Sei sulla pagina 1di 14

PONTIFICIA

ESTUDIOS UNIVERSIDAD
GENERALES CATÓLICA
CIENCIAS DEL PERÚ

TRABAJO ACADÉMICO
TRABAJO FINAL
SEMESTRE ACADÉMICO 2019-2

Horario: Todas las comisiones de los miércoles, jueves, viernes y sábados

Elaborado por todos los jefes de práctica

ADVERTENCIAS:
- Su artículo se revisará a través del programa Turnitin. Si se detecta coincidencias, se anulará (N) la evaluación
automáticamente sin lugar a reclamo. Eviten el plagio.
- La entrega del trabajo final, vía Paideia, es obligatoria. Si no es entregado en la plataforma Paideia, se considerará
como falta (F) y no será calificado. No se aceptarán entregas por ningún otro medio (como correo electrónico,
Facebook, etc.).
- El trabajo final se calificará siempre y cuando el jefe de práctica haya dado el visto bueno de avance durante la
sesión de prácticas destinada para ello. Si un estudiante no estuvo presente y no justifica debidamente su
inasistencia, no obtendrá puntaje alguno (tendrá falta). Si un equipo no obtiene el visto bueno, su trabajo será
revisado, pero no tendrá nota.

INDICACIONES:

- Redacten, cuidadosamente, los datos de los integrantes del equipo que han participado en la elaboración de este
ensayo.
- Consignen el esquema completo del trabajo y el artículo académico completo (título, resumen, palabras clave,
introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía), sobre la base de las fuentes académicas consultadas.
- Consignen la bibliografía sobre la base de la Guía PUCP para el citado de fuentes.
- Sigan las pautas descritas en el documento “Indicaciones”, subido a Paideia junto con este documento.

Nombre del equipo: Ingenieros de la ciencia

Nota del trabajo Nota final


Nota de la
Nombre y apellido escrito (trabajo
N° Código Rol exposición
del alumno(a) (trabajo + nota de escrito +
oral
coevaluación) exposición/2)

1 Gonzalo Quispe 20185484 coordinador


Contreras

2 Camila Medina 20181067 comunicador


Montalvo

3 Dhalia Rosales Arias 20182808 revisor

4 Estrada Mamani 20182419 documentador


Erick

Horario: 0211
PONTIFICIA
ESTUDIOS UNIVERSIDAD
GENERALES CATÓLICA
CIENCIAS DEL PERÚ

Comisión: 211.1
Profesor: Córdova Gastiaburu, Paula
Jefe de práctica: Lisandro Solis

TRABAJO ACADÉMICO (1LIN16)


TRABAJO FINAL DEL ARTÍCULO ACADÉMICO

Delimitación temática:

Eje temático Impacto de la investigación científica en el desarrollo humano

Tema general Beneficios de la medicina regenerativa en la salud humana

Tema específico Beneficios del uso de células madre para la regeneración de


tejidos

Título: Aportes de las células madre con el fin de tratar enfermedades neuronales y
cardiovasculares en el campo de la medicina regenerativa

Esquema:
1. Introducción

2. Beneficios de las células madre en la creación de tejidos neuronales

2.1. Tratamiento contra el Parkinson a partir de la fabricación de neuronas

productoras de dopamina

2.2. Rehabilitación funcional cerebral de las células madre en pacientes con parálisis cerebral

3. Beneficios de la terapia celular para la regeneración de las zonas dañadas en los tejidos

cardiovasculares

3.1. Tratamiento en pacientes con miocardiopatía isquémica mediante inyecciones de


PONTIFICIA
ESTUDIOS UNIVERSIDAD
GENERALES CATÓLICA
CIENCIAS DEL PERÚ

mioblastos

3.2. Uso de las células madre derivadas del MO (médula ósea) en pacientes

con IAM (infarto agudo de miocardio)

4. Conclusión

Total de palabras utilizadas: 2335


PONTIFICIA
ESTUDIOS UNIVERSIDAD
GENERALES CATÓLICA
CIENCIAS DEL PERÚ

Aportes de las células madre con el fin de tratar enfermedades neuronales y


cardiovasculares en el campo de la medicina regenerativa

Integrante 1: Quispe Contreras Gonzalo


Integrante 2: Medina Montalvo, Camila
Integrante 3: Rosales Arias, Dhalia
Integrante 4: Estrada Mamani, Erick

