir un problema que afecta la vida útil de las
personas, es decir las limitan en sus posibilidades laborales, educacionales y
sociales. (Leventhal et al., 2008), afectando en un sentido amplio su experiencia
vital. Por ello el propósito de esta investigación es comprender la experiencia de
enfermedad de las personas que padecen SS desde la propia subjetividad del
paciente. MÉTODO El diseño fue analítico-relacional de carácter cualitativo y de
corte transversal. Se basó en el enfoque y los procedimientos propuestos por la
Teoría Fundamentada (Glaser & Strauss, 1967). La muestra estuvo compuesta por
15 mujeres con edades entre 19-60 años, todas ellas con diagnóstico de SS
médicamente confirmado. El muestreo fue de tipo teórico (Glaser & Strauss, 1967).
Las participantes fueron contactadas por intermedio de los médicos tratantes. Se

(269)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

realizaron entrevistas en profundidad semiestructuradas. La triangulación de la


información se llevó a cabo mediante el análisis efectuado por distintos
investigadores. La confidencialidad de la información entregada por cada una
de las participantes fue protegida a través de la privacidad de la entrevista, el
resguardo de la información y el acceso limitado solo al equipo investigador.
Además se reguardó el anonimato de las participantes. Todas firmaron un
consentimiento informado previo al inicio de investigación. RESULTADOS El análisis
efectuado permitió identificar tres aspectos centrales en la experiencia de
padecer SS, así como establecer un modelo explicativo de como las pacientes
experimentan esta crónica. Respecto a las experiencias de enfermedad están
son identificadas como: invisibles, incontrolables e impredecibles, cada una de
ellas se entrelazan dando cuenta de un modelo que, basado en las
características y el desconocimiento respecto de la enfermedad, permite explicar
cómo son las vivencias de padecer dicha enfermedad.

Código: 799
Título: Comportamiento de automedicación y publicidad de medicamentos
Autor(es): Franklin Giovanni Soler, María Alejandra Guerrero
País: Colombia
Correo: franklin.soler@urosario.edu.co
El observatorio del Comportamiento de Automedicación de la Universidad del
Rosario tiene como propósitos la definición, clasificación, medición, explicación,
divulgación e intervención del comportamiento de automedicación.
Tradicionalmente este comportamiento ha sido estudiado desde la perspectiva
del autocuidado, lo que lo vincula directamente al contexto de la salud. En esta
línea, se ha entendido la medicación como el comportamiento individual de
consumo, consistente en la autoadministración, o administración a individuos a
cargo, de medicamentos (en el más amplio espectro incluyendo productos
naturales) por fuera de la prescripción, o alterando la prescripción, con la función
original de autocuidado de la salud u otras diferentes. Son diversas las
modalidades en las que se presenta el comportamiento de automedicación que
tiene directa incidencia en la salud en general y en la salud mental en particular.
Sin embargo, hay otras modalidades que no se ajustan al contexto del
autocuidado que sugieren la necesidad de revisar y ampliar la definición. Diversas
variables facilitan la ocurrencia del comportamiento de automedicación: acceso
al sistema de salud, variables motivacionales, precios de medicamentos,
publicidad, mercado negro de medicamentos, uso de tecnologías de la
información y la comunicación, acceso a internet, entre muchas otras. El
propósito de este estudio es identificar las características de las campañas
publicitarias de medicamentos de venta libre en los dos principales canales de
televisión colombiana y determinar el cumplimiento de la normatividad que
regula estas pautas. Método: mediante la técnica de observación se llevó un

(270)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

registro de la pauta publicitaria de medicamentos durante un mes. Se registraron


varias características de las campañas de medicamentos y complementos
alimenticios a la luz de la norma colombiana y siguiendo la clasificación de
medicamentos anatómico, terapéutica química. Resultados y discusión: se
presentan los resultados que dan cuenta de la frecuencia, duración, periodicidad
y características de los comerciales que publicitan medicamentos y
complementos alimenticios y se identifica el grado de cumplimiento de los
criterios que según la normatividad colombiana se debe cumplir para ello. Se
discute las implicaciones que estas campañas tienen en el comportamiento de
automedicación.

11:45-12:45 am
Panel: Bienestar Psicológico
Código: 0170
Título: El clown comunitario y bienestar psicológico
Autor(es): Neith Gámez Ibarra, María Ofelia Ortiz Macera, Lenoska Adriana Lemus
Ortiz
País: México
Correo: nitagamez@hotmail.com
Según Prilleltensky, el bienestar psicológico proviene de la interacción entre
múltiples factores - personales, relaciónales y colectivos- que trabajan en sinergia
para generar una experiencia de bienestar emocional; el trabajo pretende
mostrar como el clown comunitario como metodología de intervención en la
praxis de la psicología comunitaria, organizada en una pedagogía atractiva que
permite problematizar los factores psicosociales contribuyendo a recuperar los
recursos comunitarios, generando un proceso de cambio social que promuevan
factores de protección, habilidades individuales y sociales. Analizarla incidencia
que genera la aplicación de un taller de clown comunitario como metodología
de intervención en la praxis de la psicología comunitaria y el bienestar psicológico
de los participantes. Metodología: Estudio cualitativo, utilizó la metodología de la
IAP; se recuperó y analizo la experiencia y testimonio de 10 años en la
implementación del clown en los estados de Baja California, Chiapas, Sinaloa y
Ciudad de México. Se trabajó con los testimonios en videos donde se obtuvo el
análisis y discusión de la información. Se excluyó de la investigación a las personas
que no mandaron la información en el tiempo establecido. Resultados: Se
dividieron los testimonios en dos rubros, a) “La primera obligación de todo ser
humano es ser feliz… En el análisis de los testimonios se resalta el bienestar
personal de los participantes y como contribuye a la desnaturalización del
“ridículo “y tratar de hacer del fracaso un éxito pese a las continuas derrotas. Y b)
hacer feliz a los demás”, el grupo social es dinámico, histórico y constituido y
desarrollado culturalmente que genera colectivamente una identidad, así como
formas organizativas, desarrollando y empleando recursos para lograr sus fines”.

(271)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Se encontró que al concluir el taller lo más importante fue generar una identidad
colectiva; es decir, hacer comunidad. Conclusiones: Prilleltensky dice que para
aumentar el bienestar, así como eliminar la opresión en aquellos que sufren los
sujetos, es necesario tener en sinergia los tres dominios del bienestar, que son las
necesidades relacionales, individuales y colectivas y durante el desarrollo del
taller de clown y de su aplicación se logra que los participantes tengan
balanceado cada dominio en su relativa seguridad.

Código: 1038
Título: Conductas pro-ecológicas que favorecen el Bienestar Psicológico
Autor(es): Yenifer Jasmín García Soto, Nesli Anay Verduzco Maytorena
País: México
Correo: yenijazgarciasoto930@gmail.com
Introducción: Con el paso del tiempo, se ha notado un incremento en la
problemática ambiental, sobre todo la acelerada y alarmante contaminación del
agua, debido a los residuos que la huella del comportamiento humano ha dejado
con el paso del tiempo; esto se ha analizado por años, desde el enfoque de
diferentes disciplinas, dentro de las cuales se ha involucrado también a la
psicología, para indagar las conductas que el ser humano ha ido desarrollando
en pro y contra del medio ambiente. Algunos estudios dentro de la psicología
positiva, evidencian los estados emocionales positivos que se derivan de las
conductas proecológicas, es decir que cuidar el medio ambiente puede causar
algún grado de bienestar en las personas. Los tipos de bienestar que se han
estudiado desde la filosofía griega son el hedónico y el eudaimónico; el primero
hace referencia a la positividad que resulta placentero, mientras que el segundo
es experimentado a través de actividades que ayudan al crecimiento personal.
Por ello, el objetivo del presente estudio fue analizar la relación de las conductas
del cuidado del agua con el bienestar hedónico y eudaimónico. Método: Se
tomó una muestra de 132 participantes que habitaban dos municipios de Sonora,
al noroeste de México; el 55% se ubica en la zona rural y el 45% en la zona urbana.
El 51% era de género femenino y el 49% del masculino; la edad media de los
participantes fue de 28 años (DE = 11.95). Para la recolección de datos, se utilizó
un instrumento que contenía la escala de prácticas del consumo del agua
(Laborín, Cordova, Vera, Arreguín y Valenzuela, 2004) y las dimensiones para
evaluar bienestar hedónico y eudaimónico de la escala de Orientación a la
felicidad, traducida al español por Durón, García y Gálvez (2016). La aplicación
de los instrumentos se realizó como autorreporte, los datos se capturaron en una
base del programa SPSS (Statistic Package for Social Sciences), para el análisis de
datos se calcularon las alfas de Cronbach de los 2 tipos de bienestar y la escala
de conductas para el cuidado del agua. Además se computaron índices con el
promedio de resp uesta para cada dimensión, con lo que se finalizó realizando
una matriz de correlaciones. Resultados y conclusiones: Los índices de

(272)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

confiabilidad en todas las dimensiones evaluadas arrojaron puntajes entre .63 y


.79. Los resultados demuestran que hay una correlación significativa y positiva
entre el cuidado del agua y el bienestar hedónico (.25, p < .01) y eudaimónico
(.24, p < .01). Esto denota que el cuidado que las personas tengan con el agua
tiene un impacto positivo en el bienestar hedónico y eudaimónico. Esto sugiere
que además del beneficio al planeta que se obtiene a través del cuidado del
agua, las conductas protectoras del recurso hídrico también favorecen a los
individuos que las llevan a cabo.

Código: 814
Título: Significados de bienestar y felicidad: estudio a través de redes semánticas
naturales.
Autor(es): Maria Fernanda Durón Ramos, Luis Mario Castellanos, Fernanda Inéz
García Vázquez, Itzel Andrea Villarreal Tirado
País: México
Correo: fernandaduron@gmail.com
El bienestar y la felicidad se han convertido en factores de interés para la
comunidad científica. Esto proviene de la importancia que la sociedad le brinda
a este constructo, ya que la mayoría de las personas refieren una preferencia por
generar bienestar y felicidad dentro de sus vidas. De acuerdo con algunas teorías,
existen diferentes tipos de bienestar; algunos de estos, se pueden equiparar o
comparar con el concepto de felicidad. Sin embargo, se considera necesario
tomar en cuenta los significados que otorga la sociedad a estas palabras.
Consecuentemente, el objetivo del presente estudio fue analizar los significados
que una muestra poblacional de la ciudad de Guaymas, Sonora, le atribuye a los
conceptos de bienestar y felicidad; para lo cual se implementó la técnica de
redes semánticas naturales. Se utilizó un muestreo por cuotas, distribuyendo a la
población por rangos de edad que representan las etapas del ciclo vital que
abarcan desde la juventud hasta la v ejez. Participaron 137 adultos, entre 18 y 85
años, con una media de 43.31 (DE = 16.92); el 51% pertenecían al sexo masculino
y el resto al femenino; la mayoría de los participantes se ubicaron en un nivel
socioeconómico medio bajo (38%) y bajo (23%). Los resultados obtenidos en el
presente estudio muestran que los conceptos más relacionados al bienestar son,
en primera instancia: salud, felicidad y tranquilidad, seguido por familia,
comodidad, economía (dinero), trabajo, alimentación, estar/sentirse bien y amor.
Mientras que la felicidad es más asociada a las palabras: familia, amor, salud,
amigos/amistad, seguidos por alegría, bienestar, feliz/emocionado, disfrutar,
metas/logros y estar contento/a. Esto indica que la carga afectiva atribuida a la
familia y al amor, es parte del contenido central de la felicidad, mientras que la
salud y las cuestiones económicas son más asociadas al concepto de bienestar.
Cabe destacar que, tanto en el conjunto SAM (10 conceptos más men cionados)
de bienestar, como en el de felicidad, se ubicaron algunos conceptos

(273)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

compartidos. Por lo que que se concluye que las personas de Guaymas, Sonora
consideran que estos dos constructos están muy ligados entre sí; ya que las
personas no conciben bienestar sin tener felicidad o viceversa, es decir, existe una
relación dialéctica entre ambos conceptos. Es importante continuar indagando lo
que la sociedad en general asocia al bienestar y la felicidad, con el fin de realizar
mejores evaluaciones e intervenciones desde la psicología.

12:45- 1:15pm
Presentación de Libro
Código: 378
Título: Profesionales de la salud y aborto en Uruguay
Autor(es): Alejandra López Gomez
País: Uruguay
Correo: alopez@psico.edu.uy
En el inicio del nuevo milenio, la sociedad uruguaya a impulsos del movimiento
feminista, se involucró activamente en el debate sobre el derecho de las mujeres
al aborto voluntario, en el marco más amplio de la discusión sobre la salud y los
derechos sexuales y reproductivos como derechos humanos. El libro "Profesionales
de la Salud y aborto en Uruguay: transiciones y disputas en el camino a su
legalización (2000-2012)" es el resultado de un largo recorrido de investigación
sistemática sobre distintas dimensiones del aborto voluntario en nuestro país. Se
centra en un período clave para Uruguay, en el cual tuvieron lugar importantes
debates y transformaciones políticas y sociales respecto al aborto y la agenda de
derechos que condujeron a su legalización al final de este período. En esos años,
se avanzó en el reconocimiento social y político de los derechos sexuales y los
derechos reproductivos como derechos humanos, proceso atravesado por
intensas disputas y controversias. Al igual que sucedió en otros países
latinoamericanos, la salud sexual y reproductiva comenzó a legitimarse en marcos
legales y en medidas programáticas de las políticas de salud. Sin embargo, el
aborto continuaba siendo tipificado como delito en nuestro país, su práctica
tenía lugar en l a clandestinidad y, para muchas mujeres, en condiciones de
riesgo de salud y de vida. La prevención del aborto inseguro se transformó en un
objeto de política pública y ello impactó en los servicios de salud, en especial,
interpeló la relación entre profesionales de la salud y mujeres en situación de
embarazo no intencional y aborto. Desde estas páginas se ofrecen insumos para
analizar esa compleja relación en la antesala de la legalización del aborto que
tuvo lugar a fines de 2012, desde un enfoque que articula aportes de las teorías
psicosociales en el campo de la salud y la perspectiva feminista. Las prácticas
profesionales consideradas como prácticas sociales específicas e históricamente
situadas son un analizador de los pactos, disputas y conflictos que se registran en
el campo social. Los servicios de salud y en particular los/as profesionales juegan

(274)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

un papel relevante en la prevención del aborto inseguro y en el acceso al


derecho a decidir de las mujeres sobr e su vida reproductiva. Allí radica la
relevancia de colocar la mirada en este campo, porque desde el lugar del
supuesto poder-saber profesional sobre los cuerpos y la subjetividad de las
mujeres, se legitiman prácticas que reproducen y perpetúan desigualdades de
género y múltiples discriminaciones. La investigación que se presenta en el libro
identificó y anticipó algunas claves para comprender barreras y dificultades que
se observan hoy en la implementación de la ley de interrupción voluntaria del
embarazo en los servicios de salud. En la medida que los supuestos que sostienen
las prácticas profesionales sean visibilizados y analizados, tomando la perspectiva
de los propios actores, es factible generar nuevas condiciones de posibilidad para
hacer del espacio de la salud un escenario de ejercicio de la ciudadanía para
todas las mujeres.

(275)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 4: Psicología Comunitaria, Social y Política


09:00 a.m.-1:00 Presidente(a): Jorgelina Di Iorio
p.m.

9:00-9:55 am
Conferencia Invitada:
Código: 789
Título: My journey from creating evil to inspiring heroism
Autor(es): Philip Zimbardo
País: Estados Unidos de América
Correo: phil@heroicimagination.org
My presentation begins with a focus on different kinds of evil such as individual,
situational, and systemic. After reviewing the classic research by Stanley Milgram
on obedience to authority, we will visit the Stanford Prison Experiment during which
college students playing the role of prison guards violently abused others in the
role of prisoners. I then go from the conclusion that it is easy for good people to
turn evil to the speculation of whether ordinary people can be inspired and even
trained to become everyday heroes. The final part of my presentation focuses on
the nonprofit foundation I created to teach both youth and adults how to stand
up, speak out, and take wise and effective action that changes the world for the
better. I hope to bring the lessons of my Heroic Imagination Project to South
American audiences, starting in Havana.

10:00-10:30 am
Conferencia:
Código: 1488
Título: Persisting in the Face of Poverty/Presidential Initiatives
Autor(es): Rosie Phillips Davis
País: Estados Unidos de América
Correo: rbingham@memphis.edu
This presentation will focus on the adverse effects of poverty. While there is poverty
in all countries participants will be challenged to understand what is happening in
their countries. Participants will gain a greater understanding of how attitudes
toward poverty have changed over the last 50 years in the United States. The
presenter will discuss the difference between poverty and deep poverty. The
presenter will discuss her presidential initiative that will be designed to change
attitudes, policies and practices so that psychologists, service providers, policy
makers, and those living in poverty can develop more proactive attitudes that are
designed to help ameliorate poverty.

(276)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:30-11: 30 am
Simposio invitado del grupo de trabajo de psicología comunitaria de la sociedad
interamericana de psicología
Sesión temática 1
Código: 678
Título: Comunidad, organización y autonomía indígena: Psicología comunitaria e
interculturalidad en la sierra ecuatoriana
Autor(es): Sofía Pineda, Andrés Andrade
País: Ecuador
Correo: ggrondona@ups.edu.ec
La presente ponencia se propone abordar las complejas relaciones y
determinaciones entre las prácticas comunitarias y las luchas por la autonomía,
específicamente de la Comunidad Indígena Pukará de Pesillo, que está
localizada en el Cantón Cayambe de la sierra ecuatoriana. Con esta comunidad
indígena se comenzó a impulsar un proceso de “investigación en co-labor” o de
“investigación hacia la descolonización”, a partir del encuentro y articulación de
intereses con el Grupo de Investigaciones Psicosociales de la Universidad
Politécnica Salesiana. En dicho proceso se construyó una agenda compartida,
entre el gobierno comunitario y el grupo de investigaciones, que incluyó un
ámbito de investigación (sobre sentido de comunidad, organización comunitaria
y autonomía indígena) y un ámbito de acción (en torno a la recuperación de la
memoria histórica, y al fortalecimiento del sentido de comunidad y de las
organizaciones sociales). A partir de esta experiencia, se problematizará sobre la
praxis comunitaria desde un enfoque intercultural y en co-labor, lo que incluye un
cuestionamiento a las categorías conceptuales y a los horizontes de
transformación de la disciplina, en el contexto de las luchas indígenas por la
autonomía, entendidas como luchas tanto políticas como epistémicas. Esto nos
llevará a enfatizar en el diálogo de saberes, en tanto dispositivo de acción-
reflexión que permite un encuentro intercultural entre psicólogos y comunidades
indígenas.

Código: 679
Título: Intervenciones con personas en situación de calle: ¿quiénes son ellos?
¿quiénes son los otros?
Autor(es): Jorgelina DiIorio, Susana Seidmann, Gustavo Javier Rigueiral
País: Argentina
Correo: diiorio.jorgelina@gmail.com
El presente trabajo se enmarca en un proyecto de investigación participativa
financiado por la Universidad de Buenos Aires, que tiene como objetivo indagar
las trayectorias de vida y los procesos de construcción de identidad en personas
en situación de calle (PSC) en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina), y generar
un espacio de participación y reflexión colectiva que facilite problematizar dichas

(277)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

trayectorias, así como los circuitos socio-asistenciales por los que transitan. La
implementación de un programa de intervención con personas en situación de
calle en una organización social y comunitaria del barrio de San Telmo en la
Ciudad de Buenos Aires, desde la perspectiva de la psicología comunitaria,
supuso reconocer como principios orientadores de la intervención la noción de
complejidad, integralidad, interdisciplina y proceso. En este sentido, se articula
con distintas unidades académicas de la Universidad -Trabajo Social, Psicología,
Comunicación, Turismo- siendo necesaria la construcción y deconstrucción de
una comunidad de sentidos que orienten las prácticas. La configuración de un
escenario de encuentro e intercambio de saberes (saberes del sentido común,
saberes religiosos, saberes disciplinares, ideologías) no sólo pone en cuestión los
modos legitimados de comprender a la población en condición de extrema
vulnerabilidad y al propio diseño de intervención, sino que cuestiona los modos de
vida, las concepciones del mundo en tanto que lugares desde donde se piensa y
se explica el mundo. Asimismo no es sólo un cuestionamiento del mundo y de
nuestra realidad de la vida cotidiana, sino de ese yo-nosotrxs-otrxs que se
(de)construye en el mismo proceso. Se presenta en este trabajo parte de la
metodología reflexiva con la que se aborda este aspecto en el contexto de la
intervención, así como algunas de las categorías emergentes que fueron/son
problematizadas.

Código: 680
Título: El quehacer de la Psicología comunitaria en una colonia: medio siglo de
lucha decolonial
Autor(es): Blanca Ortíz
País: Puerto Rico
Correo: b.ortiz@upr.edu
En junio de 2017 las Naciones Unidas, por trigésima quinta vez, declararon a
Puerto Rico colonia de los Estados Unidos y establecieron su derecho a la
autodeterminación e independencia. Nuestro trabajo representa un esfuerzo de
“pensar y vivir decolonialmente a pesar del poder colonial” (Walsh, 2013, p. 25),
hablando no desde el “centro del imperio, sino desde la médula de la resistencia
al imperio” (Mignolo, 2011). La relación colonial y colonizadora con la metrópoli,
así como nuestra lucha por la descolonización está siempre presente y es central
a todas las dimensiones de nuestras vidas, incluyendo la producción de
conocimiento, la educación, y nuestra praxis profesional. Desde sus inicios, lxs
psicólogxs comunitarixs hemos luchado con las contradicciones que emergen de
nuestra relación con los Estados Unidos y la relación histórica, orgánica y cultural
que tenemos con América Latina y el Caribe. Abordaremos la pregunta: ¿será
posible construir y desarrollar una psicología comunitaria decolonial en un
contexto colonial que niega la autodeterminación y sostiene la inequidad?
Discutiremos los retos que genera esta realidad y las respuestas que, como

(278)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

disciplina hemos desarrollado, entre éstas, posicionarnos como país, no como


territorio de los Estados Unidos, lo que nos ha permitido ser reconocidxs en el
mundo como psicólogxs comunitarixs puertorriqueñxs y no estadounidenses,
permitiéndonos tener una voz en la comunidad internacional. Afirmamos también
que hay diversas psicologías comunitarias alrededor del mundo, lo que constituye
una de las posturas más descolonizadoras y decoloniales que hemos asumido.
Descolonizadora porque ha contribuido a afirmar la nuestra como una psicología
comunitaria particular, y decolonial porque nos ha forzado a mantenernos en un
estado perenne de análisis y revisión de nuestros modelos, principios para la
formación y de nuestra praxis.

11:30-12:15 p.m.
Simposio invitado del grupo de trabajo de psicología comunitaria de la sociedad
interamericana de psicología:
Sesión temática 2: feminismos y psicología comunitaria: acercamientos
latinoamericanos
Código: 1483
Título: Intersecciones entre psicología social comunitaria y feminismo: reflexiones a
partir de experiencias de Investigación Acción Participativa
Autor(es): María Malena Lenta
País: Argentina
Correo: malenalenta@gmail.com
La praxis de la psicología social comunitaria y del feminismo constituyen dos
territorios epistemológicos y de acción que convergen en la participación social y
política de las mujeres y las identidades disidentes, para la exigibilidad de sus
derechos. En el escenario actual, el movimiento feminista reemergió
dinámicamente en la visibilización de las violencias del capitalismo patriarcal que
construyen desigualdades sobre los cuerpos y los territorios a través de las
subordinaciones de género, en un entramado junto con las subordinaciones de
clase, étnicas y geopolíticas que legitiman la expoliación de los cuerpos, los
recursos y los derechos. En este marco, subalternidad, poder y transformación
constituyen nudos conceptuales a partir de los es posible pensar una praxis
convergente entre ambos territorios epistémicos.A partir de diferentes
experiencias de Investigación Acción Participativa desarrolladas desde la
Universidad Pública junto con mujeres trabajadoras del ferrocarril, mujeres de
movimientos sociales, colectivos de lucha anti-trata y mujeres trabajadoras de la
salud pública y las políticas sociales que desarrollan acciones colectivas contra las
violencias de género, así como también, por el derecho a decidir sobre sus
propios cuerpos, nos proponemos reflexionar de modo situado sobre la praxis.
Sororidad, cuidado, autonomía, participación y agenciamiento son categorías
consideradas a la luz del encuentro entre ambas praxis para resignificar sus

(279)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

alcances y potenciar los procesos de investigación e intervención en el campo


social comunitario desde un enfoque crítico y un compromiso ético y político.

Código: 1484
Título: Feminismos latinoamericanos y Psicología comunitaria: diálogos desde las
experiencias de agrupaciones feministas en el bajío mexicano
Autor(es): Sandra Estrada Maldonado
País: México
Correo: sandungaestrada@gmail.com
El feminismo es un corpus teórico diverso cuyos planteamientos bien pueden
dialogar e interpelar a otras disciplinas, sobre todo si convergen en la intención de
promover la transformación social como es el caso de la psicología social
comunitaria.En este trabajo tomamos como referentes para articular el diálogo
algunas de las aportaciones desde los feminismos latinoamericanos,
principalmente aquellos que destacan el eje de la interseccionalidad pues
encontramos en este concepto una amplia posibilidad de aportar a las prácticas
y planteamientos de la psicología social comunitaria. Si bien la mirada
interseccional no es privativa del feminismo sí es desde este marco desde el que
ha enriquecido la problematización de las desigualdades sexogenéricas y en
particular las opresiones hacia las mujeres.Haciendo énfasis también en “lo
común” como categoría y articulándola con las lógicas capitalistas y
neocoloniales en un país como México; y específicamente en el bajío que se
caracteriza por ser una de las sociedades más conservadoras del país; se revisa el
caso de varias agrupaciones feministas de estudiantes y activistas para pensar
cómo desde esas posibilidades organizativas se puede interpelar a la psicología
comunitaria en tanto disciplina crítica y orientada también a la puesta en
práctica de la participación colectiva.De este diálogo entre saberes y prácticas
buscamos encontrar posibilidades de fortalecimiento que arrojen nuevas luces
hacia una praxis más comprometida con la transformación involucrando también
la deconstrucción de las lógicas patriarcales mediante la construcción de
dispositivos comunitarios.

Código: 1485
Título: Sobre la noción de comunidad: aportes desde las epistemologías feministas
a la psicología comunitaria latinoamericana
Autor(es): María Gloria Cayulef
País: Chile
Correo: maria.cayulef@ucentral.cl
Desde la interrogante de cómo la psicología comunitaria se ha relacionado y/o
articulado con los diversos feminismos, es posible señalar que ambas perspectivas
comparten preocupaciones/visiones epistemológicas y metodológicas, adscriben
a paradigmas pos-positivistas, reconocen lo limitante de un acercamiento

(280)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

individual y descontextualizante a los problemas, están comprometidas en


examinar la relación entre la injusticia social, reconociendo la necesidad de
suscitar cambios sociales, generando acciones y prácticas que apuntan a dicho
objetivo.No obstante esta convergencia de planteamientos, al observar la
trayectoria de la psicología comunitaria, se desentraña la escasa integración que
ha tenido esta rama de la psicología con las perspectivas feministas, y como
parte de las ciencias sociales, no ha estado exenta de una racionalidad
androcéntrica.De este modo, el trabajo a presentar, propone interrogar y
tensionar, desde las epistemologías feministas, las formas tradicionales y
hegemónicas de crear conocimiento, entendiendo a la ciencia como una
actividad social, la que a su vez se encuentra en estrecha relación con los
cambios que desde los movimientos sociales conformados a partir de categorías
identitarias diversas, como género, sexualidad, etnia y territorio, han emergido en
el entramado social, abogando por el reconocimiento de su condición de
opresión y perturbando los modelos explicativos de las problemáticas
sociales.Para dicha argumentación se utiliza como eje de análisis, tanto la
construcción del sujeto/objeto de conocimiento/intervención propuesto por la
psicología social comunitaria, a saber: la comunidad, y la categoría central que
encarna las condiciones de opresión y conforman los entramados comunitarios: la
clase. El abordaje de dichos ejes se realizará a partir de corrientes
epistemológicas feministas del punto de vista y su aporte a una primera
aproximación deconstructiva del androcentrismo; las teorías de la
performatividad y la perspectiva de los conocimientos situados, desde sus
contribuciones a repensar las políticas identitarias; y los feminismos del sur, que
permitirán abordar el enroque entre las posiciones de género, raza y clase. Así, las
teorías feministas supondrán una apertura a la incorporación de nuevas
categorías sociales que dinamizan los modos de entender a la “comunidad” y de
construir al sujeto de investigación/intervención, integrando nuevos marcos de
comprensión de los sistemas de poder-opresión y también de las prácticas de
resistencia.

12:15-01:30 p.m.
Reunión del grupo de trabajo de psicología comunitaria de la sociedad
interamericana de psicología

(281)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 5: Educación, subjetividad y desarrollo humano


09:00 a.m.-1:15 Línea de trabajo:
p.m.
Presidente(a): Omar Torres Rodríguez

Secretario(a): Mercedes Prado


Hernández

09:00-09:30 a.m.
Conferencia:
Código: 1125
Título: Educaión Positiva. Una perspectiva de Intervención para el desarrollo de
fortalezas de carácter
Autor(es): Rubén García Cruz
País: México
Correo: rubengarciacruz2014@gmail.com
Las Escuelas están en una posición única para frenar los problemas de Salud
Mental que presenta la infancia y la adolescencia a través de la promoción del
bienestar y la convivencia.La alta prevalencia mundial de depresión entre los
jóvenes, el pequeño aumento en la satisfacción con la vida y la sinergia entre el
aprendizaje y la emoción positiva, todos sostienen que las habilidades para la
felicidad deben enseñarse en la escuela. La educación positiva se define como
un proceso de educación tanto para los aprendizajes que se le han atribuido
tradicionalmente a la escuela, como los asociados al bienestar y la
convivencia.La educación positiva se centra en habilidades específicas para
fortalecer sus relaciones, desarrollar emociones positivas, mejorar la capacidad
de recuperación personal, promover la atención plena y fomentar un estilo de
vida saludable.Florecer refleja tanto sentirse bien. (Bienestar hedónico) y
haciendo el bien (Bienestar eudaimónico).A mbas formas de pensar son
importantes, pero las escuelas enfatizan el pensamiento crítico en lugar del
creativo, y el estado de ánimo negativo que se encuentra a menudo en el aula
facilita solo el pensamiento crítico.las interacciones y experiencias cotidianas de
los estudiantes con compañeros, maestros y entrenadores son parte integral de su
bienestar y son objetivos importantes para los programas de bienestar. Además, la
mayoría de los padres y educadores ven la promoción del bienestar y el carácter
como un aspecto importante, si no central, de la escolarización.

(282)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

09:30-11:00 a.m.
PANEL: CONVIVENCIA, ACOSO ESCOLAR Y VIOLENCIA EN LAS AULAS DE CLASE (I)
Código: 468
Título: Roles, conocimientos y autoeficacia de los adolescentes en el uso de las
redes sociales
Autor(es): Sandra Ivonne Muñoz Maldonado, Ximena Durán Baca
País: México
Correo: simmpsic@gmail.com
El acoso escolar ahora ha traspasado las barreras temporales y espaciales con el
uso de medios electrónicos, dando continuidad a las agresiones ejercidas dentro
de las escuelas, pasando a un contexto virtual. Existen diversas formas de
agresiones virtuales, desde el envío de amenazas constantes por medio redes
sociales hasta la suplantación de identidad y la difusión de rumores o información
falsa para difamar a la víctima, la inmediatez y permanencia de la infrmación en
la red genera consecuencias más graves que las causadas por el acoso escolar
presencial. Se han identificado tres roles dentro de este fenómeno, la víctima, el
agresor y el espectador, donde este último tiene un rol significativo para detener
la difusión y en caso de las víctimas el tener conocimientos sobre cómo configurar
de manera segura su perfil de redes sociales además de saber cómo denunciar
las publicaciones falsas o que implican un daño para ellos mismos. Ante tal
panorama el objet ivo de la presente investigación fue identificar el nivel de
conocimiento y autoeficacia sobre el uso de herramientas de denuncia y
privacidad en las redes sociales, así como determinar el tipo de rol en el
ciberacoso en adolescentes de educación media superior. Se realizó un estudio
descriptivo, no experimental transversal con 600 adolescentes de entre 14 y 20
años de escuelas públicas de la Ciudad de México. Se le presentó toda la
información correspondiente al director de cada una de las instituciones
educativas, quien dio aprobación para las aplicaciones, posteriormente se
explicó a los adolescentes de que se trataba la investigación y el alcance de la
misma, por lo cual se obtuvo la participación voluntaria de cada uno de los
adolescentes. Se creó un cuestionario de 15 ítems con respuestas tipo likert que
evaluaba el rol del ciberacoso, los conocimientos y autoeficacia sobre las
herramientas de denuncia y privacidad en las redes sociales. Se realizó un análisis
de frecuencia con los datos extraídos. El 31.8% de los estudiantes molestan a sus
compañeros, el 31.5% afirma ser molestado. Mientras que el 25.7% de los
estudiantes y sus amigos (13.2%) utilizan las plataformas sociales para infligir estas
agresiones, y el 26.2% afirma tales agresiones. El nivel de conocimiento de sobre
las herramientas de denuncia y reglas de seguridad en las redes sociales es
medio, se resalta que el 55.8% nunca reportan publicaciones ofensivas lo que
indica los testigos pocas veces denuncian y siguen difundiendo el contenido
ofensivo. En cuanto a la autoeficacia el 40,7% protege su información y
seguridad, 44.8% se defienden cuando son molestados y solo el 30.7% se siente

(283)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

poco capaz de expresar su opinión cuando está en desacuerdo con una


publicación. Se concluye que existe un bajo índice de conocimientos sobre cómo
manejar de forma adecuada la privacidad y seguridad de las redes sociales y
que los adolescentes que son testigos no han tomado conciencia sobre que su
participación en la difusión de los videos, imágenes y publicaciones es un
comportamiento importante que perpetúa y agrava el probelma del
cyberbullying.

Código: 1114
Título: Gaudibilidad y funcionamiento psicológico positivo en docentes de
educación primaria mexicana
Autor(es): Baruch Natanael Ramírez Castelo, Rubén García Cruz, María Leticia
Bautista Díaz, Andromeda Ivette Valencia Ortíz
País: México
Correo: baru-castelo@hotmail.com
El bienestar en las escuelas constituye un tema de suma importancia que ha sido
retomado por varios expertos de Naciones Unidas, como experiencia para
educar las habilidades para la vida, las cuales se fortalecen a través de las bases
teóricas y metodológicas de la Psicología Positiva, algunos ejemplos se observan
aplicados en pasises como como: Nepal, Bután, India, México, Perú, Emiratos
Árabes Unidos, Australia, Jordania y Colombia. Para lograr estas metas educativas
en la mejora del comportamiento, los docentes deben poseer condiciones
psicológicas con el propósito de trasmitir los enfoques de bienestar a través de
ciertas fortalezas de valor en los aprendizajes y ser considerados en su proceso de
superación desde la propia escuela. Esta premisa es indispensable para poder
enseñar prácticas de convivencia sana desde su condición de bienestar. Es una
mirada de la educación que tiene como meta, resolver las problemáticas de
salud y comportamientos disfunc ionales que han crecido de forma vertiginosa en
los ámbitos relacionales. Por lo tanto la escuela debe ser un espacio de disfrute y
creación de climas de interacción positiva. Al respecto la gaudibilidad es
considerada como un constructo que engloba todo los procesos que median
entre los estímulos y el disfrute que las personas experimentan o conjunto de
moduladores que regulan las sensaciones subjetivas de vivir experiencias
gratificantes en mayor o menor grado de intensidad, mayor o menor número de
situaciónes y durante períodos de tiempo prolongados. A mayor gaudibilidad
mayor probabilidad del disfrute, constituye un regulador y predictor para evaluar
la capacidad de los sujetos a crear condiciones de bienestar. Por otra parte el
Funcionalmiento psicológico positivo toma como recursos teóricos las Fortalezas
de Carácter que incluye dimensiones sociales, subjetivas y psicológicas que llevan
a las personas a funcionar de un modo positivo (engloba emociones positivas y
ne gativas) y su regulación. La presente investigación tiene como propósito
estudiar la relación entre gaudibilidad y funcionamiento psicológico positivo en

(284)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

docentes de educación primaria de escuelas del Estado de Hidalgo, México,


para reconocer las capacidades de estos de generar climas de convivencia
sana. Es un estudio de tipo no experimental, transaccional. Realizado en dos fases.
La primera de tipo exploratorio descriptivo, utiliza instrumentos como Escala de
Gaudibilidad (Padrós,2008) y Escala de Funcionamiento Psicológico Positivo
(Merino, 2015) ambas validades para cultura mexicana, en la segunda se
pretende establecer relaciones entre las variables estudiadas para diseñar
propuestas de intervención. La población fueron maestros, directivos y personal
administrativo de primaria. A través de un muestreo probabilístico de tipo
aleatorizado y posteriormente censal. El estudio es de riesgo nulo tanto para el
investigador como lo sujetos encuestados, ya que se cuent a con un
consentimiento informado correspondiente a la investigación. Se realizó una
correlación entre funcionamiento psicológico positivo y gaudibilidad, para
identificar a los docentes que mantienen un nivel alto en los tres grupos de
moduladores (habilidades, creencias y estilo de vida) tengan un adecuado
manejo de sus emociones, tanto positivas como negativas, sin discriminar alguna
de estas. Aportando evidencias para el diseño de la intervención.

Código: 1116
Título: Acoso-victimización y vínculos emocionales en la familia en niños
escolarizados mexicanos
Autor(es): Citlali Hernández Sanchéz, Karina Yanet Morales Martínez, Rubén
García Cruz, Claudia González Fragoso
País: México
Correo: citlahesa@gmail.com
La relación acoso-victimización es una problemática que impacta de manera
significativa a la población escolarizada, es una prioridad social para las
instituciones educativas. En México de 4.2 millones de jóvenes de entre 12 y 18
años que asisten a la escuela, 1.32 millones sufrieron o sufren acoso escolar.
Numerosos estudios han evidenciado que tanto las víctimas de acoso escolar
como los agresores poseen niveles bajos de inteligencia emocional. El aprendizaje
de la regulación emocional busca desarrollar habilidades en los individuos que les
permitan generar conciencia y capacidad de mediar apropiadamente las
situaciónes emocionales que se les presente en los diferentes ámbitos
relacionales. La presente investigación es de tipo no experimental, transaccional,
tiene como propósito identificar la relación que existe entre acoso-victimización y
los vínculos emocionales en la familia. La metodología para llevar a cabo este
estudio se divide en dos fases; la primera, de tipo exploratorio-descriptivo y la
segunda correlacional-explicativa, los instrumentos a utilizar fue la escala de
Reynolds de Acoso-Victimización para Escolares (Adaptada para población
infantil mexicana) que consta de tres sub-escalas, la primera cumplirá funciones
de tamizaje. Con el fin de triangular datos obtenidos de dicho instrumento se

(285)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

aplicó una entrevista semiestructurada a los infantes, combinada con una


técnica cualitativa basada en el juego, donde a través de tarjetas que
representaban las emociones: alegría, tristeza y enojo, ellos elegían la respuesta
percibida de sus padres en actividades cotidianas, tales como levantarse,
durante el día y antes de ir a dormir. Se exploró en las emociones percibidas a
través de los vínculos que se dan en las rutinas emocionales de la cotidianeidad
en el ámbito familiar: es decir cómo se expresan emocionalmente los padres de
los niños víctima de acoso escolar. La población utilizada fueron alumnos de sex
to de primaria de 11 y 12 años. Se tomó de forma aleatorizada escuelas con
categorías de zona de riesgo social, de cada escuela la muestra fue censal en la
primera fase y en segunda fase se tomaron los puntajes altos de la primera
subescala de Reynolds. El estudio contó con consentimiento informado de parte
de la familia y escuela. Los resultados fueron que los niños victimizados adolecen
de las rutinas emocionales de calidad perciben en mayor grado emociones
negativas tales como la tristeza y el enojo hacia ellos. Así mismo se explora la
posible relación inversa, donde a mayores vínculos emocionales positivos
expresados a través de las rutinas emocionales en la familia, el índice de acoso-
victimización disminuye en los infantes.

Código: 632
Título: Espacios escolares participativos y su relación con conductas antisociales,
rendimiento académico y bienestar en adolescentes.
Autor(es): Constanza González Matamala, Jorge Varela, Paulina Sánchez Soto,
Francisca Venegas Cerda
País: Chile
Correo: cigonzalez1@uc.cl
La participación estudiantil se ha asociado con ambientes escolares positivos
claves para formar en valores, conductas y actitudes democráticas. Diversos
estudios han asociado la participación escolar a resultados positivos para el
desarrollo cívico de los jóvenes, tales como comportamientos prosociales,
disposición a involucrarse y participar en la vida pública, y el desarrollo de
competencias cívicas y ciudadanas. Pero aún quedan vacíos respecto a si la
participación, entendida como contar con espacios en los que los estudiantes
puedan participar e involucrarse activamente en la vida escolar, puede
relacionarse a otros efectos beneficiosos, tales como un mejor rendimiento
académico y la prevención de conductas antisociales, lo cual a su vez puede
incidir en el bienestar subjetivo de los jóvenes. Por esto, el objetivo de este estudio
fue examinar cómo se asocia la participación estudiantil con el bienestar
subjetivo de los adolescentes, y si este efecto también puede ser explicado a
través de otras variables, tales como el rendimiento académico y las conductas
antisociales. Para esto, se llevó a cabo un análisis de ecuaciones estructurales, el
cual mostró buen nivel de ajuste: χ2 (114) = 3390.693, p = .00; CFI = .931; TLI = .914;

(286)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

and RMSEA = .056, 90% CI [.049, .063], controlando por edad y sexo, en una
muestra de 791 adolescentes, cuya edad promedio fue de 13.6 años, y de los
cuales 45.4% fueron mujeres. La variable de bienestar subjetivo fue medida a
través del cuestionario Student Life Satisfaction Scale (SLSS), validado en Chile,
mientras que las variables de conducta antisocial, participación y rendimiento
académico se evaluaron por medio de cuestionarios de autoreporte basados en
la Encuesta Nacional de Violencia en el Ámbito Escolar (ENVAE) Específicamente,

-.87, p = <.05). Por su


parte, percibir que las autoridades de la escuela escuchan las ideas que plantean
-.87,
p = <.05), y la incidencia de la opinión de los estudiantes en los reglamentos de
-
.87, p = <.05). En síntesis, este estudio encontró que la participación de los
adolescentes en la vida escolar se asocia positivamente con su bienestar
subjetivo, lo cual coincide con lo que reportan estudios nacionales e
internacionales. La contribución que hace este estudio es explicar esta relación a
través de dos variables, como son el rendimiento académico y las conductas
antisociales, lo cual puede ayudar a comprender en mayor profundidad cómo se
relacionan entre sí distintos factores de la vida escolar que afectan el bienestar
de los estudiantes. Esto tiene importantes implicancias, pues se requiere de
evidencia empírica a la hora de diseñar y evaluar programas de intervención y
políticas públicas educativas. Por tanto, estudiar los factores que previenen estas
conductas contribuirá a mejorar el bienestar de las comunidades escolares en
general.

Código: 357
Título: Caracterización de valores sociales en el contexto escolar
Autor(es): Danna Aristizábal Oviedo, Mónica Roncancio Moreno
País: Colombia
Correo: dannaaristizabal@gmail.com
Los entornos escolares son escenarios para promoción del desarrollo, para la
socialización y construcción de significados personales. Evidencias recientes
muestran que, en el escenario escolar, se están promoviendo valores “no
constructivos” como la competición, discriminación e individualismo en
detrimento de valores como la cooperación, la solidaridad y la autonomía
(Branco & Lopes de Oliveira, 2012; Branco & Rengifo, 2015; Palmieri & Branco,
2014; Roncancio-Moreno & Branco, 2018). Este trabajo se enmarcó en la
comprensión de las dimensiones afectivas y cognitivas del desarrollo humano en
contextos educativos, en la producción de conocimiento que posibilite
comprender la afectividad y la cognición como fenómenos multidimensionales y
complejos en contextos sociales diversos, situados histórica y culturalmente, con el

(287)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

fin de ofrecer elementos de reflexión e intervención en las situaciones escolares


previamente mencionadas. Se realizó un estudio desde un abordaje idiográfico
(Salvatore & Valsiner, 2009) en el que participaron 35 niños de 10 años en cuatro
instituciones educativas de tres ciudades de Colombia. Los niños fueron invitados
a participar, en parejas, de una situación de resolución de problemas en la cual
debían construir un juguete con materiales proporcionados por las investigadoras
y en la que se incluyeron consignas que posibilitaran diversas opciones de
negociación entre los niños, para así facilitar la aparición de los valores c
onstruidos. Con el uso del análisis microgenético, se lograron identificar marcos
comunicativos de convergencia y marcos de divergencia, basados en los valores
de cooperación e individualismo, en las interacciones sociales emergentes
durante la actividad. Los resultados indican una fuerte tensión en la construcción
de las interacciones entre los niños y las posibles opciones de negociación,
marcada por marcos comunicativos dinámicos y de alta variabilidad durante la
interacción. Finalmente, se discute el papel de los mecanismos de desarrollo y las
dimensiones semióticas asociadas a la construcción de valores encontrados en
los contextos escolares y su contribución para crear escenarios de convivencia en
la escuela.

Código: 1168
Título: Acercamiento a las relaciones de amistad en el contexto del grupo escolar
Autor(es): Greter Saura Iglesias
País: Cuba
Correo: greter@psico.uh.cu
Las relaciones con los iguales constituyen un elemento clave para el desarrollo
psicológico sano de los niños. En el intercambio con los demás los escolares
ponen en juego sus habilidades sociales y expresan el desarrollo que han
alcanzado sus procesos afectivos, motivacionales, morales e intelectuales. El
objetivo general de este trabajo consistió en caracterizar las relaciones de
amistad en el contexto del grupo escolar. La metodología empleada fue
cualitativa y se utilizaron como instrumentos fundamentales: la Observación, Test
Sociométrico, Dibujo, “Buzón del amor y la amistad”, y Sesión Grupal. Los
resultados de la investigación demuestran que: En el inicio de la etapa escolar los
niños no tienen una conceptualización verbal de la amistad, esta solo se observa
a través de comportamientos amistosos. Más adelante comienzan a relacionarla
con sentimientos individuales; finalmente logran conceptualizar la amistad a partir
de su naturaleza relacional y recí proca. Las expresiones de amistad comienzan
con comportamientos tangibles que paulatinamente se vuelven más sutiles,
íntimos y subjetivos. Asimismo, los criterios de selección de los amigos se van
volviendo más exigentes y las relaciones comunicativas se profundizan y
perfeccionan a medida que se avanza en el desarrollo psicológico a lo largo de
la edad escolar.

(288)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:00-12:00 p.m.
Panel: Convivencia, acoso escolar y violencia en las aulas de clase (II)
Código: 660
Título: Prácticas preprofesionales y diagnóstico de convivencia escolar.
Autor(es): Omar Torres Rodríguez, Mercedes Prado Hernández, Yissel Quintosa
Puebla
País: Cuba
Correo: omartr@psico.uh.cu
Las Prácticas Preprofesionales de Psicología Educativa tienen como objetivo
fundamental la inserción de los estudiantes en el ámbito educativo, de modo que
puedan visualizar la dinámica de lo que allí acontece y desde la perspectiva de
la Psicología Educativa como Disciplina Integradora, aproximarse a su
diagnóstico, explicarla y contribuir a su perfeccionamiento de manera creadora;
.tal es el caso del estudio que nos ocupa, mediante el cual los estudiantes
universitarios diagnostican y evalúan la gestión de la convivencia escolar en 11
escuelas del municipio Centro Habana, de alta vulnerabilidad social, para lo cual
utilizan un cuestionario abierto para evaluar la gestión de la convivencia por
parte de las instituciones docentes de referencia, y las prácticas de convivencia
entre los estudiantes. Se constata que aunque los miembros de la comunidad
educativa de manera general poseen cierto conocimiento acerca del tema, aún
es insuficiente para mediar en el desa rrollo de prácticas de convivencia
saludables. Se pudo identificar además, la existencia de grupos en situación de
riesgo, proclives a ser objeto de agresividad no justificada, violencia, o bullying
(físico) y esto se debe fundamentalmente a características físicas, nivel
económico y preferencias sexuales de los estudiantes.

Código: 508
Título: Relaciones entre compasión, empatía y el rol de espectador pro-social en
el acoso escolar
Autor(es): Rubén Pérez Ríos, Fernanda Inéz García Vázquez, Ángel Alberto Valdés
Cuervo
País: México
Correo: ruben.perez.rios08@gmail.com
Introducción. Los espectadores, estudiantes que atestiguan las agresiones sin
participar de forma directa en las mismas, juegan un papel importante en la
dinámica del acoso (Pronk, Olthof, & Goossens, 2015; Valdés, Alcántar, Martínez,
& Parra, 2018). Algunos autores, distinguen tres roles de los espectadores: pro-
acoso, pro-social y no comprometido (Alcántar, Valdés, Carlos, Martínez, &
García, 2018; Belachi, & Farina, 2010). Los espectadores pro-sociales son aquellos
que intervienen defendiendo y/o consolando a las víctimas (Demaray, Summer,
Jenkins, & Becker, 2016). Diversos estudios sostienen que el espectador pro-social
contribuye a la reducción del acoso escolar (Lambe, Della Cioppa, Hong, &

(289)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Craig, 2018; Salmivalli, Voeten, & Poskiparta, 2011). Algunas investigaciones


sugieren que las emociones morales tienen una fuerte influencia en las respuestas
de los espectadores ante el acoso (Cowie, 2014; Jenkins & Nickerson, 2016).
Dentro de las emociones morales en la literatura se destacan la empatía
(Waasdorp & Bradshaw, 2018) y la compasión (Gini, Pozzoli, & Hauserb, 2010). Sin
embargo, los estudios con respecto a la relación entre la empatía cognitiva y
afectiva con el rol de espectador pro-social no son concluyentes (Belachi &
Farina, 2012). El presente estudio tiene por objetivo determinar las relaciones entre
compasión, empatía cognitiva y afectiva con el rol pro-social en el acoso escolar.
Con base en la literatura se espera que las emociones morales se relacionen de
manera positiva con el rol de espectador prosocial. Método. En el presente
estudio participaron 226 estudiantes de preparatorias públicas de una ciudad en
el sur del Estado de Sonora, México. La muestra se conformó por 111 (49%)
hombres y 115 (51%) mujeres, con una edad promedio de 16 años (DE = 0.86).
Para evaluar el rol de espectador pro-social se utilizó una sub-escala de la
adaptación al español de la Participant Role Approach (PRA; Alcántar et al.,
2018). Para medir las emociones morales se empleó la Escala de Empatía y
Compasión en Adolescentes (AMES; Vossen, Piotrowski, & Valkenburg, 2015).
Todos los instrumentos se contestaron en formato tipo Likert (0 = nunca, 4 =
siempre). Resultados. El modelo de regresión lineal mostró que la compasión (β =
0.28, p < 0.01), la empatía cognitiva (β = 0.32, p < 0.01) y la empatía afectiva (β =
0.21, p < 0.01) se relacionan positivamente con el rol de espectador pro-social en
el acoso. El modelo explicó el 23% de la varianza del rol pro-social. Conclusiones.
Los resultados confirman las hipótesis planteadas respecto a la influencia positiva
de las emociones morales (empatía y compasión) en el rol de espectador pro-
social en el acoso. Estos resultados son consistentes con lo reportado en la
literatura (Couvillier et al., 2017; Ochoa, Tánori, Vera, & Valdés, 2018). A diferencias
de otros estudios que señalan un mayor efecto de la empatía afectiva en la
conducta pro-social (Belachi & Farina, 2012), se encontró que la empatía
cognitiva tiene mayor efecto en el rol pro-social. Estos resultados constatan la
importancia del desarrollo moral en la conducta pro-social de los estudiantes
hacia las víctimas de acoso.

12:00-12:45 p.m.
Mesa redonda:
Código: 1428
Título: Articulaciones teóricas y metodológicas entre los procesos de cohesión
grupal y la inclusión – exclusión educativa
Cohesión grupal y el proceso de inclusión-exclusión educativa
Autor(es): Jorge Enrique Torralbas Oslé, Patricia Batista Sardain
País: Cuba
Correo: patricia.batista@psico.uh.cu

(290)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

12:45-01:15 p.m.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Código: 1451
Título: Con-vivencia y Violencias en Escenarios Educativos: trabajos de 15
investigadores psico-socio-educativos de Argentina, Méjico y Chile
Autor(es): Cristina Erausquin, Juan Manuel Sánchez, Gonzalo Salas
País: Argentina
Correo: cristinaerausquin@yahoo.com.ar
En este Libro Latinoamericano, que hoy presentamos, como lo hicimos antes en
los Simposios sobre la temática en los tres Congresos Interamericanos de
Psicología de los últimos años, primero en Brasilia, después en Lima y por último en
Mérida, enfocaremos problemas e intervenciones en Convivencia y Violencias
Escolares en tres países latinoamericanos – México, Chile y Argentina -,
entrelazándolos con los desafíos vinculados a la demanda de inclusión educativa
y social, y a la conciencia de la diversidad de culturas, pedagogías, escenarios
sociales y subjetividades involucrados. La idea central es reflexionar y generar
comprensión acerca del impacto que dichos desafíos y demandas generan en
los sujetos, en las escuelas – entendidas como sistemas sociales de actividad
colectiva - y en las interrelaciones que se producen entre ellos, como encuentros
y desencuentros, puentes y escisiones, invisibilidades y visibilizaciones. Se discutirán
hallazgos de Proyectos de Investigación en desarrollo en México, Argentina y
Chile, en contextos atravesados por cambios y tensiones. Se indagarán
situaciones educativas y se las interpelará, habilitando diferentes voces, e
implicando a políticas públicas, teorías científicas y prácticas cotidianas, en la
identificación de la calidad de la experiencia y la construcción de sentidos por
parte de los actores. Se articularán aprendizajes, apropiación participativa y co-
responsabilidad en el cuidado del ambiente en el que se desarrollan las
subjetividades. Concibiendo a las violencias como fenómenos relacionales, y no a
la “violencia escolar” como atributo de individuos o grupos, estigmatizables o
etiquetables. La Psicología Educacional se proyecta más allá de los déficits para
apuntar a las potencias, superando fracturas entre inclusión y calidad,
participación y trasmisión, aprendizaje y convivencia. El objetivo de esta
Presentación, como lo ha sido el del Libro, será crear un espacio de intercambio y
aprendizaje expansivo en torno al problema de la convivencia y las violencias en
escuelas, y su relación con la inclusión y la diversidad, en distintas realidades
latinoamericanas. Para ello, académicos y profesionales compartirán sus
perspectivas en base a experiencias significativas que han desarrollado en el
estudio de estos problemas, interrogando la configuración de tramas históricas,
presentes y futuras, para visibilizar las condiciones que sostienen la emergencia de
escenas en contextos diversos, y las condiciones que podrían sostener,
alternativamente, la construcción de tramas generadoras de expansión, sentido,
emancipación, creatividad, ética, en la experiencia educativa. Reflexionaremos

(291)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

conjuntamente sobre los proyectos de intervención desarrollados en escenarios


educativos formales e informales con sujetos/actores/agentes de diversas
edades, intereses, filiaciones; sobre las categorías de análisis utilizadas para
comprender e interpretar los problemas y diseñar y evaluar las acciones; sobre las
herramientas y estrategias construídas; sobre los hallazgos y resultados obtenidos.

(292)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 6: Familia
09:00 a.m.-1:15 Presidente(a): Ivonne Maldonado
p.m. Martínez

Secretario(a): Roxanne Castellanos


Cabrera

09:00-09:30 a.m.
Conferencia invitada
Código: 1521
Título: Las Familias cubanas hoy. Desafíos al Bienestar
Autor(es): Patricia Arés Muzio
País: Cuba
La conferencia abordará las realidades de las familias hoy haciendo énfasis en las
Familias Cubanas, sin dejar de analizar las realidades de contexto internacional.
Se hará una caracterización de las familias cubanas, su diversidad y
heterogeneidad , así como de las realidades sociales que le sirven de escenario y
que determinan tipos de configuraciones familiares acorde a diversos ejes como
familia-trabajo, familia-emigración, familia-cuidado de ancianos. Se hará una
análisis de la categoría bienestar y sus múltiples condicionantes y se valorará un
modelo de bienestar familiar que desafía los modelos de bienestar actual en el
mundo hegemónico de hoy.

09:30-10:15 a.m.
MESA REDONDA
Código: 0272
Título: Empieza con la familia: Transformación de conflictos y la familia como
constructora de la paz
Autor(es): Ryan Blucker, Maria del Pilar Grazioso, Robert McKelvain
País: Estados Unidos de América, Guatemala
Correo: ryan-blucker@ouhsc.edu
Introducción: Dentro de la familia el conflicto es normal. Sin embargo, existe la
posibilidad de enfrentar estos conflictos y diferencias de manera constructiva o
destructiva. La teoría de la Transformación de los Conflictos tiene el doble
enfoque de resolver problemas específicos y transformar las relaciones, patrones y
sistemas que suelen provocar los problemas que recurren una y otra vez. Dentro
de los campos de “resolución de los conflictos” y “relaciones internacionales,”
esta teoría es muy conocida, pero hay una escasez de publicaciones sobre su
aplicación a los conflictos intrafamiliares. Sin embargo, las familias tienen la
capacidad de transformar las interacciones y relaciones cuando lo hacen con
reflexión, intención y compromiso para brindar la paz de generación en

(293)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

generación y convertirla en herencia familiar. Los objetivos de esta presentación


son: 1. Resumir la teoría de la Transformación de los Conflictos en el contexto del
conflicto intrafamiliar y la construcción de la paz 2. Ilustrar el conocimiento
profundo de los participantes de una investigación cualitativa relacionado con el
conflicto intrafamiliar y la construcción de la paz 3. Describir la aplicación de la
teoría de la Transformación de los Conflictos al trabajo clínico y comunitario con
el propósito de construir la paz dentro de la familia Metodología: 1. Revisamos la
literatura sobre la teoría de la Transformación de los Conflictos. 2. Completamos
un estudio cualitativo sobre los conflictos interpersonales en Guatemala, utilizando
entrevistas semi-estructuradas con treinta y ocho adultos que participaron en el
estudio, siguiendo los lineamientos éticos esperados. Analizamos las respuestas
agregadas para identificar temas principales y recomendaciones relacionadas
con los conflictos intrafamiliares. 3. Aplicamos los principios de la Transformación
de los Conflictos y el conocimiento de los participantes al trabajo clínico con las
familias conflictivas y a los talleres de capacitación. Resultados y conclusiones: Las
respuestas obtenidas en una investigación cualitativa demuestran que el
conocimiento que viene de los participantes refleja los principios de la teoría de la
Transformación de los Conflictos. Los casos presentados iluminan la teoría y
aplicación al trabajo clínico y comunitario con las familias, enriqueciendo la
literatura existente y ofreciendo nuevas posibilidades al entrenamiento y
formación de psicólogos/as y aumentando la investigación sobre el tema. Las dos
conclusiones principales que salieron de este proyecto son 1) la construcción de
la paz empieza con la familia, la cual puede generar cambios positivos en otros
ámbitos por medio del ejemplo y 2) el modelo de la Transformación de los
Conflictos nos da la oportunidad y esperanza de construir una cultura de paz en
el hogar y la comunidad como herencia de paz.

10:15-11:45 a.m.
PANEL: CONVIVENCIA PACÍFICA AL INTERIOR DE LA FAMILIA
Código: 361
Título: Rol del psicólogo en las comisarías de familia en el contexto de violencia
intrafamiliar
Autor(es): Fanny González Agudelo
País: Colombia
Correo: fanny.gonzalez@medellin.gov.co
La violencia intrafamiliar es un problema de salud pública que afecta a una gran
población colombiana donde se ven involucrados dramáticos factores que
inciden en la estabilidad emocional del ser humano y que afectan los diferentes
núcleos familiares, sin importar la condición económica y la clase social a la que
pertenezcan. Las comisarías de familia son entidades de carácter administrativo,
cuya misión es prevenir, garantizar, restablecer y reparar los derechos de las
personas que han sido víctimas de violencia intrafamiliar. El Municipio de Medellín,

(294)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

en Colombia, cuenta con 20 comisarías que cuentan con un equipo


interdisciplinario (psicólogos, trabajadores sociales y abogados de familia) para
que, a manera de prevención, se atiendan las necesidades de la ciudadanía en
lo concerniente a conflictos familiares, de pareja, conciliación de alimentos y
restablecimiento de derechos de los niños, niñas y adolescentes entre otros. La
familia debe ser el lugar natural en el que se aprenden los principios
fundamentales de las relaciones interpersonales sanas, basadas en el amor y el
respeto por el otro como ciudadano, consciente y responsable de su propia
dignidad como persona, y no un espacio de poder y abuso. El reconocimiento de
las dificultades al interior de las familias puede servir para movilizar la búsqueda
de opciones de solución para el mejoramiento de las relaciones familiares, por lo
tanto, cada vez más, las personas acuden a las entidades del estado para
adquirir dispositivos de protección y de solución a sus problemáticas; siendo los
equipos interdisciplinarios vinculados a las comisarías de familia los encargados de
intervenir estratégicamente, con el fin de avanzar positivamente ante los
escenarios conflictivos que se presentan en la cotidianidad familiar. Las
competencias del psicólogo en las comisarías de familia son: Brindar atención
inmediata y educación preventiva al menor y a la familia, así como aportar
desde su saber psicológico para los procesos concernientes a la garantía y
restablecimiento de derechos, interviniendo como conciliador en los conflictos
que se presenten, mediante el trámite de acciones preventivas y de protección
según los procedimientos establecidos y normatividad vigente. El comisario de
familia se apoya en los conceptos emitidos por el profesional de psicología en lo
concerniente a valoraciones psicológicas de orden individual, de pareja y de
familia, así como las entrevistas a los niños, niñas y/o adolescentes, con la
presentación de los respectivos informes técnicos desde su especialidad de forma
clara y oportuna, además de las recomendaciones para cada caso, en los
términos establecidos en la ley y de acuerdo a la implementación del trámite del
proceso para que obren en el expediente y sirvan para la toma de decisiones. Así
mismo, realizar todos y cada uno de los seguimientos en los casos de violencia
intrafamiliar y de vulneración o amenaza de los derechos de los niños, niñas y/o
adolescentes y elaborar los respectivos informes escritos de conformidad con las
medidas adoptadas y que sirvan de fundamento a las decisiones jurídicas que se
toman por el área legal; todo esto debe hacerse de manera permanente.

(295)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 459
Título: Verificación de derechos en niños y adolescentes en condición de
vulnerabilidad por violencia intrafamiliar
Autor(es): Fanny González Agudelo
País: Colombia
Correo: fanny.gonzalez@medellin.gov.co
La violencia física, verbal y psicológica hacia los niños, niñas y adolescentes
entorpece su adecuado desarrollo y dificulta la realización plena de su vida en
sociedad. Esta violencia durante las etapas tempranas del crecimiento deja
consecuencias difíciles de reparar que pueden llegar a ser permanentes o
manifestarse a largo plazo, afectando su posterior salud mental; por ello es
importante evitar, detectar e intervenir cualquier expresión violenta sufrida en las
primeras etapas del ciclo vital, que es cuando las experiencias comienzan a
moldear al ser humano. Según la legislación colombiana, la verificación de
garantía de derechos es un procedimiento que debe realizar la primera autoridad
administrativa que conozca del evento de riesgo o daño para el menor de edad.
El Código de infancia y adolescencia tiene como finalidad garantizar a todos los
niños, niñas y adolescentes su pleno desarrollo en el seno de la familia y la
comunidad, con prevalencia de la igualdad y la dignidad humana sin ningún tipo
de discriminación. Esta Ley establece tanto las normas sustantivas como
procedimentales relacionadas con la protección integral de los niños, niñas y
adolescentes, buscando garantizar el pleno ejercicio de sus derechos y libertades
consagrados tanto en instrumentos internacionales como en la Constitución
Política y las leyes nacionales. Uno de los servicios que ofrecen las comisarías de
familia de Medellín, Colombia, es recepcionar y tramitar denuncias por niños,
niñas y adolescentes en estado de vulneración o inobservancia de sus derechos o
en situación de desprotección. En el ejercicio del restablecimiento de derechos,
la comisaría de familia a través del equipo psicosocial (psicólogo, trabajador
social y abogado) deberá en un término no superior a diez días hábiles, surtir una
serie de procedimientos y suministrar suficientes elementos de juicio al área legal,
que sirvan como sustento para definir y tomar las medidas pertinentes, tendientes
a garantizar el cumplimiento de cada uno de los derechos de los niños, las niñas y
los adolescentes, por lo tanto se debe realizar la verificación de garantía de
derechos mediante un estudio sobre el estado de salud física y psicológica,
estado de nutrición y vacunación, inscripción en el registro civil de nacimiento,
ubicación de la familia de origen, el estudio del entorno familiar y la identificación
tanto de elementos protectores como de riesgo para la vigencia de los derechos,
la vinculación al sistema de salud y seguridad social y la vinculación al sistema
educativo; además se dejará constancia expresa, que servirá de sustento para
definir las medidas pertinentes para el restablecimiento de derechos. Según lo
anterior, el equipo social adscrito a las comisarías de familia del Municipio de
Medellín debe trabajar en el desarrollo de habilidades que les permitan acceder

(296)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

a ejecutar estrategias de intervención y prevención en el contexto de violencia


intrafamiliar. Para el caso de la verificación de garantía de derechos se debe
apuntar de manera eficaz anteponer el bienestar de los niños, niñas y
adolescentes e igualmente actuar bajo el principio de prioridad absoluta y de la
integralidad del restablecimiento de sus derechos.

Código: 618
Título: Maltrato y derechos de la infancia
Autor(es): Roxanne Castellanos Cabrera, Carla Padrón
País: Cuba
Correo: roxy@psico.uh.cu
Se realiza un estudio del conocimiento que tiene un grupo de madres y padres
acerca de los derechos de la infancia según los define la Convención de
Derechos del niño. Posteriormente se establece una relación entre la vulneración
de derechos y las diferentes formas de maltrato infantil. El objetivo es demostrar
que existe un bajo conocimiento acerca de los derechos de la infancia, lo cual
implica que los padres directa o indirectamente, incurren en disímiles formas de
maltrato, muchas veces sin tener conciencia de ello. En otras ocasiones no
reconocen el valor de la Convención de Derechos del niño, lo cual es de interés
para todos aquellos actores de las políticas de protección de la infancia.

11:45-12:30 p.m.
PANEL: VIOLENCIA FAMILIAR
Código: 303
Título: Narrativas de violência emocional na infância no contexto familiar
Autor(es): Edinete María Rosa, Catarina Gordiano Paes Henrique
País: Brasil
Correo: edineter@gmail.com
O objetivo desta pesquisa é conhecer histórias de vida de pessoas que
vivenciaram violência emocional no contexto familiar quando ainda eram
crianças ou adolescentes (vítimas) ou quando eram adultas (agressores).
Pretende-se identificar as nuances dos atos de violência emocional vivenciados
pelas famílias e as suas repercussões, bem como verificar as estratégias de
enfrentamento e a presença de rede de apoio na vida das pessoas que sofreram
violência emocional familiar na infância/adolescência ou que praticaram este
tipo de violência contra alguma criança ou adolescente da família. Participaram
da pesquisa 12 pessoas, 10 do sexo feminino e 2 do sexo masculino. Do total, 10
voluntários participaram na posição de quem sofreu a violência e 2 na posição
de quem a praticou. A análise dos dados foi feita conjuntamente em razão das
similaridades dos relatos e do histórico dos participantes, tendo em vista que os
voluntários que praticaram violência emocion al também declararam ter sofrido
este tipo de violência na infância ou adolescência. A coleta dos dados ocorreu

(297)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

mediante entrevistas narrativas com roteiro semiestruturado, contendo perguntas


disparadoras que buscaram conhecer as relações familiares do passado e do
presente dos participantes. Os dados das entrevistas foram sistematizados
segundo o método fenomenológico e reorganizados em narrativas que
buscaram as particularidades e os pontos partilhados das experiências. A
pesquisa encontra-se em andamento, pois faz parte de um projeto maior. Nos
resultados, em relação ao histórico de violências, percebeu-se que a violência
emocional comumente coaduna-se à prática de outros tipos de violência, como
a física e a sexual. Os participantes relataram ter vivenciado humilhação,
abandono físico e emocional, agressão verbal, homofobia, gordofobia,
alienação parental, entre outras formas de violência emocional dos familiares. Os
genitores foram identificados como pr incipais polos ativos dessa violência, tendo
a mãe papel de destaque em relação ao pai. Alguns participantes consideraram
a figura do pai como ausente na família e silente diante das situações de
violência vivenciados pelos filhos, sendo que, em alguns casos, esses homens
também eram alvos de violência emocional das esposas. Quase a totalidade dos
participantes não teve acompanhamento psicológico durante a época dos
episódios de violência emocional e a maioria não contou com rede de apoio, o
que foi considerado importante embora ausente. No que concerne às
repercussões, as mulheres que sofreram violência emocional na infância ou
adolescência, acompanhada ou não de outro tipo de violência, disseram
reproduzir nos filhos os atos de violência pelos quais passaram e, por conseguinte,
relataram tentar evitar a sua prática porquanto sentiam-se culpadas com a
reprodução. Apesar da mãe ser mais apontada como praticante da violência,
percebeu-se que são mais fac ilmente perdoadas pelos filhos, que optam pelo
distanciamento do pai na vida adulta e pela reconciliação com as genitoras.
Identificou-se a influência do histórico de violência na construção da
autoimagem e dos projetos de vida dos participantes. Alguns participantes
tiveram apoio psicológico profissional posteriormente às vivências de violência
enquanto que outros não o tiveram, de modo que grande parte relatou a
necessidade de continuação do acompanhamento psicológico ou de seu início.
Apoio: Fapes/ES; CAPES

Código: 321
Título: Factores asociados a la violencia contra los adolescentes en el hogar y
colegio en Perú
Autor(es): Carlos Renzo Rivera Calcina, Walter Lizandro Arias Gallegos
País: Perú
Correo: crrivera@ucsp.edu.pe
Objetivos. Determinar los factores asociados a la violencia en contra de los
adolescentes tanto en su hogar como en el colegio en el Perú. Materiales y
métodos. Se realizó un análisis secundario de la Encuesta Nacional de Relaciones

(298)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sociales (ENARES) del año 2015; estudio con muestreo probabilístico trietápico,
con nivel de inferencia nacional de adolescentes entre los 12 a 17 años de edad.
La muestra fue de 1491 participantes. Se estimaron las razones de prevalencia
(RP) crudas y ajustadas (RPa) con los intervalos de confianza al 95% (IC 95%)
usando la regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados. Respecto a la
violencia en el hogar se encontró que las mujeres adolescentes (RPa: 1,4; IC 95%:
1,17-1,68) y los adolescentes que viven en hogares donde hay continuas peleas o
discusiones entre los padres o los adultos que ahí viven (RPa: 2,75; IC 95%: 2,11-
3,57) tienen un mayor riesgo de violencia. Por otra parte, ser víctima de violencia
en el hogar (RPa: 2,4 6; IC 95%: 2,02-3,00) y vivir en un hogar donde hay constantes
peleas o discusiones entre los padres o adultos (RPa: 1,5; IC 95%: 1,19-1,88) son
factores de riesgo de violencia en el colegio. Conclusiones. El 23,4% de
adolescentes ha sido víctima de algún tipo de violencia dentro de su hogar. La
prevalencia de este problema es mayor en las mujeres y en aquellos adolescentes
que viven en hogares donde hay continuas discusiones entre los padres o adultos.
El 22,5% de adolescentes ha sido víctima de algún tipo de violencia en su colegio.
Los adolescentes que sufren de violencia en el hogar y que viven en hogares
donde hay conflicto entre los adultos tienen un mayor riesgo de ser victimizados
en el colegio.

Código: 757
Título: Más allá de lo visible: construyendo la paz en la familia con abordajes de
psicoterapia
Autor(es): Maria del Pilar Grazioso, Ryan T. Blucker
País: Guatemala
Correo: mpgrazioso@proyectoaigle.org.gt
Objetivos. A) Identificar situaciones de conflicto intrafamiliar en las cuales puede
construirse la paz transformando los conflictos familiares introduciendo elementos
de psicoterapia familiar integrativa multicultural, B) Ofrecer ejemplos de
situaciones psicoterapéuticas que ilustren técnicas integrativas multiculturales, C)
Discutir sobre la resolución de impases psicoterapéuticos que contribuyen a la
transformación del conflicto intrafamiliar y promueven la salud mental, D) Avanzar
en diálogo que faciliten la transferencia de investigación sobre conflictos
intrafamiliares a la formación de facilitadores de salud mental clínica comunitaria
que trabajen con familias en situaciones de vulnerabilidad. Materiales y métodos.
Se realizó un análisis de datos obtenidos en investigaciones previas sobre familias
guatemaltecas y transformación de conflictos intrafamiliares extrayendo ejemplos
que documentan la implementación de modelos de psicoterapia familiar
integrativ a multicultural en la práctica clínica comunitaria. Se identificaron
factores de riesgo que interfieren con los procesos favorables de transformación
para formular propuestas de estrategias psicoterapéuticas que contribuyan a
construir la paz en la familia respetando los elementos culturales. Hallazgos: Uno

(299)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

de los elementos predictores del éxito de las intervenciones psicoterapéuticas es


la alianza de trabajo la cual se fortalece si se consideran los elementos culturales.
Esto puede facilitar procesos de transformación de los conflictos intrafamiliares
que contribuyan a avanzar hacia una cultura de paz dentro de la familia que se
extienda hacia la sociedad disminuyendo índices de violencia intrafamiliar.
Recomendaciones: La psicoterapia integrativa multicultural es un modelo de
trabajo que contribuye a facilitar procesos de transformación de los conflictos
intrafamiliares y se considera un recurso necesario en la formación y
entrenamiento de profesionales de la salud men tal clínica comunitaria. Palabras
claves: Conflicto intrafamiliar, psicoterapia familiar integrativa multicultural,
Guatemala, transformación de conflicto familiar, salud mental clínica comunitaria

(300)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 7: Psicogerontología
10:00 a.m.-12:15 p.m. Presidente(a): Teresa Orosa Fraíz

Secretario(a): Raquel Pérez Díaz

10:00-10:30 a.m.
Conferencia invitada
Código: 1142
Título: Psicogerontología: Desde cuales referentes abordar a la persona mayor de
hoy
Autor(es): Teresa Orosa Fraíz
País: Cuba
Correo: torosa@infomed.sld.cu
Como sabemos, la importancia del tema acerca del envejecimiento, la vejez y las
personas mayores, no solo se debe a cambios en cuanto al aumento de carácter
demográfico, sino también a cambios de tipo generacional. Ello introduce nuevos
paradigmas en el diseño de los programas de atención a los mayores, y más aún,
en la necesidad de urgentes procesos de capacitación, hacia quienes ocupan
perfiles de responsabilidades afines al tema. Con relación a los nuevos
paradigmas se requiere se requiere de investigaciones, narrativas y programas
que aborden a la persona mayor como sujeto en desarrollo y desde las más
diversas disciplinas, de lo cual la Psicogerontología, está llamada a convertirse en
campo interdisciplinario, para lo cual urgen estudios sobre bienestar como
categoría integradora desde lo demográfico, lo subjetivo, lo mediático, lo
ambientalista, urbanístico, salubrista, jurídico, entre otros, y por supuesto, lo cultural
educativo. Se propone el abordaje de la edad con enfoque Histórico Cultural en
su sistema categorial y determinantes socioculturales, en la experiencia de
formación profesional básica del psicólogo Cubano, en esta materia. Con
relación a los procesos de capacitación se presenta el modelo de la
Gerontología Educativa en sus dos dimensiones, en cuanto emprendimientos
educativos hacia los mayores y los emprendimientos de capacitación hacia los
más diversos sectores públicos. Ello se ilustra a partir de la experiencia del
programa Cátedra Universitaria del Adulto Mayor, y sus principales resultados a
casi 20 años de existencia, bases teóricas en que se sustenta, impactos en los
cursantes y la propuesta del concepto envejecimiento sostenible, por el logro de
una persona mayor actualizada, participativa, a través de la educación con
enfoque de derecho. La Cátedra del Adulto Mayor de la Universidad de La
Habana constituye centro de referencia nacional y fundador de este programa,
el cual constituye modalidad Cubana de los llamados programas universitarios
con mayores y que lo extendió hacia todos los demás Centros de Educación
Superior, del país. La institución fundadora cuenta actualmente con 64 aulas

(301)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

capitalinas y ha beneficiado a un total de 18, 288 egresados de su curso básico.


Dicho programa constituye una expresión de buenas prácticas y responsabilidad
ciudadana teniendo en cuenta su carácter accesible, sostenible, sus enfoques
teóricos de partida, el papel protagónico de los propios mayores co-responsables
de su proceso educativo, su contribución al desarrollo local y los aportes al
bienestar y calidad de vida de los cursantes mayores. Finalmente, se proponen
cinco pilares básicos de lo que hemos denominado una nueva cultura
gerontológica, que permita si bien geriatrizar los servicios de salud para mayor
eficacia de los mismos, potenciar la gerontologización de la sociedad, para
garantizar una auténtica comprensión del envejecimiento poblacional. Si bien, las
políticas públicas se declaran mundialmente en empeños de atención al mismo,
aún persisten estigmas en sus decisores, zonas de incoherencias, enfoques
discriminadores y/o paternalistas y lo más importante: la ausencia de las voces de
los mayores en la implementación de estrategias, al respecto de sus necesidades.

10:30-11:15 a.m.
PANEL: IMAGINARIO SOCIAL EN RELACIÓN AL ENVEJECIMIENTO Y A LA VEJEZ
Código: 688
Título: Percepciones respecto a la calidad de vida de los adultos mayores en Chile
Autor(es): Jorge Cea Rodríguez, Horacio Sanhueza Burgos, Ester Fecci, Camila
Garrido, Daniel Ávila
País: Chile
Correo: jorge.cea@uach.cl
El aumento progresivo de adultos mayores en el mundo es una de las más
grandes preocupaciones de nuestra sociedad durante los últimos años. Es por ello
que en el presente trabajo de investigación se analizará la percepción de
diferentes actores relacionados con la salud, el ámbito sociocultural, las políticas
públicas en el sur de Chile en relación a la mejora de la calidad de vida de los
adultos mayores en Chile. Se buscará comprobar que a pesar de que existe una
constante evolución y trabajo sobre temas relacionados al adulto mayor, aún
existen ciertas brechas y percepciones negativas, tanto por parte de la sociedad
como por parte de los actores sociales y políticos involucrados, los cuales
condicionan el actuar y el pensar de las nuevas generaciones, provocando cierta
incertidumbre con respecto a cómo se enfrentará el aumento progresivo de los
adultos mayores en los próximos años. Se realizaron 9 entrevistas hasta conseguir
la saturación teórica a actores claves en las áreas de la salud, el ámbito
sociocultural y políticas públicas relacionados directamente con el bienestar de
los adultos mayores en Chile, además se recogieron 376 cuestionarios tanto a
adultos mayores como a personas que se relacionan directamente con ellos,
como lo son sus familiares o redes de apoyo. Los resultados de los análisis
cualitativos y cuantitativos dan cuenta de la situación general del bienestar de los

(302)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

adultos mayores en Chile, además de las percepciones de los mismos respecto a


su autoestima y los estereotipos existentes en la sociedad.

Código: 1092
Título: Viejísimo positivo como propiciador del bienestar personal en el adulto
mayor
Autor(es): María Fernanda Durón Ramos, Marina Villegas Casillas, Blanier Ernesto
Vasquez Campillo
País: México
Correo: maria.duron@itson.edu.mx
Introducción: El envejecimiento poblacional no es un fenómeno exclusivo de las
sociedades modernas como lo era en la antigüedad, ahora gracias a los avances
de la medicina y la mejora en la calidad de vida, el pronóstico de vida ha
aumentado considerablemente, y como resultado el número de adultos mayores,
México no es la excepción ya que se espera que en el año 2050 habrá un
incremento de las personas de 65 años o más, alcanzando cerca de los 28
millones, lo cual representará cerca del 21 por ciento de la población total del
país. Uno de los principales problemas que se presentan en esta etapa de la vida
corresponde a los pensamientos y actitudes viejístas, esta categoría es una de las
que se ve afectada con mayor intensidad un conjunto de estereotipos negativos
hacia esta etapa del ciclo vital; las concepciones de estas ideas son
determinadas culturalmente, en el caso de México, el juicio que se tiene del
adulto mayor no es tan positivo como lo es en Asia, lo que convierte a esto en
una práctica común por parte de la sociedad, con consecuencias en diferente
magnitud y prolongación en el tiempo. Estos prejuicios sobre los adultos mayores y
sus capacidades tienen un rol determinante en las emociones positivas que las
personas en etapa de vejez presentan. Objetivo: Analizar si existe una correlación
entre el viejísimo y el nivel de bienestar personal de los adultos mayores de la
comunidad de Guaymas, Sonora. Método: La población de esta investigación
estuvo conformada por una muestra no probabilística de 99 adultos mayores, se
manejaron 2 criterios de inclusión, que tuvieran 65 años cumplidos y se
encontraran viviendo en la localidad de Guaymas, Sonora. El 51 % fueron del sexo
femenino, y el resto del masculino; la media de edad fue 70.22 (DE = 5.56); la
mayoría (67%) reportaron estar casados al momento de participar en el estudio.
Con lo que respecta al instrumento, se utilizó la “Escala de Actitudes hacia el
Adulto Mayo r de Kogan” compuesta por las percepciones positivas y negativas
hacia la vejez; además se incluye una versión reducida de la “Escala de bienestar
psicológico de “Ryff” para detectar el nivel de bienestar personal que perciben
los participantes. Con lo que respecta al procesamiento de la información se
utilizó el programa SPSS. Resultados: Los índices de consistencia interna se
ubicaron entre .82 y .90 (Alfa de Cronbach), indicando buenos niveles de
confiabilidad en las dimensiones estudiadas. Se encontró una correlación entre la

(303)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

presencia de creencias viejístas “Positivas” y el bienestar personal en los adultos


mayores (.26, p < .05). Conclusión: Los adultos mayores cuyos estereotipos del
viejísimo eran buenos presentaban mejor bienestar, remarcando la importancia
de promover ideas favorables de esta etapa de la vida. Es importante destacar
que no se encontró relación entre el bienestar y los estereotipos de viejísimo
“negativos”. Palabras clave: Viejísimo, Bienestar personal, Prejuicios.

11:15 a.m. -12:15 p.m.


PANEL: CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES A NIVEL CORPORAL, PSÍQUICO Y SOCIAL
Código: 705
Título: Deterioro cognitivo en el adulto mayor: una intervención cognitivo-
conductual.
Autor(es): Ximena Magnolia Velda Hernández, María del Rosario Martínez Estevés,
Ricardo Gallardo Contreras, Ana Leticia Becerra Gálvez
País: México
Correo: ximenavelda@gmail.com
Introducción: Durante el proceso de envejecimiento, comienzan a suscitarse
algunas afecciones relacionadas con el estado cognitivo de los pacientes. Dicha
situación esta mediada por diversos factores como la edad, el sexo, escolaridad,
enfermedades crónico-degenerativas, etcétera. El deterioro cognitivo se
considera una especie de frontera entre el funcionamiento cognitivo normal y la
demencia. En ella el adulto mayor presenta un declive cognitivo, no suficiente,
para impedir su funcionalidad y donde su detección y tratamiento oportuno es
importante para el mantenimiento de la autonomía personal en las actividades
básicas de la vida diaria. Es por esto que el presente caso clínico tiene como
objetivo ilustrar una intervención cognitivo-conductual sobre el deterioro cognitivo
en el adulto mayor, caracterizado principalmente por olvidos, así como resaltar la
importancia de la participación del cuidador primario en la adherencia y manejo
de dicha intervención. Ca so clínico: Femenino de 80 años con diagnóstico
médico de Secuelas de Enfermedad Vascular Cerebral (EVC), Insuficiencia
cardiaca con marcapasos, Hipotiroidismo, Hipertensión Arterial Sistémica,
Síndrome de caídas y Síndrome del atardecer. Se diseñó una intervención
cognitivo-conductual de 6 sesiones de una hora cada una, llevadas a cabo en el
área de consulta externa del Hospital Juárez de México, los intrumentos de
evaluación fueron la entrevista conductual, observación clínica, registro de
ocurrencia continua, Escala de Depresión Geriátrica (GDS), valoración de las
actividades de la vida diaria (Índice Katz), cuestionario de Pfeiffer y Neuropsi.
Como resultado se obtuvo la correcta ejecución por parte de la paciente de las
técnicas de estimulación cognitiva, así como la correcta aplicación de las
técnicas de estimulación cognitiva y manejo de contingencias con la cuidadora
primaria. Conclusión: Este tipo de intervenciones cobran relevancia al menciona r

(304)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

el trabajo realizado con el cuidador primario del adulto mayor con Deterioro
cognitivo, ya que, tal como se ilustra en este caso, sin la participación de este, las
tareas son de difícil ejecución para el paciente, dichas tareas implican la
organización y programación de tareas diarias asegurando el cumplimiento de
los objetivos.

Código: 1223
Título: Dolor osteomuscular, estados emocionales y variables sociodemográficas
en personas mayores cubanas
Autor(es): Raquel Pérez Díaz, Marta Martín Carbonell, Ara Mercedes Cerquera
País: Cuba
Correo: raque@infomed.sld.cu
Introducción: el dolor osteomuscular ha sido investigado pero menos desde la
cultura latinoamericana y en el anciano, siendo tema de la presente
investigación. Objetivo: caracterizar el dolor osteomuscular, factores
sociodemográficos y estados emocionales en ancianos cubanos. Específicos:
describir las variables, identificar si existen diferencias en la edad y sexo para:
características del dolor y estados emocionales. Método: como parte de una
investigación transcultural, se presenta, un estudio descriptivo, transversal, en
muestra intencional de 200 ancianos cubanos, que cumplieron los criterios de
inclusión: ambos sexos, voluntarios, con dolor osteomuscular crónico, con dolor en
el momento del estudio, procedentes del Centro de Investigaciones sobre
Longevidad, Envejecimiento y Salud previo diagnóstico, excluyéndose aquellos
que no podían colaborar en la aplicación de los cuestionarios. Las variables
fueron: sociodemográficas (edad, sexo, ocupación, estado civil), características
clínicas del dolor (diagnóstico, intensidad, frecuencia, tiempo y localización);
estados emocionales (ansiedad, depresión). Se les aplicó: Cuestionario
Multidimensional para la evaluación psicológica del dolor GEMAT 5 y versión
abreviada del Cuestionario de Dolor de McGill-Melzack (Pain Questionnaire). Se
empleó: estadística descriptiva para describir las variables y X2 para constatar si
existían diferencias significativas para la edad y el sexo (p 0.05). Se tuvieron en
cuenta los aspectos éticos. Resultados: predominaron: mujeres, 73 años
promedios, nivel medio superior, viudos, casados, pensionado o jubilados. La
mayoría con artrosis, con dolor 1 año o más de evolución, de casi todos los días o
constante, de intensidad moderada o más, extendido a varias partes del cuerpo,
molesto, tenso, deprimente. Se presentaron síntomas de ansiedad y depresión en
el momento del dolor. Se encontraron sólo diferencias significativas para los sexos
en cuanto a la frecuencia del dolor, en los ancianos con ansiedad y depresión,
con una expresión mayor en las mujeres. Conclusiones: aunque el estudio es
limitado, se abre la mirada hacia el reconocimiento de las particularidades del
dolor en ancianos cubanos desde una visión de la Psicología Latinoamericana.
Recomendaciones: realizar estudios transculturales y mixtos en muestras

(305)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

representativas de personas mayores con dolor osteomuscular. Diseñar programas


de intervención que tengan en consideración el aspecto psicológico del dolor en
la muestra investigada. Incrementar el conocimiento sobre las particularidades
regionales de los factores psicosociales importantes en el diagnóstico y el
tratamiento del dolor crónico para poder programar intervenciones específicas.
Palabras clave: dolor osteomuscular, características clínicas, anciano, factores
sociodemográficos, estados emocionales.

Código: 429
Título: Autopercepción de salud en mayores activos: Efectos de la situación
financiera, apoyo social y edad
Autor(es): Regina María Navarro Blanco, Camila Francisca Salazar Fernández,
Berta Lorena Schnettler Morales
País: Chile
Correo: regina.navarro@ufrontera.cl
La población latinoamericana está envejeciendo a un ritmo acelerado respecto
a Europa, y Chile es uno de los países que más rápidamente ha envejecido y ha
aumentado su esperanza de vida en los últimos años. Este cambio
sociodemográfico, impone desafíos psicosociales y económicos que son
relevantes para la salud pública, la atención, promoción y prevención de la salud
en adultos mayores. El objetivo de este estudio es determinar el rol que tiene la
situación financiera, el apoyo social percibido de amigos y la edad en la
predicción de la autopercepción de salud en hombres y mujeres adultos mayores
activos. Muestra: Mediante un muestreo intencionado, se seleccionaron 383
adultos mayores con envejecimiento activo, de nivel socioeconómico medio y
bajo que residían en zonas urbanas de la región de la Araucanía (Chile). La edad
promedio de los participantes fue de 68,39 años (DE: 4,61), correspondiendo un
65,8% a mujeres. Materiales y Método: Se aplicó un c uestionario que evaluaba
variables de interés, la autopercepción de la situación financiera y del estado de
salud, se midieron con un ítem único, con base en otras investigaciones en
Latinoamerica y el apoyo social percibido de amigos con la escala de Zimet
(1998), validada en Chile (2016); además de información sociodemográfica de
cada participante. Con el programa Stata 15 se especificó un modelo de sendero
multigrupo por género, que predice la autopercepción de salud a partir de la
autoevaluación de la situación financiera, el apoyo de amigos y la edad
Resultados: El modelo final fue moderado por género, sin embargo, para hombres
y mujeres, se encontró que la edad no era determinante de la autopercepción
de salud, mientras que la situación financiera presentó un efecto significativo en
esta predicción. Más importante, el apoyo de amigos solo fue significativo para
mujeres. Conclusiones: Se discute la importancia y efecto de las variables
analizadas en la auto percepción del estado de salud y sus posibles implicaciones

(306)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

en políticas de atención, promoción y prevención de la salud, así como


sugerencias para futuras investigaciones.

Código: 1452
Título: Percepción de autoeficacia y rendimiento en tareas de memoria operativa:
Comparación entre adultos mayores chilenos y cubanos, un estudio piloto.
Autor(es): Nieves Schade Y., Mabel Urrutia, Gabriela Nazar, Raúl Ramírez , Lucia
Domínguez
País: Chile
Correo: nievesschadey@gmail.com
El aumento sostenido de la población de adultos mayores en Chile y en el mundo
implica acometer nuevos desafíos que contribuyan mejorar su calidad de vida. En
los últimos años, ha habido un número importante de estudios dirigidos a
comprender cómo algunos factores psicosociales, tales como la percepción de
autoeficacia y las creencias, pueden influir en la ejecución de tareas de
memoria. Es bien aceptado que la memoria y algunas funciones asociadas
disminuyen como parte del proceso normal de envejecimiento; así como
también, existe un amplio consenso transcultural acerca de la percepción de tal
declinación, lo que puede ser explicado por cambios fisiológicos tanto a nivel
sensorial como neuronal. La autoeficacia de la memoria también ha sido
considerada como parte de esta declinación normal. Así, los adultos mayores
creen que el envejecimiento conduce inevitablemente a una disminución de la
memoria, lo cual impacta en la ejecución de dichas tareas. Esta investigación
tuvo como objetivo comparar la percepción de autoeficacia de la memoria con
el rendimiento en tareas de memoria en adultos mayores chilenos y cubanos.
Muestra: 8 adultos mayores cubanos y 50 chilenos de edades comprendidas entre
60 y 70 años. Se aplicaron dos instrumentos (1) Test de Percepción de
Autoeficacia de la Memoria y (2) Test de Memoria, ambos validados en Chile. La
aplicación de los instrumentos fue individual y en un lugar apropiado para tales
efectos. Se tuvieron en consideración las normas éticas para la investigación con
seres humanos. Los resultados muestran que los adultos mayores chilenos y
cubanos presentan una leve superioridad en la percepción de autoeficacia en la
memoria, en relación al rendimiento en pruebas de memoria. Esto concuerda con
otras investigaciones internacionales, donde efectivamente, los adultos mayores
sobrestiman su rendimiento, lo cual ha sido explicado por la presencia de
estereotipos culturales sobre la vejez. A pesar de la limitación en cuanto al
tamaño de la muestra, se aprecia una percepción negativa sobre la vejez, lo cual
conlleva a considerar el diseño de intervenciones con adultos mayores y con la
población en general, puesto que, esta percepción tiene que ver con la
construcción social que las personas hacen sobre el envejecimiento. En el futuro,
se pretende ampliar la muestra, de tal forma, que permita confirmar estos
resultados con el fin de cambiar la percepción de la población entorno al

(307)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

envejecimiento, y promover políticas públicas que contribuyan a un


envejecimiento activo.

(308)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 8: Epistemología, teoría, metodología e historia de la Psicología


09:00 a.m.-11:45 p.m. Presidente(a): Roberto Corral Ruso
Secretario(a): Ana María Talak

9:00 a.m. - 9:30 a.m.


Conferencia invitada:
Código: 1040
Título: Hacer psicología con y desde América Latina. Los retos de una
construcción alternativa.
Autor(es): Manuel Calviño
País: Cuba
Correo: calvino@infomed.sld.cu
La América latina en la que nació y se desarrolló la Psicología, hoy es otra. Las
instituciones mantienen, sin embargo, modelos de actuación y comprensión con
fecha de caducidad vigente. El carácter transformador parece concentrarse en
los modelos alternativos de desarrollo. Nuevas emergencias se hacen visibles.
Cuestionamientos a un modelo de cientificidad y de ejercicio profesional que a
fuer de ser hegemónico, conspira contra sí mismo. La Psicología ha dejado de ser
un lujo y tienen que dejar de ser un lucro, en aras de un ejercicio liberador que
resuene con las ansias y demandas del continente. Descifrar los retos, pensarlos
colectivamente, alertar sobre la obsolescencia del modelo tradicional. Es el
desafío de quien pretende hacer Psicología en y con América Latina.

09:30-10:30 a.m.
SIMPOSIO: PSICOLOGÍA Y VERDAD
Código: 1021
Título: Razones lógicas y epistémicas de la verdad científica en psicología
Autor(es): Fernando Andrés Polanco, Josiane Sueli Beria
País: Argentina
Correo: fernandoapolanco@gmail.com
Desde la publicación del exitoso libro de 50 Great Myths of Popular Psychology:
Shattering Widespread Misconceptions about Human Behavior, por Scott O.
Lilienfeld, Steven Jay Lynn, John Ruscio, and Barry Beyerstein en 2009; tanto en el
ámbito general de la sociedad como en el académico, ha resonado y se ha
evidenciado el problema de la generación de mitos y falsas o exageradas
informaciones que producen una serie de fenómenos que pueden producir
expectativas o razonamientos errados que en última instancia genera procesos
iatrogénicos, o reifican procesos que empeoran las posibilidades de solución
institucional y social de una serie de problemáticas en las cuales la psicología
interviene. Los problemas de la generación de informaciones falsas o exageradas,
no solo depende de informaciones externas a la academia, sino en muchas

(309)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

oportunidades se debe a la mala ciencia que da lugar a rumores, que más tarde
se difunden por falta de chequeo de datos, apelación a las emociones, medias
verdades y mentiras flagrantes que se repiten echando mano del argumento de
autoridad y que, finalmente, llevan a muchos (¡incluso a psicólogos!) a tomar
decisiones equivocadas. Por ello, en la presente exposición, pretendemos revisar
sistemáticamente diferentes aspectos sobre discusiones de la verdad en la
psicología, y las posibles problemáticas que estas pueden generar, si se exageran
ciertos aspectos de constructos provenientes de desarrollos de la propia ciencia
básica, o de aspectos teóricos troncales que llevan a eufemismos epistémicos y
procesos que pueden devenir en justificaciones de procesos particulares y
sociales de prejuicios, segregación, entre otros.

Código: 1022
Título: La cuestión de la verdad en Psicología y sus efectos
Autor(es): Roberto Corral Ruso
País: Cuba
Correo: corralruso47@gmail.com
La epistemología positivista ha generado la idea de la verdad como fin último del
conocimiento y su carácter absoluto y conclusivo. Las ciencias contemporáneas
han cuestionado, desde las propias investigaciones científicas, estos postulados al
revelar continuamente el carácter relativo de la “verdad” de los conocimientos
científicos, desde otras epistemologías. Sin embargo, para la Psicología y las
ciencias sociales en general, la cuestión de la verdad asume dimensiones de alta
relevancia y consecuencias. En primer lugar, porque las “verdades” de la
Psicología siempre pasan por la visión de los seres humanos reales, por sus
conocimientos y apetitos. De aquí que la verdad en Psicología, sea en la
consulta, en la investigación científica o en la enseñanza, es siempre una
interpretación de evidencias mediada por sujetos y sus intenciones. La
interpretación constituye la acción profesional más importante del profesional de
la Psicología, aunque a fuerza de ser obvia, se torna invisible, y de cierta forma se
supone espontánea y continua. Lo peor es suponer que la verdad del profesional
es “la verdad”, lo que lleva a consecuencias tan graves como las ideas falsas
basadas en la autoridad, los mitos sin probar o la peor de las iatrogenias. Otros
imaginan que la investigación experimental es capaz de develar estas verdades
psicológicas sin intervención del sujeto, otra falacia que soporta muchas de las
aspiraciones cientificistas de algunos psicólogos. Otra arista es la ética: la verdad
de facto no es necesariamente la mejor forma de ayudar al bienestar del ser
humano, y su exposición puede generar dilemas éticos serios. La interpretación es
por tanto una cuestión a enseñar en las aulas de Psicología, o al menos a
identificar, como vía para la formación profesional.

(310)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1020
Título: El impacto de las noticias falsas en el socialismo temprano en Colombia
(1916-1928)
Autor(es): Juan David Millán, Julio César Ossa, Jean Nikola Cudina
País: Colombia
Correo: juanmillan561@hotmail.com
Este estudio llevó a cabo una revisión histórica de las características, valores e
ideas del socialismo temprano en los movimientos obreros en Colombia (1916-
1928). La identidad de clase obrera en Colombia estuvo influenciada por ideas
del socialismo radical, el anarquismo, el comunismo y liberalismo radical, sin
embargo, fueron rápidamente vulgarizadas, distorsionadas y perseguidas desde
la prensa oficialista, académicos, el estado y la iglesia. Los periódicos obreros
mostraban que el movimiento obrero tuvo que vérselas en muchas ocasiones con
la idea de que era imposible introducir el socialismo en Colombia porque el
capitalismo aún no se había desarrollado completamente. Entre 1925 y 1928 hubo
una fuerte guerra psicológica en contra del socialismo que conllevó al retraso de
la formación y sostenimiento de un partido con diferente ideario político al partido
conservador y liberal. Las ideas falsas en contra del movimiento obrero y el
socialismo fueron parte d e la estratagema utilizada para que generar rupturas
internas entre el Partido Comunista y el Partido Socialista Revolucionario, cuya
alianza hubiese sido decisiva para la generar la solidaridad popular necesaria
para con las innumerables huelgas, protestas y marchas obreras que se
desarrollaban en el país y que se habían intensificado desde la promulgación de
la “Ley Heroica” en 1926.

Código: 1511
Título: Mitos y falacias en torno a las publicaciones científicas
Autor(es): Hugo Klappenbach, Sebastián Vázquez Ferrero
País: Argentina
Correo: hklappen@gmail.com
A partir de la Segunda Guerra Mundial y crecientemente desde 1970 se ha
consolidado el sistema tradicional de publicaciones que tiene como uno de sus
grandes ejes el proceso de “peer review” o referato. La presentación analiza
algunos presupuestos del proceso y en particular se centra en el mito del
anonimato y del doble ciego. Se analizan algunas falacias sobre el sistema y se
analizan algunos argumentos que inclusive han llegado a equiparar el proceso de
revisión con actividades propias de la censura. En segundo lugar se analiza el
sistema de edición científica en el cual los actores de los papers, los revisores e
inclusive el director/a o editor/a de una publicación científica son agentes
externos a la empresa editorial, que realizan su trabajo sin percibir ninguna
retribución económica por parte de las empresas editoriales, las cuales no
obstante, obtienen sus beneficios y pretenden que las propias universidades o

(311)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

institutos de investigación, que han sostenido todo el proceso, además se


suscriban a sus revistas.

10:30 a.m. - 11:45 a.m.


Simposio invitado del grupo de trabajo en historia de la psicología de la sociedad
interamericana de psicología
Código: 671
Título: Un mapa de la investigación en historia de la Psicología en América Latina.
Autor(es): Miguel Gallegos
País: Argentina
Correo: maypsi@yahoo.com.ar
En esta comunicación se expone un mapa de los estudios históricos de la
psicología en diferentes países de la región con el objetivo de identificar las
temáticas más analizadas, los enfoques historiográficos utilizados, las
periodizaciones implementadas y los recursos empleados en las investigaciones.
Se expone un cuadro temporal donde se organizan los diferentes estudios
históricos, dividido esquemáticamente en tres tiempos: 1) historias anteriores al
siglo XX, 2) historias durante la primera mitad del siglo XX, y 3) historia desde
mediados del siglo XX hasta el pasado reciente. También se realiza una
descripción de diversos indicadores que visibilizan el estado de situación y el
grado de desarrollo del área histórica: equipos de trabajo, sociedades de historia,
archivos y museos históricos, publicación de obras temáticas, revistas
especializadas, financiación de investigaciones, becas de posgrado, tesis de
grado y posgrado, etc. Por último se presenta un estudio de historia comparada
que puede servir para encuadrar las diversas historias nacionales de la psicología
en América Latina.Palabras clave: Historia de la Psicología; Historia Comparada;
América Latina.

Código: 672
Título: Desafíos del grupo de trabajo en Historia de la Psicología.
Autor(es): Ana María Talak
País: Argentina
Correo: atalak@hotmail.com
El Grupo de Trabajo en Historia de la Psicología (GTHP) de la SIP tuvo su origen en
1995, en el Congreso de la SIP realizado en Puerto Rico. Se destaca entre los
mayores logros: 1) la contribución a la difusión de las producciones en el área que
se realiza en los distintos países integrantes de la SIP, y 2) la promoción de trabajos
en colaboración entre investigadores de diferentes países. Esto último se
manifiesta en la participación con mesas, simposios y trabajos libres en los eventos
de psicología y de historia de la psicología de la región, además de los congresos
de la SIP, así como en las publicaciones de artículos en revistas y de libros
colectivos. A partir de estos logros y de la continuidad en el tiempo del GT, el

(312)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

objetivo de esta presentación es señalar nuevos desafíos para esta etapa de


consolidación. Dada la continuidad institucional del GTHP, los desafíos podrían
plantearse en términos político-conceptuales: 1) discutir en el interior del GTHP las
perspectivas historiográficas que se están construyendo, 2) definir una agenda de
problemas históricos e historiográficos relevantes para nuestra región, y para
nuestra participación en el debate internacional, y 3) avanzar en la producción
de estudios comparativos y transnacionales. Se analizan los términos de cada uno
de estos desafíos y las direcciones que podrían tomar. Se considera que el
avance en la elaboración de estos temas contribuiría a la consolidación a nivel
conceptual y político del GT en Historia de la Psicología, desde una perspectiva
geopolítica decolonizadora. Palabras clave: Historia de la psicología, América
Latina, agenda de problemas, historia comparativa, historia transnacional.

Código: 673
Título: A rede iberoamericana de pesquisadores em História da Psicologia:
formação e efeitos.
Autor(es): Ana Jacó-Vilela
País: Brasil
Correo: jaco.ana@gmail.com
Pretende-se apresentar uma das inúmeras atividades realizadas pelo Grupo de
Trabalho em História da Psicologia da Sociedade Interamericana de Psicologia.
Este Grupo já existia há alguns anos quando foi proposta a criação da Rede
Iberoamericana de Pesquisadores em História da Psicologia - RIPeHP, embasada
na experiência muito frutífera de Rede Iberoamericana de Historiadores da
Psiquiatria. A RIPeHP foi criada durante o IX Encontro Clio-Psyché, no Rio de
Janeiro, em 2010, sempre funcionando a partir do Grupo de Trabalho mas não se
restringindo a ele, ou seja, abarca muitos pesquisadores e estudantes que não
são sócios da SIP, todos contatados em um processo de busca e indicação de
colegas. A Rede possibilitou (e possibilita) maior difusão do campo de história da
Psicologia. Assim, por exemplo, no 34º Congresso Interamericano de Psicologia,
realizado em Brasília em 2013, foram apresentados 44 trabalhos da área, um
número expressivo considerando-se a pouca penetração do campo. Isto foi
possível porque a Rede trouxe visibilidade aos diferentes pesquisadores,
permitindo que se estabelecessem trocas e trabalhos conjuntos. Atualmente
conta com 110 membros, entre pesquisadores e estudantes, também de países
fora da Iberoamérica. Seu alcance, entretanto, é mais amplo, pois é acessada
por interessados de todo o mundo, apontando a os efeitos positivos de processos
de intercâmbio.Palavras chave: História da Psicologia, Rede Iberoamericana de
Pesquisadores em História da Psicologia, intercâmbio.

(313)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 674
Título: Nuevas herramientas metodológicas para el estudio de las raíces teóricas
de la Psicología.
Autor(es): Julio César Ossa
País: Colombia
Correo: juceossa@gmail.com
El propósito de este trabajo es evidenciar cómo las nuevas herramientas
metodológicas pueden contribuir en la investigación histórica. Investigaciones
clásicas (Hurt, 1983; 1985) han mostrado lo fructífero que resulta la articulación
entre una aproximación bibliométrica y una aproximación histórica. Nuestra
propuesta es utilizar herramientas tales como Referenced Publication Years
Spectroscopy (RPYS) y CitNetExplorer para analizar las redes de conocimientos
que se constituyen alrededor del campo de la historia de la psicología (van Eck,
2014). El vínculo entre las metodologías bibliométricas y el análisis histórico de la
psicología constituye una apuesta novedosa al interior del Grupo de Trabajo de
Historia de la Sociedad Interamericana de Psicología.Palabras clave: Metodología
histórica, RPYS, CitNet Explorer.

Código: 675
Título: Archivos para la Historia de la Psicología.
Autor(es): Gonzalo Salas
País: Chile
Correo: gonzalosalasc@gmail.com
Los Archivos son el lugar donde se custodia y desarrolla la investigación
historiográfica y cumplen la función de ser los acervos que permiten preservar el
patrimonio cultural y científico. El presente trabajo cumple la función de analizar
el rol de los archivos y exponer al mismo tiempo la experiencia del "Archivo
Analítico Analítico de Psicología y Educación" (Tomos I y II) realizados en el marco
del Proyecto FONDECYT Iniciación 11150436 (2015-2018), denominado
“Antecedentes, escenarios e itinerarios de la psicología educacional en Chile en
el período preprofesional (1860-1946)”. Este Archivo tuvo como objetivos 1)
Localizar información que permita analizar los principales debates teóricos en el
campo, 2) Conocer y situar las líneas de pensamiento de los autores(as) y su
despliegue de materias, 3) Generar un acercamiento a los contextos
socioculturales de la psicología y educación en el período estudiado, 4) Organizar
las fuentes y comprender su ubicación en el tiempo, y 5) Integrar el conocimiento
a través de un análisis cabal de los dominios estudiados en dicha época. El
trabajo de Archivo busca desarrollar una actitud crítica y a través del uso de
fuentes primarias encontrar información relevante para la historia de la psicología.
Se analizan las posibilidades de crear un Archivo del GTHP y las ventajas y
dificultades asociadas a su gestión.Palabras clave: Archivo, Historia de la
Psicología, GTHP, Patrimonio científico.

(314)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:45 a.m. -12:45 p.m.


Reunión del grupo de trabajo en historia de la psicología de la sociedad
interamericana de psicología

12:45 p.m. - 01:45 p.m.


Reunión de la red iberoamericana de investigadores en historia de la psicología

(315)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 9: Salud y bienestar humano


09:00 a.m.-12:45 p.m. Presidente(a): Justo Reinaldo Fabelo
Roche
Secretario(a): Serguei Iglesias Moré

09:00-10:00 a.m.
PANEL: LAS ADICCIONES EN CONTEXTOS UNIVERSITARIOS
Código: 827
Título: Campaña “TOMA ACTITUD” de prevención del consumo de drogas dirigida
a estudiantes universitarios
Autor(es): Silvia L. Vaca, María José Boada, Byron Bustamante, Gino Grondona,
Jorge Gordon
País: Ecuador
Correo: slvaca@utpl.edu.ec
Una de las poblaciones más vulnerables en relación al consumo de alcohol,
tabaco y otras drogas son los universitarios. En estudios norteamericanos, se ha
determinado que el consumo de riesgo del alcohol es menos frecuente en los
jóvenes que no asisten a la universidad en comparación con los que si lo hacen
(Johnston, O’Malley, & Bachman, 2001; O’Malley & Johnston, 2002), se ha
reportado que aproximadamente uno de cada tres estudiantes universitarios
cumple los criterios para abuso de alcohol (Knigth, Weschler, Kou, Seibrinhg, et al.,
2002) en cuanto al consumo de otras drogas se ha determinado que la
prevalencia anual de consumo de drogas –Incluye psicofármacos- es del 32% de
los estudiantes universitarios (Mccabe, Morales, Cranford, Delva, McPherson &
Boyd, 2007) . En Latinoamérica, estudios recientes han encontrado una
prevalencia del 65% en Colombia al 18,8% en El Salvador, siendo el poli-consumo
más frecuente la mezcla de alcohol y tabaco, seguido por la mezcla de alcohol,
tabaco y marihuana (Herrera -Rodríguez et al., 2012). En Ecuador, según el
Programa Antidrogas Ilícitas de la comunidad Andina [PRADICAN] (2012), uno de
cada diez estudiantes universitarios ha consumido alguna sustancia psicotrópica
ilegal, principalmente marihuana, y aproximadamente un cuarto (28%) de los
consumidores tiene problemas de dependencia; además en cuanto al alcohol la
prevalencia anual de consumo es del 70,4%, de estos consumidores el 36,8%
presenta consumo de riesgo o consumo perjudicial de alcohol según el AUDIT; y
en relación al tabaco, presenta una prevalencia anual de 34,4%. La realidad que
se muestran en los datos epidemiológicos, exige que a nivel nacional e
internacional se desarrollen políticas y normativas para disminuir el impacto del
consumo de sustancias en la población general y de manera especial en
aquellas que tengan mayor vulnerabilidad. El presente plan de prevención está
basado en los diferentes medios de comunicación, con el fin de incrementar los
conocimientos y modificar las actitudes de los estudiantes universitarios respecto

(316)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

al uso y consumo de drogas. Esta intervención estaría centrada en la difusión de


información y sensibilización a través de la utilización de sistemas de
comunicación masiva. Así también, se pretende incentivar a los estudiantes a
participar de la encuesta online del proyecto ¨Técnicas de procesamiento
automático aplicadas al análisis y predicción del consumo de drogas¨ que
pretende identificar las variables sociodemográficas, psicosociales y de salud
asociadas al consumo; del mismo se entregará un informe individual a cada
estudiante participante y un informe general a cada universidad que forma parte
del presente proyecto.

Código: 487
Título: Policonsumo de sustancias psicoactivas y conductas de riesgo en jóvenes
universitarios
Autor(es): Diana Ximena Puerta Cortés
País: Colombia
Correo: diana.puerta@unibague.edu.co
Los jóvenes cada vez tienen más contacto con una o varias sustancias, algunos
pueden ser consumidores experimentales, ocasionales, habituales o compulsivos.
El uso acumulativo de drogas múltiples se asocia con mayor probabilidad de
adicción, deterioro de la salud, problemas familiares y sociales. Los objetivos del
estudio fueron: establecer la prevalencia en las tipologías de policonsumo e
identificar las conductas de riesgo de los policonsumidores. Participaron 950
jóvenes universitarios colombianos con edad promedio de 21 años. Se
administraron los cuestionarios de datos sociodemográficos, conductas de riesgo
y el ASSIST (OMS, 2011). Los resultados se distribuyeron en las tres tipologías de
policonsumo: alcohol-tabaco, alcohol-tabaco-marihuana, alcohol-tabaco-
marihuana y otra droga, de ésta última, se identificó consumo de LSD y nuevas
sustancias como el cripy, DOC, droga H, 2CB y GHB. Las conductas de riesgo
asociadas al policonsumo fueron tener sexo, consumir nuevas drogas y
accidentes automovilísticos. En conclusión, este estudio sugiere que el
policonsumo en la muestra de estudio, se presenta en mayor proporción en la
tipologías alcohol-tabaco. Sin embargo, las sustancias sintéticas comienzan a
abrirse paso en los consumidores experimentales y se comercializan como
sustancias conocidas, tendiendo efectos peligrosos para la salud.

(317)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0021
Título: Programa de entrenamiento en habilidades sociales para prevenir el
consumo de alcohol en estudiantes universitarios
Autor(es): Ailen Galano Estevez, Justo Fabelo Roche, MsC. Ana Hortensia
Rodríguez Espinosa
País: Cuba
Correo: ailen.galano@nauta.cu
Introducción: En la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba, diagnósticos
recientes realizados por especialistas del Departamento de Psicología
demostraron en los últimos años un aumento en el índice de estudiantes que
consumen bebidas alcohólicas. Objetivo principal: Desarrollar un programa de
entrenamiento en habilidades sociales que contribuya a la prevención del
consumo indebido de alcohol en estudiantes universitarios. Material y Métodos: La
investigación se concibió como un estudio de intervención. Participaron 16
estudiantes y se llevó a cabo mediante tres etapas. En la Etapa I se realizó el
diagnóstico inicial del grupo mediante la aplicación del Cuestionario de
Habilidades Sociales de Goldstein, el Cuestionario para la Identificación de
Trastornos Relacionados con el Alcohol (AUDIT) y una entrevista grupal. En la
Etapa II se diseñó y aplicó el Programa “Decir NO es un SÍ a la vida”. Por último, en
la Etapa III se llevó a cabo la evaluación final para determinar los cambios que
surgieron en el grupo después de la intervención Resultados: En la evaluación
inicial predominó el patrón de consumo de riesgo de alcohol, existió una
prevalencia en el bajo nivel de desarrollo de las habilidades sociales y un escaso
conocimiento sobre los efectos perjudiciales del consumo de alcohol. Luego de la
intervención, la mayoría de los estudiantes alcanzaron un alto nivel de desarrollo
de las habilidades sociales y prevaleció el patrón de consumo social de alcohol
en el grupo. Conclusiones: El programa de entrenamiento en habilidades sociales
tiene resultados favorables para la reducción del consumo indebido de alcohol,
ya que después de la intervención la mayoría de los adolescentes alcanzaron un
alto nivel de desarrollo de las habilidades sociales, y lograron disminuir la cantidad
y frecuencia de consumo de alcohol, por lo cual llegaron a presentar un patrón
de consumo social.

Código: 623
Título: Resultados preliminares del Primer Observatorio Interuniversitario para el
Estudio del Consumo de Drogas
Autor(es): Silvia L. Vaca, María José Boada, Pablo Torres, Pablo Ruisoto, Gino
Grondona
País: Ecuador
Correo: slvaca@utpl.edu.ec
El uso nocivo del alcohol se considera actualmente un problema de salud
pública, siendo el tercer factor de riesgo más importante de muerte prematura e

(318)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

incapacidad según la Organización Mundial de la Salud. Diseñar el primer


Observatorio Interuniversitario en Ecuador dirigido al análisis dinámico relacionada
con el consumo de alcohol utilizando Inteligencia Artificial. Se evaluarán online a
través de cuestionarios estandarizados variables relacionadas con el consumo de
alcohol, sociodemográficas, y psicosociales, incluyendo: estrés psicológico,
apoyo social, tendencia al riesgo; y de salud, incluyendo: inflexibilidad
psicológica, sintomatología depresiva y ansiosa. La generación de los modelos
predictivos del consumo de alcohol se realizó mediante algoritmos emergentes
de inteligencia artificial y sistemas parametrizables de predicción basados en
algoritmos de minería de los datos recogidos. La muestra estará compuesta por
estudiantes de la comunidad unive rsitaria perteneciente a diferentes
universidades de Ecuador. Presentación de la organización, diseño y
funcionamiento del primer Observatorio Interuniversitario para el Estudio del
Consumo de Alcohol a partir de Inteligencia Artificial. Se discuten las
implicaciones de los resultados preliminares en el marco del desarrollo de
programas y prevención, así como políticas públicas dirigidas a la prevención y/o
reducción del consumo problemático de alcohol.

10:00 a.m. -11:00 a.m.


PANEL: ADICCIONES CONDUCTUALES
Código: 0120
Título: Adicción a Internet y uso de redes sociales en adolescentes: Una revisión
Autor(es): Claudio Rojas Jara
País: Chile
Correo: crojasj@ucm.cl
Objetivo: este estudio pretende revisar y analizar la evidencia actual sobre la
adicción a internet y el uso de redes sociales en la población adolescente.
Método: se llevó a cabo una revisión sistemática de las publicaciones científicas
disponibles en las bases de datos PubMed, Web of Science, EBSCOhost y Scielo,
entre el periodo 2007-2017, sobre el uso excesivo de redes sociales y adicción a
internet en adolescentes. Resultados: la evidencia da cuenta de un uso excesivo
de internet en población adolescente y demuestra la presencia de diferentes
consecuencias y factores de riesgo asociados a esta problemática. Conclusiones:
existe un importante número de investigaciones científicas que refieren las
consecuencias, factores de riesgo y comorbilidades asociadas a la adicción a
internet y su relación con redes sociales. Sin embargo, no es el único concepto
utilizado para explicar este comportamiento lo que dificulta su definición.
Palabras claves: Redes sociales en línea; Medios de comunicación social;
Adicción; Adolescentes; Internet.

(319)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 461
Título: El uso del EMDR en el tratamiento de la compulsion sexual
Autor(es): Yazmine Marimon
País: Cuba
Correo: ympsychotherapy@gmail.com
El uso del EMDR en el tratamiento de la compulsión sexual La desensibilización y el
reprocesamiento a través de movimientos oculares (EMDR) es un enfoque
terapéutico basado en el modelo del procesamiento adaptativo de la
información (PAI). Se describe el uso de esta técnica de exposición en dos casos
clínicos de compulsión sexual integrada a otros enfoques terapéuticos. Se utilizó el
protocolo estándar para el procesamiento de memorias traumáticas, el protocolo
de adicción del EMDR y la teoría del estado de sentimiento de las adicciones
conductuales. Después de un año de tratamiento, se logró una disminución y
erradicación de la conducta compulsiva, se reprocesaron las emociones positivas
relacionadas con este comportamiento y las memorias traumáticas asociadas
con la conducta de evitación. Finalmente, se recomendó una continuación del
uso de esta técnica ante un evento de re-caída. Se identificó una segunda etapa
en el proceso de rehabilitación con un enfoque basado en el aprendizaje de
regulación de emociones, comunicación, e identificación de comportamientos
sexuales saludables basado en nuevas formas funcionales adaptativas. En la
actualidad, se continua trabajando con estos pacientes en una tercera etapa de
consolidación donde se incluye la pareja en el proceso de recuperación.

Código: 977
Título: Análisis multidimensional de la impulsividad en relación con el
comportamiento delictivo en jugadores patológicos
Autor(es): Carlos José Quintero Cárdenas, Luis Alberto Quiroga Baquero
País: Colombia
Correo: carlosquinteroc@usantotomas.edu.co
El objetivo principal de esta investigación es describir y analizar la relación entre la
impulsividad y el comportamiento delictivo en jugadores patológicos. Para lo
anterior, este estudio de tipo mixto compuesto por un diseño predictivo transversal
y un diseño explicativo con variables latentes, contó con una muestra
poblacional de 100 participantes que presentan problemas con el juego en un
nivel patológico y se encuentran recluidos y condenados en un establecimiento
de reclusión de la ciudad de Bogotá. A los participantes se les administró un
instrumento de screening de problemas con el juego (NODS) para confirmar la
presencia de ludopatía, además de instrumentos tales como, un Cuestionario de
Datos Personales y Delictivos (CDPD), la Escala de Impulsividad de Barratt (BIS-11),
la Escala de Comportamiento Impulsivo (UPPS-P), la Retrospective Behavioral Self-
Control Scale (RBS) y el Monetary Choice Questionaire (MCQ). Se obtuvieron
como resultados y conclusiones de los análisis descriptivos, de las medidas de

(320)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

confiabilidad, del análisis factorial exploratorio, de las correlaciones inter-


escalares, y de los modelos de regresión logística: a) las características personales,
delictivas y de impulsividad de la muestra; b) la consistencia interna y la estructura
factorial de las medidas de impulsividad; c) interrelaciones significativas entre las 4
medidas de impulsividad utilizadas; y d) relaciones de carácter predictivo entre
las medidas de impulsividad y factores del comportamiento delictivo de los
jugadores patológicos como la comisión de actos delictivos en el último año, la
proyección hacia futuro con respecto a la actividad de juego y la comisión de
delitos después de la estancia en prisión, y el consumo de sustancias psicoactivas.
Estos hallazgos brindan la posibilidad de ser aplicados en el tratamiento
penitenciario de jugadores patológicos a partir de las pautas resultantes de la
presente investigación.

11:00-11:45 a.m.
PANEL: PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES
Código: 1043
Título: Intervenciones psicosociales preventivas en adolescentes y jóvenes con
trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
Autor(es): Justo Reinaldo Fabelo Roche, Serguei Iglesias Moré, Ailen Galano
Estévez, Tatiana Mendoza Díaz
País: Cuba
Correo: fabelo@infomed.sld.cu
Introducción: La investigación en las Ciencias del Comportamiento abarca
temáticas como el bienestar psicosocial, la promoción de salud y la prevención
de enfermedades crónicas, incluyendo los trastornos relacionados con sustancias
y los trastornos adictivos. Entre los años 2016 y 2018, en el Centro de Desarrollo
Académico en Drogodependencias se desarrollaron Intervenciones psicosociales
preventivas dirigidas a adolescentes y jóvenes. La prevención y atención de
dichos trastornos es actualmente ineludible dado que ello ha devenido en un
incuestionable problema de salud. Objetivo: Describir los principales resultados
obtenidos en varias intervenciones psicosociales preventivas desarrolladas por
investigadores del referido centro. Métodos: Se realizaron estudios de intervención
con metodología cuantitativa y medición pre y pos aplicación de los
procedimientos diseñados. Las muestras se obtuvieron a partir de criterios de
factibilidad, se utilizaron acciones informativas y motivacionales y se propició el
entrenamiento en habilidades conductuales. Resultados: En más del 80% de los
participantes se logró el desarrollo de niveles aceptables de autocontrol y la
disminución del rango de gravedad según los criterios sintomáticos que se
establecen en el DSM-V. Lo comparación entre las intervenciones realizadas
mostró que es posible propiciar el control conductual o auto eficacia.
Conclusiones: Las intervenciones desarrolladas contribuyeron al bienestar y la
salud de los sujetos estudiados, lográndose disminuir la cantidad y frecuencia del

(321)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

consumo y propiciándose el desarrollo de una cultura de no violencia. Las


intervenciones psicosociales preventivas constituyen un recurso válido
independientemente del rango de gravedad inicial que presenten los sujetos con
los que se trabaje. Palabras Clave: intervención, prevención, trastornos
relacionados con sustancias, trastornos adictivos, Habilidades conductuales,
rango de gravedad.

Código: 503
Título: Construcción subjetiva y trayectoria del consumo adictivo de sustancias
psicoactivas en jóvenes de Veracruz, México
Autor(es): Verónica Pérez Islas, Xóchitl De San Jorge-Cárdenas
País: México
Correo: veropeis@hotmail.com
Construcción subjetiva y trayectoria del consumo adictivo de sustancias
psicoactivas en Jóvenes de Veracruz, México Verónica Pérez Islas Xóchitl de San
Jorge Cárdenas Introducción: Las tendencias mundiales del consumo de drogas
muestran que al igual que en México el fenómeno es cada vez más complejo y
las sustancias tienen un mayor poder adictivo, como se documenta en los
diversos sistemas de vigilancia epidemiológica y en las Encuestas Nacionales
sobre este tema. Diversos estudiosos señalan que la forma en cómo se presenta
hoy en día la adicción obedece a la configuración cultural contemporánea de la
sociedad de consumo, que impacta en la subjetividad de la humanidad y
genera un tipo particular de relación entre una persona y las sustancias que
consume. Este estudio pretende explorar y comprender la construcción subjetiva
de esta época y cómo es que lleva a la adicción de sustancias psicoactivas. Se
espera que el estudio de las adicciones desde esta perspectiva pueda brindar
respuestas a las necesidades de estos tiempos y sustentar la creación de nuevas
estrategias de intervención acordes con la subjetividad adictiva que se pres enta
en México, específicamente en el Estado de Veracruz. Método: En el marco de
una metodología cualitativa se utilizó un muestreo teórico que atendió al principio
de saturación, participaron nueve jóvenes mexicanos –ocho hombres y una
mujer- captados en dos centros de tratamiento para las adicciones del estado de
Veracruz (México), a quienes se realizó entrevistas a profundidad explorando la
Historia de Vida y la Trayectoria de Consumo Adictivo de cada uno de ellos. El
análisis de la información se realizó por medio de la Teoría Fundamentada.
Resultados: De acuerdo con el análisis de la información, la subjetividad adictiva
es producto de las condiciones actuales, caracterizada principalmente por
prácticas sociales que lastiman y vulneran la seguridad y bienestar de las
personas así como por la mutación que están viviendo las instituciones sociales,
provocando que las drogas se conviertan en productos que permiten escapar de
la realidad doliente, acompañant es ante la soledad que dan un sentido de vida,
por lo que se realiza una búsqueda constante de algo nuevo que dé satisfacción,

(322)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

diversión y bienestar, usando una diversidad combinada de sustancias que el


contexto ofrece para llenar los vacíos. Así mismo, se identificaron explicaciones
subjetivas durante la Trayectoria de Consumo desde su inicio y progreso hasta
llegar a la adicción. Conclusiones: Se requiere realizar estrategias sensibles y
acordes a las necesidades subjetivas identificadas en este estudio, en pro de una
mejor atención personalizada para la prevención y el tratamiento de las
adicciones.

Código: 1026
Título: Desarrollo del consumo problemático y dependencia alcohólica en
comunidades mapuche rurales de la Araucanía, Chile
Autor(es): Gabriela Garcés Pérez, Alba Zambrano Constanzo
País: Chile
Correo: ggarcesper@gmail.com
Esta investigación indagó en las concepciones, significados y prácticas
involucradas en el desarrollo del consumo problemático y dependencia
alcohólica en comunidades mapuche rurales del sur de Chile. Se caracterizan
significados en torno al consumo de riesgo, escenarios y procesos protectores de
la salud y de riesgo, e identifican elementos socioculturales para la proyección de
actuaciones preventivas. La metodología empleada fue de tipo cualitativa-
etnográfica. Se realizaron nueve entrevistas en profundidad a personas adultas
con consumo de riesgo, recuperadas y no consumidoras de alcohol y
observaciones etnográficas en talleres participativos con la comunidad. Los
resultados vinculan procesos de transculturación, pérdida y vitalidad cultural con
dinámicas socio-relacionales que están en la base del desarrollo del consumo
problemático de alcohol, lo que configura un escenario de alta complejidad que
requiere la superación de la dicotomía factores de riesgo/p rotección en su
abordaje. Palabras claves: Alcoholismo, Prevención primaria, población indígena,
aculturación.

11:45-12:15 p.m.
LAS ADICCIONES EN LA MUJER Y LA FAMILIA
Código: 1167
Título: Depresión en el alcoholismo femenino. Propuesta de intervención con
psicoterapia EMDR.
Autor(es): Alicia Morales Sanchez de González
País: Cuba
Correo: aliciamsg90@gmail.com
Las mujeres que enferman de alcoholismo, suelen presentar trastornos afectivos
depresivos asociados a psicotraumas. Las consecuencias de esta patología dual
afectan principalmente a este género tanto en el orden de lo biológico como en
lo social. Sin embargo, utilizan menos que los hombres los recursos asistenciales,

(323)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

fundamentalmente, los de carácter grupal. Se realizó un estudio de intervención,


mixto, con predominio de lo cuantitativo, cuasi experimental empleando el
método psicoterapéutico EMDR con el objetivo de evaluar la pertinencia del
método de intervención en la depresión en el alcoholismo femenino. La
investigación se realizó en la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia del
municipio Holguín donde acudieron voluntariamente 16 mujeres alcohólicas
durante el período de enero a marzo de 2019 Como resultado se confirmó el alto
nivel de depresión presente y la dependencia alcohólica. Además, se demostró
que luego de la intervención con dicha psicoterapia estos niveles de depresión
disminuyeron, y se prolongaron los períodos de abstinencia. El resultado más
importante obtenido es la propuesta de un nuevo método psicoterapéutico
adaptable a las características individuales en abordaje de la patología dual que
el manejo del alcoholismo femenino requiere. Palabras clave: EMDR, Depresión,
Alcoholismo femenino.

Código: 737
Título: Impulsividad y conflicto familiar en el consumo de drogas en adolescentes
estudiantes
Autor(es): Nicole Guadalupe Vallejo Alviter
País: México
Correo: nvallejoalviter@hotmail.com
En esta investigación se estudió la impulsividad, entendida como la tendencia a
actuar de manera rápida, irreflexiva y sin pensar en las consecuencias; y
situaciones de conflicto en la familia como discusiones o violencia, como
presuntos predictores del consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes
estudiantes de telesecundaria. Se utilizó una metodología cuantitativa, mediante
un estudio de corte transversal, observacional y correlacional, para el cual se
aplicó un cuestionario conformado por: indicadores de características
sociodemográficas, escala de relaciones familiares disfuncionales perteneciente
al DUSI (Tarter, 1990), adaptación de la escala de Impulsividad de Plutchik (1989),
los test AUDIT (Bush et al. 1998) y Fagerström (Fagerström, 1978) que exploran el
consumo de bebidas alcohólicas y tabaco respectivamente e indicadores para
identificar consumo de otras drogas. Se contó con una muestra de 344
estudiantes de telesecundarias del municipio de Emi liano Zapata ubicado en el
estado de Veracruz, México. Los resultados revelan que el 50% de los
participantes había consumido bebidas alcohólicas alguna vez en la vida, casi
una cuarta parte había consumido tabaco y un 9% había consumido drogas
ilegales. El modelo de regresión logística indica que la impulsividad es un factor
predictor del uso de drogas en los adolescentes, lo que hace evidente la
necesidad de diseñar intervenciones que favorezcan la toma de decisiones.
Cabe señalar que el conflicto familiar en términos estadísticos solo fue predictor
en el grupo de las mujeres, en quienes se encontró un mayor consumo de drogas;

(324)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

sin embargo, se hubo correlación entre el conflicto familiar y el consumo de


sustancias, pues quienes consumían drogas presentaron mayores situaciones de
conflictos. La impulsividad y el conflicto familiar tuvieron una correlación
estadísticamente significativa, lo cual muestra la influencia del ambiente familiar
en el autocontrol del individ uo y la necesidad de incorporar una atención
integral a los programas preventivos.

12:15-01:00 p.m.
PANEL: EVALUACIÓN, TRATAMIENTO Y SERVICIOS DE REHABILITACIÓN
Código: 388
Título: Percepción del servicio, motivación y autoeficacia de usuarios de centros
de rehabilitación de drogas
Autor(es): Eunice Gaxiola Villa, José Concepción Gaxiola Romero, Angélica Sarahí
Esesarte Ramos, María Fernanda Islas Islas, Juan Andrés Esteban Cárdenas
País: México
Correo: eunice.gaxiola@unison.mx
Introducción: Estudios en centros de rehabilitación de drogas, resaltan la
importancia de ofrecer una atención de calidad. La percepción del servicio de
los usuarios constituye un indicador del grado de excelencia alcanzado por una
organización y predice la actitud del individuo frente al tratamiento. No se ha
investigado el efecto de la percepción del servicio en la motivación y la
autoeficacia en los usuarios del estudio. Por lo anterior, el objetivo fue probar un
modelo estructural para evaluar las relaciones directas de las variables del
estudio, en el marco de la teoría cognitivo-social, la cual hace énfasis en el papel
de la auto-eficacia como variable motivacional-afectiva y en la interacción
recíproca entre factores personales, conductuales y ambientales. Metodología:
Diseño no experimental correlacional-transversal. El cálculo de la muestra se
realizó con el Software de Soper para ecuaciones estructurales. Participaron,
previo consentimiento informado, 120 internos de centros de rehabilitación de
drogas del Noroeste de México (media = 28.86 y DE de 9.36). Los criterios de
inclusión fueron ser del sexo masculino, 18 años en adelante, tiempo de
internamiento de dos semanas a dos meses; exclusión: que los usuarios
presentaran algún problema de salud mental que les impidiera comprender lo
que se les preguntó, encontrarse en algún tratamiento psiquiátrico, padecer una
enfermedad crónico-degenerativa con tratamiento farmacológico permanente,
o ser analfabeta; eliminación: no terminar el cuestionario, decidir abandonar el
estudio. Se llevó a cabo en nueve establecimientos residenciales de rehabilitación
de drogas seleccionados con el generador de números aleatorios Augeweb. El
cuestionario incluyó las escalas que midieron la percepción del clima y
funcionamiento del centro, motivación para modificar cualquier conducta
problema y dejar las drogas, y autoeficacia general. Procedimiento: Fue

(325)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

aprobado por el Comité de Ét ica en Investigación de la Universidad de Sonora.


Se realizó el contacto oficial con los directivos de los centros de rehabilitación
seleccionados. Se explicó el objetivo general de la investigación y se invitó a
participar de manera voluntaria. Posteriormente se reunieron a todos los usuarios
para explicarles la investigación y se les invitó a participar voluntariamente. La
aplicación de los inventarios se realizó de manera grupal en una sola sesión con
una duración de 1 hora y media. Análisis de datos. SPSS versión 23. Se realizaron
análisis univariados, alfas de cronbach, obtención de índices para dimensiones
propuestas y un modelo estructural. Resultados: El modelo resultante mostró que
los pesos factoriales y coeficientes estructurales fueron significativos (p < .05) y con
indicadores de bondad de ajuste adecuados (BBNFI = 0.942, BBNNFI = 0.976, CFI =
0.982, RMSEA = 0.060, X2 = 38.382 GL = 27 p = 0.07, R2 = .27) e indicaron que la
percepción del servicio afec tó positivamente a la motivación (λ = .52) y a la
autoeficacia (λ = .24). Conclusiones: Los datos resaltan la importancia de la
percepción del servicio en la motivación de los usuarios para modificar cualquier
conducta problema y en la motivación para dejar las drogas, así como en la
autoeficacia.

Código: 1119
Título: Configuraciones y sentidos subjetivos predominantes en alcohólicos, antes,
durante y después de su carrera alcohólica
Autor(es): Adalberto Ascuña Rivera
País: Perú
Correo: beto_ascuri@hotmail.com
Se realizó en personas adultas alcohólicas, tres varones y una dama, vinculadas a
la comunidad de alcohólicos anónimos Arequipa-Perú. El objetivo, determinar
qué configuraciones subjetivas y sentidos subjetivos han estado presentes antes
de iniciarse en el consumo de alcohol; cuáles han permitido que se mantengan
en el consumo descontrolado y su consecuente deterioro personal, familiar y
social; y qué configuraciones y sentidos subjetivos han surgido, que los ha
impulsado a dejar la bebida. Estudio cualitativo, basado en la epistemología
cualitativa, se utilizó el método constructivo-interpretativo, como técnicas:
conversaciones, completamiento de frases, cuestionario y composiciones. se
encontró, antes de iniciarse en el consumo de alcohol, configuraciones y sentidos
subjetivos como: crianza sin límites, ausencia de autoridad paterna, alcoholismo
de algunos padres, concepción del “beber” como natural y unidad como pareja
de los padres, que los expusieron al uso, abuso y posterior dependencia al
alcohol. Durante la carrera alcohólica surgen como configuraciones: la
concepción del alcohol como inocuo y como proveedor de satisfacción y
disfrute, manteniéndolos en estado de deterioro gradual por largos periodos de
tiempo, darse cuenta del daño que el alcohol les generaba, entrando en
contradicción con las configuraciones y sentidos subjetivos antiguos. Finalmente

(326)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

se generan nuevas configuraciones, apoyadas en configuraciones antiguas


como: amor a los padres, amor a la familia, amor a Dios y necesidad de sentirse
útil, que los impulsaron a desear y decidir dejar de beber.

01:00-01:30 p.m.
MESA REDONDA:
Código: 1137
Título: Eficacia de la psicoterapia experencial correctiva integral (PECI), como
complemento en la terpéutica del adicto
Autor(es): Humberto García Penedo, Alexis Lorenzo Ruiz, Mario Ramón Verdecia
Machado, Yudith Santana Gallardo, Lázaro Blanco Limés
País: Cuba
Correo: humberto@psico.uh.cu
Partiendo de que las adicciones a drogas suelen manifestarse con
comorbilidades que incluyen alteraciones emocionales como la depresión, la
ansiedad, la ira y la agresividad; se diseñó un programa psicoterapéutico para
abordarlas y complementar mejor la asistencia a los adictos. Se elaboró un diseño
experimental con control de variables y de investigación-acción, incluyó un grupo
experimental y uno de control, con aplicación de pre-pruebas y de post-pruebas.
La terapia se organizó por sesiones obedeciendo objetivos de intervención; para
evaluar su eficacia, se elaboró un constructo al que llamamos cambio
terapéutico y una estrategia para su medición, dicha evaluación psicológica
incluyó las siguientes pruebas psicométricas: el EPI (Inventario de Personalidad de
EYSENK, el IDARE, el IDERE, el ASSIST, el Test de Lazarus, el STAXI-2, el URICA, el auto-
reporte vivencial, un test de asertividad (López, 2004), el Estudio de Casos y el
Grupo Focal. La evaluación se extendió al inventario de afecciones somáticas
personales y familiares y a precisar su correlación con los perfiles de emociones
negativas obtenidos. Los resultados del estudio fueron la obtención de valores
ligeramente más elevados de superación de la depresión, la ansiedad y la ira en
el grupo experimental respecto al de control; mientras que el Grupo Focal nos
permitió evaluar aristas de la eficacia de la modalidad terapéutica
implementada a través de aspectos cualitativos relacionados con el bienestar
emocional, a través del cual se recabaron criterios favorables de la utilidad de
estas intervenciones. Se constató una correlación positiva entre afecciones
somáticas (cardiopatías) y emociones negativas; se pudo apreciar además la
pertinencia de fomentar estilos de afrontamiento adaptativos que implican el
fomento de emociones positivas que mejoran la salud emocional de los pacientes
y generan resiliencia ante recaídas emocionales que suelen asociarse a recaídas
en los consumos.

(327)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 10: Estudios de Género


10:00 a.m.-12:30 Presidente(a): Esther Rivas Rivero
p.m. Secretario(a): Enrique Bonilla Algovia

10:00 a.m. - 10:30 a.m.


Conferencia Invitada
Código: 1270
Título: Citizen Psychologists— The Important Hidden Figures in Psychology
Autor(es): Jessica Henderson Daniel
País: Estados Unidos de América
Correo: jessica.henderson@childrens.harvard.edu
Psychology is an integral to the human experience, it is every day and in every
way. Psychologists can choose how they apply the knowledge and skills they have
acquired. This is reflected in the over 50 Divisions in the American Psychological
Association (APA) that reflects the range of topics that are researched, taught and
disseminated by psychologists. My primary focus as APA president was to
recognize the diversity of contributions that psychologists make as volunteers in
their respective communities. I named them Citizen Psychologists. They have had a
positive impact with different groups: children in public schools, senior citizen
groups, youth programs in under-resourced communities, Black churches, abused
and neglected children, to name a few. Psychologists matter and they can and in
fact do make a difference. We honor them as they apply psychological science
and practice in their respective communities. We recognize their investment as
both psychologists and citizens of their community. This system of recognition
allows for both acknowledgement of the psychologist but also of the importance
of civic engagement by psychologists.

10:30 a.m. -12:00 p.m.


PANEL: VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA RELACIÓN DE PAREJA
Código: 0138
Título: Factores que afectan al mantenimiento de la convivencia con el agresor
en víctimas de violencia de género de León (Nicaragua).
Autor(es): Esther Rivas Rivero, Enrique Bonilla Algovia, Carmen Calleja Centenera
País: España
Correo: esther.rivas@uah.es
Introducción: La violencia íntima de pareja (IPV) tiene graves consecuencias para
las mujeres víctimas y podría generar dependencia hacia el agresor por diversos
motivos. En el trabajo se describe la relación entre la precariedad económica y
otros motivos que podrían mediar en el mantenimiento de la convivencia con el
agresor en víctimas de IPV en contexto de extrema pobreza que habitan en las
áreas marginales de la ciudad de León (Nicaragua). Aunque la literatura

(328)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

científica parece indicar que la situación económica se asocia al mantenimiento


de la relación violenta, los resultados evidencian que factores relacionados con el
agresor, así como la percepción de culpa relacionada con la historia de violencia
presentan un mayor riesgo para no romper con la convivencia. Comprender los
motivos por los que las víctimas de IPV permanecen con el agresor podría
favorecer su independencia y establecer líneas de intervención para romper con
el ciclo de violencia que l as mantiene sometidas. Método: En la investigación
participaron 136 víctimas de violencia de género en situación de pobreza de
Nicaragua, un colectivo de difícil acceso sometido a un conjunto especialmente
grave de situaciones estresantes. La información se obtuvo mediante una
entrevista estructurada con carácter heteroaplicado. Entre los motivos por los
cuales no abandonaron al agresor se seleccionaron los que más ampliamente
han sido señalados en la literatura científica vinculados con la conducta de no
abandonar la convivencia con el agresor (Bosch, Ferrer, Alzamora & Navarro,
2005; Edin, Dahlgren, Lalos & Högberg, 2010; Heise, Ellsberg & Gottemoeller, 1999;
Macy & Rizo, 2011; Sagot, 2005; Sarasúa, Zubizarreta, Echeburúa & Corral, 2007).
Resultados: Se han encontrado diferencias estadísticamente significativas entre
las entrevistadas que habían permanecido conviviendo con el agresor respecto a
la situación económica y laboral de la entrevistada, así como otras razones
vinculadas tanto al contexto como al sentimiento de culpa entre las propias
víctimas. Los resultados también reportan que la percepción de culpa aumenta
entre las entrevistadas con mayor historial de violencia en sus vidas. Conclusiones:
aunque la abundante literatura científica reporta que factores derivados de la
situación económica influyen en que las víctimas se mantengan en la
convivencia con quien les infringe maltrato, es importante considerar variables
personales, la culpa que se atribuyen las víctimas por la violencia padecida y su
historia de maltrato. Esto es especialmente relevante en contextos de pobreza,
por lo que habría de intervenirse a través de políticas y ayudas que empoderen
económica y psicológicamente a las mujeres para que se restaure el daño que
ha reducido las oportunidades fundamentales a las que tienen derecho.

Código: 340
Título: Dependencia emocional y satisfacción con la vida en estudiantes
universitarias víctimas de Violencia de Pareja
Autor(es): Carlos Ramón Ponce Díaz, Manuel Arboccó De Los Heros, Jesús Joel
Aiquipa Tello
País: Perú
Correo: cponcediaz@hotmail.com
La presente investigación estudia la relación entre la dependencia emocional y la
satisfacción con la vida en grupos de estudiantes de psicología de universidades
públicas y privadas de Lima Metropolitana, víctimas y no-víctimas de violencia de

(329)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

pareja. Se trabajó con una muestra de 1211 estudiantes universitarias con una
edad promedio de 21.7 años; 54% sin violencia y 46% con violencia de pareja. Los
instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Violencia entre novios (Cuvino,
Rodriguez-Franco, 2010); el Inventario de Dependencia Emocional (IDE, Aiquipa,
2015) y la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS, Diener, Emmons, Larse &
Griffin, 1985). Los resultados más importantes revelan: 1.- En el grupo de mujeres
con violencia de pareja, existe una relación significativa y de tipo inversa entre la
dependencia emocional y la satisfacción con la vida, tanto para la escala total,
como para todas las dimensiones específicas; 2.-Se detecta una relación signific
ativa e inversa entre el miedo a la ruptura y la satisfacción con la vida en las
estudiantes de psicología de universidades nacionales y privadas víctimas de
violencia de pareja, es decir, a mayor temor ante la idea de disolución de la
relación, menor satisfacción con la vida; 3.-Se ha encontrado una relación
significativa e inversa entre el miedo e intolerancia a la soledad y la satisfacción
con la vida en alumnas de psicología de universidades estatales y particulares
víctimas de violencia de pareja, es decir, a mayor incremento de sentimientos
desagradables experimentados ante la ausencia momentánea o definitiva de la
pareja, menor satisfacción con la vida; 4.-Se infiere una relación significativa e
inversa entre la prioridad de la pareja y la satisfacción con la vida en alumnas de
psicología de universidades nacionales y privadas víctimas de violencia de
pareja, es decir, a mayor tendencia a mantener en primer lugar de importancia a
la pareja sobre cualquier otro aspecto o personas, menor indicador cognitivo de
bienestar y calidad de vida en su variante subjetiva; 5.-Se ha encontrado una
relación significativa e inversa entre la necesidad de acceso a la pareja y la
satisfacción con la vida en las alumnas de psicología de universidades nacionales
y privadas víctimas de violencia de pareja, es decir, a mayor deseo de tener
presente a la pareja en todo momento, ya sea físicamente o mediante
pensamientos, menor satisfacción con la vida; 6.-Se ha detectado una relación
significativa e inversa entre los deseos de exclusividad y la satisfacción con la vida
en alumnas de psicología de universidades nacionales y privadas víctimas de
violencia de pareja, es decir, a mayor tendencia a enfocarse en la pareja y
aislarse paulatinamente del entorno, menor satisfacción vital; 7.-Se infieren
diferencias significativas en la dependencia emocional entre las alumnas víctimas
de violencia de pareja, las cuales revelan valores promedio más altos que sus
pares no-víctimas de violencia de pareja; 8.-Se han detectado diferencias
significativas en la satisfacción con la vida entre las estudiantes de psicología
víctimas de violencia de pareja, las cuales presentan valores promedio más bajos
que sus pares no-víctimas de violencia de pareja

(330)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 749
Título: Premisas historico socio culturales de las relaciones de pareja: percepción
del amor romántico en jóvenes
Autor(es): Carolina Armenta Hurtarte, Rolando Díaz Loving
País: México
Correo: carolina.armenta@ibero.mx
Actualmente, se reconoce ampliamente la importancia de la cultura sobre el
comportamiento de las personas dado que se ha identificado que la cultura
dicta algunas reglas de interacción y atribución. En México, Díaz Guerrero (1960,
1980, 2014) ha identificado la influencia de la cultura a través de un sistema de
normas y creencias identificadas como premisas histórico socioculturales (PHSC).
Estas premisas son una prescripción de comportamiento en diferentes
dimensiones, como la familia, el matrimonio, la sexualidad y la paternidad. Dado
que estas premisas son una herramienta para comprender el comportamiento de
las personas, es importante seguir sus cambios a lo largo del tiempo para
comprender algunos de los problemas sociales que están presentes en México. En
particular, México enfrenta un alto índice de violencia doméstica que responde a
patrones culturales como el machismo; sin embargo, se ha identificado que la
percepción que tienen las personas sobre las re laciones de pareja, en particular
el matrimonio, ha facilitado la presencia de violencia doméstica. Por lo tanto, el
propósito de este estudio es identificar las premisas actuales en México acerca de
las relaciones de pareja y sus diferencias en torno a su edad y sexo. Se integran los
elementos de edad en el análisis ya que, se ha observado que la construcción
social de las PHSC cambian a través del tiempo; asimismo, se integra las
diferencias sexuales porque socialmente se han construido distintas expectativas y
normas de comportamiento para mujeres y hombres en donde permean
elementos como caballerismo y valoración de la virginidad feminina. Para lograr
este propósito, se conformó una muestra no probabilística de 1,625 personas que
cohabitaron con su pareja ya sea en matrimonio o en unión libre. Todas las
personas participantes respondieron la Escala de Premisas de Relación de Pareja
(Sánchez-Aragón, 2000). Con la información obtenida se analizó mediante un
análisis análisis de varianza multiple de 2x2 ya que, las variables de sexo y edad se
componen de dos grupos. Los resultados muestran que efectivamente existen
diferencias a partir del sexo, en donde las mujeres han enfatizado el sufrimiento y
el dolor dentro de la relación cercana en comparación con los hombres. Por otro
lado, se detectó que el amor y el cuidado tienen menos importancia y se
consideran presentes solo durante el cortejo de la relación en el caso de los
hombres. En general, se puede identificar que estos resultados indican que dentro
de una relación, el sufrimiento se ha normalizado e incluso aceptado como parte
de una relación típ ica; estas creencias y normas pueden facilitar interacciones
negativas dentro de la relación.

(331)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1176
Título: Violencia en el noviazgo y sus efectos en la salud sexual y reproductiva en
adolescentes
Autor(es): Claudia Ivethe Jaen Cortés, Sofía Rivera Aragón, Mirna García Méndez,
Lucy María Reidl Martínez
País: México
Correo: cijaen@gmail.com
Introducción: La violencia que ocurre en el contexto de las relaciones románticas,
también conocida como violencia de noviazgo, es un problema social y de salud
pública que ocasiona daños en la salud física, psicológica y sexual y reproductiva
en los adolescentes, los hallazgos actuales sobre la magnitud, correlatos y
consecuencias, no son concluyentes, no obstante, se requiere profundizar en el
tema con la finalidad de diseñar programas preventivos y de intervención
eficientes que coadyuven en su erradicación, así como en el aminoramiento de
las consecuencias que ocasiona, principalmente entre los adolescentes, por lo
que los objetivos de este estudio son estimar la prevalencia de violencia de pareja
que reciben los adolescentes residentes de la Ciudad de México, así como
identificar el impacto que tiene la violencia de pareja sobre la salud sexual y
reproductiva. Metodología: Previo consentimiento informado de los padres y
asentimiento de las participantes se aplicaron dos instrumentos: la Escala de
Recepción de Eventos de Violencia en el Noviazgo para Adolescentes que
contiene 49 reactivos agrupados en cinco factores: Violencia psicológica,
Violencia relacional, Violencia física, Violencia sexual y Violencia económica. El
coeficiente de consistencia interna fue 0.937 (Jaen, 2018), también se aplicó un
Cuestionario sobre Salud sexual y Reproductiva para Adolescentes. Contiene 56
preguntas con distintas opciones de respuesta, con las siguientes dimensiones:
acceso a los servicios de salud, infecciones de transmisión sexual (ITS),
conocimientos sobre temas relacionados con la SSyR, derechos sexuales y
reproductivos, acceso a la información en salud sexual, actitudes sobre la
conducta sexual, prácticas sexuales y sexo seguro, comunicación sobre salud
sexual, conductas de riesgo y salud reproductiva Colaboraron de manera
confidencial y anónima 741 adolescentes, 364 (49.1%) son hombres y 377 mujeres
(50.9%); la edad promedio es de 16.04 años (D. E.=1.68). Todos son residentes de la
Ciudad de México y Área Metropolitana. Se aplicó estadística univariada para
estimar la prevalencia y se utilizaron modelos de regresión simple para identificar
el papel predictor de la violencia en la salud sexual. Resultados: La prevalencia
de violencia de pareja se distribuye de la siguiente manera: abuso psicológico
(48%); abuso físico (25%); violencia sexual (14%) y violencia económica y
patrimonial (12%). Respecto a los estimadores de la salud sexual, se encontró que
las infecciones de transmisión sexual se predicen por la violencia de pareja, con
11% de la varianza, F(1, 442)=56.43, p<.000 y también predice las actitudes
favorable hacia las conductas sexuales de riesgo que explica el 13% de la

(332)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

varianza F(1, 442)=5.613. Conclusiones: Los hallazgos de este estudio plantean que
la violencia de pareja, se vincula a situaciónes emocionales negativas, como la
depresión, ansiedad, inadecuado ajuste psicológico y humor irritable que tiene
efectos coyunturales en la dinámica de la relación de pareja, ya que ésta tiende
a erosionarse porque los niveles de compromiso, romance, soporte y
compenetración sexual tienden a reducirse afectando severamente el bienestar
y calidad de vida, misma que tiene efectos negativos en la salud sexual.

Código: 544
Título: Ciberviolencia de pareja en universitarios chilenos,creencias justificadoras, y
sexismo ambivalente
Autor(es): Loreto Villagrán Valenzuela, María Francisca Cabezas Henríquez,
Bárbara Michell Muñoz Meza, Carolina Beatriz Proessel Cruces, Yanet Nicol Zapata
Muñoz
País: Chile
Correo: lorevillagran@udec.cl
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) han provocado
modificaciones a nivel personal, social y económico (Castellacci y Tveito, 2018).
Pese a que las TIC generan beneficios, su uso no está exento de riesgos, ya que se
configuran un nuevo espacio para intimidar, hostigar y controlar a la pareja
(Donoso, Rubio y Vilá, 2017). A estas nuevas formas de agresión se les ha
denominado Ciberviolencia de Pareja (CV) entendida como aquellas conductas
de control, acecho, acoso y abuso hacia la pareja a través de las tecnologías y
las nuevas plataformas de comunicación, como lo son las redes sociales (Zweig et
al., 2013. La población joven se encuentra más involucrada en estos
comportamientos, no obstante, éstos/as con frecuencia no reconocen estas
conductas, siendo perpetrada sin que los/as involucrados/as sean conscientes
(Rodríguez, Durán y Martínez, 2018). Se plantean en esta investigación como
variables asociadas a CV, las Creencias Justificado ras de la Ciberviolencia (CJ) o
actitudes que justifican la perpetración de CV (Borrajo, Gámez-Guadix y Calvete,
2015) junto con el Sexismo Ambivalente (SA), entendido como nueva forma de
sexismo, que además de reflejar de hostilidad hacia la mujer también presentan
actitudes positivas asociadas a roles sociales restringidos de la mujer (Glick y
Fiske,1996) . El estudio tuvo un carácter cuantitativo, descriptivo y correlacional. La
muestra estuvo formada por jóvenes entre 18 y 25 años pertenecientes a la
Universidad de Concepción, quienes señalaron tener o haber tenido una relación
de pareja de más de un mes de duración (N=890). Tras la aplicación de
instrumentos, los datos fueron analizados por medio de estadísticos descriptivos,
diferencias de media y correlaciones. Se encontraron mayores niveles de CV, CJ y
SA en hombres. Se aprecia una relación significativa entre las tres variables, lo que
sugiere que los/as jóvenes que han internalizado las creencias asociadas al SA,
también justificarían y normalizarían los comportamientos asociados. Se espera

(333)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

que los resultados puedan generar mayor sensibilización y orientar programas de


prevención de CV.

Código: 0027
Título: Variables que influyen en el mantenimiento de la relación de maltrato
Autor(es): Esther Rivas Rivero, Enrique Bonilla Algovia
País: España
Correo: esther.rivas@uah.es
Introducción: La violencia de género tiene graves consecuencias para las mujeres
víctimas y podría generar dependencia hacia el agresor por diversos motivos. En
el trabajo se describe la relación entre la precariedad económica y otras razones
que podrían mediar en el mantenimiento de la convivencia con el agresor en
víctimas de IPV en contexto de extrema pobreza que habitan en las áreas
marginales de la ciudad de León (Nicaragua). Aunque la literatura científica
parece indicar que la situación económica se asocia al mantenimiento de la
relación violenta, los resultados evidencian que factores relacionados con el
agresor, así como la percepción de culpa relacionada con la historia de
violencia, suponen un mayor riesgo para no romper con la convivencia.
Comprender los motivos por los que las víctimas de violencia de género
permanecen en la relación podría favorecer su independencia y establecer
líneas de intervención para romper con el ciclo de violencia q ue las mantiene
sometidas. Método: En la investigación participaron 136 víctimas de violencia de
género en situación de pobreza de Nicaragua, un colectivo de difícil acceso que
ha padecido un conjunto especialmente grave de situaciones estresantes. La
información se obtuvo mediante una entrevista estructurada con carácter
heteroaplicado. Entre los motivos por los cuales no abandonaron al agresor se
seleccionaron los que más ampliamente han sido señalados en la literatura
científica vinculados con la conducta de no abandonar la convivencia con el
agresor (Bosch, Ferrer, Alzamora & Navarro, 2005; Edin, Dahlgren, Lalos & Högberg,
2010; Heise, Ellsberg & Gottemoeller, 1999; Macy & Rizo, 2011; Sagot, 2005;
Sarasúa, Zubizarreta, Echeburúa & Corral, 2007). Resultados: Se han encontrado
diferencias estadísticamente significativas entre las entrevistadas que seguían
conviviendo con el agresor respecto a la situación económica y laboral de la
entrevistada, así como respecto a otras razones vinculadas al contexto y al
sentimiento de culpa de las víctimas. La percepción de culpa aumenta entre las
entrevistadas con mayor historial de violencia en sus vidas, siendo una variable
crucial que influye en su estado de salud. Los datos también reportan la relación
entre los sentimientos de culpa y la ansiedad entre las participantes, aspecto que
reduciría las posibilidades de ruptura con la relación, siendo uno de los periodos
más difíciles y de mayor riesgo para las víctimas de violencia de género.
Conclusiones: Aunque la abundante literatura científica reporta que factores
derivados de la situación económica influyen en que las víctimas se mantengan

(334)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

en la convivencia con quien les infringe maltrato, es importante considerar


variables personales, la culpa que se atribuyen las víctimas por la violencia
padecida y su historia de maltrato. Esto es especialmente relevante en contextos
de pobreza, por lo que habría de intervenirse a través de políticas y ayudas que
empoderen económica y psicológicamente a las mujeres para que se restaure el
daño que ha reducido las oportunidades fundamentales a las que tienen
derecho.

12:00-12:30 p.m.
CONFERENCIA:
Código: 1230
Título: Experiencias de trauma complejo en mujeres puertorriqueñas víctimas de
abuso sexual conyugal
Autor(es): José Osvaldo Reyes
País: Puerto Rico
Correo: jose_reyes@pucpr.edu
La violencia contra las mujeres en las relaciones de pareja continúa siendo un
serio problema de salud mental. El abuso sexual conyugal constituye una de las
manifestaciones de violencia doméstica más nocivas a la salud física y emocional
de las mujeres. Esta investigación exploró el significado de la experiencia de
abuso sexual conyugal que han sufrido mujeres adultas en pasadas relaciones de
pareja y la presencia de indicadores de trauma complejo según conceptualizado
por Van der Kolk et al, 2005). La investigación fue una cualitativa con un enfoque
fenomenológico. Las participantes fueron ocho mujeres puertorriqueñas,
reclutadas por disponibilidad, que sobrevivieron experiencias de abuso sexual
conyugal. Se utilizó una entrevista semi-estructurada para recopilar la información.
El análisis se realizó desde el modelo de Wolcott (1994). Del análisis cualitativo
emergieron tres categorías. La primera categoría denominada “Trauma
complejo”, describe las secuelas traumáticas a largo plazo que exhibieron las
participantes a raíz de sus experiencias de exposición a la violencia sexual. La
segunda categoría denominada “Terrorismo patriarcal”, sostuvo que la
experiencia de abuso sexual conyugal estuvo insertada dentro de una dinámica
de terror y control por parte de los esposos o compañeros consensuales hacia las
participantes. La tercera categoría (Psiquismo y subjetividad), describió como las
mujeres participantes exhibieron visiones tradicionales respectà ³ al género. Se
concluye que el abuso sexual conyugal es un fenómeno insertado dentro de
relaciones complejas de violencia doméstica, que suscita secuelas asociadas al
trauma y promueve la aparición del Ciclo de la Violencia Doméstica y de
secuelas a largo plazo en aspectos de la consciencia, atención, afecto y
capacidad de confiar en el otro.

(335)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 11: Epistemología, teoría, metodología e historia de la Psicología


10:00 a.m.-12:30 Presidente(a): Sofía A. Sordo Berra
p.m. Secretario(a): Emma R. Cuspineda Bravo

10:00 p-m - 11:15 am


PANEL: ÉTICA Y PSICOLOGÍA
Código: 802
Título: Garantías éticas de la evaluación psicológica en Colombia
Autor(es): Franklin Giovanni Soler Esparragoza
País: Colombia
Correo: franklin.soler@urosario.edu.co
La Ley 1090 de 2006, que regula el ejercicio ético de la profesión psicológica en
Colombia, contiene unos lineamientos que dotan no sólo de garantías científicas,
sino también de garantías éticas, los procesos de evaluación psicológica en
diversos contextos. El uso de pruebas psicológicas, la implementación de diversas
técnicas y métodos de evaluación psicológica, el uso de etiquetas y diagnósticos
definitivos, las conclusiones y el alcance de los resultados de las diferentes
técnicas aplicadas, los procesos de consentimiento informado y la comunicación
de resultados son algunos de los elementos en los que se materializa la búsqueda
del bienestar de los consultantes a la luz de los principios de autonomía,
beneficencia, justicia, lealtad, solidaridad, justicia y veracidad, entre otros.
Aunque ha representado un gran avance en la protección de los derechos de los
usuarios y en la dignificación y respeto por la profesión, hay aspectos que
representan gr andes dilemas y limitaciones para los profesionales de la psicología
y que vulnerarían la procura del mejor bienestar de los usuarios, como por
ejemplo, el uso excesivo de pruebas psicológicas sin las garantías científicas
requeridas, el fuerte arraigo a los manuales diagnósticos, la diversidad de
aplicaciones de los procesos de consentimiento informado y las excepciones al
secreto profesional. Respecto del uso de pruebas psicológicas se ha identificado
que se aplican pruebas psicológicas que no cumplen con los criterios de
cientificidad esperados (fiabilidad y evidencia de validez), que no están
adaptadas y validadas en los contextos en los que se aplican, que no están
actualizadas, que no se siguen las directrices y estándares internacionales para
adaptación y uso de las mismas o que no se hace un análisis de la pertinencia de
su uso en un contexto o caso en particular, lo que sacrifica la calidad científica
del proceso de evaluación y, en consecuencia, las garantí as éticas. El uso de las
categorías diagnósticas del manual diagnóstico y estadístico y la exigencia, en
algunos contextos, de emitir diagnósticos, sacrifica las garantías éticas, en
especial si se tiene en cuenta las grandes limitaciones, sesgos y escasa evidencia
que sustenta las premisas ontológicas de las diversas categorías clínicas del
manual. Los procesos de consentimiento informado han implicado un gran reto

(336)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

debido a la comprensión que se tiene del mismo como un documento y no como


la estrategia que se mantienen a lo largo del proceso de evaluación psicológica
y más allá a través de la cual se garantiza el ejercicio pleno de la autonomía de
los consultantes y la toma de decisiones en todos los aspectos y fases del proceso.
La discrepancia entre lo señalado en la Ley 1090 y lo consagrado en la
Constitución Nacional ha generado diversas interpretaciones sobre el alcance del
secreto profesional y ha sido un factor de riesgo para la vulneración de los princi
pios éticos que le dan sentido a la norma. Se discuten y sustentan estos elementos
a partir de la casuística de quejas por presuntas faltas contra el ejercicio de la
psicología y se presentan alternativas.

Código: 718
Título: El plagio en la publicación de artículos: implicaciones y propuestas para su
prevención.
Autor(es): Giovanni León-Sanabria, Alfonso Villalobos-Pérez, Josué Leiva-Padilla
País: Costa Rica
Correo: editorial@rcps-cr.org
Introducción La publicación de artículos en revistas especializadas o indizadas en
Psicología contribuye a la difusión del quehacer de los psicólogos en sus campos
de trabajo, así como a la creación de un cuerpo de conocimientos que permite
desarrollar nuevas propuestas de intervención en los diferentes ámbitos de la
profesión para el beneficio de las personas en su vida cotidiana. Si bien las revistas
indizadas velan por la publicación de artículos originales e inéditos, se presentan
casos en los cuales los autores realizan plagio. Esta práctica, realizada de manera
intencional o en forma accidental, tiene consecuencias negativas legales,
morales y profesionales. Aspectos metodológicos Los objetivos del presente
trabajo son: 1. caracterizar el plagio en la publicación de artículos, 2. Esbozar
razones por las cuales se comete plagio, 3. Conocer las consecuencias derivadas
de esta práctica. Para alcanzar los objetivos propuestos, se realizó una revisión
bibliográfica sobre el plagio en la publicación de artículos y se revisaron casos de
plagio detectados en la Revista Costarricense de Psicología. Resultados En
general, el plagio consiste en que un autor haga pasar como propio, el trabajo
(artículo) realizado de un autor o grupo de autores, ya sea en forma total o
parcial, sin acreditar la autoría correspondiente o bien, que un autor publique un
trabajo, en forma total o parcial, que ya fue publicado en otra revista,
presentándolo como un artículo original e inédito (autoplagio); una tercera forma
de plagio consiste en el envío, por parte del autor, de un mismo artículo para su
publicación, en forma simultánea, a varias revistas indizadas. De acuerdo a lo
investigado, el plagio se realiza en forma consciente por parte del autor, o en
forma accidental, al no citar, en forma adecuada, las diferentes referencias en las
que sustenta su artículo. En la Revista Costarricense de Psicología, entre los años
2018 y 2019, se detectaron tres casos de autoplagio; dichos artículos fueron

(337)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

retirados del proceso editorial. Entre las consecuencias del plagio se encuentran
la afectación de los derechos del autor, el engaño de los lectores de los artículos
plagiados, procesos legales que enfrentan los autores de plagio, así como la
pérdida de su prestigio. Conclusiones El plagio en la publicación de artículos en
revistas indizadas, es una práctica inapropiada la cual atenta contra la
construcción y difusión de un conocimiento válido en la Psicología, afectando a
los autores legítimos de los artículos, a sus lectores y a las revistas indizadas. Entre
las estrategias propuestas para la prevención del plagio se proponen: 1. La
concientización de esta práctica y sus consecuencias dentro de la formación
universitaria del profesional en Psicología, así como desde los colegios
profesionales que regulan la practica de la disciplina, 2. El establecimiento y
cumplimiento de lineamientos para la prevención y atención del plagio dentro de
las revistas indizadas en Psicología, y 3. El empleo de plataformas en línea para la
detección de plagio en el proceso editorial de las revistas indizadas en Psicología.

Código: 585
Título: Percepción de dilemas éticos en psicólogos del Hospital Psiquiátrico
Provincial “Gustavo Machín”: estudio de casos
Autor(es): Diamela Prieto Coello, Carlos Joaquín Blanco Colunga, José Luis Reyes
Escalona
País: Cuba
Correo: diamelaprieto@infomed.sld.cu
La investigación que se presenta fue desarrollada en el Hospital Psiquiátrico
Provincial Docente “Gustavo Machín”, de la ciudad de Santiago de Cuba, entre
los meses de diciembre de 2017 y mayo de 2018. El objetivo general fue valorar la
percepción de dilemas éticos relacionada con la praxis profesional en psicólogos
de la institución mencionada. Se utilizó la metodología cualitativa y el método
etnometodológico en un estudio de casos múltiples. El diseño fue exploratorio y
descriptivo. Entre las técnicas empleadas se destacan un cuestionario de dilemas
éticos, la entrevista en profundidad individual y la composición. Los principales
resultados a los que se arribaron apuntan a que se expresa una pobre percepción
de dilemas éticos teniendo en cuenta las múltiples complejidades de la praxis
psicológica en ámbitos psiquiátricos. Los dilemas que como regularidad son
percibidos por los sujetos estudiados se relacionan con romper o no la
confidencialidad y manejar información fuera del espacio privado del vínculo
psicólogo-paciente; la satisfacción de las demandas asistenciales versus la
calidad de la atención; los conflictos de intereses entre paciente, familiar e
institución y la ayuda a pacientes para elevar quejas o denuncias contra un
colega.

(338)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 526
Título: Supervisión clínica en México: competencia y desafíos éticos
Autor(es): Ana Lilia Villafuerte Montiel
País: México
Correo: ana.villafuerte@ibero.mx
La supervisión clínica es una actividad indispensable en la formación profesional
de futuros psicoterapeutas, así como de quienes ya tienen una práctica
establecida, porque provee de marcos ético-legales, de herramientas, de
alternativas intervención y de conocimientos teórico-prácticos que favorecen la
eficacia de los tratamientos. En México es un área en crecimiento, sin embargo,
comúnmente se ejerce sin la preparación formal adecuada, lo cual genera
errores, confusiones y faltas éticas inadvertidas en su ejecución. Este estudio
cualitativo se realizó con cinco supervisores con grado de doctor en psicología y
con práctica clínica activa. La metodología empleada fue Teoría Fundamentada
y se recabaron los datos mediante entrevistas a profundidad, así como con la
técnica del incidente crítico para recabar información específica sobre
situaciones éticamente complicadas a las que los supervisores se enfrentaban en
su labor. Los resultados muestran que , debido a factores contextuales, en México
se incurre en una falla ética reiteradamente por no cumplirse con los estándares
de competencia necesarios para ejercer la supervisión. Dicha falta de
competencia se ve reflejada en situaciones que los participantes reportan como
“dilemas éticos” cuando en realidad hacen referencia a las funciones y toma de
decisiones inherentes a la labor de supervisión. Algunos de los aspectos
reportados como éticamente desafiantes fueron: la relación con el supervisado,
el encuadre de trabajo, la dificultad de interpretar códigos y la evaluación del
supervisado así como la auto-evaluación del supervisor. El objetivo último de este
estudio es reflexionar sobre la práctica ética en la supervisión y promover la
creación de iniciativas que regulen y mejoren la calidad del entrenamiento que
los psicoterapeutas en formación reciben.

Código: 842
Título: La bioética personalista en la atención del paciente con epilepsia
Autor(es): Helena Liset Lorenzo Corrales, Gladys Alejandra Rojas Sánchez, Silvia
Elena Corrales Díaz, Yarabel Nápoles Prieto, Irdenia Margarita Companioni
Domínguez
País: Cuba
Correo: helena@infomed.sld.cu
Introducción: La vivencia de la epilepsia como enfermedad crónica no
transmisible tiene repercusión en los estados emocionales de las personas con
este diagnóstico, que asumen comportamientos saludables o no, factibles a ser
analizados bajo los principios de la bioética personalista. Objetivos: Valorar las
características de los estados afectivo-emocionales presentes en personas con

(339)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

epilepsia así como las posibilidades que estos le ofrecen para incorporar los
principios de la bioética personalista a su comportamiento. Metodología: diseño
cuantitativo, estudio observacional descriptivo de corte transversal, muestreo no
probabilístico de 30 personas con epilepsia. Las variables fueron: depresión y
ansiedad como rasgo y estado, áreas de conflicto y posibilidades de asumir
comportamientos acordes a los principios de la bioética personalista. Resultados:
Prevalecieron estados afectivo-emocionales de ansiedad alta como rasgo de
personalidad y depresión alta como esta do emocional. Las áreas de conflicto
más afectadas son las relativas a problemas y fracasos, afectividad, relaciones
interpersonales y autoconcepto. La mayoría de las personas con epilepsia
estudiadas tienen escasas posibilidades de asumir comportamientos saludables
en correspondencia con los principios de la bioética personalista.Conclusiones:
Las formas en que transcurre la educación, el ambiente familiar, las relaciones
con el entorno y el impacto del diagnóstico de epilepsia, limita las posibilidades
de las personas con este diagnóstico de asumir comportamientos saludables
acordes con los principios de la bioética personalista. Palabras claves: epilepsia,
estados emocionales, principios de la bioética personalista.

11:15-12:15 p.m.
MESA REDONDA:
Código: 1373
Título: La dimensión ética y la subjetividad humana en la toma de decisiones
Autor(es): Sofía A. Sordo Berra, Emma R. Cuspineda Bravo, Bárbara Zas Ros,
Gwendolyne Cisneros Burcet, Dionisio Zaldívar Pérez
País: Cuba
Correo: sofia@psico.uh.cu
El espectacular avance que ha tenido lugar en el campo de las Ciencias
Biomédicas desde el pasado siglo, ha posibilitado al ser humano un mayor
conocimiento y dominio de los eventos fundamentales que determinan su
proceso vital, desde la constitución misma de la vida, con la concepción y el
nacimiento, hasta su propio deceso. La Humanidad se ha visto así enfrentada a su
principal reto axiológico: equilibrar el desarrollo moral del hombre con el progreso
tecnológico que él mismo ha creado. Esto ha convocado a estudiosos de las más
diversas ramas del saber, a incursionar en el complejo mundo de los valores en
cuestiones de marcada trascendencia humana, gestando un campo particular
de reflexión multidisciplinaria, para el abordaje de los dilemas éticos que surgen
en relación con la forma de nacer, vivir, morir, y de la salud de los seres humanos.
La Psicología como ciencia que se dedica al estudio del hombre con vistas a
lograr su plena realización como ser humano, no podría estar ajena a esta
realidad, siendo precisamente el contenido humanista que la reflexión ética
encierra, lo que nos hace aproximarnos a ella. Por esta razón, para su desarrollo
precisa nutrirse de los logros que ha ido cultivando la Psicología en su historia

(340)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

como ciencia. Aun no son suficientes investigaciones empíricas que caractericen


el dilema como proceso subjetivo y que desarrollen uno de sus puntos principales:
la inserción de la problemática de los dilemas éticos en la práctica clínica, y sus
repercusiones en el desempeño profesional y en la subjetividad de los
profesionales implicados en ella. El reconocimiento de que la práctica asistencial
es un proceso interactivo, en el que sus protagonistas además de ser médicos,
enfermeros, pacientes y familiares, son ante todo seres humanos, nos lleva a
plantear la necesidad de ubicarle un espacio a la subjetividad en el abordaje de
tan compleja temática. Ya sea en una forma de regulación externa o interna, la
problemática de la regulación com portamental es sumamente compleja y de
ninguna manera puede reducirse solamente a órde nes normativas, siendo el
sujeto en cualquier caso quien decide asumir o violar las normas establecidas, es
precisamente el sujeto individualizado el agente de la regulación moral. Si bien es
cierto que los dilemas son una realidad antigua que siempre han exigido del
médico una elevada calidad moral, la mayoría de los especialistas en estos
temas coinciden en el hecho indiscutible de que en ninguna otra época como en
la nuestra se han planteado tantos y tan complejos problemas morales a los
médicos, y nunca como ahora se ha requerido una adecuada formación ética
de los profesionales sanitarios. Mientras mayor implicación tenga el factor humano
en el objeto de trabajo y las funciones de una ciencia, mayores serán sus
requerimientos y exigencias éticas. En la contemporaneidad también aparecen
alertas acerca de los problemas y dilemas éticos que se pueden presentar en el
proceso psicoterapéutico y de la supervisión psicológica. Esto nos lleva al tema
central que nos ocupa: Los dilemas éticos.

12:15-12:45 p.m.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Código: 1504
Título: Saúde mental, desenvolvimento e subjetividade: da patologização da vida
à ética do sujeito
Autor(es): Daniel Magalhães Goulart
País: Brasil
Correo: danielgoulartbr@yahoo.com.br
Esta presentación tiene como objetivo presentar una discusión sobre la
subjetividad como concepto clave para superar perspectivas individualistas y
reificadas que la psicología y el campo de la salud mental han históricamente
sostenido. Esta discusión es fundamentada por la teoría de la subjetividad desde
una perspectiva cultural-histórica, de autoría de González Rey, para construir
articulaciones interdisciplinares con diferentes representantes de los movimientos
de desinstitucionalización en salud mental y autores de la psicología crítica. La
subjetividad es discutida con base en una nueva definición ontológica, que la
representa como sistema simbólico-emocional. La unidad simbólico-emocional

(341)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

trasciende el tradicional reduccionismo individual e intrapsíquico que ha


caracterizado el uso del concepto en la psicología y otras ciencias sociales.
Además, esta perspectiva supera el reduccionismo social que ha prevalecido
dentro de algunas perspectivas críticas en el campo de la salud mental. Una
articulación entre salud mental, educación y desarrollo subjetivo es propuesta,
enfatizando la unidad entre investigación y práctica, a partir de la construcción
de una ética del sujeto. De este modo, se trata de una perspectiva orientada al
objetivo de avanzar en la construcción de una Psicología crítica, generadora de
nuevas teorías y formas de actuación profesional, permanentemente vinculadas
a los desafíos de su compromiso social.

12:45-01:15 p.m.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Código: 1506
Título: Pago al Apu
Autor(es): Alberto Córdova Cadillo
País: Perú

(342)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 12: Salud y bienestar humano


09:00 a.m.-12:30 Presidente(a): Minoshka Liquet-Suárez
p.m. Secretario(a): Henry Rafael Cadena
Povea

09:00-09:30 a.m.
CONFERENCIA:
Código: 613
Título: Conductas autodestructivas en pacientes puertorriqueños viviendo con
Trastorno de Personalidad Limítrofe.
Autor(es): Minoshka Liquet-Suárez
País: Puerto Rico
Correo: mliquet@albizu.edu
El Trastorno de Personalidad Limítrofe se caracteriza por la desregulación
emocional, los individuos que viven con Trastorno de Personalidad Limítrofe tienen
un bajo umbral para la activación de la experiencia emocional, siendo así más
sensibles, experimentando emociones intensas y teniendo un lento retorno a la
línea base emocional. Esta disfunción en el sistema de regulación emocional
resulta en la desregulación conductual, típicamente llevando a los individuos que
viven con Trastorno de Personalidad Limítrofe a realizar conductas mal
adaptativas y en muchas ocasiones autodestructivas y/o auto lesivas con la
intención de regular sus emociones, experimentar alivio, distraer la sensación de
malestar psicológico y parar el sufrimiento así sea por un corto periodo de tiempo.
Se llevó a cabo un análisis secundario de datos mediante la revisión de
expedientes clínicos, con el objetivo de auscultar las conductas autodestructivas
mayormente reportadas por pacientes que viven con Trastorno de Personalidad
Limítrofe participantes del Programa de Terapia Dialéctica Conductual,
tratamiento de primera línea para éste diagnóstico. El estudio fue uno ex post
facto, descriptivo con metodología exploratoria, tuvo como objetivo determinar
tendencias, identificar patrones, examinar diferencias y establecer una
plataforma para futuras investigaciones e intervenciones clínicas que estuviera
basada en el perfil del paciente puertorriqueño que sufre el diagnóstico de
Trastorno de Personalidad Limítrofe. Los hallazgos mostraron que los participantes
tenían una tendencia hacia conductas auto lesivas como cortaduras en la piel y
conductas de riesgo como sobre medicación sin la intención de quitarse la vida y
consumo de desenfrenado de alcohol. Estas conductas fueron reportadas como
estrategia de auto-regulación en momentos de crisis o pérdida de estabilidad
emocional en respuesta a emociones como vergüenza, culpa, coraje y tristeza.
Todos los expedientes analizados pertenecían a pacientes participantes del
Programa de Terapia Dialéctica Conductual, el cual trabaja proveyendo
destrezas dialécticas a los participantes para el manejo de la desregulación

(343)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

emocional. Se realizó un análisis de las estrategias y destrezas más utilizadas por


los participantes para el manejo de la desregulación emocional y conductas
autodestructivas, estando entre las más reportadas como efectivas las estrategias
de “Mindfulness”, distraer con mente sabia y aliviar con los 5 sentidos. Estas es
trategias van dirigidas a la tolerancia de angustia y a experimentar el momento
presente sin juicios. En estudios anteriores se ha demostrado la prevalencia de las
conductas auto destructivas y suicidas en pacientes que viven con Trastorno de
Personalidad Limítrofe, también se ha demostrado la efectividad de las
intervenciones del modelo de terapia dialéctico conductual con estos pacientes.
En la actual investigación obtuvimos un perfil del paciente puertorriqueño que
vive con Trastorno de Personalidad Limítrofe, las conductas auto destructivas
prevalecientes y las destrezas más efectivas para trabajar con ellas. Esta
información provee la oportunidad de ajustar las intervenciones clínicas según las
características de la población de manera que las mismas sean más específicas y
efectivas.

09:30-10:45 a.m.
PANEL: CONDUCTA SUICIDA
Código: 856
Título: Necesidades educativas de maestros, médicos y familiares sobre la
atención a escolares con intento suicida
Autor(es): Duna Mercedes Ferrer Lozano, Salvador Pérez Abreu, Reinier Martín
González
País: Cuba
Correo: dunia@uclv.edu.cu
Introducción: Entre las principales alternativas para la prevención de la conducta
suicida infantil en Cuba, se reconoce la importancia de capacitar y preparar al
personal de las instituciones educativas y de la atención primaria de salud en
procedimientos efectivos para la atención directa a menores con estos
comportamientos. Objetivo: Caracterizar las necesidades educativas que
presenta el personal de salud, los docentes y familiares que intervienen en el
proceso de atención a escolares reportados con intento suicida en el municipio
de Santa Clara durante el 2017. Metodología: Se partió de un enfoque mixto, de
tipo anidado concurrente de modelo dominante cualitativo, para el desarrollo de
un estudio con alcance descriptivo y a través del método estudio de casos. Se
trabajó con una muestra no probabilística; compuesta por 4 maestros, 3
profesionales de la salud y las madres de los 2 menores reportados
estadísticamente con intento suicida. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas y
cuestionarios diseñados ad hoc. Los resultados se procesaron a través del análisis
de contenido, aunque las respuestas del cuestionario se analizaron a través de
estadística descriptiva. Resultados: Las necesidades educativas se relacionan con
la exploración de la ideación suicida y la comunicación directa con el menor.

(344)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Particularmente, las madres desconocen sobre el manejo familiar, los maestros


sobre el trabajo educativo en la institución y la orientación familiar, mientras los
médicos desconocen sobre el manejo preventivo intersectorial. Conclusiones: Los
resultados confirman la necesidad de capacitación de docentes, médicos y
padres sobre el adecuado manejo de escolares con intento suicida.

Código: 818
Título: El intento de suicidio en adolescentes escolarizados
Autor(es): Itzel Leilani Athenas Cardoso Castellanos, Marisol Pérez- Ramos, Ana
Isabel Pastrana de la Garza, Israel Cruz Cruz
País: México
Correo: athenascard94@gmail.com
La organización Mundial de la Salud (OMS) registró en los últimos 50 años que el
número de suicidios aumentó un 60% a nivel mundial, posicionándose en 2016
como la segunda causa de muerte en personas de entre 15 y 29 años. En este
mismo año, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que en
México se registraron 6291 casos de suicidio, siendo la cuarta causa de
mortalidad a nivel nacional. Se han generado múltiples modelos de prevención
tanto en instituciones gubernamentales y no gubernamentales, sin embargo, han
presentado limitaciones en alcance y funcionalidad; por lo tanto es importante
que nuevos modelos de prevención aborden el suicidio desde una visión
psicosocial donde se integren tanto el nivel social como individual para facilitar la
resolución de problemas, autorregulación emocional y apoyo social, ya que estas
variables fungen como factores de protección en el desarrollo del ser humano. El
objetivo principal de este estudio fue comparar las variables apoyo social,
autorregulación emocional y solución de problemas en adolescentes
escolarizados con y sin intento de suicidio. Método Se realizó un muestreo no
probabilístico mediante criterio. Participaron de manera voluntaria 298
adolescentes (54% mujeres, 46% hombres) de una secundaria pública del
Municipio de Nezahualcóyotl en el Estado de México, con edades comprendidas
entre 12 y 15 años. Instrumentos Inventario de Riesgo e Ideación Suicida (α=0.70);
Inventario de Solución de Problemas Sociales-Revisado (α= 0.60); Cuestionario de
Apoyo Social Funcional (α= 0.77); y Cuestionario de Autorregulación emocional
(α= 0.66). Procedimiento Con previa autorización de las autoridades se asignaron
ocho grupos para la aplicación a los alumnos en sus salones de clase, la duración
de la aplicación fue de 30 a 45 minutos aproximadamente. Resultados Se realizó
una prueba t de student de muestras independientes para conocer si existían
diferencias en adolescentes con intento de suicidio (1) y sin intento de suicidio (2)
respecto a las variables de apoyo social, autorregulación emocional, y solución
de problemas. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas: apoyo
confidencial ( x̄1= 13. 11 x̄2=11.20 t= .89 p=.00), supresión ( x̄1= 11.06 x̄2= 9.96 t= -
2.07 p=.03), orientación negativa hacia el problema ( x̄1= 16.24 x̄2= 12.83 t= -5.34

(345)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

p=.00) y estilo impulsivo ( x̄1= 13.23, x̄ 2= 11.74 t= -2.84 p=.00). Conclusiones Los
adolescentes sin intento de suicidio poseen como factores de protección el
apoyo social, la resolución de problemas y la autorregulación emocional. Por otra
parte, los adolescentes con intento de suicidio presentan mayores dificultades
personales, ya que tienen problemas para relacionarse con los demás,
repercutiendo en su vida social y personal. El apoyo confidencial permite un
acompañamiento en el vivir cotidiano del adolescentes pues cuentan con redes
de apoyo para recibir información y orientación, y a su vez compartir sus
problemas y/o preocupaciones. Es de importancia que el adolescente desarrolle
habilidades dirigidas a la solución de problemas ya que le permitirá ajustarse a su
entorno inmediato y responder de forma adecuada ante situaciones
problemáticas, disminuyendo la aparición de conductas suicidas.

Código: 695
Título: Significaciones adscritas al comportamiento suicido en jóvenes universitarios
de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional-Bucaramanga, Colombia
Autor(es): Sandrith Gisselle Lozano León, Andrés Julián Usuga Jerez, Daritza Velez
Perez, Nancy Viviana Lemos Ramirez
País: Colombia
Correo: sandrith.lozano.2017@upb.edu.co
Introducción: El suicidio es un grave problema de salud pública a nivel mundial. En
Colombia, se ha registrado un aumento en los suicidios y en el intento suicida,
especialmente en la población joven. Ideaciones e intentos suicidas pueden
presentarse de manera frecuente en estudiantes universitarios a lo largo del
semestre académico debido a que enfrentan importantes presiones sociales,
personales y económicas. Objetivo: Analizar los significados adscritos al
comportamiento suicida en universitarios mayores de 18 años de la Universidad
Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga, Colombia. Metodología:
Investigación mixta predominantemente cualitativa en dos fases. La primera de
ellas de carácter cuantitativo, en la cual se utilizó un cuestionario
autoadministrable enviado por medio del correo electrónico institucional.
Participaron 218 estudiantes y se identificaron 16 estudiantes con ideación y/o
intento suicida que accedieron ser contactados para la segunda f ase. Esta
consistió en una entrevista semi-estructurada en la que participaron cinco
estudiantes. Resultados: La edad media de la muestra que participó fue de 20.69.
Se registraron 50 estudiantes con ideación suicida y21 estudiantes con intento.
Con base a un análisis de contenido, se evidenciaron significaciones del
comportamiento suicida relacionadas con deseo de descansar o escapar de
situaciones, expresado por los participantes de la siguiente forma “para mí la
muerte significa descanso”. Se identificaron además, expresiones relacionadas
con sentimientos de soledad, tristeza y ausencia de cariño como: “quería, o sea,
que me demostraran que me querían”. Por último, la percepción actual del

(346)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

suicidio por los estudiantes fue referida de la siguiente forma: “uno queda con una
vulnerabilidad a que en momentos muy difíciles, sea lo más rápido que eso llegue
al pensamiento”, “si los problemas se ponen muy difíciles de nuevo, de pronto sí” y
“yo no pue do decir no, porque tengo miedo, pero quizás con desesperación…
no lo sabría”. Conclusiones: Por cada 10 estudiantes participantes del estudio, uno
ha realizado un intento suicida, mientras que, por cada 10 estudiantes, dos han
tenido ideación suicida durante sus estudios universitarios. Los resultados
cualitativos sugieren que entre los estudiantes que han experimentado ideación
suicida permanece una percepción de vulnerabilidad y ambivalencia respecto al
suicidio. Como medida de prevención al suicidio en el escenario universitario, se
debe fomentar el acceso a los servicios de atención psicológica, así como la
participación en grupos culturales, académicos y deportivos que promuevan las
relaciones sociales entre los estudiantes y permitan disminuir el sentido de soledad
y tristeza. De la misma forma, propiciar la generación de espacios de discusión
sobre esta problemática que podrían guiar intervenciones psicoterapéuticas que
tomen en consideración las signi ficaciones de los estudiantes respecto a las
ideaciones e intento suicida.

Código: 525
Título: El estigma en la ciudad de Lima hacia el suicidio
Autor(es): Isabel Gabriela Palacios Barco
País: Perú
Correo: Gabybarc14_2@hotmail.com
El suicidio es un problema de salud pública en todo el mundo y cada año mueren
800 mil personas por suicidio y esto me lleva a preguntarme ¿qué estamos
haciendo para evitar que esta cifra siga en aumento? En los próximos párrafos
explicaré que me lleva a tratar de buscar solución y por qué creo que la
prevención no es solo para las personas que estudiamos psicología sino para
todas las personas que trabajan directamente con esta población en riesgo;
como por ejemplo: los gatekeepers, los socorristas, bomberos, policías, serenos,
doctores, enfermeras, etc, todo aquel que de algún modo u otro pueda tener
contacto con personas que en algún momento han optado por quitarse la vida.
En primer lugar, lo que me lleva a tratar de buscar una solución, es el estigma que
existe alrededor del mundo para las personas que optan por quitarse la vida y a
los sobrevivientes al suicidio de un ser querido, cuánto ellos deben afrontar muy
aparte de haber perdido a un familiar, a las preguntas incómodas, a las
señalizaciones de otras personas, a la falta de información y sobretodo a la falta
de respeto por haber perdido a alguien de esta manera, ya que no fue una
muerte natural sino causada. ¿Por qué las personas juzgan tanto a los que
deciden morir?, sencillo, por falta de información, no podemos pretender que las
personas respeten este tipo de decisiones si no se les explica o no se les enseña
por qué razones o motivos las personas deciden acabar con su propia vida. Es por

(347)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

ello, que creo conveniente que el gobierno invierta en prevención y sobretodo en


información. A las universidades que opten por colocar en su malla curricular
como curso general, prevención del suicidio como un problema de salud pública,
terminar con la idea equivocada de que hablar de suicidio, traerá mas suicidios,
porque eso es falso. Al contrario, hablar de suicidio de forma abierta, evita que las
personas que lo tienen como una opción, puedan expresar libremente lo que
sienten o por qué estan considerando acabar con su vida. Otra solución
importante, es utilizar la tecnología a nuestro favor, hacer videos en vivo de corta
duración para que las personas se informen acerca del suicidio, crear un chat o
un canal las 24 horas que no solo sea por países sino a nivel mundial y tenerlo en
distintos idiomas para poder brindar ayuda en el momento que sea necesario,
formar a esos profesionales que responderán las llamadas o los videos, entrenarlos
emocionalmente para poder estar preparados ante cualquier circunstancia. En
conclusión, la educación y la información, previenen y la prevención trae consigo
menos muertes, menos estigmas, menos daño, menos gastos y mucho más
empatía y lo primordial, mas vida.

Código: 854
Título: Revisión sistemática sobre conducta suicida en niños menores de 12 años
en Cuba
Autor(es): Reinier Martín González, Dunia Mercedes Ferrer Lozano, Manuel Osvaldo
Machado Rivero
País: Cuba
Correo: reiniermg@uclv.cu
Introducción: Aun cuando Cuba tiene un Programa Nacional de Atención a la
Conducta Suicida, existen dificultades en el reporte y descripción de este tipo de
comportamiento en población infantil. La complejidad de esta problemática en
menores de 12 años, contribuye además a las dificultades en la estratificación
sociodemográfica del fenómeno y, por tanto, el conocimiento de los
profesionales que lo atienden. Objetivo(s): Caracterizar el comportamiento
suicida en población menor de 12 años en Cuba. Metodología: Se partió de un
enfoque de investigación mixto, para el desarrollo de un estudio de revisión
sistemática. Los artículos se extrajeron de las bases de datos: Web of Science,
SCOPUS y SciELO. Los documentos recuperados se procesaron utilizando el gestor
bibliográfico Endnote X7, con el objetivo de eliminar primeramente duplicados y
realizar un análisis de contenido de los títulos y resúmenes a partir de los siguientes
criterios: 1) artículos académicos sobre conducta suicida en niños menores de 12
años, 2) estudios realizados en Cuba. Los resultados se procesaron mediante un
análisis cuantitativo para describir las características bibliométricas y
metodológicas de los artículos, seguido de un procesamiento cualitativo del
contenido de los mismos. Resultados y discusión: Se han publicado 16 artículos
hasta 2018. La mayoría con enfoque epidemiológico, centrados en la descripción

(348)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

de los factores de riesgo de la problemática. Sólo 3 artículos especifican en


menores de 12 años. Según contenido, las principales casusas de los
comportamientos suicidas se relacionaron con antecedentes de conducta
suicida personal y familiar, así como ambientes familiares disfuncionales.
Conclusiones: Los pocos estudios publicados demuestran la necesidad de
investigaciones que profundicen en la descripción de los procesos psicológicos
determinantes de este comportamiento en menores de 12 años.

10:45-12:00 p.m.
PANEL: DEPRESIÓN
Código: 546
Título: Relación entre presión familiar y la depresión en alumnos que postulan a
una universidad nacional
Autor(es): Hilda Juana Chávez Chacaltana, Rosa Helena Huertas
País: Perú
Correo: hchavezc@unmsm.edu.pe
Se planteó el desarrollo de una investigación descriptivo, correlacional y
transeccional, la cual se inicia con la descripción general de cada variable de
estudio: presión familiar y depresión de los alumnos que postulan a una
universidad nacional. La población de estudio estuvo conformada por
estudiantes matriculados en un centro preuniversitario de una universidad
nacional de Lima Metropolitana. Se utilizaron como instrumentos: para el alumno
el test de depresión diseñado por Ivan Goldberg y la aplicación de una ficha de
descripción de actitudes de los padres de alumnos que se sometieron al concurso
de admisión, para ingresar a una universidad pública. (H. Chávez 2018). Para el
procesamiento de los datos se usó estadística descriptiva e inferencial,
recurriendo al MS Excel y al SPSS versión 21. Una de las dimensiones más
importantes en el equilibrio de la personalidad del ser humano, es la
socioafectiva, la cual principalmente se va forman do desde que nace el
hombre, por la familia; pero a la vez va estructurando un perfil de personalidad en
el cual el mismo sujeto aplica sus propias cogniciones del mundo que lo rodea,
como una abstracción personal. Se obtuvo como resultado que los padres en la
mayoría de sus actitudes depositan sus propias frustraciones en sus hijos, por
problemas económicos, personales, familiares. Muchos de ellos, presentan miedo
a que el futuro de sus hijos sea incierto. No se dan cuenta que ellos deben brindar,
confianza, seguridad y protección. La depresión observada en los alumnos es
consecuencia de los diferentes tipos de presiones por los que pasa: de los padres,
de otros familiares, vivencias personales y/o sociales, etc. Estas presiones son las
que han trastocado la psicología del alumno. La depresión se muestra como un
trastorno afectivo que se manifiesta con síntomas psíquicos y somáticos, por eso
para su diagnóstico y tratamiento es muy importante evaluar el entorno de la p
ersona. Entorno donde se debe describe todas las situaciones desagradables,

(349)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

como agradables vividas. En la Correlación presión familiar y depresión de los


alumnos, las dos variables son independientes, no están asociadas directamente,
por lo tanto no rechazamos la hipótesis nula. Los resultados cuantitativos nos
indican en su contrastación a nivel correlacional que no existe una relación
directa significativa entre presión familiar y la depresión que presentan alumnos
que se preparan para una universidad pública. .

Código: 320
Título: Perfil familiar de adolescentes con sintomatología depresiva en la ciudad
de Arequipa - Perú
Autor(es): Carlos Renzo Rivera Calcina, Walter Lizandro Arias Gallegos
País: Perú
Correo: crrivera@ucsp.edu.pe
Introducción: La depresión en adolescentes es un tema cada vez más recurrente,
sin embargo, son pocos los estudios clínicos que se han focalizado en esta
población en el Perú. En el presente trabajo se hace un análisis descriptivo de la
sintomatología depresiva en adolescentes de la ciudad de Arequipa, en función
de ciertas variables familiares. Método: Se trata de un estudio asociativo, que
incluyó a una muestra de 1.225 adolescentes entre 11 a 18 años con una edad
promedio de 14, provenientes de colegios públicos y privados de la ciudad. Se
aplicó el Inventario de Depresión de Beck, un Cuestionario sobre Asuntos
Familiares y otras preguntas sobre violencia intrafamiliar y consumo de alcohol.
Resultados: Se encontró que un importante porcentaje (41,4%) cumple con los
criterios psicométricos de depresión, y que factores como los conflictos
interparentales, el consumo de alcohol de los padres y la violencia ejercida hacia
los hijos arrojan diferencias signifi cativas según el nivel de sintomatología
depresiva. Conclusiones: Se concluye que ciertas características de
disfuncionalidad familiar como el conflicto intrafamiliar, el consumo de alcohol y
la violencia parental, se asocian con la sintomatología depresiva en los
adolescentes.

Código: 466
Título: Estilos de personalidad y autolesiones en adolescentes de la ciudad de
Arequipa
Autor(es): Carlos Renzo Rivera Calcina, Marilia Mirna Gallegos Santos
País: Perú
Correo: crrivera@ucsp.edu.pe
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de
personalidad y las autolesiones. La muestra fue de 997 estudiantes entre los 13 y 18
años de edad (M=15.24 años), que cursaban entre tercero y quinto de secundaria
en colegios estatales y privados de la ciudad de Arequipa. El diseño de
investigación fue del tipo transversal, descriptivo – correlacional. Se utilizaron el

(350)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Inventario de Estilos de Personalidad para Adolescentes de Millon (MAPI), la Sub-


Escala de Autolesiones y Pensamientos Autolesivos y una ficha sociodemográfica.
Los resultados indicaron que existe una prevalencia de 34.9% en relación a
pensamientos autolesivos, mientras un 27.9% de los evaluados se ha
autolesionado, siendo la edad promedio de inicio de las autolesiones los 12.61
años. Los principales desencadenantes son estados de ánimo negativos (48.2%) y
los problemas familiares (39.9%). Así mismo, hallamos que los estilos de
personalidad sensible (r= .293; p< .001), inhibido (r= .203; p< .001), violento (r= .149;
p< .001) son los que más se asocian con las conductas autolesivas. Se concluye
que los estilos de personalidad sensible, inhibido y violento están ligados a una
mayor prevalencia de las autolesiones en adolescentes de la ciudad de
Arequipa.

Código: 451
Título: Depresión y ansiedad en estudiantes de la UTN. Una aproximación
Autor(es): Henry Rafael Cadena Povea
País: Ecuador
Correo: hrcadena@utn.edu.ec
El estudio para mitigar intentos autolíticos en estudiantes de la Universidad
Técnica del Norte de la ciudad de Ibarra-Ecuador tuvo como objetivo determinar
el nivel de salud mental centrado en la depresión y ansiedad como
desencadenantes de intentos autolíticos. Se realizó una investigación de campo
con aporte cualitativo y cuantitativo, utilizando como instrumentos el test de
Hamilton (ansiedad) compuesta por 14 ítems referentes a síntomas ansiosos y el
test de Zung (depresión) compuesta por 20 ítems, referidos a características de
depresión como signos en relación a trastornos emocionales, aplicado a
estudiantes de 13 carreras en la Institución. Posteriormente se realizaron entrevistas
informales a los estudiantes para determinar los grados de riesgo que influyen en
los mismos ante la idea o intento autolítico. Dentro de los resultados alcanzados se
observó que según los datos obtenidos de las facultades: Facultad de Ingeniería
en ciencias aplicadas (FIC A), Facultad de educación ciencia y tecnología
(FECYT) y Facultad de ciencias de la salud (CCSS); se pudo constatar que existe
una incidencia en el aumento de depresión en semestres inferiores a causa de la
presión académica, con respecto a la exigencia de los docentes, dificultad de
acoplamiento al sistema universitario, a no poder acceder a la repitencia de
asignaturas debido al cambio de mallas curriculares y largas jornadas
académicas. Sobresaliendo la carrera de medicina ya que esta tiene altas
expectativas de egreso por ser nueva en la Universidad Técnica del Norte. En
relación a los niveles de ansiedad se evidencia aumento en semestres superiores
a causa de la elaboración de trabajo de grado y la culminación de materias
complementarias tales como inglés y cultura física, además de la realización de
prácticas pre-profesionales, en especial en las facultades FICA y FECYT, mientras

(351)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

que en la facultad de CCSS los niveles son más bajos. En cuanto a la variable sexo
no existe una diferencia por presión académica, demostrando que el género no
es influyente. Con respecto a la movilidad por formación académica, ésta influye
en los niveles de depresión en especial en los primeros semestres, debido a la
separación del núcleo familiar primario, soledad, falta de cultura financiera de los
estudiantes y escaso apoyo emocional. Este factor está presente en todas las
facultades, sin embargo, es importante mencionar que en la FICA existen índices
más altos a diferencia de las otras facultades lo cual conlleva al desarrollo de
sintomatología de problemas emocionales. No existe diferencia en cuanto a sexo
en este factor demostrando que la movilidad por formación académica afecta a
todos por igual. Los problemas emocionales son visibles en todas las facultades he
influyen en los niveles de ansiedad y depresión sin excluir ningún semestre; existe
una diferenciación en el género masculino siendo más propensos a problemas
afectivos que el g énero femenino. El índice es mayor en este factor en la FICA a
diferencia de las otras facultades. Se realizó una comparación con estudios
internos y externos con el fin de corroborar los resultados obtenidos y proponer
una ruta psicoeducativa de atención ante este tipo de situaciones.

(352)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 13: Salud y bienestar humano


09:00 a.m.-1:00 Presidente(a): Dionisio Zaldívar Pérez
p.m. Secretario(a): Norma Alicia Ruvalcaba
Romero

09:00-09:30 a.m.
Premio Interamericano de Psicología
Conferencia Invitada:
Código: 1427
Título: La Psicología de la Salud cubana de cara al futuro
Autor(es): Jorge Grau
País: Cuba

09:30-10:45 a.m.
SIMPOSIO: SALUD MENTAL EN ADOLESCENCIA Y JUVENTUD
Código: 713
Título: Factores protectores frente a conductas disruptivas, adicciones y vida
sexual temprana en adolescentes
Autor(es): Norma Alicia Ruvalcaba Romero
País: México
Correo: nruval@hotmail.com
El objetivo de este trabajo fue identificar si existe diferencia en competencias
socioemocionales en adolescentes que presentan conductas de riesgo, definidas
como aquellas acciones voluntarias o involuntarias, realizadas por el individuo o
comunidad, que pueden llevar a consecuencias nocivas; en comparación con
aquellos que no las refieren, así como diferencias respecto a la percepción que
tienen respecto a la comunicación con sus padres. Se evaluaron a 506
adolescentes entre los 12 y los 16 años de edad, 50% mujeres. Se presentan las
habilidades sociales y emocionales específicas que parecen incidir en la
involucración en conductas de riesgo, específicamente la involucración en
problemas legales, el consumo de sustancias y el inicio prematuro de vida sexual
activa: el manejo del enojo y la dificultad para gestionar emociones positivas. Por
otro lado la variable familiar de más incidencia es la percepción de una
comunicación basada en el rechazo por parte de los padres. Estos resultados
arrojan evidencia específica sobre aquellos elementos que hay que priorizar en la
educación tanto de los adolescentes como en la sensibilización de los padres de
familia a fin de prevenir dichas conductas.

(353)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 693
Título: Relación de empatía y buen trato con la agresividad física en adolescentes
Autor(es): Mercedes Gabriela Orozco Solis, Norma Alicia Ruvalcaba Romero,
Héctor Rubén Bravo Andrade
País: México
Correo: mercedes.orozco@cucs.udg.mx
La empatía y el buen trato representan competencias sociales que se asocian
con menor presencia de conductas disociales como la agresividad. La empatía
se define como la respuesta afectiva que posibilita la comprensión y conexión
con el estado emocional del otro en la interacción cotidiana, donde se genera
una preocupación por su bienestar. El buen trato es definido como una habilidad
para promover estados de bienestar a través de la expresión y recepción de
afectos positivos, la amabilidad y consideración, aplicadas hacia los demás y a sí
mismo. La agresión física se relaciona con la dificultad para controlar impulsos al
momento de responder a las diversas situaciones que surgen en las interacciones
cotidianas. El objetivo de este trabajo fue analizar la relación que mantienen la
empatía y el buen trato con la agresión física en adolescentes de la Zona
Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México. Se realizó un estudio transversal,
participaron 2161 estu diantes, inscritos en 22 preparatorias públicas. Previo
consentimiento informado, los participantes respondieron en su horario regular de
clases los siguientes instrumentos: Escala básica de empatía adaptada para
adolescentes (EBE), compuesta por dos subescalas (empatía cognitiva α= .76 y
empatía afectiva α= .77). Escala de buen trato (EBT), constituida por seis
subescalas (buen trato recibido α= .94, consideración α= .82, amabilidad α= .87,
expresión de afecto α= .8, buen trato autogenerado físico α= .81 y buen trato
autogenerado psicológico α= .79). Subescala de agresión física (α= .81) de la
versión abreviada del cuestionario de agresividad (AQ). Se realizaron pruebas de
correlación y una regresión lineal múltiple por el método de pasos sucesivos. El
56.6% de los participantes fueron mujeres, con una media de edad de 16.7 años
(DE= .023). La totalidad de las dimensiones de empatía y buen trato presentaron
una asociación negativa con la agresividad fís ica. El modelo final indica que la
amabilidad, buen trato autofísico y autopsicológico, empatía cognitiva y
consideración son variables que predicen cerca del 15% de la varianza
observada en la agresividad física. Podemos concluir que la habilidad para
comprender las emociones del otro y de proporcionar un buen trato, tanto a sí
mismo como a los demás, son factores que promueven menores índices de
agresividad física. De tal manera, la capacidad cognitiva de entender las
emociones de la otra persona y de gestionar un buen trato pudieran ser factores
protectores para la agresividad más significativos que, el lograr hacer una
conexión emocional con la vivencia del otro o la manera en que se expresa y
recibe el afecto.

(354)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 978
Título: Comparación de habilidades para la vida por sexo.
Autor(es): Claudia María Ramos Santana, Rosa Elena Arellano Montoya
País: México
Correo: claudiarehu@hotmail.com
La propuesta para presentar en este simposio consiste en la comparación de
medias a través de la prueba t de Student para muestras independientes, con el
fin de identificar contrastes por sexo en relación a las habilidades para la vida en
jóvenes estudiantes de dos regiones de Jalisco, México. El proyecto de
investigación que enmarca el estudio trabaja en la promoción de las Habilidades
para la vida (HpV), de la Organización Mundial de la Salud (OMS); en la
Universidad de Guadalajara; y tiene como objetivo que las personas se apropien
de las habilidades (sociales, de pensamiento y para el manejo de emociones),
para con ello mejorar la calidad de vida de comunidades con alta migración,
limitada infraestructura pública y altos niveles de violencia y feminicidios. En el
equipo pensamos que el desarrollo de las diez HpV (empatía, pensamiento crítico
y creativo, asertividad, relaciones inter e intrapersonales, manejo de emociones y
sentimientos, autoconocimiento, toma de decisiones, manejo de tensiones y
conflictos); puede contribuir a mejorar las interacciones psicosociales, y con ello la
región se transforme en un mejor y más feliz lugar para habitar. Entendemos
también que la socialización de acuerdo al género propicia habilidades
diferenciadas para hombres y mujeres, por tanto, integrar la perspectiva de
género en los programas que promueven su desarrollo, puede contribuir, entre
otras cosas, a la igualdad social. En los resultados obtenidos de la aplicación del
test de Hpv de Díaz, L. Rosero, R, y otros. (2013), encontramos diferencias
estadísticamente significativas en cuanto a tres habilidades: pensamiento
creativo, crítico, y el manejo de tensiones y estrés; donde las mayores medias se
presentaron en el grupo de hombres. Ante ello, gestamos un taller que propicie el
trabajo con mujeres para la adquisición de las HpV, con énfasis en las tres donde
se encontraron desigualdades, con la idea de abonar al bienestar de las
participantes. Referencias: Díaz Posada, L. E., Rosero Burbano, R. F., Melo Sierra, M.
P. y Aponte López, D. (julio-diciembre, 2013). Habilidades para la vida: análisis de
las propiedades psicométricas de un test creado para su medición. Revista
Colombiana de Ciencias Sociales, 4(2), 181-200. Red de evaluación y promoción
de las HpV https://www.red-hpv.com/

(355)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 731
Título: Competencias socioemocionales y desarrollo positivo en adolescentes
Autor(es): Héctor Rubén Bravo Andrade
País: México
Correo: ruben.bravo.a@academicos.udg.mx
La adolescencia ha sido tradicionalmente asociada al conflicto y la rebeldía, por
lo que su estudio se centraba principalmente en el déficit y la patología. La
aproximación del desarrollo positivo de los adolescentes (PYD por sus siglas en
inglés) concibe a los adolescentes como poseedores de fortalezas, por lo que el
adolescente con un desarrollo positivo no sólo se caracteriza por la ausencia de
conductas de riesgo, sino por la presencia de salud y bienestar individual, familiar,
escolar y social. Por su parte, las competencias socioemocionales se definen
como el conjunto de habilidades y factores que determinan la efectividad de la
expresión, así como la comprensión de sí mismo y los demás para relacionarse y
enfrentar los retos cotidianos. En consonancia con la aproximación positiva de la
adolescencia, el presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación
entre las competencias socioemocionales y el desarrollo positivo en adolescentes
estudiantes de bachillerato de la Universidad de Guadalajara, Jalisco, México. Se
llevó a cabo un estudio transversal en una muestra no probabilística de 3869
alumnos de preparatoria cuya media de edad fue de 16.5 años (DE = 1.25). Se
llevó a cabo la aplicación en línea de los instrumentos, la participación fue
voluntaria y confidencial. Se usó el instrumento para evaluar el desarrollo positivo
de población adolescente de México (α = 809) de Betancourt y colaboradores
que consta de cinco escalas tipo Likert con cinco opciones de respuesta:
competencia (13 reactivos) con dos dimensiones, académica y social; cuidado (6
reactivos); confianza (11 reactivos), dividida en identidad positiva y autoestima;
conexión (17 reactivos), formada por las dimensiones conexión con pares y
conexión con padres; y carácter (12 reactivos), se consideró la suma total del
instrumento como indicador del desarrollo positivo. Así mismo, se utilizó el
cuestionario de competencias socioemocionales para ad olescentes (EQi-YV)
para población mexicana que consiste en cinco dimensiones (α < .70) que
evalúan mediante una escala de tipo Likert de cuatro puntos, adaptabilidad (10
reactivos), competencias intrapersonales (4 reactivos), competencias
interpersonales (9 reactivos), manejo del enojo (8 reactivos), optimismo y
autoconcepto (8 reactivos) y emociones positivas (5 reactivos). La muestra estuvo
conformada en un 53.5% por mujeres. Se encontraron correlaciones significativas
positivas entre las dimensiones de las competencias socioemocionales y el
desarrollo positivo. Se llevó a cabo un análisis de regresión simple por pasos
sucesivos donde el modelo final indica que las dimensiones de las competencias
socioemocionales predicen el desarrollo positivo de los adolescentes (R2=.522).
Por lo anterior, se recomienda su uso para la planificación y evaluación de
programas de intervención en dicha población.

(356)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 710
Título: Habilidades socioemociales, buen trato y autocuidado en adolescentes
mexicanos.
Autor(es): Norma Alicia Ruvalcaba Romero
País: México
Correo: nruval@hotmail.com
Este trabajo presenta los resultados parciales de una investigación realizada con
2161 adolescentes estudiantes de bachillerato en una universidad pública de
México, 43% de los cuales son hombres y con una media de 16.7 años de edad.
Específicamente se partió de la hipótesis de que las competencias
socioemocionales definidas como un conjunto de competencias, habilidades y
factores facilitadores que relacionados entre sí determinan nuestra efectividad
para entender y expresarnos, comprender a los otros, relacionarnos
adecuadamente con ellos y enfrentar los retos, favorecen el buen trato recibido
como el otorgado a los demás mediante la amabilidad, la consideración y las
expresiones de afecto. La hipótesis fue confirmada a través de análisis de
regresión en las que las competencias socioemocionales predicen de entre 28 y
53% las variables abordadas respecto al buen trato y autocuidado físico y
psicológico. Dados los resultados se insiste en la necesidad de imple mentar
programas para el desarrollo de las competencias socioemocionales a fin de
disminuir otras problemáticas a las que se ven expuestos los adolescentes como la
violencia, la depresión y las adicciones.

10:45 a.m. -11:45 p.m.


PANEL: SALUD MENTAL EN ADOLESCENCIA Y JUVENTUD (II)
Código: 524
Título: Problemas de los adolescentes que inciden en el riesgo a cometer
conductas violentas
Autor(es): Rolando Granados Muñoz, María Gabriela Luna Lara
País: México
Correo: r.granadosmunoz@ugto.mx
Los índices de violencia entre los jóvenes han ido en aumento, así como la
gravedad de actos delictivos, para abordar su estudio se empleó una perspectiva
psicosocial con el propósito de conocer la relación que existe entre el riesgo de
cometer conductas violencia con los problemas de los adolescentes.
Participantes Participaron 328 estudiantes de secundaria de tres ciudades distintas
del estado de Guanajuato, México (54% de León, 29% de Irapuato y 17% de
Silao); entre estos, 174 son mujeres y 154 son hombres elegidos a través de un
muestreo no probabilístico; el rango de edad estuvo conformado de los 12 a los
17 años. De estos, 49 reportan haber cometido delitos y 275 indican que no.
Instrumentos Se desarrolló la Escala de Valoración del Riesgo de Violencia en
Adolescentes (EVRVA) compuesta por las subescalas contextual/ambiental,

(357)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

familiar e individual, con una Alpha de Cronbach de α=.80, al mismo tiempo se


aplicó el Cuestionario de Tamizaje de Problemas en Adolescentes conformado
por las subescalas uso/abuso de sustancias, salud mental, relaciones familiares,
relaciones con los amigos, nivel educativo, interés laboral y conducta
agresiva/delictiva. Procedimiento Con la autorización de los directivos de las
escuelas secundarias se aplicaron los instrumentos a estudiantes de los tres
grados. Las escuelas se ubican en tres ciudades que difieren en tamaño de la
población, por lo que se buscó un muestreo proporcional. Además de análisis
descriptivos se utilizó la regresión lineal múltiple a través del SPSS versión 24. Para
obtener el coeficiente de determinación (R2 ajustado) que indica el porcentaje
de la varianza explicada por el modelo, se empleó el método por pasos donde se
incluyeron como variable dependiente el puntaje global de la EVRVA y como
variables independientes se ingresaron las siete subescalas del cuestionario de
problemas de adolescentes. El modelo de mejor ajuste explica el 34% de varianza
(F=44.31, p=.000), de las siete subescalas sólo cuatro resultaron estadísticamente
significativas. Y de acuerdo con la Beta obtenida la más importante fue la de
conducta agresiva/delictiva (β=26.7, p=.000), le sigue la de uso/abuso de drogas
(β =21.8, p=.000), la salud mental (β =19.8, p=.000) e interacción familiar (β =18.1,
p=.000). Se logró el objetivo de obtener un modelo predictivo con un buen ajuste
y porcentaje de explicación con cuatro variables estadísticamente significativas,
dos de las cuales se pueden proponer intervenciones en la escuela y las otras con
el apoyo de los padres. La conducta agresiva y/o delictivas se visualiza están
normalizadas en la escuela como es el molestar a los compañeros, por lo que se
requiere capacitación a profesores y autoridades para sancionar estas
conductas. También se pudo conocer que el acceso a la droga es cada vez más
fácil y el costo ha disminuido, por lo que el consu mo de droga también aumenta
la probabilidad de que se cometan actos de violencia.

Código: 528
Título: Ansiedad social y regulación emocional en adolescentes con y sin
presencia de síntomas somáticos
Autor(es): Mario Santiago Bulnes Bedón, Carmen Leni Alvarez Taco, Carmen
Morales Miranda
País: Perú
Correo: mariobulnesb@unife.pe
Este estudio tiene un enfoque cuantitativo, con diseño correlacional y descriptivo
comparativo, cuyo propósito es conocer la relación entre la ansiedad social y la
regulación emocional en adolescentes de la ciudad de Lima, y comparar ambas
variables entre adolescentes que presentan y no presentan síntomas somáticos.
Los participantes son 376 adolescentes con edades entre los 14 y 17 años,
estudiantes de tercer a quinto año de secundaria de colegios estatales y
particulares, a quienes se les aplicó la escala de ansiedad social para

(358)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

adolescentes de La Greca & Stone, la adaptación española de Navarro y otros


(2018) del cuestionario de regulación emocional de Gross & John y la versión
española realizada por Ros, Comas y García-García (2010) del cuestionario para
la evaluación de síntomas físicos de Kroenke, Spitzer & Williams. Los instrumentos
fueron adaptados para la presente población, confirmándose las estructuras
factoriales propuestas por los autores de las versiones originales. Los resultados
evidencian que no existe una relación estadísticamente significativa entre los
componentes de la ansiedad social y los componentes de la regulación
emocional, sin embargo, sí existen diferencias estadísticamente significativas en
los componentes de la ansiedad social, es decir, los adolescentes que expresan
tener síntomas físicos han desarrollado un mayor miedo a la evaluación negativa,
y una mayor ansiedad y evitación social ante extraños y ante las situaciones
sociales en general. En cambio, no existen diferencias significativas en cuanto a
los componentes de la regulación emocional. Al comparar a los varones y
mujeres, se observa que las mujeres desarrollan un mayor miedo a la evaluación
negativa y ansiedad / evitación social ante extraños y situaciones nuevas, es más,
en ellas se observa una mayor presencia de síntomas físicos. Con estos resultados
se demuestra la importancia de educar a los adolescentes en el control de la
ansiedad social, la que se expresa por un miedo persistente en el plano de las
relaciones interpersonales tanto en situaciones nuevas como en las ya conocidas,
de tal forma que, en el caso del adolescente, esta ansiedad se vive de manera
más intensa, en experiencias límites que son constantes dentro de su proceso de
ajuste psicosocial.

Código: 1003
Título: Eficacia a corto de un programa de educación sexual en una muestra de
adolescentes colombianos
Autor(es): Mayra Gomez Lugo, Jose Pedro Espada, Pablo Vallejo-Medina, Diego
Alejandro Saavedra-Roa
País: España
Correo: maygomezl92@gmail.com
Colombia es uno de los países de Latinoamérica con más altos índices de
infecciones de trasmisión sexual y de embarazos no planificados en adolescentes.
Pese a esto, hasta el momento, en Colombia no existe un programa de
educación sexual que evidencie eficacia en la disminución de conductas
sexuales de riesgo. Por tanto, la presente investigación tuvo por objetivo adaptar
culturalmente el programa COMPAS (Competencias para adolescentes con una
sexualidad saludable; -programa que ha mostrado su eficacia en adolescentes
españoles) y evaluar su eficacia a corto plazo en una muestra de adolescentes
Colombianos. Para esto, se contó con una muestra de 300 adolescentes con
edades entre los 14 y 19 años, pertenecientes a escuelas públicas y privadas de
diferentes ciudades de Colombia. La muestra estuvo dividida en: grupo

(359)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

experimental y grupo control, asignados aleatoriamente a las condiciones. Una


vez firmados los consentimientos informados. Se inició la fase de evaluac ión de la
línea de base; esta fase consta de la aplicación de una serie de escalas
validadas específicamente para adolescentes Colombianos, estas son: Escala de
Conocimientos sobre VIH y otras ITS (ECI; Vallejo-Medina et al., manuscrito en
preparación); Escala Multicomponente de Fobia al sida (MAPS; Vallejo-Medina et
al., 2018); Escala de Actitudes Hacia el VIH/sida, (HIV Attitudes Scale, HIV-AS;
Gómez-Lugo et al., 2019); Sexual Opinion Survey (SOS; Vallejo-Medina et al., 2016 );
Sexual Assertiveness Scale (SAS; 2017); Condom Use Errors/Problems Survey (CUES;
Crosby et al., 2010; Vallejo-Medina et al., manuscrito en preparación).
Posteriormente, se aplicó al grupo experimental 5 sesiones de intervención
basadas en el programa COMPAS (Espada; Morales; Orgilés y Mendez, 2018).
Posteriormente, se realizó el postest. Se encontraron diferencias significativas entre
grupo experimental y control, lo cual indiciaría que el programa podría ser eficaz
para la disminución de co nductas sexuales de riesgo en adolescentes .Con este
proyecto se espera tener las bases necesarias para evaluar un programa con el
objetivo de reducir la grave problemática de embarazos no planificados y alta
tasa de ITS en adolescentes Colombianos a través de la promoción de una
sexualidad saludable, que incluye la promoción del uso del preservativo y el
retraso en la edad de inicio sexual.

Código: 0183
Título: Alfabetización en salud mental un medio relevante para la prevención para
adolescentes escolarizados. Investigación teórica.
Autor(es): Ximena Cecilia Macaya Sandoval
País: Chile
Correo: ximenacecimacay@udec.cl
La Alfabetización en Salud Mental se refiere a programas educativos que
abordan los aspectos biológicos, psicológicos y sociales de la salud mental para
aumentar la comprensión de la salud mental y los trastornos mentales, reducir el
estigma, ayudar a reconocer y prevenir trastornos mentales, y facilitar
comportamientos de búsqueda de ayuda en jóvenes a lo largo del camino hacia
la atención de salud mental. La Organización Mundial de la Salud brinda
recomendaciones para reducir las deficiencias en el tratamiento de la
enfermedad mental; una de ellas es educar a la población. La evidencia
disponible muestra que el conocimiento mejorado sobre la salud mental y los
trastornos mentales, una mejor conciencia de cómo buscar ayuda y tratamiento,
y la reducción del estigma contra las enfermedades mentales a nivel individual,
comunitario e institucional, pueden mejorar los resultados de salud mental y
aumentar el uso de los servicios de salud. La construcción de la Alfabetización en
Salud Mental emerge desde la Alfabetización en Salud. El término Alfabetización
en Salud Mental se introdujo por primera vez en el año 1997. La Alfabetización en

(360)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Salud Mental es la capacidad de comprender cómo optimizar y mantener una


buena salud mental, comprender los trastornos mentales y su tratamiento,
actitudes apropiadas hacia aquellos que viven con trastornos mentales, disminuir
el estigma y mejorar la capacidad de buscar ayuda en los servicios de atención
en salud mental adecuados . Desde entonces, el término de Alfabetización en
Salud Mental se ha generalizado especialmente en Australia y ha generado
muchos estudios de investigadores de otros países. En Latinoamérica no existen
estudios al respecto. El objetivo fundamental de este estudio fue consultar y
analizar la literatura para primero establecer la importancia de la alfabetización
en salud mental y segundo cómo esta se puede incluir en el contexto educativo
como medida de prevención en salud mental. Se realizó una revisión de tipo
descriptiva de la literatura con el fin de extraer la información necesaria que
atañe al objetivo de esta revisión bibliográfica. El procedimiento de selección se
realizó a través de las siguientes bases de datos; WOS (Web of Science), ERIC
(Education Resources Information Center), principalmente. Los criterios de
selección de los artículos escogidos se encuentran determinados por los objetivos
de este estudio y su calidad, a través de una lectura crítica. Se pudo determinar
que para los adolescentes, el desarrollo de una buena alfabetización en salud
mental puede ser instrumental para prevención en su salud mental. Finalmente se
pudo concluir que la Alfabetización en Salud Mental se considera relevante para
la identificación e intervención temprana de trastornos mentales en población
adolescente escolarizada.

11:45-12:30 p.m.
PANEL: SALUD MENTAL EN ADOLESCENCIA Y JUVENTUD (III)
Código: 0262
Título: Embarazo adolescente, deserción y reinserción escolar en Guanajuato MX
Autor(es): Luis Felipe Garcia y Barragan, Alma Guadalupe Aldana Lara, Anakaren
Rojas Durán, Melissa Ramírez sotelo, Fredi Everardo Correa Romero
País: México
Correo: luisgyb@ugto.mx
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 16 millones de
mujeres entre 15 y 19 años, y aproximadamente 1 millón de niñas menores de 15,
se convierten en madres cada año, siendo México el país con más mujeres en
esta situación a nivel mundial. En este trabajo presentamos las experiencias
narradas en cuatro grupos focales realizados con mujeres jóvenes quienes
participan en un proyecto de apoyo a la educación para madres jóvenes y
mujeres embarazadas, y que tuvieron o esperan su primer hijo durante la
adolescencia, en el municipio de León, Guanajuato MX. Los tópicos explorados
en los grupos focales fueron las Relaciones familiares y de pareja (incluyendo
violencia), la Motivación para continuar estudiando, Causas de deserción escolar,
y Factores adversos del contexto en el que se desarrollan. Respecto a las

(361)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

relaciones familiares, las jóvenes señalan diversas situaciones familiares,


destacando el vivir con los padres, con los suegros o únicamente con sus parejas
e hijos. Señalan en general, que la toma de decisiones se realiza por consenso y
después del diálogo en las relaciones de pareja, pero cuando se vive con los
padres o suegros, ellas son excluidas de la toma de decisiones. En este sentido,
hay un consenso entre los grupos al reconocer la edad en la que las mujeres se
casan alrededor de los 15 años, siendo esta misma edad en la que se embarazan
y tienen su primer hijo. Otra de las diferencias encontradas, radica en la variación
en la edad de sus parejas, encontrándose que en la mayoría de los casos la edad
era prácticamente la misma que la de ellas (aunque señalan la preferencia por
parejas mayores), pero también se encuentran casos con diferencias de más de
15, situación que permea al estilo de relación que mantienen y que se vuelve un
foco rojo al c onsiderarse las formas de poder que pueden darse en este tipo de
relaciones. En cuanto a los aspectos relacionados con la escuela y la educación,
las jóvenes manifiestan su deseo de seguir preparándose, esperando concluir el
bachillerato e incluso expresando la ilusión de poder concluir una carrera
universitaria. Al respecto, al indagar sobre las causas de su deserción escolar,
plantean como causas principales el embarazo y el matrimonio, más que un
factor económico, social o educativo, aunque también reconocen no tenían una
motivación real para mantenerse en la escuela. Finalmente, otro de los resultados
que se considera relevante, es que se encuentran diferencias entre las
narraciones dependiendo del lugar del municipio en que se realizaron, es decir, a
pesar de la homogeneidad en cuanto a nivel socioeconómico, edad, educación
y otras situaciones de vida, aspectos específicos de la comunidad, parecen
proponer situaciones muy distintas para las participantes, lo cual llama al
desarrollo de intervenciones específicas al contexto en el que se realizarán,
siempre partiendo del escuchar a estas mujeres.

Código: 1409
Título: Atenção em Saúde Mental Infanto-Juvenil: contribuição de conceitos de
Winnicott para a constituição de serviços.
Autor(es): Luziane Zacché Avellar, Gilberto Safra
País: Brasil
Correo: luzianeavellar@yahoo.com.br
Introdução: Os avanços alcançados nos últimos anos no Brasil, na construção de
políticas públicas democráticas no âmbito da saúde mental para crianças e
adolescentes impõe o compromisso de técnicos, gestores e pesquisadores de
assumir o desafio de construir práticas em conformidade com a ética e a lógica
do cuidado, identificando, acolhendo e respeitando as especificidades deste
público. No que diz respeito à pesquisa nesta área, constata-se o pouco
investimento, que se justifica por alguns equívocos, sendo o principal deles o
distanciamento entre pesquisa e prática. Por um lado a Universidade assumiria o

(362)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

lugar de produção de conhecimento, e por outro, serviços não entenderiam a


pesquisa como fazendo parte de sua prática. Apesar disto, temos acompanhado
um aumento de produção na área. Retratada por crescente número de
publicações, tendo como consequência a redução desta distância, o que resulta
em uma parceria fértil entre pesquisa e prática. Entende-se a pesquisa como um
dos pilares para promover avanços no âmbito da saúde mental pública. A
construção de conhecimento viabiliza a concretização ou materialização dos
princípios da reforma psiquiátrica, que não são puramente ideológicos, e
possuem raízes epistemológicas importantes, que precisam ser constantemente
reafirmadas, especialmente em um momento que os avanços democráticos
conquistados nos últimos anos vêm sofrendo constantes ataques, colocando em
risco toda uma estrutura de serviços pautados nos ideais do cuidado em
liberdade. Objetivo: Reunir e analisar resultados de pesquisas realizadas no
campo da saúde mental infanto-juvenil, desenvolvidos por um grupo de pesquisa
de um Programa de Pós Graduação em Psicologia em parceria com um Serviço
de Saúde Mental Infanto-Juvenil de uma cidade do sudeste do Brasil,
aprimorando a interpretação e discussão do conjunto dos dados obtidos à luz da
teoria de D. W. Winnicott. Metodologia: Utilizou-se metodologia qualitativa. Trata-
se de uma revisão analítica de pesquisas realizadas. As seguintes etapas foram
seguidas: 1. Seleção do material, 2. Leitura integral das dissertações e relatório de
iniciação científica, 3. Identificação das ideias-chaves, 4. Seleção e
hierarquização de conceitos a serem analisados. 5. Discussão dos resultados.
Resultados: Foram analisados em conjunto cinco dissertações com a temática da
Saúde Mental Infanto Juvenil e um relatório final de iniciação científica.
Importante dizer que cinco trabalhos foram desenvolvidos em um mesmo serviço
que está sendo “acompanhado” desde o ano de sua inauguração em 2007, e
uma dissertação realizada em uma unidade de internação de crianças e
adolescentes. Discussão: A revisão analítica das pesquisa realizadas permite a
utilização dos conceitos de Winnicott sobre desenvolvimento humano e cuidado,
com destaque para o conceito de placement. Nesta perspectiva entende-se
que o serviço pode funcionar como um lugar ( placement ), um ambiente capaz
de produzir transformações na experiência do self dos sujeitos por meio de formas
sofisticadas de cuidado. O conceito de placement pode ser articulado com a
noção de inclusão social, tão cara aos princípios da reforma psiquiátrica
brasileira. Embora tenha várias significações, a que mais nos satisfaz é a que se
articula com a noção de pertencimento. O que remete à ideia de Comunidade
e de cuidado em liberdade.

(363)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 505
Título: Relación de estilos parentales disfuncionales, empatía y variables
sociodemográficas en estudiantes de Enfermería, Medicina Humana, Psicología
Autor(es): María Luisa Matalinares Calvet, Ana Gloria Diaz - Acosta, Rosa Elena
Huerta Rosales
País: Perú
Correo: maria_luisa93@hotmail.com
El estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre los estilos parentales
disfuncionales y la empatía en los estudiantes de Lima y comparar según carrera
profesional (Enfermería, Medicina Humana y Psicología). La muestra estuvo
compuesta por 599 estudiantes de ambos sexos, con edades entre los 21 y 25
años de las carreras mencionadas, a quienes se les aplicó la Escala de Estilos
Parentales Disfuncionales de Parker, et. (1979) la escala de Empatía Personal y
Profesional diseñada por Yaraskavitch, et al. (2009), ambos instrumentos
adaptados para fines del estudio, además fue elaborada una ficha
sociodemográfica. A nivel descriptivo se identificó que los estilos parentales
disfuncionales en la sub-escala padre fueron predominantemente en un nivel
medio en todas las carreras, sin embargo, hubo ligeramente un mayor porcentaje
de estudiantes de medicina en el nivel alto de estilo disfuncional paterno. Se
encontró un patrón similar en los estilos parentales dis funcionales de la sub-escala
madre, donde alcanzaron un nivel medio en todas las carreras profesionales,
habiendo un ligero mayor porcentaje de estudiantes de medicina en el nivel alto
de estilo disfuncional materno, lo cual indica que los estudiantes de medicina han
vivenciado un mayor nivel estilos parentales disfuncionales durante su crianza que
los alumnos de psicología y enfermería, por tanto existen más estudiantes de
medicina con estilos parentales disfuncionales.Los resultados muestran relación no
significativa entre los puntajes totales de estilos parentales disfuncionales y de
empatía; de otra parte, hubo relación directa entre la sub-escala estilos
disfuncionales maternos con las dimensiones “empatía personal emotiva” y
“empatía profesional emotiva”. Por lo encontrado se podria deducir que los estilos
disfuncionales paternos inciden, en parte, sobre el desarrollo de la empatía. Es
claro que la multifactoriedad causal del desarrollo de la empatía se encu entra
inmerso sobre el clima familiar y su funcionalidad, considerando a la familia y su
sistematización como el medio donde se aprende a ser empático. Según carrera,
se obtuvieron diferencias significativas de empatía personal y profesional con
mayores puntajes en los estudiantes de enfermería, se puede considerar variables
en la labor y formación de los enfermeros que influyan sobre este resultado,
considerando que Díaz, et. al (2014) identificaron que los motivos por los que los
estudiantes de enfermería evidenciaron un alto nivel de empatía fueron la toma
de perspectiva, cuidado con compasión y ponerse en los zapatos del paciente.
Los autores lo justifican por el alto nivel de motivación y compromiso de los
estudiantes a prestar la atención al dolor humano y cuidado de los pacientes,

(364)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

identificando a la empatía como una precursora del cuidado genuino. En nuestro


estudio de las tres profesiones que se han evaluado la carrera de enfermería en su
labor práctica es la que se encuentra con mayor contacto con los pacientes
desde lo físico y emocional. Como se puede ver los estudiantes de enfermería
presentaron mayores niveles de empatía, mientras que los estudiantes de
medicina presentaron más estilos parentales disfuncionales. Respecto al género,
las mujeres presentan mayor nivel de empatía.

12:30-01:00 p.m.
CONFERENCIA:
Código: 0219
Título: Conferencia: Evidencias y aportes para una adolescencia prevenida:
Investigación transcultural Paraguay-México
Autor(es): Norma Coppari
País: Paraguay
Correo: norma@tigo.com.py
Resumen General Conferencia: Evidencias y Aportes para una Adolescencia
Prevenida: Investigación Transcultural Paraguay-México Autora e Investigadora
Principal: Dra. Norma Coppari * Universidad Católica de Asunción, Paraguay
PROYECTO-14-INV-424: ADOLESCENCIA PREVENIDA investigó al adolescente en su
entorno y proceso de desarrollo desde su propia percepción, y se logró la
detección temprana de indicadores de riesgo y resiliencia, como la validación de
prácticas y técnicas pro educativas y terapéuticas que empoderan al joven y sus
encargados en los Talleres “Adolescencia Prevenida”, para formación de
monitores. La propuesta se enfoca en experiencias de promoción, prevención,
educación temprana para encarar las problemáticas de salud integral de los
jóvenes de Paraguay, y trasciende el marco local con el valor agregado de los
estudios comparativos con adolescentes de México. Es un Paquete de Evaluación
y Empoderamiento que supera el rol tradicional del psicólogo, vinculándolo al
trabajo comunitario donde se conjugan Aprendizaje y Servicio, Vinculación y
Voluntariado, Educación para el Desarrollo Sostenible aplicado por estudiantes en
formación científica, profesional y ética. Estudios de campo, transversales, ex post
facto, de tipo descriptivo, comparativo intralocal y transcultural, de muestras
independientes con diseños exploratorios, correlacionales, más que explicativos.
Las comparaciones consideraron variables sociodemográficas como edad, sexo y
cultura. Muestreo no probabilístico, intencional y auto-selectivo. La muestra en
cada caso requirió variar pero siempre se partió de un universo de 1334 casos
para los análisis nacionales. Estuvo conformada por adolescentes paraguayos
(varones = 609; mujeres =725), de entre 12 y 18 años de edad (M=14.99; DE=1.66),
todos ellos estudiantes de instituciones públicas de educación básica (EEB), y
educación media (EM) de la ciudad de Asunción, Paraguay. Para los análisis

(365)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

transculturales las muestras de Paraguay y México varían entre N=2278


participantes, Py =1188, Mx = 1090 de 13 a 18 años (M=15.15; DE=1.48), o N= 1868,
Py = 888, Mx = 980 de 12 a 18 años (Me=15.37; DE=1.37) y N=1728, Py = 767, Mx
=961 de 13 a 18 años de edad (Medad=15; DE=1.460), según los cortes de edad y
sexo que se tomaron para las comparaciones. Los instrumentos (Ficha
Sociodemográfica, Apuros Económicos, Funcionamiento Familiar, Sucesos de
Vida del Adolescente, Apoyo Social Percibido, Afrontamiento, Resiliencia y
Potencial de Resiliencia), evalúan la percepción de adolescentes y sus
cuidadores respecto a sus necesidades, riesgos, resiliencias y afrontamientos en
cambios observados antes y después de la aplicación de los Talleres de
empoderamiento. Se presenta una síntesis de todos los estudios, seis en total,
cuatro ya publicados a la fecha, y dos en proceso. Se plantean los objetivos y
evidencias logradas durante el proyecto que tuvo una duración de 24 meses.
Asimismo, una breve descripción de cada una de las investigaciones en sus
resultados y conclusiones de comparación Intranacional, presentados en primer
lugar, como los contrastes Interculturales Paraguay-México, en un segundo
momento, con sus aportes más significativos. Palabras Clave: Adolescencia,
Ambiente y cultura juvenil, riesgo-resiliencia, operantes comunitarias para la salud.

(366)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 14: Educación, subjetividad y desarrollo humano


09:00 a.m.-1:00 Presidente(a): Mario Rodríguez- Mena
p.m. García

Secretario(a): Jorge Leiva Cabanillas

9:00 a.m. -9:30 a.m


CONFERENCIA:
Código: 1131
Título: Psicología del Desarrollo, desde el Laboratorio a las Políticas Públicas
Autor(es): Angel Manuel Elgier
País: Argentina
Correo: amelgier@gmail.com
El desarrollo cognitivo puede ser modulado por diversos factores ambientales (.g.,
condición socioeconómica, salud mental materna, estilos de crianza), e
individuales (e.g., temperamento). En esta conferencia nos centraremos en el
desarrollo temprano de la comunicación y de las funciones ejecutivas, teniendo
en cuenta que son de vital importancia en el funcionamiento neuropsicológico
global del niño en desarrollo y desempeñan un papel fundamental en el
desarrollo conductual y socio-emocional del niño. Profundizaremos en estudios
que hemos realizado sobre atención conjunta; esta cumple un rol en muchas
actividades sociales que incluyen a la educación y a la cooperación. En tal
sentido, es un componente esencial de la cognición social, la comunicación, la
teoría de la mente y la adquisición del lenguaje (Bruner, 1995; Tomasello et al.,
2005). Por otra parte, describiremos nuestras evaluaciones en infantes utlizando
diversas pruebas de funciones ejecutivas. Este es un constructo complejo que se
define como el control, supervisión, o funciones de autorregulación que organizan
y dirigen toda la actividad cognitiva, la respuesta emocional, y la conducta
manifiesta para lograr un objetivo orientado a resolver problemas y regular el
comportamiento (Pennington & Ozonoff, 1996; Barkley, 1997). En los últimos años
muchos estudios han analizado el impacto de los centros de atención y
educación infantil en el desarrollo cognitivo. Estas instituciones educativas han
visto, desde el siglo pasado y hasta la actualidad, incrementadas sus matrículas
anualmente debido al acceso sistemático y continuo de las mujeres al mercado
laboral. Se ha encontrado en algunas investigaciones que los centros educativos
para la primera infancia modulan el desarrollo en contextos vulnerables, aunque
los resultados son contradictorios. Presentaremos una experiencia de investigación
realizada con díadas madre-infantes de 18 a 24 meses de edad, asistentes a los
Centro s de Acción Familiar, (CAF) dependiente de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, y se evaluó la influencia de la socio educacion infantil temprana y la

(367)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

vulnerabilidad social en las funciones ejecutivas (FE) y la comunicación temprana


(CT). Para abordar estos objetivos, los infantes completaron varias tareas
comportamentales de FE y las Escalas de comunicación social temprana (Mundy
et al., 2003). Por otra parte los padres y/o madres completaron el Cuestionario de
conducta en la primera infancia (ECBQ) (Putnam et al., 2014) y la Escala de nivel
económico y social (NES) del INDEC (2001). Los resultados revelaron que los CAF
impactan en la CT (específicamente en la cantidad de vocalizaciones y de
seguimientos de los gestos de mirada y señalamiento de los adultos) y, en la
vulnerabilidad en las conductas comunicativas productivas (señalamiento y
pedido del infante) y en las habilidades de funciones ejecutivas. En cuanto a la
interacción entre ambas variables, los jardines matern ales, los espacios socio
educativos de primera infancia de los CAF a partir de las prestaciones, y de las
actividades propuestas por los Equipos Profesionales y Técnicos que realizan los
Niños y sus familias en dichas instituciones contribuirían activamente a atenuar las
diferencias en las capacidades comunicativas derivadas de las condiciones de
vida en entornos con necesidades básicas insatisfechas.

09:30-11:00 a.m
SIMPOSIO: APRENDER A APRENDER
Código: 904
Título: “Aprender A Aprender”: Análise Preliminar de Eentrevistas com professores
paulistas que atuam na educação básica
Autor(es): Claudia Leme Ferreira Davis, Gláucia Torres Franco Novaes, Agda
Malheiro Ferraz de Carvalho
País: Brasil
Correo: cdavis@fcc.org.br
O conceito de "aprender a aprender" é hoje um objetivo educacional muito
importante, sobretudo quando se considera a necessidade crescente de
enfrentar as exigências postas pelas rápidas mudanças que caracterizam o
século XXI. No Brasil, no entanto, esse conceito é conhecido somente por uma
parcela de educadores que ensinam nas Universidades, instituições responsáveis
pela formação inicial dos professores. Como esperado, aqueles que se incumbem
da educação pública nos níveis estadual e municipal não sabem ao certo o que
significa "aprender a aprender", nem como empregá-lo em sua atuação
profissional. Ao mesmo tempo, o Brasil recentemente elaborou sua base nacional
curricular comum (BNCC), na qual se mencionam 10 competências, nenhuma
rotulada como “aprender a aprender”, ainda que todas envolvam alguns de seus
aspectos centrais: autonomia, motivação, sólida base conceitual, autoestima
positiva, além da possibilidade de contextualizar e construir sen tidos e
significados ao que está sendo aprendido. Diante da implementação da BNCC,
torna-se cada vez mais necessário estudar em maior profundidade como o
conceito de “aprender a aprender” é entendido, empregado e avaliado por

(368)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

professores brasileiros, na medida em que esse conhecimento pode,


supostamente, contribuir para o delineamento de políticas de formação docente
inicial e continuada. Para tanto, foi firmado um convênio de cooperação
internacional com a INVALSI (IT), que lidera a investigação em vários países latino-
americanos e que propôs um roteiro de entrevista para docentes, nessa direção.
A equipe brasileira, seguindo um roteiro semelhante ao adotado nos demais
países, procurou verificar se esse instrumento alcançava as respostas buscadas.
Para tanto, foram entrevistados 12 professores que atuam em escolas públicas
(NA=6) e privadas (NA=6), na educação básica da cidade de São Paulo,
lecionando para crianças de 5 (N=4), 10 (N=4) e 15 (N=4) anos de idade. As
entrevistas foram gravadas e transcritas, com duração de, no máximo, duas
horas. Os resultados foram analisados mediante a construção de categorias a
posteriori e indicam que o roteiro precisa sofrer modificações por ainda ser muito
aberto, exigindo que o conceito de aprender a aprender, seu uso e formas de
avaliar sejam aspectos excessivamente inferidos. De maneira geral, observou-se
acentuada dificuldade para conceituar “aprendizagem”, embora haja uma forte
tônica no protagonismo dos alunos e na promoção de sua autonomia, mediante
um ensino mais dinâmico, centrado nas necessidades dos estudantes. Para tanto,
ganham atenção as metodologias ativas de ensino por proporem situações
desafiadoras, como resolução de problemas, pesquisa, construção de maquetes
e debates, dentre outras. Os professores têm ciência de que seu papel é central
no processo de ensino-aprendizagem, uma vez que lhes cabe planejar o as aulas
buscando contextualizar os conteúd os, situando-os no cotidiano dos alunos, para
que sua importância possa ser aquilatada. Acredita-se que, com isso, os alunos se
sentirão motivados e poderão, não só por seu envolvimento como, também, por
meio de avaliações formativas, sentirem-se aprendizes competentes e
alcançarem, na e pela escola, mudanças duradouras em seus modos de sentir,
pensar e agir. Concepções mais estruturadas foram encontradas nas escolas
privadas e entre os que lecionam para alunos de 10 e 15 anos.

Código: 944
Título: Aprender a aprender en Latinoamérica e Italia: Desafíos y de un estudio
cualitativo.
Autor(es): Cristina Stringher, Hugo Armando Brito Rivera, Salvatore "Toto" Patera,
Daniela Torti, Maria del Carmen Huerta Guerra
País: Italia
Correo: cristina.stringher@invalsi.it
Aprender a aprender (AaA) es una competencia de interés en Latino América .
Ésta es parte del discurso educativo global sobre las competencias blandas,
socio-emocionales o transversales en las organizaciones OCDE, UE, y UNESCO y su
tendencia es desarrollar autonomía y habilidades de aprendizaje en estudiantes
de todos los niveles educativos. Si bien AaA es fundamental para que los

(369)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

individuos sigan aprendiendo en su vida, es evidente que no ha sido siempre


enfocado a través de su dimensión sociocultural y de acuerdo a una mirada
psicopedagógica. Para comprender las posibilidades de integración entre
discursos y realidades educativas divergentes, es apropiado conocer su
connotación en contextos que generalmente no emergen de las investigaciones
internacionales. El proyecto Aprender a Aprender en Italia, Europa y en Latino
América se propone conducir análisis integrado en contextos que comparten
características y desafíos, como desigualdades socio-culturales y educativas. En
un marco socio-cultural interdisciplinar, aplicamos metodologías, diseños e
instrumentos complementarios, a fin de sondear tres ejes de esta competencia: 1)
definición; 2) instrumentos de evaluación; 3) modalidades para su apoyo en
poblaciones escolares. El proyecto abarca tres pilares metodológicos a utilizar en
las fases empíricas: a) una reseña de la literatura mundial en 5 idiomas sobre estos
ejes; b) un análisis cuali-cuantitativo de los currículos en los Países involucrados; c)
una investigación de escritorio sobre los sistemas educativos implicados. De tales
tipos de análisis podemos delinear nuestra hipótesis sobre similitudes y diferencias
entre los Países y una mirada cultural que nos ayude en la interpretación de datos
cuali-cuantitativos em píricos. El simposio se enfoca sobre la primera fase
operativa del proyecto consistente en el pilotaje de una entrevista semi-
estructurada a fin de sondear las representaciones de docentes de educación
infantil, primaria y secundaria en los países participantes (Brasil, Ecuador, Italia,
Uruguay). El objetivo de la fase cualitativa es identificar las prácticas cotidianas
de los docentes vinculadas con AaA, a fin de comprender qué consideran
importante para la fase cuantitativa de desarrollo de instrumentos de evaluación.
Esto conlleva analizar la connotación cultural del AaA entre y dentro de estos
contextos. Los socios han compartido los objetivos, aún con su propia perspectiva
local, y tres macro-categorías en las que AaA se desarrolla, identificadas desde la
literatura de referencia: enfrentar lo nuevo; creación de sentido; confianza en sí
mismo. Han construido un lenguaje común, compartiendo metodología y diseño
de investigación dirigidos a disminuir la deseabilidad social y la activación de
etiquetas profesionales en los docentes, al fin de recoger respuestas lo más
auténticas posibles. En el simposio se documenta la construcción de la entrevista,
su traducción y adaptación para los diferentes contextos, a través de un
programa de formación y calibración entre investigadores involucrados y el
pilotaje de la entrevista en cada uno de los países. Italia, como País coordinador,
se encarga de proveer lecciones aprendidas hasta ahora de este estudio,
primero de este tipo en los Países participantes. Tal análisis introduce nuevos
desafíos para la fase cuantitativa de nuestra investigación.

(370)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 951
Título: Aspectos metodológicos de un estudio cualitativo sobre aprender a
aprender y resultados iniciales Italianos.
Autor(es): Cristina Stringher, Hugo Armando Brito Rivera, Salvatore "Toto" Patera,
Daniela Torti, Maria del Carmen Huerta Guerra
País: Italia
Correo: cristina.stringher@invalsi.it
El doble objetivo general del proyecto es comprender: 1) qué características del
Aprender a Aprender (AaA) se asumen en diferentes culturas; 2) cómo estas
características tienen un impacto en el problema de su medición en diferentes
contextos. La fase cualitativa se enfoca sobre la comprensión de como AaA se
plantea en las prácticas docentes en los Países participantes. En Italia, parece
que no hayan estudios empíricos sobre AAA identificado como tal: solo hay
estudios sobre las estrategias de estudio y no parece que hayan estudios que
sondean los docentes. Con el objetivo de superar una concepción
comparativista y colonialista en el uso de instrumentos de investigación, la
construcción de la guía de entrevista individual representó un proceso articulado
en las fases siguientes: - Discusión de referencias teóricas para identificar tres
macrocategorías del AaA: enfrentar lo nuevo, creación de sentido y
autoconfianza; - Construcción de la primera guía de entrevista; - Pilotaje de
entrevistas en Italia en los niveles educativos preescolar, primario, secundario; -
Modificaciones a la guía de entrevista a fin de evitar la deseabilidad social; -
Traducción al español y al portugués y adaptación a los sistemas
latinoamericanos; - Formación y calibración de los investigadores en los Países
participantes; - Piloteo por los investigadores locales; - Análisis de datos
preliminares y recopilación de observaciones, revisiones, propuestas por los
investigadores locales para ajustar el instrumento según los diferentes contextos; -
Administración principal. El análisis cualitativo integra tres tipos de metodologías:
interpretativo, lexicométrico e big-data. Las preguntas principales son: ¿Cómo
analizar a los datos sin imponer categorías basadas en perspectivas teóricas
dominantes? ¿Cómo es posible integrar interpretaciones de los datos cualitativos
derivadas de las diferentes metodologías empleadas? Se discute la
complementariedad entre la estrategia de análisis lexicométrico y big-data (de
abajo a arriba) y análisis interpretativo (de arriba a abajo). Con referencia al caso
Italiano, se presentan resultados preliminares derivados mediante aplicación de la
guía a 18 docentes del Norte, Centro y Sur. Los principales resultados apuntan que
los docentes definen el AaA como una disposición para aprender de los
estudiantes en términos de interés intrínseco, curiosidad, participación y
autonomía. También se desprende que las prácticas que promueven el AaA
pueden resumirse en: aprendizaje colaborativo entre pares; actividades prácticas
laboratoriales y manuales (especialmente en la infancia y en la primaria); la
formación continua de los docentes para adecuar su herramientas a los

(371)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

estudiantes de hoy. Los docentes parecen en dificultad con la medición de los


aspectos AaA identificados y indican observación en clase e otros instrumentos
de su producción y no validados. Las entrevistas en el nivel infancia y primaria
parecen desvelar una diferencia pedagógico-didáctica respecto a los docentes
de secundaria, donde la preocup ación de llegar al final del año e impartir
lecciones sobre todo el programa parece disminuir el potencial de apoyo a los
estudiantes de su capacidad de aprender. Según los entrevistados, la formación
del profesorado desempeña un papel clave en la promoción del AaA. El análisis
integrado permitirá delinear más claramente las fases sucesivas del estudio
cuantitativo.

Código: 954
Título: Aprender a aprender en sociedades latinoamericanas y en Italia: Lecciones
aprendidas desde un estudio cualitativo
Autor(es): Cristina Stringher, Hugo Armando Brito Rivera, Salvatore "Toto" Patera,
Daniela Torti, Maria del Carmen Huerta Guerra
País: Italia
Correo: cristina.stringher@invalsi.it
A fin de comprender el concepto "Aprender a Aprender" (AaA) y sus posibilidades
de integración entre realidades educativas divergentes, hemos sondeado la
connotación cultural que esta competencia asume en contextos generalmente
no emergentes en investigaciones internacionales: Brasil, Ecuador, Italia y
Uruguay. Nuestras contribuciones integran diferentes representaciones docentes
sobre AaA. INVALSI está conduciendo un análisis integrado de estos contextos
para una perspectiva cultural en la interpretación de datos cuali-cuantitativos de
investigación. En un marco socio-cultural interdisciplinar, aplicamos metodologías,
diseños e instrumentos complementarios, a fin de sondear tres ejes: 1) definición;
2) instrumentos de evaluación; 3) modalidades para el apoyo del AAA en
entornos escolares. Entre las características sistémicas comunes de los países
analizados hay especialmente la desigualdad social expresada por el Índice de
Gini (35,4 en Italia; 40,2 en Uruguay; 46 en Ecuador; 51,3 en Brasil; segun WBG en
2015) y un alto nivel de NEET. Asimismo, hay similitudes en la producción científica:
en Italia, prevalentemente el currículo de infancia y primer ciclo (niveles ISCED 0,
1, 2) contiene referencias al AaA, la producción científica se encuentra bastante
desarrollada, pero faltan estudios empíricos sobre cómo se apoya esta
competencia en los alumnos. Evidencias similares se encuentran en Latino
América. En la primera fase operativa del proyecto se utilizó una entrevista semi-
estructurada con el objetivo de sondear las representaciones y las prácticas
cotidianas de los docentes asociables al AaA. Éstas difieren entre Países y
parecen determinadas por currículo y formación docente, más que por
diferencias culturales en el sentido propio de culturas autóctonas diferentes. En
Brasil, aunque el currículo nacional aborde el AaA, la representación docente del

(372)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

concepto de aprendizaje es nebuloso y aún más nebuloso lo del AaA. La


formación docente en Brasil no plantea el tema AaA y los docentes luchan para
proporcionar su propia definición fuera del marco de su profesionalismo. En
Ecuador la atención académica por el tema choca con una realidad donde es
fácil encontrar a familias que no logran proporcionar lo que se considera una
base de cuidado dada por sentada. En algunos barrios de Montevideo y de
Roma parece ocurrir lo mismo. Sin embargo, en Ecuador el AaA se plantea en el
currículo de secundaria y parece conectarse con la cosmovisión andina, que
informa también la educación salesiana. Además, en Uruguay parece inexistente
el interés académico y bajo lo institucional, si se considera la casi total falta de
AaA en los currículos (solo el de la educación inicial menciona AaA, aprendizaje
autorregulado, autónomo y reflexivo). En Italia y en Montevideo parece que
principalmente la educación infantil sepa cuidar la curiosidad para aprender de
los niños y la activación docente como responsab ilidad hacia los niños y los
estudiantes referida al AaA. Los docentes de otros niveles parecen considerar el
tema, pero su actualización práctica en el aula es un desafió. Tales evidencias
convergen en apoyar a la necesidad de más investigación para la medición del
AaA, más conciencia y formación docente sobre el tema en todos los países
analizados, considerando estudios internacionales recientes de la OCDE.

Código: 768
Título: Aspectos sistémicos de las respuestas a una entrevista semi-estructurada
sobre aprender a aprender en Uruguay
Autor(es): Hugo Brito, María Eugenia Panizza, Darío De León, Daniela Fernández,
Diego Cuevasanta
País: Italia
Correo: hugobrito.rivera_ext@invalsi.it
En América Latina la competencia de Aprender a Aprender (AaA) ha sido
considerada cada vez en mayor medida como parte de los currículos y políticas
educativas actuales. Tal competencia forma parte de un movimiento psico-
educativo a escala internacional cuya tendencia es innovar procesos educativos
orientados a la autonomía de los estudiantes y al desarrollo laboral. Si bien es una
competencia es considerada fundamental, no ha sido desarrollada a través de su
dimensión psicológica, social y cultural, formando parte de algunas prácticas
educativas desde una lógica instrumental y prescriptiva (Stringher y otros, en
prensa). En Uruguay, el discurso institucional y académico sobre este tema es
escaso: en una reciente reseña de la literatura (Stringher y otros, en prensa), no se
encontraron estudios específicos y solo el currículo de la educación inicial
menciona AAA, aprendizaje autorregulado, autónomo y reflexivo. Por ende, cabe
destacar que nuestro estudio empírico de AaA parece el primero en este País. El
objetivo de esta presentación consiste en discutir resultados vinculados con el
pilotaje de una entrevista semi estructurada realizada con docentes en Uruguay.

(373)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

El estudio forma parte de la fase cualitativa de un proyecto internacional


comparativo con la participación conjunta de Ecuador, Brasil e Italia
(coordinador del proyecto). El objetivo de la fase cualitativa consiste en destacar
similitudes y diferencias que AaA implica en relación a las culturas de pertenencia
de los países participantes. Se llevaron a cabo siete entrevistas semi-estructuradas
a docentes de educación inicial (niños de cinco años) y a docentes de
estudiantes del nivel primaria y secundaria (10 y 15 años) de Montevideo. El
análisis interpretativo preliminar evidencia que en el contexto uruguayo los
entrevistados se centran en prácticas educativas de tipo tradicional,
contradiciéndose con los aspectos esbozados sobre una concepción teórica del
AaA, que pese a no identificarse como una idea clara y definida, lo vincula con
prácticas críticas y reflexivas. Se discute cómo la formación docente, el contexto
socioeconómico, el tipo de centro escolar (centros públicos o privados) y las
modalidades de evaluación, conforman aspectos sistémicos que impactan en los
aspectos micro de las respuestas obtenidas. Los resultados preliminares observan
un grado notable de deseabilidad social en las respuestas expresadas por los
entrevistados, particularmente en relación al ámbito sobre evaluación, así como
rupturas discursivas entre la concepción de los docentes respecto al objeto
sondeado (dimensión cultural del AaA) y su relación con la práctica escolar
cotidiana. El proyecto se encuentra en fase de sistematización preliminar de
resultados y consecuente elaboración de categorías, de acuerdo a una
modalidad de análisis interpretativo bilateral, a fin de validar el instrumento
aplicado de cara al desarrollo de la fase de estudio principal. Los resultados hasta
ahora recolectados indican contrapuntos útiles para avanzar en el conocimiento
de la representación de AaA desde una perspectiva micro, local y situada (i.e.
significados y prácticas docentes) y el grado de influencia del discurso educativo
global (i.e. uso de etiquetas profesionales y deseabilidad social) en perspectiva
comparativa de acuerdo a los contextos educativos participantes en el proyecto.

Código: 819
Título: Dimensión cultural del aprender a aprender, caso Ecuador: análisis
preliminar
Autor(es): Fernando Napoleón Solórzano Martínez, Fausto Gil Sáenz Zavala, Víctor
Fernando Moscoso Merchán, Juan Alcides Cárdenas Tapia, Patera Salvatore
País: Ecuador
Correo: fsolorzano@ups.edu.ec
En el ámbito del proyecto de investigación internacional promovido por INVALSI
“Aprender a Aprender en Italia, Europa y en América Latina”, la Universidad
Politécnica Salesiana del Ecuador, como miembro de este proyecto, realizó el
pilotaje de entrevistas semi-estructurada (directa e indirecta). El objetivo de esta
fase cualitativa es conocer la connotación cultural de la competencia aprender
a aprender (AaA), en perspectiva comparativa de acuerdo a los países que son

(374)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

parte del proyecto (Brasil, Italia y Uruguay). En el marco de la etapa cualitativa,


desarrollada en cada uno de los países participantes y enfocada en analizar el
AaA desde las prácticas cotidianas escolares, se presentan los resultados
obtenidos de la aplicación de 6 entrevistas a docentes de estudiantes de 5, 10 y
15 años, colaboradores de la Unidad Educativa Técnico Salesiano (fiscomisional-
privada) de la ciudad de Cuenca en la Sierra de Ecuador. El proyecto prevé la
realización de entrevistas en las tres regiones de Ecuador: Costa, Sierra y
Amazonia. Cabe señalar que en estas regiones señaladas, se caracterizan por
una considerable heterogeneidad ambiental, socioeconómica y cultural. En este
sentido se considera de particular interés enfocar la atención que sobre AaA se
despliega en función del marco de diversidades subregiones al interior del
territorio ecuatoriano, para comprender la integración conceptual, metodológica
y evaluativa que esta competencia implica desde una reflexión crítica local.
Asimismo, la Ley Orgánica de Educación Intercultural Bilingüe (LOEI-2011),
representa un cambio de paradigma educativo en cuanto se centra en la
persona y la necesidad del contexto histórico-cultural, sustentado en el principio
ancestral del Sumak Kawsay (Buen Vivir), una concepción ancestral de los
pueblos originarios de los Andes. Esta concepción promueve un proceso
educativo innovador que contempla la preparación de futuros ciudadanos para
una sociedad democrática, equitativa, inclusiva, pacificadora, promotora de la
interculturalidad, tolerante con la diversidad y respetuosa de la naturaleza,
superando el aprendizaje memorístico y fomentando una educación
culturalmente significativa. Con referencia a los resultados obtenidos a través de
las entrevistas piloteadas, se destacan las siguientes pautas expresadas por los
entrevistados: tecnología, decremento de la motivación de los estudiantes,
representación “negativa” de la evolución de los estudiantes, tendencia a dar
centralidad al estudiante y rechazo a la clase expositiva. En el caso Ecuador, los
participantes refieren a elementos relacionales y motivacionales como
fundamentales para proveer al estudiante la continuidad y potencial de
aprendizaje. Tales componentes tienen el potencial para referir aspectos del
Sumak Kawsay, por lo que se discute cómo tal cosmovisión incidiría en las
respuestas, puesto que la inserción de la misma en el marco curricular en Ecuador
interpela componentes vinculados con la competencia de AaA a partir de la
noción del “buen vivir”. El análisis en curso considera categorizar aspectos
considerados en el Sumak Kawsay, en tanto elementos que influyen en el campo
educativo, particularmente respecto a AaA y en relación a las perspectivas
docentes. Para el caso del Ecuador, puesto que el currículo educativo tiene
influencia de la cosmovisión andina, ésta conformaría una particularidad cultural
a resaltar en función de la escala comparativa del proyecto.

(375)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:00 a.m. -11:30 a.m


PANEL: EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
Código: 1412
Título: Desarrollar pensamiento crítico en el aula
Autor(es): Gloria Rodríguez Morúa, Alma Lucía Hernández Vera, Virginia Dávalos
Osorio
País: México
Correo: gloriarm7@yahoo.com.mx
El objetivo de esta ponencia es presentar resultados de investigación realizada en
el Instituto Politécnico Nacional con registro ante la SIP 20172208. Se realizó con el
la intención de hacer un diagnóstico de las estrategias que utilizan los docentes
para desarrollar el pensamiento crítico en los alumnos en el aula y así conocer
cuáles eran las estrategias más utilizadas en el salón de clases. Los resultados
mostraron que tanto los profesores y profesoras del CECyT 13 utilizan estrategias
precisas y conscientes para el desarrollar el pensamiento crítico en el aula,
además de considerar el pensamiento crítico importante en la asignatura que
imparten. Se concluye que existen áreas de oportunidad que se evidencian en
este estudio como son el fomento a la lectura y la escritura en los alumnos.

Código: 1419
Título: Enfoque de Palo Alto en el acompañamiento a los alumnos
Autor(es): Gloria Rodríguez Morúa, María Eugenia Hernández Gómez, Oralia
Martínez Salgado, Maribel Rojo Hernández
País: México
Correo: gloriarm7@yahoo.com.mx
Desde hace diez años el Instituto Politécnico Nacional ha realizado una reforma
en su modelo educativo, en donde el aprendizaje está centrado en el alumno,
con el objetivo principal de promover el aprendizaje autónomo; para ello el
trabajo del tutor, como acompañante del estudiante, a lo largo de toda su
estancia en el bachillerato, es de suma importancia, debido al contexto social
donde se desenvuelven, a la etapa de desarrollo en que se encuentran nuestros
estudiantes y la diversidad de problemas que se enfrentanLa tutoría en el Nivel
Medio Superior, es una actividad que está en construcción constante, por lo que
es necesario innovar en estrategias que permitan al profesor desarrollar esta
actividad, ya sea individual o grupal, con el fin de elevar la calidad de atención
que se les brinda a los alumnos, apoyarlos en la solución de problemas y toma de
decisiones y de esta manera potenciar sus recursos.En este trabajo se propone el
Modelo Estratégico del enfoque sistémico, creado por Don Jackson, Paul
Watzalawick y Richard Fish, para desarrollar el trabajo tutorial. Se presentan las
estrategias que diseña este enfoque para realizar un adecuado
acompañamiento al joven y así ayudarlos a fortalecer la autonomía en el
aprendizaje, la toma de decisiones y solucionar problemas, lo que significa

(376)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

educar para la vida uno de los objetivos del Nuevo Modelo Educativo del
IPN.Palabras Clave: Reforma, IPN, Innovación,Tutoría, Enfoque Estratégico,
Estrategias.

11:30-12:30 p.m
SIMPOSIO: EDUCACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL: UNA PERSPECTIVA CRÍTICA DESDE EL APRENDIZAJE
DIALÓGICO Y PARTICIPATIVO PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Código: 1252
Título: Participación y diálogo como instrumentos de hominización
Autor(es): Roberto Corral Ruso
País: Cuba
Correo: rcorral@psico.uh.cu
El tema de la participación y el diálogo ha estado presente en las elaboraciones
teóricas y las prácticas aplicadas de las ciencias sociales por más de un siglo. Son
aplicaciones válidas para dirimir conflictos, encontrar soluciones, concertar
acciones comunes; en fin, la colaboración entre seres humanos. Se ha revelado
en los últimos tiempos como una vía efectiva para lograr la paz entre personas,
grupos y naciones. En Cuba, se está aplicando como contenidos de aprendizaje
para la actividad política, el ejercicio de la democracia y la formación de líderes
comunitarios, en espacios tan diversos como organizaciones productivas,
educativas y políticas. Esta propuesta explora algunas de las reflexiones teóricas
que se han derivado de estas prácticas, específicamente en la redefinición de los
conceptos de participación y diálogo. Así, la participación no puede reducirse a
un “hacer” o “aprender a hacer”, sino que supone una implicación, un
compromiso real ante los demás y ante uno mismo. Es una toma de conciencia
acerca del lugar que se ocupa en una red de relaciones y actividades. El diálogo
no puede ser definido solo como una comunicación entre personas, sino la vía
para la constitución de sujetos colectivos, con visiones articuladas y metas
comunes. En ambos casos, estos conceptos constituyen acciones de
autocomprensión, y construyen efectivamente el sentido del sí mismo, en la
dirección individual, y el sentido del nosotros, en la dirección grupal y colectiva.
Los seres humanos existen en redes de relaciones, que se objetivan en espacios
de participación y acciones de diálogo todo el tiempo. Es esta ob jetivación la
que les confiere el carácter de instrumentos de inclusión social y hominización.

(377)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1253
Título: El aula como espacio del discurso pedagógico: una perspectiva
metateórica crítica
Autor(es): Jorge Leiva Cabanillas
País: Chile
Correo: jaleivac@gmail.com
n las últimas décadas se han implementado reformas a la educación en América
Latina con el propósito de elevar su calidad y lograr mejores aprendizajes. Sus
resultados han sido magros, ya que desde nuestro punto de vista no ponen el
énfasis en la relevancia de la participación y el diálogo, como perspectiva
metateórica, teórica y metodológica, tanto en investigaciones como en procesos
de transformación social. Esto nos plantea la urgencia de revisar el discurso de la
pedagogía como ciencia, que continúa siendo unidireccional y muy poco
inclusiva. Este trabajo alude a cuatro principales desafíos para la educación en el
mundo actual. Esta necesidad, de la que no se han hecho cargo las Reformas a
la Educación en América Latina, surge del cambio de paradigmas en las ciencias
cognitivas o ciencias del conocimiento y su repercusión en los modelos
pedagógicos. Es el mayor por tratarse un problema epistemológico que es
estratégico para abordar los otros desafíos En ciencia el discurso es un concepto
central que refiere a lo que puede ser dicho y pensado en el ámbito de interés de
una disciplina. Planteamos que la crisis del paradigma dominante en la ciencia,
que es el que domina en la pedagogía, es el resultado de la influencia que
ejercen en ella y en la forma de adquirir el conocimiento la convergencia del
desarrollo de estadios simultáneos y paralelos en su evolución. La ciencia
atraviesa uno de esos momentos históricos debido al encuentro o convergencia
de dos grandes cambios paradigmáticos En el campo de la filosofía del lenguaje
el llamado “giro lingüístico” y en el campo de las ciencias biológicas el llamado,
por los biólogos biocibernéticos, “giro ontológico de la modernidad”- El primero,
implica una necesaria deconstrucción del discurso de la ciencia normal
mayormente a la base de los currículos y las investigaciones en ciencias
pedagógicas. El segundo implica aceptar los desarrollos de la neuro-cibernética,
que muestra que el operar del sistema vivo es unitario y autónomo, al mismo
tiempo, autoconstructivo. Siendo así el aprendizaje individual y social y el
consiguiente proceso adaptativo, es un proceso encarnado y enactivo. Ambos
giros en la ciencia dan lugar al surgimiento de un paradigma complejo que debe
ser asumido en la pedagogía.

(378)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1254
Título: Construcción social del diálogo en la organización que aprende
Autor(es): Roberto Aristegui Lagos
País: Chile
Correo: roberto.aristegui@uai.cl
En el contexto del aprendizaje organizacional nos preguntamos por la
concepción del lenguaje que hace posible el marco dialógico como perspectiva
generativa relacional. En el contexto de la organización que aprende,
examinamos los modelos de organización de acuerdo con los supuestos filosóficos
involucrados en los distintos períodos de desarrollo teórico de la disciplina. En ese
contexto reconocemos tres momentos centrales: la teoría sistémica, la teoría
interpretativa y la perspectiva posmoderna. Esta secuencia de posiciones
representa diferentes etapas del giro de lenguaje vinculadas a la concepción de
construcción de significados. Desde nuestra perspectiva planteamos que es
posible reformular la conversación que atraviesa diferentes modos de entender la
organización y su lenguaje. En una perspectiva de construcción social de la
realidad, vemos la posición sistémica reformulada por la noción de cibernética de
2º orden, según la cual la organización se constituye como una red cerrada de
conversaciones. En esa dimensión de conversación, entendida como la
articulación de la comunicación para la acción, mediante actos de habla
performativos, ilocutivos, expresivos, la hermenéutica crítica nos provee una
concepción de pragmática del lenguaje para el aprendizaje organizacional. A
partir de reconocer las posibilidades de la conversación como la apertura de
posibilidades en las dimensiones de entenderse-con-otros-acerca de algo, se
plantea un espacio para la coordinación de acciones. Vemos el desarrollo de la
articulación de los espacios de aperturidad y de coordinación como un
encuadre para el aprendizaje organizacional.

Código: 1255
Título: Conformación de comunidades de aprendizaje. Experiencias en ámbitos
educativo, empresarial y comunitario en Cuba
Autor(es): Mario Rodriguez- Mena Garcia
País: Cuba
Correo: mariocips@ceniai.inf.cu
La categoría Comunidad de Aprendizaje emana de la comprensión de la
naturaleza social de los aprendizajes humanos, que están situados en
comunidades de práctica, social y culturalmente construidas. La comunidad de
práctica, constituye uno de los modelos para comprender, explicar e investigar la
forma real en que las personas aprenden. Desde este enfoque, el aprendizaje se
reconoce como un proceso de participación en una práctica compartida, que
produce cambios tanto en los significados y sentidos co-construidos como en el
devenir de los sujetos que aprenden. Se aprende de manera natural participando

(379)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

en comunidades de práctica, lo que no significa que los miembros de la


comunidad sean conscientes de este proceso y logren dominarlo
intencionalmente. El trabajo expone el proceso de conformación y desarrollo de
comunidades de aprendizaje, como un ejemplo notable de los resultados
alcanzados por el Grupo Aprendizaje para el Cambio del CIPS, en sus más de 15
años investigando el proceso de transformación de comunidades de práctica en
comunidades de aprendizaje. Presenta los fundamentos teóricos y metodológicos
de los estudios realizados y los principales impactos logrados en las comunidades
de aprendizaje creadas, donde se aplicaron, a través de la investigación - acción
participativa, diferentes programas de formación de competencias generales y
específica zp
12:30-01:00 p.m
PRESENTACIÓN DE LIBRO:
Código: 463
Título: Comunicación Interpersonal: fundamentos teóricos y actividades prácticas
Autor(es): Pedro Bolgeri Escorza
País: Chile
Correo: pbolgeri@userena.cl
Todo lo que hacemos y experimentamos a lo largo de la vida, ocurre al interior de
las redes conversacionales en que participamos: así nos apropiamos de la cultura,
los conocimientos, creencias, valores, costumbres y prácticas sociales,
perseguimos sueños, intentamos realizar proyectos, interactuamos, creamos y
generamos sentidos en nuestras trayectorias y construímos y desplegamos
nuestras nuestras identidades y nuestros universos. El ser humano se va
humanizando en el momento en que accede a un significado compartido con
algún otro ser humano, a través de una mirada, un gesto, un intercambio de
palabras, un diálogo o incluso un silencio. Las conversaciones en las que
participamos constituyen la base para la gestación de cualquier empresa o
proyecto, sea individual o colectivo, ya que permiten construir el tejido de las
relaciones humanas, contexto en el que se desarrolla la vida de los individuos y de
los grupos. El año 1993, cuando se inició la Carrera de Psicología de la Universidad
de La Serena, Chile, se incluyó en el Plan de Estudios un Taller de Comunicación
Interpersonal, con el propósito de entrenar en los estudiantes, habilidades de
comunicación interpersonal dialógicas para facilitar el mejoramiento de sus
relaciones interpersonales. En su diseño, junto con los necesarios componentes
teórico – conceptuales, se incorporaron diversas actividades y dinámicas,
orientadas al conocimiento y práctica de las habilidades comunicacionales que
los estudiantes debían aprender y afianzar como parte de su proceso formativo,
como futuros psicólogos. En este libro, “Comunicación Interpersonal: fundamentos
teóricos y actividades prácticas”, se sistematiza el material recopilado y creado
en los años precedentes, con el propósito de difundir el conocimiento sobre los
principales modelos contemporáneos acerca del fenómeno comunicacional

(380)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

interpersonal y proponer un conjunto de ejercicios y dinámicas, para el desarrollo


de destrezas interactivas y habilidades de comunicación efectivas, favorecedoras
del diálogo y la comprensión entre las personas y grupos humanos en que
participan. De esta forma, estudiantes y profesionales del área de las Ciencias
Sociales y Pedagógicas, podrán contar con una herramienta para la realización
de programas de entrenamiento en habilidades de comunicación interpersonal,
con diversos grupos, comunidades e instituciones, promoviendo la práctica y
desarrollo de conversaciones dialógicas y las actitudes, habilidades y dispositivos
comunicacionales implicados, en los contextos sociales en que se desenvuelvan
los participantes.

(381)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala de conferencias, Hotel Palco: La Psicología en las organizaciones


09:00 a.m.-12:30 Presidente(a): Marcelo Facundo
p.m. Buenahora
Secretario(a): Janis López Ospina

09:00-09:30 a.m.
Conferencia Invitada
Código: 833
Título: Nuevos contextos laborales: el rol del aprendizaje y las competencias para
la organización del futuro
Autor(es): Adalgisa Battistelli
País: Francia
Correo: adalgisa.battistelli@u-bordeaux.fr
Las organizaciones actuales atraviesan una serie de transformaciones
tecnológicas (v.g. digitalización) que tienen un impacto a nivel de conocimientos,
de las relaciones sociales (v.g. internas y externas) y de la relación con la
sociedad (v.g. sostenibilidad ambiental). Dichas transformaciones requieren de
estrategias organizacionales apropiadas, eficaces y respetuosas de las personas y
de su calidad de vida laboral. Los contextos tecnológicos, organizacionales y
sociales en proceso de reconfiguración nos plantean, entre otros aspectos, la
importancia de repensar el sistema de conocimientos y las competencias
necesarias. Por ejemplo, la incorporación de entidades artificiales y digitales con
las cuales las personas deben interactuar, a diferentes niveles, exigen una
reconfiguración del sistema organizacional, de tareas, de las relaciones laborales,
y por consiguiente, una re-evaluación del sistema de conocimientos y de
competencias. Las tecnologías actuales exigen q ue las organizaciones
“repiensen” y “reorganicen” el trabajo y se doten de individuos que dispongan de
los conocimientos y de las competencias requeridas. La complejidad generada
por la fusión de tecnologías digitales, físicas y biológicas parece desarrollar una
nueva realidad capaz de mejorar las capacidades cognitivas y el trabajo de los
humanos. No obstante, para obtener dicho resultado, los individuos deben poseer
y desarrollar de manera continua, las competencias para trabajar con y sobre
estas nuevas máquinas, cada vez mas potentes, conectadas e inteligentes. En
efecto, las tecnologías pueden aumentar la capacidad de los empleados, pero
estos últimos deben aprender y desarrollar competencias cada vez más
complejas así como la capacidad de cambiar continuamente. La flexibilidad
cognitiva, la creatividad, la apertura mental, así como las competencias de
aprendizaje, de la flexibilidad comportamental y de innovación resultan
esenciales para los individuos a fin de explotar, apropiarse, dominar y desarrollar
las oportunidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías. Nuevas estrategias,
métodos y herramientas de aprendizaje en las organizaciones resultan necesarias,

(382)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

pero ellas deben ser soluciones dinámicas que se construyan en una lógica
integrada entre los factores cognitivos, sociales y comportamentales implicados
en los sistemas tecnológicos y organizacionales. El aprendizaje en las
organizaciones resulta entonces fundamental para la industria del futuro y para la
concepción de tareas que puedan contribuir a la creación (o inihibición) de
oportunidades de aprendizaje y desarrollo de competencias. Al respecto, la
literatura científica pone en evidencia cómo las tareas y el contexto laboral
pueden activar procesos cognitivos, conductuales y emocionales que conduzcan
a resultados de aprendizaje y desarrollo de competencias adaptados a la
demanda de las organizaciones. Sin embargo, los contextos laborales actuales
necesitan ser est udiados no solo para comprender la forma en que facilitan – o
no – el desarrollo del proceso de aprendizaje y de competencias, sino también
para identificar el sistema de conocimientos necesario y las competencias
necesarias para promover la competitividad de las organizaciones y un entorno
laboral favorable para los trabajadores. En conclusión, la psicología del trabajo y
las organizaciones, tanto a nivel de la investigación como de la práctica
profesional, es llamada a contribuir en la comprensión y el desarrollo de las
organizaciones en un mundo laboral en permanente transformación.

09:30-11:00 a.m.
Simposio invitado del grupo de trabajo Psicología laboral y de las organizaciones
Código: 781
Título: Procesos/prácticas de gestión humana y sus efectos en el bienestar laboral
y el desempeño en el trabajo
Autor(es): Marcelo Facundo Buenahora Bernal
País: Paraguay
Correo: kelob.organizacional@gmail.com
Un factor importante para las organizaciones en los últimos tiempos es el
mejoramiento de los programas de bienestar Laboral, que promuevan la
integración entre sus colaboradores buscando establecer un buen Clima
Organizacional y a través de ello mejorar la Calidad de vida de los
colaboradores.El mayor desafío para un director/responsable de Recursos
Humanos es conocer el escenario donde se encuentra y ajustar los programas del
sector, detectando los factores de insatisfacción, sobre todo en los sujetos
considerados “Talentos” dentro de la organización.Casales (2003) define el
Bienestar en cuatro perspectivas que son:1) Un enfoque ecologista considerando
la relación entre las personas y los espacios físicos, sus características ambientales
y sus afectaciones en el estilo de vida con la escala de valores que lo determinan
(Amérigo, Aragonés y Corraliza, 1994).2) El enfoque económico considerando el
gasto social e inversión con el que cuentan los sujetos y su nivel de ingreso que
determinan una estabilidad vinculado al grado de Bienestar.3) Su enfoque
sociológico considerando las condiciones observables determinadas por la

(383)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

comunidad, los servicios y prestaciones, las variables demográficas, lugar de


residencia, el ocio y familia (Campbell, 1981; Rice, 1982 y Michalos, 1985).4) Por
último el enfoque Psicosocial del individuo, su percepción de sí mismo y del
mundo en que se encuentra inmerso. Relacionando los criterios de la intensidad y
frecuencia de su nivel de afectividad (Álvaro y páez, 1996). Se establece de ese
modo las emociones positivas o negativas estableciendo la confianza hacia el
mundo que los rodea, la capacidad de manejo de conflicto y su participación en
la actividad laboral (Echebarría y Páez, 1989).Hoy en día existen una variedad de
herramientas que permiten conocer la realidad dentro de las empresas, las
opiniones de sus colaboradores, el grado de satisfacción y la identificación de los
aspectos claves de la dinámica organizacional. Estos datos se aplican para el
análisis y establecer el plan de acción a medida de mejorar la productividad,
rentabilidad y compromiso en y para la organización.La finalidad de este simposio
es la de dar a conocer las acciones realizadas en nuestras regiones por un grupo
de expertos en busca de establecer la mejora de la gestión humana y su
bienestar.Con una muestra de 25.046 sujetos, hombres y mujeres, colaboradores
en diversas empresas de países como Colombia, España, Argentina, Francia, Brasil
y Ecuador, se establecen informaciones relacionadas al nivel de gestión humana,
su bienestar laboral y su productividad. Estableciendo a través de ecuaciones
estructurales y modelos de regresión los resultados que favorecen el conocimiento
del nivel de satisfacción de los colaboradores, su nivel de estrés, disfrute,
gratificación, sentido de trabajo, la justicia organizacional, el engagement, la voz
constructiva y el bienestar psicológico, y por último su desempeño
sostenible.Palabras Claves: Gestión Humana. Bienestar Laboral. Desempeño en el
trabajo. Colaboradores.

Código: 782
Título: Relación entre los factores de riesgo psicosocial y la felicidad en el trabajo
Autor(es): Maria Eugenia Londoño
País: Colombia
Correo: mariaeugenial@cincel.com.co
En esta ponencia se analizará la capacidad de predicción de los factores de
riesgo psicosocial sobre las tres dimensiones de felicidad laboral, la vivencia de
emociones positivas, la gratificación y el sentido. Se trabajó con una muestra de
más de 600 trabajadores de dos empresas colombianas. Para la evaluación de los
factores de riesgo psicosocial se utilizó la Batería desarrollada por el Ministerio del
Trabajo y la Universidad Javeriana y para la evaluación de Felicidad la prueba F7
desarrollada y validada por Cincel. Se realizaron análisis de regresión múltiple
encontrándose una capacidad significativa de predicción de los cuatro dominios
contemplados en la Batería para la Evaluación de los Factores de Riesgo
Psicosocial (Demandas, Control, Relaciones Sociales y Liderazgo) y las tres
dimensiones de Felicidad Laboral. Se analizan las implicaciones de las relaciones

(384)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

encontradas y cómo el promover la Calidad de Vida Laboral puede favorecer el


disfrute, la gratificación y el sentido del trabajo y, por ende, los demostrados
efectos positivos de la Felicidad en el desempeño laboral y la salud de los
trabajadores.

Código: 783-1
Título: Percepciones de justicia organizacional, estrés y satisfacción laboral en una
muestra multiocupacional de trabajadores argentinos
Autor(es): Juan Diego Vaamonde
País: Argentina
Correo: juandvaamonde@yahoo.com.ar
Una multiplicidad de investigaciones ha evidenciado que las percepciones de
justicia constituyen un requisito esencial para la gestión efectiva del capital
humano y de las organizaciones. La justicia organizacional ha sido definida como
las percepciones de equidad que tienen los trabajadores en sus organizaciones,
identificándose cuatro dimensiones del constructo: justicia distributiva, justicia
procedimental, justicia interpersonal y justicia informacional. Hasta la fecha, si bien
se han informado relaciones significativas entre la justicia organizacional, el estrés
relacionado con el trabajo y la satisfacción laboral, la investigación sobre el
interjuego entre estas variables continúa siendo escasa en Iberoamérica. De
hecho, ningún estudio ha explorado sus posibles interrelaciones en un modelo
teórico integrador. Por lo que esta investigación se propuso poner a prueba un
modelo en el que las percepciones de justicia organizacional fueron planteadas
como variables predictoras, las dimensiones del estrés laboral (demandas, control,
apoyo de la gestión, apoyo de pares, relaciones interpersonales negativas y
claridad de rol) fueron propuestas como variables mediadoras, en tanto que la
satisfacción laboral fue establecida como variable respuesta. Los datos fueron
obtenidos de forma anónima y voluntaria de una muestra multiocupacional de
532 trabajadores (56.6% mujeres) de diferentes organizaciones públicas y privadas
radicadas en Rafaela y Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. Los
participantes respondieron un cuadernillo integrado por una sección de datos
sociodemográficos y las validaciones argentinas de los siguientes instrumentos: (1)
Escala de Justicia Organizacional (Colquitt, 2001); (2) Instrumento Indicador de
Estándares de Gestión (Cousins et al., 2004); y (3) Escala de Satisfacción Laboral
(Macdonald & MacIntyre, 1997). Los datos fueron analizados mediante modelado
de ecuaciones estructurales. El análisis factorial confirmatorio mostró un
adecuado grado de ajuste del modelo de medición e indicadores satisfactorios
de confiabilidad y validez. Seguidamente, el modelo de mediación examinado
arrojó buenos índices de ajuste (X2 = 46.64, gl = 12, X2/gl = 3.89, CFI = .99, SRMR =
.04, RMSEA = .07, PCLOSE = .04). El análisis de bootstrap y los coeficientes de
regresión mostraron que las percepciones de justicia distributiva, procedimental,
interpersonal e informacional presentan efectos significativos tanto directos como

(385)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

indirectos sobre la satisfacción laboral. Los mediadores de mayor peso vinculados


con el estrés laboral fueron las demandas, las relaciones interpersonales
negativas, el apoyo de la gestión y la claridad de rol. Tomadas en conjunto, las
diferentes facetas de la justicia organizacional y del estrés laboral explicaron el
69% de la varianza (R2) de la satisfacción laboral. El modelo verificado no solo
contribuye al conocimiento existente sobre las relaciones entre las percepciones
de justicia, el estrés y la satisfacción laboral, sino que también corrobora el modo
en que los cuatro tipos de justicia y la satisfacción laboral se vinculan a través del
estrés vivenciado por los trabajadores. Los hallazgos señalan, además, la
importancia de desarrollar estrategias destinadas a propiciar las percepciones de
equidad en las organizaciones, hecho que redundará en menores niveles de
estrés y mayores montos de satisfacción laboral. El trabajo concluye sugiriendo
líneas para futuras investigaciones en el área.

Código: 843
Título: Promoción de ideas innovadoras y su rol mediador entre la voz constructiva
y el bienestar
Autor(es): Marco Peña Jiménez, Guillaume Deprez, Adalgisa Battistelli
País: Perú, Francia
Correo: marco.pena@psicologico.org
En un contexto laboral de permanente transformación, tanto la innovación como
los comportamientos proactivos han sido considerados de gran relevancia para
promover tanto la competitividad de las organizaciones como un entorno laboral
favorable para los trabajadores (Anderson, Potočnik & Zhou, 2014; Battistelli,
Odoardi, Vandenberghe, Di Napoli & Piccione, 2019). En ese marco, la innovación
es considerada como un comportamiento multidimensional distinguible en tres
fases: generación, promoción e implementación de nuevas ideas que pueden
beneficiar uno o más niveles del sistema organizacional, siendo la promoción de
la innovación una fase poco estudiada y cuya evidencia empírica es aún
limitada (Battistelli, 2014; Perry-Smith & Mannucci, 2017). El presente trabajo está
enfocado en la comprensión de los correlatos de la promoción de la innovación,
específicamente de la voz constructiva (antecedente) y el bienestar psicológico
(consecuente). Según Maynes y Podsakoff (2014), la voz constructiva es la
expresión voluntaria e intencional de ideas, información y opiniones enfocada en
promover un cambio favorable en la organización. Se trata de comportamientos
que facilitarían, entre otros, el desempeño, la ciudadanía organizacional y la
innovación (Burris, Rockmann & Kimmons, 2017). El presente estudio analizó el rol
mediador de la promoción de ideas innovadoras, sobre la relación entre la voz
constructiva y el bienestar psicológico, siendo este último definido como el estado
emocional positivo que puede distinguirse a través de la adecuación
interpersonal, el desarrollo laboral, el sentimiento de competencia, la percepción
de reconocimiento y el deseo de implicación (Dagenais-Desmarais & Savoie,

(386)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

2011). La muestra se compuso de 197 trabajadores de organizaciones francesas,


quienes participaron voluntariamente de un cuestionario en línea compuesto por
la escala de innovación (Janssen, 2000), la voz constructiva (Maynes & Podsakoff,
2014) y el bienestar psicológico (Dagenais-Desmarais & Savoie, 2011). Dichos
participantes tuvieron en promedio 35 años (DT = 10) de los cuales 76% fueron
mujeres y 52% del sector privado. Los resultados mostraron una relación positiva
de la voz constructiva con el sentimiento de competencia (ß = .25, p < .00) y el
deseo de implicación (ß = .29, p < .00). Asimismo, la promoción de ideas
innovadoras mostró una asociación positiva con la adecuación interpersonal (ß =
.31, p < .00), el desarrollo laboral (ß = .32, p < .00) y la percepción de
reconocimiento (ß = .39, p < .00). Finalmente, se pudo observar el rol mediador de
la promoción de la innovación (ß = .44, p < .00) en la relación entre la voz
constructiva y las dimensiones del bienestar laboral antes descritas. En
consecuencia, a nivel teórico, los resultados sugieren que la promoción de ideas
innovadoras facilitaría la relación entre la voz constructiva y diferentes
dimensiones de bienestar laboral, una premisa que destaca además la
importancia de la “promoción” como parte del proceso de innovación. A nivel
práctico, desarrollar un contexto de trabajo que facilite la expresión, el
intercambio y la socialización de ideas puede ser de utilidad para promover el
bienestar laboral. No obstante, otros estudios serán necesarios para comprender
los elementos contextuales que facilitan dicha relación.

Código: (786-1)
Título: El rol de las prácticas de recursos humanos y los valores laborales en el
desarrollo de patrones sostenibles de bienestar y desempeño en el trabajo. Una
perspectiva transcultural
Autor(es): José M. Peiró
País: España
Correo: josemaria.peiro@ivie.es
La literatura que analiza la relación entre prácticas de recursos humanos y
resultados organizacionales en general ha puesto de manifiesto la importancia de
las mismas para el desempeño y el bienestar de los trabajadores. Sin embargo,
algunos trabajos no han encontrado relaciones positivas entre las prácticas y
dichos resultados o incluso han encontrado relaciones negativas. Para entender
mejor estas relaciones se ha sugerido la necesidad de atender a diversas
cuestiones. Así se ha indicado la necesidad de considerar junto a prácticas de
alto desempeño prácticas más centradas en dar apoyo al empleado. También se
ha apuntado la necesidad de explorar posibles factores de contingencia tales
como las motivaciones o valores de los empleados. Además, algunos autores han
sugerido adoptar una aproximación configuracional que permita considerar
simultáneamente el efecto de las prácticas sobre bienestar y desempeño. Por
último, se recomienda extender su estudio a contextos geográficos y culturales

(387)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

distintos a los de los países occidentales angloparlantes donde se ha desarrollado


la mayor parte de la investigación.
El presente trabajo pretende analizar el rol de dos grupos de prácticas de recursos
humanos (prácticas orientadas a mejorar el desempeño y prácticas orientadas a
dar apoyo a los empleados) y los valores individualistas y colectivistas en la
probabilidad de que los empleados muestren patrones de bienestar y
desempeño sostenible (altos niveles de bienestar y desempeño) en tres países:
España, Brasil y Ecuador. La muestra está formada por 653 empleados en España,
189 en Brasil y 124 en Ecuador. Los datos fueron obtenidos en dos momentos
temporales. El bienestar se midió como satisfacción laboral y el desempeño como
desempeño de tarea. Para poner a prueba las hipótesis se analizó la existencia de
distintos patrones de bienestar y desempeño en cada una de las muestras. Se
identificaron cuatro patrones en los tres países: alto bienestar-alto desempeño
(patrón sostenible), bajo bienestar-bajo desempeño, alto bienestar-bajo
desempeño, bajo bienestar-bajo desempeño. Para analizar el efecto de las
prácticas, los valores y su interacción en la probabilidad de que los empleados
presentaran un patrón sostenible se llevaron a cabo análisis de regresión
multinomial logística para cada país. Los resultados muestran que los valores
colectivistas aumentaron la probabilidad de estar en el patrón sostenible frente a
los otros tres tanto en Brasil como en España. En España, al igual que en Ecuador,
las prácticas orientadas a mejorar el desempeño aumentaron la probabilidad de
mostrar un patrón sostenible frente al patrón bajo bienestar-alto desempeño.
Respecto a las prácticas centradas en el empleado, mientras que en Brasil estas
aumentaron la probabilidad de mostrar un patrón sostenible frente al patrón bajo
bienestar-bajo desempeño, en España aumentaron la probabilidad de mostrar un
patrón sostenible sólo para aquellos empleados que mostraron más valores
colectivistas.

11:00-12:30 p.m.
Reunión del grupo de trabajo Psicología laboral y de las organizaciones de la
Sociedad Interamericana de Psicología

(388)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Área de Pósteres Grand Foyer

PÓSTERES IMPRESOS
10:00-12:00 m
Código: 639
Título: Ansiedad en pacientes oncológicos de primera vez y en tratamiento
Autor(es): Yesica Maria Villanueva Torres, Samuel Jurado Cárdenas
País: México
Correo: yesicavit@gmail.com
Introducción: El cáncer es una de las principales causas de muerte a nivel
mundial, con incidencia en aumento, genera deterioro fisiológico y problemas
psicológicos como la ansiedad. Distintos autores han documentado que los
pacientes en tratamiento presentan niveles de ansiedad más altos que aquellos
que están en seguimiento. Han evaluado y comparado el nivel de ansiedad al
momento del diagnóstico oncológico y en meses posteriores; sin embargo no han
evaluado el nivel de ansiedad de pacientes de primera vez en búsqueda de un
diagnóstico de cáncer. Aspectos metodológicos: El objetivo de este estudio fue
evaluar y comparar el nivel de ansiedad de pacientes que asisten a consulta de
oncología de primera vez en búsqueda de un diagnóstico y pacientes con
cáncer en tratamiento activo. Se realizó un estudio descriptivo en el que
participaron 224 pacientes de oncología, 113 de consulta de primera vez y 111 en
tratamiento activo, a quienes se les aplicó la Versión Mexicana del Inventario de
Ansiedad de Beck. Resultados y conclusiones: Se encontró que existe una
diferencia significativa (t= -1.608, gl= 222, p< .05) en el nivel de ansiedad de los
pacientes que asisten por primera vez y aquellos que están en tratamiento. Se
necesitan intervenciones psicológicas en oncología que tomen en cuenta el
periodo en el que se encuentra el paciente, la cuales podrían contribuir a que el
nivel de ansiedad no se incremente en fases posteriores de la enfermedad.

Código: 1247
Título: The Psychometric Properties of Engineering Motivational Engagement Scale
Autor(es): Weihua Fan, Fan Wu, Consuelo Arbona, Daijiazi Tang, Yasmine Al Abdul
Raheem
País: Estados Unidos de América
Correo: wfan@central.uh.edu
There are many challenges to produce more college graduates in engineering,
one of which is the high attrition rates in those majors (Gonzalez & Kuenzi, 2012).
Out of all options, the President's Council of Advisors on Science and Technology
(PCAST) recommended that retaining more students in engineering disciplines
would increase the supply of engineering professionals fastest and with the lowest
associated cost. The Business Higher Education Forum (2010) U.S. STEM Education
Model also pointed out that a shortcut to increasing the number of professionals in

(389)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

STEM fields is to improve persistence in undergraduate STEM education. To


contribute to research efforts in this area, the present study proposes a
comprehensive measurement of engineering college students’ academic
engagement from four different aspects, namely choice, effort, persistence and
continuation. The choice measure included four items assessing students’ belief
that they will choose to take more engineerin g courses in the future. The effort
measure included four items assessing students’ belief that they work hard to
complete tasks for their engineering classes. The persistence measure included
four items reflecting students’ beliefs that they complete work for their engineering
classes even when faced with distractions, boredom, or difficulty. Continuation in
the field of engineering was measured by a modified scale from Schmader et al.
(2004) which included four items reflecting students’ beliefs about their interest in
graduate study in the field of engineering, interest of having a career in the field of
engineering, and intent to change major. The objective of this study was to assess
the psychometric properties of the proposed scale in a sample of 163 college
engineering students. Participants responded to the16 items by indicating the
extent to which they agreed with each statement. Both exploratory and
confirmatory factor analyses supported a four-factor solution. Th e four factors
were significantly related to each other and to other important school success
outcomes as expected. The choice, effort, persistence and continuation scales
had acceptable internal reliability with Cronbach alphas of .79, .74, and .73, and
.66 respectively.

Código: 1060
Título: Función viso-motora en niños de preescolar de zona urbana del municipio
de Celaya, Gto.
Autor(es): Isaura Arreguin Arreguin, Aldo Alejandro Cervantes Esquivel, Ana
Patricia Morales Avila, Lourdes Samaniego Gongora
País: México
Correo: iarreguina@ugto.mx
Resulta importante establecer niveles de coordinación visomotríz en los infantes,
para favorecer el nivel de función gestáltica asociado a factor inteligencia. Se
realizó un trabajo descriptivo con el propósito de detectar el nivel perceptivo-
visomotríz en niños de preescolar, utilizando el test Santucci, con la aplicación a
57 niños entre 4 y 6 años. Los resultados indicaron que del total de la población, el
42% presentó problemas visomotores . Estudio de enfoque cuantitativo
univariable, de carácter descriptivo y transversal. Se aplicó estadística descriptiva
para el análisis de datos a una población de 57 niños de sexo indistinto, entre 4 a
6 años, se encontraban cursando la educación preescolar, dicha muestra no
probabilística radicaba en zona urbana. El análisis estadístico indicó que el 42.1%
de la población se ubicó en el nivel de problemas visomotores, el 10.5% ligera
baja, 17.5% rango normal y el 29.8% en el nivel de sobre estimulación. La edad

(390)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

con mayor porcentaje de problemas visomotores fueron preescolares de 5 años


con 58.3%. Con base en los resultados, se observó bajo nivel de estimulación en la
mayoría de los infantes, puede ser causado por probables defectos de visión,
traducción de signos gráficos de lo percibido o dificultades motrices, se sugiere
que en un segundo estudio se analicen las causas de bajas puntuaciones y la
pertinencia de la implementación de técnicas psicoeducativas.

Código: 870
Título: Estrés y apoyo social percibido con adherencia en pacientes con diabetes
mellitus tipo 2
Autor(es): Diana Marcela Casallas Murillo, Karen Vannesa Muñoz Chamorro
País: Colombia
Correo: diana_930605@hotmail.es
I. TÍTULO ESTRÉS Y APOYO SOCIAL PERCIBIDO RELACIONADOS CON LA BAJA
ADHERENCIA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN EL SERVICIO DE
CONSULTA EXTERNA DE UNA INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD EN
BOGOTÁ. La Diabetes Mellitus tipo II (DM-II) es una enfermedad de alta
prevalencia en el mundo que se ve influenciada por diversos factores
psicosociales , lo cual puede impactar en la adherencia al tratamiento del
paciente con este diagnóstico. El objetivo del estudio, fue determinar la
adherencia terapéutica de un grupo de pacientes con diabetes mellitus tipo II,
establecer el grado de apoyo social y estrés percibido, además de analizar la
relación de la baja adherencia al tratamiento con el estrés y el apoyo social
percibido. El estudio se llevó a cabo de manera colaborativa entre los programas
de medicina familiar y psicología, el diseño de la investigación fue descriptivo de
corte transversal con un componente analítico, se incluyeron 201 pacientes con
diabetes tipo II ,Edad de 21-65 años, HBA1C Mayor o igual a 7%, no fumadores ,
que sabían leer, de una IPS (Virrey Solís), la cual es centro de referencia de
pacientes diagnosticados con enfermedades crónicas. En los resultados globales
se encontró que el 91% de los pacientes son no adherentes, no se encontraron
mayores niveles de estrés percibido en los pacientes no adherentes y en cuanto al
apoyo social percibido es más fuerte en el grupo de adherentes, mientras que en
los no adherentes es débil. El apoyo social y el estrés percibido se encuentran
influenciados por el tipo de tratamiento y el tiempo de diagnóstico. Se espera que
los resultados permitan contribuir en los diferentes campos de actuaciòn del
profesional de la salud, ampliando la percepción de integralidad.

(391)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1303
Título: U.S. Latino/a College Students’ Prosocial Behavior: Cultural, Sociocognitive,
and Socioemotive Influences
Autor(es): Sarah Pierotti, Joy Roos, Gustavo Carlo, Sarah Killoren
País: Estados Unidos de América
Correo: slpfk2@mail.missouri.edu
There is growing recognition for the need to examine culture-specific mechanisms
associated with prosocial development in ethnic and racial minority youth. Some
theorists posit that cultural values affect prosocial behavior in U.S. Latino/a youth,
but direct research on this mechanism is limited (Carlo & de Guzman, 2009). It is
expected that the socialization of cultural values (e.g., familism) that emphasize
helping and being oriented to the needs of others would promote sociocognitive
tendencies (e.g., perspective taking) and socioemotive tendencies (e.g.,
empathic concern) that are important in predicting prosocial behavior (Carlo et
al., 2014; Eisenberg, 1991). However, existing studies with U.S. Latino/a samples
have yet to examine these expected links to three helping targets (family, friends,
and strangers). The current study examined the interrelations among cultural
values, sociocognitive skills, and socioemotive skills related to U.S. Latino/a college
students’ pr osocial behavior towards family, friends, and strangers. Participants
were 288 Latino/a college students (M age=21.80 years, SD=2.76 years; 61.7%
female; 49.7% Mexican heritage). Participants completed measures of familism
and independence/self-reliance values (MACV; Knight et al., 2010), perspective
taking and empathic concern (IRI; Davis, 1983), and prosocial behaviors towards
family, friends, and strangers (revised from PTM-R; Carlo et al., 2003). Two path
models were tested: one for familism values and one for independence/self-
reliance values. Both models fit the data well. Familism values are directly,
positively related to prosocial behavior towards family. Perspective taking is
directly, positively related to empathic concern, as well as prosocial behavior
towards family. Empathic concern is directly, positively related to prosocial
behavior towards all three targets. Significant indirect effects revealed that despite
only being directly related to prosocial behavior towards family, perspective taking
may influence prosocial behavior towards all three targets via empathic concern
(family: B=.19, p<.01; friends: B=.21, p<.01; strangers: B=.27, p<.001).
Independence/self-reliance values are also directly, positively related to prosocial
behavior towards family. The patterns of direct relations among perspective
taking, empathic concern, and prosocial behaviors remained the same with
perspective taking being directly, positively related to empathic concern and
prosocial behavior towards family, as well as empathic concern being directly,
positively related to prosocial behaviors towards all three targets. Significant
indirect effects revealed that perspective taking may influence prosocial behavior
towards all three targets via empathic concern (family: B=.20, p<.01; friends: B=.22,
p<.001; strangers: B=.26, p<.001). Discussion will focus on the implications for

(392)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

culture-specific, integrative models of prosocial development for U.S. Latino/a


youth.

Código: 1461
Título: Procedimiento para la Gestión del Desempeño de los trabajadores de la
empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA)
Autor(es): Misley Morales Carmouze , Lumay Mato Ruiz
País: Cuba
Correo: misley.morales@etecsa.cu
La gestión del desempeño es un componente clave en el desarrollo del capital
humano y constituye uno de los elementos más importantes para que las
empresas alcancen sus objetivos y metas organizacionales. En las empresas
cubanas, al igual que todas las empresas del mundo, la gestión del desempeño
se ha convertido en una actividad esencial para promover el talento y la mejora
continua de los trabajadores, así como su desarrollo profesional a lo interno de la
organización. En la actualidad se evidencia, que la base fundamental para el
logro de un personal competente, comprometido y flexible, que brinde servicios
de excelencia en las organizaciones, depende en gran medida, de que los
objetivos individuales de los trabajadores estén alineados a los resultados
estratégicos de empresa. Para implementar y desarrollar la gestión del
desempeño, las empresas, diseñan sus modelos según sus características y luego
lo implementan a través de procedimientos. De ahí la importancia del desarrollo
de esta investigación que tiene como objetivo general: diseñar un procedimiento
para la gestión del desempeño de los trabajadores en la “Empresa de
Telecomunicaciones de Cuba S.A.” (ETECSA), que contribuya a mejorar la gestión
del capital humano, incrementar la productividad y brindar un mejor servicio a los
clientes. Como resultado, ETECSA contará con un modelo de gestión del
desempeño, un procedimiento con las acciones a realizar en cada una de las
etapas del proceso y con un cronograma de implementación del mismo, de
manera segmentada.

Código: 1462
Título: Propuesta metodológica para medir el impacto de las acciones de
posgrados en el desempeño de los profesionales en la Empresa de
Telecomunicaciones de Cuba S.A.
Autor(es): Ibis Melgarejo Marquetti
País: Cuba
Correo: ibis.melgarejo@etecsa.cu
La investigación propone una metodología que permite medir el impacto de las
acciones de posgrado en el contexto organizacional en la Empresa de
Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), se inicia con el desarrollo del estado del
arte, abarcando el comportamiento de la educación posgrado en especial el

(393)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

desarrollo de las Maestría en Ciencias en Cuba. La autora de la investigación tuvo


en cuenta que ETECSA no cuenta con un instrumento para evaluar
específicamente los resultados del proceso de formación posgrado y su
efectividad en el proceso de trabajo y servicios, en correspondencia con la
inversión que se realiza por la empresa. Se ha identificando que no existen
antecedentes en la empresa de investigaciones anteriores que se relacionen con
la temática de la propuesta. La metodología propuesta, es un mecanismo que se
puede utilizar por cualquier Institución, con el objetivo de lograr resultados
positivos en el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje de posgrado,
teniendo en cuenta que redunda en el fortalecimiento del desempeño laboral de
los trabajadores involucrados, y que elevará el nivel de productividad y de
servicios de la entidad con calidad y eficiencia. Se aprecia además en la
metodología de referencia, que el impacto deseado de la capacitación a largo
plazo mejora el nivel de rendimiento de la organización, siendo posible demostrar
su impacto en lo que respecta a las habilidades, competencias y desempeño
laboral del personal, lo redundará en los resultados de la organización.

Código: 1463
Título: Primer acercamiento a la relación del estado de ánimo con el
Comportamiento Gerencial.
Autor(es): Carlos E. Sierra Quesada
País: Cuba
Correo: carlos.sierra@etecsa.cu
La implementación del Modelo Económico Cubano, le viene imponiendo varios
retos a la Empresas Socialista Cubana, de estos retos podemos señalar la
necesidad de contar con equipos de dirección en sus respectivas unidades
capaces de hacer realidad el postulado de ser empresas organizadas, eficientes
y eficaces lo que debe permitir que su desempeño y resultados tributen a que se
alcance la visión del Proyecto Cuba: “ Construir una nación soberana,
independiente, socialista, democrática, próspera y sostenible.”La experiencia
obtenida mediantes la participación en acciones de consultorías y
entrenamientos a varias empresas del área de los servicios nos permitió realizar un
proceso de investigación-acción donde se asocian los elementos siguientes: el
sistema de conocimientos, el estado de ánimo y el comportamiento gerencial. En
la ponencia se analizan los resultados preliminares obtenidos de la aplicación de
auto diagnósticos, entrevistas y dinámicas grupales, las cuales se sostiene en
proyectos de capacitación, para lo cual se parte de una muestra de 45 individuos
pertenecientes a 3 organizaciones del sector de los servicios que se toman como
caso de estudio. En el trabajo se abordan los conceptos de Mapa de
Comportamiento Gerencial, Sistema de Estado de Ánimo y Liderazgo Efectivo, los
cuales son la base para algunas consideraciones teóricas respecto al tema.

(394)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1464
Título: Propuesta de una estrategia de atracción y retención de los recursos
humanos en ETECSA.
Autor(es): Adrian Hernández Rodríguez, Dalila Queralta Pozo, Arlene Pérez-Llera
Rodríguez
País: Cuba
Correo: dalila.queralta@etecsa.cu
Para la Empresa de Telecomunicaciones S.A (ETECSA), es altamente importante la
adquisición y retención de fuerza de trabajo competitiva, teniendo en cuenta el
contexto mundial actual que exigen a las organizaciones más flexibilidad en su
gestión y alcanzar alto estándares de desarrollo. Para contribuir a mejorar la
gestión de los recursos humanos e identificar y proponer soluciones a los
problemas en la adquisición, selección y retención de los recursos humanos en la
empresa, se elaboró una Estrategia de atracción y retención de los recursos
humanos en ETECSA, que tiene en cuenta como premisas generales: 1. Fortalecer
la Marca Empleadora para la atracción y retención del capital humano. 2.
Alienar a la estrategia empresarial, el Sistema de la Gestión de Capital Humano
para la atracción y retención del personal. 3. Desarrollar el subsistema de
Adquisición, Selección y Acogida de los recursos humanos, teniendo en cuenta
las nuevas tendencias en el mundo empresarial. 4. Gestionar en los subprocesos
de la actividad de recursos humanos, prácticas que favorezcan la retención del
personal. La implementación de la estrategia, mejora la motivación y bienestar
laboral, la equidad interna, el compromiso individual de los trabajadores con la
organización, influyendo en la atracción del talento, y en una mayor retención de
los trabajadores de la empresa. Es de interés empresarial que ello se logre
fundamentalmente en los procesos y actividades claves como: Operaciones de
la Red, Gestión Comercial, Tecnología de la Información e Inversiones, lo cual
permita la estabilidad laboral y se garantice el cumplimiento de los objetivos
estratégicos de la empresa.

Código: 1467
Título: Un sistema de pago por resultados para la motivación laboral y desempeño
del Ejecutivo de Punto de Ventas en la ETECSA
Autor(es): Ohilda Arbolaez Larrinaga, Alejandro Alonso Martínez
País: Cuba
Correo: ohilda.arbolaez@etecsa.cu
Las exigencias de la gestión empresarial en la llamada era de la información,
donde términos como competitividad, productividad, sostenibilidad,
globalización y calidad total definen que empresas continúan y que empresas no,
obligan a las organizaciones al mejoramiento continuo, buscando nuevas formas
de gestionar sus procesos y sus recursos. Sin embargo, precisamente por la lógica
de premiar la eficiencia y competitividad productiva y estimular los rendimientos,

(395)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

la introducción de otras formas de ingreso derivadas del trabajo –tales como los
pagos de estimulación en CUC, los pagos por resultados, por el sistema de
perfeccionamiento empresarial y pagos adicionales–, aporta heterogeneidad a
las remuneraciones por estar más asociadas a resultados individuales y colectivos.
Dada la situación actual de la economía cubana, es urgente la necesidad de un
incremento sostenido de la productividad del trabajo y para ello el Estado ha
estado dando pasos importantes. Se han dictado medidas y resoluciones
respecto al rescate de la disciplina laboral, a la realización de estudios de
organización del trabajo, también sobre aplicación de formas y sistemas de pago
que promuevan mayor rendimiento, se ha impulsado la formación del personal en
estos aspectos y en general se ha trazado una política con fundamentos técnicos,
económicos y políticos desde los Lineamientos de la Política Económica y Social
del PCC. En tal sentido, la presente investigación pretende incentivar la
motivación y la competitividad en los trabajadores de la actividad comercial,
ofertando un servicio de calidad y de esta manera mejorar la productividad de la
Empresa. Esta modificación a la distribución del monto formado es para
reconocer a los trabajadores con un desempeño superior en la actividad
comercial y de esta forma se sientan mas motivado para desempeñar su trabajo
e incidan en la productividad de la Empresa.

Código: 1516
Título: Validacion de la escala de Bienestar Psicologico
Autor(es): Claudia Ponjuan Allegues, Alexis Lorenzo Ruiz
País:Cuba
Correo: ponjuan@nauta.cu
El presente trabajo promete la posibilidad de conocer las particularidades
psicométricas de la Escala de Bienestar Psicológico y los aportes que ofrece la
misma como otra herramienta para el diagnóstico y evaluación de las personas
tanto sanas como enfermas; también será posible conocer la efectividad de
planes y programas de promoción de salud, saber la vulnerabilidad de
determinados grupos de riesgo y desarrollar estudios acerca de la influencia
recíproca entre los factores psicológicos y la salud en general. Se aspira que
mediante la lectura de la presente investigación, el profesional de la ciencia
psicológica, pueda tener el conocimiento necesario que esta técnica exige para
su uso. Para esto nos hemos planteado como objetivo general validar la Escala de
Bienestar Psicológico. Comprobando si dicho instrumento mide realmente el
atributo de bienestar psicológico a través del estudio de evidencias de validez, y
también evaluando la precisión y el grado de fiabilidad de la Escala de Bienestar
Psicológico, así como la consistencia interna de sus ítems.

(396)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código:
Título: Programa psicoeducativo para la prevencion de consumo de alcihol en
estudiantes Angolanos resilientes en Cuba desde la interculturalidad
Autor(es): Jeltimo Celestino Elías
País: Angola
Correo: eltimo@nauta.cu

PÓSTERES DIGITALES
10:00-11:00 a.m.
Código: 0040
Título: Esquizofrenia y Calidad de Vida
Autor(es): Yaritza Ramos Córdova, Yanisbel de Bowen Balón, Leydis Laura
Bermúdez Fernández, María Elena Rodríguez la Fuente
País: Cuba
Correo: yaritzarca@infomed.sld.cu
El estudio de la calidad de vida constituye un aspecto fundamental para el
abordaje del envejecimiento poblacional actual, ya que se debe aspirar no sólo
a vivir la mayor cantidad de años, sino a vivir los años con mejor calidad. Con
esta investigación nos propusimos caracterizar la calidad de vida de los pacientes
adultos mayores con esquizofrenia residentes en el Hospital Psiquiátrico de la
Habana, durante el período comprendido entre 2016 -2018. La originalidad del
estudio se centra en la realización por primera vez en nuestro centro de un
estudio que abarca la caracterización psicológica de una polémica categoría
interdisciplinar: la calidad de vida, resaltando como algo novedoso la realización
de dicho estudio específicamente en pacientes adultos mayores con
esquizofrenia. Para ello revisamos las Historias Clínicas, quedando conformada
una muestra de 126 pacientes, a los cuales se les aplicó la Escala MGH de
Calidad de Vida, una entrevista semiestructurada, y una entrevista
semiestructurada al equipo médico interdisciplinario de salud. Para el análisis
estadístico se conformó una base de datos en el programa SPSS versión 15.0,
utilizándose las medidas de resúmen para variables cualitativas. Como resultados
obtuvimos que el 8 % de la muestra percibe su calidad de vida alta, el 29 %
percibe su calidad de vida media, y el 51 % percibe su calidad de vida baja, y el
12 % percibe su calidad de vida muy baja. La dimensión de resultados más bajos
fue la satisfacción por la vida. Concluyendo pudimos afirmar que el alto
porcentaje en la percepción baja y muy baja de la calidad de vida de los
ancianos con esquizofrenia institucionalizados, se debe principalmente al pobre
vínculo de las relaciones con sus familiares.

(397)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1385
Título: Memoria colaborativa a través de dispositivos móviles
Autor(es): Sara Cadavid, Karlos Luna
País: Colombia
Correo: sara.cadavid@urosario.edu.co
Si hay más de una persona presente cuando tiene lugar un evento que comporta
alguna seriedad, el 86% de los testigos comentan el acontecimiento y comparten
información con otros testigos. Numerosas investigaciones han mostrado que este
intercambio de información tras presenciar un evento hace que las memorias de
las personas se alteren, de forma a quedar más semejantes entre sí. Este
fenómeno se conoce como “conformidad de la memoria” y se ha encontrado en
los más diversos contextos culturales y en poblaciones de diferentes edades. Uno
de los ámbitos en los que resulta especialmente relevante conocer el alcance del
fenómeno de la conformidad de la memoria es el de la Psicología del Testimonio.
En efecto, para poder resolver crímenes, las instancias judiciales muchas veces
deben tener en consideración y basar algunas de sus decisiones en información
proporcionada por testigos oculares. Entre la comunidad científica hay acuerdo
en que las interacciones sociale s pueden moldear nuestras memorias. La
literatura sobre conformidad de la memoria y la memoria colaborativa ha
volcado sus esfuerzos en investigar las interacciones sociales cara a cara. Sin
embargo, el alcance de las interacciones sociales virtuales sobre la conformidad
de la memoria aún se desconoce. Con el fin de establecer si el intercambio virtual
de información también conduce al fenómeno de conformidad de la memoria,
realizamos dos experimentos empleando una variante de la técnica MORI
(manipulación de imágenes rivales superpuestas). En este paradigma, parejas de
participantes creen que ven un video donde tienen lugar algunos hurtos. No
obstante, en realidad, cada miembro de la pareja está viendo un video diferente.
Tras discutir sobre algunos detalles de los videos, los participantes realizan una
prueba de memoria individual. En nuestra variante del paradigma, la discusión es
totalmente virtual y se realiza a través de mensajería instantánea. Los resultados
mostr aron que la interacción social virtual perjudica el recuerdo de los detalles
sobre los cuales hubo intercambio de información. Se replicó así el efecto de
conformidad de la memoria empleando una innovadora variante metodológica
y simplificando los materiales necesarios para estudiar la conformidad de la
memoria con la técnica MORI. Esta innovación abre la puerta a nuevas
investigaciones que busquen entender el fenómeno de la conformidad de la
memoria en plataformas digitales.

(398)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 592
Título: Velocidad de procesamiento y su relación con el coeficiente intelectual y
producción verbal en infantes
Autor(es): Ervin Ferreira Velasco
País: México
Correo: erfeve@gmail.com
El procesamiento de información es un factor que influye en el desarrollo de
habilidades cognitivas. Se define como la rapidez con la que un individuo ejecuta
funciones cognitivas básicas tales como la identificación de un objeto o
discriminaciones simples entre objetos o imágenes. En adultos, la velocidad de
procesamiento predice el desempeño de los mismos en una gran variedad de
tareas. En escolares, se ha encontrado una relación positiva entre medidas del
coeficiente intelectual y medidas de lenguaje hablado y escrito, así como
organización perceptual entre los seis y once años de edad. Por su parte, estudios
de corte longitudinal con infantes de habla inglesa, han confirmado que la
velocidad de procesamiento obtenido en la infancia contribuye a la
competencia cognitiva posterior. Sin embargo, poco se sabe sobre si la relación
entre la velocidad de procesamiento y el coeficiente intelectual está presente
desde edades tempranas. Esto último, se acentúa en pobla ción de habla
hispana debido a la escasez de pruebas estandarizadas y la dificultad para medir
sistemáticamente la velocidad de procesamiento, así como los costos elevados
en tiempo y esfuerzo que dificultan la realización de este tipo de investigaciones .
Con el objetivo de analizar la relación entre la velocidad de procesamiento y el
coeficiente intelectual en la infancia temprana, en el presente estudio
participaron 20 infantes de habla hispana durante el segundo año de vida, de
quienes se obtuvo un índice de la velocidad de procesamiento y su coeficiente
intelectual, además de considerar el vocabulario productivo como variable de
desempeño lingüístico. Se utilizó el Paradigma Intermodal de Atención
Preferencial, en el cual se presentó una tarea de reconocimiento de palabras
familiares para obtener la medida de velocidad de procesamiento, y se utilizó la
prueba WPPSI III para obtener el CI. Adicionalmente, se obtuvo el total de
palabras producidas por los infantes a partir de una tarea semiestructurada en
interacción con su principal cuidador. Se obtuvo un promedio de velocidad de
procesamiento, de 844.17 ms (DE= 161.88ms) en la tarea de reconocimiento de
palabras familiares; el promedio de CI de todos los infantes fue de 93.19 (DE=
9.28), y el promedio de producción fue de 41 types (total de palabras diferentes) y
117.5 tokens (total de palabras producidas). Los resultados mostraron una
correlación negativa estadísticamente significativa (r= -.607, p= .01) entre la
velocidad de procesamiento en la tarea experimental y el Coeficiente
Intelectual; de tal forma, que a menor velocidad de procesamiento (más
rapidez), mayor puntaje de CI. Asimismo, se encontró una correlación positiva
estadísticamente significativa con las unidades de análisis type/token y el puntaje

(399)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

del Componente General del Lenguaje y el CI Verbal del mismo instrumento. Se


concluye que la relación entre velocidad de procesamiento y el CI está presente
desde edades te mpranas, sin embargo, se discute si dicha relación es
unidireccional o bidireccional, y la forma en que esta relación opera. Los
hallazgos aquí mostrados permiten percibir a la velocidad de procesamiento
como una variable sistemáticamente medible, capaz de explicar el desempeño
de infantes en diferentes dominios.

Código: 0299
Título: Diferencias de género en la representacion social del cáncer de pulmón.
Autor(es): Ileana Cira Aguilar García
País: Cuba
Correo: iagarcia.cmw@infomed.sld.cu
Introduccion: El cáncer es una de las enfermedades mas graves de nuestro
tiempo, debido a su alta prevalencia, morbilidad y mortalidad. En Cuba es la
primera causa de muerte en personas adultas desplazando desde hace algun
tiempo las enfermedades cardiovasculares. La tasa de mortalidad mas elevada
corresponde al tumor maligno de traquea, bronquios y pulmón, siendo los
hombres los mas efactados en este sentido y en las mijeres su tercera causa de
muerte. Las representaciones sociales son una construccion de significados que
las personas otorgan a un determinado objeto y fenomeno, en este caso el
cancer de pulmon esta representacion social condiciona y determina la actitud
hacia la enfermedad y las conducctas de salud que de ello se derivan. Objetivos:
Caracterizar las representaciones sociales del cancer de pulmón que poseen los
pacientes aquejados de esta enfermedad desde una perspectiva de genero.
Método: Se realizó un estudio observacional y descriptivo en el que participaron
39 pacientes 22 hombres y 17 mujeres atendidos en la Consulta Multidisciplinaria
de Sombras Pulmonares en el Hospital Provincial Universitario “Manuel Ascince
Domenech” de la provincia de Camagüey. Se realizó un diseño inclusivo de casos
multiples, se empleó un muestreo intencional puro, se utilizaron metodos como la
entrevista en profundidad, la observacion y el test de asociaciones libres de
palabras. Resultados. Se observó en el caso de las mujeres que las
representaciones de la enfermedad estuvieron relacionadas con miedo,
incertidumbre y dolor como respuestas emocionales asi como generadora de
sufrimiento sobre todo fisico y significado de mal pronóstico. En el caso de los
hombres se observó que la enfermedad se respresenta en mayor medida como
invalidante, grave o invasiva y con final trágico y desde el punto de vista
emocional se asocia con la sorpresa, tristeza, y ansiedad. Conclusiones. La
investigacion permitió hacer una aproximacion hacia aquel los aspectos,
relacionados con la percepción que tiene el cáncer de pulmón en la poblacion y
sus principales significados en ambos sexos . La representación del cáncer de
pulmón posee diferencias en cuanto a la manera en que la perciben hombres y

(400)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

mujeres, en los primeros se le da mayor preponderancia al carácter invalidante


que se le atribuye y la suposicion de muerte trágica y sufrimiento y en el caso de
las féminas se resaltan mas aquellos aspectos relacionados con las
manifestaciones emocionales que genera la enfermedad, se observa en ambos
la representacion de la enfermedad como generadora de sufrimiento sobre todo
fisico y su significado de mal pronóstico de manera general.

PÓSTERES DIGITALES
11:00-12:00 p.m.
Código: 1333
Título: Propuesta de intervención psicoeducativa para la mejora de la sobrecarga
del cuidador crucial. CSIC CHACALTAYA.
Autor(es): Yenisleydis Rizo González, Lena Alonso Triana
País: Cuba
Correo: yrizogonzalez@gmail.com
Introducción: La atención psicológica integral a pacientes desde la Brigada
Médica Cubana en Bolivia se centra no solamente en el sujeto enfermo sino
también en la familia. Atiende a la vez de forma priorizada las necesidades de
aquellos son cuidadores cruciales de individuos con enfermedades crónicas
terminales aplicando los principios de la Psicooncología así como de los Cuidados
Paliativos. Objetivos: Diseñar una propuesta de intervención psicoeducativa para
la mejora de la sobrecarga de una cuidadora crucial de paciente en estadio final
de cáncer. CSIC Chacaltaya, La Paz, Bolivia. Métodos: Se realizó una propuesta
de intervención psicoeducativa de 12 sesiones, para una duración de 45 min a 1
hora y una frecuencia semanal. Todo ello en el periodo comprendido de
noviembre de 2018 a enero de 2019. La muestra estuvo constituida por 1
cuidadora con sobrecarga de paciente en estadio final de cáncer, adulta
medio, 55 años de edad, profesional que asiste a consulta de Psicología en el
Centro de Salud Integral Comunitario Chacaltaya y que aceptó participar en la
investigación. Se aplicó el Test de Zarit y Zarit, Test Ansiedad Rasgo Estado (IDARE),
Test de Depresión Rasgo Estado (IDERE), la Escala de Afrontamiento de Lazarus,
entrevista semiestructurada y una guía de observación. Resultados: Se obtuvo un
nivel de sobrecarga elevado, así como la ansiedad como estado a un nivel alto
mientras que la depresión como estado se encontró a un nivel medio. Los estilos
de afrontamiento que predominaron fueron centrados en la emoción. Las
principales necesidades educativas estuvieron relacionadas con la creencia de
que no existe la esperanza para la familia y el paciente con cáncer, que la
calidad del cuidado a l familiar está en función de la mayor cantidad de tiempo
dedicado a la tarea, que los estados emocionales de desesperanza, desasosiego,
tristeza, e ira por la situación de su familiar es una vivencia que no desaparecerá
de su vida y que su tarea como cuidador es un deber y un rol indelegable del

(401)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

buen cuidador. Conclusiones: La cuidadora mostró niveles altos y medios de


ansiedad, depresión como estado y estilos de afrontamientos centrados en la
emoción. Se diseñó la intervención psicológica para la paciente sobre la base de
las necesidades identificadas y del diagnóstico de la sobrecarga, la ansiedad, la
depresión y el afrontamiento. Palabras Claves: propuesta de intervención
psicoeducativa, sobrecarga, cuidador crucial

Código: 993
Título: Herramienta PICO para localizar evidencia sobre la eficacia de las
intervenciones psicosociales basadas en Internet
Autor(es): Jorge Humberto Rosas Medina
País: México
Correo: jhrosas19@hotmail.com
La disminución de la calidad de vida y funcionalidad en pacientes con
enfermedades crónicas; aunado a las elevadas demandas del tratamiento
médico, genera la necesidad del cuidado informal. Esta actividad, se ha
relacionado con la presencia de consecuencias adversas en la vida del cuidador
incluyendo problemas de salud física, trastornos psicológicos y problemas en las
relaciones interpersonales. Las intervenciones psicosociales han mostrado ser
eficaces en la atención de las consecuencias negativas en cuidadores; sin
embargo el tiempo libre, recursos económicos y apoyo social limitado que
experimentan los cuidadores, obstaculizan el acceso a estas intervenciones. Una
alternativa son los programas basados en Internet, aunque se debe tener
evidencia de su eficacia, para considerarlo una opción semejante a las
intervenciones presenciales. Dada la gran cantidad de información publicada, es
necesario utilizar estrategias o herramientas que permitan mejorar la especificid
ad y claridad de las búsquedas, y con ello maximizar la localización de
información relevante, lo cual ayudará a tomar las mejores decisiones clínicas
basadas en la evidencia, entre esta se encuentra la herramienta PICO. Así, el
objetivo de la presente investigación fue localizar la evidencia sobre la eficacia
de las intervenciones psicosociales basadas en Internet frente a las intervenciones
psicosociales presenciales para disminuir la depresión y sobrecarga de los
cuidadores informales de pacientes con enfermedad renal crónica avanzada,
utilizando la herramienta PICO. La búsqueda de la información se realizó
considerando las palabras claves, sinónimos y palabras relacionadas; de cada
elemento de PICO, Paciente o población de interés (cuidadores familiares de
pacientes adultos con enfermedad renal crónica avanzada), Intervención
(intervención psicosocial basada en Internet), Comparación (intervención
psicosocial presencial), Resultados (disminución de depresión y/o sobrecarga); en
la bases de datos Psyinfo, Medline, Cochrane y Scielo, seleccionando meta-
análisis, revisiones sistemáticas y/o ensayos clínicos aleatorizados. Las revisiones
sistemáticas encontradas reportan que las intervenciones basadas en Internet

(402)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

reducen la depresión y carga del cuidador informal, con resultados comparables


a las intervenciones presencial. No se encontraron meta-análisis, revisiones
sistemáticas ni ensayos clínicos aleatorizados que reporten los efectos de las
intervenciones psicosociales en las variables de depresión y carga en la
población de interés.

