Sei sulla pagina 1di 52

“Ciencia política y política”, Bobbio

Ciencia política: La expresión “ciencia política” puede ser usada en un sentido amplio y no técnico
para denotar cualquier estudio de los fenómenos y de las estructuras políticas, conducido con
sistematicidad y con rigor, apoyado en un amplio y agudo examen de los hechos, expuesto con
argumentos racionales.

El término “ciencia” es adoptado como opuesto a “opinión” donde ocuparse científicamente de


política significa NO LANZAR JUICIOS SOBRE LA BASE DE DATOS NO ATINADOS, REMITIRSE A LA
PRUEBA DE LOS HECHOS.

Hoy en día, el desarrollo de la ciencia política se basa en las tentativas con mayor o menor éxito que
intentan obtener una gradual acumulación de datos, promueve el estudio de la política hasta
alcanzar el nivel de ciencia empírica.

Sartori diferencia la filosofía política y c política en la falta de operatividad o de aplicabilidad de la


primera donde “la filosofía no es (…) un pensar para aplicar, un pensar en función de la
traductibilidad de la idea en el hecho”, mientras que la ciencia “es teoría en práctica”, es decir que
proyecta para intervenir.

Caracteres de la ciencia política contemporánea: La ciencia política como disciplina o institución


nace en la segunda mitad de siglo pasado, ella representa un desarrollo en las c sociales,
caracterizado por el progreso científico del s XIX, ha tenido sus expresiones más relevantes e
influyentes en  positivismo de Saint-Simon y Comte, marxismo y darwinismo social.

El nacimiento de la ciencia política moderna se produce a través de la separación de estudios


políticos respecto a la matriz tradicional del derecho, según Bobbio, los iniciadores de la política
moderna son: Ludwig Glumplowicz y Gaetano Masca. La ciencia política trata de aproximarse al
análisis del fenómeno político, utiliza ciertas técnicas de investigación.

EEUU lugar en donde ha tenido más desarrollo en los últimos años vista conductista: el
elemento que debe presidir todo estudio de política que pretenda hacer un legítimo y fecundo uso
de la metodología de las ciencias empíricas es el comportamiento de los individuos y de los grupos
que actúan políticamente, por ejemplo: voto. Respecto de la técnica de investigación de produce un
pasaje decisivo de uso de recolección de datos de la documentación histórica, del cual se han valido
los estudiosos políticos de todo esto ha resultado un enorme aumento de los datos o disposición
del investigador que puedan ser manejables p/ su proficua investigación.

Sus condiciones de desarrollo: En comparación con los estudios del pasado el estado presente en la
c política se caracteriza por la disponibilidad de un numero de datos incomparablemente mayor que
aquellos de los cuales podían hacer uso del pasado. -> cambio en formas de aproximación y la
introducción de nuevas técnicas de investigación, la extensión gradual de intereses de politólogos
más allá de la zona de las naciones europeas, la expansión de datos conseguibles de muchos países.
El rápido crecimiento de datos ha hecho posible comparar regímenes de diversos países, estimulando
la política comparada. El hábito lingüístico de designar “política comparada” al estudio que confronta
instituciones de distintos países no impide que el procedimiento usado sea idéntico al que de emplea
cuando se quiere destacar las semejanzas y diferencias entre dos instituciones del mismo país en una
determinada dimensión histórica. En otras palabras, la política comparada no solo no tiene
exclusividad de comparación, sino que tampoco se identifica con ella.

Las principales operaciones de las ciencias políticas: La creciente acumulación de datos permite a la
c política contemporánea la posibilidad de proceder con mayor rigor en el cumplimiento de
operaciones y en el logro de resultados que son propios de la ciencia empírica: clasificación,
formulación de generalizaciones y consecuente formación de conceptos generales, determinación de
leyes estadísticas o probabilísticas, leyes de tendencia, de regularidad o uniformidad, elaboración de
teoría.

Explicaciones y previsiones: A través de esta serie de operaciones que van desde la clasificación a la
formulación de generalizaciones, de uniformidad, de leyes de tendencia y de teoría-operaciones que
la acumulación creciente de datos torna siempre más fecunda, pero en general siempre más difícil, la
ciencia política persigue su objetivo, que es el propio de toda búsqueda que ambiciona el
reconocimiento del estatus de ciencia (empírica), esto es de explicar y no solamente describir los
fenómenos que tiene por objeto.

El estadio presente de la c política está caracterizado por la difusión de la técnica del análisis con
muchas variables, representa respecto del objetivo principal de toda búsqueda que se quiera
presentar como ciencia, ósea con respecto a una explicación, más que nada un momento crítico, o en
el mejor de los casos reconstructivo e innovativo. Las explicaciones tradicionales son refutadas por su
carácter simplista en las medidas que no tienen en cuenta la multiplicidad de factores que
interactúan, pero como consecuencia de esta reconocida multiplicidad, el proceso explicativo
deviene siempre más complejo y sus resultados son inciertos. A medida que aumenta el número de
correlaciones la interpretación de ellos para que sean coherentes resultan ser más complejas.

La previsión es el principal objetivo práctico de la ciencia (así como la explicación sería el objetivo
teórico). Desgraciadamente, cuando el proceso de explicación es incompleto no se puede hablar de
previsión científica, sino de una conjetura o profecía. En su actual fase de desarrollo la c política está
bien lejos de poder hacer previsiones científicas.

Dificultades propias de la ciencia política: La ciencia política presupone la ciencia general de la


sociedad, tiene la función primaria de permitir estabilización y el desarrollo de un determinado
subsistema económico y la coexistencia o integración del subsistema económico con determinados
subsistemas culturales. La ciencia política no puede prescindir de la c. Económica mientras que esta
si puede desechar a aquella. La ciencia política es además una disciplina histórica, se desarrolló con el
tiempo y está en plena transformación.

La ciencia política tiene en común con otras ciencias dificultades especificas:

A) El hombre es un animal tecnológico que cumple acciones y se sirve de casos útiles para el
logro de fines no siempre declarados y frecuentemente inconscientes: se puede asignar un
significado a la acción humana solo si se logra conocer el fin de donde la importancia que
tiene en el estudio de la acción humana el conocimiento de las motivaciones.
B) El hombre es un animal simbólico que se comunica con sus semejantes mediante símbolos
(el más importante es el lenguaje: el conocimiento del hacer humano requiere el
desciframiento e interpretación de estos símbolos, cuyo significado es incierto y
reconstruíble solo por su conjetura (lenguas muertas).
C) El hombre es un animal ideológico que se sirve de valores vigentes en el sistema cultural en
que está inserto para racionalizar su propio comportamiento, que hace uso de sus
motivaciones distintas de las reales a los efectos de justificarse o de obtener consenso, y de
allí la importancia que asume en la investigación social y política la tarea de develamiento de
lo que está oculto, esto es el análisis y la crítica de la ideología.

El problema de la avaloración:
Cuando hablamos de avaloración hacemos referencia a la suspensión de los propios juicios de valor
durante la investigación para evitar de esa manera ser influida y perder objetividad. La avaloración
pretende ser objetiva. Así, la c política cumple su función practica cuando más objetiva es: el
desarrollo de las c sociales en general; por lo tanto, en esta fase, la tarea más urgente y más
comprometida es la de someter a análisis y poner la propia ideología de la política científica,
examinando su significado histórico y actual, poniendo en relieve los límites y condiciones de
practicabilidad, indicando las eventuales líneas de desarrollo.

Política:
El significado de política: Derivado de adjetivo de polis= es todo lo que se refiere a la ciudad y en
consecuencia al ciudadano civil, publico, también sociable y social.
Aristóteles Su obra política debe ser considerada como el primer tratado sobre la naturaleza, las
funciones, las decisiones del Estado Y sobre las varias formas de Gobierno, es decir de reflexión sobre
las cosas de ciudad.
En la edad moderna el término perdió significado original y se emplea comúnmente p/ indicar la
actividad que hace referencia a los polos, es decir el Estado, por lo tanto “polis” es subjetiva y
pertenecen a una esfera de estos actos como el ordenar o prohibir algo con efectos vinculantes para
todos los miembros de un determinado grupo social; también pertenece a la esfera acciones como
conquistar, mantener, defender, ampliar, reforzar, abatir, trastornar el poder estatal, etc.

La tipología clásica de las formas de poder:


Según Hobbes el concepto polis está vinculado con las formas de poder, el poder ha sido definido
tradicionalmente como consistente, en los medios p/ obtener alguna ventaja.
Según Russel, es el conjunto de los medios que permiten conseguir los efectos deseados. Uno de
estos medios es el dominio sobre otros hombres y la naturaleza, el poder se define como una
relación entre dos sujetos de los cuales uno impone al otro su voluntad y le determina a su pesar el
comportamiento.
La tipología moderna de las formas de poder:
Clasificación de varias formas de poder sirviendo el sujeto activo de la relación p/ condicionar el
comportamiento del sujeto pasivo a) poder económico, b) poder ideológico, -c) poder político.
A) Utiliza posesión de ciertos bienes necesarios a supuestos tales, en una situación de escasez
para inducir a aquellos que no los poseen a tener una cierta conducta (ejecución de un cierto
trabajo). En los medios de trabajo reside una enorme fuente de poder por parte de aquellos que lo
poseen, ejemplo: dueño de empresa tiene control de comportamiento de trabajadores a cambio de
salario.
B) Influencia de una persona investida con una cierta autoridad, difundida por ciertos
procedimientos, tienen la conducta de los asociados (sacerdotes en sociedades arcaicas, científicos
en sociedades evolucionadas.
C) Posee medios para ejercer la fuerza física, es el poder coactivo en el sentido más amplio de la
palabra.
Las tres formas de poder mantienen una sociedad de desiguales.
El poder utiliza las fuerzas en caso de ataques externos o impedir la disgregación de un grupo la
propia eliminación, sirve para impedir la insubordinación y la desobediencia de los subordinados.
Esta distinción entre tres tipos de poder social expresada de diferentes maneras en la mayor parte de
las teorías sociales contemporáneas, en las cuales el sistema social en su conjunto aparece directo o
indirectamente articulado en tres subsistemas: organización de fuerzas productivas, organización de
consensos, organizaciones de coacción.
Poder político: El uso de la fuerza es una condición necesaria, pero no suficiente para la existencia
del poder político; lo que lo caracteriza es la exclusividad del uso de la fuerza respecto de todos los
grupos que actúan en un determinado contexto social, exclusividad que es el resultado de un
proceso que se desarrolló en toda sociedad organizada hacia la monopolización de la posesión y el
uso de medios para la coacción física.
En la hipótesis hobbesiana, que está en la base de la teoría moderna del estado, el paso del estado
de naturaleza al estado civil, es decir de la anarquía a la arquía, del estado apolítico al estado político,
se produce cuando los individuos renuncian al derecho de usar cada uno su propia fuerza que los
iguala en el estado naturaleza para colocarlo en manos de una sola persona o de un solo cuerpo que
de ahí en adelante será el único autorizado a usar la fuerza respecto de los mismos. Teoría
hobbesiana adquiere profundidad histórica en teoría de Estado de Marx y Engels: las instituciones
políticas en una sociedad dividida En clases antagónicas tienen la función principal de permitir a la
clase dominante mantener su dominio mediante la organización sistemática y eficaz de la fuerza
monopolizada. Weber: “por Estado debe entenderse una empresa institucional de carácter político
en la cual el aparato administrativo tiene con éxito una pretensión de monopolio de la coerción física
legítima, en vista de la actuación de los ordenamientos. La monopolización de la fuerza en el ámbito
de un determinado territorio y con referencia a un determinado grupo social, son algunas
características que habitualmente se tributen al poder político y que los diferencian de otras formas
de poder: la exclusividad-> tendencia de los detentadores de poder político manifiestan a no
permitir en ámbito de dominación la formación de grupos independientes y tenerlos bajo su control.
La universalidad: se define como la capacidad que tienen los detentadores para administrar y dirigir
los recursos colectivamente y tomar decisiones legitimas. La inclusividad: la posibilidad de intervenir
imperativamente en toda esfera de posible actividad de los miembros del grupo dirigiéndolos hacia
un fin no deseado a través del ordenamiento jurídico.
Esto no quiere decir que todo poder político no tenga límites, pero hay límites que varían de una
formación a otra: un estado teocrático extiende su poder a la esfera religiosa, un estado laico se
detiene frente a la misma, un estado colectivista extiende su poder a la esfera económica mientras
que el liberal se abstrae a la misma.
Orden como fin mínimo de la política, ya que es el resultado directo de la organización de poder
coactivo y este ser ordena en un monopolio de la fuerza.

La política como relación amigo-enemigo: Entre las más conocidas y discutidas definiciones de la
política debe considerarse la de Carl Schmitt (retomada por Freund) la esfera de la política coincide
con la esfera de la relación amigo-enemigo. El campo de origen y aplicación de la política sería el
antagonismo y su función consistiría en la actividad de asociar y defender a los amigos y de dividir y
combatir a los enemigos. Schmitt para fortalecer su def. la parangona a las def de moral, arte, etc,
basadas en contraposiciones fundamentales como bueno, malo, feo, etc. La especifica distinción
política a la cual es posible reconducir las acciones y los motivos políticos es la distinción entre amigo
y enemigo.
Freund dice: “Mientras haya política esta dividirá a la colectividad entre amigos y enemigos”.
“Cuanto más desarrolla una oposición en la dirección amigo- enemigo, tanto más esta se convierte
en política. La característica del Estado es la de suprimir en el interior de su ámbito de competencia
la división de sus miembros o grupos interiores en amigos y enemigos con el fin de no tolerar
rivalidades agonistas y luchas de los partidos y de reservar al Gobierno el derecho de designar el
enemigo exterior. Es claro que la oposición amigo- enemigo es fundamental”
Schmitt considera la política según una perspectiva unilateral.
Schmitt y Freund están de acuerdo en dos puntos: la política tiene que ver con la conflictividad
humana, hay dos tipos de conflictos (antagónicos y agonistas) la política cubre los antagónicos.
Estos autores cuando definen la política de acuerdo a la dicotomía amigo- enemigo es que hay
conflictos entre los grupos sociales y que entre los conflictos hay algunos que son diferentes de todos
los otros por su particular intensidad; a estos últimos ellos le dan el nombre de conflictos políticos.
Política en términos de amigo-enemigo utiliza el monopolio de la fuerza física, es el instrumento que
utiliza para alcanzar fines, y el poder por el cual se recurre para resolver conflictos que si no se
resolverían provocarían la disgregación del Estado y del orden internacional.

Lo político y lo social: Si por una parte la filosofía política clásica se basa en el estudio de la
estructura de los polos y de sus varias formas históricas o ideales, la filosofía política pos clásica está
caracterizada por la continua búsqueda de una delimitación de lo político respecto de lo que no es
político. Lo esfera no política es la religiosa, los individuos se encuentran independientemente de
toda imposición, contrapuesto al ordenamiento coactivo del Estado.
El tema fundamental de la filosofía moderna es el de los confines, el Estado como organización de la
esfera política respecto de la sociedad civil.
Según Hobbes la teoría política está articulada a tres conceptos que forman las partes del De vive.
Estas son: libertas, potestad, religio. El problema fundamental de la política y el Estado es el
problema de las relaciones entre las potestas simbolizadas por el gran Leviatán, de una parte, la
libertas y la religio; la libertas indica el espacio de las relaciones naturales, donde se desarrolla la
actividad económica del individuo, estimulada por la posesión de bienes materiales; la religio indica
el espacio reservado a la formación y la expansión de la vida espiritual a través de la iglesia.
En la filosofía política surgen dos tipos ideales de Estado: el absoluto y el liberal; el primero tendiente
a extender, el segundo tendiente a restringir su propia injerencia respecto la sociedad económica y
religiosa.

Política y moral: El problema de la relación entre política y la no política se vincula uno de los
problemas fundamentales de la filosofía política; el problema entre la moral y la política.
La política y la moral tienen en común el dominio sobre la acción y praxis humana. Se sostiene que se
distinguen por el distinto principio o criterio de valoración y de justificación de sus respectivas
acciones. Por consiguiente, aquello que es licito en política no está dicho que sea licito en moral o
que pueden existir acciones morales que son impolíticas y acciones políticas inmorales.
Los dos criterios son inconmensurables, ya que esta se expresa mediante la afirmación de que en
política vale el dicho “el fin justifica a los medios”; en moral la máxima maquiavélica no vale, porque
una acción para ser juzgada moralmente buena debe ser cumplida con ningún otro fin que no sea el
de cumplir el propio deber.
Weber Hace una contraposición entre ética de convicción y ética de responsabilidad, el universo
de la política y la moral se mueven dentro de dos sistemas éticos diferentes, estos sistemas se
mueven según principios distintos de acuerdo con las distintas situaciones en las cuales los hombres
actúan. De estos dos universos éticos son representados dos personajes diferentes: uno profeta
(hombre de fe), el otro conductor de hombres (hombre de Estado).

La política como ética del grupo: El criterio de ética de la convicción se emplea para juzgar acciones
individuales, mientras que el criterio de la ética de la responsabilidad se emplea para justificar
acciones de un grupo o cumplidas de un hombre en nombre del grupo. En otros términos, puede
decirse que la diferencia entre moral y política o entre ética de la convicción y ética de la
responsabilidad le corresponde también ética individual y ética de grupo. La proposición inicial,
según el cual lo que es obligatorio en moral no es obligatorio en política, entonces lo que es
obligatorio para el individuo no significa que sea obligatorio para el grupo del cual el individuo forma
parte.
Por “razón de Estado se entiende ese conjunto de principios y normas de acuerdo a las cuales
acciones que no serían justificadas si las cumpliera un único individuo, son solo justificadas sino
inclusive en algunos casos exaltadas y glorificadas si las haría un príncipe o cualquiera que ejerza el
poder en nombre del Estado. Pero cada vez que un grupo social actúa en defensa propia contra otro
grupo social se remite a una ética diferente de aquella que en general es válida para el individuo, es
decir una ética que responde a la misma lógica de la razón de Estado. De ese modo, junto a la razón
de Estado la historia nos señala según los tiempos y lugares una razón de partido o una razón de
clase o de nación que representan bajo otro nombre, pero con la misma fuerza y con las mismas
consecuencias el principio de autonomía de la política entendida como autonomía de los príncipes y
de las reglas de acción que valen para el grupo como totalidad respecto a aquellas que valen para el
individuo.

Resumen Sartori, “¿Qué es la política?”