Resumen
En este trabajo, se pretende presentar los beneficios de la medicina regenerativa en particular con
el uso de células madre para la regeneración de tejidos que han sido dañados a causa de diferentes
tipos de enfermedades. En primer lugar, se explicará los beneficios que presenta el uso de las
células madre en los tejidos neuronales. Se analizará cómo a partir de la fabricación de neuronas
que segregan dopamina la terapia resulta más eficiente en aquellos pacientes que padecen del
Parkinson; además, se mostrará como mediante ciertos estudios la implementación de terapias
celulares embrionarias humanas presenta un futuro prometedor en el tratamiento de pacientes con
parálisis cerebral. En segundo lugar, se presentará lo beneficioso que resulta la implementación de
la terapia celular en ciertas enfermedades cardiovasculares. En particular, se analizará el uso de
las inyecciones de mioblastos para la regeneración de tejidos cardiovasculares en tratamientos
contra la miocardiopatía isquémica; además, se mostrará las diferentes investigaciones que se
realizaron con el uso de células hematopoyéticas derivadas de la médula ósea ante un infarto agudo
de miocardio. Se concluye, que la terapia celular es una excelente alternativa para el tratamiento
de enfermedades tanto cardiovasculares como neuronales.

Palabras clave: Células madre, terapia celular, tejidos neuronales, tejidos cardiovasculares.

Introducción

¿Es acaso posible para la ciencia desarrollar herramientas que aporten beneficios y ventajas para
la salud humana? ¿Podría ser posible que, gracias a estas herramientas científicas la calidad de
vida y el desarrollo del ser humano prosperen?. En la actualidad, la ciencia es una de las
PONTIFICIA
ESTUDIOS UNIVERSIDAD
GENERALES CATÓLICA
CIENCIAS DEL PERÚ

herramientas que ha favorecido el avance de la medicina, para el beneficio de la salud humana.


Una de sus ramas es la medicina regenerativa, la cual permite tratar diversas enfermedades
neuronales y cardiovasculares. Esto es posible, porque, esta ciencia tiene como principal pilar a
las células madres, las cuales, gracias a su capacidad de convertirse en células de diferentes tejidos,
y utilizando una combinación de varios procedimientos tecnológicos, hacen posible reparar,
reemplazar o regenerar células, tejidos u órganos con alguna función dañada.
En el siguiente artículo se explicará las diversas aplicaciones de la medicina regenerativa utilizadas
para el tratamiento de enfermedades neuronales y cardiovasculares.

Beneficios de las células madre en la creación de tejidos neuronales

Las células madre obtenidas de diferentes tejidos como la médula ósea, sangre periférica y otros,
a lo largo de los últimos años, están siendo aplicadas en el campo de la medicina regenerativa para
el desarrollo y avance de terapias celulares que involucran el mejoramiento del sistema neuronal
en las personas. En el siguiente fragmento se explicará cómo el tratamiento a partir del uso de
dichas células específicas ayuda a contrarrestar el Parkinson, una de las enfermedades
degenerativas neurológicas más populares, a partir de la segregación de dopamina. Además, se
desarrollará las técnicas de rehabilitación en pacientes con parálisis cerebral.

En primer lugar, debemos tomar en cuenta que el Parkinson es una enfermedad degenerativa que
afecta el sistema nervioso central debido a la pérdida de neuronas en un área cerca del cerebro
conocida como sustancia negra. Estas neuronas producen en dicha área, dopamina, sustancia
química importante para el desarrollo integral del cerebro, que, a falta de mencionadas neuronas,
la enfermedad de Parkinson provoca temblores, bradiquinesia, rigidez e inestabilidad postural en
los pacientes. En las últimas tres décadas la terapia celular ha surgido como una atractiva opción
para la investigación y el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas ya que los pacientes
al ser diagnosticados con la enfermedad de Parkinson suelen encontrarse con menos de la mitad
de sus células dopaminérgicas, por ello científicos han investigado cómo reemplazar dichas células
dañadas.