Código: 1374
Título: Factores protectores y desestabilizadores relacionados con la enfermedad
hipertensiva crónica del embarazo. Manzanillo. Noviembre 2016-enero2017
Autor(es): Liane de la Caridad Batista Naranjo, Graciela de las Mercedes de la
Cruz Blanco, Eunice Naranjo Oliva, Adrián Fonseca Naranjo, Antonio Fonseca
Naranjo
País: Cuba
Correo: lcaridad@infomed.sld.cu
Introducción: La susceptibilidad biológica y emocional que distingue a la mujer,
como característica del proceso reproductivo, se acompaña de la concepción
de riesgo de las enfermedades. La elevación de la tensión arterial, constituye en
términos obstétricos, la complicación médica más importante que una mujer
embarazada pueda padecer. Como condición exclusiva de la especie humana,
representa un importante factor de riesgo para el posterior desarrollo de
enfermedades cardiovasculares y una de las principales causas de morbilidad y
mortalidad materna. Objetivos General: Evaluar los factores psicológicos que
intervienen en el curso de la enfermedad hipertensiva crónica en gestantes
pertenecientes a la región del Golfo del Guacanayabo que reciben asistencia
médica en el Hospital Ginecobstétrico “Fe del Valle Ramos” del municipio
Manzanillo durante el periodo comprendido entre noviembre de 2016 y enero de
2017. Específico: Describir la presencia de factores protectores y
desestabilizadores en gestantes hipertensas crónicas hospitalizadas y su relación
con variables de persona, lugar de residencia y tiempo de gestación.
Metodología: Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal,
durante el periodo comprendido entre noviembre de 2016 y enero de 2017 en el
municipio de Manzanillo. El universo quedó conformado por 79 gestantes. Se
aplicó el cuestionario para la evaluación de factores psicológicos en
enfermedades crónicas (PSICRON). El procesamiento estadístico se realizó
mediante el empleo de medidas de resumen para variables cualitativas
(frecuencia absoluta y relativa). Resultados: Los factores protectores de manera
general estuvieron presentes entre el 27,8% y el 93,7% de las embarazadas. El
autocontrol es el factor más deficitario, en tanto, la adherencia terapéutica es el
de mayor presencia. Una división arbitraria de las gestantes -tomando el 70%
como punto de corte para una presencia adecuada del factor- permitió distinguir
dos grupos o clúster. Un primer grupo de factores protectores de baja frecuencia
en el que se incluye el optimismo (38,0%), el control médico (40,5%), el

(403)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

afrontamiento activo (60,7 %), la búsqueda de apoyo (68,3 %) y el autocuidado


(69,6%).Y, un segundo grupo, que hace más resistentes a las embarazadas
encuestadas integrado por las experiencias positivas (72,1%), el conocimiento de
la enfermedad (73,4%), la prevención (83,5%) y el apoyo social (92,4%).} Los
factores desestabilizadores en su totalidad se constatan entre el 19,0% y el 72,2%
de las embarazadas. El aislamiento social representa el factor menos reportado,
mientras el afrontamiento defensivo se destaca como el de mayor frecuencia. Se
incluyen además en esta categoría por sus efectos perjudiciales: la ansiedad
(63,3%), las creencias de control azar (48,1%), la depresión (39,2%) y el pesimismo
(20,3%). Conclusiones: El conocimiento de la enfermedad, la adherencia
terapéutica, el apoyo social y la prevención actúan como factores protectores
en la mayoría de las pacientes que presentan entre 30-39 años, son universitarias,
tienen pareja, más de 37 semanas y residen en asentamientos urbanos.
Predominan como factores desestabilizadores el afrontamiento defensivo y la
ansiedad en las que poseen entre 20-29 años; nivel medio de escolaridad, pareja,
entre 20-37 semanas y habitan en asentamientos rurales. Palabras claves:
hipertensión arterial, factores protectores y desestabilizadores, embarazo.

(404)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

MARTES, 16 DE JULIO
SESIÓN DE LA TARDE
Sala 3: Salud y bienestar humano
2:00-6:00 Línea de trabajo:
p.m. Presidente(a): Olga Esther Infante Pedreira
Secretario(a): Jorge Eduardo Moncayo
Quevedo

02:00-02:30 p.m.
CONFERENCIA
Código: 0251
Título: Integrated Behavioral Health to Address Psychosocial Adversity in Pediatric
Primary Care
Autor(es): Catherine Wolcott, Ayelet Talmi, Maya Bunik
País: Estados Unidos de América
Correo: Catherine.Wolcott@UCDenver.edu
Background: The importance of addressing psychosocial factors and social
determinants of health in the pediatric medical home for infants and young
children is well-established (Hagan, Shaw, and Duncan, 2017). Integrated
behavioral health services enable primary care settings to identify and address
psychosocial adversity in the context of a medical home (Perrin et al., 2015). A
population-based approach is needed to evaluate integrated behavioral health
services and their relation to psychosocial factors within the pediatric medical
home. Objective: 1) Characterize the psychosocial needs of young children and
their families within an urban, diverse, low-income primary care clinic in the United
States, 2) implement a psychosocial tiering strategy to help classify and allocate
services for families most in need, 3) examine the association between
psychosocial tiering and behavioral health involvement within the medical home
and, 4) explore the relationship between integrated behavioral health
involvement and psychosocial risk over time. Design/Methods: Information was
extracted from the electronic medical record for children 0-5 over a 21-month
period. Screening information included developmental screening, social
determinants of health screening, and pregnancy-related depression screening.
Program involvement and presenting problems were also tracked. The data were
aggregated to classify families into three tiers requiring: universal interventions,
targeted interventions, and intensive interventions. The number of integrated early
childhood behavioral health visits was captured within the electronic medical
record. Families’ highest tier (across medical visits) and their total number of
integrated behavioral health visits were examined. Additional analyses will
examine the relation between engagement in integrated behavioral health

(405)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

services and profiles of families’ psychosocial needs over time. Results: 7,358
children between the ages of 0-5 were seen over 21 months. Of those children,
1,477 (20%) received integrated early childhood behavioral health services.
Screening indicated that 52% required universal intervention (n=3540), 45%
required targeted intervention (n=3037), and 3% required intensive intervention
(n=227). Behavioral health clinicians were involved with 87% of families requiring
intensive intervention, compared with 33% of families requiring targeted
intervention, and 8% of families requiring universal intervention. Families receiving
universal health prevention and promotion activities participated in 4.45
behavioral health visits on average, whereas families requiring targeted and
intensive intervention participated in 5.98 and 5.89 behavioral health visits on
average, respectively. Ongoing analyses will generate profiles of families’
psychosocial needs at the visit level to capture risk over time. These profiles will be
examined in relation to integrated behavioral health visits. Conclusion(s):
Psychosocial tiering revealed that the majority of the young children seen in the
primary care clinic required targeted or intensive intervention to address their
psychosocial needs. Integrated behavioral health providers delivered interventions
to address these adversity factors, particularly for families requiring the highest level
of support. Understanding the ways that integrated behavioral health services may
relate to young children’s psychosocial risk over time demonstrates the benefits of
early childhood behavioral health integration within the pediatric medical home.

02:30 p.m. - 03:15 p.m.


MESA REDONDA:
Código: 609
Título: La Psicología de la salud latinoamericana y sus desafíos actuales. Una
mirada desde la ALAPSA
Autor(es): Olga Esther Infante Pedreira, Alfonso Urzúa Morales, Jorge Amado Grau
Ábalo, Mario Carranza Aguilar
País: Cuba
Correo: olgaip@infomed.sld.cu
La Psicología de la Salud en Latinoamérica ha tenido un importante desarrollo en
las últimas décadas de cara a las complejas condiciones socio económicas,
ambientales y políticasque impactan las maneras en que las personas enferman y
mueren. El reconocimiento cada vez mayor de que las condiciones de vida y los
factores sociales y psicológicos en que estas se expresan constituyen
determinantes intermedios de la salud, ha impulsadola investigación psicológica
con un carácter más abarcador e integrativos, dejando atrás modelos restrictivos
que no satisfacen las necesidades teóricas ni aplicadas de una psicología
anclada en la realidad del continente La Asdociación Lati (ALAPSA), para cumplir
con el encargo de "promover el desarrollo científico y profesional de la Psicología
aplicada al campo de la salud en América Latina y en poblaciones profesionales

(406)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

de habla hispana" tal y como se expresa en sus estatutos, ha sometido a un


análisis crítico los alcances y limitaciones alcanzados tanto en la investigación
científica como en la práctica profesional y el desarrollo de recursos humanos, lo
cual dará contenido a la mesa. humanos, lo que dará contenido a la mesa. Se
derivan del mencionado análisis los principales derroteros que a juicio de los
participantes, todos directivos de la ALAPSA, deberán encausar las acciones de
los profesionales de la Psicología Latinoamericana, en cualquiera de los espacios
en que las desarrollen de manera en que se pueda lograr una contribución
significativa en la calidad de vida de nuestras poblaciones..

03:15-04:15 p.m.
SIMPOSIO: SALUD, SUBJETIVIDAD E INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.
Código: 985
Título: Sentidos alrededor del no uso del condón en relación con el VIH en
población clave
Autor(es): Jorge Eduardo Moncayo Quevedo
País: Colombia
Correo: jomoncayo@uan.edu.co
Problemática: En la actualidad, existe una preocupación relacionada con el VIH.
La paradójica reducción en la mortalidad de las personas infectadas y el
aumento en el número de contagios demuestran que la acción del sector salud,
por reducir la mortalidad, no está teniendo las repercusiones esperadas sobre la
población en cuanto acciones protectoras para la salud y de prevención en
relación con el control de factores de riesgo. Objetivo: Analizar los sentidos
construidos alrededor del uso y no uso del condón en relación con el VIH en
población de mujeres transgénero y hombres que tienen sexo con hombres en la
ciudad de Cali y Medellín. Método: estrategia de investigación cualitativa que
permita el acercamiento a la comprensión de la experiencia subjetiva que
configura las prácticas sexuales de riesgo, los motivos, sentidos y obstáculos en el
uso y no uso de preservativo. Conclusión: Los estudios sobre uso del condón y
prevención del VIH que se han reali zado desde el método cuantitativo
generalmente, concuerdan que, existe una contradicción que se manifiesta entre
el conocimiento que aprenden los individuos sobre salud sexual, los riesgos de
infección y los comportamientos preventivos sobre el uso del condón. La
perspectiva cuantitativa, si bien ayuda a construir conocimiento general y amplio
sobre los comportamientos de riesgos de la población, no profundiza en la
individualidad y particularidad de los casos, dejando de lado la variable
subjetividad y las posibles implicaciones de ésta en los comportamientos de riesgo
de las prácticas sexuales. Por medio de esta investigación se pretende conocer
los sentidos construidos alrededor del uso y no uso del condón en población
mujeres transgénero y hombres que tienen sexo con hombre de la ciudad de Cali,
con el fin de ofrecer al país conocimiento sobre los factores subjetivos que

(407)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

influyen en este tipo de comportamientos. Con esta información se espera


proponer estrategias pe dagógicas para disminuir los factores de riesgo en el
contagio de infección de sexuales en este tipo de población.

Código: 986
Título: Salud, sujetividad y trabajo: Una aproximacion cualitativa a la salud
ocupacional
Autor(es): Johnny Javier Orejuela Gomez
País: Colombia
Correo: jorejue2@eafit.edu.co
Objetivo: Discutir cómo las condiciones de fragmentación actual del mundo
sociolaboral tienen efectos sobre la subjetividad de los trabajadores en clave de
experiencias que evidencian la afectación de la salud psíquica, mental, como
dimensión clave de la salud ocupacional, de estos como agentes activos en la
escena del trabajo. Justificación: Existe una fuerte tendencia a aproximarse desde
una perspectiva cuantitativa al estudio de la salud ocupacional y, más
específicamente, a los factores que la colocan en riesgo; sin negar el valor de
esta aproximación que creemos necesaria, pero insuficiente, se plantea discutir
aquí la ventaja y complementariedad que la aproximación cualitativa puede
ofrecer para la comprensión de la relación trabajo-subjetividad-salud. Método: Se
trata de un abordaje especulativo/conceptual con base en múltiples estudios
empíricos desarrollados en diferentes sectores profesionales (altos ejecutivos,
docentes universitarios, chefs, invest igadores, entre otros) para dar cuenta de
expresiones de sufrimiento que evidencian la afectación de la salud en el mundo
laboral desde la perspectiva clínico-critica alternativa conocida como clínica del
trabajo. Conclusiones: un conjunto de transformaciones acaecidas después de
1973 a las que se le alude como reestructuración productiva con impronta de
flexibilización laboral posfordista configuran un conjunto de condiciones de
posibilidad tales como: la mayor individualización, heterogenización,
intensificación e invisibilización del trabajo, que tienen como consecuencia la
experiencia subjetiva de una mayor incertidumbre, inestabilidad, vulnerabilidad e
inseguridad ontológica y socio-laboral. Esto tiene efectos deletéreos sobre la salud
psíquica en el trabajo, el cual se evidencia en una mayor generalización del
malestar y profundización del sufrimiento que han tendido a ser invisibilizado,
constituyendo así una nueva psicopatología laboral: patologías de la v iolencia
como el acoso laboral, síndrome de burnout, patologías de la autoaceleración,
depresión e incluso suicidio en el trabajo, reconfiguran la psicopatología laboral
contemporánea que merece ser abordada desde un punto de vista menos
prescriptivo y más idiosincrático. Estas modalidades de sufrimiento que tienden a
ser interpretadas como obstáculos a la productividad, demandan ser
reconocidos para poder abordarse y contrarrestarse de manera adecuada y
efectiva, para contribuir a que el trabajo cumpla con su función psicológica de

(408)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

emancipación, autorrealización y desarrollo subjetivo. Es propósito de este trabajo


colocar en el centro del debate y la reflexión sobre la relación trabajo-
subjetividad-salud en la perspectiva de los trabajadores como protagonistas, para
lo cual la investigación cualitativa es clave.

Código: 1273
Título: Una mirada hacia la responsabilidad subjetiva: sujeto, síntoma, terapeuta y
dispositivo
Autor(es): María Del Mar Pérez Arizabaleta
País: Colombia
Correo: mariadelmarperezari@outlook.com
Problemática: En la actualidad, la salud mental es un tema que genera
preocupación. El incremento de personas diagnosticadas con trastornos mentales
causa alarma a nivel mundial. La depresión, síntoma de la época actual, reina y
con ello la industria farmacológica y la psiquiatría, intentando dar respuesta a
ello, busca la cura “definitiva” ante este malestar. Las soluciones ofrecidas –el
medicamento y la hospitalización- cada día son puestos en dialogo y tensión con
las visiones de una salud mental que intentan buscar vías diferente de solución,
donde la singularidad y por ende la subjetividad del sujeto sea tenida en cuenta
en el marco del tratamiento y pueda con esto construir un saber-hacer con su
síntoma. Objetivo: Discutir la responsabilidad subjetiva del sujeto en el tratamiento
de los síntomas de su sufrimiento. Método: Trabajo de carácter teórico basado en
la revisión y discusión de la literatura especializada sobre el tema. Conclusión: La d
iscusión expuesta aquí permite dar cuenta que los métodos de tratamiento
tradicionales, en el campo de la salud mental, tienden a des-responsabilizar al
sujeto de su malestar y por lo tanto de su tratamiento. A partir de esto podemos
ratificar la propuesta de que la responsabilidad subjetiva puede ser un elemento
crucial, el prisma, a partir del cual pueda revisarse o re posicionarse las
dimensiones de análisis aquí propuestas, a saber, el dispositivo, la concepción de
sujeto y síntoma y la posición el terapeuta. Elementos que en su conjunto
constituye lo que en psicoanálisis se denomina elementos estructurales del
dispositivo clínico.

Código: 712
Título: Clima social familiar y modos de afrontamiento al estrés en pacientes
oncológicos en fase inicial
Autor(es): Ana Gloria Diaz Acosta, María Luisa Matalinares Calvet, Ana Martha
Crosby
País: Perú
Correo: agdiaza@hotmail.com
CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y MODOS DE AFRONTAMIENTO AL ESTRÉS EN PACIENTES
ONCOLÓGICOS EN FASE INICIAL Ana Gloria Díaz Acosta, María Luisa Matalinares

(409)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Calvet y Martha Crosby Crosby UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


Palabras clave: clima social familiar, modos de afrontamiento al estrés, pacientes
oncológicos en fase inicial El Informe Mundial de la Agencia Internacional para la
Investigación del Cáncer (IARC, 2016) informa sobre el incremento alarmante de
las enfermedades oncológicas. Esta alta incidencia y prevalencia con resultados
casi siempre dramáticos, constituyen uno de los principales desafíos para el
desarrollo de la ciencia actual y futura, así como para la salud pública Los
expertos que han realizado el estudio destacan que la incidencia de esta
enfermedad se ha duplicado a nivel mundial en los últimos 30 años y advierten de
que, si no se interviene pronto, seguirá creciendo de manera exponencial en los
próximos años. El impacto de la enfermedad oncológica tiene efectos graves no
sólo en el paciente, sino también produce sentimientos devastadores en el medio
familiar. Objetivo General La presente investigación tiene como objetivo
establecer la relación entre el clima familiar y el afrontamiento al estrés en
pacientes oncológicos en fase inicial de la enfermedad. Se empleó el método
descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 287 personas tanto
de sexo femenino como masculino con promedio de edad 54 años, la mayoría
casados, de instrucción técnica y superior. Se utilizaron como instrumentos la
Escala de Clima Social Familiar – FES de Moos (1982) y el Cuestionario de
Afrontamiento al estrés en pacientes oncológicos – CAEPO de González (2004). La
Escala FES, Se administra individual o colectivamente, esta escala valora las
características socio - ambientales de todo tipo de familias. Evalúa y describe las
relaciones interpersonales entre los miembros de la familia, los aspectos de
desarrollo que tienen mayor importancia en ella y su estructura básica El
cuestionario Caepo, Se administra individualmente en adultos con cáncer, está
distribuidos en siete escalas, cada una de las cuales corresponden a una
determinada estrategia de afrontamiento tiene por objetivo evaluar y describir las
estrategias de afrontamiento (conductas y cogniciones), producida por el
diagnóstico de cáncer y el tratamiento a seguir. Los resultados indican que en la
familia, la dimensión Desarrollo se ve afectada significativamente debido a la
disminución de las actividades laborales y sociales por su dedicación al cuidado
del paciente. Se encontró relación significativa entre un adecuado clima social
familiar y el Afrontamiento Positivo, del mismo modo entre la dimensión Relaciones
del clima social familiar y el Enfrentamiento y Lucha Activa, Autocontrol y Control
Emocional. Al tener en cuenta las diferencias por sexo se encuentra que las
mujeres tienden a usar estrategias activas cognitivas de reinterpretación positiva
en mayor medida que los hombres, además las pacientes con Cáncer de Mama,
usan estrategias Positivas de Afrontamiento al estrés en relación con otros tipos de
cáncer, y los que padecen cáncer de tiroides, linfoma No Hodking y cáncer de
próstata muestran más sentimientos de incertidumbre con respecto a la evolución
y futuro de su enfermedad.

(410)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1500
Título: La travesía del cuerpo: la experiencia de hacerse paciente
Autor(es): Wilmar Hernán Reyes Sevillano
País: Colombia
Correo: wilmarreyes215@yahoo.es
Objetivo: Ilustrar el tránsito de los sujetos de un cuerpo construido -a lo largo de su
historia de vida-, a “otro” que se presenta como ajeno y, en consecuencia,
precisa ser resignificado en razón de la enfermedad (crónica) y el tratamiento
exigido. Problemática. Esta investigación se ocupa de las tramas relacionales que
se instituyen entre los sujetos enfermos (en su rol de pacientes) y los representantes
de las instituciones de salud en tanto detentores de un discurso que enuncia e
impone verdades a partir del ejercicio de micropoderes, es decir, de prácticas
que moldean subjetividades y garantizan el funcionamiento de la lógica
asistencial a partir de la docilidad de los cuerpos. Metodología: se muestra, a
través de una entrevista en profundidad aplicada a una mujer diabética (se
realizaron 19), la relación entre el mundo social y su influencia en las condiciones -
objetivas- de existencia de los sujetos y las representaciones -subjetivas- que estos
construyen alrededor del mismo. Se alude al cuerpo como escenario de las
estrategias, negociaciones, resistencias, subordinaciones, procesos y prácticas
cotidianas que entraña la relación entre el sujeto y el proceso salud-enfermedad-
atención (SEA). Resultados la travesía corporal de quien se hace paciente
entraña al menos seis momentos: 1) El cuerpo activo/funcional que empieza a
mostrarse diferente; 2) El impacto en el cuerpo: malestar subjetivo; 3) La mirada y
la palabra del otro sobre el cuerpo propio; 4) El ingreso al sistema de salud y el
discurso biomédico; 5) El cruce de discursos entre la cultura y la biomedicina; 6)
La división subjetiva: el vaivén que da sentido a la experiencia.

04:15 p.m. -05:15 p.m.


PANEL: ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN DIFERENTES ÁMBITOS
Código: 1135
Título: Particularidades de la inserción de la Psicología en los servicios de salud en
el marco del cambio de modelo de atención
Autor(es): Luis Emilio Gimenez Guralnik
País: Uruguay
Correo: luisg@psico.edu.uy
Introducción El interés por la incorporación de los psicólogos en el Sistema
Nacional Integrado de Salud (Uruguay) se enmarca en el proceso de reforma
iniciado en el año 2007 y que apunta a asegurar el derecho a la salud integral de
toda la población, sustentado en la estrategia de APS como clave para el
cambio de modelo de atención. Con la implementación del Plan de Prestaciones
en Salud Mental y más recientemente con la aprobación de una nueva ley de
salud mental en clave de derechos, se abre un tiempo de cambio en los

(411)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

abordajes psicológicos en los servicios de atención que suponen nuevos desafíos


para una disciplina y profesión que históricamente tuvo su mayor desarrollo en el
ámbito privado. Desde el Instituto de Psicología de la Salud (Facultad de
Psicología - Udelar) se ha priorizado la línea de investigación que apunta a
identificar y problematizar los procesos de inserción de psicólogos en el sistema de
salud, a los efectos de contribuir a su mejor integración y por ende, a una mejor
salud poblacional. Metodología: Se aportará una caracterización de la inserción
profesional de los psicólogos que se desempeñan en diferentes niveles de
atención, identificando tensiones que muestren desafíos para su formación e
integración acorde a los principios rectores del sistema de salud. Se tomará como
base tres estudios cualitativos realizados durante los años 2014-16, basados en
entrevistas semidirigidas a psicólogos insertos en servicios de salud que tuvieron los
siguientes objetivos específicos: (1) Describir las actividades desempeñadas y las
diferentes modalidades de intervención. (2) Identificar trayectorias formativas y
profesionales de los psicólogos y delimitación del campo de trabajo, así como
posibles necesidades formativas. (3) Conocer el vínculo institucional y contractual
de los psicólogos y sus modos de organización para el trabajo. (4) Conocer la
valoración que los profesionales realizan de su propio trabajo. Resultados y
conclusiones: Cambiar el modelo de atención conlleva la necesidad de superar
representaciones y prácticas culturales de los profesionales, trabajadores y
usuarios. Para la psicología uruguaya supone la tarea de repensar su quehacer
tradicional desarrollado en el marco de la clínica privada de orientación curativa,
individual y poco accesible para la inmensa mayoría de la población. Al contrario
de ello, incorporar estrategias de abordaje que se ajusten a las nuevas realidades
sociales y a las posibilidades de los sistemas sanitarios implica también fortalecer
las capacidades para trabajar en interdisciplina e intersectorialidad. Los
resultados de las investigaciones muestran la presencia de avances, pero también
de obstáculos, varios de los cuales remiten a aspectos formativos y a la
insuficiente integración de principios claves de la propuesta de reforma de la
salud. El nuevo marco, constituye entonces un desafío nuevo para las instituciones
de formación y simultáneamente signific a una oportunidad histórica para
potenciar el aporte disciplinar para el disfrute del derecho a la salud de la
población.

Código: 586
Título: Tratamiento psicológico en la enfermedad polimiositis juvenil. Presentación
de un caso
Autor(es): Joaquín Salvador Blanco Marrades, Lázara Esther de la Fe Batista
País: Cuba
Correo: jblanco@infomed.sld.cu
La polimiositis es una miopatía inflamatoria crónica, adquirida e idiopática, donde
los cambios inflamatorios pueden afectar a los músculos, al corazón, al intersticio

(412)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

pulmonar y a los vasos sanguíneos. La etiología es desconocida. Se cree que en la


etiopatogenia de la polimiositis los mecanismos autoinmunes desempeñan un
papel esencial. La enfermedad puede ocurrir a cualquier edad, si bien hay un
pico de incidencia entre los 10-15 años (forma juvenil) y otro entre los 35-36 años.
La relación mente-cuerpo se pone de manifiesto en el tratamiento de esta
enfermedad, que no puede ser abordada exclusivamente a través de la
medicina convencional, sino en la aplicación de una acción holística, integrativa
de recursos físicos, médicos y psicológicos en íntima relación con el desarrollo
mental de la paciente. La infanto-juvenil que constituye caso de la presente
investigación, de 20 años de edad, sometida a diferentes procederes de
rehabilitación y medicamentosos, se resistía al tratamiento recuperativo físico y
psicológico. A partir de la intervención psicoterapéutica, logra efectos no sólo en
la esfera física, sino en modificación de actitudes con respecto a la enfermedad y
su posibilidad de recuperación, enfrentando psicotraumas que concientiza en la
hipnoterapia.

Código: 1239
Título: Integrando la Psicolgía de la Salud en un proyecto universitario en
Paysandu, Uruguay.
Autor(es): Francisco José Morales Calatayud
País: Uruguay
Correo: fmoralescalatayud@gmail.com
INTRODUCCIÓN: La Psicología de la Salud tuvo en Latinoamérica desarrollos
tempranos, desde hace medio siglo (como en Cuba). Sin embargo, la
incorporación de sus perspectivas teóricas y prácticas a nivel de la región ha sido
variada; actualmente pueden encontrarse disímiles estadios en diferentes
escenarios nacionales y locales. En Uruguay en particular se han logrado avances
importantes, sin embargo se encuentra aún rezagada si se le compara con otras
áreas como la clínica y la psicología social. La descentralización de la universidad
hacia el interior en la última década ha permitido experiencias innovadoras. La
orientación psicosocial de un proyecto de trabajo universitario en salud
comunitaria creo condiciones para integrar progresivamente la psicología de la
salud en el mismo. Esta comunicación tiene como objetivos: a) presentar el
contexto y las bases teóricas y metodológicas de la integración de la Psicología
de la Salud en el proyecto; b) Examinar facilitadores y barr eras para esa
integración; c) evaluar logros, limitaciones y proyecciones a futuro de esta
experiencia académica. ASPECTOS METODOLÓGICOS: Se utiliza básicamente el
análisis documental de proyectos de trabajo, programas académicos de grado,
posgrado y educación permanente, informes académicos, proyectos de
investigación, extensión y relacionamiento con el medio, producciones científicas
(publicaciones, presentaciones en eventos, trabajos de defensa de grado y otros
trabajos de estudiantes), programas de eventos, artículos de prensa, páginas

(413)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

insttucionales y fotos. Asimismo, se utilizan de forma complementaria entrevistas y


relatos de experiencias. RESULTADOS: El contexto nacional en cuanto a formación
de grado y posgrado en Psicología, investigación, extensión y relacionamiento
con el medio, muestra a la Psicología de la Salud académica en una etapa
emergente, con creciente interés crítico y transformador de actores significativos;
en las instituciones del sector salud las funciones y la identidad del psicólogo de la
salud están poco definidas. En el caso local de la sede Paysandú del Centro
Universitario del Litoral Norte, la Psicología de la Salud está presente en una
trayectoria formativa, de producción científica y de extensión universitaria en
continuado ascenso en el último quinquenio, expresada en la trayectoria
formativa de la carrera de Psicología, la educación permanente, los proyectos de
investigación y extensión y las relaciones con instituciones significativas del medio
a nivel departamental. Se pueden considerar facilitadores la apertura innovadora
planteada por la descentralización, la cohesión y cla ridad de objetivos de un
equipo de trabajo mayoritariamente joven, la receptividad de actores
significativos del medio local y el apoyo de la Facultad de Psicología en la sede
central de la universidad. Han sido barreras en algún grado, la persistencia del
modelo clínico céntrico en los servicios de salud, limitaciones en algunos recursos
y los estereotipos establecidos acerca de las tareas prioritarias de la psicología
CONCLUSIONES: Se ha logrado establecer un punto de inflexión en el desarrollo
de la Psicología académica en el país que adquiere progresivamente valor de
referencia a nivel nacional y expresa la importancia de marcar objetivos claros en
proyectos universitarios para alcanzar logros potencialmente transformadores.

(414)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 4: Psicología Comunitaria, Social y Política


2:00-6:00 Presidente(a): Javier Alejandro Corredor
p.m. Aristizábal
Secretario(a): Elvia Susana Delgado Rodriguez

02:00-02:30 p.m.
Conferencia Invitada
Código: 1489
Título: Research on the mechanisms of moral disengagement: Implications for the
maintenance of moral standards
Autor(es): Janel Gauthier
País: Canadá
Correo: janel.gauthier@psy.ulaval.ca
The moral standards people adopt serve as guides for conduct and deterrents for
detrimental activities. They do things that bring them satisfaction and a sense of
self-worth, and refrain from violating their moral standards because such conduct
brings guilt and self-condemnation. However, moral standards do not function as
an invariable regulator of moral conduct. There are many psychosocial maneuvers
by which people selectively disengage moral self-sanctions from detrimental
conduct. Scientific advances have been made in the identification and
understanding of the mechanisms of moral evasion. The purpose of this
presentation is to review those findings and discuss their implications for the
maintenance of moral standards. It is also to highlight some of the interventions
being developed to defeat moral disengagement. Disengagement practices do
not instantly transform considerate people into inconsiderate ones. Rather, the
change is achieved by progressive disengagement of self-censure. Psychologists
are not immune against moral disengagement. To maintain oneself as an ethical
psychologist, it is important to learn about the mechanisms of moral
disengagement and how to defeat them. Keywords: Moral disengagement, moral
standards, moral conduct, ethical conduct, ethics.

02:30 p.m. -03:15 p.m.


PANEL: VIOLENCIAS E INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL
Código: 0162
Título: Escenarios emocionales en el postconflicto colombiano
Autor(es): Carlos Alberto Rincón Oñate
País: Colombia
Correo: carincono@libertadores.edu.co
El área social de la facultad de psicología de la UNIVERSIDAD LOS LIBERTADORES
ha venido ocupándose desde hace cuatro años en problemas contemporáneos
y desde allí nacen las últimas investigaciones, con la intención de asumir los
desafíos que genera el proceso de post-acuerdo y las dinámicas del proceso de

(415)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

paz en su componente emocional, particularmente en lo que concierne a los


procesos de reintegración social de los excombatientes y su relación con las
dinámicas psicosociales en su intersección con la construcción de la cotidianidad
y la estructuración territorial de su nueva realidad civil. Sin embargo, para el
abordaje de los aspectos relacionados con “lo psíquico”, la tradición ha impuesto
un deber ser, que reducido al DSM, entiende los fenómenos relacionados con el
conflicto armado desde una solo y único eje explicativo: el trauma,
particularmente el estrés postraumático. El trabajo de campo con insurgentes de
los procesos de paz del 90, y la actual investigación con insurgentes en proceso
de reincorporación producto del presente proceso nos ha permitido entender
que el trauma clínico como categoría de análisis no permiten entender el
fenómeno emocional que comporta la lucha armada y su posterior dejación de
armas, toda vez que no alcanza a explicar la verdad psíquica que implica la
decisión de la militancia, del acontecer guerrillero y la importancia de su
comprensión para entender una reincorporación a la vida civil como garantía de
una paz estable y duradera como lo exige el proceso de paz. La intención es
presentar en el XXXVII Congreso Interamericano de Psicología las conclusiones de
la fase I y II del proyecto investigativo ACONTECERES EMOCIONALES EN EL
POSTCONFLICTO, en donde se recabaron, con la ayuda de colectivos
excombatientes, una serie de relatos y vivencias que le dieron cuerpo a una
elaboración conceptual que permite evidenciar las afectaciones emocionales y
las tramitaciones que se han logrado hacer en el paso de la guerra a la civilidad.
Allí, como se anunciaba, cobran gran valía las experiencias de transición
producto del proceso de desmovilización de los años 90, los cuales alimentaron
categorías de análisis del orden emocional y psicosocial en su manifestación
subjetiva, familiar y cultural, que tienen vigencia en el actual proceso de
reincorporación de las FARC-EP. Los productos investigativos se han venido
trabajado con los colectivos en proceso de reincorporación de los llamados ETCR
o, ESPACIOS TERRITORIALES PARA LA CAPACITACIÓN Y LA REINCORPORACIÓN en
el departamento del Cauca-Colombia, departamento que debido a su historia
representa uno de los lugares de mayor confrontación armada en los últimos 20
años y por lo tanto, representa uno de los retos sociales y políticos más
importantes en la actualidad, de cara a lo que representa el anhelo de paz que
atraviesa el país. Igualmente, los avances y resultados parciales han circulado en
diferentes escenarios académicos con la pretensión de acompañar la dimensión
emocional del primer momento de la reincorporación, con el interés de fortalecer
el primer momento de la vida civil tanto de los excombatientes como de las
comunidades a donde se han asentado.

(416)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 313
Título: Re-encuadrando el dolor: de la psicoterapia integral a la salud mental
comunitaria
Autor(es): Julio Eduardo Mazorco Salas
País: Colombia
Correo: julio.mazorco@unibague.edu.co
Los sucesos violentos, asociados o no al conflicto armado, generan
trasformaciones radicales en la capacidad para hacer sentido de la realidad.
Desde las redes neuronales, los pensamientos, hasta las emociones y
corporalidad, sufren quiebres en las formas de establecer relaciones consigo
mismo y con los demás. Esta ponencia pretende dar un esbozo desde la
experiencia y la reflexión académica, elementos de la construcción de paz, la
salud mental y la restauración del tejido social en victimas. Esto es resultado de un
proceso teórico y meta-reflexivo, a partir de la experiencia personas en la
práctica como terapeuta integral y maestro en salud mental comunitaria. Sobre
lo cual se busca evidenciar un tránsito entre la atención individual de la
psicoterapia integral, hacía la los modelos de atención en salud mental
comunitaria. Este tránsito guarda elementos vinculados a la noción o enfoque
narrativo o psico-narrativo y señala diferencias y límites en dim ensiones éticas,
que entre un espacio y otro, requieren el desarrollo de capacidades socio-
emocionales específicas. La capacidad de narrarnos cobra un sentido
terapéutico tanto en el consultorio como en la comunidad. No obstante hace
necesario, visibilizar, recuperar o diseñar formar relacionales centradas en
capacidades sensibles al otro que contribuyan, en el espacio social de la
comunidad a posibilitar disoluciones, resiginificaciones, reencuadres de la
experiencia de violencia como forma de construcción y reconstrucción subjetiva
del dolor.

Código: 739
Título: Estrategias fotográficas y videográficas de reparación emocional y
reconstrucción social en víctimas del conflicto armado
Autor(es): Oscar Daniel Alarcón Sabogal, Diana Sofia Moreno Rojas, Andrea del
pilar Pabon Mendez, Norman Fajardo Martinez, Chiara Digrandi
País: Colombia
Correo: oalarconsab@uniminuto.edu.co
Por más de 50 años Colombia ha vivido un conflicto armado interno que ha
dejado más de 8 millones de víctimas en el territorio nacional. En el departamento
del Meta se registran 196.368 víctimas de las cuales 178.434, están sujetas al
acceso de los procesos de recuperación emocional y restitución de tierras, dentro
de otras formas de reparación comprendidas dentro de la ley. Dentro de las
estrategias de recuperación emocional se incluye la construcción de memoria
histórica facilitando en el individuo la aceptación y representación de los eventos

(417)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

violentos que ha vivido. El reconocimiento de un antes de su condición de


víctima, permite al individuo aceptar estos hechos en el presente y participar en
procesos que permitan resolver los conflictos que giran en torno a estos hechos
identificados. El uso de recursos fotográficos y videográficos en un ambiente
terapéutico potencializa las dinámicas de reconciliación y reconstrucción del
tejido social y la memoria colectiva de la comunidad intervenida y que ha sido
afectada por el conflicto armado y demás situaciones derivadas de este. El
desarrollo de estrategias través del uso de recursos de multimedia no solo generan
un impacto en procesos colectivos sino a nivel del individuo, en su proyecto de
vida. A través de una metodología mixta con un diseño transformativo
concurrente co fases cualitativas y cuantitativas simultaneas, se busca evaluar la
efectividad de un proceso psicoterapéutico basado en uso de recursos
fotográficos y videográficos en la recuperación emocional y reconstrucción social
de un grupo de víctimas del municipio de El Dorado en el departamento del Meta
- Colombia. El proyecto se desarrolla en cuatro fases. Dinámica de
Reconciliación: en esta fase se obtienen los recursos fotográficos y videográficos
de la población acompañado del discurso que acompaña a estos. De esta
forma, se puede reconocer el contexto del individuo y el hecho victimizante.
Implicaciones del uso de recursos fotográficos: En esta fase se aplica el protocolo
de fototerapia. Se realiza la medición pretest y postest de aspectos psicologicos
como la adaptación social, ansiedad y bienestar psicológico de la poblaciónen
con instrumentos psicoténicos buscando medir el impacto de la intervención a
realizar. Estrategias de reconstrucción de memoria colectiva: Basada en la
información que se genera en las primeras dos fases del proyecto, se plantea la
construcción de exposiciones artísticas que permita reconocer el proceso de
aceptación de los hechos y de recuperación emocional. Estrategias audiovisuales
para proyecto de vida: Con las estrategias previamente planteadas se genera
unidad social entre los pobladores y el reconocimiento de estas situaciones
previas para su no repetición. Actualmente el proyecto se encuentra en su
segunda fase. Se han recolectado datos por medio de entrevistas con registro
audiovisual centradas en la fotografía como facilitador del relato basado a partir
de la memoria e historia de la victima, y en la segunda fase se construyó el
protocolo de intervención fototerapeutico el cual esta siendo aplicado en la
población objetivo.

(418)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

03:15-04:00 p.m.
PANEL: MEMORIAS Y FUTUROS
Código: 1169
Título: La transversalidad en los discursos de reconciliación: víctimas, victimarios y
actores gubernamentales.
Autor(es): Joana Ospina Martínez, Lina Marcela Quiceno, Edinson Giovanny Bernal
Valois
País: Colombia
Correo: joana.ospina@upb.edu.co
En Colombia se vivió en carne propia una guerra por más de 50 años con la
guerrilla de las FARC, que dejó una cifra muy alta de muertes, desplazamientos
forzados, desaparecidos, etc. El 04 de septiembre del 2012, se dio inicio a los
diálogos para llegar a los acuerdos del fin del conflicto entre el estado
Colombiano y esta guerrilla, teniendo en cuenta que los procesos de
reconciliación son parte coyuntural para llevar a cabo una paz estable y
duradera. Cabe resaltar, que los actos de reconciliación comprenden actos
públicos, como pedir perdón a las víctimas por parte de los actores armados,
tanto del estado como de los grupos al margen de la ley. También es
fundamental para los procesos de reconciliación, los actos de reconstrucción de
la memoria, el esclarecimiento de la verdad, las acciones en términos de una
reparación administrativa y la restitución de tierras; ya que la normativa busca
generar procesos encaminados a una reparación integral para las víctimas del
conflicto interno del país, esto según la Ley 1448 de víctimas y restitución de tierras
Teniendo en cuenta lo anterior, se plantea como propuesta investigativa,
conocer los discursos al respecto de la reconciliación que se tienen en Colombia,
desde la lógica de diferentes actores, las victimas del conflicto armado, las
personas en proceso de desmovilización y los funcionarios públicos de la agencia
para la reincorporación y normalización, esta agencia tiene como función,
diseñar, implementar y evaluar, las políticas dirigidas a la reintegración social y
económica de las personas o grupos armados al margen de la ley, que se
desmovilizan voluntariamente. Esto con el fin de observar como se están llevando
a cabo los procesos en caminados hacia dicha categoría, propuestos desde las
normativas y el acuerdo final propuesto y firmado en la Habana. Dicha propuesta
se llevó a cabo como pilar principal con una metodología cualitativa, en la cual
se realizó una triangulación de la información desarrollada a través de entrevistas
semiestructuradas que se realizó a un funcionario público, una víctima del
conflicto armado y una persona en proceso de reintegración. De esta manera, se
realizó un rastreo documental en la ley 1448 del 2011 ley de víctimas y restitución
de tierras. Los datos producidos serán cotejados a la luz del análisis de contenido
con matriz categorial. De igual forma se presentarán los conceptos indicados,
tales como los de reintegración, victimas, desmovilizado, y se esbozarán algunas
de las funciones de las agencias que promueven estas prácticas. Este trabajo se

(419)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

plantea desde una postura crítica, donde se tiene como objetivo reflexionar al
respecto de las diferentes perspectivas del tema de la reconciliación. Al mismo
tiempo, identificar sus alcances y limites, desde la perspectiva de quienes logran
articularse institucionalmente en dicha apuesta que ha realizado al país, para la
participación de procesos alternativos para la paz, al mismo tiempo pensarse
caminos para el acompañamiento y la intervención desde la psicología social y
política.

Código: 1215
Título: Semilleros de formación popular: espacios-comunitarios para la
construcción de una cultura de paz en Colombia
Autor(es): Juan David Millán Mendoza, Julio César Ossa
País: Colombia
Correo: juanmillan561@hotmail.com
Nuestra historia no ha cesado de vincular nuevas generaciones de colombianos a
la violencia. A través de los diálogos de paz Colombia se ha podido visibilizar los
efectos del conflicto armado que se generó hace más de 50 años, sin embargo,
la construcción de paz debe ampliarse a escenarios que impactan la
cotidianidad de los ciudadanos de zonas populares, como consecuencia de la
presencia de un sinnúmero de violencias. En ese sentido, se hace urgente abordar
la paz desde las calles de las zonas populares, desde los lugares en los que la
institucionalidad, el estado y otros agentes son insuficientes para solucionar los
diferentes problemas, pero que, ante dicha ausencia, han surgido nuevos
liderazgos raízales y populares que a través de estrategias culturales y estéticas
han protegido a las nuevas generaciones de caer en la repetición de diferentes
violencias. La implementación de los semilleros de formación popular se realizó
con 100 jóvenes entre los 12 y 17 a ños contactados a través de la Corporación
Juan Bosco pertenecientes a las comunas 13, 14 y 15 de Cali. La construcción de
los semilleros de formación popular tuvieron tres etapas: sensibilización,
diagnóstico y creación de los semilleros. La sensibilización se llevó a cabo con el
método de investigación participativa (IAP) en las prácticas artístico-culturales
que se llevan a cabo en la institución. El diagnóstico se realizó con la cartografía
social y el instrumento CAVI. Finalmente los semilleros tuvieron como derrotero, la
reflexión sobre la historia individual a través de su elección artística, en los que se
encontró que se constituyen en intentos por reparar el daño dejado por la
violencia en el tejido social de su comunidad. Los semilleros produjeron ciertas
reflexiones sobre el rol político que deben asumir para prevenir la vinculación y re
incidencia de niños, jóvenes y adultos en actividades delictivas que pueden
derivar en futuros escenarios d e conflicto. Los espacios de semilleros de
formación popular originados en los grupos culturales y artísticos jugaron un lugar
activo para narrar y descargar emocionalmente su historia y los efectos subjetivos
que han traído consigo.

(420)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 890
Título: Prácticas sociales colectivas de resistencia y resiliencia en personas víctimas
de violencia política en tres regiones de Colombia
Autor(es): Nayib Ester Carrasco Tapia, Juan David Villa
País: Colombia
Correo: nayib.carrasco@ucc.edu.co
Prácticas Sociales colectivas de resistencia y resiliencia en personas víctimas de
violencia política en tres regiones de Colombia El conflicto armado en Colombia,
ha forjado el contexto social y político del país, configurando diversos tipos de
violencia por parte de actores armados que reprimen la población, para
conseguir objetivos políticos, a través de secuestro, desplazamiento forzado,
homicidios, masacres, abuso sexual y desaparición forzada, etc. (Zuluaga, 2014).
De acuerdo con el informe “Basta Ya” (CMH, 2013), el conflicto colombiano es de
los más sangrientos de la historia contemporánea en América Latina, causando la
muerte de aproximadamente 220.000 personas entre el 1 de enero de 1985 y el 31
de diciembre de 2012. Además de lo anterior se han reportado, cerca de 25.000
secuestros entre 1996 y 2008, según la Fundación País Libre (2009), de los cuales el
50% son atribuidos a las guerrillas de las FARC y el ELN. Colombia es el segundo
país en el mundo más afectado por el flagelo del desplazamiento forzado y otros
hechos víctimizantes en torno a la violencia política. Por esta razón es imperiosa la
necesidad de investigar e intervenir los impactos de la violencia política. El
enfoque psicosocial de la resiliencia comunitaria en contextos de violencia
política, precisa la importancia de explorar el trabajo con víctimas y los efectos de
la confrontación armada, además de sus formas para resistir, tanto a nivel
individua l como grupal y colectivo: capacidad de empoderamiento,
reconstrucción del propio relato, capacidad de asumir su condición y, a partir de
ella, proyectarse y reinventarse a sí mismos a través de procesos de memoria;
Jaramillo (2001) afirma que las habilidades comunicativas, el humor como
estrategia, entre otros recursos son factores fundamentales para la recuperación.
Esta investigación se centra en la comprensión de los procesos psicosociales de
construcción de la resiliencia y resistencia en personas víctimas de la violencia
política vinculadas a organizaciones sociales y comunitarias en tres regiones de
Colombia. Para ello se recurre al enfoque fenomenológico, para acercarse desde
la experiencia de la adversidad vivida por los actores sociales, inscrita en las
dimensiones de la realidad vivida, percibida y representada por ellos. En la
investigación la población está representada por 80 sujetos que han vivido
eventos adversos. En los resultados se logra evidenciar prácticas cotidianas que
son leídas en este contexto investigativo como manifestaciones de resiliencia
surgen y se entrelazan en el día a día de las personas víctimas y son constitutivas
de un acervo social que los agencia como sujetos sociales y colectivos alrededor
de la idea de transformación. Centro Nacional de Memoria Histórica (2015).
Costurero de tejedoras por la memoria de Sonsón. En:

(421)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/antioquia/costurero-tejedoras-por-
la-memoria-de-sonson. Recuperado el 14 de noviembre de 2016. López Jaramillo,
O. L.. (2001). El proceso de desplazamiento forzado: estrategias familiares de
sobrevivencia en el Oriente Antioqueño. (Informe final de investigación inédito).
INER. Universidad de Antioquia. Zuluaga, L. C. (2014). Estrategias de afrontamiento
en un grupo de desplazados internos en la ciudad de Bogotá. (Tesis de pregrado).
Universidad de la Sabana, Bogotá, Colombia. Disponible en
http://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/11382?show=full

04:00 p.m. -05:00 p.m.


MESA REDONDA:
Código: 1108
Título: Las Víctimas en Colombia: Diferentes discursos sobre afectaciones y formas
de reparación
Autor(es): Lina Marcela Quiceno, Edinson Giovany Bernal Valois, Joana Ospina
Martínez, Nicole Melissa Mosquera Rios, Ana Milena Cobo Domínguez
País: Colombia
Correo: linamarcela.quiceno@upb.edu.co
Colombia es un país que ha estado atravesado por el conflicto armado hace
mas de 60 años, este conflicto ha producido más de 8 millones de personas
afectadas, que a partir de la Ley 1448 de 2011, son consideradas “Víctimas”, y
que han pasado por 13 hechos que esta ley tipifica como “Victimizartes”. Luego
de la promulgación de la norma, se han generado diferentes acciones con el fin
de lograr resarcir parte del daño que el conflicto ha causado en las personas que
lo vivieron y también posibilitar una reconciliación nacional. En este sentido la
presente mesa pretende abordar a partir de 4 trabajos investigativos de tipo
cualitativos, las voces de las víctimas al respecto de sus afectaciones, las
percepciones, representaciones y discursos, que sobre algunas de las estrategias
implementadas por la ley tienen, a partir de la presentación de resultados de los
ejercicios investigativos realizados por los participantes en esta. En primer lugar se
presentaran las vivencias de personas afro descendientes provenientes del
pacifico Colombiano y las consecuencias que el desplazamiento forzado como
hecho vìctimizante, ha tenido en su identidad social, generando reflexión sobre
como la normativa desatiende tan importante fenómeno. En segundo lugar se
identificaran las representaciones sociales que tienen personas víctimas
participantes en el programa “Educar para reparar”, que es una estrategia de la
normativa para brindar educación superior a la población, teniendo como
premisa que podría ser una buena oportunidad, sin embargo el poco
acompañamiento y la carencia en la cobertura dificultan el ejercicio. Otro
escenario que se incluye, es el de las mesas de participación de víctimas, que son
una estrategia de la normativa que posibilita la interlocución entre líderes de
víctimas y gobierno, con el fin de negociar prioridades y planes de atención para

(422)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

la reparación. En este sentido se expondrán los conceptos de participación y


estilos de liderazgos encontrados en dos mesas. Para finalizar nos encontraremos
con las percepciones que tienen las víctimas de las estrategias de reparación y
los procesos de reconciliación, que se han realizado a partir de la ley en mención,
resaltando el poco conocimiento que se tiene sobre ambos procesos y algunas
reflexiones sobre su implementación. Todos los ejercicios buscan problematizar las
acciones de la normativa, el tupo de subjetividad que produce y las acciones
que desde ella se implementan, desde la perspectiva de la psicología social
critica.

(423)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 5: Educación, subjetividad y desarrollo humano


2:00-6:00 Línea de trabajo: Educación, subjetividad y
p.m. desarrollo humano
Presidente(a): Annia Almeyda Vázquez
Secretario(a): Camilo Alejandro Rodríguez

02:00 p.m. -03:30 p.m.


PANEL: ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFESIONAL
Código: 1103
Título: Sistematización de indicadores de la preparación socioafectiva para la
entrada a la escuela.
Autor(es): Arlety Pacheco Gómez
País: Cuba
Correo: yccabrera@nauta.cu
La entrada a la escuela marca el inicio del tránsito del/la niño/a hacia una nueva
posición social. Esto implica cambios en sus sistemas de actividad y comunicación
y la reestructuración de sus procesos internos. La preparación psicológica del/la
niño/a para su ingreso y adaptación satisfactoria al primer grado constituye uno
de los principales resultados del desarrollo psíquico en la Primera Infancia.
Además, impacta decisivamente en la vida de los infantes y sus familiares, y su
adecuado desarrollo posibilita el éxito escolar. El presente trabajo constituye una
sistematización de las investigaciones realizadas por la Dra. Leyda Cruz Tomás, y
específicamente de las tesis desarrolladas por sus diplomantes Mercedes Morera y
Lizzi Velázquez durante el año 2014 en la Facultad de Psicología de la Universidad
de la Habana. Se expone un análisis crítico de los indicadores de la preparación
socioafectiva de los/as preescolares para su ingreso y adaptación satisfactoria al
primer grado, teniendo en cuenta la dimensión afectiva, social y moral. Los
antecedentes principales constituyen las tesis de Morera (2014) y Velázquez
(2014), quienes someten a criterio de expertos los indicadores, estos se valoran en
función de cuán importantes y logrados son por los/as preescolares y se contrasta
con diagnósticos de la preparación socioafectiva en grupos de preescolares.
Para la obtención de resultados la autora realiza una revisión exhaustiva de la
literatura antecedente, evalúa críticamente el proceso investigativo y las
conclusiones de dichas fuentes. Varios de los indicadores propuestos por Morera y
Velázquez se mantienen, los criterios a seguir fueron: cuando eran considerados
por los jueces como importantes y logrados por los infantes según las autoras;
cuando se observaban con fuerza en los infantes diagnosticados, aunque los
jueces no los consideraban logrados o importantes y cuando se le concedía gran
importancia a algún indicador pese a que en el diagnóstico se evidenciaban sus
dificultades. Para obtener mayor riqueza y amplitud en estos, la autora integró en
uno mismo algunos indicadores que guardaban mucha relación entre sí, y separa
otros que no tienen tanto contacto y cuya complejidad podían confundir la

(424)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

caracterización del mismo. En ambas investigaciones se menciona la necesidad


de los/as infantes de buscar la valoración de la maestra por el trabajo realizado,
de ahí que la autora de este estudio lo considere trascendental, al punto de
insertarlo como un indicador. El aporte teórico y práctico de la investigación se
centra en brindar información actualizada que tribute al perfeccionamiento de la
categoría Preparación socioafectiva de los/as preescolares de sexto año de vida
para su ingreso y adaptación satisfactoria al primer grado. Sirve como referencia
a las educadoras de la enseñanza preescolar y primaria para realizar el
diagnóstico del desarrollo socioafectivo de los/as preescolares para su entrada al
primer grado, y potenciarlo. Por último, pudiera tributar a las dimensiones
“relaciones con el entorno” y “social-personal” que conforman, junto a otras, el
proyecto de Perfeccionamiento del Currículo de la Educación Preescolar en
nuestro país desarrollado por el CELEP.

Código: 960
Título: Propuesta de un instrumento de autoevaluación vocacional para la
adecuada transición a la educación superior
Autor(es): Sandra González Toro, Yohana Santibañez Olea, Francisca Bernal Ruiz
País: Chile
Correo: sandra.gonzalez@upla.cl
Dada la relevancia que tiene para los(as) estudiantes secundarios la correcta
interpretación de sus intereses y motivaciones vocacionales y la adecuada
identificación y reconocimiento de sus talentos para la proyección de estudios
post-secundarios, en este trabajo se presenta una propuesta de un instrumento de
autoevaluación de intereses vocacionales, que es útil para la correcta toma de
decisiones en el periodo de transición de la educación secundaria a la
educación superior de los(as) jóvenes. El objetivo es que en función de los
resultados obtenidos, los(as) estudiantes sean capaces de identificar áreas e
intereses vocacionales a partir de un dispositivo evaluativo que posibilita
direccionar la elección vocacional y guiar de mejor forma la indagación sobre
alternativas postsecundarias, tanto en el área técnica como en la profesional. Lo
anterior sustentado desde la perspectiva de la madurez vocacional y el
reconocimiento de perfiles vocacionales. El instrumento elaborado es una
adaptación de los Cuadernos de orientación para la ESO (Educación Secundaria
Obligatoria) del Ministerio de Educación español, específicamente del “Y después
de ESO…qué”, en su sub-test de intereses profesionales; adaptación que posibilita
una aplicación más práctica en cuanto a tiempo y recursos materiales, y
contextualiza el lenguaje del instrumento original para su aplicación en Chile. Así,
el instrumento final consta de un total de 120 ítems, los cuales se subdividen en 6
campos profesionales: Humanista, Social, Artístico, Biosanitario, Científico y
Tecnológico. La aplicación del mismo, se realizó en una muestra de 145
estudiantes del último año de educación secundaria de establecimientos

(425)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

educacionales públicos de la región de Valparaíso, Chile, arrojando resultados


respecto al campo profesional de interés, a partir de la valoración que el(la)
estudiante hace sobre actividades de tipo teóricas/intelectuales y prÃ
¡cticas/manuales. Posterior a esto, cada estudiante analizó sus resultados,
estableciendo un perfil de intereses profesionales, visualizando sus campos
profesionales predominantes, e indagando en diferentes opciones de carrera de
educación superior acordes a los mismos. Todo este proceso, no solo facilitó la
visualización de proyectos postsecundarios de los(as) estudiantes, sino también la
toma de decisiones informadas para una adecuada transición a la educación
superior, lo que se refleja en que de los 145 participantes de la muestra 138 (95%)
se matricularon en alguna de las carreras de sus 3 primeras preferencias. Y si bien
son preliminares, estos resultados reflejan que el instrumento aquí presentado, se
constituye en una herramienta efectiva para la autoevaluación de los intereses
vocacionales, permitiendo que los(as) estudiantes cuenten con información
válida para tomar decisiones respecto a sus estudios postsecundarios. Se espera a
fin del presente año lectivo ten er información respecto a la permanencia en la
educación superior de estos(as) jóvenes.

Código: 1104
Título: Estudio de la motivación profesional desde la Teoría de orientación a meta
Autor(es): Yisel Vega Rodrìguez, Rayda Margarita Dussù Contreras, Elayne
Hechavarrìa Munive
País: Cuba
Correo: yisevr5@gmail.com
La investigación responde a demandas relacionadas con la formación de
profesionales en el pregrado; de modo que sus resultados contribuyen al
perfeccionamiento de los procesos educativos. El objetivo del estudio estuvo
dirigido a valorar las metas en la formación profesional formuladas por estudiantes
de 1er año de Física de la Universidad de Oriente. El desarrollo de la investigación
se sustentó en la Teoría de orientación a meta como enfoque para estudiar la
motivación humana en el contexto educativo. Se empleó la metodología
cualitativa y el estudio de casos múltiples con un fin exploratorio, para describir en
profundidad los aspectos vinculados a la formulación de las metas. Para la
investigación se empleó el método fenomenológico y como técnicas la
composición y la entrevista en profundidad. La estrategia empleada para el
análisis de los resultados fue el análisis de contenido, sobre la base de la cual se
obtuvo que las metas de los estudiantes en su formación profesional están
relacionadas con la actividad investigativa y una adecuada preparación
profesional con vistas a un desempeño laboral exitoso. El potencial motivador de
estas metas se expresa en las reflexiones de los sujetos en cuanto a la actividad
investigativa durante su formación profesional y su futuro desempeño laboral; y se
evidencia la indeterminación del campo de acción futuro como elemento que

(426)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

incide en la estructuración de proyecciones profesionales. Además se delimitaron


algunos indicadores teóricos que enriquecen la comprensión de la conducta
motivada desde el estudio de las metas.

Código: 0242
Título: La orientación escolar en Bogotá: Núcleos de significación y procesos de
configuración
Autor(es): Oscar G. Hernández
País: Colombia
Correo: oghernandezs@pedagogica.edu.co
El objetivo de este estudio fue analizar el sentido de la orientación escolar en un
grupo de 40 docentes orientadores de Bogotá. El término sentido se entiende
como el conjunto de significados que los protagonistas de una actividad les
otorgan a sus acciones. Los protagonistas de la orientación son los orientadores
escolares quienes ejercen su práctica profesional bajo diversas influencias. Para
ello se realizó una investigación cualitativa, con un enfoque epistemológico
hermenéutico, y de alcance descriptivo. La estrategia principal fue entrevistar a
40 orientadores pertenecientes a 20 colegios públicos y 20 colegios privados de
Bogotá -2 por cada una de sus 20 localidades-. Se usó la técnica “entrevista
semiestructurada” con los siguientes temas: información sociodemográfica y de
formación del entrevistado, características de su institución escolar, motivaciones
personales para desempeñarse como orientador, problemas cotidianos
afrontados, creencias sobre la práctica de la orientación escolar, aprendizajes
durante su experiencia profesional y auto representaciones como maestro. La
justificación de este estudio se fundamentó en varios hechos ocurridos en
Colombia: no existe formación pregradual en orientación, esta es ejercida por
profesionales provenientes de la psicología, el trabajo social, la licenciatura en
psicopedagogía, y la fonoaudiología; las demandas a los orientadores sobre
educación para la convivencia; la heterogeneidad de enfoques, teorías, y
prácticas del campo de la orientación; el efecto de la política educativa sobre la
formación para la paz; la desigualdad socioeducativa; la discusión sobre la
dimensión pedagógica de la orientación; y la escasa investigación local sobre
este fenómeno. Aunque estos hechos propenden el mejoramiento de la
orientación escolar, también convergen en la vida profesional del orientador
quien la afronta de diversas maneras. La información se analizó desde la
perspectiva del “análisis del discurso”, que facilita el tratamiento semiótico de los
datos cualitativos, conectando palabras, oraciones, y párrafos, con sus contextos
sociales de producción. Los principales resultados fueron: (1) La descripción
semiótica sobre la orientación escolar se agrupa en 5 núcleos: (a) afrontamiento
de la crisis socioeducativa, (b) transformación constante de sí mismo, (c) interés
por posicionar la orientación, (d) atención al dolor psicológico, y (e)
preocupación por la trascendencia del trabajo. (2) La orientación escolar es

(427)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

producto de un proceso de doble heterogeneidad en el que se sintetizan


actividades y significados de manera particular en cada colegio; esa síntesis está
influenciada principalmente por las condiciones contextuales en las que se
desarrolla la orientación y no tanto por la formación pregradual de los
orientadores. Esto fundamenta discusiones para pensar la orientación como un
saber escolar, como una práctica pedagógica, y como un proceso de
individuación específico en la escuela. También ofrece elementos para diseñar
programas de formación continua de orientadores escolares, en la que ellos
tengan cierto espacio de participación.

03:30 p.m. -04:15 p.m.


PANEL: INNOVACIONES EN LA EDUCACIÓN
Código: 1300
Título: Reasoning about Neuroscience, Ethics, and Self in an Arts-based Feminist
Course on Traumatic Memory
Autor(es): Ann Fink, Stephen Quintana
País: Estados Unidos de América
Correo: ae.fink@gmail.com
This presentation will describe how a course on neuroscience---Gender,
Neurobiology and Traumatic Memory—can be taught using arts-based pedagogy
and a social justice foundation. The neurobiology of traumatic memory is key to
understanding connections between social identity and health disparities. Through
this understanding, students may also better conceive of how inequities in social
ecologies become embedded in the body and mind and students can then
engage in more informed moral discourse around these inequities. Several hurdles
prevent this scientific material from being taught in a holistic manner, however,
leaving the material disconnected from its social context. Advanced conceptions
of the neurobiology associated with traumatic memory are often reserved for
biology majors while remaining inaccessible to student groups (racial minority and
gender/sexual minority students) who have been historically marginalized in
biology but who often have higher incidence of trau ma (Berger & Sarnyai, 2015).
Disparities in scientific education widen the gap between disciplines, leaving some
students lacking confidence in learning complex scientific concepts. Here, we
describe a novel undergraduate course taught by the first author across two
academic years to broaden access and engagement of historically marginalized
students by (a) placing traditional neurobiological models of stress and trauma
within a critical feminist analysis of social power and identity and (b) using an arts-
based curriculum. In this course, the instructor adapted comics-based teaching
methods from artist Lynda Barry. Barry raises important questions about the
psychological role of art in learning, and in turn uses her artistic practice as a tool
to broaden student understanding. The current instructor deployed similar
pedagogical strategies to interrogate theories of mental health while

(428)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

circumventing stigma and enhancing students’ agency in their learning. The use of
these techniq ues encouraged students to place neurobiology into social context,
illuminating new modes of understanding this type of scientific material. Our
collaborative interdisciplinary team of researchers examined how the use of art
changed the dynamics of the classroom environment, enhanced the quality of
learning and promoted more complex understanding of self, others and social
structures. In this presentation, we describe findings from a qualitative case study
into student experiences from the course. Participating students consented to
surveys and to release work products for analysis. Survey results revealed greater
mastery of the scientific material and confidence in reading scientific articles over
the semesters. Analysis of work products also demonstrated advancements in
students’ moral reasoning about mental and physical health in social contexts.
Other outcomes indicated that the use of artistic techniques provided students
with a different access to the power dynamics within the classroom, leading to
important attitudinal shifts toward learning neurobiology. Finally, we tracked
student learning, well-being, and growth in their ability to represent complex
course concepts through student-generated art products. Over the semester,
students used more holistic images to connect social and biological concepts
through visual drawings, in addition to increased confidence and integration of
students’ representational and conceptual abilities. In our presentation, we
describe these findings in depth, alongside a visual narrative comprised of the
students’ and instructor’s course materials.

(429)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 6: Familia
2:00-6:00 Línea de trabajo: Familia
p.m. Presidente(a): Milton Eduardo Bermúdez-
Jaimes
Secretario(a): Diana Barón Hernández

02:00-02:30 p.m.
CONFERENCIA:
Código: 760
Título: Efectos de variables contextuales, familiares y parentales sobre el bienestar
infantil en familias colombianas
Autor(es): Milton Eduardo Bermúdez-Jaimes, Olga Alicia Carbonell Blanco
País: Colombia
Correo: milton.bermudez@javeriana.edu.co
El objetivo central de la ponencia es presentar los resultados de un estudio llevado
a cabo con 422 familias de tres ciudades en Colombia: Bogotá, Santa Marta y
Cali. Familias biológicas y reconstituidas con hijos entre los 6 y los 17 años
diligenciaron una batería de instrumentos que evaluaban aspectos contextuales
(nivel de estatus socioeconómico), variables familiares (bienestar y resiliencia
familiar) y variables parentales (involucramiento, competencia y niveles de
apego). De igual manera, en lo hijos se evaluaron los niveles de seguridad y el
bienestar infantil. Los resultados indicaron asociaciones significativas entre el
bienestar infantil y bienestar familiar (r=0.256**), la resiliencia familiar (r=0.217**), el
nivel de apego a la mamá (r=0.109*), competencia materna (r=0.113*),
involucramiento paterno (r=0.178**) e involucramiento materno (r=0.180**). Los
efectos contextuales también fueron evaluados encontrándose diferencias
significativas por región de pr ocedencia de las familias y por nivel de estatus
socioeconómico. Los hallazgos aportan evidencia importante sobre como
variables de varios niveles afecta los niveles de bienestar de los hijos en contextos
investigativos latinoamericanos y constituyen un insumo importante para el
desarrollo de políticas públicas y programas de intervención orientados a la
familia.

02:30 p.m. -03:45 p.m.


PANEL: LA DINÁMICA DE CONSTITUCIÓN DE LAS FAMILIAS
Código: 905
Título: La medición del tradicionalismo y el liberalismo en México
Autor(es): Rolando Díaz Loving, Cinthia Cruz del Castillo
País: México
Correo: rdiazl@unam.mx
El propósito del este estudio fue identificar cómo las creencias y normas
tradicionales siguen permeando y dirigen las interacciones diarias dentro del

(430)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

escenario familiar y de pareja mexicanos. Siguiendo ese propósito, se desarrolló


una escala de 28 reactivos relativos a normas y creencias tradicionales acerca de
la reproducción, los roles de género, la orientación sexual, las adicciones y las
relaciones extramaritales principalmente. Los 28 reactivos fueron contestados por
1625 participantes, de los cuales el 51.3% fueron mujeres y el grado escolar
máximo alcanzado por la mayoría de los participantes fue de secundaria (42%).
Después de los análisis de discriminación de reactivos pertinentes, quedaron 16
reactivos. Con los 16 reactivos se realizó un análisis factorial exploratorio, el cual
arrojó dos dimensiones. La primera dimensión/factor se nombró tradicionalismo
por agrupar reactivos relacionado a creencias no flexibles relacionadas a la
homofobia, a la r eproducción y a los roles de género. La segunda
dimensión/factor fue nombrada Liberalismo debido a que mide la apertura en
cuanto a las creencias y las normas. La confiabilidad total de la escala con los 16
reactivos fue de α=.81. Es relevante mencionar que estos dos factores no son
mutuamente excluyentes u opuestos, sino que coexisten en los individuos
mexicanos. Posteriormente se llevaron a cabo comparaciones entre distintos
estados de la República Mexicana (Sonora, Monterrey, Sinaloa, Tabasco, Hidalgo
y la ciudad de México) para identificar diferencias en el tradicionalismo y en el
liberalismo dependiendo de la zona del país. Encontrando que la zona del país
con las creencias más tradicionales fue Hidalgo F(5,1595)=11.75**.

Código: 942
Título: Transiciones en las percepciones de parentalidad en Colombia: el rol del
involucramiento parental
Autor(es): Milton Eduardo Bermúdez Jaimes
País: Colombia
Correo: milton.bermudez@javeriana.edu.co
El propósito de la presente ponencia es presentar los resultados de un estudio que
exploró las percepciones de los padres sobre su rol en la familia y las
características de su involucramiento en la vida de los hijos en el contexto
Colombiano. La muestra estuvo conformada por 15 padres Colombianos. El
estudio siguió una metodología cualitativa en la cual se llevaron a cabo
entrevistasen profundidad de una hora de duración con los participantes. Los
resultados indicaron cambios importantes en el rol de los padres y las madres en
las familias Colombianas. Las percepciones de los padres se alejaron en alguna
medida del patrón tradicional atribuido a las familias nucleares en las cuales los
hombres son considerados como los proveedores exclusivos y las figuras de
autoridad de la familia. Esta separación ubica a los padres en una categoría que
nosotros llamaríamos “en transición”, la cual incluye percepciones de roles
parentales más equitativos dentro de la familia y una combinación de rasgos de
otras tipologías de la paternidad propuestos en la literatura. Los padres también
reportaron un deseo por participar más en sus hogares y por estar más

(431)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

involucrados en la vida de sus hijos. Adicionalmente, ellos enfatizaron en la


importancia de expresar amor y afecto a sus hijos. El conflicto entre el trabajo y la
familia y el impacto de la calidad de la relación padre-hijo emergieron como
categorías fundamentales en las percepciones de los padres sobre su rol e
involucramiento en la familia. En Colombia, la investigación sobre los papás es
escasa y las políticas de familia se centran principalmente en las madres como
cuidadoras principales. Una mayor comprensión del rol de los papás y de su
involucramiento en la familia y con los hijos contribuirá al desarrollo de programas
y las políticas orientadas hacia todos los miembros de la familia y hacia los
diferentes sistemas de relación en el contexto familiar. Palabras clave: paternidad,
roles en la familia, involucramiento paterno

Código: 578
Título: Caracterización del funcionamiento en las familias reconstituidas. Pinar del
Río. 2018
Autor(es): Ilein Morales Ramos, Diana Barón Hernández
País: Cuba
Correo: ilein@infomed.sld.cu
Se realizó una investigación descriptiva con un diseño fenomenológico. Durante el
año 2018, con el estudio de casos múltiples se trabajó con 14 familias del área de
salud del Policlínico “Pedro Borrás Astorga”. Se utilizó la triangulación de datos con
variadas técnicas, directas e indirectas y diversas fuentes para fortalecer la
confiabilidad, con el objetivo de caracterizar el funcionamiento de las familias
reconstituidas. La jerarquía se manifestó según aspectos como la edad, el género,
propietario de la vivienda y la capacidad de sostenimiento económico,
determinando así el ejercicio del liderazgo. Se presentaron dificultades en el
ejercicio del rol de padrastro que impactó en la aceptación de los hijastros,
principalmente los adolescentes. Predominaron límites rígidos entre
padrastro/hijastra. Se evidenciaron conflictos relacionales por problemas de
comunicación entre adolescentes y padrastros que conllevó al rechazo de éstos.
El enfrentami ento a los cambios de la reconstitución se manifestó con
dificultades. Se evidenciaron en las familias estudiadas varios aspectos predictivos
de conflictos, como emociones no resueltas en las madres que fueron
traicionadas. Se manifestaron dificultades en la elaboración del divorcio
emocional, lo que afectó la integración del nuevo miembro. Influyó
negativamente la exclusión del ex para el ejercicio de su rol parental con
respecto a la descendencia. Estuvieron presentes los desacuerdos en la crianza
de los hijos no comunes. Se expresaron dificultades para reconocer las diferencias
entre la composición familiar anterior y la actual. Varias familias mostraron la
tendencia a replicar las pautas de funcionamiento de las familias tradicionales
mediante la asunción del rol paterno por el padrastro y la anulación del padre. Se

(432)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

presenciaron conflictos de lealtades, que, aunque se reportaron en la menor


cantidad de las familias; la intensidad de su expresión entorpeció la aceptac ión
de la nueva unión. Palabras clave: funcionamiento, familias reconstituidas,
funcionalidad

Código: 475
Título: La familia en la dinámica de la Alienación Pariental en México
Autor(es): Yazmín Fuentes Montpellier
País: México
Correo: fmypsicologia@gmail.com
En México existe al día de hoy, un colapso en el área jurídica familiar por temas
de Violencia Intrafamiliar, Guarda y custodia, régimen de convivencias y
suspensión o pérdida de la Patria Potestad, esto en relación al incremento de
situaciones que se viven al interior de la Familia y que se incrementan al no contar
los padres con habilidades ni voluntad para acordar lo referente a
responsabilidades de cuidados y/o económicas, lo que parece señalar la
ausencia de valores familiares, aumentando casos de "conductas manipuladoras
que ejecutan los padres en el abuso de su rol parental, con fines egoístas,
cosificando a los hijos, tomándolos como medio por donde viajaran las
emociones y sentimientos negativos hacia el otro padre-madre del niño, esto es
una Alienación Parental". Sin embargo, estás practicas no sólo se realizan por los
padres, si no que, la Familia toma partido, reforzando, alentando y manteniendo
conductas manipuladoras en perjuicio de los niños. La participación de la Familia
es fundamental para una construcción de paz, sin embargo, ¿qué tanto las
practicas habituales, de usos y costumbres, que son transmitidas y aprendidas a lo
largo de la historia cultural, no son siempre practicas sanas, lo que repercute
negativamente en la construcción psíquica de la persona? Es así como sin
importar el puesto laboral que se ocupe o la edad que se tenga, el grupo familiar
interviene directa y/o indirectamente en la construcción o destrucción de la paz
mental y emocional de todo individuo. Es por ello tema fundamental si queremos
realizar intervención preventiva, una construcción para la paz efectiva, tenemos
que partir del grupo Familiar como primer grupo social donde la persona se
individualiza, se socializa en carencia o en abundancia, o como podríamos
definirlo, en salud o enfermedad. A si las cosas, tenemos hoy día un sistema de
justicia familiar en México que se encuentra rebasado desde dentro, servidores
públicos, en su mayoría sin valores éticos. Padres y madres utilizando éste
incompetente camino jurídico, como medio de conflicto y de perpetuidad en
conflicto, donde la Alienación Parental ha encontrado su mejor huésped, una
Familia Mexicana sin paz.

(433)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1098
Título: Competencias parentales percibidas en adolescentes sin amparo familiar y
adolescentes que viven con sus padres.
Autor(es): Iván Santana Díaz
País: Cuba
Correo: ivan@psico.uh.cu
Breve Introducción: El concepto de competencia parental constituye una
categoría psicológica relacionada con la capacidad de los padres para cuidar,
amar, educar y asegurar el bienestar de sus hijos. La presencia de dichas
competencias, representa los cimientos de una parentalidad responsable y
generadora de buenos tratos, mientras que su ausencia, se relaciona con la
manifestación de conductas y dinámicas de crianza inadecuadas, con efectos
negativos en el bienestar psicológico de los menores. La presente investigación
permite entender el modo en que los adolescentes perciben a sus padres en el
ejercicio de su rol e identificar aquellos aspectos que, desde su perspectiva,
influyen en la calidad de la relación paterno-filial. Aspectos Metodológicos
Objetivo General: Caracterizar las competencias parentales percibidas por un
grupo de adolescentes sin amparo familiar y un grupo de adolescentes que
conviven con sus padres. Objetivos Específicos: - Caracterizar las competencias
parentales percibidas por los adolescentes sin amparo familiar. - Caracterizarlas
competencias parentales percibidas por los adolescentes que convienen con sus
padres. - Identificar tendencias y particularidades en ambos grupos de estudio. -
Proponer acciones encaminadas a desarrollar y potenciar las competencias
parentales. La investigación se define desde la metodología cualitativa, dado el
carácter fenomenológico de la misma y la posibilidad de adentrarnos en la
realidad a estudiar desde la perspectiva subjetiva y experiencia vivencial de sus
participantes. Se emplea como método el estudio de casos múltiples. Las técnicas
empleadas son la Escala de Competencia Parentales Percibidas y la entrevista
semiestructurada. La muestra quedó conformada por 14 adolescentes, 7 sin
amparo familiar, cuyas madres están reclusas en centros penitenciarios y 7
adolescentes que conviven con ambos padres. Resultados y conclusiones Los
principales resultados reflejan que, como tendencia, existe una valoración
positiva de los adolescentes que conviven con sus padres, sobre el modo en que
estos ejercen la paternidad. Los contenidos vinculares son altamente significativos,
basados en relaciones de afecto y confianza, se establecen canales de
comunicación lo suficientemente efectivos, las relaciones de apego tienen a ser
seguras y existe un sentimiento pertenencia por parte de estos adolescentes a su
sistema familiar. Por su parte, las competencias parentales percibidas por los
adolescentes sin amparo familiar se caracterizan por aspectos negativos y
disonantes que dificultan la relación padre-hijo. Las características personológicas
de los padres, la falta de empatía, las dificultades en la comunicación, los
problemas en la relación de apego y la situación de encarcelamiento de las

(434)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

madres, constituyen factores de riesgo que influyen en la percepción que poseen


estos adolescentes en relación a sus padres. Como principales estrategias de
trabajo, que pueden favorecer, potenciar y rehabilitar las competencias
parentales, se plantea: - Promover e incrementar la frecuencia de los espacios de
socialización y vínculo entre los adolescentes sin amparo familiar y sus madres. -
Que los padres concienticen sus modelos de crianza, en aras de potenciar las
fortalezas e identificar y corregir las dificultades. - Promover estrategias educativas
generadoras de buenos tratos. - Instruir a los padres en las características
psicológicas del período de la adolescencia.

03:45-04:45 p.m.
PANEL: SALUD FAMILIAR
Código: 422
Título: Ambiente de aprendizaje positivo, ambientes inseguros y compromiso
académico de estudiantes de bachillerato
Autor(es): José Concepción Gaxiola Romero, Eunice Gaxiola Villa, Paola
Escobedo Hernández, Ariana Lizeth Cornejo Ye
País: México
Correo: joegaxiola@gmail.com
En México solamente el 67.3% de los estudiantes de bachillerato terminan sus
estudios. El fenómeno de la deserción escolar es multifactorial e influyen variables
económicas, sociales, culturales y psicológicas. Entre las variables psicológicas
asociadas a la deserción se encuentra el bajo nivel de compromiso académico.
El compromiso académico consiste en una combinación de propósitos,
aplicación intelectual, emociones y conductas académicas que permiten la
integración escolar de los estudiantes; por tal razón, un alto nivel de compromiso
académico se asocia al éxito académico. Con base en la teoría ecológica, es
necesario analizar las variables contextuales relacionadas con el nivel de
compromiso escolar de los estudiantes. Entre las variables contextuales asociadas
al compromiso académico, que indica la literatura, se encuentran los ambientes
que propician el aprendizaje, como son, por ejemplo, el apoyo académico que
brindan los padres, el entorno de po sitividad familiar, y las amistades pro-
académicas. Por otra parte, los ambientes inseguros formados por escuelas
inseguras y vecindarios inseguros, pueden disminuir el compromiso académico de
los estudiantes. A partir de lo anterior, el objetivo del presente estudio fue probar
la relación entre un ambiente de aprendizaje positivo, los contextos inseguros y el
compromiso académico de estudiantes de bachillerato. Se planteó un modelo
hipotético, donde el ambiente de aprendizaje positivo, estaría conformado por el
apoyo académico de los padres, las amistades pro-académicas y el ambiente
familiar positivo; por otra parte, los ambientes inseguros se formarían por la
inseguridad del contexto escolar y la inseguridad de los vecindarios; por último, el
compromiso académico lo conformarían el compromiso académico cognitivo,

(435)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

emocional y conductual. Se esperaron relaciones positivas entre el ambiente de


aprendizaje positivo y el compromiso académico, relaciones negativas entre el
ambiente de aprendizaje positivo y los ambientes inseguros, también, relaciones
negativas entre los ambientes inseguros y el compromiso académico. Se utilizó un
diseño correlacional-transversal y se seleccionaron 166 estudiantes de primer
grado de un bachillerato localizado en una zona insegura de la ciudad de
Hermosillo, Sonora, México. Se construyó un cuestionario que incluyó instrumentos
validados en la región que midieron el ambiente familiar positivo, el apoyo de
amistades pro-académicas, los ambientes inseguros escolares y del vecindario, y
el compromiso académico. Se solicitaron los permisos correspondientes en la
institución y se cuidaron los principios éticos para la recolección de datos. Los
datos se analizaron con el uso de ecuaciones estructurales. De acuerdo con los
resultados, se comprobó el planteamiento del modelo hipotético con respecto a
la relación positiva esperada entre los ambientes de aprendizaje positivo y el
compromiso académico, y una re lación negativa entre los ambientes de
aprendizaje positivo y los ambientes inseguros (p<.05). No se comprobó la relación
negativa entre los ambientes inseguros y el compromiso académico. El modelo
presentó valores aceptables de bondad de ajuste (χ²=14.3 g.l. = 8, p= 0.07201, CFI
= 0.97, IFI = 0.97, RMSEA = 0.07). Los datos sugieren la relevancia de los ambientes
de aprendizaje positivo, como variables de protección, en el compromiso
académico de los estudiantes de bachillerato cuyas escuelas se ubican en
ambientes de inseguridad.

Código: 0211
Título: Efecto de las competencias parentales en las funciones ejecutivas de los
niños(as)
Autor(es): Francisca Bernal, Alonso Ortega
País: Chile
Correo: francisca.bernal@uv.cl
Dada la relevancia que tiene el desarrollo y estimulación temprana de las
funciones ejecutivas en la infancia y el ámbito escolar, en este trabajo se
investigan las competencias parentales que favorecen el desarrollo de estas
funciones cognitivas en niños(as). Esto en virtud de que, es sabido, que las
experiencias relacionales tempranas estimulan conexiones sinápticas en
diferentes zonas del cerebro, y por tanto, la estimulación cognitiva y afectiva
recibida precozmente en el entorno familiar ejerce una influencia significativa en
la organización y el funcionamiento cerebral, favoreciendo con ello, el
desempeño ejecutivo. Se busca aportar en la generación de conocimiento
empírico en torno a la temática para que desde los hogares se integren a las
prácticas parentales elementos que favorezcan el desarrollo de las funciones
ejecutivas de los niños(as). A la luz de estos antecedentes, el principal objetivo de
esta investigación es estimar el efecto de las competenci as parentales globales,

(436)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

y de sus dimensiones (protectoras, vinculares, formativas y reflexivas), sobre el


funcionamiento ejecutivo en los niños(as). Se evaluaron 96 escolares de primer
grado de educación primaria de la comuna de Valparaíso, Chile (varón N=39
edad media=6,80 SD=0,56; mujer N=57 edad media=6,77 SD=0,57) en seis dominios
de funcionamiento ejecutivo (planificación y resolución de problemas; fluidez
semántica y fonológica; atención; control inhibitorio y flexibilidad cognitiva).
Simultáneamente, sus padres completaron una escala de parentalidad que
identifica las prácticas habituales de crianza en cuatro áreas: vínculo, formación,
protección y reflexión. Los resultados principales sugieren que las competencias
parentales globales ejercen un efecto significativo sobre la planificación y la
resolución de problemas de los niños(as), mostrando en estas habilidades el
mayor tamaño del efecto (2=0,476). Asimismo, se observó un efecto significativo
en la fl uidez semántica y fonológica (2=0,284 y 2=0,165, respectivamente). En
cuanto a las dimensiones de las competencias parentales, los efectos más
elevados se observaron en las competencias de protección, seguidas de las
vinculares. Curiosamente, las habilidades de los padres mostraron efectos
significativos en la función ejecutiva de planificación y resolución de problemas
en todas sus dimensiones. Por el contrario, no se observaron efectos significativos
sobre la flexibilidad cognitiva. Estos resultados aportan conocimiento sobre el rol
de los padres en el desarrollo de las funciones ejecutivas de los niños(as),
permitiendo determinar qué dimensiones de las competencias parentales podrían
contribuir en mayor medida al desempeño ejecutivo de los infantes.

04:45-05:15 p.m.
PRESENTACIÓN DE LIBRO:
Código: 943
Título: Padres ¿esenciales o importantes?
Autor(es): Milton Eduardo Bermúdez Jaimes
País: Colombia
Correo: milton.bermudez@javeriana.edu.co
Acorde con los tiempos la familia evoluciona y cambia, y con ello el papel de los
padres. La literatura sobre el papel de las madres en la crianza, abunda, en
cambio son escasos o nulos en nuestro entorno, aquellos textos sobre el papel del
padre. La obra de Milton E. Bermúdez es justamente eso un estudio académico
sobre un tema poco académico. Pero también se puede afirmar que es en texto
psicológico de vanguardia que explora de manera rigurosa las implicaciones de
este nuevo reto que enfrentan los padres en el momento actual y que trata de
comprender ese fenómeno de la paternidad, tarea siempre inacabada y para lo
que se cuenta con pocos estudios.

(437)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 7: Psicogerontología
2:00-6:00 Línea de trabajo: Psicogerontología
p.m. Presidente(a): Teresa Orosa Fraíz
Secretario(a): Raquel Pérez Díaz

02:00-02:30 p.m.
CONFERENCIA:
Código: 938
Título: Toma de decisiones y habilidades financieras en adultos mayores
Autor(es): Janni Melisa Orozco Ospino, Mariana Pino Melgarejo
País: Colombia
Correo: jannimelisa@gmail.com
La inversión en la curva sociodemográfica es un fenómeno mundial. Según el
informe World population prospects de las naciones unidas en el 2017; se espera
que el número de personas mayores de 60 años o más se incremente de 2100
millones en 2050 a 3100 millones en 2100. En Colombia se estima que el
incremento de la población de adultos mayores pasará del 65,4 en el 2025 a 134.
% en el 2050. Un aspecto importante de la funcionalidad del adulto mayor es la
dependencia económica. Algunos estudios afirman que una mayor inclusión
financiera no sólo acelera el crecimiento económico y el empleo, sino que
también enmienda la desigualdad de ingresos y contribuye a la reducción de
pobreza mejorando la calidad de vida de las personas mayores. El objetivo de
este trabajo fue evaluar la relación existente entre la capacidad de toma de
decisiones, la calidad de vida, y la independencia y el estrés financiero en adultos
mayores sin deterioro cognitivo. Participaron 251 adult os mayores sin deterioro
cognitivo, a quienes se les aplicó el Iowa Gambling Test para evaluar la
capacidad de toma de decisiones y la escala de actitudes y competencias
financieras para evaluar independencia y estrés financiero. Así mismo, se evaluó
la calidad de vida psicológica y social a través del cuestionario WHOQOL y la
satisfacción con la vida. Se encontró que una mejor capacidad de toma de
decisiones estaba asociado a un menor estrés financiero. De igual forma, a mayor
independencia financiera mejor calidad de vida para los dominios psicológicos y
sociales. Estos resultados pueden tener importantes implicaciones para la
rehabilitación neuropsicológica, ya que permitirían mayor precisión en el diseño
de programas de estimulación de la función ejecutiva de toma de decisiones en
adultos mayores social e intelectualmente activos, como componentes que
contribuyan a su calidad de vida y satisfacción con la vida.

(438)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

02:30-03:30 p.m.
PANEL: ORIENTACIÓN Y APOYO PSICOLÓGICO A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
Código: 1076
Título: Adaptación y propiedades psicométricas de una escala para medir
Autoeficiacia Financiera en adultos mayores
Autor(es): Regina Navarro Blanco, Marianela Denegri Coria, Italo Trizano
País: Chile
Correo: reginanb@gmail.com
El aumento de la esperanza de vida y sus impactos psicosociales y económicos,
incentivan el interés de la investigación psicológica de la adultez mayor con
envejecimiento activo. La autoeficacia financiera, es un indicador de
envejecimiento activo, que impacta el bienestar psicológico y económico de las
personas mayores, pero esto no se ha estudiado empíricamente. Como insumo
para atender al vacío, este es el primer estudio con el objetivo de adaptar y
estimar las propiedades psicométricas de una escala para medir autoeficacia
financiera en adultos mayores (AF-AM). En una muestra de 383 personas entre 60-
76 años, el promedio de edad es de 68,39 años (DE: 4,61), un 65,8% mujeres. en
zonas urbanas del sur de Chile, se aplicó un cuestionario para medir autoeficacia
financiera, esto después de 4 entrevistas cognitivas, que orientaron ajustes
sencillos en la redacción de los ítems. La escala total obtuvo un alpha de
Cronbach de 0,77, lo cual es muy favorable. El anà ¡lisis factorial exploratorio
(N=190), sugirió la solución de una escala Unidimensional. El siguiente paso fue
correr un análisis factorial confirmatorio (N= 193), indicando un buen ajuste del
modelo: RMSEA = .055, CFI es de .996, TLI de .998 y varianza explicada del 98%. A
partir del análisis factorial, definición conceptual y juicio de expertos, se define
una escala unidimensional para medir autoeficacia financiera. Los resultados
indican adecuadas propiedades psicométricas de la escala, considerando
ajustes sugeridos en la redacción de los ítems y en los resultados del AFC, en una
muestra de adultos mayores en Chile.

Código: 1068
Título: Terapia de redminiscencia en adultos mayores con deterioro cognitivo leve
y esquizofrenia.
Autor(es): Antonio Sánchez Cabaco, Alba Villasan Rueda, Manuel Mejia, Cecilia
Martín Nieto, Rut Martínez Garcia
País: España
Correo: asanchezca@upsa.es
El trabajo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de un grupo de adultos
mayores con Deterioro Cognitivo Leve (DCL), que se encuentran diagnosticados
de esquizofrenia. La intervención se basa en un tratamiento no farmacológico
centrado en la Reminiscencia y cuyo foco principal radica en la rememorización
de experiencias y emociones positivas. El estudio se implementa con 10 sesiones

(439)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

para comprobar la eficacia con un diseño de medidas pre-post tratamiento en


un grupo experimental frente a un grupo de control. Los resultados permiten
confirmar la hipótesis de aumento del índice de Satisfacción Vital con cambios
significativos en esta variable. En el resto de medidas (Nivel cognitivo, Estado de
ánimo, Autoestima y Resiliencia) se produce un cambio en el sentido deseado
aunque no alcanza el nivel de significación requerido. Se discuten los resultados,
en base a los encontrados en otros trabajos, dada la especificidad de la muestra
en la que se ha centrado la intervención, así como las implicaciones futuras.

Código: 1062
Título: La comunidad como espacio para potenciar calidad de vida en adultos
mayores.
Autor(es): Patricia Maria Herrera Santí
País: Cuba
Correo: pherrerasanti@gmail.com
Los adultos mayores tienen como desafío adaptarse y asumir los propios cambios,
además de aprender a ajustarse a los cambios y a la realidad.Trabajar en la
calidad de vida del adulto mayor es una tarea prioritaria de la sociedad para
poder enfrenta el reto del envejecimiento poblacional cada vez mas
acrecentado. La calidad de vida es un concepto multifactorial donde hay que
tener en cuenta la satisfacción que el individuo tiene con su vida desde la óptica
subjetiva. También se ha observado, en numerosos estudios, el incremento de
estado emocionales negativos como la tristeza y la ira en la población adulta
mayor. Se considera posible mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de
la comunidad al desarrollar en ellos la inteligencia emocional y estilos adaptativos
de regulación emocional, mediante técnicas de intervención educativas. Para lo
cual nos propusimos como objetivo realizar una intervención comunitaria
encaminada a lograr el mejoramiento de la calidad de vida a partir del desarrollo
de la inteligencia emocional y formas adaptativas de regulación de las
emociones en adultos mayores de nuestra área de salud. Metodología: Se realizó
un estudio longitudinal, descriptivo y de investigación acción. En el periodo
comprendido de junio 2015 a julio 2017. Las técnicas empleadas para el análisis
fueron de medición cualitativa y cuantitativa. Se trabajó con los adultos mayores
correspondientes a la cátedra universitaria del adulto mayor Félix Varela, que
voluntariamente desearon participar en la investigación y cumplieron con el 80%
de asistencia a las sesiones propuestas en el programa de intervención. Se
utilizaron, para la evaluación de la efectividad de la intervención, las técnicas
Cuestionario de calidad de vida en el adulto mayor (Escala MGH) de los autores:
Miriam Álvarez Pérez, Gema Quintero Danauy, Héctor Bayarre Validado en Cuba
en el año 2000. El Test de inteligencia emocional.- Adaptado por MsC. Elena
María Pérez Campos y la Escala de Formas de Afrontamiento – Regulación
Emocional para episodios que causan enojo y tristeza (Larsen y Prizmic, 2004;

(440)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Adaptada y ampliada por Martínez, Páez y Campos, 2008) que permite conocer
las estrategias de afrontamiento para la regulación emocional. Resultados: se
logró una modificación favorable de la calidad de vida encontrándose al inicio
un 44% de valores de calidad de vida entre media y baja y un 56 % con valores
altos. Sin embargo en la evaluación final se eliminaron los niveles bajos de calidad
de vida comportándose el 43% con calidad de vida media y el 57% alta.

Código: 369
Título: Prevalencia de baja calidad en personas mayores. Policlínico Corinthya,
2016
Autor(es): Ignacio Oliva Hernández, Héctor Demetrio Bayarre Vea, Kenia
Almenares Rodríguez, Yoel Ortega Dorta, Julia Ysabel Valor Rebolledo
País: Cuba
Correo: ignacio.psico.bio@gmail.com
Objetivo: Estimar la baja calidad de vida e identificar factores de riesgo en
personas mayores atendidos en el Policlínico Corinthya, en 2016. Métodos: Se
realizó un estudio analítico con 510 personas mayores seleccionadas por
muestreo bietápico y bajo el cumplimiento de principios éticos establecidos. Se
emplearon los instrumentos: Examen cognitivo mínimo, Yesavage, Escala de
calidad de vida en la tercera edad y Encuesta de factores de riesgo. Se
estimaron tasas globales y específicas por variables seleccionadas. Se
construyeron intervalos de confianza de 95. RESULTADOS: La baja calidad de vida
fue de 36,8 %. Se observaron tasas más elevadas en mujeres (69.8 %), mayores de
79 años (62.9 %), con enfermedad crónica (39.4 %), sin vínculo laboral (40.4%), con
aislamiento social (77.0 %), inactividad (74.5 %), afectados por la viudez (59.1) y
con malas condiciones materiales (58.6 %) y económicas (57.3 %).
CONCLUSIONES: La baja calidad de vida se presentó en una pa rte importante de
los estudiados, afectando principalmente a mujeres, de edad avanzada, con
enfermedad crónica, desvinculados y con factores psicosociales. PALABRAS
CLAVE: Calidad de vida percibida, personas mayores, prevalencia

03:30 p.m. -04:00 p.m.


PANEL: ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y PROTAGONISMO ACTUAL DE LAS PERSONAS MAYORES
Código: 634
Título: Envejecimiento exitoso en la región sur de Zacatecas, México.
Autor(es): Aidé Trinidad Vital Caballero, Neyda Ma. Mendoza Ruvalcaba, Alma
Yadira Aguilar Zedeño
País: México
Correo: aide.vital@gmail.com
Actualmente la población actual experimenta una transición demográfica
marcada por un acelerado e inminente incremento del envejecimiento

(441)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

poblacional resultado de un descenso en la tasa de mortalidad y un aumento


considerable en la porción de adultos mayores. Lo anterior ya vivido plenamente
en Europa, ha incrementado en las últimas décadas, estudios sobre el
denominado “envejecimiento activo” emergiendo como un nuevo paradigma
en la Gerontología. Estudios realizados en América Latina, y específicamente en
México, indican que son pocas las personas que envejecen con éxito, pues dicha
meta implica tener salud cognitiva y mental, un buen funcionamiento físico y sin
discapacidad, así como ser socialmente activos durante la tercera edad. Es por lo
anterior, que ésta investigación se interesó en conocer cómo es el envejecimiento
activo en la región sur de Zacatecas, México y que porcentaje de la población
envejece “exitosamente” (successful aging). Este estudio utilizó la Batería de Salud
Bienestar y Envejecimiento (SABE) integrada y validada por investigadores de la
Universidad de Guadalajara. La batería, está compuesto por los siguientes
instrumentos: 1) cuestionario de ausencia de enfermedad (auto-informe); 2)
encuesta de no discapacidad; 3) Encuesta de Funcionamiento físico; 4)
funcionamiento cognitivo (medido con el Mini-examen del Estado Mental –MMSE-
), y 5) estudio de compromiso con la vida. La muestra estuvo integrada por 140
adultos mayores que acuden a los grupos del Instituto Nacional de los Adultos en
Plenitud (INAPAM), encontrando que el porcentaje identificado es menor al
estipulado a nivel nacional (con una prevalencia entre el 10- 15% según datos de
estudios nacionales sobre el tema). Se sigue trabajando sobre el análisis de datos
para detectar si factores sociales, de salud o demográficos son los que influyen en
este resultado.

Código: 0281
Título: Crl+exploramos+aprendemos: Prácticas coeducativas entre las
generaciones del bit y del papel. (Colombia)
Autor(es): Juliet Carolina Castro Morales, Maria Helena Bonilla
País: Brasil
Correo: kkastro77@gmail.com
En la última década han surgido programas intergeneracionles que usan
tecnologías digitales, definidos como alternativas que buscan reducir la brecha
digital entre las generaciones mediante practicas colaborativas entre las
generaciones.La mayoría de éstos tienen lugar en países altamente
tecnologizados y algunos proponen que sea el joven que instruya al más viejo. A
diferencia de esos, nosotros traemos el caso de un programa que se desarrolló en
Tunja, Colombia, con niños hijos de vendedores ambulantes y personas mayores,
ambos grupos de bajos recursos con dificultad en el acceso a tecnologías, y
adolescentes. La variación que propusimos frente a otros programas fue en la
manera como se implementó y se formuló ya que en esta oportunidad fueron las
generaciones agentes activos en la creación de las actividades. Mediante una
metodología participante, se abrieron espacios para que las generaciones,

(442)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

propusieran practicas pedagógicas acordes a sus necesidades, conocimientos y


recursos, que fueran atractivas para ellos, significativas en el entorno en el que
viven y que permitieran el intercambio recíproco; las generaciones participantes
no apenas ejecutaron las actividades o proyectos propuestos por un agente
externa, (investigadora, interventor etc) sino que trabajan junto con ella de
manera para la construcción de las prácticas formativas que permitan un
aprendizaje recíproco , horizontal y dialógico. No solo exploraron modos de usar
dispositivos, sino formas de enseñar a usarlos. A partir de esta metodología que
incluía espacios abierto de dialogo constante, pudimos evidenciar el potencial
pedagógico que tiene la combinación de tecnologías digitales con analógicas (
como libros) en este tipo de espacios, ya que promueven la transferencia de
conocimientos de un modelo a otro y lo más importante, le permiten a la persona
mayor aportar en el proceso y complementarlo. Vemos que las tecnologías
digitales a pesar de ser objeto de conflicto y diferencia de las generaciones en
nuestra sociedad, son en verdad un potencial puente conector entre las
generaciones como ya lo habían mostrado Kaplan y colbs (2015) más aun
cuando se combina con tecnología no digital con tecnología analógica u otros
métodos como por ejemplo hablar sobre las implicaciones de la revolución digital
en nuestras vidas desde la narración usando métodos expresión (dibujos) se
genera un impacto positivo en la relación entre las generaciones. Darle voz a los
sujetos en su proceso de formación permitió ajustar las actividades a las
necesidades de la comunidad y que fueran socialemente significativas, una
característica importante si queremos disminuir la brecha digital (Warschauer
2006) ya que las personas no usan tecnologías por usarlas, desde una perspectiva
de simple consumo, sino que las deberían ver como posibilidad para mejorar sus
condiciones de vida. Como un resultado significativo ( en términos cualitativos)
fue que, toda experiencia incidió en el fortalecimiento del compromiso y
responsabilidad de las generaciones por el cuidado de las otras generaciones; si
bien nuestro objetivo era la formación en tecnologías digitales, el método que
utilizamos propicio la emergencia de otras relaciones que favorecen el
fortalecimiento del las redes de apoyo en la comunidad.

(443)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 8: Epistemología, teoría, metodología e historia de la Psicología


2:00-6:00 Presidente(a): Francisco José Morales
p.m. Calatayud
Secretario(a): Fernando Andres Polanco

02:00 p.m. - 02:30 p.m.


Conferencia Invitada:
Código: 1429
Título: Historia de la Sociedad Interamericana de Psicología
Autor(es): Marcelo Urra
País: Chile
Correo:

02:30 p.m. - 03:30 p.m.


SIMPOSIO: REVISTA LATINOAMERICANA DE PSICOLOGÍA
Código: 1015
Título: Los primeros 50 años de la Revista Latinoamericana de Psicología
Autor(es): Rubén Ardila
País: Colombia
Correo: ruben.ardila@outlook.com
El 15 enero de 1969 se publicó por primera vez la Revista Latinoamericana de
Psicología (RLP). Se fundó con el fin de ofrecer un foro para la psicología en
lengua castellana, que estuviera a la altura de los “journals” más reconocidos del
mundo. En ese momento (1969) existían pocas revistas de psicología en español, y
la mayor parte de ellas tenía un área de influencia limitada, casi siempre
restringida a la Universidad o institución que la publicaba y con poca
trascendencia en sus países de origen o a nivel internacional. Pocas de ellas
llegaban a Psychological Abstracts que era el antecesor del PsycINFO de la
American Psychological Association (APA). No existía tradición de publicaciones
científicas o estaba en sus comienzos. Era una época fundacional de la
psicología latinoamericana e interamericana. El liderazgo de la Sociedad
Interamericana de Psicología (SIP) estaba en proceso de crecimiento y ya era
muy importante en esa década. Durante estos 50 años la RLP se posicionó como
una de las principales voces de la psicología en lengua castellana y más tarde
también en portugués, se incluyó en las principales bases de datos a nivel mundial
y fue un referente de primer orden para la psicología de la región. Los autores de
artículos publicados procedieron de la mayor parte de los países
latinoamericanos, de Estados Unidos, España, Canadá y muchas otras naciones.
Esa labor pionera y constante ha continuado hasta el día de hoy. En la
actualidad existe un gran número de revistas publicadas en Latinoamérica, de

(444)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

gran calidad y reconocimiento. Muchas de ellas dan cabida a artículos en inglés,


español y portugués. Este medio siglo ha sido de grandes avances en la
psicología latinoamericana, incluyendo sus publicaciones científicas.

Código: 1016
Título: La Revista Latinoamericana de Psicología a principios del Siglo XXI: Periodo
de transición digital
Autor(es): Germán Gutiérrez
País: Colombia
Correo: gagutierrezd@gmail.com
La primera década del siglo XXI sufrió importantes cambios en la tecnología de
manejo de la información. Avances derivados del desarrollo de los computadores
abrieron la posibilidad de acceso amplio a contenidos académicos y produjeron
un cambio en el formato de comunicación científica. El número de revistas
digitales creció, las revistas tradicionales publicadas en papel empezaron a
ofrecer contenidos digitales y algunas desaparecieron, el sistema de revisión por
pares se hizo más ágil, la comunicación con los autores se hizo inmediata, el
número de manuscritos sometidos a publicación creció, el origen de los artículos
se amplió considerablemente para muchas revistas que tenían un alcance local
con implicaciones inesperadas para las revistas internacionales, el intercambio de
artículos por medios alternativos creció, etc. El movimiento de Acceso Abierto
(Open Access) se hizo cada vez más fuerte y con ello, importantes cambios en el
sistema de financiaci ón de las revistas se hicieron inevitables. Para una revista
fundada en un contexto poco favorable a la ciencia y financiada enteramente
con recursos propios derivados de suscripciones, esto representó un reto especial.
En esta presentación analizo desde mi perspectiva como Editor Asociado y luego
como Editor General, los retos que representaron estos años y los cambios que
fueron necesarios para que la Revista Latinoamericana de Psicología mantuviera
su papel de liderazgo entre las publicaciones periódicas en las Ciencias del
Comportamiento en la región latinoamericana.

Código: 1017
Título: La Revista Latinoamericana de Psicología en datos y redes (1969-2018)
Autor(es): Fernando Andres Polanco, Josiane Sueli Beria, Hugo Klappenbach
País: Argentina
Correo: fernandoapolanco@gmail.com
La Revista Latinoamericana de la Psicología (RLP), nació en 1969 en Bogotá,
Colombia como un proyecto independiente, dirigido por Rubén Ardila, con una
orientación regional hacia América Latina. Se recibía manuscritos en español,
portugués, inglés y francés, pero toda publicación seria en español con un
abstract en idioma inglés, lo que proyectaba que su principal meta era la de
convertirse en la revista científica de psicología más relevante dentro de la región

(445)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

hispanohablante. Política exitosa, ya que la RLP se convertiría en una de las


revistas más relevantes del campo a nivel regional y mundial. En los últimos quince
años la revista pasó a la égida de la Fundación Konrad Lorenz, donde se edita
hasta la actualidad, y donde se diversificó a través de la dirección de otros
académicos de prestigio como G. Gutiérrez, M. S. Escobar, entre otros; además
de haber sido publicada dentro de la plataforma de la editorial Elsevier, aunque
breve. Es por ello, que se realizó un análisis sociobibliométrico sobre sus 50 años de
publicación. Dicha metodología se inscribe en los estudios ex pos facto
pertenecientes a la historia de la psicología. Como resultados se observó que la
estructura general de la RLP, fue estable a lo largo de las primeras tres décadas y
media, bajo la dirección de su creador. Se caracterizó por la consolidación de un
staff y de un comité científico diversificado en la representación de todos los
países de nuestra región. En el primer periodo, de 35 años destaca dentro de esta
publicación artículos en español, mientras que, en los últimos 15 años los aportes
del inglés crecieron considerablemente. Los primeros tres autores más productivos
fueron R. Ardila, A. A. E. Mustaca, L. Bravo Valdivieso, R. Diaz Guerrero, y M. R.
Papini; dentro de los colegios invisibles más destacados se encuentran los
nucleado por A. E. Mustaca, Mr. Papini y J. M. Affanini y por F. Sabogal, R. Ardila, y
F. Pereira. El análisis de citas mostro la gran concentración de referencias de
artículos y libros cuyo origen es estadounidense, siendo los libros de B. F. Skinner y
sus seguidores en el ámbito del aná lisis experimental del comportamiento;
aunque también se pueden observar grandes recepciones a través de la editorial
Trillas de algunos autores de América Latina. El análisis conceptual mostro que las
raíces de la producción de la RLP se hunden en los conceptos de conducta,
analizada a partir de métodos experimentales, y los métodos de aplicación bajo
la denominación de Modificación de la conducta. La franja etaria más señalada
es la niñez, y los campos generales más señalados fueron los de motivación,
emoción y aprendizaje. Como conclusión, se puede señalar que se observa que
el origen intelectual reflejado en la RLP, está claramente identificada con la
psicología estadounidense, cuya publicación mostro una producción basada en
los rasgos generales de la psicología de este país, en derredor de la psicología
conductual y experimental, con claras connotaciones aplicadas a la
modificación de la conducta en diferentes ámbitos de la realidad social.

(446)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

03:30 p.m. -04:00 p.m.


PANEL: LA PSICOLOGÍA Y SUS PROBLEMAS ACTUALES
Código: 961
Título: Problemas epistemológicos de la psicología
Autor(es): Wilmarie Quiñones, Kristine Garcia, Rafael Torres
País: Puerto Rico
Correo: wnqdp.01@gmail.com
La importancia del estudio epistemológico en las distintas ramas de las ciencias es
conocer, no tan solo los orígenes de la misma, sino comprender y validar el
conocimiento que seguirá siendo estudiado. En el caso de la psicología, en el año
1879, se le atribuye la inserción de la psicología al campo de las ciencias a
Wilhem Wundt, conocido y estudiado como el padre de la psicología en los
cursos universitarios de Introducción a la Psicología. Por otra parte, según
González (1999), se ha podido señalar a través del desarrollo de la disciplina, tres
fuerzas importantes donde cada cual tiene su propio objeto de estudio, las
mismas son: Cognitivo-Conductual, Psicoanálisis y Humanismo. En este trabajo
teórico se presenta una revisión de literatura la cual brindara un análisis critico
donde, basado en las tres fuerzas previamente mencionadas y utilizando como
herramienta la epistemología de la disciplina, se conozca cual es la base de la
psicología utilizada al momento de crear una especialización en dicha rama.

Código: 1263
Título: Psicologia e orientação na comunidade Condado - Paraty, RJ, Brasil
Autor(es): Nelisa Araujo Guimaraes
País: Brasil
Correo: n.guimaraes@globo.com
Psicologia no trabalho de orientação na comunidade Condado – Paraty – RJ –
Brasil Um comentário sobre trabalho de orientação e supervisão de equipe é
colocado aqui a partir da atuação no programa Meu Rumo, viabilizado pela
ONG Instituto Colibri com apoio do Conselho Municipal de Direitos da Criança e
do Adolescente de Paraty. A principal indicação diagnóstica relatada em 2014 –
“o abandono intelectual como a violação de direitos de crianças e adolescentes
mais frequente no município” – fundamenta no programa “o objetivo de oferecer
a adolescentes que se afastaram da rotina escolar perspectivas de um futuro
promissor”, a ser realizado no programa por orientadores atuando em diferentes
bairros do município junto aos jovens localizados em busca ativa indicada pela
rede municipal de assistência social. Um breve resumo das atividades e ações
realizadas segue um movimento crítico da prática contextualizada, da posição
da ong e dos técnicos e gestores do setor público, da situação social de vida dos
adolescentes acompanhados. Uma posição ético-política se define na prática,
em especial no estudo introdutório de uma cartografia da vulnerabilidade no
bairro Condado - situação de extrema gravidade para jovens aliciados pelo

(447)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

intenso tráfico de drogas ilegais no local e para seus familiares em condições


econômicas extremamente precárias. A posição ético-política se define pela
mobilização da rede pública de assistência e educação e pela oferta de
atividades e orientação grupal e individual. A interrupção do trabalho feito entre
2015 e 2017 revela o descompromisso da ong e da rede pública, que se mantem
até hoje. De outro modo, como psicóloga e supervisora, sigo novo projeto de
atendimento a meninas e mulheres vítimas de violência, um dos problemas mais
graves e mais silenciados em todo município. Março 2019

04:00 p.m. -05:00 p.m.


SIMPOSIO: LAS OTRAS VOCES EN LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Código: 787-1
Título: Relaciones de género en la producción del conocimiento en Psicología en
Brasil
Autor(es): Jacó-Vilela, Ana Maria
País: Brasil
Correo: jaco.ana@gmail.com
Considera-se que gênero pode ser utilizado como uma categoria de análise
histórica, na medida em que se mapeiam as relações de poder dominantes em
determinados momentos. No caso da psicologia, este conceito é de extrema
valia, tendo em vista ser essa uma profissão eminentemente feminina, como
apontam diversos estudos, enquanto a pesquisa e a produção do conhecimento
estabelecido são marcadamente masculinas. Embora tais conclusões sejam
consideradas universais, estamos falando aqui especificamente do Brasil, onde
conduzimos pesquisa com o objetivo de compreender a contribuição feminina
na invenção da psicologia no período de 1940 a 1960. Para tanto, foram
consultadas periódicos da época e documentos relativos à profissão e ao curso
de psicologia, bem como foram realizadas entrevistas com mulheres que
atuaram naqueles anos, seja na profissão, seja na academia. Quase todas elas
chegaram à psicologia a partir da educação, o que corresponde à histà ³ria da
maior participação social da mulher. Inicialmente dedicada à educação dos
filhos e ao suporte moral do esposo, com o projeto educacional que se
desenvolveu em princípios do século XX, visando “civilizar a nação”, novos
espaços se abrem às mulheres das camadas média e alta para o trabalho fora
do lar, o que até então havia sido um atributo das mulheres das camadas
populares. Assim, mulheres se iniciaram no exercício profissional como professoras
primárias. Com a forte ênfase que a pedagogia científica atribuiu ao
conhecimento psicológico, parte dessas professoras começa a se interessar pela
nova disciplina e muitas, por meio de cursos variados, leitura das primeiras obras
publicadas no Brasil, estágios nas nascentes instituições de atendimento,
passaram a considerar-se (e foram consideradas) psicologistas ou psicotécnicas.
Verifica-se um grande número de mulheres nas principais instituições de

(448)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

psicologia nos anos de 1940/1960, cabendo, se m dúvida, à sua participação o


sucesso do movimento político de regulamentação da profissão e dos cursos de
psicologia, o que ocorreu em 1962. Entretanto, sua presença é invisibilizada.
Somente com a presença mais constante de estudos de gênero na psicologia – o
que só veio a ocorrer na passagem para o século XXI – é que se torna possível
clarificar sua participação, reconhecer suas contribuições teórico-metodológicas
e profissionais. Assim, um primeiro resultado da pesquisa se refere à autoria de
artigos publicados no principal periódico da época, os “Arquivos Brasileiros de
Psicotécnica”: observou-se que 49% dos artigos eram de autoria feminina,
derivados de sua prática profissional – e que, seguramente, foram muito úteis
para a formação das novas “psicologistas”. Por outro lado, demonstrando o quão
poderosas são as relações de gênero, observamos, no caso das mulheres cuja
trajetória estudamos, a presença constante de home ns como orientadores ou
incentivadores. Como nos disse uma delas, perguntada por seu interesse pela
nova área que abraçou: “a psicologia veio com o amor”. Ciência e amor,
portanto, se mesclam na constituição de uma nova subjetividade feminina.

Código: 980
Título: Un estudio historiográfico de los discursos de la Psicología sobre lo femenino.
Autor(es): Josiane Suelí Béria, Fernando Andrés Polanco
País: Argentina
Correo: josiane.beria@gmail.com
En concordancia con la coyuntura actual de repensar los saberes sobre el
género, el presente trabajo realiza un estudio ex post facto, que tiene por objetivo
relevar los discursos de la psicología sobre lo femenino, tanto en sus aportes a la
construcción y mantenimiento de los estereotipos de género, así como en la
desconstrucción y ruptura con estos. La historiografía crítica de la Psicología
permite comprender los fenómenos desde su contexto histórico-cultural, al mismo
tiempo que proporciona material para la reflexión sobre la disciplina. Para ello, se
revisaron y analizaron por medio de Atlas.ti 34 ensayos y 39 notas, que incluían
investigaciones originales, textos teóricos y artículos de revisión, de los Anales de
Investigaciones Psicopedagógicas, principal medio de difusión de investigaciones
de pedagogía y psicología en el ámbito académico de la Universidad Nacional
de Cuyo/San Luis, durante el período de 1951 a 1965. Fue posible observar en este
estudio que: 1) La mayor producción de investigación empírica fue realizada por
mujeres (63%), mientras que los varones produjeron más revisiones bibliográficas
(68%) y producciones teóricas (64%). Este dato adquiere relevancia cuando las
investigaciones empíricas acaban por valerse de producciones teóricas y
revisiones bibliográficas para analizar los datos que encuentran. Se observa en los
Anales que la producción de la teoría no parte de la investigación empírica, más
bien al revés, y, en este sentido, los discursos masculinos dominan la lectura de los
fenómenos psicológicos. 2) Se encuentran evidentes y literales diferencias entre la

(449)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

normalidad para los varones y para las mujeres. 3) La sexualidad era un factor
central en la patologización de las mujeres. 4) Los discursos psicológicos eran
emitidos por profesionales de clase media-alta hacia poblaciones pobres y/o en
situación de vulnerabilidad, siendo las niñas institucionalizadas uno de los
principales gr upos de estudio. 5) En los estudios se expresaba un ideal de mujer
que se vinculaba a un ideal de ser-nacional. 6) Los discursos sociales de ideal de
mujer eran reproducidos en diversas ocasiones en el discurso científico. 7) Se
encuentra una correlación entre el sexo y clase para la asignación del trabajo:
mujeres de clase media alta y docencia, mujeres de clase baja y servicio
doméstico. 8) El estudio presenta datos que corroboran otras investigaciones
sobre la asignación de trabajo doméstico y el abuso sexual de menores
institucionalizadas. 9) Las insurgencias y resistencias presentadas por las niñas,
patologizadas en el período, ocupan un lugar central en la desconstrucción del
género y exigen procesos reflexivos de los profesionales al atentar contra el status
quo. En sentido general, se puede concluir que los discursos de la psicología
sanluiseña fueron centralmente masculinos, a pesar de todo el trabajo de las
mujeres, lo cual impactó en la asignación de trabajo s y en la construcción de un
ideal de mujer argentina, que sirvió de base para pensar la normalidad femenina.
En este sentido se rescatan las voces de las pacientes, que aun estando bajo
etiquetas patológicas, llamaron a la psicología a repensar la normalidad, siendo
parte fundamental para la (de)construcción de esta ciencia.

Código: 789-1
Título: Relatos sobre el conflicto: una Psicología desde el excombatiente en
Colombia.
Autor(es): Soto Triana, Joan Sebastian, Rincón Oñate, Carlos Alberto
País: Colombia
Correo: jssotot@libertadores.edu.co
La presentación tiene como objetivo visibilizar los relatos que se producen desde
la experiencia de vida de los excombatientes, vinculados a procesos de paz en
diferentes momentos del conflicto armado en Colombia, a través de la selección
de narrativas recopiladas en el trabajo de campo sobre la configuración de una
propuesta para analizar el sujeto que emerge en la sociedad colombiana a
propósito de la firma de los acuerdos de paz entre el Estado y la guerrilla de las
FARC-EP. En Colombia asistimos a un acontecimiento histórico que abre los
caminos para la interpretación de diversas condiciones de socialización que
emergen como producto de los cerca de 60 años de conflicto armado que
involucraron escenarios de subversión y lucha armada por parte de grupos que se
revelaron a las condiciones del Estado colombiano. En el marco del acuerdo del
proceso de paz con uno de los grupos subversivos armados más grande del país,
se abre la posibilidad de reconstruir los conte xtos y narrativas sobre la
significación del conflicto y la construcción de subjetividades. A través de un

(450)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

proceso de investigación de campo con un diseño de Investigación Acción


Participativa (IAP), se realizó un diálogo de saberes con la comunidad de
excombatientes ubicados en el Espacio Territorial de Capacitación y
Normalización de la Elvira, municipio de Buenos Aires en el departamento del
Cauca, Colombia, con el objetivo de caracterizar y comprender la construcción
de los significados sobre el conflicto armado, el proceso de paz y las formas
subjetivas que emergen para el tránsito a la vida como ciudadano del Estado
colombiano. A partir de conversaciones en grupos focales, talleres de
participación comunitaria y entrevistas en profundidad se configuraron procesos
de diálogo que permitieron registrar información para el proceso de
caracterización y comprensión de los discursos asociados a la subjetividad
construida durante y después del conflicto. El proceso de análisis conjunto entre
investigadores y comunidad permite reconstruir una historia de la significación del
proceso subversivo. En este contexto, surgen categorías como las de acto
insurgente que permiten ubicar los reclamos sociales que configuran el discurso
rebelde en contra del Estado y la manera en que se genera un relato sobre el sí
mismo, la subjetividad guerrillera y la moral “fariana” que permiten comprender
las formas en que los excombatientes construyen su sentimiento de pertenencia a
un grupo y a un proceso histórico que cambia con la posibilidad de la paz.
Conclusiones: La reconstrucción del relato permite observar la constitución de
sistemas de interacción que posibilitan la comunicación de emociones asociadas
a la importancia de la colectividad y el aseguramiento de la cohesión grupal,
como elemento vinculante que permite tramitar el dolor por la pérdida de la
condición de insurgencia, lo que remite a una consideración del manejo
emocional y psicol ógico de la pérdida de una guerra.

Código: 790
Título: Las otras voces en la Psicología institucional: el papel epistémico y político
de la devolución.
Autor(es): Ana María Talak
País: Argentina
Correo: atalak@hotmail.com

05:00-5:30 p.m.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Código: 1041
Título: Produccion editorial de Psicología para América latina. ALFEPSI Editorial
Autor(es): Bárbara Zas Ros, Manuel Calviño
País: Cuba
Correo: bzrcips@ceniai.inf.cu

(451)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

En el espacio de trabajo se presentarán un conjunto de libros de ALFEPSI Editorial:


Supervisión y Psicología El Che en la Psicología latinoamericana Formación en
Psicología en América Latina Descubriendo la Psicología Son libros de acceso libre
en la biblioteca de ALFEPSI.

(452)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 10: Estudios de Género


2:00-6:00 Presidente(a): Nathalia Quiroz Molinares
p.m. Secretario(a): Elithet Silva

02:00 p.m. -02:30 p.m.


PANEL: VIOLENCIA DE GÉNERO (I)
Código: 0245
Título: Violencia de género: una mirada de la psicología forense
Autor(es): Jorgelina Silvia Prete
País: Argentina
Correo: jorgelinaprete@hotmail.com
La violencia de género es la que sufren las mujeres por el sólo hecho de ser
mujeres. Enmarcada en la cultura patriarcal que la legitima, naturaliza y tolera,
esta violencia se reproduce continuamente a través de patrones culturales. La
expresión “violencia contra la mujer” se refiere a todo acto de violencia basado
en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o
psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la privación arbitraria de la
libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la privada. Esta violencia
puede adoptar distintas formas: de maltrato, psicológico, físico, sexual o
económico. En su melodrama, aparecen los sucesos que lo desencadenan, a
partir del hecho sea burla, amenaza, humillación críticas o quemadura corte tiros
dejan una marca es una herida que va más allá de lo físico, atraviesa lo
psicológico. Su representación recurre insistentemente a las marcas corporales
para demostrar la certeza de su condición y aportar la evidencia del maltrato. Las
experiencias pueden ser terribles y pueden tener consecuencias , sumamente
movilizantes o desorganizantes, los impactos ocasionados en la vida del actor,
muchas veces son de tal magnitud que, en nuestra labor clínica, nos pueden
dejar capturados por las cualidades del relato de lo sucedido. Tenemos en
cuenta que la vivencia es inefable, pero no solo porque sea traumática, sino
porque es un modo de procesamiento psíquico, del aparato psíquico que
diferencia tres tipos de afectos específicos: las sensaciones, que devienen
puramente de lo corporal puesto que son senso-perceptivas; las emociones, que
son afectos relacionales y que dan cuenta de la existencia de la otredad; y los
sentimientos, que son afectos manifestados por la palabra, desprenden varios
hechos, importantes de la vida, y tienen dimensión de tiempo y espacio
encadenados sincrónicamente en una narrativa semántica. El prototipo de la
situación traumática, del desencadenamiento de la angustia, es el trauma que
deviene de una situación que aparece de sorpresa y el sujeto no puede
elaborarla de inmediato ,que por su cronicidad en el tiempo provoca daño
psicológico , dado la intensidad de la misma que afecta su psiquis ,pero además
deja una marca que no se borrara nunca más el daño estético , una marca

(453)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

simbólica , que depente de esa mujer por resinificarla en un sentido, de hacer a


esa mujer ,una nueva mujer ,empoderada y más fuerte.

Código: 1206
Título: Subjetividad Social sobre la violencia de género en juntas vecinales del
distrito de Gregorio Albarracín
Autor(es): Svieta Valia Fernández González
País: Perú
Correo: svietafernandez@hotmail.com
En el Perú el 30% de peruanas –tres de cada diez– ha confesado que ha sufrido
ese tipo de agresiones física y psicológicas en el último año. De acuerdo con las
Naciones Unidas, la violencia contra la mujer es definida como "todo acto de
violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico,
sexual o psicológico. En nuestro país Tacna es una de las ciudades cuyos índices
en violencia de género ha ido aumentando, en el 2019 la primera ciudad en la
que se registró un feminicidio fue la ciudad frontera; Durante el año 2017, la
prevalencia de la violencia por parte de la pareja en mujeres alguna vez unidas
fue de 51,4%. El tipo de violencia más frecuente fue el psicológico (45,5%),
seguido del físico (26,9%) y sexual (4,9%). Si bien en nuestro país se han estado
impulsando programas de prevención y afrontamiento de la violencia, estos han
tenido algunas falencias en su ejecución, debido a que muchas veces las
víctimas de violencia no denuncian los casos, o la efectividad de los procesos
judiciales para combatir la violencia son largos y muchas veces son abandonados
en el proceso, finalmente en muchas ocasiones en los imaginarios sobre el
maltrato hacia la mujer persisten prejuicios y estereotipos que no permiten
encontrar alternativas loables de solución frente a este problema. El presente
trabajo analizó la subjetividad social es la forma en que se integran sentidos
subjetivos y configuraciones subjetivas de diferentes espacios sociales, formando
un verdadero sistema en el cual lo que ocurre en cada espacio social concreto,
como familia, escuela, grupo informal, etc. está alimentado por producciones
subjetivas de otros espacios sociales. Esta es una investigación con enfoque de
género abordada desde la modalidad cualitativa, las técnicas para la
recolección de datos fueron la observación directa, entrevista a profundidad,
grupo focal de discusión y frases incompletas. Se encontró que los sujetos de
investigación se configuran subjetividades relacionadas a la normalización de la
violencia y la acción punitiva pero no transformadora de los agresores. Viendo de
forma peligrosa la victimización y acción asistencialista por parte de los
programas de estado en los que las mujeres no se ven representadas. Se
concluye que la subjetividad es un concepto necesario de trabajar como eje
para entender la complejidad de la violencia en los espacios comunitarios.

(454)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

02:30 p.m. -02:45 p.m.


PRESENTACIÓN DE VIDEO
Código: 0079
Título: Desempacando Historias: Migración, género y violencia
Autor(es): Elithet Silva
País: Puerto Rico
Correo: elithet.silva@upr.edu
En esta presentación compartiremos el trabajo transdisciplinario con mujeres
inmigrantes desde una perspectiva feminista interseccional. A partir del
cortometraje titulado “Desempacando Historias: Género, migración y violencia”
se presenta la realidad de la inmigración indocumentada de muchas mujeres
dominicanas a Puerto Rico. A través de las historias de las mujeres que viajan
indocumentadas a Puerto Rico conocemos la realidad de ese viaje en “yola” y
de los abusos, violencia, racismo y xenofobia que deben enfrentar para intentar
lograr su sueño de una mejor vida y enviar dinero a República Dominicana para
sus familias. En un estudio realizado por la Escuela Graduada de Trabajo Social
Beatriz Lassalle de la Universidad de Puerto Rico con el Centro de la Mujer
Dominicana, una muestra de 900 mujeres arrojó que el 97% de dicha población
son víctimas de violencia emocional, el 81% de abuso físico y el 78% de abuso
sexual. Parte del contenido incluye narrativas desde las propias voces de las
mujeres sobrevivientes, como lo ilustra la siguiente verbalización. “Eso no es fácil,
eso es lo peor del mundo” nos dice una de ellas, mientras mira a lo lejos y cuenta
sobre su travesía, una historia que pocas veces se cuenta porque duele. Sus
historias se acompañan de la experiencia de primera mano de una mujer en
República Dominicana que, a pesar de haberlo intentado, no ha podido salir. La
presentación tendrá tres componentes principales: 1) articular el trasfondo en el
trabajo con mujeres inmigrantes en Puerto Rico; 2) analizar la violencia contra las
mujeres inmigrantes en Puerto Rico utilizando contenido epistemológico de la
teoría feminista interseccional; 3) revelar resultados de investigación cuantitativa
de las características e historial de violencia de 900 mujeres participantes del
Centro de la Mujer Dominicana. La metodología para esta presentación constará
del uso de contenido fílmico y análisis por parte de la investigadora principal. A
pesar de múltiples violencias, de ser sobrevivientes de un sistema que las oprime
por ser inmigrantes indocumentadas, mujeres, dominicanas, y negras, en las
narrativas se encierra la obstinación por vivir en plenitud y por asegurar un futuro
mejor para ellas, sus hijos e hijas y las comunidades a las que pertenecen en sus
países de origen y en Puerto Rico. Concluimos que es necesario atender los
factores individuales, familiares, comunitarios y estructurales para que las
migrantes puedan recibir servicios integrales encaminados al empoderamiento y
la justicia, tanto para ellas, como para sus familias y las comunidades de las que
son parte. Más allá de atender cada caso desde la individualidad
exclusivamente, también se hace urgente que los países de donde emigran, y los

(455)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

que las reciben, articulen alternativas conjuntas desde una perspectiva de


derechos humanos.

02:45 p.m. - 03:30p.m


PANEL: VIOLENCIA DE GÉNERO (II)
Código: 504
Título: Percepción de violencia en el contexto laboral en instituciones de salud.
Cienfuegos 2018.
Autor(es): Marianela Fonseca Fernández, Teresa Fonseca Fernández
País: Cuba
Correo: dircit@ucm.cfg.sld.cu
Introducción: La violencia está considerada como un daño a la salud, pero no
solo sucede en el ámbito doméstico, familia, sino que también se produce y
reproduce en otros contextos como el centro laboral. La violencia en el contexto
laboral, también llamada mobing se define como un proceso de destrucción que
se compone de una serie de actuaciones hostiles, que, tomadas de forma
aislada, podrían parecer anodinas, pero cuya repetición constante tiene efectos
perniciosos. Objetivo: Explorar la violencia en el contexto laboral en instituciones
de salud en Cienfuegos y su relación con variables seleccionadas. Material y
Método: Se realizó un estudio: Exploratorio, con enfoque cuanti-cualitativo.
Escenario: Instituciones de salud de la provincia Cienfuegos. Periodo: Abril- Mayo
de 2018 Selección de la muestra: Como parte de un ejercicio en el contexto de la
Maestría de Psicología de la Salud, se tomaron al azar 10 trabajadores de 6
instituciones de salud de la provincia. Inicialmente fueron incluidos 60
trabajadores pero dos no dieron su consentimiento para participar en la
investigación. La muestra quedó conformada por 58 trabajadores. Una vez
obtenido el consentimiento para participar en la investigación y tomar los datos
correspondientes a la variables sociodemográficas se procedió a realizar una
pregunta ¿Considera ud que ha sido víctima de violencia en su centro de trabajo
en los últimos 6 meses? ¿Por qué? Resultados: El 70.7% fueron mujeres, al edad
media fue de 39 años con una desviación de más o menos 10 años, el 72,5 fueron
universitarios y el 29 .5% resultaron ser médicos y enfermeras. El 62.1% percibe
violencia en el contexto laboral en los últimos 6 meses El 29,4% plantea que la
razón fundamental es la comunicación inadecuada y el 22.4% refiere maltrato del
jefe. Las mujeres predominaron en la evaluación de las principales causas de
violencia laboral Conclusiones: Son percibidas manifestaciones de violencia en el
contexto laboral en instituciones de salud de Cienfuegos. Las manifestaciones
más frecuentes son la comunicación inadecuada, el maltrato del jefe y de los
usuarios y los horarios extendidos. Dichas manifestaciones son percibidas más por
las mujeres y por médicos y enfermeras.

(456)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0026
Título: Sucesos vitales estresantes y consumo de sustancias como mecanismo de
afrontamiento ante la violencia
Autor(es): Esther Rivas Rivero, Enrique Bonilla Algovia
País: España
Correo: esther.rivas@uah.es
Palabras clave: violencia de género, sucesos vitales estresantes, alcohol, consumo
de sustancias, Nicaragua. Introducción: está ampliamente fundamentado que el
padecimiento de determinadas experiencias traumáticas a lo largo de la vida,
sobre todo cuando tienen lugar en la infancia, podría derivar en otras conductas
de riesgo como mecanismo de afrontamiento con el que paliar el dolor. Esto es
especialmente grave cuando esas experiencias están relacionadas con el abuso
y el maltrato, lo que llevaría a las víctimas a la adopción de comportamientos
tendentes a tolerar la violencia en sus relaciones de pareja. Hay que añadir que
tales circunstancias vividas en un contexto de pobreza aumenta la situación de
vulnerabilidad en la que se encuentran las víctimas. Por ello se analiza la relación
entre los sucesos vitales estresantes (sufridos antes y con posterioridad a los 18
años) asociados con la violencia contra las mujeres y el consumo de sustancias en
víctimas de violencia de género que viven en contexto de extrema pobreza con
la finalidad de predecir qué sucesos resultan ser in dicadores del consumo
excesivo de alcohol y drogas. Predecir el consumo de sustancias como
mecanismo de afrontamiento permitiría a los equipos de profesionales disponer
de información suficiente para que puedan intervenir y actuar en consecuencia.
Método: En la investigación participaron 136 víctimas de violencia de género en
situación de extrema pobreza de Nicaragua, un colectivo de difícil acceso
sometido a un conjunto especialmente grave de situaciones estresantes. La
información se obtuvo mediante una entrevista estructurada con carácter
heteroaplicado. A través de un listado de sucesos vitales estresantes, utilizado en
trabajos previos con colectivos en exclusión social (Guillén, Panadero, Rivas y
Vázquez, 2016), se seleccionaron los que más ampliamente han sido señalados en
la literatura científica vinculados con la exposición al maltrato en la infancia, así
como con el contexto hostil que rodeaba a las participantes. Resultados: Se han
encontrado diferencias estadísticamente significativas entre las entrevistadas que
habían padecido experiencias de abuso sexual y violencia en la infancia
respecto al consumo de sustancias. Los resultados reportan que un mayor
porcentaje de mujeres que fueron expuestas a situaciones de maltrato en la
infancia consumieron sustancias en exceso y dicho consumo podría ser una
consecuencia del abuso padecido a lo largo de sus vidas. Conclusiones: el
padecimiento de abuso sexual y maltrato en la infancia resultan ser variables
predictoras del consumo de alcohol y drogas, más que los episodios de violencia
grave procedente de la pareja o los sucesos vitales estresantes padecidos en la
adultez, como el fallecimiento de personas del entorno familiar, la situación de

(457)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

extrema pobreza o la violencia intrafamiliar no de pareja. El consumo de alcohol y


drogas, como mecanismo de afrontamiento por el trauma padecido, conduciría
a las víctimas a una espiral de sufrimiento, por lo que se hace necesaria la
intervención de profesionales y la detección del abuso, especialmente cuando se
produce a edades tempranas.

Código: 0036
Título: El maltrato que no se ve
Autor(es): Nathalia Quiroz Molinares, Carlos José De los Reyes, Daniel Eduardo
Jimenez Prestan
País: Colombia
Correo: nathaliaq@uninorte.edu.co
Introducción: La violencia de pareja es tanto un problema de salud pública, así
como una violación a los derechos humanos. A pesar que este fenómeno puede
afectar tanto a hombres como a mujeres, son más las mujeres las que resultan
siendo potenciales víctimas. La organización mundial de la salud (OMS)
estableció que por lo menos una de cada tres mujeres en el mundo ha
experimentado este tipo de violencia Diversos estudios han mostrado las
consecuencias de la violencia de pareja. En el campo de la psicología y la
psiquiatría, por ejemplo, esta problemática ha sido ampliamente estudiada
centrándose sobre todo, en las consecuencias que trae para la salud mental de
la víctima tales como estados disociativos, depresión, ansiedad, abuso de
sustancias, trastornos alimentarios, entre otros. Por otro lado, son varios los estudios
que además, han demostrado las consecuencias físicas que produce este tipo de
violencia. De hecho se ha determinado que estas repercusiones pueden persistir
hasta un año después del último episodio de violencia, incluyendo lesiones
diversas, trastornos gastrointestinales y fibromialgia, entre otros. Además de todas
estas consecuencias, recientes estudios han empezado a indagar sobre los
diversos efectos que puede generar la violencia de pareja a nivel
neuropsicológico Metodología: Para esto se llevó a cabo un estudio cualitativo
donde se pretendió detectar dichas alteraciones cognitivas en el relato de las
mujeres. Para eso se realizaron entrevistas a profundidad a 22 mujeres víctimas de
violencia de pareja y se analizaron mediante la técnica de análisis del discurso.
Resultados: Se encontraron que las mujeres presentaban dificultades nivel de
memoria, atención y funcionamiento ejecutivo luego de haber experimentado la
situación de maltrato. Además se concluyó que muchas de estas alteraciones
suelen ser difíciles de detectar por pruebas neuropsicológicas objetivas, sin
embargo al parecer causan disfuncionalidad en el día a día de la mujer lo que les
altera su funcionalidad.Conclusiones: A partir de este proyecto se busca contribuir
a la comprensión de las secuelas neuropsicológicas que sufren las mujeres
víctimas de violencia de pareja, y cómo estas secuelas pueden interferir en su
autonomía e independencia. Estos resultados presentan una base para el

(458)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

desarrollo de tratamientos específicos sobre secuelas neuropsicológicas que


actualmente no están siendo rehabilitadas, pero que pueden interferir con el resto
del tratamiento que reciben, así como en su reincorporación positiva al mundo
social y laboral. Toda investigación sobre las secuelas del maltrato repercutirá en
mejoras en la atención a las víctimas, además de objetivar los déficits cognitivos y
poder utilizar dichos conocimientos en los juicios relativos a violencia contra las
mujeres por parte de su pareja o ex pareja.

03:30 p.m. -04:30 p.m.


PANEL: VIOLENCIA DE GÉNERO (III)
Código: 591
Título: Trayectorias de vida de mujeres recluidas por tráfico ilícito de drogas
Autor(es): Adriana Isabel Fernández Godenzi
País: Perú
Correo: afernandezg@pucp.pe
Entre el 2009 y 2015 en el Perú, se ha producido un aumento del 69% en la
población penitenciaria femenina (INPE, 2015) y más de mitad de las mujeres
recluidas lo está por delitos relacionados al Tráfico Ilícito de Drogas (TID) (TID
28.3%, Formas agravadas de TID 15.7% y Promoción o Favorecimiento al TID
11.7%). Tomando en cuenta este contexto, desde la teoría del curso de vida o
trayectorias de vida y el enfoque de género se intenta comprender quiénes son
las mujeres que se encuentran recluidas por TID y cómo ingresan/permanecen en
el delito. Se busca entender a las mujeres desde una mirada multidimensional y
compleja, que tomará en consideración tanto variables macrosociales (estatus
socioeconómico, acceso a educación y empleo, presencia de violencia en sus
barrios, presencia de oportunidad delictiva en sus entornos); como microsociales
(relación con su entorno y relaciones personales significativas, relaciones de
pareja, sexualidad y vida reproductiva). En esta ponencia se enfatizaran en las
variables microsociales que llevan a las mujeres a involucrarse en este delito. Los
hallazgos que se presentarán corresponden a una investigación realizada en seis
Establecimientos Penitenciarios (E.P.) de mujeres que albergan a la mayor
cantidad de mujeres recluidas por este delito a nivel nacional. Tres de ellos están
ubicados en Lima y tres en provincias (Tacna, Iquitos y Ayacucho).

Código: 0117
Título: ¿Volver a jugar es posible?
Autor(es): Vanesa Cintia Ross
País: Argentina
Correo: psicologa.rossvanesa@gmail.com
Me encuentro trabajando actualmente en la Dirección de Violencia de Género
correspondiente a la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de
Rosario, Santa Fe, Argentina.Este trabajo es una investigación acerca de mi

(459)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

trabajo con niñ@s en el hogar de violencia de género donde trabajo, y cuyo


propósito es analizar la vinculación entre el rol de adultos que asumen en su
familia, y la posibilidad de jugar. Objetivos: Delimitar el significado otorgado al
juego de los niños. Metodología: Se efectúa una investigación conceptual sobre
el juego de los niños, en tanto actividad normal de su vida anímica y en el
contexto de la psicoterapia psicoanalítica. Se rastrea el concepto en la obra de
Sigmund Freud, punto de partida de teorizaciones posteriores de autores de la
Escuela Inglesa de Psicoanálisis. Dentro de esta corriente, se enfatizan los aportes
de Melanie Klein, pionera en el trabajo psicoanalítico con niños, y de Donald
Winnicott, que enriquecen la co nceptualización de la actividad lúdica. En el
primer tiempo de ingreso de este niñ@ se visibiliza como soslayado, casi sin
discurso, con una toma de distancia respecto a otros adultos que no sean su
familia. A medida que va avanzando en su estadía, que encuentra otros niñ@s
con quienes jugar, que se va relacionando con el personal, entra en confianza y
rompe esa coraza de adulto, posibilitándoles entre todos que pueda pensar por sí
mismo que es un niño, “que está bien jugar”, que aquí nadie lo va retar ni mucho
menos golpear. Consecuentemente con esta violencia de género que han
sufrido estas madres, tengamos en cuenta que hay varios de estos niños que han
sufrido golpes o maltrato psicológico, que resultan en frases como “mi papá me
dijo que no termine la escuela porque no sirvo para nada”, o “me encerraba
para que no moleste”. Y tal cual lo expresa Beatriz Janin “son madres que están
marcadas por su propia historia, por la de sus antepasados y también por la
sociedad en la que les tocó vivir. Niños, niñas y adolescentes que están en
momentos de trasformación. Instituir como permanente aquello que está en
proceso de cambio puede causar un daño en la salud producido por el mismo
acto de querer sanar y cerrar caminos en lugar de abrirlos. Por eso, considero que
para pensar la psicopatología infantil y la clínica psicoanalítica con niños y niñas
es imprescindible ubicar el contexto en que estamos inmersos, ese mundo del que
formamos parte y que en cierta medida nos determina. Pero también los modos
en que cada niño y niña puede inscribir, ligar y articular sus vivencias. Es la
infancia y la adolescencia que nos convocan a ponernos en juego y a
comprometernos con cada niño, niña o adolescente y sus familias. Resultados y
Conclusión: trabajar de manera terapéutica para que la violencia padecida de
manera consciente o inconsciente no influya en la subjetividad de estos niñ@s y
puedan jugar como proceso fundamental en el desarrollo de su infancia

(460)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0137
Título: Violencia de género en León (Nicaragua): Percepciones y tipos de
intervención de las profesionales
Autor(es): Enrique Bonilla Algovia, Esther Rivas Rivero, Carmen Calleja Centenera
País: España
Correo: enrique.bonilla@uah.es
Introducción: Los diferentes estudios realizados en América Latina y el Caribe
reportan que entre el 7% y 69% de las mujeres ha sido objeto de violencia física
por parte de su pareja o ex pareja en algún momento de su vida (Morrison,
Ellsberg y Bott, 2005). En el contexto específico de Nicaragua, las investigaciones
muestran que la mitad de las mujeres ha sido víctima de violencia física,
psicológica o sexual por parte de algún compañero íntimo alguna vez (INIDE,
2008). Los objetivos de este estudio son: conocer las creencias sobre la violencia
de género de las profesionales de los centros de atención a mujeres víctimas;
analizar los obstáculos que se encuentran en la intervención; y buscar la relación
entre las creencias sobre la violencia de género y las estrategias de intervención
empleadas. Método: La información se recogió a través un cuestionario
autoaplicado de preguntas abiertas y cerradas. La muestra está formada por 38
trabajadoras de los diferentes organismos que atienden a mujeres víctimas de
violencia de género en León, Nicaragua: Comisaría de la Mujer y la Niñez (CMN),
Centro de Apoyo Psicosocial y otros centros alternativos que colaboran con la
CMN. Resultados: Por un lado, los resultados mostraron que las profesionales se
encontraban con muchos obstáculos a la hora de intervenir con las mujeres
víctimas de violencia de género; por ejemplo: presiones del entorno cercano a la
víctima (agresor, familia, amistades…), falta de formación en violencia de género,
dificultades en la identificación del maltrato psicológico, sobrecarga de trabajo,
falta de coordinación, etc. Por otro lado, los datos reportan que la estrategia de
intervención de las profesionales varía en función de la visión que tengan acerca
de la violencia de género. Conclusiones: Realizar investigaciones desde el punto
de vista de las profesionales de los centros de atención a víctimas de violencia de
género es fundamental, ya que su conocimiento de la realidad permite diseñar
intervenciones más eficaces (Menéndez, Pérez y Lorence, 2013). Los organismos
internacionales consideran la violencia de género como un problema social y de
salud pública en todo el mundo, por lo que es necesario tomar las medidas
necesarias para erradicarla. La visión de las profesionales es muy útil en este
sentido, puesto que conocen las dimensiones y el alcance de la violencia de
género. La colaboración de los diferentes centros y entidades que conforman la
red de atención a mujeres víctimas se hace imprescindible para que la atención
sea integral. Por lo tanto, se propone un modelo de intervención interdisciplinar en
el que participen profesionales de diferentes ámbitos.

(461)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 597
Título: Folleto: modalidades de ayuda para la mujer maltratada.
Autor(es): Laura López Angulo, Marianela Fonseca Fernández, Yamila Ramos
Rangel, Mariolis Fernández Ruiz
País: Cuba
Correo: psicologia6005@ucm.cfg.sld.cu
Introducción: En la provincia de Cienfuegos se está desarrollando la iniciativa de
Cultura jurídica en Clave de Género: herramienta para la igualdad y la no
violencia contra las mujeres, proyecto en el cual se inserta un grupo de juristas,
psicólogos, médicos para atender orientar educar a las mujeres en situación de
violencia de género, como una necesidad de contribuir a la homogeneizar
criterios y ofrecer herramientas a que ayuden a los diferentes actores que entran
en contacto con la mujer maltratada se ofrece este material Objetivo: Propiciar la
mejora de las acciones de todos los agentes implicados, para favorecer un
acceso pertinente, rápido, eficiente y eficaz a diversas modalidades de ayuda
psicológica a la mujer maltratada por su pareja o ex/pareja Metodología:
Contexto: Provincia de Cienfuegos, año 2018 Tomando de punto de partida de
las investigaciones realizadas en los agentes comunitarios, en las educadoras
para la salud, en los consejeros y en los profesionales de la salud mental (López,
2011), las cuales arrojaron necesidades de aprendizaje acerca de “Cómo hacer”
y “Qué Hacer” y la existencia de la Guía metodológica para la asistencia a
mujeres víctimas de violencia, (López, 2009), material publicado en que se
abordan algunas recomendaciones para dar la primera ayuda psicológica y la
consejería a la mujer maltratada por su pareja, se realizó análisis documental de
las mejores evidencias disponibles en materia de atención a la mujer maltratada
por su pareja, dicha información fue contextualizada a las condiciones de la
provincia, con vistas a ofrecer algoritmos de atención y seguimiento que involucra
los diferentes niveles. Para confeccionar los mismos se realizaron cuatro sesiones
de trabajo grupal en el periodo de septiembre de 2017 a febrero de 2018, así
como dos talleres y un encuentro: Una vez sistematizada la bibliografía
consultada y a partir de las discusiones grupales que se realizaron, se elaboró el
folleto que se presenta. Resultados: El folleto consta de 44 páginas con

Intervenciones psicológicas que aborda: En cada una de las modalidades se


exponen, las metas, los propósitos, las fases o etapas, los pasos y los procesos. Se
exponen también el algoritmo, algunas características, manifestaciones,
recomendaciones y errores que deben ser evitados por el que realiza la ayuda.
Las señales de alerta, las recomendaciones, las líneas interventivas y las pautas de
intervención que pueden ser de utilidad para los profesionales, tanto para la
acogida como para la atención a la mujer maltratada. Conclusiones: El material

(462)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

ofrece procedimientos útiles, factibles, pertinentes, eficientes y eficaces dirigidos a


todas las personas sensibilizadas con la meta de mejorar el bienestar subjetivo,
reducir la cronificación y la escalada del daño, elevando los años de vida vividos
con salud de aquellas mujeres en situación de violencia.

(463)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 11: Epistemología, teoría, metodología e historia de la Psicología


2:00-6:00 Presidente(a): Iván Felipe Medina Arboleda
p.m. Secretario(a): Ángel Lauro Rodríguez Ramos

02:00- 03:00 p.m.


PANEL: VALIDACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE PRUEBAS (I)
Código: 811
Título: Validez de constructo de una nueva escala para evaluar propensión a la
ira (EPI-G)
Autor(es): Cirilo Humberto Garcia Cadena, Leopoldo Daniel González, Adrian
Valle de la O, Tomás Pedro Pablo Caycho Rodriguez, Arnoldo Tellez López
País: México
Correo: ciriloenator@gmail.com
Introducción. Los efectos negativos de la ira sobre la salud apuntan a la
importancia de desarrollar instrumentos cortos, confiables y válidos que permitan
su evaluación, ya sea con propósitos de investigación, diagnóstico clínico y/o
evaluaciones de intervenciones que la reduzcan de manera efectiva. Objetivo. El
objetivo primario fue determinar la validez de constructo, convergente y
discriminante, así como la invarianza factorial, de una nueva escala para medir la
disposición a la ira. Método. Se usó un análisis factorial confirmatorio para evaluar
la estructura factorial subyacente y para identificar la validez de constructo del
modelo de medición. Resultados. Se reclutó una muestra en línea no
probabilística compuesta por 457 participantes (35.2% hombres y 64.8% mujeres),
con una edad promedio de 36.87 años (DE = 12.513). El modelo de medición
muestra una buena bondad de ajuste para la escala unidimensional EPI-G (gl = 2;
χ2 = 5.515; χ2/gl = 2.575; CFI = .993; GFI = .996; RMSEA = .051; SRMR = .0193). Se
encuentra invarianza factorial configuracional, métrica, fuerte y estricta entre
hombres y mujeres, además de una correlación positiva entre la escala propuesta
y la Expresión Externa de la Ira del STAXI-2 (r = .561; p < .01) y negativa con la
escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) (r = -.179; p < .01). Discusión y
conclusión. Un nuevo instrumento para medir la disposición a la ira fue creado
para propósitos de investigación y tamizaje, sobre todo en población
hispanohablante. Palabras clave: Ira, test de personalidad, psicometría, salud
mental.

(464)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0008
Título: Validación de instrumento de apoyo, comunicación y supervisión parental
en personas LGBTT sobre conducta sexual
Autor(es): Cinthya Melisa Velasco Reyes
País: México
Correo: psic.cmvelascor@hotmail.com
La población de estudio generalmente ha sido ignorada y estadísticamente
estigmatizada, la mayor aportación de éste instrumento es que se obtiene la
percepción de las variables apoyo, la comunicación y supervisión parentales y no
se habían desarrollado instrumentos que evaluaran estos tres factores
específicamente sobre la conducta sexual. El objetivo consistió en validar las
escalas apoyo, comunicación y supervisión parental en relación a las conductas
sexuales preventivas y de riesgo en personas LGBTT. Muestra: 132 participantes
cuyo criterio de inclusión fue haber tenido sexo con alguien de su propio sexo. La
muestra se dividió en 89 (67.4%) hombres y 43 (32.6%) mujeres, con edades
mínimos de 18 años y un máximo de 50 años, cuya media fue de 24.39 años. La
escolaridad de la muestra fue de: secundaria 8 (6.1%), preparatoria 60 (45.5%),
universidad (43.2%) y posgrado 7 (5.3%). Selección de la muestra: Muestreo por
conveniencia (Kerlinger, 2012), en lugares de la Ciudad de México donde se
encontraba la población de interés como Zona Rosa, Museo de Memoria y
Tolerancia y Facultad de Estudios Superiores Iztacala (UNAM). Variables: nueve
sociodemográficas (sexo, edad, orientación sexual, lugar de residencia,
ocupación, con quien vive, tiempo de la última relación sexual, uso del condón
en la última relación sexual y preferencia de pareja en las relaciones sexuales);
tres subescalas tipo Likert, estas subescalas se dividen a la vez en percepción del
padre y de la madre: 1) apoyo parental con 15 reactivos, comunicación parental
con 22 reactivos y supervisión de los padres con 27 reactivos. Procedimiento de
aplicación: Se realizó aplicación de lápiz y papel y en línea en portales o páginas
visitados por la comunidad LGBTT. Resultados Se obtuvo el poder discriminativo de
cada uno de los reactivos. Se estimó la medida de adecuación muestral KMO
(Kaiser-Meyer-Olkin) y la prueba de esfericidad de Barlett para determinar la
pertinencia del modelo factorial, lo que permitió la agrupación de los ítems en los
diferentes factores, atendiendo a la máxima discriminación alcanzada donde el
nivel de saturación es igual o superior a 0.4. El instrumento permitió obtener altos
índices en el Alfa de Cronbach dentro del instrumento ya que todas las escalas
presentan alfas mayores de .90. Discusión y Conclusiones Con base en los
resultados, podemos mencionar que la mayor aportación de éste instrumento a
diferencia de otros es que específicamente se obtiene la percepción de las
variables apoyo, la comunicación y supervisión parentales sobre la conducta
sexual, ya que los instrumentos existentes sobre dichas variables están
concentrados en la población infanto-juvenil o sin tomar en cuenta tanto las
prácticas sexuales como la prevención del riesgo y tampoco la población de

(465)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

estudio. Se sugiere que se retome el presente instrumento validado para la


población mexicana, para conocer si es la variable de la orientación sexual la
que pueda explicar esa percepción o existen otras variables relacionadas.

Código: 859
Título: Hacia la validación de la escala del bienestar PERMA. Resultados
preliminares en una muestra mexicana
Autor(es): Elías Alfonso Góngora Coronado, Iris Irene Vásquez Velázquez, Jennifer
Alejandra Canto Vadillo
País: México
Correo: gcorona@correo.uady.mx
El presente estudio reporta los resultados preliminares de la escala del bienestar
PERMA que se sustenta en el marco teórico de la psicología positiva y
específicamente en la propuesta de Seligman (2013) acerca del concepto de
Bienestar basado en cinco indicadores: Emociones positivas, entrega, relaciones
positivas, vida con sentido y metas y logros. Esta escala consta de 15 reactivos y
en su versión original está compuesta por cinco factores que corresponden a los
cinco indicadores teóricos del PERMA y que se ha sido validada en muestras
amplias obteniendo estos factores (Butler y Kern, 2016). El objetivo de este trabajo
fue realizar la validación de esta escala en el contexto de la cultura mexicana.
Para esto se hizo una adaptación de la escala original utilizando un formato Likert
pictórico con cinco opciones de respuesta que van de 5 (siempre) a 1 (nunca). Se
aplicó esta escala a una muestra de 500 personas (hombres y mujeres) en un
rango de edad de 18 a 35 añ os de origen mexicano. De acuerdo con los
resultados obtenidos, se encontró un nivel alto de bienestar por arriba de la media
teórica, tanto en hombres y mujeres así como, en las diferentes edades. Un
hallazgo que llama la atención es que no se encontraron los 5 factores propuestos
en la escala original, sino solamente dos de acuerdo con los criterios
psicométricos requeridos. Esto podría deberse a varias causas pero pudiendo ser
una de ellas el aspecto semántico de los reactivos en el contexto de una cultura
distinta a la que fue originalmente diseñada la escala. Sin embargo, como se ha
mencionado estos resultados son preliminares y será necesario trabajar más en el
aspecto lingüístico de los reactivos como quizá también en el número de
reactivos por factor, pues en la prueba original solamente se contemplan tres por
cada uno de ellos y sería conveniente ampliar por lo menos a cinco por factor, ya
que de acuerdo con los criterios psicométricos un factor claramente definido
debería de constar por lo menos de tres reactivos y en el proceso estadístico que
se realizó algunos factores se quedaron con solamente dos reactivos (Reyes
Lagunes y García Barragán, 2008). Sería conveniente trabajar con una muestra
que cubra distintas variables demográficas y en un contexto más amplio de la
diversidad mexicana.

(466)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0032
Título: Propiedades psicométricas de la escala multidimensional de apoyo social
percibido
Autor(es): Denise Oyarzún Gómez
País: Chile
Correo: denise.oyarzun@uautonoma.cl
El apoyo social ha sido definido como asistencia, ayuda o información que lleva a
las personas a creer que son amadas, cuidadas y valoradas y que comparten
una obligación mutua con las personas de una red. La red social puede contener
varias fuentes, incluyendo progenitores, profesores, pares y amigos (Pearson, 1986;
Seeman, 1996). La Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido
(Multidimensional Scale of Perceived Social Support –MSPSS-, por sus siglas en
inglés), diseñada en 1988 por Zimet, Dahlem, Zimet, y Farley (1988) mide el apoyo
social percibido de tres fuentes: familia, amigos y otras personas significativas. El
instrumento ha sido ampliamente utilizado con poblaciones de diversas edades
en investigaciones internacionales. En Chile la Escala fue validada con
estudiantes secundarios de un mismo colegio (Mosqueda, Mendoza, Jofre, y
Barriga, 2015). A la fecha, este el único estudio de propiedades psicométricas de
la escala con una pequeña muestra, por lo q ue se requieren más evidencias de
validez para mostrar su adecuada aplicabilidad. El objetivo del estudio (DIUA 132-
2018) fue determinar las propiedades psicométricas de la Escala Multidimensional
de Apoyo Social Percibido en población adolescente urbana de la Región
Metropolitana en Chile. El estudio fue no experimental, psicométrico y transversal.
La muestra fue no probabilística e intencionada (N=702) de adolescentes entre 14
y 20 años, de cuatro establecimientos educacionales (público, subvencionado y
privado) ubicados en la comuna de San Miguel en la Región Metropolitana de
Chile. Los resultados en SPSS v23 del Análisis Factorial Exploratorio (AFE) de factores
principales con rotación varimax de los 12 ítem de la escala mostró que se
agruparon en tres factores que explicaron un 73,59% de la varianza (KMO=0,881;
test de esfericidad de Bartlett p<0,01). Con AMOS 23 se realizó el Análisis Factorial
Confirmatorio (AFC) de la escala con un modelo de tres factores correlacionados.
Los índices de bondad de ajuste fueron adecuados (X2=172,194; CFI=0,974;
RMSEA=0,058; SRMR=0,037). Las cargas factoriales estandarizadas de los 12 ítem
fluctuaron entre 0,73 y 0,84 en el AFC. El alfa de Cronbach fue de 0,877 para la
Escala total y los factores familia (α=0,859), amigos (α=0,890) y personas
significativas (α=0,877). Se concluye que la Escala Multidimensional de Apoyo
Social Percibido muestra adecuadas propiedades psicométricas en la versión
multidimensional de factores correlacionados (familia, amigos y personas
significativas) en estudiantes chilenos(as) de 14 a 20 años. La Escala en la versión
chilena resulta adecuada para ser autoadministrada en adolescentes urbanos.

(467)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

03:00 p.m. -04:00 p.m.


VALIDACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE PRUEBAS (II)
Código: 328
Título: Validación de un diccionario sobre Comportamiento Prosocial para el
Programa LIWC
Autor(es): Leidy Johanna Rojas Landinez, Iván Felipe Medina Arboleda
País: Colombia
Correo: ljrojas@ucatolica.edu.co
Antecedentes. El programa Linguistic Inquiry and Word Count LIWC®, realiza un
análisis lingüístico de diferentes tipos de textos escritos o trascripciones, analiza las
palabras con el diccionario incorporado y calcula el porcentaje de palabras que
coinciden con las 72 categorías psicológicas y estructurales que la componen;
este programa permite adicionar nuevos diccionarios según el objetivo del
usuario. En idioma ingles existen estudios que dan cuenta de los procesos de
validación para un diccionario de LIWC® sobre diferentes temas incluyendo el
comportamiento prosocial; sin embargo, en idioma español son muy pocos los
estudios referentes a la validación de diccionarios y ninguno relacionado con la
validación de diccionarios sobre comportamiento prosocial. Objetivos. Validar un
diccionario sobre comportamiento prosocial para el programa LIWC® en su
versión en español, que permita evaluar la disposición a la colaboración,
cooperación, altruismo, entre otros referentes de prosocialidad. Método. Esta
validación se realiza desde un enfoque cuantitativo y un diseño instrumental, por
medio de un análisis de datos con el programa psicométrico WINSTEPS en su
versión 4.1.0 que implementa un análisis estadístico con el modelo de Rasch,
complementado con el criterio de jueces expertos en la selección de las
palabras. Resultados y Conclusiones. Se considera que el aporte de este estudio
se encuentra en el desarrollo metodológico, procedimental e interpretativo del
primer diccionario sobre comportamiento prosocial validado en español para el
programa LIWC®, aplicado con el modelo psicométrico para validación de
pruebas de Rasch.

Código: 330
Título: Infidelidad en muestras colombianas: diferencias por variables
sociodemográficas y variables predictoras.
Autor(es): Fernando Riveros Munévar, Luis Enrique Prieto Patiño, Yuri Natalia
Rodriguez Niño, Camilo Delgado Zapata, Mariana Cardona RodríguezLaura
Viviana Marroquin Ortegon, Yuri Natalia Rodríguez Nino, Camilo Delgado Zapata
País: Colombia
Correo: efriveros45@hotmail.com
La presente investigación tiene como objetivo determinar las diferencias en los
patrones de infidelidad, según diferentes variables sociodemográficas, además
de determinar las variables predictoras de la misma. Para ello se contó con la

(468)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

participación de 673 colombianos, siendo 224 hombres (33,28%) y 449 mujeres


(66,72%), obtenidos a través de un muestreo tipo bola de nieve, a quienes se les
aplicó el Inventario multidimensional de infidelidad (Romero, Rivera & Díaz-Loving,
2007). Los resultados refieren en torno a la conducta infiel, mayor deseo y
tendencia a la infidelidad tanto sexual como emocional en hombres (sig < 0,05);
sobre los motivos a la infidelidad, los hombres dan mayor justificación a llevar a
cabo una infidelidad debido a la insatisfacción a la relación primaria, sexualidad,
inestabilidad emocional y social, ideologías y normas, apatía y agresión, sin
hallarse diferencias en torno a la impulsividad como motivo para ser infiel (sig >
0,05); por ot ro lado, las mujeres conceptualizan con mayor fuerza a la infidelidad
como amor hacia otras personas, mientras que los hombres la conceptualizan
como trasgresión a la relación primaria, un sentimiento de pérdida, o inseguridad;
no se hallaron diferencias en torno a la percepción de consecuencias positivas o
negativas de la infidelidad. Se hallaron mayores valores tanto en deseo como en
tendencia sexual y emocional para personas separadas, y no se hallaron
correlaciones significativas entre la edad y ninguna de las variables de la
subescala de infidelidad.

Código: 0006
Título: Validez de constructo y consistencia interna del inventario multifacético de
satisfacción marital (IMSM) en parejas, Cartagena de Indias.
Autor(es): David Javier Fortich Pérez, Elías Rafael Geney Castro
País: Colombia
Correo: dfortich@utb.edu.co
Para la utilización de pruebas psicológicas en una población nueva, lo ideal es
siempre verificar su comportamiento psicométrico, con el fin de garantizar
resultados válidos y confiable en la población evaluada. Debido a la escasa
información encontrada de pruebas de satisfacción marital validadas en
Colombia, la presente investigación tuvo como objetivo conocer el
comportamiento psicométrico a través de un análisis a la validez de constructo
por análisis factorial y una evaluación de la consistencia interna por medio del
alfa de Cronbach en población Cartagenera. Se empleó un diseño descriptivo
instrumental, con un muestreo no probabilístico de 300 personas, con edades que
oscilan entre 18 y 75 años (M: 36,69 DE: 12,5) y un promedio de años en la relación
de 12,7. El 65,2% de la muestra fueron mujeres. Se utilizó El inventario multifacético
de satisfacción marital (IMSM) Cortés, S., Reyes, D., Díaz-Loving, R., Rivera, S. y
Monjaraz, J. (1994), con 48 reactivos, dividido en 6 factores; interacción, físico-
sexual, organización-funcionalidad, familia, diversión e hijos, escala de respuesta
tipo Likert de cinco opciones de respuesta. La investigación se ajusta a los cri
terios éticos de la investigación en psicología de acuerdo a la legislación
colombiana. se utilizó el programa estadístico SPSS 24 para analizar los datos. Los
resultados expresan en al análisis factorial un KMO de 0.935, se realizó por

(469)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

componentes principales y rotación Varimax, arrojando 5 factores con 38 ítems,


una varianza total explicada de 70.27% y un alfa general de 0.973, los alfa
estratificado están entre 0.904 y 0.961. En general no hay muchas diferencias
entre la prueba original y la presente, que arroja buenos indicadores de validez y
confiabilidad en la población evaluada. Permitiendo realizar estudios del
constructo que se considera como uno de los pilares para la estabilidad y
felicidad de las relaciones de parejas y la familia.

Código: 873
Título: Construcción y validación de una escala (MAO-A) de integridad
organizacional
Autor(es): Angel Lauro Rodríguez Ramos, Álvaro Antonio Ascary Aguillón
País: México
Correo: rodriguezlauro@outlook.com
El estudio que se presenta tuvo como objetivo construir y determinar las
propiedades psicométricas de una escala de evaluación de la integridad para
cubrir la necesidad solicitada del sector organizacional en el proceso de
reclutamiento y selección. Lo anterior al existir en el mercado diversos instrumentos
que evalúan lo anterior sin mostrar algún sustento teórico carencia en gran
medida de validez y confiabilidad.La evaluación de la integridad del personal
dentro del proceso de selección resulta una fase fundamental, ya que en medio
de una crisis de deshonestidad, corrupción y violencia que vive nuestro país, las
organizaciones en lo particular desean no verse afectadas y de cierta manera
buscan contribuir con las buenas prácticas.La integridad es el constructo al cual
refieren implícita o explícitamente los empleadores a las características del
comportamiento del talento humano el cual se caracteriza por una conducta
honesta, no violenta, ética y justa la cual se aparta de conductas que podrían ser
catalogadas como delictivas.Las dimensiones cubiertas por esta escala de
integridad fueron: robo, mentir, violencia, soborno, normas, estafa y drogas.Para
ello se contó la participación voluntaria de 400 personas en edad laboral de
nacionalidad mexicana radicando en la ciudad de Monterrey (México).
Respecto a la validez del constructo, el análisis de componentes principales arrojó
una solución de 7 factores que explican el 38,3% de la varianza y muestran
coherencia teórica. El alfa de la escala total fue de 0.87. Estos datos permiten
concluir que la escala construida (MAO-A) parece ser un instrumento válido y
fiable para evaluar la integridad del talento humano.

(470)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

04:00-05:15 p.m.
PANEL: EVALUACIÓN DE ADOLESCENTES
Código: 1162
Título: Validación Psicométrica de la Escala de Motivos del Noviazgo para
Adolescentes (EMNOV-A)
Autor(es): Fernando Méndez-Rangel, Sofía Rivera-Aragón, Mirta Margarita Flores-
Galaz, María Emilia Lucio-Gómez-Maqueo, Pedro Wolfgang Velasco-Matus
País: México
Correo: psic.fernandomendezr@hotmail.com
Enamorarse puede convertirse en una necesidad en la vida de los adolescentes
(Rice, 2001); por ello, iniciar relaciones de noviazgo puede considerarse una
actividad típica y normativa (Collins, 2003). Sin embargo, el estudio de las
relaciones románticas de los adolescentes se ha centrado en la edad de inicio, su
conceptualización y características, el desarrollo de la relación, y la interacción
de la pareja con otras relaciones interpersonales (Nina, 2011). La concepción del
por qué los adolescentes inician sus relaciones de noviazgo ha cambio a lo largo
del tiempo; hasta 1920, se consideraba que el único objetivo de una relación de
noviazgo era la elección de pareja para toda la vida (Steinberg, 1999). A pesar
de que su estudio es relevante porque se retoma desde diversas posturas teóricas,
y porque su medición debe ser integral, en cuanto a emociones, pensamientos y
conductas se refiere, son pocas las escalas que pueden retomarse para evaluar
dicho fenómeno. El objetivo del estudio fue analizar psicométricamente la Escala
de Motivos del Noviazgo para Adolescentes (EMNOV-A). Para ello, participaron
voluntariamente 503 adolescentes, seleccionados a través de un muestreo no
probabilístico (accidental), con una edad entre 12 y 18 años (M = 15.71; DE =
1.79). Todos los participantes declararon haber experimentado por lo menos una
relación de noviazgo en su vida. Se construyó y se aplicó una escala con 72
reactivos, con respuesta tipo Likert de 4 puntos (1 = Totalmente en desacuerdo; 4
= Totalmente de acuerdo), obtenidos a partir de un estudio exploratorio
cualitativo (Méndez, Rivera, Reyes, & Flores, 2016). A partir del método de
validación psicométrica culturalmente relevante, planteado por Reyes y García
(2008), se desechó un total de 27 reactivos que no cumplieron con los criterios
necesarios. Se realizó un análisis factorial de componentes principales, con
rotación ortogonal (varimax), a los 45 reactivos restantes. Se obtuvo una escala
de 35 reactivos con peso factorial mayor o igual a .40, distribuidos en 7 factores,
con valor propio mayor a 1, que explicaron el 52.58% de la varianza total. En
cuanto a la confiabilidad, la escala total obtuvo un alfa de Cronbach de .89,
mientras que los coeficientes por factor son: Necesidad personal (α=.85),
Búsqueda de seguridad (α=.79), Enamoramiento (α=.78), Sexualidad (α=-83),
Soledad (α=.73), Premisas tradicionales (α=.70) y Afinidad (α=.68). Los resultados
obtenidos se pueden analizar desde la literatura centrada en el desarrollo
adolescente y los cambio en sus relaciones interpersonales (Arnett, 2008; Santrock,

(471)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

2004), ya que las razones por las cuales los adolescentes inician sus noviazgos
obedecen a los diversos objetivos de esta etapa de la vida: obtener una
identidad (Nahoul & González, 2013) y satisfacer necesidades socio-afectivas
(Rice, 2001). Para concluir, la relevancia de este estudio radicó en la obtención
de una escala confiable, válida y culturalmente sensible que permitirá evaluar los
motivos del noviazgo; así, se podrá realizar una medición más eficaz y eficiente
de esta área del noviazgo adolescente, lo que dará pauta para continuar con
esta línea de investigación. Investigación financiada por Proyecto PAPIIT IN306417.

Código: 0071
Título: Adaptación y validación de la Escala de Orientación a la Dominancia
Social en adolescentes chilenos/as
Autor(es): Sónia Lahoz i Ubach
País: Chile
Correo: slahoz@indh.cl
Introducción. La Teoría de la Dominancia Social (Pratto, Sidanius, Stallworth y
Malle, 1994) se refiere al deseo de las personas por establecer y mantener
jerarquías sociales a través de la subordinación de ciertos grupos "inferiores” por
grupos “superiores". Desde su inicio, esta teoría se ha perfilado como una
aproximación explicativa sobre la existencia de prejuicios y de conductas
discriminatorias entre los grupos. Para medir las diferencias individuales en este
constructo, Pratto y col. (1994) elaboraron la escala de la Orientación a la
Dominancia Social (SDO). En su formulación original, la escala presenta una
estructura factorial unidimensional, sin embargo, investigaciones posteriores
señalaron la presencia de una estructura bifactorial, compuesta por la Oposición
a la Igualdad y la Orientación a la dominancia grupal (Jost y Thompson, 2000;
Sidanius y Peña, 2002). Silván-Ferrero y Bustillos (2007), a través del análisis factorial
confirmatorio, encontraron mejor apoyo para la estructura de dos factores, en
una muestra española, al igual que Cárdenas, Meza, Laguez y Yañez (2010), en
una chilena. La mayor parte de los estudios sobre SDO se han realizado con
personas adultas y, en los pocos estudios realizados con adolescentes (Aranda,
Montes-Berges y Castillo-Mayén, 2015; Dhont, Van Hiel y Hewstone, 2014; Ying
Yang, et al. 2018), se utiliza el mismo cuestionario diseñado para la población
adulta. Contar con un instrumento válido y fiable que permita conocer la
orientación social dominante de las y los adolescentes es fundamental, dado que
la adolescencia supone una etapa privilegiada para el desarrollo de
competencias básicas para la convivencia y para trabajar los prejuicios y
conductas discriminatorias. Objetivo y método. El objetivo de este estudio es la
adaptación y validación de la escala de Orientación a la Dominancia Social en
población adolescente chilena, poniendo a prueba su dimensionalidad y
evaluando la hipótesis de la invarianza, que señala que los hombres obtienen
mayores puntuaciones en SDO que las mujeres. La muestra estuvo compuesta por

(472)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

860 estudiantes (56.3 % hombres; 43.7 % mujeres; edad 12 - 18 años) de 24 centros


educativos de la Región Metropolitana de Santiago. Se llevó a cabo una
adaptación idiomática-cultural y una adaptación madurativa ajustando el nivel
de dificultad de los ítems para estudiantes de 12-18 años. Resultados. Los
resultados indicaron una buena fiabilidad de la adaptación (α = .87). El análisis
factorial confirmatorio mostró que el modelo bifactorial (χ2/df ratio = 3.30, RMSEA
= .057, CFI = .949) tenía un mejor ajuste que el unidimensional (χ2/df ratio = 13.26,
RMSEA = .131, CFI = .724). Se observaron, significativamente, puntuaciones más
altas de la escala en hombres que en mujeres. Conclusiones. Los resultados
obtenidos en el proceso de adaptación y validación de la escala SDO indican
que se trata de un instrumento fiable y estructuralmente válido para medir la
Orientación a la Dominancia Social en adolescentes chilenos. De este modo se
ofrece una nueva herramienta para la evaluación de la Dominancia Social en el
periodo de la adolescencia. Los resultados apoyan, además, la hipótesis de
invarianza de género.

Código: 471
Título: Escala de auto-eficacia aplicada al aprendizaje de una segunda lengua:
un modelo de medición
Autor(es): Melanie Moreno Barahona, Blanca Silvia Frajo Sing, Cesar Octavio Tapia
Fonllem
País: México
Correo: melaniemorenob@gmail.com
En México podemos encontrar una gran diversidad de problemas respecto al
bilingüismo o multilingüismo. Muchos de ellos tienen que ver con las dificultades
deficiencias en el aprendizaje de lenguas extranjeras, la gran variedad de
hablantes de lenguas indígenas y sus dificultades para aprender el español como
una segunda lengua. En la búsqueda de soluciones a dicha problemáticas se
busca la generación de herramientas que nos permitan una medición y
conceptualización del fenómeno de aprendizaje del lenguaje para así delinear
las variables que intervienen en el evento. En este estudio, nos aproximamos al
concepto de la autoeficacia del lenguaje, contextualizando este en el
aprendizaje de una segunda lengua. El concepto de autoeficacia sugiere que los
juicios del estudiante sobre su capacidad para ejecutar tareas académicas,
siendo estas sus creencias de autoeficacia afectan su capacidad de
cumplimiento o logro en dicha tarea. Existe un cuerpo creciente de investiga ción
empírica sobre creencias de autoeficacia en la adquisición de la segunda lengua
donde se ha destacado que las creencias de autoeficacia sobre el aprendizaje
de un lenguaje median el efecto de otras variables, como puede ser la influencia
de los logros previos en ejecuciones subsecuentes. El objetivo del presente estudio
consistió en determinar y detallar las propiedades psicométricas presentes en el
“Escala de Autoeficacia en el lenguaje” mediante su prueba empírica estadística.

(473)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

El instrumento se construyó a partir de una adaptación del instrumento


“Language self-efficacy scale” por su versión en inglés, adaptada al lenguaje
español por medio del método de back translation. La muestra se compuso de
185 alumnos en el departamento de lenguas extranjeras de la Universidad de
Sonora (Aprendices de inglés y de idioma japonés como lengua extranjera en sus
modalidades de nivel 1 a 6). Se aplico a los estudiantes un cuestionario de 10
ítems organizados en 1 sola escala con opción de respuesta tipo Likert para medir
la percepción de autoeficacia en el lenguaje de los alumnos. El proceder del
estudio busco determinar la confiabilidad a partir de los índices de consistencia
interna de la escala mediante alfa de Cronbach, analizar las relaciones entre las
variables propuestas como indicadores en la escala y finalmente determinar la
validez de la escala mediante sus índices de bondad de ajuste practica y
estadística utilizando análisis factorial confirmatorio por medio de modelamiento
estructural. En cuanto a los resultados, observamos que la escala posee un nivel
razonable de confiabilidad dados los coeficientes de Cronbach Obtenidos
(siendo estos puntajes mayores a .60) por lo que podemos decir que el
instrumento es de hecho, confiable. Las variables del estudio se encuentran
interrelacionadas con valores mayores a .40 en su coeficiente de Pearson y
finalmente, se presenta un modelo de medición donde se muestra que los datos
se adaptan de manera estadística y practica en cuanto sus valores de índice de
bondad de ajuste. Palabras clave: Autoeficacia, Psicometría, Segunda Lengua.

Código: 0118
Título: Análisis psicométrico con Teoría de Respuesta al Ítem de la escala de
ideación suicida (IDES)
Autor(es): Karen Yurani Fierro García, Jeralthin Lizeth León Rudas, Daniela
Aragonez Méndez
País: Colombia
Correo: escalaidescun@gmail.com
INTRODUCCIÓN: La ideación suicida se define como la aparición de
pensamientos que conllevan a la terminación autónoma de la propia existencia y
que desvalorizan la vida, generan anhelos de morir y llevan a planificar actos
letales (De la Torre Martí, M., 2013). Este estudio propone el análisis psicométrico
desde la TRI de la escala IDES, la cual fue previamente construida para identificar
tendencias suicidas a partir del modelo multidimensional de Mack (1986). Este
trabajo corresponde a una fase del proceso de validación de esta escala, para
así generar mayor sustento empírico de su funcionamiento y facilitar estrategias
de prevención, atención y evitación del acto consumado por parte de
profesionales en psicología. MÉTODO: La escala IDES cuenta con 39 ítems de
respuesta dicótoma en la que previamente se realizó un proceso de pilotaje con
300 participantes y se obtuvo un alpha de Cronbach de 0.924 y se confirmó su
unidimensionalidad a través de un análisis factorial exploratorio. Para esta fase de

(474)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

validación se aplicó a 634 participantes de diferentes universidades del


departamento de Cundinamarca (Colombia) a través de un muestreo por
conveniencia. Se realizó un análisis de los ítems con el modelo de Rasch a través
del software winsteps versión 3.73, en el cual se exploró el mapa de ítems, se revisó
el ajuste cercano y lejano a través del método de cuadrados medios, y se
revisaron las curvas características de los ítems (CCI). RESULTADOS: En el mapa de
ítems se encontró una distribución asimétrica positiva para las personas, lo cual
era de esperarse porque la mayoría de los participantes presentaron niveles bajos
de atributo. La dificultad de los ítems osciló entre -2.27 y 2.13 logits, dejando muy
poco margen de habilidad sin ser evaluado. En cuanto al ajuste de los ítems, se
excluyeron 6 que tuvieron desajuste cercano por encima de 1.3 en cuadrados
medios. Esta información se corroboró desde la TCT, pues estos tuvieron
discriminaciones inferiores a 0.30 y desde la TRI revisando las CCI. En cuanto a la
dimensionalidad, el porcentaje de varianza explicada por las mediciones fue de
34.7%. DISCUSIÓN: A pesar de que el modelo de Mack propone múltiples
dimensiones, se encontró empíricamente unidimensionalidad en el instrumento a
partir de un análisis factorial, por lo cual no se violaron los supuestos del análisis de
Rasch. Los 6 ítems que se eliminaron estaban relacionados con: desagrado por la
apariencia física, disfrutar poco con personas cercanas, disgustarse cuando se
oponen a las ideas propias, sentirse mejor estando solo, reportar maltrato y tener
pensamientos negativos acerca de su vida. Este último ítem generó sorpresa al
estar desajustado porque se asumía importante para evaluar el atributo. Sin
embargo, hay otro ítem dentro de la escala que evalúa lo mismo pero de manera
inversa y que presentó un ajuste adecuado. Actualmente se están haciendo
estudios de validación por criterio con un grupo clínico y un grupo control, con lo
cual se espera que a través de la TRI se diferencien ambas poblaciones y se
evidencie a través del mapa de personas.

Código: 1446
Título: Diseño de un Cuestionario de Habilidades de Adapatación Conductual
para Adolescentes
Autor(es): Narciza de Jesús Villegas Villacrés
País: Ecuador
Correo: nvillegas@pucesa.edu.ec
El diseño del Cuestionario de Habilidades de Adaptación Conductual para
Adolescentes de 14 a 18 años de edad se desarrolló con el propósito de explorar
conductas que promueven el ajuste psicológico frente a determinadas
situaciones y conflictos a los que ellos se enfrentan. La construcción del
instrumento de medición se basó en la planeación, la aplicación y el análisis de
reactivos. Participaron 416 estudiantes pertenecientes a instituciones educativas
fiscales, particulares y fiscomisionales, tanto urbanas como rurales. Inicialmente, el
Cuestionario estuvo conformado por 142 ítems, agrupados en tres categorías.

(475)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Luego del análisis de fiabilidad de la prueba piloto, que determinó que la


consistencia interna del área α=cognitiva era baja, se conformaron dos
categorías: la social-contextual y la práctico-funcional, en cuyos casos se observó
una consistencia aceptable. En general, los ítems presentaron un coeficiente alto
(α= ,875). Así, para el análisis factorial se aplicó la prueba KMO (Kaiser-Meyer-
Oblim) que arrojó una relación mediana en ambas categorías. La prueba de
esfericidad de Bartlett (p= 0,000) posibilitó el análisis factorial y el gráfico de
sedimentación que confirma la conformación del número de factores en la
construcción del instrumento. Palabras Claves: adolescentes, habilidad,
adaptación social, instrumento de evaluación

(476)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 12: Salud y bienestar humano


2:00-6:00 Presidente(a): Diego Castrillón Moreno
p.m. Secretario(a): Silvia Viviana Pugliese

02:00 p.m. -03:15 p.m.


Simposio invitado del grupo de trabajo de psicología clínica: “Psicología y
atención en salud mental”
Código: 350
Título: Caracterización clínica y sociodemográfica de los pacientes del Hospital
Mental de Antioquia (Colombia).
Autor(es): Diego Castrillón Moreno
País: Colombia
Correo: diegocastrillonmoreno@hotmail.com
El Hospital Mental de Antioquia es la única entidad estatal que atiende a la
población del Departamento de Antioquia y departamentos aledaños.La
población que cubre puede llegar a 7 millones de personas de todas las
condiciones socio-económicas. En esta presentación se evidenciará la
caracterización de los diagnósticos que se encuentran en los pacientes que
asisten a Consulta Externa, lo mismo que a los servicios de Hospitalizacióny otros
servicios del Hospital. También se conocerá el perfil sociodemográfico de estos
pacientes y el tratamiento y evolución que se le sigue.Se presentará el modelo de
Departamento de Psicología que se creó para el Hospital y cuál es la sinergia
administrativa y operativa que está siguiendo, lo mismo que los planes futuros de
transformación e investigación con el grupo creado en la entidad. PALABRAS
CLAVE: psicodiagnóstico, hospital, salud, psicología clínica

Código: 349
Título: Transiciones identitarias de género en mujeres denunciantes de violencia de
pareja
Autor(es): Nina Margarita Hernández Martínez, Celia Mancillas Bazán
País: México
Correo: ninahermar@gmail.com
El Estado de México en la República Mexicana es una de las entidades con una
alta tasa de víctimas de violencia de género (INEGI, 2016). Es principalmente por
esta razón que se llevó a cabo el presente estudio en la región mexiquense de
Texcoco. Una de las formas de violencia de género es la violencia de pareja.
Mediante el método cualitativo fenomenológico, se analizaron los relatos de 22
mujeres que denunciaron violencia de pareja. El objetivo del estudio fue conocer
los diferentes tipos de violencia de pareja experimentados por las mujeres, y sus
características particulares, identificando las diferentes motivaciones en las cuales
se basaron las mujeres para realizar la denuncia y para darle o no el seguimiento

(477)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

al proceso judicial, e indagar sobre las transiciones identitarias de género


observadas en aspectos cognitivos, conductuales y afectivos; así como en sus
expectativas a futuro en cuanto al desarrollo individual, social, económico,
familiar, de salud y en parej a. Se concluyó que el apoyo familiar incondicionado
fue un componente importante que motivó la realización de la denuncia, el
seguimiento del proceso judicial y que promovió transiciones identitarias más
favorables; sin embargo, en algunos casos, el apoyo familiar estuvo condicionado
por las expectativas basadas en construcciones familistas y/o patriarcales, en
donde se espera que las mujeres no se separen y/o denuncien la violencia de
pareja; restando condiciones favorables a las transiciones identitarias. En otros
casos, cuando se presentó falta de apoyo familiar, las transiciones identitarias de
las mujeres no fueron favorables. Palabras clave: Transiciones identitarias,
denuncia, violencia de pareja, familismo. Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática (INEGI). Estadísticas de mortalidad (2016). Consulta
interactiva de datos. México: INEGI.

Código: 326
Título: Estrés postraumático en migrantes centroamericanos en su paso por México
Autor(es): Jorge Luis Arellanez Hernández, Ricardo Sánchez Huesca
País: México
Correo: arellanez@hotmail.com
En las últimas dos décadas se han incrementado las situaciones de violencia a la
que están expuestos los migrantes centroamericanos que pasan por México con
la idea de arribar a los Estados Unidos de América. De allí que haya resultado
importante explorar si la ocurrencia de estrés postraumático, que presenta un
grupo de personas nacidas en algún país de Centroamérica está relacionada
con su experiencia migratoria (ya sea desde su país de origen, durante el trayecto
a su destino, así como durante su estancia en México). A través de un muestreo
no probabilístico se aplicó un cuestionario a 85 personas, 56.6% hombres y 43.5%
mujeres, que se encontraban radicando temporalmente en la zona
metropolitana de la Ciudad de México, con una edad promedio de 33.9 años
(±10.4) en un rango entre 18 y 62 años. El 61.2% reportó haber nacido en
Honduras, 23.5% en El Salvador, 12.9% en Guatemala y 2.4% en Nicaragua. Para
poco menos del 50% era la primera vez que habían salido de su país de origen, la
mayoría emigró como consecuencia de la violencia social en su país
(pandillerismo, crimen organizado, guerrilla, amenazas, muerte de alguien
cercano), por persecución, secuestro, extorsión, violencia doméstica, o bien, por
problemas familiares o razones económicas. Alrededor del 70% reportó haber
vivido durante los seis meses previos a la encuesta alguna experiencia que le
impactó de manera considerable y que clínicamente puede catalogarse como
estrés postraumático. Si bien algunas personas prefirieron evitar hablar acerca del
evento traumático, seguramente debido a que aún le generaba inestabilidad

(478)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

emocional al recordarlo; las personas que lograron hablar al respecto señalaron


eventos relacionados con dos escenarios, el país de origen y el paso por México.
Con respecto al país de origen se comentaron situaciones en la que la propia
vida estaba en juego, ya sea por haber sido secuestrados, o bien recibir
amenazas, agresiones física s, haber sido perseguido o extorsionado por los
“maras”, por la delincuencia organizada, o paramilitares. Los migrantes que
señalaron haber experimentado un evento impactante en su paso por México
resaltaron el desplazamiento del tren (la Bestia), transporte en el que muchas
personas ponen en juego su vida debido a la violencia al ir sin protección en
prácticamente toda la ruta hacia Estados Unidos, haber sido objeto de violencia
sexual (abuso, agresión, violación) o haber sido agredidos físicamente, hasta
tener que huir por presenciar una balacera o haber sido objetos de tortura ya
fuese por parte del crimen organizado o por las propias autoridades policiacas de
México. Los hallazgos obtenidos en la investigación sientan un precedente en el
estudio de la migración internacional desde una perspectiva psicosocial en
México. A pesar de la riqueza de estudios en cuanto al desplazamiento de
cientos e incluso miles personas, de sus condiciones y circunstancias, se carece d
e investigaciones que ofrezcan una perspectiva de cómo es que la salud mental
de las personas que migran queda expuesta a una serie de condiciones que
pueden vulnerar y deteriorar su estado emocional.

Código: 0298
Título: Incidencia de los cuidados primarios deficitarios en el riesgo suicida de
adolescentes
Autor(es): Silvia Viviana Pugliese
País: Argentina
Correo: silviavpugliese@gmail.com
Según la OMS en los últimos años ha aumentado en el mundo la tasa de muerte
violenta en los adolescentes y el suicidio forma parte de ella. Es la segunda causa
principal de muerte en la mayoría de los países, en las edades entre 15 a 24 años,
después de los accidentes de tránsito En este sentido, Argentina no es la
excepción, ha aumentado el número de suicidios e intentos de suicidio y han
descendido las edades en que se presentan. Si a esto le agregamos que luego de
un intento de suicidio, hay 18 veces más probabilidades que lo intente en el año
siguiente (Berman et al, 2011); que el entorno del suicida tarda 2 o 3 años en
metabolizar el suicidio de una persona; y que alrededor de un suicidio hay entre
50 a 70 personas afectadas; podemos dimensionar los efectos que se generan en
la salud mental de su entorno, y por lo mismo, constituye un problema de la Salud
Pública Numerosas investigaciones de distintas líneas teóricas, demostraron que
aumenta los riesgos y la vulnerabilidad a los comportamientos suicidas de los
adolescentes cuando provienen de familias disfuncionales. En una investigación
anterior (Pugliese, 2011) se pudo concluir que los padres violentos, instalan una

(479)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

dinámica de funcionamiento donde no se observa una vinculación afectiva con


sus hijos, en consecuencia, no registran qué necesitan, qué intentan transmitir, ni
cómo estimularlos/tranquilizarlos. Objetivo: Esta investigación estuvo dirigida a
detectar si la calidad del apego de los cuidadores primarios está asociada al
riesgo suicida de los adolescentes estudiados. Metodología: En la investigación se
trabajó con una muestra de 248 adolescentes que presentaron riesgo suicida, ya
sea porque tuvieron uno o varios intentos o porque al evaluarlos con el ISO-30
dieron como resultado Moderado o Alto riesgo suicida, también se les aplicó una
entrevista semidirigida, luego del consentimiento informado. Resultados: El 77,77%
provienen de familias disfuncionales y de ellas el 60% provienen de familias
violentas Y el 71,87% intentó suicidarse por intoxicación por ingesta (medicamento
o veneno). Conclusión: En la adolescencia, período por el que se atraviesa un
complejo proceso en cuyo telón de fondo está el tipo de apego vivido con sus
cuidadores primarios. Por ello, cuando éste es deficitario, es posible que la
autoagresión sea una defensa ante sentimientos dolorosos e intolerables, cuya
dinámica intrapsíquica puede manifestarse de diversas formas: autolesión,
adicción, trastorno alimentario, descuido en el cuidado del cuerpo, intentos de
suicidio y suicidio. Por todo ello, en el psicodiagnóstico de adolescentes deberá
considerarse el riesgo suicida de rutina; con técnicas que permitan identificar la
dinámica de su funcionamiento intrapsíquico, cuyo frágil equilibrio lo puede dejar
vulnerable ante situaciones imprevisibles, asimismo, evaluar su entorno familiar, a
través de la entrevista a los padres o cuidado-res y la entrevista familiar
diagnóstica. PALABRAS CLAVE: familia disfuncional- adolescencia- riesgo suicida-
psicodiagnóstico

Código: 1502
Título: Psicología y Tabaquismo: Dimensión Epidemiológica de escasa intervención
Autor(es): Susana Grosso
País: Argentina
Correo: susanagrosso09@yahoo.com.ar
Según la OMS (2017), más de 1000 millones de personas consumen tabaco, esta
epidemia gene-ra más de 7 millones de muertes en el mundo, constituyendo la
primer causa de mortalidad y morbilidad prevenible dentro de las Enfermedades
no Transmisibles. Ya desde 1984, la OMS de-fine al Tabaquismo como una forma
de drogodependencia. La Sociedad Americana de Psiquiatría en 1987 clasificó a
la nicotina como una sustancia psicoactiva que produce dependencia.En el
DSM V El Trastorno por Consumo de Tabaco reúne los criterios diagnósticos dentro
de los Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos, mientras que
para la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina
(Sedronar), el tabaco reúne los criterios de uso, consumo y adicción dentro de los
Consumos Problemáticos. En Argentina, suceden más de 40.000 muertes anuales,
fuma el 25% de la población adulta, 19.3 %, jóvenes (entre 13 y 15 años), siendo el

(480)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

inicio, los 12 años. El humo de Segunda Mano - Tabaco ajeno que afecta al
fumador pasivo, libera 7500 sustancias tóxicas, materiales radioactivos que
contienen hasta 3 veces más nicotina y alquitrán, y mayor concentración de
cancerígenos. Tam-bién se ignora que el Humo de Tercera Mano, mezcla invisible
de gases y partículas permanecen adheridas a las personas y los ambientes por
largos períodos. Hoy sabemos que las colillas de cigarrillo, desperdicios tóxicos no
biodegradables conocidas como Tabaco de Cuarta Mano, cons-tituyen la
primera fuente de basura en el mundo, siendo el Humo de Tabaco Ambiental,
(HTA) un Factor de Riesgo poco conocido.La nicotina es una sustancia
psicoactiva altamente adictiva, que genera una triple dependencia: física,
psicológica y social, llegando al cerebro en 10 segundos, lo cual contribuye a su
gran poder adictivo. La prevalencia del tabaquismo en las personas con
enfermedad mental y trastornos psicológicos, es relevante, como así también en
el equipo de salud, especialmente en los psicólogos.Esta problemática pública es
de índole sanitaria y por ende nos interpela a los psicólogos. Es es-casa la
formación específica en Psicología existente ante este flagelo, siendo el psicólogo
un pro-fesional primordial en cuanto a lo múltiples niveles de intervención
inherentes al consumo de ta-baco.Resulta muy preocupante desatender que la
vigencia del Convenio Marco Antitabaco, primer tratado de Salud Pública de la
OMS (1985), al que adherimos 181 países como estados parte, continúe con
escasa implementación como consecuencia de políticas vigentes de
especulación financiera, aliadas en favor de monopolios de la industria
tabacalera. Mucho más preocupante, aún es desconocer las últimas estrategias
de marketing y consumo con nuevos dispositivos que apuntan a la captación de
niños y jóvenes.Las múltiples Áreas de estudio, investigación e intervención dentro
del vasto campo de la Psicolo-gía, comportan un valiosísimo aporte para la
implementación intradisciplinaria de nuestra práctica profesional, como son la
Psicología Clínica, Preventiva, Sanitaria, Social y Comunitaria, Educa-cional,
Ambiental y demás, que conforman un sustento imprescindible para promover y
propulsar nuestro ejercicio profesional. Nos interpela visibilizar este flagelo y
comprometernos con premura en el cuidado de la salud individual, comunitaria y
ambiental.

03:15 p.m. -04:00 p.m.


Simposio: Grupo de Trabajo de Psicología Clínica No. 2
Código: 325
Título: Atención Clínica en niños preescolares
Autor(es): Ana Lucía Pacurucu
País: Ecuador
Correo: apacurucu@uazuay.edu.ec
Muchas veces se considera que la población preescolar no padece de trastornos
psicológicos graves y que la mayoría de las alteraciones son pasajeras, sin

(481)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

embargo se debe considerar que en esta población la atención debe centrarse


en la orientación que se dé a los padres de familia, pues son ellos quienes deben
manejar la conducta de los niños y también en el manejo que la maestra de aula
tenga de su grupo. Es importante considerar que los estilos de crianza y las
características propias de los niños ocasionan dificultades en su manejo tanto
para padres como para los docentes. El presente trabajo muestra la aplicación
del cuestionario CBCL 1½ a 5 años de Achenback y Rescorla (2001) a padres y
maestros en una muestra de 168 niños de entre 2 y 5 años. Las principales
dificultades detectadas son las conductas agresivas y desafiantes, seguidas de las
conductas de somatización, también se detectaron alteraciones del sueño y
problemas de ansiedad. El presente trabajo muestra las evaluaciones
interdisciplinarias realizadas a los niños preescolares y el protocolo que se aplica
con los niños que presentan conductas desafiantes y conductas agresivas. Se
propone una serie de técnicas para trabajar con esta población tanto con
padres como con los maestros y los avances obtenidos.

Código: 337
Título: Violencia familiar, ansiedad e impulsividad entre estudiantes de bachillerato
no usuarios y usuarios de drogas
Autor(es): Jorge Luis Arellanez Hernández, Erika Cortés Flores
País: México
Correo: jarellanez@uv.mx
Diversos estudios en población adolescentes coinciden en señalar que la
presencia de eventos violentos en el grupo familiar, la presencia de síntomas de
ansiedad e impulsividad, son factores relacionados con el consumo de drogas
ilícitas en la población estudiantil. Considerando lo anterior, se planteó como
objetivo explorar el consumo de alcohol, tabaco y drogas ilícitas, comparar si
existe diferencias entre estudiantes, usuarios y no usuarios de drogas ilícitas en
cuanto a la presencia de violencia familiar, síntomas de ansiedad e impulsividad,
e identificar si alguno de estos factores psicosociales es predictor del consumo de
drogas ilícitas. Para ello se diseñó un estudio no experimental, comparativo,
transversal, ex post facto, en el que participaron de forma voluntaria y anónima
511 estudiantes de primer año de bachillerato de la ciudad de Xalapa, Veracruz,
México. El 55% fueron mujeres y el 45% hombres; con una edad promedio de 15.4
años (0.58), en un r ango de 15 a 18 años. Se utilizó un instrumento que además
de explorar algunas características sociodemográficas incluye la Escala sobre
percepción de la violencia familiar, la Escala de ansiedad de Goldberg, la Escala
de Impulsividad de Plutchik, así como un Cuadro de preguntas que explora el
patrón de consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Considerando los objetivos
del estudio, en primer lugar, se exploró el consumo de sustancias psicoactivas. La
sustancia de mayor consumo alguna vez en la vida fue el alcohol (59.4%) seguida
del tabaco (35.8%) y en tercer lugar quedó el consumo de drogas ilegales, 26.5%

(482)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

dijo haber usado al menos una vez este tipo de sustancias. La droga más
consumida fue la mariguana seguida de los inhalables. Para la conformación de
grupos de estudio se consideró como un punto de corte el haber usado o no
“alguna vez en la vida” alguna droga ilícita. Así, el grupo de No usuarios quedó
conformado por el 73.5% de estudiantes y el grupo de U suarios de drogas por el
26.5%. En el grupo de Usuarios de drogas se obtuvo una calificación promedio
significativamente mayor de violencia entre hermanos y de padres a hijos. De la
misma forma, los usuarios de drogas señalaron que con mayor frecuencia están
expuestos a violencia psicológica, seguida de violencia física y en tercer lugar se
encuentra la frecuencia de situaciones de violencia sexual. De la misma forma, los
usuarios de drogas presentaron de una manera significativamente mayor
síntomas relacionados con la ansiedad y con el comportamiento impulsivo. La
ocurrencia de eventos violentos de hijos hacia los padres, entre hermanos, y la
presencia de características de ansiedad figuran como predictores del consumo
de drogas, mientras que la menor ocurrencia de violencia psicológica, así como
el comportamiento reflexivo fungen como factores protectores del uso de drogas.

Código: 348
Título: Intervención psicológica en el servicio de emergencia Hospital Victor Larco
Herrera
Autor(es): Hilda Asunción Castillo Cuenca
País: Perú
Correo: hildaasct@hotmail.com
El presente estudio tiene como finalidad dar a conocer los resultados del trabajo
realizado de pacientes con diversos diagnósticos psiquiátricos atendidos en el
servicio de emergencia, con enfoque de la terapia cognitiva de Beck y el modelo
circumplejo de David Olson. Metodología: tipo de investigación descrip-tivo,
cuantitativo, cualitativo (entrevistas, grupos focales). El universo y la muestra. El
universo está constituido por pacientes atendidos y diagnosticados por médicos
psiquiatras del servicio de emergencia del hospital Victor Larco Herrera. La
muestra ha sido seleccionada a criterio de la investigadora, tamaño de la
muestra: 174 pacientes psiquiá-tricos diagnosticados en el año 2015. Los
resultados según la distribución de la muestra:- El 35.06% tienen edades
comprendidas de 25 a 30 años, el 24.71% edades entre 13 a 24 años, el 21.26%
edades de 37 y 48 años.- El 53% género femenino 93 pacientes, y el 47% 81 género
masculino.- El 75.86% procede n de distritos de Lima 132 pacien-tes.- El 91.95% ,de
pacientes son acompañados para su atención son familiares directos)- EL 73.58%
según el estado civil 128 son solteros (as)- El 70.11% según la ocupación 122 sin
ocupación- Según Diagnostico Psiquiátrico él 57.47% presenta esquizofrenia,
trastorno esquizotipico y trastornos de ideas delirantes 100 pacientes. El 20.69%
presento trastornos del humor (afectivos) 36 pacientes. La intervención
psicológica en: Emergencia es la situación de salud que se presenta

(483)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

repentinamente, requiere inmediato tratamiento o atención y lleva implícito una


alta probabili-dad de riesgo de vida. Urgencia es una situación de salud que
también se presenta repentinamente pero sin riesgo de vida y puede requerir
asistencia médica dentro de un periodo de tiempo razonable. Dentro de las 2 o 3
horas. Urgen-cia psiquiátrica se define como la situación en la que el trastorno del
pensamiento y del afecto o de la conducta son en tal grado dis ruptivos, que el
paciente mismo, la familia o la sociedad, consideran que requiere atención
inmediata. Pueden presentarse en condiciones que son manifestaciones de una
alteración psicológica aguda (ansiedad, pánico, depresión, trastornos de
adaptación). Implica riesgo de daño personal e interpersonal, agitación, suicidio,
homicidio). Evidencian un comportamiento profundamente desorganizado
(psicosis, delirio) Elementos: paciente con su cuadro clínico, el ambiente humano,
él ambiente físico, el médico y el equipo multidisciplinario. Palabras Claves:
Intervención Psicológica, Emergencia, Urgencia Psiquiátrica

04:00 p.m. -05:30 p.m.


Reunión del Grupo de Trabajo de Psicología Clínica de la Sociedad
Interamericana de Psicología

(484)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 13: Salud y bienestar humano


2:00-6:00 Presidente(a): Sofía Rivera Aragón
p.m. Secretario(a): Juan Nuñez del Prado

02:00-02:45 p.m.
PANEL: FACTORES PSICOSOCIALES Y NUTRICIÓN EN LA INFANCIA

Código: 166
Título: Intervención psico-nutricional familiar con Terapia de Arte en niños con
sobrepeso/obesidad
Autor(es): Olivia de Jongh González, Carla Isabel Gómez Fernández, Ericka Ileana
Escalante Izeta
País: México
Correo: La obesidad infantil representa un grave problema de salud pública en
México debido a su alta prevalencia y a su impacto bio-psico-social. La
intervención habitual incluye Educación en Nutrición y Terapia Cognitivo-
Conductual, pero los tratamientos existentes no han mostrado resultados
favorables sobre la prevalencia de esta condición. En el presente estudio se
buscó diseñar una intervención psiconutricional familiar basada en estrategias de
Terapia de Arte, y evaluar sus efectos sobre la crianza, alimentación, autoeficacia
percibida para el control del peso y antropometría en niños con
sobrepeso/obesidad, pertenecientes a familias de bajos recursos de la Ciudad de
México. Se realizó un diseño experimental con pre y postest, y asignación
aleatoria de los participantes a condición experimental o de control. El análisis
cuantitativo realizado con Wilcoxon y U de Mann, se complementó con
entrevistas a profundidad, analizadas mediante un análisis de contenido
cualitativo. Se encontró diferencia estadísticamente significativa entre los grupos
al finalizar la intervención, en las variables autoeficacia para el control del peso e
índice cintura-estatura en los niños, así como cambios favorables cuantitativos y
cualitativos en el consumo de alimentos de los niños y las prácticas de crianza de
los padres, evidenciando los beneficios del taller en las familias que lo tomaron.
Además, se describe cómo las familias de bajos recursos se encuentran en una
posición de mayor vulnerabilidad en cuanto al afrontamiento de dicha
enfermedad. Se considera que la intervención diseñada cumple sus objetivos y se
recomienda replicarla con un mayor tamaño de muestra para obtener resultados
más válidos y confiables.

(485)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0168
Título: Factores psicosociales asociados al sobrepeso y la obesidad infantil en
familias pobres de Santa Fe.
Autor(es): Olivia de Jongh, Ericka Ileana Escalante Izeta, Angélica Ojeda García
País: Cuba
Correo: olivia.dejongh@gmail.com
La obesidad infantil se ha asociado con diversos factores bio-psico-sociales como
el consumo de alimentos altamente calóricos, el sedentarismo, las prácticas de
crianza, las dificultades en la regulación emocional, las costumbres y tradiciones
culturales, entre muchos otros. Para el desarrollo de intervenciones efectivas, es
fundamental abordar tanto los elementos en común que se asocian con esta
condición, como los elementos particulares que caracterizan a la población con
la cual se trabajará. Por este motivo, el presente estudio buscó identificar los
principales factores psicosociales asociados al desarrollo y mantenimiento de la
obesidad infantil, en familias de bajos recursos del pueblo de Santa Fe, en la
Ciudad de México, y comprender cómo interactúan entre sí dichos factores. Se
realizó una investigación formativa siguiendo la metodología de la teoría
fundamentada, para clarificar potenciales líneas de intervención con esta
población. Se realizaron siete entrevistas a profundidad, nueve grupos focales,
observaciones y diversas directivas de arteterapia con 14 participantes (tanto
niños como adultos) de seis familias donde existe obesidad infantil. Toda la
información obtenida fue transcrita y analizada mediante un análisis temático de
contenido. Las prácticas parentales permisivas constituyen la categoría básica
que sostiene la obesidad infantil en estas familias. El tipo de crianza de los padres
facilita un hogar desestructurado con carencia de normas y límites sistemáticos
para regular la conducta alimentaria y de ocio de los niños. Estos sufren de
bullying debido a su aspecto físico, y reportaron indicadores de baja autoestima,
insatisfacción con su imagen corporal, tristeza, enojo y dificultades en la
regulación de dichas emociones, que los llevan a utilizar estrategias
desadaptativas como el comer emocional. Las dificultades psicosociales de los
niños, en combinación con elementos contextuales y familiares diversos,
fomentan en los padres sentimientos de culpa, que estimulan estrategias de
compensación disfuncionales como el permisivismo, en tanto constituyen
pseudosoluciones que refuerzan cíclicamente el problema de la obesidad infantil.
Las intervenciones dirigidas a esta población, deben abordar directa mente las
prácticas de crianza positivas con los padres y el manejo emocional en los niños.

(486)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 687
Título: Factores psicológicos y familiares en la obesidad infantil
Autor(es): Keytel García Rodríguez, Alina Julia Ortega Bravo
País: Cuba
Correo: keytelgr@gmail.com
La obesidad ha sido considerada en los últimos años como uno de los principales
problemas de salud asociado a una morbilidad variada y cada vez en edades
más tempranas de la vida. Nuestra investigación sigue como objetivo principal
evaluar los factores psicológicos y familiares asociados a la obesidad en un grupo
de niños obesos. La muestra estuvo constituida por 13 niños obesos y 21 familiares
remitidos de la consulta de Pediatría del Centro de Investigaciones Médico-
Quirúrgicas, en el periodo del primer semestre de 2016. Se examinan en el análisis
de los resultados como variables psicológicas los hábitos de alimentación, los
hábitos de actividad física, la imagen corporal, el estado afectivo, la autoestima,
las relaciones afectivas familiares compensatorias y las actitudes potencialmente
generadoras de alteraciones psicológicas en la familia. Se realiza un análisis
predominantemente cualitativo, a través de técnicas como la entrevista al niño y
a la fam ilia, el análisis psicográfico a través de los dibujos libre y de la familia, así
como una adaptación del Rotter infantil y las Siete figuras de Collins. Se concluye
acerca de la relevancia de la influencia de todas las variables analizadas en la
obesidad infantil. Se recomienda la implementación de un programa de
intervención psicológica diseñado para niños y familiares. Palabras clave:
obesidad infantil, factores psicológicos y familiares.

02:45-04:15 p.m.
Simposio: Bienestar Subjetivo y Salud en la Pareja
Código: 548
Título: Apego, optimismo y bienestar subjetivo: relación e impacto de la edad y la
escolaridad
Autor(es): Donaji Zedith Santiago Silva, Rozzana Sánchez Aragón, Daniela Judith
Cruz Vargas
País: México
Correo: psic.donajizedithsantiagosilva@gmail.com
El bienestar subjetivo hace referencia a lo que las personas piensan y sienten
acerca de su existencia, incluye estados emocionales actuales y una valoración
más abstracta - de naturaleza cognitiva – del grado de satisfacción con la vida.
Como parte de dicho proceso evaluativo, destacan los factores relacionados al
ajuste psico-social, la capacidad de autoaceptación y el dominio de diversas
situaciones. Particularmente en las relaciones de pareja - donde coexisten
vínculos afectivos y socioemocionales complejos -, el apego posee un efecto
mediador respecto a la calidad, mientras que el optimismo lo hace entre los
acontecimientos externos y la interpretación personal de los mismos, además de

(487)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

funcionar como predictor de bienestar. Con base en lo anterior, los objetivos de


esta investigación fueron: 1) Explorar el impacto del apego y el optimismo sobre el
bienestar e 2) Identificar las posibles diferencias en el apego, optimismo y
bienestar por sexo, edad y escolaridad . Para ello se estudió a una muestra no
probabilística propositiva de 194 parejas voluntarias mexicanas heterosexuales,
con edades entre los 17 y 62 años y escolaridad mínima de secundaria. A ellas, se
les aplicaron: 1) Escala de Apego (Márquez Domínguez, Rivera Aragón, & Reyes
Lagunes, 2009), 2) Escala de Optimismo (Sánchez Aragón, 2019) y 3) Escala de
Bienestar subjetivo (Pavot & Diener, 2008; Granillo Velasco, Sánchez Aragón, &
Zepeda Goncen, 2019). Para dar cumplimiento a los objetivos, se llevó a cabo un
análisis correlación producto-momento de Pearson, prueba t de Student y análisis
de varianza de una vía. En cuanto al primer objetivo, los hallazgos muestran que
un estilo de apego evitante o ansioso se relaciona con sensaciones de displacer,
negatividad, enojo y tristeza; en contraparte el apego seguro facilita sensaciones
de placer, felicidad, contento y gozo. Por su parte el optimismo se relaciona de
manera positiva con sensaciones relacionadas a tener una vi da útil y significativa,
saberse buena persona y con buena vida, aunado a sensaciones de placer,
felicidad y gozo. Y correlacionando de manera negativa con experiencias de
displacer, tristeza y enojo. En tanto para el segundo objetivo, se encontró que no
hubo diferencias sexuales pero si en edad y escolaridad. Así, en cuanto a la
primera variable, las personas jóvenes (17-30) son quienes más experimentan
tranquilidad, seguridad y cercanía con la pareja o en contraparte mayor
ansiedad por su abandono; seguidas por las adultas (31-44) y las maduras (45-62
años). Mientras que las actitudes positivas, la autoconfianza y apreciación
personal aumentan con la edad; la experiencia negativa decrementa. Respecto
a la escolaridad, aquellas personas con mayor nivel educativo (licenciatura)
experimentan mayor aprecio personal, control interno y actitudes positivas; en
contraparte las de menor escolaridad (secundaria) son quienes evitan más la
intimidad emocional y cercanía con la parej a. En conclusión, se puede decir que
los hallazgos obtenidos, resultan congruentes con diversas propuestas teóricas,
que marcan la estrecha relación entre diversas características y variables de
personalidad y la experiencia subjetiva de bienestar.

Código: 516
Título: Evaluando el inicio de una relación de pareja
Autor(es): Sofía Rivera-Aragón, Claudia Ivethe Jaen Cortes, Nancy Montero-
Santamaría, Luz María Cruz-Martínez, Rozzana Sánchez-Aragón
País: México
Correo: sofiar@unam.mx
Las interacciones de pareja incluyen la resolución o no de las necesidades diarias,
las conversaciones cotidianas y las discusiones que generan y resuelven
problemas (Buss, 1989). La búsqueda de pareja tiene que ver con varias

(488)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

situaciones, una implica, perpetuar la especie, otra la compañía, una más el


afecto, asimismo el cuidado, la estabilidad, el apoyo, etc. Por ende, la mayoría
de las personas busca en quien confiar, depositar el afecto, sentirse protegido y
querido, etc. De ahí que, en la búsqueda, cada persona pase por diferentes
etapas, no necesariamente secuenciadas, pero necesarias para el
emparejamiento. La elección de pareja puede ser descrita como un proceso
complejo en el que se consideran factores biológicos, personales, psicológicos,
sociales y emocionales (Rice, 1997), e implica seleccionar o preferir a una persona
entre varias (REA, 2001), con un fin de unión (Escordo, 1974) e interacción
(Fernández, 1993), el cual puede ser a corto o largo plazo, un encuentro casual,
noviazgo, matrimonio, etc. (Sánchez, 1995) y que tiene impacto favorable o
desfavorable en la permanencia que puede llegar a tener la pareja (Valdez,
2007). De acuerdo con Murstein, (1976), la elección de pareja se basa en tres
factores, la atracción entre los miembros, la comparación mutua de valores y el
funcionamiento debido a los roles individuales compatibles. Generalmente, el
proceso de conformación de una pareja inicia en el cortejo, pasa por el noviazgo
y concluye en el matrimonio. De acuerdo a estos planteamientos, el objetivo de
la investigación fue construir, validar y obtener la confiabilidad de una escala que
mide el inicio en las relaciones románticas. Se aplicó a 709 personas adultas
voluntarias, de los que 353 (49.8%) fueron hombres y 356 (50.2%) fueron mujeres. La
edad promedio fue de 33 años (M=33.28; D.E.=12.29). Se aplicaron las 4
subescalas del instrumento de inicio de la relación: significado, motivos,
consecuencias y estrategias. En la subescala del significado del inicio de una
relación, la varianza total explicada fue de 58.81%, quedó conformada por 69
reactivos distribuidos en los siguientes factores: Intimidad, Idealización, Estabilidad
emocional, Lealtad/Aprendizaje, Pasión, Compromiso, Expectativa/Incertidumbre.

iniciar una relación de pareja, quedó conformada por 19 reactivos; se eligieron


cuatro factores que explicaron el 55.55% de la varianza total. Los cuatro factores
son: Amor; compatibilidad, Amistad, Necesidad. El Alpha de Cronbach global fue

distribuidos en seis factores que explican el 61.21% de la varianza total. Los


factores son: cercanía-respeto, convivencia-interacción, comunicación,
conocimiento, amor, persuasión-seducción. El Alpha de Cronbach global fue de
eactivos,
distribuidos en 4 factores que explican el 56.75% de la varianza total. Los factores
son: armonía-comunicación, estabilidad-amor, apoyo-intercambio, dificultades. El

de la cultura en el inicio de una relación romántica, así como a la interpretación


del porqué de esta (Investigación financiada por el proyecto PAPIIT IN306417).

(489)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 576
Título: Impacto de la cercanía, toque afectivo y percepción de apoyo en los
comportamientos saludables
Autor(es): Georgina Daniela Zepeda Goncen, Rozzana Sánchez Aragón
País: México
Correo: gdanielazgoncen@hotmail.com
El vínculo que se genera en relaciones como la pareja, tiene efectos positivos
tanto a nivel físico como psicológico, especialmente cuando hay cercanía, ya
que se experimentan más emociones positivas, niveles más altos de bienestar,
mayor amortiguación del estrés y valoración. Así mismo, el contacto o toque
afectivo, enriquecerá la forma en que la pareja expresa su amor, demuestra
cariño y compresión. Cuando en este tipo de relaciones, además se siente
satisfacción con el apoyo recibido por parte de la pareja, ello ayudará a hacer
frente a las demandas del medio, aporta soluciones y proporciona motivación
para la realización de comportamientos saludables, como el adquirir o mantener
mejores hábitos alimenticios y de sueño, mayor cumplimiento de prescripciones
médicas, menor exposición a conductas de riesgo, entre otros. Desde este
enfoque, el objetivo de esta investigación fue: describir la relación entre la
cercanía, toque afectivo y satisfacción co n el apoyo social sobre los
comportamientos saludables. Para ello, se trabajó con una muestra no
probabilística de 194 parejas heterosexuales cuya edad promedio era de 37 año
y con escolaridades de secundaria (21%), preparatoria (33%) y universidad (46%).
Se aplicó una batería compuesta por: 1) Escala de Inclusión del Otro en el Yo, 2)
Escala de Toque Afectivo, 3) Escala de Apoyo Social y el 4) Índice de
Comportamientos Saludables. Para cumplir con el objetivo se realizaron algunas
correlaciones producto momento de Pearson para mujeres y hombres por
separado que mostraron que el nivel de cercanía que las mujeres reportan, así
como el apoyo social percibido, se relaciona con mayor empleo de conductas
saludables de los factores actividad y relajación y cuidado, esto quiere decir que
en la medida en que se sienten más cercanas a su pareja y estén satisfechas con
la capacidad que tiene para escucharlas cuando tienen problemas, ellas van a
dedicar más tiempo a la semana a re alizar actividades recreativas y observarán
su cuerpo periódicamente para notar cualquier anomalía. Por otra parte, el toque
afectivo de la pareja correlaciona de forma positiva con el factor actividad y
relajación, es decir, mientras su pareja las tome con mayor frecuencia de la
mano, las abrace o las bese, disfrutan en mayor medida de hacer actividades
como navegar por internet o usar redes sociales. Por su parte, los hombres,
reportan que conforme tengan sexo con su pareja y mayores expresiones de
amor como masajes (toque afectivo) y entre más sientan que cuentan con el
tiempo de su pareja cuando la necesitan (apoyo social), dedicarán más tiempo a
actividades de ocio como jugar videojuegos (Actividad y relajación), hallazgos

(490)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

que confirman el hecho de que estar en una pareja crea un espacio para que la
persona tenga mejor calidad de vida y salud.

Código: 523
Título: Midiendo el mantenimiento en las relaciones de pareja
Autor(es): Sofía Rivera-Aragón, Gerardo Benjamín Tonatiuh Villanueva-Orozco,
Rolando Díaz-Loving, Angélica Romero-Palencia, Jesús Javier Higareda-Sánchez
País: México
Correo: sofiar@unam.mx
Barrón (1993) menciona que la unión de pareja y su sostenimiento radicará en
que se conserven los niveles de atracción física, intelectual y afectivos, a la vez
que cada uno tenga la capacidad de captar las necesidades y motivaciones del
otro ejerciendo la comunicación y empatía adecuadas, así mismo deberá cada
uno mantener su propia identidad y respeto hacia el otro. De acuerdo con
Álvarez-Gayou (1996), para que una pareja se mantenga es necesario que exista
atracción física, atracción intelectual, y atracción afectiva. Díaz-Loving (1999)
con la finalidad de explorar la conceptuación de las etapas correspondientes a
su Teoría Bio-Psico-Sociocultural de la relación de pareja desarrolló un estudio en
el cual aplicaron a 120 mexicanos un cuestionario abierto. Los resultados arrojaron
que el mantenimiento es sinónimo de compromiso o estabilidad, representa una
lucha conjunta contra obstáculos y se considera importante, ya que permite
seguir creciendo como pareja y formar una familia. Se encontró que hay un
interés por la pareja, aceptación y fidelidad. Las emociones y sentimientos
durante esta etapa son principalmente el amor, la confianza, comprensión,
felicidad y seguridad. De igual forma asociaron al mantenimiento, el
cumplimiento de responsabilidades, la comunicación, el apoyo, respeto,
paciencia, cuidado y tolerancia. Acevedo, Restrepo & Tovar (2007) mencionan
que los factores esenciales para establecer, mantener y fortalecer una buena
vida en común son el amor y la amistad con todas sus facetas, sus requerimientos
y exigencias. Básicamente se sintetiza en el deseo de estar juntos y de querer
resolver de una manera madura, equitativa y responsable, los retos y desafíos que
impone la vida en común. De acuerdo con lo anterior el objetivo del trabajo fue
obtener la validez y confiabilidad de un instrumento de mantenimiento en las
relaciones románticas. Se aplicó a 731 personas voluntarias, con una edad entre
18 y 83 años (M = 36.07; D.E. = 12.75); 364 hombres (49.8%) y 367 mujeres (50.2%).
Se aplicaron 4 subescalas de mantenimiento: significado, motivos, estrategias y
consecuencias. Para la subescala de significado del mantenimiento cuenta con
41 reactivos, que se agrupan en 6 factores, con una varianza total explicada del
46.81% y un alfa total de α=.96. Los factores fueron Entendimiento, Dedicación,
Entretenimiento, Cuidado, Compañía, Complicado. Para la subescala de motivos
del mantenimiento tiene 30 reactivos, que se agrupan en 4 factores, con una
varianza total explicada del 49.6% y un alfa total de α=.91. Los factores obtenidos

(491)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

fueron Necesidad, Compañía, Confianza, Compromiso. La subescala de


estrategias de mantenimiento cuenta con 46 reactivos, que se agrupan en 6
factores, con una varianza total explicada del 63.69% y un alfa total de α=.98. Los
factores son Comunicación-Convivencia, Lealtad, Empatía, Protección,
Sexualidad-Ternura, Automodificación. La subescala de consecuencias del
mantenimiento conto con 56 reactivos, que se agrupan en 4 factores, con una
varianza total explicada del 41.39% y un alfa total de α=.93. Los factores son:
Felicidad, Bienestar personal, Desconfianza, Responsabilidad. Se encontrón una
escala culturalmente relevante para la población mexicana, válida y confiable
(Investigación financiada por el proyecto PAPIIT IN306417).

Código: 519
Título: Menoscabando la salud en la pareja: el papel de los eventos hirientes
Autor(es): Luisa Fernanda Granillo Velasco, Rozzana Sánchez Aragón
País: México
Correo: fernis_17@hotmail.com
La relación de pareja representa un tipo muy específico de vínculo en la vida de
un individuo (Ruiz Becerril, 2001) ya que le provee de gratificación en varias
esferas de interacción, entre ellas, en sus emociones. Por su propia dinámica, este
tipo de relación involucra tanto momentos desencadenadores de emociones
positivas como de negativas que impactan directamente en la individualidad y
en la interacción de sus miembros (Sánchez Aragón, 2016). Un precursor de
emociones negativas, son los eventos hirientes, mismos que producen que una
persona se sienta emocionalmente lastimada por su pareja de manera que la
primera se ve profundamente afectada (Bachman & Guerrero, 2006; Vangelisti,
1994; Pérez Pérez, 2019) también en su salud (Braithwaite, Fincham, & Lambert,
2009). Así, el peso de este tipo de transgresiones ya sean crónicas o discretas y su
severidad moderará si la víctima de éste desarrolla algún tipo de afectación en
sus capacidades físicas, psicolà ³gicas, dolor, vitalidad o bien, su estado de salud
en general (Strauss, 1984) o bien, en su satisfacción personal o con respecto a su
realación de pareja. Con base en lo anterior, el objetivo de este estudio fue
Identificar la relación que tienen los eventos hirientes en la relación de pareja con
la salud de sus miembros y en la satisfacción dentro de la relación. Para ello se
trabajó con una muestra no probabilística de 191 parejas heterosexuales
mexicanas, cuyos miembros tenían entre 17 y 38 años de edad (M= 37.36), con
estudios de secundaria a licenciatura y de los cuales 177 vivían en unión libre y
205 estaban casados. Los participantes respondieron de manera voluntaria,
confidencial y anónima a varios instrumentos: 1) Batería de Eventos Hirientes
(Feeney, 2004; Pérez Pérez, 2019) que incluye: a) Cuestionario de cuatro
preguntas explorando la experiencia de Eventos Hirientes; b) Escala de
Reacciones Emocionales, con siete reactivos (a=.83) tipo Likert con cuatro
indicadores: daño, rechazo, impotencia e intencionalidad; c) Escala de

(492)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Autopercepciones con dos factores (a= .90 y .92); y d) Escala de Efectos de los
Eventos Hirientes con dos factores: efecto sobre sí mismo y efectos sobre la
relación (a=.89 y .87). 2) Escala de Estado de Salud Mental y Física SF-36 (Ware &
Sherbourne, 1992; Sánchez Aragón, García Meraz, & Martínez Trujillo, 2017) con
cinco factores: Rol Emocional y Función Social, Función Física, Rol Físico, Dolor
Corporal, Vitalidad. Y 3) Indicadores de Satisfacción con la Relación (Sánchez
Aragón, 2013). Los principales resultados indican que las personas que perciben
rechazo por parte de su pareja ante la ocurrencia de un evento hiriente y
aquellas que creen que su pareja lo hizo intencionalmente tienen afectaciones
en su rol emocional, más dolor, insatisfacción con su relación, con la atención,
cariño y respeto que reciben de su pareja, las actividades que realizan con ésta y
la frecuencia con la que ti enen relaciones sexuales. Mientras que aquellas
personas que sienten impotencia indican impacto negativo en su salud en
general. Estos hallazgos serán discutido a la luz de la literatura especializada.

Código: 575
Título: Apego, afectividad y capacidad de recibir apoyo: efectos en la salud de la
pareja
Autor(es): Georgina Daniela Zepeda Goncen, Rozzana Sánchez Aragón
País: México
Correo: gdanielazgoncen@hotmail.com
La pareja es una entidad social cuyas interacciones conforman su particular
vínculo. Éste se ve definido -entre otros aspectos- por el estilo de apego que se
establece en edades tempranas y que cobra relevancia en las relaciones
adultas. Aunado a ello, la convivencia entre sus miembros es el escenario ideal
para la generación de conductas que transmiten al otro afectividad, es decir, es
en la pareja en donde se expresa cariño, tienen detalles, gestos de ternura y
demostraciones de amor, apoyo, ánimo, etc., mismas que resultan fundamentales
en el fortalecimiento y la permanencia en la relación. Al respecto del apoyo, la
literatura ha señalado que no solo es importante que un miembro de la pareja dé
apoyo al otro, sino la capacidad que tiene el receptor de serlo. Así, dependiendo
del estilo de apego, la frecuencia de los contactos afectivos y la capacidad de
recibir apoyo de cada miembro, la salud de éstos en términos físicos y
psicológicos se verá afectada. A pa rtir de este planteamiento, los objetivos de
este trabajo fueron: 1) explorar la relación entre el estilo de apego, nivel de
afectividad del otro, capacidad de recibir apoyo y la salud en parejas y 2)
examinar las diferencias en dichas variables entre hombres y mujeres. Para ello, se
trabajó con una muestra no probabilística de 194 parejas heterosexuales, cuya
edad media era de 37 años y que tuvieran al menos un año de cohabitación. A
ellos se les aplicaron las siguientes medidas: 1) Escala de Estilos de Apego en
adultos, 2) Escala de Afectividad en la Pareja, 3) Escala de Capacidad de Recibir
Apoyo y 4) Encuesta de Salud SF-36. Las correlaciones producto momento

(493)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Pearson para las mujeres mostraron que tanto el estilo de apego evitante como el
ansioso correlacionan positivamente con el grado en que los problemas de salud
física y emocional dificultan tareas diarias (Rol físico) y actividades sociales
(Función física y Rol emocional) y el aumento en dolor en diferentes parte s del
cuerpo y una correlación negativa con el factor Vitalidad. Para los hombres se
observó que el hecho de que a los hombres les digan lo importante que es la
relación (Interacción-comunicación), hará que ellos se sientan más llenos de
energía y vitalidad. Además, cuando ellos demuestran mayor capacidad de
recibir apoyo, se verán menos afectados por la función y el rol físico. Después se
realizó una prueba t de Student para muestras independientes, encontrando
diferencias estadísticamente significativas entre el estilo de apego evitante y la
capacidad de recibir apoyo, donde las mujeres puntúan más alto que los
hombres, siendo ellas quienes se preocupan en mayor medida por la posibilidad
de que su pareja no se interese tanto y que están más dispuestas a recibir
consejos cuando enfrentan situaciones difíciles.

(494)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 14: Educación, subjetividad y desarrollo humano


2:00-6:00 Presidente(a): Pedro Portes
p.m. Secretario(a): Bárbara Oviedo Brito

02:00-02:45 p.m.
PANEL: INNOVACIONES EN LA EDUCACIÓN (I)
Código: 360
Título: Sistema de actividades psicopedagógicas para motivar a los estudiantes
por el aprendizaje de la MNT
Autor(es): Maylin Rodríguez Delgado, Justo Elier Galarragas Pérez, Yaiselin
Benabides Duque, Yumila Fernandez León, Mileyvis Álvarez Aragón
País: Cuba
Correo: maylin@fcmc.sld.cu
El informe de investigación contiene los resultados, acerca de la motivación de los
estudiantes por el aprendizaje de la Medicina Natural y Tradicional en las
asignaturas básicas de la Carrera de Medicina; definiendo como objetivo general
el siguiente: Diseñar un sistema de actividades psicopedagógicas para motivar el
aprendizaje de las MNT en los estudiantes de la Carrera de Medicina, de la Filial
Universitaria de Ciencias Médicas de Colón. El estudio se realizó en el período de
septiembre 2017 a junio 2018 y la muestra seleccionada fue de 91 estudiantes del
tercer año. El enfoque utilizado es esencialmente cualitativo, aunque se recurre a
algunos elementos de la investigación cuantitativa y la estrategia investigativa es
descriptiva con rasgos propositivos, se utilizaron métodos teóricos y empíricos. Las
variables escogidas fueron : nivel de conocimiento, motivación hacia el
aprendizaje de las MNT, aplicación de la estrategia curricular en las a signaturas
básicas.Los resultados nos permiten confirmar que existe un insuficiente
tratamiento metodológico de la estrategia curricular por parte de los docentes en
el proceso enseñanza aprendizaje; además es limitado el nivel de conocimiento y
motivación sobre el objetivo de su uso como medicina alternativa por parte de los
educandos, más del 50% refiere no tener motivación por aprender. Se exponen la
fundamentación científica de la necesidad de un Sistema de Actividades
Psicopedagogicas para motivar a los estudiantes. Los criterios de los especialistas
consultados confirman la factibilidad para su aplicación e incorporación a la
estrategia metodológica de esta institución, además reúne los requisitos para
obtener los resultados esperados. Palabras clave: Medicina Tradicional y Natural;
Motivación; Estrategia curricular; Estudiante; Proceso de Enseñanza Aprendizaje.

(495)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 425
Título: Percepción de aprendizaje autogestivo en estudiantes universitarios de un
curso en línea
Autor(es): Ricardo Sánchez Medina, Consuelo Rubi Rosales Piña, David Javier
Enríquez Negrete, Esperanza Guarneros Reyes
País: México
Correo: risame81@gmail.com
La educación en línea traslada al estudiante a un nuevo contexto, con diversas
exigencias y donde tendrá que desarrollar habilidades y estrategias que le
permitan concretar sus metas académicas, siendo para ello indispensable la
autogestión. Quienes estudian en un sistema a distancia se espera que tengan
mayores niveles de orientación a la tarea, mayor valor a la tarea de aprendizaje,
mejores creencias de control de aprendizaje y autoeficacia para el aprendizaje.
Por lo anterior, es necesario conocer al alumno que se inscribe a un curso en línea,
evaluando su percepción de habilidades de estudio conocidas como
autogestión que permita obtener indicadores de qué elementos se deben
potenciar para desarrollar estas habilidades. Con base en lo anterior, el objetivo
de la presente investigación fue evaluar en una muestra de estudiantes
uiversitarios la percepción de aprendizaje autogestivo tomando en cuenta sus
caracterísicas demograficas en términos de la edad, semes tre cursado y
promedio de califacaciones. Se evalúo una muestra de 500 estudiantes que se
inscribieron a un curso en línea sobre adherencia al tratamiento y calidad de
vida, para el presente trabajo únicamente se consideró a aquellos que reportaron
ser estudiantes en línea, el 74% mujeres y 24% hombres, con una edad promedio
de 37 años. Al inicio del curso se les aplicó la escala de percepción de
aprendizaje autogestivo (Sánchez, 2018) que consiste en 43 reactivos en formato
tipo likert con cinco opciones de respuesta (totalmente en desacuerdo a
totalmente de acuerdo), la cual está conformada por cinco factores 1) Aptitud
para el aprendizaje autogestivo, 2) Afecto negativo para el aprendizaje en línea,
3) Recursos personales y tecnológicos para el aprendizaje, 4) Responsabilidad en
el proceso de aprendizaje y, 5) Satisfacción del aprendizaje. Se realizó un análisis
de correlación de cada uno de los factores con la edad, el semestre cursado en
la licenciatura en líne a y el promedio obtenido. En toda la muestra evaluada se
encontró que la edad se relacionó con los recursos personales y tecnológios para
el aprendizaje (r=.076, p<.05), el semestre que actualmente están cursando se
relacionó con el afecto negativo para el aprendizaje en línea (r=.086, p<.05), y el
promedio se correlacionó con la aptitud para el aprendizaje autogestivo (r=.131,
p<.002). Adicionalmente se realizó este mismo análisis, tanto para hombres como
para mujeres, y se encontró para el caso de los varones diferencias significativas
en edad y recursos personales y tecnológicos para el aprendizaje (r=.161, p<.05), y
entre promedio y aptitud para el aprendizaje autogestivo (r=.179, p<.05); en
cambio en las mujeres se encontró entre semestre cursado y afecto negativo

(496)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

para el aprendizaje en línea (r=.117, p<.007); y, entre promedio y aptitud para el


aprendizaje autogestivo (r=.132, p<.008). Los resultados se discute en términos de
cómo diseñar estrategias de aprendi zaje autogestivo diferentes para hombres y
mujeres. Asimismo se discute sobre por qué la responsabilidad y satisfacción en el
proceso de aprendizaje no se relacionó con ninguna de las variables analizadas.

Código: 552
Título: Resultados de un experimento pedagógico basado en la teoría de Vigotski
y estudiantes bilingües
Autor(es): Pedro Portes
País: Estados Unidos de América
Correo: portes@uga.edu
From 2011-2015, the Center for Latino Achievement and Success in Education
(CLASE) at the University of Georgia implemented the 5 standards socio-cultural
teaching model and tested its efficacy for improving the academic achievement
with English language learners in a randomized controlled trial (RCT). The
randomized controlled study integrated components intentionally designed to
examine prior to training, teachers’ background knowledge and understanding of
strategies for teaching English learners mostly from immigrant Spanish-speaking
parents using foundational aspects of socio-cultural theory (Cole, 1996; Portes,
1996; Tharp & Gallimore, 1988; Vygotsky, 1978). CREDE’s Five Standards of Effective
Pedagogy provided authentic opportunities to apply the theory in practice and to
organize dialectical small group conversational instruction that a. challenged
students zone of proximal development regularly, b. integrated children's cultural
vivencias in learning, c. contextua lized problem solving using real-life examples
etc. lessons around specific teaching standards. Finally, it afforded regular and
consistent in-class and in-service support from veteran teacher-coaches; and
online opportunities for peer interaction and lesson sharing communities of
practice. Background on the Instructional Conversation The intervention called
Instructional Conversation (IC) is a regularly-scheduled teacher-led event with
three to seven students, lasting about twenty minutes, with a clear instructional
goal. The teacher leads through topic control, and thus the event is instructional.
But the ordinary courtesies and shared regulations characteristic of conversation
apply. That is, students regulate their own speaking turns, everyone participates,
and the teacher speaks no more than 50% in either time or turns. The IC allows for
close monitoring by the teacher of students’ comprehension and language
development, as well as for close assistance by the teacher at the p oints needed
either by individual speakers or by the group. The IC’s capacity for this ongoing
assessment and assistance is in marked contrast to whole-class “discussions,”
events well known for teacher domination and participation by only the ablest
and verbal students (Cazden, 2001). Our primary hypothesis was that there would
be a significant improvement in academic reading achievement for ELLs in the

(497)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

experimental group by comparison with their peers in the control group. We


expected that if this was so, experimental group ELLs’ performance in other
content areas would also significantly improve over those in the comparison
group. The specific research questions associated with these hypotheses are: RQ1:
Do ELLs in the intervention perform significantly above those in the control group in
terms of higher levels of achievement, as measured by standardized tests? RQ2:
Do non-ELL students exposed to the intervention achieve at a statistically
significantly higher level than those in the control group? Method.!01 teachers in
3rd and 5th grade and their students participated in the study which used the
States reading and language arts test. Results: Using HLM models and controlling
for cohort, The IC pedagogy significantly improved ELLs reading test performance,
indicating approximately an advantage over the control group(p<0.01). This
intervention also helped non-ELLs in reading (p<0.05) in the second cohort.
Conclusions Support for the study’s main hypotheses was found and are significant
for the educational sciences.

02:45-04:00 p.m.
PANEL: INNOVACIONES EN LA EDUCACIÓN (II)
Código: 1394
Título: Innovación Educativa: un modelo pedagógico para el tránsito del nivel
medio de enseñanza a la enseñanza universitaria
Autor(es): Bárbara Oviedo Brito
País: Cuba
Correo: boviedo@rect.uh.cu
En la complejidad del aprendizaje tienen un gran peso las condicionantes
subjetivas desencadenadas ante las situaciones de aprender algo nuevo.La
innovación educativa es una preocupación de aquellos profesionales que
realizan un esfuerzo para mejorar el proceso educacional en el ámbito escolar
formal y en el no formal.La Universidad de La Habana, en el Colegio Universitario
ha desarrollado una propuesta metodológica basada en una estrategia
pedagógica centrada en el estudiante, contextualizada en un marco de
interacción humana, con innovaciones en formas de comunicación y de
actividad como vía imprescindible para su desarrollo cultural. El docente es
creador permanente de circunstancias, que inciden en el desarrollo
personológico del estudiante con niveles de satisfacción favorecedores para el
tránsito del nivel medio de enseñanza a la enseñanza universitaria.

(498)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1002
Título: Enredando saberes na socioeducação, em prol da cidadania
Autor(es): Lucia Maria de Freitas Perez, Marlise Eugenie D´Icarahy, Rita Manso de
Barros
País: Brasil
Correo: luciafreitasperez@gmail.com
Que contribuições pode a psicanálise e, mais especificamente, a Psicanálise em
extensão, inserida na Universidade, oferecer a causa dos direitos humanos?
Questão crucial, especialmente após o enlace do Programa de Extensão
“Enredando saberes, impasses da prática” e do Projeto “Em nome do sujeito:
encontros de psicanálise, literatura e artes”, ambos da UNIRIO/PROExc, com o
Programa “Eu Apoio”, do Setor de Psicologia da Vara de Execução de Medidas
Socioeducativas da Comarca da Capital. Em nossas ações e propostas,
fundamentamo-nos, primordialmente, nas contribuições lacanianas que jogaram
luz no entendimento do dispositivo analítico, contribuindo para a expansão de
suas fronteiras, pois tais avanços tornaram possível o exercício da psicanálise em
espaços até então impensados, com uma única condição: que haja analista de
um lado e sujeito dividido de outro. É essa convicção que baliza o trabalho de
extensão que desenvolvemos seja na escola pública, em hospitais, ou, mais
recentemente, contribuindo na promoção de ações socioeducativas. Em nossa
perspectiva, não é mais possível tomar a psicanálise como apolítica e o
psicanalista como indiferente no trato das questões sociais. Apostamos que o
psicanalista pode e deve estender sua ação e seu campo de reflexão para as
questões de seu tempo. Do lugar de psicanalistas e professoras universitárias
inseridas na polis, visamos com nossas pesquisas ainda em andamento,
decorrentes das ações extensivas, um mais além da técnica, a ética. Ética do
desejo que transcendendo a qualquer moral pré-concebida, possibilite ao sujeito
não ser esmagado pelas violentas forças presentes no contemporâneo que
clamam por seu silenciamento. Dessa forma, a proposta do Convênio
VEMSE/UNIRIO, construída, inicialmente para os adolescentes em cumprimento
de Liberdade Assistida, consiste em oferecer experiências culturais, lúdicas e de
arte, organizadas em torno de interrogações sobre Cidadania. As atividades se
sucedem graças as parcerias institucionais estabelecidas entre o Serviço de
Psicologia da VEMSE, a UNIRIO e setores educativos dos Centros Culturais de três
importantes museus: o Museu da Justiça, o Museu Histórico-Nacional, o da
Assembléia Legislativa, com seu projeto “Parlamento Juvenil”. Após cada uma
das visitas aos três Centros Culturais; profissionais das quatro instituições em
parceria com a psicóloga da VEMSE oportunizam um debate sobre as questões
suscitadas pelo evento. Trata-se de uma convocação para que os adolescentes
se manifestem em suas singularidades nos processos a que respondem e não
sobre os atos infracionais, pelos quais já se reportam aos psicólogos do Poder
Executivo; oportunidade de se pronunciarem, também em processo, sobre o quê,

(499)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

no cenário social de cidadania, da sua realidade, e de seus pontos de vista,


considerem relevante ser transformado. Interessa-nos que nos anais de seus
processos seja agregado um documento ao qual denominamos – a Voz do
Adolescente – fazendo ecoar a potente e subversiva voz de nossa juventude,
uma voz que talvez possa despertar nossa justiça - reconhecidamente cega, mas
não necessariamente surda. Apostamos que estamos contribuindo para que a
potência desses adolescentes, que hoje se manifesta como agressividade, possa
ser revertida, na construção de uma sociedade mais justa e menos violenta.

Código: 0087
Título: Desarrollo y validación del Inventario de caracterización de ambientes para
Educación Inicial
Autor(es): Nadir Díaz Simón, Dinorah De León, Dahiana Fitipalde, Virginia Andrade,
Paula Schiappacasse, Alejandro Vásquez
País: Uruguay-Cuba
Correo: nadirdiaz91@gmail.com
La calidad de la educación es un tema que ha convocado a la reflexión y la
acción de pedagogos, investigadores y políticos. Los ambientes educativos son
uno de los elementos fundamentales a la hora de garantizar la calidad de la
educación, la igualdad y el desarrollo de niños/as. Hasta el momento Uruguay no
contaba con instrumentos propios para evaluar de forma válida y confiable las
particularidades del ambiente en instituciones de educación inicial. La
evaluación de la calidad de estos ambientes es necesaria para obtener
información que permita orientar la toma de decisiones basadas en la evidencia
para promover mejoras tanto a nivel del aula, del centro y del sistema educativo.
Por este motivo el objetivo de este proyecto fue crear un instrumento que permita
evaluar los elementos estructurales y procesuales del ambiente escolar en las
instituciones educativas de Nivel 4 y 5 de inicial del Uruguay. El Inventario de
Caracterización de Ambientes-Educación Inicial (INCA-EI) cuenta con 69 ítems
divididos en dos dimensiones y fue elaborado a partir de una revisión de literatura,
siendo sometida posteriormente a la evaluación por juicio de expertos. La escala
está diseñada para ser aplicada en instituciones educativas de educación inicial
con grupos de niños/as de nivel 4 y/o 5. El propósito de la escala es que pueda
ser utilizada tanto en ámbitos de investigación, para mejorar la calidad de los
datos obtenidos, como en ámbitos educativos, por parte de los docentes para
autoevaluación y mejora de la calidad de sus aulas, o por parte de directores,
inspectores u otros actores del sistema para orientar la toma de decisiones a nivel
de centro o del sistema educativo en su conjunto. Se realizó un estudio de
validación en 52 instituciones educativas pública con educación inicial de
Montevideo. Los resultados apoyarán la validez de constructo como predictiva de
la enseñanza a través del marco conceptual de interacciones según lo ev aluado
por INCA-EI.

(500)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1444
Título: El Teatro Complejo Ecosistémico como componente medular de
concentración para el bachillerato (pregrado) en Psicología.
Autor(es): Olga Mirella López, Carlos Alberto García Rodríguez
País: Puerto Rico
Correo: olgamirella_96@yahoo.com
El Teatro Complejo Ecosistémico como componente medular de concentración
para el bachillerato (pregrado) en Psicología. En este trabajo se discuten algunas
razones por las cuales se debería ofrecer cursos de teatro como componente
medular de concentración para el bachillerato (pregrado) en Psicología. La idea
de esta propuesta es dar a conocer cómo el teatro le puede enseñar a lxs
estudiantes de Psicología a que se acerquen a los fenómenos que estudia la
disciplina desde la subjetividad y no tanto desde el empirismo. En la discusión, se
reflexiona más específicamente sobre el llamado Teatro Complejo Ecosistémico,
que trabaja con la conexión objetiva y subjetiva que tiene el sujeto con todo su
entorno. Se propone enfatizar el uso de la reflexión crítica como herramienta para
abordar este asunto. Se concluye con el argumento a favor de la incorporación
de este modelo teatral en los currículos de concentración del pregrado en
Psicología, para que lxs estudiantes comiencen su carrera universitaria entrando
en contacto con la complejidad humana.

Código: 1447
Título: Estrategia mental de autoconocimiento. Métodos mixtos
Autor(es): Margarito Amaro Trujillo, Diana Elizabeth Soto Méndez, Noé Rogelio
Esperón Hernández
País: México
Correo: educa_amaro@hotmail.com
INTRODUCCIÓN Demasiados alumnos en el mundo están atrapados en un círculo
vicioso de bajo rendimiento y desmotivación, que los hace obtener malas notas y
perder su compromiso escolar. Lo que es peor, un rendimiento bajo en la escuela
tiene consecuencias a largo plazo, tanto para el individuo como para la
sociedad. Los alumnos que no rinden adecuadamente a los 15 años tienen más
riesgo de abandonar los estudios por completo; y cuando una gran proporción
de la población carece de habilidades básicas, el crecimiento económico de un
país a largo plazo se ve amenazado. Como parte del proceso de enseñanza y
aprendizaje, se pueden observar diferentes tipos de atención, la regulación es
una constante; cuando ésta se da de forma positiva, es posible el autocontrol, la
autorregulación y la habilidad de orientar las conductas de quienes protagonizan
dicho proceso, porque la atención no sólo regula al estudiante, sino también al
docente. Actualmente se requiere una metodología en las aulas con
posibilidades de ampliar el proceso de aprendizaje, con mayor énfasis y

(501)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

compromiso en los contextos familiar, social y medio ambiente. Es necesaria una


metodología que sea transformativa, que además forme niños plenamente
felices. Se requiere de una educación con una filosofía cuya metodología incluya
procedimientos orientados a educar de manera integral para promover un
aprendizaje integral, centrado principalmente en el desarrollo de la conciencia.
Esta visión permite tener una concepción transpersonal del ser humano, pues
trasciende los niveles materiales y egocéntricos para promover una cultura que
permita la integración de sociedades sustentables y equilibradas. A partir de lo
anterior, la pregunta que guiará la investigación es: ¿En qué medida, la
aplicación sistemática de estrategia mental de autoconocimiento, mejoran el
rendimiento escolar en alumnos de educación primaria? II. ASPECTOS
METODOLÓGICOS La perspectiva metodológica que se implementará en esta
investigación se identifica como investigación-acción práctico deliberativa, con
diseño cuasi experimental, sustentada en el paradigma de métodos mixtos
concurrente, en su aplicación y la forma de integración para ser analizada. Es
transversal, descriptiva e interpretativa, dado que se expondrán las características
de los sujetos de estudio. En ésta investigación se examina el siguiente objetivo:
Mejorar el rendimiento escolar de alumnos con rezago educativo mediante la
aplicación de la estrategia mental de autoconocimiento, fundamentada de
manera científica, a partir de la investigación acción y mediante un estudio
concurrente con métodos mixtos. La investigación tiene como alcance el estudio
en una escuela primaria donde se realizará la fase heurística en un periodo de
dos meses; de una población de 360 alumnos se trabajará con una muestra no
probabilística de 30 alumnos por tener las mismas características (rezago escolar
y/o situaciones emocionales que lo provocan). III. RESULTADOS Y CONCLUSIONES
La investigación se encuentra en su etapa heurística y de acuerdo al cronograma
de actividades se contempla que en el mes de junio de 2019 después de
recopilar información, comience la etapa hermenéutica y estar en condiciones
de presentar los resultados en el informe final en el mes de julio de 2019.

04:00 p.m. -04:45 p.m.


Simposio: Inovações na Educação Regular e Especial: Questões Conceituais e
Propostas de Intervenção
Código: 581
Título: Análise conceitual do conceito de controle em Skinner
Autor(es): Lara Rodrigues Queiroz, Eileen Pfeiffer Flores
País: Brasil
Correo: lara_rqm_@hotmail.com
Termos científicos, quando são expressos por meio de uma palavra proveniente
da linguagem ordinária, muitas vezes se afastam (sutil ou radicalmente,
propositalmente ou não) do significado original da palavra. Trata-se de uma das
formas daquilo que Harzem & Miles denominam revisão conceitual. Skinner

(502)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

propõe uma revisão conceitual para o uso do conceito de controle. No entanto,


ao ler seus textos, percebe-se que ele muitas vezes usa a noção de controle não
só como o termo técnico, mas desliza pela lógica do uso ordinário. Essa mistura
pode contribuir para dificuldades da comunidade não analítico-comportamental
em compreenderem a teoria operante, gerar aversão à análise do
comportamento e, ainda, dificultar o próprio desenrolar da teoria. A partir disso,
questiona-se até que ponto a extensão do conceito de controle é necessária e
em que situações ela pode esclarecer ou, pelo contrário, gerar ambiguidades e
confusões conceituais. O foco do trabalho foi o uso do conceito por Skinner em
Ciência e Comportamento Humano (2003/1953), especificamente o capítulo
Agências Controladoras. Inicialmente, foram mapeados os usos do termo na
linguagem cotidiana como base para analisar as mudanças e transformações
desses usos na obra citada. Para tal, foram registradas todas as instâncias do
termo controle e os contextos em que aparecem e como são usados. Os
resultados mostraram que (1) há mais de um uso técnico na obra; (2) O próprio
Skinner emprega o conceito em suas acepções cotidianas e técnicas de forma
não sistemática. (3) o uso técnico oblitera justamente um dos aspectos mais
centrais do conceito de controle, que é o de domínio e agência, sendo este o
principal fator causador de imbróglios teóricos e de confusão na comunidade
leiga e científica. Discute-se que por serem internas ao conceito, retirar essas
conotações do termo técnico ao mesmo tempo em que se usa a mesma palavra
pode ter repercussões diretas na di scussão sobre autonomia e liberdade,
agência, ação, dentre outros conceitos centrais, contribuindo para a
incompreensão da teoria de Skinner e prejudicando o diálogo entre teorias.

Código: 583
Título: Intervenções mediadas por pares em adolescentes com transtorno do
espectro autista: uma revisão sistemática
Autor(es): Victor Guevara Loyola de Souza, Eileen Pfeiffer Flores
País: Brasil
Correo: victorguevara92@gmail.com
Dificuldades de comunicação e interação social são características centrais do
Transtorno do Espectro Autista (TEA) e tendem a se tornar mais evidentes na fase
da adolescência, o que pode gerar, de forma direta ou indireta, sofrimento nas
relações. Diversas intervenções naturalísticas têm sido investigadas em seu
potencial para o desenvolvimento de repertórios sociais em indivíduos com TEA,
com destaque para as Intervenções Mediadas por Pares (IMP). Estas consistem
em intervenções implementadas por pares ou parceiros sem diagnóstico de TEA,
os quais expandem a disponibilidade de apoio e interação social, sendo
considerados “especialistas naturais” nas conversas com indivíduos da mesma
faixa etária. Pesquisas recentes destacam os benefícios das IMP para o
desenvolvimento de repertórios comportamentais importantes para a interação

(503)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

social em crianças diagnosticadas com TEA, porém ainda são escassos os estudos
experimentais apenas com adolescent es e jovens adultos. Essa fase de
desenvolvimento é marcada pela importância social atribuída às habilidades em
estabelecer amizades íntimas e próximas fora do contexto familiar. A partir disso, o
presente estudo teve como objetivo realizar uma revisão sistemática das
evidências sobre a eficácia das IMP para o desenvolvimento social de
adolescentes com TEA. Quatro bases de dados foram consultadas entre os dias
17 e 20 de fevereiro de 2019: Web of Science, PsycINFO, ERIC e Medline/PubMed.
Os descritores que compuseram a busca pelos artigos científicos foram: autism,
social skills, peer-mediated intervention e adolescents. Os critérios de inclusão
seguiram os seguintes requisitos para os artigos encontrados: (1) uso de
delineamento experimental de sujeito único e de grupo; (2) avaliação de uma
IMP em relação a alguma habilidade social (e.g. iniciação, engajamento na
interação) como medida primária; (3) a descrição do treino de pares como parte
da IMP; e (4) p articipantes a partir de 12 anos de idade diagnosticados com TEA,
incluindo autismo, síndrome de Asperger e transtorno invasivo do
desenvolvimento. Foram encontradas inicialmente 38 publicações
potencialmente relevantes, mas após verificação dos critérios de inclusão,
apenas seis compuseram a revisão sistemática final. Em cinco dos estudos
analisados, a coleta de dados foi realizada no contexto escolar. Em todos os
estudos revisados, os adolescentes com TEA apresentaram aprimoramentos em
repertórios como iniciação e resposta social. Apenas dois dos estudos perguntou
para os próprios adolescentes com TEA como eles percebiam e avaliavam as
intervenções realizadas pelos pares, o que é surpreendente, já que eles estão
diretamente envolvidos. Sugere-se em estudos futuros a inclusão dos próprios
adolescentes com TEA na avaliação da validade social. Discute-se, ainda, a
escolha das atividades para implementação das IMP, tendo em vista que quatro
dos estudos utiliza ram a interação dos adolescentes no período de almoço,
sendo este considerado um momento típico de conversa entre os estudantes.
Nesse sentido, sugere-se a possibilidade de utilizar o contexto de rodas literárias
dialógicas para a implementação da IMP, com o apoio de várias pesquisas
recentes que sugerem ser este um ambiente favorável para a promoção da
participação e do engajamento social de indivíduos com TEA, não havendo, no
entanto, ainda nenhuma experiência que tenha implementado a IMP nesse
contexto.

(504)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 596
Título: Leitura dialógica: efeitos sobre recontos orais de crianças
Autor(es): Bianca da Nóbrega Rogoski, Eileen Pfeiffer Flores
País: Brasil
Correo: rogoski.bianca@gmail.com
Narrar histórias é importante tanto na vida pessoal quanto escolar das crianças. É
uma atividade complexa e múltipla, ou seja, envolve diversas habilidades que
podem se desenvolver em ritmos diferentes e ter funções diferentes dentro de
uma comunidade verbal. Uma dessas habilidades é o reconto oral, que está
relacionado ao letramento emergente e ao sucesso acadêmico. Uma maneira
de contribuir para o desenvolvimento de recontos de qualidade em crianças é
por meio da Leitura Dialógica - LD, uma forma de leitura compartilhada em que a
leitura do texto é intercalada com diálogos ao redor da história, mediados por um
adulto. Poucos estudos investigaram seu efeito sobre a narrativa das crianças;
porém, os que o fizeram encontraram ganhos, principalmente na inclusão de
elementos do plano psicológico da história, sem ganhos visíveis à inclusão de
eventos importantes da narrativa. O objetivo do presente estudo foi investigar se
uma adaptação nas perguntas rea lizadas durante a LD tem efeitos na inclusão,
no reconto das crianças, de elementos da macroestrutura narrativa (elementos
do plano psicológico e do enredo da história). Foi usado o modelo LuDiCa de
leitura compartilhada interativa, em que são realizados convites ao diálogo
baseados em Funções Narrativas (plano psicológico) e os Eventos Narrativos
(enredo), durante a mediação, com escuta ativa, ajuda em forma de
scaffolding, reforço diferencial e expansões. Foi utilizado um delineamento de
linha de base múltipla por participante. As quatro crianças passaram pelas
condições: Linha de Base (leitura compartilhada não interativa), Condição
Funções Narrativas (LuDiCa com ênfase no plano psicológico da narrativa),
Condição Recall (LuDiCa com ênfase no enredo) e Condição Funções+Recall
(ênfase sobre enredo e plano psicológico). Os resultados indicaram que a LuDiCa
trouxe ganhos para os recontos das crianças, principalmente relacionados à
construção da e strutura narrativa mínima, ou seja, pela elaboração de histórias
inteligíveis e coerentes, com começo, meio e fim e incluindo as Funções
Narrativas mais importantes (plano psicológico). Conclui-se que o modelo LuDiCa
de leitura compartilhada contribuiu para a qualidade do reconto das crianças,
tanto em comparação com a leitura compartilhada simples (linha de base),
quanto com estudos anteriores com outras formas de leitura interativa. As
crianças passaram a utilizar elementos narrativos básicos na reconstrução da
história, produzindo recontos inteligíveis. Dentre as condições, a combinação de
perguntas sobre Funções e sobre Eventos (Condição Funções+Recall) da
narrativa foi a que produziu, em geral, melhores desempenhos. Nela, as crianças
recebiam scaffolding tanto para falar de elementos do plano psicológico quanto
do enredo, colocando seu comportamento verbal sob controle desses aspectos

(505)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

da narrativa. Discute-se a inseparabilidade desses aspectos da n arrativa e a


importância de oferecer suporte na construção de ambos ao ensinar habilidades
narrativas.

(506)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala de conferencias, Hotel Palco: La Psicología en las organizaciones


2:00-3:30 Presidente(a): Jorge Leiva Cabanillas
p.m. Secretario(a): Silvia L Vaca

02:00-03:30 p.m.
Conversatorio Especial:
Presente y futuro de la Psicología Organizacional. Líneas actuales de trabajo
José M. Peiró
España

03:30-04:30 p.m.
PANEL: ESTRÉS EN TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
Código: 0011
Título: Identificando el nivel de estrés de las trabajadoras sociales del hospital
regional de PEMEX
Autor(es): María Teresa Andrade García, Gladys de los Ángeles Romero Aguirre,
Claudia Soledad De la Fuente Pérez
País: México
Correo: lifecoachtab@gmail.com
El presente trabajo explora los niveles de estrés de las trabajadoras sociales del
Hospital Regional de Pemex ubicado en una ciudad del sureste de México,
partiendo de la aplicación del instrumento “adaptación del cuestionario de estrés
laboral” elaborado por la organización internacional del trabajo en conjunto con
la organización mundial de la salud (OIT-OMS) con 25 ítems complementándolo
con una entrevista estructurada individual. Dicho instrumento fue aplicado a 9
trabajadoras sociales con el fin de identificar el nivel de estrés de las trabajadoras
sociales de dicha institución hospitalaria, lo que nos llevó a ubicar su nivel general
de estrés en el límite bajo. Se definió este estudio como cuantitativo, transversal y
descriptivo debido a que aborda una población definida y se basa en la
frecuencia de las conductas que ejemplifican la presencia del estrés, la muestra
está comprendida por 9 trabajadoras sociales, de las cuales 6 pertenecen al
servicio de hospitalización y 3 al servicio de urgencias que representan la muestra
total de la población del hospital; se llevó a cabo mientras que el personal se
encontraba en horas laborales, se explicó en qué consistía el instrumento, la
entrevista y la finalidad de este, se esperó a que pudieran contestar las
entrevistas, y se les dejó el formato del instrumento por mayor facilidad para ellas,
debido a su carga laboral. En la agrupación de los resultados por dimensiones, se
encuentran valores sobre los límites del rango bajo como clima organizacional
(COI), Tecnología (T4) e Influencia del líder (I5) Con base al análisis de la entrevista
realizada se identificó también el nivel de clima laboral, desgaste emocional,

(507)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

apoyo organizacional y las diferentes relaciones interpersonales. A raíz de estos


resultados se construyó una propuesta de intervención con el fin de mejorar el
clima organizacional y mejorar el nivel de estrés detectado.

Código: 0276
Título: Escala Demanda-Control-Apoyo para medir el estrés laboral: Construcción
y propiedades psicométricas.
Autor(es): Juana Patlán Pérez
País: México
Correo: patlanjuana@hotmail.com
Para medir el estrés laboral existen múltiples instrumentos de medición y modelos
teóricos que permiten sustentar la medición de este constructo. A nivel
internacional destaca principalmente el Job Content Questionnaire (JCQ) de
Karasek, Brisson, Kawakami, Houtman, Bongers y Amick (1998) basado en el
modelo demandas-control-apoyo. Asimismo, se encuentra el instrumento basado
en el modelo de Desbalance Esfuerzo-Recompensa de Siegrist (1996). En tercer
término, se encuentra el instrumento basado en las Demandas-Recursos Laborales
de Demerouti, Bakker, Nachreiner y Schaufeli (2001). Tanto el JCQ como el MDCA
son reconocidos y ampliamente utilizados internacionalmente para diagnosticar y
evaluar el estrés laboral. El JCQ es un instrumento que ha sido adaptado a
muchos países. En México, Arturo Juárez García ha adaptado y estimado las
propiedades psicométricas del JCQ, así también ha realizado diversas
investigaciones aplicando este instrumento (Juárez-García, 2007; Juárez, 2015).
Por su parte, González, Juárez, Camacho, Noriega y Escobedo (2015) señalan que
el JCQ es un instrumento utilizado en muchos países para medir las condiciones
psicosociales del trabajo y su impacto en la salud de los trabajadores. De
acuerdo con estos autores, el JCQ es un instrumento válido y confiable. Sin
embargo, este instrumento ha presentado un inadecuado funcionamiento de
algunos reactivos, específicamente de 7 reactivos. Inclusive, en la investigación
reportada por González, Juárez, Camacho, Noriega y Escobedo (2015). El objetivo
de esta investigación fue diseñar y construir un instrumento para medir el estrés
laboral de acuerdo con el Modelo Demanda-Control-Apoyo (MDCA) de Karasek
(1985) para población mexicana mediante el uso de las redes semánticas
naturales (RSN). Las etapas efectuadas para la construcción de la Escala
Demanda-Control-Apoyo (EDCA) y para determinar sus propiedades
psicométricas fueron las siguientes: a) Revisión sistemática a la literatura, b)
determinación de los factores y estructura factorial de la EDCA, c) Aplicación de
las RSN para identificar los significados psicológicos de los factores que conforman
el MDCA, d) Contrastación de los resultados obtenidos en la revisión a la literatura
y de las RSN, e) Elaboración del banco de reactivos, f) Validez interjueces
aplicado a 60 jueces expertos en psicometría y psicología organizacional, g)
Integración de la EDCA, h) Aplicación y piloteo de la EDCA a una muestra de 619

(508)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

trabajadores. Se determinaron las propi edades psicométricas de la EDCA


mediante la realización de análisis de curvas normales o de dispersión de
reactivos, análisis de discriminación de reactivos por medio del análisis t-student,
análisis factorial para determinar la validez de constructo de la escala y el análisis
de confiabilidad por medio de la estimación del Alpha de Cronbach. Además, se
determinaron las estadísticas descriptivas de los factores de la escala, se
determinó el índice de tensión laboral y se graficaron los cuadrantes para
determinar el tipo de ocupaciones en cada uno: puestos de alta tensión, puestos
de baja tensión, puestos activos y puestos pasivos. Como resultado se obtuvo una
escala valida y confiable que permite ser utilizada para que los profesionales de
la salud ocupacional puedan emplearla para realizar diagnósticos y evaluaciones
del estrés laboral.

Código: 649
Título: Estrés de rol en médicos y enfermeras de la APS
Autor(es): Susana Espinosa Pérez
País: Cuba
Correo: susanaespinosa@infomed.sld.cu
La calidad de vida laboral de los médicos y enfermeras de la atención primaria
incrementa si ponemos la mira en la prevención de los riesgos laborales de origen
psicosocial, como es el estrés laboral y más específicamente el estrés de rol. El
acercamiento a este tema de investigación potencia indudablemente el
desarrollo humano. El presente trabajo se realizó en el Policlínico Dr. Mario Muñoz
Monroy de la ciudad de Santiago de Cuba con el objetivo de determinar la
incidencia del estrés de rol en los médicos y enfermeras del centro. Para ello
utilizamos una metodología mixta donde aplicamos el Cuestionario de estrés de
rol y una entrevista semi-estructurada a 30 médicos y enfermeras que conforman
nuestra muestra. Como principal resultado podemos decir que existe un elevado
índice de estrés de rol en la muestra encuestada. Se impone recomendar la
ampliación y profundización a otras áreas de salud del municipio para lograr un
mejor acercamiento a la proble mática y a posteriori implementar una estrategia
de intervención psicosocial para el manejo efectivo el estrés de rol en médicos y
enfermeras de la APS.

(509)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1512
Título: Desgaste profesional en directivos de higiene y epidemiología, una mirada
con perspectiva de género
Autor(es): Lidia Caridad Hernández Gómez, Adrián Rafael Minsal Olivera, Ignacio
Oliva Hernández
País: Cuba
Correo: lidiac@infomed.sld.cu
El Desgaste Profesional (DP) es considerado como una problemática social y de
salud pública que cada vez demanda más atención tanto en el campo de la
investigación, como en lo asistencial por los efectos negativos que tiene sobre las
organizaciones, los trabajadores y sus familias. Las y los directivos que laboran en
higiene y epidemiología también son afectados por este síndrome.La
Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomienda reconocer la diversidad
en la fuerza de trabajo, incluidas las diferencias de género, esencial para
garantizar la seguridad y la salud de las y los trabajadores. Las diferencias de
género deben ser tenidas en consideración en el desarrollo de estrategias de
prevención y de políticas sobre seguridad y salud en el trabajo (SST). Este enfoque
reconoce y pone de manifiesto las diferencias entre los trabajadores y las
trabajadoras, para identificar los peligros y riesgos y aplicar soluciones eficaces y
pertinentes. Con la finalidad de describir el DP global y por dimensiones y
determinar la relación entre sus antecedentes, mediadores y consecuentes en
directivos, según género, que laboran en las Unidades Municipales de Higiene y
Epidemiología de la provincia de La Habana, se realizó un estudio descriptivo de
corte transversal, en 60 profesionales con cargos de dirección. Para dar salida a
los objetivos, se emplearon un conjunto de instrumentos que evalúan el DP, la
presión temporal, la gerencia y supervisión, el conflicto de rol, la sobrecarga
laboral, el compromiso, el conflicto trabajo-familia, los deseos de abandono y la
satisfacción laboral, así como el cuestionario de datos sociodemográficos y
laborales. Fue precedido por el consentimiento informado y los preceptos ético-
profesionales. El estudio reveló que un poco más de la cuarta parte de los
directivos presenta DP, siendo las mujeres las más afectadas. La expresión de las
dimensiones del desgaste profesional en estos directivos coincide con su proceso,
donde el agotamiento es la dimensión que más prevaleció en el estudio, con
valores altos para las mujeres, mientras que los hombres se concentran en los
valores medios, seguido del distanciamiento y la pérdida de expectativas. Los
niveles altos de presión temporal, conflicto de rol, conflicto trabajo-familia, y
familia-trabajo, se asociaron significativamente con el síndrome como variables
que lo anteceden y modulan respectivamente y explican la insatisfacción que los
directivos de higiene y epidemiología perciben respecto al trabajo que realizan.
En tal sentido, también se obtuvieron diferencias significativas entre mujeres y
hombres. Se recomienda desarrollar programas para la prevención del DP y

(510)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

promover la salud en los lugares de trabajo, que tomen en consideración las


diferencias de género.

04:30 p.m. -05:30 p.m.


SIMPOSIO: CARACTERISTICAS DEL TRABAJO Y LA CONSULTORIA EN EL SIGLO XXI
COORDINADOR: MIGUEL GALLEGO
Código: 1518
Título: Transformaciones identitarias en el mundo del post-trabajo: la alienación
realizativa
Autor(es): Liliana E. Ferrari
País: Argentina
Correo: ferrarililiana@hotmail.com
La así llamada revolución tecnológica o el profundo impacto de las TICs tiene al
menos unos 50 años de emergencia, aunque resulte hoy de una mayor masividad
e imbricación en todas las prácticas sociales y también en la definición de lo que
llamamos identidad. Esas transformaciones hacen que en algunos contextos y
actividades la tecnología produzca hibridación y se puede hablar de cyborgs, lo
cual por una parte nos remite a la idea de cómo hemos debilitado nuestros límites
humanos en una simbiosis que tiene al menos una doble faceta; nos continuamos
en las máquinas y adquirimos modos de lenguaje y sistemas de pensamiento que
nos impregnan. En este contexto, una de las cuestiones que más interroga a los
psicólogos sociales y del trabajo contemporáneos es de qué forma el
componente emocional y afectivo de nuestros intercambios afectará y será
afectado por nuestros vínculos con las tecnologías. Nuestras emociones y
sentimientos serán parte de la comunicación, pero esta vez forzados al formato
digital, al ancho de banda y a la elección de los símbolos correctos. En un
segundo aspecto, el borramiento de límites que mencionamos crea una especie
de espacio virtual y extensamente ampliado que declina a confrontarse con el
contexto, la interacción corpórea y la temporalización de los encuentros. No es
que las redes estén exentas de socialidad y de conflicto, pero funcionan
precisamente en tanto redes con principios más cercanos a la psicología
colectiva que a los de las relaciones interpersonales. En este escenario, una
pregunta simple de responder es la que hace vínculo entre el uso de tecnologías
en los sistemas de trabajo y la posibilidad o por el contrario el impedimento a la
evolución de los individuos que las utilizan. Es decir, en cuánto contribuyen estas a
la integridad e integración de los trabajadores. En este marco nos proponemos
pensar las diferencias entre individuos que encuentren modos realizativos para las
personas y para la comunidad, y en el extremo opuesto, formas de trabajo y
empleo en los que la sobre determinación de las TICs hace aparecer a sus
operadores como supradeterminados, autolimitados y puramente dependientes
de la organización tecnológica de su actividad. Finalmente, la pregunta es si se

(511)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

trata de sujetos distintos o si encontramos un gran margen de trabajadores que


comparten ambas posiciones.

Código: 1520
Título: Post-trabajo: educación y burnout
Autor(es): Victor F. Quiroga Calegari
País: Argentina
Correo:
En el contexto de las nuevas tecnologías (TICs) en el ámbito educativo estamos
realizando un proyecto de investigación sobre el Síndrome de Burnout en
docentes de escuela pública primaria. La relación entre lugar de trabajo, la
sobrecarga laboral y las estrategias de afrontamiento son una trinca de variables
que tienen en los estudios de la psicopatología laboral una larga historia que
condicionan los desarrollos actuales para la observación del Burnout como una
nueva problemática Psicológica en el ámbito laboral. Destacamos en nuestro
trabajo las conceptualizaciones desde la Psicologia social y la dinámica de los
grupos como condicionante al ponderar en el proyecto factores como la
Sobrecarga laboral (Overworked) y las posibilidades que dan los grupos para
amortiguar las demandas continuas del ámbito laboral, condicionando
básicamente la variable denominada Cansancio Emocional (Exhaustation
Emotional) como legitimo indicador de Riesgo (Risk) en el trabajo. También
incluimos las estrategias de apropiación de los espacios y los tiempos en el lugar
de trabajo para poner sobre el tapete la discusión sobre la salud mental de los
trabajadores de la educación. La Organización como una compleja red de
comunicaciones y decisiones que absorben incerteza y disminuyen el Riesgo por
un lado y la posibilidad de entender la variable Valor (Value) según la entienden
los grupos de trabajadores se ponen en juego en el ámbito donde llevamos
adelante nuestro estudio.

5:30-6:00 P.M.
PRESENTACIÓN DE LIBRO:
Código: 1109
Título: Patrimonio humano: ni recurso, ni capital
Autor(es): Jorge Leiva Cabanillas, Jose Victor Nuñez Urrea
País: Chile
Correo: jaleivac@gmail.com
En este libro se plantea que el futuro de las organizaciones no será fácil y la razón
es que no sólo deberán enfrentar cambios, sino que éstos deberán ser generativos
(mutaciones más que ajustes). Ya pasaron los tiempos de las modificaciones
remediales: la llamada “crisis del sistema” abrió una nueva etapa para la gestión
organizacional. Por de pronto, su propósito central ya no será solamente el

(512)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Crecimiento de su Valor Económico, simplemente porque éste no le asegura


Sostenibilidad en el largo plazo, que, en un mundo como el actual, es lo
determinante. Deberán, por lo tanto, generar propuestas de Valor Ecológico, es
decir, congruentes y en equilibrio con el entorno. Sus estructuras deberán
responder a la idea de una comunidad laboral inserta en una comunidad social.
Con modalidades de planificación, de gobierno interno y de ejecución
altamente participativas. Sus Visiones deberán ser compartidas o no les servirán
de mucho: el alineamiento simbólico o de sentido tendrá que surgir desde la
Cultura, allí donde ésta habita y se reproduce, es decir en los procesos concretos
del trabajo. Es por ello que hemos procurado entregar un enfoque comprensivo
de cómo se expresa en la organizaciones económico-sociales, como la empresa,
la llamada “crisis del sistema”. Nuestro planteamiento ha sido que esta “crisis” es
el reflejo de un conjunto de cambios que cruzan toda la sociedad moderna,
entre ellos, el cambio desde el “paradigma del capital” al “paradigma del
patrimonio”, que responde a su vez a un cambio en la concepción de la empresa
desde ser vista exclusivamente como un acuerdo productivo, hasta entenderla
ahora como un sistema social. Para aportar a la discusión de este proceso y para
apoyar el desarrollo de los cambios que requiere la organización que se hace
cargo del hecho de que estamos atravesando una fase transformacional en las
organizaciones, propusimos dos modelos. Uno, para integrar las variables o d
imensiones que constituyen la organización y articularlas para apoyar el desarrollo
organizacional en las nuevas condiciones emergentes. Y otro modelo para
desarrollar aprendizajes necesarios para llevar adelante el proceso de
transformación. Definimos las dimensiones de la Cultura y la Visión como las que
apuntan al sentido de la organización y le dan su identidad, en tanto que las
dimensiones de Estrategia y Estructura realizan la organización mediante una
acción instrumental que debiera materializar el sentido que la inspira. Para ello se
propone y diseña un Modelo orientado a generar conversaciones para el
entendimiento, fundado en los aportes de la biología cognitiva enactiva (giro
ontológico de la modernidad). La orientación metodológica del Modelo de
Aprendizaje está dada por un diseño de investigación-acción que se aplica
coherentemente con lo señalado anteriormente, mediante la construcción de
diálogos grupales generativos y apreciativos con herramientas c omunicacionales
de primera persona. La articulación de los dos Modelos propuestos, nos permitió
elaborar la fundamentación de un modelo socio-educativo, que permite generar
el desarrollo de nuevos conocimientos que simultánea y paralelamente
produzcan cambios en el contexto organizacional. En este libro se plantea que el
futuro de las organizaciones no.

(513)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Área de Pósteres Grand Foyer

PÓSTERES IMPRESOS
2:30-4:30 p.m.
Código: 0048
Título: Caracterización psicológica en pacientes con estados reaccionales de la
lepra. Camagüey. Cuba
Autor(es): Yenisey Gleidis Mir García, Hianel Hernández Rodríguez, Dianeris
Fernández Cervantes
País: Cuba
Correo: mgyenisey.cmw@infomed.sld.cu
Introducción: La lepra constituye una enfermedad conocida desde la
antigüedad, que causó verdaderos estragos a poblaciones enteras y azotó
ininterrumpidamente a todos los continentes, constituyendo aún hoy un problema
de salud importante para algunos países. Objetivos: Caracterizar desde el punto
de vista psicológico a los pacientes con estados reaccionales de la Lepra en la
provincia Camagüey. Metodología: Se realizó un estudio observacional
descriptivo prospectivo con una población de 22 pacientes que acudieron a la
Consulta Provincial de Lepra, en el período comprendido del 1ero de Abril del
2016 al 30 de Marzo de 2017, a los cuales se les realizó una valoración integral de
su enfermedad y se interconsultaron con psicología para realizar una evaluación
de los mismos. Resultados: La mayoría de los pacientes con reacciones lepróticas
se encontraban en las edades de 40 años y más, con predominio del sexo
masculino. El eritema nudoso leproso se presentó co n mayor frecuencia. La mitad
de los enfermos presentó la reacción leprótica en el primer semestre de
diagnosticada la enfermedad. Existió afectación de su estilo de vida en más de la
mitad de los casos con ciclos alterados de sueño y vigilia y consumo excesivo de
sustancias. En más del noventa porciento de los pacientes se encontró
manifestaciones de stress y ausencia de apoyo social que perpetuaron sus
sentimientos de soledad. Los rasgos de la personalidad que se presentaron con
mayor frecuencia fueron el obsesivo y agresivo o explosivo. Conclusiones. Existió
reacción psicológica ante la enfermedad en los pacientes con reacciones
lepróticas.

(514)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0049
Título: Evaluación de calidad de vida en pacientes con reacciones lepróticas.
Camagüey. Cuba.
Autor(es): Hianel Hernández Rodríguez, Yenisey Gleidis Mir García, Dianeris
Fernández Cervantes
País: Cuba
Correo: mgyenisey.cmw@infomed.sld.cu
Introducción: La lepra es una enfermedad plagada de mitos e información
inexacta La calidad de vida relacionada con la salud ha ocupado un lugar
relevante para mejorar la atención a estos pacientes. Objetivos: Evaluar calidad
de vida en pacientes con estados reaccionales de la Lepra en la provincia
Camagüey. Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo para
evaluar calidad de vida en 22 pacientes con diagnóstico de lepra que se
encontraban en estado reaccional. Para ello se utilizó el Cuestionario General
Cubano de Calidad de Vida en Dermatología, elaborado en el Servicio de
Dermatología del Hospital Militar Central "Dr. Carlos J Finlay", el cual agrupa sus
ítems según las dimensiones reconocidas por la Organización Mundial de la Salud
que incluyen salud física, salud psicológica, salud funcional y dimensión social.
Resultados: La mayoría de los pacientes con reacciones lepróticas se
encontraban en las edades de 40 años y más, con predomin io del sexo
masculino. La totalidad de los pacientes presentó malestar general. La faringo-
amigdalitis estreptoccócica fue la enfermedad asociada más frecuentes. Las
reacciones lepróticas fueron causa de discapacidad en más de la cuarta parte
de los pacientes. La totalidad de ellos fue tratada según lo normado en el
Programa Nacional de Control de la lepra en Cuba, y solo un enfermo presentó
efecto adverso. Se encontró buena calidad de vida solo en 45 % de los casos. Las
dimensiones más afectadas fueron salud física y psicológica. Conclusiones. Se
demostró afectación de la calidad de vida en esta afección.

Código: 0228
Título: Bienestar Psicológico: una mirada desde los cuidadores de pacientes con
cáncer de cabeza y cuello.
Autor(es): Leyti Martínez Debs
País: Cuba
Correo: leyti.martinez@psico.uh.cu
Se realizó una investigación con cuidadores informales primarios de pacientes con
cáncer de cabeza y cuello, hospitalizados en el Instituto Nacional de Oncología y
Radiobiología de La Habana, desde diciembre de 2017 a marzo de 2018. El
objetivo fue caracterizar el bienestar psicológico en cuidadores informales
primarios de pacientes con cáncer de cabeza y cuello. Se realizó un estudio
descriptivo-correlacional, con una metodología mixta, a 100 cuidadores que
cumplieron determinados criterios de inclusión. Se aplicó para la recogida de la

(515)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

información una entrevista a sujetos tipos y la Escala de Bienestar Psicológico para


Adultos (BIEPS-A). Se solicitó el consentimiento informado para la partición de los
cuidadores. Los resultados revelaron bajos niveles de bienestar psicológico, siendo
la autonomía la dimensión más deteriorada en los cuidadores del estudio; así
como una interacción inversamente proporcional, entre dicha dimensión y el
vínculo emocional con el paciente. Como conclusiones se obtuvo que la
disminución del bienestar psicológico se debió a las afectaciones en la salud
física y psíquica de los cuidadores, las limitaciones en las áreas personal y laboral y
el predominio de estados emocionales negativos. Las únicas expresiones positivas
se vincularon a los motivos que movilizaron la asunción del rol de cuidador, a la
experticia adquirida durante el cuidado y la posibilidad de acompañar al familiar
durante la enfermedad y tratamiento. Palabras claves: bienestar psicológico/
cuidadores informales primarios/ cáncer de cabeza y cuello.

Código: 307
Título: Protocolo de atención psicológica para la reinserción escolar en niños con
quemaduras
Autor(es): Paulina Manzo Caballeros, Claudia García de la Cadena, Ana Lucía
Arévalo
País: Guatemala
Correo: man14117@uvg.edu.gt
Uno de los principales problemas de salud pública en Guatemala que afectan a
la población pediátrica, son las quemaduras, las cuales requiere de procesos
largos de hospitalización y rehabilitación, y que interfieren con la asistencia a la
escuela y en muchas ocasiones abandonarla. El propósito de este trabajo fue
desarrollar un protocolo de transición que incluya intervenciones psicológicas que
favorezcan la adaptación de un niño o adolescente entre 8 y 14 años de edad
en su regreso al centro educativa. Para validad el protocolo participaron 11 niños
y niñas pertenecientes a la Clínica de quemaduras, así como sus padres y todo el
equipo de rehabilitación que conforma el circuito de atención de la clinica de
quemaduras infantiles del Hospital Roosevelt uno de los principales centros de
referencia del pais. El protocolo consistió de 4 fases distribuidas en 8 semanas en
sesiones para los niños y sus padres, basado un modelo integrativo que abordó
cada semana diferentes dimensiones como el autoconcepto, imagen corporal,
entrenamiento parental, bienestar y satistaccion, adaptatación escolar y
psicoeducacióon. El equipo de salud fue capacitado para explicar
minuciosamiente el protocolo, posteriormente se administró a los niños la Escala
de Autoconcepto de Piers-Harris adaptada por Casullo (1992), y a sus padres y
maestros una Escala de Opinión de la Percepción a la Adaptación Escolar previo
a iniciar el protocolo. Una vez finalizadas las 8 semanas, se administraron
nuevamente las escalas de Autoconcepto y de adaptacion escolar a los padres
y maestros. Para evaluar la efectividad del proceso se llevó a cabo una

(516)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

comparación de medias de los resultados de la evaluación pre y post de la


Escala de Autoconcepto, utilizando la prueba estadística t-student y para la
escala de opinión de padres y maestros, X2 para determinar la diferencia en la
percepción a la adaptación escolar. Los resultados indican diferencias tras las
intervencio nes del programa en el manejo del esquema corporal y evidenció la
importancia de fortalecer aspectos sociales que incluyan sensibilizar a la familia y
a los maestros cambiando su percepción. Este trabajo es pionero, sin embargo, es
necesario intervenir más tempranamente para que los niños no abandonen la
escuela después de una quemadura y contar con un proceso más sistematizado
que pueda ser utilizado en otros centros de quemaduras del país.

Código: 421
Título: Relación del bienestar psicológico y la autorregulación en el compromiso
académico de estudiantes de bachillerato
Autor(es): José Concepción Gaxiola Romero, Eunice Gaxiola Villa, Berenice
Ramírez Arce, María Fernanda Quirrín Urquidez
País: México
Correo: joegaxiola@gmail.com
Una de los aspectos centrales de la teoría de la autodeterminación, como eje
motivador, lo constituye el bienestar psicológico. El bienestar psicológico se
relaciona con indicadores de adaptación psicológica y éxito escolar en el
ambiente académico, como el compromiso académico de estudiantes de
bachillerato, que consiste en un estado motivacional positivo dirigido hacia el
estudio. Dicha relación es especialmente relevante en los contextos escolares que
muestran índices de bajo aprovechamiento escolar. De acuerdo con la literatura,
el bienestar psicológico predice la autorregulación emocional y conductual que
puede asociarse con el compromiso académico de los estudiantes adolescentes.
A partir de lo anterior, el objetivo de la presente investigación, fue evaluar el nivel
predictivo de relación entre las variables bienestar psicológico, autorregulación
emocional y conductual en el compromiso académico de estudiantes del
bachillerato. Los participantes de la investigación fueron 214 alumnos voluntarios,
seleccionados del primer semestre, de un bachillerato con índices bajos de
aprovechamiento escolar de Hermosillo, Sonora, México. Del total de
participantes 105 fueron hombres (50.9%) y 105 mujeres (49.1%), con una edad
promedio de 14.9 años (D.E.=0.67). La selección de participantes se realizó
después de invitar a participar en la investigación a la totalidad de los estudiantes
de primer ingreso, y que, posteriormente, firmaron su consentimiento personal y
obtuvieron el permiso firmado de sus padres o tutores. Se aplicaron instrumentos
validados para la región donde se realizó el estudio, que evaluaron las variables
compromiso académico, bienestar psicológico y autorregulación emocional y
conductual. Los datos se analizaron en SPSS versión 23. Se realizaron análisis
descriptivos para las variables demográficas, además, se realizaron sumatorias de

(517)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

medias de cada una de las variables para conformar las variables latentes de la
investigación. Posteriormente, se realizó un análisis de regresión lineal múltiple
donde el compromiso académico fue la variable dependiente, y las variables
independientes fueron el bienestar psicológico y autorregulación emocional y
conductual. Los resultados mostraron que la variable autorregulación emocional y
conductual presentó un valor de Beta de 0.14 (Significancia= 0.026) y la variable
bienestar psicológico una Beta de 0.27 (Significancia= 0.000). Se discuten los
resultados con base en la teoría de la autodeterminación y se enfatiza la
importancia de fomentar el bienestar psicológico de los estudiantes, con el fin de
mejorar el compromiso académico que presentan en sus estudios de bachillerato.

Código: 837
Título: Entrenamiento cognitivo en adulto mayores . Una experiencia de trabjo en
Pinar del Río
Autor(es): Nilda Alina Santos Fernandez, Ana Laura Camacho Santos, Roger
Delgado Cabrera, Mayra Ordaz Hernandez
País: Cuba
Correo: nildali@infomed.sld.cu
Se realizó una investigación con adultos mayores del municipio de Pinar del Río,
con el objetivo de demostrar la efectividad del programa de entrenamiento en
memoria de la Fundación INTRAS de España, una estrategia psicoterapéutica
para mejorar y conservar el proceso de memorización en el adulto mayor con
quejas subjetivas de memoria. Se trabajó en las instituciones “Casa de los Abuelos
del municipio de Pinar del Río” y en el Círculo de abuelos Eterna Juventud”. Dicha
investigación constó con varias etapas de trabajo; evaluación, intervención
reevaluación. El programa de intervención aplicado constó de 16 sesiones de
hora y media de duración, interviniendo dos veces a la semana, utilizando
actividades donde los procesos de memoria, atención, concentración, lenguaje y
percepción jugaron un papel activo, empleando una serie de estrategias tales
como la relajación, visualización, la asociación, la categorización la elaboración,
el entrenamiento en cálculo y problemas aritméticos, el entrenamiento en
agrupaciones, repetición asociación y el método de la asociación cara-nombre y
orientación temporal. Para el análisis de los datos se utilizó la estadística
descriptiva y la paramétrica, valorando el comportamiento de cada una de las
pruebas aplicadas en los tres momentos fundamentales de trabajo, así como la
incidencia en el proceso de memorización de las variables, sexo, edad, nivel
cultural y lugar de permanencia. Se utilizaron para determinar el proceso de
memorización del adulto mayor los intrumentos Subtest Dígito de la Escala de
Inteligencia Wechsler para adultos ( dígitos directos e inversos), Subtest de
Memoria Lógica del Test Barcelona y Mini-Examen Cognoscitivo y para desarrollar
el proceso de memorización de los adultos mayores, se utilizó el programa de
entrenamiento en memoria propuesto por la Fundación INTRAS de España, (cuyos

(518)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

proyectos de trabajos, están dirigidos a mejorar la calidad asistencial y de vida de


los colectivos de personas mayores. Se concluyó que el programa de
entrenamiento en memoria propuesto por la Fundación INTRAS de España para
adultos mayores con quejas subjetivas de memoria en los dos grupos de estudio
del municipio de Pinar del Río, resultó efectivo, mejorando y conservándose el
proceso de memorización en todos los casos, además, dicha evolución guardó
una relación directamente proporcional con ser adulto más joven, tener un nivel
cultural alto, no encontrarse institucionalizado y pertenecer al sexo masculino.
Aunque no fue objetivo del trabajo, se obtuvo además que en esta etapa de la
vida se puede entrenar el proceso de memorización de manera que permita a los
ancianos recalificalificarse personal y socialmente. El programa de entrenamiento
propuesto por la Fundación INTRAS de España, resultó ser una estrategia útil para
mantener adecuadamente e incluso aumentar la habilidad en las actividades
cotidianas, que por el desuso asociado a la edad se pierde o deteriora, además,
demostró efectos beneficiosos, que no hay que despreciar en el anciano, tales
como: el aumento de las relaciones sociales, el sentimiento de autoeficacia, y la
asunción de una actitud más activa y positiva en las diferentes tareas. Palabras
claves: Programa de Entrenamiento en memoria , adultos mayores

Código: 971
Título: El bienestar subjetivo de los mexicanos y factores socio-demográficos
asociados.
Autor(es): Leonardo Jiménez Loza, Ana María Riquelme Vigueras, Martín Ortiz
Navarro
País: México
Correo: leonardo.Jiménezloza@gmail.com
El bienestar subjetivo, entendido como la valoración que los seres humanos tienen
respecto a la satisfacción con la vida, la felicidad y sus capacidades afectivas ha
cobrado relevancia en el campo de la psicología debido a la necesidad
intelectual de comprender como es que los seres humanos experimentan su vida
en un sentido positivo, incluyendo tanto la parte cognitiva como la afectiva.
Diversas iniciativas a nivel mundial impulsadas por organismos internacionales
como son la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura (UNESCO) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE) han promovido la realización de estudios comparativos para
identificar el nivel de bienestar subjetivo que prevale a nivel internacional. El
bienestar subjetivo ha sido medido a través de evaluar globalmente el grado de
felicidad y de satisfacción con la vida que una persona manifiesta con respecto a
los diferentes aspectos que constituyen su ser personal y social. Dicha medición se
ha realizado a través de dos métodos: a) el uso de un ítem único y b) el uso de
escalas. A partir del año 2013 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI) de México comenzó la aplicación de un instrumento denominado “BIARE”

(519)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

(Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado) con la intención de medir el


nivel de satisfacción con la vida y felicidad de los mexicanos. Instrumento que
está basado en el método de ítem único. Los valores que podía obtener el ítem se
encuentran en una escala que va de 0 a 10, en donde 0 es lo menos satisfecho y
10 lo más satisfecho. En este marco, la presente investigación tuvo como objetivo:
identificar el nivel de satisfacción con la vida que sobre los ámbitos personal,
social y económico presentaron los mexicanos durante el año 2018 así como los
factores sociales asociados a dicho nivel de satisfacción. El BIARE se aplicó a un
total de 10964 sujetos a través de un muestreo por áreas que abarcó localidades
urbanas y rurales a lo largo de todo el territorio mexicano. El margen de error fue
del 5% y el nivel de confianza del 95%. Los resultados obtenidos permitieron
observar que la satisfacción con la vida de los mexicanos presenta los mayores
niveles de valoración (promedios mayores a 8.0) en los aspectos relacionados con
cuestiones personales: 1) la familia, 2) apariencia personal y 3) salud. Los niveles
intermedios de valoración (promedios de 7.0) fueron los que corresponden a los
aspectos de carácter social: 1) el vecindario, 2) la seguridad, 3) la vivienda. El
nivel de valoración más bajo (promedio de 6.0) lo obtuvo la dimensión
económica. Los factores socio-demográficos que resultaron asociados a los
puntajes de valoración emitidos por los participantes fueron, por orden de
importancia: 1) la escolaridad, 2) Nivel de desarrollo humano de la zona donde
vive, 3) el estado conyugal y 4) la edad.

Código: 1146
Título: Ayuda psicológica a gestantes con diagnóstico de defectos congénitos de
los municipios La lisa, Marianao y Playa
Autor(es): Adonay Martínez Perera
País: Cuba
Correo: adonay@cngen.sld.cu
Introducción: El diagnóstico prenatal de un defecto congénito (DC), genera en
los padres desajuste emocional. En el Hospital Gineco-Obstétrico Eusebio
Hernández se realiza la consulta de confirmación ante la sospecha de defectos
congénitos de tres municipios de La Habana, donde el asesoramiento psicológico
brinda ayuda de contención y apoyo, y facilita el procesamiento del evento para
tomar decisiones. Objetivos: Caracterizar la sintomatología emocional de las
gestantes con diagnóstico positivo de un DC. Describir el efecto de la
intervención para lograr la conexión terapéutica entre médico y gestante.
Materiales y métodos: Se evaluaron las gestantes con diagnóstico positivo de
defecto congénito con residencia en los municipios La Lisa, Marianao y Playa. Las
gestantes con una sintomatología aguda no adaptativa recibieron atención
psicológica según el modelo de intervención individual. Resultados: En un total de
275 gestantes remitidas se confirmaron 52 diagnósticos positivos; de ellos 41
continuaron con el embarazo, dentro de las cuales 12 mostraron señales de

(520)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

exaltación y llanto excesivo, por lo que recibieron psicoterapia breve. Por otro
lado, 21 interrumpieron el embarazo de forma voluntaria, en los cuales se siguió
de cerca su recuperación emocional. En todos los casos se propició la mejor
manera de enfrentar la problemática y se creó un clima de seguridad, y
confianza ante la necesidad de someterse a procedimientos médicos.
Conclusiones: Se comprobó que la ayuda psicológica ante la confirmación del
diagnóstico prenatal positivo contribuyó a mejorar el estado emocional
adaptativo de las pacientes haciendo más viable y efectiva la comunicación
entre médico y paciente.

Código: 850
Título: Caracterización de cuidadores. Una Experiencia de trabajo en Pinar del Río
Autor(es): Nilda Alina Santos Fernández, Roger Delgado Cabrera, Ana Laura
Camacho Santos
País: Cuba
Correo: nildali@infomed.sld.cu
Se realizo un esudio descriptivo con la finalidad de caracterizar el cuiddo de
pacientes que ingresan en el servicio de Geriatria del Hospital Clinico Querurgico
Len Curvo Rubio de Pinar del Rio . El universo de estudio estuvo conformado por
82 cuidadores y la muestra mediante muestreo intencional quedó constituida por
64 cuidadores de adultos mayores Se realizó efectuó entrevista semiestructurada
y la Prueba de Percepción de Funcionamiento Familiar (FF-SIL), referidos a la
dinámica de relaciones internas. Predominaron los cuidadores de edades
comprendidas de 60 años o más, del sexo femenino, con nivel cultural
preuniversitario y estado conyugal casado. La mayoría tenía una experiencia
entre 2 y 8 años ejerciendo el rol de cuidado, siendo los hijos y conjuges los
principales cuidadores. Fueron en su mayoría cuidadores informales. Con un
predominio de familias disfuncionales.Sin un conocimiento previo del rol asi como
una sobegarga por el tiempo ejerciendo el cuidado

Código: (1522)
Título: Estudio de la situación social de desarrollo de una adolescente con
diagnostico de autismo
Autor(es): Jeltimo Celestino Elías, Irma Serafina de Almeida Domingos, Madalena
Rita Mazita Joao, Sindi Pérez Borroto, Alfredo Javier Pérez Gamboa
País:
Correo:

(521)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 101
Título: Asesoramiento Genético en Neurología: una mirada desde la Psicología
Autor(es): Dany Fernández Vega, Alexis Lorenzo Ruiz, Tatiana Zaldivar Vaillant
País: Cuba
Correo: dany.fernandez@psico.uh.cu
Se presenta un estudio sobre el rol de la Psicología, como ciencia y profesión,
dentro de los equipos multidisciplinares que brindan asesoramiento genético en
neurología en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de La Habana. El objetivo
de la investigación fue caracterizar la inserción del psicólogo dentro de estos
equipos de trabajo. Los resultados se orientan a considerar al proceso de
asesoramiento genético como una importante fuente de estrés para las familias
que acuden a consulta. El equipo que forma parte del servicio de asesoramiento
genético en neurología no siempre domina las variables psicológicas de este
proceso, como aspecto crítico para que sea efectivo, se comprenda
adecuadamente la información y se optimice la calidad de vida del participante
y su familia. El psicólogo no participa en el proceso comunicacional donde se les
debe brindar a los pacientes la información necesaria para que puedan tomar
sus propias decisiones sobre el estudio g enético. Por otro lado, se identificó que
los aspectos que deben manejarse en este proceso por parte del profesional de
la Psicología se relacionan con el estrés y la ansiedad vivenciados, la
comunicación familiar y la culpa. Se concluye que los pacientes con
enfermedades neurogenéticas y sus familiares no tienen garantizada
habitualmente una asistencia adecuada por parte de los psicólogos y por otro
lado, se requiere una interdisciplinaridad en el área asistencial del consejo
genético. Palabras Claves: asesoramiento genético, psicología, neurología,
enfermedades neurogenéticas

PÓSTERES DIGITALES
02:30-03:30 p.m.
Código: 491
Título: Ansiedad, depresión y afrontamiento en pacientes previo a cirugía
ortognática
Autor(es): Laura Anabel de León Serra, María Elena Rodríguez Lafuente, David
López De la Cruz
País: Cuba
Correo: laurals@infomed.sld.cu
Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal con un diseño
no experimental, con el objetivo de determinar las posibles asociaciones entre los
estados emocionales displacenteros y las estrategias de afrontamiento en
pacientes atendidos en el Servicio de Maxilo-facial del Hospital Clínico Quirúrgico
“Hermanos Ameijeiras” previo a la cirugía ortognática. La muestra de carácter
intencional estuvo constituida por 55 pacientes previo a la cirugía ortognática Los

(522)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

instrumentos utilizados fueron: Inventario de ansiedad rasgo-estado, Inventario de


depresión de Beck, e Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI). Se realizó
un análisis bivariado con el empleo del coeficiente de correlación de Spearman
(Rho) para un nivel de significación de 0,5, además se usaron medidas de
resumen de la estadística descriptiva. Los resultados obtenidos fueron que
predominó la ansiedad media como estado y como rasgo en los pacientes
estudiados previo a la cirugía ortognática, así como la ausencia de depresión. Las
estrategias de afrontamiento más empleadas fueron la resolución de problemas
en primer lugar, seguida por el pensamiento desiderativo, por lo que se puede
decir que la mayor parte de la muestra utiliza un afrontamiento centrado en el
problema. Las estrategias menos empleadas fueron la autocrítica y la retirada
social, resultando el manejo inadecuado centrado en la emoción el menos
presente. El sexo se asoció con la ansiedad estado y la escolaridad con la
ansiedad rasgo y con la estrategia autocrítica. La ansiedad como rasgo y como
estado, se asociaron a la depresión, y a las estrategias restructuración cognitiva y
retirada social. La depresión correlacionó con la estrategia evitación de
problemas. Se recomienda continuar con el estudio de las características
psicológicas de los pacientes, previo a cirugía ortognática para profundizar en su
comprensión.

Código: 1050
Título: Estrategia de intervención psicosocial para mejorar la calidad de vida de
pacientes con daño cerebral
Autor(es): Grisel María Mendoza Fernández, Ileana Aguilar García, Aldo Jesús
Scrich Vázquez
País: Cuba
Correo: vazquez.cmw@infomed.sld.cu
Fundamentación: Según autores como Ríos, León, Lapedriza y Tirapu el Daño
Cerebral Adquirido (DCA) hace referencia a una lesión en el cerebro que se
produce con posterioridad al momento del nacimiento, las causas más
frecuentes son: enfermedad cerebrovascular, trauma craneoencefálico, tumores
cerebrales, infecciones, hipoxia o isquemia e intoxicaciones. Provocando secuelas
a diversos niveles: físico, sensorial, cognitivo, emocional y conductual, afectando
no sólo al paciente sino también a sus familias, con una notable repercusión en su
calidad de vida. Las investigaciones de Morton y Wehman revelan que
atendiendo al aspecto psicosocial se involucra la capacidad del paciente para
reincorporarse a los diversos círculos sociales a los cuales pertenece. En este
sentido, los pacientes con DCA suelen tener dificultades para volver a
desempeñar actividades sociales, disminuye el contacto social y presentan
sentimientos de soledad. También pueden reflejar alteraciones emocionales y
conductuales como: afecto plano, depresión o irritabilidad. La mortalidad
asociada al DCA ha declinado significativamente en la última década debido a

(523)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

los avances en las ciencias médicas y a la creación de servicios especializados en


urgencias neurológicas. Conforme aumenta el número de personas que
sobreviven a las lesiones del sistema nervioso central, crece la cantidad de
pacientes con secuelas. Estas alteraciones afectan la funcionalidad del paciente,
en tanto interfieren con las habilidades fundamentales para la vida diaria como la
interacción social y el desempeño laboral, ocasionando diferentes
discapacidades. Para la autora las alteraciones cognitivas, emocionales,
conductuales y sociales presentes en el paciente con DCA deben ser evaluadas
e intervenidas como parte del proceso de atención integral. Pensar en daño
cerebral es pensar en calidad de vida y estrategias de intervención psicosocial a
partir de un diagnóstico previo. Objetivo: Diseñar u na estrategia de intervención
psicosocial para mejorar la calidad de vida del paciente con daño cerebral
adquirido en el Consejo Popular San Juan de Dios, Camagüey. Métodos: Se
realizó un estudio mixto cuanticualitativo, como métodos se emplearon la
Entrevista a Profundidad y la Observación Clínica, como instrumento diagnóstico
se aplicó la Escala CAVIDACE para evaluar la calidad de vida de adultos con
DCA, en sus respectivas dimensiones. Resultados: Al finalizar el estudio se
demostraron alteraciones en dimensiones como: bienestar emocional (BE),
relaciones interpersonales (RI), bienestar material (BM), desarrollo personal (DP),
bienestar físico (BF), autodeterminación (AU) e inclusión social (IS). Siendo el BE, BF,
IS y la autodeterminación las más afectadas. En cuanto a la dimensión
condiciones actuales de la atención integral al paciente con DCA, se evidencia
la limitada asistencia de los pacientes a la sala de rehabilitación para recibir
atención multidisci plinaria, la carencia de atención psicológica debido al pobre
conocimiento de la necesidad de la especialidad en las discapacidades y
debido a no formar parte del equipo. Conclusiones: La estrategia se diseñó con
siete fases, su objetivo general fue la intervención psicosocial para mejorar la
calidad de vida del paciente con DCA, a partir del diagnóstico de las
dimensiones. Se propone la implementación de la estrategia de intervención
diseñada.

Código: 1052
Título: Factores biopsicosociales asociados a la salud y el bienestar en ancianos
que se universalizan.
Autor(es): Yairelys Espinosa Ferro, Daisy Mesa Trujillo
País: Cuba
Correo: yferro@infomed.sld.cu
Introducción: La salud del anciano es considerada como la capacidad funcional
de atenderse a sí mismo y desarrollarse en el seno de la familia y la sociedad, la
cual le permite, de una forma dinámica, el desempeño de sus actividades del
diario vivir mientras que el bienestar subjetivo viene a ser el resultado de un
“balance global” que la persona hace de sus oportunidades vitales, del curso de

(524)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

acontecimientos a los que enfrenta, y de la experiencia emocional derivada de


ello. Objetivos: este estudio describe los factores biopsicosociales asociados a la
salud y el bienestar en ancianos que universalizan. Métodos: es un estudio
descriptivo, transversal con 15 ancianos insertados en un Patio de Referencia
donde se imparten las clases de la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor a los
que se le aplicó teniendo en cuenta los principios éticos el Índice de actividad
diaria de Katz, la escala de Lawton, el test de depresión de Yesavage y una
entrevista semiestructurada . Principales resultados: Existió un predominio de edad
de 70 a 74 años, así como del sexo femenino en la muestra estudiada,
predominaron las enfermedades diabetes mellitus y la hipertensión arterial, la
mayoría de los adultos realizan actividades físicas dos veces a la semana, y son
independientes en las actividades de la vida diaria. El 44.4% de la muestra
percibe buena salud mientras que el 55.4% la percibe regular y no se describieron
niveles de depresión. Conclusiones: existen factores biopsicosociales que
potencian la salud y el bienestar en la muestra estudiada.

Código: 1105
Título: La terapia de lectura como herramienta educativa en la atención integral
de pacientes en cardiorehabilitación
Autor(es): Rosa María Alvarez Bello, Aimee Vázquez Llanos
País: Cuba
Correo: mrosaa.cmw@infomed.sld.cu
Fundamento: La biblioterapia, una tendencia con raíces ancestrales, ha cobrado
un nuevo auge mundial en tiempos recientes; representa una práctica educativa-
terapéutica que consiste en un acercamiento guiado a la lectura, en especial en
momentos de crisis, con fines de rehabi litación mental y espiritual. De ahí la
relevancia de su implementación en el trabajo con pacientes cardiópatas en
rehabilitación, quienes generalmente presentan depresión, ansiedad, dificultades
en el afrontamiento al estrés, entre otras; teniendo en cuenta que los actos
significativos de lectu ra propician cambios en los individuos, aumentando el
bienestar de las personas en diver sos contextos y etapas de sus vidas, en especial
cuando se hace de manera guiada y propositiva. Objetivo: determinar la utilidad
de la terapia de lectura como herramienta educativa y terapéutica en la
atención a pacientes en rehabilitación cardiovascular. Metodología: se realizó un
estudio exploratorio- descrip tivo con 18 pacientes que asistieron al departamento
de Rehabilitación Cardiovascular del Hospital Universitario Manuel Ascunce
Domenech, en el periodo comprendido entre octubre y noviembre del 2018. Los
métodos utilizados para la recolección de la información fueron la observación y
encuestas aplicadas a los pacientes, de igual manera se realizaron entrevistas a la
psicóloga, a la fisiatra y demás profesionales del departamento. La biblioterapia
se integró en las sesiones de psicoeducación y de trabajo grupal, realizándose
una vez por semana de manera guiada y proponiendo a los pacientes

(525)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

determinadas lecturas para que realizaran en casa y comentar en la siguiente


sesión. Resultados: Las edades de los pacientes oscilaron entre los 37 y los 66 años
con un predominio del sexo masculino. El 67% de los pacientes manifestó que el
uso de la biblioterapia durante las sesiones de trabajo grupal contribuyó a
incrementar en ellos la autoestima y la autovaloración, el 81% hizo r eferencia a
los beneficios para contrarrestar el estrés, y el 73% expresaron como beneficio más
significativo el desarrollo del autocontrol emocional, el 53% destacó la utilidad
para fortalecer el optimismo y actitud positiva hacia diversos aspectos de la vida.
Es importante destacar que la mayoría de los pacientes expresaron varios
beneficios en relación a la terapia de lectura. Ninguno de los encuestados reveló
aspectos u opiniones negativas con relación al uso de la lectura, y el 52% la
incorporó como una actividad sistemática en su rutina de vida. En las entrevistas
realizadas al personal de salud del departamento se recogió como datos
relevantes que a través de la biblioterapia se logró una mejor integración y
comunicación en el grupo de pacientes, por lo cual mediante la lectura dirigida
se incrementó su bienestar en el contexto de la rehabilitación, convirtiéndola en
una actividad más placentera. Las limitaciones encontradas durante la
investigación fueron la muestra pequeña y dos pacientes con limitaciones visuales
lo que les impidió participar en el estudio. Conclusiones: se destacó la utilidad de
la biblioterapia como una herramienta terapéutica y educativa que contribuye
favorablemente en la atención integral de los pacientes cardiópatas en
rehabilitación.

Código: 681
Título: Diseño de intervención psicológica para favorecer la prosocialidad en
pacientes con disfunciones tiroideas. Florida, Camagüey, 2016
Autor(es): Dennise Cabrera García, Libertad Martín Alfonso, Pilar Escotorin Soza
País: Cuba
Correo: iagarcia.cmw@infomed.sld.cu, dennisecabrera79@gmail.com
Las enfermedades endocrinas y metabólicas se encuentran entre las más
comunes que pueden afectar al ser humano. En las últimas décadas se ha
observado un aumento en la prevalencia e incidencia de muchas de ellas,
especialmente aquellas relacionadas con la nutrición y el metabolismo
(obesidad, diabetes mellitus y enfermedades tiroideas). Encontrar alternativas
para potenciar las habilidades sociales y los estados afectivos negativos que
devienen de las disfunciones tiroideas sería muy oportuno. La prosocialidad es un
modelo de relaciones interpersonales basado en dar sin esperar nada a cambio.
Tal modelo si se logra integrar a la vida, podría convertirse en una filosofía que
lograría reducir frustraciones y conflictos. La presente investigación constituye un
estudio de desarrollo con una primera fase de tipo descriptiva y corte transversal,
que tuvo lugar durante los meses octubre -diciembre del 2016. El universo de
estudio lo constituyeron trece pacientes con disfunciones tiroideas que acudieron

(526)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

a la consulta de psicología del municipio Florida, provincia Camagüey. Se


desarrolló con el objetivo de diseñar una propuesta de intervención psicológica
para potenciar la prosocialidad en pacientes con disfunción tiroidea. Para la
recolección de la información se utilizó: la entrevista, cuestionario para valorar
habilidades sociales, el inventario de autoestima de Coopersmith y un
cuestionario para estimar nivel de prosocialidad. Se determinó que los pacientes
de este estudio poseen estados emocionales negativos tales como: agresividad,
irritabilidad, labilidad afectiva, trastornos del sueño y visión de la vida pesimista y
desesperanzadora, baja prosocialidad y autoestima, evidenciándose di ficultades
en las habilidades sociales relación interpersonal, cooperación y reciprocidad.
Teniendo en cuenta estos resultadosse confeccionó una propuesta de
intervención que consta de nueve sesiones la cual fue validada por técnica de
discusión de gabinete, perfeccionada y aprobada por diez expertos del tema.

Código: 1523
Título: Propuesta de intervención psicoeducativa para modificar
comportamientos de violencia intrafamiliar
Autor(es): Sunieska Mayor Walton
País: Cuba
Correo: casalazar@infomed.sld.cu
Fundamento: la violencia intrafamiliar afecta a niveles crecientes la salud física,
psicológica, emocional y social de quienes la padecen. Objetivo: elaborar una
propuesta de intervención psicoeducativa para modificar comportamientos de
violencia intrafamiliar. Metodología: se realizó una investigación cualitativa, la
población estuvo conformada por 40 familias disfuncionales con presencia de
violencia intrafamiliar. De ellas se seleccionó una muestra de 14 familias. Para la
obtención de los datos se utilizaron las técnicas: entrevista familiar, entrevista a
informantes claves, test de percepción de funcionamiento familiar (FF-SIL),
observación participante, dibujo de la familia y entrevista a profundidad a los
miembros adultos. Resultados: el diagnóstico a las familias permitió identificar la
prevalencia de violencia psicológica en las familias, existencia de inadecuados
estilos de comunicación y educativos, mayor incidencia de violencia en niños,
adolescentes y adultos mayores, lo que permitió elaborar la propuesta de
intervención psicoeducativa para modificar comportamientos de violencia
intrafamiliar. Conclusiones: se elaboró la propuesta de intervención psicológica y
se valoró por el juicio profesional, quedando validada por el 100 % de los
profesionales. Palabras clave: violencia, violencia intrafamiliar, familia, violencia
psicológica, intervención psicológica.

(527)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

PÓSTERES DIGITALES
02:30-03:30 p.m.
Código: 1326
Título: Intervención psicoterapéutica para mejorar el bienestar psicológico de
paciente víctima de violencia
Autor(es): Yenisleydis Rizo González
País: Cuba
Correo: yrizogonzalez@gmail.com
Introducción: La labor de la Brigada Médica Cubana en Bolivia es de gran
impacto en cuanto a atención psicológica. En la ciudad de El Ato, La Paz la
asistencia a pacientes víctimas de violencia psicológica constituye uno de los
principales motivos de consulta y retos terapéuticos. Objetivos: Diseñar una
intervención psicoterapéutica para mejorar el bienestar psicológico de una
paciente víctima de violencia psicológica, La Paz, Bolivia. Métodos: Se realizó una
intervención psicoterapéutica basada en recursos de la Terapia Racional Emotiva
de Albert Ellis y elementos de la Psicología Positiva. La muestra estuvo constituida
por una joven de 25 años de edad víctima de violencia psicológica por parte de
su pareja y que aceptó participar en la investigación. Se aplicó el test de
Bienestar Psicológico BIEPS -A, una entrevista semiestructurada y una guía de
observación. Resultados: Se obtuvo un nivel de bienestar psicológico bajo antes
de la intervención y después de esta pasó a ser alto. La paciente demostró una
capacidad empática y afectiva lo que favoreció sus vínculos y relaciones
interpersonales, se propuso metas y proyectos para su futuro, pero estos estaban
centrados en su pareja los cuales después modificó en su mayoría. Refirió que los
conflictos constantes en esta área no le permitían ser feliz pues se sentía insegura,
sin libertad y que debía mejorar para poder estar a la altura de su pareja y no
ocasionar problemas. Conclusiones: Se diseñó y se implementó la intervención
psicológica para la paciente sobre la base de las necesidades identificadas y la
evaluación del bienestar psicológico. Las dimensiones: control, aceptación,
autonomía y proyectos se encontraron parcialmente presentes y/o ausentes
siendo los vínculos psicosociales la única que no estuvo ausente. Se evaluó el
resultado obtenido a los 3, 6 meses y 1 año de aplicada la intervención donde se
constató la erradicación las creencias identificadas inicialmente y se mejoró el
bienestar psicológico de la paciente trabajando en cada una de las dimensiones.
Palabras Claves: intervención psicoterapéutica, bienestar psicológico, violencia
psicológica

(528)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1259
Título: Afrontamiento y vulnerabilidad al estrés en cuidadores de adultos y adultas
mayores dependientes funcionales
Autor(es): Fidelina Rodríguez Herrera, Mayra González Pérez, Mariana Vasileva
Angelova
País: Cuba
Correo: fide@infomed.sld.cu
En el proceso de envejecimiento se hacen evidentes cambios a nivel psicológico
y biológico. A nivel biológico tienen lugar cambios que pueden hacer al adulto
mayor más vulnerable a padecer algún grado de dependencia. El deterioro físico
y mental es uno de los más notorios. En esta etapa el estado de salud representa
un aspecto de suma importancia en la percepción de bienestar de los sujetos, y
se define en términos de capacidad funcional; la que se expresa en la autonomía
o independencia que tenga el anciano para la realización de sus funciones y
para la toma de decisiones en sus asuntos personales. La pérdida de la
funcionalidad conduce a la aparición de una figura decisiva “el cuidador”.
Cuando el adulto mayor se hace dependiente por algún motivo, dentro de la
familia no todos asumen de igual manera su atención. A los miembros que
ocupan la máxima responsabilidad en esta tarea se les ha denominado
“cuidador primario”. Para ejercer este rol se neces ita dedicar tiempo a dicha
actividad, lo que implica en muchas ocasiones la redistribución de horarios,
actividades cotidianas, espacio físico, incluso condiciones que influyen
fuertemente en la vida del cuidador, quien posterga ciertos aspectos de su vida
cotidiana y de su propia salud por dedicarle tiempo al adulto mayor enfermo. Se
han identificado diferentes tipos de cuidadores: formales e informales; primarios y
secundarios. También se ha demostrado que los cuidadores de adultos mayores
se afectan en el orden físico, psíquico y socioeconómico, lo que conlleva a un
elevado estrés en el cual el afrontamiento forma parte del proceso, pudiendo
estar dirigido al problema o a la emoción. También se habla de otros modos de
afrontamiento como son la confrontación, distanciamiento, autocontrol,
búsqueda de apoyo social, aceptación de la responsabilidad, huída-evitación,
planificación y reevaluación positiva. Con el objetivo de caracterizar de acuerdo
a variables socio de mográficas y psicológicas a los cuidadores de adultos y
adultas mayores dependientes funcionales, evaluar la vulnerabilidad al estrés y sus
indicadores en los sujetos de la investigación e identificar su modo de
afrontamiento según estas variables, se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo,
no experimental, de corte transversal en el Policlínico Universitario “Wilfredo
Santana Rivas” en el periodo de Noviembre de 2017 a Febrero de 2018. La
muestra que coincidió con el universo quedó constituida por 24 sujetos. Para la
recogida de información se utilizaron las Historias de Salud familiar y como
instrumentos la Lista de indicadores de vulnerabilidad al estrés y la Escala modos
de afrontamiento empleando para el procesamiento estadístico el análisis

(529)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

porcentual. Los principales resultados arrojaron que los cuidadores fueron


mayoritariamente adultas mayores, femeninas, hijas con estado civil casadas, el
modo de afrontamiento predominante fue el autocontrol, junt o al sexo femenino,
casadas, hijas en las edades de 60 a 67 años. El porciento más elevado de
cuidadores resultóser no vulnerable, con un comportamiento similar de las
variables socio- demográficas en ambas categorías. El indicador de
vulnerabilidad al estrés de mayor frecuencia fue la dificultad en la realización de
las tareas cotidianas. Palabras claves: cuidadores, vulnerabilidad al estrés, modos
de afrontamiento

Código: 0195
Título: Pensar la preparación táctica grupal con creatividad grupal para el Fútbol
de la primera categoría
Autor(es): Denys Contreras Aguilar, Norma Guerra Martínez
País: Cuba
Correo: dcontrerasa@udg.co.cu
La creatividad grupal surge como una alternativa al individualismo que perfora las
fronteras de deportes colectivos a la altura de nuestra sociedad. De esta manera
nos podemos encontrar individualismo en los miembros de un mismo equipo
deportivo en la preparación táctica grupal como en plena competencia, al
elevar así su narcisismo cuando pretende hacer el gol, sin la colaboración de los
otros atletas. Por tal razón la presente investigación tiene como objetivo general:
elaborar un programa de intervención psicoeducativa en función de favorecer la
creatividad grupal en la preparación táctica-grupal del equipo de Fútbol de
Granma de la primera categoría. Utilizó como métodos: la observación, la
entrevista, análisis de documentos y la investigación acción. A partir de lo cual se
concretaron las fases de: diagnóstico, problematización, diseño de la propuesta
de cambio, aplicación de la misma y su respectiva evaluación. Así, se identificó
un mejor nivel d e concienciación y alcance de la creatividad grupal desde la
fluidez de ideas en los ataques de la portería contraria, flexibilidad en las formas
de hacer el gol, originalidad frente a los cometidos tácticos y las reacciones
inesperadas, provocadas por el grupo contrario; y la cooperación grupal en los
pases del balón y acciones de simpatía frente a los lesionados del mismo equipo.
Esta realidad permitió demostrar que es posible la creatividad grupal en el equipo
de Fútbol, a pesar de los enraizamientos del individualismo.

(530)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 381
Título: Clima motivacional en atletas juveniles de baloncesto en la EIDE Cerro
Pelado de Camagüey.
Autor(es): René Lázaro Ibáñez Caballero
País: Cuba
Correo: iagarcia.cmw@infomed.sld.cu
El baloncesto podría ser una derivación de uno de los juegos más antiguos del
mundo: el tlachtli o juego de la pelota, este deporte surge en el mes de
Diciembre de 1891, creado por el profesor James Naismith. En el contexto
deportivo, ha sido ampliamente probado cómo la figura del entrenador juega un
papel fundamental en el comportamiento y en la motivación de sus deportistas
(Balaguer, Castillo, y Duda, 2008; Baric y Bucik, 2009). Así, diferentes estudios se
han centrado en estudiar el efecto del clima motivacional percibido por el
deportista sobre el compromiso deportivo (García Calvo, Leo, Martín, y Sánchez,
2008; Torregrosa, Sousa, Viladrich, Villamarín, y Cruz, 2008). El clima motivacional
fue definido por Ames (1992) como un conjunto de señales implícitas,y/o
explícitas, percibidas en el entorno, a través de las cuales se definen las claves de
éxito y fracaso. Este clima es creado por los padres, entrenadores, compañeros,
amigos, etcétera, y puede ser d e dos tipos, un clima motivacional que implica a
la tarea o clima de maestría, y un clima motivacional que implica al ego o clima
competitivo, diferenciándose en función del criterio de éxito establecido. La
presente investigación persiguió como objetivo principal caracterizar el clima
motivacional en atletas de baloncesto categoría 16-18 de la provincia
Camagüey. Se evaluó y describió el clima motivacional con implicación al ego y
el clima motivacional con implicación a la tarea. El tipo de estudio fue de corte
descriptivo transversal y la población se conformó por 26 atletas de la categoría
juvenil con edades comprendidas entre los 16 y 18 años que practican Baloncesto
en la EIDE Cerro Pelado en la provincia de Camagüey, desde septiembre del 2017
a junio del 2018. Se emplearon como métodos empíricos, la entrevista, la
observación y el Cuestionario de clima motivacional percibido en el deporte (lce
gerardo gonzalez sanchez). Para el procesamiento y análisis de los resultados, se
utilizaron los métodos de la estadística descriptiva. Como principales resultados
del estudio predominó el clima motivacional con implicación al ego lo que refleja
una comparación social en donde el éxito se considera ser observado cuando los
individuos demuestran las habilidades superiores en relación con otros, es decir
conduce a la competitividad propiciado por castigos por errores, reconocimiento
desigual y rivalidad intragrupo. Además se valoró la motivación en atletas
juveniles desde la Teoría Metas de Logro a través del clima motivacional percibido
en deporte de conjunto, sobresalió el clima de implicación al ego por encima al
clima de implicación a la tarea, y predominó el clima de implicación al ego en el
sexo femenino y el clima de implicación a la tarea en el sexo masculino. Palabras
claves: Baloncesto; clima motivacional percibido; atletas del alto rendimiento.

(531)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 909
Título: El Marco de Poder, Amenaza y significado: un modelo alternativo a los
trastorno mentales
Autor(es): Javier Jiménez-García, Andrea Jiménez González, Francisco Antonio
García Gullón, Cristina García Cañadas, Paula Fuica Pereg
País: España
Correo: javier.jg@live.com
El presente trabajo pretende exponer las ideas principales del modelo Marco
Poder, Amenaza y Significado (PAS) con el objetivo de dar a conocer dicha
propuesta. En 2018 la División de Psicología Clínica de la Sociedad Británica de
Psicología (British Psychological Association, BPS) presentaron el Marco de Poder,
Amenaza y Significado (PAS) como un gran marco teórico para comprender y
clasificar el sufrimiento humano, y como alternativa a los sistemas diagnósticos
habituales tipo DSM y CIE. Surge como una crítica al modelo de enfermedad
predominante en salud mental, según el cuál los trastornos mentales son
considerados “enfermedades” causadas por un desequilibrio de
neurotransmisores, anomalías genéticas o defectos en la estructura y
funcionamiento cerebral, que se tratan como desviaciones o procesos
patológicos (De Vicente, Villamarín y Berdullas, 2018). Desde el Marco PAS se
propone que las emociones, pensamientos o conductas relacionadas con el
sufrimiento son formas de responder a determinadas condiciones asociadas a la
historia personal y el contexto de cada individuo. Se hace referencia a la
presencia de un Poder (o poderes) al que todos en mayor o menor medida
estamos sometidos por el hecho de estar en relación con los otros, que puede no
estar distribuido de manera igualitaria y resultar negativo o dañino si representa un
peligro para la vida o la integridad de la persona. Este Poder es percibido como
una Amenaza en función del Significado que la persona le atribuya (Valverde,
2018). Lo que desde un modelo biomédico sería catalogado como un trastorno,
un conjunto diverso de síntomas, bajo este paradigma vendría entendido como
un comportamiento que a pesar de perjudicial para la persona cumple una
función protectora. El Marco PAS identifica una serie de patrones habituales o
comunes en las respuestas a los impactos negativos del poder. Además, también
adquiere gran importancia la narrativa que crea el individuo de su historia
personal, tratando de construir narrativas que no respondan a un diagnóstico, no
culpabilizadoras y desmitificadoras de la fortaleza y la supervivencia (Johnstone,
Boyle, et. al., 2018). El Marco de Poder, Amenaza y Significado surge en un
contexto de crisis de los sistemas de clasificación diagnóstica y del modelo de
atención predominante en salud mental. La asociación británica enfatiza con su
publicación la necesidad de un cambio de paradigma en la comprensión de los
problemas y en la forma de tratarlos. Se constituye como una alternativa
interesante e innovadora que pretende despatologizar el sufrimiento de las
personas y poner en valor sus fortalezas y su capacidad de sobreponerse frente a

(532)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

las adversidades. Gran parte de su atractivo se debe a su carácter de amplio


marco teórico compatible con distintas visiones psicológicas acerca del
sufrimiento que también tratan de reivindicar la importancia de la función del
síntoma, los distintos condicionantes psicosociales y la historización de la vida de
los sujetos. Además, su ámbito de aplicación puede ir más allá de la salud mental,
extendiéndose a los servicios sociales, la justicia o la educación entre otros.

(533)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

MIÉRCOLES, 17 DE JULIO
SESIÓN DE LA MAÑANA
Sala 3: Salud y bienestar humano
09:00 a.m.-1:00 Presidente(a): Dionisio Zaldívar Pérez
p.m. Secretario(a): David Adasme

09:00-10:00
MESA INVITADA:
Código: 1430
Título: Distintos modelos de atención psicoterapéutica
Autor(es): María Georgina Cárdenas López, Dionisio Zaldívar Pérez, David Adasme
País: México
Correo:

10:00-11:30 a.m.
SIMPOSIO: CULTURA Y MODELOS PSICOTERAPÉUTICOS
Código: 692
Título: Community-inclusive framework for program development a culturally
anchored approach.
Autor(es): Marizaida Sánchez Cesareo, Jennifer Morales.
País: Puerto Rico
Correo: mcsanchez@albizu.edu
Culturally adapted prevention programs are complex, diverse, and comprise by
multiple variables that have direct impact in program outcomes. Tension in
prevention science has increased between fidelity of implementation and
program adaptation. The challenge lies in bridging the gap between evidence
and practice in the real world. This presentation aims to present an innovative
approach through a Community-Inclusive Framework for Program Development
(CIF-PD). The CIF-PD’s represents a practical tool with five specific steps to aid
scientists and practitioners in the development of interventions that are culturally
grounded. The stages will be illustrated within the context of the development of
an evidence-based parenting education program, Parenting Fundamentals (PF).
Culturally adapted programs must be based on context and culturally anchored
to transform human behavior. The CIF-PD provides evidence about practice in the
real world, contributing to bridge the gap in cult urally adapted evidence-based
prevention program.