La noción de ciencia se determina en base a dos variables: 1 el estado de la organización del poder, 2
grado de diferencia estructural de los componentes humanos. En cuanto al primero, es fundamental
que la noción de ciencia sea precisa, es decir, que se separe de la filosofía y la política para su mayor
precisión. En cuanto a lo segundo, la noción de política es un poco más flexible en su precisión, ya
que, como noción califica un todo en donde la ética, la economía y lo político social se mantienen
Unidos en una o más estructuras. En este sentido, el nudo más difícil de separar es entre la noción de
política y lo social. Entonces, la noción de ciencia política varía según Qué se entienda por política y
Qué por ciencia. La ciencia y la política son dos conceptos que han ido cambiando en la historia, en
diferentes épocas y velocidades. Se deduce entonces que cualquier teoría acerca de la ciencia política
debe tener en cuenta los períodos, las combinaciones y las concepciones de ciencia y política
tomando por particular a cada uno para explicar una idea. La idea de política: Hoy es fácil distinguir
entre lo político y lo social, entre el estado y la sociedad y esto se da recién en el siglo XIX. Es decir, el
animal político no se distinguía de un animal social (la política y la sociedad eran Lo mismo). Algunas
traducciones fueron adjudicadas a Aristóteles por variadas interpretaciones. Los griegos decían
polites y los romanos civis para referirse a lo mismo, es decir, polis al latín es cívitas que viene a ser
una ciudad organizada jurídicamente en donde existen división de poderes, leyes y demás y al
tiempo el término político fue variando conceptual mente Hasta que se interpreta (Seneca) que el
hombre ya no es un animal político, sino que es un animal social. Estos dos conceptos no aluden a
dos facetas diferentes del hombre, sino a dos antropologías que se sustituyen una a la otra. Otra
diferencia radica en la verticalidad y horizontalidad de la política. En todo el discurso desarrollado
Hasta ahora, la política y la politicidad no fueron percibidos verticalmente, es decir, relacionada a la
idea del poder que en última instancia sería un estado que subordina a la sociedad. La cuestión
vertical está en gran medida ligada al dos cursó griego. Con el discurso de Aristóteles sobre la ciudad
óptima se van traduciendo y desarrollando la idea de horizontalidad, que equivale al bien común o
bien público e interés general. Nuestra República, convertida en una forma de estado opuesta a la
monarquía, se sitúa en la dimensión vertical que antes estaba ausente en la República de platón y el
bien común. La noción vertical remonta de la tradición romanística. La voz politicum designaba la
visión horizontal y la visión vertical la designaba la realeza, el despotismo y el principado. La
traducción contemporánea de dominiun politicum sería la buena sociedad, es decir una especie de
sociedad sin estado donde no exista dominio. La idea de política va más allá de la palabra política.
Aristóteles definía a la política casi como una antropología. La politicidad se atenúa y se diluye
transformándose en otra. La política es guiada, puede ser juridizada o teologizada. El discurso sobre
la política se configura como un discurso ético-político donde se debate el bien y el mal, lo justo e
injusto. La política no se configura en su especificidad y autonomía hasta Maquiavelo.
La autonomía de la política: la autonomía de la política no debe entenderse en un sentido absoluto,
sino relativo. Se sostiene cuatro tesis: 1) la política es diferente, 2) es independiente, sigue leyes
propias, 3) es autosuficiente, autárquica, se explica a sí misma y 4) es una causa primera, generadora
de sí misma y de todo el resto. Cuando se dice que la política es diferente como algo principal, todo
el siguiente discurso debe estar condicionada por este punto de partida. Con Maquiavelo, la política
se diferencia de la moral y la religión. Las mismas son ingredientes de la política, pero si un príncipe
se ve forzado a mantener el estado, el ser bueno moral o religiosamente se distorsiona. La política es
política, Maquiavelo le dio la autonomía a la política afirmando que la misma tiene leyes que deben
de ser cumplidas. Se compara a Hobbes con Maquiavelo: según Hobbes, las verdades políticas eran
arbitrarias por los primeros en ponerle nombres a las cosas. Si el príncipe de Maquiavelo gobernaba
aceptando las reglas de la política, el leviatán de Hobbes gobernaba creando las leyes, estableciendo
Qué es la política. Si Maquiavelo veía a la religión como sostén de la política, Hobbes le atribuía a su
soberano el control de la religión. En síntesis, ninguna de las dos teorías desemboca en una ciencia,
sino que sólo son dos voces distintas y que no hay que reunirlas.

El descubrimiento de la sociedad: diferencia entre estado y sociedad. Sociedad No es demos ni


polulus. Demos muere con su democracia, es decir con la poli que operaba y el polulus de los
romanos no fue nunca el demos de los griegos. El pensamiento romano y medieval no expresaban
una idea autónoma de la sociedad. El pensamiento medieval impregnó una fuerte caracterización
organicista que procuraba incluir a la sociedad desarticulando y articulándola dentro de los múltiples
corpus en los que se organizaba el mundo feudal. Se le atribuye a Locke la primera idea de una
sociedad: como una idea de paz, es decir un contrato entre el estado y la sociedad" un contrato
social". Esto también presupone otra diferencia, la idea de la economía. La separación entre lo social
y lo político presupone la diferencia entre política y economía también. Para los economistas la vida
en la sociedad próspera y se desarrolla cuando el estado no interviene, ya que las leyes del mercado
No son leyes jurídicas. En este sentido, los economistas son los que muestran una imagen de la
sociedad en donde la misma tiene conciencia de sí misma. Entonces, cuanto más se reduce la
discrecionalidad y el espacio del estado absoluto, y cuanto más se afirma, se va dejando mayor
espacio y legitimidad para una extra estatal. El liberalismo político ve a la sociedad desprotegida e
indefensa sin la leyes y regulaciones. En cambio, los economistas la ven inversamente a lo anterior,
es decir que cuánto más espontánea sea la sociedad será más ella misma. (sociedad autónoma). La
sociedad entonces se vuelve un objeto de ciencia que Comte bautizó como sociología.

La identidad de la política: a la política se la considera diferente a la moral y a la economía y ya no es


vista como un sistema jurídico. La palabra política dejo de ser muy usada pero el accionar que denota
la noción de ella la mantuvo en la historia, ya que los problemas de dominio del hombre sobre el
hombre siempre se regulaban. Se cuestiona Cómo traducir la política en diferencia con el
comportamiento moral y económico. El criterio de los comportamientos económicos se basa en
llevar al máximo una ganancia, una utilidad, un interés material y el moral persigue comportamientos
desinteresados, altruistas, ideales y sin ventajas materiales. En consecuencia, lo único que se puede
decir de la política es que no coincide ni con los comportamientos morales ni económicos. En política
no se da un comportamiento que tenga características de uniformidad asimilables a la moral o la
economía. Es decir, el comportamiento político no denota un comportamiento particular sino un
ámbito en donde hay varios comportamientos. La moral también tiene un ámbito, pero la diferencia
reside en que no existen comportamientos en moral en el mismo sentido en que existen en la
política. La moral y la economía son ordenamientos estructurales. El concepto económico No es una
ciencia de la economía; es la rama de la filosofía que ha teorizado la categoría de lo útil. Su utilidad
es monetaria y tiene un valor de mercado. Por ejemplo: los comportamientos observados por un
sociólogo o economista siempre van a estar aludiendo a una explicación de un comportamiento en
un sistema de estructuras, de instituciones y de funciones. En base a lo anterior, los
comportamientos políticos son aquellos que pueden identificarse de la misma manera en que se
identifican los comportamientos no morales, en función de los ámbitos en que se describe al sistema
político. Se sugiere preguntarse entonces Cómo se han ido diferenciando y organizando desde el
punto de vista estructural las colectividades humanas y cuál será la de notación de las expresiones en
política y sistema político con respecto a las del sistema social y del sistema económico. Para
caracterizar a la esfera política no sólo hacen falta explicar los conceptos de poder y coerción, ya que
la política no es solamente eso, también es un poder económico, militar, religioso y demás. Es decir,
esta diversidad no se aprecia si no se la refiere a los ámbitos en los que se manifiestan los varios
conceptos. La política fue teorizada anteriormente con otros vocabularios y llegó a sistematizarse en
una dimensión vertical en conjunto con la horizontal dando origen a la sociología en la esfera política
que se restringe a una actividad de gobierno y al estado. En la actualidad, las masas son las que
entran en la política con intención de dar estabilidad a la esfera. En consecuencia, el concepto de
estado y sistema político es mucho más abarcativo y elástico en su composición. La dificultad para
establecer un límite del sistema político desaparece cuando no se confunde los resortes de poder o
la influencia del poder con tener el poder. Se debe entender también que condicionar el influir sobre
el poder político no es lo mismo que ejercerlo. Las democracias actuales se caracterizan por ser
poliarquías: pluralistas. Solamente las decisiones políticas se aplican con fuerza coercitiva en la
generalidad de los ciudadanos. Esas decisiones son decisiones colectivas soberanas. En conclusión, la
crisis de identidad política es una crisis de ubicación. Depende igual desde donde se observa la
identidad de la política. Para los políticos, la política no es un ámbito difícil de situar; ellos saben muy
bien donde están y cuáles son sus dominios. El reduccionismo sociológico de la política va unido a la
democratización de la política y encuentra en esta referencia tanto su fuerza Cómo su límite. Es
decir, su fuerza vertical depende de la influencia horizontal de abajo, su fuerza es limitada por las
masas. En conclusión, la política es una superestructura, pero es difícil de ubicarla y es extinguible.
Un discurso sobre la ciencia política no se puede reducir a un discurso sobre la mayor o menor
cientificidad de un modo de estudiarlo.

“Poder”, Robert A. Dahl


La ciencia política es la disciplina que estudia la configuración y reparto de poder en un sistema de
manera empírica en las relaciones sociales. En los sistemas políticos, el poder es algo que se da por
sentado y de igual manera en todos ellos. Las diferencias entre variados sistemas de relaciones de
poder se encuentran en la forma de distribución del poder. El análisis del poder se ocupa de la
identificación de los líderes, su expansión y relación en la sociedad con los no líderes. El análisis del
poder debe de ser neutral para modificar el puesto que tiene el poder en las relaciones humanas
para incrementar los valores morales. El análisis del poder exige que se debe saber cómo producir o
causar diversos resultados en un sistema político. (relaciones causales). El análisis de poder es
antiguo y los términos de influencia, autoridad, gobierno y demás estaban claro para los analistas. El
desarrollo del estado en la historia hizo reconocer el poder en la política internacional. Se interpreta
al estado en términos de poder (Weber: el poder es la probabilidad de que un actor dentro de una
relación social esté en posición de realizar su propia voluntad, a pesar de las resistencias,
independientemente de las bases de tal probabilidad). En la sociología el poder es algo integrador. El
estado se define con el uso del poder- fuerza para mantener su monopolio en orden. En un nivel
global, los términos de poder en la ciencia social moderna se refieren a subconjuntos de unidades
que se relacionan entre sí y dependen unas de otras directa o indirectamente para obtener un
comportamiento específico. Llamaremos a estas unidades ("c" las que controlan y "R" las que
responden). Este análisis de poder incluye todas las relaciones humanas. Sin embargo, no hay
consenso entre analistas sobre las características comunes que abarcan los términos de poder y
sobre sus diversas denominaciones.

Características descriptivas: La magnitud del poder de los C con respecto a los R en el sistema y el
dominio de control de los diferentes actores que tienen y ejercen el poder y los que están sometidos.
La magnitud de poder de C con respecto a R es mensurable mediante una lectura ordinal o de
intervalos. En consecuencia, surge la cuestión de si el poder Está concentrado en un sólo lugar o es
relativamente difuso. Distribución: diferencia entre sistemas políticos radica en la forma en que el
control sobre el estado o gobierno está distribuido entre los individuos. El poder sobre el gobierno
puede variar de una sociedad y de un período histórico (monarquía, democracia etc.). En este
contexto, el poder no necesita ser general, sino especializado, es decir, en la falta de un único
gobernante mundial sobre todas las cosas, alguna especialización de poder es inevitable. El poder de
C no tiene sentido si no explica en qué sentido se relaciona con R.

Dominio: el poder que C tiene sobre R radica en su extensión de poder. Los esquemas de análisis de
poder intentan explicar la distribución del poder en el comportamiento del gobierno (ejemplo:
monarquía, democracia). También se dimensiona el grado de aceptación de los individuos con
relación al tipo de gobierno predominante.

Diferencias: A través de la distribución de recursos entre los estratos o clases sociales de un sistema
político. En este caso se establecen valores de poder: respeto, rectitud, popularidad, bienestar,
riqueza, capacidad e ilustración para medir el poder del actor.

Capacidad: la habilidad del actor para ejercer poder sobre las decisiones gubernamentales en base a
los recursos que el mismo obtiene va variando, ya que su habilidad es lo que lo habilita y no el acceso
a recursos.

Motivaciones: la motivación puede hacer que dos individuos puedan ejercer diversos grados de
poder sobre un determinado tema. (una persona puede sentir adoración por la autoridad mientras
que otras la desafían).

Costes: los recursos que C debe utilizar para controlar a R se relacionan con las variaciones del poder
de C con respecto a las variaciones de sus recursos invertidos. También depende del valor que C le da
a la posible respuesta de R como consecuencia del poder ejercido. En el caso de los R como el de los
C, su demanda de recursos y motivaciones ayudan a determinar sus costes de oportunidad. En esta
relación de poder ser da una transacción entre C y R.

Poder y causalidad: se intenta interpretar en las relaciones causales quien es el que tiene el poder o
la autoridad en el sentido de que el comportamiento de C es una causa del comportamiento de los R
y viceversa. En este sentido se da difícil para los analistas interpretar cual es la verdadera relación de
poder causal. Se usa entonces el método de verificación por la experimentación pero que a la vez no
es muy útil, Ya que no da los datos suficientes para encontrar la verdadera relación causal entre los
actores. Es decir, tiene que existir una explicación completa de las relaciones de poder en un sistema
político en donde se De la inclusión de todos los efectos que producen las relaciones de poder.

Mientras tanto, se establecen algunos efectos incluidos en el enfoque de una teoría explicativa, los
cuales son: la legitimidad: la medida en que R se siente obligado a coincidir con C. La naturaleza de
las sanciones: si C utiliza sanciones positivas o negativas. La magnitud de las mismas, los medios
empleados para que C controle a R por medio de la información que cambia las intenciones de los R
o cambiando el entorno de los R o las penas y recompensas. Estas son solo algunas de las
características para obtener relaciones de poder. Pero este análisis también tiene problemas, el cual
es, identificar la diferencia que un actor tiene entre ejercer y tener el poder o la influencia. Es decir,
este fenómeno se concentra en el ejercicio del poder y se tiene en cuenta a los individuos o grupos
de una comunidad, por ejemplo, que, aunque no ejercen poder No dejan por ello de tener poder, en
el sentido de que mucha gente trata asidua mente de anticipar sus reacciones. Para dejar más claro
la distinción entre tener y ejercer poder se puede explicar la relación de poder indirecta, el cual es
cuando C modifica el entorno de R de forma que R siga respondiendo como C había proyectado,
incluso aunque C no haga ningún esfuerzo por controlar a R. En este caso puede decirse que, aunque
C no ejerza ningún control sobre R, tiene el control sobre R. En consecuencia, surge la necesidad de
medir el poder en estas relaciones.

Hay diversos tipos de medición que se pueden clasificar en tres tipos; la teoría de los juegos,
newtonianos y económicos. Teoría de los juegos: se trata de establecer una medición poniendo el
ejemplo de un votante que tiene el último voto decisivo para establecer un ganador cuando es su
voto el crucial para que el ganador salga. Solo aplicable a ciertos sistemas de votos. Criterios
newtonianos: se mide el poder de C analizando cuantos cambios fueron producidos en R y Cómo
respondió a ciertas influencias que C le había dado para beneficio de C. Criterios económicos: para la
medición del poder de C se deben de tener en cuenta los costes de oportunidad para C en el intento
de influir sobre R y los costes de oportunidades de R si rechaza plegarse a C. (costes de poder).

“El Poder: un enfoque radical”, Lukes Steven


Enfoque Unidimensional: es de perspectiva pluralista que Lukes de Dahl, una metodología que
"presupone" que las conclusiones de los pluralistas ya están contenidas en sus concepciones. Dahl
describe que poder es algo semejante a: A tiene poder sobre B en la medida en que puede conseguir
que B haga algo que no haría, lo denomina <<enfoque intuitivo de la relación de poder>>. La
diferencia que ésta tiene es que depende del éxito que se tenga en la toma de las decisiones en el
ejercicio del poder. El enfoque pluralista estudia el comportamiento efectivo y observable. Lukes
sostiene que el poder se manifiesta sólo cuando hay conflictos.

Definición de poder unidimensional: capacidad de un actor de hacer algo que afecte a otro actor, que
cambie el probable curso de futuros acontecimientos.

Enfoque Bidimensional: presenta dos caras del poder, el primero es el enfoque unidimensional y el
segundo, el control de la agenda.
Punto capital>> en la medida que una persona o un grupo crea o refuerza barreras, activan conflictos
políticos--> esa persona o grupo tiene poder. Su tipología de poder es coerción, influencia, fuerza y
manipulación. Existe coerción mediante una amenaza de privación, las instalaciones políticas pueden
ejercer el poder mediante barreras impuestas.
La crítica que Bachrach y Baratz hacen al enfoque unidimensional del poder de los pluralistas es "anti
behaviorista", no toman en cuenta el hecho de que el poder puede ser ejercido limitando el alcance
de la adopción de decisiones a problemas relativamente “inocuos", es decir, la política puede decidir
muchas veces que no generan conflicto.
La adopción de NO decisiones es un medio de evitar conflictos, lo cual hace que siga existiendo un
poder político dentro de las comunidades. Se sostiene que el poder solo se revela cuando hay
conflictos.
El enfoque bidimensional del poder comporta una crítica matizada del carácter behaviorista del
primer enfoque y deja un margen para considerar las formas en que se puede impedir que se
adopten decisiones acerca de problemas potenciales en torno a los cuales existe un conflicto
observable de interés.
Enfoque Tridimensional: Lukes postula que el poder está más presente cuando no hay un conflicto,
es decir, el poder no es ejercido solo en situaciones problemáticas, los valores existentes son
inamovibles. Incorpora al análisis de las relaciones de poder la cuestión del control sobre el programa
político y de los modos de mantener fuera del proceso político problemas potenciales.
El mejor poder ejercido no es visto, es el control de pensamientos y deseos, a través de medios de
comunicación social y de información y a través de los procesos de socialización. Bachrach y Baratz
suponen que, si el poder solo se manifiesta en casos de conflicto efectivo, de eso es desprendido que
el conflicto efectivo es necesario para el poder.
Se supone que, si las personas no sienten agravio ninguno, entonces es que no tienen intereses
susceptibles de ser lesionados por el uso del poder (ej.: el ciervo es feliz de ser ciervo), no se dan
cuenta de que fueron convencidos por el poder ejercido sobre ellos.
El tridimensional del poder comporta una crítica del carácter behaviorista, considerado demasiado
individualistas, deja un margen fuera de la política problemas potenciales, sea mediante la actuación
de fuerzas sociales y prácticas institucionales, mediante las decisiones tomadas por individuos. Puede
ocurrir en ausencia de un conflicto actual, observable, aunque se mantenga una referencia implícita
al conflicto potencial.

Enfoque unidimensional del poder


Hace hincapié en: El comportamiento; La adopción de decisiones; Problemas (clave); Conflicto
observable (abierto); Intereses (subjetivos), entendidos como preferencias políticas

Enfoque bidimensional del poder


Crítica (matizada) del carácter behaviorista
Hace hincapié en: Adopción de decisiones y la adopción de no decisiones; Problemas y problemas
potenciales; Conflicto observable (abierto o encubierto); Intereses (subjetivos), entendidos como
preferencias políticas o agravios.

Enfoque tridimensional del poder.


Crítica del carácter behaviorista
Hace hincapié en: La adopción de decisiones, y el control del programa político (no necesariamente a
través de decisiones); Problemas y problemas potenciales; Intereses subjetivos y reales.

Rasgo común a estos tres enfoques del poder es su carácter evaluativo: todos ellos surgen de una
perspectiva moral y política particular y operan dentro de ella. El poder es uno de esos conceptos
que dependen inevitablemente de los valores.

Hay formas alternativas de conceptualizar el poder que implican criterios alternativos de


significatividad. Primeramente, el concepto de Parsons, pretende “tratar el poder como un
mecanismo específico que opera para producir cambio en la acción de otras unidades, individuales o
colectivas, en los procesos de interacción social”. Poder es una capacidad generalizada de garantizar
el cumplimiento de obligaciones vinculantes por parte de unidades dentro de un sistema de
organización colectiva. La conceptualización del poder de Parsons asocia con la autoridad, el
consenso y la persecución de metas colectivas, y lo disocia de los conflictos de intereses y de la
coerción y la fuerza. El poder depende de la “institucionalización de la autoridad”.