La terapia basada en células madre adultas constituye la forma de tratamiento más innovadora para
la regeneración de los tejidos patológicos, ausentes o deficitarios, así como de relleno estético
apropiado para variedad de indicaciones cosméticas y reconstructivas; asimismo, es una de las
líneas prioritarias de investigación en todo el mundo y evita los problemas de rechazo inmune de
los homotrasplantes, las complicaciones inherentes a la implantación de otros materiales
aloplásticos, las secuelas estéticas o funcionales de las zonas donantes de los autotrasplantes de
mayor morbilidad y los problemas éticos del uso de células madre embrionarias, de ahí que la
PONTIFICIA
ESTUDIOS UNIVERSIDAD
GENERALES CATÓLICA
CIENCIAS DEL PERÚ

terapia celular se haya convertido en una realidad en la última década y haya surgido como un
nuevo instrumento para múltiples especialidades (Medisan 2017: 576).

Este tratamiento es novedoso y eficaz, y consiste en el injerto de células madre en regiones


afectadas del cerebro con la finalidad de buscar nuevas sinapsis y regularizar los niveles de
dopamina a través de la vía nigroestriada, la cual busca transportar más del 80% de la dopamina
cerebral.

En segundo lugar, se notará cómo las células madre presentan un futuro prometedor para el
tratamiento de las células madre adultas y embrionarias en la parálisis cerebral. Empezaremos
definiendo que la parálisis cerebral es aquel grupo de trastornos que comprometen al desarrollo
cerebral normal, así como lo explica los siguientes autores Espinoza y Armstrong en la siguiente
frase: “la Parálisis Cerebral (PC) es una patología que afecta a un gran número de individuos (1 de
cada 500 niños), y se le ha definido como un síndrome motor no progresivo” (2007:175-184;
2007:166 ); además “la PC afecta los movimientos corporales, control muscular, coordinación
muscular, tono, reflejos y equilibrio’(Armstrong 2007:166)”(Neurociencia 2017: 76). Este tipo de
enfermedad se origina por una malformación cerebral durante el periodo del desarrollo cerebral.
Actualmente, se han realizado múltiples estudios neuroterapeúticos con las células madre para
desarrollar un mecanismo exacto que ayude a los pacientes que sufren de esta patología a
combatirla, ya que gracias a que estas células presentan un gran potencial de proliferación y
restauración de tejidos.
Un estudio realizado el 2014 por Geeta Shroff, doctora especializada en las enfermedades de
Parkinson y parálisis cerebral, consistía en la aplicación, en una terapia, con células madre
embrionarias humanas en 101 pacientes menores a 18 años con parálisis cerebral. La terapia se
realizó en 4 fases, en las cuales se utilizaron diferentes dosis de células madre y se realizaron por
vía subcutáneas, intravascular e intratecal; además de la administración de gotas oftálmicas, orales
y óticas en niños con depresiones neurosensoriales (Neurociencia 2017: 83). Al finalizar, en este
estudio se obtuvo una mejoría significativa en el sistema de clasificación de la función motora
gruesa (SCFMG) de los pacientes.
En otro estudio realizado el 2015 en la Universidad de Duke por Y. Tarakonov, se incluyeron 80
pacientes que recibieron infusión intravenosa de 3 a 3.5 x 108 células madre derivadas de SCU
con seguimiento desde 3 hasta 36 meses, donde no se reportaron efectos adversos y se evidenció
de las extremidades, aumento de la fuerza en la extremidad superior derecha, mejoría de la esfera
mental (memoria, atención, desarrollo intelectual y emocional) y reducción del paroxismo
epiléptico que son manifestaciones bruscas de ataques epilépticos. Los autores de este estudio
sugieren que la terapia fue más efectiva en pacientes de 2 a 6 años de edad, con un mayor número
PONTIFICIA
ESTUDIOS UNIVERSIDAD
GENERALES CATÓLICA
CIENCIAS DEL PERÚ

de infusiones y un grado de severidad de la enfermedad (Neurociencia 2017: 80-83). Estos estudios


corroboraron la eficacia del uso de las células madre en el tratamiento de pacientes con parálisis
cerebral.