(534)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0728
Título: Promoting cultural revision of existing psychotherapy practice for China
Autor(es): Changming Duan, Lizhao Wang.
País: Estados Unidos de América
Correo: duanc@ku.edu
Modern psychotherapy entered China several decades ago and has become a
popular phenomenon. The question concerning cultural fit of its theories and
systems, largely developed in and imported from the western countries, remains a
concern and an area of inquiry. The awareness that cultural adaptation or revision
of those theories is needed in order to avoid unintentional harm and enhance the
helping efficacy is becoming stronger. This presentation will report and summarize
the findings of a series of studies on the topic concerning therapist use of directives
in psychotherapy. Offering and receiving directives in hierarchical relationships is a
cultural expectation and practice in China, but it is to a certain degree
discouraged by most existing theories. The research finding reported will reflect the
perspectives of both Chinese therapists and clients in terms of the need for
therapist directives and ways in which the directives can be designed and
delivered in culturally a ppropriate ways. The conclusion will show that (1) using
directives in psychotherapy is expected by clients and seen as effective
intervention methods by therapists; (2) the content of therapist directives is not as
important as the way in which they are communicated for Chinese clients; (3)
clients can benefit from therapist directives without implementing them; and (4)
use of directives communicates more that what the words convey. The implication
of these findings will be discussed in terms of its implication about the need for
cultural revision of existing theories when serving Chinese, and in a wider
international context, where the benefit and cultural conflict associated with
western theories and local cultures.

Código: 0876
Título: Adaptaciones culturales: revisión del modelo de validez ecológica luego de
24 Años.
Autor(es): Guillermo Bernal, Cristina Adames.
País: Puerto Rico
Correo: guillermobernal@icloud.com
Abstract: The Ecological Validity Model (EVM) was published in 1995 with the
purpose of providing a systematic framework for the cultural adaptation of
psychological treatments and interventions. This model proposes eight dimensions
that are necessary when adapting an intervention, these are: Language, People,
Metaphors, Content, Goals, Methods, and Context. Since its publication, EVM is
one of the most widely used resources for adapting psychological interventions to
linguistically, ethnically, and culturally diverse populations. Twenty-three years later,
literature regarding cultural adaptations has proliferated and there are between

(535)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

5,998 and 20,664 citations identified by Google Scholar who use the term "cultural
adaptation" and "psychotherapy." Due to advances in the field of cultural
adaptation, the aim of this presentation is to provide an update on the state of
science regarding EVM and update the model with a new intersecting dimension
of Meaning. To carry out this update, a review of the literature was conducted in
which meta-analyzes and systematic reviews that focus on cultural adaptations of
psychotherapy were identified. In all, 13 articles written between the dates of 2006
and 2018 that focus on the topic of “cultural adaptations” and that examine in the
analysis the cultural factors that are linked and/or impact outcomes. The findings
are used to inform the validity of the EVM categories and their possible usefulness
in the adaptation of planned adaptations of psychotherapy research studies with
majority world populations and/or ethnocultural populations identified scientific
literature. These studies will also be used to analyze whether there are positive
outcomes in the use of adaptations for ethnocultural groups. Resumen en Español
El Modelo de Validez Ecológica (MVE) se publicó en 1995 con el propósito de
proporcionar un marco sistemático para la adaptación cultural de los
tratamientos psicológicos e intervenciones. Este modelo propone ocho
dimensiones que son necesarias al adaptar una intervención, estas son: Lenguaje,
Personas, Metáforas, Contenido, Objetivos, Métodos y Contexto. Desde su
publicación, la EVM es uno de los recursos más utilizados para adaptar las
intervenciones psicológicas a poblaciones con diversidad lingüística, étnica y
cultural. 23 años después, la literatura sobre adaptaciones culturales ha
proliferado y hay entre 5,998 y 20,664 citas identificadas por Google Académico
que usan el término "adaptación cultural" y "psicoterapia". Debido a los avances
en el campo de la adaptación cultural, el objetivo de esta presentación es
proporcionar una actualización sobre el estado de la ciencia con respecto a la
EVM y actualizar el modelo con una nueva dime nsión de “Significado” que
intersecta las otras ocho dimensiones. Para llevar a cabo esta actualización, se
realizó una revisión de la literatura en la que se identificaron meta-análisis y
revisiones sistemáticas que se centran en las adaptaciones cultural de estudios
sobre la efectividad de la psicoterapia. En total, 13 artículos escritos entre las
fechas de 2006 y 2018 que tratan el tema de las "adaptaciones culturales" y que
examinan los factores culturales vinculados al rendimiento psicoterapeutico. Los
hallazgos se utilizan para informar la validez de las categorías de EVM.

Código: 1313
Título: A Cultural Accommodation Model (CAM) of Psychotherapy
Autor(es): Frederick Leong.
País: United States Minor Outlying Islands
Correo: fleong@msu.edu
The Cultural Accommodation Model (CAM) is an extension of Leong’s (1996)
Integrative Model of cross-cultural psychotherapy. The goal of CAM is to identify

(536)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

variables specific to cultural groups that can be incorporated into the assessment
and formulations so that our psychotherapeutic interventions are more effective
and culturally valid. Through evidence-based practice, we find “cultural gaps”
that are missing the necessary components for enhancing the theory to become
applicable to ethnic and cultural diverse groups The cultural accommodation
process is guided by several key questions. First, what aspects of the
psychotherapy model or theory in question can be considered culture-general
and be extended to other cultural groups beyond the dominant culture (e.g.
White European Americans)? Second, what aspects of the theory are culture-
specific to the dominant culture and should not be generalized or imposed upon
other cultural groups? Finally, are there experiences of racial and ethnic minority
groups, represented as culture-specific constructs, not captured within the theory?
Each model of psychotherapy needs to be evaluated in terms of these questions
of cultural validity and cultural specificity. Once the theory has been evaluated,
we can clearly identify its culture gaps and blind spots. In addressing these
questions we need to adopt an Evidence-Based Practice (EBP) approach and
examine the extent to which a particular western-oriented model of
psychotherapy has been applied and its effectiveness examined with culturally
diverse groups. Once Western models of psychotherapy have been reviewed with
regards to their cross-cultural validity and degree of cultural loading, then culture-
specific constructs need to be identified in order to fill the gaps as the second step
in the cultural accommodation model. It is essentially an incremental validity
model whereby the universal or culture-general aspects of these Western models
need to be supplemented with culture-specific information. It is proposed that
adding the culture-specific elements to the Western models in order to
accommodate for the cultural dynamics of culturally diverse clients will produce a
more effective and relevant approach to psychotherapy with these clients.
Whereas the Cultural Adaptations approach is centered primarily on using
randomized controlled trials (RCT) to identify cultural elements that will increase
the effectiveness of empirically-validated (manualized) treatments, it is focused on
THERAPIES in a RESEARCH paradigm. On the other hand, the present Cultural
Accommodations Model (CAM) is focused mainly on TRAINING of THERAPISTS to
provide culturally relevant psychotherapy. Indeed, CAM would be based on the
empirically validated cultural variables from cultural adaptations research as well
as other sources of evidence-based practice.

Código: 0758
Título: Choosing a treatment is like choosing sushi: personalized medicine as an
approach to disparities
Autor(es): Gordon Nagayama Hall.
País: United States Minor Outlying Islands
Correo: gnhall@uoregon.edu

(537)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

One of the most persistent health disparities is the underutilization of mental health
services by people of color in the United States. People of color are consistently
less likely to use mental health services than Whites when they experience
psychological distress. The advent of evidence-based treatments (EBTs) has not
impacted these utilization disparities. EBTs may be limited by their assumption that
they are universally applicable. Evidence indicates that many people of color may
not seek conventional EBTs, such as cognitive-behavioral therapy (CBT), because
these treatments are not viewed as credible. Culturally-adapted treatments (CATs)
have been found to be more effective for people of color than other unadapted
treatments. However, CATs have not impacted mental health utilization disparities.
CATs may be limited because cultural adaptations intended for a group (e.g.,
Asian Americans) are not equally applicable to all members of a group (e.g., an
acculturated Chinese American). The cultural relevance of an intervention is not
necessarily equivalent to its personal relevance. Similar to choosing sushi, clients
may want treatments that address their personal needs. For many people of East
Asian ancestry, the personal relevance of an intervention is determined by how
much face loss it causes. Face involves socially-sanctioned claims concerning
one’s social character and integrity. Face is a key dynamic in Asian social
relations, especially when seeking help for personal problems (Zane & Yeh, 2002).
The emphasis in EBTs on the self rather than on social relations and self-disclosure
has the potential for face loss among people of East Asian ancestry. Alternatively,
approaching personal issues as solving specific external problems, as opposed to
managing a “personal” disease, can restore or save face (Domenici & Littlejohn,
2006). Interventions that allow a client to save face by addressing practical family,
school, or work issues might be more personally relevant for people of Asian
ancestry than interventions that are more individually- and internally -focused. We
hypothesized that problem-solving therapy (PST) would be more personally
relevant than CBT because of PST’s pragmatic emphasis on problem-solving. In a
pilot functional magnetic resonance imaging (fMRI) study of 10 Asian American
adults, excerpts from PST manuals elicited greater medial prefrontal cortex (mPFC)
neural response than excepts from CBT manuals. In social neuroscience research,
mPFC activity is robustly associated with in self-processing (Van Overwalle, 2009).
Thus, the results of this pilot study support our hypothesis that PST is more personally
relevant for Asian Americans than CBT. Neuroimaging may be used to gather
evidence regarding the personal relevance of treatments that could be applied in
practice, such as offering patients a choice of treatment approaches or of the
sequence of treatment components. Public health campaigns could reach a
broader audience by emphasizing the pragmatic aspects of mental health
services. In clinical settings, an intervention could be individually tailored to include
the most personally relevant aspects of treatment, which presumably would also
be the most effective. The systematic evaluation and practical application of

(538)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

personally relevant interventions with diverse groups could be an important step


toward reducing mental health disparities.

11:30-01:00 p.m.
SIMPOSIO: INTEGRATING THERAPEUTIC MODELS
Código: 1308
Título: Integrated Models for Conflict Resolution for High Conflict Divorced Families
Autor(es): Lauren Behrman.
País: Estados Unidos de América
Correo: laurenbehrman@gmail.com
Divorcing and divorced parents who continue to be in high conflict put their
children at great risk for behavioral and emotional disturbances throughout their
childhood, adolescence and into their adulthood. Intervening with this population
can pose significant challenges to the clinician, who is often in a similar position to
the child caught in the middle between warring parents. Recently developed
alternative dispute resolution interventions such as co-parent counseling,
parenting coordination and dual parenting coordination integrate a number of
theoretical models. The dual parenting coordination modality can also integrate
other professionals for a team approach to containing and working with families
where the conflict is very intense. This presentation will introduce these different
modalities and discuss the integration of the underlying theoretical models.

Código: 1310
Título: Culturally informed brief interventions for Latinx in integrated primary care:
the emotional checkup concept
Autor(es): Yaira Oquendo Figueroa.
País: Estados Unidos de América
Correo: oquendoyaira@gmail.com
Latinxs compromises 17.6% of the population in the United States. Around 9 million
of latinxs have symptoms of at least one diagnosable mental health disorder.
However, latinxs do not access care as much as non-latino whites. These
differences in healthcare can be reduced by fostering models of care that takes
into account the disparities of health. Integrated primary care has been proposed
as a more effective model to target inequalities in the delivery of healthcare. A
high degree of collaboration and communication between different healthcare
professionals creates an environment where patients can access different services
under the same roof. This also helps to reduce the stigma of accessing mental
health services and takes into account the social determinants of health by
reducing the cost of visits, the time spent at the clinic, the need of transportation
to mention some possible barriers to access care. The provision of culturally and
linguistically appropriate service s are also important to target these inequalities.
There are also studies that show that ethnic minorities including latinx abandon

(539)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

therapy at higher rates one reason being not having culturally trained mental
health professionals. This presentation aims to define the emotional checkup
concept as a strategy of initiating conversations with latinx patients about
depression, anxiety, exposure to violence and traumatic experiences, the use of
any drugs, and health goals. These interactions occur in the exam rooms were
patient are receiving their medical visit. This approach also helps normalizing
conversation about mental health while they are in the clinic and facilitates the
engagement of patients in preventive services. As a second objective, the brief
interventions used in this setting with latinx patients will be described. Some
examples of these interventions are psychoeducation to increase health literacy,
motivational interviewing strategies to elicit change, acceptance and com
mitment therapeutic interventions, problem solving strategies, and supporting
interventions such as connecting patients with cultural brokers in the community.
The third objective will explain the training program for bilingual psychology
students in integrated primary care psychology at a Federally Qualified Health
Center (FQHC). FQHC focus their delivery of services in rural environments where
there is a health professional shortage. The delivery of mental health services in
these rural areas can look different from traditional psychological services.
Psychology has shifted to a health care profession expanding the role of the
psychologist in medical settings. Integrated Primary Care is a fast paced
environment making important having solid training in culturally informed brief
interventions in rural enviroments were services are scarce. Considering the
inequalities of the healthcare system, the approach to patient needs to be
aligned with their cultural needs. The future workforc e also needs to be exposed
early to the uniqueness of caring for latinx patients in medical settings and to their
role as policy changers to improve services for underserved populations. Being
strategic on changing the way that services are delivered to making the care
accessible and focused on prevention may be a key to the reduction of
inequalities.

Código: 0557
Título: Relational-cultural theory for U.S. women of color
Autor(es): Manijeh Badiee.
País: Estados Unidos de América
Correo: mbadiee@csusb.edu
The United States has transformed from a predominantly European American (i.e.,
White) culture to an array of racial and ethnic minorities (i.e., people of color;
Population Reference Bureau, 1999). More than half of U.S. Americans are
projected to be from racial and ethnic minority groups (i.e., any group other than
non-Hispanic White alone) by 2044 (Colby & Ortman, 2014). Members of these
groups face individual and institutional racism that impacts their quality of life and
manifests as physical or mental health problems (e.g., anxiety and depression);

(540)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

however, their mental health needs continue to be unmet (Sue, 2003). Women of
color encounter even greater disparities due to their gender, such as higher rates
of interpersonal violence than their European American counterparts (O’Bannon,
2016). In addition to other barriers (e.g., discrimination) they may face in health
care, minority clients typically report that when racial and ethnic issues are not
included in their tr eatment, they are less satisfied (Meyer & Zane, 2013). Thus,
implementing psychological treatments that account for racial, ethnic, and
gender issues is imperative for women of color. One such approach is Relational-
Cultural Theory (RCT). RCT therapists emphasize culture and connection (Walker,
2004). They assert that people grow through action in their relationships and view
optimal health as mutuality, complexity and shared power in relationships. A
connection in RCT is defined as a mutually empathic and mutually empowering
interaction that is comprised of Five Good things, zest (i.e., increased energy from
connection), increased sense of worth, higher clarity (i.e., knowledge of self and
the other person), productivity (i.e., motivation to take action in relationships), and
desire for more connection. RCT therapists also acknowledge unequal power
structures in society and describe how these dynamics can become internalized
as culturally controlling images, or stereotypes of one's group that maintain existing
power structures. In this presentation, I will demonstrate how Relational-Cultural
Theory is an ideal approach for working with racial and ethnic minority women.
RCT's emphasis on connection is good fit for cultures that are more collectivistic in
orientation. The discussion of culturally controlling images allows women of color to
explore how they have internalized societal dynamics that have made them feel
inferior to others. Women of color are often seen as sexual objects. According to
objectification theory, when people are evaluated regarding their sexual-physical
characteristics, they start to engage in self-objectification, i.e., view themselves
through others' perspectives rather than a first-person perspective (Frederickson &
Roberts, 1997). Self-objectification has negative implications for mental health
(Slater & Tiggemann, 2010; Vandenbosch & Eggermont 2014). A goal of RCT
therapists is to promote mutuality rather than objectification (Walke r, 2004). In the
U.S., women are socialized to be interdependent but independence is often more
valued across various contexts. In contrast, the RCT concept that maturity is
developed through developing deeper and more complex connections, rather
than self-sufficiency, allows women to embrace their connections and grow from
them more. I will demonstrate RCT with a case example. The presentation will
conclude with limitations, implications, and suggestions for future research.

(541)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0495
Título: Integrating Gestalt Technique and Psychoanalytic and Cognitive Therapies
Autor(es): Rebecca Curti.
País: Estados Unidos de América
Correo: rcurtis.curtis@gmail.com
This paper will discuss the integration of Gestalt techniques into psychoanalytic
and cognitive therapies and vice versa. It is suggested that a comprehensive
model of change includes both new experiences and new meanings of
experiences. New experiences occur both behaviorally and emotionally. New
meanings are central to both psychoanalytic and cognitive therapies. First.
meaning-making will be added to a segment of the “Gloria” tape with Perls,
adding commentary to help the patient make sense of her experience. Then,
examples of using the Gestalt technique of “becoming” each of the people and
objects in dreams and fantasies will be provided, arguing that actually
experiencing a new way of being is more powerful than simply associating
intellectually. This technique involves feeling the body and emotions of the
imagined person or object and observing the world around from this perspective.
The use of this method is consistent with contemporary psychoanalytic theo ry
regarding dissociated aspects of potential ways of being and far more powerful
than free-associating. Perls was trained as a psychoanalyst and was trying to
improve upon that process. It is also one way of employing a “waking dream’
intervention. Because cognitive and experiential therapists also examine dreams,
there is no reason why this powerful technique cannot be integrated into those
therapies. Two examples of rapid change in clinical cases will be provided using
this process. In one of these, a very “sweet” singer said she never felt angry or
aggressive. But then she had a dream in which there was a murderer. After
“being” the murderer, she came back the next week reporting that both her
girlfriend and singing teacher said she had a new voice. She also was able to
imagine a situation in which she became angry and aggressive, subsequently
being able to be assertive with a choir director who criticized her for being late to
practice—the first time she had ever been late. In the other case, a woman was
bingeing, exercising compulsively, and engaging in reckless behavior, such as
hitchhiking at night in Brooklyn, NY. She said she always felt as if she had a “devil”
on one shoulder. I asked her to be the devil. She refused. I started speaking like a
devil. She told me to stop. By the next session, however, she had written a long
poem being the devil. Sh e stopped her compulsive and risky behaviors and
developed a career in an area where she could use her creativity. The idea of the
importance of making meaning will be presented in the context of a theoretical
argument that two major desires of people are survival and survival of meaning
systems (or at least the survival of the ability to make meaning—that is, remaining
sane). It will also be noted that in traditional Freudian psychoanalysis, object
relations theory, and contemporary relational psychoanalysis the motivation to

(542)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

make meaning is omitted as a fundamental desire in spite of the psychoanalytic


focus on the creation and co-creation of meaning.

Código: 0561
Título: Integrating therapeutic models: Transdiagnostic Cognitive Behavior Therapy
Autor(es): Pragya Sharma.
País: India
Correo: pragya.cp@gmail.com
Several psychotherapy approaches have been established as effective treatment
of choice across the range of psychiatric diagnostic categories. However, in
clinical practice, the choice of the most effective psychotherapy for each mental
disorder is complicated by the existence of over 400 varieties of psychotherapy
approaches that can be classified according to their theoretical model (i.e.,
psychoanalytic, behavioral, cognitive etc.), format (i.e., individual, family, group),
temporal length and frequency of the sessions along with any possible
combination of these elements. Due to their different epistemologies and attempts
to create rigid boundaries around the theories, dialog among these models has
been limited. Further, a therapeutic orientation may not be a one-size-fits-all
approach in therapy. Rather than rigidly adhering to a particular treatment
protocol, given limited relation of adherence and/or competence to outcome,
and some findings of even negative relation to adherence, a careful integration of
interventions from varied orientations may be used to complement the
therapeutic alliance and target specific levels of patient functioning in order to
produce beneficial treatment outcomes. Keeping in mind the above facts, an
integrative approach to psychotherapy has been proposed which has been
gaining wider acceptance. Psychotherapists in their practice usually choose one
theoretical model and apply it in a flexible and integrative way in their therapy
practice. More recently, psychotherapists do not prefer to identify themselves
completely within a single approach, but prefer to define themselves as
integrative or eclectic. The movement for psychotherapy integration is searching
for common goals, aiming at selecting theories and techniques among
psychotherapy models and developing a new field in a collaborative and
integrative manner. It does not aim at combining all the psychotherapeutic
models into one, but the purpose is to develop a new framework for dialog among
different approaches. There is a clear need for focus on the process of
psychotherapy integration rather than the product of distinct theoretical models,
providing insight into active therapeutic ingredients that can uniquely and
efficiently target clients’ individual experiences. The driving force behind the
integration of therapeutic models had been the identification and consolidation
of core treatment principles and mechanisms of change. Certain common
change principles (or intervention strategies) cut across theoretical and diagnostic
boundaries. This focus on change principles has led to the development of

(543)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

transdiagnostic CBT treatments aiming to integrate common principles of human


functioning (like emotion regulation) and therapeutic change strategies which
exist in evidence-based CBT interventions for various disorders. The presentation will
focus on the need for transdiagnostic CBT, its utility in various disorders, and current
evidence base. Further need for research is emphasized.

(544)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 4: Psicología Comunitaria, Social y Política


09:00 a.m.-1:00 Presidente(a): Daybel Pañellas Alvarez
p.m. Secretario(a): Julie Alejandra Rojas Silva

09:00-10:00
Mesa Invitada
Código: 1431
Título: Desafíos de la Psicología Social Comunitaria
Autor(es): Alicia Rodríguez, Daybel Pañellas, Hector Berroeta.
País: Uruguay
Correo:

10:00-11:30 a.m.
PANEL: CONFLICTOS Y CONSTRUCCIONES DE PAZ
Código: 0106
Título: Efectividad de la reexperimentación emocional en situaciones de violencia
organizada: una revisión sistemática.
Autor(es): Diana Carolina Ardila Cubillos, Iván Felipe Medina – Arboleda.
País: Colombia
Correo: dcardila36@ucatolica.edu.co
Antecedentes. El proceso de reexperimentación emocional bajo la técnica de
escritura expresiva es una herramienta que permite dar sentido a acontecimientos
estresantes o traumáticos. Se ha aplicado en población universitaria, sin embargo,
la evidencia sobre su efectividad en población expuesta a hechos de violencia
política es limitada y contradictoria. Objetivo. Esta revisión sistemática examina la
efectividad de la técnica de escritura expresiva en adultos expuestos a
situaciones de violencia organizada y evalúa su impacto en variables como
depresión, ansiedad, bienestar psicológico y funcionamiento fisiológico. Método.
Se realizaron búsquedas estructuradas en Ebsco, Psyarticles, Science Direct,
Proquest, Pubmed, Doaj, Redalyc, Scielo y Redib. Así como, en revistas
latinoamericanas y literatura gris. Los criterios de inclusión fueron: revisiones
sistemáticas, metaanálisis y artículos científicos, con uso de la técnica de escritura
expresiva o técnicas relacionadas, como terapia de exposición narrativa, terapia
de exposición escrita y terapia narrativa. El filtro de antigüedad fue de 2010-2018.
Resultados y conclusiones. Se recuperaron 20943 artículos de los cuales 20
cumplieron con los estándares de búsqueda. Los documentos recuperados
fueron sometidos a una evaluación de calidad adaptada de las planillas JARS
(Journal Article Reportin Standars) y DIAD (Design and Implementation Assessment
Device) para los artículos empíricos; PRISMA (Preferred Reporting Items for
Systematic Reviews) y AMSTAR (Assessing the Methodological Quality of

(545)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Systematic Reviews) para revisiones sistemáticas y metaanálisis. Se encontraron


discrepancias en cuanto a la calidad de los documentos, asi como, diferencias
estadísticamente significativas en los tamaños del efecto para las técnicas
relacionadas. El programa de escritura expresiva online WIRED y la terapia de
exposición narrativa resultaron ser las más efectivas para reducir los síntomas del
trastorno de estrés postrauma, depresión y bienestar psicológico. A través de estas
técnicas se evidencia una reducción en la activac ión fisiológica generada por
eventos molestos, estresantes o traumáticos. En cuanto a calidad de vida y salud
no se puede precisar la evidencia debido a la pequeña cantidad de resultados
recuperados. Limitaciones. Existe poca evidencia con respecto a la efectividad
de la técnica en países latinoamericanos y en personas expuestas a escenarios
de violencia organizada. Palabras clave: Reexperimentación emocional, Escritura
expresiva, Violencia organizada, Depresión, Trastorno de estrés postrauma.

Código: 0136
Título: Proceso de individuación y desafíos sociales de excombatientes del
conflicto armado interno colombiano
Autor(es): Juan David Zabala Sandoval, Sandra Carolina Patiño, Andrés Felipe
Ortiz Gordillo.
País: Colombia
Correo: juan.zabala@unibague.edu.co
El actual escenario de posacuerdo propone posibilidades para la reconciliación
después de 60 años de conflicto armado interno en Colombia, sin embargo,
también trae peligros de reproducir e invisibilizar aquellas condiciones de
desigualdad, precariedad, pobreza extrema y carencia de participación política
que lo originaron y mantuvieron a lo largo de más de medio siglo. Es así que, ante
la necesidad de reconocer valor en el otro como ser humano que implica una
finalidad en sí mismo, se ha propuesto la construcción de relatos de vida como
forma para conocer las experiencias de aquellos individuos que han participado
de la guerra, a la vez que mecanismo privilegiado para visibilizar las condiciones
estructurales que les llevaron a tomar las armas en primer lugar. En el marco del
proyecto “Tránsitos y trayectorias hacia la vida civil. Relatos y experiencias de
excombatientes en torno a la reintegración”, se propuso la elaboración de relatos
de vida de Personas en Proceso de Reintegración (PPR), a partir de entrevistas a
profundidad desarrolladas en municipios del sur del Tolima. Estos permitieron la
identificación de algunas trayectorias hacia la civilidad marcadas hitos como el
ingreso, vida al interior y salida de los Grupos Armados Ilegales (GAI) y la acogida
en la ruta de reintegración. El resultado principal del análisis es la emergencia de
los llamados desafíos sociales como categorías nodales en su narrativa, que dan
cuenta de la articulación de experiencia individual y social a partir de lógicas de
la acción como la integración, la estrategia y la subjetivación, lo que resulta en la
configuración del individuo (Martuccelli y Santiago, 2017). Los hallazgos proponen

(546)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

dos principales desafíos sociales a los que han de enfrentarse los excombatientes:
el primero, la elaboración de sí como individuos autónomos, para lo cual han de
integrar una perspectiva propia de sí coherente con sus vivencias y con aquello
que la sociedad les confiere, además, han de articular juicios morales que les
permita enunciarse como seres dignos; un segundo desafío social lo marca la
familia, bien sea el recuperar la que tenían antes de ingresar al GAI, mejorar las
condiciones de la actual o formar una nueva, la familia se erige como la principal
razón de deserción de la guerra, así como el más relevante factor de protección
ante la reincidencia y la criminalidad de excombatientes en su proceso de
reintegración a la sociedad civil. Como conclusión, se tiene que a través de la
perspectiva de los desafíos sociales y las lógicas de la acción que integran, los
individuos logran establecerse como agentes de sí debido a la toma de
conciencia del tiempo y de las experiencias que han tenido, se consigue la toma
de responsabilidad por sus actos y por su propia elaboración como individuos.
Esto se puede evidenciar en mayor medida al momento en el que ellos planean y
toman la decisión de abandonar el grupo armado de manera autónoma
midiendo las consecuencias de ello y posteriormente haciéndose responsables de
sus actos y de los destinos de sus familias.

Código: 0383
Título: El Costurero de la Memoria como espacio que permite la construcción de
resiliencia en mujeres
Autor(es): Edna Yamile López Antolinez, Angie Melissa Ortiz Mayorga.
País: Colombia
Correo: lopzyamile@gmail.com
Dentro de las dinámicas de guerra, en Colombia se evidencian diferentes
prácticas que generan represión; propiciando la desintegración del tejido social,
al dejar rastros de hechos victimizantes. Se encuentra con ello, la necesidad de
contar con espacios que conserven la identidad y visibilicen estas experiencias de
crisis, elaborando un relato reparador que permita la comprensión del mundo. A
partir de ello, se realiza un acercamiento al Costurero de la Memoria – Kilómetros
de Vida para identificar si éste es un espacio que permite la construcción de
resiliencia en mujeres que han sido víctimas del conflicto interno armado y/o
crímenes de Estado a partir de los postulados de Boris Cyrulnik. El cual comprende
que la resiliencia tiene bases en los primeros años de vida, siendo el afecto una
manifestación poderosa que genera un orden emocional en los procesos de
desarrollo de todos los seres humanos. Con este fin se realizaron tres entrevistas
semi-estructuradas desde el método fenomenológico, las cuales fueron
analizadas a través de matrices categoriales a partir del análisis temático. Lo cual
permitió identificar que los espacios de socialización donde se encuentra un
reconocimiento con otros y otras que han pasado por circunstancias similares,
cimenta las bases para construir resiliencia, determinando con ello que el

(547)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Costurero tiene características propias que han permitido a las mujeres que
hacen parte de él, identificarlo como un lugar que les brinda un apoyo
psicosocial. A su vez la tela se ha convertido en una excusa reparadora que
permite evidenciar los hechos victimizantes, con ello elaborando una memoria
colectiva narrada por las víctimas, permitiendo la evocación de emociones
difíciles de abordar y que, al ser socializadas, permiten una comprensión al ser
validadas por el medio que les otorga significado. Con ello, construyendo una
representación cognitiva distinta al hecho causante de los estragos internos. Se
entiende con ello que la tela cumple un papel fundamental como un
metalenguaje; el cual permite la vivificación y re-significación de experiencias en
las mujeres. Sin embargo, se evidencia que la baja existencia de un
acompañamiento psicosocial que permite la asimilación y comprensión de las
emociones y los recuerdos manifestadas en la elaboración de la costura, genera
choques internos al momento de movilizar emociones en las mujeres, con ello,
obstaculizando la restauración de la herida y la elaboración de un relato
reparador que permita la construcción de resiliencia.
Código: 0112
Título: Acceso y manejo de tierras: punto de inflexión en la construcción de paz.
Autor(es): Daniel Franco, Diana Camila Garzón Velandia
País: Colombia
Correo: adfranco31@ucatolica.edu.co
Como pieza fundamental del devenir del conflicto armado colombiano, el
acceso y manejo de la tierra se trabajó como primer punto en la reforma rural
integral (RRI). Con este, se buscó generar condiciones de bienestar para la
población de la ruralidad colombiana y promover una cultura de paz estable y
duradera, pretendiendo eliminar las condiciones que dieron origen al conflicto
armado. Para ello, se establecieron diversos mecanismos, tales como la
implementación de programas productivos que permitieran a las comunidades la
sustitución de cultivos ilícitos, así como, la construcción de infraestructura
productiva y de intercomunicación que facilitara a los territorios comercializar los
productos sustitutivos, generando de esta forma, alternativas económicas a las
poblaciones que vivían del cultivo de la hoja de coca. Una vez desmovilizadas las
FARC-EP, las comunidades, que estaban bajo la influencia de este grupo
guerrillero, se encuentran a la espera del cumplimiento de los diferentes
compromisos contemplados en el acuerdo, por parte del Estado. Es por esto que
la presente investigación se realiza con el fin de analizar el estado actual de la
tenencia de la tierra en las comunidades rurales, con respecto a lo pactado en el
acuerdo de paz, a la luz de la teoría de conflicto y construcción de culturas de
paz de Galtung (1969). Para esto, se llevó a cabo una etnografía en la que se
analizaron los diarios de campo y las entrevistas abiertas, realizadas a los
pobladores de dos comunidades ubicadas en los departamentos del Tolima y
Amazonas, mediante un análisis de contenido inductivo. A partir de los análisis, se

(548)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

pudo concluir que, si bien se ha adelantado la implementación de los puntos del


acuerdo con varias comunidades a lo largo del país, los incumplimientos del
Estado a las soluciones propuestas a la ruralidad no permiten la construcción de
una confianza legítima entre las comunidades y las instituciones estatales, a
quienes históricamente han visto como contrarios, agresores y desplazadores,
dificultando el proceso de la reconstrucción del tejido social y la construcción de
una paz real. De igual manera, la falta de presencia del Estado en la comunidad
genera mayores problemas sobre el sustento de las mismas, sumado a la
eliminación de factores de bienestar que eran percibidos con la presencia de la
insurgencia, lo que causa malestar, hambre e inconformidad, que llevan,
actualmente, a las diferentes poblaciones a buscar vías de rearme e instauración
de nuevas organizaciones armadas. Esto resulta consistente con las propuestas de
Galtung (1969) para la terminación de la violencia y la construcción de paz, en
donde se resaltan elementos como la reconstrucción, la resolución, la
reconciliación, la adaptación de las instituciones para la terminación del
conflicto, la equidad de los recursos y la educación, como herramientas que
evitan la aparición de la violencia y permiten construir paz, y que a pesar de
haber sido consideradas dentro de los acuerdos, no son una realidad tangible en
el país.

11:30-12:15 p.m.
PANEL: JÓVENES, VIOLENCIAS Y MEMORIA
Código: 0165
Título: Pensar la paz y el Postconflicto en Colombia: Aproximación desde las
representaciones sociales estudiantiles
Autor(es): Julie Alejandra Rojas Silva.
País: Colombia
Correo: jrojassilva@uniminuto.edu.co
En Colombia, después de 50 años de guerra entre el Estado y la Guerrilla de las
FARC se celebró un acuerdo de paz que ha marcado el inicio de una nueva era
para el País, lo cual implica múltiples retos en todas las esferas de la sociedad
como desencadenantes de la ruptura del conflicto armado; por lo tanto, desde
la Universidad se pensó la posibilidad de generar un espacio que permitiera
conocer las construcciones cognitivas sociales sobre paz y postconflicto que
están elaborando los estudiantes de formación media, iniciando con la
exploración de sus representaciones a través de un instrumento de elaboración
propia que contiende 30 items distribuidos en cuatro dimensiones: 1. Condiciones
de producción, que incluye las características sociofamiliares y las prácticas
personales o comunitarias, 2. Campo de información, 3. Campo de
representación y 4. Campo de actitud. Para la primera fase se escogió una
muestra de 789 estudiantes pertenecientes a cinco Colegios públicos del
Municipio de Villavicencio y se administró el cuestionario a través de una

(549)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

entrevista personal cara a cara. Se analizaron las diferencias por grupo etario,
sexo y nivel socioeconómico. Los resultados arrojaron que la paz es asociada
principalmente con la armonía, ausencia de guerra y otras aproximaciones
positivas; en cambio, la mayoría de los participantes asignan descriptores
negativos al postconflicto y se evidencia poca profundidad en las respuestas o
confusión sobre su significado. Así mismo, se encontró que los participantes creen
en diferentes mitos sobre el proceso de paz, demuestran dificultad para enunciar
los riesgos o beneficios que éste representa para el país y están poco informados
sobre la historia del conflicto armado en Colombia, lo cual puede estar
relacionado con la falta de hábitos de lectura e indagación crítica y su bajo nivel
de participación ciudadana en escenarios formales e informales. Con todo, se
evidencian fuertes debilidades en torno a la comprensión de lo acontecido en el
país, pero en contraste, fue interesante identificar que un número significativo de
respondientes indican que forman sus propias opiniones sobre paz con la
influencia de familiares y amigos, líderes comunitarios, líderes estudiantiles o
profesores, y manifiestan su deseo de vincularse en proyectos o actividades
escolares relacionados con la construcción de paz, lo cual se identifica como un
recurso para la implementación de la Cátedra de la Paz que reglamentó el
Gobierno Colombiano a través de la Ley 1732 de 2015, y sobre todo como una
posibilidad para ampliar la reflexión y acción en torno a la paz en escenarios
educativos y comunitarios que puedan comprometer a cada colombiano
militante, civil o excombatiente para generar verdaderas transformaciones que
contrarresten la perpetuación de la violencia y estimulen en la ciudadanía el
desarrollo de competencias emocionales y cognitivas que redunden en
conductas para la pa z, lo cual se abordará en la siguiente fase del estudio.

Código: 0161
Título: Memorias y prácticas docentes sobre el Conflicto Armado Interno peruano
en una institución educativa pública
Autor(es): Mariana Patricia Salas Franco.
País: Perú
Correo: marianap.salas@pucp.pe
La presente investigación busca conocer la relación entre las prácticas docentes
y sus memorias de los docentes sobre el Conflicto Armado Interno (CAI) peruano y
sus prácticas docentes, en una institución educativa pública, rural y de nivel
Secundaria, en el distrito de Pangoa, región Junín. El estudio es de tipo cualitativo
y se realizó considerando como caso a la institución educativa (I.E), por ser
políticamente importante, dentro de un muestreo del tipo teórico por intensidad.
Las y los participantes fueron 8 docentes (6 hombres y 2 mujeres) que trabajan en
la I.E, siendo el criterio principal haber vivido el CAI peruano, en Junín, una de las
regiones más afectadas durante el periodo de violencia política (1980-2000) y que
actualmente se encuentra como zona VRAEM, declarada en emergencia por la

(550)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

presencia del narcotráfico. Se realizaron principalmente entrevistas individuales y


semiestructuradas, la observación participante y el diario de campo, como forma
s de registro de las observaciones y reflexiones. En los aspectos éticos,
transversales al proceso, se consideró la noción ética relacional, partiendo del
reconocimiento de principios éticos y la inclusión de los mismos en el empleo de
los instrumentos y técnicas, y socialización de los resultados. Finalmente, como
resultados se encuentra que 1) las memorias de los docentes se construyen en
torno a marcos, sociales y culturales, que al convivir en un espacio de violencia
intervienen en la construcción de las subjetividades y el desarrollo de sus prácticas
docentes; 2) la relación que establecen los docentes con la comunidad
educativa se establece desde la “Otredad”, donde la mirada que se tiene del
Otro limita el reconocimiento positivo de la diversidad, reproduciendo relaciones
de poder asimétricas en la escuela; 3) Las memorias construidas por los docentes
en torno al CAI se centran en la experiencia individual, manteniendo distancia del
discurso oficial transmitid o desde el informe de la CVR y mediando su práctica
docente de enseñanza, a través del “currículo oculto”. Por ello, se recomienda
trabajar propuestas en la escuela de forma interdisciplinaria, que permitan la
construcción de narrativas desde un enfoque de ciudadanía crítica, integrando
la participación de gobiernos regionales y estatales para un abordaje desde las
políticas públicas. Palabras clave: Conflicto Armado Interno peruano, Memoria
colectiva, Prácticas docentes, Educación Básica Regular y Educación rural.

(551)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 5: Educación, subjetividad y desarrollo humano


09:00 a.m.-1:00 Línea de trabajo:
p.m. Presidente(a): Sergio Castaño
Secretario(a): Patricia Batista Sardain

09:00-09:30 a.m.
PANEL: CONVIVENCIA, ACOSO ESCOLAR Y VIOLENCIA EN LAS AULAS DE CLASE
Código: 0785
Título: ¿Mañana va a ser otro día? Sobre la violencia en la escuela y en la
universidad.
Autor(es): Rita María Manso de Barros.
País: Brasil
Correo: ritamanso2008@gmail.com
La muerte no suele frecuentar la infancia. Sin embargo, sabemos que la violencia
del Otro -en el caso la PM- sacó la vida de una joven, en 2017, que entrenaba en
el patio de su escuela pública en Rio de Janeiro. Como también alumnos de una
escuela pública de la ciudad de Suzano, San Pablo, mataron a ocho personas y
luego se suicidaron. En las situaciones de guerra y violencia desenfrenada, el ser
humano se siente autorizado a matar. Más aún: está obligado. No hay "fuerzas
mentales contrarias" en el momento actual que inhiban la acción violenta contra
el prójimo, haciéndonos retomar la noción de "bestia salvaje", a quien la
consideración con la propia especie es algo extraño, como demuestra Freud en
El mal- estar en la cultura. El aumento de las situaciones de violencia ha tomado
proporciones asustadoras, amenazando la vida de todos: de cada sujeto, del
planeta, de la propia vida como la conocemos. ¿Cómo entonces transmitir
conocimiento para los niños? ¿Cuál es la educación posible? ¿Cómo podemos
ofrecer otros recursos para que cada sujeto trate con las dificultades más
apremiantes del acto de vivir, sin que tenga como única alternativa el paso al
acto por la eliminación del semejante? ¿Qué ocurre de reproducción de
tragedias personales y sociales entre los muros de una escuela? En los últimos años
se ha observado un recrudecimiento de la violencia entre los actores de la
escuela: profesores, alumnos, personal administrativo, sirvientes, seguridades,
padres. ¿Cuánto las exigencias de una sociedad contribuyen a la producción de
sufrimiento psíquico? Entre otras, éstas son cuestiones con las que estamos
lidiando en el cotidiano de la vida escolar en Brasil, de la enseñanza infantil a la
Universidad.

(552)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

09:30-10:15 a.m.
PANEL: INCLUSIÓN- EXCLUSIÓN EDUCATIVA EN LOS DIFERENTES SUBSISTEMAS
Código: 0271
Título: La ‘vulnerabilidad’ en el sistema educativo chileno y ecuatoriano: discursos,
argumentaciones y dispositivos de acción.
Autor(es): Diego Palacios Díaz, Felipe Hidalgo Kawada, José Sandoval Díaz, Noemí
Suárez Monzón.
País: Ecuador
Correo: diegopalacios@uti.edu.ec
En las formulaciones contemporáneas de política educativa, la vulnerabilidad
emerge como un discurso articulador de diversas problemáticas sociales y
educativas existentes en distintas latitudes. Siendo un término de carácter
polisémico que describe las fragilidades de la condición humana, cada vez con
mayor frecuencia e intensidad emerge en las legislaciones latinoamericanas de
política educativa para abordar problemáticas estructurales propias como la
pobreza y la desigualdad socioeconómica. Sin embargo, y por la diversidad
propia del término y de los países de la región, adquiere formas distintas en
coyunturas específicas. Atendiendo a ello, esta investigación tiene por principal
propósito describir y analizar los discursos y argumentaciones sobre las cuales se
construye la noción de vulnerabilidad en las agendas contemporáneas de
políticas educativas de Ecuador y Chile. Dada la naturaleza cualitativa de esta
indagación, adherimos a los principios teóricos y metodológicos del Análisis
Político de Discurso (Fairclough y Fairclough, 2012). Trabajamos con un set de
documentos de política educativa de Ecuador y Chile, los cuales ofrecen
soluciones psicosociales y psicoeducativas a diversas problemáticas. Con ello,
construimos un corpus textual que integra fragmentos provenientes de mensajes
presidenciales, artículos y normas de legislaciones, y manuales de
implementación. Los datos fueron analizados discursivamente con énfasis en las
formas en que la noción de vulnerabilidad es construida, para lo cual
examinamos las imbricaciones de géneros, discursos y estilos, así como también
estrategias particulares de construcción argumental (esquemas medios – fines y
problema – solución). En líneas generales, los resultados apuntan a la construcción
de la noción de vulnerable en términos de carencias socioeconómicas y
socioeducativas que afectan las condiciones de educabilidad de ciertas familias
y grupos socioeconómicos. Asimismo, la vulnerabilidad es presentada,
normativamente, como un set de tácticas y estrategias para intervenir a los
sujetos que están en “riesgo de”, pero cuyos perfiles y características también
representan “riesgo para”. Por lo mismo, en ambos escenarios se han construido
dispositivos de intervención psicológica y social que abordan las problemáticas
derivadas de la condición de vulnerabilidad. En el análisis diferencial, se
evidencia un marcado matiz pro-mercado en los abordajes de la vulnerabilidad
en Chile, donde la principal estrategia es el desarrollo de políticas de focalización

(553)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

económica y discriminación positiva que entregan más recursos financieros para


realizar acciones que reduzcan la vulnerabilidad de sujetos e instituciones. En el
caso ecuatoriano, el apego a las directrices del Buen Vivir posibilita la
construcción de estrategias orientadas al abordaje integral de las situaciones de
vulnerabilidad, con énfasis en el apoyo social, educativo y psicológico a sujetos e
instituciones. Finalmente, los hallazgos son discutidos desde las implicancias
políticas y prácticas que representan para los contextos educativos estudiados y
también para Latinoamérica. De igual manera, son abordados desde los desafíos
que “lo vulnerable” plantea para el ejercicio profesional y la investigación
científica en psicología y educación, así como también desde la necesidad de
problematizar el carácter normativo y las tendencias higienistas y de control social
presentes en nociones aparentemente ingenuas como la de vulnerabilidad.

Código: 0443
Título: Acceso a la tecnología como factor de exclusión educativa
Autor(es): Emmanuel Silvestre, Vladimir Figueroa, José Vicente Díaz Estevez, Raquel
Muguerza Olcoz.
País: República Dominicana
Correo: esilvestre@esilvestre.com
En el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (República
Dominicana) nos planteamos una investigación para determinar los perfiles
socioeconómicos y académicos de los estudiantes de nuevo ingreso en la
universidad. Estos perfiles permitirán a la universidad diseñar mejores programas
de formación docente dentro de un contexto de inclusión educativa para reducir
la brecha del conocimiento que caracteriza nuestra sociedad. En el proceso de
selección de la muestra para esa investigación nos encontramos con que la
variable del acceso a la tecnología podía ser otro factor explicativo de la
exclusión educativa y nos propusimos a comprobar esa relación en este trabajo,
para poder incluir esa variable como independiente en esa investigación. A partir
de los resultados de la Prueba de Orientación y Medición Académica de 2018,
uno de los requisitos de admisión, y utilizando los datos recogidos con ella (N =
3893), nos planteamos las hipótesis: 1. El poseer un correo electrónico válido
(Email) aumenta las probabilidades de aprobar la prueba de admisión. 2. Poseer
un Email forma parte del bagaje cultural socio-económico del solicitante y en los
recintos de las regiones más pobres encontraríamos menos solicitantes con Email.
En otras palabras, reprobar la prueba de admisión por no poseer un Email
formaría parte de la exclusión educativa. Correlacionamos entonces las
proporciones de solicitantes aprobados o no en la prueba, con las proporciones
de cuántos de ellos poseían un Email válido o no, utilizando pruebas de Chi-
cuadrado. En el total de los recintos de la universidad encontramos
efectivamente que un 40% de los participantes aprobaron la prueba teniendo un
Email válido, en tanto que solo un 19% la aprobaron con un email no válido. Entre

(554)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

los no aprobados, las proporciones de los solicitantes con Email (20% y sin Email
(19%) fueron prácticamente iguales. Estas diferencias presentaron una muy alta
significación estadística, Chi-cuadrado (1) = 144.337, p = 0, con un tamaño del
efecto mediano (w = .36) y una potencia perfecta (1). Estas comparaciones se
repitieron para los seis recintos de la universidad por separado, confirmándose los
mismos resultados generales. Por otra parte, se compararon las proporciones de
solicitantes con Email y sin Email entre los diferentes recintos y se encontró que en
los recintos de las regiones con niveles socioeconómicos más bajos había una
proporción significativamente menor de solicitantes con Email. Este resultado
coincidió con lo encontrado por otros autores con respecto a las puntuaciones en
la misma prueba. Tal y como nos lo planteábamos hipotéticamente, reprobar la
prueba POMA por no poseer un Email formaría parte de la exclusión educativa.
Los solicitantes de escasos recursos, que no pueden aportar un Email, parecen
haber tenido una formación más deficiente en su educación secundaria, por lo
cual tuvieron menos probabilidades de aprobar la prueba de admisión. Como
consecuencia de estos resultados, incorporamos como variables independientes
a nuestra muestra para la investigación de los perfiles de los nuevos estudiantes, el
acceso a la tecnología y la aprobación de la prueba de admisión, para diseñar
una muestra que favorezca la inclusión educativa.

10:45-11:15 a.m.
CONFERENCIA:
Código: 0520
Título: Evolución de la habilidad de escritura: un estudio longitudinal con medidas
grafonómicas
Autor(es): Pablo Eduardo Barrientos Marroquín.
País: Guatemala
Correo: bpabedu@gmail.com
La escritura representa un campo de estudio de gran relevancia para la
educación del siglo XXI, la comprensión de su complejidad parece entenderse
mejor en años recientes, así mismo, existe un nuevo interés científico e
internacional por el estudio de la escritura, lo que ha derivado en investigaciones
realizadas en distintos idiomas. En la actualidad se conoce mejor sobre cómo se
aprende la escritura, su curso evolutivo, como detectar sus dificultades y cómo
implementar mejores prácticas para su enseñanza. A pesar de los cambios y
avances tecnológicos, el campo de la escritura aún sigue representando un área
de estudio compleja que distintas disciplinas científicas exploran conjuntamente.
Entre ellas la psicología cognitiva, del desarrollo y educativa; que durante
décadas han realizado esfuerzos para comprender los principales procesos
cognitivos que intervienen durante la actividad de la escritura, y cómo estos
evolucionan e interactúan entre ellos a lo largo de la educación formal. En la
actualidad es de especial interés para los psicólogos dedicados al campo de la

(555)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

educación, comprender la acción y los mecanismos cognitivos involucrados en el


proceso de escribir en español dada la enorme relevancia que este proceso
adquiere para el éxito o fracaso académico durante la vida escolar de los
alumnos (Jiménez, 2012). Por tal razón esta investigación utilizó recursos
tecnológicos para estudiar medidas de escritura en tiempo real, asociadas a las
habilidades de transcripción y exploró como estas habilidades de transcripción
pueden estar relacionadas con la producción y calidad de la composición
escrita. La finalidad ha sido estudiar el cambio evolutivo que la escritura posee en
niños y niñas en los cursos iniciales y finales de la educación primaria. A su vez, se
observa como a lo largo de los primeros años de educación escolar la
automatización del proceso de transcripción se puede estudiar por medio de
tareas simples, como lo es, la escritura del abecedario en orden y de memoria y la
tarea de selección de alógrafos, de las cuales podemos extraer indicadores
confiables para proyectar el futuro nivel de fluidez y calidad en la composición de
textos cuando los alumnos alcanzan los cursos superiores de la escuela primaria.
Esta investigación presenta un único estudio que incluye cuatro modelos de
ecuaciones estructurales, con los cuales se busca establecer si el peso de las
relaciones entre factores latentes para la transcripción (i.e., medidas
grafonómicas) y los indicadores observables (i.e., longitud, fluidez, planificación,
revisión y organización) difiere o no entre cohortes. Los modelos de ecuaciones
estructurales aportaron evidencia acerca de aspectos evolutivos de la
transcripción (caligrafía) en la escritura en español, ya que fue posible analizar el
proceso evolutivo de la transcripción (caligrafía), por medio del registro y análisis
de medidas grafonómicas en tiempo real. Asimismo, los hallazgos encontrados en
los cuatro modelos de ecuaciones estructurales formulados para responder a las
hipótesis de investigación, aportaron información relevante para la comprensión
del rol de las habilidades de transcripción (caligrafía) sobre la producción y
calidad en la generación de textos, en los cursos iniciales e intermedios de la
primaria.

11:15-12:00 p.m.
PANEL: NEUROCIENCIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Código: 0012
Título: Histéresis en tareas de entrenamiento del Sistema Numérico Aproximado.
Relación con el aprendizaje matemático simbólico
Autor(es): Nadir Díaz Simón, Ignacio Cervieri, Alejandro Maiche.
País: Uruguay
Correo: nadirdiaz91@gmail.com
El procesamiento y manipulación de símbolos numéricos resulta de vital
importancia para el desempeño diario de los sujetos en la sociedad
contemporánea. Es por ello que el desarrollo de competencias matemáticas es

(556)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

objetivo central de los sistemas educacionales a nivel mundial (Kadosh & Dowke,
2015), especialmente a edades tempranas. Evidencias de estudios de meta-
análisis de investigaciones longitudinales han demostrado que las habilidades
tempranas en matemáticas desarrolladas a la entrada de la educación primaria
resultan ser el predictor más potente del aprendizaje escolar posterior (Duncan et
al., 2007). A pesar del desarrollo en el campo de la cognición numérica, aún no
existen respuestas claras sobre las representaciones que subyacen a la
capacidad de pensar y razonar sobre los números. Desde las edades más
tempranas, los humanos tenemos acceso al Sistema Numérico Aproximado (SNA)
que permite un sentido pre-verbal, intuitivo y aproximado de las cantidades.
Trabajos previos, tanto en niños como en adultos, sugieren que las diferencias
individuales en la precisión de las representaciones SNA están relacionadas con el
rendimiento matemático simbólico. Sin embargo, estos trabajos han sido casi
completamente de naturaleza correlacional (Wang et al., 2016). La histéresis
perceptual puede ser definida como la influencia de características de los
ensayos anteriores en el desempeño en tareas perceptuales (Chambers &
Pressnitzer, 2014), la cual predispone la continuación de una decisión perceptual
inicial a pesar de los cambios en los parámetros de los atributos que favorecen
una decisión alternativa, y se observa generalmente en una modificación de los
umbrales perceptuales (e.g. menor diferencia discriminable entre dos estímulos)
(Hock & Schoner, 2010). Recientemente se ha comenzado a utilizar el efecto de
histéresis como vía para solucionar debates contemporáneos como la
maleabilidad del SNA y su relación con la matemática simbólica. Wang, el al.
(2018) mostraron que bebés de 6 meses de edad discriminan exitosamente
conjuntos de puntos con una proporción 2:3 después de comenzar con
proporciones de cantidades fácilmente discriminables y progresan hacia las
difíciles, pero no después de comenzar con las proporciones difíciles y progresan
a las fáciles, a pesar de experimentar números idénticos en estas dos condiciones.
Darko, at al. (2014) y Wang, el al. (2016) encontraron que el orden en el que se
realizan las discriminaciones de cantidades, incluso en una tarea breve, afecta
significativamente la precisión observada de SNA. Nuestro objetivo es evaluar el
efecto de la modulación breve de la precisión SNA, inducido por el efecto de
histéresis, en el rendimiento posterior en matemática simbólica de niños en edad
pre-escolar, que permita establecer un vínculo causal entre la precisión SNA y el
rendimiento matemático simbólico. Se utilizará un diseño pre-post, con
intervención utilizando tareas de discriminación de cantidades no simbólicas. Se
evaluarán competencias matemáticas no-simbólica, simbólica, lenguaje para
evaluar la especificidad de la intervención; inteligencia fluida y la ansiedad
matemática. Estos resultados, además de poder ofrecer datos para dar
respuestas a debates actuales sobre el procesamiento numérico, pueden servir
de base para el desarrollo de estrategias educativas basadas en la evidencia
enfocadas en el desarrollo de competencias matemáticas.

(557)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0927
Título: La educación como factor protector frente a la vulnerabilidad social. Datos
desde América Latina.
Autor(es): Lucas Gago Galvagno, Gonzalo Clérici, Carolina De Grandis, Luis Carlos
Jaume, Angel Manuel Elgier.
País: Argentina
Correo: lucas.gagogalvagno@hotmail.com
En los últimos años muchos estudios han analizado el impacto de los centros de
educación infantil en el desarrollo cognitivo. Estas instituciones educativas
aumentan sus ingresos anualmente debido al acceso continuo de las mujeres al
mercado laboral. Otro fenómeno ambiental de interés es la vulnerabilidad social,
que influye negativamente en el desarrollo cognitivo de los bebés desde las
primeras etapas. Se ha encontrado en numerosas investigaciones que los centros
para la primera infancia modulan el desarrollo en contextos vulnerables, aunque
los resultados son contradictorios. Presentamos un estudio realizado con díadas
madres-infantes de 18 a 24 meses de edad con respecto a la influencia de la
educación infantil temprana y la vulnerabilidad social en las funciones ejecutivas
(FE) y la comunicación temprana (CT). Para abordar estos objetivos, los niños
completaron varias tareas comportamentales de FE y las Escalas de
comunicación social temprana (Mundy et al., 20 03). Los padres completaron el
Cuestionario de conducta en la primera infancia (ECBQ) (Rothbart, 2001) y la
Escala de nivel económico y social (NES) del INDEC (2001). Los resultados revelan
que los jardines maternales impactan en la CT (específicamente en la cantidad
de vocalizaciones y de seguimientos de los gestos de mirada y señalamiento de
los adultos) y la vulnerabilidad en las conductas comunicativas productivas
(señalamiento y pedido del infante) y en las habilidades de funciones ejecutivas.
En cuanto a la interacción entre ambas variables, los jardines maternales
atenuarían las diferencias en las capacidades comunicativas derivadas de
entornos con necesidades básicas insatisfechas. Esto destaca la importancia de
considerar cómo el ambiente en el que se desarrollan los infantes puede influir en
su desarrollo cognitivo, lo cual es relevante para desarrollar políticas públicas para
promover el desarrollo óptimo.

Código: 376
Título: Entrenamiento del sentido numérico en escolares cubanos a través del
videojuego “La Carrera de los Números”
Autor(es): Daniela Escobar Magariño, Nancy Estévez Pérez, Klency González
Hernández.
País: Cuba
Correo: psicowriterdem@gmail.com
El videojuego “La Carrera de los Números” fue diseñado como una herramienta
para la estimulación del sentido numérico (habilidad para representar y manipular

(558)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

cantidades numéricas aproximadas en formato no verbal). Su diseño se basa en


el Modelo del Triple Código. Este videojuego ha sido probado en diferentes
contextos (Francia, Finlandia, Nueva Zelanda e Italia) en su mayoría con niños en
edad preescolar y se ha encontrado una mejora en el rendimiento en el
procesamiento numérico básico como resultado de la intervención. La presente
investigación se propone evaluar el efecto del entrenamiento del sentido
numérico con el videojuego “La Carrera de los Números” para estimular procesos
cognitivos sobre el rendimiento matemático de un grupo de niños de prescolar y
segundo grado de la Escuela Primaria “Unión Internacional de Estudiantes”, del
municipio Plaza de la Revolución, La Habana. Para ello se utilizó una muestra de
33 niños de preescolar y 37 niños de segundo grado, que fueron evaluados antes
y después del entrenamiento a través de técnicas para evaluar el rendimiento
aritmético, procesos de dominio general (capacidad intelectual y funciones
ejecutivas) y rendimiento lector y de comprensión. Los niños fueron asignados a
dos Grupos Experimentales y dos grupos Control Pasivo, uno de cada grado. Los
Grupos Experimentales fueron entrenados durante 20 sesiones de 20 minutos,
cinco veces a la semana. Los resultados sugieren un efecto sobre el
procesamiento numérico básico en preescolar y sobre el rendimiento aritmético
en segundo grado, que no pueden ser explicados por la exposición a la
instrucción pedagógica.

12:00-12:30 p.m.
PRESENTACIÓN DE LIBRO:
Código: 0123
Título: Tecnoestrés, entre lo Deífico y lo Demónico: Las TIC y su impacto en los
jóvenes
Autor(es): Norma Coppari.
País: Paraguay
Correo: norma@tigo.com.py
Dentro del marco del proyecto “Tecnoestrés: Influencia de las Nuevas Tecnologías
en Jóvenes Paraguayos (Proyecto 14-INV-371/UAA), el libro se aproxima al
dominio que ejercen las TIC en las nuevas generaciones, nativas de esta
tecnología y también extranjeros digitales, a través de su uso e influencia en sus
vidas. No pretende ni magnificar su potencialidad, ni desmeritar sus alcances.
Como otras tecnologías, estas deben encontrar su balance y autorregulación de
consumo ético. Los capítulos van desde lo que se define como TIC, sus diversos
usos, impactos, el estado del arte y las evidencias sobre las caras que demonizan,
las que deifican, y las que le dan su justa dimensión y valor aplicado a las
tecnologías de la información. En el proceso de investigación se obtuvo la
confiabilidad y validez de los dos instrumentos creados para la detección y
valoración del consumo, y el tecnoestrés. Los resultados, la discusión y

(559)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

conclusiones giran en torno a las evidenc ias halladas en la muestra de estudio, y


las recomendaciones para un uso autorregulado de las TIC. Cierran el contenido,
los Talleres aplicados a los jóvenes estudiantes de educación escolar básica y
media en la institución beneficiada, donde los jóvenes son los protagonistas.
Palabras clave: Tecnoestrés; Uso de TIC’s; Adolescentes; Paraguay.

(560)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 6: Familia
09:00 a.m.-1:15 Presidente(a): Jaime Andrés Quintero
p.m. Gaviria
Secretario(a): Leidy León Veloz

09:00-09:45 a.m.
PANEL: MODELOS ACTUALES DE FAMILIA Y SU IMPACTO
Código: 1269
Título: Familia y ruralidad en Cuba: Problematizaciones teóricas y
recomendaciones metodológicas
Autor(es): Vilma Hidalgo.
País: Cuba
Correo: vilma@flacso.uh.cu
Son diversos los organizadores sociales que se constituyen como condicionantes
de la vida familiar. El intercambio de información y significados que establece con
las dimensiones que integran el medio social, influyen en la manera en que se
configuran para el cumplimiento de sus funciones. De ahí que la cultura, la
economía, la política, el contexto físico-geográfico imprimen un sello distintivo a
las familias, que se visibiliza en su estructura, composición, sistema de creencias,
valores y orientaciones sociales. Sobre esta premisa se advierte que las
características entre familias que habitan en contextos rurales y urbanos son
diferenciadas. Diversos autores confirman que ambas zonas proponen dinámicas
psicosociales particulares, cuya esencia cultural, construye formas especiales de
relación y subjetivación de los espacios vividos. Esta proposición ha sido estudiada
en mayor profundidad para el caso de las familias de contextos urbanas,
mostrado importantes niveles de invisibilidad y problematizaciones inacabadas en
lo que ha familia rural se refiere. Comprender la relación familia-ruralidad, a la luz
de los cambios que se vislumbran en el mundo rural actual, es una necesidad
apremiante. Las fronteras rural-urbana se han desdibujado con el desarrollo de la
modernidad y la mayor conectividad entre estos espacios. La visión tradicional
del mundo rural, entendida en su relación dicotómica con lo urbano, el trabajo
eminentemente agrario, el aislamiento y precariedad, se debaten ante una
realidad que se reconoce por su heterogeneidad y versatilidad, en cuanto
actividades económicas y condiciones de vida. Para el caso de Cuba esta
realidad no es ajena. El espacio rural ha tenido un lugar importante en la
implementación de políticas sociales que han marcado una impronta en las
formas de reproducción social de las familias. La idea tradicional de familia
campesina se encuentra ante nuevos valores y expectativas de vida que la
modernidad y el propio desarrollo social del país impone. En este sentido, la
relación familia ruralidad se complejiza y opera en un escenario determinado por

(561)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

altos grados de diversidad territorial y económico. Esta relación tiene su expresión


en la subjetividad familiar, en las formas de organizarse y en la manera particular
en que la familia interactúa en su contexto social más cercano. Dar cuenta de
esta relación familia y ruralidad en el contexto cubano actual constituye un
aporte sin precedentes que trasciende en marco académico y responde a
demandas sociales y políticas que una vez más han puesto el acento en el
escenario rural, ya sea para revitalizar las actividades económicas que se llevan a
cabo, como para generar procesos de recomposición sociodemográfica del
campo. El análisis de las familias en este sentido no debe quedar al margen. No se
debe olvidar que la familia es el grupo de convivencia por excelencia de los
individuos en Cuba, fuente de relaciones más duradera, su primer sustento social,
con pautas que se mantienen a lo largo de la vida. De ahí que se convierte en
una instancia con poderosos recursos para producir cambios.

Código: 1075
Título: Influencia de estrategias de afrontamiento en el bienestar subjetivo de las
familias ensambladas Bio-Bio, Chile.
Autor(es): Daniela Patricia Merino Paredes, Gustavo Castillo.
País: Chile
Correo: psicologamerino@gmail.com
La presente investigación busca conocer y describir cómo el nivel de Bienestar
Subjetivo de las Familias Ensambladas de la Provincia de Concepción en la
Región del Bío Bío es influido por las distintas Estrategias de Afrontamiento que la
familia tiene ante la constitución de un nuevo núcleo familiar, como también por
la percepción del Ajuste Marital que existe dentro de ella. Para ello se aplicarán
los instrumentos Escala de Locke y Wallace, Escala de Satisfacción con la vida de
Ed Diener y Cuestionario Brief Cope Inventory a familias de la Provincia de
Concepción cuyos hijos estudien en un establecimiento educacional. Se espera
que los resultados del estudio permitan identificar áreas clave tanto entre en las
estrategias de afrontamiento como en el ajuste marital para proponer
intervenciones que permitan aumentar el nivel de bienestar subjetivo de las
familias ensambladas. Considerando la revisión de estudios e investigaciones en
Chile y otros países es que, se buscará probar la hipótesis de que los mayores
índices de Bienestar subjetivo son percibidos en aquellas familias donde existen
tanto mayores niveles de utilización de las diferentes estrategias de afrontamiento
como un mayor ajuste marital entre las parejas que constituyen las familias. Así, las
hipótesis son las siguientes: HN: A mayor utilización de Estrategias de
Afrontamiento mayor es el índice de bienestar subjetivo en las familias
ensambladas de la provincia de Concepción, región del Bío Bío, Chile. HA: A
menor utilización de Estrategias de Afrontamiento menor es el índice de bienestar
subjetivo en las familias ensambladas de la provincia de Concepción, región del
Bío Bío, Chile. En el estudio se utilizará la metodología cuantitativa, siendo las

(562)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

hipótesis señaladas, contrastadas mediante el levantamiento de información


primaria directamente desde familias ensambladas que viven en la provincia de
Concepción, así tanto, permite abarcar un mayor número de observaciones, a la
vez que admite la aplicación de instrumentos utilizados y validados ampliamente
dentro de la disciplina desde la que se realiza este estudio (Hernández, Fernández
y Baptista, 2010). Los Instrumentos a utilizar son: La Escala de Satisfacción con la
vida de Diener et al., (2000), se aplica con el propósito de evaluar el Bienestar
Subjetivo, a través de sus componentes cognitivos y afectivos; Brief COPE de
Carver et al., (1989) traducido y validado por Morán, Landero y González (2010) es
un i nventario desarrollado para evaluar las diferentes formas de respuesta ante el
estrés; Locke y K. Wallace (1959), define ajuste marital como la acomodación
entre un marido y su esposa en un momento dado del tiempo. Los resultados de
este estudio están en proceso de levantamiento y análisis por lo cual se espera
tener claridad y precisión al momento de exponer en la fecha indicada del
congreso SIP-2019.

09:45-10:30 a.m.
PANEL: TERAPIA FAMILIAR
Código: 0158
Título: Subjetivación y transmisión psíquica de la función paterna en casos de
maltrato infantil intervenidos
Autor(es): Jaime Andrés Quintero Gaviria.
País: Colombia
Correo: jaime.quintero@ucaldas.edu.co
Se propone presentar algunos de los hallazgos y conclusiones de la tesis doctoral
(en Psicología y Psicopatología clínica de la Universidad de Estrasburgo, Francia)
que tuvo como objeto de estudio los procesos de subjetivación y de transmisión
psíquica de la función paterna en cuatro familias atendidas por el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar (Caldas, centro zonal norte) a causa de
situaciones de maltrato infantil. Para ello, se hace un análisis de la institución social
del padre en el mundo occidental (en términos del concepto de imaginario
social) específicamente en la sociedad colombiana. Lo anterior, en el entendido
de que la sociedad colombiana se inscribe en un orden cultural y psicosocial de
tipo patriarcal en el que tienen lugar las situaciones de maltrato infantil y su
intervención por parte del ICBF. En el marco de esta sociedad, de las situaciones
de maltrato y de los procesos de intervención de esta institución del Estado
colombiano se analizan precisamente los procesos de subjetividad y de
transmisión psíquica en cuatro familias. Las categorías teóricas principales como lo
son función paterna, subjetivación y transmisión psíquica son tomadas del
psicoanálisis (Freud, Lacan, Ciccone, Tort, entre otros). Se trata por lo tanto de un
trabajo académico con un enfoque clínico puesto que se pregunta en esencia
por aquello que los sujetos (como sujetos inscritos a unos sistemas familiares)

(563)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

revelan en sus producciones discursivas. A la luz de este trabajo se constata la


existencia de dos lógicas para la transmisión psíquica y la subjetivación de la
función paterna: una lógica de la repetición y otra de la transformación psíquica.
En consecuencia, se quiere proponer desde el estudio que hemos realizado
sugerir el uso de las categorías de la transmisión psíquica y de la subjetivación de
la función paterna para ser integradas a los procesos de intervención terapéutica
y psicosocial.

Código: 0410
Título: Experiencias de supervisión psicológica sobre el manejo sociofamiliar de la
emigración de padres y madres
Autor(es): Leidy Leon Veloz, Daimadelys Gutierrez Iglesias.
País: Cuba
Correo: llv@nauta.cu
La emigración de padres y madres es una realidad cotidiana, que impacta el
funcionamiento de las familias que quedan al cuidado de hijos menores. Las
prácticas profesionales de la Psicología requieren cada vez más comprender este
proceso y trazar estrategias de ayuda acorde a las dinámicas de las familias que
viven la separación migratoria. La idea de la supervisión clínica de acciones de
ayuda psicológica relacionadas al manejo sociofamiliar de la emigración, surge
como necesidad vivenciada en otros cursos impartidos por las coordinadoras,
relacionados con las problemáticas migratorias de figuras parentales, de
compartir experiencias profesionales, aclarar dudas, confirmar planteamientos en
el abordaje de un determinado caso relacionado con el tema, analizar
situaciones concretas que han surgido durante la intervención, o conocer los
avances en el abordaje de la problemática de la emigración en el espacio
clínico asistencial cubano. La evaluación del curso reflejo necesidades de
superación en relación al tema jurídico y marco legal que acompaña la realidad
familiar de estos casos, las alternativas de ayuda que implantaron están
vinculadas a las propias experiencias de los profesionales, en los casos
presentados se silencia a los menores implicados, las actitudes de los profesionales
en relación a los casos esta mediada por la crítica a los padres y la identificación
con los hijos y su sintomatología. Palabras claves: Curso de posgrado, manejo
sociofamiliar, emigración, padres y madres

(564)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1055
Título: Orientación a familias de escolares con TDAH para el desarrollo de la
Inteligencia Emocional.
Autor(es): Lianny García Gerardo, Yohana Violeta de los Reyes Zulueta, Sara María
Berrío Sánchez, Raiza Miladys Pérez Ojeda, Ailin Gamez Martínez
País: Cuba
Correo: lianny.garcia@nauta.cu
La investigación tiene como objetivo proponer una estrategia de orientación
familiar para fomentar la Inteligencia Emocional de los escolares con déficit de
atención e hiperactividad, los que pertenecen al primer ciclo de la escuela
primaria 24 de Febrero. La familia cubana actual ha ido adquiriendo en su
accionar grandes responsabilidades e importantes logros, pero aún persisten
dificultades en las interrelaciones de sus miembros, que no atendidas pueden dar
al traste con la aparición en sus hijos(as) dificultades en el comportamiento, como
pueden ser Insuficiente conocimiento sobre las potencialidades y necesidades
educativas, limitaciones en la socialización, manejo inadecuado de sucesos y
conflictos. Para lograr este fin se aplicaron técnicas cómo: Prueba de percepción
del funcionamiento familiar y S´toy. Los métodos del nivel teórico empleados
fueron: Histórico-lógico, Inductivo-deductivo, Analítico-sintético, Sistémico
estructural y la Modelación. L os del nivel empírico: Análisis de documentos,
Observación participante, Entrevista y Criterio de especialistas. La novedad
científica está dada en la combinación armónica de los presupuestos teóricos de
la pedagogía y la psicología en cuanto a la orientación familiar para fomentar la
Inteligencia Emocional de los escolares con déficit de atención e hiperactividad y
la responsabilidad social de apoyar la educación de sus hijos(as). Para el
diagnóstico inicial se recopila toda la información necesaria, lo que permite tener
un conocimiento inicial de la familia. Se incluyen los problemas familiares, cómo,
dónde y desde cuándo se manifiestan, la extensión e intensidad de los mismos, así
como la actitud y las opiniones de otras personas al respecto. Se trata entonces
de evaluar y diagnosticar a las familias de escolares con déficit de atención e
hiperactividad con vista a diseñar y establecer una serie de acciones estratégicas
que faciliten su preparación para la actuación diaria con sus hijos y favorecer el
manejo de relaciones. En la realización del diagnóstico se tomó una población de
cinco familias de escolares del primer ciclo con TDAH de la escuela primaria 24 de
Febrero, todas residen en el Consejo Popular Ángel Alfredo Pérez, en el municipio
de Ciego de Ávila. Se elabora la Estrategia de orientación conformada en tres
etapas, su núcleo está compuesto por talleres, lo que permitirá enriquecer los
conocimientos de las familias para lograr una atención adecuada en las
dificultades de los escolares en cuanto al manejo de relaciones. La evaluación de
su efectividad se realizó a partir de talleres de socialización con especialistas del
tema. Los resultados del diagnóstico permiten identificar que la preparación de la
familia de los escolares con TDAH es deficiente para favorecer la Inteligencia

(565)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Emocional de sus hijos. Desde el marco escolar existe poco aprovechamiento de


los espacios para preparar a las familias, aunque se desarrolle la estrategia
general de la escuela para lograrlo. La estrategia de orientación se elaboró
mediante acciones y talleres que se caracterizan por ser flexibles, dinámicos,
integradores, estimulando el debate y el intercambio de experiencias de las
familias en estudio. Cada uno queda explicitado con una reflexión para la vida y
sus fundamentos teórico-metodológicos se recogen en un programa que se
entrega a la familia, el cual responde a las necesidades actuales en cuanto a la
significación, pertinencia y valor para favorecer la Inteligencia Emocional en su
componente manejo de relaciones.

10:30-11:00 a.m.
CONFERENCIA:
Código: 0636
Título: “Significados que le otorgan las personas homosexuales que viven en
pareja a una posible adopción”
Autor(es): Ivonne Maldonado Martínez.
País: Chile
Correo: ivonne.maldonado76@gmail.com
En Chile, al igual que muchos otros países, se desarrolla el proceso de
modernización, este concepto se refiere a los avances tecnológicos de
racionalización y a la transformación del trabajo y de la organización e incluye
muchos otros cambios: el cambio de los caracteres sociales y de las biografías, de
los estilos de vida, de las formas de amar, de las estructuras de influencia y de
poder, de las formas políticas de opresión y de participación, de las
concepciones de la realidad y de las normas cognoscitivas. (Jadue, G., 2003). Los
cambios acontecidos en esta institución reflejan que la familia, en sus formas y
tipos, ha evolucionado desde una constitución nuclear a una proteiforme. Según
explican diversos autores (Flaquer, 1991; Meil, 2001; Del Valle, 2004), quienes
realizan un análisis desde el proceso de privatización a nivel económico que,
ligado con la acentuación del individualismo, ha generado mayor autonomía e
independencia para construir familia. Una de las formas para construir familia
nuclear es la adopción, que permite una filiación sin vínculo biológico, es decir,
desafía las concepciones que subyacen a este concepto, permitiendo relación
de parentesco sin consanguinidad. En Chile la adopción no contempla a parejas
homosexuales aun cuando se legisla el Acuerdo de Unión Civil (AUC), ley
promulgada el 13 de abril del año 2015, que posibilita regular la relación de las
parejas de igual y distinto sexo que, con o sin hijos o hijas, se aman, conforman
una familia y viven bajo un mismo techo. Este Acuerdo de Unión Civil, si bien ha
permitido visibilizar en el marco legal la construcción de familias distintas a las
tradicionales, en definitiva más bien ha quedado restringida al propósito de

(566)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

regular los efectos jurídicos del patrimonio, derivados de la vida afectiva en


común de carácter estable y permanente ALGUNAS CONCLUSIONES RELEVANTES
Las personas homosexuales que viven en pareja en la ciudad de Concepción ,
consideran que son idóneos para el ejercer el rol de padres, en la crianza de niños
y niñas. Explorando una descripción de interaccionismo simbólico expuesta por
Gracia y Misitu en la que destacan la interacción como eje central de las
experiencias sociales. “La esencia de la vida social es, por tanto, la interacción.
Los individuos y los grupos generan interacción con el objeto de lograr o alcanzar
sus metas y objetivos. Las personas y los grupos que se encuentran en interacción
elaboran ciertos patrones o formas culturales para facilitar esas metas. Un ejemplo
de la creación de esos patrones de interacción sería la familia” (Gracia y Misitu,
2000:96). Esta descripción invita a relevar el interés de los participantes en sumarse
socialmente a las pautas interaccionales que se han instalado en la sociedad
chilena en la existen creencias compartidas implícitas que dan cuenta del sesgo
con el que se percibe a las familias homoparentales al respecto se destaca las
siguientes frases que muestran los pensamientos y emociones vinculadas con la
idoneidad.

11:00-12:30 p.m.
Reunión del grupo de trabajo violencia y resiliencia de la Sociedad
Interamericana de Psicología

(567)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 7: Psicología Experimental y Comparada


09:00 a.m.-01:45 Presidente(a): Cecilia Murata
p.m. Secretario(a): Agustín Baldivia

09:00-09:45 a.m.
CONFERENCIA INVITADA:
Código: 1430
Título: Integración teórica en Psicología: ¿una quimera?
Autor(es): Germán Gutiérrez.
País: Colombia
Correo:

09:45-11:00 a.m.
PANEL: APRENDIZAJE ASOCIATIVO
Código: 0888
Título: Ansiedad matemática y sesgos en la toma de decisiones
Autor(es): Cecilia Murata, Rocío Garcia-Retamero, Flavia Schlingmann.
País: Argentina
Correo: cmurata@uade.edu.ar
Una de las habilidades críticas y esencial para la supervivencia humana es la
toma de decisiones (Weller, Levin, Shiv & Bechara, 2007). Con diferentes grados y
niveles de importancia, algunas decisiones implican considerar riesgos e
incertidumbre acerca de las consecuencias a futuro, otras implican tener en
cuenta diferentes fuentes de información y criterios. En este sentido, es importante
la evaluación metacognitiva de la propia capacidad de tomar decisiones. Estas
características destacan la toma de decisiones como proceso y constructo
complejo y multidimensional. Se ha planteado la influencia de sesgos (efecto del
encuadre, percepción de riesgo, resistencia a los costos perdidos, calibración de
confianza, reglas de decisión y reconocimiento de normas social) y factores
afectivos en la decisión. Se analiza el papel de la ansiedad matemática en la
toma de decisiones que contiene información numérica. Niveles altos de
ansiedad repercuten en los modos de interpreta r la información a la hora de
decidir; niveles bajos de ansiedad se asocian a una menor susceptibilidad a la
influencia de estímulos emocionales o afectivos ambiguos asociados a la
incertidumbre. Se analizan sesgos particulares en toma de decisiones. Se indagan
posibles diferencias según sexo y edad en el papel de estos factores en la toma
de decisiones. Se analizan y discuten resultados de investigación en población
universitaria.

(568)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0981
Título: Efecto de la exposición a estímulos auditivos sobre la ansiedad en
estudiantes universitarios de la Licenciatura en Psicología de la Universidad
Abierta Interamericana
Autor(es): Agustin Baldivia.
País: Argentina
Correo: agustinbaldivia_@hotmail.com
La música ha tenido una presencia fundamental en las culturas, desde las
sociedades más primitivas, representando a un complejo lenguaje sonoro que
activa al cerebro humano a nivel sensorial, motor, perceptivo- cognitivo y
emocional, simultáneamente. Por otro lado, la ansiedad, categorizada como
emoción compleja, está compuesta por la combinatoria de varias emociones
primarias tales como el miedo, el enojo, la vergüenza, la culpa y la angustia. En
relación a ello, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar el posible efecto
de estímulos musicales sobre la ansiedad. La muestra estuvo conformada por 161
sujetos, entre 19 y 60 años de edad, los cuales fueron distribuidos aleatoriamente
a cuatro grupos: dos de ellos expuestos a piezas musicales relajantes, otro a una
pieza activante y un último grupo control, que escuchó ruido blanco. Los
participantes completaron un test estandarizado para medir ansiedad estado y
rasgo tanto antes y después de ser expuestos al estímulo auditivo. Los resultados
mostraron que los niveles de ansiedad disminuyeron en los grupos experimentales
en comparación al grupo control. Estos resultados permiten abrir nuevos caminos
para futuras investigaciones sobre la reducción de ansiedad gracias a
intervenciones no invasivas ni farmacológicas.

Código: 0584
Título: Aprendizaje del miedo y vulnerabilidad ansiosa: validación de una tarea en
realidad virtual
Autor(es): Vanetza E. Quezada Scholz, Francisca Díaz, Consuelo San Martín,
Gonzalo Miguez, Mario Laborda.
País: Chile
Correo: qvanetza@u.uchile.cl
El paradigma del condicionamiento al miedo ha demostrado ser un modelo útil
para el estudio del miedo patológico que subyace a la mayoría de los trastornos
de ansiedad, permitiendo comprender su etiología y mantención. No obstante, el
estudio del miedo y la ansiedad desde una perspectiva translacional, requiere del
desarrollo de procedimientos que se acerquen cada vez más a las situaciones de
la vida real y que logren capturar el amplio espectro de respuestas asociadas al
miedo para su estudio. Así, el presente estudio tiene como objetivo validar una
tarea de adquisición y extinción del miedo a través de realidad virtual y evaluar si
existen diferencias en el aprendizaje en función de las diferencias individuales en
la vulnerabilidad ansiosa. En un primer experimento se evaluó la efectividad de

(569)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

seis estímulos incondicionados (EI), creados especialmente para ser presentados


en un ambiente virtual, para causar reacciones fisiológicas y cognitivas de miedo.
Se midió si dichas reacciones de miedo se relacionan con niveles ansiedad
estado y rasgo. Para esto, todos los participantes respondieron primero el
inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI) y luego fueron expuestos a los
estímulos. Se midió la respuesta ante los EIs a través de la electromiografía del
reflejo oculo-orbicular y de medidas subjetivas de agradabilidad, dominancia y
arousal entre otras. Los resultados indican que los estímulos caída virtual y araña
caminando producen respuestas significativamente más intensas y son
significativamente más resistentes a la habituación en comparación con los otros
estímulos. No se encontró una relación entre las respuestas en el STAI y ante los
estímulos. En el experimento dos se evalúa si los estímulos seleccionados en el
experimento uno son capaces de asociarse con un estímulo precedente (EC),
para que éste último adquiera la capacidad de elicitar respuestas similares. Se
evaluó la relación entre la vulnerabilidad ansiosa y el aprendizaje y extinción del
miedo. La adquisición y extinción del miedo es evaluada en tres sistemas de
respuesta, cognitivo (expectativa de ocurrencia del EI), fisiológico (EMG del reflejo
óculo-orbicular) y conductual (supresión condicionada). Se presentan en detalle
los datos de asociatividad de los estímulos en las variables cognitivas, fisiológicas y
conductuales y su relación con el estado-rasgo ansioso. El presente estudio
constituye un aporte al conocimiento de las características del aprendizaje con
estímulos aversivos y su pronóstico posterior al tratamiento (recaída), en personas
con vulnerabilidad para el desarrollo de los trastornos de ansiedad. Lo anterior es
relevante como modelo de investigación translacional, en la medida que simula
los efectos del trauma y su curso en relación con la vulnerabilidad ansiosa de los
individuos en un ambiente más naturalista pues el paradigma de realidad virtual
permite desarrollar situaciones experimentales más complejas, ricas y con más
valor ecológico, condiciones que permiten lograr mayor sensibilidad en la
detección de diferencias en la respuesta de miedo en relación con los
paradigmas tradicionales.

Código: 0720
Título: Ethno-racialization of spanish-english bilinguals in U.S. institutions of
education
Autor(es): Aris Moreno Clemons, Ana Mitchell Córdova.
País: Estados Unidos de América
Correo: amc6957@utexas.edu
Throughout much of US educational history, language decisions have been made
primarily to maintain and uphold established ‘English-Only’ norms in classroom
spaces (Lippi-Green, 2012). However, and not surprisingly, the number of Spanish
language speakers in the United States has seen a steady increase with a
population of more than 37 million speakers over 5 years of age (Pew Hispanic

(570)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Center, 2016). Though Spanish has been marked as the “fastest-growing”


language in the United States, with a 233% increase since 1988, its growth has
been contextualized not only by increased Latinx immigration and population
growth, but also by the number of non-Hispanics who are beginning to use Spanish
at home and in professional settings (Pew Hispanic Center, 2013). Despite the
growth in Spanish language learning and use, dominant race and language
ideologies that circulate in formal educational spaces often mark Spanish heritage
speakers as highly racialized and unassimilable, while praising Anglo-American
Spanish language learners as progressive innovators for the future (Rosa, 2016).
Prior research finds that despite racist structures, policies, and attitudes in
educational settings, Latinx-identifying students develop their own supportive
communities and organize to resist these oppressive practices (Yosso, Smith, Ceja,
& Solórzano, 2009; Solórzano, Villalpando, & Oseguera, 2005; Solórzano & Delgado
Bernal, 2001). In order to more fully understand these assertions and the situation of
Latinx-identifying students within U.S educational institutions, the primary goal of
the present study is to survey the orientations and ideologies of various language
programs in the United States towards Spanish-English bilingual students—first as an
overall exploration of trends in US educational practices, and second as a way to
understand the effects of Spanish language education on a particular group of
students. We first ask whether Spanish-language learning programs are geared
toward the maintenance and development of the Spanish language for bilingual
students. Next, we question the way Spanish-English bilinguals understand their
language production and their presence or position in these classroom spaces.
Then, we ask how Latinx-identifying, Spanish-speaking students at the University of
Texas—a predominantly white institution in the politically conservative US South—
react to interactions with peers, instructors, and the university as an institution, and
how these interactions affect their ethno-racial and linguistic orientations. We use
a Raciolinguistic analysis to understand how students are racialized into
categorizations, which ultimately devalue their Spanish linguistic practices while
simultaneously penalizing them for the varieties of English they speak. Lastly, we
look into how these students’ interactions with Anglo-American students learning
Spanish implicate a system tha t racializes white students as progressive global
citizens while effectively stripping Latinx-identifying students of their language
inheritance.

Código: 252
Título: Investigación traslacional: el caso de la retroalimentación en cursos online
Autor(es): L. Rebeca Mateos Morfín, Carlos Javier Flores Aguirre, Diana D. J. de
León Cerda, Marisol Hernández y Kenneth Madrigal.
País: México
Correo: rebeca.mateos@suv.udg.mx

(571)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

La retroalimentación de la ejecución es una variable que ha mostrado su


efectividad sobre el aprendizaje desde la creación de las máquinas de
aprendizaje de Skinner y el uso de instrucción programada. Algunos estudios han
reportado que los efectos de la retroalimentación sobre el aprendizaje dependen
de la frecuencia y contenido de la retroalimentación; observándose en el último
caso mejores porcentajes de respuestas correctas con contenido específico. Sin
embargo, las investigaciones sobre la retroalimentación en contextos como la
educación en línea son escasas. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar
los efectos de la frecuencia de la retroalimentación (continua vs. intermitente)
sobre la ejecución de estudiantes en un curso en línea. Se introdujeron en un
curso habitual de pre-grado tareas que consistían en el planteamiento de
ejemplos que correspondían a un concepto o situación clave de la asignatura, el
estudiante debía seleccionar de entre 3 o pciones el concepto o situación a la
que se hacía referencia en el ejemplo descrito. Después de dicha elección el
estudiante recibía retroalimentación acerca de su elección de acuerdo a la
condición experimental de la cual formara parte: continua (después de cada
respuesta), intermitente (cada tres ejemplos), mientras que el grupo control, no
contó con estas tareas en el curso. En términos generales, se observaron mejores
desempeños durante el post-test en aquellos estudiantes con tareas con
retroalimentación, en relación a los estudiantes del grupo control quienes no
tuvieron tareas con retroalimentación, siendo los estudiantes con
retroalimentación continua los que mostraron mayores porcentajes de respuestas
correctas. Los resultados se discuten con base en la transferencia de
conocimiento de la investigación básica al ámbito de la educación en línea.

11:00-11:30 a.m.
CONFERENCIA:
Código: 1378
Título: Psicología Investigativa: La ciencia de la perfilación criminal
Autor(es): Javier Morales.
País: Puerto Rico
Correo: jmorales@competitivepr.com
La Psicología Investigativa (Perfilación Criminal) es el estudio de los fundamentos
teóricos y filosóficos del proceso investigativo utilizando los postulados y técnicas
de la Psicología Investigativa (Conducta, Geografía, Tipologías), así como de las
técnicas de investigación fundamentales tales como: análisis de la escena del
crimen, recoger, preservar y probar evidencia recogida en el lugar del crimen;
utilización de la tecnología e identificación de los tipos de evidencia. Análisis de
los problemas que se suscitan al momento de entrevistar, interrogar, recoger
evidencia y cumplir con las funciones que dispone la ley. Aplicación de las teorías
de investigación, los factores que limitan la efectividad de la actividad

(572)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

investigativa y la presentación del caso en corte. Estudio de las funciones de los


laboratorios de ciencia forense y la importancia de producir informes escritos y
protocolos confiables y exactos. I. Objetivos Al finalizar el curso se espera que el
participante: • Discutir las principales teorías de investigación criminal y la
psicología investigativa • Conocer e interrelacionar la teoría a sociológica y la
criminal • Describir las metas y objetivos de la investigación criminal • Identificar el
valor y el impacto de la evidencia física y la importancia de su manejo al
conducir una investigación criminal • Identificar las etapas, estrategias, protocolos
y técnicas necesarias para el desarrollo efectivo y eficiente de una investigación
criminal • Describir los varios tipos de escenas criminales y las técnicas a utilizarse
de acuerdo con las características que las describan • Conocer la estrategia de
análisis de casos y expedientes en el manejo de la información relacionada con
la investigación • Conocer la forma correcta de redactar informes y cualquier
otro documento que ha de ser utilizado por abogados y fiscales en la
presentación de un case ante un tribunal • Valorizar la pertinencia de la
metodología científica y la información estadística en una investigación criminal •
Conocer y aplicar las disposiciones legales pertinentes en un proceso de
investigación criminal • Analizar sí fenómeno del crimen y la delincuencia como
manifestaciones del comportamiento desviado que se suscita en toda sociedad y
que afecta la calidad de vida de sus integrantes • Conocer las funciones que
desempeña laboratorio de investigación forense y valorizar su importancia en
cualquier proceso de investigación criminal • Conocer la importancia que tiene la
redacción de documentos que han de ser utilizados en la composición de un
caso criminal y posterior presentación en un tribunal • Aplicar la destreza de
redacción de informes en la investigación crimina

(573)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 8: Epistemología, teoría, metodología e historia de la Psicología


09:00 a.m.- Presidente(a): Wilmarie Quiñones
12:45 p.m. Secretario(a): Fedra Solange Freijo Becchero

09:00-10:00 a.m.
SIMPOSIO:
Código: 965
Título: Procesos de colonización y decolonización de la psicología en américa
latina.
Autor(es): Ana Talak
País: Argentina
Correo: atalak@hotmail.com
La Mesa analiza y reflexiona sobre diversos procesos de colonización y
decolonización en los que participa la psicología en América Latina, desde los
aportes de los estudios postcoloniales o decoloniales a la psicología en diferentes
direcciones y temáticas. 1) En primer lugar, desde la perspectiva de la eugenesia
social, se analiza la colonialidad como nuevas formas de sujeción y producción
de subjetividad en la actualidad, y la desposesión como una característica de
esta forma de colonialidad (Daniel Fränkel, Argentina) 2) En segundo lugar, en
relación a las investigaciones con los “grupos vulnerables”, se analizan las
ingenuidades políticas y la ausencia de problematizaciones más complejas en la
psicología. A partir del concepto de Representación Perspicua, se critican los
acercamientos tradicionales de las disciplinas psicológicas en tanto herramientas
del liberalismo tardío, y se enuncian sus implicancias ontológicas y
epistemológicas (Rodríguez Preciado, México) 3) En tercer lugar, se analizan dos
casos puntuales de teorías decoloniales en el campo de la psicología: la
psicología de la liberación, tal como fuera formulado por Ignacio Martín-Baró; y el
denominado giro cultural de la psicología y en particular el impacto de las
indigenous psychology. En ese contexto, se analizan algunas consecuencias de la
disculpa de la Sociedad Australiana de Psicología a los pueblos originarios e
isleños del Estrecho de Torres por los malos usos de la psicología (Hugo
Klappenbach, Argentina). 4) En cuarto lugar, se examinan cuatro propuestas
utópicas de diseño social ocurridas en América Latina, las cuales se orientaron,
por discursos psicológicos variados, con la intención de replantear el orden social
imperante: la Colonia Tolstoyana en Chile (1904), Walden dos y su concreción
comunitaria en Los Horcones, México (1973), los grupos de encuentro humanista
en Brasil (1977) y la Cárcel El Buen Pastor en Colombia (1975). Estas iniciativas
coinciden en su carácter comunitario o colectivo y en su preocupación por dirigir
la gestión de la conducta y/o cuidado de los sujetos involucrados por medio de
estrategias psicologizantes, que pueden interpretarse como prácticas

(574)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

gubernamentales de colonización del self (Rodolfo Mardones, Chile; Arthur


Ferreira, Brasil, y Fredy Mora-Gamez, Colombia). 5) En quinto lugar, se examina
una perspectiva decolonial que pueda ser ejercida mediante la enseñanza de la
historia de la psicología pedagógica que evidencie que las formas de
comprender el desarrollo y los aprendizajes son constructos históricos que
conllevan compromisos valorativos que es necesario señalar. Se analiza en
particular el aprendizaje de la lectura y escritura en las escuelas primarias
argentinas a fines del siglo XIX y las dos primeras décadas del siglo XX, y su
relación con las teorías psicopedagógicas y sociolingüísticas que operan en los
diversos constructos metodológicos críticos al advertir y desmontar el prejuicio de
la Argentina blanca y monolingüe (Pablo Vicari, Argentina).

Código: 1479
Título: Desposesiones. Subjetividades desnudas testimonios de colonialidad.
Autor(es): Daniel Fränkel.
País: Argentina
Correo: dfrankel200@gmail.com
El presente trabajo forma parte de una investigación postdoctoral que trata sobre
la dominación y la sumisión en la Argentina en los tiempos contemporáneos. Esta
línea de indagación se enmarca en el campo problemático de biopolítica y
colonialidad. Analiza la colonialidad desde la perspectiva de la eugenesia social,
en relación a renovadas formas de sujeción y producción de subjetividad. En este
contexto, entendemos la desposesión como nuda subjetividad y la vida
encerrada como una de las características de colonialidad. Partimos de la idea
de que la producción biopolítica de la subjetividad de estos tiempos expresa la
vigencia de la colonialidad que envuelve a las democracias liberales,
constituyéndose en un renovado Leviatán que enlaza la gestión de múltiples y
actualizados panópticos visibles e invisibles. Sostenemos que la colonialidad
hereda, pero al mismo tiempo profundiza respecto al colonialismo original, su
capacidad para penetrar en la estructura simbólica de las subjetividades
colectivas enlazando un esquema hobbesiano refinado y actualizado, un
renovado Leviatán, con una actualización del supuesto cartesiano respecto al
control interno de los cuerpos que coloca las bases del sometimiento en la propia
voluntad, en una decisión individual y colectiva. El objetivo general de esta
presentación es explorar desde una dimensión arqueológica y crítica las
articulaciones y las claves simbólicas que den cuenta de la esclavitud a partir de
manifestaciones biopolíticas de la colonialidad en la cultura. Más
específicamente, se exploran las relaciones internas entre: a) locura como
metáfora del encierro; b) los múltiples formatos no materiales de opresión,
racialidad, encierro y docilización de cuerpos; y c) los múltiples artificios no
materiales de sometimiento. Desde un punto de vista metodológico, como
investigación arqueológica se rastrean preguntas de naturaleza político

(575)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

institucional y preguntas de naturaleza teórica, teniendo en cuenta las tramas


discursivas desde una perspectiva de historia del tiempo presente. Resultados y
conclusiones: La investigación revela que la discusión en torno a las estrategias de
sometimiento retrata el esquema totalitario de estos tiempos, el cual promueve y
se instala en la confluencia del poder y el deseo de las poblaciones sometidas.
Las políticas esclavizantes, opresoras, zanjan siempre sus intereses contra los
sectores que están en condiciones de sometimiento. La voluntad del poder es
usar y profundizar el mal, generando a la vez el deseo colectivo por estar
sometido. Aun cuando las mayorías no reconocen que son manipuladas, y más
aún, resisten y se enfrentan en acciones colectivas contra el poder y la represión,
actúan como colaboradores de dichos falsos consensos. La acción unilateral del
poder no alcanza para lograr sumisión o creer que la mera acción deliberada
sobre el ejercicio de la vida conforma sujetos sumisos, obedientes, conformistas.
Por ello interviene el deseo colectivo por esclavizarse voluntariamente; cuestiones
que confluyen y refuerzan el anhelo de poseer y ser poseídos, de ser parte del
cuerpo del poder.

Código: 1480
Título: Variaciones sobre un mismo tema en las disciplinas PSI: Subalternos,
anormales, grupos vulnerables, minorías, monstruos.
Autor(es): Salvador Iván Rodríguez Preciado.
País: México
Correo: salvador@iteso.mx
Los saberes PSI en la historia de México aparecieron en distintos modos desde el
siglo XVI. No solo en forma de textos o clases universitarias sino en el teatro de
evangelización, en la colonización religiosa, la formación de instituciones de
educación y de cuidado y aún en los distintos proyectos de sociedad que se
echaron a andar a principios del XVIII, en que el humanismo europeo cobró forma
en el país. Una revisión veloz de los mismos permite asomarse a una primera
versión del proceso colonial. Sin embargo, el presente trabajo intenta esbozar una
crítica que vaya más allá del plano histórico y que impacte los dos planos que
integran una tradición de investigación: el metodológico y el ontológico. En
ambos planos los distintos saberes PSI han dado muestras de actualizar una
concepción heredada de la ciencia que resulta problemática por distintas
razones. Por un lado, está el papel que en la investigación con los llamados
“grupos vulnerables” adquiere a través de sus imposturas conceptuales y por otro,
la producción de un conocimiento que a más de no ser crítico con las
condiciones estructurales de las que resultan estos grupos, aparece más bien
como políticamente ingenuo. Sin embargo, el acuse de la falta de
problematizaciones más complejas en la disciplina, tanto de las problemáticas
que encara como de las soluciones que propone, está apenas a la base de la
crítica poscolonial de los saberes PSI. El acercamiento presente avanza además

(576)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

en localizar y criticar algunas de las ingenuidades conceptuales y metodológicas


en las que ha venido cayendo la investigación en estos ámbitos, particularmente
en la que se dedica a trabajar con los grupos que considera miserables. Para ello
se apoya en el concepto de Representación Perspicua que, contrario a la
explicación causal del método nomológico deductivo, traza relaciones posibles
entre los puntos críticos y antecedentes que pese a ser de distinta naturaleza, les
vuelven más asequibles a la comprensión, ya no solo histórica, sino a otra
comprensión más prometedora en el contexto actual. En ese sentido, no solo se
critican los acercamientos tradicionales en los saberes PSI en tanto herramientas
del liberalismo tardío, sino que se enuncian sus consecuencias ontológicas y
epistemológicas para una psicología que ya no tiene sentido en pleno siglo XXI.
Las conclusiones del trabajo arriban a enunciar ciertas necesidades
metodológicas y conceptuales que podrían colocar a las distintas disciplinas PSI
en un plano de acción menos ingenuo, uno que no se mueva por las
necesidades del mercado universitario ni de un estado de bienestar fallido.

Código: 1478
Título: El pensamiento decolonial en la Psicología de la Liberación de Martin-Baró.
Estudio comparativo con la disculpa de la Sociedad Australiana de Psicología a
los pueblos originarios
Autor(es): Hugo Klappenbach.
País: Argentina
Correo: hklappen@gmail.com
La presentación analiza dos casos puntuales de teorías decoloniales en el campo
de la psicología. En primer lugar, se analizan algunas de las consecuencias y
características del proceso de psicología de la liberación, tal como fuera
formulado por Ignacio Martín-Baró para América Latina. Se describe la manera
por la cual Martín.Baró considera que la psicología debe desideologizarse y
construirse a partir del sufrimiento y la miseria de los pueblos latinoamericanos.
Seguidamente, se examina el rol desenmascarador de la psicología social. En
definitiva se repara en los objetivos y la constitución ético-política de aquella
psicología, centrada en el deber ser de la psicología, más próxima, desde
Windelband en adelante, a la historia que a la ciencia natural, al deber ser que al
ser. En segundo lugar, se analiza la importancia del denominado giro cultural de
la psicología y en particular del impacto de las indigenous psychology. En ese
contexto, como caso comparativo en un escenario diferente, se analizan las
consecuencias de la disculpa de la Sociedad Australiana de Psicología a los
pueblos originarios e isleños del Estrecho de Torres por los malos usos de la
psicología. Se examina el objetivo de la disculpa como necesidad de revisar los
valores, comprensión y actitudes de la psicología australiana hacia los pueblos
originarios. Entre ellos se examinan los cambios necesarios a nivel de las
exigencias de formación tanto como a nivel de la propia práctica de la

(577)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

psicología. Desde el punto de vista metodológico, el trabajo, como es usual en las


investigaciones historiográficas, se apoya en textos y material de archivo.

10:00-11:00 a.m.
SIMPOSIO: LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA: EUROPA, ESTADOS UNIDOS Y AMÉRICA
LATINA
Coordinadora: Viviane de Castro Pecanha
Código: 1492
Título: International Psychology through the lenses of the IUPsyS and the American
Psychological Association Division 52
Autor(es): Viviane de Castro Pecanha.
País: Estados Unidos de América
Correo: vpecahna@thechicagoschool.edu
The International Union of Psychological Sciences (IUPsyS) has been vastly
contributing to the development of the field of International Psychology. Some of
the major goals of IUPsyS is to facilitate collaboration among local, national, and
international organizations sharing mutual interests, and advocate for the
exchange of psychological knowledge and research among students,
professionals, and scientists around the world. With a similar mission, The American
Psychological Association (APA) established Division 52 - International Psychology.
Division 52 encourages global critical thinking informed by internationally informed
education. It supports cultural and contextual-driven ethical practices and
research to address the public interest and welfare of persons, people, groups and
societies. In addition, it fosters cross-cultural dialogues and a globally
understanding of the field of psychology to respond to complex and challenging
international events. This presentation will offer a comprehensive overview of the
contributions made by both IUPsyS and APA Division 52 to support the
advancement of the field of International Psychology.

Código: 0932
Título: América en Europa: la SIP y la psicología europea
Autor(es): Rubén Ardila.
País: Colombia
Correo: ruben.ardila@outlook.com
Cuando nació la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) en 1951, la
psicología en América Latina se encontraba en un punto incipiente de desarrollo.
Había muy pocos programas de formación de psicólogos, muy pocos
profesionales y ninguna identidad de gremio. Pero existía un gran interés en esta
área del conocimiento, ante todo en Argentina, Brasil y México. Por otra parte, la
psicología española, que había tenido unos comienzos tan promisorios y hecho
aportes importantes, había sido truncada en su desarrollo por la Guerra Civil

(578)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Española, y por la época que siguió de aislamiento y falta de interacción con el


mundo allende los Pirineos. La SIP como asociación científica y profesional fue
para muchos el punto de encuentro, de colaboración y de identificación
disciplinar. A los psicólogos latinoamericanos les brindó un sentido de pertenencia
y un canal de comunicación, en las décadas en que no existía Internet y los
congresos y convenciones eran p oco frecuentes. A los Congresos
Interamericanos de Psicología comenzaron a integrarse psicólogos españoles en
forma muy gradual y solamente a partir de las décadas de 1980 y 1990. Con los
inmensos avances de la psicología española en los últimos decenios del siglo XX y
en las primeras décadas del presente siglo, la comunicación dejó de ser
unidireccional (de América a Europa) y pasó a ser bidireccional para beneficio
mutuo y para contribuir al desarrollo de la disciplina psicológica. Hoy los
psicólogos españoles, y en grado menor los portugueses, son actores muy
relevantes en la Sociedad Interamericana de Psicología, en la psicología
latinoamericana e interamericana y en el mundo que compartimos por tener una
historia en común, una cultura en común y un futuro compartido.

Código: 1493
Título: La dinámica internacional de la psicología desde América Latina (1900-
1950)
Autor(es): Miguel Gallegos.
País: Argentina
Correo: maypsi@yahoo.com.ar
La psicología que tuvo lugar en América Latina durante la primera mitad del siglo
XX suele ser analizada como una simple recepción de teorías y prácticas
procedentes de Europa y Estados Unidos. Incluso resulta frecuente mencionar la
movilidad de diversos cultores de la psicología europea y estadounidense hacia
diversos países de la región latinoamericana. Esta perspectiva de análisis no sólo
conduce a una visión sesgada del desarrollo histórico de la psicología en América
Latina, sino además invisibiliza la dinámica internacional que se generó desde la
propia región. En consecuencia, esta presentación se propone recuperar, desde
una perspectiva histórica, la dinámica e interconexiones generadas por los
cultores de la psicología latinoamericana durante la primera mitad del siglo XX. Se
sostiene que un adecuado análisis de la dinámica internacional gestada entre los
propios países de América Latina debería, por un lado, trascender las fronteras de
las historias nacionales de la psicología, y por otro lado, descentrarse de la
coordenada geohistórica mantenida en función del flujo bidireccional entre
América Latina y Europa o Estados Unidos.

(579)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:00-11:45 a.m.
PANEL: PROCESOS DE COLONIZACIÓN Y DECOLONIZACIÓN
Código: 1225
Título: Producción de conocimiento en Psicología en América Latina:
aproximación a su visibilidad.
Autor(es): Francisco José Morales Calatayud.
País: Uruguay
Correo: fmoralescalatayud@gmail.com
INTRODUCCIÓN: El interés por el estudio de la producción científica en Psicología
en América Latina en las últimas dos décadas ha permitido la progresiva
representación de la dinámica de la actividad en la región, con diversos estudios
particulares y también con otros más generales como los de Gallego y cols. (2014)
y Gutiérrez y Landeyra (2018) entre otros. Este informe busca mostrar una
aproximación parcial de un trabajo que, desde una perspectiva integral,
pretende reconocer cómo se expresan en la psicología de la región los modos de
conocimiento, los debates epistemológicos, así como las interacciones con otras
disciplinas, la correspondencia con prioridades de los desarrollos nacionales, los
procesos de organización, financiamiento, cooperación, validación y la visibilidad
de lo producido a través de publicaciones. Los objetivos específicos se esta
comunicación se enfocan en a) documentar cómo aparece representada esa
producción en último informe de la UNESCO sobre la ciencia y b) en realizar un
breve análisis crítico de la situación y sus consecuencias. ASPECTOS
METODOLÓGICOS: Se tomó como base el último Informe quinquenal de la
UNESCO sobre la ciencia, publicado en 2016 denominado “Informe de la Ciencia
hacia 2030” el que se nutre, para documentar publicaciones, en el Science
Citation Index Expanded de la Web of Science de Thomson Reuters (Clarivate
Analytics), con el fin de contar con una fuente que, si bien no es totalmente
actual, se supone confiable por estar presentada en un informe de un organismo
multilateral reconocido. Los datos fueron extraídos y clasificados para fines de
este informe. El año cuya producción es analizada fue 2014. RESULTADOS: La
Psicología es uno de los 180 campos del conocimiento reconocidos en la Web of
Science (WOS), sólo 78 revistas de Psicología entre 8, 800 del total de los campos,
están en la Web. Asimismo, sólo 11, 010 artículos de Psicología están presentes
(0,86del total). En América Latina, de 65,236 artículos de todos los campos, sólo
358 son de Psicología (0,56%). Los datos de Psicología se incluyen en Ciencias de
la Vida, puede haber datos, en otras clasificaciones y esto resta a la posibilidad
de tener datos más confiables. CONCLUSIONES: En el aspecto particular en el que
se enfatiza en este informe (que es la visibilidad) y desde la perspectiva de la
fuente seleccionada, la psicología aparece pobremente representada y en
América Latina en particular tal pobreza está más marcada. Esto puede
obedecer tanto a la clasificación de las producciones que realiza la fuente como
a los criterios de selectividad de la WOS. Es necesario acudir a perspectivas más

(580)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

amplias y a bases latinoamericanas como (por ejemplo, Redalyc) que puedan


brindar visiones más realistas y menos exclusivas. La psicología en la región tiene
un historial pujante y reconocible expansión, que no queda reflejada por
organismos influyentes en sus reportes oficiales, lo que resulta un sesgo potencial
para la correcta interpretación del papel de la disciplina en nuestras sociedades.

Código: 0703
Título: Heavy metal music as liberating praxis in Latin America: A “Psychology of
liberation” perspective
Autor(es): Jeffrey Ramos Santiago, Eliut Rivera-Segarra, Nelson Varas-Diz.
País: Puerto Rico
Correo: jeffrey.wilmer.ramos@gmail.com
Heavy metal music has been a vehicle for critical examination of social, cultural
and political issues across the world. Heavy metal music in Latin America has not
been the exception. From colonization to imposition of neoliberal policies to
violence against the native peoples, oppression has been ever-present for over
500 years across the region. In this presentation, we argue that heavy metal music
in Latin America serves as a practice that fosters engagement in committed
actions aiming at emancipating people from oppression. In order to examine this,
we draw from a Global South framework, specifically Ignacio Martin-Baró’s
Psychology of Liberation. We will focus on three Psychology of Liberation concepts
practiced in Latin American heavy metal music. These are: 1) recovery of the
historical memory (rescuing those traditions, practices and myths hidden in the
past that could be useful for today’s liberation), 2) de-ideologization of reality
(exposing the oppressors dis guised ideology which justifies oppression as normal,
natural and common sense), and 3) conscientization (a Freirean concept in which
there is a de-coding of the world people are embedded in as well as of the
mechanisms of oppression and dehumanization). Although our presentation of
Latin American heavy metal music’s application of these concepts will not be
focused in one particular country, it will be informed by our 7-year long
community-based empirical research studies with heavy metal music communities
in Perú, Chile, México, Argentina, Cuba, Dominican Republic, and Puerto Rico.
Throughout these years, we have applied multiple methodological techniques,
including: ethnographic observations, in-depth interviews, focus groups, surveys,
and documentary filmmaking. Informed by our studies’ results, we will provide
specific examples as evidence that heavy metal music has played a historical role
in liberation from oppression. Whether it is through the rescuing of native langua
ges in Perú (recovery of historical memory), unmasking oppressive ideologies in
México (de-ideologization of reality), or bringing awareness to one’s temporal and
spatial place in society in Argentina (conscientization), heavy metal in Latin
America becomes a liberating praxis.

(581)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0887
Título: La concepción de mujer presente en el primer congreso femenino
internacional realizado en Argentina (1910).
Autor(es): Fedra Solange Freijo Becchero, Lucía Rossi.
País: Argentina
Correo: fedrafreijo@gmail.com
Se presenta el avance realizado sobre la concepción de mujer en las Actas del
Primer Congreso Femenino Internacional de la República Argentina. Este
documento resulta de singular relevancia en múltiples aspectos, entre los que
resalta el ser organizado y auspiciado por la Sociedad “Universitarias Argentinas”
con motivo de la celebración del “Centenario de la Libertad Argentina”.
Reglamentado como un Congreso exclusivamente femenino, fue realizado en
mayo de 1910 y contó con 164 adherentes (20 asociaciones y 144 mujeres de 8
países: Argentina, Chile, Uruguay, Perú, España, Italia, Francia y Paraguay). La
organización del mismo se estructuró a través de la conformación de comisiones y
de la presentación de 145 trabajos que se distribuyeron en 6 secciones: sociología
(46), derecho (22), educación (32), ciencias (15) y letras, arte e industria (11 de
letras, 7 de industria y 12 de artes). La presidencia del Congreso se decidió
mediante un proceso de votación recayendo en la Dra. Cecilia Grierson (primera
mujer graduada de la carrera de medicina en la Universidad de Buenos Aires en
1889). La metodología utilizada incluyó los aportes del análisis del discurso
entendido como un campo interdisciplinario, es decir, como una práctica
interpretativa que atiende a todos los discursos con el fin de dar cuenta de
determinadas marcas discursivas, tensiones, convergencias y divergencias. Los
signos lingüísticos son abordados como el terreno de la lucha social, en donde el
significado de las palabras varía según la posición, el lugar de la enunciación o la
formación discursiva de la que dependen (Narvaja de Arnoux, 2006). Permitiendo
así dar cuenta del ejercicio del lenguaje por parte de los sujetos a través del
encuentro de regularidades significativas y entendiendo que el relevamiento de
estas formaciones discursivas permite al analista determinar las matrices de
productos de discursos propios de un dominio (Narvaja de Arnoux, 2009). Se
planteó como objetivo principal indagar sobre las causas y explicaciones
singulares sostenidas sobre la mujer en este contexto histórico particular. En este
sentido, el abordaje de las “mentalidades”, el análisis de las representaciones y el
discurso nos aproxima a la delimitación de la mujer en sus diversos roles. Se
reconoce en estas representaciones una historia que, a su vez, atraviesan
permanentes transformaciones (Duby, Perrot 2000). Resaltan entre las referencias
encontradas el lugar del “deber” patriótico, social y natural de la mujer en un
contexto de reflexión sobre la conformación de la sociedad Argentina del Siglo
XX. El debate recae sobre el rol de la mujer en este contexto histórico, en donde
se encuentran coincidencias, similitudes, paralelismos y diferencias entre las
expositoras. La insistencia sobre la educación y la formación para el trabajo de la

(582)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

mujer se presenta como uno de los ejes principales sobre los que reinciden las
tensiones, en tanto representan una transformación sobre el “lugar natural” (el
hogar) y la “función natural” de la mujer (la maternidad). El relevamiento de la
discursividad presente en esta fuente resulta apreciable en tanto abre la
posibilidad de futuros análisis comparativo con otros discursos.

11:45-01:00 p.m.
SIMPOSIO: VYGOTSKI: EXPLORANDO SU LEGADO Y CONTINUIDAD
Código: 0700
Título: Volver a Vygotski. Pasado y presente de la Psicología histórico-cultural en
Argentina
Autor(es): Nicolás Robles López
País: Argentina
Correo: nicolasrobleslopez@outlook.com
La obra de Vygotski produjo un impacto tan grande que aún hoy día, ochenta y
cinco años después de su muerte, sus aportes son utilizados para resolver los
impasses de una disciplina afectada por una crisis de fragmentación. En este
trabajo realizaremos una reconstrucción racional del proyecto vygotskiano para
identificar las características que le permitieron realizar esa proeza de
inmortalidad. Para ello utilizaremos un abordaje metodológico histórico-crítico
identificando las características fundamentales que permitieron la formación de
la psicología histórico-cultural para luego pasar a evaluar cómo fue la
apropiación y desarrollo de esta teoría en Argentina. La psicología histórico-
cultural es una de las respuestas más fértiles a la pregunta por la cientificidad de
la psicología. Surgió en el proceso revolucionario ruso, donde se desenvolvió la
lucha contra el idealismo en el frente psicológico. El objetivo de formar una
psicología marxista tenía su fundamento en los problemas prácticos que debía
resolver el naciente estado soviético. En ese contexto, tanto la fisiología
pavloviana como el psicoanálisis freudiano eran parte del ambiente intelectual y
en muchos de los conceptos vygotskianos se pueden rastrear las huellas de esas
fuentes. Las características centrales de esta teoría son: 1) la caracterización
acertada de la situación de la disciplina; 2) la crítica como método para asimilar
las teorías existentes; 3) la creación del método instrumental; 4) la identificación
del objeto propio de la psicología, el individuo humano; y 5) la vinculación
explícita con una teoría social general, el marxismo. En Argentina, la recepción de
la psicología histórico-cultural tuvo lugar en un ambiente intelectual
hegemonizado por el psicoanálisis kleiniano. La mayoría de los psicoanalistas eran
médicos psiquiatras que se apartaron de la psiquiatría biológica, como es el caso
de Enrique Pichon-Rivière y José Bleger. Sin embargo, la hegemonía psicoanalítica
fue un obstáculo para el ejercicio de la crítica y para la utilización del método
experimental. Por otro lado, las teorías provenientes de la Unión Soviética fueron

(583)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

introducidas por médicos militantes del Partido Comunista Argentino y su


vinculación con esta posición política particular condujo a que fueran
rechazadas por intelectuales con otras adscripciones políticas. Estas limitaciones
que sufrió la psicología histórico-cultural le impidieron implantarse como una
tradición fértil, aunque los trabajos de Luria fueran conocidos y existieran
traducciones nacionales de libros como Pensamiento y lenguaje de Vygotski y
Actividad, conciencia y personalidad de Leontiev. Posteriormente, con el retorno
de la democracia, Guillermo Blanck y Mario Golder reiniciaron la labor de
desarrollo de esta teoría, pero se encontraron con un contexto aún más
desalentador. La disciplina estaba dominada por el dogmatismo anti-científic o
del psicoanálisis lacaniano mientras que la disolución de la Unión Soviética
tornaba casi imposible la expresión de posiciones marxistas. La psicología
histórico-cultural quedó reducida al ámbito de las problemáticas educativas y no
germinó como teoría psicológica propiamente dicha. Por todo esto consideramos
central para el desarrollo de la psicología histórico-cultural en Argentina la
recuperación de los aspectos nucleares del proyecto vygotskiano, comenzando
por la replicación de sus investigaciones clásicas.

Código: 0637
Título: Explorando alternativas al legado hegemónico de Vygotski
Autor(es): Luis Alberto Taype.
País: Perú
Correo: ltaype@ucsm.edu.pe
El legado de Vygotski (1896-1934) tiene continuidad y potencia, es el psicólogo
ruso más popular, cuyas obras e ideas son ampliamente conocidas y activamente
discutidas en todo el mundo. Es el fundador de la psicología cultural-histórica,
socio-cultural o Teoría Cultural-Histórica de la Actividad, ninguna de estas
denominaciones aparecen en sus escritos por lo que detallaremos momentos y
contextos de este proceso. Mediante un análisis documental histórico-crítico
haremos un recorrido del impacto de la teoría vygotskiana para encuadrar los
tiempos y sucesos importantes para el origen del “boom vygotskiano” para luego
enlazar las denominaciones antes mencionadas. Sugerimos pensar la continuidad
de la teoría vygotskiana teniendo en cuenta: el tratamiento incorrecto de sus
publicaciones iniciales con información parcial o por lo menos inexacta al
comparar sus manuscritos originales, las discrepancias de su interpretación en
occidente y el tratamiento atemporal de su producción en la que se evidencian
contradicciones y desdoblamientos importantes. Todo esto implica repensar la
comprensión hegemónica de su legado.

(584)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1197
Título: Perezhivanie: Aportes para el estudio del desarrollo psicológico en la
infancia
Autor(es): Svieta Valia Fernández González.
País: Perú
Correo: svietafernandez@hotmail.com
La obra de Vygotski se caracterizó por tener una esencia compleja y constantes
cambios en cada de una de sus etapas. La parte final de su producción, que es
la menos conocida y estudiada, presenta postulados renovadores del enfoque al
desarrollo psicológico infantil. Uno de los conceptos importantes en esta etapa es
el de Perezhivanie, este fue un concepto que tuvo poco desarrollo y construcción
teórica, epistemológica y sobre todo metodológica, por lo poco que se desarrolló
en la investigación de la época. Slavina, discípula de Vygotski, condujo una
interesante investigación al estudiar niños con reacciones emocionales intensas
ante el fracaso en la escuela, el trabajo reveló algunos procesos emocionales
dinámicos de los niños, tales como nivel de aspiración, posición social del niño en
la escuela y algunas otras necesidades relacionadas con la organización de su
personalidad, lo que revela la complejidad de la interacción entre el ambiente la
vivencia d el niño frente a situaciónes que significan momentos de tensión, y que
a la vez generan hitos importantes de desarrollo. Bozhovich entendía la
experiencia del niño con su medio ambiente, proponiendo repensar el desarrollo
infantil con una perspectiva más compleja del desarrollo emocional, que marca
hitos en las características fundamentales de la configuración de la personalidad.
En investigaciones actuales se examina el concepto perezhivanie con respecto al
desarrollo emocional del niño, relacionados a los ambientes propios de la época
actual, caracterizándose éstos por la gran cantidad de estimulación que ofrecen
los espacios en los que se desenvuelven los niños; entre ellos el espacio escolar, en
donde se estudia las configuraciones emocionales en la infancia, en unidad con
las estrategias pedagógicas novedosas asociadas a la tecnología. El presente
trabajo propone estudiar la complejidad del concepto Perezhivanie, repensar el
legado de Vygotski en una de sus etapas más críticas y poco estudiadas, y
fundamentar su potencial teórico actual para la comprensión del desarrollo.

Código: 1407
Título: El arte en Vygotski. El drama como camino hacia una psicología concreta
Autor(es): Tamara Lis Klein.
País: Argentina
Correo: tamaralklein@yahoo.com
Generalmente se considera a Vygotski como un psicólogo dedicado
exclusivamente a la infancia y la educación. Sin embargo, su interés principal era
formar una psicología general, que también denominó psicología humana
concreta. El objetivo de este trabajo es resaltar la importancia que tiene el arte

(585)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

para la comprensión de la obra de este autor. Para ello primero presentaremos los
aportes realizados en Psicología del arte y luego explicaremos la relación
fundamental que mantiene este libro con sus contribuciones a la ciencia
psicológica. Finalmente, señalaremos una posible vía de continuidad en la
actualidad para el proyecto vygotskiano. En su tesis doctoral Vygotski plantea
que no puede haber distinción entre la psicología individual y la social sino que
esta siempre es social. Además, tras descartar los métodos experimentales por
superficiales, clarifica que usará el método objetivo-analítico. En la segunda parte
del libro critica a la psicología de la Gestalt por considerar al arte como mera
percepción, se distancia del formalismo al diferenciar entre arte y técnica y critica
la interpretación psicoanalítica del arte, tanto por su método como por sus
conclusiones. En la tercera parte se centra en el análisis concreto de obras
artísticas, especialmente de Hamlet que ya había sido objeto de su análisis en
otros trabajos, y finalmente en el último apartado sistematiza el estudio de la
emoción, del drama y del lugar de los personajes en las obras de arte.
Posteriormente, en un texto inédito Vygotski retoma lo planteado por Politzer en su
crítica del psicoanálisis. Politzer allí planteaba que la psicología no es científica
porque se contenta con estudiar abstracciones que no refieren a su verdadero
objeto de estudio, el drama. Vygotski realiza una apropiación donde los
conceptos de rol, personificación y personalidad humana remiten a lo
desarrollado en su análisis del arte y la psicología en términos de drama es
utilizada hasta para comprender las situaciones experimentales. Allí también
menciona a Shakespeare y dos de sus obras, Macbeth y Otelo, lo que muestra la
continuidad de su interés por el arte y revaloriza la importancia de su estudio de la
obra de Hamlet, ya que permite comprender la dramática familiar y la
distribución de los roles que se dan en la misma. Aspecto que es vital en su
paralelismo con la teoría psicoanalítica y su análisis de la dinámica familiar a
través del concepto de complejo de Edipo. En conclusión, el estudio de obras de
arte fue la matriz metodológica para el análisis de las relaciones sociales y cómo
ellas influyen en la experiencia de los individuos, sobre todo las familiares. Para
que se constituyan en un drama tiene que existir un conflicto, una problemática
que ordene las relaciones, como en el caso del Edipo freudiano. En la actualidad
en Argentina se cuestionan las relaciones familiares patriarcales y sus efectos
nocivos para el desarrollo de los individuos. Esta coyuntura vuelve necesaria la
construcción de una psicología concreta, en continuidad con el proyecto
vygotskiano, que analice de forma materialista las relaciones sociales que
afectan al individuo.

(586)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1469
Título: La contribución de F. González Rey para avanzar en el legado de la
psicología cultural-histórica
Autor(es): Daniel Magalhães Goulart.
País: Brasil
Correo: danielgoulartbr@gmail.com
Esta presentación discute la contribución de F. González Rey para una nueva
lectura crítica del legado vygotskiano y para avanzar frente a limitaciones de este
legado. Primeramente, se presenta la comprensión de la obra de L. S. Vygotski en
tres momentos centrales, marcados por la pluralidad de intereses, la
contradicción y por procesos históricos e ideológicos que influyeron sumamente
en la apropiación de este legado en la Unión Soviética y en el occidente. Los
conceptos de perezhivanie y sentido son enfatizado como unidades psicológicas
que, mismo sin una clara definición ontológica, permitieron romper con el
determinismo social y visibilizar teóricamente procesos singulares del desarrollo
humano. En segundo lugar, se presenta brevemente ideas centrales de L. I.
Bozhovich y B. F Lomov que permitieron avanzar en el legado de Vygotsky,
respectivamente, en los temas de la personalidad y de la comunicación. Por fin,
se discute el valor de la propuesta de González Rey acerca de la teoría de la
subjetividad para avanzar en las limitaciones de la tradición cultural-histórica. La
subjetividad es discutida con base en una nueva definición ontológica, que la
representa como sistema simbólico-emocional. La unidad simbólico-emocional
trasciende el tradicional reduccionismo individual e intrapsíquico que ha
caracterizado el uso del concepto en la psicología y otras ciencias sociales.
Además, esta unidad supera el reduccionismo social que ha prevalecido dentro
de algunas perspectivas de la psicología cultural-histórica, que
hegemónicamente han estudiado los procesos psicológicos como reflejos de
operaciones sociales internalizadas. Esta propuesta avanza en la idea de que
instancias sociales e individuales pueden ser integradas como dimensiones que
comparten un carácter subjetivo, de manera contradictoria, sin que una sea
reducida a la otra.

01:00-01:30 p.m.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Código: 1503
Título: Subjectivity within cultural-historical approach: theory, methodology and
research
Autor(es): Daniel Magalhães Goulart, Fernando González Rey, Albertina Mitjáns
Martínez.
País: Brasil
Correo:

(587)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 9: Salud y bienestar humano


09:00 a.m.- Presidente(a): Alba Tulia Murcia Bello
12:45 p.m. Secretario(a): Eduardo Fabián Cossi

09:00-10:30 a.m.
PANEL: LA SALUD MENTAL EN DIVERSOS CONTEXTOS
Código: 0274
Título: Evaluación del cumplimiento de la guía en salud mental para atención de
duelo perinatal
Autor(es): María Esperanza Duran Flores, Diana Marcela Casallas.
País: Colombia
Correo: meduran@colsanitas.com
La muerte perinatal representa el inicio de un proceso de duelo que afecta las
esferas física, emocional y social del núcleo familiar, principalmente de los padres.
Objetivo: Evaluar el cumplimiento de las fases que componen la guía de atención
de duelo perinatal en el ámbito hospitalario a través de una lista de chequeo y
una entrevista a las madres en duelo, teniendo en cuenta la percepción subjetiva
de las mismas respecto a cada fase de la atención brindada. Materiales y
método: En este estudio exploratorio, prospectivo, analítico y de tipo mixto se
obtuvo una muestra de nueve pacientes de la Clínica Universitaria Colombia,
quienes fueron atendidas por duelo perinatal. Se evaluó el cumplimiento de la
guía mediante una lista de chequeo como instrumento de verificación durante el
proceso; además, por medio de una entrevista semiestructurada, se tuvieron en
cuenta las percepciones de las pacientes sobre el proceso de apoyo brindado en
el ámbito hospitalario por los profesionales tratantes. Resultados: Se llevó a cabo
un análisis cualitativo y otro cuantitativo, de acuerdo con las categorías
establecidas, con la finalidad de proponer recomendaciones para el manejo de
esta población que pudiesen facilitar ajustes posteriores de la citada guía.
Discusión: Es importante llevar a cabo procesos de evaluación de la atención
hospitalaria en conjunto con las pacientes y los profesionales de la salud, lo que
conduce a lograr aportaciones positivas a la retroalimentación y el mejoramiento
continuo en un problema tan sensible como el duelo perinatal. La muerte
perinatal representa el inicio de un proceso de duelo que afecta las esferas física,
emocional y social del núcleo familiar, principalmente de los padres.

(588)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0506
Título: Estrategias transicionales para la desmanicomialización: la experiencia del
Programa Residencial en Salud Mental
Autor(es): María Malena Lenta, Ana Tisera, José Lohigorry.
País: Argentina
Correo: malena1917@gmail.com
Los dispositivos de salud mental que se asumen a partir de una perspectiva
desmanicomializadora, desarrollan intervenciones centradas en la inclusión en la
comunidad de las personas con padecimientos mentales. Sin embargo, en
Argentina, a pesar de los tratados internacionales suscritos de protección de los
derechos de las personas con padecimientos mentales y de las normativas
nacionales como la ley 26.657 que se asienta en el paradigma de los derechos
humanos, las intervenciones manicomializantes persisten hegemónicamente en el
abordaje de los casos graves de personas con sufrimiento mental, lo cual resulta
en internaciones de iatrogénicas de larga data. Es por ello que los dispositivos de
rehabilitación en salud mental y externación de los hospitales monovalentes
asumen diversos desafíos y obstáculos, así como también, desarrollan estrategias
creativas para garantizar los derechos humanos de las personas usuarias en su
inclusión sociohabitacional en la comunidad. En este marco, el objetivo de este
trabajo es analizar las estrategias de inclusión en la comunidad desarrolladas por
el Programa Residencial en Salud Mental de Hospital José T. Borda entre mayo de
2018 y marzo de 2019. A partir de un enfoque de investigación cualitativa, se
seleccionaron dos estrategias como modalidad de casos típicos: la experiencia
de una residencia colectiva y la experiencia de hotel residencial. Como
instrumentos de producción de datos se implementaron entrevistas en
profundidad a profesionales del equipo técnico interdisciplinario, relatos de vida
con personas usuarias del dispositivo, observaciones participantes de situaciones
de trabajo y diario de campo. El proceso de establecimiento en la comunidad
requiere de la generación de dispositivos transicionales que operen como
andamiaje en las trayectorias de externación. Ante la falta o la dificultad de lazos
familiares y/o comunitarios que acompañen la inclusión en la comunidad, se halló
que en dichos procesos un elemento central es la recreación de nuevos vínculos
institucionales e interpares que se conformen apuntalamientos subjetivos para
organizar la vida cotidiana. A su vez, el desarrollo de habilidades sociales
prácticas (autonomía, cuidado corporal, intercambios cotidianos, utilización del
dinero, participación en espacios sociales, etc.), favorecen una posición activa
en los intercambios materiales, económicos y simbólicos, y los reposicionan como
sujetos de derechos.

(589)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1049
Título: Ambiente Terapéutico en Salud Mental. Un estudio cualitativo.
Autor(es): Cristina García Cañadas, Francisco Antonio García Gullón, Andrea
Jiménez González, Javier Jiménez García, Paula Fuica Pereg
País: España
Correo: crisgc5491@gmail.com
El Ambiente Terapéutico o ‘Milieu Therapy’ se define como todo aquel medio que
rodea al paciente en su paso por los diferentes servicios de atención, sean
hospitalarios, ambulatorios o de otro tipo. (Entendiendo por medio todo lo
referente a instalaciones, personal sanitario, tipo de terapia, relaciones
interpersonales…). El papel que éste guarda en el estado general del paciente,
contemplando dicho paciente en un marco biopsicosocial, se considera
fundamental. Su conocimiento cobra una mayor relevancia si cabe en el campo
de la psiquiatría, teniendo en cuenta la variedad de servicios que existen en este
ámbito, así como los numerosos cambios planteados desde la no tan lejana
Reforma Psiquiátrica de 1984. Toda actuación al respecto debería tomarse
considerando los objetivos planteados en el II PISMA (Plan Integral de Salud
Mental en Andalucía 2008-2012). El objetivo de este estudio es poner de
manifiesto la situación actual del llamado Ambiente Terapéutico e n las varias
formas que la atención en Salud Mental tiene, así como resaltar los puntos fuertes
y las debilidades que puedan presentar al respecto, teniendo en cuenta el modo
en el que lo dicho afecta al estado emocional del paciente. Aspectos
metodológicos: Se siguió la metodología cualitativa. Se utilizó el siguiente material:
1) Entrevistas (a pacientes y familiares) con una serie de preguntas abiertas que
fueron, junto a las respuestas, grabadas, transcritas y analizadas; 2) Una sesión
abierta con pacientes pertenecientes de la asociación GRANABIP; 3) Visitas
personales a diferentes instituciones y centros. Conclusiones: Como bien es
conocido por la comunidad científica, el ambiente juega un rol fundamental en
la salud del individuo entendido en un contexto biopsicosocial. Los avances en
investigación respecto a plasticidad neuronal producidos en las últimas décadas
ponen de manifiesto un nuevo concepto de ‘cerebro’, siendo este entendido
como el órgano humano más susceptible de ser modificado funcionalmente por
condicionantes externas, resultando de esta manera prácticamente imposible
distanciar lo biológico de lo social. De esta forma, podría fácilmente entenderse
la manera en la que cualquier ambiente o situación puede repercutir de forma
trascendental en la salud, comportamiento y estado emocional de la persona.
Tomando lo anterior, el entorno cobraría especial relevancia en el paciente
psiquiátrico debido a su vulnerabilidad (por la enfermedad de base), de modo
que aparece una necesidad imperiosa de concienciar al personal especializado
en salud mental sobre la for ma de lograr un Ambiente Terapéutico adecuado

(590)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0973
Título: Síntomas de estrés post-traumático, depresión y ansiedad en niños/as y
adolescentes con experiencias traumáticas
Autor(es): Emily Sáez Santiago, Eduardo Cumba Avilés.
País: Puerto Rico
Correo: emily.saez1@upr.edu
La exposición de niños/as y adolescentes a actos de abuso, violencia y crimen es
un problema alarmante en Puerto Rico. La exposición a la violencia a edad
temprana suele resultar en experiencias traumáticas con serias consecuencias
que afectan negativamente la salud del menor. Los niños/as y adolescentes que
han sido víctimas o testigos de violencia están propensos/as al desarrollo de estrés
post-traumático, depresión, ansiedad y otra psicopatología. Los objetivos de esta
presentación son evaluar: (a) la exposición a experiencias traumáticas de un
grupo de niños/as y adolescentes de Puerto Rico, (b) los síntomas de estrés post-
traumático, depresión y ansiedad en los/as niños/as y adolescentes y (c) la
relación entre las experiencias traumáticas con los síntomas de estrés post-
traumático, depresión y ansiedad en ese grupo. La muestra de este estudio está
constituida por 50 niños/as y adolescentes entre las edades de 6 y 17 años
quienes completaron los instrumentos de interés como parte de una evaluación
inicial más extensa en un proyecto en donde se ofrece terapia cognitiva-
conductual enfocada en trauma. Los siguientes instrumentos se usaron para medir
las variables de interés: (a) Child and Adolescent Trauma Screen (CATS), (b)
Patient Health Questionnarie (PHQ-9) y (c) Generalized Anxiety Disorder (GAD-7).
Los resultados indican que los/as menores en la muestra del estudio han estado
expuestos en promedio a 3.81 (DE=2.24) experiencias traumáticas. La puntuación
promedio en el CATS de 17.04 (DE=11.91) obtenida por los/as participantes les
ubicó en el rango clínicamente significativo de síntomas de estrés post-
traumáticos, mientras que las puntuaciones promedias en el PHQ-9 y el GAD-7
revelaron presencia de síntomas leves de depresión y ansiedad (8.68 y 7.05,
respectivamente). Los análisis de correlaciones Pearson mostraron relaciones
significativas entre la cantidad de experiencias traumáticas con los síntomas de
estrés post-traumático (r=.581), depresión (r=.506) y ansiedad (r=.407). Estos
resultados evidencian la exposición de los/as niños/as y adolescentes en Puerto
Rico a múltiples experiencias traumáticas que a su vez están relacionadas con
síntomas de estrés post-traumático, depresión y ansiedad. A mayor exposición a
experiencias traumáticas mayor es la presencia de los síntomas de esos
desordenes en los/as menores. Estos hallazgos apoyan la importancia de evaluar
la presencia de síntomas de estrés post-traumáticos, depresión y ansiedad en
niños/as y adolescentes expuestos a eventos adversos, así como la necesidad de
realizar intervenciones psicológicas eficaces para tratar la sintomatología
asociada al trauma, como la terapia cognitiva-conductual enfocada en trauma.

(591)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0499
Título: Salud mental y apoyo social percibido en escolares de cuarto grado
secundario de instituciones educativas
Autor(es): Rosa Elena Huerta Rosales, María Luisa Matalinares Calvet, Hilda Juana
Chávez Chacaltana.
País: Perú
Correo: rhuertar@unmsm.edu.pe
El objetivo del estudio fue analizar la relación entre las conductas problemas con
el apoyo social percibido, en una muestra de 627 escolares de cuarto de
secundaria de Instituciones Educativas públicas, a quienes se les aplicó una ficha
de datos, el Inventario de Problemas Conductuales y la Escala multidimensional
del apoyo social percibido. Los resultados establecen que existe relación
significativa e inversa entre las conductas problemas con el apoyo social
percibido. Cuando existe menor nivel de apoyo social, los escolares varones
muestran mayores conductas problema de tipo ansiosa y de relación; y las
mujeres problemas sociales y de relación. En la dimensión externalización, existe
un predominio de dificultades de conducta; en internalización es la somatización
la que alcanza mayor porcentaje. La mayoría de los evaluados percibe el apoyo
social total en el nivel medio. Existen diferencias significativas en las conductas
problemas, son las mujeres las que prese ntan estas dificultades y mayor
diferencia de medias en contraste con los hombres; ellos perciben mayor apoyo
social de la familia en comparación con las mujeres quienes perciben mayor
apoyo social de los amigos. La familia y los amigos son relevantes como factor
protector para la prevención de conductas problemas en los adolescentes. Tal
situación respecto a la salud mental de los adolescentes es impactante pues de
acuerdo al Ministerio de Salud (2017) ellos presentan problemas de conducta y
trastornos como ansiedad, depresión asociados a desavenencias familiares,
distintas formas de maltrato y problemas de conducta, entre algunos de ellos. Ello
nos permite apreciar el papel que tienen la familia, los pares y otras personas
significativas. Datos que armonizan con Gurung, Sarason, & Sarason (1997)
quienes señalan que sujetos ansiosos, con ánimo depresivo, autoestima baja,
locus de control externo suelen percibir bajos niveles de apoyo social lo cual
afecta la autovaloración de sí mismo. Lambert et al. (2005) exploraron la
asociación de los síntomas depresivos y ansiosos como moderadores de la
relación que tiene lugar entre el comportamiento agresivo y la exposición a la
violencia en la comunidad resaltando la relación parental y el grupo de pares.
Salas (2017) encuentra que la violencia, familiar como la que se da entre pares,
impacta sobre la volición en su componente inhibición volitiva, el cual incrementa
los problemas de salud mental internalizantes y externalizantes. Según género
tanto en los varones como en las mujeres, la relación es inversa entre el apoyo
social familiar con las conductas problema en general y en sus dimensiones
internalizantes y externalizantes. Ello nos permite corroborar el papel de la familia

(592)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

como factor protector; lo cual concuerda con lo propuesto por Nava y Vega
(2008) quienes afirman que en la sociedad las redes de apoyo son por
antonomasia la familia y amigos; ello coincide con Huerta et al. (2015) quienes ob
servan en alumnos de secundaria que la violencia entre los padres coadyuva en
la generación de problemas de depresión en las mujeres y conductas agresivas
en los varones. Palabras Clave: Salud mental, apoyo social percibido,
adolescentes. Agradeceré programen exposición antes del 17, regreso 18

10:30-11:15 a.m.
PANEL: MODELOS TERAPÉUTICOS
Código: 0254
Título: Narrativas sobre la experiencia profesional de tres psicólogas en torno a la
danza movimiento terapia.
Autor(es): Diana Esperanza Carreño Rodríguez.
País: Colombia
Correo: dicarreno@uan.edu.co
En este estudio se describen las narrativas de tres profesionales de Psicología con
estudios y experiencia entorno a la Danza Movimiento Terapia con uso
psicoterapéutico en la expresión emocional, en la comunicación no verbal. La
investigación se llevó a cabo con tres profesionales de Psicología, siendo una
investigación de tipo cualitativa con diseño narrativo. Entre los principales
resultados se pueden mencionar que desde la experiencia profesional se
evidencia la D.M.T como un enfoque psicoterapéutico alternativo que promueve
la integración física y mental del individuo. De las principales conclusiones se
puede decir que es aplicable a diversidad de población con diferentes
diagnósticos, disfunciones y víctimas de violencia, así mismo se posiciona como
alternativa terapéutica a la tradicional efectuada a través de la palabra, ya que
emplea el cuerpo en movimiento como medio terapéutico, brindando
alternativas terapéuticas aquellas personas que se les dificulta expresar
verbalmente.

Código: 0755
Título: Usos de danza e hipnosis en gestante de alto riesgo hospitalizada en
Materno Este Santiago
Autor(es): Yanet Silva Albear, Claudia Fidelia Arocha Ferrales.
País: Cuba
Correo: yanet.albear@nauta.cu
La experiencia de trabajo con gestantes en el Hospital Materno Este de Santiago
de Cuba, Cuba nos lleva siempre a repensar métodos de intervención
psicológica que permitan modificar actitudes, en aras de alcanzar el Bienestar
Psicológico y Físico necesario para afrontar de manera constructiva la separación
de su entorno habitual durante el tiempo necesario para su estabilidad obstétrica.

(593)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Por valoramos la importancia de hacer visibilice desde la investigación


psicológica transcultural la utilización de la Danza y la Hipnosis como Terapia para
tratar el Malestar Psicológico, significando la importancia que asume una relación
empática durante la intervención psicológica y destacando la relevancia que
adquiere la presencia de las neuronas espejo. Objetivo: Describir el proceso
terapéutico y la posible influencia de las neuronas espejo en la empatía
kinestésica empleando la terapia a través de la Hipnosis y la Danza en una
gestante diagnosticada de alto riesgo obstétrico. Método: Se realizó un estudio
de caso con una gestante de 32 años de edad, soltera, madre de dos hijos
escolares, Universitaria, Maestra Primaria, procedente de Zona Rural con
diagnóstico Médico de Hipertensión Arterial, vivencias de Malestar Psicológico de
tipo Ansioso y datos clínicos importantes para estudio y tratamiento psicológico
durante la hospitalización. La demanda inicial de la gestante era incorporarse a
algún programa de intervención o tratamiento psicológico que le permitiera
mejorar su estado emocional desarrollándose la intervención en 8 sesiones de
febrero a marzo 2018 con una frecuencia de una hora dos veces por semana.
Resultado: La intervención psicológica a través de la Danza y la Hipnosis facilitó la
recogida de información tanto a nivel físico como psicológico desde una
perspectiva terapéutica y la percepción de la embarazada adquiriendo gran
relevancia el proceso empático. Conclusiones: Se describió el proceso
terapéutico a través de la Danza y la Hipnosis logrando en una gestante de alto
riesgo una mejoría en su bienestar psicofísico; demostrando de esta manera la
influencia de las neuronas espejo en la empatía kinestésica. El bienestar percibido
y expresado por la gestante en las diferentes sesiones permite entrever la
importancia clínica de la terapia a través de la Danza y la Hipnosis. Palabras
clave: Gestante con embarazo gemelar, Hipnodanza, Danza Terapia, empatía
kinestésica, neuronas espejo.

Código: 0033
Título: Right Resources, Right Time
Autor(es): Abigail Angulo, Ayelet Talmi.
País: Estados Unidos de América
Correo: abigail.angulo@childrenscolorado.org
With the relative paucity of developmental specialists and growing wait times for
evaluation of autism spectrum disorder and developmental delay in young
children, new models of care are needed. Learners will be oriented to a new clinic
model, referral process, and the initial data collected from this clinic. Autism
spectrum disorder (ASD) and developmental delay (DD) have become a growing
concern for parents of young children. More frequently, these children are being
seen in the context of a medical home. However, the relative paucity of experts in
diagnosis of neurodevelopmental disabilities and time-consuming nature of a full
developmental evaluation lead to a significant delay in diagnoses of ASD or DD.

(594)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Many early childhood experts and primary care providers are uncomfortable
making a diagnosis in a child, despite high suspicion and positive screeners. Thus,
referrals to specialists are required and waitlists are long and difficult to access. The
time-sensitive nature of the diagnosis in this age group and subsequent supports
require a new model of care to make sure that these children are accessing
intervention and supports in a timely manner. A new model was piloted in a large,
urban, pediatric primary care residency training clinic associated with a large
children’s hospital. This clinic delivers approximately 29,000 primary care visits
annually to a primarily publicly insured population. A consult-liaison team for infant
mental health is also embedded in the primary care clinic for support of families
with young children. In 2016, approximately 250 referrals were made to the
Developmental-Behavioral Pediatrics (DBP) clinic associated with the same
children’s hospital. The DBP clinic serves children of all ages in the evaluation,
management, and treatment of neurodevelopmental disabilities. This leads to long
waitlists ranging from 6 months to 2 years long for evaluation. While the shortest
waitlists are associated with the youngest children, the delay in diagnosis may
have an impact on the child’s behavior and future potential. To address these
delays in diagnoses, a DBP is directly referred by the primary care provider and
consult liaison team and can make recommendations prior to evaluating a child,
thus decreasing times to services and interventions. She also sees patients within
their medical home, alongside the primary care provider. This has improved the
attendance rate of the families who were referred and shortened delays in
diagnoses. She has then been able to refer patients to supports, further evaluation,
or other disciplines, diverting some children from the general waitlist for an
evaluation. This presentation will work to identify barriers to implementation of a
similar program in other primary care clinics.

11:15-12:30 p.m.
PANEL: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Código: 1196
Título: Experiencia de una metodología mixta en la evaluación del desarrollo socio
emocional en niños guatemaltecos
Autor(es): Patricia Rodas de Ruiz, María del Pilar Grazioso.
País: Guatemala
Correo: prodasdr@uvg.edu.gt
Un gran número de niños de Guatemala sufren de desnutrición y viven en
extrema pobreza. Su desarrollo se ve afectado por estas condiciones y pone en
riesgo su bienestar a largo plazo. Las madres de estos niños no cuentan con
recursos que pueda favorecer el desarrollo general de estos infantes. El desarrollo
socio emocional iniciado en los primeros años es necesario para el desarrollo del
lenguaje, cognitivo o motor, de tal manera que les permita a los niños y futuros
adolescentes aprender habilidades para comunicarse, resolver conflictos,

(595)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

autorregularse, mostrar amabilidad, empatía y poder enfrentar desafíos. La


presente investigación tiene como propósito describir la experiencia y desarrollo
del uso de una metodología mixta en un proyecto con 252 madres de una
comunidad indígena vulnerables. Para implementar el proyecto, se tradujo la
escala al idioma maya, utilizando traducción inversa, traductores que conocieran
el contexto, posteriormente se validó con un grupo de expertos al español y
posteriormente al Kakchiquel, asistiendo a la comunidad para finalmente utilizarla.
Se trabajó con un piloto y posteriormente se utilizó en la recolección final de
datos. Durante este proceso se tuvo que entrenar a las traductoras y capacitar en
tema de desarrollo general y desarrollo socioemocional, se abordaron temas
como hacer una entrevista a madres, como observar y facilitar el entendimiento
de los ítems para evitar forzar a las madres a responder, así mismo se utilizó
diagramación realizando analogía como “un canasto con fruta” esta consistió en
ejemplificar la cantidad dentro de una escala Likert. Se llevó a cabo un análisis
minucioso de los resultados cuantitativos para generar una entrevista para las
madres. El uso de esta metodología mixta enriquece los resultados y proponen un
abordaje pertinente para investigar temas complejos donde existen muchas
variables socioculturales. Palabras clave: crianza infantil, desarrollo
socioemocional, Maya Kakchiquel, Guatemala

Código: 0730
Título: Reducción del dolor y ansiedad en pacientes pediátricos con
quemaduras/traumas en piel utilizando realidad virtual.
Autor(es): Maria Teresa Cruz Ruhle, Alejandra Auyón, Pablo Barrientos, Odra Ortiz.
País: Guatemala
Correo: cru14315@uvg.edu.gt
A pesar de que la mayoría de las quemaduras o traumas en la piel afectan a la
población infantil, los procedimientos médicos en el país son muy positivos. Sin
embargo, los mismos son dolorosos y dejan secuelas en los pacientes a los que se
trata por dicha herida. Actualmente en Estados Unidos y España se ha
incorporado la Realidad Virtual al ámbito de la salud, como tratamiento
coadyuvante en los pacientes pediátricos con quemaduras o traumatismos en la
piel. Las intervenciones se realizan con el objetivo de distraer al paciente de su
percepción del dolor, ansiedad y temor ante los procedimientos médicos que se
le realizan. Sin embargo, a pesar de los beneficios hasta el momento, en
Guatemala es muy limitado el acceso al tratamiento por medio de la Realidad
Virtual dentro de los hospitales. Por lo cual el objetivo de este estudio fue
comprobar la reducción de la percepción del dolor y la ansiedad en pacientes
con quemaduras o traumas en la piel por medio del uso de la Realidad Virtual.
Participaron 8 niños pacientes de la Unidad de quemaduras pediátricas y Cirugía
Pediátrica del Hospital Roosevelt los cuales tuvieron la aprobación para formar
parte del estudio, por parte de sus padres, quienes firmaron un consentimiento

(596)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

informado. A los 8 se les aplicaron dos escalas: La escala de percepción del dolor
Virtual Reality Graphic Pain Rating Scales la cual responde a 6 preguntas, y la
escala de ansiedad (Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión) VERSIÓN
ADAPTADA la cual responde a 14 preguntas. Dichas escalas fueron aplicadas en
dos momentos, el primero fue después de la curación (momento en el cual los
doctores evalúan la herida, la desinfectan, lavan y observan para tomar la
decisión sobre qué medicamentos se utilizarán) sin Realidad Virtual y el otro luego
de la curación con Realidad Virtual. Se realizaron análisis descriptivos para
comprender el efecto de la Realidad Virtual en los pacientes al momento de su
curación; se compararon las medias entre las escalas pre y post luego de las
medidas realizadas. Los resultados indican que hubo una reducción significativa
en la percepción del dolor con 60% menos y la ansiedad con 50% menos que
padecen los pacientes durante los procesos médicos. Por lo cual se puede
concluir que la Realidad Virtual es un método efectivo para la reducción de la
percepción del dolor y la ansiedad en niños con quemaduras y traumas en la piel.
Se evidenció la importancia de utilizar la Realidad Virtual durante el proceso de
curación, ya que hubo evidencia de un impacto positivo en su bienestar
psicológico, además de una mayor colaboración por parte del paciente durante
el proceso de curación. También se comprobó una mayor comprensión y
aceptación de la Realidad Virtual en los procesos que se llevan a cabo con cada
uno de los pacientes. Y por último se evidencio la disminución de la ansiedad por
parte de los padres y el tratamiento efectivo por parte del personal de salud.

Código: 0224
Título: Hipnosis como tratamiento terapéutico para aliviar dolor en pacientes con
fibromialgia. Presentación de caso.
Autor(es): Tatiana Hierrezuelo Coroneaux.
País: Cuba
Correo: adnerys@dpe.sc.rimed.cu
La fibromialgia es una enfermedad compleja que se caracteriza por la presencia
de dolor generalizado, evidenciándose mayormente en mujeres. Las personas
que padecen de esta enfermedad presentan afectación no solo en los
componentes sensorial y físico del dolor, también en el componente emocional,
pues existe un predominio de estrés, angustia, ansiedad, factores que inciden en
la evolución de la misma. Es por ello que muchas investigaciones han hecho
énfasis en el tratamiento del dolor de la enfermedad, con el fin de disminuir el
mismo. Es la hipnosis una de las técnicas con mayor evidencia empírica para el
trabajo con el dolor, ya que permite mitigar y aliviar el cuadro doloroso, sin
necesidad en ocasiones de un tratamiento farmacológico, posibilitando una
mayor implicación afectiva del paciente hacia el tratamiento. La presente
investigación es una presentación de caso de una paciente de 19 años de edad
diagnosticada con fibromialgia, en el que el padecimiento de esta enfermedad

(597)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

en su corta edad, la ha limitado a desenvolverse en algunas actividades debido


a la presencia constante del dolor, desencadenando síntomas que influyen
negativamente en el bienestar general de la misma. Se aplica un esquema de
tratamiento hipnoterapéutico con el fin de que la adolescente sea capaz no de
eliminar, si no controlar y disminuir dichos dolores.

Código: 1047
Título: Milenials y la teconologia: "estar conectados" y las consecuencias psíquicas.
Autor(es): Jorgelina Prete.
País: Argentina
Correo: jorgelinaprete@hotmail.com
Los milenials y la tecnología “estar conectados “La adolescencia ya extendida a
los 30 años es una etapa de la vida en la que se es muy vulnerable y frágil, más
incluso que la infancia, se gasta una gran cantidad de capital emocional ya que
todavía no han aprendido las estrategias que necesitan para afrontar los
conflictos emocionales que experimentan y que son inevitables en esta etapa. Lo
que se observa en la clínica en estos tiempos con los nuevos llamados Milenials es
además de los cambios físicos y emocionales se ven cambio de conductas
atravesadas por la tecnología, todo es rápido, están muchas horas solos, les
cuesta armar vínculos con pares, no tienen amigos físicos sino virtuales. a veces
de otros países, están solos y los padres trabajan en ese contexto pasan muchas
horas en distintas redes sea Facebook, instagram, juegos videos, lo cual los lleva a
aislarse, la vida pasa por las fotos, seguidores likes, `pero no es una vida de
verdad, es una vida de una película, si les preguntas ¿qué hiciste el fin de
semana? y contestan nada estuve contactado como si fuera eso lo único y
primordial. Sólo tiene razón de ser en la medida que las nuevas tecnologías
proveen a los actores sociales, de herramientas que inducen a la multipresencia y
a la descorporeización. Los Milenials y la omnipotencia anclada en la posibilidad
de poder trascender el espacio físico, se ve desnudada por los requerimientos del
aquí y se re-descubre, con malestar, la unicidad del cuerpo en su materialidad. La
desconexión de las redes (eléctrica, televisión, teléfono, Internet, videojuegos,
etc.) genera una situación de limitación al salir de esos no-lugares potencialmente
adictivos. La noción de “hipocuerpo” como una vivencia actual favorecida por el
contexto sociocultural va en relación a la imagen , todo es imagen , todo es en
relación con la prácticas de moda, a los piercing y los tatuajes , una nueva
imagen corporal está en auge ,cuerpos tooneados y trabajados ,adolescentes
muy delgados que pasan muchas horas conectados llevan a patologías
psicosomáticas ,anorexias , bulimias y depresión entre otras patologías ¿Cuáles
son las consecuencias psicológicas de la hipercorporeización? El discurso
ciberespacial en general se ha manejado en una retórica que ha olvidado el
cuerpo real, ese que cada tanto suena, más allá del silencio de los órganos y que
fuera en sus orígenes piedra angular en el forjamiento del Psicoanálisis, con el

(598)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

padecimiento histérico como problemática inaugural (Freud, 1893-1895) A partir


del siglo XX la tecnología sin límite alguno , ha puesto al alcance de la
humanidad el recurso de ampliar el cuerpo a ese cuerpo a un imaginario que
traspasa lo real , pero sólo a costa de generar esta sensación limitante de
hipocuerpo que tiene la sensación de “estar conectado” sin tener en cuenta que
daños ocasiona en la constitución psíquica de los adolescentes atravensado su
umbral psicológico.

12:30-1:00 p.m.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Código: 1513
Título: Prevención y atención de los trastornos adictivos
Autor(es): Justo R. Fabelo Roche, Serguei Iglesias Moré, Dionisio Zaldívar Pérez,
Miguel Ángel Roca Perara, Laura Domínguez García, Paricia María Herrera Santí,
Evelyn Fernández Castillo, Alina Julia Ortega Bravo, Osana Moleiro Pérez
País: Cuba
Correo:

(599)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 10: Estudios de Género


09:00 a.m.- Presidente(a): Lina Constanza Zuluaga
1:00 p.m. Secretario(a): María Gloria Cayulef Contreras

09:00-09:45 a.m.
PANEL: ATENCIÓN A LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Código: 822
Título: Violencia sexual en la pareja: fenomenología, intervención con perspectiva
de género y terapia narrativa
Autor(es): Nina Margarita Hernández Martínez.
País: México
Correo: ninahermar@gmail.com
Mediante el método cualitativo fenomenológico, se analiza el caso de una mujer
que denunció violencia sexual en la pareja. Los objetivos del estudio fueron: 1)
Conocer las particularidades de la experiencia vivida de violencia sexual, antes,
durante y después de la denuncia. 2) Analizar las características de la relación de
pareja y en las relaciones familiares antes, durante y después de la denuncia. 3)
Evaluar su nivel de empoderamiento al haber denunciado. 4) Proponer un
programa de intervención con Perspectiva de Género y de Terapia Narrativa a
partir de la escucha y comprensión de la experiencia vivida, alrededor de la
denuncia a su agresor/pareja, como una de las formas de recuperación del
bienestar psicológico y/o fomento del empoderamiento de casos similares.

Código: 1448
Título: Femicidio en el Ecuador según (INEC) y su repercusión en el sistema familiar
y social
Autor(es): Narcisa Isabel Cordero Alvarado.
País: Ecuador
Correo: ncorderoa@unemi.edu.ec
Según los datos de la GK en el Ecuador han sido asesinadas más de 3200 niñas y
mujeres en los últimos 16 años. Estos crímenes no respetaron condición social, nivel
de educación, lugar de residencia, color de piel o estado marital. Entre estas
madres, esposas, hermanas e hijas, 1222 fueron asesinadas con el uso de un arma
de fuego, 960 fueron apuñaladas, 444 fueron ahorcadas y entre otras causas, 14
fueron quemadas vivas. Estas cifras revelan una realidad alarmante que ha
querido ser negada por quienes afirman que el femicidio no existía sino hasta
2014, cuando fue incluido en la legislación penal ecuatoriana. Pero las cifras
dicen lo contrario. No solo que ha existido desde siempre, sino que debe ser
entendido como un problema de salud pública. Frente a estas alarmantes cifras
resulta urgente un análisis profundo en la investigación del origen de este
fenómeno que está afectando a la estabilidad de la familia ecuatoriana y

(600)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

latinoamericana, resultando un constante peligro hacia la mujer y los niños como


producto de la violencia de género, constituyéndose en una amenaza social
permanente, donde se requiere la intervención inmediata del estado ecuatoriano
en la implementación de políticas públicas que garanticen la seguridad,
bienestar de la mujer y niños ecuatorianos. Sin embargo, se debe cuestionar ¿Se
aplican con rigurosidad las políticas públicas? ¿Se cumple con la ley
establecida?, lamentablemente la respuesta es NO, como lo revelan los datos
estadísticos del INEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) que se presentan
en el Ecuador: 6 de cada 10 mujeres han vivido algún tipo de violencia de
género, 60.6% a nivel nacional, 61.4% urbano y 58.7% rural. La violencia contra la
mujer tiene como factor desencadenante las relaciones de poder desiguales
entre hombres y mujeres. Heise propone «un marco ecológico integrado» para el
estudio y el conocimiento de la violencia contra la mujer. Este marco estudia los
factores que actúan en 4 ámbitos distintos: individual, familiar, comunitario y
sociocultural, quien considera que existe una interacción entre factores, la
violencia de género se constituye en un elemento de dominación y control social
que de alguna manera el dominio del hombre bajo un régimen patriarcal genera
el sometimiento de la mujer convirtiéndola en víctima de aquellos hombres que se
desenvuelven en diferentes esferas negativas como el alcoholismo, pobreza,
exclusión social, delincuencia, prostitución, desorden social, bajo nivel educativo
y el comportamiento provocativo de la mujer, son elementos que a través de la
historia han dominado la voluntad y el sometimiento de la mujer, por lo tanto
debemos unirnos los pueblos latinoamericanos y promover verdaderos cambios
en las leyes para protección permanente a las mujeres y los niños. Todos estos
factores constituyen una amenaza hacia la mujer, que exigen por derecho que se
establezcan programas de intervención familiar, social y comunitaria con el fin de
reducir el maltrato a la mujer y los niños a través del fortalecimiento de la
formación en el hogar, en las instituciones educativas y en la comunidad.

Código: 1099
Título: Estrategia educativa para la prevención de la violencia de género en la
comunidad universitaria.
Autor(es): Ilianne Hernández Verdecia, Sandra de las Mercedes Martínez Navarro,
Elizabeth Valdivia Núrquez.
País: Cuba
Correo: iliannehv@sma.unica.cu
La violencia de género es un fenómeno social que afecta a los diferentes grupos
sociales independientemente del color de la piel, edad, nivel educacional,
religión, situación económica o lugar de residencia. Se han realizado diversas
investigaciones que demuestran su existencia en contextos universitarios. La
presente investigación fue realizada con una muestra conformada por 53 jóvenes
universitarias de la Universidad de Ciego de Ávila. Tiene como objetivo: Proponer

(601)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

una estrategia educativa para el afrontamiento y prevención de la violencia de


género en la comunidad universitaria. Se utilizaron métodos y técnicas como el
cuestionario, la entrevista y la observación. Los resultados del proceso
investigativo confirmaron la existencia de comportamientos violentos en las
relaciones de pareja de las jóvenes universitarias. Las manifestaciones más
registradas se corresponden con la violencia psicológica, tanto por acción como
por omisión. En relación a la primera clasificación se destacan: presencia de
celos, prohibiciones en la forma de vestir, discusiones en alta voz y escasa
colaboración en las tareas hogareñas. Las otras manifestaciones más significativas
se encuentran vinculadas a la violencia por omisión: les dejan de hablar y se
hacen los sordos, no las escuchan; ambas constituyen una forma de invisibilizar a
la pareja y restarle importancia a sus opiniones. Las entrevistas grupales
corroboraron los resultados obtenidos anteriormente, aunque resulta necesario
acotar que algunas de estas manifestaciones de violencia psicológica no son
percibidas como situaciones graves, asumiéndolas con tolerancia y de manera
acrítica. En relación a los comportamientos más observados se destacan:
humillación o ridiculización en público, discusiones en alta voz, presencia de
violencia física, esta última con menores niveles de frecuencia. Las
manifestaciones de violencia analizadas, en muchas ocasiones, pasan
desapercibidas, siendo normalizadas dentro de la comunidad universitaria. No
obstante, estos comportamientos están evidenciando dificultades en la
comunicación, abuso de poder en la pareja, desvalorización de la mujer, falta de
empatía y vulneración de sus derechos. La Universidad como institución social,
que tiene la misión de la formación integral del profesional, debe proyectarse en
función de solucionar la problemática existente a través de acciones interventivas
que generen espacios de intercambio, que desde el análisis y la reflexión
consciente permitan una transformación en los individuos. En correspondencia
con los resultados se diseñó una estrategia educativa con el objetivo general de
contribuir a la disminución de comportamientos violentos en las relaciones de
pareja. Para cumplimentar los objetivos, la estrategia consta de tres acciones que
permitirán a los sujetos implicados transitar por las etapas del cambio, en la
medida en que se implementen las actividades que conforman dichas acciones.
1. Sensibilización de la comunidad universitaria en relación a la violencia y
equidad de género. 2. Formación de la comunidad universitaria sobre la violencia
y equidad de género. 3. Fortalecimiento de diferentes habilidades sociales que
permitan el afrontamiento y la prevención de la violencia. (Estas actividades
serán desarrolladas en la modalidad de taller, concebidas desde la Educación
Popular)

(602)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

09:45-10:30 a.m.
MESA REDONDA:
Código: 0484
Título: Desafíos de la categoría género desde la praxis psicosocial comunitaria.
Autor(es): Jorgelina Di Lorio, María Malena Lenta, Sandra Estrada, Gustavo Javier
Rigueiral.
País: Argentina
Correo: diiorio.jorgelina@gmail.com
Desde que Simone de Beauvoir (1969/1949) afirmara en “El segundo sexo” la
famosa frase “No se nace mujer: se llega a serlo”, la categoría género ha sido
conceptualizada de múltiples maneras por una diversidad de investigaciones y
autoras/es. Hoy en día no existe política pública y campaña electoral que no la
incluya. La cuestión es cuando este concepto se transforma en un significante
vacío de significados pero políticamente correcto para los desarrollos
mainstream. El objetivo de esta mesa redonda es problematizar los desafíos que
representa actualmente la utilización de la categoría género en las
intervenciones psicosociales y comunitarias, así como en las políticas públicas
desde contextos en donde el mercado neoliberal se apropia de ella como
estrategia para el marketing político y comercial. Los feminicidios y travesticidios,
los casos de violencia hacia las mujeres y hacia las personas trans en constante
aumento, así como la diversificación de las crueldades ejercidas en los cuerpos
de estos grupos de personas tanto en el espacio público como el privado,
sostienen un escenario de constantes paradojas entre los lugares ganados y la
agudización de las violencias machistas. Al mismo tiempo, asistimos a un
escenario social de alza de los movimientos feministas y de las disidencias sexuales
en Latinoamérica que cuestionan pilares centrales del orden patriarcal con
demandas tales como la decisión sobre el propio cuerpo y la sexualidad; así
como también, de consolidación de discursos fundamentalistas religiosos que
cuestionan a la categoría género tildándola de ideológica y realizando prácticas
misóginas y de trans odio. En este marco, el desafío de romper con la lógica
binaria y heterosexista para el abordaje de las diversidades sexo genéricas en
intersección con otras opresiones como la étnica, la etaria y la explotación
capitalista, implica enfatizar el carácter político y emancipador de la categoría
que se pone en juego en los diversos escenarios de intervención. El desafío de
pensar las intervenciones en Argentina y México con población en situación de
calle, con colectivos del campo de la disidencia sexual en la exigibilidad de sus
derechos, con trabajadoras organizadas contra las violencias de género y con
mujeres de colonias populares nos abre a interrogantes epistémicos y práxicos, así
como también, interpelaciones éticas y políticas en el quehacer de la psicología
social comunitaria desde el enfoque de género.

(603)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:30-11:45 a.m.
PANEL: GENERANDO EN LAS COMUNIDADES
Código: 0742
Título: Las intervenciones ertístico-culturales en espacios públicos, herramienta
educativa constructora de equidad de género
Autor(es): Juan Manuel Pascual Alarcón Sánchez.
País: México
Correo: pascualalarcon@hotmail.com
Introducción: La intervención artístico-cultural en espacios públicos son
herramientas que, con la utilización del cuerpo y la música, proyectan un discurso
narrativo con la finalidad de impactar en el espectador y visibilizar una
problemática social para generar procesos de reflexión que permitan la
reinterpretación de la realidad y promuevan la conciencia colectiva. Estas
intervenciones favorecen tres procesos de interacción: el primero tiene que ver
con los personajes que realizan esta, el segundo con los espectadores y el tercero
con el ámbito espacial en el que se muestra. Las intervenciones artístico-
culturales, en este caso son la de “performance” y “happening”, ambas
herramientas se utilizaron de tal forma que permitiera la reflexión, formación y
educación sobre la violencia de género y la necesidad de construir equidad.
Fueron realizadas por alumnos de la Escuela de Nivel Medio Superior de
Salamanca en espacios públicos de la localidad. Objetivo general: Sensibilizar a
la comunidad salmantina sobre la violencia contra la mujer y los crecientes
feminicidios a través intervenciones artístico-culturales, afín de promover la
consciencia social y favorecer espacios de equidad. Objetivos particulares:
Determinar el alcance formativo y educacional de las intervenciones artístico-
culturales en espacios públicos en los estudiantes colaboradores, sobre la
violencia de género y la construcción de espacios de equidad. Identificar los
signos formativos en los espectadores de las intervenciones artístico-culturales en
espacios públicos sobre la violencia de género. Principios Metodológicos: El
paradigma de investigación es mixto, exploratoria, por su diseño de investigación
es no experimental y su metodología es investigación-acción. Instrumentos de
validación: encuestas, bitácora, reporte de observación y encuestas. Resultados:
Validación de encuestas, bitácora, reporte de observación y entrevistas. Se
visualiza el resultado esperado en las variables de formación, educación y
promoción de espacios de equidad, obtenidos en un 92% en su confiabilidad y
con una perspectiva de aceptación en los distintos grupos de observación:
estudiantes colaboradores y personas espectadoras. Conclusiones: • La
comunidad muestra empatía y condescendencia con la intervención artístico-
cultural. • El proyecto beneficia el encuentro, la expectación y se perciben signos
visuales de asombro y toma de consciencia ante el fenómeno social expuesto •
Los estudiantes se comprometen a ser facilitadores teniendo un proceso formativo
previo y mostrándolo en la misma intervención • En estos espacios secuestrados

(604)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

por la violencia, la práctica de la intervención artística se convierte en un síntoma


de cohesión • La interacción con los espectadores en el espacio público permite
reinterpretar y comunicar lo observado, evidencian la recepción y el logro del
objetivo • Los instrumentos de validación, ponen especial énfasis en la
construcción de la cultura de paz, en el reconocimiento de los otros y en la
necesidad de construir espacios de equidad.

Código: 1323
Título: Psicología comunitaria y feminismos en escenarios neoliberales. Inflexiones
para un derrotero común
Autor(es): María Gloria Cayulef Contreras.
País: Chile
Correo: mg.cayulefcontreras@gmail.com
La búsqueda de la transformación social, con abordajes participativos de las
comunidades, se plantean como ejes que dan forma a la psicología comunitaria
latinoamericana (Montero, 2004; Serrano-García & Vargas, 1993; Wiesenfeld,
1994). Por su parte los feminismos plantean, intentando aunarlos en un foco
común, generar transformaciones de carácter paradigmático a los modos de
concebir y construir la realidad social, las subjetividades y las relaciones, lo que ha
ocurrido a través de distintos escenarios en tanto movimiento social como
también de desarrollo teórico. Sin embargo, tanto los feminismos como la
psicología comunitaria bajo el dominio del alero estatal, se tornan en discursos-
prácticas despojados de sus componentes crítico-políticos (Feliu, 2009; Krause,
2002, 2007; Mora & Ríos, 2009; Wiesenfeld, 2014), tornándose en intervenciones
que no han logrado desprenderse de la racionalidad de gobierno neoliberal, tal
como se aprecia en la hegemonía que ha id o adquiriendo las nociones de
gestión o emprendimiento que han venido a ocupar el lugar de la transformación
social . Esta racionalidad se instala, siguiendo a Foucault, como las nuevas formas
de producción de las subjetividades individuales y colectivas produciendo
asimismo efectos de realidad (De Marinis, 1999). Desde una reflexión teórica, el
presente trabajo busca explorar en la relación que ha establecido la psicología
comunitaria con el feminismo, describiendo su vinculación histórica e integrando
elementos críticos de análisis que permitan generar una reflexión en torno a los
fundamentos de la psicología comunitaria a la luz de los escenarios sociales
actuales marcados por regímenes del yo altamente individualizados,
esbozándose potenciales contribuciones que el aparato crítico feminista pueda
aportar a la disciplina.

(605)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1349
Título: Estudiantes varones en Enfermería: la lucha de representaciones sociales
Autor(es): Daniela Lizbeth Salas Medina, Iliana Patricia Vega Campos, Ramona
Armida Medina Barragán, Ana Beatriz Montero Castillo, María de Jesús Medina
Sánchez
País: México
Correo: daniela.salas@uan.edu.mx
La profesión de Enfermería y su objeto de estudio principal, el cuidado, conlleva a
un pensamiento colectivo de cualidades como bondad, compasión y calidez,
siendo el arquetipo de la enfermería una mujer. Sin embargo, en los últimos años
se ha dado una diversificación de la carrera, y cada vez más hombres deciden
estudiarla, enfrentando no solo los mensajes implícitos que los medios de
comunicación permean en el aprendizaje social, sino la propia segregación en
las aulas al predominar el lenguaje femenino en libros de texto, en las referencias
por parte de los docentes, e incluso en la práctica clínica. Considerando que los
varones estudiantes de enfermería son una minoría en las aulas, prevalece la
imagen de feminizarlos, infiriendo incluso su preferencia sexual solo por estudiar
dicha carrera. Los estudios de masculinidades dejan claro que existe lo esperado
en los varones, y la fragilidad que conlleva una profesión como la enfermería
desconecta la percepción del hombre como es socialmente concebido. En la
Universidad de Sídney, en Australia, se investigó como las series de televisión con
temática médica refuerzan estereotipos de los hombres en la profesión de
enfermería, incluso haciendo de esto un ‘chiste’; socialmente entonces, los
enfermeros tienen que luchar con esto en la atención al paciente, que asocia a
una mujer con un mejor cuidado, o una mayor eficiencia. En un ejercicio de
representaciones sociales realizado en los estudiantes de la carrera de Enfermería
de la Universidad Autónoma de Nayarit, se pidió describir los estereotipos que se
tienen de los enfermeros; el ser homosexual, el no tener la empatía para la
atención y la brusquedad fueron los más mencionados; en cuanto a la atención,
se enlistó la barrera que representa el pudor para las y los pacientes cuando un
varón realiza las intervenciones. Es claro entonces que se tienen que definir los
factores que contribuyen a la imagen distorsionada de la profesión de
enfermería, ya que, desde la imagen social y las masculinidades, se sigue
perpetuando la idea de una carrera exclusivamente femenina, a la que los
hombres no deben aspirar, es decir, en palabras de algunos de los participantes,
‘lo mejor es estudiar medicina’, ya que es vista como una carrera viril, con estatus
social más ‘adecuado’ para un varón.

(606)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1421
Título: Aproximaciones a la violencia doméstica en mujeres indígenas de Jambalo
Cauca, desde una mirada socioecológica
Autor(es): María Alejandra Ceballos Casas, Linda Lucía Narváez Zambrano, Marly
Estephany Ortega Apraez.
País: Colombia
Correo: alejandra.ceballos@docente.fup.edu.co
En esta investigación se caracterizaron las creencias y estrategias de
afrontamiento en mujeres indígenas víctimas de violencia doméstica en Jambaló
Cauca. Método: enfoque cualitativo con un diseño etnometodológico, que
contó con 11 participantes mujeres que denunciaron la violencia en la Comisaría
de Familia de su municipio. La técnica utilizada fue la entrevista en profundidad
que arrojó narrativas, las cuales fueron codificadas a partir de las categorías
establecidas previamente, creencias, estrategias de afrontamiento y la relación
entre sí. Resultados: Respecto a las creencias se encontró que en la mayoría de
las narraciones, las participantes han naturalizado las conductas violentas, esto
aunado al resultado de una cultura patriarcal trasmitida de generación en
generación y se resalta que dentro de las agresiones encontradas, la violencia
más frecuente fue la física seguida de la psicológica y la sexual. En cuanto a las
estrategias de afrontamiento, las más utilizadas fueron de tipo pasivo orientadas a
la acción. A su vez, en la dimensión que relaciona las estrategias de
afrontamiento y creencias, se encontró que el cansancio, el temor y la
recurrencia de los actos violentos fueron los principales elementos para dejar de
lado sus creencias y adquirir nuevas estrategias orientadas a la acción.
Finalmente, durante el proceso investigativo surgieron categorías emergentes que
dan cuenta de componentes que hacen parte del ciclo de violencia tales como
la etapa de culpa y arrepentimiento del agresor, uso de chantajes y los niños
como testigos de la violencia en el hogar. Conclusión: se puede afirmar que las
creencias de las mujeres indígenas en torno a la violencia doméstica están
soportadas por sus diferentes entornos, los cuales han normalizado las acciones
agresivas, además de dar al hombre una jerarquía que incentiva la sumisión de la
mujer. Sin embargo, las creencias se han ido modificando volviéndose más flexib
les y permitiendo el paso de estrategias de afrontamiento nuevas, que corten el
ciclo de violencia.

(607)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0626
Título: Sistema comunal frente a la violencia sexual en un distrito rural de la
Amazonia peruana
Autor(es): Tania Cecilia Romero Hinostroza.
País: Perú
Correo: tania.romero@pucp.edu.pe
Loreto es una de las regiones del Perú donde el 48.8% de su población menor de
15 años está asentada en la zona rural según el Instituto Nacional de Estadística e
Informática (2013); asimismo, el 66% de mujeres rurales solo cuenta con
educación primaria, y en donde el 32.9% de mujeres ya son madres antes de los
18 años. Esta problemática se había caracterizado por la ausencia de los
operadores de justicia y protección del Estado y por desarrollarse en medio de
una zona alejada y con población indígena Kukama Kukamiria perteneciente a la
familia lingüística Tupí-Guaraní. Por muchos años, el Estado no había hecho nada
por atender este tipo de problemática, sin embargo, en los últimos años ha
venido desarrollando una política rural que interviene en algunos distritos rurales
del país. Una de las principales problemáticas que se ha visto afectada en su
dinámica es la naturalización de la violencia sexual. En este contexto me planteo
como pregunta central; ¿cómo se ha estructurado el sistema comunal frente a la
violencia sexual en el distrito de Parinari de la región Loreto entre junio 2018 a
febrero 2019? Para responder esta pregunta general hemos establecido cuatro
objetivos. El primer objetivo es comprender el rol del sistema comunal frente a la
violencia sexual en el distrito de Parinari, Loreto; el segundo objetivo es indagar en
torno al conocimiento de la violencia sexual en el distrito de Parinari, antes de la
aplicación de la política rural. El tercer objetivo es describir la situación de los
servicios de protección en el distrito de Parinari y su perspectiva de la lucha
contra la violencia sexual en medio de la aplicación de la política rural. El último
objetivo es explorar la nueva dinámica planteada en la violencia sexual en el
distrito de P arinari en este nuevo contexto de intervención. Para desarrollar estos
objetivos hemos utilizado el método cualitativo a través de tres herramientas: i) las
entrevistas semi-estructuradas; iii) la observación no participante; y iv) el trabajo
de búsqueda de archivo. Las dos primeras herramientas han sido aplicadas a
mujeres que han pasado por situaciones de violencia sexual, a proveedores de
justicia y protección, así como aquellos funcionarios estatales e integrantes de la
comunidad involucrados con la lucha contra la violencia de género. Asimismo,
nos preguntamos ¿cuáles han sido los principales hallazgos? Desde fines del año
2012 el gobierno peruano ha venido desarrollando la política rural en algunos
distritos del país; a fines del año 2015 esa política comenzó a ser aplicada en el
distrito de investigación. Estas medidas han generado una visibilización mayor de
la problemática en el distrito de intervención pasando así de una situación oculta
a otra considerada de salud pública; pero también a los cambios en las
dinámicas de patrones culturales que se habían naturalizado a su alrededor

(608)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

construyendo en el camino un sistema comunal que soporte a mujeres


sobrevivientes de violencia sexual.

11:45-12:15 p.m.
CONFERENCIA:
Código: 1329
Título: “Sistematización de experiencias comunitarias de mujeres cubanas
afrodescendientes en la construcción de un Feminismo Negro como respuesta al
patriarcado”
Autor(es): Norma Rita Guillard Limonta, Rosaida Ochoa Soto.
País: Cuba
Correo: normar@infomed.sld.cu
Resumen El feminismo es un movimiento que enfrenta el sexismo y la opresión. Se
realizó una sistematización de diez experiencias comunitarias integradas por
mujeres afrodescendientes enLa Habana con el objetivo de describir los procesos
y tránsitos que han tenido, así como los resultados y desafíos. Se utilizó la
metodología cualitativa, revisión documental, observación
participante,entrevistas a profundidad, grupos focales e historias de vida.Se
utilizaron herramientas para enfocar la pluralidad de las identidadese investigar a
profundidad la interseccionalidad. Los resultados aportaron que el papel del
afrofeminismo es fundamental, que no existe solo un feminismo, el
cuestionamiento de la categoría género de forma universal, la identificación de
realidades y problemáticas específicas enfrentadas por la población negra dadas
algunas manifestaciones de estigma y discriminación, los factores protectores y
obstaculizadores presentes y el empoderamiento de las mujeres partici pantes
que las señalan como agentes de cambio en su entorno social. Entre las
conclusiones se evidenció la necesidad de un trabajo conjunto, de alianza para
lograr verdaderas transformaciones enlos temas tratados, la sensibilización,
comprensión y aceptación de las realidades de hoy relacionadas con las
diferentes identidades de género y las buenas prácticas que pueden ser
difundidas a otros espacios comunitarios.

12:15-01:45 p.m.
PANEL: GÉNERO, TRABAJO Y EDUCACIÓN
Código: 582
Título: Discriminaciones de género en el mercado laboral chileno: violencia laboral
y salud mental
Autor(es): Elisa Ansoleaga.
País: Chile
Correo: maria.ansoleaga@udp.cl
Antecedentes: Las grandes transformaciones en el mundo del trabajo como
resultado de la instalación de un nuevo paradigma de producción flexible han

(609)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

dado lugar a nuevas formas atípicas de contratación, pérdida de estabilidad de


los empleos, aumento de la rotación laboral, pérdida de derechos (Yánez, 2004)
precarizando la calidad del empleo en el país. Lo anterior ha dado lugar a
sentimientos de vulnerabilidad y temor en trabajadores/as chilenos/as, como
parte de su experiencia laboral de forma más o menos explícita (Díaz, Stecher y
Godoy, 2006). Asimismo, emergen nuevos riesgos asociados a las formas de
organización del trabajo en el nuevo contexto de capitalismo flexible que entre
otros rasgos se caracteriza por una intensificación del trabajo, y sistemas de
remuneraciones por productividad incentivando la competencia y el
individualismo entre trabajadores/as. Estas características contextuales pueden
derivar en un incremento del acoso y de comportamientos abusivos por parte de
los jefes y compañeros, y en una mayor tolerancia a ella por parte de los/as
empleados/as (Baron y Neuman 1996; Lee 2000; McCarthy, 1996 citados en
Einersen y Hauge 2006, Hoel y Cooper, 2001). En esta perspectiva interesa en
particular conocer si la discriminación de las mujeres en el mercado de trabajo las
expone a mayor violencia en el trabajo. Se espera dar cuenta de la magnitud del
problema en el país, de los factores asociados a ella y de sus consecuencias en la
salud mental de los y las trabajadoras, con el propósito de contar con evidencias
empíricas que permitan prevenirla. En participar este trabajo se propone
identificar diferencias en el grado de exposición a violencia laboral según género
en la población asalariada en las áreas seleccionadas y analizar sus relaciones
con la salud mental. Método: Se trata de un estudio cuantitativo de corte
transversal, representativo de la población asalariada de tres grandes urbes del
país. La muestra estuvo compuesta por trabajadoras/es asalariadas/os de 20 a 65
años pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos residentes en las tres
principales áreas metropolitanas del país (Gran Santiago, Gran Valparaíso y Gran
Concepción) que comprende el 40% de la población nacional,
aproximadamente y un amplio abanico de actividades económicas (n=1995).
Resultados: Los resultados muestran que las mujeres aceden a trabajos de peor
calidad que los hombres y a su vez esto se asocia a la presencia de mayor riesgo
psicosocial laboral y a peores resultados de salud mental confirmando la
presencia de los procesos de discriminación social que son objeto las mujeres en
el mercado laboral chileno.

Código: 0473
Título: Rasgos emprendedores de la mujer veracruzana: emprendedoras y
multinivel
Autor(es): José María Vázquez Espinosa, Ana Delia López Suárez, Roberto Lagunes
Córdoba.
País: México
Correo: che_ma287@hotmail.com

(610)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Un emprendedor es quien crea algo nuevo, que es innovador y creativo, está


actualizado sobre las necesidades y demandas de la sociedad. Para el
emprendedor, la implementación de un nuevo negocio requiere una gran
diversidad de habilidades, talentos y actitudes sin las cuales será difícil lograr la
meta planteada. Por otro lado, están las empresas multinivel, cuya premisa es
contraria al concepto de emprendimiento, pues la estructura para iniciar un
negocio es formar parte de una empresa y ser consideradas como clientes
internos de la empresa (Zwilling, 2011). En la literatura se pueden identificar
algunos rasgos de personalidad que se consideran propios de una persona
emprendedora. Por ejemplo, según García Escribano y Fernández Casado (2016),
los rasgos más comunes son la capacidad de iniciativa, de innovación,
motivación, autoconfianza, autoestima, flexibilidad, disciplina, capacidad de
trabajo bajo presión, determinación, responsabilidad, autonomía y
autosuficiencia, habilidades de planeación, organización y comunicación, que la
persona sea realista, creador de lazos, que tenga una posición positiva sobre el
futuro y que acepte la incertidumbre y el riesgo. Por otra parte, Filion (2011)
reconoce que el emprendedor toma decisiones moderadamente arriesgadas
que conducen a acciones que requieren el uso eficiente de los recursos y
contribuyen con un valor agregado, que es intuitivo, ingenioso y tenaz, capaz de
reconocer y desarrollar oportunidades arriesgadas con potencial para la
innovación, que está orientado a resultados, que mantiene un alto nivel de
sensibilidad para reconocer y desarrollar oportunidades empresariales. Puesto que
la mayoría de los estudios deja a un lado la perspectiva de género (Osowska,
Kapasi, & Jackman, 2016) y que se ha incrementado la incorporación de la mujer
al sector económico, se considera importante identificar los rasgos que poseen las
mujeres emprendedoras en el estado de Veracruz en México, buscando
diferencias por quienes emprenden y quienes se adhieren a una empresa
multinivel. Participaron 165 mujeres emprendedoras y 166 multinivel del estado de
Veracruz México, entre 20 y 73 años (M=207.63; DE=27.64). El muestreo fue no
aleatorio, por conveniencia. Se aplicó la escala de rasgos de la mujer
emprendedora, generada y validada para tal fin (Vázquez Espinosa, Lagunes
Córdoba & López Suárez, en proceso), que contó con 49 reactivos, con 5
opciones de respuesta en escala tipo Likert, integrados en 7 factores: Valores para
el trabajo (α=.94), Arrojo (α=.87), Planeación (α=.84), Habilidades para el trato con
el otro (α=.80), Tolerancia (α=.79), Innovación (α=.86) y Autonomía (α= .82). Los
puntajes obtenidos para los factores fueron altos, pero no se encontraron
diferencias al comparar los grupos. La investigación sobre los rasgos
motivacionales de las emprendedoras resulta prometedora para ayudar a
identificar a las personas que podrían ser más adecuadas para asemejar y
explotar oportunidades empresariales en el mercado (Collins, Hanges, & Loc ke,
2004).

(611)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0956
Título: En la intersección entre género y envejecimiento en el trabajo
Autor(es): Luisa Ramirez, Juan Gabriel Ocampo, Sheri Levy, Marybeth Apriceno.
País: Colombia
Correo: luisa.ramirez@urosario.edu.co
Las mujeres en la fuerza laboral en Colombia: creencias sobre el género y riesgos
psicosociales asociados al trabajo. El sexo y el envejecimiento son dos variables
fundamentales alrededor de las cuales se organizan las relaciones humanas. Si
bien son características inherentes a los seres humanos y están determinados
biológicamente y por el curso de desarrollo de la vida, las nociones y
percepciones que de ellos se tiene (género y edad) son construcciones sociales
(Boban and Sultana, 2014), y varían por lo tanto en función del contexto cultural y
social en el que tienen lugar (Centre d’Analyse Stratégique, 2010; Fung, 2013;
Lenoir, 1989), afectando las dinámicas sociales, económicas, sociales.
Investigaciones previas desarrolladas principalmente en Europa y Estados Unidos,
señalan la importancia de estudiar las construcciones culturales sobre el género y
la edad, las creencias asociadas a estas, así sus efectos sobre las relaciones y el
bienestar de las personas en la vida laboral. No obstante, dada la especificidad
histórica y cultural, tanto de las nociones de género y edad, como de las
creencias y dinámicas de relacionamiento asociadas a estas, los hallazgos de
esas investigaciones no son inmediatamente transferibles al contexto colombiano
y se requieren investigaciones situadas, capaces de considerar las
especificidades del contexto cultural en que tienen lugar. Consecuentemente,
nos hemos propuesto investigar (en una primera aproximación al problema) la
forma como visiones y creencias sobre los roles de género dentro y fuera del
trabajo, así como de la edad, se relacionan con la experiencia de riesgos
psicosociales (discriminación, acoso laboral y sexual) en la vida laboral, en el
contexto colombiano. Este trabajo reporta resultados parciales (análisis
cualitativo) de un proyecto de investigación mayor de metodología mixta
orientado a evaluar los aspectos antes mencionados. Se realizaron cuatro grupos
focales con población trabajadora (formal e informal) de la ciudad de Bogotá,
conformados por hombres y mujeres por separado. En estos se discutieron sus
visiones sobre los roles de género en general y específicamente en el trabajo, así
como de edad, en relación con sus experiencias de discriminación y de acoso
laboral y sexual en el contexto del trabajo. La información se analizó utilizando
como metodología el análisis de contenido. Partiendo de tres ejes temáticos (1)
visiones y creencias sobre el género, (2) visiones sobre la edad y (3) riesgos
psicosociales, se realizó una codificación descriptiva, identificando categorías
emergentes dentro de cada uno de los ejes: por ejemplo, visiones de
masculinidad o de feminidad, tradicionalismo en los roles de género,
discriminación en virtud del género y la edad, experiencias de acoso laboral y
sexual tanto para ambos géneros en ambos contextos laborales, formal e

(612)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

informal. Posteriormente se identificaron las relaciones entre estas, para pasar


finalmente a la fase de interpretación. La evidencia sugiere la presencia de
importantes diferencias en las nociones, creencias y actitudes en relación con el
género y la edad, pero también entre ambos mundos laborales formal e informal.
Se discuten las implicaciones de estos hallazgos para la psicología del trabajo
desde una perspectiva interseccional.

Código: 1497
Título: El acceso de la mujer rural a la educación superior: Un estudio de caso en
la comunidad de la Vereda El Verjón
Autor(es): July Patricia Castiblanco Aldana, Elsa Bonilla Piratova.
País: Colombia
Correo: castiblancopatricia2018@gmail.com
Este trabajo es un estudio de caso realizado durante el año 2018 en el colegio de
la vereda El Verjón, una zona que pertenece a Bogotá D.C., Colombia, y que por
sus características rurales contrasta con el resto de la capital que es, a su vez, la
mayor ciudad del país. Allí habitan mujeres que por tradición, ocupación o
vínculo familiar son definidas como campesinas o de origen campesino lo que
determina sus posibilidades de acceso a la educación superior, que en Colombia
comprende los niveles técnico, tecnológico y profesional. Mediante métodos
cualitativos, como entrevistas semiestructuradas, observación de campo e
indagación documental, se busca comprender cómo se relacionan los elementos
del género, ruralidad y acceso a educación superior para estas mujeres, ya que
se estima que en la superación de los principales obstáculos impuestos por las
condiciones estructurales, sociales o de imaginarios culturales implícitos en esta
triple relación está una de las claves para el fortalecimiento de los derechos de la
mujer en Colombia y, por ende, el trabajo concluye con una serie de
recomendaciones y propuestas prácticas encaminadas en este sentido.

(613)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 11: Epistemología, teoría, metodología e historia de la Psicología


09:00 a.m.-12:30 Presidente(a): Paula Elosua
p.m. Secretario(a): Carlos Joaquín Blanco
Colunga

09:00-10:00 a.m.
SIMPOSIO: USO DE TEST EN IBEROAMÉRICA. SITUACIÓN ACTUAL Y PROYECTOS DE MEJORA
Código: 1357
Título: Perspectivas y retos de la evaluación
Autor(es): Paula Elosua.
País: España
Correo: paula.elosua@ehu.es
Los tests y cuestionarios de evaluación son el aspecto más conocido y de mayor
impacto social del área de la Psicología. Desde inicios del siglo XX los tests han
servido a la evaluación psicológica y han ayudado en la toma de decisiones
socialmente relevantes en los ámbitos educativo, jurídico y clínico. A lo largo de la
historia de los tests, su utilización y consideración social han pasado por etapas de
apogeo y crisis, en cuyo origen encontramos usos abusivos e incorrectos.
Asistimos en las últimas décadas a movimientos que intentan mejorar el uso e
imagen social de los tests. Son varias las organizaciones académicas y
profesionales tanto nacionales como internacionales que han asumido este
objetivo. En España, por ejemplo, desde el Consejo General de Colegios de
Psicólogos se aboga por la formación y por la restricción como vías para mejorar
el uso de los tests. Para llevar a buen término la labor formativa es fundamental
disponer de información sobre la situación actual del uso de los tests en cada
país. Los últimos estudios sobre actitudes de los psicólogos hacia los tests muestran
una actitud favorable a su uso y revelan que la formación recibida durante los
estudios de carrera universitaria es insuficiente para un uso correcto de los tests.
Las investigaciones sobre la calidad de los tests publicados en España muestran
dos aspectos a resaltar. Por un lado, la existencia de una brecha entre los
avances psicométricos y la información incluida en los manuales de los tests, y por
otro, el alto grado de importación de instrumentos construidos en otros países. De
los 25 tests más utilizados en España, 17 son adaptaciones de tests. Dentro de este
panorama general el objetivo de este trabajo es mostrar la situación del uso de
los tests en España centrándonos en tres puntos: a.- Los proyectos en curso
emanados desde las asociaciones profesionales para una mejora en el uso de
tets; b.- Las opiniones de los psicólogos sobre el uso de tests; y c.- Una
descripción crítica de los tests más utilizados que sirva para definir objetivos de
formación y construcción en los que necesariamente habrían de implicarse
editores, profesionales y formadores. Es importante contar con una mayor
implicación de los psicólogos del área de la evaluación que permita aunar la

(614)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

utilidad clínica de las pruebas con criterios formales que apoyen y guíen la
validación de los instrumentos.

Código: 0338
Título: Actitudes y uso de los test psicológicos en los países de Iberoamérica:
hallazgos de Guatemala
Autor(es): Claudia García de la Cadena, Sandra Elizabeth Luna Sánchez.
País: Guatemala
Correo: claudigd@uvg.edu.gt
En la formación del pregrado de Psicología, los procesos de capacitación en el
uso de pruebas psicológicas y neuropsicológicas en Guatemala ha sido muy
limitado, ya que existe una heterogeneidad en los programas de formación y
falta de capacitación en los docentes que imparten la disciplina. El propósito del
presente trabajo fue conocer cuáles son los usos, ventajas y desventajas de las
pruebas para los psicólogos. Guatemala fue uno de los países de Iberoamérica
que participó en la investigación: “Actitudes y uso de los Test Psicológicos en los
países de Iberoamérica”, la metodología consistió en enviar un link con el acceso
al instrumento, por diferentes medios; correo electrónico y redes sociales, se
recolectaron datos entre diciembre de 2016 y junio 2018. Ingresaron al link 184
participantes, de los cuales sólo el 37 % completó la encuesta, el 75.7% fueron
mujeres y el resto hombres, un 48.53% tiene licenciatura y el promedio de edad
fue de 41.8 años (22 a 72 años). El porcentaje más elevado de participantes fue
de sexo femenino con y un porcentaje menor de varones. El grado académico
de mayor participación fue de licenciatura, contando con algunos profesionales
con especialización, master y doctorado. Los resultados mostraron que el 80.39%
de los profesionales utilizan test y cuestionarios siendo del área clínica y educativa
el 69.7%, el rango de experiencia profesional fue de <1 años hasta 40 años de
ejercicio profesional y el 30% reporto falta de confianza en el uso de test como
instrumentos de apoyo en su práctica profesional. Las conclusiones indican la
necesidad de capacitación, recurso humano limitado, la profesionalización en el
uso y manejo de los mismos, la pertinencia cultural, los costos de las pruebas, el
monopolio en la distribución. Así como, la importancia de tener un ente regulador
como Colegio de Psicólogos de Guatemala.

Código: 0966
Título: Avances y perspectivas en evaluación psicológica en Brasil
Autor(es): Solange Wechsler.
País: Brasil
Correo: wechsler@lexxa.com.br
La evaluación psicológica en Brasil pasó por varios movimientos que podrían ser
clasificadas en distintas fases. La primera fase consistió en el uso de instrumentos
psicológicos provenientes del extranjero, y las pruebas disponibles sólo se

(615)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

traducían. En la segunda fase, hubo un gran descrédito y crítico a las pruebas por
los propios psicólogos al cuestionar que estos instrumentos se basaban en otras
realidades. La tercera fase surgió como consecuencia de este cuestionamiento,
pues los investigadores de Psicología decidieron unirse para crear laboratorios
para estudios de las pruebas psicológicas que pudieran tener cualidades
psicométricas para la realidad brasileña. En esta fase, hubo la creación de un
instituto dedicado a las investigaciones en evaluación psicológica (IBAP) y el
apoyo del Consejo Federal de Psicología, que decidió organizar una comisión
para evaluar la calidad de las pruebas psicológicas y prohibir el uso de pruebas
que no tuvieran calidad. S e organizó un sistema online para la difusión de los
resultados de los testes aprobados (SATEPSI). En la cuarta y última fase, que
describe el momento actual, las pruebas psicológicas pasaron a ser valorizadas
pues tanto la sociedad como los profesionales reconocen que estos instrumentos
fueron examinados e aprobados con gran rigor científico. Por lo tanto, las
perspectivas para la mejora del área ya están siendo notadas, por el aumento de
publicaciones en el país sobre la evaluación psicológica y por el reciente
reconocimiento del Consejo Federal de Psicología de la necesidad de una
especialización en evaluación psicológica para actuar en esta área. Palabras
llave: Evaluación psicológica, pruebas psicológicas, cultura, validadez.

Código: 1360
Título: Actitudes y uso de los tests en Colombia: avances y desafíos.
Autor(es): Colegio Colombiano de Psicólogos – Colpsic.
País: Colombia
Correo:
En esta presentación, se busca mostrar los resultados de los psicólogos de
Colombia en el marco del proyecto de investigación regional Uso de los Tests
Psicológicos en los Países Iberoamericanos. Para el desarrollo de esta
investigación, se recolectó información a través de una muestra de 1,569
psicólogos del país de Colombia. Esta información fue recabada a través un
cuestionario diseñado específicamente para este fin que recolectó información
relacionada con los tests más utilizados localmente, las actitudes de los
profesionales de la psicología hacían los tests y el ámbito de uso de los tests, entre
otros. Se expondrá un análisis de los resultados dentro del contexto colombiano y
algunos avances, fortalezas y desafíos a nivel local que son necesarios abordar
desde el Colegio Colombiano de Psicólogos-Colpsic frente al uso responsable de
material psicotécnica tales como estrategias para dar cumplimiento a lo
establecido en la Ley 1090 de 2006 en cuanto al uso de material psicotécnico.

(616)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:00-10:30 a.m.
PANEL: LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA. ARISTAS DIVERSAS
Código: 1095
Título: Odisea del psicodiagnóstico en Argentina
Autor(es): Silvia Pugliese.
País: Argentina
Correo: silviavpugliese@gmail.com
La historia del Psicodiagnóstico en Argentina marca su comienzo en 1891, fecha
en que se funda el primer laboratorio psicofísico de Latinoamérica. Desde
entonces hubo un largo recorrido de valoración de los instrumentos psicológicos y
de denostación de los mismos, atravesados por las discusiones y pujas entre las
diferentes líneas teóricas. En 1988 con el claro objetivo de impulsar el estudio y la
investigación del Psicodiagnóstico, se creó ADEIP (Asociación Argentina de
Estudio e Investigación en Psicodiagnóstico), sociedad científica nacional con
delegaciones en la mayoría de las provincias. Y en 1995 se funda AIDEP
(Asociación Iberoamericana de Evaluación Psicológica) donde colegas
argentinos tienen una fuerte participación. Las actividades científicas promovidas
por ambas instituciones dieron un nuevo empuje a las investigaciones y
actualizaciones de las técnicas, así como publicaciones y creación de carreras
de posgrado específicamente sobre Evaluación Psicológica. El avance de los
cursos online, nos enfrenta a un nuevo dilema: ¿las técnicas de evaluación
psicológica, pueden enseñarse a través de cursos virtuales? Su respuesta aún está
en debate. Si bien, las incumbencias marcan claramente que sólo los psicólogos
pueden aplicar técnicas psicológicas, restan temas pendientes: 1) aún no es
posible contar con un instrumento legal que restrinja la venta del material, así
como la difusión de los mismos en medios no científicos. Y 2) tampoco ha sido
posible formalizar un organismo que mantenga un listado actualizado de los tests
vigentes. Retos que quedan pendientes hacia adelante. Palabras clave:
Evaluación psicológica- técnicas psicodiagnósticas

Código: 1453
Título: Juicios morales acerca del diagnóstico psicológico en estudiantes de
Psicología de la Universidad de Oriente
Autor(es): Carlos Joaquín Blanco Colunga, Leudis Almarales Ortiz.
País: Cuba
Correo: carlosj@uo.edu.cu
La complejidad de la actividad psicodiagnóstica no solo requiere de un
instrumental tecnológico actualizado y validado, sino además la preparación
ética del profesional que la realiza. Comprender los principios morales que
sustentan los juicios que emiten los estudiantes acerca del diagnóstico psicológico
es esencial en la formación, de cara al dominio de esta competencia y el
ejercicio profesional con pertinencia social. El objetivo de esta investigación lo

(617)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

constituye la valoración de dichos juicios morales. Es un estudio cualitativo, de


caso único, siendo el caso un grupo de 8 estudiantes del tercer año de Psicología
de la Universidad de Oriente, que se forman con la generación de Planes de
Estudios D. Para darle cumplimiento al objetivo expuesto, se definieron como
indicadores de los juicios morales del diagnóstico psicológico al contenido de los
juicios (respecto a la concepción de sujeto, la selección de las técnicas, el lugar
del profesional en su empleo y los fines de su uso) y la posición subjetiva desde la
que se emite el juicio (postura del cuidado, de la justicia, o ambas). Las técnicas
empleadas fueron la resolución de dilemas, la observación participante y la
entrevista grupal. Los principales resultados reflejan que los juicios morales mejor
estructurados en estos estudiantes se relacionan con el empleo del instrumental
técnico para emitir un diagnóstico, considerando importante el uso de diversidad
de técnicas y fuentes; así como la realización de la evaluación tomando en
cuenta el contexto de los sujetos. Entre los instrumentos, para ellos, el más
adecuado moralmente es la entrevista. En cuanto a la concepción de sujeto,
muestran una cosmovisión fragmentada acerca de lo psicológico y de corte
utilitarista: según sea el tipo de diagnóstico así se entenderá al sujeto como
entidad nosográfica abstracta, como sujeto racional, irracional, etc. Los fines del
diagnóstico, al ser juzgados moralmente, apuntan a la necesidad de que se
favorezca siempre con este proceder la potenciación y el desarrollo humanos,
aunque inicialmente se valoraba la clasificación de los sujetos como fin
adecuado. La posición subjetiva desde la que se emite el juicio moral es en
sentido general desde una postura de cuidado, aunque el apostar en ocasiones
por la clasificación, así como por la protección del psicólogo frente al usuario,
puede dar cuenta de posturas sustentadas en la justicia como principio ético.

10:30-11:15 a.m.
SIMPOSIO: EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN AMÉRICA LATINA: PROPUESTA DE COLABORACIÓN
INTERCULTURALES

Código: 1403
Título: Perfil del psicólogo brasileño en el área de evaluación psicológica
Autor(es): Solange Muglia Wechsler.
País: Brasil
Correo: wechsler@lexxa.com.br
La necesidad del perfeccionamiento de la formación de los psicólogos en el área
de la evaluación psicológica, en un país de dimensión continental como Brasil,
implica en diferentes desafíos. Por este motivo se hizo una investigación para
analizar el perfil del psicólogo brasileño que hace uso de pruebas psicológicas en
su práctica, como parte de una pesquisa más amplia con otros países
latinoamericanos. La muestra fue composta por 668 psicólogos (81% mujeres),
edad media de 46 años. Los datos fueron recolectados en Plataforma On-Line, a

(618)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

través de un cuestionario elaborado por el Colegio de Psicólogos de España,


adaptado para Brasil, que fue divulgado a todos los psicólogos brasileños con
apoyo de órganos de la clase. Los resultados obtenidos evidenciaron que la
Psicología Clínica y de la Salud son las áreas más prevalentes de actuación
principal de los psicólogos brasileños, aunque más de la mitad de la muestra
refiera actividades en dos o más áreas de actuación. Las pruebas psicológicas se
utilizan principalmente para fines psicodiagnóstico., y las más utilizadas se
destinan a la evaluación de personalidad o inteligencia. La lista HTP, Rorschach,
Batería Factorial de Personalidad por BIG 5 y las Escalas Wechsler de Inteligencia.
Las pruebas proyectivas / expresivas o gráficas son las más usuales para la
evaluación de la personalidad. Se destaca la extensión de la lista de las pruebas
citadas, lo que indica que los psicólogos están atentos a los nuevos instrumentos y
las regulaciones del Consejo Federal de Psicología que examina y aprueba las
pruebas psicológicas disponibles en el país. Sin embargo en el área
organizacional existen muchas pruebas on-line que se utilizan sin aprobación del
Consejo Federal de Psicología. Se concluye sobre la necesidad de mejorar la
formación del psicólogo brasileño para que pueda tener criterios de calidad al
elegir los instrumentos psicológicos. Palabras clave: evaluación psicológica,
pruebas psicológicas, psicólogo brasileño

Código: 1406
Título: Ciencia y profesión: Evaluación psicológica en Chile
Autor(es): Eugenia V. Vinet, Marcela Rodríguez-Cancino, Ailin Sandoval.
País: Chile
Correo: eugenia.vinet@ufrontera.cl
Esta presentación, inserta en el proyecto sobre ACTITUDES Y USO DE LOS TESTS
PSICOLÓGICOS EN LOS PAÍSES IBEROAMERICANOS y financiada por el proyecto
DFP18-0033 de la Dirección de Investigación de la Universidad de La Frontera,
Chile, revisa resultados preliminares de la aplicación en Chile del Cuestionario
sobre Uso de los Tests Psicológicos desarrollado por el grupo iberoamericano
interesado en el tema. Dado que el objetivo principal del estudio iberoamericano
era describir las fortalezas y debilidades relacionadas con el uso de los tests
psicológicos en los países participantes, en este trabajo una muestra de
psicólogos chilenos en ejercicio de la profesión respondió el instrumento entre
Octubre 2017 y Junio 2018. La muestra, que alcanzó un adecuado nivel de
representatividad, estuvo constituida por 535 psicólogos de todas las regiones del
país, mayoritariamente mujeres (72,3%), con el mayor porcentaje de profesionales
entre 30 y 49 años de edad (60,2%) y diferentes niveles de formación: Licenciados
(22,7%), con Especialidades (30,3%), Magísteres (38,5%), y Doctorados (7,7%). Ellos
se desempeñan preferentemente en Psicología Clínica y de la Salud (46.5%),
Psicología Escolar (14,6%) y Docencia e Investigación (12,9%), y tienen
mayoritariamente entre 11 y 20 años de desempeño laboral (34%). Los objetivos

(619)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

específicos comprometidos para esta presentación incluyen (a) Describir la


situación nacional respecto a la práctica profesional en el uso de los tests; (b)
Identificar los tests más usados en Chile en general y por campo profesional; y (c)
Realizar una apreciación sobre las características psicométricas de los tests más
utilizados en Chile. Los resultados serán discutidos a la luz de la historia de la
psicología chilena y sus características actuales. Palabras Clave: Evaluación
Psicológica, Campos Profesionales, Uso de tests, Chile,

Código: 1416
Título: Evaluar la evaluación
Autor(es): Paula Elosua.
País: España
Correo: paula.elosua@ehu.es
La evaluación de tests y divulgación de las memorias resultantes se ha implantado
en el panorama internacional con el claro objetivo de mejorar el uso de los tests,
y con ello la práctica profesional. La evaluación se perfila como una herramienta
que ofrece al usuario una revisión independiente sujeta a procedimientos y
criterios definidos. En este trabajo se analizan dos modelos de evaluación, el
modelo Buros y el modelo de la European Federation Psychologists’ Associations
(EFPA). Ambos, comparten objetivos y contenido, y excluyendo varias cuestiones
de formato y gestión, el fondo en ambos modelos es el mismo. Se presentan las
pautas generales que sigue un proceso de evaluación de tests, y se discuten los
puntos críticos en cada fase del proceso.

11:15-01:00 p.m.
Reunión del Grupo de Evaluación Psicológica de la Sociedad Interamericana de
Psicología

(620)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 13: Salud y bienestar humano


09:00 a.m.- Presidente(a): Ana Cecilia Ortiz Paredes
1:00 p.m. Secretario(a): Blanca Leonor Aranda Boyzo

09:00-10:00 a.m.
PANEL: PROBLEMÁTICAS PSICOSOCIALES EN GRUPOS VULNERABLES (I)
Código: 0088
Título: Percepción de prevención sobre salud sexual y homosexualidad en medios
de comunicación en hombres gay
Autor(es): Ricardo Sánchez Medina, David Javier Enríquez Negrete, Consuelo Rubi
Rosales Piña.
País: México
Correo: ricardo.sanchez@iztacala.unam.mx
Uno de los principales problemas asociados con la salud sexual está relacionado
con el VIH/SIDA, siendo los hombres quienes más se infectan(ONUSIDA, 2018), de
esta forma se han creado campañas de prevención orientadas a la reducción de
la infección por VIH a través del establecimiento de comportamientos
preventivos, como lo es el uso del condón, estos mensajes generalmente son
transmitidos a través de diferentes medios de comunicación, por lo que es
importante analizar cómo estos mensajes son recibidos. De esta forma se ha
estudiado cómo los medios de comunicación impactan en la población; por
ejemplo, en el caso particular de la salud sexual, se ha observado una visión
estereotipada de cómo deben comportarse hombres y mujeres, la cual está muy
asociada a la orientación sexual, así como las creencias y valores que se van
atribuyendo en el momento histórico que se va viviendo. Principalmente en el
caso de las personas que tienen una orientación sexual diferente a la
heterosexual se ha encontrado una visión estereotipada asociada a la
promiscuidad y a la presencia de conductas de riesgo sexual. Con base en lo
anterior, el objetivo de la presente investigación fue conocer y describir el
significado psicológico sobre los mensajes que perciben en diferentes medios de
comunicación una muestra de hombres gay. Se evalúo una muestra de 98
hombres con una edad promedio de 25 años, se les aplicó la estrategia de redes
semánticas naturales modificadas de Reyes-Lagunes (1993) que consiste en
presentar una serie de estímulos, donde los participantes definen con al menos
cinco palabras y después los numeran de acuerdo con la importancia que ellos
consideran que tienen. Los estímulos presentados fueron prevención de VIH en
medios de comunicación, uso de condón en medios de comunicación, sexo en
medios de comunicación y ser gay en medios de comunicación. Los resultados
mostraron que sobre prevención de VIH las definidoras más importan tes fueron,
condón, información, sexo, salud, pobre, insuficiente y nula. Sobre el uso del
condón los participantes respondieron que es un medio de prevención, para

(621)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

tener sexo, importante, asociado a salud, y un tema tabu. Sobre el sexo que se
explicita en medios de comunicación se menciona que es un tema tabú,
centrado en heterosexuales, censura, promiscuidad, desinformación y jóvenes.
Finalmente, sobre cómo se percibe a una persona gay se menciona que hay
discriminación, burla, afeminado, tabú, estereotipado, malo, promiscuidad y
chisme. Los resultados se discuten en términos de cómo la percepción que tienen
hombres gay sobre prevención de VIH, uso de condón, sexo y ser gay están
cargados de una connotación negativa, por lo que se requiere del diseño de
estrategias que permitan el cambio de cómo se están utilizando los medios de
comunicación para promover la salud sexual en esta población.

Código: 0343
Título: Determinantes sociales: impacto en la salud sexual de las mujeres lesbianas,
trans y sus parejas
Autor(es): Ada Caridad Alfonso Rodríguez, Delia Rosa Suárez Socarrás, Andy
Aquino Agüero, Marais del Río Martín, Gisett Suárez Gutiérrez
País: Cuba
Correo: aalfonso@infomed.sld.cu
Entre los determinantes sociales de la salud que influyen de manera negativa en
el acceso a la salud sexual y en la garantía de este derecho, se encuentran las
concepciones sociales alrededor del género. El estigma asociado a las mujeres
lesbianas, trans y sus parejas es un factor que afecta a su salud sexual. La
investigación tuvo el objetivo de caracterizar la situación de salud sexual de un
grupo de mujeres lesbianas, trans y sus parejas, sustentada en un enfoque
metodológico mixto, de carácter exploratorio y descriptivo. Para la recogida de
la información se utilizaron tres cuestionarios autoadministrados y dos entrevistas
grupales. La muestra quedó conformada por 10 mujeres lesbianas, 15 trans y 6
parejas activistas de Transcuba. Red de Personas Trans, Parejas y Familias.
Resultados: Se encontró insuficiente información científica sobre las poblaciones
estudiadas y de manera específica sobre su salud sexual. Estas personas dan
cuenta de una integración socia l favorable, pudiéndose resaltar la culminación
de la enseñanza preuniversitaria, la integración laboral o tenencia de ingresos
propios y las relaciones satisfactorias con los convivientes. En cuanto a las ITS, se
identificó una elevada prevalencia de VIH en las mujeres trans y sus parejas.
Persisten malestares sexuales en las mujeres lesbianas y trans y los procesos de
feminización de estas últimas repercuten en la salud sexual de sus parejas, no
obstante, sus prácticas sexuales constituyen un elemento generador de bienestar.
Fueron frecuentes las experiencias de situaciones violentas que limitan el acceso
a la salud sexual, la existencia de situaciones de discriminación en los servicios de
salud, el rechazo por parte de la familia por ser pareja de una persona trans, así
como los malos tratos en el ejercicio de la prostitución. En lo relativo a los servicios
de salud existe una insuficiente disponibilidad para abordar problemáticas

(622)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

específicas de salud, valoración neg ativa de algunos servicios especializados y


centralización de aquellos dirigidos a la atención integral a personas trans.
Conclusiones: Como determinantes sociales claves que limitan el acceso de estas
personas a los servicios de salud sexual, se identificó el predominio de una cultura
lesbofóbica y transfóbica, históricamente arraigada y avalada por la hegemonía
patriarcal; una producción científica patologizadora y estigmatizante y la
existencia de mitos, prejuicios y estereotipos en torno a sus orientaciones e
identidades. La generación de evidencias científicas en torno a la salud de las
mujeres lesbianas, trans y las parejas de estas últimas, constituye aún un reto para
la comunidad científica. Es necesario brindar insumos a los decisores y a los
ministerios para la puesta en marcha de políticas públicas que tributen a la
reducción de brechas en el acceso a la salud.

Código: 1138
Título: Problemáticas psicosociales en contextos de ruralidad andina en Ecuador:
una aproximación descriptiva.
Autor(es): Ana Cecilia Ortiz Paredes.
País: Ecuador
Correo: anaortizpa@hotmail.com
La vinculación de equipos profesionales del ámbito de la psicología con
comunidades rurales de la zona andina del Ecuador constituye una excelente
oportunidad para detectar e intervenir en problemáticas psicosociales que
enfrentan cotidianamente sus habitantes. Ello cobra fuerza, especialmente, al
considerar las importantes dificultades de acceso a los servicios de educación,
salud pública y apoyo comunitario que caracteriza a quienes habitan estas zonas
geográficas. Con ello en vista, el objetivo de la presente investigación consistió en
describir y caracterizar una panorámica general de los principales problemas
psicosociales que vivencian adultos pertenecientes a la comunidad rural de
Patate, ubicada en la zona andina, provincia de Tungurahua, Ecuador. Para
cumplir con dicho propósito se adhirió a los principios de la metodología
cuantitativa, construyendo un diseño no experimental de alcance descriptivo que
mediante la aplicación de una encuesta de preguntas cerradas a 200 personas
en edad adulta (promedio de edad: 38 años) posibilitó levantar información
sobre las principales problemáticas psicosociales percibidas por los integrantes de
la comunidad, dentro de las que destacan suicidios, embarazo adolescente,
consumo de drogas y mal uso de redes sociales. Los datos fueron analizados
descriptivamente, contemplando la descripción de frecuencias, medidas de
tendencia central y dispersión. Los resultados arrojan tres líneas de exploración. En
primer lugar, la mayor prevalencia entre los problemas investigados que tiene el
embarazo adolescente, y que se explica, principalmente, por falta de
información en servicios de educación y salud pública y falta de comunicación
en el ámbito familiar. En segundo lugar, una alta incidencia de consumo de

(623)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

drogas que, a juicio de los participantes, se explica por los mismos elementos que
están en la base del embarazo adolescente, pero también por la carencia de
vínculos afectivos y redes de apoyo significativas que derivan en consumos
problemáticos. Por último, se evidencia un problema importante con el uso de las
redes sociales, las cuales ofrecen alternativas a las faltas de información,
comunicación y vínculos afectivos, y que contribuyen a compensar los efectos
psicológicos que estos problemas generan en la población. Finalmente, los
hallazgos son discutidos a partir del importante vínculo que existe entre distintos
problemas sociales y el uso de las redes sociales, considerando que un mal uso de
ellas, más allá del problema que implica en sí mismo, constituye la distorsión de
una herramienta tecnológica con miras a subsanar grandes necesidades
psicosociales que, por distintas razones, no se encuentran cubiertas en las distintas
dinámicas que caracterizan la vida cotidiana contemporánea. Del mismo modo,
los resultados obtenidos son discutidos en función de las medidas preventivas y
promocionales que deben implementarse, específicamente, en los campos de la
educación y la salud pública para hacer frente a las problemáticas psicosociales
que se vivencian en contextos de ruralidad con dificultades de acceso a los
servicios de apoyo antes mencionados.

Código: 1312
Título: Body Dissatisfaction in Minority Women: Associations with Weight Concerns,
Medical Obesity Diagnosis and Weight Advice
Autor(es): Norma Olvera, Consuelo Arbona, Alexandria Posada, Nan Li
País: Estados Unidos de América
Correo: nolvera@central.uh.edu
Addressing and treating weight concerns within the medical field has been
challenging for people with obesity, particularly, Latina and African American
women who exhibit higher rates of obesity compared to their Caucasian
counterparts. Cultural factors might influence their views of ideal body size and
concerns with their weight. Data indicates that Latina and African American
women with obesity are likely to underestimate their body size compared to their
normal weight counterparts, and Caucasian counterparts. This underestimation of
obesity status might lead them to be less concerned about their weight and not
seek medical obesity diagnosis nor seek medical weight control advice. At the
same time, Latina and African American women might experience societal
pressure to internalize a thin figure as an ideal body size. Failure to achieve this
ideal thin body size may lead them to experience body size dissatisfaction. Few
studies have investigated perceived and ideal body size and desire to be thinner
among Latina and African American women. Furthermore, to our knowledge no
research exists assessing the role that medical obesity diagnosis and medical
weight control advice might play in predicting Latina and African American
women’s desire to be thinner. Thus, the purposes of this study were to assess: 1)

(624)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Latina and African American women perceived, ideal body size, and desire to be
thinner; and 2) unique and combined contribution of perceived concern about
weight, medical obesity diagnosis and medical weight control advice to Latina
and African American women’s desire to be thinner. The sample consisted of 409
women (298 Latina, 111 African American). The mean age for the entire sample of
women was 47.2 years (SD = 15.7 years). Participants completed a 14-item health
survey and identified their perceived self and ideal body sizes using the Stunkard
Figure Rating Scale (Stunkard et al., 1983). Results indicated that Latina and
African American women been told by a doctor that they have a weight problem
(β = .22, p = .001) and being concerned about their weight (β= .34, p < .001) were
significant predictors of their desire to be thinner. In contrast, receiving weight
control advice from their doctor was not a significant predictor of their desire to be
thinner (β = .07, p = .295). Despite the no significant contribution of medical weight
control advice to Latina and AFRICAN AMERICAN women’s desire to be thinner,
half of the participants indicated that they rely on doctors (48%) as their major
source of weight control information, followed by advice from family members
(19%) or internet (16%). These results provide evidence of the significant
contribution of medical diagnosis of a weight problem and minority women’s
concern about their weight to their desire to be thinner in a population at
increased risk for obesity.

10:00-11:00 a.m.
PANEL: PROBLEMÁTICAS PSICOSOCIALES EN GRUPOS VULNERABLES (II)
Código: 1309
Título: Lace Up and Move: After School Exercise Intervention for Latino and African
American Youth
Autor(es): Norma Olvera, Sascha Hein, Consuelo Arbona, Nan Li
País: Estados Unidos de América
Correo: nolvera@central.uh.edu
Obesity is affecting children and adolescents of all ages and genders in the United
States. However, obesity is more pronounced in low-income Latino and African
American youth, compared to their Caucasian counterparts. Physical inactivity is
deemed a major contributor to the energy imbalance that leads to excess of
adiposity. It is well-documented that active youth are less likely to be overweight or
obese. Unfortunately, 69% of the children, by age 15, do not meet the Surgeon
General recommendation of 60 minutes of daily moderate-to-vigorous physical
activity. Latino and African American youth exhibit lower levels of physical activity
than their Caucasian counterparts. Given the higher prevalence of obesity and
inactivity among Latino and African American youth, there is a need to develop
effective interventions designed to improve physical activity. The purpose of this
study was to test the efficacy of Lace Up and Move, a 12-week after-school
exercise intervention design ed to increase moderate-to-vigorous physical activity

(625)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

and to explore its impact on sleep quality among Latino and African American
youth, in a randomized comparison-group pre-post test design. The sample
consisted of 62 children and adolescents (40 girls, 22 boys; 57 Latino, 2 African
American, 3 unspecified) with a Mage= 9.6 years, SD=.7 who were randomized to
an experimental or comparison group. In the experimental group, participants
attended kickboxing/Zumba and fitness yoga group sessions (each session will last
60 minutes) every week for 12 weeks. Experimental group participants also learned
strategies how to be more active during the daily routines at home (e.g., use of
fitness YouTube videos). Participants in the comparison group participated in a
weekly 60-minute recreational free play session for 12 weeks. Participants
completed physical activity/preference survey, the Pittsburg Sleep Quality Index
questionnaire, wore an accelerometer, a motion analyzer to assess objectiv ely
physical activity, had their height-weight and percent body fat assessed pre-and
post-intervention. Participants also completed a demographic survey at baseline.
Results indicate that at baseline, participants on average engaged in 27.5 minutes
(SD=38.1 minutes) of daily moderate-to-vigorous physical activity. On average they
watched television 3.31 hours per day during weekdays, and 4 hours daily during
weekends; they reported playing computer games on average 3 hours per day
during weekdays and weekends. At baseline, participants had a high percent
body fat (M=29%, SD=11%). Typically, 75% of the participants attended 9 of the 12
sessions. In terms of exercise session preferences, participants preferred kickboxing
over fitness yoga. ANCOVAS will be conducted to analyze the main effects of the
intervention (i.e., moderate-to-vigorous physical activity, sleep efficiency, sleep
duration, sleep latency, and % body fat) over time across the experimental and
control groups. Child ’s gender and adiposity will be included as covariates if they
show significant associations with the outcomes.

Código: 1311
Título: Perceptions and Idealizations of Body Size and Desire to be Thinner among
Latina Mother-Daughter Dyads
Autor(es): Norma Olvera, Consuelo Arbona, Alexandria Posada, Rhonda Scherer.
País: Estados Unidos de América
Correo: nolvera@central.uh.edu
A societal pressure to be thin may lead adolescent girls to internalize a thin body
size as ideal. Failure to achieve an ideal thin body size may subsequently yield to
body dissatisfaction, which has been linked to eating disorders, depression, low
self-esteem and low self- worth. Few studies have investigated the relationship
between mothers’ perceived-ideal body size for daughters and daughters’ own
perceived-ideal body size in minority adolescent girls. Thus, the purpose of this
study was to compare mothers’ and daughters’ perceived and ideal body size,
and desire to be thinner for themselves and their daughters among 130 Latina
mother-daughter dyads. On average participating mothers were in their mid-

(626)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

forties (Mage = 39.8 years, SD = 7.7 years) and daughter’s Mage was 11.3 years (SD
= 1.6 years). Participants completed surveys on demographics, body size
perception and ideal body size, and had their height, weight, and adiposity
assessed. Results indicated a significant difference in the ratings (t(129) = 4.11, p <
.001) for mothers’ ideal body size for her daughter (M = 4.13, SD = .74) and
daughters’ ideal body size for themselves (M = 3.73, SD = .81). Daughters rated
their ideal body size smaller than did mothers. However, no significant differences
in mothers’ perceived body size for her daughter and their daughter own
perceived body size were found. In addition, there were no significant correlations
between mothers’ self-desire to be thinner, maternal desire for her daughter to be
thinner, and daughters’ self-desire to be thinner (p > .05). However, mothers’ desire
for her daughter to be thinner was related to smaller body size selections for
chosen ideal size for her daughter (r = -.44, p < .001), and smaller body sizes for her
the healthiest size for her daughter (r = -.29, p = .002). When comparing maternal
perception of ideal, healthiest, realistic body size for her daughter, significant
differences were observed F (1.45, 187.48) = 31.69, p < .001, η2 = .20. Mothers, on
average, chose the smallest sizes as the healthiest (M = 3.98, SD = .74), followed by
ideal size (M = 4.13, SD = .74), and the largest sizes for realistic (M = 4.61, SD = 1.14).
These findings suggest that mothers and daughters differed in their perceived ideal
body size. Furthermore, mothers who were more likely to desire to be thinner
tended to prefer smaller body size figures for their daughters as healthier. Finally,
mothers who tended to select the smallest body sizes as healthiest selected the
largest body sizes as realistic for their overweight daughter. Overall, this study
provides evidence of the associations between Latina maternal and daughters’
body size disturbances.

Código: 991
Título: Through the lens of race and skin tone: Examining health among African
American and Caribbean Blacks
Autor(es): Antoinette M. Landor.
País: Estados Unidos de América
Correo: landora@missouri.edu
Racial/ethnic disparities in health have long been a concern to public health and
social policy. Despite accounting for factors such as socioeconomic status and
education, racial/ethnic differences in health remain. Blacks continue to be at
greater risk for deleterious health consequences compared to white counterparts.
Black experience more health inequalities across multiple indicators of mental and
physical health. Recently, scholars have suggested the need to identify other
race-related factors that may impact the health of Black populations. Similar to
processes with racial discrimination, skin tone (via colorism) may be an additional
stressor linked to the health. Issues of skin tone and colorism are controversial topics
in American society; this is particularly true within the Black community. A number

(627)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

of studies reveal that, compared to darker skin individuals, lighter skin individuals
have better outcomes such as higher personal income and educational
attainment, and are less likely to be involved in the criminal justice system
(Gyimah-Brempong & Price, 2006). Despite these findings, limited research has
explored links between skin tone, racial discrimination, colorism, and psychological
health. Therefore, understanding not only how race operates in the lives of African
Americans but also how skin tone operates and whether such stressors have
significant implications for psychological health is especially important. Informed
by the Integrative Model (Garcia Coll et al., 1996), skin tone was hypothesized to
be linked to experiences of racial discrimination and colorism that, in turn,
compromised psychological health (i.e., depression, perceived stress, self-esteem).
That is, darker skin adolescents will report more racial discrimination and colorism
that, in turn, will increase depression and perceived stress and lower self-esteem.
The participants were African American (n = 807) and Caribbean Black (n = 354)
adolescents who participated in the National Survey of American Life (NSAL). Skin
Tone. “What shade of skin color do you believe you have?” 1 (very light) to 5 (very
dark). Racial Discrimination. Everyday Discrimination Scale- 10 items (Williams et al.,
1997). Colorism. Participants were asked if they were treated better or worse than
other black based on their skin tone. 1 (a lot better) to 5 (a lot worse). Depression.
Center for Epidemiological Studies–Depression (CES-D) scale- 12-items. Perceived
stress. Perceived Stress Scale- 14 items (Cohen, Kamarck, & Mermelstein, 1983).
Self-esteem. Rosenberg Self-Esteem Scale- 10 items (Rosenberg, 1989). Our
conceptual model was tested using path analysis in Mplus. The measurement and

and CFI= 1.00. The findings supported our hypothesis. Darker skin was directly
associated with higher depression (β=12, p<.05), higher perceived stress
(β=15,p<.05), and lower self-esteem (β= -17, p<.05). Moreover, darker skin
individuals reported higher racial discrimination (β=18, p<.01) and colorism (β=22,
p<.01). In turn, higher racial discrimination was associated with higher depression
(β=14, p<.05) and perceived stress (β=18,p<.01); higher colorism was associated
with higher depression (β=16, p<.01) and lower self-esteem (β=24, p<.01). These
findings support the utility of the Integrated Model and suggest targets for
intervention to encourage psychological health among African Americans.

Código: 1501
Título: Psicologia e orientação na comunidade Condado - Paraty RJ Brasil
Autor(es): Nelisa Guimarães.
País: Brasil
Correo: n.guimaraes@globo.com
1-Apresentação do trabalho de supervisão de equipe e orientação de atividades
com adolescentes vulneráveis numa ONG do município de Paraty. 2-Descrição
da vulnerabilidade da comunidade Condado e da situação d@s adolescentes. 3-

(628)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Tres anos de relação com a comunidade, efeitos psicossociais desta relação, e


sua interrupção. 4- Crítica à assistência socioeducativa da ONG e à assistência
pública municipal: da ideologia ortopédica do comportamento adaptativo à
consciência crítica de uma ação transformadora. Item 1 – uma psicóloga em
Paraty: O município de Paraty fica no sul do estado do Rio de Janeiro, fronteira
com o estado de São Paulo, na ponta sul da baía de Angra dos Reis – onde há
uma usina nuclear ativa – e na região de uma das subidas para a serra da
Bocaina. Paraty tem uma população de 40 mil habitantes permanentes, intenso
movimento de turistas e habitantes itinerantes, possui frágil infra- estrutura de
serviços, atividades produtivas de pesca no litoral e agropecuária na zona rural.
Praias, ilhas, cachoeiras e vegetação abundante habitada por aves raras, tornam
o lugar atraente para o passeio e o descanso, a prática de esportes e artes, a
realização de eventos culturais, e para a moradia escolhida por estrangeiros e
brasileiros de outros estados e municípios. Paraty foi local de saída das riquezas
vindas das Minas Gerais e enviadas para a capital da colônia e para os cofres da
coroa portuguesa. É hoje local de riqueza natural, biodiversidade e diversidade
populacional, que inclui famílias tradicionais, grupos caiçaras, indígenas de
origem Guarani, afrodescendentes de antigos escravos, imigrantes de
procedências diversas, trabalhadores atraídos por empregos públicos, empregos
no comércio do turismo e na usina. A ONG em que trabalhei quando decidi
morar parte da semana em Paraty realiza programas socioeducativos para
crianças e adolescentes – atividades recreativas, de ensino diversificado e
profissionalizante. Atua junto ao Conselho Municipal de Direitos da Criança e do
Adolescente, e em 2014 realizou um diagnóstico indicativo de “abandono
intelectual como a violação de direitos mais frequente no município”. Apenas 5
escolas públicas oferecem o segundo segmento do ensino fundamental, e
apenas 2 delas oferecem o ensino médio; o curso superior só pode ser feito à
distância ou em instituições de outros municípios. O programa Meu Rumo, cuja
equipe coordenei nos anos 2015-2016-2017, foi elaborado a partir desse
diagnóstico, e incluiu profissionais que pudessem organizar planos de “orientação
vocacional” que incluíssem estudos, atividades e introdução profissional ao
trabalho. Propus que atuássemos nas 5 escolas mencionadas e em bairros de
maior concentração de adolescentes “fora da escola” (indicados pelo conselho
tutelar CT e pelo centro de referência especial da assistência social CREAS) –
Condado e Ilha das Cobras. Tendo longa experiência de trabalho em
comunidades pobres da cidade do Rio de Janeiro (Rocinha, Vila Cruzeiro, Acari,
Babilônia e Santa Marta), na atividade de supervisão de estágio que realizei na
PUC-Rio, e tendo também experiência em atendimento psicossocial no IPUB da
UFRJ onde continuo a trabalhar, em grupos de conversação com pacientes
psiquiátricos graves e crônicos, e na supervisão de psicoterapia psicanalítica para
residentes e especializandos, pude iniciar o planejamento do Meu Rumo com a
cautela de começarmos a conhecer as realidades e as pessoas dos locais onde

(629)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

atuaríamos para planejarmos juntos. A equipe se compunha de mais uma


psicóloga, uma assistente social, uma educadora e um sociólogo, cada um de
nós tendo uma habilitação a mais para realizar atividades com @s adolescentes
enquanto procurávamos conhece-los: ensino de inglês, percussão, capoeira,
arte-educação, alfabetização de adultos e aceleração do ensino formal. O
objetivo da orientação nessa nossa prática da psicologia comunitária foi a
construção de laço social – na equipe um laço amarrado pela identificação das
precariedades educacionais brasileiras e pelo projeto de um país com mais
educação e mais oportunidades para todos (projeto dos governos do PT com
Lula e Dilma como presidentes); laço também amarrado pela identificação com
os adolescentes de Paraty e suas situações características, em sua potência
aberta para muitas possibilidades de realização e muitas dificuldades de apoio
das instituições públicas. As dificuldades se intensificaram com a saída da
presidente Dilma após golpe jurídico-midiático que instalou um governo
provisório, e também com uma crise de credibilidade do governo municipal de
Paraty (o prefeito foi reeleito com manobra de votos e acaba agora de ter seu
segundo mandato cassado), porque realizou administração apoiada em favores
e interesses de finalidade eleitoreira. O objetivo do nosso trabalho nas escolas e
nas comunidades foi construir o mesmo laço social estendido da equipe para os
jovens, seus familiares, professores, membros de associações locais, lideranças
comunitárias – numa prática insistente de conversar sobre problemas próprios,
perspectivas de futuro d@s adolescentes, iniciativas possíveis, algumas conduzidas
por nós em conjunto. Item 2 – uma cartografia da vulnerabilidade no Condado:
Este é o título de um relatório escrito por mim e pelo sociólogo da equipe, a partir
de conversas com os jovens do bairro – o relatório foi apresentado por escrito
para os dirigentes da ONG e do CMDCAP, que receberam e comentaram, mas
nada fizeram para encaminha-lo para as autoridades municipais como
solicitamos. Tal encaminhamento visava obter medidas eficazes de presença das
secretarias de educação, saúde, assistência social e segurança, porque estas
secretarias não mantêm serviços regulares de atendimento no bairro nem
viabilizam informações sobre como tais serviços podem ser utilizados. Decidimos
encaminhar o relatório ao Comissário da Infância e da Adolescência MP, que
ficou de cobrar diligentemente a assistência pública devida ao bairro. Há no
Condado a presença constante apenas de ônibus escolar para transporte de
alunos das escolas municipais, e viatura policial para apreender drogas, armas e
pessoas acusadas de crimes. A situação de abandono do bairro pelas
autoridades tem uma história que precisamos conhecer para permanecer ali
trabalhando. O Condado fica num belo vale que pertenceu à Fazenda do
Caboclo, latifúndio que passou da propriedade de um nobre para outros
proprietários até ser vendido para um empreendedor, que planejava construir ali
um condomínio de luxo, mas não conseguiu realizar o empreendimento devido a
conflitos com posseiros estabelecidos no território. Os conflitos foram seguidos por

(630)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

um período de ocupação crescente, gradativamente mais e mais desordenada,


sendo os lotes iniciais fracionados e negociados informalmente a preços baixos.
Lá foram pouco a pouco se instalando famílias carentes, que não conseguindo
pagar aluguel em outros bairros ali construíram suas pequenas moradias ilegais; lá
foram chegando pessoas desabrigadas por enchentes que destruíram suas
residências ilegalmente construídas à beira-rio; e lá chegaram e chegam ainda
moradores de outras procedências, como alguns oriundos da Baixada Fluminense
do Rio de Janeiro ocupada em alguns pontos pelas unidades de polícia
pacificadora UPPs, que passaram a reprimir nesses pontos da Baixada as
atividades ilegais locais. A prefeitura de Paraty autorizou a execução no bairro
de um projeto de unidades habitacionais após as enchentes de 2009-2010, e sem
regularizar a situação habitacional distribuiu as unidades para desabrigados, que
passaram a usa-las ou negocia-las de modo ilegal. O conjunto “casas populares”
leva o nome do seu financiador deputado Jorge Picciani, o “rei do gado”
suspeito de enriquecimento familiar ilícito e de organização miliciana no Rio de
Janeiro. Essas milícias organizavam nas últimas décadas uma nova cartografia
urbana do crime, protegidas e promovidas por representantes parlamentares e
policiais corruptos. A expansão miliciana chegava até o Condado e a muitas
localidades do estado do RJ – pontos que se tornaram abrigos de participantes
do tráfico de armas e drogas, pontos de chegada e de distribuição da
mercadoria traficada para outros bairros e municípios. Na rede assim expandida
do tráfico, o Condado se tornava um ponto dominado por uma facção criminosa
em disputa permanente com duas outras facções atuantes no município de
Paraty; por isso, em permanente clima de guerra, alguns jovens traficantes
permaneciam enclausurados no bairro, e, para não se arriscarem, ficavam
impedidos de circular pelos outros bairros do município onde se localizam as
escolas e os demais serviços públicos de saúde e assistência social. Aí está
justamente uma característica do que se chama em política pública “situação
de vulnerabilidade social”: adolescentes ligados a atividades ilegais sem acesso à
educação pública, aos atendimentos públicos de saúde e tratamentos, aos
programas de atenção psicossocial e às instituições socioeducativas de proteção
e reabilitação. Aí está justamente a característica básica da vida d@s
adolescentes no Condado, onde, para escapar do aliciamento do tráfico e ter
uma oportunidade de estudar, é preciso sair do bairro com a idade de 13 anos.
Estivemos presentes no Condado semanalmente durante três anos identificados
por nossas camisetas do programa Meu Rumo, visitamos várias residências,
realizamos atividades de capoeira e percussão, transmitimos alguns
conhecimentos a partir de demandas dos jovens em nossas rodas de conversa
semanais, reunimos cerca de 40 jovens num espaço alugado pela iniciativa
Chega Junto (que se empenhava em criar uma Coordenadoria da Juventude
junto à prefeitura), e acompanhamos cerca de 10 adolescentes na rua e em suas
casas. Nossa cartografia em ação mostrou um bairro abandonado pelo poder

(631)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

público - sem posto de saúde, sem creche e sem escola, sem praça, sem
segurança – apenas contemplado por iniciativas não governamentais como a
nossa – uma outra ONG biblioteca, aulas gratuitas de jiu-jitsu, igrejas e terreiros – e
por mais movimento de um pequeno comércio, de pontos de venda de drogas,
trânsito de ônibus, carros, muitas bicicletas, cavalos e carroças, movimento de
adultos e crianças nas ruas ora tranquilos ora assombrados por violentos
acontecimentos. Relatamos 13 episódios com mortes por assassinato em 2 anos,
descritos no seu contexto pelos adolescentes moradores participantes das nossas
rodas de conversa. Concluímos nosso relatório sobre a cartografia da
vulnerabilidade no Condado destacando: “extrema vulnerabilidade dos jovens e
suas famílias...ponto crítico que se entrelaça a outros pontos, outros bairros de
Paraty, num mapa traçado por linhas de baixo desenvolvimento intelectual e
escolar, falta de alternativas socioeducativas, expansão do envolvimento em
atividades ilícitas, banalização da violência, alto índice de mortes de jovens com
armas de fogo; então perguntamos como levar ao Condado a atenção
obrigatória e o apoio necessário da administração pública, para que a realidade
de extrema vulnerabilidade não se tornasse uma verdadeira estratégia
governamental de opressão e segregação...”. Item 3 – a perspectiva dialética da
nossa orientação e a ideologia renovadora da ONG: De acordo com a definição
encontrada no roteiro de pesquisa do prof. Silvio Benelli da UNESP (Assis, SP),
publicado em 2014 - Entidades assistenciais socioeducativas, resolvemos adotar a
perspectiva dialética como bússola para orientação e supervisão do trabalho da
equipe Meu Rumo. Tal perspectiva parte dos efeitos históricos da pobreza e da
realidade social de extremas desigualdades produzidas pelo tipo de economia
capitalista brasileira que, mesmo na tensão gerada por ganhos democráticos nas
políticas públicas, correm o risco de transformar esses ganhos em paliativos
auxiliares na manutenção da segregação social. O nosso estatuto da criança e
do adolescente ECA oferece tratamento idealizado para abordar
vulnerabilidades e garantias de direitos, colocando mais impasses que soluções –
quando, por ex., nos confrontamos com a falta de recursos para a formação
adequada de pessoal e para o funcionamento efetivo da rede assistencial. A
perspectiva dialética abre um modo crítico de analisar a realidade nas atuações
interativas e institucionais. Textos de autores - como P. Freire, J. Birman, A. Quinet,
M. Foucault, G. Lapassade, R. Lourau, Z. Bauman, D. Pelletier, R. Bohoslavsky –
ajudaram a situar nossa realidade sócio-histórica, os funcionamentos institucionais,
as características cognitivas e emocionais contextualizadas d@s adolescentes. No
entanto, outras perspectivas definiam na prática alguns eventuais atos
discordantes dos orientadores da equipe, perspectivas classificadas por Benelli
em seu roteiro de pesquisa como “tradicionais” (autoritárias e conformistas) ou
“renovadoras” (individualistas e adaptativas). Procuramos sempre apontar as
discordâncias e compara-las com a perspectiva dialética. Os efeitos da
continuidade e do método interativo no nosso trabalho comunitário produziram

(632)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

no bairro do Condado: algumas afirmações de identidade pessoal e coletiva


(com construção de representações do grupo no bairro); várias expressões
musicais e artísticas (com uso grupal de instrumentos e construção de maquetes e
máscaras); algumas reuniões de mães (com reivindicações que evoluíram para a
reativação da associação local de moradores); vários relatos de situações
familiares, de atividades comuns (torneios e festas) e de situações de abuso
sexual e violência (que envolviam traficantes e policiais). Esses resultados
produzidos por nossa equipe permitem afirmar que nossa prática foi de respeito
aos direitos d@s adolescentes do Condado, de problematização e análise
conjunta das questões sociais do bairro em sua inserção no município e no país,
de construção de ações participativas e criativas para busca de soluções futuras.
O nosso pensamento crítico constante na equipe enfrentou a oposição da
direção da ONG quando houve uma mudança na coordenação do Meu Rumo –
surgiu uma franca ideologia renovadora, que insistia em promover acomodações
das nossas iniciativas com centralização de decisões, adesão às posturas
governamentais municipais e aos princípios definidos pelos financiadores do
projeto. Uma “ortopedia” individualizante visava se impor sobre o alinhamento
ético da perspectiva dialética de considerar os interesses do grupo social
atendido – ou seja, ao procurar apenas melhorar os indivíduos, a direção da ONG
deixou de engajar-se numa luta solidária contra a opressão social desse grupo.
Sendo nosso laço permanentemente desatado pela direção, que pretendia
decidir sozinha como amarrar todas as decisões, alguns membros da equipe se
demitiram e decidiram iniciar outros trabalhos – Barracão Aroeira (capoeira), Igual
Mais Diferente (arte-educação), RITA (acolhimento para meninas e mulheres
vítimas de violência) – para mantermos (eu inclusive) a perspectiva dialética em
nossa atuação comunitária. Agora, em tempos de governo fascista no Brasil, é
essa perspectiva – antirracista, feminista e anticapitalista – a nossa urgente
resistência nas práticas sociais. Item 4 – ONGs e Políticas Públicas: Evidentemente
a conjuntura política brasileira atual, após as últimas eleições, exige a união de
todas as forças democráticas e de todos os movimentos sociais contra o
programa vigente de radicalização extrema das desigualdades. ONGs, que
atuam na garantia de direitos, e Políticas Públicas, que asseguram direitos já
conquistados, estão lutando para sobreviver ao massacre das novas medidas
governamentais de cortes e repressões ao exercício democrático e à
responsabilidade pública com a população. Contra essa ideologia ortopédica
que pretende moldar todos os cidadãos numa única restrita configuração -
econômica, intelectual, cultural, sexual, religiosa, etc. - que procura esculpir
oposições incompatíveis, precisamos radicalmente de nossa compreensão
psicológica das singularidades, aliada à consciência crítica da ação política
transformadora, para conseguirmos tirar nossas comunidades da condição de
Condados sem solução e sem melhor futuro possível.
11:00-12:15 p.m.

(633)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

PANEL: PSICOLOGÍA Y PREVENCIÓN DE LA SALUD


Código: 0092
Título: La función del psicólogo en la detección de factores que propician el
desarrollo de enfermedades
Autor(es): Blanca Leonor Aranda Boyzo, Francisco Jesús Ochoa Bautista, Laura
Palomino Garibay.
País: México
Correo: boyzoaranda@gmail.com
INTRODUCCIÓN Actualmente a nivel mundial las estadísticas muestran un
aumento en la mortalidad y morbilidad generada por las enfermedades crónico
degenerativas, una de las razones que han encontrado investigadores como
Jorge Grau (2016), es que los estilo de vida de la población mundial ha variado.
Por lo que dichas enfermedades se encuentran estrechamente relacionado con
los hábitos comportamentales de vida que ponen en práctica los individuos que
las padecen. Por lo que en la Clínica Universitaria de Salud Integral Almaraz de la
Universidad Nacional Autónoma de México, se realizo la aplicación de una
encuesta a pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, con la intención
de encontrar alguna correlación entre sus hábitos comportamentales y el
padecer alguna enfermedad. La encuesta evaluó los siguientes rubros Conductas
alimentarias, Uso de Drogas, Actividad, Descanso, Higiene Personal, Trabajo,
Relaciones de Pareja y Familiares, Entorno Social, Relaciones Sexuales y Otros
Comportamientos de Riesgo. OBJETIVO El objetivo de la presente investigación
que se llevo acabo en la Clínica Universitaria de Salud Integral Almaraz de la
Universidad Nacional Autónoma de México, fue detectar si había alguna
correlación entre sus hábitos comportamentales de las `personas y las
enfermedades crónico degenerativas. MÉTODO Sujetos: 100 pacientes, 50 mujeres
y 50 hombres cuyas edades fluctuaban entre 47 y 65 años. Estos pacientes fueron
previamente valorados por el personal médico de la Clínica Universitaria.
Instrumentos: Encuestas de Hábitos Comportamentales. ( De Rodríguez-Marín
1997). Escenario Clínica Universitaria de Salud Integral Almaraz RESULTADOS La
encuesta sobre hábitos comportamentales se aplico a 100 personas, 50 hombres y
50 mujeres, cuyas edad fluctuaron entre los 47 y 65 años. Se evaluaron 6 factores
de riesgo cuyos resultados presentamos a continuación. 1- Hábitos Alimenticios:
encontramos que el 42.5 % no vigila su peso, el 32.5 % come en exceso, y el 12.5%
abusa de la grasa, 2- Descanso: el 60% reporto que trasnochaba, 37.5% dormía
pocas horas, y el 2.5% dormía en exceso. 3- Actividad Física: se encontró que el
80% no realiza actividad física y el 20 % reporto realiza actividad físicas bruscas. 4-
Higiene: 42.5% reporto que no se lavaba las manos antes de comer, el 42.5% no se
cepillaba los dientes 3 veces al día y 15% no se bañaba diario. 5- Consumo de
Drogas se encontró que el 42.5% reporto que fumaba, el 42.5% que tomaba
medicamentos sin prescripción médica y el 15% bebían alcohol. 6-Otros
Comportamientos de Riesgo: El 45% reporto falta de seguridad en el trabajo, el

(634)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

42.5% comportamientos de riesgo doméstico, 7.5% conducción temeraria de


vehículos, el 2.5% Divorcio y 2.5% Desempleo.

Código: 566
Título: Recomendaciones para prevenir el agotamiento emocional en cuidadores
primarios de enfermos con cáncer
Autor(es): Leocadio Guadalupe Martínez Alarcón, Zenona Jezabel Hernández
Leyva, Alma Minerva Moreno Puente, Estela Reveles Rodríguez,
País: México
Correo: leocadio.martinezalarcon@gmail.com
El cáncer es una de las principales causas de muerte, particularmente en países
tercermundistas, donde su detección suele ser tardía. Se estima que para el 2020
habrá más de 30 millones de personas enfermas de cáncer en el mundo.
Generalmente la atención se dirige al enfermo y muy pocas veces a su cuidador,
con quien tiene lazos afectivos. Los cuidadores primarios padecen del llamado:
Síndrome de Burnout cuyos síntomas repercuten en su salud física y emocional y
en la calidad del cuidado del enfermo. Un cuidador primario es la persona que
facilita la vida y complementa la falta de autonomía de una persona
dependiente, ayudándola en sus tareas diarias como aseo, alimentación,
desplazamiento, entre otras. En este trabajo de investigación abordamos el tema
de algunos efectos psicológicos del cáncer en las personas que están
encargadas del cuidado de quienes la padecen. El objetivo es contribuir a la
prevención de los síntomas del síndrome de Burnout, a partir de la aplicación y
análisis del cuestionario de Maslach se elaboró un manual de recomendaciones
para cuidadores primarios. El diseño de investigación obedece a un estudio
observacional, ya que el factor de estudio no es asignado por los investigadores
sino que estos se limitan a observar, medir y analizar determinadas variables, sin
ejercer un control directo de la intervención. Se considera transversal ya que se
examina la relación entre un síndrome y las variables en una población
determinada y en un momento del tiempo, al tiempo que los estudios
transversales son por definición descriptivos. La muestra fue elegida de manera
intencional ya que realizamos la invitación a colaborar en nuestra investigación a
aquellas personas que se dedican al cuidado de un enfermo diagnosticado con
cáncer, ya que al ser la persona que más tiempo pasa con el enfermo en ella se
condensan las preocupaciones, obligaciones, ansiedades y cansancio físico y
emocional. Posteriormente se realizaron entrevistas individuales a las personas que
aceptaron colaborar en este proyecto, para aplicar una escala adaptada del
Cuestionario de Maslach Burnout Inventory. El término Burnout originalmente da
cuenta de un tipo de estrés laboral e institucional generado en profesionales que
por la naturaleza de su labor es indispensable que establezcan una relación
constante y directa con otras personas, principalmente cuando dicha relación
repercute en la atención que puedan brindar a la salud, por ejemplo: médicos,

(635)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

enfermeros, profesores. Consideramos que el cuidador primario del enfermo


diagnosticado con cáncer aunque no es un profesional de la salud se encuentra
expuesto a situaciones similares de agotamiento físico y emocional. Después de
analizar los resultados obtenidos en la aplicación del instrumento nos dimos a la
tarea de redactar el manual para cuidadores primarios para hacer conciencia en
ellos de la importancia que tiene el cuidado de su propia salud física y emocional
tanto para sí mismos como para quien está cuidando

Código: 1106
Título: Actitudes ante la muerte en médicos Internistas y Cirujanos
Autor(es): Antonio Rodríguez Sánchez.
País: Cuba
Correo: tonypsico14@gmail.com
La muerte en el contexto hospitalario es un estresor crítico que para el médico en
su asistencia es parte de su rol profesional. Esto configura tipos de actitudes de
afrontamiento y ajuste. En una investigación cienciométrica con revistas
científicas cubanas multidisciplinarias se encontró que de 1227 publicaciones un
4% (49) se relacionan con la muerte, predominando tópicos como: Suicidiología y
Mortalidad Sociodemográfica; mientras que sobre los médicos lo que se investiga
es: Formación y perfeccionamiento profesional (49.3%), Salud (32%), Género (8%),
Funcionamiento laboral (8%) y Seguridad laboral (2.7%). Objetivos: caracterizar las
actitudes ante la muerte en médicos internistas y cirujanos del Hospital “General
Calixto García” e identificar correlaciones entre las actitudes ante la muerte y las
variables sociodemográficas. Metodología cuantitativa, transversal y descriptiva.
El instrumento fue el Cuestionario de Actitud ante la Muerte-2. Se hallaron
medidas de centralización y dispersión como la media y la desviación estándar.
Se usó Correlación lineal de Pearson. Se realizaron análisis de Regresión lineal.
Nivel de significación: 0.05 (p=0.05). Se analizó en el SPSS versión 22. La muestra
quedó compuesta por 63 médicos. El 47.6% son cirujanos y el 52.4% internistas. La
edad promedio es de 40.24 años (DE=13.6), la experiencia profesional de 15.44
(DE=13.5). El 39.7% pertenece al sexo femenino y 60.3% al masculino. El 45.2% no
tiene creencias religiosas y un 54.8% que si. La subescala “La muerte como
tránsito”: media 4.244 (DE=2.3233) expresa desacuerdo con actitudes de
trascendencia mediadas por la religiosidad. Se halló una correlación negativa
con la Experiencia profesional (r= -.259; p=.041). Mediante el análisis de Regresión
lineal se obtuvo que la Experiencia laboral explica en un 67% (r2= .067), el restante
33% se debe a otros factores. La subescala “Temor”: media 4.151 (DE=2.6063)
muestra una tendencia hacia el desacuerdo con tener miedo a la muerte. La
subescala “La muerte como salida a la carga de la vida”: media 4.124
(DE=1.9611) refiere una tendencia hacia al desacuerdo con actitudes de
eutanasia. En la subescala “Manifestación de distanciamiento profesional o

(636)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

sensibilidad (aceptación) con la inevitabilidad de la muerte”: mediana 5.100


(R1=1.9) (se utilizó esta medida por haber valores atípicos) es interpretado con
tendencia a la ambigüedad. Se halló una correlación positiva con la Edad (r=
.286; p=.023). Median te el análisis de Regresión lineal las actitudes de
distanciamiento profesional se explican por la Edad en un 82% (r2=.082), el
restante 18% es por otras causas. La subescala “Manifestaciones de impacto
emocional en relación con la atención profesional”: media 5.210 expresa hacia el
acuerdo con que hay reacciones de impacto emocional. Y la subescala
“Defensividad, mecanismos de evitación”: media 5.468 (DS=1.5200) manifiesta el
acuerdo con actitudes de evasión ante la muerte. Las actitudes se caracterizan
por ausencia de religiosidad, más experiencia laboral influye en su abandono
teniendo un alto valor explicativo. No se poseen actitudes de temor hacia la
muerte y tampoco se es favorable a la eutanasia. Un aumento de la edad
contribuye a actitudes de distanciamiento, teniendo una influencia importante en
su aparición. Hay actitudes de evasión ante la muerte.

Código: 0841
Título: Estilos de vida. Un Estudio de casos y controles en población joven y de
adultos.
Autor(es): Gladys Alejandra Rojas Sánchez, Yarabel Nápoles Prieto, Helena Liset
Lorenzo Corrales, Sunieska Mayor Walton, Liliana Lumpuy Guevara
País: Cuba
Correo: gladysr.ssp@infomed.sld.cu
Introducción. La incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles se
incrementa cada año en Cuba y a nivel mundial y a pesar de la influencia
combinada de factores genéticos, familiares y sociales se considera que los estilos
de vida tienen un peso importante en su aparición y evolución, por lo que se
plantea que la prevención de los factores de riesgo en la Atención Primaria de
Salud resulta imprescindible. Objetivos: Comparar los estilos de vida en pacientes
con ECNT y otras supuestamente sanas de acuerdo con dimensiones
determinadas. Material y Métodos: El estudio se realizó en población de la
provincia de Sancti Spíritus durante 2018 y primer trimestre de 2019, con una
muestra de 129 enfermos y 150 sanos, tomados de diferentes áreas de salud,
centros de trabajo y de enseñanza a los que se les aplicó el Cuestionario de Estilos
de Vida validado por los autores. Resultados: En las dimensiones Condición Física,
hábitos alimentarios, tóxicos y relacio nados con la sexualidad, el autocuidado y
cuidado médico, el sistema de relaciones, el uso del tiempo libre y el apoyo social
los enfermos tienen comportamientos más favorables que los sujetos sanos; en
cambio, los enfermos expresaron reprimir sentimientos de manera frecuente.
Conclusiones: En general las personas enfermas expresaron tener
comportamientos que identifican estilos de vida más saludables que las
supuestamente sanas, esto se interpreta como la incorporación de

(637)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

comportamientos saludables a partir de las influencias del aprendizaje y la


orientación médica, mientras que los sanos, en los que predominan los jóvenes,
no perciben los riesgos a enfermar descuidando sus estilos de vida. Palabras
claves: Estilos de vida, comportamientos saludables y no saludables, jóvenes y
adultos.

Código: 1417
Título: Factores relacionados con los hábitos de vida en jóvenes universitarios
Autor(es): Elizabeth Zorayda López Sánchez.
País: México
Correo: eliza_zorayda@yahoo.com.mx
Introducción: México vive un intenso y acelerado proceso de envejecimiento
poblacional. El envejecimiento es un proceso inevitable, lo cual implica desafíos y
problemas que no se han previsto. La mayor vulnerabilidad en la vejez se
relaciona con la salud, cuando se genera dependencia debido a enfermedades
crónicas y discapacidades requiriendo atención médica, medicamentos y
cuidados personales de modo permanente. Dichas enfermedades crónicas son
ocasionadas por diversos factores, entre ellos las malas costumbres o hábitos que
tienen las personas como son el sedentarismo o una mala alimentación, que al
paso del tiempo irán aumentando la probabilidad de que la persona padezca
alguna enfermedad crónica que paulatinamente vaya deteriorando su salud y
por consecuente su calidad de vida se vea afectada, sin embargo; se puede
disminuir ese riego al darle la debida importancia y empezando a actuar desde la
prevención. Por ello para la psicología es importante trabajar en la prevención de
enfermedades desde el aspecto comportamental vislumbrando que el tener o
adquirir hábitos de vida saludable desde joven repercutirá en tener una mejor
calidad de vida durante la vejez. Por lo anteriormente mencionado, el objetivo de
esta investigación fue conocer los hábitos que tienen los adultos jóvenes y sus
motivos para hacerlos. Método: se realizó un estudio cualitativo de diseño
fenomenológico utilizando la técnica de grupos focales, participaron 56
estudiantes de 18 a 35años de diferentes carreras y semestres de licenciatura y
posgrado de la UNAM. Para el grupo focal se definieron a priori categorías con
base a la revisión bibliográfica con las cuales se formularon 25 preguntas guía que
fueron sometidas a revisión por ocho jueces expertos quedando 11 preguntas que
posteriormente al piloteo mostraron ser claras y comprensibles. Los grupos focales
fueron audiograbados para transcribir la información y llevar a cabo los análisis de
contenido correspondientes. Resultados: los jóvenes universitarios suelen tener
malos hábitos (falta de actividad física, alimentación deficiente, mala higiene de
sueño, consumo de cigarro y alcohol); por medio del análisis de contenido, los
motivos de dichos hábitos se concentraron en diez categorías: tiempo, fuentes
externas, demandas escolares, disponibilidad, visión a corto plazo, economía,
imagen corporal, salud, bienestar y éxito social. Los jóvenes universitarios refieren

(638)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

no tener tiempo para realizar ejercicio, comer sanamente ni para dormir,


consideran que los buenos hábitos son caros, si se someten a dietas es por verse
bien para sólo un momento, no piensan en su futuro ni en su vejez. Conclusión: Los
resultados de esta investigación son relevantes porque permite conocer cuáles
son los factores relacionados con los hábitos de los jóvenes y al conocer éstos
motivos se sabrá cómo abordarlos adecuadamente para proponer estrategias
que sí sean efectivas en fomentar un estilo de vida saludable y se coadyuve a la
prevención de enfermedades que podrían repercutir en la calidad de vida
durante el envejecimiento.

12:15-01:00 p.m.
PANEL: EVALUACIÓN Y ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN CONDICIÓN DE ENFERMEDAD
Código: 0884
Título: Evaluación neuropsicológica en puertorriqueños de 6-12 años con diabetes
tipo-1: usando WISC-V-Spanish, ENFEN, CEFI, BASC
Autor(es): Rhina Lovo-Castelar, Leila Crespo-Fernández, Frances Boulon-Jiménez,
Irma Roca de Torres
País: Puerto Rico
Correo: rhinamlovo@gmail.com
La Diabetes Mellitus Tipo-1 (DM1) muestra un aumento mundial en la incidencia.
Estos pacientes pudieran sufrir complicaciones que afecten al cerebro y su
funcionamiento, además pueden ser propensos a experimentar estrés psicosocial
y en algunos casos, trastornos psicológicos. Muestra- grupo A: 8 niñas y 7 niños,
entre 6.5 y 12.8 años (M=10.3). Para comparación: grupo B- 8 niñas y 7 niños, con
6.11 y 12.6 años (M= 8.8), sin DM1 Prueba administradas: la WISC-V-Spanish y la
ENFEN; a los padres el CEFI; el BASC-3 y una hoja de datos sociodemográficos y
de salud. Conclusiones: • Se encontraron diferencias en las medias del Índice de
Comprensión Verbal t (28) = -2.96, p < .05, 95% CI [-24.828, -4.505] y el Coeficiente
Intelectual Total t (28) = -2.63, p < .05, 95% CI [-21.344, -2.656]. Hubo diferencias
significativas en el Índice de Comprensión Verbal y el Cociente Intelectual Total
(CIT), en donde los niños con DM1 obtuvieron resultados más bajos que el grupo
de comparación. • Hubo diferencias significativas para el Índice de Síntomas
Internalizados (ansiedad, depresión, somatización) y el Índice de Problemas
Conductuales (atipicidad, aislamiento y problemas de atención), en donde los
niños con DM1 obtuvieron medias más altas que el grupo de comparación. • El
análisis de covarianza estableció que los Síntomas Internalizados y Problemas de
Conducta se encuentran afectando negativamente el rendimiento en las
medidas cognoscitivas en la muestra. En las distintas medidas en las cuales no se
obtuvieron puntuaciones significativas, los menores con DM1 evidenciaron una
ejecución levemente más baja que los niños del grupo de comparación. • la DM1
incrementó la comorbilidad con síntomas clínicos emocionales tales como
depresión, ansiedad, preocupaciones somáticas, aislamiento y dificultades de

(639)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

atención • El presente estudio valida el hecho de que la DM1 presenta retos no


solamente en lo biológico, sino que ha de entenderse como una confluencia de
factores psicológicos, sociales y biológicos, motivo por el cual ha de abordarse
desde una perspectiva multidisciplinaria.

Código: 0902
Título: Diabetes mellitus, cognición y función en adultos puertorriqueños de 21-59
años
Autor(es): Nelsie Dávila, Alfonso Martínez Taboas, Leila Crespo Fernández, Lydia
Martínez
País: Puerto Rico
Correo: davila.nelsie@gmail.com
La Diabetes Mellitus ha sido, desde el 1989 hasta el 2008, como la tercera causa
de muerte en el mundo. La salud y la enfermedad traducen la vida de cada
persona y de los grupos de la población, a partir de un conjunto integral de
factores biológicos, ambientales y sociales. Estos factores juegan un papel
protagónico hacia la promoción de salud y a la idea de la responsabilidad
individual con respecto a la misma. Dado al aumento de condiciones crónicas
como la diabetes y los factores demográficos asociados, como el incremento en
la longevidad, provocando que exista una relación entre la diabetes y las
condiciones de deterioro cognoscitivo y demencia. El propósito: medir la función
cognoscitiva, el nivel autoinformado de salud y de Calidad de Vida en
puertorriqueños de 21 a 59 años de edad con Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2, para
establecer un perfil del grupo estudiado e identificar el nivel autoinformado de
salud de los participantes y su calidad de vida percibida. Objetivos: Evaluar el
nivel de funcionamiento entre puertorriqueños de 21 años a 59 años con Diabetes
Mellitus Tipo 1 y 2 en los valores informados en cada una de las escalas. •
WHODAS 2.0, conocer el nivel de funcionalidad, el nivel de discapacidad de
acuerdo con la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad
y la Salud • Cuestionario de Salud SF-36v2, identificar el nivel de calidad de vida •
Escala Evaluación Cognoscitiva de Montreal (MoCA) evaluar y medir las
funciones cognoscitivas leves en la detección de deterioro • Establecer un perfil
de salud auto informada de un grupo de puertorriqueños de 21-59 años
diagnosticados con Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2. Muestra: muestreo no
probabilístico y por disponibilidad de 100 participantes masculinos y femeninos
adultos puertorriqueños de 21 a 59 años diagnosticados con Diabetes Mellitus Tipo
1 y 2. Deben tener nivel mínimo de educación de 12 años. Resultados: Para este
estudio se sumaron todos los valores de todas las contestaciones de todos los
reactivos de los cuestionarios WHODAS 2.0, SF-36v2 y la prueba MoCA para cada
uno de los encuestados y se analizaron con las variables deseadas. Para el
WHODAS 2.0 del área de funcionalidad, las féminas tienen mejor funcionalidad ya
que su promedio es mayor. Se concluye que el género es determinante para el

(640)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

área funcional en el cuestionario WHODAS 2.0, en este caso las féminas con
Diabetes Mellitus Tipo 1, son las que tienen mejor funcionalidad. En el área de
discapacidad, el género masculino y el femenino se comportan de forma similar o
parecida. Para la SF-36v2, en el área de la Salud Física según el género, se
concluye que el género masculino y el femenino se comportan de forma similar o
parecida. En el área de Salud Mental de la prueba SF-36v2, el género masculino y
el femenino se comportan de forma similar o parecida. Por otro lado, en la MoCA,
el comportamiento es bastante semejante según el género, aunque s e observa
que los varones obtuvieron un promedio mayor que féminas.

Código: 860
Título: Caracterización de la vulnerabilidad al estrés en pacientes con dispepsia
funcional.
Autor(es): Belarmino Eladio Aragón Ramos, Rubén Zenén Ortega Naite, Justo Elier
Galarraga Pérez.
País: Cuba
Correo: belarmino74@nauta.cu
Se realizó un estudio observacional, correlacional/descriptivo con diseño mixto
para investigar: ¿Cuáles características de vulnerabilidad al estrés están presentes
en los pacientes con dispepsia funcional? Para responder tal interrogante se
propuso el objetivo general de caracterizar el comportamiento de la
vulnerabilidad al estrés y otras variables relacionadas con la dispepsia funcional.
Se formularon dos hipótesis, una correlacional: A mayor resultado en el test de
vulnerabilidad psicosocial, mayor resultado en el listado de indicadores de
vulnerabilidad al estrés; y otra descriptiva: Los sujetos con dispepsia funcional
tienden a evaluaciones altas/sintomáticas de vulnerabilidad al estrés. Con esas
pruebas estandarizadas se evaluó esta variable en 25 pacientes diagnosticados
por los servicios de gastroenterología del Hospital “Dr. Mario Muñoz Monroy”, se
emplearon también la entrevista no estructurada, la autobiografía y la
observación. Entre los res ultados se encuentra que: se aceptaron ambas
hipótesis; el subgrupo dispepsia funcional dismotilidad predomina sobre otros en
las evaluaciones altas/sintomáticas de vulnerabilidad al estrés; las características
sociodemográficas de mayor tendencia a la alta/sintomática vulnerabilidad al
estrés en estos sujetos son: la piel blanca, el grupo etareo de 50 a 59, el nivel
escolar primario y el sector ocupacional de los servicios. Se describió a los sujetos
de la muestra como: generalizadores en exceso con visión única de los problemas
y tendencia a delegar las decisiones, consideran a los otros más importantes,
propenden al aislamiento, muestran hostilidad y agresividad al no encontrar
soluciones adecuadas, se resignan y rinden fácilmente a la voluntad de otros,
pero mantienen sus preocupaciones por largo tiempo.

(641)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1258
Título: Escuela de Atención Integral al paciente Diabético. Municipio Habana
Vieja.
Autor(es): Silvia Arelys Sanabria González., Rosa María Benavides Matamoros,
Josefa Guerra Pérez.
País: Cuba
Correo: silvia.sanabria@infomed.sld.cu
Introducción: La diabetes es un problema de salud pública en todo el mundo.
Epidemiológicamente se ha caracterizado por un aumento en la prevalencia,
complicaciones, invalidez, muerte y está considerada dentro de las diez primeras
causas de muerte, es motivo importante de deterioro en la calidad de vida y el
bienestar. En ella están imbricados factores psicosociales asociados a creencias,
conductas, emociones, auto cuidado, etc. La prevalecía en población en el año
2000 fue de 2,8% con tendencia al aumento. La prevalencia mundial actual 8,3%
y la OMS 8,5%. En Cuba sobrepasa 9,0%. Por lo que nos planteamos como
pregunta de investigación: ¿Cuál es la repercusión en los pacientes de la Escuela
Municipal del Diabético de la Habana Vieja en la adherencia terapéutica y en la
calidad de vida? Metodología: A través de los consultorios médicos de la familia y
los asistentes a la consulta de endocrinología se citan a los pacientes que
debutan con la enfermedad y los que presentan dificultades en el control de la
enfermedad. Durante una semana, de lunes a viernes de 8.00 a 12.00 del día, son
atendidos por distintos especialistas. Se facilita la adquisición de conocimientos y
habilidades de auto cuidado como requisito para lograr una adecuada
adherencia terapéutica. Son valorados por distintos especialistas: endocrinólogo,
nutricionista, diabetólogo, oftalmólogo, psicólogo, estomatólogo, clínico,
educador para la salud y podólogo. Se le realizan exámenes de laboratorio,
fondo de ojo, práctica de ejercicios físicos y participación en espacios socio
culturales de la comunidad. Se promueven estilos de vida saludables
(nutricionales y de ejercicios físicos), afrontamientos adecuados a la enfermedad
y se le brindan recursos para un manejo adecuado de las emocion es negativas
(ansiedad, depresión, etc.), resultantes del proceso de estrés condicionado por la
enfermedad y su evolución. Entre los objetivos de la Escuela Municipal del
Diabético se encuentra controlar los niveles de glucosa en sangre a través de
medicamentos, alimentación adecuada, ejercicio físico y auto monitoreo; elevar
la adherencia terapéutica y la calidad de vida de los pacientes. Resultados: La
intervención está dirigida a la rectificación de creencias erróneas, identificar las
dificultades reales para el cumplimiento del tratamiento y buscar opciones de
solución correspondientes a las necesidades individuales y grupales. Es muy
importante la adquisición de conocimientos y habilidades de auto cuidado como
requisito para una adecuada adherencia terapéutica. Esta tiene un papel
primordial en el control de la enfermedad y la preservación de la calidad de vida.
Conclusiones: Un enfoque completo (biológico, social y psíquico) sobre la persona

(642)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

que padece la enfermedad, garantiza un mayor éxito en el manejo de la


diabetes, aumenta la adherencia terapéutica y la calidad de vida y el aporte
psicosocial del paciente.

(643)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 14: Educación, subjetividad y desarrollo humano


09:00 a.m.- Presidente(a): Jose Fernando Patiño Torres
1:00 p.m. Secretario(a): Cristina M. Madeira-Coelho

9:00am-10:00 a-m
SIMPOSIO: EL DESARROLLO TEÓRICO-EPISTEMOLÓGICO DE LA SUBJETIVIDAD FRENTE A LA
COMPLEJIDAD DE PROCESOS EDUCATIVOS
Código: 1159
Título: El desarrollo Teórico-Epistemol+ogico de la subjetiidad frente a la
complejidad de los procesos educativos
Autor(es): Cristina M. Madeira-Coelho.
País: Brasil
Correo: cristina.madeira.coelho@gmail.com
Na perspectiva tradicional da produção do conhecimento científico a primazia
de concepções dicotômicas como corpo e mente, teoria e prática, sujeito e
objeto, constitui viés epistemológico que representa, ainda hoje, forte tendência
na Educação. Essa perspectiva de produção de conhecimento científico é,
assim, reproduzida nas diferentes atividades educacionais e passa a naturalizar
processos de aprendizagem escolar como uma forma de descoberta linear,
verdadeira e disciplinar em que alunos são concebidos como reprodutores
passivos dos conhecimentos detidos pelo professor. Na contemporaneidade, tal
paradigma racional e tecnicista vem sendo fortemente criticado nas ciências
sociais e humanas por suas limitações na abordagem tanto de processos sociais
que se caracterizam por uma lógica sistêmica afastada do equilíbrio, quanto
para a compreensão de processos humanos complexos, contraditórios e em
constante transformações. Essa virada epistemológica exi ge modificações tanto
de concepções sobre a produção de conhecimento em Educação, quanto em
relação à compreensão de processos humanos envolvidos em práticas
educacionais. Assim, a crítica a abordagens teóricas compartimentadoras
organizadas por categorias isoladas e com forte instrumentalização
metodológica possibilita a emergência de abordagens que se organizam em
uma complexa rede teórica-metodológica que atende a essa virada
epistemológica, da forma como se desenvolve a Teoria da Subjetividade em uma
representação cultural-histórica proposta por González Rey. Assim, nos diversos
contextos educacionais, professores e estudantes passam a assumir uma
centralidade teórica como sujeitos que, nas suas diversas formas de relação,
produzem subjetivamente processos nos quais estejam envolvidos, expressam
emocionalidades, entrelaçam saberes, trocam experiências em vínculos
facilitadores de processos mútuos de ensino e aprendizagem numa dinâmica
constante de construção e reconstrução do conhecimento. A proposição deste
simpósio é apresentar de forma articulada uma rede de trabalhos que, a partir do

(644)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

marco conceitual, epistemológico e metodológico da Teoria da Subjetividade de


González Rey, permite gerar inteligibilidade sobre a complexidade de processos
educacionais em contextos específicos e assim demonstrar seu valor heurístico
para a compreensão da complexidade de processos educativos. Desta forma,
das apresentações desdobram-se contribuições para a compreensão da
subjetividade envolvida em uma diversidade de vivências educacionais, tais
como: a constituição da profissionalidade docente, a compreensão de processos
de intervenção psicoeducativos, os desafios da dinâmica subjetiva na orientação
doutoral, entre outros. O conjunto das apresentações conjuga avanços sobre a
compreensão de sujeitos que se relacionam no processo de
ensino/aprendizagem, a partir de suas histórias de vida, vivências e produà �ões
subjetivas. Para além disso possibilitam a consideração sobre princípios que
sustentam práticas, concepções, representações e valores que transitam na
subjetividade social daqueles contextos.

Código: 1175
Título: O compomisso da psicologia escolar com desenvolvimiento subjetivo dos
estudantes
Autor(es): Raquel de Alcântara Maragno Molina.
País: Brasil
Correo: raquelunieuro@gmail.com
A despeito das inúmeras reflexões críticas tecidas por diversos autores nas últimas
décadas sobre a Psicologia Escolar, muitos psicólogos desta área ainda vêm se
mostrando bastante tendentes a ancorar suas práticas no âmbito de um modelo
individualista, pois, mesmo se fundamentando teoricamente nas teorias do
Desenvolvimento Humano, a ausência da consideração do próprio
desenvolvimento humano, como principio norteador essencial para a
compreensão dos fenômenos inerentes a esse desenvolvimento, vem
contribuindo para uma compreensão reducionista desses processos. Nesse
contexto, ainda se mantém forte a indagação sobre qual caminho seguir para
uma ruptura das concepções oriundas de uma visão estreita de Psicologia Escolar
e sobre como consolidar novos saberes e novas práticas que contribuam para a
ampliação desta visão. Isto implica considerar que o viés de um trabalho
individualizante realizado na escola só pode ser alterado quando se amplia o
olha r para esse contexto como um espaço social de expressiva influência no
desenvolvimento subjetivo dos estudantes, principalmente, porque segundo a
plataforma de pensamento proposta por González Rey, a escola mantém um
complexo jogo de configurações subjetivas que se articulam simultaneamente
nesse espaço, onde há um fluxo de emoções com múltiplas expressões simbólicas
que se integram sentidos subjetivos. Nesse sentido, a Teoria da Subjetividade
numa perspectiva Cultural-Histórica desenvolvida por este autor se mostra capaz
de contrapor os limites e dificuldades das dimensões práticas e teóricas da

(645)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Psicologia Escolar hegemônica, pois, essa alternativa teórica pode abrir novos
caminhos de inteligibilidade dos complexos processos subjetivos que se
estabelecem nesse contexto, o que favorece a implementação de ações
profissionais que podem impactar na concretização da melhoria dos processos
educativos. A pesquisa realizada no âmbito da Rede Pública do Distri to Federal,
Brasil, orientada a compreender os processos subjetivos que emergiram no curso
dos desafios de escolarização de um estudante, pode ser um exemplo, pois,
mostra que a partir da expressão aberta e afetiva do professor, criou-se um
espaço social dialógico importante entre ambos, o que possibilitou a
compreensão dos processos subjetivos envolvidos em suas dificuldades e a
abertura de novos espaços para a produção de novos sentidos subjetivos que
contribuíram para o seu desenvolvimento subjetivo. Essa pesquisa sinaliza,
portanto, o valor heurístico desta teoria para se pensar novos caminhos nas
pesquisas em Psicologia Escolar.

Código: 1190
Título: La relación de orientación en la formación doctoral: la subjetividad en foco
Autor(es): Jose Fernando Patiño Torres.
País: Brasil
Correo: jfpatinotorres@outlook.com
El presente trabajo expone los resultados de una investigación empírica sobre la
formación de doctores en psicología, teniendo como foco principal la relación
orientador-alumno. La plataforma teórica que fundamentó el estudio es la Teoría
de la Subjetividad de González Rey, la cual concibe la formación doctoral como
un proceso subjetivo que involucra la conjunción tanto de lo social y lo individual,
como de lo simbólico y emocional. La formación doctoral, en esta perspectiva, es
concebida como una producción subjetiva en la cual es central que el alumno y
su orientador se impliquen emocionalmente en el trabajo intelectual, de tal forma
que sean activos, reflexivos, críticos y desnaturalizadores de las realidades
estudiadas, así como del proceso formativo y su consecuente producción de
conocimiento. Como marco epistemológico se asumió la Epistemología
Cualitativa a partir de sus tres principios: 1) el carácter constructivo-interpretativo
de la producción de conocimiento; 2) la naturaleza dialógica y procesual en la
relación con los participantes; 3) la singularidad como fuente legítima de
conocimiento científico. En lo referente a la estrategia metodológica, fueron
invitados cinco alumnos de doctorado de tres instituciones brasileras, con sus
respectivos orientadores, haciendo uso de dinámicas conversacionales en las
situaciones de campo. Entre los resultados más significativos, se presentan los
siguientes: Primero, se conceptualiza cómo, frente a la masificación irreflexiva y a-
crítica de la posgraduación en el Brasil, se ha experimentado un proceso de des-
subjetivación paulatina de la formación doctoral. Esta condición ha llevado a
que muchas personas ingresan al doctorado para obtener ganancias

(646)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

tangenciales que no están relacionadas ni con la formación ni con la


cualificación que se espera desarrollar en este tipo de procesos educativos.
Frente a esto, se realiza un análisis crítico de los procedimientos de selección y
preparación para el ingreso de alumnos a los programas de doctorado, los cuales
requieren una concepción educativa que rescate los procesos subjetivos
implicados en la formación investigativa, posición que confronta la meritocracia
objetivista y neutral que gobierna en la actualidad. Segundo, se mostró que no
existen motivos originarios, lineales o fundantes para hacer un doctorado, sino
más bien que la motivación se constituye en la configuración subjetiva del
aprendizaje. Por último, se conceptualizó que cuando la relación orientador-
alumno está alimentada por una exigencia académica que entrelaza procesos
afectivos como el reconocimiento, la confianza y la mutua admiración, se
transforma en una configuración subjetiva que posibilita posicionamientos
reflexivos, éticos, autocríticos y productivos mediante los cuales emerge tanto el
sujeto que aprende, como el sujeto que orienta. En conclusión, la relación de
orientación es una configuración subjetiva: no es la sumatoria de concepciones,
prácticas, tiempos o experticias de cada individuo, sino una producción subjetiva
compartida de naturaleza singular, irrepetible y que se desarrolla de forma
dialógica y viva. Por esta razón, puede mudar ante nuevos acontecimientos que
se integran en la vivencia de sus actores.

10:00-10:45 a.m.
PANEL: ESTUDIOS SOBRE RENDIMIENTO ACADÉMICO

Código: 0458
Título: Predictores psicosociales del rendimiento académico
Autor(es): Martha Patricia Gutiérrez Tapia
País: México
Correo: mpatriciagutierrezt@gmail.com
Este estudio tiene como objetivo abordar el rendimiento académico desde una
perspectiva psicosocial, por medio de modelos de influencia de la autoeficacia y
la persistencia en el rendimiento académico, entre las variables de personalidad,
impulsividad, enfrentamiento, identidad institucional, COMIPEMS y rendimiento
académico. Además de probar las variables que predicen el rendimiento
académico, en esta investigación se realizaron 2 muestras, (705 y 191) con
alumnos de Educación Media Superior (M=18 años de edad). Los modelos
mostraron que el rendimiento académico previo (promedio de secundaria), la
autoeficacia, el neuroticismo, la identidad institucional y la impulsividad son las
variables que mejor explican el rendimiento académico. El modelo intrapersonal
es el modelo en el que mejor se ajustan las variables del rendimiento académico,
además de ser el más parsimonioso. La relevancia de este estudio radica en
analizar cómo las variables contribuyen a su ren dimiento académico, cómo se

(647)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

relacionan entre sí para explicar el rendimiento académico y qué impacto tienen


en el ámbito psicológico-educativo.

Código: 1066
Título: Rasgos positivos de la personalidad, resiliencia y rendimiento académico en
estudiantes de medicina segundo año.
Autor(es): Helena Liset Lorenzo Corrales, Rodneys Mauricio Jiménez Morales,
Dayana Venegas Rivera, Amarys Hernández.
País: Cuba
Correo: helena@infomed.sld.cu
Introducción: Investigaciones refieren la relación del rendimiento académico con
categorías psicológicas como bienestar subjetivo, optimismo, resiliencia y
felicidad en jóvenes universitarios. Objetivo: Determinar la relación entre los rasgos
positivos de la personalidad y la resiliencia con el rendimiento académico en
estudiantes de segundo año de medicina de la Facultad Dr. “Faustino Pérez
Hernández” en Sancti Spíritus. Metodología: Se empleó el enfoque cuantitativo,
utilizando un estudio descriptivo correlacional, no experimental a partir de un
diseño de selección con grupos formados antes de la investigación. La muestra
estuvo conformada por 143 estudiantes, 60 del sexo masculino y 83 femeninos.
Instrumentos empleados: Escala de Felicidad, Test de Optimismo Reducido, Escala
de Resiliencia de Connor-Davidson, y Escala de Grit. Resultados: Los estudiantes
alcanzaron niveles altos de felicidad, mientras que con respecto al optimismo, grit
y resiliencia obtuvieron resultados medios. Se comprobaron asociaciones
significativas entre la felicidad, específicamente sentido de la vida y satisfacción
con la vida, así como la espiritualidad con el rendimiento académico alto.
Palabras Clave: Felicidad, Optimismo, Grit, Resiliencia, Rendimiento académico,
Estudiantes universitarios.

Código: 0045
Título: Construcción, validación y confiablidad de una escala de optimismo
académico
Autor(es): Julio C. Penagos-Corzo, Gala Arriiola Talamantes, Giridy Escobar Ortiz.
País: México
Correo: julioc.penagos@udlap.mx
La Escala de Optimismo Académico (EOA) se desarrolló para medir el nivel de
optimismo en estudiantes universitarios. Se propusieron tres dimisiones
relacionadas al optimismo académico: satisfacción en la vida, la autoeficacia
académica y actitud positiva. La escala final constó de 16 ítems que evalúan, en
una escala Likert de 5 puntos, las dimensiones mencionadas anteriormente. La
muestra se conformó por 200 estudiantes mexicanos, seleccionados por
disponibilidad, hombres y mujeres, universitarios, con una edad entre 18 y 25 años.
Los resultados revelaron que una adecuada consistencia interna para la escala

(648)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

global (alfa Cronbach = .89). La validez de constructo realizada mediante análisis


factorial exploratorio (AFE) arrojó tres factores coincidentes con la propuesta
teórica. Todos los factores salientes tuvieron una carga factorial superior a .40 y en
su conjunto explican el 53% del total de la varianza. El análisis factorial
confirmatorio corrobora las dimensi ones propuestas; los valores de los índices
relevantes de ajuste del modelo de máxima verosimilitud así lo indican (> .90),
como media de la raíz cuadrada del error de aproximación (< .06). El instrumento,
además de contar con buenas propiedades psicométricas, es una herramienta
novedosa, pues no parecen existir a la fecha instrumentos similares validadas en
una población como la estudiada.

10:45-11:45 p.m.
PANEL: DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
Código: 0038
Título: TDA/H: Um Trastorno com déficit de diagnóstico
Autor(es): Vanusa Coêlho, Clarilza Prado de Sousa.
País: Brasil
Correo: vanusa.coelho.rodrigues@gmail.com
O Transtorno de Déficit de Atenção e Hiperatividade (TDA/H) é considerado um
dos vilões do processo de ensino-aprendizagem e causador do fracasso escolar.
Esse transtorno conecta os pontos de vista neurológico e escolar vinculando-se
ao setting escolar fazendo surgir o entendimento de que o fracasso escolar seja
um problema médico. O TDA/H é caracterizado como um distúrbio
neurobiológico que apresenta um padrão persistente de desatenção, e/ou
hiperatividade/impulsividade que apesar de ser reconhecido oficialmente pela
Organização Mundial da Saúde (OMS) está envolto em discussões que ainda não
encontraram consenso na sociedade e no meio cientifico. O interesse por este
tema surgiu da observação dessa falta de consenso quanto ao diagnóstico,
tratamento e origem do transtorno entre os diversos profissionais envolvidos
(médicos, psicólogos, psicopedagogos, professores e etc.). O presente estudo é
uma pesquisa bibliográfica descritiva, pois se utiliza de estudos de diversos autores
obtidos em livros, jornais, revistas e internet organizando-os, avaliando-os e
correlacionando-os. Assim, os resultados indicam que a etiologia do TDA/H não é
plenamente conhecida ela ciência. Constatou-se que a falta de um sistema
classificatório único mundial é um fator que também dificulta o consenso, pois,
cada sistema entende e classifica o transtorno de um modo diferente. O Brasil,
por exemplo, adota o sistema classificatório de transtornos mentais (DSM) que
divide o TDA/H em três tipos. Já os Estados Unidos, anunciou que irá desenvolver
seu próprio sistema de classificação em que o transtorno seria dividido em seis
subtipos e, os franceses, por sua vez, possuem seu próprio sistema de classificação
que prioriza as razões psicossociais e culturais subjacentes aos indícios e não as
farmacológicas. Ainda não há testes de imagem ou testes neuropsicológicos

(649)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

específicos para o diagnóstico de TDA/H, por enquanto, os testes de imag em


estão restritos a pesquisas. Além disso, o TDA/H pode ser confundido com outros
distúrbios como, por exemplo, a Síndrome de Irlen. Outros resultados relevantes
são a constatação da existência de projetos de lei que buscam atribuir ao
professor a função de diagnosticar o transtorno, fato que implicaria na
desconfiguração das funções do educador tendo em vista que tal papel não faz
parte de sua formação. Observou-se também que os direitos educacionais do
portador de TDA/H, no âmbito legal, têm sido discutidos mais por médicos e
familiares, do que por educadores. Constatou-se que a indústria farmacêutica faz
uso de algumas práticas, direcionadas a professores, para potencializar a venda
de seus produtos sob o argumento de “educação profissional” que consiste na
criação de sites informativos, cursos e contatos telefônicos contendo informações
sobre o TDA/H que apesar da justificativa ser a de atualização profissional do
educador, são vinculados a os produtos produzidos, além da prática dos
ghostwritings com o objetivo de manipular resultados e conclusões de estudos de
medicamentos para publicação em revistas científicas. Tal interesse direcionado
ao professor deixa evidente a relação do educador com a construção do
diagnóstico.

Código: 0031
Título: O que é Síndrome de Irlen?
Autor(es): Vanusa Coêlho, Martha Aurora Aguilar.
País: Brasil
Correo: vanusa.coelho.rodrigues@gmail.com
A Síndrome de Irlen (S.I.) ou Síndrome da Sensibilidade Escotópica (SSS) é uma
alteração no processamento da imagem devido a uma sensibilidade na
percepção da luz que produz déficits na leitura. A caracterização desta síndrome
foi feita pela psicóloga Helen Irlen, com um estudo envolvendo centenas de
adultos considerados analfabetos funcionais devido a leitura deficiente e baixa
escolaridade. O estudo, aprovado e financiado pelo Governo Federal
Americano, foi apresentado perante a Associação Americana de Psicologia em
Agosto de 1983. O presente estudo é uma pesquisa bibliográfica descritiva, pois
se utiliza de estudos de diversos autores obtidos em livros, jornais, revistas e internet
organizando-os, avaliando-os e correlacionando-os. Dentre os principais
resultados encontrados nessa investigação está a constatação de que os
principais sintomas da Síndrome de Irlen são a percepção de brilho excessivo no
papel; distorções no texto produzindo desfoca mento, movimentação ou
aglomeração das letras; dificuldade de adaptação a contrastes e na
manutenção da atenção; fotossensibilidade. A síndrome produz um estresse visual
que pode se manifestar através de excessivo piscar de olhos durante a leitura,
lacrimejamento, esfregar/cobrir ou fechar os olhos, ardência e olhos vermelhos,
irritabilidade crescente. Observa-se também uma agitação motora na criança ou

(650)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

adulto que demandam interrupções e paradas para descanso, distração em sala


de aulas etc. Os indivíduos portadores da síndrome costumam sentir dores de
cabeça e constantemente mudam de posição para evitar ofuscamento,
buscando fazer sombra sobre o local, colocando a mão à testa para diminuir a
incidência de luz sobre o papel. Sentem-se incomodados com o brilho das luzes
dos carros no espelho retrovisor quando dirigindo. Dificuldades com a percepção
de profundidade, como descer escadas também foram observados nos
portadores. Foi constatado também que a síndrome de Irlen costuma ser
confundida com o TDA/H e a dislexia, assim, tendo em vista os sintomas
semelhantes, diversos autores preconizam o rastreamento da Síndrome de Irlen
em crianças com dificuldades na leitura, fotossensibilidade e manutenção da
atenção aos esforços visuais prolongados, como uma forma de evitar
diagnósticos equivocados de Dislexia e TDAH. Na Síndrome de Irlen, ao contrario
da Dislexia, estarão ausentes as alterações na percepção auditiva, escrita
invertida, pronuncia incorreta, dificuldade na aquisição da fala e escrita, escrita
espelhada e déficits na compreensão de ordens verbais, cuja intervenção será
supervisionada por fonoaudiólogos. Do mesmo modo, a impulsividade, falta de
autocontrole pessoal ou em grupo, agitação e hiperatividade física são
componentes dos quadros de déficits de atenção e hiperatividade. A
identificação da Síndrome é feita pelo Screener, profissional habilitado e
capacitado a aplicar o teste de scre ening.

Código: 1220
Título: Estado nutricional, hábitos alimenticios y desarrollo cognitivo en
Preescolares de instituciones educativas urbano marginales
Autor(es): Francisca Amarilis Dominguez Palpa.
País: Perú
Correo: amarilisdominguez@hotmail.com
El presente trabajo de investigación trata de los problemas del Estado de
nutrición, hábitos alimenticios y desarrollo cognitivo en tres Instituciones Educativas
de Educación Inicial, en los centros urbano marginales de la ciudad de Huánuco-
Perú. El objetivo fue determinar la relación existente entre dos variables: tipo que
alimentos que consumen cotidianamente y el nivel de aprendizaje o desarrollo
cognitivo. El método utilizado fue el descriptivo analítico y la hipótesis general “El
estado nutricional y los hábitos alimenticios son factores relacionados al desarrollo
cognitivo de los niños preescolares en las Instituciones Educativas urbano
marginales de la ciudad de Huánuco. Los resultados obtenidos indican que: IEI
Virgen del Carmen muestran desnutrición crónica y su consumo de reportan un
alto porcentaje de “comida chatarra”, en cambio en la IEI Laurita Vicuña, donde
un buen porcentaje de niños tienen sobre peso, consumen carne diariamente y
tienen dificultad para lograr tareas del área de motricidad gruesa; mientras en la
IEI Las Moras tanto el consumo de alimentos y desarrollo cognitivo son normales.

(651)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 621
Título: Rol del tutor en el desarrollo de habilidades cognitivas en alumnos con
discapacidad intelectual
Autor(es): Milagros Guadalupe Murillo Benavides.
País: Perú
Correo: milimube@hotmail.com
La presente investigación tuvo como objetivo diagnosticar, analizar y mejorar las
habilidades cognitivas en los alumnos del centro de educación básica especial
Unámonos, en la ciudad de Arequipa, Perú; desde el año 2013 hasta el año 2016.
En concordancia con esto, se realizó una evaluación inicial de estas habilidades
al inicio del estudio, en 2013 (trabajando con un total de 76 estudiantes); mientras
que una segunda evaluación tuvo lugar en 2016, después de 3 años de trabajo
continuo con el Plan de Acción Individual de cada estudiante, a fin de medir los
resultados obtenidos (también con un total de 76 estudiantes). Adicionalmente,
durante el 2014 y 2015 se seleccionó una muestra de 23 estudiantes para evaluar
la eficiencia de la estrategia del Plan de Acción Individual. Como parte del
proceso de evaluación de las habilidades cognitivas se procedió a la creación de
instrumentos especialmente diseñados y acordes a las necesidades de niños con
habilidades diferentes, mismos que fueron creados por la autora, dichos
instrumentos incluyen la evaluación del Desarrollo Integral en Alumnos con
Habilidades Diferentes en sus distintas versiones A, B, C y D para alumnos cuyas
edades oscilan entre los 3 y 28 años. La información obtenida en la presente
investigación fue recogida a través de evaluaciones individuales con cada uno
de los alumnos del centro. El proceso incluyó también la toma de fotografías y
filmaciones de las sesiones de evaluación con el fin de alcanzar la mayor validez y
confiabilidad del estudio. Al finalizar la investigación se observó un incremento
significativo en las habilidades cognitivas de cada uno de los alumnos,
especialmente en las áreas de: secuencia de palabras, lenguaje comprensivo y
nociones espaciales, donde se observaron mejoras en los estudiantes de hasta un
80 % alcanzándose así los objetivos generales y específicos propuestos para este
trabajo. De esta manera, la hipótesis de la investigación, “todos los alumnos,
independientemente del grado de discapacidad que presenten, tienen la
posibilidad de mejorar y desarrollar sus habilidades a partir de mediciones
adecuadas y de estrategias pedagógicas apropiadas”, fue totalmente
comprobada. PALABRAS CLAVE: Habilidades cognitivas, desarrollo integral,
creación de instrumentos, test: evaluación del desarrollo integral en alumnos con
habilidades diferentes.

(652)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:45-12:30 p.m.
PANEL: “CREATIVIDAD, PENSAMIENTO CREATIVO”
Código: 453
Título: Estimulación de la flexibilidad del pensamiento en el proceso de
enseñanza-aprendizaje de estudiantes universitarios.
Autor(es): Emilio Viel Fajardo, Isis Domínguez Blanco, Ivón Rojas Lamorú.
País: Cuba
Correo: emiliovf@cug.co.cug
La formación de educadores ha sido tarea permanente de la sociedad cubana
desde sus orígenes. A lo largo de este proceso histórico el magisterio cubano se
ha distinguido por su entrega a la educación de las nuevas generaciones. Es el
educador el encargado de contribuir al desarrollo de la personalidad de niños y
jóvenes, de lograr un papel protagónico en los estudiantes, para que lleguen a ser
personas capaces de marchar al ritmo de los nuevos tiempos, de prestar especial
atención al desarrollo integral de su personalidad y su compromiso social. En este
sentido desde los inicios del movimiento pedagógico cubano, se destacan las
ideas de Félix Varela cuando promueve desde su cátedra una revolución
pedagógica con la transformación de la enseñanza, incorporando nuevos
programas de estudio. Este catedrático tenía la intención de estimular el
razonamiento de sus estudiantes, implementa las bases del método explicativo
como forma de enseñanza y promueve el debate conceptual en las primeras
universidades cubanas sin importar la autoridad de quien impartiera la materia,
condenó la memorización por enigma de las ciencias y dio sentido a la
experimentación. Por ello corresponde a los profesores de la nueva universidad
cubana mantener el legado de Varela, asumiendo como continuidad las
demandas actuales de un profesional integral, abierto al mundo, comprometido
con el intercambio científico, innovador, creativo, que promueva desde su
quehacer profesional el desarrollo de su localidad. En este sentido, se deben
enfocar los nuevos retos a reorientar el enfoque filosófico, psicológico,
pedagógico, didáctico y metodológico de las Ciencias de la Educación que se
ven implicadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las universidades en
los momentos actuales. En este sentido, se reconoce que a través de la
enseñanza se potencia el aprendizaje de los estudiantes y, además, el desarrollo
de su personalidad, siempre que se creen situaciones donde se originen recursos
personales para enfrentar el mundo con una actitud científica, flexible y
creadora. El profesor es el responsable de la enseñanza, asume la dirección del
proceso y el estudiante es el protagonista de su aprendizaje, es un participante
activo, reflexivo y valorativo en este proceso. Es por ello, que se concuerda con
(Varela, 2000) al concebir el aprendizaje y el desarrollo integral de la personalidad
de los estudiantes, en condiciones de un proceso social o dirigido desde un
proceso pedagógico. En este proceso se ven vinculados lo docente-educativo y
el proceso de enseñanza-aprendizaje, este último no menos importante, ya que

(653)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

constituye el escenario ideal para la estimulación de cualidades cognoscitivas del


pensar. Por lo tanto, es preciso analizar la flexibilidad como particularidad del
pensamiento, la cual constituye una particularidad cognitiva importante en las
actitudes de aprendizaje que asumen los estudiantes, Walter Rizo (2012) asegura
que se manifiesta en el estilo cognitivo o el modo/ tendencia relativamente
estable de procesar la información de una manera específica, la cual define un
estilo de vida y permite al individuo adaptarse mejor a las presiones del medio
social. Teniendo en cuenta la concepción antes planteada, el investigador
reconoce la relación entre los componentes cognoscitivos y afectivos en el
desarrollo de la personalidad. Así como la importancia de la estimulación de la
flexibilidad del pensamiento en el desarrollo de un aprendizaje reflexivo en los
estudiantes. Para el desarrollo del tema de investigación, es necesario partir de los
primeros estudios del pensamiento como proceso complejo del conocimiento,
estos alcanzan un paradigma en la concepción constructivista que se origina en
la epistemología genética de Jean Piaget (1968). De esta manera, el
constructivismo encuentra su expresión didáctica más notable en la pedagogía
operatoria, el objetivo de esta pedagogía es favorecer el desarrollo de las
estructuras cognitivas, ayudar al sujeto a que construya su propio conocimiento.
Por otra parte, durante el desarrollo de las teorías sobre el aprendizaje que
intentan superar estas corrientes constructivistas y cognitivistas se destaca el
Enfoque Histórico-Cultural creado por Vigotsky (1896-1934) y asume como base
teórica-metodológica una concepción filosófica materialista dialéctica por
naturaleza. En esta teoría se defiende la idea de una Ley Genética Cultural del
desarrollo, se determina que los procesos psicológicos superiores están
condicionados por lo histórico-social y le atribuyen un rol fundamental a la tarea
del profesor para crear desde la actividad educativa las situaciones de
aprendizaje. Entre los principales seguidores de este enfoque, surgen las primeras
conceptualizaciones acerca del estudio de la flexibilidad del pensamiento,
donde se destacan las ideas de (Petrovski, 1980; Smirnov, 1961; Dobrini, 1966; y
Kalmikova, 1966) quienes la definen como una cualidad, particularidad o
habilidad del pensar que participa en la búsqueda de soluciones, promueve el
cambio de alternativas y se contrapone a patrones rígidos del pensar. En este
sentido, la investigación proyecta una nueva visión en el enfoque de la
flexibilidad del pensamiento como cualidad cognoscitiva y la importancia de su
estimulación en el desarrollo de la personalidad de los estudiantes. Se destaca la
obra del investigador Brasileño Walter Riso (2012) quién promueve el debate sobre
el poder del pensamiento flexible y las consecuencias psicológicas de un
pensamiento rígido y esquemático en el desarrollo de la personalidad. Teniendo
en cuenta estas cualidades cognoscitivas del pensar, se demuestra como el
sujeto a partir de la manera en que procesa la información regula su esfera
afectiva y volitiva, dando lugar a proyectar su personalidad en dependencia del
desarrollo de su pensamiento. Desde esta perspectiva González (1989) establece

(654)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

que “la unidad de lo afectivo y cognitivo, formada en su nivel superior por la


relación en los motivos esenciales de la personalidad y el pensamiento, es la base
funcional del poderoso sistema autorregulador” (p.98). A partir de las
concepciones teóricas de Fernando González Rey se conoce que la personalidad
está formada por aspectos estructurales que se mueven dinámicamente por
determinados indicadores funcionales, los que constituyen la síntesis reguladora y
autorreguladoras de la conducta. La flexibilidad-rigidez constituye un indicador
funcional importante de la personalidad, “consiste en la posibilidad o no de
reorganizar, reconceptualizar, revalorar diferentes contenidos psicológicos, de
cambiar decisiones y proyectos” (Fernández, 2006, p. 256) La flexibilidad
independientemente de ser una particularidad del pensar se expresa como un
indicador funcional que expresa la capacidad del sujeto para cambiar y
reorganizar decisiones, proyectos y adecuarlos a las nuevas exigencias y
situaciones que puedan presentarse, así como cambiar alternativas y estrategias
de conductas concretas, sin aferrarse a un mismo camino o vía de acción (Pérez,
et al. 2006, p.68) La utilización de operaciones cognitivas establece una relación
dialéctica como indicador funcional de la personalidad con la tendencia a la
flexibilidad del pensamiento. Este indicador manifiesta la capacidad para utilizar
de forma activa y consciente las operaciones cognitivas (análisis, síntesis,
comparación, abstracción y generalización) en la regulación del
comportamiento. Este análisis conlleva a establecer que la actividad cognoscitiva
juega un papel fundamental en la función reguladora de la personalidad. Todas
las formaciones psicológicas que se configuran y se proyectan en nuestra
conducta están mediatizadas por la manera en que el sujeto procesa la
información. Los estudios sobre la flexibilidad del pensamiento se acercan desde
las ciencias cognoscitivas a demostrar que esta particularidad del pensar
determina un estilo cognitivo del sujeto de procesar la información y determina
de forma individual de cada estudiante una forma o estilo de aprendizaje. Los
estilos de aprendizajes son rasgos cognitivos, que explican la diferencia entre
sujetos respecto a la forma de conocer. Teniendo en cuenta esta valoración
Keefe (1988) establece que “los estilos de aprendizaje son rasgos cognitivos,
afectivos y fisiológicos, que sirven como indicadores relativamente estables, de
cómo los estudiantes perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de
aprendizaje” (como se citó en Alonso, Gallego y Honey, 2007, p. 48) Ante la
evaluación de un pensamiento flexible se observa en las clases la manera en que
los estudiantes se proyectan y aprenden, con la intención de explorar esta
cualidad del pensamiento se evidencia que no existe un estilo reflexivo en el
aprender a aprender. El estilo de aprendizaje reflexivo se caracteriza por
considerar las experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas. Se
analizan con detenimiento los datos antes de llegar alguna conclusión. Son
estudiantes que consideran todas las alternativas posibles antes de realizar un
movimiento. Disfrutan observando la actuación de los demás, escuchan a los

(655)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

demás y no intervienen hasta que se han adueñado de la situación. Crean a su


alrededor un aire ligeramente distante y condescendiente (Alonso, et al. 2007).
Los estudiantes y su manera de aprender, estarán determinados por un proceso
de enseñanza-aprendizaje que movilice la esfera afectiva-motivacional en
relación con la dirección de la actividad cognoscitiva. Las características de la
“Situación Social del Desarrollo” en esta etapa de la adolescencia demandan un
sistema de actividad y comunicación que estimule los intereses a la actividad de
estudio y favorezca el desarrollo del pensamiento.

(656)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala de conferencias, Hotel Palco: La Psicología en las organizaciones


09:00 a.m.-12:30 Presidente(a): Patricia Arenas Bautista
p.m. Secretario(a): Juana Patlán-Pérez

09:00-10:00 a.m.
MESA INVITADA
Código: 1432
Título: Situación actual y retos de la Psicología en las organizaciones
Autor(es): Isrrael Sánchez Cardona, Armando Cuesta, José María Peiró.
País: Puerto Rico
Correo:

10:00-11:00 a.m.
PANEL: TRANSFORMACIÓN DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
Código: 0275
Título: Escala para medir la cultura organizacional: diseño y propiedades
psicométricas.
Autor(es): Juana Patlán Pérez.
País: México
Correo: patlanjuana@hotmail.com
El término de cultura organizacional tuvo una presencia preponderante en la
literatura académica en los Estados Unidos de Norteamérica a partir del artículo
titulado “On Studying Organizational Cultures” publicado por Andrew Pettigrew
en 1979 en Administrative Science Quarterly. Así también, desde que fue
publicado el artículo “Corporate culture: The hard-to-change values that spell
success or failure” en 1980 en la revista Business Week se han incrementado el
número de publicaciones, estudios e investigaciones en torno al tema de cultura
organizacional y su relación con la competitividad de las empresas. Hoy en día la
cultura organizacional es un factor importante para la productividad y la
competitividad de las organizaciones (Cújar, Ramos, Hernández y López, 2013).
También, la cultura organizacional es considerada un factor importante para el
cambio organizacional (Jung, Scott, Davies, Bower, Whalley, McNally y Mannion,
2009), la eficiencia y el logro de resultados organizacionales (Toca y Carrillo, 2009).
De acuerdo con Verbeke, Volgeringn y Hessels (1998), la cultura organizacional
está basada fundamentalmente en tradiciones que derivan de creencias, ideas y
valores. Es un constructo estudiado fundamentalmente por la Antropología, se ha
estudiado bajo una perspectiva holística porque integra patrones cognitivos y de
comportamiento. En la parte cognitiva, la cultura organizacional se concibe
como un sistema de conocimientos, estándares, ideas, creencias, valores y
normas aprendidos que son utilizados para desempeñarse y tomar decisiones,
habilitando a los trabajadores para comportarse de una forma aceptable,

(657)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

valorada y esperada por la organización. Actualmente existe un amplio número


de investigaciones publicadas en torno a la cultura organizacional, su asociación
con otras variables, su medición a partir de métodos cuantitativos y cualitativos y
su evaluación en diferentes tipos de organizaciones. Sin embargo, existe un
limitado número de escalas de medición de este constructo para población
mexicana y de habla hispana. El objetivo de esta investigación fue diseñar una
Escala de Cultura Organizacional (ECO) con propiedades psicométricas para
medir este constructo en las organizaciones. La importancia de medir y evaluar la
cultura organizacional radica en el papel que juega para la competitividad de
las organizaciones. Se realizó una investigación exploratoria, descriptiva, de tipo
no experimental. Las etapas que se siguieron para la construcción de la escala
fueron: a) revisión sistemática de la literatura (definición del constructo, modelos
teóricos y escalas de medición), b) identificación y análisis de valores
organizacionales de 60 organizaciones públicas y 62 organizaciones privadas
mexicanas, c) aplicación de redes semánticas naturales (RSN) para identificar los
significados psicológicos del constructo, d) diseño del banco de reactivos, e)
validez interjueces, f) diseño de la escala, y g) aplicación de la escala para
determinar sus propiedades psicométricas a una muestra de 521 trabajadores. Los
análisis estadísticos efectuados fueron el análisis de discriminación de reactivos,
validez factorial y confiabilidad. En los resultados de la investigación se obtuvo
una escala validada y confiabilizada para medir la cultura organizacional
conformada por 12 factores de este co nstructo integrados en 4 grupos y un
grupo de 3 valores organizacionales. Se obtuvo un perfil de la cultura
organizacional por tipo de empresas.

Código: 449
Título: La cultura organizacional en las universidades. Algunas consideraciones
para su evaluación
Autor(es): Zaily Leticia Velázquez Martínez, José Javier Del Toro Prada, Carlos
Manuel Osorio García.
País: Cuba
Correo: zaily@uho.edu.cu
RESUMEN Los nuevos tiempos y la transformación constante que atraviesa la
educación superior a nivel mundial, se hace eco también en el contexto cubano,
relacionado con esto, son múltiples las investigaciones que se desarrollan en las
universidades de la isla y en no pocos casos centran sus análisis en los procesos
docentes universitarios, en la didáctica, el aprendizaje, los cambios curriculares,
etcétera. Con respecto a fenómenos más subjetivos y complejos de analizar,
como lo es la cultura organizacional en las instituciones de educación superior, no
se percibe igual producción científica, a pesar de que en estos centros se
establecen relaciones, dinámicas comunicativas peculiares y se forman y
desarrollan valores compartidos que mediatizan el avance de los procesos

(658)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

sustantivos y marcan en gran medida el cumplimiento de los objetivos con


eficiencia y eficacia. Vinculado a esto, varios autores considerados clásicos en el
estudio de la temática identificaron los factores que integran la cultura
organizacional como fuertes predictores de la efectividad, para continuar
demostrando su valor en el logro de los objetivos organizacionales. Ante esta
situación, analizar y comprender la cultura organizacional de las universidades,
como aquel elemento que las hace distintivas en cuanto a formas de hacer y
pensar los procesos organizacionales, que por demás influye directamente en el
logro de su desarrollo institucional, hace necesario su entendimiento, evaluación y
fortalecimiento. Específicamente, la evaluación de la cultura organizacional en
las universidades, posibilitaría identificar los aspectos más sensibles de la
organización, para trabajar sobre las deficiencias en la toma de decisiones por los
directivos, potenciar aquellos elementos que se muestran como baluartes en el
colectivo y posibilitan mejores estrategias de trabajo, así como la producción de
información caracterizadora del estado de ese proceso, como condición para
gestionar su mejora sistemática. El presente trabajo forma parte de una
investigación doctoral en curso que pretende analizar las particularidades de la
cultura organizacional en el contexto universitario. Con el objetivo de proponer
nuevas pautas para la evaluación de esta macrovariable específicamente en el
sistema de educación superior cubano, la indagación de este complejo
constructo posibilitará conocer los elementos que distinguen los diferentes centros
universitarios del país y viabilizará la toma de decisiones efectivas a los directivos.
En esta monografía se expondrán algunos elementos que caracterizan las
investigaciones de la cultura organizacional en las universidades, tanto en el
contexto foráneo como nacional, con el fin de debelar el recorrido histórico y los
principales exponentes en el análisis de esta categoría en dichas instituciones
educativas. Los métodos teóricos utilizados fueron el análisis-síntesis y la inducción-
deducción, y como método empírico la revisión documental, éstos facilitaron el
análisis de las principales definiciones, indicadores y enfoques metodológicos con
los que se ha estudiado la cultura organizacional de manera general y en el
contexto universitario, aspectos que se convierten en los principales resultados de
este trabajo. Como conclusión fundamental se revela la necesidad de
investigaciones que indaguen en el perfeccionamiento de la evaluación de la
cultura organizacional en las universidades cubanas

(659)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 564
Título: Programa de entrenamiento socio-psicológico para transformar patrones
de la cultura organizacional
Autor(es): Javier Reyes Hernández.
País: Cuba
Correo: reyeshernandezjavier@gmail.com
La situación problémica a la que responde esta investigación está relacionada
con una demanda concreta de los directivos de la institución objeto de estudio:
explorar el impacto de los procesos de la organización en las subjetividades
individuales y colectivas, con el fin de incrementar la eficiencia laboral. A partir de
lo anterior se plantea como problema de investigación: ¿Cómo fortalecer
patrones de la cultura organizacional en una empresa de la Industria
Sideromecánica? Para tales fines se ha propuesto como objetivo general: Diseñar
un programa de entrenamiento sociopsicológico para fortalecer patrones
culturales en una empresa de la Industria Sideromecánica, mediante la
potenciación de vínculos apreciativos generativos. Constituye una novedad
científica de la investigación, la posibilidad de establecer complementariedad
entre los enfoques tradicionales de abordaje en las organizaciones laborales y el
construccionismo social como paradigma emergente, de donde parte la
indagación apreciativa como dispositivo metodológico fundamental. Como
novedad metodológica se encuentra el diseño del programa de entrenamiento
GÉNESIS, validado por expertos nacionales e internacionales, y que constituye el
primer referente en Cuba que aborda la cultura organizacional desde algunos
principios de la indagación apreciativa generativa adaptada a nuestro contexto.
El presente trabajo se enmarca dentro del diseño mixto de investigación, donde
la etapa cuantitativa corresponde a un modelo no experimental transeccional
descriptivo válido para la fase de diagnóstico y la de evaluación del programa,
mientras que la etapa cualitativa corresponde al diseño e implementación del
programa de entrenamiento, y se sustenta en un diseño de investigación-acción
participativo. Los resultados que se presentan devienen del análisis realizado a
cada una de las fases y sesiones que tuvo lugar durante la implementación del
programa de entrenamiento. Se enfatiza no sólo en el material discursivo
producido por los sujetos, sino en las dinámicas de relaciones que se establecen,
las vivencias que se generan, resistencias, entre otros aspectos relevantes que
fueron resultado de la observación participante desarrollada por el equipo de
coordinación. El programa privilegia la construcción colectiva desde las mayores
y más efectivas contribuciones que cada individuo y grupo puede hacer al
mismo. A través de la comunicación se logra la integración entre persona,
relación y situación, lo que moviliza las competencias de los sujetos y el
aprendizaje, El proceso de cambio lo desarrollan los propios actores, construido
desde el diálogo favorecido por el dispositivo metodológico empleado. Como
conclusiones se puede advertir que: Se reconoce en los trabajadores un aumento

(660)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

de la motivación hacia el logro. Los principales valores que se reconocen como


orientadores del comportamiento en la empresa, se asumen desde una
perspectiva grupal más que individual. Se valora la importancia de establecer
relaciones colaborativas para el logro de procesos generativos que incrementen
el desempeño laboral. El programa de entrenamiento influyó positivamente en el
mejoramiento de la comunicación interpersonal y grupal. Se considera que el
programa de entrenamiento impacta de manera positiva en los modelos de
ejercicio del poder. Se aprecia una mayor cohesión de las diferentes subculturas
que existen al interno de la misma.

Código: 1324
Título: El sistema de valores: Herramienta de integración colectiva y reorientación
del comportamiento individual.
Autor(es): Isabel Lazara Milán Cobas, Yanelin Rodríguez Díaz, Sabelin Paulet
Machado.
País: Cuba
Correo: isabelm@epepo.cupet.cu
¿Cómo lograr en el contexto empresarial en que se desarrolla actualmente EPEP.
Occidente, que sus valores sean herramienta de integración colectiva y
reorientación del comportamiento individual? Esta interrogante nos acerca a un
tema de gran significado en el ámbito organizacional, donde se percibe y
conceptualiza como: necesidad ineludible y paradigma que los equipos
gerenciales asumen como faro de su gestión; para hacer lo correcto,… en tiempo
y de manera sostenible¨. En los últimos años la empresa ha experimentado
cambios en su estructura, tecnología y capital humano que impactan el clima
laboral existente (inestable, lleno de incertidumbre); marco apropiado para la
adaptación externa y la integración interna demandada en ambientes
desarrolladores. Es evidente que el momento requiere de una intervención
cultural a través de una estrategia pensada sobre la base de la interconexión
vertical y horizontal de la comunicación como sistema, de modo que se produzca
el acercamiento y asimilación paulatina de los significados compartidos,
convirtiéndolos en eje central de la gestión empresarial. Este proceso parte del
diagnóstico; sigue varios niveles de análisis y herramientas: la auditoría, el análisis
del discurso directivo, el análisis de datos de la realidad y la evaluación de los
valores subyacentes en la organización.

(661)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:00-12:00 p.m.
PANEL: TRANSFORMACIÓN DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
Código: 385
Título: Rasgos de familia y su efecto en la resolución de conflictos en una empresa familiar
Autor(es): Sergio Antonio Bastar Guzmán.
País: México
Correo: sabastar@unam.mx
El trabajo busca comunicar los resultados de un estudio de caso cuyo objetivo fue
investigar la forma en que los elementos familiares se relacionan con el acontecer de la
empresa familiar, particularmente en el abordaje y resolución de los conflictos dentro de la
empresa. El análisis viaja del nivel individual al grupal dentro de la familia y la empresa,
revelando configuraciones de relación entre los personajes, los valores, las prácticas y
algunos de los símbolos que entretejen el puente entre ambas instituciones y el impacto de
ello en la resolución de los conflictos concebidos como las diferencias de formas de pensar
entre al menos dos individuos y que, dependiendo del grado de profundidad que la idea
tenga en cada individuo, pueden ser diferencias de opinión, de creencias o de
convicciones, siendo las últimas las que más fuerza afectiva implican. Trayectoria de vida y
profesión, historia familiar, satisfacción personal, sentido y significado del trabajo; de
identidad social, familiar y empresarial se exploran buscando su interrelación a fin de
acercarnos a la explicación del funcionamiento de la empresa familiar. La metodología fue
mayoritariamente etnográfica y cualitativa, con cuestionarios que proporcionaron datos
cuantitativos que enmarcan historias y percepciones de los sujetos (miembros de la familia
propietaria, participantes y no participantes en la empresa, y antiguos colaboradores sin
parentesco con propietarios, y familiares de estos últimos actuales miembros de la
empresa). Los resultados apoyan la tesis del efecto positivo de los rasgos de la familia sobre
la operación de la empresa, particularmente en la calidad del proceso psicosocial de
resolución de conflictos entre los individuos y en los grupos de trabajo. Se muestran el papel
aglutinador y de fortaleza simbólica, educativa y axiológica de la madre en la formación,
desarrollo y custodia de los valores familiares como mecanismos de desarrollo de los
individuos quienes los derraman, y difunden en la cultura organizacional de la empresa. La
madre cataliza las funciones de asesoría y apoyo moral, espiritual y emocional en
trabajadores y familiares, rasgo más distintivo de culturas latinoamericanas. El apego de los
roles tradicionales en la pareja sobresale como una de las principales fortalezas. El respeto
a la libertad individual en los miembros de la familia es otra de las cualidades. Las ligas
afectivas y la jerarquía familiar juegan un papel facilitador para la resolución y mediación
de los conflictos, así como en la toma de decisiones profilácticas para la empresa, la
familia y las relaciones entre estas, coexistiendo elementos de naturaleza simbólica y
afectiva dentro del clima aparentemente racional e instrumental de la empresa. La
dinámica de la familia y algunos de los principales elementos del tejido social y afectivo
entre sus miembros se analizan a la luz de los instrumentos de investigación. Las
conclusiones se inclinan hacia la necesidad de mantener y enriquecer líneas de

(662)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

investigación dentro del ámbito a fin de poder aportar elementos y herramientas para
elevar el grado de éxito de estas empresas.

Código: 661
Título: Resolución y mediación de conflictos laborales en Chile
Autor(es): Jorge Cea Rodríguez, Roberto Cárdenas Gutiérrez.
País: Chile
Correo: jorge.cea@uach.cl
Objetivos: Conocer las autopercepciones de los comportamientos de mediadores
laborales que contribuyen al éxito de la mediación. Materiales y métodos: Se realizó un
estudio cualitativo a mediadores laborales a partir de la encuesta sobre mediadores
exitosos propuesta por Stephen B. Golberg (2005). El análisis e interpretación se efectuó con
el programa Atlas.ti.7. Se realizaron 14 entrevistas hasta que se consiguió la saturación
teórica. Resultados: Participaron catorce sujetos que realizan funciones de mediadores
laborales en Chile. Las autodescripciones se constituyeron de las percepciones de los
entrevistados. Se conformaron tres categorías centrales: Las estrategias contextuales,
reflexivas y sustantivas propuestas por Lim y Carnevale (1990). Los mediadores reportan el
uso de dos tipos de estrategias de mediación (contextual y reflexiva), y no reportan el uso
de estrategias sustantivas. Los resultados son consistentes con los hallazgos de Goldberg
(2005), en tanto que la mayoría de los mediadores (más del 80 por ciento de ellos) declaró
que la razón central de su éxito fue su capacidad para desarrollar una buena relación con
las partes a través de comportamientos como la empatía, la confianza, la neutralidad y la
escucha activa. Conclusiones: Podemos concluir de este estudio exploratorio que el uso de
estrategias contextuales y reflexivas contribuye al éxito de la mediación en Chile no
habiendo distinción respecto al uso de las estrategias en los distintos tipos de conflictos. Las
limitaciones que tienen los hallazgos de un estudio como el que se presenta son evidentes,
se ha basado exclusivamente en mediadores chilenos. Sin embargo, consideramos que el
alcance futuro de estudios de corte cualitativo que analicen los comportamientos de los
mediadores en el trabajo, más aún las estrategias de mediación está aún intacto y, por
ende, representa un área de oportunidad para la generación de conocimiento en el tema.

Código: 1100
Título: Diagnóstico de conflictos organizacionales en el Restaurante “La Cima” del Hotel
Santa Clara Libre
Autor(es): Beatriz Estupiñan Pérez, Eliantet Rivas Santos.
País: Cuba
Correo: beestupinan@uclv.cu
La investigación tuvo como objetivo diagnosticar los conflictos organizacionales existentes
en el área del Restaurante “La Cima” del Hotel Santa Clara Libre. Se basa en un paradigma
cualitativo, teniendo como muestra los trabajadores fijos de la brigada 1 y 2 del área
estudiada. Se obtuvo la información necesaria mediante la revisión y análisis de

(663)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

documentos oficiales, la aplicación de dos cuestionarios, dos sesiones de trabajo grupal, así
como la utilización de entrevistas individuales y la observación participante. Para el
procesamiento de la información se utilizó el análisis de contenido y la triangulación de
fuentes e información. Entre los resultados obtenidos se encuentra la identificación de los
conflictos organizacionales existentes en el área, fundamentalmente en el sistema de
relaciones entre las brigadas de trabajo, indefinición de funciones y de límites, deficiente
transmisión de informaciones propias de la actividad laboral diaria y confl ictos
relacionados con la escasez de recursos e insumos. Las estrategias de solución de conflictos
más utilizadas por ambas brigadas son: la firmeza cuando defienden su postura u opinión y
tratar de satisfacer las expectativas de los compañeros. En cuanto a las estrategias menos
utilizadas, está el analizar abiertamente las diferencias con sus compañeros, y el negociar
para llegar a un compromiso. La principal fortaleza que poseen como organización y área
para la solución de los conflictos existentes, es el trabajo en equipo y las principales
debilidades son la comunicación inadecuada, desconfianza entre algunos trabajadores y
la carencia de recursos materiales.

Código: 1013
Título: Actos violentos entre usuarios y personal asistencial de servicios de salud: ¿Un síntoma
de la crisis del Sistema de Salud en Colombia?
Autor(es): Adaneys Álvarez Ramírez.
País: Colombia
Correo: aalvarez01@usbcali.edu.co
Los cambios referidos a procesos económicos, producto de la globalización, llevaron al
incremento de una economía global, sustentada en intercambios comerciales con un
impacto en lo social, político, tecnológico y empresarial. Esto marcó la configuración de un
nuevo modelo económico, cuyo derrotero principal fue la apertura de mercados, la
disminución de responsabilidades del Estado y el incremento de la empresa privada. En
este sentido, se produce nuevas formas de relación entre el Estado y la sociedad,
impactando dos de las instituciones más importantes: la salud y el trabajo. Ambas, dado las
lógicas de mercantilización, reciben los efectos negativos de estos cambios, trayendo
como consecuencias detrimento en los sistemas de protección social y trabajo. Desde esta
perspectiva, el interés de esta investigación es identificar y describir contextos de aparición
de violencia ocupacional externa, sus formas de manifestación (verbal, física y
psicológica), sus circunstancias de riesgo (cuándo, donde, quién, a quién, con qué
pretexto se agrede y con qué consecuencias físicas, psicológicas y organizacionales); la
investigación se realiza en contextos de atención en salud, específicamente en personal de
salud (médicos y enfermeras que trabajan en áreas de urgencias en diferentes centros
hospitalarios en la ciudad de Cali). Partiendo del objetivo central que guía esta
investigación, el estudio se centra desde la perspectiva cualitativa, enmarcado desde un
alcance descriptivo exploratorio ya que este trabajo se convierte en uno de los pocos
estudios a realizar en Colombia, específicamente en el departamento del Valle del Cauca.

(664)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Lo anterior, se sustenta en las pocas investigaciones que sobre las violencias en los
contextos de trabajo se han desarrollado a nivel nacional y local. Se plantea como un
estudio tipo descriptivo, el cual facilita el análisis de los elementos presentes en el
fenómeno de la violencia ocupacional y las c onsecuencias de ésta a nivel de lo individual
y organizacional. . Se espera que el proyecto pueda aportar en los desarrollos teóricos y
metodológicos que permitan una mejor y mayor comprensión del fenómeno de los
diferentes tipos de violencias en los contextos organizacionales, centrando la atención en
la violencia ocupacional. De igual forma como resultado, se espera identificar los diferentes
tipos de violencia a los cuales se ve sometido el personal de salud pero también cuales son
los posibles factores de riesgo que pueden desencadenar actos violentos por parte de los
usuarios del servicio de salud y/o acompañantes. En este sentido a la luz de los resultados,
se espera poder reflexionar como las transformaciones en el sistema de salud en Colombia
tienen un impacto en la relación entre la seguridad en salud, el sistema y relaciones de
trabajo; siendo un caldo de cultivo para actos violentos en las organizaciones de trabajo

12:00-12:30 p.m.
CONFERENCIA:
Código: 1280
Título: Psicología para la Transformación ¿Qué hace y qué debe hacer la Psicología
Organizacional?
Autor(es): Patricia Arenas Bautista.
País: Cuba
Correo: arenas@infomed.sld.cu
Estamos viviendo tiempos nuevos, mucho más veloces y exigentes para la contribución
desde la Psicología de las Organizaciones. Sin embargo, la dinámica de nuestro
pensamiento y modos de hacer responde a concepciones anteriores y el movimiento en un
mundo que era “más predecible, dicotomizado y lineal”. Los conocimientos y métodos de
la Psicología descansaban sobre esa realidad. La Psicología en su afán de rigurosidad
científica buscaba la vía de realizar “experimentos” que la llevaran a comprender los
procesos psicológicos y susceptibles de ser repetidos con similares resultados. Pero,
cualquier segmento de la “realidad” está atravesado por múltiples planos que se cruzan en
una representación tridimensional. Aquellos “experimentos” respondían y responden a
representaciones lineales. Con ellos se corresponde también una práctica de la Psicología
que va a procesos específicos en las Organizaciones: Selección de Personal, Evaluación del
desempeño, Salud, Satisfacción y bienestar laboral, Stress, Gestión de Riesgos, Motivación
laboral, entre los temas más desarrollados. Indudablemente, se precisa continuar la
sistematización de todo lo alcanzado, No obstante, hoy se están realizando cambios
tecnológicos veloces que imponen nuevas realidades y para las que se requiere un mayor
nivel de interacción humana. La cooperación se convierte más en una “necesidad” que
en un “deseo” o “altruismo”. El papel de la Psicología es imprescindible para el cambio

(665)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

organizacional. Una primera variable fundamental a considerar es la mentalidad del(a)


psicólogo(a) y su preparación para la facilitación de procesos, imprescindibles para ocupar
el papel a jugar para el cambio que las Organizaciones necesitan. Debemos facilitar el
empoderamiento de individuos, grupos y organizaciones. Esta facilitación entraña unos
conocimientos y habilidades diferentes a los de las culturas individualistas en las que nos
hemos desarrollado y reproducido, de ahí, que ella requiere que en primer lugar,
trabajemos en nuestro propio cambio. Una segunda variable sería la comprensión
dialéctica, sistémica y compleja de la psicología humana, su interacción con los procesos
económicos, tecnológicos, históricos, jurídicos y operativos. La búsqueda de las diferentes
especificidades y sus interacciones a partir de que los seres humanos somos los sujetos (ya
sea como individuos, grupos u organizaciones) de la actividad. Como tercera variable se
trataría de los conocimientos particulares que debemos tener para interactuar con quienes
trabajan en las Organizaciones, desde la alta dirección hasta los cargos más simples que
en ellas se mueven, y que permiten la construcción de un lenguaje común. Una ulterior
variable a destacar es el conocimiento de métodos de desarrollo organizacional que
descansan en la interacción y comunicación para que las personas comprendan y
desarrollen su liderazgo y cooperación. Para que se impliquen en la cooperación en
función de su crecimiento psicosocial, el alcance de objetivos y metas y el aumento de la
eficacia de sus organizaciones. Los nuevos tiempos requieren de una formación
cualitativamente diferente de profesionales de la Psicología Organizacional que les
posibilite estar a la altura de lo que los nuevos tiempos le reclaman y por ende, poder
actuar en consecuencia con los mismos.