En segundo lugar, el concepto definido por Arendt. Asocia a éste con una tradición y un vocabulario
que ella hace remontarse hasta Atenas y Roma. El poder aparece disociado de la “relación mando -
obediencia” y “la cuestión de dominio”. El poder es consensual: no necesita justificación, lo que sí
necesita es legitimación.
El objetivo de estas definiciones del poder de Parsons y Arendt es prestar un apoyo persuasivo a nos
armazones teóricos generales de sus respectivos actores. En el caso de Parsons, vincular el poder a
las decisiones autoritarias y las metas colectivas sirve para reforzar su teoría de la integración social,
basada en un consenso acerca de los valores por el procedimiento de sustraer a la vista toda una
serie de problemas que han interesado a los llamados teóricos de la “coerción” en el contexto del
“poder”.

En el caso de Arendt, la conceptualización del poder desempeña un papel persuasivo, defendiendo


su concepción de “la res publica”, “la cosa pública” a la que se da su consentimiento el pueblo, que
se “comporta de manera no violenta y argumenta en términos racionales”.

Comparación de los tres enfoques.


Unidimensional-- liberal de intereses
Bidimensional-- reformista
Tridimensional- radical

El pluralista “estudió el comportamiento efectivo, insistió en las definiciones operativas y encontró


pruebas”. El problema está en que el pluralista se limitaba a asumir y reproducir las inclinaciones del
sistema que estaba estudiando.

El enfoque unidimensional del poder no puede revelar las vías menos visibles por las que un sistema
pluralista pueda ser inclinado en favor de ciertos grupos y en contra de otros.

El enfoque bidimensional se limita a estudiar situaciones donde la movilización de las inclinaciones


puede ser atribuida a decisiones de individuos, con el consiguiente efecto de impedir que los
agravios observables se conviertan en problemas dentro del proceso político.

El enfoque tridimensional ofrece la perspectiva de una explicación sociológica sería de cómo los
sistemas políticos impiden que las reivindicaciones se conviertan en problemas políticos o incluso
que sean formuladas.

“La democracia y el orden global”, Held


El estado entendido en el contexto de divisiones políticas y religiosas. Se desarrolla la cuestión acerca
de la naturaleza y la forma adecuada de la comunidad política con bastantes influencias del
desarrollo y expansión de diferentes estados en Europa. De la autoridad divina al estado
centralizado: el sistema político era superpuesto, es decir un sistema de gobierno fragmentado en
varias partes pequeñas y autónomas donde la soberanía sobre un territorio no era estable. En este
mundo medieval la economía estaba dominada por la agricultura, y todo excedente generado era
una reivindicación para crear y conservar poder político. Las ciudades dependían del comercio y la
manufactura y también desarrollaban diversas estructuras políticas con una constitución autónoma.
En esta época, el papado y el sacro imperio romano basaron su unidad social en la cristiandad. Por
largo tiempo, cuando el sacro imperio romano estaba en su apogeo, la cosmovisión cristiana
reemplazo los principios terrenales de la lógica de la acción política por los teológicos y se creó una
sociedad internacionalizada por la cristiandad. Una vez desafiada esta idea, el estado moderno tuvo
su comienzo reemplazando el cuerpo de la iglesia al de un estado basado en la identidad nacional.
Con estas reformas entre los siglos quince y dieciocho surgen dos formas de regímenes e en Europa:
las monarquías absolutas y las repúblicas y monarquías constitucionales. Se analiza el absolutismo en
este caso, que es un régimen gobernado por una sola persona que fue puesto como rey por la ley
divina. En su desarrollo el monarca genera alianzas con la nobleza y otros burócratas para consolidar
una nueva estructura política con fines militares y extractivos en las zonas urbanizadas. Seis
desarrollos importantes formaron parte del sistema de Estados: 1) límites territoriales con un
sistema de gobierno uniforme,2) nueva administración y ejecución de leyes, 3) la centralización del
poder administrativo,4) expansión de controles fiscales,5) relaciones entre Estados mediante la
acción diplomática e instituciones y 6) un ejército permanente. Después el desarrollo soberano de
cada estado llevo al reconocimiento y respeto mutuo entre varios estados sobre sus respectivos
territorios. Sus consecuencias fueron: un poder más secular y nacional y una economía de mercado
en crecimiento basado en el capital. Los conflictos que se generaban entre los poderes religiosos y el
nuevo régimen estatal quedaron sustancialmente resueltos con la idea de que cada gobernante
debía separar su fe de los deberes de gobernar y también que cada persona sea considerada no más
como alguien que debe obedecer las leyes divinas de un dios, sino como un ser humano individual
con carácter de ciudadano.

El estado moderno y el discurso de la soberanía: La idea central del estado moderno se basaba en
que las autoridades podían gobernar legítimamente y exigir lealtad de sus súbditos, y los súbditos
podían guardar la expectativa legítima de ser protegidos y gobernados sin impunidad ni
arbitrariedades. Con estos desarrollos el concepto de soberanía fue la solución que proveyó un
vínculo renovado entre el poder político y el ejercicio del gobierno que, a la vez dejó atrás el antiguo
concepto religioso. Es decir, la soberanía del gobierno ahora se entendía mejor, tenía límites de
poder y respetaba a otros por igual. Según Bodin, en la monarquía, la soberanía se basaba en el
poder que tenía el soberano de imponer y ejercer leyes sobre sus súbditos, según Hobbes, las leyes
son necesarias para una vida más cómoda, es decir sostiene que los individuos son los que deben
transferir voluntariamente su derecho de autogobernarse a una única autoridad. Según Hobbes, esto
es la base de una unidad mantenida en común acuerdo. Mientras la soberanía es creada por el acto
de la transferencia, el cargo del soberano se funda en el otorgamiento del derecho de
representación. Según Hobbes, el soberano debe proteger las leyes políticas y económicas para
asegurar al pueblo la paz y la seguridad. Ahora se pone en cuestión sobre donde reside
verdaderamente la soberanía.

Soberanía popular: Después viene John Locke y propone que está de acuerdo con la transferencia
del poder a un vasto sector popular, es decir que las reglas del gobierno y su legitimidad descansan
en el consenso de los individuos y el consenso en este caso equivale al voto mayoritario del pueblo
por uno o más representantes y si en cuyo caso los o el elegido quebranta el acuerdo estaría
luchando contra su poder mismo, ya que es el pueblo quien le da el poder. Después viene otra
interpretación de la soberanía, que es la de Rousseau. Él decía que la soberanía es inherente al
pueblo y que allí debe permanecer y que tampoco puede ser representada o alienada. Es decir, la
esencia misma de la soberanía es la creación, autorización y sanción de la ley de acuerdo con los
criterios y exigencias del bien común. Para un mejor entendimiento se hace diferencia entre la
voluntad general y la voluntad de todos. La primera es la suma de los juicios acerca del bien común y
la segunda es el mero agregado de los caprichos individuales. En síntesis, todos los ciudadanos deben
de ser partícipes en el debate sobre qué es lo mejor para el bien común y así sancionar las leyes
elegidas.

Cap. 3 el desarrollo del estado nación y la consolidación de la democracia: Las innovaciones más
importantes que representa al estado moderno son: la territorialidad, se fijaron fronteras exactas, el
control de los medios de violencia, la estructura impersonal del poder: derechos y leyes protegidas
por una soberanía en un territorio, la legitimidad, el estado refleja los intereses de los ciudadanos.
Para entender mejor el concepto de Estado moderno se separa la idea de cultura o nacionalismo del
estado nación ya que muchos Estados No son homogéneos en este aspecto. Otra cuestión es
analizar las formas de Estados modernos: 1) estado constitucional: límites que determinan Qué tipo
de decisiones puede tomar el estado para garantizar la libertad del ciudadano.2) Estado liberal: el
estado se ve fuera de la esfera privada, de la economía, familia, fe, etc. 3) la democracia liberal: las
tomas de decisiones son representativas elegidas por el pueblo. 4) Estado de partido único: único
partido puede ser la legítima expresión de la voluntad general. Guerra y militarismo: el desarrollo del
estado moderno en la historia también trajo con sigo la competencia por el mejor ejército y otras
formas de fuerza que juzgarán la capacidad de los estados para ejercer control y poder en sus
relaciones internas y externas. El estado financiaba más sus recursos en armamentos militares para
poder sobrevivir junto con los desarrollos sociales, que también al mismo tiempo favorecieron al
avance del estado, pero siempre se invirtió más en lo militar y en la capacidad coercitiva y extractiva
del estado para asegurar su efectividad y poder en la sociedad doméstica e internacional. Más tarde,
aquellos Estados que lograron mantenerse en la cima con la ayuda de los avances tecnológicos y
demás desarrollaron establecieron las reglas del juego político de todo el planeta. Éstos a la vez que
aumentaban su capacidad militar, se volvían más democráticos, ya que las exigencias de las guerras
aumentaban la necesidad de los gobernantes de negociar con sus súbditos para nuevas formas
cooperativas de relaciones sociales. En otras palabras, la expansión de la ciudadanía estuvo enlazada
a los requerimientos militares y administrativos del estado moderno y la consecuente politización de
las relaciones sociales y las actividades cotidianas. Esto a su vez llevó a una identificación nacional
por parte del individuo que en algunos estados los hizo más fuerte y en otros no.

Estados y capitalismo: se cuestiona cual fue el efecto que tuvo el desarrollo del moderno sistema
económico sobre las organizaciones estatales y las instituciones representativas. El avance del estado
en la historia estuvo influenciado por la fuerza de ultramar, militares y navieras, las interconnections
entre Estados en comercio, formas nuevas administrativas, competencias entre Estados y
organizaciones capaces de operar estas y demás acciones. En estos aspectos mencionados se
encontraba en surgimiento los mecanismos del capitalismo a lo largo de siglo 16. En su surgimiento,
el capitalismo fue un asunto internacional y nunca determinada por las fronteras territoriales. Es
importante diferenciar ahora entre el comercio en la expansión capitalista y los que poseían los
medios y el control de producción, es decir los que poseen fábricas y los asalariados. Fue una
combinación entre las oportunidades agrícolas y navales lo que también contribuyó al capitalismo y
de a poco los objetivos de guerra se convirtieron en objetivos económicos y los estados se vieron
más implicados en los intereses de la sociedad civil , ya que a la vez que habían avances en la
economía, las disputas por los derechos de propiedad y las demandas de los grupos subalternos
generaban una demanda de estabilidad para garantizar la efectividad de la ley , los contratos y la
moneda. De esta manera se dio un tipo de coordinación que guiara la economía capitalista
emergente basado en el acuerdo de leyes entre las autoridades y el pueblo con los diversos intereses
representados. Con el paso del tiempo también se vio un tipo de alianza entre los gobernantes y las
nuevas clases emergentes producto de la economía en desarrollo que caracterizó el avance del
capitalismo representando ambos intereses. A raíz de esta alianza, llena de conflictos a la vez que
acuerdos, se vio necesario la separación del estado y el mercado por los riesgos que imponían las
interferencias políticas y por las demandas en los derechos civiles (surge el mercado libre). Con estos
acontecimientos, el estado se veía obligado a redefinir su dirección en el cual sus regulaciones eran
más flexibles. Democracia liberal y ciudadanía: En el surgimiento del estado moderno, las luchas por
los derechos civiles lograron implantar cierta libertad y reciprocidad en la sociedad económica, en
donde el individuo pueda participar como agente independiente en la competencia económica. A raíz
de esto también se avanzó en el sufragio universal, que fue un avance para combatir las
desigualdades sociales.
Con el sufragio universal, el estado de bienestar en la sociedad en algunos casos, fue más amplio y en
expansión que se basó más que Nada en la reciprocidad entre el gobernado y el gobernante. En otras
palabras, el avance del capitalismo no estuvo afectado por el desarrollo de la ciudadanía y los
derechos civiles que dieron lugar a la democracia.

“Reflexiones sobre la formación del estado y construcción de la sociedad argentina”, Oszlak -


preguntas

1- A qué llama Ozslak proceso de formación del Estado. Cómo lo define.


2- Dónde se verifica la existencia del Estado.
3- Qué atributos o capacidades definen la estadidad de un Estado nacional.
4- Qué diferencia marca Ozslak entre los procesos de formación del Estado argentino y los
europeos. Cómo se vincula esta diferenciación con el concepto de nación de unidad nacional.
5- Después de la guerra de independencia, cuáles eran los límites a la construcción de un
Estado nacional.
6- Qué lugar le otorga el autor a la aparición de la economía para la organización de un Estado
nacional.
7- Porqué el orden era una cuestión dominante en el proceso de construcción de un estado
nacional.
8- A qué denomina el autor “proceso de expropiación social” y “apropiación funcional”.
9- En qué consistió la descentralización del control estatal. Cuáles fueron sus modalidades.

1-la formación del estado nacional la conformación de la instancia política que articula la dominación
en la sociedad, y la materialización de esa instancia en un conjunto interdependiente de instituciones
que permiten su ejercicio el surgimiento de una instancia de organización del poder y de ejercicio de
la dominación política. El estado es relación social y aparato institucional. El surgimiento del estado
nacional es el resultado de un proceso de lucha por la redefinición del marco institucional
considerado apropiado para el desenvolvimiento de la vida social organizada. Esto implica que el
estado nacional surge en relación a una sociedad civil que tampoco ha adquirido el carácter de
sociedad nacional. Este carácter es el resultado de un proceso de mutuas determinaciones entre
ambas esferas

2- La existencia del estado se verificaría entonces a partir del desarrollo de un conjunto de


atributos que definen la "estatidad"
3- la estatidad supone la adquisición por parte de esta entidad en formación, de una serie de
propiedades: (1) capacidad de externalizar su poder, obteniendo reconocimiento como unidad
soberana dentro de un sistema de relaciones interestatales; (2) capacidad de institucionalizar su
autoridad, imponiendo una estructura de relaciones de poder que garantice su monopolio sobre los
medios organizados de coerción; (3) capacidad de diferenciar su control, a través de la creación de un
conjunto funcionalmente diferenciado de instituciones públicas con reconocida legitimidad para
extraer establemente recursos de la sociedad civil, con cierto grado de profesionalización de sus
funcionarios y cierta medida de control centralizado sobre sus variadas actividades; y (4) capacidad
de internalizar una identidad colectiva, mediante la emisión de símbolos que refuerzan sentimientos
de pertenencia y solidaridad social y permiten, en consecuencia, el control ideológico como
mecanismo de dominación.
4- La estructura política heredada de la colonia y su aparato burocrático continuaron
proporcionando durante un tiempo un elemento aglutinante básico. una primera diferencia
fundamental con otras experiencias de construcción del estado, sobre todo las europeas. En
contraste con éstas, la experiencia argentina no se caracteriza por la necesidad de una determinada
unidad política de absorber otras unidades que ya ejercían significativos privilegios soberanos Los
constructores del estado argentino no buscaron formar una unidad política mayor o más fuerte, sino
evitar la disgregación de la existente y producir una transición estable de un estado colonial a un
estado nacional. Lejos de guiarse por propósitos de conquista, aspiraron a extender un movimiento
revolucionario local a la totalidad de las provincias del ex virreinato y a heredar de la colonia el
control territorial y político ejercido por España.
5- Buenos Aires aspiró desde el mismo momento de la Revolución de Mayo a constituir un
estado unificado bajo su hegemonía. la coalición de todas las provincias no consiguió imponerse a
Buenos Aires. las primeras décadas de vida independiente se asentó más en elementos expresivos y
simbólicos que en vínculos materiales plenamente desarrollados. Aludía en su Dogma Socialista a la
unidad diplomática externa, a la unidad de glorias, de bandera, de más; a una unidad tácita e
instintiva que se revelaba al referirse sin mayor reflexión a "República Argentina", o "territorio
argentino", "nación argentina", y no santiagueña, cordobesa o porteña. Pero a cada uno de esos
atributos era posible oponer otros que contradecían la unidad: prolongados interregnos de
aislamiento y absoluta independencia provincial, pactos de unión interrumpidos, viejas tradiciones
municipales, formas caudillistas de ejercicio de la dominación. Además, el territorio "nacional"
distaba de ser una unidad inseparable.
6- La posibilidad latente de negociar desde una posición de al menos formal paridad, la
constitución de un estado nacional sobre bases más permanentes que las ofrecidas por los diversos
pactos federativos, resultaba siempre más atractiva y conveniente que el horizonte de miseria y
atraso que la gran mayoría de las provincias podía avizorar de persistir el arreglo institucional
vigente. Estas posibilidades se vieron reforzadas en la medida en que la intensificación del comercio
exterior produjo el debilitamiento de algunas economías regionales, replanteando los términos de su
inserción en los primitivos mercados que se estaban conformando. Esto se vincula al surgimiento de
nuevos intereses y sectores de actividad locales, integrados al circuito mercantil-financiero que se
desarrollaba a impulsos del comercio exterior. Por otra parte, el paulatino mejoramiento de las
comunicaciones y la consecuente creación de un mercado interno para ciertas producciones del
Interior que antes se orientaban hacia los países limítrofes, también contribuyeron al proceso de
lenta homogeneización de los intereses económicos localizados en las diversas provincias.
7- El orden se erigía en la agenda de problemas de la sociedad argentina como cuestión
dominante. Aparecía como la condición de posibilidad del "progreso", como el marco dentro del cual,
librada a su propia dinámica, la sociedad encontraría sin grandes obstáculos el modo de desarrollar
sus fuerzas productivas. Pero a su vez, el "progreso" se constituía en condición de legitimidad del
"orden".
"Orden” excluía a todos aquellos elementos que pudieran obstaculizar el progreso, el avance de la
civilización, fueran estos indios o montoneras.
8- La apropiación y creación de ámbitos operativos comenzó a llenar de contenido la formal
existencia del estado, también dio vida a una nueva instancia que sacudía en sus raíces formas
tradicionales de organización social y ejercicio del poder político. Se manifestaron en
pronunciamientos de jefes políticos dispuestos a cambiar situaciones provinciales adictas o
contrarias al nuevo régimen, así como en la continuidad de prácticas autónomas lesivas para el poder
central.
La centralización del poder y los recursos resultaban insuficientes, debía ir acompañada por una
descentralización del control, es decir, por una "presencia" institucional permanente que fuera
anticipando y disolviendo rebeliones interiores y afirmando la suprema autoridad del estado
nacional. Si la represión aparecía como condición necesaria para lograr el monopolio de la violencia y
el control territorial, la creación de bases consensuales de dominación aparecía también como
atributo esencial de la "estatidad".
“LA CRISIS DEL ESTADO-NACION EN AMERICA LATINA”, Michael Mann
Solo los estados con infraestructuras eficientes pueden convertirse en democracias plenas. Los
problemas actuales no constituyen una crisis en el sentido que el diccionario da a este término, ya
que dicha crisis del estado ha sido recurrente, incluso perenne y predecible. Estas crisis fueron en
gran parte producidas desde fuera del continente, pero han exacerbado la crisis estructurarlo.
Podemos hablar de un estado ue es "fuerte" porque ejerce un poder despótico sobre su sociedad, o
porque puede implementar de forma efectiva decisiones a través de su sociedad.

El poder despótico es la capacidad de las dees estatales para tomar decisiones sin negociaciones
regulares con sectores y grupos de la sociedad civil. La democracia no involucra poder despótico
alguno, aunque todos los estados-nación en realidad lo ejercen en alguna medida. El poder
infraestructural es la capacidad del estado de implementar realmente decisiones a lo largo de su
territorio, independientemente de quién tome dichas decisiones. Ello se requiere que este posea
infraestructuras que penetren de forma generalizada en la sociedad civil, que sirvan como medio
para que las elites extraigan recursos de todos los súbditos.

Estados Occidentales antes de 1945


El estado moderno ideal combina un alto poder infraestructural y un bajo poder despótico, cuenta
con la capacidad de movilizar recursos y reglas de forma efectiva en todo su territorio. El proceso de
establecer estados-nación infraestructuralmente poderosos y ampliamente democráticos ricos en
Occidente fue largo y tortuoso. Se dio entre los siglos XVIII y XX, y la victoria final sobre los estados
más despóticos solo se produjo a mediados y finales del siglo XX. Todo esto presupuso tres grandes
procesos sociales:

Hubo una importante reducción de la heterogeneidad étnica en cada estado. Todos los estados
occidentales eran sumamente multiétnicos. Esto ocurrió mediante masivas limpiezas étnicas, pero en
Europa se produjo principalmente a través de una mezcla de asimilación voluntaria y forzada en una
identidad étnica dominante, los campesinos que previamente se concebían a sí mismos como
primordialmente bretones, provenzales, llegaron a pensarse como "franceses”, los estados-nación
llegaron a dominar Occidente. La ironía está en que fue por medio de la opresión y el asesinato que
se desarrolló un sentido común de nacionalidad.