Beneficios de la terapia celular para la regeneración de las zonas dañadas en los tejidos
cardiovasculares

Si bien, mediante lo expuesto anteriormente podemos ver la eficacia que tiene el uso de células
madre en la creación de tejidos neuronales, para así poder tratar enfermedades nerviosas muy
complejas. No obstante, otros estudios realizados, revelan la gran importancia que estas tienen en
el tratamiento de tejidos cardiovasculares, con el fin de mejorar la salud cardiovascular de las
personas . En este apartado, se explicará cómo la terapia celular cardiaca con el uso de los
mioblastos y las células derivadas de la médula ósea adulta resultan ser muy beneficiosas para la
regeneración de tejidos cardiovasculares; además, se analizará en particular en ciertas
enfermedades como la miocardiopatía isquémica y el infarto agudo de miocardio (IAM).

En primer lugar, se puede aplicar el tratamiento celular en pacientes con miocardiopatía isquémica
mediante el implante de mioblastos. Las células madre debido a su alta capacidad para regenerar
tejidos, han contribuido a la curación de múltiples enfermedades humanas devastadoras, incluido
la miocardiopatía isquémica o también llamada cardiopatía isquémica. Antes se debe tener un
previo conocimiento sobre la miocardiopatía isquémica, esta consiste en la disminución de
cardiomiocitos y la formación de escaras fibróticas no funcionales ,pueden derivar en la
producción de un daño irreversible para la función cardiaca. Según la organización de Mayo Clinic,
una escara es un “tejido muerto que con el tiempo se desprende de la piel sana después de una
lesión” (2006). El tratamiento contra la enfermedad de se dio gracias al fruto del estudio de la
cardiomiopatía celular, la cual consiste en la implantación de células para fomentar el crecimiento
de nuevas fibras musculares y el desarrollo de angiogénesis en el miocardio dañado, “la
angiogénesis es el proceso fisiológico que consiste en la formación de vasos sanguíneos nuevos a
partir de los vasos preexistentes” (Wikipedia 2019). La isquemia no permite en muchas ocasiones
el injerto celular, pero "los mioblastos son resistentes a la isquemia, ...” (Herreros 2011:58).
Debido a ello la terapia celular con mioblastos es una buena alternativa. Su finalidad de la terapia
celular con los mioblastos es poder garantizar la regeneración del miocardio, prevenir el desarrollo
de grandes cicatrices o poder reducir progresivamente la cicatriz ocasionada por la miocardiopatía
isquémica. La utilidad de este tratamiento quedó demostrada en el experimento realizado por 4
hospitales (Clínica Universitaria de Navarra, Hospital Clínico Universitario de Salamanca,
PONTIFICIA
ESTUDIOS UNIVERSIDAD
GENERALES CATÓLICA
CIENCIAS DEL PERÚ

Hospital Juan Canalejo y Hospital Gregorio Marañón) el 2002. “Los mioblastos utilizados en el
experimento fueron el CD56+, desmina+, CD45-” (Herreros 2011: 37). Al finalizar los injertos y
las inyecciones se realizó un seguimiento a los pacientes.

“Todos los pacientes fueron dados de alta del hospital y no se registró ningún fallecimiento durante
el periodo de seguimiento de 12 meses. El tiempo medio de hospitalización postoperatorio fue 9
+/- 3 días; no hubo ninguna complicación relacionada con el implante de mioblastos que no supuso
una prolongación de la estancia postoperatoria[...]. La implantación de mioblastos no genero
arritmias ventriculares” (Herreros 2011:39).

Al no presentar arritmias no generó malos funcionamientos del sistema eléctrico del corazón. Los
resultados de este experimento a través de la cardiomiopatía celular con mioblastos aplicada en los
pacientes, se pudo observar que la inyección de mioblastos es un procedimiento seguro y factible
que se asocia a un incremento del índice de la viabilidad miocárdica en la región infartada y una
mejoría de la función ventricular izquierda.

En segundo lugar, el uso de las células madre derivadas de la médula ósea resulta ser un beneficio
de la terapia celular en pacientes con infarto agudo de miocardio en la medicina regenerativa. De
esta manera, es importante mencionar el importante papel de las células hematopoyéticas, las
cuales son células inmaduras que se encuentran en la sangre periférica y en la médula ósea
transformándose en todo tipo de células sanguíneas como glóbulos rojos, glóbulos blancos y
plaquetas. Asimismo, debido a remotas investigaciones acerca de este tipo de células
mononucleares, la Revista Española de Cardiología resalta que:

Las células madre hematopoyéticas tratan de incrementar la eficiencia de la capacidad de


regeneración intrínseca del corazón y mostrar que, en animales de prueba con infarto agudo de
miocardio, tanto la liberación local de células madre de médula ósea como la movilización con
factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF)12 daban lugar a la colonización del tejido
infartado por células madre hematopoyéticas que proliferaban transdiferenciándose en
cardiomiocitos y vasos, y se asociaban con una clara mejoría en términos de tamaño del infarto,
mejoría de función ventricular y supervivencia (2005:42).

