Sei sulla pagina 1di 100

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE LA

GESTIÓN DEL AGUA Y DE LOS


EFLUENTES EN LA UNIDAD ACADÉMICA
DR. RAMÓN SANTAMARINA.

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires


Facultad de Ciencias Humanas
Tesis de Licenciatura en Diagnóstico y Gestión Ambiental

Tesista: Evelyn Vuksinic


Directora: Corina Iris Rodríguez

Octubre 2016
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos
Aires
Facultad de Ciencias Humanas

Tesis de la Licenciatura de Diagnóstico y Gestión Ambiental

Diagnóstico Ambiental de la gestión del agua y de


los efluentes de la Unidad Académica Dr. Ramón
Santamarina.

Tesista: Evelyn Vuksinic


Directora: Dra. Corina Iris Rodríguez
AGRADECIMIENTOS

El presente trabajo es fruto del acompañamiento de muchas personas que han


transitado junto conmigo, y de diversas maneras, mi paso por la universidad.

A todos ellos les quiero agradecer:

A Mamá y Papá, por su apoyo incondicional y su confianza ciega. Porque gracias a ellos
soy lo que soy.

A mis hermanas y hermano. A Nati, porque de ella aprendí la vida, porque me acompaño
en cada segundo de este paso por la universidad, y porque me enseñó que ésta implica
mucho más que una carrera universitaria. A Valen, por cada mensaje de alegría y por
hacerme sentir una eterna adolescente cuando la universidad te exige otra cosa; y por
último a Thiago, por su inocencia y curiosidad, que no caben en el mundo académico. A
estos dos chiquitos también les tengo que agradecer por cada abrazo y beso hinojense,
que cada vez que llego me hacen sentir que nunca me fui.

Al resto de la familia, abuelos, tíos y primos, por cada palabra de aliento, y porque a
pesar de la distancia siempre están presentes.

A Corina, mi directora de tesis, por su predisposición y total dedicación a su profesión,


por su paciencia, por el aliento en cada paso y por impulsarme a presentarme en cada
oportunidad que tuve depositando su confianza en mí.

A Alejandro, por acompañarme bajo su dirección en la beca y por sus aportes a la


presente investigación.

Al Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA), por el espacio y el cariño


brindado, por hacerme sentir tan cómoda en este proceso. A Juan, mi compañero de
box, por cada risa y mate compartido.

A la Facultad de Ciencias Veterinarias, principalmente al Laboratorio de Análisis


Bioquímicos y de Minerales (LAByM) y al Laboratorio de Microbiología de los Alimentos,
especialmente a la Médica Veterinaria Anahí Tabera, por su acompañamiento en el
proceso.
A la Unidad Integrada Dr. Ramón Santamarina, y a cada uno de sus miembros, por
abrirme las puertas y permitir que realice la investigación en la institución, por la buena
predisposición en responder cada consulta.

A la carrera de la Licenciatura en Diagnóstico y Gestión Ambiental, a la Facultad de


Ciencias Humanas y a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires,
que me permitió vivir varias de las facetas de un estudiante universitario: las cursadas,
los finales, el deporte y la militancia.

A la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, por ser el


organismo que financió mi Beca de Entrenamiento la cual me ayudó a finalizar este
trabajo.

A la Víctor Jara, y a cada uno de los compañeros y compañeras que la integran, por
acompañarme en el sueño y en la construcción de un mundo y una Universidad distinta,
por formarnos como profesionales comprometidos con las causas populares, por cada
abrazo, risa y mate compartido en los pasillos de FCH. Al Movimiento de Participación
Estudiantil, principalmente a la Regional UNICEN, por confiar en los ideales colectivos y
hacerme parte de la construcción de una patria Latinoamericana y Popular.

A los amigos y amigas en general, los que me dejó la carrera y que son tan necesarios en
este recorrido; a los del vóley, por la distención en días conflictivos; a mis amigas y mi
amigo de Hinojo, por seguir perdurando pese a la distancia y los años, a los amigos y
amigas que me dejo esta hermosa ciudad de Tandil.

"Pequeña muerte llaman en Francia a la culminación del abrazo, que rompiéndonos


nos junta y perdiéndonos nos encuentra y acabándonos nos empieza. Pequeña muerte,
la llaman; pero grande, muy grande ha de ser, si matándonos nos nace." Eduardo
Galeano

A cada uno de estos…un fuerte abrazo.

3
INDICE DE CONTENIDO:
CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN ............................................................................................8
1.1 PLANTEO DEL PROBLEMA .......................................................................................... 9
1.2 OBJETIVO ............................................................................................................ 10
1.3 HIPÓTESIS ............................................................................................................ 10
1.4 ANTECEDENTES ..................................................................................................... 11
CAPITULO 2: MARCO TEÓRICO Y LEGAL ..........................................................................20
2.1 MARCO TEÓRICO: ................................................................................................. 20
2.2 MARCO LEGAL: ..................................................................................................... 29
2.2.1 Argentina: ..................................................................................................... 29
2.2.2 Provincia de Buenos Aires: ........................................................................... 32
2.2.3 Municipio Tandil: .......................................................................................... 35
CAPITULO 3: ÁREA DE ESTUDIO ......................................................................................37
3.1 UBICACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO ................................................................................. 37
3.2 CARACTERIZACIÓN DE LA UNIDAD INTEGRADA ................................................................. 38
3.3 CARACTERIZACIÓN DEL MEDIO FÍSICO Y SOCIO-ECONÓMICO ................................................ 39
3.3.1 Medio Natural .............................................................................................. 39
3.3.2 Medio Socioeconómico................................................................................. 47
CAPITULO 4: METODOLOGÍA ...........................................................................................50
4.1 VISITAS A LA UNIDAD ACADÉMICA ................................................................................ 50
4.2 ENTREVISTA AL ENCARGADO DEL MANEJO DEL AGUA: ....................................................... 50
4.3 MAPAS DE RECORRIDOS DE AGUA Y EFLUENTES ............................................................... 51
4.4 ANÁLISIS BACTERIOLÓGICOS DE AGUA............................................................................ 51
4.5 ANÁLISIS FÍSICO – QUÍMICOS DE AGUA .......................................................................... 53
4.6 DETERMINACIÓN DE CLORO RESIDUAL ........................................................................... 55
4.7 ESTIMACIÓN DE CONSUMOS ........................................................................................ 57
4.8 MEDICIÓN DE NIVELES FREÁTICOS................................................................................. 58
4.9 DESCRIPCIÓN DE LA GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE EFLUENTES .......................................... 59
CAPITULO 5: RESULTADOS ..............................................................................................61
5.1 EXTRACCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LA INSTITUCIÓN ................................................ 61
5.2 CALIDAD BACTERIOLÓGICA DEL AGUA ............................................................................ 62
5.3 CALIDAD FÍSICO-QUÍMICA DEL AGUA ......................................................................... 65
5.4 DETERMINACIÓN DEL CLORO RESIDUAL ...................................................................... 66
5.5 ESTIMACIÓN DE CONSUMOS DE AGUA ....................................................................... 68
5.6 NIVELES FREÁTICOS................................................................................................ 73
5.7 DESCRIPCIÓN DE LA GENERACIÓN Y DISPOSICIÓN DE EFLUENTES ...................................... 75
5.8 ASPECTOS LEGALES ................................................................................................ 79

5
CAPITULO 6: PROPUESTAS DE MEJORA EN LA GESTIÓN DEL AGUA Y EFLUENTES .........81
6.1 RELACIONADAS A LA INFRAESTRUCTURA......................................................................... 81
6.2 RELACIONADAS A LA MINIMIZACIÓN DEL CONSUMO DE AGUA ............................................. 82
6.3 RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DE EFLUENTES ............................................................. 82
6.4 RELACIONADAS A LA REUTILIZACIÓN DE AGUA Y OTRAS FUENTES DEL RECURSO ....................... 82
6.5 RELACIONADAS A CAPACITACIONES, INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN .......................................... 83
CAPITULO 7: CONCLUSIONES ..........................................................................................85
BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................................88

INDICE DE FIGURAS:
FIGURA N°1: UBICACIÓN DE LA UNIDAD ACADÉMICA ....................................................36
FIGURA N°2: UBICACIÓN DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS ...........................................38
FIGURA N° 3: CUENCAS DEL PARTIDO DE TANDIL Y UBICACIÓN DE LA UNIDAD
ACADÉMICA .....................................................................................................................42
FIGURA N° 4 Y FIGURA N° 5: RECORRIDA POR EL TAMBO ..............................................49
FIGURA N° 6 Y FIGURA N° 7: ELABORACIÓN DE MAPAS DE RECORRIDOS DE AGUA Y
EFLUENTES .......................................................................................................................50
FIGURA N°8: DETERMINACIÓN DE MESÓFILOS...............................................................52
FIGURA N° 9: DETERMINACIÓN DE COLIFORMES ...........................................................52
FIGURA N° 10: DETERMINACIÓN DE CLORUROS .............................................................54
FIGURA N° 11: ESCALA COLORIMÉTRICA.........................................................................55
FIGURA N° 12: SOLUCIÓN DE DICROMATO DE POTASIO, CROMATO DE POTASIO, ÁCIDO
BÓRICO Y BÓRAX .............................................................................................................56
FIGURA N° 13: MEDICIÓN DEL CAUDAL DE LA BOMBA DEL POZO .................................57
FIGURA N° 14: MEDICIÓN DE NIVEL FREÁTICO. PARAJE “LA PORTEÑA” ........................58
FIGURA N° 15: MEDICIÓN DEL NIVEL FREÁTICO. MOLINO EN DESUSO ..........................58
FIGURA N° 16: MAPA DE DISTRIBUCIÓN DEL ABASTECIMIENTO DEL AGUA EN LA
INSTITUCIÓN ....................................................................................................................60
FIGURA N° 17: PUNTOS DE MEDICIÓN DEL NIVEL FREÁTICO..........................................74
FIGURA N° 18 Y FIGURA N° 19: INMEDIACIONES DEL POZO DE ABASTECIMIENTO
INUNDADAS. SEPTIEMBRE DE 2014 ................................................................................74
FIGURA N° 20: MAPA DE RECOLECCIÓN DE EFLUENTES EN LA UNIDAD ACADÉMICA ...75
FIGURA N° 21 Y FIGURA N° 22: LAGUNA ARTIFICIAL DONDE SE DEPOSITAN LOS
EFLUENTES .......................................................................................................................77

6
INDICE DE TABLAS:
TABLA N°1: RESULTADOS DE ANÁLISIS BACTERIOLÓGICOS JUNIO DE 2015...................62
TABLA N°2: RESULTADOS DE ANÁLISIS BACTERIOLÓGICOS JULIO DE 2015 ...................63
TABLA N° 3: RESULTADOS DE ANÁLISIS BACTERIOLÓGICOS NOVIEMBRE DE 2015........63
TABLA N° 4: CLORO RESIDUAL POR SECTORES................................................................63
TABLA N° 5: RESULTADOS DE ANÁLISIS BACTERIOLÓGICOS DICIEMBRE DE 2015 .........64
TABLA N°6: RESULTADOS DE ANÁLISIS BACTERIOLÓGICOS MARZO DE 2016 ................64
TABLA N° 7: RESULTADOS DE ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO ...............................................65
TABLA N° 8: DETERMINACIÓN SEMANAL DEL CLORO.....................................................66
TABLA N° 9: SECTORES Y ACTIVIDADES QUE CONSUMEN AGUA....................................67
TABLA N° 10: CONSUMO DE AGUA SEGÚN LA CANTIDAD DE CERDOS ..........................68
TABLA N° 11: RESUMEN DE LOS CONSUMOS DE AGUA POR SECTOR ............................72

7
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN

1.1 Planteo de la problemática


1.2 Objetivo
1.3 Hipótesis
1.4 Antecedentes
CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN

Es de público conocimiento la importancia que posee el agua en el desarrollo de la vida


en el planeta Tierra. Históricamente, el ser humano ha hecho uso del recurso para
distintos fines, prestando poca atención al cuidado del mismo. En la actualidad, las
situaciones hídricas por la que se ve atravesado el planeta requieren que nos tomemos
el tiempo de analizar causas y consecuencias involucradas en la gestión y uso que
hacemos actualmente del recurso.

En el partido de Tandil, se evidencia una gestión no integrada del agua que se acompaña
de un escaso conocimiento en la comunidad sobre el sistema hídrico, en especial sobre
el recurso subterráneo. La problemática se caracteriza por la ausencia de servicios
sanitarios de agua potable y cloacas en diversos barrios periféricos de la ciudad de Tandil
y localidades rurales del partido. Estas zonas poseen condiciones particulares de
explotación y uso del recurso, entre las que se destacan la falta de protección sanitaria
de las perforaciones de extracción y la disposición in situ de los efluentes domiciliarios.
A esta situación se suman cargas contaminantes de distinto origen, lo cual favorece la
degradación de la calidad del agua subterránea (Rodriguez, 2014).

En este sentido, se desarrolla la presente investigación que se sustenta en el desarrollo


de un diagnóstico de la gestión del agua y de los efluentes en la Unidad Académica Dr.
Ramón Santamarina, en el partido de Tandil.