Los estados occidentales se originaron como monarquías guerreras. Las frecuentes las guerras, los
grandes y costosos ejércitos, las pesadas cargas tributarias y la conscripción. El slogan de "no a la
tributación” sin representación condujo a la democratización. Este movimiento de resistencia generó
una considerable solidaridad entre clases y etnias contra las elites estatales despóticas. Las élites
provinciales se unieron al movimiento y así perdieron su autonomía regional.

(3) Esta lucha se vio reforzada por grandes reducciones en las desigualdades de clase en cada
sociedad nacional, mediante la combinación de una industrialización más bien extensa y uniforme
dentro de los territorios y de presiones democráticas sobre los estados en busca de una tributación
más justa.

Estos tres procesos permitieron el surgimiento de sociedades civiles relativamente centralizadas,


homogéneas e igualitarias, articuladas políticamente por un sentimiento compartido de ciudadanía
nacional. Los súbditos se convirtieron en ciudadanos a medida que adquirieron libertades civiles
universales, representación política y derechos para participar en la misma sociedad económica.
Después de 1945, la mayoría de los países de Occidente llegaron finalmente a poseer estados-nación
infraestructuralmente poderosos y democrático.
Los estados latinoamericanos antes de 1945:
Los estados latinoamericanos se desarrollaron y se desarrollaran a su propio ritmo. También son
bastante antiguos y caminaron por la senda de los estados-nación democráticos desde principios del
siglo XIX, y por Ia de la industrialización desde el final de dicho siglo. Se consideran tan parte de
"Occidente" como otros estados colonizados por los europeos como Estados Unidos y Australia.
Tuvieron dos rasgos distintivos que retrasaron la emergencia de verdaderos estados-nación:

Las presiones militares-fiscales fueron en ellos mucho más débiles. Las guerras fueron más escasas y
menores y los estados y sus aparatos militares también eran pequeños. Los estados sobrellevaron
sus guerras principalmente mediante préstamos ad hoc, creando deudas, gravando el comercio
exterior y simplemente emitiendo más dinero, lo cual generó una inflación crónica. Tanto en Brasil
como en la Argentina el objetivo principal fue la integración en la economía mundial. La debilidad de
los estados fue persistente a lo largo del tiempo y fueron gobernados por oligarquías terratenientes,
las cuales sofocaban las presiones populares a favor de reformas agrarias y de mayor igualdad.

Los principales contrastes étnicos duraron más tiempo. La mayoría de las colonias en América Latina
no lograron a exterminar completamente las poblaciones indígenas. Los estados latinoamericanos
tuvieron que confrontar problemas raciales-étnicos, aunque de otra naturaleza. América Latina no ha
tenido que lidiar con la cuestión que plantea la existencia de grupos étnicos diferentes enfrentados
entre sí por el control político de los estados.

Las importaciones suntuarias para los ricos tienen un peso desproporcionado en la economía,
mientras que los mercados domésticos de consumo masivo siguen atrofiados. Esto significa que el
ahorro y la inversión domésticos son realmente inadecuados para el desarrollo económico. Las elites
también están muy descentralizadas y controlan y desvían recursos estatales locales hacia canales
provinciales particularistas que socavan la legislación parlamentaria nacional.

Conclusión: Los estados latinoamericanos no han logrado representar adecuadamente los intereses
de sus ciudadanos más pobres, y este es un déficit importante de la democracia. Tanto en la nación
como en el poder infraestructural del estado, las infraestructuras estatales solo son universales en
teoría porque en la práctica no penetran de forma uniforme en los territorios del estado.
En América Latina solo hay guerras étnicas en algunas áreas periféricas, es el nivel de inequidad entre
clases el que genera los principales problemas.
En términos de poder infraestructural, se produce en estados con sociedades relativamente
homogéneas e igualitarias. En ausencia de este tipo de sociedades, no solo el desarrollo económico
sino también el tejido social mismo estará en peligro.

“Estado y alianzas en Argentina de 1956 a 1976”, O’Donnell


Esta etapa estuvo signada por crisis económicas e inflacionarias motivadas por los desequilibrios en
la balanza de pagos. La economía adquirió una modalidad de Stop And Go donde por su propia
dinámica no podía avanzar de forma continua y esa inestabilidad se buscaba resolver mediante
medidas que generaban la contracción de la economía provocando movimientos descendentes que
ante la resistencia de los sectores perjudicados y el alivio de la balanza de pagos reactivaba el
proceso circular hacia la fase ascendente.
En el sector agrario no se opta por el agribusiness (que le daría a la estancia pampeana un carácter
intensivo en capital y tecnología) ya que las inversiones necesarias eran de largo plazo y en el marco
de precios relativos pampeanos fue microeconómicamente racional mantener la modalidad
extensiva de explotación.
Además, esto sería posible si se daba una alianza en el largo plazo con la Burguesía industrial
Concentrada (BIC) pero ambas tenían intereses encontrados.
El concentrado sector agrario, fuerte y generador de divisas tenía un crecimiento limitado y
desequilibrado por dicha inestabilidad de precios y por los propios condicionamientos espaciales.
Esta escasa productividad contrastaba con un sector industrial con mayor capacidad de
diversificación ya se tratara de industrias dedicadas a los sectores populares o de otras orientadas a
un consumo no masivo.
De todas maneras era deficitario en materia de comercio exterior y consumo de divisas.
El déficit en la balanza de pagos originado por la falta de divisas podía revertirse mediante dos
modalidades que frenaban el desarrollo industrial:
Con la contracción de la economía, reduciendo los salarios, la inversión, el gasto público y el
consumo. Y con la devaluación para estimular al sector agrario y encarecer los productos importados.
Esto se llevaba a delante con ‘programas de estabilización’ que fueron acompañados por períodos de
inflación producto de la devaluación que transfería ingresos al sector agrario y el industrial ajustando
la actividad económica.
Las características de esta etapa descendente del ciclo eran:
1. el alza interna de los precios (alimentos) consecuente al valor de los exportables,
2. el alza de los bienes importados,
3. la fuerte iliquidez,
4. la reducción del déficit fiscal,
5. el congelamiento de los salarios,
6. el aumento de la tasa real de intereses,
7. la desocupación y la inflación.
Estas medidas específicas se vinculaban con la toma de decisiones del Estado. La BIC era el único
miembro estable de la alianza gobernante, poseía acceso al crédito internacional e interno y no se
perjudicada por la devaluación. Estas características le otorgaban capacidad de decisión para llevar a
cabo estas reformas y planes dentro del desarrollo económico en pos de modificar situaciones que
iban en contra de sus intereses.
La contracción económica que estimulaba al sector agrario, en otro sentido perjudicaba a los
sectores populares (SP) y a las fracciones débiles de la burguesía industrial.
La Burguesía Industrial débil era más sensible a las fluctuaciones de los precios y la baja de los
salarios. Este sector producía bienes de primera necesidad y a su vez los consumía por lo que la
disminución del consumo interno afectaba sus intereses.
Los asalariados también se veían perjudicados con la inflación y la baja de salarios pero poseían
herramientas para sostener medidas que los beneficiaran llevando a cabo luchas reivindicativas.
Esta resistencia sumada al alivio de la crisis de la Balanza de Pagos generaba presiones para adoptar
políticas que reactivaran la economía ingresando así a la fase ascendente caracterizada por:
1. bajos precios internos de los alimentos,
2. tasa de cambio estable,
3. una distribución más igualitaria del ingreso
4. menor inflación
5. mayor tasa de crecimiento del PBI
6. incremento de la ocupación
7. y disponibilidad de divisas.
Pero todas estas características llevaban a una nueva crisis en la Balanza de Pagos que reactivaba el
ciclo al implementarse los programas de estabilización.
Esta modalidad tuvo lugar de la mano de diferentes alianzas políticas y los vaivenes del estado
argentino que fue durante todo el periodo inestable políticamente.
En el caso de la Gran Burguesía esta era la más internacionalizada y la que sacaba mayor provecho
del alivio de la Balanza de Pagos ya que permitía la libre transferibilidad internacional de capitales
(mayor acceso al crédito).
Siguiendo esta lógica, la BIC pendulaba en el tramo final de la fase ascendente hacia la Burguesía
agraria (BA) aliándose en igualdad de reclamos propiciando los programas de estabilización que
transferían una gran masa de ingresos hacia ambos.
Al generarse la respuesta de aquellos que se perjudicaban con dichas políticas y también una mejora
en la posición de las divisas, la BIC pendulaba hacia el otro extremo abandonando a la BA para (sin un
E que lo impidiese) atender sus propios intereses económicos permitiendo que se suceda la
reactivación económica al sumarse al conjunto del sector urbano.
Este movimiento pendular que caracterizó a la BIC que incluso pretendió imponerse unilateralmente,
impidió la alianza con la BA y dio pie en lo político para la formación de la alianza defensiva entre los
SP y la BID.
El rol que ocupaba esta alianza dentro de la sociedad, a diferencia de las de la burguesía pendular, no
le otorgaba herramientas para llevar a cabo planes económicos.
Al no plantear un sistema alternativo el ciclo se repetía, volviéndola una alianza recurrente pero
victoriosa.
Al llegar al punto culmine de la fase descendente, los SP y la BID se unían en pos de la reactivación
económica, gracias a la capacidad de lucha y reivindicación de los sectores públicos y obreros,
herencia de un movimiento obrero con gran disposición de activación política. Así se iniciaba la fase
ascendente exitosamente.
Lograban suprimir los programas de estabilización, acotar la expansión interna del capital
internacional y provocaban la caída de los precios del sector agrario. Asimismo con la mejora salarial,
el PBI también crecía.
Esta alianza impidió la fusión entre BA y BIC (de carácter externo e internacionalizado) al unirse como
sociedad civil en su contra e influenciar de esta manera la decisión de la BIC en pendular hacia ese
sector.
El hecho de que fuese policlasista le otorgaba una orientación nacionalista y capitalista.
A la BID, la alianza le dio base popular a sus demandas y la colocaba en un lugar ‘progresista’ que
supuestamente apoyaría un ‘desarrollo socialmente justo’ basándonos en sus reclamos por
aumentos salariales y acuerdos públicos con los sindicatos.
En lo que respecta a los SP, el componente burgués le dio acceso a recursos, medios de difusión y
además le proporcionaba respetabilidad burguesa.
Ambas clases coincidieron en metas de corto plazo muy concretas y operacionales. Políticamente se
constituían en el peronismo y organizativamente en los sindicatos marcados por un agresivo
economicismo extrayendo desde los mismos significativas ventajas institucionales al débil Estado.
Una vez lograda la reactivación la alianza se diluía porque en esencia se trataba de dos clases
diferentes con intereses particulares desiguales.

“CIUDADANÍA Y CLASE SOCIAL”, Thomas Humphrey Marshall


INTRODUCCIÓN:
- El ensayo fue publicado en 1950, en pleno auge de los derechos sociales y del estado de bienestar.
- En este ensayo T.H. Marshall analiza el desarrollo de la ciudadanía desde tres puntos de vista: desde
el desarrollo de los derechos civiles, derechos políticos y derechos sociales.
- Marshall centró su análisis sobre Inglaterra, precisando que los tres tipos de evolucionaron a
diferentes ritmos en el transcurso de doscientos o trescientos años:

 muestra que los primeros en desarrollarse fueron los derechos civiles (siglo XVIII)
1. libertad individual
2. libertad personal
3. libertad de palabra y de conciencia
4. derechos de propiedad
5. derecho de contratación
6. y la igualdad ante la ley

 los derechos políticos,


1. participación en el ejercicio del poder político como elector o representante de los
electores
Se desarrollaron a continuación, fundamentalmente durante el siglo XIX hasta el establecimiento del
principio de ciudadanía política universal.
 La lucha por los derechos sociales empieza a finales del siglo XIX y se desenvolvieron a
plenitud durante el siglo XX.

- Su contribución distintiva: La introducción del concepto moderno de Derechos sociales:


Proclamó que sólo existe la ciudadanía plena cuando se tienen los tres tipos de derechos, y que los
mismos no dependen de la clase social a la que se pertenezca, sino del simple hecho de ser
ciudadano, pero que su otorgación no implica la destrucción de las clases sociales y la desigualdad.

PRIMERA PARTE: ALFRED MARSHALL


T.H. Marshall toma como referencia el ensayo de Alfred Marshall en 1873, llamado “El futuro de la
clase obrera”.
Según T.H, el propósito de su estudio es parecido al de Alfred Marshall en este ensayo, ya que
examina un problema de la desigualdad social desde un punto de vista, no sólo económico, sino
también sociológico.
Alfred Marshall se cuestiona, si hay límites para la mejora de la situación de la clase obrera. Éste
pensaba que:
 Los hombres muy difícilmente llegarán a ser algún día iguales, pero que, sin embargo, existía
un proceso de avance constante, donde los hombres, dentro de su ocupación, lentamente
se convertirían en un caballero, es decir, un ciudadano. (Véase los artesanos)
 A su vez, Marshall pensaba que una vez que se produjera el avance tecnológico, la clase
obrera caracterizada por realizar los trabajos más duros y excesivos, desaparecería.
El ensayo de Marshall se construye sobre una hipótesis sociológica y un cálculo económico: El
cálculo, daba respuesta a sus planteamientos anteriores, demostrando que los recursos y la
productividad existentes en una economía eran suficientes para proveer las bases materiales
necesarias para convertir a cualquier hombre en un caballero.
Es, decir: NO EXISTE NINGÚN LÍMITE PARA LA MEJORA DE LA CLASE OBRERA
Una economía se puede permitir el coste de dar a todos los hombres una educación y eliminar el
trabajo pesado y excesivo.

Por otro lado, Marshall aceptaba un margen de desigualdad cuantitativa o económica (los b y s
existentes para satisfacer las necesidades de la población), pero no acepta una desigualdad
cualitativa, la diferencia entre un hombre civilizado y otro que no lo es.

Por tanto, según esta hipótesis:

A. Marshall acepta la desigualdad de las clases sociales siempre y cuando se


reconociese a todos los hombres como ciudadanos.
Sin embargo, cuando A. Marshall hablaba de ciudadanía, lo hacía refiriéndose a un estilo de vida.
Solamente reconocía un derecho definido:
 El derecho de los niños a la educación
A. Marshall no podía ir mucho más allá ya que pondría en peligro sus ideales, que se basaban en la
mínima intervención del estado en el sistema económico y en la vida social.
Es a partir de esta hipótesis formulada por A. Marshall, cuando T.H. Marshall se plantea si la igualdad
fundamental expresada en los derechos formales de la ciudadanía, que se han desarrollado a lo
largo de los años, es coherente con la desigualdad de clases.
Según T.H Marshall, la tendencia moderna hacia la igualdad social es la última fase de la evolución de
la ciudadanía.

EL DESARROLLO DE LA CIUDADANÍA HASTA FINALES DEL SIGLO XIX: Marshall empieza haciendo un
recorrido del desarrollo de la ciudadanía hasta finales del siglo XIX. Para ello divide la ciudadanía en 3
partes o elementos: Elemento civil, Elemento político, Elemento social.

EL ELEMENTO CIVIL:
Son los derechos necesarios para la libertad individual como:
- Libertad de persona
- Libertad de expresión, de pensamiento, de religión
- Derecho a la propiedad
- Derecho a la justicia
El derecho a la justicia: Es diferente a los otros ya que significa el derecho a defender y hacer valer
todos los derechos que uno tiene y se hace mediante procedimientos legales.
Los tribunales son las instituciones más asociadas a los derechos civiles.

EL ELEMENTO POLÍTICO: Es el derecho de participar en el poder político. Las instituciones asociadas


a este derecho son: el parlamento, y el consejo del gobierno local.

EL ELEMENTO SOCIAL: Es el derecho a un mínimo de bienestar económico; El derecho de participar


en el patrimonio social; El derecho a vivir la vida de un ser civilizado. Las instituciones asociadas con
este derecho son: el sistema educativo, los servicios sociales.

En la Edad Media esto 3 derechos se entremezclaban entre sí, porque las instituciones estaban
unidas.

 Había una fusión entre las instituciones y los derechos civiles y políticos. Pero también los
derechos sociales pertenecían a esta fusión.
 Los derechos sociales dependían del estatus. Sin embargo, este estatus no era el estatus de
ciudadanía en nuestro sentido moderno.
 En la Edad Media el estatus determinaba la clase a la pertenecías y por tanto, era una forma
de desigualdad. No existía ningún principio de igualdad de los ciudadanos para contrarrestar
ese principio de desigualdad de clases.
Sin embargo, más tarde se produjo un divorcio entre ellos, por lo que reaparecieron separados en
distintos siglos: los derechos civiles en el siglo XVIII, los políticos en el siglo XIX, y los sociales en el
siglo XX.
 Los derechos sociales surgen con el desarrollo de la educación pública libre y obligatoria,
pero hasta el siglo xx no llega a equipararse con los otros dos elementos de la ciudadanía.

LOS DERECHO CIVILES, SIGLO XVIII:


El desarrollo de los derechos civiles empieza a tomar forma desde la aparición:
- Del habeas corpus (cualquier ciudadano puede comparecer inmediatamente ante el juez
para que este determine sobre la legalidad del arresto.)
- La introducción del Tolerance Law
- Y la abolición de la censura de la prensa
Y acaba con:
- La emancipación católica
- La abolición de las Conbination Acts

Es decir, es el periodo comprendido desde la Revolución Francesa y la primera Reform Act (reformas
en el sistema electoral, que amplio el sufragio)

El desarrollo de los derechos civiles tuvo un gran impacto en la esfera económica, judicial y social.

EN LA ESFERA ECONÓMICA: Con la abolición del Statute of Artificiers (estatuto isabelino que
limitaba el acceso a ciertos oficios) Se reconoció el derecho al trabajo, es decir, el derecho a trabajar
en el oficio que uno quiere.
Impacto: El reconocimiento del derecho supuso una aceptación formal de un cambio FUNDAMENTAL
de actitud. La antigua suposición de que los monopolios eran buenos para el interés público fue
remplazada por la nueva conciencia de que esas restricciones eran una ofensa para la libertad del
individuo y una amenaza para la prosperidad de la nación.

EN LA ESFERA SOCIAL Y JUDICIAL: Los tribunales de justicia jugaron un papel decisivo en este avance
aplicando con gran éxito el common law. Como consecuencia de la abolición de las leyes isabelinas y
la introducción del common law, en Inglaterra se pasó a un status de libertad. La ley se convirtió en
igual para todos, y cuando la libertad se transformó en universal, la ciudadanía dejó de ser una
institución local para ser una nacional.
LOS DERECHOS POLÍTICOS, SIGLO XIX:
El desarrollo de los derechos políticos empieza a tomar forma desde la introducción de El Acta de
1832.

 El derecho al voto seguía siendo un monopolio de grupo. El sufragio político no era uno de
los derechos de la ciudadanía. Era el privilegio de ciertas clases económicas.
 Se amplió el derecho al voto. Se dieron los primeros pasos que establecieron las bases, para
que más tarde se introdujese el sufragio universal.
SIN EMBARGO: En 1918 se introdujo otro Acta, que reconoció el sufragio de todos los hombres y
mujeres. No obstante, la igualdad política no se consiguió del todo hasta que se eliminó más tarde el
voto plural, convirtiéndose en uno dual.