Si bien, es cierto que, el infarto agudo de miocardio tiene un porcentaje alto de mortalidad, este ha
generado, en los últimos años, que se investiguen sobre nuevas terapias a partir del uso de células
madre derivadas de la médula ósea. Estos métodos consisten en la administración directa de dichas
células como por ejemplo: mediante la inyección intramiocárdica directa durante la cirugía
cardíaca abierta, que se produce mediante un catéter dirigido anidado en la vía periférica a través
PONTIFICIA
ESTUDIOS UNIVERSIDAD
GENERALES CATÓLICA
CIENCIAS DEL PERÚ

de la válvula aórtica. También interviene la inyección intramiocárdica con catéteres de forma


percutánea realizados por fluoroscopia siendo esta última una forma de diagnóstico que permite
ver el flujo de sangre a través de las arterias de tipo coronarias. Y por último, el método de la
administración coronaria que consiste en el uso de agentes farmacológicos que ayudan a la
movilización de estas células para su proliferación y su pronta liberación en el torrente sanguíneo.

Conclusiones

En síntesis, se concluye a partir de lo anteriormente expuesto que las células madre contribuyen
con diversos beneficios en la salud humana. En el primer apartado, se indagó cómo la creación de
tejidos neuronales ayuda a tratar enfermedades como el Parkinson a partir de la fabricación de
neuronas dopaminérgicas; de la misma forma, se explicó cómo aporta a la mejora en la condición
de pacientes con parálisis celular mediante la rehabilitación funcional cerebral a partir del uso de
células madre. En el segundo apartado, se verificó cómo la terapia celular contribuye a la
regeneración de tejidos en zonas dañadas del corazón implementando tratamientos a partir de la
administración de inyecciones de mioblastos para mejorar la condición de pacientes con
miocardiopatía isquémica; asimismo, esta contribuyó, en pacientes con infarto agudo de
miocardio, a la mejora mediante el uso de células madre derivadas de la médula ósea.
Así, la medicina regenerativa, ha mejorado la salud de la población gracias a la innovación y
efectividad de métodos propios de dicha disciplina. Gracias a ella, se han regenerado tejidos
dañados por la vejez o por causo de algún traumatismo, se han creado órganos listos para
trasplantes y se han planteado la solución de enfermedades genéticas. Sin embargo, este campo de
la medicina seguirá evolucionando junto a la ingeniería de tejidos en la creación de tratamientos
(a partir de células madre) sobre trastornos osteoarticulares, enfermedades oculares o hepatopatías
que generará avances favorables en la salud humana.

Bibliografía

ÁVILA, Luz, Eugenia ESPINOZA y Ángela SÁNCHEZ

2017 “Células madre: una nueva alternativa en el manejo de la parálisis cerebral”. Revista
mexicana de Neurociencia. Bogotá, volumen 18, número 5, pp. 75- 87 .Consulta: 08 de
septiembre de 2019.

https://www.medigraphic.com/pdfs/revmexneu/rmn-2017/rmn175h.pdf

CHACHQUES, Juan, Jesús HERREROS y Jorge TRAININI


PONTIFICIA
ESTUDIOS UNIVERSIDAD
GENERALES CATÓLICA
CIENCIAS DEL PERÚ

2003 “Cardiomioplastia celular”. Revista Argentina de cardiología. Buenos Aires , volumen


71, número 2, pp. 138- 145. Consulta: 26 de septiembre de 2019.

http://www.sac.org.ar/wp-
content/uploads/2014/07/762.pdf?fbclid=IwAR2w7o4dofs7Pw5k1HYof8hKuGLCPVl3_uU
dvGaRMbp0kalDHqvBbj9jFCU

CUSTODIO, Nilton

2004 “Terapia con “células madre” en enfermedad de Parkinson: ¿dónde estamos?”.