La institución se caracteriza por el desarrollo de actividades agroproductivas con fines


educativos y en algunos casos comerciales, que demandan la utilización de agua y
generan efluentes y residuos.

La Unidad se encuentra en una zona donde las condiciones hidrogeológicas hacen al


recurso escaso, a esta problemática se le suma que dentro de la institución, se
desconoce la dinámica del sistema hidrológico y se consume un gran volumen de agua
para sus producciones, lo que genera un caudal de efluentes que no posee un
tratamiento previo a la disposición final.

Para el desarrollo de la investigación se tendrán en cuenta la fuente del recurso, los


principales consumos, la calidad del agua, y la generación y disposición de los efluentes.

8
Se profundizará en la evaluación de la gestión del agua, y se realizará también una
descripción de los efluentes generados en la institución.

Sobre la base de ese diagnóstico, se presentarán recomendaciones y estrategias en pos


de mejorar la situación que posee la institución con respecto al recurso.

1.1 Planteo del problema

La Unidad Académica Dr. Ramón Santamarina incluye dos modalidades: La Escuela de


Educación Agraria Nº 1 y el Instituto Agrotecnológico Tandil; el primero de ellos abarca
el nivel de educación secundario, y el segundo corresponde a nivel de educación
terciario.

Dentro del nivel secundario, se encuentran dos orientaciones: Producción de bienes y


servicios y, Ciencias naturales, salud y medio ambiente. Por su parte el Instituto cuenta
con el dictado de dos tecnicaturas: Técnico Superior de Industrias Agroalimentarias y
Técnico Superior en Promoción y Desarrollo de Emprendimientos Agropecuarios.

Por las características de la institución de carácter agropecuario, la unidad académica


cuenta con distintos sectores de producción que constituyen entornos formativos, tales
como tambo bovino, criadero de terneros, porcinos, avicultura, cunicultura, apicultura,
extracción de miel, planta de alimentos balanceados, fábrica de productos lácteos,
agricultura y forrajes, procesamiento de carnes y chacinados, de conservas vegetales y
de harina, mantenimiento y maquinaria agrícola y huerta. Lo producido en estos
sectores se utiliza mayormente para el consumo interno de la Unidad, mientras que
algunos productos, especialmente los lácteos, se comercializan, destinando los fondos
recaudados al funcionamiento del establecimiento mediante la administración realizada
por una Asociación Cooperadora. La producción no tiene una magnitud demasiado
amplia, ya que se utiliza principalmente con fines educativos. Se estima que se producen
2.300 litros de leche y 315 Kg de queso al día.

Estas producciones, sumadas a las necesidades de consumo del personal y el alumnado,


demandan un importante consumo de agua que se extrae del único acuífero que reúne
las características de acuífero libre. Y como consecuencia, se genera también un

9
volumen de efluentes con alto contenido orgánico que actualmente se dispone en
lagunas sin previo tratamiento y desde allí circulan hacia un arroyo que atraviesa el
predio.

La problemática actual se basa en que dada la compleja organización y diversidad de


producciones de la Unidad, la gestión del agua y de los efluentes se lleva delante de
manera fragmentada sumado a la escasa comunicación entre los distintos sectores,
desencadenado en una falta de articulación e integración de los aspectos ambientales
que hacen a la institución.

Uno de estos aspectos, y en el que se va hacer hincapié en esta investigación, es la


gestión del agua, considerando como factor principal que el agua es un recurso escaso
en la zona por las condiciones hidrogeológicas del lugar.

En este sentido se apunta a responder:

¿Cómo es la gestión del recurso agua en la institución educativa “Unidad Integrada


Dr. Ramón Santamarina” en 2015-2016?

1.2 Objetivo

Diagnosticar la gestión del agua en la Unidad Integrada, considerando la fuente, los


principales consumos, la calidad del recurso y la generación y disposición de los
efluentes líquidos de las actividades de la institución.

1.3 Hipótesis
La gestión del recurso hídrico en la institución se ve condicionada por distintos factores
que hacen que esta no sea integrada. Por un lado, la gran complejidad del
establecimiento, con numerosas actividades productivas y educativas, consumen una
gran cantidad de agua y generan efluentes que no son tratados y afectan tanto al
acuífero libre como a un arroyo cercano; a su vez, las características hidrogeológicas del
lugar condicionan la disponibilidad del recurso, cuya dinámica se desconoce generando
la contaminación del mismo.

10
1.4 Antecedentes

- Del área de estudio

A continuación, se presentan trabajos antecedentes que se realizaron en el área de


estudio a nivel provincial, de partido y de la Cuenca del Arroyo Chapaleofú donde se
ubica la unidad de estudio.

A nivel provincial, existen trabajos que cuentan con la caracterización del recurso hídrico
superficial y subterráneo. Uno de ellos es el realizado por Sala (1975) el cual a través de
un mapa isofreático analizó las principales características hidrogeológicas.

A su vez se pueden destacar dos autores que en la descripción de la situación ambiental


de los recursos hídricos de la provincia de Buenos Aires incluyen la zona de Tandilia. Uno
de ellos (González, 2005) describe los ambientes hidrogeológicos de la provincia y el otro
(Hernández, 2005) hace hincapié en la situación del recurso subterráneo.

Por otra parte, Hernández et al. (2002) desarrolló la base ambiental para las aguas
superficiales y subterráneas en la zona minera de Tandilia determinando elementos
mayoritarios e indicadores representativos de las condiciones ambientales.

Un análisis integral de la gestión del recuro hídrico en la ciudad de Tandil, fue realizado
por Barranquero et al. (2006), desarrollando la caracterización del medio físico, el
funcionamiento de perforaciones y la toma de muestras para una posterior medición de
la conductividad. Las principales conclusiones indicaron que existe una superposición de
conos de depresión debido a la escasa distancia entre las perforaciones, esto incrementa
el descenso del nivel freático en la zona de influencia. A su vez se observó un desánimo
de la población a un uso racional del agua que podría ser adjudicado a la inexistencia de
tasa diferenciales según el consumo de agua. Por último, se desarrolla que “en cuanto a
la disposición final de aguas residuales se observa como principal falencia su escasa
cobertura histórica y actual (menos del 55%)” y a su vez que “la planta depuradora de
efluentes cloacales se encuentra sobrepasada en su capacidad” (Página 11). Además, a
nivel de la cuenca del arroyo Langueyú se contó con el análisis integral del sistema
hídrico, uso y gestión (Ruiz de Galarreta et al. 2010) donde se distinguen en relación al

11
medio físico dos unidades hidrogeológicas: el basamento cristalino y los sedimentos
cenozoicos, que corresponden con los ambientes hidrolitológicos fisurado y poroso
clástico, respectivamente de los cuales se abastece la población en diferente magnitud.

En cuanto a la gestión del recurso hídrico subterráneo en el partido de Tandil, Rodríguez


(2014) desarrollo una investigación del uso y gestión del mismo, llegando a la conclusión
de que “el manejo del agua subterránea en el partido de Tandil se realiza sin una visión
integrada que contemple los diversos aspectos que componen el sistema ambiental y
que afectan a los recursos hídricos”. La misma autora realizó años anteriores una
investigación similar pero acotada a un barrio de la ciudad, en donde también se evaluó
las condiciones de explotación y uso del recurso hídrico subterráneo. En ambas
investigaciones se proponen pautas para una gestión sustentable del recurso.

En materia de la cuenca del Chapaleofú, si bien no existen muchos trabajos, es


importante destacar el realizado por Pessolano (2011) donde se desarrollan las
características geohidrológicas de la cuenca del A° Chapaleofú Chico y el impacto que
generan las prácticas agropecuarias principales en el área. Para ello se determinó
características de la hidrodinámica a través de la determinación areal de los niveles
estáticos y la caracterización hidroquímica basada en el análisis de la concentración de
nitratos y la conductividad eléctrica. A su vez se desarrolló una caracterización del
acuífero freático en el medio poroso clástico, y por último “se recabó información, a
través de técnicas sociales cualitativas, referente a las actividades y prácticas
productivas desarrolladas en cada establecimiento relevado, como así también las
condiciones sanitarias generales del entorno y de la misma perforación en cada caso.”

Por último, en cuanto al predio de la escuela se puede citar el estudio llevado a cabo por
el Instituto de Hidrología de Llanuras que se basa en la realización de sondeos eléctricos
verticales en el área de estudio a fin de determinar ubicaciones favorables para la
perforación de pozos para obtener agua destinada al consumo y abastecimiento. Como
resultado se recomienda realizar la perforación al suroeste de la escuela y se brindan
recomendaciones para adecuar las condiciones del pozo y para anexar las cañerías
nuevas a las existentes (IHLLA, 2015).

12
-De la propia escuela

En cuanto a antecedentes de las cuestiones ambientales en la escuela se han encontrado


notas periodísticas en los medios locales que datan de problemas en el recurso hídrico
durante el año 2014. En dichas noticias se advierte, a partir de informes de la Dirección
de Bromatología del Municipio de Tandil, de la contaminación del agua en la escuela y
de los bajos niveles de cloro que podrían haber causado la clausura del establecimiento
en su momento.

Según palabras de la presidente del consejo escolar, Susana Gonzáles, “la causa de la
contaminación se sustentaba en la localización del actual pozo viejo, el cual estaba
contaminado con los propios efluentes de la escuela” (El Eco de Tandil, 13/09/2014).

A partir de esto se comenzó a trabajar en un nuevo pozo, ubicado en un terreno más


alto y alejado del que estaba ocasionando inconvenientes. A su vez se comprometieron
a colocar un bypass para anular la fuente de agua que estaba contaminada.

Unos días después en el diario El Eco Tandil, las noticias ya comentaban que el problema
había sido subsanado y que existía un compromiso por parte de los responsables de
mantener tareas de control de napas y un seguimiento del clorinador ubicado en el
tanque principal (El Eco de Tandil, 16/09/2014).

González explico que los inconvenientes surgieron a partir de la falta de cloro, pero que
no se registraron casos de enfermedades por la ingesta de agua no apta para consumo.

En el mismo día, en el diario ABC Hoy, Susana González afirma que “la colocación de un
clorinador en la institución habría solucionado el problema.” Así mismo, recalcó la
importancia del buen funcionamiento del clorinador y de la dosis de cloro que se
coloque en él para no tener nuevos inconvenientes (ABC Hoy, 16/09/2014).

La última notica encontrada, se basa en una aclaración del Director de Bromatología del
Partido de Tandil, Dr. Omar Olivera, en la que explica que el problema del agua en la
institución es por un exceso de cloro, es decir, que diez días después el clorinador
continuaba funcionando mal sin poder ser ajustado a los niveles aptos para consumo
provocando afectaciones gastrointestinales en miembros de la escuela (ABC Hoy,
26/09/2014).

13
“Se está siguiendo el nivel de cloro cada dos días y lo que está ocurriendo es que nos
está costando regular el clorinador en niveles normales. Hubo algunos percances con la
bomba también. Después se pinchó una manguera del clorinador y cuando se reparó se
trató de regular nuevamente y a alguien se le pasó un poco la mano y llegó a tener 2
ppm, que es mucho para consumo”, indicó Olivera.

Estos antecedentes dan cuenta de que la problemática del recurso hídrico en la


institución no se referencia en un momento particular, sino que hace algunos años que
se manifiestan problemas en la gestión del agua, identificando como principal causa los
desajustes del clorinador y el inadecuado tratamiento de los efluentes que reviste una
posible fuente de contaminación del recurso.

-Proyecto de extensión “Hacia la gestión ambiental de la Escuela Granja”

El presente trabajo de tesis surge a partir de las actividades e inquietudes surgidas


dentro del proyecto de extensión “Hacia la gestión ambiental de la Escuela Granja”, del
cual la autora de la tesis comenzó a formar parte, bajo la figura de estudiante, en el año
2014. En la medida en que transcurría el proyecto se destacaba como principal aspecto
ambiental a trabajar y mejorar la gestión del agua dentro de la unidad académica, esa
fue la línea de base para el desarrollo del presente trabajo de tesis.

Se trata de un proyecto de extensión universitaria que fue seleccionado tres años


consecutivos (2014-2016) en la convocatoria de proyectos de extensión realizada por la
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Las unidades académicas que participan del mismo son la Facultad de Ciencias Humanas
y la Facultad de Ciencias Veterinarias, siendo la unidad ejecutora el Centro de
Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA). El proyecto es dirigido por Corina Iris
Rodríguez, con la codirección de Esteban Miguel (2014) y Adriana Díaz (2015 y 2016).
Como organizaciones co-partícipes se encuentra la Unidad Integrada “Ramón
Santamarina” conformada por la Escuela de Educación Agraria Nº 1, el Instituto
Agrotecnológico Tandil (IAT) y la Asociación Cooperadora perteneciente a la institución.

Durante la primera etapa del proyecto, en 2014, se realizaron distintas reuniones a fin
de coordinar las actividades del proyecto, a la vez se realizó una recorrida en el predio

14
con el objetivo de conocer las actividades productivas y lograr una primera aproximación
a los potenciales impactos ambientales.