LOS DERECHOS SOCIALES, FINALES DEL XIX Y SIGLO XX:


Los derechos sociales en las comunidades locales, estaban constituidas por:
- Regulaciones salariales (que fueron rápidamente abolidas en el siglo XVIII, porque infringía el
derecho de trabajar y la libertad en el contrato laboral)
- La Poor Law: una ley isabelina introducida para acabar con la indigencia. El último elemento
del viejo orden que aún sobrevivía. Sin embargo:
El desarrollo de un nuevo sistema de beneficencia marca el final de una época. Esto ofreció:

1) Salario mínimo garantizado


2) Ayudas familiares Proporcionaba todo aquello que la
3) Manutención Poor Law era incapaz. Iba mucho más allá.

CONSECUENCIA: Se reformó la Poor Law en 1834, donde se establecían límites. Es decir, la Poor Law
no podía intervenir en el sistema salarial o en las fuerzas del mercado libre. Sólo podía ofrecer
beneficencia a quienes más lo necesitaban.

SIN EMBARGO: La Poor Law seguía siendo un problema para los derechos sociales. Ya que trataba a
los pobres como parte separada de la ciudadanía. No se les consideraban ciudadanos. Por tanto, si
los pobres querían ser considerados ciudadanos estos debían renunciar a la beneficencia. (Ejemplo
parecido: Factory Acts, sólo protegían a los niños y las mujeres en el trabajo, porque no eran
considerados ciudadanos)

CONCLUSIÓN: La Poor Law fue abolida en 1918 y esto supuso un gran avance en los derechos
sociales. Donde se admitió los derechos sociales como parte esencial del estatus del ciudadano.

LA EDUCACIÓN: A finales del siglo XIX la educación básica además de libre era obligatoria, ya que se
consideraba que la salud social de una sociedad dependía de la civilización de sus miembros. El
objetivo de la educación obligatoria infantil era crear al futuro adulto

LA TEMPRANA INFLUENCIA DE LA CIUDADANÍA EN LA CLASE SOCIAL:


La ciudadanía es un estatus que otorga a los que son miembros pleno derecho a una comunidad.
Todos los que poseen ese estatus son iguales, en lo que se refiere a derechos.
La clase social es un sistema de desigualdad, que al igual que la ciudadanía se puede basar en un
conjunto de creencias y valores. Por tanto, se puede afirmar que la ciudadanía y la clase social son
conceptos OPUESTOS.
El desarrollo de la ciudadanía coincide con el desarrollo del capitalismo en Inglaterra. El capitalismo
crea clases sociales y es un sistema de desigualdad. Por tanto:

¿CÓMO ES POSIBLE QUE LA CIUDADANÍA Y LA CLASE SOCIAL DEL CAPITALISMO PUEDA CRECER Y
PROGRESAR EN EL MISMO TERRITORIO?

DOS TIPOS DE CLASE SOCIAL:


LA PRIMERA:
La clase se basa en una jerarquía de status. La diferencia entre cada clase son los derechos legales de
cada establecidas por la ley.
No hay ningún derecho compartido por todos (no hay igualdad) y cada clase es expresada y aceptado
como un orden natural.

LA SEGUNDA:
El segundo tipo de clase social es un “status social”, donde no existen diferencias de clase definidas
por las leyes y costumbres de la sociedad, sino por la interacción de factores como la educación, la
propiedad, etc. (determina los niveles de bienestar de cada clase).
Se entiende que la desigualdad es necesaria, de modo que la pobreza exista como fuerza impulsora,
aunque ésta produciría inevitablemente cierta indigencia.
La desigualdad proporciona el incentivo para el esfuerzo y diseña la distribución del poder.

CONCLUSIÓN:
La ciudadanía supuso un principio de igualdad, partiendo de que todos los hombres eran libres y
capaces de disfrutar de derechos.
Esto no tuvo conflicto con las desigualdades presentes en la sociedad capitalista, ya que esos
derechos eran necesarios para conservar esa forma concreta de desigualdad.
La ciudadanía estaba formada por derechos civiles que dan al hombre los derechos necesarios para
participar en una economía de mercado.
De esta forma se permitió el desarrollo del capitalismo, pero también la ampliación de la ciudadanía.

Al hombre le fue dado el poder de implicarse de manera independiente y libre en la lucha


económica, como parte de su status individual, por tanto:

- El status diferencial, asociado con la clase, la función y la familia, fue sustituido por el status
simple de la ciudadanía que proporcionó un fundamento de igualdad sobre el que podía
construirse la estructura de la desigualdad. (el capitalismo)
Por tanto, podemos afirmas que los derechos civiles favorecieron la aparición del capitalismo en
Inglaterra:

1) El estatus: Como ya hemos dicho antes, el nuevo estatus de la ciudadanía, el hombre ahora era
capaz de participar libremente en el mercado y en la economía. Esto ciertamente IMPULSÓ el
capitalismo. Sin embargo, aunque los derechos civiles daban la capacidad legal a los hombres para
luchar por las cosas que uno quiere tener, éstos no garantizaban la posesión de ninguna de ellas.
No obstante, esta desigualdad no se debía a los defectos de los derechos civiles, sino a una falta de
derechos sociales.

2) La Poor Law: También favoreció el capitalismo ya que liberó a la industria de toda responsabilidad
social.

3) La escolarización obligatoria: Favoreció el capitalismo proporcionando trabajadores más


cualificados y por tanto más productivos.

SIN EMBARGO: LOS DERECHOS CIVILES EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX TENÍAN DEFECTOS: No existía
igualdad ante la ley. Existía el derecho, pero había barreras que no permitía a la gente disfrutar de
esos derechos:
LAS BARRERAS:
El prejuicio de las clases: No puede eliminarse mediante la ley, sino mediante la educación social. Es
un proceso lento ya que supone un cambio. En el pensamiento de las clases altas.
La distribución desigual de la riqueza debido al sistema de precios.

Sin embargo, estas barreras se superaron con la introducción de varias medidas.

SOLUCIONES:
1) El prejuicio de las clases:
- En la justicia civil se ha desarrollado con éxito la imparcialidad de las clases sociales, véase el habeas
corpus.

-En los derechos políticos existía el prejuicio de clases. Las clases bajas se veían intimidadas por las
clases altas y esto les impidió el libre ejercicio de votar. Para ello se introdujo el voto secreto. Sin
embargo, esto no fue suficiente, se necesitaba:

 Un cambio de mentalidad
 Una mayor educación social
Para poder poner fin a la idea de que perduraba en las clases bajas, de que los representantes del
pueblo debían proceder de élites nacidas y educadas para el liderazgo.

2) LA DISTRIBUCIÓN DESIGUAL DE LA RIQUEZA:


-La riqueza se podía utilizar para influir en una elección, por tanto, se crearon una serie de medidas
para reducir esta influencia:
 Medidas contra el soborno y la corrupción
 Limitar los gastos electorales para que todos los candidatos puedan luchar de una
manera igualitaria.
-Además se abrió la Cámara de los Comunes a hombres de todas las clases con independencia de su
riqueza e introduciendo la remuneración para sus miembros en 1911.

Sin embargo: Fue mucho más difícil obtener resultados en el campo de LOS DERECHOS CIVILES.

A diferencia del voto, el litigio ante los tribunales es muy costoso.

Un hombre de medios limitados que sabe que si pierde tendrá que pagar los costes a su oponente
además de los suyos, le puede entrar miedo y como consecuencia es capaz de llegar a un acuerdo,
aunque éste sea insatisfactorio, especialmente si su oponente es rico.

SOLUCIONES PARA ELIMINAR LAS BARRERAS EN LOS DERECHOS CIVILES

Lo que se ha hecho para terminar con estas barreras ha sido:

El establecimiento de Country Courts El desarrollo de un procedimiento para

Para proporcionar justicia a todo el pueblo pobres, para que aquellos que tengan

(Sus costes eran elevados) menos dinero pueden litigar gratis.

(El límite de le renta que debías tener era

Extremadamente baja)

RESUMIENDO: Hasta hace poco, sólo ha habido esfuerzos de algún voluntario que verdaderamente
han proporcionado asesoramiento legal gratuito. SIN EMBARGO: estos esfuerzos son insuficientes y
los problemas del sistema aún siguen presentes.

CONCLUSIONES: En última parte del siglo XIX, se desarrolló un creciente interés por la igualdad como
principio de justicia social y al mismo tiempo se aceptó que el simple reconocimiento formal de que
todos tenemos la misma capacidad de disfrutar de los derechos, no era suficiente.
Sin embargo, a finales de este siglo XIX, la ciudadanía apenas contribuyó a reducir la desigualdad
social. No obstante, los esfuerzos para eliminar las barreras mostraban un cambio de mentalidad y
actitud, que contribuyó a guiar el progreso hacia las políticas igualitarias del siglo XX.

Durante este tiempo también hubo un efecto INTEGRADOR: Se desarrolló un sentimiento unificador
basado en la LEALTAD a la civilización que se consideraba como una posesión común. Era la lealtad
de hombre libres, con derechos y protegidos por un common law.
En el siglo XVIII se presentó no sólo el nacimiento los derechos civiles modernos, sino también la
conciencia nacional moderna, que dio lugar más tarde, en el siglo XIX a un nacionalismo patriótico.
Es desarrollo de la conciencia nacional, ese despertar de la opinión pública y esas primeras
sensaciones de pertenencia a una comunidad común NO surtieron efectos materiales en la
estructura de clases y la desigualdad social porque incluso a finales del XIX, la masa de obreros
carecía de poder político efectivo.

Los derechos políticos de la ciudadanía, a diferencia de los civiles, SÍ representaban una amenaza
potencial para el sistema capitalista.

Uno de los principales logros del poder político a finales del siglo XIX fue el reconocimiento del
derecho a la negociación colectiva, lo que significaba que el progreso social se estaba logrando
ampliando los derechos civiles no creando derechos sociales. A través del uso del contrato en el
mercado abierto, no estableciendo un salario mínimo o seguridad social.
Para los obreros, estos derechos civiles se convirtieron en:
 Un medio de elevar su estatus económico y social
 De establecer la aspiración de que ellos, como ciudadano, debían disfrutaban de ciertos
derechos sociales.
 derechos civiles colectivos, que servían para plantear demandas básicas relacionadas con la
justicia social.
Sin embargo, el método para establecer los derechos sociales es mediante el ejercicio del derecho
político, porque implican un derecho absoluto a cierto nivel de civilización qué sólo depende de que
se cumplan los deberes generales de la ciudadanía.
La aceptación de la negociación colectiva no fue simplemente una ampliación de los derechos
civiles, sino que también representó la transferencia de un importante proceso desde la esfera
política de la ciudadanía a su esfera civil. (Aunque durante esa época los trabajadores realmente no
tenían mucho poder político)

RESUMEN DE TODO: El crecimiento de la ciudad y el desarrollo de los derechos civiles, políticos y


sociales, no influyó en la desigualdad social:
 LOS DERECHOS CIVILES: Daban poderes legales a la ciudadanía, pero su utilización estaba
restringida por las barreras (los prejuicios y la falta de oportunidades económicas)
 LOS PODERES POLÍTICOS: Daban poder a los ciudadanos para poder cambiar el sistema y
participar en él, sin embargo, su ejercicio exigía experiencia, organización y un cambio de
mentalidad y esto requería tiempo.
 LOS DERECHOS SOCIALES: Eran mínimos y no se basaban en los fundamentos de la
ciudadanía.

LOS DERECHOS SOCIALES EN EL SIGLO XX:

UN NUEVO PERIODO SURGE A FINALES DEL SIGLO XIX:

Hubo un fuerte avance en los derechos sociales

Y como consecuencia hubo una mayor igualdad entre la ciudadanía


CAUSAS:

1) Hubo un aumento en las rentas monetarias, que modificó la distancia económica que
separaba a las clases entre sí (menos desigualdad)
2) Se introdujo un sistema de impuestos directos, que distribuía la renta de manera
más equitativa, pagaban más aquellos mayor capacidad de compra
3) Tuvo lugar la producción en masa para satisfacer todas las necesidades de la gente.
La industria se interesaba cada vez más en la producción de bienes dirigidos a la
gente sencilla.
La integración social se EXPANDIÓ

Los componentes de una vida civilizada se pusieron a disposición de las masas

La reducción de la desigualdad FORTALECIÓ Y DIO LUGAR al bienestar social

La reducción de las diferencias de clase había adquirido un nuevo significado:

No se trataba de intentar acabar con la miseria de las capas bajas de la sociedad, dejando intacto la
intervención en las capas altas. Sino que se había transformado en acciones que MODIFICABAN la
estructura global de la desigualdad social.

- ¿Existen límites hacia una mayor igualdad social y económica? Para ello hay que analizar:

LOS SERVICIOS SOCIALES DEL SIGLO XX:

LA JUSTICIA: El problema es que en aquella época el Estado no estaba preparado para ofrecer la
justicia como un servicio gratuito para todos sus ciudadanos.

- Una razón, por ejemplo: los altos costes que suponían los juicios muchas veces favorecían los
acuerdos entre la gente. Si todas las demandas acabaran en juicio, el sistema se vendría a
bajo
SIN EMBARGO: aunque se exige alguna forma de pago, el Estado no puede privar al litigante de
su derecho a la justicia o colocarle en desventaja frente a su oponente.

Por tanto: se creó El Plan de Asistencia Legal, que se establece como un servicio para aquellas
personas cuyas rentas no excedan de ciertas cantidades. Por ello, dicho plan estaba basado en
los principios de límite de renta y la comprobación de recursos.

BIENES Y SERVICIOS: Por otro lado, el Estado debe de garantizar:


- Una provisión mínima de bienes y servicios ESENCIALES (sanidad, educación, alimentos)
- Una renta monetaria mínima, para que todos los ciudadanos puedan conseguir los bienes y
servicios imprescindibles para vivir. (Pensiones para la tercera edad, seguros sociales y
subsidios familiares)
Los subsidios: Están sujetos al límite de renta y comprobación de recursos; Sólo se conceden
aquellos que lo necesitan para que todos puedan alcanzar el mínimo fijado; Su objetivo es igualador.

Los seguros sociales: Están sujetos al límite de renta; Las rentas del grupo aumentan cuanto mayor
sea el dinero obtenido por los impuestos al resto de la población. De esta manera se reducen las
desigualdades.

CONCLUSIÓN: La provisión de un mínimo de servicios sociales no es FUNDAMENTALMENTE un medio


para hacer la distribución de las rentas + equitativo. Sino una forma de proveer a toda la población
(tanto clase baja como alta) de un determinado nivel de vida. Lo que importa es la igualdad de
STATUS no de rentas.

LA EDUCACIÓN: La educación accesible a todos hace posible un nuevo ordenamiento, promoviendo


la igualdad de clases.

LA SANIDAD: Ha reducido también las diferencias sociales, ahora todos los ciudadanos tienen acceso
a la sanidad independientemente de la clase de la que provengan.

EL MÍNIMO GARANTIZADO: Se ha elevado tanto, que el término “mínimo” se hace inapropiado, se


ha convertido más en un “máximo razonable”, donde aquello que no cubre tan solo son artículos de
lujo. El Estado está garantizando de esta manera el bienestar social.
El Estado adquiere una obligación con toda la sociedad y no sólo con los ciudadanos individuales. La
conservación de un equilibrio apropiado entre los elementos (derechos) colectivos e individuales
de los derechos sociales es un asunto de importancia vital para el estado democrático socialista:

LAS VIVIENDAS: La obligación general del Estado con la sociedad de las viviendas es una de las más
pesadas que tiene que soportar. En la construcción de nuevas viviendas interviene un elemento de
azar, y por tanto de desigualdad. Una familia puede adelantar su turno de espera a una vivienda
social debido a que pertenece a una comunidad que va a ser atendida primero.
En creación de comunidades y viviendas el Estado debe decidir cómo van a ser estas sociedades y
proporcionar a todos la mayor pluralidad posible. Es decir, se trata de crea una “comunidad
equilibrada”. Una sociedad que contenga una mezcla de clases sociales.
El objetivo es crear una sociedad donde la diferencia de las clases sea legítima y que por tanto
aprendan a cooperar conjuntamente por el bien común.

LA EDUCACIÓN:

LA PRIMERA FASE DE LA EDUCACIÓN, SIGLO XVIII:


 Los derechos eran mínimos e iguales.
 Se consideraba que la educación era una forma de proporcionar a los capitalistas
trabajadores más valiosos. No se apreciaba tanto su importancia.
LA SEGUNDA FASE DE LA EDUCACIÓN, COMENZÓ EN 1902:
 La educación fue aceptada, poco a poco, como una parte importante del sistema.
 El Estado, por tanto, incrementó los gastos públicos en la educación secundaria y superior
para ofrecer un número determinado de plazas gratuitas. Las plazas eran limitadas y los
niños competían para conseguir una.
 El equilibrio entre los derechos colectivos y los derechos individuales quedaron inalterados
en esta etapa.
LA TERCERA FASE DE LA EDUCACIÓN, EMPEZÓ EN 1904:
 Se dio una gran prioridad a los derechos individuales
 El Estado proporciona educación para todos, ya no había competencia para las plazas
escasas. Existía una gran oferta de escuelas secundarias que daban a todos los alumnos la
oportunidad para poder educarse.
 La educación estaba ligada inevitablemente con la ocupación. Es decir, uno de los valores
que los alumnos esperan obtener de la educación es la cualificación para el empleo que
desean.
 Por tanto, debe haber un equilibrio entre los dos sistemas para hacer justicia al alumno. El
círculo educativo debe ajustarse a la demanda ocupacional.
 El vínculo entre la educación y la ocupación cada vez es más grande. La gente valora y t más,
a la hora de contratar empleados a aquellos con licenciaturas, altas cualificaciones y
diplomas.
Existe un proceso selectivo dentro del sistema de educación: El Estado da el mismo derecho a todos
los ciudadanos a la educación, con igualdad de oportunidades. Dentro de la educación todos los
niños tienen el mismo derecho de desarrollar diferencias o desigualdades y el mismo derecho de que
esas diferencias o desigualdades sean reconocidas. El resultado final es una estructura de status
desiguales en proporción de las diferentes capacidades de los ciudadanos.

RESUMEN:
En el campo de la educación, en 1944, se pretende ofrecer la misma oportunidad para que todos
puedan alcanzar el nivel de secundaria.
Sin embargo, en este nivel, las diferentes capacidades de cada uno crean una desigualdad de
oportunidades, donde la probabilidad de recibir una educación superior se limita a un puñado de
elegidos.
Por tanto, el resultado es una estructura de status desiguales en proporción a las capacidades
desiguales.
En un sistema de masas, las autoridades deben proceder a través de repetidas calificaciones a la
diferenciación de cada estudiante. Esta es el modo en la que se forma siempre las clases sociales en
una sociedad fluida.
La diferenciación se utiliza para crear una jerarquía de grupos, cada uno con su status.
A través de la relación entre la educación y la estructura ocupacional, la ciudadanía opera como un
instrumento de estratificación social. Según el status adquirido por la educación, la institución dará al
ciudadano los derechos que le pertenecen.

EL SINDICALISMO Y EL NIVEL DE SALARIOS:

EL SINDICALISMO: Uno de los principales logros del poder político en el siglo XIX fue despejar el
camino para el desarrollo de un sindicalismo que capacitó a los trabajadores para usar
colectivamente sus derechos civiles.
Los derechos civiles colectivos podían utilizarse no sólo para negociar, sino también para afirmar los
derechos básicos.
En el siglo XX se aprobó la negociación colectiva como organización pacifica cuyo fin era la de
reconocer los derechos de los ciudadanos y garantizar un nivel mínimo de vida para los miembros
que formaban estos sindicatos.
Había quedado claro que el gobierno no podía mantenerse al margen de las disputas de trabajo
(como un salario mínimo o condiciones de vida de los trabajadores). El gobierno debía intervenir.