Revista de Neuro-Psiquiatría. Lima, volumen 77, número 1. Consulta: 20 de septiembre de
2019.

https://www.researchgate.net/publication/295098582_Terapia_con_celulas_madre_en_enfe
rmedad_de_Parkinson_donde_estamos

HERNÁNDEZ, Porfirio y Mariela FORRELLAT

2013 “Ventajas de la terapia celular con células mononucleares derivadas de la médula


ósea, aplicadas en su conjunto”. Revista Cubana Hematología, Inmunología y Hemoterapia.
La Habana, volumen 29, número 4, pp. 1- 7. Consulta: 26 de septiembre de 2019.

https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubheminmhem/rch-
2013/rch134j.pdf?fbclid=IwAR1LwTVDvdsQs2pFrgGhuO1UfEUwiBTVfzJIUjGWpR-
DSHYX-EqEg6jfdu0

HERREROS, Jesús y otros

2005 “Regeneración cardiaca quirúrgica con mioblastos. Experiencia en España”. Cirugía


cardiovascular. Zaragoza, volumen 12, número 3, pp. 215- 224. Consulta: 26 de septiembre
de 2019.

https://cyberleninka.org/article/n/547158/viewer?fbclid=IwAR0ERmEznfuJ593dKJ0WHA
FDd00J0ZtGC-8leCwJGdBb1rf7S5a5og6_kb4

HERREROS, Jesús y otros

2011 “Regeneración celular cardiaca”. Cirugía cardiovascular. Valdecilla, volumen 18,


número 3, pp. 57- 65. Consulta: 08 de septiembre 2019.
PONTIFICIA
ESTUDIOS UNIVERSIDAD
GENERALES CATÓLICA
CIENCIAS DEL PERÚ

https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S1134009611700560?token=044659DDD295FC222
4413BBE8DA0978B300F71F2CB9FAD3F5CC7E758485A4895739ECB91E67765F1BA0DD
324FB4C1560

PELACHO, Beatriz y Felipe PRÓSPER

2008 “Criterio y posibilidades de implante celular”. Cirugía cardiovascular. Navarra,


volumen 15, número 1, pp. 75- 83. Consulta: 08 de septiembre de 2019.

https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S1134009608702286?token=DC606959402C52E82
1BD3CA552BC4CB000A1AF1BC24F59C13792A3BCEE82AEDF11122CC1A6DA8025B9
A35768677D

TRAININI, Jorge y otros

2002 “Trasplante en miocardio de mioblastos esqueléticos para reparo de necrosis


miocardiaca”. Revista Argentina de Cardiología. Buenos Aires, volumen 70, número 4, pp.
324- 327. Consulta: 26 de septiembre de 2019.

https://www.sac.org.ar/wp-content/uploads/2014/04/829.pdf

TRAININI, Jorge y otros

2004 “Cardiomioplastia celular con médula ósea autóloga en pacientes con miocardiopatía
isquémica (cardio implante de células madre)”. Revista Argentina de Cardiología . Buenos
Aires, volumen 72, número 6, pp. 418- 424. Consulta: 26 de septiembre de 2019.

https://www.sac.org.ar/wp-content/uploads/2014/04/515.pdf?fbclid=IwAR24I8Ow8-
FtGdK497hKSyWEDfZyeIpSC4ImGQsVgmUUQdnbdE_Yh8ve7zo

ZHOU, Qi y otros

2018 “Human Clinical-Grade Parthenogenetic ESC-Derived Dopaminergic Neurons


Recover Locomotive Defects of Nonhuman Primate Models of Parkinson’s Disease”. Stem
PONTIFICIA
ESTUDIOS UNIVERSIDAD
GENERALES CATÓLICA
CIENCIAS DEL PERÚ

cell reports. Beijing, volumen 11, pp. 171- 182. Consulta: 26 de septiembre de 2019.

https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S2213671118302273?token=F0A9C8B8E45AD915
B9D64FDFFD21321537B187662887DC7B9AA858FFD28807C5DAC044939B9910CE3838A
9868BF9B193
RÚBRICA DEL TRABAJO FINAL (hasta 18 puntos)
SA
CRITERIOS DE SOBRESA
INDICADORES AC
CALIFICACIÓN LIENTE

RESUMEN Y
● El resumen presenta el tema, el objetivo del trabajo, los puntos principales y la conclusión más importante
PALABRAS
(entre 100 y 250 palabras). 1
CLAVE
● Las palabras claves son coherentes con el tema de investigación (mínimo 4 y máximo 10).
1 punto

● La introducción respeta la estructura correspondiente: marco temático, tema específico y la organización del
INTRODUCCIÓN artículo.
2
2 puntos ● La información incluida es pertinente y suficiente para la contextualización y presentación del tema delimitado.
● Las estrategias discursivas que se emplean apoyan el desarrollo de una introducción funcional al tema.