(666)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Área de Pósteres Grand Foyer

PÓSTERES IMPRESOS
10:00 a.m.-12:00 m.
Código: 0213
Título: “Programas de relaciones intergeneracionales y su influencia en el envejecimiento
activo: una experiencia en el contexto costarricense”
Autor(es): Noelia María Alfaro Vargas.
País: Costa Rica
Correo: noeliaalfa@gmail.com
En el contexto costarricense se evidencia un acelerado incremento del grupo poblacional
de personas adultas mayores, por este motivo es fundamental que los profesionales, en este
caso desde el quehacer de la psicogerotología orienten sus esfuerzos hacia este sector de
la población y por ende en el proceso de envejecimiento. Ante esta realidad una
estrategia de trabajo en las comunidades e instituciones del país la constituyen los
programas de relaciones intergeneracionales, los cuales son un mecanismo que permite
fomentar el envejecimiento activo y saludable. En este sentido, por medio del póster se
pretende presentar los resultados de una experiencia de investigación en la que se
desarrolló un programa de encuentro intergeneracional en una comunidad de Costa Rica.
El objetivo de la investigación fue acercarse a la realidad de un grupo de personas adultas
mayores y un grupo de adolescentes, con el fin de identificar sus necesidades,
expectativas e intereses y, a partir de esto, construir, implementar, ejecutar y evaluar un
programa de intercambio intergeneracional, que permitiera promover y facilitar relaciones
interpersonales solidarias entre ambas generaciones. La investigación se sustenta en la
metodología cualitativa, desde la orientación de la investigación-acción. El encuadre
metodológico consistió en una primera etapa de diagnóstico en la que se recopila la
información por medio de la observación participante, los talleres y el cuestionario. La
segunda etapa constituye el trabajo de campo, en el que se integran ambas generaciones
por medio del programa de encuentro intergeneracional, cuya metodología se basó en
talleres y dinámicas participativas. Y, finalmente, las etapas de sistematización de la
información y análisis de la misma. El programa de encuentro intergeneracional se
desarrolla por unidades y contiene los temas de: envejecimiento, vejez, adolescencia, mitos
y estereotipos del envejecimiento y la adolescencia, relaciones interpersonales, bienestar
emocional y proyecto de vida. Las y los participantes fueron 13 personas adultas mayores,
asistentes al centro diurno Los Lagos de Heredia, y 13 adolescentes estudiantes de noveno
año del Liceo de Los Lagos de Heredia. Entre las principales conclusiones de dicho estudio,
se encuentran: a partir de las necesidades de ambos grupos, se propicia un espacio
educativo-recreativo que abarca las necesidades de las y los participantes. Se genera la
interacción amena y una integración de ambas generaciones. Por medio del proceso, se
logró la construcción conjunta de los temas tratados, se transforma la visión negativa o

(667)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

estereotipada que tiene un grupo hacia el otro. Se genera un contacto afectivo-cultural


entre las personas adultas mayores y adolescentes. Asimismo se evidencia la confianza,
conocimiento y valoración para sí mismos y de un grupo hacia el otro. Se evidenciaron
cambios positivos en las maneras de interrelacionarse y vincularse desde el intercambio de
vivencias, experiencias y saberes de vida.

Código: 0405
Título: Percepción del adulto mayor de sus relaciones familiares. Influencia en la afectividad
Autor(es): Clara Margarita Alonso Manresa, Iraida de la Caridad Gómez Fonseca, Lisbet De
la Torre Leyva, Carlos Ismael Breña Rivero.
País: Cuba
Correo: margarita@polmella.cmw.sld.cu
Se realizó un estudio correlacional en el municipio de Camagüey, en la Casa de Abuelos
del Policlínico Julio Antonio Mella, durante el período de septiembre- diciembre de 2018,
con el objetivo de identificar la percepción del adulto mayor de sus relaciones familiares y
su influencia en la afectividad. El universo fueron los 35 abuelos pertenecientes a dicha
institución, y la muestra la constituyeron 10 de ellos, a partir de un muestreo de tipo
intencional no probabilístico. Se utilizaron como métodos empíricos: la encuesta, la
observación y test psicométricos, como métodos teóricos: el histórico-lógico y el análisis-
síntesis y el método estadístico. Los resultados obtenidos fueron: un predominio del grupo de
edades entre los 80 o más años, el sexo masculino, el nivel escolar secundaria básica, el
estado civil casado, destacándose los jubilados como vía de ingreso económico y el grupo
de ancianos que conviven con sus hijos y los que conviven con tres generaciones.
Prevalecieron los casos en los que casi nunca existía comunicación, recibían apoyo pero
no afecto de sus familiares, eran aceptados pero solo participaban en el medio familiar
algunas veces y se encontraban poco satisfechos dentro del mismo, percibiendo sus
relaciones familiares como poco armónicas, predominando en ellos niveles medios de
ansiedad y depresión establecida. Se demostró que existe relación entre la percepción del
adulto mayor de sus relaciones familiares y la afectividad de los mismos.

Código: 0565
Título: Una mirada hacia el sentido de vida y la espiritualidad en el proceso de
envejecimiento de personas centenarias en la Zona Azul de Nicoya, Guanacaste, Costa
Rica.
Autor(es): Noelia María Alfaro Vargas.
País: Costa Rica
Correo: noeliaalfa@gmail.com
En el ámbito mundial La Península de Nicoya en Guanacaste, Costa Rica es considerada
una ¨Zona Azul¨, esto porque existe un segmento poblacional donde hay una alta
prevalencia de personas centenarias que se caracterizan por ciertas particularidades en el
estilo de vida y el contexto. De esta forma, la longevidad y el envejecimiento saludable en

(668)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

esta región se vinculan a una adecuada calidad de vida. Por este motivo, el Instituto de
Estudios Sociales en Población (IDESPO) ha desarrollado una investigación con el objetivo
de analizar los determinantes que influyen en la longevidad de las personas mayores
centenarias de esta zona. En el marco de esta investigación mediante la ponencia se
comparten las percepciones sobre la dimensión espiritual y el sentido de vida en el proceso
de envejecimiento de 10 personas centenarias. La investigación se sustenta en la
metodología cualitativa, se recurre al análisis de contenido de la información, la cual fue
recolectada mediante la entrevista a profundidad. Desde el análisis de los discursos de las
personas mayores centenarias algunas de las conclusiones de dicho estudio son: sobre el
sentido de vida, se refieren a sus vidas con satisfacción, dan importancia a las relaciones
significativas, rescatan el valor del sentido de comunidad en el transcurrir de su vida y la
importancia de la vida laboral vinculada a las tareas del campo. Asimismo, la espiritualidad
constituye un aspecto fundamental de significado y propósito de vida para estas personas.
La espiritualidad, en particular la religión, es una forma de vivir en el mundo que provee a
estas personas mayores conexión y significado. La mayoría de las personas mayores
entrevistadas desarrollan una conexión con Dios mediante la realización de la oración o el
rezo, acciones importantes en su vida que les genera esperanza, fortaleza y paz interior. En
cuanto a la trascendencia espiritual, se destaca el componente de la conectividad, dado
que las personas mayores mencionan como sus vidas siguen influenciadas por las prácticas
de sus padres en cuanto a las tradiciones y creencias religiosas. A la vez, las personas
mayores representan una fuente de trasmisión generacional de las mismas.

Código: 1011
Título: Intervención con música para estimular la memoria autobiográfica en adultos
mayores con trastorno neurocognitivo mayor
Autor(es): Sonia Guadalupe Utrera Piñeiro, Gloria Sandoval Oramas, Cristina Romero
Rodríguez, Claudia Patricia Ortiz González, Corina Mariela Alba Alba
País: México
Correo: sonia.utrerapo@udlap.mx
La demencia, o trastorno neurocognitivo mayor (TCM), es una patología que afecta a la
habilidad de realizar actividades de la vida diaria, y la memoria es una de las principales
alteraciones en este tipo de padecimiento. A pesar de que el TCM es una enfermedad
crónica progresiva, existen procedimientos orientados a la mejora de la calidad de vida de
las personas que lo padecen. Por ejemplo, se ha señalado que intervenciones con música,
tienen un efecto terapéutico. Sin embargo, estudios sistematizados y reproducibles para
observar tales efectos en la memoria son escasos en este tipo de intervenciones.
Implementar métodos, basados en evidencia, tales como el aprendizaje asociativo, en
conjunción con la intervención con música, es probable que aumenten el grado de
eficiencia de estos procedimientos terapéuticos. Así, el objetivo del presente estudio fue
desarrollar una intervención con música bajo los principios de aprendizaje asociativo para
favorecer el recuerdo de datos autobiográficos en adultos mayores con TCM. Método Se

(669)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

seleccionaron por disponibilidad inicialmente a ocho adultos, dos hombres y seis mujeres,
entre 74 y 93 años, con diagnóstico de TCM de aprendizaje y memoria, residentes en una
institución para el cuidado de adultos mayores. Cuatro participantes fueron asignados de
manera estratificada al grupo experimental y cuatro al control, en donde un participante
no concluyó la intervención. Se aplicó el minimental test, un cuestionario de preferencias
musicales, la escala de deterioro global de Reisberg, el inventario neuropsiquiátrico (NPI-Q),
y una medida de recuerdo adhoc para este estudio. Un diseño ABA para dos grupos fue
implementado, en donde el procedimiento consistió de 36 sesiones, de aproximadamente
15 minutos cada una, cuatro veces a la semana. En cada sesión se emparejaron 25
segundos de una melodía preferida por el participante con datos autobiográficos de éste.
Resultados y conclusiones Los datos cualitativos, indican que durante las intervenciones
ocurrió un incremento en la motivación y participación; además, se observó que la música
mejoró el estado anímico y conductual de los participantes. El análisis estadístico indica
una aceptación parcial de la hipótesis que sugería que la memoria autobiográfica se
incrementaría con la intervención con música. Esto, debido a que las diferencias
principales entre los grupos se dieron en una condición de instigación para el recuerdo y a
la mejora únicamente en el minimental test. Se concluye que el vínculo entre la música y el
proceso asociativo contribuyó a que los participantes recordaran datos autobiográficos
actuales. Si bien el estudio es de carácter piloto puede servir como guía para la
intervención en personas con trastorno neurocognitivo.

Código: 1202
Título: Eficacia de la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor en el desarrollo personal de sus
participantes.
Autor(es): Melvys González Rabeiro, Patricia María Herrera Santí
País: Cuba
Correo: syvlem@nauta.cu
El envejecimiento demográfico constituye uno de los temas que absorbe la atención de la
sociedad cubana en la actualidad. Ha transformado el panorama social en la mayoría de
las naciones y requerido de numerosas investigaciones, con enfoques diversos. Es necesario
un abordaje desde la multidimensionalidad de la sociedad como un fenómeno complejo
que modifica las políticas públicas dirigidas a la población adulta mayor.La presente
investigación se trazó como objetivo evaluar la eficacia de la Cátedra Universitaria del
Adulto Mayor Félix Varela en el desarrollo personal de los adultos mayores que a ella
asisten. Se utilizó un diseño de investigación de preprueba, postprueba y grupo de control.
Se trabajó con una muestra conformada por 11 adultos mayores que asisten al curso
básico de la Cátedra del Adulto Mayor Félix Varela (CUAM),situada en el Consejo Popular
Alamar, en el período 2017-2018 y 11 adultos mayores de la comunidad que no han
cursado la CUAM. Los principales instrumentos aplicados fueron el cuestionario de
capacidades emocionales y el inventario de autoestima. Entre los resultados se encontró
que las capacidades emocionales tuvieron modificaciones significativas en el grupo

(670)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

experimental principalmente en el nivel satisfactorio mientras que el grupo de control no


mostró cambios apreciables. Las capacidades sociales fueron las de mayor variación
mientras que el autocontrol no tuvo cambios importantes en ninguno de los grupos
muestrales. La autoestima manifestó modificaciones significativas en los valores alto y
medio en los adultos mayores cursantes, no comportándose de la misma manera en los
adultos mayores no cursantes. Palabras Clave: Adulto mayor, desarrollo personal, Cátedra
Universitaria del Adulto Mayor, autoestima, capacidades emocionales.

Código: 1056
Título: Una propuesta metodológica para el diagnóstico a los cuadros y la reserva.
Autor(es): Carmen Díaz Díaz.
País: Cuba
Correo: jsecretaria@gag.cu
En el presente trabajo se presenta una metodología para el diagnóstico de la capacidad
directiva en los Cuadros y la Reserva, a partir de las competencias requeridas para este
cargo, el cual es de suma importancia, pues deben ser estos directivos el mayor potencial
como agentes de cambio para lograr resultados exitosos en el ámbito empresarial o
estatal, donde se desempeñen. Realizar estudios de Diagnóstico los Cuadros y la Reserva
en las organizaciones, nos permite hacer un corte evaluativo del comportamiento de las
competencias definidas para el éxito en la labor de dirección, e identificar los puntos
fuertes y débiles con relación a los siguientes indicadores: experiencia en la actividad de
dirección y resultados alcanzados; desempeño actual; motivación y disposición para
asumir responsabilidades de dirección; tendencias de su personalidad que favorecen o
entorpecen su desarrollo como Cuadro o Reserva; estado de salud; conducta ética;
preparación actual para enfrentar las exigencias del cargo y necesidades de preparación
y superación. Por otra parte, nos ayuda a identificar quienes están ejerciendo el liderazgo
en la organización, así como aquellos compañeros de la reserva con mayores posibilidades
de desarrollo en la actividad de dirección. Nos permite obtener información además, sobre
un grupo de factores de orden psicosocial cuyo conocimiento permite a la gerencia
encauzar mejor el trabajo a nivel individual y colectivo.

Código: 0838
Título: Satisfacción laboral de los médicos generales integrales del Policlínico docente "Dr.
Carlos J. Finlay".
Autor(es): Justo Elier Galarraga Pérez, Maylín Rodríguez Delgado, Arletys Castillo Vázquez,
Yanila Mendoza Clavijo
País: Cuba
Correo: elier.mtz@infomed.sld.cu
Durante el transcurso de los años se ha observado que el personal asistencial de salud se
encuentra expuesto a un importante número de agentes de riesgo de tipo psicosocial, los
cuales inciden en su desempeño y en cuan satisfechos estén con la labor que realizan. Con

(671)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

el propósito de caracterizar el estado actual de la Satisfacción Laboral de los Médicos


Generales Integrales del Policlínico Docente Dr. Carlos J. Finlay del municipio de Colón,
provincia de Matanzas, se llevó a cabo un estudio descriptivo en el período comprendido
entre los meses de enero a abril del 2017, cuyo universo estuvo constituido por 57 Médicos
Generales Integrales y se seleccionó una muestra de 36 galenos. Las técnicas que se
utilizaron para obtener la información fueron la entrevista, el Cuestionario de Satisfacción
Laboral y la observación, mientras que para su procesamiento se emplearon métodos
estadísticos. Los resultados obtenidos en las técnicas aplicadas mostraron que las var iables
remuneración, condiciones de trabajo, compañeros de trabajo y trabajo en sí, son las que
más inciden en que la satisfacción de los galenos se encuentre en un nivel medio, por lo
que se pudo concluir que el grado de satisfacción laboral de los Médicos Generales
Integrales del Policlínico Docente Carlos J. Finlay de Colón es satisfecho con fuentes de
insatisfacción. Se propuso un plan de acción a la institución el cual permitirá contrarrestar
las situaciones problemáticas que afectan el desempeño de los galenos.

Código: 0347
Título: Organización y liderazgo comunitario en una población “vulnerable” por la minería a
cielo abierto
Autor(es): Javier Muñoz Arcos, Willeam Omar Calderon Ortega, Blandis Hernández Martínez,
Karina Yazmín Rodriguez Cleto, Maria Isabel Martinez Acosta
País: México
Correo: javiermu333@gmail.com
La comunidad de la Cuajiotera se ubica en el municipio de Miacatlán, Morelos. De
acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2017, el municipio de Miacatlán cuenta
con una población de 27,529 habitantes, cifra que representa 1.4% de la población de la
entidad. Del total de habitantes, 14,124 son mujeres y 13,405 son hombres, representando
55% y 45% de la población total, respectivamente. La economía del municipio de
Miacatlán se basa en algunas actividades consideradas como primarias; una de las
actividades primarias es la agricultura, la ganadería y otra de las actividades importantes
en el municipio y que se ha fortalecido con el tiempo es el turismo. Se hace mención que
esta comunidad esta marginada por el municipio, ya que carecen de alumbrado público,
agua potable, drenaje, fuentes de empleo, transporte nulo, educación y un problema aún
mayor ya que la comunidad está en tierra comunal, se hizo la venta de esa concesión a
una empresa minera canadiense, realmente no se consultó a los miembros de la
comunidad, ni mucho menos a los del municipio, esto fue realizado por el comité de los
comuneros que sólo vieron sus beneficios propios y no de toda la comunidad, incluyendo al
municipio. Se llevó a cabo una observación participativa para poder iniciar con el proceso
de familiarización y con ello comenzar la detección de las necesidades de la comunidad,
para poder llegar a ellas se realizaron entrevistas participativas. Una vez obtenidas las
necesidades, se pudo identificar que no existe una organización dentro de esa comunidad
ya que cada uno busca sus intereses propios. Para trabajar esto es considerable entender

(672)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

que para que exista una buena organización comunitaria es necesario un líder que pueda
lograr una organización dentro de su comunidad. Utilizamos el método de la psicología
comunitaria, empezando con la familiarización para posteriormente hacer la detección de
las necesidades. En primer paso fue la familiarización con la comunidad utilizando los
métodos de observación participativa para interactuar con ellos, interesándonos en
conocer su estilo de vida y a su comunidad, si tienen tradiciones. Para el proceso de
detección de necesidades se realizaron entrevistas participativas en las cuales se
exploraron los siguientes aspectos. Son los que impiden llevar a cabo los beneficios de la
comunidad, el que más destaca es la falta de organización por parte de los miembros de
la comunidad organización comunitaria: Es cuando toda la comunidad busca los mismos
intereses en común liderazgo comunitario: Es la función de una persona que se encarga de
guiar al desarrollo de una comunidad.

Código: 0248
Título: Violencia, dificultades académicas y memoria: experiencias de estudiantes
universitarios de 1980 y estudiantes universitarios actuales
Autor(es): Indira Reneé Magaña Blanco, Diana Lourdes Polanco Ortiz, Elizabeth Eunice
Sánchez Cruz, Diana Margarita Canales Ventura
País: El Salvador
Correo: 00101816@uca.edu.sv
El conflicto armado de El Salvador tuvo lugar de 1980 a 1992, un tiempo complicado para
los distintos sectores de la sociedad salvadoreña. Entre ellos destaca el sector estudiantil,
considerado como sospechoso y subversivo por sus actividades intelectuales y políticas. En
ese marco, la presente investigación tuvo por objetivo identificar los tipos de violencia,
dificultades académicas y transmisión de la memoria histórica desde las vivencias de los
estudiantes universitarios de los años 80 y los estudiantes universitarios actuales. El estudio
fue de tipo cualitativo con diseño fenomenológico, brindando especial énfasis a las
narrativas recopiladas. Se utilizaron muestras homogéneas en conjunto con la técnica de
bola de nieve, dando como resultado la participación de cinco jóvenes que en la
actualidad estudiaban en una universidad privada de San Salvador y cinco adultos que
fueron estudiantes universitarios durante el período del conflicto armado. Con cada uno s e
realizó una entrevista semiestructurada. Los resultados reflejan que los jóvenes que
actualmente cursan una carrera universitaria reconocen las dificultades que atravesaron
los estudiantes universitarios durante el conflicto armado, siendo conscientes de las
diferentes situaciones que enfrentaron a nivel personal, como la pérdida de familiares por
muertes o desapariciones; en el ámbito académico, con la calidad comprometida de la
educación y el estigma que se tenía por ser estudiante, la represión política y social,
evidenciada en las persecuciones constantes, la falta de libertad de expresión, los paros de
transporte y reclutamientos militares y paramilitares. A pesar que se trata de generaciones
distintas, las memorias construidas por ambos grupos se han enriquecido con la información
adquirida a través de los diferentes medios de transmisión obteniendo elementos comunes,

(673)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

mencionando que fue un periodo con complicaciones sociales y con sufrimiento personal
dependiendo de la narrativa de cada persona que comparte su experiencia. Consideran
que la importancia de construir y compartir una memoria acerca del conflicto armado
reside en aprender lo que ocurrió y configurar cambios sociales y estructurales para evitar
que un acontecimiento así vuelva a ocurrir. Varias generaciones de salvadoreños
experimentaron el conflicto armado directa o indirectamente, con lo que se recalca la
profundidad de las heridas que esta situación bélica dejó en la sociedad.

Código: 560
Título: Construcción identitaria en relación a la corporalidad y la experiencia del baile
como practica narrativa.
Autor(es): Maylin Ugalde Pérez, Yanelis Jimenez Landín.
País: Colombia
Correo: adavidgalindo@ucundinamarca.edu.co
Introducción: Los factores sociales influyen en la construcción de la identidad, ya que esta
es un proceso dinámico, dependiente de la interacción con el contexto, que se da través
del lenguaje y la corporalidad, los cuales actúan como una herramienta narrativa junto
con la experiencia del baile en adolescentes, el presente ejercicio da cuenta de una
investigación/intervención de segundo orden que busca comprender la construcción
identitaria en relación a la corporalidad, y la experiencia del baile como practica narrativa,
en los integrantes del grupo The Mob del Municipio de Facatativá. Metodología: El enfoque
utilizado para esta investigación fue cualitativo de segundo orden y estuvo guiado por el
paradigma de la complejidad, con epistemología construccionista, respondiendo al diseño
narrativo conversacional, desde los postulados de la ontología del Lenguaje. Para fines de
esta investigación se implementaron dos escenarios conversacionales y una cartografía
corporal. Esto permitió la construcción de matrices para la clasificación de los relatos,
utilizando como base tres categorías: identidad como proceso de construcción y
reconstrucción, baile como practica narrativa y cuerpo como lenguaje. Para el análisis de
la información obtenida se implementó el análisis narrativo, desarrollado a través de las
memorias, historias y relatos alternos. Considerando lo anterior se estableció un muestreo de
tipo intencional, así mismo se definió como criterio de inclusión que los participantes
pertenecieran al grupo de baile The Mob, fueran residentes de Facatativá y que se
encontrarán en etapa de adolescencia. A partir de esto la población de la investigación
correspondió a 29 participantes con edades que oscilan entre 14 y 19 años, 13 mujeres y 16
hombres. Resultados y Conclusiones: El análisis dio cuenta de cómo los adolescentes se
narraban desde la adversidad y la vulnerabilidad como víctimas de su contexto, y cómo a
partir de la inmersión en el grupo y la experiencia con el baile, fueron transformando sus
relatos y así mismo su identidad, generando nuevas narrativas acerca de su realidad, e
igualmente transformaron comportamientos y pensamientos que para ellos originaban
problemáticas, intercambiando esta forma de expresión por la práctica del baile, lo que
permitió que el adolescente redefiniera o narrara de manera alterna aquellos procesos

(674)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

donde se victimizaban con el fin de no catalogarse como víctimas de su condición social,


familiar y económica, configurando el significado que tenían acerca de sí mismos,
identificando que a pesar de las situaciones a las que se enfrentan y a sus autocriticas, a
través de la afiliación con el grupo y el baile encuentran nuevas motivaciones y
experiencias desarrollando nuevos propósitos y metas para su vida, que van de la mano de
la construcción que hacen del significado de familia. Lo anterior permitió dar cuenta de
cómo los individuos empiezan a transformar sus narrativas a partir de la experiencia del
baile, y el uso de su cuerpo como una nueva forma de lenguaje, lo que permite reconstruir
la identidad en cado uno de ellos y por ende la forma en cómo se narran, cómo los narran
los demás y así adquieren nuevos significados y aprendizajes.

Código: 0607
Título: Adultez emergente desde la perspectiva de jóvenes puertorriqueños
Autor(es): Laurimar Reverón Medina.
País: Puerto Rico
Correo: laurimar.reveron@upr.edu
El concepto de adultez emergente, planteado por el psicólogo estadounidense Jeffrey
Jensen Arnett, intenta abordar el fenómeno de jóvenes entre las edades de 18 y 29 años
que no se autoidentifican como adolescentes o adultos. La adultez emergente se observa
en sociedades industrializadas y ha sido propiciada por las transformaciones culturales,
económicas y demográficas ocurridas en estos países. Esta población experimenta una
moratoria de identidad y una disminución en la participación civil al terminar su
adolescencia. Esto puede implicar un retraso a insertarse en actividades comunitarias,
sociales y políticas, en función de las demandas y expectativas que los adultos deben
asumir en las sociedades. Existe un reconocimiento en la literatura de que la adultez
emergente no se expresa de la misma manera en países con distintas culturas o nivel de
desarrollo económico. Del mismo modo, se ha planteado que en un mismo país pueden
existir diferencias relacionadas con el trasfondo sociocultural y socioeconómico de los
individuos. La adultez emergente comenzó a estudiarse en Latinoamérica, pero es muy
poco lo que se conoce sobre esta en Puerto Rico. Esta investigación contribuirá al
entendimiento de este segmento poblacional examinando el concepto de adultez
emergente entre los jóvenes puertorriqueños. Este estudio cuantitativo correlacional se llevó
a cabo mediante la administración de un cuestionario compuesto mayormente de
preguntas cerradas. La primera parte del cuestionario recoge datos sociodemográficos y
emplea una pregunta abierta donde los participantes describen lo que significa ser adulto.
La segunda parte es una traducción autorizada del cuestionario titulado Markers of
Adulthood desarrollado por Arnett. Los objetivos que guiaron la investigación fueron: 1.
Determinar en qué medida los jóvenes puertorriqueños de 18 a 29 años participantes del
estudio se consideran a sí mismos como adultos, adolescentes o algo "entre medio". 2.
Describir los criterios que respaldan los participantes al definir qué es un adulto. 3. Describir si
existe una asociación entre la autodefinición, los criterios que consideran definen a un

(675)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

adulto y las características sociodemográficas de los participantes. La primera muestra del


estudio consistió en 88 universitarios de 19 a 26 años de edad. El 93% de los participantes
eran solteros, el 65% mujeres y un 45% indicó que en algunos aspectos se consideraban a sí
mismos como adultos y en otros no. Un porcentaje bajo (de 9.1 a 15.4) señaló que las
transiciones biológicas eran importantes o muy importantes. Los marcadores de adultez
que la mayoría señaló como importantes fueron los asociados con aceptar responsabilidad
por sus acciones, tomar decisiones independientes y tener independencia financiera. Dos
de los reactivos asociados con el cumplimiento de normas fueron considerados como
importantes por más del 70% de los participantes. El 76.1% señaló el terminar la educación
como un criterio importante de la adultez. A pesar de nuestra relación política con los
Estados Unidos, nuestra realidad social, cultural y económica es distinta a la de esta nación.
Los hallazgos de esta investigación revelan tanto similitudes como diferencias entre los
jóvenes puertorriqueños participantes del estudio y los adultos emergentes norteamericanos
y latinoamericanos estudiados anteriormente.

Código: 1244
Título: Prejuicios y discriminación hacia personas en situación de calle
Autor(es): Camila Arce, Jorgelina Di Iorio.
País: Argentina
Correo: camm.arce2@gmail.com
En el presente trabajo se muestran los resultados de la tesina de licenciatura en Psicología
que tuvo como objetivo describir los procesos de estigmatización y discriminación hacia
personas en situación de calle en la Ciudad de Buenos Aires y sus efectos en su vida
cotidiana. Estar forzado a vivir en situación de calle, en tanto que problemática social
compleja, es una de las formas en que se expresa la exclusión social en los contextos
urbanos. Se caracteriza por diferencias económicas, desigualdades jurídicas que se
traducen en la vulneración de derechos, y por desafiliaciones sociales (Di Iorio, 2015).
Siguiendo a Ávila (2004), se trata de una problemática de raíz multidimensional, a la que se
llega como consecuencia de la interrelación de diferentes dificultades: rupturas o
conflictos familiares, problemas con el empleo y de salud, ausencia de recursos
económicos, entre otros. En la Ciudad de Buenos Aires, según el último relevamiento oficial
realizado en el año 2018, sólo 1091 personas en dicha situación. No obstante, las
organizaciones sociales y de derechos humanos denuncian que el número se cuadriplica
(Censo Popular, 2019) y que la población es víctima de diversas formas de violencia social e
institucional. Según Di Iorio et. al (2017) el campo de problemas de la situación de calle
incluye a quienes se encuentran en situación de calle efectiva (duermen en el espacio
público: cajeros, guardias de hospitales, bajo autopistas, plazas, esquinas entre otros), y
quienes se encuentran dentro del sistema de alojamiento transitorio como parte de la
política pública de asistencia hacia las personas en situación de calle (paradores, hogares
de tránsito, beneficiarios del subsidio habitacional). El Estado se simplifica el problema
reduciéndolo al aspecto de la vivienda y se sostiene una lógica asistencialista que está lejos

(676)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

de encontrar una solución integral a la problemática de las PSC. Con una metodología
cualitativa que incluyo observación participante, entrevistas a informantes claves y
cuestionarios estructurados, se pretendió responder a ciertos interrogantes: ¿Cómo se da el
proceso de estigmatización hacia las personas en situación de calle? ¿Qué vivencias de
discriminación han experimentado? ¿De qué modo definen su vida cotidiana? ¿Por qué
creen que son objeto de discriminación por las demás personas? Se realizó un análisis
inductivo de los datos a partir de la construcción de categorías emergentes, desde una
lógica del análisis temático. Entre los resultados se encontró que quienes están forzados a
vivir en la calle han experimentado distintas situaciones de discriminación, que en
ocasiones son justificadas por ellos mismos bajo argumentos culpabilizantes e
individualizantes, que responden a la lógica moral dominante. Asimismo, se registró que la
dimensión vincular (referencia a las redes de apoyo y relaciones interpersonales
significativas) adquiere central relevancia en las explicaciones que los participantes dan a
su vida cotidiana, pero que no son contempladas en el diseño de las políticas socio-
asistenciales hacia este campo de problemas.

Código: 0540
Título: Indústria cultural, música e psicologia
Autor(es): Aruana Bargeri, Cristina Pinho.
País: Brasil
Correo: aruanabargeri@gmail.com
É muito comum que em psicologia o tema música esteja vinculado a terapias de
reabilitação ou de despertar da consciência. Mas pensar a música como ferramenta que
produz efeitos, em sua maioria, benéficos à saúde física e mental do ser humano, também
nos leva a refletir qual a posição que a música ocupa na cultura e na sociedade brasileira.
Por isso, a proposta aqui é pensar a música, não apenas como ferramenta de intervenção
terapêutica, mas na rede de relações que ela compõe dentro de uma sociedade e o
quanto a música também contribui na construção histórica e cultural desta. Sendo assim,
será apresentado um levantamento histórico da música no Brasil, entre a Semana da Arte
Moderna de 1922, estendendo-se até a década de 90. Dentro desse contexto,
relembraremos a música folclórica com a popularização do rádio nas décadas de 20, 30 e
40; a ascensão do samba e as músicas de quermesse da década de 50; partiremos em
seguida para os anos 6 0 com as canções metafóricas da MPB na tentativa de driblar a
censura; a década de 70 com músicas que enalteciam o militarismo e o nacionalismo e
ainda as músicas psicodélicas denominadas disco; os anos 80 e o rock e junto com ele o
Rock in Rio, o fim do regime militar e os punks; e por fim adentramos a década de 90 com
os axés, sertanejos, hip hop, o hap e o funk carioca. A música também nos possibilita ter
acesso à imensa diversidade cultural brasileira e o quanto dessa diversidade podemos
carregar no singular. Dessa forma o resgate histórico da música no Brasil nos permite olhar
para uma sociedade em construção que se transformou ao longo das décadas e que a
música também fez e ainda faz parte desse processo. Sendo assim, a música deve ser

(677)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

olhada por nós, psicólogos, também como ferramenta de resistência à opressão, de


denúncia das desigualdades sociais, de democratização cultural, de conhecimento do
outro e de autoconhecimento. Não deixando de se a tentar que em paralelo as suas
virtuosidades, a música também se mostra como uma poderosa ferramenta a favor da
opressão e da alienação, já que a indústria cultural se utiliza dela como um dos meios mais
efetivos para fazer valer seus produtos e enaltecer ainda mais o consumo. Portanto,
olharemos a música dentro dessa pesquisa sob dois aspectos: a música como elemento
indispensável para a distração e influência nas massas; e outro aspecto é sua integração
nos movimentos de resistência brasileiro, em canções que expressam a realidade social por
meio de militância. A partir desses dois pontos, abrimos para a reflexão sobre as
possibilidades de se olhar para a música como ferramenta da alienação, bem como para
o seu potencial na expressão do pensamento crítico.

Código: 0832
Título: Medir y gobernar: la reconfiguración de la educación en Colombia mediante las
pruebas de Estado
Autor(es): Bruno Andrés Jaraba Barrios, Johann Oswaldo Rodas Nieva, María Juliana Prado
Calderón, Valentina Fory Pulido, Jhoeny Valeria Laguna Ramírez
País: Colombia
Correo: bruno.jaraba@upb.edu.co
En Colombia, durante las últimas dos décadas, el Estado ha ordenado la realización de
exámenes a los estudiantes, tanto en el sector público como en el oficial y en todos los
niveles de formación, desde la básica primaria hasta la profesional, de tal manera que se
ha constituido todo un sistema de medición y evaluación de los estudiantes colombianos a
lo largo de su proceso formativo. Al respecto han aparecido una cierta cantidad de
estudios que han abordado estas pruebas desde diferentes perspectivas: algunos han
tratado de establecer relaciones entre los resultados de los estudiantes y diferentes
variables externas o internas al proceso educativo; otros han tratado de evaluar la
efectividad de las pruebas en el cumplimiento de su propósito de mejorar la calidad de la
educación colombiana; por último, hay trabajos que intentan señalar las fallas y omisiones
que implica un sistema tal de evaluación de los procesos educativos. No obstante, poco se
ha avanzado des de la perspectiva de explorar las formas en la que este sistema
longitudinal de evaluación está reconfigurando los procesos educativos en todos sus
niveles. Aquí se presenta un programa de investigación, aún en ciernes para tratar de
describir y analizar las transformaciones que las pruebas de estado han provocado en el
sistema educativo colombiano. El análisis propuesto se despliega en tres escalas: la
estructural, relativa al sistema educativo en su conjunto, caracterizado por los entramados
institucionales que hacen posible la aplicación de las pruebas; la institucional, que
corresponde a la organización y prácticas de las instituciones educativas; y, por último, la
escala relacional, referida a las interacciones entre docentes y estudiantes establecidas en
el aula de clases. Metodológicamente, la descripción estructural es posible mediante el

(678)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

acopio, sistematización y síntesis de la documentación institucional pertinente emitida, en


su práctica totalidad, por agencias gubernamentales. En la escala de las instituciones
educativas se requiere una aproximación mixta, que involucra técnicas documentales,
etnográficas y de entrevista, para tratar de recuperar las dinámicas cotidianas de las
instituciones en relación con la aplicación de las pruebas. Las interacciones en el aula
serán abordadas mediante el análi sis microgenético, con el fin de identificar los marcos
comunicativos entre docentes y estudiantes. Los resultados, aún preliminares, indican que
las pruebas de estado se constituyen cada vez más como un sistema sociotécnico, basado
en el conocimiento psicológico, mediante el cual el estado colombiano trata de gobernar
el sistema educativo, ajustándolo a requerimientos propios de instancias multilaterales,
como condición del afianzamiento del país en las redes globales de capital y
conocimiento. En la escala de las escuelas, esto ha implicado cambios en todos los niveles
de la práctica educativa y en la misma relación entre docentes y estudiantes, lo que, no
obstante, coexiste con la persistencia de patrones y modelos que resisten al nuevo
programa gubernamental promovido mediante las pruebas.

Código: 1375
Título: Estudio exploratorio de las habilidades psicológicas y rasgos de ansiedad en atletas
de la categoría
Autor(es): Yanet Pérez Surita, Jesús Ríos Garit, Mercedes María de Armas Paredes, Waldo
Pérez García, Eileen Ramirez de Armas
País: Cuba
Correo: yanetsurita@uclv.cu
Se realizó una investigación con el propósito de explorar las habilidades psicológicas y la
ansiedad estado competitiva de los atletas de categoría escolar de la EIDE “Héctor Ruiz
Pérez” de Villa Clara mediante un estudio exploratorio, con elementos descriptivos y
correlacionales. Para ello se trabajó con una muestra de 109 atletas, entre 11 y 14 años de
edad (M=12,42; DT=0,761) de ambos géneros (40 mujeres, 36,7% y 69 hombres, 63,3%)
practicantes de Voleibol, Beisbol, Balonmano, Judo, Boxeo, Atletismo, Fútbol, Lucha Libre,
Lucha Greco y Levantamiento de Pesas. Las variables empleadas en el diagnóstico
psicológico permitieron la caracterización de la ansiedad, así como los puntos débiles y
fuertes relacionados con las habilidades psicológicas: control del afrontamiento negativo,
control del afrontamiento positivo, control atencional, control actitudinal y control de la
visualización, asi como de la autoconfianza y el nivel motivacional, las cuales interv ienen
en la ejecución deportiva. Los antecedentes teóricos e investigativos demuestran la
importancia y necesidad del diagnóstico psicológico en el entrenamiento deportivo para
la obtención de los resultados. Sin embargo, este es un fenómeno poco estudiado desde
las habilidades psicológicas en el contexto cubano para la población objeto de estudio.
Los test aplicados fueron el Inventario Psicológico de Ejecución Deportiva y el Inventario del
Estado de Ansiedad en Competición-2. Los resultados mostraron la confiabilidad y validez
de las técnicas aplicadas y en particular las habilidades psicológicas asociadas al

(679)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

rendimiento deportivo. Los puntos débiles a trabajar en estos equipos son la autoconfianza,
el control de afrontamiento de las emociones, particularmente la ansiedad, el control visual
y de imágenes y el control de la atención. Palabras claves: habilidades psicológicas,
inventario psicológico de ejecución deportiva, psicología del deporte.

Código: 1454
Título: Desregulación emocional en estudiantes de la Unidad Educativa “Manuel J. Calle”,
Cuenca, Ecuador, 2018
Autor(es): Idania de Armas, Karina Gabriela Guamán Granda, Geovanny Genaro Reivan
Ortiz, Ana Caridad Serrano Patten, Yenima de la Caridad Hernández Rodríguez
País: Ecuador
Correo: mdearmasm@ucacue.edu.ec
La Desregulación Emocional se ha ido convirtiendo en los últimos años en un problema de
salud pública, que necesita ser tomado en cuenta a fin de mejorar el bienestar de la
población en general. Ella está relacionada a la experimentación de traumas psicológicos
tempranos o malos tratos como abusos, negligencia en el cuidado de los niños por parte
de la familia o de las Instituciones Educativas. Con el objetivo de describir los niveles de
desregulación emocional en estudiantes de la Unidad Educativa del Milenio Manuel de
Jesus Calle se realiza un estudio descriptivo, de tipo transversal con una muestra de 81
estudiantes que cursan el bachillerato general unificado de la Unidad Educativa, con
edades comprendidas entre 16 a 18 años. Se utilizó el Cuestionario de Regulación
Emocional – ERQ. Se obtuvo como resultados que los estudiantes de la Unidad Educativa
del Milenio “Manuel de Jesús Calle” presentan niveles medios y bajos en las diferentes
estrategias de desregulación emocional, lo que refiere habilidades para controlar, evaluar
y modificar reacciones emocionales a las diversas situaciones que se les presenta día a día.
Se concluye que las estrategias cognitivas de desregulación emocional se presentan en
niveles medios y bajos en los adolescentes estudiados, lo que supone algún grado de
regulación emocional. Los niveles críticos de regulación emocional se orientan a las
estrategias cognitivas de claridad expresada en que los adolescentes no presentan
habilidad para conocer y comprender sus emociones, dificultándoles distinguirlas,
manejarlas o controlarlas correctamente, aunque esto se presenta en una ínfima cantidad
de adolescentes. Las fortalezas en estrategias cognitivas relacionadas a la regulación
emocional se concentran en metas, impulsividad y estrategias, es decir, los adolescentes
poseen las habilidades de controlar las emociones, para conseguir una meta, son capaces
de controlar su comportamiento al experimentar emociones de alta intensidad, de igual
manera poseen habilidades para modular sus emociones y poder desarrollarse de manera
adecuada en los diferentes contextos.
Código: 1455
Título: Comunicación y riesgo de disfunción sexual en estudiantees de Psicología
Autor(es): Brazales Benenaula Priscila Fernanda, Hernández Rodríguez Yenima de la
Caridad, Mesa de Armas Idania, Serrano Patten Ana Caridad

(680)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

País: Ecuador
Correo: mdearmasm@ucacue.edu.ec
En la relación de pareja coexisten diversas modalidades de interacción cotidiana y
comunicación. En el contexto ecuatoriano, los estereotipos de género preescriben atributos
femeninos en la relación de pareja como la dependencia afectiva, evitación de conflictos,
poca expresión emocional, preservación de la relación por tiempos prolongados. Estas
características esperadas repercuten en las modalidades de comunicación a lo interno de
la pareja y en la vida sexual. El objetivo de esta investigación es caracterizar los estilos de
comunicación en estudiantes de Psicología Clínica del Ecuador y determinar la relación
entre estos y el riesgo de disfunción sexual. El diseño obedece a un estudio cuantitativo de
tipo descriptivo, muestreo aleatorio estratificado cuyo marco muestral quedo integrado por
247 estudiantes universitarias de 16 a 37 años. Se utilizó el Cuestionario de Aserción en la
Pareja (ASPA) obteniendo como resultado que las estudiantes se comunican y resuelven sus
conflictos mayoritariamente de manera Asertiva, obteniéndose también la escala de
menor uso que es la Pasiva – Agresiva. Se realizó una evaluación mediante el “Índice de
Función Sexual Femenina (FSFI)” obteniendo como resultado un 67,2% de la población total
con riesgo de disfunción sexual, lo que al asociarlo con el estilo de comunicación se
visualiza que la relación directa es con la estrategia agresiva - pasiva.

Código: 0238
Título: Corazones resilientes: El papel de la psicología en la recuperación de Vienes luego
de María
Autor(es): Mariselee Díaz Conde, Emely J. Pérez-Ramírez, Maribel Villavicencio Colón
País: Puerto Rico
Correo: mariselee.diaz@gmail.com
Introducción: La isla municipio de Vieques, también llamada Bieké o Isla Nena, al igual que
todo Puerto Rico, sufrió el pasado 20 de septiembre de 2017 de la manera más cruda, los
embates del huracán María; considerado el huracán más catastrófico de la historia
moderna de Puerto Rico. Sin embargo, antes del azote de las olas del violento ciclón, la Isla
Nena ya era víctima de la ola de violencia y criminalidad que arropa nuestros países
americanos. Misma ola de violencia que en el año 2012 le arrebató la vida a Stefano, joven
de 17 años, baleado en un intento de robo vehicular en el pueblo de Dorado. En medio del
proceso de duelo, la madre se entera que su hijo era donador de órganos. Gracias a la
decisión que en vida tomara Stefano, cinco personas recibieron el regalo de vida, siendo el
recipiente de su corazón un hombre cubano. Bien dicen que Cuba y Puerto Rico son de un
pájaro las dos alas. En esta historia: Cuba y Puerto Rico: dos naciones, un corazón. Es por
esto que resulta pertinente exponer en este Congreso, el trabajo que desempeñó la
Fundación Stefano no solo en la educación sobre la donación de órganos, sino en la
provisión de servicios psicológicos en Vieques gracias a los fondos recaudados por la
organización Unidos por Puerto Rico. Es nuestro interés discutir la importancia del papel de
la psicología en los escenarios de emergencia y desastre. Metodología: El equipo de

(681)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

psicología documentó en diarios reflexivos las experiencias de trabajar en Vieques e


identificó los retos y aprendizajes pertinentes al quehacer de la profesión en situaciones de
crisis. Resultados: Los retos identificados incluyen la dificultad de accesibilidad a la
población necesitada de servicios, aspectos de aculturación, los retos de la psicología para
estructurar planes de trabajo con la capacidad de flexibilizarse a las demandas
emergentes. Como aprendizaje surge el reconocimiento de la importancia del trabajo
colaborativo para sumar esfuerzos y promover la sinergia. Conclusiones: La formación de
psicólogos para trabajar en los procesos de crisis resulta de vital importancia en la
recuperación de los pueblos abatidos tanto por desastres naturales como sociales. La
accesibilidad de los servicios psicológicos es pieza clave para promover la resiliencia de las
familias afectadas.

Código: 1165
Título: Exploring the Link Between Self-Stigma and Metabolic Syndrome Among Puerto
Ricans Living with Mental Illness
Autor(es): George Scott, Melanie Cruz-Robles, Fabián Vázquez-Santiago, Eliut Rivera-Segarra
País: Puerto Rico
Correo: gscott18@stu.psm.edu
Stigma has been documented as a pervasive psychosocial process that negatively impacts
the health of those living with mental illness. Self-stigma is the process through which people
internalize the public’s negative perceptions and beliefs of mental illness. Self-stigma of
mental illness is comprised of four dimensions: awareness, agreement, applying stigmas to
oneself and experiencing self-esteem harm. However, despite an extensive research
literature on the negative implications for help seeking, treatment adherence, and general
well being, little research to date has examined the link between self-stigma and
cardiovascular disease risk factors such as metabolic syndrome. The aim of this study was to
examine the association between mental illness self-stigma and metabolic syndrome criteria
among a sample of Puerto Rican outpatients living with a mental illness. Our team
implemented a cross-sectional design with self-report measures and biomarker collection. A
total sampl e of (n=30) participants with mental illness from a community outpatient clinic
engaged in the study. While there were non-significant associations between being aware
of, applying and experiencing self-esteem harm due to stigmas with metabolic syndrome,
patients who agreed with public stigmas of mental illness had significantly higher
cardiovascular disease risks and worst cardiometabolic function. A Spearman’s correlation
analysis revealed a significant association between the agreement dimension of self-stigma
and increased cardiovascular risk as indicated through metabolic syndrome biomarkers (rs =
.39, p < .05). These results suggest that the process of self-stigmatization is not
homogeneously linked to CVD risk factors and merely agreeing with stigmas of mental illness
confers CVD risk. There is a need to expand these research efforts to better understand the
mechanisms through which self-stigma might be linked to chronic diseases such as CVD. This

(682)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

would allow development fo r better screening and interventions tools for preventive
healthcare services for this population.

PÓSTERES DIGITALES
10:00 a.m.-11:00 a.m
Código: 0773
Título: Inventário multidimensional de excelência esportiva (MUSI): adaptação e avaliação
preliminares de propriedades psicométricas
Autor(es): Mariana Santos Ceotto, Evandro Morais Peixoto, Nathália Regina Rodrigues
Rocha de Santana, Thamyres Batista Bezerra Cavalcanti, Iêda Ágnes Florencio De Araujo
Silva
País: Brasil
Correo: mariceott@gmail.com
Esta pesquisa teve como principal objetivo adaptar para o contexto brasileiro e estimar
evidências preliminares de precisão e validade do Inventário Multidimensional de
Excelência Esportiva (MUSI), uma bateria de questionários que objetivam a avaliação de
diferentes características psicológicas associadas a excelência esportiva: energia mental,
atenção concentrada, atenção difusa, atenção externa e atenção interna. Para tanto,
considerou-se a escassez de instrumentos para avaliação destas habilidades. A adaptação
do MUSI ocorreu através do procedimento Back-translation a partir de tradução
independente de três pesquisadores com experiências em psicologia do esporte e
psicometria. Para avaliação da precisão estimou-se os coeficientes alfa de Cronbach (α) e
Ômega de McDonalds (Ω), que avaliam a influência do erro associado às medidas
psicológicas, tomando como referência os valores comumente empregados na literatura,
índices> 0,7 como bons e entre 0,6 e 0,69, aceitáveis. Evidências de validade com base na
relação com de variáveis externas foram estimadas através da correlação entre as
subescalas que compõem o MUSI e o Inventário de Coping para Atletas em Situação de
Competição (ICASC–40), sob a hipótese de que pessoas com maiores níveis de atenção e
energia mental tenderiam a apresentar níveis mais adaptativos de enfrentamento no
contexto esportivo. A amostra foi composta por 92 praticantes de atividades esportivas,
Basquete (83,7%) e Futsal (16,3%) com idades variando entre 14 e 43 anos 24,35±6,9, 84,8%
homens. Os resultados demostraram indicadores de precisão entre bons e aceitáveis para
o instrumento, Energia Mental (α= 0,802 e Ω= 0,788), Escala de Atenção Concentrada Total
(α= 0,720 e Ω= 0,764), e seus fatores: habilidades de manutenção da atenção (α= 0,795 e
Ω= 0,807) e consciência do estado de atenção (α=0,623 e Ω= 0,610); Escala de Atenção
Interna Difusa (α= 0,84 9 e Ω= 0,857); Escala de Atenção Externa Difusa (α= 0,791 e Ω=
0,800); Escala de Atenção Interna Concentrada (α= 0,608 e Ω= 0,628); Escala de Atenção
Interna Difusa (α=0,657 e Ω= 0,678) e seus fatores: consciência da atenção durante a
performance (α= 0,653 e Ω= 0,675) e velocidade interna (α= 0,653 e Ω= 0,620) e Escala de
Atenção Interna Concentrada (α= 0,697 e Ω= 0,737). Também foram observadas

(683)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

correlações significativas positivas e moderadas entre as habilidades avaliadas pelo MUSI e


estratégias de coping empregadas pelos atletas (aproximação e afastamento), sugerindo
que atletas com maiores níveis de Energia Mental, Atenção Externa Difusa e Velocidade
Interna tendem apresentar níveis mais elevados nas estratégias de aproximação e
enfrentamento positivo dos desafios inerentes a competição esportiva. A variável Atenção
Interna Difusa relacionou-se com as estratégias de evitação do problema, indicando a
tendência a estratégias me nos adequadas para suas resoluções. Os resultados são
coerentes com expectativas teóricas e com aqueles observados em pesquisas realizadas
com a versão original do instrumento. Portanto, asseguram evidências preliminares de
validade com base na relação com variáveis externas e precisão para a versão brasileira
do MUSI. Sugere-se a realização de estudos com base na estrutura interna das subescalas
que compõem a bateria, visando à exigência de tais evidências para que o instrumento
seja disponibilizado para fundamentação de futuras pesquisas.

Código: 0651
Título: Epidemiología del burnout en un dispositivo de atención especializada a la salud
mental
Autor(es): Francisco Antonio García Gullón, Javier Jiménez-García, Paula Fuica Pereg,
Andrea Jiménez González, Cristina García Cañadas
País: España
Correo: fran13s@hotmail.com
Burnout es una palabra inglesa que fue definida por Freudenberger como “el conjunto de
síntomas médico-biológicos y psicosociales inespecíficos, que se desarrollan en la actividad
laboral, como resultado de una demanda excesiva de energía». Años después, Maslach lo
definió como «un síndrome tridimensional caracterizado por agotamiento emocional,
despersonalización y baja realización personal que puede ocurrir entre individuos que
trabajan en contacto directo con clientes y/o pacientes». En diversos estudios se ha
comprobado que los profesionales más vulnerables a padecer burnout son aquellos con
interacciones humanas de carácter intenso y duradero. Cherniss lo definió como un
proceso en el que actitudes y conductas de los profesionales cambian de forma negativa
en respuesta al estrés laboral condicionado por factores organizacionales. Hay estudios
epidemiológicos que afirman que un 20% de los profesionales de la enseñanza y de la
educación muestran síntomas relacionados con el burnout. Por otro lado, son numerosos los
estudios que señalan que el trabajo coordinado y en equipo es un fuerte factor de
protección frente al estrés psicosocial. La presente investigación tiene como objetivo
determinar la prevalencia de burnout entre los profesionales que conforman una
Comunidad Terapéutica de Salud Mental (dispositivo especializado de tercer nivel de
asistencia sanitaria). Nuestra muestra se obtuvo mediante un muestreo por conveniencia y
accesibilidad entre los profesionales que formaban parte de la plantilla de la Comunidad
Terapéutica de Granada (España). El tamaño total de nuestra muestra fue de 22
profesionales (psicólogos, psiquiatras, enfermeros, auxiliares de enfermería, terapeutas

(684)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

ocupacionales, celadores y trabajadores sociales). Se realizó un estudio transversal con una


única medición en el que se administró el cuestionario MBI (Maslach Burnout Inventory).
Dicho cuestionario, de 22 ítems tipo escala Likert, recoge las 3 dimensiones mencionadas
previamente: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. Tras esto,
se codificó como burnout a cualquier sujeto que presentara un grado alto de afectación
de 2 o más de las dimensiones de la prueba. La prevalencia de burnout fue del 36,4%.
Cabe destacar que el 68’2% presentaron al menos una de las dimensiones alteradas. Un
59,1% presentaban un alto grado de agotamiento emocional, un 18,2% despersonalización
y un 9,1% baja realización personal. Analizando esto en función de la categoría profesional
concreta, el personal de enfermería es el que se ve afectado en mayor medida por la
presencia del burnout (un 60% de los profesionales enfermeros lo presentan). Los resultados
obtenidos en el presente estudio concuerdan con lo teorizado y encontrado
empíricamente en la literatura existente sobre el tema. En concreto, se reafirma que el
contacto intensivo con pacientes es un factor de riesgo para el desarrollo del síndrome de
burnout. Además, en línea con lo encontrado previamente, se encuentra una distribución
desigual del burnout entre los trabajadores de las distintas categorías profesionales. En
futuras investigaciones se podría comprobar cómo afecta el clima grupal y de trabajo a la
presencia/ausencia de burnout en los profesionales sanitarios.

Código: 0485
Título: Factores que influyen a la deserción escolar en la comunidad de Santo Domingo
Ocotitlán
Autor(es): Jayro Cedeño Rivera, Areli Alanis Escoto, María Del Cielo Díaz Yesca, Rosa María
Renteria Morales, Jaqueline Concha Galvan
País: México
Correo: jariver7109@gmail.com
En el presente proyecto de investigación, nos hemos adentrado en la comunidad del
poblado de Santo Domingo Ocotitlán, ubicado en el municipio de Tepoztlán que a su vez
pertenece al estado de Morelos, México, con una población de 1379 personas
aproximadamente. Para indagar en las problemáticas de la comunidad en cuestión;
tuvimos que hacer uso de las herramientas de la metodología comunitaria, para llevar a
cabo una buena familiarización y observación participante, obteniendo ese contacto
directo con la población y empatizar sobre los problemas de la comunidad, además de
una investigación bibliográfica y sociodemográfica, antes de llegar a la comunidad. El
proyecto ha evolucionado a través de estos dos años de inmersión y análisis del contexto;
comenzó a partir del sismo ocurrido con una magnitud de 7.1, el 19 de septiembre del año
2017, ocurrido en el municipio de Axochiapan, Morelos, México, con impacto en toda la
zona centro de nuestro país. Teniendo en cuenta que el sismo dejo estragos en casi todo el
estado nos dimos a la tarea de investigar qué afectaciones tenía la comunidad a partir de
lo acontecido; en donde se llevó un cambio radical de objetivos cuando nos dimos cuenta
que el problema no había sido el sismo, sino que en esa comunidad había otras

(685)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

necesidades y que había que abordarlas de alguna manera. Las necesidades que nos
encontramos de primera instancia fueron; el autoestima y el auto concepto de las mujeres
de Santo Domingo Ocotitlán, lo que nos dio pauta para realizar un grupo focal, en el que
participaron 8 mujeres en dos sesiones: solicitaron que no dejáramos de asistir para poder
trabajar con los jóvenes de la comunidad, lo que nos llevó a profundizar sobre el estilo de
vida o dinámica social en la comunidad y ver qué es lo que influye en los jóvenes, para
que, a partir de la secundaria ya no tengan motivos para estudiar, cambiando el foco de
nuestra investigación a la deserción escolar, oportunidades y plan de vida. Que ahora
planteamos en nuestra hipótesis de investigación con los conceptos de drogadicción y
alcoholismo, a partir de lo que la gente de la comunidad nos ha externado y hemos
observado. Como parte de las estrategias que se utilizarán; se optó por construir un
instrumento de medición cuantitativa, así como técnicas cualitativas, esto con el fin de
corroborar los datos, a partir de dos grupos de investigación: uno cautivo en una institución
académica de nivel secundaria, como posibles desertores, con la aplicación del
instrumento cuantitativo; y el otro con sujetos que ya han desertado de la escuela,
aplicando el instrumento cualitativo. Se pretende realizar una comparación de los datos
obteniendo un diagnóstico preciso de los factores mencionados en los dos grupos, para
poder crear posibles estrategias de intervención.

Código: 0386
Título: Orientación a la familia y formación ciudadana de los educandos con discapacidad
intelectual, actualidades en Cuba
Autor(es): Odalys Téllez Veranes, Tamara Téllez Veranes, Inidia Rubio Vargas.
País: Cuba
Correo: otllez@dpe.rimed.cu
La orientación a la familia en la Educación Especial en Cuba requiere en su desarrollo;
tener en cuenta los aspectos psicológicos, sociológicos, cognoscitivos y metodológicos que
son de gran relevancia para favorecer la formación ciudada en los educandos con
discapacidad intelectual; teniendo en cuenta las características psicopedagógicas de
estos y del contexto familiar, escolar y comunitario. La investigación tiene como objetivo
establecer una estrategia pedagógica de orientación a la familia de los educandos con
discapacidad intelectual en la Escuela Especial Manuel Prada Contreras, de la provincia
de Santiago de Cuba. Con la aplicación de los instrumentos empíricos utilizados con
predominio de lo cualitativo, se revela que es insuficiente la preparación de la familia y la
integración entre el contexto escolar, familiar y comunitario, para favorecer la formación
ciudadana de los educandos con discapacidad intelectual. Se implementó la estrategia
durante dos cursos en el Consejo Popular de Vista Hermosa del municipio Santiago de
Cuba con la integración de los agentes comunitarios, lo que propicia un papel
protagónico de la familia en la formación ciudadana de los educandos con discapacidad
intelectual, además los agentes comunitarios se convierten en mediadores en este proceso
con el empleo de los niveles de ayuda. La implementación en la práctica pedagógica

(686)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

permite con el método del estudio de caso y el criterio de los especialistas corroborar los
resultados de la estrategia diseñada.

Código: 0097
Título: Actitud frente a la reintegración de desmovilizados: un enfoque fenomenológico en
la universidad
Autor(es): Camilo Delgado Zapata, Magaly Elizabeth Prieto Bernal, Yuri Natalia Rodríguez
Niño, Natalia Reinoso Chávez, Laura Camila Sarmiento Marulanda
País: Colombia
Correo: camilodeza@unisabana.edu.co
El objetivo del presente estudio fue identificar las actitudes frente a la reintegración de
excombatientes de grupos armados ilegales, que asumen estudiantes universitarios de
Ciencias Políticas y Derecho que apoyan o no los recientes acuerdos de paz con las FARC
en Colombia, pertenecientes a universidades privadas. Para ello, se llevó a cabo una
investigación cualitativa en la cual se empleó un dibujo como método visual de
recolección de información, en este el participante expresaba cuál era su rol dentro del
proceso de reintegración de excombatientes, triangulado con la entrevista
semiestructurada, con el propósito de indagar a profundidad las actitudes frente a dicho
proceso. Posteriormente, a los datos obtenidos se les realizó un análisis temático de redes,
con el propósito de plasmar las actitudes de los estudiantes hacia los excombatientes, a
través de este se evidenciaron como temas organizadores: el rechazo y la aceptación del
proceso de reintegracià ³n, el rol del participante dentro de la reintegración y actitud de
aceptación al proceso de reintegración; del tema global “Proceso de reintegración de
excombatientes”. Acorde a lo anterior, se identificó que los participantes de ambos grupos
mostraron actitudes como el diálogo, la comprensión, el conocimiento y el trato igualitario
hacia los excombatientes con el fin de facilitar su reinserción en la vida civil, lo que
concuerda con el estudio de Urbina (2017), el cual identifica estas acciones como los
métodos de construcción de paz empleados por los estudiantes universitarios.
Adicionalmente, relacionado a lo expuesto por Jaimes (2016) ambos grupos resaltan su
papel de estudiantes como líderes y portavoces de la reintegración de los excombatientes
en contextos sociales, laborales y académicos, en donde estos últimos se destacan por la
importancia de los espacios brindados por Instituciones de Educación Superior como
promotores de inclusión, con el fin de gen erar conciencia, entendimiento y aceptación
sobre dicho proceso, resaltando que este proceso no concierne solo a víctimas y
victimarios, sino que involucra a toda la sociedad colombiana para que se realice de
manera exitosa. Por lo tanto, se concluyó que todos los participantes muestran actitudes
positivas hacia la reintegración de los excombatientes independientemente de si están de
acuerdo o no con el proceso de reintegración planteado en los acuerdos de paz que se
está llevando a cabo actualmente por el gobierno colombiano.

Código: 0125

(687)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Título: Daño estético Investigación en Psicología Forense


Autor(es): Jorgelina Prete, Maria Teresa Oroño, Vanesa Ross.
País: Argentina
Correo: jorgelinaprete@hotmail.com
En Argentina, desde la psicología forense se plantea a partir de la experiencia y la escucha
de varios relatos como peritos forenses: La complejidad del tema Daño Estético, la
necesidad de su aplicación diferenciándolo de Daño Psíquico y Daño Moral, hace
necesaria la investigación que se intenta plasmar en el presente escrito. Se presentan
limitaciones, quizá condicionamientos, en cuanto a) dificultades de hallar y compatibilizar
el concepto jurídico en la Teoría General de Daños para arribar a una delimitación del
tema; b) las dificultades de compatibilizar conceptos provenientes del cuerpo de lo jurídico
y articularlos con temas de psicología. Para llevar a cabo la presente investigación
cualitativa se realizó el análisis de una muestra de 3 casos donde en los puntos de Pericia se
solicitaba expedirse sobre Daño Estético, Pericias realizadas por los integrantes del grupo en
los Tribunales de Justicia Provinciales de Rosario, Argentina entre los años 2009 y 2017. Para
la tarea se construye tablas valorativas en tres ítems: descriptivo, cualitativo y cuantitativo
desde la perspectiva física-psicológica El rubro Daño Estético es reclamado por los
demandantes en los litigios donde el daño excede o se diferencia claramente del daño
psíquico y moral. La hipótesis a demostrar es que existe un Daño Estético Psíquico
independiente, con motus propio porque deja una marca simbólica en lo psíquico
conceptualmente se lo denomina: Daño Estético Psíquico: alteración muda que se muestra
en el cuerpo, alterando la armonía corporal, resonancia en el cuerpo de lo traumático.
Conclusión En nuestro país se considera al Daño Estético como un perjuicio autónomo
indemnizable per-se, a la par del daño moral y patrimonial, en esta investigación sobre
pericias psicológicas , se dio cuenta la importancia de darle valor e importancia porque
equipara lo abstracto y psicológico ( una marca simbólica) a las marcas físicas y las
consecuencias que generan en la personalidad ,entendiéndose como toda modificación
exterior de la figura precedente o alteración del esquema corporal y que son vivenciadas
con angustia.

PÓSTERES DIGITALES
11:00 a.m.-12:00 p.m.
Código: 0258

(688)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Título: ¿Cuál vida es mejor?: Narrativas sobre el bienestar social en la guerra y posguerra
salvadoreña
Autor(es): Marcela Mae-li Rudamas Guevara, Fabiola Esmeralda Rubio Hernández, Kenia
Stephany Quijada García, Evelin Beatriz Molina Villatoro.
País: El Salvador
Correo: 00162216@uca.edu.sv
Entre 1980 y 1992, El Salvador vivió un cruento conflicto armado que provocó una serie de
consecuencias que afectaron el bienestar social y continúan repercutiendo en la vida de
la población salvadoreña, especialmente de aquellas personas que tuvieron una
participación activa y directa en él. El presente estudio pretendió identificar las narrativas
construidas sobre el bienestar social durante la guerra y la posguerra a partir de la
experiencia de los excombatientes de la guerrilla salvadoreña, con el fin de compararlas
entre sí y conocer sus interpretaciones y resignificaciones del pasado. La investigación fue
de tipo cualitativa con un diseño fenomenológico, compuesta por una muestra de 10
participantes: 8 hombres y 2 mujeres, quienes pertenecieron a la guerrilla salvadoreña y
actualmente forman parte de una asociación que busca el desarrollo de las comunidades
afectadas por el conflicto y el rescate de la memoria histórica. A través de los resultados se
comprende que el bienestar social de la guerra fue crítico en cuanto a economía,
educación y violencia. En ese sentido, al hacer una comparación con la actualidad, las
narraciones indican que el pasado ha condicionado el bienestar social de los
excombatientes en esos aspectos, de modo que el presente se percibe como el producto
de la prolongación de situaciones adversas ocurridas en la guerra. Se plantea que El
Salvador vive en una especie de guerra similar, reflejada en los altos índices de violencia a
manos de las pandillas y las escasas oportunidades de desarrollo. A pesar de ello, la vida
actual es preferible para la mayoría de los participantes, principalmente porque ya no son
perseguidos políticamente como antes. Otros se inclinan por la vida del conflicto, ya que
consideran que actualmente los niveles de violencia y el costo de la vida son mayores. Y a
unos pocos, les resulta indiferente tanto el pasado como el presente. Cabe recalcar que el
discurso de los excombatientes gira en torno a que una minoría privilegiada continúa
controlando el poder económico y manteniendo una distribución desigual de recursos. En
términos generales, saber si el conflicto armado «valió la pena» es incierto para la mayoría,
ya que afirman que el progreso del país ha sido percibido por ellos mediante programas
sociales implementados por el gobierno de izquierda, sin embargo, continúan fallas
estructurales que afectan directamente su bienestar. Finalmente, en la construcción de la
narrativa de guerra de los participantes se reconocieron matices de trauma psicosocial y
de fatalismo como consecuencia del conflicto armado. De igual forma, pudo identificarse
la resiliencia adquirida por la experiencia colectiva de guerra y el mantenimiento de un
espíritu de lucha constante, el cual se refleja en el énfasis por la necesidad de que la
población se organice, recupere la memoria histórica y exija los derechos que le
corresponden para mejorar las condiciones del presente y del futuro. Se considera que este
estudio da la pauta a nuevas líneas de investigación para tomar en cuenta otros factores

(689)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

que pueden intervenir en la construcción de las memorias acerca del conflicto armado
salvadoreño.

Código: 774
Título: Construção de um jogo para intervir em aspectos cognitivos de idosos: elime da
memória
Autor(es): Claudimara Chisté Santos, José Mateus Dias da Silva, Maria Eduarda Simões
Bezerra, Raissa De Abreu Rocha Gomes, Sâmara Rafaela Gomes Filho
País: Brasil
Correo: claudimara.chiste@gmail.com
O envelhecimento ativo pode ser estimulado por meio de intervenções em grupo. Estudos
apontam para a efetividade do treino cognitivo, sobretudo, quando relacionado a
atividades presentes no cotidiano. Neste sentido, os membros do Núcleo de Estudos em
Educação Cognitiva da Universidade de Pernambuco elaboraram um instrumento que
objetiva estimular e intervir na memória de trabalho, no raciocínio lógico, na resolução de
problemas e na afetividade. Ele foi testado com um grupo de 15 idosos saudáveis, com
segundo grau completo, que estavam sendo acompanhados há nove meses, em 2018.
Trata-se de um jogo cooperativo que tem por objetivo fabricar um slime. Instruções dadas
aos participantes: vocês precisarão produzir um slime misturando os ingredientes.
Entretanto, os nomes de cada produto foram substituídos por sentimentos, atitudes e
habilidades com os quais precisamos lidar para viver bem. Vocês receberão um cheque
de $95 e a compra terá que perfazer exatamente este valor. Procedimento: divide-se o
grupo em três subgrupos – uma equipe vai comprar os ingredientes, memorizando-os; outra
será o caixa do supermercado e uma terceira vai fabricar o slime. No início do jogo são
apresentados os materiais necessários: um copo de 200 mL, um recipiente com
capacidade para cinco litros, uma colher, um litro de cola branca, chamada aqui de
ingrediente secreto, bicarbonato de sódio, água boricada, corantes de várias cores, flocos
de isopor, glitter e 18 tubos de ensaio de 50 mL. Estes produtos são colocados em cada um
dos frascos, que recebem uma etiqueta com as seguintes denominações: apatia ($20),
atenção ($10), autonomia ($5) bem-estar ($5), cognição ($10), concentração ($15),
desmotivação ($20), erro ($5), estresse ($5), fome ($2), ignorância ($2), motivação ($15),
perdas ($5), preocupações ($20), pressa ($2), resiliência ($10), treino ($15) e tristeza ($5). São
oferecidos, como se pode observar, materiais indispensávei s, opcionais e prejudiciais para
o êxito do slime. Receita para a fabricação: em um pote de cinco litros coloque o
ingrediente secreto, além de concentração, motivação, erro e dois ingredientes adicionais
a serem escolhidos pelos participantes. Misture e reserve. No copo coloque cognição,
bem-estar, resiliência, treino, autonomia e atenção, misture e reserve. Aos poucos, misture
os ingredientes do pote com os do copo até soltar do fundo. Materiais necessários: Como o
valor da comprar deve dar exatamente $95, é preciso distribuir os produtos em frascos
considerando esta soma e de tal forma que os participantes tenham que lidar com tarjas
que indiquem também experiências desagradáveis. Ao final do jogo, propõe-se uma roda

(690)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

de conversa sobre como foi participar e realizar as etapas, dialogando sobre o trabalho
em grupo, frustrações e êxitos, sugerindo que eles realizem meta-análise e possam associar
a experiência às situações vividas com o cotidiano. A comple xidade das instruções e dos
desafios pode variar conforme as características do grupo. Nesta experiência os idosos
tiveram êxito na execução da tarefa, se mostraram solidários com os demais subgrupos,
demonstraram dificuldades em agregar ingredientes que traduzissem perdas e tristezas e
permaneceram entusiasmados ao longo de todo o jogo.

Código: 1238
Título: Factores asociados a la salud y el bienestar en centenarios del municipio Los
Palacios. 2019
Autor(es): Daisy Mesa Trujillo, Yairelys Espinosa Ferro, Ana Iris Verona Izquierdo, Israel García
Mesa.
País: Cuba
Correo: daisymt@infomed.sld.cu
Introducción: con el aumento del nivel de vida y la mejora de los sistemas de salud no es
raro alcanzar edades extremas de la vida. A inicios del año 2019 en la provincia Pinar del
Río se declararon 109 centenarios de ellos 9 correspondían al municipio Los Palacios, este
mostró un incremento de 3 individuos en comparación con el año precedente. Objetivo:
caracterizar clínica y funcionalmente los adultos mayores centenarios del territorio. Método:
se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal en el municipio Los
Palacios en el período enero-marzo 2019. Según criterios de inclusión la muestra estudio
quedó conformada por 9 centenarios a quienes se les aplicó una encuesta estructurada
para la obtención de la información que dio salida a las variables estudiadas, respetándose
los principios de la ética médica. Resultados: predominaron la edad entre 100 y 104 años, el
sexo masculino y el color de la piel blanca; como hábito tóxico el c onsumo de café, como
antecedente patológico personal el déficit sensorial; todos realizaron actividad física
durante toda su vida y la calidad de la alimentación fue buena; la mayoría no tuvo riesgo
de reacciones a drogas o polifarmacia; en la evaluación funcional se analizaron las
alteraciones en las actividades básicas e instrumentadas de la vida diaria. Conclusiones: el
envejecimiento exitoso en las personas centenarias se caracterizó por tener buena salud
percibida y cognitiva, buena red de apoyo social familiar, antecedentes de familiares
longevos y estilos de vida saludables.

Código: 1277
Título: Trastorno neurocognitivo menor y afectividad.
Autor(es): Roxana Mato Diaz.

(691)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

País: Cuba
Correo: roxanamato@gmail.com
El envejecimiento de la población en Cuba es equivalente al de muchos países
desarrollados, con un índice más elevado dentro del grupo en desarrollo debido
fundamentalmente a la disminución de la fecundidad y la mortalidad, así como a la
transición de las enfermedades infecciosas a crónicas no transmisibles, mencionándose
entre estas el trastorno neurocognitivo menor (TNM). El mismo produce un enlentecimiento
y una menor eficiencia del funcionamiento cognitivo, que no interfieren en actividades
cotidianas del adulto mayor, pero a su vez puede ir acompañando de trastornos afectivos,
agravando el cuadro cínico de la enfermedad al incrementar el daño, propiciar la
dependencia, el desajuste farmacoterapeútico y los problemas de seguimiento y
adherencia de dichos tratamientos, la severidad de la sintomatología y la carencia de
redes sociales de apoyo y cuidado. Basándonos en las investigaciones anteriores
realizadas, la experiencia de trabajo, y con esta la consideración de la ansiedad y la
depresión como sintomatología afectiva concomitante, nos hemos percatado que las
capacidades de adaptación del individuo y su familia son elementos que influyen en la
afectividad del paciente, considerando entonces sus vivencias y componentes
personológicos elementos importantes de estudio. Encontrando una disminución de
autoconfianza, autoestima, manifestaciones de pérdida de confianza en la capacidad
cognitiva, una preocupación por el futuro y por el mantenimiento de su rol dentro de la
familia y el hogar, pensamientos catastróficos, sentimientos de inutilidad y en ocasiones
aislamiento. Se denota la importancia del estudio de la subjetividad del adulto mayor con
trastorno neurocognitivo menor.

MIÉRCOLES, 17 DE JULIO
SESIÓN DE LA TARDE
Sala 3: Salud y bienestar humano
2:00-4:00 Línea de trabajo: Salud y bienestar humano

(692)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

p.m. Presidente(a): Naomi Koerner


Secretario(a): Thiago Sousa Felix

02:00-03:00 p.m.
PANEL: ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL DESDE DIFERENTES MIRADAS
Código: 1408
Título: Pathological Worrying: The Role of Intolerance of Uncertainty
Autor(es): Naomi Koerner.
País: Canadá
Correo: naomi.koerner@psych.ryerson.ca
Introduction: Although worry is a universal experience, some individuals experience levels of
worry that are excessive and difficult to control. Pathological worry is the central feature of
generalized anxiety disorder (GAD), but is also common across many psychological
disorders. Pathological worry is very difficult to treat. Accordingly, it is important to
understand the factors that lead to pathological worry. One such factor is the extent which
a person can withstand uncertainty. Everyone dislikes uncertainty. However, some people
cannot accept that uncertainty is a normal part of the human condition and go to great
lengths to control, reduce, or eliminate uncertainty. Research has shown that people who
are highly intolerant of uncertainty are at risk for the development of chronic pathological
worry, intense anxiety, and reduced well-being (e.g., Freeston et al., 1994; Dugas et al., 1998;
Carleton et al., 2016; Koerner et al., 2017). I will talk about the powerful role of intolerance of
uncertainty in pathological worry and anxiety. Method and Results: 1. One pathway by
which a high intolerance of uncertainty leads to worry, is by influencing the way people
make sense of ambiguous situations. In a number of studies, we measured reactions to
ambiguity using vignettes or “stories” that can be interpreted in more than one way (e.g.,
“my partner left me a message saying we need to talk”; Koerner & Dugas, 2008; Malivoire et
al., 2018). Individuals high in intolerance of uncertainty (measured with the Intolerance of
Uncertainty Scale) assumed the “worst case scenario” when they were confronted with
ambiguous situations that contained the possibility of threat. 2. We (Fracalanza, Koerner,
McShane, Antony, 2013) interviewed people with GAD, and people without a psychological
disorder (N=40), about their attitudes, emotions, and behaviours in uncertain situations. As
expected, most participants said that uncertainty bothers them when there is a possibility of
threat, but a novel finding was that the majority of people with GAD (53%) told us that even
when an uncertain situation is likely to end positively (e.g., receiving a surprise birthday gift),
they continue to worry. 3. One way to reduce pathological worry is for people to
intentionally “expose” themselves to uncertainty in their everyday lives, while reducing
uncertainty-controlling behaviour. This novel treatment approach to worry is being tested. So
far, in one case series (Hebert & Dugas, 2018) and a small randomized controlled trial
comparing treatment to a no-treatment control condition (Fracalanza, Koerner, Antony,
Kuo, 2015), we and others have found that regular practice in uncertainty exposure leads to

(693)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

statistically significant improvements in pathological worry, depression, and intolerance of


uncertainty that are maintained after treatment termination. Conclusions: Given that
uncertainty is present in everyday life, this means that anxious individuals perceive more
threat, and consequently, they worry more. Our research also shows that the inability to
withstand uncertainty even when situations are safe, may place people at risk for chronic
pathological worry and anxiety. Therapies that encourage people to invite uncertainty into
their lives can lead to significant improvements in pathological worry.Everyone dislikes
uncertainty. However, some people cannot accept that uncertainty is a normal part of the
human condition and go to great lengths to control, reduce, or eliminate uncertainty.
Research has shown that people who are highly intolerant of uncertainty are at risk for the
development of chronic pathological worry, intense anxiety, and reduced well-being (e.g.,
Freeston et al., 1994; Dugas et al., 1998; Carleton et al., 2016; Koerner et al., 2017). I will talk
about the powerful role of intolerance of uncertainty in pathological worry and anxiety.
Method and Results:1. One pathway by which a high intolerance of uncertainty leads to
worry, is by influencing the way people make sense of ambiguous situations. In a number of
studies, we measured reactions to ambiguity using vignettes or “stories” that can be
interpreted in more than one way (e.g., “my partner left me a message saying we need to
talk”; Koerner & Dugas, 2008; Malivoire et al., 2018). Individuals high in intolerance of
uncertainty (measured with the Intolerance of Uncertainty Scale) assumed the “worst case
scenario” when they were confronted with ambiguous situations that contained the
possibility of threat. 2. We (Fracalanza, Koerner, McShane, Antony, 2013) interviewed people
with GAD, and people without a psychological disorder (N=40), about their attitudes,
emotions, and behaviours in uncertain situations. As expected, most participants said that
uncertainty bothers them when there is a possibility of threat, but a novel finding was that
the majority of people with GAD (53%) told us that even when an uncertain situation is likely
to end positively (e.g., receiving a surprise birthday gift), they continue to worry. 3. One way
to reduce pathological worry is for people to intentionally “expose” themselves to
uncertainty in their everyday lives, while reducing uncertainty-controlling behaviour. This
novel treatment approach to worry is being tested. So far, in one case series (Hebert &
Dugas, 2018) and a small randomized controlled trial comparing treatment to a no-
treatment control condition (Fracalanza, Koerner, Antony, Kuo, 2015), we and others have
found that regular practice in uncertainty exposure leads to statistically significant
improvements in pathological worry, depression, and intolerance of uncertainty that are
maintained after treatment termination. Conclusions: Given that uncertainty is present in
everyday life, this means that anxious individuals perceive more threat, and consequently,
they worry more. Our research also shows that the inability to withstand uncertainty even
when situations are safe, may place people at risk for chronic pathological worry and
anxiety. Therapies that encourage people to invite uncertainty into their lives can lead to
significant improvements in pathological worry.Introduction: Although worry is a universal
experience, some individuals experience levels of worry that are excessive and difficult to
control. Pathological worry is the central feature of generalized anxiety disorder (GAD), but

(694)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

is also common across many psychological disorders. Pathological worry is very difficult to
treat. Accordingly, it is important to understand the factors that lead to pathological worry.
One such factor is the extent which a person can withstand uncertainty.Everyone dislikes
uncertainty. However, some people cannot accept that uncertainty is a normal part of the
human condition and go to great lengths to control, reduce, or eliminate uncertainty.
Research has shown that people who are highly intolerant of uncertainty are at risk for the
development of chronic pathological worry, intense anxiety, and reduced well-being (e.g.,
Freeston et al., 1994; Dugas et al., 1998; Carleton et al., 2016; Koerner et al., 2017). I will talk
about the powerful role of intolerance of uncertainty in pathological worry and anxiety.
Method and Results:1. One pathway by which a high intolerance of uncertainty leads to
worry, is by influencing the way people make sense of ambiguous situations. In a number of
studies, we measured reactions to ambiguity using vignettes or “stories” that can be
interpreted in more than one way (e.g., “my partner left me a message saying we need to
talk”; Koerner & Dugas, 2008; Malivoire et al., 2018). Individuals high in intolerance of
uncertainty (measured with the Intolerance of Uncertainty Scale) assumed the “worst case
scenario” when they were confronted with ambiguous situations that contained the
possibility of threat. 2. We (Fracalanza, Koerner, McShane, Antony, 2013) interviewed people
with GAD, and people without a psychological disorder (N=40), about their attitudes,
emotions, and behaviours in uncertain situations. As expected, most participants said that
uncertainty bothers them when there is a possibility of threat, but a novel finding was that
the majority of people with GAD (53%) told us that even when an uncertain situation is likely
to end positively (e.g., receiving a surprise birthday gift), they continue to worry. 3. One way
to reduce pathological worry is for people to intentionally “expose” themselves to
uncertainty in their everyday lives, while reducing uncertainty-controlling behaviour. This
novel treatment approach to worry is being tested. So far, in one case series (Hebert &
Dugas, 2018) and a small randomized controlled trial comparing treatment to a no-
treatment control condition (Fracalanza, Koerner, Antony, Kuo, 2015), we and others have
found that regular practice in uncertainty exposure leads to statistically significant
improvements in pathological worry, depression, and intolerance of uncertainty that are
maintained after treatment termination. Conclusions: Given that uncertainty is present in
everyday life, this means that anxious individuals perceive more threat, and consequently,
they worry more. Our research also shows that the inability to withstand uncertainty even
when situations are safe, may place people at risk for chronic pathological worry and
anxiety. Therapies that encourage people to invite uncertainty into their lives can lead to
significant improvements in pathological worry.Introduction: Although worry is a universal
experience, some individuals experience levels of worry that are excessive and difficult to
control. Pathological worry is the central feature of generalized anxiety disorder (GAD), but
is also common across many psychological disorders. Pathological worry is very difficult to
treat. Accordingly, it is important to understand the factors that lead to pathological worry.
One such factor is the extent which a person can withstand uncertainty.Everyone dislikes
uncertainty. However, some people cannot accept that uncertainty is a normal part of the

(695)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

human condition and go to great lengths to control, reduce, or eliminate uncertainty.


Research has shown that people who are highly intolerant of uncertainty are at risk for the
development of chronic pathological worry, intense anxiety, and reduced well-being (e.g.,
Freeston et al., 1994; Dugas et al., 1998; Carleton et al., 2016; Koerner et al., 2017). I will talk
about the powerful role of intolerance of uncertainty in pathological worry and anxiety.
Method and Results:1. One pathway by which a high intolerance of uncertainty leads to
worry, is by influencing the way people make sense of ambiguous situations. In a number of
studies, we measured reactions to ambiguity using vignettes or “stories” that can be
interpreted in more than one way (e.g., “my partner left me a message saying we need to
talk”; Koerner & Dugas, 2008; Malivoire et al., 2018). Individuals high in intolerance of
uncertainty (measured with the Intolerance of Uncertainty Scale) assumed the “worst case
scenario” when they were confronted with ambiguous situations that contained the
possibility of threat. 2. We (Fracalanza, Koerner, McShane, Antony, 2013) interviewed people
with GAD, and people without a psychological disorder (N=40), about their attitudes,
emotions, and behaviours in uncertain situations. As expected, most participants said that
uncertainty bothers them when there is a possibility of threat, but a novel finding was that
the majority of people with GAD (53%) told us that even when an uncertain situation is likely
to end positively (e.g., receiving a surprise birthday gift), they continue to worry. 3. One way
to reduce pathological worry is for people to intentionally “expose” themselves to
uncertainty in their everyday lives, while reducing uncertainty-controlling behaviour. This
novel treatment approach to worry is being tested. So far, in one case series (Hebert &
Dugas, 2018) and a small randomized controlled trial comparing treatment to a no-
treatment control condition (Fracalanza, Koerner, Antony, Kuo, 2015), we and others have
found that regular practice in uncertainty exposure leads to statistically significant
improvements in pathological worry, depression, and intolerance of uncertainty that are
maintained after treatment termination. Conclusions: Given that uncertainty is present in
everyday life, this means that anxious individuals perceive more threat, and consequently,
they worry more. Our research also shows that the inability to withstand uncertainty even
when situations are safe, may place people at risk for chronic pathological worry and
anxiety. Therapies that encourage people to invite uncertainty into their lives can lead to
significant improvements in pathological worry.Introduction: Although worry is a universal
experience, some individuals experience levels of worry that are excessive and difficult to
control. Pathological worry is the central feature of generalized anxiety disorder (GAD), but
is also common across many psychological disorders. Pathological worry is very difficult to
treat. Accordingly, it is important to understand the factors that lead to pathological worry.
One such factor is the extent which a person can withstand uncertainty.Everyone dislikes
uncertainty. However, some people cannot accept that uncertainty is a normal part of the
human condition and go to great lengths to control, reduce, or eliminate uncertainty.
Research has shown that people who are highly intolerant of uncertainty are at risk for the
development of chronic pathological worry, intense anxiety, and reduced well-being (e.g.,
Freeston et al., 1994; Dugas et al., 1998; Carleton et al., 2016; Koerner et al., 2017). I will talk

(696)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

about the powerful role of intolerance of uncertainty in pathological worry and anxiety.
Method and Results:1. One pathway by which a high intolerance of uncertainty leads to
worry, is by influencing the way people make sense of ambiguous situations. In a number of
studies, we measured reactions to ambiguity using vignettes or “stories” that can be
interpreted in more than one way (e.g., “my partner left me a message saying we need to
talk”; Koerner & Dugas, 2008; Malivoire et al., 2018). Individuals high in intolerance of
uncertainty (measured with the Intolerance of Uncertainty Scale) assumed the “worst case
scenario” when they were confronted with ambiguous situations that contained the
possibility of threat. 2. We (Fracalanza, Koerner, McShane, Antony, 2013) interviewed people
with GAD, and people without a psychological disorder (N=40), about their attitudes,
emotions, and behaviours in uncertain situations. As expected, most participants said that
uncertainty bothers them when there is a possibility of threat, but a novel finding was that
the majority of people with GAD (53%) told us that even when an uncertain situation is likely
to end positively (e.g., receiving a surprise birthday gift), they continue to worry. 3. One way
to reduce pathological worry is for people to intentionally “expose” themselves to
uncertainty in their everyday lives, while reducing uncertainty-controlling behaviour. This
novel treatment approach to worry is being tested. So far, in one case series (Hebert &
Dugas, 2018) and a small randomized controlled trial comparing treatment to a no-
treatment control condition (Fracalanza, Koerner, Antony, Kuo, 2015), we and others have
found that regular practice in uncertainty exposure leads to statistically significant
improvements in pathological worry, depression, and intolerance of uncertainty that are
maintained after treatment termination. Conclusions: Given that uncertainty is present in
everyday life, this means that anxious individuals perceive more threat, and consequently,
they worry more. Our research also shows that the inability to withstand uncertainty even
when situations are safe, may place people at risk for chronic pathological worry and
anxiety. Therapies that encourage people to invite uncertainty into their lives can lead to
significant improvements in pathological worry.Introduction: Although worry is a universal
experience, some individuals experience levels of worry that are excessive and difficult to
control. Pathological worry is the central feature of generalized anxiety disorder (GAD), but
is also common across many psychological disorders. Pathological worry is very difficult to
treat. Accordingly, it is important to understand the factors that lead to pathological worry.
One such factor is the extent which a person can withstand uncertainty.Everyone dislikes
uncertainty. However, some people cannot accept that uncertainty is a normal part of the
human condition and go to great lengths to control, reduce, or eliminate uncertainty.
Research has shown that people who are highly intolerant of uncertainty are at risk for the
development of chronic pathological worry, intense anxiety, and reduced well-being (e.g.,
Freeston et al., 1994; Dugas et al., 1998; Carleton et al., 2016; Koerner et al., 2017). I will talk
about the powerful role of intolerance of uncertainty in pathological worry and anxiety.
Method and Results:1. One pathway by which a high intolerance of uncertainty leads to
worry, is by influencing the way people make sense of ambiguous situations. In a number of
studies, we measured reactions to ambiguity using vignettes or “stories” that can be

(697)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

interpreted in more than one way (e.g., “my partner left me a message saying we need to
talk”; Koerner & Dugas, 2008; Malivoire et al., 2018). Individuals high in intolerance of
uncertainty (measured with the Intolerance of Uncertainty Scale) assumed the “worst case
scenario” when they were confronted with ambiguous situations that contained the
possibility of threat. 2. We (Fracalanza, Koerner, McShane, Antony, 2013) interviewed people
with GAD, and people without a psychological disorder (N=40), about their attitudes,
emotions, and behaviours in uncertain situations. As expected, most participants said that
uncertainty bothers them when there is a possibility of threat, but a novel finding was that
the majority of people with GAD (53%) told us that even when an uncertain situation is likely
to end positively (e.g., receiving a surprise birthday gift), they continue to worry. 3. One way
to reduce pathological worry is for people to intentionally “expose” themselves to
uncertainty in their everyday lives, while reducing uncertainty-controlling behaviour. This
novel treatment approach to worry is being tested. So far, in one case series (Hebert &
Dugas, 2018) and a small randomized controlled trial comparing treatment to a no-
treatment control condition (Fracalanza, Koerner, Antony, Kuo, 2015), we and others have
found that regular practice in uncertainty exposure leads to statistically significant
improvements in pathological worry, depression, and intolerance of uncertainty that are
maintained after treatment termination. Conclusions: Given that uncertainty is present in
everyday life, this means that anxious individuals perceive more threat, and consequently,
they worry more. Our research also shows that the inability to withstand uncertainty even
when situations are safe, may place people at risk for chronic pathological worry and
anxiety. Therapies that encourage people to invite uncertainty into their lives can lead to
significant improvements in pathological worry.Introduction: Although worry is a universal
experience, some individuals experience levels of worry that are excessive and difficult to
control. Pathological worry is the central feature of generalized anxiety disorder (GAD), but
is also common across many psychological disorders. Pathological worry is very difficult to
treat. Accordingly, it is important to understand the factors that lead to pathological worry.
One such factor is the extent which a person can withstand uncertainty.

Código: 1410
Título: Novas abordagens na psicoterapia infantil: contribuições da terapia familiar
Autor(es): Thiago Sousa Felix.
País: Brasil

(698)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Correo: thiagosfelix2004@yahoo.com.br
Sabe-se que a psicoterapia infantil é uma modalidade de atendimento muito demandada
na clínica psicológica. A contribuição das diversas abordagens psicológicas foi decisiva
para compreender o universo da infância e certamente a psicanálise realizou um relevante
papel para o desenvolvimento da área. No entanto, a intervenção focada na criança
demonstrou limitações nos seus resultados. Um certo sentimento de impotência do
terapeuta tem sido superado com a introdução das técnicas da terapia familiar tal como
do pensamento sistêmico na prática clínica do psicólogo. Considerando as contribuições
que a terapia de família tem realizado compreendemos o sintoma da criança como
manifestação de uma dinâmica que envolve toda a família e que denominamos de
dinâmica familiar. Nesse sentido a criança é compreendida como um membro que
absorve e carrega um sintoma, sendo que a compreensão da psicopatologia e superação
do sintoma, considerando que ele lhe traga mal-estar, não está necessariamente na
intervenção exclusiva com o cliente infante. Na verdade, se supera a clínica individual no
momento que se inclui os pais, cuidadores e outros membros da família, distribuindo,
solidariamente, tanto o adoecimento como a “cura” entre todos os integrantes da
comunidade familiar. Palavras-chave: terapia familiar, psicoterapia infantil, clínica
psicológica.

Código: 1411
Título: Embate na política de saúde mental: entre o modelo manicomial e a atenção
psicossocial
Autor(es): Thiago Sousa Felix.
País: Brasil
Correo: thiagosfelix2004@yahoo.com.br
Conhecendo um sistema de saúde público podemos identificar quais as prioridades e
valores regem uma nação e a sua respectiva sociedade. No presente relato falamos das
transformações pelas quais vem passando a política de saúde mental brasileira. Se na
década de 1980 se fortaleceram movimentos de resistência e de crítica ao modelo
manicomial/biomédico, atualmente se articulam forças retrógradas que questionam os
avanços da Reforma Psiquiátrica oficializada no Brasil com a lei 10.216 de 2001. A rede de
atenção psicossocial surge como solução para a assistência de milhões de brasileiros
egressos de algum hospital psiquiátrico e com transtorno psíquico. Com base territorial e
comunitária, o modelo psicossocial que supera o modelo de assistência manicomial
demonstra sua diversidade teórica e prática com a proposta de integrar os diversos
aspectos que compõem a condição humana: social, cultural, psicológico, econômico,
familiar, dentre outros. Se ambos os modelos, manicomial e psicossocial são incompatíveis
e até antagônicos, cabe ao Estado Brasileiro fazer-se um questionamento em torno de qual
serviço de saúde vem atendendo de modo mais eficaz e menos invasivo a população.
Ademais, dentre os principais empecilhos porque passa esse modelo essencialmente
interdisciplinar está a incompreensão técnica e política da atenção psicossocial por parte

(699)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

de profissionais, gestores e usuários; o subfinanciamento do sistema de saúde; além da


resistência da lógica “hospitalocêntrica” no trato com a saúde mental.Palavras-chave:
saúde pública, atenção psicossocial, saúde mental, modelo manicomial.

Código: 1414
Título: La SIP ante la minoría más amplia del mundo. Personas con discapacidad y sus
derechos.
Autor(es): Susana Grosso.
País: Argentina
Correo: susanagrosso09@yahoo.com.ar
Objetivos: Visibilizar Epidemiológicamente las Personas con Discapacidad (PcD), que
constituyen la minoría más amplia del mundo. Informar y difundir la Convención sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) de la Organización de las Naciones
Unidas (2006). Concientizar respecto de la escaza información a nivel Sanitario y Legal en
los países de la SIP. Identificar el incumplimiento de la CDPD y la vulneración de Derechos
en la mayoría de nuestros Países. Implicar la fundamental responsabilidad que nos
compete a los Psicólogos en el Análisis e Intervención con esta Población Vulnerable.
Método: Modalidad Descriptiva - Revisión Documental. Introducción y Conclusiones: De
acuerdo a la ONU, las PcD son la "minoría más amplia del mundo", y suelen tener menos
oportunidades económicas, peor acceso a la educación y tasas de pobreza más altas. Mil
millones de Personas en el mundo sufren algún tipo de discapacidad (una de cada siete),
más de cien millones de son niños, el 80% vive en los países en desarrollo, y el 50% no tiene
acceso a la sanidad. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
de la ONU (2006), es un instrumento jurídico universal de aplicación obligatoria para los
estados parte, a la cual adhieren casi todos los países del mundo; este documento plantea
un nuevo paradigma Social y Evolutivo en relación a la concepción sobre la Discapacidad,
como consecuencia de la interacción entre el entorno, y la actitud con las personas que
presentan algún tipo de disfunción, limitando negativamente su participación social. Es
nuestro interés expresar que la mayoría de los Países que integran la SIP, han firmado y
ratificado la CDPD y su Protocolo Facultativo. Esta Convención contempla en sus artículos
la totalidad de los requerimientos y necesidades de las PcD para desenvolverse en la
cotidianeidad con el mayor alcance posible en su calidad y dignidad de vida; cimenta un
marco regulatorio para el cumplimiento, la preservación y el mejoramiento de la calidad
de vida en varios de sus artículos, a modo de ejemplos, el Artículo 21, Acceso a la
información, el 25, Derecho a la Salud, el 26, Habilitación y Rehabilitación y el 2, La
Accesibilidad Universal. Nos interrogamos acerca de cuantos de los países que integran la
SIP, participantes de este Congreso, cumplimentan las reglamentaciones vigentes de la
CDPD; asimismo, el equipo de salud y los psicólogos, estamos informados y comprometidos
con la responsabilidad que nos compete frente a esta población vulnerable. La
investigación, producción científica y académica es un campo de abordaje escaso o
poco visible en la Psicología con este colectivo vulnerable. Necesitamos fortalecer la

(700)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

incumbencia y la apropiación de nuevos saberes en esta temática, promover procesos de


transformación y enfatizar nuestra capacidad como agentes de cambio. Nos interpela
promover la creación de condiciones que tiendan a reducir al mínimo posible la incidencia
de problemas socialmente relevantes, desde la Psicología inter y transdisciplinaria,
afianzando la colaboración de nuestra implicancia en Las Américas.

03:00-04:00 p.m.
MESA REDONDA:
Código: 1304
Título: Advancing Health Policy Research in Psychology: A Discussion on Fostering
Transdisciplinary Collaboration
Autor(es): Juan Manuel Peña, Kasim Ortiz, Mario Javier Chavez, Matthew Robert Schwartz,
Gabriel R. SanchezSteven P. Verney
País: Estados Unidos de América
Correo: penajm@unm.edu
The United States (U.S.) is home to approximately 44 million immigrants of which, more than
half are from Latin America. The increasing diversity in the country’s population has
translated to a growing need for collaborations to occur across disciplines to address health
inequities salient in our society. Unfortunately, increasing National diversity does not extend
to higher education. Despite some improvements in attendance and graduation, individuals
from non-majority populations continue to be underrepresented in doctoral programs and
tenure-track positions across academic disciplines. Several initiatives have been made to
recruit and train the next generation of health disparity researchers from underrepresented
populations. This includes but is not limited to programs funded through the National
Institutes of Health and the Robert Wood Johnson Foundation. Objectives: This roundtable
will a) facilitate a discussion in Spanish and/or English on interdisciplinary collaborations
occurring across the Americas; and b) brainstorm additional transdisciplinary initiatives to
advance and improve health outcomes while increasing academic diversity. Method: We
will use two Centers, the University of New Mexico Center for Social Policy (UNM CSP) and
the NIMHD-sponsored Transdisciplinary Research, Equity, and Engagement (TREE) Center for
Advancing Behavioral Health (U54 MD004811-06) as case studies, highlighting previous and
current involvements leading to advances in health disparity research and transdisciplinary
collaborations. Results: The TREE Center and UNM CSP have successfully leveraged previous
and ongoing collaborations between fellows and faculty to conceptualize and execute an
NIA administrative supplement to investigate cognitive decline while training non-majority
scholars in cutting edge aging research methodologies. Conclusion: As the U.S. and other
countries face significant demographic and political changes, it is imperative that scholars
working across disciplines reflect the countries growing diversity and needs. Devising
solutions are essential to improve the health and wellbeing of underserved populations for
current and future generations.

(701)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 5: Psicología Comunitaria, Social y Política

(702)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

2:00-4:00 Presidente(a): Maricela Perera Pérez


p.m. Secretario(a): Myriam Carmenza Sierra
Puentes

02:00-03:15 p.m.
PANEL: EXCLUSIONES Y POBREZA
Código: 0469
Título: Características de la apariencia física y su relación con la discriminación social
Autor(es): Daniela Borbón Mendívil, César Octavio Tapia Fonllem, Blanca Silvia Fraijo Sing.
País: México
Correo: psdanielaborbon@gmail.com
Los conceptos de sesgo y estima se refieren a actitudes negativas sobre las personas,
basados en suposiciones respecto al individuo que pertenece a un grupo particular, esto
significa que se relacionan directamente con el prejuicio. El primero, es entendido como “la
orientación a formular juicios no razonados cuyo posible resultado sea un perjuicio
(hostilidad)” (Brownell et. al, 2005, p. 9), mientras que estigma es definido como “símbolo
social o una característica que lleva una persona, el cual es desacreditado o es signo de
vergüenza” (Brownell et. al, 2005, p. 9). Una actitud es una reacción ante objetos, personas
y creencias cuya forma depende de cada persona. La evaluación ante elementos que el
ambiente ofrece puede ser manifestada de distintas formas. Cuando se refiere una actitud
como situación problemática es durante el momento que las actitudes anticipan una
evaluación hacia las personas, objetos o creencias e interpretar información
apresuradament e y, por tanto, sesgada (Kassin, Fein, y Markus, 2010). Desde un enfoque
contemporáneo de la Psicología Social, los estereotipos (creencias) están desligados del
componente evaluativo de las actitudes (prejuicios) y la conducta de discriminación en
dirección a miembros de grupos sobre los cuales se sostienen las creencias (Kite y Whitley,
2016). En ese sentido, la evaluación a personas basada en su Apariencia Física puede
conducir al estigma y reforzar el racismo, sexismo, clasismo y discriminación (Berry,2008).
Una situación de discriminación se ha adjudicado como consecuencia pobreza, falta de
empleo, además de efectos negativos en la salud física y relaciones sociales entre las
personas que lo experimentan (William y Rucker, 2000; Williams y Williams-Morris, 2000,
Williams, 1999 en Nelson 2016). Discriminación basada en la Apariencia Física es una
situación social que puede deberse a la observación a características físicas que no son de
control de la persona, es decir, que son innatas y otras características relacionados con
aspectos conductuales: El tamaño del cuerpo, el estilo de la ropa o arreglo personal (Puhl y
DePierre, 2012 en Cash, 2012). Lo anterior corresponde a la perspectiva exterior de la
Apariencia Humana y pertenece a influencias que las características físicas observables
ejercen sobre cómo se percibe a una persona y el trato que recibe en el ambiente social
donde se comporta. Con el objetivo de identificar características de la Apariencia Física
que asocian los pobladores de la Ciudad de Hermosillo como precursores de conducta de

(703)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

discriminación social, el estudio fue diseñado en una visión cualitativa enfocada en la


fenomenología empírica, es decir, se analiza y se describe la experiencia de los
participantes (Hernández, Batista y Sampieri, 2014). Participó un grupo de 79 hombres y
mujeres con una media de edad de 27.79 localizados en algunas calles del centro de la
Ciudad Hermosillo, Sonora. Los resultados arrojan el significado que este grupo otorga a
algunas características de la Apariencia Física (color de piel, complexión física, vestimenta,
edad, tatuajes, belleza, discapacidad) es decir, el estigma en cada una de ellas
probabiliza discriminación hacia personas que tienen una o varias de éstas. Palabras
claves: actitud, prejuicio, discriminación, apariencia física

Código: 0659
Título: Desplazamiento por el conflicto armado en Colombia a un sinónimo de pobreza
Autor(es): Myriam Carmenza Sierra Puentes.
País: Colombia
Correo: myriamc.sierrap@konradlorenz.edu.co
El objetivo central de este trabajo investigativo se centra en identificar los actuales estilos
de vida de 215 personas cabeza de hogar desplazados por el conflicto armado
colombiano a quienes se les ha otorgado diferentes ayudas en particular a quienes se les
asigno vivienda totalmente subsidiada en la ciudad de Bogotá, en el marco de la LEY 1448
del 10 de junio de 2011, “Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación
integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones”
(Ministerio del Interior y de Justicia Bogotá, D. C 2011) con el fin de identificar el impacto del
proceso de reparación en las personas en condición de desplazamiento que han recibido
beneficios en el marco de la Ley de reparación a víctimas. Y si esas reparaciones los alejan
de las vulneraciones y pobreza a las que han sido expuestos por su condición. Para ello se
realizó un estudio mixto la primera fase fue una investigación de corte cualitativo bajo un
método hermenéutico, en la cual se entrevistaros a 10 personas cabezas de hogar y a
quienes se les otorgo vivienda por su condición de desplazados, los resultados se analizaron
bajo la estrategia de teoría fundamentada, con una codificación abierta, selectiva y axial
con el software Nvivo12, los resultados fueron utilizados como insumo para adaptar un
instrumento que mide estilos de vida bajo el modelo de Actividades, Intereses y Opiniones
(AIO) que parte del supuesto de que los individuos apropian un estilo de vida acorde con el
grupo social de referencia (Sarabia, De Juan, & González, 2009), el cual se aplicó en la fase
cualitativa cuyos datos fueron analizados con el software SPSS, realizando descriptivos y
análisis de cluster entre otros. Los resultados son los siguientes: el 79.2% de las personas
encuestadas fueron mujeres, el 83.2% tiene más de 35 años de edad, el 73% tiene entre 1 a
4 hijos, el 76% convive en la misa vivienda con más de tres personas, el 32,2% se encuentra
separado, el 50.1% está casado o en unión libre, en cuanto al nivel educativo el 65%
cuenta con primaria sin terminar, primaria completa y bachillerato sin terminar, con relación
a empleo formal solo el 13.5% reporta estar con un contrato, el 20.7% se encuentra en la
informalidad y un 47.6% está desempleado. El 77% fue desplazado por actores armados al

(704)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

margen de la ley por las guerrillas de las FARC y el ELN y por los paramilitares, en las
anteriores elecciones el 65% reporta haber votado por el presidente actual quien hace
parte de la derecha radical. Con relación a mujeres y hombres las principales diferencias
están centradas en que a las mujeres les interesa menos todo lo concerniente a temas
políticos. Los resultados evidencian que la población encuestada no cuenta con los
derechos mínimos, y se encuentra en un estado de problema multidimensional, que la
reparación no ha sido efectiva y continua en un estado de indefensión y vulnerabilidad
social.

Código: 729
Título: Felicidad y pobreza: experiencias y significados en jóvenes del sureste mexicano.
Autor(es): Abdy Magdiel Barrera Couoh, Paulina Guadalupe Rosales Romero, María Teresita
Del Niño Jesús Castillo León.
País: México
Correo: abdybc.abc@gmail.com
Se considera pertinente estudiar la Felicidad en jóvenes que viven en situación de pobreza,
debido a que el Reporte Mundial de Felicidad según la ONU (2017), reporta a México como
un país feliz, ya que ocupa el puesto número 25 de 155 países, y el sexto lugar a nivel
latinoamericano. Contrario a lo que se podría esperar, por el hecho de pertenecer a uno
de los países con más pobreza en el mundo. Esta situación lleva a cuestionarse ¿Cómo
ante situaciones tan adversas, puede uno sentirse feliz? De ahí surge el interés de ahondar
en esta relación entre la felicidad y la pobreza. El estudio particular presentado en este
trabajo se centra en los jóvenes, no solo por ser uno de los grupos etarios más grandes en el
país sino también porque ha sido menos estudiado en este campo que otros grupos de
edad. El objetivo del presente estudio fue explorar las experiencias y significados de
Felicidad en Jóvenes que viven en situación de Pobreza en Mérida, Yucatán, México y al
mismo tiempo, conocer si existen diferencias estadísticamente significativas entre hombres y
mujeres, en relación con el nivel de felicidad. Para cumplir con los objetivos, la muestra fue
de 105 jóvenes de 18 a 29 años; 54 fueron hombres y 51 fueron mujeres. Se aplicó la Escala
de Felicidad (Vásquez Velázquez y Góngora Coronado, 2012). De tipo pictográfica, la cual
está conformada por 21 reactivos con cinco opciones de respuesta que van de totalmente
de acuerdo (5) a totalmente en desacuerdo (1). De manera complementaria se realizaron
entrevistas fenomenológicas, a 21 de los participantes. Finalmente, se realizó un análisis
estadístico de cada uno de los factores pertenecientes a la Escala de la felicidad y
posterior a eso un análisis de contenido de la información obtenida mediante las
entrevistas, siendo los elementos guía cada uno de los factores de la escala. Los resultados
demuestran que para este estudio, los hombres tienen el mismo nivel de felicidad que las
mujeres; así como también que la Felicidad de personas jóvenes en situación de pobreza
está en términos de sus relaciones interpersonales, como los amigos, vecinos, la pareja y la
familia, por encima de los logros o bienes personales. Se discute implicaciones para el
desarrollo de políticas públicas de este sector poblacional.

(705)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0925
Título: El éxito en la implementación de intervenciones psicosociales. ¿Qué tienen los
equipos exitosos que el resto no…?
Autor(es): Loreto Leiva Bahamondes, Gloria Zavala-Villalon.
País: Chile
Correo: loretoleivab@u.uChile.cl
Muchas de las intervenciones psicosociales han sido bien reflexionadas y diseñadas, pero la
evidencia generada ha sido débil en términos de resultados empíricos y no se ha traducido
en evaluaciones robustas (Grimshaw et al., 2012; Weare & Nind, 2011). Se ha observado
que los estudios de efectividad de las intervenciones generalmente se realizan en
condiciones controladas o bien con muestras limitadas, las cuales al ser transferidas en
contextos reales -naturalísticos- obtienen por lo general resultados negativos (Glasgow et
al., 1999). Algunos autores apuntan a poner el énfasis en la implementación de los
programas con el propósito de describir e identificar aquellos elementos que permitirían
que las intervenciones sean eficaces en la población objetivo, junto con generar
mecanismos prácticos para aplicarlos (Glasgow et al., 1999; Proctor et al., 2009;
Damschroder et al., 2009). Dentro de estos elementos aspectos como la organización y el
contexto donde se ejecutan las intervenciones comienzan a jugar un rol que afecta el
desarrollo y los resultados favorables de las mismas (Hohmann & Shear, 2002). Es decir, se
debe identificar qué es lo que se realiza, por qué, cómo y con quiénes; así como cotejar
aquellos elementos que sirven o no, junto con el impacto a corto y largo plazo, y su eficacia
y efectividad. En el caso específico de esta porpuesta el foco está puesto en quienes
ejecutan las intervenciones y que es lo que los hace ser exitosos respecto a los resultados
esperados en la intervención. Tiene por objetivo estudiar las características de la
implementación en la intervención –llevada a cabo por los equipos ejecutores- utilizando
como marco de análisis el Consolidated Framework for Implementation Research (CFIR;
Damschroder et al., 2009). MÉTODO Se utilizó metodología cualitativa; el diseño de la
investigación fue descriptivo (Ato et al., 2013). Se desarrollaron Estudios de Caso Múltiples
(Yin, 2009), a través de un muestreo intencionado que permitió identificar tres equipos
ejecutores, con resultados exitosos, medianamente exitosos, y no exitosos. La identificación
se llevó a cabo contrastando los resultados de dos mediciones de la eficacia de la
intervención, además de las percepciones de los Coordinadores Regionales
correspondientes. El levantamiento de información se llevó a cabo a través de entrevistas
semiestructuradas a distintos actores del proceso de implementación. Los datos fueron
tratados con análisis de contenido dirigido (Hsieh & Shannon, 2005) utilizando el programa
ATLAS.ti. En cuanto a los aspectos éticos, cabe mencionar que la investigación fue
aprobada y respaldada por las instituciones involucradas. Se diseñaron y utilizaron
consentimientos informados. Todos los participantes accedieron y firmaron los
consentimientos. RESULTADOS Los resultados dan cuenta de las características de la
implementación, así como de las prácticas que los miembros de equipos ejecutores del

(706)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

programa llevan a cabo para su implementación. Se consideran cinco dominios generales


que interactúan de diversas maneras influyendo en la efectividad de la implementación, a
saber: (1) características de la intervención, (2) contexto externo, (3) contexto interno, (4)
características de los individuos involucrados, y (5) proceso de implementación.

03:15-04:15 p.m.
PANEL: “HETEROGENEIDAD E IDENTIDADES EN LA SOCIEDAD CUBANA ACTUAL”
Código: 845
Título: Una mirada a la heterogeneidad en grupos de la estructura socio-ocupacional en
Cuba
Autor(es): Alejandro Peña Gutiérrez.
País: Cuba
Correo: alepg921009@gmail.com
En el año 2011, tras la aprobación y puesta en práctica de los Lineamientos de la Política
Económica y Social durante el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba y con la
referencia al cambio de mentalidad, se ofrece a la Psicología la oportunidad para
intervenir en las demandas socio-políticas del país. La presente investigación responde al
contexto actual cubano, desde el análisis de las relaciones intergrupales a partir de la
perspectiva de las Identidades Sociales, según el enfoque de los cognitivistas sociales, John
Tajfel y William Turner. Para definir los grupos de trabajo se tomó como referencia la
estructura socioocupacional propuesta por el equipo de estudios sobre Estructura Social del
Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS). El problema científico de esta
tesis fue ¿Cuáles son las características identitarias de los grupos sociales socio-
ocupacionales de Cuentapropistas, Dirigentes, Intelectuales y Obreros? Y el objetivo
general: Caracterizar las identidades sociales de los grupos socio-ocupacionales de
Cuentapropistas, Dirigentes, Intelectuales y Obreros. La muestra estudiada fue de 180
sujetos (Cuentapropistas, Dirigentes, Intelectuales y Obreros) de La Habana. Se utilizó una
metodología mixta y la información fue procesada en el Statistical Packet for Social
Sciences (SPSS) y el análisis de contenido. Se actualizó la caracterización psicológica de
cada uno de estos grupos mediante de la identificación de sus componentes identitarios, el
prototipo grupal, la percepción de ventajas y desventajas asociadas a la pertenencia, y los
deseos de movilidad intergrupal. La investigación actualiza el impacto de las reformas
implementadas sobre los grupos y visualiza homogeneidades y heterogeneidades a lo
interno de ellos. Los resultados obtenidos favorecen la comprensión de la sociedad cubana
y brindan referentes para los decisores de políticas sociales.

Código: 0460
Título: Identidad social de un grupo de cuentapropistas de altos ingresos económicos

(707)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Autor(es): Lucia Calabuche Dib.


País: Cuba
Correo: calabuchelucia@gmail.com
Las ciencias sociales han estudiado la heterogeneidad de la sociedad cubana,
especialmente a partir de la crisis de los noventa cuando se hizo palpable la desigualdad
existente en el país. Hoy, a casi tres décadas del Período Especial, Cuba se encuentra en
pleno proceso de actualización de su modelo económico y de nuevas transformaciones
políticas y sociales. Este panorama posibilita, desde la Psicología, explorar los efectos que
sobre la subjetividad social tienen los cambios actuales. Constituye un reto entonces
abordar la desigualdad económica en el sector de los altos ingresos, específicamente,
cuentapropistas exitosos. La presente investigación se inscribe en un proyecto investigativo
de siete años que estudia identidades sociales en la estructura social cubana,
específicamente indaga la existencia de una relación entre ingresos económicos e
identidad, trabajando con un grupo de cuentapropistas de altos ingresos de La Habana.
Desde el Enfoque de Identidades Sociales, se intenta comprender su configuración
subjetiva. Teniendo como problema científico: ¿La pertenencia a un grupo de
cuentapropistas de altos ingresos económicos se corresponde con la emergencia de una
identidad social?, y como objetivo general de investigación: determinar la existencia de un
vínculo entre la pertenencia al grupo de cuentapropistas de altos ingresos económicos y la
emergencia de una identidad social, en la provincia de La Habana. La investigación tuvo
lugar a inicios del 2016. Posee metodología mixta y fue procesada mediante el Statistical
Packet for Social Sciencies (SPSS) y el análisis de contenido. Los resultados evidencian que
los ingresos moderan una identidad; constituyen un referente sobre cómo se está moviendo
la subjetividad del grupo social, así como de su proyección ante la situación del país.
Luego, contribuyen al necesario protagonismo de la Psicología en la comprensión de los
fenómenos sociales.

Código: 0306
Título: Identidad y adolescentes transgresores de la ley. Un estudio con enfoque de
exclusión social
Autor(es): Ana Hernández Martín.
País: Cuba
Correo: ana@psico.uh.cu
El estudio identidades sociales posibilita de acceder al entramado de relaciones
intersubjetivas que están en la base de la regulación del comportamiento. Es en la
adolescencia donde este proceso psicosocial adquiere rasgos relevantes en lo individual y
donde la pertenencia a grupos significativos, ejercen especial influencia en la definición de
quiénes son y qué lugar están ocupando en su realidad. Cuando estos grupos están
marcados por determinados estigmas o son comparados con grupos desacreditados
socialmente, y las instituciones encargadas de compensar estas desigualdades, las
acentúan, entonces los procesos identitarios en configuración se legitiman

(708)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

desfavorablemente y con un impacto comportamental notorio. Con este trabajo


presentaremos una sistematización de los resultados de trabajo de los últimos tres años en
esta dirección, a partir de la articulación expresada en entre los contenidos de la identidad
de adolescentes transgresores y sus manifestaci ones de exclusión social como contexto
que dinamiza sus prácticas y vínculos cotidianos. La metodología empleada es mixta con
énfasis en lo cualitativo. Se prepondera el trabajo grupal, la entrevista en profundidad y el
cuestionario, en la recolección de la información. Los resultados develan contenidos que
legitiman la influencia de la pertenencia a grupos vulnerables y la conducta transgresora
en la heteroimagen (negativa) en contradicción con una autoimagen que si bien refiere
una valoración negativa de la conducta con la que son identificados también muestra
valores y aspiraciones correspondientes con las particularidades de la etapa. También se
muestran diferencias entre la identidad de adolescentes que tienen medidas internas y
externas.

Código: 0589
Título: Identidad y exclusión social en adolescentes transgresores en internamiento
Autor(es): Idanis de la Caridad Moreno Castillo, Diana Olivera Pulido.
País: Cuba
Correo: idanis.moreno@estudiantes.psico.uh.cu
El objetivo general de la investigación consistió en analizar: cómo influyen los factores
condicionantes de la situación de exclusión, de adolescentes transgresores de la Escuela
de Formación Integral José Martí de la Habana (EFI), en la conformación de su identidad.
Para ello utilizamos un diseño de investigación mixto de tipo secuencial con alcance
descriptivo. En la fase cualitativa, utilizamos como instrumento el dispositivo grupal y para la
fase cuantitativa: cuestionarios y diferencial semántico. Esta investigación se ha realizado
de conjunto con el proyecto Educomunicativo Escaramujo, el cual fue creado para
potenciar habilidades sociales y la capacidad de resiliencia de adolescentes en situación
de exclusión o vulnerabilidad social, como mecanismo para favorecer los procesos de
reinserción social de esta población. Los datos obtenidos demuestran que los contenidos
de la identidad de los adolescentes están influenciados por las condiciones del contexto y
la percepción que tienen de su situación de exclusión luego de su paso por la EFI, que
invisibilizan el proceso que los llevó a este estado actual. En este sentido, se categorizan
desde representaciones mentales de sí mismo con un marcado valor negativo, tales como
delincuentes, pillos, brutos, presos y agresivos. Los principales agentes de socialización
como la familia, grupos de iguales y maestros, así como los elementos propios de la
subjetividad de los adolescentes, presentan una influencia notable en la formación de la
identidad del grupo.

Código: 1328
Título: Procesos sociales y subjetividad en grupos socio-ocupacionales de la capital

(709)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Autor(es): Jany Barcenas Alfonso, Consuelo Martín Fernández, Maricela Perera Pérez.
País: Cuba
Correo: jbarcenas@psico.uh.cu
La presente ponencia parte de una sistematización realizada por las autoras del ejercicio
docente realizado por los estudiantes de la asignatura Psicología Social y Vida cotidiana. El
objetivo es la caracterización de las esferas de la Vida cotidiana de diferentes grupos
socio-ocupacionales (obreros, trabajadores de los servicios, profesionales, TCP y jubilados)
de la capital en 2018. También se exploran contenidos representacionales asociados al
bienestar y Cuba ideal en el contexto de la actual vida cotidiana en nuestro país. Esta
sistematización integra un total de 60 estudios de caso, 30 mujeres y 30 hombres,
pertenecientes a los siguientes grupos socio-ocupacionales: 12 obreros, 12 trabajadores de
los servicios, 12 profesionales, 12 TCP y 12 jubilados. Atendiendo a los diferentes grupos
socio-ocupacionales, los obreros expresan el carácter ambivalente de la esfera trabajo. La
esfera supervivencia aparece de forma implícita, evidenciándose en las estrategias
utilizadas. La familia tiene especial importancia y la mayor parte de las proyecciones futuras
se encuentran orientadas hacia esta esfera. El tiempo libre está insatisfecho y la actividad
sociopolítica se refleja desde la indiferencia, la evasión y el conflicto. Por su parte, los
trabajadores de los servicios perciben a la familia como un espacio importante que
constituye además área de conflictos. En este grupo el trabajo emerge como una vía
esencial pero no suficiente para la satisfacción de necesidades económicas. Malas
condiciones laborales y la falta de correspondencia entre la profesión estudiada y su
ocupación actual, desemboca en una desmotivación general hacia la actividad laboral. El
tiempo libre constituye una insatisfacción basada en necesidades económicas y la
actividad sociopolítica no existe como esfera. Para los profesionales los principales
conflictos son familiares orientados a las condiciones de vida y a las condiciones materiales,
económicas principalmente. El trabajo es espacio de autorrealización profesional con
factores negativos como la remuneración y la sobrecarga laboral. El pluriempleo como
estrategia para satisfacer necesidades económicas. El tiempo libre no es aprovechado
adecuadamente por cuestiones económicas. La actividad sociopolítica se encuentra en
cada uno de sus espacios cotidianos, pero no se constituye como esfera de sus vidas
cotidianas. El polémico sector de trabajadores por cuentapropia (TCP) tiene como esferas
fundamentales, la familia y el trabajo y se evidencia una complementación entre estas
esferas, pues la familia es la razón principal para desarrollar el TCP. El tiempo libre es muy
escaso y la actividad sociopolítica se caracteriza por la resistencia, poca importancia y
poca implicación. La concepción de Cuba ideal se asocia a personas con más valores,
mejores salarios; pero no son capaces de manifestar ninguna acción concreta para lograr
esa transformación desde su espacio personal. Por último, los jubilados consideran como la
esfera de mayor importancia a la familia. También identifican varios estereotipos sobre los
jubilados, son percibidos y se autoperciben como incapaces de generar utilidades. El
tiempo libre está dado por el consumo de medios de comunicación. Es el único grupo
donde aparece la actividad sociopolítica como esfera, solo para hombres jubilados, las

(710)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

mujeres solo como una preocupación, pero inactivas. Solo las mujeres jubiladas evidencian
sus creencias y prácticas religiosas como parte de su vida cotidiana. La concepción de
bienestar está asociado al sustento económico y de Cuba ideal a mejorías económicas. De
esta manera se manifiesta la heterogeneidad como característica de la vida cotidiana de
estos grupos socio-ocupacionales. Heterogeneidad matizada por los procesos sociales de
diferenciación en cuanto a acceso económico, realización profesional y estrategias de
afrontamiento a lo cotidiano. El bienestar es concebido mayormente en relación a
satisfacción de carencias económicas. La descripción de las características de las esferas
de la vida cotidiana de los grupos socio-ocupacionales, estudiados en la capital,
evidencian la configuración en la subjetividad de los procesos sociales en la Cuba actual.

Sala 7: Psicología Experimental y Comparada

(711)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

02:00-03:30 p.m.
Reunión del Grupo de Trabajo de Psicología Experimental y Comparada de la Sociedad
Interamericana de Psicología

Sala 8: Epistemología, teoría, metodología e historia de la Psicología


2:00-3:45 Presidente(a): Julio César Ossa

(712)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

p.m. Secretario(a): Ana Yadira Díaz León

02:00-03:00 p.m.
PANEL: APUNTES A LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN AMÉRICA LATINA (I)

Código: 0611
Título: Historia de la Psicología del desarrollo en Colombia
Autor(es): Julio César Ossa, Jean Nikola Cudina, Juan David Millán, Juan Fernando Aguilar.
País: Colombia
Correo: juceossa@gmail.com
Esta presentación tiene como propósito presentar los avances del proyecto “Historia de la
psicología del Desarrollo en Colombia” financiado por la Asociación Colombiana de
Facultades de Psicología (ASCOFAPSI). Se develarán elementos de la caracterización y
deconstrucción de la obra de la Psicología del Desarrollo en relación a sus teorías y legado
para la psicología en Colombia. Para ello se utilizará el método historiográfico y el análisis
del discurso histórico para la comprensión del campo de la psicología del desarrollo en
Colombia. La historiografía parte de los documentos, de las fuentes, de las informaciones
que son siempre parciales, y a eso hay que atribuirle significados. El propósito de este
proyecto es contribuir con el campo de conocimiento de la Psicología del Desarrollo, con
ello buscamos repercutir tanto en la Formación de los psicólogos colombianos como en la
Investigación propia del Campo de la Psicología del Desarrollo desde el Horizonte Histórico.
Rubén Ardila (1968) quien realizó un balance de la psicología latinoamericana, situó a la
psicología del desarrollo como uno de los campos con mayor número de investigaciones y
con una gran probabilidad de crecimiento a futuro en países como Colombia, Chile y Perú.
Rubén Ardila pudo comprobar, cumplidos los 50 años de la SIP y a través de los trabajos
presentados en los Congresos Interamericanos de Psicología, que la psicología del
desarrollo continuó siendo un tema de especial investigativo para los psicólogos
latinoamericanos. Lo anterior gracias a su tradición en áreas como la psicología
experimental, educativa aplicada y del aprendizaje, tributarias de sus fundadores:
Mercedes Rodrigo, Amanda Labarca y Walter Blumfeld (Ardila, 1968). Es en este sentido
que cobra relevancia realizar una historia de los acontecimientos que marcaron el devenir
de la Psicología del Desarrollo en Colombia, con el fin de relevar las teorías, métodos y
referentes que determinaron el campo de dicho saber. Será menester de esta Historia
ubicar un umbral epistemológico (Foucault, 2011) para situar la emergencia de nuevos
saberes, el desplazamiento y las transformaciones de sus conceptos a lo largo del tiempo.
En esa medida, una Historia de la psicología del desarrollo no pretende verificar el
comienzo silencioso, o la evolución de una continuidad y regularidad de sus conceptos y
discursos. La historia de la Psicología del Desarrollo en Colombia permitirá restituir y conocer
una parte importante de los cambios o quizás estancamientos. También permitirá realizar
una historia centrada en el Archivo Analítico con el cual se buscará configurar un tejido de

(713)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

unidades, series, y relaciones (Foucault, 2010). Todos ellos posiblemente relacionados -


directa o indirectamente- con rastros referenciales propios al campo de la psicología del
desarrollo. Nuestro propósito será empezar por aquellos hechos aislados o dispersos que,
como acontecimientos políticos, sociales y culturales influyeron, en la continuidad o
discontinuidad de diversas trayectorias que demarcaron la ruta del desarrollo de la
psicología del desarrollo (Valsiner, 2004).

Código: 1207
Título: Modelos de Psicología y Educación en Puerto Rico: Historia y propuestas para el
futuro
Autor(es): Frances Boulon.
País: Puerto Rico
Correo: frances.boulon@gmail.com
La psicología aplicada a la educación se inicia en Puerto Rico temprano en el siglo 20,
cuando profesores de psicólogia formados mayormente en Estados Unidos enseñan cursos
a futuros educadores y trabajan en desarrollo de pruebas psicológicas para ubicación
escolar. Gradualmente se establecen servicios psicológicos dirigidos a infantes, niños y
adolescentes mediante equipos multidisciplinarios de salud mental. En la década de 1960
inician cursos graduados en psicología en Puerto Rico, en la Universidad de Puerto Rico y el
Instituto Psicológico, precursor de la actual Universidad Carlos Albizu. Los modelos de
formación y práctica que guían las aplicaciones de la psicología a la educación se
adoptaban predominantemente de pensadores estadounidenses y las corrientes
dominantes de ese país en la psicologia Cognitiva, Medicion y Psicología Escolar. A fines
del siglo 20 se inician programas de psicología escolar en la Universidad Interamericana y la
Pontificia Universidad Católica se PR y actualmente también se encuentran en el Sistema
Universitario Ana G Mendez, la Universidad Carlos Albizu y la Universidad Ponce Health
Sciences. En los programas establecidos se destaca la adopción de las competencias y
guias curriculares del Modelo de Practica de Psicología Escolar de La National Association
of School Psychologists (NASP). Se expresa como inquietud que son escasas las
contribuciones de pensadores puertorriqueños y caribeños a las filosofías que guían la
psicología aplicada a la escuela. Se presenta un análisis de las ideas de Eugenio Maria de
Hostos y José Marti, entre otros autores latinoamericanos, sobre la educación, y se propone
adoptarlos dentro de un modelo educativo caribeño. Se comentan las filosofías educativas
adoptadas en Cuba que integran el pensamiento europeo con el latinoamericano. En 2018
se adoptó en Puerto Rico una Reforma Educativa que incluye un lugar privilegiado para los
servicios psicológicos y menciona como fuentes de inspiración las contribuciones de
Eugenio Maria de Hostos. Estas características de dicha reforma no se han enfocado en sus
méritos, en parte debido a los intensos debates sobre otros aspectos neurálgicos de dicha
ley, como cambios en derechos adquiridos de docentes y énfasis en recursos educativos
privados. No obstante es necesario que la comunidad de psicólogos dedicados a
escenarios educativos exploremos la posición en que se nos coloca dentro de esta reforma

(714)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

y las implicaciones de las filosofías educativas planteadas como parte de la política


pública. Se identifican fortalezas y contrastes entre los diferentes modelos y se invita a la
discusión de opciones que contribuyan a crear una identidad autóctona en la práctica de
la psicología escolar en Puerto Rico. Se propone un modelo de psicología escolar
puertorriqueño y caribeño, que reconozca la historia, cultura, valores y contexto del País y a
la vez se nutra de una perspectiva internacional.

Código: 0875
Título: Breve historia de la Psicología en Ecuador
Autor(es): Claudio López Calle.
País: Ecuador
Correo: claudio.lopez@ucuenca.edu.ec
El desarrollo de la psicología está marcado por el contexto de cada uno de los países. En
Ecuador, existen pocos trabajos sobre la historia de la psicología, es por eso que el
propósito del estudio fue sistematizar el desarrollo histórico de la psicología en el país. Se
trabajó con fuentes documentales y se entrevistó a personas conocedoras del desarrollo
de la disciplina. Los hallazgos sugieren que antes de la creación del primer plan de
formación, la psicología estuvo presente en forma de cátedras en la formación de otras
profesiones. El primer plan de formación surgió en la década de cincuenta del siglo anterior
en la Universidad Central del Ecuador. La mayoría de carreras han nacido dentro de
facultades de filosofía y letras. Desde el inicio, la formación se caracterizó por la
especialización en el grado, principalmente en psicología educativa, clínica e industrial. El
postgrado en el país no tiene un gran desarrollo ni está consolidado. La inve stigación
tampoco se ha desarrollado sustancialmente porque se ha priorizado la formación
profesional por sobre la investigación, por la falta de formación de los profesores en
investigación y por los pocos incentivos. Han existido muy pocas revistas propias de la
disciplina que no han perdurado en el tiempo. No existe un congreso nacional de
psicología ni un gremio que agrupe a todos los profesionales de la psicología, los que ha
existido han sido muy pequeños, con poca capacidad de influencia y muy especializados.
El desarrollo de la psicología en Ecuador tiene muchos retos aún por delante. Palabras
clave: Historia; Psicología; Ecuador.

Código: 0590

(715)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Título: Historia (mínima) de la enseñanza de la Psicología en Cuba durante el período


revolucionario a través de sus planes de estudio.
Autor(es): Roberto Corral Ruso.
País: Cuba
Correo: rcorral@psico.uh.cu
Resumen: El nacimiento de la Psicología como formación estatal surgió al principio de la
Revolución cubana. Desde entonces se han sucedido diferentes Planes de Estudio que ha
reflejado de manera directa la historia de la práctica profesional e incluso de los contextos
sociales y políticos del país durante los últimos sesenta años. La presente ponencia intenta
revelar este vínculo directo entre formación de profesionales de la Psicología y los rápidos
cambios del tejido social que la Revolución promovió. Durante el periodo se sucedieron
hechos importantes e incluso dramáticos que marcaron los Planes de Estudio de diferentes
maneras, bien como contenidos añadidos, bien como referentes pedagógicos y filosóficos,
y hasta de prácticas efectivas que se convertirían en tradiciones de la aplicación de la
Psicología en el imaginario popular. Refleja además las múltiples influencias de contextos
científicos nacionales e internacionales sobre la conformación de la formación p
sicológica. Palabras clave: Historia-Psicología-Planes de estudio-Cuba Abstract: The
beginning of Psychology as national career must be dated with the establishment of the
Cuban Revolution and the University Reform in 1961. Since then there has been different
curricula that have reflected in a direct manner the history of the professional practice and
eve the Cuban social and political context during the last sixty years. In this paper it is
showed the relevant links between the professional formation and the fast changes
promoted by the Revolution. During this period there has important and even dramatics
events that have marked the formation in different ways, be as added contents, as
philosophical and pedagogical referents, and even effective practices, that have become
traditions of Psychological interventions in popular imagination. It has reflected also the
multiple influences of national and international scientific contexts in the learning and
practice of this profession. Key Words: History-Psychology-Curricula-Cuba

03:00-03:45 p.m.
PANEL: APUNTES A LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN AMÉRICA LATINA (II)
Código: 1443
Título: Historia de la psicología en República Dominicana
Autor(es): Carlos Hernández.
País: República Dominicana
Correo:

Código: 1101

(716)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Título: Psicobook. Material de apoyo a la docencia para la asignatura de Historia de la


Psicología
Autor(es): Sandra de las Mercedes Martínez Navarro, Ilianne Hernández Verdecia, Daileny
Rebeca Alvárez Portela
País: Cuba
Correo: sandramn@sma.unica.cu
El material que se presenta fue elaborado con el objetivo de incorporar al estudio de las
teorías psicológicas una síntesis biográfica de sus principales autores, de manera que
permita conocer el contexto en que desarrollaron sus aportes, y las particularidades que
caracterizaron sus vidas. Constituye un material de apoyo a la docencia para la asignatura
de Historia de la Psicología y está dirigido a los estudiantes de la carrera Pedagogía -
Psicología que se forman como futuros profesionales en la Universidad de Ciego de Ávila
"Máximo Gómez Báez". Para la elaboracion del material se emplearon métodos teóricos
como: histórico lógico, analítico-sintético y sistémico-estructural. Se empleó una
metodología cualitativa basada en el método biográfico o historias de vida. Debido al
carácter transdiciplinario de las teorías psicológicas, el material puede ser consultado
también por otros profesionales como: fisiólogos, filósofos, psicólogos, sociólogos; además
de otras asignaturas que se impartan en esta u otras carreras. En el caso de la carrera
Pedagogía-Psicología, se recomienda el estudio de las teorías psicológicas por la
bibliografía básica orientada. Para complementar este estudio, pueden utilizar el Psicobook
debido al enfoque biográfico y práctico que tiene. El material se encuentra estructurado a
partir de los períodos en los que se divide la Historia de la Psicología, de manera que
permita visualizar mejor cómo fue evolucionando su legitimación como ciencia. El empleo
del material en la carrera ha tenido resultados satisfactorios.

Código: 1321
Título: Aproximación histórico-crítica a la obra de Jacques-Alain Miller: de la filosofía a la
clínica (1964-1980)
Autor(es): Fernando Ferrari.
País: Argentina
Correo: ferrarijfernando@gmail.com
Jacques-Alain Miller (1944) oriundo de Châteauroux, Francia fundador de la Asociación
Mundial de Psicoanálisis. Es uno de los analistas más destacados e influyentes del
psicoanálisis lacaniano actual. Inició su formación junto a Jean-Paul Sartre, luego ingresó a
la Escuela Normal Superior de París donde, en 1964, conoció a Jacques Lacan. Asistió a los
seminarios de Roland Barthes en la École pratique des hautes études. Fue discípulo de Louis
Althusser, junto a Jacques Rancière y Ettiene Balibar. Impulsado por Althusser a estudiar la
obra completa de Lacan, entabló con él una estrecha relación. De modo que Lacan le
legó los derechos para editar y establecer su obra escrita. A pesar de ser uno de los
analistas más influyentes, tan solo se han realizado muy pocos estudios de largo aliento
sobre sus aportes conceptuales y clínicos (Floury, 2010). En estos aportes se puede ver un

(717)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

primer esfuerzo por delimitar las contribuciones teóricas a la vez que se enlaza n con
aspectos biográficos. Otros estudios (Parra y Tabakian 2005) realizan una lectura política de
su obra institucional y un análisis de la posición subjetiva de Miller. Éste último trabajo es
gestado dentro del campo político de tensiones institucionales. la obra escrita y el
pensamiento de Miller no han sido estudiados en su conjunto, y sí ha sido objeto de artículos
parciales, muchas veces con interpretaciones orientadas por los campos de tensión
políticos de los cuales provienen. Advertimos la necesidad de realizar un estudio
exploratorio de su obra escrita tomando tres ejes de análisis, la política de formación del
analista, los aportes conceptuales y los aportes clínicos de Miller. Un abordaje tal implica
una aproximación metodológica acorde que tome aspectos socio-institucionales,
biográficos y análisis de discurso. Cuáles son esos aportes conceptuales y clínicos en
relación a la obra de Jaques Lacan, a la vez que se ven atravesados por el lugar centra l
que ocupa la figura de Miller en el campo de la política de formación de analistas actual.
Advertidos de la complejidad de este problema, se buscará una periodización de la obra
de Miller que, como primera aproximación permitirá la definición más cernida de nuestro
objeto de estudio. Miller, se despliega desde el campo de la filosofía (Miller, 1968) hacia el
psicoanálisis clínico, y en un primer momento se involucra con su propuesta de Elucidación
de Lacan. El despegue desde la filosofía sartreana, desde Foucault y posteriormente
Althusser le permite una formación dura en filosofía y un ingreso a la clínica con una
formación amplia (Lacan, Miller, Hulbert, 1977). En el momento en que se dedica a la
Elucidación o clarificación de la obra de Lacan (Miller, 1998, 1988), también se
compromete con un proyecto político que culminaría en la creación de la Asociación
Mundial de Psicoanálisis. Al mismo tiempo propone una forma de leer a Lacan, de manera
“topológ ica” y en vistas de hacerlo, propone una periodización que permite una forma de
lectura (Miller, 2002, 2015). Indagar cómo Miller realiza esa lectura es una de los principales
objetivos de esta investigación.

03:45-04:15 p.m.
Presentación de libro
Código: 792
Título: Psicólogos destacados en Puerto Rico
Autor(es): Frances Boulon
País: Puerto Rico
Correo: frances.boulon@gmail.com
El libro Psicologos Destacados: Trayectoria Profesional y Vision de la Psicologia Puerto
rriquena fue editado por Alfonso MArtinez Taboas, Irma Roca de Torres, Frances Boulon
Jimenez y Nery Jo Fernandez Ortiz. Resume las biografias de 30 profesionales de mas de 60
anos, de diversas especialidades, y que hicieron contribuciones significativas a la docencia,
investigacion y practica de la psicologia en Puerto Rico. Se seleccionaron mediante
criterios de liderazgo y aportaciones a la disiciplina que incluyen uno o mas de los
siguientes: Haber recibido los PRemios a Una Vida de Logros o Psicologo del ano otrogados

(718)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

por la Asociacion de Psicologia de Puerto Rico, haber presidido la Asociacion de Psicologia


de Puerto Rico, tener una trayectoria donde se destacan aportaciones en publicaciones e
investigaciones a nivel internacional. Se pidio a cada autor relatar sus vivencias desde que
inician la carrera de psicologia, identificar retos, logros y momentos memorables, comentar
su vi sion de la psicologia en Puerto Rico y la importancia de particpar en el desarrollo de la
psicologia a nivel internacional Finalmente se solicitan recomendaciones para futuras
generaciones de psicologos. En los comentarios editoriales se analizaron las especialidades
y areas de trabajo representadas, destacandose la funcion docente. En el grupo se
observan servicios en agencias de gobierno y el sector privado, trabajo voluntario
destacado y multiples ejemplos de liderazgo academico y comunitario. Entre los retos
mencionados se observa la necesidad de luchar por la presencia y reconocimioneto de la
labor del psicologos en escenarios de salud, del trabajo y la academia. Se identifican
mentores sobresalientes que han guiado multiples estudiantes y colegas en su desarrollo
academico y profesional. Entre estos se destacan Carlos Albizu Miranda, Jose Bauermeister
y Jose Toro Alfonso, quienes realizaron aportacionea la psicologia internacional. Este ultimo,
Dr. Toro Alfonso es muy record ado por su liderazgo como Seg=cretario General y
Presidente de SIP enter otros logros. LAs conclusiones de estos ensayos se dirigen a
fortalecer el estiudio, la practica y la investigacion en psicologia en Puerto Rico y mantener
y aumentr vinculos con la psicologia internacional.

(719)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 9: Parejas y sexualidad


2:00-6:00 Presidente(a): Caleb Esteban
p.m. Secretario(a): Ana Paula Campos Marinho
Dias

02:00-02:30 p.m.
CONFERENCIA:
Código: 0389
Título: Una exploración a la calidad de vida y salud psicofísica de las personas intersexuales
Autor(es): Caleb Esteban, Derek I. Ortiz Rodz, Yesibelle I. Muñíz Pérez, Luis Ramirez Vega
País: Puerto Rico
Correo: cesteban@psm.edu
Al realizar investigaciones con la comunidad LGBTIQ notamos que la comunidad intersexual
ha sido invisible en la investigación, no solo en el campo de la psicología sino en casi todos
los campos, incluyendo la medicina. La intersexualidad es un tema poco conocido debido
a su etología biológica y su invisibilidad. Son mínimas las investigaciones que encontramos
de la comunidad intersexual en el campo de la salud mental causando escaso
conocimiento tanto por la población en general, como por profesionales, especialmente
psicoterapeutas. El objetivo de esta revisión fue documentar la calidad de vida, panorama
de salud mental y condiciones de salud de la comunidad intersexual. Se llevó a cabo una
revisión de literatura de tipo descriptiva en búsqueda de investigaciones sobre la calidad
de vida, la salud mental y las condiciones en salud de las personas intersexuales. Los
resultados sugieren que la comunidad presenta menos calidad en la vida, especialmente
en el área sexual y al relacionarse con otras personas En cuanto a la salud mental las
personas intersexuales suelen presentar mayores niveles de sintomatología psicológica,
tales como la desanimo, ansiedad y la depresión. Además, muchas de las condiciones o
síntomas que suscitan la intersexualidad, vienen acompañados con diversas dificultades
médicas que empeoran las circunstancias de vida estas personas. En fin, lo inter debería
celebrarse e incorporarse mejor en nuestros conceptos de diversidad y alejarnos de la
patologización. Una comunidad visibilizada e incorporada disminuye las disparidades en
salud. Con el fin de continuar transgrediendo los paradigmas dominantes actuales, se
recomienda mayor investigación en el tema desde la psicología y la salud en el tema.

(720)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

02:30-03:00 p.m.
PANEL: SATISFACCIÓN, FUNCIONALIDAD Y OTROS ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA CALIDAD MARITAL
Código: 0005
Título: Satisfacción marital como factor protector de la conducta infiel en pareja Cartagena
de Indias.
Autor(es): Elías Rafael Geney Castro.
País: Colombia
Correo: egeney@utb.edu.co
La infidelidad representa el involucramiento sexual o emocional de una persona con un
tercero, violando acuerdos, menoscabando la confianza y acabando con la exclusividad
relacional, una de sus motivaciones es el grado de satisfacción, ya que representa uno de
los pilares para la estabilidad y felicidad de la pareja. La presente investigación tuvo como
objetivo determinar el grado de relación existente entre la satisfacción marital y la
conducta infiel en parejas de Cartagena. Se empleó un diseño correlacional de corte
Transversal, con un muestreo no probabilístico de 300 personas, con una edad promedio de
36,6 años y (DE) de 12,5 y un promedio de años en la relación de 12,7. el 65,2% de la
muestra fueron mujeres el 34,8% hombres. Se usó la subescala Conducta Infiel del inventario
multidimensional de Infidelidad “IMIN” validado en la población colombiana, dicho
instrumento evalúa la infidelidad Sexual y Emocional, el deseo de infidelidad Emocional y
Sexual. También se utilizó El inventario multifacético de satisfacción marital (IMSM), que
tiene 6 factores; interacción conyugal, físico-sexual, organización-funcionalidad, familia,
diversión e hijos. La investigación se ajusta a los criterios éticos de la investigación en
psicología de acuerdo a la legislación colombiana y se empleó el programa estadístico
SPSS 24 para el análisis de los datos. Los resultados indican que los factores de la
satisfacción marital estuvieron correlacionados de forma negativa con todas las
expresiones de la infidelidad. Esto explicaría que, a mayor satisfacción marital, menor es la
infidelidad de tipo emocional. De igual forma se encontraron correlaciones negativas entre
los factores interacción conyugal, físico-sexual, organización-funcionalidad, familia y el
deseo de infidelidad emocional. También se encontró una relación de tipo negativo entre
los factores interacción conyugal, físico-sexual, y organización-funcionalidad con respecto
a la infidelidad de tipo sexual. Por último, se pudo determinar que los factores de la
satisfacción interacción conyugal, Organización-funcionalidad y familia, se relacionaron en
forma negativa con el deseo de infidelidad sexual. Como conclusión se puede afirmar que
la satisfacción marital representa un factor protector de la conducta infiel, ya que los
niveles elevados de satisfacción se asocian positivamente con la percepción de calidad
en la relación.

(721)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0375
Título: El mundo de la pareja: Análisis psicosocial de la calidad marital
Autor(es): Ruth Nina-Estrella, Lillyvette Torres, Yineza Vargas.
País: Puerto Rico
Correo: ruth.nina1@upr.edu
El mundo de la pareja: Análisis psicosocial de la calidad marital Ruth Nina, Lillyvette Torres &
Yineza Vargas Universidad de Puerto Rico En Puerto Rico son escasas las investigaciones
sobre las relaciones de pareja, en general estas se han dedicado a comprender el efecto
de los problemas de salud en la pareja. Sin embargo, existe un interés en estudiar los
procesos psicosociales de la relación, por lo que se realizó el presente trabajo. Con el
propósito de poder comprender la calidad de la relación, considerando algunos de los
factores psicosociales que intervienen en la dinámica de la pareja como son: el amor, las
estrategias de mantenimiento, la satisfacción marital y el conflicto. En el estudio
participaron 229 personas (127 mujeres y 102 hombres), con un promedio de 44.31 de edad.
De estos un 69% estaba en su primer matrimonio, con 16.47 años de casados. Además, de
tener la mayoría una educación universitaria y trabajo. Se aplicaron cuatro escalas para
medir: amor, escala de mantenimiento, satisfacción y conflicto. Los datos fueron analizados
mediante: (1) análisis psicométrico de las escalas, obteniendo niveles adecuados de
validación y confiabilidad, y (2) se realizaron análisis de regresiones, para comprender la
relación entre las diferentes variables estudiadas y su efecto en el conflicto. Se recomienda
nuevas líneas de investigación, y se discute las implicaciones del trabajo para
intervenciones psicológicas dirigidas a parejas.

3:00-03:45 p.m.
PANEL: PROGRAMAS, DINÁMICAS Y TÉCNICAS EN LA ATENCIÓN Y ENRIQUECIMIENTO DE LA SEXUALIDAD.
Código: 0035
Título: Más te conozco, menos te juzgo. Beneficios cognitivos-sociales del contacto entre
jóvenes heterosexuales y homosexuales.
Autor(es): María Camila Navarro Segura.
País: Colombia
Correo: mcnavarro@uninorte.edu.co
Esta presentación oral tiene como temática principal, el estado actual y de los últimos 10
años de las actitudes hacia la homosexualidad en países de América Latina. Así mismo se
abordan las implicaciones de dichas actitudes a nivel socio-político y el papel que juegan
algunas alternativas, estrategias y esfuerzos por la reducción de las actitudes negativas
hacia la homosexualidad, como el contacto intergrupal. Para ello se tienen en cuenta el
análisis de los datos recogidos por World Values Survey entre el 2010 y 2014 sobre actitudes
sobre homosexualidad en Suramérica; los datos de la última encuesta de actitudes
globales de la International Lesbian, Gay, Bisexual, Trans and Intersex Association –ILGA,
publicada en el 2017, sobre actitudes hacia las personas LGBTI y el contacto intergrupal
(entre otras variables) y los resultados preliminares de un trabajo investigativo acerca del

(722)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

efecto del contacto social entre jóvenes heterosexuales y homosexuales colombianos


sobre los estereotipos hacia la homosexualidad y el bienestar psicológico de los actores de
dicho contacto. Algunos de los resultados que integrarán la presentación pueden resumirse
en: (a) La tendencia que tienen las mujeres, las personas más jóvenes y aquellas con mayor
nivel educativo, a mostrar actitudes más favorables hacia la homosexualidad; (b) el
pertenecer a una religión y la importancia atribuida a esta actúan como predictores
negativos de la aceptación de la homosexualidad; (c) las personas viviendo en países
latinoamericanos con mayor desarrollo socioeconómico (índice de
postmaterialismo/materialismo) muestran actitudes más favorables hacia la
homosexualidad, (d) aunque es precisamente en estos países en donde la importancia
atribuida a la religión juega un papel crucial en el rechazo o aceptación de la
homosexualidad y diversidad sexual; (e) aquellas personas que han tenido contacto con
minorías sexuales, tienden a tener actitudes más favorables y posturas más incluyentes
hacías estas, en comparación con que afirman no haber tenido contacto con minorías se
xuales, o afirman no estar seguros. Los contenidos de la presentación, se enmarcan en los
resultados de procesos investigativos, tanto a nivel teórico como empírico de la tesis
doctoral (aún en curso) de la autora de la presentación.

Código: 0311
Título: Danza comunícate: taller de enriquecimiento para parejas puertorriqueñas
Autor(es): Ruth Nina-Estrella, Yineza Vargas, Axel Meléndez.
País: Puerto Rico
Correo: ruth.nina1@upr.edu
Danzacomunícate: taller de enriquecimiento para parejas puertorriqueñas Ruth Nina-
Estrella, Yineza Vargas & Alex Meléndez Universidad de Puerto Rico Se presenta la
experiencia de un taller educativo sobre la comunicación en las relaciones de pareja, a
través de otras modalidades metodológicas no tradicionales. Danzacomunicate, se
sostiene en diversos marcos teóricos del campo de la psicología social y la comunicación
interpersonal como son: la Teoría de la Autodivulgación (Derlega & Berg, 1987), la Teoría de
Penetración Social (Altman & Taylor, 1973) y la Teoría de Gestión Privada de la
Comunicación (Petronio, 2012). Así como, en metodologías basadas en las artes (Leavy,
2017) para una mejor comprensión del proceso de comunicación en las parejas. El taller
entrelaza la psicología con las artes: danza, la fotografía y la pintura, siendo sus objetivos:
(1) motivar a las parejas a que reflexionen sobre su comunicación en la relación y (2)
promover la comunicación mediante las artes. En la experiencia del taller participaron 10
personas (6 hombres y 4 mujeres), de estos cuatro eran parejas heterosexuales y una h
omosexual. Las parejas tenían como minino un año de convivencia, con un promedio de
22 años de edad, siendo en su mayoría estudiantes universitarios. También, se les aplicó el
instrumento de redes semánticas, utilizando como palabra estímulo: pareja. Obteniendo
una totalidad de 41 palabras asociadas con pareja, entre las que se encuentran en orden
jerárquico: amor (100%), comunicación (87%), compromiso (60%), relación (53%) y libertad

(723)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

(35%). El taller tenía una duración de dos horas, y su contenido comprendía cinco
actividades: 1) rompehielos, 2) yo digo/tú dices, 3) historia de vida, 4) sentido de nosotros, y
5) cierre psicológico. También, se realizó una evaluación del taller con un formato de
preguntas abiertas y cerradas. Los participantes evaluaron la experiencia como positiva y
satisfactoria, debido a que provocó una reflexión sobre su comunicación en la relación.
Además, consideraron que el taller era novedoso al utilizar distintos medios artísticos, y
divertido por las actividades realizadas. El trabajo finaliza con recomendaciones para
futuros aplicaciones en intervenciones con parejas.

03:45-04:30 p.m.
PANEL: LA SALUD SEXUAL, DE LOS FACTORES ASOCIADOS A LAS ESCALAS DE MEDICIÓN
Código: 0563
Título: Factores asociados a la experiencia subjetiva del orgasmo en parejas heterosexuales
Autor(es): Juan Carlos Sierra, Ana I. Arcos-Romero, Cristóbal Calvillo, Ana Alvarez-Muelas,
Reina Granados
País: España
Correo: jcsierra@ugr.es
Introducción. La experiencia orgásmica subjetiva hace referencia a la percepción y
valoración psicológica de las sensaciones ocasionadas por el orgasmo. Se ha asociado a
diversas variables del funcionamiento sexual de forma aislada. Sin embargo, no existen
estudios que, basándose en un modelo teórico consolidado, examinen la relevancia que
podrían tener diferentes factores en la experiencia subjetiva del orgasmo en el contexto de
las relaciones heterosexuales en pareja. Con base en la Teoría Ecológica, el objetivo de
este estudio fue determinar la capacidad de predicción, de manera conjunta, de variables
pertenecientes a distintos niveles (personal, interpersonal, social e ideológico) en la
experiencia orgásmica subjetiva. Método. La muestra estuvo compuesta por 1.300 adultos
heterosexuales (547 hombres y 753 mujeres), con edades comprendidas entre 18 y 80 años,
todos ellos en una relación de pareja estable y con actividad sexual dentro de ella. Los
participantes contestaron una batería de autoinformes que incluía un cuestionario
sociodemográfico y de la historia sexual, varias escalas sobre funcionamiento sexual
individual y en relaciones de pareja y una escala de apoyo social. La evaluación se realizó
mediante formato tradicional de papel y lápiz y online, incluyendo un consentimiento
informado que garantizaba el anonimato y la confidencialidad de los datos. Resultados.
Los resultados mostraron diferencias estadísticamente significativas entre sexos en la
mayoría de las variables evaluadas. El modelo para hombres mostró que la experiencia
orgásmica subjetiva era predicha por búsqueda de sensaciones sexuales, satisfacción
sexual y deseo sexual diádico hacia la pareja. El modelo para mujeres mostró que
búsqueda de sensaciones sexuales, erotofilia, inhibición sexual, deseo sexual diádico hacia
la pareja, satisfacción sexual, asertividad sexual de rechazo y nivel socioeconómico
predecían la experiencia orgásmica. Además, los resultados mostraron que la experiencia
subjetiva del orgasmo viene determinada y mediada por más variables en las mujeres que

(724)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

en los hombres. Conclusiones. Este estudio aporta datos relevantes a la literatura científica
acerca de la valoración de la experiencia subjetiva del orgasmo y apoya el uso de
modelos teóricos, como la Teoría Ecológica, para ofrecer la comprensión de los factores
que se asocian a este constructo. El análisis de las variables asociadas a la experiencia
orgásmica podría orientar las terapias sexuales, en tanto que abarca dimensiones desde
niveles próximos (personales) a niveles más distales (ideológicos).

Código: 0750
Título: Versión española de la Sexual Double Standard Scale
Autor(es): Ana Álvarez-Muelas, Carmen Gómez-Berrocal, Nieves Moyano, Pablo Vallejo-
Medina, Juan Carlos Sierra
País: España
Correo: alvarezm@ugr.es
Introducción y objetivo. El doble estándar sexual hace referencia al uso de distintos criterios
para valorar la sexualidad de hombres y mujeres. La aceptación del patrón tradicional del
doble estándar tradicional otorga al hombre mayor libertad sexual. Aunque se observa una
mayor igualdad en ambos sexos, aún se encuentran diferentes valoraciones en la práctica
sexual de hombres y mujeres. El doble estándar sexual se ha asociado a distintas
dimensiones de la salud sexual, entre ellas agresión sexual, victimización sexual y conductas
sexuales de riesgo. Resulta relevante contar con instrumentos con adecuadas propiedades
psicométricas que permita una evaluación fiable y válida del doble estándar sexual. Con
este objetivo, se adaptó a población española la Sexual Double Standard Scale, que
cuenta con pares de ítems relacionados con comportamientos sexuales en hombres y en
mujeres. Metodología. Se contó con una muestra incidental de 1.206 participantes (50%
mujeres). La validez de constructo de la escala se realizó mediante Análisis Factorial
Exploratorio y Mediante Análisis Factorial Confirmatorio. Una vez obtenida una versión de la
SDSS adaptada a población española, y con el objetivo de poder comparar en DES
diferentes grupos poblacionales se examinó su invarianza factorial y el funcionamiento
diferencial de sus ítems por sexo, nivel de estudios y edad. Para ello, mediante muestreo no
probabilístico por cuotas, se evaluó una muestra de 3.838 adultos heterosexuales (1.908
hombres y 1.930 mujeres) distribuidos en tres grupos de edad (18-34, 38-49 y 50-90 años) y
cuatro niveles de estudios (sin estudios, primarios, secundarios y universitarios). Resultados.
Se obtuvo una adaptación a población española distribuida en dos factores (Aceptación
libertad sexual y Aceptación recato sexual), cuya combinación en un factor de segundo
orden permite obtener un índice global de doble estándar sexual. Obtuvo una óptima
fiabilidad de consistencia interna y test-restest y adecuada validez. Con respecto al sexo se
alcanzó invarianza estricta y no se encontraron diferencias en sus medidas mediante
análisis DIF. Para la variable nivel de estudios se llega a invarianza fuerte, sin existencia de
DIF. Finalmente, en cuanto a la edad, la SDSS no se presenta invariante con presencia de
DIF en dos de sus ítems. Las comparaciones entre los diferentes grupos pusieron de
manifiesto que los hombres presentan más niveles de DES que las mujeres, y que a medida

(725)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

que se incrementa el nivel de estudios se reduce el DES. Conclusiones. Esta versión


adaptada del Sexual Double Standard Scale permite la evaluación del doble estándar
tradicional y de sus expresiones más modernas con unos buenos índices de fiabilidad y
validez.

Código: 0825
Título: Los buenos tratos como parte de la relación de pareja
Autor(es): Yanning Guadalupe Calderón Pérez, Sofía Rivera Aragón, Isabel Reyes Lagunes,
Mirta Margarita Flores Galaz.
País: México
Correo: yannicalderon@hotmail.com
Para las personas las necesidades de afecto, cariño y cuidado son importantes para su
existencia (Buss, 2006). Al respecto, la autora Sanz (2016) propone un modelo de buenos
tratos para las relaciones interpersonales. El buen trato se conceptúa como la capacidad
que tienen las personas para cuidarse y satisfacer las necesidades de cada integrante de
la relación. Se basa en el amor y afecto (García, 2012). Los estudios de buen trato se han
realizado principalmente en ámbitos de la salud, sociales y educativos. En el contexto de la
salud se ha incluido el buen trato en la atención del personal de salud hacia las personas
que asisten a centros y hospitales (Muñoz & Lucero, 2007). En el ámbito educativo se ha
utilizado para promover en los docentes, estudiantes y proceso de enseñanza aprendizaje
el respeto por los derechos humanos, la ética, el compromiso social y el desarrollo personal
(Magendzo, Donoso & Rodas, 1997). En el ámbito social, se han realizado investigaci ones
que contribuyen al vínculo madre-hijo (Arancena, Balladares, Román & Weiss, 2002). Sin
embargo, se carecen de datos sobre el buen trato en la pareja. Considerando lo anterior,
el propósito del presente estudio fue identificar los elementos que generan un buen trato en
la relación de pareja de hombres y mujeres de la Ciudad de México. Participaron 150
personas de manera voluntaria entre 20 a 40 años (M=28.63, D.E.=6.2), de las cuales 84
fueron mujeres y 66 fueron hombres. Para lograr el objetivo del estudio, se utilizó la técnica
de redes semánticas de Reyes Lagunes (1993). La aplicación se realizó de manera
individual en diferentes espacios públicos de la Ciudad de México. A cada persona se le
invitó a participar de manera anónima y voluntaria. En los resultados, las mujeres expresaron
un total de 109 definidoras para generar un buen trato en su relación de pareja, donde
trece son las que se encuentran en el núcleo de la red: feliz, respeto, reciprocidad, creci
miento, bienestar, plenitud, tranquilidad, felicidad, amo, siento bien, satisfecha, cariño y
confianza. Para el caso de los hombres, reportaron un total de 119 definidoras, de las
cuales siete se encuentran en el núcleo de la red: feliz, respeto, bienestar, disfruto, amor,
tranquilo, contento. En conclusión, se identifican diferencias y similitudes entre ambos sexos.
El respeto, sentirse feliz, el bienestar y la tranquilidad son elementos que hombres y mujeres
comparten para generar un buen trato en su relación. Para Iglesias (2004) el bienestar es
clave en el establecimiento de relaciones de buen trato. En cuanto a las diferencias se
encontró que, por un lado los hombres reportan que el disfrutar y estar contentos son

(726)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

elementos que promueven un buen trato en su relación, mientras que para el caso de las
mujeres la reciprocidad, el crecimiento, la plenitud y la felicidad.

(727)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 11: Epistemología, teoría, metodología e historia de la Psicología


2:00-4:15 Presidente(a): Teresa Isabel Lozano Pérez
p.m. Secretario(a): Marcela Alejandra Rodríguez
Cancino

2:00- 2:45
PANEL: EVALUACIÓN INFANTIL
Código: 0144
Título: Exploración de propiedades psicométricas de Escala WISC-V en escolares de
procedencia rural del Sur de Chile
Autor(es): Marcela Alejandra Rodríguez Cancino, María Beatriz Vizcarra Larrañaga.
País: Chile
Correo: marcela.Rodríguez@ufrontera.cl
La evaluación cognitiva y las decisiones que de ella emanan, tienen un notable impacto
en la trayectoria escolar de los niños y niñas. Para los psicólogos esto implica el desafío de
realizar una evaluación rigurosa y ética, utilizando instrumentos psicométricamente
robustos, culturalmente sensibles y ajustados a diversas fuentes de variación cultural. Las
orientaciones de la International Test Commission (ITC, 2001) sobre evaluación psicológica y
uso de tests, ofrecen claras directrices en torno a la necesidad de evaluar constantemente
la validez de la utilización de los instrumentos en diferentes grupos, a fin de reconocer su
pertinencia y su aplicabilidad, descartando, por ejemplo, la presencia de sesgos hacia
algún grupo en particular (ITC, 2001 Muñiz et al., 2015). Las Escalas Wechsler en Chile son
utilizadas masivamente sobre todo en contextos educacionales (Rodríguez & Vizcarra,
2018) dentro del marco de los Proyectos de Integración Escolar, ya que de acuerdo al
Decreto 170 del Ministerio de Educación, es el único instrumento válido para la
determinación de los estudiantes con necesidades educativas especiales que serán
beneficiarios de las subvenciones para educación especial. En su aplicación en niños de
procedencia rural, se ha observado una tendencia a obtener peores desempeños al ser
comparados con niños urbanos (Fuica et al, 2014; Herrera, 2017; Veloso, Cuadra, Storey,
González, & Moraga, 2016), sin embargo esta continúa utilizándose sin contar con estudios
que hayan explorado sus propiedades o ajuste psicométrico en población distinta a la de
la muestra de estandarización. Considerando estos antecedentes el presente estudio tuvo
como objetivo general “Explorar las propiedades psicométricas de la Escala de Inteligencia
de Wechsler para niños (WISC-V) en escolares de origen rural, de la Región de La
Araucanía del Sur de Chile. Sus objetivos específicos fueron determinar su nivel de
confiabilidad, y obtener evidencias de validez. Para esto se realizó un estudio cuantitativo
cuya muestra está compuesta por 107 niños y niñas de entre 6 y 16 años de edad. Los
instrumentos utilizados fueron la Escala WISC-V, un cuestionario sociodemográfico y el Test
INA Screening. Para examinar la hipótesis de confiabilidad, se utilizó el coeficiente alfa de
Cronbach, y el examen de las hipótesis sobre la validez convergente se llevó a cabo a

(728)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

través del coeficiente de correlación r de Pearson. La estructura interna de la Escala se


examinó a través de Análisis Factorial Confirmatorio. Los resultados indican niveles
aceptables y buenos de consistencia in terna y evidencia de validez convergente con el
Test INA en dos de los tres grandes dominios cognitivos que este explora. Además se
encontró un excelente nivel de ajuste al modelo teórico planteado (Indicadores de
Bondad de Ajuste en en AFC: RMSEA: 0.059; CFI: 0.972; SRMR: 0.072). Los resultados se
discuten vinculados a las implicancias teóricas, prácticas y éticas de la utilización de esta
Escala en este grupo particular de la población. Sobre los resguardos éticos, cabe destacar
que esta investigación cuenta con certificación del Comité de Ética Científico de la
Universidad de La Frontera, para la investigación con seres humanos.

Código: 0064
Título: Instrumento para la detección de las principales variables de riesgo en niños
preescolares que hacen probable la aparición de dislexia (IDD-P)
Autor(es): Mónica Alatorre.
País: México
Correo: monyalatorrer@hotmail.com
INSTRUMENTO PARA LA DETECCIÓN DE LAS PRINCIPALES VARIABLES DE RIESGO EN NIÑOS
PREESCOLARES QUE HACEN PROBABLE LA APARICIÓN DE DISLEXIA (IDD-P) Monica Alatorre
Reynoso, Dra. En Educación. Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Universidad Nacional
Autónoma de México. monyalatorrer@hotmail.com La dislexia, es un trastorno específico
del aprendizaje de origen genético y neurobiológico (pues se debe a fallas en la migración
celular), caracterizado por deterioro significativo para el reconocimiento de los fonemas y
su vinculación con las grafías, dando como resultado dificultades para aprender a leer a
pesar de contar con una inteligencia adecuada y haber recibido enseñanza
convencional. Es bien sabido que la dislexia es diagnosticada a partir de los 8 años ya que
el proceso de la lectura se ha consolidado (Artigas-Pallares, 2011). Sin embargo, existen
signos que la pronostican y que pueden o no estar presentes desde la etapa preescolar, de
ahí que la presente investigación centró su interés en el desarrollo y validez de un
instrumento que mida las principales variables de riesgo en niños preescolares para su
posible presencia. El instrumento se desarrolló en función de la literatura revisada , cuenta
con 32 ítems que en su totalidad marcan 162 puntos para un riesgo alto de padecerla, es
una escala tipo Likert con tres categorías de respuesta (siempre, algunas veces y nunca), su
contenido está organizado en las siguientes áreas: comunicación y lenguaje, motricidad,
visopercepción espacial, memoria y aprendizaje, discriminación auditiva y aspectos
familiares. Se redactaron 2 formas paralelas, una dirigida a profesores (forma D) y la otra a
los padres y/o tutores de los menores (forma P). En la primera se plantearon 13 ítems
complementarios que arrojan datos sobre la participación de los padres en el desempeño
escolar del menor, mientras que en la segunda se incluyeron 25 reactivos distribuidos en 5
secciones (gestación, nacimiento, desarrollo, familia, procedencia de los padres) mediante
las cuales se obtiene información relevante de los antecedentes familiares y del desarrollo

(729)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

del niño durante la gestación y después de ella. En el estudio participaron 372 individuos:
346 padres o tutores de menores cuyas edades oscilaron de entre 4 y 6 años inscritos en
alguna de las 7 escuelas participantes y 26 profesores adscritos a dichas escuelas. A partir
de su aplicación, y el análisis de los resultados, se encontró que el instrumento en sus dos
formas cuenta con las características psicométricas adecuadas, ya que el nivel de
confiabilidad para la forma D es de .94 y para la forma P es de .91; así mismo se halló que
tanto los padres como las profesoras consideran a las áreas memoria y aprendizaje y
comunicación y lenguaje como las de mayor peso para la presencia del trastorno lector.
No es fácil detectar las variables de riesgo a temprana edad que dan lugar a la posible
aparición de la dislexia, es por ello que resulta importante contar con un instrumento
diseñado para menores mexicanos y administrable no solo por especialistas en el tema sino
también por los profesores frente a grupo.

Código: 0815
Título: Descripción de las propiedades métricas de laeEscala de valoración del autismo
infantil
Autor(es): Danae Domínguez Iznaga, Teresa Isabel Lozano Pérez, Zenaida González Saez.
País: Cuba
Correo: nana8722@nauta.cu
Los trastornos del espectro autista suelen encontrarse en poblaciones de diferentes etnias y
status socioeconómico. La Escala de Evaluación del Autismo Infantil se utiliza para el
diagnóstico de los trastornos del espectro autista y sus propiedades métricas se han
estudiado en muestras de la India, Estados Unidos, Brasil y otros. No existen en nuestro país
estudios relacionados con el tema. Objetivos: evaluar la fiabilidad y la validez de la Escala
de Valoración del Autismo Infantil, determinar la capacidad discriminativa del test y
establecer el valor para diferenciar niños con trastorno del espectro autista en la población
cubana Método: se realizó un trabajo de desarrollo tecnológico, con 51 niños estudiados
en el Hospital Juan Manuel Márquez y 72 niños en el Círculo Infantil Amiguitos de Polonia del
Municipio Plaza entre el 2015 y 2017 con un desarrollo normal. Resultados: la confiabilidad
por consistencia interna general fue muy alta con un alpha de cronbach de 0.99 y para
discriminar la presencia del trastorno del espectro autista fue de 0.96. La confiabilidad
interevaluador fue muy buena de 0.96 (IC 0.93; 0.98) y el resultado del test retest fue bueno
0.78 (IC 0.64; 0.78). El test mostró una sensibilidad de 93 y una especificidad de 100, la
capacidad discriminativa presentó un área bajo la curva de 0.99 y los mejores puntos de
corte para discriminar entre el grupo de niños con alteraciones y la ausencia del trastorno
fueron 24 y el trastorno del espectro autista de la ausencia del trastorno de 25.50
Conclusiones: la Escala de Evaluación del Autismo Infantil demostró ser una prueba válida y
confiable para la población cubana con una alta capacidad discriminativa. Palabras
clave: EVAI, validación, TEA, confiabilidad, puntos de corte

(730)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

02:45-04:15 p.m.
Panel: Cuidadores
Código: 0319
Título: Escala de actitudes hacia los cuidados paliativos de un familiar: diseño y validación
para muestras
Autor(es): Paola Ortiz Bello, Tatiana Pedroza Varela, Daniel Murcia Leal, Nicolás Garzón
Rodríguez, Fernando Riveros Munévar
País: Colombia
Correo: leidyorbe@unisabana.edu.co
Según el Observatorio Colombiano de Cuidados Paliativos (2016), en el año 2016 murieron
136.846 personas por condiciones crónicas que eran susceptibles de cuidados paliativos, y
únicamente cerca del 0.3% de esta población (346 personas) recibió atención en dichos
cuidados, sin embargo no existen instrumentos que permitan evaluar las actitudes de las
personas hacia dichos cuidados, por ello el presente estudio tuvo como objetivo diseñar y
validar un instrumento que midiera las actitudes hacia los cuidados paliativos de un familiar,
dado que historicamente dicho tipo de cuidados ha sido dejado de lado, en el sentido que
no existe una suficiente cantidad de profesionales especializados en el área,
adicionalmente, estas actitudes no han sido abordadas sistemáticamente en
investigaciones previas. Así pues, los cuidados paliativos se definen como el apoyo y
acompañamiento activo de pacientes con proximidad a la muerte y poseedores de
alguna enfermedad en fase terminal, es decir, que no responde a tratamiento curativo,
siendo entonces primordial el control y alivio del dolor y de otros síntomas de origen
psicológico, social y/o espiritual, para que puedan vivir sus últimos momentos tan plena y
confortablemente como les sea posible (López, 2015; Tejeda, 2011; Gómez, Clemente,
Bugallo & Gandoy, 2016). Este tipo de cuidados se dan en un contexto social y por ende,
las valoraciones hacia esto se vuelven naturales (Padgett & Ferrer, 2015). De este modo, las
actitudes hacia los cuidados paliativos serán entendidas como predisposiciones aprendidas
y evaluaciones globales positivas o negativas que se tiene hacia el apoyo y/o
acompañamiento activo de una persona que padece una enfermedad crónica,
degenerativa e irreversible con proximidad a la muerte (López, 2015; Tejeda, 2011; Gómez,
Clemente, Bugallo & Gandoy, 2016; Briñol, Falces & Becerra, 2007;). Tras una revisión teórica
se dio lugar a la construcción una tabla de especificaciones de acuerdo a los
componentes de las actitudes, cruzados con los elementos de los cuidados paliativos. A
continuación, tras un proceso de validación por jueces expertos y una prueba piloto, se
aplicó el instrumento a 140 ciudadanos colombianos (Edad M ± DE= 29.05 ± 12.180) y se
realizó un análisis factorial exploratorio y confirmatorio de los datos obtenidos. Tras los
procesos de evaluación, se obtuvo un alto coeficiente general de consistencia interna (Alfa
de Cronbach = ,851), que concluyó con la creación de un instrumento conformado por 15
reactivos que se califican en una escala Likert de 4 puntos, distribuidos en 3 factores
(Valoración general positiva del cuidado, compromiso con el cuidado y valoración general
negativa del cuidado), modelo que fue sometido a un análisis factorial confirmatorio

(731)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

mostrando una adecuada armonía del modelo. El instrumento señala alt a validez y
confiabilidad para medir las actitudes hacia los cuidados paliativos de un familiar.

Código: 0052
Título: Propiedades psicométricas del Cuestionario de apoyo social funcional Duke- UNK-11
en población de cuidadores cubanos
Autor(es): Lesnay Martínez Rodríguez, Evelyn Fernández Castillo, Karla Sotelo Carballea.
País: Cuba
Correo: lesnay@uclv.cu
Introducción: El apoyo social constituye uno de los factores protectores que permiten
aumentar la resistencia ante los estresores diarios así como la adaptación o ajuste a las
enfermedades crónicas. El alcance del apoyo social funcional como factor protector para
el bienestar y calidad de vida de los cuidadores sustenta la importancia de la adaptación y
validación de un instrumento que permita evaluar esta variable. Objetivo: Evaluar las
propiedades psicométricas del Cuestionario de Apoyo social funcional DUKE-UNK- 11 para
los cuidadores de los pacientes en hemodiálisis son las propiedades psicométricas del
Cuestionario de apoyo social funcional Duke-UNC-11 para cuidadores de pacientes
hemodializados. Metodología: Se realizó un estudio instrumental asumido desde el
paradigma cuantitativo de investigación. La selección de la muestra posee un carácter
intencional no probabilístico que incluyó a 100 cuidadores principales de pacientes
hemodializados que asisten a los Servicios de Hemodiálisis de la provincia de Villa Clara.
Para el procesamiento de los datos se empleó el paquete estadístico SPSS v.22.0 y como
procedimientos el análisis factorial exploratorio y de confiabilidad. Resultados: El
Cuestionario DUKE-UNK 11 presentó una elevada consistencia interna (α=.925). Mediante el
análisis factorial exploratorio se reveló que el cuestionario presenta una estructura
bifactorial, donde el factor 1 responde a la categoría de apoyo social confidencial y el
factor 2 al de apoyo social afectivo. Conclusiones: El análisis realizado al instrumento reveló
que presenta adecuadas propiedades psicométricas para su posterior uso, tanto en nuevas
líneas de investigación como en la práctica asistencial. Palabras Claves: apoyo social;
cuidadores; validación

Código: 1079
Título: Construcción y validación del cuestionario de agencia de autocuidado en
cuidadores informales de niños hospitalizados
Autor(es): Teresa Isabel Lozano Pérez, Luremis Rodríguez Hernández.
País: Cuba
Correo: teresa.lozano@infomed.sld.cu
Los cuidadores informales cumplen la función de apoyo y afecto del infante, aunque trae
hacia él afectaciones a nivel psicológico, físico y social. Se han diseñado varias escalas
para su evaluación, pero no se registra en cuidadores de niños con problemas de salud. Se
determina construir y validar un instrumento de agencia de autocuidado dirigido a esta

(732)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

población. Utilizando un estudio de desarrollo, con 170 cuidadores informales. Se lleva a


cabo el proceso de diseño quedando 6 dimensiones; a las cuales se somete a evaluar su
fiabilidad, siendo de 0.74 y consistente en las mediciones del re-test. La validez factorial
muestra que 14 ítems se distribuyen en 4 factores para explicar el 57.1% del instrumento
propuesto. Concluyéndose que el cuestionario diseñado explora la agencia de
autocuidado desde una visión psicológica y se requiere de estudios más profundos para
determinar las dimensiones que puedan explicar mejor el constructo en esta población.
Palabras claves: agencia autocuidado, cuidador informal, niño con enfermedad crónica,
discapacidad, construcción de cuestionario.

Código: 0239
Título: Validación del instrumento, Escala de Incapacidad por Dolor Lumbar de Oswestry, en
pacientes con dolor
Autor(es): Ahmed José Pomares Avalos, Dionisio Zaldívar Pérez, Raúl López Fernández.
País: Cuba
Correo: ahmed.pomares@gal.sld.cu
Introducción: el grado de discapacidad funcional que genera el dolor crónico de la
espalda es alto, lo que hace necesario validar instrumentos en nuestro medio que permitan
su medición. El Cuestionario de incapacidad por dolor lumbar de Oswestry, fue creado en
1980 por John O`Brien y adaptado y validado al castellano por Flórez y cols en 1995. Ha sido
validado en más de 12 países latinoamericanos y se incluye en la categoría de mayor
calidad metodológica. Sin embargo, en el contexto cubano y más específicamente en la
provincia de Cienfuegos, se carece de la validación de instrumentos socializados e inéditos,
que midan, específicamente, la discapacidad en pacientes con dolor crónico de la
espalda. Metodología: la investigación tiene como objetivo validar el instrumento de Escala
de Incapacidad por Dolor Lumbar de Oswestry en la población cienfueguera con dolor
crónico de la espalda. Se realizó un estudio de validación de instrumentos, en la consulta
especia lizada de Ortopedia, del Hospital ¨Dr. Gustavo Aldereguía Lima¨ de la provincia de
Cienfuegos, en el período comprendido de septiembre de 2017 a octubre de 2018. La
validación de contenido se realizó a través del juicio de experto. Para la selección de los
jueces expertos se utilizó el cálculo del coeficiente de competencia (K) y para la
evaluación del instrumento por los jueces expertos se utilizó la metodología de las caras de
Chernosff, la cual consiste en que cada variable se asocia con un rasgo o característica de
la cara. La consistencia interna se determinó calculando el coeficiente Alfa de Cronbach,
la estabilidad temporal a través del test retest y la validez de constructo mediante un
análisis factorial por componentes principales. Por último como parte de la validez de
criterio se evaluó la sensibilidad a los cambio a través de la curva de ROC. Se realizó un
muestreo aleatorio sistemático de pacientes con dolor crónico de la espalda, atendidos en
con sulta de ortopedia. (n:108) Resultados: en cuanto a la validación de contenido los
expertos valoraron de forma positiva el cuestionario de incapacidad por dolor lumbar de
Oswestry. Consideran que el instrumento refleja un dominio específico del contenido de lo

(733)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

que se pretende medir, siendo los ítems o reactivos del instrumento representativos del
universo de contenido de la característica o rasgo que se quiere medir. El Alfa de
Cronbach obtenido para la muestra fue de, 801, por lo que se puede señalar una buena
homogeneidad del instrumento elaborado. Se puedo constatar estabilidad temporal, ya
que reflejó una correlación fuerte y directa entre dos momentos distintos de aplicación del
instrumento a los mismos pacientes con 1 mes de diferencia. Se identificaron tres factores
denominados: Vida social, actividad física y características del dolor, explicándose el 63,2%
de la varianza acumulada. Por último el instrumento muestra alta sensibilidad a los cambios
con una curva de ROC de 1,0, lo que refleja el valor diagnóstico del instrumento.
Conclusiones: Se presenta un instrumento validado en nuestro medio cuyas alternativas de
validación fueron favorables y de gran

Código: 0300
Título: Validación del cuestionario reducido de afrontamiento al dolor. Cienfuegos 2019
Autor(es): Ahmed José Pomares Avalos, Dionisio Zaldívar Pérez, Raúl López Fernández.
País: Cuba
Correo: ahmed.pomares@gal.sld.cu
Introducción: El dolor crónico requiere, como fuente de estrés, un esfuerzo adaptativo
facilitado por los modos de afrontamiento. En Cuba se han diseñado y validado
instrumentos que permitan evaluar los distintos modos de afrontamiento en los pacientes
con dolor crónico. Sin embargo la provincia de Cienfuegos carece de instrumentos válidos
y fiables que permitan evaluar las estrategias de afrontamiento en los pacientes con dolor
crónico de la espalda. Objetivo general: Determinar la validez y fiabilidad del Cuestionario
Reducido de Afrontamiento al Dolor Crónico en la población cienfueguera con dolor
crónico de la espalda. Material y Método: La investigación consistió en el desarrollo de una
tecnología para validar el Cuestionario Reducido de Afrontamiento al Dolor Crónico,
mediante el análisis de la Validez de Contenido y de Constructo y el análisis de la Fiabilidad
a través de la Consistencia Interna. Como parte del proceso de validación se realizó una
adaptación lingüística y cultural del instrumento a partir de la solicitud a un grupo de 6
psicólogos, que llevaron a cabo la revisión del componente lingüístico, desde una
perspectiva del contexto en que se aplicaría el instrumento. El estudio se llevó a cabo en el
Hospital ¨Dr. Gustavo Aldereguía Lima¨ de la provincia de Cienfuegos, en el período
comprendido de septiembre de 2017 a octubre de 2018.Se realizó un muestreo aleatorio
sistemático, quedando conformada la muestra por 162 pacientes que cumplieron los
siguientes criterios de inclusión: diagnóstico de dolor crónico de la espalda, sin alteraciones
de la esfera cognoscitiva ni enfermedad psíquica severa, y aquellos pacientes que dieron
su consentimiento para participar en el estudio. Se tuvo en cuenta los aspectos éticos y
jurídicos en la obtención de la información. Se utilizó el consentimiento informado de los
pacientes y de la institución para la realización de la investigación. Resultados: El proceso
de adaptación lingüística arrojó que el instrumento estaba redactado en un lenguaje
sencillo y claro, con frases propias del contexto social donde se pretende aplicar. No se

(734)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

identificaron palabras o términos que fueran necesarias modificarlas o cambiar por no


ajustarse a la población cubana. Como resultado del criterio de expertos se modificaronlos
ítems 1, 2, 3, 6, 8, 10, 15, 16 y 22 para una mejor comprensión de los reactivos, de esta forma
el instrumento ganó en claridad en la redacción. En relación con los criterios de coherencia
y relevancia todos los expertos coincidieron que los ítems guardan relación y son esenciales
para el logro de lo que se pretende evaluar: el Modo de Afrontamiento. Se obtuvo un α de
Cronbach global de 0,853; quedando demostrada la naturaleza homogénea del Test. En
cuanto a el análisis factorial se obtuvo la presencia de seis factores denominados: Religión,
Catarsis, Búsqueda de Información, Autocontrol Mental, Distracción y Autoafirmación, que
representan el 71% del acumulado. Conclusión: Los resultados confirmaron la validez y
confiabilidad del Cuestionario Reducido de Afrontamiento al Dolor Crónico en la población
cienfueguera con dolor crónico de la espalda. Palabras claves: Afrontamiento, dolor
crónico, dolor de la espalda, validación de instrumento, psicología

Código: 1457
Título: Resiliencia en las personas que cuidan
Autor(es): Marla Lavín Hernández.
País: Cuba
Correo: marly.psy@gmail.com
La investigación presenta una caracterización de la Resiliencia en personas que cuidan a
adultos mayores dependientes, partiendo de una perspectiva positiva del proceso salud-
enfermedad. En esta propuesta se profundiza en el trabajo con dos dimensiones
fundamentales dentro del proceso de la resiliencia: las características de personalidad que
como tendencia presentan las personas que se comportan de forma resiliente y los factores
de riesgo y de protección. La investigación se desarrolla desde un enfoque cualitativo de la
investigación psicológica donde se privilegia el uso del Estudio de Casos para la
profundización y descripción de la experiencia de los participantes. La muestra quedó
conformada por 10 cuidadores/as informales primarios/as con una edad comprendida
entre los 24 y 81 años de edad. Los resultados demuestran que los/as cuidadores/as que se
comportan de forma resiliente son personas, por lo general, socialmente competentes, con
una emocionalidad positiva y una sólida autoestima y autoeficacia, con la capacidad
para resolver problemas y utilizar estilos de afrontamientos más eficaces, por lo cual se
evidencia la capacidad para resistir, aprender y crecerse ante las adversidades. Se
identificó además la presencia de factores de protección y de riesgo que se relacionan
con las características precedentes y con aspectos familiares y sociales.

(735)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 12: Epistemología, teoría, metodología e historia de la Psicología


2:00-4:00 Presidente(a): Diana Camila Garzón Velandia
p.m. Secretario(a): Fernando Riveros Munévar

02:00-03:00 p.m.
Panel: Elaboración y validez de Pruebas

Código: 0107
Título: Validación de un diccionario LIWC® de emociones intergrupales
Autor(es): Diana Camila Garzón Velandia, Idaly Barreto.
País: Colombia
Correo: dcgarzon@ucatolica.edu.co
El estudio de las emociones y su teorización en la psicología ha permitido entender su
importancia, particularmente, basado en las funciones adaptativas que cumplen en sus
diferentes niveles: individual, interpersonal, grupal e intergrupal (Hareli & Parkinson, 2008;
van Kleef & Fischer, 2016; Yzerbyt, Kuppens, & Mathieu, 2016). No obstante, la investigación
de los fenómenos cognitivos dejó de lado los fenómenos emocionales, que han visto su
resurgir en las últimas décadas. Esto ha resaltado, en particular, a las emociones
intergrupales como un fenómeno que puede ser una vía explicativa de las problemáticas
sociales de la humanidad, dado que son producto de la interacción entre grupos (Mackie
& Smith, 2017; Smith, Seger, & Mackie, 2007). Conforme con las teorías, se han creado
múltiples instrumentos que permiten medir las emociones en sus niveles de estudio ¬y con
diferentes técnicas, por ejemplo, cuestionarios, registros psicofisiológicos y pruebas
químicas. Adicionalmente, existe en psicología una tradición del análisis textual que permite
evaluar constructos psicológicos a partir del lenguaje (Boyd & Pennebaker, 2015; Kjell, Kjell,
Garcia, & Sikström, 2018). Conforme a esto, estudios de Pennebaker muestran que las
producciones textuales y el habla son una medida fiable de las emociones, dado que
tienen correspondencia con estados cognitivos y emocionales (Pennebaker, 2011; Tausczik
& Pennebaker, 2010). De acuerdo con estos hallazgos, Pennebaker diseñó el software
Linguistic Inquiry and Word Count -LIWC®-, el cual, basado en un diccionario interno,
cuenta y calcula el porcentaje de palabras que reflejan diferentes emociones, procesos
cognitivos, estilos lingüísticos, preocupaciones sociales y partes del habla (Pennebaker,
2018). LIWC® ha tenido varios procesos de validación (contenido, criterio y constructo) que
lo han catalogado como un instrumento confiable y válido en la medición de constructos
psicológicos en piezas textuales, tanto, como para ser traducido a más de diez idiomas. Sin
embargo, tanto LIWC®, como otras herramientas disponibles para analizar emociones en
producciones textuales, son limitadas, pues no abarcan con precisión la amplia taxonomía
de emociones que expresa el ser humano. De acuerdo con esta limitante, la presente
investigación, de tipo instrumental, se fundamentó en el objetivo de validar un diccionario
de emociones intergrupales para el software Linguistic Inquiry and Word Count -LIWC®-,
dirigido a discriminar el porcentaje de palabras asociadas a 38 emociones intergrupales y

(736)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

determinar la tendencia emocional, no solo en su valencia, sino también las emociones


específicas en una pieza textual. Para esto se conformaron listas de cada emoción que
fueron evaluadas por nueve jueces divididos en tres grupos, quienes calificaron las palabras
en dos parámetros (pertinencia y relevancia), se complementó la calificación con una
metodología de bloques aleatorios incompletos, a fin de estimar la calificación de las
palabras restantes. A partir de las calificaciones obtenidas, se encontró consistencia
aceptable entre jueces, así como ajuste de los jueces al modelo de Rasch, lo que permitió
aceptar las calificaciones dadas por los jueces, conforme a su calidad. A partir de estas se
depuró el 9% de las palabras raíz asociadas a las 38 emociones, y se complementaron
posteriormente, con sus respectivas desinencias.

Código: 0288
Título: Análisis factorial exploratorio, confirmatorio y confiabilidad del Cuestionario de
Dependencia Emocional para una muestra colombiana
Autor(es): Fernando Riveros Munévar, Luis Enrique Prieto Patiño, Camilo Delgado Zapata,
Laura Viviana Marroquin Ortegon, Mariana Cardona RodríguezLaura Viviana Marroquin
Ortegon, Yuri Natalia Rodríguez Nino, y Camilo Delgado Zapata
País: Colombia
Correo: efriveros45@hotmail.com
Este estudio tuvo como objetivo determinar la validez y confiabilidad del Cuestionario De
Dependencia Emocional creado por Lemos y Londoño (2006) para una muestra
colombiana, a través de análisis factoriales exploratorios y de modelos confirmatorios con
ecuaciones estructurales. Para ello se contó con la participación de 674 colombianos,
mayores de edad, entre los 18 y los 81 años, de distintas ciudades, condiciones económicas
y niveles educativos, a quienes se les aplicó el Cuestionario De Dependencia Emocional. El
análisis factorial exploratorio arrojó cuatro factores claramente constituidos, que explican el
55.20% de la varianza, con agrupación de reactivos coherentes teóricamente entre sí por
cada factor, y cuyo modelo mostró adecuados índices de bondad de ajuste en el análisis
por ecuaciones estructurales, mientras que en confiabilidad se hallaron alfas generales
para cada factor entre 0.755 y 0.940, además de correlaciones altas entre los ítems por cad
a componente, y correlaciones significativas entre cada ítem y la escala total, lo que
permite indicar que el cuestionario muestra una adecuada coherencia a nivel teórico y
empírico, afirmando ser un cuestionario válido y confiable que permita medir la
dependencia emocional en población colombiana.

(737)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0329
Título: Diferencias en la dependencia emocional en una muestra de personas de la
población colombiana
Autor(es): Luis Enrique Prieto Patino, Fernando Riveros Munévar, Mariana Cardona
Rodríguez, Laura Viviana Marroquin Ortegon, Yuri Natalia Rodríguez NinoLaura Viviana
Marroquin Ortegon, Yuri Natalia Rodríguez Nino, y Camilo Delgado Zapata
País: Colombia
Correo: luis.prieto@unisabana.edu.co
El propósito de la investigación fue el de describir la dependencia emocional en una
muestra de personas de la población colombiana, así como la de establecer diferencias
en el constructo, teniendo en cuenta variables como: el rango de edad, el sexo, el nivel
académico, el estado civil, la estabilidad en las relaciones de pareja y el número de
relaciones de pareja. El estudio se realizó con una muestra no probabilística de 674,
participantes con edades entre los 17 y los 81 años, 450 mujeres (66.8%) y 224 varones
(33.2%). El estudio aplicado correspondió a un descriptivo comparativo y los datos se
recolectaron por medio de la administración presencial y virtual del cuestionario de
Dependencia Emocional de Lemos y Londoño (2006). Para el análisis de los resultados se
tuvieron en cuenta cuatro factores o dimensiones del instrumento: Factor 1: Ansiedad de
separación (13 ítems), Factor 2: Expresión límite (3 ítems), Factor 3: Modificación de planes
(4 ítems) , y el Factor 4: Miedo a la soledad (3 ítems). Los resultados revelan por variable lo
siguiente: en el rango de edad se encontraron diferencias significativas (p<0.01) solamente
en el factor Ansiedad por separación, presentando la mayor dependencia emocional el
grupo de 27 a 31 años. En el caso de la variable sexo se presentaron diferencias
significativas (p<0.01), en los factores expresión límite y modificación de planes,
presentando la mayor dependencia emocional, el grupo de los varones en ambas
variables. En cuanto al nivel académico no se presentaron diferencias significativas en la
variable. En el estado civil se presentaron diferencias significativas en los factores ansiedad
por separación (p<0.01) y en la modificación de planes (p<0.01), así como en la
puntuación total de dependencia (p<0.01), en los tres casos la puntuación más alta de
dependencia emocional la presento el grupo denominado Unión libre. En cuanto a la
variable estabilidad en las relaciones de pa reja, se encontraron diferencias significativas en
modificación de planes (p<0.05), específicamente en los que tienen relaciones estables de
pareja. Por último, en el rango de relaciones de pareja a lo largo de la vida, se encontraron
diferencias significativas en la modificación de planes (p<0.01) y en la puntuación total de
dependencia (p<0.05), con puntuaciones más altas en el grupo que ha tenido 7 o más
relaciones de pareja. Palabras clave: dependencia emocional, relaciones de pareja,
inestabilidad emocional, sexo, ansiedad de separación.

(738)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0883
Título: Validación psicométrica de la escala de dificultades en la regulación emocional
(DERS) en adultos mexicanos
Autor(es): Julio Israel Carranza Plancarte, Gabriela Navarro Contreras.
País: México
Correo: jicarranzaplancarte@gmail.com
Las emociones son formas de respuestas ante estímulos del exterior o del interior (Hervás y
Vázquez, 2006), pero también son elementos que hacen que el sujeto actúe de
determinada manera. La regulación emocional es uno de los factores más importantes
para el desarrollo psicológico que incluye los procesos que permiten el monitoreo, la
evaluación y la modificación de las reacciones emocionales, específicamente la latencia
en que aparecen, sus magnitudes y sus duraciones (Zeman, Cassano, Perry-Parrish, y
Stegall, 2006). La evaluación de la regulación emocional es compleja debido a la
multiplicidad de teorías que existen actualmente y a la falta de un acuerdo universal en los
conceptos relativos a la misma. La escala de dificultades en la regulación emocional
(DERS) desarrollada por Gratz y Roemer (2004) es un instrumento ampliamente utilizado
para evaluar las dificultades en la regulación emocional, tales como el descontrol
emocional, la interferencia cotidiana, la desatención emocional, la confusión emocional y
el rechazo emocional. Dicho instrumento refiere una consistencia interna de un alpha de
Cronbach de 0.93 y ha sido utilizado en diversas investigaciones siendo validado en
diferentes países con distintos grupos de edades (Muñoz-Martínez., Vargas, y Hoyos-
González, 2016; Hervás, y Vázquez, 2006). Para la población mexicana se cuenta con una
adaptación realizada para adolescentes por Marín, Robles, González-Forteza y Andrade
(DERS-E, 2012), en dicha adaptación se seleccionaron 24 de los 36 ítems originales. El
presente estudio surge de la necesidad de contar con un instrumento para evaluar las
dificultades de la regulación emocional en la población adulta en México. Para tal efecto
los ítems originales no considerados en la DERS-E fueron traducidos y adaptados usando el
método de jueces expertos, a partir de lo cual se hicieron modificaciones a algunos ítems
para hacerlos culturalmente adecuados y se dividió un ítem en dos para que se tuviera un
solo indicador por pregunta, teniendo un total de 37 reactivos. Participaron un total de 300
individuos con un rango de edad entre 18 y 68 años. Se obtuvo una confiabilidad a través
del coeficiente alpha de Cronbach de .902 al eliminarse 5 ítems que no discriminaban. Se
confirmó la validez de constructo a través del análisis factorial de componentes principales
con rotación varimax, la medida de adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO)
obtuvo un puntaje de .907 que indica una alta adecuación muestral para el análisis
factorial y un valor de chi-cuadrada aproximado de 5116.110 con una significancia de .000
lo que indica que el modelo factorial es apropiado. La presente versión muestra ser
lingüística, culturalmente y psicométricamente apropiada para evaluar las dificultades en
la regulación emocional para adultos mexicanos.

(739)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

03:00-03:45 p.m.
Panel: Elaboración y validez de Pruebas (II)
Código: 1178
Título: Validez de Pruebas Psicológicas en Costa Rica: Estudios sobre el Test de Atención d2
Autor(es): Josiane Pawlowski.
País: Costa Rica
Correo: josipski@gmail.com
La evaluación psicológica adecuada debe ser conducida utilizándose instrumentos de
medida adaptados y validados a una determinada población. Importantes instrumentos
de medición cognitiva carecen de validez y adaptación al contexto costarricense. Por esa
razón, se estudió la validez del test de Atención d2 en una muestra de adultos
costarricenses. El d2 es una prueba de tiempo limitado que evalúa tanto la atención
sostenida cuanto la atención selectiva. Se realizaron estudios de confiabilidad y validez de
la prueba en adultos saludables y de la validez en una muestra con déficit de atención. En
total, participaron 455 adultos que contestaron al test d2, 50 de ellos completaron el test
una segunda vez, y 40 contestaron las pruebas adicionales Trail Making Test, Stroop Test,
Dígitos, Búsqueda de Símbolos, Claves y Cancelación. Se evaluó la consistencia interna, la
estabilidad temporal por test-retest y la validez de constructo por evidencia convergente,
por cambios con la edad y por el método de grupos contrastados. Se realizaron los análisis
de alfa de Cronbach, correlaciones de Pearson o Spearman, Prueba t de Student y Test
ANOVA. Los resultados de los análisis de confiabilidad por alfa de Cronbach y por
correlaciones indicaron valores entre .90 y .97 para las puntuaciones TR, TA, TOT y CON,
mientras para O y C fueron menos estables. Se encontraron evidencias de validez de
constructo convergente mediante el resultado de correlaciones con otras pruebas que
evalúan constructos semejantes, en especial Claves, Dígitos Orden Directa y Parte A del
Trail Making Test. También se verificó la evidencia de validez de constructo por el método
de grupos contrastados en que los participantes con déficit de atención presentaron
resultados más bajos en los puntajes TR, TA, TOT y CON. Además, se investigaron cambios
con la edad en los puntajes, en que los participantes con más edad presentaron resultados
más bajos en precisión del pro cesamiento (TA), o sea, tardan más para encontrar las
respuestas correctas, y en concentración o equilibrio entre velocidad y precisión (CON). Los
participantes con menos edad presentaron menos errores por omisión (O), pero más errores
por comisión (C). Los resultados indican consistencia interna y estabilidad temporal para las
variables TR, TA, TOT y CON, lo que está de acuerdo a los resultados de los estudios en otros
países con el test. También son encontradas evidencias de validez de constructo por
evidencia convergente, por el método de grupos contrastados y por cambios con la edad.
Se concluye que el test d2 presenta evidencias de adecuadas propiedades psicométricas
para su uso en adultos costarricenses.

(740)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1083
Título: Adaptación y propiedades psicométricas de la escala Mental Illness Clinicians’
Attitudes Scale (MICA v4)
Autor(es): Angel Olider Rojas Vistorte, Michel Haddad, Jair de Jesus Mari, Wagner Ribeiro,
Elson Asevedo
País: Cuba
Correo: anvistorte2@gmail.com
Introducción: Estudios realizados en América Latina han encontrado altos niveles de
estigma en la población y familiares de personas con transtornos mentales. Sin embargo,
poco se sabe sobre las actitudes estigmatizantes hacia las enfermedades de salud mental
entre los profesionales de la salud en los países latinoamericanos. No existen instrumentos
estandarizados o validados para medir los niveles de estigma que se adapten a los
profesionales de la salud. En consecuencia, es difícil comparar / combinar resultados y
evaluar y estimar con precisión el impacto del estigma entre los profesionales de la salud en
América Latina. Objetivo: Describir el proceso de traducción y adaptación del Mental Illness
Clinicians’ Attitudes Scale version 4 (MICA v4) para español y portugués. Método: El
cuestionario fue aplicado a médicos de atención primaria de cuatro países
latinoamericanos: Brasil, Bolivia, Chile y Cuba. El proceso de validación incluyó cuatro fases:
1) traducción del cuestionario a español y portugués; 2) evaluación de la validez de la
escala; 3) evaluación de la fiabilidad y/o confiabilidad; y 4) evaluación de la validez del
constructo mediante análisis factorial confirmatorio (CFA). Resultados: La muestra estuvo
conformada por 427 médicos de atención básica. La edad media de la muestra en idioma
español (n= 252) fue de 40.1 (S.D=9.7) y de la muestra en idioma portugués (n= 150) fue de
40.2 (S.D=10.9). Los dos modelos demostraron tener una buena confiabilidad interna, el
omega total fue de 0.91 en la muestra en idioma español y de 0.89 en la muestra en idioma
portugués. El CFA en ambos cuestionarios presentaron un buen ajuste para los tres modelos
factoriales (Portugués: CFI=0.927; TLI=0.913; RMSEA= 0.066; Español: CFI=0.945; TLI=0.935;
RMSEA= 0.068). Conclusiones: Las versiones latinoamericanas del MICA v4 en español y
portugués brasilero tuvieron buenas propiedades psicométricas, una buena consistencia
interna, y son aplicables y aceptables para el contexto latinoamericano. El instrumento
demostró su validez para producir datos en relación a las actitudes estigmatizantes en
profesionales de la salud en diferentes contextos y culturas.

Código: 1037
Título: Validez y confiabilidad del BDI-II en cuidadores familiares de niños con enfermedades
crónicas
Autor(es): José Alfredo Contreras Valdez, Filiberto Toledano-Toledano.
País: México
Correo: jacv09@outlook.com
Antecedentes No existen estudios que hayan indagado acerca del Inventario de Depresión
de Beck-II (BDI-II) en cuidadores familiares de niños con enfermedades crónicas (CFNEC).

(741)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Pero en la línea de investigación de este instrumento en el ambiente médico hospitalario,


diversas investigaciones han revelado modelos de medida de uno, dos y tres dimensiones.
Propósitos: Esta investigación se planteó tres propósitos en torno al BDI-II en CFNEC: 1)
Investigar el modelo de medida de mejor ajuste, 2) Conocer su confiabilidad, e 3) Indagar
acerca de su validez convergente. Se evaluaron 5 modelos de medida: 1) Unidimensional,
2) De dos factores para población clínica (Beck et al., 1996), 3) De dos factores para
población general (Beck et al., 1996), 4) De tres factores (Beck et al., 2002), y 5) De tres
factores (Osman et al., 1997). Se planteó como hipótesis que el modelo de tres factores de
Beck et al. (2002) sería el de mejor ajuste, que el BDI-II mostraría confiabilid ad adecuada y
validez convergente (asociación positiva con ansiedad, carga del cuidador y estrés
parental; y asociación negativa con calidad de vida, y bienestar general). Método:
Participaron 446 CFNEC de entre 18 y 63 años de edad provenientes del hospital Infantil de
México Federico Gómez (367 mujeres, M = 31.80, DE = 8.62; 79 hombres, M = 34.22, DE =
8.64). Instrumentos: Se usó la versión válida para México en todos los siguientes instrumentos:
Inventario de Depresión de Beck, Segunda Edición (Andrade, 2010; α = .83). Inventario de
ansiedad de Beck (Robles, Varela, Jurado y Páez; 2001; α = .83). Entrevista de Carga del
Cuidador de Zarit (Alpuche, Ramos, Rojas y Figueroa, 2008; α = .90). Escala de estrés
parental. Adaptada para este estudio de la versión original (Oronoz, Alonso-Arbiol y
Balluerka, 2007; (α = .89). Inventario de Calidad de Vida (González-Celis & Sánchez-Sosa,
2003; α = .90). Escala de bienestar psicológico. Adaptada para este estudio de la versión
original (Bech, Gudex y Johansen, 1996; α = .90). Procedimiento: La recolección de datos se
realizó en las habitaciones de los niños hospitalizados y en las salas de espera de los distintos
servicios médicos de la institución. Se siguieron los lineamientos del código ético del
Psicólogo Mexicano (Sociedad Mexicana de Psicología, 2010). Resultados: El modelo de
Beck et al. (1996) para población clínica fue el de mejor ajuste (χ² / gl = 1.527; RMSEA = .034
[.030-.049]; SRMR = 0.044; CFI = 0.946; NNFI = 0.940). Los 21 ítems del BDI-II mostraron un alfa
de Cronbach de .90, el factor somático-afectivo de .87 y el factor cognitivo de .79. Se halló
una asociación positiva de los factores de la depresión con la ansiedad (r = .866), la carga
del cuidador (r = .406) y el estrés (r = .258); y relación negativa entre la depresión con la
calidad de vida (r = -.498) y el bienestar (r = -.486) (p < .001 en todos los casos).
Conclusiones: El BDI-II es un instrumento válido, confiable y culturalmente relevante para
medir la depresión en los CFNEC.

(742)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 13: Salud y bienestar humano


2:00-4:00 Presidente(a): Rodrigo César León Hernández
p.m. Secretario(a): Estela Montenegro Serkovic

02:00-02:30 p.m.
PANEL: BIENESTAR DE LAS PERSONAS MAYORES
Código: 0919
Título: Eficacia de un programa de automanejo en mexiacanos adultos mayores con
diabetes e himpertensión
Autor(es): Rodrigo César León Hernández, María Isabel Peñarrieta De Córdova, Socorro
Piñones Martínez, Tranquilina Gutiérrez Gómez, Rebeca Vázquez Cruz
País: México
Correo: rcleonhe@conacyt.mx
Eficacia de un programa de automanejo en mexiacanos adultos mayores con diabetes e
himpertensión. Se ha considerado que el envejecimiento se relaciona con un decremento
en el estado de salud y con la presencia de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT)
como la diabetes e hipertensión. Aproximadamente, el 70% de los adultos mayores
padecen al menos una ECNT y son la principal causa de muerte en esta etapa de la vida,
ocurridas alrededor de los 70 años de edad. Como respuesta a lo anterior la Organización
Mundial de la Salud propuso el Modelo de Cuidados Crónicos que integra seis elementos
entre los cuales se encuentra el automanejo, que ha demostrado resultados favorables en
la atención a las personas que presentan dichas enfermedades. Objetivo: Evaluar la
eficacia de un programa de automanejo en personas adultas mayores que reciben
atención en los centros de salud de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, de la Secretaria de Salud
del Estado de Tamaulipas-México. Se llevó a cabo un estudio cuasiexperimental con
mediciones prestest y postest. La muestra no probabilística estuvo formada por (n=74)
adultos mayores que fueron asignados a dos grupos: 1) grupo intervenido n=40 y 2) grupo
control n=34 en lista de espera. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. El
instrumento fue el "Partners in Health", adaptado y validado en población mexicana por
Peñarrieta de Córdova et al. (2013) con un coeficiente de alfa de Cronbach de 0.8 y una
estructura factorial de 3 dimensiones: 1) conocimiento, 2) adherencia y 3) manejo de signos
y síntomas. El programa de automanejo titulado "Tomando control de su salud" consiste en
un curso de 18 horas desarrollado en seis semanas, una sesión por semana con una
duración de 2:30 horas. El estudio se apegó a la Ley General de Salud en Materia de
Investigación para la Salud. Entre los resultados se encontró que poco más de las dos
terceras partes de ellas fue de sexo femenino (71.6%). El 52.7% tiene una percepción de su
salud regular mientras que el 1% la considera mala. En el tipo de diagnóstico médico el 58%
de los participantes son hipertensos y el 41% padecen diabetes Con el objetivo de evaluar
la eficacia del programa se aplicó un análisis de varianza medidas repetidas (ANOVA MR).
Se encontraron resultados significativos entre el grupo intervenido y el control en la variable

(743)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

índice global de automanejo (p<.05) y en la interacción tiempo por grupo (p<.05); sin
embargo, no se detectaron cambios significativos en el factor tiempo (pretest-postest). Así
también se encontraron resultados estadísticamente significativos entre el grupo intervenido
y de control en el factor Adherencia (p<.05) y en la interacción (tiempo por grupo) en el
factor Signos y Síntomas (p<.05). Con base en los resultados se concluye que el programa
"Tomando control de su salud" tuvo un impacto positivo en el comportamiento de
automanejo de las personas con diabetes e hipertensión.

Código: 0253
Título: Actividad física y su influencia en el bienestar personal de adultos mayores en México
Autor(es): Maria Fernanda Durón Ramos, Melissa Lorenzo Hernández, Mayra Karina Gálvez
Díaz.
País: México
Correo: fernandaduron@gmail.com
La vejez es un proceso que forma parte de nuestra evolución, cuando esta fase se
desarrolla de forma activa favorece la calidad de vida del adulto mayor (Ruíz y Goyes,
2015; Velazco, Hilerio y Maturano, 2015). Actualmente se muestra un ritmo de crecimiento
de personas seniles mayor al resto de la población total y sin duda se predice un
incremento aún más elevado en los próximos años (Mendoza, 2017); aunado a esto se
encuentra la importancia de incluir actividades de recreación u ocupación dentro de la
vejez, con el fin de generar así un envejecimiento grato (Marín, 2002). De acuerdo a lo
anterior, se considera necesario presentar evidencia empírica de que la realización de
ejercicio puede generar un buen estado mental en los adultos mayores; por ello el objetivo
del presente estudio fue determinar el impacto que tiene la actividad física en el bienestar
personal durante la vejez, en una ciudad al norte de México. Participaron 131 adultos
mayores de Guaymas, So nora; se incluyeron personas activas e inactivas, 57% del género
femenino y 43% del masculino, de con edades entre 60 y 95 años, a los cuales se les aplicó
a manera de entrevista una adaptación presentada por Corral et al. (2011) de la escala de
bienestar personal de Ryff (1989) y se les cuestionó la frecuencia y duración con la que
practican actividad física. Se obtuvo la consistencia interna de los datos a través del Alpha
de Cronbach de la escala con el paquete estadístico SPSS; además, se generó un modelo
de ecuaciones estructurales utilizando el programa EQS. Los resultados sugieren que el
factor de actividad física, conformado por la frecuencia y duración de la misma, es una
variable que determina el bienestar personal (.58) de adultos mayores. Esto sugiere que
efectivamente, la realización de ejercicio propicia una valoración positiva en los adultos
mayores, probando la importancia de mantenerse activos durante esta etapa de la vida.

(744)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

02:30-03:00 p.m.
PANEL: BIENESTAR EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO
Código: 0314
Título: Estudio cultural en Salud Mental para el diseño de dispositivos participativos
saludables en contexto universitario
Autor(es): Julio Eduardo Mazorco Salas.
País: Colombia
Correo: julio.mazorco@unibague.edu.co
La Salud Mental es un concepto construido histórica y culturalmente. La universidad, como
sistema social complejo en transformación, se ha considerado un actor relevante en los
procesos de cambio cultural respecto a la salud de los sujetos y comunidades. El estudio
cultural en salud mental por medio de las Representaciones Sociales permite comprender
esa atribución de sentido desde un contexto y una población específica, favoreciendo la
construcción de información relevante para la toma de decisiones planeadas en Salud
Mental con un enfoque comunitario. Este proyecto de investigación busco comprender
cuáles son las Representaciones Sociales de Salud Mental de los miembros de una
universidad para el diseño de dispositivos participativos saludables situados y coherentes
culturalmente, por lo que se desarrolló un estudio exploratorio descriptivo, anclado en el
paradigma constructivista, con un diseño mixto y un proceso de análisis comparativo
constante. Los resulta dos de las voces de docentes, administrativos, personas de servicios
generales y estudiantes, evidenciaron una comprensión de la Salud Mental orientada con
perspectiva salutogénica, al bienestar y la tranquilidad, situada en lugares, relaciones y
ambientes de la vida cotidiana. En escenarios de estudio y trabajo, se hizo manifiesto la
importancia de la pertenencia, la comunicación horizontal y hacer parte de la toma de
decisiones acerca de las condiciones laborales. Se evidencio la relevancia de la
coherencia cultural para la aceptabilidad de las acciones, la promoción de la
participación y el apoderamiento de la comunidad. Estos resultados permitieron el diseño
de dispositivos participativos saludables para el auto-cuidado de los miembros de la
universidad.

Código: 0521
Título: La claridad del autoconcepto como mediador entre la autorreflexión y el Insight en
universitarios limeños
Autor(es): Doris Julia Argumedo Bustinza, Álvaro Luis Darcourt Márquez, José Manuel Rivera
Espejo.
País: Perú
Correo: dargume@pucp.pe
Introducción. Si bien distintas escuelas psicoterapéuticas sostienen que la autorreflexión
(AR) es un medio útil para lograr un mayor autoconocimiento, la evidencia sostiene que su
impacto en el bienestar puede resultar negativo. Ello podría explicarse por el carácter
analítico y autoevaluativo de dicha práctica. Por otro lado, la salud psicológica suele

(745)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

asociarse al Insight (IN), proceso de autoconciencia caracterizado por la autoobservación


y la expresión de los pensamientos, sentimientos y conductas. Pese a que AR e IN han
mostrado ser procesos independientes, algunas investigaciones apuntan a que el primero sí
puede potenciar al segundo bajo ciertas condiciones (p. e. cuando el tiempo dedicado a
reflexionar es moderado y cuando existe una autovaloración global positiva). Así, se
esperaría que, en presencia de una sólida estructura del autoconcepto, la AR pueda
generar un incremento en el IN. Aspectos metodológicos. El presente estudio puso a
prueba esta h ipótesis mediante un análisis de mediación en el cual se evaluó el impacto
indirecto de la AR sobre la AN a través de la claridad del autoconcepto (CAC), variable
que da cuenta del aspecto estructural y organizativo del self. Así, se aplicaron la Self-
Concept Clarity Scale (SCCS) y la Self-Reflection & Insight Scale (SRIS) a una muestra de 689
estudiantes universitarios de Lima. Se realizó un análisis de mediación a través del ajuste de
un modelo de ecuaciones estructurales. Además, se realizó un análisis multigrupo de
invarianza a fin de establecer si el modelo difería significativamente en función del sexo de
los participantes. Resultados y conclusiones: El modelo de mediación presentó un ajuste
adecuado (χ² = 3461.923, df = 347, p < .001, CFI = .958, TLI = .955, SRMR = .097, RMSEA = .118).
Se encontró un efecto indirecto positivo de la AR sobre el IN a través de la CAC (β = .13, p <
.001), sugiriendo que el impacto de la primera variable sobre la segunda se da de forma
indirecta. Esta hipótesis se vio reforzada por la ausencia de un efecto directo de la AR sobre
el IN (β = -.02, p > .05). De manera puntual, se encontró un impacto directo, alto y
significativo de la CAC sobre el IN (β = .80, p < .001), el cual resultó mayor que el hallado
para el caso de la AR sobre la CAC (β = .16, p < .001). Asimismo, los resultados del análisis de
invarianza sugieren que el modelo presenta un comportamiento similar en hombres y
mujeres. Estos resultados se suman a evidencia previa, según la cual el tránsito del
autoanálisis a una mayor comprensión de sí ocurre bajo ciertas condiciones; en este caso,
la presencia de claridad sobre el self. El alto impacto de la claridad sobre el insight sugiere
que ambos procesos serían indesligables, mientras que la baja magnitud del efecto de la
autorreflexión sobre la claridad sugiere que una aproximación analítica del self no
necesariamente conduciría a un mayor entendimiento y comprensión de sí.

(746)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 14: Educación, subjetividad y desarrollo humano


2:00-4:00 Presidente(a): Mariana Silvia Funes Molineri
p.m. Secretario(a): Cecilia Marino-Nieto

02:00-03:30 p.m.
PANEL: APRENDIZAJE HUMANO: DIFICULTADES Y RETOS
Código: 0236
Título: Efecto de mediación de la agencia en situaciones escolares con estudiantes
universitarios
Autor(es): María de los Ángeles Maytorena Noriega, Daniel González Lomelí, Víctor Corral
Verdugo.
País: México
Correo: maria.maytorena@unison.mx
La agencia humana se ha estudiado desde diversas disciplinas científicas y con distintas
acentuaciones por lo cual, como ocurre con varios constructos psicológicos, se ha
operacionalizado de formas diversas; a esta situación se aúna la forma reduccionista en la
cual varias disciplinas de las ciencias sociales han estudiado el término; condición que
permea en el hecho de que la noción de agencia a la que aluden no enlaza a las
disciplinas de las ciencias sociales que han abordado su estudio, aun cuando la literatura
especializada ha concedido gran importancia a este concepto. Los vacíos teóricos y
metodológicos que se identificaron permitió plantear el acotamiento conceptual y
operacional de la capacidad de agencia de los estudiantes universitarios con base en los
tres modos de Agencia propuestos por Bandura (personal, mediada y colectiva) y a la vez
indagar acerca de la forma en la que estos tres modos de agencia se afectan entre sí;
motivo por el cual se construy eron y pusieron a prueba tres escalas de medición, una para
cada uno de los modos de agencia enunciados. Los resultados derivados de los tres
estudios permitieron constituir un Inventario de Agencia en Situaciones Escolares confiable y
válido para medir Agencia en estudiantes universitarios conceptualizada desde los tres
modos de Agencia propuestos. Posteriormente se solicitó la participación de 224
estudiantes universitarios de quinto semestre de una Universidad pública del Noroeste de
México: enfermería (72), ingeniería industrial (78) y psicología (74) y a partir del análisis de
las respuestas que los estudiantes de la muestra otorgaron se conformó el factor de tercer
orden Agencia en situaciones escolares integrado por los factores de segundo orden
Agencia personal, Agencia mediada y Agencia colectiva; el primero se constituye por los
factores de primer orden Auto-reactividad, Auto-reflexión, Previsión e Intencionalidad; para
el modo de Agencia mediada se cuenta con los factores de primer orden Apoyo docente
y Apoyo económico mientras que los factores Aprendizaje colaborativo e Interacciones
sociales fueron los factores de primer orden para el modo de Agencia colectiva. Todos ellos
con sus respectivos indicadores. Para dar respuesta al cuestionamiento sobre la interacción
entre los tres modos de agencia se obtuvo un modelo de mediación, a través de

(747)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

modelamiento estructural, que conserva bondad de ajuste práctica, el modelo resultante


refleja que el modo de Agencia mediada explica 51% del modo de Agencia personal y
57% del modo de Agencia colectiva; es decir, se confirma el efecto mediador de la
Agencia mediada entre la Agencia personal y la Agencia colectiva. Los resultados de este
estudio permiten integrar teóricamente conceptualizaciones de Agencia previamente
asumidas por disciplinas científicas como la Psicología y la Sociología en el contexto del
aprendizaje, por lo que es posible referir al término Agencia en situaciones escola res como
un constructo científico que puede ser medido a partir del Inventario de Agencia en
Situaciones Escolares. Continuar trabajando en torno a este escenario permitirá caracterizar
a los estudiantes universitarios y buscar asociaciones entre la Agencia y otras variables
importantes del contexto educativo asociadas con resultados de aprendizaje académico.

Código: 0719
Título: Vida y profesión. Un estudio de la espiritualidad en estudiantes universitarios.
Autor(es): Gilma Gómez Veloz, Damaisy Miranda Otero, Onyleidis Medel Perdomo.
País: Cuba
Correo: gomezveloz.gilma2017@gmail.com
Educación de la interioridad, inteligencia emocional y espiritualidad, son palabras que se
tornan comunes en los escenarios profesionales contemporáneos y en las más actualizadas
producciones científicas, mostrando la pertinencia del tema para las ciencias sociales por
sus implicaciones personológicas y sus profundas contradicciones sociales. Pero abordar la
dimensión espiritualidad del ser humano se torna una tarea compleja porque implica
librarse del sesgo desde el cual, ella se ha concebido solo como una parte de la
experiencia religiosa. Es cierto que es imposible negar la relación espiritualidad-religión,
pues estos fenómenos han estado imbricados tanto en la experiencia práctica individual
como en la génesis de la investigación científica del tema, pero es necesario reconocer
que la espiritualidad tiene modos de expresión que cruzan el umbral de lo tradicionalmente
concebido como religioso. Reconociendo el valor de la espiritualidad para la sociedad
cubana y para la generación joven que se prepara para fungir como futuros profesionales
dentro de ella, surge esta investigación que desde una perspectiva psicológica se
aproxima al abordaje de la espiritualidad, explorando la percepción social de este
fenómeno en un grupo de estudiantes de carreras pedagógicas y de la carrera de
Medicina de la Universidad de Pinar del Río. La investigación se propone develar la
percepción social de la espiritualidad, sus manifestaciones en el desempeño de la
profesión, las características que la distinguen, así como, las formas de expresión de la
espiritualidad y los agentes curriculares y extracurriculares que potencian su desarrollo.
Siguiendo el camino de la metodología cualitativa se hace uso de la asociación libre, la
entrevista a profundidad y los grupos focales como técnicas para acceder a los contenidos
perceptuales. Obteniendo como principales resultados que el grupo de jóvenes
universitarios estudiado, percibe lo espiritual como un recurso de alto valor socio-afectivo,
que ha cambiado sus modos de expresión y que se concibe como un fenómeno necesario

(748)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

para el ejercicio de la profesión y como un elemento indispensable para la vida cotidiana,


que demanda un aprendizaje humano. Además de ello, se develan escasos conocimientos
de los jóvenes respecto a la temática espiritualidad como parte del pro ceso de formación
del profesional, agregando a lo anterior la carencia en la universidad de espacios
orientadores y actividades que fomenten la espiritualidad en el proceso de formación. A
partir de los resultados obtenidos, se diseñó un sistema de talleres que ofrece respuesta al
problema de investigación inicialmente planteado, al proponerse contribuir al desarrollo de
la espiritualidad en los jóvenes estudiados; reconociendo en este empeño las dificultades y
retos de la aprehensión de este fenómeno y de la pertinencia de su aprendizaje en el
contexto educativo.

Código: 0285
Título: Detección de estrés académico y promoción de actitudes saludables en estudiantes
universitarios
Autor(es): Rodrigo Mazo Zea.
País: Colombia
Correo: rodrigo.mazo@upb.edu.co
El estrés académico es definido como una tensión excesiva que afecta a los estudiantes
desde los grados preescolares hasta la educación universitaria de postgrado, en la que
experimentan reacciones de ansiedad que les afectan no sólo su desempeño académico
sino también diversas áreas de su vida, como la imagen y equilibrio personal, la vida social
y el ámbito familiar, entre otras. Los estudiantes se enfrentan cada vez más a exigencias,
desafíos y retos que les demandan una gran cantidad de recursos físicos y psicológicos de
diferente índole. Tal situación les puede hacer experimentar agotamiento, poco interés
frente al estudio, y una excesiva autocrítica. En un mundo como el actual, en el que los
estudiantes reciben un alto flujo de información, tanto en el aula, como en la familia, el
contexto social y sobre todo las redes y canales virtuales, se hace más difícil procesar tantos
datos y se tiende a tener un mayor agotamiento. Ante esto, muchos estudiantes desarrollan
una especie de una “angustia mental” con respecto a los retos académicos previstos
haciendo anticipaciones negativas ante la posibilidad de un fracaso escolar. Algunas de
las situaciones relacionadas con la escuela que son generadoras de estrés son: la
preocupación por las calificaciones, la dificultad de los temas de estudio, las presiones
familiares y sociales para tener éxito y las condiciones y presiones de los profesores y las
instituciones educativas, entre otras. Barraza (2012), uno de los autores latinoamericanos
que más ha aportado datos investigativos y conceptuales sobre este concepto, señala que
el estrés académico es un proceso sistémico y esencialmente psicológico, que se presenta:
a) cuando el alumno se ve sometido, en contextos escolares, a una serie de demandas
que, bajo la valoración del propio alumno son considerados estresores; b) cuando estos
estresores provocan un desequilibrio que se manifiesta en una serie de síntomas; y c)
cuando este desequilibrio obliga al alumno a realizar acciones de afrontamiento para
restaurar el equilibrio sistémico, que por lo general no resultan adaptativas, sino que

(749)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

aumentan el problema. La detección temprana de factores de riesgo asociados a la


posible aparición de manifestaciones de estrés y la promoción de actitudes saludables en
los estudiantes universitarios favorece no sólo el mejoramiento del desempeño escolar sino,
sobre todo, la estabilidad emocional y la salud mental de los alumnos. Los programas de
detección de los factores de riesgo deben realizarse a lo largo de la carrera universitaria,
con seguimiento permanente de los docentes y los consejeros estudiantiles. La aplicación
de test, como el Inventario de Estrés Académico (INVEA) y el Cuestionario de Estrategias de
Afrontamiento para el Estrés Académico (A-CEA) aportan para identificar casos
particulares en los estudiantes que requieran de un acompañamiento especial. Para
promover actitudes y hábitos saludables para el manejo adecuado del estrés académico,
se deben fortalecer actitudes y hábitos saludables para generar comportamientos
protectores frente a las demandas y exigencias del entorno académico promoviéndose la
adquisición y fortalecimiento de estrategias de afrontamiento para el estrés académico: La
revaluación positiva, la planificación y el apoyo social.

Código: 0404
Título: Experiencias de la práctica educativa en colegios de Arequipa- Perú
Autor(es): María del Carmen Cárdenas Zúñiga, Norma Candelaria Peña Tellez, Aymé
Barreda Parra.
País: Perú
Correo: mcardenasz@unsa.edu.pe
La práctica del curso en Psicología Educativa es de suma importancia para los estudiantes
que cursan el cuarto año de la carrera, por ello, demostrar las habilidades y competencias
en el área son todo un reto para los estudiantes. Las problemáticas encontradas desde el
diagnóstico inicial permiten abordar los dificultades que el colegio presenta, entre ellas, el
bajo rendimiento escolar, asumiendo que uno de los factores influyentes son la poca
participación y hasta abandono de los padres por trabajo, separación o divorcio de los
mismos, la inestabilidad en las familias esta ocasionando que los niños y adolescentes
presente pocas expectativas hacia el aprendizaje, desmotivándose hasta los últimos años
de estudio en la Educación Básica Regular; esto último encontrado en el proceso de
orientación profesional. Los estudiantes en la educación básica regular necesitan asumir
compromisos para su aprendizaje, especialmente si se quiere alcanzar los perfiles de egr
eso según el Currículo Nacional, documento vigente desde hace un año en nuestro país
para el sistema Educativo en la educación básica. Otro aspecto que se considera son los
programas psicoeducativos para prevención, estos están diseñados de acuerdo a los
problemas que cada institución presenta, los más frecuentes se dieron en función a la
convivencia en el aula, hábitos para el estudio y habilidades sociales. Las necesidades de
las instituciones educativas en la ciudad requieren de la atención y seguimiento
permanente de los profesionales en el área, durante el año académico los practicantes
asisten semanalmente entre 2 a 4 horas permitiéndoles conocer los problemas que afrontan
los profesores y estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje, el material que

(750)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

preparan para esta labor demuestra su capacidad, iniciativa y compromiso. El seguimiento


de casos para estudio es otra de las actividades a cumplir, permite elaborar un plan que
de soluciones o mejore las condiciones de aprendizaje de los niños, las evaluaciones
individuales y grupales permiten al practicante elaborar sus informes e investigar. Las
propuestas contribuyen a la mejora de la calidad, la participación y su labor
desempeñada es considerada por los agentes educativos. La responsabilidad social
asumida por los estudiantes en su formación los capacita constantemente para su egreso.
Es importante resaltar que un gran número de egresados inicia su labor profesional en el
campo educativo y estas experiencias en su práctica le permite tener los recursos
necesarios para asumir su labor.

Código: 0579
Título: La educación y aprendizaje en el contexto de trabajo de los hospitales públicos
Autor(es): Mariana Silvia Funes Molineri.
País: Argentina
Correo: mfmolineri@gmail.com
El presente trabajo tiene como antecedentes la experiencia de la autora en el ámbito de
la salud pública a partir de su participación en investigaciones, su tesis de maestría, la
dirección de un Proyecto de Extensión Universitaria, tareas de consultoría y la elaboración
de su tesis doctoral. Es este recorrido el que va delineando la pregunta de investigación
respecto de las características de los ámbitos de trabajo que cumplen un rol educativo en
el campo de la salud pública. El trabajo, considera Dewey, posee valor educativo en tanto
le exige al sujeto dejar de lado acciones repetitivas y rutinarias para responder a las nuevas
exigencias que se le presentan. Este valor educativo requiere de un contexto democrático
capaz de generar condiciones que permitan aprender descubriendo, experimentando y
resolviendo junto con otros. El principal desafío en el trabajo es que no siempre se sabe con
anticipación qué se necesita aprender, ni tampoco cómo. La educación en tonces, no es
solamente formadora sino transformadora, no se limita a la transmisión cultural, sino que se
propone hacer progresar el aprendizaje, creando el contexto necesario para que esto
ocurra. El objetivo de la investigación es identificar las características del contexto laboral
respecto de las reglas, modos de participación y de transmisión de conocimientos que
facilitan oportunidades de aprendizaje en Servicios de Nutrición en Hospitales Públicos en
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trabajó con un enfoque cualitativo y se tomaron
elementos propios del método etnográfico. Se organizó a partir del estudio de casos
seleccionados mediante el juicio de expertos. Los instrumentos utilizados fueron la
observación participante y entrevistas en profundidad. Los resultados alcanzados hasta el
momento permitieron identificar diversas tensiones presentes en los contextos de trabajo
cuando se trata de promover oportunidades de aprendizaje. Por un lado, se observó una
tendencia a la transmisión de conocimientos y prácticas estandarizadas, al mismo tiempo
que la necesidad de flexibilizarlas y transformarlas frente a las circunstancias que se
presentan cotidianamente. Estas variaciones en algunos casos son efímeras, no generando

(751)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

aprendizajes sustantivos, mientras que en otros logran una mayor estabilidad e impacto. El
contacto con otros servicios y profesionales es reconocido como costoso, pero al mismo
tiempo de gran valor a la hora de redefinir estrategias conjuntas y sostenerlas a lo largo del
tiempo. Otro aspecto valorado es la capacidad de negociación. Estas instancias de
negociación se expresan dentro de los mismos equipos de trabajo, como con otros
sectores del hospital, así como la comunidad en general. La estandarización de las
prácticas que los profesionales desarrollan son el producto de un proceso histórico y
muchas veces no se ajustan a las necesidades de quienes consultan. La posibilidad de
participar transformándolas, respondiendo a nuevas necesidades e incluso modificando los
mismos contextos en los que se desarrollan, introduce una tensión permanente, que es
clave en el proceso de aprendizaje. En este proceso, el encuentro con otros profesionales o
localidades (usuarios) restituyen nuevos sentidos al compromiso con la práctica y habilitan
nuevas negociaciones que permiten la flexibilidad en la tarea.

Código: 1334
Título: La disciplina Psicología en la formación ético humanista de los estudiantes de
medicina.
Autor(es): Yarabel Nàpoles Prieto, Vivian Ramìrez Gonzalez, Irdenia Margarita Companioni
Dominguez, Helena Liset Lorenzo Corrales, Neldis Marennis Jimenez Nàpoles
País: Cuba
Correo: yarabel@infomed.sld.cu
RESUMEN Introducción: La disciplina Psicología se ha proyectado en sus planes de trabajo
metodológico incidir sobre la formación ético humanista de los estudiantes de medicina,
teniendo en cuenta que este proceso formativo Objetivos: Exponer las contribuciones de
las asignaturas de la disciplina Psicología al proceso formativo ético humanista.
Metodología: Resultados: desde el desarrollo de los programas a través de las diferentes
actividades docentes y del sistema de evaluación los ponentes muestran ejemplos en los
que se plasman los objetivos educativos de formación ético humanista en los contenidos
propios de la psicología. Se exponen métodos problémicos, la relación intra e
interdisciplinaria y la implementación de las estrategias curriculares de formación educativa
y político ideológico y de medicina legal. Conclusiones: La contribución de la disciplina al
modo de actuación de los estudiantes de medicina y al perfil humanista que se proyecta
en el plan de estudi os. Palabras claves: formación ético humanista, estudiantes de
medicina.

(752)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala de conferencias, Hotel Palco: La Psicología en las organizaciones


2:00-6:00 Presidente(a): Maiky Díaz Pérez
p.m. Secretario(a): Juana Patlán-Pérez

02:00-02:30 p.m.
CONFERENCIA:
Código: 780-1
Título: New perspectives on job burnout
Autor(es): Christina Maslach.
País: Estados Unidos de América
Correo: maslach@berkeley.edu
Job burnout has been the focus of much research during the past few decades. Measures
have been developed, as have various theoretical models, and studies from many countries
have led to a better understanding of the causes and consequences of this occupational
problem. The empirical findings show that burnout is primarily the result of situational factors
in highly stressful workplaces, and not simply a sign of personal weakness or individual
differences. Therefore, solutions to this problem need to be more focused on how to
improve and support healthy workplaces for all employees.

02:30-03:30 p.m.
PANEL: SÍNDROME DE BURNOUT Y SALUD MENTAL
Código: 0476
Título: Satisfacción laboral y síndrome de burnout en trabajadores administrativos de una
universidad estatal
Autor(es): María Clotilde Atalaya Pisco.
País: Perú
Correo: atalayapisco@gmail.com
El trabajo de investigación tiene como propósito estudiar la relación entre las variables
satisfacción laboral y síndrome de burnout en los trabajadores administrativos de una
universidad estatal de Lima, Perú. El estudio es de tipo descriptivo con un diseño
correlacional. El tipo de muestreo fue no probabilístico intencionado. Participaron 616 de
trabajadores administrativos de doce facultades de la universidad estatal de ambos sexos,
de diferentes regímenes laborales, los cuales se agruparon en dos categorías, nombrados y
contratados, se consideró el tiempo de servicio y edad. Los instrumentos utilizados fueron:
La Escala de Satisfacción laboral SPC de Palma (1999) y el Inventario Maslach Burnout
Inventory - General Survey (GS) (Schaufeli, Leiter, Maslach y Jackson, 1996). Los resultados
indicaron que la mayor parte de los participantes 74.5%, es decir, 459 de ellos alcanzaron
un nivel medio de satisfacción laboral. Respecto a las dimensiones de la satisfacción
laboral: Condiciones Físicas y/o Materiales, beneficios laborales y/o remunerativos; políticas

(753)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

administrativas; relaciones sociales; desarrollo personal; desempeño de tareas y relación


con la autoridad, se halló que los mayores porcentajes de satisfacción se ubicaron entre los
niveles medio y alto, salvo en el caso de beneficios laborales y/o remunerativos que
incluyen los sueldos y asuntos económicos. Por otro lado, el análisis del MBI-GS señaló que la
muestra reportó, de manera mayoritaria, nivel medio y alto en agotamiento y nivel alto y
medio en cinismo, en tanto que en eficacia profesional se halló predominio del nivel alto.
Respecto a la correlación entre variables, se encontró que la satisfacción laboral tiene una
relación negativa y estadísticamente significativa con la dimensión agotamiento del
burnout; además se relaciona negativa y significativamente con la dimensión cinismo del
burnout y finalmente, se asocia de manera positiva y significativa con la dimensión eficacia
profesional del burnout.

Código: 0302
Título: Algunos factores incidentes sobre la salud mental de trabajadoras en Cuernavaca,
México.
Autor(es): Luis Fernando Arias Galicia.
País: México
Correo: ariasgalicia1969@prodigy.net.mx
Algunos factores incidentes sobre la salud mental de trabajadores en Cuernavaca, México.
Introducción: Ha existido preocupación por incrementar la salud tanto física como mental
de la población en general. En el mundo, las afecciones cardiovasculares estaban en el 1º.
y el 3er. lugar en 2017. Las proyecciones indican la primacía de estas enfermedades en
2040. Una de las causas de dichos trastornos es el distrés. Para analizar la posible asociación
entre las responsabilidades del trabajo y sus efectos en la salud física y mental puede
emplearse el modelo de desequilibrio entre el esfuerzo y la recompensa el cual está
compuesto por cuatro constructos primordiales: esfuerzo físico, esfuerzo mental,
recompensas y desequilibrio. El primero toma en consideración al conjunto de demandas y
obligaciones físicas requerido por las labores, el segundo se refiere a las demandas
mentales; las recompensas incluyen: salario, reconocimiento, seguridad de permanencia
en el trabajo y oportunidades de ascenso. Cuando las personas sienten otorgar más de lo
recibido, surge el desequilibrio, generador de distrés, con resultados negativos a largo plazo
desde los ángulos psicológico, organizacional, social y orgánico. La autoeficacia puede
considerarse un factor protector contra el distrés pues constituye “la creencia sobre las
propias capacidades para organizar y ejecutar los cursos de acción para producir ciertos
logros “(Bandura,2000, p. 3) en este caso, manejar el distrés. Se planteó un modelo de
ecuaciones estructurales tomando como variables independientes el esfuerzo físico, el
esfuerzo mental y las recompensas y como variable dependiente la salud mental; sirvieron
como variables mediadoras la autoeficacia y la salud física. Método: 357 trabajadoras del
Estado de Morelos, respondieron voluntariamente un cuestionario integrado por:
desequilibrio-esfuerzo-recompensa, de Siegrist (2010). BREF, para medir la Salud física
percibida y la salud mental, diseñado por la OMS 8); y Autoeficacia, de Reidl (1981). En el

(754)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

tratamiento estadístico se empleó el paquete LISREL 10. Resultados: El modelo de


ecuaciones estructurales obtuvo índices adecuados, por lo cual se aceptó. La variable con
más peso sobre la salud mental fue la salud física, seguida del esfuerzo mental y la
autoeficacia. Sobre la salud física pesó más esta última, seguida por los dos tipos de
esfuerzo (con signo negativo). Curiosamente, las recompensas tuvieron una relación
negativa con la autoeficacia. Comentarios: Se comprobaron las relaciones propuestas,
indicando la importancia de estas para la salud mental. Por tanto, las organizaciones
deben diseñar métodos y políticas tendientes a reducir tanto el esfuerzo físico como el
mental, además de capacitar a los trabajadores para manejarlos adecuadamente.
Igualmente incrementar el reconocimiento. Se requiere mayor investigación al respecto en
otros ámbitos y con distinto personal para dar mayor certidumbre a las hallazgos aquí
incluidos. Referencias: Organización Mundial de la Salud (1996). WHOQOL-BREF. Autor:
Ginebra. Reidl de Aguilar, L. (1981). Estructura factorial de la autoestima de mujeres del sur
del Distrito Federal. Revista de la Asociación Latinoamericana de Psicología Social. 1(2),
273-288. Siegrist, J. (2010). Effort- reward imbalance at work and cardiovascular diseases.
International Journal of Occupational Medicine and Environmental Health, 23(3), 279 – 285.

Código: 0709
Título: El apoyo organizacional y la salud mental del trabajador puertorriqueño
Autor(es): Kelvin Mariani Escalante.
País: Puerto Rico
Correo: kelvin.mariani2@gmail.com
Las personas con condiciones de salud mental, son propensos/as a experimentar discrimen
laboral, trato prejuiciado y aislamiento social en el área de trabajo (Russinova et al., 2011).
Algunos/as empleados/as con condiciones de salud mental, podrían requerir apoyo
organizacional para completar tareas y tener un buen balance de vida y trabajo (Rhoades
y Eisenberger, 2002). La percepción del apoyo organizacional es la apreciación que tienen
los/as empleados/as sobre el trato que reciben de la organización, sobre el valor que ésta
les da y si procura su bienestar (Eisenberger, Stinglhamber, Vandenberghe, Sucharski y
Rhoades, 2002). El propósito de este estudio fue estudiar la percepción del apoyo
organizacional y su relación con el estigma internalizado que experimentan empleados con
condiciones de salud mental en Puerto Rico. Se administraron los siguientes instrumentos en
línea: Escala de Percepción de Apoyo Organizacional (Eisenberger, 1986) y la escala
Estigma Inte riorizado de Enfermedad Mental (Ritsher, Otilingam & Grajales, 2003). Se
realizaron análisis descriptivos para estudiar la muestra, un análisis de Prueba T para
observar diferencias entre el estigma internalizado entre el género de los participantes y
finalmente, se realizó una correlación Pearson para estudiar la asociación entre el apoyo
organizacional y el estigma internalizado que reportó la muestra. Los resultados obtenidos
se realizaron con una muestra de n=134 participantes donde el 20.1% eran hombres. De
estos, el 51% reportó estar o haber estado diagnosticado con un trastorno de depresión. Los
resultados de la prueba T mostraron que no existen diferencias significativas entre el estigma

(755)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

internalizado que experimentan los hombres y mujeres de la muestra; t(19.6)=1.195, p=0.246.


El análisis de correlación Pearson mostró una relación pobre entre el estigma internalizado y
el apoyo organizacional percibido (r=0.009). A pesar de no encontrar diferencias por sexo,
lo s resultados muestran que los trabajadores puertorriqueños experimentan estigma
internalizado debido a sus condiciones de salud mental. Seria ideal explorar esto a mayor
escala, donde la muestra sea representativa de la población de trabajadores
puertorriqueños.

Código: 1460
Título: Estrés laboral en trabajadores argentinos: análisis factorial confirmatorio de una
escala multidimensional para su medición
Autor(es): Juan Diego Vaamonde, Agostina Giacobino, Oscar R. Peretti.
País: Argentina
Correo: juandvaamonde@yahoo.com.ar
El estrés relacionado con el trabajo o estrés laboral constituye un tema central en salud y
seguridad ocupacional. A lo largo de los últimos años, numerosas investigaciones han
advertido acerca del impacto negativo de este fenómeno no solo sobre la salud y el
bienestar de los trabajadores, sino también sobre la productividad y el funcionamiento
armónico de las organizaciones. Tales efectos negativos producen, a su vez, cuantiosas
pérdidas económicas anuales, a nivel tanto estatal como organizacional. Frente a este
panorama, en 2004, el Ejecutivo de Salud y Seguridad del Reino Unido desarrolló el
Instrumento Indicador de Estándares de Gestión (HSE’s Management Standards Indicator
Tool), un cuestionario autodescriptivo integrado por 35 ítems que exploran siete factores de
riesgo psicosocial asociados con el estrés laboral: demandas, control, apoyo de pares,
apoyo de la gestión, relaciones interpersonales, claridad de rol y cambio organizacional. Si
bien este instrumento ha sido validado en Reino Unido, Italia, Irlanda e Irán, mostrando
destacadas propiedades psicométricas, hasta la fecha no se registran validaciones en
países latinoamericanos. En vista de esta deficiencia en el conocimiento, el objetivo del
presente estudio fue corroborar la estructura factorial del instrumento en idioma español,
aportando evidencias de confiabilidad y validez. Con tal propósito, se llevó a cabo un
estudio empírico, cuantitativo, instrumental, de corte transversal. Participaron 532
trabajadores (56.6% mujeres) de diferentes organizaciones públicas (29.5%) y privadas
(70.5%), radicadas en las localidades de Rafaela y Rosario, provincia de Santa Fe,
Argentina. Las/os trabajadores completaron un cuadernillo integrado por la versión en
español del Instrumento Indicador, una sección de datos sociodemográficos y reconocidas
escalas para medir variables psicosociales vinculadas con el estrés laboral. La participación
fue totalmente anónima, confidencial y voluntaria, requiriéndose la firma de un formulario
de consentimiento informado. El modelo de medición inicial probado mediante análisis
factorial confirmatorio no alcanzó índices de ajuste aceptables, por lo que se procedió a su
reespecificación mediante la eliminación de 11 ítems con bajas cargas factoriales. El
modelo reespecificado final quedó conformado por seis dimensiones latentes (demandas,

(756)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

control, apoyo de pares, apoyo de la gestión, relaciones interpersonales y claridad de rol),


con sus respectivos indicadores observables, presentando índices de ajuste satisfactorios
(X2 = 652.00, gl = 237, p < .001, X2/gl = 2.75, GFI = .91, CFI = .90, TLI = .88, RMSEA = .06). Los
coeficientes de confiabilidad compuesta (CR) oscilaron entre .70 y .82, superando el valor
mínimo deseado. Si bien se obtuvieron indicadores esperados de validez discriminante (raíz
cuadrada de la Varianza Media Extraída [AVE] de cada constructo mayor que la
correlación con el resto de los factores), la validez convergente de algunas dimensiones
parece cuestionable (valores AVE menores a .50). Tomados en conjunto, los hallazgos
indican que la versión en español validada del Instrumento Indicador de Estándares de
Gestión presenta propiedades psicométricas aceptables que convalidan su empleo en el
contexto organizacional argentino. Se discuten las fortalezas y las limitaciones del estudio,
enfatizando la necesidad de continuar evaluando la validez convergente del instrumento.

(757)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Área de Pósteres Grand Foyer

PÓSTERES IMPRESOS
02:30 p.m.-04:30 m.
Código: 1028
Título: Amplitud y latencia del componente N400 con estímulos musicales entre músicos y no
músicos
Autor(es): Gabriela Carrasco Prisco, Julio C. Penagos-Corzo.
País: México
Correo: gabriela.carrascopo@udlap.mx
Los potenciales relacionados al evento (PRE) permiten evaluar procesos cognoscitivos de
difícil acceso. Uno de los PRE´s más estudiados por su vinculación con el lenguaje es N400.
Éste aparece ante incongruencias semánticas. A pesar de la aparente relación entre
lenguaje y música, los pocos estudios que han tratado de evaluar procesamiento de
incongruencias musicales equivalentes al procesamiento de incongruencias semánticas no
han logrado identificar el PRE N400 asociado a estímulos musicales. El objetivo del presente
estudio es generar un paradigma que permita la evocación del N400 ante la presencia de
incongruencias musicales. Se postula que alterando una melodía predecible por secuencia
y tonalidad, será posible evocar un PRE N400. Se predice además que participantes con
educación formal en música mostrarán una mayor amplitud y menor latencia del N400 que
personas sin capacidades musicales notorias y sin formación musical. Método Se
seleccionaron por disponibilidad 13 participantes, hombres y mujeres. Seis participantes
fueron estudiantes de Licenciatura en Música con un promedio de cinco años de
educación musical formal (CFM) y siete participantes sin formación en música (SFM). A los
participantes se les registró la actividad eléctrica cerebral (EEG) con una red de electrodos
de alta densidad (256 electrodos), mientras se le exponía al siguiente paradigma: los
participantes debían poner atención a lo que estaban escuchando y presionar una tecla
en caso de escuchar algo anormal en una melodía de 4s dividida en dos partes,
inmediatamente presentadas. Fueron presentados 160 pares, en donde las dos mitades
eran congruentes en el 60% de los casos, y 30% de pares en donde la segunda mitad podía
variar en tono, secuencia o velocidad. Una vez hecho el registro, se procesaron y
analizaron los registros electroencefalográficos. Resultados Los resultados indican
diferencias (p < .01) en la media de la amplitud en ambas condiciones entre la condición
congruente (2.0 µm) vs incongruente (-1.3 µm). Además, en los pares incongruentes, el
grupo CFM obtuvo una media de la amplitud significativamente mayor (-2.1 µm) en
comparación con SFM (-1.0 µm) (p < .01). En los pares congruentes no se registraron
diferencias entre ambos grupos. La latencia fue significativamente mayor en el grupo de la
condición SFM que en el grupo CFM (p < .001). Discusión En nuestro conocimiento éste es el
primer estudio que logra mostrar que el PRE N400 es sensible a incongruencias musicales.
Los señalamientos frecuentes en la literatura en torno a la vinculación música y lenguaje,
incluidos los de orden neurológico, apoyan los resultados encontrados. Es probable que la

(758)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

ausencia de datos a la fecha se deba a que los paradigmas utilizados no lograban


producir segmentos que puedan ser interpretados como congruentes o como
incongruentes musicalmente. El paradigma desarrollado no sólo enriquece la información
sobre el N400 sino abre un panorama para estudiar la vinculación entre lenguaje y música.

Código: 1203
Título: The Effects of Bilingualism on Language Development and Executive Functions in
Autistic Children
Autor(es): Elvin Alvarez.
País: Estados Unidos de América
Correo: elvinalvarez@gmail.com
Objective: Language development, executive functions, and bilingualism have been
important areas of study over the past decade. The aim of this study was to systematically
review the literature addressing the association among language development, executive
functions, and bilingualism. Method: A thorough search of databases was conducted using
ProQuest, PsycINFO, and PubMed. Inclusion criteria included peer-reviewed articles only,
published between 2006 and 2016. A total of twelve articles were included in this review.
Keywords searched included: bilingualism, language development, executive functions,
and autism. Results: Eight out of the twelve studies suggested that the active usage of two
languages contributes to improved language development and executive functions in the
areas of expressive and receptive language, cognitive flexibility, planning and organization.
Conclusion: The results of these studies suggest a protective effect of bilingualism in the
development of language and executive functions. The implications of these results may
contribute for the development of effective clinical practices to treat children with Autism
Spectrum Disorder. Further studies are needed to confirm these findings and determine the
extent in which bilingualism is related to language and executive functions.

Código: 0174
Título: Caracterización del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en
niños con alteraciones inmunológicas.
Autor(es): Ana Rosa Vázquez Fernández.
País: Cuba
Correo: anienci@nauta.cu
En la presente investigación se ha realizado un estudio sobre el Trastorno por Déficit de
Atención e Hiperactividad, considerándolo un problema de salud que se incrementa de
forma alarmante. Se caracterizó estos pacientes a partir de su asistencia a la consulta de
Inmunología Pediátrica, a la que acuden por presentar alteraciones propias de esta
especialidad. Se realizó una investigación cualitativa, de carácter descriptivo y transversal,
en el período comprendido entre el mes de enero y el mes de diciembre del 2018. Se tomó
un muestreo no probabilístico, integrado por 26 niños y niñas entre 6 y 11 años de edad que
acudieron a la consulta de Inmunología Pediátrica del municipio de Manzanillo en la

(759)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

provincia de Granma, los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión y
permitieron identificar supuestos aspirantes a la clasificación de TDAH. En la muestra se
emplearon técnicas cognitivas y afectivas donde se evaluaron los procesos cognitivo s de
atención, memoria, percepción, pensamiento e inteligencia, entre otros, además se
empleó la entrevista a los padres.

Código: 0470
Título: El reto de trabajar en Salud Pública.Una propuesta para la carrera de Psicología
Autor(es): Tamara Téllez Veranes, Clara Suárez Rodríguez, María del Toro Sánchez, Odalys
Téllez Veranes.
País: Cuba
Correo: tamara.tellez@infomed.sld.cu
Teniendo en cuenta la importancia que reviste el sector de la salud para el país y las
particularidades de la formación laboral del estudiante de Psicología, se realizó un
diagnóstico fáctico del proceso formativo en la práctica laboral en este campo de acción
con la intencionalidad de apreciar el estado de su preparación y los principios que la
fundamentan. La investigación identifica como problema científico: insuficiencias en la
práctica laboral del estudiante de la Licenciatura en Psicología, que no se corresponde
con las necesidades de la profesión en la salud pública. El objeto es el proceso de
formación profesional en la salud pública. La hipótesis plantea que una estrategia
educativa para la formación laboral del estudiante en el proceso de educación en el
trabajo, contentiva de la contradicción dialéctica entre los procesos de construcción y
aplicación de los contenidos laborales y científico-profesionales de la psicología en la salud
púb lica, puede contribuir al mejoramiento de su desempeño profesional en este sector. Se
utilizan diferentes métodos teóricos y empíricos para lograr alcanzar el objetivo, resaltando
el método de estudio de caso para la exploración de la realidad de estudio y la
estructuración y desarrollo de la estrategia educativa. Como resultado emergió un modelo
educativo de la formación laboral durante el proceso de educación en el trabajo, y el
establecimiento de una estrategia educativa para dicha formación en la Universidad de
Santiago de Cuba. Las conclusiones revelan en un orden pedagógico que la lógica de la
formación laboral durante la educación en el trabajo, está dada por la integración
personalizada de los roles profesionales y las funciones propias del psicólogo en el contexto
de la salud pública.

Código: 1030
Título: Versión preliminar de la escala de miedo a viajar en avión (EMVA)
Autor(es): Antonio Samaniego Pinho.
País: Paraguay
Correo: asamaniegopinho@gmail.com
El miedo puede ser adaptativo cuando se produce una respuesta normal ante peligros
reales, o desadaptativo cuando no existe una amenaza real. Se realizó una investigación

(760)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

instrumental de corte transversal con el objetivo de determinar las propiedades


psicométricas de la versión preliminar de la Escala de Miedo a Viajar en Avión. Los 24 ítems
iniciales fueron evaluados por 10 jueces y luego se aplicó la escala a una muestra de 73
personas con un rango de edad entre 18 y 62 años (M=29.95; DE=9.73). Se obtuvieron
índices de asimetría y curtosis dentro del rango normal ±1. En los 24 ítems, la concordancia
interjueces fue superior al 70% y la Razón de Validez de Contenido de adecuada. Todos los
jueces coincidieron en que la forma global de la escala evalúa una fobia simple o
específica (“miedo a viajar en avión”). La escala presenta adecuada consistencia interna
(alfa=.956). Se obtuvieron índices de correlación ítem-total corregida entre .424 y .868. Los ít
ems más discriminativos son el ítem 22 (“Mi tensión muscular aumenta con solo pensar en
viajar en avión”) y el ítem 3 (“Me desespero cuando pienso en viajar en avión”). La
correlación fue significativa y positiva con la Escala de Expectativas de Peligro (r=.533;
p=.000) y con la Escala de Expectativas de Ansiedad (r=.697; p=.000). La Medida de
Adecuación Muestral (KMO=.910) y la Prueba de Esfericidad de Bartlett (X2=1333; p=.000)
indicaron la posibilidad de realizar un análisis factorial exploratorio, el cual indicó una
estructura unidimensional explicando el 50.88% de la varianza. La versión preliminar EMVA
muestra propiedades psicométricas apropiadas y puede emplearse tanto para una
evaluación inicial de la fobia simple en la situación específica el “miedo a volar en avión”,
así como en la evaluación de los seguimientos o el progreso del tratamiento de dicha
fobia.

Código: 1031
Título: Estudio de las propiedades psicométricas de una eescala de bienestar subjetivo
Autor(es): Antonio Samaniego Pinho.
País: Paraguay
Correo: asamaniegopinho@gmail.com
El bienestar subjetivo se refiere a las conclusiones que una persona realiza acerca de su
existencia, estando compuesto por factores afectivos-emocionales y cognoscitivos-
valorativos, referidos respectivamente a sus estados de ánimo y a la evaluación de
satisfacción sobre su propia vida. Se realizó una investigación instrumental y transversal, con
el objetivo de estudiar las propiedades psicométricas de la Escala de Bienestar Subjetivo de
Sánchez-Canovas (1998). Participaron 407 estudiantes universitarios de Asunción (Paraguay)
con rango de edad entre 20 y 47 años (M=25.69; DE=5.06), siendo 135 hombres y 272
mujeres seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. La escala
comprende 30 ítems con cinco opciones de respuesta formato de tipo Likert. La pertinencia
de realizar análisis factorial exploratorio se examinó con el determinante de la matriz de
correlaciones (2.95E-6), la prueba de esfericidad de Bartlett (p=.000) y la medida Kaiser-
Meyer-Olk in de adecuación muestral (KMO=.940). Se comprobó que las variables están
correlacionadas de forma significativa siendo pertinente el AFE. El gráfico de
sedimentación indicó unidimensionalidad explicando el 43% de la varianza. La consistencia
interna alfa de Cronbach fue .933 y las correlación ítem-total corregida fue superior a .30 en

(761)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

todos los ítems. La escala presenta propiedades psicométricas apropiadas para su uso
como medida de bienestar subjetivo en adultos de Paraguay.

Código: 1032
Título: Construcción y validación de una escala de ansiedad como rasgo
Autor(es): Antonio Samaniego Pinho, Marcelo Facundo Buenahora Bernal.
País: Paraguay
Correo: asamaniegopinho@gmail.com
El objetivo fue la construcción y validación de una Escala de Ansiedad como Rasgo. La
investigación fue instrumental, de corte transversal en la que en una prueba piloto
participaron 214 personas de 18 a 72 años de edad (M=28.91; DE=8.37) seleccionadas por
muestreo no probabilístico de tipo intencional. Se aplicó la versión reducida de la Escala de
Ansiedad-Estado, la adaptación al español de la escala de Ansiedad-Rasgo y los 50 ítems
de la versión preliminar de la escala de ansiedad desarrollada. Si bien la consistencia
interna fue excelente (alfa=.930), siete ítems presentaron correlación ítem-total corregida
inferior a .30 por lo que se decidió eliminarlos. El análisis de los 43 ítems restantes indicó
consistencia interna excelente (alfa=.941), correlación ítem-total corregida entre .308 y .703,
y correlaciones significativas positivas, baja con la escala de Ansiedad-Estado (r=.233;
p=.000) y alta con la escala de Ansiedad-Rasgo (r=.750; p=.000). Se les consultó qué
porcentaje de lo expresado en la escala le caracteriza a cada uno (0 a 20%, 21 a 40%, 41 a
60%, 61 a 80% y 81 a 100%), verificándose diferencia significativa (F=27.68; gl=4; p=.000) en el
grado de ansiedad al comparar todos los grupos excepto entre los grupos extremos
cercanos (0 a 20% con 21 a 41%, y 61 a 80% con 81 a 100%). El 77.1% respondió que se
consideran personas ansiosas, siendo la media de ansiedad significativa y mayor en el
grupo que se considera ansioso (t=-7.78; p=.000). El análisis factorial exploratorio fue
pertinente (KMO=.897; X2=4111; p=.000), el gráfico de sedimentación reveló una estructura
unidimensional que explicaría el 29.7% de la varianza total. La versión de 43 ítems de la
escala garantiza confiabilidad y validez apropiadas que permiten ampliar el estudio de las
propiedades de esta escala para su uso posterior como medida de ansiedad como rasgo.

Código: 0173
Título: Programa educativo para elevar el nivel de conocimientos sobre abuso sexual infantil
en padres.
Autor(es): Ana Rosa Vázquez Fernández
País: Cuba
Correo: anienci@nauta.cu
Actualmente vivimos inmersos en un ambiente lleno de violencia, situación de la que
desafortunadamente no escapan los niños. El abuso sexual infantil ha llegado a ser un
problema que se incrementa en forma alarmante. En la presente investigación se evaluó el
nivel de conocimientos sobre el abuso sexual infantil, en un grupo de padres del primer
grado de la escuela Jimmy Hirtzel, del municipio de Manzanillo, en la provincia de Granma.

(762)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Se realizó un estudio de investigación cuantitativo, de tipo descriptivo y de corte


transversal, en el período comprendido entre el mes de mayo de 2017 y el mes de julio de
2018. La muestra estuvo conformada por 56 padres que cumplieron los criterios de inclusión.
Para evaluar el nivel de conocimientos de estos padres, se empleó la encuesta como
método fundamental de recogida de información, la cual permitió constatar que más del
85% de la muestra estudiada, posee bajo nivel de conocimientos sobre abuso sexual
infantil, lo que de termina a su vez, el afrontamiento inadecuado ante situaciones de este
tipo y la escasa orientación que pudieran brindarle los padres a sus hijos acerca del tema;
existiendo así la necesidad de diseñar un Programa Educativo encaminado a elevar el nivel
de conocimientos en los padres, con el objetivo de prevenir el incremento del abuso sexual
infantil en la etapa escolar. Para la confección del programa, se diseñaron un total de 12
sesiones de trabajo, que dieran salida al objetivo del mismo.

Código: 562
Título: Experiencia orgásmica subjetiva en el contexto de la masturbación en
heterosexuales y no heterosexuales
Autor(es): Juan Carlos Sierra, Ana Ortiz, Ana I. Arcos-Romero, Cristóbal Calvillo, Ana Alvarez-
Muelas
País: España
Correo: jcsierra@ugr.es
Introducción. El orgasmo se caracteriza por diversas experiencias sensoriales y cognitivo-
afectivas. La experiencia orgásmica subjetiva hace referencia a la percepción y valoración
subjetiva de las sensaciones ocasionadas por el orgasmo. Aunque el tema de la
masturbación está generando atención en la comunidad científica, la mayoría de las
investigaciones pone el foco de interés en analizar las diferencias entre hombres y mujeres,
encontrándose poca literatura acerca de su asociación con la orientación sexual. Por ello,
el objetivo de este estudio es comparar la experiencia orgásmica subjetiva en la
masturbación entre personas heterosexuales y no heterosexuales. Método. La muestra está
compuesta por 332 adultos (166 heterosexuales y 166 no heterosexuales), de los cuales 190
son hombres y 142 son mujeres, con edades comprendidas entre 18 y 65 años, todos ellos
con experiencia previa en masturbación. Los instrumentos utilizados han sido un
Cuestionario Sociodemográfico y de la Historia Sexual, la Escala Kinsey y la Orgasm Rating
Scale (ORS), que evalúa, mediante 25 adjetivos, la experiencia subjetiva del orgasmo. La
evaluación se ha realizado mediante formato tradicional de papel y lápiz y online,
incluyendo un consentimiento informado que garantiza el anonimato y la confidencialidad
de los datos. Resultados. Los resultados han mostrado diferencias estadísticamente
significativas únicamente en tres de los 25 adjetivos que califican la experiencia orgásmica
en el contexto de la masturbación. Los participantes no heterosexuales valoraron sus
orgasmos como más tiernos (t=-2,30; p=0,022) y salvajes (t=-2,38; p=0,018) que los
heterosexuales, mientras que estos últimos los consideraron más gratificantes (t=2,01;
p=0,046) que los no heterosexuales. Conclusiones. Se aporta información relevante acerca

(763)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

de la experiencia subjetiva del orgasmo en la práctica de la masturbación en función de la


orientación sexual, demostrándose que esta es muy similar entre personas heterosexuales y
no heterosexuales.

Código: 0593
Título: Relación del doble estándar sexual con la satisfacción sexual en hombres y mujeres
Autor(es): Juan Carlos Sierra, Ana Alvarez-Muelas, Carmen Gómez-Berrocal, Ana I. Arcos-
Romero, Cristóbal Calvillo
País: España
Correo: jcsierra@ugr.es
Introducción y objetivo. La literatura muestra resultados inconsistentes con respecto a la
relación del doble estándar sexual (DES) con la satisfacción sexual. Con el objetivo de
profundizar en esta relación, se planteó un estudio que relacionase el DES personal (auto
referido) y el percibido en la sociedad (hetero referido) con la satisfacción sexual
considerada esta desde el Modelo de Intercambio Interpersonal de la Satisfacción Sexual.
Metodología. Se empleó una muestra formada por 661 hombres y 617 mujeres de
nacionalidad española, de 18 a 87 años de edad (hombres: M=41,20, DT=15,29; mujeres:
M=40,66, DT=16,14), de orientación heterosexual y con una relación de pareja de al menos
seis meses. Todos ellos contestaron las versiones españolas de la Sexual Double Standard
Scale (formatos auto y hetero referido), la Social Dominance Orientation Scale y el
Interpersonal Exchage Model of Sexual Satisfaction Questionnaire. La evaluación, realizada
mediante formato tradicional de papel y lápiz y online, incluyó un consentimiento
informado que garantizaba el anonimato y la confidencialidad de los datos. Resultados.
Los modelos propuestos para hombres y para mujeres muestran como el DES auto referido
se ve incrementado por la orientación hacia la dominancia social. En el caso de los
hombres, el DES auto referido relativo a la libertad sexual y el referido al recato sexual, así
como la discrepancia entre el DES auto referido y el hetero referido afectan
negativamente a la satisfacción con la relación de pareja, la cual se asocia positivamente
a la satisfacción sexual. En las mujeres, el modelo explicativo presenta matices singulares.
Así, mientras el DES auto referido relativo al recato sexual incide negativamente sobre la
satisfacción con la relación de pareja, el relativo a la libertad sexual y la diferencia entre el
DES auto referido y el hetero referido influyen positivamente, lo cual estaría poniendo de
manifiesto el rol pasivo de la mujer en las relaciones heterosexuales y que su satisfacción
depende en cierta medida de su pareja. Conclusiones. Los resultados obtenidos indican
que el DES influye sobre la satisfacción sexual a través da la satisfacción con la relación de
pareja, y que las diferencias en las asociaciones encontradas en hombres y mujeres
estarían reproduciendo esquemas sexuales tradicionales.

(764)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0738
Título: Determining if different sources of support mitigates experiences of rejection for
lesbians
Autor(es): Shawna Brough, Caitlin Miller.
País: Estados Unidos de América
Correo: sbrough@adler.edu
The aim of this study is to present psychometric results for a scale that measures levels of
support and rejection as perceived by lesbian individuals. Support is an often cited as
important for developing a positive sexual identity, for mitigating the deleterious effects of
being rejected, and is associated with positive overall well-being. Despite its importance, to
date, a literature review indicates that there are no measures of how lesbians experience
support and rejection from others. Most studies are qualitative explorations of how lesbians
perceive the support or rejection they experience from others, or the researchers used a
single item Likert scale to assess how lesbians rate the level of support or rejection they
experienced. The literature seems to indicate that lesbians experience a wide range of
supportive and rejecting experiences from various sources of support. Lesbians reported that
their parents actively support them, advocate for gay social equality, and were interested in
their dating partners. Others reported that their parents passively supported them by
expressing their support for them, but not actively demonstrating their support.
Unfortunately, some lesbians reported that their parents dismissed their lesbian identity,
rejected them on the basis of religious beliefs, or actively disowned them by kicking them
out of their home. Moreover, it appeared that lesbians noted that other family members,
such as siblings and extended relatives, who would actively support them when other family
members would not. Lesbians cited other notable social sources including their friends who
would welcome their lesbian identity or end their friendship, or supportive teachers,
counselors, or religious figures. It can be gleaned from this literature review that (a) lesbian
individuals perceive a wide range of possible supportive or rejection experiences and
events, and (b) that there are several social sources that support or reject them. The authors
of this study cultivated these possible responses as a scale that could potentially measure
the range of support or rejection that lesbians experience from several social support
sources. In the initial phase of this study, 90 lesbian individuals were asked about the ways
that different social supports (e.g., mother, father, siblings, friends) supported or rejected
them. Their statements were assembled into a scale. It is the intent of this study to pilot the
scale with a sample of lesbian individuals. Exploratory and confirmatory factor analysis, and
a Rasch analysis will be used to establish the scale’s factor structure. Reliability will be
established using alpha coefficients and two week test-retest reliability. Measures to establish
the scale’s validity will include a lesbian identity development scale, an internalized
homophobia scale, a general well-being scale, and a brief symptom inventory. The findings
from this study are intended to assist researchers and clinicians in gauging lesbian’s
perceptions of their level of support and rejection from various sources of support. people.

(765)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0740
Título: Measuring the validity of gender-normed measures on transgender and cis-female
populations
Autor(es): Caitlin Miller, Shawna Brough.
País: Estados Unidos de América
Correo: cmiller@adler.edu
Cisgender individuals are individuals whose assigned biological sex is the same as their
gender identity. Gender norms are thought of as how males and females should behave
and expressed themselves based on their biological sex. For example, studies found that
males and females differ in areas such as math academic performance, emotion
expression, and seeking mental health services. These norms were based on the behaviors of
cisgender males and females and could be summarized as expressions of masculinity and
femininity. Transgender is conceptualized as how individuals express their gender identity in
ways that are different from their assigned sex at birth. Transgender individuals have their
own perceptions of what it means to express their masculinity and femininity. When clinicians
conduct psychological assessments, one consideration is how to interpret the results
according to the client’s gender. However, a nascent concern is how should clinicians
interpret their assessments results for transgender clients when using assessment guidelines
that were normed according to cis-gender populations. Similarly, researchers typically
analyze results according to gender. However, researchers might have difficulty deciding if
a transgender’s responses should be considered as a separate gender identity category or if
the responses could be merged with their respective cis-gender male or female category.
At issue is whether transgender assessments or research results should be considered as the
same as cis-gender males or females because of how transgender individuals express their
gender identity, i.e., their masculinity or femininity, in ways that are different from their
biological sex. While there are concerns about erroneously applying cis-gender p opulation
norms onto assessment and research results obtained from transgender populations, it is the
position of this study that expressions of masculinity and femininity are not based on
biological sex, but rather in how the individual perceives his or her masculinity and femininity
in accordance with social and cultural norms. Consequently, assessment and research
results obtained from transgender individuals should be interpreted in the same manner as
cis-gender individuals. One possible psychological assessment or research finding that are
based on expressions of masculinity and femininity are problem solving skills. Males tend to
adopt a solution focused approach to problem solving, while females adopt an emotion
focused approach. The aim of this study is to determine if transgender males and females
have similar approaches to problem solving based on their expressions of masculinity and
femininity. The hypothesis of the study is the data found between the cisgender female
population and the transgender male-to-female population will show similar results.
Measures employed include the Problem Solving Inventory (PSI), Conformity to Femininity
Norms Inventory (CFNI-45), and the Traditional Masculinity Femininity Scale (TMF). Data are
currently being collected from samples of cis-gender and transgender males and females

(766)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

and the analysis is expected to be completed in June 2019. The results are intended to
demonstrate that transgender male and female resea rch results could be considered as
similar to those obtained from cis-gender males and females.

Código: 747
Título: Relación entre el doble estándar sexual y variables asociadas al funcionamiento
sexual
Autor(es): Ana Álvarez-Muelas, Carmen Gómez-Berrocal, Ana Isabel Arcos-Romero,
Cristóbal Calvillo, Juan Carlos Sierra
País: España
Correo: alvarezm@ugr.es
Introducción y objetivo. El doble estándar sexual hace referencia al uso de distintos criterios
para evaluar la misma conducta sexual en hombres y mujeres. El patrón del doble estándar
tradicional otorga mayor libertad sexual a los hombres que a las mujeres. A pesar de las
evidencias acerca de su relación con distintas dimensiones de la salud sexual, existen
pocos estudios que relacionen el doble estándar sexual con el funcionamiento sexual. El
objetivo de este estudio es relacionar el doble estándar sexual con diferentes dimensiones
psicosexuales asociadas con el funcionamiento sexual: deseo sexual, búsqueda de
sensaciones sexuales, erotofilia, asertividad sexual y satisfacción sexual. Metodología. Se
contó con una muestra de 98 participantes, 50% hombres, de 18 a 35 años de edad (M= 22;
DT= 3,43), de nacionalidad española y con una relación de pareja. Los instrumentos
utilizados fueron las versiones adaptadas a población española de la Sexual Double
Standard Scale, el Sexual Desire Inventory, la Sexual Sensation Seeking Scale, la Sexual
Opinion Survey-6, la Sexual Assertiveness Sacale, y la Global Measure of Sexual Satisfaction.
Resultados. En hombres únicamente se encuentra una correlación significativa de sentido
negativo de la erotofilia con el índice de doble estándar sexual en el ámbito de la libertad
sexual (r= -0,373; p< 0,01) y el índice global de doble estándar sexual (r= -0,338, p< 0,05). En
las mujeres no se obtuvo ninguna relación entre el doble estándar sexual y las variables
psicosexuales evaluadas. Conclusiones. Se concluye que en los hombres las actitudes a
favor de la mayor libertad sexual del hombre que de la mujer y a favor del doble estándar
tradicional se relacionan negativamente con la erotofilia, entendida como la actitud
positiva hacia la sexualidad que se encuentra vinculada con el funcionamiento sexual y las
conductas sexuales de riesgo.

(767)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 751
Título: Relación entre el Doble Estándar Sexual y variables psicosociales
Autor(es): Ana Álvarez-Muelas, Carmen Gómez-Berrocal, Ana Isabel Arcos-Romero,
Cristóbal Calvillo, Juan Carlos Sierra
País: España
Correo: alvarezm@ugr.es
Introducción y objetivo. El doble estándar sexual (DES) hace referencia al uso de distintos
criterios para valorar la sexualidad en hombres y mujeres (Milhausen y Herold, 2002). En su
versión tradicional conlleva la aceptación de una mayor libertad sexual del hombre en
comparación con la mujer (Sierra, Moyano, Vallejo-Medina y Gómez-Berrocal, 2018).
Estudios recientes sugieren la existencia de un doble estándar moderno basado en el
recato sexual y que acepta mayor recato para las mujeres que para los hombres (Fasula,
Carry y Miller, 2014). Se ha supuesto que el contexto normativo del sujeto modulará su
actitud hacia DES (Ajzen y Fishbein, 2000, 2005). El objetivo es describir el papel de algunas
variables psicosociales, como las creencias normativas, motivación a acomodarse y control
conductual percibido, en la adhesión al doble estándar en el ámbito de la libertad y el
recato sexual Metodología. Muestra aleatoria incidental compuesta por 748 participantes
de orientación heterosexual, distribuidos en dos grupos de edad, 353 participantes de 18 a
26 años de edad (50,42% hombres) y 395 participantes mayores de 50 años (50,88%
hombres). Los instrumentos utilizados fueron Sexual Double Standard Scale (SDSS; Sierra et
al., 2018) y tres items que miden Creencia normativa, Motivación a acomodarse y Control
conductual percibido (Ajzen y Fishbein, 2000, 2005) Resultados. Utilizando el Método forward
comprobamos ocho modelos diferentes de regresión para cada sexo y grupo de edad. En
cada modelo las variables predictoras fueron Creencia normativa, Motivación a
acomodarse y Control conductual percibido; en cuatro de los modelos la variable
dependiente fue el doble estándar en libertad sexual y, en los cuatro restantes, fue doble
estándar en recato sexual. Se obtuvo un modelo de regresión lineal estadísticamente
significativo en hombres mayores de 50 años en el que la motivación acomodarse explicó
el 2,6% de la varianza del doble estándar en el ámbito de la libertad sexual y un modelo de
regresión lineal estadísticamente significativo para mujeres de 18 a 26 años en el que el
control conductual percibido explicó el 4% del doble estándar en el ámbito del recato.
Conclusiones. En hombres mayores de 50 años cuanto mayor es la motivación a
acomodarse con la opinión de los demás en el ámbito de los roles sexuales, mayor es la
adhesión al DES en el ámbito de la libertad sexual. En mujeres de 18 a 26 años cuanto
mayor es el control conductual percibido para poner en práctica sus creencias acerca de
las relaciones sexuales, menor es su adhesión hacia el DES en el ámbito del recato.

(768)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 532
Título: Estrategia educativa dirigida a elevar la adherencia terapéutica en pacientes
diabéticos.
Autor(es): Maylin Ugalde Pérez, Yanelis Jimenez Landín.
País: Cuba
Correo: maylinup.mtz@infomed.sld.cu
Entre las enfermedades crónicas no transmisibles se encuentra la diabetes mellitus, la cual
ha influido notablemente en los indicadores de salud y la calidad de vida de la población.
La adherencia deficiente al tratamiento en la diabetes, es la principal causa de la
aparición de complicaciones; dadas las características de la enfermedad se hace
necesario que los pacientes aprendan a conocer su enfermedad, sean educados en el
adecuado manejo y control de la misma y mantengan una disciplina estricta en el
cumplimiento de las orientaciones dietéticas e indicaciones terapéuticas dadas por el
equipo de salud, ya que si bien es cierto que la falta de adherencia terapéutica entorpece
la adopción del rol de enfermo que tiene que asumir la persona con un padecimiento
crónico, esta puede tener un papel protector, pues es un comportamiento que contribuye
a la no progresión de la enfermedad, evita complicaciones y prolonga la vida; en fin la
adherencia terapéutica es un componente del proceso de enfermar, que puede adquirir
un carácter salutógeno. Este trabajo tiene como objetivo, elevar la adherencia terapéutica
en personas con diabetes mellitus tipo II. Se diseñó una intervención para 18 pacientes con
diabetes mellitus tipo II, con la participación de diferentes especialistas como
endocrinólogos, nutriólogos, podólogos, licenciados en cultura física, enfermeros y
psicólogos. Se escogió la muestra según los criterios de intencionalidad definidos por la
autora. Se emplearon como instrumentos el Cuestionario Adherencia Terapéutica, así como
una guía de entrevista y de observación. En un primer momento se identificaron las
necesidades de aprendizaje sentidas por los pacientes, evaluándose además los niveles de
adherencia terapéutica. Entre las necesidades de aprendizaje encontramos, pobre
conocimiento de la enfermedad, percibiendo la diabetes como una barrera para el
desenvolvimiento de su vida, afrontamiento centrado en la emoción y el apoyo social
percibido es poco suficiente. Por su parte, se encuentran satisfechos con la atención
medica recibida. Se diseñó una intervención psicoeducativa que contó con ocho sesiones.
Para concluir se evaluó el resultado de la intervención psicoeducativa, donde la
mayoríade los pacientes erradicaron las necesidades de aprendizaje identificadas,
obteniendo niveles altos y medios de adherencia terapéutica, al concluir la intervención
psicoeducativa.

(769)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0403
Título: Propiedades métricas de la versión cubana Escala de Resiliencia SV-RES
Autor(es): Orisel Quintero Ramírez, Yenisel González Dopico, Ada María Casal Sosa, Fausto
Honorato Quintero Torres, Arelis Pérez Figueroa
País: Cuba
Correo: oriselqr@infomed.sld.cu
Introducción: El estudio de la resiliencia en Psicología, surge de la incapacidad del modelo
socio-sanitario para explicar fenómenos relacionados con la competencia psicológica del
individuo en presencia o ausencia de patología. La resiliencia en este sentido es
capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y ser
transformado positivamente por ellas. Sin embargo, en la actualidad se carece de
instrumentos nacionales que nos acerquen a su medición válida y confiable. Objetivos:
Determinar las propiedades métricas de la Escala de Resiliencia SV-RES en cuidadores de
personas hospitalizadas en el Servicio de Atención al Grave del Hospital Provincial Clínico
Quirúrgico Docente “Dr. León Cuervo Rubio”. Metodología: La investigación constituyó un
trabajo de Desarrollo Tecnológico, para ello se utilizó una muestra probabilística constituida
por 258 cuidadores y una muestra intencional de 11 expertos. La obtención de información
se realizó a través de entrevistas, análisis documental y la Escala de Resiliencia SV-RES.
Resultados: En relación a la validez de apariencia existió buena aceptación por parte de
los cuidadores que conformaron el pilotaje. Se obtuvieron evidencias de validez de
contenido y fiabilidad aceptable. La validez de constructo demostró que los ítems se
agruparon de modo diferente a la propuesta teórica original. Conclusiones: Los
instrumentos estandarizados, son uno de los principales ejes metodológicos con que
contamos los psicólogos. Por tal motivo, si queremos realizar una evaluación psicológica
con calidad, los test deben ser sometidos a un riguroso proceso de adaptación, validación
y construcción permanente. Palabras clave: Resiliencia, Servicio de Atención al Grave,
propiedades métricas, validez, fiabilidad.

PÓSTERES DIGITALES
02:30 p.m.-03:30 p.m.
Código: 0959
Título: A meta-analytic modeling of sexual health intervention techniques on condom use
outcomes among Latino Youth
Autor(es): Aviana Rosen, Tania Huedo-Medina, Geycel Muñiz, Melanie Moreno, Ashley
Holmes, Lauren Bergam
País: Estados Unidos de América
Correo: aviana.rosen@uconn.edu
Introduction: Hispanics and Latinos in the U.S. are disproportionately affected by sexually
transmitted infections (STIs) and HIV, representing ¼ of new HIV diagnoses, despite
representing only 18% of the population. Data suggests that the majority of new infections
occur due to risky sexual behavior, thus, safer sex techniques must be urgently addressed to

(770)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

curb the high incidence rates. The purpose of this meta-analysis is to comprise the first
empirical analysis from the abundance of literature testing HIV/STI interventions that have
moderated the effect of condom use among the vulnerable population of Hispanic and
Latino youth in the U.S. under different circumstances (e.g., socioeconomic status, alcohol
use, living in urban versus rural areas, among others). Methods: Electronic databases were
searched using terms related to HIV, STIs, and Hispanics and Latinos. Studies were included if
they contained quantitative data on outcome measures and 10% or more of Hispanics or
Latinos in the sample. Studies were excluded if the target populations were chronically or
mentally ill, homeless, sex workers, HIV positive, men who have sex with men, incarcerated,
drug addicts, alternative school students, emergency department patients, or recent
immigrants. A protocol was developed to systematically extract data from the studies in
order to describe study, sample, and intervention characteristics. The effects of the
individual interventions were obtained and metaregression were run. The primary outcome
was condom use. Results: Our search elicited 8,381 studies; 49 were fit for inclusion.
Preliminary descriptive analysis on 30 of the studies show that studies were conducted in
various regions representative of the U.S., that there were 1313 participants, with a mean
age of 15.8 and a standard deviation of 3.2. Thirty seven percent of participants were
Hispanic or Latino, forty seven percent were sexually active, and living in low-income (42%)
urban areas (68%). More than half (55%) of studies were conducted in a school and
included condom information (73%), and condom demonstration by either a facilitator
(15%) or participants (27%). Other common intervention techniques included role play (56%),
condom negotiation skills (61%), alcohol and drug reduction strategies (20%), and risk
reduction strategies (88%). Data on effect sizes will also be presented and discussed.
Conclusion: This meta-analysis will provide statistical evidence on the magnitude of
intervention components that increase condom use among Hispanic and Latino youth
populations in the U.S. These results will help to create appropriate guidelines for policy
makers, educators, and clinicians to implement effective interventions at the structural and
community levels. While this analysis is concentrated in the U.S., the results will be relevant
and disseminated to vulnerable youth populations in other Hispanic and Latino countries.

Código: 962
Título: Meta-analytic comparison of the effect of parent-child communication on sexual risk
behavior among Latino youth
Autor(es): Geycel Muñiz, Aviana Rosen, Melanie Moreno, Ashley Holmes, Tania Huedo-
Medina, Lauren Bergam
País: Estados Unidos de América
Correo: geycel.muniz@uconn.edu
Introduction: Among Hispanic and Latinos in the US, 20% of those diagnosed with HIV are
under 24 years old, and 40% of Latinas will become pregnant before they are 20 years old.
Previous research among Hispanics and Latinos has found that interventions that facilitate
parent-child communication about sex have positive effects on knowledge and attitudes

(771)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

about sexual health, and safer sex outcomes, and that 47% of youth rate their parents as the
strongest influence in their lives regarding sexual decisions. Several interventions
demonstrate this general effect, however, the purpose of this meta-analysis is to test
whether parental communication has a different magnitude of effect on reducing the
number of sexual partners among youth that are already sexually active versus delaying
sexual onset among youth who have not yet had their sexual debut. Methods: Electronic
databases were searched using terms related to HIV, STIs, and Hispanics and Latinos. Studies
were included if they contained quantitative data on outcome measures and 10% or more
of Hispanics or Latinos in the sample. Studies were excluded if the target populations were
chronically or mentally ill, homeless, sex workers, HIV positive, men who have sex with men,
incarcerated, drug addicts, alternative school students, emergency department patients, or
recent immigrants. A protocol was developed to systematically extract data from the
studies in order to describe study, sample, and intervention characteristics. The effects of the
individual interventions were calculated and modeled. The primary outcomes are a)
reduction of sexual partners among sexually active youth, and b) delay in sexual onset
among abstinent youth. Results: The search elicited 8,381 studies; 49 were fit for inclusion.
Preliminary descriptive analysis on more than half of the studies show that eighty percent of
studies are randomized controlled trials conducted in schools (55%), communities (13%), and
online (23%), in urban (68%) and lowincome (42%) areas. Of 1313 participants whose ages
ranged from 11-24 years old, thirty seven percent were Hispanic or Latino, and 47% were
sexually active. Thirty one percent of studies facilitated parent-child communication
techniques, and fifteen percent of those only incorporated participants’ mothers. Several
studies (44%) emphasized postponing sexual intercourse in those who were not sexually
active, and seventeen percent of studies’ main goal was to promote abstinence. For those
who were sexually active, many studies included condom information (73%), strategies to
prevent transmission of diseases (83%), and pregnancy prevention (51%). Final results of
efficacy will also be discussed and presented. Conclusion: This meta-analysis will provide
statistical evidence of parent-child communication interventions and their impacts on
delaying sex or reducing partners among Hispanic and Latino youth populations in the US.
These results will help to create appropriate guidelines for educators and clinicians to
implement effective interventions at the structural and community levels. While this analysis is
focused on youth in the US, the results may have global implications among Hispanic and
Latino communities for clinicians to guide parents on how to talk to their children and to
help schools implement programs to include parent-child communications.

(772)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1023
Título: Behavior change effects of sexual negotiation skills training among Hispanic youth:
results from a meta-analysis
Autor(es): Melanie Moreno, Aviana Rosen, Lauren Bergam, Geycel Muñiz, Tania Huedo-
Medina, Laurem Bergam
País: Estados Unidos de América
Correo: melanie.moreno@uconn.edu
Introduction: The CDC predicts that 1/48 Latino men, 1/227 Latinas, and ¼ Latino gay and
bisexual men in the US will be diagnosed with HIV in their lifetime. Safer sex practices must be
implemented to improve sexual health among Latino populations. The literature has shown
that communication and sexual negotiation with a sexual partner are critical determinants
of safer sexual behavior, particularly among Latinos among whom the strict gender roles in
the Latin American culture known as machismo and marianismo could be an obstacle in
effective communication. This concept requires further investigation to decide if tailored
interventions would be needed. The purpose of this meta-analysis is to test the effect of
sexual negotiation skills training in conjunction with culturally tailored interventions on sexual
behavior changes among Hispanic and Latino youth populations in the US. Methods:
Electronic databases were searched using terms related to HIV, STIs, and Hispanics and
Latinos. Inclusion criteria was created, incorporating studies that contained quantitative
data on outcome measures and 10% or more of Hispanics or Latinos in the sample. Studies
with target populations of chronically or mentally ill, homeless, sex workers, HIV positive, men
who have sex with men, incarcerated, drug addicts, alternative school students, emergency
department patients, or recent immigrants were excluded in order to focus on the general
population. A protocol was developed to systematically extract data from the studies in
order to describe study, sample, and intervention characteristics. Individual effect sizes were
calculated and statistical models were obtained. The primary outcome was sexual
negotiation skills. Results: The search elicited 8,381 studies; 49 were fit for inclusion. Preliminary
data on 30 published studies include 1313 participants, thirty seven percent of which were
Hispanic or Latino, and sixty eight percent were female. Among this sample, the mean age
was 15.8 (SD=3.2), and forty seven percent reported being sexually active. Studies included
various intervention techniques relating to sexual negotiation such as sexual communication
skills training (76%), active practice of these skills (61%), and role play activities (56%) in order
to practice skills. Interventions were often culturally tailored to some extent (44%), and
offered in the Spanish language (20%) in addition to English. The efficacy of intervention
techniques will be discussed in the presentation. Conclusion: This meta-analysis will provide
statistical evidence of the impact of sexual assertiveness skills training with an emphasis on
gender differences and cultural tailoring in sexual health interventions among Hispanic and
Latino youth in the US. These results will help to create appropriate guidelines for educators
and policy makers to implement effective interventions in both males and females.
Interventions tailored specifically to cultural gender roles could be a next step. While this

(773)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

analysis is focused on data within the US, machismo and marianismo are present throughout
Latino populations and the results may be applicable throughout Latin America.

Código: 1330
Título: Estrategia didáctica para el tratamiento de la Psicología aplicada a los desastres
Autor(es): Yenisleydis Rizo González.
País: Cuba
Correo: yrizogonzalez@gmail.com
Introducción: Las situaciones de emergencias y desastres se hacen cada vez más
frecuentes. En ellas la participación del médico es imprescindible y por tanto los Sistemas
Nacionales de Salud y las universidades tienen el encargo social de formarlo con calidad
contribuyendo no solo en habilidades como la curación, la rehabilitación sino también en
la preparación psicológica. En la carrera Medicina la disciplina Psicología Médica cuenta
con las potencialidades para dar tratamiento a lo antes mencionado. Objetivo: Elaborar
una estrategia didáctica para el tratamiento de la psicología aplicada a las situaciones de
emergencias y desastres mediante la disciplina Psicología Médica en la Carrera de
Medicina. Materiales y métodos: Se trabajó con 2 unidades de estudio: totalidad de
profesores y estudiantes implicados en la docencia de Psicología Médica en Matanzas. Los
métodos empleados fueron; revisión de documentos observación de clases, entrevista
semiestructurada a profesores y la encuesta a estudiantes. Resultados: Se detectaron como
debilidades: falta de tratamiento del tema en la disciplina Psicología Médica, los
estudiantes plantearon no estar preparados psicológicamente para enfrentar un desastre
pese a que lo consideran importante y necesario. Las fortalezas fueron: las potencialidades
el programa de la disciplina y la disposición tanto de profesores como de estudiantes para
trabajar el tema. Se elaboró la estrategia didáctica propuesta. Conclusiones: Sobre el
diagnóstico efectuado se elaboró la estrategia didáctica, se sometió a criterio de 8
especialistas, estos emitieron opiniones favorables sobre la misma. Palabras Claves:
Estrategia didáctica, desastres, Psicología Médica.

Código: 0748
Título: Caracterización de la ilusión cutánea anticipatoria en una muestra de adultos
colombianos
Autor(es): David Steven Rodríguez-Portillo, Julián David Chinomé Torres, Karen Sthefannya
Ochoa Pérez.
País: Colombia
Correo: david.rodriguez02@uptc.edu.co
La ilusión cutánea anticipatoria es un un fenómeno perceptual de reciente descubrimiento
que se puede experimentar al estimular de manera táctil la región anterior del antebrazo.
Se ha propuesto que un mecanismo implicado en dicho error perceptual tiene que ver con
una "expansión" subjetiva de la superficie de piel que está siendo estimulada, lo que
conduce a una estimación incorrecta de las ubicaciones espaciales de objetos sobre

(774)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

dicha superficie. Aunque éste fenómeno se ha reportado en población europea a la fecha


no existen investigaciones que reporten la ilusión en una población perteneciente a un
"grupo étnico" distinto al europeo. El objetivo de la presente investigación fue cuantificar la
magnitud de la ilusión cutánea anticipatoria en una muestra de adultos colombianos. Se
siguió un muestreo de tipo no probabilístico, usando la técnica de muestreo por
conveniencia. El grupo de participantes estuvo conformado por 90 adultos de lateralidad
diestra, con un rango de edad de los 18 a 65 años (M: 34.4 años, DE:12.3): Los criterios de
inclusión fueron ser mayor de edad y no poseer ninguna condición médica actual o previa.
El procedimiento para la inducción de la ilusión fue el siguiente: se ubicaba al participante
en un entorno y tranquilo, se le pedía que se descubriera los antebrazos y se explicaba a la
persona que una barra de madera sin punta iba recorrer su antebrazo a una velocidad
constante, la tarea de él/ella consistía en indicar al experimentador (diciendo "pare")
cuando sintiera que la punta de la barra había llegado a la región anterior de su codo.
Posteriormente, se procedía con la estimulación y una vez el participante recibía la señal
de alto el experimentador media usando una cinta métrica la distancia de la anticipació n
en milímetros, es decir la distancia entre la zona media de la región anterior del codo y el
punto en dónde la persona había dado la señal de pare. La estimulación se aplicó en
ambos brazos y se pedía al participante que cerrara los ojos durante la misma. La
velocidad del movimiento de estimulación fue constante y fue controlada por medio de
previo entrenamiento a los experimentadores en el procedimiento. La distancia media de
anticipación para el brazo derecho fue de (M:26.92, DE: 18.66) y para el brazo izquierdo
(M:40.75, DE: 30.70) no se hallaron diferencias estadísticamente significativas al comparar
las medias anteriores. Se aprecia una mayor distancia de anticipación en el miembro no
dominante. Los resultados hallados en el presente estudio son congruentes con
investigaciones previas, tanto en lo que respecta a la magnitud de la diferencia como en
lo que respecta a un mayor efecto en el miembro no dominante. Investigaciones futuras
deberán clarificar el papel de otras variables (i.e. edad, sexo, rasgos de personalidad, etc.)
sobre la ilusión cutánea anticipatoria, así como también relacionar dicha ilusión con otras
ilusiones táctiles, propioceptivas, visuales o multimodales.

PÓSTERES DIGITALES
03:30 p.m.-04:30 p.m.
Código: 0235
Título: Reconstrucción de la identidad narrativa desde los lentes de víctimas de migración
forzosa en Colombia.
Autor(es): María Camila Rozo Hernández, Natalia Betancourt Lizcano, Catalina González
Gil, Micaela Luna Luna, Laura Camila Sarmiento Marulanda
País: Colombia
Correo: camila.rozo1@outlook.es
El desplazamiento forzado en Colombia se caracteriza por tener una connotación jurídica
que permite el reconocimiento de los individuos desplazados que cumplen con lo

(775)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

estipulado por la ley colombiana. A diferencia de la migración forzosa, la cual reconoce un


número más amplio de causas por las cuales se dió el movimiento migratorio; dentro de
estas se encuentran enfrentamientos entre distintos grupos armados, y conflicto entre
intereses económicos, políticos y sociales, dejando así un alto índice de víctimas. Tanto
desplazados como migrantes llegan a la capital en búsqueda de mejores oportunidades
socioeconómicas, estableciéndose frecuentemente como vendedores semiestacionarios.
Este es el caso de algunos fotógrafos de la Plaza de Bolívar (Bogotá - Colombia), quienes
ejercen su labor como cronistas fotográficos; siendo esta su principal sustento económico.
Por esto, la presente investigación tuvo como objetivo entender la forma en que la
fotografía hizo p arte del proceso de reconstrucción de la identidad narrativa de dos
personas que pasaron por procesos de migración forzosa y que actualmente ejercen como
fotógrafos en la Plaza de Bolívar. Por medio de la foto-licitación y la entrevista narrativa, se
recopilaron los relatos de sus historias; seguido de esto se llevó a cabo la codificación y
triangulación de la información, con la que se hizo un análisis narrativo tridimensional. A
partir de las epifanías identificadas, se realizó la re-historiación de sus vidas, logrando
abstraer los elementos temporales, espaciales, personales y sociales que configuran su
identidad narrativa. Por medio de sus historias es posible percibir el sentimiento de
abandono y resentimiento frente a la violencia e injusticia que vivieron al ser despojados de
sus tierras, junto con la dificultad al adaptarse a un nuevo contexto urbano, y la
discriminación por parte de las poblaciones donde buscan re-establecerse. Asimismo,
dimos cuenta de la com plementariedad de la palabra y la imagen al momento de contar
una historia. Mediante sus relatos, encontramos que la fotografía no es entendida
únicamente como medio de documentación y sustento económico. Esta hace parte
fundamental de su vida cultural; es un tipo de arte y una herramienta de resiliencia
contribuyendo a sus procesos de re-establecimiento de memoria y de reconstrucción
identitaria, pues fue en la fotografía donde encontraron esa nueva oportunidad
económica, personal y social por la cual en un principio migraron. Además, sus narraciones
transmiten la evolución de la fotografía como instrumento y como profesión; siendo
percibida como una labor en decadencia como resultado de las transformaciones
sociales, cambios culturales y avances tecnológicos. Es por lo anterior, que buscamos
compartir sus historias con la academia para lograr dar cuenta de ese aspecto
experiencial respecto a los procesos identitarios de las víctimas de la migración forzosa. Ellos
son un ejemplo de cómo el arte se constituye como alternativa laboral y comunicativa
para un cambio social, contribuyendo a la visibilización de la realidad de miles de personas
que anhelan vivir dentro de una sociedad más incluyente y sensible ante las secuelas del
conflicto armado. Palabras clave: Identidad narrativa, fotografía, migración forzosa,
conflicto armado, vendedor semi-estacionario.

(776)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0587
Título: La representación social de las enfermedades crónicas desde la perspectiva de la
Psicología de la Salud.
Autor(es): Ileana Cira Aguilar García.
País: Cuba
Correo: iagarcia.cmw@infomed.sld.cu
El aumento de las enfermedades crónicas en el cuadro de salud de nuestro país y a nivel
mundial se ha convertido en objeto de análisis para las ciencias de la salud. Las
enfermedades crónicas pueden ser entendidas de diversas formas, según el punto de vista
desde el cual se parta, ya que la visión de los profesionales del sector salud no tiene que ser
necesariamente la misma de la del enfermo y su familia. La teoría de las representaciones
sociales ha ido ganando cada vez más espacio en las investigaciones en Salud Pública,
reconociéndose la influencia que estas tienen en las acciones y respuestas que el ser
humano exhibe tanto en el plano individual como social. Las representaciones sociales,
cuando son acerca de un padecimiento, llevan a las personas a tomar una postura ante su
enfermedad, y con ello, sobre la forma en que debe ser manejada y atendida. La
desinformación o la información errónea así como los falsos conceptos pueden constituirse
potencialmente en un problema de salud. Enfermedades tales como la Hipertensión
arterial, el cáncer de mama, cáncer cérvico uterino, la enfermedad renal crónica entre
otras han sido objeto de estudio desde la perspectiva de las representaciones sociales en
las diferentes instituciones de nuestro país. Este trabajo propone una reflexión acerca del
alcance y el significado de la teoría de las representaciones sociales para la investigación y
la intervención en psicología de la salud teniendo como punto de partida las evidencias
obtenidas en las diferentes investigaciones realizadas lo cual permite individualizar la
atención y trazar estrategias de promoción y prevención centradas en los aspectos
educativos que modifiquen aquellos conocimientos que tengan repercusión negativa
directa en las conductas de salud. Los resultados obtenidos muestran que en el caso del
cáncer la mayoría lo describen como una enfermedad invasiva, dolorosa y que se
expande; en la representación del cáncer de mama el núcleo figurativo estuvo constituido
por el dolor, la muerte, el temor y la preocupación, así el cérvico uterino también arrojó
imágenes relacionadas con el dolor y la muerte, pero también aparecen la esterilidad la
pérdida entre otras. En el caso de la Hipertensión Arterial las representaciones más
frecuentes estuvieron relacionadas con elementos del estilo de vida, como alimentación, la
realización de ejercicios físicos, el horario de descanso entre otras. En tanto para la
Enfermedad Renal Crónica el núcleo de representación estuvo relacionado con la
percepción de esta enfermedad como invasiva, invalidante y socialmente restrictiva
debido al tratamiento. Podemos concluir que las representaciones sociales constituyen un
instrumento importante para estudiar las enfermedades y la salud, las representaciones que
posean las personas de su enfermedad determinarán en gran medida la manera que
asuman su autocuidado y permitirá trazar estrategias comunicativ as eficaces así como de
prevención y tratamiento

(777)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1257
Título: Evaluación de Ansiedad y Depresión en Escuela del Diabético de Habana Vieja.
Autor(es): Silvia Arelys Sanabria González., Aracne Isabel Martínez Fernández.
País: Cuba
Correo: silvia.sanabria@infomed.sld.cu
La diabetes es un problema actual de la salud pública en todo el mundo. La importancia
de la asociación de la Diabetes Mellitus con ansiedad y depresión radica en la repercusión
que estas pueden tener sobre el cumplimiento terapéutico, el grado de control metabólico
del paciente diabético y la aparición de complicaciones que puede llevar a la
incapacidad e incluso a la muerte. El objetivo general es describir el comportamiento de la
ansiedad y la depresión en los asistentes a la Escuela del Diabético Municipal. Los objetivos
específicos son: evaluar el comportamiento de la ansiedad y depresión como estado y
como rasgo; identificar la relación entre las variables socio demográficas y la ansiedad y
depresión como estado; identificar la relación entre la ansiedad y la depresión en los
sujetos estudiados y valorar los factores predisponentes de la ansiedad y la depresión.
Como parte del trabajo con las enfermedades crónicas y su abordaje interdisciplinario e
intersectorial se inserta el trabajo del psicólogo en la evaluación y en la promoción de
estilos de vida saludables para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la
diabetes mellitus. En la intervención inicial de los asistentes a la Escuela Municipal del
Diabético de la Habana Vieja se aplica el IDARE y el IDERE. La muestra es intencional y se
evaluó al 100% de los participantes. En la muestra predominó el sexo femenino un 67,8%, los
trabajadores para un 45,5%, los casados para un 45,5%, el nivel medio y superior para un 42
y 25,8%. La media de edad fue de 61, encontrándose el 76,3% entre 50 y 79 años. En el
procesamiento de la información se utilizó la estadística descriptiva con frecuencias
absolutas y relativas y el estadígrafo X2. En relación a la ansiedad como rasgo predominó el
nivel medio con 46 para un 49,5% y en la ansiedad como estado el nivel alto con 48 para
un 51,6%. La depresión como estado entre el nivel medio y alto con 41,9 y 39,9 %
respectivamente, no siendo así en la depresión rasgo donde predominó el nivel alto con 58
para un 62,3%. El 75,8% de los sujetos estudiados presentaban un nivel alto de ansiedad y
depresión como rasgo. En los pacientes predominó el nivel medio de ansiedad como rasgo
y el nivel alto de ansiedad como estado. Relativo a la depresión como rasgo predominó el
nivel alto y como estado entre alto y medio. Existe asociación entre la ansiedad y depresión
como rasgo y entre la ansiedad y depresión como estado, siendo esta última significativa.
En relación con las variables socio demográficas en la ansiedad y depresión como estado
se destaca el sexo femenino, las amas de casa y los jubilados y la escolaridad primaria,
secundaria y superior con niveles altos de ansiedad y depresión, siendo estadísticamente
significativa la asociación entre sexo y depresión estado. Los factores predisponentes de la
ansiedad más significativos son la enfermedad y los conflictos familiares y en la depresión
los conflictos familiares y la enfermedad.

(778)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

JUEVES, 18 DE JULIO
SESIÓN DE LA MAÑANA
Sala 3: Salud y bienestar humano
09:00 a.m.-1:00 Línea de trabajo: Salud
p.m.
Presidente(a): María del carmen Llanta
Abreu

Secretario(a): Rosario Costas- Muñiz

09:00-10:30 a.m.
SIMPOSIO: ATENCIÓN Y SERVICIOS PARA PACIENTES LATINOS CON CÁNCER EN ESTADOS UNIDOS.
Código: 599
Título: Cultural adaptation of meaning centered psychotherapy for latinos with advanced
cancer
Autor(es): Rosario Costas- Muñiz, Normarie Torres-Blasco, Francesca Gany
País: Estados Unidos de América
Correo: costasmr@mskcc.org
Abstract submitted as part of the symposium: Atención y servicios para pacientes latinos
con cáncer en Estados Unidos. Proposed by Rosario Costas-Muñiz Introduction. Latino
patients with advanced cancer are in need for culturally responsive effective
psychotherapeutic interventions that can assist them in coping with the diagnosis, improve
spiritual and existential well-being and psychological adjustment. However, there are no
psychotherapeutic interventions addressing the needs and experiences of Latino patients
with advanced cancer. This study describes the first phase of the cultural and linguistic
adaptation of Meaning Centered Psychotherapy for Latinos with advanced cancer.
Methods. The planning and adaptation plan and strategies are described. A mixed method
concurrent integrative approach was used for this study. Quantitative and qualitative data
were collected through: 1) a survey of mental health professionals (n=70) who offer services
to Latino or Hispanic cancer patients, 2) a questionnaire with Latino patients with advanced
cancer (n=54) measuring relevant concepts of the intervention, and 3) an in-depth interview
with 24 Latino patients. Results. Results from the mixed methods are presented following the
Ecological Validity Model dimensions: Language, persons (facilitators), content, treatment
concepts, treatment goals, treatment methods or strategies, metaphors, and context.
Quantitative finding showed that the most goals and concepts were highly acceptable for
patients and provides; but talking about what is a meaningful death was less acceptable.
The main qualitative findings were the need to adapt the intervention to include more
simple definitions (i.e. legacy); change phrases that are challenging to translate and
comprehend (i.e. sources of meaning); use terms with equivalent semantic meaning (i.e.
attitude); use words that are common to all cultures or more than one when needed (i.e.

(779)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

meaning as significado/sentido); simplify the questions/ reflections (i.e. double-barreled


questions); change the metaphors for culturally-congruent metaphors, and modify content
to make it responsive to Latino cultural values an d norms. Discussion. Findings show the
need to adapt the intervention to achieve the aims of the intervention, while accounting for
both language and cultural considerations, with special consideration to issues related to
literacy, cultural and linguistic diversity, cultural values, and culturally-congruent content.
The mixed-method approach is described to provide future recommendations for clinicians,
researchers, and program developers.

Código: 600
Título: FOOD (Food to Overcome Outcomes Disparities): addressing FOOD Insecurity among
cancer patients
Autor(es): Francesca Gany
País: Estados Unidos de América
Correo: ganyf@mskcc.org
Abstract submitted as part of the symposium: Atención y servicios para pacientes latinos
con cáncer en Estados Unidos. Proposed by Rosario Costas-Muñiz Purpose Food insecurity
affects the lives of tens of millions Americans and hundreds of millions worldwide. It is
associated with compromised nutritional intake and poor health outcomes. Immigrants and
minorities are especially vulnerable. Cancer patients in treatment are particularly at-risk. This
pilot study compares the impact of hospital-based food pantries, pantries plus a food
voucher program, and pantries plus home grocery delivery on food security status, cancer
treatment adherence, depression, and quality of life. Methods Adult cancer patients with
food insecurity were randomized into one of three study arms:1) medically tailored food
pantry co-located at the cancer clinic, 2) pilot food voucher program, plus access to the
pantry, and 3) grocery delivery, plus access to the pantry. Eligibility criteria included: ‘very
low’ or ‘low’ food security scores on the USDA Household Food Security Module (scores of 5
or higher); within two weeks of starting chemotherapy and/or radiation therapy; in a
household that is not currently receiving or applying for SNAP (federal food relief program
formerly known as Food Stamps); speaks English, Spanish and/or Mandarin. Food security
scores, the ratio of missed/scheduled appointments, depression using the PHQ-9, and quality
of life changes using the FACT-G were assessed pre-post intervention. Results/Findings Sixty
four patients participated, 62% were female, 81% were foreign-born, 35% spoke Spanish, 76%
were unemployed, 81% had government health insurance for low SES individuals, 30% had
an elementary or middle school education, 34% had breast cancer, Food security improved
an average of 3 points; the biggest improvement was in the pantry+voucher arm(7 points).
Pantry only adherence was 95%; pantry+voucher 98%; and pantry+delivery 98%. PHQ-9
scores dropped across all groups, with the largest decrease, from 7.3 down to 2.3, in the
pantry+grocery delivery group. FACT- G scores improved in all study groups, with the
greatest improvement in the pantry+ grocery delivery group, which improved by +7.7 points
to 75.1. Conclusion Food insecurity leads to poorer cancer treatment adherence and quality

(780)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

of life. The FOOD randomized controlled trial interventions led to important improvements in
these domains. Results should guide further research, and program and policy development
towards the establishment of emergency and ongoing food resources at clinic sites.

Código: 602
Título: Language barriers in genetic counseling: a systematic review
Autor(es): Lisa Diamond, Rawlica Summer, Konstantina Matsoukas, Devika R. Jutagir,
Francesca Gany
País: Estados Unidos de América
Correo: diamondl@mskcc.org
Abstract submitted as part of the symposium: Atención y Servicios para Pacientes latinos
con cáncer en Estados Unidos. Proposed by Rosario Costas-Muñiz Introduction. Language
barriers hinder communication for patients undergoing cancer genetics risk assessment
(CGRA), where discussions can be information laden and emotional. We performed a
systematic review of the literature to assess the impact of language barriers on access to
and receipt of genetic counseling for LEP patients. Methods. We searched 5 databases,
resulting in 4,775 articles. This was narrowed to 3,704 after removing duplicates and then to
288 using the Population, Intervention, Comparison, and Outcomes framework. After full text
review, 17 articles were included. We assessed article quality using the Joanna Briggs
Institute tools. Results. Access to CGRA was discussed in 35% of the articles, while 29%
focused on receipt of CGRA, 24% discussed both access to and receipt of CGRA, and 12%
focused on GCRA clinicians’ perspectives. Articles identified misinterpretation and lack of
written information on CGRA in other languages. Sixty-five percent addressed Spanish-
speaking patients followed by Chinese languages. Conclusion. We found that language
barriers interfere with access to and receipt of CGRA for LEP patients. Future studies are
needed to identify the best ways to improve CGRA for LEP patients, which may include
translating and culturally adapting CGRA materials and increasing the use of interpreters
during CGRA.

Código: 603
Título: Language barriers in cancer care: going beyond translation
Autor(es): Carlos Javier González, Francesca Gany
País: Estados Unidos de América
Correo: gonzalc3@mskcc.org
Abstract submitted as part of the symposium: Atención y servicios para pacientes latinos
con cáncer en Estados Unidos. Proposed by Rosario Costas-Muñiz Introduction. Language
and cultural barriers may adversely affect patients undergoing cancer care, where the
readability of key information such as medication intake, side effect information, diet and
other treatment associated recommendations, is critical. In many cases, direct translation is
not enough. We created an in-house quality controlled translation process that addresses
linguistic and cultural considerations and ensures readability in languages other than English.

(781)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Methods. Our translation process includes: Localization, where the translator team adjusts
the language to incorporate the idioms and jargon of the specific target speech
community (e.g., Mexicans from Puebla); and Transcreation, where the original document is
completely re-written in the target language in order to render the content and accomplish
the objectives of the original document, while accounting for the specific cultural and
linguistic needs of the target population (e.g., the food options of a nutrition guide intended
for white middle class Americans, to address the needs of the Puebla Spanish-speaking
population). Conclusion. We find that Localization and Transcreation greatly improve the
readability of our cancer related documents, addressing the limitations of direct translation.

Código: 874
Título: Protocol systematic review: psychotherapy for advanced cancer patients to improve
quality of life
Autor(es): Normarie Torres-Blasco, Eida Castro
País: Puerto Rico
Correo: ntorres13@stu.psm.edu
Abstract submitted as part of the symposium: Atención y servicios para pacientes latinos
con cáncer en Estados Unidos. Proposed by Rosario Costas-Muñiz Background: A reduction
in quality of life is an aspect that affects the coping of advanced cancer patients. Although
many evidence treatments have been suggested for the alleviation of these symptoms,
however, they have not examined for the cultural inclusion of ethnic minorities. Aim: The
purpose of this study is to identify how whom, where and why the evidence-based
psychological intervention is provided to advanced cancer patients. Design: A systematic
review was conducted to identify and evaluate studies of interventions for the quality of life
in advanced cancer patients. Search terms were generated iteratively from literature. Data
sources: MEDLINE, PubMed, EBSCOhost and google scholar databases were searched for
the year 2000- 2018. Included studies were peer-reviewed. English and Spanish language
report of either controlled trial or randomized controlled trial focusing therapies aimed to
improve the quality of life in advanced cancer. Articles were excluded if concentrated
predominantly on terminal 5 months or fewer patients. Studies were graded for quality using
the QualSyst quantitative checklist. Levels of evidence were ascertained by completing the
National Health and Medical Research Council criteria. Results are according to AMSTAR
guidelines. Results: The studies represented 21 fully include articles; in all, randomized
controlled studies involving 21 trials were included. Overall interventions and outcome
measures across studies were heterogeneous. Outcome measures, about the QoL
dimension of emotional functioning, were most frequently measured. A total of 21 trials
evaluating behavior therapy found positive effects on one or more indicators of QoL, for
example, depression. Most study participants were female, Caucasian and eight from 21
(38%) studies included Hispanics. Conclusion: According to this systematic review, a handful
of interventions have also targeted spiritual and existential issues in patients with advanced

(782)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

cancer, but minorities especially Latinos have been underrepresented or not represented at
all in these intervention studies.
10:30-11:45 a.m.
PANEL: COMPETENCIA Y COMUNICACIÓN EN CÁNCER
Código: 1069
Título: Malas noticias en oncología: Perspectiva de pacientes, cuidadores y médicos
Autor(es): Dennys del Rocío García Padilla, Jesús Oswaldo Sánchez Castillo, María Camila
Umaña Ruiz
País: Colombia
Correo: dennys.garcia@javeriana.edu.co
La comunicación de malas noticias en oncología es un tema relevante para pacientes,
cuidadores y profesionales de la salud; la investigación da cuenta del papel de la
comunicación en la relación profesional de la salud – paciente, en el proceso de
adaptación y afrontamiento del paciente, en la adherencia al tratamiento, la calidad de
vida y la satisfacción del mismo con su proceso. La literatura sobre el tema caracteriza las
malas noticias y desde allí se realizan los análisis sobre los procesos de comunicación. Se
buscó caracterizar las malas noticias en oncología desde tres de los actores involucrados.
En el marco de un estudio cualitativo que tuvo como eje la teoría fundamentada, se
analizaron (con el software Nvivo versión 11) las transcripciones de entrevistas
semiestructuradas focalizadas y Grupos focales donde se contó con la participación de: 39
pacientes con cáncer, 30 cuidadores, y 30 médicos que trabajaban con pacientes
oncológicos (oncólogos clínicos, hematólogos , radioterapeutas, cirujanos, especialistas en
dolor y cuidado paliativo, médicos generales y médicos que estaban en formación como
especialistas). Se encontraron acuerdos entre los 3 grupos de participantes sobre
características que asocian con las malas noticias, mencionan, por ejemplo: información
inesperada, de contenido desagradable/negativo, que implica problemas y la posibilidad
de pérdidas presentes o futuras, difícil de afrontar por no estar preparado para recibirla, ...
Dado el carácter negativo del mensaje que se informa, relacionan la mala noticia con que
quien la recibe presenta reacciones emocionales intensas, resaltan el miedo, la
incertidumbre, la percepción constante de amenaza y tristeza en relación con las pérdidas
que implica. La valoración que se hace de la mala noticia y la reacción que se tiene
depende de diversos aspectos que incluye el contenido de la noticia, pero también
factores personales, contextuales, actuales e históricos. Según el rol (paciente, cuidador,
médico), se identifican diferentes tipos de malas noticias en oncología que fueron
caracterizadas desde el discurso de los participantes; por ejemplo, todos mencionan el
diagnóstico, pero hay otras malas noticias que solo se plantean desde algunos grupos, es el
caso de algunas relacionadas con momentos particulares de la relación médico-paciente.
Es relevante conocer las diferentes perspectivas sobre lo que sería una mala noticia al
analizar la comunicación de malas noticias en oncología y al plantear propuestas de
intervención que resulten efectivas y ajustadas a las necesidades y características de la
población particular.

(783)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1072
Título: Factores del paciente que resultan relevantes en la Comunicación de Malas Noticias
en Oncología
Autor(es): Dennys del Rocío García Padilla, Jesús Oswaldo Sánchez Castillo, María Camila
Umaña Ruiz
País: Colombia
Correo: dennys.garcia@javeriana.edu.co
La comunicación de malas noticias en oncología es un fenómeno de interés en el campo
de la psicooncología; al respecto, se ha investigado sobre las habilidades del médico y
protocolos que faciliten el proceso; aunque dichos protocolos son conocidos y utilizados en
países como Colombia, las particularidades sociales y culturales del paciente y su contexto,
hacen importante explorar la experiencia de pacientes, cuidadores y médicos respecto de
este fenómeno y desde allí, reconocer los posibles factores que influyen en el mismo. Este
trabajo se enfoca en conocer y comprender los factores relacionados con el paciente que
desde la narrativa de los participantes se consideran relevantes en el proceso de
comunicación de malas noticias en oncología. Se trata de un estudio de tipo cualitativo
que tuvo como eje la teoría fundamentada. Se realizaron entrevistas y grupos focales;
sobre los participantes, se contó con: 39 pacientes oncológicos, 30 cuidadores, y 30
médicos que trabajaban con pacientes oncológicos (oncólogos clínicos, hematólogos,
radioterapeutas, cirujanos, especialistas en dolor y cuidado paliativo, médicos generales y
médicos en formación como especialistas); también se hicieron observaciones de consultas
médicas que se registraron en diarios de campo. Para el análisis de resultados se utilizó el
software Nvivo versión 11. En los resultados se identifican categorías relevantes en cuanto a
factores del `paciente que influyen en la comunicación de malas noticias, algunas de ellas:
características sociodemográficas, personalidad, expectativas, habilidades de
comunicación, experiencias previas con el cáncer, conocimiento y comprensión de la
enfermedad, valoración que hacen de su médico y las reacciones que tienen frente a la
mala noticia. La definición de cada categoría se realizó desde la narrativa correspondiente
a la experiencia de cada grupo de participantes, identificando su papel como facilitador o
barrera en la comunicación. Desde el conocimiento y comprensión de la experiencia de
estos actores, se puede aportar al desarrollo de intervenciones dirigidas a una mejor
comunicación entre pacientes, cuidadores y profesionales, en pro del bienestar y un mejor
proceso de adaptación y afrontamiento de la enfermedad tanto en el paciente como en
el cuidador.

(784)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1350
Título: Competencias del psicólogo en oncología desde la experiencia de práctica de
estudiantes en último año
Autor(es): María del Pilar García Padilla
País: Colombia
Correo: mpgarcia@husi.org.co
El rol del psicólogo en el contexto oncológico ha sido definido en el marco de la
psicooncología, entendida como un campo interdisciplinar de la psicología y las ciencias
biomédicas que incluye un abordaje del paciente con cáncer, enfatizando en la relación
bidireccional entre factores psicológicos y el proceso de salud enfermedad del paciente,
igualmente implica el trabajo con los cuidadores y la consideración de aspectos
relacionados con los profesionales de la salud que conforman los equipos interdisciplinares
en unidades de oncología. Las funciones del psicólogo en este ámbito están dirigidas al
desarrollo de diversas actividades enmarcadas en la evaluación psicológica, así como la
planeación y desarrollo de propuestas de intervenciones ajustadas a las necesidades
particulares del paciente (según tipo de cáncer, edad, género, estado de la enfermedad,
entre otros) y sus cuidadores (formales e informales). Se plantea como objetivo de la
investigación la caracterización de competencias particulares que requiere el psicólogo en
el ámbito de la oncología, así como los procesos de formación que favorecerían su
desarrollo. Se realizó un estudio cualitativo en el que participaron psicólogos que en su
último año de pregrado realizaron práctica supervisada en oncología; se desarrollaron 10
entrevistas a profundidad respecto de su experiencia, fueron transcritas y posteriormente
analizadas utilizando el software Nvivo versión 11, se hizo un análisis temático del que
emergieron categorías respecto de conocimientos, habilidades y actitudes, así como de las
estrategias pedagógicas más eficaces para su aprendizaje. Las estrategias pedagógicas
que se resaltan en la narrativa de los participantes se focalizan en los escenarios de
supervisión de casos y en el modelamiento que reciben por parte de profesionales de la
salud, no sólo de psicología, sino también de medicina y enfermería. Se concluye que, si
bien la literatur a disponible ya define lineamientos y estándares sobre las competencias del
psicólogo en oncología, la experiencia de profesionales en formación que han tenido una
inmersión en el contexto oncológico aporta a la identificación de estas competencias
partiendo de una lectura que responde a sus propias necesidades de aprendizaje.

Código: 1363
Título: Aplicación de la Entrevista Motivacional en Psicooncología: una opción de
intervención novedosa
Autor(es): María del Pilar García Padilla
País: Colombia
Correo: mpgarcia@husi.org.co
El cáncer y su tratamiento constituyen una experiencia de alto impacto psicológico para el
paciente y su familia; sus implicaciones exigen esfuerzos particulares para lograr el ajuste

(785)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

del paciente; un objetivo en psicooncología es promover en el paciente cambios


conductuales que mejoren su afrontamiento y adaptación. Actualmente se cuenta con
intervenciones psicológicas que son efectivas en diferentes casos, pero en algunos grupos
de pacientes persisten dificultades para el logro de cambios relacionados con hábitos y
adopción de conductas saludables y preventivas; esto constituye un problema para la
adherencia al tratamiento e influye en la calidad de vida del paciente. Es importante
utilizar nuevas estrategias que potencien las intervenciones existentes; al respecto, existe
evidencia sobre la efectividad de la entrevista motivacional como herramienta para
facilitar el cambio conductual en contextos de salud y con gran potencialidad de
aplicación en psicooncología. E ste trabajo tiene como objetivo explorar el uso de la
entrevista motivacional como una metodología para facilitar el cambio conductual en
pacientes oncológicos; se realizó una revisión sistemática de literatura en bases de datos
como PubMed y Scopus, considerando criterios de inclusión y exclusión de artículos y
parámetros de lectura y análisis de estos. Se identificó la aplicación de elementos de
entrevista motivacional en diferentes momentos o etapas del proceso de enfermedad y
tratamiento, se reconocieron conductas blanco de intervención, así como los escenarios
en los que psicólogos y otros profesionales de la salud utilizan esta estrategia. También se
estableció un efecto positivo de la entrevista motivacional en la interacción profesional –
paciente, en la adherencia al tratamiento y en la costoefectividad asociada con la
optimización de recursos en salud. El espíritu, procesos, principios y habilidades de la
entrevista motivacional configuran un estilo de interacción y un procedimiento de
intervención que ayudan al paciente oncológico a aproximarse al cambio conductual,
aumentando la posibilidad de ajuste a las implicaciones de su condición de salud.

Código: 1035
Título: Intervención educativa: vía para una asistencia oncológica integradora en la
Atención Primaria de Salud.
Autor(es): Clara Pérez Cárdenas
País: Cuba
Correo: clapecar@infomed.sld.cu
Introducción: El cáncer es visto como sinónimo de dolor, con tratamientos invasivos y con
evolución a la muerte, incluso por los profesionales. El clima comunicacional entre los
implicados en el proceso es difícil. La autora en su práctica profesional ha observado
exámenes físicos peculiares en pacientes con cáncer mamario; interpretado esto como
necesidad de entrenamiento en los médicos en habilidades de comunicación. Razón para
proponer una estrategia interventiva con profesionales en Atencion Primaria para mejor
comunicación con pacientes oncológicos y lograr así atención más integral. Metodología:
Intervención desarrollada entre enero 2015 enero del 2017, en el Policlínico Docente “Dr.
Mario Escalona”, con 40 médicos que cumplen criterios de inclusión establecidos. La
información necesaria se obtuvo por expresión gráfica, encuesta para esta investigación
avalada por expertos y encuesta de dilemas éticos. Análisis por frecuencias absolutas y

(786)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

relativas. Para constatar cambios entre antes y después de la intervención, se utilizó prueba
no paramétrica McNemar procesada por software estadístico SPSS, versión 16. Resultados:
Hubo aceptación total de los profesionales a participar en la investigación. Disminuyen
dificultades de comunicación de estos con pacientes oncológicos, así como sus
reacciones emocionales negativas durante el proceso. Aumenta seguridad en sí y la
confianza y afecto de los familiares. Conclusiones: Se demostró médicos no exentos de
connotación negativa de la enfermedad y con dificultad para afrontar a pacientes y
familiares. Se logran cambios en percepción de los procesos oncologicos, autoevaluación
de preparación para comunicación y seguridad y confianza ante estas pacientes.

11:45-12:45 p.m.
PANEL: FAMILIA Y CÁNCER
Código: 776
Título: Ideas irracionales y resiliencia en cuidadores primarios de pacientes oncopediátricos,
hospitalizados.
Autor(es): Rosalia Fuentes Sosa, María del Carmen Llanta Abreu, Yanelys Martínez Ochoa
País: Cuba
Correo: rosaliaf@infomed.sld.cu
Introducción: En los cuidadores primarios de pacientes oncopediátricos, la presencia de
ideas irracionales, tiene gran repercusión sobre el comportamiento y los estilos de
afrontamientos que adoptan los mismos ante este rol, mientras que la resiliencia como
recurso positivo, permite identificar la eficacia de la prevención de emociones negativas,
resultado del impacto psicosocial que trae consigo el cuidar; lo cual se vivencia de
diferentes maneras, pudiendo afectar tanto el bienestar individual del paciente, en
términos psicológicos, como la funcionalidad y calidad de vida del cuidador primario.
Objetivo general: Identificar las ideas irracionales y los niveles de resiliencia en cuidadores
primarios de pacientes oncopediátricos, hospitalizados en el Instituto Nacional de
Oncologia y Radiobiologia (INOR). Objetivos específicos: Describir variables socio-
demográficas en cuidadores primarios de pacientes oncopediátricos, hospitalizados en el
INOR. Describir variables socio-demográficas y clínicas en los pacientes oncopediátricos de
los cuidadores primarios en estudio. Identificar las ideas irracionales en cuidadores primarios
de pacientes oncopediátricos, hospitalizados en el INOR. Identificar los niveles de resiliencia
en cuidadores primarios de pacientes oncopediátricos, hospitalizados en el INOR.
Metodología: Desde la metodología cuantitativa se realizó un estudio descriptivo, de corte
transversal, en 66 cuidadores primarios de pacientes oncopediátricos, hospitalizados en el
INOR, en el período de diciembre de 2018 a febrero de 2019; que cumplieran con los
criterios de selección. Para la recogida de la información se utilizó el Cuestionario de “Ideas
Irracionales” de Albert Ellis y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. Los datos se
procesaron mediante un análisis descriptivo. Resultados: La mayoría de los cuidadores
primarios eran las madres, casadas provenientes de la región Oriental del país,
prevaleciendo como edad promedio los 42 años, con un nivel preuniversitario de

(787)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

escolaridad. La edad media de los pacientes fue de 13 años, predominando el diagnóstico


de Osteosarcoma y el tratamiento oncoespecífico de quimioterapia, con un tiempo de
evolución de la enfermedad de más de un año. Las ideas irracionales que más se
identificaron en estos cuidadores fueron: el catastrofismo (4) y la influencia del pasado
como determinante de la conducta actual (9), estas, se evidenciaron con una presencia
dificultosa, afectando todas las áreas de la vida de los cuidadores primarios estudiados. El
nivel de resiliencia que predominó fue: medio alto, con niveles elevados de la dimensión
“aceptación de sí mismo”. Conclusiones: Las ideas irracionales que se evidenciaron en los
cuidadores primarios estudiados, fueron: la 4 y 9, con un nivel alto de resiliencia. Palabras
Claves: Ideas irracionales, resiliencia, cuidadores primarios, pacientes oncopediátricos
hospitalizados.

Código: 1152
Título: Sentido de vida, resiliencia y optimismo en pacientes con cáncer de mama. INOR.
2019.
Autor(es): Yanelys Martínez Ochoa, María del Carmen Llanta Abreu
País: Cuba
Correo: yanelysmtnez@infomed.sld.cu
Introducción: En el siglo XX, el estudio de la psicología se centraba en las patologías y en la
debilidad del individuo, dominando el estudio de lo negativo pasando por alto las
características positivas del individuo. Aunque, las investigaciones de estados de ánimo
negativos son más elevadas que las de estados de ánimo positivos, el eje de la psicología
ha cambiado, aumentado el interés por el estudio de las variables positivas y el proceso
salud-enfermedad, para lograr la prevención de ciertas enfermedades y un mayor
bienestar. Estas tendencias centran su estudio en las cualidades y en las características
positivas del ser humano. Persigue mejorar la calidad de vida del individuo y la prevención
de trastornos mentales o patologías como el cáncer, siempre desde una perspectiva
científica, al abordar categorías como las esperanzas el sentido de la vida, la resiliencia, el
optimismo entre otras. Objetivos: Describir las variables sociodemográficas y clínicas de las
pacientes con cáncer de mama en estadio paliativo hospitalizadas en el INOR, 2019.
Identificar la presencia de sentido de vida, resiliencia y optimismo en mujeres con cáncer
de mama en estadio paliativo hospitalizadas en INOR, 2019. Metodología: Se realizó un
estudio descriptivo de corte transversal con una muestra de 24 pacientes con cáncer de
mama en estadio paliativo que se encontraban hospitalizadas en el INOR entre los meses
de enero -febrero del 2019, para ello se aplicaron los cuestionarios de sentido de vida (PIL),
el test de optimismo (LOT-R) y la escala de resiliencia de Wagnild y Young. El análisis de los
datos se realizó a través de sistema SPSS-19. Se respetaron y tuvieron en cuenta los aspectos
éticos establecidos para este tipo de estudios. Resultados: Se obtuvo como resultado que
16 pacientes tenían edades comprendidas de entre 50 y más de 70 años, el 58,3 por ciento
tenía pareja estable, el 91,3 por ciento tenía estudios preuniversitarios y uni versitarios. En
relación con las variables clínicas todas las pacientes pertenecían al servicio de mastología,

(788)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

el 58,3 por ciento se encontraban recibiendo tratamiento con radioterapia paliativa y el


restante 41.7 por ciento tenían afectaciones debido a la progresión de la enfermedad. La
mayoría de las pacientes tenia de menos de 6 meses - hasta 1 año de tiempo de evolución
de la enfermedad. El 66,7 por ciento manifestó presencia de sentido de vida, y el 33,3
expresaron niveles medios de esta categoría. En relación a la resiliencia el 58, 3 por ciento
expresó niveles altos de resiliencia, que tributó hacia los factores de satisfacción personal y
confianza en sí mismos. Respecto a la variable optimismo solo el 50 por ciento de las
pacientes estudiadas expresó sentirse optimisma mientras el otro 50 por ciento manifestó
niveles bajos de esta categoría. Conclusiones: Las pacientes estudiadas estuvieron
caracterizadas por tener edades de 50 años en adelante, pareja estable, estudios
superiores, poco tiempo de evolución de la enfermedad y estar recibiendo tratamiento
paliativo. La mayoría expresaron tener niveles altos de sentido de vida y resiliencia, mientras
que solo la mitad expresaron ser optimistas.