EL NIVEL DE LOS SALARIOS: Por último, en cuanto a los salarios, no sólo se reclama un salario básico
con las variaciones por encima de ese nivel dependiendo del grupo o estatus, sino que también
dentro de cada nivel, se represente un derecho social y no sólo un valor de mercado. Es necesario
que haya uniformidad dentro de cada rango y diferencia entre rangos para poder formular el
principio de justicia social.

CONCLUSIONES:
A lo largo de todo el ensayo, Marshall han intentado mostrar el modo en el que la ciudadanía y otras
fuerzas ajenas han alterado la desigualdad social a lo largo de los siglos (XVIII, XIX, XX)

LAS DESIGUALDADES SON:


1) La desigual distribución de la renta entre la población
2) Las diferencias, de cada ciudadano en el área de la cultura y experiencia común
3) El reconocimiento de diferentes tipos de status como consecuencia de la vinculación entre los
sistemas de la educación y la ocupación.

Es decir, los 2 primeros hacen posible el tercero.

Las diferencias de status tendrán legitimidad en una ciudadanía democrática siempre y cuando estas
diferencias no estén excesivamente marcadas y cuando no sea una expresión del privilegio de la
herencia.
En conclusión, las desigualdades pueden tolerarse dentro de una sociedad igualitaria siempre y
cuando no sean dinámicas, es decir:
 Que la desigualdad proporcione un incentivo para la mejora y el cambio
 Y que todos los hombres estén satisfechos con la posición en el mundo que la ciudadanía les
ha dado.
RESPUESTA A DOS PREGUNTAS PLANTEADAS AL PRINCIPIO:

PREGUNTAS:
1) Si la igualdad fundamental expresada en los derechos formales de la ciudadanía es coherente con
la superestructura de desigualdad económica (el capitalismo)

2) Si el impulso actual hacia la igualdad social tiene límites

RESPUESTAS:
1) La preservación de las desigualdades económicas se ha hecho más difícil por la ampliación del
status de ciudadanía. Sin embargo, esta hipótesis es válida ya que: (esto responde a la 2pr)

2) Nuestro objetivo no es la igualdad absoluta. Existen límites al movimiento del igualitarismo.


Este movimiento opera en sentido doble:
- A través de la ciudadanía y
- A través del sistema económico
Pero todo con el fin de eliminar las desigualdades que no se consideren legítimas.

TERCERA PREGUNTA:
El equilibrio entre los derechos y obligaciones.
Marshall piensa que no es fácil hacer que el sentido del deber personal del trabajar resucite de una
nueva forma, pues, aunque había algunos deberes muy obvios (como el pago de impuestos), otros se
quedaban en el aire, y no eran tan claros.
En el siglo XVIII, el deseo para trabajar se limitaba a cubrir las necesidades básicas, pero con el
aumento de nivel de vida, hizo que el deber de trabajar quedase vinculado al status de ciudadanía.
Por tanto, se considera, que desarrollando lealtades más limitadas, como deberes para la comunidad
y con el grupo de trabajo, se puede solucionar el problema de la falta de deber en la ciudadanía en
general.

CUARTA PREGUNTA:
Concluye el autor nombrando a Marshall, el cual especificó que las medidas ideadas para aumentar
el nivel general de civilización de los trabajadores, no debía interferir con la libertad del mercado, y
que si lo hacían no pertenecerían al socialismo.
El autor, sin embargo, piensa que este conflicto entre las medidas igualitaristas y el libre mercado
debe analizarse trasladando la hipótesis sociológica de Marshall a la edad moderna.
Estamos ante un sistema de renta real igualitario junto a otro sistema de renta monetaria
desigualitario.
Según el profesor Robbins “estamos ante una política auto contradictoria y frustrante”, y sugiere que
lo único se va a obtener de le mezcla de estos dos principios es, lo peor de los mundos.

SIN EMBARGO: Según Marshall estas aparentes incongruencias constituyen la fuente de la


estabilidad.

La igualdad es un concepto propio de la ciudadanía, por tanto, el establecimiento de la ciudadanía


debilitó la desigualdad del sistema de clases. Esto demuestra que la ciudadanía es incompatible
con las clases sociales.

“Estado nacional y ciudadanía”, Bendix


La clasificación como ciudadano alude a que el individuo tiene un contacto directo con las
autoridades soberanas del país. La cuestión reside en la inclusión la cual era poca anteriormente y de
apoco fue abarcando más lugar. A medida que en el transcurso de la historia se demandaba más
representación política el concepto de inclusividad abarcaba cada vez más en Europa occidental. Con
la revolución francesa se eliminaron las mediaciones entre el individuo y el estado. Esta idea de
representación también se fue dando en función de las actividades laborales individuales y grupales
que los distintos grupos en la época medieval hacían demandando una igualdad en sus derechos, ya
sea para los procesos electorales y demás. El conflicto se daba entonces entre la amplia relación
individual con la autoridad pública y las capacidades para resolver los problemas funcionales de la
comunidad. Según T.H. Marshall, Con estos avances en la representación política surgen ahora los
derechos civiles, políticos y sociales los cuales deben corresponder a cuatro grupos de instituciones
públicas que son: los tribunales, organismos representativos locales y nacionales y los servicios
sociales. Todos estos mencionados aparecen junto con la igualdad ante la ley. Consecuentemente, el
hombre goza del derecho de actuar como unidad independiente con su capacidad jurídica que
muchos no saben usarla. La igualdad jurídica gana terreno y los extranjeros también se vuelven
beneficiarios de las leyes. Este incremento en la igualdad legal también va acompañado por una
desigualdad social y económica, en el sentido de que hubo avances en la aplicación de las leyes que
favorecieron a los ciudadanos, pero irónicamente hicieron más grande la brecha entre las clases
sociales, ya que aquel beneficiario tenía el derecho, pero no sabía siquiera como usarlo. Es decir, le
garantizaron los derechos legales sin ayudarlo a hacer uso de los mismos. La desigualdad y la
ciudadanía se desarrollaron juntas y con ellas los diversos debates entre lo que es o no tolerable en
el ejercicio de los derechos individuales, en el sentido de que si todos los hombres, ya que gozan de
la facultad de participar en la lucha económica y de cuidar de sí mismos, consecuentemente son
excluidos de todo reclamo de protección.

Está agitación fue política y económica, ya que al mismo tiempo en que se protegían los derechos de
libertad individual, se negaban otros prohibiendo los sindicatos por ejemplo y promulgando la
libertad de contrato entre pares. En la historia de Europa Occidental se incrementaron la igualdad de
los individuos de diversas clases sociales en términos de su capacidad y situación legal. Todo lo
mencionado es, en conclusión, el pasaje de estamentos sociales del siglo XIII al estado benefactor del
siglo XX.

El derecho de asociación y organización: En una economía competitiva de mercado, los derechos


civiles son esenciales, por cuanto dan a cada hombre, como parte de su status individual, la facultad
de intervenir como unidad independiente en la lucha económica dando lugar a una desigualdad
enorme, ya que los que tienen ingresos asegurados se protegen fácilmente mientras que los demás
no. Los debates subsiguientes a los acontecimientos mencionados dieron lugar a la idea de que los
derechos civiles no comprenden tan solo los derechos de propiedad y contrato, sino también la
libertad de palabra, de pensamiento y de fé, que incluyen la libertad de unirse en agrupaciones con
fines privados legítimos. Este derecho es el de asociación libre entre trabajadores para los derechos
laborales, los cuales se pensaba que era un arreglo entre el trabajador y el empleador. Era el estado,
que se mantenía en muchos casos como un régimen plebiscitario y absolutista, quien a través de
regulaciones trataba de mantener en equilibrio los intereses del empleador y el trabajador Hasta que
cedió el paso a las organizaciones gremiales y demás formas organizativas. El derecho a la asociación
posibilitaba la agitación política, mediante la cual era posible oponerse a la desaparición de los
sindicatos. Cuando el desarrollo económico sugirió la necesidad de nuevas regulaciones en este
tema, diversos países de Europa Occidental respondieron con tres medidas: 1) se preserva el derecho
de asociación a la par que amplían las regulaciones legales entre el trabajador y el empleador. 2)
algunos países absolutistas prohíben las asociaciones y la 3) que pone en armonía el derecho de
asociaciones con el absolutismo. Finalmente, Inglaterra paso de ser absolutista en las prohibiciones a
mantener el derecho de asociación en otros aspectos en relación con lo mencionado. Así pues, el
surgimiento del liberalismo es el punto intermedio entre el mantenimiento del derecho de asociación
y su total rechazo.

Con el desarrollo de una economía de mercado basada en el intercambio de bienes y demás,


surgieron corporaciones y asociaciones con integrantes que gozaban en su mayoría de derechos
individuales que integraban dicho grupo por un interés general mayormente económico. En este
sentido, los derechos de la empresa en su conjunto también sufrieron cambios que en su mayoría
sobrepasaron en importancia a los derechos particulares que cada integrante individual gozaba. Es
en este sentido en el cual pertenecer a un sindicato, corporación, etc. se volvió sumamente
importante para cada individuo que se veía en cierta manera desprotegido si no pertenecía a un
grupo, ya que la legalidad de las organizaciones les permite a los miembros de las mismas
(mayormente clase baja) organizarse y obtener un poder de negociación del tema de interés con otro
actor de forma equitativa. En otras palabras, los derechos civiles se utilizan en este caso mencionado
para permitirles a las clases bajas participar de un modo más eficaz en la lucha económica y política
por la distribución del ingreso nacional.

El derecho a la educación elemental: La educación elemental del ciudadano se ha convertido en un


deber indispensable para que la sociedad adquiera conocimientos y ponga en práctica los derechos
que les fueron otorgados. Este derecho atribuye al estado la autoridad para guiar a los ciudadanos en
su desarrollo educativo y también con el consentimiento de los ciudadanos para ser guiados. El
significado de ciudadanía nacional alude al consentimiento o relaciones mutuas en acuerdo entre el
estado y el individuo (mediante sufragios y demás procesos) que hacen lo hacen los integrantes de la
sociedad para llevar a cabo los deberes que son obligatorios para ambas partes, en la mayoría de los
casos, y consecuentemente puedan ejercerse los derechos. Por ejemplo, el derecho a votar es
facultativo, en tanto que los beneficios de la asistencia escolar son obligatorios (el estado está
obligado a poner la educación y el ciudadano está obligado a asistir) pero en ambos casos son
principios de relaciones igualitarias entre el estado y el ciudadano. En principio, la educación estuvo
gobernada por la iglesia y esto hacía que los que estudiaban estuvieran atados a estrictas reglas las
cuales el rey no podía cambiar. El mando de la iglesia en el ámbito educativo dificultaba el avance del
patriotismo que supuesta mente era necesario que el individuo adquiriera para mantener el país
funcionando, ya sea para el reclutamiento en guerras y demás. En Europa occidental, la mayoría de
los países optaron por la educación, ya que la consideraron una herramienta para inculcar a las
masas la lealtad hacia las autoridades y el país. En consecuencia, todas las escuelas y universidades
se declararon instituciones estatales y no más clericales. Lo mencionado anteriormente estaba
intrínsecamente relacionado con las ideas de ciudadanía y autoridad nacional en el surgimiento y
desarrollo de los conceptos básicos del liberalismo. El argumento utilizado para que el estado este al
mando de la educación era que ningún interés intermedio debe separar al ciudadano del bienestar
público a través de los intereses corporativos. El desarrollo industrial también estaba a favor de que
el estado maneje la educación, ya que los trabajadores de esas industrias manifestaban
constantemente sus ganas de estudiar para una mejor vida y en consecuencia un mejor desarrollo y
manejo de los derechos laborales. En este sentido, siento es que el estado aún Hasta nuestros días
no tiene el control completo de la educación, ya que la lucha por el mando educativa siempre estuvo
entre la iglesia y el estado y demás sistemas, pero lo que se vale recalcar es que se optó por la
educación del individuo para el crecimiento del país con un formato obligatorio. Derechos políticos,
el sufragio y el voto secreto: Los debates que dieron lugar a más participación política fueron
cruciales para el desarrollo del sufragio que culminó en los derechos universales de participación y
que fue la unificación del sistema nacional. La representación flexible de los territorios de diferentes
estamentos dio lugar a la democracia igualitaria. La unidad básica era el ciudadano individual y la
representación por medio de asambleas y legisladores. En el desarrollo de estos derechos de sufragio
también se vieron privados de votar algunas personas que por ese entonces estaban por ley
excluidas de ejercer dicho derecho, ya sea porque los criterios empleados para el sufragio eran muy
estrictos y solo beneficiaban a unos pocos (restricciones a los jefes de familias que no cumplía con un
status, basadas en el valor de la propiedad del individuo, en la capacidad de educación adquirida y
criterios de residencia en el territorio). Estas restricciones se vieron poco a poco disueltas con el
desarrollo del capitalismo y la democracia liberal afirmando en algunos casos que los dignos de votar
eran los que tenían capacidad de discernimiento sobre los intereses del bienestar social y se les
daban prioridad de votar a aquellos que eran independientes económicamente por sus posibles
intereses en la propiedad. Para poner fin a las luchas entre los de izquierda, derecha y
conservadores, se decreta el derecho universal del sufragio a los varones. Este sistema era
igualmente excluyente en algunos aspectos referidos a la capacidad y propiedad del individuo. En
síntesis, el propósito básico de lo mencionado se basaba en aumentar las diferencias estructurales
entre los estratos sociales para lograr imponer un orden vigente acorde con los intereses
prevalecientes. Para la solución de estos conflictos citados, se desarrolla el voto secreto que surgió
en mayor parte para evitar las corrupciones y demás cosas que tergiversa van el sufragio. En
conclusión, la ciudadanía y los derechos hicieron parte integral de la política al individuo.

“Crítica de la teoría elitista de la democracia”, Peter Bachrach


Puede ser considerada la principal contribución de Bachrach al debate. En esta obra, somete a crítica
la teoría elitista de la democracia, defendida por Dahl, y propone una teoría alternativa, cuyo
objetivo es contribuir al desarrollo de la democracia. Esta última teoría es desarrollada en el capítulo
7 de la obra.

Cap. 7: Un enfoque alternativo (pp. 146-165)


Bachrach describe en este capítulo los rasgos fundamentales de las distintas teorías de la
democracia. En este sentido, puede ser considerado como un resumen de las principales posiciones
enfrentadas en el debate mencionada en la introducción de esta ficha de lectura.

A) Teoría del elitismo democrático: Se trata de una teoría explicativa, que pretende dar cuenta del
funcionamiento de las democracias modernas en los países desarrollados (v. gr., el caso de EE.UU.), y
no de una teoría normativa, que sugiere como “deberían operar” los sistemas democráticos (p. 146).
“Esta teoría general pretende estar por encima de la ideología, pero está, en verdad, profundamente
enraizada en una ideología, que se funda a su vez en un hondo recelo hacia la mayoría de los
hombres y mujeres corrientes y en la confiada creencia de que las élites establecidas preservarán los
valores de la civilidad y las «reglas del juego» democrático.”
Adhiere a las ideas liberales: 1) imperio de la ley; 2) derecho individual a la libertad de conciencia y
de expresión y a la vida privada. Rechaza “el principio fundamental” de la teoría democrática clásica:
“la confianza y la fe en el pueblo” (p. 147). Su principio normativo puede sintetizarse así: “la
intolerancia de las masas es la amenaza suprema a la sociedad libre, la cual, en caso de sobrevivir, lo
hará gracias a la sabiduría y coraje de las élites establecidas.” (p. 153).
Liberalismo y teoría democrática clásica son incompatibles. Esto se manifiesta en los principios
explicativos básicos de la teoría del elitismo democrático, a saber:
I] Democracia concebida exclusivamente como método político. “la democracia debe auto
perpetuarse como método, y asegurar por ende que la sociedad siga abierta a lo largo del tiempo.”
(p. 147). Desde este punto de vista, puede afirmarse que la democracia goza de buena salud, en
tanto se mantiene la apertura de la sociedad y, a la vez, reconocer que hay un gran número de
personas alienadas de la vida social y política que las rodea. Sirve como argumento defensivo para las
elites, pues no es necesario discutir la centralización o la delegación en la toma de decisiones, sino
“el grado en que se ajusta el sistema a los principios básicos del método democrático: igualdad
política (sufragio universal), libertad de palabra, gobierno de la mayoría, elecciones periódicas
libres.” (p. 148).
II] Concepción unidimensional del interés político: “el valor del sistema democrático para los
individuos corrientes debe medirse por el grado en que se ven beneficiados por los «productos» del
sistema, en la forma de seguridad, servicios sociales y apoyo material (…) cuanto menos deba el
individuo participar políticamente en sector de «insumos» y de demandas del sistema para percibir
intereses en el sector de productos, mejor será su situación. (…) existen élites suficientes para
representar sus intereses en el proceso de toma de decisiones, relegándolo a la tarea,
comparativamente mucho menos penosa, de pagar pequeños impuestos, asistir de vez en cuando a
algún mitin y echar una papeleta en la urna.” (p. 148). [1]
III] Concepción restringida e institucional de “lo político”: “Si «lo político» se limita a las decisiones
gubernamentales y todo lo que con ellas se vincula, las instituciones claramente no gubernamentales
son no políticas, con independencia del poder que tengan y de la influencia que surtan sus decisiones
en la sociedad. Y al ser no políticas, la democratización no las alcanza por lo que incumbe a la teoría
democrática.” (p. 150). [Bachrach aborda aquí un problema fundamental como es la distinción entre
lo público (lo político) y lo privado. Según la teoría del elitismo democrático, la gran empresa y la
economía en general, están fuera de la política. De ese modo, “la democracia es un método político,
que no tiene por intención ni por designio operar más allá del ámbito político. En segundo lugar, ese
estrecho concepto legitima el proceso decisional de la élite dentro de las grandes empresas y otras
importantes instituciones privadas.” (p. 151).]
IV] El principio de igualdad de poder deja lugar al principio de igualdad de oportunidades: “el primero
sólo tiene sentido como ideal por el cual esforzarse en una sociedad en la que hay esperanzas de
lograr una base más igualitaria para la toma de decisiones, en tanto que el segundo se ajusta a un
sistema político en el que el poder está sumamente estratificado” (p. 152).

B) Teoría clásica de la democracia: La teoría clásica se sustenta en el siguiente principio básico: “la
suposición de que la dignidad del hombre, y en verdad su crecimiento y desarrollo como ente
actuante y responsivo en una sociedad libre, depende de su posibilidad de participar en forma activa
en las decisiones que gravitan significativamente sobre él.” (p. 153).
Bachrach pasa inmediatamente a la crítica de la teoría clásica, “no llega a constituirse en una teoría
política viable para la sociedad moderna, ya que si bien subraya la importancia de una amplia
participación en la toma de decisiones políticas, no ofrece pautas realistas en cuanto a la manera de
cumplir con sus preceptos en las grandes sociedades urbanas no llega a constituirse en una teoría
política viable para la sociedad moderna, ya que si bien subraya .la importancia de una amplia
participación en la toma de decisiones políticas, no ofrece pautas realistas en cuanto a la manera de
cumplir con sus preceptos en las grandes sociedades urbanas.” (p. 154).