Luego, se desarrollaron una serie de talleres participativos entre el personal docente y


los encargados de los sectores. Cabe destacar que los presentes identificaron como el
principal problema ambiental la calidad y disponibilidad del agua, y como primera acción
a realizar indicaron la importancia del registro de información de interés ambiental. Así
mismo se realizó un taller con alumnos del 6º y 7º año de la escuela, donde el objetivo
del mismo estuvo centrado en trabajar sobre el concepto de ambiente, la identificación
de problemas ambientales y en medidas para mitigar o solucionar los problemas
ambientales identificados.

Posteriormente se realizó una visita a 11 sectores de la escuela, en pos de la


identificación de los aspectos ambientales involucrados en cada producción y las
prioridades para trabajar hacia la gestión ambiental sustentable del establecimiento.

Con respecto al tema hidrológico, que reviste un gran interés en la institución, se realizó
un recorrido junto al encargado del manejo del agua. Se desarrolló un diagnóstico de la
explotación del recurso, observándose falencias en la protección sanitaria de la
perforación de abastecimiento, sumado a las cargas contaminantes presentes. Además,
se tomaron muestras de agua para análisis microbiológicos.

Como resultados alcanzados de la primer parte del proyecto se pueden mencionar el


reconocimiento por parte de directivos y personal técnico de la importancia y la
necesidad de trabajar en pos de la gestión ambiental de la Unidad Integrada y la
identificación conjunta de aspectos ambientales prioritarios sobre los cuales ocuparse
en la Unidad Integrada.

Como existía la posibilidad de profundizar y continuar las actividades del proyecto, se


solicitó la continuidad del mismo en la 3º Convocatoria de Proyectos de la Secretaría de
Extensión, para el 2015.

En esta parte del proyecto se priorizaron dos temas ambientales para la institución: la
gestión del agua y de los residuos. Se realizaron dos reuniones talleres temáticas de
acuerdo a los ejes que se habían priorizado, una llamada “Gestión de los residuos sólidos
en la Escuela Granja” y la otra “La situación del agua en la Escuela Granja”.
15
Se continuó con los muestreos de agua para su análisis bacteriológico y físicos químicos
que se repitieron a lo largo del año, se analizó el contenido de cloro residual y su aptitud
microbiológica para consumo humano. Los resultados fueron buenos, observándose
una mejora en el sistema de desinfección por cloración, con respecto al diagnóstico
realizado en 2014.

Se realizó una actividad con alumnos del 6º año de la escuela en la materia Química,
dicha actividad fue diseñada para realizar el relevamiento conjunto de los distintos tipos
de residuos generados en la Unidad Integrada.

A modo de conclusión, se considera que es relevante la continuación y profundización


del proyecto en la temática particular de efluentes, razón por la cual se solicitó la
continuidad del proyecto en 2016 dentro de la 4º Convocatoria de Proyectos de la
Secretaría de Extensión, obteniendo la aprobación del mismo. Y en ese marco se
encuentran en desarrollo tareas de relevamiento, toma de muestras y análisis de
efluentes.

-Publicaciones de artículos en el marco del proyecto de extensión:

Se escribieron tres artículos que fueron presentados en distintos congresos según las
diferentes áreas que se desarrollaron en dichos eventos.

El primero de ellos, constituyó un diagnóstico preliminar con el objetivo de detectar los


aspectos y problemáticas ambientales vinculadas al funcionamiento de la unidad
académica, y fue presentado en las II Jornadas Nacionales de Agua y Educación
(Rodríguez et al., 2014). Se visitaron los sectores productivos y se relevaron las prácticas
de trabajo y los problemas e impactos ambientales existentes o potenciales. Como
resultado de ellos se llegó a la conclusión de la prioridad de abordar, en pos de la gestión
ambiental del establecimiento, la generación y registro de información de interés
ambiental y el manejo integrado del agua y los efluentes.

El segundo trabajo fue presentado en el Congreso Nacional del Agua en el año 2015,
siguiendo la línea del anterior, este fue más abarcativo y completo, e incluyó otros
aspectos (Rodríguez et al., 2015). El objetivo del trabajo fue el desarrollo de un
diagnóstico participativo del funcionamiento de la Unidad Integrada Dr. Ramón
Santamarina. Para ello se realizó un reconocimiento de las actividades productivas
16
existentes y una primera aproximación a los potenciales impactos ambientales, a la vez
que se realizaron visitas con el objetivo de entrevistar a los encargados de los distintos
sectores productivos y relevar las prácticas de trabajo. Todas estas etapas constituyeron
un trabajo conjunto con el personal de la Unidad Integrada, haciendo énfasis en los usos
del agua, y las prioridades para trabajar hacia la gestión ambiental del establecimiento.

Por último, durante el año 2015, se realizó un trabajo por estudiantes que habían
participado, en el marco de una cátedra, de las visitas y actividades del proyecto de
extensión y fue presentado en el Congreso de Ciencias Ambientales COPIME (Mujica et
al., 2015). Los objetivos del mismo fueron realizar una auditoría ambiental de
diagnóstico aplicada 3 sectores productivos: Tambo, Fábrica de quesos, y Chacinados. A
su vez se propusieron líneas de acción en los aspectos ambientalmente más relevantes.
El trabajo demostró la necesidad que posee la institución para adoptar una visión
sistémica de los distintos sectores productivos y así poder disminuir o hacer más
eficiente el consumo de recursos.

-Antecedentes de buenas prácticas en otras escuelas agropecuarias

Uno de los antecedentes más importante que existen de otras escuelas se basan en la
certificación de la norma ISO 9001 que constituye una norma internacional basada en la
estandarización de sistemas de calidad, haciendo hincapié en los elementos que una
institución debe tener para administrar y mejorar la calidad de sus productos. A
continuación se nombran algunas de las instituciones que poseen dicha certificación:

Escuela Agropecuaria Tres Arroyos, Escuela Agropecuaria Coronel Suárez, Escuela de


Agricultura y Ganadería Bahía Blanca, Monte e Inchausti (Provincia de Buenos Aires),
IPEM nº 221 Jovita, Monte Buey (Córdoba), Batreal (San Juan) y Línea Cuchilla (Misiones
y Tucumán).

Hoy en día la mayoría de estas escuelas son miembros de la Red Alfredo Hirsch1 que
tiene como objetivo el intercambio de experiencias, capacitaciones, desarrollo de
proyectos y evaluaciones de calidad de aprendizajes. Una vez al año se organiza un

1
Página web de la red: http://www.fundacionbyb.org/?q=es/educaci%C3%B3n-
programa-de-educaci%C3%B3n-rural-proyecto-alfredo-hirsch/proyecto-alfredo-hirsch

17
encuentro de escuelas Alfredo Hirsch, con el objetivo de generar un intercambio que
enriquezca la gestión. La red lleva adelante el proyecto Alfredo Hirsch con el apoyo de
la Fundación Bunge y Born. El objetivo general de este proyecto es mejorar la calidad
educativa agropecuaria de nivel medio, utilizando diferentes herramientas, entre ellas,
el Sistema de Gestión de Calidad Educativa conforme Norma ISO 9001.

La escuela agropecuaria de Tres Arroyos fue designada cabecera de red por haber
brindado un destacado apoyo al transferir a otros docentes su experiencia en
certificación de calidad bajo la Norma de gestión 9001. A su vez, dicha escuela desarrolla
otras prácticas sustentables como lo es el desarrollo de energías con fuentes renovables
y cuenta con una planta de Biodiesel que funciona con la reutilización de aceite
comestible, haciendo uso de un residuo que generalmente es desechado.

En el mes de mayo de 2014, se firmó un convenio con la Municipalidad de Tres Arroyos


para que la recolección de aceite en la ciudad esté a cargo de la Municipalidad y la
producción de combustible biodiesel a cargo de personal de la EATA (Escuela
Agrotécnica Tres Arroyos). Este combustible se destina al transporte de alumnos desde
zonas rurales. En la planta se cuenta con un laboratorio donde los alumnos desarrollan
trabajos vinculados a la temática del área. También, en la misma institución se produce
energía eléctrica mediante un generador eólico y paneles solares. A su vez, por medio
de calefones solares, se calefacciona una sala para producir hongos comestibles a la que
asisten alumnos desde diferentes espacios a realizar experiencias prácticas.

Otro de los antecedentes de buenas prácticas ambientales es en Obispo Trejo (Córdoba),


donde a partir de un diagnóstico alimentario realizado en los estudiantes del Instituto
Agrotécnico Estrada (Boetto et al., 2012), los docentes detectaron problemas
nutricionales y le atribuyeron su originen a la pérdida de saberes de generaciones
anteriores en cuanto a la producción de alimentos.

A partir de esta problemática el Instituto Estrada se integra con la Universidad Nacional


de Córdoba (UNC) para articular con la Facultad de Ciencias Agropecuarias, donde existe
un grupo de trabajo que sostiene una experiencia de construcción colectiva
interdisciplinaria y transdisciplinaria en Agroecología, creado por docentes y estudiantes
que comparten la preocupación de la formación de grado y posgrado sobre una base

18
productivista del paradigma de agricultura industrial. De ese grupo nace la inquietud de
transcender el nivel educativo universitario, respondiendo a la demanda concreta de los
docentes del Instituto Estrada que participaban de investigaciones realizadas por otro
equipo de la misma Facultad.

Los objetivos principales del proyecto fueron: Incorporar el enfoque agroecológico en la


institución educativa de nivel medio con especialidad agrotécnica; contribuir a la
transformación de los sistemas agropecuarios convencionales a sistemas sustentables;
y orientar a los estudiantes primero y a sus familias después, acerca de la importancia
de una alimentación variada y equilibrada en cantidad y calidad, que incluya el consumo
de agua como eje.

Se realizó un diagnóstico alimentario de los estudiantes a partir de una encuesta y en


base a los resultados obtenidos se incorporaron líneas de trabajo específico para la
provisión de agua potable, el cultivo de alimentos y la recuperación de técnicas de
mejora de la calidad del suelo salino como sustrato productivo pero también como
reservorio de agua.

En cuanto al recurso hídrico, se incorporó una línea de trabajo que apunta a la provisión
de agua en la escuela, ya que se registraba un escaso consumo de agua de calidad. En
este sentido se trabajó en una alternativa diferente para captar y almacenar agua de
lluvia, utilizando cisternas de plástico de tipo domiciliario.

Éste antecedente fue elegido para la tesis no solo, por el contenido y las propuestas en
cuanto al manejo del agua en una institución agrotécnica, sino también porque da
cuenta de una experiencia de extensión entre la Facultad de Ciencias Agropecuarias y el
Instituto Estrada, similar al proyecto de extensión existente entre la Escuela Granja y la
Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro.

19
CAPÍTULO 2: MARCO TEÓRICO
Y LEGAL

2.1 Marco teórico


2.2 Marco legal
2.2.1 Argentina
2.2.2 Provincia de Buenos Aires
2.2.3 Municipio de Tandil
CAPITULO 2: MARCO TEÓRICO Y LEGAL
En este capítulo se desarrollará el marco teórico que contiene los conceptos necesarios
para llevar a cabo la investigación, y el marco jurídico compuesto por las principales
leyes y decretos que rigen las distintas actividades y ámbitos de esta investigación a
escala nacional, provincial y municipal.

2.1 Marco teórico:

El agua es un elemento fundamental para el desarrollo de la vida en el planeta y


constituye el componente principal del ciclo hidrológico, el cual comprende el
movimiento o transferencia de las masas de agua en sus diferentes estados, siendo el
motor de muchos de los procesos que ocurren en el planeta.

Es por esto que la gestión del recurso hídrico es un elemento esencial para un buen
manejo del mismo. Entendemos a la gestión como las actuaciones llevadas a cabo que
deben ser realistas, suficientes y fáciles de aplicar, respaldándose con estudios e
información de apoyo. En la práctica, la gestión del agua es un compromiso que incluye
un conjunto de necesidades a respetar y satisfacer, que en general se desarrolla a corto
plazo, pero considerando la evolución a medio y largo plazo que se deriva de la
planificación (Custodio, 2011).

En este sentido, y remarcando la importancia de la gestión integrada del recurso, se


enmarca el diagnóstico ambiental del agua y los efluentes en la Unidad Integrada Dr.
Ramón Santamarina.

Un diagnóstico es un juicio que explica las razones de las desviaciones observadas entre
lo que hay y lo que se desea en una realidad determinada, dicha realidad se explica y se
mide sobre la base de ciertos parámetros que se calculan con distintos métodos. Las
interpretaciones de lo que se mide y se observa, es más personalizado que las propias
mediciones. Cada actor tiene la facultad de interpretar eso que mide y observa, y son
precisamente dichas interpretaciones o juicios los que se encuentran en un diagnóstico.
El hecho de que prácticamente nunca se podrá medir todo lo que se debería medir y de
que la interpretación es una facultad pertinente a cada ser humano, hace que lo máximo
que se puede aspirar en una medición “de la realidad” sea siempre una mera
aproximación (Dourojeanni, 2000).

20
La Asociación Mundial del Agua (GWP, por sus siglas en inglés), tomando los 4 principios
de Dublín de la Conferencia Internacional sobre Agua y Medio Ambiente (1992) entiende
por manejo integral del recurso hídrico (MIRH) al enfoque holístico que permite una
administración del recurso que reconoce todas las características del ciclo hidrológico y
su interacción con otros recursos naturales y ecosistemas, considerando también, las
distintas funciones y servicios a las que está sometido el recurso. El manejo holístico, no
solo involucra la administración de los sistemas naturales, sino que también pretende la
coordinación de las actividades humanas demandantes de agua y el desarrollo de un
marco institucional capaz de integrar sistemas humanos, económicos, políticos y
sociales (GWP, 2000).