12:45-01:30 p.m.
Panel: Prevención del cáncer
Código: 0134
Título: La alfabetización en salud como una alternativa para la prevención del cáncer
cérvico-utérico
Autor(es): Laura Mayara Proenza González, Vanessa Esperanza Montiel Castillo, Neurys
Pérez Meneses
País: Cuba
Correo: lproenza@uclv.cu
La alfabetización en salud (AS), surge en los marcos de la educación para la salud,
superando hoy sus alternativas clásicas, demostrando ser efectivo, considerada un
importante determinante social de la salud, devenida en estrategia global. Se emplea
desde dos perspectivas diferentes: en la atención clínica y en la salud pública, entendida
como un "riesgo" clínico o como un "activo" personal. En Cuba existe un amplio acceso a
los servicios de salud, con una Atención Primaria de Salud (APS) que favorece la correcta
ejecución y cumplimiento de numerosos programas de salud, entre ellos el Programa de
detección precoz del cércivo-uterino. Sin embargo, estimados estadísticos señalan que en
el 2017, solo 209.5/1000 mujeres cubanas mayores de 25 años tienen sus exámenes
citológicos actualizados, siendo limitado el diagnóstico precoz, y el acceso a los
tratamientos se realiza cuando la enfermedad ha avanzado. Esta enfermedad puede tener
una evolución positiva en tanto se detecte precozmente, por lo que deben implementarse
medidas preventivas que incorporen la AS, orientadas a lograr un cambio
comportamental. Asimismo, se defiende partir de una política universal a corto plazo que
se intervenga antes del inicio de la vida sexual de la mujer. Se sugieren algunas acciones
que pueden contribuir a este propósito y deben realizarse desde las estructuras que
conforman la APS, que por sus prioridades permite articular la AS para atender las

(789)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

necesidades, constituyéndose en una herramienta útil y eficaz para la promoción del


bienestar.

Código: 447
Título: Estrategia educativa para la prevención del cáncer cérvico uterino en jóvenes
vulnerables
Autor(es): Lena Alonso Triana
País: Cuba
Correo: lenaalonso.mtz@infomed.sld.cu
RESUMEN Las enfermedades crónicas no transmisibles constituyen un serio problema de
salud para la humanidad. Las mismas traen consigo impactos físicos, sociales y psicológicos,
a la vez que provocan recaídas e incapacidades de consideración, así como cambios
patológicos en mucho de los casos irreversibles. Entre las enfermedades crónicas no
transmisibles se encuentra el cáncer cérvico uterino, el cual constituye una de las
principales causas de muerte en la actualidad, tanto a nivel nacional como internacional.
En los últimos años, la morbilidad de este tipo de cáncer ha influido notablemente en los
indicadores de salud y la calidad de vida de la población femenina mundial, al constituir
uno de los tumores malignos de mayor prevalencia en el ámbito ginecológico. La
incidencia, desde edades cada vez más tempranas, responde a la necesidad inminente
de promover salud y prevenir esta enfermedad, utilizando la escuela como agencia
socializadora, capaz de promover conductas saludables. El objetivo que se propone la
autora se dirige a elaborar una estrategia educativa para la prevención del cáncer
cérvico uterino en jóvenes vulnerables. Metodología: En la presente investigación se
aborda la prevención del cáncer cérvico uterino en estudiantes universitarios. Sobre la base
de la puesta en práctica del método filosófico dialéctico materialista y de los métodos de
los niveles teórico y empírico de la ciencia, se llevó a cabo el desarrollo investigativo que
condujo a la elaboración de un marco teórico referencial, fundamento del desempeño
científico y de un diagnóstico que posibilitó detectar las principales fortalezas y debilidades
en las que se sustentó el resultado principal de la investigación: una estrategia educativa
para la prevención del cáncer cérvico uterino en estudiantes universitários.

Código: 448
Título: Proyecto multidisciplinario dirigido a elevar la calidad de vida en pacientes con
cáncer de mama.
Autor(es): Lena Alonso Triana
País: Cuba
Correo: lenaalonso.mtz@infomed.sld.cu
Entre las enfermedades crónicas no transmisibles se encuentra el cáncer de mama, el cual
constituye una de las principales causas de muerte en la actualidad. En los últimos años, la
morbimortalidad por esta causa, ha influido notablemente en los indicadores de salud y la
calidad de vida de la población, al constituir uno de los tumores malignos má frecuente en

(790)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

la mujer cubana. El trabajo comunitario desde la dimensión extensionista resulta vital para
llevar a cabo acciones de promoción de salud y prevención de enfermedades. El proyecto
comunitario Amazonas por la Esperanza trabaja la prevención terciaria, que pretende la
reeducación, rehabilitación y reinserción de las pacientes en estudio. Este trabajo tiene
como objetivo, elevar la calidad de vida en pacientes con cáncer de mama. Se diseñó
una intervención para 25 pacientes con cáncer de mama, siguiendo criterios de
intencionalidad definidos por la autora. Se emplearon como instrumentos el Cuestionario
de Bienestar Psicológico BIEPS, así como una guía de entrevista y de observación. En un
primer momento se identificaron las necesidades de aprendizaje sentidas por las pacientes,
evaluándose además los niveles de bienestar psicológico. Se constataron como
necesidades de aprendizaje, las creencias que el cáncer es igual a muerte, que no pueden
tomar decisiones de modo independiente, de ser mujeres inútiles, que debían carecer de
metas, proyectos y que sus vidas sexuales estaban acabadas. Los niveles de bienestar
psicológico resultaron bajos en la mayoría de la muestra estudiada. Luego se diseñó una
intervención psicoeducativa que contó con once sesiones. Para concluir se evaluó el
resultado de la intervención psicoeducativa, donde un número considerable de pacientes
erradicaron las creencias identificadas inicialmente y obtuvieron, niveles altos y medios de
bienestar psicológico.

(791)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 4: Psicología Comunitaria, Social y Política


09:00 a.m.- Presidente(a): Consuelo Martín Fernández
1:00 p.m. Secretario(a): Jany Barcenas Alfonso

09:00-09:30 a.m.
CONFERENCIA:
Código: 1487
Título: Etnopsicología: piezas de la galería de investigación del mexicano
Autor(es): Rolando Díaz-Loving
País: México
Correo: rdiazl@unam.mx
Estudiar a las culturas incluye indagar en torno a sus creencias y normas para obtener las
reglas que coordinan el comportamiento de sus integrantes, lo que se ha estudiado a
través de las premisas psico-socio-culturales (Díaz-Guerrero, 2002). Dado el alto grado de
familismo prevalente en México, la base de la etnopsicología del mexicano son las premisas
originales de la familia (Díaz-Guerrero, 1994). Adicional a la familia hay premisas que rigen el
comportamiento de parejas, las relaciones de género y aspectos de la vida moderna (Díaz-
Loving, 2017). Habiendo especificado al ecosistema socio-cultural como el piso ontológico
en el cual los individuos aprenden las formas correctas de interacción con su mundo, la
formación de su auto-concepto es un derivado natural. Se presentaran en esta
conferencia los resultados integradores de las premisas, su efecto en la conformación del
auto-concepto del mexicano y su relación con el carácter del mexicano.

09:30-11:15 a.m.
SIMPOSIO: GRUPOS Y HETEROGENEIDAD SOCIAL EN CUBA HOY
Código: 1434
Título: Subjetividades en el proceso de integración-exclusión intercultural
Autor(es): Diana Rosa Rodríguez González, Isaac Iran Cabrera Ruiz
País: Cuba
Correo: dianarg@uclv.cu
La cultura de origen como fuente de diversidad impacta en las dinámicas
sociales,culturales y educativas en una contemporaneidad signada por la
globalizaciónneoliberal. La diversidad cultural es reconocida como problemática
socialsignificativa por organizaciones internacionales, estados nacionales
ycomunidades científicas desde un enfoque centrado en la presencia de minoríasétnicas o
culturales en sociedades de acogida. La diferenciación cultural que parte de la
autodefinición o definición externa comogrupos que representan minoría o mayoría en un
contexto determinado generadiscursos desintegradores con impacto en la equidad social
pues invisibiliza lasasimetrías estructurales, socio-económicas y las disfraza como
muestra dediversidad (Anquin, 1999; Sartorello, 2009; Aguilar y Buraschi, 2012). El énfasis

(792)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

enla diferencia y la omisión de la igualdad favorecen los efectos excluyentes endetrimento


de la integración en un sistema que no proporcionará mayor equidadsocial.Las relaciones
interculturales tienen en Cuba su principal expresión en el contextode la Educación
Superior. En la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villascobran relevancia con la
inclusión de estudiantes extranjeros desde el año 1961en el marco de un proyecto de
internacionalización que ha concertado más de 200convenios de colaboración con un
alto grado de consecución. Hasta la fecha estauniversidad ha graduado 2 239 estudiantes
extranjeros. En el curso académico2017-2018 contó con 259 estudiantes de 31 países, 35
proyectos internacionales,152 convenios con 35 países y 45 redes y asociaciones. El
enfoque de análisis de la interculturalidad debe visibilizar, tal como refiere Dietz(2009), las
interacciones a menudo desiguales y asimétricas entre miembros degrupos cultural e
identitariamente diversos. Ello nos coloca ante la carencia de unenfoque que visibilice las
relaciones interculturales establecidas entre sujetos quese reconocen en torno a
categorías sociales, a partir de producciones depertenencias y exclusiones grupales en
función de su posición en la estructuraeconómico-social y que fracturan la simetría en los
vínculos sociales.En Psicología Social el tratamiento del tema intercultural ha estado
vinculado a lasrelaciones entre grupos desde líneas psicosociales definidas como
ladiferenciación intergrupal y la emigración; y desde fenómenos psicológicos
comoestereotipos (Katz y Braly, 1933; Peabody, 1985; Ovejero, 1991; Huici y Ros,1993)
prejuicios (Martínez y Vera, 1994; Pérez-Serrano, 1996), identidad social,discriminación y
conflictos. Estas aproximaciones no han superado el estatismo dela integración y la
exclusión como objeto para su estudio como proceso. Generarinteligibilidad con
respecto al proceso integración-exclusión en las relacionesinterculturales implica
develar subjetividades que reproducen asimetrías, lo cualorienta hacia el estudio de los
estereotipos y prejuicios.El estudio partió de la pregunta de investigación: ¿cuáles
subjetividades seconfiguran en el proceso de integración-exclusión intercultural? Esta
preguntacondujo a plantear como objetivo: develar subjetividades configuradas en
elproceso de integración-exclusión intercultural en la Universidad Central “MartaAbreu” de
Las Villas.

Código: 1435
Título: Caracterización del proceso de inclusión-exclusión educativa en grupos escolares
Autor(es): Patricia Batista Sardain
País: Cuba
Correo: patricia.batista@psico.uh.cu
IntroducciónLas transformaciones económicas y políticas que tienen lugar en Cuba
imponennuevos retos al mantenimiento de los principios de equidad, justicia e inclusiónque
sostienen nuestro modelo social. Se debate el impacto de los cambios en losdiferentes
escenarios y se coloca en la escuela parte de la responsabilidad por ellogro de una
sociedad mejor. Esta institución deviene en protagonista pues entre sus funciones
reconocidasestá la reproducción y perpetuación de diferentes procesos sociales como

(793)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

lasdesigualdades, la discriminación, la exclusión y la violencia. Al mismo tiempoofrece


posibilidades de transformación si el proceso docente-educativo esorientado hacia la
formación de mejores ciudadanos y ciudadanas.La escuela, y en particular el grupo
escolar es “el lugar de mediación donde se dala relación entre la estructura social y la
estructura individual, es un lugar degénesis y transformación de los sujetos y es un lugar de
diagnóstico y operativopor excelencia” (Cucco, M, 1999, p.10) Su estudio a partir de las
herramientas quebrinda la psicología es esencial para apoyar la formación integral
de losestudiantes. La inclusión exclusión-educativa puede ser definida como un proceso o
conjuntode procesos dinámicos, contextuales, multicausales, multidimensionales y
denaturaleza relacional asociado a las potencialidades y dificultades de los
sistemaseducativos para garantizar equidad y participación plena de todos sus
estudiantes.Comprende procesos de desigualdad desde la subjetividad social/grupal
queinfluyen en los manejos institucionales y repercuten en el logro de los
objetivoseducativos y la socialización dentro de la escuela (Ainscow, 2003;
Jiménez,Luengo & Taberner, 2009; Echeita, 2012; Susinos y Parrilla, 2013). Entonces esta
propuesta asume como problema científico: ¿Qué característicastiene el proceso de
inclusión-exclusión educativa en grupos de enseñanza media ymedia superior de La
Habana? Con el objetivo general de caracterizar dichoproceso en estas instituciones de
la capital. Para llevarlo a cabo se tuvo en cuentala mirada a la escuela desde tres
aristas: el análisis de estrategias de lasinstituciones escolares para la estructuración de la
actividad grupal; la descripcióndel espacio de la clase y el papel del docente como
estructurantes de la actividadgrupal; y la descripción de particularidades de la
organización grupal queintervienen en el proceso de inclusión-exclusión educativa.Contar
con pocos antecedentes en Cuba y el extranjero impuso el reto de definirdimensiones e
indicadores del proceso que permitieran su caracterización. Fuenecesario construirlos a
partir de referentes teóricos preexistentes y resultadosobtenidos en el estudio. Ellos
estructuran las reflexiones que se derivan de estainvestigación y constituyen su principal
valor como premisa para avanzar en elplano teórico, metodológico y práctico sobre las
problemáticas de la inclusiónexclusión educativa en Cuba.

Código: 1436
Título: La cohesión grupal como herramienta diagnóstica e interventiva de la desigualdad
en los grupos escolares
Autor(es): Jorge Enrique Torralbas Oslé
País: Cuba
Correo:

(794)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1437
Título: Bienestar y prosperidad: Más sobre heterogeneidad social
Autor(es): Daybel Pañellas Alvarez, Laura Arango, María Teresa Rosales
País: Cuba
Correo: daybel77@psico.uh.cu
IntroducciónEn el año 2011 fueron adoptados oficialmente los Lineamientos de la
PolíticaEconómica y Social del Partido en el contexto cubanom vuestión que ha
impactotodos los ámbitos de la sociedad. La visión de país soberano,
independiente,socialista, democrático, próspero y sostenible es uno de los principales
pilares denuestra política y que además, se forja como objetivo a alcanzar en
losdocumentos aprobados por el Comité Central del Partido Comunista de Cubacomo
son: “la Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano deDesarrollo
Socialista”; las bases del “Plan Nacional de Desarrollo Económico ySocial hasta el 2030:
Visión de la Nación, Ejes y Sectores Estratégicos”; y nuevasmodificaciones realizadas a los
“Lineamientos de la Política Económica y Socialdel Partido y la Revolución” Los cambios
buscan garantizar la materialización de nuestra visión de nación y asu vez hacen clara
referencia a la intención de preservar el carácter del gobiernocubano, afianzando el
desarrollo económico y elevando el nivel y calidad de vidacon equidad. (PCC, 2017).
Desde esta postura, “la prosperidad se materializa enel progreso económico, social y
cultural a nivel de colectivos, comunidades,familias e individuos. Y (…) se promueve que
estos ideales sean materializados enproyectos de vida material y espiritualmente
alcanzables, en correspondencia conlos valores humanos que propugna nuestra
sociedad.” (PCC, 2017, págs. 11-12)Por otra parte, un nuevo liderazgo comienza en
Cuba, que pretende darcontinuidad a todo el proceso revolucionario pero bajo un
contexto objetivo ysubjetivo totalmente diferente. Bajo el impelente de volver al
sujeto, noningunearlo, nos preguntamos ¿cómo conceptualizan actores laborales
elbienestar y la prosperidad? Razón por la que nos trazamos como objetivos: Definirsu
percepción sobre el concepto de prosperidad y bienestar; caracterizar lapercepción
sobre los conceptos de Prosperidad y bienestar atendiendo a:estrategias de acceso,
locus de control, condiciones materiales de vida y políticassocio-económicas que inciden;
correlacionar estos resultados con las variables:grupos pertenecientes al sector estatal y no
estatal, en los roles de empleado yempleador; teniendo en cuenta su sexo, color de la
piel, grupo etario yescolaridad.El marco téorico de base fue, desde la psicología, la
categoría percepción social yla teoría de las identidades sociales realizando además una
lectura crítica de losestudios realizados en Cuba sobre desigualdad y equidad social.La
investigación se realizó entre noviembre 2017 y febrero 2018.

(795)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1438
Título: Identidad nacional en jóvenes estudiantes universitarios, un estudio desde el
diferencial semántico
Autor(es): Ofelia Carolina Díaz Bravo, Arlette Silva Gómez, Daisy Guamán Pilco, Diogo
Alexandre , Talía Cámara Mariam Rodríguez
País: Cuba
Correo: caro@infomed.sld.cu
Introducción La identidad como categoría psicológica ha sido abordada desde
diferentesperspectivas, y conceptualizada de diversas maneras. Sin embargo,
existecoincidencia en reconocer que la misma supone conciencia de mismidad, igualdady
la diferencia, continuidad y ruptura. Se trata de una entidad subjetiva que se construye
en un contexto históricocultural concreto, en el que se produce la interacción con los
otros que permite elreconocimiento de los atributos que nos hacen semejantes y de los
que nosdistinguen. Su configuración acompaña toda la vida; estando atravesada por
lasparticularidades del desarrollo psicológico individual, las vivencias personales y
lasexperiencias sociales. La posibilidad de llegar al reconocimiento de los rasgosdistintivos
descansa en la capacidad del sujeto de reflexionar conscientementesobre sí mismo y de
compararse con otros.Cuenta con expresión en los planos individual y colectivo,
interconectados entre sí.Se nutre la identidad personal de las identidades colectivas
asumidas por elsujeto; y, al mismo tiempo, estas ultimas constituyen dan cuenta de las
múltiplesidentidades personales existentes. La identidad nacional es una de las identidades
colectivas, que articulada conotras conforman la identidad individual. En su estudio
nos interesa cómo losindividuos se ven a sí mismos y los demás como parte de un grupo
nacional; laapropiación subjetiva de las características compartidas y los
sentimientosderivados de dicha pertenencia. Se centra la mirada en jóvenes por el
desarrollo psicológico alcanzado en estaetapa de la vida y porque desde el punto de vista
social, es este grupo etareo estállamado a jugar un rol protagónico en el progreso de las
naciones. No se trata de un primer acercamiento al tema de la identidad nacional en
estegrupo poblacional. Existen en nuestro país investigaciones al respecto; pero elhecho
de asumir que se trata de proceso dinámico, determinado histórica ysocialmente
justifica volver sobre el tema. Además, no debe ser ignorado elimpacto de las
transformaciones económico-social en la subjetividad individual ycolectiva. Así, nos
planteamos explorar cómo perciben su identidad nacionaljóvenes estudiantes
universitarios cubanos. Con este propósito nos propusimosidentificar las características que
definen la autoimagen nacional y los cambiosque experimentados en esta con respecto a
la década del 90 del pasado siglo.

(796)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1143
Título: Construcción de sentidos de Autonomía e Integración social en nuevos actores
socioeconómicos emergentes. Desafíos psicosociales en relaciones complejas
Autor(es): Ovidio Salustiano D´Angelo Hernández
País: Cuba
Correo: odangelocips@ceniai.inf.cu
Introducción.- Los Lineamientos del Nuevo Modelo Económico Social, en el país,
promovieron diversos emprendimientos socioeconómicos (formas de gestión no estatal –
FGNE-: cuentapropistas y cooperativas) que producen beneficios a la población pero
presentan desafíos a la capacidad de gestión del gobierno y su articulación con diversos
actores sociales, como potenciales propiciadores de desarrollo local-comunitario. Además
de la multifactorialidad económica, institucional, jurídica, cultural, sociopolítica, etc. de
estos procesos relacionales, se presentan aristas psicosociales que condensan las
capacidades de aportación y progreso social desde los nuevos emprendimientos. Las
perspectivas de construcción de sentidos de Autonomía y de Integración Social en esos
emprendimientos han sido poco estudiados y son propósitos de acción transformadora de
las investigaciones que se reseñan en este trabajo; en esto reside, en parte, la importancia
y el carácter innovador de la temática. Igualmente, la elaboración sucesiva de una
plataforma teórico-metodológica compleja: Autonomía Integradora (AI), con sus
dimensiones: Interconectividades institucionales-intersubjetivas; Autodeterminación
contextual y Empoderamiento autogestionario-emancipatorio. Esto ha permitido la
interpretación hologramática y la intervención psicosocial multinivel (micro-meso-macro)
en los procesos interrelacionales referidos. Metodología.- Los objetivos del Proyecto
consisten en el fomento de proyectos socio-ecológicos urbanísticos a través de alianzas
público-privadas solidarias (FGNE, organizaciones comunitarias y líderes informales, etc.) en
barrios de La Habana. La plataforma AI propicia la aplicación de una metodología
metarreflexiva compleja de investigación-transformación. Se aplica con metodologías
mixtas cualitativas-cuantitativas, desde la Investigación-Acción-Participativa, con
dinámicas grupales de construcción dialógica y grupos focales como bases
fundamentales, que revelan las diferentes perspectivas multiactorales y las vías alternativas
de enfoque y solución de dilemas. Resultados y conclusiones.- Los diagnósticos previos de
varias series de investigación-transformación del Proyecto, con actores FGNE y de gobierno
local en municipios de La Habana (entre 2013-2019), sobre las potencialidades de
Autonomía y de Integración social de los nuevos emprendimientos, mostraron, entre otros
datos: 1) Excesiva centralización en la toma de decisiones y en la gestión de los recursos,
con un limitado marco legal para el empoderamiento y la autonomía local; 3) Limitada y
casi inexistente participación de la población como sujeto activo en la gestión del
desarrollo local, así como de las formas gestión no estatal y su integración con las estatales
en encadenamientos productivos y de valor; 4) Falta de coordinación entre los actores
comunitarios, que contribuye a la vulnerabilidad social de sectores poblacionales, tales
como jóvenes desvinculados y mujeres, con menores posibilidades para la inserción social,

(797)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

construcción de sus proyectos de vida, y de participación en las formas de empleo de los


nuevos emprendimientos. 5) Fragmentación y, a veces, distorsiones en la aplicación de las
normativas que se refieren a los nuevos emprendimientos cuentapropistas y cooperativos
genera sentidos contradictorios de autonomía e Integración. Todo ello generó la
realización de talleres con vistas a una Gestión sostenible de Alianzas Público-Privadas
Solidarias Participativas (APPSP), que actualmente se aplican en las distintas escalas de
gobierno local y actores estatales y no estatales en el municipio Centro Habana, para la
reconstrucción participativa de sus sentidos de Autonomía e Integración Social.

11:15-11:45 p.m.
PANEL: GÉNERO Y DESIGUALDADES
Código: 0128
Título: Mujeres en situación sin hogar en España y Puerto Rico: Características, necesidades
y similitudes
Autor(es): José Juan Vázquez, Alexia Suarez, Sonia Panadero
País: España
Correo: jj.vazquez@uah.es
Introducción.- En España y Puerto Rico, dos contextos culturales con importantes
diferencias, las personas en situación sin hogar constituyen el escalón más bajo de la
exclusión social. Entre las personas sin hogar, las mujeres conforman un subgrupo
especialmente vulnerable, con características diferenciales y necesidades específicas
diferentes a sus homólogos varones. Dado que en España y Puerto Rico las mujeres
suponen un porcentaje relativamente pequeño de las personas sin hogar, las
investigaciones no se realizan con perspectiva de género, lo que tradicionalmente ha
impedido profundizar en aspectos propios de la condición de mujer relacionados con la
situación sin hogar. Objetivo.- El objetivo principal de la investigación ha sido obtener
información sobre las características y necesidades de las mujeres en situación sin hogar en
Madrid (España) y San Juan (Puerto Rico), especialmente en lo relativo a las necesidades
específicas derivadas de la situaci ón de especial vulnerabilidad en que se encuentran y
de su condición de mujer. Metodología.- La información se recogió mediante una
entrevista estructurada que fue completada por 138 mujeres en situación sin hogar en
Madrid y 100 mujeres en situación sin hogar en San Juan de Puerto Rico. Resultados.- Los
resultados obtenidos indican que las mujeres en situación sin hogar en España y Puerto Rico
presentan características y necesidades diferentes a las de sus homólogos varones, con
una mayor vulnerabilidad, especialmente en lo relativo al padecimiento de sucesos vitales
estresantes tanto antes de llegar a la situación sin hogar como durante su permanencia en
dicha situación. Conclusiones.- De los resultados obtenidos se desprende la necesidad de
implementar servicios específicos y estrategias de intervención que protejan a las mujeres
de llegar a encontrarse en la situación sin hogar, y que, una vez han llegado a dicha
situación, permitan abordar las necesidades propi as de este colectivo, facilitando sus

(798)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

procesos de inclusión social. La experiencia de investigación desarrollada en España y


Puerto Rico con mujeres en situación sin hogar puede resultar de interés para el contexto
latinoamericano, donde los trabajos centrados en este colectivo en situación de especial
vulnerabilidad son todavía escasos.

Código: 416
Título: Efectos de la desigualdad social en mujeres migrantes de Chile, Francia y España
Autor(es): Pamela Vaccari, Loreto Villagran Valenzuela, Yanet Quijada Inostroza, Marco
Astete Cereceda
País: Chile
Correo: pamela.vaccari@gmail.com
Se examinan las políticas sociales hacia mujeres migrantes de tres países: Chile, Francia y
España considerando si esas políticas orientan hacia la derrota o el apoyo social. Por medio
de indicadores de salud, educación, trabajo y participación social se analiza cómo se
desarrollan potenciales procesos de derrota y apoyo social en las mujeres migrantes.
Estudios señalan que la percepción de derrota social se agudiza en condiciones de
desigualdad social, lo que a su vez afectaría la salud física y mental de las personas. Frente
a esta percepción de derrota, las personas pueden disminuir sus acciones para sobrellevar
el estado de derrota o buscar junto a otras, estrategias de apoyo social para superarla
(Gracia y Herrero, 2004). El estudio de las condiciones que ofrecen los países de acogida
puede contribuir al estudio de los procesos psicosociales que se desarrollan en la condición
migratoria, especialmente en el grupo mujeres migrantes quienes suelen estar expue stas a
mayores vulneraciones dependiendo de las condiciones de desigualdad de los países de
acogida (Gracia y Herrero, 2004b Gilbert, 2006).

11:45-12:15 p.m.
PRESENTACIÓN DE LIBROS
Código: 342
Título: Jóvenes y adolescentes cubanos: en sus marcas, listos…
Autor(es): Consuelo Martín Fernández, Jany Barcenas Alfonso, Jorge Enrique Torralbas Oslé,
Daybel Pañellas Álvarez
País: Cuba
Correo: cmartin@rect.uh.cu
El libro: Jóvenes y adolescentes cubanos: en sus marcas, listos… ha sido publicado en forma
de hipermedia y se basa en la experiencia de un taller homónimo, realizado por los autores
para la colección Fábrica de Ideas de Ediciones Temas. Todo fue filmado y puede
accederse a la información audiovisual en varios formatos, sea en DVD o hipermedia,
además del texto escrito por los autores y opiniones de dos especialistas. El taller constituyó
un espacio para que los jóvenes hablaran de ellos mismos como generación, con sus
pensamientos, emociones, deseos, experiencias y acciones. Un espacio fértil para propiciar
las reflexiones en torno a relevantes temas de su vida cotidiana y de la sociedad cubana

(799)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

actual. Desde el punto de vista teórico, esta experiencia se basa en el enfoque psicosocial.
Los referentes principales provienen de la concepción de Psicología Social y vida cotidiana,
integrada a la teoría de los grupos sociales y sus dinámicas de relaciones. Desde el punto
de vista metodológico, el trabajo se organizó en actividades esencialmente vivenciales y
participativas. Las sesiones de desarrollo transcurrieron a través de actividades grupales
creativas, cada una con sus objetivos y tiempos específicos. Se emplearon dibujos
colectivos, dramatizaciones, la técnica de la pecera y el café mundial; métodos
agradables y dinámicos basados en la interacción, análisis del “aquí y ahora” y la expresión
de la transmisión generacional reflexiva y abierta. De modo directo, indirecto y proyectivo,
se exploraron ideas, representaciones y reflexiones que, de manera consciente, debatieron
en cada tópico. Al cierre se realizó una actividad evaluativa colectiva para reflexionar
sobre posibles acciones de transformación que el taller suscitó a través de lo aprendido y
sentido. Participaron un total de 17 jóvenes y adolescentes con una edad promedio de 23
años, con una distribución proporcional por sexo (8 mujeres y 9 hombres) y procedentes de
tres provincias (La Habana, Santiago de Cuba y Pinar del Río). Sus espacios de desempeño
abarcan un amplio espectro: obreros de la industria textil; estudiantes de la Universidad de
Ciencias Informáticas (UCI), la Universidad de La Habana, el Colegio San Gerónimo y la
enseñanza técnico-profesional; profesores universitarios (UCI y Pedagógico); trabajadores
por cuentapropia (animador, soldador, barbero); investigadora, psicóloga; médico;
músico; campesino. La diversidad se constata en las características de cada participante y
su expresión simbólica alcanza los dos extremos de la isla y la capital. Un valor agregado
fue contar con la visión del otro, un participante que comparte con nosotros su vida
temporalmente como médico ecuatoriano estudiando en Cuba. Los tópicos trabajados
nutren el debate sobre las nuevas configuraciones identitarias; la institucionalidad; la
participación y el liderazgo generacional; los jóvenes y la nueva sociedad en Cuba. Con
virtudes y defectos, con aciertos y desaciertos, con deseos y apatías, esperanzas y
desesperanzas, la diversidad de las juventudes asume su protagonismo en cooperación
con otras generaciones para la transformación institucional y social. Más que una
conclusión, esta experiencia demuestra que se abren caminos para desandar confiando
en la juventud cubana actual.

12:15-01:30 p.m.
SIMPOSIO: PSICOLOGÍA PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL Y COMUNITARIA
Código: 1471
Título: Convivir para cuidar y cuidar para convivir
Autor(es): Mario Carranza Aguilar
País: México
Correo: marca1@xanum.uam.mx
Se presenta la experiencia de vinculación de la UAMI con Organismos Civiles de San Miguel
Teotongo, la cual se desarrolla desde septiembre de 2014 por el área de Procesos
Psicosociales de los Fenómenos Colectivos a través del año de investigación “Psicología

(800)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Social de la Convivencia”. Se exponen algunas ideas derivadas del proyecto


“Construcción de Redes Comunitarias para la Convivencia, la no Violencia y el Buen Trato”
y las acciones psicosociales que permiten el proceso de articulación de una red
comunitaria para la convivencia orientada a la reconstrucción del tejido social y la
apropiación del espacio público. Se considera al cuidado como el conjunto de bienes y
actividades que permiten a las personas alimentarse, educarse, estar sanas y vivir en un
ambiente propicio. Abarca, el cuidado material, que implica un trabajo; el cuidado
económico, que implica un costo; y el cuidado psicológico que implica un vínculo
afectivo. A partir de un modelo ecológico sistémico se reconoce la interacción que existe
entre el proceso cuidar y de convivir. De esta forma, se monitorean y promueven
estrategias de convivencia en los cuidadores y personas dependientes con su familia y con
su comunidad a través del trabajo especializado a nivel domiciliario durante un año. Esta
estrategia promueve el apoyo social, el auto-cuidado y la regulación emocional y
fisiológica, las cuales han demostrado ser evidencia empírica de bienestar y calidad de
vida.

Código: 1472
Título: Convivencia y apoyo social con grupos de adultos mayores en la alcaldía de
Iztapalapa
Autor(es): José Joel Vázquez Ortega
País: México
Correo: vojj@xanum.uam.mx
En este trabajo se presenta el Programa Atención Integral para Adultos Mayores, a través
del cual se promueve y monitorean las estrategias de convivencia que se establecen en
dos grupos de Adultos Mayores (Nuevo Amanecer y Luz y Alegría que acuden al Centro de
Desarrollo Comunitario de la UAMI. Precisamente, uno de los objetivos del Programa es
coadyuvar en el apoyo social, autocuidado, la regulación emocional y las redes
comunitarias que permitan el mejoramiento en el buen trato, el bien vivir y la no violencia.
Esta perspectiva de trabajo comunitario implica actividades sobre autoestima,
comunicación asertiva, resolución no violenta de conflictos, redes de apoyo social y
comunitarias, las cuales inciden en las formas de convivencia y la revalorización de los
Adultos Mayores, lo que constituye una herencia cultural hacia la comunidad y las demás
generaciones

Código: 1473
Título: Proceso de empoderamiento de madres jóvenes en su vida cotidiana: alcances de
una intervención psicosocial en comunidad
Autor(es): Marisol Pérez Ramos
País: México
Correo: solmardi@gmail.com

(801)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

La Secretaría de Gobernación emitió el día 31 de Julio del año 2015 la Declaratoria de


Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para 11 municipios del Estado de
México tras los altos índices de violencia registrados, entre ellos incluido Ixtapaluca; la
declaratoria implica generar estrategias de atención, intervención y prevención de la
violencia hacia niñas y mujeres en distintos contextos, desde escuelas públicas hasta la
atención ministerial. Sin embargo, pese a esta declaratoria, la vida cotidiana de muchas
mujeres se desarrolla en medio de violencia de toda índole, la cual infortunadamente
comienza desde sus hogares. Con el objetivo de disminuir los eventos agresivos durante la
interacción familiar, se generó un programa de intervención psicosocial basado en
metodología mixta, dirigida a familias con hijos adolescentes. La intervención estuvo
dividida en 3 áreas generales de trabajo: área socio-conductual; socioemocional y manejo
de eventos agresivos. La muestra estuvo compuesta por 20 familias voluntarias, se trabajó
con ellas durante un año, tiempo en el cual se hicieron visitas domiciliares semanales para
hacer tanto el diagnóstico, entrenamiento, así como el seguimiento. Los resultados tanto
cuantitativos como cualitativos muestran diferencias sustanciales en la disminución de
eventos agresivos durante la interacción entre las madres involucradas en el estudio y sus
hijos e hijas. Así mismo, los análisis de datos recolectados previos a la intervención en
comparación con los datos post mostraron cambios no considerados en los objetivos
originales, en donde las mujeres tomaron decisiones que implicaron en la mejora en la
calidad de vida para sí mismas y sus familias (p. e., mayor cuidado en su salud personal,
mayor contacto con miembros de su comunidad, mejoras económicas, mayor calidad en
las relaciones con sus familias de origen, tomas de decisiones con respecto a su situación
marital, etcétera). Lo que se discutirá en esta ponencia es la importancia de la intervención
psicosocial en comunidad, en la mejora de la autopercepción de las madres participantes
en el estudio para así convertirse en sujetos más activos en la toma de decisiones dentro de
su núcleo familiar y social, para mejorar así el bienestar de ellas mismas y de sus familias,
pese al ambiente de violencia social y exclusión económica que les rodea. Nota: Proyecto
financiado por Conacyt (PN-2015-601)

(802)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 5: Educación, subjetividad y desarrollo humano


09:00 a.m.- Presidente(a): Lorenzo Miguel Pérez Martín
1:00 p.m. Secretario(a): Paulina Mesa Villavicencio

10:00-10:30 a.m.
PANEL: INCLUSIÓN- EXCLUSIÓN EDUCATIVA EN LOS DIFERENTES SUBSISTEMAS
Código: 1054
Título: Preparación para la educación emocional de escolares con discapacidad
intelectual en condiciones de inclusión educativa.
Autor(es): Yohana Violeta de los Reyes Zulueta, Lianny García Gerando, Sara María Berrío
Sánchez, Raiza Miladys Pérez Ojeda, Ailin Gamez Martínez
País: Cuba
Correo: yohana71@nauta.cu
La inclusión educativa de los escolares con discapacidad intelectual es uno de los objetivos
a lograr como parte de la reconceptualización que se lleva a cabo en la Enseñanza
Especial. Estos escolares en el nivel primario reciben el mismo plan de estudio que sus
coetáneos, mediante adaptaciones curriculares de tipo significativa, las cuales han
concebido que el tránsito por el nivel primario sea de nueve años. Debido a su prolongado
tiempo en la escuela los escolares con discapacidad intelectual no transitan con los
mismos docentes ni compañeros de aula, además pueden ser vulnerables y susceptibles a
burlas, lo que le puedan dañar su autoestima. Por tal motivo la educación emocional
constituye una alternativa para lograr el tránsito favorable por la educación general de
estos escolares. Mediante exploración preliminar se detectó que existe una tendencia por
parte de los docentes de la educación primaria a jerarquizar la atención en la esfera
cognoscitiva, dejando de priorizar la parte afectivo motivacional, lo que provoca
dificultades en las relaciones interpersonales de estos educandos. Los métodos empíricos
aplicados (entrevistas, encuestas, visitas a clases de diferentes asignaturas, a matutinos,
proceso de alimentación y recreos), revelaron las carencias desde el punto de vista teórico
que presentan los docentes de la enseñanza general con respecto a las características
psicopedagógicas de los escolares con discapacidad intelectual, fundamentalmente de
su esfera afectivo motivacional, en el manejo de situaciónes de conflictos y para que el
escolar aprenda a manejar sus propias emociones. Teniendo en cuenta esto se propuso
como objetivo diseñar una estrategia pedagógica dirigida a la preparación de los
docentes para el desarrollo de la educación emocional de los escolares con discapacidad
intelectual en condiciones de inclusión educativa. La estrategia se diseñó por prioridades y
está conformada por acciones que permiten desde la concientización de los docentes
para aceptar la diversidad hasta todo el conocimiento necesario sobre las emociones y
sentimientos, la inteligencia emocional, las características psicopedagógicas y de la esfera
afectivo motivacional de los escolares con discapacidad intelectual, además brinda todos

(803)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

los elementos teóricos y prácticos necesarios para educar emocionalmente a los escolares
con discapacidad intelectual en condiciones de inclusión educativa. La estrategia
contempla además la preparación emocional de los docentes para enfrentar con éxito
esta labor. La evaluación de la estrategia permite el rediseño de las acciones las cuales
determinan que se puedan replantear nuevamente para rediseñar las prioridades y a su
vez el objetivo general; por lo tanto el diagnóstico de los docentes se actualiza lo cual
incide directamente en el rediseño de la estrategia. La preparación de los docentes del
nivel primario para lograr el desarrollo de la educación emocional de los escolares con
discapacidad intelectual constituye una condición imprescindible para contribuir a la
inclusión educativa y contribuye a la formación integral de estos escolares.

Código: 0140
Título: Adaptación a la vida universitaria y rendimiento académico en estudiantes becados
y alumnos regulares
Autor(es): Monica Cardenas Rios
País: Perú
Correo: mcardenas@esan.edu.pe
El objetivo de la investigación fue determinar qué factores de adaptación universitaria se
relacionan con el rendimiento académico de estudiantes de primer ciclo, diferenciando en
estudiantes becados PRONABEC y no becados de una universidad particular. Los alumnos
becados PRONABEC, son estudiantes provenientes de los sectores más pobres del país; esto
se puede comprobar, porque uno de los requisitos para postular a la Beca es estar
focalizado como Pobre o Pobre extremo en el Sistema de Focalización de Hogares
(SISFOH). Los factores de adaptación universitaria son los señalados por Almeida Almeida y
Ferreira (1999, 2004) y Márquez, Ortiz, y Rendón (2009) que son: bienestar personal,
relaciones interpersonales, seguridad de la carrera elegida, actitud hacia el estudio e
implicación institucional. Estos factores son los que generan más dificultades en la
integración y adaptación a la vida universitaria. La investigación es de corte descriptivo-
correlacional con diferencia de grupos. La muestra está compuesta por 250 estudiantes
universitarios distribuidos en dos grupos, becados PRONABEC y No Becados, de edades
comprendidas entre 16 y 22 años. Se aplicó el Cuestionario de Vivencias Académicas (QVA
– R) y se relacionó con el promedio ponderado alcanzado en el primer ciclo. Se
describieron los resultados y se probaron diferencias de medias por sexo y si son becados o
no becados. Finalmente se analizaron las correlaciones encontradas por los factores de
adaptación y el rendimiento académico

(804)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:30-11:30 a.m.
SIMPOSIO: PSICOLOGÍA EDUCACIONAL Y FORMACIÓN DE FORMADORES: DOBLE APUESTA A LA INCLUSIÓN
EDUCATIVA EN ENTORNOS ATRAVESADOS POR DESIGUALDAD SOCIAL
Coordinadora: Cristina Erausquin
Código: 1474
Título: Dispositivos de inclusión en un Instituto de Formación Docente en Bariloche
Autor(es): Natalia Gomez
País: Argentina
Correo: gomez__natalia@hotmail.com
El trabajo se inserta en el Proyecto de Investigación “Apropiación participativa y
construcción de sentidos en prácticas de intervención para la inclusión, la calidad y el lazo
social: intercambio y desarrollo de herramientas, saberes y experiencias entre psicólogos y
otros agentes”, UBACYT Grupos Consolidados, dirigido por Magister Cristina Erausquin, entre
1 de enero de 2016 y 31 de diciembre de 2019. El estudio se basa en el análisis de la
dimensión institucional de los dispositivos que se utilizan para fortalecer la inclusión de
futuros docentes en un Instituto de Formación Docente Continua, estatal, ubicado en San
Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina. El mismo se sitúa en una Ciudad donde el 49.4%
de la población pertenece a un nivel socioeconómico bajo y medio bajo. Por lo tanto, el
aprendizaje en la inclusión de los docentes para finalizar la formación terciaria es necesaria
en tanto los que se inserten en el ámbito estatal contaran con una parte de la población
que es excluida de los derechos básicos. La metodología de investigación es de análisis de
caso de tipo cuantitativo y cualitativo con triangulación de marcos teóricos y
metodológicos. La misma focaliza en la recolección de saberes y experiencias que
fortalezcan y/u obstaculicen las prácticas de inclusión. Los resultados y conclusiones
indican que el Instituto interviene en la inclusión docente mediante dispositivos que
fortalecen aspectos pedagógicos y sociales, con proyectos específicos que funcionan en
la institución y aspectos comunitarios en relación con otras instituciones según una
problemática situacional. Como obstáculos se encuentran las demoras en la ampliación de
las condiciones edilicias y la gran cantidad de estudiantes por comisiones para un docente,
en primer y segundo año, lo que podría pensarse como un factor, entre otros, que afecta la
deserción entre esos dos años de cursada. Surgen como interrogantes finales: ¿Qué otras
tramas y estrategias docentes se utilizan al interior de las aulas en los procesos de
enseñanza aprendizaje para fortalecer la inclusión en las trayectorias educativas? ¿Qué
otras tramas interinstitucionales se generan para fortalecer la inclusión en las trayectorias
educativas? En el Instituto se estima que cursan alrededor de 1.000 estudiantes entre las tres
carreras de Profesorado en Educación Inicial, Primaria y Especial (Instituto de Formación
Docente Continua, sitio web). El departamento de Bariloche cuenta con una población
aproximada de 133.500 habitantes (INDEC, Censo 2010). Según la estadística del Municipio,
sobre un total de 112.887, 55.760 pertenecen a niveles socioeconómicos bajo y medio bajo
lo que representaría un 49.4% de la población (Bariloche Municipio, sitio web

(805)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1476
Título: Doble apuesta a la experiencia educativa situacional en trayectorias de
profesionalización y escolarización
Autor(es): Cristina Erausquin
País: Argentina
Correo: cristinaerausquin@yahoo.com.ar
¿Aprendemos sólo de lo que nos trasmiten o de lo que podemos experimentar? ¿El
proceso educativo conforma experiencia/s – algunas dejan huella y otras resbalan -, o se
trata de un experimento? La experiencia es situacional, vital, requiere participación,
acción, pero también pasión, transforma y se transforma, no es mía ni de aquél, está entre
los dos y con el mundo. No es predecible ni controlable en resultados: emerge, dinámica,
como potencia de actuar y ser. Requiere hacerse responsable del mundo-y-de mí, en lo
que nos toca y en la inmanencia reside su trascendencia (Larrosa, Spinoza, Benasayag). Si
los profesores en formación son alojados en instituciones que articulan calidad e inclusión,
es por lo menos probable que esta experiencia les deje huella en emociones y saberes,
para poder ofrecer a sus alumnos futuros, condiciones y perspectivas de inclusión y
calidad, que garanticen el derecho de todos a la educación, lo que a su vez requiere que
se garanticen el derecho a la salud, al desarrollo, a la justicia.Desde estas reflexiones sobre
lo situacional y encarnado que somos como cuerpo pensante y sensible, abordamos
problemas y estrategias de intervención psicoeducativas, en Formación de Formadores,
con unidades de análisis (Vygotsky) que articulen complejidad, diversidad, en un todo
dinámico y vivo que es intervenido a la vez que interviene – unidades dialécticas sujeto-
contexto, emoción-cognición, conflicto-cambio-. Más allá de la escisión y segregación de
una parte del mundo, para encapsularnos y aislarnos en la comodidad de nuestras
“categorías-etiquetas” – “no le da la cabeza” - y conformarnos con trayectorias
educativas inconclusas o empobrecidas. Que no son caminos individuales de éxito y
fracaso, sino líneas de cruce de fuerzas, de condiciones favorecedoras u obstáculos -
políticos, institucionales, interpersonales y personales -.Nos preguntamos eso, desde la
psicología educacional crítica, y desde Argentina que como otros países latinoamericanos,
está atravesado por políticas de ajuste, pauperización, desigualdad social, marginación de
grandes sectores. Con cierre de escuelas rurales, nocturnas, técnicas, comedores escolares,
programas de apoyo, desmantelamiento de equipos de orientación y reducción del
acceso a profesorados no universitarios en CABA– por no poder continuar con la
experiencia y/o mejorarla –. Se los ha supuesto reemplazables por profesorados
universitarios, lo que podría o no estar bien, pero configura una incógnita; nos deja sin lo
que había hace décadas, para que supongamos que serán reemplazados por lo que no
hay ni se sabe cuándo habrá. Se presentan narrativas significativas, sobre lo que esos
profesorados no universitarios tuvieron, ¿aun tienen?,– en La Plata, San Luis, Bariloche,
CABA –: la condición de alojar de modo personalizado a postulantes a la docencia, –
generalmente mujeres – que provienen de sectores sociales humildes, con recorridos vitales
- hijos -, y trayectorias escolares previas dificultosas, que quieren una oportunidad. ¿Qué

(806)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

ocurrirá con esas trayectorias?, ¿Qué devendrá en las trayectorias de quienes hubieran
podido ser sus alumnos’, en una perspectiva de inclusión social y educativa no exenta de
calidad, o de una cualidad, la del atravesamiento compartido de interacciones vitales
significativas (Vygotsky) en la experiencia educativa?

Código: 1477
Título: Intervención del psicólogo educacional en la formación docente: Desarrollo de
prácticas inclusivas sustentadas en el ejercicio de la Autoridad pedagógica
Autor(es): María José Néspolo
País: Argentina
Correo: majonespolo@yahoo.com.ar
Uno de los elementos claves para entender la inclusión como inherente a la educación, -
puesto que se parte de que no hay educación posible que no sea inclusiva -, es la especial
intervención de los adultos a la que caracterizamos como de autoridad pedagógica. La
educación, en la perspectiva de transmisión, implica alojar y reconocer a todo sujeto, al
colectivo, como heredero y destinatario en el proceso complejo de socialización
subjetivación, que apunta tanto a la emancipación como a la construcción de la
ciudadanía y la cultura. El objetivo del trabajo es presentar algunas conclusiones de la
investigación - intervención (Tesis de Maestría en el marco del Proyecto UBACyT Bienal 2016-
2018/diciembre 2019, dirigido por Magister Cristina Erausquin), que buscó identificar y
describir conceptualizaciones sobre Autoridad Pedagógica y prácticas de intervención
vinculadas a ella que desarrollan Profesores de Escuelas Secundarias, en escenarios
educativos de gestión pública del conurbano de Buenos Aires, Argentina. Se realizó un
estudio exploratorio y descriptivo a través de Cuestionarios sobre Situaciones Problemas de
Intervención Educativa; y se desarrolló, en una de las escuelas, un Taller de Reflexión sobre
la Práctica, con metodología investigación-acción, en el que se exploraron concepciones,
perspectivas y sentidos; se re-visitaron experiencias educativas y los conocimientos
activados, contrastando con otros conocimientos disponibles. Los resultados identifican
conceptualizaciones, con inconsistencias, contradicciones y coincidencias entre sentidos y
perspectivas que ellas revelan y las narrativas sobre las prácticas. La autoridad
pedagógica aparecía mayoritariamente vinculada a una acción que debe hacerse como
tarea u operación fragmentada del sistema de actividad; o un atributo que debe
poseerse como una cualidad o herramienta adquirida o delegada por la institución
educativa. En ambos casos, se trata de un aspecto individual, des-historizado y
descontextualizado. Las situaciones vinculadas con la autoridad implicaron especialmente
problemas de indisciplina o conflictos vinculares y remitieron a intervenciones
disciplinadoras, reparadoras del orden escolar. Se observaron intervenciones reactivas y en
la urgencia y ausencia de otras intervenciones vinculadas con la enseñanza de las
disciplinas. Se relevó dificultad para construir entramados al interior de aulas o escuela
vinculando saberes, para abordar problemas colaborativamente, visualizar herramientas y
producir transformaciones.La participación en el Taller de los Docentes enriqueció

(807)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

perspectivas de análisis, suscitando re-significaciones, giros o re-configuraciones de


conceptualizaciones sobre autoridad pedagógica, y de intervenciones profesionales ante
problemas situados, como aprendizaje expansivo. La dialogicidad y construcción de
entramados posibilitó historizar, recuperando aspectos de la práctica cotidiana y de la
propia formación. Se resituó la vivencia como unidad afectivo- intelectual y como
experiencia social y cultural (Vygotsky,1996) revirtiendo la escisión emoción-cognición
observada en el desacople de saberes. Se revela potencialidad de la propuesta generada
en el cruce de fronteras (Engeström,2006, Yamazumi,2009). La metodología de
investigación-intervención crea espacios de intercambio y negociación en los que los
actores contribuyen a la expansión del aprendizaje, a través de movimientos,
cuestionamientos, enriquecimientos o giros que podrían apuntar a la expansión y re-
orquestación (Cole y Engeströn, 2001) y convertirse así los docentes en agentes de cambio
colaborativo.

11:30-12:15 p.m.
PANEL: TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Código: 1153
Título: Análisis del aprendizaje colaborativo mediante redes sociales.
Autor(es): Rosalinda Arroyo Hernández, Eduardo García Velázquez, Nury Alicia Pérez
Guerrero, Johnny Ursua Mancilla
País: México
Correo: rarroyo@unam.mx
La popularización del uso de las TIC’s permite ya tener conocimiento sobre su papel
auspiciador en el aprendizaje y la enseñanza en la educación formal, no obstante, el
mismo grado de trabajo no se ha realizado con respecto a las herramientas derivadas del
WEB 2.0. Es importante avanzar en esta dirección pues dado que los estudiantes actuales
ya son nativos digitales, ellos ya se encuentran involucrados en las herramientas que
ofrecen los sitios comerciales de redes sociales, por lo que se está desaprovechando un
espacio en el cual el estudiante ya está inmerso. Un factor que tiene una participación
relevante en la comunicación mediante redes sociales es la atribución social de los
participantes. Esto es, si se reconoce al interlocutor como par o como experto en el tema.
En ese sentido, en el presente trabajo se analizó dicha atribución social empleando diadas
que debía resolver una tarea académica a través de redes sociales. Los participantes
fueron alumnos de licenciatura de diferentes semestres, los cuales se dividieron en dos
grupos, el primero constituido por estudiantes del mismo semestre, denominados novato-
novato y el otro grupo con estudiantes de diferente semestre, tercero y séptimo,
denominado grupo novato-experto. Se diseñó una tarea en la cual, los integrantes de la
diada trabajaban en cubículos individuales y con computadoras personales e
independientes en un archivo de texto compartido mediante Google drive©. La tarea
consistía en la lectura independiente de un fragmento de un texto sobre tópicos de la
psicología experimental y la lectura de una pregunta con sus respectivas opciones de

(808)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

respuesta, de las cuales debían elegir la que creyeran fuera correcta. Pero, para terminar la
tarea, ambos integrantes debían escribir en el chat cuál creían que era la respuesta
correcta, si había consenso, se transitaba al siguiente ensayo, pero en caso de no coincidir
debían argumentar entre ellos hasta llegar al consenso. Los resultados obtenidos en la tarea
mostraron las diferencias entre los grupos novato-experto y experto-experto en términos de
duración, número de respuestas a favor de cada participante y porcentaje de
coincidencias sin acuerdo. Asimismo, fueron discutidos en función del papel de la
naturaleza social de la diada y sus efectos sobre el aprendizaje colaborativo.

Código: 1218
Título: Las TIC como mediadoras instrumentales en el proceso de enseñanza-aprendizaje
universitario
Autor(es): Lorenzo Miguel Pérez Martín
País: Cuba
Correo: lmartin@crea.cujae.edu.cu
La aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos
formativos que se producen en las instituciones universitarias, requiere un cambio sustancial
en el proceso de enseñanza-aprendizaje, como principal proceso formativo que se
produce en la universidad, tanto en la estructura y lógica de la clase como en el modo en
que el sistema de categorías didácticas que lo conforman se integran y manifiestan; lo cual
exige la asunción por los docentes de una concepción que oriente los cambios en su
práctica profesional. El modo en que interactúan educadores y estudiantes y los
estudiantes entre sí en el grupo reflejan un proceder complejo, que implica el brindar y
recibir ayudas mutuas, toma de decisiones autodeterminadas conscientes entre todos,
educadores y estudiantes, de manera conjunta y cooperada, y en un clima de
comunicación positiva, en donde el intercambio, el debate respetuoso y la aceptación de
la existencia de diversos mo dos de resolver los problemas de la profesión y de los caminos
seguidos para el aprendizaje de la profesión, resulta potenciado con la aplicación de los
recursos que brindan las TIC en la apropiación de los contenidos profesionales, en donde se
busca la relación armónica de las necesidades individuales y las exigencias sociales. Se
busca que el proceso de formación profesional posibilite el logro de egresados, no solo
competentes desde el punto de vista profesional, sino ciudadanos activos, comprometidos
y transformadores de su entorno social. En la ponencia se presentan las experiencias
acumuladas en el proceso de integración de las TIC al proceso de enseñanza-aprendizaje
basadas en el Enfoque Histórico-Cultural, como instrumentos mediadores del aprendizaje y
de las interacciones que se producen en el grupo y con los educadores, mediante un
trabajo investigativo con varias asignaturas en algunas carreras de ingeniería de la
Universidad Tecnológica de la Habana “José Antonio Echevarría” (Cujae).

(809)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1217
Título: Influencia de las TIC en la Inteligencia Emocional de los estudiantes universitarios
Autor(es): Mirley Robaina Santander, Zeidy Sandra López Collazo
País: Cuba
Correo: mirleyrs@uart.edu.cu
La tecnología está presente en las vidas y marca el ritmo del quehacer cotidiano, pues el
progreso tecnológico es continuo, acelerado e irreversible, y no se puede detener ni volver
atrás, hay que tratar que sus consecuencias en el ámbito educativo no se enfrente con la
concepción que existe del hombre, por lo que se debe tratar que la tecnología tenga una
dimensión humana. En la ponencia se realiza un análisis documental y una perspectiva
tecnológica, a partir de conceptualizaciones sobre la influencia de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación en la inteligencia emocional de los estudiantes. Se
describen los resultados de una experiencia investigativa, en los que se destaca la
necesidad de desarrollarla e implementarla en las instituciones educativas, en tanto que
sea comprendida, como un componente medular, que requiere de un entorno habilitador
que coadyuve al desarrollo institucional, puesto que la experiencia, evidenció la carencia
de política s institucionales dirigidas a potenciar la inteligencia emocional que posibilite el
conocer y controlar los sentimientos, las capacidades de los estudiantes y aumentar así las
posibilidades de aprendizaje mediado por las Tecnologías de la Información y la
Comunicación.

Conferencia
12:15 p.m-12:45 p.m
Código: 1264
Título: Los cinco componentes del bienestar
Autor(es): Richard Javis Davidson, Koncha Pinós.
País: United States Minor Outlying Islands
Correo: rjdavids@wisc.edu
El bienestar es una habilidad que se puede cultivar y se puede aprender. La neurociencia
nos enseña que aprender a estar bien no es diferente de aprender cualquier otra cosa en
la vida. Sobre esa base vamos a exponer que el bienestar tiene componentes, y cada uno
de ellos se fundamenta en diferentes circuitos neuronales. Cada uno de los circuitos exhibe
plasticidad, por lo tanto si ejercitamos esos circuitos se fortalecerán. Practicar los
componentes del bienestar, pueden favorecer el sustrato para un cambio duradero,
pudiendo incrementar altos niveles de bienestar en nuestras vidas. A lo largo de la
conferencia vamos a dar un repaso a los hechos más destacados de la neurociencia en
materia de aprendizaje humano, con sus consecuentes dificultades y retos.
Neuroplasticidad, neurogenesis, epigenetica, y como adquirimos los valores prosociales. La
neurociencia del bienestar, se construye a través de una investigación de más de tres
décadas. Observando cuales son los circuitos que promueven elementos claves como son
la atención, el altruismo, la cooperación o la solidaridad en el cerebro. El bienestar tiene

(810)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

componentes, y a lo largo de la conferencia vamos a conocer cuáles son esos


componentes: cinco. Como hemos logrado hallar las métricas que diferencia felicidad de
bienestar, que incidencia tiene esto en el desarrollo humano, y porque es importante
entrenarlos, conocerlos y replicarlos en diferentes áreas (educación, salud, organizaciones
y gobiernos) Si cultivamos el bienestar individualmente, podemos claramente tener una
mayor incidencia en nuestros coetáneos, y también en la vida de otras especies que
habitan en este planeta. La neurociencia del bienestar, plantea muchos retos significativos
en este siglo XXI: la tecnología, el declive de la empatía en niños y adolescentes, la gran
pandemia de la depresión, migraciones, cambio climático. Nosotros nos preguntamos
abiertamente ¿qué es el bienestar hoy?, que deberíamos hacer como científicos y como
humanidad para preservar el bien común, una suma de intereses que pueda generar sin
duda alguna mayor paz, cooperación y solidaridad para todos los seres.

(811)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 6: Neuropsicología
10:00 a.m.-1:15 Presidente(a): Rodneys Jiménez Morales
p.m. Secretario(a): Roxana Mato Diaz

09:30-10:30 a.m.
PANEL: REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
Código: 1213
Título: Intervención neuropsicológica para adultos mayores en estadios preclínicos de la
enfermedad de Alzheimer
Autor(es): Luis Alberto Taype-Huarca
País: Perú
Correo: ltaypeh@gmail.com
En la vejez se produce una disminución en los procesos de memoria, la solución de
problemas y la rapidez de respuesta; todos estos problemas relacionados a numerosos
factores. Se han estudiado una serie de cambios a nivel fisiológico y cerebral que se
asocian a mermas en la capacidad de procesar información los cuales, en algunos casos,
puede llegar a desarrollar enfermedades neurodegenerativas. En el envejecimiento
patológico se han propuesto programas de intervención no farmacológica (cognitiva,
neuropsicológica) y farmacológica sobre los procesos alterados. En Perú el número de
programas y protocolos de intervención no son diseñados, en su gran mayoría, por
especialistas, por lo tanto; no tienen el conocimiento y las herramientas necesarias para
llevar a cabo un protocolo de acuerdo a las necesidades de los adultos mayores. Debido a
esto la implementación y el análisis de la eficacia del programa de intervención cognitiva
resultan importantes. En el presente estudio se examina las publicaciones que exploraron la
utilidad y la eficacia de la intervención cognitiva en pacientes con deterioro cognitivo leve.
Un número cada vez mayor de estudios publicados evalúan la efectividad de los
programas de intervención cognitiva en pacientes con deterioro cognitivo han
demostrado que estas terapias pueden tener efectos benéficos en las medidas cognitivas y
funcionales. Las personas con daño neurológico focal y enfermedad neurodegenerativa
pueden mejorar algunas medidas cognitivas, de comportamiento, funcionales y de calidad
de vida después de un programa de entrenamiento cognitivo. La intervención
neuropsicológica implica entrenamiento, estimulación y rehabilitación de funciones
cognitivas, y se constituye en una opción de tratamiento no farmacológico para pacientes
con síntomas cognitivos y demencia.

(812)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1300
Título: Reasoning about Neuroscience, Ethics, and Self in an Arts-based Feminist Course on
Traumatic Memory
Autor(es): Ann Fink, Stephen Quintana
País: Estados Unidos de América
Correo: ae.fink@gmail.com
This presentation will describe how a course on neuroscience---Gender, Neurobiology and
Traumatic Memory—can be taught using arts-based pedagogy and a social justice
foundation. The neurobiology of traumatic memory is key to understanding connections
between social identity and health disparities. Through this understanding, students may also
better conceive of how inequities in social ecologies become embedded in the body and
mind and students can then engage in more informed moral discourse around these
inequities. Several hurdles prevent this scientific material from being taught in a holistic
manner, however, leaving the material disconnected from its social context. Advanced
conceptions of the neurobiology associated with traumatic memory are often reserved for
biology majors while remaining inaccessible to student groups (racial minority and
gender/sexual minority students) who have been historically marginalized in biology but who
often have higher incidence of trau ma (Berger & Sarnyai, 2015). Disparities in scientific
education widen the gap between disciplines, leaving some students lacking confidence in
learning complex scientific concepts. Here, we describe a novel undergraduate course
taught by the first author across two academic years to broaden access and engagement
of historically marginalized students by (a) placing traditional neurobiological models of
stress and trauma within a critical feminist analysis of social power and identity and (b) using
an arts-based curriculum. In this course, the instructor adapted comics-based teaching
methods from artist Lynda Barry. Barry raises important questions about the psychological
role of art in learning, and in turn uses her artistic practice as a tool to broaden student
understanding. The current instructor deployed similar pedagogical strategies to interrogate
theories of mental health while circumventing stigma and enhancing students’ agency in
their learning. The use of these techniq ues encouraged students to place neurobiology into
social context, illuminating new modes of understanding this type of scientific material. Our
collaborative interdisciplinary team of researchers examined how the use of art changed
the dynamics of the classroom environment, enhanced the quality of learning and
promoted more complex understanding of self, others and social structures. In this
presentation, we describe findings from a qualitative case study into student experiences
from the course. Participating students consented to surveys and to release work products
for analysis. Survey results revealed greater mastery of the scientific material and confidence
in reading scientific articles over the semesters. Analysis of work products also demonstrated
advancements in students’ moral reasoning about mental and physical health in social
contexts. Other outcomes indicated that the use of artistic techniques provided students
with a different access to the power dynamics within the classroom, leading to important
attitudinal shifts toward learning neurobiology. Finally, we tracked student learning, well-

(813)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

being, and growth in their ability to represent complex course concepts through student-
generated art products. Over the semester, students used more holistic images to connect
social and biological concepts through visual drawings, in addition to increased confidence
and integration of students’ representational and conceptual abilities. In our presentation,
we describe these findings in depth, alongside a visual narrative comprised of the students’
and instructor’s course materials.

10:30-11:00 a.m.
CONFERENCIA
Código: 339
Título: Optimización de procesos atencionales a través del entrenamiento asistido con
neurofeedback en una muestra drogodependiente
Autor(es): Ismael Castillo Reyes
País: Puerto Rico
Correo: ismael.castillo@upr.edu
Los trastornos adictivos involucran desequilibrios en conectividad funcional cerebral y
desregulación de procesos neurofisiológicos, según medidos con electroencefalografía,
que resultan en problemas a nivel de control cognitivo, afectividad y otros procesos. El
entrenamiento con neurofeedback (eNF) consiste en enseñar a los sujetos regular o
modificar patrones de actividad cerebral de manera voluntaria. Este estudio fue diseñado
para medir algunos procesos cognitivos, particularmente variables atencionales (ej.,
atención sostenida, control inhibitorio, errores atencionales cotidianos y atención del
momento presente), utilizando tareas computadorizadas, cuestionarios y auto-informes en
una muestra de sujetos puertorriqueños, poliusuarios de sustancias controladas en
rehabilitación, antes y después de participar de 13 sesiones de eNF. Utilizamos un protocolo
de ENF para aumentar el patrón de onda beta baja o SMR e inhibición del patrón theta y
beta alta, el cual ha sido vinculado al potenciamiento del control cognitivo, optimización
de la atención, aumento en la densidad del sueño y relajación del tono muscular. Este
estudio también examinó el efecto de incorporar música clásica en el mantenimiento de
los estados de relajación del eNF, ya que la cualidad de la música clásica aumenta el
patrón de actividad alfa alta y/o beta baja y potencia estados de concentración y
relajación. Reclutamos 43 participantes de ambos sexos, asignados aleatoriamente a dos
grupos: control (n=16), eNF sin música (n=14), eNF con música (n=13). Los análisis de
varianza mixta sugieren cambios estadísticamente significativos en control inhibitorio (p<.01)
y un efecto considerable, aunque no significativo, en errores por omisión (η2=.09) en los
grupos que participaron del eNF comparado con control. No encontramos diferencias en
tiempo de reacción entre o intra-grupos. Resultados con auto-informes demuestran
cambios favorables en errores atencional es cotidianos (p<.01) y atención del momento
presente (p<.01) en ambos grupos experimentales. Tanto en la fenomenología del EEG
como en los reportes subjetivos de los participantes durante las sesiones apuntalan al

(814)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

alcance de estados de relajación profunda durante las sesiones. Se concluye que los
protocolo de ENF con música y sin música resultan igualmente efectivos en la optimización
de funciones ejecutivas. Este tipo de estudio permite explorar procesos neurocognitivos
específicos afectados en trastornos adictivos y, posteriormente, la articulación específica e
implementación de intervenciones alternativas, no invasivas para atender desordenes
asociados por uso de sustancias.

11:30-12:30 p.m.
MESA REDONDA
Código: 554
Título: Evaluación e intervención de los procesos de aprendizaje en escolares cubanos a
través del empleo de herramientas digitales.
Autor(es): Klency González Hernández, Nancy Estévez Díaz, Yuniel Romero Quintana,
Daniela Escobar Magariño, Anabel Fernández Blanco
País: Cuba
Correo: klency@psico.uh.cu
En la mesa redonda se presentan los resultados de tres proyectos de investigación
dedicados a evaluar e intervenir procesos cognitivos de dominio específico y de dominio
general que se ha descrito influyen en el rendimiento matemático y lector, mediante el uso
de tecnologías, y herramientas digitales en niños cubanos. El primer estudio fue realizado
con niños preescolares y de segundo grado para caracterizar el rendimiento
neurocognitivo de los niños y: a) describir la influencia de la estimulación de capacidades
numéricas básicas en el rendimiento matemático a través del video La carrera de los
números; b) describir la influencia de la estimulación de la memoria de trabajo en el
rendimiento matemático y lector, a través del video juego Recuérdalo todo. El segundo
proyecto evalúa el rendimiento matemático de los niños de preescolar usando la prueba
Numeracy Screener para: a) caracterizar el procesamiento numérico en ellos; b) establecer
la relación entre las habilidades numéricas básicas y factores ambientales. El tercer
proyecto: a) describe el desarrollo de métodos de análisis semántico para evaluar la
complejidad de libros de textos de la enseñanza primaria y su efecto en las
representaciones mentales de los niños acerca de los textos y su comprensión de los
mismos; b) describe algunas funciones cognitivas de niños de 5to y 6to grado. De forma
general los resultados muestran la utilidad de contar con técnicas de evaluación e
intervención basadas en el uso de las TICS, así como el impacto que pueden tener en el
rendimiento académico, el aprendizaje y la motivación de los niños. El videojuego “La
Carrera de los Números” tiene un efecto favorable sobre el procesamiento numérico
básico en niños cubanos de preescolar y sobre el rendimiento matemático en niños de
segundo grado de la enseñanza general. El videojuego “Recuérdalo todo” tiene un efecto
favorable sobre otros procesos de dominio general, y so bre procesos predictores de la

(815)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

adquisición de la lectura en los niños de preescolar, así como el procesamiento numérico


en niños cubanos de segundo grado de la enseñanza general.

(816)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 7: Psicología Experimental y Comparada


09:00 a.m.-12:45 Presidente(a): Ana Lucía Arbaiza-Bayona
p.m. Secretario(a): Andrés Manuel Pérez
Acosta

09:00-10:15 a.m.
Simposio invitado del grupo de trabajo de psicología experimental y comparada de la
sociedad interamericana de psicología: comparaciones teóricas y metodológicas entre el
comportamiento humano y no humano
Código: 665
Título: Subinterpretación y sobreinterpretación de hallazgos en Psicología comparada
Autor(es): Ricardo Pérez Almonacid
País: Colombia
Correo: riperez@uv.mx
El uso en humanos de tareas diseñadas para estudiar el comportamiento no humano es
razonable en la medida en que respaldamos la continuidad evolutiva entre especies. Sin
embargo, tal continuidad no excluye que haya diferencias funcionales cualitativas intra e
inter-específicas, de interés psicológico. Esto, entonces, lleva a que la interpretación de los
hallazgos en esas comparaciones no es una tarea simple, y en particular si de lo que se
trata es obtener información sobre los procesos conductuales implicados en las tareas. En
la ponencia se analizarán cuatro casos posibles: (a) en el que humanos y no humanos se
comportan igual en las mismas tareas; (b) en el que se comportan igual en tareas distintas;
3) en el que se comportan diferente en las mismas tareas; y (d) en el que se comportan
distinto en tareas distintas. La pregunta orientadora del análisis será ¿cuál es el alcance
interpretativo en esos casos y, por ende, qué riesgos de sobre y sub-interpretación podemos
encontrar?

Código: 666
Título: Investigación traslacional: un puente bidireccional para la investigación básica del
comportamiento (humano y animal) y sus aplicaciones
Autor(es): Andrés Manuel Pérez Acosta
País: Colombia
Correo: amperezacosta@gmail.com
Resumen: la investigación traslacional se ha definido como una pesquisa de puente entre
la investigación básica, incluida la del comportamiento, y sus potenciales aplicaciones (ver
Santoyo Velasco, 2012). Este concepto partió de la investigación biomédica pero ha
permeado en las últimas décadas a la psicología, ofreciendo nuevas posibilidades a
campos como la psicología comparada y el análisis experimental del comportamiento. No
obstante, se ha planteado prácticamente como un puente unidireccional desde la

(817)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

investigación básica, en función de las aplicaciones (prevención y/o intervención en


humanos). En la presente ponencia, partiendo de los principios darwinianos de variación y
selección, se propone la necesidad de partir de todas las posibles conexiones entre
investigación básica y aplicaciones, de manera bidireccional, combinando tanto el
comportamiento animal, como el comportamiento humano (mecanismo de variación).
Desde esta perspectiva, ofrecen potencial de uso las siguientes conexiones: 1.
Investigación básica del comportamiento animal en función de aplicaciones en el
comportamiento humano (la forma clásica); 2. Investigación básica del comportamiento
humano en función de aplicaciones en el comportamiento humano; 3. Investigación
básica del comportamiento animal en función de aplicaciones en el comportamiento
animal; 4. Investigación básica del comportamiento humano en función de aplicaciones
en el comportamiento animal; 5. Aplicaciones en comportamiento humano en función de
investigación básica en comportamiento humano; 6. Aplicaciones en comportamiento
humano en función de investigación básica en comportamiento animal; 7. Aplicaciones en
comportamiento animal en función de investigación básica en comportamiento humano; y
8. Aplicaciones en comportamiento animal en función de investigación básica en
comportamiento animal. Finalmente, las evidencias que ofrezcan los resultados de
investigación en todos estos casos funcionarán como mecanismo de selección que
beneficiará tanto a la ciencia como a la profesión psicológicas.

Código: 667
Título: Procesos cognitivos medidos en conducta animal y procesos psicológicos básicos y
superiores
Autor(es): Julio César Penagos Corzo
País: México
Correo: julioc.penagos@udlap.mx
Se presentan los resultados de cuatro trabajos que tratan de esclarecer:(a) variables
vinculadas a la autodiscriminación condicional y (b) variables vinculadas a procesos
neurodenerativos. En el primer caso se expone el abordaje de lo que puede considerarse
las bases evolutivas de los procesos de autoconciencia. Para esto, restulados de trabajos
con deiversas aproximaciones, desde histológicas hasta conductuales, son presentados.
Para el segundo caso, se describen igualmente resultados tanto a nivel de conducta como
de fisiología de paradigmas para estudiar procesos cognoscitivos asociados al
envejecimiento en el desempeño conductual de roedores.Los trabajos, aunque disímiles,
ejemplifican el continuo entre lo humano y no humano. Sirven además de ejemplo de
cómo los modelos animales resultan a la fecha insustituibles tanto para el estudio de
procesos básicos considerados esenciales de la naturaleza humana, como para procesos
psicológicos cuyo deterioro es de gran impacto social, por lo que su conocimiento resulta
fundamental.

(818)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 669
Título: Aportes metodológicos de la investigación en comportamiento no humano al estudio
del apego en humanos
Autor(es): Ana Lucía Arbaiza-Bayona, Germán Gutiérrez
País: Colombia
Correo: analucia89@gmail.com
La teoría del apego propuesta inicialmente por John Bowlby fue planteada desde una
perspectiva etológica. Este autor logró recoger los hallazgos de diferentes investigadores
que estudiaban la relación madre-infante en diversas especies primates a partir de una
teoría evolutiva e integradora. Ello conllevó a que se generara una línea de trabajo entre
diferentes estudiosos de la conducta primate amparada en un marco teórico compartido,
lo que guió la utilización de herramientas metodológicas con características comunes. Sin
embargo, este esfuerzo culminó rápidamente, de manera que hoy en día los estudios sobre
apego humano se desarrollan en una línea de investigación separada a la del apego en
animales no humanos. En esta ponencia se discute acerca de la necesidad de articular la
investigación sobre apego en animales humanos y no humanos, haciendo particular énfasis
en aspectos de tipo metodológico.

10:15-11:45 a.m.
PANEL: ANÁLISIS DE LA CONDUCTA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Código: 1201
Título: Applied Behavior Analysis as a Treatment Modality for Children Diagnosed with Autism
Spectrum Disorder
Autor(es): Elvin Alvarez
País: Estados Unidos de América
Correo: elvinalvarez@gmail.com
Objective: Over the past two decades Applied Behavior Analysis has been an important
treatment modality for individuals diagnosed with autism spectrum disorder and other
neurodevelopmental disorders. The aim of this presentation was to systematically review the
literature, theory, and practice addressing the effectiveness of Applied Behavior Analysis in
reducing individuals’ maladaptive behaviors and skill acquisition deficits. Method: A
thorough search of databases was conducted using ProQuest, PsycINFO, and PubMed.
Inclusion criteria included peer-reviewed articles only, published between 2010 and 2018.
Keywords searched included: autism, applied behavior analysis, and treatment
effectiveness. Additionally, this presentation will include a comprehensive description of
single case studies from private practice explaining multiple behavior intervention
procedures, clinical implications, and ethical considerations. Results: Results suggested that
Applied Behavior Analysis si gnificantly decrease the frequency, intensity and duration of
maladaptive behaviors (tantrums, repetitive behavior, physical aggression, self-injury
behavior, task refusal, elopement, among others) as well as significantly increase the

(819)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

presentation of adaptive behaviors such as compliance, receptive and expressive


language skills, and delay of reinforcement. In addition, the combination of noncontingent
reinforcement with additional treatment options such as differential reinforcement, sensory
integration therapy, and response blocking demonstrate positive outcomes in reducing
problem behavior. Conclusion: The results of these studies suggested a positive effect of
Applied Behavior Analysis in the treatment of children diagnosed with Autism Spectrum
Disorder. The implications of these results may contribute for the development of additional
treatment packages to effectively decrease maladaptive behaviors and increase adaptive
behaviors in individuals with autism and other types of n eurodevelopmental disorders.

Código: 782
Título: El uso del cardinal en distintos formatos de representación numérica
Autor(es): Brehinert Alfredo Martinez Mora, Marlenny Guevara, Jinneth Carolina Bojaca
País: Colombia
Correo: brehmert.martinez@campusucc.edu.co
El presente estudio analiza cómo 23 niños preescolares de 4 a 5 años usan el cardinal
numérico en conteo y notación de cantidades. Para esto se propone un diseño
microgenético que consiste en tres sesiones de observación empleando la tarea Dame y
Nota un Número, esta consiste en tres conjuntos de juguetes de plástico, 10 objetos iguales
en cada conjunto, lápiz y papel y una marioneta. La marioneta presenta la tarea y le
brinda indicaciones al niño acerca de las acciones realizar: 1) entregar x cantidad y 2)
notar la cantidad entregada. Este procedimiento va desde la cantidad 1 hasta llegar a la
cantidad 10. El análisis de datos toma como referencia: las estrategias para el conteo
(agarrador, contador, tomador, combinación) y el tipo de notación (análogo, mixta,
alfabética, pre arábigo, arábigo). Los resultados identifican cuatro tendencias en el conteo
para la cardinalidad: la estrategia tomador en los diversos rangos numéricos tiende a
mantenerse estable, en el rango numérico 1-3 aparece con un 70,5%, en el rango numérico
4-6 aparece con un 57,5% y en el rango numérico 7-10 con un 47,8%. La estrategia
agarrador disminuye a medida que aumenta el rango numérico. En el rango numérico 1-3
se presenta con un 21,3%, en el rango numérico 4-6 se presenta con un 12,1% y en el rango
numérico 7-10 se presenta con un 5,8%. El uso de la estrategia contador aumenta a medida
que el rango numérico es mayor. En el rango numérico 1-3 aparece con un 6,3%, en el
rango numérico 4-6 aparece con un 19,8% y en el rango numérico 7-10 con un 30,8%. El uso
de la estrategia combinación, es poco usada en el rango numérico de 1-3, con el 1,9%, y
luego incrementa sustancialmente en el rango numérico de 4-6, con un 10,6%, siguiendo un
incremento en el rango de 7-10 con un 15,6%. Por otra parte, los resultados identifican dos
tendencias en la notación de cantidades: la notación arábiga en los diversos rangos
numéricos tiende a mantenerse estable. En el rango numérico 1-3 aparece con un 82,6%,
en el rango numérico 4-6 aparece con un 74,4% y en el rango numérico 7-10 con un 76,8%.
La notación pre-arábiga, no marca una tendencia clara al ser altamente variable. En el
rango numérico 1-3 se presenta con un 9,2%, en el rango numérico 4-6 se presenta con un

(820)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

17,9% y en el rango numérico 7-10 con un 12,7 %. La notación análoga, en los diversos
rangos numéricos tiene poco uso y mantiene cierta estabilidad en los diferentes rangos
numéricos. En el rango numérico 1-3 aparece con un 6,3%, en el rango numérico 4-6
aparece con un 5,8% y en el rango numérico 7-10 con un 6,9%. Finalmente, la notación
alfabética, tiene una poca aparición en los diversos rangos numéricos manteniéndose
estable. En el rango numérico 1-3 aparece con un 1,4%, en el rango nu mérico 4-6 aparece
con un 1,9% y el rango n.

Código: 1352
Título: Dialogicidad, Meta-Abstracción y Triple Gegenstand: Hacia un modelo teórico de las
trayectorias y transiciones del pensamiento
Autor(es): Pablo Fossa, María Elisa Molina, Lina Jacob, Jan Gube, Franziska Sawitzki
País: Chile
Correo: pfossaa@udd.cl
Este trabajo desarrolla un modelo teórico sobre las trayectorias y transiciones del
pensamiento desde una perspectiva de la psicología cultural. Se proponen tres modelos
para comprender el flujo delpensamiento: la teoría del self dialógico (DST), la teoría de
Triple Gegenstand y la meta-abstracción. Se concluye que el pensamiento transita en un
eje vertical y horizontal, pudiendo detenerse en cualquier parte de las relaciones
complejas. Es decir, las transiciones de un pasado irrevocable a un futuro incierto, y
viceversa. Y desde los niveles más bajos de conciencia hasta los niveles más altos de
pensamiento. DST, Triple Gegenstand y Meta-abstraction integrados constituyen un modelo
relevante para comprender la experiencia del pensamiento en la experiencia humana.

Código: 1369
Título: Desarrollo habilidades socioemocionales en preescolares de una escuela rural
Autor(es): Ingrid Yannine Bravo Carrasco
País: Chile
Correo: ingridspring@gmail.com
El objetivo de la presentación es dar a conocer las fases y resultados preliminares de un
Programa de desarrollo de habilidades socioemocionales y las implicancias educativas de
la aplicación del mismo para los estudiantes, las familias y los docentes. El programa busca
desarrollar habilidades socioemocionales en los niños preescolares contribuyendo a la
mejora de las interacciones sociales entre pares y a la identificación y regulación de las
emociones. De esta manera se busca mostrar los resultados de un programa de
intervención breve realizado en una escuela rural de la comuna de Los Angeles, región del
Bío-Bío, con preescolares de 4 a 6 años de edad El programa se desarrolló por docente y
alumnas de la carrera de Educación Diferencial de la Universidad Adventista de Chile,
quienes visitan el centro educativo para trabajar con los niños y niñas que presentan
descendidas sus habilidades sociales y de regulación emocional. Basado en las teorías de
la motivación humana, las teorías de aprendizaje y utilizando la Terapia Interaccional

(821)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Estratégica breve, la cual está orientada resolver situaciones y problemas que plantea la
existencia de un agente de cambio quien prepara un diseño específico para cada
situación o problema, toma la iniciativa que permitirá orientar la terapia influyendo
directamente sobre el(los) consultante(s) (Haley, 1980). Se considera un procedimiento
estratégico y se plantean metas a corto plazo y una planificación para alcanzarlas (Pérez &
Díaz, 2004). La metodología de trabajo fue desde la investigación educativa, se realizó
aplicación de entrevistas a los docentes, y medición de desarrollo de habilidades mediante
un pre y postest.

Código: 1145
Título: Desarrollo de la memoria emocional en contextos vulnerables: Estudio longitudinal en
niños de 4 años.
Autor(es): Luis Carlos Jaume, Lucas Gago Galvagno, Ángel Manuel Elgier, Susana Celeste
Azzollini
País: Argentina
Correo: luiscarlosjaume@gmail.com
En comparación con otros tipos de memoria, la emocional se caracteriza por ser ilimitada,
persistente, relativamente estable, y porque su recuperación puede ser tanto explícita
como implícita. Algunos autores afirman que los eventos emocionalmente significativos se
retienen de modo diferente que los sucesos neutros, si bien no siempre es clara la dirección
en la cual se produce este efecto diferencial. Así, el recuerdo de un evento emocional
implicaría que su contenido o valencia afecta diferencialmente tanto a los procesos de
codificación, como a los de consolidación y evocación, apoyando así la idea de que los
eventos emocionales se recuerdan mejor que los más triviales o neutros. Esto podría ser
producto de que las emociones con las que se procesan los eventos funcionarían como un
sistema de filtro, seleccionando los hechos que van a ser guardados en nuestra memoria
de forma más duradera. En esta línea de pensamiento, la memoria de sucesos asociados a
difer entes emociones se adquiere con mayor facilidad y se mantiene a lo largo del tiempo.
Si bien la literatura en adultos ha proliferado en investigaciones sobre memoria emocional,
no abundan trabajos en niños que observen las trayectorias de desarrollo de los procesos
de memoria emocional, particularmente en niños de cuatro años. Es por ello que el
objetivo del presente trabajo fue estudiar el desarrollo de la memoria emocional en niños
de edad preescolar que viven en condiciones de vulnerabilidad social por pobreza. Para
ello, se implementó un diseño cuasi-experimental de tipo longitudinal, a través del cual se
evaluó el desempeño en tareas de memoria emocional en una muestra de niños de 4 años
balanceados según género y sin historia de trastornos del desarrollo, asistentes a un jardín
de infantes de un distrito escolar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A todos los niños
se les administró una tarea de memoria emocional que planteo la solución de tareas con
deman das de memoria emocional, para determinar niveles basales de desempeño, su
evolución durante un año. Para realizar la evaluación se aplicó la versión computarizada
adaptada por Cordon y colegas (2013), en la que se utiliza una serie de 15 imágenes del

(822)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

banco Developmental Affective Photo System (DAPS) que varían en su valencia emocional.
Luego entre 7 a 10 días más tarde se les solicitaba a los niños que recordasen que habían
visto. Esta tarea se repitió dos veces durante el año, una en el primer semestre y otra en el
segundo. Los resultados indican que en ambas evaluaciones los niños de 4 años y luego 4
años y medio, tienen mayor recuerdo de imágenes con valencia emocional en
comparación con las que no tenían valencia emocional, y dentro de las mismas, se
recuerdan más las negativas que las positivas.

Código: 797
Título: Validación de la escala Positive and Negative Affect Schedule en población infanto-
juvenil colombiana
Autor(es): Mayra Gomez-Lugo, Laura Daniela Peñaranda Arguello, Walter Andrés Walteros
País: Colombia
Correo: maygomezl92@gmail.com
Estudios recientes indican que la estructura de la afectividad está conformada por dos
grandes factores denominadas afecto positivo y afecto negativo. Estos factores han sido
considerados dos de los constructos más estrechamente relacionados con los trastornos de
ansiedad y depresión, tanto para la población adulta, como para la población infanto-
juvenil. Por otro lado, según importantes estudios, altos niveles de afecto positivo estarían
relacionados con múltiples beneficios psicológicos y de salud en los niños y adolescentes
como la consecución exitosa de las metas y la satisfacción con la vida. La Positive and
Negative Affect Schendule (PANAS; Watson et al, 1988) para adultos y el PANAS-N (Sandín,
1997) para población infanto-juvenil, constituyen unos de los instrumentos más utilizados y
recomendados por la literatura especializada para examinar emociones positivas y
negativas. Pese a la importancia de contar con instrumentos adaptados, fiables y válidos
qu e evalúen el afecto negativo y positivo, hasta la fecha no hay ningún instrumento
validado que los evalúe en población infanto-juvenil colombiana. Por tanto, el objetivo del
presente estudio instrumental fue adaptar culturalmente y validar la escala PANASN en una
muestra de niños y adolescentes colombianos, partiendo de la versión breve validad en
España por Sandín en 1997. Para ello, un total de entre 5 expertos se encargaron de evaluar
la validez de contenido y un total de 600 niños y niñas de Colombia proporcionaron la
matriz para validar la escala. El instrumento a validar (PANASN), fue administrado junto a la
escala RCADS-30 (Sandín, 2003); la escala EMBU-C (Sandín, Chorot, y Valiente, 2016) y la
CPIC-49 (Iraurgi, Martínez-Pampliega, Sanz, Cosgaya, Galíndez, Muñoz, 2008). Estos
cuestionarios se emplearon como etiquetas de validez externa; previamente se habrá
puesto a prueba la validez de contenido, la de constructo y la fiabilidad. Los resultados
muestran una versión fiable y válida para Colombia que permite la evaluación temprana
de estos constructos.

(823)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:45-12:15 p.m.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Código: 754
Título: Nombrar la mente: ¿cómo la Psicología encontró su lenguaje?
Autor(es): Fernando Ferrari, Adrian Brock
País: Argentina
Correo: ferrarijfernando@gmail.com
Hoy nadie podría desconocer a Kurt Danziger, “…una de las personalidades más relevantes
en la renovación historiográfica de las últimas décadas del siglo XX.” (Klappenbach, 2014,
3). Sin embargo, su obra escrita, que se inicia en la tradición más clásica del
experimentalismo animal y comienza a vincularse, hacia los años 60s con la práctica
experimental piagetiana, para luego desplazarse hacia la sociología del conocimiento y
finalmente comprometerse, en los años 70s, con la historia y la teoría de la psicología en el
marco del surgimiento de un movimiento revisionista, no ha sido todavía traducida en su
totalidad al castellano. Actualmente hay traducciones al italiano de Constructing the
Subject (1990) y Naming the Mind (1997) al japonés. Salvo algunas excepciones, como la
traducción de artículos, algunos capítulos de libros y su libro Interpersonal Communication
(1976), sus grandes obras vinculadas a la historia no han sido traducidas al castellano . Esto
comienza a cambiar en la medida en que recientemente se ha traducido su texto
“Naming the Mind: How psychology found its languaje” (1997) al castellano. En este texto se
realiza un estudio de las más relevantes categorías de la Psicología Americana. Incluso
antes de la publicación de Constructing the Subject (1990), Danziger ya estaba
preocupado por los conceptos y categorías psicológicas, que luego denominó “historia de
los objetos psicológicos”. Si bien estos problemas ya habían sido abordados por otros
investigadores, pocos se ocupaban de los objetos de la psicología propiamente dicha. En
Naming the Mind (1997), Danziger aborda esos objetos: comportamiento, aprendizaje,
emoción, motivación, actitud, inteligencia y personalidad. Tal como Brock plantea, estos
temas podrían formar los encabezados de los capítulos de un texto introductorio
estadounidense (Brock, 2005); es por ello que este particular texto de Danziger es un
instrumento crítico para repla ntearse las bases de la psicología americana
contemporánea. La traducción de este clásico texto nos sirve de disparador para pensar
cómo y porqué la historia crítica debe apuntar a una efectiva desnaturalización de las
categorías que los psicólogos utilizan en su práctica profesional. Hasta ahora, esta obra
estaba reservada a los especialistas en historia y su aplicación en el currículum universitario
era fragmentaria, por lo que se abren nuevas perspectivas en torno a su utilización en el
mundo hispano-hablante.

(824)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 8: Epistemología, teoría, metodología e historia de la Psicología


09:00 a.m.-12:45 Presidente(a): Daniel Magalhaes Goulart
p.m. Secretario(a): Patricio Erasmo López
Pismante

09:00-10:00 a.m.
SIMPOSIO: PSICOLOGÍA CRÍTICA Y SUBJETIVIDAD: CONTRADICCIONES Y DESAFÍOS
Código: 1307
Título: Transdisciplinary Frantz Fanon for Critical Cultural Psychology
Autor(es): Erica Burman
País: Reino Unido
Correo: erica.burman@manchester.ac.uk
As a political theorist and revolutionary, Fanon’s ideas have animated political movements
from the 1950s till now. Yet his influence is not evenly distributed across geography, history or
disciplines. Addressing Frantz Fanon’s relevance to psychology is an interdisciplinary and
transdisciplinary endeavour that connects geography, history, politics and mental health. It
also requires consideration of how Fanon’s work has been read taken up. Doing this involves
engaging various intersections as well as crossing points between disciplines to inform
models of how social conditions produce and constrain psychic life, with distress and
political mobilisation key exemplars arising from Fanon’s work. In this presentation, I focus on
the relations between three features of Fanon’s contributions to psychological theory and
practice– in therapy, in politics and in pedagogy. While Fanon’s work in the first two is well
known, his educational commitments and contributions ar e perhaps less appreciated, yet, I
will argue they follow precisely from the specific, psychosocial understanding of the relations
between distress and (personal and political) change that Fanon advanced. In some ways, I
suggest, Fanon’s work functions best when read pedagogically, as his ‘teachings’ and what
lessons we can learn from his work and life. In particular, I suggest a return to Fanon may also
offset the tendency to marginalise questions of racialisation and minoritisation in even
apparently new, as well as mainstream, psychological literatures and debates.

Código: 1306
Título: Marxism and Psychology, Dialectical Opposites and Revolutionary Politics
Autor(es): Ian Parker
País: Reino Unido
Correo: discourseunit@gmail.com
This paper distinguishes between three conceptually-distinct realms of contemporary
psychology; the disciplinary matrix of the psy-complex, personal engagement with
psychological theory, and individual subjectivity conditioned by structure and experience
(two aspects of the supposed epistemological break between a fully-scientific and
phenomenological young Marx). Revolutionary practical critique of psychology which is

(825)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

underpinned by Marxism centres here on dialectics (concerned with contradiction and


transformation), commodification (the reduction of social relations to things), alienation
(operating through four dimensions of separation) and class (as the intersection between
forms of exploitation and oppression). We are thereby able to grasp the dialectical
opposition between Marxist politics and psychologisation – Marxism as the diametric
opposite of conspiracy-theoretic accounts of power and ideology and as explanation for
the grip of such popular accounts – and expl ore how we might cut into contemporary
psychology (in its three realms of operation) in order to build collective resistance to
capitalism.

Código: 964
Título: Evaluación psicológica cuantitativa como neutralización del sujeto del comunismo y
del psicoanálisis
Autor(es): David Pavón Cuéllar
País: México
Correo: davidpavoncuellar@gmail.com
El artículo mostrará cómo el sistema capitalista se vale de la psicología para neutralizar lo
único que, según Lacan, todos los sujetos tienen en común: lo que permite hacer
comunidad y concebir el comunismo, a saber, la soledad de cada uno, la singularidad
irreductible de cada sujeto, la diferencia absoluta que da sentido al psicoanálisis. Los
absolutamente diferentes se vuelven relativamente desiguales cuando el psicólogo,
cumpliendo con el proceso bien descrito por Marx, los subsume al capital al asimilarlos al
precio al que podrán venderse y comprarse en el mercado global de los recursos humanos.
La evaluación psicológica es aquí utilizada para determinar cuantitativamente, a través de
pruebas de inteligencia o de aptitud, la forma relativa del valor de cambio de cada
mercancía humana. Una única dimensión vertical, con su cuantificación unidimensional del
más y menos, termina suplantando cualquier diferencia horizontal entre los igualmente
diferentes. E s la anulación tanto de la igualdad a la que aspiran los comunistas como de la
diferencia de la que se ocupan los psicoanalistas. Los diferentes sujetos igualmente
singulares, iguales por incomparables, terminan convertidos en valores numéricos
desiguales intercambiables por cantidades proporcionales de dinero y comparables por sus
precios respectivos. El universalismo de la globalización capitalista suplanta así la única
verdadera universalidad: la del singular universal.

Código: 918
Título: Salud mental, Crítica y subjetividad: Descaminos Y Alternativas
Autor(es): Daniel Goulart
País: Brasil
Correo: danielgoulartbr@gmail.com
Perspectivas críticas en el campo de la salud mental han hecho hincapié en las múltiples
formas de violencia implicadas en la objetificación del otro bajo el rótulo de “enfermo

(826)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

mental”. Ellas han fundamentado procesos de reforma psiquiátrica en muchas partes del
mundo, orientando el desarrollo de servicios y practicas comunitarias simultaneas al
desmantelamiento de los manicomios. Sin embargo, la fragilidad teórica y epistemológica
que el campo de la salud mental crítica ha cultivado, ha, por otra parte, llevado a formas
sutiles de mantener el manicomio en las prácticas de base comunitaria, sea por la
medicalización y la patologización, que atesta el lugar central que la psiquiatría dominante
sigue sosteniendo, sea por formas de construir vínculos de dependencia de profesionales
supuestamente críticos y progresistas. De todas formas, la persona que sufre sigue siendo
tratada como alguien que vale menos y no tiene recursos para posicionarse como sujeto.
La s ingularidad sigue anulada. En este contexto, esta presentación discute la teoría de la
subjetividad de González Rey como una vía de construir una perspectiva crítica non-
racionalista, orientada a construir representaciones complejas en este contexto y
fundamentar formas de trabajo orientadas a la singularidad, integrando historia, cultura y
política, sin negar el valor del individuo para los procesos sociales. Esta propuesta, que es a
la vez teórica, epistemológica y metodológica, defiende el lugar del conocimiento teórico
más allá de la colonización y de la omisión.

10:00am-11:30am
SIMPOSIO: LA TEORÍA DE LA SUBJETIVIDAD DE GONZÁLEZ REY: DESDOBLAMIENTOS PARA DIFERENTES CAMPOS
Código: 1174
Título: La psicoterapia como proceso subjetivo: su expresión como proceso dialógico en
diferentes contextos
Autor(es): Valeria Mori
País: Brasil
Correo: morivaleria@gmail.com
Este trabajo discute la teoría de la subjetividad como posibilidad de significación de los
procesos de la psicoterapia. La psicoterapia se define por la calidad de los diferentes
procesos que toman forma en los sistemas dialógicos que se expresan en los diferentes
contextos de actuación profesional. Las discusiones sobre psicoterapia presentadas
expresan la necesidad de su representación en diferentes contextos. Esta práctica no está
definida por un lugar específico, sino por la dialogicidad que se configura en los procesos
relacionales. El proceso psicoterápico en esta perspectiva está centrado en la forma en
que los diferentes procesos subjetivos se organizan en lo vivido y movilizan procesos
individuales y sociales. De esta forma, se comprende los diferentes procesos subjetivos con
base en los procesos dialógicos del cual participan diferentes personas en procesos
singulares de subjetivación. La teoría de la subjetividad nos permite significar los diferentes p
rocesos de la psicoterapia avanzando en la comprensión de lo humano sin su
patologización. La idea de configuración subjetiva viabiliza reconocer la compleja
configuración de los procesos sociales e individuales y su procesualidad de forma sistémica.
En ese sentido, la recuperación de la idea de la singularidad de los fenómenos humanos
nos permite avanzar en diferentes representaciones sobre ellos, así como en explicaciones

(827)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

teóricas más consistentes. Un punto central de esta teoría es el valor del diálogo como
herramienta de movilización de procesos subjetivos. La calidad del diálogo puede ser
movilizadora de procesos subjetivos que faciliten la apertura de nuevos caminos de
desarrollo, una vez que la persona en psicoterapia es reconocida como sujeto de sus
procesos. La teoría de la subjetividad no es un conjunto de reglas aplicables a un contexto
específico, pero representa la posibilidad de reflexiones más profundas sobre fenómenos
humanos diversos. Y en la persp ectiva dialógica que defiende implica reconocer a la
persona en psicoterapia como sujeto en su camino de vida.

Código: 1180
Título: Contribuciones desde la teoría de la subjetividad al debate contemporáneo sobre
las sexualidades diversas
Autor(es): Jorge Eduardo Moncayo Quevedo
País: Colombia
Correo: jomoncayo@uan.edu.co
En el siglo XXI las reivindicaciones alrededor de la sexualidad tomaron fuerza en la agenda
social, la presencia de la comunidad LGBT es cada vez más amplia en la reflexión sobre
sexualidades diversas en las diferentes esferas de la sociedad. Actualmente, existen
perspectivas teóricas que pugnan entre sí, por un lado, la perspectiva biomédica donde la
diversidad sexual es concebida como una desviación de la norma; por otro lado, las
posturas construccionistas que conciben el género y la diversidad sexual como una
construcción social. La Teoría de la Subjetividad de González Rey es una perspectiva
teórica que puede contribuir al debate, desde esta perspectiva la sexualidad se expresa
como serie de elementos de sentidos de diferentes espacios individuales y sociales que no
recaen en explicaciones de invariantes universales, reduccionismos culturalistas,
psicologicistas ni en el relativismo construccionista. Para González Rey la constitución de la
sexualidad en lo h umano es siempre de carácter singular, el valor reposa en su
reconocimiento de la dimensión subjetiva, la forma como el sujeto «organiza» los aspectos
simbólicos y emocionales de sus experiencias en su trayectoria de vida y en los diferentes
espacios sociales que transita. La sexualidad es considerada un proceso dinámico,
complejo y paradójico en el que el sujeto desempeña un papel imprescindible en su
definición cualitativa y en su constitución singular, de esa manera esta perspectiva se
diferencia de las que ven a la sexualidad como lógica-racional y normativa, las cuales
están muy presentes en las políticas públicas. Algunas de las contribuciones de la teoría de
la subjetividad para el debate y la reflexión de la diversidad sexual contemporánea: 1)
Rescatar desde la producción simbólico-emocional el lugar de la singularidad y el carácter
sociohistóricamente situado y producido en todo individuo —sentido subjetivo— de esa
manera, comprender el papel de la fantasía más allá de la influencia de lo social a través
de los discursos. La sexualidad no se puede reducir sólo a un fenómeno de consumo y de
modelamiento del «espíritu de la época», el papel de la fantasía, siempre subjetiva, tiene
un papel destacado en la configuración de la sexualidad. 2) La identidad de género ha

(828)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

sido considerada estática. Al hombre y a la mujer le fueron otorgados por correspondencia


el papel masculino y femenino y una orientación sexual heterosexual, en una de linealidad
causalista —sexo-género-orientación sexual—. Sin embargo, se puede evidenciar hoy que
esta relación es más compleja: el caso más significativo actualmente, es el de las
identidades transgénero. Pensar hoy la identidad de género y su flexibilidad implica
categorías que superen lo estático, por ejemplo, la configuración subjetiva puede
ayudarnos a dar inteligibilidad a esa flexibilidad de la identidad. 3) Suministra una
concepción renovada del individuo activo —sujeto— capaz de reflexionar y de producir
nuevos sentidos y, con ello, caminos alternativos al erotismo, género. 4) Superar el sesgo
biomédico y sociológico de considerar la sexualidad como reflejo de lo externo, ya que
estos no permiten explicar las variaciones en los comportamientos sexuales ni la
singularidad que subyace en lo sexual.

Código: 1157
Título: Desafíos y contribuciones de la teoría de la subjetividad para prácticas pedagógicas
y profesionalidades docentes
Autor(es): Cristina M. Madeira-Coelho
País: Brasil
Correo: cristina.madeira.coelho@gmail.com
Entre outras vertentes inspiradoras da Perspectiva Histórico-Cultural da Subjetividade, a
revisão crítica de aspectos do conjunto das obras do psicólogo russo Vygotsky, fez avançar
a compreensão da subjetividade como qualidade ontológica especificamente humana
caracterizada pela complexa união entre os diferentes processos simbólicos humanos,
entre eles a linguagem, e as emoções a eles associadas, que caracterizam o conceito de
sentidos subjetivos. Assim, por exemplo, o princípio básico da psicologia soviética sobre a
unidade social-individual está presente na Teoria da Subjetividade (TS), pois, nessa
abordagem, a subjetividade não está restrita ao estudo dos processos psicológicos
individuais já que cada pessoa vai destacar aspectos culturais da sociedade em que vive
por meio da produção própria de sentidos subjetivos, gerados ao longo de suas vivências
nos diferentes contextos de sua vida. Desta forma, a compreensão da Teoria da
Subjetividade de Gon zález Rey abre novas zonas de sentido para o estudo da
subjetividade humana em diversos contextos sociais, dentre eles a escola. Daí desdobram-
se concepções educacionais comprometidas com os sujeitos em seus contextos culturais-
históricos e suas produções subjetivas, como marcas igualmente importantes que
participam nos processos do cotidiano escolar e, portanto, devem estar presentes em
práticas formativas da profissionalidade docente. Além do conjunto teórico da
subjetividade, considera-se como também formativas as atividades envolvidas na
pesquisa, com base na Epistemologia Qualitativa, que se constituem em ocasiões em que
aspectos da profissionalidade docente são constantemente pensados e discutidos
fomentando trajetórias formativas singulares. Pensar práticas educacionais, entre elas a
formação inicial e continuada de docentes, supõe considerar indivíduos concretos que se

(829)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

relacionam no processo de ensino/aprendizagem, a partir de suas histórias de vida, expe


riências e produções subjetivas, bem como, considerar princípios que sustentam práticas,
concepções e valores que transitam na subjetividade social daquele contexto. Assim, esta
comunicação se orienta em duas perspectivas: por um lado procura articular a rede de
conceitos teóricos da Teoria da Subjetividade que confirme seu valor na produção de
inteligibilidade sobre os processos educacionais e que ilumine aspectos centrais de uma
formação docente comprometida com questões essenciais na constituição da
profissionalidade docente. Em seguida, busca-se evidenciar vivências de caráter
investigativo capazes de se transformar em modos singulares e criativos de realizar e
compreender práticas, de manter indagações constantes e de construir teorizações
coerentes com base nessa construção de conhecimento, que assim se renova constante e
recursivamente e mantém o fundamental caráter criativo-inventivo em sua construção.
Repensar sobre essas questões, tendo como referência atores criativos em seus processos
do aprender, possibilita também, ao professor, enquanto sujeito de sua ação, constituir
subjetivamente sua identidade profissional e produzir novos saberes. Assim, estamos nos
referindo ao professor como sujeito em relação à condição que assume nos contextos
educacionais nos quais participa, possibilitando então pensar em alternativas e romper
com a lógica hegemônica do modelo da formação em cursos que propõem ações
padronizadas. Em contraposição assumem-se espaços-tempos capazes de incentivar um
modo próprio e criativo de concomitantemente teorizar e praticar sobre a docência.

Código: 1070
Título: Subjetividad, desarrollo y salud mental: de la patologización de la vida a la ética del
sujeto
Autor(es): Daniel Magalhaes Goulart
País: Brasil
Correo: danielgoulartbr@gmail.com
Esta presentación tiene como objetivo presentar una discusión sobre la subjetividad como
concepto clave para superar perspectivas individualistas y reificadas que la psicología y el
campo de la salud mental han históricamente sostenido. Esta discusión es fundamentada
por la teoría de la subjetividad desde una perspectiva cultural-histórica, de autoría de
González Rey, para construir articulaciones interdisciplinares con diferentes representantes
de los movimientos de desinstitucionalización en salud mental y autores de la psicología
crítica. La subjetividad es discutida con base en una nueva definición ontológica, que la
representa como sistema simbólico-emocional. La unidad simbólico-emocional trasciende
el tradicional reduccionismo individual e intrapsíquico que ha caracterizado el uso del
concepto en la psicología y otras ciencias sociales. Además, esta perspectiva supera el
reduccionismo social que ha prevalecido dentro de algunas perspectivas críticas en el
campo de la salud mental. Una articulación entre salud mental, educación y desarrollo
subjetivo es propuesta, enfatizando la unidad entre investigación y práctica, a partir de la
construcción de una ética del sujeto. De este modo, se trata de una perspectiva orientada

(830)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

al objetivo de avanzar en la construcción de una Psicología crítica, generadora de nuevas


teorías y formas de actuación profesional, permanentemente vinculadas a los desafíos de
su compromiso social.

Código: 1189
Título: Vida universitaria y salud mental: un estudio desde la Teoría de la Subjetividad
Autor(es): José Fernando Patiño Torres
País: Brasil
Correo: jfpatinotorres@outlook.com
En nuestras sociedades contemporáneas, la Universidad se ha constituido como una de las
instituciones centrales a la que se le atribuye el poder de promover transformaciones
subjetivas y sociales necesarias para las exigencias del nuevo mundo. En el centro de esta
madeja se encuentran muchos jóvenes quienes, provenientes de contextos escolares que
en su mayoría tienen falencias académicas, ingresan cada semestre cargados de ilusiones
y motivados por el mandato cultural de “estudiar para ser alguien en la vida”. Dichos
jóvenes evidencian interesantes transformaciones subjetivas en la forma como asumen la
religión, la sexualidad, el futuro y la vida universitaria, lo que muestra el papel importante
que está jugando la relación dialéctica globalización – individuo en la formación de
subjetividades más flexibles, híbridas y paradójicas en comparación con el otrora régimen
moral que caracterizaba a las sociedades agrarias y de la primera modernidad. Sin embar
go, es necesario señalar que, si bien los universitarios se encuentran exhortados a cumplir
con el mandato de ser universitarios ante sus familiares, docentes y pares, esto no significa
que sepan cómo lograrlo ni que cuenten con recursos subjetivos propios y/o solidarios que
favorezcan este camino. Por esto la Universidad, en muchos casos, es vivida con profundo
desgaste subjetivo que puede llegar al sufrimiento. Según los hallazgos desarrollados en una
investigación sobre salud mental en universitarios de 7 campus de la Universidade Federal
do Tocantins (Brasil), trabajo fundamentado a partir la Teoría de la Subjetividad de
González Rey, pudimos reconocer tres aspectos fundamentales: 1. Que la Universidad dejó
de ser para muchos, pese a su misión institucional, un espacio de subjetivación saludable
en la trayectoria universitaria; 2. Que las Universidades carecen de concepciones, prácticas
y metodologías que puedan hacer frente a diversas expresiones del deterioro de la salud
mental de los universitarios, tales como la depresión, la automutilación, las tentativas de
suicidio y los suicidios propiamente realizados; 3. Que, pese al panorama crítico general de
la salud mental de las Universidades brasileras, se pueden generar vínculos, prácticas
culturales y rituales de acogimiento y acompañamiento que faciliten el desarrollo subjetivo
de los estudiantes, así como de la comunidad en general. La teoría de la subjetividad, en
este sentido, nos auxilia para pensar la vivencia universitaria, no solo como un asunto
racional, lineal, creciente y mecánico, sino mejor como un proceso subjetivo que requiere
autoría, creatividad, pasión y posicionamientos crítico-constructivos. A partir de estas
reflexiones, son presentadas algunas de las estrategias psico-culturales desarrolladas
durante el proceso investigativo, mostrando el valor heurístico de la metodología

(831)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

constructivo-interpretativa para el favorecimiento de una salud mental caracterizada po r


la creación de alternativas frente a situaciónes vivenciales de malestar, desgaste y
potencial sufrimiento.

11:30am-12:30 p.m
SIMPOSIO: AVANCES EN EL ESTUDIO DEL ESPACIO VITAL, LA SUBJETIVIDAD E IDENTIDAD DESDE LA PERSPECTIVA
HISTÓRICO-CULTURAL. HOMENAJEANDO A FERNANDO GONZÁLEZ REY
Código: 921
Título: La teoría de la subjetividad desde una perspectiva histórico-cultural: antecedentes y
desdoblamientos
Autor(es): Daniel Goulart
País: Brasil
Correo: danielgoulartbr@gmail.com
Esta presentación tiene como objetivo introducir la teoría de la subjetividad de González
Rey, abordando antecedentes y desdoblamientos centrales. En primer lugar, se presentan
tres ideas claves en autores soviéticos para su desarrollo: (1) la noción de unidad
psicológica, más específicamente a través de los conceptos de sentido y perezhivanie en
la obra de L. Vygotsky; (2) la noción de perezhivanie como unidad autorreguladora de L.
Bozhovich; y (3) el desarrollo del tópico de la comunicación en la obra de B. Lomov. En
segundo lugar, se presenta el concepto de subjetividad para González Rey, a partir de una
nueva definición ontológica, que la define como sistema simbólico-emocional, que articula
permanentemente las dimensiones individuales y sociales. Este concepto está articulado a
otras categorías centrales que constituyen la teoría de la subjetividad, a saber, sentido
subjetivo, configuración subjetiva, agente y sujeto. Por ende, este referente teórico es
discutido en su valor para trascender el reduccionismo individual e intrapsíquico tradicional
que ha caracterizado el uso del concepto de subjetividad en psicología y otras ciencias
sociales, así como para superar el reduccionismo social que ha prevalecido tanto en
algunas perspectivas de la psicología crítica como en la psicología histórico-cultural, que
históricamente ha estudiado los procesos psicológicos como reflexiones u operaciones
sociales internalizadas.

Código: 1019
Título: Algunos aspectos dialécticos de la identidad en su dezplazamiento intercultural:
Contrastes por etnia y género
Autor(es): Pedro Portes
País: Estados Unidos de América
Correo: portes@uga.edu
Algunos Aspectos dialécticos de la Identidad en su Dezplazamiento Intercultural: Contrastes
por Etnia y Genero Abstracto para symposio con Moises Guitart, Duran, Goulart y F.G.-Rey
Research on cultural-psychological adaptation is increasingly important for better
understanding in terms of different groups’ relations and experiences that mediate one’s

(832)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

evolving identity, and adaptation to society. In reviewing various frameworks and


assessments from a multi-disciplinary literature, research results remain largely disconnected
and inconsistent across disciplinary communities of practice in psychology areas such as
counseling, social and cross-cultural psychology, and related research, a developmental
perspective is needed to integrate inter-cultural experiences dynamically across groups that
are in flux and vary considerably in nature and nurture. This complex area remains contested
generally by (often inter-disciplinary) tensions varying along emic/etic perspectives across a
number of assessments that attempt to define constructs empirically to validate particular
theories with respect to competence, mental health, personality, intelligence, and other
areas associated with acculturation processes. These theories often employ a unidirectional
lens favoring dominant group norms (see van der Zee & van Oudenhoven, 2001; Ward,
Leong & Low, 2004; Matsumoto & Hwang, 2013) or specifically addressing one group or
purpose. The purpose of this article is to outline this vast literature in framing the validation of
a new instrument (inventory) in what is defined as an alternative cultural historical framework
(Cole, 1996; Portes & Salas, 2011). The latter is unique as it is based on both dominant and
non-dominant perspectives regarding lived transcultural experiences that take into
consideration what today are becoming normative identity shifts within and between
groups. Understanding non-dominant (ND) groups’ adaptation and adjustment alongside a
dominant group (D) norm in a common intercultural context help situate individuals’
responses that are interactive jointly as individuals and their primary group identifications
change and gradually seem to stabilize over time. As each other’s identities become
differentiated and felt in the inter-cultural contexts of development, the constructs and
dimensions measured in the literature need to be integrated methodologically as well as
theoretically. F rom a cultural historical theory (CHT) perspective, the encounters of
individuals from various groups shape social and ethnic identities that underlie acculturation
and adaptation in general. CHT integrates various perspectives linking culture to
psychological development (Cole, 1996; Portes, 1996, 2005). Results from empirical research
based on the author's research with various populations will be discussed. These are part of
the validation of a new psychological instrument developed and being brought to the field
of psycho-cultural adaptation. The discussion includes integration with inter-subjectivity and
life spaces.

Código: 1005
Título: A 21st Century Perspective on Lewin's Notion of Life Space and the Future of chat
Autor(es): Richard Duran
País: Estados Unidos de América
Correo: rduran@ucsb.edu
The transformative properties of culture as a genetically emergent historical process
underlying human embodied consciousness and learning across space and time is
fundamental to Cultural Historical Activity Theory (Engeström and Sannino, 2010). The seeds
of human consciousness in the present arise from the past, and shape the form of possible

(833)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

futures seen as a process of human adaption. This concept is very evident in the works of the
late Gestalt Psychologist Kurt Lewin (1936) and his conception of the life space capturing
how humans navigate and dynamically cultivate their social agency and emotional
intersubjectivity in different settings, and with emergent objectives. In the presentation I
discuss some important ways in which digital technologies as tools for human activity in 21st
century everyday settings are transforming what it means to be human and how humans
learn and adapt. In particular, I site the work of the learning scientist Donald Norman (2004;
2013) who ex plores how the design of everyday cultural artifacts, including mobile digital
technologies for communication and problem solving connect human emotional
experience with expression of identity and sensation of competence in the life space in a
visceral and embodied manner. I close with a brief discussion of how “transhumanism”—the
embodied merger of human biology and culture with computational technologies will
further affect CHAT as a theoretical endeavor.

Código: 866
Título: De los fondos de conocimiento a los fondos de identidad. La subjetivación educativa
Autor(es): Moises Esteban-Guitart
País: España
Correo: moises.esteban@udg.edu
La perspectiva de los fondos de conocimiento emerge en el contexto fronterizo de Tucson,
Arizona, USA, con el objetivo de combatir el racismo y la perspectiva del déficit en
educación según el cual el alumnado de origen extranjero obtiene peores resultados
debido a una serie de carencias, de tipo intelectual, lingüístico, social y cultural.
Contrariamente se argumenta que todos los estudiantes, y sus familias, disponen de
saberes, recursos y competencias que, no obstante, la escuela desconoce. Para ello se
propone que los docentes visiten los hogares de sus alumnos y contribuyan a contextualizar
los aprendizajes, así como crear relaciones de confianza con los mismos, y con las familias,
superando toda serie de estereotipos y prejuicios. Sin embargo, el rol específico de la
subjetividad del aprendiz queda disimulado al enfatizar los sabers y habilidades (fondos de
conocimiento) de las familias. Precisamente, el concepto de fondos de identidad pretende
incorporar las exp eriencias y vivencias de los aprendices, así como su participación en
contextos de vida (la familia uno de ellos, pero entre otros), con el objetivo de subjetivar la
práctica educativa. En esta comunicación se vincula la noción de fondos de identidad
con el concepto de configuración subjetiva, se visualizan paralismos, tensiones y líneas
convergentes de actuación. Se ilustra el concepto con prácticas educativas específicas
que permiten dar cuenta del valor de reconocer, afirmar, los ámbitos de sentido del
aprendiz para mejorar la práctica educativa y contribuir a la desialienación de los
estudiantes.

(834)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

12:30-01:15 p.m
PANEL: ALGUNAS ELEMENTOS HISTÓRICOS DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
Código: 0169
Título: La construcción de lo psicosocial entorno al proceso de reinserción y reincorporación
en Colombia 2010-2018
Autor(es): Joan Sebastian Soto Triana
País: Colombia
Correo: jssotot@libertadores.edu.co
La presentación tiene por objetivo socializar el proceso comprensivo sobre los discursos de
lo psicosocial en el escenario del proceso de paz en Colombia. Atendiendo a dos
conceptos que emergen en la lides estatales sobre la nominación de los excombatientes -
resinsertado o reincorporado- se rastrean los orígenes, usos y sus implicaciones en la
atención psicosocial. La metodología utilizada refiere un proceso de indagación a través
de documentación y entrevistas sobre el lugar discursivo y práctico de la psicología en los
modelos de intervención de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN)
que es la organización estatal encargada de la transición de excombatientes a la vida
civil. Utilizando como referentes teóricos los conceptos contemporáneos de la psicología
crítica de Parker (1989; 2011), Gergen (1985; 2001), se propone una perspectiva de la
psicología como disciplina y ciencia que reflexiona sobre los escenarios de intervención y
sob re las lógicas de su acción sobre los contextos sociales. El análisis de las fuentes nos
permite generar un panorama de lo psicosocial, como un campo de trabajo en torno a la
subjetividad y la política pública que involucra la salud mental y la atención a los actores
del conflicto en el país. Lo psicosocial deriva de diferentes modelos de intervención: se
reconocen estrategias que han derivado de modelos de intervención en salud mental que
promocionan diferentes ejes de acción sobre los cuales se debe trabajar para procurar un
ejercicio de reincorporación a la vida civil (ARN, 2018). El Estado colombiano ha
desarrollado un programa de intervención que ha sido el eje central del proceso de paso
del sujeto insurgente al ciudadano. Este modelo promociona la integralidad de los
elementos que constituyen el contexto y la subjetividd del individuo y hace enfasis en 8
caracteríticas: Personal, Productiva, Familiar, Habitat, Salud, Ciudadana, Educativa,
Seguridad. En principio , el modelo parece atender de manera suficiente las demandas
requeridas por los excomabtientes para promocionar el ajuste a las nuevas condiciones de
vida, sin embargo, es preciso someter a análisis los recursos conceptuales y prácticos del
modelo para comprender sus formas de funcionamiento y los efectos que produce en la
subjetividad de las personas que hacen parte del proceso. Tal como se ha señalado, los
procesos de saber derivan en perspectivas de subjetivación de las condiciones de poder y
permiten la configuración de individuos con características particulares (Foucault, 1957).

(835)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 617
Título: Las ideas psicológicas en la obra de Jorge Eliécer Gaitán
Autor(es): Juan David Millán, Julio César Ossa, Jean Nikola Cudina
País: Colombia
Correo: juanmillan561@hotmail.com
Jorge Eliécer Gaitán, el líder político más importante de Colombia en la primera mitad del
siglo XX, fue asesinado el 9 de abril de 1948 por la oligarquía colombiana en connivencia
con la CIA, quienes veían en él un claro enemigo político, dadas sus altas posibilidades de
convertirse en presidente en las elecciones de 1950. El asesinato de Gaitán produjo una
revolución popular que se extendió desde Bogotá a todos los rincones del país. Además de
su calidad de líder, abogado y gran orador de plaza pública, Gaitán fue un gran pensador
que surcó muchos territorios, uno de ellos el psicológico. A través del método
hermenéutico-historiográfico, se analizaron 30 documentos de la obra de Gaitán
distribuidos en: Defensas jurídicas (11), transcripciones de disertaciones universitarias (8),
Alegatos (9) y Tesis universitaria y doctoral (2). Sus disertaciones psicológicas están
orientadas a indagar por el aspecto psíquico de la acción o establecer los eleme ntos
psicológicos de la premeditación. Fue pionero en la introducción de la psicología
experimental y la psicología clínica francesa del siglo XIX (Ribot, Charcot, Janet), la
psicología colectiva italiana y francesa (Sighele, Rossi y Le Bon). Las ideas psicológicas de
Gaitán se desarrollaron alrededor de tres conceptos: constelación psíquica, complejo y
multitud continua. En la obra de Gaitán encontramos una muestra de lo que fue la
psicología temprana en Colombia, es decir, la proliferación de ciertas ideas psicológicas en
el país antes de su establecimiento como profesión.

Código: 616
Título: Elementos históricos del pensamiento político-crítico de la Psicología en Colombia
Autor(es): Jean Nikola Cudina, Juan David Millán, Julio César Ossa
País: Colombia
Correo: j.nikolacudina@hotmail.com
Esta presentación tiene como propósito develar los elementos históricos que han influido en
el desarrollo de un pensamiento político-crítico en la psicología colombiana. Para ello, se
abordan cuatro momentos. En primer lugar, colonialismo intelectual de la psicología
colombiana (1947-1960). En segundo lugar, la psiquiatría social en los años de La comisión
(1961-1980). En tercer lugar, la psicología comunitaria y la convivencia (1980-1991) y
finalmente los estudios psicosociales desde la creación de la Constitución de 1991 y la firma
de los recientes procesos de paz con grupos armados (1991-2018). En el primer periodo,
llevaremos a cabo un análisis crítico del mito fundacional de Mercedes Rodrigo y su
influencia en la psicología. La entrega en 1971 del premio Nacional de psicología a
Mercedes Rodrigo y su nombramiento como pionera de la psicología en Colombia fue un
gesto manifiesto de lo que la psicología colombiana decidió ser por unas cuantas décadas
una psicología advocada a la psicotecnia y respondía a las exigencias más inmediatas a la

(836)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

institucionalidad y necesidades del país (véase, Jaraba-Barrios, 2014). La psicología


colombiana hereda del primer éxodo de psicólogos europeos, las prácticas de una
psicología aplicada y experimental además se genera la profesionalización e
institucionalización en algunos territorios del país (Ardila, 1973). En el segundo periodo,
llevaremos a cabo el análisis de los primeros trabajos en psicología social realizados por los
psicoanalistas y psiquiatras sociales, Álvaro Villar Gaviria (1921-1999) y José Gutiérrez (1927-
2008) grandes precursores de la psicología social política en Colombia. En el tercer periodo,
revisamos la década de los años ochenta y discutimos que en la Universidad del Valle se
llevó a cabo un primer intento por desarrollar una psicología comunitaria. El legado de ésta
escuela liderada por el profesor Carlos Arango Calad, Mariela Orozco y Úrsula Zier no logró
materializarse en un proyecto a largo plazo o por lo menos tener la misma visibilidad que
tuvo la psicología comunitaria en otros países de la región. En el cuarto periodo, analizamos
que a pesar de que la psicología política colombiana no ha tenido un desarrollo
homogéneo y lineal, la realidad experimentada el país por más de 5 décadas de conflicto
armado, ha requerido que la psicología abandone los caminos directos de la política para
optar por estudios psicosociales que prometen ser los Herederos más radicales de una
generación de pensamiento crítico latinoamericano representada por Ignacio Martín-Baró,
Maritza Montero y Silvia Lane. Se concluye por la necesidad de un proyecto político para la
psicología en Colombia que situé la relación del psicólogo con la política, en un contexto
social e histórico. Si bien es cierto que hoy en día es difícil enmarcar un camino de trabajo
en el que la psicología encuentra todas sus potencialidades, es importante reconocer que
comienza a haber parte del terreno trabajado. Es la oportunidad de todo el gremio de
psicólogos del país para abordar el llamado de la unidad y contribuir a la recuperación del
tejido social y acompañar el trabajo de crítica ideológica de algunos académicos
comprometidos.

(837)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 9: Parejas y sexualidad


09:00 a.m.-12:45 Presidente(a): Edil Torres Rivera
p.m. Secretario(a): Ruth Nina-Estrella

09.00-09.45 a.m.
PANEL: PAREJA CONTEMPORÁNEA. SOBRE SUS PROBLEMÁTICAS, ESTILOS Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO.
Código: 308
Título: Estilos de negociación del condón en universitarios que tienen pareja ocasional: un
estudio comparativo
Autor(es): David Javier Enríquez Negrete, Ricardo Sánchez Medina, Blanca Delia Arias
García
País: México
Correo: david.enriquez@iztacala.unam.mx
Antecedentes. En cualquier coito con una pareja, cuya historia sexual se desconoce o el
estado de salud se ignora, el uso correcto del preservativo reducirá la probabilidad de
infectarse del VIH e ITS si es que el compañero es portador de algún agente patógeno
(Chatterjee, Hosain, & Williams, 2006). Por tanto, el uso consistente del condón será un
comportamiento clave en la prevención de diferentes problemas de salud sexual
(ONUSIDA, 2015), sin embargo, algunos jóvenes no lo utilizan con las parejas sexuales
ocasionales, comprometiendo su salud y en consecuencia, la de su pareja formal.
Variables como la impulsividad y el ejercicio del control hacia la pareja, principalmente del
varón, se asocian con no usar preservativo con una pareja ocasional o formal (Hicks,
Kogan, Cho, & Oshri, 2016). Existen otras prácticas basadas en el dialogo y la razón que son
utilizadas para convencer al compañero de usar preservativo (Robles y Diaz-Loving, 2006;
2011); sin embargo, la forma de negociar el condón podría variar de acuerdo con el tipo
de pareja (formal/ocasional). Objetivo: comparar si los estilos de negociación para el uso
del condón varian significativamente por sexo y de acuerdo con el tipo de pareja
(ocasional/estable). Método. Estudio transversal-comparativo con muestreo aleatorio
estratificado de 16 carreras universitarias. Participaron 592 estudiantes sexualmente activos
(50.2% hombres y 49.8% mujeres) con promedio de edad de 20.91 años (D.E=2.17, Mo=19,
Rango=18-26 años), en su mayoría solteros (89.9%) y provenientes de familias biparentales
(69.4%). Se evaluó si los participantes han tenido relaciones sexuales con una pareja
ocasional en los últimos seis meses, la consistencia del uso del condón en los últimos tres
meses y estilos de negociación del preservativo con la pareja (Robles y Díaz-Loving, 2011). El
estudio fue aprobado por la comisión de Bioética de la FES Iztacala, UNAM. Resultados. El
30% informó haber tenido una pareja ocasional en los últimos seis meses, siendo mayor la
proporción de hombres que de mujeres quienes informaron tener este tipo de pareja, la
diferencia es estadísticamente significativa. Los varones con pareja ocasional son más
consistentes que sus iguales que no tienen un compañero sexual eventual, pero en las
mujeres no se encontraron diferencias estadísticamente significativas. Respecto a los estilos

(838)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

de negociación, los universitarios con pareja ocasional tienen a imponerse para usar
condón con pareja ocasional, en contraste con quienes no tienen pareja sexual
esporádica. Los hombres no se ajustan a la decisión de no usar condón y las mujeres
tienden a imponerse para usar preservativo con la pareja ocasional, siendo estas
diferencias estadísticamente significativas. Discusión. Los resultados se discuten en términos
de las prescripciones culturales de género y el ejercicio de los estilos de negociación para
usar condón con una pareja ocasional o estable. Se discuten el rol instrumental y afectivo
de hombres y mujeres y cómo éstos podrían poner en mayor riesgo a las mujeres, tanto por
el ejercicio del control del varón como por la baja frecuencia del uso del condón que ellas
informaron con ambos tipos de pareja.

Código: 309
Título: Factores de riesgo en universitarios que tienen una pareja sexual ocasional: un
estudio comparativo
Autor(es): David Javier Enríquez Negrete, Blanca Delia Arias García, Ricardo Sánchez
Medina
País: México
Correo: david.enriquez@iztacala.unam.mx
Antecedentes: Existen diferentes factores de riesgo asociados al contagio de ITS/VIH/SIDA
como iniciar la vida sexual a edades tempranas, tener múltiples parejas sexuales, no usar
consistentemente el condón o colocarlo incorrectamente (Chatterjee, Hosain et al., 2006;
Epstein, et al., 2014; ONUSIDA, 2015); todo esto potencializa las probabilidades de tener un
encuentro sexual con algún portador de ITS/VIH e infectarse. Estos factores de riesgo
podrían promoverse a través de los estereotipos de género que prescriben conductas
sexuales de riesgo en hombres y mujeres (Caricote, 2006; García-Vega et al., 2010). Así, el
presente estudio, pretende determinar, si quienes participan en relaciones sexuales con
pareja ocasional se encuentran en mayor riesgo de contagio por VIH/ITS que quienes solo
tienen relaciones sexuales con pareja estable, a partir de la evaluación de sus prácticas
sexuales y del tipo de creencias. Objetivo: Determinar si existen diferencias
estadísticamente significativas en la consistencia del uso del condón en diferentes
prácticas sexuales, en la edad del debut sexual, en el número de parejas sexuales y en los
estereotipos de género entre quienes tienen, y no, una pareja sexual ocasional. Método: Se
seleccionaron aleatoriamente 1552 universitarios de 16 carreras, sin embargo, solamente
784 informaron tener experiencia sexual en prácticas insertivas anales o vaginales. El 50.6%
fueron varones y 49.4% mujeres, el 92.1% eran solteros, 68.7% provenian de familias
biparentales y en promedio tenian 20.94 (D.E=2.18, Mo=21). Se evaluó si han tenido
relaciones sexuales con pareja ocasional en los últimos seis meses, la frecuencia del uso del
condón en prácticas vaginales, anales y orales, edad del debut sexual, numero de parejas
sexuales durante toda la vida y estereotipos de género para el cuidado de la salud sexual
(Enríquez, Sánchez y Arias, 2017). El estudio fue aprobado previamente por la comisión de
Bioética de la FES Iztacala, UNAM. Resultados. El 30% informó haber tenido relaciones

(839)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

sexuales con una pareja sexual ocasional en los últimos seis meses, siendo significativa la
proporción de hombres quienes informaron haber tenido esta experiencia. De este
segmento de la muestra, 53.7% no utilizó consistente el condón en las prácticas vaginales,
66.8% en las relaciones sexuales anales y 86.3% en las prácticas orales con pareja ocasional.
Quienes tienen encuentros sexuales con parejas ocasionales han iniciado su vida sexual a
edades más tempranas y han tenido mayor número de compañaeros sexuales en
comparación con sus pares quienes informaron tener relaciones sexuales con pareja
estable, siendo estadisticamente significativas estas diferencias. Asimismo, presentaron más
fallas en el uso correcto del condón y estereotipos rígidos sobre el cuidado de la salud
sexual, aquellos universitarios con pareja ocasional en comparación con aquellos que
informaron tener solo un compañero sexual estable. Discusión. El perfil de quienes
informaron tener relaciones sexuales con una pareja ocasional es de mayor riesgo, en
comparación con quienes solo tienen relaciones sexuales con pareja estable. Diseñar
programas para personas con este perfil de riesgo, implicaría no solamente incidir en
aquellas variables que probabilicen el uso consistente del condon, sino también en su uso
correcto y en el cambio de creencias estereotipadas.

Código: 345
Título: Pphubbing: problemas actuales de la pareja
Autor(es): Ruth Nina-Estrella, Orlando Agosto-Rivera
País: Puerto Rico
Correo: ruth.nina1@upr.edu
Pphubbing: problemas actuales de la pareja Ruth Nina-Estrella & Orlando Agosto-Rivera
Universidad de Puerto Rico El teléfono móvil o celular por su movilidad, conectividad e
instantaneidad lo convierten en la tecnología más utilizada actualmente. La domesticación
de este dispositivo tecnológico está asociado a una serie de actividades y rutinas sociales
que se crean, modifican y/o desaparecen en lo cotidiano. Sus formas de utilidad conllevan
el desarrollo de nuevas prácticas sociales, políticas de uso y nuevos significados ante este
modo de comunicación. Por lo que, el usuario determina cómo, cuándo, donde, con qué
frecuencia y con quién se debe comunicar. Este estudio explora el fenómeno conocido
como phubbing que se refiere cuando una conversación es interrumpida para atender el
celular. Con el propósito de comprender su efecto en la comunicación de la pareja. La
muestra del estudio estuvo compuesta por 361 personas (64% mujeres/36% hombres) con un
promedio de 37 años. El 47% de la muestra estaba en una relación de noviazgo, y el 42%
eran casados. En su mayoría tenía un nivel educativo universitario. A la muestra se les aplicó
una adaptación y modificación de la escala de Roberts & Davis (2015) que mide el
phubbing en la pareja, además de estudiar otros aspectos relacionados con el conflicto y
la calidad de la relación. En los resultados, se presenta el análisis psicométrico de la escala,
el análisis de confiabilidad y las diferencias por variables sociodemográficas. Los resultados
demuestran características propias de la cultura puertorriqueña sobre el uso del celular en

(840)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

la relación de pareja. Se propone continuar su estudio, en cuanto a la etapa de la vida de


la pareja y su bienestar psicológico.

09.45-10.30 a.m.
PANEL: PAREJAS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y MALESTARES. IMPACTO EN LA SEXUALIDAD
Código: 400
Título: Resiliencia en la pareja infértil durante el período de inseminación artificial
Autor(es): Arelys Pérez Figueroa, Yanelis Valdés Arencibia, Leticia González Betancourt,
Orisel Quintero Ramírez
País: Cuba
Correo: arelyspf@infomed.sld.cu
La infertilidad constituye un evento que implica una crisis generadora de intenso estrés,
tanto individual como de pareja, que a menudo es la primera que enfrentan en forma
conjunta. Se hace necesario la potenciación de la resiliencia de las parejas que transitan
por el proceso de reproducción asistida, pues suelen tener un afrontamiento poco resiliente
ante el período de reproducción asistida, en estos casos pueden transitar por un período
de incertidumbres y estados emocionales negativos, que pudieran gravitar
desfavorablemente en el logro sus propósitos de manera más saludable y armónica. En
esta crisis ambos son parte del problema; comparten las emociones, pero las enfrentan de
maneras diferentes, condicionadas por factores de índole personológico, familiar, de
género. Cuando la pareja se muestra resiliente ante el proceso, éste se percibe como un
reto y lo asumen con total optimismo. Objetivo: Caracterizar el proceso de la resiliencia en
los miembros de la pareja infértil durante el período de inseminación artificial. Método: Se
realizó un estudio descriptivo de corte transversal a parejas infértiles con el objetivo de
caracterizar la resiliencia de dichas parejas en proceso de inseminación artificial, que
asisten al servicio de Reproducción asistida. La unidad de análisis será el estudio de la
resiliencia de las parejas infértiles durante el proceso de inseminación artificial, mediante la
aplicación de entrevistas clínicas, la observación participante y la escala de resiliencia SV-
RES, las variables a estudiar serán la resiliencia, la pareja infértil y el proceso de inseminación
artificial. Por presentar un enfoque mixto los modelos a emplear son el teórico y el empírico.
Se emplearán la metodología cualitativa y cuantitativa. Muestra: Para la selección de los
casos a estudiar se tuvieron en cuenta las 19 parejas que se encuentran en el periodo de
inseminación artificial, de ellas fueron seleccionadas por criterios de saturación 9 parejas
que se encuentran en el período de inseminación artificial que asisten al servicio de
Reproducción, del Hospital “Abel Santamaría Cuadrado”, Pinar de Río, entre Septiembre
de 2018 y Enero de 2019, que sobre todo no tengan hijos y que lleven mas de un año como
promedio en los intentos de fertilización. La muestra es no probabilística, de sujetos tipos.La
vía esencial para la localización y accesibilidad de la muestra objeto de estudio fue a
través de consulta propia de psicología dentro de la comisión multidisciplinaria que estudia
estas parejas.Resultados: Presentaron niveles altos de resiliencia 3 parejas para un 33,3 %,
igualmente 3 parejas en niveles medios para un 33,3% y las otras tres mostraron niveles muy

(841)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

heterogéneos. Las dimensiones que más se destacaron son la autonomía para un 46,5%, los
modelos para un 38,8% y la autoeficacia para un 45,6%. Se evidenció que las mujeres
durante este proceso son más resilientes que l os hombres. Conclusiones: Las parejas en
estudio mostraron niveles medios de resiliencia. Las dimensiones de la resiliencia más
empleadas fueron la autonomía, los modelos y la autoeficacia. El sexo femenino mostró ser
más resiliente que el masculino en el proceso de inseminación artificial. Palabras claves:
RESILIENCIA, PAREJA INFÉRTIL, INSEMINACIÓN ARTIFICIAL.

10:30-11:00 a.m.
Presentación de libro
Código: 764
Título: Sexualidad humana: una perspectiva integral
Autor(es): Edil Torres Rivera, Stephanie María Díaz Argueta, María Fernanda Vettorazzi Ortíz,
Alejandra Izabel Sarahí Rodas Sandoval, Irvin Pedro Samuel Martínez Navarro
País: Estados Unidos de América
Correo: etorresrivera@southuniversity.edu
La sexualidad continúa siendo un tabú en Guatemala y en general alrededor del mundo.
Por esta razón, el libro “Sexualidad humana: una perspectiva integral”, aborda el tema
desde su complejidad e incluye diversos factores que son relevantes para su comprensión.
Las temáticas están divididas en cuatro secciones, una generalista, la segunda sobre niñez
y adolescencia, la tercera que trata acerca de hombres, mujeres y familias; y finalmente se
expone un caso que ejemplifica la interseccionalidad. En total, se cuenta con doce
capítulos, cada uno elaborado por diferentes autores. El objetivo principal de este escrito
es aportar información que pueda ser útil para generar discusiones y reflexiones sobre la
sexualidad. Por otra parte, se busca contar con recursos pertinentes culturalmente para
Guatemala y otros países latinoamericanos. A la vez, se pretende crear material que
evidencie la integralidad y transversalidad del tema, logrando romper con mitos y
paradigmas que promueven la inequidad y la discriminación. Es importante mencionar que
este libro surge como una iniciativa del Doctor José Toro-Alfonso (Q.E.P.D), con estudiantes
de la Maestría en Consejería Psicológica y Salud Mental de la Universidad del Valle de
Guatemala. Actualmente, el proceso es acompañado por otros profesionales expertos en
el tema. Esta es la sexta edición, lo que evidencia un largo camino de investigación,
revisión bibliográfica y trabajo al respecto. Además, es la primera versión electrónica y
puede ser descargada de manera gratuita en la página de la Editorial Universitaria UVG; lo
cual propicia que sea de fácil acceso a personas interesadas en la temática. La
información proporcionada en los capítulos del libro, están dirigidos a profesionales de
salud mental, guatemaltecos, latinoamericanos y personas que se identifiquen con los
datos y reflexiones realizadas. Así, se pretende generar un material accesible para público
en general. Por otra parte, el modelo integrador en el que está basado, permite valorar y
aceptar al ser humano en su complejidad y diversidad. Esto implica tomar en cuenta
factores internos y externos que influyen en el desarrollo y transcurso del ciclo vital.

(842)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:00-12:30 P.M.
REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO DIVERSIDADES SEXUALES DE LA SOCIEDAD
INTERAMERICANA DE PSICOLOGIA

(843)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 10: Estudios de Género


09:00 a.m.-1:00 Presidente(a): Norma Vasallo Barrueta
p.m. Secretario(a): Claudia Cancio-Bello Ayes

09:00-10:45 a.m.
PANEL: GÉNERO Y SALUD (I)
Código: 418
Título: Role of depression in the relation of stress to college success among U.S. latina women
Autor(es): Consuelo Arbona, Weihua Fan, Norma Olvera, Marcel de Dios
País: Estados Unidos de América
Correo: ConsueloA@Central.UH.EDU
In recent years college enrollment among Latinas/nos in the United States (U.S.) has
increased substantially (by 201% from 1993 to 2013). However, 25 to 29 years old Latina/os
continue to demonstrate lower attainment rates of four-year college degrees (15%)
compared to their African American (20%) and White (40%) peers. In the U.S., college
degree recipients enjoy economic and quality of life advantages that also benefit society.
In addition to the typical college stressors, it is likely that Latinas/nos experience unique
challenges as members of an ethnic and cultural minority group that may affect their well-
being and their college persistence. Minority status stress results from negative psychosocial
experiences that students perceive to be linked to social, physical and/or cultural attributes
salient to the ethnic minority group they are identified with. Several studies have reported
that minority status stress is positively correlated to depression and negatively correla ted to
college persistence attitudes. At the same time, results from a longitudinal study showed that
depression symptoms were negatively related to college students’ grades and persistence
to graduation. These findings suggest that depression symptoms may help explain the
relation of college and minority status stress to students’ college persistence attitudes and
grade point average (GPA). Research findings also indicate that female students are at
higher risk of depression symptoms than their male counterparts. Furthermore, women and
men tend to report different reasons for leaving college without a degree. These findings
underscore the importance of examining factors associated with Latina college students’
academic success. Therefore, this study examined the mediating role of depression
symptoms in the relation of college stress and minority status stress to GPA and persistence
intentions among Latina students enrolled in a major research public university in the U.S
(n=4 26; 79% born in U.S., 67% of Mexican descent; 77% first-generation college students).
Results of path analyses indicated a strong model-data fit for the proposed model: x2(7, n =
426) =15.989, p < .05, CFI = .958; TLI = .909; SRMR= .028; RMSEA = .055 with CI of (.018, .091).
When controlling for parental education and year in college, both typical college stress and
minority status stress positively predicted depression and, in turn, depression negatively
predicted college persistence intentions. Tests of indirect effects revealed that depression
mediated the relation of college stress and minority status stress to persistence. However, no

(844)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

mediation effects were present in the relation of the stress variables to cumulative GPA.
Findings suggest that depression symptoms is one of the pathways through which college
stress and minority status stress may result in lower levels of persistence intentions and,
possibly, dropout behavior among Latina college women in four-year institutions.

Código: 477
Título: Programa psico-educativo de autocuidado para mujeres con cáncer de mama en
ILE
Autor(es): Claudia Cancio-Bello Ayes, Alexis Lorenzo Ruiz, María del Carmen Llantá Abreu
País: Cuba
Correo: claudia.cancio@psico.uh.cu
La investigación que se presenta diseña un programa psicoeducativo para potenciar el
autocuidado en mujeres con cáncer de mama que se encuentren en intervalo libre de
enfermedad (ILE). El diseño del programa contribuye a futuras intervenciones psicológicas
para potenciar el autocuidado físico, psicológico y social, teniendo como base la
perspectiva psicoeducativa. Es un trabajo con una metodología mixta de investigación
pues vincula datos cualitativos y cuantitativos. Se desarrolla un diseño exploratorio
secuencial de tres etapas por derivación, en la Etapa I “Diagnóstico”, se recoge
información de once experta/os y de once mujeres con cáncer de mama en ILE. En la
Etapa II “Elaboración del programa”, se procede a diseñar el programa psicoeducativo. En
la Etapa III “Validación”, se valida mediante el método Delphi el diseño confeccionado en
la fase anterior. El abordaje del objeto de investigación se lleva a cabo desde dos
categorías de anális is: programa psicoeducativo y autocuidado. Fueron utilizadas otras
categorías relevantes por la pertinencia acorde al alcance de la investigación: cáncer,
cáncer de mama e intervalo libre de enfermedad. Los principales resultados reflejan lo
viable, pertinente y necesario de realizar un programa psicoeducativo con las siguientes
invariantes en su diseño: justificación, objetivo general del programa, objetivos específicos
del programa, contenidos, responsables de la intervención, beneficiario/as, estrategias de
intervención del programa psicoeducativo, recursos, condiciones para la aplicación del
programa, sistema de evaluación del programa y diseño de las diez sesiones del programa.

Código: 1322
Título: La Sexualidad en mujeres mastectomizadas desde la perspectiva de sus médicos,
2018.
Autor(es): Alejandra Vargas Neira
País: Chile
Correo: avn37@hotmail.com
La Sexualidad en mujeres mastectomizadas desde la perspectiva de sus médicos, 2018. Lic.
Alejandra Vargas Neira. Universidad Austral de Chile. Campus Isla teja. Facultad de
medicina. Instituto de neurociencias clínicas. Valdivia Resumen Introducción:El Cáncer es
una de las enfermedades de mayor prevalencia a nivel mundial, de acuerdo con la

(845)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Organización Panamericana de la Salud, su incidencia es mayormente visible en países en


vía de desarrollo. Este, ocupa el segundo lugar entre las principales causas de mortalidad
en los últimos 30 años. La aparición del cáncer de mama en mujeres, implica aspectos
físicos y psicológicos,lo cual puede afectar la calidad de vida de las mismas. Uno de los
tratamientos es la cirugía, específicamente, la Mastectomíapuede influir en el deterioro
emocional de estas mujeres; modificando la percepción que tienen de su imagen corporal,
causando baja autoestima y a su vez, influyendo en la disminución o pérdida del deseo
sexual. Uno de los principales temores en estas pacientes, es el sentimiento de minusvalía y
pérdida de la feminidad y atractivo sexual, en ocasiones, puede aparecer el temor a que
sus parejas pierdan la admiración hacia ellas. En muchos casos, ocurre la ruptura de la
relación o el maltrato por parte de la pareja; aunque existe un alto porcentaje en el que
estas perciben el apoyo aun después de ser mastectomizadas. Objetivo General: Identificar
el nivel de información que tienen los profesionales de la salud, sobre la sexualidad en
mujeres mastectomizadas. Diseño Metodológico: Se realizó un estudio cualitativo,
descriptivo de corte transversal, en donde se utilizó la entrevista en profundidad a 10
profesionales, especialistas en cirugía mamaria; en el Instituto de Neurociencias Clínicas, de
Chile en el periodo de septiembre a diciembre de 20189. Resultados: El tema de la
sexualidad en las mujeres mastectomizadas, es poco abordado por elequipo de salud, se
considera que no es preocupante, pues se infiere que los tratamientos provocan en la
mujeres alteraciones en su sexualidad y que estas deben manejar con su pareja aquellas
secuelas físicas y psicológicas, aunque no se les informe con anterioridad. El impacto que
genera esta enfermedad, dependerá del estrato socioeconómico y cultural de cada
mujer, estando en desventaja aquella que tenga un bajo nivel educacional y escaso
acceso a la información, lo cual afectará su calidad de vida y entorno social. El apoyo que
les brinda la familia, y específicamente, la pareja, influye en el desarrollo de estrategias de
afrontamiento centradas en la solución de problemas, facilitándoles la adecuada
adaptación al proceso de salud y tratamientos. Conclusiones: El nivel de información que
tienen los profesionales de la salud sobre la sexualidad en mujeres mastectomizadas no es
adecuado. Se considera un tema poco abordado. Palabras Claves: Sexualidad, mujeres
mastectomizadas, médicos, profesionales de la salud.

Código: 536
Título: La educación integral de la sexualidad en la adolescencia: retos y desafíos actuales.
Autor(es): Yalenis Velazco Fajardo, Regla María Hernández Alvarez
País: Cuba
Correo: psicología.mtz@infomed.sld.cu
La adolescencia constituye una etapa compleja de la vida, por los cambios que ocurren
en las esferas biológica, psicológica y social. El desarrollo psicosexual ocurre de manera
distinta en cada uno y esto genera conflictos, preocupaciones que se vivencian de modo
distinto y que requieren orientación y guía adecuadas. En tal sentido se precisa el desarrollo
de conocimientos y habilidades que propicien y fomenten las vivencias positivas hacia la

(846)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

sexualidad. En correspondencia con lo anterior se realizó una intervención educativa con el


objetivo de contribuir a la educación integral de la sexualidad en un grupo de 30
adolescentes de séptimo grado de la ESBU: Enrique Betancourt Nenínger, de la provincia y
municipio de Matanzas en el período de septiembre 2018 a marzo 2019. En la presente
investigación se utilizaron métodos científicos del nivel teórico y empírico que permitieron la
identificación de necesidades, a partir de las cuales se elaboraron un conjunto de
actividades grupales concebidas para adolescentes, familiares y maestros. Se abordaron
temas relacionados con el conocimiento del cuerpo, los derechos sexuales y reproductivos,
el género, la violencia, la maternidad y paternidad responsables, y la comunicación. Los
resultados obtenidos fueron positivos, pues se logró la apropiación de conocimientos, el
fomento de la asertividad entre adolescentes y de estos con sus padres y maestros, se
promovió el respeto, la igualdad y la equidad de género, con lo cual se contribuyó al
empoderamiento de estos adolescentes en la esfera psicosexual. La intervención realizada
constituye una herramienta útil para el desarrollo de una educación integral de la
sexualidad, y posibilitará la formación de una personalidad saludable y de vivencias
sexuales responsables y placenteras en esta etapa de la vida. Las autoras continuarán
enriqueciendo la misma a partir de las experiencias obtenidas, y la socialización de estos
resultados favor ecerá el perfeccionamiento de esta, al tiempo que propiciará su
aplicación en otros contextos educativos.

Código: 594
Título: Formaciones motivacionales en mujeres que transitan por el climaterio. Cienfuegos.
2018
Autor(es): Marianela Fonseca Fernández, Laura López Angulo, Anais Martha Valladares
González
País: Cuba
Correo: dircit@ucm.cfg.sld.cu
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define al climaterio o perimenopausia como “el
período en el cual comienza la declinación de la fertilidad”, con los característicos cambios
endocrinológicos, biológicos y clínicos que se producen. En 2017 se creó la consulta
multidisciplinaria de Climaterio y Menopausia en el Hospital Provincial, donde se constató,
no solamente el abanico de síntomas físicos, estaban afectadas la esfera cognitiva-
afectiva-motivacional. Pregunta de investigación: ¿Qué aspectos constituyentes de las
formaciones motivacionales: autovaloración (autoimagen, autoconcepto) y concepción
del mundo pueden identificarse en las mujeres durante el climaterio? Objetivo general:
Describir aspectos constituyentes de las formaciones motivacionales: autovaloración
(autoimagen, autoconcepto) y concepción del mundo en las mujeres climatéricas que
acuden a la consulta multidisciplinaria de Climaterio y Menopausia. Cienfuegos, 2018.
Metodología: La investigación asume un enfoque mixto. Se realizó un estudio descriptivo de
corte transversal en el servicio de Endocrinología, nutrición y trastornos del metabolismo del
Hospital Provincial “Dr. Gustavo Aldereguía Lima” en Cienfuegos en el período

(847)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

comprendido de diciembre del 2017 y Mayo del 2018. Universo: 41 mujeres que acudieron a
la consulta en el periodo de estudio que consintieron en participar. Variables y categorías
de análisis: Síntomas clínicos, tareas domésticas, personas a su cuidado, Conocimientos
respecto a la conceptualización del climaterio, sintomatología, factores de riesgo opciones
de tratamientos del climaterio, Concepción del Climaterio, Autoconcepto, Autoimagen
Métodos y técnicas: entrevista semiestructurada, índice de condicionamiento de género,
Escala climatérica de Pérez y Martínez. Se utilizó el análisis de contenido de las
verbalizaciones para la concepción del climaterio, la autoimagen y el autoconcepto, en
esta última categoría. Se trabajó en su dimensión temporal, haciendo énfasis en cómo se
ven las mujeres antes de esta etapa, durante la misma y como se ven hacia el futuro Las
técnicas se aplicaron en dos sesiones de trabajo, de forma individual con cada paciente. El
procesamiento estadístico de la información se efectuó a través del Paquete de Programas
SPSS (StatisticalPackageforthe Social Sciences) versión 15.0. Resultados: Intensidad de los
síntomas: el 63,41% señaló como muy molestos de los síntomas circulatorios, seguidos con
un 41,43% de los psicológicos El índice de condicionamiento de género se comporta
inadecuado para un 65,85% de las mujeres estudiadas, la mayoría posee un conocimiento
insuficiente sobre la conceptualización del climaterio, y el 53,65% conciben el climaterio
como momento de crisis. Las mujeres estudiadas se perciben en el presente sobrecargadas
(46,34%), en el futuro desamparada (34,14%) y en el pasado llenas de vida (29,26%).
Conclusiones: Predominaron las mujeres de 50 a 54 años, trabajadoras con un nivel escolar
superior y de estado civil casada en su gran mayoría, en cuanto a la intensidad de
síndrome climatérico fueron muy molestos los síntomas circulatorios y psicológicos con un
índice de condicionamiento de género inadecuado. En el análisis de las formaciones
motivacionales estudiadas se constató que las mujeres climatéricas poseen una
concepción del climaterio no adecuada con una autoimagen dirigida al envejecimiento y
un autoconcepto sobre la base de los efectos en el presente de este período.

10:45-11:30 a.m.
PANEL: GÉNERO Y SALUD (II)
Código: 795
Título: La construcción médica de la anorexia como analizador del poder desde una
perspectiva de género
Autor(es): Karen Happeth Cuevas Castelán
País: México
Correo: kacuevas@uv.mx
Tomamos a la anorexia como un analizador de las relaciones de poder que
sistemáticamente se han operado principalmente desde el discurso médico en contra de
las mujeres. Es importante develar cómo la anorexia ha surgido y se ha desarrollado como
objeto de diversos discursos -médicos y psicológicos principalmente- siendo crucial
examinar la parte que las construcciones discursivas de la feminidad han desempeñado en
este proceso histórico. Como lo han mostrado algunas autoras feministas, la afinidad entre

(848)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

“desviación”, “locura”, “enfermedad” y la categoría de “mujer” se extiende en una


variedad de contextos socio-históricos diferentes. ¿Cómo podría encajar la “anorexia
nervosa” dentro de una historia de la feminidad, así como dentro una psicopatología
artificialmente feminizada? Tomamos diferentes textos médicos y hacemos operar un
método genealógico con el objetivo de develar en su horizonte nominativo la emergencia
de un poder médico, generalmente masculino en contra del género femenino. La relación
entre “mujer” y “patología” se ha manifestado, tanto en el sesgo de género de varios
diagnósticos clínicos como en las representaciones culturales de la “demencia” y la
“enfermedad”, como específicamente femeninas. La ecuación de la feminidad (asociada
con la enfermedad y la locura) fue, en apariencia, evidente para el siglo XIX, durante el
período en que la “anorexia nervosa” surgió por primera vez como objeto del discurso
médico. Y, si bien los discursos médicos y culturales sobre el género han cambiado
significativamente desde finales del siglo XIX, la feminidad, en pleno Siglo XXI… aún se
asocia con la enfermedad y la locura. Lo que se conoce como "misoginia médica" no
murió con los victorianos: la categoría de “ mujer” sigue en nuestra época constituida
como una categoría de alteridad en tanto desviación y patología. La asociación de la
mujer con la patología ha sido interpretada en múltiples ocasiones como resultado del
patriarcado, ya sea porque la “opresión patriarcal” enferma a las mujeres y/o porque la
“sociedad patriarcal” trata de describirlas como “naturalmente” inferiores. Los discursos y
las prácticas discursivas que rodean a la “anorexia nervosa” se pueden estudiar como
parte de un complejo mecanismo de estrategias discursivas, ciertamente falogocéntricas,
mediante las cuales la “mujer” se ha constituido históricamente como una otredad
desviada, patológica e inferior. De tal manera consideramos que, si se quiere comprender
un poco más de esta categoría -específicamente en nuestra época- denominada
“patología femenina”, será importante adoptar, como una vía posible, la perspectiva
genealógica, examinando los contextos discursivos socio -históricos en los que se ha
constituido y regulado la “auto-inanición” de las mujeres.

Código: 912
Título: Locura, poder y rebeldía ante la violencia psiquiátrica y los dispositivos psi: análisis de
caso
Autor(es): Rodrigo Andrés Valenzuela Abarca
País: Chile
Correo: rodrigo.valenzuela@uss.cl
El presente trabajo es el resultado de un proyecto de investigación llevado a cabo con
estudiantes de tercer año de pregrado de la carrera de psicología, acerca de la violencia
psiquiátrica en mujeres. "No es lo mismo ser loco que loca", idea fraguada a la luz de la
experiencia clínica con una mujer sobreviviente de la psiquiatría, quien da cuenta en su
relato, desde sus recuerdos cargados de dolor y violencia, la sumisión a la cual fue
sometida bajo el alero del discurso médico psiquiátrico y sus dispositivos: internaciones
forzosas, electroschok, sedación legal, humillaciones, intimidación en presente y a futuro

(849)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

("tú no podrás ser madre nuca") . Su testimonio es recogido por este equipo de
investigación para considerar su saber, su voz, su subjetividad para dar cuenta como
"experta por experiencia" de su lugar en el mundo. Es también un acto político de denuncia
de este caso y otros que han tenido lugar en los dispositivos psiquiátricos. Es un espacio de
co ntención y de compañía a su soledad errante, a su locura compañera. La locura lejos
de ser sinónimo de peligrosidad y tener como única referencia una falla química cerebral,
está del lado de manifestaciones subjetivas de sobrevivencia frente al dolor y la
indiferencia, que requieren espacios suficientemente contenedores y libres de prejuicios
para ser alojadas. Indagamos junto a ella y otras instituciones comunitarias alternativas que
ofrecen otros espacio de escucha de la "locura", en particular colectivos y agrupaciones
comunitarias en Chile y otros países: escuchadores de voces de Inglaterra y España;
colectivos libre-mente, locos por nuestros derechos de Chile, entre otros. Espacios
contestarios al discurso psiquiátrico, al modelo neoliberal en la administración de la salud
mental, a la industria farmacéutica y su monopolio en la planificación y distribución de
recursos en salud. Las internaciones psiquiátricas fueron cambiadas por las internaciones
químicas: su jetos sujetados al narcótico, nuevos modos de higiene y control social, que
pretende a ser la vida misma un motivo de consulta.

Código: 823
Título: Relaciones de género y satisfacción marital en parejas rurales de México
Autor(es): Nina Margarita Hernández Martínez
País: México
Correo: ninahermar@gmail.com
Mediante esta investigación se analiza la influencia de las construcciones de género de las
parejas de una comunidad rural de México, en la satisfacción emocional, de interacción
conyugal y organizacional del cónyuge. Se encontró que las transformaciones en las
relaciones de género como consecuencia de la crisis económica, cambios en los roles
tradicionales de género y exigencias de trabajo influyeron en forma negativa en la
satisfacción marital de los informantes, afectando más a las mujeres. Se concluyó que las
construcciones sociales de género de los informantes no favorecen la equidad en las
relaciones de pareja, afectando más a las mujeres debido a sus sentimientos de culpa, y a
su dependencia emocional y económica del cónyuge.

(850)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 11: Epistemología, teoría, metodología e historia de la Psicología


09:00 a.m.-12:30 Presidente(a): Annia Almeyda Vázquez
p.m. Secretario(a): Luis Fernando Ramos
Vargas

09:00am-10:45 a.m.
PANEL: FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
Código: 899
Título: Formación de competencias de investigación en la Facultad de Psicología de la
Universidad de La Habana. Su evolución a través de diferentes planes de estudio
Autor(es): Annia Almeyda Vázquez, Arlety García Cabezas, Diana Otero Solís
País: Cuba
Correo: anniaav@gmail.com
La presente ponencia se centra en el análisis de la evolución de las estrategias para la
formación de competencias de investigación en la disciplina Metodología de la
investigación en Psicología, a través de diferentes planes de estudio (C, D y E) de la carrera
de Psicología de la Universidad de La Habana. En estos momentos la carrera de Psicología
se encuentra en el proceso de transición al plan de estudios E. Este nuevo plan de estudios
se inició en el curso 2017-2018 y tiene como características distintivas a los planes anteriores
su reducción a cuatro años de estudio y el enfoque de formación por competencias. En
este contexto adquiere especial relevancia la mirada a la formación de las competencias
de investigación, considerada como una competencia transversal en el perfil profesional
del psicólogo. El análisis se enfoca en la concepción del proceso de formación de estas
competencias con una mirada a la evolución de los programas de la disciplina
Metodología de la Investigación en los planes de estudios C, D y E, así como un análisis
crítico del estado actual de la formación de esta competencia en la Facultad de
Psicología a nivel de pre-grado en sus dos modalidades de estudios Curso Regular Diurno y
Curso por Encuentro, así como en el nivel de posgrado en maestrías y doctorados. Esta
investigación educativa tiene como objeto la formación de psicólog@s respondiendo a las
actuales condiciones sociales, que imprimen exigencias acrecentadas para el profesional
de la Psicología. Esto demanda un nuevo modelo de formación cuya transformación más
visible, en el orden organizativo, es la reducción de los estudios a cuatro años lectivos, y en
el orden curricular, el paso a una formación por competencias profesionales. El análisis de
contenido de los programas y la experiencia de 10 años como docente en la Disciplina
Metodología de la Investigación sustentan los datos que serán presentados con una visión
temporal de pasado, presente y futuro, con énfasis en las acciones que se conciben en pos
del perfeccionamiento de la formación de los profesionales de la Psicología. Este estudio se
lleva a cabo en la Facultad de Psicología como parte de la línea de investigación
Formación y Desarrollo Profesional. Sus resultados han sido tenidos en cuenta, para la
introducción de sus resultados, en los diferentes espacios de toma de decisión relativos a la

(851)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

formación profesional: colectivo de carrera y comisión nacional de carrera. De este modo


se relacionan dialécticamente la investigación y la docencia en pos del logro de una
mayor calidad de nuestro rol como formadores de las nuevas generaciones de psicólogos.

Código: 1398
Título: Docentes universitarios de Metodología de Investigación. Concepciones sobre su
área de enseñanza.
Autor(es): Andrea Espinosa, Ana Borgobello
País: Argentina
Correo: andrea_espinosa01@yahoo.com.ar
Esta presentación se enmarca en una investigación sobre la enseñanza de Metodologías
de la Investigación Científica en el grado universitario, cuyo objetivo general es estudiar las
características de las asignaturas y concepciones de los docentes que trabajan en las
primeras materias denominadas Metodología de la Investigación en una universidad
pública argentina. Este trabajo se fundamenta en que las concepciones de los docentes
sobre los contenidos principales –ordenadores- de sus asignaturas permite comprender las
características particulares de la enseñanza en contextos específicos. Se tomó como guía
para este trabajo el objetivo específico que enuncia describir las características principales
de la enseñanza de metodologías de investigación desde la narrativa de docentes de las
cátedras seleccionadas para este estudio. Se realizaron diez entrevistas a docentes de
diversos cargos y antigüedad en dos unidades académicas, en las que se dictan carreras
cuyos objetos de estudio se caracterizan por pertenecer a diferentes áreas de
conocimiento (natural y social). Para esta presentación se trabajó con las respuestas
obtenidas de aquellos interrogantes seleccionados que reflejan qué concepciones tienen
los docentes sobre Metodología de la Investigación, apuntando a conocer sus referentes
teórico-metodológicos y de la enseñanza así como las formas de conceptualizar y transmitir
estos contenidos en el desarrollo de sus prácticas pedagógicas. El análisis de las
narraciones se realizó a partir de la transcripción y el rastreo de términos claves, tales como
definiciones y modelos teóricos a los que adscriben los entrevistados. En el trabajo
realizado, se halló que en las respuestas de los docentes de carreras de Ciencias Naturales
prevalece una mirada tradicional del enfoque cuantitativo, con conceptualizaciones y
definiciones ordenadas tendientes a la explicación de protocolos; a su vez, resulta
relevante destacar que resaltan la importancia de formarse y tomar elementos de las
miradas complejas y de enfoques cualitativos provenientes de las Ciencias Sociales. Por su
parte, los docentes de carreras de Ciencias Sociales muestran miradas complejas al
conceptualizar con respuestas amplias atravesadas explícitamente por modelos teóricos,
posicionados en definiciones constructivistas tanto de la teoría como de la práctica
investigativa. Estos últimos, si bien reconocen la importancia de las estructuras protocolares,
evidencian, asimismo, la mirada compleja en la organización de sus prácticas
pedagógicas. Sintetizando, desde las entrevistas realizadas puede observarse que estas
concepciones que emergen en las narraciones muestran prácticas pedagógicas que

(852)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

alternan entre concepciones evidenciadas en los programas oficiales y las propias


formaciones y experiencias que, en algunos casos, contradicen al programa oficial e,
incluso, a las propias descripciones de los conceptos ordenadores. Se estima que estos
elementos diferenciales y alternancias entre lo explícito y lo implícito podrían observarse en
el plano formal (Planes de Estudio de las carreras y Programas de contenidos de las
asignaturas) así como en el plano práctico (prácticas pedagógicas en las aulas de clases)
que conformarán procesos ulteriores de la investigación en curso.Palabras Clave: Docentes
- Concepciones – Enseñanza – Metodología - Universidad_pública

Código: 901
Título: Rendimiento académico y competencias de investigación en estudiantes de
Psicología de la Universidad de la Habana
Autor(es): Arlety García Cabezas, Diana Otero Solis, Annia Almeyda Vázquez
País: Cuba
Correo: arletygc.95@gmail.com
El presente trabajo se insertó en el área de la Psicología Educativa. Tributó a la línea de
investigación “Formación y desarrollo profesional” de la Facultad de Psicología y al
proyecto “Formación y desarrollo de competencias de investigación en estudiantes
universitarios”. Su principal objetivo fue determinar si existía relación entre el rendimiento
académico y las competencias de investigación en los estudiantes del Curso Regular
Diurno, de dicha institución de la Universidad de La Habana, en el período 2017-2018. Se
analizó además la influencia de factores demográficos, académicos y sociofamiliares en el
rendimiento académico. La novedad del estudio radicaba en relacionar variables de gran
importancia en el contexto educativo actual, y sustentar el análisis del rendimiento
académico en un enfoque sociopsicológico. De esta manera se valoró al estudiante como
un agente social, que se relaciona con el medio y se desenvuelve en contextos diferentes,
a expensas de influencias de los otros en él y viceversa. Además, visibilizó una realidad que
marca el comportamiento de esta variable en los centros educativos y que resultaba
necesario dilucidar en el contexto universitario. El aporte práctico de dicha investigación
para el ámbito en el que se desarrolló se sustentó en las recomendaciones que se
derivaron, sobre todo teniendo en cuenta el impacto de estos resultados en la
implementación del Plan de Estudios E. Se seleccionó el enfoque mixto, con un diseño
secuencial de dos etapas por derivación. En la primera fase se trabajó con una muestra
representativa de la matrícula de la facultad; a la que se le aplicó un instrumento de
autorreporte sobre competencias de investigación. En la segunda se realizó una sesión
grupal con estudiantes de alto rendimiento y otra con estudiantes de bajo rendimiento
académico. Se obtuvo que existe una relación de influencia de las competencias de
investigación sobre el rendimiento académico. Se caracterizó la relación de factores
demográficos (sexo, nivel socioeconómico), académicos (fuente de ingreso, plan de
estudio y año académico) y sociofamiliares (nivel de escolaridad y ocupación actual de los
padres, acceso a recursos tecnológicos y distancia entre el lugar de residencia y la

(853)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Universidad) con el rendimiento académico. Quedó demostrado que, estos factores tienen
gran relevancia en los resultados de los estudiantes, donde determinadas características,
lejos de favorecer, entorpecen el proceso y pueden llevar a la deserción. Esto último
implicaría no ser coherentes con lo planteado en el lineamiento 143 de la política
económica y social del Partido y la Revolución del 2011, que afirma que es preciso dar
continuidad al perfeccionamiento de la educación, pero teniendo en cuenta que resulta
imprescindible reducir o eliminar gastos excesivos en la esfera social. Por tanto, la deserción
supondría una pérdida, no solo de un profesional en formación, sino, además, de recursos
que el sistema educativo pone a disposición de cada estudiante. Con el fin de laborar en
instituciones educativas con enfoque inclusivo resulta necesario romper con los esquemas y
enfrentarnos a la diversidad real que tenemos en nuestras aulas, mediante la elaboración
de estrategias adecuadas que permitan establecer equilibrios entre el estudiantado.

Código: 917
Título: Formación de competencias de investigación en estudiantes de Psicología de la
Universidad de La Habana.
Autor(es): Diana Otero Solis, Arlety García Cabezas, Annia Almeyda Vázquez
País: Cuba
Correo: dianaoterosolis95@gmail.com
La investigación científica posee gran relevancia para el desarrollo de la Psicología como
ciencia y profesión. Esta es una de las actividades básicas que transversaliza el ejercicio
profesional del psicólogo en cada uno de sus campos de acción; por lo que se le dedica
un espacio importante en el proceso de formación de los profesionales de esta ciencia. El
presente estudio se desarrolla en el campo de la Psicología Educativa y tributa a la línea de
investigación “Formación y Desarrollo Profesional”, de la Facultad de Psicología de la
Universidad de La Habana. Tiene como objetivos, por un lado, determinar el nivel de
desarrollo de las competencias de investigación, de los estudiantes que cursan los planes
de estudio D y E, en el Curso Regular Diurno de la Facultad de Psicología de la Universidad
de La Habana. Además, pretende caracterizar la influencia del proceso de formación
profesional en el desarrollo de dichas competencias. Actualmente esta facultad se
encuentra en un proceso de transición del plan de estudios D al E, donde se privilegia la
formación por competencias; por lo que resulta de gran valor la investigación que se
presenta. Los resultados obtenidos serán de utilidad para el Colectivo de Carrera de la
Facultad de Psicología y para la Comisión Nacional de Carrera en el análisis de la
efectividad del nuevo plan y sus aportes a la formación de las competencias de
investigación. Igualmente, estos datos contribuirán al monitoreo de la implementación de
dicho Plan E y a su perfeccionamiento, a partir de la identificación de los aspectos positivos
y negativos. Por otro lado, es posible afirmar que este trabajo es coherente con las
demandas del contexto latinoamericano actual, en que se desarrolla el Proyecto Tuning,
que pretende llegar a un consenso sobre la formación de los profesionales, basándose en
las competencias. Para llevar a cabo la investigación se utilizó un enfoque mixto, con un

(854)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

diseño secuencial de dos etapas por derivación (cuantitativo-cualitativo). En la primera


etapa se aplicó a una muestra representativa de la población (258 estudiantes), un
instrumento para la evaluación de competencias para la investigación. Para la fase
cualitativa se utilizó el grupo focal con seis sesiones en las que participaron 53 estudiantes.
Los resultados revelan que la muestra posee un nivel de desarrollo alto de las competencias
para la investigación. Además, se demostró la existencia de diferencias significativas
respecto al nivel de desarrollo de las competencias para la investigación entre los
estudiantes de los diferentes años académicos. El grupo de primer año (Plan E) presenta un
mayor desarrollo de las competencias que el de Plan D. Se constató la influencia de la
asignatura Metodología de la Investigación Psicológica I en la formación de competencias
de investigación, dada la diferencia en el nivel de desarrollo alcanzado por los estudiantes
antes y después de cursarla. Como principal conclusión, se evidenció que el proceso de
formación profesional influye en dicho desarrollo mediante las actividades curriculares y
extracurriculares (ayudantías, pertenencia a grupos de investigación y participación en
eventos científicos).

Código: 1126
Título: Educación Estadística para Psicólogos: Retos y oportunidades
Autor(es): Luis Fernando Ramos Vargas
País: Perú
Correo: luchoravar@gmail.com
Enseñar estadística a estudiantes de psicología se presenta como una labor compleja. Es
común escuchar que los estudiantes se cuestionan respecto a la utilidad de la asignatura e
incluso su valor dentro de la malla curricular, lo que se evidencia mediante actitudes
negativas que influyen sobre su interés y esfuerzo por aprenderla, posiblemente por
experiencias desfavorables vinculadas a los números. Al analizar los componentes de las
actitudes, se encuentra que a nivel cognitivo comprenden que la estadística se utiliza para
la realización de investigaciones y tiene un estrecho vínculo con la ciencia en general, es
decir entienden su importancia, pero a un nivel afectivo muestran reacciones emocionales
negativas caracterizadas por aburrimiento, frustración y hasta ansiedad hacia la
asignatura, lo que influye en la práctica de lo aprendido (componente conductual). Los
resultados de investigaciones señalan que la modificación de aspectos ambientales, estilos
de ense ñanza y la diversificación del contenido puede mejorar la experiencia, pero a
pesar de los avances el sentimiento de fracaso se experimenta por igual en países
desarrollados, así como también en países en vías de desarrollo. Bajo este contexto, se
realiza una revisión sobre los factores implicados en el proceso enseñanza aprendizaje de
estadística en estudiantes de psicología. La revisión comprende cuatro apartados: primero,
se describe el estado actual de la formación estadística en el pregrado; segundo, se
exponen los tres niveles cognitivos teorizados en los procesos de enseñanza aprendizaje de
la estadística, comenzando desde el nivel básico de alfabetización estadística, pasando
por el razonamiento estadístico, y finalmente llegando hasta el más complejo, y el más

(855)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

deseado, el pensamiento estadístico, caracterizado por el desarrollo de un entendimiento


profundo y la utilización del contexto para formular investigaciones, así como criticar y
evaluar el re sultado de otras investigaciones; tercero, se presentan seis modelos para la
enseñanza de estadística, resaltando las directrices propuestas por la Asociación Estadística
Americana para su enseñanza, articulado en el documento denominado “Guía para la
Evaluación e Instrucción en Educación Estadística” que propone recomendaciones
basadas en lo que el estudiante debería saber y comprender al final del primer curso de
estadística. También se desarrollan otros modelos, como: el modelo Problema-Plan-Datos-
Análisis-Conclusión, la inferencia estadística informal, los modelos culturales, el ambiente de
aprendizaje para el razonamiento estadístico, y el aprendizaje gamificado, que se trata de
un modelo innovador con resultados experimentales prometedores en esta línea de
investigación; y cuarto, se discuten las implicancias en el futuro del proceso enseñanza
aprendizaje de la estadística en estudiantes de psicología, enfatizando como el uso de la
tecnología está m odificando el proceso, tanto para la explicación de conceptos
abstractos, el acceso a datos reales, así como también para la aplicación en el análisis de
los datos. La asignatura de estadística suele ser el primer acercamiento del estudiante con
el método científico, esta formación estadística inicial puede llegar a ser determinante
para la comprensión del trabajo del psicólogo como científico, lo que conlleva a que el
estudiante asuma su responsabilidad presente y futura en el desarrollo de una práctica
profesional basada en la evidencia.

Código: 1219
Título: La determinación de las competencias en la transformación curricular universitaria
Autor(es): Raquel Bermúdez Morris
País: Cuba
Correo: rbmorris@crea.cujae.edu.cu
Lograr las transformaciones necesarias para el tránsito a un currículo universitario por
competencias requiere un cambio sustancial en el proceso de enseñanza-aprendizaje,
tanto en la estructura y lógica de la clase como en el sistema de categorías didácticas que
lo conforman y esencialmente, exige la asunción por los docentes de una concepción de
las competencias, de su formación y desarrollo que oriente los cambios en la práctica
profesional. La determinación de las competencias, como parte de estos cambios, es un
proceder complejo, que implica la derivación gradual y sistémica de las competencias, a
partir de la integración de las necesidades de los estudiantes y de las necesidades sociales
e involucra a todos los docentes, especialistas y estudiantes de manera conjunta y
cooperada, desde referentes teórico-metodológicos compartidos. De esto depende que el
proceso de formación profesional posibilite el logro de egresados competentes y
ciudadanos activos, c omprometidos y transformadores de su entorno social. En la
ponencia se presentan las experiencias en el proceso de determinación de las
competencias del perfil del egresado, de los programas de asignatura, temas y clases,
durante la transformación curricular de la Universidad Nacional de San Agustín, en

(856)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Arequipa, Perú, mediante una investigación-acción, sustentada en el Enfoque Histórico


Cultural. Se ilustran con ejemplos, el proceso y resultados en la carrera de Psicología.

Código: 631
Título: Atención plena, regulación emocional, bienestar psicológico y rendimiento
académico en estudiantes universitarios
Autor(es): Pedro Bolgeri Escobar
País: Chile
Correo: pbolgeri@userena.cl
La habilidad de regulación emocional del estudiante es una destreza fundamental para
asegurar la adaptación al mundo universitario y para mantener un adecuado nivel de
bienestar psicológico. En el caso de la realidad local chilena, se desconoce en qué
condiciones psicológicas se encuentran los nuevos estudiantes al ingresar a la universidad y
si disponen de los recursos personales para afrontarla con éxito. La regulación emocional
consiste en la conciencia, comprensión y aceptación de las emociones y la capacidad de
utilizar estrategias apropiadas a la situación, para modular las respuestas emocionales, con
el objetivo de adaptarse apropiadamente al entorno. Las investigaciones contemporáneas
resaltan que una variable que incide directamente en la capacidad de regulación
emocional así como también en el bienestar psicológico, es la habilidad de dirigir la
atención al momento presente que un individuo está viviendo, con una actitud de
compasión, apertura y amabilidad, proceso psicológico que se denomina Atención Plena
o Mindfulness. Es esperable que aquellos estudiantes universitarios que posean mejores y
más efectivas estrategias de regulación emocional y un mayor nivel de atención plena,
lograrán un manejo más adaptativo respecto a las situaciones estresantes a las que se ven
enfrentados, que asegure su bienestar psicológico cotidiano, y, por ende, un
funcionamiento social y un desempeño académico más satisfactorio. Esta investigación
tuvo como objetivo determinar las posibles relaciones entre las variables atención plena,
regulación emocional y bienestar psicológico y su impacto en el rendimiento académico,
en una muestra de estudiantes universitarios, de ambos sexos, pertenecientes al primer año
de las Carreras impartidas en una universidad estatal, con el fin de lograr una
caracterización de estos nuevos alumnos, en relación a sus recursos personales para
enfrentar la vida universitaria. Se aplicaron tres instrumentos, la Escala de Dificultades de
Regulación Emocional, el Five Facets Mindfulness Questionnaire y la Escala de Bienestar
Psicológico de Ryff, todos validados para la población chilena y se consideró el promedio
de notas del primer año de carrera, como indicador del rendimiento académico. Los
resultados mostraron una correlación alta y significativa entre las tres variables y con el
rendimiento académico de los estudiantes de primer año, confirmando las hipótesis del
estudio. El análisis lineal de regresión múltiple mostró que la Atención Plena es la variable
que incide en la Regulación Emocional y, ambas, en el Bienestar Psicológico, lo que
contribuye al logro de mejores resultados académicos.

(857)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:45-11:45 a.m.
SIMPOSIO: LA SUPERVISIÓN EN CONTEXTOS DE FORMACIÓN Y DESARROLLO EN GUATEMALA
Código: 886
Título: Comportamientos del supervisor(a) que facilitan una supervisión exitosa
Autor(es): Ana Alicia Cóbar Catalán, Andrés Consoli
País: Guatemala
Correo: aacobar@uvg.edu.gt
Esta presentación comparte los resultados de un estudio cualitativo exploratorio el cual
presenta las perspectivas de psicólogos(as) que se desempeñan en el contexto de
formación académica, como supervisores(as) de la práctica clínica en la universidad
pública y universidades privadas en la ciudad de Guatemala. El objetivo fue articular
temáticamente cómo definen la supervisión y su utilidad, así como los comportamientos o
acciones que llevan a una supervisión exitosa y a una supervisión que fracasa. Se realizó un
análisis temático con el propósito de construir significados y representar los datos
compartidos por los participantes. La información se organizó en cinco categorías y se
tomará la categoría denominada “conectar con la persona como factor facilitador de una
supervisión exitosa. Al rescatar los factores que facilitan la supervisión exitosa se identifica el
co-construir un clima facilitador para la relación supervisor(a)-supervisado(a) y para
favorecer la fluidez de la sesión de supervisión, escuchar activamente y cuestionar para
construir nuevas narrativas que permitan el avance del cliente, dar seguimiento cercano y
genuino a quien supervisa. Considerar la cultura y el respeto a las diferencias, tanto del
supervisor(a) como del supervisado(a) y por ende de la persona a quien se atiende es
fundamental en el espacio de supervisión. Eso facilita el compartir y hace sentir a la
persona importante; ayuda a leerlas desde su etnia, género, estado civil, religión, formación
académica, posición laboral, a no tomar las cosas personales, a separar lo personal de lo
profesional, en fin, a crecer. Facilita el desarrollo de un ser multicultural y profesional para
encontrar el estilo personal y ser tal cual se es, con imperfecciones, en constante
construcción y evolución y romper la creencia del terapeuta perfecto (supervisor(a) y
supervisado(a)) y dar paso al terapeuta humano, que realiza intervenciones culturalment e
pertinentes, con errores y aciertos, con altos y bajos y sobre todo con una actitud de
aprendizaje y humildad. Este estudio abre camino para seguir investigando en contextos
académicos y para que se repliquen estudios en otros países con características similares a
Guatemala. Palabras clave: supervisión, formación, psicólogo, conexión supervisor-
supervisado

(858)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 644
Título: Supervisión en estudiantes de pregrado de la licenciatura en Psicología
Autor(es): María Alejandra Auyón de León
País: Guatemala
Correo: maauyon@uvg.edu.gt
El objetivo de las prácticas profesionales es insertar al estudiante en formación en
situaciones reales para desarrollar las habilidades y aptitudes propias del papel profesional
que ejercerá en su vida laboral, y favorecer que construya un sentido de pertenencia a la
comunidad profesional. Las prácticas profesionales se han definido como periodos de
aprendizajes en los cuales lxs estudiantes ingresan a un entorno donde asumen labores
profesionales, además de ser una fuente de conocimiento que debe valorarse como tal,
más que un espacio de verificación o comprobación de la teoría. Lxs estudiantes deben
desarrollar estas actividades bajo la supervisión de un profesional. La supervisión es
conceptualizada como una práctica profesional específica que emplea una relación
colaborativa, que tiene componentes facilitadores y evaluativos, que se extienden en un
periodo de tiempo, que tiene objetivos para desarrollar la competencia profesional y la
práctica informada, monito rizando la calidad de los servicios que se ofrecen protegiendo
al público y resguardando la entrada a la profesión. En la etapa de entrenamiento de
cualquier estudiante de la carrera de Psicología, la supervisión juega un papel primordial en
la formación, ya que el motivo principal está vinculado con la necesidad de incorporar
recursos y obtener contención para enfrentar las ansiedades vinculadas al desempeño.
Además, la supervisión dentro de las prácticas de estudiantes es vital para el
entrenamiento de destrezas, auto-conciencia, identidad profesional y maneras de pensar
sobre los clientes y/o pacientes, también debe favorecer de manera sostenida el
crecimiento personal de los protagonistas. Lxs estudiantes de Psicología de la Universidad
del Valle de Guatemala (UVG) como parte de su formación en el último año realizan la
práctica clínica – salud, teniendo como objetivo insertar al estudiante en formación en un
escenario real para desarrollar las habilidades y aptitudes propias del papel profesional.
Como parte de los requisitos de la práctica es llevar un proceso de supervisión semanal,
destacando las siguientes actividades: la observación, la evaluación, la retroalimentación,
la autoevaluación, el modelamiento, y la resolución de problemas, todo esto tanto en
forma individual como grupal. El objetivo de esta ponencia es presentar el modelo de
supervisión que se ha utilizado en la UVG con estudiantes de pregrado, mostrando y
evidenciando algunas lecciones aprendidas sobre: los beneficios de lograr una buena
alianza de supervisión, la importancia de tener un contrato de supervisión y la relevancia
de utilizar diferentes recursos para evaluar el desar rollo profesional y personal del
supervisadx.

(859)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 759
Título: Supervisión usando tecnología: vehículo hacia transformación social
Autor(es): Maria del Pilar Grazioso
País: Guatemala
Correo: mpgrazioso@proyectoaigle.org.gt
Esta presentación ofrece, desde una perspectiva reflexiva e integrativa, los avances de la
supervisión en Guatemala usando tecnología como un recurso facilitador de la
transformación social. Fundamentada en literatura reciente, en hallazgos de investigación,
experiencias profesionales, académicas, de formación y entrenamiento ilustra con el uso
de viñetas algunos de los elementos facilitadores y obstaculizadores en el establecimiento
de la alianza de supervisión, en el proceso de supervisión y en los resultados. Dadas las
realidades del contexto socio-económico-cultural y del recurso humano que participa en
procesos de supervisión en el país y la región latinoamericana, el usar tecnología se
considera una herramienta que potencializa el alcance de la supervisión considerando las
implicaciones de integrar elementos culturales, de justicia social y género. Se discuten
criterios éticos, de metodología y tecnología ofreciendo espacio para un diálogo que in
vite a la audiencia a intercambiar nuevas posibilidades de proyección e investigación.
Palabras claves: supervisión, uso de tecnología, transformación social, integración, ética

11:45-12:15 p.m.
PANEL: SUPERVISIÓN Y FORMACIÓN
Código: 408
Título: El ejercicio profesional desde la mirada de la supervisión psicológica. Experiencias del
Proyecto de Supervisión
Autor(es): Daimadelys Gutiérrez Iglesias, Leidy León Veloz
País: Cuba
Correo: daimagutierrez22@gmail.com
El presente artículo reseña el trabajo realizado por el Proyecto de Supervisión de Relaciones
profesionales de ayuda psicológica en la ciudad de Pinar del Rio durante enero del 2017 a
mayo 2018. Se trata de un proyecto clínico educativo que surge de la iniciativa de los
coordinadores principales con el objetivo de gestionar actividades de supervisión para
profesionales que realizan acciones de ayuda psicológica en sus diferentes modalidades y
ámbitos, el proyecto defiende dos vertientes fundamentales, una esencialmente formativa
y otra colaborativa. Los resultados hasta el momento reflejan que el bajo índice de
utilización de este instrumento en los diversos campos de la psicología en nuestro territorio,
responde a la falta de conocimiento, sistematización, y difusión de las metodologías de
supervisión y las resistencias de los profesionales a la supervisión. Los profesionales
participantes en cada uno de los espacios de supervisión evalúan como muy satisfac torio
el mismo y necesario para hacer un trabajo de mayor calidad, sintiéndose acompañados
en el proceso y por tanto más seguros en su desempeño. Los Psicólogos que se encuentran
en formación como supervisores evalúan el curso como oportuno, necesario, constructivo y

(860)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

creador, lo cual es premisa para poder servir al gremio como supervisores y contribuir a
prácticas responsables y de calidad.

Código: 409
Título: Psicodrama Balint como herramienta para la supervisión y formación posgradual del
psicólogo en el área
Autor(es): Daimadelys Gutiérrez Iglesias, Leidy León Veloz
País: Cuba
Correo: daimagutierrez22@gmail.com
Psicodrama Balint como herramienta para la supervisión y formación posgradual del
psicólogo en el área clínica Autoras: MSc. Daimadelys Gutierrez Iglesias. Psicóloga. Máster
en Salud Mental Comunitaria. Profesora Asistente. Universidad de Pinar del Rio. Email:
daimagutierrez22@gmail.com MSc. Leidy León Veloz. Psicóloga. Máster en Psicología
Clínica. Profesora Auxiliar. Universidad de Pinar del Rio. Email: llv@nauta.cu Resumen La
supervisión clínica con la metodología de Psicodrama Balint, permite a los supervisados,
participantes todos de la ronda del juego psicodramatico, el análisis de la relación médico
– enfermo, más aun, de la relación médico – enfermo – enfermedad. Se realizó una
investigación cualitativa, descriptiva con el objetivo de explorar las experiencias del taller
de psicodrama Balint, efectuado con 30 profesionales de la psicología, psiquiatría y
docentes, de Pinar del Rio que ejercen acciones de ayuda psicológica. El trabajo en sesión
se centró en la relación terapéutica como clave de la eficacia en psicoterapia y el análisis
de las defensas construidas por el terapeuta, con el objetivo de hacer más conscientes y
más fluidas estas interacciones para ponerlos al servido de la salud (del enfermo y del
cuidador) y de la asistencia (del paciente). Los resultados permitieron identificar defensas
terapéuticas como sentimientos de destrozo e impotencia en oposición a los sentimientos
de omnipotencia, y la negación de estados emocionales, las actitudes psicoterapéuticas
más comúnmente usadas por los miembros son la explicativa y la activista, en la evaluación
del taller los aspectos que más sobresalieron como favorables son los aportes del taller al
espacio profesional de actuación y la metodología de trabajo. Las principales conclusiones
apuntan a la efectividad del Psicodrama de Balint en Pinar del Rio, como referente
metodológico para el trabajo que viene desarrollándose en Supervisión Clínica de
relaciones profesionales de ayuda psicológica. Palabras Claves: Psicodrama Balint, Juego
psicodramatico, Relación terapéutica

(861)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

12:15-01:00 p.m.
PANEL: FORMACIÓN Y FUTURO DE LA PROFESIÓN
Código: 1091
Título: Maestría evaluación psicológica y social para mejoramiento del desempeño
profesional
Autor(es): Felicia Mirian González Llaneza
País: Cuba
Correo: mirian.gonzalez@infomed.sld.cu
Introducción. La Maestría Evaluación psicológica y social responde a la necesidad de
desarrollar el sistema de superación profesional en la Universidad de Ciencias Médicas. Su
objetivo es preparar a los maestrantes en su desempeño para diseñar, aplicar y dirigir
proyectos de investigación que contribuyan a la solución de problemas, por déficit
metodológico en el instrumental técnico de carácter psicológico y social, concerniente al
estudio de variables relacionadas con la salud y la enfermedad de la población, de forma
individual, grupal, comunitaria o institucional. El programa de la maestría se fundamenta en
principios éticos. El impacto social se observa en que contribuye a la creación de
instrumentos para evaluar aspectos de la subjetividad humana y la adecuación de las
normas existentes para instrumentos de evaluación psicológica en uso, algunas
envejecidas o validadas en otras regiones del mundo. Los resultados benefician la atención
que se ofrec e a personas en cualquier fase del proceso salud-enfermedad, y favorecen el
mejoramiento en la calidad de la docencia y la investigación. Objetivo. Presentar el
programa de la maestría y los resultados de la primera edición correspondiente al período
2015-2017. Metodología. Fueron seleccionados los aspirantes a matricula teniendo en
cuenta sus propuestas de creación y validación de instrumentos psicológicos. Los proyectos
de innovación desarrollo fueron tutorados por prestigiosos profesionales con amplio dominio
en este campo del saber. Resultados. Se aporta al país 25 instrumentos de evaluación
psicológica validados para población Cubana. Conclusiones. Se continúa el proceso de
mejoramiento profesional y de diseño y validación de instrumentos de evaluación
psicológica ajustados a nuestra realidad sociocultural en la segunda edición de la
maestría.

Código: 439
Título: Formación ética en graduados de la Facultad de Psicología (Universidad Nacional
de La Plata).
Autor(es): Paula Daniela Cardós, María José Sánchez Vázquez
País: Argentina
Correo: pauladcardos@gmail.com
Este trabajo presenta el proyecto “La formación ética en las carreras de grado y su
incidencia en las prácticas profesionales de los graduados recientes de la Facultad de
Psicología (Universidad Nacional de La Plata)” (2019 a 2022). El mismo retoma estudios
previos realizados por nuestros equipos de investigación, los que han focalizado en la

(862)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

formación y en las prácticas profesionales de licenciados y profesores en Psicología. En esta


instancia, desarrollaremos el marco conceptual que lo engloba. En la actualidad, los
procesos de acreditación de las carreras de Psicología y de los profesorados universitarios,
por considerarse de interés público y de regulación estatal, convocan a problematizar la
formación de acuerdo al perfil consensuado por las comunidades disciplinarias. Una
formación integral en los estudiantes universitarios contempla la enseñanza ética,
entendiendo por ello no sólo la transmisión de normativas y códigos profesionales, sino el
ejercicio de una responsabilidad prudencial, crítica y reflexiva, en los diferentes contextos
de actuación públicos y privados. Nuestra investigación tiene por objetivo indagar las
perspectivas que poseen los graduados recientes y los profesores de las carreras de
Licenciatura y Profesorado en Psicología sobre la presencia de los conocimientos
vinculados a la ética y la deontología, tanto en la formación de grado como en la
actuación profesional. Entendemos que dichas perspectivas, en las que confluyen
concepciones, creencias e intenciones, forman parte del conocimiento profesional e
inciden directamente en las prácticas futuras de los profesionales en cuestión. El estudio
comprenderá un diseño de campo con enfoque cualitativo, de tipo exploratorio-
descriptivo, con una muestra no aleatoria. Los participantes serán seleccionados de modo
intencional (muestra por conveniencia). Se administrará a un grupo de cincuenta
graduados recientes de la Licenciatura y el Profesorado en Psicología una encuesta ad-
hoc. Por otra parte, se seleccionará una muestra de diez graduados recientes y ocho
docentes del Área de Formación Profesional de la carrera de Licenciatura en Psicología y
del Campo de la Formación Pedagógica y del Campo de la Práctica Profesional Docente
en el caso de la carrera de Profesorado en Psicología y se les administrará una entrevista en
profundidad. Las dimensiones a considerar tanto en cuestionarios como en entrevistas
serán: Trayectoria académica y profesional; Conocimiento Profesional; Actuación
Profesional; Metareflexión. Los mismos arrojarán información relevante que nos permita
triangular para obtener un conoc imiento más profundo de la situación indagada. La
investigación propuesta aportará datos significativos sobre la presencia de la formación
ético-deontológica en las carreras de grado de nuestra Facultad y su incidencia en las
prácticas profesionales de los graduados recientes. Ello contribuirá a la caracterización del
perfil del Licenciado en Psicología de acuerdo a los estándares vigentes para la disciplina
así como a la problematización respecto de la formación docente con especificidad en la
disciplina y en relación al área en cuestión. El estudio, sus resultados y conclusiones,
permitirán identificar fortalezas y debilidades en la formación de grado respecto del área
constituyéndose, a su vez, en un aporte de relevancia para la revisión y reformulación de
los planes de estudio de ambas carreras.

(863)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 801
Título: Desafíos del modelo de acreditación peruano para asegurar la calidad en la
formación del psicólogo
Autor(es): Mercedes Jesus Peña
País: Perú
Correo: d.mjesus@upla.edu.pe
La acreditación es un mecanismo de la sociedad no solo para garantizar la formación
profesional pertinente sino para comprometer de manera sostenida el compromiso de la
entidad formadora con una cultura de autoevaluación y mejora continua. En los últimos
años la demanda de la sociedad por los profesionales en Psicología se ha incrementado
considerablemente, debido a los múltiples problemas psicosociales que suelen acontecer,
esto crecimiento resulta halagador, por no decirlo más, sin embargo; pone en discusión la
calidad de la formación profesional de los psicólogos, en asuntos como, si cumplen con el
perfil mínimo para ser admitidos al Programa, si los planes de estudios, la infraestructura y
docentes son los más pertinentes para asegurar las competencias científicas, personales y
éticos plasmados en el perfil del egresado, si en este proceso académico, la investigación y
la responsabilidad social son desarrolladas, si los egresados cuentan con programas de
seguimiento continuo como mecanismo de retroalimentación, etc. Y si a ello sumamos que
la calidad educativa para algunas instituciones universitarias no es un objetivo puesto que
a veces solo se aprecia el interés lucrativo, entonces el buen eje rcicio profesional se pone
en riesgo; puesto que los psicólogos no desempeñan sus funciones de manera eficiente. En
este panorama, la nueva Ley universitaria en el Perú (Ley Nro. 30220), desde el 2015 norma
la exigencia de la calidad en la formación universitaria, y para ello constituye dos
mecanismos el Licenciamiento institucional, de carácter obligatorio y la Acreditación, que
aun cuando es voluntaria no deja de serlo para los Programas académicos de Educación,
Salud y Derecho. En Perú, actualmente el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y
Certificación de la calidad Educativa, es la entidad encargada por el Estado para dirigir los
procesos de acreditación, las que se dan en mérito al nuevo Modelo de acreditación para
Programas de educación superior universitaria, modelo sistémico orientado a resultados,
organizados en cuatro dimensiones, una dimensión central, por no decirlo clave, referida al
proceso de formación integral, una dimensión de gestión estratégica, una dimensión de
soporte institucional y la cuarta de resultados. A la fecha son quince los Programas de
psicología que han obtenido el reconocimiento a su calidad, de un total de 57
universidades que ofertan esta carrera profesional.

(864)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 12: Reuniones y Entrega Premio Rubén Ardila

09:00-10.30 a.m.
REUNIÓN DE COORDINADORES DE GRUPOS DE TRABAJO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA

10.30-1130 a.m.
REUNIÓN DEL GRUPOS DE TRABAJO PSICOLOGÍA Y SALUD DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA

10:30-12:30 p.m.
ENTREGA DEL PREMIO RUBÉN ARDILA

(865)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 13: Salud y bienestar humano


09:00 a.m.-1:00 Presidente(a): Josiane Pawlowski
p.m. Secretario(a): Pamela Itzel Cisneros
Guerrero

09:00-10:30 a.m.
PANEL: LA PSICOLOGÍA EN DIVERSAS SITUACIONES CLÍNICAS
Código: 1129
Título: Mindfulness, bienestar psicológico, satisfacción vital, salud general y estrés percibido
en practicantes de meditación costarricenses
Autor(es): Josiane Pawlowski
País: Costa Rica
Correo: josipski@gmail.com
La práctica de meditación está relacionada a mejores condiciones de salud general y a
resultados más elevados en diferentes medidas psicológicas, además de más reducidos
niveles de estrés entre los practicantes. El objetivo de la investigación es evaluar el nivel de
mindfulness, bienestar psicológico, satisfacción con la vida, salud general y estrés percibido
de practicantes de meditación comparados a no practicantes. En total, fueron evaluados
a 206 adultos de 18 a 64 años, con media de edad de 31, 90 (DS = 12,3), siendo 103
practicantes de meditación y 103 no practicantes, 160 mujeres y 46 hombres. Los
participantes contestaron a las pruebas Cuestionario Mindfulness de Cinco Facetas, Escala
de Bienestar Psicológico, Escala de Satisfacción con la Vida, Cuestionario de Salud General
y Escala de Estrés Percibido. Los resultados de los grupos para las diferentes escalas fueron
comparados con las pruebas-t para muestras independientes y se realizó el cálculo del
tamaño del efecto de las diferencias encontradas. También se comparó las diferencias
entre los grupos en las dimensiones de las escalas de mindfulness y de bienestar
psicológico. Además, se correlacionó los resultados de las variables al tiempo de práctica
de meditación. Se encontró diferencia significativa (p<0,01) en la comparación entre los
dos grupos para todas las medidas evaluadas, en que los practicantes de meditación
presentaron mejores resultados. No obstante, el tamaño del efecto fue grande para la
medida de mindfulness (d = 0,84) y medio para las medidas de bienestar psicológico (d =
0.75), salud general (d = 64), estrés percibido (d = 0,58) y satisfacción con la vida (d = 0,48).
Para las dimensiones de las escalas de mindfulness (observar, describir, actuar con
conciencia, no juzgar y no reaccionar a la experiencia interna) y del bienestar psicológico
(autoaceptación, autonomía, relaciones positivas con otras personas, crecimiento
personal, dominio del entorno y propósito en la vida), también se encontró diferencia
significativa de p<0,01 entre los grupos para todas las medidas, excepto para actuar con
conciencia y autonomía, en que el resultado de la diferencia entre los grupos presentó
menos significancia estadística (p < 0,05). Se encontró correlación moderada entre el
tiempo de práctica de meditación y las medidas de mindfulness y bienestar psicológico.

(866)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Los resultados señalan la fuerte relación entre la práctica de meditación y el mindfulness,


entendido como atención plena o conciencia plena. Se confirman otros estudios que
indican que la práctica de meditación puede contribuir a mejores condiciones
psicológicas, especialmente el bienestar. Es interesante observar que en la muestra
evaluada el tamaño del efecto para la medida de satisfacción con la vida es más bajo
que los demás, lo que indica que, en esta situación, otros aspectos de la vida pueden estar
más relacionados al resultado de satisfacc ión que no especialmente la práctica de
meditación.

Código: 784
Título: Factores emocionales y de salud en trabajadores de áreas médicas de cuidado
crítico
Autor(es): Amanda G. Maldonado Bravo, Dra. Leila Crespo Fernández, Dra. María Declet,
Dr. Luis Collazo Maldonado Bravo
País: Puerto Rico
Correo: maldonado.ag@gmail.com
El estrés se desarrolla cuando las demandas externas exceden las habilidades adaptativas
de la persona. Las profesiones de cuidado a pacientes son las que se ven más afectadas y
hasta sufrir del trauma vicario y estrés traumático secundario y de quemazón. El síndrome
de quemazón es una respuesta al estrés laboral crónico que es una reacción al ambiente
ocupacional o profesional que se manifiesta por sentimientos de agotamiento emocional y
físico acompañado de un sentido de frustración y fracaso. Además de una productividad
personal reducida, una concentración deteriorada con inhabilidad de prestar atención a
los detalles, el ausentismo, la moral disminuida, los altos niveles de cambio en el personal, el
compromiso laboral disminuido, y hasta los errores médicos, afectando la calidad del
cuidado brindado al paciente. 1. el Inventario de Quemazón Maslach, Encuesta de
Servicios Humanos (MBI-HSS) 2. la Escala de Síntomas de PTSD Modificada (MPSS-SR)? 3. el
Cuestionario de Salud SF-36v2? La muestra: 100 participantes por disponibilidad Diseño no-
experimental transeccional descriptivo. SPSS versión 24, para analizar los resultados
obtenidos Resultados De 100 participantes, 60% mujeres y el 40% fueron hombres; el 82%
entre los 21 y 50 años de edad; el 43% eran solteros y el 38% era casado; el 63% posee una
educación universitaria y los profesionales de la salud el 68% son de enfermería. El 82%
registró el nivel alto de agotamiento emocional, el 86% en el nivel bajo de
despersonalización, mientras que el 63% puntuó en el nivel bajo de logro personal. La
muestra presenta un patrón de agotamiento emocional, sin cinismo y un poco
desanimados con su desempeño. La muestra de profesionales de la salud presenta un perfil
más cercano al de Sobre-extendidos con un alto agotamiento, sin caer en el cinismo o
despersonalización y sintiéndose algo confiados en sus logros profesionales. El 89%
puntuaron negativo en la Escala de Frecuencia, el 98% puntuaron negativo en la Escala de
Severidad y el 87% puntuó negativo en la Escala Total de síntomas de TEPT. Los resultados
del Cuestionario de Salud SF-36v2 indican que las puntuaciones del Resumen del

(867)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Componente Físico (PCS) (M = 49.17, DE = 8.17) y del Resumen del Componente Mental
(MCS) (M = 45.32, DE = 10.82) para la muestra de profesionales de la salud fueron menos de
la mitad de una desviación estándar del promed io de la norma, sugiriendo un nivel de
salud algo más pobre de Salud Auto-percibida y de Calidad de Vida comparadas con la
población general. Conclusiones: Un 10% de los profesionales de la salud que trabajan en
áreas de Cuidado Crítico en Puerto Rico presentan un cuadro de quemazón y trauma
vicario, además reportan una salud y calidad de vida muy por debajo de la población
general.

Código: 955
Título: A criança com Diabetes Mellitus Tipo 1: estudo de caso em um contexto hospitalar.
Autor(es): Liriah Rodrigues Burmann Alves, Virgínia Cunha de Almeida, Sandra de Nazaré
Costa Monteiro, Eileen Pfeiffer Flores
País: Brasil
Correo: Lnamrub@gmail.com
Introdução: A Diabetes Mellitus Tipo 1 apresenta acentuadamente níveis de glicose
elevados no sangue, e surge pelo resultado da destruição de células beta pancreáticas e,
consequentemente, gera deficiência de insulina no corpo. É uma doença com início
abrupto em crianças e adolescentes, demandando mudanças dos hábitos de vida,
alimentação, aprendizados como a aplicação da insulina e medidas glicêmicas. O fato do
diagnóstico ser abrupto e causador de uma mudança completa de todos os aspectos da
vida da criança e familiar muitas vezes dificulta a aceitação da doença e a adoção seus
cuidados necessários. A Diabetes Tipo 1 tem sido associado a quadros de depressão e
outros transtornos subclínicas e clínicos em crianças e adolescentes. Nesse sentido, há
evidências de que a construção de ambientes lúdicos como jogos, brincadeiras, desenhos
e rodas de histórias podem contribuir para humanizar o processo de tratamento facilitar a
construção do saber da criança sobre a doença e os autocuidados, auxiliando na
comunicação do profissional junto à criança e à família. Aspectos metodológicos: Este é
um estudo descritivo com abordagem qualitativa que foi realizado no contexto de
formação profissional da primeira autora e teve como objetivo a realização de
intervenções para a melhora do psicológico e saúde de uma criança com Diabetes
Mellitus Tipo 1 no contexto hospitalar. O modelo usado foi da Problematização, em que, a
partir de problemas, geram-se processos de ensino-aprendizagem, estimulando a
modificação da realidade com maior resolutividade. Teve como base o Arco de Charles
Maguerez, que constitui sua metodologia em cinco etapas: 1) Observação da realidade
(problema); 2) Pontos-chave; 3) Teorização; 4) Hipóteses de solução e 5) Aplicação à
realidade (prática). O processo incluiu também a anamnese e o exame físico. Resultados e
conclusões: Com base nos dados coletados sobre a criança, foi possível identificar às
necessidades humanas básicas que estavam alteradas, como a necessidade de
aprendizagem/educação para a saúde (falha em incluir o regime de tratamento à vida
diária); necessidade de alimentação (baixo peso); necessidade de comunicação

(868)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

(ausência de contato visual, recusa em falar, baixa autoestima). As atividades de


intervenção ocorreram em uma brinquedoteca do hospital, no qual a criança foi
incentivada a participar das brincadeiras e atividades com vistas a criar um contexto
propício para o diálogo e o ensino não-diretivo do autocuidado, baseado nas estratégias
de scaffolding. Inicialmente reticente, a criança aos poucos aumentou a interação com
outras crianças e profissionais do local, o que permitiu constatar variáveis importantes do
contexto da criança, como o bullying que sofria na escola, o que pode ter influenciado seu
comportamento restrito ao novo amb iente. As atividades lúdicas propiciaram movimentos
de busca do saber-aprender, melhoraram a adesão ao tratamento e auxiliaram na
amenização dos impactos da hospitalização e da doença. Discutem-se os quatro
princípios presentes na intervenção: (1) contexto lúdico e adequado à faixa etária (2)
liberdade para perguntas (3) ensino por meio de estratégias de scaffolding e (4)
possibilidade de compartilhar experiências. Apresentam-se possibilidades de ampliação da
intervenção para o contexto ambulatorial e para um maior número de crianças e
adolescentes.

Código: 708
Título: Activación conductual para implementar conductas alternativas a la depresión en
una paciente con diabetes
Autor(es): Diana Karen Segura Peña, Lizbeth Teresa Becerril Mendoza, Ricardo Gallardo
Contreras, Maetzin Itzel Ordaz Carrillo
País: México
Correo: anaid.kren@gmail.com
La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica y degenerativa. Como
consecuencia del mal control glucémico, los pacientes son más vulnerables a desarrollar
otras complicaciones y a contraer enfermedades agudas que pueden evolucionar a
procesos infecciosos. Adicionalmente, el trastorno depresivo mayor puede asociarse a
enfermedades médicas crónicas, ya que hasta un 20-25% de los sujetos con determinadas
enfermedades médicas (por ejemplo: diabetes, infarto de miocardio, carcinomas,
accidentes vasculares cerebrales) presentarán un trastorno depresivo mayor a lo largo del
curso de su enfermedad médica. Si hay un trastorno depresivo mayor, el tratamiento de la
enfermedad médica es más complejo y, el pronóstico, menos favorable. Por lo tanto, se
expone el caso clínico de una paciente con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 (con 15
años de evolución), quien, además, presenta complicaciones de la diabetes (neuropatía,
enucleación de globo ocular izquierdo debido a proceso infeccioso), las cuales, a su vez,
favorecieron la aparición de un trastorno depresivo mayor. Como objetivo principal se tuvo
que la paciente ejecutara actividades conductuales alternativas a las relacionadas con la
depresión mediante el contacto con fuentes de reforzamiento positivo, y esto se logró por
medio de la implementación de técnicas psicológicas como: psicoeducación, respiración
pasiva, y, principalmente, activación conductual. Se muestran un total de ocho sesiones
terapéuticas durante las que se trabajan los pasos de activación, como: monitorización de

(869)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

actividades diarias, evaluación de valores, identificación de actividades conductuales que


proporcionan reforzamiento positivo, jerarquización de actividades, búsqueda de
alternativas de solución, y ejecución de las actividades. Como resultado se obtuvo una
disminución del puntaje de depresión de 12 a 9 en la Escala de Ansiedad y Depresión
Hospitalaria, así como en la Escala Numérica Análoga de “tristeza” a lo largo de las
sesiones, con un valor inicial de 8 y, en la última sesión, de 2. Además, se incrementó la
realización de actividades que proporcionan reforzamiento positivo, especialmente en las
áreas de bienestar físico y salud, bienestar emocional, y familiar. Entre las enfermedades
crónicas, la diabetes se ha constituido como un serio problema de salud pública, del que
se ha demostrado que existe asociación con trastornos depresivos. En un estudio realizado
se encontró que el porcentaje de pacientes diabéticos con depresión fue de 52%, y entre
los que no tenían diabetes fue de 18%. Una explicación de esta asociación son los cambios
fisiológicos, individuales, familiares y sociales que se presentan en el paciente con diabetes.
Por ello, es importante que el sistema de salud pueda ofrecer alternativas de solución a
dicha problemática mediante intervenciones que han mostrado efectividad, como la
activación conductual. Cabe destacar que la mayor parte de los estudios que han
buscado mostrar la eficacia de dicha técnica en población adulta diagnosticada con
depresión mayor, han realizado estudios con diseños experimentales de caso único e
investigaciones nomotéticas, demostrando su efectividad en comparación con otras
intervenciones tanto farmacológicas como psicológicas.

Código: 344
Título: Calidad de vida y funcionamiento psicológico en niños con trauma
craneoencefálico y raquimedular, resultados preliminares.
Autor(es): Luis Miguel Ramírez Restrepo, Laiene Olabarrieta Landa, Juan Carlos Arango
Lasprilla, Silvia Leonor Olivera Plaza, Lorena Medina Quintero
País: Colombia
Correo: lumira@umanizales.edu.co
Introducción: El trauma craneoencefálico (TCE) y raquimedular (TRM) en niños y
adolescentes provocan trastornos emocionales, de ansiedad y depresión y están
relacionados con la calidad de vida y esperanza de los afectados. Objetivo: Estudiar el
estado emocional y la calidad de vida en un grupo de niños y adolescentes con TCE y TRM
en comparación de un grupo control. Métodos: Se estudiaron 80 participantes, niños y
adolescentes: 25 con TRM, 20 con TCE y 35 grupo control. Se aplicaron: Inventario de
Depresión Infantil (CDI), la Escala de Esperanza para los niños (CHS), el PedsQLTM
(Inventario de Calidad de Vida Pediátrica) y la Escala Revisada de Ansiedad Manifiesta
para Niños (CMAS-R). Los resultados se analizaron el programa estadístico SPSS. Resultados:
Los resultados muestran que los niños con TRM presentaron puntuaciones significativamente
más altas que el grupo control en la escala de depresión. También se encontró
puntuaciones significativamente más altas en las subescalas de ansiedad fisiológica,
preocupación y ansiedad total en el grupo de niños con TRM en comparación al grupo

(870)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

con TCE y al grupo control, así como puntuaciones significativamente más bajas en las sub
escala de funcionamiento físico. En cuanto a la sub-escala de funcionamiento social, los
niños con TCE obtuvieron puntuaciones significativamente más bajas en comparación con
los niños controles. Finalmente, en cuando al funcionamiento escolar, tanto los niños con
TRM como con TCE puntuaron significativamente por debajo que los niños controles.
Conclusiones: Estos resultados señalan la necesidad de poder implementar programas de
intervención psicológica tanto en la fase aguda del trauma así como en la fase crónica
con el fin de poder mejorar el funcionamiento psicológico de estos niños y su calidad de
vida. Es de esperar que la adecuada implementación de estos programas se vea reflejada
en una mejor reintegración de estos niños a su vida social, familiar y escolar. Sin embargo,
estudios a futuro deberían investigar dichos desenlaces. Palabras clave: Trauma
craneoencefálico, trauma raquimedular, ansiedad, depresión, calidad de vida, esperanza.

10:30-10:45 a.m.
PRESENTACIÓN DE VIDEO:
Código: 507
Título: “Corazón Afortunado “. Presentación de un caso
Autor(es): Maylin Rodríguez Delgado, Enoy Prado Sarmiento, Humberto López Cruz, Yaiselin
Benabides Duque, Maria Elena Rojas Gil
País: Cuba
Correo: maylin@fcmc.sld.cu
Resumen La aplicación de las células madres para reparar el tejido cardiaco fue un hecho
que contribuyó a que la Mayor de las Antillas pudiera sumarse con sus propios esfuerzos a
esta nueva «revolución científica» en el campo de la medicina regenerativa. Describimos el
caso clínico de un paciente de 71 años con antecedentes de hipertensión arterial,
obesidad, infarto del miocardio, hipercolesterolemia y angina de pecho; sometido el 27 de
febrero del 2004 a una intervención quirúrgica, el primero de este tipo en Cuba, América
Latina y el Caribe, realizada por un equipo de especialistas de los Institutos de Cardiología y
Cirugía Cardiovascular, y Hematología e Inmunología. Su nuevo estilo de vida y un
ambiente favorable en su hogar, donde prima el amor y la comprensión de quienes
conviven con él, son factores indispensables en su mejoría, después de 15 años. Como
protagonistas de su rehabilitación se destaca un equipo de Psicólogos que han
demostrado su competencia en su accionar en el equipo de Cardiología, que unido a los
especialistas del Hospital docente Dr. Mario Muñoz Monroy del municipio de Colón,
provincia de Matanzas, donde fue atendido por vez primera, hacen que este corazón
continúe latiendo . La aplicación de las células madres para reparar el tejido cardiaco no
es ya una utopía para Cuba, sin lugar a dudas la combinación de mioblastos y células
madres adultas de médula ósea en un mismo paciente sumado a una eficaz atención
psicológica, es una perspectiva alentadora en el tratamiento de corazones enfermos.
Palabras clave: Medicina regenerativa, Equipo de salud, bienestar Psicológico, estilo de
vida.

(871)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:45-11:30 a.m.
PANEL: ATENCIÓN A PROBLEMÁTICAS DE SALUD DIVERSAS
Código: 1382
Título: Autocuidado en mujeres con obesidad
Autor(es): Guadalupe Alarcó Estévez, Alexis Lorenzo Ruiz, Claudia Cancio Bello Ayes,
Adriana Agramonte Machado
País: Cuba
Correo: lupita950408@gmail.com
Introducción La obesidad es una enfermedad crónica no transmisible en ascenso,
asociada fundamentalmente a estilos de vida no saludables. En Cuba, la cantidad de
personas que la padecen ha sobrepasado la mitad de la población adulta, siendo mayor
en mujeres que en hombres y particularmente en edad avanzada. Se precisa para su
tratamiento que la persona aprenda y desarrolle acciones encaminadas a modificar o
mejorar su estado de salud, elementos que conforman el autocuidado. De manera que,
este se convierte en un elemento fundamental para elevar la calidad de vida y bienestar
en personas con obesidad. La literatura nacional e internacional revela un déficit de
estudios sobre esta temática desde la perspectiva psicológica, y particularmente en
mujeres con obesidad, otorgándole valor teórico y novedad a esta investigación. La
presente investigación sobre autocuidado, con base en la Psicología de la Salud, permite
un análisis de determinados factores psicosociales del proceso salud-enfermedad, que
influyen en las acciones para el cuidado de sí mismo (a), en cada uno de los aspectos
físicos, psicológicos o sociales, y se constituye además como una herramienta para el
tratamiento de la obesidad, al revelar aspectos sobre los cuales intervenir, con el fin de
potenciar aquellos que fomenten una actitud saludable y ayudar a disminuir o erradicar los
que interfieren en el éxito de una equilibrada salud. Metodología La presente investigación
se ha planteado como objetivo general, caracterizar el autocuidado en mujeres de
mediana edad con obesidad que se atienden en el Instituto Nacional de Endocrinología, a
partir de una descripción de sus dimensiones: física, psicológica y social. Se constituye
como una investigación cualitativa de tipo exploratorio-descriptiva, con un diseño
fenomenológico. Se utilizó el método de estudio de caso mediante la integración de
técnicas como: entrevista semiestructurada, completamiento de frases, composición,
análisis documental y la observación. La muestra es intencional y no probabilística, de
casos tipo conformada por diez mujeres de mediana edad con obesidad, escogidas de
consulta externa y sala de hospitalización del INEN. Como principales criterios de inclusión
en el estudio se tomaron en cuenta: mujeres con un IMC ≥30,00 y con una edad entre los 40
hasta los 60 años. Se realizó un análisis de contenido que permitió identificar regularidades y
rupturas entre los casos de estudio. Resultados y conclusiones Los resultados arrojaron que,
el conocimiento de la enfermedad, la ausencia de hábitos nocivos y el buen control de la
salud, fueron los aspectos del autocuidado físico más promovidos. Hubo un pobre
desarrollo del autocuidado psicológico mediante un afrontamiento pasivo a la
enfermedad, emociones negativas e insatisfacción con la imagen corporal que afectaba

(872)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

la esfera autovalorativa, junto a una escasa proyección futura. El autocuidado social fue
favorecido por las redes de apoyo y las actividades en el tiempo libre. Se concluyó que, la
presencia de otras enfermedades influye en la realización de prácticas de autocuidado
afines con el tratamiento para la obesidad. Las dimensiones física y social del autocuidado
fueron las más atendidas por las mujeres, en cambio, la psicológica es la de mayor
vulnerabilidad.

Código: 994
Título: Estrés percibido y felicidad en adultos mexicanos según género y estado civil
Autor(es): Ania Chávez Amavizca, Julia Gallegos Guajardo, Rocío Hernández Pozo, María
Araceli Álvarez Gasca, Jeanette Lopez Walle
País: México
Correo: ania.chavez@udem.edu
El estudio del estrés percibido y la felicidad subjetiva cobra relevancia pues se relaciona
con indicadores de salud mental y física. En concreto, se conoce la existencia de una
relación entre la activación fisiológica que caracteriza a las denominadas emociones
negativas y la vulnerabilidad ante las enfermedades, así como la existencia de una
relación entre las denominadas emociones positivas e indicadores de salud. Así mismo se
conoce que tanto el estrés percibido como la felicidad subjetiva pueden presentarse de
forma diferenciada según variables demográficas, sin embargo la información al respecto
en población general mexicana es escasa. El presente estudio tuvo como objetivo analizar
el estrés percibido y la felicidad subjetiva según dos variables demográficas (género y
estado civil) en población mexicana. La muestra estuvo conformada por 762 adultos
mexicanos (M=44.96, D.E.= 8.86, 37.4% hombres y 62.6% mujeres). Se utilizaron la Escala de
Estrés Perci bido y el Inventario de Felicidad Auténtica. Utilizando el SPSS-24 se realizaron
análisis de frecuencias, comparación de grupos y análisis multivariado. En los resultados se
observaron diferencias significativas en el estrés percibido según el género y diferencias
significativas en la felicidad según el estado civil. Estos resultados sugieren que el estrés
percibido y la felicidad en adultos mexicanos varían según el género y el estado civil, lo
cual se discute a partir de los hallazgos existentes al respecto y de sustratos biológicos y
psico-sociales que podrían explicar lo observado en el presente estudio.

Código: 879
Título: La Instalación del miedo y del odio como Forma de control social
Autor(es): Rita María Manso de Barros
País: Brasil
Correo: ritamanso2008@gmail.com
La violencia está en nuestro cotidiano y por su causa el hombre ha inventado múltiples
formas de protección: instala rejas en sus ventanas, puertas de acero, blindan sus carros.
Necesita pagar por ello, sin embargo, y lo hace doble: en dinero y en libertad de existir.
Hoy, si la violencia se extinguiera, muchos trabajadores quedarían desempleados. Así, se

(873)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

alimenta una especie de huevo de la serpiente a través del crecimiento de industrias que
dependen de la proliferación del miedo, fenómeno diseminado mundo afuera,
alimentando concomitantemente el odio. El hecho de estar aumentando los casos
diagnosticados como "Síndrome de pánico", está ciertamente vinculado a esta alteración
en el campo de la cultura. Se añade la exacerbación de la paranoia colectiva, suscitando
en cada ciudadano un constante estado de desconfianza con relación al prójimo. Cuanto
más miedo, más irracional es la reacción del sujeto a las más banales dificultades de la
vida. Y así, cuando falta la palabra, el sujeto pasa a la acción, retornando por el camino
más económico: se mata primero y se simboliza después, si es posible. Suponemos que la
sociedad viene cumpliendo muy mal su tarea de proporcionar medios de control y
aplazamiento de la satisfacción de la pulsión de muerte, como educación, salud y trabajo,
lo que repercute sobre el sujeto. La barbarie sufrida diariamente en nuestro cotidiano,
destacándose aquí aquello que nos llega por la televisión y por las redes sociales, nos trae
el preñez de lo peor. Ante el aumento de la violencia en nuestros días, suponemos que es
legítimo afirmar que hay algo profundamente equivocado en la forma o en el contenido
de lo que viene siendo transmitido a las generaciones. ¿Qué hacer como psicólogos y
psicoanalistas?

11:30-12:45 p.m.
CONFERENCIA:
Código: 1445
Título: Distorsiones Cognitivas como Sesgos Confirmatorios en la Ansiedad Dental.
Autor(es): Juana Rosario Lara Machado, Andrea Cristina Salazar Carranza
País: Ecuador
Correo: rlara@pucesa.edu.ec
Distorsiones cognitivas son parte del psiquismo humano , se originan en la infancia, son
parte de todas las culturas, son asumidas por la gente como verdades absolutas, y
consideradas imposibles de manejar, asi tambien, la ansiedad es una condición natural
que todo ser humano debe vivirla,tiene como finalidad la supervivencia, activa el sistema
de alerta y combate, generan habilidades de resolución o mecanismos de defensa ,sin
embargo estas dos condiciones, pueden afectar la salud oral de los pacientes y el
desempeño de los profesionales odontologos al prestar sus servicios .El presente trabajo
tiene como objetivo describir la relación entre las distorsiones cognitivas entendidas como
sesgos confirmatorios en la ansiedad dental. El método de estudio es cuantitativo, los
instrumentos son Inventario de Pensamientos Automáticos y Distorsiones Cognitivas, Escala
de Miedos Dentales de Kleinknech, Escala de Ansiedad Dental de Corah con sus
respectivos criterios de validez y confiabilidad psicométrica , mientras que la poblacion y
muestra fueron 80 pacientes entre hombres y mujeres, adultos, de diferentes condiciones
sociodemográficas de la región que asisten a la Cruz Roja de Tungurahua. Las conclusiones
demuestran que las cogniciones y percepciones marcan el tipo de respuesta ansiogena o
la respuesta ausente de ansiedad en los pacientes.Tambien denota que los factores de

(874)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

calidad de atención al paciente (transferenciales) intervienen en el manejo o


derrocamiento de las distorsiones en la ansiedad dental, por otro lado el estilo personal del
profesional al realizar su trabajo en salud, sería un equivalente en psicoterapia al estilo
personal del terapeuta(personalidad) que influye en los resultados del proceso.

12:45-01:15 p.m.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Código: 1505
Título: Subjectivity and critical mental health: Lessons from Brazil
Autor(es): Daniel Magalhães Goulart
País: Brasil
Correo:

(875)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 14: Psicología Comunitaria, Social y Política


09:00 a.m.-1:00 Presidente(a): Maricela Perera Pérez
p.m. Secretario(a): Nilza González Peña

09:00-09:30 a.m.
CONFERENCIA:
Código: 0141
Título: Alternativas para el abordaje de la psicología de la religión en América Latina
Autor(es): Abraham Uriel González Alcalá
País: México
Correo: abran_gaeg@hotmail.com
Las creencias religiosas se constituyen uno de los elementos privilegiados en el desarrollo de
la personalidad y de su inserción social. Por las creencias religiosas muchas personas viven
procesos de adaptación o desadaptación social. La gran movilidad de las creencias exige
un replanteamiento del análisis de los procesos psicosociales, de la atención terapéutica,
así como del rol del profesional en psicología en áreas como la educación, la comunidad y
la política.

09:30-10:00 a.m.
PRESENTACIÓN DE LIBRO:
Código: 614
Título: Las consultas espirituales en Puerto Rico
Autor(es): Josué Nelson Vera Rodriguez
País: Puerto Rico
Correo: jverarodriguez@pucpr.edu
Los españoles trajeron a los africanos a la Isla de Puerto Rico a trabajar como esclavos. Con
su llegada, la Isla recibió la influencia del lenguaje, la comida, la música, la religión, la
medicina y otras tradiciones como sus bailes y su vestimenta. Algunas de las tradiciones
culturales han resistido la influencia del paso del tiempo, de cambios políticos, religiosos y
económicos. Para la redacción de este libro se seleccionó el tema de las consultas
espirituales en Puerto Rico, como parte de la tradición cristiana y filosofía de vida de los
puertorriqueños para desarrollar, conocer la diversidad cultural existente y las diversas
formas de sanación alternas. Aunque la mayoría de la población puertorriqueña es
cristiana, hay un sector de la sociedad puertorriqueña que practica otras doctrinas
religiosas y filosofías de vida. La creencia del espiritismo Kardeciano llegó a Puerto Rico en
el año 1870 desde Europa, influenciada por los escritos del francés Denizart Hipólito León
Rivail, quien nació en Lyon en 1804 y se dedicó al espiritismo. Denizart adoptó el nombre de
Allan Kardec debido a que éste creía que era el nombre de su existencia anterior Para la
redacción de este libro se utilizó la metodología cualitativa, etnográfica por medio de
entrevistas semi estructuradas como estrategia para generar un trabajo propio y original. Se
diseñó una serie de preguntas guías para establecer el intercambio de ideas con los

(876)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

entrevistados de diversos grupos para obtener sus historias de vida. Las respuestas se
presentarán en escritos narrativos de un máximo de extensión de tres páginas cada uno. El
contenido del trabajo será de un mínimo de 100 páginas. De esta manera se conocerá la
experiencia y opinión de los entrevistados sobre su experiencia en el campo de los
métodos alternos de sanación y desde el punto de vista de varios psicólogos con
experiencia en toda la Isla. Para propósitos del trabajo, se crearon siete categorías y se

interés sobre el tema fue investigar las historias de vida de estas personas y escribir sobre las
consultas espirituales surgió a causa de la desinformación que existe. El tema es un tabú y
se mira con escepticismo. Hasta aquellos que buscan respuestas a través de las consultas lo
niegan por entender que está mal y que va contra Dios. Poseo una maestría en
Comunicaciones de la Universidad del Sagrado Corazón, una maestría en Salud Pública de
la Universidad de Puerto Rico y actualmente cursa su doctorado en Psicología Industrial en
la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico

10:00-10:30 a.m.
PANEL: CONSUMO AUDIOVISUAL Y MEDIACIONES
Código: 0293
Título: Videojuegos, mediación y consumo. Experiencias de investigación en escolares.
Autor(es): Nilza González Peña, Patricia Hernández
País: Cuba
Correo: nilza@animados.icaic.cu
El consumo audiovisual, en particular del videojuego, es uno de los sellos de la era
contemporánea; ha sido abordado desde diversas ciencias y enfoques, a la vez que ha
sido tratado en diversas publicaciones. Este trabajo integra los resultados de investigaciones
que han sido desarrolladas por los Estudios de Animación ICAIC, de conjunto con
estudiantes de la Facultad de Psicología/UH. Se expondrán los resultados de trabajos de
cursos –resultado de las prácticas preprofesionales en los Estudios de Animación ICAIC- y de
diploma, que han contado con la asesoría de esa institución. Los resultados que se
expondrán pretenden develar qué características tiene el consumo de videojuegos en
niños y niñas que estudian en la enseñanza primaria, en varios municipios de La Habana.
Igualmente, se especificarán aspectos sobresalientes del proceso de mediación de dicho
consumo, protagonizado por padres y maestros de esos escolares. De este trabajo
investigativo se derivan importantes recomendaciones, a tener en cuenta en la producción
de videojuegos, así como en la educomunicación de niños, niñas, adolescentes y adultos.

(877)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0295
Título: Maestros como mediadores en el consumo de videojuegos. Propuesta para la
formación.
Autor(es): Nilza González Peña, Arlet Duarte
País: Cuba
Correo: nilza@animados.icaic.cu
En Cuba se ha incrementado la producción de videojuegos nacionales, así como las
investigaciones realizadas acerca del consumo cultural de productos audiovisuales, en los
que entra esa modalidad lúdica. Los Estudios de Animación ICAIC es una de las
instituciones que ha realizado varios estudios acerca de la mediación y consumo de
videojuegos en escolares habaneros, así como de la mediación de padres y maestros en
ese proceso. Una de las problemáticas que aflora con mayor frecuencia es la carencia de
formación y habilidades de los profesores de la enseñanza primaria para manejar las
tecnologías, y para mediar en el consumo de videojuegos de los escolares. Como
contribución para transformar esa situación, se expondrán los resultados del diagnóstico en
una escuela primaria de La Habana, a partir de lo cual se desarrollará una propuesta
específica para la formación de los maestros en temas de mediación y consumo.

10:30-11:00 a.m.
PANEL: “MEDIOS, TECNOLOGÍAS Y CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES”
Código: 0159
Título: Reflexiones de la comunidad pornotópica: hiperrealidad, relaciones interpersonales y
producción de subjetividades contemporáneas
Autor(es): Juan I. Hernandez Rivera
País: Puerto Rico
Correo: deleuzeano@gmail.com
El presente trabajo investigativo de corte psicosocial guarda una intrínseca relación directa
con el área social-comunitaria, dado que analiza multidimensionalmente cómo las
comunidades cibernéticas han generado todo un nuevo ser social moderno a partir de la
utilización de nuevas tecnologías sociotécnicas de consumo pornográfico. Cabe destacar,
que este nuevo sujeto co-depende del dispositivo digital de la web el cual gracias al
germen de la hiperrealidad disloca todo tipo de relación interpersonal como con nuestra
otredad. Ante este nuevo advenimiento de las nuevas tecnologías e imperativos de
satisfacción, analizamos cómo éstas degeneran e incluso fracturan no meramente las
relaciones interpersonales a nivel psicosociológico sino también a nuestra subjetividad
humana. De este modo se va cuajando a nivel ciberespacial y heteróclito una nueva
subcultura alterna que se solapa e instala sobre el mundo del consumo pornográfico, mejor
conocido hoy como la comun idad pornotópica del siglo XXI.

(878)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 627
Título: El comportamiento del consumidor verde: perspectivas y propuesta teórica desde la
Psicología de la inspiración.
Autor(es): Gisella López Tafur
País: Francia
Correo: gisella.lopez.t@gmail.com
En la actualidad, es innegable reconocer que las prácticas en responsabilidad social y
sostenibilidad han cobrado importancia en diversas instituciones de gestión a nivel mundial;
destacándose en el rol activo de la promoción de conciencia y valoración colectiva por el
medio ambiente. Como resultado, el marketing ecológico surge para establecer el puente
en el consumo que fomenta el equilibrio entre la demanda del mercado y la sostenibilidad
de prácticas eco-amigables. En la literatura internacional, el interés por comprender el
comportamiento del consumidor denominado verde o ecológico, se abre paso para
estimar los factores que determinan su conducta y cómo entran en juego frente a variables
de juicio y valor. Desde los años 70, el naciente interés por la temática en marketing
contempla este escenario a partir de publicaciones centradas en las relaciones entre la
preocupación ecológica y el comportamiento del consumidor. Además, a lo largo de los
años, el i nterés también se revela en la aplicación de teorías como la del planeamiento
del comportamiento para explorar la motivación en torno a la adopción de conductas
proambientales en el consumo de productos o servicios eco-amigables. América Latina no
es ajeno al interés por conocer las variables relacionadas al comportamiento del
consumidor ecológico. Con el rápido crecimiento económico acompañado por la
industrialización y masificación del mercado, la sobre consumación se convierte en una
realidad que satura al consumidor y lo ubica en un contexto donde la reflexión sobre el
impacto que genere el consumo no es una prioridad. La literatura para la región
latinoamericana permanece aún en fase inicial a pesar del vivo interés por abordarla bajo
la necesidad de comprender lo que motiva e inhibe al comportamiento del consumidor
verde, considerándolo como prerrequisito para formular y diseñar políticas que se alineen
con prácticas sostenibles desde el mercado. Tras es te panorama, el presente estudio se
compone de tres objetivos: (1) sintetizar en la literatura una línea histórica de las
perspectivas teóricas y aplicativas de las investigaciones sobre el comportamiento del
consumidor ecológico y reconocer en él la posición de América Latina; (2) identificar las
líneas de investigación futuras y la fundamentación para profundizar en el tema desde la
región latinoamericana; (3) presentar un modelo teórico en el que se atribuye a la
inspiración como facilitador del comportamiento del consumidor ecológico. La
metodología utiliza la revisión de publicaciones indexadas en el periodo 2008-2018, a través
de la selección de artículos por criterios de impacto académico. La contribución teórica se
centra en poner en relieve la visibilidad de la literatura actual en el comportamiento del
consumidor ecológico, con principal énfasis en Latinoamérica. Se presenta a su vez, un
modelo teórico que contribuye a la exploración del comporta miento del consumidor
verde desde la perspectiva de la teoría en psicología de la inspiración. En el terreno

(879)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

práctico, la contribución se alinea a generar conocimiento sobre el perfil del consumidor


ecológico para América Latina que sirva como punto de referencia en las decisiones de
gestión y de mercado.

11:00-12:00 p.m.
MESA REDONDA:
Código: 1337
Título: Investigaciones sociopsicológicas en el mundo del cine y el audiovisual
Autor(es): Maricela Perera Pérez, Cristina Betancourt Martín, Yanet Morejón Hernández
País: Cuba
Correo: maricelaperera@icaic.cu
Los productos de la investigación social –muchas veces subestimados- resultan
herramientas pertinentes para la gestión de eventos culturales, tambien necesario conocer
habitos de consumo cultural en segmentos poblacionales diversos, configurar los prototipos
de publico asistente a eventos como el Festival de Cine de La Habana y construir los
avatares y caracteristicas de una propuesta de programa para favorecer la mediacion de
familiar de audiovisuales en los menores en edad pre-escolar. En el panel se comparten la
metodología utilizada, responde a un enfoque mixto, con la combinación de métodos
cuantitativos (SPSS) y cualitativos. La técnica principal constituye un cuestionario
compuesto por preguntas abiertas (para potenciar la libre elaboración personal del sujeto)
y cerradas (en las que se ofrecen alternativas de respuesta). Se aplica el análisis de
contenido a las preguntas abiertas, lo cual permite elaborar categorías y reagrupar las
respuestas obtenidas. Pa ra el procesamiento de los datos se utiliza el Paquete Estadístico
para Ciencias Sociales (SPSS v18.0). Los procedimientos metodologicos empleados luego
de varios años de estudios, muestran los prototipos de espectadores aistentes al más
grande festival de cine de la Habana: el festival internacional del niuevo cine
latinomermicano y las caracteristicas de un programa de acompañamiento para la
mediacion del consumo audiovisual con hijos menores. Se presentan las metodologias
empleadas y principales resultados.

(880)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala de conferencias, Hotel Palco: La Psicología en las organizaciones


09:00 a.m.-12:30 Presidente(a): Arianne Medina Macías
p.m. Secretario(a): Lizeth Katherine Bohórquez
Gómez

09:00-10:00 a.m.
PANEL: FACTORES PSICOSOCIALES, SALUD Y BIENESTAR LABORAL (I)
Código: 0015
Título: Riesgo psicosocial y síntomas psicológicos y psicosomáticos en trabajadores del
sector agroindustrial en Santander
Autor(es): Maria Katherine Acevedo Pinto, Ana Fernanda Uribe Rodríguez
País: Colombia
Correo: mkacevedop@eafit.edu.co
Los riesgos psicosociales en la población trabajadora han sido tema en numerosas
investigaciones donde se relaciona directamente con el estrés laboral y el desempeño del
trabajador; el estado colombiano bajo la Resolución 2646/08 obliga a los empresarios a
realizar seguimiento e intervención en estos riesgos y así velar por la salud mental de sus
trabajadores como lo estipula la Ley 1616/13. Este es un estudio cuantitativo, transversal
donde se evalúan trabajadores del sector agroindustrial en Santander a través de los
instrumentos autoadministrados DECORE, cuestionario de evaluación de los riesgos
psicosociales y LSB-50, listado de síntomas breve y se analizan la relación entre riesgo
psicosocial y los síntomas psicológicos y psicosomáticos en el sector.

Código: 0129
Título: Intervención psicosocial para potenciar comportamiento laboral seguro en
trabajadores de la CTE “Antonio Maceo Grajales"
Autor(es): Claudia González Fondén, Angel Deroncele Acosta
País: Cuba
Correo: claudia9601@nauta.cu
El presente trabajo de investigación fue realizado en la Central Termoeléctrica “Antonio
Maceo Grajales” RENTE de Santiago de Cuba. El mismo tiene como objetivo general:
potenciar comportamientos laborales seguros en trabajadores de la UEB de Mantenimiento
de dicha empresa, a través de la aplicación de un programa de intervención psicosocial
diseñado en las cinco etapas del Modelo de Autodesarrollo de Competencias
Profesionales Socio-psicológicas y Psicológicas Complejas (GIGA PSICO, 2018). El programa
consta de 8 sesiones en las cuales fue utilizado el grupo de reflexión como dispositivo
grupal. Se empleó una metodología mixta, con énfasis en el método de Investigación-
Acción. Se utilizaron técnicas como: la entrevista semi-estructurada, análisis de
documentos, la observación no participante y el cuestionario de comportamiento laboral
seguro (COLAS), este último propuesto por los autores, y validado estadísticamente,
obteniéndose un alfa de crombach de 0.92, lo cual connota la pertinencia de los

(881)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

indicadores traducidos en ítems en la medición real del proceso de comportamiento


laboral seguro. Fue revelado así un sistema de indicadores que quedan a la valoración y
utilización de la comunidad científica; estos son: Indicadores de comportamiento laboral
seguro * Motivación hacia el trabajo seguro: Proceso psicológico que regula y moviliza el
comportamiento del trabajador hacia la realización de la actividad laboral de forma
segura. * Percepción del riesgo. Proceso de identificación de los factores de riesgos
laborales que, sobre la base de experiencias y vivencias individuales o grupales, permiten
valorar los costos-beneficios de un comportamiento laboral seguro (análisis reflexivo-
comparativo). Sub-indicadores de percepción del riesgo. 1. Asimilación del riesgo laboral:
Proceso psicológico de análisis y síntesis de los riesgos laborales o factores conducentes a
los mismos. 2. Representación subjetiva del riesgo laboral: Proceso meta-cognitivo de
elaboración simbólico-reflexiva del trabajador en relación a los riesgos laborales reales o
potenciales, y su relación con las formas de actuación en el ámbito organizacional. *
Autocontrol emocional: Capacidad del sujeto organizacional para regular las emociones
provocadas por las situaciones que afrontan antes, durante y después de su desempeño
laboral. * Actitudes estratégicas positivas: Disposición activa, creativa y proactiva del
trabajador frente a los riesgos relacionados con su actividad laboral. * Vivencias de buenas
prácticas organizacionales: relación afectivo-emocional particular que establece el
trabajador con el contenido de su actividad laboral en pos de un desempeño laboral
superior, a partir de la generalización de buenas prácticas organizacionales. Los resultados
obtenidos dieron cuenta de la efectividad del Programa lográndose potenciar el
comportamiento laboral seguro en los sujetos de intervención, mediante la configuración
de conocimientos relacionados con la percepción del riesgo, autocontrol emocional,
actitudes estratégicas positivas y vivencias de buenas prácticas organizacionales. Además
se fomentó la cohesión grupal sobre la base de valores como: la responsabilidad, el respeto
y la solidaridad permitiéndoles a los sujetos expresar sus vivencias, experiencias y emociones
respecto al tema. El programa fue evaluado por los sujetos como un espacio de
aprendizaje mutuo y por los especialistas como muy adecuado.

Código: 356
Título: Validación del instrumento SWING para la evaluación y diagnóstico del conflicto
trabajo-familia en población colombiana
Autor(es): Julietha Alexandra Oviedo Correa, Luisa Fernanda Gaitan Ávila, Gonzalo
Eduardo Yepes Calderón, July Patricia Castiblanco Aldana, Ángela María Fonseca
Montoya
País: Colombia
Correo: joviedoc@ecci.edu.co
La investigación tiene como objetivo dar a conocer el proceso de validación de un
instrumento que permita caracterizar las dinámicas familiares y organizacionales del
conflicto trabajo-familia en el sector educativo, tomando como referencia el instrumento
SWING creado en Estados Unidos en la década de los 80´s y validado en España en el año

(882)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

2008. La investigación parte de una evidente necesidad de tener un instrumento de


evaluación y diagnóstico para el riesgo psicosocial enfocado en el conflicto trabajo familia
que permita dar soluciones efectivas y pertinentes a una problemática que se presenta
cada vez más en las empresas colombianas. La relación trabajo familia y la existencia de
un conflicto entre cada referente, genera consecuencias para el ser humano a nivel físico y
psicológico, a su vez puede generar conflictos tanto en el ambiente del trabajo como en
las respuestas adaptativas del trabajador, incidiendo en su desempeño y el equilibrio
emocional. Greenhaus y Beutell (1985) señalaron que en el conflicto trabajo familia se
produce por incompatibilidad en algunos aspectos ejercidos por cada uno de los
referentes, produciendo un desequilibrio entre las principales áreas de ajuste y bienestar del
individuo como son el área familiar y laboral. De este modo, tanto la familia como el
trabajo son actores fundamentales y referentes del trabajador y el conflicto que se genera
entre dos elementos; generando diversas consecuencias que afectan la calidad de vida
de los seres humanos y se relacionan con: el crecimiento sociodemográfico, cambios a
nivel laboral, cambios en la estructura de la familia y la inclusión de la mujer en el ámbito
laboral con trabajos bien remunerados (Aravena, 2011). De esta forma se relaciona que la
mujer sigue teniendo un mayor nivel de responsabilidad en las tareas domésticas y en el
cuidado de los hijos, sin embargo, la participación del hombre en la crianza de los niños ha
aumentado en los últimos tiempos. El estudio está diseñado bajo una metodología
cuantitativa descriptiva y su ejecución se planteó en tres fases; en la primera fase se
realizará la validación de criterio y constructo del instrumento; en la segunda fase se
planteó realizar una prueba piloto con una muestra estadísticamente significativa de
docentes de educación superior de los principales departamentos de Colombia como son;
Cundinamarca, Nariño, Antioquia, Boyacá, Huila, entre otros. Finalmente, en la última fase
se realizará una propuesta de Intervención mediada por TIC para el manejo del conflicto
trabajo familia en instituciones de Educación Superior.

10:00-11:00 a.m.
PANEL: FACTORES PSICOSOCIALES, SALUD Y BIENESTAR LABORAL (II)
Código: 1024
Título: Evaluación de un programa de formación de competencias para la gestión eficaz
de la seguridad y salud en el trabajo.
Autor(es): Arianne Medina Macías
País: Cuba
Correo: arianne@psico.uh.cu
La presente investigación se desarrolla en el contexto de la Psicología Organizacional, con
un enfoque multidisciplinar. Su propósito es evaluar un programa para potenciar la
formación de competencias claves asociadas a la gestión eficaz de la seguridad y salud
en el trabajo (SST) de una empresa biotecnológica. Como estrategia metodológica se
seleccionó el enfoque mixto, con un diseño exploratorio secuencial. La caracterización de

(883)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

la gestión de la SST (GSST) y de los riesgos laborales del centro, evidenció un predominio de
riesgos psicosociales y una GSST tradicional, poco integrada y reactiva. Además, se
identificaron y validaron seis competencias organizacionales claves para la gestión eficaz
de la SST. Estas sustentaron el diseño del programa GeSSTar, el cual se validó
satisfactoriamente por expertos. Dicho programa se evaluó durante, al término y cuatro
meses después de su implementación, arrojando evidencias de desarrollo de las
competencias en los participantes y la organización receptora. Todo ello muestra que el
programa GeSSTar potencia la formación de las competencias que se propone. Este
puede ser implementado en otras organizaciones del sector de la biotecnología o fuera de
él, considerando las pautas de ajuste sugeridas. Constituye una alternativa para la
formación de los recursos humanos en la GSST con un enfoque psicosocial, integral,
integrado y participativo.

Código: 777
Título: Imaginario del empleo, asunciones y supuestos en la teoría de los factores
psicosociales del trabajo
Autor(es): Liliana Edith Ferrari, Esteban Córdoba, María Pía Bordalejo, Lautaro Cirami,
Florencia Trotta
País: Argentina
Correo: ferrarililian@hotmail.com
La Psicología del trabajo con base en una Psicología social, ha desarrollado en las últimas
dos décadas enfoques de evaluación de los entornos laborales sostenidos en la
concepción teórica de los factores de riesgo psicosocial. De este tipo de examen son
producto múltiples relevamientos que dan cuenta del incremento de riesgo en los entornos
laborales, de malestares en la esfera de la integridad y la integración. La reflexión sobre
esos acercamientos nos permite aproximarnos a una concepción que sustenta la
subjetividad e intersubjetividad laboral contemporánea en contextos de empleo formal. A
esto se suma la concepción de trabajador subyacente, cuyas notas problemáticas son la
autonomía, el control de su trabajo, la integración a equipos y el reconocimiento. En este
trabajo, esas notas aspiracionales se problematizan intentando comprender su función y su
funcionamiento. Las preguntas complejas como las que aborda este estudio requieren
mezcla de métodos (Mendizábal, 2013). Esta elección está orientada por la perspectiva
psicosocial en el abordaje y por las implicancias prácticas de la propuesta; así, se
subordinan paradigmas y métodos a los objetivos de la investigación. Se trata de
comprender y explorar los vínculos existentes entre los factores psicosociales de la
organización del trabajo, y las subjetividades e intersubjetividades en juego. Se opta por
una combinación de procedimientos inductivos, soportados en técnicas cualitativas, con
procedimientos deductivos que requieren de técnicas cuantitativas. Sin embargo, el
proceso no es lineal, ya que el diseño prioriza las necesidades y expectativas presentadas
por trabajadores, organizaciones e instituciones en términos de la salud laboral y en su
vínculo con las condiciones y relaciones de trabajo: la participación y la inclusión de las

(884)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

inquietudes de los distintos actores del trabajo son un elemento presente desde la
exploración en adelante. Para esta presentación nos enfocamos en el trabajo con técnicas
de entrevista en profundidad y Focus group; se trabajó una selección de tópicos que
exploraron los supuestos básicos de la cultura organizacional, los procedimientos de justicia
interaccional y la percepción de salud que las organizaciones tienen a partir de
informantes claves que representan los distintos niveles y posiciones sociolaborales. En el
contexto del Proyecto UBACyT “Hacia un modelo conceptual explicativo de los riesgo
psicosociales y el acoso laboral” y PDTS “Los riesgos psicosociales en el trabajo,
relevamiento de la percepción y vivencia por parte de los trabajadores asalariados con
vistas a su prevención”, este trabajo se propone: analizar los supuestos teóricos subyacentes
en la teoría de los factores de riesgo psicosocial en el trabajo y en los relevamientos
cualitativos de trabajo de campo, explorando el imaginario subyacente en torno a qué se
espera del trabajo y qué malestares produce.

Código: 0111
Título: Satisfacción laboral en personal administrativo hospitalario
Autor(es): Yolanda Márquez Hernández, Juan Carlos Espinoza Sandoval, Isauro García
Alonzo
País: México
Correo: jces5@hotmail.com
La satisfacción laboral sigue siendo una de las variables mas importantes a investigar dentro
de la psicología organizacional, ya que esta, sigue estando relacionada directamente con
la productividad de los empleados. En el presente trabajo se investigo el nivel de
satisfacción laboral en personal administrativo de un hospital en el estado de Zacatecas,
México. Fue un estudio de tipo cuantitativo con un alcance descriptivo. La muestra que se
utilizo fue no probabilística por conveniencia y estuvo compuesta por 50 trabajadores
administrativos entre hombres y mujeres de base. El instrumento que se utilizo fue la escala
general de satisfacción laboral de Warr, Cook y Wall (1979), que cuenta con las siguientes
sub escalas: satisfacción laboral intrínseca, satisfacción laboral extrínseca, satisfacción
extrínseca por el trabajo, satisfacción extrínseca por condiciones del puesto y satisfacción
por las relaciones con los compañeros. Los resultados que se obtuvieron f ueron los
siguientes: el 44% presenta niveles altos de satisfacción laboral intrínseca, en cuanto a la
satisfacción laboral extrínseca el 46.8% se ubica en un nivel medio, por otra parte la
satisfacción intrínseca por el trabajo el 56% esta en un nivel alto, la satisfacción laboral
extrínseca por las condiciones del puesto los niveles mas altos los obtuvo en la categoría
media representada por el 53%, así mismo la satisfacción por las relaciones con con los
compañeros solo el 35% esta satisfecho en un nivel medio. En un perspectiva general, los
trabajadores se sienten satisfechos en un nivel medio con el 46%. Por lo que se concluye
que aunque tienen seguridad en el empleo, este no cubre en su totalidad las necesidades
del trabajador.

(885)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:00-11:45 a.m.
PANEL: FACTORES PSICOSOCIALES, SALUD Y BIENESTAR LABORAL (IV)
Código: 1130
Título: Tendencias a la psicopatía en estudiantes del área de negocios y de la salud
Autor(es): Pamela Cecilia Vilan, Paula Grasso, Carolina De Grandis, Angel Manuel Elgier
País: Argentina
Correo: pampyvil1@gmail.com
La psicopatía es un trastorno caracterizado por disfunción emocional, dificultades en
relaciones interpersonales y comportamiento antisocial (por ejemplo, Hare, 1993; Blair,
Mitchell & Blair, 2005). Para proporcionar una visión completa de la construcción de la
psicopatía, se deben tener en cuenta las características clínicas asociadas, la trayectoria
de desarrollo, y cuestiones relacionadas con la evaluación y el diagnóstico. El trabajo
empírico típicamente ha involucrado el uso de experimentos, tareas tales como toma de
decisiones léxicas y juegos neuroeconómicos. Esto ha llevado a contribuciones significativas
hacia la comprensión del concepto de psicopatía y déficits asociados. Sin embargo, hay
una escasez de trabajos que examinen las implicaciones para las interacciones sociales
cotidianas. Una dirección valiosa de la investigación puede ser por lo tanto enfocarse sobre
los tipos de situaciónes y contextos comunes en los que los rasgos psicopáticos son más
probables que se manifiesten. Esto es particularmente importante ya que la psicopatía
tiene consecuencias negativas, tanto para los individuos directamente afectados como
para la sociedad en general (Kiehl y Hoffman 2011). Por lo tanto, el enfoque principal del
presente trabajo es evaluar la manera en que los rasgos psicopáticos se traducen en
aspectos sutiles del desempeño social cotidiano. A pesar de la percepción popular de que
los altos niveles de psicopatía están inextricablemente vinculados a la violencia extrema y
la criminalidad, hay muchos investigadores (Cleckley, 1941; Hare, 1995; Boddy, 2005;
Stevens, Dueling, & Armenakis, 2012) que sostienen que los psicópatas existen entre
nosotros, rara vez se cruzan con instituciones psiquiátricas o el sistema de justicia penal.
Algunos (Boddy, 2005; Stevens, Deuling & Armenakis, 2012) continúan sugiriendo que la
psicopatía puede incluso ser adaptativa en ciertos entornos; cuando el "éxito" es
contingente al distanci arse de los competidores emocionalmente. Uno de esos entornos
puede ser el sector empresarial, en el que empatizar con empresas rivales puede
obstaculizar su objetivo final de dominar el mercado, que a menudo involucra a los
opositores en quiebra (Ouimet, 2010). Es el vínculo entre la psicopatía y el potencial de éxito
en los negocios que el estudio actual busca explorar; representa una brecha considerable
en la literatura, que solo un par de estudios han intentado explorar empíricamente (Ullrich,
Farrington & Coid, 2008; Babiak, Neumann y liebre, 2010). Los teóricos han propuesto que los
negocios son uno de los sectores más propensos a atraer individuos psicópatas "exitosos", a
menudo llamándolos "psicópatas corporativos" (Hare, 1995; Boddy, 2005; Babiak, Neumann,
& Hare, 2010). En función de esto se comparó el nivel de psicopatía utilizando la Escala de
Hare (PCL-R) en 100 estudiantes y profesionales del área corporativa (estudiantes y
trabajadores del área de Cienci as Empresariales y Económicas) o del área de la salud

(886)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

(Psicología, Medicina, Enfermería), que residían en Ciudad de Buenos Aires. Se analizan las
diferencias a la luz de la literatura previa y se discuten posibles implicancias para los
campos educativos y laborales.

Código: 1235
Título: Vulnerabilidad Psicológica del Personal vinculado a la Operación del Sistema
Electroenergético Nacional
Autor(es): Tahimi Junco Oliva
País: Cuba
Correo: tahimi@uebvcl.ecie.une.cu
RESUMEN La vulnerabilidad se entiende como las características de una persona o grupo
desde el punto de vista de su capacidad para anticipar, sobrevivir, resistir y recuperarse del
impacto de un peligro natural o causado por la actividad humana, implicando una
combinación de factores. Desde el contexto de la Seguridad y Salud en el Trabajo es de
primordial importancia desarrollar el constructo de vulnerabilidad psicológica de los
trabajadores expuestos a alto riesgo para poder hacer frente a su impacto en los
comportamientos. A partir de este desarrollo, podemos valorar de una forma objetiva, la
vulnerabilidad psicosocial de estas personas para poder generar programas preventivos
que puedan amortiguar su impacto como factor de riesgo. El objetivo de este trabajo es
realizar un diagnóstico del estado psicológico en Operadores de subestaciones de
transmisión, vinculados a la operación del Sistema Electroenergético Nacional y la
identificación de los principales factores de vulnerabilidad psicológica que pueden estar
afectando el desempeño laboral de estos trabajadores. Se utilizó un diseño de
investigación no experimental, transversal, con un estudio descriptivo/correlacional en una
muestra compuesta por 30 Operadores de Subestación Eléctrica de 220kV. Se aplicó el test
de vulnerabilidad al estrés, cuestionario sobre el estrés laboral, observación psicológica y
una entrevista semiestructurada. Resultados: Los principales resultados en este estudio
muestran la existencia de un grupo de factores que desde el punto de vista psicológico
afectan el desempeño de los operadores de Subestaciones Eléctricas de 220kV

Código: 715
Título: Revisión sistemática del acoso laboral.
Autor(es): Alfonso Villalobos-Pérez, Giovanni León-Sanabria
País: Costa Rica
Correo: alfonsovillalobos@gmail.com
Introducción Si bien existe una extensa literatura sobre este fenómeno, considerado un
riesgo laboral psicológico y social, el material que permite establecer, con cierto grado de
seguridad la eficacia de esos procedimientos no es tan amplio como se supone. Por ello,
hablar de acoso laboral, desde una óptica psicológica, no solo es un tema de la
descripción de tales eventos, sino también la explicación de cómo se puede reducir este
fenómeno desde una posición preventiva, hasta una aproximación terapéutica (lo cual

(887)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

supone que ya existe un nivel de deterioro personal de gravedad). Aspectos


metodológicos Los estudios de eficacia, fundamentados en el análisis de revisiones
sistemáticas de la literatura científica en un ámbito de desempeño en particular, han sido
modelos para establecer la certeza, ausencia de prueba o estado de transición de
diferentes modelos y datos sobre una serie de propuestas teóricas, abordajes
metodológicos y prueba experimental (al menos hipotético deductiva), sobre diferentes
aproximaciones científicas a problemas e intentos de solución. En este caso se plantean
una serie de derroteros metodológicos que enrumbarán el proceso de análisis de la
evidencia científica, sobre la eficacia de las propuestas de intervención (en diferentes
niveles) para el acoso laboral. Resultados 1. La cantidad de investigaciones relacionadas
con el foco de este proyecto es muy alta, lo demuestra la cantidad de artículos originales
sin filtrar. El interés por este tema no solo reviste un aspecto político, sino que tiene claras
repercusiones psicológicas, en el aspecto personal; pero también fuertes marcas en el nivel
productivo-económico de las organizaciones. 2. Del total de artículos recolectados, un
porcentaje muy bajo está orientado a probar de manera experimental si, los resultados de
las intervenciones diseñadas son realmente efectivos. 3. Una importante cantidad de
artículos estaba dedicada a proyectos de tipo clínico, epidemiológico y de análisis teóricos
de diversos modelos explicativos. 4. Del subtotal de artículos filtrados (13), se nota (y es
parte de la tendencia mundial), una fuerte marca de estudios realizados en lengua inglesa,
provenientes de países anglosajones y una cantidad muy baja en otra lengua (portugués).
EL único documento redactado por un hispanopartalante, escribió el artículo en inglés y es
originario de España. No pudieron incluirse manuscritos de origen latinoamericano. 5. Una
revisión rápida de los artículos parece evidenciar que las intervenciones preventivas y con
algún enfoque cognitivo conductual, tienden a ser las más frecuentemente utilizadas. 6. En
general se comienza a presentar una orientación, mundial, con un fuerte enfoque técnico,
que requiere de alta capacitación en los profesionales que trabajan en el tema.
Conclusiones El análisis del tema y fenómeno del acoso laboral, incluye una diversa y
variada muestra de documentos académicos y de tipo instrumental (prácticos), sin
embargo la producción de documentos con un valor, sistematicidad investigativa y
capacidad de realización (metodológicamente hablando), no es tan abundante, aparte
de la confusión de términos en este ambiente, lo cual satura y afecta la comprensión,
prevención e intervención del evento.

(888)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:45-12:15 p.m.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Código: 1509
Título: Aportes a la Psicología en el trabajo y las organizaciones
Autor(es): Flaviana Ponce, Víctor Quiroga, Carlos Bonantini, Liliana Ferrari
País: Argentina
Correo: cbonantini@gmail.com
El libro tiene el interés de revisar la relación entre la Psicología, el Trabajo y las
organizaciones, el entrecruzamiento de sus lógicas, la definición de lo que se constituye en
objeto de estudio e intervención, y que se relaciona con el esfuerzo de resignificar
problemas centrales, fundamentales y reconocerlos en su potencialidad. Las diversas
miradas y aportes se meten de lleno en la elucidación y revelación de un tipo de
pensamiento que se sostiene en la diferencia, la conflictividad, cuestionando esos lugares
comunes que atraviesan el decir cotidiano y tensionando las condiciones de producción
de conocimiento. El texto busca a través de sus diferentes voces, estimular el debate y
promover una perspectiva que permita seguir avanzando en la construcción del rol del
psicólogo que se desempeña en el campo laboral.

(889)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Área de Pósteres Grand Foyer

PÓSTERES IMPRESOS
10:00 a.m.-12:00 m.
Código: 457
Título: Sistema de valores sociales en niños colombianos de 10 años
Autor(es): Mónica Roncancio Moreno, Ingrid Perdomo, María Alejandra Ospina, Laura
Echeverry Laura Potosi
País: Colombia
Correo: monica.roncancio@upb.edu.co
El objetivo principal de esta investigación es analizar la emergencia de valores sociales a
través de narrativas escritas y una situación semi-estructurada en niñas y niños colombianos
de 10 años pertenecientes a dos colegios públicos de la ciudad de Palmira-Colombia con
40 niños. Tomando como base la perspectiva sociocultural del desarrollo, se pretenden
analizar indicadores en las narrativas escritas y en las interacciones entre los niños, de la
emergencia de valores sociales, específicamente el valor de la cooperación. Desde la
perspectiva sociocultural la cooperación se define como, la coordinación de metas entre
individuos en situaciones específicas de interacción en marcos intersubjetivos (o frame), los
cuales se configuran como contextos relacionales y sirven como base para la
interpretación de significados. Metodológicamente, este trabajo se realizó desde una
perspectiva cualitativa con enfoque idiográfico y análisis microgenético. La selección de
las instituciones educativas se realizó por conveniencia y se llevaron a cabo tres fases de
recolección de información. La primera fase comprendió la realización de una narrativa
escrita por parte de los niños. El investigador invitaba a escribir sobre un problema que
hubiese tenido con un amigo o compañero y la manera como lo solucionaron,. Cada uno
de los niños tenía completa libertad de plasmar de manera escrita el conflicto sin límite de
palabras ni límite de tiempo. Posteriormente, se realizaron entrevistas semiestructuradas a
los niños, contando con las narrativas escritas como herramienta principal y considerando
los valores emergentes en estas como base para realizar las preguntas. Por último en la
tercera fase, se trabajó con 32 niños(as). Se le propuso a los niños una situación
semiestructurada en la cual, se conformaron duplas a las cuales se les proporcionó un kit
con materiales para manualidades. Las investigadoras realizaron la siguiente consigna:
“ustedes dos tendrán estos materiales para construir lo que quieran. Deben decirme
cuando hayan acabado”, esta actividad se realizó con la intención evidenciar la
emergencia del valor de cooperación en las interacciones sociales de los niños
participantes. Finalmente, los resultados muestran diversidad de marcos intersubjetivos en
los cuales emergió tanto la cooperación como la competición, el individualismo y la
solidaridad. Todos estos valores coexisten a lo largo del proceso de interacción de los niños,
de las entrevistas y de las narrativas escritas. Los resultados nos orientan hacia la promoción
de valores pro-sociales en los contextos de desarrollo de los niños mediante el desarrollo de
programas de intervención psicoeducativa.

(890)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0093
Título: Asesoría Académica a Estudiantes de Pregrado
Autor(es): Blanca Leonor Aranda Boyzo, Hilda Rivera Coronel, Francisco Jesús Ochoa
Bautista
País: México
Correo: boyzoaranda@gmail.com
La mayoría de las veces se tiende a considerar que los estudiantes universitarios, por el solo
hecho de ingresar a esta nivel educativo, ya cuentan de manera automática con las
herramientas didácticas y personales para tener éxito en la educación superior. Pero
sucede con mucha frecuencia que los estudiantes que inician su carrera no cuentan estas
habilidades y necesitan recibir una orientación que les facilite el proceso de aprendizaje, la
Asesoría Académica que se realiza dentro del programa de Apoyo Académico
Multidisciplinario, es un proceso activo en el que se seleccionan de manera conjunta entre
estudiante y asesor las metas académicas que se desean alcanzar. Donde el asesor ofrece
de manera personalizada los recursos didácticos que requiere cada estudiante, sin dejar
de considerar los aspectos psicológicos, biológicos y sociales que inciden el desempeño
académico del alumno. De acuerdo con Torrano y González (2004) los alumnos después de
recibir asesoría se destacan por mejorar su rendimiento académico, son alumnos más
seguros de sí mismos, proactivos, responsables. Son capaces de seleccionar estrategias
para superar las dificultades cognitivas, motivacionales, volitivas y de comportamiento. Con
la intención de dotar a los estudiantes de la Facultad de Estudios Profesional Iztacala de las
estrategias que les permitieran afrontar eficientemente sus problemas de rendimiento
académico, El Programa de Apoyo Académico Multidisciplinario que se desarrolla desde
Noviembre de 2012, en el Centro de Atención y Orientación para Estudiantes (CAOPE),
atienden los problemas del bajo rendimiento académico de los alumnos. En este programa
participan como Asesores Académicos 4 profesores de la Carrera de Psicología y 4
Profesores de la Carrera de Medicina de las FES Iztacala y 15 asesores del 7 y 8 semestre de
la carrera de psicología. De Noviembre de 2012 a Noviembre de 2018 se han atendido un
total de 1346 estudiantes de las carreras: Psicología Medicina Biología Odontología
Optometría Enfermería Resultados Se detecto que la mayoría de los estudiantes tenían
dificultades en la organización de su tiempo y con la lectura de comprensión, así como en
la elaboración de guías de estudio y en tomar apuntes, en menos medida en la
elaboración de mapas conceptuales. Debido a que la atención que se brinda, dentro del
programa es multidisciplinaria, no solo detectamos la falta de estrategias académicos, sino
también los factores psicológicos, biológicos y sociales asociados al bajo rendimiento de los
estudiantes, entre lo que encontraron: Dificultades de pareja, la problemas familiares,
problemas con los docentes, problemas con los compañeros, dificultades con los
programas curriculares, problemas económicos y la falta de sueño. Como otros factores
que también estaban afectado su desempeño académico. Conclusiones La asesoría que
se brinda a los estudiantes universitarios debe estar orientada a generar una mayor

(891)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

autonomía en los estudiantes en su proceso de enseñanza-aprendizaj e. con la intención


de que puedan Reubicarse en una posición activa frente a su propio proceso de
aprendizaje, a través de la identificación de los obstáculos epistemológicos y
epistemofílicos que enfrentan, para de esta manera dotar a los alumnos de las estrategias
idóneas que les permitan.

Código: 629
Título: Brasil: educación a distancia. Iniciativas vs. Falsas creencias que limitan la
participación de los Jóvenes
Autor(es): Ibis Marlene Valdivia, Leonardo Viana, Milton Campos
País: España
Correo: ibismarlene.alvarez@uab.es
En los últimos años, en Brasil, la extensión de Internet en una sociedad cada vez más
globalizada, ha permitido que personas completamente aisladas geográficamente
puedan tener acceso a información de forma rápida. En la educación superior, gracias al
desarrollo tecnológico se están rompiendo muchas fronteras en todos los sectores sociales
al facilitar el acceso a la universidad de personas que tienen limitaciones debido a las
distancias geográficas o la falta de recursos. Sin embargo, todavía existe resistencia en
cuanto a las modalidades a distancia en buena parte de la población. Incluso, las nuevas
generaciones, los llamados nativos digitales, personas que nacieron en la era de Internet
que serían la promesa de un futuro donde la educación pudiera fluir remotamente por la
tecnología y tendrían más posibilidades de vencer estas barreras y los prejuicios, son
portadores de una gran carga de prejuicios y temores, tal como las generaciones que las
precedier on. El objetivo de este trabajo es poner de relieve la problemática del prejuicio y
de la resistencia, como factores que a menudo impiden a los jóvenes acceder a la
educación a distancia (EAD) y que, inclusive, pueden determinar que opten por
modalidades alternativas como la enseñanza presencial o la enseñanza en modo híbrido,
aun cuando la modalidad a distancia sería la más apropiada para ellos. Se presentan los
resultados de un amplio estudio en el que fueron encuestados jóvenes de 18 a 29 años
(N=272) que se presentaron al proceso de selección de CEDERJ Consortium: Consorcio de
Educación Superior a Distancia de las universidades públicas del estado de Río de Janeiro.
El cuestionario consistió en sólo dos preguntas orientadoras: una para el núcleo de la
Representación (EGO) y otra para su Representación Social (ALTER) (Abric, 2004, Marková,
2003, 2017; Sá, 1999). Concretamente las siguientes: EGO - ¿Cuáles son las cinco palabras
que vienen a tu mente cuando escuchas EAD? ALTER - ¿Qué crees que los brasileños
piensan cuando escuchan la palabra EAD? La respuesta se podía expresar a través en
forma de palabras concretas. Se aceptaban hasta cinco palabras para cada pregunta. El
análisis de los resultados se realizó a través del análisis lógico-natural del discurso que
responde a procesos espontáneos activados por el sujeto en el raciocinio (CAMPOS, 2017).
Con el conjunto de palabras evocadas se realizó un proceso lematización (análisis
temático) y seguidamente se identificaron las más representativas, en base a la frecuencia.

(892)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Este conjunto se representó posteriormente en una nube de palabras. Los resultados


preliminares evidencian que en las representaciones sobre la EAD de los jóvenes brasileños
continúa existiendo una carga importante de prejuicios que conllevan a su menosprecio.
Se destacan palabras como: sin reconocimiento, dificultad, disciplina, y sin interacción…
Lamentablemente, esta distorsión de la realidad interfiere con los esfuerzos institucionales
por ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior de una inmensa
población. Se discuten estos resultados en una investigación que continúa abierta.

Código: 1123
Título: Creatividad e inteligencias multiples en un grupo de escolares de la ciudad de
Manizales, Colombia
Autor(es): Andrea Tabarquino
País: Colombia
Correo: andre3836@hotmail.com
A.Tabarquino1,2 J.H. Osorio,3,4,5, Y.E. Quenán4 1.Estudiante del Doctorado en Educación
Universidad Católica de Manizales (Colombia) 2.Docente del programa “Todos aprender”
Secretaria de Educación de Caldas (Colombia) 3.Docente Universidad de Manizales
(Colombia) 4.Docente Universidad de Caldas (Colombia) 5.Estudiante de Psicología
Universidad Antonio Nariño (Colombia) La teoría de las inteligencias múltiples permite
comprender que no existe una única habilidad, forma de procesar y de actuar; por el
contrario, comprende la diversidad y la variedad en las habilidades, actitudes y talentos en
el ser humano, las cuales aportan al entorno en el que nos desenvolvemos y permiten
transformarlo. El presente estudio, de tipo transversal correlacional cuantitativo analítico,
buscó relacionar la creatividad y las inteligencias múltiples (lingüística, corporal kinestésica,
lógico-matemática, musical, intrapersonal, interpersonal, espacial y naturalista), en los
alumnos de grado sexto de un colegio público de la ciudad de Manizales-Colombia, con
miras a diseñar un programa de intervención, a ese nivel educativo. Participaron, 56 niñas
de grado sexto, con edades comprendidas entre los 11 y 13 años de edad, previa firma del
consentimiento informado por parte de los padres. Se aplicó el cuestionario de creatividad
de turtle, 1980; una prueba que se aplica a partir de quinto grado de primaria y se utiliza
para todas las edades. Se aplicó además el cuestionario de Armstrong, (2000); adaptación
de prieto y ballester, (2003) para identificar los niveles de inteligencias múltiples, los
resultados se analizaron mediante el programa estadístico IBM SPSS statistics 23, aplicando
el coeficiente de correlación de Pearson, en donde las variables a analizar están medidas
a nivel de intervalo y siguen una distribución normal. La variable Inteligencias Múltiples se
midió cada una por separado, lo que permitió identificar, que la mayoría de inteligencias
se encuentran en un nivel medio o por encima de este. Encontrando que las inteligencias
lingüísticas, corporal kinestésica y musical se encuentran en un nivel medio alto, obteniendo
los mayores puntajes en esta y la inteligencia de menor puntuación fue la Lógico-
Matemática, situándose en un nivel medio bajo. El resto de inteligencias se sitúan en un
nivel medio. La cr eatividad se midió con una escala de 1 a 31, la cual, al obtener un

(893)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

puntaje mayor de 12, se relaciona con altos niveles de creatividad, encontrando que la
media de esta variable es de 18. Al correlacionar cada una de las inteligencias con la
creatividad, no se encontró correlación positiva entre estas. Se encontró correlación
significativa entre las inteligencias múltiples, especialmente entre las inteligencias lingüística,
lógico-matemática, espacial y naturalista; mientras que las inteligencias que menos se
correlacionaron significativamente con las demás, son la musical y la intrapersonal,
posiblemente debido a que la inteligencia musical y la intrapersonal, son las menos
desarrolladas por los estudiantes del sector público, toda vez que son mínimamente
contempladas en las mallas curriculares, sin lograr alcanzar las destrezas y habilidades
requeridas en estas inteligencias.

Código: 1459
Título: Disposición hacia el pensamiento crítico en estudiantes de una universidad estatal de
Lima Metropolitana considerando las diversas áreas profesionales y el sexo
Autor(es): Ana Esther Delgado Vásquez, Luis Miguel Escurra Mayaute, María Clotilde Atalaya
Pisco, Juan Pequeña Constantino, David Marcial Álvarez Flores
País: Perú
Correo: aedvdt2@yahoo.com
Se investigó acerca de cómo se presenta la disposición hacia el pensamiento crítico en
estudiantes de diversas áreas profesionales, hombres y mujeres de una universidad estatal
de Lima Metropolitana. Participaron 1376 universitarios, obtenidos a través de un
procedimiento de muestreo no probabilístico por cuotas, una vez seleccionada la
institución a ser incluída en el estudio se estableció la proporción de estudiantes por área
profesional y sexo, manteniendo la proporción de la población y posteriormente se
eligieron los participantes. Se utilizó un diseño descriptivo comparativo, debido a que se
comparó la disposición hacia el pensamiento crítico entre los estudiantes de una
universidad estatal de Lima Metropolitana considerando las diversas áreas profesionales y el
sexo de los participantes. En los resultados se observa que existen diferencias
estadísticamente significativas solo en el área curiosidad de la disposición hacia el
pensamiento crítico entre los estudiantes de una universidad estatal de Lima Metropolitana
considerando las diversas áreas profesionales. Asimismo, se encontró diferencias
estadísticamente significativas entre los estudiantes hombres y mujeres en las áreas
capacidad de análisis, confianza en el razonamiento y curiosidad.

(894)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1090
Título: Programa de intervención temprana para el desarrollo de vínculos de apego seguros
en la infancia
Autor(es): Adis Aymee López Bauta, Eniuska Hernández Cedeño, Enaidy Mesa Frómeta
País: Cuba
Correo: adis@psico.uh.cu
El primer año de vida es un período sensible para la formación de las primeras vivencias y
representaciones del apego y son los padres y las madres los principales responsables de las
mismas. No obstante, no siempre está preparados para cumplir las funciones de cuidado,
debido a la falta de referentes sensibles en su propia historia, la presencia de estereotipos
respecto a la maternidad-paternidad, la idealización de la individualidad del hijo/hija, la
vivencia de estrés parental o poca competencia parental, así como la no existencia de
una corresponsabilidad parental entre ambos cónyuges. Por ello, se presenta
“Haciéndonos los padres y las madres que necesitan nuestros hijos e hijas”, un programa de
intervención temprana para el desarrollo de vínculos de apego seguros en la primera
infancia, diseñado partir de un grupo de estudios diagnósticos realizados durante el primer
año de vida de niños y niñas habaneros. El programa tiene el objetivo facilitar el d esarrollo
de una relación de apego seguro en infantes de esta edad con su madre y su padre
mediante la promoción de interrelaciones parentales-filiales sincrónicas. El programa asume
una metodología de intervención acción participativa y experiencial y se ha diseñado para
su realización en la modalidad individual domiciliaria, focalizada en las necesidades
específicas de cada díada madre-hijo/hija, padre-hijo/hija. Está dirigido a niños/niñas de
primer año de vida presumiblemente sanos y a sus madres y padres, quienes deben poseer
20 años de edad o más, al menos nivel medio de escolaridad y que convivan juntos.
Consta de 11 espacios de encuentro con las familias: 1 de contacto inicial, 9 sesiones de
intervención y 1 de seguimiento. La intervención se realizará, a lo largo del primer año de
vida del niño/la niña, en tres momentos. El primero en la 3ra-4ta semana de vida del/la
infante, el segundo en la 17ma-18va semana de vida y el tercero en la 27ma-28va semana
de vida. La selección de estos momentos responde a cada una de las etapas de la
formación del apego. En cada momento, se efectuarán tres sesiones en una misma
semana , intercalando un día por medio. Las sesiones de cada corte de intervención
responderán a la siguiente lógica: la primera sesión, abordará contenidos relacionados a
las representaciones parentales; la segunda sesión, las manifestaciones parentales; y la
tercera, las vivencias parentales.

(895)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 995
Título: U.S. Latino/as’ immigration-related stress and prosocial behaviors: Family conflict and
parental support as intervening mechanisms
Autor(es): Joy Roos, Sarah Pierrotti, Gustavo Carlo, Alex Davis, Lisa Crockett
País: Estados Unidos de América
Correo: jeroos@mail.missouri.edu
The Family Stress Model (FSM) is a framework commonly employed for understanding the
influence of contextual factors, particularly stressors, on parenting, family relationships, and
in turn child outcomes (Conger & Elder, 1994). Despite the accumulated supportive
evidence for the FSM, there are gaps in our understanding. First, the focus of much of the
supportive evidence for the FSM has been linked to maladjustment and anti-social behaviors
(e.g., White et al., 2015). Research examining the relevance of the FSM for understanding
positive social outcomes (e.g., prosocial behaviors; i.e., actions intended to benefit others) is
rare. For example, Carlo et al.’s (2011) study yielded supportive evidence for the FSM in
predicting prosocial behaviors (see also Davis et al., 2015). Second, relatively few studies
have examined the FSM in U.S. Latino/a populations. To better understand the FSM in U.S.
Latino/a families, research focused on cultural stressors (e.g., immigration-relat ed stress) is
needed to explain possible consequences to U.S. Latino/a prosocial behaviors due to such
stressors. One proposed pathway by which immigration stress impacts prosocial behaviors is
via family conflict and parenting. Previous researchers have demonstrated links between
immigration-related stress and both family conflict (Dillon et al., 2013) and parenting
(Lorenzo-Blanco et al., 2016). In addition, both family relationship quality and parental
support are associated with youth prosocial behavior (Davis et al., 2015; Streit et al., 2018).
Thus, the current study was designed to explore the links between immigration-related stress
and adolescents’ prosocial behaviors, via the intervening variables of family conflict and
parental support (i.e. warmth, consistency) in a sample of U.S. Latino/a youth and their
caregivers. Participants were 305 U.S. Latino/a adolescents (Mage =15.05 years, 46% female,
77% U.S. Mexican) and their caregivers (87.9% mothers) from across the Northern Great
Plains. Parents completed measures of immigration-related stress (Turner & Wheaton, 1995)
and family conflict (Beavers & Hampson, 2000). Adolescents completed measures of
parental support (Knight & Hill, 1998) and emotional, dire, and compliant prosocial behavior
(Carlo et al., 2003). The main model was tested in Mplus using maximum likelihood robust
standard error estimation and controlling for gender (Muthén & Muthén, 2017). Results
revealed that immigration-related stress was directly, positively related to family conflict.
Family conflict was directly, positively linked to parental support. Parental support was
directly, positively associated with all three types of prosocial behavior. Significant indirect
effects revealed that immigration-related stress was negatively related to all three types of
prosocial behavior via family conflict and parental support. Family conflict was also
indirectly and negatively related to all three types of prosocial behavior via parental
support. Overall, the findings show support for the FSM in predicting U.S. Latino/a prosocial

(896)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

behaviors. Discussion will focus on the implications for understanding the roles of
immigration-related stress and family in U.S. Latino/a positive youth adjustment.

Código: 531
Título: Funcionamiento familiar y apoyo social en personas con Diabetes Mellitus tipo II.
Autor(es): Maylín Ugalde Pérez
País: Cuba
Correo: maylinup.mtz@infomed.sld.cu
Las costumbres, los sistemas de relaciones y apoyo social, al igual que los modos y estilos de
vida, influyen en el pensar, sentir y actuar de los sujetos, expresándose en el contexto de su
ambiente físico, social y cultural. En las enfermedades crónicas no transmisibles es donde
más se evidencia la relación entre lo biológico y lo social. Existe en el mundo un estimado
de que el 60 % de las personas son portadoras de estas enfermedades y en Cuba aumenta
su incidencia de forma creciente. Entre las enfermedades crónicas no transmisibles se
encuentra la Diabetes Mellitus tipo II, la cual que provoca en los pacientes y en la familia
sufrimiento, por el riesgo incrementado de complicaciones médicas, hospitalizaciones,
mortalidad y también por la importante repercusión económica a nivel individual y social.
Dentro de los fenómenos sociopsicológicos que tienen un rol protagónico en el desarrollo
de comportamientos saludables en los sujetos con enfermedades crónicas,
específicamente la diabetes mellitus, se destaca el apoyo social. La relación entre salud y
apoyo social está influenciada por disímiles elementos personológicos de los pacientes
existiendo el consenso de que la vivencia y la percepción de apoyo social que reciben los
individuos en los diferentes ámbitos donde se desenvuelven, estará en correspondencia
con la posibilidad de enfermar. En todo el proceso de enfermar, influye de manera
importante la familia, la cual, como principal ente socializador del individuo, transmite
hábitos, actitudes, costumbres, creencias y conductas vinculadas a la percepción de salud
y enfermedad. La presente investigación se propuso el siguiente objetivo: caracterizar el
comportamiento del apoyo social y el funcionamiento familiar en personas con Diabetes
Mellitus tipo II, pertenecientes al consultorio médico de la familia # 24, del policlínico
Milanés en el municipio Matanzas. Se emplearon técnicas como: el test de Funcionamiento
familiar, el cuestionario de Apoyo Social, la observación y la entrevista. Se obtuvieron como
principales resultados que la mayoría de las personas con Diabetes Mellitus tipo II, perciben
el apoyo social como suficiente, siendo la familia, amigos e instituciones de salud, las
principales fuentes de apoyo a estas personas. Por su parte, en relación con el
funcionamiento familiar se pudo constatar que en la mayoría de las familias estudiadas
existe un predominio de Familias moderadamente funcional, siendo las variables Armonía,
Comunicación, Roles y Adaptabilidad, las variables más afectadas.

(897)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1200
Título: Crisis familiares y salud familiar en el Consultorio Médico 600 del Policlínico Nenínger
Autor(es): Yoan Michel Rodríguez Martínez, Patricia María Herrera Santí
País: Cuba
Correo: yoanm.Rodríguez@nauta.cu
Es de vital importancia el estudio de los acontecimientos significativos de la vida familiar,
generadores de crisis que median entre el equilibrio biopsicosocial del sistema familiar. Se
realizó un estudio descriptivo, de corte trasversal, con familias del Consultorio Médico No.
600, del Municipio de Habana del Este, entre abril 2016 y mayo del 2017, con el objetivo de
describir como se comportaron en los últimos 6 meses a un año los acontecimientos
significativos de la vida familiar y la afectación que generan los mismos en la salud familiar.
Tomando como referencia los estudios de la Dra. Patricia Herrera en su tesis doctoral, así
como otros estudios realizados por la autora asumimos su teoría y metodología para el
desarrollo de esta investigación. En las 142 familias que conformaron la muestra inicial los
acontecimientos que más incidieron fueron los eventos normativos donde la vejez
representó el 36.2 %, con una connotación positiva. Dentro de los eventos paranormativos
el que más incidió fue el diagnóstico de enfermedades, 29.4 %, siendo elegido para la
segunda etapa de la investigación donde se estudiaron18 familias. La repercusión fue leve
55.6 %, por lo que no se generaron muchos cambios debido a la enfermedad, lo que
presupone algo positivo para ellos, comportándose de manera similar en el funcionamiento
familiar, salud individual, socioeconómica y socio psicológica, encontrándose un nivel de
impacto potenciador de salud en todas las familias. Las cuales se perciben con suficientes
recursos internos y externos para afrontar este evento. Palabras clave: salud familiar,
acontecimientos significativos, diagnóstico de enfermedades.

Código: 1089
Título: Formación del apego durante el primer año de vida: estudio longitudinal en tres
familias cubanas
Autor(es): Ana Flavia Bennett Escalona, Adis Aymee López Bauta, Eniuska Hernández
Cedeño
País: Cuba
Correo: flaviben95@gmail.com
El apego constituye una unión de carácter emocional, intensa y duradera que se configura
al comienzo de la vida y se va a manifestar a lo largo de toda la existencia de la persona.
Esta significativa relación se conforma a finales del primer año de vida y constituye el
vínculo más relevante que se establece en la infancia temprana. La presente investigación
se trata de un estudio descriptivo, de tipo longitudinal, cuyo objetivo es caracterizar la
relación de apego de un grupo de niños con su madre y con su padre en su primer año de
vida. Se utiliza una metodología cualitativa y como método, el estudio de casos. Como
resultados más importantes se obtuvieron que los progenitores/las progenitoras poseen
representaciones sobre la relación parental-filial caracterizadas por privilegiar las funciones

(898)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

afectivas y de socialización en su tarea parental y estereotipos de género asociadas al


desempeño parental. Los padres, las madres y sus hijos vivencian en la relació n parental-
filial, por lo general, un predominio de emociones positivas. En la implicación y sensibilidad
parental se aprecian estereotipos de género pues las madres son quienes tienen mayor
participación en actividades de cuidado del hijo y se muestran más accesibles a este. Los
niños del estudio manifiestan conductas de búsqueda y mantenimiento de la proximidad
con ambos progenitores, y comportamientos de preferencia hacia ellos.

Código: 717
Título: Escala BIS-BAS versión IPIP-R: análisis factorial e invarianza por edades y sexo
Autor(es): Ronald Alberto Toro Tobar, Juan García-García, Flor Zaldivar-Basurto
País: España
Correo: tororonald@gmail.com
La Teoría de la Sensibilidad al Refuerzo (Gray, 1970), es un modelo neurobiológico
desarrollado para explicar la regulación de la conducta y las emociones, compuesto por
tres sistemas: 1) Sistema de activación conductual (BAS), que controla la motivación y
genera acercamiento a estímulos apetitivos -recompensa- y emociones placenteras, 2) el
sistema de inhibición conductual (BIS), relacionado con los mecanismos condicionados al
castigo y omisión de la recompensa, y un tercero adicional posterior denominado el 3)
sistema de lucha, huida y congelamiento (FSSS), que es un mecanismo sensible y mediador
de los estímulos aversivos, condicionados, e incondicionados. El sistema BIS y BAS como
constructos motivacionales basados en variables de sensibilidad al refuerzo, ha permitido el
desarrollo de investigaciones en torno a la aparición de psicopatologías del espectro
internalizante y externalizante. La aproximación y evitación se constituyen como
mecanismos explicativos de la aparición de las diferentes psicopatologías, en un único
factor psicopatológico definido como el arousal/arousability de Eysenck, también
reconocido como un factor de segundo orden como neuroticismo. El Cuestionario de
Personalidad BIS/BAS-IPIP (Goldberg, 1999) fue revisado psicométricamente con una
muestra de jóvenes argentinos (Martínez, Zalazar-Jaime, Pilatti, & Cupani, 2012), cuenta con
16 ítems con cinco opciones de respuesta, en este estudio de adaptación obtuvo una
solución bifactorial satisfactoria (39.81% de la varianza total explicada por solución
ortogonal –varimax -), presentó una elevada correlación con el CSCSR y unos índices de
consistencia interna alfa de Cronbach de .77 en cada una de las subescalas. El objetivo fue
analizar la estructura factorial e invarianza del BIS BAS-IPIP-R traducido al idioma español,
mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia incidental de 288 personas entre
los 18 y 45 años de la ciudad de Bogotá, Co lombia (167 mujeres y 121 hombres, edad
media de 28.92 (SD = 7.53). Entre los resultados se verificó una estructura bidimensional con
factores correlacionados y covarianzas residuales, una vez incluidas al revisar los índices de
modificación y ajuste favorable del modelo. En el análisis de invarianza, los grupos
anidados, usando el modelo bidimensional correlacionado luego de imponer restricciones
progresivas y secuenciales, los valores diferenciales indicaron que las cargas factoriales son

(899)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

invariantes en los grupos. Se obtuvo evidencia acerca de las dos dimensiones


correlacionadas que sustentan los sistemas de activación e inhibición en la teoría de Gray
independientes del sexo y la edad.

Código: 849
Título: Intervención cognitivo-conductual para reducción de ansiedad e incremento de
adherencia a la dieta en diabetes
Autor(es): Pamela Itzel Cisneros Guerrero, Lizbeth Teresa Becerril Mendoza, Ricardo Gallardo
Contreras, Leonardo Reynoso Erazo, Maetzin Itzel Ordaz Carrillo
País: México
Correo: pamelacisnerosunam@gmail.com
Introduccion: La comunicación del diagnóstico de una enfermedad crónico-degenerativa
como la diabetes puede generar la aparición de síntomas emocionales o
comportamentales, tales como sintomatología ansiosa, caracterizada en algunos casos a
nivel motor por la sobreingesta alimentaria, que promueve la falta de adherencia a la
dimensión dietética del tratamiento de la DM2. Objetivo: Implementar un tratamiento
cognitivo-conductual orientado a reducir la sintomatología ansiosa que favorece la falta
de apego a la dieta en una paciente con recién diagnóstico de DM2. Método: Se
realizaron 6 sesiones de intervención en las que se implementaron las estrategias de
psicoeducación, respiración diafragmática profunda, imaginación guiada y autocontrol.
Como técnica de evaluación de ansiedad se utilizó la escala numérica análoga (ENA),
para adherencia se usaron autorregistros de alimentación para consumo de grupos de
alimentos y medidas fisiológicas como glucosa capi lar y hemoglobina glucosilada.
Resultados: Respecto a las medidas de ansiedad, se identificó disminución en las ENA. En
los parámetros de adherencia, decrementó la ingesta de carbohidratos e incrementó la de
vegetales. De igual forma la glucosa capilar en ayunas se modificó de 103mg/dl a 85mg/dl,
mientras que la HbA1c decrementó de 7.8% a 5.3% y se mantuvo en el seguimiento a 4
meses. Conclusiones: Una intervención orientada a disminuir las respuestas emocionales
derivadas de la comunicación de un diagnóstico puede favorecer el adecuado control
glucémico.

PÓSTERES DIGITALES
10:00 a.m.-11:00 a.m.
Código: 0255
Título: Quem são as crianças aptas para adoção? Uma análise de classe latente
Autor(es): Elisa Avelar Merçon Vargas, Edinete Maria Rosa
País: Brasil
Correo: elisa.amv@gmail.com
Alguns dados da literatura sobre adoção de crianças no Brasil apontam que a maioria dos
postulantes à adoção demonstram preferência por crianças claras (apesar de ter havido
mudanças, como indicado na literatura), pequenas (de até cinco anos), saudáveis e do

(900)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

sexo feminino. Em contrapartida, estudos na área demonstram que a maioria das crianças
aptas para adoção são crianças mais velhas (com cinco anos de idade ou mais),
pertencentes às minorias étnicas (são pardas ou negras), possuem um ou mais irmãos e são
meninos. No entanto, a maioria desses estudos utilizam frequências de características das
crianças de forma isolada e não buscam traçar perfis destas analisando as diversas
variáveis de forma sistemática. Este estudo buscou investigar os perfis de crianças aptas
para adoção em um estado no sudeste do Brasil utilizando diversas variáveis como
indicadores concomitantemente. Para tanto, realizamos uma análise de classe latente no
software Mpl us utilizando como indicadores as características de 140 crianças listadas no
Cadastro Nacional de Adoção (média de idade = 11,72, SD = 4,72; 64,3% meninos; 10,7%
branco). As seguintes variáveis foram utilizadas como indicadores dos perfis: (a) idade, (b)
número de irmãos, (c) etnia (branco, amarelo, mulato, negro e pardo), (d) gênero, (e)
presença de deficiência física e (f) mental (não, moderada e severa), e (g) problemas de
saúde (não, tratável, reversível e irreversível). Testou-se modelos de perfis latentes de uma a
cinco classes (perfis). Os resultados indicaram que o modelo representando três perfis
possuía melhores indicadores (Loglikelihood = -1065.198; AIC = 2222.396; BIC = 2357.712).
Assim, os três perfis encontrados foram: O perfil 1 composto por crianças mais novas (com
média de 3 anos e meio), com média de um irmão, a maioria parda e saudável (sem
deficiência física e mental ou problemas de saúde); 17,4% das crianças faziam parte desse
per fil. O perfil 2 era composto por adolescentes (média de idade de 14 anos), com média
de um irmão, sendo a maioria de etnia branca, com probabilidade baixa de deficiência
física ou mental moderada e/ou com problemas de saúde tratáveis; 16,5% das crianças
compunham esse perfil. O terceiro e último perfil era composto por adolescentes um pouco
mais novos (média de idade de 13 anos), com média de 2,5 irmãos, sendo maioria pardo
ou negro, meninos e saudáveis; este grupo era composto pela maioria das crianças aptas
para adoção—66,17%. Esses dados corroboraram o perfil predominante de crianças aptas
para adoção trazido na literatura, sendo o perfil com o maior número de crianças (66,17%)
composto por adolescentes (média de 13 anos), com irmãos e pertencentes a grupos de
minorias étnicas. Em contrapartida, crianças mais novas (com média de três anos e meio)
faziam parte de um perfil minoritário das crianças aptas para adoção. Tendo em vista a
discrepância a inda existente entre o perfil desejado por postulantes à adoção e a
realidade das crianças aptas para adoção, deve-se promover campanhas para a adoção
de crianças com perfis “menos desejados”, a fim de garantir o direito de convivência
familiar dessas crianças e priorizar suas necessidades.

(901)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0194
Título: La intervención psicoeducativa a familias con atletas de alto rendimiento para
estimular la creatividad grupal
Autor(es): Denys Contreras Aguilar, Maydell Pérez Inerárity
País: Cuba
Correo: dcontrerasa@udg.co.cu
Las familias de algunos deportistas influencian poco la creatividad grupal a sus miembros,
situación que atenta contra el éxito deportivo de sus miembros. Esto se debe en gran
medida en que la familia como grupo primario genera pocos estímulos de la creatividad
dentro de la convivencia. De ahí que, este estudio plantea como objetivo general:
proponer un programa de intervención psicoeducativa para la estimulación de la
creatividad grupal en familias de deportistas de alto rendimiento de la EIDE Pedro Batista
Fonseca. Utilizó como métodos: la observación, la entrevista, análisis de documentos y la
investigación acción. Esto se concretó a partir de las fases de: diagnóstico,
problematización, diseño de la propuesta de cambio, aplicación de la misma y su
respectiva evaluación. Así, se identificó un mejor nivel de concienciación y alcance de la
creatividad grupal desde la fluidez de ideas en la solución a las situaciones conflictivas
familiares que surgen de forma inesperada, flexibilidad en las formas de concretar las
normas y exigencias reglamentarias del hogar, originalidad frente a las roturas de equipos y
objetos de la vivienda; y la cooperación grupal que se concreta en la zona de desarrollo
próximo con actividades no dominadas por unos y ejercidas de forma frecuente por otros.
Estos resultados permitieron demostrar que es posible la creatividad grupal en el ámbito
familiar, a pesar de las fuertes resistencias al cambio, que se vivencia de manera acrítica
en la realidad de los hogares y en la intervención psicoeducativa.

Código: 656
Título: Intervenciones familiares en la esquizofrenia: justificación y aplicación.
Autor(es): Andrea Jiménez González, Cristina García Cañadas, Francisco Antonio García
Gullón, Paula Fuica Pereg, Javier Jiménez García
País: España
Correo: andrea.gj@hotmail.es
El presente trabajo tiene el objetivo de realizar una revisión acerca de la bibliografía
relacionada con intervenciones familiares desde una perspectiva psicosocial en pacientes
con esquizofrenia, sin olvidarse de realizar una reflexión crítica acerca de la aplicación real
y de las barreras presentes a la hora del trabajo con las familias. La esquizofrenia es una
patología en la que, además de los síntomas psicóticos, suele estar presente un importante
deterioro afectivo, cognitivo y social. Es por ello que una de las últimas líneas de
intervención está sustentada en el modelo psicosocial. La mayoría de trabajos en este
sentido, señalan como relevante, si no imprescindible, la intervención con las familias de
estos pacientes como forma de prevención y disminución de recaídas. La intervención
psicosocial se asienta sobre valores de desinstitucionalización entre otros.

(902)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Contradictoriamente, esta situación ha supuesto una mayor carga familiar con


consecuenci as directas para los pacientes. Ha sido comprobado empíricamente, la
estrecha relación entre la intervención familiar y la disminución de recaídas (Muela y
Godoy, 2001) o las mejorías en la reducción de los síntomas y el ajuste social (Espina y
González, 2003). Teóricamente, la intervención familiar está sustentada, principalmente,
sobre la interrelación entre los modelos de “Emoción Expresada” (Leff y Vaughn, 1981) y
“Vulnerabilidad-Estrés” (Zubin y Spring, 1977). El ciclo de retroalimentación puede ser
frenado o, al menos, verse disminuido cuando la familia y el paciente se benefician de una
intervención, ya que desde el inicio de la enfermedad se comienza a presentar una
situación de pérdida - o duelo - en la que afloran fácilmente interacciones ambiguas,
negativas y/o estresantes. De no ser así, la exposición crónica al mismo puede inducir
transformaciones hacia patrones rígidos y desajustados de comunicación y actuación en la
familia tales como estrategias de afrontamiento negativas o pasivas (De La Higuera, 2005).
Las intervenciones más citadas en las revisiones (Giráldez y Fernández, 2000; McFarlane,
Dixon, Lukens y Lucksted, 2003) son: 1. La terapia familiar conductual de Falloon 2. Las
intervenciones sociofamiliares propuestas por Leff 3. El modelo psicoeducacional de
Anderson 4. Los grupos multifamiliares de McFarlane 5. Las intervenciones cognitivo-
conductuales de Tarrier. En el meta-análisis realizado por Pitschel-Walz, Leucht, Bäuml,
Kissling y Engel (2001), utilizando una muestra de 600 artículos, compararon hasta 25
intervenciones distintas, los principales resultados son: a) probada eficacia sobre la tasa de
recaídas, b) aunque las intervenciones de mayor duración parecen ser más satisfactorias
no hay datos suficientes que permitan afirmar que las más cortas no tengan efectos
positivos y c) se apuesta por aquellos formatos multifamiliares tras los datos obtenidos. Por
último, las principales barreras por parte de las familias a la hora de la implantación de
estas intervenciones son: dificultades de accesibilidad a los dispositivos, no adherencia a un
programa de este tipo debido a creencias acerca de que les exigirá grandes
responsabilidades o se les culpabilizará y cuestionará sistemáticamente o miedo al estigma
social. Por parte de los clínicos, la presión asistencial y la falta de formación en este campo,
son las principales dificultades.

Código: 1222
Título: Estrategia de Atención Psicológica Domiciliaria para la prevención y tratamiento del
Cáncer
Autor(es): Yudania Pérez Rondón, Pablo Hernández Figaredo, Aimee Vázquez Llanos, Norbis
Díaz Campos
País: Cuba
Correo: yudania.cmw@infomed.sld.cu
El trabajo psicológico relacionado con la lucha y control del cáncer cobra cada vez mayor
importancia, las enfermedades malignas se encuentran entre las primeras causas de
muerte a nivel mundial. La investigación tuvo como objetivo principal implementar una
estrategia de atención psicológica domiciliaria para el fortalecimiento del trabajo

(903)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

psicológico en la prevención y tratamiento del cáncer en el Consejo Popular “San Juan de


Dios”, perteneciente al Área de Salud Centro, de la localidad de Camagüey. La ejecución
de la misma se inició con un estudio piloto para el cual se seleccionó el consultorio 29. El
universo estuvo constituido por 1185 sujetos y la muestra se clasificó como no probabilística
por muestreo intencional, conformada por 160 personas, de ellos 18 casos dispenzarisados
con diagnóstico de cáncer, 32 familiares, 80 miembros de familias en riesgo designadas por
el Equipo Básico de Salud y 30 pacientes clasificados en grupos de riesgo a la sal ud. Para
la triangulación metodológica se tuvieron en cuenta profesionales como psicólogos, el EBS
y oncólogos. La estrategia consiste en llevar a cabo acciones simultáneamente en función
de la prevención y el tratamiento del cáncer en el domicilio. Se utilizaron métodos del nivel
teórico y del empírico como la observación, entrevistas, encuestas y se apoyó en el análisis
del Programa Integral para el Control del Cáncer, en el diagnóstico de la situación de salud
y en la dispenzarisación del área de salud Centro del 2017. Los resultados demostraron la
pertinencia y necesidad de su aplicación para beneficios del paciente oncológico y sus
familiares, partiendo de las actividades realizadas y de la atención psicológica brindada en
la comunidad.

PÓSTERES DIGITALES
11:00 a.m.-12:00 p.m.
Código: 568
Título: Caracterización de la salud familiar en familias con adultos mayores hipertensos del
policlínico “Marcio Manduley”
Autor(es): Josefa María Gutiérrez Cordoví, José Antonio Rodríguez Vázquez, María Elena
Rodríguez Lafuente
País: Cuba
Correo: gilbertoh@mindus.gob.cu
El creciente envejecimiento de la población y el incremento de las enfermedades crónicas
no trasmisibles son un importante problema de salud a escala mundial y también en Cuba;
donde existe prevalencia de la hipertensión arterial de las crónicas en adultos mayores del
municipio Centro Habana y esto provoca afectación a la salud familiar, por lo que
constituye un problema de salud en el policlínico “Marcio Manduley”. Se realizó una
investigación mixta, con predominio cuantitativo, de corte transversal, descriptiva en el
período de febrero a julio 2017, con el objetivo de describir la salud familiar en familias con
adultos mayores hipertensos. La población estará conformada por familias con adultos
mayores que deseen participar. La muestra será intencional, no probabilística, quedará
constituida por ¬¬-las familias con adultos mayores hipertensos que cumplan los criterios de
selección. Se utilizará la metodología creada y validada por la Dra C. Isabel Louro Bernal en
nuestro país para la descripción de la integración del funcionamiento familiar y de las seis
dimensiones configurativas de la salud familiar que pueden representar cambios como
acontecimientos significativos a la salud familiar, utilizando dos instrumentos: el test de

(904)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

percepción del funcionamiento familiar, el inventario de las características de riesgo


familiares y la matriz de salud familiar, que constituye un pro cedimiento resumen que
ayuda a representar la síntesis integradora que configura la salud familiar. Los instrumentos
se aplicaron en los hogares, para garantizar la presencia de varios miembros de cada
familia, teniendo en cuenta un horario favorable a las mismas. Al finalizar la aplicación de
los instrumentos se procedió al procesamiento de toda la información y al análisis de los
resultados. Resultados: La muestra seleccionada se caracterizar por presentar familias
extensas, de tamaño mediano y trigeneracionales. Se clasificaron las familias, según la
dinámica familiar con predominio de las familias funcionales Con respecto al
funcionamiento familiar todas las familias se ubican dentro de las categorías positivas que
mide el test. En anteriores estudios realizados con este instrumento con la misma población
se obtuvieron otros resultados. Los autores Alarcón (2014) y Cánovas (2018) encontraron
predominio de las categorías funcionales del test con superioridad numérica de la
categoría moderadamente funcional (58.7% y 55% respectivamente). Con respecto a las
características de riesgo familiares que predominan es la severa, lo que significa que en las
mismas se presentan entre 1 y 5 características familiares de riesgo tipo III de criticidad
familiar y se destacan los procesos críticos de salud como dimensión más afectada,
seguida por los procesos críticos paranormativos y los procesos de afrontamiento familiar. Es
válido destacar que la dimensión socioeconómica y material es la única categoría en la
que se reportan por las familias el total de los ítems predeterminados que se refieren a los
siguientes eventos: economía familiar crítica; condiciones inseguras de la vivienda y déficit
de algunos de estos servicios en el hogar, así como predominio de familias con buenas
relaciones intrafamiliares con niveles de criticidad elevada para la salud familiar. Palabras
claves: Adulto mayor, funcionamiento familiar, niveles de criticidad familiar y salud familiar.

Código: 569
Título: Afectación a la salud familiar en familias con adultos mayores diabéticos, Policlínico
¨Lidia y Clodomira¨
Autor(es): José Antonio Rodríguez Vázquez, Josefa María Gutiérrez Cordoví, María Elena
Rodríguez Lafuente
País: Cuba
Correo: jarvasquez@infomed.sld.cu
El envejecimiento poblacional es un fenómeno actual que impone un reto para la
sociedad, así como las enfermedades crónicas no trasmisibles, donde el incremento de
pacientes adultos mayores diabéticos que asisten al servicio de atención es significativo y
constituye un problema de salud en el policlínico “Lidia y Clodomira”. Municipio Regla Se
realizó una investigación mixta, con predominio cuantitativo, de corte transversal,
descriptiva en el período de febrero 2017 a agosto 2018, con el objetivo de describir la
afectación en la salud familiar en familias con adultos mayores diabéticos. La población
estuvo conformada por 35 familias con adultos mayores con diabetes mellitus tipo II en un
período anterior de hasta seis meses. La muestra intencional, no probabilística, quedó

(905)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

constituida por 15 familias con adultos mayores diabéticos que cumplieron los criterios de
selección. Se utilizó la metodología para evaluar la afectación que pueden representar los
acontecimientos significativos a la salud familiar creada y validada por la Dra C. Patricia
Ma. Herrera Santi y MSc. Idarmis González Benítez, con cuatro instrumentos: Inventario de
eventos vitales y valoración familiar, Instrumento de repercusión familiar (IRFA), Instrumento
para evaluar los recursos adaptativos y Test de apoyo social. Resultados: La diabetes
mellitus tipo II en los adultos mayores tuvo mucha importancia en las familias y hubo
predominio de las consecuencias negativas. Predominó la repercusión global moderada
con sentido favorable e impacto potenciador a la salud familiar. Las aéreas de mayor
repercusión e impacto fueron, el área funcionamiento familiar y el área estado de salud,
con predominio del sentido de la repercusión favorable en estos casos la familia estudiada
necesitó hacer cambios importantes. Hubo un predominio según áreas del impacto
potenciador en la salud familiar por el diagnóstico de diabetes mellitus tipo II en el adulto
mayor donde los cambios y modificaciones fueron mínimas, al igual que los ajustes que se
realizan al interior de la familia. En las familias hubo predominio de suficientes recursos
adaptativos y el apoyo social recibido fue algo frecuente, las redes de apoyo social, de
mayor participación es la propia familia del adulto mayor. De manera integral teniendo en
cuenta el impacto del diagnóstico de diabetes mellitus tipo II en adultos mayores, los
recursos adaptativos y los recursos sociales se obtuvo. En el caso de los resultados obtenidos
del Instrumento de repercusión familiar (IRFA) la discusión se hará con estudios realizados en
nuestro país por Rodríguez (2015), relacionado con la viudez como acontecimiento
significativo para la vida en la salud familiar, aplicado en el área de salud del policlínico
Marcio Manduley, se observó que en todas las familias hubo repercusión en la salud
familiar, es decir el 100% reflejan algún nivel de repercusión, existiendo predominio de la
repercusión moderada con un 52%, de ellas el 84% con sentido favorable y un 16 % lo
percibió como desfavorables. Estos resultados coinciden con los obtenidos en el presente
estudio presentado. Conclusión: El evento diabetes provocó en las familias poca
afectación a la salud familiar. Palabras claves: Adulto mayor, Diabetes Mellitus tipo II, Salud
familiar.

Código: 1080
Título: Crisis familiar por problema de salud: sordera Infantil
Autor(es): Clara Pérez Cárdenas
País: Cuba
Correo: clapecar@infomed.sld.cu
Resumen Introducción: Existen eventos que la familia tiene que enfrentar y que generan
cambios importantes en la dinámica de estos grupos. Este estudio se inserta en una línea de
investigación elegida, dada la connotación del evento y escasa bibliografía sobre el tema
en particular. Metodología: Estudio descriptivo, transversal y de enfoque mixto. Tuvo como
objetivo general describir las manifestaciones de crisis familiar a través del reconocimiento
del significado del diagnóstico, de la existencia de otras crisis coexistentes, de las respuestas

(906)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

emocionales y del funcionamiento familiar a partir de este. Se trabajó con muestra


intencional de 24 familias, en el Círculo Infantil “Año Internacional de la Mujer”, en Alamar,
Ciudad Habana. Se elaboró y aplicó una encuesta, el FF-SIL y se realizó una entrevista
grupal, con el objetivo de profundizar en elementos cualitativamente importantes.
Resultados: El déficit auditivo se identificó antes de los seis meses en la mayoría de las
familias a partir de no respuestas del menos a estímulos del entorno. El diagnóstico coexiste
con otras situaciónes no transitorias en la familia. La respuesta emocional es mayormente
de depresión y tristeza. No obstante se describen buenas relaciones a lo interno de la
familia Conclusiones: Las familias del estudio desarrollan la función educativa se caracteriza
por la ambivalencia en la educación del menor. Estos padres del estudio dan una

en la dinámica de la vida diaria de los padres, No se encontraron dificultades en la


funcionabilidad familiar de los grupos estudiados, ni por la apreciación que tienen los
propios familiares, ni por los resultados de la técnica aplicada en tanto la mayoría de las
familias tienden a la funcionabilidad

Código: 424
Título: Cambios en las respuestas asertivas tras el uso de una aplicación interactiva para
acoso escolar
Autor(es): Sandra Ivonne Muñoz Maldonado
País: México
Correo: simmpsic@gmail.com
Actualmente el acoso escolar ha sido un tema controversial debido a las graves
consecuencias que trae consigo y a las múltiples formas en las que se ejerce, ya que éste
se manifiesta en forma de conductas agresivas físicas, psicológicas, sociales y/o verbales,
las cuales se ejecutan intencional, persistente y repetidamente de manera directa o
indirecta a causa del desequilibrio de poder existente entre víctima y agresor. Por lo
anterior se ha recurrido a diversas formas de intervención y prevención tal es el caso de la
realidad virtual (RV) que ha sido de gran utilidad en el campo de la psicología ofreciendo
la oportunidad de colocar a los participantes en situaciones determinadas, permitiéndoles
experimentar sensaciones a raíz dichas situaciones. Se realizó un estudio pre experimental
debido a que se realiza una evaluación con un diseño de investigación pre test-post test,
esto con el objetivo de identificar si existen cambios en las respuestas asertivas, pasiv as y
agresivas obtenidas de las viñetas antes y después de exponerse al interactivo virtual de
bullying en su modalidad de daño físico, además de contrastar con el nivel de asertividad.
Se aplicó un interactivo virtual de bullying físico a 7 estudiantes de secundaria del Estado
de México con una media de edad de 14 años, Para la evaluación se emplearon 3
instrumentos el primero para identificar si los participantes eran víctimas o agresores, así
como sus estrategias y creencias respecto al bullying, además una escala para medir el
nivel de asertividad y ocho viñetas con diversas situaciones de acoso escolar donde se
evalúan las respuestas asertivas, pasivas y agresivas en la toma de decisiones en dichas

(907)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

situaciones. El análisis de resultado se realizó de forma individual para conocer los cambios
en cada usuario en el nivel de asertividad, y las repuestas ante situaciones de acoso
escolar de tipo pasivo, agresivo y asertivo. En general se encontró que de los usuario s la
mitad reportan no ser víctimas o acosadores, pero el resto puntúa en un nivel medio de
víctima y agresor lo cual indica que realizan algunas conductas de acoso y son molestados
de forma moderada, también se encontró en el 80% de los participantes cambios
favorables en el nivel de asertividad, encontrando cambios en el puntaje total final en
donde se observa un aumento de la asertividad salvo un caso en donde los puntajes se
disminuyeron. En cuanto a la evaluación pre y post de las viñetas, se encontró en la post
aplicación, diferentes perfiles algunos con un aumento de respuesta asertivas otros que se
mantienen y finalmente quienes el cambio no es a favor. Se discuten los resultados a la luz
de los puntajes de las demás escalas y las situaciones interactivas presentadas. Se concluye
de forma general que el uso de interactivo virtual promueve el uso de respuestas asertivas
ante eventos de acoso escolar, se propone continuar con investigación respecto al uso de
RV par a sistematizar y aumentar la evidencia empírica sobre la utilidad para modificar
creencias y conductas respecto al bullying.

Código: 1132
Título: Programa prehica, para la prevención de la hipertensión y el riego cardiovascular
Autor(es): Paula Fuica Pereg, Francisco Antonio García Gullón, Javier Jiménez-García,
Andrea Jiménez González, Cristina García Cañadas
País: España
Correo: paulafuikapereg@hotmail.com
Diseño de un programa de intervención cognitivo-conductual en prevención de
hpertensión arterial y riego cardiovascular. Como bien es conocido la cardiopatía es
cualquier trastorno que afecta la capacidad del corazón para funcionar normalmente. La
psicología tiene un papel muy importante en cuanto a la etiología y mantenimiento de
este tipo de patologías, gran parte de los factores de predisposición o mantenimiento de
las enfermedades cardiovasculares son modificables y parte de ellos son de naturaleza
psicológica. Entre los trastornos sobre los que existe una mayor evidencia de implicación de
factores psicosociales se encuentran las enfermedades coronarias y la hipertensión arterial,
los factores psicológicos juegan un papel esencial; tan solo una pequeña proporción de
casos son debidos a un fallo orgánico. Lo que determina, en el tratamiento de la
cardiopatía y cualquiera de sus factores de riesgo, la consideración de los factores
conductuales y psicológicos como parte necesaria, y a veces suficiente, para lograr los
objetivos terapéuticos. Factores psicológicos como la ansiedad, el estrés, la ira, la
hostilidad, etc., desempeñan un papel importante en el desarrollo y mantenimiento de la
hipertensión arterial. Además existe una estrecha relación entre las reacciones de estrés no
adaptativas y la hipertensión. Las características de personalidad tendrán un papel
fundamental en la percepción de las situaciónes como amenazantes, neutras o benignas.
Las características emocionales y de personalidad que evidencian mayor relación con la
hipertensión, son la ansiedad y la ira. En este trabajo nos vamos a ocupar de la hipertensión
como patología y como principal causa de las enfermedades cardiovasculares junto con

(908)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

otros factores. Nuestro objetivo fue ser diseñar tratamiento integral e intensivo de los
factores de riesgo cardiovascular, ya que conocemos que la prevención secundaria
reduce la morbimortalidad tras 3 años de seguimiento. El control de los factores de riesgo
cardiovascular es la medida conocida más eficaz para disminuir la morbimortalidad
cardiovascular y numerosas guías internacionales establecen los objetivos que se debe
alcanzar en los pacientes con alto riesgo cardiovascular; pesar de ello, son una minoría de
pacientes los que tienen controlados dichos factores. A través de la aplicación de una
intervención cognitivo conductual en un grupo e individual pretendemos alcanzar nuestro
objetivos.El primer objetivo general de este programa de intervención cognitivo-conductual
es conseguir la reducción de la prevalencia de la hipertensión arterial y los factores de
riesgo relacionados con las enfermedades cardiovasculares. El segundo aumentar del
control de la presión arterial a través de técnicas cognitivo-conductuales, por medio de la
manipulación de las variables más directamente implicadas en la génesis y mantenimiento
de la hipertensión arterial. Para ello diseñamos una evaluación situaciónal y evaluación de
factores de riesgo cardiovascular. El grueso de nuestra prevención es a través de la
intervención grupal cognitivo-conductual, (15 sesiones). Evaluación específica para la
intervención personalizada que se concreta en un tratamiento específico (5 sesiones). Por
último, se realiza un seguimiento del paciente. Para futuros trabajos es necesario poner en
práctica la aplicación de nuestro programa y poder evaluar la efectividad y eficiencia del
diseño de terapia basada en la evidencia.

Código: 652
Título: ¿Qué factores ayudan a predecir el abandono de una psicoterapia grupal basada
en mindfulness?
Autor(es): Francisco Antonio García Gullón, Paula Fuica Pereg, Cristina García Cañadas,
Javier Jiménez-García, Andrea Jiménez González
País: España
Correo: fran13s@hotmail.com
La atención plena (AP; mindfulness) se ha descrito como una conciencia centrada en el
presente, alejada de juicios e interpretaciones sobre dicho momento presente (Bishop et
al., 2004; Kabat-Zinn, 2003). La terapia cognitiva basada en la AP (mindfulness based
cognitive therapy, MBCT) es un tratamiento de 2 meses de duración, con ocho sesiones
grupales de dos horas una vez a la semana, y practica diaria en casa. Durante este tiempo
los pacientes aprenden a practicar la AP y entrenan su uso diariamente, pero también
aprenden lo que son los pensamientos automáticos y el por qué de su importancia, cómo
funcionan estos, qué es el pensamiento rumiador, etc. (Segal, Williams y Teasdale, 2002). En
diversos estudios se ha encontrado que factores como el nivel educativo, la afectación de
la calidad de vida, la edad, la presencia de sintomatología ansioso-depresiva o el grado
de estructuración del programa de tratamiento afectan al porcentaje de abandono de las
psicoterapias g rupales (Sánchez et al., 2005). Referido concretamente a la psicoterapia
MBCT, se ha encontrado que los principales motivos que llevan a abandonarla son dos: que
se realice en formato grupal o la falta de tiempo para realizar las tareas para casa (Kuyken,
Padesky y Dudley, 2008). El objetivo del presente trabajo es averiguar cuales son los factores

(909)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

que influyen en el abandono de la psicoterapia grupal basada en mindfulness (MBCT) en


un grupo de pacientes con trastornos psicopatológicos del espectro ansioso-depresivo.
Nuestra muestra se extrae mediante muestreo por conveniencia de 8 grupos
psicoterapéuticos consecutivos en el tiempo. Dicha muestra se compuso de 96 sujetos
(38’54% hombres y 61’46% mujeres) con un rango de edad comprendido entre los 19 y los
65 años (M = 41,65, DT = 8,34). Se realizó un estudio con medición pretest-postest, en el que
se usaron los instrumentos BDI-II, STAI y un cuestionario de recogida de datos
sociodemográficos diseñado ad hoc. Los análisis estadísticos no muestran una influencia
estadísticamente significativa de ninguno de los factores estudiados (ansiedad, depresión,
edad y nivel educativo) con respecto al abandono de la psicoterapia grupal. Los
resultados ofrecidos por el presente estudio no concuerdan con los encontrados en la
mayoría de la literatura sobre dicha temática. Esto podría deberse a muy diversos motivos,
entre los que destacamos los siguientes: la medición de los rasgos psicopatológicos
(ansiedad y depresión) con dos instrumentos concretos que no coinciden con los utilizados
en los numerosos estudios sobre dicha temática, la no selección aleatoria de los sujetos
participantes en el estudio y la no consideración de un grupo control que permita
contrastar con mayor fiabilidad los resultados obtenidos mediante la aplicación del
tratamiento. En futuras investigaciones se podrían dichos motivos para lograr una
aproximación estadísticamente más válida y fiable a la comprensión de esta cuestión.
Además, sería interesante poder controlar factores como la presencia/ausencia de
medicación psicofarmacológica o el nivel previo de instrucción en la práctica de
mindfulness.

Código: 694
Título: ¿Es efectiva la MBCT en la reducción de los síntomas de ansiedad y depresión?
Autor(es): Javier Jiménez-García, Francisco Antonio García Gullón, Cristina García
Cañadas, Andrea Jiménez González, Paula Fuica Pereg
País: España
Correo: javier.jg@live.com
Entre las numerosas definiciones sobre el mindfulness o atención plena (AP) encontramos
que es el entrenamiento deliberado de la atención hacia las experiencias que se están
experimentando en el momento presente con aceptación y sin juzgar (Kabat-Zinn, 2009).
También se ha descrito como un proceso de autorregulación de la atención, de forma que
se mantenga en la experiencia inmediata y que se acompañe de una actitud de
amabilidad y aceptación (Bishop et al., 2004). Diversos estudios han dado cuenta de la
eficacia de las intervenciones basadas en el mindfulness en la reducción de la
sintomatología de ansiedad y depresión (Hervás, Cebolla y Soler, 2016), y entre los efectos
positivos encontrados están: la capacidad de percibir los pensamientos sólo como
pensamientos y no como reflejo de la realidad, el aumento de la habilidad de
descentramiento, la reducción del estilo cognitivo rumiador, y el aumento del
afrontamiento efectivo (Cebolla y Miro, 2006). El program a de terapia cognitiva basada en

(910)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

mindfulness para la depresión (MBCT) fue desarrollado por Segal, Williams y Teasdale en
2002 para la prevención de recaídas en la depresión crónica, aunque se ha visto que
también es eficaz en el tratamiento de la ansiedad y de otros síntomas emocionales y
físicos (Vásquez-Dextre, 2016). La MBCT entiende que los síntomas son consecuencia de la
relación que las personas establecen con aquello que les ocurre y la interpretación que
hacen de la realidad. El programa tiene una duración de 8 sesiones semanales de dos
horas y se realiza en formato grupal. Incluye prácticas de meditación formal e informal y de
otras técnicas cognitivo-conductuales. El presenta trabajo pretende estudiar la efectividad
de la terapia cognitiva basada en mindfulness (TCBM) para reducir la sintomatología
ansioso-depresiva de los participantes en diversos grupos psicoterapéuticos llevados a
cabo en una Unidad de Salud Mental Comunitaria entre 2012 y 2016. La mue stra está
formada por 65 sujetos (36,9 % hombres y 63,1 % mujeres) con un rango de edad
comprendido entre los 19 y 61 años. El estudio se realizó tras una medición pretest-postest
del Inventario de Depresión de Beck (BDI-II, 2011), el Inventario de ansiedad estado-rasgo
(STAI) (Spielberger et al., 1982) y un cuestionario de recogida de datos sociodemográficos
diseñado ad hoc. Los resultados muestran que no hay diferencias en la medida de la
severidad de la sintomatología depresiva anterior y posterior a la intervención, y sí hay
diferencias estadísticamente significativas en la ansiedad estado y rasgo antes y después
del programa. A pesar de los cambios en los síntomas de ansiedad, los resultados no
coinciden con la literatura consultada que respalda la influencia del tratamiento en la
reducción de los síntomas depresivos. Somos conscientes de la enorme cantidad de
variables no controladas que pueden estar afectando a los resultados hallados y
planteamos que se tengan en cuenta para futuros trabajos similares.

(911)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

JUEVES, 18 DE JULIO
SESIÓN DE LA TARDE
Sala 3: Salud y bienestar humano
2:00-6:00 Línea de trabajo: Salud y
p.m. bienestar humano
Presidente(a): Miguel Ángel Roca
Secretario(a): María del Carmen Llantá

2:00-3:00 P.M.
MESA INVITADA
Código: 1517
Título: Atención a personas con enfermedades crónicas
Autor(es): Jorge Amado Grau Abalo, María del Carmen Llantá, Miguel Ángel Roca
País: Cuba
Correo: psico@infomed.sld.cu

03:00- 04:45 p.m.


PANEL: ENFERMEDADES RENALES
Código: 0148
Título: La espiritualidad y la satisfacción de sus necesidades en pacientes que reciben
hemodiálisis iterada
Autor(es): Claudia Rodríguez Ramírez, Jorge Amado Grau Abalo, Ignacio Oliva Hernández
País: Cuba
Correo: crr@infomed.sld.cu
Introducción: Satisfacer las necesidades espirituales es primordial en los pacientes con
enfermedades crónicas terminales, pero escasean las investigaciones que aborden esta
temática en pacientes con enfermedad renal crónica grado cinco que reciben
hemodiálisis iterada. Objetivo: Identificar las necesidades espirituales en pacientes que se
hemodializan en el Hospital “Salvador Allende” en el primer semestre del año 2014.
Métodos: Estudio exploratorio, descriptivo. Muestra, no probabilística e intencional, estuvo
compuesta por 47 pacientes. Los instrumentos fueron la entrevista, el Instrumento para la
Detección del Sufrimiento de Bayés y el Cuestionario de Conexión Espiritual de Wheeler y
Hyland. Resultados: Se identificaron todas las necesidades espirituales propuestas por la
Sociedad Española de Cuidados Paliativos. La necesidad de “ser reconocido como
persona” la presentó el 57 % del total, la de “volver a leer su vida” el 64 %, la de “encontrar
s entido a la existencia y el devenir: la búsqueda de sentido” el 28 %; la de “liberarse de la
culpabilidad, de perdonarse” y la de “continuidad, de un más allá”, el 43 %. La de
“reconciliación, de sentirse perdonado” el 36 %; la de “establecer su vida más allá de sí
mismo” el 32 %, la “de auténtica esperanza, no de ilusiones falsas, de la conexión con el

(912)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

tiempo” el 21 %; la de “expresar sentimientos y vivencias religiosas” el 62 % y la “de amar y


ser amado” el 100 %. Conclusiones: Las necesidades espirituales más frecuentes fueron la
de “amar y ser amado”, “la volver a leer su vida” y la de “expresar sentimientos y vivencias
religiosas”. El Instrumento propuesto por Bayés demostró efectividad diagnóstica en un 94
%. Palabras clave: Espiritualidad, Necesidades espirituales, Sufrimiento, Enfermedad renal
crónica grado cinco, Hemodiálisis

Código: 0149
Título: El sufrimiento y sus componentes en pacientes que reciben hemodiálisis iterada
Autor(es): Claudia Rodríguez Ramírez, Jorge Amado Grau Abalo, Ignacio Oliva Hernández
País: Cuba
Correo: crr@infomed.sld.cu
Introducción: La prevención y el alivio del sufrimiento constituyen aspectos esenciales en los
enfermos en hemodiálisis; sin embargo, escasean las investigaciones que intenten
caracterizar en ellos el sufrimiento y sus componentes. Objetivos: Describir las características
fundamentales del sufrimiento en pacientes con insuficiencia renal crónica grado cinco en
hemodiálisis, en el primer semestre del 2016 en el Hospital “Salvador Allende”. Método:
Estudio observacional descriptivo transversal, con algunas tareas de correlación en una
muestra de 31 pacientes. Se emplearon la entrevista, el instrumento propuesto por Bayés
para la constatación del bienestar/malestar basado en los tiempos subjetivos y otras
escalas para evaluar depresión y otros síntomas, apoyo social percibido y eventos
estresores como componentes asociados al sufrimiento. Resultados: En el 83,9 % prevaleció
una alta connotación de amenaza de estresores, en el 80,6 % predominaron las
esperanzas, el 77,4 % conservaba sentidos de vida y el 51,6 % la satisfacción con el apoyo
percibido. El 67,7 % no presentó sufrimiento asociado al bajo predominio de síntomas con
severa intensidad, el 48,4 % tuvo elevada depresión reactiva y el 48,2 % baja depresión
personal. En el 67,8 % se identificó un nivel bajo de sufrimiento. Se encontró asociación
significativa entre el malestar/bienestar según la metodología propuesta por Bayés y la
entrevista, con el acceso vascular (p=0,032) y el predominio de las esperanzas (p=0,022).
Conclusiones: Predominó el bienestar con bajo nivel de sufrimiento, probablemente
modulado por factores amortiguadores (preservación de esperanzas y sentido de vida y
satisfacción con el apoyo). Palabras Clave: Sufrimiento, Insuficiencia renal crónica grado
cinco, Hemodiálisis, Cuidado Paliativo

(913)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 746
Título: Evaluación de la personalidad resistente en cuidadores de pacientes en hemodiálisis
Autor(es): Yadira Grau Valdés, Lorena Rojas Ricardo, Ignacio Oliva Hernandez, Lesnay
Rodriguez Martinez
País: España
Correo: yadiragrau@uma.es
Muchas son las investigaciones que demuestran la importancia de la Personalidad
Resistente(PR) en el afrontamiento a situaciones de desgaste, como es el cuidado de
familiares con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Se ha insistido en los últimos años
en que la “hardiness personality“ pudiera tener un valor modulador del estrés,
disminuyendo así los efectos devastadores del mismo. Con la intención de definir cuáles
serían las principales dimensiones de la Personalidad Resistente que se necesitan potenciar
en una intervención psicológica posterior, este trabajo se desarrolla con el objetivo de
evaluar la personalidad resistente en cuidadores de pacientes con Insuficiencia renal
crónica en hemodiálisis en la provincia de Villa Clara entre los meses de noviembre de 2018
a enero de 2019, así como las distintas dimensiones del constructo. Se realiza un estudio
transversal, exploratorio, descriptivo utilizando la metodología cuantitativa. Se aplica el est
udio a toda la población que cumple con los criterios de inclusión, en total 72 sujetos. Los
instrumentos que se utilizaron fueron un cuestionario sociodemográfico y de salud, y el
Cuestionario Ocupacional de Resistencia, versión no laboral, diseñado y validado por
Moreno, y posteriormente validado en Cuba. Como principales resultados se obtiene que
predominan los cuidadores con un nivel medio de personalidad resistente, 35 sujetos
(48.6%); luego se destacan los sujetos que cuentan con niveles altos de personalidad
resistente, 25 sujetos (34.7%) mientras que la proporción de cuidadores con bajos niveles de
PR es igual a 16.7%. Las dimensiones compromiso y control del constructo se comportan de
manera similar, la mayoría de los cuidadores presentan valores moderados y luego altos; sin
embargo en la dimensión de cambio, predominan los valores moderados y luego bajos;
siendo esta la que estaría más vulnerable de intervención.