C) Teoría de la democracia del autodesarrollo: Bachrach la propone como alternativa tanto a la


teoría clásica como a la del elitismo democrático. Sostiene que el teórico de la democracia debe
abandonar el método explicativo para aproximarse a su objeto de estudio: “Si se despoja a la teoría
política -inclusive a la democrática- de fines normativos, no podrá cumplir con su función crucial de
orientar las acciones humanas.” (p. 156).
La cuestión central a resolver es la siguiente: “el problema fundamental no es si la democracia
debería o no tener un objetivo general, sino más bien si su objetivo debiera estar consagrado
tácitamente a la viabilidad de un sistema democrático elitista, o apuntar explícitamente al
autodesarrollo del individuo.” (p. 156-157).
Si el objetivo es el autodesarrollo del individuo, hay que tener presente que esto se logra
participando en forma más activa en las decisiones significativas de la comunidad. La propuesta de
Bachrach consiste en desarrollar esta participación incorporando los métodos democráticos de
decisión a la gran empresa: “Para muchos, los problemas políticos y las elecciones son cuestiones
triviales, o bien demasiado remotas y ajenas a su influencia; no tienen el mismo carácter los
problemas que los afligen directamente en sus lugares de trabajo; estos últimos pueden ser
comparativamente nimios, pero están cargados de las tensiones y emociones que suelen enfurecer a
los hombres y poner a prueba su espíritu. Es allí donde se revela plenamente -a despecho de los
efectos legitimadores de las formas burocráticas-, en todo su horror, la dominación del hombre por
el hombre, es allí, en consecuencia, donde debe establecerse y llevarse a la práctica la democracia.”
(p. 160; el resaltado es mío – AM-).
En definitiva, “la educación política resulta más eficaz en el plano en que desafía al individuo a
cooperar en la solución de los problemas concretos que lo afectan a él y a su comunidad inmediata.”
(p. 161).
Bachrach termina así el capítulo: “Si ya ha llegado la hora de abandonar el mito la adhesión del
hombre común a la democracia también ha llegado la hora de que las élites en general y los
politicólogos en particular reconozcan que, sin el apoyo activo del hombre común la libertad no
puede, a la larga, preservarse.” (p. 164-165).

NOTAS: [1] Se opone a la concepción bidimensional del interés político, propia de la teoría clásica de
la democracia, que concibe al interés como resultado final y en el proceso de participación: “Al
concebir aquel exclusivamente en función de lo que el hombre recibe del gobierno, rechaza de
manera tácita la afirmación de los teóricos clásicos en el sentido de que los intereses del ser humano
incluyen también la oportunidad para su desarrollo que le proporciona la participación en decisiones
políticas significativas.” (p. 149).

“La supervivencia de la democracia en América Latina”, Pérez Liñan y Mainwaring


¿Porque se quiebran las democracias? → La hipótesis de los autores es que las variables
estructurales como el grado de desarrollo y de desigualdad no tienen impacto en la supervivencia de
la democracia en américa latina, así como tampoco el desempeño de la economía. En cambio, se
centran en el estudio del entorno político regional y en las preferencias normativas de los actores
sobre la democracia y la dictadura y en su moderación o radicalismo político.

Se sostiene que:

a) Un mayor nivel de desarrollo económico no aumenta la probabilidad de supervivencia democrática


(en América Latina en el periodo 1945-2005)
b) Si los actores tienen una preferencia normativa a favor de la democracia, es más probable que
sobreviva

c) La moderación política contribuye a la supervivencia de la democracia

Introducción: La pregunta en la que se centra este artículo es porque las democracias se quiebran o
sobreviven, haciendo foco en América latina en el periodo 1945-2005 → Estudio basado en una
extensa literatura cualitativa, entendiendo la dinámica de los regímenes en términos de actores
políticos concretos (líderes y partidos políticos, militares y otros) y el análisis es fundamentalmente
cualitativo.

El artículo se sustenta en tres aportes de Guillermo O´Donnell:


1. O`Donnell critica la Teoría de la modernización, que establece una relación lineal entre nivel de
desarrollo y regímenes políticos. En este artículo se replica el argumento de O`Donnell afirmando que
el nivel de desarrollo no tiene un impacto directo en la supervivencia de los regímenes (Modernización
y Autoritarismo, 1973)

2. En ese y otros trabajos, O`Donnell sostuvo que la amenaza representada por los sectores populares
movilizados por las elites dominantes fue un detonante para la quiebra de la democracia en la
región. En este artículo también se afirma que la moderación o el radicalismo de los actores tiene un
impacto importante en la supervivencia o la quiebra de los regímenes competitivos.

3. Después del fracaso y la violencia de los regímenes autoritarios, la mayoría de las fuerzas políticas
ahora le atribuyen un valor intrínseco a la consolidación de la democracia.

Clasificación de los regímenes políticos en América Latina, 1945-2005: En este artículo, los
regímenes políticos se clasifican en autoritarios y “regímenes competitivos” (agrupa a las
democracias y semidemocracias)

La definición de democracia abarca cuatro dimensiones:


1. Elecciones abiertas, justas y competitivas (con posibilidad de alternancia en el poder)
2. La ciudadanía debe incluir a la gran mayoría de la población adulta (sufragio universal)
3. Deben proteger los derechos civiles y políticos (libertad de prensa, expresión, etc.)
4. Las autoridades electas deben ejercer efectivamente el poder (no pueden ser eclipsados por el poder
de otra figura no electa como los militares)

Entonces... Si no se comete ninguna violación importante a estos puntos → Régimen Democrático

Si se violan de manera parcial → Régimen semidemocrático

Si se violan de manera evidente → Régimen Autoritario

Las olas de democratización en América Latina: A mediados de la década del 70, hubo una abrupta
caída de los regímenes competitivos, luego hubo un extraordinario aumento del número de estos
regímenes a partir de 1978.
Si antes de 1978 los regímenes eran débiles, se tornaron muchos más resistentes a partir de ese año.
Las nuevas democracias, comenzaron a sobrevivir a crisis importantes.
Para el año 1991, 18 de los 20 países ya tenían regímenes competitivos.

El radicalismo y las preferencias normativas por la democracia de los actores: En este artículo se
argumenta que la estabilidad o caído de un régimen competitivo depende de dos causas próximas: Si
los actores muestran una preferencia por las políticas radicales y si tienen lo que se denominan
preferencias normativas por la democracia:

1. Las preferencias de política de los actores van desde la moderación al radicalismo. Los actores son
radicales cuando sus objetivos de política pública están ubicados en uno de los polos del espectro
político (izquierda o derecha) y cuando expresan urgencia para alcanzar estos objetivos (si no
representan el statu quo) o defienden las posiciones (si representan el statu quo) → Los actores
radicales no están dispuestos a negociar.

Primera hipótesis: La presencia de actores radicales poderosos dificulta el sostenimiento de los


regímenes competitivos.

→El nivel de radicalización determina cuan amenazados se sienten otros actores por el
establecimiento de la democracia (actores poderosos están dispuestos a subvertir el régimen
competitivo para proteger sus intereses)

→ Ante una situación de alta incertidumbre por las consecuencias que puede generar el régimen
competitivo por los actores radicales, la probabilidad de que ese régimen sobreviva disminuye.

2. La preferencia normativa por la democracia significa que un actor valora intrínsecamente la


democracia más allá de las políticas públicas que esta genera. El reconocimiento de la derrota
electoral en lugar de cuestionar los resultados, es un indicador del compromiso con el régimen
democrático, por ejemplo

Segunda hipótesis: Una fuerte preferencia normativa por la democracia fortalece a los regímenes
competitivos

→ Si los actores valoran el régimen de manera intrínseca, tienen mayor propensión a tolerar políticas
que perjudiquen sus intereses porque las perciben como decisiones legítimas.

→ “oposición leal”: se comportan según las reglas del juego democrático, aceptan y valoran la
democracia

Explicaciones alternativas sobre la supervivencia y la quiebra de la democracia:


Teorías sobre la estabilidad → Desarrollan tres grupos de variables explicativas: factores
estructurales (desarrollo económico, estructura de clases y dependencia de la exportación de bienes
primarios) y el desempeño económico; el diseño institucional (fragmentación del sistema de particos
y poderes presidenciales) y las condiciones internacionales (regional y política de EEUU hacia América
Latina).

a. Nivel de desarrollo (PIB per cápita) → Estudios dicen que el nivel de modernización tiene un impacto
sustantivo en la probabilidad que prospere la democracia

b. Estructura de clase: (% de mano de obra de la industria manufacturera) → Algunos estudios


consideran que las democracias dependen de la naturaleza de la estructura de clase, porque
fortalece a las clases medias y trabajadoras y debilita a las clases altas terratenientes.

c. Despeño económico: (PIB per cápita) → estudios sugieren que regímenes competitivos se quiebran
cuando muestran un desempeño económico pobre

d. Fragmentación del sistema partidario: (N.º efectivo de partidos políticos) → Los sistemas de partidos
fragmentados en estos regímenes favorecen el quiebre democrático.
e. Poderes presidenciales: (utiliza la medida de otro estudio): Una alta concentración del poder en
manos del presidente genera tensiones institucionales en el régimen.

f. El ambiente político regional: (proporción de países democráticos por año) → Un ambiente


internacional favorable puede ofrecer ventajas a las democracias

g. Política exterior de EEUU: Su poder hegemónico puede afectar la probabilidad de que se produzcan
transiciones hacia regímenes competitivos o su quiebre.

Estimación y resultados: Con respecto a las variables estructurales y de desempeño económico, solo
dos variables presentan efectos significativos: un ambiente regional más democrático reduce
considerablemente el riesgo de quiebras democráticas, mientras un poder ejecutivo con mayores
poderes también tiende a reducir el riesgo de inestabilidad. → Ninguna de las variables restantes
tiene un impacto directo en la supervivencia democrática.

Respeto a las variables que incluyen el radicalismo y preferencias normativas por la democracia:

1. Los actores radicalizados aumentan los costos de la competencia política: si acceden al poder estatal
pueden imponer costos muy altos a los otros actores, lo que tienta a los perdedores a recurrir a l
golpe de Estado para prevenir pérdidas importantes.

2. Si los actores poseen preferencias normativas por la democracia, la supervivencia de regímenes


competitivos es más probable: las preferencias normativas de los actores les permiten superar
adversidades como altos niveles de desigualdad, ausencia de cultura democrática y dificultades
económicas graves

Ejemplo de Argentina:
Desde 1929-1976 → Pocos actores valoraban la democracia en términos normativos, “todas las
fuerzas políticas prefieren obtener la victoria sobre el adversario que se encuentra en el poder antes
que salvaguardar las instituciones”
Como los regímenes competitivos nunca tuvieron apoyo de los poderosos, eran vulnerables a la
quiebra cuando estos últimos no obtenían lo que buscaban;
1955 la UCR apoyó el golpe de Estado contra Perón y hasta 1969 secundaron su proscripción. 1966,
peronistas y sindicatos apoyaron el golpe contra un presidente radical para retomar el poder;
Después de 1976 los actores clave aceptaron la competencia democrática como la vía legitima para
acceder a cargos públicos;
La redirección hacia las preferencias normativas hizo que el régimen sobreviviera a profundas crisis
económicas (1980, 2001), hiperinflación, desigualdad y desempeño económico pobre;
El sindicalismo o continuó apoyando el régimen a pesar del aumento de la pobreza y el desempleo;
Desde 1983 los empresarios también comenzaron a apoyar las democracias;

Cuando se mantienen las variables, si todos los actores fueran radicales y no tuvieran preferencias
normativas por la democracia, seria esperable que el régimen competitivo durara un año. En cambio,
si todos los actores abandonaran sus posiciones radicales aumenta a 6 años: si además asumen un
compromiso normativo con la democracia, esto superaría los 200 años.

3. un ambiente político regional más democrático reduce considerablemente la probabilidad de la


quiebra de los regímenes competitivos porque fomenta la difusión de ideales acerca de que es
posible y deseable en política.
En resumen, los resultados muestran que la supervivencia de las democracias es el resultado de la
ausencia de radicalización, presencia de fuertes preferencias normativas por la democracia y un
contexto político regional favorable. Los factores estructurales no tienen consecuencias directas sobre
la estabilidad de las democracias; el desempeño económico no tiene impacto tampoco, los regímenes
competitivos en América Latina sobrevivieron a pesar de muchas recesiones económicas, desigualdad
e hiperinflación.

Otros abordajes: clase, modernización y acción estratégica contingente:


 Clase (Boix): Afirma que cuando la democracia es factible, la clase trabajadora siempre la preferirá,
porque distribuye el ingreso hacia las clases más bajas. En caso contrario, cuando es factible que se
establezca un régimen autoritario, la clase alta la preferirá

- Otros autores difieren de esta perspectiva, diciendo que las clases sociales no siempre prefieren la
democracia o la dictadura, sino que depende de las ventajas o desventajas de cada régimen en un
momento histórico

 Modernización (Lispet): esta teoría afirma que cuanto mayor sea el desarrollo económico de los
países, mayor será la probabilidad de que estos sean democráticos

- Esta asociación no se aplica para Latinoamérica; los regímenes competitivos con niveles de desarrollo
alto y bajo fueron igual de vulnerables a la quiebra democrática

- Esta teoría no es empíricamente incorrecta, pero la relación entre desarrollo y democracia está lejos
de ser determinante (hasta alcanzar un nivel de umbral en el que un alto nivel de desarrollo hace
muy improbables las quiebras democráticas).

 Acciones contingentes (Linz, O’Donnell, Schmitter): El énfasis está en la interacción estratégica entre
actores. Estos trabajos se centran en las coaliciones que apoyaban o se resistían al régimen de turno.

- La democracia es el resultado de un equilibrio estratégico entre actores rivales.

Conclusión:
→ Este es un estudio novedoso centrado en los actores en una escala lo suficientemente importante
como para posibilitar un análisis cuantitativo.

→ El énfasis está puesto en tres hallazgos sustantivos que se expanden de la contribución de


O`Donnell:

1. El desarrollo no afecto la probabilidad de quiebra de los regímenes competitivos de América Latina


entre 1945-2005.

2. El radicalismo de los actores hace más difícil sostener los regímenes políticos competitivos: Crecen las
chances de que ciertos actores perciban que el costo de tolerar la democracia sea alto

3. Las actitudes normativas de los actores tienen un alto impacto en la permanencia o quiebra de los
regímenes competitivos, pudiendo soportar crisis severas y un mal desempeño sostenido en el tiempo
“El futuro de la democracia”, Bobbio

Es necesario que los que son llamados a decidir o elegir a aquellos que deberán decidir, sean
colocados frente a alternativas reales y puestos en condiciones de poder elegir entre una y otra. Es
necesario que se les garanticen los derechos de libertad, de expresión de la propia opinión, de
reunión, de asociación, etc., derechos sobre cuya base ha nacido el Estado Liberal. Derechos
“inviolables” del individuo.

Las normas constitucionales que atribuyen estos derechos no son propiamente reglas del juego: son
reglas preliminares que permiten el desarrollo del juego.

La democracia nació de una concepción individualista de la sociedad. La sociedad, en especial la


política, es un producto artificial de la voluntad del individuo. La doctrina democrática había
imaginado un estado sin cuerpos intermedios. Sujetos políticamente relevantes se han convertido
cada vez más en grupos, grandes organizaciones, sindicatos, partidos y cada vez menos individuos.
No existe ya un soberano, el pueblo, o la nación compuesto por los individuos que han conquistado
el derecho a participar en el Gobierno.

El modelo ideal de la sociedad democrática era el de una sociedad centrípeta. La realidad es el de


una sociedad centrífuga, que no tiene un solo centro de poder, sino muchos y que merece el nombre
de sociedad policéntrica o poliárquica.
La democracia moderna habría debido caracterizarse por la representación política, por una forma

de representación en la que el representante no puede estar sujetos un mandato vinculado.

La prohibición de mandato imperativo es una regla sin sanción. La única sanción temible por el
diputado cuya reelección depende del apoyo del partido, es la derivada de la transgresión de la regla
opuesta, que le impone considerarse vinculado al mandato que ha recibido del propio partido.

El principio inspirador del pensamiento democrático ha sido siempre la libertad entendida como
autonomía, como capacidad para darse leyes a sí mismas. La democracia representativa es la única
forma de democracia existente y funcionante, constituye ya de por si una renuncia al principio de la
libertad como autonomía.

La presencia de elites en el poder no borra la diferencia entre regímenes democráticos y


autocráticos. Las diferentes formas de gobierno se distinguen en base a su distinta formación y
organización. Las diferentes formas de gobierno se distinguen en base a su distinta formación y
organización. La característica de un gobierno democrático no es la ausencia de elites, sino la
presencia de más elites en competencia entre sí por la conquista del voto popular.

El espacio limitado. <-- esfera privada.

Si la democracia no ha logrado derrotar al poder oligárquico, mucho menos ha conseguido ocupar


todos los espacios en que se ejerce un poder que toma decisiones vinculantes en nombre de todo un
grupo social.
Cuando se quiere saber cuál ha sido el desarrollo de la democracia en un determinado país, se
debería comprobar si ha aumentado no el número de aquellos que tienen derecho a participar en las
decisiones que le afectan, sino los espacios en que pueda ejercer este derecho. La empresa y el
aparato administrativo no puede considerarse acabado el proceso de democratización.
La concesión de los derechos de libertad ha precedido a la de los derechos políticos. Fue una
consecuencia natural de la concesión de los derechos de la libertad, porque la única garantía del
respeto de los derechos de libertad radica en el derecho de controlar el poder al que corresponde
esta garantía.
El poder invisible: La quinta promesa no cumplida por la democracia real respecto de la ideal es la
eliminación del poder invisible. Es bien sabido que la democracia nació con la perspectiva de expulsar
para siempre de las sociedades humanas al poder invisible para dar vida a un Gobierno cuyas
acciones deberían haberse realizado en público

Reglas que deben ser seguidos para acceder al poder:

 Participación de la ciudadanía (elecciones).


 Mayoría
 Elegir entre alternativas (partidos políticos)
Existencia de derechos civiles.

Ciudadano no educado: La sexta promesa no cumplida se refiere a la educación para la ciudadanía.


En los discursos apologéticos sobre la democracia no falta nunca el argumento según el cual la única
forma de hacer de un súbdito un ciudadano consiste en atribuirle esos derechos, es decir, que la
educación para la democracia se desarrolla gracias al ejercicio mismo de la práctica democrática.

Gobierno de los técnicos: El proyecto político democrático fue ideado para una sociedad mucho
menos compleja que la de hoy. Las promesas no fueron cumplidas a causa de obstáculos que no
habían sido previstos o que sobrevivieron después de las “transformaciones” de la sociedad civil.
A medida que las sociedades pasaron de una economía familiar a una economía de mercado, de una
economía de mercado a una protegida, regulada, planificada, aumentaron los problemas políticos
que exigen competencias técnicas. Los problemas técnicos requieren expertos, personal
especializado.

Tecnocracia y democracia son auténticas: si el protagonista de la sociedad industrial es el experto,


no puede ser un ciudadano cualquiera. La democracia se rige de que todos pueden decidir sobre
todo. La tecnocracia pretende que los llamados a decidir son los que entienden de una materia
determinada, los especialistas. Procedimientos de la Democracia (política moderna).

“Qué es la democracia y qué no”, Schmitter y Karl


Democracia: término ambiguo
Luego de la revolución de los claveles y el derrumbe de los regímenes comunistas se llegó a una
definición común de democracia y se establecieron puntos bases y condiciones obligatorias para que
cualquier institución sea calificada como democrática

conceptos-procedimientos-principios

HAY MUCHOS TIPOS DE DEMOCRACIA, CON PRACTICAS Y EFECTOS DIFERENTES. La forma que esta
tome depende de las condiciones socioeconómicas del país, de sus estructuras estatales y sus
prácticas políticas.

Régimen/Sistema de Gobierno:

Debe estar -> Institucionalizado/legitimado?

*mecanismo de institucionalización: leyes fundamentadas en la constitución


Tipos de Regímenes: democracia, autocracia, autoritaria, despotismo, dictatorial, tiránico,
totalitarismo, absolutismo, tradicionalismo, monarquía, oligarquía, plutocracia, aristocracia y
sultánica.

Componentes de la democracia:

Gobernantes

Espacio Publico

Ciudadanos

Competencia

Cooperación

Elecciones regulares

Representantes

*hay muchos canales de representación

Democracia definiciones:

elecciones regulares, conducidas limpiamente y con un conteo honesto)-> falacia “electoralismo”

gobierno de la mayoría: número vs intensidades

Sociedad Civil:
Ej.: partidos políticos

Principios de la Democracia
¿Cómo funciona la democracia?

Pacto democrático: conjunto de normas que representen el consentimiento contingente. Puede


variar entre las sociedades.