Asimismo, el desarrollo y manejo de agua debe estar basado en un enfoque


participativo, involucrando a usuarios, planificadores y realizadores de política a todo
nivel. GWP (2000) agrega que la participación real requiere que los interesados de todos
los niveles de la estructura social tengan un impacto efectivo sobre las decisiones de los
distintos niveles de la administración de agua.

En resumen, el MIRH, también conocido como Gestión Integrada de los Recursos


Hídricos (GIRH), es un proceso que promueve el manejo y desarrollo coordinado del
agua, la tierra y los recursos relacionados, con el fin de maximizar el bienestar social y
económico resultante de manera equitativa sin comprometer la sustentabilidad de los
ecosistemas vitales (GWP, 2000).

El agua, además de servir para las necesidades básicas de las personas y cumplir
funciones y servicios ambientales, abastece a la institución que es objeto de este estudio
y también actúa como un vertedero y un mecanismo de transporte de los desechos que
se generan en la misma, provocando una contaminación en cuerpos cercanos y en la
misma fuente de agua. Por contaminación del agua se entiende a la acción y el efecto
de contaminar o contaminarse, es decir alterar nocivamente la pureza o las condiciones
normales de una cosa o un medio por agentes químicos o físicos (Cicerone et al., 2005).

La calidad del agua para consumo incluye por un lado la evaluación de parámetros físico-
químicos, y por otro la identificación de microorganismos patógenos. En cuanto a los
aspectos hidroquímicos, el agua posee una gran capacidad de disolución, que hace que

21
pueda contener gran cantidad de sustancias disueltas. Existen iones mayoritarios o
fundamentales, que incluyen entre los aniones: Cl-, SO4= y CO3H-, y entre los cationes:
Na+, Ca++ y Mg++. Por otro lado, existen iones minoritarios y elementos traza (Custodio y
Llamas, 1976). En algunos casos, el ión nitrato puede convertirse en mayoritario
asociado a la contaminación orgánica, por lo cual será considerado en esta investigación.
Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2008) propone un conjunto
de microorganismos indicadores que incluyen bacterias y virus patógenos. Entre las
bacterias patógenas indicadoras que se encuentran reguladas en la legislación argentina
se incluyen: coliformes totales, Escherichia coli, bacterias aeróbicas mesófilas y
Pseudomonas aeruginosa.

Se consideran sólo algunas bacterias, ya que la variedad de microorganismo de un agua


es tan elevada que se hace imposible verificar mediante análisis rutinarios y rápidos la
ausencia de toda la flora microbiana de un agua de consumo para el ser humano. Por
ello se recurre a la investigación de organismos normalmente presente en las
deyecciones humanas y de animales, que de este modo actúan como organismos
indicadores de una contaminación fecal. La presencia de estos organismos indicará la
probable presencia de otros patógenos (Galvin, 2003).

Para la detección de las bacterias mencionadas anteriormente se realizan exámenes


bacteriológicos, lo mismos fueron desarrollados en el presente trabajo. Estos exámenes
son útiles para detectar contaminaciones en un agua y garantizar o no su calidad desde
el punto de vista sanitario.

El empleo de organismos intestinales como indicadores de contaminación fecal esta


mundialmente admitido. Estos organismos deben cumplir con un número mínimo de
exigencias y requerimientos que son alcanzados por las bacterias entéricas y de ahí su
aplicación rutinaria, efectiva y universal a fin de chequear la inocuidad de un agua en
general. En este sentido, indicadores típicos de polución fecal y que son analizados en
este trabajo, son los coliformes totales. Las enfermedades entéricas causadas por
bacterias coliformes se transmiten casi exclusivamente por contaminación de origen
fecal en aguas y alimentos, ya que este tipo de microorganismo se encuentra radicado
en el tracto intestinal de mamíferos y animales de sangre caliente. La transmisión vía
contaminación de los suministros de agua es la forma de infección porcentualmente más

22
importante, siendo la causa de enfermedades como fiebre tifoidea y cólera (Galvin,
2003).

Por otra parte, se analizan otras bacterias como Escherichia coli por su condición de
patógenos y causante de enfermedades; y Pseudomonas aeruginosa, que no se trata de
un organismo patógeno pero pude provocar pequeñas infecciones que discurren con
mayor gravedad cuando se trata de personas incluidas en grupos de riesgo, pudiendo
ocasionar infecciones cutáneas, de las mucosas nasales, de los ojos, oídos, etc.

La contaminación puede modificar el uso de agua y crear riesgos a la salud a través de


toxicidad o la propagación de enfermedades. Para minimizar o solucionar los problemas
derivados de la contaminación del agua, es necesaria una correcta gestión, un adecuado
uso y manejo del recurso tendiente a la conservación, protección y sustentabilidad del
mismo.

Se considera necesario hacer hincapié en la importancia que posee el agua subterránea,


principalmente por las ventajas que tiene su explotación en relación con el agua
superficial, por ejemplo su mejor calidad o los menores costos que representa el
tratamiento que requiere para consumo humano. Así mismo, Custodio (2011) resalta la
importancia de considerar la dualidad del agua subterránea en cuanto a recurso
renovable y reservorio de agua, dualidad que debe ser tenida en cuenta en la
planificación y gestión del recurso.

En algunos casos, el almacenamiento del agua subterránea es la única fuente del agua
dulce, principalmente por las condiciones climáticas, como por ejemplo en períodos
prolongados de sequía. En estas situaciones se deben encontrar maneras de explotar el
recurso al tiempo que se mitigan los impactos sobre los servicios relacionados con el
nivel de agua de los acuíferos (Foster et al., 2003).

Esto es importante en el problema de investigación abordado en esta tesis ya que, si


bien el clima es húmedo, en el sector de estudio se encuentran limitaciones en los
caudales del acuífero por las condiciones geohidrológicas. Es esencial, en estos casos
donde el recurso es escaso, limitar la demanda de extracción de agua subterránea ya
que contribuirá a equilibrar el acuífero (Foster et al., 2003).

23
En lo que respecta a los acuíferos, se entiende a estos como un conjunto formado por la
roca o sedimento más el agua contenida, que transmite el agua con cierta facilidad y en
cantidad suficiente como para abastecer una obra de captación (González et al., 1986).

Los acuíferos pueden clasificarse según sus características litológicas o según la presión
hidrostática del agua contenida en ellos. Cuando existe una superficie libre del agua
encerrados en ellos que está en contacto directo con el aire, se los denomina acuíferos
libres, no confinados o freático. De este tipo de acuífero es de donde se extrae el agua
que abastece a la Unidad Académica.

El desplazamiento del agua subterránea se realiza por la diferencia de niveles


energéticos, de zonas de mayor energía a zonas de menor energía, debido a que la
energía del agua proviene de las diferencias de nivel y de presión (Davis y De Wiest,
1971).

El movimiento del agua subterránea para flujo laminar se explica a través de la Ley de
Darcy, que determina, a partir de una modelización del movimiento del agua en lechos
de arena, que el caudal es inversamente proporcional a la longitud del camino recorrido
y directamente proporcional a la perdida de energía y a un coeficiente de permeabilidad,
dependiendo de la naturaleza de la arena. Dicha ley, nos permite comprender la lentitud
del movimiento de las aguas subterráneas, que puede explicar que un acuífero se
encuentre contaminado mucho tiempo después de que el proceso de contaminación se
halla efectuado (Custodio y Llamas, 1976). Foster et al. (2002) agrega que este factor
puede ser beneficioso ya que da tiempo suficiente a la descomposición de contaminante
degradables pero a su vez puede contribuir a un problema debido a la probabilidad de
penetración de contaminantes persistentes.

En cuanto al agua subterránea, las actividades humanas pueden constituir una amenaza
para la calidad de las mismas; ya que la contaminación de los acuíferos ocurre cuando
la carga de contaminantes sobre el subsuelo generados por descargas o lixiviados de
actividades urbanas, industriales, agrícolas o mineras no es controlada adecuadamente,
y en ciertos componentes excede la capacidad natural de atenuación del subsuelo y
estratos suprayacentes.

24
Se considera al peligro de contaminación del agua subterránea como la interacción entre
la vulnerabilidad a la contaminación del acuífero, consecuencia de las características
naturales de los estratos que lo separan de la superficie del suelo, y la carga
contaminante que se aplica o podría ser aplicada en el medio subterráneo como
resultado de la actividad humana. Por otra parte, la carga contaminante puede ser
controlada o modificada, pero la vulnerabilidad de los acuíferos está determinada
esencialmente por el entorno hidrogeológico natural. Cuando se habla de vulnerabilidad
a la contaminación del acuífero se intenta representar la sensibilidad de un acuífero a
ser afectado en forma adversa por una carga contaminante impuesta. Dicha
vulnerabilidad puede mapearse con facilidad, dando como resultado mapas donde los
reconocimientos de cargas contaminantes potenciales pueden superponerse con el fin
de facilitar la evaluación del peligro de contaminación del agua subterránea (Foster et
al., 2002).

Según Foster et al. (2002) existen distintas causas del deterioro de la calidad de un
acuífero, y se clasifican por su génesis, pudiendo ser contaminación del acuífero por
protección inadecuada contra descargas y lixiviados, contaminación de la boca de pozo,
intrusión salina y contaminación natural debido a la evolución química del agua
subterránea.

Las actividades agropecuarias y la producción de alimentos derivados de ellas son


causantes de la generación de efluentes con altas cargas orgánicas. Este es el caso de las
fábricas de lácteos, generadoras de efluentes en las distintas etapas de sus procesos.
Los residuos más importantes son aquellos que derivan del corte de la cuajada, donde
se separa el suero láctico. Este suero se convierte en un residuo líquido con una alta
carga orgánica que puede generar eutrofización en el cuerpo de agua donde es
depositado. A esto se le suma los residuos de salmuera que también presentan un
contenido orgánico elevado de origen mayormente proteico (caseína), ácido láctico y
lactosa, además de poseer una alta conductividad eléctrica debido a las sales disueltas
en el agua. Otros efluentes que se generan en estas industrias pueden ser los
provocados por pérdidas en las cubas de cuajado, del rebose de los moldes y de las
operaciones de limpieza (INTI, 2010).

25
En el caso de los tambos, se generan diariamente una importante cantidad de efluentes
derivados de las instalaciones de ordeñe y de la presencia de los animales. Dichos
efluentes se caracterizan por poseer excretas, orina y agua de lavado de las
instalaciones, además de restos de leche, detergentes y otros productos químicos
utilizados. Debido a ello, la composición del efluente es elevada en sólidos, nutrientes,
materia orgánica y microorganismos que son capaces de degradar el ambiente que
reciba la descarga, al igual que los efluentes de la fábrica de lácteos (Vassallo, 2008).
Residuos similares se generan en el procesamiento de carnes vacuno y chacinado,
actividades muy comunes en el entorno rural.

Es por ello que en esta investigación también se diagnosticará la disposición de efluentes


y el tratamiento que se le da a los mismos, considerando el manejo de efluentes como
una gestión planificada de los mismos, desde el sitio donde son generados hasta su
disposición final. Se incluye el almacenamiento, el tratamiento y su uso, ya que al no
realizarse un manejo adecuado de los efluentes, se puede comprometer la calidad del
agua subterránea y superficial, la salud de las personas y los animales (Lara, 2011).

Los principales valores que se miden en dichos efluentes son los correspondientes a DBO
(Demanda bioquímica de oxígeno) y DQO (Demanda Química de oxígeno) que
representan valores del porcentaje de la carga orgánica del efluente. Ambas
representan la cantidad de oxigeno necesario para estabilizar la materia orgánica
contenida en el agua. La diferencia es que la primera de ellas hace referencia a la
oxidación a través de la actividad microbiana aeróbica de la materia biodegradable; y la
segunda a la oxidación por medios químicos e involucra tanto a materia orgánica
biodegradable y no biodegradable (INTI, 2010).

Es importante considerar los niveles de contaminación para asegurar una calidad de


agua adecuada a los parámetros. El Código Alimentario Argentino (CAA, 2012) define al
agua potable como “la que es apta para la alimentación y uso doméstico: no deberá
contener substancias o cuerpos extraños de origen biológico, orgánico, inorgánico o
radiactivo en tenores tales que la hagan peligrosa para la salud. Deberá presentar sabor
agradable y ser prácticamente incolora, inodora, límpida y transparente”.

26
Para conocer el sentido del flujo de agua subterránea se realizan mapas equipotenciales
en el área o cuenca bajo estudio, dichos mapas se construyen a partir del trazado de
líneas isopiezas, que representan iguales niveles de altura del agua. Para esta
investigación no se logró llegar al resultado de un mapa equipotencial, pero si se
midieron las profundidades de los niveles freáticos en pozos cercanos al predio de la
escuela para estimar la vulnerabilidad del acuífero.