Código: 0054
Título: Evaluación psicológica de factores protectores en cuidadores familiares de
pacientes en hemodiálisis.
Autor(es): Lesnay Martínez Rodríguez, Yadira Grau Valdés
País: Cuba
Correo: lesnay@uclv.cu
Introducción: Garantizar el cuidado del paciente en hemodiálisis se reconoce como una
actividad compleja, exigente y estresante a la cual se expone de manera reiterada el
cuidador. El apoyo social y la resiliencia constituyen factores protectores que permiten
amortiguar el impacto del estrés en la salud mental de los cuidadores. Objetivo:
Caracterizar el apoyo social y la resiliencia en cuidadores de pacientes en hemodiálisis.
Material y métodos: Estudio mixto secuencial con alcance descriptivo. El diseño de

(914)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

investigación se organizó mediante dos fases: en una primera etapa, se obtuvieron los
datos cuantitativos que condujeron a la fase de análisis de datos cualitativos. La selección
muestral se realizó de forma intencional-no probabilística para una muestra de 67
cuidadores de pacientes en hemodiálisis asistentes al Servicio de tratamiento sustitutivo de
la provincia de Villa Clara durante el 2018. Se emplearon como instrumentos un
Cuestionario de variables sociodemográficas, el Cuestionario de apoyo social funcional
Duke-UNK-11 y la Escala reducida de Resiliencia Connor-Davidson. Resultados: Se identifica
que la percepción de apoyo social y las dimensiones de apoyo afectivo y confidencial se
expresan en niveles medios y bajos. La resiliencia alcanza niveles medio y alto, lo que
evidencia que los cuidadores poseen mecanismos resilientes para enfrentar la actividad de
cuidado. Conclusiones: El apoyo social y la resiliencia se comportan como factores
protectores en los cuidadores estudiados. Se constituyen como los principales recursos
psicológicos amortiguadores del estrés que ofrecen una perspectiva diferente y
enriquecedora para enfrentar situaciones adversas de manera efectiva en los cuidadores.
PALABRAS CLAVE: cuidador, apoyo social y resiliencia

Código: 1494
Título: Estudios psicológicos de la enfermedad renal en Cuba: experiencias desde la región
oriental del país
Autor(es): Aymara Reyes Saborit
País: Cuba
Correo: aymarar@uo.edu.cu
Se sistematizan los principales resultados de investigaciones desarrolladas en pacientes con
Enfermedad Renal Crónica y sus cuidadores desde el 2003 hasta la actualidad, en varias
instituciones de salud de las provincias de Santiago de Cuba y Granma, como resultado de
los proyectos de investigación: “Desarrollo de la Rehabilitación Psicológica en Santiago de
Cuba” (2013-2014), “Caracterización e Intervención en un grupo de cuidadores formales e
informales de adultos mayores con ictus y demencias y sujetos con enfermedades
crónicas” (2015-2017) y “Diagnóstico de las necesidades de intervención psicológica en la
Red Nacional de Nefrología: Región Oriental”(2017-2019). Investigándose categorías tales
como: las alteraciones emocionales y cognitivas, el apoyo social, la calidad de vida, el
afrontamiento, la adaptación a la enfermedad, el funcionamiento familiar, la sobrecarga
del cuidador y el desarrollo de la intervención psicológica. Los resultados de las
investigaciones ejecutadas apuntan a la presencia de afectaciones emocionales,
cognitivas, en el afrontamiento y la adaptación a la enfermedad en estos pacientes, así
como la afectación del funcionamiento familiar y la presencia de sobrecarga en los
cuidadores. Se ilustran los resultados de disímiles propuestas interventivas con pacientes y
familiares y de elementos generales que particularizan la intervención psicológica con estos
sujetos en la región oriental del país, todo lo cual confirma la necesidad de seguir
desarrollando la investigación científica en Psiconefrología y la importancia de la
intervención psicológica en los diversos estadios de la Enfermedad Renal Crónica para el

(915)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

logro del bienestar y la calidad de vida en pacientes, familiares y el personal de salud que
los asiste.

04:45- 05:30 p.m.


PANEL: ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Código: 1081
Título: Actualidad en Psicocardiología
Autor(es): Edelsys Hernández
País: Cuba
Correo: edelsys.hernandez@infomed.sld.cu
Actualidad en psicocardiología Tema: Salud y bienestar humano Sub tema: Atención
psicologica a pacientes con enfermedades crónicas Edelsys Hernández Meléndrez. Escuela
Nacional de Salud Pública de Cuba El Objetivo del presente trabajo es presentar
experiencias de trabajo de la Psicocardiología como el área de la Psicología de la salud
que interviene en los aspectos psicológicos que favorecen la aparición y desarrollo de las
enfermedades cardiovasculares. Es la integración de ciencia y práctica de la Psicología de
la salud y la Cardiología desde la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación. Esta
integración tiene valor tanto para la asistencia como para la docencia y la investigación.
Se expondrán las vertientes de trabajo de los psicólogos dedicados durante mucho tiempo
a la aplicación de los principios de la Psicología de la Salud a la intervención psicológica a
pacientes con enfermedades cardiovasculares en fase de rehabilitación, a los pacientes
tributarios de tratamiento quirúrgico y a los trasplantados de corazón. También se expondrá
la red Psicocardiocu como una red de profesionales de la Psicología de la Salud y otras
ciencias afines, basada en una estrategia de articulación y cooperación científico técnica
para el desarrollo de la infraestructura informática requerida y el intercambio de recursos
como libros, artículos científicos, eventos, noticias, experiencias, información y
conocimiento en beneficio de la profesión. Se presentarán los objetivos de la misma, su
misión y visión, así como su integración.

Código: 706
Título: Intervención cognitivo-conductual en una paciente con depresión en etapa
prediagnóstica
Autor(es): Diana Salazar Díaz, Patricia Hernández Solis, Ricardo Gallardo Contreras, Ana
Leticia Becerra Gálvez, Sandra Angélica Anguiano Serrano
País: México
Correo: dian30690@gmail.com
El diagnóstico de depresión puede ser difícil en personas con enfermedad cardiovascular.
El diagnóstico puede complicarse por las respuestas a su enfermedad. Los pacientes con
patologías cardíacas y depresión responden a la terapia cognitivo-conductual y al
tratamiento multidisciplinar. El presente caso se considera como difícil y tiene como objetivo
mostrar el efecto de una intervención cognitivo-conductual en una paciente con

(916)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

depresión que se encuentra en una etapa de pre diagnóstico. Caso clínico: Femenino de
38 años con diagnóstico médico de PO CATVP (Conexión Anómala Total de Venas
Pulmonares) intracardiaca a seno coronario, sincope, lipotimia y rinorragia. Se diseñó una
intervención cognitivo conductual conformada por ocho sesiones de aproximadamente
una hora de duración, llevadas a cabo en el Hospital Juárez de México. En primera
instancia, se abordó la problemática relacionada a su estado de salud, posteriormente se
trabajó el problema de la depresión. Se evaluó la percepción de dolor mediante la escala
visual análoga (EVA), niveles de tristeza mediante la escala numérica análoga (ENA),
Inventario de Depresión de Beck y niveles de ansiedad y depresión mediante el instrumento
HADS. Solamente se obtuvo disminución en las puntuaciones de esta última prueba,
aunque estas no fueron significativas. Conclusión: Dicha intervención permitió que la
paciente pudiera tener conciencia sobre su enfermedad y la relación con su depresión, así
como implementar un plan de emergencia diseñado para casos de lipotimia y síncope, lo
cual facilitó adaptarse de mejor manera a su condición médica.

(917)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 4: Psicología Comunitaria, Social y Política


2:00-6:00 Presidente(a): Elaine Morales Chuco
p.m. Secretario(a): Nicolás Bahamóon

02:00-02:30 p.m.
PANEL: JÓVENES, PARTICIPACIÓN Y SUBJETIVIDADES
Código: 545
Título: Acciones de participación social, identidad y emociones de estudiantes chilenos de
una universidad privada
Autor(es): Loreto Villagrán Valenzuela, Carlos Reyes Valenzuela, Annia Wlodarczyk
País: Chile
Correo: lorevillagran@udec.cl
Chile presenta una larga data de movilizaciones afines a las demandas del acceso a la
educación, adquiriendo en la última década gran notoriedad el Movimiento Estudiantil
(ME) vinculada a estudiantes del sistema público o de universidades pertenecientes el
Consejo de Rectores en quienes se han focalizado principalmente las investigaciones. El
objetivo principal de este estudio fue analizar la relación entre: a) identidad coletiva (IC),
entendida como la construcción y negociación de un sistema de acción en donde se
interactúa y se comparte una definición producida por un grupo respecto a la orientación,
limitaciones y oportunidades de su acción colectiva (Melucci, 1995); b) identidad politizada
(IP), forma de identidad colectiva que subyace a la disposición de los miembros del grupo
a participar en una lucha de poder en términos sociales más amplios (Klandermans, 2001);
d) emociones (E); y acciones de participación social (PS) en estudiantes de una universida
d privada (búsqueda de información en medios masivos de comunicación, conversar con
conocidos o familiares sobre el ME, la participación en foros o debates relacionados,
compartir en redes sociales información al respecto, participación en manifestaciones,
entre otras). En el estudio participaron 224 estudiantes de la carrera Psicología de una
universidad privada chilena, con edades entre 19 y 33 años. Los resultados identifican
mayores acciones de PS en hombres, con alta influencia de las emociones positivas y
negativas en activar tales acciones. Por otro lado, en estudiantes que perciben una IC, las
emociones de esperanza, verguenza e impotencia promueven las acciones de PS y en los
estudiantes con una alta IP, solo la emoción de la verguenza fomenta la participación. Se
discuten las implicaciones de estos hallazgos y de las posibilidades y limitaciones que se
presentan para los estudiantes universitarios participar en el ME desde una universidad
privada.

(918)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 924
Título: Prosocial development among Cuban youth: studying gender, culture, and
contextual influences
Autor(es): April Knight, Viviane de Castro Pecanha
País: Estados Unidos de América
Correo: aknight@ego.thechicagoschool.edu
Moral reasoning was once thought to be a universal psychological process mainly
dependent on cognitive development. Cross-cultural quantitative methodology studies
have been demonstrating that moral reasoning and prosocial behaviors are significantly
influenced by gender, cultural practices, social structures, and contextual factors. Such
studies in their vast majority include Western Anglo-American populations and fail to capture
motivational evaluative constructs reflecting the underlying meanings or values contributing
to the development of moral reasoning and prosocial behavior. This presentation has the
purpose to introduce the initial stages of a qualitative grounded theory research study
exploring the influence of culture and context on the moral reasoning and prosocial
behavior of 10 female and 10 male Cuban young adults between 18 and 24 years of age.
The qualitative interviews have the objective to capture experience-based moral
phenomena considering participants pe rsonal stories. The seven cross-cultural ethical
dilemma vignettes included in the Prosocial Moral Reasoning inventory will be used as
examples to assist the participants in recalling comparable stitations in their lives. Interviews
will be transcribed, and participants’ narratives will be examined phrase by phrase until
codes, categories and themes emerge from the analysis. The sociocultural systems and the
dialogical moral-self frameworks will provide direction to support the discussion of the results
of this research study. Keywords: Cuban youth, prosocial moral reasoning, gender, culture,
and context

02:30-03:45 p.m.
PANEL: IDENTIDADES E INFLUENCIAS DE REDES SOCIALES
Código: 1234
Título: Identidad nacional en jóvenes cubanos de dos tiempos. Su análisis desde el dibujo.
Autor(es): Carolina Díaz Bravo
País: Cuba
Correo: caro@infomed.sld.cu
El tema de la identidad nacional continúa siendo foco de atención en foros sociales,
políticos y científicos en la actualidad. En Cuba, donde la historia y la cultura dan cuenta
de la existencia de una identidad nacional fuertemente sentida, se cuenta con importantes
contribuciones a su estudio de orden teórico y metodológico, hechas desde las ciencias
sociales y en especial desde la psicología. Dichas propuestas nos conducen a reconocer
que la identidad es espacio socio-psicológico de pertenencia, que se construye y
reconstruye a lo largo del tiempo con la participación de las personas que la hacen y
sienten suya, convirtiéndose en movilizador de comportamiento. Así, proponemos

(919)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

reflexionar sobre la configuración de la identidad nacional a partir del análisis de


investigaciones realizadas con grupos de jóvenes cubanos, en la década de los noventa
del siglo pasado y en la segunda década del presente, utilizando como técnica el dibujo.
Estas indagaciones movida s por la interrogante ¿cómo somos las y los cubanos? aportan
valiosa información referente a la caracterización psicológica de nuestro pueblo y al
compararlas develan el dinamismo y la estabilidad propia de las identidades. El análisis de
qué se conserva y qué ha cambiado, en cuanto a las motivaciones, valores, creencias,
prejuicios y rasgos típicos; vale conectarse con la reflexión en torno a las implicaciones de
esta autoimagen nacional si de dinámicas juveniles se trata, en el nuevo escenario cubano.

Código: 0013
Título: Identidad personal en jóvenes universitarios en una experiencia de voluntariado en
Lima, Perú
Autor(es): Andrea Leslye Velásquez Butrón
País: Perú
Correo: ndreavelasquez@gmail.com
A nivel global, el fenómeno del voluntariado se ha expandido en los últimos años y ha
empezado a institucionalizarse en el sector universitario a partir de la promulgación de la
Ley Universitaria en Perú (año 2014). Algunas universidades, desde una perspectiva de
Responsabilidad Social Universitaria, han instaurado programas de voluntariado que
promueven en sus estudiantes mayor participación, involucramiento y servicio en distintos
ámbitos sociales. Dentro de este accionar, el voluntario(a) es el agente de la acción
voluntaria, y es quien ejerce su voluntad subjetiva y entra en contacto directo con personas
en una circunstancia específica de trabajo, experiencia que genera un impacto subjetivo.
El presente estudio explora la identidad personal de 10 jóvenes universitarios entre 18 y 22
años buscando conocer el impacto de su experiencia de voluntariado en el
establecimiento de su definición personal. Esta investigación se desarrolló con una
metodología cuali tativa utilizando entrevistas semiestructuradas. Los hallazgos se
organizaron en tres áreas: el concepto que los voluntarios tienen de sí mismos, los procesos
de diferenciación e identificación y los cambios vividos a través de la experiencia. De
acuerdo con la teoría revisada, la experiencia en un voluntariado, impacta dejando una
impronta en quienes la ejercen y el resultado de esta investigación también evidencia que
es una experiencia compleja, dinámica y que moviliza diversos aspectos en su identidad.

Código: 0273
Título: Influencia del Internet en la adolescencia: que se está haciendo en redes sociales
Autor(es): Carmen Calleja Centenera, Esther Rivas Rivero, Enrique Bonilla Algovia
País: España
Correo: carmen.calleja@uah.es
INFLUENCIA DE INTERNET EN LA ADOLESCENCIA: UN ESTUDIO SOBRE QUÉ ESTÁN HACIENDO
CHICAS Y CHICOS EN LAS REDES SOCIALES. Calleja Centenera, Carmen1* Rivas Ribero,

(920)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Esther2** Bonilla Algovia, Enrique3** RESUMEN En la presente comunicación se analizan las


fuentes que suscitan el debate y los argumentos específicos sobre el papel que tiene
internet en la vida de un grupo de adolescentes de entre 11 y 13 años pertenecientes a
diversos Institutos de Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Madrid y de
Castilla La Mancha. Después se describen algunas de las tendencias más llamativas de las
actividades de los jóvenes, sus diferentes actitudes y comportamientos en relación a la
sexualidad y a las relaciones afectivas. La explosión que ha supuesto la aparición de las
redes sociales en la forma de comunicarnos revela que éstas se han convertido en un
medio para gestionar la propia identidad, el estilo de vida y las relaciones sociales. En este
nuevo contexto de conexiones ‘en línea’ se aprecia la necesidad de algunos adolescentes
de hacer pública su intimidad, así como elaborar su identidad junto a los que participan en
su red social, a través del uso de las nuevas tecnologías. Desde que internet y otros medios
se han integrado en la vida diaria de un creciente número de adolescentes, los profesores,
padres y otras personas adultas relacionadas con su contexto social se ha empezado a
debatir el impacto de este nuevo medio en las actividades, relaciones sociales y la idea de
mundo de estas jóvenes generaciones, (Jenkins, 2009). La controversia sobre si la
tecnología forma valores, actitudes y patrones de comportamiento social no es nueva,
(Livingstone, 2008). En un pasado reciente la rápida expansión de la televisión produjo
discusiones similares sobre sus efectos sociales y culturales, (Gardner, 2013), sin embargo,
internet constituye la realidad actual y requiere un análisis de qué, cómo y por qué se está
utilizando la red de una determinada manera y no de otra así como, por qué existen
diferencias de uso con respecto al género y si se están manteniendo o instalando patrones
de comportamiento sexistas que se consideraban superados. PALABRAS CLAVE Privacidad,
redes sociales, identidad, extimidad, relaciones afectivas.

Código: 601
Título: Privasidad y extimidad en la adolescia a través de las redes sociales.
Autor(es): Carmen Calleja Centenera
País: España
Correo: carmen.calleja@uah.es
PRIVACIDAD Y EXTIMIDAD EN LA ADOLESCENCIA A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES. Calleja,
Centenera, Carmen* INTRODUCCIÓN Desde que internet se ha integrado en la vida diaria
de un creciente número de adolescentes, padres y profesores empezaron a debatir el
impacto que supondría en las relaciones sociales de estas jóvenes generaciones. La
controversia sobre si la tecnología forma valores, actitudes y patrones de comportamiento
social no es nueva y requiere de un anál isis. En este nuevo contexto se aprecia la
necesidad de algunos adolescentes de hacer pública su privacidad a través del uso de las
redes sociales. MÉTODO Esta investigación se realiza en diversos Institutos de Educación
Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Madrid y de Castilla La Mancha con alumnos
de primer curso. El proceso de recogida de datos se realiza en dos fases, en la primera se
trabaja con un grupo de discusión y, en la segunda fase se realizan entrevistas individuales

(921)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

con un ordenador portátil y conexión a internet. Toda la información de campo recogida


es transcrita para su posterior anál isis cualitativo. Se trata de estudiar exhaustivamente las
narrativas a fin de averiguar, no sólo lo que aparece de forma explícita sino lo que subyace
como apunta Riessman (Riessman, F. 1995). RESULTADOS Del análisis de las narrativas
obtenidas se extraen varios temas que nos indican qué están haciendo los adolescentes a
través de la red y están relacionados con facetas en desarrollo propias de la etapa que
están viviendo como su privacidad y la extimidad que se aprecia. “Las cosas privadas las
hablo por el chat y las cosas que no son tan privadas, que se pueden ver las pongo en el
tablón, porque eso lo puede ver todo el mundo, eso no es privado, mis hermanos también,
que los tengo agregados a los tres.” Warren y Brandaise en 1890 describieron la privacidad
como “The right to be let alone”, mientras que legalmente e describe la privacidad como
una medida del acceso que otros tienen a ti a través de información, para los adolescentes
su entorno on line es público por defecto y privado por esfuerzo. “He llorado, he sufrido, me
he enamorado, me he desenamorado, me he sentido triste, alegre, tal vez desconcertado,
muchas veces no encontraba motivos por los cuales tuviera que sentirme estable, se me
han pasado miles de cosas por la cabeza, me he dejado manejar por todo el mundo, me
he dejado manipular...” ∗ Universidad de Alcalá de Henares, carmen.calleja@edu.uah.es El
término extimidad es entendido, no como lo definiera el psicoanalista Lacan sino como lo
entiende Tisseron, en el sentido opuesto al término intimidad. En palabras de Giddens
(1991:94) “intimacy is the other face of privacity”, intimidad es la otra cara de la privacidad,
estaríamos hablando de la diferencia entre lo público y lo privado. CONCLUSIONES En este
nuevo contexto de conexiones en línea se aprecia la necesidad de algunos adolescentes
de hacer pública su intimidad, hasta el punto de emerger un sentido de falta de
vergüenza. “No tienen sentido de privacidad, son exhibicionistas, publican sus diarios, sus
fotografías, números de teléfono, su estúpida poesía” argumenta un padre, pero también
los profesores están preocupados. El navegar por una red social requiere de la persona una
determinada madurez y precaución que no abundan en la etapa adolescente, por lo que
se antoja necesario la guía, consejo y apoyo de los adultos, en particular los padres, para
evitar posibles peligros y conflictos en la red y ayudar a desarrollar todas sus facetas como
personas de una forma óptima y socialmente valiosa.

03:45-04:15 p.m.
CONFERENCIA:
Código: 1420
Título: Emprendimiento juvenil en Sololá, Guatemala: una teoría fundamentada
Autor(es): Marco Saz
País: Guatemala
Correo: masaz@uvg.edu.gt
En este artículo se presenta un modelo de emprendimiento juvenil para regiones del area
rural de Guatemala. Metodológicamente, se genera una teoría fundamentada sobre el
emprendimiento juvenil para la región de Sololá, del altiplano guatemalteco; tomando en

(922)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

consideración las variables psicosociales multidisciplinarias que giran alrededor de los


proyectos productivos realizados por jóvenes, mujeres y hombres, de etnia maya y no maya
de esa región. El departamento de Sololá, en Guatemala, es una de las regiones con
mayores desafíos relacionados con indicadore socioeducativos y de otra índole, de modo
que una teoría fundamentada que muestre la forma en como los procesos emprendedores
han sido realizados, considerando distintas variables alrededor de ellas, son un tema que es
necesario debatir y mostrar; de tal forma que con esta disertación se está contribuyendo al
desarrollo de teoría local.

04:15-05:15 p.m.
MESA REDONDA:
Código: 1379
Título: Adolescentes e instituciones culturales en el escenario cubano. Reconfiguración de
identidades, proyectos y consumos.
Autor(es): Elaine Morales Chuco, Pedro Moras Puig, Naisvel González Herrera
País: Cuba
Correo: elamorales@cubarte.cult.cu
Se articulan tres investigaciones centradas en identidades, proyectos profesionales y
participación y consumo sociocultural en adolescentes, con el objetivo de revelar el
impacto de las instituciones culturales locales en la formación de tales contenidos de la
subjetividad. Los estudios parten de la psicología social, pero están abiertos a miradas
sociológicas, comunicacionales y antropológicas; conciben los procesos culturales como
complejos entramados que trascienden lo artístico; reconocen el impacto de las
desigualdades sociales en la diversidad de expresiones socioculturales; asumen la
contribución al protagonismo de los y las adolescentes en la transformación de sus
realidades. Predominaron los métodos cualitativos, facilitadores del diálogo y reanálisis de
datos. Se trabajó con adolescentes asistentes a instalaciones culturales, integrantes de
proyectos comunitarios y estudiantes sin vínculo específico con propuestas culturales
formales. Se trabajó asimismo con profesionales de las instituciones, quienes aportaron sus
visiones sobre la relación de nuestro interés. Los resultados develaron la complejidad del
nexo entre el funcionamiento de las instituciones culturales y la activa construcción de la
subjetividad. En las instituciones predomina una visión paternalista de la persona
adolescente, percibida como depositaria o consumidora de propuestas; reconocen su
contribución en la definición del ser adolescente hoy. En las entidades estatales hay interés
explícito en la formación artístico-cultural, mientras las no estatales avanzan hacia el
reconocimiento de la responsabilidad y el protagonismo del adolescente con su futuro y su
comunidad. Las identidades, los proyectos y las tendencias en el consumo exhiben
importantes núcleos y ciertas variaciones potencialmente adjudicables a la influencia
institucional.

(923)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

(924)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 5: Educación, subjetividad y desarrollo humano


2:00-6:00 Presidente(a): Lucia Maria De Freitas Perez
p.m. Secretario(a): Diana Rosa Rodríguez González

02:00-03:00 p.m.
PANEL: INCLUSIÓN- EXCLUSIÓN EDUCATIVA EN LOS DIFERENTES SUBSISTEMAS
Código: 633
Título: Mis manos que hablan, estrategia más viable para enseñar el lenguaje de señas
mexicano
Autor(es): Josselyn Viramontes Flores, Aidé Trinidad Vital Caballero, Alma Yadira Aguilar
Zedeño
País: México
Correo: vif.josselyn6893@gmail.com
En la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, dirigida por la
ONU, se habló de la evolución del concepto discapacidad, ya que la interacción entre las
personas con deficiencias y las que no las tienen, se dificulta porque se crean barreras de
comunicación debidas a la actitud y al entorno que evitan la participación de las personas
con discapacidad de forma plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones
con las demás. Lo anterior, se puede observar en las dificultades que presentan las
personas con discapacidad auditiva para comunicarse en su entorno, o solicitar un servicio,
ya que el desconocer un lenguaje para interactuar con personas en su mayoría oyentes y
hablantes, debilitan las relaciones interpersonales. Existen diversas alternativas para
fomentar la comunicación en las personas sordas. El Lenguaje de Señas Mexicana ayuda a
la persona con esta condición a desarrollar y desenvolver su habilidad para comunicarse,
al paso del tiempo, se han ido modificando las herramientas que se proporcionan y no se
ha establecido una estrategia específica que logre facilitar a la persona con discapacidad
auditiva adquirir esta lengua. Debido a que existen un sin fin de formas para enseñar el
Lenguaje de Señas Mexicana el presente trabajo pretende indagar cuál de las estrategias
de enseñanza del Lenguaje de Señas Mexicana es el más apta para aprender esta lengua.
La investigación se realizó con base a la metodología de investigación Documental-
Descriptiva, obteniendo información de diversas fuentes, integrando lo empírico con lo
práctico; de esta manera se analizaron tres estrategias que enseñan el Lenguaje de Señas
Mexicana: 1) Diccionario del Lenguaje de señas mexicano – DIELSEME-; 2) Mis Manos Que
Hablan y 3) Curso en Online de Lenguaje de Señas -Aprende El Lenguaje de Señas-.
Posteriormente se realizó una entrevista semi- estructurada a tres expertos sobre el tema. Los
resultados fueron capturados en el programa de Windows Atlas. Ti, analizando con base a
descriptores de datos en las fuentes consultadas, y los datos de las entrevistas, resultando
que la estrategia más adecuada para aprender esta lengua es “Mis Manos Que Hablan”,
ya que proporciona a la persona un conjunto de señas estructuradas, pero también señas
no convencionales que le permitirán expresarse en diferentes contextos dando
funcionalidad e importancia a este sistema, permitiendo de esta manera que las personas

(925)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

sordas tengan la oportunidad de comunicar su pensamiento, y contar con una


herramienta que les permita expresar y entender las ideas, planificar sus actuaciones y
comprender las de los demás. El conocer cuál es la mejor estrategia para aprender el
lenguaje de señas facilita la adquisición de la misma, lo que permitirá comunicarse de una
forma eficaz para favorecer verdaderamente la inclusión.

Código: 1317
Título: Autismo: Desafíos de enseñanza con limitados recursos didácticos en el centro
Nuestra Señora del Pilar
Autor(es): Fabian Hugo Rucano Paucar, Ruben Fernando Palomino Quispe, Juan Ramirez
Ticona, Roycer Israel Córdova Cartagena, Diego Antonio Urdanivia Alarcón
País: Perú
Correo: frucano@unsa.edu.pe
Una institución educativa que tiene a su cargo la educación especial, debe contar con
personal docente debidamente preparado y con experiencia en el tratamiento a niños
que tienen problemas de audición, visión, discapacidad intelectual, autismo o trastorno del
espectro autista. También deben tener el material educativo necesario y actualizado para
que puedan brindar un trabajo educativo de calidad. Es el caso del Centro de Educación
Básica Especial Nuestra Señora del Pilar, que si es verdad cuenta con docentes que en su
mayoría tienen especialización, no podemos decir lo mismo del material educativo con el
que trabajan; por cuanto en su mayoría es precario, no está actualizado, el uso de las
tecnologías de la información y comunicación, es muy limitado. El trabajo de investigación
tiene por objetivo establecer las condiciones y situación en la que se encuentra el servicio
educativo que brinda el centro Nuestra Señora del Pilar, especialmente a los niños co n
trastorno del espectro autista y proponer como mejorar la enseñanza que reciben.
Aplicando una ficha de observación en el centro Nuestra Señora del Pilar se logró conocer
objetivamente las condiciones y la situación en las que brinda la enseñanza a niños de seis
a doce años con autismo. También permitió conocer los métodos, técnicas y estrategias de
enseñanza que utilizan los docentes. El centro Nuestra Señora del Pilar, cuenta con 90% de
docentes Educación Básica Regular y con especialización en Educación Especial, en
cuanto a la infraestructura el 32% de los ambientes han sido adaptados para el trabajo con
estudiantes que tienen problemas de visión, audición, discapacidad intelectual, autismo y
otros. El 70% de la infraestructura es compartida por todos los estudiantes. Tiene un
proyector multimedia que es utilizado por los docentes para sus actividades de
actualización, no lo utilizan para la enseñanza. Tiene matriculados para el presente año 57
estudiant es distribuidos en 8 secciones, de los cuales 10 tienen trastorno del espectro
autista, es decir el 17,54% de la población es autista. La metodología y estrategias de
enseñanza que utilizan los docentes son las que dispone el Ministerio de Educación. No
usan computadores, ni robots. Para la enseñanza a los niños con autismo, utilizan material
concreto prioritariamente, tarjetas, afiches, imágenes, calendario que actualmente con el
avance de la ciencia y la tecnología prácticamente es obsoleto. Si es verdad que la

(926)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Institución cuenta con computadora, televisor, proyector multimedia, no se utiliza para la


enseñanza a los niños; porque se necesitaría implementar a las 8 aulas con tecnologías de
la información y comunicación. No han ingresado al uso de la robótica. La situación y las
condiciones de enseñanza a los niños con trastorno del espectro autista del centro Nuestra
Señora del Pilar no es la más adecuada ni apropiada en la actualidad, por lo tanto, se
puede m ejorar mediante el uso del robot Nao; por cuanto hallazgos anteriores realizados
en México, Francia, Estados Unidos y otros países han demostrado que el uso del robot
mejora la enseñanza y consecuentemente el aprendizaje de los niños con trastorno del
espectro autista.

03:00-04:00 p.m.
PANEL: INCLUSIÓN- EXCLUSIÓN EDUCATIVA EN LOS DIFERENTES SUBSISTEMAS
Código: 1118
Título: El acceso a la educación superior: Percepciones de los estudiantes de enseñanza
media.
Autor(es): Kenia Castillo Rodríguez, Annia Almeyda Vázquez, Solanch Garcia Contino, Jorge
Carlos Bello Blanco, Liliana Lumpuy Guevara
País: Cuba
Correo: kenia@uniss.edu.cu
Inducir mejoras sociales que impliquen a la juventud Cubana y su educación ha sido un
elemento central para el desarrollo de la revolución, lo cual ha hecho que nuestro país sea
reconocido por la UNESSCO por sus avances en materia de educación con respecto a
otros países desarrollados. La presente investigación se desenvuelve en el contexto de la
psicología educativa y encuentra puntos de contactos con la sociología y la pedagogía.
Su propósito fundamental es caracterizar la relación entre las políticas de acceso, el
acceso efectivo y la percepción social del acceso a la Educación Superior en Cuba de los
estudiantes de la enseñanza media superior. Se propone utilizar como estrategia
metodológica el enfoque mixto, conun diseño secuencial y un alcance descriptivo
correlacional, lo cual incluirá como una de sus etapas la construcción de una encuesta
para explorar cuáles son las percepciones de los jóvenes en torno a este proceso de
transición educativa. Pr etendemos recoger una serie datos relativos a la composición del
estudiantado y el acceso a la Educación Superior en la Habana, Sancti-Spíritus y Santiago
de Cuba y cómo se comporta estas políticas de acceso en relación con el acceso, las
percepciones de los estudiantes, transcendiendo los marcos de la territorialidad para así
proponer mejoras que impliquen las políticas educativas del país. Palabras claves: acceso
efectivo, políticas de acceso, percepción social.

(927)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 972
Título: A que servem as diferentes nomeações dadas ao deficiente intelectual ao longo da
história?
Autor(es): Lucia Maria de Freitas Perez
País: Brasil
Correo: luciafreitasperez@gmail.com
A prática da discriminação das pessoas com deficiência remonta as mais antigas
civilizações, estando ainda presente em algumas sociedades. Em certas tribos era comum
a eliminação dos membros que nasciam ou adquiriam deficiências através de doenças ou
acidentes, usando como argumento para o sacrifício, as penúrias que um indivíduo
incapacitado sofreria por não estar dotado das capacidades mínimas para sua
sobrevivência. Mesmo no período Clássico, as pessoas com deficiência estavam sujeitas a
práticas de extermínio e as crianças portadoras de deficiências físicas ou mentais eram
consideradas sub-humanas, o que legitimava sua eliminação ou abandono - prática
coerente com os ideais eugênicos, atléticos e classistas, que serviam de base à
organização sócio-cultural da Magna Grécia. Percebemos assim que a deficiência
comumente esteve revestida de uma imagem negativa, muitas vezes maligna, cuja origem
estaria ligada a atos pecaminosos dos home ns ou a arbitrariedades de forças superiores.
Os registros históricos demonstram, assim, que as sociedades, em diferentes momentos
históricos, manifestam muita dificuldade em lidar com a diferença imposta pela
deficiência. Até que ponto essa perspectiva foi historicamente alterada? Até que ponto,
traços dessa memória social insistem em se repetir nas representações e sentidos que são
conferidos, na atualidade, ao sujeito deficiente? Em que medida, tais inscrições
condicionam o processo de construção de identidade desses sujeitos? Pessoas portadoras
de deficiências tem sido socializadas de maneira estereotipada de acordo com o rótulo
que lhes é outorgado. A força desse processo é de tal ordem que o sujeito, na maioria das
vezes, acaba se identificando com o papel e as tipificações que lhes são atribuídas. Sua
identidade se torna incorporada ao papel e ele pode passar a se ver como se não fosse
nada além de um deficiente. Consideramos que as freqüentes mudanças na forma de
designar o sujeito deficiente não são gratuitas, tampouco sem efeitos. Mais ainda: partimos
do princípio segundo o qual essas diferentes maneiras de designar revelam que, para além
dos fatores biológicos, são os processos ideológicos, sociais e econômicos os principais
determinantes na constituição e atualização dos sentidos que designam o sujeito
deficiente, interferindo na construção de sua identidade. Temos como hipótese que as
transformações nos sentidos dados ao termo “deficiência mental” ao longo da história
foram coerentes com as concepções vigentes em cada época, tornando-se relevante
retomar a história do conceito de deficiência mental, compreendendo o quanto suas
vicissitudes também se refletem na forma como as pessoas assim reconhecidas vem sendo
consideradas e tratadas. O objetivo desse percurso é chamar a atenção para algumas
questões de ordem psicossocial, visando enriquecer a discuss ão da problemática

(928)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

segregação-integração-inclusão dos deficientes mentais – discussão cujo fulcro ético e


político é incontestável.

Código: 752
Título: Prácticas ‘PSI’ en la escuela: efectos de la intervención psicosocial en las políticas
educativas inclusivas
Autor(es): Marcela Apablaza
País: Chile
Correo: marcela.apablaza@uach.cl
En el escenario educativo chileno, marcado por los discursos de inclusión y a la vez por
principios neoliberales en su financiamiento y accountability, la intervención psicosocial se
ha convertido en una tecnología ‘PSI’ que ha permeado con fuerza en el espacio escolar;
específicamente a través de las políticas vinculadas a inclusión social, en específico:
Programas de Integración escolar y Política de Convivencia Escolar. Desde una perspectiva
de gubernamentalidad, la intervención psicosocial se convierte en tecnología ‘PSI’ dentro
del espacio escolar. Visto así, surgen preguntas sobre ¿cómo se configura e instala la
intervención psicosocial en el espacio escolar, a partir de las políticas educativas
vinculadas a inclusión y cuáles son sus efectos a nivel de sujetos de la política y a nivel
institucional?. El objetivo de esta investigación es examinar formas específicas en las que
opera la intervención psicosocial en el espacio educativo Chileno y analizar los efectos de
la intervención ‘psi’ respecto del problema que deben intervenir y su relación con la
transformación de la institución escolar. Se propone un diseño metodológico basado en
una perspectiva ecléctica que combina la analítica de los estudios de gubernamentalidad
y el enfoque etnográfico, específicamente desde la etnografía del dispositivo,
considerando la intervención psicosocial como un dispositivo clave para el sistema
educativo actual, pues comprender la intervención psicosocial como una unidad
discursiva (configurada por leyes, subjetividades e instituciones), es decir, como redes que
se entretejen en base a distintos componentes y que poseen y a la vez sostienen ciertos
tipos de saberes o racionalidades, en virtud de un propósito estratégico, permitirá
complejizar el análisis sin caer en una mirada reduccionista de considerar a cada uno de
los elementos de manera aislada. En concreto propongo un estudio de caso múltiple cuyo
núcleo central es el dispositivo de intervención psicosocial, conformado por tres grandes
componentes: 1) el documento de la política (Específicamente Programas de integración
escolar y Política Nacional de Convivencia Escolar), 2) el organismo administrador de la
política (Específicamente actores clave a nivel nacional y regional incluyendo,
representantes ministeriales, superintendencia de educación y administrador municipal) y 3)
3 establecimientos educacionales de la Región de Los Ríos, ubicada al sur de Chile (1
escuela primaria, 1 escuela secundaria con orientación científico humanista y 1 escuela
secundaria con orientación técnico-profesional). Entre los resultados se des-sedimenta por
un lado, los procesos de subjetivación institucional, es decir, las prácticas de transformación
en la gestión institucional tras la instalación de la intervención psicosocial, y por otro lado,

(929)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

se visibilizan las formas de resistencia que tanto las/los sujetos de la política como los
actores que la materializan, elaboran y despliegan en esta nueva institucionalidad escolar.
Ejemplo de ello es el uso y los efectos del diagnóstico clínico en el espacio escolar. Todo
esto, sin dejar de atender e iluminar los sistemas de conocimiento que sustentan dicha
intervención. Específicamente, se profundiza en la articulación entre las figuras como el
sujeto de derecho y su relación productiva con lógicas neoliberales instaladas en el campo
educacional.

Código: 0145
Título: Fondos de Conocimiento de las familias como estrategia situada de inclusión
educativa
Autor(es): Macarena Lamas Aicón
País: Chile
Correo: macarena.lamas@uach.cl
Los procesos migratorios actuales, interpelan a los escenarios educativos formales y a la
práctica educativa de los y las maestras que deben hacerse cargo de la diversidad en las
aulas. No obstante, este aspecto constituye aún un espacio que precisa propuestas de
investigación e intervención que permitan comprender y mejorar su estado actual. La
presente investigación pretende volver la mirada hacia los escenarios socioculturales de
socialización de la infancia de las familias migrantes. Utilizamos para ello una propuesta de
investigación enmarcada en la Teoría de la Actividad Histórico-Cultural y la aproximación
desde los Fondos de Conocimiento, que nos lleva a preguntarnos acerca de los valores,
motivos y metas educativas propias de las familias y, por las prácticas educativas
consecuentes que permitan desarrollarlos. Este estudio, se llevó a cabo, además, desde
una perspectiva intervencionista, que nos condujo a la siguiente pregunta: luego de
acceder a dichos fondos de conocimiento ¿Cómo es posible tender puentes entre la
práctica educativa de las familias y la práctica educativa de los profesores y profesoras?
La estrategia teórica y metodológica de los Fondos de Conocimiento, se presentan, como
una innovación, tanto para el diseño de actividades educativas auténticas y de
aprendizaje situado, como para “llevar la familia al aula”. La premisa de los FoK es que
todas las familias acumulan Fondos de Conocimiento, es decir, todas las familias poseen
habilidades, destrezas, conocimientos y saberes, más allá de su condición socioeconómica,
lingüística, religiosa, axiológica, ética, política que, se vehiculan con sus particulares formas
de vida: sus trabajos y experiencias profesionales, sus historias de vida, sus redes de
intercambio y ayuda mutua. El problema es que, en much as ocasiones, la cultura escolar
no tiene en cuenta los fondos de conocimiento de las familias, ya sea porque los devalúa,
ignora o silencia, privilegiando, solo aquellos relatos que son coherentes con el lenguaje
social dominante en dicho escenario, es decir, el de la escuela. Siguiendo el método de
estudio de casos múltiples, el objetivo de esta investigación fue explorar y analizar los
Fondos de Conocimiento de seis familias, pertenecientes a tres escuelas municipales en el
sur de Chile. Para recoger datos utilizamos técnicas cualitativas como focus group,

(930)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

genograma familiar y entrevistas en profundidad en dos fases del proyecto que hemos
denominado exploratoria e interpretativa. Existe una tercera etapa que llamamos
intervención/evaluación, en donde se diseñará en conjunto con los profesores y profesoras
participantes del proyecto, unidades didácticas que consideren estos Fondos de
Conocimiento como estrategia de enseñanza auténtica y de aprendizaje significativo. Para
este trabajo mostraremos los resultados preliminares de este estudio, correspondiente a la
fase exploratoria e interpretativa. Se espera, que esta investigación contribuya al estudio
de las continuidades y discontinuidades entre familia y escuela en entornos de diversidad
cultural, poniendo a prueba una estrategia teórico-práctica que permita diseñar
actividades de aula y materiales didácticos que conecten el currículum con la experiencia
situada de los alumnos y contribuya en la definición de nuevas formas de comunicación y
relación entre familias de contextos vulnerables y la escuela.

04:00-04:30 p.m.
PRESENTACIÓN DE LIBRO:
Código: 0113
Título: Desafío en Creatividad y Psicología para el siglo XXI
Autor(es): Julio César Penagos Corzo, Manuela Romo, Andrés Manuel Pérez Acosta
País: México
Correo: julioc.penagos@udlap.mx
Se presenta el libro "Challenges in Creativity & Psychology for the XXI Century" (Penago-
Corzo & Padilla, 2018). El libro, dividido en dos partes, presenta en la primera de ellas
aproximaciones contemporáneas en el estudio de la creatividad. En la segunda se trata de
establecer un puente entre la creatividad como fenómeno de estudio y el ejercicio
creativo de la Psicología. La primera parte, intitulada "Perspectives in Creativity", compuesta
de 12 capítulos, aborda temas teóricos, que van desde el estudio de las diferentes miradas
científicas de la creatividad, pasando por la creatividad en la ciencia y la vinculación entre
arte y ciencia. De igual manera, se presentan estudios empíricos sobre procesos creativos.
La parte II intitulada “Psychology and Creativity in Action”, compuesta de ocho capítulos,
es aún más diversa. Los capítulos van desde miradas del aprendizaje asociativo, pasando
por propuestas innovadoras de intervenciones escolares o en situaciones de abuso de
sustancias, hasta el uso del ilusionismo como herramienta psicológica. El libro está
enriquecido con la opinión de cinco grandes visionarios en el estudio de la creatividad:
Howard Gardner, James Kaufman, Keith Sawyer, Margaret Boden, y Robert Sternberg,
quienes aportan algunas líneas exclusivamente para este libro.

(931)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

04:30-06:00 p.m.
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO PSICOLOGÍA EDUCACIONAL DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE
PSICOLOGÍA

(932)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 6: Neuropsicología
2:00-6:00 Presidente(a): Rodneys Jiménez Morales
p.m. Secretario(a): Elizabeth Jiménez-Puig

02:45-03:30 p.m.
CONFERENCIA:
Código: 1271
Título: Traducción y adaptación de pruebas neuropsicológicas al español: Desafíos y éxitos
Autor(es): Antonio Puente
País: Estados Unidos de América
Correo: antonioenriquepuente@gmail.com
Esta presentación revisará mi trabajo de aproximadamente 30 años en la traducción y
adaptación de instrumentos neuropsicológicos del inglés y el ruso al español. La
neuropsicología ha estado centrada en Europa y América desde su inicio como parte de la
psicología. Sin embargo, esta base ha dado como resultado pruebas que reflejan las
construcciones que inicialmente se pretendían medir. Este error de medición ha resultado
en un malentendido importante no solo de la función cerebral del individuo y los errores de
diagnóstico, sino que también ha impedido la generalización de la neuropsicología a un
contexto más global. Revisaré lo siguiente al tratar de comprender los desafíos y el éxito de
la traducción y adaptación al español de pruebas neuropsicológicas: 1. La evolución de
las pruebas neuropsicológicas clínicas. 2. Los problemas de equidad en circunstancias
tanto prácticas como teóricas. 3. Una revisión de las pruebas neuropsicológicas más
utilizadas en inglés, principalmente, así como en Rusia. 4. Las limitaciones existentes en
muchas traducciones existentes, incluidos los problemas con la equivalencia cognitiva y
emocional, el sesgo psicométrico y las limitaciones de la muestra. 5. Se extraerán muchos
ejemplos de la medición de la inteligencia, incluido el uso de las escalas de inteligencia de
Wechsler. 6. Se considerarán posibles soluciones que van desde derechos de autor a costos
y demandas prácticas. 7. Se presentarán ejemplos de traducciones exitosas, incluido
nuestro propio trabajo con las escalas de Wechsler en español y el MMPI 3.

03:30-04:45 p.m.
PANEL: EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
Código: 820
Título: Aspectos neuropsicológicos y sociales de la drogodependencia en Ecuador
Autor(es): Mario Santiago Poveda Rios, Wendy Tamara Naranjo Hidalgo, Abrahan Mora
Pérez
País: Ecuador
Correo: mpoveda@pucesa.edu.ec
Existen varios estudios que se han realizado a nivel internacional sobre las consecuencias
del consumo de drogas en el funcionamiento global del adicto, sin embargo, en el

(933)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Ecuador el estudio de los efectos colaterales son insuficientes a nivel neuropsicológico y


social. Objetivo: Analizar los aspectos neuropsicológicos y sociales del drogodependiente
en el Ecuador. Metodología: los 65 participantes de entre 20 y 40 años de edad, fueron
seleccionados de varios centros de adicciones localizados en distintas provincias del país y
debieron cumplir criterios de inclusión y exclusión; los instrumentos aplicados fueron baterías
neuropsicológicas y bitácoras para el levantamiento de la información, todo el estudio fue
de corte transversal y de tipo descriptivo, correlacional entre las variables investigadas.
Resultados: factores como la familia y el grupo de amigos puntuaron como significativos en
la determinación de la conducta adictiva, los discursos y los universos de los participantes
mostraron relación directa entre los imaginarios de los participantes y su impacto sobre el
comportamiento adictivo; mientras que varios componentes cognitivos como la velocidad
de información, la autoregulación, fluidez verbal, flexibilidad mental, memoria semántica,
memoria viso-espacial, toma de decisión, concentración estaban afectados en esta
población. Conclusiones: varios de los resultados de la investigación son compartidos con
otras realidades a nivel internacional, sin embargo, varios de ellos mostraron características
singulares ligadas a aspectos socioculturales dinámicas donde el adicto se desenvuelve y
desarrolla, que resultó distintas para las regiones del país. Palabras claves:
Drogodependencia, familia y drogas, influencia social, déficits neuropsicológicos deterioro
cognitivo.

Código: 0094
Título: Pre-Académica: Batería Neurocognitiva Preescolar.
Autor(es): Yaser Ramirez Benitez
País: Cuba
Correo: yramirezbenitez@gmail.com
Introducción. Pre-Académica está conformada por 8 tareas cognitivas para evaluar la
atención, las capacidades numéricas básicas, la memoria de trabajo, el pensamiento y el
lenguaje oral en la infancia preescolar. Método. Participaron 375 niños entre 4 y 6 años en
la provincia de Cienfuegos, Cuba. Se realizaron varios análisis estadísticos para obtener la
validez (asociación con otra variable, estructura interna y contenido) y la confiabilidad
(método test - retest). Resultados. La validez de asociación indicó adecuadas correlaciones
entre Pre-Académica y Luria Inicial (.42** y .67**). Igualmente, mostró valores de
coincidencia entre 73% y 76%. El análisis de factores agrupó 3 factores: Magnitudes
(24,26%), Pensamiento (22,46%) y Lenguaje (19,16%), indicando una apropiada estructura
interna (65,89% de la varianza). El análisis de validez de contenido recomendó modificar un
grupo de ítems con mala discriminación (28% de los ítems). En igual sentido, sugi rió diseñar
un grupo de ítems para mejorar la validez de contenido en las tareas con mala
discriminación: Vocabulario, Rimas y Matrices. El método test – retest mostró indicadores
apropiados de confiabilidad (valores entre .82 y .94). Conclusiones. En su fase de prueba, la
Pre-Académica mostró puntos positivos y negativos. Positivos. (1) El 72% de los ítems
mostraron buena discriminación y (2) Logró agrupar 6 tareas en dos factores explicativos

(934)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

(Lenguaje y Magnitudes). Negativos. (1) El 28% de los ítems tienen mala discriminación y (2)
Se diseñaron pocos ítems para reorganizar la prueba después de este análisis. Se
recomienda eliminar la tarea Comparar cantidades y diseñar un grupo de ítems para
mejorar la validez de las demás tareas de la Pre-Académica.

(935)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 7: Psicología Experimental y Comparada


2:00-6:00 Presidente(a): Jairo Ernesto Tamayo Tamayo
p.m. Secretario(a): Daniel González Lomelí

02:00-02:30 p.m.
CONFERENCIA:
Código: 1362
Título: Intervención psicológica en población VIH mediante TSU y MEC
Autor(es): Ivan Ocadiz Parra, Víctor Ricardo Aguilera Sosa
País: México
Correo: psicocadiz.iop@gmail.com
La no adherencia (ADH) al uso del condón en sujetos con VIH está relacionada con el
aumento de prevalencia de sífilis, hepatitis b y c, herpes, gonorrea, condilomas y papiloma.
Por ello el sector salud ha generado herramientas de psicoeducación principalmente en los
medios masivos de comunicación para que la población se adhiera al uso del preservativo
de manera adecuada, dichas campañas van acompañadas de la incrustación de
elementos del contexto del paciente; sin embargo en población homosexual, transgénero
y transexual y por caraterísticas comportamentales propias de esta población, tanto la ADH
al uso del condón, como a la toma del medicamento y de asistencia a consulta médica es
del 30%. Consecuencia de ello, es el aumento de casos de infección por VIH en México. La
búsqueda de modelos terapéuticos potentes, efectivos y de corta duración han llevado al
desarrollo del modelo de Terapia de Sesión Única (TSU) para ambientes hospitalarios. El
modelo de economía conductual (MEC) de Kahneman y Tversky es un modelo quer
permite que el sujeto tome decisiones bajo riesgo basado en el generación de
conocimiento objetivo y con base empírica, desarrollo de análisis, reflexión, y elección
basada no en la aversión a la perdida, sino en la mayor ganancia probable. El objetivo de
esta investigación será comparar la eficacia de la TSU con el MEC, contra una intervención
psicoeducativa y un grupo a quién se le enviarán correos electrónicos aleatorizados con
frases relacionadas con uso del preservativo, toma de antirretroviral y asistencia a la
consulta médica. La n será de 60, 20 para cada grupo, todos hombres homosexuales de 18
a 35 años asistentes a la Clínica Condesa de la Secretaria de Salud de la Ciudad de
México. Se medirá la carga viral como factor ADH al TARV, para el preservativo se utilizará
el SEA 27 y la asistencia a consulta con el carnet de citas, con línea basal, al mes, a los dos
meses y al tercer mes. La d uración de ambas sesiones será de un día, el envío de los
corréos electrónicos tendrá una duración de dos semanas. La Intervención iniciará en el
mes de mayo, obteniendo resultados en el mes agosto. El protocolo ha sido aprobado por
el Comité de Investigación y Ética de la Secretaría de Salud por cumplir con los criterios de
la Convención de Helzinky y la Norma Oficial Mexicana para desarrollo de investigación
con humanos. Se usará el paquete para estadística SPSS versión 20, para uso de medidas

(936)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

de tendencia central y dispersión, correlaciones de Pearson y ANOVAS (p<0.05 y potencia


> .5).

02:30-03:30 p.m.
PANEL: ALGUNOS PROCESOS COGNITIVOS Y APLICACIONES AL ÁMBITO EDUCATIVO
Código: 846
Título: De los programas de razón a los de distancia: la dimensión espacial de los programas
Autor(es): José Natividad Moreno Zazueta, Laurent Avila-Chauvet, Jonathan Buriticá
País: México
Correo: jose.n.moreno.zazueta@gmail.com
Las cámaras operantes han permitido desarrollar una gran variedad de programas de
reforzamiento. Entre los más utilizados están los programas simples de reforzamiento, en los
cuales se observa un responder mayor en los programas variables en comparación con los
fijos, además de que cada programa se caracteriza por provocar un patrón particular. A
pesar de que los programas de reforzamiento simples han mostrado una gran generalidad
sobre sus efectos a través de distintos operandos, se desconoce si se tiene el mismo efecto
utilizando la locomoción del sujeto como operando. Si bien, algunos investigadores
consideran que es equiparable el paso que da un sujeto hacia una meta con la presión de
una palanca por un sujeto, es un supuesto que podría probarse empíricamente. Con la
finalidad de brindar evidencia empírica al respecto, el presente trabajo tuvo como objetivo
evaluar los efectos de los programas reforzamiento razón fija 150 cm y razón variable 150
cm, es decir, entregar un reforzador cada vez que se recorran 150 cm o en promedio 150
cm respectivamente. Se utilizaron ratas las cuales se expusieron a los programas antes
mencionados por 10 sesiones en cada programa, cada sesión tuvo una duración de 15
min. Se utilizó un campo abierto (WEOF-001, Walden Modular Equipment®) y un software
(WTS-001, Walden Modular Equipment®) el cual puede registrar la distribución espacial del
sujeto y utilizar esa entrada de información para programar una consecuencia. Los
resultados muestran una mayor cantidad de centímetros recorridos por minuto y una
inclinación mayor en el incremento de los centímetros recorridos a lo largo de la sesión en
el programa de razón variable en comparación con el programa de razón fija. Los
resultados replican lo observado con las medidas de tasa de respuesta por minuto y el
registro acumulativo en cajas operantes tradicionales. Además se reporta el rastreo de la
locomoción en coordenadas X y Y con señales de donde se cumplió el criterio establecido,
lo que permitió observar patrones estereotipados distintos producto de cada programa
como una concentración mayor del cumplimiento del criterio establecido cerca del área
del bebedero en el programa de razón fija en comparación del programa de razón
variable, lo que sugiere una estimación de la distancia recorrida necesaria para conseguir
la consecuencia. Si bien los resultados replican lo observado en la literatura, muestran
detalles en los patrones estereotipados de locomoción nunca antes reportados, que no se
pueden obtener en cajas operantes tradicionales, por lo que consideramos necesario
acuñar los términos de programas de reforzamiento distancia fija y distancia variable. En

(937)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

estos la variable dependiente para la ocurrencia de la consecuencia es continua, a


diferencia de los programas de razón en la cual es discreta. Además, los programas de
distancia permiten atender a la dimensión espacial del responder, que ha sido poco
explorada en el análisis experimental de la conducta, aun cuando tiene un alto valor
ecológico, y tal vez un alto nivel operante, que aún así es susceptible de reorganizarse en
función de las consecuencias.

Código: 0192
Título: Zona de Desarrollo Proximal y Desempeño Académico de estudiantes universitarios
en una prueba de ejecución
Autor(es): Daniel González Lomelí, Maria de los Angeles Maytorena Noriega, Maria de los
Angeles Fuentes Vega
País: México
Correo: daniel.lomeli@unison.mx
Vygotsky (1979, p. 133) define la Zona de Desarrollo Proximal (ZDP) como “la distancia entre
el nivel real de desarrollo, determinada por la capacidad de resolver independientemente
un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un
problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz”
como lo cita Hernández (1998). A partir de ello el presente estudio pretende estimar el
poder explicativo de la ZDP en estudiantes universitarios a través de la solución de tareas
de ejecución (identificar palabras agudas con acento ortográfico y prosódico) en dos
situaciones experimentales: 1) andamiaje en la instrucción de la prueba para medir
desempeño individual (prueba B) y 2) andamiaje doble (en la instrucción de la prueba
(prueba B) y a través de un compañero más capacitado (prueba C). Además
respondieron un pretest (prueba A) y un postest (prueba D). Los resultados de la situación
experimental 1 (N = 34) indican que No se encontraron diferencias significativas al
comparar la ejecución en la prueba B contra la prueba A (pretest), tanto en palabras
agudas con acento ortográfico (t15 = -.924, p = .370) como con acento prosódico (t15 = -
1.379, p = .188). En la situación experimental 2 (n = 31) se probó la hipótesis que indica
mayor nivel de desempeño en la etapa de trabajo en grupo con andamiaje en la
instrucción y en el compañero más capaz (prueba C; M = 6.13) que el desempeño
individual sin andamiaje (prueba A; M = 2.77) o Zona de Desarrollo Actual (ZDA), al
encontrar diferencias significativas tanto en la ejecución con palabras agudas con acento
ortográfico (t29 = -6.171, p = .000) como con acento prosódico (t29 = -2.385, p = .024) a
favor de la ejecución en la prueba C (M = 1.33) sobre la prueba A (M = .37). Al contrastar el
nivel de desempeño mostrado en prueba C contra el de la prueba B, esta hipótesis se
comprobó parcialmente, ya que sólo se encont raron diferencias significativas en la
ejecución de palabras agudas con acento ortográfico (t14 = -2.843, p = .013) a favor de la
ejecución en la prueba C (M = 6.13) sobre la prueba B (M = 4.07). No se logró probar que el
desempeño individual en la situación de transferencia es similar al nivel de desempeño en
la prueba C en la ejecución de palabras agudas con acento ortográfico, ya que se

(938)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

encontraron diferencias significativas (t29 = 5.583, p = .000) a favor de la prueba C (M =


6.13) sobre la D (M = 3.33). Se concluye que la instrucción en la prueba y trabajar con un
compañero más capacitado como andamiaje es mejor que utilizar el andamio sólo en la
instrucción, al evaluar aprendizajes en el contexto de ejecución. Es decir, la ZDP supone
una acción compartida, una cooperación (Corral-Ruso, 2001). La verdadera modificación
ocurre cuando en la relación con el otro se abren espacios nuevos que sólo existen y
cambian desde esta relación.

Código: 896
Título: Motivación, orientación futura, rendimiento y bienestar en universitarios adscritos a un
programa de tutoría
Autor(es): Dora Isabel Herrera Paredes, Milagros Angélica Arakaki Heshiki, Lennia Matos
Fernandez
País: Perú
Correo: diherrer@pucp.pe
Los estudiantes universitarios participan de propuestas formativas que les brindan
contenidos educativos, pero no siempre se les propone programas organizados de tutoría
para fortalecer su desarrollo académico, crecimiento personal y orientación futura (OF),
como variable motivacional. En el presente estudio se busca conocer cómo se relaciona la
OF con el bienestar subjetivo y el rendimiento de estudiantes adscritos a un programa de
tutoría. De acuerdo a investigaciones sobre el tema; la OF o imagen del futuro, favorece el
bienestar subjetivo y el rendimiento académico en diversos ámbitos educativos (Seginer &
Lens, 2015; Seginer, 2009). En el Perú, particularmente en la Facultad de Psicología de una
universidad privada Limeña, diversas propuestas de trabajo tutorial se han implementado,
pero actualmente el programa de tutoría se ha re-estructurado y considerando que los
nuevos ingresantes se insertaron en una propuesta académica diferente que implica un
nuevo pla n de estudios, resulta conveniente registrar información psicológica,
sociodemográfica y académica que oriente el trabajo de profesores y tutores. Con el
propósito de conocer la relación entre algunas variables psicológicas, sociodemográficas y
académicas implicadas, se ha registrado información empírica sobre la Orientación Futura
(planes de carrera sustentados en componentes motivacional, cognitivo y
comportamental), Bienestar Subjetivo (Satisfacción con la vida) y Rendimiento Académico
(notas), además de información sociodemográfica, en estudiantes de Primer año de
Psicología. Los instrumentos seleccionados para evaluar estas variables presentan
evidencias de validez y confiabilidad ( Alfa de Cronbach = o > .80). Atendiendo a las
consideraciones éticas, se elaboró un consentimiento informado que aseguró la
participación voluntaria y confidencialidad a los participantes. Se convocó a todos los
estudiantes de primer año y el 84% respondió a la convocator ia (N= 168). La edad
promedio del grupo analizado fue 20.82 (DS= 4.09). Los colaboradores fueron
mayoritariamente de sexo masculino (58%) y el 91% de la muestra percibe su condición
socio-económica de nivel medio. Los resultados preliminares permiten precisar que existe

(939)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

una relación positiva entre algunos de los componentes de la orientación futura


(motivacional y comportamental) y el bienestar subjetivo/Satisfacción con la vida (r=26 y r=
36 p <.05). La relación de estas variables con el rendimiento de los participantes requiere ser
estudiada con las notas objetivas de los estudiantes. Actualmente se posee únicamente las
notas reportadas por los participantes y la relación entre orientación futura y rendimiento
no es significativa. Cabe señalar que los componentes motivacional y comportamental de
la orientación futura implican, entre otros aspectos, la valoración de la carrera, la
exploración y el compromiso con la profesión elegida. Los hallazgos vinculados a la Or
ientación futura permiten fortalecer, en los participantes y en los nuevos estudiantes, los
aspectos de desarrollo profesional que ellos valoran; también sus niveles de compromiso en
relación a éstos y será posible adicionalmente, atender sus deseos o temores vinculados a
su formación como psicólogos. Dicha información, al ser relacionada con el rendimiento y
nivel de satisfacción con la vida brinda insumos al programa de tutoría, para precisar qué
aspectos motivacionales y de bienestar deben reforzarse para fortalecer los planes de
carrera individuales.

Código: 358
Título: The Role of Academic Procrastination in linking intrinsic motivation and achievement
related behaviors
Autor(es): Weihua Fan, Fan Wu, Consuelo Arbona, Daijizi Tang, Yasmine Al Abdul Raheem
País: Estados Unidos de América
Correo: wfan@central.uh.edu
Procrastination, which is a frequent behavior from adolescence to adulthood, is especially
prevalent among college students. Academic procrastination is defined as students’
tendency to delay completing tasks or miss deadlines in academic activities. Approximately
50% of college students demonstrated different degrees of delay on completing homework,
academic tasks, or other school-related obligations (e.g. Day, Mensink, & O’Sullivan, 2000).
Though research has supported the mediating role of academic procrastination in linking
student motivation to academic engagement (Wu & Fan, 2017), there is no investigation yet
that has examined procrastination as an underlying mechanism among engineering college
students. Consistent with efforts to promote college engineering students’ persistence in the
field, the present study examined, from the perspective of the expectancy-value theory, the
relationships of engineering intrinsic motivation, academic procrastination and achiev
ement related behaviors (choice, persistence and continuation) among college
engineering students. in the United States. More specifically, the study tested the mediating
role of academic procrastination in linking college students’ intrinsic motivation to their
achievement related behaviors. A total of 163 engineering college students completed a
self-report survey for the study. Results provided support for the mediating role of
procrastination in the relation of engineering intrinsic motivation to students ‘choice of
taking more engineering courses and persisting in the engineering field. In other words,
college engineering students who found the subject more interesting were less likely than

(940)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

their peers to procrastinate in completing their academic tasks, resulting in greater likelihood
that they would take more engineering courses and persist in the engineer field.

Código: 353
Título: Programa intracurricular de facilitación de competencias de disposición al
aprendizaje en estudiantes universitarios con uso de App
Autor(es): Karla Andrea Lobos Peña, Alejandro Díaz Mujica, María Victoria Pérez Villalobos
País: Chile
Correo: klobosp@gmail.com
Se presenta aspectos centrales del proyecto “Modelo intracurricular de facilitación de
competencia de autorregulación del aprendizaje en estudiantes universitarios”. El modelo
cuenta con varios componentes, dos de ellos son un estudio con docentes y otro con
estudiantes. Las hipótesis del proyecto son: H1: Los/as docentes expuestos al entrenamiento
en docencia para la autorregulación del aprendizaje presentarán mayores puntuaciones
que los/as docentes asignados al grupo testigo. Se considerarán las siguientes variables: (a)
conocimiento sobre autorregulación del aprendizaje, (b) prácticas docentes para
promoción de la disposición al aprendizaje, (c) autoeficacia docente (d) motivación hacia
las tareas del trabajo docente. H2: Los/as estudiantes expuestos al Programa para la
autorregulación del aprendizaje presentarán mayores puntuaciones que los/las estudiantes
asignados al grupo testigo. Se considerarán las siguientes variables: (a) autoeficacia para la
autorregulación de la disposición al estudio, (b) prácticas de promoción a la disposición al
aprendizaje, (c) percepción de la experiencia de aprendizaje, (d) ajuste académico
(asistencia a clases, notas, aprobación de la asignatura). El proyecto ha completado la
etapa de preparación y ensayo (piloto) de materiales, con un diseño de investigación de
tipo pre-experimental en donde participaron 15 docentes, 284 estudiantes pertenecientes a
sus grupos curso, de 7 universidades, a lo largo de Chile. Al culminar esta etapa se cuenta
con: (1) Entrenamiento docente para facilitación de competencias de autorregulación del
aprendizaje. (2) Programa intracurricular de facilitación de competencias de disposición al
aprendizaje en estudiantes universitarios mediante uso de App. (3) Propiedades
psicométricas de instrumentos para estimar efectos del programa de entrenamiento de
disposición al aprendizaje en estudiantes universitarios. En esta presentación se pretende
profundizar en el punto (2), exponiendo las características del programa de entrenamiento
en estudiantes universitarios de primer año con uso de aplicación móvil. El entrenamiento
consistió en 9 sesiones, cada sesión comenzaba con una motivación entregada (durante
10 minutos) por el docente en clases de su asignatura, posterior e independientemente el
estudiante usaba una aplicación móvil diseñada por los investigadores. Los estudiantes de
primer año acceden a sesiones semanales de la app en que encuentran material de
apoyo audiovisual y tareas específicas de estrategias de disposición al aprendizaje, de
ejecución y metacognitivas (propósitos, metas, planificación del tiempo, organización del
estudio individual, organización del estudio grupal, conductas de uso del tiempo en clases,
autoevaluación, corrección) que se vinculan directamente con la asignatura específica

(941)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

del docente que les motiva. Se discuten los hallazgos del proceso de diseño, aplicación de
ensayo y validación del programa en estudiantes.

Código: 817
Título: Habilidades socioemocionales en estudiantes de secundaria
Autor(es): Martha Gabriela Aguilar Capulin
País: México
Correo: m.gaby.aguilar@gmail.com
Los cambios globales que se están viviendo como la contaminación, guerras, muertes o
fenómenos cada vez más cotidianos y cercanos como las autolesiones, el acoso escolar,
las interacciones sexuales inapropiadas entre niños o adolescentes (i.e. “Sexting”) o la
violencia sexual que pueden vivir los infantes, son algunas de las situaciones que nos
muestran cómo la sociedad ha ido incorporando o manteniendo prácticas que son poco
alentadoras respecto a formas de convivencia y vida sana que idealmente se esperan.
Esto sugiere la necesidad de modificar realidades, concientizar sobre la relación existente
entre los habitantes de este mundo y reflexionar sobre las repercusiones que tienen las
propias acciones para los otros. En este trabajo se considera que un cambio de perspectiva
y de mentalidad no sólo tiene que ver con aspectos de desarrollo cognitivo o de
capacidades intelectuales, también se requiere una reflexión profunda, una empatía y el
respeto hacia todo ser vivo, sus actos y sus emociones. En este sentido, se plantea que el
desarrollo de formas de interacción social y éticamente apropiadas implica la promoción
de un aprendizaje integral que considere los aspectos cognitivos, morales, éticos y
emocionales de los individuos para apuntar a un cambio de la realidad, confiando en la
educación como medio para cumplir dichos propósitos. La consideración de las llamadas
habilidades socioemocionales en las instituciones no solamente es como una preparación
para el futuro de los individuos, sino también a razón de las problemáticas que dentro y
alrededor de las instituciones se viven. Algunas de las problemáticas, al parecer
generalizada que enfrentan las escuelas es el bajo rendimiento académico, la poca
motivación por adquirir conocimientos, aplicación del mínimo esfuerzo ante los retos así
como la baja tolerancia a la frustración; lo anterior viéndose reflejado en bajas
calificaciones, poca participación, ausencia de tareas o trabajos deficientes, actos
violentos entre pares, hacia sí mimos y hasta con el profesorado y familiares, aunado a
tomar conductas de riesgo. Situaciones como las anteriores nos muestran acontecimientos
que viven las y los estudiantes de los distintos niveles educativos, sin crear juicios o criticas
ante ellos, se considera que dichos actos, el bajo rendimiento así como la toma de
decisiones de actos violentos, como posibles consecuencias de una falta de habilidades
sociales y emocionales. Por lo que se cree en la importancia de educar las mismas en
apoyo al crecimiento integral de la población escolar.

(942)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

03:30-04:15 p.m.
PANEL: MODULACIONES CONDUCTUALES
Código: 939
Título: Desarrollo de una prueba de Memoria Visual para evaluar fallas y errores de
recordación
Autor(es): Kelvin Mariani, Gabriel Cirino
País: Puerto Rico
Correo: kelvin.mariani2@gmail.com
La memoria visual se encarga del mantenimiento y almacenamiento de información visual
con el fin de atender necesidades en tareas que se estén llevando a cabo (Luck & Vogel,
2013). Se asume que las personas que poseen una buena memoria visual pueden recordar
de manera más certera en cuanto a detalles de eventos o imágenes. Los intereses de las
personas pueden influir en cómo la persona presta atención y por ende, el proceso de
recordación (McIntyre & Graziano, 2016). El propósito del estudio fue desarrollar una prueba
de memoria visual que evalúa la capacidad y las fallas y los errores de recordación. La
prueba se compone de 5 imágenes, las cuales se presentan por 30 segundos responderán
13 preguntas de cada imagen. Se estudiaron las propiedades psicométricas de la prueba
mediante un análisis de reactivos utilizando el programa Iteman. Se realizó un análisis de
prueba T para observar diferencias por género en las puntuaciones de los participantes.
Obtuvimos u na muestra de n=151 participantes, donde el 45.70 % eran féminas. La muestra
se obtuvo a través de un grupo de aspirantes a puestos de guardias de seguridad y
estudiantes universitarios. Al realizar un análisis de reactivos, la prueba mostró tener un
coeficiente de confiabilidad alto (α= 0.78). El análisis de prueba T mostró que existen
diferencias estadísticamente significativas entre los hombres (M=174.49; SD=44.48) y mujeres
(M= 193.38; SD= 26.22) que participaron del estudio; t (149)= 3.24, p<0.05. De las fallas de
recordación evaluadas, admitir no poder recordar un dato fue el más común (M= 11.04;
SD= 10.58), seguido por optar por un dato no pedido en la misma imagen (M=11.00;
SD=4.66). Se logró el objetivo de desarrollar una prueba confiable para evaluar la
capacidad de la memoria visual de individuos y los tipos de errores de recordación.

Código: 868
Título: Efectos del síndrome metabólico en arborización, longitud y número de orden
dendrítico en modelos animales
Autor(es): Angélica Castro-Méndez, Rubén Antonio Vázquez-Roque, Julio C. Penagos-Corzo
País: México
Correo: angelica.castromz@udlap.mx
El síndrome metabólico (SM) es una patología que afecta al 25% de la población mundial.
Se caracteriza por resistencia a la insulina, obesidad, dislipidemia, hipertensión e
intolerancia a la glucosa. El SM puede generar complicaciones en el sistema nervioso
central, pues la hiperglucemia y resistencia a la insulina provocan estrés oxidativo y
neuroinflamación, que están altamente ligados con neurodegeneración. Ésta puede ser

(943)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

observada tanto en los procesos cognoscitivos, como en la citoarquitectura neuronal. Los


modelos animales han resultado una aproximación útil para estudiar el SM. En
consideración de lo anterior el presente trabajo estudia los efectos del SM sobre la longitud,
densidad y número de orden dendrítico en tres regiones encefálicas. Utiliza para ello, un
modelo animal de síndrome metabólico compuesto de un modelo animal de diabetes
(ZDF), uno con predisposición (Lean) y un grupo control (Long Evans). Método Se
seleccionaron aleatoriamente 24 ratas macho. De éstas, ocho fueron ZDF (grupo
experimental, debido a que son un modelo animal de SM y diabetes mellitus tipo 2), ocho
ratas Long Evans y 8 Lean Zucker diabetic Fatty (Lean) como grupos de control y
comparación. Un día antes del experimento se registró la curva de tolerancia a la glucosa
(ContourTS Bayer). El día del experimento se obtuvieron las diferentes medidas corporales
de los roedores. Posteriormente los animales fueron sacrificados y sus encéfalos se
prepararon para analizar las neuronas con una tinción Golgi-Cox. Se analizaron 30
neuronas por cada cerebro: 10 neuronas del hipocampo dorsal CA1, 10 neuronas del giro
dentado, y 10 neuronas de corteza prefrontal capa III. Para contar la ramificación, longitud
y densidad dendrítica se utilizó el análisis de Sholl. Resultados y discusión Los cambios de los
niveles espontáneos de glucosa fueron significativamente mayores para el grupo
experimental (ZDF), en comparación con los otros dos grupos. Lo mismo sucedió respecto
de las medidas corporales. En relación a los objetivos del estudio sobre la citoarquitectura
neuronal, se encontró que en CA1 del hipocampo dorsal, la arborización, la longitud y el
número de orden dendrítico fueron significativamente menores para el grupo experimental
en comparación con el grupo control. En el giro dentado las principales diferencias fueron
encontradas en el número de orden dendrítico en las ratas del grupo experimental y
comparación con el grupo control. Finalmente, en la corteza prefrontal capa III, se
encontraron cambios en el número de orden y arborización dendrítica. Estos hallazgos
coinciden con los objetivo e hipótesis del presente estudio, en el sentido de que existen
cambios en la arborización, la longitud y el número de orden dendrítico, como efecto del
sà ndrome metabólico. También es posible confirmar la viabilidad del modelo animal
estudiado para este síndrome.

Código: 0023
Título: Modulación Asociativa de la Actividad Dopaminérgica
Autor(es): Luis Gonzalo de la Casa, Lucía Cárcel
País: España
Correo: delacasa@us.es
Nuestro objetivo fundamental se centra en el análisis de la asociación que se puede
establecer entre las claves contextuales (que actuarían como un Estímulo Condicionado) y
las respuestas inducidas por drogas agonistas o antagonistas del sistema dopaminérgico
(drogas que jugarían el papel de Estímulo Incondicionado). Nuestra hipótesis de partida
propone que la administración repetida de drogas moduladoras del sistema
dopaminérgico en presencia de un contexto específico dará lugar al establecimiento de

(944)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

una asociación entre ambos que generará una respuesta condicionada ante el contexto
similar a la que se produce por la administración de la droga. En nuestros experimentos,
llevados a cabo con ratas Wistar, hemos seleccionado como respuesta indicativa del
condicionamiento los cambios en la actividad locomotora que se producen como
consecuencia de las alteraciones en la actividad dopaminér gica provocados por la
administración de las drogas (apomorfina y haloperidol). En diferentes experimentos en los
que hemos administrado la droga de forma sistémica o de forma localizada en regiones
cerebrales específicas hemos comprobado que al asociar unas claves contextuales
distintivas tanto con la administración de agonistas como de antagonistas dopaminérgicos
se produce un incremento de la actividad locomotora condicionada que se observa
cuando las pruebas se llevan a cabo en presencia del contexto pero libres de droga. Las
implicaciones de los resultados se analizan tanto desde el ámbito teórico derivado del
estudio de los procesos asociativos que se ponen en marcha cuando se establecen
relaciones entre el contexto y la administración de drogas, como atendiendo a las
posibilidades aplicadas que implicaría el uso del contexto como un estímulo inductor de
respuestas condicionadas moduladoras de la actividad dopaminérgica.

04:15-05:15 p.m.
Entrega del Premio Charles Darwin para jóvenes investigadores que otorga el Grupo de
Psicología Experimental y Comparada.

(945)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 8: Epistemología, teoría, metodología e historia de la Psicología


2:00-6:00 Presidente(a): Jorge Mario Flores Osorio
p.m. Secretario(a): Bárbara Zas Ros

02:00-03:00 p.m
PANEL: SUBJETIVIDAD, CONDUCTA Y PSICOLOGÍA
Código: 486
Título: La Psicología, lo psicológico y lo científico-epistemológico: tres momentos sin
encuentro
Autor(es): Jorge Mario Flores Osorio
País: México
Correo: jomafo@gmail.com
Jorge Mario Flores Osorio jomafo@gmail.com Director de la Unidad Transdisciplinar de
Investigación Universidad de Tijuana, CUT En la ponencia analizó epistemológicamente el
referente de estudio de la psicología, para lo cual refiero, cómo la supuesta renuncia a la
filosofía, significó que en la disciplina, se abandonara al sujeto para tomar como centro de
atención al objeto, acción influida por visiones naturalistas. Muestro que las concepciones
dominantes de la psicología, tal es el caso de los conductismos o de la Gestalt, en su afán
de asumir el método experimental en la psicología, abandonaron la perspectiva humana,
en tanto que sistema multidimensional y lo simplificaron en hechos observables, por ejemplo
la conducta o la percepción. Presento evidencias en torno a como la necesidad social de
pertenencia científica de la Psicología, provocó que los investigadores asumieran los
criterios de cientificidad de las ciencias naturales; pero sin el sustento teórico-
epistemológico y científico que la física, química o la biología previamente habían
desarrollado y la investigación se redujo al análisis experimental de la conducta o a la
aplicación y procesamiento instrumental bajo el supuesto de objetividad. Muestro también,
que la discusión en torno al referente de estudio de la Psicología, nunca estuvo en el centro
de las valoraciones de la deisciplina en su posibilidad científica, salvo en los casos de
autores críticos como Vygoski o Wallon, quienes a través de una revisión de la psicología,
desarrollada en la primera mitad del siglo XX, muestran la dificultad teórico-epistemológica
de hablar de la Psicología e indudablemente, de su referente de estudio. Analizo cómo la
psicología al no definir su referente de estudio con unidad epistemológica, asume una
posición reduccionista hacia los hechos que pueden ser medidos y la práctica se
fragmentó para el ejecicio profesional en áreas (clínica, educativa, social, organizacional,
entre otras), ámbitos que en lo general, realizan actividades inducidas por el campo de la
salud, la pedagogía, la sociología o la antropología o la administración con ausencia
evidente de los procesos psicológicos. En consecuencia, con el análisis epistemológico y
práctico que realizo de la psicología y la demostración de la no existencia de un referente
claro de estudio, hago una propuesta en torno a la noción de lo psicológico, que
considero debiera ser el punto de salida de toda acción realizada por los psicólogos, ya

(946)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

sea en el ámbito de la investigación o de la práctica profesional. En concreto entiendo a la


psicología como la disciplina que busca explicar la complementariedad de lo social, lo
orgánico, lo ambiental, lo cultural, lo económico y lo político en la constitución de la
persona, en otras palabras, explicar las dimensiones que permean la relación
subjetividad/objetividad y el referente de estudio -lo psicológico- que entiendo como la
síntesis que la persona hace de su realidad histórica, que se refleja como punto de
confluencia entre lo económico, lo social, lo cultural, lo político, lo económico, lo orgánico
y lo ambiental. Palabras clave: La Psicología, lo psicológico, epistemología y científico

Código: 606
Título: Ciencia y profesión: evaluación psicológica en Chile
Autor(es): Eugenia Vinet Reichhardt, Marcela Rodríguez Cancino, Ailin Sandoval Dominguez
País: Chile
Correo: eugenia.vinet@ufrontera.cl
Esta presentación, inserta en el proyecto sobre ACTITUDES Y USO DE LOS TESTS
PSICOLÓGICOS EN LOS PAÍSES IBEROAMERICANOS y financiada por el proyecto DFP18-0033
de la Dirección de Investigación de la Universidad de La Frontera, Chile, revisa resultados
preliminares de la aplicación en Chile del Cuestionario sobre Uso de los Tests Psicológicos
desarrollado por el grupo iberoamericano interesado en el tema. Dado que el objetivo
principal del estudio iberoamericano era describir las fortalezas y debilidades relacionadas
con el uso de los tests psicológicos en los países participantes, en este trabajo una muestra
de psicólogos chilenos en ejercicio de la profesión respondió el instrumento entre Octubre
2017 y Junio 2018. La muestra, que alcanzó un adecuado nivel de representatividad, estuvo
constituida por 535 psicólogos de todas las regiones del país, mayoritariamente mujeres
(72,3%), con el mayor porcentaje de profesionales entre 30 y 49 años de edad (60,2%) y di
ferentes niveles de formación: Licenciados (22,7%), con Especialidades (30,3%), Magísteres
(38,5%), y Doctorados (7,7%). Ellos se desempeñan preferentemente en Psicología Clínica y
de la Salud (46.5%), Psicología Escolar (14,6%) y Docencia e Investigación (12,9%), y tienen
mayoritariamente entre 11 y 20 años de desempeño laboral (34%). Los objetivos específicos
comprometidos para esta presentación incluyen (a) Describir la situación nacional respecto
a la práctica profesional en el uso de los tests; (b) Identificar los tests más usados en Chile
en general y por campo profesional; y (c) Realizar una apreciación sobre las características
psicométricas de los tests más utilizados en Chile. Los resultados serán discutidos a la luz de
la historia de la psicología chilena y sus características actuales.

(947)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1315
Título: Del desarrollo humano al devenir psicológico: avances conceptuales desde el
interconductismo
Autor(es): Felipe de Jesús Patrón Espinosa, Mauricio Ortega González, Darcy Raúl Martínez
Montor
País: México
Correo: felipe.patron@uabc.edu.mx
El presente trabajo cuenta con el propósito de señalar y, en la medida de lo posible,
resolver algunos de los problemas conceptuales relacionados con el área de conocimiento
que comúnmente se denomina desarrollo psicológico. El primer paso para lograr esto,
consiste en clarificar si el desarrollo psicológico es una subdisciplina de la psicología o es un
área en la que convergen distintas disciplinas, por ejemplo, inter, multi o trans. Conforme se
avanza hacia estos objetivos, también se describe de forma introductoria las estrategias
que se han implementado desde la psicología interconductual para resolver los problemas
relacionados con la definición de desarrollo psicológico y, por lo tanto, del objeto de
estudio de la psicología. Partiendo de la definición de este objeto de estudio, se logra
distinguir entre el desarrollo humano como un área de conocimiento en la que convergen
distintas disciplinas y el desarrollo psicológico como subdisciplina de la psicología,
superando así las confusiones originadas del tomar como intercambiables el desarrollo
humano y psicológico. La razón principal de este tipo de confusiones se relaciona con la
falta de consenso en lo que respecta al objeto de estudio de la psicología lo que lleva a
preguntas como, por ejemplo, si el desarrollo humano puede ser estudiado por distintas
disciplinas ¿qué de este desarrollo es lo que estudia el psicólogo o cuál es su aporte? Esta
pregunta puede ser respondida al aceptar una definición de lo psicológico como la que se
ha propuesto desde la perspectiva interconductual, y a partir de la que es posible
identificar y estudiar el desarrollo psicológico con base en las competencias funcionales
entendidas como un concepto de logro que incluye necesariamente el criterio morfológico
de eventos de respuesta y de estímulo (demandado en una situación específica y la
cultura) que a partir de su cumplimiento evidencia un tipo de habilidad, misma que se va
adquiriendo con la historia de interacción entre el organismo y la situación.

Código: 1351
Título: La relación entre la palabra interior y las emociones: Revisitando la teoría de las
pasiones en Psicología
Autor(es): Pablo Fossa, Raymond Madrigal Pérez
País: Chile
Correo: pfossaa@udd.cl
Esta presentación trata de profundizar en el análisis interfuncional de Vygotsky entre los
afectos y el pensamiento, con el propósito de encontrar la unidad de análisis que captura
la intersección entre las funciones afectivas y otras áreas de la cognición, completando así
una teoría vygotskyana de las emociones. En este trabajo, hemos llamado a esa dimensión:

(948)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

el sentido. El sentido constituye el punto de encuentro y la unidad de análisis del


pensamiento y las emociones. La experiencia del sentido es en parte afectiva y cognitiva,
fenómeno que no se ha incorporado a la investigación que ha estudiado la relación entre
los afectos y otras funciones de la cognición.

03:00-03:30 p.m.
PRESENTACIÓN DE LIBRO:
Código: 411
Título: Recuento histórico del análisis de la conducta
Autor(es): Carlos Javier Flores Aguirre, Laura Rebeca Mateos Morfin
País: México
Correo: carlos.faguirre@academicos.udg.mx

El libro representa la síntesis de diversas personas que forman parte del grupo de trabajo
sobre psicología experimental y comparada de la Sociedad Interamericana de Psicología.
El libro “Recuento histórico del análisis de la conducta” integra diversos momentos históricos
que muestran un panorama del análisis de la conducta en diversos países de
Latinoamérica y Europa. La presentación “Las muchas historias del conductismo”,
elaborada por J. C. Todorov, destaca que en cada uno de los países la disciplina
psicológica y el análisis de la conducta tuvieron una historia propia. En el capítulo
“Orígenes del análisis de la conducta en Colombia (1970-1979)”, Peña-Correal y Pérez-
Acosta muestran las condiciones que posibilitaron el análisis de la conducta. La publicación
del libro Psicología del aprendizaje por el profesor Rubén Ardila constituyó un evento que se
convirtió en referente histórico para el análisis de la conducta. En el capítulo “ Notas para
una historia del enfoque conductual en Chile”, Laborda, Miguez, Quezada, Lira y Arriaza
describen los orígenes del enfoque conductual y la llegada de importantes personajes;
refieren una serie de transformaciones sociales que favorecieron el desarrollo del análisis de
la conducta y su desaceleración como consecuencia de la dictadura. En el capítulo “El
análisis de la conducta en México. Orígenes y estado actual”, Mateos y Flores muestran el
desarrollo de la disciplina psicológica desde sus inicios en la Universidad Nacional
Autónoma de México y la Universidad Veracruzana hasta la consolidación de proyectos de
investigación y formación en ciencia del comportamiento en la Universidad de
Guadalajara. En el capítulo “Historia de la psicología experimental y el análisis conductual
en el Perú”, Martínez muestra el desarrollo del análisis de la conducta y su relación con la
enseñanza, al ser los laboratorios los escenarios de demostración de los p rincipios de la
conducta. Hübner y Starling en el capítulo “La diseminación del análisis de la conducta en
Brasil. Una breve historia y avances recientes”, presentan un recuento de los orígenes del
análisis de la conducta que se remontan a una visita del profesor Fred S. Keller. Se refleja el
importante rol que diversas mujeres analistas de la conducta han tenido para su desarrollo
y crecimiento, así como la importante participación del profesor J. C. Todorov en
diseminación y difusión en las redes sociales. En el capítulo 6, “La investigación en ciencias

(949)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

del comportamiento en Argentina. Antecedentes y panorama actual”, Mustaca hace


mención de eventos que marcaron la psicología científica acontecidos entre finales del
siglo XIX y durante el siglo XX. Un análisis bibliométrico muestra el grado de desarrollo de la
investigación experimental en Argentina en relación a países de Iberoamérica. En el
capítulo “Apuntes sobre el origen y el desarrollo del anà ¡lisis de la conducta en Europa”,
Pellón, Blackman y Arntzen recuperan los inicios del análisis de la conducta en diversos
países del continente; identificando como común denominador la creación formal e
informal de grupos, los cuales muestran un incremento en el número de miembros y
asistentes a sus eventos, incluso de países externos al continente europeo.

3:30-4:45 p.m.
PANEL: ESTADO ACTUAL Y DESAFÍOS FUTUROS DE LA PSICOLOGÍA
Código: 658
Título: Hacia una nueva comprensión de la relación de ayuda desde la perspectiva
histórico- cultural.
Autor(es): María de los Ángeles Cueli Naranjo
País: Cuba
Correo: marile950504@gmail.com
En el Centro de Orientación y Atención Psicológica “Alfonso Bernal del Riesgo” adjunto a la
Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana, Cuba, las investigaciones
demuestran que la integración en psicoterapia constituye la tendencia predominante en
los terapeutas estudiados, identificándose la necesidad de un enfoque teórico que oriente
metodológicamente la práctica; y en este marco se reconoce al Enfoque Histórico Cultural
como una base integradora de explicaciones y métodos que se han acumulado a lo largo
de la Historia de la Psicología, y de la Historia de la Atención Psicológica en particular. De
manera que, esta investigación con un diseño cualitativo (método de estudio de casos),
devela las principales contribuciones de este enfoque a la labor de ayuda de algunos
especialistas y en este sentido, apuntar hacia una nueva comprensión de la relación de
ayuda que implica una concepción del sujeto que solicita la ayuda, una concepción del
pr oceso de la ayuda (su diagnóstico e intervención) así como una concepción particular
del profesional de la ayuda y su posición en la relación. Como resultados se obtuvo que la
práctica de una relación de ayuda desde la perspectiva del Enfoque Histórico Cultural se
comprende como una práctica de carácter relacional, dialógica, orientada
simultáneamente a actuar sobre las dimensiones social e individual de la subjetividad y a la
producción de espacios alternativos de subjetivación. La intervención se realiza mediante
la asimilación de múltiples recursos sistematizados en la ciencia; que se fundamentan
desde los contenidos del EHC gracias al método dialéctico que brinda indicios para la
integración. No existe un modelo de práctica exclusivo del EHC, pero sí una diferenciación
clara por ser una psicoterapia que reconoce la subjetividad individual configurada dentro
de la subjetividad social; aunque la forma en que cada terapeuta actúe es diferente,
encuentra su unicidad en la representación teórica de lo esencialmente humano y su

(950)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

abordaje. Esta concepción tiene un valor agregado para la crisis de sentido que sufre la
práctica terapéutica en Cuba, lo cual implica un reto científico y un desafío profesional
para aquellos terapeutas que decidan asumir esta perspectiva histórico-cultural en su
práctica de la Psicología Clínica.

Código: 1039
Título: Actualización sobre el desarrollo de la Supervisión Psicológica en Cuba.
Autor(es): Bárbara Zas Ros
País: Cuba
Correo: bzrcips@ceniai.inf.cu
Introducción: La supervisión como herramienta de trabajo asociada a los temas de calidad
en la prestación de servicios psicológicos y formación profesional, contiene en su desarrollo
como recurso profesional, una trayectoria poco reconocida en la psicología Cubana. Si
bien no contamos con un progreso evidente en el tema, se pudieran reconocer algunas
señales de avance al respecto, cuya visualización se torna esencial en estos momentos.
Objetivo: Rescatar lo acaecido en el tema de la supervisión psicológica en Cuba, desde
1997 hasta 2017, identificando las perspectivas de progreso que se encauzan. Métodos: Se
realizó una sistematización y se determinaron tres ejes esenciales que permiten demostrar el
proceso de trabajo transcurrido. Se utilizó la técnica de análisis de contenido de la
información proveniente de la bibliografía producida en Cuba sobre el tema en el periodo
delimitado. Resultados: Se muestran los hallazgos encontrados referentes a los tres ejes
analizados: la producción teórica-metodológica existente sobre el tema de supervisión, las
investigaciones que se han realizado y los procesos de formación de pregrado y de
postgrado que han sido emprendidos en los veinte años que se han establecido como
periodo temporal de análisis. Conclusiones: El desarrollo de las prácticas de supervisión en
Cuba no podría ser de modo alguno, un cambio rápido y abarcador. Debería plantearse
como un devenir propiciado y construido progresivamente. En ese proceso de
construcción, organizar procesos formativos es una estrategia que va demostrando su
efectividad en el impulso de una apropiación necesaria que facilitaría, sin duda alguna, un
perfeccionamiento de los servicios psicológicos en el país.

Código: 556
Título: Retos de psicólogos puertorriqueños en la diáspora y el manejo del estrés aculturativo
Autor(es): Yaira Oquendo Figueroa, Von Marie Rodríguez Guzmán
País: Estados Unidos de América
Correo: oquendoyaira@gmail.com
Recientes problemas económicos en Puerto Rico y limitaciones en la recuperación luego
del devastador Huracán María, más de 135,0001 puertorriqueñxs se han visto forzados a
relocalizarse en Estados Unidos. Interesantemente, olas migratorias de puertorriqueñxs a
este país no es algo nuevo. No obstante, este fenómeno brinda espacio para enfocar la
mirada en psicólogxs puertorriqueñxs que han migrado. Actualmente, en Estados Unidos

(951)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

hay alrededor de 5,826 de psicologxs Latinxs, siendo estos una representación de 5% del
total de psicologxs de la nación2. Este número ha aumentado desde la última década y
consigo aumentan los retos que conlleva ajustarse a una nueva cultura laboral. Estudios
recientes apuntan a que los puertorriqueñxs pasan por un proceso de aculturación
diferente a otros Latinxs en Estados Unidos dado a la situación colonial de la isla3. Esta
realidad moldea el proceso de adaptación y aculturación de puertorriqueñxs migrantes. El
estrés acultu rativo es definido como la tensión y ansiedad directamente asociada con el
proceso aculturación.4 Tales eventos estresantes y cómo son afrontados, están
relacionados con dificultades en la salud mental.5 Una dimensión relevante e importante
sobre el estrés aculturativo es el estrés ocupacional y económico. Esta dimensión refleja los
desafíos que se encuentran en el trabajo y retos relacionados al balance entre el trabajo y
responsabilidades personales6; por ejemplo, verse forzado a aceptar trabajos con un salario
bajo y el aumento de la presión por poder proveer a la familia. Por tanto, esta presentación
tiene tres objetivos. Primero, se pretende describir retos experimentados por psicólogxs
puertorriqueñxs al ejercer en Estados Unidos utilizando las experiencias propias y de colegas
que han pasado por este proceso. Segundo, se identificarán aspectos que hayan ayudado
a trabajar con el estrés aculturativo visto desde el ámbito profesional. Como tercer objetivo
se pr etende proponer una lista de cotejo que sirva como guía para prepararse ante estos
cambios al tomar la decisión de migrar. Esta herramienta podrá ser utilizada además por
supervisores o mentores que pudieran servir de apoyo al psicólogx puertorriqueñx.
Diferencias en la sistematización de la profesión como lo es el entrenamiento postdoctoral,
diferentes roles del psicólogx en Estados Unidos y diferencias en valores ético-laborales son
algunos de los retos enfrentados por psicologxs puertorriqueñxs migrantes. En el aspecto de
las adaptaciones necesarias a la cultura receptora, la proficiencia del lenguaje se sitúa
como otro reto principal en el proceso de adaptación. Cambios demográficos a su vez,
pueden traer beneficios. Se ofrecen recomendaciones para crear espacios de logros y
fomentar la resiliencia. Como parte de estas recomendaciones se encuentran: mantenerse
vigente en colaboraciones con programas e investigaciones relacionadas a Puerto Rico,
fomentar lazos entre psicologxs puertorriqueñxs en la diáspora y participación en grupos
profesionales dentro y fuera de la isla. Actualmente, hay muchas colaboraciones exitosas
entre universidades en la isla con Norteamérica. Esta presentación pretende profundizar en
el tema sobre psicólogxs puertorriqueñxs migrantes y proponer una manera de manejar los
retos que migrar trae consigo. Se espera aportar al desarrollo profesional de los psicologxs
puertorriqueñxs en la diáspora. Como parte de los materiales realizamos una revisión de
literatura utilizando base de datos con acceso a publicaciones científicas. En adición,
hicimos búsqueda de requisitos en paginas estatales y federales para conocer requisitos
para poder ejercer la profesión en Estados Unidos. Para complementar esta información,
entrevistamos de forma informal a 4 psicólogos ejerciendo en EEUU. Incluimos preguntas
relevantes a su experiencia en la transición y de comienzo de la carrera en EEUU. Esta
información brinda data preliminar y justificación para continuar esfuerzos a estudia más
esta área. Resultados seran discutidos en la presentación. En base a esta recolección de

(952)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

datos se crea una lista de cotejo la cual presenta una guía para aquellos psicólgos que
esten pronto a mudarse a EEUU.

Código: 0217
Título: Desafíos en el rol profesional en contexto Intramuros: Agresores Sexuales
Autor(es): Mariel Bresler, Cecilia Murata, Juana Jurado, Daniela Álvarez Marín, María
Lourdes Jorge
País: Argentina
Correo: marieljebresler@yahoo.com.ar
La práctica clínica en contexto intramuros nunca estuvo exenta de polémicas. Se trata de
una labor nada sencilla, que requiere adherir a una concepción de organización psíquica
relativamente abierta a nuevas inscripciones, reinscripciones, a través de las cuales poder
proponer nuevos sentidos e intentar mostrar otros caminos y realidades posibles. En este
sentido, el trabajo se enmarca en la constante consolidación de investiduras, validando el
sufrimiento del sujeto, sin convalidar sus formas de expresión, con la intención de
convertirlas en material pensable. La formalización de esta práctica apela a la reflexión
frente a un contexto de preocupante deterioro de la función de la ley y la autoridad, con
consecuencias a nivel social, siendo la marginalidad, como expresión de traumas sociales,
uno de sus correlatos. Desde esta perspectiva se proponen reflexiones sobre internos
condenados por agresión sexual y consideraciones acerca de la función clínica en este
espacio particular. Son estos fenómenos psíquicos en su singularidad, escuchados,
vivenciados y pensados para que devengan intervenciones, deconstrucciones, con
alcances clínicos, connotando incidencias en el destino, de ellos y de la sociedad.
Palabras clave: intramuros – rol profesional – agresores sexuales

Código: 1233
Título: La Psicología en la Documentación de la Violencia en el Contexto Forense:
Estándares ONU
Autor(es): Francisca Pesse Hermosilla
País: Chile
Correo: franpesse@gmail.com
En la actualidad existe consenso respecto de la necesidad urgente de generación de
mecanismos eficientes de prevención, reducción y deseable erradicación de las
manifestaciones de violencia extrema. En ese contexto, desde el derecho internacional y
los sistemas de protección de los derechos humanos, se han desarrollado diversos
instrumentos que los Estados pueden suscribir, y que establecen compromisos respecto de
la prevención, persecución, sanción y reparación de las víctimas frente a fenómenos como
la tortura, las muertes potencialmente ilícitas, el femicidio (frustrado y consumado), etc.
Estos instrumentos toman cuerpo en documentos que tienen calidad de tratados
internacionales, los que son exigibles para cada Estado que los suscribe a través de
diferentes mecanismos. De manera complementaria a algunos de estos tratados, la

(953)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Organización de Naciones Unidas ha adoptado protocolos con lineamientos técnicos para


los procedimientos de investigación y documentación forense que contienen los
estándares y lineamientos que pueden entenderse como mínimos que deben cumplirse en
el contexto de la persecución de dichas graves vulneraciones de derecho. El presente
trabajo pretende revisar los protocolos que Naciones Unidas sugiere para la investigación y
documentación de la tortura, o Manual para la investigación y documentación eficaces
de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y/o degradantes, conocido como
Protocolo de Estambul; el protocolo sobre la Investigación de Muertes Potencialmente
Ilícitas (2016), conocido como Protocolo de Minnesota y, el Modelo de Protocolo
Latinoamericano de Investigación de las Muertes Violentas de Mujeres por Razones de
Género (femicidio/feminicidio), y el aporte de la psicología en el desarrollo de dichos
instrumentos; como también reflexionar respecto de los desafíos en relación al desarrollo de
estándares para la documentación de la violencia.

04:45-05:15 p.m.
CONFERENCIA:
Código: 0069
Título: La Psicología Clínica y Forense en la impartición y procuración de justicia en México.
Autor(es): Yazmín Fuentes Montpellier
País: México
Correo: fmypsicologia@gmail.com
En México los Peritos en Psicología conforman, junto a varios profesionales, el área de
Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia; unos de los pilares
fundamentales que robustecen la intervención del Ministerio Público señala en el Art. 21 de
nuestra Carta Magna, así mismo, los asuntos de orden civil (familiar) en juzgados de primera
instancia, necesitan la intervención de Peritos para auxiliar al juzgador, sobre cuestiones en
las que se necesite expertos en determinada ciencia, tal es el caso de los Peritos en
Psicología. Estos pues, resultan de suma importancia, ya que derivado de su intervención
podrán realizar informes, dictámenes periciales (o lo que resulte de su intervención:
reportes, impresión diagnóstica etc.) que aportaran en los fallos de la autoridad en
cuestión. De ahí la importancia en la preparación formativa del Psicólogo Clínico que
fungirá como Perito, así también la formación forense que incluirá la parte del con
ocimiento normativo, de conductas delictivas y la patología de las mismas, que tendrá en
respeto a su intervención, que aplicar en aras de una real y efectivo acceso a la justicia. Sin
embargo en mi calidad de Perito en Psicología (2009 a la fecha) y como docente del
Instituto de Formación Profesional de la PGJ en la CDMX, he podido constatar, el
desconocimiento de las autoridades y de los propios psicólogos ante la necesaria
formación del Perito en Psicología, esto esta generando una revictimización institucional
para los usuarios (así llamados) que acuden o llegan al MP o se encuentran dentro de un
proceso de orden civil o familiar, al ser intervenidos por profesionistas inmersos en
condiciones laborales contrarias y más aun, en desconocimiento de su propia labor

(954)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

profesional, emitiendo documentos sin validez ni confiabilidad, pero alarmantemente


tomados en cuenta para sentencias o fallos que dejan en estado de indefensión a los
infantes y a innumerables personas sin justicia. El ejercicio de la mayoría de los profesionistas
que fungen como Peritos en Psicología en México adscritos a Servicios Periciales (PGJ) al
Instituto de Ciencias Forenses y al Departamento de Evaluación Psicológica (TSJ) NO
cuenta con método clínico, fundamental para el ejercicio valido y confiable de la
intervención del Psicólogo Clínico, por lo que es uno de los temas que se debe abordar
dentro de la Psicología y realizar en ello las modificaciones a la curricular formativa que de
respuesta a la situación social imperante en México, así como en América ya que la cultura
permite comportamientos no favorables desde la familia y en la sociedad, aumentando
con ello el numero de personas acusadas falsamente o en procesos civiles y familiares
interminables, siendo los Peritos en Psicología pieza fundamental en su aportación de
pruebas para que esto se perpetúe o se elimine.

(955)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 9: Reuniones de trabajo

02:00-02:55 p.m.
REUNIÓN DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION CON ESTUDIANTES INTERESADOS

03:00-04:00 p.m.
REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA ENTRANTE DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA

04:10-05:10 p.m.
REUNIÓN DE LA MESA DIRECTIVA ENTRANTE DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA CON REPRESENTANTES Y
DELEGADOS NACIONALES

(956)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 10: Estudios de Género


2:00-6:00 Presidente(a): Norma Vasallo Barrueta
p.m. Secretario(a): Enrique Bonilla Algovia

02:00-03:00 p.m.
CONFERENCIA:
Código: 1519
Título: Encrucijada de la investigación de género en Cuba
Autor(es): Norma Vasallo Barrueta
País: Cuba
Correo:

03:00-04:15 p.m.
PANEL: GÉNERO, IDENTIDAD Y SUBJETIVIDAD
Código: 0163
Título: La hora de entrada a la escuela secundaria: construcciones identitarias desde
mecanismos de tensión
Autor(es): Juan Manuel Sánchez, Julio Cesar Lira González, Alejandro Villamar Bañuelos
País: México
Correo: manuellow@gmail.com
La educación básica ha sido, a lo largo de la historia moderna, una de las instituciones de
socialización más importantes en la construcción de subjetividades, hoy en día ante los
continuos y vertiginosos cambios observados en sociedades globalizadas, pareciera que los
agentes tradicionales encargados de interiorizar la cultura han dejado de tener un papel
protagónico en la constitución de los sujetos; la escuela como uno de estos agentes no es
la excepción y cada día se hace más evidente que su función está modificándose. No
obstante, las escuelas expresan ya sea a través de los rituales y estrategias de reproducción
social, las dinámicas y representaciones de un mundo en donde valores, principios y
normas no logran consolidarse. El reto actual consiste en mediar los antagonismos
resultantes de la confrontación de la liquides psicosocial con la rigidez de estructuras
conformadas históricamente; es decir el enfrentamiento de la vida en las escuelas con la
instituci ón escolar. El presente escrito muestra las construcciones narrativas de
investigadores sobre el vivir y participar en una escuela secundaria de turno vespertino de
la Ciudad de México (CDMX), en donde se da cuenta de las diferentes formas de
territorializar las experiencias de alumnos y alumnas al momento de ingresar y salir de la
escuela, que en última instancia revelan, encubiertas en la disciplina y la liturgia escolar,
violencia de género. La tesis sobre la que se construye la argumentación parte de la
existencia de tácticas institucionales normalizadoras del comportamiento que coexisten
con mecanismos emergentes que desafían las formas tradicionales de la institución,

(957)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

reproduciéndose y produciéndose practicas estereotipadas de género. A través de las


observaciones participantes se pudieron evidenciar dispositivos que tensionan las prácticas
cosificadas al interior de los recintos educativos que impactan en la conformación de las
identidades género.

Código: 0249
Título: Posicionamiento identitario y conflicto en niños. Una exploración a partir de la
literatura
Autor(es): Andrea Escobar Altare, Mario Fernando Gutiérrez
País: Colombia
Correo: ap.escobara@javeriana.edu.co
La ponencia tiene como propósito general caracterizar los mecanismos discursivos que
subyacen al posicionamiento identitario en situaciones de conflicto, en niños y niñas con
edades comprendidas entre los 3 a 8 años de edad cuando analizan una obra literaria
infantil. La identidad no siempre se posiciona activamente, es posible evidenciar cómo se
activa el posicionamiento identitario en situaciones de conflicto. Esta investigación, que se
enmarca en la psicología del lenguaje y en el análisis del discurso, propuso a 42 niños y
niñas con edades comprendidas entre 3 y 8 años de edad la discusión del texto “Niña
Bonita” de Ana María Machado, obra escogida por sus exigencias semióticas y cognitivas.
Los resultados cualitativos dan cuenta del uso de la deixis y la narración para justificar su
posición frente a la problemática propuesta (la identificación de las características diversas
de género y color de la piel en niños y niñas). Se avanza en indagar cómo comprenden los
niños y niñas de preescolar y básica primaria la resolución de conflictos que se presentan
cotidianamente en la esfera social.

Código: 0029
Título: Sexismo moderno en estudiantes de España y América Latina
Autor(es): Enrique Bonilla Algovia, Esther Rivas Rivero
País: España
Correo: enrique.bonilla@uah.es
Palabras clave: sexismo moderno, sexismo ambivalente, desigualdades de género.
Introducción: El sexismo se refiere a las actitudes que se tienen hacia las personas en
función de su pertenencia a un sexo u otro (Expósito, Moya y Glick, 1998). La relación entre
el sexismo y la violencia de género está más que fundamentada, por lo que su estudio
desde la psicología social es imprescindible para prevenir este tipo de violencia. El sexismo
ha evolucionado en la sociedad contemporánea, dando paso a manifestaciones más
sutiles pero igualmente discriminatorias para las mujeres. Sin embargo, se encuentran pocos
datos respecto a las nuevas formas de sexismo. Esta investigación tiene por objeto evaluar
el sexismo ambivalente en estudiantes universitarios de España y Latinoamérica
nicaragüense y analizar las diferencias entre hombres y mujeres. Método: La muestra está
formada por 1122 estudiantes de diferentes universidades de España, El Salvador,

(958)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Nicaragua, Chile y Colombia. El 70,5% eran mujeres y el 29,5% hombres. Tenían una edad
media de 21.75 (DT = 5.209) y un rango de edad de 17 a 57 años. La información se recogió
a través de un cuestionario autoaplicado de preguntas cerradas, en el que se incluyó la
escala Ambivalent Sexism Inventory (Glick y Fiske, 1996), en la versión reducida y en
castellano de Rodríguez, Lameiras y Carrera (2009). Resultados: Por un lado, los resultados
muestran que las actitudes sexistas están ampliamente aceptadas entre el alumnado
universitario, tanto las referentes al sexismo hostil como las referentes al sexismo benévolo.
Por otro lado, se encuentran diferencias estadísticamente significativas en función del
género de los y las participantes, siendo los hombres de todos los países quienes presentan
mayores niveles de sexismo. Conclusiones: El sexismo tradicional ha encontrado nuevas
formas de manifestarse en la sociedad, de manera que, en la actualidad, la literatura
académica habla de viejas y nuevas formas de sexismo. El sexismo moderno se caracteriza
por ser más sutil y difícil de percibir, pero es igualmente negativo para las mujeres porque
continúa discriminándolas y encasillándolas en ciertos roles. Por lo tanto, para erradicar las
desigualdades y la violencia de género, es importante fomentar la educación en igualdad
en el sistema educativo y erradicar las actitudes sexistas que aún hoy siguen presentes en
las nuevas generaciones.

Código: 622
Título: Concepciones sobre las diferencias de género en niños y niñas de 10 y 11 años
Autor(es): Sonia Lilian Borzi
País: Argentina
Correo: sonia.borzi@gmail.com
El presente trabajo presenta el proyecto de investigación “Conocimientos infantiles sobre la
sociedad: estudio de casos sobre las representaciones acerca de las diferencias de género
en niños y niñas de 10 y 11 años”. La temática se inscribe en el campo de las
investigaciones de la psicología del desarrollo sobre conocimientos relativos a las
instituciones sociales y al mundo social. Específicamente, se indagan los conocimientos
infantiles sobre las diferencias de género. En los últimos años se han acrecentado las
investigaciones y estudios teóricos y empíricos sobre representaciones sociales de género;
representaciones sobre autoridad y razonamiento moral en los niños según el género;
identidad de género y juego en interacciones de niños y niñas con padres y madres;
recorrido conceptual sobre desarrollo de la identidad de género y modelos explicativos,
por nombrar solo algunos ejemplos. Sin embargo, encontramos muy pocos trabajos, desde
la psicologí a del desarrollo, que exploren la mirada infantil y retomen la voz de los niños y
las niñas sobre el tema abordado. Teniendo en cuenta la importancia del tema en el
contexto actual, a partir de los cambios sociales, culturales y legislativos recientes, en esta
investigación proponemos como objetivos generales indagar y retomar el punto de vista
infantil respecto de las diferencias de género; así como reconocer y caracterizar en las
respuestas de las niñas y los niños entrevistados tanto la presencia de estereotipos de
género, como de sentidos innovadores respecto al modo en que socialmente se organizan

(959)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

los géneros. Se trata de un estudio exploratorio descriptivo, con enfoque cualitativo,


basado en un diseño de estudio de casos (EC) con muestra intencional. La técnica que se
utiliza para la recolección de datos es una entrevista clínica en profundidad, al estilo del
método clínico crítico piagetiano, que indaga el punto de vista infantil, sus argumentos y
justificacio nes, administrada de manera individual a 5 niñas y 5 niños de nivel sociocultural
medio. Las dimensiones en base a las que se organiza la entrevista son: autopercepción de
sexo de los sujetos; reconocimiento de diferencias y jerarquías entre géneros; atribución de
las diferencias; informaciones recibidas; fuentes de esas informaciones; y posibilidades de
reflexión con pares y docentes. Las entrevistas son grabadas, desgrabadas y protocolizadas
para el análisis y categorización de las respuestas. Dada la temática y al tratarse de una
investigación con sujetos infantiles, se tomarán los resguardos éticos necesarios para
obtener el consentimiento y/o asentimiento de los participantes y tutores, resguardo de su
identidad, confidencialidad de los datos y devolución de resultados. Se espera que de esta
investigación se desprenda información actualizada respecto de las conceptualizaciones
de niños y niñas de 10 y 11 años sobre las diferencias de género y los estereotipo s presentes
o no en sus verbalizaciones y justificaciones, así como de otros sentidos respecto al modo
en que socialmente se organizan los géneros. Consideramos que tener en cuenta las
opiniones de los niños y las niñas ofrece insumos valiosos para la elaboración de estrategias
de enseñanza de la Educación Sexual Integral.

04:15-05:15p.m
PANEL: GÉNERO Y SUBJETIVIDAD (I)
Código: 315
Título: Diferencia de género, factor incidente sobre roles en relaciones de pareja: Caso
Cantón Milagro - Ecuador
Autor(es): Gloria de Lourdes Solís Beltrán
País: Ecuador
Correo: glodelou@gmail.com
En la actualidad se han intensificado los estudios sobre la influencia que la diferencia de
género tiene en la relación de pareja, y sobre todo en la conformación de los roles que
tanto los hombres como las mujeres asumen al interior de sus hogares, evidenciando la
desigualdad que afrontan las mujeres en los diversos ámbitos en los que se desenvuelven;
en algunos países desarrollados ya se observan cambios y ventajas para que la mujer se
inserte en todos los campos de acción y la asunción de roles que la tenían relegada sólo a
su rol materno y al trabajo doméstico. En Latino América y el Caribe, y en particular en el
Ecuador, todavía se presentan altos índices de violencia contra la mujer y los roles
masculinos predominantes en algunos aspectos. Por lo tanto, se considera pertinente e
importante abordar este tema de gran trascendencia. El objetivo es conocer la realidad
que circunda en las mujeres que residen en las zonas periféricas de la ciudad de Milagro,
establecer cuál es el rol que cumple en el ámbito familiar, analizar las situaciones de
desigualdad social y las condiciones de inequidad que viven constantemente las mujeres

(960)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

que día a día se enfrentan en una lucha desigual con respecto a la fuerza biológica de los
hombres, sometidas por las relaciones de poder y dependencia económica que la
condicionan a situaciones de violencia frente a la dominación y privilegios representados
por el varón, que se traduce en tres fenómenos: la explotación, la discriminación y la
exclusión. Para el efecto se realizó un estudio de campo con una muestra de 1200 personas
(695 mujeres, 505 hombres), aplicando un cuestionario que consta de 92 preguntas en la
población localizada en 10 ciudadelas del cantón Milagro. Las preguntas están distribuidas
en dos grupos, según los parámetros establecidos para el análisis correspondiente de la
participación por género en la vida cotidiana: personal y laboral. La primera agrupación
contiene los rubros: 1) roles que cumplen los hombres y las mujeres, 2) situación de libertad
personal, 3) situación para la toma de decisiones, 4) actividades del hogar, 5) relaciones de
pareja; y la segunda agrupación los rubros: 1) actividades de mayor desenvolvimiento, 2)
cualidades/defectos, 3) preferencia laboral. Los resultados muestran que después del
análisis de la realidad de inequidad que existe en todos los ámbitos en donde se
desenvuelven las mujeres es apremiante la situación de desigualdad, y sobre todo una
realidad que estremece y exige inmediata atención e intervención social desde la
perspectiva de género. Además, la información ha permitido obtener una valiosa
perspectiva global acerca del pensamiento sobre los roles y estereotipos de género en la
población estudiada, donde continúan existiendo ámbitos y contextos sociales, más
amplios de lo que en principio pudiera parecer, claramente discriminatorios y otros donde
los comportamientos machistas logran mantenerse soterrados ante la fuerte presión de la
tendencia social por la igualdad, pero dispuestos a emerger en cuanto las circunstancias lo
permitan.

Código: 893
Título: Modelos predictivos de los estereotipos de género y las normas de pareja en
diferentes regiones
Autor(es): Cinthia Cruz del Castillo, Rolando Díaz Loving
País: México
Correo: cinthia.cruz@ibero.mx
Partiendo de la importancia que tienen los procesos de socialización, en donde se inculcan
las normas, los valores y las premisas familiares de cada cultura. La presente investigación
buscó conocer cómo estas normas y premisas familiares explican los estereotipos de
género y las normas de pareja de los individuos. Participaron 1625 mexicanos de cinco
estados de la República Mexicana: Sonora, Monterrey, Sinaloa, Tabasco y la ciudad de
México, donde el 51.3% fueron mujeres y el 48.6% hombres. Para lograr este objetivo, en
primer lugar, se validaron las cuatro escalas involucradas en los modelos, obteniendo los
siguientes valores de confiabilidad: la escala de estereotipos de género ( =.89), la escala
de normas de pareja ( =.76), la escala de normas y valores ( =.83), y la escala de las
premisas familiares ( = .90). Para predecir los estereotipos de género, se realizó una
regresión linear, y se utilizaron como variables independientes las normas y valores, las

(961)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

normas de pareja y las premisas familiares, el modelo explicó una cantidad significativa de
varianza (R2=.61, F(3, 1618)=839.16, p < .001). Se realizó un segundo análisis de regresión
linear para predecir las normas de pareja utilizando como predictores o variables
independientes los estereotipos de género, las normas y valores y las premisas familiares, el
modelo explicó el 47% de la varianza (R2=.47, F(3, 1618)=486.13, p < .001). La discusión
analiza la similitudes y diferencias de las variables incluidas en los diferentes estados de la
República Mexicana.

Código: 1171
Título: Tipo de relación de pareja y su influencia en la autoestima de hombres y mujeres.
Autor(es): Miguel Ángel Tuz Sierra, Arlette Aribedhy Sánchez García, Rosa Aurora Hernández
Quime, Sinuhé Estrada Carmona, Gabriela Isabel Pérez Aranda
País: México
Correo: miantusi@hotmail.com
Vivir en pareja es una necesidad básica del ser humano, aunque no es preciso contraer
matrimonio, en algunas ocasiones las parejas optan por vivir en unión libre con tal de
compartir tiempo, espacio y “amor” con otra persona. Se dice que el solo hecho de tener
pareja aumenta la felicidad personal y esta última asciende cuando se formaliza la
relación mediante el matrimonio, ligado a esto, un bajo o alto nivel de autoestima
definitivamente afecta la relación con el otro, ¿podría entonces tener que ver algo el tipo
de relación (casados o en unión libre) con el nivel de autoestima que exhiben las personas
durante la misma? Por lo tanto, el objetivo de la investigación fue comparar la autoestima
de hombres y mujeres según el tipo de relación (casados o unión libre); para ello se utilizó
un diseño metodológico, el estudio fue cuantitativo ya que se recolectaron datos para
probar la hipótesis con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para ello se
calcularon las frecuencias y medidas de tendencia central, así mismo se analizaron los
datos a través de la prueba t de Student. El estudio fue de tipo transversal dado que se
realizó la recolección de información en un solo momento. Además, fue causal dado que
se buscará analizar si existe influencia de una variable sobre otra. La muestra fue no
probabilística ya que requiere de criterios específicos de selección, el total de sujetos
seleccionados fue de 80, divididos en dos grupos según el tipo de relación, es decir, 20
hombres casados y 20 mujeres en la misma categoría, 20 hombres en unión libre y 20
mujeres en la misma situación, dicha muestra fue extraída de las colonias Sascalum y Fidel
Velázquez de la ciudad de San Francisco de Campeche por lo cual fueron 40 (20 hombres
y 20 mujeres) sujetos de cada una a los cuales se les pidió responder el test de autoestima
de Rosenberg, dicha prueba consta de 10 reactivos tipo Likert, los cuales se responden en
una escala de cuatro puntos. Además, se les pidió llenar una hoja de sociodemográfica.
Tras el análisis de los resultados, se encontró que las personas que viven en unión libre
obtuvieron mayores puntajes de autoestima en comparación con los casados; no
obstante, se encontró que esta diferencia no es estadísticamente significativa; por lo que el
tipo de relación no influiría en la autoestima. También se encontró que, al comparar la

(962)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

autoestima de hombres y mujeres según el tipo de relación, casados y en unión libre; la


autoestima de las mujeres que viven en unión libre es mayor que la autoestima de los
hombres, pudiendo decir que, el género influye en el nivel de autoestima.

Código: 798
Título: Maternidades y autonomía, la resignificación del rol de ser madre.
Autor(es): Florencia Martínez Sánchez, Sandra Estrada Maldonado
País: México
Correo: floren.maar@gmail.com
Maternidades y autonomía, la resignificación del rol de ser madre. Martínez Florencia,
Estrada Sandra. Universidad Iberoamericana Campus León. Como parte del proyecto de
Síntesis y Evaluación III de la Universidad Iberoamericana sobre un grupo reflexivo para
mujeres madres solteras que buscan orientar su autonomía en la toma de decisiones,
presentamos los resultados obtenidos durante el proceso de investigación-intervención
realizada en el Instituto Municipal de las Mujeres en la ciudad de León, Guanajuato. En la
fase investigativa se llevaron a cabo cuatro entrevistas a profundidad donde el objetivo fue
identificar y describir los elementos psicosociales presentes en el discurso de 4 mujeres en
torno a la maternidad y su influencia en la decisión de ejercer el rol de madre. Teniendo las
transcripciones realizamos un análisis temático, donde las categorías de análisis giraron en
torno a los estereotipos de género, los roles de género, el ejercicio de la maternidad y la
violencia simbólica. Los resultados que obtuvimos fueron concordantes con el objetivo,
puesto que los factores psicosociales estuvieron presentes en el discurso de las cuatro
mujeres, así mismo, fue clara la influencia que éstos tuvieron no sólo en el periodo
circundante a la maternidad, sino que fueron concurrentes desde la infancia de las cuatro
participantes, pues fueron introyectados desde prácticas, discursos, obligaciones y distintos
tipos de violencias. Entre las conclusiones encontramos que en buena medida, la influencia
de estos factores permea la decisión que una mujer puede llegar a tomar sobre querer o
no convertirse en madre pues al estar presentes desde pequeñas, no sólo influyen en su
decisión, sino en la identidad que cada mujer va asumiendo, la cual va dirigida al cuidado
de los demás y en algún punto, casi inexorablemente a ser madre. Posteriormente para la
intervención elegimos como estrategia un grupo reflexivo donde las mujeres pudieran
orientar su toma de decisiones a través del desarrollo de una identidad construida más allá
de la maternidad que identificara la introyección y reproducción de estereotipos de
género. El enfoque que tomamos fue el de la psicología comunitaria y la metodología
feminista. Durante las siete sesiones abordamos tres ejes que orientaron la intervención, el
primero género, estereotipos y roles de género, identidad y autonomía y toma de
decisiones e interrelaciones. El proceso vivido por las participantes constató que, mediante
el diálogo y el espejeo de irse conociendo a través de otras mujeres con similitudes y
diferencias, es que se pueden resignificar las experiencias y dotarlas de un sentido distinto
que las va convirtiendo en agentes activas de sus propias decisiones. El ejercicio de su
autonomía se vio reflejado en su rol de ser mujeres y en el de ser madres, al identificar que

(963)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

a pesar del arduo camino de violencias que el ser mujer trae y justifica en México, ellas
podían encontrar ese punto medio donde pueden tomar decisiones sobre sí mismas y su
entorno y así, vivir más plenas.

05:15-5:45 p.m.
PANEL: GÉNERO Y SUBJETIVIDAD (II)
Código: 1173
Título: Diferencias de género en el sentido de vida de los adultos mayores
Autor(es): Miguel Ángel Tuz Sierra, Eric Alejandro Catzin López, Alejandra Nohemy Kantún
Dzul, Erika Carolina Rendón Sosa, Liliana García Reyes
País: México
Correo: miantusi@hotmail.com
La población adulta mayor, personas de 65 años o más, va incrementando de manera
acelerada en todos los países del mundo; en México, para el último censo poblacional en
el 2015, el 7.3% de la población era adulta mayor pues se encontraban en una edad de 65
años o más. Tener un sentido de vida es un referente psicológico que indica que los
problemas pueden volverse oportunidades para darle significado a la existencia; el sentido
de vida cobra especial importancia en la adultez mayor, sobre todo después del retiro
situación en la que muchas personas pueden dejar de sentirse útiles y productivas. Por otra
parte, la estructura básica de la organización social se sustenta sobre la división de las
personas según el sexo, asignándole a cada uno unas características psicológicas, normas
y expectativas sociales diferentes que actúan más a modo de atribuciones de género
construidas a lo largo de la historia que a comportamientos inherentes según el sexo; estas
diferencias impactan en sectores como la salud como ejemplo podemos poner que en
casi todo el mundo las mujeres de todas las edades suelen vivir más que los hombres, la
vida más larga de las mujeres también se ha atribuido a su mayor tendencia a cuidar de sí
mismas y a buscar atención médica, al mayor nivel de apoyo social del que disfrutan y
además es más probable que los hombres fumen, beban alcohol y estén expuestos a
toxinas peligrosas; de igual manera, debido a esta división podemos decir que cada
género vive su adultez mayor de diferente manera, y es en este punto en donde
encontramos un punto de interés ya que la manera en la que el sexo en relación al género
se ha investigado en las últimas décadas pone en juicio la manera en la que percibimos la
realidad social. Por todo lo anterior, la investigación tuvo como objetivo analizar las
diferencias de género respecto al sentido de vida y factores situaciónales de los adultos y
adultas mayores de la ciudad de Campeche, México; para ello se usó un diseño no
experimental de corte transversal, con un enfoque cuantitativo. La muestra fue no
probabilística conformada por 24 hombres y 30 mujeres adultos mayores de 65 años en
adelante que no presentan problemas neurocognitivos que residen en la ciudad de San
Francisco de Campeche, Campeche, México. Para la medición del Sentido de Vida, se
utilizó el Purpose In Life una escala de aptitudes construida a partir de la orientación de la
logoterapia y que obtuvo una confiabilidad de .937 al analizar con Alfa de Cronbach. Entre

(964)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

los resultados, al analizar diferencias significativas con la prueba t, se encontró que no


existen diferencias significativas entre hombres y mujeres respecto al Sentido de Vida ni
respecto a los factores de percepción de la salud física, situación económica, situación
familiar y espiritualidad y religión (p>0.05). De la misma forma, al hacer un análisis de
dependencia no se encontraron datos significativos entre el género y el Sentido de Vida
(p>0.05).

Código: 1179
Título: Actitudes hacia la sexualidad e igualdad de género en zona rural y urbana
Autor(es): Gabriela Isabel Pérez Aranda, Sinuhé Estrada Carmona, Miguel Ángel Tuz Sierra,
Norma Guadalupe Arjona Mena, Ingrid Stephanie Canul Poot
País: México
Correo: gaiperez@uacam.mx
La sexualidad es un derecho y parte fundamental de la salud reproductiva, es una función
fisiológica humana tan natural como el comer o respirar y se manifiesta tanto en hombres
como mujeres, sin importar edad, etnia, preferencia genérica, nivel socioeconómico o
educativo, es por ello que la educación sexual, entendida como un proceso que está
dirigido a adquirir información, formar actitudes y valores, estando enfocada en aspectos
biológicos, sociales y psicológicos, es de suma importancia en el adecuado desarrollo de
todo ser humano. Muchas de las personas que hoy en día son adultos, fueron objetos de
una educación de la sexualidad represiva, mitificada, basada en el silencio y negadora del
placer, y es por eso que muchos han aprendido a verla como "algo malo", "sucio",
"prohibido". Esta educación suele estar basada en diferencias de género, principalmente
en la dicotomía masculino-femenino, dos esferas socialmente construidas que en muchas
ocasiones terminan por determinar el comportamiento de hombres y mujeres; la cultura
igual juega un papel fundamental en las actitudes, conductas o comportamientos con
base al género puesto que en cada cultura ya está establecido cuales son aceptables y
cuáles no lo son ante la sociedad. Por otro lado, algunas investigaciones han demostrado
que existen diferencias en la manera en la que personas de zonas rurales y urbanas educan
a sus hijos, esto aunado a lo anteriormente expuesto, nos inclina a considerar que la
educación sexual podría ser impartida de maneras distintas a las nuevas generaciones en
función del lugar en el que residen. Es por ello que el objetivo de la investigación fue
comparar las actitudes de padres y jóvenes hacia la sexualidad y la igualdad de género
de acuerdo a su lugar de residencia, para ello se eligió una muestra de 100 participantes
divididos en 4 grupos: 25 padres de zona rural y 25 de zona urbana de entre 30 y 60 años y
25 jóvenes de zona rural y 25 de zona urbana de entre 15 y 25 años. Para llegar a ello se
recolectaron tres cuestionarios: actitudes hacia la igualdad de género; actitudes ante la
sexualidad de otros y el de Actitudes hacia la Orientación Sexual. Los resultados
demostraron que mujeres y hombres jóvenes de la zona urbana suelen tener actitudes más
liberales que las mujeres y hombres jóvenes de la zona rural que suelen ser más

(965)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

conservadores. Así como también se demostró que los adultos de la zona rural son aún más
conservadores que los adultos de la zona urbana.

Código: 1510
Título: Acerca de la diversidad. Un enfoque desde la Psicología Social
Autor(es): Susana Seidmann, Gustavo Javier Rigueiral
País: Argentina
Correo: Gustavo Javier Rigueiral
La consideración del ser humano se basó histórica y culturalmente tomando como
parámetros la igualdad, aquello que compartimos, y las diferencias, aquello en que
diferimos. Paradoja fuerte, ya que dentro de la igualdad del ser humano, se incorpora la
diversidadPlantearemos algunas situaciones abordadas desde la perspectiva de la
diversidad: de género, cultural, social.Las personas tienden a considerar la “normalidad” de
la existencia humana desde sus propios parámetros de valor, de verdad o
falsedadRetomando la idea de estigma, como construcción que produce un descrédito
amplio del “otro”, se lo visualiza como un defecto, falla o desventaja.Las personas que
padecen estas situaciones construyen representaciones sociales particulares de su propia
identidad, asumen la identidad negativa y a través de un trabajo colectivo, se recrean
como sujetos sociales despreciables.El objetivo que se aborda en este trabajo consiste en:
describir los procesos de construcción de Representaciones sociales de identidad de las
personas discriminadas por su situación de diversidad en términos de objetivación, anclaje
y themata.Se presentarán resultados de investigaciones realizadas en contextos
universitarios (UBA) a través de los cuales se mostrará la forma en que se expresan dichas
situaciones. Se presentarán situaciones relacionadas con la discriminación de género,
pertenencia a minorías, poblaciones en situación de vulnerabilidad y exclusión social y los
procesos identitarios desarrollados a partir de dichas situaciones vitales.Con respecto a la
metodología se trata de un diseño cualitativo y exploratorio. Se han utilizado como
técnicas: el relato de vida (Bertaux, 1984; Kornblit, 2004; Mallimaci, F & Giménez Béliveau, V.,
2006; Sautu, 1999) y la solicitud de la construcción de una línea de vida (Gramling & Carr,
2004; Martin, 1997) y un mapa imaginario (Guerrero Tapia, 2007) por parte de las/os
participantes.Conclusiones: Las Representaciones Sociales que circulan entre las personas
estigmatizadas sobre la identidad dan cuenta de la ficcionalidad de las identidades, de los
géneros o de su situación de exclusión. Por otra parte se observa la tensión existente entre
reproducir los modelos hegemónicos de ser (mujer o varón) y los modos alternativos a los
mismos.

(966)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 11: Epistemología, teoría, metodología e historia de la Psicología


2:00-6:00 Presidente(a): Daniel Magalhaes Goulart
p.m. Secretario(a): José Fernando Patiño Torres

02:00-03:00 p.m.
SIMPOSIO: EPISTEMOLOGÍA CUALITATIVA Y METODOLOGÍA CONSTRUCTIVO-INTERPRETATIVA: CONTRIBUCIONES
DE GONZÁLEZ REY PARA LA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA
Código: 1071
Título: La unidad entre teoría, epistemología y metodología en la obra de González Rey
Autor(es): Daniel Magalhaes Goulart
País: Brasil
Correo: danielgoulartbr@gmail.com
Esta presentación discute, a partir de la obra de González Rey, la importancia de la unidad
entre teoría de la subjetividad, epistemología cualitativa y metodología constructivo-
interpretativa para avanzar en las limitaciones de la investigación cualitativa en psicología.
En primer lugar, se discuten algunos de los principales problemas epistemológicos que han
sostenido la investigación cualitativa en psicología, en la que las innovaciones técnicas y
metodológicas a menudo se separan de las reflexiones epistemológicas consistentes. En
segundo lugar, se presentan los principios epistemológicos de la propuesta de González
Rey como una alternativa a la investigación cualitativa dominante en psicología. Este
enfoque revitaliza la ciencia psicológica como una producción viva y creativa al valorizar
el investigador como un sujeto de construcción de conocimiento. Además, esta propuesta
revitaliza la capacidad de subvertir y crear alternativas a las órdenes esta blecidas a través
de procesos de singularización. El diálogo es entendido como recurso epistemológico y
metodológico central. Los procesos dialógicos son entendidos como producciones
subjetivas, que implican la construcción de espacios relacionales permeados por un vínculo
que moviliza a sus actores a emerger como agentes y sujetos de la investigación. Además,
se rompe con la fragmentación entre “colecta” y “análisis de datos”, históricamente
dominante en las investigaciones cualitativas, para proponer la construcción teórica como
simultánea al trabajo en campo. En ese sentido, la teoría es un proceso en permanente
desarrollo, alimentando y siendo alimentada por nuevos dominios de práctica.

Código: 1158
Título: Epistemología cualitativa: La dinámica dialógica entre el investigador y sus sujetos de
investigación
Autor(es): Cristina M. Madeira-Coelho
País: Brasil
Correo: cristina.madeira.coelho@gmail.com
Na tradição das ciências sociais e humanas a emergência da pesquisa qualitativa não
veio acompanhada de proposições sobre mudanças na forma de produção de
conhecimento. Nesta compreensão, os princípios epistemológicos que, tradicionalmente,

(967)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

regiam as pesquisas de cunho quantitativo se mantiveram como válidos e, assim, a


tradição das pesquisas quali-quanti mantiveram o caráter empírico-instrumental, pois
ambas continuaram se orientando pelo positivismo cartesiano. Em Psicologia, essa
combinação entre o ‘qualitativamente instrumental’ e a ‘epistemologia positivista’
desdobrou-se na rigidez dos delineamentos metodológicos de instrumentos, na opção por
aspectos descritivos e mesmo na contínua reificação de dados quantitativos que se
mantiveram como características hegemônicas dos estudos da psicologia norte-
americana, até os anos 1980. Desta mirada crítica em relação à ausência da reflexão
epistemológica em estudos psicológicos se org aniza tanto a perspectiva cultural-histórica
da Teoria da Subjetividade proposta por González Rey quanto sua articulação epistemo-
metodológica, a Epistemologia Qualitativa -EQ-. A EQ se configura alternativamente à
construção de conhecimento tradicional e está organizada em função do objeto de
estudo, a subjetividade. A pesquisa é compreendida como via essencial para a produção
teórica na EQ que apresenta como primeiro princípio a metodologia construtivo-
interpretativa em que o investigador vai construindo informações sobre pessoas, seus
contextos, seus processos e suas vivências em uma constante tensão interpretativa entre
indicadores e o modelo teórico da análise. O segundo princípio abriga o reconhecimento
do valor do singular para a produção do conhecimento. Em oposição a visões generalistas,
estáticas e aniquiladoras da condição de sujeito, a abordagem teórica da subjetividade se
articula com esse princípio metodológico da EQ, pois, ambas assum em que é na
constituição do sujeito na/da ação que se pode criar oportunidades de ressignificação de
processos subjetivos em que singularidades emergem como produções subjetivas. Essa
trama confere legitimidade ao caso singular estudado pela importância qualitativa das
informações que proporcionam o desenvolvimento teórico. A temática desta
apresentação, no entanto, recai sobre o terceiro princípio da EQ que indica para o caráter
dialógico da pesquisa em que está considerada a importância da expressão autêntica e
do envolvimento singular dos participantes da pesquisa. A qualidade do diálogo que se
estabelece entre interlocutores da dinâmica relacional da pesquisa precisa ir além de
trocas verbais ou não-verbais. A dialogicidade aqui é compreendida como um processo
pleno de vida, que envolve as pessoas como agentes ativos na produções simbólico-
emocionais, portanto produções subjetivas. Como qualquer outra manifestação expressiva,
a oralidade deve s er percebida como produção subjetiva que está além daquilo que ela
significa em relação aos processos constituídos socialmente, pois se organiza na
configuração subjetiva dessa expressão. No processo da investigação, a compreensão de
sentidos subjetivos pode decorrer de interpretações sobre as conversações, mas também,
e principalmente, o são de modo indireto, pelas produções subjetivas das pessoas e dos
espaços sociais diferenciados em que se expressam por outros registros. A produção
subjetiva suscitada na relação entre investigadores e sujeitos participantes de pesquisas
evidencia a vinculação relacional que caracteriza a EQ em que viés investigativo e viés
terapêutico se integram.

(968)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1192
Título: Epistemología cualitativa y subjetividad: más allá de la investigación cualitativa
general en psicología
Autor(es): José Fernando Patiño Torres
País: Brasil
Correo: jfpatinotorres@outlook.com
La historia crítica de la psicología científica nos ha mostrado diversos problemas e
incoherencias de naturaleza epistemológica, teórica y metodológica. La psicología, al
intentar suscribirse como ciencia legítima hacia finales del siglo XIX, adoptó formas
epistemológicas provenientes de áreas de conocimiento que no eran correspondientes.
Esta importación de epistemologías y métodos de las ciencias exactas, repercutió en el
desarrollo de una psicología que pudiese dar lugar a la complejidad de los procesos
psicológicos de naturaleza subjetiva, los cuales fueron rechazados y olvidados. Luego de
varias décadas de empirismo irreflexivo, la psicología vivió, a partir de los años 1960-1970,
un giro instrumental hacia los estudios cualitativos, ahora provenientes de la sociología y la
antropología. No obstante, este giro no implicó necesariamente una deconstrucción de
esta nueva importación, por lo cual buena parte de las premisas empiristas, deterministas e
instrumentalistas que también caracterizaron a las ciencias sociales, pasaron ahora a ser
parte de un instrumentalismo psicológico de cuño cualitativo. Esta nueva tendencia de la
investigación psicológico, si bien tuvo un significativo valor por considerar otras unidades
analíticas como fuentes de información científica (relatos, prácticas culturales,
representaciones sociales), continuó persistiendo en una concepción a-ontológica y a-
teórica que no permitió el desarrollo de una epistemología que diera cuenta del carácter
singular de la psique humana. Dentro de ese concierto de la investigación cualitativa,
emergió la Epistemología Cualitativa de González Rey como una alternativa para superar
los impasses de naturaleza epistemológica y metodológica. De esta manera, se presentan
en este trabajo las particularidades de esta propuesta, haciendo destaque en sus tres
principios basilares: 1. El método constructivo-interpretativo; 2. La singularidad como fuente l
egítima de conocimiento científico; 3. la dialogicidad como forma privilegiada dentro del
trabajo de campo con los participantes. A partir de estos ejes fundamentales, se exponen
algunas rupturas generadas por la Epistemología Cualitativa dentro del paradigma de la
investigación cualitativa psicológica general, mostrando tanto puntos de convergencia
como posibilidades de fuga, innovación y creatividad para el estudio de la subjetividad.

03:00-03:30 p.m.
PANEL: AVANCES TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS
Código: 1248
Título: Análisis de datos de textuales de la argumentación: un estudio del proceso de
revisión epistémica
Autor(es): Nadia Soledad Peralta Peralta, Mariano Castellaro, Cristián Santibáñez
País: Argentina

(969)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Correo: nadiasoledadperalta@gmail.com
El objetivo del trabajo es ejemplificar, mediante el estudio de la revisión epistémica
(aspecto central de la argumentación) la aplicación del Análisis de Datos Textuales (ADT)
de la perspectiva de la escuela francesa del análisis multidimensional de datos. Se tomó
como referencia un conjunto de entrevistas administradas a estudiantes universitarios
chilenos cuyo tema fue un hecho de corrupción política que despertó polémica en la
opinión pública de dicho país. Participaron 86 estudiantes de diferentes universidades
chilenas (tres públicas y nueve privadas) de las regiones Metropolitana y Coquimbo de
Chile. Los individuos cursaban carreras que abarcaban las ciencias sociales, exactas-
naturales e ingenierías. Si bien la entrevista abarcó diferentes aspectos del proceso de
argumentación, el presente análisis se concentró en el ítem de revisión epistémica. El interés
por este aspecto se fundamenta en una concepción teórica de base, que entiende a la
rev isión crítica de las propias ideas como elemento nuclear e inherente a la propia
definición de argumentación. Ante las múltiples opciones de análisis de la argumentación,
el trabajo enfatiza al ADT como una alternativa relevante por dos motivos: por un lado,
constituye una opción analítica de base cuantitativa combinada con la utilización de
criterios cualitativos, y, por otro lado, permite la consideración simultánea de diferentes
niveles analíticos posibilitando un abordaje integral de la argumentación. El análisis
realizado constó de 3 etapas: características generales de vocabulario y glosario de formas
y segmentos; construcción y análisis de correspondencias de una tabla léxica y, análisis de
clusters y selección de respuestas características. Los resultados muestran que el verbo
creer fue utilizado mayormente por los estudiantes de universidades privadas, de carreras
sociales y de segundo y tercer año. Asimismo se detectaron los siguientes estilos argum
entativos: 1) posición binaria entre el punto de vista de un alter genérico y la propia
posición; 2) evaluación subjetiva con predominio de formas en primera persona; 3)
sostenimiento en la perspectiva de actores individualizables o situaciones concretas de la
vida cotidiana. Asimismo, el análisis arrojó 3 clusters: cluster 1, caracterizado por sujetos de
2º y 5º año, las palabras/segmentos más característicos son los que hacen referencia a
“no”, “en otros”, “otros países” destacando la utilización de palabras que hacen referencia
hacia otros para sustentar la revisión epistémica; el cluster 2, distinguido por sujetos de sexo
masculino y de 1º año, caracterizado por palabras herramientas pero destacando el uso
del “nosotros” para la revisión epistémica en contraposición a los sujetos del cluster 1, y
finalmente, el cluster 3, representado por sujetos femeninos de instituciones públicas,
carreras vinculadas a la ingeniería y de primer año las pa labras más destacadas hacen
referencia al verbo creer en todos sus usos. Este tipo de análisis presenta la posibilidad de
detectar el vocabulario específico empleado por los sujetos para cada tipo de respuesta y,
por otro lado, posibilita el análisis en contexto de las palabras utilizadas. Estos alternativas
de análisis son importantes para quienes estudian y entienden que la evaluación de la
argumentación en estudiantes universitarios es una problemática central para la Psicología
educativa.

(970)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 804
Título: Steps to developp a CBPR collaboration: resilience among latinx youth
Autor(es): Melissa Morgan Consoli, Erick Felix, Veronica Franco, Adriana Sanchez, Alyssa
Hufana
País: Estados Unidos de América
Correo: mmorgan@education.ucsb.edu
Youth violence continues to be a problem in U.S. society, and a large percentage of youth
today must navigate violence as part of their adolescence (Aisenberg & Herrenkohl, 2008;
Ozer & Weinstein, 2004). Youth violence is characterized by the intentional use of physical
force or power to harm or threaten others by youth between the ages of 10-24 (David-
Ferdon, Vivolo-Kantor, Dahlberg, Marshall, & Rainford 2016). Examples of youth violence may
include bullying, threats with weapons, fights, and gang-related violence. According to The
Center for Disease Control (CDC), homicide is the 3rd leading cause of death for youth.
Among under-represented youth, the numbers can be even greater. However, many youth
have been found to be resilient (Bonnano, 2004, Masten, 2001), having the ability to
overcome and return to normal development (Garmezy, 1994; Margolin, 2005), or even be
“better off” after experiencing an adversity (Carver, 1998). While we know that certain
“protective fa ctors” such as family support, connection to community, and positive
evaluation of situations correlate with resilience (Jain & Cohen, 2013), less is understood
about the process and interaction of such factors regarding cultural values and worldviews.
Cultural values have been found to be a significant part of Latinx identity and serve as
protective factors (Germán, Gonzales, & Dumka, 2009). Therefore, it is important to examine
the cultural values of Latinx youth in depth and better understand how they may promote
positive outcomes of resilience in the face of involvement in violence. This project will
identify specific resilience attitudes and behaviors used by youth to lead their lives despite
experienced adversities (e.g., violence at school) using a community-based participatory
research (CBPR) paradigm. CBPR involves an equitable partnership between community
members and university researchers (Hacker, 2013, p. 5). The CBPR approach to research
assumes that both the community and investigators will benefit from this shared partnership
between academia and the community (Hacker, 2013, p.5) through community
empowerment. In the current, exploratory study, investigators will be working in conjunction
with the youth serving community organization Alternatives to Youth Violence (AVP),
including its leadership and participants (youth who have been recommended to
participate in the program either as an alternative to school discipline or community hours).
Members of the research team have attended and observed AVP youth trainings and
subsequently collaboratively cre ated a Youth Advisory Board (YAB) to identify research
questions for the CBPR project. This CBPR project will use mixed methodology (qualitative
and quantitative) to explore the experiences of at-risk Latinx youth and their resilience in the
face of violence. In this presentation we will discuss the process involved in starting a CBPR
project to investigate this topic in partnership with a local community organization.

(971)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Challenges and successes will be discussed, and audience participation will be invited.
Cultural considerations when developing a CBPR project will also be addressed.

03:15-04:15 p.m.
MESA REDONDA:
Código: 500
Título: International Research Collaborations: Join the Network for International Collaborative
Exchange
Autor(es): Kelly Cuccolo, Mary Moussa Rogers, Martha Zlokovich, Leslie D. Cramblet Álvarez,
País: Estados Unidos de América
Correo: kelly.cuccolo@und.edu
This round table will introduce Psi Chi’s international collaborative project, the Network for
International Collaborative Exchange (NICE). This project is an excellent example of
collaborative initiatives in an increasingly global world. Using the Open Science Framework
as a platform, undergraduate, graduate, and faculty researchers participate in the research
process, start to finish. NICE offers two components, NICE: CROWD and NICE: CONNECT.
CROWD is a crowdsourcing opportunity, currently accepting contributors to its first approved
research proposal, Understanding Family Dynamics in a Cross-Cultural Sample. Contributors
(currently 15 with approved IRB from locations in the United States, China, Turkey, United
Kingdom, Nigeria, and Guam) follow a prescribed protocol collecting data from their home
institutions, with the ultimate goal of achieving a diverse, international sample that can be
shared across collaborators. Currently there are over 3,000 respondents to date. Support in
the form of sample IRB documents and access to study materials, in addition to consultation
as needed, is provided by the NICE team. The second component, NICE:CONNECT, aims to
facilitate the growth of a community of cross-cultural researchers. Using the OSF StudySwap
as a platform, researchers build collaborative relationships with others interested in cross-
cultural study. From a research mentoring perspective, NICE components offer a number of
benefits. Both components can be used to teach a variety of research design related
concepts and are attractive options for teaching about the research process, why diversity
(in regard to samples and research teams) is important, and helps demystify the cross-
cultural research process. Round table leaders will provide an overview of the project, the
benefits to faculty and students, and ways to implement NICE components into the
classroom.

(972)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 12: Psicología ambiental y ante emergencias y desastres


2:00-6:00 Presidente(a): María del Pilar Grazioso
p.m. Secretario(a): Jose Sebastian Sandoval Diaz

02:00-02:45 p.m.
MESA REDONDA:
Código: 0215
Título: Climate change and health: Psychological and medical problems, how psychologists
and health professionals can help
Autor(es): Richard Sethre, Christina Manning, Eric Beck, Dr. Alexis Lorenzo Ruiz will nominate a
4th participant from Cuba or the Caribbean Basin
País: Estados Unidos de América
Correo: rsethre@gmail.com
Program description Until recently, many people have thought of climate change as an
abstract concept, with uncertain costs and potential events that seem remote from their
daily life, both in time and distance. Recent weather catastrophes and research findings are
making climate change more immediate and salient for many people, resulting in new
terms such as “climate anxiety” and “future despair.” Psychologists will be increasingly
called upon to help people affected by, or fearing the potential affects, of climate change.
This presentation will will review research about psychological and medical concerns about
climate change provide information. We will also discuss how this information can inform
psychological services for people affected by climate change. Christina Manning, PhD., will
be the lead presenter. She will review her research about peoples’ cognitive and emotional
response to information about climate change, including both gradual climate change and
more acute weather disasters. She is coauthor of the textbook "Psychology and Climate
Change: Human Perceptions, Impacts and Responses." She also is coauthor of two white
papers about psychology and climate change published by the American Psychological
Association. Eric Beck, MD will review research about the impact of climate change on
medical conditions, which tends to disproportionately affect people in communities and
countries exposed to the early effects of climate change. Dr. Beck has presented about
climate change and medical illness and stress in several countries in the Caribbean Basin
and South America. Richard Sethre, PsyD, will review the emerging guidelines for
psychologists who seek to help people affected by climate change. Dr. Alexis Lorenzo Ruiz
will nominate a psychologist from Cuba, or the Caribbean basin, who will discuss the current
local psychological impacts of climate change and how local psychologists are responding
to help their community. Learning Objectives Participants will: 1. Be able to identify how the
medical and psychological effects of climate change affect people’s sense of place,
emotional and behavioral responses, and coping resources. 2. Be knowledgeable about
how to discuss news about climate change with the people that they serve. 3. Be
knowledgeable about the psychological impact of climate change on vulnerable
populations, such as those with mental illness, medical fragility, poverty, racism and

(973)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

marginalization, and more. 4. In particular, be aware of the current impact of climate


change on coastal communities and other communities and nations at risk for severe
disruptions due to climate change.
02:45-03:15 p.m.
PANEL: PSICOLOGÍA EN LA PREVENCIÓN Y AFRONTAMIENTO AL DETERIORO AMBIENTAL
Código: 467
Título: Disposiciones como respuesta a riesgos por inundación en el Valle de San José de
Guaymas
Autor(es): Blanca Silvia Fraijo Sing, Fernanda Guadalupe Rascón Arriaga, César Octavio
Tapia Fonllem, Anais Ortiz Valdez, Oscar Navarro Carrascal
País: México
Correo: blanca.fraijo@unison.mx
Se llevó a cabo una investigación con habitantes pertenecientes a seis comunidades
rurales enclavadas en el Valle de San José de Guaymas, México. El objetivo fue poner a
prueba un modelo de correlación que considere la relación de variables disposicionales
apego al lugar y estrategias de afrontamiento con la percepción del riesgo por inundación
y por desgaste de suelo. Participaron 121 personas, 90 eran mujeres y 31 hombres. La edad
de la población osciló en un rango de 19 a 88 años. Como instrumento se utilizaron las
escalas de Apego al Lugar (Hernández et al 2007), Percepción del riesgo (López y Marvan,
2003) y Afrontamiento (Esparbés et al, 1994), así como un cuestionario estructurado con
relación a la exposición y experiencia. Se obtuvo la confiabilidad y validez de las escalas
del instrumento y se logró el Modelo de Estructura de Covarianza. De los resultados es
importante destacar que el 38.1% de los participantes ha sido víctima directa de las
inundaciones y el 55.4% de manera indirecta. A consecuencia de la presencia de lluvias
extraordinarias, el 42% de las personas afectadas fueron evacuadas de sus hogares hasta
por 15 días. Los entrevistados refirieron que las inundaciones del año 2009 provocadas por
el Huracán Jimena fueron las más devastadoras en la historia reciente. Una tercera parte
de los sujetos consideran que viven a media distancia del mar y muy lejos de ríos/arroyos,
no sienten amenaza alguna por estos elementos, no cuentan con obras de protección, ni
identifican que sus casas estén en una zona de inundación. Solo la mitad de los habitantes
conoce un lugar para refugiarse en caso de una inundación a menos de diez minutos de
distancia. También se indica que el 48% de los entrevistados reporta haber visto algún
deslave, desgaste, desfiladero, cavidad o sedimentación cerca de su hogar, pero a la
mayoría no ha sido afectado por ninguno de estos fenómenos. En general, los participantes
mostraron tener apego al lugar, debido a que les gusta vivir en esa área. También se
observa que los entrevistadores perciben el riesgo por inundación, cuentan con
información del fenómeno y de las medidas necesarias que deben implementarse para
reducir el riesgo. Asimismo, los habitantes perciben el riesgo de erosión costera en menor
medida, por lo que no conocen información acerca de este tipo de riesgo. De igual
manera, se muestra que casi no se implementan estrategias de afrontamiento, las
estrategias activas son más ejecutadas que las pasivas. La mayoría de los habitantes sale

(974)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

de su hogar cuando les anuncian de la llegada de lluvias extraordinarias, sin embargo, solo
el 70.2% identifica los refugios más cercanos. En el modelo estructural de covarianzas
observó pesos significativos. La bondad de ajuste aceptable. Percepción del riesgo por
desgaste fue el más covariado con el resto de las variables y el menos fue percepción del
riesgo por inundación con una sola variable, lo que tendría relación con lo propuesto por
Fleury-Bahi (2008) en que la percepción varía según el tipo de riesgo.

Código: 1170
Título: Psicología Ambiental en América Latina: panorama de su producción científica de
acceso abierto
Autor(es): Raquel Diniz, Juliana Bezerra Moisés, Déborah Akila Barbosa
País: Brasil
Correo: raquelfdiniz@gmail.com
Con el fin de situar los desarrollos de la Psicología Ambiental (PA) en América Latina y sus
contribuciones, el objetivo de este trabajo fue investigar cómo se ha dado su proceso de
internacionalización en el continente, a través de la producción científica. Partimos del
reconocimiento de la necesidad de construir conocimientos que consideren las
especificidades histórico-sociales y ambientales de la región, y de la importancia de
favorecer el fortalecimiento del área, con el intercambio de enfoques, objetos, aportes
teórico-metodológicos y perspectivas de aplicación que prioricen el compromiso ético-
político con demandas sociales locales. Con foco en artículos científicos, se buscó
identificar como investigadoras/es y grupos de investigación se han articulado (o no) en lo
que se refiere a la producción y comunicación científica, ya sea a través de las
publicaciones conjuntas, alianzas y coautorías en investigaciones, y el uso de referencias
latinoamer icanas. Para cumplir con estos objetivos, un estudio bibliométrico se llevó a
cabo a partir de dos bases de datos latinoamericanas de acceso abierto (Open Access) -
SciELO y Redalyc - con la búsqueda del término "psicología ambiental" (en portugués y
español). El levantamiento de los artículos tuvo en cuenta trabajos teóricos, empíricos y
metodológicos, que atendieron a los siguientes criterios de inclusión: a) el contenido
necesitaría abordar temáticas de la PA o de interfaz con la misma; b) al menos una/un
autora/o debería tener formación o actuar en Psicología, y estar vinculada/o a una
institución latinoamericana. De este modo, se identificaron 254 trabajos, publicados entre
los años 1994 y 2017 (año de finalización de la recolección), con picos de producción en los
años de 2013 (N = 39), 2015 y 2016 (N = 21, cada uno), 2005 y 2014 (N = 17, cada uno). Los
eventos académicos y los números especiales de revistas del área, realizados en estos
años, puede n explicar estos resultados. En la primera autoría de los trabajos, Brasil se
destaca (N = 129), seguido por México (N = 40), Colombia (N = 25), Chile (N = 17) y
Argentina (N = 18). Este resultado coincide con los idiomas utilizados en las publicaciones,
portugués (N = 139), español (n = 106) e inglés (N = 9). Las revistas científicas más comunes
son las brasileñas (N = 137), luego las Colombianas (N = 46), Chilenas (N = 20) y mexicanas
(N = 19). Se observa la ocurrencia del término "psicología ambiental" en 216 casos, lo que

(975)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

sugiere la producción de conocimiento en interfaz, pero que ni siempre adhiere al rótulo


del área. Los análisis han apuntado a una prevalencia de estudios empíricos, en detrimento
de los estudios teóricos o relatos de experiencia, lo que sugiere su carácter más académico
que de intervención, algo ya señalado en revisiones anteriores. Por último, el destaque de
Brasil (visto idioma, autoría, revistas) puede estar vinculado tanto a los desa rrollos del área
en ese país, en cuanto al uso de vehículos de publicación fuera de AL por investigadores
de los demás países, y no entran en el universo de análisis en esta investigación.

03:15-04:00 p.m.
PANEL: EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PSICOLOGÍA EN CHILE
Código: 699
Título: Representaciones pictográficas de la palabra naturaleza por niños preescolares
Autor(es): Rosalba Valenzuela Peñúñuri, Blanca Silvia Fraijo Sing, Norma Isabel Beltrán Sierra
País: México
Correo: rosalbavlzap@gmail.com
El ambiente en el que se desenvuelve una persona juega un papel crucial en la definición y
expresión de la identidad del individuo, el cual se ve reflejado en su patrón de creencias,
valores, sentimientos, expectativas y preferencias relevantes al mundo físico. La relevancia
de la comprensión de los niños de preescolar sobre la naturaleza, sus elementos, cómo esta
afecta las conductas del ser humano y cómo el ser humano influye sobre esta ayuda a la
identificación de elementos necesarios para el diseño de programas que tengan un
impacto significativo en el desarrollo de la identidad ambiental la cual se derive en
actitudes de preservación del ambiente. Bajo esta lógica, el objetivo del presente estudio
es determinar las percepciones de los niños de edad preescolar a traves del analisis de las
representaciones de la palabra naturaleza, esto mediante un analisis discursivo visual, el
cual brinda un indicio sobre los conociminetos del participante referentes al feno meno de
estudio. Se contó con la participación de 113 alumnos de nivel preescolar, cuyas edades
oscilan entre los 5 y 6 años; inscritos en cuatro distintas escuelas de Hermosillo, México, tres
ubicadas en el área urbana y una en la costa del Estado de Sonora. Se les pidió a los
participantes que dibujaran lo primero que pensaran cuando escucharan la palabra
naturaleza y posteriormente se les solicitó una descripción de su dibujo. Como resultado, se
obtuvo con las representaciones de las imágenes, que todos los dibujos presentan entre 4 y
7 categorías en promedio, tales como plantas, animales, cuepos de agua, cuerpos
celestes, factores abióticos, locaciones naturales, locaciones creadas por el hombre y
otros, siendo la categoría de animales la más frecuente, con un valor de 44%, donde se
representaron insectos, reptiles, arácnidos, aves, peces y mamíferos. En cuanto a las
plantas, árbol, césped y flor, fueron los elementos presentados con mayor frecuencia, con
46, 26 y 36 respectivamente. En los textos gráficos solamente 13 participantes se
representaron a sí mismos, sin embargo, cuando fueron cuestionados de forma oral 81
participantes manifestaron sentirse parte de la naturaleza. Finalmente, se encontró que los

(976)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

análisis mostraron una idea generalizada de lo que representa la naturaleza al incluir


elementos de flora y fauna conocidos, sin embargo, no plasmaron elementos propios de la
región desértica en la que viven.

Código: 957
Título: Impacto de um programa de educação ambiental para crianças
Autor(es): Zenith Delabrida
País: Brasil
Correo: zdelabrida@gmail.com
Introdução: A educação ambiental é uma forte ferramenta para a promoção de valores
ambientais e comportamento pró-ambiental. Portanto, têm-se focado no desenvolvido de
um programa de educação ambiental para crianças de 10 a 12 anos, período este que a
literatura sugere mais propício para esse aprendizado. O projeto tem como foco o ensino
de técnicas de avaliação pós-ocupação (APO) como estratégia para o entendimento da
interrelação pessoa-ambiente, entendendo que o ensino e aplicação de técnicas
científicas pode ser uma estratégia para mudança de valores e de comportamento.
Complementarmente, as crianças são expostas a atividades com tom lúdico que focam
no desenvolvimento das habilidades sociais, noções sobre o ambiente físico e sobre a
relação pessoa-ambiente. O programa tem duração de 10 semanas e é aplicado por
um(a) professor(a) de referência com o auxílio de dois membros da equipe de pesquisa. O
presente estudo pretendeu respond er a seguinte pergunta: as crianças aprendem os
conhecimentos abordados no programa? Método: Participaram do programa 56 crianças
de uma escola pública numa capital do nordeste brasileiro, sendo 67% de meninas com
média de idade de 11,35 (dp=1,60). Foram aplicados alguns instrumentos antes e depois da
implementação do programa de educação ambiental. Dentre eles, um questionário para
mensurar a aprendizagem do conteúdo abordado focando nos temas: habilidades sociais,
ambiente, espaço pessoal, ciência e relação pessoa-ambiente. Resultados: Foi aplicado o
teste T para amostras pareadas apresentando uma diferença estatisticamente significativa
para o tema ciência que englobava as técnicas de APO e o ensino do conhecimento
científico (t=-2,08; p=0,005). Conclusões: O programa apresentado tem como base a
proposta de partilhar conhecimentos desenvolvidos no âmbito científico para outros
contextos fora da academia é conhecido como “ciência cidadã” tradução do termo em
inglês citizen science. O resultado corrobora com a literatura mostrando que essa
estratégia pode ser uma alternativa interessante para a educação ambiental.

Código: 387
Título: Construcción de conductas sustentables en el desarrollo formativo del estudiante de
Psicología de la UAN
Autor(es): Aimée Argüero Fonseca, Joel Martínez-Soto, Lucía Pérez, Marcela Rábago
País: México
Correo: Aimee.arguero@uan.edu.mx

(977)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Objetivo: Desarrollar una consciencia social ambiental responsable y su implicación en el


desarrollo de conductas sustentables en el estudiante de Psicología de la Universidad
Autónoma de Nayarit. Se propone observar, medir e incidir en las acciones de los alumnos,
estimulándolos a que lleven al cabo acciones sostenibles vinculadas con el medio
ambiente, involucrándolos mediante la creación de vínculos institucionales y el
compromiso de las partes interesadas. Material y método: El diseño de la investigación se
plantea como un estudio etnográfico, realizado durante el curso académico Enero-Julio
2019. Se tomarán como muestra dos grupos de alumnos de psicología de la Universidad
Autónoma de Nayarit, que cursarán la Unidad de Aprendizaje de Psicología Ambiental,
para los cuales se empleará un cuestionario inicial como instrumento de medida de las
diferentes dimensiones de su consciencia ambiental, a través de varios descriptores que
incluirán datos como cuà ¡les son sus ideas previas en materia medioambiental y cómo
están organizadas, en qué grado se sienten informados sobre el tema, qué percepción
tienen de la gravedad del problema medioambiental, qué hábitos y comportamientos
personales llevan al cabo en éste campo y cuál es su actitud o predisposición a participar
en la realización de esfuerzos en ese sentido. Posteriormente se desarrollarán actividades
inherentes a la Unidad de Aprendizaje, como el aprendizaje teórico de los conceptos
básicos de la materia, lecturas que motiven al alumno a comprometerse con la conducta
sustentable, fortalecidos con vivencias personales transmitidas y compartidas en el aula, así
como una investigación acerca de los grupos pro ambiente de la región para que puedan
elegir alguno de ellos en el cual participen activamente durante tres meses, y una
actividad de compromiso socio institucional que tiene como meta llevar al estudiante
directamente y de forma proactiva a vivir de forma grup al una acción que modifique sus
percepciones acerca del impacto que pueden tener en el medio ambiente, para cerrar
con un conversatorio y la re aplicación del cuestionario inicial, de los cuales surjan
narrativas que puedan ser analizadas a profundidad por los investigadores.

04:00-05:00 p.m.
MESA REDONDA:
Código: 770
Título: Experiencias guatemaltecas en la formación, prevención, intervención, autocuidado
y supervisión en desastres naturales
Autor(es): Maria del Pilar Grazioso, Ana Alicia Cóbar Catalán, Alejandra Auyón, Maria
Fernanda Vettorazzi Ortíz, Stephanie María Díaz Argueta
País: Guatemala
Correo: mpgderod@uvg.edu.gt
Guatemala es un país arrasado por amplia diversidad de desastres naturales que incluyen
terremotos, deslaves, tormentas tropicales, secuelas de huracanes, erupciones de volcanes
y sequías. Desafortunadamente, las personas más vulnerables son quienes se ven afectadas
y carecen de los recursos o acceso a servicios para sobre llevar las consecuencias de estas

(978)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

emergencias. Estos eventos o fenómenos inesperados generan estrés post-traumático, altos


niveles de inestabilidad, desgaste físico y emocional que tiene un impacto en los
sobrevivientes y en los equipos que responden ante la emergencia produciendo un
deterioro del tejido social. Las víctimas enfrentan signos de sufrimiento psicológico como la
aflicción, el miedo, altos niveles de ansiedad, depresión y problemas en la interacción
social. Además, los equipos de ayuda experimentan sufrimiento, desgaste, fatiga,
frustración y estrés agudo lo que afecta su salud y desempeño laboral. Así, las reacciones
emocionales, conductuales y fisiológicas, interfieren en su bienestar y capacidad para
utilizar sus habilidades de forma inmediata para posteriormente retornar a su rutina laboral y
familiar. Esta mesa redonda facilita la posibilidad de dialogar acerca de la necesidad de
incluir en la formación de psicólogo/as el entrenamiento en las competencias de
prevención, intervención y autocuidado requeridas para el trabajo de intervención en crisis
y manejo de estrés post-traumático que generan las secuelas de los desastres naturales
tanto en profesionales de ayuda como en víctimas y sobrevivientes. Integrantes de la mesa
compartirán las lecciones aprendidas durante los últimos 15 años y las necesidades
puntuales que son evidentes en los equipos de respuesta en cuanto al cuidado de su
propia salud mental priorizando la supervisión y talleres Cuidando a quien cuida. Se ofrecen
recursos didácticos elaborados con pertinencia cultural como el Manual de Intervención
en Crisis que se desarrolló tomando en cuenta las realidades observadas en varias
comunidades afectadas. Uno de los objetivos del manual es brindar a los profesionales en
salud mental una guía que pueda utilizarse como referencia al momento de atender a las
víctimas y cuidadores en las diferentes etapas posteriores al desastre natural. Se incluye un
análisis sobre las etapas del manejo de riesgos, categorías de eventos adversos, crisis
comunales e individuales y consecuencias generadas. Se presentan modelos de
intervención ante crisis y desastres aplicados al contexto guatemalteco que pueden ser
transferidos con las adaptaciones pertinentes a otros contextos. Finalmente, se proveen
estrategias relacionadas con primeros auxilios psicológicos para atender respetando la
diversidad de las personas y comunidades. Se considera una responsabilidad el velar por la
salud integral de los miembros de dichos equipos y un medio de brindar apoyo es el
espacio de supervisión con el objetivo de crear sentido de comunidad y seguridad para
compartir sus emociones, ideas, significados y frustraciones. Los talleres grupales “Cuidando
al que cuida”, tienen el propósito de proteger la salud mental, brindar formación y
entrenamiento de habilidades que permitan conocer los efectos de incidentes críticos, las
reacciones que puedan tener durante la intervención, la importancia del autocuidado,
desarrollar con claridad sus funciones y tareas ante dichas situaciones.

(979)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 13: Salud y bienestar humano


2:00-6:00 Presidente(a): Rodneys M. Jiménez Morales
p.m. Secretario(a): María de los Ángeles Fuentes
Vega

02:00-02:45 p.m.
PANEL: PREVENCIÓN DE SALUD MENTAL, PROMOCIÓN DEL BIENESTAR
Código: 0182
Título: Validación del cuestionario de hábitos alimentarios con estudiantes universitarios del
noroeste de México
Autor(es): María de los Ángeles Fuentes Vega, Daniel González Lomelí, María del Rosario
López Saucedo
País: México
Correo: maria.fuentes@unison.mx
El estado nutricional según señala Rivera (2006) está constituido por el consumo de
alimentos que tengan los individuos, además hay que considerar factores como la
disponibilidad de alimentos, la capacidad económica para adquirirlos, factores biológicos
de la misma persona, así como también factores sociales, culturales y psicológicos. A
medida que las personas van adquiriendo facultad para decidir entre comidas y horarios,
los factores sociales, culturales y económicos, además de las preferencias alimentarias, se
puede observar que todo este conocimiento contribuye de manera importante en el
cambio de patrón en el consumo alimentario (Montero, Úbeda & García, 2006). Por lo que
se refiere a ésta investigación en específico es necesario resaltar que se parte de una
propuesta interdisciplinar de un proyecto de tesis doctoral, bajo esta premisa la aplicación
del cuestionario Hábitos Alimentarios (Castro, 2008) se realizó para validarlo en una muestra
de 119 e studiantes de psicología de una universidad pública del noroeste de México, con
el fin de identificar la percepción de la dieta y los hábitos alimentarios de estudiantes
universitarios del Noroeste de México. En relación a los resultados mediante un análisis por
MEE se probó un modelo multifactorial de percepción de dieta y las dimensiones del
cuestionario de Hábitos Alimenticios. En donde se observa que la percepción de dieta
recibe un efecto directo y positivo (peso estructural de .721) de la variable de segundo
orden hábitos alimenticios conformada por los factores de primer orden tipo de
alimentación (peso factorial .768) conformado por seis reactivos con pesos factoriales que
van desde .419 hasta .852, control alimenticio (peso factorial .790) compuesto por seis
reactivos con pesos factoriales que van desde .468 hasta .850 y actividad física (peso
factorial .607) conformado por tres reactivos que presentan pesos factoriales de .678 hasta
.949. El modelo multifact orial presentó una R2 de .52, lo cual significa que este modelo de
relaciones de hábitos alimenticios explica 52% de la variabilidad de la percepción de dieta
en estudiantes universitarios, tal como fueron medidos con este instrumento. Así mismo este
modelo multifactorial de percepción de dieta y hábitos alimenticios presentó una X2 igual

(980)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

a 110, con 100 grados de libertad y una probabilidad asociada de .22; los indicadores de
bondad de ajuste prácticos obtenidos fueron para el IBANN igual a .98, el valor del IAC fue
de .98 y el RMSEA presentó un valor igual a .03 con un intervalo de confianza de .000 a .059;
lo que significa que el modelo multifactorial presenta bondad de ajuste estadística y
práctica, y que posee el mismo poder de explicación que el modelo saturado. El alfa de
Cronbach obtenido fue de .83 con los 37 ítems que conforman el cuestionario, después del
análisis factorial confirmatorio, así mismo se calculó el alfa de Cronbach para cada una de
las escala s resultantes los cuales fueron: tipo de alimentación .83, control alimentario .73 y
actividad física .90. Se concluye que la herramienta utilizada permite conocer la
percepción de dieta de estudiantes universitarios, así como sus hábitos alimenticios, de
manera confiable y válida.

Código: 929
Título: Factores que promueven la sobreingesta en estudiantes universitarios de distintas
regiones de Chile
Autor(es): Camila Oda-Montecinos, Julieta Sánchez Bizama
País: Chile
Correo: camila.oda@uoh.cl
En la población estudiantil, el paso desde el sistema escolar al sistema universitario supone
muchas veces una crisis vital normativa, debido a los múltiples cambios que esto implica;
uno de los desafíos centrales de esta etapa consiste en mutar desde un sistema normativo
externo en permanente funcionamiento hacia la autorregulación individual del
comportamiento. Uno de los ámbitos que se ve más afectado con este cambio son los
hábitos de autocuidado, entre los que destacan los cambios asociados al comportamiento
alimentario de los/as estudiantes, el cual suele tener como mayor repercusión la ganancia
de peso corporal acelerada, especialmente en los primeros años de estudio. En vista de lo
anterior, el objetivo del presente estudio fue caracterizar la presencia de distintos estilos de
ingesta (restricción alimentaria, ingesta emocional e ingesta externa) vinculados al comer
en exceso en una muestra de estudiantes universitarios/as Chilenos/as de distintas regiones
de Chile. Se trató de un estudio exploratorio, de tipo descriptivo y de corte transversal. La
muestra se compuso por 1230 estudiantes universitarios/as, de los cuales 727 eran mujeres
(59,1%) y 503 hombres (41,9%) con un promedio de edad de 21 años (DS +-3,32). El
instrumento utilizado para la caracterización fue la versión adaptada a población Chilena
del cuestionario Dutch Eating Behavior Questionnaire (DEBQ). Entre los resultados más
destacados, cabe señalar que el estilo de ingesta más prevalente en la muestra estudiada
fue la ingesta externa; además, se observaron puntuaciones significativamente mayores en
los tres estilos de ingesta en las participantes mujeres. En vista de lo anterior, se puede
señalar que las cualidades físicas de los alimentos, tales como el olor, la presentación y el
sabor de los mismos parecen ser las variables que más inciden en los episodios de
sobreingesta presentados por la muestra estudiada. Lo anterior es fundamental para
comprender los factores que inciden en la conducta alimentaria de los estudiantes

(981)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

universitarios/as Chilenos/as y así poder desarrollar pautas de intervención concretas y


atingentes, como por ejemplo la regulación de la publicidad de los alimentos, de la
presentación de éstos, etc., para evitar que éstos presenten ganancias de peso
significativas en una etapa del ciclo vital crítica en la consolidación de hábitos alimentarios
en la vida adulta. Palabras claves: Conducta alimentaria, Restricción Alimentaria, Comer
emocional, Comer externo, estudiantes universitarios, DEBQ.

Código: 341
Título: Actitudes hacia el tránsito y la seguridad vial en conductores de Lima Metropolitana
Autor(es): Carlos Ramón Ponce Díaz, Luis Miguel Escurra Mayaute
País: Perú
Correo: cponcediaz@hotmail.com
La presente investigación estudia las actitudes hacia el tránsito y la seguridad vial, en una
muestra de 1221 choferes varones que conducen vehículos de servicio público, privado y
particulares en Lima Metropolitana. El instrumento utilizado ha sido la Escala de Actitudes
hacia el Tránsito y la Seguridad Vial, de Ponce-Escurra, compuesta por 53 ítems que miden
seis dimensiones: Condiciones básicas para el tráfico y la vialidad; señalización-paraderos;
reglamento de tránsito y educación vial; imprudencia del conductor; imprudencia del
peatón y seguridad que ofrecen los transportistas. Los resultados más importantes revelan:
1.-Los choferes que conducen vehículos en Lima Metropolitana, presentan características
diferenciadas en las actitudes globales y específicas hacia el tránsito y la seguridad vial; 2.-
A nivel intergrupos, los conductores particulares revelan actitudes globales más positivas
que sus pares de servicio privado y de servicio público, siend o estos últimos los que
alcanzan los valores más bajos; 3.-A nivel intergrupos, los conductores particulares
manifiestan actitudes específicas más favorables que sus pares de servicio privado y
público, en las siguientes dimensiones: condiciones básicas para el tráfico y la seguridad
vial (pistas y veredas; estado de los vehículos y instituciones tutelares); señalización-
paraderos; reglamento de tránsito y educación vial; imprudencia del conductor;
imprudencia del peatón y seguridad que ofrecen los transportistas; 4.-A nivel intragrupos, los
conductores particulares evidencian actitudes globales más favorables y positivas que sus
pares microbuseros y de omnibus urbanos, los cuales obtienen valores bajos en la escala y
que son indicadores de un estado de ánimo desfavorable hacia el tema; 5.-A nivel
intragrupos, los conductores particulares revelan actitudes específicas más favorables y de
mayor compromiso que sus pares de otros tipos de vehículos, especialmente con los
microbuseros y omnibus urbanos, en las siguientes dimensiones: condiciones básicas para el
tránsito y la vialidad; señalización-paraderos; reglamento de tránsito y educación vial;
imprudencia del peatón y seguridad que ofrecen los transportistas; 6.-Los conductores que
declaran haber estado al volante de un vehículo que ha sufrido un accidente con pérdida
de vidas, presentan actitudes negativas y desfavorables en las siguientes dimensiones:
condiciones básicas para el tránsito y la seguridad vial y señalización-paraderos, en

(982)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

comparación a sus pares conductores que no han experimentado este problema; 7.-Los
conductores que declaran "pasarse" la luz roja del semáforo, presentan un estado de
ánimo desfavorable y de poco interés hacia las siguientes dimensiones: reglamento de
tránsito y educación vial y imprudencia del conductor, en comparación a sus pares
conductores que afirman no presentan esta falta al reglamento de tránsito; 8.-Se han
detectado diferencias significativas en las actitudes globales, en razón al estado civil de los
choferes que conducen vehículos en Lima Metropolitana, es decir, los casados y solteros
revelan una actitud más positiva y favorable hacia el tránsito y la seguridad vial que sus
pares convivientes; 9.-Los conductores con grado de instrucción superior y técnica,
presentan actitudes globales más positivas y favorables hacia el tránsito y la seguridad vial,
que sus pares de educación secundaria y primaria, los cuales obtienen valores bajos en
esta variable.

02:45-03:45 p.m.
PANEL: ACOMPAÑAMIENTO A ENFERMEDADES CRÓNICAS
Código: 1266
Título: Adherencia al tratamiento y estados emocionales en pacientes con hipotiroidismo.
Instituto Nacional de Endocrinología, Cuba.
Autor(es): Evelin Del Valle Cala, Libertad Martín Alonso, Silvia Turcios Tristá
País: Cuba
Correo: evallecad@infomed.sld.cu
Se diseñó una investigación descriptiva transversal con el objetivo de describir el
comportamiento de la adherencia al tratamiento y su relación con los estados
emocionales en personas adultas con hipotiroidismo atendidas en el Instituto Nacional de
Endocrinología en 2019. El universo de estudio es calculado según número de consultas
semanales y de pacientes que asisten en un periodo de 3 meses. La recogida de datos
incluye la revisión de historias clínicas, información general, cuestionario de depresión rasgo
estado (IDERE) y de ansiedad rasgo estado (IDARE) y el cuestionario de evaluación de la
adherencia terapéutica (MGB). Es un estudio en curso, hasta el momento se han evaluado
14 pacientes, 11 mujeres y 3 hombres. Resultados: se encontró que 6 de ellos se adhieren
totalmente al tratamiento y 7 se adhieren parcialmente. La ansiedad como estado resultó
ser alta en 10 y moderada en 4, la ansiedad como rasgo, alta en 9 y moderada en 5. Los
niveles de depresió n como estado aparecen en las tres categorías. Conclusiones: el 50 %
de los pacientes estudiados se adhiere parcialmente a los tratamientos. La mayoría de ellos
tiene más de una patología y reciben más de un tratamiento; presentan cansancio,
insatisfacción con su estado físico, cambios en el estado de ánimo, ansiedad, depresión,
disminución del deseo sexual, miedo al deterioro físico y tratan de cumplir con los
tratamientos por temor a las complicaciones. Se propondrá un sistema de
recomendaciones a la institución para ofrecer una mejor atención a estos pacientes.

(983)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1051
Título: Tratamiento Médico-Psicológico para promover Conductas de Autocuidado en
pacientes con Diagnóstico de Lupus.
Autor(es): Mayela Padrón Ramirez, Linda Abigail Acevedo Meléndez
País: México
Correo: mayela.padron@gmail.com
Desde hace años, el Hospital Juárez de México ha observado que la demanda para la
atención de pacientes con diagnóstico de Lupus ha ido en aumento; por lo cual visualiza
como emergente la necesidad de ofrecerles atención psicológica ya que un gran
porcentaje de ellas son pacientes que han recaído en la enfermedad después de haber
sido dadas de alta, y que el deterioro después de años ha sido de gran dimensión. El interés
por realizar el estudio surge entonces por la alta demanda de pacientes con Lupus que
llegan semanalmente al hospital, cuyos síntomas físicos reflejan poco cuidado y atención a
la salud física y emocional en las pacientes. Para las psicólogas pertenecientes al equipo
de trabajo, existe un gran interés en conocer la relación entre la enfermedad de Lupus y
factores emocionales que puedan desencadenarlo. La literatura ofrece información sobre
el origen de la enfermedad tales como la herencia, el sexo, raza, hábitos inadecuados de
higiene, así como una importante relación con el estrés y con deficiencia en el sistema
inmune; sin embargo, en este proyecto se busca identificar los factores emocionales como
posibles desencadenantes de Lupus en las pacientes. Por tal motivo, en abril del presente
año se inicia el estudio con la Hipótesis de que “Existe una relación significativa entre las
pacientes con diagnóstico de lupus y los factores emocionales”. El objetivo general de la
investigación es guiar a las pacientes hacia un equilibrio emocional, minimizando o
eliminando los síntomas físicos y emocionales, y establecer un nivel propicio de
funcionamiento. La justificación se adquiere por la relevancia social del estudio, toda vez
que se buscará implementar en el ámbito hospitalario las Estrategias de Afrontamiento y
Psico-educación observadas como fructíferas dentro del taller, para las pacientes que
obtengan este diagnóstico. Material y Métodos El presente proyecto se realizó con apoyo
del Departamento de Reumatología del Hospital Juárez de México. Las participantes
fueron obtenidas por una base de datos proporcionada por el Hospital, en la cual durante
2 semanas las psicólogas invitaron vía telefónica a las mujeres que estuvieron hospitalizadas
en dicho hospital y cuyo diagnóstico central fue Lupus. Los criterios de inclusión fueron:
rango de edad de 18 a 60 años, con sexo femenino y diagnóstico lupus, sin restricción sobre
el tiempo de inicio de la enfermedad. Se aplicaron los Inventarios de Calidad de Vida
(INCAVISA), el Hospital, ansiedad y depresión (HAD, autoadministrada), y la Escala de
Ansiedad y Depresión de Goldberg (EADG, heteroadministrada), con la finalidad de realizar
una evaluación pre-post. El procedimiento se realizará por medio de un Taller en el que las
psicólogas y médicos funjan el rol de guía o conducción de las pacientes para que
desarrollen un óptimo nivel de salud mental, facilitando la catarsis y desensibilización a la
vez que se introducirá a un estado de tranquilidad por medio de técnicas de relajación;

(984)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

por último, se promoverán estrategias de afrontamiento ante la enfermedad para que


puedan utilizarlas por sí mismas en su vida cotidiana.

Código: 1415
Título: La Psicología de Latinoamérica frente a las 42 millones de Personas con
Enfermedades Raras.
Autor(es): Susana Grosso
País: Argentina
Correo: susanagrosso09@yahoo.com.ar
Objetivos: Informar la existencia de las Enfermedades Raras (EERR - Rare Diseases),
Huérfanas o Poco Frecuentes (EPOF). Visibilizar el Colectivo de 42 millones de Personas
Afectadas en Iberoamérica. Concientizar sobre la Problemática Sanitaria de esta
población vulnerable en los países de la SIP. Informar el lanzamiento del estudio ENSERio-
LATAM. Priorizar el Rol del Psicólogo en todas sus especialidades en la intervención de las
mismas. Metodología: Modalidad Descriptiva - Revisión Documental. Introducción y
Conclusiones: Las EERR, son aquellas que afectan a un número limitado de personas,
generalmente 1 cada 2.000 habitantes, según la prevalencia en los países. En su mayoría
son de origen genético, crónicas, degenerativas y, en muchos casos, producen
Discapacidad. De acuerdo a la OMS, existen aproximadamente 8.000 EPoF identificadas,
incidiendo un 8% de la población mundial, estudios manifiestan que pueden tardar entre 5
y 8 años en diagnosticarlas, el 65% son graves y en muchos casos discapacitantes y el 80%
son genéticas. Gran cantidad son graves y ponen en riesgo la vida de las personas ya que
no son diagnosticadas a tiempo, ni tratadas adecuadamente. En Argentina existen
3.500.000 personas afectadas. En 2011 se crea la Federación Argentina de Enfermedades
Poco Frecuentes (FADEPOF) y la Ley 26.689 para la defensa y protección de derechos.
Generalmente son intangibles para la mayoría de los profesionales de la salud, industria,
decisores gubernamentales y público en general. Según la Alianza Iberoamericana de
Enfermedades Raras (ALIBER), en América Latina viven 42 millones de personas afectadas
por estas Enfermedades. Esta Alianza es una red que aglutina más de 500 organizaciones
de pacientes con EERR, presente en 13 países de Iberoamérica, coordina acciones para
fortalecer el movimiento asociativo, visibilizar a las EERR y representar a los personas ante
organismos locales, regionales, nacionales e internacionales, creando un espacio de
colaboración conjunta y permanente. Es importante conocer el reciente lanzamiento del
Estudio de Necesidades Socio-Sanitarias de las personas con Enfermedades Raras y sus
familias en Latinoamérica (ENSERio-LATAM), diseñado para conocer la realidad de esta
Población. Esta encuesta tiene el propósito de recolectar datos socio-demográficos,
diagnóstico y tratamiento, impacto percibido de la enfermedad, costos asociados,
profesionales de salud y centros de referencia en cada país. Ésta problemática de índole
Sanitaria, requiere un abordaje interdisciplinario e intersectorial, es esencial la información y
formación para el Equipo de Salud. Por ello el Rol del Psicólogo y la amplitud de sus áreas
de ejercicio profesional en la intervención de estas enfermedades, es fundamental y

(985)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

prioritario. El conocimiento sustenta el empoderamiento para el cuidado de la Salud,


instituyendo un dispositivo primario para implicar responsablemente a la comunidad, en la
defensa y promoción de la salud. Este Congreso y la especificad “Psicología inter y
transdisciplinaria: Fortaleciendo la colaboración en Las Américas”, constituye una
excelente oportunidad para que los colegas se impliquen como agentes de cambio
multiplicadores, comprometidos en sus países con la difusión y la implementación de
acciones para la dignidad, el cuidado de la Salud y el respeto de los Derechos.

03:45- 04:45 p.m.


MESA REDONDA:
Código: 821
Título: El abordaje de las enfermedades crónicas no trasmisibles desde la medicina
conductual.
Autor(es): Teresa Rodríguez Rodríguez, Justo Reinaldo Fabelo Roche, Serguei Iglesias Moré,
Marianela Fonseca Fernández
País: Cuba
Correo: teresa.rodriguez@gal.sld.cu
Introducción: el abordaje de las ECNT desde la Psicologia de la salud incluye la
aproximación multidisciplinaria que con el nombre de Medicina conductual ha sido
reconocido por la APA. En Cuba las técnicas conductuales se aplican en el contexto de
múltiples padecimientos crónicos dentro de las cuales las cardiopatías y las adictivas han
sido tratadas sistemáticamente. Metodología: El objetivo fue valorar la utilidad de la
aplicación de las técnicas conductuales en la prevención y rehabilitación de los pacientes
con enfermedades crónicas no trasmisibles. Se realizaron estudios de intervención en
diferentes muestras poblacionales portadores de dichos padecimientos. En ese sentido se
aplicaron técnicas conductuales para lograr modificaciones en el comportamiento.
Resultados: se presentan resultados de múltiples investigaciones de intervención realizados
en diferentes centros de salud del país, que enriquecen las vías de intervención y el arsenal
terapéutico en estos padecimientos. Conclusiones: Se obtuvieron evidencias de la utilidad
de la aplicación de estas técnicas en la modificación conductual favoreciéndose de esta
manera la prevención y rehabilitación de los sujetos estudiados. Palabras claves: Medicina
conductual, psicocardiología, trastornos adictivos, prevención y rehabilitación

(986)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 14: Psicología Comunitaria, Social y Política


2:00-6:00 Presidente(a): Juan García-García
p.m. Secretario(a): Paula Alarcón

2:00-2:30 p.m
CONFERENCIA:
Código:
Título: La Fiscalía General de la República en el actual contexto de la República de Cuba
Autor(es): Alina Montesinos Li
País: Cuba
Correo:
La Fiscalía General de la República de Cuba surge en el año 1973 con la aprobación de la
Ley No.1250, Ley de Organización del Sistema Judicial, como unidad orgánica
subordinada, únicamente, a la Asamblea Nacional del Poder Popular y al Consejo de
Estado. Se organiza verticalmente a lo largo del país en fiscalías provinciales, municipales y
la Fiscalía Militar, subordinadas únicamente a la Fiscalía General e independientes de todo
órgano local. Veinticuatro años después, en julio de 1997, la Asamblea Nacional del Poder
Popular aprueba la Ley No.83, Ley de la Fiscalía General de la República y su Reglamento.
La Ley determinó los objetivos y funciones, así como la forma, extensión y oportunidad en
que el órgano ejerce sus facultades; marcando así la mayoría de edad de la institución y
un hito importante en su desarrollo. Conforme lo establecido en el artículo 156 de la
Constitución de la República de Cuba La Fiscalía es el órgano del Estado que tiene como
misiones fundamentales el control de la investigación penal y el ejercicio de la acción
penal pública; así como velar por el estricto cumplimiento de la Constitución, las leyes y
demás disposiciones legales por los órganos del Estado, entidades y por los ciudadanos. Su
visión es convertirse en un órgano eficiente y eficaz que contribuya a la protección jurídica
de la sociedad, el Estado y la institucionalidad del país, mediante el cumplimiento de su
misión y objetivos, sustentado en el compromiso con la Revolución y su continuidad
histórica, y ejercida sobre los principios éticos de los Cuadros del Estado cubano. En el
marco del VI Congreso del Partido y la aprobación de los Lineamientos de la Política
Económica y Social, comienza en el país un proceso de perfeccionamiento del
ordenamiento político, económico y social, a partir del logro de la eficiencia y eficacia de
nuestras organizaciones e instituciones laborales. Para lograr ese propósito, la Fiscalía
General emprende un ciclo de transformación de su funcionamiento, estructuras y
composición, que incluye la inserción de nuevas profesiones, entre estas, la Psicología, con
el fin de potenciar la transdisciplinaridad e interdisciplinaridad en el enfrentamiento a los
nuevos retos que impone la sociedad actual. En septiembre de 2013 se incorporan, por
primera vez, graduados universitarios de esta especialidad a la institución, abriéndose así el
camino hacia la construcción de nuevas relaciones entre la Psicología y el Derecho en un

(987)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

contexto nuevo: la actividad fiscal, no obstante, la función fiscal siempre estuvo


acompañada en la psicología en los procesos que requerían su intervención, a partir de la
colaboración con esta especialidad. De igual modo, los cambios introducidos en la
Constitución vigente y sus impactos, tanto en el cuerpo normativo como en el escenario
social del país; impone a la Fiscalía nuevos y superiores desafíos en su modelo de
actuación, para lo que resulta imprescindible continuar perfeccionando del Órgano
iniciado en el 2011, donde se continúen integrando los conocimientos del Derecho con los
de otras especialidades como la Psicología.

02:30-03:00 p.m.
CONFERENCIA:
Código: 1377
Título: Psicología Jurídica: Análisis de la conducta de la corrupción judicial en Puerto Rico y
Latinoamérica
Autor(es): Javier Morales
País: Puerto Rico
Correo: jmorales@competitivepr.com
Aspectos generales de las conductas desviadas (Fraude y Corrupción) Los estudiosos de la
conducta organizacional por más de una década han visto la necesidad de que las
empresas adopten conductas éticas dentro de sus estructuras organizacionales al igual
que en los planes de negocios. Según McCoy (1995), la práctica de conductas no éticas es
una invitación para el desastre en los negocios. Según un reciente estudio de la Asociación
de Examinadores de Fraude realizado en el 2003, reflejó que la economía interconectada y
la globalización aumentan los riesgos de fraude. De hecho, el 47% de las empresas
encuestadas declararon haber sido objeto de un fraude significativo el año pasado y de los
cuales, el 85% fue cometido por empleados de la propia organización. Asimismo, se
detectó que más del 50% de las actividades de fraude se efectuó por el personal de nivel
gerencial. Es evidente que ninguna organización está exenta de conductas fraudulentas
dentro de su organización. Por tal motivo la organización debe establecer controles
internos que minimicen dichas conductas. El fraude organizacional en los gobiernos es
concurrente con el progreso económico. Como por ejemplo: las técnicas de evasión de
impuestos, estancan el crecimiento económico y debilitan los esfuerzos de los pueblos a
desarrollarse. Irónicamente, aquellos que menos pueden costear los daños asociados al
fraude organizacional son los que tienen que pagar el precio más alto (Davia, 2000). En
dicho aspecto Davia explica categóricamente lo que nuestro gobierno, como
organización está expuesto al fraude causado por los contribuyentes que no aportan con
lo que el estado les exige para el progreso del País (Davia, 2000). Las auditorías internas,
reflejan un aumento en este tipo de delitos que eran cometidos por personas en niveles
altos de la organización. Cerca del 85% de los peores fraudes fueron realizados por
empleados del área de administración. Como parte de las medidas preventivas las
organizaciones deben establecer políticas formales de prevención de fraude, las que

(988)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

incluyan códigos de ética corporativa, conductas del empleado y planes de respuesta al


fraude (Wells, 1992). Desde el año 1996 el presidente del Banco Mundial, Wolfensohn indicó
que la corrupción reduce la tasa de crecimiento de un país de 0.5 a 1 punto cada año y
que esto conlleva el aumento de los niveles de pobreza de sus habitantes. Según estos
datos podemos entender cuán pertinente es el manejo de las conductas no éticas en la
organización, ya sean aspectos conductuales de fraude o corrupción que se proyectan a
nivel gubernamental y corporativo. Por muchos años los psicólogos organizacionales sean
enfocado en analizar las conductas organizacionales desde un enfoque más positivista
hacia la realidad organizacional, pero para un mejor entendimiento de las conductas de
las personas en su área de trabajo se deberían explorar las conductas anti-éticas dentro de
la organización (Vardi & Weitz, 2004). Las conductas no éticas afectan los costos
económicos tanto corporativos como de los individuos, que son los que establecen la
estructura de la organización. Por tal razón, tanto la empresa como su gerencia deben
estar a tono con el manejo de dichas conductas indeseables en la organización para
establecer parámetros preventivos que ayuden a su desarrollo organizacional.

03:00-04:30 p.m.
SIMPOSIO: LA PSICOLOGÍA EN LOS ÁMBITOS JURÍDICOS
Código: 1507
Título: Un menor dos sistemas. De la formación en justicia juvenil a la prevención en
protección
Autor(es): Juan García-García, Elena Ortega Campos, Leticia De la Fuente Sánchez , Flor
Zaldívar Basurto
País: España
Correo: juan.garcia@ual.es
El planteamiento de la intervención en el contexto de los menores infractores o justicia
juvenil se ha realizado en torno a los modelos de intervención basados en diferentes teorías
sobre cómo realizar esa intervención, emanadas tanto de los modelos psicológicos,
criminológicos, educativos o integración de varios de ellos. En este trabajo no se presenta
este tipo de elementos de intervención, si no se consideran algunos aspectos relevantes en
los debates jurídicos y sociales que afectan a las intervenciones psicoeducativas e incluso
al modelo propio de responsabilidad penal del menor desde un enfoque empírico y
basado en la evidencia. Se parte de un modelo integral de protección a la infancia donde
el sistema de justicia juvenil debe ser uno más en el continuo de protección, desde este
punto de vista, se abordan la importancia que tienen esta concepción para que, desde los
sistemas de protección, se puedan prevenir las conductas antisociales penadas, de hecho
una parte la investigación reciente sobre el tema cifra entre un 20-30% de menores que son
compartidos por los dos sistemas, si bien los antecedentes previos pueden ser mayores,
cuando se analiza los factores de riesgo ligados a la conducta antisocial penada y que se
comparte con otros factores asociados con los menores en riesgo social en general. Por
otro lado, se aborda la importancia de establecer y enfatizar las diferencias en la

(989)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

intervención según la maduración psicológica relacionada con la edad y desde el punto


de vista del género, dado que las trayectorias de conducta antisocial penada son distintas
según estas variables. Además, se aborda la cuestión relacionada con la salud mental
infanto-juvenil en el contexto de los dos sistemas y desde un abordaje amplio incluido los
déficits neuropsicológicos, y que debe ser una verdadera prioridad, máxime cuando la
epidemiología la sitúa como un elemento creciente y donde el abordaje debe ser integral
y no separado por sistemas como han consagrado las legislaciones de algunos países.
Finalmente, se incide en la importancia de la detección temprana de los fenómenos de
victimización, por la relevancia que tienen en la propensión a la realización de actos
antisociales futuros y otras conductas de riesgo.* Este trabajo ha sido realizado en el marco
del proyecto “Análisis Jurídico y Cuantitativo de la Violencia en la Infancia y Adolescencia.
Propuestas de Intervención Sociolegal” (DER2014-58084-R) financiado por el Ministerio de
Economía y Competitividad del Gobierno de España. Contacto: Juan García García
(juan.garcia@ual.es)Palabras clave: menor infractor, víctimas, justicia juvenil, protección
infantil, salud mental.

Código: 1508
Título: Diseño, aplicación y evaluación de una guía-formativa para educadores de menores
en riesgo
Autor(es): Flor Zaldívar, Juan García-García, Leticia De la Fuente, Natalio Carrasco, Elena
Ortega
País: España
Correo: flor@ual.es
Los Trastornos de Conducta en los menores son considerados importantes factores de riesgo
de la conducta antisocial o de exclusión social por lo que para evitar la cronificación de
dichos comportamientos desadaptativos se hace necesario desarrollar estrategias de
prevención o de intervención temprana. En relación a los factores de riesgo asociados a la
conducta delictiva, cabe señalar que tanto las condiciones que favorecen la aparición de
conductas de riesgo como el lugar en el que los problemas se manifiestan suelen abarcar
diferentes escenarios o situaciones (centro educativo, hogar familiar, vecindario, etc.), por
lo que se ha señalado la importancia de realizar intervenciones combinadas o
multimodales (frente a las familiares, individuales o escolares de forma aislada) ya que son
las que permiten incluir factores de riesgo a distintos niveles. La bondad de este tipo de
intervenciones combinadas ha sido avalada por la investigación internacional tanto en el
área de protección como en el trabajo con menores infractores, pero, sin embargo, este
tipo de tratamientos holísticos ha tenido poco desarrollo en el contexto español, siendo, por
tanto, éste el objetivo de este trabajo, a nivel exploratorio. Es necesario destacar que la
intervención multimodal hay que coordinarla en un contexto y, generalmente, es el ámbito
escolar el más adecuado para ello. Así, resulta un requisito fundamental dotar de una
adecuada formación a los profesionales del ámbito educativo para que puedan liderar y
coordinar dichas intervenciones lo que requerirá la previa adquisición de diversas

(990)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

habilidades como pueden ser el manejo de las conductas desadaptativas de los menores,
formación a padres, habilidades sociales de los menores o incluso la propia gestión de sus
emociones. El objetivo de este trabajo ha sido el de apoyar la formación de los
profesionales educativos para una intervención más eficaz con los menores en riesgo. Así,
se presenta el diseño, aplicación y evaluación de una guía de intervención cognitivo-
conductual multimodal, como recurso didáctico de apoyo, dirigida a los profesionales del
centro escolar que les ayude a intervenir en la problemática de los menores con trastornos
de conducta. En una primera fase diseñó y elaboró la guía de intervención para la
formación de los profesionales y se evaluó su utilidad. Posteriormente, en una segunda fase,
los profesionales previamente formados fueron los encargados de aplicar la intervención
diseñada. En dicha intervención participaron 10 menores, sus familias y el profesorado
teniendo una duración de un curso escolar. Los resultados mostraron diferencias
significativas a nivel estadístico que indicaban mejoras en el clima familiar; a nivel individual
se destaca las mejoras en relación con iguales, aceptación de normas, empatía,
autoestima, y autocontrol; en el área se escolar se obtuvieron mejoras en problemas de
atención e hiperactividad, problemas de conducta y rendimiento académico. En general
la intervención ha contribuido a mejorar la integración al contexto educativo y social de los
menores y también la mayor formación y capacitación de los profesionales para intervenir
en los problemas de los menores. Palabras clave: menores, factores de riesgo, trastorno
conducta, formación profesional, intervención multimodal.

Código: 1077
Título: ¿Cómo provocar el cambio? Desafíos para la formación especializada de los
profesionales y técnicos de centros y programas de justicia juvenil y menores en riesgo en
Iberoamérica
Autor(es): Ricardo Pérez-Luco, Juan García-García, Flor Zaldivar, Paula Alarcón, Alba
Zambrano
País: Chile
Correo: ricardo.perez-luco@ufrontera.cl
El simposio contiene cinco presentaciones de distinto origen: España, Canadá y Chile; las
que recogen evidencia científica sobre diferentes factores intervinientes en la génesis de la
delincuencia en adolescentes, su persistencia en el tiempo y la efectividad de los diversos
modelos de intervención existentes, construyendo partir de ello, propuestas de formación
especializada para los profesionales y técnicos que intervienen en los programas de
sanción o tratamiento para estos jóvenes en los distintos contextos jurídico-legales propios
de cada país, tanto propios del contexto de justicia juvenil como de menores en riesgo. Los
equipos participantes del panel, todos con desarrollos paralelos, coinciden en la relevancia
de construir una relación de ayuda que, considerando los factores de riesgo criminógenos
(históricos, personales y contextuales) que favorecen la persistencia del comportamiento
delictivo, se focalizan en los recursos de adaptación del adolescente y su entorno, y las
oportunidades que el contexto socioeducativo puede ofrecer, como experiencias

(991)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

alternativas que actúen de palanca de cambio para la reducción de la reincidencia


delictiva y la génesis de procesos de integración e inclusión social; incluso, actuando desde
los servicios de protección como modelo de prevención de la conducta antisocial futura. El
rol de los interventores resulta fundamental en este proceso en cuanto a través del vínculo
que se construye en una relación de ayuda especializada, técnicamente enriquecida por
la evidencia sistematizada en la literatura científica, se generan las condiciones para
facilitar el cambio de conducta, el que, al sostenerse en el tiempo, permite resignificar la
experiencia transgresora, aprovechando la plasticidad neuropsicológica propia del
periodo adolescente. Palabras clave: justicia juvenil, formación especializada,
adolescencia, infracción penal

Código: 1057
Título: Diseño y evaluación de un protocolo de entrevista para programas de intervención
con adolescentes infractores.
Autor(es): Paula Alarcón, Lorena Wenger, Marina Alarcón, Alba Zambrano, Valeria Cartes
País: Chile
Correo: paula.alarcon@ufrontera.cl
Las conductas agresivas y antisociales, refieren un proceso de desajuste personal y social
multidimensional que ha sido ampliamente estudiada desde diferentes enfoques siendo
aún un desafío lograr el desistimiento delictivo en el curso de la vida. La alta concentración
de comportamientos antisociales durante la adolescencia ha sido un indicador reiterado
en diferentes estudios de seguimiento alcanzando cifras que podrían homologarse a una
desviación normativa del desarrollo (Bosick, Bersani, & Farrington, 2015; Morizot & kazemian,
2015). No obstante, los estudios de seguimiento también han demostrado que es un grupo
minoritario el que persiste en comportamientos antisociales en la adultez, siendo foco de
mayor preocupación la complejizacion de la conducta antisocial que eleva su
productividad, versatilidad y gravedad delictiva durante la adolescencia (Alarcón, P.,
Pérez-luco, R., Wenger, L., Salvo, S., y Chesta, S. 2018). Los programas de intervención para
adolescen tes deben lograr impactar las motivaciones y sensación de eficacia, activando
cambios conductuales que les permitan a los jóvenes, un mayor desarrollo personal,
bienestar psicológico y adaptación social. El trabajo se enmarca en el desarrollo del
Modelo Multidimensional de Intervención diferenciada con adolescentes MMIDA,
focalizándose en el protocolo de entrevista inicial y de acompañamiento a las
intervenciones, denominada Entrevista Guiada Motivacional Cognitiva EGMC. La entrevista
como estrategia es la herramienta principal dentro del protocolo de evaluación
diferenciada MMIDA y contempla cuatro objetivos: (1) Construcción de una relación de
ayuda o alianza, entre entrevistador y adolescente, que define el tono social-emocional
para todo el proceso y permite mejorar la cantidad de información, su precisión y la
motivación para adherir a la intervención. (2) Encuadre que establece reglas claras del
proceso. (3) Recolección e indagación con base en la “entrevista cognitiva”, se focaliza en
factores personales, de riesgo criminógeno, recursos de adaptación y comportamiento

(992)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

prosocial y antisocial en su trayectoria evolutiva. Y finalmente (4) aumentar el grado de


motivación para el cambio de conducta. Este objetivo se considera transversal a todos los
encuentros donde se desarrolla el proceso de entrevista, se recurre a técnicas de
consejería basadas en el modelo transteórico del cambio (Prochaska & DiClemente, 1982)
y la terapia ce ntrada en soluciones (Shazer,S. et al . 1986). La EGMC utiliza técnicas que
han demostrado su eficacia para facilitar la alianza y clarificar información: (i) Preguntas
abiertas, enfatizando el relato de la experiencia, complementadas con preguntas
focalizadas en temas específicos. (b) Preguntas o señales no verbales facilitadoras que
invitan a continuar la comunicación (escucha activa, reflejo, clarificación, parafraseo,
síntesis y amplificación). (iii) Preguntas indicativas orientadas a aclarar detalles, tiempos
lugares, precisiones que enriquecen la comunicación y permiten objetivar la información.
(iv) Técnicas de consejería orientadas a aumentar la motivación al cambio y activar
procesos reflexivos reduciendo distorsiones cognitivas ante su comportamiento. Se
presentan resultados iniciales de un estudio mixto cualitativo-cuantitativo que evalúa el
protocolo de entrevista desde la perspectiva de los entrevistadores y adolescentes
reportando resultados preliminares con una escala de alianza y motivación al cambio junto
a los indicadores de proceso observados en las entrevistas video-grabadas. Palabras clave:
entrevista, conducta antisocial, intervención con adolescentes.

Código: 1078
Título: Psicoeducación: una nueva profesión para apoyar la adaptación psicosocial de los
menores infractores de ley
Autor(es): Line LeBlanc, Ricardo Pérez-Luco
País: Canadá
Correo: Line.Leblanc@uqo.ca
El modelo de intervención psicoeducativa se desarrolló en Quebec en los años 50, con el
objetivo de proponer una alternativa al enfoque punitivo en vigor para los menores
infractores de ley (Gendreau, 2001). Los fundamentos teóricos subyacentes a este modelo
de intervención son principalmente enfoques humanísticos, psicodinámicos, piagetianos y
ecosistémicos. El propósito de la psicoeducación es mejorar la interacción entre el individuo
y el medio ambiente desde una perspectiva de adaptación psicosocial. La estructura
básica de la psicoeducación utiliza las actividades compartidas en la experiencia
cotidiana, los medios de vida de las personas con dificultades, con fines educativos Este
modelo de intervención se experimentó inicialmente en el contexto de prácticas con
menores infractores de ley, lo que condujo al desarrollo de un programa de formación
universitaria de 5 años (Licenciatura y maestría) y una profesión enmarcada por un orden
profesional. Las personas en dificultad que se benefician de la intervención psicoeducativa
ahora están diversificadas, así como también los entornos de práctica. A principios de los
2000 años, este programa de formación se estableció a nivel pregrado en la Universidad de
la frontera en Temuco, Chile. Esta referencia cruzada sobre el programa de formación en
psicoeducación en contextos culturales distintos fue una oportunidad para estimular el

(993)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

pensamiento crítico sobre el rol de los formadores para desarrollar las competencias
profesionales. El programa de formación en psicoeducación incluye teoría, práctica,
metodologías y clientelas específicas. El objetivo es proponer una formación que permita la
integración de los conocimientos científicos, la adquisición de habilidades en la evaluación
y la intervención y el desarrollo de actitudes relacionales para lograr competencias
profesionales. Pero una dimensión que merece una atención especial es el desafío de la
enseñanza de las actitudes relacionales. Aunque las actitudes relacionales psicoeducativas
con infractores de ley están bien identificadas, incluyendo la consideración, la seguridad,
la disponibilidad, la confianza, la congruencia y la empatía, el programa de capacitación
en psicoeducación ofrece pocas estrategias pedagógicas y métodos sistemáticos para
evaluar (Renou, 1998; Douville y Bergeron, 2015). En el caso de la formación continuada, un
estudio de los miembros del Orden revela que la necesidad de aprendizaje se relaciona
con las habil idades en evaluación y el ejercicio de la función consultiva (Tourigny et al.,
2016). A pesar de la naturaleza intangible de las actitudes, ellas son cruciales pues
representan no sólo la puerta de entrada de la relación, sino también la posibilidad de
lograr los resultados esperados a través de las intervenciones psicoeducativa. Según
Gendreau (2001), la actitud relacional es un elemento clave del proceso que lleva a la
persona en dificultad a adaptarse a la consecución de sus objetivos, apropiándose de los
medios y fortaleciendo su compromiso. La presentación se centrará en el concepto de
actitudes relacionales psicoeducativas, expresión adecuada de las mismas en situaciónes
de intervención con jóvenes infractores de ley y las cuestiones específicas de este
importante componente de las competencias profesionales. Palabras clave:
psicoeducación, formación especializada, jóvenes infractores de ley

Código: 1058
Título: Formación especializada para la intervención en justicia juvenil: Avances y desafíos
en el contexto Chileno.
Autor(es): Alba Zambrano, Paula Alarcón, Sergio Chesta, Jaime Muñoz, Loreto Burgos
País: Chile
Correo: alba.zambrano@ufrontera.cl
La evidencia internacional revela que los comportamientos transgresores y delictivos se
concentran durante la adolescencia (Garrido, Morales, & Sánchez-Meca, 2006), pero solo
un pequeño grupo es persistente en estos comportamientos. Este pequeño grupo es
responsable de una proporción importante del total de delitos cometidos, al tiempo que
presenta en sus trayectorias delictivas precocidad asociadas a un conjunto de factores
subyacentes de complejidad. Esta condición demanda de una intervención especializada,
que aborde de modo sistémico las necesidades del desarrollo, así como los riesgos
criminógenos subyacentes a la conducta infractora (Dionne & Altamirano, 2012; Redondo
& Andrés-Pueyo, 2007; Zambrano, Muñoz, & Andrade, 2015) La realidad Chilena, muestra
que quienes tienen responsabilidad interventiva en esta área no cuentan con formación
específica suficientemente ajustada a los desafíos de la intervención con este grupo de

(994)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

adolescente. Si bien esta situación ha tendido a mejorar en los últimos cinco años, no existe
a la fecha ninguna estrategia sistemática de formación que conduzca a las y los
profesionales a la especialización. El Departamento de Psicología de la Universidad de La
Frontera en el marco de dos proyectos de investigación y desarrollo (FONDEF) financiados
por el Estado, ha formulado e implementado, en la lógica de investigación acción
participante, diversos procesos formativos enmarcados en los desarrollos del Modelo
Multidimensional de Intervención Diferenciada con Adolescentes, MMIDA, avanzando en
un modelo formativo que con sucesivos ajustes pretende dar respuesta a la especialización
de profesionales y técnicos que se desempeñan en diversos roles en la gestión de
programas de intervención y tratamiento con adolescentes que han sido sancionados por
la comisión de delitos. Se comparten en esta presentación los principales hallazgos
obtenidos a la fecha, contemplando particularmente los componentes del modelo
(objetivos de formación, estructura curricular, modelo pedagógico, metodología de
trabajo, recursos tecnológicos, principales contenidos y actividades, resultados de
aprendizaje y competencias a desarrollar) así como los avances y desafíos que se
presentan para favorecer la innovación en los programas de intervención de modo que
esta formación aporte a la calidad y efectividad de los resultados. Palabras clave:
formación especializada, adolescentes infractores de ley, MMIDA

04:30-06:00 p.m.
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE PSICOLOGÍA JURÍDICA DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE
PSICOLOGÍA

(995)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala de conferencias, Hotel Palco: La Psicología en las organizaciones


2:00-6:00 Presidente(a): Ángel Deroncele Acosta
p.m. Secretario(a): Natividad Cristina Lainé
Oquendo

02:00-03:45 p.m.
PANEL: SELECCIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DEL CAPITAL HUMANO
Código: 1319
Título: La importancia de la perfilación psicológica en la selección de recursos humanos.
Autor(es): Melvin Rosario-Crespo
País: Puerto Rico
Correo: melvinrosariocrespo@gmail.com
La importancia de la perfilación criminal en la selección de recursos humanos: La
perfilación psicológica de los futuros candidatos a puestos es una estrategia de prevención
e investigación que enfrenta el mundo empresarial en el área de reducir la posibilidad de
esquemas de fraude vinculados a la operación corporativa. En la última década, en el
ámbito internacional, ha habido un marcado aumento en la comisión de delitos
económicos, los cuales abarcan: la apropiación de activos, la defraudación, el blanqueo
de capitales, apropiación de identidad, fraude ocupacional, el lavado de dinero, crimen
organizado y la corrupción. En cualquiera de sus modalidades, estos tipos de delitos han
derivado en nuevas amenazas para las organizaciones gubernamentales y las instituciones
privadas de todas partes del mundo (The Global Risks Report, 2017). Cuando se analiza el
estado de situación a nivel internacional el panorama no es distinto. Las modalidades
delictivas son infinitas y las pérdidas son multimillonarias. A estos efectos, en el año 2018, la
Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACFE) estimó que las organizaciones
a nivel mundial pierden el 5% de sus ingresos cada año. Si ese estimado es aplicado al
producto bruto a nivel mundial, tendría un efecto estimado en pérdidas a nivel global de
unos $4 trillones para el 2017, debido al fraude. Entre los sectores más afectados se
encuentran los servicios bancarios y financieros, el gobierno, la administración pública y la
industria manufacturera (ACFE Informe a la Nación, 2018). Esto ha ocasionado que estos
sectores tengan que modificar sus reglamentaciones internas a los fines de atemperar sus
programas de cumplimiento institucional y corporativo a las nuevas tendencias. En
particular, el sector privado ha tenido un rol importante en la lucha internacio nal contra la
corrupción. Cabe señalar que el crimen financiero y económico que se comete en el
interior de las organizaciones públicas y privadas, ha aumentado vertiginosamente. De la
literatura se desprende que, ante el aumento desmedido, se tienen que buscar soluciones
que permitan atender la investigación de los crímenes económicos. Eventos recientes
ocurridos en Estados Unidos, tales como: las defraudaciones, los robos de identidad, los
delitos contra la seguridad en las transacciones, el escándalo de fraude de inversión de
Bernard Madoff, la corrupción gubernamental y la debacle de hipotecas de alto riesgo,

(996)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

han puesto de relieve la necesidad de una supervisión y un escrutinio más estrictos en los
negocios y las finanzas (Investigation of Failure of the SEC to Uncover Bernard Madoff’s Ponzi
Scheme -Public Version-, 2009). Por lo anterior es de gran relevancia discutir y analizar los
retos a los que se enfrentan las organizaciones en el área de seguridad, para crear
estrategias que contribuyan a evitar la erogación de fondos a través de distintas estrategias
para la prevención, detección e investigación de los distintos esquemas incorporando la
perfilación psicológica de los potenciales recursos.

Código: 653
Título: Estudio sociodemográfico de los recursos humanos en la Universidad Central “Marta
Abreu” de Las Villas.
Autor(es): Linet Garcia Hernández, Diana Rosa Rodríguez González
País: Cuba
Correo: linetgh@uclv.cu
Los jóvenes se han colocado en el centro de los debates sociodemográficos en torno al
tema de los recursos laborales en Cuba, pues el envejecimiento poblacional es una
preocupación a nivel internacional. Por un lado, la población que alcanza la edad de
retiro no es reemplazada con activos jóvenes, y se recontrata una vez jubilada; por otro, la
diversificación de los sectores económicos más atractivos para la población joven. En este
contexto se analiza la Universidad Central de Las Villas, organización perteneciente al
sector de la Educación, que presenta mayor cantidad de adultos mayores ocupados en el
país. El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar sociodemográficamente los
recursos humanos, específicamente docentes, para el mejoramiento de la gestión del
capital humano en la entidad. Se siguió un enfoque metodológico cuantitativo con diseño
de investigación transeccional descriptivo. La muestra se corresponde con el total de la
plantilla. Se e mpleó como método el análisis estadístico a partir de la información recogida
en bases de datos de la Dirección de Recursos Humanos. Los resultados apuntan a que en
el centro existe una tendencia al envejecimiento, y la fluctuación del personal joven limita
las posibilidades de remplazo. El estudio es una contribución a la gestión de capital
humano pues brinda elementos claves para el trazado de estrategias de selección de
personal y fomento de la permanencia de los recursos humanos jóvenes. Palabras clave:
Organización, Recursos Humanos, Gestión de capital humano, Selección de personal.

Código: 346
Título: “Diagnóstico de la gestión de capital humano y clima organizacional en una
empresa en perfeccionamiento”
Autor(es): Natividad Cristina Lainé Oquendo, Marlene Levy Díaz
País: Cuba
Correo: natty@pcaribe.alinet.cu
Dos de los aspectos subjetivos que más influyen en una entidad y que más interés suscitan
para su estudio, son el estado de la Gestión de Capital Humano y el Cima Organizacional.

(997)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Este interés viene dado porque para las organizaciones laborales de hoy resulta de vital
importancia conocer como son percibidos por sus trabajadores, aspectos tales como
métodos y estilos de dirección, sistema de estimulación, control y supervisión,
reconocimiento, solución de problemas, capacitación y desarrollo y toma de decisión
entre otros, que le permitan identificar las principales fuentes de satisfacción e
insatisfacción y en base a esta percepción, dirigir sus acciones para mejorar aquellos
aspectos que lo necesiten o sea, planificar las estrategias de atención a los recursos
humanos y al desarrollo de la organización. En correspondencia con lo anterior, las Bases
Generales del Perfeccionamiento Empresarial hablan de la necesidad que las empresas
cubanas respondan con resultados exitosos al reto que representa hoy lograr eficiencia y
eficacia en su gestión integral. Por tal motivo, los estudios del clima organizacional y la
gestión de capital humano se consideran indispensables en este nuevo escenario en que
desarrollan su actividad las organizaciones cubanas. Es de señalar que si una organización
no manifiesta un clima organizacional favorable ni posee una orientación estratégica de la
gestión del capital humano se verá en desventaja frente a otras que si lo posean, y por
tanto, proporcionaran mayor calidad en sus servicios. Para la implementación de un
modelo de gestión de capital humano, adquiere relevancia el análisis del clima
organizacional a través del cual se identifican las principales fuentes de satisfacción e
insatisfacción de los trabajadores y posibilita determinar el plan de acción que permita
eliminar las fuentes de insatisfacción. El estudio del clima, constituye una herramienta
indispensable para planificar las estrategias que posibiliten influir en los recursos humanos y
en el desarrollo de la organización. El modelo de gestión integrada de capital humano
(Morales A. 2009) permite a la empresa cubana fortalecer su orientación estratégica,
estimulando el cumplimiento de las premisas y los módulos para su implantación, las cuales
serán comprobadas mediante una tecnología de diagnóstico que permite conocer su nivel
de integración estratégica. De esta forma, la entidad tomando como base y guía las
normas cubanas de gestión de capital humano y que son partes integrantes del modelo
estará en condiciones de diseñar, de acuerdo con sus peculiaridades y necesidades su
propio sistema de gestión integrada de capital humano. Vinculado al SIGCH de Morales
Cartaya, la tecnología de Diagnostico (Melo J. 2009) permite la medición del estado de los
procesos de gestión de capital humano y su nivel de integración interna y externa en la
empresa. El planteamiento del problema científico de la investigación, consistió en
responder: ¿Cuál es la situación actual que presenta el Sistema de Gestión de Capital
Humano y que comportamiento manifiesta el Clima Organizacional en una empresa en
perfeccionamiento. METODOLOGIA.- Es una investigación de tipo descriptiva, responde a
un diseño no experimental. Para la realización de la presente investigación, se escogió una
muestra no probabilística, de acuerdo a determinados criterios de inclusión y exclusión, del
colectivo de trabajadores de dicha empresa. Este colectivo de trabajo está conformado
por 52 trabajadores (para la evaluación del clima organizacional) y los miembros del
Consejo de Dirección, para la evaluación del Sistema de Capital Humano La muestra,
como ya se señaló, consta de 40 trabajadores, incluye trabajadores de todas las áreas de

(998)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

la empresa y con participación de cada una de ellas. Se encuentra conformada por 17


hombres que representan un 42% y 23 mujeres, para un 58%. Inventario de Clima
Organizacional (OPS). En ésta investigación fue utilizada la versión del instrumento que
cuenta con una escala Likert, que brinda mayores alternativas de respuestas. Esta nueva
versión del instrumento fue validada en la tesis en opción al título de Máster de Hernández
(2009). Cuestionario aplicado para el diagnóstico de la Gestión de Capital Humano (GCH):
La herramienta informática llevada a formato Excel por el Ing. José Carlos Melo Crespo
(Consultor de GECYT), esta se encuentra conformada por la pagina índice, desde donde
se puede acceder con hipervínculos, a los contenidos de las 13 hojas restantes que
conforman la herramienta, son ellas: datos generales de la empresa, evaluación de las 5
premisas, 8 hojas para la evaluación de módulos, y 3 hojas de presentación de los
resultados yde forma automática se asigna un color a la celda donde se responde y un
valor determinado de bajo, medio o alto, a la variable de evaluación. El procedimiento
para la aplicación de la tecnología de diagnóstico tiene entre sus aspectos aplicar la lista
de chequeo del cuestionario, agrupado en dos aspectos fundamentales: las premisas y los
módulos. Su unión da como resultado, el nivel estratégico interno y externo de la entidad
en relación al SGICH. Las respuestas están concebidas en 3 grados de desarrollo: Bajo:
cuando se alcanza una puntuación mínima de 5 puntos. Medio: cuando se obtienen 10
puntos. Alto: cuando se alcanza la máxima puntuación de 15 puntos. RESULTADOS.- El 75%
de la muestra promedia edades de 41-59 años de lo que se deduce que la muestra está
compuesta, mayoritariamente, por personas con una experiencia laboral importante, que
les permite emitir criterios elaborados con suficientes elementos de juicio. Ello se confirma
con las características de este índice, cuyo 65% de los encuestados, declaran tener más de
20 años de experiencia y el 33% entre 11 y 20 años En la muestra prevalece el sexo
femenino, representando el 58% de la muestra y de igual manera ocurre con la categoría
ocupacional de técnico, donde éste representa el 65% de la muestra total. Resultados
cuantitativos y cualitativos de las variables y subvariables del inventario de clima
organizacional. La información recopilada en el cuestionario permitió hacer un análisis de
las diferentes dimensiones del clima organizacional y precisar aquellas fortalezas y
debilidades concretas del mismo. Escala VARIABLES Subvariables Valor Valorativa de
Percepción Motivación 3.16 Favorable Realización personal 3.10 Favorable Reconocimiento
de la aportación 2.89 Medianamente Favorable Responsabilidad 3.21 Favorable
Adecuación de las condiciones de trabajo 3.46 Favorable Participación 2.81
Medianamente Favorable Compromiso con la productividad 3.09 Favorable
Compatibilidad de intereses 2.72 Medianamente Favorable Intercambio de información
2.76 Medianamente Favorable Involucración en el cambio 2.70 Medianamente Favorable
Reciprocidad 3.18 Favorable Aplicación al trabajo 3.07 Favorable Cuidado del Patrimonio
institucional 3.53 Favorable Retribución 3.18 Favorable Equidad 2.96 Medianamente
Favorable Liderazgo 3.00 Medianamente Favorable Dirección 3.33 Favorable Estímulo de la
excelencia 2.81 Medianamente Favorable Estímulo del trabajo en equipo 3.09 Favorable
Solución de conflictos 2.78 Medianamente Favorable Clima Organizacional

(999)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

3.04_Percepción Favorable La variable Participación es la que refleja más baja puntuación


(2.81) con una percepción del clima medianamente favorable, la variable que obtuvo
mejores resultados fue la de Reciprocidad con un valor de (3.18), correspondiente a una
percepción favorable, por otra parte la variable Liderazgo (3.0) obtuvo una calificación
límite entre la percepción medianamente favorable y favorable, fundamentalmente por los
resultados de las subvariables solución de conflictos y estímulo a la excelencia, cuyas
calificaciones fueron las más bajas influyendo negativamente en los resultados obtenidos
en esta variable. Finalmente podemos señalar que de acuerdo con los resultados
obtenidos en el cuestionario aplicado así como la percepción positiva que se obtuvo en la
aplicación de otras técnicas, tales como las entrevistas realizadas, se aprecia que en la
entidad existe un estado favorable del clima organizacional avalado por las fortalezas que
po see la empresa en las variables Motivación y Reciprocidad. De igual manera la entidad
deberá trabajar por mejorar los aspectos de la variable Participación, la cual se presenta
como el elemento más débil dentro de la organización y por otra parte no podrá descuidar
la atención a la variable Liderazgo. Análisis del cuestionario aplicado para el diagnóstico
de la Gestión de Capital Humano (GCH). Nivel de integración externa: Expresa el
cumplimiento de las 5 premisas, cuyos resultados determinan el grado de orientación
estratégica de la empresa. Resultado general obtenido_77.19% Nivel de Integración
Interna: Expresa la integración interna de los procesos de la gestión de capital humano en
una empresa. Resultado general obtenido_69.14% DISCUSION.- Podemos señalar que de
acuerdo con los resultados obtenidos en el cuestionario aplicado, se aprecia que en la
entidad existe un estado favorable del clima organizacional avalado por las fortalezas que
posee la empresa; sin descuidar algunas debilidades. Los resultados obtenidos reflejan que
a pesar de que existen valores sinérgicos entre las cinco premisas ya que todas obtienen
calificaciones por encima de la media (50%), la premisa Orientación Estratégica no obtiene
el máximo de la puntuación que es una condición imprescindible para declarar que una
entidad posea orientación estratégica. Destaca en los directivos encuestados la valoración
positiva de la Competencia de los dirigentes y técnicos que atienden las actividades de
recursos humanos, lo cual constituye un aporte a la integración externa y al mejor
funcionamiento de la empresa. Vinculado con lo anterior, igualmente valoran de efectiva
la Participación de los trabajadores, lo que significa que la dirección de la empresa dirige y
lidera la formulación, implantación e integración de los procesos de recursos humanos con
la estrategia empresarial así como que a partir de las ideas y el criterio de los trabajadores
hay una participación activa de las organizaciones políticas y de masas de la entidad. Este
resultado no entra en contradicción con la variable Participación en el cuestionario de
clima organizacional que obtuvo resultado medianamente favorable, no obstante
constituye una herramienta que permitirá a la entidad, continuar trabajando para avanzar
en la obtención de resultados superiores en esta actividad. Mientras, el resultado obtenido
referido al clima organizacional es satisfactorio, refleja el estado favorable que presentan
las condiciones de trabajo y la motivación en la empresa, avalado igualmente por la
percepción de los trabajadores en los resultados de las subvariables que miden estos

(1000)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

mismos indicadores en el cuestionario de clima organizacional, las cuales arrojaron altos


valores, por tanto es una fortaleza y fuente de satisfacción que sustentan la existencia de
un clima organizacional favorable en la empresa. El Liderazgo en la gestión de recursos
humanos desde la percepción que tienen los directivos es catalogado de bueno, como
igualmente lo manifestaron los trabajadores encuestados en el cuestionario de clima
organizacional. Este resultado está en correspondencia con los resultados de las demás
premisas, lo cual es fundamental en la orientación estratégica de la entidad. En general, las
premisas reflejan que hay un adecuado nivel estratégico en la organización que coincide
con las fortalezas dadas por los trabajadores desde su percepción, aunque igualmente
permiten señalar que la entidad debe continuar desarrollando un trabajo sistemático con
el objetivo de llevar a niveles aún superiores la integración externa. Los procesos de la
gestión de recursos humanos, que más favorecen el desarrollo de la integración estratégica
son la Seguridad y Salud en el Trabajo y la Evaluación del Desempeño y la que menos
favorece este proceso es la Organización del Trabajo. La integración que debe existir entre
la estrategia empresarial y la gestión de los recursos humanos, cumple con los requisitos de
enfoque de proceso que propone el método de Gestión de Capital Humano. REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS. Ávila, A. (2005). Principales alternativas metodológicas en el abordaje
socio–psicológico de las organizaciones laborales. Diagnóstico organizacional e
intervención. Selección de Lecturas de Psicología Organizacional II. Félix Varela: La
Habana. Chiavenato, I. y Colbs. (2001).Administración de Recursos Humanos. México: Mc
Graw Hill. Consejo de Ministro (2007). Decreto No.281, Reglamento para la implementación
y consolidación del sistema de dirección y gestión empresarial estatal, Vol.41 Gaceta
Oficial de la República de Cuba, pág.241-350. Cuesta, A. (2010). Tecnología de Gestión de
Recursos Humanos. La Habana: Editorial ``Félix Varela´´ y Academia Davis, K. y Newstrom, J.
(1999).Comportamiento Humano en el trabajo. Ed. McGraw-Hill. Díaz Pérez, M. (2005).
Selección de Lecturas de Psicología Organizacional II. La Habana: UH. Gonçalves, A.
(1997).Dimensiones del Clima Organizacional. Sociedad http:
//www.calidad.org/articles/dec97/2dec97.htm,.Latinoamericana para la Calidad (SLC).
Melo, J. C. (2009). Herramientas para el diagnóstico del Sistema de Gestión Integrada de
Capital Humano, Revista Nueva empresa, vol. 5, No 1, La Habana. Morales, A. C. (2007).
Contribución para un modelo cubano de Gestión Integrada de Recursos Humanos:
Conferencia realizada en GECYT. La Habana. Morales, A. C. (2009). CAPITAL HUMANO
hacia un sistema de gestión en la empresa cubana. La Habana: Editora Política. NC
3000(2007). Sistema Integrado de Gestión del Capital Humano, Vocabulario. NC 3001(2007).
Sistema Integrado de Gestión del Capital Humano, Requisitos. NC 3002(2007). Sistema
Integrado de Gestión del Capital Humano, Implementación.

(1001)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0075
Título: Estudio de fluctuación laboral potencial en una Empresa de servicios.
Autor(es): Mario Martínez Morales
País: Cuba
Correo: martinez.morales92@gmail.com
Desde el surgimiento de las empresas la fluctuación laboral ha sido un fenómeno que ha
afectado su productividad debido a que casi siempre representa una pérdida de recursos
vitales para la consecución de sus objetivos: los Recursos Humanos. El presente estudio fue
realizado a petición de una Empresa de servicios con el objetivo de conocer el estado de
la fluctuación laboral potencial en sus trabajadores, además de su compromiso y
satisfacción con la organización. Para lograrlo se aplicaron a un total de 165 trabajadores
los siguientes instrumentos: Cuestionario sobre fluctuación laboral real, cuestionario para
medir las intenciones de permanencia en la empresa, cuestionario sobre compromiso
organizacional, cuestionario sobre satisfacción laboral t entrevistas grupales. Entre los
principales resultados obtuvimos que el estado de Satisfacción Laboral de los trabajadores
de la empresa es bueno (78%) lo que resulta una fortaleza para la Organización. No hay
estado de insatisfacción y solo un 22% de la muestra se encuentra en una posición
imprecisa. Además, el 96% de la muestra se encuentra comprometido con la Organización.
En cuanto a la fluctuación laboral potencial presente en la Empresa encontramos que un
22% de la muestra ha pensado abandonarla, pero solo el 9% de ellos no tiene intenciones
de permanecer en la Organización. En contraposición, un 91% de la muestra tiene
intenciones de permanecer en la Empresa. A partir de estos resultados se le recomienda a
la Empresa presentar y analizar los resultados de este estudio al Consejo de Dirección del
Centro, divulgar los resultados para dar oportunidad a la mejora continua de la Entidad y
elaborar un plan de acciones dirigidas a solucionar las dificultades encontradas.

Código: 1282
Título: Validación del Test de Influenciabilidad
Autor(es): Raúl Enrique Encinas Leyva, Manuel Alejandro Mejía Ramirez
País: México
Correo: raul.encinas@cetys.edu.mx
Introducción: En psicología social se han realizado múltiples investigaciones sobre la
influencia del grupo hacia el individuo. La teoría de conformidad de Asch es un ejemplo de
esto, quien demostró la importancia del medio y del grupo social en el que se encuentra el
individuo. Sin embargo, pocos estudios se han realizado para identificar las diferencias
individuales en influenciabilidad. En 1958, Kelman propuso una teoría de tres procesos de la
influenciabilidad, describiendo que los cambios de actitud son producidos por tres factores:
conformidad (cambiar una actitud por una recompensa o por evitar un castigo),
identificación (cuando un individuo acepta una actitud o conducta debido a que se tiene
el deseo de establecer o mantener una relación) e internalización (cuando un individuo es
influenciado por ideas o acciones intrínsecamente gratificantes). Objetivo: Validar un

(1002)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

instrumento de medición de influenciabilidad basado en la teoría de tres procesos de


Kelman (conformidad, identificación e internalización). Aspectos Metodológicos: Para la
validación de la prueba se realizaron dos estudios, el primero fue realizado para la
construcción y primer análisis de la prueba, el segundo fue realizado en conjunto con la
Escala de Sensación de Poder y un Locus de control para realizar un análisis de los ítems y
obtener datos de validación externa. Finalmente se realizó una revisión de los ítems
comparando ambas muestra la prueba, y finalmente realizando un análisis del instrumento
corregido para obtener los datos estadísticos necesarios. En este estudio participaron 151
estudiantes universitarios, donde los participantes tenían entre 18 y 31 años (M = 20.93, DE =
4.3). Así como 167 participantes para el segundo estudio donde la edad promedio fue de
36.70 años. Para el estudio se hizo uso de la la Escala de Sensación de Poder de Anderson,
John, y Keltner, el test de Locus de Control, y el Test de Influenciabilidad. El estudio realizado
es un diseño cuantitativo, ya que contiene escalas de actitudes tipo Likert. El cuestionario
que fue aplicado a través de la encuesta Surveymonkey. Se realizó un análisis estadístico
por medio de JASP por donde se sacaron los datos estadísticos de la prueba. Resultados y
Conclusiones: La prueba por validar presentó buenas propiedades psicométricas, mas aun
así para realizar correcciones entre los 5 factores que salieron de su primera impresión con
los 35 ítems planteados se generaron otros 2 análisis que dieron como resultado 24 ítems. De
los cuales finalizaron 8 de Conformidad, 9 de Identificación y 7 de Internalización. De
acuerdo con el análisis factorial exploratorio, el instrumento se dividió en tres apartados
conforme a la teoría de Kelman: Conformidad (Alfa = .875), Identificación (Alfa = .876) e
Internalización (Alfa = .673), misma que tuvo una buena consistencia interna (Alfa = .805).
Se plasmo un buen resultado de análisis de correlación de resultados de la prueba de
Influenciabilidad con la Escala de Sensación de Poder (r = .403) y Locus de Control (r =
.550), lo cual valida de forma externa la utilización de la versión corregida del Test de
Influenciabilidad.

Código: 756
Título: Disposición al cambio y engagement
Autor(es): Mónica García Rubiano, Juan Javier Vesga Rodriguez
País: Colombia
Correo: mgarcia@ucatolica.edu.co
Es indudable que las organizaciones constituyen una parte importante de la forma como se
estructuran y funcionan las sociedades modernas. Las organizaciones están presentes en
diversos ámbitos de la vida humana, pues prácticamente “vivimos en un mundo de
organizaciones” (Pfeffer, 2000, p. 1). Desde su aparición en el contexto de la emergencia y
desarrollo del capitalismo, las organizaciones han estado sometidas a procesos de cambio,
hecho que se ha acentuado en las últimas cuatro décadas como producto de las rápidas
y complejas transformaciones sociales, políticas y económicas del mundo en la actualidad.
Un elemento central de la actividad de las organizaciones es la actividad humana dentro
de ellas. En la actualidad y dado el ambiente global de los negocios, la gerencia del

(1003)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

“talento humano” ha llegado a ser una importante fuente de ventaja competitiva que
crea valor agregado para las organizaciones (Saleh, 2014). “El estudio sobre la historia de
los paíse s desarrollados muestra que el papel del capital humano ha sido muy significativo
en los procesos de desarrollo de esos países. El capital humano ha sido el factor importante
del desarrollo económico sostenible” (Saleh, 2014, p. 2290) y en los procesos de cambio el
factor humano es un aspecto central de su incorporación en la dinámica de las
organizaciones, en la medida en que las personas se adapten y asuman los cambios, o por
el contrario se resistan a ellos. Un aspecto importante que debe tenerse en cuenta en los
procesos de cambio es el engagement, entendido como el grado en el cual los
trabajadores se involucran y se comprometen al máximo con su trabajo y con la
organización. Se ha hipotetizado que, entre mayor sea el nivel de engagement, es más
probable que los empleados hagan un esfuerzo adicional y entreguen excelente
desempeño en el trabajo. Por lo tanto, si los empleados participan en una iniciativa de
gestión de cambios, es probable que aumenten el rendimiento, lo que respalda el éxito
empresarial. La participación exitosa de los empleados se considera un elemento que
jalona los procesos de cambio de manera exitosa (Swarnalatha & Prasanna, 2013). Sin
embargo, no debe suponerse que exista simplemente una relación directa entre
engagement y disposición al cambio, ya que otras variables como la edad o el sexo
pueden moderar dicha relación. En relación con el cambio, Niessen et al., (2010)
investigaron la relación entre la edad y la adaptación a los cambios en el lugar de trabajo;
los autores argumentan que la edad de los empleados conduce a percepciones
divergentes de los eventos de cambio. La razón de estas percepciones tiene diferentes
orígenes, por ejemplo, los jóvenes nacidos entre las décadas de los 70 y principios de los 80
crecieron con la inseguridad familiar, financiera y social, la diversidad, el cambio rápido y la
falta de tradiciones sólidas que conducen a un sentimiento de individualismo sobre el
colectivismo. Adem ás, entienden la diversidad, el cambio y la competencia como parte
de la vida cotidiana. Otros han descubierto que los empleados jóvenes de hoy en día

Código: 1466
Título: Metodología de trabajo para la acogida e iniciación laboral de los egresados en
servicio social en la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A.
Autor(es): Niurka Gutierrez Guerra, Virginia Leroux Batte, Adrian Hernández Rodríguez
País: Cuba
Correo: niurka.guerra@etecsa.cu
Como parte de una estrategia para la atracción y retención de los recursos humanos en
ETECSA, se elaboró una metodología de trabajo para la atención y acogida de los
egresados de nivel superior y técnicos medios que se incorporan a la empresa para el
cumplimiento de su servicio social. La metodología de trabajo, establece las etapas a
seguir durante la incorporación en la empresa de los egresados, contribuyendo a la
adaptación e iniciación laboral de los mismos e introducirlos en los valores, cultura
organizacional y estrategia empresarial, lo que contribuye a lograr una mejor preparación

(1004)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

de los egresados en las funciones y responsabilidades de las distintas áreas de trabajo de la


empresa, dotarlo de conocimientos sobre los derechos y deberes de los mismos en la
empresa, así como fomentar en los egresados los valores y la cultura empresarial,
garantizar su efectiva ubicación en las actividades y cargos, de acuerdo a las
necesidades de la organización. En la metodología, se encuentra estructurada por las
siguientes etapas: Preparación previa a la inducción, Inducción y formación integral,
Evaluación y retroalimentación, Ubicación laboral Final y Seguimiento del desempeño.

03:45-05:00 p.m.
PANEL: GESTIÓN POR COMPETENCIAS
Código: 464
Título: Community Manager o Gestor de Redes Sociales. Perfil del cargo por competencias
para entidades turísticas.
Autor(es): Iliana Rosa Cervantes Alonso, Gretell González Martínez, Quirina Maribel Morales
Ballagas, Darys Morales Mesa
País: Cuba
Correo: iliana.cervantes@minturcmg.tur.cu
El turismo, como industria intensiva en información, ha sido impactado de forma crítica por
las Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), que han tenido un efecto
generalizado en la creación, producción y consumo turístico. Los sistemas de
comercialización se han modificado drásticamente, así como la interacción y respuesta a
las necesidades de los clientes. Las redes sociales (RRSS) han pasado a jugar un papel
relevante y se le reconocen cinco funciones clave: promoción, distribución de productos,
comunicación, gestión e investigación. En este escenario aparece la figura del community
manager (CM) o gestor de las redes sociales, como encargado de gestionar la relación de
la empresa con su público en el ámbito digital. En Cuba se ha planteado el objetivo
gubernamental de avanzar en el proceso de informatización de la sociedad, y el turismo
está llamado a perfeccionar las formas de comercialización, utilizando las tecnologías más
avanzadas de la información y la comunicación, y potenciando la comunicación
promocional, según ha quedado establecido en los lineamientos para el desarrollo 2016-
2021. En esta dirección, la gestión estratégica y pertinente de las RRSS como herramienta
para la promoción del producto y vía para lograr un mejor conocimiento de los clientes y
generar una relación de confianza y lealtad a la marca, podría potenciar los resultados. Sin
embargo, se ha identificado que actualmente no existe el cargo formalizado en la mayoría
de las empresas turísticas, los directivos no tienen cabal comprensión de las
potencialidades de estas plataformas, se encarga “la tarea” a personas no preparadas, lo
que conduce a una gestión poco eficiente y escasos resultados. Con el objetivo de
esclarecer las demandas y contribuciones que puede hacer el community manager a las
empresas turísticas se realizó una investigación cualitativa para diseñar el perfil de este
cargo por competencias. Para ello se aplicaron las técnicas de revisión documental,
cuestionario a 12 CM de las empresas con mejores resultados en gestión de RRSS en el país

(1005)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

y entrevista a 5 expertos. Específicamente para la determinación de competencias se


partió de las opiniones de los CM en ejercicio y las referidas en la literatura, estas se
integraron y fueron sometidas a criterio de expertos en dos vueltas con la ejecución del
método Delphi. Los datos se analizaron atendiendo a las categorías que conforman el
modelo del perfil del cargo: misión, funciones, condiciones de trabajo, responsabilidades y
competencias, con sus respectivas definiciones, dimensiones y descriptivos
comportamentales. Los resultados dan cuenta de que el ocupante de cargo de CM debe
poseer las compet encias clave de comunicación interpersonal efectiva, creatividad,
orientación al cliente, comportamiento ético y aprendizaje continuo; así como cumplir las
exigencias de dominio idiomático (lengua materna y extranjeras) y de herramientas varias
para la generación de contenidos y gestión de la reputación online. El perfil diseñado
puede servir de guía metodológica para: selección de profesionales para el cargo,
preparación y desarrollo de estos especialistas, gestión del desempeño; así como para el
diseño de programas académicos de superación profesional.

Código: 1241
Título: Metodología para el desarrollo de competencias comunicativas mediante el
coaching ejecutivo en directivos de instituciones
Autor(es): Greter Vallejera Romero, Alexis Torres Alonso, José Roberto Capó Pérez, Mercedes
Zenea Montejo
País: Cuba
Correo: greter@unah.edu.cu
La investigación que se presenta ofrece respuesta a la necesidad del desarrollo de
competencias comunicativas en directivos universitarios, para una gestión que se
corresponda con las exigencias de la universidad cubana actual. La novedad de la
presente investigación, radica en la concepción de una metodología para el desarrollo de
competencias comunicativas mediante el coaching ejecutivo en directivos universitarios,
sin antecedentes en la historia de las instituciones de Educación Superior en Cuba; el
tratamiento teórico del desarrollo de competencias comunicativas y su relación con la
gestión universitaria, así como, la utilización de una herramienta novedosa en la gestión
como es el coaching ejecutivo. El impacto de la investigación se fundamenta en el diseño
del diagnóstico a partir de la selección y articulación de las herramientas, sus resultados
entre los que se destaca la definición de las competencias comunicativas del directivo
universitario en co rrespondencia con su cargo, el nivel de desarrollo de las competencias
identificadas, la determinación de las necesidades de aprendizaje resultantes de dicha
evaluación; los procedimientos, medios y técnicas para la implementación de la
metodología propuesta y la proyección del entrenamiento para el desarrollo de
competencias comunicativas empleando el coaching ejecutivo en función del
diagnóstico; así como, la propuesta de estándares de competencias comunicativas en
directivos universitarios, todo lo cual contribuirá a la mejora de la práctica de su gestión. Su
objetivo es diseñar una metodología para el desarrollo de competencias comunicativas

(1006)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

mediante el coaching ejecutivo en directivos universitarios, que contribuya a la mejora de


la gestión. La sistematización de los referentes teóricos y metodológicos posibilitó definir la
variable fundamental, sus dimensiones e indicadores. El diagnóstico del estado actual del
trabajo para el desarrollo de competencias co municativas de los directivos universitarios, a
partir de la triangulación de los instrumentos aplicados, permitió constatar que es
deficiente. De las dimensiones objeto de estudio; la cognitiva, la axiológica y los
indicadores funcionales de personalidad fueron evaluadas con un nivel de desarrollo
medio, mientras que la metacognitiva y procedimental, fueron evaluadas con un nivel de
desarrollo bajo. Los resultados obtenidos establecieron las bases para la elaboración de la
metodología. La contribución teórica y metodológica está dada por la sistematización
realizada, las definiciones que se elaboran, la determinación de sus relaciones esenciales y
su diseño, que, a partir de sus componentes, se apoya en el coaching ejecutivo. La
valoración teórica y práctica de la metodología propuesta puso de manifiesto su valor
teórico, práctico y metodológico, así como sus potencialidades para su total
implementación.

Código: 530
Título: Intervención psicosocial para el desarrollo de competencias emocionales en
Gestores de Capital Humano
Autor(es): Yusayma Cruzata López, Ángel Deroncele Acosta, Rosendo López Mustelier
País: Cuba
Correo: aderoncele84@gmail.com
Las competencias emocionales juegan un papel clave para reforzar el éxito organizacional
y el bienestar personal en un mundo, que por estar caracterizado por constantes
transformaciones, exige que las personas no solo sean capaces de aprender a conocer y a
hacer, sino también a vivir juntos y a ser. Esta realidad motivó la presente investigación que
se plantea como objetivo general: Diseñar una estrategia de intervención psicosocial para
potenciar competencias emocionales en gestores de Capital Humano de una de las
empresas del Proyecto: “Factores psicosociales críticos del desarrollo organizacional
humano…” de la Universidad de Oriente. El estudio se fundamenta en la Metodología
Cualitativa esencialmente desde la investigación-acción, y fueron utilizados la observación,
entrevistas, encuesta y análisis de documentos. La estrategia se basa en una concepción
de reflexividad en y sobre la práctica directiva empresarial, a partir de talleres temáticos,
grupos de reflexión, y entrenamientos, para potenciar el desarrollo y cristalización de las
competencias emocionales. La evaluación del diseño de la estrategia se realizó a través
del criterio de especialistas los que consideraron que el mismo es pertinente para alcanzar
los objetivos planteados

(1007)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 529
Título: Intervención psicosocial positiva en ambientes laborales: construyendo contextos
organizacionales efectivos
Autor(es): Angel Deroncele Acosta, José María Peiró Silla, Miguel Ángel Mañas Rodríguez,
Rosendo López Mustelier
País: Cuba
Correo: aderoncele84@gmail.com
El presente trabajo tiene su base en investigaciones realizadas por el Grupo de
Investigación y Gestión del Autodesarrollo Psicosocial en las Organizaciones (GIGA-PSICO)
de la Universidad de Oriente, Cuba, liderado por el Dr. Angel Deroncele, grupo de
investigación IPTORA de la Universidad de Almería, liderado por el Dr. Miguel Ángel Mañas,
grupo de investigación WANT de la Universitat Jaume I, liderado por la Dra. Marisa
Salanova, así como aportes del distinguido Dr. José María Peiró Silla; siendo este artículo
parte del trabajo de investigación de un proyecto conjunto con la Universidad de Valencia
donde el Dr. Peiró se desempeña como tutor. El objetivo consiste en sistematizar tendencias
epistemológicas y praxiológicas a partir del análisis de buenas prácticas en intervención
psicosocial positiva en ambientes laborales, considerando la revisión de literatura científica,
y entrevistas a expertos e investigadores en la temática, en virtud de reflexionar acerca de
sus experiencias y vivencias. En la actualidad las disímiles formas de organización del
trabajo, convocan a pensar no solo en instituciones laborales clásicas, sino también en
empresas virtuales, consultorías semipresenciales, proyectos laborales transitorios; a este
entramado de construcción de sentidos y significados en esos ambientes laborales, lo
denominamos contexto organizacional (Deroncele, 2015) Es por ello que el principal reto de
la intervención psicosocial positiva desde nuestra perspectiva es desarrollar competencias
y recursos subjetivos efectivos para que las personas puedan construir contextos
organizacionales efectivos. Se asume como parte de los referentes esenciales el principio
de la gestión psicoorganizacional (conocido como el principio del mínimo triple carácter)
como herramienta para la gestión de la efectividad organizacional, al considerar que las
intervenciones psicosociales positivas en las organizaciones laborales deben integrar de
manera holística las dimensiones: económico-productiva, salutogénica, educativa, y
ecológico-ambiental (Deroncele y Lopez, 2017). Un contexto organizacional efectivo es
entonces un contexto saludable, productivo, educativo y ecológico. Lo anterior se
dinamiza desde la intencionalidad del desarrollo armónico del sujeto organizacional,
esencialmente en los niveles: individual, grupal y organizacional, de ahí el énfasis en los
procesos a través de los cuales las personas crean sentidos en y del trabajo, desde la
concepción de las organizaciones como sistemas sociales (Deroncele y Lopez, 2017). En
este sentido esta propuesta tiene un eje articulador en la dinámica de la intervención
psicosocial en las organizaciones (Deroncele, 2015), y se connota una sistematización de
intervenciones positivas: como el mindfulness, indagación apreciativa, intervención en
asertividad, intervención en técnicas cognitivas e intervención en recursos emocionales
(recursos subjetivos efectivos), en función de poder revelar tendencias epistemológicas y

(1008)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

praxiológicas en la construcción de la intervención psicosocial positiva en las


organizaciones y su dinámica. Del mismo modo se articula a esta propuesta un análisis de
procesos psicosociales claves para el desarrollo organizacional-humano como:
comunicación organizacional, liderazgo efectivo, engagement, estrés de rol, clima
organizacional y motivación laboral, sobre la base de diagnósticos realizados en varias
empresas cubanas

05:00-06:00 p.m.
PANEL: LA PSICOLOGÍA EN LA TRANSFORMACIÓN ORGANIZACIONAL
Código: 1139
Título: Factores que influyen en la calidad de la atención presencial a los ciudadanos en la
Fiscalía General de la República de Cuba.
Autor(es): Odalis Bravo Lluesma, Patricia Carratalá López, Camila Durán Suárez
País: Cuba
Correo: obravo@fgr.gob.cu
La Fiscalía General de la República de Cuba es el órgano del Estado que tiene como
misiones fundamentales el control de la investigación penal y el ejercicio de la acción
penal pública; así como velar por el estricto cumplimiento de la Constitución, las leyes y
demás disposiciones legales por los órganos del Estado, entidades y por los ciudadanos.
Para cumplir con estas, el órgano posee un sistema de atención que cuenta con múltiples
vías (presencial, postal, telefónica, digital) mediante las cuales los ciudadanos pueden
plantear sus quejas, reclamaciones o buscar orientación jurídica. Entre todas las vías
existentes, es la presencial la más empleada por las personas; debido, entre otras razones, a
la comunicación directa que se establece con el fiscal. Teniendo en cuenta las
complejidades de esta modalidad y su trascendencia para el análisis y perfeccionamiento
del sistema de atención; la institución consideró necesaria la realización de este estudio
para conocer qué factores influyen en la calidad de la atención presencial que se brinda a
los ciudadanos en la Fiscalía General de la República. Para ello, fue necesario caracterizar
el sistema de atención y los factores que intervienen en la modalidad presencial del mismo;
así mismo se determinó el nivel de desarrollo de las habilidades comunicativas de los
fiscales que brindan la atención y se evaluó la satisfacción de los ciudadanos con la
atención recibida. El estudio empleó una metodología mixta, combinándose el análisis de
contenido, propio del método cualitativo, con métodos estadísticos que permitan realizar
inferencias más objetivas y lograr un mejor entendimiento del fenómeno examinado. Se
utilizaron como técnicas y métodos para obtener información: el análisis de documentos, la
entrevista a expertos, la observación participante, el Cuestionario de Habilidades Sociales
de Goldstein y colaboradores, y una mini-encuesta para medir la satisfacción de los
ciudadanos con la atención recibida y conocer los factores que influyen en la calidad de
la misma. La muestra estuvo compuesta por el 13 fiscales pertenecientes a la Dirección de
Atención a los Ciudadanos de la Fiscalía General de la República y 40 personas que

(1009)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

comparecieron para ser atendidos durante el período de realización del estudio. Si bien los
resultados arrojan que son varios los factores que influyen en la calidad de la atención que
se brinda a los ciudadanos en la Fiscalía General de la República, son las habilidades
comunicativas de los fiscales que desempeñan esta función el factor de mayor relevancia.
De igual modo se apreció la necesidad de modificar factores contextuales que pueden, en
determinados momentos, llegar a entorpecer la comunicación efectiva entre fiscal y
ciudadano. Resulta entonces imprescindible el diseño de programas de entrenamiento y
capacitación para mejorar las habilidades comunicativas de los fiscales que atienden a la
población; sobre todo aquellas relacionadas con el inicio de la conversación, haciendo
hincapié en el establecimiento del rapport y el encuadre de la entrevista, así como el
manejo de contenidos emocionales que afloren durante la misma.

Código: 1187
Título: Diagnóstico sociopsicológico de la efectividad organizacional de una UEB
perteneciente al sector biofarmacéutico
Autor(es): Yaily Fabia González Borrego, Adalberto Ávila Vidal, Midalys Hernández Díaz
País: Cuba
Correo: ygonzalezborrego@gmail.com
Una de las herramientas más útiles que pueden ser empleadas por las organizaciones
laborales para enfrentar los tiempos actuales es el diagnóstico organizacional, sobre el cual
se estructura y controla la efectividad de los procesos de cambio, ya que permite obtener
un conocimiento actualizado del funcionamiento de las organizaciones, con el objeto de
trazar estrategias de mejoras y enfrentar los cambios de modo estratégico. Esta
investigación presenta los resultados del diagnóstico socio-psicológico de la efectividad
organizacional realizado a una empresa del sector biofarmaceútico, en esta se describe el
comportamiento de una serie de variables socio-psicológicas a lo interno de esta Unidad
Empresarial de Base, lo que permitirá conocer su estado actual y determinar las principales
fortalezas y debilidades que presenta la misma para luego realizar propuestas de acciones
encaminadas a mejorar su funcionamiento organizacional. El abordaje teórco del estudio,
incluye la exposición de los principios fundamentales de la Psicología Organizacional, la
conceptualización y operacionalización de la Efectividad Organizacional y la
profundización en el Diagnóstico Organizacional como herramienta primera y fundamental
de intervención. Resulta necesario destacar que la empresa objeto de estudio pertenece a
un sector de gran relevancia económica y social para nuestro país. En consecuencia,
determinar sus principales fortalezas y debilidades constituye una alternativa de elección
para diseñar programas de entrenamiento sociopsicológico sobre los cuales se estructure y
controle modo estratégico la efectividad de los procesos de cambio. Esta centro tienen
una gran utilidad como antes mencionaba ya que sus productos son demandados por el
Sistema Nacional de Salud Pública y el de terceros mercados como Venezuela, entre otros.
Como perspectiva metodológica se emplea el enfoque mixto con un diseño secuencial de
dos etapas por derivación (cuantitativo-cualitativo). La primera etapa corresponde a un

(1010)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

diseño no experimental, transeccional y descriptivo. La segunda etapa corresponde a un


diseño fenomenológico. El estudio tiene un alcance descriptivo, que pretende medir y
analizar el comportamiento de una serie de variables socio-psicológicas en la organización
laboral de referencia. En la etapa cuantitativa se aplica el Cuestionario de Diagnóstico
Organizacional de los Aspectos Socio-Psicológicos a una muestra representativa.
Posteriormente se realizan entrevistas individuales y grupales para triangular y y profundizar
los resultados obtenidos en la primera etapa, para finalizar con un análisis integrador de
ambas etapas.Además de la aplicación de otros métodos como la observación y otras
técnicas como el análisis documental. El análisis de los resultados revela que existe
satisfacción de manera general de los trabajadores con su organización, aunque con
presencia de fuentes moderadas de insatisfacción . Las variables que fueron percibidas de
manera más favorable por los trabajadores fueron: Administración Estratégica, Percepción
de la Dirección y Política de Recursos Humanos; le siguen Identificación con la organización
y Percepción del Funcionamiento del Centro. En tanto, las variables que muestran mayores
insatisfacciones son Satisfacción con el Trabajo y Relaciones Interpersonales. Se
identificaron más fortalezas que de debilidades. Una de las conclusiones generales es que
la empresa es efectiva desde el punto de vista sociopsicológico.

Código: 445
Título: Efecto de la gestión humana, el clima y el compromiso sobre el desempeño en
servicios
Autor(es): Emmanuel Silvestre, Fernando Toro, Alejandro Sanin
País: República Dominicana
Correo: esilvestre@esilvestre.com
Se realizó un amplio esfuerzo de investigación en cuatro países de América Latina sobre los
factores que influyen en el desempeño laboral. Esta investigación incluyó empresas de tres
sectores: Educativo, Industrial y de Servicios. En este trabajo reportamos solamente los
resultados referentes al sector servicios. El estudio se realizó para confirmar la influencia de
las prácticas de gestión humana, el clima organizacional y el compromiso del colaborador
sobre el desempeño organizacional percibido. Los resultados incluidos aquí corresponden a
tres empresas de servicio (N = 628) de Chile, cinco (N = 830) de Colombia, dos (N = 137) de
México y dos (N = 220) de República Dominicana, para una muestra total de 1815
participantes. De acuerdo con el modelo analítico utilizado en este estudio, las prácticas
de gestión inducen diferentes percepciones de la situación de trabajo y de la organización
promoviendo diferentes formas de compromiso con el trabajo. Este compromiso sería el
elemento que más influye directamente sobre el desempeño. Sin embargo, el clima
organizacional sería un factor moderador entre dichas prácticas y el compromiso. Un
análisis de moderación validó el modelo analítico con limitaciones pues ni el compromiso
normativo, ni el de compromiso de continuidad, influyeron directa y significativamente en
el desempeño. Las variables que sí tuvieron una influencia significativa sobre el desempeño
organizacional percibido fueron las prácticas de gestión humana (β = .327, p = .000), el

(1011)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

clima organizacional (β = .212, p = .000) y el compromiso afectivo (β = .225, p = .000), así


como la interacción entre el clima y el compromiso normativo (β = .091, p = .019). Se
realizaron análisis de varianza sobre la importancia que tenían los factores estudiados para
los participantes de los distintos países. En estos análisis República Dominicana obtuvo el
primer lugar en valoración del desempeño. República Dominicana y Colombia estuvieron
en primer lugar en valoración del clima y de las prácticas de gestión humana, incluyendo
sus dos componentes: orientación al desempeño y conservación del personal. Colombia
estuvo sobre República Dominicana en la valoración del compromiso afectivo, el
compromiso normativo y el compromiso de continuidad. En la valoración de todos los
factores Chile se mantuvo siempre en tercer lugar y México en cuarto. Estos resultados
arrojan luz sobre las prioridades que deben tener los gestores humanos en los diferentes
países e invitan a futuros investigadores a profundizar en las causas de las diferencias entre
estos países.

Código: 810
Título: Gestión de una comunidad de práctica: experiencia de aprendizaje organizacional
Autor(es): Midalys Hernández Díaz
País: Cuba
Correo: midalys@psico.uh.cu
La Gestión del Conocimiento como perspectiva de abordaje del Aprendizaje
Organizacional, posibilita la utilización de las Comunidades de Práctica, como herramienta
que permite el aprendizaje individual de prácticas importantes para la Organización, que
viabilizan el desarrollo de sus procesos vitales. El término Comunidad de Práctica (Wenger,
1998) proviene de teorías basadas en la idea del aprendizaje como una participación
social, proceso que ocurre cuando un grupo de personas con un interés común, colaboran
por un amplio período de tiempo para compartir ideas, valores, creencias, lenguaje y
modos de hacer. Específicamente en esta investigación, de perspectiva metodológica
cualitativa, la Gestión de la Comunicación Organizacional es potenciada a través del
desarrollo de la Comunidad de Práctica de Representantes de Comunicación de la
Universidad de La Habana; quienes constituyen el nexo entre sus áreas y la Dirección de
Comunicación Institucional. Dichos actores se agrupan en una comunidad que se propone
potenciar la gestión de la comunicación, en tanto práctica que los une. Gestionar la
comunicación implica definir un conjunto de acciones y procedimientos mediante los
cuales se despliegan una variedad de recursos de comunicación para apoyar la labor de
la organización. La Comunicación Organizacional, presente en toda actividad institucional,
constituye un proceso que involucra permanentemente a todos los miembros. La
Comunidad de Práctica de Representantes de Comunicación constituye un espacio real
de intercambio y reflexión colaborativa, en torno a la mejora de la gestión de la
comunicación interna en la UH. Entre los miembros de la Comunidad de Práctica se
potencia el intercambio de conocimientos significativos a la práctica que los une; y se han
consolidado espacios presenciales y virtuales de intercambio de experiencias y materiales,

(1012)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

ya sean de elaboración común o de consulta. Los Representantes de Comunicación han


logrado identificarse y comprometerse con la Comunidad de Práctica. Entre los miembros
de la Comunidad de Práctica se potencia el intercambio de conocimientos significativos a
la práctica que los une; y se han consolidado espacios presenciales y virtuales de
intercambio de experiencias y materiales, ya sean de elaboración común o de consulta.
Los Representantes de Comunicación han logrado identificarse y comprometerse con la
Comunidad de Práctica. El aprendizaje deriva más que de un propósito individual, de un
proceso compartido, generado por la institución; que tributa a la armonización de los fines
organizacionales de la Universidad de La Habana, y las necesidades profesionales y
personales de sus miembros.

Código: 1390
Título: 20 Situaciones de Psicoalarma Laboral.
Autor(es): Ana Yadira Díaz León
País: Cuba
Correo: anayadi@nauta.cu
El desempeño como psicóloga organizacional, así como el intercambio con otros colegas
nos han permitido agrupar una serie de situaciones alarmantes que precisan toda nuestra
atención en las instituciones. Se presentan 20, de ellas, prevenibles y de alto impacto para
nuestra profesión. Basada en la Investigación acción, la construcción del diseño
metodológico incorporó la apertura como característica fundamental e incluyó la
interacción con los participantes para producir conocimiento y acción. Se diseñaron
sesiones de diálogo intergrupal para confirmar y cuestionar las interpretaciones construidas
previamente, para la investigación y orientadas hacia la transformación y la cooperación.
Este es un tema con baja frecuencia de socialización, pero de alto riesgo para la profesión,
no solo de interés para recién graduados, sino que nos convoca a todos desde la
autosupervisión.

(1013)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Área de Pósteres Grand Foyer

PÓSTERES IMPRESOS
02:30 p.m.-04:30 p.m.
Código: 419
Título: Anxiety sensitivity, intolerance of uncertainty, and psychological distress in U.S. latina
college women
Autor(es): Consuelo Arbona, Christine Pao Pao, Lycinda Rodriguez, Norma Olvera, Weihua
Fan
País: Estados Unidos de América
Correo: ConsueloA@Central.UH.EDU
About one third of Latina college students in the United States (U.S.) report moderate to
severe depression symptoms. Therefore, it is important to understand among Latina college
women, precursors of psychological distress that may be amenable to change.
Transdiagnostic models of psychopathology emphasize the role of cognitive vulnerabilities,
including anxiety sensitivity (AS) and intolerance of uncertainty (IU) in the experience of
distress. AS refers to a heightened attention to anxiety related responses (e.g. palpitations,
lack of concentration, trembling) and the belief that such responses are harmful and
dangerous to the person in the physical, cognitive and social realms. IU, which refers to
discomforting beliefs about uncertain/ambiguous situations, is assessed in terms of both
prospective IU (discomfort regarding anticipated uncertainty) and inhibitory IU (paralysis in
the face of uncertainty). AS and IU are considered relatively stable but malleable
predispositions that contribute to the maintenance of psychological distress. However, no
studies were located that examined these cognitive vulnerabilities in Latina/o populations.
The purpose of this study was to examine the unique and collective contribution of AS and
IU to depression and anxiety in a sample of English speaking Latina female college students
(n =347; 84% born in U.S.A; about 70% of Mexican descent) enrolled in a major university in
the Southwest of U.S. Results of exploratory and confirmatory factor analyses reported
elsewhere had provided support for the factor models of the IU and AS scales with study
participants. Results of two hierarchical regression analyses showed that when controlling for
college stress, both AS and IU total scores contributed unique variance to (a) depression (AS
β=.38, p<.001, IU β=.13, p<.00, R2 = .47, p<.001) and (b) anxiety (AS β=.26, p<.001, IU β=.31,
p<.001, R2 = .40, p<.001). A second set of hierarchical regression analyses conducted to exa
mine the relative contribution of the three AS (social, cognitive and physical) and the two IU
(perspective and inhibitory) dimensions to depression and anxiety when controlling for
college stress revealed that: (a) college stress (β = .32, p < .00), AS cognitive concerns (β =
.33, p < .001), and IU inhibitory subscale (β = .23, p < .001) contributed unique variance to
depression; and (b) college stress (β = .29, p < .00), AS cognitive concerns (β = .15 p < .05),
and IU inhibitory subscale (β = .27, p < .001) contributed unique variance to anxiety. Results

(1014)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

suggest that among Latina college students, depression and anxiety symptoms are most
strongly associated with women’s college stress, negative beliefs about their anxiety
symptoms and difficulty acting in the face of uncertainty. Implications for
psychoeducational and clinical interventions will be discussed.

Código: 393
Título: Comprensión de tablas de frecuencias de educación primaria: Comparación entre
producto individual y diádico
Autor(es): Mariano Castellaro, Nadia Soledad Peralta
País: Argentina
Correo: castellaro@irice-conicet.gov.ar
Introducción. La colaboración entre pares constituye un objeto de estudio recurrente en la
Psicología del Desarrollo y de la Educación. Dicho interés se fundamenta en la estrecha
relación que se registra entre este tipo de interacción y el cambio cognitivo. En general, las
investigaciones se han enfocado en analizar las características de la interacción
sociocognitiva entre pares y/o las consecuencias cognitivas individuales derivadas de ésta.
Sin embargo, hay otro aspecto del fenómeno que, si bien tiene directa relación con los dos
anteriores, fue menos atendido: la comparación entre la perspectiva cognitiva individual
sobre la tarea (solución propuesta previa a la interacción) y la perspectiva co-construida
posteriormente a partir del trabajo colaborativo (por ejemplo, en díada). En otras palabras,
¿cómo se traslada la posición individual de cada uno de los sujetos sobre el problema, a la
posición colectiva construida luego por ambos? ¿Cómo se produce esta transición e
integración individuo-díada en términos de la calidad (correcta o incorrecta) y cualidad
(tipo o modalidad)? En función de lo anterior, el objetivo del estudio es analizar la
integración entre comprensión individual y comprensión diádica de una tabla de
frecuencias en estudiantes de sexto y séptimo grado de educación primaria. La elección
de la tarea se fundamenta en un propósito teórico novedoso: establecer conexiones
conceptuales entre las líneas de investigación sobre colaboración entre pares y las líneas
de investigación sobre sistemas externos de representación. Método. Participaron 90
estudiantes de 6º y 7º grado de primaria (edad: M=12.3; SD=0.5), seleccionados no
probabilísticamente. Primero, los sujetos resolvieron individualmente la tarea de
comprensión de una tabla de doble entrada (pretest). Luego fueron agrupados en díadas
que resolvieron la misma tarea de manera colaborativa. Se utilizó un cuestionario de 12
ítems para eval uar niveles de complejidad de dicha comprensión. Se propusieron tres
análisis: (1) análisis de modalidades de integración entre producciones individual y diádica;
(2) y (3) análisis de dichas modalidades según complejidad del ítem y composición
sociocognitiva diádica. Resultados. (1) Se identificaron diferentes modalidades de
integración entre comprensión individual y diádica, predominando aquellas con tendencia
conservadora (total o parcial); (2) y (3) el nivel de complejidad del ítem y la composición
sociocognitiva diádica influyeron significativamente sobre modalidades específicas de
respuesta construidas por la díada. Discusión y conclusiones. Los hallazgos generales

(1015)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

sugieren la predominancia de una tendencia conservadora en la elaboración del


producto cognitivo por parte de la díada: es más probable que ésta reproduzca total o
parcialmente la respuesta del pretest, antes que crear una respuesta nueva o inédita
respecto a lo anterior. A su vez, podrían e stablecerse analogías conceptuales entre ciertas
modalidades observadas y paradigmas teóricos generales (por ejemplo, conflicto
sociocognitivo). Por último, los hallazgos se discuten a la luz de la diferenciación conceptual
entre producto y proceso sociocognitivo.

Código: 352
Título: Academic procrastination mediates the relation between academic self-efficacy
and engagement among College Engineering Students
Autor(es): Weihua Fan, Fan Wu, Consuelo Arbona, Yasmine Al Abdul Raheem, Daijiazi Tang
País: Estados Unidos de América
Correo: wfan@central.uh.edu
The Business Higher Education Forum (2010) U.S. STEM Education Model pointed out that a
shortcut to increasing the number of professionals in STEM fields of US is to improve
persistence in undergraduate STEM education. Though literature has evidenced the
important role of academic self-efficacy in promoting college students’ persistence in
engineering (Mamaril, Usher, & Li, 2016), there is much less work attempting to understand
the mechanisms that underlie these relationships. The present study examined the
relationships among college engineering students’ academic self-efficacy, academic
procrastination and motivational engagement (effort and persistence). More specifically,
the study investigated the mediating role of academic procrastination in linking college
students’ academic self-efficacy to their achievement related behaviors from the
perspective of the expectancy-value theory. A total of 163 college engineering students
enrolled in a large southern urban unive rsity completed a self-report survey for the study.
Our results indicated that college engineering students’ academic self-efficacy indirectly
influenced their efforts and persistence in the engineering field through its effect on
academic procrastination. College engineering students who have greater confidence in
their academic abilities were less likely to procrastinate, resulting in greater likelihood to put
forth greater efforts and persist with their academic tasks. Theoretical and practical
implications of these findings will be discussed

Código: 0091
Título: Estudio exploratorio de los niveles de depresión en una comunidad estudiantil
Autor(es): Blanca Leonor Aranda Boyzo, Francisco Jesús Ochoa Bautista, Laura Palomino
Garibay
País: México
Correo: boyzoaranda@gmail.com
Introducción La depresión es uno de los trastornos emocionales más frecuentes, y uno de
los principales motivos de consulta psicología De acuerdo con el DSM IV la depresión se

(1016)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

considera como un trastorno del estado de animo y en la cual los pacientes presentan los
siguientes síntomas: perdida de interés o placer en casi todas las actividades, perdida de
apetito o de peso, alteraciones del sueño, dormir demasiadas horas al día o presentar
insomnio, sentimientos de infravaloración, sentimientos de culpa, falta de energía,
dificultades para concentrarse y tomar decisiones, dificultades para pensar, pensamientos
recurrentes de muerte e ideación suicida. (DSM-IV-TR 2001) El trastorno depresivo es más
frecuente en las personas adultas y adolescente y es dos veces más frecuente en mujeres
que en hombres. En los años 70 la edad promedio en que por primera vez se presentaba en
episodio depresivo era a los 40 años, pero a partir de los años 80 se ha detectado que estos
episodios se presentan más frecuentemente en poblaciones más jóvenes. Objetivo En la
presente investigación se evaluaron a 80 jóvenes universitarios de la Universidad Nacional
Autónoma de México FES Cuautitlán de entre 18 y 31 años, con la intensión de averiguar si
presentaban algún nivel de depresión. Y si esta era más frecuente en mujeres que en
hombres. Procedimiento Para lo cual se aplico la Escala de Zung la cual detecta 5 niveles
de depresión que a continuación se mencionan: no hay depresión, depresión leve,
moderada, grave o profunda. Se evaluaron a 80 jóvenes universitarios de entre 18 y 31
años, la participación fue voluntaria, de los cuales 59 fueron mujeres que corresponde al
73.8% y 21 varones que corresponde al 26.2% de la población evaluada. Resultados El nivel
de depresión más frecuente fue de depresión profunda con 35%, depresión mayor con un
28.8%, depresión moderada 25% y depresión leve 11.3 %. Es significativo destacar que de
todos los jóvenes evaluados ninguno entro en rango de no hay depresión, lo que indica
que a todos se les detecto un grado depresión.

Código: 534
Título: Depresión y adherencia terapéutica en adultos mayores diabéticos tipo II.
Autor(es): Maylín Ugalde Pérez, Ivette Valdés Gasmuri
País: Cuba
Correo: maylinup.mtz@infomed.sld.cu
La depresión en la diabetes ha sido consistentemente asociada con el pobre control
metabólico, complicaciones y un incremento de la mortalidad de estos pacientes. Estas
asociaciones pueden ser justificadas, al menos parcialmente, con la relación entre la
depresión y una inadecuada adherencia al tratamiento. Precisamente una de las
enfermedades crónicas no transmisibles que más afecta a los adultos mayores en Cuba es
la diabetes mellitus, la cual en el 2011 ocupó el segundo lugar dentro de las más frecuente
en este grupo de edad. 7,9 Tanto las enfermedades crónicas como la mayoría de los
problemas geriátricos, impactan sobre los sistemas de salud, en particular la atención
primaria. La depresión es un problema común en pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2.
Estudios plantean que síntomas depresivos pueden incidir en las consecuencias para la
salud de la diabetes a través de su relación con una inadecuada adherencia al
tratamiento. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de
caracterizar el comportamiento de la depresión y la adherencia al tratamiento en adultos

(1017)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

mayores con Diabetes Mellitus tipo II del Consultorio # 24,perteneciente al policlínico


Milanés, en el municipio de Matanzas. Dicho consultorio tiene 136 adultos mayores en su
población, de los cuales 54 son diabéticos tipo II, los mismos presentan alteraciones
depresivas y dificultades en la adherencia terapéutica, lo cual hace que la evolución de la
enfermedad sea más difícil, y su calidad de vida esté disminuida, generando gastos al
sistema de salud por los cuantiosos recursos que destina a enfrentar este problema. La
mayoría adultos mayores presentan niveles de depresión entre medio y bajo, con niveles
de adherencia terapéutica entre medio y bajo. Resulta necesario la pronta realización de
acciones de prevención secundaria y terciaria para disminuir las demandas de los servicios
de salud generados por los pacientes adultos mayores diabéticos que sufren
complicaciones crónicas de su enfermedad, de esta forma se contribuirá a mejorar su la
calidad de vida y se reducirán los gastos en el sistema de salud destinados a enfrentar este
problema.

Código: 336
Título: Relaciones interpersonales y autopercepción de mujeres con trastornos depresivos.
Un estudio mediante el psicodiagnóstico Rorschach
Autor(es): Maricela Alfonseca Guerra, Pedro Fernández Olazábal, Anai Guerra Labrada
País: Cuba
Correo: mary.agosto2018@gmail.com
El estudio tuvo como objetivo caracterizar la esfera de relaciones interpersonales y de
autopercepción de mujeres con trastornos depresivos, mediante el Psicodiagnóstico de
Rorschach. Constituyó una investigación aplicada, descriptiva- transversal con un enfoque
cuantitativo, que responde a la Cátedra Honorífica Hermann Rorschach de la Universidad
de Camagüey. La muestra se seleccionó de manera intencional pura, no probabilística, a
partir de los requisitos establecidos por los autores del estudio. Quedó conformada por 82
mujeres diagnosticadas con trastornos depresivos, residentes en la provincia de Camagüey,
durante el período comprendido entre 2012 y 2015. Los métodos empíricos utilizados fueron
el Análisis de documentos, la Entrevista psicológica, la Autoescala de Depresión de Zung y
Conde, la Observación no participante y el Psicodiagnóstico de Rorschach, el que se
aplicó mediante los presupuestos teóricos- metodológicos del Sistema Comprehensivo. C
omo principales resultados se obtuvo que, en la generalidad de los protocolos estudiados,
hubo ausencia de respuestas Reflejo, de Forma Dimensión y de Vista, baja frecuencia de
respuestas con contenido Mórbido, Humano puro, Anatomía y de Radiografía. Además, se
obtuvo un Índice de Egocentrismo bajo. El análisis cualitativo señala que, la esfera de
autopercepción y de relaciones interpersonales de la mayoría de las mujeres estudiadas, se
caracterizó por el poco interés hacia sí mismas y hacia las demás personas, dificultades en
la esfera relacional por carencia de habilidades sociales y de recursos para la resolución de
problemas. Además muestran autoestima dañada, lo cual puede constituir un riesgo para
la conducta suicida.

(1018)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 310
Título: Cuestionario de Depresión Infantil en población de niños guatemaltecos entre 7- 12
años en etapa
Autor(es): María Gabriela Andrade Paniagua, Claudia García de la Cadena, Juan Carlos
Arango-Lasprilla
País: Guatemala
Correo: and14244@uvg.edu.gt
En los últimos años la depresión infantil es una condición difícil de identificar, no solo porque
pasa desapercibida sino porque en la práctica clínica los profesionales suelen minimizar y
priorizar otros factores, de tal forma que el uso sistemático de instrumentos que permitan
detectar objetivamente síntomas depresivos y ansiosos es de gran relevancia tanto en el
ámbito clínico como en el educativo. El presente trabajo tuvo como propósito comprobar
si el Cuestionario de Depresión Infantil (CDI) es eficaz y útil para detectar depresión en niños
guatemaltecos en etapa escolar. La metodología utilizada fue un diseño retrospectivo ya
que los datos fueron obtenidos de un proyecto de baremación que se llevó a cabo en el
año 2016 y mediados del 2017. La muestra que se analizó estuvo conformada por 173
alumnos sin ninguna condición neurológica o emocional significativa, ni otras patologías de
ambos sexos con edades comprendidas entre 7 y 12 años de dos i nstituciones educativas
de la ciudad de Guatemala. Se revisaron los expedientes de los participantes en el estudio
de baremación y se obtuvieron los cuestionarios del CDI y se ingresaron los datos
correspondientes a cada ítem del cuestionario. Para obtener las propiedades
psicométricas de dicho instrumento y evaluar su adecuación y confiabilidad en la muestra
estudiada, se realizó una prueba de confiabilidad obteniendo un valor de 0.73; los
resultados indicaron una confiabilidad adecuada para el estudio realizado. Se realizó un
análisis de diferencia de medias tomando como medidas el total de CDI y como variables
dependientes el sexo, edad y punto de corte del CDI, con el fin de establecer diferencias
significativas para cada condición. Se encontró que no existen diferencias significativas en
cuanto a sexo. Se llevó a cabo un análisis factorial exploratorio por medio del método
componentes principales, para establecer los factores que predominaban en el
instrumento. Lo q ue permitió concluir, que, para la población guatemalteca estudiada, el
CDI se compone de seis factores significativos que explican una cuarta parte de la varianza
total, según los ítems que lo conforman asignando las siguientes categorías: interiorizado,
contexto, auto-desaprobación, autoestima, ansiedad y pesimismo.

(1019)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0175
Título: Comunicación intrafamiliar y prevención del suicidio en el adolescente. Propuesta de
intervención desde la enfermería.
Autor(es): Martha Cedeño Torres, Ana Rosa Vázquez Fernández
País: Cuba
Correo: anarosavf@infomed.sld.cu
Se realizó el presente estudio teniendo como universo 135 adolescentes que cometieron
intento suicida en el Hospital Pediátrico Provincial del municipio de Manzanillo, en la
provincia Granma, con el objetivo de evaluar los métodos comunicativos entre la familia y
los adolescentes, con la finalidad de crear una propuesta de intervención desde la mirada
del personal de enfermería. El diseño metodológico se sustenta en un estudio descriptivo,
de corte transversal en el período comprendido entre enero y diciembre del 2018.
Abordándose las siguientes variables: funcionabilidad familiar, estilos comunicativos
empleados en la familia, tamaño, ontogenia, características familiares de riesgo, utilizando
para el procesamiento de los datos la estadística descriptiva porcentual. Empleando como
principales técnicas de trabajo: la entrevista, la observación y el test de funcionamiento
familiar (FF – Sil). Obteniéndose en la totalidad de la muestra, familias de tamaño med iano
y pequeño, con estructura extensa y funcionamiento familiar moderadamente funcional y
disfuncional, empleando inadecuados métodos de comunicación con el adolescente y de
este con su núcleo familiar. Siendo posible a punto de partida del diagnóstico realizado
diseñar una propuesta de intervención para las familias con dificultades en la
comunicación con el adolescente, en aras de prevenir conductas suicidas en este grupo
etario. Se diseñaron un total de 10 sesiones de trabajo, las cuales se realizarán por parte del
personal de enfermería del servicio de Salud Mental Infanto - Juvenil de dicha institución.
Quedando al servicio de la comunidad científica la presente propuesta interventiva.

Código: 1010
Título: Creencias Irracionales en Adolescentes con Intento Suicida
Autor(es): Greter Cordeo de la Nuez, Yanet Corvea Trujillo, Miguel Angel Roca Perara
País: Cuba
Correo: greter1988@nauta.cu
La investigación presenta un estudio sobre las creencias irracionales en adolescentes que
realizaron intento suicida, propone una explicación biológica, psicológica y social de la
conducta y emociones humanas, partiendo de la premisa de que casi todas éstas son
resultado de lo que las personas piensan, asumen o creen. Se plantea como objetivo
general de la investigación caracterizar las creencias irracionales predominantes en
adolescentes que realizaron intento suicida en el año 2018 en el policlínico Turcios Lima. El
estudio del objeto de investigación se realizó desde tres dimensiones fundamentales: la
presencia de las creencias irracionales, la forma de expresión de las mismas y los
significados y experiencias que gestaron la construcción de dichas creencias. El enfoque
metodológico empleado es el cualitativo, a través del método estudios de casos múltiples,

(1020)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

aplicado a ocho adolescentes. Los resultados muestran la presencia de creencias


irracionales relacionadas c on las demandas de aprobación absoluta, miedo, control
emocional, determinación externa y solución única esencialmente y la catastrofización, la
baja tolerancia a la frustración, la presencia de estados emocionales negativos y la
devaluación del self como formas de expresión. Además los significados y experiencias que
gestaron la construcción de dichas creencias fueron los relacionados con los conflictos en
la esfera familiar y las relaciones de pareja. Palabras clave: Suicidio, intento suicida,
creencias irracionales, adolescencia.

Código: 417
Título: Rumination, intolerance of uncertainty and PTSD symptoms among trauma exposed
latina women in the U.S.
Autor(es): Consuelo Arbona, Lycinda Rodriguez, Sarah Lute, Weihua Fan, Norma Olvera
País: Estados Unidos de América
Correo: ConsueloA@Central.UH.EDU
Posttraumatic stress disorder (PTSD) refers to a complex constellation of symptoms
experienced in response to traumatic events. The Diagnostic and Statistical Manual of
Mental Disorders (DSM-5), identifies four PTSD cluster symptoms: intrusion, avoidance,
negative alterations of cognition and mood and arousal/reactivity. Researchers have
examined the role of rumination and intolerance of uncertainty (IU) cognitive vulnerabilities
to mood and anxiety disorders (Mahoney & McEvoy, 2012). Rumination, which involves
persistent focus on negative feelings and their implications, has been positively associated
with PTSD symptoms (Michael et al., 2006). Prospective IU (distress regarding anticipated
uncertainty) and inhibitory IU (paralysis in the face of uncertainty) refer to distressing beliefs
about ambiguous situations. While a few studies have indicated that IU dimensions are
differentially associated with PTSD symptom clusters, no study was located that examined
the relative co ntribution of rumination and IU dimensions to PTSD symptoms. Trauma
exposed Latinas/os in the United States (U.S.) often report higher PTSD prevalence rates and
symptom severity than their non-Latina/o counterparts; however, few studies have
examined predictors of PTSD severity among Latinas/os. Therefore, this study examined
among Latina women the relative associations of rumination and IU’s two dimensions to
overall PTSD symptom scores and to each cluster symptom score severity, controlling for
college related stress. Participants included 174 Latina college women enrolled in a major
research public university in the U.S (83% born in U.S., 76% of Mexican descent) who reported
direct or indirect exposure to an event that involved actual or threatened death, serious
injury, or sexual violence. Confirmatory factor analyses reported elsewhere provided support
for the rumination and IU scales factor models with Latina college women. Results of the first
hierarchical regression showed that in the first step, both college stress (β=.30, p<.001) and
rumination (β=.32, p<.001) contributed unique variance to PTSD symptoms scores (R2 = .28,
p<.001). The addition of IU scales in the second step contributed additional variance (ΔR2 =
08), p<.001); however, only college stress (β = .22, p < .01) and IU inhibitory subscale (β = .41,

(1021)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

p < .001) contributed unique variance to PTSD symptoms. Results of four hierarchical
regressions (one per PTSD symptom cluster) indicated that with the exception of the
avoidance cluster, in step 1 both college stress and rumination contributed unique variance
to the other three PTSD clusters (R2= .11 to .28) and that in step 2, as a set, the IU subscales
also contributed additional variance to those three PTSD clusters (ΔR2 = .04 to.10). Inspection
of the β coefficients in the three regressions’ second step indicated that: (a) only inhibitory IU
contributed unique variance to intrusion, (b) college stress and inhibitory IU contribu ted
unique variance to negative alterations of cognition and mood, and (c) college stress,
rumination and inhibitory IU contributed unique variance to the hyperarousal/ reactivity
cluster. Rumination nor any of the IU dimensions were associated with the avoidance PTSD
cluster, when controlling for college stress. Research and treatment implications of these
findings will be discussed.

Código: 551
Título: Consideraciones éticas para consejeros escolares al identificar conductas de riesgo
en estudiantes
Autor(es): María Fernanda Vettorazzi Ortíz, Katherine Melissa Lemus Herrera, Mayra
Alejandra Bracamonte Prado, Andrés Consoli
País: Guatemala
Correo: vet11401@uvg.edu.gt
Al hablar de ética en consejería y psicoterapia, existen estándares y lineamientos claros
sobre las obligaciones y consideraciones que los profesionales deben tomar en cuenta en
cada situación. Sin embargo, al analizar específicamente el contexto escolar, algunos de
estos aspectos son distintos, ya que el abordaje de los procesos de orientación en los
centros educativos no es el mismo que el de una clínica psicológica o de consejería. Esto es
aún más específico al enfocarse en casos que involucran conductas de riesgo en
estudiantes. El elemento clave en esos momentos la seguridad del estudiante y de las
personas que están alrededor. Los consejeros escolares deben poseer conocimientos sobre
este aspecto, incluyendo las excepciones en las que debe romperse la confidencialidad.
Por otra parte, es importante considerar la comunicación con cada una de las personas
involucradas en el caso y qué tipo de información puede compartirse según su rol. Así se
podrá contar con una amplia gama de recursos que permitan al consejero resolver los
dilemas éticos que enfrenta en su práctica profesional. Esto incluye aspectos legales y un
análisis sobre el contexto en el que se desempeña. Lo más importante es lograr establecer
relaciones entre documentos, personas, situaciones específicas y características implicadas
en el caso que determinarán el tipo de intervenciones a tomar. En el área de consejería
escolar se observa que las conductas de riesgo en estudiantes son un tema común en las
instituciones educativas, principalmente al trabajar con adolescentes. Por ello, se considera
un aspecto relevante a ser investigado con el objetivo de tener fundamentos que permitan
una toma de decisiones asertivas y que busquen el bienestar del estudiante y la
comunidad educativa. El objetivo principal de este trabajo fue realizar un recorrido sobre

(1022)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

documentos, investigaciones, artículos y leyes existentes para tener una amplia visión sobre
aspectos éticos relacionados con el abordaje de casos que involucran conductas de
riesgo. En definitiva, el rol del consejero escolar es fundamental en estas situaciones, por lo
que debe contar con un conocimiento profundo sobre las implicaciones que tiene y las
obligaciones que asume como orientador. A partir de la información obtenida por medio
de la revisión bibliográfica, se creó una guía específica para los consejeros escolares de
Guatemala. Se considera que es relevante para los profesionales que trabajan en esta
área, pues permite tener lineamientos que respalden su trabajo por medio de leyes y
documentos creados por instituciones y expertos en el campo. Además, en el país existe
poca información al respecto. En la guía se presentan y comparan las bases específicas
para tomar decisiones en este tipo de casos que están avaladas tanto a nivel nacional
como internacional. Asimismo, se dan a conocer estrategias que pueden ser tomadas en
cuenta al detectar situaciones de autolesiones en adolescentes. Al ver estos lineamientos
clave, se busca motivar a los orientadores a investigar y formarse más con relación al tema.

Código: 1122
Título: Programa psicoeducativo dirigido a cuidadores primarios para el manejo del
paciente esquizofrenico
Autor(es): Rosa María Leyva Ortíz
País: Cuba
Correo: rosimare@nauta.cu
El proyecto de investigación titulado "Programa psicoeducativo dirigido a cuidadores
primarios para el manejo del paciente esquizofrénico" es un estudio descriptivo y transversal
con el objetivo de implementar un programa psicoeducativo dirigido a familiares, para el
manejo del paciente esquizofrénico, en el Hospital Psiquiatrico Provincial Cdte Gustavo
Machin , desde septiembre 2018 hasta septiembre 2019. La selección de la muestra se
efectuó mediante un muestreo no probabilístico intencional y quedó conformada por 15
miembros ( 1 miembro de cada familia ). La investigación se desarrolló en 3 etapas
fundamentales : Diagnóstico , Intervención y Evaluación. Para la recolección de
información se utilizaron : Observación, Entrevista Semiestructurada, Historia Clínica y
Encuesta. Los resultados preliminares de la etapa diagnóstica arrojaron un predominio de
familiares del sexo femenino en edades comprendidas entre los 41 y 45 años de edad ,
universitarios y esta tales , hijos de parentezco, entre 16 y 20 años en el rol de cuidadores;
además la encuesta inicial determinó que el 73 porciento posee bajo conocimiento
acerca de la enfermedad.

(1023)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0022
Título: Programa de intervención para la prevención del consumo indebido de alcohol en
las universidades.
Autor(es): Ailen Galano Estevez, DrC. Justo Fabelo Roche, MsC. Ana Hortensia Rodríguez
Espinosa
País: Cuba
Correo: ailen.galano@nauta.cu
Introducción: En la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba diagnósticos recientes
realizados por psicólogos del Departamento de Psicología de la Residencia Estudiantil
demostraron que existe en la actualidad un aumento en el índice de jóvenes que
consumen bebidas alcohólicas. El diagnóstico señaló que la ingestión de bebidas
alcohólicas en muchos de estos jóvenes ha pasado a ser un componente esencial en su
tiempo de ocio. Objetivo principal: Diseñar un programa de intervención psicoeducativo
para prevenir el consumo indebido de alcohol en la Residencia Estudiantil de la Universidad
de la Oriente de Santiago de Cuba. Material y Métodos: Composición, Cuestionario de
Percepción de Riesgo sobre el Consumo de Alcohol, Cuestionario de habilidades sociales,
Cuestionario sobre preferencias para el tiempo de ocio. Resultados: El 94% de estos jóvenes
presentaron una baja percepción de riesgo sobre el consumo de alcohol y solo el 15%
fueron capaces de identificar las principales consecuencias negativas asociadas al
consumo. El 96% tuvieron un insuficiente desarrollo de las habilidades sociales, lo cual está
asociado a la poca capacidad que tienen para resistir la presión del grupo. El programa
diseñado contempló 4 componentes: a) Cognitivo: percepción de riesgo sobre las
consecuencias a corto y largo plazo del consumo de alcohol, b) Entrenamiento en
habilidades sociales, c) Toma de decisiones: pensamiento crítico y reflexivo para asumir una
actitud responsable ante el consumo de alcohol, d) Actividades de ocio: alternativas al
consumo de alcohol para satisfacer la búsqueda de sensaciones nuevas y variadas.
Conclusiones: El diseño del programa de intervención psicoeducativo posibilita prevenir el
consumo de alcohol en jóvenes universitarios en la Residencia Estudiantil. Facilita la
asimilación de información acerca de los efectos del consumo de alcohol y favorece el
desarrollo de habilidades sociales necesarias para que los estudiantes puedan tomar
decisiones sanas ante el alcohol. Palabras Claves: intervención psicoeducativa, consumo
de alcohol, percepción de riesgo.

Código: 483
Título: Evaluación de las propiedades psicométricas del test de dependencia a los
videojuegos en estudiantes universitarios
Autor(es): Evelyn Fernández-Castillo, Mariano Chóliz, Rafael Curbelo
País: Cuba
Correo: efernandez@uclv.edu.cu
Problemática: La adicción a los videojuegos forma parte de las adicciones
comportamentales. En la actualidad, su incidencia se incrementa en la población de

(1024)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

adolescentes y jóvenes. Su uso abusivo puede generar diferentes problemas físicos,


psicológicos y sociales. De ahí la importancia de contar con instrumentos que permitan
evaluar esta problemática en el contexto cubano. Objetivo: Evaluar las propiedades
psicométricas que presenta el Test de dependencia a los videojuegos en una muestra de
estudiantes universitarios cubanos. Metodología: Enfoque cuantitativo. Estudio instrumental.
Participaron 476 estudiantes universitarios cubanos. • Resultados y discusión: Se realizó la
adaptación lingüística y sociocultural del instrumento. Fue identificada una estructura
unifactorial (Adicción a los videojuegos) y adecuados niveles de confiabilidad (α=.950),
estos resultados se corresponden con los encontrados por otros estudios realizados en el
contexto latinoamericano. Se encontraron diferencias en cuanto al sexo y el factor
identificado “Adicción a los videojuegos” con medias mayores en el sexo masculino.
Conclusiones: El Test de dependencia a los videojuegos mostró adecuadas propiedades
psicométricas que permiten su utilización en el contexto universitario cubano. Palabras
Clave: dependencia a los videojuegos; estudiantes universitarios; Test de dependencia a los
videojuegos

Código: 367
Título: El impacto de la regulación de la interacción sobre las capacidades argumentativas
de los sujetos
Autor(es): Nadia Peralta
País: Argentina
Correo: nadiasoledadperalta@gmail.com
El trabajo tiene como objetivo evaluar los efectos de la regulación de la interacción de
situaciones diádicas sobre las capacidades argumentativas de los sujetos en dos tareas
diferentes: ordenamiento de causas de fenómenos sociales y toma de posición en
situaciones dilemáticas. Se realizó un estudio cuasi-experimental donde se comparó el pre-
test y el pos-test de los sujetos luego de la interacción en díadas, constituyéndose dos
grupos, díadas con asistencia de la interacción por parte del investigador (estimular la
participación, evaluación y la toma de posicionamiento) y díadas sin dicha asistencia. La
muestra estuvo constituida por 96 sujetos, todos estudiantes de primer año de diversas
carreras de ciencias sociales. De este total, 48 trabajaron con la tarea “Toma de posición”
divididos en 12 díadas que recibieron asistencia del investigador y 12 díadas que trabajaron
libres y los 48 sujetos restantes realizaron la actividad “Ordenamiento” divi didos en 12
díadas que trabajaron con asistencia y 12 díadas que trabajaron libres. Se analizaron tres
dimensiones de la capacidad argumentativa: complejidad, flexibilidad y amplitud. Los
indicadores de complejidad argumentativa fueron la cantidad de argumentos propuestos
por el sujeto y el formato de elaboración de dicho argumento (en primera o tercera
persona). La flexibilidad también fue evaluada por dos indicadores; tipo de respuesta dado
por el sujeto: contundente o relativizada y cambio o no de respuesta del sujeto (elección
de una respuesta igual o diferente en el post-test con respecto al pre-test). La amplitud
argumentativa se evaluó por la cantidad de palabras en las respuestas argumentativas

(1025)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

emitidas por cada sujeto en ambos tipos de tareas. Los resultados muestran que la
asistencia generó efectos destacados en la tarea “Toma de posición”, fundamentalmente
en cuanto a complejidad y flexibilidad argumentativa, mientras que el impacto no fue tan
marcado en la ta rea “Ordenamiento”. Las conclusiones apuntan a dar evidencia a una
corriente de estudios sobre argumentación que destacan la importancia de realizar
estudios experimentales para seguir obteniendo datos concretos sobre la influencia y la
importancia de la regulación de la interacción sobre la argumentación.

Código: 1214
Título: Conocimiento de Estudiantes de Medicina sobre Trastornos de Salud Mental y Suicidio
Autor(es): Nelmit Tollinchi Natali, Carminelli Corretjer Paola , Rivera Segarra Eliut
País: Puerto Rico
Correo: ntollinchi15@stu.psm.edu
Las personas con Trastornos de Salud Mental Graves (SMG) mueren en promedio 25 años
antes que la población general. El suicidio es un factor principal de esta disparidad, ya que
sigue siendo la principal causa de muertes no natural entre esta población. Los médicos
juegan un papel vital en la prevención e identificación de SMG y suicidio. La investigación
ha documentado que más de la mitad de los pacientes que son víctimas de suicidio
contactan a sus médicos al menos cuatro semanas antes de su muerte. Sin embargo, la
literatura ha sugerido que estos esfuerzos podrían verse obstaculizados por la falta de
conocimiento del médico, las actitudes negativas y la falta de habilidades hacia SMG y el
suicidio en las interacciones clínicas. Por lo tanto, esta investigación tuvo como objetivo
documentar los conocimientos, actitudes y habilidades del estudiante de medicina con
respecto al SMG y el suicidio. Implementamos un diseño de corte transversal exploratorio
utilizan do varias medidas de auto-informe (por ejemplo, Alfabetización de la escala de
suicidio). Un total de 124 estudiantes de medicina de 1er a 4to año participaron en el
estudio. Nuestros hallazgos sugieren que el conocimiento es limitado (por ejemplo, el 66%
estuvo de acuerdo en que las personas que mueren por suicidio tienen un SMG) y las
actitudes generalmente no son negativas (por ejemplo, solo el 33% informó haber temido a
alguien con SMG). Sin embargo, las habilidades se encontraron como muy limitadas (por
ejemplo, solo el 26% informó que investigaría más sobre el suicidio si un paciente les dijera
que están cansados de vivir). A pesar de las limitaciones de este estudio, surgen dos
hallazgos principales: 1) la necesidad de investigar más las habilidades del estudiante de
medicina con respecto al SMG y el suicidio, y 2) enfatizar el desarrollo de habilidades de
gestión de SMG y suicidio en la escuela de medicina.

(1026)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1413
Título: Perfil socioemocional en alumnos de bachillerato
Autor(es): Gloria Rodríguez Morúa, Alma Lucía Hernández Vera, Virginia Dávalos Osorio
País: México
Correo: gloriarm7@yahoo.com.mx
Se presentan avances de investigación que se realiza en el Instituto Politécnico Nacional
cuyo objetivo es evaluar cada una de las dimensiones de las habilidades socioemocionales
e los alumnos de bachillerato del CECyT 13 Ricardo Flores Magón. Uno de los principales
problemas que enfrenta México en la educación es el rezago escolar, tan sólo en el
Instituto Politécnico Nacional de 100 alumnos que ingresan en el nivel medio superior sólo
terminan 60, es decir se tiene un abandono escolar de 40%. DE acuerdo con el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la asistencia escolar entre los y las jóvenes
disminuye conforme aumenta la edad, además se sabe que el mayor riesgo de abandono
escolar se encuentra en el Nivel Medio Superior y por ello como una alternativa para abatir
este rezago educativo se plantea fortalecer a los jóvenes con herramientas que les
permitan desarrollar sus habilidades socioemocionales para que puedan permanecer en
las aulas. Ya que diversos estudios (SEP) indican que las personas que fueron formadas en
Habilidades Socioemocionales tienen mayores probabilidades de éxito. Las habilidades
socioemocionales se definen como los comportamientos, actitudes y rasgos de la
personalidad que contribuyen al desarrollo de una persona Se plantean cinco dimensiones:
autoconocimiento, autorregulación, autonomía y colaboración integradas cada una por
cinco habilidades específicas. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo de conocer
el perfil socioemocional de los alumnos y alumnas del CECyT 13 RFM. Para tal fin se
elaborará un cuestionario que se aplicará a los estudiantes de primero, segundo y tercer
año para así conocer cómo se encuentran en sus habilidades socioemocionales, y como
producto se desarrollará una propuesta para apoyar a los docentes para que promuevan
estas habilidades en el aula.

Código: 492
Título: Trasplante renal y salud familiar
Autor(es): Susana Milí Suaréz, María Elena Rodríguez Lafuente, Josefa María Gutiérrez
Cordoví, Alejandro Cabrera Rodríguez
País: Cuba
Correo: susanamili@nauta.cu
La presente investigación está encaminada al estudio de la afectación en la salud familiar
del trasplante renal en un grupo de pacientes atendidos en la consulta especializada de
Nefrología, del Hospital “Hermanos Ameijeiras”. La investigación posee gran importancia y
novedad pues no existen antecedentes de este tipo de estudio en pacientes trasplantados
renales. Se estableció como objetivo general: Describir la afectación que provocó a
lasalud familiar el evento paranormativo trasplante renal en uno de sus miembros,atendido
en la consulta especializada del Hospital “Hermanos Ameijeiras” en elperíodo comprendido

(1027)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

entre enero y marzo de 2015. Se aplicaron 4 instrumentos: Instrumento de Repercusión


Familiar (IRFA), Test de Recursos Adaptativos, Test de Apoyo Social y Entrevista semi-
estructurada al paciente y familiares. La muestra estuvo conformada por 22 familias. Entre
los principales resultados se tiene una repercusión general leve con un sentido favorable y
un impacto potenciador de la salud familiar, los recursos adaptativos fueron suficientes y las
familias contaron con mucho apoyo social. Como conclusión más importante se obtuvo
que todas las familias estudiadas presentaron poca afectación a la salud familiar ante la
presencia del acontecimiento trasplante renal. Se brinda como principal recomendación:
continuar las investigaciones sobre impacto a la salud familiar en otros tipos de trasplantes
de órganos.

PÓSTERES DIGITALES
02:30 p.m.-03:30 p.m.
Código: 493
Título: Sentido de la vida, trasplante hepático y alcohol
Autor(es): María Elena Rodríguez Lafuente, Janet Jackson Vázquez, Leslie Jesús Ramos
Robaina, Laura Anabel de León Serra, Josefa María Gutiérrez Cordoví
País: Cuba
Correo: mariaelena.rdguez@infomed.sld.cu
El Sentido de la Vida es el constructo psicológico que da significado y ayuda a encontrar
un soporte interno a la existencia. En trasplantados hepáticos es importante porque
atribuirle un significado a su existencia y encontrarle sentido positivo a la situación pese a
las complicaciones que aparecen, les puede permitir un afrontamiento más adecuado.
Describir el sentido de la vida de trasplantados hepáticos e identificar la existencia de
diferencias atendiendo al diagnóstico previo al trasplante. Investigación descriptiva, con
enfoque mixto, con 15 trasplantados hepáticos del Hospital Ameijeiras. Los instrumentos
fueron: Test de Propósito en la Vida, Composición, Entrevista en profundidad e Historia
clínica. En todos los pacientes existió un sentido de vida sustentado de motivos que les
impulsan a vivir y a trazarse metas que materialicen su propósito en la vida; le otorgaron un
valor positivo al trasplante, percibieron que la vida ha cobrado mayor sentido gracias a él.
Tuvieron mayor logro de sentido los pacientes con diagnóstico de cirrosis alcohólica. La
mayor diferencia estuvo en la experiencia de sentido; hicieron una valoración de la vida
con mayor profundidad que el resto de los pacientes, haciendo referencia al significado
que tuvo la enfermedad para cada uno de ellos y al cambio de actitud frente a la vida
producto de ello. Los pacientes trasplantados por cirrosis alcohólica lograron cambios más
profundos que les permitieron mantener la abstinencia y la supervivencia.

(1028)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1496
Título: Relación entre la cohesión grupal y el rendimiento en grupos de Enseñanza Media-
Superior Especializada
Autor(es): Rosabel Escandón Cabrera, Jorge Enrique Torralbas Oslé
País: Cuba
Correo: rosy950707@gmail.com, belkis@fgr.gob.cu
La cohesión grupal es un proceso esencial para el surgimiento y mantenimiento del grupo;
también, permite comprender el estado y la evolución de otros procesos como el de
desarrollo e influencia. Numerosas investigaciones han demostrado la relación que existe
entre este proceso y el rendimiento del grupo. Por ello, consideramos estudiar la relación
establecida entre estos procesos, particularmente en grupos de la Enseñanza Media, pues
es el ámbito docente un espacio por excelencia para la preparación de los profesionales
del país. Además, se conoce que la calidad del proceso docente-educativo no solo
responde a la labor del claustro sino que tiene que ver también con el clima generado en
el grupo, los estilos de comunicación adoptados y las características del trabajo en equipo,
entre otras variables. Dichos grupos se insertan en la enseñanza especializada dentro del
nivel medio, pues pertenecen a escuelas de arte, deporte, formación de maestros y
actividades técnicas; lo que le imprime al comportamiento de la cohesión y el rendimiento
un matiz particular. Por tanto, entendemos la cohesión como un “proceso dinámico sobre
el que emerge la grupalidad. Expresa el atractivo del grupo para sus miembros, así como la
integración de estos a nivel afectivo, valorativo y comportamental con la finalidad de
conseguir los objetivos grupales y la satisfacción de las necesidades de sus miembros”
(Torralbas, 2017) y el rendimiento como un “proceso multidimensional que incluye resultados
académicos, el desenvolvimiento integral de la persona en relación con determinados
rasgos sociales y el conjunto de aprendizajes no solo en términos de conceptos formales
aprendidos, sino también de valores y procedimientos” (Bermúdez y Pérez, 2005; Bello, 2016;
Castellanos, 2002; Malander, 2014; Peña, 2006; Segarte, 2014; Serna, 2012). Se pretende
responder a la interrogante: ¿Cuál es la relación entre la cohesión grupal y el rendimiento
en grupos de la Enseñanza Media Superior Especializada en La Habana?; a partir de
caracterizar la cohesión grupal, caracterizar el rendimiento y describir la relación entre
ambos procesos en grupos de la Enseñanza Media Superior Especializada en La Habana y
comparar los resultados entre diferentes variables sociodemográficas y la especialidad de
las escuelas.

Código: 945
Título: Huellas métricas de la conducta prosocial
Autor(es): Kethy Luz Perez Correa, Wilson Salas Picon, Mildred Prieto
País: Colombia
Correo: kethy.perez@ucc.edu.co
La episteme del comportamiento prosocial, es un tema que amerita de una revisión
métrica dado que se evidencia un nivel de complejidad en referencia a las formas de

(1029)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

medición y la delimitación de sus componentes. Ahora bien, la existencia y


posicionamiento de un campo de estudio, dependerá del re-conocimiento en la
comunidad científica y sociedad mediante las publicaciones y aportes propuestos desde
su surgimiento hasta la actualidad. Su identidad (ADN) y relacionamiento se encuentra
mediada por la perspectiva métrica impuesta por la ciencia y modelos de medición. Por lo
anterior, el presente artículo pretende describir a través de un análisis bibliométrico, el
estado e índice de publicaciones en relación a la conducta prosocial registradas en el
programa publish or perish. Se planteó un estudio cualitativo descriptivo, desde la
bibliometría proveniente del programa publish or perish. Las unidades de análisis fueron:
artículos, libros, citaciones, encontránd ose un universo documental de 1000 trabajos
(citaciones, artículos, pdf, html, libros) en diversos idiomas. Los resultados evidencian que el
primer trabajo identificado en el programa data del año 1974 y reconoce publicaciones
hasta el 2018. Asimismo, se manifiesta que el número de citaciones en el periodo descrito
anteriormente es 118.767 para el periodo de 1974 hasta el 2018; las cites/year es de 2699.25,
cites/paper 118.77, cites/author 55662; papers/author 422.80, authors/papers 3.35, h-index:
169; g-index: 315, hI,norm: 106, hI anual: 2.41, count: 306. Los resultados permiten identificar
el camino recorrido en el estudio de la conducta prosocial y permite generar un insumo
para la construcción de prospectiva. Palabras clave Publish or perish, ADN, bibliometría,
conducta prosocial.

PÓSTERES DIGITALES
03:30 p.m.-04:30 p.m.
Código: 1053
Título: Una mirada especial a la ansiedad y depresión en el adulto mayor institucionalizado.
Los Palacios.
Autor(es): Yairelys Espinosa Ferro, Yolanda Díaz Castro, Elicex Hernandez Hernandez
País: Cuba
Correo: yferro@infomed.sld.cu
Introducción: La ansiedad y la depresión son alteraciones frecuentes en los ancianos y de
difícil diagnóstico. El trabajo que se realiza en las Casas de Abuelos es realmente
gratificante pues la socialización es tan fuerte que se crean fuertes lazos de amistad y una
nueva perspectiva de ver la vida. El psicólogo en estas instituciones tiene como objetivo
evaluar su estado psicológico e interactuar de manera grupal e individual para
rehabilitarlo. Objetivos: Evaluar los niveles de ansiedad y depresión de adultos mayores de
la Casa de Abuelos de Los Palacios. Métodos: es un estudio descriptivo, transversal con una
muestra de 19 ancianos a los que se le aplicó el Inventario de Depresión Rasgo- Estado y el
Inventario de Ansiedad Rasgo- Estado así como entrevistas semiestructuradas tanto a estos
como a la trabajadora social encargada del cuidado de estos. Principales resultados:
Según la ansiedad como estado predominó un 57.9 % de la muestra mientras que la
depresió n como estado predominó el 100% de la muestra. Con relación a la ansiedad

(1030)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

como rasgo predominó un 100% de la muestra mientras que la depresión como rasgo
predominó un 52.6%. Conclusiones: Existen niveles medios y altos de ansiedad y depresión
en la muestra, pudiéndose utilizar la terapia MINFULLNES para mejorar su calidad de vida
desde estos indicadores.

Código: 1048
Título: Estudio de la conducta suicida de adolescentes feminas en la provincia de las tunas
Autor(es): Mireisys Perdomo Tompson, Frank Yudier Gómez Cera
País: Cuba
Correo: canela@ult.edu.cu
Las tentativas de suicidio en los adolescentes femeninas se han incrementado
considerablemente en las últimas décadas más que en adolescentes masculinos, es por
ello que la sociedad ha puesto empeño en la difícil tarea de prevenir, minimizar o impedir
los factores de riesgo o manifestaciones de intento suicida, fenómeno que posee un nexo
inseparable con los procesos sociales, de ahí que la preparación integral de los maestros
para el desarrollo de este trabajo en sus diferentes contextos de actuación, son retos que el
sector educacional deberá enfrentar para eliminar los obstáculos que interfieren en la
prevención desde el proceso educativo en función de elevar la calidad de vida.

Código: 1147
Título: Experiencia de educación emocional en segundo ciclo de la enseñanza primaria
Autor(es): Zoe Bello Dávila, Jeniffer Medina García, Rachel Fleitas Trujillo
País: Cuba
Correo: zoe@psico.uh.cu
Introducción El desarrollo de capacidades emocionales en escolares pretende el desarrollo
armónico y multilateral y tiene valor predictivo en el logro de mayor ajuste soicoescolar. La
inserción de la educación emocional en la enseñanza primaria constituye un reto para el
sistema educativo, que está en línea con los pilares de la educación propuestos por la
UNESCO. Metodología: El objetivo del presente trabajo es mostrar los resultados de
experiencias de inclusión de acciones de educación emocional en el 2do ciclo de la
enseñanza primaria. Se utilizaron talleres de entrenamiento emocional, con escolares de
4to, 5to y 6to grados, inserción de actividades de educación emocional en 2 asignaturas
del currículo escolar y preparación de docentes implicados, lo cual constituye una
novedad de gran impacto en nuestro sistema educativo. Participantes: 110 escolares del
2do ciclo de la escuela primaria ¨Seguidores de Camilo¨ de Ciudad Escolar Libertad en la
capital y 4 docentes. Resultados: Con cada grupo de escolares se realizan talleres de
desarrollo de capacidades que tributan a las distintas dimensiones de la inteligencia
emocional. En las asignaturas de Lengua Española e Historia de Cuba, se insertaron
actividades, que promueven el desarrollo de capacidades emocionales diseñadas por
docentes y especialistas en el marco del contenido de las diferentes asignaturas.
Conclusiones. Los resultados confirman la viabilidad y efectividad de la experiencia, que el

(1031)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

escenario escolar es espacio propicio para la educación emocional y demuestra las


posibilidades del personal docente en la educación emocional del educando, a partir de
su preparación.

PÓSTERES DIGITALES
04:30 p.m.-05:30 p.m.
Código: 1149
Título: La educación emocional en la enseñanza secundaria básica
Autor(es): Zoe Bello Dávila, Jeniffer Medina García, Daniela Pantiaga Jardines
País: Cuba
Correo: zoe@psico.uh.cu
Introducción Razones sociales, educativas y de salud mental justifican la necesidad de la
educación emocional en la sociedad actual y constituye una prioridad para el logro del
bienestar en adolescentes. Las capacidades emocionales se relacionan con la adaptación
social del alumno, con sus logros académicos y futuro desarrollo en distintas esferas de
actuación. Metodología: El objetivo del presente trabajo es mostrar los resultados de
experiencias de inclusión de acciones de educación emocional en la enseñanza
secundaria básica. Se utilizaron talleres de entrenamiento emocional, con adolescentes,
inserción de actividades de educación emocional en 5 asignaturas del currículo escolar y
preparación de docentes implicados, que significa una novedad de gran impacto en
nuestro sistema educativo. Participantes:175 adolescentes de los grados 7mo, 8vo y 9no, de
la Secundaria Básica ¨Conrado Duany¨ de Ciudad Escolar Libertad en la capital y 28
docentes. Resultados: Con cada grupo de escolares se realizan talleres de desarrollo de
capacidades que tributan a las dimensiones de la inteligencia emocional, se insertaron
actividades, que promueven el desarrollo de capacidades emocionales diseñadas por
docentes y especialistas en el marco del contenido de las asignaturas de Geografía, Inglés
y Español. Conclusiones. Se demuestra la viabilidad y efectividad de la experiencia que
goza de aceptación por estudiantes y docentes. Se confirma la necesidad de este tipo de
educación en los adolescentes, el valor positivo de la contribución de los docentes, el
carácter de prevención y desarrollo de la educación emocional y las posibilidades que
brinda el contexto escolar para esta educación.

Código: 1256
Título: Neurociencia, educación y neuromitos
Autor(es): Elena Hatty Jiménez Pérez, Dayana Díaz Falcón, Maria Magdalena López
Rodriguez del Rey
País: Cuba
Correo: hattycfg@gmail.com
La mayoría de las investigaciones sobre la aplicabilidad de las neurociencias a la
educación se han desarrollado con el objetivo de aportar a los currículos de las carreras

(1032)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

pedagógicas contenidos de interés para los docentes. Las bases neurobiológicas del
aprendizaje, los periodos sensitivos y la importancia de las emociones para aprender son
muchas de las cuestiones que demuestran la existencia de puntos de encuentro entre
dichas ciencias. Sin embargo, la cultura de las neuro ha generado en los docentes,
además de nuevos conocimientos acerca del funcionamiento del cerebro, neuromitos o
falsas teorías acerca del mismo. Por tanto, el objetivo del presente estudio fue determinar la
prevalencia de neuromitos en docentes universitarios pertenecientes a la Facultad Ciencias
de la Educación de la Universidad de Cienfuegos. La muestra estuvo conformada por 40
docentes (33 Licenciados en Educación y 7 en Carreras Técnicas). Para la exploración se
empleó un cuestionario adaptado, diseñado por Dekker, Lee, Howard-Jones y Jolles (2012)
que incluye ítems correspondientes a neuromitos y a conocimientos acerca del cerebro.
Entre los resultados más relevantes se destaca la prevalencia de los neuromitos
correspondientes a las metodologías VAK que clasifican a los estudiantes en auditivos,
visuales y kinestésicos; la dominancia hemisférica, la estimulación de los hemisferios
mediante gimnasia cerebral para que el aprendizaje sea aún más efectivo y lo referente a
los ambientes enriquecidos para el desarrollo del cerebro en la primera infancia. Por otra
parte, se demostraron los conocimientos de mayor dificultad para los docentes y el
predictor que influye en las creencias de neuromitos. Palabras clave: Neurociencia,
educación, neuromitos, prevalencia, docentes universitarios

Código: 847
Título: Entrenamiento de memoria de trabajo con el videojuego ``Recuérdalo Todo´´: un
estudio con niños de peescolar y segundo grado
Autor(es): Neisbet Blasco Fanego, Klency González Hernández, Nancy Estévez Pérez
País: Cuba
Correo: neisbet.blasco@cneuro.edu.cu
La Memoria de Trabajo se considera un predictor del rendimiento académico en niños de
edad escolar. Hasta la fecha las intervenciones basadas en el empleo de videojuegos han
demostrado resultados a favor del uso de esta herramienta para obtener mejoras en las
habilidades de dominio general como la Memoria de Trabajo y de dominio especifico
como rendimiento matemático, en lectura y comprensión. En la actualidad, no existe una
alternativa cubana para garantizar la estimulación neurocognitiva de las capacidades y
representaciones mentales que subyacen al rendimiento académico en matemáticas,
lectura y comprensión lectora. El objetivo de este trabajo es determinar el efecto del
entrenamiento de Memoria de Trabajo a través del videojuego ``Recuérdalo Todo´´ en el
rendimiento académico (matemático y lector), en niños de preescolar y segundo grado.
Participaron 55 niños de preescolar y 2do grado de la enseñanza primaria regular del
Municipio Plaza de la Revolución. Para evaluar el efecto de la intervención se realizaron
pruebas de rendimiento antes (pre-test) y después de la intervención (post-test). Se trabajó
con un grupo de entrenamiento (GMT) y un grupo de control (GC) pareados por grado,
sexo y resultados en los pre-test. Los resultados sugieren que el entrenamiento tuvo una

(1033)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

influencia en positiva en los procesos de dominio general más que en el rendimiento


académico. El tamaño del efecto de esta intervención en los procesos de Dominio General
fue medio, lo cual avala la efectividad de la intervención. Palabras clave: Memoria de
Trabajo, Rendimiento Académico, Intervención, Videojuego Recuérdalo todo

Código: 930
Título: El nivel socioeconómico y el temperamento como modulares del juego libre en la
infancia temprana
Autor(es): Lucas Gago Galvagno, Gonzalo Clérici, Carolina De Grandis, Luis Carlos Jaume,
Angel Manuel Elgier
País: Argentina
Correo: lucas.gagogalvagno@hotmail.com
El objetivo del siguiente estudio fue: 1) analizar la influencia de los estilos de temperamento
y el nivel socioeconómico (NES) con sus subdimensiones (educación de los padres, tipo de
ocupación, características de la vivienda y hacinamiento) en los comportamientos de
comunicación temprana diádica y triádica no verbal, 2) analizar si el temperamento y el
SES predicen este comportamiento de comunicación temprana, 3) examinar la relación
entre el temperamento y el NES. Evaluamos 60 díadas madre-infantesc de 9 a 13 meses (M
= 10,64). El NES se midió utilizando la Escala INDEC (2001) y el temperamento se evaluó
utilizando el Cuestionario de comportamiento infantil revisado (IBQ-R, Gartstein y Rothbart,
2003). La escala de Bakeman y Adamson (1984) se utilizó para evaluar la frecuencia y la
duración de los diferentes comportamientos de comunicación durante sesiones de juego
libre. Los resultados indicaron que la atención conjunta (atención coordinada a la persona
y el objeto) fue modulada y predecida por el NES, y hubo correlaciones con todas sus
subdimensiones. Además, la extroversión se correlacionó con las interacciones con
personas y objetos y el afecto negativo con la falta de interacciones. Finalmente, solo la
extroversión fue influenciada por el NES. Se concluye que el NES y el estilo temperamental
influyen en el comportamiento de comunicación de los niños desde los primeros meses de
vida, enfatizando la importancia de las intervenciones tempranas que apuntan a promover
el desarrollo infantil y la calidad del contexto.

Código: 952
Título: La neuroeducación en la formación de docentes. Un análisis en la Universidad de
Cienfuegos
Autor(es): Elena Hatty Jiménez Pérez, Maria Magdalena López Rodríguez del Rey
País: Cuba
Correo: hattycfg@gmail.com
La formación de docentes implica convertir a los educadores en agentes esenciales del
proceso educativo. Contribuir a una educación de calidad, inclusiva y que responda
desde todos sus niveles y áreas al desarrollo humano de los educandos. En este sentido, la
neuroeducación interviene como disciplina emergente que guía el quehacer de los

(1034)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

docentes permitiéndoles dirigir un proceso de enseñanza y aprendizaje cerebro-


compatible. Mejorar la calidad de la actividad pedagógica dándoles a conocer las bases
neurobiológicas del aprendizaje, la importancia de las emociones en el proceso educativo
y los periodos sensitivos para entender cómo son las circunstancias del aprendizaje en
determinadas etapas de desarrollo. El objetivo del estudio fue reflexionar sobre las
posibilidades de inclusión de la neuroeducación en la formación de docentes en la
Universidad de Cienfuegos. Para la exploración se emplearon los métodos Análisis de
Documentos y Análisis de Contenidos, una Encuesta en forma de escala Likert de
producción personal para determinar los contenidos sobre Neurociencias que los docentes
consideran pertinentes en su formación y un Cuestionario diseñado por Dekker, Lee,
Howard-Jones y Jolles (2012) y adaptado por la autora para la presente investigación. Se
empleó para determinar la prevalencia de neuromitos en los docentes. Entre los resultados
más relevantes se destacan el insuficiente tratamiento de contenidos neurocientíficos
válidos en la educación y las posibilidades de inclusión de dichos contenidos en el
currículo. El 90% de los docentes encuestados coincidió con los contenidos
neuroeducativos propuestos en la investigación. Se demostró la prevalencia en tres
neuromitos en más de un 50% de los docentes.

(1035)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

VIERNES, 19 DE JULIO
SESIÓN DE LA MAÑANA
Sala 3: Salud y bienestar humano

09:00 a.m.-1:00 Línea de trabajo: Salud y bienestar


p.m. humano

Presidente(a): Aluísio Ferreira de Lima

Secretario(a): Emily Sáez Santiago

09:00-09:30 a.m.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Código: 1094
Título: Enfoques psicoanalíticos diversos y complejidad clínica de la agresión y el trauma
Autor(es): Silvia Pugliese
País: Argentina
Correo: silviavpugliese@gmail.com
Compiladoras: A. Taborda y E. Toranzo Autores: Rubén Zukerfeld, Marta Sadurni, Alejandra
Taborda, Azucena Borelle, Silvia V. Pugliese, Griselda Cardozo Susana Toporosi, Laura A.
Capacete, Raquel Zonis Zukerfeld, Carlos Rodríguez Sutil y Silvia Saraceno Fasce Este libro,
en busca de que el sufrimiento imbuido en las diversas expresiones de la agresión
fluidamente interpenetrada por vulnerabilidad y múltiples traumas, no nos arrolle o paralice,
se propone desde el paradigma de la complejidad encuentros entre teorías y modalidades
de trazar la clínica. Enfoques clínicos que de un modo u otro toman como trasfondo, lo
epocal y ubican al sujeto en sus dimensiones sociales y políticas que llevan a territorios que
van más allá de historias y deseos singulares para abarcar producciones construidas en el
devenir de la vida, en el mismo suceder del pertenecer a conjuntos con sus potencias de
subjetivación social. Considerar qué dice, siente y piensa el o los otros conlleva descubrir
que nos une la tensión inherente al espacio entre dos y la percepción de la fragilidad de
nuestros referentes identitarios. El libro inicia con nuevos aportes explicativos sobre la
complementaria convivencia entre grupos agresores y grupos de agredidos. Las
conceptualizaciones marcan modos de entender procesos de terrorismo de estado, la
violencia de género, procesos de la cultura patriarcal, entre otros y con ello traza nuevos
aportes al desarrollo de la clínica psicoanalítica relacional. En su recorrido escrito se
propone un encuentro entre marcos teóricos y prácticas que conlleva compartir
modalidades de trazar la clínica para que ésta no nos arrolle o paralice con su
complejidad y sufrimiento. Implicarse en el psicoanálisis relacional como respaldo científico
supone –entre varias vicisitudes- salirse de los corsets dogmáticos; soportar una cierta

(1036)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

soledad en la búsqueda de encuentros y desencuentros tanto con uno mismo como con
nuestros pacientes. El ingrediente esencial que siempre se mantiene estable en esta
complejidad y que puede verse plasmado de diversos modos por los autores, es la
necesidad de relación con personas significativas, en el que se acunaran todos estos
devenires, relaciones que crearán matrices de significados afectivos-cognitivos que
intentaran dar un sentido humano a la vida humana Este libro es parte del repositorio digital
de acceso libre y gratuito que pertenece a la Nueva Editorial Universitaria de la Universidad
Nacional de San Luis: http://www.neu.unsl.edu.ar/

09:30-10:15 a.m.
PANEL: PERSPECTIVA PSICOSOCIAL E INSTRUMENTAL
Código: 1210
Título: Ansiedad, depresión y estrategias de autocuidado y afrontamiento ante el malestar
psicológico en estudiantes universitarios
Autor(es): María Teresa Dobles Villegas
País: Costa Rica
Correo: maria.dobles.villegas@una.cr
Esta investigación aborda temas con respecto a la salud mental, en los últimos años en
Costa Rica se ha incrementado a nivel social la preocupación sobre la atención de la salud
mental, el incremento de la tasa de suicidios en los últimos años ha puesto al país en los
primeros lugares en relación con el resto de países centroamericanos y el Estado
costarricense ha destinado 433 millones de colones para realizar las actividades de
promoción y prevención, además como la creación de políticas e instancias públicas
encargadas de regir el tema y que a la fecha han presentado un bajo desempeño en el
alcance de sus objetivos y por ende el abordaje de la Salud Mental como un tema
prioritario para la Salud Pública del País. Las zonas más afectadas por esta realidad son las
regiones periféricas y rurales del país, constituidas principalmente por cantones de menor
índice de desarrollo social, en los cuáles existe un precario acceso a los servicios de salud y
mayores condiciones que vulnerabilizan a la población, como lo son sus condiciones de
vida marcadas por el desempleo, la pobreza, la violencia social y la exclusión de los
servicios públicos. Estas condiciones psicosociales se reconocen en la población estudiantil
de la Sección Regional Huetar Norte y Caribe de la Universidad Nacional de Costa Rica, en
el Campus Sarapiquí. En el presente trabajo se presenta un estudio sobre la prevalencia de
criterios sintomáticos de ansiedad y depresión, y la identificación de las estrategias de
prevención y afrontamiento del malestar psicológico en la población estudiantil de la
Universidad Nacional de Costa Rica, Campus Sarapiquí, con el fin de realizar un
acercamiento a las condiciones auto reportadas con respecto a la salud mental de dicha
población. La investigación se realiza a partir de la muestra compuesta por 138 estudiantes
escogidos aleatoriamente, a quienes se les aplicó una entrevista estructurada por medio
de un instrumento que fue diseñado tomando como referencia los criterios diagnósticos
para trastornos de ansiedad y depresión según el DSM-V. Los resultados detallan

(1037)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

indicadores pertinentes para considerar una estrategia de promoción y atención de la


salud mental en la población estudiantil universitaria en contexto rural, considerando el
poco acceso a los servicios de salud y apoyo p sicológico que se tiene en la zona.
Código: 947
Título: Validación de instrumentos que miden correlatos de obesidad en adolescentes de
Puerto Rico: Resultados preliminares
Autor(es): Emily Sáez Santiago, Eduardo Cumba Avilés, María I. Jiménez Chafey, Cecilia
Marino Nieto.
País: Puerto Rico
Correo: emily.saez1@upr.edu
La obesidad es una epidemia mundial con consecuencias graves para la salud en
personas de todas las edades. En un estudio realizado con una muestra de jóvenes entre
las edades de 10 a 17 años en Puerto Rico (PR) se encontró que 17.9% tenía sobrepeso y
21.5% eran obesos/as, una prevalencia mayor que en Estados Unidos y que la mayoría de
los países Latinoamericanos. A pesar de esta alta prevalencia, en PR existe muy poca
investigación sobre la epidemiología de la obesidad y se carece de instrumentos válidos
para medir sus correlatos. El objetivo principal de este estudio es la validación de
instrumentos de auto-informe que miden correlatos conductuales y psicológicos de la
obesidad en adolescentes. Los objetivos específicos son determinar la confiabilidad interna
y la validez de criterio de los siguientes instrumentos: (a) Patient Health Questionnarie (PHQ-
9), (b) Generalized Anxiety Disorder (GAD-7), (c) Physical Activity Questionnaire for
Adolescents –PAQ-A, y (d) Adolescents Food Habits Checklist –AFHC. Los criterios para
evaluar los cuestionarios de interés son instrumentos ya validados con adolescentes en PR,
a saber: el Children’s Depression Inventory-CDI, el Beck Anxiety Inventory-BAI, Piers-Harris
Children's Self-Concept Scale 2 - PHCSCS y el índice de masa corporal. En esta presentación
compartiremos los resultados de la primera fase del estudio de validación en donde una
muestra de 22 adolescentes entre las edades de 16 y 17 años completaron los instrumentos
y participaron en grupos focales para ofrecer insumo sobre el nivel de comprensión de los
mismos. Los resultados preliminares mostraron que los índices de consistencia interna de
alpha de Cronbach fueron .898 para el PHQ-9, .872 para el GAD-7, .903 para el PAQ-A y
.813 para el AFHC. El PHQ-9 obtuvo una correlación alta y significativa con el CDI (r=.834) y
con el PHCSCS (r=-.72). El GAD-7 correlacionó significativamente con el BAI (r=.70). En los
dos grupos focales que se realizaron los/as adolescentes indicaron que todos los
instrumentos describían los constructos que pretendían medir y ofrecieron algunas
recomendaciones para mejorar los instrumentos, entre ellas el cambio de la escala de
respuesta del PHQ-9 y el GAD-7, la eliminación de un reactivo del AFHC por ser repetitivo y
modificación de actividades físicas por no ser muy representativas de las que realizan los/as
adolescentes de Puerto Rico. Los resultados preliminares de este estudio apuntan a que los
cuatro instrumentos de interés tienen buenas propiedades psicométricas, demostrando ser
confiables y válidos para su uso con adolescentes en Puerto Rico. Esperamos confirmar
estos datos en la próxima fase del estudio en donde incluiremos una muestra pequeña de

(1038)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

jóvenes de menor edad (de entre 11 y 12 años) y posteriormente reclutaremos una muestra
más grande de adolescentes entre las edades de 11 y 17 años de edad. Los resultados
finales de este estudio nos permitirán disponer de instrumentos adaptados y validados para
medir algunos de los correlatos principales de la obesidad en adolescentes de Puerto Rico.