Principios:
-Garantías constitucionales y derechos cívicos

- la coincidencia informal entre los representantes ganadores y perdedores


En qué difieren los subtipos de democracia

*parámetros para evaluar regímenes particulares

Qué no es la democracia: No puede ser reducida a la celebración regular de elecciones o equiparada


a una noción particular del papel del Estado.
(En primer lugar) No son más eficientes ni económica (cerradas, proteccionistas), (en Segundo lugar)
ni administrativamente (decisiones más lentas porque se consulta más actores) que otras formas de
gobierno.

Las democracias pueden perder la capacidad de gobernar


“Acerca del Estado, la Democratización y Algunos Problemas Conceptuales. Una perspectiva
latinoamericana con referencias a países poscomunistas”, O’Donnell Guillermo
Nuevas democracias: en las últimas 2 décadas, el derrumbe de varios sistemas autoritarios provoco
el surgimiento de democracias. Estas son poliarquías (democracias representativas e
institucionalizadas). Los Estados están interrelacionados de distintas y complejas maneras con sus
respectivas sociedades, y las características de ambos influyen mucho en qué tipo de democracia se
consolidará. Un Estado incapaz de imponer su legalidad sustenta una democracia de baja intensidad
en canto a la esfera política. A sus individuos se les respetan sus derechos participativos y
democráticos, pero se viola el componente liberal de la democracia. La mayoría de los países
recientemente democratizados no se encaminan hacia un régimen democrático representativo e
institucionalizado, son poliarquías diferentes, sobre las que no hay teorías; su Estado es demasiado
grande, pesado e ineficaz. Además, coexisten con esferas de poder autónomo y con base territorial, y
son incapaces de asegurar la efectividad de sus leyes y sus políticas a lo largo de todo el territorio
(generalmente solo se logra en los centros nacionales y urbanos) y el sistema de estratificación social,
lo que manifiesta la evaporación funcional y territorial de la dimensión pública del Estado, lo que
hace que algunas organizaciones de este se vuelvan parte de los circuitos de poder privatizados. Las
Crisis de los Estados recientemente democratizados se da en 3 dimensiones: la del Estado como
conjunto de burocracias capaces de cumplir sus funciones con razonable eficacia; la de la efectividad
de la ley; y la vinculado con la pretensión de que los organismos estatales orientan sus decisiones
basándose en el bien público. La mejor solución para los problemas que conllevan las recientes
democratizaciones es el fortalecimiento de las instituciones sociales y políticas, pero se debe
reconocer su dificultad.
Zonas marrones: son las zonas con nivel muy bajo o nulo de presencia del Estado en el aspecto
funcional y territorial. En estas zonas hay elecciones, etc., pero, aunque los partidos pueden ser
miembros nominales de partidos nacionales, solo son máquinas personalistas dependientes de las
prebendas que puedan extraer de los organismos estatales, y funcionan sobre la base del
personalismo, facilismo, prebendismo, clientelismo, etc. Estos circuitos de poder están
representados en el centro de la política nacional. Los intereses de los legisladores marrones son
sostener el sistema de dominación privatizada que los eligió y canalizar hacia ese sistema la mayor
cantidad posible de recursos estatales. La tendencia de sus votos es conservadora y oportunista. Si el
Ejecutivo es débil, esos representantes suelen obtener el control de los organismos estatales que
suministran dichos recursos, lo que aumenta la fragmentación del Estado. Estos políticos convergen
hacia una orientación delegativa y cesarista del Ejecutivo en su hostilidad hacia cualquier forma de
responsabilidad horizontal. Suelen ser aliados del Ejecutivo contra el surgimiento de sólidas
instituciones representativas. Estos regímenes son muy representativos, pero esto implica la
introyección al autoritarismo en el centro del poder político de dichos países. Las democracias se
basan en un Estado esquizofrénico, en el que se mezclan, funcional y territorialmente, características
autoritarias y democráticas.
Crisis de los Estados: las crisis socioeconómicas que sufren los países recientemente democratizados
fomentan el crecimiento de las zonas marrones. Estos efectos provienen de: procesos de
desintegración social y económica, crisis del Estado en legalidad efectiva, conjunto de burocracias y
agente legitimado de interés común, y las ideas anti-estatismo y políticas neoliberales. Crisis
económica al entrar en un patrón de inflación alta y recurrente acentuada por fallidos intentos de
controlarla y por emprender reformas estructurales recomendadas por los acreedores
internacionales. Cuanto más duradera es la crisis y menor la confianza en el gobierno, cada agente
actúa en niveles muy disgregados, con horizontes temporales muy cortos y especulando que todos
van a hacer lo mismo. La crisis económica enseña que: la inflación seguirá siendo alta e impredecible
en el mediano y largo plazo, pudiendo terminar en hiperinflación; es muy probable que cuando el
gobierno intervenga para dominar la inflación fracase y las expectativas sobre el futuro de la
economía sean muy pesimistas; y la situación económica futura de cada agente depende de su
adaptación a las condiciones impuestas por lo anterior. Es el mundo de sálvese quien pueda. Algunos
agentes obtienen grandes beneficios, sobre todo saqueando el aparato estatal. La capacidad del
gobierno de hacer políticas a largo plazo es limitada, porque también debe bailar al ritmo de la crisis.
Las crisis han acentuado la corrupción y la creencia en el Estado como un gravoso aparato que se
deja saquear por los poderosos, y disminuido la autonomía estatal. La rápida concentración de
capital en estos países refleja las ganancias de los sobrevivientes darwinianos, quienes se ponen al
resguardo especulando que la política en curso fracasará, y así aumentan las posibilidades de que
esto suceda. La economía se va inmunizando, y cada estabilización conllevará una intervención más
drástica que la anterior. La ilegalidad y el oportunismo generalizados aumentan los costos de
transacción de la sociedad por el Estado en tanto la ley se debilita más con cada vuelta de la espiral.
Sin una reestructuración, sin que los horizontes estatales y privados sean a mediano plazo, sin que las
principales agencias estatales puedan reunir y analizar información compleja y estar motivados para
actuar en función del bien público; y sin complejas negociaciones con diversos actores privados
organizados que reclaman injerencia legítima en el proceso; ninguna política tendrá éxito y se
avanzará muy poco hacia la creación de instituciones representativas y responsables. Los culpables
de esto son el Estado y el gobierno. Cuando la crisis toca fondo es porque: el Estado como principio
legal del orden tiene escasa influencia en la conducta de la mayoría de los actores, como burocracia
llega a límites extremos de desintegración e ineficacia y en un momento es incapaz de respaldar la
moneda nacional; el movimiento obrero está derrotado; la clase capitalista se devoró a sí misma y
sus vencedores se convirtieron en conglomerados centrados en las finanzas; un consenso en que
cualquier situación es mejor a la inflación alta, aunque reafirme un mundo desigual.
Estado: conjunto de relaciones sociales que establece un cierto orden y lo respalda con una garantía
coactiva centralizada, sobre un territorio dado. Es una realidad compleja formada por sus aspectos
burocrático-organizativos y legales. Alega ser un Estado para la nación (dimensión ideológica).
Muchas de estas relaciones se formalizan en un sistema legal (dimensión constitutiva del Estado y del
orden que este establece en un cierto territorio) surgido del Estado y respaldado por él. Cuando las
decisiones se toman en el centro político, estas imparten orden porque generalmente son
obedecidas por la creencia en su legitimidad, ya sea por tradición, el miedo al castigo, el cálculo
pragmático, la habituación, y/o la efectividad de la ley.
Orden: sustenta y contribuye a reproducir relaciones de poder sistemáticamente asimétricas. El
orden da una predecibilidad social generalizada, respaldada por acciones decisivas de las burocracias
públicas pertinentes. La igualdad ciudadana, garantizada a todos los miembros de la nación (aunque
no se cumpla) es fundamental para el funcionamiento de los derechos políticos que la democracia
supone, y para la efectividad de las garantías individuales del liberalismo.
Ley: elemento constitutivo del Estado, proporciona textura subyacente del orden social existente en
un territorio dado. La ley tiene sus expresiones organizativas propias, ritualizadas e
institucionalizadas en las democracias contemporáneas.
Régimen: conjunto de pautas, explícitas o no, que determinan las formas y canales de acceso a los
principales cargos de gobierno, las características de los actores admitido y excluidos con respecto a
ese acceso y los recursos que pueden emplear para ganarlo. Los atributos democrático y autoritario
corresponden no sólo al régimen, sino también al Estado.

“Acerca del Estado, la Democratización y Algunos Problemas Conceptuales. Una perspectiva


latinoamericana con referencias a países poscomunistas”, O’Donnell Guillermo
La mayoría de los países recientemente democratizados no se encaminan hacia un régimen
democrático representativo e institucionalizado. Son poliarquías, pero de una clase muy diferente, y
no existen teorías sobre ellas.
No cabe duda que las burocracias públicas son parte del estado, pero no son el estado en su
totalidad. El estado también es un conjunto de relaciones sociales que establece un cierto orden y lo
respalda una garantía colectiva centralizada, sobre un territorio dado. Muchas de estas relaciones se
formalizan en un sistema legal surgido del Estado y respaldado por él. La dimensión legal es parte
constitutiva del Estado y del orden que este establece y garantiza en un cierto territorio. Este orden
no es igualitario ni socialmente imparcial.
El Estado es una realidad compleja formada por sus aspectos burocráticos-organizativos y también
por sus aspectos legales.
Otra dimensión del Estado es la ideológica, ya que alega ser un Estado para la Nación. alega ser el
creador del orden y protector de los derechos individuales etc.
Desde la perspectiva del autor, la ciudadanía no se circunscribe a los confines políticos. Aun en las
instancias más privadas del derecho, el sistema legal incorpora una dimensión publica para su
tratamiento en manos de un organismo del Estado.
Argentina, Brasil y Perú, no solo están atravesando una grave situación social y económica, sino que
están sufriendo una profunda crisis de sus Estados. Dicha crisis de manifiesta en las dimensiones
tratadas más arriba.
1-Del Estado como conjunto de burocracias capaces de cumplir sus funciones con razonable eficacia
2-la de la efectividad de la ley
3-la vinculada con la pretensión que los organismos estatales normalmente orienten sus decisiones
basándose en algún concepto de bien público.
Con frecuencia se confunden dos dimensiones diferentes:
1-Con respecto al tamaño y al peso relativo del aparato estatal. En la mayoría de los países
recientemente democratizados el estado es demasiado grande. Sin embargo, el antónimo de grande
no es pequeño sino ágil, un conjunto eficaz de organizaciones públicas capaces de establecer sólidas
raíces para la democracia.
2-Otra dimensión se refiere a la fortaleza o debilidad del Estado como un todo, incluyendo, pero no
solo el aparato estatal. Un aparato grande o pequeño puede o no establecer efectivamente su
legalidad en un territorio. De acuerdo con la perspectiva del autor, un estado fuerte,
independientemente del tamaño de sus burocracias, es un estado que establece con eficacia esa
legalidad y que no es percibido por la mayoría de la población solo como un ámbito para la
persecución de fines particularistas.

Qué tipo de Estado y sociedad es aquella en donde la efectividad de la ley se extiende muy
irregularmente por el territorio y las relaciones sociales que debería regular. Qué democracia surge
de este tipo de Estado.
En estas situaciones estados ineficaces coexisten con esferas de poder autónomas y con base
territorial. Estos estados son incapaces de asegurar la efectividad de sus leyes y sus políticas a lo
largo del territorio y el sistema de estratificación social. Las regiones periféricas al centro nacional,
crean sistemas de poder local que tienden a alcanzar grados extremos de dominación personalista y
violenta, entregados a toda suerte de practica arbitraria.
En muchas de las democracias que están surgiendo, la efectividad de un orden nacional encarnado
en la ley y en la autoridad del Estado se desvanece no bien nos alejamos de los centros nacionales y
urbanos. Pero aun allí se pone de manifiesto la evaporación funcional y territorial de la dimensión
pública del Estado.
Las regiones donde los poderes locales establecen circuitos de poder que operan según
procedimientos incompatibles con la legalidad, generan sistemas de poder privado en los que varios
derechos y garantía de la legalidad democrática no tienen efectividad. Si bien dichas regiones
neofeudizadas poseen organizaciones estatales, les quitan la dimensión publica, legal, sin la cual el
Estado nacional y el orden que este sustenta desaparece.
Imaginemos un mapa en donde las zonas de:
Color azul: alto grado de presencia del Estado en el aspecto funcional (Conjunto de burocracias
eficaces) como territorial (existencia de una legalidad efectiva).
Color verde: Alto grado de penetración territorial y una presencia menor en términos funcionales.
Color Marrón: Bajo grado o nulo nivel de ambas dimensiones. En la Argentina podríamos ver que
esas zonas marrones se han extendido últimamente.
En estas zonas hay elecciones. Aun cuando pueden ser los partidos de esas provincias miembros
nominales de partidos nacionales no son más que maquinas personalistas dependientes de las
prebendas que puedan extraer de los organismos estatales, tanto nacionales como locales: Estos
partidos y los gobiernos locales funcionan sobre la base de fenómenos tales como el personalismo, el
familismo, el prebendismo, el clientelismo etc.
Estos circuitos de poder están representados en el centro de la política nacional, comenzando por el
congreso, la institución que supuestamente es la fuente de legalidad nacional. Por lo general, los
intereses de los legisladores marrones son bastante limitados: sostener el sistema de dominación
privatizada que los ha elegido y canalizar hacia el sistema la mayor cantidad posible de recursos
estatales. Por lo tanto, la tendencia de sus votos es conservadora, dependen para su éxito del
intercambio de favores con el ejecutivo y varias burocracias estatales. Toda esta situación no es muy
propicia para la institucionalización de la democracia.
También estos políticos convergen con la orientación delegativa y cesarista del poder ejecutivo en su
hostilidad a cualquier forma de responsabilización horizontal (accountability). Y aun cuando a veces
tienen graves conflictos con el Ejecutivo, suelen ser sus aliados contra el surgimiento de sólidas
instituciones representativas.
En los países con grandes áreas marrones las democracias se basan en un estado esquizofrénico, en
el que se mezclan funcional y territorialmente, importantes características democráticas y
autoritarias. Se trata de un Estado cuyo componente de legalidad democrática, y, por tanto, de lo
público y lo ciudadano, se esfuman en las fronteras de diversas regiones y relaciones de clase, étnicas
y sexuales.
La democracia se relaciona necesariamente con la ciudadanía, y esta solo puede existir dentro de la
legalidad del estado democrático.
Un Estado incapaz de imponer su legalidad sustenta una democracia con una ciudadanía de baja
intensidad. En muchas de las zonas marrones se respetan los derechos políticos de la poliarquía. Por
lo general, los individuos no están sometidos a coacción directa cuando votan, sus votos cuentan
correctamente, pueden crear organizaciones etc. (se cumple con los requisitos de poliarquía). No
obstante, es común que los campesinos, los residentes de los barrios pobres, indios, mujeres, etc. no
reciban un trato justo en tribunales, ni gocen de acceso a servicios públicos, ni estén a salvo de la
violencia policial, carezcan de derechos laborales etc.: implican la inefectividad del estado en tanto
ley y la cancelación de algunos derechos que son tan constitutivos de la democracia como el votar sin
coacción.
Así, en muchas zonas marrones se respetan los derechos participativos y democráticos de la
poliarquía, pero se viola el componente liberal de la democracia cercenando severamente la
ciudadanía.
ALGUNOS ASPECTOS DE LA CRISIS DEL ESTADO: Se están dando profundas crisis de estado n tanta
legalidad efectiva, conjunto de burocracias y agente legitimado de interés común. También la crisis
deriva de las ideas neoliberales, en especial su empeño en disminuir a toda costa el tamaño de las
burocracias estatales y el déficit público.
ACERCA DE CIERTAS CRISIS ECONOMICAS: Ante la crisis, se genera un contexto del sálvese quien
pueda. El primer y más básico fenómeno es una desolidarización generalizada.
Algunos agentes obtienen grandes beneficios. Son muchas las formas de lograr ese objetivo, aunque
las oportunidades según las clases sociales son sumamente desparejas. Una de las más frecuentes es
el saqueo del aparato estatal. Para quienes practican este juego, no tiene sentido políticas
económicas a largo plazo (contexto de incertidumbre, nadie garantiza que el sacrificio actual genere
ganancias a largo plazo), negociadas y puestas en práctica con la participación de asociaciones
representativas de interés. Como el gobierno también tiene que bailar al ritmo de la crisis, su
capacidad de formular esas políticas es muy limitada y a menudo su implementación es anulada o
capturada.
Los capitalistas tienen una importante ventaja, este no es un juego nuevo para ellos: solo han
aumentado la urgencia, las apuestas y el nivel de desagregación de sus acciones.
Los capitalistas de América Latina están acostumbrados a vivir a costa de la generosidad de su Estado
y a colonizar sus agencias. En el contexto actual, la desintegración dl aparato estatal, aumento de
déficit, opinión publica hostil etc., los cálculos defensivos de los poderosos agentes económicos
disminuyen la probabilidad de que la nueva política tenga éxito. Por eso las apuestas suben (en el
sentido de beneficiarse en el corto plazo)
La atomización de la sociedad es la otra cara de la moneda de la crisis del Estado, no solo como
conjunto de burocracias sino también, como fuente de legalidad y de predictibilidad social. Además,
la crisis lleva a la decreciente credibilidad del estado como agente autorizado de los intereses
nacionales. Se lo ve como un gravoso instrumento que se deja saquear por los poderosos.
La desintegración del aparato estatal y la creciente ineficacia del estado en tanto ley impiden la
implementación de políticas mínimamente complejas. Así no las políticas neoliberales actuales ni
unas alternativas pueden tener éxito.
Para que estas políticas no solo se decidan, sino que además sean implementadas, deben cumplirse 3
condiciones:
1-tanto los agentes privados como los estatales deben tener como horizonte temporal significativo el
mediano plazo.
2-Si se pretende que la estabilización sean algo más que el reflejo de intereses de quienes la
formulan, las principales agencias deben reunir información y estar motivados para actuar en función
del interés público.
3-Algunas políticas solo pueden ponerse en práctica mediante complejas negociaciones con diversos
actores privados organizados que reclaman injerencia legitima en el proceso. Pero la extrema
desagregación y atomización de la sociedad refleja y acentúa la desintegración del estado.
En estas condiciones se avanza muy poco hacia la creación de instituciones representativas y
responsables. Por el contrario, la atomización del estado y la sociedad, la expansión de zonas
marrones y su forma peculiar de defender intereses y la enorme urgencia y complejidad de los
problemas, alimentan la predisposición delegativa y plebiscitaria de estas democracias.
Entonces estos problemas:
1-no contribuyeron al surgimiento de una democracia institucionalizada.
2-dificultan la implementación de políticas públicas a largo plazo, negociadas multisectorialmente.
3-interactúan con tradiciones de concebir la política de manera cesarista antinstitucional y
delegativa.
Estos países han tocado fondo.
1-Un Estado que como principio legal del orden tiene escasa influencia sobre la conducta de los
actores, como burocracia llega a límites de desintegración e ineficacia e incapaz de respaldar la
moneda nacional.
2-Un movimiento obrero derrotado, que ya no es capaz de oponerse a las políticas neoliberales (solo
con protestas fragmentadas y efímeras)
3-Una clase capitalista que se ha devorado a sí misma y cuyos vencedores se han metamorfoseado
en conglomerados centrados en finanzas.
4-Un consenso generalizado de que vivir con inflación es tan intolerable que cualquier solución,
aunque acarree desigualdad es preferible. Ya no se encontrarán poderosas coaliciones capaces de
bloquear políticas neoliberales.
CONCLUSIÓN PARCIAL: La democracia delegativa la debilidad de la responsabilización horizontal, la
esquizofrenia de Estado, las zonas marrones y la baja intensidad de ciudadanía forman parte del
futuro previsible de muchas de las nuevas democracias.

Potrebbero piacerti anche