Existen distintos tipos de captaciones que permiten disponer el agua contenida en los
acuíferos, sólo se mencionará el sistema de pozos, que es el que desarrolla la institución.
Esta captación tiene forma vertical y cilíndrica. El agua ingresa a través de un filtro
ubicado en el tercio inferior, determinado un flujo de tipo radial. El efecto del bombeo
de pozos es generar un descenso del nivel del agua, necesario para establecer un
gradiente hidráulico que logre poner el agua en movimiento hacia el pozo (Custodio y
Llamas, 1976). Para lograr una perforación exitosa se deben tener en cuenta diversos
factores como conocer las características hidrogeológicas y los materiales
constituyentes del acuífero, a su vez se deberán realizar ensayos de bombeo que
permita conocer el funcionamiento del pozo.

En cuanto a la planificación y gestión del agua subterránea, es importante retomar lo


que Custodio (2011) señala en cuanto a ella, ya que menciona una situación similar a la
que ocurre, en menor escala, en la Unidad Académica. Dicho autor hace mención de la
planificación como un proceso que no sólo debe centrarse en la cantidad de agua, sino
también en la calidad de la misma, y resalta que este último aspecto suele olvidarse
cuando hay una fuerte presión sobre la cantidad de agua en áreas de recursos escasos.

Foster et al. (2002) expone que existen dos grandes técnicas para hacer frente a
situaciones de explotación excesiva de agua subterránea, una basada en intervenciones
para la gestión de la demanda y la otra sustentada en medidas de ingeniería para
aumentar la oferta. Dichas técnicas serán tomadas en cuenta al momento de proponer
soluciones y propuestas en la gestión del agua en la institución.

En el caso particular del área de estudio, por tratarse de una unidad educativa, cabe
considerarla como un sistema complejo, que supera la suma de cada una de sus partes,
para definirse a través de las relaciones entre todos sus componentes y sectores,

27
constituyéndose, de esta forma, en una estructura que va a estar dada por la
complejidad de esas relaciones e interacciones (García, 2006).

Es importante hacer énfasis en el proceso enfocado a la formación de la conciencia


ambiental de la comunidad educativa, abordando la prevención y solución de problemas
ambientales en y desde la institución.

GWP (2009) menciona dos grandes respuestas con respecto a la gestión del agua.
Respuestas estructurales que más bien tienen que ver con el mantenimiento y la
infraestructura, y que son respuestas visibles. Y respuestas institucionales que son
menos tangibles que las primeras pero que se necesitan de ella para asegurar que las
intervenciones estructurales sean adecuadas, sostenibles y funcionen de acuerdo a lo
planificado. Es importante que al momento de pensar respuestas y soluciones a la
gestión del agua en la unidad académica, se tenga en cuenta estos dos grandes tipos
para que dichas respuestas sean acordes a la realidad de la institución.

La calidad ambiental de los centros escolares al igual que en otros centro de trabajo,
debe basarse en el proceso de identificación de los impactos que se producen de forma
cotidiana y los cambios que deben producirse para contrarrestarlos. Se debería
concienciar a los alumnos del deterioro que producen sus actividades cotidianas,
principalmente en los procesos productivos, y de la capacidad de modificarlas, para
reducir ese deterioro al mínimo posible (Ruiz, 2008).

Las escuelas agrotécnicas tienen una particularidad en cuanto a su identidad dada por
dos objetivos principales que tienen que cumplir, uno vinculado con la educación
general, propia del nivel medio educativo, y otro, específico, orientada a la formación
profesional para el mundo del trabajo agropecuario. Los componentes didácticos,
organizacionales y de vinculación con el entorno que exige la formación profesional para
el mundo del trabajo agropecuario inciden decisivamente en las prácticas pedagógicas
e institucionales cotidianas que construyen esta identidad que les otorga un sentido de
pertenencia.

Es importante al momento de analizar la gestión de un recurso, como el agua en este


caso, comprender la cultura organizacional de la institución, que va a estar dada por esta
identidad y a la vez por otros aspectos como la antigüedad de la misma, la modalidad

28
de asistencia, la infraestructura y equipamiento productivo, el tipo de plan de estudios,
el origen social y procedencia geográfica de los alumnos, las características
agroecológicas y socioproductivas del medio, entre otras (Margiotta et al., 2006).

Es a partir de esta concepción que se va desarrollar el diagnóstico de la gestión del agua


y efluentes líquidos en la institución, para poder, a partir de ello, plantear propuestas y
recomendaciones en los puntos más críticos de dicha gestión.

Se espera que estas propuestas y recomendaciones sean el resultado del aporte y el


intercambio de los miembros de la institución con los integrantes del proyecto de
extensión, reflejando la capacidad de iniciativa y gestión de las dos partes, siendo
máxima esta capacidad cuando ambos grupos se potencialicen entre sí trabajando en
forma acordada y consensuada (Dourojeanni, 2000).

2.2 Marco legal:


2.2.1 Argentina:

Constitución Nacional Argentina:

A partir de la Reforma Constitucional de 1994, la República Argentina incluye la


protección del medio ambiente en la Constitución. El artículo 41º establece que “todos
los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el
desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades
presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de
preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer,
según lo establezca la ley. Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a
la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural
y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.
Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de
protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquellas
alteren las jurisdicciones locales […]”. Asimismo, el artículo 43º dispone que toda
persona puede interponer una acción de amparo en lo relativo a los derechos que
protegen al ambiente. Además, el artículo 124º en su parte final indica que “corresponde
a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio”

Ley Nacional Nº 25.675: Ley General del Ambiente (2002)


29
Esta ley “establece los presupuestos mínimos para el logro de una gestión sustentable y
adecuada del ambiente, la preservación y protección de la diversidad biológica y la
implementación del desarrollo sustentable”.

Es de destacar que la ley considera al ambiente como “bien jurídicamente protegido” de


naturaleza colectiva.

En su artículo 2° la Ley 25.675 indica que la política ambiental nacional deberá cumplir
un conjunto de objetivos. A continuación se enuncian aquellos relacionados a la
presente investigación: asegurar la preservación, conservación, recuperación y
mejoramiento de la calidad de los recursos ambientales en la realización de las
diferentes actividades antrópicas; promover el mejoramiento de la calidad de vida de
las generaciones presentes y futuras; fomentar la participación social en los procesos de
toma de decisión; promover el uso racional y sustentable de los recursos naturales;
prevenir los efectos nocivos o peligrosos que las actividades antrópicas generan sobre
el ambiente para posibilitar la sustentabilidad; promover cambios en los valores y
conductas sociales que posibiliten el desarrollo sustentable, a través de una educación
ambiental, tanto en el sistema formal como en el no formal; organizar e integrar la
información ambiental y asegurar el libre acceso de la población a la misma; establecer
procedimientos y mecanismos adecuados para la minimización de riesgos ambientales,
mitigación de emergencias ambientales y recomposición de los daños causados por la
contaminación ambiental.

En su artículo 8° menciona los instrumentos de la política y gestión ambiental, entre los


que incluye: el ordenamiento ambiental del territorio, la evaluación de impacto
ambiental, la educación ambiental; el sistema de control sobre el desarrollo de las
actividades antrópicas; el sistema de diagnóstico e información del desarrollo
sustentable.

Código Alimentario Argentino (CAA)

Consiste en un marco regulatorio que incluye los niveles guías de diversas sustancias
biológicas, químicas y radiológicas presentes en agua. Se trata de un reglamento técnico
en permanente actualización que establece las normas higiénico-sanitarias,
bromatológicas, de calidad y genuinidad que deben cumplir las personas físicas o

30
jurídicas, los establecimientos, y los productos que están dentro de su alcance. La última
actualización vigente del CAA corresponde a octubre de 2012.

El Capítulo XII del Código se refiere a “Bebidas hídricas, agua y agua gasificada”, e incluye
los valores recomendados para diferentes parámetros. En el artículo N° 982 de dicho
Capítulo define “Con las denominaciones de Agua potable de suministro público y Agua
potable de uso domiciliario, se entiende la que es apta para la alimentación y uso
doméstico: no deberá contener substancias o cuerpos extraños de origen biológico,
orgánico, inorgánico o radiactivo en tenores tales que la hagan peligrosa para la salud.
Deberá presentar sabor agradable y ser prácticamente incolora, inodora, límpida y
transparente. El agua potable de uso domiciliario es el agua proveniente de un
suministro público, de un pozo o de otra fuente, ubicada en los reservorios o depósitos
domiciliarios”. Además indica que ambos tipos de agua potable deben cumplir con una
serie de características físicas, químicas y microbiológicas detalladas en el artículo.

A continuación se detallan aquellos parámetros y sustancias recomendados en el CAA


que están vinculados con los objetivos de esta investigación.

Parámetro / sustancia Valor recomendado


pH 6,5 – 8,5
Cloruro (Cl-) Máximo 350 mg/L
Nitrato (NO3-) Máximo 45 mg/L
Sulfatos (SO4=) Máximo 400 mg/L
Cloro activo residual (Cl) Mínimo 0,2 mg/L
Bacterias mesófilas Hasta 500 UFC/ml
Bacterias coliformes totales Hasta 3 NMP/100 ml
Escherichia coli Ausencia en 100 ml
Pseudomonas aeruginosa Ausencia en 100 ml

Ley Nacional N° 25.688: Régimen de gestión ambiental de las aguas (2002)

Esta ley establece los presupuestos mínimos ambientales para la preservación de las
aguas, su aprovechamiento y uso racional. En el artículo 5° determina lo que se entiende
por utilización del agua, alguno de los puntos que hacen a la presente investigación:
toma y desviación de aguas superficiales; estancamiento, modificación en el flujo o la

31
profundización de las aguas superficiales; la colocación, introducción o vertido de
sustancias en aguas superficiales, siempre que tal acción afecte el estado o calidad de
las aguas o su escurrimiento; la toma de aguas subterráneas, su elevación y conducción
sobre tierra, así como su desviación. A partir de ello, la Ley indica que se necesita
permiso de la autoridad competente para utilizar las aguas.

Además, la autoridad competente tiene por obligaciones: determinar los límites


máximos de contaminación aceptables para las aguas de acuerdo a distintos usos;
definir las directrices para la recarga y protección de acuíferos; fijar los parámetros y
estándares ambientales de calidad de las aguas.

Esta Ley se encuentra sin reglamentar.

2.2.2 Provincia de Buenos Aires:

Constitución de la Provincia de Buenos Aires

En su artículo 28º, la Constitución provincial reformada en 1994 introduce la protección


ambiental. Dicho artículo indica que “los habitantes de la Provincia tienen el derecho a
gozar de un ambiente sano y el deber de conservarlo y protegerlo en su provecho y en el
de las generaciones futuras. La Provincia ejerce el dominio eminente sobre el ambiente
y los recursos naturales de su territorio […]. En materia ecológica, deberá preservar,
recuperar y conservar los recursos naturales, renovables y no renovables del territorio de
la Provincia; planificar el aprovechamiento racional de los mismos; controlar el impacto
ambiental de todas las actividades que perjudiquen al ecosistema; promover acciones
que eviten la contaminación del aire, agua y suelo; prohibir el ingreso en el territorio de
residuos tóxicos o radiactivos; y garantizar el derecho a solicitar y recibir la adecuada
información y a participar en la defensa del ambiente, de los recursos naturales y
culturales. Asimismo, asegurará políticas de conservación y recuperación de la calidad
del agua, aire y suelo compatible con la exigencia de mantener su integridad física y su
capacidad productiva, y el resguardo de áreas de importancia ecológica, de la flora y la
fauna. Toda persona física o jurídica cuya acción u omisión pueda degradar el ambiente
está obligada a tomar todas las precauciones para evitarlo”.

Ley Provincial N° 5965: Protección a las fuentes de provisión y a los cursos y cuerpos
receptores de agua y a la atmósfera (1958).
32
La ley contempla en su artículo 2º la prohibición del “envío de efluentes (líquidos, sólidos
o gaseosos) de cualquier origen, a la atmósfera, a canalizaciones, acequias, arroyos,
riachos, ríos y a toda otra fuente, cursos o cuerpo receptor de agua, superficial o
subterráneo, que signifique una degradación del aire o de las aguas de la provincia, sin
previo tratamiento de depuración o neutralización que los convierta en inocuos e
inofensivos para la salud de la población o que impida su efecto perjudicial en la
atmósfera y la contaminación, daños y obstrucciones en las fuentes, cursos o cuerpos de
agua”.

A su vez, en el artículo 6 expresa que los establecimientos industriales deberán


presentar la habilitación y la aprobación de las instalaciones de provisión de agua y de
los efluentes residuales.

Esta Ley se encuentra reglamentada mediante dos decretos. Por un lado, el Decreto Nº
2009/1960 Protección a las fuentes de provisión y a los cursos y cuerpos receptores de
agua y a la atmósfera: define términos que hacen al tema del decreto, estipula las
características y condiciones para la descarga de efluentes, determina la necesidad de
solicitar permisos de descarga y detalla la realización de inspecciones y toma de
muestras de efluentes. Por otra parte, el Decreto Nº 3970/1990 realiza una adecuación
de diversos artículos de la Ley 5.965 a efectos de que resulte posible la efectiva
consecución de la ley.

Ley Provincial 12.257 Código de Aguas (1999)

Es un instrumento legal que tiene como objeto reglamentar, supervisar y vigilar todas
las actividades y obras relativas al estudio, captación, uso, conservación y evacuación
del agua. Si bien contiene numerosos aspectos relativos al recurso, en este apartado se
detallan aquellos relacionados con la presente investigación.