10:15-11:00 a.m.
MESA REDONDA:
Código: 900
Título: A disentangling approach to multicultural and ethnic disparities in mental health
training, diagnostic, treatment and
Autor(es): Maria del Pilar Grazioso, Changming Duan, Frederick Leong, Lucia Vail
País: Guatemala
Correo: mpgrazioso@proyectoaigle.org.gt
Participantes en esta mesa redonda facilitarán un diálogo colaborativo y reflexivo entre la
audiencia para abordar factores multiculturales relevantes a los tratamientos de salud
mental y procesos psicoterapéuticos desde una perspectiva internacional. Aspectos críticos
como a) formas en las que los elementos culturales pueden interferir en el entrenamiento,
diagnóstico, y tratamiento, b) formas en las cuales las teorías psicoterapéuticas importadas
de occidente pueden ser beneficiosas o dañinas para culturas no occidentales, y c) formas
en las que las barreras culturales pueden obstaculiar el entrenamiento en destrezas. Por
medio de una discusión abierta y usando el concepto de estructura superficial y estructura
profunda, elementos relacionados a inequidades étnicas y raciales se revisarán dado que
cuando la investigación se fundamenta solamente en características demográficas puede
estarse enmascarando mecanismos importantes que perpetúan estas inequidades. Se hará
énfasis en oportunidades para nuevos diálogos, vinculaciones y redes, colaboraciones
internacionales que contribuyan a generar un enfoque que desenrede las inequidades
raciales y étnicas en tratamientos de salud y salud mental. Abstract: This round table will
facilitate a collaborative and reflective dialogue among participants to address
multicultural factors relevant to mental health treatments and psychotherapy from an
international perspective. Critical issues such as a) ways in which cultural elements might
interfere with training, diagnostic, and treatment, b) ways in which psychotherapy theories
imported from the west can be helpful or harmful for non-western cultures, and c) ways in
which cultural barriers might hinder skills training. Through open discussion and using the
concept of surface structure and deep structure, issues related to racial and ethnic
disparities will be reviewed given that sole reliance on demographic characteristics can
mask important underlying mechanisms perpetuating disparities. Opportunities for new
dialogues, network, international collaborations and research will be highlighted proposing
a disentangling approach to racial and ethnic health disparities in mental health treatmen t.

(1039)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:00-12:00 p.m.
PANEL: AFRONTAMIENTO
Código: 1009
Título: Análisis de sustancias psicotrópicas con fines terapéuticos: perspectiva de
profesionales de salud mental en Guatemala
Autor(es): Alonso Andrei Mena Solorzano, Viviane Yvette Bolaños Gramajo
País: Guatemala
Correo: almenaig@gmail.com
Guatemala es un país vulnerable respecto a las proyecciones e incidencia de trastornos
mentales y afecciones medicas debido al contexto de subdesarrollo, pobreza y violencia
del país. Respecto a esto también se puede afirmar el pronóstico negativo sobre dichas
afecciones y el costo elevado de los tratamientos farmacológicos tradicionales. Dichos
tratamientos tradicionales frecuentemente ocasionan efectos secundarios severos, los
cuales en ciertos casos empeoran la calidad de vida del paciente. Es por esto por lo que
esta investigación propone como objetivo general conocer la perspectiva de los
profesionales de salud mental sobre las sustancias psicotrópicas y a la vez exponer
descubrimientos científicos internacionales actualizados sobre terapias alternativas con el
uso de estas. Como lo es la disminución de efectos secundarios comparado con los
tratamientos farmacológicos tradicionales. Este estudio es una investigación cualitativa de
tipo descriptiva y se utilizà ³ el tipo de muestreo no probabilístico de expertos. En esta
investigación el análisis empleado es fenomenológico, ya que pretende conocer las
percepciones de los individuos en torno al significado personal de un fenómeno o
experiencia. La investigación se enfocó en conocer los conocimientos, la perspectiva, las
experiencias y las opiniones de expertos de salud mental sobre el uso de sustancias
psicotrópicas con un fin terapéutico en Guatemala. La muestra estuvo conformada por
psiquiatras y psicólogos del país. La conclusión principal que se obtuvo en esta
investigación es que los profesionales de salud mental refieren que Guatemala necesita
más tiempo para la implementación de las sustancias psicotrópicas con fines terapéuticos
por varias razones. Una de ellas es la falta de instituciones o academias que capaciten a los
terapeutas sobre este tipo de sustancias, por lo cual los profesionales de salud mental no
tienen los conocimientos necesarios sobre sus usos tera péuticos. Otra razón es que no se
tiene una cultura de trabajo multidisciplinario entre expertos de salud mental y que el uso
de las sustancias independiente a un acompañamiento psicológico no genera beneficio
alguno. A pesar de esta opinión de los profesionales respecto el uso de las sustancias en la
psicoterapia se puede observar una actitud optimista de los sujetos de estudio ante el
estudio y la capacitación de los profesionales de salud mental sobre estas sustancias. Así
mismo como de la implementación de ciertas sustancias psicotrópicas a la psicoterapia
debido a que tienen conocimientos de aplicaciones terapéuticas que pudieran tener estas
sustancias en un proceso terapéutico. Esto con varias condiciones como el
acompañamiento psicológico constate, el rigor científico y ético para este tipo de
psicoterapia, así como la regularización por parte de la Food and Drug Administration. Por

(1040)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

lo cual se recomendó continuar incentivando los estudios en Guatemala respec to este tipo
de psicoterapia con bases científicas internacionales. Palabras clave: Sustancias
psicotrópicas, innovación terapéutica, salud mental, perspectiva de profesionales.

Código: 497
Título: El afrontamiento al VIH y la atribución de efectos psicosociales en la adherencia al
tratamiento
Autor(es): Ana Sandra Aguilar de Mendoza
País: El Salvador
Correo: ana.aguilar@utec.edu.sv
El afrontamiento al VIH y la atribución de efectos psicosociales en la adherencia al
tratamiento. El Salvador es el tercer país de Centroamérica con más casos de personas con
VIH. Para el año 2012, ONUSIDA informó de 32.000 casos para El Salvador (Teva, Bermúdez,
Ramiro y Buela-Casal, 2012). Una baja adherencia a la TAR, aumenta la probabilidad de
fallecimiento (MINSAL, 2014). El comportamiento de adherencia incluye factores
moduladores (Ballester, 2005) como el afrontamiento cuyos efectos explican las
alteraciones que pueden incidir en la calidad de vida (Carrobles, Remor, & Rodríguez-
Alzamora, 2003). En este estudio el objetivo fue comparar los estilos para afrontar la salud
en relación con los efectos asociados a la medicación durante el tratamiento
antirretroviral. Se utilizó el método deductivo con un diseñó un estudio descriptivo
correlacional e hipotético, cuya hipótesis planteada fue si existe una relación entre las
estrategias de afrontamiento y los estados afectivos presentes en las personas viviendo
positivo a VIH atribuidos por la ingesta de los medicamentos. La muestra fue de 299
participantes voluntarios adultos que asisten a 18 hospitales nacionales. El cuestionario
consta de una escala sobre las características epidemiológicas y psicosociales de los
participantes y una escala de afrontamiento a la seropositividad del VIH adaptado por
Remor en el 2001 (Carrobles et al., 2003). La confiabilidad en la muestra final, arrojó un alfa
de Cronbach de .87. Utilizando pruebas no paramétricas se encontraron diferencias en el
estilo de afrontamiento evitativo que atribuye los efectos psicológicos a la medicación (U
(293) = 7080.5, Si (n = 110) = 174.13, p < .000) presentándose en el estilo evitativo el reporte
de síntomas de depresión, ansiedad y estados afectivos alterados. Una o dos personas que
practican el afrontamiento evitativo presentaron ansiedad. Un estilo evitativo incide en la
percepción de los efectos sociales propiciando las dificultades en las relaciones personales,
el autorechazo y las alteraciones cotidianas. Las personas seropositivas con un estilo de
vida conductual son las que mayor participan en los grupos de apoyo. La utilización de
estilos de afrontamiento activo cognitivo o activo conductual no presentaron diferencias
entre percibir o no efectos, físicos psicológicos o sociales debido a la medicación. Los estilos
de afrontamiento de las personas positivas a VIH inciden en la adherencia al tratamiento.
La identificación de los estilos de afrontamiento dentro del tratamiento psicosocial que se le
proporciona a las personas adultas positivas a VIH es importante para valorar la cognición,
los estados afectivos y los comportamientos relacionados con la adherencia al tratamiento.

(1041)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Ballester, R. (2005). Aportaciones desde la Psicología al tratamiento de las personas con


infección por VIH/SIDA. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 10(1), 53–69.
http://doi.org/10.5944/rppc.10.1.3989 Carrobles, J. A., Remor, E., & Rodríguez-Alzamora, L.
(2003). Afrontamiento, apoyo social percibido y distrés emocional en pacientes con
infección por VIH. Psicothema, 15(3), 420–426. MINSAL, M. de S. de E. S. (2014). Guía clínica
para la atención integral en salud de las personas con VIH. San Salvador, El Salvador.
Recuperado a partir de
http://asp.salud.gob.sv/regulacion/pdf/guia/guia_clinica_atencion_integral_personas_con_
vih.pdf

12:00-01:00 p.m.
SIMPOSIO: BIENESTAR SUBJETIVO Y SALUD: MEDICIÓN Y CORRELATOS.
Código: 527
Título: ¿De qué manera influye la auto-eficacia en la ejecución de las estrategias de
regulación emocional?
Autor(es): Ana Daniela Granillo Velasco, Rozzana Sánchez Aragón
País: México
Correo: danielagvelasco@gmail.com
Las personas necesitan desarrollar su capacidad para regular las emociones como un
medio para interactuar mejor con el mundo (Barbalet, 2011). De entre las múltiples
aproximaciones a su entendimiento, Gross y Thompson (2014) plantean la existencia de la
reapreciación cognoscitiva y la supresión expresiva para manejar las emociones. En este
sentido, las personas pueden ser más o menos eficaces haciendo uso de estrategias para
lograrlo. Este juicio acerca de qué tan buenas son las propias capacidades para ejecutar
acciones necesarias que lleven a determinado tipo de desempeño, que en este caso es la
regulación de emociones, se denomina autoeficacia (Bandura, 1986 en Sánchez Aragón et
al., 2008). Lo anterior resulta importante dentro de la relación de pareja, pues ésta crea un
mundo en sí mismo en el que las emociones, pueden generar bienestar en cuanto a cómo
las personas evalúan su vida y qué tan óptimo es su funcionamiento, o malestar y que la
pareja contribuya en mayor o menor medida a esto (Sánchez Aragón & Méndez Canales,
2011; Planas, 2016). Dado lo anterior, este estudio se dedicó a: 1) Examinar la influencia de
la Auto-Eficacia (AE) en la ejecución de las Estrategias de Regulación Emocional (ERE) en el
Bienestar así como 2) Identificar posibles diferencias en dichas variables tomando como
criterios el sexo, la edad y la escolaridad. Para ello se estudió a una muestra no
probabilística de 388 participantes, quienes respondieron a los siguientes instrumentos de
manera voluntaria y anónima: 1)Escala de A-E percibida en el ejercicio de las ERE (Sánchez
Aragón et al., 2008) α= .84, 2) Escala de Experiencia Positiva y Negativa a=.873 y 3) Escala
de Prosperidad a=.893 (Diener & Robert Biswas-Diener, 2009; Granillo Velasco, Zepeda
Goncen, & Sánchez Aragón, 2019) y 4) Escala de Satisfacción con la vida=.846 (Diener,
Emmons, Larsen & Griffin, 1985; Granillo Velasco et al., 2019). Los resultados muestran que,
tanto las personas que reportan mayor A-E en el uso de estrategias de Supresión Expresiva,

(1042)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

como aquellas que lo hacen en estrategias de Reapreciación Cognoscitiva perciben


mayor Prosperidad, pero son quienes indican hacer uso de estas últimas estrategias con
mucha frecuencia quienes además están más satisfechos con su vida, viven más
sentimientos positivos en su día a día y menos experiencia de sentimientos negativos.
Respecto al segundo objetivo, se observó que las mujeres experimentan más sentimientos
negativos que los hombres, y las personas que tienen entre 17 y 30 años lo hacen más que
las personas mayores de 30 años, siendo estas últimas quienes reportan mayor A-E en
estrategias de Reapreciación Cognoscitiva y más Prosperidad que los otros grupos de
edad. En cuanto a la escolaridad, quienes cuentan con estudios de licenciatura indican
mayor A-E en reapreciar cognoscitivamente y más Prosperidad que quienes tienen
secundaria o preparatoria. Estos y otros hallazgos serán discutidos a la luz de la literatura
sobre regulación emocional y relaciones de pareja. Asimismo, se plantearán direcciones
futuras a esta línea de investigación.

Código: 518
Título: Estrés y rumia como factores de riesgo a la salud en adultos mexicanos
Autor(es): Luisa Fernanda Granillo Velasco, Nicole Y. Flórez Rodríguez, Rozzana Sánchez
Aragón
País: México
Correo: fernis_17@hotmail.com
Sansone y Sansone (2012) manifiestan que la salud es considerada uno de los bienes más
cuidados por el ser humano, puesto que existen múltiples factores que pueden perjudicarla;
tales como el estrés y la rumiación, los cuales se encuentran íntimamente relacionados. Los
altos niveles de estrés traen consecuencias emocionales como aislamiento social,
agotamiento emocional, trastornos mentales, y también, consecuencias fisiológicas como
presión arterial alta, así como un número mayor de pulsaciones cardíacas (Lemos, Henao
Pérez, & López Medina, 2018). Por su parte, la rumia se define como la reflexión obsesiva o
anormal sobre las ideas, pensamientos y sentimientos propios que suelen dominar la
atención del individuo generando malestar emocional y síntomas depresivos, ansiosos u
obsesivos-compulsivos (Pimentel & Cova, 2011). En estudios previos han señalado que
debido a la edad, existen diferencias en la forma de valorar y afrontar los estresores,
además de la exposición a situaciones distintas que eliciten reacciones de mayor o menor
intensidad, así como los recursos con los que se cuenta a partir de su ciclo vital (Lazarus,
2000; Suárez, Rodríguez, Pérez, Casal, & Fernández, 2015; Sánchez Medina, Muñoz
Maldonado & Gómez Lamont, 2018). Con lo que respeta a la escolaridad, Méndez, Giraldo,
Aguirre Acevedo y Lopera (2010) sustentan que las personas con un nivel académico
mayor aprecian las situaciones de estrés de una manera más positiva y generan más
fácilmente estrategias para hacerle frente en comparación con los de menor nivel
académico. Con base en esto, esta investigación se encaminó a: 1) examinar las
diferencias por edad y escolaridad en las variables estrés, percepción de reto o amenaza
ante el estrés, rumia y salud, e 2) identificar la relación entre el estrés, la percepción de reto

(1043)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

o amenaza y la rumia sobre la salud percibida. Para ello se contó con la participación de
una muestra no probabilística d e 388 participantes voluntarios (194 hombres y 194 mujeres),
cuyas edades oscilaban entre 17 y 62, con escolaridad desde secundaria y hasta
licenciatura, de los cuales el 45.3% vivían en unión libre y el 51.7% estaban casados. A
dichos participantes se les aplicaron: 1) Escala de Estrés (Flórez Rodríguez & Sánchez
Aragón, 2019) que incluye dos factores: Descontrol y Control. 2) dos indicadores de
Percepción de reto o amenaza ante la experiencia de estrés (diseñados particularmente
para esta investigación). 3) Escala de Rumia (Flórez Rodríguez & Sánchez Aragón, 2019) con
dos factores: Pensamiento reincidente y Rumiación Introspectiva. 4) Escala de Salud Física y
Psicológica (SF-36) (Sánchez Aragón, García Meraz, & Martínez Trujillo, 2017). Entre otros
resultados, se pudo observar que aquellos con edades entre los 17 a 30 años puntúan más
alto en los factores de estrés y rumia en comparación con los otros grupos, las personas
entre los 45 a 62 años presenta n más dificultades en su función física y su rol físico, mientras
que las personas de 17 a 30 años presentan principalmente dificultades en su rol emocional
y función social y que los participantes de licenciatura presentan mayor control.

Código: 567
Título: Bienestar individual: el papel de la rumia, optimismo, resiliencia y capacidad de
recibir apoyo
Autor(es): Ana Daniela Granillo Velasco, Rozzana Sánchez Aragón.
País: México
Correo: danielagvelasco@gmail.com
La vida del individuo está matizada por experiencias evaluadas como positivas y negativas
que ponen a prueba sus atributos y capacidades psicológicas. Ejemplos de estas son la
rumia que ha sido asociada con trsiteza, baja calidad de sueño y menos salud (Yhomsen et
al., 2004) y su contraparte el optimismo que ha mostrado efectos positivos ante el estrés y
mejor calidad de vida. Aunado a ellos, la resiliencia incrementa la felicidad y promueve la
salud física y psicológica (Ronan & Johnston, 2005) lo cual se complementa con la
capacidad de recibir apoyo pues de esta forma potencializa a la resiliencia (Southwick et
al., 2016). En conjunto, estos elementos no han sido examinados en México como parte de
la percepción de bienestar subjetivo, ya sea en su experiencia emocional, en su sensación
de prosperidad o en la satisfacción con la vida (Diener et al., 2009). Por ello, los propósitos
de esta investigación fueron: 1) identificar el efecto de la rumia, el optimism o, la resiliencia
y la capacidad de recibir apoyo en el bienestar psicológico en adultos mexicanos, 2)
explorar si el sexo, la edad y la escolaridad producen diferencias en las variables
mencionadas. Se trabajó con una muestra no probabilística de 388 participantes de la
Ciudad de México, con escolaridad mínima de secundaria y máxima de licenciatura,
quienes respondieron a lo siguiente: Escala de Rumia (Flórez Rodríguez & Sánchez Aragón,
2019), Escala de Optimismo (Sánchez Aragón, 2018), Escala de Resiliencia (Palomar Lever &
Gómez Valdez, 2010), Escala de Recepción de Apoyo (Sánchez Aragón, 2019) y las Escalas
de Experiencias Emocionales, Prosperidad y Satisfacción de Vida de Diener y otros (1985;

(1044)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

2009) validadas en México por Granillo Velasco, Sánchez Aragón y Zepeda Goncen (2019).
Para responder a los objetivos de esta investigación se realizaron análisis de regresión
múltiple con el método enter, pruebas t de Student para examinar las diferencias por sexo y
análisis de varianza de una vía para explorar diferencias por edad y por escolaridad. De
entre los principales resultados se pudo observar que para que los participantes tengan una
experiencia emocional positiva es porque tienen una actitud positiva y esperanza, mientras
que para que tengan una experiencia negativa es porque no tienen una actitud positiva,
reflexionan obsesivamente sobre lo que les causa malestar y no sienten mucho apoyo ni
cercanía con su familia. Para sentirse prósperos es debido a su actitud positiva, esperanza,
capacidad de recibir apoyo, tener estructura en su vida y ser fuertes, y para sentirse
satisfechos con su vida es debido a su esperanza, control interno, fortaleza y percepción de
apoyo social. En cuanto a las diferencias exploradas, se encontró que las mujeres
experimentan más emociones negativas y muestran más capacidad para recibir apoyo.
Por su parte, hay predominancia de la rumia y experiencia emocional negativa; y menos
actitud p ositiva, auto-confianza, valores familiares, estructura y prosperidad en las personas
más jóvenes. Finalmente, fue evidente el papel de la escolaridad pues a más grado de
estudios, más optimismo, resiliencia, sentimientos de prosperidad y capacidad para recibir
apoyo.

Código: 547
Título: Índice de Comportamientos Saludables: diseño y validación
Autor(es): Donaji Zedith Santiago Silva, Rozzana Sánchez Aragón, Georgina Daniela Zepeda
Goncen.
País: México
Correo: psic.donajizedithsantiagosilva@gmail.com
Los comportamientos saludables son aquellos que permiten al individuo alcanzar y
mantener un estado de bienestar y salud integral. Estos derivan de un conjunto de
experiencias que una vez identificados y aprendidos, se transforman paulatinamente en
hábitos y estilos de vida y deben ser evocados de manera consistente, voluntaria y
sistemática. A pesar de que estos comportamientos producen una prevención primaria
que favorecerá a la salud incluso antes de la enfermedad, generalmente se han pasado
por alto, tanto por los profesionales de la salud como por la población Cortés Vázquez,
Ramírez Guerrero, Olvera Méndez & Arriaga Abad, 2009), por esta razón el presente estudio
centró sus esfuerzos en diseñar y validar el Índice de Comportamientos Saludables. Para ello
se contó con la particiipación de una muestra no probabilística de 388 participantes
voluntarios, mayores de 18 años, con escolaridad mínima de secundaria, y que reportan no
tener una enfermedad grave o crónica. Es justamente a esta muestra a la que se le aplicó
un instrumento diseñado para medir la variable en cuestión, tomando en cuenta aquellas
conductas destinadas a prevenir la aparición de la enfermedad, como la reducción de
factores de riesgo y aquellas destinadas a detener su avance y atenuar sus consecuencias
(OMS, 1998). Con base en esta idea, se diseñaron 18reactivos en formato de respuesta tipo

(1045)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Likert de cinco puntos de respuesta que indican la frecuencia con la cual la persona realiza
dichas conductas (1= Nunca hago esto a 5= Siempre hago esto). El instrumento fue
aplicado por estudiantes de psicología previamente entrenados, en lugares públicos, los
participantes accedieron de manera libre, anónima y se les garantizó la confidencialidad
de sus respuestas. Para lograr una medida válida y confiable, se realizó el procedimiento
estadístico de Reyes Lagunes y García y Barragán (2008) basado en Cronbach y Meehl
(1955). Los items diseñados discriminaron an te los análisis y criterios estadísticos señalados
previamente. Después se analizaron los reactivos por medio de un análisis factorial
exploratorio de componentes principales con rotación ortogonal (de tipo varimax), el cual
arrojó un Índice KMO = .687 y la Prueba de Esfericidad de Bartlett= 1020.949, gl= 153 y p=
.000, además de la obtención de tres factores y un indicador con valores propios superiores
a uno, que explicaron el 45.45% de la varianza y coeficientes Alpha de Cronbach
satisfactorios: 1) Descuido con reactivos como: Cuando tengo hambre NO me detengo a
ver la procedencia de los alimentos/ Uso el teléfono celular mientras manejo o camino. 2)
Actividad y Relajación con ejemplos como: Sigo una rutina de ejercicios todos los
días/Tomo mínimo dos litros de agua al día. 3) Adicciones, con ítems tales como: Evito
consumir tabaco/Evito consumir cualquier tipo de droga. 4) Indicador Cuidado con
oraciones como: Soy cuidadoso(a) al realizar actividades que involucr en cuchillos o
fuego/Procuro caminar con precaución cuando el piso está mojado. Concluyendo y
atendiendo al planteamiento de Gómez y Samudio (2014), el presente instrumento
representa una medida confiable, siendo una herramienta que logra evaluar la salud como
proceso psicológico, al identificar y medir

(1046)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 4: Psicología Comunitaria, Social y Política


09:00 a.m.-1:00 Presidente(a): Maria del Carmen Zabala
p.m. Secretario(a): Jorge Martínez

09:00-09:30 a.m.
CONFERENCIA

Código: 1268
Título: Dimensiones subjetivas sobre desigualdad, pobreza y vulnerabilidad. Algunas
reflexiones sobre la Cuba actual
Autor(es): Maria del Carmen Zabala.
País: Cuba
Correo: mzabala@flacso.uh.cu
En las aproximaciones a los fenómenos de desigualdad, pobreza y vulnerabilidad han
predominado perspectivas de análisis que no incorporan – o al menos no lo hacen en la
medida necesaria- la dimensión subjetiva, y por el contrario privilegian o absolutizan
indicadores materiales. Uno de los propósitos de este trabajo es, precisamente, destacar la
importancia y necesidad de esta perspectiva, y al mismo tiempo revelar las complejidades
inherentes a ella. A partir de lo anterior, como segundo propósito de esta presentación, se
muestran algunas reflexiones en torno a las percepciones sociales sobre pobreza y
desigualdad social en la Cuba actual. En el caso de la equidad, los análisis identifican
brechas entre grupos específicos –según género, color de la piel, clase, territorio, etc.- y en
áreas diversas, entre las que resultan preeminentes la económica (trabajo / ingresos /
consumo), participación ciudadana, vivienda y hábitat, acceso a servicios sociales, entre
otros; los aspectos relativos a identidad, cultura y subjetividad han resultado relegados. En
el caso de la pobreza, aunque existe consenso en cuanto a su carácter complejo y
multidimensional, en las aproximaciones metodológicas para su estudio predominan
perspectivas esencialmente cuantitativas que enfatizan indicadores socioeconómicos,
ingresos y consumo. Estos temas poseen actualidad en el actual contexto cubano, en el
que ha tenido lugar durante las tres últimas décadas un proceso de heterogenización
social, en el que se enmarcan la ampliación de las brechas de equidad y de los fenómenos
de pobreza y vulnerabilidad. El análisis de las dimensiones subjetivas de estos fenómenos
resulta necesario, con vistas a la incidencia de la Psicología en el logro de mayor bienestar
humano y cohesión social. Respecto a los aspectos metodológicos, se presentan resultados
obtenidos por la autora en los últimos diez años, a partir de estudios de caso realizados con
metodologías esencialmente cualitativas –entrevistas en profundidad, grupos focales,
observación- en familias y mujeres jefas de hogar en tres escenarios diferentes de la capital
del país. También se incluyen las percepciones de actores sociales de esos escenarios. En
los resultados se comentan algunas dimensiones subjetivas de estos fenómenos, entre ellas:
percepciones de los sujetos y familias sobre bienestar; reproducción de la pobreza a nivel
familiar; autopercepción de los sujetos y familias respecto a la pobreza y desigualdad;

(1047)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

dimensiones socioculturales implicadas; condicionantes de la vulnerabilidad femenina;


naturalización, problematización y análisis crítico sobre estos fenómenos por los actores
sociales. Como conclusión se destaca el carácter multidimensional y complejo de los
fenómenos de desigualdad, pobreza y vulnerabilidad, y como parte de ello, la relevancia
de sus dimensiones subjetivas.

09:30-10:00 a.m.
PANEL: PRÁCTICAS PSICOLÓGICAS EN CONTEXTO DE VIOLENCIA
Código: 0121
Título: Percepciones de los adolescentes sobre la violencia, guía de trabajo hacia la
construcción de paz
Autor(es): Violeta Córdova Islas
País: México
Correo: cordovaislas@gmail.com
Antecedentes En los últimos años se ha hecho evidente la necesidad de trabajar en torno a
nuestras relaciones personales, comunitarias e institucionales. En el 2014 Morelos se
encontraba entre las cinco entidades con más casos de delitos de alto impacto, en éste
mismo año nuestro estado se posicionó como el más violento de la república,
permaneciendo en el año 2015 y hasta hoy en los primeros lugares de violencia y
marginación. Las juventudes, al mismo ritmo que la violencia, están mostrando cada vez
menos interés en la participación social y la transformación de nuestras realidades. Este
proyecto pretende unir esfuerzos a la Construcción de Paz desde y con los jóvenes,
tratando de dar sentido y un nuevo cauce a sus percepciones sobre la violencia,
volviéndolos actores principales del cambio social. Hablamos de Construcción de Paz al
referirnos a proyectos a largo plazo dedicados a la construcción de sociedades y
comunidades pacíficas y estables, ayudando a reconstruir y reparar sociedades que se
encuentran heridas psicológica, económica y socialmente. Objetivo General Diseñar,
aplicar y evaluar un programa de intervención psicosocial que modifique la percepción de
la violencia en los adolescentes de la región poniente del estado de Morelos. Objetivos
específicos •Generar un diagnóstico sobre las percepciones que los y las adolescentes
tienen sobre la violencia. •Modificar la percepción que los y las adolescentes tienen de la
violencia, abriendo paso a nuevas percepciones en torno a la cultura de paz. Diseño
metodológico El presente trabajo es un estudio multimétodo, ya que se emplean técnicas
tanto cualitativas como cuantitativas para su aplicación. Se usó un diseño exploratorio,
transversal y no experimental. Resultados Para evaluar los resultados de la intervención se
realizó un análisis del contenido de las respuestas obtenidas a partir de un grupo de
discusión que se realizó con los y las adolescentes participantes del programa de
intervención. En el grupo de discusión se exploró la percepción de los adolescentes sobre la
violencia y la cultura de paz, así como las dimensiones que se abordaron en el diagnóstico
inicial. Conclusiones La violencia es un fenómeno tan complejo, que desde la ciencia y la
enseñanza ha resultado más conveniente fragmentar para abordarlo y comprenderlo. Esta

(1048)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

fragmentación ha llevado a tener tan múltiples concepciones de la violencia, así como su


multiplicidad de causas y consecuencias. Como resultado de la intervención las y los
adolescentes participantes han logrado comprender la violencia como un fenómeno que
tiene el fin de colocar el poder de unos por encima del poder de los otros, es decir, a partir
de la reflexión han podido reconocer al abuso de poder como el móvil de cualquier
situación de violencia. Hoy, los y las jóvenes del estudio están permitiéndose imaginar otro
futuro posible, esa imaginación les otorgará el poder de actuar en favor de su
construcción.

Código: 0241
Título: Intervenciones y consideraciones de la práctica del psicólogo/a
Autor(es): Analia Sandra Piotto.
País: Argentina
Correo: sandrapiotto@hotmail.com
A lo largo del desarrollo del trabajo se han ido considerando distintos aspectos que
atraviesa el abordaje de las problemáticas vinculadas a los menores de edad infractores
de la ley penal. Articulaciones, conceptualizaciones y aportes teórico-prácticos de
psicólogos/as y psicoanalistas que han realizado prácticas institucionales permiten
reflexionar respecto a la intervención y marco conceptual desde el cual se referencian.
Considerar que el encuentro con un/a profesional Psi posibilite y habilite, desde una
escucha atenta, a que el/la joven se interrogue respecto a su acto y significación. Proponer
al joven que en su relato descubra habilidades, capacidades, intereses que pueda
desplegar en un “hacer” construyendo así una trayectoria, por ejemplo, laboral, artística,
etc. Pensar la intervención de la profesional Psi desde la instancia inconsciente,
propiciando una construcción subjetivante. La adolescencia se define como un tiempo de
movilidad del funcionamiento psíquico lo cual implica que aún es tiempo de tramitación
constitutiva en los cuales se pueden producir cambios antes de que este tiempo concluya.
Es desde ahí que surge considerar la intervención del psicólogo a fin de propiciar procesos
de cambios. Además, que la intervención del profesional psicólogo tienda a la restitución
de subjetividad y reconstrucción de los vínculos en los espacios o instituciones que aborden
las problemáticas de adolescentes infractores o presuntos infractores de la ley penal.
Promoviendo en el sujeto la capacidad para ejercer sus derechos considerando al otro
como semejante, restablecer los vínculos promoviendo a la construcción de un sujeto ético
(Bleichmar, 2011b). Resaltar la importancia del otro, que podría pensarse emparentado a
lo postulado por la justicia restaurativa. Entendiendo a la justicia restaurativa como aquella
que interviene en el conflicto judicial sin judicializarlo promoviendo diversas acciones
educativas, terapéuticas, etc. que le permita al joven adquieran habilidades, herramientas,
que le permitan integrarse a la sociedad como un ciudadano.Además se la considera
como un mecanismo de prevención, inserción del adolescente a lo social, en el cual el
adolescente pueda reconocer que con su acción ha dañado a otro. Es diseñar diferentes
tipos de trabajos para favorecer a los jóvenes desde la integración de distintas instituciones

(1049)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

intervinientes (clubes, escuelas, dispensarios de salud, etc.)Bleichmar, al hablar de violencia


plantea que hay que articular una multiplicidad de causas y además contemplar al autor
para poder delinear la culpa y la responsabilidad. Si el actor no dimensiona las
consecuencias de su acción en otros esto no posibilitará un tratamiento psicológico. Lo que
va a definir la posibilidad de una transformación "es si hay enlaces libidinales o no los hay al
objeto. Si él no puede amar a nadie, no puede sentir culpa ante nada" (Bleichmar, 2006,
p.117).A lo largo del trabajo se ha ido tomando distintos aspectos en relación a la
intervención del profesional psi. Respecto a los niños, niñas y adolescentes en relación a la
ley penal. Ya sean aspectos históricos, ideológicos, culturales, económicos, políticos,
psíquicos, todos ellos ponen de manifiesto que el abordaje a ésta problemática no es sin la
confluencia y aportes de actores que intervienen. Desde el Estado, en los barrios donde la
mayoría de la población son niños/as y adolescentes pobres, incrementando acciones
conjuntas para no solo mejorar las condiciones de vida (casas, calles, cloacas, iluminación,
transporte, etc.), con escuelas, efectores de salud, clubes que construyan a partir de lo
público a la dignidad de un sujeto, asimismo, implica inclusión y equidad.Al no ser de ésta
manera, aquellos a los que se los llama violentos, son aquellos que han sido violentados
desde el momento de su nacimiento ya que el escenario que los espera carece de aquello
que hace al cuidado y acompañamiento de todo sujeto. Generar proyectos en los cuales
la población sea partícipe y se la implique desde un interés que sea común y en los cuales
las palabras y las acciones del Estado sean coherentes con argumentos, con razones, con
los procesos y tiempos necesarios, implementándose desde el respeto y la convivencia
entre ciudadanos.Introducir la pregunta que: si ante las primeras instancias, situaciones, en
que un niño/a, un/una adolescente fuera convocado a un juzgado se pusieran en
movimiento otros andamiajes, esto permitiría construir espacios en los cuales los jóvenes, su
entorno y sus lazos crearan entramados en las cuales no solo se sancionen sus actos, sino
que dé lugar a un sujeto responsable.Freud en el “Malestar en la cultura”(1930), marca la
importancia del trabajo en la economía libidinal mencionando las tareas manuales, u
oficios por ser aquello que liga al sujeto a la realidad y lo incorpora a la comunidad.
Agrega que, el trabajo y las relaciones humanas que de éste se despliegue permiten
desplazar una parte de los componentes narcisistas, agresivos y eróticos de la libido
dándoles valor para mantener y justificar la existencia social. “Cuando falta una vocación
especial que imponga una orientación imperativa a los intereses vitales, el simple trabajo
de los oficios manuales, accesible a todo el mundo, puede desempeñar la función que tan
sabiamente aconseja Voltaire. Es imposible considerar adecuadamente en una exposición
concisa la importancia del trabajo en la economía libidinal. Ninguna otra técnica de
orientación vital liga al individuo a la realidad como la acentuación del trabajo, que por lo
menos lo incorpora sólidamente a una parte de la realidad, a la comunidad humana. La
posibilidad de desplazar al trabajo y a las relaciones humanas con él vinculadas una parte
muy considerable de los componentes narcisista, agresivos, y aún eróticos de la libido,
confiere a aquellas actividades un valor que nada cede en importancia al que tienen
como condiciones imprescindibles para mantener y justificar la existencia social”. (p.

(1050)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

3027)Experiencias, vivencias, que el sujeto va tomando de aquello que le ha sido trasmitido,


enseñado, contado a través de aquellos que lo antecedieron. A su vez, al desplegar sus
obras, trabajos, da a conocer otras aristas, atributos desde los cuales sentirse mirado y
desde allí ser reconocido, nombrado e incluido por otros.Este apropiarse del hacer, de lo
propio, permite mirarse y reconocerse desde un rasgo valorativo que refleja la mirada del
otro y se reafirma en la propia. Rasgo que permite interrogar, cuestionar a un destino que
se mostraba insoslayable, sin proyectos, sin futuro. Promover y construir un entramado que
posibilite al sujeto otra posición subjetiva que lo distancie del estigma social al que estuvo
expuesto.Dice Luis Camargo (2005) que no habrá posibilidad de que del acto surja un
sujeto si no hay asentimiento subjetivo:“El rito procesal, el montaje simbólico ficcional para
el enjuiciamiento y condena procura un decir de la verdad, pero no sólo la del crimen, sino
que, si el sujeto puede subjetivar la pena aplicada, esto abre la vía para que la pena no se
trastoque en mera venganza del Otro que lo lleve a repetir una y otra vez
compulsivamente la causa de la que fue efecto su acto. Hacerle lugar a su palabra en el
teatro ficcional del juicio entrañaría la posibilidad del surgimiento de un juicio ético“. (p.
123)Es decir considerar distintos aspectos, conceptualizaciones, realidades, de manera
que las intervenciones que se realicen, medidas que se tomen sean articuladas,
acompañadas con el objetivo de dar lugar a otras instancias restitutivas, que generen
cambios para y por ese sujeto.Fernando Ulloa nos habla de la ternura como construcción
colectiva pensando los lazos sociales y que sin ternura lo que aparece es la crueldad. En la
historia de muchos niños, niñas y adolescentes, desde su nacimiento, se caracterizan por
tener lazos debitados, a veces violentos, ausentes, con una realidad social de pobreza y
soledad. Es en ese marco, en el cual muchos ciudadanos hablan de “mano dura” para
aquellos niños/as y jóvenes infractores cuando en realidad esa es la única manera en que
han sido tratados. Desde el momento mismo de su llegada a este mundo lo que los
esperaba era la pobreza, la ausencia de todo lo necesario que un niño/a requiere para su
desarrollo, crecimiento y vida digna. En ese mismo artículo Ulloa (1999) plantea: "Hay
épocas como la actual donde lo solidario, como núcleo de todo pacto social, caduca.
Cuando en el orden individual ese núcleo esencial claudica, mientras que en el orden
estructural desaparece la imagen y la efectividad de una justicia creíble, se instala la
corrupción, una forma de la crueldad que ya no es sólo una lacra social. Se instala incluso
en el lenguaje. Así es como las palabras comienzan a perder su significado. Ubicada en
todos los niveles, la corrupción se transforma en una herramienta política de marginación,
que reproduce las condiciones de la encerrona trágica".Al hablar sobre cuál debería ser el
accionar del Estado para aquellos niños, niñas y adolescentes que infringen la ley, la
respuesta de muchos ciudadanos es: “mano dura” para ellos/as. Se trata de aquellos
quienes en su cotidiano vivir “la mano siempre ha sido dura”, niños, niñas y adolescentes,
que desde el momento de su llegada a este mundo no han encontrado más que
ausencias, pobreza, hambre y carencias afectivas.Entonces, ¿por qué pensar que las
cosas van a cambiar cuando han sido pensadas desde una misma postura? Las cosas
logran cambiar cuando cambian las miradas, los conceptos, los criterios desde donde se

(1051)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

construye. Quizás sea ya tiempo de que los lazos se impregnen de ternura, como dijera
Fernando Ulloa la ternura es la base ética de todo sujeto. Al respecto, Fernando Ulloa (1999)
sentencia: “La ternura significa brevemente tres cosas: el abrigo frente a los rigores de la
intemperie, el alimento frente a los rigores del hambre y el trato justo”. Cuando se piense en
proyectos vinculados con los niños, niñas y adolescentes, implica varios vectores que hay
que articular para que las acciones que se realicen sean efectivas en cuanto al objetivo a
cumplir. Es relevante que los sectores que intervengan estén vinculados entre sí, que
tengan una comunicación fluida y coordinación para que ello permita analizar si el
objetivo trazado se cumple o no, lo cual permite llevar adelante los cambios de rumbos
que la práctica demuestre. Vínculos, familia, espacios, relaciones sociales, educación,
trabajo, historias de vida son algunos de los hilos que hace a ese entramado complejo.
Para que las palabras sean escuchadas y respetadas requieren que las acciones sean
consecuentes, sino el resultado es aún peor porque remarca la desconfianza, el
desamparo y la desafiliación. Es decir, que antes de hacer propuestas a los adolescentes se
tiene que tener presente que no solo pueda llevarse adelante, mantenerlo sino proyectarlo
a futuro. Sobre todo teniendo en cuenta el tiempo subjetivo y las instancias psíquicas por las
que atraviesa ese sujeto, su lugar de origen, costumbres, creencias, diferencias que el
mundo globalizado intenta borrar. Otro de los aspectos a considerar son las legislaciones
vigentes respecto de la ley y que cambios deben realizarse respecto a ley penal juvenil, y
con qué otras instancias del Estado se complementen en una acción conjunta. No solo se
trata de la edad de punibilidad sino como son considerados los ciudadanos menores de
edad en relación a los derechos, deberes y obligaciones.Hemos recorrido durante este
trabajo leyes locales, nacionales e internacionales, así como, experiencias al respecto en
otros países en la implementación de medidas y acciones institucionales. Es de resaltar la
importancia del intercambio de las experiencias con distintos profesionales, de diferentes
disciplinas que han formado parte de un equipo interdisciplinario en instituciones que
alojan a los adolescentes que han infringido la ley penal. Como así también las
experiencias que no han resultado favorables como ha sido la baja de edad de punibilidad
en otros países que han querido con esa medida resolver erróneamente esa problemática.
Otro aspecto que también se ha ido desplegando a través del trabajo es la decisión de
quienes son responsables desde el Estado y sus diferentes poderes, desde su más íntima
convicción, de realizar acciones que promuevan como sociedad a acompañar, proteger,
educar, a los niños, niñas y adolescentes que son el futuro y proyección de una sociedad.

(1052)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:00-10:30 a.m.
PANEL: SUBJETIVIDADES Y ESPACIO PÚBLICO
Código: 0109
Título: Desafío social: Una mirada desde la experiencia del hablante de calle
Autor(es): Maria Alejandra Angelica Maria Buritica Medina.
País: Colombia
Correo: ma.buriticam@gmail.com
El incremento presentado del año 2015 al 2016 en habitantes de y en calle en la ciudad de
Ibagué –Tolima creo un interés particular en conocer cuáles podrían ser los motivos que los
han traído a esta situación reconociendo los distintos acontecimientos que los han llevado
a este estado, por esto se quiso conocer su configuración histórica, social y económica, a
través de sus experiencias particulares y los factores sociales. Es por lo anterior que el
objetivo de esta investigación fue la de comprender la trayectoria de vida de habitantes
de calle a partir de la configuración de desafíos sociales que estructuran la situación de
calle a través de una investigación Hermenéutico, narrativo de corte Cualitativo-
Descriptivo, la cual se logró realizar al recolectar relatos de vida, por medio de una
entrevista semiestructurada a 3 habitantes de y en calle, quienes hacían parte del hogar
de paso San francisco de Asís. Para lo anterior se tuvieron encuentra con diciones objetivas
que intervinieran, como que es un habitante de calle según la ley colombiana, quien
afirma que todo persona es habitante de y en calle cuando hace de esta su residencia
permanente, no solo basándose en esta, sino teniendo en cuenta el grado de precariedad
en la que ellos conviven; además otro elemento que entra son los desafíos sociales en
donde Danilo Martuccelli afirma que estos son pruebas, construidas de forma estructural
por la sociedad, que hacen parte fundamental en el desarrollo de la vida física, Psíquica y
social de los individuo y que aportan en la configuración de cada uno; También hay
elementos subjetivos, como lo fueron la definición de identidad y como se da la
construcción de su identidad narrativa a través de estas experiencias, ya que esta se va
cimentando en cada relato y es perfomativa en cada individuo. A partir de lo anterior los
resultados dados en esta investigación se ven reflejados en cómo cada uno de los
participantes iba re spondiendo a las diferentes categorías y como están fueron afectando
de forma individual a cada uno, haciendo así que mediante las 3 lógicas de acción
(Integración, estrategia y subjetivación) reconocieran su rol en la sociedad y como esta fue
formando cada una de sus acciones. Como conclusión de este trabajo se puede
identificar claramente como los desafíos social, hacen parte de la configuración de la
trayectoria de vida de cada uno de los participantes, reconociendo cómo se da la
construcción de su identidad narrativa, a partir de su relato de vida, el cual da cuenta de
todas las experiencias, que los participantes reconocen y con las que se identifican siendo
clara la conciencia que cada participante tiene acerca de su vida y de las consecuencias
que todas sus acciones traen a esta, ya que cada participante, se fue elaborando y
describiendo a través de la articulación de cada una de sus experiencias a la vez que

(1053)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

evidencia, como los seres humanos somos el resultado de los hitos o pruebas que la
composición social, historia y económica da.

Código: 686
Título: Las personas con conducta deambulante: evaluación de un programa de
acompañamiento psicosocial.
Autor(es): Yoania Pérez Martínez, Isaac Cabrera Ruiz.
País: Cuba
Correo: yoanialisandra@nauta.cu
El deambulismo constituye hoy, una de las principales problemáticas sociales en las que
emergen acciones para su atención desde perspectivas asistencialistas, centralizadas y
poco coherente con la complejidad en la que se expresa este fenómeno social. Desde el
acompañamiento psicosocial, como forma de intervención, se estima la construcción y
transformación de la subjetividad de todos los implicados, desde su rol en esta realidad
social. La investigación presentó como objetivo proponer un programa de
acompañamiento psicosocial a personas con conducta deambulante acogidas en el
Centro Provincial de Protección Social de la provincia de Camagüey, desde un enfoque
cualitativo constructivo-interpretativo. El análisis de necesidades constituyó el punto de
partida para lo cual se empleó la entrevista, grupo de enfoque, observación científica
como técnicas de recogida de la información; para su construcción e interpretación el
análisis de contenido. El programa diseñado respondió al análisis de necesidades y su
lectura en términos de acompañamiento psicosocial. La necesidad de una atención
institucionalizada y diversificada para el desarrollo de proyectos de vida fundamentada por
la centralización de las acciones con tendencia al asistencialismo, la complejidad de los
procesos de reinserción social y poca participación de organismos, órganos e instituciones
en la atención a las personas con conducta deambulante, el requerimiento de tratamiento
integral con carácter institucional así como las carencias de opciones para el empleo del
tiempo de ocio, implican estrategias de intervención clínicas, lúdicas y ergoterapéuticas
con enfoque psicoeducativo. La necesidad de generación de sensibilidades colectivas
que faciliten la reinserción social expresada en la comprensión superficial de la conducta
deambulante, la limitación de los propósitos sociales de la creación del centro (carencias
teóricas y metodológicas en el accionar de los organismos implicados en la evaluación,
seguimiento y control de estas personas), la poca participación de organismos, órganos e
instituciones, el requerimiento de una mirada crítica desde las políticas económicas, la
presencia de entornos familiares disfuncionales que incumplen las normas jurídicas y la
carencia de estrategias de concientización (jurídica) sugieren el empleo de estrategias de
intervención psicosocial referidas al apoyo psicosocial a través de fortalecimiento de redes
de apoyo, generación de conciencia jurídica y políticas públicas, así como el desarrollo de
investigación que permitan la generación de conocimientos y su introducción en la
realidad. De este modo, se construyeron cuatro estrategias psicosociales, intervención
clínica, lúdica y ergoterapia, apoyo psicosocial e investigación que se fundamentan

(1054)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

mediante acciones prácticas que permiten dar cumplimiento a los objetivos previstos. El
programa de acompañamiento psicosocial, fue valorado por los expertos con criterios
favorables a su implementación, en tanto los nueve indicadores asociados a las tres
dimensiones de la evaluación inicial no presentaron detractores. En el análisis pudo
constatarse 120 evaluaciones en los diferentes indicadores previstos, de los cuales 98
presentan una tendencia favorable, no emergiendo evaluaciones que invalidaran el
diseño del programa. Las valoraciones conclusivas de los expertos se cohesionaron y
fundamentaron la viabilidad del programa. Las limitaciones y las recomendaciones
realizadas constituyeron los puntos de partida del proceso de innovación, orientado al
perfeccionamiento del programa.

10:30-11:30 a.m.
Simposio invitado del Grupo de Trabajo Violencia-Resiliencia de la Sociedad
Interamericana de Psicología
Código: 1441
Título: La SIP innovando en Psicología
Autor(es): Sandra Elizabeth Luna Sánchez
País: Guatemala
Correo: seliluna53@gmail.com
La Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) y la Asociación Nicaragüense para
el Desarrollo de la Psicología (ANDEPSI), firmaron un convenio de colaboración
durante la Presidencia del Dr. Hugo Klappenbach, junto a la Dra. María Elena
Humphrey, psicóloga nicaragüense que incentivó el mismo. La Constitución de la
SIP y ANDEPSI comparten objetivos dirigidos a promover el avance de la psicología
como ciencia y profesión en el marco del interés público y del bienestar de la
comunidad. Ambas han iniciado relaciones a través de la organización de un
Congreso Regional, el cual se tuvo que cancelar en el mes de mayo 2017 debido a
los eventos de violencia que desataron a partir de la confrontación ciudadana
contra el Gobierno Estatal nicaragüense. La situación del país se vio en detrimento,
por lo que, desde la Presidencia de la Dra. Sandra Luna, apoyada por la Mesa
Directiva se dispuso que se realizara un acercamiento a través del Grupo de
Trabajo de Violencia, coordinado por la Silvia Pugliese. Se concluye que el Grupo
de Trabajo de Violencia, por medio de sus miembros, ha acompañado durante este
proceso a psicólogos nicaragüenses coordinados por ANDEPSI a través de su
presidente Roberto Ordoñez; por medio de un programa de capacitación para el
manejo de las secuelas de la violencia en el país. Este proyecto se ha convertido en
una innovación en Psicología promovida por la SIP. Palabras Clave: Violencia,
Innovación, Convenio, Colaboración.

(1055)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1442
Título: Atención en crisis
Autor(es): Roberto Ordóñez Gonzáles
País: Nicaragua
Correo:
En abril 2018 inicia en Nicaragua una crisis sociopolítica que, según diversos
organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, deja un saldo de
325 muertos, miles de heridos y exiliados, cientos de presos políticos y
desaparecidos. Este conflicto se ha vivido por la población con terror y angustia,
tomando en cuenta el recuerdo de una guerra reciente que dejo al menos 55 mil
muertes en 11 años y fuertes violaciones a los derechos humanos, resultando con
ello, la activación de síntomas de estrés postraumático, sumado a desesperanzas y
angustias causadas por la recesión económica producto de la misma crisis.
Cualquier ayuda a víctimas de la represión está siendo penalizada, aún el apoyo a
la salud mental, como muestra el caso de Roger Alfredo Martínez, psicólogo, quien
está a punto de recibir una condena de 8 años de prisión por prestar auxilio a
manifestantes. Sin embargo, en este contexto la atención psicológica es más
necesaria que nunca y la población la pide a gritos.En el marco del proyecto con
SIP, se está capacitando vía online a 12 profesionales de la psicología, quienes
atienden a jóvenes que estuvieron en las protestas y víctimas de tortura, madres de
presos políticos y niños testigos directos de la violencia en zonas atacadas. Así
mismo el equipo reproduce la capacitación a estudiantes y docentes de psicología
en 4 universidades, dos en la capital y dos en zona rural. También se reproduce la
capacitación en primeros auxilios psicológicos a 130 pastores de iglesias
evangélicas, que desde la consejería trabajan con víctimas directas en las zonas
más alejadas de la capital y donde el nivel de desconfianza de la población no
admite la llegada de terceros, aunque sean psicólogos.El trabajo se hace con
prudencia, dentro de la ley y bajo los compromisos éticos de nuestra profesión.
Palabras Clave: Capacitación, crisis, atención, víctimas.

Código: 312
Título: Un camino hacia la resiliencia
Autor(es): Alicia Monserrat.
País: España
Correo:
Apuntamos al abordaje de la violencia desde la prevención con la metodología de Grupos
Operativos, abordando sus causas, reconociendo y apropiándonos de la infinita
capacidad de los sujetos para analizar, comprender y transformar-se. La violencia viene a

(1056)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

complejizar nuestra tarea desde nuestro ECRO, (Esquema conceptual Referencial


Operativo), y constituye un buen ejercicio para trabajar en un contexto conceptual-
emocional Grupal Social, Institucional y Comunitario. En el espacio grupal corresponde
reflexionar sobre el emergente de la violencia, y se hace indispensable también pedir
ayuda a las teorías de los ámbitos, al concepto de emergente y, sobre todo, a la teoría del
vínculo, con la consideración especial al grupo interno, matriz de lo familiar. Utilizamos la
herramienta de epistemología convergente que más que sumar perspectivas teóricas
indica un trabajo elaborativo en el interior del objeto de la violencia que implica la tarea en
cada Grupo.
Esta violencia no es sólo coyuntural, sino histórico memorial. Lo temporal y la complejidad
se anudan para dar causalidad a la misma aparición de la violencia. Cada hecho,
pequeño o grande, apunta a este objetivo. El grupo permanece allí y cumple un efecto
multiplicador-sostenedor. La reproducción ampliada en la participación de los cursos en
reuniones abiertas, de la difusión de las situaciones que se van planteando. La emergencia
de los efectos de la violencia, tiene como propósito posibilitar espacios para crear otras
condiciones. Los profesionales que estén esta situación consideren el problema-conflicto, lo
reconozcan como tal y lo integren en el quehacer de la práctica diaria con reflexiones
constructivas hilando relatos con un tejido-trama con sentidos y en consonancia con las
emociones de los los efectos de la violencia, sabemos que la violencia ésta dentro de
cada contexto y se la podrá pensar en una emergente de la emergencia, según el ámbito
de la experiencia en el cual la atravesemos. Palabras claves: Pensar la Violencia, Grupo
Operativo, Epistemología Convergente, Práctica profesional. Emergencia del emergente.

Código: 305
Título: Un camino hacia la resiliencia
Autor(es): Silvia Viviana Pugliese.
País: Argentina
Correo: silviavpugliese@gmail.com
La crisis sociopolítica y la violación de los derechos humanos en Nicaragua, y por iniciativa
de la Presidencia de SIP, como Grupo de Trabajo se planteó desarrollar estrategias de
colaboración y acompañamiento a los psicólogos nicaragüenses, ya que hasta entonces,
cada integrante del grupo había estado trabajando sobre situaciones de violencia en su
lugar de origen. A través de sucesivas reuniones online fue tomando forma el proyecto
hasta diseñar un plan de trabajo y capacitación destinado a los psicólogos que están en
terreno, atravesados por la represión y persecución reinante, cuidando de su salud mental
y a través de ellos llegar a la población en general. Conscientes que la base de la
resiliencia es la posibilidad de simbolizar y hablar de las experiencias traumáticas vividas,
para poder rehacerse de la adversidad por la que transitan, este es el objetivo último
plateado por el GT Violencia-Resiliencia Palabras clave: Violencia- Resiliencia –
Acompañamiento a distancia

(1057)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:30-01:00 p.m
PANEL: MIGRACIONES Y SUS EFECTOS
Código: 725
Título: Estrés percibido y bienestar: el papel protector del apoyo social en inmigrantes
peruanos en España
Autor(es): José David Loayza Rivas.
País: Perú
Correo: jloayza.89@gmail.com
Breve introducción: La migración es un proceso potencialmente estresante debido a los
cambios socioculturales y de adaptación que supone. No obstante, el apoyo social puede
moderar el impacto del estrés, favorecer la adaptación y contribuir con el bienestar de las
personas. El objetivo principal de este estudio fue explorar el papel amortiguador del apoyo
social sobre el estrés percibido y el prejuicio étnico en el nivel de bienestar subjetivo y en la
severidad por síntomas físicos en inmigrantes peruanos residentes en España. Aspectos
metodológicos: Participaron 123 personas, 67.5% mujeres y 32.5% hombres, con un rango de
edad entre 19 y 64 años. El análisis estadístico consistió en obtener modelos de ecuaciones
estructurales (SEM), para estimar los efectos directos, indirectos y totales en la relación entre
apoyo social, estrés percibido y prejuicio étnico, con el grado de bienestar subjetivo y los
síntomas físicos. Resultados y conclusiones: El apoyo social obtuvo un efecto directo
significativo (β = .217, p = .006; β = .226, p = .005) sobre el grado de bienestar subjetivo y
también un efecto indirecto mediado por el nivel de estrés percibido (β = .139, p = .002) y el
prejuicio étnico (β = .129, p = .003). No se encontró ningún efecto directo significativo entre
el grado de apoyo social y la severidad de los síntomas físicos. El grado de apoyo social
contribuye con el bienestar subjetivo y ejerce un papel de protección o amortiguación
sobre los niveles de estrés percibido y prejuicio étnico, lo cual favorece la adaptación de
los inmigrantes a nuevos contextos socioculturales.

Código: 0130
Título: Efecto de la discriminación racial y étnica sobre las autoestimas individual y colectiva
según fenotipo
Autor(es): Alfonso Urzúa.
País: Chile
Correo: alurzua@ucn.cl
Mediante un diseño de tipo no experimental, analítico y transversal, se analizó el efecto
que tiene la discriminación tanto racial como étnica sobre la autoestima individual y
colectiva según el fenotipo declarado. Para esto fueron encuestados 481 migrantes de
nacionalidad colombiana (54% mujeres y 46 % hombres), con edades entre los 18 y los 65
años, con una media de 35 años. Se aplicaron las escalas de autoestima individual de
Rosenberg, de discriminación percibida de Krieger et al y la adaptación de Basabe de la
escala de autoestima colectiva de Luthanen et al. En el caso de la autoestima individual,
se aprecia que la discriminación étnica impacta diferencialmente a “blancos” y “mestizos

(1058)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

o nativos americanos”, respecto a “afrodescendientes” y “sambos”; mientras que la


discriminación racial presenta efectos diferenciales en “blancos”, respecto a “mestizos o
nativos americanos” y “afrodescendientes”. Finalmente, en el caso de la autoe stima
colectiva, todos los grupos difieren en los efectos de la discriminación étnica, con la
salvedad de “blancos” y “afrodescendientes”; mientras que, en el caso de discriminación
racial, solo se observan diferencias poblacionales de los “mestizos o nativos americanos”,
respecto de todos los grupos. Los resultados aportan evidencia al efecto del fenotipo en la
relación establecida entre la discriminación y la autoestima

Código: 1111
Título: La migración de Cubanos/as del Oriente de Cuba a Puerto Rico: Estudio
comparativo con orientales residentes en el estado de Florida
Autor(es): Blanca Ortiz-Torres, Mario Rodríguez Cancel
País: Puerto Rico
Correo: b.ortiz@upr.edu
Esta investigación se inició explorando las narrativas y proyectos de vida de migrantes del
Oriente de Cuba a Puerto Rico en los pasados 20 años. En su tercera fase, iniciamos un
estudio comparativo entre los/as que residen en Puerto Rico y los/as que residen en Florida.
En esta fase nos proponemos: 1) indagar y profundizar sobre las narrativas y proyectos de
vida de estos/as Cubanos/as, 2) conocer las posibles diferencias entre estos dos grupos de
Cubanos/as, 3) explorar las diferencias percibidas por estos/as hacia Cubanos/as de otras
regiones de Cuba, principalmente los/as habaneros/as y 4) explorar las experiencias de
racismo y discriminación según experimentadas por los/as participantes. Presentaremos
resultados preliminares, ya que la investigación está en curso. El método de este estudio es
cualitativo; se han facilitado dos grupos de discusión, uno celebrado en Miami y otro en
Tampa. Como parte del estudio, se llevaron a cabo también entrevistas semi-estruct uradas
con Cubanos/as del oriente de Cuba residiendo en Puerto Rico. Los grupos de discusión y
las entrevistas fueron transcritos para facilitar el proceso de análisis. Se realizó un análisis de
contenido para identificar de manera sistemática los temas emergentes en el texto. Al igual
que en las fases anteriores, nuestros/as participantes se identifican y/o sienten diferentes
que otros/as Cubanos/as de otras regiones. En este grupo, las razones para migrar de Cuba
son similares a los/as que residen en Puerto Rico: estudiar y progresar económicamente,
crecer profesionalmente y reunificar a la familia. Observamos que cuando se compara con
la muestra de orientales residiendo en Puerto Rico, tienen una percepción menos favorable
sobre Cuba y no les interesa regresar a su país cuando eventualmente se jubilen. Refieren
que el sentimiento de exclusión y prejuicio que experimentaban en Cuba por parte de
los/as habaneros/as se repite en Miami. Como en el caso de la muestra estudia da en
Puerto Rico, se observan diferencias entre los participantes como resultado de la edad a la
que migraron. Los mayores de 50 años esperan recibir ayudas gubernamentales en su vejez
y los más jóvenes identifican como principales proyectos de vida desarrollar sus carreras
profesionales, garantizar una vivienda para su familia. Concluimos que existen diferencias

(1059)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

entre los/as Cubanos del oriente de Cuba que residen en Puerto Rico, Miami y Tampa. Para
los/as que residen en Puerto Rico el proceso de adaptación ha sido más amigable,
particularmente porque no han experimentado la exclusión y discriminación que vivieron
en su país. Para los/as que residen en Florida, la cercanía con los/as habaneros/as los
expone a experiencias similares a las vividas en la Habana. Hay, también, similitudes en los
proyectos de vida desarrollados luego de la migración.

Código: 1301
Título: Youth's Immigrant Narratives
Autor(es): Stephen Quintana.
País: Estados Unidos de América
Correo: stephenquintana@gmail.com
Recent immigrant youth to United States from throughout Africa, Latin America and Asia,
from countries including Mali, China, Morocco, Haiti, Yemen, Pakistan, and Dominican
Republic authored their immigrant stories, Qualitative analyses were conducted on forty-five
immigrant youth stories. Major themes were abstracted to represent the narratives
constructed by youth including each of the phases of immigration: life in home country,
reasons for immigration, anticipated loss of relationships, challenges in preparing to
immigrate, leave-taking, expectations for life in U.S., immigration journey, adjustment to life in
U.S., re-storying of why they immigrated, and forecasting their future life in the U.S., using
ATLAS.ti to code the stories. After conducting this coding scheme, the research team
abstracted four canonical narratives: (a) hard life/hard work, (b) loss/bitterness, (c)
redemptive immigration, and (d) smooth immigration. To illustrate, ‘hard life/hard work’ was
th e narrative pattern for those youth who came from impoverished backgrounds and were
immigrating for ‘a better life’ but were discovering that their standard of living could only be
slightly improved by continuing the hard work (multiple jobs, teen employment). Conversely,
those who constructed a narrative that reflected ‘smooth immigration’ process usually had
sufficient resources to maintain the lifestyle and family coherence they had before
immigration. Those whose immigration narratives were dominated by ‘loss and bitterness’
were the youth who experienced immigration as a significant disruption to the activities and
relationships that they cherished in their home country. Finally, those whose immigrant
narrative involved ‘redemptive’ themes were the only ones who viewed immigration as
significantly improving their lives. These four canonical narratives provide a coherent
structure to the variability of phases of immigration—within each of plotlines, there was a
logic flow to the phases of immigration. Perhaps the most important implications of our
findings are how they challenge the popular ‘immigrant story’ myth. Immigration policy in
the U.S. is based on the myth that new immigrants to the U.S. are fortunate, having won a
lottery, and now have the chance of a lifetime to make something of themselves. Most,
however, were disillusioned by what they found upon their arrival and settlement in the U.S.
Indeed, more youth experienced their immigration as a significant fracturing of their family
than one of opportunity. We believe the youths’ stories and descriptions challenge many of

(1060)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

the idealized notions about the iconic immigrant narrative. Full results and implications will
be presented in the final paper.

Código: 432
Título: Una aproximación a la cognición social sobre los migrantes venezolanos en Lima y
Bogotá
Autor(es): Sandra Milena Mesa Reina
País: Perú
Correo: a20184481@pucp.edu.pe
Esta ponencia surge de una parte del proyecto de investigación que actualmente
desarrollo como trabajo de grado de la maestría en Comunicaciones. Su enfoque es
cualitativo y busca analizar la cognición social que tienen un grupo de habitantes de Lima
y uno de Bogotá, sobre los venezolanos, teniendo en cuenta que éstas han sido las dos
ciudades con mayor afluencia de inmigrantes provenientes de Venezuela, durante los
últimos años. Esta migración se ha dado por la denominada “crisis” multidimensional que
atraviesa ese país, la cual ha motivado a millones de sus nacionales a partir y buscar
empleo en el exterior. Por supuesto, la recepción e integración de inmigrantes puede
generar situaciones tanto positivas como negativas, originadas o traducidas en
pensamientos, sentimientos y comportamientos hacia ellos. Por eso, se propone un estudio
comparativo de la cognición social sobre esta población en el Perú y en Colombia,
sustentada teóricamente en los postulados del científico social británico Michael Billig, y
abordada holísticamente desde tres dimensiones: mental, sentimental y comportamental,
manifestadas en el discurso. Para ello, se realizan entrevistas semi-estructuradas a diez
peruanos y diez colombianos residentes en las capitales desde hace cinco o más años, es
decir, que hayan estado en la ciudad antes, durante y después de la entrada “masiva” de
venezolanos; con el fin de conocer posibles cambios en su percepción sobre ellos. Otro
criterio de selección de los sujetos participantes es tener entre 24 y 60 años de edad, lo que
significa que no se tomarán en consideración ni niños, ni adolescentes. Con la información
recogida en las entrevistas se busca por un lado, identificar sus pensamientos, sentimientos
y acciones hacia o con los venezolanos, determinar la fuente o razón de los mismos y
finalmente, comparar los resultados obtenidos en Lima, con los de Bogotá. Actualmente, se
transcriben y se realiza el análi sis del discurso de las entrevistas de forma individual,
tomando como base la teoría de Análisis del Discurso de Teun van Dijk, y organizando la
información en las siguientes categorías: causas de la migración, consecuencias de la
inmigración, perfil del venezolano, sentimientos, comportamientos y fuentes de
pensamientos, sentimientos y comportamientos. Luego de tener el análisis individual de las
diez entrevistas realizadas en Lima, se cotejan los resultados obtenidos en ellas y se tendrá
un análisis del discurso del grupo de peruanos. Se hará lo mismo con las entrevistas a
colombianos y al final, se compararán los análisis de los dos grupos: el de Lima y el de
Bogotá. Para el momento del congreso se contará con dichos análisis.

(1061)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1186
Título: Percepciones de riesgo y vulnerabilidad asociadas con la migración indocumentada
en adolescentes salvadoreños
Autor(es): Nelson Portillo.
País: Estados Unidos de América
Correo: nelson.portillo@bc.edu
El estudio de la migración indocumentada o irregular hacia Estados Unidos por parte de
jóvenes adolescentes centroamericanos ha experimentado un sensible crecimiento
recientemente. Sin embargo, uno de los temas que ha recibido poca atención en el
estudio de este fenómeno social es el de la percepción de riesgo y vulnerabilidad de los
que han considerado salir o han salido de su país de origen de forma indocumentada
hacia Estados Unidos. Este es un vacío importante en la literatura sobre el tema, ya que la
percepción de riesgo y vulnerabilidad experimenta sensibles fluctuaciones durante la
adolescencia debido a los cambios neuropsicológicos y psicosociales propios de esta
etapa del desarrollo humano. El presente estudio se centra particularmente en
adolescentes de origen salvadoreño (N = 629) entre las edades de 12 y 19 años (M = 15.39,
DT = 1.47) residentes en seis de los 14 departamentos del territorio nacional. La percepción
de riesgo y vulnerabilidad fue medida utilizando las siguientes estrategias: 1) valoraciones
comparativas con pares de nueve situaciónes de riesgo usualmente experimentadas por
jóvenes migrantes indocumentados en ruta hacia Estados Unidos; 2) valoración de riesgo
acumulativo comparado de situaciónes de riesgo en ruta hacia Estados Unidos; y 3)
actitudes hacia el riesgo asociado a la migración indocumentada hacia Estados Unidos.
Los resultados mostraron una tendencia a subestimar los riesgos personales comparado a
los riesgos de pares, la cual se incrementó en función de la gravedad de los riesgos
asociados a la migración indocumentada. Otros resultados encontraron una brecha entre
los riesgos propios y de pares en participantes cuyas edades estaban comprendidas en los
períodos de la adolescencia temprana y media. En adolescentes tardíos dicha brecha se
redujo y revirtió completamente. Finalmente, el estudio encontró que los adolescentes que
habían considerado migrar hacia Estados Unidos tenían una mayor tol erancia hacia el
riesgo asociado a la migración indocumentada frente a los adolescentes solo lo habían
considerado, sin embargo, los adolescentes que ya lo habían intentado expresaron una
tolerancia aún mayor que los otros dos grupos. Los hallazgos de este estudio contribuirán a
comprender mejor el fenómeno de la migración indocumentada entre adolescentes y el
rol de la percepción de riesgo y vulnerabilidad desde una perspectiva del ciclo vital.

(1062)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 5: Educación, subjetividad y desarrollo humano


09:00 a.m.-1:00 Presidente(a): Carmen Luz López Miari
p.m. Secretario(a): Pablo Eduardo Barrientos
Marroquín

09:00-09:30 a.m.
CONFERENCIA:
Código: 456
Título: Rasgos de la personalidad del estudiante en ciencias de salud
Autor(es): Lenoska Adriana Lemus Ortiz, Flor Silvestre Torres Jiménez, Neith Gámez Ibarra,
María Ofelia Ortiz Mancera
País: México
Correo: lenoskaadriana@gmail.com
Las personas intercambian sentimientos, emociones y pensamientos que se construyen a
través del tiempo y constituyen el comportamiento frente a diversas situaciones. Para
McCrae (2001), Schwartz (2001), Bilsky y Schwartz (1994) Los rasgos de la personalidad se
utilizan para juzgar y varían en función de los valores e importancia que le atribuyen.
Pelechano (1993) señala que interrelacionar aspectos como la inteligencia, motivación,
actitudes, creencias y valores, que de acuerdo a la teoría cognitiva (Pervin, 1984)
contribuye a que el individuo tenga elementos para percibir, interpretar y conceptualizar
los eventos del entorno manifestándolos a través de la conducta. Que en la educación
constituye uno de los objetivos de la práctica. Según la teoría de los rasgos de Allport,
Eysenck y Catell (2001) se concibe como una amplia disposición a comportarse de un
modo particular y Allport (1974) dice que la personalidad se encuentra en constante
desarrollo y cambio in terno en cuanto a hábitos, actitudes, sentimientos y disposiciones,
que determinan sus ajustes al entorno, aspectos que inciden en el aprendizaje. Por lo que
requiere estudios que proporcionan al docente elementos para comprender los rasgos de
la personalidad de los estudiantes y facilitar la construcción de ambientes de enseñanza-
aprendizaje. El presente estudio sincrónico, no experimental, transversal, descriptivo;
cuantitativo, inductivo-deductivo. Participan 577 estudiantes de nuevo ingreso al NS, en el
19/1, de las Licenciaturas de Odontología y Psicología del CICS-UST, del IPN. Aplican: a)
Cuestionario de Información General y b) de 16 factores de la personalidad, Cattell, et.al.
(2001). Fases: Capacitación del personal; aplicación y evaluación de cuestionarios; registro,
análisis, interpretación de hallazgos; informe. Aplica SPSS Statístics V21, en la media,
desviación, frecuencias y porcentajes, correlación de Pearson de 0.01 y 0.05; se presentan
mediante ilu straciones y tablas. Resultados: Los estudiantes son tendientes hacia una
personalidad que se caracterizan por el reconocimiento social y seguir sus propias
decisiones. Psicología: enfoques prácticos, forma grupos activos, no temen a la crítica,
reacciona emocionalmente cuando se frustra, terco, competitivo, obsesivos, de

(1063)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

pensamiento libre y experimentador. Odontología: efusivo, participativo, de hábitos


adaptables, perseverante, indulgente, dependiente, pasivos, se ven a sí mismos como
ejemplos de seguimiento, prefiere a personas eficientes, carácter riguroso y son
escrupulosos. Estas personalidades son retos del docente en Ciencias de la Salud que
tendría que considerar en las acciones de intervención educativa que deberá implementar
para orientar el aprendizaje autónomo, trabajo en equipo, innovación, creatividad y
solidaridad.

09:30-10:15 a.m.
PANEL: EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN
Código: 489
Título: Evaluación e intervención en la comprensión lectora en niños cubanos de sexto
grado.
Autor(es): Klency González Hernández
País: Cuba
Correo: klency@psico.uh.cu
El trabajo propone evaluar la efectividad de dos programas de intervención, Programa de
Estrategias Textuales y Programa de Estrategias de Vocabulario, para mejorar la
comprensión lectora en niños cubanos de sexto grado. Para ello, se adaptan al contexto
cubano dos instrumentos de evaluación, Prueba para Evaluar la Comprensión Lectora y
Prueba de Resumir y Preguntar. En este estudio participan 1152 niños, y se obtienen normas,
puntuaciones, medidas de confiabilidad y validez adecuadas, y procedimientos de
aplicación de cada instrumento. Posteriormente se evalúa el diseño y la implementación
de los programas arrojando resultados favorables. La efectividad se evaluó a partir de un
diseño cuasiexperimental, donde participaron 110 niños. Ambos programas contienen
estrategias, objetivos y tareas con una estrecha relación entre sí. Ellos demuestran
efectividad para mejorar la comprensión revelando diferencias significativas con el grupo
control para todas las medida s de comprensión, que se mantienen seis meses después de
finalizar el entrenamiento. El Programa de Estrategias de Vocabulario mejora también el
vocabulario receptivo. Cada programa obtuvo un tamaño del efecto mediano para la
comprensión lo que también avala su efectividad.

Código: 0180
Título: Reaprendiendo habilidades de interacción social en niños-jóvenes, victimas del
conflicto armado en Colombia.
Autor(es): Carlos Alfonso Bustamante Gutierrez.
País: Colombia
Correo: cabustamante@uniquindio.edu.co
Los acuerdos de paz, logrados en Colombia, pese a no conseguir una satisfacción
generalizada en su población; si han permitido el afloramiento de múltiples alternativas
para el fortalecimiento de actitudes protectoras que impidan o al menos mitiguen en

(1064)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

buena medida el retroceso a la decisión de la opción armada (en sus diversas variables),
como camino para el logro de la supervivencia en el país. La Universidad pública, y más
específicamente, la Universidad del Quindío (ubicada en el interior de Colombia) ofrece
como muchas dentro de sus responsabilidades sociales opciones para la generación de
diversidad de alternativas que coadyuven al fortalecimiento y sostenibilidad de la tan
anhelada paz. Gracias al cumplimiento de su misión sustantiva de extensión y desarrollo, se
ha generado el: Observatorio de prácticas pedagógicas; el cual atiende
fundamentalmente a menores de edad, entre ellos un grupo denominado: menores
víctimas del conflicto, que por motivos obvios se encuentran temporalmente marginados
de sus lugares de origen, de sus propias familias y también de los procesos de educación
formal. Para ellos en particular fue pensada en diseño exploratorio, una estrategia que
permita el desarrollo y fortalecimiento de sus habilidades de interacción social, por muchas
razones ya disminuidas en los mismos. El presente trabajo retoma los lineamientos
fundamentales del modelo Social-cognitivo, los cuales proporcionan un marco útil para el
análisis funcional de comportamiento social, con un conjunto de técnicas de probada
eficacia y conocido rigor metodológico. También se han desarrollado principalmente, a
partir de los principios del aprendizaje social, en el que se sustenta que las habilidades
sociales se aprenden, y en este proceso juega un papel fundamental la interacción entre
factores intrínsecos de la persona y factores ambientales. Lo consideramos óptimo en el
caso particular de los niños y jóvenes en desplazamiento por evitación del conflicto, pues
se desea subsanar una desarmonía entre todos los factores que configuran su personalidad
y su proyecto de vida. Los objetivos del trabajo permiten: Fomentar su aptitud de liderazgo,
haciéndolo reconocer sus capacidades, sus limitaciones, sus niveles de participación social
y su toma de posición frente a los eventos del contexto cotidiano. Desarrollar y estimular
procesos de la empatía referidos al mejoramiento de su afectividad, su compromiso con el
otro y con el grupo. Crear espacios de interacción e interrelación que permitan la
aplicabilidad de ser sujetos activos, emisores, receptores y procesadores de todo tipo de
información, bien sea a nivel de sus pares y/o de adultos; en los cuales se presente además
una retroalimentación de la información. Mejoramiento en resolución de conflictos,
basándose en el autocontrol, la tolerancia, en su autonomía, el reconocimiento de sus
propios recursos, la disposición a la mediación y a la conciliación. Mayor asertividad,
buscando que los niños y jóvenes venzan sus propios temores de exposición de sus ideas
frente a los demás; supere su temor a la evaluación, exprese libremente sus posiciones
frente a la vida y desarrolle un concepto personal y adecuado de justicia.

(1065)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1027
Título: El desarrollo del pensamiento teórico en situaciónes de enseñanza Aprendizaje de la
Física
Autor(es): Rafael García Cañedo.
País: Cuba
Correo: rafael@automatica.cujae.edu.cu
El desarrollo del pensamiento teórico es posible si se crean situaciónes de enseñanza
aprendizaje activas que rompan con la enseñanza tradicional. Para ello es necesario el
cambio de los roles del profesor y el estudiante de manera que se orienten hacia el
desarrollo. Se propone una experiencia de innovación educativa que potencia el
pensamiento conduciéndolo hacia la búsqueda de las esencias de los objetos de estudio
de la física por medio del camino de la ascensión de lo abstracto a lo concreto pensado
haciendo uso de un esquema orientador que apoya la construcción de la base
orientadora de los estudiantes. Se aplica un cuasi experimento por medio de una
metodología mixta que integra lo cualitativo y lo cuantitativo con base en una concepción
didáctica que transforma el proceso de enseñanza aprendizaje para aplicarlo con una
metodología diferente que propicia un aprendizaje que por su eficacia media las
dinámicas los procesos del pensamiento.

10:15-11:15 a.m.
MESA REDONDA
Código: 612
Título: Intervención psicosocial en estudiantes de Medicina. Facultad Fajardo. Universidad
de Ciencias médicas de La Habana
Autor(es): Olga Esther Infante Pedreira, Daylin Piedra Barrios, Anabell Hernández Hernández,
Ramón Miguélez Nodarse
País: Cuba
Correo: olgaip@infomed.sld.cu
La formación integral de los jóvenes es una misión sustantiva de las universidades de
Ciencias Médicas Cubanas, cuyo objetivo es graduar profesionales no solo preparados
científicamente sino también con elevados valores humanistas. Para contribuir a lograr tan
importante propósito, el colectivo de profesores de Psicología de la Facultad Manuel
Fajardo de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana desde hace 4 años
desarrolla un proyecto de investigación con los estudiantes de nuevo ingreso a la carrera
de Medicina. El proyecto consta de tres etapas: Caracterización psicosocial, Intervención
con grupos seleccionados para el desarrollo de valores, Atención psicológica individual a
estudiantes identificados y Evaluación del impacto. - Caracterización psicosocial de los
estudiantes: Se diseñó un modelo de caracterización psicosocial que comprende la
evaluación del rendimiento intelectual, la jerarquía motivacional, intereses profesionales,
áreas de conflictos y percepción del funcionamiento familiar. - Intervención educativa en
grupos seleccionados para desarrollar valores correspondientes al modelo profesional del

(1066)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Médico. Dicha intervención apoyada en el Modelo Transteórico para el Cambio, de


Prochaska y Di Clemente. La responsabilidad ha sido el valor por el cual se comenzó a
trabajar, pues constituyó una necesidad demostrada a partir de estudios anteriores sobre
valores. Consulta de orientación psicológica: A este espacio concurren los estudiantes que
en la caracterización se identificaron con problemas emocionales, dificultades en las
relaciones con coetáneos, baja autoestima o cualquier otro aspecto tributario de atención
psicológica. Además puede asistir también cualquier estudiante que lo considere
conveniente. Evaluación de impacto. Aunque la intervención no ha concluido, por lo que
no se puede aún evaluar su impacto, se pretende exponer los resultados parciales
alcanzados y la evaluación de proceso. Los panelistas harán referencia a cada una de
estas etapas con los resultados alcanzados hasta el presente.

11:15-12:15 p.m.
Panel: Algunos estudios exploratorios
Código: 515
Título: Estudio exploratorio sobre la implicación de la memoria de trabajo en el
aprovechamiento de las
Autor(es): Pablo Eduardo Barrientos Marroquín
País: Guatemala
Correo: bpabedu@gmail.com
El desarrollo de las habilidades matemáticas inicia desde muy temprana edad y continúa
hasta la adultez, convirtiéndose en competencias necesarias para la actividad diaria en la
vida de los individuos. Por lo tanto, durante la educación primaria es muy importante el
desarrollo de las habilidades matemáticas, ya que influyen en la preparación de distintas
capacidades académicas (v.gr., soluciones de problemas aplicados, álgebra, cálculo,
física, química, contabilidad, entre otros). Además de ser vitales para el desenvolvimiento
académico de los niños(as), los aprendizajes de las habilidades matemáticas permiten al
llegar a la adultez un control en un área fundamental para el desenvolvimiento social. Las
habilidades académicas en las matemáticas requieren del uso continuo de la memoria de
trabajo, esta función es considerada por la psicología neurocognitiva como un proceso
mental activo que habilita las habilidades matemáticas, entre otros procesos de
aprendizaje. La memoria de trabajo permite manipular información en la mente mientras la
utilizan para una actividad mental (v.gr., analizar y solucionar problemas matemáticos). La
habilidad para manipular información aumenta según la edad, por lo mismo se considera
que la memoria de trabajo, actúa e influye distintamente sobre las habilidades
matemáticas según la edad de los individuos. Por ende, el estudio exploró la relación entre
la memoria de trabajo y el aprovechamiento de las habilidades matemáticas en
alumnos(as) con bajo rendimiento académico, con el objetivo de crear y ofrecer mejores
intervenciones que cubran las necesidades de los niños(as) y les permitan desarrollar
adecuadamente las habilidades matemáticas y mejorar su desempeño académico. Se
utlizarón para este propósito la Batería III Woodcock Johnson-Muñoz: Pruebas de

(1067)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Aprovechamiento (WJ-III APROV) específicamente las puntuaciones de los compuestos


“Amplias Matemáticas” y “Destrezas de Cálculos Matemáticos” y sus respectivas
subpruebas, y la Escala de Inteligencia de Weschler para Niños (WISC-IV) específicamente
el resultado del “Índice de Memoria de Trabajo”. Los análisis de regresión lineal revelaron
que el Índice de Memoria de Trabajo es un factor que predice significativamente las
puntuaciones de los compuestos Amplias Matemáticas y Destrezas de Cálculos
Matemáticos de la Batería III Woodcock-Muñoz: Pruebas de Aprovechamiento (WJ-III
APROV) en los niños(as) de 1° a 3° curso. Sin embargo, este patrón predictivo no fue
significativo para el grupo de alumnos(as) de 4°a 6° curso. Los resultados de este trabajo
han revelado relaciones positivas entre la memoria de trabajo y el aprovechamiento de las
habilidades matemáticas. Se han demostrado estas relaciones por medio de modelos de
regresión lineal simples, los cuales constataron que la memoria de trabajo, ha sido un
predictor significativo para predecir el aprovechamiento de las matemáticas en la muestra
participante más jóvenes de este estudio.

Código: 517
Título: La videograbación como recurso metacognitivo en el aprendizaje de la ciencia en
educación superior
Autor(es): Carlos Alfredo Damián García, Aidé Trinidad Vital Caballero, Beatriz Hernández
Sánchez
País: México
Correo: cabritoreposado@gmail.com
Esta investigación surge a raíz de la evaluación de productos, detectándose plagio en
documentos de texto y diapositivas, donde los alumnos muestran poco conocimiento en
los temas de ciencia. Ubicamos a la metacognición como un factor favorable en los
estudiantes para incrementar su conocimiento, conciencia y regulación sobre los propios
procesos de pensamiento y de su aprendizaje. Por lo anterior, el objetivo central de la
investigación fue determinar cómo influye la videograbación como recurso metacognitivo
en el aprendizaje de la Ciencia en Educación Superior. La presente investigación se
sustenta en un enfoque cualitativo con el método de investigación-acción bajo el modelo
de Kemmis. La población estuvo integrada por 50 estudiantes del Primer Semestre de la
Licenciatura en Educación Primaria de la Escuela Normal Experimental de Juchipila,
Zacatecas, México. Se utilizó la observación participante, la técnica lo que Sé, lo que
Quiero y lo que Aprendí, la videograbación, el guión complementario, y la triangulación. Se
obtuvo en un diagnóstico inicial, que la mayoría de los alumnos conocen muy pocas
estrategias de aprendizaje de la ciencia, las más comunes como lecturas, exposiciones,
experimentos, láminas, dinámicas, observaciones, resúmenes y videos. Además, son
inconscientes de su proceso de aprendizaje. Durante el primer ciclo de la investigación, se
videograbaron clases, donde los alumnos tuvieron la oportunidad de aplicar estrategias de
ciencia, apoyándose en sus conocimientos previos. Posteriormente, se autobservaron y
analizaron sus videograbaciones, bajo un guion de los procesos mentales: sensación,

(1068)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

percepción, atención, memoria, cognición y actuación. Se reflexionó sobre cómo funciona


nuestro cerebro cuando interactúa con el mundo; cuando una persona entra en contacto
con un objeto, una cosa, dándose los procesos anteriores en nuestra mente. En el segundo
ciclo de la investigación, se agregó al guion: ¿Qué investigaste?, ¿Qué dificultades tuviste?,
¿Cómo lo resolviste?, ¿Qué sentí?, ¿Qué pensé? Y ¿Qué aprendí? Esto permitió la reflexión
más completa, considerando lo que sabían los alumnos en el primer y segundo ciclo, lo que
investigaron y las estrategias que aplicaron. Con el análisis, resultó lo siguiente: -Sensación:
el cerebro recibió las diferentes sensaciones a través de los sentidos, donde el 35% de las
actividades fueron visuales, el 30% auditivas, el 20% de tacto, el 10% de olfato y el 5% de
gusto. -Percepción: el cerebro hizo consciente la sensación, percibiendo opiniones,
materiales, procedimientos, etc. -Atención: se concentraron en lo relacionado al tema y al
tipo de estrategia a desarrollar, en los conocimientos previos, en el conocimiento
investigado, entre otros. -Memoria: identificaron a las cosas o situaciones por su nombre. -
Cognición: las habilidades cognitivas que más utilizaron fueron de las que integran la
taxonomía de Bloom. -Actuación: llevaron a cabo desempeños, en la mayoría de las
veces, congruente con lo pensado. Se concluye que con la videograbación como recurso
metacognitivo favorece el aprendizaje autónomo aprovechando el conocimiento del
contexto, diálogos, habilidades mentales, destrezas, actitudes y valores, esenciales en la
formación de competencias en Educación Superior.

Código: 1198
Título: Influencia de la educación para la sexualidad integral con metodología participativa
en adolescentes. Estudio cuasiexperimental
Autor(es): Heidy Marcela Ávalos Fernández, María Teresa Dobles Villegas.
País: Costa Rica
Correo: heidyaf@hotmail.com
La investigación tuvo como objetivo principal determinar si la educación para la sexualidad
integral con metodología participativa modifica los conocimientos, prácticas y actitudes
de la sexualidad en un grupo de adolescentes estudiantes de décimo año del Instituto de
Guanacaste, Costa Rica. La sexualidad como necesidad básica del ser humano se ve
influida en gran medida por el contexto socio cultural en el que se desenvuelve la persona.
Desde el enfoque de la sexualidad integral se defiende que ésta no radica únicamente en
los aspectos biológicos y reproductivos, sino que también incorpora otros elementos como
lo erótico, lo espiritual y lo afectivo. Dado lo anterior es fundamental facilitar la construcción
participativa de un concepto de la sexualidad que incluya las aristas que la integran para
alcanzar una vivencia más sana y placentera, incentivando la formación de actitudes
positivas, que a su vez susciten prácticas sexuales de menor riesgo. La metodología
participativa permite a través del conocimiento de los deseos, temores y proyectos de
cada persona, un proceso de transformación de la realidad en la que la persona se
desarrolla; promoviendo de este modo una sociedad con mayor apertura hacia la
discusión de temas relacionados con la sexualidad in tegral que permita un mejoramiento

(1069)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

en temas de salud pública. Este estudio de tipo cuantitativo, con un enfoque correlacional
de diseño cuasiexperimental, en el que se trabajó con la población de estudio conformada
por dos grupos de décimo año del Instituto de Guanacaste de Liberia, el primero
denominado grupo experimental y el segundo conocido como grupo control. Para
comprobar la hipótesis, se realizó una medición de los conocimientos, prácticas y actitudes
con los que los y las jóvenes de ambos grupos iniciaron la investigación (Pre-test),
posteriormente se aplicaron sesiones de trabajo con metodología participativa abordando
temas de sexualidad integral en el grupo experimental; finalmente se midieron los
conocimientos, prácticas y actitudes de ambos grupos un mes después de aplicadas las
sesiones de trabajo (Post-test). La información recopilada durante la investigación fue
analizada de manera descriptiva, se utilizó como herramienta el paquete estadístico de
SPSS y se graficó mediante la aplicación de Excel de Microsoft. Dentro de los principales
resultados encontrados sobresalen el cambio positivo a nivel de conocimientos y actitudes
respecto a la sexualidad, a su vez es destacable que se dieron cambios a nivel de
prácticas, sin embargo estos se produjeron en menor escala. Los cambios más relevantes
observados en las tres variables corresponden a los indicadores de; masculinidad,
feminidad, infecciones de transmisión sexual, métodos anticonceptivos, erotismo y placer
sexual; sin embargo, sobre éstos se presentan los sub indicadores con las valoraciones más
bajas en los resultados. Esto sugiere que la metodología participativa sí puede generar
cambio, en el caso de la experiencia de esta investigación. Finalmente se presentan las
recomendaciones dirigidas a los profesionales que trabajan el tema de sexualidad integral
con población adolescente

(1070)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 6: Neuropsicología
09:00 a.m.-1:15 Presidente(a): Rodneys Jiménez Morales
p.m. Secretario(a): Elizabeth Jiménez-Puig

9:00-10:00 a.m.
MESA INVITADA:
Código: 1520
Título: Perspectivas actuales de la Neuropsicología
Autor(es): Mitchell Valdés , Carmen S. Maldonado Vlaar
País: Cuba
Correo:

10:00-11:30 a.m.
PANEL: NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL (I)
Código: 1204
Título: Desarrollo neuropsicológico en preescolares en la ciudad de Arequipa (Perú)
Autor(es): Stephani Yohana Valdivia Salazar, Andrea Silvana Santos Santander, Hamid
Yordan Arenas Meléndez, Luis Alberto Taype Huarca.
País: Perú
Correo: stefa06vs@gmail.com
Durante los últimos años hay un creciente interés por los procesos implicados en la
prevención, detección e intervención de los problemas del desarrollo infantil temprano. Se
busca de esta forma reducir el impacto de los problemas detectados en esta etapa. La
neuropsicología infantil es un campo creciente de avance para la comprensión del
desarrollo, se proponen desde esta área métodos dirigidos a prevenir, detectar y realizar el
abordaje de dificultades frecuentes en esta edad. Nos propusimos determinar el desarrollo
neuropsicológico en preescolares de 3, 4 y 5 años y comparar sus ejecuciones para
optimizar estrategias preventivas y medidas de seguimiento longitudinal. Esta investigación
es de tipo descriptivo-comparativo no experimental, con un muestreo no probabilístico de
tipo intencional. La muestra fue tomada de instituciones educativas públicas y privadas,
clínicas y hospitales de la ciudad de Arequipa. Un total de 80 niños de condición
socioeconómic a media fueron evaluados con el Peabody Picture Vocabulary Test-III y la
Batería Neuropsicológica para Preescolares (BANPE). Los resultados demuestran que las
propiedades psicométricas del instrumento analizado son óptimas y los aspectos
cualitativos sobre el desempeño cognoscitivo facilitan la identificación del perfil
neuropsicológico en el desarrollo preescolar. Esta propuesta favorece los métodos de
prevención, diagnóstico y corrección temprana con niños en el ámbito clínico y educativo.

(1071)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1209
Título: Desarrollo verbal y funciones ejecutivas importancia de su análisis en el desarrollo
neuropsicológico
Autor(es): Andrea Silvana Santos Santander, Hamid Yordan Arenas Meléndez, Stephani
Yohana Valdivia Salazar.
País: Perú
Correo: andreasantos097@gmail.com
Los estudios del desarrollo psicológico y neuropsicológico fundamentan la importancia del
análisis típico y atípico de los procesos cognitivos en la edad preescolar. Los niños necesitan
adaptar su comportamiento para conseguir un objetivo y solucionar situaciones o
problemas específicos. Se ha estudiado el papel del desarrollo lingüístico para el
surgimiento de la autorregulación y la inhibición de interferencias. El objetivo de la
presentación es dar a conocer estudios que sustentan la comprensión del desarrollo
lingüístico y del funcionamiento ejecutivo en la infancia y sus implicancias en las áreas de la
educación y la clínica infantil. El estudio de las funciones ejecutivas en la infancia,
especialmente en la edad preescolar ha tomado protagonismo pues estas funciones nos
permiten englobar a aquellos procesos cerebrales implicados en la modulación de
atención, pensamiento, emoción, motivación y acción desde arriba hacia abajo, dirigida a
un objetiv o. Un bajo funcionamiento ejecutivo durante la niñez predice el bajo
funcionamiento ejecutivo en décadas más tarde. Aunque las funciones ejecutivas son
complejas y difíciles de medir, se ha hecho un progreso significativo en la comprensión de
estos procesos cognitivos fundamentales durante la infancia. Finalmente se identifica que
una de las principales FE alteradas en problemas del desarrollo verbal es la memoria de
trabajo, sus aspectos fonológico y, en menor medida, el componente visoespacial.

Código: 509
Título: Tipología neuropsicológica de pacientes con TCEI y su relación con la funcionalidad.
Autor(es): Geraldine Paola Ruiz Avendaño, Estefanía Porras, Adriana Millán, Anthony Millan
De Lange, Carlos José De los Reyes Aragon
País: Colombia
Correo: gpruiz@uninorte.edu.co
Se estima que la incidencia anual del traumatismo craneoencefálico infantil (TCEi) es en
promedio de 691 casos por cada 100.000 habitantes, de los cuales fallecen más del 10%. El
90% de casos restante suelen desarrollar diversas alteraciones comportamentales
(irritabilidad e impulsividad), emocionales (apatía y labilidad afectiva) y cognitivas
(alteraciones de lenguaje, memoria verbal, atención y funciones ejecutivas) permanentes.
Estas dificultades suelen estar asociadas con un pobre funcionamiento social y escolar. Sin
embargo, la mayoría de estas investigaciones relaciona los síntomas neuropsicológicos con
la funcionalidad general del niño, pero no se precisa cuáles de estas características del
niño son las que mayor relación guardan con su funcionalidad. Este trabajo tuvo dos

(1072)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

objetivos. El primero fue explorar la existencia de tipologías de pacientes con TCEi, en


función de sus características neuropsicológicas. El segundo fue establecer la relación exist
ente entre estas tipologías y la funcionalidad del niño. Participaron 32 niños con TCEi leve,
moderado o severo, de entre 7 y 17 años. Se evaluó la fluidez verbal, memoria visual,
atención y funciones ejecutivas de niños con TCEi, así como su funcionalidad social, escolar
y en actividades instrumentales. Se realizaron análisis de clusters en función de las
características neuropsicológicas de niños con TCEi, y se expolró su relación con la
funcionalidad social, escolar y actividades instrumentales. Los resultados principales
sugieren la existencia de dos tipologías de niños con TCEi: (1) mejor rendimiento y, (2) peor
rendimiento cognitivo. Se estableció que pertenecer al grupo de mejor rendimiento en
fluidez verbal, memoria visual, atención y funciones ejecutivas estaba asociado a un mayor
rendimiento en la funcionalidad escolar. De igual forma, una mejor capacidad en las
funciones ejecutivas está relacionada con una mejor funcionalidad social. No se
observaron asociaciones entre la funcionalidad en actividades instrumentales y las
características neuropsicológicas. En conclusión, aunque la presencia de síntomas
neuropsicológicos se relaciona con las dificultades en la funcionalidad social y escolar en
niños con TCEi, esta asociación varía para cada función cognitiva. Estos resultados pueden
tener importantes implicaciones para la rehabilitación neuropsicológica, ya que permitirían
mayor precisión en el diseño de programas de intervención, centrados en aumentar la
funcionalidad de niños con TCEi.

Código: 1211
Título: Pruebas de evaluación neuropsicológica en la edad Preescolar: utilidad para el
ámbito clínico e investigativo
Autor(es): Luis Alberto Taype-Huarca, Stephani Yohana Valdivia Salazar, Andrea Silvana
Santos Santander, Hamid Yordan Arenas Meléndez.
País: Perú
Correo: ltaype@ucsm.edu.pe
Uno de los objetivos de la neuropsicología infantil es la evaluación y corrección de
problemas en el desarrollo; del tipo de los instrumentos y métodos de evaluación
neuropsicológica depende tanto el diagnóstico que obtiene el niño, como las posibilidades
de la superación de sus dificultades y el pronóstico de su desarrollo. Desarrollaremos un
análisis comparativo sobre las pruebas más usadas a nivel preescolar para el diagnóstico
neuropsicológico en español enfatizando las diferencias que hay en las propuestas más
psicométricas, neuropsicológicas y cualitativas. Exploraremos también la diferencia entre
los cuestionarios de diagnóstico neuropsicológico, las pruebas basadas en paradigmas
específicos y las baterías amplias desarrolladas destacando sus principios teórico-
metodológicos. Analizaremos críticamente sus propiedades psicométricas, su validez clínica
y ecológica, describiendo también criterios de valoración cualitativa. Del mismo modo
com partiremos la experiencia clínica con un caso, presentando los resultados de la
evaluación neuropsicológica, así como el contenido del programa de corrección

(1073)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

propuesto. En base a lo anterior se plantea que la neuropsicología infantil adquiere un


objetivo práctico nuevo: servir como plataforma y herramienta de prevención y corrección
en el desarrollo preescolar. De esta manera se establece un vínculo importante entre la
neuropsicología, la clínica infantil y la educación.

Código: 1347
Título: Neurociencias y Educación Inclusiva como vía para erradicar la discriminación por
orientación sexual
Autor(es): Eveneser Francisco Cortes Cruz
País: México
Correo: ever_cortez@live.com.mx
En la presente investigación se estudió como experimentan y en su caso de que manera lo
hacen el fenómeno de la discriminación por orientación sexual en jóvenes estudiantes del
nivel medio superior; después de las distintas reformas promulgadas a favor de los derechos
humanos de las personas de la Disidencia Sexual en la Ciudad de México. Es importe
aclarar que en esta investigación se utiliza este término porque las personas LGBTTTI son
distintas a lo heterosexual; no se utiliza el término “Diversidad”, porque este concepto
incluye a los heterosexuales como parte de una diversidad, sin embargo los heterosexuales
excluyen a los disidentes cuando se habla de prácticas sexuales y sociales. Por
consiguiente se entiende como Disidencia Sexual a la lucha, resistencia y combate en
contra de la norma dominante que no permite el reconocimiento de otras identidades.
Entendiendo que nuestra sociedad y en especial, los contextos escolares, áulicos y
familiares siguen siendo inflexibles y poco abiertos a las distintas identidades que pueden
converger en una institución educativa en el nivel básico, medio superior o superior. Así
mismo, haciendo un llamado de atención al desconocimiento y no aplicación de
proyectos y conceptos como: escuela para todos, respuesta educativa, equidad, aula
diversificada, tolerancia, ritmos y estilos de aprendizaje, barreras para el aprendizaje. Dichos
conceptos, aún no forman parte del lenguaje en una nueva cultura de la inclusión
educativa. Es por esto que esta investigación aborda dos aspectos fundamentales que
permitirán realizar una intervención pertinente sobre el tema de Discriminación o Inclusión
en jóvenes con una orientación sexual distinta a la normanda por la sociedad, es decir la
heterosexual. Puesto que considero que cuando se hace referencia al reconocimiento de
la diversidad (lo disidente, lo diferente, lo distinto), no sólo se está haciendo referencia a la
población vulnerable en riesgo de exclusión o con necesidades educativas especiales (con
o sin discapacidad u otra condición y/o aptitudes sobresalientes) sino a la heterogeneidad
de las características del ser humano para incidir en el procedimiento académico. El
conocer y ejecutar el término de inclusión social considero propiciaría el brindar
información a los estudiantes, profesores y padres de familia para que les permita tolerar y
aceptar las distintas identidades que convergen en su vida cotidiana, sin hacer distinción
alguna. Por su parte la Secretaria de Educación Pública de la Ciudad de México en el 2016
en conjunto con otras organizaciones civiles, gubernamentales y el Gobierno vigente en

(1074)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

unidos estructuraron “El Programa Integral para la Prevención, Detección y Atención de la


Violencia, Acoso, Maltrato y Discriminación en las Comunidades Escolares de la Ciudad de
México” (Programa Integral) con la finalidad de generar relaciones de convivencia escolar
sanas y pacíficas. Es por esto que se considera de suma importancia el utilizar la vía
educativa para tratar de erradicar algunos factores discriminatorios y generando los
espacios de inclusión. Considero que por un lado, se encuentra el Aprendizaje Mecánico o
Memorístico que en ocasiones propicia a la reproducción de patrones machistas, misóginos
y sin tolerancia.

11:30-12:00 p.m.
CONFERENCIA INVITADA:
Código: 1486
Título: Desarrollo emocional en condiciones normales y patológicas
Autor(es): Feggy Ostrosky Shejet
País: México
Correo:

(1075)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 7: Psicología Comunitaria, Social y Política


09:00 a.m.-12:45 Presidente(a): Blanca Ortiz-Torres
p.m. Secretario(a): Claudia María Caballero
Reyes

9:00-10:00 a.m.
SIMPOSIO:
Código: 1341
Título: Recuperando el encanto: el rol del trabajo Comunitario en los esfuerzos de
recuperación en
Puerto Rico
Autor(es):
País:
Correo: itfernan@nmsu.edu
El 20 de septiembre de 2017, el huracán María tocó tierra en Puerto Rico como una
tormenta categoría 4 casi dos semanas después de que el huracán Irma impactara en los
municipios de la costa este, Vieques y Culebra. Decir que María cambió nuestras vidas y
nuestra historia para siempre es una subestimación. El huracán María ha sido el desastre
natural más mortal y destructivo en la historia de Puerto Rico desde San Ciriaco en 1899
(Pasch, Penny & Berg, 2018). Los daños ocasionados por María han sido estimados en $
91.61 mil millones de dólares, lo que convierte a este huracán en el tercer ciclón tropical
más costoso de la historia (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, 2018). Puerto
Rico sufrió daños catastróficos debido a inundaciones extremas (37.8 pulgadas de lluvia en
24 horas); los fuertes vientos (155 mph en el pico de la tormenta); y el colapso de toda la
red eléctrica, que produjo el peor apagón en la historia de los Estados Unidos ( Irfan, 2018).
La mayor parte de la crisis humanitaria que experimentó Puerto Rico se debió a la falta de
preparación, a nuestra economía asediada y a la lentitud de la respuesta. Sin embargo, la
pérdida masiva de vidas debido a la negligencia y la respuesta inadecuada después de la
tormenta ha sido la más devastadora y desgarradora de todas. El informe publicado por la
Universidad George Washington (GWU) y comisionado por el gobierno de Puerto Rico
estima que 2, 975 personas perdieron la vida entre septiembre de 2017 y febrero de 2018
(GWU, 2018). El informe sobre las muertes asociadas con el huracán María contradice
fuertemente los estimados originales del gobierno de Puerto Rico lo cual es una clara
evidencia de la mala respuesta y la falta de preparación por parte del gobierno federal y
local para manejar este desastre natural. Aunque la economía de Puerto Rico estaba en
peligro antes de María, gracias a los años de mala gestión política y, más recientemente, la
promulgación de PROMESA (Klein, 2018), este desastre natural trajo a la superficie las
complejidades de nuestra relación colonial con los Estados Unidos. A casi dos años del
aniversario de María, aun son muchas las personas que siguen sufriendo los estragos del
huracán. La economía en picada y el éxodo masivo de los Boricuas a Estados Unidos son

(1076)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

algunas de las consecuencias mas prominentes del huracán. Sin embargo, las heridas
psicológicas y emocionales que dejo este desastre natural aun continúan vivas en la mente
de muchos Boricuas. Considerando el impacto del María en Puerto Rico, el propósito de
este simposio es discutir el proceso de respuesta al desastre, el impacto psicológico, y las
lecciones aprendidas. Este simposio tiene los siguientes objetivos: a) Discutir el rol del trabajo
comunitario en el proceso de respuesta y recuperación. b) Discutir el impacto psicológico
del huracán en la población Puertorriqueña. c) Discutir el impacto de la relación colonial
entre Puerto Rico y los Estados Unidos en el proceso de preparación, manejo, respuesta, y
mitigación.

Código: 1423
Título: Las cicatrices de María: Explorando el impacto psicológico y la respuesta comunitaria
ante una situación de desastre
Autor(es): Ivelisse Torres Fernandez.
País: Estados Unidos de América
Correo: itfernan@nmsu.edu
El día en que María tocó tierra en Puerto Rico, comenzó la pesadilla de millones de
puertorriqueños. A medida que pasaban los días, se estaba desarrollando una crisis
humanitaria en Puerto Rico debido a la falta de alimentos, agua y necesidades básicas. La
mayoría de las personas con las que hablé durante el año pasado describieron esos días
inmediatamente después de la tormenta como "todo un caos", "terribles" y "desesperantes".
Las largas filas para asegurar alimentos, agua, hielo, gasolina y otras necesidades no eran
nada en comparación con las cicatrices emocionales que esta tormenta estaba dejando
atrás. Dos meses después que María devastó nuestra querida Isla, comencé uno de los
proyectos más importantes de mi vida. Aunque el activismo comunitario no era nuevo para
mí, debido a mi trabajo anterior con niños y familias inmigrantes (Torres Fernández, Ríos,
James, Bravo & Martínez, 2012; Torres Fernández, 2014); esta vez fue diferente porque este
evento me impacto directamente. Mis esfuerzos iniciales me llevaron a contactar a la Dra.
Blanca Ortiz, psicóloga comunitaria y colega de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras e
Iris Rodríguez Barett, una líder comunitaria de Maricao. Estas colaboraciones resultarían ser
vitales en nuestros esfuerzos de proveer no tan solo suministros, pero además proveer apoyo
emocional a todos los afectados Las cicatrices emocionales dejadas por esta tormenta son
muy crudas y aun están presentes en la mente de todos. A casi dos años de María, el temor
de enfrentar otro huracán es real y, para algunos, debilitante. A medida que la Isla lucha
por levantarse de nuevo, recordamos el trabajo que aún queda por hacer. Por lo tanto, el
propósito de esta presentación es discutir el impacto psicológico del huracán y al mismo
tiempo, el rol del trabajo comunitario en los esfuerzos de recuperación en Puerto Rico.

(1077)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1424
Título: Abordando el “retrato del colonizao” después de María
Autor(es): Edil Torres Rivera.
País: Estados Unidos de América
Correo: etorresrivera@southuniversity.edu
Puerto Rico fue devastado por el huracán María en muchas áreas (i.e., física, económica,
etc.), sin embargo, el área psicológica todavía se necesita desarrollar un modelo que
refleje los valores, la cultura, y las necesidades de la población puertorriqueña. Partiendo
esa premisa, esta presentación expone tres modelos de recuperación post-desastre que
utiliza el modelo de trabajo grupo para llevar la ayuda a los necesitados. La presentación
discutirá los modelos de Bemak y Chung, la Cruz Roja Americana, y la Cruz Verde. Al final se
presentará el modelo puertorriqueño como una integración de los tres modelos para servir
al pueblo. Es importante comenzar con un comentario que se vio mucho en los medios
noticiosos de la Isla el cual destaca que “María no creo los problemas que enfrentan los
puertorriqueños, simplemente los puso al descubierto.” Entonces partiendo desde ese
comentario, uno de los objetivos de esta presentación es establecer que el sistema colonial
de la Isla ha llevado una guerra con los Boricuas de violencia estructural por muchas
décadas en la que dependencia y autodegradación o como los Norte Americanos le
llaman racismo internalizado, finalmente se ve en nuestras transacciones diarias. El impacto
psicológico del racismo internalizado ha llevado a la Isla a la ansiedad, depresión, baja
autoestima, etc. Esto encima de que los Boricuas que pueden se van de la Isla, en
particular los jóvenes y muchos profesionales. Los que se quedan es porque no tienen las
posibilidades (por razones de salud, dinero, etc) creando mas dependencia – por supuesto
a esto lo podemos añadir que desgraciadamente muchos Boricuas se fueron para la
Florida sin entender que ese estado es uno de los estados mas racistas en la unión
americana. De todas maneras, el aumento en la violencia, criminalidad, suicidios,
homicidios, depresión, ansiedad, drogadicción (alcoholismo en especial), se pueden
fácilmente conectar con los estragos de María. Como psicólogo pienso que es hora de
ayudar al puertorriqueño a crear una identidad real que pase fuera de la mentalidad
colonial comenzando con viendo nuestra historia como es y no como “no las vendieron”.
En esta presentación se discutirá un modelo que integra las necesidades psicológicas y las
mentales. Es importante que las personas entiendan que a veces las repuestas a los
desastres son síntomas de un problema mayor y que es importante tratar la causa
directamente y no los síntomas.

(1078)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1425
Título: Intervención Psicosocial en la Recuperación luego del huracán María Solidaridad,
Escucha y Acompañamiento
Autor(es): Julio Santana Mariño.
País: Puerto Rico
Correo: jsantana@albizu.edu
El 20 de septiembre de 2017, el huracán María, con vientos entre categoría 4 y 5 en la
escala Saffir-Simpson, entró por Yabucoa y atravesó la isla de Puerto Rico. Por diversas
razones políticas, económicas y sociales, Puerto Rico no se encontraba preparado para
afrontar un desastre natural de tal magnitud. Luego del paso del huracán, grupos de
estudiantes de los Programas de Psicología de la Universidad Carlos Albizu, participaron en
varias intervenciones psicosociales. El Proyecto SEA (Solidaridad, Escucha y
Acompañamiento) intervino entre 2017 y el 2018, en una comunidad de sector montañoso
del municipio de Yabucoa.El proyecto tenía como propósito acompañar a las personas y
evaluar los daños físicos, emocionales, sociales y ambientales de un sector de la
comunidad. Utilizamos como base el modelo Disaster Cross Cultural Counseling Model
(Bemack & Chung, 2011). Los objetivos del proyecto SEA fueron: acompañar, identificar las
principales reacciones psicológicas, construir un plan de acción; fortalecer la resiliencia y
sentido de esperanza; desarrollar acciones de empoderamiento comunitario; interceder
para promover acceso, equidad de recursos y servicios a la comunidad; y fomentar el
desarrollo de autogestión para incrementar el sustento económico en el sector Sodoma.
Los síntomas que se evaluaron se dividieron en cuatro categorías: conductuales,
emocionales, físicos y cognoscitivos. De los síntomas relacionados al comportamiento, los
que se exhibieron con mayor frecuencia fueron el aislamiento/retraimiento (26.6%) y la
desorientación extrema (20%). En el aspecto emocional se observó una alta frecuencia en
los siguientes síntomas: pena/llanto/tristeza (63.4%), estado ansioso/temeroso/nervioso
(59.9%), irritabilidad y coraje (40.1%) y reacciones de estrés agudo (36.7%). En cuanto al
aspecto físico, se evidenció las siguientes sintomatologías: dificultad para dormir (40%),
cansancio/agotamiento (33.3%), dolor de cabeza (30%) y problemas alimenticios (30%).
Finalmente, en el área cognoscitiva, la muestra exhibió lo siguiente: la
retrospección/“flashbacks” (26.7%), preocupación por la muerte o destrucción (26.6%),
sueños angustiantes o pesadillas (20%), preocupación por algún familiar enfermo (16.6%) y
pensamientos o recuerdos que vienen de repente y resultan ser incómodos (16.6%).
Lecciones aprendidas: la necesidad de adiestramiento a estudiantes y profesionales de la
psicología y de la salud en general en modelos efectivos de intervención psicosocial y
manejo de crisis ante situaciones de desastres. Fomentar investigaciones en el área de
emergencias y desastres y promover la integración de los aspectos, sociales, comunitarios y
emocionales como parte de los procesos de apoyo y ayuda humanitaria. El 20 de
septiembre de 2017, el huracán María, con vientos entre categoría 4 y 5 en la escala Saffir-
Simpson, entró por Yabucoa y atravesó la isla de Puerto Rico. Por diversas razones políticas,
económicas y sociales, Puerto Rico no se encontraba preparado para afrontar un desastre

(1079)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

natural de tal magnitud. Luego del paso del huracán, grupos de estudiantes de los
Programas de Psicología de la Universidad Carlos Albizu, participaron en varias
intervenciones psicosociales. El Proyecto SEA (Solidaridad, Escucha y Acompañamiento)
intervino entre 2017 y el 2018, en una comunidad de sector montañoso del municipio de
Yabucoa.El proyecto tenía como propósito acompañar a las personas y evaluar los daños
físicos, emocionales, sociales y ambientales de un sector de la comunidad. Utilizamos como
base el modelo Disaster Cross Cultural Counseling Model (Bemack & Chung, 2011). Los
objetivos del proyecto SEA fueron: acompañar, identificar las principales reacciones
psicológicas, construir un plan de acción; fortalecer la resiliencia y sentido de esperanza;
desarrollar acciones de empoderamiento comunitario; interceder para promover acceso,
equidad de recursos y servicios a la comunidad; y fomentar el desarrollo de autogestión
para incrementar el sustento económico en el sector Sodoma. Los síntomas que se
evaluaron se dividieron en cuatro categorías: conductuales, emocionales, físicos y
cognoscitivos. De los síntomas relacionados al comportamiento, los que se exhibieron con
mayor frecuencia fueron el aislamiento/retraimiento (26.6%) y la desorientación extrema
(20%). En el aspecto emocional se observó una alta frecuencia en los siguientes síntomas:
pena/llanto/tristeza (63.4%), estado ansioso/temeroso/nervioso (59.9%), irritabilidad y coraje
(40.1%) y reacciones de estrés agudo (36.7%). En cuanto al aspecto físico, se evidenció las
siguientes sintomatologías: dificultad para dormir (40%), cansancio/agotamiento (33.3%),
dolor de cabeza (30%) y problemas alimenticios (30%). Finalmente, en el área cognoscitiva,
la muestra exhibió lo siguiente: la retrospección/“flashbacks” (26.7%), preocupación por la
muerte o destrucción (26.6%), sueños angustiantes o pesadillas (20%), preocupación por
algún familiar enfermo (16.6%) y pensamientos o recuerdos que vienen de repente y
resultan ser incómodos (16.6%). Lecciones aprendidas: la necesidad de adiestramiento a
estudiantes y profesionales de la psicología y de la salud en general en modelos efectivos
de intervención psicosocial y manejo de crisis ante situaciones de desastres. Fomentar
investigaciones en el área de emergencias y desastres y promover la integración de los
aspectos, sociales, comunitarios y emocionales como parte de los procesos de apoyo y
ayuda humanitaria.

Código: 1426
Título: Respuestas Comunitarias ante una Situación de Emergencia Extrema
Autor(es): Blanca Ortiz-Torres.
País: Puerto Rico
Correo: b.ortiz@upr.edu
Ante la devastación causada por el huracán María un grupo de estudiantes de postgrado
de Psicología Social Comunitaria y su profesora, desarrollaron un trabajo en una
comunidad llamada Valle Hill por un periodo de 8 meses después del paso de ese huracán.
La comunidad fue establecida hace más de 24 años, como resultado de un proceso de
rescate de terrenos de un humedal perteneciente a la Autoridad de Tierras de Puerto Rico.
Se han construido allí alrededor de unas 1,600 viviendas (Delgado, 2014). La mayoría de lxs

(1080)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

residentes de esta comunidad son inmigrantes documentadxs e indocumentadxs de


República Dominicana y puertorriqueñxs, sin títulos de propiedad. Carecen de servicios
esenciales como energía eléctrica y agua potable (la mayoría tienen acceso a ambos
recursos de forma ilegal). El huracán destruyó gran parte de las casas en el sector e inundó
alrededor del 80% de las mismas. Durante las primeras semanas trabajamos con una de las
líderes de la comunidad en tareas de recogido, búsqueda y distribución de suministros y
materiales. Iniciamos también un proceso de familiarización con miembros de la Junta de
Vecinos y la comunidad. Luego, con la Junta de Vecinxs y residentes, identificamos
necesidades de la comunidad. Con la comunidad desarrollamos un plan de trabajo que
guió las actividades realizadas y continuamos el proceso de familiarización para promover
un sentido de esperanza y conexión entre ellxs. Propusimos y desarrollamos una serie de
actividades como la facilitación de talleres de manualidades, donde se generó un espacio
intergeneracional de conversación e intercambio. De esta forma, además de
acompañarlos en su proceso de recuperación, buscábamos promover el empowerment,
apoyar procesos autogestionarios dirigidos a la finalización del proyecto de Acueducto y el
reconocimiento de residentes como sujetos políticos con capacidades transformadoras.
También realizamos clínicas deportivas de voleibol con niñxs entre las edades de 8 a 12
años. Pudimos observar conductas de violencia de género, agresiones físicas y verbales,
entre otras, que trabajamos mediante el establecimiento de acuerdos entre lxs niñxs
participantes y facilitadores de las clínicas. Estos acuerdos generaron mayor disciplina,
participación, atención y cumplimiento de ejercicios asignados. Habiéndonos insertados en
una comunidad compuesta en su mayoría por personas inmigrantes, negras, mujeres jefas
de familia, pobres (por el propio ciclo que propicia la discriminación y el trato injusto),
impactada por una catástrofe socio natural fue imperante que nuestra intervención
respondiera a los valores de la disciplina. Teniendo en cuenta la importancia de enlazar la
historia de trato injusto y discriminación hacia las personas que viven al margen de la
sociedad como ocurre en Valle Hill, nuestro accionar estuvo anclado en valores como la
justicia social, el acceso a recursos, la diversidad cultural y los derechos humanos en toda
su diversidad. Nuestra intervención no solo podía tener como propósito atender las
necesidades del momento luego de la catástrofe, sino aportar al cambio social desde el
empoderamiento y la autogestión redundando en el acceso a los servicios esenciales que
por virtud de derechos humanos toda persona merece.

(1081)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

10:00-11:00 a.m.
PANEL: LA ACCIÓN DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA (I)
Código: 1422
Título: Necesidades comunitarias y estrategia de desarrollo local. Un estudio en San Antonio
de los Baños, Cuba
Autor(es): Claudia María Caballero Reyes, Lauda Alvarez Munder.
País: Cuba
Correo: ccaballero@psico.uh.cu
La Política Económica y Social de Cuba explicita el papel relevante de las comunidades
como pilares estratégicos del desarrollo. El estudio de la articulación entre los actores
comunitarios que posibilita el cumplimiento de las metas sociales, permite un acercamiento
científico a los procesos de organización comunitaria. Tomando en cuenta que parte del
trabajo psicosocial comunitario es evidenciar la presencia y estructura de dichas redes
para que sean potenciadas, resulta pertinente un análisis que tribute a la comprensión de
las articulaciones que se producen en el espacio comunitario para favorecer su desarrollo.
Reciben especial atención aquellas comunidades que a partir del 2011 iniciaron la
experiencia en Cuba de la reorganización de funciones del gobierno municipal. De
acuerdo con lo anterior, surge el interés por analizar la configuración de las redes sociales
comunitarias para la satisfacción de las necesidades colectivas en la comunidad San
Antonio de los Baños. La investigación sigue un diseño mixto. En la fase cuantitativa se
aplica un Cuestionario sobre Redes sociales comunitarias y en la fase cualitativa se utiliza la
entrevista en profundidad y la observación. Basada en la Teoría de las Redes Sociales, la
investigación sigue un diseño multimodal, que implica el estudio de dos tipos de redes: las
que establece la población entre sí con el objetivo de satisfacer sus necesidades
colectivas, y las que se establecen entre las instituciones de la comunidad con ese mismo
objetivo. Las interconexiones entre ambas redes también son exploradas.En el plano
práctico, la investigación aporta la caracterización de los actores comunitarios
involucrados en la satisfacción de necesidades comunitarias, la descripción de los vínculos
que entre ellos tienen lugar y la discusión en torno a la fuerza, el contenido y las
potencialidades y limitaciones de las conexiones que se establecen. Se aporta a la
comprensión de la organización comunitaria para buscar la satisfacción de las
necesidades colectivas y se profundiza en el proceso de participación comunitaria como
función que permite la potenciación de la comunidad. Desde la perspectiva teórica, se
propone el análisis de las redes sociales comunitarias como alternativa que complementa y
profundiza el estudio de la organización de las comunidades. Se discuten las
interconexiones entre las perspectivas de la Psicología Comunitaria y la Teoría de las Redes
Sociales. Sus puntos de encuentro contribuyen a la articulación de contenidos dentro de la
Psicología y al debate de sus enlaces con otras ciencias afines.

(1082)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0184
Título: Sentido de comunidad en un grupo de habitantes en condición de pobreza de la
ciudad de Bogotá-Colombia
Autor(es): Nelly Ayala Rodríguez.
País: Colombia
Correo: nayala@ucatolica.edu.co
Una de las lecturas más interesantes que se le puede hacer al pos conflicto o pos acuerdo
en Colombia, es la del gran desafío que le está presentado a todos los actores
protagonistas de la vida nacional, para que hagan buen uso de su inteligencia,
creatividad, conocimiento acumulado y recursos, y planteen soluciones realistas,
responsables y sustentables a los diversos problemas que tiene el país, entre los cuales está
la pobreza, condición que aqueja al mundo en general. Para el año de 2016, el
Departamento Nacional de Estadística DANE, reporta que la pobreza multidimensional en
Colombia ha mantenido una tendencia decreciente desde el 2010: pasó de 30,4% al inicio
de la década a 17,8% en 2016. Esto significa que el país pasó de tener 13´719.000 personas
en condición de pobreza multidimensional en 2010 a 8´586.000 en 2016, lo que equivale a
una reducción de 5´133.000 personas en ese periodo. Pero en realidad, no se necesitan de
los números para ver la compleja y negativa realidad que tiene el país. En este escenario,
un actor fundamental para aportar al mejoramiento de la calidad de vida, es la psicología
comunitaria, disciplina que ha construido conocimiento desde el paradigma de la
construcción y transformación critica, llamando siempre la atención sobre la necesidad de
fortalecer la psicología como ciencia aplicada. La presente ponencia, en coherencia con
los planteamientos anteriores, muestra los hallazgos de una investigación de tipo cualitativo
con diseño fenomenológico, que tuvo como objetivo conocer la percepción de un grupo
de personas en condición de pobreza de la ciudad de Bogotá- Colombia, sobre el “sentido
de comunidad”. Se hicieron tres grupos focales, con la participación en total de 20
personas (80% mujeres y 20% hombres) y dos entrevistas a dos mujeres. El análisis de los
resultados se hizo con la ayuda del software ATLAS.ti® versión 8.00. En términos generales,
los resultados muestran , la necesidad del aporte de todos y la importancia del diálogo
como estrategia para solucionar conflictos, en el componente reforzamiento de
necesidades. En el componente de pertenencia se encuentra que la unión es el sinónimo
para comunidad, la cual se construye en el tiempo y se convierte en apoyo para sus
integrantes; La conexión emocional, implica un lazo afectivo y tiene como fundamente el
entendimiento entre las personas. En el componente de influencia, es el reconocimiento de
los otros por el aporte que se hace a la comunidad, la dinámica que más favorece la
participación. Finalmente, los participantes en la investigación, llaman la atención sobre el
impacto negativo que sobre los entornos tienen el consumo de psicoactivos y la
delincuencia, y el papel positivo que en la construcción de comunidad tiene el Estado a
través de las Juntas de Acción Comunal. Los resultados permiten concluir que, que trabajar
en el fortalecimiento del SC con los grupos sociales en condición de pobreza, es una vía

(1083)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

para contribuir en la construcción de la anhelada paz y desarrollo de Colombia, y de los


países latinoamericanos en general.

Código: 1339
Título: Participación social activa. Propuestas para su conceptualización y medición
Autor(es): María Gloria Cayulef Contreras, Paulina Mora Lara.
País: Chile
Correo: maria.cayulef@ucentral.cl
El presente trabajo supone una reflexión crítica de la noción de participación ciudadana
en el contexto establecido a partir del retorno de la democracia en Chile. Comprendiendo
que la praxis en torno a ésta temática, sólo responde a una conceptualización limitada
respecto a los alcances propios de la participación, manteniendo un abordaje
individualista y discriminatorio que únicamente considera al ciudadano/a como sujeto
participante en términos de elección de representantes políticos en los marcos de una
democracia débil, minimizando las dimensiones de la participación social activa, que
trascienden los mecanismos de gubernamentalidad imperante, a través de sus tecnologías
propuestas para el abordaje de la participación. Por tal motivo, el objetivo central del
estudio buscó formular una comprensión integral del concepto de participación social,
desde una mirada comunitaria y construir un índice de participación social activa que
permita integrar conceptos amplios y actuales respecto del fenómeno en estudio,
desarrollándose 4 dimensiones que lo conforman: participación política, en sus ejes formal e
informal, y participación civil, en sus ejes compromiso cívico e involucramiento social. A
partir de las 4 dimensiones estudiadas, se tensiona teórica y conceptualmente las formas de
comprender la participación social, en los contextos neoliberales actuales, y junto con ello
se operativiza dicho fenómeno en un claro indicador que señalaría dónde focalizar
recursos y generar política pública, siendo también un feedback para la propia población
con miras al empoderamiento social y la acción civil, ambas claves para gobiernos y
sociedades democráticas.

Código: 761
Título: Prácticas para la construcción de un espacio público comunitario: participación
vecina y producción de barrios
Autor(es): Luis Opazo Acevedo, Hector Berroeta Torres.
País: Chile
Correo: luis.opazo@uv.cl
El espacio público de barrio es constitutivo y constituyente de la comunidad que en él se
aloja por tanto, las prácticas de apropiación y las estrategias de gestión orientadas a su
administración producen transformaciones tanto en el propio espacio como en las
dinámicas de organización colectiva. En la esta comunicació se presenta la sistematización
de una experiencia de facilitación comunitaria orientada a la gestión participativa de un
parque público de la ciudad de Valparaíso, desde la cual se analiza la relación entre

(1084)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

espacio y comunidad. A través de enfoque transaccional orienta la articulación de los


actores involucrados en el proceso: la Universidad de Valparaíso quien tiene en comodato
el espacio, la Municipalidad Valparaíso que tiene la propiedad del lugar y la comunidad
de vecinos. A través de la vinculación entre ellos se construye un modelo de gestión que
incorpora los productos resultantes de los diálogos entre los saberes técnico y del habitar. El
objetivo de este proceso es fortalecer a la comunidad de vecinos y ocupantes para que se
constituyan en un actor relevante en las negociaciones sobre la toma de decisiones del
espacio público. La propuesta emerge del departamento de psicología social de la
Universidad de Valparaíso, cuyo objetivo inicial persigue la apropiación de un parque
público de la ciudad por parte de quienes residen en el barrio, orientando la
transformación de éste en torno a las necesidades de quienes lo habitan. Se utilizan
metodologías transdisciplinares (mapeos colectivos, recorrido y reconocimiento de la flora y
fauna, diseños participativos), se valida los saberes no académicos de quienes participan.
Se incorpora a la propuesta la sistematización de experiencias vivida en torno a la
participación de vecinas y vecinos, través de conversaciones grupales se identifica el
conjunto de discursos que construyen el proyecto de participación vecinal y las hipótesis de
la experiencia. Como consecuencia del trabajo realizado se organiza un grupo de vecinas
y vecinos en un espacio de encuentro semanal, haciéndose cargo de las eventualidades
que se originan en torno al parque, pero también se desarrollan sentires, reflexiones, ideas
comunes que transitan a la incorporación de un cuestionamiento de lo público, de las
acciones cotidianas y la relación con los departamentos del gobierno local (Municipio).
Quienes integran este grupo, van generando relaciones que se expresan el habitar
cotidiano en el barrio, se convierten en redes de soporte social que contribuyen al
despliegue de aprendizajes, acompañamiento y diversión que configuran una resistencia a
las condiciones de exclusión que caracterizan el habitar en las ciudades neoliberalizadas. El
desarrollo de esta experiencia muestra el proceso de conformación de un espacio público
comunitario que pone en tensión las prácticas de las instituciones gubernamentales en
tanto al derecho a la ciudad, como el quehacer formativo de la academia en su relación
con las comunidades y las diferencias entre discursos y prácticas de organizaciones
comunitarias que se han desarrollado bajo una estructura asistencialista del Estado.

11:00-12:15 p.m.
MESA REDONDA:
Código: 762
Título: Conocimientos y prácticas en el quehacer de la Psicología comunitaria. Un estudio
respecto al quehacer
Autor(es): Hector Berroeta, Catalina Ramirez Vega, Sandra Estrada Maldonado, Malena
Lenta, Alicia Rodriguez Ferreyra
País: Chile
Correo: hector.berroeta@uv.cl

(1085)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

En Latinoamérica la consolidación de los regímenes democráticos, y la mayor o menor


instalación del sistema neoliberal, han afianzado una hegemonía del financiamiento
gubernamental en la intervención social, acompañada de un proceso creciente de
estructuración burocrática. Este fenómeno ha generado un contexto en el quehacer de la
PC, en el que se despliegan tensiones importantes entre la práctica y los principios
disciplinares (Rodríguez, 2009; Montero, 2010; Alfaro, Sánchez & Zambrano, 2012,
Wiesenfeld, 2014, Berroeta, 2014). En este marco, si consideramos la acción comunitaria
como un proceso articulatorio, es decir, que toda práctica establece relaciones entre
elementos o agentes de manera que las identidades de estos son modificadas como
resultado de la práctica articulatoria, tenemos que en este proceso los sujetos desarrollan
acciones en sus entornos que los modifican y a su vez son modificados por ellos
(Montenegro 2002), en consecuencia, las articulaciones temporales que se producen entre
los diversos agentes involucrados posibilitan o no, acciones evaluadas como pertinentes
por los miembros de las comunidades y modifican los espacios de poder y las condiciones
de vida. Por tanto es fundamental para el campo de reflexión académico conocer el
modo en que se despliegan estas prácticas en los diversos escenarios nacionales de los
países Latinoamericanos, desconocemos las experiencias que se llevan a cabo en esta
dirección, las estrategias que son utilizadas, sus contextos, temáticas y los sentidos que son
desplegados por los profesionales que participan en ellas. En esta mesa presentaremos los
resultados por país de la primera fase de una investigación multicentro de tipo cualitativo,
patrocinado por la Red Latinoamericana de Formación en Psicología Comunitaria,
realizado en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, Puerto
Rico y Uruguay por equipos académicos de distintas universidades. Este estudio se propone
indagar en las particularidades que tiene el quehacer de la disciplina en los distintos países
y contextos, para lo cual en esta primera fase, se indaga en las prácticas profesionales que
se desarrollan en proyectos insertos en comunidades, analizando las diferencias, similitudes
y oposiciones en términos de acción y estrategias empleadas en los contextos específicos
en que ejercen sus actividades. La propuesta busca construir una visión acerca de las
tensiones, dificultades y oportunidades para la disciplina en Latinoamérica. En este simposio
discutimos los resultados preliminares de la primera producción de datos realizada por los
equipos de investigación de Mexico, Costa Rica, Uruguay, Argentina y Chile.

(1086)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

11:00-12:15 p.m.
PANEL: LA ACCIÓN DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA (II)
Código: 765
Título: La conformación de comunidades híbridas en procesos de organización
comunitaria. Un estudio de caso.
Autor(es): Rodrigo Cabrera del Valle.
País: Chile
Correo: rodrigo.cabrera@uv.cl
Presentamos parte de los resultados de una investigación desarrollada en el Barrio de La
Barceloneta, Barcelona, España, que da cuenta de la relación y la influencia que se
establece entre el uso de Tecnologías de las Información (TIC) y el Sentido de Comunidad
(SC). Pretende identificar y describir las prácticas asociadas con las TIC por parte de
vecinos con historial de participación comunitaria del Barrio de la Barceloneta, identificar y
describir las dimensiones del Sentido de Comunidad en el Barrio de la Barceloneta y
relacionar las dimensiones del Sentido de Comunidad y las prácticas asociadas con las TIC
por parte de vecinos con historial de participación comunitaria del Barrio de la
Barceloneta. Seleccionamos el barrio de la Barceloneta porque diversos estudios señalan
que existe un alto nivel de sentido de comunidad (Sánchez, 2009). El método de
investigación seguido ha sido la Grounded Theory (Strauss y Corbin, 2002). Entendemos el
SC como el sentimiento de pertenencia, seguridad, e interdependencia, confianza mutua y
compromiso de satisfacción de las necesidades entre los miembros de una comunidad
(McMillan y Chavis, 1986). Los principales resultados obtenidos señalan que las TIC generan
y refuerzan procesos colectivos y procesos psicosociales. Más específicamente, se observa
que se profundiza la Identidad del Barrio a través de situaciones sociales tales como
espacios virtuales que son gestionados por agentes comunitarios y que las personas se
reúnen y comparten mediante estas herramientas profundizando la cultura local y el
sentido de pertenencia. Además, optimizan las organizaciones sociales comunitarias de
base pues permite agilizar gestiones propias de estas estructuras estableciendo relaciones
de interdependencia, y profundiza la cohesión social a través de procesos de confianza
mutua y capital social. Finalmente, se propone que en este Barrio existe una Comunidad
Híbrida en cuanto trata de resolver una tensión local-global a través de sus procesos de
identidad arraigados en sus vínculos vecinales y que existe un compromiso psicopolítico
con la comunidad. Estos procesos estarán alta mente mediatizados en un proceso mutuo
por las TIC ya que estas permiten a las comunidades no sólo portar significado simbólico,
sino que además facilita y cataliza la producción de nuevos significados para los sujetos
que conforman esta comunidad.

(1087)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 598
Título: ¿Quién soy?, autoconcepto y cultura
Autor(es): Rolando Díaz Loving, Paola Eunice Díaz Rivera.
País: México
Correo: rdiazl@unam.mx
El autoconcepto ha pasado de ser concebido como una simple definición de uno mismo
(Coopersmith, 1976), a ser considerado una estructura mental, de origen psicosocial, que le
permite al individuo interactuar con su medio interno y el medio que le rodea (Valdez-
Medina, 1994). El autoconcepto se origina con la experiencia particular de las personas y
de su interacción con el ambiente, por lo que el autoconcepto es sensible a la edad, el
sexo y por supuesto, la cultura (La Rosa, 1986). La relación entre autoconcepto y cultura, ha
sido ampliamente discutida. Por un lado autores como Triandis proponen que el
autoconcepto de culturas colectivistas tiende a resaltar elementos como la pertenencia a
un grupo y la opinión de otros respecto a uno mismo, mientras que las culturas
individualistas tienden a resaltar aspectos autónomos del autoconcepto(e.g.,Triandis,
Bontempo, Villareal, Asai & Lucca, 1988). Por otro lado, esta visión dual ha sido criticada,
proponiéndose que en toda s las sociedades existen ambas dimensiones que pueden
afectar o incidir en el autoconcepto de las personas, dependiendo de la situación en que
éstas se encuentren (Oyserman, Coon & Kemmelmeier, 2002). Con la finalidad de investigar
más al respecto, en el presente proyecto se midieron los niveles de colectivismo e
individualismo, con un instrumento culturalmente relevante (Díaz-Loving, Cruz-Torres,
Armenta-Huarte & Reyes-Ruiz, 2018) y se midió el autoconcepto mediante 19 adjetivos.
Participaron 1135 personas, provenientes de cuatro diferentes estados de México: Tabasco,
Sonora, Guanajuato y Ciudad de México, con una edad promedio de 24.54 años (DE:3.30).
El rango de estudios de los participantes fue de primaria a posgrado. Se realizó un Análisis
Factorial Exploratorio por análisis de componentes principales y rotación varimax a los
adjetivos propuestos. El análisis muestra tres factores distintos: el primero que hace
referencia a características que describen la unicida d y la orientación al logro, pero sin
comprometer los lazos sociales equitativos (e.g., exitoso e independiente); un segundo
factor que describe adjetivos que promueven los lazos sociales (e.g., servicial y
cooperativo) y un tercer indicador que describe adjetivos que establecen jerarquías que
pueden comprometer los lazos sociales (e.g., egoísta y competitivo). Todos los datos
mostraron una distribución normal, por lo que se procedió a realizar correlaciones producto
momento de Pearson entre el individualismo-colectivismo con sus respectivos ejes de
horizontalidad y verticalidad. Los resultados muestran que la unicidad está más fuertemente
relacionada con el individualismo horizontal (r=.659, p<.001); la sociabilidad con el
colectivismo horizontal (r=.604,p<.001) y la verticalidad con el individualismo vertical
(r=.506). Se discuten los datos en el contexto de la Psicología Cultural, así como de ampliar
los estudios para comprender cómo se conceptualizan a sí mismas las personas
colectivistas verticales.

(1088)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0078
Título: Anaa Eirükü: Perspectivas y estrategias comunitarias alrededor de la desnutrición
infantil indígena Wayuu, Colombia
Autor(es): Jennifer Marcela López Ríos, Sergio Cristancho Marulanda, Carmen Estefanía Frías
Epinayu.
País: Colombia
Correo: jennifer.lopez@udea.edu.co
Introducción: Las profundas desigualdades e injusticias sociales a las que se ve abocado el
mundo actual revelan el mal momento que enfrenta la humanidad, un periodo permeado
por un sistema neoliberal, donde el hambre se ha puesto al servicio del mismo. En ese
sentido, la desnutrición infantil es un problema que afecta a las poblaciones más
vulneradas, entre ellas las comunidades indígenas. Son varios los estudios que la han
abordado desde la visión biomédica, pero son pocos desde la cosmovisión comunitaria, en
la que se tengan en cuenta las voces de los afectados. Objetivo: Comprender las
perspectivas y estrategias comunitarias relacionadas con la desnutrición en niños de 0-7
años en las comunidades Wayuu, Taiguaicat, Pañarrer y Limunaka del Resguardo Manaure,
La Guajira, con el fin de fundamentar un futuro proceso de transformación social.
Metodología: desde una perspectiva epistemológica crítico social, se realizó una
investigación participativa basada en la comunidad (CBPR), se desarrollaron 21 entrevistas
semiestructuradas, 3 foros comunitarios y 12 fotovoz. Resultados: desde la perspectiva de las
comunidades, la pervivencia de la niñez Wayúu está siendo amenazada por
enfermedades como la desnutrición infantil, fenómeno ocasionado principalmente por el
poco acceso y disponibilidad a los alimentos, por la presencia de prácticas occidentales
en el territorio, la pérdida de las prácticas ancestrales y otros factores externos presentes en
el territorio. Como estrategias de solución se proponen alternativas a nivel familiar,
comunitario y social, las cuales se encuentran relacionadas directamente con el buen vivir,
la armonía y la felicidad de todos en el territorio, a partir del fortalecimiento de sus
habilidades como comunidad y la posibilidad de dejar capacidad instalada en el lugar
Conclusión: la desnutrición infantil es un fenómeno complejo, multidimensional, histórico y
con trasfondo de desigualdades sociales injustas a causa de las estructuras de poder,
denominada por la comunidad como la enfermedad del hambre, que produce
alteraciones físicas y actitudinales en el niño, vista como un suceso que afecta al binomio
madre-hijo y que se encuentra influenciada por una serie de condiciones económicas,
sociales, políticas, ambientales, culturales y del sistema de salud injustas y evitables. Desde
la psicología social y comunitaria, los hallazgos permitieron explicar el rol activo de la
comunidad en la construcción de su realidad y en la solución a sus necesidades y/o
problemáticas, pues son ellos quienes las conocen, las viven y las sienten

(1089)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 915
Título: A dos años de los ciclones Irma Y Maria: ¿Cuál es el estado de situación de la
psicología?
Autor(es): Dolores Miranda, Ruth Nina-Estrella
País: Puerto Rico
Correo: dolores.miranda@upr.edu
A dos años Irma y María: ¿Cuál es el estado situación de la Psicología? Dolores Miranda
Gierbolini & Ruth Nina Estrella Universidad de Puerto rico Durante el mes de septiembre del
2017, las Antillas del Caribe fueron objeto de dos eventos catastróficos. Se trata de los
ciclones Irma y María, los cuales tuvieron un impacto sin igual en la economía, salud,
ambiente, estructural y político. Los mismo se dieron en una secuencia de menos de un
mes. En el caso de Puerto Rico, estos eventos exacerbaron los efectos de la crisis fiscal y la
situación colonial. Además de ello, estos eventos tuvieron un impacto desbastador en su
infraestructura: el sistema de acueductos, energía, comunicación, transportación y en las
viviendas. El impacto en la salud, economía y la vida cotidiana, intensifico las brechas de
las tensiones políticas del estado con la sociedad. En esta presentación se propone una
reflexión crítica sobre las intervenciones de los psicólogos y las psicólogas en la gestión de
atender el trauma y recuperación de las victimas ante el desastre natural. Se abordarán
temas como la fatiga compasiva de primera resp uesta y la economía de los desastres.
Con ello queremos llamar la atención a casi de dos años de los desastres que el llamado
trauma se ha convertido en un desorden postraumático entre otros. Pasando del trauma al
desorden. La condición psicológica se aborda centrado en la persona, pasando por alto el
bienestar social. Esto se exacerba con la incapacidad del gobierno local para asumir su rol,
siendo un problema de gobernabilidad a nivel local y federal. Pasando por alto la gestión
comunitaria, no queda claro el trabajo colectivo (vecinal, familiar, comunidad, etc. ) como
agente que contribuye a la resiliencia.

12:15-12:45 p.m.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Código: 1449
Título: Salud mental y pobreza: una mirada desde la globalización
Autor(es): Zenona Jezabel Hernández Leyva , Leocadio Guadalupe Martínez Alarcón , Alma
Minerva Moreno Puente , Estela Reveles Rodríguez.
País: México
Correo: jezabel.h.leyva@gmail.com
Este libro es producto de la organización del Foro sobre salud mental y pobreza que se
realiza anualmente en la Unidad Académica de Psicología de la Universidad Autónoma de
Zacatecas, este evento ha sido la ocasión para compartir ideas desde diferentes disciplinas
como la Psicología, Filosofía, Política y otras ciencias sociales en torno a la búsqueda de
explicaciones que nos permitan entender la emergencia de nuevas patologías individuales
y sociales. La enfermedad mental es una contingencia a la que ninguna persona puede

(1090)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

escapar, sin embargo el diagnóstico y el tratamiento que pueda recibir dependerá de su


clase social y el entorno cultural en que se desarrolle. Es indiscutible que no podemos
entender al sujeto y sus producciones subjetivas sin el referente social, es por esta razón que
buscamos dialogar de manera interdisciplinaria sobre un tema en común. La oportunidad
de ejercer la escritura desde diferentes perspectivas tanto disciplinarias como personales
permite enriquecer la discusión al mismo tiempo que lanza el reto de coincidir respetando
las diferencias. Una coincidencia básica es la de que el entorno social y las condiciones de
los sujetos que lo conforman hay que analizarlos con mirada crítica y con los referentes que
pueden brindar la lectura de lo clásico y de lo nuevo. El producto de estas combinaciones
busca refrescar el pensamiento en torno al fenómeno que hemos puesto en el centro del
análisis: La salud mental y las vicisitudes que la conforman. Lejos de dar respuestas
acabadas a las problemáticas acuciantes y desquiciantes de nuestro mundo, aquí se
trataría de ejercer el derecho a repensar libre y creativamente sin una respuesta última. De
ahí que la presente obra tenga como finalidad abordar algunos de los temas y problemas
más relevantes de la sociedad contemporánea, en torno a las consecuencias del
capitalismo, la exclusión y la pobreza y la emergencia de nuevas patologías. El libro se
divide en dos partes, en la primera sección “Miradas desde la globalización” se presenta
una serie de análisis generales del sistema mundo capitalista global. El primer texto “Jaque
perpetuo: quebranto de la reproducción social” de Humberto Márquez Covarrubias
efectúa un análisis crítico del capitalismo y sus contradicciones socioeconómicas y políticas
a partir de mostrar sus fisuras desde México y América Latina. El segundo texto “Alba, crisis y
crepúsculo de la subjetividad (subjetivación y crítica en la encrucijada contemporánea)”
de Sigifredo Esquivel Marin expone algunos dilemas y desafíos que enfrenta la producción
de subjetividad en la sociedad actual, el ensayo busca plantear alternativas frente a la
crisis de las formas de subjetivación y socialización en la cultura, la educación y la clínica
contemporáneas. En el tercer artículo titulado “Migración y pobreza: centroamericanos en
comunidades marginadas de Querétaro” de Marco Antonio Carrillo Pacheco, Gabriela
Calderón Guerrero y Gerardo Gómez Arteaga se presenta un estudio psicosocial del
fenómeno migratorio en la periferia de la ciudad de Querétaro a partir del binomio
migración y pobreza. En cuarto lugar en “Salud mental de la pareja en la posmodernidad”
Estela Reveles Rodríguez nos presenta un análisis de las modificaciones en los vínculos
posmodernos y sus efectos en las nuevas formas de convivencia. La primera parte se
concluye con la aportación titulada “Femenino/ discriminado/excluido: la encarnación
emblemática de la alteridad y sus impregnaciones subjetivas en situaciones de violencia
falocéntrica hacia mujeres” de Flor De María Gamboa Solís, como su título lo señala aborda
las vicisitudes de la subjetividad femenina a partir del falocentrismo. La segunda sección
del libro titulada “Psicoanálisis, salud mental y adicciones” comienza con el texto “El
psicoanálisis frente a las patologías actuales” de Jezabel Hernández Leyva donde se
analiza la emergencia de nuevas formas de patologías y la pertinencia del método
psicoanalítico clásico. Enseguida el artículo titulado “La postura del psicoanálisis ante la
llamada salud mental puntualizaciones psicoanalíticas sobre las ideas (dicotómicas) salud-

(1091)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

enfermedad, normalidad-anormalidad” Hans Hiram Pacheco García retoma un debate


clásico del psicoanálisis en torno a la problematización de la salud mental. A continuación
se expone “Una aproximación psicoanalítica al fenómeno de las adicciones” de Blanca
Leonor Aranda Boyzo y Francisco Jesús Ochoa Bautista donde se busca dar cuenta de la
subjetividad del sujeto adicto por medio de la reflexión psicoanalítica. En “Violencia,
sexualidad y enfermedad mental” Leocadio Guadalupe Martínez Alarcón analiza la forma
en que la sexualidad puede expresarse socialmente de manera violenta exhibiendo
estados de enfermedad mental graves. Finalmente en “Fantasía filicida, una forma de
maltrato infantil” Alma Minerva Moreno Puente nos presenta un análisis de la agresión que
se ejerce en el vínculo intersubjetivo madre-hijo como contención de la actuación de la
fantasía filicida. En última instancia, se trataría de abrir el diálogo más allá de los
dictámenes del mercado global de la salud y más acá de las respuestas prestablecidas de
una serie de saberes y procederes normalizadores y normativos. Entre el orden impuesto y el
magma del caos, la recreación infinita de la subjetivación humana acorde con el devenir
incesante del ámbito de la experiencia múltiple. El sujeto humano se afirma y se reafirma
ante la barbarie y la debacle como un bucle de autocreación de sentido.

(1092)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 8: Epistemología, teoría, metodología e historia de la Psicología


09:00 a.m.-12:45 Presidente(a): Milagros Miriam
p.m. Rodríguez Martínez
Secretario(a): Ana Hernández Martín

09:00-09:30 a.m
PREMIO INTERAMERICANO DE PSICOLOGÍA
CONFERENCIA INVITADA:
Código: 1396
Título: Psicología para y por los pueblos del Caribe y Nuestra América
Autor(es): Guillermo Bernal
País: Puerto Rico
Correo: guillermobernal@icloud.com
La brecha entre Occidente y los países del Mundo Mayoritario continúa expandiéndose.
Con la globalización, la importación de teorías psicológicas, investigación y capacitación
continúa sin cesar. En el Caribe y en América Latina, la importación de productos
psicológicos de los países industrializados occidentales está siempre presente. Primero,
examino el reto de exportación a-crítica de productos psicológicos y la evidencia que
cuestiona la generalización de las teorías e investigaciones producidas en Occidente y
exportadas al Caribe y América Latina. En segundo lugar, la cultura y el contexto les dan
forma a todas las psicologías y, como tal, el conocimiento producido está estrechamente
ligado a la cultura y el contexto. En los modelos de tratamiento y psicoterapia, la cultura y
el contexto a menudo están ocultos. Se necesitan esfuerzos para visibilizar los procesos
culturales y contextuales. Desarrollar modelos o programas autóctonos de investigación,
enseñanza e intervención, por y para la población local tomando en consideración la
cultura y el contexto es el camino para construir psicologías autóctonas.

09:30-10:30 a.m.
MESA REDONDA:
Código: 682
Título: Construyendo vínculos: viendo hacia el futuro a través de un memorándum de
entendimiento, APA-SIP
Autor(es): Antonio Puente
País: Estados Unidos de América
Correo: cpz1@psu.edu
El objetivo de un Memorandum de Entendimiento (MOU) es crear vínculos de colaboración
entre dos o más organizaciones cuyos objetivos tienen una visión con una perspectiva en
común. La Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) y la Sociedad Norteamericana de
Psicología (APA) comparten una perspectiva y visión comunes. La Constitución de la SIP y

(1093)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

los Estatutos de la APA coinciden en promover el avance de la psicología como ciencia y


profesión en el marco del interés público y del bienestar de la comunidad. Ambas
organizaciones han establecido relaciones basadas en esta perspectiva en común. .Ambas
organizaciones se enfrentan ante los retos de la psicología sobre el fortalecimiento gremial
y científico, la promocion de la calidad de la formación del psicólogo y la psicóloga, la
pertinencia cultural en la investigación, y la promoción y la participación de la psicología
en la elaboración de políticas públicas que generen derechos y bienestar a la sociedad a
la que atendemos. Destacar a la psicología como ciencia y lograr que los servicios
psicológicos sean recibidos por más personas representan retos cada vez más complejos.
Una mayor colaboración y coordinación entre las asociaciones de psicología nacionales e
internacionales en general, y la SIP y la APA en particular, es necesaria para un responder a
estos desafíos y usare más efectivamente los los recursos disponibles para el desarrollo y
promoción de la ciencia y la práctica de la psicología. La existencia de intereses y desafíos
similares propicia una consulta conjunta y una cooperación activa en los próximos años,
con el objetivo común de promover el desarrollo de la psicología. Por lo tanto ambas
asociaciones expresan su voluntad e interés en fortalecer la colaboración y el intercambio
académico, científico y profesional entre ambas organizaciones mediante: La promoción
conjunta de actividades académicas, científicas y profesionales; La colaboración mutua
con los objetivos de ambas organizaciones; La difusión de las actividades llevadas a cabo
por cada una de las organizaciones; La participación en los congresos de cada
organización con una presentación de su preferencia (simposio, mesa redonda,
presentación libre, poster o conversatorio); Otras acciones que se acuerden en los
programas operativos de las líneas de colaboración e intercambio académico, científico y
profesional (adjuntas).

10:30-11:45 p.m.
PANEL: PSICOLOGÍA POLÍTICA

Código: 1285
Título: El poder implícito del terrorismo .
Autor(es): Jorgelina Prete.
País: Argentina
Correo: jorgelinaprete@hotmail.com
Como psicólogos profesionales de la salud mental…Sería importante destacar… ”Allí donde
escuchamos hay una palabra que necesita ser dicha ,allí donde ponemos la palabra,
expresa una necesidad” ,un silencio…a gritos… ..Las Torres gemelas caían
estrepitosamente, aquella mañana del 11S las llevaba por delante un avión envuelto de
muerte…. en un solo acto ,como una escena de película, pero real , detrás de ese
significante se caían muchos otros más, que simbolizan el poder oculto del capitalismo. .
Freud habla de susto angustia y miedo. El susto tomó a la ciudad desprevenida, y la
angustia expresa lo que invadió en las calles de New York y la transformo en un marco

(1094)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

terrorista …atacada por la desazón como una organización no solo por la sorpresa …sino
por la invasión del pánico que paraliza deja en blanco sin poder pensar . Toda la
humanidad padecio del poder de la muerte en distintos escenarios Hitller gobernó porque
la masa de sujetos se lo pe rmitió como ovejas que van detrás en su pastor y rebaño . Si
antes los capos de las mafias antiguos como Alcapone … mostraban su poder en la
opulencia, en el tener. Hoy en día ,los terroristas muestran su poder en el ser, un ser
poderoso y destructivo que deja cuerpos mutilados a plena luz del día de muchas maneras
…posibles. El registro de lo real, como lo teoriza Lacan es distinto de lo simbólico,uno de los
componentes del registro real es la muerte. Éste se infiltra en la realidad y trastoca al sujeto
supuesto saber ,que no sabe como e significado prestarle a estas experiencias. Los actos
de violencia de las organizaciones delictivas son repeticiones de lo real que genera terror
por su carácter siniestro y nos deja en trauma. Son repeticiones que atemorizan, sin poder
explicarlos o darles un significado. ¿Qué es el Terrorismo ¿…., un padecer social que nos
toca en la actualidad? ,el sentimiento que despierta, lo real en el sujeto corresponde, en el
caso de la sit uación actual de violencia en el mundo a lo siniestro, a lo terrorífico, a lo
ominoso. El fin no el final , este e es manipular a través del miedo de la opulencia que
genera tener el poder de la pulsion de vida y la pulsion de muerte . EL silencio es el dueño
de lo que no se dice, no se inscribe ante la violencia, lo ominoso, lo siniestro, lo absurdo, en
nuestra sociedad siempre que se aborda el tema del terrorismo la sociedad toda, no lo
representa, no lo liga, no lo elabora; por lo tanto queda fuera del registro de lo simbólico,
queda, como dijera Lacan, forcluido, y vuelve a nosotros desde lo real, donde no hay
posibilidad de ser pensado. Debemos enfrentar este fenómeno social con el pensamiento,
con espacios de creación y discusión del tema , ante la pregunta sobre aquello que
asombra y asusta, hay que pensar y re pensarlo y tratar de darle un significado que nos
alivie con la paz ...

Código: 1395
Título: Incertidumbre y vida cotidiana: la construcción de un poder. Psicología, complejidad
y transdisciplinariedad.
Autor(es): Luis Carrizo.
País: Uruguay
Correo: luis.carrizo54@gmail.com
La presentación aborda la noción de incertidumbre y su valorización como factor clave en
la vida cotidiana y las estrategias personales y colectivas de desarrollo. Se considera el
carácter psicosocial y el proceso de construcción histórico-epistémica de la percepción de
incertidumbre –configurada fuertemente alrededor de nociones como peligro, riesgo y
amenaza. Alternativamente, se valoriza la incertidumbre en la vida cotidiana como clave
para construir el poder de la utopía. Se propone poner en crisis el paradigma positivista de
“orden y progreso” (sobre el que se funda la configuración del imaginario social
dominante) para acercarnos, desde el pensamiento complejo y la obra de Edgar Morin, a
comprender la lógica de la incertidumbre como obra abierta al arte de vivir en el siglo XXI.

(1095)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Desde un punto de vista epistemológico, posicionar en este asunto la mirada de la


psicología en una perspectiva compleja y transdisciplinaria permite comprender su riqueza
subjetiva, socio-histórica y política. De esta manera, el desafío cognitivo y profesional
radica en la inclusión y el aprovechamiento de los aportes disciplinarios de la psicología –y,
más ampliamente, de la psicología social– al estudio de la vida cotidiana, a través de la
construcción de una actitud transdisciplinaria, necesaria para acceder a la complejidad
del campo en cuestión. Claro es que este proceso pone en juego identidades profesionales
y modelos construidos durante largo tiempo, institucionalidades escolásticas, controles
epistemológicos y concepciones del cambio, que deben adquirir una nueva configuración
para desempeñar otro protagonismo. En suma: la presentación aborda el análisis
psicológico de la vida cotidiana, con foco en la percepción de incertidumbre, desde una
perspectiva de la complejidad y la transdisciplinariedad, proponiendo escenarios en donde
la vivencia de riesgo se transforme en principio de libertad. En la propuesta se identifican
algunos de los desafíos actuales de la Psicología como ciencia y como profesión.

Código: 588
Título: La Psicología Política en Cuba. Retos y oportunidades
Autor(es): Milagros Miriam Rodríguez Martínez, Ana Hernández Martín.
País: Cuba
Correo: mrodri@rect.uh.cu
Coincidiendo con el proceso de cambios y transformaciones tanto políticas, como
económicas y sociales que se están produciendo a lo interno de la sociedad cubana a
partir del proceso de implementación de los Lineamientos de la Nueva Política Económica
y Social, se inicia por primera vez la impartición de la asignatura de Psicología Política en la
Facultad de Psicología de La Universidad de La Habana. Como parte de la docencia se
concibe preparar al psicólogo para el desempeño de su rol en este contexto político.
Teniendo como precisa que el psicólogo político cubano funcione para garantizar que en
este proceso de cambio se tomen en cuenta tanto las aspiraciones que persiguen los
decisores en función de los objetivos a alcanzar, como la opinión de aquellas mayorías
sobre las que recaerán los efectos de las mismas; a apoyar en el logro del entendimiento
entre ambas partes (no como forma de resignación de las mayorías acerca de la decisión
de las minoría s), fungiendo como mediador que viabilice el diálogo y el arribo a un
acuerdo. Partiendo de estas premisas se enfoca la docencia, se brindan herramientas y se
acumulan experiencias.

(1096)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1232
Título: Aportes de la Psicología en la Prevención de las Violaciones Graves de los Derechos
Humanos
Autor(es): Francisca Pesse Hermosilla.
País: Chile
Correo: franpesse@gmail.com
El consenso actual y transversal respecto de la prohibición de las violaciones graves de los
derechos humanos, ha promovido el desarrollo de mecanismos de prevención desde los
Estados y la sociedad civil organizada con el fin de reducir los fenómenos de violencia
extrema como la tortura, la desaparición forzada y la ejecución extralegal. En ese contexto
la psicología ha debido responder inicialmente frente a los requerimientos de las víctimas
sobrevivientes, básicamente respecto de su necesidad de terapia de reparación. Sin
embargo, los desafíos que revisten la prevención de las violaciones graves a los derechos
humanos desde la psicología trascienden la práctica de la clínica. El aporte de la
psicología en el desarrollo de políticas públicas que promuevan mecanismos de educación
y formación, de protección y control, de investigación y documentación forense, en la
administración de justicia, entre otros, han requerido del aporte de conocimientos propios
de diferentes áreas de la psicología y de cómo estos deben ser incorporados en el diseño y
la toma de decisiones para la reducción de fenómenos de violencia extrema e
institucional. El presente trabajo pretende revisar la experiencia del Estado de Chile en la
generación de mecanismos para la prevención de la tortura, en el entendido que es la
manifestación de violencia institucional más frecuente y de cómo la psicología ha
aportado en dicho proceso.

Código: 0057
Título: Causa, autonomía de la voluntad y principio de individuación.
Autor(es): Marcos Rodríguez Puentes
País: Colombia
Correo: mrodríguez320@estudiantes.areandina.edu.co
El tema de la causa en los contratos ha sido inadecuadamente trabajado a lo largo de los
últimos siglos, especialmente desde Domat. Por esta razón, a partir de la comprensión del
concepto aristotélico de causa, se alcanza la conclusión de que el consentimiento es la
causa de los negocios jurídicos, y que el interés del derecho debe orientarse a las causas
de esa causa, esto es, a los elementos y eventos determinantes en la configuración de la
voluntad. Se analizan entonces los elementos irracionales en esta configuración, y
finalmente se estudia, desde la perspectiva de la psicología humanista, la posibilidad de
fortalecer la libertad efectiva de los sujetos jurídicos.

(1097)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 9: Parejas y sexualidad


09:00 a.m.-12:45 Presidente(a): Carlos Alejandro Pineda Roa
p.m.
Secretario(a): Caleb Esteban

09:00-09:30 a.m.
CONFERENCIA:
Código: 390
Título: Voces de la comunidad LGBT: Satisfacción y experiencias en los servicios terapéuticos
Autor(es): Caleb Esteban, Margarita Francia
País: Puerto Rico
Correo: cesteban@psm.edu
La comunidad LGB ha sido blanco de discrimen, rechazo y patologización a través de la
historia de la humanidad. La discriminación se observa en diferentes ámbitos, desde la
cultura hasta las leyes, instituciones públicas y sectores religiosos. La homofobia, bifobia y la
desinformación abonan a que se perpetúe esta problemática. El espacio de psicoterapia
no es la excepción a esta experiencia discriminatoria. Se han reportado en la literatura
instancias en las que dicho espacio se ha convertido en un escenario de discrimen y
rechazo, en parte por el desconocimiento de asuntos de la comunidad LGB. McCann y
Sharek (2014) encontraron que el 64% de participantes que divulgaron su orientación sexual
en terapia, sintieron que los terapeutas carecían de conocimiento en estos temas y el 43%
sintieron que no se atendieron sus necesidades. Debido a los múltiples estudios que
evidencian las experiencias negativas de las personas LGB en psicoterapia, resulta
necesario evaluar la satisfacción que tiene esta población sobre los servicios de
psicoterapia. Entonces nos preguntamos: ¿Cuál es la percepción y satisfacción de la
comunidad LGB en cuanto a los servicios terapéuticos? Este estudio fue uno de tipo
exploratorio y comparativo de grupos independientes estratificados con metodología
mixta. Fue en línea por disponibilidad. El estudio contó con 92 participantes. Para organizar
los datos cualitativos se crearon categorías tales como: sentimientos provocados,
comprensión de particularidades de la comunidad, adjudicación de la orientación sexual,
sensibilidad del terapeuta y experiencias relacionadas a la orientación sexual. En cuanto a
los resultados encontramos experiencias negativas y positivas tales como: (P28): “A pesar
de que la terapeuta estaba educada sobre el tema y no mostraba prejuicios, ella también
aprendía sobre las particularidades de mi orientación sexual en el proceso”. Algunas de las
limitaciones del estudio: por dispo nibilidad, fue en línea y poca muestra de personas
bisexuales.

(1098)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

09:30-10:30 a.m.
PANEL: DESAFÍOS Y PRÁCTICAS EN LA INVESTIGACIÓN Y MANEJO DE LAS TRANSIDENTIDADES.
Código: 0110
Título: Desafíos epistemológicos y políticos de la atención en salud a personas transexuales.
Un estudio de casos de transexuales santiagueros.
Autor(es): Owen Renato Rivas Amable, Yarlenis Mestre Malfrán, Carlos Joaquín Blanco.
País: Cuba
Correo: owen@uo.edu.cu
El dispositivo trans* consiste en el conjunto de saberes psi-médicos y jurídicos que han
venido estableciendo regímenes de verdad acerca de las experiencias trans*. Una de las
piezas de este dispositivo es el diagnóstico de la transexualidad, el cual opera como una
especie de pasaporte que autoriza a las personas transexuales a ejercer su
autodeterminación de género por medio del acceso a transformaciones corporales que
tornen sus vidas “más vivibles” parafraseando a Judith Butler (2007). El modo en que dicho
dispositivo produce un saber acerca de las vidas de las personas trans, impone un conjunto
de desafíos epistemológicos tales como la necesidad de cuestionar lo que se entiende por
“cuerpo erróneo”, o la propia idea de que el acceso a un servicio de salud se produzca a
costa de que una categoría cultural como es el género pase a ser convertida en una
categoría diagnóstica. En este sentido retomamos los resultados de una investigación
realizada en 20 15, cuyos resultados denotan la imperiosa necesidad de transformar la
apariencia física en los sujetos que participaron del estudio, unido a la pobre accesibilidad
a determinados procedimientos y la limitación de recursos técnicos, cuestiones
generadoras de malestares con el servicio de salud, el que no logra cubrir las expectativas
por largos años construidas por estas personas. Recurrimos a varias reflexiones pautadas en
el contexto de los estudios transfeministas, que nos permiten analizar las implicaciones de la
patologización de las identidades trans, el alcance de las políticas de salud que se
proponen la inclusión e igualdad de las personas trans sin intervenir en el complejo
entramado de estructuras sociales que organizan en torno al binarismo de género y que
por ende vulnerabilizan las vidas de las personas trans. Por último, reflexionamos en torno a
algunos desafíos que dichos operadores teóricos colocan a las políticas de atención en
salud a personas trans. < /td>

Código: 1065
Título: Quehacer de la psicología en políticas de salud sexual y reproductiva de las trans-
identidades.
Autor(es): Adriana Agramonte Machado.
País: Cuba
Correo: adriana.agramonte@infomed.sld.cu
Durante los últimos años se ha avanzado en la conceptualización de los derechos sexuales
y reproductivos (DSR) como derechos humanos; sin embargo, es un proceso en
construcción que enfrenta ideologías conservadoras, contrarias a la extensión de los

(1099)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

derechos humanos hacia dimensiones de autonomía sobre el cuerpo y la sexualidad; serias


brechas aún permanecen y los DSR son, con frecuencia, ignorados, vulnerados o
violentados. Esta presentación abordará tres temáticas vinculadas a la garantía de los DSR
de la población transgénero (término general que se aplica a una variedad de individuos,
conductas y grupos que suponen tendencias que se diferencian de las identidades de
género binarias, hombre-mujer): el estado de la desigualdad; la caracterización de las
desventajas en materia de salud sexual y reproductiva (SSR), riesgo y vulnerabilidades; y la
necesidad de incrementar la calidad y el rigor de las investigaciones sobre SSR para el
diseño de políticas que promuevan la equidad social, y de género. Como final destaca
que la investigación social contemporánea sobre la reproducción humana, la sexualidad y
la salud al incluir elementos de derechos humanos, desigualdad social y desigualdad de
género adquiere mayor responsabilidad en la producción y difusión del conocimiento
científico y compromiso social en la implementación de leyes y políticas sociales que
garanticen el respeto de los DSR de las personas transgéneros. Este trabajo pretende
subrayar los aportes de la psicología al estudio de las trans- identidades más allá de
referentes biomédicos que las definen.

Código: 920
Título: Ser y construirse trans en el Área Metropolitana de Buenos Aires
Autor(es): Gustavo Javier Rigueiral, Susana Seidmann.
País: Argentina
Correo: grigueiral@gmail.com
Se presentan resultados de un estudio que aborda la construcción de identidad y de
realidad de la vida cotidiana en personas trans del AMBA. Las personas trans (categoría
que incluye a travestis, transexuales y transgéneros) son uno de los grupos que han sufrido y
sufren actualmente situaciónes de estigmatización y discriminación. Históricamente han
sido asociadas a la delincuencia, el ejercicio de la prostitución y a los trastornos mentales.
(Mas Grau, 2010; Missé & Coll-Planas, 2010; Fernández, 2004). Diversas investigaciones
realizadas en Argentina dan cuenta de las múltiples vulneraciones de los derechos
humanos a las que se hallan expuestas (AAVV, 2016; Berkins y Fernández, 2005; Bloch et al.,
2010; INDEC, 2012; Ministerio Público de la Defensa, 2017; Rada Schultze, 2013). Los seres
humanos construyen sus identidades en las interacciones con los otros en la trama de la
vida cotidiana. La misma, se les presenta a los sujetos como una realidad objetivada y
compartida con los otros (Berger y Luckmann, 1966). En ese proceso de construcción de la
identidad y de la realidad los sujetos, como parte de los grupos sociales, elaboran
explicaciones de los fenómenos que pueden ser comprendidos en términos de
representaciones sociales. (Moscovici, 1961; Jodelet, 1984, 2008). El objetivo que se aborda
en este trabajo consiste en: describir los procesos de construcción de Representaciones
sociales de identidad de las personas trans en términos de objetivación, anclaje y themata.
Con respecto a la metodología se trata de un diseño cualitativo y exploratorio. Se han
utilizado como técnicas: el relato de vida (Bertaux, 1984; Kornblit, 2004; Mallimaci y Giménez

(1100)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Béliveau,2006; Sautu, 1999), la solicitud de la construcción de una línea de vida (Gramling &
Carr, 2004; Martin, 1997) y un mapa imaginario (de Alba, 2007; Guerrero Tapia, 2007) por
parte de las/os participantes. La muestra, está conformada por 16 participantes mayores
de 18 años, residentes en el AMBA, que se autodefinen como travesti, transexual,
transgénero femineidad trans o masculinidad trans independientemente del sexo biológico
asignado al nacer. Para el análisis de datos se ha recurrido al análisis temático (Braun &
Clarke, 2006). Se ha utilizado el software atlas.ti.7.5. En el análisis de los resultados se observa
que en las representaciones sociales de identidad se juegan tensiones entre ser un sujeto
adaptado a las normas hegemónicas de género y resistirse a las mismas y entre ser un ser
abyecto y un sujeto de derechos que puede bregar por la exigibilidad del acceso a los
mismos. Conclusiones: Las RS que circulan entre las personas trans sobre la identidad dan
cuenta de la ficcionalidad de las identidades y de los géneros. Por otra parte se observa la
tensión existente entre reproducir los modelos hegemónicos de ser mujer o varón y modos
alternativos a los mismos.

10:30-11:30 a.m.
SIMPOSIO: DISPOSITIVOS LEGALES Y SOCIOCULTURALES: CLAVES PARA ENTENDER LA SALUD EN POBLACIÓN LGBT
EN PAÍSES LATINOAMERICANOS
Coordinador del simposio: Carlos Alejandro Pineda Roa.
Código: 362
Título: Diversidad sexual y calidad de vida. Avances legales en Argentina
Autor(es): Mirta Granero
País: Argentina
Correo: graneromirta@gmail.com
37 congreso SIP. Cuba La Habana- 2019 Symposio: Dispositivos legales y socioculturales:
Claves para entender la salud mental de la población LGBT de cuatro países
latinoamericanos Cordinador: Dr. Carlos Alejandro Pineda Título de la ponencia : Diversidad
sexual y calidad de vida. Avances legales en Argentina para la población LGBT+ Autor:
Psic. Mirta Granero (Argentina) Al hablar de diversidad sexual en Argentina nos estamos
refiriendo al colectivo LGBT y en general a todas las orientaciones e identidades sexuales
alternativas a la sexualidad heteronormativa tradicional Tras el retorno de la democracia
en 1983 , las leyes del país han cambiado a favor de la aceptación de la comunidad
LGBT+, también la opinión pública y la sociedad, aunque esto no significa que hayan
desaparecido la discriminación y la homofobia, la Argentina en la actualidad es
considerada como una de las naciones más avanzadas del mundo en lo que respecta a
derechos LGBT+ Existen leyes a favor del colectivo contra actos discriminatorios , de
matrimonio igualitario, de adopción, de familias homoparentales ,de identidad de género,
de Educación Sexual integral con temas de perspectivas de género y diversidad sexual en
la currícula. y de salud sexual y reproductiva. Leyes sobre el femicidio y de apoyo integral a
la asistencia médica y técnicas de reproducción asistidas De pensión para presos políticos

(1101)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

del terrorismo de estado, gremiales o estudiantiles ,de igualdad en accesos a trabajos sean
éstos gubernamentales, o en instituciones de salud y de educación. Cada una de estas
leyes considera la situación y la igualdad a la gente del colectivo. Se ha trabajado mucho
acerca de la orientación sexual y el derecho a la igualdad en el ordenamiento jurídico
nacional y de la Pcia de Santa Fe, que es la que va a la vanguardia en el país en este
tema. La constitución provincial ha sacado artículos que condenaban la prostitución Trans
y la protitución considera escandalosa ( en la que siempre caía la gente con diversidad
sexual). Existen además en la Argentina secretarias de diversidad sexual en algunas
provincias e intendencia. Dela misma manera en al Universidad Nacional de Rosario está la
Secretaría de Derechos Humanos que trabaja conjuntamente con la secretaría de
diversidad sexual de la Universidad y la secretaría de diversidad sexual de la intendencia.
En busca de una mejor calidad de vida y de salvaguardar la salud mental del colectivo
LGBT+ se ha trabajado enormemente y existen muchos días conmemorativos avalados por
las autoridades del país,nacionales, provinciales e municipales, donde sus funcionarios
apoyan y están presentes, como: 7 de marzo , día de la visibilidad lésbica.,17 de mayo día
contra la discriminación por la orientación sexual e identidad de género ; 28 de junio día
del orgullo gay; 1 de diciembre: dia nacional en respuesta al SIDA. Palabras claves.:
Colectivo LGBT+, leyes nacionales y provinciales. Igualdad , no discriminación y salud
mental T

Código: 391
Título: Evolución legal y los quehaceres desde la Psicología en Puerto Rico
Autor(es): Caleb Esteban
País: Puerto Rico
Correo: cesteban@psm.edu
La comunidad LGBTIQA+ en Puerto Rico ha sido blanco de discrimen, marginación y
prejuicio al igual que en otros países de Latinoamérica. La discriminación se observa en
diferentes ámbitos, desde la cultura hasta las leyes, instituciones públicas y sectores
religiosos. La homofobia, bifobia y transfobia del país abonan a que se perpetúe esta
problemática y grupos conservadores se dedican a desinformar y engañar al pueblo.
Puerto Rico, por ser una colonia de los Estados Unidos, ha tenido una historia muy particular,
debido a que, aunque se han intentado hacer avances políticos para la comunidad,
contamos con legislatura y dos cámaras muy conservadoras. Esto ha provocado que casi
toda legislación a favor de la comunidad LGBTIQA+ sea ignorada o rechazada. Por otro
lado, debido a nuestro estatus colonial, Puerto Rico es uno de los países de Latinoamérica
más avanzado para la comunidad, y esto no por merito propio, sino por las leyes federales
de los EUA que van por encima de las leyes del País. Este panorama definitivamente tiene
un impacto en la salud mental del país, debido a que, aunque hay avances políticos, las
homo-bi-trans-fobias continúan muy presentes en la cultura. El panorama es peor aun
cuando recientes estudios han encontrado que este panorama de prejuicio se encuentra
también presente en profesionales de psicología del país (Esteban & Francia, 2018; Francia,

(1102)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Esteban & Lespier, 2017; Vázquez-Rivera, Esteban & Toro-Alfonso, 2016). El espacio de
psicoterapia entonces se ha convertido en un escenario de discrimen y rechazo, en parte
por el desconocimiento de asuntos de la comunidad LGBTIQA+. Teniendo esto como
consecuencia, que no haya casi profesionales de la salud trabando adecuadamente con
a población y esto no ayuda al problema de salud pública en donde múltiples estudios
encuentran niveles mayores de depresión, ansiedad, desesperanza e ideación suicida en la
comunidad, comparado con sus pares heterosexuales y cisgà ©neros. Simposio coordinado
por Carlos Alejandro Pineda Roa. El nombre tentativo del simposio será: Dispositivos legales
y socioculturales: claves para entender la salud mental en población LGBT en cinco países
latinoamericanos.

Código: 0227
Título: Dinámicas de relativización por parte de profesionales de psicología en el
atendimiento en salud mental de personas Lesbianas, Gays y Bisexuales en Colombia
Autor(es): Reynel Alexander Chaparro Clavijo, Igor Ramon Lopes Monteiro.
País: Colombia
Correo: rachaparroc@unal.edu.co
En Psicología la falta de educación formal en temas que aborden las identidades Lesbiana,
Gay y Bisexual (LGB) es evidente y ha sido constantemente reportada. Particularmente en
el campo de la salud mental se nota una alta demanda por parte de personas LGB, sin que
se aborden aún las estrategias específicas de atención a personas LGB por parte de
profesionales de psicología en Colombia. En el contexto de una amplia investigación
cualitativa en salud mental y psicología en Bogotá - Colombia (aprobación del comité de
ética de la Universidad Nacional de Colombia: B.VIE-FCH-020-2017), se realizaron análisis de
categorías emergentes orientadas a identificar las estrategias de atención. Las dinámicas
de relativización aparecieron como aspectos característicos que denotan una serie de
estrategias de acciones – no acciones, que se configuran como uno de los principales ejes
analíticos, estos se activan como parte de un reconocimiento de un conflicto en el que
med ian mensajes sociales, mandatos normativos, buena voluntad y el reconocimiento de
la fragilidad de conocimiento Psicológico en temas LGB. Estas dinámicas terminan
configurándose en diferentes formas de intervención como respuestas orientadas a
solucionar un vacío técnico y/o cognitivo. Se muestran como formas no conscientes más sí
consistentes del actuar profesional.

(1103)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 363
Título: Diferencias en riesgo de suicidio en jóvenes escolarizados colombianos
autoidentificados según estatus de atracción sexual
Autor(es): Carlos Alejandro Pineda Roa, Ana Mercedes Bello Villanueva, Luis Ortiz
Hernández, Ian Holloway, Carlos Santos
País: Colombia
Correo: pinedaac@uninorte.edu.co
Introducción. Numerosas investigaciones en países desarrollados han encontrado mayores
niveles de riesgo de suicidio en adolescentes y jóvenes según su estatus de orientación
sexual. En Colombia y Latinoamérica, hay poca evidencia empírica al respecto. Objetivo. El
presente estudio busco identificar disparidades vinculadas con riesgo de suicidio en
estudiantes de colegios y universidades autoidentificados según estatus de atracción
sexual. Método. Participaron 3555 jóvenes de tres ciudades colombianas, Bogotá,
Barranquilla y Villavicencio. Los datos fueron recogidos mediante muestreo probabilístico
por conglomerados en varias etapas (ciudades, instituciones y estudiantes). La recolección
de la información se llevó a cabo en 2018 a través de encuestas de lápiz y papel cara a
cara, previa aplicación de consentimiento a los padres de los menores de edad y
asentimiento informado a estos últimos. Participantes tenían edades entre 11 y 28 años
(M=17, DE=2,6), de ellos, el 40% correspondió a varones. Estatus de atracción sexual se
evaluó con base en la pregunta: cuál de las siguientes condiciones refleja mejor sus
sentimientos “me atraen solo las chicas, me atraen solo los chicos, me atraen igualmente
las chicas y los chicos, me atraen principalmente los chicos y un poco las chicas y me
atraen principalmente las chicas y un poco los chicos, o no estoy seguro”. Con estas seis
opciones, se formaron dos grupos, jóvenes con atracción por el sexo opuesto (ASO) y
jóvenes con estatus de minoría sexual (EMS). Jóvenes respondieron una prueba de riesgo
suicida compuesta por nueve preguntas con puntuación Si o No, que identificaba
conductas de riesgo suicida, incluyendo depresión, ideación e intento suicida. Otros
cuestionarios aplicados fueron bullying como víctima, apoyo percibido del padre y la de la
madre, desesperanza y estrategias de afrontamiento. Resultados. Los jóvenes con EMS
tuvieron mayor promedio de riesgo de suicidi o (M= 4,7; DE=3,1) en relación con los jóvenes
con ASO (M= 3,1; DE=2,2). Las diferencias fueron estadísticamente significativas y la
magnitud del efecto (g de Hedges corregida) fue de 0,71, entre bajo y moderado. Por
sexo, las diferencias se mantuvieron significativas, tanto en mujeres (EMS: M= 4,9; DE=2,4;
ASO: M= 3,4; DE=2,3; g= 0,64) como en hombres (EMS: M= 4,7; DE=2,6; g= ASO: M= 2,6;
DE=2,1; g= 0,75). Entre los hombres con ASO y EMS, las diferencias en los promedios de
riesgo de suicidio, fueron levemente superiores en comparación a las mujeres con ASO y
aquellas con EMS. Conclusiones. En Colombia, varones y mujeres jóvenes con EMS tienen
mayor riesgo de suicidio en relación a jóvenes con ASO. Independientemente del sexo, los
jóvenes con EMS percibieron menos apoyo parental y reportaron más factores de riesgo
asociados con conductas suicidas. Específicamente, jóvenes con EMS tuvieron más
conductas intimidatorias, reportaron más evitación emocional, exhiben estrat egias de

(1104)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

solución de problemas más pobres y mayor desesperanza en comparación con jóvenes


con ASO. Discusión. Resultados permitirán implementar políticas públicas en Colombia,
para mejorar las condiciones de vida de jóvenes con EMS e igualmente, diseñar
intervenciones terapéuticas orientadas a reducir factores de riesgo y promover factores de
protección ante el suicidio.

11:30-12:45 p.m.
PANEL: VIOLENCIA Y PRÁCTICAS NO CONVENCIONALES EN LA VIDA EN PAREJA
Código: 855
Título: Expresiones de violencia en relaciones de parejas de mujeres lesbianas en la ciudad
de Santa Clara
Autor(es): Laritza Pérez Rodríguez, Reinier Martín González, Dunia Mercedes Ferrer Lozano.
País: Cuba
Correo: lari17nell@gmail.com
Introducción: La violencia en las relaciones de pareja homoeróticas es un tema poco
trabajado en el contexto cubano. Los estudios existentes se dedican a identificar las
manifestaciones de violencia y sus consecuencias en parejas de hombres homosexuales;
constituyendo un tema pendiente el abordaje de esta temática desde las vivencias de las
mujeres lesbianas. Objetivo(s): Caracterizar la expresión de la violencia en parejas de
mujeres lesbianas en la ciudad de Santa Clara. Metodología: Se partió de un enfoque
mixto, para un estudio anidado concurrente con predominancia cualitativa y alcance
descriptivo; donde la selección de los casos se hizo mediante muestreo en cadenas, tipo
bola de nieve, logrando una muestra de 41 mujeres. Para la recogida de información se
utilizaron: entrevista psicológica semiestructurada y el Cuestionario para caracterizar la
violencia en relaciones de pareja. Los datos de las entrevistas se procesaron mediante
análisis de contenido, a través de análisis temáticos; mientras que la información obtenida
con el cuestionario se procesó mediante el Programa SPSS versión 20, a través de análisis
descriptivos. Resultados y discusión: Las manifestaciones de violencia reconocidas por las
mujeres lesbianas fueron predominantemente psicológicas, llegando a expresarse
mayoritariamente en forma de acusaciones de infidelidad o celos y gritos; que se vivencian
desde naturalización y acriticidad, con una diferenciación de perspectivas desde los roles
asumidos durante situaciones de conflictos. Conclusiones: La violencia existente en dichas
relaciones de pareja y aportan datos que facilitan la elaboración de alternativas de
prevención e interventivas

(1105)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1340
Título: Propuesta de Política de Igualdad de Identidad de Género
Autor(es): Marcelo Urra.
País: Chile
Correo: marcelo.urra@psicologico.cl
La presente propuesta para una Política de Igualdad de Identidad de Género para
trabajadores del Estado en Chile, se enmarca dentro de la legislación local de Chile, así
como de la normativa internacional en el plano del fomento de los Derechos Humanos y
de la promoción de derechos laborales. Se revisan antecedentes de otros países de la
región. La propuesta incorpora una perspectiva fenomenológica sobre la identidad de
género.

(1106)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 10: Psicología del Deporte


09:00 a.m.-1:00 Presidente(a): Luis Gustavo González
p.m. Carballido

Secretario(a): Marta Cañizares


Hernández

09:00-09:30 a.m.
CONFERENCIA INVITADA
Código: 1440
Título: Psicología ás allá del deporte
Autor(es): Luis Gustavo Gonzáles Carballido
País: Cuba
Correo:

09:30-10:45 a.m.
MESA REDONDA
Código: 370
Título: Fortalecimiento de la labor del entrenador y el asesoramiento del psicólogo del
deporte.
Autor(es): Marta Cañizares Hernández, Leonel Russel González, Ídolo Gilberto Herrera
Delgado, Mercedes Lourdes Pérez Iznaga
País: Cuba
Correo: martica@inder.cu
El entrenador deportivo es el máximo responsable de la preparación del deportista de
cualquier nivel competitivo. En el fortalecimiento de la labor del entrenador, el psicólogo
del deporte se convierte cada día en un valioso miembro del colectivo de dirección de un
equipo deportivo que aporta y contribuye a los resultados. Así, la Psicología del deporte se
erige como herramienta que contribuye a la labor asistencial, docencia e investigación del
control psicológico para la asesoría de las acciones y tareas del entrenador en su
actividad. En esta mesa redonda se reunirá un grupo de expertos integrada por psicólogos,
entrenadores de diferentes niveles de preparación, de deportistas (escolares y olímpicos)
que abordarán estudios y experiencias actuales sobre el tema, desde diferentes aristas
desde la preparación en el entrenamiento y en la competencia. Se valorarán demandas
de superación de estos profesionales, exigencias y algunas situaciones de conflicto s de
estos profesionales cuando no cuentan con la presencia del psicólogo. Así mismo se

(1107)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

realizarán reflexiones sobre el comportamiento del entrenador antes, durante y después de


la competencia y la labor de asesoría psicopedagógica del psicólogo. Se propiciará el
debate e intercambio de experiencias que enriquecerán el tema abordado.

10:45-11:30 p.m.
PANEL: COBERTURA PSICOLÓGICA AL DEPORTE (I)

Código: 412
Título: Valor predictivo de las autovaloraciones parciales de rendimiento sobre la
efectividad competitiva de boxeadores del equipo nacional cubano.
Autor(es): Julio Arturo Ordoqui Baldriche, Luis Gustavo González Carballido, Minerva
Montero Díaz, Jorge Luis Azor Hernández, Rolando Acebal Montes
País: Cuba
Correo: juliordoqui83@gmail.com
Introducción La presente investigación pone en interacción las autovaloraciones parciales
de rendimiento (representación que posee el sujeto acerca de su desempeño,
especialmente táctico, por el tipo de deporte) con la efectividad de golpeo lograda por
un boxeador sobre el ring. Mediante el uso de Modelos Multinivel, se logra separar el efecto
concreto que tiene el índice de error autovalorativo (variable explicativa) del boxeador
acerca de su desempeño táctico, sobre la efectividad de sus acciones competitivas. Es
posible predecir qué promedio de coeficiente de efectividad competitiva puede alcanzar
el boxeador en combates de entrenamiento, si se conoce el índice de error autovalorativo
que este alcanza en cada una de las etapas de preparación. La modelación genera un
índice de predicción con intervalos de confianza de un 95%. Se aporta un instrumento con
su manual de aplicación, normalización de sus resultados e índices de confianza y validez
aceptables. Se emiten consideraciones teóricas acerca del alcance y expresión de los
procesos autovalorativos y su regulación del desempeño táctico en el deporte de boxeo.
Aspectos metodológicos La muestra de estudio está compuesta por 29 boxeadores del
equipo nacional cubano, con una media de edad de 24,6 años, y 13,8 años como media
de vida deportiva. La integran cuatro campeones olímpicos y ocho campeones del mundo
de este deporte. Ellos fueron evaluados durante cinco años, durante la preparación
realizada para tres campeonatos mundiales y unos juegos olímpicos. La operacionalización
de la autovaloración parcial de rendimiento se logrará determinando el índice de error
autovalorativo, que es el promedio de la diferencia aritmética entre las autovaloraciones
de los boxeadores y valoraciones emitidas por expertos del deporte. La investigación se
propone como objetivo general: 3. Determinar el valor predictivo de la adecuación
autovalorativa de rendimiento de boxeadores del equipo nacional cubano respecto a la
efectividad competitiva demostrada en entrenamientos libres con guantes. El abordaje de
este objetivo se realizará a partir de las tareas científicas: 1. Establecimiento de
correlaciones entre los valores del índice de error autovalorativo y el coeficiente de

(1108)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

efectividad competitiva de los boxeadores evaluados para identificar variaciones


concomitantes entre las variables. 2. Definición del valor predictivo del índice de error
autovalorativo respecto al coeficiente de efectividad competitiva. El análisis estadístico de
los datos se realiza con los sistemas MLwiN versión 2.19 y con Statistica 8.0 para Windows.
Resultados y conclusiones: 1. El índice de error autovalorativo de los boxeadores
destacados con respecto al de los no destacados es significativamente más bajo (p-valor
menor 0,05). 2. El índice de error autovalorativo de los boxeadores destacados y no
destacados disminuye a lo largo de las diferentes etapas de la preparación hasta alcanzar
los valores más bajos en la etapa de realización, reportándose diferencias estadísticamente
significativas (p-valor menor 0,05). 3. La varianza del coeficiente de efectividad competitiva
se explica en un 76% con valores significativamente diferentes de cero (p<0.05) por el
efecto del índice de error autovalorativo registrado por los boxeadores durante combates
de entrenamiento.

Código: 813
Título: Propuesta de intervención para favorecer la orientación de la conducta competitiva
en atletas juveniles cubanos de campo y pista
Autor(es): Cesar Alejandro Montoya Romero, Abel Yanez Rivera
País: Cuba
Correo: cmontoyaromero@gmail.com
El control psicológico del entrenamiento deportivo se ha definido como un sistema de
procedimientos que permiten evaluar el estado de las cualidades psicológicas que
interactúan en la carga deportiva, lo que posibilita la adopción a tiempo de acciones
correctivas para modificar los objetivos de la actividad. Como parte de la atención
psicológica a los atletas juveniles de campo y pista del equipo nacional de atletismo, que
se preparaban para su participación en el Campeonato Mundial Juvenil Sub 18, a
celebrarse en Nairobi en 2017, se identificó que estos requerían nuestra intervención.
Mediante observaciones y entrevistas detectamos la presencia de dificultades en la
implementación eficaz de la orientación instrumental y procesal de la conducta en
situaciones competitivas lo que constituyó nuestra situación problémica. Fue diseñado,
pilotado un instrumento para evaluar estas variables. El instrumento fue sometido a prueba
de confiabilidad test-retest. Se comprobó la confiabilidad del instrumento. Este fue
aplicado a la población de atletas que integraron la delegación cubana que participó en
el Campeonato Mundial Juvenil Sub 18, Nairobi en 2017. Se prepararon dos talleres grupales
cuyos objetivos eran • Ofrecer información acerca de las orientación de la conducta en
las competencias, • Reflexionar sobre las diferencias entre conductas de afrontamiento
orientadas procesal e instrumentalmente. • Mostrar evidencias relacionadas con la ventaja
en el empleo de los tipos de conducta de afrontamiento en función de la situación de la
competencia. Luego de respondidos los cuestionarios se efectuó un primer taller. Una
semana después los atletas participaron en el segundo y último taller. Luego de finalizado
este respondieron una vez más el cuestionario. Los resultados de ambas aplicaciones

(1109)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

fueron analizados. Se identificó que tanto antes como después de los talleres predomina la
orientación de la conducta hacia tres contenidos específicos del boque instrumental.
Después de los talleres los atletas incrementaron la frecuencia total de orientación de la
conducta tanto procesal como instrumentalmente. Se comprobó que luego de los talleres
los atletas orientan más eficazmente su conducta tanto hacia lo procesal como hacia lo
instrumental en dependencia del tipo de situación en que se encuentran. Se concluye que
los talleres diseñados y su aplicación informan a los deportistas acerca de las orientación
de la conducta en las competencias, permiten que estos logren diferenciar una
orientación de otra favorecen la orientación eficaz de la conducta competitiva de los
atletas a quienes fue dirigido.

Código: 368
Título: Servicios de apoyo integrados para los atletas universitarios en Puerto Rico
Autor(es): José Serra Taylor, Mario Francia Pérez, Nivia Fernández Hernández, Luis Agostini
Aguiar, Michelle Jurado Andino
País: Puerto Rico
Correo: jose.serra@upr.edu
La salud física y mental de los atletas universitarios es esencial para lograr el desempeño
deportivo y académico. El estudio descriptivo, transversal tuvo como objetivo explorar la
opinión y conocimiento sobre el uso de los servicios médicos, nutricionales, consejería y
salud mental de los estudiantes atletas de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río
Piedras. Para ello, se administró un cuestionario electrónico sobre necesidades a 154 atletas
universitarios. De los hallazgos más significativos se desprende que gran parte de los atletas
universitarios encuestados no han utilizado los servicios que brinda la universidad. De estos
datos, se obtuvo que el 88.2% de los participantes indicó no haber recibido servicios de
nutrición, el 82.4% no ha recibido servicios de consejería y salud mental, mientras que el
58.2% de los encuestados señaló que no había recibido servicios médicos. Es posible que
este resultado esté vinculado al desconocimiento de los atle tas sobre los servicios que
ofrece la institución universitaria, por medio de los Departamentos de Servicios Médicos y
de Consejería para el Desarrollo Estudiantil. Este planteamiento se sustenta a través de los
siguientes datos obtenido, el 38.9% de los atletas universitarios indicó que conocen los
servicios médicos, el 9.7% los de consejería, y 0.7% los de nutrición y salud mental,
respectivamente. Esto significa que casi dos terceras partes no conoce los servicios
médicos y nueve de cada diez no conoce los servicios consejería y casi la totalidad no
conoce de los servicios de nutrición y salud mental. No obstante, al evaluar su opinión sobre
las consecuencias de no recibir estos servicios, dos terceras partes considera que el no
tener disponibles los servicios les afectó su desempeño académico, físico y deportivo. A
partir de los resultados obtenidos, se concluye que a los atletas universitarios les resultaría
conveniente tener los servicios integrados en una m isma localidad con intervenciones
coordinadas para una mayor accesibilidad y uso de los mismos. Estos datos concuerdan
con las investigaciones que destacan la importancia de una evaluación con enfoque

(1110)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

holístico en los atletas en donde se atiendan las áreas de necesidad de los estudiantes
atletas, tales como la fisiología del deporte, nutricional, académica y emocional (Bonet,
Parrado, Barahona & Capdevila, 2016). PALABRAS CLAVES: Consejería, estudiantes atletas,
nutrición deportiva, servicios medicina deportiva, salud mental, servicios de apoyo
integrados para los atletas OTROS COAUTORES: Carmen Nevarez Alonso
(carmen.nevarez@upr.edu ); Freddie Ramos Lugo (freddie.ramos@upr.edu); Alexandra
Rivera González (alexandra.rivera9@upr.edu); y Claudia Jaime Antúnez De Mayolo

11:30-12:30 p.m.
PANEL: COBERTURA PSICOLÓGICA AL DEPORTE (II)

Código: 808
Título: Manejo de la actividad temperamental para la optimización del desempeño del
deportista
Autor(es): Magaly Efigenia Fuentes Parra
País: Cuba
Correo: magalysfuentes17@gmail.com
La información acerca de las características temperamentales del deportista es muy
importante en el tratamiento psicológico para su mejor desarrollo y actuación. En este
contexto, M.E. Fuentes Parra ha realizado un estudio de más de tres décadas, en el
contenido psicofisiológico del temperamento encontrando nuevas potencialidades para la
aplicación práctica. Ella ha creado la Metodología para la determinación de la idoneidad
temperamental (MEDITEM), que incluye varios instrumentos a través de los cuales es posible
identificar las cualidades temperamentales y controlar la actividad psicodinámica física e
intelectual del sujeto. Al mismo tiempo que facilita al entrenador el trabajo
psicopedagógico individualizado, es de utilidad para que el psicólogo realice con mayor
certeza sus intervenciones. A través de la MEDITEM también se elaboran Modelos
Temperamentales para deportes de conjunto, que reflejan los indicadores del
temperamento ideales para contribuir a la óptima ejecución de las acciones técnico-
tácticas y se aportan instrumentos para la evaluación, control y regulación de las mismas.
Entre otras bondades puede ser útil en la selección de posibles talentos y en la orientación
hacia las disciplinas deportivas cuyas exigencias psicodinámicas se ajusten más al perfil
temperamental del atleta en cuestión.

(1111)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 861
Título: Estrategias para fortalecer la labor del entrenador en la preparación psicológica de
deportistas escolares
Autor(es): Marisol Suárez Rodríguez, Marta Domínguez González, Yaneivis Soler Prieto
País: Cuba
Correo: marisol.suarez@inder.cu
El presente trabajo tiene como objetivo exponer las diferentes estrategias de trabajo que
han utilizado los psicólogos para favorecer la labor de los entrenadores de La Habana en el
rol de la preparación psicológica de deportistas escolares. Partiendo de la identificación de
los puntos que deben ser mejorados por estos entrenadores para el ejercicio de este rol,
obtenidos a través de la aplicación durante la última década a entrenadores, deportistas,
directivos, especialistas de las ciencias aplicadas al deporte y familiares, de diferentes
técnicas, tales como: cuestionarios, entrevistas y observación; son expuestas las principales
estrategias de trabajo que en correspondencia con dicho diagnóstico han implementado
los psicólogos con el objetivo de favorecer el desempeño del entrenador como
responsable de la preparación psicológica de deportistas en las categorías escolares. Entre
los principales resultados se destacan las estrategias implementadas para favorecer la
comunicación atleta-entrenador-familia y el papel del entrenador en la formación de
valores en el deportista; aspectos que se identifican, entre otros, como puntos a mejorar en
la labor de este profesional. Las estrategias expuestas, entre las que se destacan las
preparaciones metodológicas, escuelas de padres, cursos de superación pre y
posgraduado, edición de publicaciones, realización de talleres, entre otros; tienen como
característica predominante su carácter preventivo y educativo. La realización de este
trabajo se fundamentó en los resultados de las investigaciones realizadas por el Dpto. de
Psicología del CEPROMEDE de La Habana en deportistas escolares de la EIDE Mártires de
Barbados en la última década respondiendo al proyecto “Control de variables socio
psicológicas asociadas al rendimiento deportivo de deportistas de La Habana” Palabras
claves: entrenador, intervención psicológica, deportistas escolares.

Código: 812
Título: Acciones para favorecer el balance de expectativas éxito - eficacia en atletas de
carreras de atletismo
Autor(es): Larién López Rodríguez
País: Cuba
Correo: larien1231@gmail.com
Una de las exigencias psicológicas de los deportes de Tiempo y Marcas es el balance
adecuado entre las expectativas de autoeficacia y las expectativas de éxito, debido a
que un resultado esperado tiene mucho que ver con la eficiencia técnica.Las creencias de
eficacia influyen en los pensamientos de las personas, tanto autoestimulantes como
autodesvalorizantes, optimismo o pesimismo; en los cursos de acción que ellas eligen para
perseguir; los desafíos y metas que ellas se plantean para sí mismas y su compromiso con los

(1112)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

mismos. Los análisis de los chequeos de prepraración a inicios del macrociclo del curso
2018- 2019 en el área de Carreras de la preselección nacional del deporte de Atletismo,
con la inclusión de valoraciones de competencias anteriores, entre ellas, los Juegos
Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 y la aplicación del Test de Cualidades
motivacionales; de los 10 deseos, entrevistas a entrenadores y atletas; pudimos constatar
que los atlet as se orientan más hacia las expectativas de éxito que a las expectativas de
autoeficacia técnica de las carreras. El objetivo de la investigación es proponer acciones
de intervención para favorecer las expectativas de autoeficacia dentro del balance éxito –
eficacia. El trabajo procede en el primer macrociclo de entrenamiento, desde finales de la
preparación general del período preparatorio, hasta el período competitivo, la muestra es
de 24 atletas que constituyen el 77, 4 % de los atletas continuantes de varios eventos de
carreras desde la Copa Giraldo Córdova has la Copa Cuba. Se elaboraron y aplicaron 3
acciones fundamentales: 1) concientización acerca de la importancia del balance
expectativas éxito –eficacia, 2) actualización de los motivos competitivos de cada
momento competitivo, 3) escalas de autoeficacia percibida. En el análisis de los resultados,
en cada momento competititivo se fueron evaluando los motivos expresados por los atletas
con los entrenador es, realizando devoluciones de cómo debería ser para la próxima
confrontación, se evidenció el progreso de la expresión de los mismos desde la Copa
Cardín hasta la Copa Cuba, enfatizando en los elementos técnicos a trabajar. Las escalas
permitieron a los atletas reflexionar y direccionar los objetivos lograr en las confrontaciones.
Al finalizar la aplicación de las acciones se realizó el test de Cualidades Motivacionales en
el cual hubo un aumento considerable de la expectativa de autoeficacia y una mejora el
balance en este sentido. Palabras claves: eficacia técnica, escalas de autoeficacia
percibida.

(1113)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 11: Epistemología, teoría, metodología e historia de la Psicología


09:00 a.m.-12:30 Presidente(a): Guillermo Arias Beatón
p.m.
Secretario(a): Marilene Proença Rebello
de Souza

09:00-10:15 a.m.
SIMPOSIO: LA FORMACIÓN DE PSICÓLOGOS ESCOLARES DESDE LA PERSPECTIVA TEÓRICA Y PRÁCTICA HISTÓRICA
CULTURAL
Código: 0205_S03
Título: Los principios para la formación de Psicólogos Escolares desde la perspectiva teórica
y práctica histórica cultural
Autor(es): Guillermo Arias Beatón.
País: Cuba
Correo: gariasbeaton@gmail.com
En la ponencia se insistirá en que la formación y preparación de los especialistas que
participen en el proceso de educación y enseñanza de las nuevas generaciones y en
especial la que han de tener los psicólogos escolares, exige una explicación consciente,
asumida e intencional de lo que estos procesos implican en la formación y desarrollo
psíquico del ser humano. Precisamente por eso se mencionará que es la Teoría Histórico
Cultural, hasta ahora, la que de forma más sistematizada y organizada cuenta con las
leyes, principios y explicaciones que mejor definen y explican el cómo organizar, planificar y
orientar la labor pedagógica con los estudiantes para alcanzar el aprendizaje y desarrollo
que deseamos para los seres humanos. También destacaremos que desde muy temprano
la educación, la pedagogía y la psicología han tenido destacados fundadores que
legaron muchos de los conocimientos que la Teoría mencionada nos brinda de una
manera más sistematizada, crítica e integral. Sin fragmentar la naturaleza, la formación y el
desarrollo del ser humano. En esta ponencia se destacará, y fundamentará la necesaria
formación científica e integral, sobre la base de la unidad indivisible de la teoría y la
práctica, de los procesos psíquico en su formación y desarrollo, de lo emocional, cognitivo
y lo volitivo, como una de las condiciones esenciales de conseguir esa educación que
garantice el aprendizaje y desarrollo psíquico que son posibles y necesarios en el ser
humano. También se insistirá en que aunque lo biológico (lo genético y lo fisiológico, en
particular lo neurofisiológico) tiene un papel importante, sin la educación a la que nos
referimos, no sería posible el desarrollo psíquicos que sabemos que se puede llegar a
conseguir. O sea, que lo esencial tanto para lo biológico como para el desarrollo psíquico
humano es la educación y la enseñanza de calidad que brindemos a las jóvenes
generaciones. Otro principio y explicación de los contenidos esenciales que destacaremos
de la Teoría que estamos analizando es aquel que postula que resulta insuficiente para la
labor educativa, considerar solo el papel activo del maestro o en su defecto el papel
activo del estudiante. Por lo tanto, explicaremos cómo tanto el maestro como el estudiante

(1114)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

tienen que tener un papel activo en la labor educativa y en la enseñanza. Se analizará


también, según la teoría mencionada, las ayudas y la modelación pedagógica, como
formas particulares y excepcionales de ayudas. Por último, por lo ya mencionado se
hablará de aquellos pedagogos y educadores cubanos, brasileños y de otros países
latinoamericanos, que desde hace siglos han defendido ideas y prácticas análogas a las
que plantea la Teoría Histórico Cultural.

Código: 0206_S03
Título: La formación del psicólogo desde la perspectiva histórico culturalista: la teoría en la
práctica
Autor(es): Gloria Fariñas León.
País: Cuba
Correo: glofaleon2009@gmail.com
El presente trabajo expone la experiencia de la autora en la aplicación de los postulados,
leyes y principios del enfoque histórico culturalista en la docencia universitaria (Vygotski
1978, 1987, 2012, Galperin, 1972, Davidov, 1991) especialmente en la formación del
psicólogo. El análisis se presenta en tres partes fundamentales: la primera refiere por qué
este enfoque cumple en su realización práctica las exigencias contemporáneas a la
ciencia: el desarrollo del pensamiento complejo (Morin, 1994 y 1999) y la
interdisciplinariedad o transdisciplinariedad del conocimiento (Wallerstein,1998); las
aspiraciones sobre el desarrollo humano general en el siglo XXI (Delors, 1997); más allá de
las discordancias teóricas posibles sobre los planteamientos de estos autores, pues el
enfoque histórico culturalista forma parte de las ciencias críticas, que entrañan la
dialéctica. Vygotski propuso las bases científicas para el estudio del desarrollo humano a
principios del siglo XX, mientras que Marcuse (2013) -entre otros autores- develó en los años
sesenta los peligros de la contemporaneidad vigentes hasta el presente en la cultura
global, y que deben ser valorados por los psicólogos para lograr una comprensión y
explicación concretas (Politzer, 1978), no abstractas de los sujetos que estudian; no como
hace la mayoría de las corrientes de pensamiento en la psicología cuando eliminan del
análisis la acción compleja de los condicionantes históricos y culturales del desarrollo
humano; riesgos que pudieran contrarrestarse en cierta medida siguiendo coherentemente
esta orientación teórica en la formación de los psicólogos; lo que no significa desdeñar las
otras concepciones psicológicas. La segunda parte, explica los requisitos pedagógicos que
debe reunir la docencia tanto experimental (experimento formativo) como la docencia
cotidiana para orientar el aprendizaje hacia el desarrollo de la personalidad: la
organización de los contenidos, los métodos y medios de construcción del conocimiento
particularmente las tareas de aprendizaje y su autoorganización y el sistema de control-
retroalimentación-evaluación, que propicien dicho desarrollo. La tercera parte, analiza la
implementación y los resultados de la investigación docente y de la práctica usual;
asimismo, cómo transcurren los procesos psicológicos en estas condiciones con miras a ese
desarrollo integral; también son objeto de atención los indicadores que hablan de ese

(1115)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

desarrollo y se intenta esclarecer el modo en que la noción instrumentalista de la


educación puede ser uno de los mayores obstáculos en la formación de los psicólogos
como personas ya sean profesionales o investigadoras. Una formación que observe
consecuentemente tales consideraciones permitiría a los psicólogos apartarse de las
posturas ingenuas que generan las miradas abstractas de la realidad y aproximarse mejor
al desempeño político, al que están llamados en el ejercicio de la ciudadanía a través de
una postura científica y profesional.Palabras clave: enfoque histórico culturalista; formación
del psicólogo.

Código: 0207_S03
Título: Orientaciones a la formación profesional del psicólogo en el contexto de la
transformación social
Autor(es): R. Angélica Torres Marmolejo.
País: México
Correo: oanyeli5@hotmail.com
El interés por ayudar, conocer y comprender la conducta y sus motivaciones, escuchar y
apoyar al desarrollo de las personas, son algunas de las razones que dan los estudiantes al
explicar el origen de su interés por ser psicólogos. En estas motivaciones es una constante
la presencia de un otro al que se escucha, se orienta o se acompaña hacia el encuentro
consigo mismo, a la par en que se forja la identidad profesional. Reflexionar sobre el
proceso de construcción mutua tiene su fundamento en el enfoque histórico cultural
(Vygotski, 1978 y 2012), desde el cual es posible entender que el desarrollo humano se
encuentra y favorece en la interacción cooperativa con otros. Esto, se hace posible,
cuando conocemos las circunstancias histórico - culturales de la persona, los procesos de
interacción y la forma en que afronta las situaciones de la vida diaria. Y es que la
psicología, es una de las formaciones profesionales que toma como punto de partida el
conocimiento de la realidad y la interacción con los otros, llamase sujeto, familia o grupo y
manteniendo la necesidad de comprender de manera profunda la forma en que se
construye la persona y su subjetividad. La formación de psicólogos en México lleva
impregnada una historia menor a los 50 años. Muy joven aún para considerarse una
formación profesional madura. Aún con muchas aristas por mejorar, le toca ahora enfrentar
los retos que plantea la compleja transformación social que afectalos estilos de vida de las
personas y la manera de afrontar los conflictos de la vida cotidiana.En este sentido, la
formación profesional del psicólogo requiere que sus programas y cargas académicas
estén orientadas a: a) Ampliar el conocimiento del desarrollo humano desde una
perspectiva compleja, interrelacionado a la historia y al contexto cultural. b) Ampliar la
comprensión del desarrollo humano y de sus problemas, identificando riesgos psicosociales
y situaciones que distorsionen el desarrollo de la persona. c) Comprender las problemáticas
sociales desde su complejidad, para orientar a un mejor afrontamiento de las situaciones
de vida e intervenir en ellas. d) Favorecer la expresión de la palabra, al poner de manifiesto
la comprensión de las experiencias para construir pensamientos, expresarlos y dar la

(1116)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

posibilidad de abrirse a nuevas formas de interacción. e) Impactar en el ambiente


académico, familiar y social, contribuyendo a la mejora del desarrollo humano y a generar
nuevos desarrollos científicos y la promoción de nuevas prácticas sociales. f) Ampliar la
comprensión de la dinámica de construcción del tejido social y profundizar en las
alternativas para poner distancia a las situaciones que no reconocen los principios de la
especie humana y desvían el camino al logro de la realización plena de las
potencialidades de la persona. Las exigencias de los diferentes campos de acción de la
psicología clínica, educativa, laboral o social plantean ante todo una visión del psicólogo
como líder positivo dentro de los ambientes en los que se inserta para promover ambientes
de mejor convivencia.

Código: 0208_S03
Título: A formação de psicólogos escolares e educacionais no Brasil e a influência da
perspectiva histórico-cultural
Autor(es): Marilene Proença Rebello de Souza.
País: Brasil
Correo: mprdsouz@usp.br
A Psicologia Escolar foi uma das primeiras áreas no Brasil a esboçar uma crítica à formação
profissional e ao modelo de atuação psicológica em educação. O trabalho pioneiro de
Maria Helena Souza Patto, de 1981, intitulado Psicologia e Ideologia: uma introdução crítica
à Psicologia Escolar demonstrava esta análise ao tecer as seguintes críticas: a) à
concepção de ciência da Psicologia, centrada no positivismo, na Psicometria e na
Psicologia Diferencial; b) às explicações a respeito das dificuldades de aprendizagem,
focadas na criança e na teoria da Carência Cultural; c) ao modelo clínico,
psicoterapêutico e reeducativo de atuação psicológica no atendimento à queixa escolar.
Tais críticas tiveram repercussões importantes para a área de Psicologia Escolar,
destacando-se: a) a importância de pesquisarmos os fenômenos educacionais a partir dos
processos que acontecem no interior da escola; b) a necessidade de encontrar modelos
teórico-metodológicos que superassem a noção unilateral de adaptação da criança ao
sistema escolar; c) o destaque para a necessidade de autonomia do trabalho do
psicólogo em relação ao corpo dirigente da instituição escolar; d) a reconstituição da
identidade do psicólogo no campo da educação. Esta discussão posta nos anos 1980
amplia-se nas décadas posteriores e chegamos aos anos 2000 propondo duas importantes
dimensões no campo da Psicologia Escolar e Educacional: a) a necessidade da Psicologia
buscar na Educação concepções progressistas que contribuam para o entendimento do
que é o homem concreto; b) a necessidade de se buscar no interior da Psicologia
pressupostos teórico-metodológicos que permitam analisar criticamente temas e teorias
que possibilitem compreender o encontro do sujeito humano com a educação. O
aprofundamento das discussões no âmbito da Psicologia Escolar e Educacional permitiu
que a área produzisse estudos que levaram à elaboração de elementos constitutivos de
uma atuação/formação em Psicologia Escolar em uma perspectiva crítica, a saber: a)

(1117)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

compromisso político do psicólogo com a luta por uma escola democrática e de


qualidade social; b) ruptura epistemológica com concepções adaptativas de Psicologia
na direção de uma Psicologia Crítica; c) construção de uma práxis psicológica frente à
queixa escolar. As novas perspectivas em Psicologia Escolar e Educacional referem-se à: a)
mudança nas perguntas advinda da ruptura epistemológica, permitindo compreender a
dimensão educativa do trabalho do psicólogo; b) ampliação das áreas tradicionais de
atuação do psicólogo no campo da educação; c) construção de referentes teóricos para
uma prática psicológica que considere as dimensões individuais, sociais e históricas do
processo de escolarização. Nesta perspectiva, a Psicologia Histórico-Cultural se insere
como importante ferramenta teórico-metodológica para a formação profissional, visando
atingir esses objetivos. Destacaremos trabalhos de pesquisa que demonstram a importância
da Psicologia Histórico-Cultural na constituição da formação de psicólogos em Psicologia
Escolar e Educacional.

10:15-11:30 a.m.
SIMPOSIO: COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA: INTERVENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y SUPERVISIÓN
EN LA PRÁCTICA

Código: 732
Título: Práctica supervisada: impacto en estudiantes de pregrado y en una comunidad de
alto riesgo psicosocial
Autor(es): Mariana Gutiérrez Lara, Verónica Ruíz González, Laura Amada Hernández Trejo,
Valentina Jiménez Franco.
País: México
Correo: marianagutierrezlara@gmail.com
Parte central de la formación profesional en la Facultad de Psicología de la UNAM
descansa en el desarrollo de competencias en escenarios en donde el psicólogo en
formación tiene la oportunidad de practicar con un acompañamiento que permite
analizar, criticar, transformar y proyectar nuevas formas de ejecución. A ese
acompañamiento de la mano de un experto, se le llama supervisión, proceso que por su
complejidad ha merecido la investigación en diferentes espacios. Esta presentación
describe el desarrollo de un modelo de supervisión de estudiantes de pre-grado que se
lleva a cabo en un Centro Comunitario de dicha Facultad en donde al tiempo que se
entrena a estudiantes a través de 10 programas de práctica, se brinda servicio clínico y
educativo a una comunidad de la Ciudad de México con alto riesgo psicosocial. Dicho
modelo de supervisión está conformado de los siguientes componentes: identificación de
necesidades de la comunidad y del perfil del supervisor que se requiere para la formación,
evaluación de competencias profesionales a alcanzar en estudiantes de pregrado, reporte
de la eficiencia terminal que se logro con dichos programas de práctica, así como el
alcance de los servicios psicológicos que se brindaron a la comunidad. En relación al perfil
supervisor se encontraron 4 fases vinculadas con la labor del docente en los espacios

(1118)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

formativos: planear la práctica profesional, realizar el encuadre con los estudiantes,


desarrollar la supervisión en los programas de práctica y evaluar las competencias
adquiridas y el impacto del programa de prácticas en la comunidad. Dentro de las
funciones del supervisión se encuentran: acompañamiento, retroalimentación, articulación
reflexiva entre lo teórico y lo práctico, promoción de la autonomía profesional y
autocuidado del supervisado y el desarrollo de competencias profesional. Con respecto a
la evaluación de dichas competencias se reportan avances sustanciales (59%) en los 100
estudiantes de pregrado que fueron evaluados en las siguientes competencias: diseño y
desarrollo de entrevistas , implementación de una evaluación diagnóstica y de programas
de intervención, integración de expedientes de usuarios y elaboración de reportes
profesionales. Al evaluar la satisfacción de los participantes en los programas de prácticas,
se encontró que de los 61 psicólogos en formación: el 91.8% se consideran “Muy
satisfechos”, el 5.1% “Satisfechos” y el 2.9% “Regularmente Satisfecho”. De los egresados, se
encontró que el 3.2% está actualmente realizando estudios de posgrado y el 40.9% se
encuentra trabajando en el campo de la psicología, el 100% de estos últimos consideran
que los programas les ayudaron a desarrollar competencias que favorecieron su inserción y
desarrollo laboral. Finalmente en relación al impacto que dichos programas de práctica
tiene en el servicio brindado en la comunidad, durante período 2016 al 2018: 2,775 personas
fueron atendidas por alguno de los programas de práctica. Llama la atención que su nivel
de satisfacción del servicio fue “Muy Satisfecho” en el 63% y “regularmente satisfecho” en el
6% de los usuarios. Estos resultados demuestran que el se logró el objetivo de artícular el
servicio con la formación de estudiantes de licenciatura de una manera satisfactoria Bajo
Supervisión

Código: 733
Título: Depresión en jóvenes universitarios: una aproximación desde el modelo ecológico de
conductas de salud
Autor(es): Angélica Juárez Loya
País: México
Correo: marianagutierrezlara@gmail.com
La depresión es un problema de salud pública en el mundo, de acuerdo con datos
epidemiológicos en México 3% de la población adulta presenta depresión mayor y 9% la
presentará al menos una vez en la vida. En población joven se desconoce la prevalencia
de depresión; sin embargo, en estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM), la prevalencia de sintomatología depresiva al inicio de su carrera es de
15% y diversos estudios han reportado prevalencias elevadas de depresión en población
universitaria; esto puede explicarse por los diversos factores a los que se enfrenta esta
población que pueden vulnerar su salud (estrés académico, falta de apoyo, problemas de
socialización, violencia, etc.). El estudio de la depresión en población joven, generalmente
evalúa algunas variables asociadas de forma aislada, sin considerar la interacción que
puede haber de dichas variables y en el caso de los universitarios sin evaluar factores

(1119)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

organizacionales que pueden influir en este problema. El Modelo Ecológico de Conductas


de Salud (MECS), permite dar explicación a los problemas de salud, considerando factores
intrapersonales, interpersonales, organizacionales, comunitarios y de políticas públicas. En
esta investigación, se evaluaron factores comúnmente relacionados con la depresión en
jóvenes, en los tres primeros niveles de MECS (factores intrapersonales, interpersonales y
organizacionales): habilidades para la vida, afrontamiento del estrés, apoyo social,
orientación vital, autoeficacia, exposición a la violencia, relación de pareja, experiencia
universitaria y uso de recursos dentro de la universidad. Participaron 1559 estudiantes
universitarios de la UNAM a quienes se les informó de los riesgos y beneficios de la
investigación, se les informó del objetivo del estudio y quienes firmaron su acuerdo de
participación; como beneficio de la investigación se les devolvieron resultados de su
evaluación, de forma individual, a quienes brindaron un correo electrónico. La información
obtenida se analizó por medio de modelamiento con ecuaciones estructurales para
obtener tres modelos de explicación del fenómeno de acuerdo con el MECS. En el modelo
de factores intrapersonales resultaron como variables significativas la experiencia
universitaria, el optimismo (orientación vital) y el afrontamiento al estrés; en el modelo de
factores interpersonales el apoyo familiar y en la universidad, la satisfacción con la relación
de pareja y ser víctima de violencia; y, en el modelo de factores organizacionales el uso de
servicios de salud aparece como un factor protector, mientras que las actividades
universitarias recreativas hacen más probable la presencia de depresión. Estos resultados
nos permiten concluir que es importante continuar las intervenciones psicológicas y
educativas que ayuden a los estudiantes a potenciar su satisfacción con la etapa
universitaria, mejoren sus habilidades de afrontamiento, modifiquen las cogniciones
negativas y fortalezcan sus habilidades de socialización u otras que les permitan sentir
mayor apoyo. Como institución educativa, la Universidad tendría que ocuparse de
eficientizar los procesos dentro del campus (administrativos, educativos y relacionales) que
coadyuvan en el bienestar de su población, atender la situación de violencia, fortalecer los
servicios de atención a la salud y gestionar las condiciones necesarias para que, quienes
tienen actividades extracurriculares, pudieran favorecerse de las mismas.

Código: 734
Título: Supervisión e investigación: detección de violencia de pareja y psicopatología
infantil en una comunidad
Autor(es): Xóchitl Berenice Padilla Márquez, Verónica Ruíz González
País: México
Correo: xochitlbpm@gmail.com
El presente trabajo plantea la importancia de las competencias profesionales del psicólogo
para la detección de problemas específicos en la población de un Centro Comunitario así
como la relevancia de la formación supervisada; para lo cual se requirió del apoyo y
colaboración de estudiantes de pregrado, posgrado, tutores y colaboradores externos

(1120)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

para llevar a cabo la investigación. En la primera etapa de investigación, se realizó la


búsqueda y selección de los instrumentos adecuados para los fines requeridos, así como la
selección de prestadores de servicio social que colaborarían en la investigación para la
recolección, captura y análisis de datos. En este sentido se buscaron alumnos que fueran
sensibles ante las necesidades de la comunidad, con disposición al trabajo en campo
además de un interés en los temas de estudio. La capacitación a las y los entrevistadores
incluyó aspectos de metodológicos de investigación y entrevista, así como a lo referente a
las particularidades del trabajo de campo; además del entrenamiento en el uso,
calificación y captura de los datos obtenidos de los cuestionarios aplicados. La
capacitación y supervisión en cascada fue un elemento importante para el logro de los
objetivos, ya que está iba de tutoras con nivel de maestría y doctorado a maestriantes, y
estos a su vez realizaban la capacitación a alumnos de licenciatura de los últimos semestres
así como a prestadoras de servicio social. Lo anterior permitió obtener una muestra total de
338 mujeres, conformada por población clínica y no clínica (usuarios del centro
comunitario), obteniendo datos de 455 niños, niñas y adolescentes. De acuerdo con lo
reportado por las participantes, en la muestra no clínica la violencia psicológica se
presentó en un 29.9% de los casos, seguida de la violencia física (29.6%), mientras que en la
muestra clínica la violencia psicológica se presentó en un 25.8% y la violencia física en
28.5%. Mientras que del total de los niños, niñas y adolescentes que participaron el 46.5%
resultaron sintomáticos y de éstos 29%, sus mares/tutoras reportaron más de 9 síntomas que
los colocan como un posible caso complicado. Desde la perspectiva de competencias
profesionales que se buscó fortalecer en los participantes de la investigación, se logró que
tres alumnos obtuviesen su título en licenciatura a través de tesis, la obtención de grado de
maestría de 2 alumnas y la elaboración de 1 reportes de servicio social en donde la alumna
plasmó sus experiencias y las habilidades reforzadas y trabajadas, así como la propuesta de
intervención aplicada a partir de los resultados obtenidos. Por último es importante
desacatar la importancia de la variedad de competencias que se desarrollan en las
intervenciones comunitarias que van desde aspectos clínicos para la intervención,
metodológicas para el desarrollo de habilidades de investigación hasta el desarrollo de
propuestas aplicadas a partir de los resultados obtenidos, además el trabajo multinivel
permite la incorporación y compartir , aprendizajes y conocimientos a diversos niveles lo
cual fortalece las competencias del ser dentro de la formación integral del psicólogo.

Código: 735
Título: Estrategias de buen trato en la infancia en la comunidad.
Autor(es): Yanning Calderón Pérez
País: México
Correo: yannicalderon@hotmail.com
La Organización Mundial de la Salud (2013) define a la violencia como el uso universal de la
fuerza, el poder físico de hecho o como amenaza, contra otra persona o uno mismo. En
México, niños y adolescentes crecen en un ambiente de violencia física, sexual psicológica,

(1121)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

de discriminación y de abandono (UNICEF, 2016). Al respecto, se estima que el 62% de los


niños ha experimentado alguna situación de maltrato en su vida (Forbes, 2016). Sobre los
entornos donde se produce la violencia en la niñez, el Sistema Nacional para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México identificó que durante el año 2015 un
promedio de 39 516 casos fueron registrados como maltrato infantil (FUNAVI, 2015). La
violencia ocurrida en el hogar se asocia a la calidad de la relación que se gesta entre el
niño y el cuidador, a las características individuales de cada integrante de la relación y a
factores externos (ONU, 2006). La situación de violencia en México hacia la infancia
produce secuelas profundas y es una causa de muerte infantil (UNICEF, 2016), por lo que
requiere atención. Sanz (2004) señala que el maltrato ocasiona consecuencias físicas y
psicológicas y es necesario abordarlo, para ello plantea un modelo de buenos tratos
donde se incorporen en las relaciones prácticas de buentrato. Vinculado a lo anterior, se
requiere que las personas adultas a cargo de menores aprendan estrategias para
contrarrestar la violencia en casa (Secretaría de Educación del Distrito Federal, 2010),
siendo la familia un espacio que contribuye al desarrollo humano (Martínez, 2009) y a la
promoción de los buenos tratos. Teniendo presente lo anterior, el objetivo de la presente
investigación fue desarrollar un programa de intervención para promover prácticas de
buentrato en la infancia. Participaron un grupo de papás y mamás (18 en total) de una
escuela primaria de entre 25 a 50 años. Para documentar y evaluar el programa de
intervención, se uti lizó un cuestionario para identificar los aprendizajes y prácticas de
buentrato hacia sus hijos que adquirieron los participantes. También se realizaron bitácoras
de observación y grabaciones de audio. Para realizar el programa de intervención se
identificaron las necesidades de los participantes, y a partir de ello se diseñó el programa
de intervención y un proceso de evaluación continua. Con base en un análisis cualitativo
se identificaron los aprendizajes de los participantes. Se encontró que lograron identificar
estrategias para relacionarse con su hijo desde un buentrato, tales como: ponerles
atención, apoyarlos en el manejo de sus emociones, escucharlos, respetar su persona, ser
paciente y mejorar sus pautas de comunicación. En conclusión, resulta necesario generar
programas de intervención que inviten a los padres y madres a reflexionar sobre cómo se
relacionan con sus niños y les brinden estrategias para relacionarse desde un buentrato con
sus ellos, ya qu e de esta manera se puede contribuir de manera positiva al bienestar
infantil.

Código: 736
Título: La práctica del «sexting» en adolescentes mexicanos.
Autor(es): Mónica Robles Villegas, Elizabeth Mandujano Sosa
País: México
Correo: psicmorovi@gmail.com
La práctica del sexting representa para los adolescentes una forma de comunicación entre
sus iguales y/o con su pareja. Asimismo, puede ser el resultado de la exploración y expresión
de su sexualidad. No obstante, dicha conducta se ha tornado problemática, presentando

(1122)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

graves consecuencias psicológicas, académicas, económicas y jurídicas. Pese a que la


mayoría de los adolescentes identifica los diversos riesgos y peligros de compartir imágenes
de sí mismos en redes sociales en las que no existe una verdadera privacidad, éstos llegan
a considerarse inmunes a dichas consecuencias (Bednarczyk, Davis y Ault, 2011; Almansa et
al., 2013). En México es necesario contar con un instrumento válido y confiable que permita
identificar como se está desarrollando esta conducta, para lograr diseñar un programa de
intervención apropiado, por lo que la presente investigación tiene el objetivo de brindar
información clara y sistematizada, que permita tener datos confiables y válidos, basados en
un conocimiento científico que sean útiles para futuras investigaciones. Se elaboró una
escala con base en el estudio de los grupos focales. Se diseñó con reactivos cuyas
respuestas fueron escalares y dicotómicas, las escalares tienen cinco intervalos de
respuesta tipo Likert. Una vez concluidos los reactivos se realizó la validez y confiabilidad de
las escalas con 500 alumnos. Posteriormente a este proceso el instrumento quedó
conformado por 8 escalas: Percepción de los adolescentes de la práctica del sexting en sus
iguales (.98); Motivos de los adolescentes al practicar sexting (.96); Consecuencias de
practicar sexting: papás (.95); Consecuencias y ganancias de practicar sexting: amigos
(.98); Consecuencias y ganancias de practicar sexting: noviazgo (.98); Consecuencias y
ganancias de practicar sexting: personales (.89); Actitudes hacia la práctica del sexting
(.95) y la Práctica del sexting (alpha de .97) (beta .92). Con base en los resultados o
btenidos en la investigación, se identificó que para los adolescentes mexicanos la práctica
del sexting se relaciona con áreas de su vida como la familia, las relaciones sentimentales y
en el contexto escolar, por lo tanto, el programa de intervención para brindar elementos
que protejan a los adolescentes dentro de esta conducta de riesgo en internet y no existan
una afectación en ellos en su estabilidad emocional y/o educativa.

Código: 436
Título: ¿Que opinan de la neurociencia los estudiantes de psicología de Estados Unidos?
Autor(es): Diego Fernández-Duque, Santiago Duque-Baird
País: Estados Unidos de América
Correo: diego.fernandezduque@villanova.edu
En estudios previos, hemos demostrado que las explicaciones de cómo funciona la mente
resultan más creíbles cuando uno hace referencia a la neurociencia, aún si esa referencia
es una pseudo-explicación trucha que no agrega ninguna información útil (Fernandez-
Duque et al, Journal of Cognitive Neuroscience, 2015). Una posible interpretación de este
descubrimiento es que la gente considera que la neurociencia es una disciplina muy difícil y
por lo tanto debe ser respetada, y que los neurocientíficos son personas muy capaces,
aunque tal vez no muy amigables. Aquí investigamos estas hipótesis. Nuestros participantes
son estudiantes universitarios estadounidenses inscritos en un curso introducción a la
psicología; este es el primer curso de la carrera, y el énfasis es en los procesos mentales en
general con un enfoque en el método científico (por ej. la parte clínica es solo una
pequeña fracción -7%- del curso). El curso está abierto a todos los alumnos de la

(1123)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

universidad, incluido estudiantes de otras carreras. Estas características son típicas de dicho
curso en casi todas las universidades norteamericanas. En un cuestionario online, les dimos
a 203 estudiantes una lista de rasgos de personalidad y les pedimos que para cada rasgo
decidieran si era más característico de un neurocientífico (investigador de procesos
cerebrales) o de un científico cognitivo (investigador de procesos mentales)(escala de 7
puntos; 1= neurociencia, 7 = ciencia cognitiva). Rasgos que denotan capacidad intelectual
(por ej., ‘inteligente’, ‘persistente’, ‘científico’) son atribuidos más a los neurocientíficos
mientras que rasgos que denotan calidez afectiva (‘tolerante’, ‘cálido’) y creatividad
(‘creativo’, ‘imaginativo’) son atribuidos más a los científicos cognitivos (Exp. 1). A otro
grupo de 307 estudiantes les pedimos que adoptaran el punto de vista de un consejero
académico y como tal recomendaran una carrera en base a los rasgos de personalidad
de cada alumno/a. En las viñetas, a los alumnos/as que demostraban gran capacidad
intelectual (por ej. “Amy es inteligente, persistente, y habilidosa”) casi siempre les
recomendaban neurociencia (94%), y a los/las que demostraban gran calidez afectiva (por
ej. “Peter es cálido, tolerante, y compasivo”) casi siempre les recomendaban ciencias
cognitivas (86%) (Exp. 2). En Exp. 3, les mostramos 30 fotos de personas sonriendo o con cara
seria para que 104 estudiantes adivinaran la profesión. A los rostros serios los asociaron con
neurocientíficos, pero al mismo rostro sonriente lo asociaron con investigadores de ciencia
cognitiva. Estos resultados también los reprodujimos con rostros generados por
computadora (Exp. 4). Por último, en Exp. 5 le pedimos a estudiantes de cursos
introductorios (n =41) o más avanzados (bio-psicología, n= 37; ciencias cognitivas, n= =42)
que pronosticaran si les iba a resultar más difícil leer un libro de texto de neurociencia o de
ciencias cognitivas. Los estudiantes pensaron que el libro de neurociencia sería más difícil,
aunque en realidad le terminaron dedicando la misma cantidad de tiempo y aprendieron
lo mismo al texto titulado “neurociencia” que al mismo texto titulado “ciencias cognitivas”.
En nuestra presentación, discutiremos el posible impacto de nuestros descubrimientos para
el área de neurociencia y educación.

11:30-01:00 p.m.
PANEL: PRÁCTICAS DE FORMACIÓN
Código: 1134
Título: La formación en Psicología desde la inserción en servicios de salud públicos.
Autor(es): Luis Emilio Gimenez Guralnik.
País: Uruguay
Correo: luisg@psico.edu.uy
Introducción El Programa de Practicantes y Residentes de Psicología en Servicios de Salud
(PPRSS), se implementa a partir del año 2010 con el convenio entre la Facultad de
Psicología (Universidad de la República) y el principal prestador de salud público del
Uruguay (ASSE). Posibilita que, como parte de sus procesos formativos, 36 estudiantes
avanzados y 18 graduados recientes se inserten en servicios de atención durante un año en
el primer caso y tres años en los segundos, con una dedicación horaria de cuarenta horas

(1124)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

semanales. La experiencia adquiere tal intensidad cuanti y cualitativa que justifica la


necesidad de su sistematización y reflexión a los efectos de identificar sus logros y
dificultades, considerando además, que se trata de un programa que supone innovaciones
significativas en la formación de psicólogos en el campo de la salud para el caso
uruguayo. Al mismo tiempo, es una oportunidad para pensar los desafíos disciplinarios y
profesionales que supone la inserción en procesos de cambio del modelo de atención
impulsados por la reforma de la salud (2007) y la nueva ley de salud mental (2017), así
como para analizar el grado de ajuste de las formaciones curriculares de grado, con las
necesidades y demandas que se presentan en los servicios de salud. Metodología Se
plantea como objetivo presentar una panorámica del PPRSS, con énfasis en los procesos
formativos que atraviesan los estudiantes de grado de la Licenciatura de Psicología,
vinculando el abordaje de problemáticas emergentes, con los procesos de transformación
del modelo de atención en salud, el impacto en la Psicología y sus posibles aportes. Se
presentarán resultados de las encuestas realizadas a los referentes de los servicios, la
sistematización cualitativa de los informes finales de los estudiantes y el análisis de informes
y registros de campo docentes en el marco de la metodología de aprendizaje basado en
problemas. Resultados y conclusiones: La ponencia permitirá identificar algunas categorías
analíticas, que remiten a distintas problemáticas altamente interrelacionadas, cuya
relevancia resulta significativa tanto para retroalimentar las propuestas formativas como
para reflexionar sobre las prácticas psicológicas en los servicios de salud. Entre ellas se
menciona: los conflictos en la implementación de los cambios en los modelos de atención,
las contradicciones a nivel de la organización de los equipos de salud y las posibilidades de
lo interdisciplinario, la interrelación de racionalidades distintas en los actores presentes en el
campo y en particular la relación entre las lógicas profesionales y académicas, las brechas
entre los contenidos y herramientas curriculares y las necesidades de los servicios sanitarios,
las tensiones entre los procesos de investigación y de intervención, y los componentes
integrales de la formación de los futuros profesionales a punto de partida del análisis de la
implicació n subjetiva. El PPRSS se constituye de esta manera en una experiencia ilustrativa
para comprender y abordar algunos de los principales desafíos que presenta la formación
de grado en Psicología y específicamente en relación a su integración a los servicios de
salud pública.

Código: 406
Título: Evaluación de las prácticas formativas en la Facultad de Psicología de la Universidad
Cooperativa de Colombia Sede – Cali
Autor(es): Brehinert Alfredo Martinez Mora, Victor Hugo Charria Ortiz
País: Colombia
Correo: brehmert.martinez@campusucc.edu.co
La discusión acerca de las prácticas formativas a nivel de Sur América evidencia poca
documentación. Con la finalidad de conocer el funcionamiento de las prácticas formativas
en psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia Sede – Cali, se realiza una

(1125)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

revisión de los documentos institucionales, en los cuales, se encuentran aspectos


curriculares, académicos y organizativos que proponen un modelo de formación
académica. En ese sentido, para dar un sustento teórico y empírico al modelo de practica
que rige al programa de psicología, se llevó a cabo, una revisión de literatura de artículos
publicados en revistas de psicología de Sur América entre el año 2000 y 2017, utilizando el
ranking de revistas SCIMAGO y una vez identificada la revista se procede a verificar la
homologación en El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación
(COLCIENCIAS). Como resultado de esta revisión se definen conceptual y
operacionalmente las siguientes categorías: 1) aspectos organizacionales; 2) contextos de
funcionamiento de prácticas; 3) actividades académicas que durante la practica
contribuyen a la formación; y 4) características de formación académica previa a la
práctica que facilitan o dificultan. Esto permitió a Martinez y Charria (2018) diseñar la
“Escala de evaluación de la practica formativa profesional del psicólogo” la cual se aplicó
a 135 estudiantes de 8 a 10 semestre, a 20 egresado y 11 asesores académicos. Los
resultados del presente estudio corresponderán a una investigación evaluativa diagnostica
que identificara fortalezas y debilidades que se evidencien en el proceso de práctica en el
programa de psicología.

Código: 625
Título: Experiencias de investigación en el aula como performance en la formación de
psicólogos desde una
Autor(es): Adrian David Galindo Ubaque.
País: Colombia
Correo: adavidgalindo@ucundinamarca.edu.co
La presente propuesta busca favorecer escenarios de cambio en la formación de
profesionales en Psicología desde prácticas colaborativas que emergen en la relación
docente-estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, mediados por dispositivos
narrativos como lo son el arte performativo de la investigación social, reflexiva y contextual
en función de la corporalidad en la trasformación de escenarios físicos dispuestos para la
enseñanza. La propuesta surge a partir de la experiencia docente en el programa de
Psicología de la Universidad Cundinamarca en Colombia, donde por medio de escenarios
dialógicos con estudiantes y docentes emergen reflexiones frente a la intervención
psicosocial creativa, estética y formativa pensada en un contexto crítico dada las
coyunturas sociopolíticas del país, donde el cuerpo y la corporalidad son fuente
performativa para dar cuenta de los hechos, lo ocurrido y las narrativas de marginalización
que permanecen en la memoria de los colombianos como hechos de violencia.
Metodológicamente desde la narrativa conversacional estudiantes y docente, generan
propuestas de investigación en el aula, como alternativas a las problemáticas del mundo
social que atraviesan en sus sistemas amplios y los marcos autorreferenciales del estudiante,
por lo tanto el ejercicio de la presente investigación, consistió en sistematizar las
experiencias de investigación en el aula en categorías de análisis. Narrativas Performativas

(1126)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

que favorecen la formación; contiene las experiencias narrativas de acontecimientos y


hechos históricos que los estudiantes convocan por medio de performance para dar
cuenta de cómo es vivida la historia sociopolítica desde sus limitaciones y posibilidades en
la acción del cuerpo como medios para transformar espacios de problematización en la
investigación cualitativa. Arte y construcción creativa en la Investigación; da cuenta de los
ejercicios metodológicos y procedimentales que emergen para resolver problemas de
investigación, estos anclados a la creación de piezas artísticas, cartografías, diseños de
entrevistas, cine-foros y memes como medios para la relación con los actores sociales de
sus investigaciones. Identidades y Violencias como procesos comprensivos que favorecen
la emergencia del self del investigador y del participante, en historias de vida que
enmarcan la identidad como proceso relacional y la emergencia de las violencias en
marcos discursivos dominantes en las pautas ecológicas de la violencia. Narrativas de
Conflicto Armado, Pos-acuerdo y Posconflicto para una intervención psicosocial para la
paz, como procesos de participación política dadas las condiciones coyunturales que
emergen en el contexto colombiano, donde se genera una aproximación de una
psicología compleja para favorecer la investigación/intervención desde los escenarios
dialógicos del pos-acuerdo. Por último la sistematización permitió un dialogo crítico que
conectan la disciplina con dilemas humanos puestos en la vida relacional que circundan al
psicólogo en formación, a la vez se reconoce la potencialidad de la investigación
formativa como performance y representación de la realidad social que convoca la
deconstrucción de procesos ideológicos y prácticos en el rol del psicólogo social, es aquí
donde emerge una novedad del proceso y la estética de la investigación cualitativa en su
diseño y así se da respuesta a la pregunta ¿Cómo investigan los investigadores?

Código: 462
Título: Evaluación de un taller de habilidades de comunicación para estudiantes de
Psicología
Autor(es): Pedro Bolgeri Escorza
País: Chile
Correo: pbolgeri@userena.cl
Las habilidades de comunicación interpersonal son un recurso indispensable que permite
que las personas logren desenvolverse con efectividad en los medios sociales en que
participan. La comunicación juega un papel central en las relaciones humanas y
determina como las personas son percibidas y evaluadas por los otros (Burleson, 2003). Para
los psicólogos la comunicación no es una habilidad social más, sino que constituye una
herramienta de trabajo fundamental que estaría a la base de su despliegue profesional.
Según Ullrich, Wollbrück, Danker y Singer (2011), las interacciones exitosas con las personas a
quienes asiste el psicólogo y con quienes trabaja, descansan sobre tales habilidades y estas
pueden ser desarrolladas a través de entrenamientos específicos, durante el proceso
formativo, de pre y postgrado. En el año 2006, la European Federation of Psychology
Associations (EFPA) estableció que la formación de habilidades de comunicación sería un

(1127)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

importante requisito para la obtención del título de Psicólogo registrado en la Comunidad


Europea (Kuntze, Molen & Born, 2009). En Chile, a su vez, el Modelo de Formación Basada
en Competencias, consensuado por la Red de Escuelas de Psicología del Consorcio de
Universidades del Estado, incluyó la Comunicación Interpersonal como una competencia
genérica fundamental de los psicólogos (Juliá, 2013). Desde los inicios de la Carrera de
Psicología en la Universidad de La Serena, en 1993, se incorporó al Plan de Estudios la
asignatura Taller de Comunicación Interpersonal, un programa de carácter teórico,
práctico y experiencial, cuyo propósito era desarrollar en los estudiantes participantes,
habilidades sociales y de comunicación interpersonal, que facilitaran las relaciones
humanas positivas en los ámbitos donde participasen y los habilitara en destrezas básicas
para el futuro ejercicio del rol profesional. En esta ponencia se presentan los fundamentos y
resultados de una investigación que se desarrolló para determinar el impacto del Taller en
la adquisición o incremento de las habilidades de comunicación personalizada de los
estudiantes participantes (N = 40, Mujeres = 23) y si estas se sostenían en el tiempo. La
información fue recolectada a través de 3 video – grabaciones, de 10 minutos cada una,
de conversaciones entre pares de estudiantes: uno filmado en el momento inicial del
programa, el segundo al finalizar este y, el tercero, 2 años después del término del Taller.
Para medir el desempeño de los participantes se utilizó como instrumento una Pauta de
Observación de Habilidades de Comunicación Personalizada (Bolgeri, 1997), que fue
aplicada por 3 evaluadores independientes, quienes analizaron las video grabaciones (n =
120), para determinar la presencia y frecuencia de las habilidades comunicacionales
entrenadas. Se aplicó un análisis estadístico lineal general para medidas repetidas, para
comparar el desempeño de los participantes en los tres momentos de evaluación. Según
los resultados, los participantes aumentaron significativamente las habilidades
comunicacionales al término del programa, las cuales disminuyeron levemente en el tercer
momento, de acuerdo con la curva de aprendizaje, pero manteniéndose por sobre los
puntajes de la situación inicial, lo que confirmó la efectividad del Taller para mejorar el
desempeño comunicacional de los estudiantes.

Código: 1144
Título: Estrategia de intervención sicoeducativa dirigida al desarrollo de destrezas
profesionales en el egresado de Medicina
Autor(es): Carmen Laura Pérez Cabrera, Lourdes de la C. Cabrera Reyes, René Lázaro
Ibáñez caballero.
País: Cuba
Correo: cl.cmw@infomed.sld.cu
La presente investigación es el resultado de un estudio descriptivo-causal efectuado en la
Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, durante el período comprendido entre
septiembre de 2017 y enero de 2018, con el objetivo de elaborar una Estrategia de
intervención psicoeducativa dirigida al desarrollo de destrezas profesionales en el egresado
de Medicina para la prevención del maltrato infantil intrafamiliar en el nivel primario de

(1128)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

atención. La investigación demostró el desconocimiento sobre el fenómeno y la falta de


preparación para su prevención y tratamiento desde el área de salud. La población la
constituyeron los estudiantes de la carrera mencionada, de los que se tomaron como
muestra los que conformaron los dos grupos del tercer año con los que laboró la
investigadora como profesora de la asignatura Psicología en el pregrado dela carrera. Los
métodos teóricos utilizados para el estudio son el histórico-lógico, el analítico-sintético, el
inducti vo–deductivo y el enfoque de sistema. La aplicación de instrumentos empíricos
corroboró la situación problémica dela que partió el estudio, ello presupone que las
acciones de prevención del maltrato infantil intrafamiliar sean insuficientes en las áreas de
salud donde se desempeñan desde el pregrado, lo que conllevó a la elaboración de la
estrategia de intervención psicoeducativa, la cual fue validada positivamente luego de ser
sometida al criterio de especialistas. La estrategia de intervención educativa, en su etapa
de ejecución contó con diez sesiones de trabajo con una frecuencia semanal, con previa
autorización y coordinación con la dirección del policlínico y con el personal de salud del
consultorio. Las sesiones están concebidas en forma de dinámicas de grupos e incluyen la
aplicación de diversas técnicas de educación para la salud. Además, se utilizan recursos
materiales elaborados por los participantes y la investigadora para el trabajo con la fam ilia
y la escuela, según los requerimientos del enfoque intersectorial que predomina según el
programa establecido para esta situación de salud y social. Los intercambios refuerzan la
comunicación cooperativa mediante el debate de materiales, la creación de medios y el
análisis de textos que potencian la crítica de estudios de casos que ejemplifican la
temática abordada en cada momento, a la vez que favorecen la práctica de la lectura y
el análisis crítico, en función del desarrollo de destrezas profesionales. Todos los indicadores
de las dimensiones establecidas para la estrategia fueron evaluados por el criterio de
especialistas con los índices de Muy Adecuado, Bastante Adecuado y Adecuado, lo que
demuestra la factibilidad del producto científico presentado. Los resultados de la estrategia
psicoeducativa han sido presentados en eventos de carácter provincial, nacional e
internacional y se han divulgado por medio de las publicaciones científicas El maltrato
infantil : sus consecuencias, en el CD Room IV Taller Nacional de Comunicación Educativa.
Camagüey 2016. Memorias y Maltrato infantil intrafamiliar y la atención primaria de salud
en el V17n2 de la revista Humanidades Médicas. Al mismo tiempo derivó un trabajo
científico

(1129)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 12: Psicología ambiental y ante emergencias y desastres


09:00 a.m.-12:30 Presidente(a): Tainari Davila Rodriguez
p.m.
Secretario(a): Marcelo Lagos López

09:00-09:30 a.m.
CONFERENCIA INVITADA
Código: 1491
Título: Psicología aplicada a problemáticas ambientales y ante situaciones de emergencias
y desastres: aprendizajes y tendencias futuras
Autor(es): Alexis Lorenzo Ruiz
País: Cuba
Correo:

09:30-10:15 a.m.
MESA REDONDA
Código: 0164
Título: E-PSICOLUNT: Una herramienta para evaluar componentes físicos y socioambientales
en salas de hospitalización
Autor(es): Luana Candelaria Vásquez Samalvides, Noemi Ibeth Figueroa Mamani, Tatiana
del Carmen Cayllahua Mamani.
País: Perú
Correo: lvasquezsa@unsa.edu.pe
Arequipa, es la segunda ciudad en importancia del Perú, con una población de más un
millón de habitantes y una emergente economía, basada especialmente en la minería y el
comercio; esto ha hecho que sea una ciudad atractiva, experimentando constantes
movimientos migratorios, evidenciado en el aumento de la población. Ubicada al sur del
Perú, en la cabecera del desierto de Atacama y rodeada por una cadena volcánica, lo
que ha generado que se utilice “el sillar”, en la mayoría de las construcciones durante la
etapa colonial y republicana; su distribución urbanística a pesar del tiempo mantiene un
tejido arquitectónico colonial caracterizado por centralizar varias instituciones que brindan
servicios a la población, tal es el caso de estudio: Hospital Goyeneche, el más antiguo de la
ciudad, ubicado en espacios muy congestionados por el tránsito y con altas emisiones de
CO2; a pesar de ello, es uno de los más concurridos por personas de escasos recursos. Prese
nta una arquitectura de más de 106 años de antigüedad, razón por la cual constituye uno
de los monumentos históricos que forman parte de la calificación de patrimonio cultural por

(1130)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

la UNESCO, pero con el paso del tiempo ha sufrido importantes afectaciones en su


disposición. La Psicología Ambiental, pone énfasis en el estudio de las relaciones entre la
conducta humana y el ambiente físico. En algunos casos se recoge el término “experiencia
de la persona”; es decir, se valoran los aspectos intrapersonales y, por tanto, algo más que
la propia situación de relación percibida por el paciente. En otros, se valora la
“interrelación”, “influencias interactivas recíprocas”, etc. Es decir, se admite una
bidireccionalidad entre la persona y el ambiente (Aragonés y Amérigo, 2010). Bajo esta
línea la propuesta, es ofrecer el diseño de un instrumento que evalúe las percepciones que
tienen los pacientes de una sala de hospitalización, en relación a condiciones fí sicas y
socioamobientales, para el alivio del dolor y reducción del estrés, afectando positivamente
en el proceso de curación y bienestar de los mismos. El trabajo realizado se encuentra en la
categoría de investigación instrumental utilizando la técnica del Análisis Factorial
Exploratorio (Ato, López y Benavente, 2013). Para ello, se hizo una propuesta de 63 ítems, los
que estuvieron revisados previamente por un grupo de expertos en Psicología en
Ambientes Hospitalarios y Arquitectura Hospitalaria, los puntajes fueron promediados y
analizados mediante el coeficiente V de Aiken con un intervalo de confianza al 95%,
tomando un punto de corte flexible, lo que dio como resultado un instrumento de lápiz y
papel de 35 preguntas, de respuestas politómicas bajo un formato Likert, con ocho ámbitos
de evaluación: ruido, ventilación, iluminación, naturaleza, orientación, equipamiento,
densidad social y evaluación de la labor y actitud del personal médico. Se concluye con la
presentación de un instrumento que permita identificar variables físico - socioambientales
importantes en la recuperación de la salud, teniendo en cuenta al paciente no como un
ser débil, sino como un ser activo que combate día a día para vencer la enfermedad y
recuperarse con calidad.

10:15-10:45 a.m.
PANEL: SALUD, BIENESTAR Y MEDIO AMBIENTE

Código: 1183
Título: Secas no Semiárido Nordestino: a experiência socioambiental de agricultoras
familiares
Autor(es): Fernanda Fernandes Gurgel, Maria Isabel Medeiros Mariz, Ianka Rayanne Oliveira
Silva.
País: Brasil
Correo: fernandafgurgel@hotmail.com
Como país continental, o Brasil é constituído por cinco regiões distintas entre si em diversos
aspectos: econômicos, demográficos, climáticos, sociais, dentre outros. A região Nordeste,
bastante conhecida por sua área litorânea, é também composta pelo que denominamos
Sertão, que compõe a maior parte do semiárido brasileiro e é acometido, periodicamente,
pela seca, fenômeno climático que ocasiona desequilíbrio ambiental e impacta a vida
humana. A zona rural é atingida com maior intensidade pela ocorrência do fenômeno das

(1131)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

secas, visto que sua população apresenta vulnerabilidade social e depende de maneira
direta da água para sobreviver. Os estudos sobre a seca não são recentes, nem escassos,
no entanto, são raros os que abordam aspectos psicossociais. A carência de pesquisas da
Psicologia sobre as ruralidades e, consequentemente, a incipiente produção de
conhecimentos oriundos de tais contextos, são reflexo da tenra presença da profissão e de
i nstituições formadoras no contexto rural. A pesquisa aqui apresentada é parte de um
estudo cujo principal objetivo foi conhecer as implicações socioambientais da seca na
vida dos agricultores familiares da cidade de Santa Cruz/RN/Brasil. Como objetivos
específicos buscou conhecer as representações atribuídas à água em tais contextos, bem
como reconhecer a relação entre aspectos da fé do sertanejo e a seca. A pesquisa,
exploratória e qualitativa, coletou dados via entrevistas semiestruturadas. As participantes
foram escolhidas por acessibilidade, obedecendo os seguintes critérios de inclusão: ser
agricultora familiar residente na cidade de Santa Cruz/RN; ter vivenciado algum período de
seca; ser maior de 18 anos e alfabetizada. Foram realizadas 10 entrevistas com mulheres
participantes de uma Associação de Agricultores Familiares da área periurbana da cidade.
Fez parte da estratégia de pesquisa que as entrevistas sejam realizadas no contexto de
trabalho das part icipantes, em lugares por elas selecionados. Resultados preliminares
mostram que dentre os elementos naturais relacionados ao fenômeno da seca a água
assume papel relevante para a vida humana, sendo frequentemente associada a palavras
com significado positivo como: “vida”, “tudo”, “esperança”, “felicidade”. A chuva é
entendida como consequência da “vontade de Deus”, e às pessoas cabe apenas a
oração e o não pecado, como forma de merecê-la. A ocorrência da seca, por sua vez, é
relatada como castigo resultante do pecado humano. A existência sertaneja é relatada
como resistência frente às condições desfavoráveis do ambiente. Espera-se que os
resultados da pesquisa possam proporcionar reflexões acerca dos elementos que
interferem na dinâmica cotidiana da agricultura familiar frente à seca, que envolve afetos,
significados e práticas de apropriação do rural. Também existe a expectativa de que as
reflexões provenientes dos resultados subsidie m a perspectiva socioambiental na
Psicologia, formando profissionais mais aptas a atuar no contexto rural comunitário, atentas
a uma ética ambiental e voltadas para a realidade do seu entorno.

Código: 1205
Título: Sociedades y territorios en riesgo de tsunami en Chile: del discurso reactivo a la
cosmética
Autor(es): Marcelo Lagos López.
País: Chile
Correo: mlagoslo@uc.cl
Las ciudades costeras de Chile ocupan territorios en riesgo de tsunami. Procesos de riesgo
que históricamente se han materializado en desastres, marcando la cultura de sus
habitantes expuestos a coexistir con una amenaza inevitable. El Estado chileno ha
abordado este riesgo desde un enfoque predominantemente estructural, positivista,

(1132)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

tecnocrático y neoliberal, centrando sus principales esfuerzos en los sistemas de alerta


temprana y el manejo de emergencias, sin atacar con prioridad las causas de fondo del
problema. Durante la última década, y al realizar numerosos estudios solicitados por el
Estado de Chile en asentamientos humanos costeros, se evaluó el riesgo de tsunami y su
percepción, como insumo para planificación territorial, para la evaluación de medidas de
mitigación estructural, y para apoyar planes de manejo de emergencias. Esta investigación
tiene como objetivo sistematizar cómo las autoridades locales han considerado los
resultados de estos estudios. Se identifica la invisibilidad del riesgo, la ausencia de
regulaciones y la falta de recursos que permitan a los gobiernos locales incluir el riesgo de
tsunami de manera efectiva en la planificación territorial de comunidades costeras.
Concentrando los esfuerzos principalmente en soluciones cosméticas, que dialogan con el
discurso predominante de considerar al riesgo de tsunami como un elemento que afecta la
inversión y el desarrollo económico de las zonas expuestas. Se discute el discurso reactivo
de los gobiernos locales del estado chileno, en el que se llevan a cabo acciones mínimas
para coexistir con el riesgo de tsunami, sin garantizar la seguridad de las comunidades en
riesgo. Se propone que, más allá de la búsqueda incesante para comprender la amenaza
desde las ciencias naturales, es urgente trabajar en las causas de fondo del riesgo de
desastre, destacando la necesidad y el aporte de las ciencias humanas y sociales, en la
construcción de esfuerzos que permitan al Estado garantizar territorios seguros y dignos
para sus habitantes.
10:45-11:45 p.m.
MESA REDONDA
Código: 691
Título: Psicología ambiental en diálogos con otros campos del saber
Autor(es): Raquel Diniz, Laís Pinto de Carvalho, Fernanda Fernandes Gurgel, Marcelo Lagos,
Héctor Berroeta
País: Brasil
Correo: raquelfdiniz@gmail.com
De forma simple, la psicología ambiental (PA) puede ser definida como un campo de
conocimientos que tiene como objeto las relaciones bidireccionales entre personas y
ambientes. Sin embargo, estas relaciones son atravesadas y determinadas por dimensiones
históricas, sociales, políticas y económicas, que dotan su objeto de una complejidad, a
veces desatendida en estudios tradicionales del área. El alcance de tal complejidad pasa
por la interlocución con otros campos de saberes, con el ejercicio de la
interdisciplinariedad de forma crítica y reflexiva. En este sentido, tenemos como objetivo
discutir diálogos en construcción con diferentes áreas del conocimiento que han
contribuido a expandir los límites de la mirada estrictamente psicoambiental, y que miran a
la prevención y afrontamiento ante el deterioro ambiental. Abrimos el diálogo a partir de la
interlocución con el campo de la geografía y los aspectos físicos de lo psicoambiental.
Hegemónicamente, las polà -ticas públicas, por ejemplo, en los estudios sobre el riesgo de
desastre, han priorizado el conocimiento geocientífico en contraposición a la dimensión

(1133)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

humana, invisibilizando causas de fondo políticas y subjetivas. Esta invisibilización ha tenido


múltiples consecuencias, que se traducen principalmente en la naturalización y aumento
de los desastres. A partir de ese planteamiento, un segundo diálogo se abre a partir de lo
que se viene delineando desde mediados del siglo XX con la emergencia de las cuestiones
ambientales. En busca de comprender y promover relaciones equitativas y sostenibles entre
personas/comunidades y el medio ambiente, la PA se ha articulado con la educación
ambiental y demás campos que involucran la sostenibilidad. Un tercer campo de
articulación se construye en torno a los estudios urbanos con las luchas por el derecho a la
vivienda y a la ciudad, contextos en que precariedades y dimensiones de género, raza y
clase atraviesan procesos de subjetivac ión, implicando desafíos de la interlocución
persona-ambiente en la producción de conocimiento y en la intervención psicoambiental.
De lo anterior, se abre también la discusión en torno a las disciplinas asociadas a la
producción de los espacios públicos, a partir de la cual proponemos esta articulación
desde la noción de espacio público comunitario y las estrategias participativas de diseño y
gestión espacial. Por último, presentamos la interlocución con las ruralidades, desatendidas
por la PA y erróneamente resumidas al agrícola. Aquí tomamos el rural como territorios,
como lugares habitados por personas, con sus producciones existenciales, relaciones
sociales, laborales, etc., marcadas por particularidades inherentes al estilo de vida y
condiciones materiales no urbanas. Las experiencias de diálogos aquí presentadas
representan el esfuerzo común de romper con la mirada disciplinar "psicologizante" para los
fenómenos sobre los que nos ocupamos. Creemos que t ales diálogos ayudan a desvelar
mediaciones y determinaciones que los constituyen, acercándonos a su complejidad. De
ese modo, buscamos contribuir a la construcción de una psicología ambiental crítica, con
compromiso ético-político orientado hacia la transformación de las relaciones persona-
ambiente con horizonte emancipador y de autonomía.

Código: 0095
Título: Huracán María: 175 relatos para la historia
Autor(es): Tainari Davila Rodríguez.
País: Puerto Rico
Correo: doctora@tainaridavila.com
Huracán María: 175 relatos para la historia es un libro que nace con el propósito de darle
voz a los que vivieron el huracán y a su vez proveer estrategias para el manejo de desastres
similares. Entre los 175 relatos se encuentran personas que vivieron el huracán en Puerto
Rico y otros desde la diáspora, un periodista, una estadounidense que vivió la experiencia
de los huracanes Katrina, Irma y María, una colega que vio su hija nacer en medio del
desastre, un niño y una familia que estuvo 265 días sin luz. Adicional a los relatos, les brindo
recomendaciones para el manejo de situaciones como esta en el futuro. El huracán María
causó destrucción y devastación, pero también sacó lo mejor de nosotros los
puertorriqueños, los de aquí y los de allá. Tal y como lo describió un participante en la

(1134)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

encuesta de la diáspora: “María fue tristeza, impotencia, lágrimas, pero también fue
solidaridad, empatía y amor”.

12:15 -01:30 p.m.


REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE PSICOLOGÍA AMBIENTAL DE LA SOCIEDAD
INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA

(1135)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 14: Psicología Comunitaria, Social y Política


09:00 a.m.-1:00 Presidente(a): Maria Milagros Febles
p.m. Elejalde

Secretario(a): Celia Garcia Davila

09:00-09:30 a.m.
PANEL: METODOLOGÍAS, INTERVENCIONES Y DIAGNÓSTICOS COMUNITARIOS

Código: 1305
Título: Colaboraciones en Investigación Acción Participativa con Comunidades de Habla
Hispana en Puerto Rico y Nicaragua
Autor(es): Juan Manuel Peña, Patricia Rodriguez Espinosa, Kasim Ortiz, Nina Wallerstein.
País: Estados Unidos de América
Correo: penajm@unm.edu
Investigación acción participativa (IAP) son enfoques de investigación basados en
establecer una relación de equidad y de largo plazo entre investigadores/as y colegas de
la comunidad. El poder compartido, confianza, y aprendizaje mutual son centrales en IAP.
Comprendiendo cómo las decisiones son hechas y cuales voces se escuchan pueden
desafiar las dinámicas del poder y llevar reflexividad crítica, y posiblemente alterar
inequidades dentro de las colaboraciones. El trabajo de Paulo Freire ha sido fundamental
en IAP para desarrollar conciencia crítica a través de reflexividad crítica y diálogo que
apoya a transformaciones personales y el conocimiento del propósito de uno en crear
cambios sociales. Objetivos: Basado en investigaciones previas con colaboraciones
comunitarias, examinamos interrelaciones entre principios de IAP (ej., sensibilidad a la
historia de la comunidad, beneficio y involucramiento mutuo de los colegas), y otros
aspectos de prácticas de colabor ación, y resultados anticipados en el futuro. Los
resultados incluyen mejor coordinación entre investigadores, agencias y grupos
comunitarios, cambios en política pública y prácticas clínicas para mejorar la equidad en
de salud. Método: La colección de datos fueron obtenidos como parte del proyecto,
Compromiso con la Equidad (E2), un proyecto aleatorizado y controlado para desarrollar
medidas, y métricas para fortalecer prácticas colaborativas. En esta presentación, nos
enfocamos en las respuestas de la Encuesta de Participación Comunitaria completadas
por colegas académicos y comunitarios dentro de las colaboraciones en proyectos en
Puerto Rico (N = 36) y Nicaragua (N = 21). Esta encuesta administrada a través de la red
mide diferentes aspectos de prácticas de colaboraciones, incluyendo el contexto
comunitario, la participación comunitaria en el proyecto, la calidad de diálogo,
reflexividad crítica, relaciones del poder, sostenibilidad del proyecto, resultados actuales y
anticipados en el futuro. Derivamos una puntuación compuesta de las medidas de los
aspectos de prácticas de colaboración y obtuvimos correlaciones con resultados

(1136)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

anticipados en el futuro. Resultados: Teniendo un proyecto fiel a los principios de IAP está
asociado con más alta participación comunitaria, mejor calidad del diálogo, reflexividad,
confianza, y relaciones de poder. Participación comunitaria en el proyecto está
relacionada con mejores relaciones de poder, p <.05. Calidad del diálogo está relacionado
con mejor relaciones de poder, y confianza, p <.01. Encontramos una asociación entre
mejor reflexividad, y relaciones de poder, p <.05. Había una correlación entre todas las
relaciones examinadas y mejor resultados anticipados en el futuro. Conclusiones: Las
medidas de evaluación usadas en este estudio pueden ser importantes para evaluar y
mejorar colaboraciones hispanohablantes. Algunos factores que pueden mejorar
resultados en el futuro son la calidad del diálogo y reflexividad, la confianza y los principios
de IAP. Además, una muestra más grande de individuos dentro de colaboraciones de IAP
es necesaria para avanzar nuestro conocimiento de la utilidad de las medidas críticas de
reflexión y dentro de países en Latino América, el Caribe, y otros países hispanohablantes.
Este estudio tiene implicaciones para mejorar la práctica e implementación de IAP y la
salud de comunidades hispanohablantes.

Código: 903
Título: Adaptación de intervenciones en salud mental escolar: un desafío en contexto
Autor(es): Gloria Beatriz Zavala-Villalón, Loreto Evelyn Leiva Bahamondes.
País: Chile
Correo: gzavala@uChile.cl
La ciencia de la implementación ha sido desarrollada para propagar las prácticas basadas
en la evidencia tanto en el campo de la intervenciones psicosociales y médicas. En
psicología escolar, esta ha recibido gran atención como un camino para el trasladado de
los beneficios de la investigación a la práctica en las escuelas, siendo altamente relevante,
ya que se ha reconocido en la literatura la importancia de las intervenciones en salud
mental escolar, tanto a nivel internacional, como nacional. En este sentido, el éxito de las
intervenciones en salud mental escolar, depende en gran medida de quiénes las ejecutan
y sus prácticas en contexto. La adaptación de una intervención, definida como el grado
en que una intervención se ajusta, refina o reinventa para satisfacer las necesidades
locales, es uno de los aspectos clave para la ciencia de la implementación, pues ayuda a
comprender las tensiones existentes entre el modelo inicial del programa y su aplicación en
el mundo real. Así, el presente trabajo se centra en los discursos respecto de la adaptación
y las prácticas de adaptación en una intervención en salud mental escolar a gran escala,
a través de la descripción de repertorios interpretativos, para identificar propósitos e
interpretaciones relacionadas con estos aspectos, desde tres posiciones de sujeto:
coordinador(a) regional, coordinador(a) comunal, ejecutores(as) del programa, para lo
cual se realizaron 12 entrevistas semi-estructuradas a trabajadores de tres comunas de
Chile (zonas centro y norte del país). Los resultados dicen relación con prácticas orientadas
a equilibrar las características contextuales y los requerimientos formales de los programas.
De esta manera, la adaptación tiende a ser contingente y estar ligada a procesos de

(1137)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

involucramiento de los actores de la comunidad educativa en sus distintos niveles,


principalmente desde el punto de vista de los equipos ejecutores, a diferencia de los
coordinadores regionales, que se orientan más a aspectos relacionados con las
características de los beneficiarios. Se destaca la relevancia de contar con programas que
consideren la flexibilidad y posibilidad de adaptación en su construcción, implicando la
diversidad de contextos en los que se aplican, y las dificultades políticas para involucrar a
las escuelas en la implementación de las intervenciones. Se discuten los desafíos en la
práctica y las proyecciones de investigación.

09:30-10:30 a.m.
PANEL: INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Código: 1025
Título: Trazando rutas para el empoderamiento de la comunidad en barrios de la región de
La Araucanía: aportes desde la investigación acción
Autor(es): Alba Ximena Zambrano Zambrano Constanzo,
País: Chile
Correo: alba.zambrano@ufrontera.cl
Considerando la particular situación de desventaja de la región de la Araucanía, Chile en
materia de desarrollo humano, buscamos favorecer la capacidad de las comunidades
para articularse, organizarse y desarrollar acción colectiva para incidir de forma positiva
sobre sus condiciones de vida. Específicamente, generamos información que nos permitió
analizar el empoderamiento comunitario presente en barrios urbanos, al tiempo que
generar procesos de colaboración con organizaciones barriales y programas de la política
pública para favorecer mecanismos de fortalecimiento del empoderamiento comunitario.
El propósito de la presentación es analizar las dinámicas organizacionales y comunitarias
que delimitan el potencial del empoderamiento en el espacio local de los barrios
participantes, así como los desafíos para avanzar en estos procesos. Este análisis se realiza a
partir de los resultados de diferentes investigaciones y procesos de acompañamiento
realizados desde el área de psicología comunitaria de la Universidad de La Frontera en la
lógica de investigación acción, durante los últimos 15 años a organizaciones comunitarias
en 20 barrios urbanos de la región de la Araucanía, Chile.

Código: 1110
Título: Desarrollo De Resiliencia Comunitaria a partir del fortalecimiento de la identidad
social
Autor(es): Ana Milena Cobo Domínguez, Lina Marcela Quiceno
País: Colombia
Correo: ana.cobo@upb.edu.co
El presente trabajo se genera a partir de las reflexiones dadas al respecto de una propuesta
de intervención psicosocial, que se origino posterior a la realización de una investigación

(1138)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

cualitativa llevada a cabo en el año 2017, con dos adultos afrodescendientes que fueron
víctimas de desplazamiento forzado en la región pacifica Colombiana, su objetivo fue
conocer las implicaciones del desplazamiento en la identidad social de los participantes.
Como resultado preponderante se obtuvo que, el desplazamiento no solamente implica un
cambio de territorio sino, una modificación en la identidad de las víctimas, que se da en el
proceso de adaptarse al nuevo contexto de residencia, para evitar factores de exclusión,
ya que las costumbres del lugar de procedencia, en el nuevo lugar son vistas como
extrañas. Teniendo en cuenta estos resultados, y la importancia que tiene la identidad
social afrodescendiente como factor protector ante dificultades de exclusión y conductas
de riesgo presentes en los nuevos territorios, se propone una estrategia de intervención
psicosocial que fortalezca el amor por su cultura y un posicionamiento como etnia, que
permita fomentar la resiliencia comunitaria en un grupo de Niños, niñas y adolescentes.
Para esto se creó como objetivo general: Generar una intervención psicosocial, para el
fortalecimiento de la identidad social en niños, niñas y adolescentes víctimas (primer y
segundo grado) de desplazamiento forzado, provenientes de la región pacifica, como
estrategia para el desarrollo de resiliencia comunitaria, en una fundación de Palmira Valle,
Colombia, en el año 2019. El trabajo se enfoco en fomentar los aspectos que señala la
teoría de la identidad social de Tajfel (Comparación, identificación y categorización), a
partir de la utilización de diferentes técnicas interactivas que posibilitaran un espacio de
formación y discusión al respecto de la etnia, sus luchas, reivindicaciones y características
culturales a resaltar. Los beneficiarios fueron 25 niñas, niños y adolescentes afro
descendientes del pacifico, víctimas (en primer o segundo grado) del desplazamiento, que
actualmente viven en Palmira Valle y asisten a una fundación del municipio. Sus padres o
acudientes también formaban parte de los beneficiarios de la intervención. Como
resultados iníciales se resaltan: el poco conocimiento que tenían los niños al inicio de la
intervención sobre la historia de la etnia afro descendiente, el rechazo a diferentes
aspectos característicos como su color de piel, tipo de cabello, entre otros, la
autovaloración negativa que como etnia enfrentan, que con el paso de los ejercicios de
intervención se pudieron discutir y transformar con los niños y niñas. Esta intervención aun se
encuentra en curso, por lo tanto, para las fechas de realización del congreso, se espera
nutrir aún más los resultados

Código: 1193
Título: Prevalencia de la exposición a la violencia comunitaria en adolescentes
salvadoreños
Autor(es): Nelson Portillo, Rebecca Francesconi.
País: Estados Unidos de América
Correo: nelson.portillo@bc.edu
El Salvador es clasificado repetidamente como uno de los países más violentos del mundo,
pero muy pocas investigaciones han examinado sistemáticamente la magnitud y la
frecuencia de exposición a la violencia en la comunidad, particularmente entre

(1139)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

adolescentes. El objetivo de este estudio epidemiológico fue medir la prevalencia de la


exposición a la violencia comunitaria en adolescentes salvadoreños. Se utilizó el muestreo
probabilístico multietápico para seleccionar 23 escuelas públicas y privadas en entornos
urbanos del Área Metropolitana de San Salvador (tasa de homicidios para 2012 = 37.9 por
100 mil hab.). Los participantes fueron 731 estudiantes de secundaria y bachillerato, de 12 a
20 años de edad (M = 15.1 años). Usando la escala de Cosas que he visto y oído (Ritchers y
Martínez, 1990), los resultados mostraron que el 88.4% había presenciado al menos uno de
los 11 posibles incidentes relacionados con violencia durante el mes anterior (M = 3.29
incident es). Aproximadamente el 60% o más de los participantes informaron haber
escuchado disparos de arma de fuego, haber sido testigos de cómo arrestaron a una
persona y haber visto miembros de pandillas en su comunidad. Estos mismos incidentes se
encuentran entre los más experimentados de todos. Se encontró una mayor prevalencia
de exposición a la violencia en la comunidad entre hombres, adolescentes mayores,
estudiantes de escuelas públicas y participantes que reportaron el asesinato de alguien
cercano en los últimos seis meses. Los datos recopilados por medio de encuestas también
fueron comparados con datos georeferenciados sobre los homicidios registrados y las tasas
de homicidios de cada uno de los municipios del Área Metropolitana de San Salvador
durante el período del estudio. Se discuten las implicaciones para el estudio de la violencia
comunitaria en sociedades no industrializadas que experimentan niveles crónicos de
violencia.

Código: 1242
Título: Reducción de la vulnerabilidad psicológica: experiencia de una intervención
después del tornado
Autor(es): Maria Milagros Febles Elejalde, Celia Garcia Davila, Lisette Fabelo Pérez, Florencia
Arri, Rosaida Ochoa SotoNorma Guillard Limonta, Olga Cecilia García Moreira, Lucila Insua
Brindis
País: Cuba
Correo: mariaf1949@nauta.cu
La reducción de la vulnerabilidad es una de las tareas más importantes ante el inevitable
cambio climático. El tornado del pasado día 27 de enero constituyó un desastre
inesperado que obligó a pensar intervenciones después del mismo. Junto a las
evacuaciones y traslados del personal afectado por el tornado, hacia alojamientos de
seguridad, muchas personas, entre ellas los psicólogos, apoyados por la Sociedad Cubana,
organizaron, no solo donaciones de insumos, sino que además se realizaron actividades de
apoyo psicológico de forma voluntaria, es decir, que los psicólogos se interesaron en formar
parte de la gran ola de solidaridad que se desató después del mismo. Se realizaron 9
actividades en las que se desarrollaron métodos y técnicas de intervención como
dinámicas grupales, psicodrama y teatro espontáneo terapéutico. Se contó con un equipo
de especialistas que participó indistintamente y de diversas formas en las sesiones de
recuperación básica de vu lnerabilidad. En la sesión de cierre y también en las últimas, se

(1140)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

pusieron de manifiesto de forma progresiva las fortalezas que expresaban la recuperación


básica de los damnificados así como los cambios emocionales que se observaron en la
mayoría de los integrantes del grupo.

10:30-11:30 a.m.
MESA REDONDA
Código: 926
Título: Artes aplicadas como dispositivos metodológicos críticos para la praxis (actualizada)
de la psicología comunitaria: vivencia
Autor(es): Moises Carmona Monferrer, Ruben David Fernandez Carrasco, Jorgelina Di Lorio,
Natania Tommasino, Carolina Wajnerman
País: España
Correo: mcarmona@ub.edu
La praxis en psicología comunitaria requiere una continua y estimulante búsqueda de
dispositivos metodológicos que estén a la altura de los tremendos retos que las personas en
sociedad afrontamos (Chacón, 2014). El objetivo de la psicología comunitaria siempre ha
sido el cambio social, considerando como necesario el análisis de las causas y
determinantes que explican las situaciónes de marginación, exclusión y opresión que sures,
periferias y sures de los nortes experimentamos (Bonaventura, 2000; Montero, 2004). Ante
tales retos, el quehacer de las personas que abogan por una psicología contextualizada -
ecológica, emancipadora, no alienante y comunitaria interpela a la exploración
interdisciplinar de todas aquellas estrategias interventivas que cuestionan - problematizan
las relaciones de poder (Foucault, 1998). El campo de las artes aplicadas ofrece, a
psicólogos/as comprometidos con una agenda del cambio social y del empoderamiento,
un terreno fértil para experimentar con dispositivos metodológicos disruptivos que
complementen las formas más tradicionales de la intervención comunitaria en Psicología
(Fernández, Carmona, y Di Masso, 2015). La presente propuesta de mesa redonda persigue
explorar el uso de las artes aplicadas en sus formas performativas y audiovisuales en el
contexto de la praxis en psicología comunitaria. Y está compuesta de experiencias de
España, Argentina, Uruguay y Brasil. En concreto trata de contribuir al análisis de las
posibilidades que las artes pueden traer para la reflexión crítica de la realidad, como
también para posicionar la creatividad como posición central en el cambio social. A través
de las experiencias de Moises Carmona y Ruben David Fernandez con el tercer sector en
Barcelona. De Jorgelina Di Lorio, y Carolina Wajnerman sobre la utilización de dispositivos
metodológicos participativos con personas en situación de calle en Buenos Aires. De
Natania Tommasino sobre compartir distintos dispositivos de acción para el trabajo con
cuidado de equipos en Montevideo. Y de James Moura que va a cuestionar la centralidad
del cuerpo en las metodologías semióticas en Psicología Com unitaria en Brasil. Así, vamos
a presentar este conjunto de experiencias desde un enfoque vivencial para facilitar la
reflexión y el debate de los fundamentos teóricos - conceptuales que las sustentan.

(1141)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

12:00-01:00 p.m.
PANEL: ACCIONES DE TRANSFORMACIÓN
Código: 654
Título: El espacio público y el sentido de comunidad en un barrio de León, Guanajuato
Autor(es): María Gabriela Luna Lara, Sandra Estrada Maldonado, Marcia Skibick Araújo
País: México
Correo: gabyluna@ugto.mx
Los cambios en el crecimiento de las ciudades han implicado modificaciones a nivel
urbanístico que afectan la convivencia de sus habitantes, aspecto que es analizado desde
la psicología comunitaria en tanto disciplina que considera la dimensión territorial y las
interacciones entre quienes conforman una comunidad. Actualmente vemos en los barrios
históricos, una tendencia a privatizar el espacio público, con la intención de aumentar la
percepción de seguridad o hacer obras para aumentar el turismo, sin embargo, esto va
generando una pérdida de espacio de convivencia y sentido de comunidad que a su vez
tiene un impacto sobre la calidad de vida de las personas. El objetivo de este trabajo fue
describir la relación entre el espacio público y las interacciones comunitarias
georeferenciando las actividades de los habitantes del barrio histórico San Juan de Dios de
la ciudad de León, Guanajuato, México. Se empleó una aproximación metodológica
cualitativa, en tres fases. En la primera utilizamos la técnica de la deriva para hacer una
observación y registro fotográfico del espacio público con un grupo de 30 estudiantes,
cubriendo 12 de 24 horas durante 2 semanas incluyendo días laborales, fines de semana y
festivos. En la segunda fase con la localización de actividades y personas clave se procedió
a realizar un total de 10 entrevistas, los participantes firmaron el consentimiento informado y
accedieron a que la conversación se audiograbara para su posterior transcripción y
análisis. Finalmente, en la tercer fase se realizó un evento de socialización de resultados
donde se pudo observar las diferencias entre la delimitación administrativa y la delimitación
simbólica de lo que los habitantes considera como su barrio. Obtuvimos un mapa con la
ubicación de los puntos de mayor interacción comunitaria en el barrio, además de la
descripción del equipamiento del barrio como son las escuelas, comercios, mercado,
iglesia. Como material de análisis obtuvimos también datos visuales integrados por un
archivo fotográfico del espacio físico y el discurso obtenido de las entrevistas. En general se
encontró que la convivencia se enfoca alrededor de la iglesia, las pequeñas fábricas y las
escuelas. Cabe mencionar también que hay encuentros informales y actividades
organizadas como el fútbol o el baile. A partir de este estudio reiteramos la importancia del
espacio público comunitario, destacando el impacto que tiene en las relaciones e
interacciones entre habitantes. Un ejemplo de ello es el impacto de las mejoras realizadas
en el barrio y cómo para la gente siente necesario ampliarlas a todo el barrio. Las
festividades de carácter religioso son todavía las que más cohesión fomentan entre la
población y se vuelven el núcleo para el uso de espacios de interacción y socialización.
Estos hallazgos leídos desde la perspectiva psico comunitaria nos permiten aproximarnos a
una de las aristas de la complejidad en las actuales metrópolis pues a pesar de que

(1142)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

pudiera parecer que el ritmo y la indiferencia son característica homogénea en las grandes
ciudades, sigue habiendo dinámicas muy específicas circunscritas a los barrios y
enmarcadas en el espacio público comunitario.

Código: 1386
Título: Proyecto comunitario Casa Comunitaria Cazabe.
Autor(es): Adys García.
País: Cuba
Correo: agarciah@infomed.sld.cu
La villa de Guanajay fundada en 1650 ha sido considerada como "actor en cada momento
de la historia de Cuba". por su ubicación geográfica desempeña un importante papel en
las relaciones regionales de la provincia Artemisa, ubicado al oeste de la misma, colinda al
norte con el municipio Mariel, al este con el municipio Caimito y al sur con el municipio
Artemisa. La propuesta del proyecto comunitario “Casa comunitaria Cazabe” se encuentra
insertada dentro de la dimensión sociocultural del Enfoque Integral de Desarrollo, siendo su
misión la guía para el trabajo comunitario: Socializar la cultura y desarrollar la capacidad
social de los habitantes e instituciones, así como el fomento y preservación del patrimonio
local. Se plantea la creación de una institución, con perspectiva de trabajo comunitario,
que se proyecta a partir del diagnóstico comunitario realizado en el mes de Enero de 2018.
Para su realización se implementaron diferentes métodos y técnicas: análisis documental,
observación psicosocial, encuestas, entrevistas a informantes claves, grupos estructurados
con adolescentes y dibujo como técnica proyectiva, a una muestra intencionada de 350
personas, entre niños, jóvenes y adultos mayores. A partir de la triangulación de la
información obtenida se definieron como problemas: Carencia de espacios recreativos y
que respondan a los intereses de consumo de los guanajayenses. Mal estado constructivo
de las edificaciones de instituciones culturales. Indisciplina social. Contaminación de las
aguas del Río Capellanía producto a desechos sólidos.

Código: 1297
Título: El Arte como herramienta de transformación. Fortalecimiento de las prácticas
socioeducativas en la Escuela
Autor(es): Paulina Alejandra Mora Lara, María Gloria Cayulef Contreras.
País: Chile
Correo: paulina.mora.lara@gmail.com
Diversas experiencias demuestran el potencial del arte como herramienta de intervención y
acción socioeducativa en contextos de pobreza (Mundet, Beltrán y Moreno, 2015; Elisondo,
Donolo y Rinaudo, 2012; Cabedo, 2014; Barragán y Moreno, 2004; Holguín y Shifres, 2015),
donde la enseñanza del arte se ha utilizado en proyectos pedagógicos políticos,
especialmente los dedicados a la promoción de los derechos fundamentales de los niños y
adolescentes en situación de pobreza (Carvalho, 2005). Una de ellas es la Escuela Popular

(1143)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

de Artes (EPA), una experiencia socio-educativa ubicada en el sector de Villa


Independencia en la comuna de Viña del Mar, lugar de alta presencia de tomas de
terreno, con familias en situación de pobreza. Es definida como un proyecto artístico, social
y comunitario de tipo educativo, que tiene como propósito acercar la música y otras
expresiones artísticas a los niños, niñas y jóvenes de sectores populares, aportando a una
mayor justicia so cial e integración, y así promover una transformación cultural y social,
mediante el desarrollo de destrezas artísticas. La EPA desde su ideario considera a la
comunidad como actor social y constructor de su propia realidad, con un fuerte énfasis
práctico, relacionado concretamente con las prácticas sociales y políticas, y con un
compromiso con el cambio social (Montero, 2004). El carácter socio-histórico de la EPA y su
compromiso por la transformación de identidades y la apuesta por generar espacios de
transformación social, se sustenta en una definición del arte desde la integralidad, el cual el
Manifiesto por un arte revolucionario independiente lo explicita bastante bien, entendiendo
que el verdadero arte, es aquel que no se satisface con las variaciones sobre modelos
establecidos, sino que se esfuerza por expresar las necesidades íntimas del hombre y de la
humanidad actuales, no puede dejar de ser revolucionario, es decir, no puede sino aspirar
a una reconstruccià ³n completa y radical de la sociedad, aunque sólo sea para liberar la
creación intelectual de las cadenas que la atan y permitir a la humanidad entera elevarse
a las alturas que sólo genios solitarios habían alcanzado en el pasado (…) (…) únicamente
una revolución social puede abrir el camino a una nueva cultura. En ese sentido, la acción
socio-educativa requiere de re-pensar constantemente su propia práctica y con ello
resolver ésta problemática entre lo que queremos y lo que realmente estamos haciendo.
Por ello el estudio buscó identificar las brechas existentes entre la propuesta socio-
educativa institucional y la praxis actual de un proyecto político transformador bajo un
modelo neoliberal. Considerando aquella interrogante y tratando de resolver esta gran
contradicción entre lo que se sabe, se expresa y lo que realmente se hace, se apostó a la
realización un trabajo reflexivo con la comunidad educativa, en su lógica de
“democratizar el poder” (Freire, 19 93), en torno a sus procesos formativos relacionados con
la enseñanza de la música y cómo la escuela orienta el quehacer en los distintos espacios
sociales.

Código: 355
Título: Prácticas Comunitarias desde la perspectiva psicológica en la Facultad de Psicología
de la UNR
Autor(es): Gaspar Manuel Aita
País: Argentina
Correo: superogro@hotmail.com
Introducción Abordar las prácticas comunitarias desde la perspectiva psi, supone
inmiscuirse en un campo disciplinar joven pero de vasta amplitud y complejidad. Como
plantea Maritza Montero (2004), la Psicología Comunitaria en América Latina, nace a partir
de una disconformidad. En este sentido, según Esther Wiesenfeld (2014), uno de los puntos

(1144)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

recurrentes en torno a estas prácticas en general y de la Psicología Social Comunitaria


(PSC) en particular, sería la coexistencia de varias teorías, posicionamientos y formas de
abordaje. Situación que habilita a pensar la existencia no de una, sino de varias
expresiones de la misma. Perspectivas psi en las prácticas comunitarias Adoptando la PSC
como “parámetro” disciplinar, desde el año 2017 en el Área “Atención Primaria en Salud y
Prácticas Comunitarias”, perteneciente a la asignatura Práctica Pre-profesional
Supervisada “A”, nos encontramos investigando acerca de las prácticas comunitarias
desde la perspectiva psi en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de
Rosario. Vale decir, cuales fueron y son los trayectos, redes, tramas que componen e
integran la formación académica y curricular en este campo. El desconocimiento y la falta
de formación teórica o metodológica en “lo comunitario” que expresan los y las
estudiantes en el tramo final de la Carrera, lejos de atribuirse a situaciones individuales,
consideramos que deja al descubierto la enorme impronta clínica y psicoanalítica que
posee la Facultad. Irrupciones e interrupciones de “lo comunitario” La presente
Investigación de carácter cualitativo, se encuadra en un período histórico comprendido
entre la implementación del Plan de Estudio de 1984 (el primero luego del retorno a la
democracia), su posterior modificación en 1996 y la aparición del nuevo Plan de Estudios
en 2014 (el último elaborado para la Carrera de Psicología). Las lecturas y análisis críticos
fueron realizados a partir de criterios de exploración previamente delimitados: 1- Mención
explícita a “lo comunitario”. 2- Alcances y delimitaciones teóricas, metodológicas y de
abordaje respecto a otros espacios. 3- Categorías, conceptos o nociones que lo describen,
representan o desarrollan. 4- Vínculos con otras teorías, disciplinas o áreas de acción.
Consideraciones e interrogantes Tras analizar los Planes de Estudio de los años 1984, 1996 y
2014, pareciera que desde lo planeado, escrito, manifiesto y planificado en estos
documentos, no se contaría aún con un posicionamiento teórico, ideológico,
metodológico y de abordaje lo suficientemente claro en torno a las prácticas comunitarias.
A pesar de la existencia de las diversas actividades que desde hace tiempo –incluso antes
de implementarse el Plan de 1984- se vienen llevando adelante por iniciativa de los y las
docentes de distintas cátedras, cabe suponer que al interior de la Facultad de Psicología
de la UNR aún no se haya instalado el necesario debate, la indispensable discusión
académica en torno a cómo y desde dónde enfocar y teorizar los abordajes comunitarios
desde la perspectiva psi. La presente investigación, en una instancia posterior, se verá
enriquecida a partir del análisis de algunos Programas de asignaturas, vinculadas a este
campo.

(1145)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala de conferencias, Hotel Palco: La Psicología en las organizaciones


09:00 a.m.-12:30 Presidente(a): Julio Cesar Casales
p.m. Fernandez

Secretario(a): Carlos Manuel Osorio García

09:00-09:30 a.m.
CONFERENCIA
Código: 1372
Título: Estilos de dirección y determinantes de situación: Su impacto en la efectividad de
grupos de trabajo
Autor(es): Julio Cesar Casales Fernandez.
País: Cuba
Correo: casales@psico.uh.cu
RESUMEN INTRODUCCIÓN. Una extensa revisión de la literatura científica devela la
importancia del tema del liderazgo y los procesos directivos para la práctica social. El
presente trabajo se inserta dentro de un programa de investigaciones de varias etapas
cuyo objetivo ha consistido en identificar los determinantes de la eficacia directiva en los
sectores: empresarial, de salud, de educación superior y deportivo. MATERIAL Y MÉTODOS.
La muestra estuvo constituida por brigadas de perforación de petróleo; equipos de
prestación de servicios médicos en salas de medicina interna de un hospital docente
clínico-quirúrgico; departamentos docentes universitarios y equipos de béisbol y fútbol
soccer participantes en campeonatos nacionales de esos deportes. En cuanto al tipo de
investigación, desarrollamos a través de las diferentes etapas, diseños no experimentales y
transversales, así como estudios correlacionales. Como modelo estadístico para la prueba
de hipótesis se utilizó la prueba no paramétrica de Chi-Cuadrado, a un nivel del 0,05, para
la medida del grado de significación en las diferencias, así como el coeficiente de Pearson
para la determinación de las correlaciones entre las variables de estudio. En cuanto a los
instrumentos, se requirió una diversidad de escalas y cuestionarios validados para la
medida de los estilos de liderazgo, el proceso de comunicación dirigente subalternos, la
condición de líderes de los directivos, escalas tipo diferencial semántico para la medida de
actitudes y técnicas sociométricas. RESULTADOS: Las relaciones encontradas en estos
estudios expresaron un patrón de resultados que suministró una evidencia corroborativa de
la validez de la hipótesis planteada. CONCLUSIONES: Una visión de conjunto de los
resultados obtenidos, nos permite señalar que hemos logrado algún progreso en el
desarrollo de un modelo de análisis y comprensión de los Determinantes de la Eficacia
Directiva y del Ejercicio del Liderazgo en una diversidad de contextos.

(1146)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

09:30-10:15 a.m.
MESA REDONDA
Código: 0263
Título: Reflexión acerca del desarrollo universitario en la evaluación por desempeño del
personal directivo
Autor(es): Rafael A. Meléndez Toste, Julio Santana Mariño, Luis Camacho Díaz.
País: Puerto Rico
Correo: rmelendez@albizu.edu
Esta mesa redonda consiste en una reflexión acerca de la implantación del proceso y
sistema de evaluación por desempeño en una universidad privada puertorriqueña. La
reflexión tiene como propósito auscultar el ejercicio del liderazgo educativo al evaluar
personal directivo de áreas de gestión académica como administrativa de una universidad
privada para propiciar el desarrollo organizacional. El repaso de literatura reciente acerca
de los procesos de evaluación por desempeño en las universidades se enfoca
primordialmente en la evaluación de las ejecutorias del personal docente, habiendo una
limitada disponibilidad de estudios enfocados en el personal directivo-administrativo como
de gestión académica en las instituciones de educación superior. El sistema implantando
de evaluación por desempeño se fundamenta en un procedimiento riguroso que
proporciona información válida y suficiente del desempeño del empleado acerca de los
procesos que contribuyen a logra r los objetivos estratégicos de la universidad a través del
diálogo entre supervisor y supervisado. Tal y como plantean De Dios, García & Muñoz
(2017), cónsono con experiencias en otras instituciones, el sistema establecido por la
universidad privada puertorriqueña provee los medios para la mejora continua del recurso
humano, así como el modo en que se implican los responsables en el ejercicio del liderazgo
institucional con el compromiso del recurso humano. Esto propicia la identificación de
necesidades de formación y desarrollo y las maneras en que se incentiva la calidad
esperada y la excelencia. Esta reflexión se fundamenta en varias preguntas guías para la
reflexión hecha por el grupo ejecutivo de la institución: ¿Cómo el proceso de evaluación
por desempeño propició un desarrollo organizacional que fortaleciera el compromiso de
los empleados con el logro de los objetivos estratégicos de la universidad? ¿Cómo este
proceso fortaleció el liderazgo del grupo ejecutivo? ¿Cómo la tecnología de información
reforzó la divulgación de este proceso a través de la institución? El procedimiento que se
implantó para esta reflexión se fundamentó en un paradigma cualitativo y un diseño
exploratorio: 1) Analizar datos secundarios provenientes de los informes de la Oficina de
Recursos Humanos y el área de Tecnología de la Información en cuanto al proceso para
implantar el sistema de evaluación. 2) La revisión de documentos que guían el sistema de
evaluación por desempeño. 3) La invitación a proveer insumo por parte de varias personas
que participaron de la implantación del proceso. La reflexión conluyó que el proceso de
evaluación de desempeño implantado afianzó el liderazgo del grupo ejecutivo: 1) Permitió
impulsar acciones de reingeniería de oficinas y funciones de empleados asociados para
vincularlos de manera más cercana a la elaboración de nuevos objetivos estratégicos para

(1147)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

los próximos tres años académicos; 2) Viabilizó la identificación de necesidades y


priorización de los recursos fiscales, tecnológicos y humanos; 3) Se articularon esfuerzos para
elaborar planes de desarrollo a los empleados a tenor con competencias a fortalecer, así
como los intereses individuales e institucionales; 4) Afianzó una cultura enfocada en el logro
de un número realista de objetivos que se alinean con los objetivos estratégicos
institucionales.

10:15-11:45 a.m.
PANEL: LA PSICOLOGÍA EN EL TRABAJO CON DIRECTIVOS

Código: 1156
Título: La Calidad Directiva en el Sistema empresarial Cuba-Petróleo.
Autor(es): Geysa Domínguez Domínguez, Marisela Quintana Coll, Marvely Suazo Díaz,
Osvaldo Morales Cáceres, Antonio García Jiménez
País: Cuba
Correo: geysa@cpp.cupet.cu
La Constitución de la República de Cuba en su Artículo 27 destaca, que la empresa estatal
socialista es el sujeto principal de la economía nacional. Dispone de autonomía en la
administración y gestión, así como desempeña el papel principal en la producción de
bienes y servicios. Para implementar con éxito este mandato, el Sistema empresarial
Cubano requiere que los cuadros y sus reservas se distingan por una sólida preparación
técnica y profesional, que se evidencie en la efectividad de las organizaciones que dirigen.
La presente investigación se propone como objetivo general elevar la Calidad directiva en
el Sistema empresarial Cupet, a través de acciones de capacitación, dirigidas al desarrollo
de las competencias de sus cuadros y reservas. El proyecto se estructuró en tres fases, y se
mostrarán los resultados de la primera, cuyos objetivos están dirigidos a diagnosticar la
efectividad organizacional de las empresas del Sistema Cupet y seguidamente identificar
las competencias directivas que impactan en la efectividad de este Sistema empresarial.
Se empleó una muestra representativa de empresas que responden a los procesos clave
de la industria petrolera Cubana y a los procesos de apoyo. En cada empresas se evaluó al
universo de directivos y a un 30% de los trabajadores, a través de los instrumentos:
Cuestionario de Diagnóstico Organizacional (para trabajadores y directivos), Inventario de
Inteligencia Emocional en el Ámbito Laboral y entrevista de incidentes críticos. Los
resultados alcanzados muestran el estado real del Sistema empresarial Cupet, respecto a la
Calidad Directiva y su impacto en la efectividad organizacional y el conjunto de
competencias directivas clave vinculadas a gestión exitosa de nuestros cuadros.

(1148)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 426
Título: Percepción del rol directivo de dueños de pequeños negocios turísticos en
Camagüey.
Autor(es): Gretel González Martínez, Iliana Cervantes Alonso
País: Cuba
Correo: gretell.gonzalez@minturcmg.tur.cu
En la actualización del modelo económico cubano se incorpora a los trabajadores no
estatales (conocidos como trabajadores por cuenta propia) como uno de los actores que
contribuyen al desarrollo del país. En el marco de este nuevo escenario, están operando un
número cada vez mayor de pequeños negocios en el área del alojamiento y la
restauración, que junto a las empresas estatales dan respuesta a la creciente demanda del
turismo. Este tipo de pequeña empresa, muchas veces de carácter familiar, es común en el
mundo; sin embargo, para el contexto cubano es un fenómeno relativamente nuevo y
poco estudiado. La calidad y la competitividad del sector turismo dependen de la
actuación eficaz de todos los actores que intervienen en la prestación de servicios y
principalmente del rol que desempeñan sus directivos. Los pequeños negocios turísticos de
alojamiento y restauración reportan cada vez mayor crecimiento y se les debe prestar
atención para contribuir a mejorar sus estándares como parte del producto turístico del
país. En el contexto del turismo se han realizado múltiples investigaciones desde la
perspectiva de los directivos que gestionan entidades estatales, sin embargo, es poca la
información existente sobre los gestores de pequeños negocios privados de alojamiento y
restauración. Este estudio tiene el objetivo de analizar la percepción del rol directivo que
poseen los dueños de pequeños negocios turísticos en la provincia de Camagüey. Se
realizó una investigación descriptiva siguiendo un paradigma cualitativo a una muestra de
12 dueños de negocios de alojamient o y restauración, utilizando entrevista en
profundidad. Se establecieron las siguientes categorías de análisis: características
sociodemográficas, cumplimiento de las funciones y roles del directivo, competencias
clave para el éxito del negocio, fortalezas y debilidades que poseen para el desempeño,
percepción de su relación con el entorno y perspectivas futuras. La información se procesó
mediante el programa Atlas.ti7. La mayoría de los sujetos son hombres, en la quinta década
de la vida, casados, con nivel escolar universitario, experiencia laboral anterior en
entidades estatales y preparación profesional en temáticas afines al servicio. En la visión
que tienen del rol directivo asumen fundamentalmente las funciones de planeación,
dirección y control, delegando en empleados de confianza la organización y control
operativo; asimismo cumplen los roles interpersonales, de información y toma de decisiones
con destaque para aquellas tareas que tienen que ver con la búsqueda de información
externa, establecimiento de contactos y negociación; resaltan la importancia de la gestión
itinerante. Para el éxito del negocio los dueños valoran en primer lugar sus habilidades
sociales, así como las competencias: iniciativa, perseverancia, negociación y orientación a
la calidad. La percepción que tienen sobre su aceptación como actores sociales en sus
comunidades es generalmente positiva y aprecian que se mantienen integrados,

(1149)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

generando iniciativas para contribuir al bienestar social. Identifican como brechas de


desarrollo la necesidad de dominar idiomas extranjeros, fortalecer los conocimientos
económico – financieros y estar actualizados sobre el marco regulatorio con incidencia en
su actividad. Se formulan sugerencias para la mejora directiva.

Código: 502
Título: Reflexiones sobre la organización temporal en reservas de cuadro de la Aduana en
Holguín.
Autor(es): Carlos Manuel Osorio García, Zaily Leticia Velázquez Martínez
País: Cuba
Correo: cmosorio@uho.edu.cu
RESUMEN El presente trabajo surge de la solicitud de un curso de Psicología por parte del
departamento de cuadro de la Aduana de la República de Cuba en Holguín, que
pretendía capacitar a sus reservas de cuadro en diversos temas. Por la importancia que
posee la organización temporal para el rendimiento y la productividad de los sujetos y las
empresas se ofreció un curso sobre la organización temporal y el desarrollo humano por
parte de los autores del presente trabajo. La organización del tiempo es una habilidad
general del desarrollo psicológico y humano en general, que se aprende a través de los
procesos de educación-autoeducación. En ocasiones, esos procesos transcurren en
ambientes desprovistos de crítica y reflexión, por tanto, los sujetos presentan dificultades y
limitaciones en la organización temporal. En esta situación las personas pueden sufrir
malestar, cansancio y estrés ante las exigencias laborales. En este sentido es imprescindible
realizar diagnósticos de la habilidad para conocer su desarrollo y ejecutar intervenciones
en función de potenciarlo en los casos necesarios. Por tanto, el objetivo de este trabajo
consistió en diagnosticar la organización temporal de la vida en un grupo de trabajadores
designados reservas de cuadro de la Aduana en Holguín. Los presupuestos teóricos de los
que se parte son el Enfoque Histórico Cultural y la teoría de la Actividad, desde esta
perspectiva se asume la organización temporal como infraestructura del desarrollo de la
personalidad. A partir de aquí se entiende que la organización temporal de la vida en
tanto habilidad, está compuesta por cuatro acciones, ellas son: la planificación de sentido,
el control de las condiciones, la planificación flexible y el control de la marcha y/o los
resultados. Se parte del enfoque cualitativo y se utiliza como estrategia de diseño el estudio
de casos único. La muestra está compuesta por 19 sujetos, de ellos 17 de 20 a 35 años, uno
de 36 y otro de 3 7 años; además 12 son mujeres y siete hombres. Los instrumentos y
técnicas aplicadas fueron: el pastel, la entrevista y la composición, esta última se tituló
“¿Cómo organizo mi tiempo?” Los principales resultados demuestran las actividades más
sistemáticas y a las que más tiempo le dedican los sujetos, entre ellas se encuentran: el
trabajo, la recreación y el ocio, las labores del hogar, las necesidades básicas como el
sueño y el descanso, la atención a la familia creada y a la de procedencia, entre otras. Los
sujetos estudiados se caracterizan por presentar como tendencia, dificultades en la
organización temporal, lo que limita el logro de metas, objetivos y proyectos. Realizan una

(1150)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

planificación a corto y mediano plazos para lo que la mayoría de ellos no utiliza ningún
medio. Otra tendencia es que presentan dificultades con la priorización, en múltiples
ocasiones tienen en cuenta las condiciones materiales, pero no las subjetivas. Por último,
refieren no h aber recibido ningún curso, entrenamiento, ni ninguna otra capacitación
sobre la organización temporal. Palabras clave: habilidad; organización temporal de la
vida cotidiana; reserva de cuadro; Aduana General de la República de Cuba; Holguín.

11:45-12:30 a.m.
MESA REDONDA
Código: 1465
Título: Implementación de la Gestión por Competencias en los Directivos de ETECSA
Autor(es): Gustavo Araujo, Luamy Mato Ruiz, Biolkys Viltres Suárez, Elsa Yanes Díaz, Denia
Díaz Piloto
País: Cuba
Correo: dalila.queralta@etecsa.cu
Cuba tiene entre sus estrategias centrales impulsar las TICs y sus usos para así mejorar la
economía nacional, la participación ciudadana y la calidad de vida de la población. La
implementación del gobierno electrónico se incluye en el Plan Nacional de Desarrollo
Económico y Social, así como en la Política integral para el perfeccionamiento de la
informatización de la sociedad cubana. En la medida que la velocidad de la tecnología se
acelera, los directivos se enfrentan a complejos retos; se les exigen altos estándares de
desempeño y que sus organizaciones se integren en la transformación digital, centrando su
impacto en las personas sus conocimientos y habilidades, en las tareas, en la cultura
organizacional y en los valores. Este trabajo tiene como objetivo socializar la
Implementación de la Gestión por Competencias en los Directivos de la Empresa de
Telecomunicaciones de Cuba S.A. Forma parte del Proyecto de Transformación en la
Gestión del Capital Humano, tributando a incentivar un estilo de liderazgo efectivo. Asume
las metodologías participativa y la de indagación apreciativa y está alineado con la
estrategia de Capital Humano. Los resultados obtenidos más importantes son: La creación
de un perfil de competencias único para los directivos. - La creación de un mapa o
framework que reflejan las competencias y sus niveles de desarrollo deseados para cada
segmentos según la agrupación de cargos directivos. - El diseño a largo plazo de acciones
a desarrollar para implementar la Gestión por Competencias en los directivos, tanto en la
evaluación como en las acciones formativas para su desarrollo.

(1151)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

12:30-01:15 p.m.
PANEL: ORGANIZACIONES COMUNITARIAS Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL
Código: 580
Título: El compromiso de la universidad con la comunidad desde el aprendizaje - servicio
Autor(es): Livia Beatriz García Labandal, Mariana Silvia Funes Molineri
País: Argentina
Correo: livialabandal@gmail.com
El trabajo presenta una sistematización de experiencias de trabajo e investigación
realizadas en dos Programas de Extensión Universitaria en la Facultad de Psicología de la
Universidad de Buenos Aires, a saber: “Promoción de dispositivos cooperativos de
construcción y abordaje didáctico de la Psicología en el Nivel Medio”, Cátedra Didáctica
Especial y Práctica de la Enseñanza a cargo de Livia García Labandal y “Programa de
Desarrollo Institucional de Equipos Interdisciplinarios en el Marco del Programa de Salud
Escolar del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”, Cátedra Psicología Institucional a
cargo de Mariana Funes Molineri. El marco conceptual es el “Aprendizaje-Servicio”. Desde
esta perspectiva, los estudiantes que participan de los programas se constituyen como
copartícipes en la transformación de la realidad llevando adelante prácticas cuyo eje es
directa o indirectamente el beneficio de la comunidad. Este modelo basado en la
construcción social del conocimiento permite reconducir las acciones de la Universidad
hacia su misión social, al tiempo que se promueven aprendizajes significativos en
profesionales en formación. Es función de la universidad, en su compromiso con las
problemáticas sociales actuales, implementar acciones para jerarquizar la formación y
condiciones de trabajo de los profesionales. Las tareas de capacitación y actualización
que se realizan procuran posicionar al equipo de trabajo en un rol social, como
corresponsable en la transformación de la realidad a través de sus prácticas; se resitúa la
misión de la Universidad frente a los nuevos requerimientos de la soc iedad del
“conocimiento”, y se brinda a la comunidad los avances y nuevas aportaciones con las
que afrontar y modificar el contexto. Se propicia la conformación de espacios de
profundización de la formación y resignificación de competencias, entendiendo que la
formación es un proceso complejo que remite a la permanente adquisición, estructuración
y reestructuración de conocimientos, habilidades y valores. Los aportes individuales y la
participación de manera coordinada son aspectos claves para que tanto los profesionales
como los estudiantes que participan de los programas conformen equipos que a su vez
puedan facilitar en aquellos a quienes asisten herramientas para identificar tensiones
subyacentes, trabajar sobre ellas y no experimentar su tarea en soledad. Sin un espacio de
construcción colectiva, la urgencia se traduce en rapidez de respuesta más que en el
ajuste de acciones a las condiciones actuales. Por lo tanto, ambos programas se proponen
colaborar activamen te en la co-construcción de significaciones compartidas y en el
diseño y puesta en marcha de dispositivos relevantes para la construcción de nuevas
prácticas más ajustadas a las circunstancias concretas en las que trabajan los profesionales
de salud y educación a los que los programas asisten técnicamente, facilitando la revisión

(1152)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

de antiguas ideas y la construcción de nuevas representaciones acerca de la realidad en


la que se opera. Conceptos como el de comunidades y redes de práctica enriquecen la
perspectiva teórica de los programas de extensión, destacando la importancia de los
espacios de diálogo, reflexión colectiva, programación y evaluación de la tarea realizada,
para la revisión crítica de las prácticas.

Código: 885
Título: La responsabilidad social empresarial ¿un eufemismo al Compromiso social de las
compañías?
Autor(es): Andrés Muñoz Alvis, Jean David Polo Vargas
País: Colombia
Correo: aalvis@uninorte.edu.co
Introducción Las líneas más argumentadas sobre la responsabilidad social corporativa son
la filantropía, la postura estratégica y, dentro de esta última, la relacionada con los grupos
de interés. A partir de la cada postura conceptual, el investigador obtendría diferentes
respuestas a la pregunta ¿Qué motiva a las empresas a implementar prácticas de
responsabilidad social empresarial? Esta investigación busca analizar a partir de la revisión
de un grupo de artículos, ¿qué tanta filantropía o estrategia hay en los programas de
responsabilidad social implementados por las empresas a nivel mundial? Este abordaje
desde lo empírico nos aleja de la retórica, ubicándonos en una realidad más objetiva,
desde la cual aproximarse a las motivaciones de las empresas para implementar estas
prácticas. Aspectos metodológicos. Objetivo General - Establecer la prevalencia de
orientaciones filantrópicas o estratégicas en la implementación de prácticas en
responsabilidad social empresarial. Objetivos específicos - Identificar un grupo de estudios
empíricos relacionados con la implementación de prácticas de responsabilidad social
empresarial. - Analizar el tipo de prácticas en responsabilidad social empresarial a partir de
los modelos teóricos basados en la filantropía o en los grupos de interés. Se empleó las
bases de datos WOS y SCOPUS, la búsqueda se generó con los términos Social Resposibility
corporate y empirical studies. La ventana de observación fue del 2009 al 2019. Sólo se tuvo
en cuenta los artículos publicados por revistas relacionadas con las ciencias sociales y la
gestión empresarial. Como criterios de inclusión se tuvieron en cuenta estudios empíricos,
que refirieran su metodología y parámetros de recolección de la muestra. Como criterios
de exclusión, se descartaron artículos que de análisis bibliométrico, o de discusión teórica.
La búsqueda se refinó implementando el programa Vosviewer y se seleccionaron 57
artículos para su posterior análisis. Resultados La mayoría de estudios identificados se
realizaron en Asia (36%), el segundo continente en aportar investigaciones es Europa (29%)
y finalmente, con menos participación Norteamérica y sur América. Los grupos de interés es
un tema central de estos estudios (33%), seguido de aquellos que abordan la
responsabilidad social empresarial con diversas formas de desempeño, pero se encontró
una prevalencia del desempeño financiero. En la mayoría de los casos, la variable grupos
de interés también se empleaba para analizar su efecto sobre el desempeño financiero.

(1153)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Otros temas abordados con menor frecuencia fueron el medio ambiente y el desarrollo
organizacional. Conclusiones En la práctica, las empresas implementan programas de
responsabilidad social a partir de intereses estratégicos, ya que las empresas que
implementan estas prácticas mejoran su reputación ante los grupos de interés y, por ende,
aumentan su valor de marca, y el valor de sus acciones. La responsabilidad social
empresarial es entonces el vehículo que diversas empresas emplean como estrategia
competitiva en los mercados. Independientemente de la razón que oriente a las prácticas
en responsabilidad social empresarial, el efecto de estas suele ser positivo sobre las
poblaciones a las que van dirigidas. A partir de lo anterior , el debate sobre estas prácticas
no debe estar en la razón sino en el efecto.

Código: 983
Título: Capital Social: análisis de vínculos familiares de artesanos indígenas de la Sierra de
Zongolica. Veracruz-México
Autor(es): Angelica Gerardo, Esteban Valtierra, Martín Hernández, Josafhat Salinas,
País: México
Correo: geli_gesan@hotmail.com
En los países en desarrollo como México, aún queda mucho por hacer para poner fin a la
pobreza extrema, especialmente de la población indígena. Muchos grupos indígenas viven
en lugares remotos de difícil acceso y las comunidades cuentan con pocos servicios
basicos. Muchas de estas personas tienen altos grados de vulnerabilidad, debido a razones
socioeconómicas, geográficas y étnicas. Dentro de esta perspectiva se considera que la
pobreza va más allá de los aspectos materiales, sino también de una personalidad definida
del individuo que le permita tener un grado de conciencia pobreza y vulnerabilidad que
sea el camino para una mayor participación y desarrollo de sus habilidades, lo cual
necesariamente se verá reflejado en un incremento de la productividad individual, familiar
y de la sociedad en su conjunto. La perspectiva del capital social para evaluar problemas
de extrema pobreza es holística. Considera que la pobreza no solamente está centrada en
la carenc ia de servicios básicos, se da mucha importancia a las deficiencias de bienes
socioemocionales que es uno de los elementos del paradigma del capital social. La
confianza, reciprocidad, continua interacción, soporte mutuo y las características comunes
heredadas y adquiridas en la familia y la comunidad, constituyendo los pilares básicos para
el desarrollo del capital social en un grupo. El estudio se realizó en la Comisión Nacional
para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Se trabajó con una muestra de cinco
municipios de muy alta y alta marginación Atlahuilco, Soledad Atzompa, Tehuipango,
Tlaquilpa y Xoxocotla en el estado de Veracruz. Los habitantes son de etnia náhuatl. La
muestra incluyo 54 personas que participan en actividades de elaboración de artesanías
de lana, barro y madera. El objetivo del presente estudio fue conocer cómo se ha ido
conformando el capital social de los grupos de artesanos a partir de los apoyos recibidos
de la CDI y cómo ha influido en el mejoramiento los lazos familiares y vínculos sociales para
el progreso de las condiciones de vida de las familias indígenas. Se utilizó un muestreo

(1154)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

aleatorio simple utilizando varianza máxima con un nivel de error del 0.1. Los resultados
señalan que los vínculos sociales en la región de estudio, se considera que los integrantes
que participan en los proyectos de artesanías sean familiares (81%) debido a que, existe
mayor confianza (61%), trabajan mejor cuando todos son familiares (25%) y las relaciones
del grupo son más sólidas (33%) el trabajo en equipo en conjunto con otros integrantes que
no son familiares, expresaron que un valor importante es la honestidad para poder confiar
en alguien, este influye mucho en la relación de vínculo amistosos actualmente lo
consideran bueno (63%) seguido de muy bueno (7%) y regular (29%). Se concluye que es
significativa la participación de los familiares en las labores de las artesanías, la
cooperación de los integrantes es más sólido, de tal modo el capital social contribuye al
trabajo en equipo en aumento a la productividad.

(1155)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Área de Pósteres Grand Foyer

PÓSTERES IMPRESOS
10:00 a.m.-12:00 p.m.
Código: 698
Título: Propuesta de una escala para medir la prevalencia de violencia en el noviazgo
adolescente.
Autor(es): Ana Alejandra López Pérez, Enrique Aurelio Memije Baza, Lucia Rodríguez Castro,
Aytana Sánchez Jurado, Laura Cecilia Manzano Viera
País: México
Correo: ale1dlopez46@gmail.com
El objetivo de esta investigación se centra en la construcción y validación de un
instrumento psicológico, orientado a medir la prevalencia de violencia en el noviazgo
adolescente. El diseño del instrumento se llevó a cabo en dos etapas. La primera, de
carácter exploratorio, se basó en la aplicación de la técnica de Redes Semánticas
Naturales Modificadas y la segunda, de carácter correlacional, en el diseño de una escala
tipo Likert. Para utilizar la técnica de Redes Semánticas Naturales Modificadas se aplicó la
frase detonadora: “Para mí, la violencia en el noviazgo en adolescentes es...” a una
muestra de 100 adolescentes (50 varones y 50 mujeres) que cursan sus estudios de
preparatoria en una institución de régimen de financiamiento privado y de ideología
cristiano-católica. A partir de los resultados, se escogieron aquellas palabras clave
(definidoras) que tuvieran el mayor peso semántico (mayor frecuencia y mayor nivel
jerárquico otorgado por los estudiantes). Con dichas palabras se elaboraron 49 reactivos
que, con una escala de valoración de 1 a 5, en donde 1 representaba el menor nivel de
presencia de acciones violentas y el 5 el mayor nivel de presencia, constituyeron la versión
piloto del instrumento. En la segunda fase, el instrumento piloto se aplicó a una muestra de
250 adolescentes del entorno institucional en que se realizó el exploratorio. Esta muestra
quedó conformada por 77 hombres (30.8%) y 173 mujeres (69.2%). La edad de los
participantes se ubicó en un promedio de 17 años con una desviación estándar de 1.18. El
criterio de inclusión establecido para poder formar parte del estudio pautaba que los
participantes deberían de tener mínimo un mes de estar en una relación de noviazgo o de
haber tenido alguna relación de noviazgo que hubiera durado un mes o más. Con la
información recabada se llevó a cabo la validación del instrumento. Para ello se hizo
primero una discriminación por sesgo, dejando fuera aquellos reactivos con sesgo >.5. De
igual forma fueron eliminados aquellos reactivos que obtuvieron puntajes de correlación <
a .4. En esta primera fase fueron eliminados 4 reactivos. Con los reactivos restantes se realizó
el Análisis Factorial Exploratorio (AFE) con la rotación Varimax y el método de extracción de
componentes Factorización de Ejes Principales. El AFE agrupó los reactivos en cinco
factores (dimensiones) que en conjunto explican el 68.24% de la varianza total explicada

(1156)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

de la variable “Violencia en el Noviazgo”. Los factores en que se agruparon los reactivos


fueron: a) Agresión, b) Percepción, c) Dependencia, d) Control, e) Inseguridad. La prueba
de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) obtuvo un valor de .97 y la prueba de Esfericidad de Bartlett
resultó significativa con un valor p<.001. Durante esta fase se eliminaron 7 reactivos que
resultaron poco consistentes. La versión final del instrumento quedó conformada por 38
reactivos válidos. Finalmente, la confiabilidad de la escala se realizó a partir de la
aplicación del método Alfa de Cronbach. El valor total del alfa fue de .965. Con lo cual se
pudo conformar una escala válida y confiable.

Código: 537
Título: Percepción social de la violencia de género en estudiantes de medicina de la
Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas
Autor(es): Yalenis Velazco Fajardo, Regla María Hernández Alvarez.
País: Cuba
Correo: psicología.mtz@infomed.sld.cu
La percepción social se concibe como un proceso que permite al individuo la
interpretación y comprensión de los fenómenos sociales. Es una dimensión de la
subjetividad configurada en el contexto interaccional de los individuos y sus grupos
sociales. Contiene los significados, que de una forma más o menos consciente, el sujeto
confiere a los objetos de su percepción y la relación que a partir de esos significados
atribuidos establece entre medios y fines de sus acciones respecto al objeto de
percepción. El estudio realizado tiene como objetivo caracterizar la percepción social de
un grupo de 60 estudiantes de primer año de la Carrera de Medicina de la Universidad de
Ciencias Médicas de Matanzas, sobre el tratamiento a la figura femenina en las letras de
canciones del género musical reggaetón. La presente investigación es de tipo descriptiva,
de corte transversal y fue realizada en el período de diciembre 2018 a febrero 2019. Se
utilizaron métodos científic os del nivel teórico y empírico que permitieron el acercamiento
y profundización del objeto de estudio, así como el conocimiento del estado actual de la
percepción social en el grupo estudiado. Los resultados obtenidos pudieron determinar que
el consumo del reggaetón se produce a través de los canales no formales u oficiales,
principalmente. En cuanto a la percepción social se pudo conocer que los jóvenes
perciben de manera general el reggaetón de manera favorable. También se aprecia
cómo este género musical refuerza a través de sus canciones y videos los estereotipos
sexistas en este grupo etáreo. Las autoras a partir de las informaciones obtenidas
consideran no existe una reflexión crítica generalizada sobre estos materiales por lo que se
precisa continuar investigando esta temática. Los datos obtenidos favorecerán el diseño
de un sistema de actividades que fomenten el debate y análisis crítico, y así contribuir a la
formación integral del estudiantado u niversitario de las Ciencias Médicas.

(1157)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1290
Título: Estigma hacia poblaciones transgénero entre profesionales de la salud en formación
Autor(es): Dioselina J. Resto Santiago, Ismael J Ramírez Ruiz, Gabriel Rivera, Sheila L.
Rodríguez Madero, Alixida Ramos Pibernus
País: Puerto Rico
Correo: dresto18@stu.psm.edu
La literatura científica ha documentado que las poblaciones transgénero experimentan
estigma social en su diario vivir. Uno de los ámbitos entre los que se destacan las
experiencias de estigma es en el acceso a servicios de salud especializados brindados por
profesionales de la salud sensibles y competentes. Estas experiencias de estigma tienen
implicaciones serias para su salud ya que redundan en inequidades en el acceso a
servicios de salud y en la calidad de los mismos. En este cartel se presentarán datos de dos
estudios con estudiantes de medicina en Puerto Rico y República Dominica. Los objetivos a
presentar son: (1) Documentar actitudes, conocimiento y disposición a ofrecer servicios a
personas transgénero; (2) Comparar las actitudes, conocimiento y disposición a proveer
servicios de salud a personas trans entre estudiantes de medicina en Puerto Rico y
República Dominicana. Los dos estudios fueron realizados partiendo de una metodología
cuantitativa con enfoqu e exploratorio. Se administraron cuestionarios para evaluar
conocimiento, actitudes y disposición a ofrecer servicios de salud a personas transgénero a
una muestra de 151 profesionales de la salud (46 estudiantes de medicina en Puerto Rico;
105 estudiantes de medicina en República Dominicana). Los resultados reflejan la
coexistencia de una intención positiva para tratar pacientes transgénero, acompañada de
un alto nivel de desconocimiento sobre sus necesidades específicas y un alto nivel de
actitudes estigmatizantes. Al comparar actitudes hacia personas trans en estudiantes de
medicina de Puerto Rico y República Dominicana, se observó niveles más elevados de
estigma entre los estudiantes de República Dominicana. Esta mirada a las actitudes de
profesionales de la salud hacia persona transgénero en el caribe nos sirve de base para
entender dónde comenzar a intervenir para reducir el estigma entre profesionales de la
salud y reducir las inequidades en el acceso a servicio s de salud que experimentan las
poblaciones transgénero.

Código: 1344
Título: Los hombres sí quieren aprender a llorar
Autor(es): Sonia Cepeda-Hernández.
País: Puerto Rico
Correo: scepeda@albizu.edu
Con el propósito de obtener información y teorizar sobre los procesos de construcción e
interacción de la masculinidad, la regulación emocional y los rasgos de mindfulness, en una
muestra de hombres puertorriqueños, se realizó una investigación cualitativa con diseño de
teoría fundamentada. Se identificaron siete categorías que conforman un cuerpo teórico
emergente que describe los procesos de construcción, deconstrucción y reconstrucción de

(1158)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

la masculinidad, la regulación emocional y los rasgos de mindfulness en una muestra de


hombres puertorriqueños que practican terapias alternativas y complementarias. Además,
se describe la interacción entre dichos constructos. Para propósitos de esta póster se
presentan los procesos de reconstrucción de la regulación emocional en los hombres
participantes y las estrategias utilizadas. Las prácticas alternativas y complementarias, y la
filosofía dentro de estas, proveen a los hombres un espacio, no convencional, de sde
donde cuestionar y reconstruir su masculinidad y por consiguiente sus procesos de
regulación emocional. El típico coraje, producto de la regulación emocional en la
masculinidad hegemónica y patriarcal, es transformado a través de la atención plena
(mindfulness). Se presentan elementos generales de un modelo de intervención con el
propósito de facilitar la reconstrucción de las emociones en los hombres puertorriqueños. En
especial se discute la necesidad del cuestionamiento y la transformación de la
masculinidad tradicional hacia una masculinidad alternativa, que sea un espacio de
equidad, y que redunde en mayor conexión emocional para los hombres puertorriqueños.

Código: 1033
Título: Relación entre resilencia y espiritualidad en adolescentes
Autor(es): Antonio Samaniego Pinho, Marcelo Facundo Buenahora Bernal.
País: Paraguay
Correo: asamaniegopinho@gmail.com
Se realizó una investigación con el objetivo general fue determinar la relación entre
resiliencia y espiritualidad en adolescentes de una ciudad de Paraguay. El estudio fue
cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal. Por muestreo no probabilístico de
tipo intencional fueron seleccionados 383 personas de 14 a 17 años (M=15.98; DE=.932). Se
aplicó la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993) y la Escala de Perspectiva
Espiritual de Reed (1986). Se obtuvo una media en nivel alto en resiliencia (M=72.16;
DE=12.77) y en nivel moderado en espiritualidad (M=40.74; DE=13.72). No se encontró
diferencias significativas al comparar la resiliencia de hombre y mujeres, sin embargo, la
espiritualidad de las mujeres fue mayor (t=1.97; p=.049). Se estimó la regresión lineal simple
de la espiritualidad sobre la resiliencia y se probó la hipótesis de que la espiritualidad está
positivamente relacionada con la resiliencia (β=.381; t(382)=8.05; p=.000). El coef iciente de
determinación indicó que la espiritualidad solo explica el 14.5% de la varianza de la
resiliencia (R2=.145). El resultado indica una baja contribución de la espiritualidad al
desarrollo de la resiliencia, lo cual amerita estudiar otros factores que podrían estar
interviniendo de tal forma a poder establecer intervenciones que beneficiarán la
capacidad de los adolescentes para sobreponerse exitosamente ante la adversidad.

(1159)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1034
Título: Miedo al fracaso, intolerancia a la incertidumbre y ansiedad en postulantes a una
Universidad
Autor(es): Antonio Samaniego Pinho, Marcelo Facundo Buenahora Bernal.
País: Paraguay
Correo: asamaniegopinho@gmail.com
Los sistemas de admisión deben asegurar el ingreso de los postulantes que reúnan
condiciones para desarrollar sus estudios universitarios de forma exitosa, caso contrario, la
Universidad no podrá cumplir su objetivo de ofrecer a la sociedad profesionales idóneos e
inclusive estos estudiantes vivirán diversas dificultades a la largo de su carrera universitaria.
Se realizó la investigación con el objetivo de determinar la relación entre miedo al fracaso,
intolerancia a la incertidumbre y ansiedad en estudiantes de un curso de admisión a una
Universidad pública de Paraguay, además de describir los niveles de estas variables con el
fin de establecer medidas preventivas. Participaron 424 estudiantes (144 hombres y 280
mujeres) de 17 a 43 años (M=19.28; DE=3.79) seleccionados por muestreo probabilístico de
tipo aleatorio simple. Se aplicó la versión corta de la Escala de Intolerancia a la
Incertidumbre de Carleton, Norton y Asmundson (2007), la versión corta del Inv entario de
Miedo al Fracaso de Conroy (2003) y la sub-escala de Ansiedad del Inventario de
Personalidad NEO Revisado de Costa y McCrae (1993). Los niveles fueron bajos en
ansiedad (M=17.35; DE=4.74), y moderados en miedo al fracaso (M=13.57; DE=5.47) e
intolerancia a la incertidumbre (M=36.72; DE=8.18). Existió correlación positiva y moderada
entre miedo al fracaso y ansiedad (r=.434; p=.000), entre miedo al fracaso e intolerancia a
la incertidumbre (r=.567; p=.000) y entre ansiedad e intolerancia a la incertidumbre (r=.402;
p=.000). Por lo tanto, a mayor miedo al fracaso e intolerancia a la incertidumbre, la
ansiedad también es mayor. Se sugirió a los directivos del curso de admisión realizar este
tipo de evaluaciones en los postulantes al inicio de cada curso y aplicar medidas
preventivas o correctivas para mejorar estos aspectos.