● Presenta la IP como un subtítulo. Además, se presenta de manera contextualizada y explícita en el inicio del
desarrollo. Asimismo, las ideas secundarias se presentan de forma clara y explícita.
● El desarrollo de las ideas secundarias evidencia simetría en complejidad y extensión.
● El tema se explica de forma sólida y suficiente con la ayuda de las microestrategias discursivas mediante una
redacción cohesionada y coherente.
● La información desarrollada es pertinente y se evidencia un adecuado manejo de las fuentes académicas.
DESARROLLO Y ● Las citas y las referencias parentéticas de todas las fuentes consignadas en la bibliografía se insertan
CONTENIDO adecuadamente. Asimismo, hay correspondencia entre las fuentes empleadas en el texto y la bibliografía al final 6 5.
6 puntos del mismo.
● Las tablas y gráficos, en caso de que se incluyan, son pertinentes con respecto al desarrollo de los subtemas y
no repiten información. Además, son explicados y empleados como complemento del desarrollo de una idea, y
no como un reemplazo de la misma. Asimismo, deben haber sido referenciadas correctamente según la Guía de
citado PUCP.
● Los cambios sugeridos por el o la jefe de práctica en la corrección de los avances fueron realizados (de no
respetarse este indicador, se otorga el puntaje mínimo en este criterio).

● Las conclusiones mantienen la estructura correspondiente: uso del conector de conclusión, síntesis de las ideas
CONCLUSIONES principales y secundarias, y presentación de la relevancia o reflexión fundamentada sobre el tema delimitado.
2
2 puntos ● Las estrategias discursivas que se incluyen apoyan el desarrollo de las conclusiones en función al tema
explicado y al impacto del artículo.

● La bibliografía consigna mínimo 10 fuentes académicamente pertinentes según la Guía de citado PUCP.
BIBLIOGRAFÍA
● Las referencias se encuentran ordenadas alfabéticamente. 2.5
2.5 puntos
● Las referencias citadas en el texto y las registradas en la bibliografía presentan correspondencia entre ellas.

● El texto organiza la información de manera coherente según lo propuesto en el esquema numérico.


ORGANIZACIÓN
● La secuencia que se evidencia es la siguiente: título, resumen y palabras clave, introducción, desarrollo de los 0.5
0.5 punto
subtemas, conclusiones.

● Las oraciones presentan estructuras gramaticales adecuadas: sin anacolutos, queísmos ni dequeísmos.
CONSTRUCCIÓN ● Los gerundios, preposiciones y relativos son utilizados con claridad y suficiencia.
ORACIONAL ● Las normas de concordancia gramatical (nominal y verbal) han sido respetadas en la redacción.
Y LÉXICO ● El léxico utilizado cumple con los requisitos de la variedad académica (adecuación, precisión, corrección, riqueza
2
2 puntos y pertinencia).
● Los referentes y conectores se emplean de forma adecuada.

PUNTUACIÓN Y ● Todos los signos de puntuación (comas, punto y comas, dos puntos y puntuación de conectores lógicos) se
ORTOGRAFÍA utilizan correctamente. 2
2 puntos ● Las normas de acentuación, grafías, mayúsculas y minúsculas son respetadas en la redacción.

● -0.5 por cada incumplimiento de las pautas exigidas para la redacción del artículo académico (tipo de letra, tamaño
Descuentos por de letra, alineación, interlineado y márgenes)
H
formato ● -0.5 por no consignarse el nombre del archivo digital según el formato indicado
● -0.5 por alterar el formato del trabajo final (por ejemplo, no incluir la rúbrica)

Aspectos positivos de la redacción Aspectos por mejorar en

Potrebbero piacerti anche