Este código recomienda al Poder Ejecutivo la creación de la Autoridad del Agua (ADA),
la cual se constituye como entidad de aplicación de las funciones encomendadas al
Poder Ejecutivo. Es un ente autárquico de derecho público y naturaleza
transdisciplinaria y cuya organización y funcionamiento se dispone sobre la base de la
descentralización operativa y financiera.

33
El ADA tiene numerosas funciones y atribuciones, entre las que destacan las
relacionadas a la presente investigación: Otorgar los derechos y cumplir todas las
funciones que el Código le encomiende; supervisar y vigilar todas las actividades y obras
relativas al estudio, captación, uso, conservación y evacuación del agua; deberá efectuar
la planificación hidrológica de acuerdo a las demandas y los distintos usos que se le dé
al recurso incrementando la disponibilidad del recurso, protegiendo su calidad,
estableciendo zonas de reserva, economizando su empleo, optimizando su
aprovechamiento en equilibrio con el resto del ambiente.

La Autoridad del Agua fijará y demarcará la línea de ribera sobre el terreno, de oficio o
a instancia de cualquier propietario de inmuebles contiguos o de concesionario
amparados por el Código de Aguas.

En el artículo 25 se aclara el derecho de toda persona al uso del agua pública sin
contaminar el ambiente ni perjudicar el derecho de terceros. Así mismo explica que “las
concesiones y permisos para usar y gozar del agua constituyen un derecho accesorio e
inseparable del inmueble para cuyo beneficio se otorguen y se transmite de pleno
derecho a los adquirentes de su dominio”.

Cuando las captaciones de aguas sean mayores y modifican la calidad del recurso o
afecten obras se deberá seguir una serie de procedimientos para el otorgamiento de la
concesión o permiso.

Resolución 660/11 del ADA: Crea el Banco Único de Datos de Usuarios de los Recursos
Hídricos (BUDURH) con el objetivo de desarrollar un “registro obligatorio de personas
físicas o jurídicas de derecho público o privado usuarias de los recursos hídricos en el
territorio de la Provincia de Buenos Aires”. Involucra el aprovechamiento de los recursos
hídricos de los usos consuntivos como no consuntivos. El BUDURH debe contener
información referida a la ubicación y propiedad del establecimiento, características
físicas del establecimiento, rubro de las actividades que realiza, y toda información que
permita identificar al usuario y al uso que este hace del recurso hídrico.

Resolución 465/13 del ADA: reglamenta las obligaciones de los usuarios de agua para su
ingreso al BUDURH. A su vez, establece la gratuidad y obligatoriedad de inscripción al

34
mismo. En su anexo I.B. presenta la documentación respaldatoria con la que debe
cumplir el usuario para su registro.

Ley 11.459 de Radicación Industrial (1993)

La presente ley tiene como objetivo reglamentar todas las industrias que son instaladas
en la Provincia de Buenos Aires.

La ley entiende como establecimiento industrial “a todo aquel donde se desarrolla un


proceso tendiente a la conservación, reparación o transformación en su forma, esencia,
calidad o cantidad de una materia prima o material para la obtención de un producto
final mediante la utilización de métodos industriales.”

A los fines de la investigación, se hace referencia a esta ley ya que en la institución


educativa se encuentran varios sectores que tienen las características de un
establecimiento industrial. Los mismos requieren el Certificado de Aptitud Ambiental
como requisito obligatorio e indispensable para que las autoridades municipales
puedan conceder, en uso de sus atribuciones legales, las correspondientes
habilitaciones industriales.

Resolución 336/2003:

Esta resolución detalla los límites admisibles y parámetros de las descargas de nitrógeno
total, nitrógeno orgánico, Demanda Bioquímica de Oxígeno, hidrocarburos totales y
cromo.

A su vez detalla las actividades cuyos efluentes no deben disponerse en pozos


absorbentes, y especifica el listado de pesticidas de la ley de residuos especiales.

2.2.3 Municipio Tandil:

A nivel municipal la zona donde se encuentra la Escuela Agrotécnica no está


contemplada en el Plan de Desarrollo Territorial de Tandil, por lo cual es un área que no
tiene destinado un uso específico.

De esta manera se expresa un área no planificada donde se desarrollan actividades


propiamente rurales como también industriales, en este caso se puede hablar de una
yuxtaposición de usos no reglamentados.

35
Tampoco se han encontrado ordenanzas municipales a nivel general que reglamenten
la gestión y el uso del agua en la ciudad.

Así mismo, el área de estudio tampoco se encuentra bajo las reglamentaciones de la Ley
de Paisaje Protegido de interés Provincial, dado que se encuentra por fuera de la
intersección de las rutas 226, 74 y 30 que determina un área denominada “poligonal” y
es justamente el área regulada por dicha Ley.

36
CAPÍTULO 3: ÁREA DE ESTUDIO

3.1 Ubicación del área de estudio


3.2 Caracterización de la Unidad Integrada
3.3 Caracterización del Medio Físico y
Socio-económico
3.3.1 Medio natural
3.3.2 Medio Socio-económico
CAPITULO 3: ÁREA DE ESTUDIO

3.1 Ubicación del área de estudio

El área de estudio corresponde a la Unidad Académica Dr. Ramón Santamarina, ubicada


al suroeste de la ciudad de Tandil sobre la Ruta Provincial N° 30, a 8 km del centro de la
ciudad (figura 1), en el sector serrano de las Sierras de Tandil, dentro de la cuenca del
arroyo Chapaleofú.

El partido de Tandil ocupa una superficie de 493.500 ha y se localiza al sudeste de la


Provincia de Buenos Aires en el sector central de las sierras Septentrionales de la
Provincia, más precisamente, en el sistema serrano de Tandilia, que lo atraviesa a
manera de columna vertebral en sentido NO-SE.

Figura nº1: Ubicación de la Unidad Integrada (Rodríguez et. al. 2015)

37
3.2 Caracterización de la Unidad Integrada
La Unidad Académica Dr. Ramón Santamarina se encuentra en el Partido de Tandil,
ubicada en una zona rural correspondiente a un área de serranías.

La institución cuenta con una larga historia, iniciando sus primeros pasos por el año
1915, pero es recién en 1949, con el cambio de los planes de estudios, que las escuelas
agrotécnicas comienzan a impartir una enseñanza especializada en la rama de
producción agropecuaria más adecuada a las zonas de influencia de cada una (Bianchini,
2011).

Actualmente, la institución cuenta con dos modalidades: La Escuela de Educación


Agraria Nº 1 y el Instituto Agrotecnológico Tandil; el primero de ellos abarca el nivel de
educación secundario, y el segundo corresponde a nivel de educación terciario.

Dentro del nivel secundario, se encuentran a su vez dos orientaciones: Producción de


bienes y servicios y, Ciencias naturales, salud y medio ambiente. Por su parte el Instituto
cuenta con el dictado de dos tecnicaturas: Técnico Superior de Industrias
Agroalimentarias y Técnico Superior en Promoción y Desarrollo de Emprendimientos
Agropecuarios.

Por las características de la institución, la unidad cuenta con la presencia de entornos


formativos, denominados comúnmente sectores productivos, en donde los alumnos
hacen sus prácticas diarias en las distintas áreas: tambo; fábrica de productos lácteos;
cría de porcinos y animales de granja; terneros; procesamiento de harinas, conservas,
carnes y chacinados; taller de maquinaria agrícola; sector de agricultura y forrajes; y
huerta (figura 2). Estos sectores junto con el comedor, los módulos de aulas y la planta
de tratamiento de efluentes, constituyen los distintos edificios que se distribuyen a lo
largo y ancho de las 298 hectáreas que abarca la Unidad Académica.

Su población incluye a 620 personas, entre las que se cuentan: 460 alumnos de nivel
secundario, 100 alumnos de nivel terciario, y 60 integrantes del personal permanente
tanto directivos, docentes y personal técnico-profesional encargado de los sectores
productivos.

Las principales actividades que se desarrollan en la institución son las competentes a las
involucradas en el proceso de formación y aprendizaje de sus estudiantes, las
38
producciones no son muy significativas. Se producen por día aproximadamente 2500
litros de leche y 320 kg de queso y por semana se procesan 400 kg de carne y chacinados.
En cuanto a la población de animales se tienen 280 vacunos, 250 porcinos, 1000 en
avicultura, 150 en cunicultura y 50 colmenas en apicultura.

Al predio lo atraviesa un curso de agua, perteneciente a un afluente del Arroyo


Chapaleofú. Sobre el margen izquierdo de dicho cauce se encuentra el pozo de
abastecimiento de agua que diariamente bombea aproximadamente 200.000 litros que
llegan al tanque principal donde pasa por el proceso de cloración para luego ser
distribuida por toda la red a los distintos edificios.

Figura nº 2: Ubicación de los sectores productivos (Rodríguez et al. 2014)

3.3 Caracterización del medio físico y socio-económico


3.3.1 Medio Natural
 Clima

La ciudad de Tandil se encuentra dentro de la faja de climas templados con marcadas


variaciones estacionales, tanto en sus regímenes pluviométricos como térmicos. La zona
está influida por dos centros de acción: el Anticiclón del Atlántico Sur que aporta masas

39
de aire cálidas y húmedas y el Anticiclón del Pacífico Sur, del cual llegan masas de aire
frías y secas (Campo et al., 2010).

La temperatura media anual en la provincia de Buenos Aires decrece de 18º C en el


sector norte a 14º C en el extremo sur. Los mayores registros se encuentran en el mes
de enero y los menores en los meses de junio, julio y agosto.

Igualmente las precipitaciones medias anuales en la provincia decrecen de noreste a


sudeste de 1000 mm a 500 mm, siendo los meses de verano los que registran valores
por encima de la media establecida (aproximadamente 20 mm más por mes). Según
Picone (2010) este régimen pluviométrico con concentración de precipitaciones en los
meses estivales se debe al mayor ingreso de masas inestables aportados por el
Anticiclón del Atlántico Sur.

Por otra parte en la región de Tandil, según Ruiz de la Galarreta et al. (2010) la
precipitación media anual ronda los 847 mm, el mismo autor describe que las
variaciones mensuales entre precipitación y evapotranspiración real muestran períodos
de excesos (marzo a noviembre) y de déficit (periodo estival). En este último período se
presentan rasgos de aridez ya que la evapotranspiración supera a las precipitaciones.

Como consecuencia de la geomorfología de la zona se produce un aumento de las


precipitaciones en las áreas orientales de las sierras incrementando las heladas, que se
desarrollan con mayor frecuencia entre los meses de mayo y septiembre.

Los vientos predominantes son de los sectores Norte, Noreste y Este, debido a la ya
mencionada influencia de las masas de aire que provienen del Anticiclón del Atlántico
Sur.

La velocidad media anual de los vientos es de 13,7 km/h, con mayores velocidades en
los meses de primavera y verano que superan los 17 km/h (UNICEN, 2010).

 Geomorfología

La geomorfología de la provincia de Buenos Aires se constituye por una extensa llanura


interrumpida por dos grandes sistemas serranos, Tandilia y Ventania. Para el área de
Tandilia, y principalmente para el partido de Tandil, Teruggi et al. (1980) destaca en la

40
zona un frente serrano, de manifiesta magnitud topográfica, compuesto por rocas de
composición granítica del Precámbrico. El Basamento Cristalino presenta bloques
fracturados por fallas que determina una geomorfología caracterizada por sierras,
cerros y amplios valles.

A su vez, Giaconi (2008) distingue dos grandes zonas. Un área serrana con pendientes
que rondan 3,6 %, donde el relieve se encuentra elaborado sobre rocas ígneas,
metamórficas y de mezcla del Complejo Buenos Aires del Precámbrico. Y otra área
periserrana de pendientes intermedias y de llanura de muy baja pendiente regional,
donde el relieve se elabora en sedimentos y sedimentitas del Cenozoico Superior
integrantes de Sedimentos Pampeanos y Postpampeanos, estos últimos de escaso
espesor relativo.

Según un estudio elaborado por SAGyP-INTA (1989) el partido de Tandil posee dos de
las unidades geomorfológicas que integran la provincia de Buenos Aires. Una es la
unidad de sierras que comprende el Sistema de Tandilia y que a la vez constituye dos
subunidades: la de relieve escarpado, formada por rocas aflorantes o apenas cubiertas
por un delgado manto de loess con suelos someros limitados en profundidad por la roca,
y otra de relieve ondulado, con loess de mayor espesor que forman los flancos o
pedemontes, aflorando por debajo de los primeros horizontes del suelo una costra
calcárea de gran dureza conocida vulgarmente como tosca. La segunda subunidad se
caracteriza por ser sumamente plana, coincidente con la pampa deprimida y
consecuente a las zonas serranas.

Existen otras clasificaciones para la zona de Tandil como la que realiza Sánchez et al.
(1999) donde se desarrolla tres grandes compartimentos ecológicos: serranías, Llanura
periserrana (o piedemonte) y Planicie Distal o deprimida (o llanura).