Código: 1117
Título: Estigma relacionado a salud entre estudiantes de medicina en República
Dominicana
Autor(es): Jeffrey Ramos, Mercedes Ramirez, Coral Jiménez, Nelson Varas-Diaz, Eliut Rivera-
Segarra
País: Puerto Rico
Correo: jeffrey.wilmer.ramos@gmail.com
El estigma relacionado a la salud ha estado vinculado a la reducción del bienestar físico y
psicológico, así como a la falta de acceso a servicios de salud entre poblaciones
vulnerabilizadas. La literatura científica reciente sugiere que a pesar de que la etiología del
estigma puede variar entre condiciones y contextos socioculturales, las manifestaciones y
consecuencias del estigma son notablemente similares. Sin embargo, a pesar de esto, la
mayor parte de las investigaciones sobre el estigma continúan una línea investigativa

(1160)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

fragmentada que enfatiza un modelo enfocado en una sola condición médica (ej. HIV,
salud mental, abuso de sustancias), limitando así el entendimiento del estigma como un
fenómeno más global. Tomando esto en consideración, el objetivo de este estudio fue
documentar el estigma relacionado a la salud entre profesionales de la salud en
adiestramiento. Para atender el objetivo del estudio implementamos un diseño de corte
transversal con técn icas cuantitativas. Administramos inventarios para medir actitudes por
parte de estudiantes de medicina hacia tres condiciones de salud: (1) VIH-SIDA, (2)
problemas de salud mental y (3) abuso de sustancias. La muestra estuvo compuesta de 105
estudiantes de medicina de República Dominicana entre las edades de 18 y 62 años.
Llevamos a cabo análisis descriptivos. Los resultados obtenidos apuntan a notables
semejanzas en las actitudes estigmatizantes hacia el VIH-SIDA, problemas de salud mental y
abuso de sustancias. Por ejemplo, entre 39.4% a 66.3% de estudiantes de medicina
percibieron estas condiciones como peligrosas. Por otra parte, encontramos similitudes
entre las actitudes negativas hacia el abuso de sustancias y los problemas de salud mental.
Entre 27.9% a 58.1% consideraron que estas condiciones son socialmente incapacitantes.
Según el modelo de estigma relacionado a la salud, se contempla al profesional de la
salud en adiestramiento como una fuente de estigma al mantene r actitudes negativas
hacia múltiples condiciones de salud. Discutimos las implicaciones de estos hallazgos para
la práctica investigativa en el contexto del Caribe.

Código: 1166
Título: El rol de factores socio-demográficos en el estigma hacia el suicidio
Autor(es): Analee Aponte-Salgado, George Scott, Niosiris Nieves-Ortiz, Johan Dias-Arce, Eliut
Rivera-Segarra
País: Puerto Rico
Correo: aaponte16@stu.psm.edu
En los pasados años las muertes por suicidio han aumentado en Puerto Rico. El estigma
hacia el suicidio es un proceso psicosocial en donde se internaliza la percepción pública y
las creencias negativas sobre personas que cometen suicidio. Este fenómeno ha
comenzado a ser identificado como una potencial barrera para la búsqueda de servicios
de salud mental, particularmente entre aquellas personas con ideación suicida. A pesar de
que la literatura ha documentado como factores sociodemográficos (ej. género) se
asocian con la ideación e intentos suicidas, no hay al momento literatura que documente
los niveles de estigma al suicidio, particularmente en el contexto caribeño de Puerto Rico.
El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre factores sociodemográficos y
actitudes hacia el suicidio entre puertorriqueños/as que viven con condiciones de salud
mental. A tales efectos, implementamos un diseño transversal de corte cuantitativo con
muestra por di sponibilidad. En este estudio participaron pacientes ambulatorios con
diversos diagnósticos de salud mental (n = 132) que buscaban servicios en una clínica
comunitaria. Los/as participantes completaron un cuestionario socio-demográfico y un
instrumento sobre el estigma hacia el suicidio. Una vez recolectados los datos, procedimos

(1161)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

a llevar a cabo análisis de correlación, Chi-cuadrado y análisis de regresión para examinar


la relación entre las variables socio-demográficas y los niveles de estigma al suicidio.
Cincuenta y ocho por ciento (58%) de esta muestra se identificó como mujer y la edad
promedio fue 44 años (DE = 13.93). La correlación ‘Spearman’ no reveló una relación
significativa entre variables como género, estatus socio-económico ni religiosidad. No
obstante, si encontramos una relación estadísticamente significativa entre la edad y nivel
de estigma hacia el suicidio (rho[137] = .178, p = .036). Un análisis de regresión múltiple
reveló que la edad predice significativamente los niveles de estigma hacia el suicidio (β =
.171, p = .020). Por otra parte, aunque no fue significativo, un análisis de Chi-cuadrada
reveló que los pacientes que viven en zonas rurales muestran mayor estigma hacia el
suicidio (M = 46.29) en comparación con aquellos/as que viven en zonas urbanas (M=
43.23); X2 (2, N = 132) = 5.49, p = .064. Los hallazgos de este estudio se asemejan a algunos
resultados identificados en la literatura previa en otros contextos socio-culturales (ej. rol de
la edad y diferencias entre zonas geográficas). Sin embargo, se necesitan desarrollar
estudios con diseños y técnicas analíticas más complejas que permitan identificar
moderadores y mediadores de estas relaciones. Esto permitirá comprender mejor este
fenómeno en el contexto del Caribe, así como el desarrollo de intervenciones dirigidas a
eliminar el estigma al suicidio entre la población.

PÓSTERES DIGITALES
10:00 a.m.-11:00 a.m.
Código: 380
Título: Variables psicológicas que influyen en la promoción de estilos de vida saludables en
mujeres obesas.
Autor(es): René Lázaro Ibáñez Caballero, Taimí Wambrug Callejas, Ileana Cira Aguilar
García
País: Cuba
Correo: iagarcia.cmw@infomed.sld.cu
La obesidad es un problema de salud pública mundial, considerada una enfermedad
crónica, compleja y multifactorial. La presente investigación persiguió como objetivo
principal promover estilos de vida saludables en mujeres obesas. Se caracterizó el estilo de
vida, se evaluó la vulnerabilidad al estrés y los modos de afrontamientos como variables
que influyen en este proceso. El tipo de estudio se clasificó como descriptivo transversal y la
población se conformó por 15 mujeres obesas con edades comprendidas entre los 18 y 59
años, que demandaron el servicio de psicología en la consulta de actividad física y salud,
en el Centro provincial de medicina deportiva de la provincia Camagüey, desde octubre
del 2016 a octubre del 2017. Se emplearon como métodos empíricos, la entrevista, el
Cuestionario de estilo de vida promotor de salud de Pender, el Test de vulnerabilidad al
estrés y la Escala de modos de afrontamientos de Lazarus. Para el procesamiento y análisis
d e los resultados, se utilizaron los métodos de la estadística descriptiva. En la población
estudiada predominaron estilos de vida no saludables, y las principales dificultades se

(1162)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

apreciaron en el manejo del estrés y en la responsabilidad ante la salud, lo que hace que
sean más vulnerables de padecer obesidad y otras enfermedades. Aproximadamente la
mitad de la población fue vulnerable al estrés, y el resto de la población se incluyó en las
categorías seriamente vulnerable al estrés y extremadamente vulnerable al estrés en menor
medida. Como resultado relevante se diseñó una intervención psicoeducativa para la
promoción de estilos de vida saludables en mujeres obesas, estructurada en 12 sesiones las
cuales estuvieron dirigidas al establecimiento de medios de información relacionados con
un buen estado físico, la selección de un consumo informado de los alimentos, la
identificación y desarrollo de recursos psicológicos y físicos para controlar o reducir la tensiÃ
³n, la promoción, desarrollo de cambios y mantenimientos de comportamientos de
interacción social, autoobservación, cuidados de la salud, y crecimiento personal. La
intervención psicoeducativa constó de tres fases, la primera estuvo encaminada a la
caracterización del estilo de vida en las mujeres obesas que acudieron a consulta de
actividad física y salud en el Centro Provincial de Medicina Deportiva, la segunda consistió
en el diseño de la intervención psicoeducativa para la promoción de estilos de vida
saludables, y la tercera fase fue la validación teórica y metodológica de la intervención
psicoeducativa con la técnica de discusión de gabinete, donde todos los participantes
consideraron como adecuado el diseño de la intervención propuesta así como su
aplicabilidad, avalándola como una herramienta pertinente para la promoción de estilos
de vida saludable en mujeres obesas. Palabras claves: Obesidad; estilo de vida; promoción;
estrés; afrontamiento.

Código: 397
Título: Estado psicológico de niños(as) separados de figuras parentales por migración, sus
recursos psicológicos para afrontarlos
Autor(es): Tania Maité Ponce Laguardia, Gloria María Cabrera Parodis, Dayami Matheu
Jiménez
País: Cuba
Correo: taniapl710823@minsap.cfg.sld.cu
Los estudios que tratan las dinámicas familiares y sociales atravesadas por la emigración,
de figuras parentales, aún son insuficientes y fragmentados. De ahí lo importante de realizar
desde las prácticas profesionales de la psicología, acciones encaminadas a comprender
este proceso se planteó como objetivo general. Caracterizar el estado psicológico de los
niños(as) de edad escolar separados de sus figuras parentales, por migración y los recursos
psicológicos que poseen. Material y método. Se realizó cuanticualitativo, con un diseño de
investigación descriptivo, transversal, en el período o septiembre 2017 o junio o 2018, en
Lajas, o Cienfuegos. Universo. Estuvo compuesto por 56 niños(as) en edad escolar,
separados de sus figuras parentales por migración, llevados a consulta de psicología del
área de salud de Lajas. Técnicas de recogida de información. Se revisaron las historias
clínicas individuales, de salud familiar. Caracterización psicopedagógi ca. Se aplicó un
cuestionario dirigido al tutor principal, una entrevista semiestructurada a las maestras,

(1163)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

técnica de los cinco deseos, composición, test de completamiento de frases, el dibujo libre
y de la familia. Resultados. Las afectaciones psicológicas de los niños(as) en el área
emocional fueron, tristeza, ansiedad, en el área conductual: la hiperactividad, la timidez
.Las mayores afectaciones en la escolar identificadas fue déficit de atención y rendimiento
escolar disminuido. Respecto al área familiar prevaleció sentimiento de desintegración
familiar, rebeldía hacia los cuidadores y en el área social prevalecieron dificultades para
relacionarse con los coetáneos. Conclusiones. Se destaca la presencia de recursos
psicológicos individuales, familiares y sociales presente en la totalidad de los niños.

Código: 1286
Título: Caracterización de los cuidadores primarios de pacientes oncogeriátricos del
Policlínco Boyeros
Autor(es): Isabel Francisca Márquez García.
País: Cuba
Correo: isamarquez@infomed.sld.cu, isamarquez69@nauta.cu
Los cuidadores primarios desempeñan un rol fundamental dentro de los cuidados paliativos
y resultan esenciales, para implementar en el hogar las recomendaciones de los
profesionales. Por constituir un grupo vulnerable al estrés y dadas las exigencias del propio
cuidado, lo cual puede afectar su salud y bienestar, se estableció como objetivo general:
Caracterizar a los cuidadores primarios de los pacientes oncogeriátricos pertenecientes al
área de salud del Policlínico de Boyeros. Se realizó un estudio con metodología cuanti-
cualitativa, observacional, transversal, descriptivo y correlacional, durante el período
comprendido entre julio/2018 y marzo/2019. Teniendo en cuenta los criterios de selección
de la muestra, quedó conformada por 31 cuidadores primarios. Predominó el sexo
femenino con un 76 %, en edades comprendidas entre 40-59 años, el parentesco de hija
para un 47.8 %, estado civil casada, nivel de escolaridad medio superior, sin vínculo laboral
y un tiempo de cuidado entre 6-9 años. Los instrumentos empleados fueron: Observación
científica, Entrevista semiestructurada, Escala de carga de Zarit, Escala de Resiliencia de
Wagnild & Young, Escala de Necesidad de Preparación para el Cuidado (ENPC) y la Escala
de Competencia Percibida para el Cuidado (ECPC). Se utilizaron los estadígrafos Ji
cuadrado (c2) y el coeficiente Rho de Spearman para asociar las variables. Dentro de los
principales resultados se encontraron: El 75 % no poseía carga psíquica, el 54.1 % tenía una
resiliencia alta, un 70.83 % se consideró medianamente preparado para proveer los
cuidados, con necesidad de aprender a enfrentar situaciones difíciles, manejar la tensión
de los cuidados, así como cuidar de los aspectos emocionales. El 95,83 % se percibió con
competencia para el desempeño de su rol. Se hallaron relaciones estadísticamente
significativas entre las variables.

(1164)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

PÓSTERES DIGITALES
11:00 a.m.-12:00 p.m.
Código: 0010
Título: Intervención psicosocial para la prevención del cáncer en el área de salud José
Martí, Camagüey
Autor(es): Aimee Vázquez LLanos, Norbis Díaz Campos, Leimis Reyes Vasconcelos, Yudania
Pérez Rondón.
País: Cuba
Correo: vazquez.cmw@infomed.sld.cu
El cáncer constituye un serio problema de salud y una de las primeras causas de muerte a
nivel mundial, con serias repercusiones sociales y psicológicas. En el área de salud José
Martí de la provincia de Camagüey los tumores malignos representan la segunda causa de
muerte, siendo el consejo popular San Juan de Dios el de mayor prevalencia de la
enfermedad. A partir de lo anterior se comenzó la implementación de un proyecto de
investigación gestionado por el Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y
Humanísticas en Salud (CENDECSA) del cual se desprendieron los resultados de la
intervención psicosocial que se presenta. En el diagnóstico inicial del consejo popular no se
registraron antecedentes de intervenciones con enfoque psicosocial de la enfermedad,
además se detectaron deficiencias en la atención psicosocial de los pacientes
dispensarizados, insuficiencias en las acciones de prevención, con una marcada
necesidad de orientación familiar y de acciones educativas, ausencia de atención
psicológica domiciliaria a los pacientes oncológicos y carencias de un enfoque social por
parte del Equipo Básico de Salud (EBS) para la atención de la enfermedad. La investigación
tuvo como objetivo general contribuir a la prevención y tratamiento del cáncer en el
Consejo Popular San Juan de Dios a través de una estrategia de intervención psicosocial.
La misma se sustentó sobre la base de la Investigación-Acción Participativa. Inicialmente se
comenzó su implementación mediante un estudio piloto en el consultorio 29 por registrar el
mayor número de pacientes oncológicos con un total de 18 casos dispensarizados, a los
cuales se le sumaron sus familiares, y 27 familias designadas por el EBS como familias de
riesgo. Además se realizaron charlas educativas a 80 hombres pertenecientes al consultorio
en estudio sobre la prevención del cáncer de próstata desde un enfoque de género.
Igualmente para abordar la construcción social de la masculinidad y su influencia en la
prevención del cáncer se realizaron talleres y conversatorios con los médicos y enfermeras
de todos los consultorios pertenecientes al consejo popular. La intervención se apoyó en el
análisis del Programa Integral para el Control del Cáncer, la dispensarización del área de
salud Centro del 2017, y el diagnóstico de la situación de salud de dicha área y alcanzó
como principales resultados la atención psicosocial a los pacientes dispensarizados y sus
familias, así como acciones para la prevención del cáncer de próstata. Algunas de las
dimensiones beneficiadas fueron: la realización de visitas a las viviendas de los pacientes
con diagnóstico de cáncer, a los cuales se les brindó atención psicológica, apoyo
emocional y orientación familiar, el desarrollo de dinámicas familiares para favorecer el

(1165)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

afrontamiento a la enfermedad, y charlas educativas para informar sobre factores de


riesgo que predisponen al cáncer y cómo evitarlo, y la capacitación al EBS sobre el
enfoque de género en la atención integral del paciente oncológico. Los resultados
mostraron la necesidad y pertinencia de la intervención a partir de las acciones educativas
realizadas en la comunidad y de la atención psicológica brindada a los pacientes
oncológicos.

Código: 1240
Título: Propuesta de intervención educativa sobre maltrato infantil en un centro de
enseñanza especial
Autor(es): Daisy Mesa Trujillo, Yairelys Espinosa Ferro, Israel García Mesa.
País: Cuba
Correo: daisymt@infomed.sld.cu
Introducción: el maltrato infantil es un problema universal y multicausal que involucra
factores biopsicosociales. El sector salud y los educadores de enseñanza especial deben
poseer información adecuada sobre temas como vigilancia y prevención del maltrato
infantil. Objetivo: diseñar una propuesta de intervención educativa sobre maltrato infantil.
Método: se realizó una investigación aplicada con propuestas de intervención en dos
etapas, la primera descriptiva y la segunda de presentación de propuesta, en el Centro de
enseñanza especial Conrado Benítez García del municipio Los Palacios, provincia Pinar del
Río, durante el período octubre-diciembre 2018. Universo: 52 trabajadores. Muestra: 27
personas vinculadas a la educación y salud de los educandos. Resultados: predominaron
las mujeres profesionales con una experiencia laboral entre 10 y 20 años; el 100% de los
encuestados reconocía haber recibido alguna información sobre el maltrato infantil; las
fuen tes principales fueron: seminarios y cursos de posgrado (37%); el 45,4% conocía alguna
forma de maltrato, los síndromes de muerte súbita y niño sacudido solo eran conocidos por
los médicos; la capacidad para la prevención fue percibida por el 100%. Conclusiones:
como parte de las acciones integradoras de promoción, prevención y educación para la
salud se diseñó una intervención educativa sobre maltrato infantil dirigida a los
profesionales vinculados a la salud y la educación de los niños con discapacidad
intelectual.

Código: 399
Título: Representación social de masculinidad en estudiantes preuniversitarios como factor
de riesgo para su salud sexual
Autor(es): Tania Maité Ponce Laguardia, Yordana Oropesa Enríquez, Carlos Andrés Cruz
Cruz
País: Cuba
Correo: taniapl710823@minsap.cfg.sld.cu
En la búsqueda de información y la reflexión acerca de la concepción de la masculinidad
que portan los adolescentes varones que conforman el estudiantado de la provincia

(1166)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Cienfuegos y su repercusión en su salud sexual se plantea como objetivo general.


Identificar desde la perspectiva de los adolescentes varones su representación social de la
masculinidad y su repercusión en el desarrollo de su sexualidad y la adopción de
comportamientos de riesgo que afecten su salud sexual. Metodología Se realizó un estudio
descriptivo, transversal, en el período septiembre 2018 a enero 2019 en tres institutos
preuniversitarios de la provincia Cienfuegos, pertenecientes a los municipios Lajas, Cruces y
Palmira. Universo compuesto por los 67 estudiantes varones que cursan duodécimo grado
en el curso 2018-2019.Técnicas de recogida de la información.Cuestionario. Encuesta sobre
nivel de conocimiento acerca de infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA. Diez deseos.
Composición. Resultados. La concepción de la sexualidad de los adolescentes esta
mediatizada por la concepción de masculinidad, asumida por los varones, vinculan al
desempeño de sus roles sexuales, a sus competencias sexuales individuales, y a su
perfeccionamiento en el ejercicio de sus roles y sus metas sexuales mediatizadas por el
comportamiento erótico. Conclusiones. El inicio precoz de las relaciones sexuales, la
cantidad de parejas sexuales, el predominio de parejas ocasionales, la realización de
prácticas sexuales sin protección, y la tendencia a la polirrelación, son comportamientos
sexuales que aumentan la vulnerabilidad individual de los adolescentes de a contraer
infecciones de transmisión sexual, VIH/SIDA, influyendo negativamente en su salud sexual.

(1167)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

VIERNES, 19 DE JULIO
SESIÓN DE LA TARDE
Sala 3: Salud y bienestar humano
2:00-5:00 Línea de trabajo: Salud y bienestar humano
p.m.
Presidente(a): Libertad Martín Alonso

Secretario(a): Leticia González Betancourt

02:00-02:45 p.m.
MESA REDONDA:
Código: 394
Título: Propuesta de intervención psicológica para potenciar afrontamiento de pacientes
en espera de trasplante renal
Autor(es): Leticia González Betancourt, Libertad Martin Alfonso, Héctor Demetrio Bayarre
Vea, Anaisel Hernández Estrada, Arelys Pérez Figueroa
País: Cuba
Correo: lornag@infomed.sld.cu
Introducción: El trasplante renal es la opción terapéutica que ofrece mayor supervivencia y
calidad de vida frente al fallo de este órgano. La lista para recibir trasplante renal es un
problema mundial debido al tiempo prolongado que esperan los pacientes antes de ser
sometidos a cirugía. Durante este período de tiempo, el paciente vivencia diferente
estados emocionales negativos. Las estrategias de afrontamiento propias de cada
individuo pueden actuar facilitando o dificultando el ajuste individual y la adaptación
antes situaciones estresantes. Objetivo: Proponer intervención psicológica para potenciar
estrategias de afrontamiento de pacientes en espera de trasplante renal del servicio de
hemodiálisis del Hospital General Docente “Abel Santamaría Cuadrado” en Pinar del Río.
Material y Método: La investigación respondió a un estudio descriptivo de corte trasversal,
durante el período comprendido entre 1ro mayo 2017 y 31 de marzo de 2018. Se trabajó
con los pacientes que se encontraban en lista de espera para el trasplante renal,
pertenecientes al servicio de hemodiálisis del Hospital General Docente “Abel Santamaría
Cuadrado”. Participaron un total de 22 personas. De ellos, 12 del sexo femenino y 10 del
sexo masculino que están en edades comprendidas entre 20 y 59 años de edad. Técnicas y
procedimiento: Etapa I: Se aplicó el cuestionario de “Modos de Afrontamiento de Lazarus y
Folkman” y entrevista semiestructurada. Etapa II: Diseño de la propuesta intervención que
tomó como base los resultados obtenidos en la etapa diagnóstica. Resultados: La
estrategia de afrontamiento más utilizada por los pacientes fue la planificación. Las mujeres
emplearon como estrategia de afrontamiento la huida o evitación mientras que los
hombres la planificación; las personas de 20 a 39 años utilizaron la planificación y los de 40
a 59 años la aceptación de la realidad y la huida o evitación. Prevaleció en el primer perío

(1168)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

do de tiempo de espera del trasplante, la planificación y confrontación, mientras que en el


periodo de seis años o más, la huida o evitación. Se diseñó una propuesta de intervención
psicológica para potenciar estrategias de afrontamiento eficaces en los pacientes que
están en lista de espera para trasplante renal, basada en la terapia cognitiva conductual
la cual propiciara cambios a nivel cognitivo, actitudes, creencias y facilitara la adquisición
de habilidades conductuales necesarias para afrontar las exigencias del tratamiento, así
como la espera de la llegada del órgano. Además intentara ofrecerles herramientas
psicológicas a los pacientes en cuanto al uso de estrategias de afrontamiento que influyan
sobre los elementos cognitivos, afectivos, emocionales y conductuales, que están presentes
ante elementos estresantes determinados como son una enfermedad crónica, estresores
cotidianos o sucesos vitales estresantes. Conclusiones: De forma general los pacien tes que
están en lista de espera para el trasplante renal emplean como estrategia de
afrontamiento la planificación. La propuesta de intervención estuvo encaminada a
potenciar la reevaluación positiva, autocontrol y la búsqueda de apoyo social estrategias
que contribuyen al ajuste psicológico de manera favorable, las demandas que
caracterizan la etapa de espera del trasplante renal. Palabras claves: Propuesta de
intervención psicológica, estrategias de afrontamiento y lista de espera para el trasplante
renal.

02:45- 03:45 p.m.


PANEL: ATENCIÓN AL PACIENTE CRÍTICO Y TRASPLANTOLOGÍA
Código: 0187
Título: Representación social de la donación de órganos en acompañantes de Unidad de
Cuidados Intensivos
Autor(es): Denisse Fernandez Gonzalez, Ybel Rodríguez Rodríguez.
País: Cuba
Correo: denissefg@nauta.cu
Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, de corte trasversal con el objetivo de
caracterizar los contenidos de las representaciones sociales sobre donación de órganos en
familiares de la UCI del Hospital General Docente Leopoldito Martínez del municipio San
José de las Lajas. Los resultados se interpretaron de manera cualitativa y cuantitativa. Se
emplearon procedimientos matemáticos porcentuales. La población fueron todos los
familiares de pacientes ingresados con edades comprendidas entre 20 y 65 años, durante
los meses de julio a septiembre de 2018. La muestra estuvo constituida por 30 familiares. La
información fue obtenida a partir de las técnicas: Asociación libre de palabras y
Cuestionario sobre donación y trasplante de órganos. Prevalecieron los rangos de 26-30
años, el sexo femenino fue el que predominó y nivel de escolaridad, Medio Superior. La
información sobre donación y trasplante de órganos es escasa. El núcleo central de la
representa ción social está determinado por las categorías solidaridad y humanismo. Las
actitudes hacia la donación de órganos fueron favorables. Se recomendó aumentar el
nivel de conocimiento de la muerte encefálica en los ciudadanos cubanos a partir de spot

(1169)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

publicitarios, medios de comunicación masiva, campañas o charlas educativas.


Incrementar en espacios públicos de nuestro municipio, los temas relacionados a la
donación de órganos. Reconocimiento a los familiares donantes por los medios de difusión
masiva tanto de la provincia como del país. Realizar estudios posteriores en otras muestras
poblacionales del municipio. Palabras clave: donación de órganos, trasplante,
representación social

Código: 828
Título: Atención psicológica a la materna crítica: el rol del psicólogo en cuidados intensivos
Autor(es): Alán Batista López, Raimara Larreinaga Brunet.
País: Cuba
Correo: alanbatista@infomed.sld.cu
El ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos supone un evento paranormativo, de un
elevado impacto emocional, vivenciado no solo por el paciente, sino también por sus
familiares. Cuando esto ocurre en el transcurso de un embarazo, se reporta un aumento
considerable de las manifestaciones de ansiedad y depresión, en asociación con una
etapa en la que para paradigma biomédico imperante, se considera a la mujer como
vulnerable. Cambios hormonales, bioquímicos, psicológicos y sociales, pueden generar una
mayor vulnerabilidad en la mujer para la aparición de trastornos psicológicos. La
experiencia emocional de la mujer que sufre complicaciones del embarazo al interior de la
unidad de cuidados intensivos ha sido poco estudiada. Por lo que se realizó un estudio
descriptivo, de corte transversal, teniendo como objetivo general: evaluar los niveles de
ansiedad y depresión en la paciente obstétrica complicada ingresada en la Unidad de
Cuidados Intensivos del Hospital Herm anos Ameijeiras. Se obtuvo como principal resultado
que el ingreso en la terapia intensiva constituye un estrés sobreañadido, que predispone a
la mujer al padecimiento de alteraciones emocionales. Se observó una marcada
ambivalencia afectiva donde se tienen emociones positivas asociadas al nacimiento de un
bebé sano, y negativas relacionadas con el ingreso en la unidad. El ingreso originó un
aumento de la sintomatología ansiosa de carácter situacional, no relacionado con los
rasgos estables de funcionamiento. En este caso el papel del psicólogo garantiza el
abordaje integral de estas pacientes, contemplando no solo aspectos físicos, sino también
la subjetivación que hace la mujer de la experiencia del ingreso en la terapia intensiva. En
nuestro medio se utiliza el familiar acompañante como recurso terapéutico de elección en
el manejo emocional de la materna crítica, lo cual ha traído importantes resultados en el
afrontamiento de este evento paranormativo.

(1170)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 365
Título: Actitudes hacia la donación de órganos posmorten en México
Autor(es): María Luisa Marvan
País: México
Correo: mlmarvan@gmail.com
Introducción: Los trasplantes de órganos representan la única opción para sobrevivir o
mejorar la calidad de vida de muchos pacientes. La donación de órganos para trasplante
puede ser de una persona viva o de alguien recién fallecido (donación post mortem o
cadavérica), siendo esta última la que permite la donación de más órganos.
Desafortunadamente, el número de donadores es mucho menor que el número de
pacientes que necesitan un trasplante, y se estima que solamente se cubre el 10% de la
demanda mundial de trasplantes. España es el líder mundial en donación de órganos; su
tasa de donación es casi siete veces mayor a la tasa promedio de los países
latinoamericanos, y 11 veces mayor a la tasa de México. La gran variabilidad entre las tasas
de donación de órganos se debe a diversos factores organizacionales y psicosociales,
entre estos últimos se encuentran las creencias y las actitudes. Objetivo: Estudiar las
actitudes hacia la donación de órganos postmortem en la población mexicana,
comparando los resultados de acuerdo a la escolaridad y edad de los participantes, y
comparando también los resultados de los profesionistas de la salud con los de sus pares
profesionistas de otras disciplinas. Método: Se estudiaron 1,113 adultos de entre 30 y 75
años, residentes del estado de Veracruz. Los criterios de inclusión fueron que no hubieran
sido donadores ni hubieran necesitado algún órgano o tejido. Se aplicó el Cuestionario de
Actitudes hacia la Donación de Órganos Postmortem (APOD), que tiene tres factores:
Actitudes Favorables (i.e., Es necesario fomentar la cultura de donación de órganos al
morir), Actitudes Desfavorables (i.e., La donación de órganos es una falta de respeto para
el cuerpo del que dona) y Actitudes de Desconfianza (i.e., Desconfío de las instituciones en
las que se realizan trasplantes de órganos). Resultados y conclusiones: Hubo una
correlación positiva entre las actitudes de desconfianza y las desfavorables; a su vez, estos
dos factores tuvieron una correlación negativa con las actitudes favorables. Los
participantes con menor escolaridad tuvieron actitudes significativamente más
desfavorables y de desconfianza que los que tenían educación superior (estudios
universitarios). Los participantes de mayor edad (65 años o más) tuvieron actitudes más
desfavorables que los más jóvenes. Los profesionistas de la salud tuvieron actitudes más
favorables y menos actitudes desfavorables y de desconfianza que sus pares de otras
disciplinas. Los psicólogos pueden contribuir en el diseño de campañas y talleres para
disminuir las actitudes desfavorables y fomentar la donación de órganos, considerando las
características particulares de la población a la cual están dirigidos (edad o nivel de
escolaridad). Asimismo, es importante trabajar con los profesionistas de la salud, ya que son
quienes están en contacto directo con los posibles donadores y con sus familiares, de tal
manera que puedan ser capaces de sensibilizar a la población para aumentar la tasa de
donación de órganos.

(1171)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 490
Título: Estrategia para la atención psicológica en el proceso del trasplante de órganos
abdominales
Autor(es): María Elena Rodríguez Lafuente
País: Cuba
Correo: mariaelena.rdguez@infomed.sld.cu
Las cirugías de alto riesgo, como los trasplante, requieren del trabajo multi e
interdisciplinario, en el que la Psicología juega un papel vital en el pre y el post quirúrgico,
así como para la profilaxis secundaria, en el intento de perpetuar el éxito del tratamiento lo
más posible. El trasplante es la opción terapéutica que ofrece mayor supervivencia y
calidad de vida frente al fallo de un órgano. Los aspectos psicológicos de los candidatos a
trasplante son relevantes, tanto en la etapa de evaluación previa, como en el
postrasplante, pues la influencia de estos factores puede dificultar la evolución
posquirúrgica, tanto en la supervivencia del órgano implantado como en la calidad de
vida de la persona trasplantada. Las personas que deben realizarse un trasplante
experimentan sentimientos ambivalentes ante este, por una parte la operación representa
la posibilidad de recuperar la salud y por otra, constituye una fuente generadora de miedo
e incertidumbre ante las posibilidades de complicaciones y mutilaciones. Son situaciones
generadoras de un elevado nivel de estrés con todo el acompañamiento sintomático de
este, para el paciente y para la familia. Por las elevadas demandas psicológicas que
implica este proceso es necesaria la evaluación de los receptores, así como la preparación
de estos y su familia, lo cual es una tarea pertinente a los psicólogos; así como el
seguimiento a corto, mediano y largo plazo para coadyuvar al logro de su reinserción
social y una adecuada calidad de vida. El trasplante es una intervención altamente
costosa, donde se invierten cuantiosos recursos materiales y humanos, por lo que contribuir
al bienestar psicológico y al óptimo funcionamiento social de los pacientes influye también
en la amortización de estos costos, al generar mayor calidad de vida durante su
supervivencia. El ser trasplantado constituye una etapa nueva de vida que a la vez exige
un cambio tanto en los estilos de vida como en la moderación de expresiones
comportamentales que puedan atentar contra el bienestar del individuo, de ahí la
importancia de una atención integral, que incremente la propia responsabilidad por la
salud y el autocuidado, así como relaciones funcionales con la familia. Se expone la
experiencia de la autora durante 15 años en la atención de pacientes en el proceso de
trasplante hepático, renal y páncreas- riñón. Se explica el diseño y aplicación de la
propuesta metodológica utilizada. Se aportan elementos de la caracterización de los
trasplantados en nuestro medio, que permiten alertar al personal que los atiende de
aquellos aspectos psicológicos a tener en cuenta en su tratamiento. Al prevenir, así como
disminuir las dificultades para adaptarse a su nueva situación, los pacientes tendrán una
vida social y personal adecuada luego de un trasplante; además la posibilidad de una
óptima reincorporación a su vida cotidiana, aumentando su bienestar psicológico y por

(1172)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

tanto su calidad de vida, así como la adopción de estilos de vida apropiados para su
situación de salud posibilita la disminución de complicaciones.

03:45- 04:45 p.m.


MESA REDONDA
Código: 1468
Título: Intervención psicológica en medicina intensiva y emergencia: experiencia cubana
Autor(es): Sofía A. Sordo Berra, Emma R. Cuspineda Bravo, Virginia Franco Pedraza, María
del Carmen Rodríguez Reyes, Natalia Mayo Hernández
País: Cuba
Correo: sofia@psico.uh.cu
Presentaremos en esta mesa, la intervención psicológica en las unidades de cuidados
intensivos, reflejando las acciones psicológicas que se ejecutan con el paciente grave, su
familia y el equipo de salud con un enfoque multidisciplinario. Brinda información teórica
actualizada para el desempeño profesional del psicólogo en medicina intensiva y
emergencia. Las tareas de la atención psicológica en las unidades de cuidados intensivos
son relativamente recientes, sin embargo su necesidad no provoca dudas, el hombre
siempre sabe acerca de la inevitabilidad de su final, pero su proximidad directa provoca
situaciones emocionales complejas. El agudo desarrollo de las ciencias médicas, las
posibilidades crecientes de luchar contra los desenlaces fatales en el campo de la
cardiología, la oncología, la neurología, la trasplantología, y en las intoxicaciones severas,
en la reanimación y la anestesiología han permitido rescatar a enfermos críticos o
extremadamente graves de la situación de amenaza vital. Por eso en los tiempos en que se
salvan más vidas y porque una parte de los enfermos quedan con una u otra limitación
física y/o socio psicológica, adquiere mayor significación elaborar adecuados medios de
intervención psicología y rescatar medios de movilización de las reservas compensatorias
en el paciente, en la familia y en el personal asistencial, en el que su desempeño
profesional tiene un alto costo psicológico. Por lo que se pone de manifiesto en la
intervención psicológica en estas tres áreas no solo la Psicología Clínica y de la Salud, sino
también la Educativa, la Social y la Laboral y de las Organizaciones; donde el Psicólogo no
solo desarrolla funciones asistenciales, sino docentes, investigativas e institucionales en su
devenir profesional.

(1173)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 4: Psicología Comunitaria, Social y Política


2:00-5:00 Línea de trabajo: Psicología Comunitaria,
p.m. Social y Política

Presidente(a): Daybel Pañellas Alvarez

Secretario(a): Jenny Junco

MESA REDONDA:
2:00-3:00 p.m
Código: 1287
Título: Cuba en tiempos de cambio: Dinámicas en el sector no estatal. Retos y perspectivas.
Autor(es): Daybel Pañellas Alvarez, Ileana Díaz, Luis Barreiro, Mayra Mena, Lien Soto
País: Cuba
Correo: daybel77@psico.uh.cu
A partir de abril de 2011, con la aprobación del proyecto de Lineamientos de la Política
Económica y Social del Partido y la Revolución Cubana, como parte de la Actualización
del Modelo Económico, se introdujeron importantes cambios en nuestro escenario
socioeconómico.Se han impuesto regulaciones de las relaciones del Estado con las
personas naturales, sus empresas y las formas productivas del sector no estatal. En el mundo
del trabajo, la tradicional hegemonía del sector estatal de la propiedad y el trabajo como
elemento regulador de las relaciones sociales se quebró; con ello, otras premisas a este
asociadas. Emergieron y se afianzaron nuevos actores, procesos y relaciones que
compulsaron a las ciencias sociales a otros análisis y acciones. En 2016 surge en la
Universidad de La Habana la Red de Emprendimiento e innovación empresarial,
conformada por múltiples facultades y centros de esta institución. Los miembros de la
mesa dialogan a partir de resultados de investigación y experiencias prácticas de
intervención. La psicología ha jugado un rol importante en la búsqueda de preguntas,
respuestas y propuestas, pero es evidente la necesidad, riqueza y adecuación de la
multidisciplinariedad del trabajo sobre este tópico. Se presenta el complejo escenario
social que compulsa a repensar la formación en psicología social y posiciona a la
psicología social en los espacios de diseño y toa de decisiones políticas.IntroducciónEl 2011
constituye una fecha de referencia en tanto en abril de ese año, en el VI Congreso del
Partido Comunista de Cuba, fue aprobado el proyecto de Lineamientos de la Política
Económica y Social del Partido y la Revolución Cubana, como parte de la llamada
Actualización del Modelo Económico, que introdujo importantes cambios en nuestro
escenario socioeconómico.Desde entonces se han impuesto nuevas regulaciones de las
relaciones del Estado con las personas naturales, sus empresas y las formas productivas del
sector no estatal. Se produjo una retracción formal en la política de empleo del país-
proceso, denominado “disponibilidad laboral”- que provocó una condición inédita en la

(1174)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

sociedad - la de estar en condición de “disponibles”-, dejando de ser el empleo en el


sector estatal una garantía para toda la vida. En el mundo del trabajo, la tradicional
hegemonía del sector estatal de la propiedad y el trabajo como elemento regulador de las
relaciones sociales se quebró y con ello también otras premisas a este asociadas.
Emergieron y se afianzaron nuevos actores, procesos y relaciones que compulsaron a las
ciencias sociales a otros análisis y acciones. El sector estatal se erige como diana de
diversos actores nacionales e internacionales. Se va afianzando como grupo con una
identidad social definida, con connotaciones ambivalentes. En el año 2016 surge en la
Universidad de La Habana la Red de Emprendimiento e innovación empresarial,
conformada por múltiples facultades y centros de esta institución. La psicología ha jugado
un rol importante en la búsqueda de preguntas, respuestas y propuestas, pero es evidente
la necesidad, riqueza y adecuación de la multidisciplinariedad el trabajo sobre este
tópico.MetodologíaLas exposiciones no se limitan a una misma muestra sino al trabajo
continuado de los especialistas en y hacia diversas áreas. Los principales objetivos han sido:
analizar el marco legal vigente e identificar brechas con respecto a lo establecido en los
discursos oficiales; analizar la producción documental sobre emprendimiento y
emprendedores; caracterizar subjetivamente al grupo de emprendedores; diseñar
acciones que contribuyan al diálogo e inserción con% de los emprendedores en diversos
espacios sociales.Se utilizó el análisis de documentos, el análisis bibliométrico, cuestionarios,
dibujos, grupos de discusión, entrevistas a expertos, emprendedores otros grupos
ocupacionales; juegos de roles, observaciones, conferencias, entrevistas.ResultadosDesde
la facultad de Derecho, se realiza un análisis del marco legal relativo al sector no estatal. En
este sentido se subrayan vacíos, contradicciones, retos con hipótesis relativas al impacto
de las mismas sobre los comportamientos ciudadanos de los emprendedores.Desde las
ciencias de la información, se muestra un análisis del estado de la producción científica
que aborda el tema del trabajo por cuenta propia. En tal sentido se identifican entre otros
aspectos los que siguen: principales autores, fechas de producción científica más
significativas, así como las materias que se abordan.Desde la Psicología, se muestra una
mirada subjetiva a este sector que incluye su identidad social, prototipos y relaciones intra
e intergrupales; , representaciones de prosperidad y bienestar, proyecciones de
futuro.Desde el Centro de Estudios de la Economía Cubana, quien coordina la red
emprendimiento e innovación y ha trabajado de conjunto con los emprendedores, se
muestran las experiencias relativas a la creación de institucionalidad de las mismas en
todos los órdenes, desde la creación de pequeñas y medianas empresas hasta la creación
de condiciones para el desempeño saludable de las mismas. Desde el Colegio de San
Gerónimo, se discute sobre el desarrollo de las competencias para el emprendimiento por
parte de la educación superior desde el análisis de la preparación de entrada que traen
los estudiantes de los sistemas de enseñanza que le anteceden; los resultados obtenidos en
las experiencias en preparación para el emprendimiento en pregrado (cursos optativos y
electivos) y posgrado (cursos y maestrías). ConclusionesSe presenta al sector no estatal
como un importante actor social, que ha impactado dinámicas objetivas y subjetivas; y

(1175)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

que necesitamos incluir armónicamente en el diseño social en aras de construir el modelo


de sociedad próspera y sostenible al que aspiramos.

03:00-04:00 p.m.
PANEL: PRÁCTICAS COMUNITARIAS E IMAGINARIOS SOCIALES
Código: 0167
Título: Economía social y solidaria y psicología social comunitaria en el Uruguay: prácticas
de lo común
Autor(es): Natania Tommasino Comesaña.
País: Uruguay
Correo: ntommasino@psico.edu.uy
Cada embestida neoliberal profundiza la segmentación del campo social y desterritorializa
las prácticas de lo común. Pero las crisis también traen oportunidades para la movilización y
emergencia de actores que se disponen a inventar formas para la sostener la vida. Tal es el
caso de la economía social y solidaria (ESS) en el Uruguay que actualmente se presenta
como un campo en disputa integrado por experiencias asociativas, cooperativas,
autogestivas diversas, que tienen por cometido construir “otra economía” poniendo en el
centro a la vida y no al capital. En los últimos años, han emergido nuevos actores que
conforman la trama de la economía local y popular abriendo el debate acerca de la
significación y los formatos de la ESS. Estas experiencias exigen re-pensar las teorías y
metodologías disponibles para comprender la compleja trama relacional, social y cultural
que crean las economías populares. La Psicología Social Comunitaria (PSC) en nuestro país,
muy ligada al desarrollo de la extensión universitaria, se ha enfocado a comprender e
intervenir en las dinámicas de estar en común, de la identidad colectiva, del sentimiento de
comunidad que propicia proyectos y transformaciones sociales que, en su mayoría,
enfatizan el lugar de lo territorial. Esta psicología también se ha interesado en entender los
efectos que cada crisis del capitalismo trae consigo y las transformaciones subjetivas que
sucinta, proponiéndose identificar y potenciar diversas experiencias
colectivas/comunitarias que, por su heterogeneidad y riqueza, expanden y dilatan el
presente con nuevos actores y saberes que insisten en construir un futuro sostenible y vivible.
Construir lazos, gestos y afectos –colectivos- que nos ayuden a resistir a la masificación y
desafiliación es una de las tareas de la PSC. Es una psicología que, al igual que la ESS, nos
ofrece pistas para interpretar las tramas rela cionales que se generan por y para las
economías informales; pistas para escrudiñar las prácticas y significaciones que suscitan las
economías alternativas cuando logran resistir a las lógicas del capital. De esta manera, se
vuelve clave enfatizar los puntos de encuentro entre la PSC y la ESS de modo que podamos
reciclar y compartir las perspectivas y métodos que generamos en cada campo de saber.
La coherencia teórico-práctica entre la PSC y la ESS la encontramos en sus búsquedas por
reorientar y cambiar el orden económico, social y cultural; por visibilizar las singulares tramas
que se tejen cuando las personas creamos formas alternativas y autónomas de
producción, intercambio y consumo; por el reconocimiento de los diversos saberes y

(1176)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

lógicas temporales que se implican en los procesos de construcción de conocimiento; por


la interrogación de la lógica clasificatoria de lo social; y su interés en reconocer escalas
locales/comunitarias y lógicas de producción distintas a las dominantes; por la insistencia
en el cuidado de la vida ante su destrucción por el capital; por la apuesta a producir zonas
-geográficas, de saber, afectivas- para experimentar la vida bajo modos auto -sustentados,
cooperativos y solidarios. La ESS y PSC insisten en localizar y potenciar prácticas de lo
común.

Código: 550
Título: Las transformaciones de la subjetividad en una cooperativa de promotores
ambientales.
Autor(es): Claudia I. Bazán.
País: Argentina
Correo: claudiaibazan@hotmail.com
El fenómeno de la recolección informal de residuos en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires (CABA), Argentina, si bien sufrió diferentes alternativas, no dejó de crecer desde fines
del siglo pasado. Esta actividad, realizada por los sectores sociales más empobrecidos, ya
se ha consolidado como una novedad social y de gestión ambiental. Sus formas de
organización implican distintas modalidades de autogestión, liderazgo, comunicación, y
articulaciones con el poder y la comunidad. En esta ponencia analizaremos las
transformaciones que se han producido en la subjetividad de los integrantes de una
cooperativa de promotores ambientales, en la medida que lograron transformar el trabajo
que realizan. La cooperativización, la preocupación por la gestión administrativa que les
permitió ingresar en la legalidad, el intercambio con vecinos y con distintas organizaciones
–con directores de Responsabilidad Social Empresaria, con funcionarios de la CABA y de la
Nación, y con r epresentantes de las fuerzas vivas del barrio, entre otros- fue el motor que
hizo posible la evolución (de indigentes a contribuyentes, según sus propias palabras) y la
inclusión social. Ubicado en el cruce entre la preocupación por la sustentabilidad del
medio ambiente y el deterioro de las condiciones laborales que dejan al margen a vastos
segmentos de la población, el reciclado adquiere fuerza y capacidad transformadora.
Problema La cooperativa en estudio nace como una solución frente a la falta de empleo y
la explotación. Es por eso que se propone ser una alternativa para personas que quedaron
fuera del sistema productivo, erradicando el desempleo y los conflictos sociales producto
de la falta de oportunidades laborales. El reciclado es una actividad que en Argentina aún
no está suficientemente desarrollada y en todas las ciudades hay bolsones de pobreza que
deben ser reinsertados en el mercado laboral con calidad de vida, cambiando las
condiciones en que todavía hoy t rabajan quienes se ocupan de los residuos -desde buscar
su sustento en basurales a cielo abierto hasta arrastrar carros con tracción humana.
Cambiar las condiciones laborales no solo es fundamental para alcanzar mejores
posibilidades de comercialización y por lo tanto incrementar los ingresos de los
cooperativistas –e incluir más personas en el proyecto- sino que le permite comprobar que

(1177)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

sus acciones tienen efectos sobre el entorno. Esto se traduce en el desarrollo de las propias
capacidades y de un fuerte sentido de sí mismo en relación con el mundo. Objetivo
general Indagar las condiciones que posibilitaron el crecimiento de la cooperativa y las
consecuencias subjetivas que dicho crecimiento realizó, en tanto desarrollo y expresión
concreta de las capacidades individuales y sociales de sus integrantes. Objetivos
específicos de la investigación * Estudiar la evolución histórica de la cooperativa. * Analizar
las condiciones que facilitaron su crecimiento. * Acompañar e l desarrollo de las
capacidades individuales y sociales de sus integrantes. Enfoque La presente ponencia se
desarrolla en el marco de dos investigaciones: un proyecto UBACyT , que dirige Margarita
Robertazzi y un PROIMPSI, que dirige Claudia I. Bazán.

Código: 878
Título: Validez convergente-divergente de la escala Capital Social en población mexicana.
Autor(es): César Octavio Tapia Fonllem, Martha Alicia Baez Pineda, Blanca Silvia Fraijo Sing,
Oscar Navarro Carrascal.
País: México
Correo: cesar.tapia@unison.mx
A partir de las aportaciones del Sociólogo Putman (2003), la investigación se propuso
aportar a la construcción del conocimiento del concepto “Capital Social”, la identificación
de predisposiciones psicológicas del comportamiento individual sobre categorías e
indicadores asociados a la visión tradicional del concepto en estudio. 222 participantes,
que contaban con el atributo de pertenecer a un grupo o asociación “social” con fines
comunes relacionados a la política, religión, altruismo, autoayuda y superación personal,
respondieron a un cuestionario que incorporó escalas de medición sobre: Participación
social, voluntariado, cohesión, confianza y reciprocidad. En un análisis descriptivo de los
datos se pueden destacar desviaciones estándar altas en las categorías de estudio de
participación social y voluntariado, así también variaciones en las medias generales en
preguntas específicas sobre participación social. Ambas variaciones nos sugieren en un
primer término que hay respuestas diferenciadas por grupo etario además que la defensa
de derechos no está presente en los respondientes cuando éstos se refieren a los
empresarios, libertad sexual o religiosa. Como resultado final se obtuvo que las variables a
prueba en forma independiente mostraron en general la conformación del Factor de
Primer Orden (FPO) de cada una de las cinco categorías y en general se obtuvieron índices
de bondad de bondad de ajuste, tanto estadísticos como prácticos, resultaron idóneos, de
tal forma que cada modelo de medición se ajustó adecuadamente. Al efectuarse el
análisis del modelo estructural de relaciones entre los componentes del Capital Social:
Cohesión social, Reciprocidad, Participación Social, Voluntariado y Confianza, el modelo
presentó una X² significativa; no obstante, los índices prácticos se ajustaron
adecuadamente a los datos con un BBNNFI y un CFI= .94, respectivamente, además el
RMSEA= .04. Este resultado indicó que los FPO denominados como Cohesión social,
Reciprocidad, Participación Social, Voluntariado y Confianza mantienen una relación entre

(1178)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

sí y presentan un peso estructural significativo para conformar un Factor de Segundo Orden


(FSO) denominado como “Capital Social” indicando así validez convergente de
constructo. El estudio trasciende a la medición tradicional sociológica que se realiza en el
ámbito académico, así también por las estructuras de evaluación (social) y de políticas
públicas de desarrollo humano y social y los hallazgos confirman la pertinencia de
considerar la visión personal-psicológica del comportamiento en la comprensión del
comportamiento colectivo.

Código: 0220
Título: Colectivos autónomos que accionan por la salud en un barrio de la periferia urbana
Autor(es): María Eugenia Viñar Martínez.
País: Uruguay
Correo: mevinar@psico.edu.uy
La presentación se centra las principales discusiones de mi tesis de la Maestría en Psicología
Social (Universidad de la República, Uruguay), que tuvo como objetivo estudiar los sentidos
que diversos colectivos construyen en torno a sus prácticas autónomas en una zona de la
periferia urbana de Montevideo, Uruguay. Se trata de un barrio donde se hacen evidentes
las transformaciones sociales de las últimas décadas: migración hacia las periferias,
empobrecimiento, mayor presencia del Estado mediante políticas de descentralización y
políticas sociales territorializadas. En este contexto, existe un discurso recurrente sobre una
crisis en la participación. Quizás ha habido una disminución de participación a nivel de
sindicatos y la presencia de vecinas en los espacios establecidos por aquellas políticas no
parece colmar las expectativas de diversos actores. Considero que en este panorama, se
hace importante estudiar otros espacios, no institucionalizados, en partic ular en un barrio
con importante tradición de organización sindical y resistencia: el Cerro de Montevideo.
Específicamente me interesaron la motivación para las acciones, las reflexiones de este tipo
de colectivos en torno a cómo se establecen relaciones entre sus integrantes y con otras
actrices, en particular con agentes estatales y la construcción de autonomía. La muestra se
conformó con cuatro colectivos diversos, que en alguna medida tienen a la salud como
eje de acción, y se llevó adelante una estrategia metodológica cualitativa desde una
perspectiva socioconstruccionista y de género. Las técnicas fueron: entrevistas en
profundidad y observaciones participantes y análisis de contenido temático. Los resultados
se analizaron en varias dimensiones: las prácticas como acciones políticas; los colectivos
como articulación de acciones (más que la existencia de “estructuras de movilización”); los
sentidos ligados a la identidad cerrense; las dimensiones territo rial y de género; las
relaciones con el Estado y el tema de la formalización. Las discusiones a presentar refieren a
la acción política (evidente en la búsqueda de cambio que motiva en los casos y también
en la posibilidad de construir alianzas estratégicas con otras actrices), que da cuenta de la
agencia (Ema, 2001) en estos colectivos y de lógicas colectivas de la multiplicidad
(Fernández, 2011). Se hace visible la existencia contingente de esos colectivos, que son
cuando accionan. La mayoría de los colectivos coincide en la construcción de vínculos

(1179)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

horizontales, se trabaja en equipo, se promueven decisiones por consenso. Sus fronteras se


narran difusas, son espacios de articulación de redes múltiples, donde confluyen personas
con diversos roles y pertenencias. Esta multiplicidad implica la convivencia de varias lógicas
(Fernández, 2008), lo que conlleva algunas tensiones pero también potencias. La
construcción de autonomía, la apuesta a plantearse sus propias r eglas, hace que la
formalización no pueda pensarse como una suerte de proceso evolutivo, como una etapa
por la que pasaría eventualmente todo colectivo. En la zona estudiada surge cierta
resistencia a todo lo que pueda debilitar el poder colectivo, como la potestad de decidir
sobre su funcionamiento. En estas experiencias hace cuerpo la idea de sociedades en
movimiento (Zibechi, 2008), redes, donde muchas veces se incluyen recursos y técnicos
estatales (vecinos híbridos).

04:00-04:30 p.m.
PANEL: RETOS A LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA
Código: 364
Título: Políticas sociales e infancia: el abordaje de los equipos ante las situaciones complejas
Autor(es): María Malena Lenta, María Pía Pawlowicz, Brenda Riveros, Graciela Zaldúa
País: Argentina
Correo: MalenaLenta@gmail.com
Para el enfoque crítico de la Psicología Social Comunitaria las políticas sociales constituyen
estrategias de gobierno de la desigualdad. Éstas configuran sensibilidades, imágenes y
deseos que definen las ideas nodales sobre el punto de vista del campo de la
problemática en cuestión. Al mismo tiempo, moldean las experiencias cotidianas y
demarcan un rol social que impacta en la subjetividad de los sujetos a los que están
dirigidas. En su implementación las diferentes instancias y actores concernidos operan
mediatizando dichas configuraciones. En el campo de las infancias y adolescencias, el
pasaje de las políticas de la minoridad hacia las que se definen como de protección
integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, interpela la praxis de los equipos de
intervención del sistema de protección integral de derechos en cuanto a la eficacia de su
quehacer respecto a la garantía de la restitución de derechos. En este marco surgen
algunos interrogantes: ¿Cómo definen los trabajadores del campo de las políticas de
infancia aquellas situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes
que constituyen los problemas a abordar en sus prácticas cotidianas? ¿Qué procesos de
reproducción social y de resistencia acontecen? Desde el enfoque de la investigación
cualitativa, este trabajo tiene como objetivo caracterizar las modalidades de abordaje de
situaciones de vulneración de derechos niños, niñas y adolescentes que establecen los
trabajadores del campo de las políticas de infancia en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires. En un diseño de estudio de casos múltiples se analizaron 23 casos de vulneración de
derechos relevados a partir de la realización entrevistas semiestructuradas a 22
trabajadores de 13 dispositivos pertenecientes al Sistema de Protección Integral de
Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la CABA. En cuanto a los resultados, se

(1180)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

observó que los relatos de los casos reflejan distintas formas de violencia (estructural,
simbólica, intersubjetiva) y de precarización de las condiciones de vida, que dan cuenta
de la complejidad que revisten las situaciones de vulneración de derechos de niñas, niños y
adolescentes. A su vez, se advierte que los agentes del campo disputan modos diversos de
interpretar y abordar dichas situaciones, lo cual manifiesta la vigencia de una tensión entre
lógicas tutelares, patologizantes y estigmatizantes y lógicas de protección de derechos
soportadas en una reflexividad crítica. En este sentido, ante la insistencia de aquellas
miradas que construyen a la infancia como un objeto abstracto de intervención
psicosocial, las definiciones y modalidades de abordaje que incorporan una perspectiva
de proceso, que apuntan a la reconstrucción de los lazos sociales, y que toman en cuenta
los tiempos y las posibilidades de los niños, niñas y adolescentes como sujetos concretos,
constituyen una forma de resistencia.

Código: 327
Título: Intervención psicológica en el servicio de emergencia Hospital Victor Larco Herrera
Autor(es): Hilda Asunción Castillo Cuenca
País: Perú
Correo: hildaasct@hotmail.com
El presente estudio tiene como finalidad dar a conocer los resultados del trabajo realizado
de pacientes con diversos diagnósticos psiquiátricos atendidos en el servicio de
emergencia, con enfoque de la terapia cognitiva de Beck y el modelo circumplejo de
David Olson. Metodología: tipo de investigación descriptivo, cuantitativo, cualitativo
(entrevistas, grupos focales). El universo y la muestra. El universo esta constituido por
pacientes atendidos y diagnosticados por médicos psiquiatras del servicio de emergencia
del hospital Victor Larco Herrera. La muestra ha sido seleccionada a criterio de la
investigadora, tamaño de la muestra:174 pacientes psiquiátricos diagnosticados en el año
2015. Los resultados según la distribución de la muestra: - El 35.06% tienen edades
comprendidas de 25 a 30 años, el 24.71% edades entre 13 a 24 años, el 21.26% edades de
37 y 48 años. - El 53% genero femenino 93 pacientes, y el 47% 81 genero masculino. - El
75.86% proceden de distritos de Lima 132 pacientes. - El 91.95% ,de pacientes son
acompañados para su atención son familiares directos) - EL 73.58% según el estado civil 128
son solteros (as) - El 70.11% según la ocupación 122 sin ocupación - Según Diagnostico
Psiquiátrico´el 57.47% presenta esquizofrenia, trastorno esquizotipico y trastornos de ideas
delirantes 100 pacientes. El 20.69% presento trastornos del humor (afectivos) 36 pacientes.
La intervención psicológica en: Emergencia es la situación de salud que se presenta
repentinamente, requiere inmediato tratamiento o atención y lleva implícito una alta
probabilidad de riesgo de vida. Urgencia es una situación de salud que también se
presenta repentinamente pero sin riesgo de vida y puede requerir asistencia médica dentro
de un periodo de tiempo razonable. Dentro de las 2 o 3 horas. Urgencia psiquiátrica se
define como la situación en la que el trastorno del pensamiento y del afecto o de la
conducta son en tal grado disruptivos, que el paciente mismo ,la familia o la sociedad,

(1181)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

consideran que requiere atención inmediata. Pueden presentarse en condiciones que son
manifestaciones de una alteración psicológica aguda (ansiedad, pánico, depresión,
trastornos de adaptación). Implica riesgo de daño personal e interpersonal, agitación,
suicidio, homicidio). Evidencian un comportamiento profundamente desorganizado
(psicosis, delirio) Elementos: paciente con su cuadro clínico, el ambiente humano, él
ambiente físico, el médico y el equipo multidisciplinario. Palabras Claves: Intervención
Psicológica, Emergencia, Urgencia Psiquiátrica.

(1182)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 5: Educación, subjetividad y desarrollo humano


2:00-5:00 Presidente(a): Laura Domínguez García
p.m.
Secretario(a): Natalia Valverde

02:00-03:30 p.m
Panel: Educación para el bienestar
Código: 1335
Título: Wellbeing is a skill
Autor(es): Richard Javis Davidson, Koncha Pinós.
País: United States Minor Outlying Islands
Correo: rjdavids@wisc.edu
Based on our research, well-being has four constituents that have each received serious
scientific attention. Each of these is rooted in neural circuits, and each of these exhibits
plasticity— if we exercise these circuits, they will strengthen. Resilience Is the rapidity with
which we recover from adversity; people recover slowly and other more quickly. We know
that individuals who show a more rapid recovery in certain key neural circuits have higher
levels of well-being. Recent research that we’ve conducted ,asked whether these specific
brain circuits can be altered by regular practice simple exercices. The answer is yes—but
you need several thousand hours of practice before you see real change. Unlike the other
constituents of well-being, it takes a while to improve your resilience. Outlook The second
key to well-being, is the reverse of the first one. Outlook is the ability to see the positive in
others, the ability to savor positive experiences, ability to see another human being as a
human being who has innate goodness. Even individuals who suffer from depression show
activation in brain circuit underlying outlook, but in them, it doesn’t last—it’s very transient.
Here, unlike with resilience, research indicates that simple practices of kindness , altruism
may alter this circuitry quite quickly, after a very modest dose of practice. We published
study in 2013 where individuals who had never meditated before were randomly assigned to
one of two groups. One group received a secular form of compassion training and the other
received cognitive reappraisal training, an emotion-regulation strategy that comes from
cognitive therapy. We scanned people’s brains before and after two weeks of training, and
we found that in the compassion group, brain circuits that are important for this positive
outlook were strengthened. Attention Is the title of a very important paper that was
published several years ago by a group of social psychologists at Harvard, “A wandering
mind is an unhappy mind.” Across a large group of adults in America, researchers found
that people spend an average of 47 percent of their waking life not paying attention to
what they’re doing. Can you envision a world where that number goes down a little, by
even 5 percent? This quality of attention is important , William James, in his famous The
Principles of Psychology, has a whole chapter on attention. Is the ability to voluntarily bring

(1183)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

back a wandering attention over and over again is the very root of judgment, character,
and will. Generosity There are now a plethora of data showing that when individuals
engage in generous and altruistic behavior, activate circuits in the brain that are key to
fostering well-being. Human beings come into the world with innate, goodness. When we
engage practices that are designed to cultivate kindness and altruism, we’re not actually
creating something new .Our brains are constantly being shaped wittingly or unwittingly—.
Through the intentional shaping of our minds, we shape our brains in ways that would enable
these four fundamental constituents of well-being to be strengthened.

Código: 1302
Título: Development in Context: Ethnic identity from infancy through childhood
Autor(es): Stephen Quintana.
País: Estados Unidos de América
Correo: stephen.quintana@wisc.edu
This paper describes the development of ethnic identity from its precursors in infancy to
adolescent forms of ethnic identity. At each level, new developmental abilities become
available and are used to make meaning of the sociocultural context of the developing
individual. As an example, perceptual narrowing associated with the Other Race Effect
(ORE) describes why infants are unable to recognize faces they have seen before when the
faces are from another race but recognize faces of racial groups which are common in their
sociocultural context. Depending on context, infants scan faces differently depending on
the ethnic and racial groups to which children are exposed. Interestingly, infants raised in
multiracial families scan faces differently than children raised in monoracial families. The ORE
remains fixed through childhood into adulthood, except when there are important shifts in
sociocultural contexts—ORE can be eliminated in some sociocultural contexts. As young
children acquire the ability to use explicit verbal labels to identify and refer to their own and
other ethnic groups, they begin acquiring knowledge about those groups and are
responsive to socialization that is explicit (language-based). At this age, young children are
affected by the social dominance or racial hierarchy that is present in their sociocultural
contexts and demonstrated early forms of ‘system justification’ in which those racial groups
with higher status are perceived as more worthy of material possessions and are perceived
to have greater skills (e.g., intelligence). During middle childhood, children acquire the
capacity to take others' perspectives and are then able to infer similarities with others from
their ethnic group and differences with members of other ethnic groups. During late
childhood, children are able to infer the perspectives of not just individuals but of social
groups, this perspective-taking of social groups is used to infer in-group loyalti es and outgrip
denigration. Throughout childhood, these abilities interact with sociocultural contexts to form
the nature of ethnic identifications and ethnic identity. The implications of this
developmental progression for education and promoting intergroup understanding will be
described in the final paper.

(1184)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1084
Título: Proyectos futuros en jóvenes Cubanos
Autor(es): Laura Domínguez García.
País: Cuba
Correo: lDomínguez@psico.uh.cu
Los proyectos futuros constituyen formaciones psicológicas que se estructuran en la
juventud. Su investigación permite conocer las orientaciones valorativas de los jóvenes,
aspecto fundamental para conducir el proceso de su educación. Nuestro objetivo es
exponer los resultados más relevantes en la caracterización de los proyectos futuros en
jóvenes Cubanos, obtenidos a través de trabajos de diploma y maestría, realizados bajo
nuestra dirección (1998-2018). La investigación es descriptiva y cualitativa, se empelaron
técnicas abiertas y cuatro dimensiones de análisis: Contenido del proyecto, Estrategias,
Temporalidad y Previsión de Obstáculos. La selección de las muestras fue intencional.
Como principales resultados: - En jóvenes estudiantes universitarios y/o trabajadores los
proyectos se orientan al estudio, profesión-trabajo, familia, tiempo libre, necesidades
materiales y realización de sí mismo. Las estrategias están parcialmente estructuradas. La
temporalidad depende del contenido del proyecto. El tipo de obstáculos más
mencionados son los externos. - En jóvenes estudiantes universitarios -que estudian y
trabajan- depende de la carrera estudiada el aporte de este trabajo a sus proyectos
profesionales. - En jóvenes estudiantes universitarios -repitentes- se retrasa la temporalidad
prevista para el alcance de los proyectos y evalúan obstáculos internos. - En jóvenes
vinculados al sector de la cultura los proyectos se orientan al trabajo-profesión, realización
profesional y necesidades materiales. - En jóvenes atletas se destacan las esferas trabajo-
profesión, realización de sí mismo, familia y pareja, superarse profesionalmente y lograr
reconocimiento dentro de su campo. - En jóvenes religiosos estudiantes universitarios los
proyectos poseen buen nivel de estructuración y su cosmovisión religiosa se integra a su
contenido. En jóvenes religiosos que estudian y/o trabajan, los proyectos se orientan hacia
práctica de la religión, la familia, necesidades materiales y viajar. - En hombres jóvenes de
orientación sexual homosexual predominan proyectos orientados al desarrollo cognoscitivo,
esfera económica, emigrar y realización de sí mismo. - En mujeres jóvenes que ejercen la
prostitución se presenta un predominio de la esfera económica, viajar y de realización de sí
mismo. - En jóvenes desvinculados de estudio y el trabajo no existen proyectos
estructurados. Sus motivos se orientan a la esfera familiar y, en particular, a la familia de
origen. - En jóvenes reclusos no aparecen proyectos futuros estructurados y su
materialización se encuentra mediatizada por su situación de privación de libertad. - En los
jóvenes adictos al alcohol y otras drogas no existen proyectos suficientemente elaborados.
Sus motivos se orientan al rechazo al tóxico, logro de la armonía familiar y equilibrio
emocional. - En los jóvenes pacientes cardiovasculares y pacientes esquizofrénicos
rehabilitados la esfera familiar ocupa un lugar central, mientras estudios y trabajo-profesión
se subordinan. - En mujeres jóvenes embarazadas portadoras y no del VIH-Sida prevalecen
la familia, necesidades materiales y trabajo-profesión y, en menor medida, pareja actual o

(1185)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

ideal, viajar, salud y a la realización de sí mismo. Conclusiones -Existe una relación de


igualdad-diversidad en los proyectos en cuanto a su contenido, temporalidad, estrategia y
previsión de obstáculos. -El nivel cultural y la vinculación social de los jóvenes influyente en
las características de los proyectos futuros de los jóvenes.

Código: 1150
Título: Propuesta de inclusión de educación emocional en el ámbito escolar.
Autor(es): Zoe Bello Dávila, Jeniffer Medina García, Idania Torrado Casas.
País: Cuba
Correo: zoe@psico.uh.cu
Introducción La educación emocional es una innovación educativa que responde a
necesidades socioemocionales no atendidas en los currículos escolares tradicionales. La
concepción de la educación emocional como un objetivo en sí mismo, es un reclamo
actual que compromete a todo el sistema educativo e involucra la formación de los
escolares y al personal docente encargado de su formación. Metodología: El objetivo del
presente trabajo es mostrar los resultados de experiencias de inclusión de acciones de
educación emocional en la enseñanza primaria y secundaria básica. Se realizaron talleres
de entrenamiento emocional, inclusión de actividades en asignaturas del currículo escolar
y preparación de docentes para llevar a cabo educación emocional de sus educandos, lo
cual constituye una novedad en nuestro sistema educativo. Participantes: 110 escolares del
2do ciclo de la escuela primaria ¨Seguidores de Camilo¨ y 175 adolescentes de los grados
7mo, 8vo y 9no de la Secundaria Básica ¨Conrado Duany¨ de Ciudad Escolar Libertad en la
capital y 32 docentes de ambas enseñanzas. Resultados: se realizaron talleres con cada
grupo de escolares que recorren las distintas dimensiones de la inteligencia emocional. Se
insertaron actividades de educación emocional en cinco asignaturas de ambos niveles de
enseñanza. Los docentes fueron capacitados en el dominio de contenidos del tema de las
capacidades emocionales y participaron activamente en el diseño de las actividades a
incorporar en las asignaturas correspondientes. Los resultados confirman la viabilidad de la
experiencia con gran aceptación por los escolares y docentes implicados y sirven de
referencia para su aplicación en otros centros educativos.

Código: 1498
Título: Inteligencia Emocional y emprendimiento de estudiantes de la Universidad de
Cuenca
Autor(es): William Alfredo Ortiz Ochoa , David Tacuri Rein, Marcela Dominguez Goméz.
País: Ecuador
Correo: william.ortiz@ucuenca.edu.ec
La inteligencia emocional es un factor que influye directamente en el desarrollo personal y
podría influir en la capacidad de emprendimiento, especialmente en universitarios
formándose para un futuro rol laboral. El objetivo de esta investigación es conocer y
correlacionar los niveles de Inteligencia Emocional (IE) y Emprendimiento (E) de

(1186)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

universitarios del área social y de salud. Con una muestra de 515 universitarios, 261 del área
de salud y 245 del área social se aplicó la “Escala de Inteligencia Emocional de Wong y
Law” (WLEIS) α= ,761 y “Escala de Actitudes Emprendedoras para Estudiantes” (EASS)
α=,769. Los resultados mostraron una correlación estadísticamente significativa entre
emprendimiento e inteligencia emocional, no existieron diferencias entre los grupos de
estudiantes, las fuentes consultadas muestran que es el primer estudio. Es pertinente sugerir
que se pueda ampliar la muestra para conocer si existe una relación similar en el estudio de
otras disciplinas.

Código: 1499
Título: Proyectos profesionales en estudiantes angolanos de Psicología
Autor(es): Avelino José António , Laura Domínguez García
País: Angola
Correo: avelider@gmail.com
Este trabajo corresponde al inicio de una tesis de doctorado en la cual se plantea como
objetivo elaborar una estrategia psicoeducativa que favorezca el desarrollo de los
proyectos profesionales en estudiantes angolanos que cursan el segundo año y el cuarto
año de la carrera Psicología del Instituto Superior de Educación (ISCED), en Luanda-Angola.
La investigación comienza por abordar aspectos teóricos relacionados con la
caracterización de la “situación social del desarrollo” en la juventud y los proyectos
profesionales como componentes de la personalidad. La problemática consiste en develar,
en una primera fase, qué características presentan los proyectos profesionales en estos
estudiantes. Para ello se realiza un enfoque mixto, con un diseño de investigación
secuencial explicativo. En la segunda fase de esta investigación, al partir de los resultados
del diagnóstico, se elabora la estrategia psicoeducativa encaminada a favorecer el
desarrollo de los proyectos profesionales en un grupo de estudiantes universitarios.

Código: 1127
Título: Creatividad tecnológica y pensamiento creativo en los procesos formativos
universitarios
Autor(es): Zeidy Sandra López Collazo, Mirley Robaina Santander.
País: Cuba
Correo: zlopezcollazo@gmail.com
El desarrollo tecnológico es un proceso cultural, social y psicológico, al cual corresponden
varios cambios con respecto a la actitud y comportamientos del ser humano, sus
pensamientos y sus valores. Para enfrentar el desarrollo tecnológico no solo se requiere de
la aplicación de principios conocidos, sino de la ocasión para adquirir nuevos
conocimientos, y con esto el desarrollo de la creatividad tecnológica y el pensamiento
creativo, las habilidades, las destrezas entre otras. Lo anterior lleva a reconocer que para el
mejoramiento de los procesos formativos, de socialización cara a cara y en red; es
indispensable la consideración de nuevas metodologías educativas que propicien

(1187)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

soluciones creativas en la solución de problemas. Hacia esta dirección se presenta el


siguiente trabajo con el objetivo de analizar, con una perspectiva tecnológica,
conceptualizaciones sobre la creatividad tecnológica y el pensamiento creativo en los
procesos formativos. Se utilizaron d iferentes métodos del nivel teórico que permitieron
interpretar hechos y datos, sistematizar la información y precisar diferentes enfoques que
permitan llegar a un nivel de generalización acerca de la sucesión de determinadas
etapas que se producen regularmente en el fenómeno creador, en el logro de la
creatividad tecnológica que se pretende desarrollar.

03:00-04:30 p.m.
SIMPOSIO: INVESTIGACIONES ACTUALES EN PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN
Código: 0201_S02
Título: Psicología y medición aplicadas a la educación en Puerto Rico
Autor(es): Frances Boulon.
País: Puerto Rico
Correo: gt.sip.psed@gmail.com
La Psicología aplicada a la Educación se practica en Puerto Rico desde temprano en el
Siglo ‘20. En 1898 los Estados Unidos de Norteamérica obtuvieron poder político sobre esta
nación, como resultado de la Guerra Hispanoamericana. Un proyecto de los colonizadores
desde su llegada fue la alfabetización y americanización desde el sistema educativo
público. Esto incluyó el uso de pruebas desarrolladas en Estados Unidos para la medición
cognitiva. Pioneros de la psicología en Puerto Rico se dedicaron a traducir, adaptar y crear
pruebas psicológicas que reconocieran el contexto social y cultural del estudiantado. Este
esfuerzo ha continuado hasta el presente, mediante investigaciones realizadas por
profesores universitarios y estudiantes de los programas graduados de psicología en cinco
sistemas universitarios. Destacamos la Universidad Interamericana de Puerto Rico donde se
han desarrollado más de 20 estudios para disertaciones doctorales utilizando pruebas
desarrolladas en el extranjero, incluyendo instrumentos procedentes de Estados Unidos,
España y Argentina, para verificar su utilidad al evaluar diferentes grupos de edad y
muestras con condiciones de salud y diagnósticos clínicos. El propósito general es
desarrollar normas que faciliten su interpretación con poblaciones en Puerto Rico. Entre las
pruebas evaluadas se encuentran la Stroop de Palabras y Colores, la neurocognitiva ENFEN,
la MOCA y las pruebas cognitivas de Weschler para niños y adultos.Los proyectos
completados cuentan con muestras de más de 1000 participantes desde las edades de 3 a
90 años y condiciones de salud y clínicas como ADHD, Depresión y Diabetes. Los resultados
sugieren que las pruebas evaluadas pueden ser utilizadas en Puerto Rico, aunque se
recomiendan ajustes menores en pocos reactivos donde el lenguaje utilizado resulta
confuso en este país. Los estudios continúan en 2019 y tenemos interés en compartir
esfuerzos con colegas de diferentes países, en especial participantes del Grupo de Trabajo
de SIP Psicología y Educación.

(1188)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0202_S02
Título: ¿Deserción universitaria o abandono forzado? Análisis teórico y pilotaje de
instrumento de evaluación en estudiantes paraguayos
Autor(es): Norma Coppari.
País: Paraguay
Correo: gt.sip.psed@gmail.com
El reconocimiento de un problema tan significativo como la deserción educativa a nivel
superior, probablemente implica admitir una falla en el sistema, especialmente si las
instituciones no están preparadas para solucionar las causas que dan origen al abandono.
Se propone un análisis teórico acerca de la deserción universitaria en las modalidades
presencial y virtual, en el cual fundamentar una propuesta de instrumento de evaluación
piloto de los factores que la determinan en estudiantes de Paraguay. Se busca determinar
a qué se denomina deserción, cuáles son sus significados dependiendo de los actores
(estudiantes, docentes, autoridades académicas y políticas, etc.), qué factores determinan
el abandono voluntario o forzado de las carreras. Para ello, se construyó un instrumento
piloto que mide desde factores sociodemograficos, académicos, económicos hasta la
calidad pedagógica y operativa de los cursos ofertados, y la autoeficacia personal
percibida de los participantes. Se presentan el instrumento y los datos descriptivos,
preliminares levantados en un estudio piloto. En esta etapa participaron N=119 estudiantes
paraguayos, 82 mujeres y 37 varones, solteros, empleados en mayoría, entre 17 y 55 años
de edad, de carreras diversas, humanistas, de preferencia, cursadas por mujeres, y las
técnicas por varones. Pertenecen al nivel de grado casi en la totalidad, 31 inscriptos en
universidades públicas y 88 en privadas de Asunción. Los datos preliminares muestran 45
(38%) estudiantes cursando regularmente, 48 (40%) en escolaridad irregular con riesgo de
abandono, y 26 (22%) que han dejado el cursado de sus carreras. Entre los factores citados,
en orden de importancia, figura la incompatibilidad entre trabajo y estudio por la
demanda de tiempo que ambos requieren, presentando a la causa económica como un
probable determinante de abandono forzado. Razones personales, de orientación
vocacional, motivacional, relativas a las expectativas sobre la carrera parecen estar
asociadas a las probabilidades de abandono. La calidad de los cursos, su relación
aplicada a lo laboral, la pedagogía impartida, el ambiente universitario y los servicios de la
universidad para resolver problemas en el proceso de cursado, tendrían también un peso
específico a la hora de permanecer y concluir los estudios. Se concluye la pertinencia y
valor en tanto no existen estudios locales, y a la vez el carácter preliminar de los resultados
que deben ser considerados como tales. Se recomienda acortar el instrumento, mejorar
los mecanismos de validación dado su carácter de autoinforme, ampliar la muestra en
balance de sexo, instituciones públicas y privadas, grado de dificultad de las carreras, entre
otras variables a considerar para la continuidad del estudio.

(1189)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0203_S02
Título: Desafíos de las prácticas de estudiantes de psicología en el manejo de situaciones
de acoso escolar. Realidades y retos
Autor(es): Lourdes María Ibarra Mustelier.
País: Cuba
Correo: gt.sip.psed@gmail.com
En la formación de los futuros profesionales de la psicología, se propician las prácticas
docentes en diferentes medios de actuación. Atendiendo a la demanda social de
contribuir con los Objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, referido a alcanzar una
educación inclusiva, la que requiere escuelas potenciadoras del desarrollo humano, se
diseñó la práctica profesional dirigida al desarrollo de habilidades para identificar
situaciones de violencia escolar y orientar al maestro de primaria y secundaria ante estas
situaciones.La sinergia entre investigación y formación profesional de los psicólogos,
favoreció el diagnóstico de la situación de acoso escolar, develando las representaciones
de escolares y maestros sobre el tema, fase necesaria para el diseño de estrategias
educativas dirigidas a prevenir y transformar las manifestaciones de acoso escolar, realidad
no suficiente estudiada en Cuba.Los estudiantes de Psicología trabajaron con escolares y
maestros de escuelas primaria y de secundaria básica. En la etapa diagnóstica, se
emplearon cuestionarios, entrevistas semiestructuradas y la observación. Los resultados de
las prácticas muestran que los escolares reconocen el acoso y sus dimensiones relacional,
temporal y de invisibilidad. Se percibe el aula como principal territorio donde ocurren las
manifestaciones de bullying. Ambos identifican los tipos más frecuentes: físico, verbal
(burlas,) psicológico (amenazas) y exclusión social. Se reconoce la multidimensionalidad de
las causas de bullying, en particular las dificultades de la institución (ambiente físico, de
comunicación y organización del tiempo). Los estudiantes identificaron una contradicción
en el discurso narrativo de los maestros acerca del bullying. Dicha contradicción, se
manifiesta en que la percepción del acoso escolar, en abstracto, es mucho mayor que la
percepción del acoso en la propia escuela, la que tiende a ser menor.En la fase de
intervención, los estudiantes de psicología, diseñaron un programa de orientación al
maestro con el objetivo de promover el cambio en la representación de los docentes. Se
utilizó el grupo focal, debate de medios audiovisuales y la entrevista individual. La
evaluación de los resultados del programa, se concibió como un proceso de cambios en
los docentes, en torno a su representación del acoso. La mayoría de los profesores (57%)
reconoció la existencia de manifestaciones de acoso en sus aulas y aplicaron los
conocimientos aprendidos en las sesiones del programa. Los estudiantes experimentaron
satisfacción por lo logrado.Los resultados indican dos dimensiones: el valor de las prácticas
docentes en de la formación del psicólogo y el impacto social del ejercicio preprofesional
en el contexto educativo.

(1190)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0204_S02
Título: Las TIC en docencia universitaria en un contexto escasamente favorecedor
Autor(es): Ana Borgobello.
País: Argentina
Correo: gt.sip.psed@gmail.com
La progresiva virtualización de las universidades parece presentarse como inevitable. Sin
embargo, qué implicancias tiene la incorporación al mundo digital, qué aprendizajes y
habilidades específicos se necesitan, qué disponibilidad de TIC (tecnologías de la
información y la comunicación) tienen las instituciones, de qué maneras y desde qué
perspectivas se utilizan formal e informalmente las redes sociales, qué ventajas, temores y
dificultades encuentran docentes y estudiantes en su uso, siguen siendo algunos de los
temas en debate que consideramos pertinente sostener en un contexto de escasa
virtualización.Se diseñó un proyecto de investigación desde un enfoque teórico-
metodológico que destaca la importancia de estudios situados para la comprensión de los
fenómenos educativos, cuyos objetivos primordiales destacan la necesidad de
comprender el contexto socioeducativo local. El primer objetivo, se centró en indagar los
usos reales y posibles que el cuerpo docente tiene de las TIC en sus prácticas pedagógicas.
El segundo objetivo se enfocó en el análisis del trabajo con docentes en situación de taller
dado con el propósito de iniciarse en el uso de entornos virtuales como extensión de sus
aulas regulares de clases. En la fase inicial del proyecto se aplicó con colaboración
institucional un cuestionario online a docentes de una Facultad de Psicología pública
argentina para relevar el uso de TIC en prácticas pedagógicas por parte del colectivo
docente. El cuestionario indagaba acerca de las características laborales y académicas,
formación específica, experiencias en uso de TIC en la comunicación con los estudiantes,
entre otros. Se hizo análisis de contenido, descriptivo y multivariado de las respuestas
obtenidas. Los resultados muestran tres perfiles diferenciados a partir de los
posicionamientos tecnopedagógicos, preferencias y experiencias relacionadas con el uso
de WhatsApp, Facebook y Entornos virtuales en sus prácticas pedagógicas. La segunda
fase consistió en el dictado de talleres y el análisis de la interacción sociocognitiva dada en
los mismos. Esta presentación se centra las narraciones de quienes participaron en los
talleres en torno a dos ejes: aprendizajes que se destacan como relevantes para el uso de
TIC con los estudiantes (revisión de conceptos tradicionales; procedimientos y prácticas
básicas, reconocimiento de componentes en la comunicación escrita, y la necesidad de
incentivo y ejercicio del aprendizaje colaborativo basados en la reflexión colectiva,
autocrítica y mutuamente enriquecedora) y dificultades respecto al encuentro con lo
digital (diversas dependiendo de las experiencias previas con tecnología digital, aunque se
reiteran las sensaciones de soledad y el lidiar con errores arrojados por los programas como
recurrentes).Se interpretan los resultados en el marco de un contexto escasamente
favorecedor para el uso de TIC.

(1191)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

04:30-05:00 p.m.
CONFERENCIA
Código: 0090
Título: Desbloqueando la Psicología para los maestros: Aprender haciendo investigación
Autor(es): Ibis Marlene Álvarez Valdivia.
País: España
Correo: ibismarlene.Álvarez@uab.es
¿Por qué los maestros no utilizan con mayor frecuencia los resultados de las investigaciones
en Psicología en sus prácticas docentes? Hay al menos una respuesta clara. Varias
investigaciones han constatado que los maestros no consiguen aprender adecuadamente
los conceptos psicológicos y relacionan esta dificultad con la manera en que se enseñan.
A menudo la comprensión del temario resulta compleja, los estudiantes no están suficiente
motivados para aprender los contenidos y a largo plazo se dificulta la aplicación de los
conocimientos en el ámbito educativo. Los programas de psicología se complican todavía
más por la tradición de presentar una variedad de perspectivas teóricas, en lugar de
aproximar los avances de la ciencia a problemáticas socio-educativas que preocupan a
los maestros. Sin dudas, es necesario que los futuros maestros no se limiten a conocer las
bases conceptuales de la Psicología y que deseen seguir aprendiendo a lo largo de su vida
profesional a través de fuentes de información de calidad y a través del análisis de sus
casos. Aprender a través de la investigación puede equiparlos para este ejercicio. Para
responder a este desafío proponemos transitar del enfoque instructivo basado en enseñar
los contenidos científicos, hacia un enfoque orientado a aprender mediante la
participación en la investigación. En este sentido, nuestro equipo docente de la unidad de
Psicología Evolutiva en la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de
Barcelona ha implementado el Aprendizaje Basado en la Investigación en la asignatura
Aprendizaje y Desarrollo. El curso comienza con la lectura crítica de un conjunto de
artículos publicados en revistas científicas especializadas en nuestra área de conocimiento.
Estos artículos han sido cuidadosamente seleccionados, de manera que abarquen los
contenidos que incluye básicos del temario de la asignatura (desarrollo psico-físico,
cognitivo y socio-afectivo durante la edad escolar). De este conjunto, los estudiantes
seleccionan uno y lo convierten en el referente de una pequeña investigación que
desarrollan en equipos de trabajo cooperativo. Reflexionan sobre las aportaciones que
éstos presentan y plantean problemas prácticos y nuevas preguntas. Sobre esta base
diseñan su investigación, toman decisiones sobre los conocimientos teóricos y
metodológicos que necesitan para hacer frente a los interrogantes que establecen.
Seguidamente diseñan trabajos de campo para obtener resultados que permitan
corroborar sus hipótesis y elaborar conclusiones (construir y/o elaborar nuevos conocimi
entos). En su turno, presentan sus trabajos oralmente en seminarios científicos que se
suceden a lo largo del curso. Finalmente, escriben un artículo sobre su investigación, breve
pero riguroso. De este modo, los docentes también pueden ayudar a los estudiantes a
aprender las convenciones estilísticas comúnmente utilizadas por la comunidad científica.

(1192)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

En definitiva, apostamos por el aprendizaje de competencias que permitan a los futuros


maestros validar y/o construir conocimientos de psicología haciendo investigación. Se trata
de desarrollar la enseñanza de la Psicología promoviendo la participación activa en la
construcción de conocimientos, estimulando la contextualización de estos en el análisis y
en la solución de problemáticas educativas más o menos frecuentes. Durante la
conferencia aportaremos recursos y evidencias para ilustrar el desarrollo de esta innovación
docente.

(1193)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 6: Neuropsicología
2:00-6:00 Presidente(a): Klency Hernández González
p.m.
Secretario(a): Daniela Escobar Magariño

02:00-02:30 p.m
PREMIO IINTERAMERICANO DE PSICOLOGÍA
CONFERENCIA INVITADA
Código: 1397
Título: Psicología como una rama de neuropsicología
Autor(es): Antonio E. Puente
País: Estados Unidos de América
Correo: antonioenriquepuente@gmail.com

02:30-03:00 p.m
PRESENTACIÓN DE VIDEO
Código: 1274
Título: Roger W. Sperry, Primer Premio Nobel de Psicología: Videos de sus Archivos
Autor(es): Antonio Puente.
País: Estados Unidos de América
Correo: antonioenriquepuente@gmail.com
Roger W. Sperry es el primer ganador del Premio Nobel de psicología. Su trabajo en la
división de lo humano. El cerebro y la comprensión de las funciones únicas de los
hemisferios izquierdo y derecho ayudaron a definir conciencia. Durante los últimos 25 años,
he estado archivando sus materiales junto con su esposa, ex secretaria y numerosos
estudiantes. Hemos podido digitalizar sus publicaciones y más recientemente sus películas.
Eran 8 y 16 mm y se convirtieron a medios digitales. Las películas incluyen su trabajo inicial
en la regeneración de nervios y el trabajo más reciente sobre cerebros divididos en
animales y humanos no humanos. Algunas de estas películas no han estado disponibles por
más de 50 años y algunas fueron descubiertas recientemente. El objetivo de esta
presentación es compartir las versiones digitales, explicar el archivo, la digitalización de las
películas y finalmente analizar por qué estas películas tienen un valor histórico. No solo
proporcionan una visión de los experimentos y los temas, sino que también proporcionan
una perspectiva profunda de su pensamiento. Esta presentación será la primera vez que

(1194)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

estas películas se mostrarán públicamente y, por ese derecho, presentarán la primera vez
que el personal del Laboratorio Roger W. Sperry.

03:00-04:00 p.m.
PANEL: PSICOLOGÍA, NEUROFISIOLOGÍA Y NEUROPSICOLOGÍA CLÍNICA
Código: 514
Título: Alcohol, tabaco y síndrome demencial en adultos de 65 años y más.
Autor(es): Bismaris Rodríguez Vázquez, Tania Maite Ponce La Guardia, Tahirí López Dell
Amico
País: Cuba
Correo: bismarisrv@infomed.sld.cu
Las demencias constituyen un problema creciente de salud particularmente en países con
un elevado índice de envejecimiento poblacional como Cuba. Son escasos los estudios
sobre consumo de alcohol y tabaco en relación con el deterioro cognitivo en la población
cubana. Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal, de una cohorte de 3015 adultos de
65 años y más de La Habana y Matanzas, se utilizó un muestreo por conglomerados
polietápico. El diagnóstico de demencia se basó en los criterios 10/66. Se planteó como
objetivo estimar la asociación que existe entre el consumo de alcohol y tabaco con la
prevalencia del síndrome demencial en los adultos de 65 años y más de La Habana y
Matanzas. Como resultado la prevalencia del síndrome demencial fue mayor en el sexo
femenino, en los que poseían un nivel educacional más bajo, constatándose una menor
prevalencia en los que alcanzaron un nivel más elevado. Se incrementó con la edad. Existió
un predominio del sex o masculino como consumidores de tabaco y alcohol. Fue mayor la
prevalencia del síndrome demencial en los adultos de 75 años y más de ambos sexos no
consumidores de tabaco. Es mayor el riesgo de padecerlo en las personas que fueron y
aún son consumidores de alcohol. El síndrome demencial prevaleció en el sexo femenino,
en los de más de 80 años y con un nivel de escolaridad bajo. No se asoció al consumo de
tabaco. La asociación entre el consumo de alcohol y el riesgo de padecer síndrome
demencial es significativa.

Código: 428
Título: Importancia del análisis multinivel en el diagnóstico diferencial de pacientes
neuropsiquiátricos
Autor(es): Elizabeth Mandujano Baeza, Isabel Torres Knoop
País: México
Correo: lizmandujano@canpsi.com.mx
A pesar de su inmensa utilidad en el contexto de la salud mental, el DSM-V (American
Psychiatric Association, 2013) enfrenta dos problemas fundamentales: su naturaleza
inherentemente factorial y su artificial división de la psiquiatría con otros campos de la
neurociencia, eclipsando la posibilidad de hipótesis etiopatogénicas dentro del diagnóstico
diferencial. En ambos casos, la investigación inferencial del profesional debe tomar en

(1195)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

cuenta diversos niveles de análisis, comenzando por el fenomenológico, pero entretejiendo


las alternativas explicativas ofrecidas por diversas disciplinas. La neuropsicología se
encuentra en una posición privilegiada para la integración transversal y longitudinal de
diversos sistemas de funcionamiento del paciente, consiguiendo una comprensión
multinivel e individual del mismo. A partir de la discusión de la paciente NN, ese trabajo
tiene como objetivo subrayar los riesgos de realizar una valoración parcial ante la presencia
de los signos más evidentes (criterio “A”): la superficialidad diagnóstica y el
sobrediagnóstico de comorbilidad. NN, de 56 años, acude a consulta en busca de
orientación terapéutica ante dificultades mnésicas significativas, así como niveles elevados
de ansiedad. Padece hipertiroidismo y diabetes mellitus. Describe sufrir distintos síntomas
cognitivos, físicos y emocionales; destaca un episodio amnésico severo, requiriendo
internalización en el Instituto Nacional de Psiquiatría, en donde se realizan diversas estudios
sin hallazgos significativos, brindando un diagnóstico inconcluso. Posteriormente, exhibe un
intento de suicidio por sobredosis múltiple, requiriendo un nuevo internamiento, mostrando
recuperación completa y recibiendo el único diagnóstico de Trastorno por Déficit de
Atención e Hiperactividad. Cotidianamente, exhibe múltiples signos y síntomas de
ansiedad, depresión y estrés, irritabilidad, dificultades cognitivas, alteraciones significativas
de s ueño, experiencias sobrenaturales, fenómenos disociativos y pseudopsicóticos (Ej.
visiones, creencias bizarras, sensaciones de posesión, despersonalización, Etc.). La
valoración neuropsicológica integral revela conservación del desempeño cognitivo
general, así como integridad de las funciones de orientación, alerta, lenguaje, habilidades
académicas, sensoperceptuales, motrices, memoria visual, velocidad de procesamiento,
flexibilidad, planeación y abstracción; las habilidades espaciales constituyen su principal
área de fortaleza, denotando un nivel de funcionamiento normal alto. Por su parte, se
detectan limitaciones importantes en el funcionamiento ejecutivo, repercutiendo
negativamente sobre el sostenimiento atencional y los aspectos mnésicos-ejecutivos para
material verbal, lo cual conforma el área de limitación más evidente. La valoración de
aspectos emocionales subraya la presencia de distintos síntomas neuropsiquiátricos
comúnmente asociados al hipertiro idismo (Yudiarto et al, 2006). Dichos hallazgos son
consistentes con alteraciones en regiones mediales de la corteza prefrontal izquierda,
posiblemente consecuentes a disminución en la concentración de glucosa derivada del
hipertiroidismo, la cual es frecuente en regiones frontales, límbicas y temporales en
pacientes con dicho cuadro clínico (Li et al, 2017), eclipsando la pertinencia diagnóstica
de diversos cuadros neuropsiquiátricos. American Psychiatric Association (2013): Diagnostic
and Statistical Manual of Mental Disorders, Fifth Edition. Arlington: American Psychiatric
Association. Li, L. et al (2017). Abnormal brain functional connectivity leads to impaired
mood and cognition in hyperthyroidism: a resting-state functional MRI study. Oncotarget,
8(4): 6283-6294. Yudiarto, F. et al (2006). Neuropsychological Findings in Hyperthyroid
Patients. Acta medica indonesiana, 38(1): 6-10.

(1196)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 510
Título: Tipología clínica y funcional de niños con TCEI y salud mental de sus cuidadores
principales
Autor(es): Carlos Jose De los Reyes Aragon, Adriana Millan, Geraldine Paola Ruiz Avendaño,
Natalia Suarez Yepes, Anthony Millan De Lange
País: Colombia
Correo: cdelosreyes@uninorte.edu.co
Se estima que la incidencia anual del traumatismo craneoencefálico infantil (TCEi) es en
promedio de 691 casos por cada 100.000 habitantes, de los cuales fallecen más del 10%. El
90% de casos restante suelen desarrollar diversas alteraciones comportamentales,
emocionales y cognitivas permanentes. Estas dificultades suelen estar asociadas con un
pobre funcionamiento social y escolar, y a la vez, podrían estar relacionadas con una
disminución de la salud mental de sus cuidadores principales (CP). Diversos estudios han
demostrado que los CP de niños con TCEi desarrollan frecuentemente problemas
emocionales como estrés, depresión, sobrecarga, ansiedad a corto y en el largo plazo. Sin
embargo, la mayoría de estas investigaciones relaciona la salud mental los Cp con el
número de síntomas o la funcionalidad general del niño, pero no se precisa cuáles de estas
características del niño son las que mayor relación guardan con la salud mental de los CP.
Este trabajo tuvo d os objetivos: (1) explorar la existencia de tipologías de niños con TCEi, en
función de sus síntomas cognitivos y clínicos, y de su funcionalidad; (2) establecer la
relación existente entre estas tipologías y la salud mental de los CP. Participaron 32 niños
con TCEi (7-17 años) y sus CP (25-62 años). Se evaluaron diversas funciones cognitivas, la
funcionalidad social, escolar y en actividades instrumentales y la presencia de síntomas
internalizantes y externalizantes en niños con TCEi. Además, se evaluaron indicadores de
depresión, sobrecarga, ansiedad, y la satisfacción con la vida y autoestima de los CP. Se
realizaron análisis de clusters en función de las características clínicas de niños con TCEi, y se
analizó su relación con los indicadores de salud mental de los CP. Los resultados sugieren la
existencia de dos tipologías de rendimiento cognitivo en niños con TCEi: mejor y peor
rendimiento; dos tipologías de funcionalidad: mayor y menor funcionalidad, y dos tipologías
de síntomas internalizantes y externalizantes: mayor y menor número de síntomas. Se
estableció que pertenecer al grupo con peor rendimiento cognitivo está asociado con una
peor autoestima y satisfacción con la vida de los CP. Además, pertenecer al grupo con
menor funcionalidad escolar está asociado a mayores síntomas depresivos en el CP.
Finalmente, pertenecer al grupo con mayor sintomatología internalizante y externalizante
se asoció con una peor autoestima y satisfacción con la vida del CP. En conclusión, la
presencia síntomas cognitivos y clínicos, y de dificultades funcionales en niños con TCEi se
relaciona con una peor salud mental del CP.

(1197)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 8: Epistemología, teoría, metodología e historia de la Psicología


2:00-4:00 Presidente(a): Andrés Consoli
p.m.
Secretario(a): Lisa Rosenthal

02:00-02:30 p.m.
PANEL: PSICOLOGÍA Y DIVERSIDAD
Código: 0024
Título: Using Intersectionality to orient Psychology towards Social Justice and Liberation
Autor(es): Lisa Rosenthal, Nicole Overstreet.
País: Estados Unidos de América
Correo: lrosenthal@pace.edu
Intersectionality is a framework with roots in Black feminism in the U.S. (e.g., Colins, 1990;
Combahee River Collective, 1977; Crenshaw, 1989; Davis, 1981; hooks, 1989), along with
contributions from Chicana, Indigenous, international, queer/lesbian, and transgender
activist-scholars (e.g., Anzaldúa, 1987; Feinberg, 1993; Gunn Allen, 1986; Rich, 1986; Spivak,
1988). Intersectionality focuses on understanding the links between individuals’ multiple
intersecting identities (e.g., class, gender, race, sexuality) and interlocking systems of
oppression (e.g., capitalism, heterosexism, racism, sexism). Given its roots in activism,
intersectionality is centered on social justice, with the goal of working toward dismantling all
systems of oppression to liberate all people, including the most marginalized in our societies.
Interest in intersectionality has grown greatly over the past few decades in many fields and
among activists. The field of psychology was slower than many other fields to incorporate
intersectionality, but in recent years its use in psychology has rapidly increased. This includes
exploring how intersectionality can be adopted to strengthen our research (e.g., Bowleg,
2008; Cole, 2009; Warner, 2008), teaching (e.g., Case, 2017; Case & Lewis, 2012), and
provision of clinical care (e.g., Das Nair & Butler, 2012). Consistent with concerns across
many fields (e.g., Collins, 2015), some psychologists recently have expressed concern that
many in the field are claiming to use intersectionality but doing so in a shallow way that
does not incorporate the radical purpose of this framework (e.g., Moradi & Grzanka, 2017;
Rosenthal, 2016). At the same time, the growing interest in intersectionality offers the field of
psychology broadly and individual psychologists specifically with a critical opp ortunity to
orient our work more clearly toward striving for social justice and liberation of all oppressed
peoples. This growing interest in intersectionality also fits well with the history of critical and
liberation perspectives in our field, much of which originated outside of the U.S. (e.g., Fanon,
1961; Freire, 1968; Jahoda, 1980; Martín Baró, 1985). With the rise of fascism and continued
oppression, exploitation, and environmental destruction that characterize our societies all
around the world, we argue that intersectionality is a critical framework for psychologists to
employ throughout all aspects of our work. Truly incorporating intersectionality leads us to be
more critical of societal structures and to support ongoing struggles for radical change

(1198)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

transnationally. In these ways, intersectionality can help us to strive for social justice and
liberation of diverse groups of people as well as preservation of our planet.

Código: 0287
Título: Unity and diversity: A qualitative analysis of the multiple perspectives on psychology in
Latin America
Autor(es): Andrés Consoli, Iliana Flores, Himadhari Sharma, Joshua Sheltzer.
País: Estados Unidos de América
Correo: aconsoli@ucsb.edu
Through a qualitative analysis of the professional characteristics, contributions, and
achievements of the 23 distinguished Latin American psychologists who received SIP’s
Rogelio Díaz Guerrero Interamerican Psychologist award (award granted every other year
to a psychologist whose work has been published primarily in Spanish or Portuguese), we
identify themes and discuss trends characterizing the unity and diversity of psychology in
Latin American. Specifically, we identify the particular specialization fields within psychology
of the awardees (9 social psychology, 4 community psychology, 1 educational psychology,
1 health psychology, 4 clinical psychology, 1 experimental psychology, 1 developmental
psychology, 1 civil engineering, and 1 sociology) and how representative these fields are of
Latin American psychology. For example, the limited number of awardees in clinical
psychology contrasts sharply with the large population of clinicians in Latin America. We
offer some plausible explanations for this, including SIP’s academic focus and the financial
and professional difficulties faced by clinicians to engage in academic societies. Moreover,
we single out the important contributions made by the awardees and reflect on their
impact in psychology in Latin America and beyond. The emergent themes address the
intersection of culture and psychology through ethnopsychology, cross-cultural psychology,
and the exploration of national identity; the importance of community engagement and
social responsibility; and the role of psychology in consciousness-raising through liberation
psychology. Finally, we highlight the significant achievements made by this diverse group of
awardees and articulate unity and diversity among them in the form of similarities and
differences in their profiles, as well as acknowledging their unique contributions
(“singularities”) and commonalities in their work. We conclude by discussing the current state
of affairs of psycholo gy in Latin America with a focus on contextual factors, including
socioeconomic status, the influence of the awardees on such state of affairs, and some of
the strengths and limitations of our findings.

(1199)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

02:30-03:00 p.m.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Código: 570
Título: La psicología del alma en la Colombia del siglo XIX
Autor(es): Gilberto Leonardo Oviedo Palomá.
País: Colombia
Correo: goviedo01@hotmail.com
Colombia ha sido un país caracterizado, a lo largo de su historia republicana, por su interés
en la formación de la mente de la población, al igual que por la construcción de la
personalidad histórica del ciudadano. En el siglo XIX el país llevó a cabo uno de los más
interesantes debates sociales en torno a la importación de la psicología experimental como
el medio adecuado para orientar la formación espiritual de la nación. La fuerte influencia
colonial había dejado los asuntos humanos en manos de la Iglesia católica, que
consideraba la vida psíquica un elemento vinculado con la existencia del alma cristina. El
liberalismo impulsó la idea de imitar las repúblicas modernas, las cuales ofrecían la
semblanza de regímenes seculares caracterizados por la separación Iglesia – Estado y
ciencia – religión, en los que se consideraba al ser humano como sujeto autónomo e
independiente de la autoridad religiosa y regido por su propia conciencia individual. El
dilema entre el alma cristiana del catolicismo y la conciencia secular de la psicología
experimental llevó al país por la senda de la producción discursiva dirigida a persuadir a la
población sobre la mejor vía para adelantar la conformación de la institucionalidad
republicana. A la postre, en el último cuarto de siglo XIX, las ideas religiosas sedujeron a la
población y establecieron la importancia del catolicismo en materia mental. La alianza de
liberales de filiación católica, el partido conservador y la Iglesia católica formaron el
movimiento político de la Regeneración encargado de conciliar las visiones científicas de
la psicología con las convicciones profundas de la cristiandad, a través de la doctrina
teológica del neotomismo. Colombia se convirtió en un país proclive a la integración de la
conciencia psicológica con las premisas de Santo Tomás de Aquino, en medio de un
permanente ejercicio de asumir la singularidad de una nación que progresaba en m edio
del mundo moderno bajo la preservación de los valores católicos. El libro muestra la
presencia de una psicología del alma en Colombia, dirigida a tender puentes de
entendimiento entre psicología y religión.

(1200)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

03:00-03:30 p.m.
CONFERENCIA
Código: 628
Título: Transdisciplinariedad e inclusión de la diferencia: un debate de actualidad
Autor(es): Ricardo García Valdez.
País: México
Correo: rigarcia@uv.mx
Reflexionar acerca de la transdisciplinariedad -y de un tema ético-político asociado (la
inclusión)-, desde la óptica psicoanalítica, socio-antropológica y filosófica de la alteridad,
reviste capital importancia cuando se toma en cuenta que desde la lógica del Estado
mexicano se impulsan temas “transversales” en la educación y la investigación, a nuestro
juicio, con encargos imaginarios que no han sido desmontados de su operación en el
registro ideológico. Consideramos pertinente plantear, con base en múltiples experiencias
docentes, de investigación y de gestión -propias y ajenas,- la dimensión de obstáculo(s)
epistemológico(s) que emergen en cuanto el proyecto de transdisciplina y de inclusión de
la diferencia se reducen al sistema consciente del aparato psíquico, limitándose a una
intención racional e imaginaria. Tanto en la inter como en la transdisciplinariedad, el otro, la
alteridad ocupa un lugar central. Ambas estrategias suponen un tipo de v ínculo, distinto
para cada una, con el otro, que está, necesariamente, implicado. Mientras que la
interdisciplinariedad posibilitaría permanecer a resguardo en la propia identidad, sin
exponerla y, desde ahí, relacionarse con la(s) otra(s) disciplina(s) ya sea desde perspectivas
igualitarias o jerárquicas, la transdisciplinariedad requiere de una cierta apertura al campo
del otro, a sus referentes simbólicos e imaginarios, relativizando las diferencias especulares
para permitir un vínculo horizontal que, redunda en beneficios epistémicos para todos los
participantes. Consideramos positivo el tránsito de la inter a la transdisciplinariedad, tanto
en el terreno de los trabajos empíricos que convoquen a diferentes disciplinas, como en la
concepción teórica de una relación con el otro que suponga, sí, el reconocimiento de la
diferencia, pero que se abra a la comprensión de los determinantes de esta diferencia. Hay
obstáculos estructurales para este pasaje, no partimos de una ingenuidad epistemológica.
La alteridad precisa siempre de un conflicto que sin embargo abre el campo de la
posibilidad creadora y transformadora del pensamiento.

(1201)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 9: Parejas y sexualidad


2:00-5:00 Presidente(a): José Osvaldo Reyes
p.m.
Secretario(a): Ailén Galano Estevez

02:00- 02:30 p.m.


CONFERENCIA
Código: 1231
Título: Abordaje de la hipersexualidad percibida desde un caso de trauma por abuso sexual
infantil
Autor(es): José Osvaldo Reyes.
País: Puerto Rico
Correo: jose_reyes@pucpr.edu
La sexualidad, como dimensión primaria para el bienestar físico y emocional de la persona,
puede verse afectada negativamente por la vivencia no normativa de experiencias
traumáticas como lo es el abuso sexual y otras formas de maltrato. Este tipo de
experiencias puede gestar la aparición de percepciones distorsionadas sobre la persona
misma y su sexualidad y la manifestación de conductas concomitantes de riesgo asociadas
a la hipersexualidad. Dada la complejidad del efecto que suelen exhibir las víctimas de
abuso sexual durante la infancia o al llegar a la vida adulta, se hace necesaria la discusión
teórica-práctica de las modalidades de intervención con esta población. En esta
conferencia, discutiremos el concepto de hipersexualidad a partir de la literatura científica
y de la propuesta del Trastorno de Conducta Sexual Compulsiva recientemente propuesto
por la Organización Mundial de la Salud y su Clasificación Internacional de Enfermedades
(CIE-11). Asi mismo, expondremos el abordaje de la hipersexualidad percibida a partir de
un caso de trauma por abuso sexual infantil intervenido en la práctica clínica. En conjunto
con la presentación del caso, se discutirán las estrategias basadas en la evidencia
utilizadas para el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT), resultante del abuso sexual y la
necesidad de integrar eclécticamente enfoques teórico-terapéuticos para suscitar el
manejo de síntomas y una mayor adaptabilidad cognitiva y conductual sobre la
sexualidad y su manifestación interpersonal. Finalmente,, se discutirán algunas
implicaciones del abuso sexual y se secuela traumática para la práctica de la terapia
sexual.

(1202)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

02:30- 03:15 p.m.


PANEL: LA SEXUALIDAD EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.
Código: 0073
Título: Promoción de la salud sexual en los adolescentes.
Autor(es): Msc. Ailen Galano Estevez.
País: Cuba
Correo: ailen.galano@nauta.cu
Introducción: Con el fin de alcanzar un estado de salud integral, es imperativo promover y
mantener la salud sexual, por lo cual es necesario llevar a cabo estrategias de intervención
con el fin de promover una sexualidad saludable y prevenir factores de riesgos sobre todo
en los grupos más vulnerables, como son los adolescentes y jóvenes. Objetivo En el presente
trabajo se aplica un programa de intervención cuyo objetivo general es promover la salud
sexual en un grupo de adolescentes de 15 años pertenecientes al Pre-Universitario Rafael
María de Mendive, en Santiago de Cuba. Metodología Para la realización del programa se
utilizó la Metodología Cualitativa, específicamente la Investigación Acción Participación, y
se consideró pertinente el Grupo de Reflexión como el dispositivo grupal más idóneo para
llevar a cabo el programa de intervención, en tanto posibilita el protagonismo personal, el
aprendizaje, la concientización y reflexión crítica de los sujetos que participan. Resultados
Se realizaron 4 sesiones de trabajo y como principales resultados se pueden mencionar la
reflexión y toma de conciencia de los adolescentes sobre la importancia que tiene asumir
una actitud autónoma en el cuidado de la salud , así como la importancia de la
comunicación flexible, asertiva, franca con la pareja y la familia. Además se logró
reflexionar sobre la importancia de la responsabilidad en las relaciones de pareja y
específicamente en las relaciones sexuales para evitar contraer enfermedades de
trasmisión sexual. Conclusiones Se reflejaron emergentes de cambio que se resumen en:
una actitud más responsable en los adolescentes, una posición más activa y autónoma,
mayor libertad para expresar sus sentimientos y mayor autoconocimiento. Palabras clave:
promoción, salud sexual, adolescentes

Código: 377
Título: Toma de decisiones y comportamientos sexuales en adolescentes uruguayos
Autor(es): Alejandra López Gomez, Nicolas Brunet Adami, Gabriela Fernández Theodoluz
País: Uruguay
Correo: alopez@psico.edu.uy
The study considered the importance of sexual and reproductive health in adolescents as a
key determinant of the process of social inequality and the potential of this period of life as
a second window of opportunity (Unicef, 2017). Adolescence is an evolutionary period
marked by high levels of social and emotional vulnerability and characterized by strong
ambivalence regarding sexual and reproductive behaviors. It has been recognized that
adolescence is a “health paradox” (Harden et al, 2017): although teenagers are stronger,
fitter, and more resistant to disease than children or adults, they are also uniquely vulnerable

(1203)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

to being hurt or killed because of their risky behavior. Additionally, adolescents are also
vulnerable to jeopardize their social an economic opportunity because of their own risky
behaviors. During the last decade, several studies based on the Judgment and Decision-
Making framework (JDM) (Duijvenvoorde et al. 2010) and the dual process in cognitive and
affective development (Kvaran & Sanfey, 2010) have shown remarkable improvements in
the understanding of the decision-making process in adolescents. Based on these
perspectives, the project aims to analyze the role of impulsivity, self-regulation and socio-
economic inequality in the process of sexual and reproductive decision-making in a
representative sample of 400 adolescents between 15 and 19 years-old living in
Montevideo, the capital of Uruguay. The survey was carried out through the application of
five behavioral tasks (Tower of London, Bart Analogue Risk Task, Stoplight Game, Game of
Dice Task, Wechsler Abbreviation Scale of Intelligence / Matrix Reasoning-WASI); two scales
(Consideration of Future Consequences Scale and Resistance to Peer Influence) and a
questionnaire of sociodemographic information, socioeconomic level and sexual
experience and behaviors. The experimental tasks and the scales were programmed by the
research team in PsychoPy and the questionnaire in HTML. For the field survey, a computer
assisted self-interview system (CASI) adapted to portable computers of Plan Ceibal
(Uruguay), which allows for automatic data collection and storage and designed to
preserve the anonymity and privacy of the interviewees. The CASI system was developed by
our research team between May and December 2017 for the first pilot phase of the study
and its subsequent use in the data collection corresponding to phase 1 of the proj ect in
Montevideo, between June and November 2018. For the analysis of the data, a set of
statistical models were adjusted, using linear and non-linear regression techniques, such as
event history, sequence analysis and modeling of structural equations. The study was
approved by the Ethical Research Committee of the Department of Psychology. This paper
presents preliminary results regarding three areas of project: i) risk taking in sexual behavior;
ii) (in)consistent use of contraceptive methods, iii) decision-making regarding a hypothetical
pregnancy.We analize the balance impulsivity-self-regulation differences by socioeconomic
level and family characteristics; and risk taking in sexual behaviors differences by
socioeconomic level and family characteristics.

Código: 1418
Título: Influencia de la educación para la sexualidad integral con metodología participativa
en adolescentes. Estudio cuasiexperimental
Autor(es): Heidy Marcela Àvalos Fernández, María Teresa Dobles Villegas.
País: Costa Rica
Correo: heidyaf@gmail.com
La investigación tuvo como objetivo principal determinar si la educación para la sexualidad
integral con metodología participativa modifica los conocimientos, prácticas y actitudes
de la sexualidad en un grupo de adolescentes estudiantes de décimo año del Instituto de
Guanacaste, Costa Rica. La sexualidad como necesidad básica del ser humano se ve

(1204)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

influida en gran medida por el contexto socio cultural en el que se desenvuelve la persona.
Desde el enfoque de la sexualidad integral se defiende que ésta no radica únicamente en
los aspectos biológicos y reproductivos, sino que también incorpora otros elementos como
lo erótico, lo espiritual y lo afectivo. Dado lo anterior es fundamental facilitar la construcción
participativa de un concepto de la sexualidad que incluya las aristas que la integran para
alcanzar una vivencia más sana y placentera, incentivando la formación de actitudes
positivas, que a su vez susciten prácticas sexuales de menor riesgo. La metodología
participativa permite a través del conocimiento de los deseos, temores y proyectos de
cada persona, un proceso de transformación de la realidad en la que la persona se
desarrolla; promoviendo de este modo una sociedad con mayor apertura hacia la
discusión de temas relacionados con la sexualidad integral que permita un mejoramiento
en temas de salud pública. Este estudio de tipo cuantitativo, con un enfoque correlacional
de diseño cuasiexperimental, en el que se trabajó con la población de estudio conformada
por dos grupos de décimo año del Instituto de Guanacaste de Liberia, el primero
denominado grupo experimental y el segundo conocido como grupo control. Para
comprobar la hipótesis, se realizó una medición de los conocimientos, prácticas y actitudes
con los que los y las jóvenes de ambos grupos iniciaron la investigación (Pre-test),
posteriormente se aplicaron sesiones de trabajo con metodología participativa abordando
temas de sexualidad integral en el grupo experimental; finalmente se midieron los
conocimientos, prácticas y actitudes de ambos grupos un mes después de aplicadas las
sesiones de trabajo (Post-test). La información recopilada durante la investigación fue
analizada de manera descriptiva, se utilizó como herramienta el paquete estadístico de
SPSS y se graficó mediante la aplicación de Excel de Microsoft. Dentro de los principales
resultados encontrados sobresalen el cambio positivo a nivel de conocimientos y actitudes
respecto a la sexualidad, a su vez es destacable que se dieron cambios a nivel de
prácticas, sin embargo estos se produjeron en menor escala. Los cambios más relevantes
observados en las tres variables corresponden a los indicadores de; masculinidad,
feminidad, infecciones de transmisión sexual, métodos anticonceptivos, erotismo y placer
sexual; sin embargo, sobre éstos se presentan los sub indicadores con las valoraciones más
bajas en los resultados. Esto sugiere que la metodología participativa sí puede generar
cambio, en el caso de la experiencia de esta investigación. Finalmente se presentan las
recomendaciones dirigidas a los profesionales que trabajan el tema de sexualidad integral
con población adolescente.

(1205)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

03:15- 04:15 p.m.


PANEL: DE LA PROMOCIÓN DEL BIENESTAR A LA PREVENCIÓN DE LAS CONDUCTAS ABUSIVAS.
Código: 1338
Título: Evaluación de víctimas de abuso sexual infantil en el Servicio Médico Legal, Chile
Autor(es): Marcelo Urra.
País: Chile
Correo: marcelo.urra@psicologico.cl
El presente trabajo tiene como propósito realizar una revisión histórica sobre la Unidad de
Psiquiatría Infantil del Servicio Médico Legal (SML) de Chile. La Unidad fue creada a
comienzos de la década de los noventa y se ha ido adaptando a los requerimientos desde
el sector justicia en la realización de exámenes psiquiátricos, psicológicos y sociales a fin de
evaluar las facultades mentales, competencias personales, o secuelas emocionales de
niños, niñas y adolescentes. En el ámbito de la evaluación de credibilidad, se convertido en
una de las principales demandas desde las fiscalías. El enfoque de evaluación pericial, ha
ido evolucionando, conforme a los consensos y evidencia internacional. La participación
en mesas de trabajo interinstitucional ha permitido incluir a la Unidad en el sistema de
evaluación a víctimas de abuso sexual infantil, así como contribuir en la elaboración de
definiciones comunes y documentos normativos. Se presentan estadísticas sobre la
realización de pericias, una caracterización sociodemográfica de los peritado/as, así como
una comparativa entre criterios CBCA.

Código: 624
Título: Disminución de conductas agresivas entre padres e hijos adolescentes. Resultados
preliminares de una intervención piloto.
Autor(es): Marisol Pérez Ramos, Ana Isabel Pastrana de la Garza.
País: México
Correo: solmardi@gmail.com
Para resolver el conflicto es importante que las familias generen estrategias de negociación
en la vida cotidiana, pasando de conductas negativas y estresantes a compromisos para
lograr acuerdos. Si se realizan emisiones negativas durante la negociación como: criticas,
quejas, dominio, hostilidad e insultos la posibilidad de llegar a una solución disminuye. En
cambio, cuando se realizan emisiones positivas durante la negociación como: buen humor,
afecto físico, y validación de las opiniones del otro la posibilidad de llegar a una solución
aumenta, sobre todo, se disminuyen las interacciones agresivas entre padres e hijos, a favor
de la aparición de interacciones que permitan una mejor convivencia familiar. Objetivo
General Analizar los cambios conductuales durante la negociación de un conflicto entre
padres y adolescentes, después de haberse sometido a una intervención psicosocial
durante un año para mejorar estrategias de comunicación. Se trabajó con 12
participantes, 6 adolescentes y 6 padres de familia divididos en 6 diadas (adulto y
adolescente). Uno de los criterios de inclusión para participar en el proyecto fue que los
participantes vivieran en la colonia “El Molino” ubicada en el municipio de Ixtapaluca,

(1206)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Estado de México, y que los adolescentes cursaran el primer grado de secundaria. Para el
registro de las conductas se utilizó el Sistema de Codificación de la Comunicación
Intrafamiliar (COMIN); es un sistema de categorías conductuales Positivas (valoración,
intento de desagravio y búsqueda de soluciones) y Negativas (actitud defensiva,
desprecio, quejas y críticas). Procedimiento 1.-Se trabajó con las familias en su domicilio
una hora semanalmente durante un año. Se hizo una videograbación mensual donde se
les solicitó negociar sobre un tema conflicto. 2.-Se entrenó a 6 codificadores, en díadas
vieron las videograbaciones y registraron cada 5 segundos las conductas que observaron
siguiendo las categorías del COMIN con ayuda del software Observer XT 14.0. La captura
de datos se ejecutó hasta lograr índices Kappa superiores a .65. Resultados Se encontraron
cambios significativos entre las conductas pretest y postest. Las conductas positivas postest
mayormente usadas por padres e hijos fueron argumentación, apoyo y peticiones, las
cuales son facilitadoras de negociación, las conductas más observadas en adolescentes
fueron reconocimiento, argumentación y reiteración. A través de análisis secuenciales
(lag5), se encontró que las conductas recíprocas positivas aumentaron su probabilidad de
aparición durante la interacción (del 1% al 13% Chi-Cuadrada 25,3 p=.000); la probabilidad
en la reciprocidad de las conductas negativas no mostró diferencias significativas, pero
tampoco hubo rompimiento de la reciprocidad, lo que mantiene las interacciones estables
y sin aumento de la intensidad negativa. Conclusiones Pese a las mejoras mostradas en las
familias intervenidas, sigue siendo necesario seguir fomentando habilidades asertivas en las
familias y reforzar habilidades sociales en adolescentes; aunque las familias reportan mayor
tiempo de convivencia y han mejorado en la expresión y acercamiento emocional.

(1207)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 10: Psicología del Deporte


2:00-6:00 Línea de trabajo: Psicología del Deporte
p.m.
Presidente(a): Marisol Suárez Rodríguez

Secretario(a): Leonel Russel González

02:00-03:30 p.m.
PANEL: PSICODIAGNÓSTICO Y ACCIÓN TÁCTICA DE JUEGOS O COMBATES (I)
Código: 414
Título: Prueba de adecuación autovalorativa para boxeadores. Diseño y validación.
Autor(es): Julio Arturo Ordoqui Baldriche, Minerva Montero Díaz, Jorge Luis Azor Hernández,
Rolando Acebal Montes
País: Cuba
Correo: juliordoqui83@gmail.com
Introducción La presente investigación evalúa las autovaloraciones parciales de
rendimiento (representación que posee el sujeto acerca de su desempeño, especialmente
táctico, por el tipo de deporte) en condiciones de terreno. Se analiza su evolución como
proceso psicológico en sí mismo, y en su relación predictiva sobre los índices de la
actividad boxística: cantidad de golpes ejecutados y efectivos por asaltos de combate,
coeficiente de efectividad ofensiva, coeficiente de efectividad defensiva y coeficiente de
efectividad competitiva. Se aporta al sistema de control científico del entrenamiento de
boxeo un procedimiento para evaluar las autovaloraciones parciales de rendimiento con
índices de validez y confiabilidad aceptables, generando intervalos de predicción acerca
de la efectividad del golpeo que el boxeador podrá lograr. Aspectos metodológicos La
operacionalización de la autovaloración parcial de rendimiento se logrará determinando el
índice de error autovalorativo, que es el promedio de la diferencia aritmética entre las
autovaloraciones de los boxeadores y las valoraciones que realizarán expertos del deporte
en una escala de cinco niveles (tipo Likert) de calidad de la ejecución, en cada asalto de
combate (1 significa peor ejecución posible y el 5 representa una ejecución excelente). La
muestra de estudio está compuesta por 29 boxeadores del equipo nacional cubano, con
una media de edad de 24,6 años, y 13,8 años como media de vida deportiva. La integran
cuatro campeones olímpicos y ocho campeones del mundo de este deporte. La
investigación se propone como objetivo general: Diagnosticar las autovaloraciones
parciales de rendimiento de boxeadores del equipo nacional cubano durante los
entrenamientos libres con guantes. El abordaje de este objetivo se realizará a partir de las
tareas científicas: 1. Evaluación en un grupo piloto del contenido autovalorativo, de la
consigna, de las condiciones de prueba y de los evaluadores participantes de la Prueba de
Adecuación Autovalorativa de Boxeo. 2. Determinación del índice de error autovalorativo
de los participantes. 3. Comparación entre boxeadores destacados y no destacados de sus
autovaloraciones parciales de rendimiento obtenidas en entrenamientos libres con

(1208)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

guantes. 4. Comparación de los valores de índice de error autovalorativo entre los


mesociclos de entrenamiento de acumulación, transformación y realización. 5.
Normalización de la PAAB 6. Análisis de confiabilidad y validez de la PAAB El análisis
estadístico de los datos se realiza con los sistemas MLwiN versión 2.19 y con Statistica 8.0
para Windows. Resultados y conclusiones: 1. El índice de error autovalorativo de los
boxeadores destacados con respecto al de los no destacados es significativamente más
bajo (p-valor menor 0,05). 2. El índice de error autovalorativo de los boxeadores destacados
y no destacados disminuye a lo largo de las diferentes etapas de la preparación hasta
alcanzar los valores más bajos en la etapa de realización, reportándose diferencias
estadísticamente significativas (p-valor menor 0,05). 3. Se dota de validez al procedimiento
por medio del criterio de muestras contrastadas con pruebas de significación y el uso de
modelos multinivel. 4. Se demuestra la confiabilidad del procedimiento por medio del
criterio estabilidad temporal de las mediciones, con pruebas de significación y modelos de
regresión lineal simple.

Código: 1236
Título: Consistencia de la versión española del cuestionario de estrés-recuperación (RESTQ
76 Sport), en deportistas cubanos.
Autor(es): Francisco Enrique García Ucha, Liliana del Monte del Monte.
País: Cuba
Correo: enriquepsicologiasol@gmail.com
En la estimación de las respuestas psicológicas de los deportistas al entrenamiento se
emplean diferentes instrumentos: el POMS de McNair y colaboradores, (1971), la escala de
esfuerzo percibido de, Borg (1974) entre otros cuestionarios. Kellman y Kallus, (2001),
construyeron el RESTQ-Sport (Recovery-Stress Questionnaire for Athletes). En este trabajo se
examina la consistencia interna de los ítems de las escalas y los factores de la versión
española del cuestionario de estrés recuperación adaptado del (RESTQ 76 Sport),
empleado en 87 deportistas cubanos. La aplicación alpha Cronbach mostró que los ítems
presentan una significación de 0,934; la cual satisface las expectativas de los autores y
permite concluir que el cuestionario es fiable para evaluar las manifestaciones psicológicas
de los deportistas cubanos que están siendo entrenados, incluyendo los síntomas de sobre
entrenamiento y la calidad de la recuperación. De igual modo, se analizaron las escalas
por separado, y se encontraron cuatro que presentan una baja fiabilidad. Conflictos/
Presión, Éxito, Recuperación social, Calidad de sueño, dentro de las recomendaciones
resulta de interés realizar un análisis discriminante de los ítems, de los cuatros escalas que no
presentan fiabilidad. Palabras Clave: Psicología del deporte; entrenamiento deportivo;
estrés; recuperación; confiabilidad.

(1209)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 891
Título: Propuesta de una prueba autovalorativa de terreno para el deporte vela.
Autor(es): Dali Lucisano Pajón
País: Cuba
Correo: dalalucisano@gmail.com
El deporte de Vela en nuestro país no es un deporte tan extendido como puede ser la
pelota, el voleibol, el judo, la lucha, el boxeo, entre otros debido a sus demandas y
exigencias técnico-tácticas, tecnológicas, socio-económicas y psicológicas. Provocando la
no existencia de un grueso de información e investigaciones referido a sus particularidades.
Esta carencia bibliográfica ha provocado que el trabajo de los psicólogos que se integran
a este deporte sea muy complicado en cuanto a la adaptación: se les presentan muchas
dificultades a la hora de intercambiar con los veleristas y sus entrenadores, incluso al
momento de dominar la jerga marinera. Por ello mi propuesta se centra en la confección
de una prueba de terreno para la Vela que evalúa la autovaloración en referencia a la
navegación. Las pruebas de terreno son herramientas imprescindibles que forman parte del
arsenal de pruebas del psicólogo del deporte y constituyen un medio para el control
psicológico del proceso de entrenamiento deportivo. Las bondades con que cuenta este
tipo de prueba se basan en su confección sencilla, la facilidad de aplicación y la
prácticamente inmediata evaluación. Estos son test que pueden ser aplicados, en
dependencia de los objetivos del psicólogo y del momento de la preparación, antes,
durante y/o después de la sesión de entrenamiento o competencia. También poseen la
versatilidad de aplicarse en la instalación donde se lleva a cabo la actividad deportiva en
cualquiera de sus variantes. Las pruebas de terreno nos ayudan a indagar en diferentes
momentos y determinados indicadores psicológicos del rendimiento de los deportistas. Por
ende contamos con pruebas de terreno dedicadas a medir variables como el tiempo de
reacción, cualidades volitivas, concentración de la atención, control motor, proceso de
balance excitación – inhibición, estados emocionales, entre otros. Por ello la necesidad de
implementación de esta Prueba Autovalorativa de Terreno se sustenta en que, en nuestro
país, el Deporte de Vela no posee una prueba de terreno propia, acorde a sus exigencias y
peculiaridades. Permitiéndonos identificar sobre qué parámetros de la navegación el
velerista muestra o no inadecuaciones en su autovaloración. Por ende, pretende
convertirse en una herramienta de trabajo, para el psicólogo, para el entrenador y para el
propio velerista con el objetivo de llegar a conocerse el estado de la autovaloración en
cada etapa de la preparación; y dirigir el trabajo en dirección a los resultados obtenidos. El
objetivo general de este trabajo se centra en conocer en qué medida concuerdan la
autovaloración de los veleristas y los criterios autovalorativos de los entrenadores con
respecto a la navegación en cualquier etapa de la preparación. Este es una prueba de
terreno que en estos momentos se encuentran en su proceso de confección.

(1210)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 894
Título: Caracterización psicofisiológica de las gimnastas rítmicas élite cubanas del año 2017.
Autor(es): Claudia Daniela Duque Bernal, Magaly Efigenia Fuentes Parra, Luis Gustavo
González Carballido
País: Cuba
Correo: cdduque14@gmail.com
En esta investigación se tiene como objetivo describir algunas de las principales
características psicofisiológicas que presentan las gimnastas rítmicas élite cubanas del año
2017. Para ello se emplea un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental,
transeccional y de alcance exploratorio-descriptivo. La muestra es probabilística y está
compuesta por 18 gimnastas adolescentes y sus 4 entrenadoras. Para la recogida de los
datos se emplearon como técnicas el Inventario para la Determinación del Temperamento
(IDETEM-1), el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado (IDARE) solo en su modalidad de
ansiedad como rasgo, el Test de atención de Toulouse-Pieron y el Multitest-PC en sus
pruebas correspondientes al tiempo de reacción. El procesamiento de la información
obtenida fue fundamentalmente estadístico; en primer lugar se realizó un análisis del
comportamiento de las variables en la muestra en general y posteriormente se analizaron
las mismas en cada una de las gimnastas. Entre los resultados obtenidos destacan que: el
predominio temperamental más frecuente es el Melancólico-Flemático, siendo el
Melancólico el tipo de temperamento más significativo. Además, una parte importante de
la muestra presenta un nivel alto de ansiedad como rasgo, la concentración de la atención
aparentemente es calificada de excelente, el tiempo de reacción simple (TRS) en general
es bueno pero el tiempo de reacción complejo (TRC) se muestra deficiente. Se recomienda
llevar a cabo estudios mixtos en los que se profundicen estos resultados y sus posibles
causas, también estudios correlacionales y longitudinales. Además, contrastar y
complementar las pruebas aplicadas con otras de terreno y diseñar e implementar un plan
de acción a partir de las deficiencias identificadas.

Código: 882
Título: Componentes de la agresividad en el equipo élite de judo femenino
Autor(es): Anelin Dayris Rodríguez Olivera, Eduardo González Alemañy, Luis Gustavo
González Carballido
País: Cuba
Correo: anelinpsicologa@gmail.com
En la actualidad nuestro país trabaja de manera ardua en fortalecer los resultados del
movimiento deportivo en las arenas internacionales, por lo que los especialistas de las
ciencias afines al deporte aúnan sus esfuerzos para contribuir desde los resultados
científicos a disminuir las dificultades presentes en el desarrollo de la formación de nuestros
deportistas. El equipo nacional de judo en comparación con épocas anteriores ha
disminuido sus resultados a nivel internacional, y se piensa que es por causa de que la
manifestación de la agresividad en los combates no se emplea de la forma más correcta o

(1211)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

en el peor de los casos no se observa. Este trabajo tiene como objetivo conocer cómo se
caracterizan los componentes de la agresividad en el equipo élite de judo femenino
utilizando como instrumentos fundamentales una batería de pruebas conductuales, las
imágenes T1 y una batería frontal. Los resultados arrojaron que en el equipo femenino de
judo la agresividad reactiva es mayor que la agresividad proactiva, y que las judocas
experimentan mayor agresividad reactiva que los sujetos del grupo control. La correlación
de las pruebas conductuales con Imágenes T1 arrojó que las judocas poseen una
reducción de la amígdala cerebral, que mientras más agresivas son poseen mayor
densidad del hipotálamo, y que mientras más empáticas son mayor densidad de la corteza
orbito-frontal presentan.

03:30-04:15 p.m.
PANEL: PSICODIAGNÓSTICO Y ACCIÓN TÁCTICA DE JUEGOS O COMBATES (II)
Código: 1260
Título: Psicopedagogía y conocimientos tácticos en judo paralímpico cubano.
Autor(es): Luisa Vidaurreta Lima, Laura Rojas Vidaurreta.
País: Cuba
Correo: luisa@inder.cu
El análisis de variables vinculadas con la respuesta táctica en deportes de combate ha sido
abordado en la literatura científica tanto desde la Psicología como desde la Pedagogía
Deportiva. Desde la Psicología es posible, reuniendo variables significativas, plantear
acciones interventivas rigurosas y eficientes en el aprendizaje de la táctica. Sin embargo,
generalmente este acercamiento ha sido asumido desde posturas que la han situado en
espacios externos al proceso pedagógico referido a la táctica. Este estudio pretende
hacerlo desde el nexo entre Psicología y Pedagogía del deporte y tiene como objetivo el
proponer metodologías psicopedagógicas para el estudio de conocimientos tácticos en
judo para personas con discapacidad. Se resalta la necesidad de tomar en cuenta estas
variables en el estudio de la táctica a partir de lograr la adecuada individualización del
entrenamiento táctico. Se ofrecen sugerencias psicológicas al proceso pedagógico que
facilitan esta aproximación.

Código: 401
Título: Elementos tácticos significativos del deporte de judo
Autor(es): Anelin Dayris Rodríguez Olivera
País: Cuba
Correo: anelinpsicologa@gmail.com
La preparación psicológica constituye un eslabón de indispensable utilidad para el
deporte, pues garantiza el éxito en el desempeño competitivo. Son muchos los autores que
afirman que cuando dos deportistas están bien preparados físicamente la diferencia logra
realizarla el que mejor preparado psicológicamente esté. El deporte de judo, dentro de su
marcialidad como simiente fundamental, recoge una serie de elementos que constituyen

(1212)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

los pilares en el desarrollo de los atletas para la competencia. La identificación y


concientización de los mismos es importante para poder desarrollar estrategias efectivas
para reproducir los resultados en todas las esferas de participación competitiva. El presente
trabajo comprende una descripción detallada de los elementos tácticamente significativos
que participan en las acciones técnicas que acontecen en los combates. Para ello se
utilizó una muestra compuesta por 20 especialistas del deporte de judo, utilizando la
entrevista semiestructurada como instrumento principal. Los resultados arrojaron que entre
los elementos más relevantes se encuentran los kumis, los desplazamientos y las posturas en
el combate. También se determinó la relevancia de la identificación de las emociones en
los contrarios en el momento de ejecutar las acciones técnicas y la puesta en práctica de
los niveles de fuerza.
Código: 1036
Título: Responsabilidad táctica individual y dinámica configuracional: producción un
estudio de caso.
Autor(es): Luisa Vidaurreta Lima, Laura Rojas Vidaurreta.
País: Cuba
Correo: luisa@inder.cu
El artículo que proponemos, desde una visión cualitativa de construcción e interpretación
del conocimiento, desarrolla un estudio de caso de una jugadora Cubana de la selección
participante en el Mundial de Balonmano de Brasil 2011. El caso de Marcia nos permite
construir una aproximación desde la Psicología del Deporte, como campo de
conocimiento y espacio de actuación profesional, a la acción táctica como proceso
multidimensional, complejo y singular. A partir de la explicitación de diferentes momentos
de la preparación psicológica previa a esta competencia de máximo nivel, aparece
resaltado el importante papel que la Psicología debe desempeñar en la complejización e
individualización de lo que puede y debe ser considerado eslabón esencial del
entrenamiento deportivo que es la preparación táctica en juegos con pelota.

04:15-05:00 p.m.
MESA REDONDA:
Código: 809
Título: Diagnóstico de habilidades mentales en judo: contribución al modo de combatir.
Autor(es): Ángela González Padrón, Jorge Abundio González Pascual, Marinés Aguilera
Viamonte
País: Cuba
Correo: angelag@uclv.cu
En este trabajo se presenta el resultado del diagnóstico psicológico a deportistas
villaclareños, como parte del proceso de diagnóstico integral realizado en la primera etapa
del macro proyecto Desarrollo integral del deportista villaclareño. Se parte de la
importancia del diagnóstico como proceso previo de la investigación, dentro de este del
diagnóstico psicológico, que permitirá trazar estrategias de atención a los deportistas con

(1213)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

mayor énfasis en sus características, potencialidades y necesidades. El diagnóstico


psicológico en este estudio se dirige a indagar en las habilidades mentales de los judokas
que son la autoconfianza, el control de la energía negativa, el control atencional, el control
viso imaginativo, el nivel motivacional, el control de la energía positiva y control actitudinal,
por el papel que tienen estos aspectos psicológicos en las acciones del combate,
determinando el desempeño deportivo durante el entrenamiento y la competencia. Se co
ncluye que la tendencia de estos judokas es mostrar habilidades mentales excelentes,
aunque en algunos de manera individual en determinadas habilidades, necesitan tiempo
para mejorar. El diagnóstico de las habilidades mentales permite a los entrenadores
orientar el modo de combatir de los judokas de forma individualizada con mayor
efectividad.

(1214)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 11: Educación, subjetividad y desarrollo humano


2:00-5:00 Presidente(a): Mario Rodríguez-Mena García
p.m.
Secretario(a): Gloria Patricia Gracia De Kausel

02:00-02:15 p.m.
PRESENTACIÓN DE VIDEO
Código: 498
Título: Ciencia Libre, Ciencia Justa: Open Science Framework
Autor(es): Melanie M. Domenech Rodríguez, Maria del Pilar Grazioso Aragón de Rodríguez,
Leslie D. Cramblet Álvarez,
País: Estados Unidos de América
Correo: melanie.domenech@usu.edu
Este video, presentado en español, introduce a la audiencia al Open Science Framework
(OSF), un entorno de trabajo para ciencia abierta. El OSF es una plataforma digital que
funciona como un archivo virtual para facilitar colaboraciones y difusión de información,
materiales, métodos, datos, y hallazgos. Este es un servicio gratuito del Center for Open
Science, una organización sin fin de lucro, cuya misión es promover transparencia en las
ciencias y facilitar colaboración global. OSF es una herramienta flexible que permite
organizar, almacenar, compartir, y colaborar. Cada espacio de colaboración se pueden
configurar a distintos niveles de privacidad, desde completamente privado o compartido
en grupos selectos, hasta completamente público. Cada nivel de privacidad se ajusta a la
etapa de desarrollo del proyecto. El OSF permite una colaboración eficaz y difusión
inmediata y efectiva de su trabajo y conocimiento. La Dra. Domenech Rodríguez proveerá
una introducci on básica al OSF y utilizará un proyecto de colaboración internacional,
Network for International Collaborative Exchange / Red de Intercambio Colaborativo
Internacional como modelo.

02:15-03:45 p.m.
PANEL PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Código: 987
Título: Interacción escolar. Un estudio comparativo de un instrumento de observación de
agresión y juego rudo
Autor(es): Ana Isabel Pastrana de la Garza, José Luis Sánchez Gutiérrez, Marisol Pérez
Ramos.
País: México
Correo: any.pastrana@gmail.com
La violencia escolar ha sido altamente estudiada; se estima que 246 millones de niños y
adolescentes son víctimas de la violencia al interior y alrededor de sus escuelas,
representando una problemática que va en aumento a nivel mundial con consecuencias

(1215)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

tanto en la comunidad educativa como en el entorno personal y ambiental del individuo.


La violencia escolar es expresada de forma verbal, física, psicológica y social, a través de
conductas como empujones, golpes, apodos, insultos o exclusiones. Estas conductas suelen
presentarse en el juego rudo, que son interacciones de juego donde existen acuerdos de
aceptación-participación. Sin embargo, cuando estos acuerdos generan malestar se
presenta la agresión. Es necesario distinguir ambos aspectos para disminuir las conductas
agresivas de malestar y entender la dinámica entre pares en el ámbito escolar. Estos
aspectos son más susceptibles de ser estudiados mediante un instrumento de observación,
pues permite estudiar y obtener datos de la conducta social interactiva en su ambiente
natural. Objetivos Identificar los cambios de un instrumento de observación y la frecuencia
de conductas de agresión y juego rudo entre pares de adolescentes de secundaria en dos
momentos: año 2012 (pre)-2015 (post); año 2015 (pre)-2018 (post). Contrastar en ambos
momentos los movimientos en focos rojos y puntos ciegos en ambos momentos,
considerando las modificaciones estructurales de la escuela Participaron adolescentes de
11 a 15 años, estudiantes de una escuela secundaria pública en el municipio de
Ixtapaluca, en el Estado de México. El muestreo fue no probabilístico mediante criterio. El
instrumento fue una guía de observación de corte cualitativo con las unidades de
observación: agresión física, verbal y juego rudo, identificando cuatro grupos respecto a la
relación entre pares (hombre, mujeres, novios y mixtos). Procedimiento Se realizaron
observaciones en cuatro periodos como parte de la comparación de dos pre-post. Se
realizaron de forma colectiva distribuidos en puntos estratégicos durante la jornada escolar
(cambios de clase, receso, salida) una vez a la semana durante dos meses. Resultados y
conclusiones En el primero momento los resultados se obtuvieron por medio de análisis de
primer y segundo nivel de las observaciones, posteriormente se contó la frecuencia de
conductas, señalando en un croquis los puntos rojos y ciegos dentro de la escuela. Para el
segundo momento, con base en nuevas observaciones se reestructuró el instrumento,
modificando indicadores para precisar la recolección y análisis de datos, se empleó el
software MAXQDA Analytics Pro 2018, lo cual brindó una mayor sensibilización en el análisis
de datos. La reestructuración del instrumento permitió construir más categorías que logran
un acercamiento más profundo al tema de agresión y juego rudo dentro del ambiente
escolar. La estructura escolar se modificó a lo largo de la investigación, en el lapso (2012-
2015) había más áreas verdes donde el juego rudo e interacciones de agresión estaban
más presentes y había menos control por parte de las autoridades; en el momento dos
(2018) las autoridades vigilan distintas áreas durante la jornada escolar previniendo puntos
ciegos y propiciando espacios de convivencia que mejoran la interacción entre alumnos.

(1216)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 351
Título: Cambio docente como mediador de la relación entre un programa de
entrenamiento y el autoconcepto académico de sus estudiantes
Autor(es): Karla Andrea Lobos Peña
País: Chile
Correo: klobosp@gmail.com
La presente investigación tuvo como finalidad estimar el efecto de mediación del cambio
docente en el uso de estrategias de estimulación del autoconcepto, en la relación entre el
Programa de Entrenamiento Docente en Estrategias de Estimulación del Autoconcepto
Académico y el autoconcepto académico de sus estudiantes. El diseño del estudio fue
cuasi experimental con medidas pre y post aplicación. Participaron 36 profesores de 3° y 4°
de enseñanza básica y 814 estudiantes, correspondientes a sus grupos curso. El tratamiento
buscada mejorar la habilidad docente para estimular el autoconcepto académico
asociado a la participación en clases, los procedimientos de trabajo y la capacidad
académica. Se encontró que el cambio en las estrategias docentes media el efecto de la
intervención en el autoconcepto de los estudiantes. Además, el cambio en los distintos
tipos de autoconcepto de los estudiantes depende de los cambios en estrategias
específicas de los docente s. Como conclusión, medir el efecto de mediación del cambio
en las conductas docentes nos permite asegurar que el programa funciona de acuerdo a
lo esperado, apoyando así la evaluación de la integridad del tratamiento.

Código: 501
Título: Plan de acciones para potenciar competencia comunicativa en docentes de la
Facultad de Estomatología, Camagüey
Autor(es): Laura Natalia Rivera Delgado, Arleen Abreu Cervantes
País: Cuba
Correo: lauranr.cmw@infomed.sld.cu
La interacción dentro del intercambio educativo abre las puertas para la comunicación
bidireccional, lo cual se aparta de la doctrina tradicional. De esta manera es posible hacer
este un encuentro consensual, que utiliza los saberes de las dos partes, el profesor y el
estudiante, desde las experiencias individuales y las comunes, llevando a que el este sea
realmente práctico y provechoso, abriendo espacio para que se genere aprendizaje no
exclusivamente de uno de los implicados, sino mutuo. La comunicación educativa en el
proceso de enseñanza aprendizaje permite ampliar en el estudiante su participación y
creatividad, constituye una variante de comunicación interpersonal que posee grandes
potencialidades formativas y desarrolladoras de la personalidad En nuestro país, el proceso
de formación de un profesional instruido, desarrollado y educado, la comunicación, es de
vital importancia en la relación docente- estudiante, sin embargo, viene a ser uno de los
problemas que más afecta a dicha dependencia. En la presente investigación se aborda
una problemática presente en el grupo de 1er año, de la especialidad de Estomatología
de la misma Facultad, en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, que viene

(1217)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

presentado desde el comienzo del curso académico, relacionado con dificultades en el


establecimiento de las relaciones docente- estudiante en el proceso docente educativo,
marcado fundamentalmente por el uso inadecuado de los estilos comunicativos de los
profesores. Para dar respuesta a esta problemática se propone trabajar con el siguiente
objetivo: potenciar la competencia comunicativa en docentes de la Facultad de
Estomatología de Camagüey. Para su desarrollo nos apoyamos en un paradigma de
investigación humanís tico interpretativo, asumiendo como tipo de diseño el cualitativo. La
unidad de análisis de nuestro estudio es la competencia comunicativa de los docentes, en
función de fortalecer las relaciones con los estudiantes durante el proceso docente-
educativo. La muestra es intencional, no probabilística con dos unidades, los estudiantes
del grupo de primer año de Estomatología y sus profesores. Los métodos utilizados fueron la
observación participante, la entrevista, la revisión de documentos oficiales y el trabajo
grupal. Los resultados arrojados en la investigación muestran, en el diagnóstico que los
profesores presentan dificultades en el establecimiento de una comunicación pedagógica
efectiva y eficiente con sus estudiantes, además inadecuada e insuficiente estimulación de
la participación activa del estudiantado, propiciando que aparezcan dificultades en las
relaciones profesor- estudiante, durante el desarrollo del proceso educativo; causando
desmotivación, dificultades en la adquisición de conocimientos y habilidades, el
inadecuado uso de estrategias las educativas y los estilos de aprendizaje. Se diseña un plan
de acciones con el objetivo de potenciar la competencia comunicativa de los docentes
del 1er año de la carrera de Estomatología, con la finalidad de contribuir al adecuado
desarrollo de la relación fundamental establecida entre profesores y estudiantes, en el
proceso docente- educativo.

Código: 1388
Título: Aprendizaje grupal: Dos experiencias de actividad entre arte y salud mental.
Autor(es): Natalia Gomez.
País: Argentina
Correo: gomez__natalia@hotmail.com
El tema que se aborda implica como interrogante las tramas y procesos que acontecen en
dos grupos que desarrollan actividades artísticas donde hay participantes que
atravesaron/atraviesan alguna situación de salud mental. El interrogante que delimita
como situación problema es ¿Qué aprendizajes grupales acontecen en actividad en dos
grupos que enlazan arte y salud mental? Estas actividades se desarrollan en Argentina en:
el Frente de Artistas del Borda, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y El Brote, en San
Carlos de Bariloche, provincia de Rio Negro. Ambas actividades se enmarcan en un
contexto macrosocial donde las instituciones se encaminan hacia el cierre progresivo en
2020, en Argentina por sanción de Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 en 2010 y por lo
establecido en el Convenio de Panamá en 2010: por un "continente sin manicomios”. A su
vez, se considera que los procesos de medicalización de la población en general y la
intervención del programa neoliberal en el padecimiento psíquico de las poblaciones

(1218)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

mediante otras técnicas de gobierno producen impactos en los procesos sociales y


subjetivos en este contexto. Los objetivos abordados en el trabajo son: A. Explicitar el
contexto socio-histórico de cada experiencia. B. Indagar el aprendizaje grupal como
actividad en cada experiencia. C. Delimitar puntos de contacto y diferencias en el
aprendizaje grupal en las dinámicas específicas de cada actividad. Se utiliza como marco
metodológico el hermeneútico-dialéctico en investigación social con técnicas como el
trabajo de campo, observación participante, entrevista, documentos e informes de
evaluación construidos grupalmente. Las técnicas se desarrollan y se eligen dada la
inserción de la autora en las propias prácticas. Las categorías de análisis e interpretación
generales se construyen a partir del marco teórico de aprendizaje grupal: aprendizaje
personal, proceso grupal, proceso de enseñanza. Las categorías de análisis e interpretación
que se construyen a partir de los datos relevados son: potencias, procesos y obstáculos en
el aprendizaje grupal. Se consideran las conclusiones de carácter aproximativo y como
resultados aquellos que atraviesan ambas experiencias. Los resultados encontrados son:
que las intervenciones grupales impactan en el desarrollo de la actividad artística, en la
construcción de conocimientos específicos desde las necesidades del grupo y en la
autorregulación grupal; y que, la integración dialéctica de aprendizajes personales,
procesos grupales y de enseñanza se pueden diferenciar en las dinámicas de cada grupo.
Estos resultados se atribuyen a las potencias, procesos y obstáculos que se visibilizan en las
dos experiencias a partir del hacer cotidiano y la transformación dialéctica de la actividad,
aún con dinámicas y estructuras de funcionamiento diversas que complejizan el hacer de
cada grupo insertos en una organización y contextos específicos.

Código: 648
Título: Conformación y desarrollo de comunidades de aprendizaje. Experiencias en los
ámbitos empresarial y comunitario
Autor(es): Mario Rodríguez-Mena García
País: Cuba
Correo: mariocips@cips.cu
La categoría Comunidad de Aprendizaje emana de la comprensión de la naturaleza social
de los aprendizajes humanos, que están situados en comunidades de práctica, social y
culturalmente construidas. La comunidad de práctica, constituye uno de los modelos para
comprender, explicar e investigar la forma real en que las personas aprenden. Desde este
enfoque, el aprendizaje se reconoce como un proceso de participación en una práctica
compartida, que produce cambios tanto en los significados y sentidos co-construidos como
en el devenir de los sujetos que aprenden. Se aprende de manera natural participando en
comunidades de práctica, lo que no significa que los miembros de la comunidad sean
consciente de este proceso y logren dominarlo intencionalmente. El trabajo expone el
proceso de conformación y desarrollo de comunidades de aprendizaje, como un ejemplo
notable de los resultados alcanzados por el Grupo Aprendizaje para el Cambio del CIPS, en
sus más de 15 años investigando el proceso de transformación de comunidades de

(1219)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

práctica en comunidades de aprendizaje. Presenta los fundamentos teóricos y


metodológicos de los estudios realizados y los principales impactos logrados en las
comunidades de aprendizaje creadas, donde se aplicaron, a través de la investigación -
acción participativa, diferentes programas de formación de competencias para
autorregular el aprendizaje y para la coordinación de procesos comunitarios participativos.

Código: 372
Título: Elaboración de una prueba de percepción de creatividad
Autor(es): Mario Ulises Maya Martínez, Lucina Isabel Reyes Lagunes.
País: México
Correo: caifanmaya@hotmail.com
La creatividad ha sido descrita como el recurso económico más importante del siglo XXI,
incluso la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
ha señalado su importancia en la solución de los problemas, y por extensión en el desarrollo
económico, social y sostenible. Durante años la medición de la creatividad fue
cuestionada, pero, en la actualidad, existe evidencia de que ésta presenta propiedades
psicométricas confiables y objetivas. Los test de creatividad más populares se desarrollaron
para medir características de pensamiento divergente, pero cabe la posibilidad de que
estos no tomen en consideración aspectos contemplados en definiciones actuales de
creatividad, ni posibles diferencias culturales. Debido a lo anterior, el objetivo de la
presente investigación consistió en desarrollar un instrumento de percepción de creatividad
en población mexicana y analizar sus propiedades psicométricas. Se utilizó un muestreo no
probabilístico de tipo accidental, compuesto por 352 participantes, estudiantes
universitarios, con una media de edad de 20.93 y una desviación estándar de 1.8 años. El
instrumento constó de 35 reactivos, divididos en cuatro dimensiones: originalidad, fluidez,
flexibilidad, elaboración y utilidad. Las aplicaciones se realizaron de manera grupal con un
tiempo aproximado de 15 min. Se llevó a cabo un análisis factorial exploratorio, se utilizó el
método de mínimos cuadrados no ponderados, con rotación Oblimin. Los resultados
muestran una solución final de 5 factores con valores Eigen mayores a 1, que permiten
explicar el 52 % de la varianza. Estos fueron: originalidad, flexibilidad, elaboración, fluidez y
utilidad. La prueba final cuenta con 24 reactivos y un coeficiente de Alfa ordinal de .93. El
instrumento presenta propiedades psicométricas adecuadas y puede ser utilizado para
población juvenil mexicana, abriendo la posibilidad para una evaluación integral de la
creatividad.

(1220)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 12: Psicología ambiental y ante emergencias y desastres


2:00-5:00 Presidente(a): Hector Berroeta Torres
p.m.
Secretario(a): Ana Laura España Montoya

02:00 -03:15 p.m.


PANEL: PAPEL DE LA PSICOLOGÍA EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Código: 494
Título: Impacto psicológico del huracán Irma y su reflejo en la memoria histórica, en
estudiantes de la Facultad de Psicología
Autor(es): María Elena Rodríguez Lafuente, Juliet Pascual Carriera
País: Cuba
Correo: mariaelena.rdguez@infomed.sld.cu
Se realizó un estudio cualitativo de tipo fenomenológico con estudiantes de Psicología del
curso para trabajadores, en el período de octubre del 2017 a mayo del 2018, con los
objetivos de caracterizar el impacto psicológico del huracán Irma y su vínculo con la
memoria histórica en estudiantes de Psicología del curso para trabajadores, así como
identificar si han existido cambios en la percepción de riesgos a partir de la experiencia
vivida y explorar algunas características de la memoria histórica en los estudiantes de la
muestra. La muestra de carácter intencional y no probabilística estuvo integrada por 60
estudiantes. Las categorías de análisis fueron impacto psicológico, percepción de riesgo y
memoria histórica. Para obtener los resultaos se utilizaron el Cuestionario para conocer las
valoraciones entre los damnificados por desastre a partir de la memoria histórica, el
Cuestionario para conocer los efectos psicológicos después de situaciones de desastre y el
grupo focal. Los resultados muestran que la amplitud de la memoria histórica en los sujetos
encuestados en media, que se manifestaron impactos a nivel cognitivo, comportamental y
afectivo, predominando este último, aunque en general el impacto fue menor. En lo
cognitivo prevalecieron las preocupaciones, en lo comportamental las respuestas activas y
en lo afectivo, la ansiedad, el estrés y miedo. No se evidenciaron cambios en la percepción
de riesgo. Se concluye que no hay amplitud en la memoria histórica respecto a eventos
similares al vivido con el huracán Irma, lo que pudo influir en que predominara el impacto
afectivo, además de que los recuerdos estaban básicamente asociados a emociones
negativas desde la niñez.

(1221)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

02:00 -03:15 p.m.


PANEL: PAPEL DE LA PSICOLOGÍA EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
Código: 641
Título: Protócolo de intervención en violencia de género. Primeros auxilios psicológicos
Autor(es): Juan Diego Carpio Espinoza, Henry Rafael Cadena Povea.
País: Ecuador
Correo: juandi_galery88@hotmail.com
El Protocolo de Primeros Auxilios Psicológicos a Víctimas de Violencia de Género está
elaborado a partir de los datos obtenidos en las siguientes herramientas: Cuestionario
“Conocimientos, opiniones y barreras para la infra detección en profesionales sanitarios” ,
adaptación del Cuestionario “Opiniones y creencias de los profesionales” y las estadísticas
de Atenciones Pre Hospitalarias de Violencia de Género a nivel nacional, los cuestionarios
se aplicaron a los profesionales de las unidades de Ambulancia de la Zona 9 del Ministerio
de Salud Pública, y las estadísticas se solicitaron a nivel nacional de la atenciones que
realizan estos profesionales, con el fin de medir las prácticas que tienen actualmente al
brindar la primera intervención a víctimas de Violencia de Género en una situación de
emergencia. Los primeros respondientes en la Atención Pre Hospitalaria, son todos aquellos
profesionales que realizan la intervención inicial con la víctima de Violencia de Género;
existen dos procesos de atención, en primera instancia el soporte vía telefónica que realiza
el operador de llamadas del SIS ECU 911, quien transfiere a Policía Nacional para tomar
procedimiento por el acto de violencia, al mismo tiempo se envía la ficha al personal
médico o psicológico de consola de despacho quien realizará la intervención a la persona
en crisis, en este primer momento es necesario establecer un proceso de atención que no
re victimice y estrategias en primeros auxilios psicológicos para reducir la ansiedad sin crear
anclajes en las víctimas. La segunda instancia es el despacho de las unidades de primera
respuesta, estas pueden ser Policía Nacional, Ministerio de Salud Púbica, Cruz Roja
Ecuatoriana, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Guardia Ciudadana o Bomberos,
según el estado de la emergencia que ha sido valorada por los profesionales de la sala de
despacho, cualquiera de ellos puede llegar en primera instancia, lo qu e genera la
necesidad de un protocolo de Primeros Auxilios Psicológicos para Víctimas de Violencia de
Género, puesto que son estas personas quienes abordarán la crisis, angustia, inseguridad
de la persona que ha sido violentada, por lo tanto una adecuada intervención permitirá
una atención menos traumática. La tercera y última instancia es las medidas cautelares
pertinentes iniciando con las salas de primera acogida del Ministerio de Salud Pública, y
seguido del abordaje de profesionales como médicos y psicólogos peritos, abogados,
jueces y profesionales de casas de acogida, en este punto cada experto deberá atender
las crisis secundarias con el fin de no re victimizar y llevar un proceso debido. Las
consecuencias al no realizar un abordaje inicial con Primeros Auxilios Psicológicos pueden
ser evidenciada en la repregunta continua de los primeros intervinientes, que realizar sus
intervenciones generan en la víctima deterioro emocional y al mismo tiempo llevará a desg
astar la información a tal punto, que cuando el paciente llegue a las medidas cautelares

(1222)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

adecuadas (psicólogo perito o médico perito), el paciente omitirá valiosa información


producto del re victimización previa. Se presentan una descripción detallada de cómo
realizar PAP con víctimas de VG, por medio de flujogramas de intervención y técnicas
breves de autocuidado.

Código: 771
Título: Vínculos socioespaciales y desastres socionaturales: prácticas de ensamblaje en los
procesos de revinculación en Chile.
Autor(es): Hector Berroeta Torres, Luis Opazo Acevedo.
País: Chile
Correo: hector.berroeta@uv.cl
La creciente ocurrencia de desastres socionaturales a nivel global, han abierto un campo
cada vez más extendido de estudios sociales y urbanos orientados al desarrollo de políticas
de reconstrucción más pertinentes y eficaces. Sin embargo la investigación sobre los
factores psicoambientales que favorecen u obstaculizan la revinculación de las personas y
comunidades con los nuevos lugares de residencia después de una catástrofe son escasos
y de orientación individual. En la presente comunicación abordamos las preguntas ¿Cómo
las personas reconstruyen los vínculos espaciales y sociales en distintos tipos de
transformación del entorno tras una catástrofe?, ¿qué aspectos sociales y materiales
favorecen o dificultan la revinculación?. Los marcos tradicionales de los estudios
psicoambientales son insuficientes para abordar este tipo de interrogantes, pues no
consideran un conjunto de aspectos (discursivos y no discursivos) que producen el vínculo
socioespacial. Por tanto nos proponemos profundizar en una perspectiva socio-material
que nos permita indagar sobre las prácticas y efectos simbólicos, geográficos y corporales
que caracterizan la construcción dinámica de entornos de vida significativos en contextos
post-desastre, ampliando la mirada para englobar la lógica articulatoria y emergente entre
aspectos discursivos y no discursivos que concurren en la producción de la vivencia psico-
socio-ambiental. Dado lo anterior, se propone comprender cómo, en diferentes tipologías
de transformación del entorno, las prácticas de ensamblaje de lugar se articulan para re-
configurar la vinculación socio-espacial de las personas afectadas por desastres socio-
naturales.Tales tipologías serán abordadas por casos múltiples que corresponden a
espacios que han experimentado una transformación total o parcial de su entorno luego
de un desastre socio-ambiental en diferentes catástrofes ocurridas en Chile.
Metodológicamente asumimos una posición interdisciplinar siguiendo una perspectiva
transaccional, que aboga por abordar el fenómeno psicoambiental desde múltiples
perspectivas -temporal, físico y psicológico- y múltiples técnicas de diferentes disciplinas,
dado que la unidad de análisis que buscamos aprehender es un ensamblaje entre los
aspectos materiales, relacionales y construcciones lingüísticas del lugar. Se desplegarán
diversas técnicas de producción de datos (etnografías focalizadas, entrevistas narrativas
con referenciación espacial, fotografías participativas y foros híbridos), que permiten la
articulación de aspectos visuales, narrativos y participativos que consideran cognición

(1223)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

individual, intersubjetividad, interacciones con el espacio, narraciones sobre el lugar y


descripción de injerencia de objetos y diseños espaciales en la vinculación con
localidades, las que si bien tendrán momentos de análisis independientes, serán integradas
en un mismo p roceso investigador propio de la Grounded Theory. Lo que aquí reportamos
son los resultados del primer caso de estudio en investigación, la reconstrucción del
incendio ocurrido en el año 2014 en la ciudad de Valparaíso. Mediante un análisis temático
de los diversos datos producidos, se construyen cuatro temas central que permiten
identificar formas de ensamblaje entre artefactos materiales y no materiales del proceso
que evidencian dinámicas de revinculación socioespacial en el territorio.

Código: 781
Título: Estilos de Vida sostenibles: ¿qué está en juego cuando se sigue este camino?
Autor(es): Luana Bezerra Pinheiro, Raquel Diniz
País: Brasil
Correo: luanapinheiro_93@hotmail.com
La crisis ecológica vivenciada actualmente és uno de los temas más preocupantes en el
estudio de las relaciones persona-ambiente. Está íntimamente relacionada a las
determinaciones del sistema capitalista, lo que nos hace vivir inmersos en un modo de vida
insostenible. Hace algunas décadas, grupos de personas vienen buscando alternativas a
los modos de vida y de sociabilidad hegemónicas, adhiriendo a estilos de vida orientados
hacia la sostenibilidad. El estilo de vida, en esa perspectiva, se refiere al conjunto de
acciones efectivas, deliberadas y anticipadas que resultan en la manutención del medio.
Bajo la mirada de la Psicología Ambiental, se cuestiona: ¿cómo se dan las experiencias de
personas que cambiaron formas de pensar y prácticas diarias, pasando a vivir un estilo de
vida orientado hacia la sostenibilidad? Así, este trabajo investiga las experiencias de
personas que vienen construyendo en sus trayectorias estilos de vida sostenibles. Tomaron
parte pers onas que desarrollan prácticas de permacultura, una ciencia para
planeamiento de asentamientos humanos sostenibles, que busca la creación de ciclos de
aprovechamiento energético y beneficio socioambiental mutuo. Como un modo de vivir,
se acerca a los estilos de vida sostenibles, teniendo como pilares: el cuidado con el medio,
con las personas y el reparto de excedentes (materiales y de tiempo). La investigación se
realizó en un encuentro de permacultura, en una ciudad del nordeste brasileño, que
reunió, a nivel regional y nacional, personas con diferentes inserciones en la permacultura.
Con un enfoque teórico-metodológico de base interpretativa y cualitativa, se utilizó la
teoría fundamentada, centrada en la creación de esquemas conceptuales por la
construcción del análisis abductivo de los datos. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas y
diarios de campo, y las / los 10 participantes fueron seleccionadas/os vía indicación /
evaluación por pares. Las preguntas e n la entrevista miraban definiciones de los estilos de
vida; las motivaciones que condujeron a las personas a la adopción de prácticas pro-
ecológicas; así como las dificultades y desafíos. Como principales resultados hasta el
momento, se observan aspectos comunes a las definiciones de sostenibilidad y estilos de

(1224)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

vida sostenibles, así como sobre la noción de medio ambiente, que se vuelven a la crítica a
los modos de vida hegemónicos ya la separación entre personas y medio ambiente,
considerando la importancia de la reconexión con la naturaleza. Además, también se
observó que las motivaciones que las condujeron a los cambios están relacionadas con
cuestiones como justicia socioambiental, seguridad alimentaria, políticas públicas,
degradación ambiental, entre otros. En general, los participantes relataron que pasaron por
un cambio interno, de sensibilización, que les hizo mirar hacia lo externo y no ver más
sentido, lo que tendría relación con una búsqueda por co herencia. Otro tema en análisis
es la cuestión de género y la participación de las mujeres en contextos de permacultura,
vista aún como insuficiente o descuidada. Las discusiones propuestas apuntan a reflexiones
ético-políticas en el ámbito de la psicología ambiental como ciencia que puede aportar
socialmente para avances en la comprensión de los comportamientos y afrontamiento
ante el deterioro ambiental.

Código: 941
Título: La psicología aplicada en un programa de acompañamiento terapéutico en
familiares de personas secuestradas
Autor(es): Ana Laura España Montoya, Alma Delia Guzmán Díaz, Cristina Salcido Rodríguez,
Elizabeth López Saucedo, José Roberto Córdova Calzada
País: México
Correo: laurita78em@gmail.com
La violencia en la actualidad ha alcanzado límites alarmantes; desaparición forzada,
homicidios, robos a mano armada y secuestros. En México en un periodo de 2012 a 2018 se
han presentado 12,012 personas secuestradas, lo que equivale a 165 secuestros por mes, 39
semanales y 6 diarios, según datos obtenidos de la Asociación Alto al Secuestro. En el
estado de Zacatecas el secuestro ocupó los primeros lugares a nivel nacional, pues en 2017
se posicionó dentro de los cinco estados con mayor índice delictivo en esta línea
delincuencial al registrar 16.3 secuestros por cada 100,000 habitantes de 2012 a 2017. De
esta manera, la presente investigación tiene como marco contextual la ciudad de
Zacatecas y el tema principal es secuestro y surge de la necesidad de dar atención a los
familiares de personas que han pasado por esta situación en tiempo presente o pasado. La
definición de secuestro puede entenderse como “la privación de la libertad de personas sin
su consentimiento con la intención de conseguir cualquier fin que puede ser: obtener un
rescate, causar algún daño (físico o mental) o adquirir un favor político” (Martiñón, 2008). El
punto central de este trabajo consiste en la exposición de una propuesta de
acompañamiento a través de un programa de intervención psicológico de tipo Breve y
está dirigido a trabajar con familiares de personas con denuncia de secuestro, en el
entendido que entran en crisis y no saben qué hacer, ni con quién dirigirse, ya que el miedo
invade su toma de decisiones. La particularidad de este tipo de delitos radica en el rescate
que se exige a cambio de la liberación del rehén, siendo una condición conflictiva para el
familiar a cargo de dicha negociación con los secuestradores. En nuestro contexto este

(1225)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

tipo de delitos lo atiende tanto el Estado como la Federación, es decir, el primer


respondiente. El proceso que se sigue es ofrecer atención psicológica en crisis y después
brindar asesoría sobre la negociación. Hoy en día se cuenta con la policía de investigación
(antes policía ministerial), la cual cuenta con una Unidad Especializada Contra el Secuestro
(UECS) dando continuidad a la parte de la localización y recuperación y es precisamente
ahí donde no hay un seguimiento de la parte psicológica efectiva y documentada hacia
los familiares de personas en estas condiciones.

03:15 -04:30 p.m.


PANEL: PAPEL DE LA PSICOLOGÍA EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS Y DESASTRES (II)
Código: 844
Título: Conocimientos y preparación psicosocial en desastres en docentes de la enseñanza
primaria.
Autor(es): Kenny Díaz Arcaño, Alexis Lorenzo Ruiz.
País: Cuba
Correo: psicologoken@gmail.com
El estudio de los desastres desde las ciencias psicológicas es un campo de estudio muy
joven por lo que se debe continuar trabajando en este sentido para consolidar y legitimar a
través de resultados científicos esta rama de la Psicología y a lo cual éste estudio tributará
de forma directa. Esta investigación, será un nuevo aporte a la Psicología en Emergencia y
Desastres tanto para Cuba como para la región, además servirá como referente para
futuras investigaciones e intervenciones educativas en este tema, son muy pocas las
investigaciones que se han realizado en cuba de este tipo. Por otro lado, y como valor
agregado de la investigación, trabajar con profesores de una Escuela Primaria en este
tema es de gran importancia, pues estos son formadores, en gran medida, de los niños en
las primeras etapas del desarrollo y todos los saberes que estos profesores incorporen sobre
el tema serán de gran utilidad para la docencia, contribuyendo así a la educación en des
astres de futuros alumnos. Al mismo tiempo, estos conocimientos tributarán, de forma
directa, al enriquecimiento asignaturas como son “El mundo en que vivimos”, que se
imparte desde 1º a 4º grado y Geografía en 6º grado. La investigación es de tipo no
experimental, transversal y descriptiva. Los objetivos definidos fueron: identificar el nivel de
conocimientos sobre desastres que posee el personal docente de una Escuela Primaria del
municipio Marianao; identificar las consecuencias psicológicas desencadenadas por
situaciones de desastres que refieren conocer los sujetos; desarrollar un curso-taller de
capacitación sobre preparación psicosocial en desastres y comparar los resultados
obtenidos en la primera evaluación realizada con los obtenidos en un segundo momento
luego de 3 meses de concluido la última sesión del curso-taller. Para alcanzar los objetivos
propuestos, fueron aplicados dos cuestionarios elaborados por expertos cubanos y una
entrevista individual con feccionada por los autores. Se estructuró el curso-taller en un total
de 6 sesiones de capacitación en preparación psicosocial con 2 horas de duración cada
una. La muestra fue no probabilística y conformada por un total de 19 sujetos, lo que

(1226)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

representa el 100% del personal docente existente en la escuela, con edades


comprendidas entre 19 y 65 años, 15 mujeres y 4 hombres. Autores tanto nacionales como
internacionales fueron tomados como referentes teóricos. Como referencia sobre los niveles
de conocimientos fue utilizada la Tesis de Diploma de Kenny Díaz en el año 2013. Los
principales resultados hallados antes del curso-taller fueron: nivel de conocimiento bajo en
el total de la muestra; consecuencias psicológicas referidas: miedo, preocupación, tristeza,
nerviosismo y ansiedad. En la segunda evaluación de conocimientos el 74% de la muestra
tenía un nivel de conocimiento alto y el resto un nivel medio. Entre las principales
conclusiones figuran: el curso-taller tuvo un impacto en el sistema de conocimientos sobre
el tema comprobándose un cambio sustancial el nivel de conocimientos de la muestra
seleccionada; resulta necesario seguir trabajando el tema con estos docentes para una
mejor preparación, así como extender la experiencia a otros centro docentes.

Código: 871
Título: Intervenciones provistas por docentes y psicólogos en formación luego del huracán
María en Puerto Rico
Autor(es): Gisela González Elías, Tania Rodríguez Sanfiorenzo, Lourdes Santana Charriez.
País: Puerto Rico
Correo: gigonzalez@sju.albizu.edu
La incidencia de fenómenos atmosféricos y huracanes ha aumentado en los últimos años
en Puerto Rico y en la región del Caribe. Estos fenómenos provocan un impacto psicosocial
en los sobrevivientes de forma significativa. Este impacto da lugar a trastornos psicosociales
y necesidades en el ámbito de la salud mental. El 20 de septiembre de 2017, el huracán
María azotó a Puerto Rico en una magnitud que no había sido experimentada desde 1932
con el Huracán San Cipriano. Los vientos y las devastadoras inundaciones dejaron sin agua
potable, electricidad y sin otros recursos de primera necesidad a sobre el 95 por ciento de
los residentes de la isla. Sin mencionar, las decenas de miles de personas que se quedaron
sin hogar, el sufrimiento de los familiares de personas desaparecidas, entre otras. La
adaptación de modelos de apoyo psicosocial y de intervención en crisis para la respuesta
inmediata al desastre alivió el sufrimiento emocional de miles de residentes de la isla. Esta
presentación, en primer lugar, pretender explicar, desde la perspectiva de docentes de la
Universidad Carlos Albizu, Centro Universitario de Mayagüez (UCA), que experimentaron la
crisis y fueron facilitadores de los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) brindados, cómo el
ofrecimiento de una intervención de primer orden es necesaria e indispensable en
situaciones de crisis, específicamente las causadas por desastres atmosféricos. Se presentan
diferentes modelos de intervención en crisis enseñados en la academia y más
documentados en la literatura científica. Estos modelos se caracterizan por intervenciones
centradas en las personas y en las comunidades. Entre los modelos que se presentan, se
encuentran la adaptación del Modelo de Intervención en Crisis de James y Gilliland (2001)
y el de la Cruz Roja Americana. En segundo lugar, se presenta la experiencia del
ofrecimiento de intervenciones junto a psicólogos en formación, quienes ante la necesidad

(1227)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

imperante en la comunidad, unida a sus desbordantes deseos de ayudar, se incorporaron


en las actividades realizadas en las diferentes áreas rurales del oeste de PR. Finalmente, se
documentan las lecciones aprendidas y los cambios que se han realizado en la academia
para favorecer la preparación de los psicólogos en formación. Entre éstos se explica la
alianza establecida con la facultad de la Universidad de Medicina de Carolina del Sur, y el
Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico mediante el Mental Health
Awareness Grant of Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA).

Código: 1191
Título: Políticas del apego al lugar: sufrimiento, obediencia y amor romántico hacia un
territorio precarizado
Autor(es): Laís Pinto de Carvalho.
País: Chile
Correo: lcarvalho@uc.cl
Habitar y ser gobernado en la precariedad implica distintas vulneraciones al derecho a la
ciudad y a la vivienda, situación que se agudiza cuando la incertidumbre propia de la
precariedad se suma al riesgo de desastre. El 2 de mayo de 2008 el volcán Chaitén,
ubicado en la Patagonia Chilena y a 10 km de la ciudad Chaitén, entró en erupción,
generando múltiples decisiones gubernamentales que culminaron con la inhabitabilidad
del sector sur de la ciudad. Insatisfechas con la decisión, decenas de familias deciden
individualmente retornar al sector donde vivían, rehabitando el territorio restringido.
Entendiendo la importancia de los afectos en torno al habitar, esta investigación indagó,
desde la psicología ambiental, por el concepto de apego al lugar, preguntándose por
cómo este se ha transformado y cómo se articula con las trayectorias de vida de
habitantes de Chaitén Sector Sur. Situándose a partir de una metodología cualitativa, se
produjeron relatos de vida con 18 habitantes, quienes han optado por retornar a este
territorio. Los datos fueron analizados desde propuestas biográfico-narrativas críticas. Los
resultados se sustentan en una lógica historizadora y muestran que el apego al lugar se
configura a partir de un amor romántico hacia el territorio, a partir del cual se construyen
subjetividades divididas entre la obediencia a sí versus la obediencia al Estado. Desde la
forma y contenido de los relatos, se discuten las contradicciones de las intervenciones y
políticas de gobierno implicadas en el caso Chaitén, en lo que se refiere al apego al lugar,
así como las dimensiones políticas y performativas del privilegio de hacer hogar.

(1228)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1195
Título: La dimensión subjetiva de la reconstrucción post desastre: exploraciones sobre el
“deshacer” hogar
Autor(es): Laís Pinto de Carvalho.
País: Chile
Correo: lcarvalho@uc.cl
Esta investigación se inserta en el campo de estudios de la psicología ambiental, los
estudios urbanos y de desastres. Proponemos avanzar tanto en el campo de la psicología
ambiental, explorando los procesos subjetivos poco conocidos de desvinculación con un
territorio y los desafíos de la garantía del derecho a la vivienda adecuada y a la ciudad, y,
por otro lado, aportar a los estudios urbanos y de desastres en la comprensión de la
dimensión subjetiva del habitar, específicamente, de los procesos de desvinculación en
situaciónes de reconstrucción. Proponemos explorar estos procesos inscribiéndonos en los
estudios del hogar, específicamente del “deshacer” hogar, proceso y concepto poco
explorados y con gran potencial a nivel teórico y aplicado. Para dar cuenta de este
problema, se trabaja el caso de personas que se han desplazado de la ciudad Chilena de
Chaitén tras la erupción volcánica del año 2008 y que actualmente habitan Los Alerces,
Puerto Montt. Se considera que estas personas realizaron distintas estrategias con las cuales
deshicieron hogar. Por lo anterior, esta investigación se propone explorar los modos de
deshacer hogar de personas que se desplazaron a causa de un desastre. Específicamente
se buscará describir sus significados, discursos y prácticas con que deshacen hogar, el lugar
del género en los significados, discursos y prácticas con que deshacen hogar, y los saberes
y estrategias que emergen de este proceso. Para lograrlo se realizó una exploración a partir
de un diseño analítico-relacional de lógica exploratoria comprensiva y metodología
cualitativa, produciendo datos a partir de entrevistas narrativas con espacialización a 16
habitantes de Los Alerces que se han desplazado de Chaitén tras la erupción del 2008. Se
analizó cada caso en profundidad desde el método biográfico-narrativo-crítico. Se
propone con esta exploración caracterizar y ampliar el campo del conocimiento en torno
a los procesos de deshacer hogar en situaciónes de reconstrucción post desastres.
Entender estos procesos tiene el potencial de proponer medidas alternativas al actual
abordaje positivista de la reconstrucción -como es el caso Chileno- entendiendo la
dimensión subjetiva del habitar y reconociendo la importancia de los procesos de deshacer
hogar en la garantía de la dignidad y del derecho a una vivienda adecuada en contextos
en que la ubicación del hogar está en un área de riesgo. Por lo anterior, se proyecta, a
nivel ético-político, un aporte al quehacer de las políticas de reconstrucción post desastre,
así como aportes teóricos al campo del conocimiento de la psicología ambiental crítica y
los estudios del hogar.

(1229)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1267
Título: El tratamiento del trauma con psicoterapia EMDR en víctimas del tornado en Cuba.
Autor(es): Evelin Del Valle Cala, Viviana Grass Dueñas, Claudia Carataya Martínez.
País: Cuba
Correo: evallecad@infomed.sld.cu
El presente trabajo muestra los resultados de la intervención psicoterapéutica realizada en
un albergue de la comunidad de Santo Suárez, a familias que fueron afectadas por el
tornado que azotó a Cuba en el mes de enero del 2019. Es un estudio descriptivo,
longitudinal con una metodología cualitativa. Se sustentó en la terapia de desensibilización
y reprocesamiento por movimiento ocular (EMDR). Los terapeutas se propusieron como
objetivo proporcionar el procesamiento y la desensibilización de la experiencia traumática
colectiva y trasladar a los sujetos a una visión más adaptativa y positiva de su realidad. Se
realizaron sesiones grupales de EMDR y se utilizó como herramienta de estimulación bilateral
“El abrazo de la mariposa”; para el ejercicio de relajación “la instalación del lugar seguro”,
y para la desensibilización del trauma, teniendo en cuenta los grupos etarios existentes (6
niños, 4 adolescentes y 18 adultos), para un total de 28 personas. Con los niños se trabajó
de forma grupal mediante la técnica del “dibujo” y “el relato de historias”. También se
utilizó el protocolo estándar del EMDR para atender de forma individual a las personas más
afectadas psicológicamente, que fueron 3 adolescentes y 4 adultos. Resultados: El 100% de
las personas intervenidas lograron procesar y desensibilizar el evento traumático y
adquirieron otra visión más adaptativa, disminuyeron los síntomas de distrés emocional y los
trastornos del sueño. Conclusiones: El modelo psicoterapéutico EMDR resultó ser efectivo en
la intervención de la totalidad de personas del grupo de estudio, que presentaban distrés
posterior al tornado.

(1230)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 13: Salud y bienestar humano


2:00-5:00 Presidente(a): Roxanne Castellanos Cabrera
p.m.
Secretario(a): Denise Maria Valeria Gomez

02:00-03:00 p.m.
PANEL: BIENESTAR EN NIÑAS Y NIÑOS ESCOLARES

Código: 533
Título: Análisis psicométrico de la Prueba de Sentido de Vida en escolares.
Autor(es): Julio Cesar Huamani Cahua
País: Perú
Correo: jchuamani@ucsp.edu.pe
En este artículo se presenta el análisis psicométrico de la Prueba de Sentido de Vida de
Crumbaughy Maholick (1969) en una muestra de escolares de la ciudad de Arequipa
(Perú). Para ello, se seleccionó una muestra no probabilística de 872 estudiantes de 4to y
5to de secundaria de cinco instituciones educativas públicas de la ciudad, a quienes se les
aplicó la versión española del Purpose in Life Test (Noblejas, 1994). Se analizaron la validez
de constructo y la confiabilidad de la prueba a través del análisis factorial exploratorio y
confirmatorio, y la prueba alfa de Cronbach. Los resultados confirmaron la estructura de
cuatro factores de Noblejas (2000), pero se eliminan los ítems 4 y 19 y se tienen índices
adecuados de confiabilidad que superan el 0.7 para la puntuación total y cada uno de los
factores.

Código: 865
Título: Estudio del bienestar psicológico en niños escolares
Autor(es): Daidy Pérez Quintana, Roxanne Castellanos Cabrera.
País: Cuba
Correo: daidy95710@gmail.com
La Psicología Clínica en el transcurso de su historia ha centrado más su mirada en el estudio
y comprensión de las patologías que en el propio bienestar de las personas. En las últimas
décadas paulatinamente este panorama se ha ido modificando y la Psicología Positiva se
ha encargado de integrar todos los conceptos relativos al bienestar, la felicidad y los
enfoques más positivos de la salud mental. Este nuevo campo de la ciencia ha permitido el
crecimiento de las producciones científicas en relación al bienestar psicológico con el que
se han logrado sólidas bases teórico- metodológicas. Sin embargo se trata de estudios
complejos, donde la niñez es la etapa menos estudiada por sus propias características.
Dado que el bienestar psicológico parte de una valoración asentada en las vivencias
personales, surge la inquietud respecto a si pudieran los niños realizar ese análisis
autorreferencial. Es por ello que el presente estudio pretende realizar una aproxima ción al

(1231)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

estudio del bienestar psicológico en escolares menores respondiendo a la siguiente


pregunta de investigación: ¿qué relación existe entre la vivencia de bienestar psicológico y
el desarrollo psicológico constatado en evaluación clínica, de 10 niños de cuarto grado? El
objetivo general es: Caracterizar la relación existente entre la vivencia de bienestar
psicológico y el desarrollo psicológico constatado en evaluación clínica, de 10 niños de

en 10 niños de cuarto

bienestar psicológico y el desarrollo psicológico en 10 niños de cuarto grado. El concepto


de bienestar psicológico de partida es el de García-Viniegras (2004), mientras que un
referente esencial es una investigación precedente de (Hernández, Ferrer & Guevara, 2016)
en el que se plantearon cinco indicadores para evaluar el bienestar psicológico en niños.
Esta investigación puede ser de interés a todas las profesiones que trabajan con la niñez, a
los fines de potenciar su bienestar psicológico.

Código: 413
Título: Explorando las voces de estudiantes secundarios sobre bienestar y sentido de
comunidad en la escuela
Autor(es): Denise Oyarzún Gómez, Julian Loaiza de la Pava
País: Chile
Correo: denise.oyarzun@uautonoma.cl
La incorporación de la voz de estudiantes es esencial para una evaluación subjetiva de sus
experiencias y condiciones de vida en escuelas. El objetivo de este artículo es explorar
percepciones de estudiantes secundarios sobre la relación entre bienestar subjetivo y
sentido de comunidad en la escuela. En un estudio de casos múltiples a través de fotovoz
participaron 170 estudiantes de 14 a 18 años que asistieron a cuatro escuelas secundarias
chilenas. Datos fueron analizados mediante análisis temático con apoyo de NVivo.
Resultados muestran tres temas: multidimensionalidad del bienestar subjetivo, interacciones
con la comunidad escolar y relación entre ambos temas. Un hallazgo central de la
investigación es la relación bidireccional entre bienestar subjetivo y sentido de comunidad
en la escuela. Estudiantes perciben a miembros de la comunidad escolar como pares,
profesores y otros adultos como personas con quienes establecen conexión cognitiva y
afectiva positiva y negativa en diversas experiencias, actividades o eventos escolares que
se desarrollan en una escuela de la que se sienten parte. Se discuten similitudes y
divergencias en respuestas de estudiantes según el tipo de escuela. Esta investigación
contribuye al diseño de intervenciones psicosociales en la escuela considerando las voces
de estudiantes secundarios como miembros activos de la comunidad escolar.

(1232)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 0266
Título: Propuesta de taller de habilidades para la vida para el afrontamiento de factores de
riesgo.
Autor(es): Mariana Gutiérrez Lara, Fernando Manuel Pacheco Guzmán.
País: México
Correo: marianagutierrezlara@gmail.com
Habilidades para la vida en las escuelas es una iniciativa internacional promovida por la
Organización Mundial de la Salud a partir de 1993, con el objetivo de que niñas, niños y
jóvenes adquieran herramientas psicosociales que les permita acceder a estilos de vida
saludables. (Bravo, A. 2005). La prevención debe centrarse en realizar acciones para
detener o disminuir los factores de riesgo, así como para mejorar todas aquellas variables
del individuo (estrategias de afrontamiento), del sistema social (oportunidades), y
conductas (predisposición, conductas delictivas, baja autoestima, etc.) que se relacionan
con el inicio, progresión y mantenimiento de conductas de riesgo (Becoña, 1999). Es
importante desarrollar en el menor recursos personales, afectivos y sociales, con la finalidad
de promover cambios positivos que desarrollen actitudes favorables hacia la salud y
favorezcan la elección de comportamientos saludables (ESTUDES, 2008). Es necesario
intervenir, en el sector creciente de la juventud, en la implementación de programas
preventivos basados en el entrenamiento de habilidades para la vida que permita hacer
uso de éstas en el quehacer cotidiano, dándoles la capacidad para hacer frente a
situaciones de riesgo, mantener un autocuidado personal e interpersonal, generar
conductas prosociales y mantener un óptimo desarrollo biopsicosocial, con el fin de dar
respuesta a una serie de necesidades que no quedan suficientemente atendidas con la
educación formal (Bisquerra 2003). Se diseñó la propuesta de un programa de intervención
de prevención universal basado en el enfoque de habilidades para la vida para la
reducción y afrontamiento de factores de riesgo como: insatisfacción corporal, ansiedad,
depresión, abuso de sustancias, problemas interpersonales, problemas familiares,
incertidumbre sobre el futuro, riesgo psicosocial, autoestima y bienestar. Integrado por los
siguientes componentes: trabajo en equipo y toma de decisiones, autoestima e
identificación emocional, asertividad y regulación emocional. Se realizó con una muestra
de 600 adolescentes, de 13 a 18 años de edad estudiantes de secundaria y bachillerato, a
los cuales se les pidió que contestaran dos instrumentos: Cuestionario de Habilidades para
la vida en adolescentes y el cuestionario para la evaluación de problemas en
adolescentes. Fueron aplicados con el fin de indagar las características de los participantes
y poder establecer perfiles característicos. Se muestran los resultados obtenidos de las
correlaciones entre las habilidades para la vida (trabajo en equipo, autoestima, asertividad
y regulación emocional) y el nivel en los factores de riesgo que reportan (insatisfacción
corporal, ansiedad, depresión, abuso de sustancias, problemas interpersonales, problemas
familiares, incertidumbre sobre el futuro, riesgo psicosocial, autoestima y bienestar). Se
analizan dichas variables para la elaboración de un taller que permita potenciar las
habilidades para la vida y desarrollar estrategias de afrontamiento de factores de riesgo.

(1233)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Con base en los perfiles obtenidos identificamos la importancia del enfoque de habilidades
para la vida hacia la prevención de conductas de riesgo psicosocial, a través de talleres
reflexivos en los que los adolescentes desarrollen factores protectores que disminuyan la
probabilidad de mantener o incrementar conductas que generan otras problemáticas
personales y sociales.

Código: 778
Título: Biopolítica de la felicidad en la relación entre padres e hijos adolescentes
Autor(es): Rodrigo Andrés Valenzuela Abarca
País: Chile
Correo: rodrigo.valenzuela@uss.cl
Habitamos un mundo en el cual los destinos de pulsión se han volcado estrepitosamente
hacia las metas y los objetos, estos últimos se presentan como las nuevas deidades de la
postmodernidad, succionando al modo de una aspiradora los deseos de hombres y
mujeres, de niños y adolescentes. En este escenario resaltan nuevos formatos de felicidad
en el amor, las redes sociales virtuales: imago potente de sociedad en lo virtual que sujeta y
enreda en su red. Ensamblajes de felicidad que tras la imagen de la unión perfecta –hacer
match, opera, se constituye, una certeza acerca de que el otro de la relación es el elegido
para si. Hacer match es sacar(se) partido para atraer miradas frente a la pantalla. Éxtasis
escópico para el deseo que queda capturado en un espejo. Tal vez algo des-espera. ¿Una
pérdida de esperanza que atestigua lo imposible del encuentro con el otro, con el partner
de la relación sexual? La clínica psicoanalítica recibe y escucha hoy a sujetos efecto de un
mercado salvaje que muestra in-cesante-mente prótesis de alma en resolución hd: imagen
que limpia las impurezas del origen; si no se es aceptado por el otro al otro lado de la
pantalla, se desecha y se busca otro mejor. En palabras de Guattari se resume como
serialismo mass-mediático, que da forma a otro modo de desesperación psíquica –una a-
dicción, que instaura zonas críticas de paro mental, ante el imperativo socio-virtual de la
red que exige un deber hacer lo mismo: todos lo mismo, en un “clic”. Esta presentación
comparte mi experiencia en la clínica mediante viñetas de pacientes, que habitan en una
ciudad que fue elegida entre las mejores de Chile para vivir “feliz”. Intentaré hacer cruces
entre el psicoanálisis y el discurso social en la era de la digitalización, el uso de las redes
sociales, el desuso de la palabra y el auge de los mutismos afectivos, para dar cuenta de
los amores en el sur, que intentan evitar lo contrariado en su existir, escogiendo el mutismo,
el silencio a-dicto, frente a una pantalla que desecha, crea y recrea un imposible: la
relación perfecta-mente feliz.

(1234)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

03:00-03:15 p.m.
Presentación de video:
Código: 513
Título: Bienestar Subjetivo de estudiantes secundarios chilenos: un estudio con método mixto
Autor(es): Denise Oyarzún Gómez
País: Chile
Correo: denise.oyarzun@uautonoma.cl
El bienestar subjetivo es un constructo multidimensional que incluye satisfacción con la vida,
afectos positivos y negativos, y se relaciona con múltiples variables psicosociales como
autoconcepto, apoyo social, sentido de comunidad, entre otras. La literatura científica
muestra una escasez de marcos teóricos y empíricos que expliquen el bienestar subjetivo en
adolescentes más allá de la edad adulta, y queda de manifiesto que el bienestar subjetivo
no ha sido suficientemente estudiado desde una perspectiva de desarrollo positivo que
integre variables individuales, sociales y comunitarias. El presente video tiene como objetivo
mostrar el trabajo de campo de una investigación con método mixto enfocada en
identificar si el autoconcepto, apoyo social y sentido de comunidad en la escuela
contribuyen a explicar conjuntamente el bienestar subjetivo de adolescentes de
enseñanza media de establecimientos educacionales de la comuna de San Miguel
ubicada en la Región Metropolitana en Chile. El video se inicia presentando el proyecto de
investigación desarrollado entre la carrera de Psicología y establecimientos educacionales
de la comuna de San Miguel. Continúa mostrando las actividades del trabajo de campo
de la investigación involucrando a diferentes actores de las comunidades escolares de
cada escuela secundaria. Directores(as), profesores(as), madres, padres y apoderados y
por supuesto las y los estudiantes comunican como se involucraron en las distintas etapas
de la investigación. El video cierra con las opiniones del equipo de investigación
conformado por una Investigadora Responsable y seis asistentes de investigación que son
estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Autónoma de Chile respecto de
los aprendizajes construidos con esta investigación socioeducativa.

03:15-04:30 p.m.
PANEL: ADOLESCENCIA Y JUVENTUD
Código: 0286
Título: Bienestar psicológico y disposiciones a la resiliencia en adolescentes en contexto de
marginación
Autor(es): Edgar Rene Valenzuela Hernández, José Concepción Gaxiola Romero, Karla
Nathalia Fernández Castillo, Paola Escobedo Hernández.
País: México
Correo: edgar.valenzuelah@gmail.com
El bienestar psicológico es una dimensión subjetiva producida en torno a un juicio de
satisfacción que tiene que ver con un balance realizado entre las metas y expectativas
trazadas, así como los logros obtenidos. Representa un elemento amortiguador de eventos

(1235)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

adversos o experiencias negativas en el individuo. Por ende, es importante su estudio en la


etapa adolescente, ya que debido a los constantes cambios (físicos, psicológicos y
sociales) que se presentan, se rodean de una serie de factores que los hacen más
propensos a desarrollar problemas tanto sociales como de la salud. La marginación
corresponde a uno de los factores de riesgo asociados, debido a que afecta de manera
directa las influencias tanto sociales como ambientales que el adolescente recibe,
exponiéndolo a situaciones que representan mayor vulnerabilidad. Ante los riesgos
implicados de vivir en un ambiente de marginación, es importante mencionar que no todos
los individuos que interactúan con estos r iesgos llegan a presentar las consecuencias
negativas con las que se asocian, es aquí donde se presenta el fenómeno de la resiliencia.
La resiliencia se define como aquella competencia adaptativa generada bajo condiciones
de riesgo. Los individuos con características disposicionales a la resiliencia tenderán a
percibir su entorno de una manera más positiva, lo que permitirá su adaptación y
superación de los riesgos que enfrenten. Por consiguiente, un individuo que posee dichas
disposiciones, probablemente sea un individuo psicológicamente sano o adaptado. Con
base a lo anterior, el objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de las
disposiciones a la resiliencia sobre el bienestar psicológico en adolescentes en contextos de
marginación de la ciudad de Hermosillo, Sonora. Participaron 212 estudiantes de una
escuela secundaria pública de la ciudad de Hermosillo, Sonora, México ubicada en un
sector de marginación, de acuerdo con el Consejo Nacional de Población y Vivienda. Se
solicitaron los permisos correspondientes a las autoridades de los planteles y se seleccionó
un grupo por cada grado, contemplando los tres años de educación. Para evaluar el
bienestar psicológico, se utilizó una escala basada en el inventario de Ryff, conformada por
12 ítems que presenta un alfa de .86. Las disposiciones a la resiliencia fueron evaluadas a
partir del inventario de resiliencia IRES que consta de 24 reactivos, con un alfa de .93. Los
datos se capturaron en el programa estadístico SPSS versión 23, donde se llevaron a cabo
los análisis de interés del estudio. Resultados y conclusiones: El modelo de regresión
resultante logra explicar el 57% de la varianza del bienestar psicológico. Las disposiciones a
la resiliencia (B= 3.296), tienen un efecto positivo en el bienestar psicológico de los
adolescentes de la muestra, a pesar de que los adolescentes evaluados se encontraban
en una zona de marginación, estos resultados coinciden con lo reportado en la literatura,
donde se enfatiza el papel protector y amortiguador de la resiliencia. Estos resultados
sugieren dirigir futuras intervenciones a la promoción de las disposiciones a la resiliencia
para probabilizar de esta manera el ajuste y bienestar psicológico de los adolescentes

(1236)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 892
Título: Estilos de crianza y su relación con la inteligencia emocional en adolescentes
Autor(es): Jeniffer Jamilet Campa Jiménez, Denisse Leticia Meraz Pérez.
País: México
Correo: jenycampa6897@gmail.com
Estilos de crianza y su relación con la inteligencia emocional en adolescentes Jeniffer
Jamilet Campa Jiménez Denisse Leticia Meraz Pérez Instituto Tecnológico de Sonora. Al ser
el primer círculo en el que las personas están inmersas, la familia se vuelve el foco más
próximo de adquisición de información, siendo los cuidadores los más importantes
elementos en el proceso de aprendizaje. Algunas teorías señalan la importancia que tiene
el estilo de crianza en el desenvolvimiento personal y social de los individuos. El objetivo
principal del estudio fue determinar la correlación que existe entre los estilos de crianza y la
inteligencia emocional de adolescentes escolarizados en una ciudad al norte de México Al
analizar a personas que se ven afectadas por el estilo de crianza se decidió que la
población de la muestra sería de jóvenes que aún vivieran con sus cuidadores (padres,
abuelos, tíos). Los participantes fueron 121 alumnos de educación media superior, de los
cuales el 65 % eran del sexo masculino y el resto pertenecían al femenino. La edad media
de los participantes fue de 16 años con una desviación estándar de 1.15. Se calcu laron las
alfas de las dimensiones dentro de las escalas utilizadas, para obtener los resultados de
confiabilidad, todas las dimensiones arrojaron puntajes entre .80 y .89. Los resultados
demostraron que existe correlación positiva entre las dimensiones de reparación emocional
y escala de pauta indiferente (.221; p < .01). Estos resultados nos indican que los padres
indiferentes propician una mejora en una de las tres dimensiones que integran la
inteligencia emocional, lo que sugiere que los padres con un estilo de crianza percibido
como indiferente, tienden a crear adolescentes con mayor capacidad para regularse a sí
mismos. Por otro lado, se obtuvo una correlación negativa de (.299; p < .05) entre las
dimensiones de escala de pauta de apoyo y reparación emocional, demostrando que
para aquellos hijos cuyos padres los apoyan en exceso, es más difícil alcanzar la auto
regulación. Finalmente, el estilo coercitivo de crianza no tuvo asociación significativa con la
inteligencia emocional, lo que sugiere que el educar a los hijos a través de reglas y
castigos, no tienen ninguna repercusión, ni positiva ni negativa en el control emocional de
los hijos.

Código: 535
Título: Predicción del Bienestar Psicológico a partir de la satisfacción con la vida en jóvenes
Autor(es): Julio Cesar Huamani Cahua.
País: Perú
Correo: jchuamani@ucsp.edu.pe
El objetivo del estudio fue proponer un modelo predictivo para el Bienestar Psicológico en
jóvenes de la ciudad de Arequipa (Perú). Para ello, se evaluó a 357 jóvenes mediante
técnicas de muestre no probabilístico, de los cuales 57.4% eran mujeres y 42.6% varones,

(1237)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

con una edad media de M = 23.57, DE = 3.80. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de
Satisfacción con la Vida (SWLS), la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS) y un cuestionario
para recoger datos demográficos. La investigación de tipo básica, siguió un diseño no
experimental relacional de nivel explicativo predictivo. Para realizar el análisis confirmatorio
de los instrumentos se aplicó el modelamiento de ecuaciones estructurales (SEM) y para
predecir en términos probabilísticos el bienestar psicológico en jóvenes en función a las
variables observadas se utilizó el perceptron multicapa (redes neuronales). En los resultados
se logró simplificar y confirmar la estructura factorial de los instrumentos utilizados a través
del SEM, se predijo el modelo de Bienestar Psicológico y se arribó a la importancia relativa
de los distintos factores predictores a través del perceptrón multicapa, llegando a concluir
que el mayor o menor bienestar psicológico depende más de la subjetividad individual;
como los proyectos de vida, los vínculos cercanos y la satisfacción vital, que de las
variables sociodemográficas, económicas, salud, situación laboral, etc

Código: 696
Título: Conductas de riesgo, estigma y calidad de vida en hombres que tienen sexo con
hombres
Autor(es): Melanie Klie Pérez, María Alejandra Auyón de León, Patricia Sandoval.
País: Guatemala
Correo: kli14122@uvg.edu.gt
Los hombres que tienen sexo con hombres son hombres que mantienen prácticas sexuales
con personas de su mismo sexo, independientemente de su orientación sexual. Esta
población tiene necesidades específicas en varias esferas de su vida: física, psicológica,
social y legal debido a que viven en un contexto machista discriminador y estigmatizador,
por lo cual ellos mismos han buscado invisibilizarse. Se ha reportado que la calidad de vida
de los hombres que tienen sexo con hombres es menor a la población general porque
constituyen una población vulnerable por las prácticas sexuales que mantienen y/o por su
orientación sexual, por lo cual son objeto de discriminación y estigma. El objetivo de esta
investigación fue explorar cómo el estigma percibido y las conductas de riesgo (consumo
de drogas y prácticas sexuales) inciden en la calidad de vida percibida de esta población.
Los objetivos específicos fueron: explorar el porcentaje de explicación del estigma percibi
do y de las conductas de riesgo de la variación de los datos de la calidad de vida
percibida en esta población. Participaron 128 hombres que tienen sexo con hombres
adultos guatemaltecos, usuarios del Colectivo Amigos Contra El Sida, de la Ciudad de
Guatemala, quienes respondieron de forma voluntaria la Escala GENCAT, la Prueba de
Detección de Consumo de Alcohol, Tabaco y Sustancias, y el Cuestionario de Conducta
de Sexo Seguro, que miden la calidad de vida percibida, el estigma percibido, el consumo
de drogas y las prácticas de sexo seguro, respectivamente. Se establecieron tres modelos
de regresión lineal para las variables de investigación. El primer modelo establece que el
estigma percibido predice en un 68.5% la calidad de vida percibida de la muestra. El
segundo modelo expone que las conductas de sexo seguro predicen en un 19.4% la

(1238)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

calidad de vida de los HSH de la muestra. El tercer modelo establece que el consumo de
alcohol predice 10.5% de la calidad de vida de la mues tra. Se recomienda a partir de los
resultados, la importancia de abordar la calidad de vida en esta población vulnerable
desde una perspectiva integral, es decir, desde un enfoque físico, psicológico, social, legal
y cultural, tomando en cuenta múltiples variables como el estigma percibido, el consumo
de drogas, las prácticas sexuales para poder comprender integralmente la calidad de vida
de un hombre que tiene sexo con hombres. Las investigaciones de la calidad de vida en
esta población en los últimos años se han limitado a verlo desde la perspectiva de un
diagnóstico de VIH; esto deja de lado la influencia que tienen las conductas
heteronormativas de la sociedad en la calidad de vida de los hombres que tienen sexo con
hombres. Estos estudios abren la brecha para investigaciones más amplias que abordan la
calidad de vida desde la subjetividad que supone este constructo.

Código: 998
Título: Nomofobia y orientación a la felicidad en jóvenes universitarios de México
Autor(es): Maria Fernanda Durón Ramos Durón Ramos, Dolores Guadalupe Cañez Valencia,
Nicolás Andrés Carrillo Márquez.
País: México
Correo: maria.duron@itson.edu.mx
Nomofobia y orientación a la felicidad en jóvenes universitarios de México Área –
Comportamiento humano Dolores Guadalupe Cañez Valencia Nicolás Andrés Carrillo
Márquez Maria Fernanda Durón Ramos Instituto Tecnológico de Sonora El uso del celular se
ha vuelto tan adictivo en los últimos años que se han dedicado investigaciones enteras a su
uso y dependencia, encontrando y denominando así la nomofobia, que es considerada
como una de las patologías tecnológicas más modernas y de aparición reciente. Es
conceptualizada como el miedo irracional a quedarse sin teléfono móvil ya sea
momentáneamente o para siempre, su nombre proviene de la expresión inglesa “no-
mobie-phone phobia” que significa “sin móvil o celular”. Uno de las causas más
sobresalientes de esta patología es la afectación a las áreas personales y sociales. Como
en cualquier adicción, los problemas respecto al celular aparecen cuando existe una
absoluta necesidad de desarrollar esa actividad y se experimenta ansiedad si no se lleva a
cabo, toma en cuenta aspectos relativos al diario vivir del sujeto y en ella se puede ver
como el no realizar esta acción genera ansiedad en la persona, incluso llegando a alterar
su estado aní mico o bienestar. Estudiar el constructo denominado como orientación a la
felicidad, está siendo cada vez más común en investigaciones enfocadas a la positividad
personal, esto proviene de que este fenómeno engloba los 3 tipos de bienestar a los que
puede aspirar el ser humano: hedónico, eudaimónico y flujo. El primero hace referencia a
la suma de estados de ánimo, sentimientos y sensaciones relacionadas con el placer de un
individuo; el eudaimónico se relaciona con el desarrollo individual, pretende que todos los
talentos y capacidades sean mejoradas; mientras que el bienestar de flujo es el que
proviene de realizar actividades en las que el sujeto se comprometa tanto que incluso

(1239)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

puede alterar la percepción del tiempo transcurrido. Por lo tanto, en el presente estudio se
considera importante analizar la relación entre la nomofobia y orientación a la felicidad,
compuesta por bienestar hedónico, eudaimónico y flujo en jóvenes universitarios. Se
retomó una muestra prob abilística estratificada de una institución de educación superior
de Sonora, estado al noroeste de México. Los participantes en su totalidad fueron 129,
siendo 47% del género femenino y 53 % del masculino; la edad media de los alumnos fue
de 21 años (DE = 2.82), la mayoría (87%) aún viven en compañía de familiares. Los
resultados demuestran que la nomofobia se correlaciona de manera negativa con el
bienestar hedónico (-.30, p < .01) y eudaimónico (-.12, p < .05). Esto sugiere que los
estudiantes que exhiben mayores síntomas de nomofobia presentan un menor bienestar, es
decir que afecta su rendimiento en actividades significativas y placenteras. En conclusión,
aunque los jóvenes consideren bueno pasar tiempo en el celular, cuando este es en
exceso, puede resultarles en una disminución de su percepción.

04:30-05:00 p.m.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Código: 826
Título: Adolescencia y adaptación a espacios vitales. Una aproximación desde el contexto
guatemalteco
Autor(es): Carmen María Véliz Escobar, Donald González Aguilar
País: Guatemala
Correo: carmencita.veliz@gmail.com
El conocimiento científico se construye a partir de una búsqueda de las teorías explicativas
a determinados fenómenos de interés, no es la consecución de certezas, sino una acción
sistemática de aproximación a la comprensión, siempre parcial, de una realidad. El libro
Adolescencia y adaptación a espacios vitales justamente, evidencia el esfuerzo de sus
autores por generar un aporte conceptual a la psicología, un esfuerzo racional por teorizar
las variables complejas implicadas en las investigaciones. Cada capítulo muestra cómo a
partir de la evidencia empírica, los autores discuten los resultados con los hallazgos
recientes, reportados por otros académicos, cuyos artículos se encuentran publicados en
revistas científicas de prestigio, por lo que, el libro en su conjunto reúne un importante
acervo de documentación científica. A la vez, participan profesionales invitados, cuya
especialidad los faculta para escribir sobre constructos complejos como la epidemiología y
bioestadística básica aplicada al análisis del bienestar psicológico, estilos educativos
parentales e inadaptación. Los capítulos abordan específicamente los temas de: *
Bienestar psicológico * Afrontamiento * Resiliencia * Inadaptación a diferentes espacios
vitales * Epidemiología y bioestadística aplicada a los constructos abordados en
adolescentes Por lo que da un marco referencial amplio, el cual pretende ser utilizado
como libro de texto en el campo de los estudios de la psicología del adolescente.

(1240)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala 14: Educación, subjetividad y desarrollo humano


2:00-5:00 Presidente(a): Jorge Luis del Pino Calderón
p.m.
Secretario(a): Blanca Estela Retana Franco

02:00-03:15 p.m
PANEL: FORMACIÓN Y CUIDADO DEL DOCENTE (I)
Código: 316
Título: Formación socio-emocional de docentes-investigadores universitarios con enfoque
sistémico: cuidando el sentir-pensar-actuar
Autor(es): Julio Eduardo Mazorco Salas
País: Colombia
Correo: julio.mazorco@unibague.edu.co
Actualmente, los paradigmas pedagógicos de la educación universitaria se encuentran en
un momento de profundo cambio, es por ello que, el proceso de enseñanza-aprendizaje
ha venido demandando nuevas miradas que transformen el modelo de formación para
todos los actores involucrados en este proceso. Esto constituye un reto para el rol
tradicional del docente universitario, abriendo camino para la problematización y
formulación de nuevos enfoques en su proceso formativo como respuesta a las complejas
necesidades que plantea la educación superior en el siglo XXI. Sin embargo, la formación
de docentes aún privilegia una mirada racional y disciplinar, por encima de otras
posibilidades en las que se piense a los sujetos como sistemas completos situados en
contextos específicos, que van más allá del carácter teórico, disciplinar y racionalista. De
ahí, que surjan búsquedas que interpelen al aprendizaje vinculado exclusivamente con
procesos racionales y memorísticos, y se amplíe la mirada para explorar nuevas
posibilidades, vinculadas a la necesidad de una formación pedagógica y didáctica más
amplia, que permita el cultivo del saber sobre las practicas docentes, que vincule otras
capacidades humanas de manera holística como las capacidades socio-emocionales
como soporte de la coherencia entre el sentir, el pensar y el actuar, inherentes al
acontecer en el aula. Esto implica interrogantes como ¿Cuál es el rol del docente
universitario para la actualidad educativa universitaria?, ¿Cuál es el papel de las
capacidades socioemocionales en los procesos de enseñanza-aprendizaje de docentes
universitarios? Si partimos de la idea sistémica de que primero es el todo, sería importante
reconocer como unidad tanto a docentes como a estudiantes en el aula, implicando una
educación que involucre al ser humano en su totalidad, de manera integral superando la
escisión cuerpo-mente-emociones. En la Universidad de Ibagué se han adelantado expe
riencias piloto de formación de docentes-investigadores sistémicos que centran la
formación desde modelos de aprender haciendo en docencia, pedagogía, investigación
sobre las propias prácticas y capacidades socioemocionales. Esta ponencia busca dar
cuenta de la formación en el eje de capacidades socioemocionales. La metodología

(1241)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

propuesta está enmarcada en el paradigma transformativo. Se desarrollaron dos ciclos de


investigación-acción compuestos por cuatro fases cada uno: diagnóstico de necesidades,
diseño del programa, implementación del programa, evaluación del programa de
formación. Se hizo uso de instrumentos cualitativos de recolección de información como la
observación, observación participante, el uso de bitácoras de auto registro, entrevistas y
grupos focales y el proceso de análisis y evaluación se realizó con el análisis comparativo
constante de la teoría fundamentada y apoyo del software Nvivo 12. Entre los resultados se
logró: diseñar un progr ama dinámico y flexible validado a nivel local para formar
docentes-investigadores sistémicos en capacidades socio-emocionales. A su vez se
evidenciaron trasformaciones tanto en las concepciones, como en las prácticas de los
docentes universitarios. Se favorecieron procesos de autoconocimiento, toma de
conciencia y responsabilidad sobre las emociones propias y las de los otros en escenarios
educativos.

Código: 480
Título: Profesores guías y protagonismo estudiantil en la Facultad de Estomatología de la
UCMC.
Autor(es): Arleen Abreu Cervantes, Laura Natalia Rivera Delgado
País: Cuba
Correo: acarleen.cmw@infomed.sld.cu
Las universidades de ciencias médicas tienen el reto de formar a los profesionales de la
salud que actúan a la vez como guardianes de la salud del pueblo y como embajadores
de Cuba en el resto del mundo, y que han sido blanco de numerosas campañas enemigas,
por lo que se demanda un profesional autónomo, crítico, reflexivo, participativo y
protagonista de su actuación. El protagonismo estudiantil es la capacidad que se
desarrolla en el sujeto en formación como resultado del proceso educativo, encaminado al
desarrollo integral de la personalidad, que le permite implicarse conscientemente y con
satisfacción en todas las actividades, y que expresa en sus modos de actuación,
responsabilidad, toma de decisiones e independencia; tanto en el proceso de enseñanza
aprendizaje, como en todas las actividades institucionales y sociales en que interviene el
estudiantado. El objetivo de esta investigación es caracterizar la visión que sobre el
protagonismo estudiantil tienen doc entes de la Facultad de Estomatología de la UCMC. Se
siguió un paradigma mixto, con una muestra intencional formada por 20 profesores guías,
dado su rol en la conducción del trabajo educativo. Para la recogida de información se
emplearon las técnicas: cuestionario y observación participante. De la variable
protagonismo estudiantil, se analizó la concepción que tienen sobre esta, teniendo en
cuenta dos dimensiones: metacognición y participación; para los factores que influyen en
el protagonismo estudiantil se analizaron tres dimensiones: relacionados con el proceso
enseñanza aprendizaje, relacionados con el docente y relacionados con la institución. El
procesamiento de la información se realizó mediante el paquete estadístico SPSS 22.0,
utilizando estadística descriptiva (medidas de frecuencia y tendencia central) y chi-

(1242)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

cuadrado para buscar correlaciones entre los factores que valoran como influyentes en el
protagonismo estudiantil y la manifestación de estos en su Facultad. El cuestionario
construido tiene un nivel de confiabilidad de 0.787 medido con el Alfa de Cronbach, lo que
tiene valor confirmatorio. Los resultados permitieron constatar que en la concepción que los
profesores tienen del protagonismo estudiantil le otorgan más importancia a la
metacognición que logran los estudiantes con relación a su proceso de aprendizaje, que a
su participación activa en todos los ámbitos. La mayoría de los profesores consideraron
como importantes para el desarrollo del protagonismo estudiantil los tres tipos de factores
analizados (relacionados con el proceso enseñanza aprendizaje, con el docente y con la
institución). Al valorar la presencia de estos factores en su Facultad otorgan una mayor
puntuación a las metodologías empleadas en el proceso enseñanza aprendizaje. En
cuanto a los factores relacionados con los docentes y con la institución, aun cuando
reconocen que están presentes, existe menor acuerdo en sus opiniones; uno de los el
ementos que refleja mayor discrepancia es la preparación que tienen los profesores para
lograr que los estudiantes se motiven para el aprendizaje. No se encontró correlación
estadísticamente significativa entre la importancia que le conceden a los factores
intervinientes y la manifestación de estos en su Facultad. Se ofrecen sugerencias para
elevar la preparación de los profesores guías en cuanto al protagonismo estudiantil.

Código: 766
Título: El liderazgo distribuido en profesores de séptimo grado en Santa Clara
Autor(es): Annia Esther Vizcaino Escobar, Reinier Martín González, Denise Varela Porres,
Daniela Beatriz Vázquez Martínez.
País: Cuba
Correo: annia@uclv.edu.cu
La presente investigación se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Básica Capitán Roberto
Rodríguez de Santa Clara, entre los meses de octubre – febrero del 2019, con el objetivo de
potenciar el ejercicio de liderazgo distribuido en profesores de séptimo grado a través de
un grupo de talleres. Se asumió un paradigma cualitativo, con un alcance exploratorio
descriptivo. Se empleó como diseño la Fenomenología. La muestra quedó constituida por
un total de 15 profesores, seleccionada mediante un muestreo no probabilístico. Los
instrumentos para la recogida de información fueron la revisión de documentos oficiales, la
observación, entrevistas psicológicas semiestructuradas y triangulación de información. El
diagnóstico realizado permitió identificar que en la institución el proceso de liderazgo se
basa en la cooperación, trabajo en equipo y en un estilo democrático y participativo,
siendo estos indicios de un liderazgo distribuido. En función de dicha pr oblemática se
diseñan los talleres de orientación para ser implementados. Posterior a su aplicación se
evaluó su efectividad mediante entrevistas psicológicas semiestructuradas a los
participantes de estas actividades.

(1243)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1128
Título: Planeación de estrategias docentes en el desarrollo de interacciones didácticas
Autor(es): Juan Carlos Romero Guadiana, Rosalinda Arroyo Hernández.
País: México
Correo: juan.romero@iztacala.unam.mx
En México y en gran parte de América Latina, una de las demandas más importantes que
enfrenta la Educación Media Superior (EMS) tiene que ver con el tipo de habilidades y
competencias que desarrollan sus egresados y su adecuada adaptación al siguiente nivel
educativo. Por lo general, la responsabilidad de garantizar lo antes mencionado recae en
el docente, cuya principal herramienta para traducir los contenidos del plan de estudios en
acciones a implementar a lo largo de un periodo escolar es, necesariamente, la
planeación didáctica. No obstante, son pocos los esfuerzos realizados en analizar el papel
que juega la planeación de las estrategias implementadas por el profesorado durante las
interacciones didácticas en el aula, que permitan a los estudiantes desarrollar desempeños
efectivos y variados. Un primer paso encaminado a evaluar el rol de la planeación docente
y que representa el objetivo del presente trabajo, es identificar el tipo de organización que
comúnmente utilizan los profesores de un centro de bachillerato, respecto a los contenidos,
las actividades y el tipo de evaluaciones en torno al plan de estudios. Para ello, en una
primera fase, se implementó una metodología observacional que permitiera identificar, por
un lado, las acciones puestas en marcha por los docentes dentro del aula y, por otro,
clasificar dichas acciones en función de lo que, de acuerdo con la literatura, debe
considerar una planeación didáctica. El análisis de los resultados se presenta en función de
dos elementos importantes, el primero relacionado con la correspondencia entre lo
plasmado en el currículum y lo que ocurre en el aula, en términos de la organización de
contenidos y actividades implementadas; el segundo, relacionado con el tipo de
competencias, habilidades y desempeños que se favorecen a partir del tipo de
organización que implementan los docentes de este nivel educativo que participaron en el
estudio. A partir de estos resultados se puede afirmar que la planeación didáctica, más allá
de un formato que los docentes deben entregar al inicio del ciclo escolar, puede utilizarse
como apoyo didáctico para el ejercicio docente, a partir del cual es posible implementar
acciones para la promoción y desarrollo en los estudiantes, de habilidades y desempeños
acordes con lo establecido en el plan de estudios.

Código: 1458
Título: La subjetividad del Ecuador: el reto de su estudio desde la Psicología educativa
Autor(es): Jorge Luis del Pino Calderón, Martha de las Nieves Más García.
País: Cuba
Correo: jorgelpc@ucpejv.edu.cu
La no consideración de la complejidad de los procesos educativos ha sido un error
frecuente en la investigación educativa y mucho más en la práctica pedagógica

(1244)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

internacional. Como consecuencia se derivan valoraciones superficiales de problemas


educativos complejos y toma de decisiones donde solo se incide en una o algunas de las
causas que los determinan. Los problemas educativos tienen su explicación en mecanismos
complejos que se configuran a partir de factores sociales, biológicos, pedagógicos y
psicológicos. Al evaluar cualquier situación educativa con un estudiante es necesario
considerar las influencias de la familia, los grupos escolares, su personalidad, la actuación
de los educadores y sus vínculos en el contexto institucional. Los componentes más
importantes de todo sistema educativo son el estudiante y el educador, de lo que se
desprende que la herramienta más útil que este último tiene es su propia subjetividad. La
personalidad del docente y del estudiante median todos los procesos educativos y sus
resultados. La preparación del docente y sus recursos profesionales en particular son
aspectos esenciales a considerar al proponer cualquier estrategia educativa. Sin embargo,
no se ha investigado suficientemente ese lugar esencial de la subjetividad y los conflictos y
retos que en el plano personal tienen que enfrentar los educadores en el contexto de su
actuación profesional. De aquí la importancia de la psicología educativa entre las ciencias
de la educación. La presente ponencia tiene como objetivo reflexionar sobre este asunto y
alertar a la comunidad cubana de psicólogos y pedagogos de la necesidad de convertir
este tema en objeto de investigación interdisciplinaria.

03:15-04:30 p.m.
PANEL: FORMACIÓN Y CUIDADO DEL DOCENTE (I)
Código: 558
Título: Relación entre burnout, desencadenantes del estrés, satisfacción y salud en
docentes de preescolar
Autor(es): Blanca Estela Retana Franco, Margarita Berenice Gutiérrez Hernández, Claudio
Escobar Cruz.
País: México
Correo: blancaretana@gmail.com
En los actuales sistemas de enseñanza, el agotamiento emocional se ha convertido en un
riesgo real para todos los docentes (Bernal Guerrero y Donoso González, 2013). El estrés
laboral se puede considerar como factor desfavorable de riesgo psicosocial, que puede
interferir negativamente en el desarrollo de la actividad profesional, en la calidad de vida
laboral, en la salud y en el bienestar del trabajador (Gil-Monte, 2012). En el sector servicios
es donde se ha notado más las consecuencias del estrés, lo que ha favorecido la aparición
del síndrome de burnout, constituyendo uno de los daños laborales de carácter psicosocial
más importantes de la sociedad actual (Bresó, Salanova, Schaufeli y Nogareda, 2007).
Maslach y Jackson (1981) lo definieron como un trastorno desadaptativo crónico, asociado
a las demandas psicosociales que requiere el trabajo directo con personas,
experimentando un desequilibrio prolongado entre las demandas y los recursos de
afrontamiento. Existe un amplio consenso en entender la satisfacción laboral es la actitud
general que desarrolla la persona ante el trabajo, el conjunto de sentimientos favorables o

(1245)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

desfavorables que se generan en el ambiente laboral respecto a la forma como el


desarrollo profesional (Grajales y Araya, 2000). Por otro lado la salud en el trabajo que se
caracteriza por un grado razonable de armonía entre las facultades, las necesidades y las
expectativas del trabajador, por un lado y las exigencias y oportunidades del entorno por
otro (Fernández, 1999). Así el propósito de la investigación fue evaluar la relación entre
burnout, desencadenantes del estrés, satisfacción y salud en docentes de preescolar. Se
llevo a cabo una investigación transversal, se trabajo con una muestra no probabilística
propositiva (Kerlinger & Lee, 2002) de 250 profesoras de preescolar, cuyas edades eran
entre los 19 y 63 años (M=36, DE= 10). Se solicito la participación voluntaria y se garantizo la
confidencialidad de sus respuestas. Las escalas que se utilizaron fueron el Cuestionario de
Burnout del Profesorado (CBP-R) de Moreno Jiménez, Hernández y González Gutiérrez
(2000); la Escala desencadenantes de estrés en profesores (EDEP; Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales, 2005) validada en México por Retana Franco (2019); Escala General de
Satisfacción Laboral (EGSL) de Grajales y Araya (2000) validada en México por Retana
Franco (2018) y el Cuestionario de Salud Docente (CSD) de Fernández-Puiga, Longás
Mayayoa, Chamarro Lusarb y Virgili Tejedor (2014). Los niveles de confiabilidad en todos los
casos fueron adecuados Entre los resultados que se obtuvieron después de una correlación
producto momento de Pearson se encontró que el agotamiento emocional se relaciona
son el estrés y supervisión del rol y solo con dos estresores que son poca formación e
inequidad en el trabajo. En lo que se refiere a la despersonalización de relaciona también
con estrés del rol, supervisión y condiciones de la organización, así mismo con cinco de los
ocho tipo de detonadores, así mismo de forma positiva con la insatisfacción y negativa con
buena relación y actualización. Por último la falta de realización correlaciona con todas las
variables excepto con falta de reconocimiento y preocupaciones profesionales.

Código: 1243
Título: Comparación de docentes de preescolar por antigüedad ante burnout,
desencadenantes de estrés y apoyo social
Autor(es): Blanca Estela Retana Franco.
País: México
Correo: blancaretana@gmail.com
Las docentes de preescolar están sometida a exigencias para cumplir el plan y programas
de este nivel con eficiencia y eficacia, además de escasez de herramientas y recursos
necesarios y la interacción conflictiva con directivos y padres de familia; lo que hace que
esta profesión sea considerada como una de las más estresantes (Gold y Roth, 1993). El
identificar que desencadena el estrés es parte fundamental ya que esta es una percepción
subjetiva que resulta de la transacción entre la persona y el ambiente de trabajo (Lazarus,
1999). El síndrome de burnout que es “una clase de estrés laboral, ocasionado
especialmente en aquellas profesiones en las que existe contacto directo con las personas
usuarias” (Moreno, Oliver y Aragoneses, 1991). Para hacer frente a estos embates se ha visto
que el apoyo social cumple muchas funciones diferentes, las cuales podrían agruparse en

(1246)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

tres tipos principales: una función emocional; una función informativa y una función inst
rumental, (Martín, Sánchez y Sierra, 2003). Arias Gallegos y Núñez Cohello (2015)
confirmaron que las mujeres se encuentran más afectadas por el síndrome de burnout. Y
que los trabajadores que tienen menos tiempo de servicio son los que presentan niveles
más elevados del síndrome, hecho que ha sido confirmado por diversos estudios (Gil-Monte
y Peiró, 1999). Por lo anterior se planteo como propósito de la presente investigación
evaluar si existían diferencias respecto al nivel de antigüedad en la institución en el nivel de
burnout, los desencadenes de estrés y el apoyo social en docentes de preescolar. Se llevo
a cabo una investigación transversal, se trabajo con una muestra no probabilística
propositiva (Kerlinger & Lee, 2002) de 146 profesoras de preescolar, cuyas edades estaban
entre los 19 y 63 años (M=36, DE= 10). La mayoría de ellas casada. Se solicito la
participación voluntaria y se garantizo la confidencialidad de sus respuestas. Maslach
Burnout Inventory (MBI) (Maslach y Jackson, 1986) tiene tres escalas denominadas
realización personal en el trabajo (α= .91), agotamiento emocional (α= .91) y
despersonalización (α= .77). Escala desencadenantes de estrés en profesores (EDEP;
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2005) con ocho factores, Falta de información y
conflictos (α= .93); Inestabilidad laboral (α= .85); Poca formación y excesivas demandas (α=
.85); Presiones y falta de reconocimiento-promoción (α= .87); Inequidad laboral (α= .73);
Desmotivación (α= .64); Supervisión inadecuada (α= .64) y Trato áspero con alumnos y
padres (α= .52). Escala de Apoyo Social Percibido de Zimet (1988 validada por Pinto
Santuber et al., 2013) posee tres factores: familia (α= .85), amigos (α= .90) y persona
significativa (α= .93). Se encuentra que en tres factores existieron diferencias
estadísticamente significativas, en agotamiento emocional (t=2.712, gl=117, p=.008), en
despersonalización (t=2.762, gl=117, p=.007) y e n inequidad laboral (t=4.005, gl=139,
p=.0001) donde las que tienen menos antigüedad son las que obtienen un puntaje más
alto. Los datos son interesantes y concuerdan con lo encontrado por Arias Gallegos y Núñez
Cohello (2015) y Gil-Monte y Peiró (1999) esto quizá se deba a la inexperiencia
convirtiéndose esto en un factor gatillador.

Código: 857
Título: Contexto institucional: percepción de profesores de tres licenciaturas de una
universidad privada en México
Autor(es): Jennifer Alejandra Canto Vadillo, Edith Juliana Cisneros Chacón.
País: México
Correo: jennifercantovadillo@gmail.com
En México con el motivo de ofrecer mejores estrategias para el desarrollo de la docencia y
mejora de la calidad educativa de las instituciones de educación superior, se han realizado
diversas aportaciones científicas enfocadas en identificar elementos que lo contribuyan.
Entre las distintas evaluaciones que se realizan se ha dado especial interés a la evaluación
del desempeño docente como elemento significativo del alcance de las metas
institucionales (Rueda, Leyva y Luna, 2014). Con el motivo de ofrecer mejores estrategias

(1247)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

para el desarrollo de la docencia y con esto mejorar la calidad educativa de las


instituciones de educación superior, se han realizado diversas aportaciones científicas
enfocadas en identificar elementos que contribuyan a atender las diversas problemáticas
en educación. Uno de estos es el contexto institucional, el cual afecta el impacto y
consecuencias de la docencia al involucrar la relación de los profesores con el espacio en
el cual se desen vuelven y cómo este repercute en ellos. Es por esto, que se ha apostado a
examinar el contexto en el cual la docencia se desenvuelve, con lo cual nos permite
contar con un panorama que permita “identificar algunos elementos explicativos o
mayores posibilidades de lograr mejoras evidentes en el quehacer docente” (Rueda, 2016,
p. 9) a través de sus cuatro elementos: los planes y programas, la cultura institucional, las
condiciones laborales y la organización académica Este trabajo se centra precisamente en
el estudio del contexto institucional, y se desarrollará en una institución educativa privada
de nivel superior. Lo anterior es debido a la importancia de realizar estudios enfocados en el
contexto en universidades, ya que se ha notado que existe escasa información al respecto
y si la hay se ha desarrollado mediante la investigación de instituciones de educación
básica, pese a que en el sistema educativo la universidad es el grado más alto y por lo
tanto se necesita t ener desarrollo científico y de enseñanza que haga aportaciones que
contribuyan en la mejora de calidad educativa (Patrón, Sahui y May, 2015). El propósito de
esta investigación es determinar las diferentes en las percepciones de docentes de tres
facultades de una universidad privada en relación con los elementos del contexto
institucional (planes y programas, cultura institucional, condiciones laborales de los
docentes y organización académica), que pueden facilitar u obstaculizar su labor. Se
realizaron entrevistas semiestructuradas a 9 profesores que decidieron participar
voluntariamente en la investigación. Se puede concluir que existe un desconocimiento en
general de las distintas dimensiones del contexto en la institución estudiada, entre estas se
encuentran las deficiencias en las vías de comunicación, la participación docente y los
procesos de retroalimentación en las evaluaciones, así como en aspectos físicos como la
infraestructura, los equipos tecnológicos y los espacios destinados a la impartición de clases
y zonas de trabajo docente que dificultan su labor y repercuten en el sentido de
pertenencia y cohesión de los profesores dentro de la institución educativa.

Código: 963
Título: Rede de escuta: uma proposta de cuidado e renovação para a docência
Autor(es): Lucia Maria de Freitas Perez.
País: Brasil
Correo: luciafreitasperez@gmail.com
A escuta de egressos de um curso de Pedagogia fez com que percebêssemos que, por
mais cuidadoso que tenha sido o projeto pedagógico de seus cursos, não há como evitar
que os jovens recém-formados venham a ser confrontados com a “insuficiência” e
incompletude de sua formação, produzindo um “batismo de fogo” nos que debutam nas
salas de aula, em particular nas escolas da rede pública brasileira. Que efeitos subjetivos

(1248)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

podem se produzir a partir dessa “iniciação”? Até que ponto o encontro com o real da
experiência está sendo traumático e desalentador para os que se iniciam na docência?
Essas foram as indagações que deram início ao projeto de extensão denominado
“Enredando saberes: impasses da prática”, voltado, em um primeiro momento, à
problematização das dificuldades inerentes ao ato de educar, especialmente àquelas
enfrentadas por quem inicia sua prática profissional. Um de nossos principais objetivos foi a
criação de canais/espaços de acolhimento para a escuta das dificuldades enfrentadas
pelos jovens profissionais da educação. Investimos na experiência de tecer laços entre
pesquisadores e jovens educadores, criando espaços múltiplos de intersecção e discussão,
presenciais e virtuais, para tratar das dificuldades inerentes ao ato educativo. Em um
movimento dialético, estendemos nossa ação ao campo da pesquisa, nos encaminhando
para a intervenção e retornando para a pesquisa. Partimos da escuta dos jovens
educadores que procuraram nossos plantões de atendimento, dispositivo que teve na
“associação livre coletivizada” um forte ponto de sustentação. Dessa escuta, foram
produzidos relatórios, cuja análise objetivou averiguar as incidências das dificuldades
apresentadas, buscando alternativas para enfrentá-las. Constatamos que a tessitura da
rede mobilizou o desejo dos educadores, produzindo efeitos no desejo do educando,
atingindo, de forma indireta, micropolítica, a família e o Estado. Apostamos que, a partir da
mobilização do desejo e da assunção do impossível inerente a nosso ofício, tenhamos
convocado os atores, envolvidos na(s) diferentes cena(s) pedagógica(s), a assumirem a
autoria e a responsabilidade pela teorização de suas experiências sempre singulares.

Código: 1199
Título: Autoridad Profesoral y Subjetividad en la Universidad
Autor(es): Svieta Valia Fernández González.
País: Perú
Correo: svietafernandez@hotmail.com
Las Universidades son espacios en donde se construyen vínculos complejos entre los sujetos
integrantes de dicho espacio educativo. Éstos vínculos se ven atravesados por tejidos
sociales que devienen de modelos arraigados en la educación; los cuales a pesar de
haberse ido transformando, siguen manejándose bajo premisas anacrónicas. Los modelos
educativos dominantes y su vínculo con la construcción de tejidos sociales dentro de la
Universidad, promueven una subjetividad social que configura relaciones asimétricas entre
estudiantes y profesores, en las cuales juega un papel importante la visibilización de las
autoridades profesorales y la implicancia de las mismas en las configuraciones subjetivas de
cada uno de los estudiantes. Es por ello que el presente trabajo se enfoca en realizar una
revisión teórica del concepto autoridad profesoral y como ésta se articula con la
emergencia de subjetividades sociales e individuales, que a su vez constituyen la
construcción de zonas de inteligibilidad para la transformación de los espacios y momentos
educativos dentro de las Universidades. Para realizar un abordaje conceptual de la
autoridad profesoral es necesario un acercamiento hacia el concepto poder, que se

(1249)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

concibe como aquella relación asimétrica que se construye en las relaciones sociales; el
poder como una forma de dominación que no viene explícita en las prácticas educativas,
ya que es desde esas formas de relación en las que se construye la autoridad profesoral.
Adentrarnos hacia la profundización del concepto es bastante complejo, hablar de la
autoridad implica, inevitablemente, desde el origen de la constitución del sujeto, hablar de
las dependencias necesarias respecto de otros, en la medida en que el ingreso del ser
humano a la cultura está siempre mediado por la intervención de otros “reconocidos”. La
autoridad en exceso puede dificultar la emergencia de subjetividades creativas, ocurre
con la ley en sentido amplio, en la medida en que se erige como la posibilidad de
constitución de la subjetividad, la autoridad puede representar el princi pal obstáculo. Es
por ello que se considera que para la emergencia de sujetos activos cuyas configuraciones
subjetivas sean procesos y momentos que constituyan situaciónes de inflexión para
reformular relaciones asimétricas y construir espacios educativos críticos, que brinden a los
alumnos miradas distintas de quienes los instruyen.

(1250)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Sala de conferencias, Hotel Palco: La Psicología en las organizaciones

2:00-6:00 Presidente(a): Angela Casaña Mata


p.m.
Secretario(a): Richard Alfredo Tori Bernaola

02:00-03:30 p.m.
SIMPOSIO: EXPERIENCIAS PARA EL CAMBIO DESDE LO HUMANO EN ORGANIZACIONES Y COMUNIDADES
Código: 1281
Título: Estrategia para contribuir a promover el mejoramiento humano desde la Psicología
Organizacional.
Autor(es): Patricia Arenas Bautista.
País: Cuba
Correo: arenas@infomed.sld.cu
Nuestro trabajo está enfocado a la voluntad de colaborar con el país. Contribuir desde
nuestros saberes a la continuidad de un sistema social que consideramos más justo, pues
conlleva una mayor preocupación hacia la generalidad de la población y a responder a
un sistema de valores alrededor de la solidaridad humana. Por otro lado hemos constatado
en investigaciones anteriores, la necesidad de comprender y utilizar los conocimientos de la
Psicología Organizacional y el Desarrollo Organizacional para aumentar el mejoramiento
de las personas y de sus relaciones entre sí. Tal empeño requiere de un cambio de lo
humano, que está unido a comprender y vincular los cruces complejos entre lo individual,
lo grupal, lo organizacional y lo social, insertados claro está, en una concepción universal
del mejoramiento sostenible del planeta y nuestro lugar en el universo. Desde inicios de los
90 hemos sido un grupo que nos hemos esforzado en trabajar en varios planos a la vez: •
Facilitar cambios en las Organizaciones. • Conocer la complejidad de los procesos de
cambio desde lo humano. • Formación de especialistas para incidir sobre el cambio
organizacional. • Interactuar con diversos actores interesados con preocupaciones
comunes (Psicólogos/as y otros/as profesionales, de Cuba y fuera de Cuba. • Plasmar
nuestros modestos resultados con las metodologías de Desarrollo Organizacional. Dentro de
la utilización de estas metodologías, lo más significativo han sido los resultados alcanzados
con Talleres de Empoderamiento y la utilización de la Indagación Apreciativa para facilitar
diversos procesos organizacionales. El camino recorrido nos ha llevado a un conjunto de
resultados que se convierten a la vez en nuevos derroteros de desarrollo: • Comprensión
compleja del cambio de las Organizaciones. • Relaciones disciplinarias y transdisciplinarias,
nacionales e internacionales. • Facilitación de procesos organizacionales para su cambio
como organizaciones, la elaboración de estrategias, el mejoramiento de equipos e
individuos. Hemos actuado en diferentes organizaciones con significativos resultados. •
Construcción de alianzas con otras organizaciones y profesionales. • Diseño y ejecución de

(1251)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

talleres que comienzan a convertirse en referencia nacional. • Siembra sistemática y


continua del empoderamiento de personas y grupos en las Organizaciones. •
Coordinación de una Comunidad de Aprendizaje sobre Cambio Humano y la Sección de
Psicología y Desarrollo Organizacional de la Sociedad Cubana de Psicología. Expondremos
los principales indicadores de los logros más significativos alcanzados en esta estrategia, así
como la identificación de nuevos caminos para dar continuidad a nuestros esfuerzos de
contribuir al aumento de la cooperación y el mejoramiento humano en nuestra sociedad.
Mención especial tributamos a la construcción de un sistema de valores, la importancia de
la indagación apreciativa y al enfoque de convertir los reveses en oportunidades.

Código: 1250
Título: Indagación apreciativa como cambio de paradigma para la resolución de
problemas en las organizaciones.
Autor(es): Roberto Aristegui Lagos.
País: Chile
Correo: roberto.aristegui@uai.cl
En este trabajo se propone metodológicamente asumir la organización como lo planea el
modelo de indagación apreciativa, esto es, como un misterio a descubrir y no como un
problema a solucionar. La Indagación Apreciativa (IA) es un proceso de desarrollo
organizacional (DO) que nace del pensamiento construccionista social y sus aplicaciones a
la gestión y transformación organizacional. A través de sus supuestos deliberadamente
positivos sobre la gente, las organizaciones y las relaciones, la IA deja atrás los enfoques
hacia la gestión que se centran en el déficit y transforma en forma vital la manera de
enfocar las preguntas acerca del mejoramiento organizacional. Dichas preguntas incluyen
temáticas como el cambio cultural, la planificación estratégica, el aprendizaje
organizacional, el desarrollo del liderazgo, la creación de equipos, entre otros. La IA supone
un cambio significativo respecto de las metodologías “tradicionales” de solución de
problemas. La tesis de la IA puede resumirse de la siguiente manera: “Posiblemente
hayamos llegado al fin de la ‘resolución de problemas’. La IA es un enfoque potente para
la transformación como un modo de indagación capaz de inspirar, movilizar y sostener el
cambio en el sistema humano. El futuro de la DO pertenece, en cambio, a métodos que
reafirmen, estimulen y aceleren el aprendizaje anticipatorio involucrando niveles cada vez
más amplios de colectividad”. En lugar de la negación, la crítica, los diagnósticos en
espiral, habrá descubrimiento, sueño, diseño y destino. Aplicación práctica: cruce de la
Indagación Apreciativa con el Modelo de gestión del patrimonio humano (Nuñez y Leiva,
2014) - La primera variable que emerge de los vectores que inspiran a la organización: la
cultura Fase I de la investigación apreciativa: La cultura. Descubriendo la identidad de la
organización a través de su cultura: la respuesta a la pregunta por lo que la organización
es. Descubriendo lo que le da vida y lo mejor de lo que ya es. Apreciando - La segunda
variable que inspiran a la organización: la visión Fase II De la indagación apreciativa: El
sueño o La visión. La respuesta a la pregunta de lo que la organización quiere ser: Lo que la

(1252)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

organización podría ser. ¿Cuál es el “llamado del mundo!?. Creando una visión
compartida. - La Tercera variable que realiza a la organización: la estrategia Fase III De la
indagación apreciativa. Diseño. de la estrategia. La respuesta a la pregunta que puedo
hacer. : El Diseño. Lo que la organización tiene que diseñar para lo que queremos que sea.
Co-construyendo. - La cuarta variable que realiza a la organización: la estructura Fase IV
De la indagación apreciativa. El Destino. La respuesta a la pregunta como hago. El destino
de la organización. Como potenciar, aprender y ajustar. Alineando y sosteniendo la
organización mediante el diseño de planes que responden a su cultura, su visión y la
estrategia.

Código: 1296
Título: El cambio organizacional. Compromiso y distanciamiento con la Indagación
Apreciativa
Autor(es): Angela Casaña Mata.
País: Cuba
Correo: angelamata@ceniai.inf.cu
En el mundo laboral actual existen muchas razones para que la Psicología Organizacional
continúe trabajando por contribuir a visibilizar la importancia de las personas en las
organizaciones y su bienestar, así como contribuir a propiciar prácticas cotidianas que
fomenten la participación, mediante procesos de diálogos abiertos y flexibles, que
aprovechen de manera positiva las diferencias, que sean espacios que estimulen la
colaboración, la confianza y el respeto, todo lo cual resulta todavía una asignatura
pendiente. ¿Cómo nuestros saberes y prácticas pueden resultar útil para contribuir a tales
propósitos? ¿cómo contribuir a lograr el cambio para que las personas asuman un papel
más activo y de mayor compromiso con su organización y con la sociedad?,¿poseen las
herramientas y habilidades necesarias para lograrlo quienes tienen la responsabilidad de
dirigir nuestras organizaciones? Durante varios años hemos facilitado procesos de cambio
con la metodología de la Indagación Apreciativa en los más diversos escenarios sociales,
como la creación de estrategias de trabajo de alcance nacional, rediseños
organizacionales, construcción de metas de trabajo de manera altamente participativa
con todos los involucrados, procesos de empoderamiento en grupos y comunidades
rurales, entre otros. Estos procesos desarrollados con personas, de diferentes edades,
géneros, culturas y profesiones, en ocasiones desconocidas entre sí, convocadas para
trabajar por una meta común, nos ha suscitado la certeza que vivir la experiencia de la
Indagación Apreciativa es uno de los caminos acertados desde donde se posibilita realizar
nuestra contribución. Su valor epistemológico, axiológico, metodológico y los apreciables
resultados que se logran, motiva el compromiso con ella. Al tiempo que se identifican
fortalezas, surgen preguntas, y se advierten riesgos que requieren un distanciamiento para
examinar críticamente esta práctica. Compartir estas reflexiones y algunos juicios
reportados en la literatura al respecto es el objetivo de esta ponencia. Una tarea pendiente
aún es conocer el verdadero impacto que la IA produce en la subjetividad de las personas,

(1253)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

advertir qué nuevos significados se construyen e incorporan al arsenal de convicciones ya


existentes, que resulten movilizadores y generen nuevas formas de comportamiento
individual en la organización de manera estable. La buena noticia es que si bien el proceso
puede no ser linealmente ascendente, muestra que existe otra manera de relacionarse y
aportar a la organización. Las nuevas interrogantes constituyen estímulos para continuar
trabajando, en el convencimiento que un buen camino es aquel que implementa las
prácticas que han resultado exitosas, conociendo sus riesgos, y que ellas sólo podrán ser
respondidas en la medida en que el quehacer profesional y los recursos investigativos
permitan valorarla crítica y apreciativamente en sus continuidades.

Código: 1249
Título: Cambio cultural en Organizaciones: Del cambio del paradigma del capital al
paradigma del patrimonio.
Autor(es): Jorge Leiva Cabanillas.
País: Chile
Correo: jaleivac@gmail.com
Una de las principales proposiciones de este trabajo, es que la denominada “crisis del
sistema” recubre, en realidad, una combinación de diversos quiebres en los dominios
económico, ideológico, social y político y hoy cada vez más claramente epistemológico,
siendo una de sus manifestaciones la confrontación de dos paradigmas: Por un lado, el
Paradigma del Capital, profundamente enraizado en la lógica del capital financiero y
claramente inspirado en el pensamiento neoliberal, orientación dominante en las teorías y
prácticas del management durante los últimos cuarenta años. Esta orientación explica, a su
vez, por qué la función objetivo central de las empresas ha sido el crecimiento de sus
activos financieros; y, por otro lado, el que denominaremos Paradigma del Patrimonio, que
emerge desde las exigencias del mundo actual y que presiona hacia nuevas formas de
entender la conducción de las organizaciones, ahora mucho más interesadas en asegurar
su sostenib ilidad en el largo plazo. Podríamos decir que una diferencia relevante entre
estos dos paradigmas consiste en que el Capital se usa (idealmente para multiplicarlo) y el
Patrimonio se cuida (idealmente para preservarlo). Esto implicará, por ejemplo, un
cuestionamiento de las metáforas Capital Humano (referida a las personas vinculadas a la
organización) y Capital Comercial (referida principalmente a los clientes), surgidas ambas a
principios de la década de los 80', y una propuesta de remplazarlas por las nociones de
Patrimonio Humano y Patrimonio Comercial respectivamente. Por otro lado, el hecho de
que las organizaciones deban reorientar sus prioridades desde el crecimiento hacia la
sostenibilidad, las obliga a aprender y desarrollar habilidades especiales para diseñar e
implementar cambios culturales profundos y para desplegar capacidades visionarias en
todos sus niveles. UN MODELO DE ACCIÓN PRÁCTICA Para apoyar esta estratégica tarea
presentaremos un modelo de análisis de la organización que hemos concretado en un
modelo socio-educativo con la metodología de investigación acción que es la Indagación
Apreciativa, que permite asegurar efectivamente los nuevos aprendizajes necesarios para

(1254)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

asegurar la coherencia con los cambios de paradigma. Nos interesa la revaloración de la


noción de Persona en remplazo del concepto actualmente preeminente de Individuo, lo
que hace una gran diferencia respecto de cómo tratar lo humano. Nuestra perspectiva de
análisis permite recoger dos de los conceptos guías que propone y demuestra la teoría de
los sistemas complejos: el concepto de emergencia y el de autoorganización. La
coordinación de acciones en la organización se relaciona con la necesidad de un proceso
que sea una emergencia sincrónica de las relaciones sistémicas entre las partes y el todo
de la organización. Esto debe expresarse en la gestión organizacional en poner el foco en
el operar auto-organizado y autorregulado del funcionamiento de los sistemas vivos de
primer orden. Esto porqué en los sistemas de tercer orden o sistemas sociales, se deben
proveer las condiciones para que el funcionamiento sincrónico se articule con la
emergencia «diacrónica» propia de la dinámica social. Este es el propósito del modelo de
gestión que se propone en este trabajo.

Código: 1293
Título: El cambio humano desde las organizaciones de comunidades de base en Puerto
Rico
Autor(es): Dolores Miranda.
País: Puerto Rico
Correo: dmirandagierbolini@gmail.com
El cambio humano desde las organizaciones de comunidades de base en Puerto Rico
Dolores Miranda Gierbolini, Universidad de Puerto Rico Palabras Claves: Cambio humano,
Decolonialidad, desarrollo de organizaciones, ontología relacional, Desde finales de la
década del 80 del siglo pasado se conformaron gestiones comunitarias ante las
transformaciones neoliberales y su impacto en la economía y servicios sociales del país. El
estudio tiene como propósito llevar a cabo un análisis de las prácticas de los participantes
que contribuyen a articular propuestas decoloniales. El concepto decolonialidad
(Maldonado Torres, 2007) sostiene que la ideología del poder colonial prevalece más allá
de la descolonización. Se trata de una episteme, visión de mundo construido por la
modernidad. Puerto Rico es una colonia de los Estados Unidos de América. La pasada
década ha sido un tiempo y espacio en el cual la deuda pública y la crisis financiera de
Puerto Rico ha exacerbado las tensiones entre Puerto Rico y Estados Unidos. La dominancia
del capitalismo y gobierno de los Estados Unidos sobre la crisis financiera, cotidianidad y el
estado de derecho puertorriqueño, ha dejado claro la situación insostenible del gobierno
local, en la cual el estatus colonial es parte del problema y un impedimento a su solución
Mientras la historia ha seguido su curso dentro de un desarrollo colonial y capitalista en
Puerto Rico, la Psicología Social Comunitaria ha trabajado desde una perspectiva
liberadora. La construcción social- histórica de la dependencia y la desvalorización del
Pueblo de Puerto Rico ha tenido un costo en sus vidas, retando los supuestos
normalizadores de la Psicología. La investigación tuvo como problema de estudio indagar
sobre cómo la práctica de la Psicología Social Comunitaria puede generar una acción

(1255)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

colaborativa en organizaciones comunitarias de base que contribuyan a construir una


subjetividad decolonial. Se tuvo como referente la ontología relacional. Se trabajó desde el
método de investigación acción participativa (IAP). Participó una organización comunitaria
que aglutina ocho organizaciones comunitarias de base orientadas al desarrollo socio-
económico. Se analizó la sistematización de la experiencia desde el factor estructural-
operacional y las lecciones contenidas en la reflexión crítica. Estos análisis se validaron con
el cotejo de los líderes comunitarios participantes. Los resultados aportan a la tradición
social y organizacional de la psicología que destaca la relación cara a cara, acción hacia
un fin común exitoso y la interrelacionalidad del ser humano, sociedad y naturaleza. La
experiencia de veinte años en una relación universidad-comunidad ha resultado en
lecciones, retos y estrategias que contribuyen retomar la decolonialidad como alternativa
conceptual del cambio humano. La investigación contribuye a entender los factores
organizacionales y discursivos del cambio orientado hacia la construcción de ser colectivo
como base. Los conocimientos y saberes que se producen en colaboración transforman, a
su vez, prácticas psicosociales, políticas y la vida cotidiana.

03:30-04:30 p.m.
PANEL: ROL DE LA PSICOLOGÍA EN LAS ORGANIZACIONES
Código: 392
Título: El Psicólogo en las organizaciones en México: Oferta y demanda en una muestra de
egresados
Autor(es): Sergio Antonio Bastar Guzmán
País: México
Correo: sabastar@unam.mx
Las funciones profesionales del psicólogo han sido desarrolladas por una infinidad de planes
de estudio, desde los de las escuelas modestas y de calidad opaca, hasta los de
instituciones acreditadas ante el CNEIP con propósitos de alta calidad y actualización en la
formación de los profesionales. Los perfiles de egreso van desde muy enfocados en las
funciones tradicionales de la profesión, hasta la preparación de cuadros para incursionar e
intervenir en procesos complejos de grupos de personas dentro de instituciones y
organizaciones. El proyecto original implicaba tres objetivos: • Conocer las formas que los
egresados trabajando en organizaciones usan para cumplir con las funciones solicitadas. •
Identificar las funciones que las organizaciones esperan que el psicólogo cumpla. •
Retroalimentar a las Instituciones Educativas en relación con las expectativas que no están
siendo consideradas como satisfechas por los egresados. Se usaron dos cuestionarios
(egresad os y contratantes) y una entrevista para contratantes. Ambos compartían las
mismas categorías (Datos de identificación, funciones profesionales, actualización
profesional, percepción de identidad y efectividad y, habilidades y conocimientos). La
entrevista fue telefónica para detallar la información y obtener “otra” información que se
considerara relevante. Los egresados respondieron a invitación enviada por y en medios
electrónicos. De 3245 cuestionarios de egresados se respondieron 1639. De 425

(1256)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

cuestionarios entregados a contratantes se respondieron 312. Y se realizaron 92 entrevistas.


Toda la muestra es de egresados de la FES Zaragoza (UNAM). La mayoría con formación
general dentro de la psicología y en segundo lugar una inclinación o subespecialización en
el área de la psicología del trabajo, industrial o laboral. Las funciones son primordialmente
las tradicionales, (selección y capacitación). Las funciones “emergentes” son poco
conocidas por contratan tes y egresados. Los profesionales se actualizan principalmente en
forma reactiva o casual, con escasa relación con necesidades de la organización, de
dudosa calidad (teórica y metodológica), temáticas superficiales y atendiendo a intereses
individuales. Las organizaciones contratantes fueron públicas y privadas. Las privadas
mayoritariamente pequeñas y medianas, consistente con la mezcla de organizaciones del
país. Las funciones que se espera cubran los egresados son tradicionales y en menor
medida emergentes, habiendo correlación importante de las emergentes en
organizaciones de grandes, aunque no se les consideran suficientemente preparados.
Algunas de dichas funciones no corresponden con la disciplina. Se revelan tendencias,
vicisitudes y desafíos de los egresados en su actuar en el ámbito organizacional que les
generan tanto satisfacción como efectividad. Existen expectativas de los contratantes para
que se resuelvan necesidades que la organización considera import antes, para las cuales
muchos parecen no estar preparados. Estas expectativas solo un porcentaje menor son de
naturaleza psicológica y psicosocial, la mayoría son multi e interdisciplinarias. Es necesario
investigar factores y entornos que enfrenta el egresado para un adecuado desempeño de
sus funciones, así como para el fortalecimiento de la aplicación de criterios profesionales en
la selección, diseño y aplicación de estrategias y técnicas de evaluación e intervención.
Los estudios de seguimiento de egresados deben realizarse conjuntamente entre
universidades y organismos gremiales para enriquecer ambos espacios, académico y
práctico.

Código: 398
Título: El Psicólogo en un banco central : Experiencias y Retos
Autor(es): Richard Alfredo Tori Bernaola
País: Perú
Correo: richard.tori@bcrp.gob.pe
El año 1973 se crea la Unidad de Selección, Calificación é Inducción de Personal dentro de
la estructura organizativa de la Gerencia de Personal y con el tiempo se transforma en
Departamento de Administración de Personal. Las funciones del Psicólogo eran de
seleccionar al personal que ingresaba al Banco, mediante evaluación con pruebas
psicológicas, entrevista personal é inducción para desempeñarse en funciones acordes a
su especialidad y profesión. La evolución del Psicólogo ha estado implícita y acorde con la
capacitación, entrenamiento constante en técnicas del campo organizacional ,
psicológicas, manejo de disposiciones laborales y de la legislación laboral vigente. Las
técnicas motivacionales estaban dentro de los planes mensuales de trabajo, con
participación activa para capacitar y motivar al personal de las diferentes sucursales del

(1257)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Banco. Brindar asesoramiento y apoyo psicológico a los trabajadores que lo requerían,


asimismo eran entrenados también para asumir cargos de mayor responsabilidad en el
tiempo. La experiencia adquirida y asumir otras labores conexas a la Psicología han
conllevado que administrar Recursos Humanos requiere de profesionales con vasta
experiencia en las diversas ramas de nuestro campo profesional. El Psicólogo en el tiempo
ha ido formándose para trabajar de manera directa con el ADULTO MAYOR, dado que
gran parte de los trabajadores ingresados por los años 1971 - 1975 han alcanzado
actualmente la edad de jubilación, mi ámbito de trabajo es el FONDO PARA
ENFERMEDADES, SEGUROS Y PENSIONES DE EMPLEADOS DEL BCRP, que atiende a una
población de trabajadores activos de 1,100 y de 600 jubilados, a quienes se les brinda
cobertura médica en Clínicas y Centros Especializados en Lima metropolitana, además de
07 Sucursales ubicadas en 7 provincias del Perú. La confianza por parte de los trabajadores
y jubilados nos permite realizar labores muy cercanas a ellos, especialmente en situaciones
de co mplejidad en su vida personal ( enfermedades oncológicas, readaptación laboral,
apoyo económico y otras). Finalmente, El FE del BCRP, se define como una Asociación de
Asistencia y Bienestar Social, que otorga prestaciones a trabajadores y jubilados, así como
a sus familiares, según lo establecido en el Reglamento Normativo. En la exposición se
detallará muchos aspectos interesantes del Banco Central. Palabra Clave : Psicólogo
Banco Central . Perú Contacto : richard.tori@bcrp.gob.pe / richiemen29@outlook.com

Código: 936
Título: Filosofía de y en las organizaciones.
Autor(es): Carlos Bonantini, Víctor Fabian Quiroga Calegari.
País: Argentina
Correo: cbonantini@gmail.com
La presente ponencia es el resultado del análisis y comparación de múltiples trabajos de
investigación e intervención en organizaciones realizado a lo largo de 35 años de
desempeño académico-profesional. Fueron intervenciones realizadas en grandes y
pequeñas empresas de la Argentina, trabajos de desarrollo local y trabajos de
investigación. El objetivo del mismo es debatir sobre las características de la labor de
consultoría analizando todos los factores que intervienen en el proceso. Es de especial
interés discutir las formas filosóficas que se desarrollan en las organizaciones como producto
del entrecruzamiento de las diversas filosofías que confluyen en su interior. Distinguimos
entre filosofía de las organizaciones como aquella que está determinada por los
fundadores de la misma y filosofía en las organizaciones como el entrecruzamiento de
múltiples filosofares que responden a la inserción socio económica y cultural de los actores
de la organización y su confrontación con la filosofía de la organización tal como fue
pensada por sus creadores. La metodología de análisis utilizada para el relevamiento de la
información en las diferentes investigaciones ha sido de triangulación cuanticualitativa y se
han utilizado instrumentos como encuestas, cuestionarios estandarizados, cuestionarios
propios, entrevistas, grupos e historias de vida. Los resultados muestran que analizar los

(1258)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

diferentes filosofares al interior de la organización nos brinda una visión panóptica de las
mismas y nos permite llevar adelante un conocimiento mas acabado de las
contradicciones que se manifiestan en ellas. Se llega a una comprensión extensa de las
organizaciones que permite leer la intertextualidad discursiva que acontece en el hacer
cotidiano y realizar con mayor precisión el pasaje del encargo a la demanda que nos
permite ir mas allá de la petición del representante del grupo cliente y sumergirnos en la
problemática implícita que determin a el encargo realizado.

Código: 1294
Título: “Bienestar humano y trabajo. Contribuciones al perfil de empleabilidad del
profesional de la Psicología.”
Autor(es): Maiky Díaz Pérez, Amanda Noriega Rodríguez, Lilian Pérez Rodríguez, Mayusley
Sánchez Cepero, Diana Olivia Cabrales Arévalo
País: Cuba
Correo: maiky@psico.uh.cu
La investigacion actual sobre el desarrollo del potencial y el crecimiento humano en el
trabajo, relaciona bienestar laboral y bienestar humano y reconoce como factores
mediadores los entornos innovadores. Los estudios que se presentan se inscriben en esta
tematica y la abordan desde la Psicologia Laboral Organizacional y los roles que puede
desempeñar el profesional de la Psicologia en las organizaciones. Los resultados de los
estudios que se presentan son parte de un proyecto interdisciplinar de investigacion sobre
bienestar humano y la potenciacion de recursos sociopsicologicos en el contexto
socioeconomico cubano actual. El proyecto esta vinculado a una línea de investigación
sobre desarrollo organizacional y a la maestria de Psicologia Laboral y de las
Organizaciones de la Facultad de Psicologia de la Universidad de La Habana. Con un
diseño mixto de investigacion se utilizo un cuestionario multitematico exploratorio,
compuesto por varios módulos que recogen información al mismo tiempo, a través de
diferentes tipos de preguntas, sobre diferentes temas, en una misma muestra seleccionada.
El cuestionario se utilizo para estudiar en un contexto socioeconomico especifico, la
relación entre bienestar humano como constructo multidimensional y el trabajo como área
vital fundamental del adulto, asi como los actores sociales involucrados desde la
percepcion de los sujetos en el alcance del bienestar. Los estudios se realizan en entidades
cubanas de la rama de los servicios, en grupos laborales pertenecientes a diferentes
modalidades de gestion estatal y no estatal, considerados por los investigadores como
actores en relación. Para su procesamiento se combinaron los métodos de análisis de
contenido con la utilizacion de tecnicas computacionales de limpieza de textos y nubes de
palabras y el método de la red asociativa, triangulando de este modo datos de diferente
naturaleza. Los resultados investigativos ofrecen desde la perspectiva de la Psicologia
Laboral Organizacional informacion relevante sobre: la construccion a medida del
cuestionario multitematico sobre bienestar humano y su validacion, asi como la
participacion en la ingenieria del software que lo acompaña; la caracterizacion de la

(1259)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

nocion de trabajo para los sujetos estudiados asi como las relaciones encontradas entre
bienestar humano y trabajo, los recursos sociopsicológicos emergentes de esa relación y los
actores sociales percibidos que facilitan el alcance del bienestar; la nocion que sujetos del
estudio tienen sobre el credito y como facilitar su utilizacion; herramientas conceptuales y
tecnicas para abordar procesos de atencion al capital humano y a usuarios y clientes de la
organización. Se ofrece información relevante que sirve al perfeccionamiento de la gestión
institucional y las políticas nacionales, sectoriales, empresariales y locales, vinculadas a la
articulacion de actores . En este sentido se ofrecen resultados que pueden ser utilizados en
fases iniciales de implementación de estrategias de desarrollo multihélices, que se
propongan articular en un territorio o localidad, a gobierno, universidades, industrias,
empresas de diferentes tamaños y otros actores involucrados en un proyecto de desarrollo
en cuestión. Así mismo, el diseño de la investigación y sus resultados se propusieron
contribuir a la ampliación de los perfiles de empleabilidad de profesionales de la Psicologia
y ciencias afines a estas necesidades, en ramas y sectores estratégicos del desarrollo del
país, determinados por las exigencias de la economia del conocimiento y la innovación

(1260)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Área de Pósteres Grand Foyer

PÓSTERES IMPRESOS
02:30 p.m.-03:30 p.m.
Código: 512
Título: Construcción y pilotaje del instrumento PIAS para evaluar procesos inhibitorios de la
atención selectiva
Autor(es): María Fernanda Bonilla Naranjo, Daniela Parra Montero, David Alejandro Santana
Barahona, Daniela Liliana Sierra Vergel, Ricardo Andrés Narváez Rodríguez
País: Colombia
Correo: mafenaranjo09@gmail.com
INTRODUCCIÓN: Esta investigación propone la construcción de un instrumento de medición
de procesos inhibitorios de la atención selectiva dirigido a niños y adolescentes de 7 a 18
años. Desde el modelo de Sohlberg y Mateer (1987), la atención selectiva se define como
la capacidad para seleccionar información relevante, inhibiendo unos estímulos mientras
se atiende a otros. Uno de sus factores es la inhibición cognitiva, definida como la supresión
de información irrelevante en el pensamiento para llevar a cabo una tarea (Friedman &
Miyake, 2004). También se compone de funciones ejecutivas específicas asociadas, como
el priming negativo y la interferencia. Si bien este último ha sido evaluado tradicionalmente
con el Test de Stroop, el instrumento diseñado también incluye imágenes y sonidos para la
evaluación de este constructo. MÉTODO: El instrumento PIAS tiene un diseño digital
programado en PHP; se divide en dos subpruebas: una de respuesta verbal y otra con
imágenes y posee cuatro fases de entrenamiento para asegurar la comprensión de las
instrucciones. Cada subprueba tiene 54 ítems dicótomos con imágenes de animales, sus
sonidos característicos y colores de marco, que se presentan simultáneamente para
generar interferencia. Cuenta con cuatro niveles donde aumenta el número de colores,
animales y sonidos. Para el pilotaje se contó con 299 participantes, registrando la respuesta
suministrada y el tiempo de reacción. Se realizó un análisis factorial con extracción por
factorización de ejes principales para identificar la dimensionalidad del instrumento, se
analizaron las discriminaciones para cada ítem y se estimó la confiabilidad a través del Alfa
de Cronbach. RESULTADOS: El Alfa de Cronbach total fue de 0.957, en la subprueba verbal
de 0.926 y la de imágenes de 0.927. El análisis factorial evidenció multidimensionalidad, con
un porcentaje de varianza explicada del primer factor de 18.935% y del segundo de
10.283%. La dificultad de los ítems osciló entre 0.566 y 0.829 y la discriminación entre 0.173 y
0,604. El tiempo de reacción en las subpruebas fue similar. Se eliminaron dos ítems con
discriminación inferior a 0.25 en ambas subpruebas. Este resultado se puede deber a que
los estímulos presentados en la subprueba también fueron presentados en la fase de
entrenamiento y pudo ocurrir un efecto de familiaridad. DISCUSIÓN: A diferencia de lo que
propone la teoría, el análisis factorial evidenció multidimensionalidad. El primer factor es
coherente con los procesos inhibitorios de la atención selectiva y el segundo con el priming

(1261)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

negativo. Según la Teoría de Automatización de Logan (1988), como estos dos procesos se
contraponen, se explican las cargas negativas de algunos ítems en el segundo factor. A su
vez, era de esperarse que las dificultades de los items no fueran altas ni que incrementaran
con la adición de nuevos colores en cada nivel, debido a que el priming negativo permite
una facilitación en la respuesta inhibitoria sin recurrir a los procesos atencionales. Se puede
concluir que este instrumento puede resultar como una alternativa de evaluación al
tradicional Test de Stroop, contemplando diferentes vías sensoriales y facilitando su
aplicación y calificación desde plataformas digitales.

Código: 727
Título: Análisis de la dimensionalidad del instrumento RR-SPA a través de un análisis factorial
exploratorio
Autor(es): Eliana Vanessa Herrera Ballén, Martha Lorena Morales Villalba, Ricardo Andrés
Narváez Rodríguez.
País: Colombia
Correo: elianaherrera1707@gmail.com
INTRODUCCIÓN: Se ha reportado un aumento significativo en los procesos de
reinstitucionalización de jóvenes que han sido atendidos en centros especializados por
consumo de sustancias psicoactivas (SPA), evidenciando una tendencia de recaída en
esta población. Si bien el instrumento RR-SPA evalúa los factores asociados al riesgo de
recaída de consumo, es escasa la información sobre la dimensionalidad del instrumento
para población adolescente institucionalizada. Los modelos teóricos de Litman (1983) y de
Marlatt y Gordon (1985) proponen diferentes factores de riesgo que precipitan las
conductas adictivas, proponiendo una multidimensionalidad del constructo. En este
sentido, el presente estudio buscó analizar empíricamente la dimensionalidad de este
instrumento y determinar si se cumple con la propuesta multidimensional de los modelos
teóricos para esta población en particular. MÉTODO: El instrumento RR-SPA reporta una
consistencia interna de ,927 y considera cuatro dimensiones teóricas para la evaluación de
riesgo de recaída en el consumo de SPA: craving, autoeficacia para mantenerse en
abstinencia, estrategias de afrontamiento frente al consumo y factores de riesgo
psicosociales. Se aplicó este instrumento a 101 adolescentes institucionalizados y se analizó
la dimensionalidad a través de un análisis factorial exploratorio con extracción de
factorización de ejes principales y con rotación ortogonal y no ortogonal, para buscar
parsimonia en el modelo y la matriz más verosímil con los modelos teóricos propuestos. Se
analizaron las saturaciones factoriales por encima de .30 para cada uno de los ítems y se
buscó una significación teórica a las agrupaciones encontradas. RESULTADOS: En la
extracción por factorización de ejes principales sin rotación, el porcentaje de varianza
explicada del primer factor fue de 27,92% y del segundo factor de 5,28%, evidenciando
unidimensionalidad, desde el método de comparación de razones de varianzas explicadas
de Spearman. Todos los ítems contaron con cargas superiores a .30 en el primer factor, lo
que permitiría suponer que se está evaluando riesgo de recaída de consumo de SPA

(1262)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

preponderantemente. Las matrices factoriales rotadas con Varimax y Oblimin


redistribuyeron la varianza explicada y las cargas de los ítems en varios factores, lo que
indicaría multidimensionalidad. Sin embargo, al interpretar los ítems agrupados en cada
factor, no se encuentra una clara relación teórica entre ellos ni tampoco se encontró la
dimensionalidad propuesta por los modelos teóricos de Litman y Marlatt y Gordon.
CONCLUSIONES: A pesar de la multidimensionalidad propuesta por los modelos teóricos,
parece ser que este constructo se comporta de manera unidimensional para esta
población. Las mayores cargas factoriales de los ítems estarían relacionadas con craving, lo
que permitiría concluir que el deseo y el ansia por el consumo de SPA tiene mayor
importancia al momento de detectar riesgo de recaída en la población adolescente,
seguido de los ítems de autoeficacia en la abstinencia y de los factores psicosociales. Las
cargas inferiores se encontraron en las estrategias de afrontamiento. Si bien el constructo es
unidimensional, se sugiere proponer una calificación ponderada que considere la carga
factorial de cada ítem, permitiendo reconocer la importancia que tiene cada indicador en
la identificación de riesgo de recaída de SPA.

Código: 427
Título: Escala de adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos. Su aplicación en el
contexto cubano.
Autor(es): Yanelis Valdés Arencibia, Arelys Pérez Figueroa, Lisset Puentes Martínez, Leticia
González Betancourt
País: Cuba
Correo: yanelisvaldesa@infomed.sld.cu
El cáncer constituye un serio problema de salud y una de las principales causas de muerte
en el mundo. Alrededor de 40 000 nuevos casos de cáncer son diagnosticados cada año
en el país, lo cual sitúa a Cuba entre las tasas de incidencia que más crece en la región de
América Latina y el Caribe. El paciente oncológico tienen que hacer frente al diagnóstico
y, normalmente, a tratamientos de larga duración. Estos deben ser mantenidos de manera
sistemática durante toda la vida del paciente y exigen un comportamiento responsable y
persistente, resaltando la adherencia terapéutica como un aspecto importante para lograr
el control de la enfermedad. En el contexto cubano no abundan las investigaciones
dirigidas al estudio de la adherencia terapéutica en los pacientes oncológicos a pesar que
desde la práctica se ha constatado la influencia de este fenómeno de salud en las
enfermedades no transmisibles de manera general. Se carece además en el ámbito
nacional de instrumentos de evaluación psicológica validados para la evaluación de la
adherencia terapéutica en poblaciones con esta patología, que en el caso específico del
cáncer, las particularidades de la enfermedad, inciden en la existencia de una mayor
probabilidad de que las personas opten por no seguir el tratamiento médico,
fundamentalmente dado el carácter mayoritariamente ambulatorio de las intervenciones,
por lo que se puede inferir que el vacío no es solo teórico, sino también metodológico,
cuando de la adherencia al tratamiento en pacientes oncológicos estamos hablando. Se

(1263)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

realizó una investigación descriptiva y de evaluación tecnológica con un diseño


cuantitativo, que tuvo como objetivo establecer las propiedades psicométricas en función
de la fiabilidad y la validez de constructo de la Escala de adherencia al tratamiento en
pacientes oncológicos. Dicho instrumento consta de 19 ítems que evalúan tanto las
creencias del paciente asociada a su enfermedad, el efecto percibido del tratamiento, así
como el manejo de información por parte del paciente. Para la validación empírica del
instrumento se determinó como universo a toda la población adulta que asiste a la
Consulta Multidisciplinaria que atiende al paciente con cáncer, la cual tiene lugar en el
Hospital Provincial “Abel Santamaría Cuadrado”, de Pinar del Río entre Noviembre de 2018
y Enero de 2019. Finalmente, la muestra estuvo conformada por 154 participantes
provenientes de dicha consulta. Para alcanzar el objetivo propuesto se realizó el análisis
factorial explorato rio y el cálculo y análisis del coeficiente de consistencia interna Alfa de
Cronbach, auxiliándonos para el procesamiento estadístico en el paquete estadístico
especializado para ciencias sociales Statistical Package for Social Sciences (SPSS 20.0). Los
resultados evidenciaron que la escala posee un alfa superior a 0.9 tanto a nivel total como
en las diversas dimensiones y una estructura factorial consistente con los factores teóricos
elegidos de referencia. Por lo que podemos concluir que la Escala de adherencia al
tratamiento en pacientes oncológicos es un test de alta validez y fiabilidad pudiendo ser
utilizada en la población cubana. Palabras claves: ADHERENCIA TERAPÉUTICA, CANCER,
VALIDEZ, FIABILIDAD

Código: 908
Título: Ejercicio Profesional Ético en Guatemala
Autor(es): Andrea María Angulo Tijerino, Yesielle Eugenia Velázquez Castro, Irvin Pedro
Samuel Martínez Navarro, Andrés Consoli.
País: Guatemala
Correo: ang18644@uvg.edu.gt
El Código de Ética del Colegio de Psicólogos de Guatemala fue aprobado y creado
tomando en cuenta la realidad cultural del país en al año 2010 (Colegio de Psicólogos de
Guatemala, 2011). Este hecho, no obstante, invita a preguntar sobre el recibimiento del
Código de Ética por parte de los profesionales de la salud mental en Guatemala.
Específicamente, se podría preguntar por el número de profesionales que conocen de su
existencia y el número de profesionales que lo han leído y toman decisiones en base a su
contenido actualmente. El presente ensayo se interesa en responder a esas interrogantes. El
objetivo es evaluar la autoridad y popularidad que el Código de Ética ha tenido en
Guatemala desde su creación y generar recomendaciones para mejorar el ejercicio ético
de la profesión de salud mental en Guatemala. Este estudio es importante porque ofrece
un seguimiento analítico a la aprobación y creación del Código de Ética del Colegio de
Psicólogos de Guate mala; permite analizar la aplicación y la adherencia profesional a
dicho código. Asimismo, da la oportunidad de generar acciones que mejoran la
implementación del Código de Ética a nivel nacional. Se realizó y distribuyó una encuesta

(1264)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

de manera digital a más de cien profesionales de la salud mental en Guatemala. Se


obtuvo la respuesta de veinte profesionales, de los cuales dieciocho conocen acerca de la
existencia del Código de Ética, diez lo han leído parcialmente, cinco lo han leído en su
totalidad y dos recurren al Código de Ética como documento base para tomar decisiones.
Según la encuesta, se podría inferir que, aunque sea mínima la cantidad, existen
profesionales en Guatemala que no se basan en el Código de Ética para solucionar sus
dilemas (cabe recordar que todos los participantes, a excepción de dos que posiblemente
sean los profesionales en formación, tienen conocimiento del Código de Ética). Esto es de
extrema relevancia pues se está cortando vínculo con la dimensión profesional (gremio
profesional) cuando se obra de esta manera, lo cual implica un comportamiento no
enteramente ético. Incluso, el apartado de la encuesta que solicitaba consejos a futuros
colegas refleja la opinión popular de la importancia de consultar con colegas por encima
de consultar con el Código de Ética. De estas respuestas, ocho hacen referencia al Código
de Ética y once a consultar a otros colegas, de los cuales tres resaltan consultar a colegas
en el ambiente de la supervisión. El ensayo concluye que los resultados de la encuesta
administrada muestran una paradoja: aunque se tenga en mente la noción del trabajo
ético sobre principios bien fundamentados en Guatemala, y la mayoría de los profesionales
de la salud mental sepan de la existencia del Código de Ética del Colegio de Psicólogos de
Guatemala, no todos han leído dicho código en su totalidad ni lo utilizan como documento
de referencia para resolver dilemas éticos. Es importante promover cada vez más la lectura
y consulta del Código de Ética en el ejercicio profesional de la salud mental en Guatemala.

Código: 0265
Título: Diseño, construcción y validación de un inventario de efectividad del liderazgo
Autor(es): Alejandra Aguas Macías.
País: México
Correo: alejandra.aguasms@udlap.mx
Se ha señalado que los estilos de liderazgo en las empresas incluyen procesos de
aprendizaje mutuo, entre el líder y el equipo. A la vez, se ha sugerido la existencia de cinco
dimensiones que guían este proceso y lo vuelven más efectivo: trasparencia, curiosidad,
decisión informada, responsabilidad y compasión. Así, bajo este enfoque, denominado de
aprendizaje mutuo, el líder puede caracterizarse por su desempeño en tales dimensiones. A
pesar de que existen mecanismos de intervención para facilitar un liderazgo basado en
éstas, no parecen existir instrumentos que permitan determinar no sólo el nivel de éxito de
dichas intervenciones sino la existencia de las cinco dimensiones. En consideración de lo
anterior, el objetivo del presente estudio es diseñar, construir y validar una escala que
permita conocer la estructura factorial del constructo de liderazgo propuesto por este
enfoque. Método Se seleccionó por disponibilidad una muestra conformada por 212
estudiantes universitarios mexicanos, 126 mujeres y 86 hombres, con una edad entre 18 y 25
años. Se les aplicó a los participantes el Inventario de Liderazgo Auténtico y el Inventario de
Efectividad del Liderazgo, desarrollado en este trabajo. Para la construcción de este

(1265)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

inventario se siguieron los estándares de la teoría psicométrica y después de este proceso


dicho inventario quedó conformado por 16 ítems evaluados en una escala Likert de cinco
puntos. Resultados Los análisis arrojaron una adecuada consistencia interna para la escala
global (alfa de Cronbach = .874). El análisis factorial exploratorio arrojó tres factores que
coinciden parcialmente con la propuesta teórica. Todos los factores salientes tuvieron una
carga factorial superior a .40 y en su conjunto explican el 55.3% del total de la varianza. Se
observó que dos dimensiones del modelo original se integran en una (transparencia y
curiosidad), mientras que “responsabilidad” no sería parte de los factores salientes. El
análisis factorial confirmatorio corrobora que los factores resultantes tienen un buen ajuste
(CFI = .932, TLI = .918, RMSEA = .061) al modelo de únicamente tres dimensiones. Con estos
resultados es posible concluir que el instrumento aquí presentado, cuenta con buenas
propiedades psicométricas, es adecuado para el modelo de aprendizaje mutuo y es una
herramienta útil y novedosa para medir la efectividad del liderazgo y tiene el potencial de
usarse para evaluar la efectividad de las intervenciones.

Código: 0267
Título: Validación de una escala para evaluar factores resilientes en personas con trastornos
alimenticios
Autor(es): Alejandra Tecuapetla Azcarraga , Maria del Pilar Blasco Zavala.
País: México
Correo: alejandra.tecuapetlaaa@udlap.mx
En México, cada año se registran cerca de 20 mil casos de anorexia y bulimia. Lo que
denota la gravedad del problema. Existe bastante evidencia sobre factores facilitadores
de estos padecimientos. Sin embargo, la información de variables sobre el proceso de
recuperación, se le ha señalado como escasa, parcial, únicamente médica, o proveniente
de investigaciones poco contraladas. Ante esto, se ha aludido la necesidad de abordar el
estudio de factores psicosociales en la recuperación. Así, la resiliencia ha sido situada como
una variable que puede contribuir a explicar el proceso de rehabilitación. Se ha planteado
que la resiliencia incluye cinco dimensiones: adaptabilidad, apoyo familiar, enfrentamiento
al cambio, autoestima y apoyo social. Por esta razón, el objetivo del presente estudio fue
desarrollar una escala para medir los factores resilientes en personas con trastornos
alimenticios. Método Se seleccionó, por disponibilidad, a una muestra de 100 personas, con
un rango de edad de 12 a 30 años, de los cuales 98 fueron mujeres y 2 hombres, que
hubieran padecido o estuvieran padeciendo algún tipo de trastorno alimenticio. Los
participantes recibieron un trato de acuerdo con las normas éticas de investigación en
humanos de la Declaración de Helsinki. Los ítems fueron derivados de la revisión de la
literatura y fueron evaluados por jueces para la fase previa de la construcción del
instrumento. La escala final constó de 23 ítems medidos en una escala de Likert de cinco
puntos, y que abordaban las dimensiones mencionadas anteriormente. Además, para
evaluar la validez convergente, se aplicaron la Escala de Resiliencia de 14 ítems (RS-14), así
como la Escala de Resilencia y Ego. Los instrumentos fueron aplicados de forma individual.

(1266)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Resultados y conclusiones Los resultados revelaron una adecuada consistencia interna para
la escala global (Alfa de Cronbach = .915). Las dimensiones salientes mostraron igualmente
alfas adecuados (adaptabilidad = .869, apoyo familiar = .842, enfrentamiento al cambio =
.906, autoestima = .870, apoyo social = .715). El análisis factorial exploratorio arrojó cinco
factores de acuerdo con las cinco dimensiones planteadas. Todos los factores salientes
tuvieron una carga factorial superior a .450 y explican el 71.4% de del total de la varianza.
Los resultados del análisis factorial exploratorio se adecuan al modelo propuesto. Sin
embargo, el análisis factorial confirmatorio con un modelo de máxima verosimilitud indica
que el modelo debe de mejorarse. Así, el instrumento, parece contar con buenas
propiedades psicométricas, aun con posibilidades de modificación. De manera, central,
responde a los objetivos planteados y puede considerarse una herramienta original, pues
no parecen existir a la fecha instrument os similares que ayuden a entender un problema
de salud como el aquí abordado.

Código: 301
Título: Validez y confiabilidad del Inventario de Afrontamiento al Cáncer de Mama (IACM)
Autor(es): María Fernanda Álvarez Manjarrez, Julio C. Penagos-Corzo, Sabrina Pérez
Salomón, Sheila Pintado
País: México
Correo: maria.alvarezmz@udlap.mx
Las formas de afrontamiento son definidas como esfuerzos cognitivos y conductuales
cambiantes, desarrollados para manejar las demandas externas o internas evaluadas por el
individuo como excesivas para sus recursos. Un claro ejemplo de este manejo, son las
estrategias que adoptan las personas para atender a sus problemas de salud. En este
sentido, existe evidencia que indica que las formas de afrontamiento tienen efectos
importantes en la calidad de vida en personas con cáncer de mama. Sin embargo, no
existen instrumentos válidos, confiables y estandarizados para población mexicana que
evalúen estrategias de afrontamiento específicamente ante el cáncer de mama. Por tanto
el presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar un inventario para medir estilos de
afrontamiento no bipolares ante el cáncer de mama: aceptación, catastrofismo y
evitación social. Método. Para determinar las propiedades psicométricas de dicho
inventario, se conformó una muestra por disponibilidad de 126 mujeres con diagnóstico de
cáncer de mama. A esta muestra se les aplicó el IACM, que quedó conformado por 10
ítems, y seis instrumentos adicionales: la escala breve de Ajuste Mental al Cáncer (Mini-
MAC), el Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI), la Escala de Ansiedad y
Depresión Hospitalaria (HADS), el Inventario Breve de Síntomas (BSI), el termómetro
emocional de Holland, y el cuestionario de Detección de Malestar Emocional (DME).
Resultados y conclusiones. El análisis factorial exploratorio arrojó tres dimensiones, con
cargas factoriales superiores a .45, coincidentes con las dimensiones propuestas. El
instrumento obtuvo una confiabilidad aceptable, tanto para el total del instrumento (alfa =
.848), como para cada factor (Aceptación = .816, Catastrofismo = .834, Evitación Social =

(1267)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

.895). El análisis confirmatorio indicó que el modelo es viable (RMSEA = .060, CFI = .969, TLI =
.952). El análisis de validez convergente arrojó relaciones moderadas con el test de Mini-
MAC (r = .625, p < .001) y con las escalas del CSI de Autocrítica (r = .432, p < .001), Retirada
Social (r = .653, p < .001) y Pensamiento Desiderativo (r = .341, p < .001). La ausencia de
correlaciones con las escalas de Apoyo Social, Resolución de Problemas y Reestructuración
cognitiva del CSI confirmaron la validez discriminante. Adicionalmente se encontraron
correlaciones significativas con el HADS-Depresión (r = .602, p < .001), HADS-Ansiedad (r =
.639, p < . 001), el termómetro emocional Holland (r = .507, p < .001) y el DME (reactivo
cuantitativo 1: r = -.380, p < .001; reactivo cuantitativo 4: r = .509, p < .001). El BSI mostró
correlaciones moderadas con el IACM en todas las escalas (entre r = .461 y r = .663, p <
.001), salvo la relación entre hostilidad – evitación social, e ideación paranoide – evitación
social que no resultaron significativas, lo que también confirma la capacidad discriminante
del IACM. Por tanto, el presente trabajo presenta una novedosa herramienta y de rápida
aplicación que resulta útil para evaluar las estrategias de afrontamiento de mujeres con
cáncer de mama. Se confirma además la presencia de los tres estilos de afrontamiento
propuestos, en contraposición a escalas bipolares tradicionales

Código: 402
Título: Escala de antropomorfismo hacia perros en una muestra mexicana: datos normativos
y propiedades psicométricas.
Autor(es): Arantza P. Santa Ana Cabello, Mauricio Cepeda Carriles
País: México
Correo: arantza.santaanaco@gmail.com
Escala de antropomorfismo hacia perros en una muestra mexicana: datos normativos y
propiedades psicométricas. Arantza P. Santa Ana Cabello y Mauricio Cepeda Carriles
Universidad de las Américas Puebla. El antropomorfismo es un fenómeno relativamente
universal en el cual se le atribuyen conductas, sean reales o imaginarias, a agentes no
humanos. Se ha reportado que los perros son la especie a la cual se le asignan la mayor
cantidad de características antropomórficas. Esta percepción se ve influenciada por el
nivel de inclusión que dichas mascotas presentan en las actividades sociales y familiares. Al
parecer a la fecha no existe una escala de antropomorfismo, específicamente hacia los
perros. Éste se le ha caracterizado por a) las formas en cómo el agente usa su
conocimiento antropomórfico para interpretar situaciones con otros agentes no humanos,
b) la motivación que el agente humano tiene para explicar y entender el comportamiento,
y c) deseo por el contacto social. Debido a la relevancia que han cobrado las mascotas
en su incorporación en procesos sociales, el presente trabajo tiene como objetivo crear
una escala que evalúe el nivel de antropomorfismo percibido hacia los perros por parte de
sus cuidadores, en una muestra mexicana. Método Se seleccionaron por disponibilidad a
117 participantes que vivían con perros. Estos participantes respondieron la Escala de
Antropomorfismo Percibido Hacia Perrros (EAPHP), desarrollada para propósitos del
presente estudio, más una escala de antropomorfismo y una escala Beneficios Percibidos.

(1268)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Una vez que los participantes dieron su consentimiento informado, se procedió a la


aplicaciáon individual y al análisis de ítems y el procedimiento de validez de contenido, lo
que dejó una escala de 16 ítems. Resultados El análisis factorial exploratorio arrojó una
solución final de cuatro factores con únicamente 14 ítems. Las cargas factoriales oscilaron
entre .411 y .933. El alfa de Cronbach global fue de .904, siendo la menor correlación total
de elementos corregida de .38. Adicionalmente, la correlación del EAPHP con la escala de
antropomorfismo indicó correlaciones moderadas, oscilando alrededor de .60. Esto indica
una moderada validez convergente. La validez discriminante, medida con la escala de
beneficios percibidos (r = .165) confirma dicha validez. Se planteó un modelo de cuatro
factores: Motivación por el contacto social y afiliación (factor uno), Aplicabilidad del
conocimiento antropomórfico y Motivación para explicar y entender el comportamiento
(factor dos), Predisponente cultural para la accesibilidad y aplicabilidad del conocimiento
antropomórfico (factor tres) y predisponentes situacionales y culturales (factor cuatro). Para
verificar este modelo se hizo un análisis f actorial confirmatorio que sugiere que el modelo
es viable pero tiene posiblidad de mejora (CFI = .936, RMSEA = .081). Por tanto la presente
escala contribuye con un instrumento con adecuadas propiedades psicométricas en un
área poco explorada por la Psicología. Además, posee cualidades que permiten un uso
rápido que facilita la búsqueda de relaciones con otras variables.

Código: 1194
Título: Propiedades psicométricas de un inventario para evaluar el empoderamiento de
mujeres migrantes en tránsito
Autor(es): Karen Mendoza Gayosso.
País: México
Correo: karen.mendozago@udlap.mx
Se ha señalado que es importante abordar el fenómeno migratorio con perspectiva de
género. Esto, debido a que los procesos migratorios de mujeres tienen características que
van desde la propia identidad, hasta factores económicos y sociales que lo hacen
diferente a la migración masculina. A lo anterior se suman eventos como el embarazo y los
roles de género. Estos eventos, pueden significar tanto un riesgo, como una carga adicional
dentro de la migración. Por otro lado, también se ha reportado que existe
empoderamiento cuando las migrantes se establecen en el país de destino. Sin embargo,
es probable que esta variable se desarrolle desde el inicio del proceso migratorio y no sólo
hasta el fin de éste. En este transcurso, factores como la auto-eficacia, las relaciones con
los demás, y la certidumbre o incertidumbre de las propias decisiones, pueden conformar
parte del empoderamiento. Con esta base el objetivo del presente trabajo es diseñar una
escala que permita evaluar el empoderamiento de mujeres migrantes en tránsito. Método
100 mujeres migrantes fueron seleccionadas por disponibilidad, procedentes de
Centroamérica, y evaluadas en Tijuana, México, en su tránsito hacia los Estados Unidos de
América. Como criterio de inclusión se consideró que las migrantes hubieran formado una
familia en su país de origen y ésta no las acompañara en el transcurso de la migración. Se

(1269)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

aplicó el inventario desarrollado para propósitos del presente estudio en conjunto con la
escala de autoestima de Rosenberg (EAR), para evaluar la capacidad de discriminación.
Dicho inventiario, después de la validez de contenido realizada por cuatro jueces, quedó
conformado de 23 ítems, que se calificaban en una escala Likert que iba de 0 (nunca) a 3
(siempre). El instrumento fue aplicado de manera individual en albergues para migrantes.
Las participantes recibieron un trato de acuerdo con las normas éticas de investigación en
humanos de la Declaración de Helsinki. Resultados y conclusiones La validez de constructo
realizada mediante análisis factorial exploratorio (AFE) arrojó tres factores (F1, F2, F3) con
cargas factoriales superiores a .40 en su mayoría. Éstos en su conjunto explican el 73.62% del
total de la varianza. No se encontraron relaciones significativas con la EAR, lo que confirma
al menos parcialmente la capacidad discriminatoria del inventario. Los datos indicaron una
adecuada consistencia interna para la escala global (alfa de Cronbach = .832), e
igualmente adecuadas para los demás factores (F1, alfa = .903), (F2, alfa = .899) y (F3, alfa
= .807). Las dimensiones del instrumento identificados como a) auto-eficacia (F1), b)
fortalezas relacionales (F2), y c) convicción de éxito (F3), son coincidentes con la propuesta
teórica. Así, el inventario, además de contar con buenas propiedades psicométricas,
concentra en una misma prueba tres dimensiones que evalúan el empoderamiento de
mujeres migrantes. Este instrumento psicométrico parece ser el p rimero en su tipo para la
muestra estudiada y en este sentido abre paso a nuevos estudios sobre la migración, con
perspectiva de género.

Código: 1361
Título: Búsqueda heurística de palabras: una aproximación psicométrica a la creatividad
verbal
Autor(es): Jorge Axel Saucedo Castillo.
País: México
Correo: jorge.saucedoco@udlap.mx
Existe evidencia que cuestiona la validez de diversos instrumentos que miden a la
creatividad. Sin embargo, existe bastante consenso sobre algunos indicadores de ésta que
aparecen en tales pruebas, por ejemplo, la fluidez y la originalidad. Aunque la creatividad
puede ser evaluada en diferentes dominios, el lenguaje al jugar un papel central en la
cognición resulta un dominio relevante en la evaluación del pensamiento creativo. Por otro
lado, la mayoría de instrumentos sobre esta variable toman tiempos considerables de
aplicación. Con base en lo anterior, el presente trabajo propone una medida de
creatividad verbal, de aplicación rápida y presenta los datos preliminares de su desarrollo,
para dos indicadores: fluidez y originalidad. Método Se seleccionaron por disponibilidad a
72 participantes universitarios, los cuales respondieron tres instrumentos: a) Prueba de
Búsqueda Heurística de Palabras (BHP) desarrollada para propósitos del presente estudio,
b) el test CREA de potencial creativo y c) el Test de Usos Alternativos (TUA). Estos dos últimos
fueron aplicados para evaluar la validez convergente del BHP. El instrumento BHP quedó
conformado por 16 ítems, divididos en dos tipos de tareas. La primera son seis anagramas

(1270)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

entre seis y nueve caracteres. La segunda tarea se compone de 10 palabras para


completar, en donde únicamente se presentan las primeras y últimas letras. Para construir el
parámetro de originalidad se considera la infrecuencia de las palabras formadas. Los
participantes, de manera individual o colectiva, contestaron a los instrumentos. Resultados
y conclusión. Los datos indican correlaciones significativas entres el CREA, el TUA y la BHP:
Crea y Fluidez BHP (r = .34, p < .05), CREA y Originalidad BHP (r = .35, p < .05), TUA y Fluidez
BHP (r = .22, p < .06), TUA y Originalidad BHP (r = .41, p < .001). En la segunda tarea de
palabras a completar se obtuvieron los siguientes resultados: Crea y Fluidez BHP (r = .26, p <
.05), CREA y Originalidad BHP (r = .31, p < .05), TUA y Fluidez BHP (r = .29, p < .05), TUA y
Originalidad BHP (r = .38, p < .001). La consistencia interna del instrumento revela una
moderada confiabilidad tanto para la primera tarea (r = .72, p < .001), como para la
segunda (r = .62, p < .001). Así, los datos preliminares del presente trabajo permiten suponer
que el procedimiento de evaluación de la creatividad verbal aquí propuesto, puede ser de
utilidad en la construcción de instrumentos de creatividad. Además permite una rápida
aplicación que puede reflejar un indicador de potencial creativo.

Código: 522
Título: Propiedades psicométricas de la Self-Concept Clarity Scale en jóvenes universitarios
de Lima Metropolitana
Autor(es): Doris Julia Argumedo Bustinza, Álvaro Luis Darcourt Márquez, José Manuel Rivera
Espejo
País: Perú
Correo: dargume@pucp.pe
Introducción. La claridad del autoconcepto (CAC) da cuenta del grado de consistencia,
fiabilidad y estabilidad temporal que poseen las autodefiniciones. Si bien la CAC fue
inicialmente planteada como un aspecto estructural y, como tal, independiente de los
contenidos que alberga el autoconcepto, la investigación empírica ha dado cuenta de su
asociación con distintos indicadores de bienestar, sugiriendo su relevancia para la salud
mental. Así, por ejemplo, ha mostrado asociarse en forma positiva a la autoestima, a
mayores niveles de afecto positivo y factores de personalidad como la extraversión, la
cordialidad y la responsabilidad, y a constructos relativos al bienestar psicológico tales
como el propósito de vida, el sentido de coherencia, el equilibrio afectivo y la satisfacción
general. En forma complementaria, la CAC ha mostrado ejercer un rol mediador en
distintos procesos psicológicos. Por ejemplo, facilitaría la relación entre la salud mental y la
sensación de unidad entre lenguaje y experiencia; además de ayudar a reducir la
ansiedad y, con ello, la alexitimia y la sintomatología depresiva. Finalmente, la CAC ha
mostrado predecir la depresión a través de la intervención de variables de autoconciencia
tales como la rumiación y la reflexión. Aspectos metodológicos. El objetivo del presente
estudio fue adaptar al español la Self-Concept Clarity Scale (SCCS), instrumento de
autorreporte que evalúa la CAC mediante 12 ítems tipo Likert, y cuyo adecuado
funcionamiento psicométrico se encuentra respaldado por evidencia proveniente de

(1271)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

países como Canadá, Alemania, Estonia, Polonia y Francia. Se aplicó la SCCS a una
muestra de 689 estudiantes de pregrado provenientes de cuatro universidades de Lima. La
estructura factorial de este instrumento fue evaluada mediante el uso de un análisis
factorial confirmatorio (AFC) y el análisis de invarianza según a sexo. Resultados y
conclusiones. El modelo unidimensional presentó un buen ajuste (χ² = 230.175, df = 54, p <
.001, CFI = .993, TLI = .991, SRMR = .047, RMSEA = .07), con cargas factoriales por encima de
.53. El análisis multigrupo según sexo arrojó evidencia de invarianza configural, débil, fuerte
y estricta. Finalmente, la consistencia interna de la escala resultó ser elevada (α = .90). La
estructura interna evaluada mediante el AFC replica resultados previos obtenidos en
muestras adultas de países occidentales (casi todos europeos), sugiriendo que la escala
logra capturar una única dimensión y que esta sería relativamente independiente del
contexto sociocultural, al menos en muestras de estudiantes universitarios. Además, se
encontró que el modelo no difería significativamente al ser comparado entre hombres y
mujeres, lo cual podría explicarse por similitudes en procesos de socialización en cuanto a
género en este tipo de muestra.

Código: 577
Título: Adaptación psicométrica de la prueba de comprensión lectora para segundo grado
de primaria ACL-2
Autor(es): William Jesús Torres Acuña, Ana Esther Delgado Vásquez, Luis Miguel Escurra
Mayaute.
País: Perú
Correo: wtorres@urp.edu.pe
Se realizó la adaptación psicométrica de la Prueba de Comprensión Lectora para segundo
grado de primaria ACL – 2 de Catalá, Catalá, Molina y Monclús. Esta prueba mide el nivel
de compresión lectora de los estudiantes que se encuentran cursando el segundo grado
de primaria. Participaron en el estudio 1164 niños y niñas de segundo grado, estudiantes de
instituciones educativas estatales y no estatales de las siete UGEL de Lima Metropolitana. La
confiabilidad se estudió con el método del alfa de Cronbach, obteniéndose un coeficiente
de consistencia interna de .74 que señala que el instrumento es confiable. Para estudiar la
validez se llevó a cabo el análisis factorial confirmatorio encontrándose que la prueba está
conformada por un solo factor. Las instrucciones, el protocolo de la prueba, las normas de
calificación y los baremos se adaptaron para ser utilizados en la población correspondiente
a los participantes. Palabras clave: Comprensión lectora, segundo grado primaria, validez,
confiabilidad

(1272)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 779
Título: Propiedades psicométricas del test de adicción a las redes sociales bajo el análisis
exploratorio
Autor(es): Luis Miguel Escurra Mayaute, Ana Esther Delgado Vasquez.
País: Perú
Correo: mescurra2013@gmail.com
Se estudian las propiedades psicométricas del cuestionario de Adicción a las redes sociales
(ARS), utilizando método del análisis exploratorio de modelos de ecuaciones estructurales
en estudiantes de diversas áreas profesionales de diferentes universidades de Lima
Metropolitana. Para ello se evalúan 3586 estudiantes universitarios de diferentes edades
con diferentes especialidades, sexo y provenientes de universidades estatales y
particulares. El ARS, fue desarrollado por Escurra y Salas (2014), de acuerdo al modelo de la
Teoría de Respuesta al Ítem (TRI) para ítems politómicos de respuesta graduada de
Samejima (Ostini & Nering, 2010; Samejima, 1996; Van der Linden & Hambleton, 1997) y que
tiene por finalidad evaluar la adicción a las redes sociales en el contexto social. Los
resultados indicaron el modelo ESEM es más eficiente al realizar análisis psicométricos de las
pruebas psicológicas que el Modelo CFA. Las puntuaciones son invariantes con relación al
sexo y la universidad de procedencia. El ARS se ajusta mejor al modelo de ítems tau
equivalentes, de manera que se calcularon el coeficiente alpha de Cronbach clásico (α) y
el coeficiente omega de Mac Donald (ω), los cuales alcanzaron valores altos. Existen
diferencias estadísticas significativas a favor de los varones, en las puntuaciones en los
factores 1, 2 y 3 y el puntaje total y también existen diferencias estadísticas significativas por
universida d en todas las puntuaciones del ARS a favor de los estudiantes procedentes de
universidades particulares. Palabras claves: Psicométricas, adicción, ecuaciones,
estructurales

Código: 1251
Título: Análisis factorial de la Escala sobre Actitudes hacia el Suicidio (Versión Corta) en
profesionales de la salud en formación.
Autor(es): Ruthmarie Hernández-Torres, Paola Carminelli-Corretjer, Nelmit Tollinchi-Natali,
Ernesto Rosario-Hernández, Eliut Rivera-Segarra
País: Puerto Rico
Correo: rhernandez15@stu.psm.edu
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la tasa de suicidio en Latinoamérica es
de 9.8 por cada 100.000 habitantes, resultando en 65,000 muertes al año. El estigma hacia
el suicidio es uno de los factores que aumenta el nivel de riesgo a cometer suicidio en la
población. Investigaciones recientes han documentado que los profesionales de la salud
poseen actitudes negativas hacia problemas de salud mental y el suicidio y que estas
interfieren en la prestación de servicios. A pesar de que existen medidas para evaluar
estigma hacia problemas de salud mental, existen pocas medidas que evalúen estigma
hacia el suicidio. Batterham et al., (2013) desarrollaron la Escala sobre Actitudes hacia el

(1273)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Suicidio y Escala sobre Actitudes hacia el Suicidio-Versión Corta (SOSS-SF). Aunque las
propiedades psicométricas y la estructura factorial de la escala SOSS-SF han sido
documentadas en otros contextos culturales, ninguno ha incluido muestras de personas
Hispanoparlantes en e l contexto Latinoamericano y caribeño. El objetivo de este estudio
fue validar la estructura factorial de la traducción al español de la SOSS-SF con una muestra
puertorriqueña de profesionales de la salud en adiestramiento. Un total de 277
participantes completaron la escala. Se implementó un análisis de factores confirmatorio
(CFA) del SOSS-SF. Los resultados apoyaron el modelo de tres factores propuesto por
Batherman et al. (2013) y confirmado por Williams (2018). A base de los resultados, es
esencial realizar futuros análisis psicométricos con tamaños de muestra aumentados y en
otros contextos de habla hispana.

Código: 0103
Título: Construcción y pilotaje del Cuestionario de Análisis Xenofóbico para Adultos (CAXA)
Autor(es): Ricardo Andrés Narváez Rodríguez, Brayan Andrei Díaz Paez, Caris Andrea Chía
Amaya, Erika Paola Salinas Chacón, Evelyn Dayanna Osorio Castellanos
País: Colombia
Correo: ranarvaez@ucundinamarca.edu.co
INTRODUCCIÓN. La xenofobia se define como las actitudes o comportamientos negativos
relativos a la exclusión social de personas con nacionalidad distinta a la propia
(principalmente inmigrantes) y que se perciben diferentes a uno mismo o a los grupos de
pertenencia en un sentido real o imaginario (Diez, 2009; Medina, 2012). Actualmente, no se
cuenta con instrumentos validados y confiables para la medición de la xenofobia en
América Latina, fenómeno social que se ha vuelto más común debido a las crisis
migratorias en varios países. Con este trabajo se pretende construir una herramienta que
evalúe dicho constructo y brindar una primera evidencia empírica de su funcionamiento,
afinando detalles para su posterior validación. MÉTODO. En la primera fase del proyecto se
realizó una red nomológica para la operacionalización del constructo y una primera
estructura de la prueba. En la segunda fase se construyeron 60 ítems y se evaluó su
coherencia, relevancia, suficiencia y claridad mediante un juicio de expertos. A raíz de los
resultados obtenidos se tomaron los 30 ítems con mejores calificaciones y fueron llevados a
un primer pilotaje con 53 participantes. Luego de analizar la discriminación de los ítems, se
reformuló su redacción para mejorar este indicador y se añadieron nuevos ítems con el fin
de mitigar un posible efecto de aquiescencia. En la tercera fase se realizó un segundo
pilotaje con los 42 ítems resultantes y un total de 190 aplicaciones. Para cada ítem se
analizó su discriminación y dificultad y se estimó el Alpha de Cronbach como medida de
consistencia interna de la prueba. Para evaluar la estructura interna del instrumento se
realizó un análisis factorial con el método d e extracción de factorización de ejes
principales, sin rotación. Finalmente, se diagramó el instrumento con los 41 ítems definitivos.
RESULTADOS. En la primera versión del instrumento, la discriminación de los 30 ítems estuvo
entre -0,224 y 0,578 (entre ellos, 18 ítems con discriminación inferior a 0,30) y un Alpha de

(1274)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Cronbach total de 0,72. En la segunda versión del instrumento, la discriminación de los 42


ítems estuvo entre 0,154 y 0,733 (con tan solo 2 ítems por debajo de 0,40) y un Alfa de
Cronbach total de 0,959. En cuanto al análisis factorial, los indicadores de viabilidad fueron
favorables (KMO: 0,926; test de esfericidad de Bartlett: p=0,00). Con el método de
extracción empleado, el porcentaje de varianza explicada por el primer factor fue de
37,42% y el del segundo factor fue de 5,56%. De los 42 ítems, 41 tuvieron saturaciones entre
0,367 y 0,753 en el primer factor. DISCUSIÓN. La segunda versión del instrumento tuvo una
mejora significativa en cuanto a su consistencia interna, encontrando apropiadas las
modificaciones que se realizaron. El instrumento definitivo refleja una clara
unidimensionalidad del constructo, acorde con las referencias teóricas consultadas. Solo
uno de los ítems resultó con indicadores psicométricos deficientes, y una hipótesis de este
resultado es un posible efecto de deseabilidad social, por ello fue eliminado. El instrumento
construido promete ser una herramienta útil para futuras investigaciones de este fenómeno
social.

Código: 0105
Título: Desarrollo de dos instrumentos paralelos para evaluar prejuicio hacia excombatientes
al margen de la Ley
Autor(es): María del Pilar Amaya Alvarado, Zuly Daniela Ramírez Velásquez, Laura Cristina
Rojas Chocontá.
País: Colombia
Correo: mariadelpilar1661@gmail.com
INTRODUCCIÓN. En Colombia, tras los acuerdos de paz de 2016 firmados en Cuba, los
grupos armados al margen de la Ley iniciaron masivas jornadas de desarme y reinserción
en busca de culminar un periodo de violencia de más de 60 años. En este contexto, es
importante conocer si la población civil ha construido una cultura de rechazo o de
aceptación a este proceso. El presente trabajo tiene como finalidad el desarrollo de dos
instrumentos que evalúen el prejuicio que tiene la población civil hacia excombatientes de
grupos armados al margen de la Ley. Para fines de este instrumento, se definirá «prejuicio»
como aquellas actitudes, pensamientos y emociones que se generan frente a un grupo,
como resultado de un juicio previo basado únicamente en características particulares. En
este constructo se abarcan dos dimensiones: «prejuicio manifiesto», el cual se evidencia
con conductas más agresivas, brutales y directas, y «prejuicio sutil», que es menos evidente,
más di stante e indirecto. MÉTODO. Se realizó la construcción de 130 ítems y a partir de un
juicio de expertos se eliminaron 31. De los 99 ítems resultantes, se construyeron dos pruebas
paralelas, cada una con 50 ítems. Se hizo contrabalanceo de los ítems, diagramando
cuatro formas de prueba. Se realizó un pilotaje a 200 participantes y se estimó la
discriminación de los ítems, consistencia interna de los instrumentos mediante Alpha de
Cronbach y evidencia de validez de constructo mediante análisis factorial con extracción
de factorización de ejes, sin rotación y con rotación Oblimin, para encontrar la matriz
factorial con mayor similitud teórica. Finalmente, se realizó una segunda aplicación a 30

(1275)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

participantes para estimar el coeficiente de equivalencia de las dos pruebas paralelas


resultantes. RESULTADOS. En total, 46 ítems del primer instrumento y 47 del segundo tuvieron
discriminaciones superiores a 0,25 y 6 ítems con discriminaciones nulas. El Alpha de
Cronbach de l primer instrumento fue 0,954 y del segundo 0,958. Los indicadores de
viabilidad del análisis factorial fueron óptimos (KMO > 0.80 y esfericidad de Bartlett p=0.000).
En ambos análisis factoriales, el porcentaje de varianza explicada en la extracción del
primer factor fue de 33% y del segundo fue inferior a 6%. Para ambos instrumentos, las
matrices factoriales rotadas no agruparon los ítems en las dos dimensiones originalmente
propuestas. En las matrices sin rotar, los 6 ítems que no presentaron discriminaciones
significativas fueron los únicos que no tuvieron cargas superiores a 0,30 en el primer factor. El
coeficiente de equivalencia de las dos pruebas paralelas fue de 0,850. DISCUSIÓN: Tras el
análisis de los resultados, en los instrumentos no se encontró la bidimensionalidad
teóricamente planteada, pero sí un constructo unidimensional claramente establecido. En
cuanto a la bondad de los instrumentos, ambos tuvieron funcionamiento psicométrico
sobresaliente. Se comp robó que ambos son paralelos y se logró respaldar la evidencia de
constructo y la precisión de sus resultados. Los instrumentos funcionan como insumo para su
posterior validación y futuras investigaciones comparando poblaciones de interés. Se
pretende que esta investigación llegue a ser de utilidad para el proceso de construcción
de paz.

Código: 574
Título: Adversidad en el paraíso; género y vulnerabilidad en la zona costera de Yucatán,
México
Autor(es): María de Fátima Flores Palacios, Eduardo Puc Vázquez, Isaura Rojano, Addy Trejo,
Amada Rubio
País: México
Correo: fatimaflor@gmail.com
La vulnerabilidad se ha estudiado principalmente desde dos posturas centrales: aquél
grupo que reporta elementos desde una perspectiva macrosocial y aporta modelos
explicativos que han contribuido al avance en temas como la pobreza, la indefensión
social y los llamados activos; y el grupo que ha desarrollado concepciones y argumentos
teóricos que de manera continua han contribuido a la reflexión del concepto de
vulnerabilidad, a pesar de ello, se considera que estas vertientes no alcanzan a responder
las consecuencias de vulnerabilidad que se construyen en un contexto situado a partir de
la interacción social. En virtud de ello, el concepto de vulnerabilidad que se propone, no se
limita a una categoría de estudio descriptiva, sino también, toma una fórmula explicativa
de realidades contingentes que se desarrollan y confluyen en la vida cotidiana de
cualquier grupo, persona o cultura. También se considera al componente emocional como
un factor determinante en el desar rollo de lo que hemos nombrado “vulnerabilidades
acumuladas”. Con base en lo anterior, el objetivo de este trabajo es exponer los principales
resultados de explorar la vulnerabilidad en una comunidad costera de Yucatán, en México.

(1276)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

La cual se caracteriza por un paisaje entre flamencos, salinas, playas y ría, representando
un micro-universo de tranquilidad, que desde el imaginario externo no existen tensiones en
la población; sin embargo, nada más alejado de la realidad, debido a que se generan
interacciones complejas entre sus habitantes debido a la lucha permanentemente entre
creencias religiosas, grupos de poder, venta de sustancias adictivas, violencia y abuso
sexual, entre muchas otras situaciones. Para la recolección de los datos, se utilizaron dos
técnicas. Se recurrió a la aplicación de un cuestionario mixto conformado por 46 ítems,
recurriendo a un muestreo por conveniencia. En total se aplicó el instrumento a 167
personas mayores de 13 años, 99 mujeres y 68 h ombres. El tratamiento de los datos se hizo
mediante el Programa e “SPSS”. Por otro lado, se recurrió a la observación no participante
antes y después de la aplicación del cuestionario. Para ambas técnicas se consideraron 8
ejes de exploración. De acuerdo a los resultados encontrados se puede decir que existen
condiciones complejas de coexistencia entre las y los pobladores de Celestún
encuestados, tanto en sus dinámicas de interacción como en su experiencia de vida
cotidiana. Existe un sentido de malestar y adversidad cotidiano, donde los problemas de
salud están directamente relacionados con situaciones de estrés y tensiones emocionales.
Para un cambio dentro de la comunidad, se requiere de mucho esfuerzo y trabajo por
parte de la población, primeramente, en la toma de conciencia de que es posible
movilizar recursos de afrontamiento más allá de la indefensión, generando condiciones
adecuadas por ellos mismos y revirtiendo su sentimiento de incapacidad a capacida d de
gestionar sus re-cursos personales, emocionales y sobre todo, afianzando su confianza en la
creación de nuevas estrategias de vida que les permitan resignificar igualmente su
experiencia vivida. Tema: Psicología Comunitaria, Social y Política Subtema: Pobreza,
desigualdad

Código: 0074
Título: Contribuciones para una historia crítica de las prácticas psicológicas en el contexto
cubano.
Autor(es): Msc. Ailen Galano Estevez.
País: Cuba
Correo: ailen.galano@nauta.cu
La presente investigación, que toma como punto de inicio la historiografía, realiza un
análisis del conocimiento histórico en las dimensiones praxológica, metodológica, teórico-
conceptual y epistemológica. El estudio de la forma en que se construye el conocimiento
histórico en la práctica clínica, permite valorar en sentido crítico la pertinencia de los
enfoques positivista y construccionista con el fin de producir la Historia de la Psicología en el
período revolucionario cubano. Como resultado de ello se fundamenta un referente: la
historia crítica de las prácticas psicológicas. La investigación se concibe como una unidad
de objeto, método y resultado, que se expresa en todo el informe. Para ello se partió de la
metodología de enfoque cualitativo, haciendo uso de la etnometodología y del método
histórico-lógico. Como método empírico se utilizó la entrevista en profundidad y el

(1277)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

procedimiento de análisis de contenido. Se llegó a la conclusión de que los enfoques de


inspiración positivista y construccionista expresan limitaciones para develar la realidad
histórica en toda su complejidad. Las historias positivistas bajo el ideal de objetividad,
producen sesgos en tanto excluyen objetos que implicarían al historiador como dotador de
sentido y significado de la realidad histórica. Por su parte, el construccionismo se suspende
del análisis epistemológico, pues produce un reduccionismo discursivo que promueve un
conocimiento contemplativo como resultado del consenso y no de la práctica psicológica
real. El enfoque crítico de las prácticas psicológicas toma como fundamentos los aportes y
salva las limitaciones existentes en los enfoques anteriores.

Código: 0146
Título: La enseñanza de los métodos de investigación en el contexto universitario de Puerto
Rico
Autor(es): Cecilia Marino Nieto.
País: Puerto Rico
Correo: cecilia.marino@upr.edu
La investigación comprende un ejercicio teórico y práctico que permite desarrollar
conocimiento con la intención de responder a las necesidades sociales (Sabariego Puig &
Bisquerra Alzina, 2009). Desde hace más de una década, las instituciones académicas han
sido impulsadas a reforzar sus recursos investigativos y a enfatizar el desarrollo de
capacidades de los estudiantes en esta materia (Hartigh, 2012). A pesar de la relevancia
de la investigación, diversos autores/as coinciden en que los/as estudiantes presentan
actitudes negativas hacia la esa materia, no conciben la relevancia de la investigación
para sus estudios o desarrollo profesional, y se están desmotivados para aprender el
material (Earley, 2014; Kingsley & Robertson, 2017; Shaukat et al., 2014). Este aspecto
requiere atención debido a que presentar actitudes negativas hacia el aprendizaje en los
CMI pudiera incidir en el desempeño y el aprovechamiento relacionado a las destrezas
investigativas (Mut z & Hans-Dieter, 2013). De la misma forma, se ha prestado relativamente
poca atención sobre cómo se enseñan los CMI y cómo los estudiantes aprenden su
contenido (Earley, 2014; Nind, Kilburn & Luff, 2015; Peachey & Baller, 2015). Dicho esto, a
pesar la relevancia que pondera el proceso de enseñanza y aprendizaje de los CMI, aun
existe desconocimiento e incongruencias que resaltan la necesidad de auscultar este
fenómeno. El objetivo principal de esta investigación fue estudiar el proceso de enseñanza
y aprendizaje de los CMI de Psicología a nivel subgraduado en Puerto Rico. Para lograr
esto, se puso énfasis en las experiencias del/la estudiante y el/la docente, y en el contenido
curricular. Esta investigación es de corte cualitativa fenomenológica. Con el propósito de
recolectar la información, se realizaron entrevistas a seis estudiantes y seis profesores del
sistema de la Universidad de Puerto Rico. Posterior al análisis de contenido emergieron las
siguientes dimen siones: actitudes hacia la investigación, acercamiento pedagógico,
estrategias de enseñanza efectivas, contenido curricular y retos en la enseñanza y el

(1278)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

aprendizaje. Implicaciones para la enseñanza de los CMI en psicología serán discutidas y


profundizadas en la presentación.

PÓSTERES DIGITALES
02:30 p.m.-03:30 p.m.
Código: 950
Título: Comprensión de la teoría del aprendizaje vicariante de Bandura desde las
neurociencias en la infancia
Autor(es): Kethy Luz Perez Correa.
País: Colombia
Correo: kethy.perez@ucc.edu.co
La teoría del aprendizaje vicarial o por imitación representa uno de los marcos analíticos de
mayor importancia en el campo del aprendizaje social. Esta propuesta teórica de Bandura
establece que los seres humanos tienen la capacidad de aprender a partir de
determinados actos mediante la observación y la experimentación, constituyendo así un
constructo teórico que permite explicar, por ejemplo, el aprendizaje de los niños a partir de
la observación de las conductas de sus padres. Por otra parte, desde el campo de las
neurociencias se han realizado importantes aportes como los conceptos de Teoría de la
Mente y neuronas espejo que también facilitan el abordaje del aprendizaje por medio de
la observación. En ese orden de ideas, el objetivo de este trabajo es presentar una
aproximación conceptual sobre el vínculo entre el aprendizaje vicariante y las
neurociencias para explicar el aprendizaje durante la etapa de la infancia. Debido a la
naturaleza conceptual del es tudio, se ha adoptado un enfoque cualitativo para el
abordaje de la temática. Consecuentes con la anterior se ha realizado una revisión literaria,
que, aunque no pretende ser exhaustiva, sí permite la exploración conceptual del objeto
de estudio. Los resultados evidencian que el aprendizaje vicario o por imitación se
desarrolla sustancialmente en la infancia y está claramente determinado por el contexto
familiar, lo cual conlleva a que conductas de violencia o inestabilidad emocional de los
padres se replique generalmente en los hijos. Se concluye que en esa etapa de la vida los
niños desarrollan una teoría de la mente emocional, por lo cual suelen seleccionar una
conducta social de acuerdo a tal interpretación. Palabras clave Aprendizaje, observación,
imitación, neurociencias, infancia.

(1279)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

Código: 1093
Título: Craneotomía con el paciente despierto. Presentación de un caso desde la Psicología
y la Neuropsicología.
Autor(es): Alejandro José Solernou Ferrer, Geidy Rodríguez López, Peggys Oleydis Cruz Pérez,
Omar López Arbolay, Marlon Ortiz Machín
País: Cuba
Correo: iasm@infomed.sld.cu
La craneotomía con el paciente despierto es una técnica neuroquirúrgica empleada para
la resección de tumores que se encuentran alrededor de las áreas elocuentes,
relacionadas con funciones cognitivas, motoras o sensitivas específicas. En estos casos la
exploración neuropsicológica trans-operatoria contribuye a guiar la extensión de la
resección quirúrgica y con ello minimizar las posibles secuelas neurológicas y garantizar una
mejor calidad de vida a estos pacientes. Estos sujetos deben ser seleccionados y evaluados
muy cuidadosamente por un equipo multidisciplinario de especialistas entre los cuales se
cuentan además de neurocirujanos y neurólogos, psicólogos, neuropsicólogos y
anestesistas entre otros. Los psicólogos participan en la selección y preparación para la
realización de procederes invasivos y los neuropsicólogos en la evaluación pre-operatoria
exhaustiva de todas las funciones y dominios cognitivos así como en el entrenamiento
previo a la cirugía, con tareas seleccionadas y protocolizadas, y en la exploración trans-
operatoria con dichas tareas. En el presente trabajo presentamos un caso al cual se le
realizó dicho proceder quirúrgico en el mes de enero de 2019 en el Servicio de Neurocirugía
del Hospital Clínico – Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. Exponemos la experiencia de
trabajo y el protocolo de actuación neuropsicológica seguido.

Código: 1456
Título: La tarea en Inglés: un estudio en centros de educación superior en Sancti Spiritus.
Autor(es): Ignacia Rodríguez Estévez, Onel R. Gómez Vega, Laureano Rodríguez Corvea.
País: Cuba
Correo: adalys.ssp@infomed.sld.cu
La tarea, en el aprendizaje de una lengua extranjera, es una gran herramienta para
practicar y desarrollar diferentes aspectos de la lengua, tales como funciones
comunicativas, estructuras gramaticales, sintaxis, vocabulario, ortografía y puntuación, así
como las cuatro habilidades lingüísticas: audición, lectura, escritura y expresión oral. La
tarea es una actividad que se asigna fuera del horario de clases a la vez que existen
diferentes propósitos para asignarla; los cuales varían según el nivel escolar. En educación
superior, aunque juega un importante papel, no es vista de igual modo que en niveles
inferiores. Debido a que la tarea no ha sido un aspecto del proceso de enseñanza
aprendizaje de lenguas extranjeras ampliamente abordado por profesores e
investigadores, las controversias entre defensores y oponentes han perdurado por décadas
sin llegar a un acuerdo. Teniendo en cuenta la importancia que se le concede a este
elemento por los autores, se decidió explorar los criterios de los profesores de las

(1280)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

universidades de Sancti Spirtus sobre el uso de la tarea en sus clases. Para ello se utilizaron
métodos de los tres niveles los que permitieron efectividad en el proceso de investigación.
Del nivel teórico el método histórico-lógico, analítico sintético, abstracto – concreto y
enfoque de sistema; del nivel empírico la observación a clases, el grupo de discusión y la
encuesta con los diez propósitos sugeridos por Epstein (1998) a una muestra de 28
profesores de inglés de las dos universidades de Sancti Spiritus que representó el 67% de la
población. Los propósitos incluidos en la encuesta fueron práctica, preparación del
estudiante, desarrollo personal, interacción o trabajo en parejas, relación padre-hijo, padre-
profesor, relaciones públicas, política escolar y el castigo estudiantil. Del nivel estadístico se
utilizó la distribución de frecuencia y el test de Mann-Whitney para el análisis de los
resultados obtenidos. A través de la encuesta se pudo constatar que los porcentajes más
altos para la utilización de la tarea fueron hallados en la práctica, preparación del
estudiante y para la participación de estos mientras que la relación padre-hijo, padre-
profesor, relaciones públicas, política escolar y el castigo estudiantil son mucho menos
utilizados. Sin embargo, en el grupo de discusión, alrededor del 43 % de la muestra no le
conceden gran importancia a la tarea, pues plantean que en este nivel escolar son adultos
y deben poseer responsabilidad con el estudio sin que medie por ello necesariamente un
ejercicio a resolver; criterio no compartido por los autores. Se concluye por tanto que no
existe unificación de criterios entre profesores e investigadores en cuanto a la tarea,
existiendo detractores y defensores por lo que se deben desarrollar intervenciones
pedagógicas con propuestas concretas sobre este aspecto; tarea en ejecución por los
autores.

Código: 1012
Título: Funcionamiento familiar de adolescentes con linfoma no Hodgkin
Autor(es): Yanet Corvea Trujillo, Greter Cordero de la Nuez, Miguel Angel Roca Perara
País: Cuba
Correo: yanetct@nauta.cu
Resumen Uno de los eventos más estresantes que puede vivenciar la familia en su ciclo
vital, lo constituye el diagnóstico de una enfermedad oncológica de un hijo, ya que el
mismo produce un impacto socioemocional significativo en el sistema familiar. De ahí que
el presente estudio de carácter exploratorio–descriptivo, utilizó el método de investigación
cualitativa de estudio de casos múltiples y tuvo como objetivo general evaluar el
funcionamiento en familias con hijos adolescentes con linfoma no Hodgkin del Policlínico
Hermanos Cruz de Pinar del Río en el año 2018. Para el cumplimiento del mismo se utilizaron
las siguientes técnicas: entrevista semiestructurada, escala de satisfacción familiar, curva
de la vida y el test de funcionamiento familiar. La observación participante estuvo presente
durante todo el proceso de investigación. Entre los principales resultados se encontró que la
estructura de las familias estudiadas se caracterizó por la presencia de roles parental es y
psicoemocionales disfuncionales, jerarquías y límites rígidos, la existencia de liderazgos
únicos, emocionales, sobreprotectores y permisivos. La dinámica familiar presentó un

(1281)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

carácter disfuncional caracterizado por la presencia de relaciones familiares dañinas como


las relaciones fusionadas y de apego, la presencia de un sistema emocional con
predominio de emociones negativas como el miedo, la ansiedad y la incertidumbre, la
presencia de estilos comunicativos con un carácter unidireccional, además de una baja
adaptabilidad ante la presencia en el sistema familiar de un hijo con una enfermedad
oncológica. La presencia de elementos disfuncionales de la estructura subyacente de estas
familias favoreció la disfuncionalidad en su dinámica y en general en su funcionamiento.
Palabras clave: Funcionamiento familiar, linfoma no Hodgkin y adolescencia.

Código: 830
Título: La percepción social de la relación de pareja en el adulto mayor
Autor(es): Ivonne Rodríguez Calvo, Nidia Verdecia Castillo
País: Cuba
Correo: marygarciga@cubarte.cult.cu
Este estudio se planteó como objetivo, caracterizar la percepción social en torno a las
relaciones de pareja, en un grupo de 20 adultos mayores que no han cursado la Cátedra
Universitaria del Adulto Mayor, y su concepción acerca de la vejez está matizada por sus
vivencias personales y la experiencia adquirida en las etapas precedentes del desarrollo.
Para ello se trazaron como objetivos específicos, describir los significados asociados
generalmente a la Percepción Social de las Relaciones de pareja en la vejez e Identificar
los contenidos de carácter tradicional y transicional en la Percepción Social de las
Relaciones de Pareja en el grupo de estudio. Desde un enfoque esencialmente cualitativo
y con la aplicación de las técnicas de asociación libre, una entrevista semi estructurada, y
la composición, se pudo obtener como resultados que, la percepción social de las
relaciones de pareja en la vejez tiene un carácter esencialmente tradicional, pues el
contenido de la misma se asienta en un conocimiento pobre de la vejez como etapa del
desarrollo Los significados predominantes se asocian a concepciones de amor y
matrimonio, a las funciones que cumple la pareja en la vejez, a la viudez como etapa del
ciclo vital de la pareja y a las prácticas sexuales en la vejez.. Se identifican como contenido
de carácter tradicional de la percepción social en la vejez: referencias que niegan la vida
en pareja luego de la pérdida del cónyuge, la disminución de las relaciones sexuales o el
cese de la misma, concepción de la pareja como hermano o compañero, que ofrece
apoyo afecto y compañía. Se asocia la imagen del matrimonio como compromiso para
toda la vida. Predominan las valoraciones de las cualidades morales y la intimidad afectiva
por encima del atractivo sexual y la imagen corporal. Identificamos además como
contenido de carácter transicional nociones de sexualidad no restringida a la genitalidad,
sino que se asocia a la búsqueda de placer y afecto. A la vez que se hace referencia a la
expresión sexual, que incluye el humor, las bromas, la mejor postura, matices en la
conversación. Se recomienda además de continuar profundizando en este estudio
contribuir a la integración de los adultos mayores a las Cátedras Universitarias para que

(1282)
XXXVII Congreso Interamericano de Psicología
MEMORIAS

adquieran un mayor conocimiento sobre la etapa del desarrollo que están viviendo, y
puedan hacerlo con optimismo.

(1283)

Potrebbero piacerti anche