Con respecto a los recursos edáficos, se cita: “El partido posee suelos pertenecientes a
tres de los treinta dominios edáficos definidos para la provincia de Buenos Aires; dichos
dominios, presentan dominancias de suelos clasificados a nivel de subgrupo como
hapludoles líticos (áreas serranas): argiudoles típicos (áreas pedemontanas) y
natracuoles típicos (áreas deprimidas). Estos subgrupos dominantes integran el Orden
molisoles de la Taxonomía de Suelos (USDA, 1999)” (Vázquez y Zulaica, 2011).

41
La Unidad Académica se ubica en el relieve que Vázquez y Zulaica (2011) denominan
serranías y llanura periserrana, ambas asocian estructuras y funciones contrastantes
formando un conjunto de lomadas relativamente bajas y sectores inferiores de faldeos,
que se caracterizan por una buena aptitud agrícola, pero que presentan una diversidad
de problemáticas ambientales inducidas por las diferentes modalidades de manejo y
usos de los sistemas del área.

 Hidrología superficial

El partido de Tandil cuenta con una variedad de cuencas hidrográficas cuyos arroyos
tienen sus nacientes en la diversidad que encierra la geomorfología del lugar. Ruiz de
Galarreta y Banda Noriega (2005) identifican 8 cuencas de extensión regional: Cuenca
Aº de Los Huesos, Aº Chapaleofú, Aº Langueyú, Aº El Perdido, Aº Tandileofú, Aº las
Chilcas, Aº Napaleofú y Aº Quequén Chico (Figura 3).

En el partido de Tandil predominan los cursos de agua temporarios por sobre los
permanentes. Las sierras actúan como divisoria principal de aguas, estableciendo dos
direcciones de drenaje predominantes, una hacia el noreste y este y otra hacia el
suroeste, ambas hacia el Océano Atlántico (Pessolano, 2011).

42
Predio Esc. Granja

Figura nº 3: Cuencas del partido de Tandil y ubicación de la Unidad Integrada.

Ruiz de Galarreta y Banda Noriega (2005) determinan que en el Partido de Tandil pueden
diferenciarse dos ambientes: el Serrano y el Pedemontano. El primero de ellos con un
drenaje de tipo consecuente, sigue la pendiente regional y posee un diseño de tipo
dendrítico con un marcado control estructural en cuanto al rumbo de los cursos en su
mayoría de régimen transitorio y efímero determinando mayores gradientes y un rápido
escurrimiento superficial con aporte de parte de sus aguas al subsuelo, haciendo que
aguas abajo la capa freática sea la que realiza el aporte del caudal básico a los arroyos.
En el área serrana es donde, tanto las cuencas superficiales como las subterráneas,
poseen sus límites bien definidos. El segundo es caracterizado por pendientes menores
y decrecientes hacia el noreste, en esta zona las cuencas presentan divisorias poco
definidas y se produce la dispersión de los efluentes hídricos. El diseño del drenaje se

43
vuelve casi lineal. En la mayoría de los casos se da una escasa integración entre los cursos
de agua.

En el mismo trabajo se determinó que “La relación entre aguas superficiales y


subterráneas determina en general el carácter influente del flujo subterráneo,
descargando sus aguas en los arroyos de régimen perenne, siendo de carácter inverso
el de los cursos efímeros en zonas de divisiones” (Ruiz de Galarreta y Banda Noriega,
2005).

Como se dijo anteriormente la institución se encuentra en la cabecera de la cuenca del


Arroyo Chapaleofú, integrada por los tributarios Chapaleofú chico y Chapaleofú Grande.
Este último es el que se encuentra más próximo a la escuela. A diferencias de las
principales cuencas de Tandil que drenan siguiendo la pendiente regional hacia el sector
norte y noreste, la zona de estudio posee una pendiente local opuesta que deriva en un
sentido de drenaje y escurrimiento del agua tanto superficial como subterráneo hacia el
sur. Como se dijo anteriormente y como puede verse en la figura n° 3 la institución se
localiza en la subcuenca del Arroyo Chapaleofú grande, pero dada la ausencia de
estudios sobre ese sector, se consideran los antecedentes de Pessolano (2011) sobre la
subcuenca lindera del Chapaleofú chico.

 Hidrogeología

Según Ruiz de Galarreta et al. (2010) existen dos unidades en cuanto al aspecto
hidrogeológico del partido de Tandil. Dicha unidades se comportan de manera distinta
no solo por su constitución, textura y estructura, sino también por la admisión y
circulación del agua subterránea. Estas unidades son denominadas basamento
cristalino, que aflora en el sector serrano y sedimentos cenozoicos, que solapa al
anterior y cuyo espesor se va incrementando hacia el NE en coincidencia con la
profundización del basamento y del sentido de flujo del sistema hídrico. El primero de
ellos compuesto por rocas acuífugas, presentando distintos grados de fracturación que
le confieren una porosidad secundaria y una elevada velocidad de circulación fisural, lo
que le confiere una alta vulnerabilidad a cargas contaminantes. Por su parte la cubierta
sedimentaria está constituida por sedimentos limo-arenosos con niveles basales gravo
arenosos que disminuyen de tamaño en la zona distal del frente montañoso. Ésta

44
cubierta, sobrepuesta al basamento, incluye sedimentos pampeanos de tipo loéssico
que corresponden con un medio poroso clástico, donde se ubican los pozos de
explotación utilizados para el abastecimiento de agua potable a la ciudad.

El mismo autor agrega que los usos domésticos, industriales, comerciales y


agropecuarios se abastecen en su totalidad del recurso hídrico subterráneo, debido a
que las características, ya sea por cantidad o calidad, convierten al recurso superficial
no apropiado para su explotación.

En el mismo trabajo, de Ruiz de Galarreta et al. (2010), se identificó a partir de las


concentraciones de los iones del agua del acuífero, bajo contenido salino y predominio
del ion bicarbonato, correspondiendo a aguas jóvenes y que “la recarga de aguas
subterráneas es regionalmente autóctona por precipitaciones, ubicándose las zonas
preferenciales en los sectores más altos.” Estas características que conciernen a la
cuenca del arroyo Langueyú se consideran similares en el resto de las cuencas del
partido, razón por la cual se toman como referencia para este trabajo.

En cuanto a la cuenca del Arroyo Chapaleofú se tomaron los datos de Pessolano (2011).
El área aproximada de la cuenca es de 370 km2, teniendo como curso de agua principal
el A° Chapaleofú Chico cuyas nacientes se sitúan en la “Sierra Alta de Vela”. Como se
dijo anteriormente, la cuenca se emplaza en una zona donde se integran dos tipos de
compartimientos paisajísticos según la morfología superficial, se diferencian sectores de
serranías y el de piedemonte, influyendo en las características hidrogeológicas del
sistema subterráneo ya que se distinguen dos ambientes hidrolitológicos de
funcionamiento muy diferenciado, el medio fisurado localizado en la zona de sierras, en
donde el basamento cristalino es aflorante y el tipo de flujo subterráneo es turbulento,
con caudales extraíble muy bajos; y el medio poroso conformado por sedimentos
pampeanos y pospampeanos donde se aloja el sistema acuífero freático el cual es
explotado por la población con importantes caudales de extracción y cuyo flujo
subterráneo se caracteriza por ser de tipo laminar.

En lo que respecta a la hidrodinámica, se puede decir que la dirección del escurrimiento


regional de la cuenca es hacia el noreste, y la relación aguas subterráneas/aguas
superficiales adquiere dos situaciones: por un lado, la capa acuífera se comporta como

45
influente en aquellas zonas en las que el arroyo y sus afluentes son de tipo permanente,
y por el otro, en las zonas de ocurrencia de cursos efímeros, la capa se comporta como
efluente respecto de las aguas superficiales. Las zonas preferenciales de recarga se
localizan en las divisorias superficiales y en el sector sureste de la cuenca, mientras que
la descarga se produce el curso principal y sus afluentes perennes y a través de los límites
impuestos como cierre de la cuenca en los sectores sureste y noroeste. La variación del
nivel estático de agua (NE) no es elevada pero se evidencian cambios notorios en cuanto
a la dinámica natural del sistema subterráneo, esto puede ser atribuible a la presencia
en la zona de establecimientos con equipos de riego que extraen un caudal elevado de
agua durante su uso, particularmente en el período estival, lo que puede considerarse
como el mayor impacto en el NE y la capacidad de recuperación del acuífero.

La calidad del agua subterránea de la cuenca es buena determinada por su baja


conductividad, lo que implica que la concentración total de sales disueltas también es
baja, esto se debe a las características tanto de la recarga como a la hidrodinámica del
sistema hídrico subterráneo, particularmente de un flujo que podría denominarse
rápido, presentando un valor promedio de 655,32 µS/cm. Por otra parte, la distribución
de nitratos no responde a un patrón natural, esto se condice con el origen de las fuentes
principales del ion que son mayoritariamente de tipo antrópico características de
actividades de zonas rurales (ganadería extensiva, feedlot, tambos y queserías,
aplicación de fertilizantes), lo que produce una concentración elevada de nitratos en el
agua subterránea, igualmente, el valor promedio total hallado en el agua subterránea
27,8 mg/l no supera la línea de base de nitratos del partido de Tandil cuyo valor es 33
mg/l (Pessolano, 2011).

En el caso de estudio de la Unidad Académica, la temática hidrológica es de gran interés


en la institución debido a las dificultades para la extracción de agua subterránea en la
zona, ocasionadas por la ubicación de la misma sobre el acuífero libre que presenta poco
espesor, encontrando el basamento cristalino a poca profundidad. Es decir, que el
acuífero que se desarrolla en la zona presenta una cubierta sedimentaria porosa con
escaso espesor saturado, teniendo como piso y base impermeable las rocas del
basamento. Esta complejidad hidrogeológica hace que los caudales que se pueden
extraer sean limitados, a ello se suma el importante consumo de agua para las

46
producciones, y la consecuente generación de efluentes vertidos sin tratamiento previo
a una laguna artificial ubicada dentro del mismo predio. A su vez, la Unidad Académica
cuenta con el problema mencionado anteriormente, se ven afectados por la variación
del nivel freático en épocas estivales, esto se evidencia con los consumos acentuados en
estas épocas debido a los volúmenes utilizados para el riego.

3.3.2 Medio Socioeconómico


 Población

Según el Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda del año 2010 el partido de
Tandil posee 123.343 habitantes, presentando una variación intercensal positiva del
14,6% con relación al censo del 2001 (INDEC, 2010). Este crecimiento demográfico se ha
caracterizado por una escasa planificación y ordenamiento del uso del territorio.

El partido se encuentra organizado administrativamente por cuarteles (en total son 12),
de los cuales el número 1 corresponde al espacio urbano (ciudad de Tandil) y los
restantes al espacio rural. Existen emplazamientos urbanos en el ambiente rural,
relacionados con el pasado desarrollo del ferrocarril y que suceden a la ciudad cabecera:
María Ignacia – Estación Vela y Gardey. (CyberTandil, 2007)

Siguiendo los datos censales del año 2010 se hace mención de las características del
empleo, el 45,5% de la población del municipio pertenece a la población
económicamente activa (PEA), encontrando una mayor participación de hombres sobre
mujeres, 55,1% y 37,2% respectivamente. Este patrón se repite en cuanto a la tasa de
empleo, del 40,1% de la población que se encuentra ocupada, el 51% representa la
participación masculina y el 30,6% la femenina. El 11,9% de la PEA se encuentra en
situación de desempleo, mientras que el 8,8% se encuentra subocupada, trabajando
menos de 35 horas semanales. El 29,1% de la PEA se encuentra sobreocupada,
trabajando más de 45 horas semanales. La distribución del empleo según el sector
económico se da de la siguiente manera: el 81,6% de los ocupados se encuentra en el
sector privado, de los cuales 35,8% representa el sector privado informal y el 45, 8% el
sector privado formal.

47
 Actividades económicas

La actividad económica en Tandil se caracteriza por una marcada presencia de


actividades primarias como la agricultura y ganadería, ocupando el 39% y 31% de la
superficie respectivamente. El resto se encuentra ocupado por otros usos, distribuidos
entre actividades primarias, secundarias y terciarias.

En la zona donde se ubica la escuela se desarrollan producciones propias del ambiente


rural. Las actividades productivas más relevantes son la agricultura extensiva, la
ganadería extensiva y la producción lechera, actividades que coinciden con las realizadas
en la institución, con la salvedad que en esta última se llevan a cabo con fines
principalmente educativos y de aprendizaje.

Sector primario:

Se desarrollan principalmente actividades agrícola-ganaderas y de explotaciones


mineras. La composición, acorde con la producción de los sub-sectores, es de un 79%
correspondiente a las actividades agropecuarias y el 2l% restante para la minería.

Sector secundario:

La composición del sector medida en función de su facturación representa un


predominio del subsector fabricación de bienes con un 71%. Le siguen el subsector
electricidad, gas, agua y teléfono con el 24% y construcción con sólo el 5%.

La producción se concentra en tres actividades, que en orden de importancia reflejan el


85% de la industria: productos metálicos, maquinarias y equipos, productos alimenticios
y metálicas básicas. El sector metalmecánico en conjunto mantiene supremacía sobre el
resto con el 55%. Estas tres actividades abarcan el grueso del empleo representando el
87% del total de las industrias. Si a esto se le añade, la actividad productos minerales no
metálicos, se tiene que el 92% del empleo es abarcado con sólo cuatro de más de nueve
actividades en el sector Industrial.

Sector terciario:

Es el sector que presenta el mayor número de personal y de facturación respecto de la


actividad económica local en su totalidad, y está compuesto por los subsectores

48
comercio y servicio. El primero de ellos subdividido en comercios al por mayor y
comercios al por menor. Y el segundo abarca tres actividades: Transporte, Servicios
Financieros y Seguros.

49
CAPÍTULO 4: METODOLOGÍA

4.1 Visitas a la Unidad Académica


4.2 Entrevistas al encargado del manejo del agua
4.3 Mapas de recorridos de agua y efluentes
4.4 Análisis bacteriológicos de agua
4.5 Análisis físico-químicos de agua
4.6 Determinación del cloro residual
4.7 Estimación de consumos
4.8 Medición de niveles freáticos
4.9 Descripción de la generación y disposición de
efluentes
CAPITULO 4: METODOLOGÍA
En este capítulo se describen las actividades realizadas, así como las técnicas y los
métodos empleados para el desarrollo de la investigación.

4.1 Visitas a la Unidad Académica

Se efectuaron varias visitas previas que se enmarcaron dentro del proyecto de extensión
“Hacia la gestión ambiental de la escuela granja” y como actividad de la materia
Auditoría Ambiental cursada durante el cuarto año de la carrera de la Licenciatura en
Diagnóstico y Gestión Ambiental (FCH-UNICEN) (Figura n° 4 y 5). En ellas se pudo relevar
un importante volumen de información que permitió conocer el funcionamiento general
de la institución, los encargados de los sectores, las actividades que se desarrollan, las
cuestiones ambientales más relevantes y los sectores más conflictivos con respecto al
recurso agua. Así mismo, durante el proceso de recolección de datos en el campo se
continuó con las visitas para recabar información específica sobre el manejo del agua y
los efluentes.

Figura n° 4: Recorrida por el tambo


Figura n°5: Recorrida por el tambo.

4.2 Entrevista al encargado del manejo del agua:

En las primeras visitas se entrevistó a Ángel Córica, encargado del manejo del agua en la
institución. En dicha entrevista se pudo llegar a una descripción del sistema de
extracción, distribución y almacenamiento del recurso. A su vez, se relevó la existencia
de las distintas perforaciones, profundidades, tipos y ubicación de las mismas, la

50
presencia de tanques de almacenamiento y las principales características del manejo del
agua en la institución. Se consultó también por el sistema de recolección y disposición
de efluentes. En esta instancia se utilizó un formato de entrevista no estructurada en la
que se puntearon algunas cuestiones a tener en cuenta al momento de la conversación.

Figura n° 6 y 7: Elaboración de mapas de recorridos de agua y efluentes

4.3 Mapas de recorridos de agua y efluentes

A partir de la entrevista a Ángel Córica, se logró efectuar dos mapas descriptivos: uno
de distribución del agua en la Unidad Académica y otro de recolección y disposición de
los efluentes. En una primera instancia se construyó, junto al encargado y sobre un plano
en blanco del predio, los recorridos del agua para abastecimiento y otro plano para el
recorrido de los efluentes (Figuras n° 6 y 7). Luego esta información fue volcada en el
programa Google Earth y para luego ser editada con el programa Inkscape 0.91.

4.4 Análisis bacteriológicos de agua

Se tomaron 5 muestras para análisis bacteriológico, todas dentro de la red de


distribución. Los puntos de toma se eligieron teniendo en cuenta los lugares donde el
uso del agua era considerado relevante, ya sea por la demanda del recurso o por la
importancia de la actividad que se desarrollaba en el sector: fábrica de lácteos, tambo,
comedor, tanque y escuela 33 (escuela primaria lindera con la Unidad Académica).

51
Las muestras fueron tomadas en los puntos indicados y se colectaron en recipientes
estériles de 250 ml y con envoltura externa. Se limpiaron las bocas de las canillas y se
esterilizaron mediante un hisopo embebido con alcohol y encendido, para finalmente
llenar el envase estéril.

Posteriormente, se realizaron los análisis en el Laboratorio de Microbiología de los


Alimentos, de la Facultad de Ciencias Veterinarias – UNICEN, bajo la dirección de la
Médica Veterinaria Anahí Tabera. Para ello, fue necesaria la realización de una pasantía
en la que la autora se capacitó para llevar a cabo este tipo de análisis.

Se analizaron los microorganismos indicadores estipulados por el Código Alimentario


Argentino (CAA) que, en su artículo 982, determina los siguientes niveles permisibles en
agua para consumo humano:

- bacterias aeróbicas mesófilas: hasta 500 UFC/ml (UFC: Unidades formadoras de


colonias)

- coliformes totales: hasta 3 bacterias/100 ml

- Escherichia coli: ausencia de esta bacteria, en 100 ml de muestra

- Pseudomonas aeruginosa: ausencia de esta bacteria, en 100 ml de muestra

El número de bacterias aeróbicas mesófilas se determinó por el método de recuento en


placa. Para ello se hicieron diluciones de las muestras en agua peptonada estéril y se
sembraron en profundidad, en medio de cultivo Agar Plate Count. Se incubó en estufa
durante 24 horas a 37 ºC, luego de lo cual se realizó el recuento de UFC/ml. (Figura n° 8)

La identificación de coliformes totales se desarrolló a través del método del número más
probable (NMP) a través de la siembra por triplicado en tubos con caldo Mac Conkey
con diferentes concentraciones y volúmenes de muestra (6 tubos de simple
concentración y 3 tubos de doble concentración), incubados en estufa a 37 º C por 48
horas. Posteriormente se realizó el recuento de tubos positivos y, a través de la tabla de
Hoskins, se determinó el NMP/100 ml (Figura n° 9).

Para determinar la presencia de Escherichia coli se debe primero detectar la presencia


de tubos positivos en el análisis de bacterias coliformes totales. Uno de esos tubos es
llevado a incubar a estufa de 45º C durante 48 hs. Si luego de la incubación, el caldo

52
presenta cambio de coloración y producción de gas en la campana, se requerirá la
posterior confirmación mediante siembra por estrías en superficie en agar Eosina Azul
de Metileno (EMB) a 37º C durante 24 a 48 hs. En presencia de E. coli se observa un color
verde metálico.

A su vez, si en los tubos utilizados para el análisis de bacterias coliformes se detecta un


velo en la superficie, se procede a detectar la presencia de Pseudomonas aeruginosa. Se
toma una muestra de este velo y se lo siembra en superficie, en placas con Agar
Cetrimide, incubándose a 37ºC entre 24 y 48 horas. Si la bacteria está presente se
observa la presencia de un color verde – amarillento.

La muestra extraída de los 5 puntos es atravesada por el proceso de cloración en el


tanque principal, por lo que se midió la concentración de cloro a través de la técnica
colorimétrica. Vale aclarar que la muestra 4 y 5 se neutralizó con tiosulfato para permitir
el crecimiento de bacterias en caso de que las hubiese.

Figura n° 8: Determinación de Figura n° 9: Determinación de


mesófilos coliformes

4.5 Análisis físico – químicos de agua

La autora de la tesis efectuó la determinación del ion cloruro y las concentraciones de


nitratos en el Laboratorio de Análisis Bioquímicos y de Minerales (LAByM) del
Departamento de Fisiopatología, Facultad de Ciencias Veterinarias – UNICEN.

53
Cloruros y nitratos fueron los dos parámetros que se seleccionaron para medir, ya que
ambos son importantes indicadores de contaminación producto de materia fecal y de
orina de animales. El agua de la institución es propensa a estar contaminada por heces
de animales debido a las características de las actividades se desarrollan en la
institución.

Para la toma de muestra se utilizaron recipientes plásticos limpios de 1/2 litro. Se


determinó la conductividad eléctrica y el pH con un conductivímetro marca Hanna
modelo HI 9812. Las muestras fueron conservadas en frío hasta su llegada a el
laboratorio.

Determinación de Cloruros:

Para determinar los cloruros presentes en agua, se trabajó con el método


argentométrico, que consiste en el agregado de cromato de potasio a 50 ml de muestra
en agitación constante. Posteriormente, se titula con nitrato de plata hasta que se
produzca el viraje de la muestra al color amarillo rosado. A partir del volumen de nitrato
de plata consumido se calculan la concentración de cloruros (Figura n° 10).

Determinación de Nitratos:

Para la determinación de nitratos, se prepararon estándares y se diluyeron las muestras


con agua bidestilada, que posteriormente fueron medidos en el espectrofotómetro UV
a longitudes de onda 220 y 275 nanómetros. Se elaboró la curva de calibración y con las
absorbancias medidas se calcularon las concentraciones de nitratos.

Ambas determinaciones se realizaron según los métodos normalizados de la APHA


(2005) que se detallan a continuación:
Ión: Cloruro Método: SM 4500 Cl- B Método argentométrico.
Ión: Nitrato Método: SM 4500 NO3- B Método espectrométrico ultravioleta selectivo.

54
Figura n° 10: Determinación de cloruros

4.6 Determinación de cloro residual

Para la determinación del cloro residual, se construyó una escala colorimétrica, en la


que se utiliza una solución de ortotolidina para hacerla reaccionar en medio clorhídrico,
ya que en presencia de cloro libre se oxida dando un compuesto de coloración amarilla
(Figura n° 11).

La intensidad de la coloración aumenta para concentraciones crecientes de cloro libre


permitiendo la determinación del mismo por colorimetría y utilizando una serie de
patrones de concentraciones conocidas.

Por un lado, se preparó la solución de ortotolidina, utilizando ortotolidina pura, ácido


clorhídrico diluido y agua destilada. Para la preparación de la escala colorimétrica se
utilizó una serie de reactivos y soluciones. En una primera instancia, se desarrollaron las
soluciones de dicromato de potasio y cromato de potasio, en dos concentraciones
distintas (1 litro y 100 ml). Luego, se preparó la solución de ácido bórico y la solución de
bórax, que se utilizaron para preparar la última solución reguladora de pH 6,5 (Figura n°
12).

55
Finalmente, se procedió al armado de la escala determinando los volúmenes de
dicromato de potasio y de cromato de potasio según la escala de patrones de 0,01 – 3,00
mg/l. Estos volúmenes se colocaron en tubos de nessler de 100 ml y se completó el
volumen con la solución reguladora de pH 6,5 (Figura n° 11).

De esta manera, se determinó la escala de patrón colorimétrica que se utilizó durante


una semana consecutiva en distintos sectores de la institución en los que se tomó la
muestra de agua para análisis bacteriológicos: comedor, tanque principal, tambo y
fábrica de quesos

La muestra para la determinación se realizó en un rango horario para respetar los


distintos consumos diarios, se efectuó entre las 10 am y las 12 pm. Se tomó una muestra
de 10 ml de agua y se le aplicaron dos gotas de la solución de ortotolidina, se lo deja
reposar 5 minutos al abrigo de la luz y luego se comparó el color que obtuvo la muestra
con el patrón de la escala colorimétrica para determinar la concentración de cloro libre
en el agua.

Figura n° 11: Escala colorimétrica

56
Figura n° 12: Soluciones de dicromato de potasio, cromato de potasio, ácido bórico y
bórax, respectivamente.

4.7 Estimación de consumos

Como primera instancia, se recorrieron los sectores que se destacaban por un mayor
consumo de agua para recolectar información acerca de las actividades que hacían uso
del recurso. Se realizó una planilla de cada una de ellas y se registró: horario de la
actividad, frecuencia semanal, número de veces por día que se desarrolla la actividad,
dispositivo de salida de agua (manguera, canilla, etc.), consumo de agua y destino del
efluente generado.

Los sectores seleccionados fueron: tambo, fábrica de lácteos, cría de terneros, huerta,
porqueriza y comedor. Vale aclarar que no se registraron la totalidad de los consumos,
sólo los más significativos en cuanto a caudal. Es por esto que el resultado es un número
estimativo.

Para evaluar el consumo del recurso se midieron los caudales en cada dispositivo de
salida de agua, y luego se hizo el cálculo por las horas demandadas de cada actividad.
En algunos sectores, la estimación se realizó a partir de la cantidad de tanques de agua
que usan por semana. Finalmente, para calcular la cantidad de agua de bebida que

57
consumen los animales, se consultaron fuentes teóricas, luego se realizaron los cálculos
según el número de animales.

En el caso de la porqueriza, se contabilizó la cantidad de animales existentes


diferenciados en distintas edades. Se tomó el dato teórico del manual de producción de
cerdos, (Alarconi et al., 2005) se sacó un promedio para cada edad y se lo multiplico por
la cantidad de animales de esa edad.

Para estimar el consumo de agua de los terneros se tomó el dato teórico de Almeyda
(2013). Los animales de 45 – 75 kg (8 a 56 días) consumen un promedio de 4 litros de
agua por día. Se multiplico este valor por los 40 animales del sector y se obtuvo el
consumo por animal.

Además, se midió el caudal erogado por la perforación principal utilizada para el


abastecimiento de la Unidad Integrada (Figura n° 13).

Figura n° 13: Medición del caudal de la bomba del pozo

4.8 Medición de niveles freáticos

En primera instancia se censaron pozos que se encontraban cerca del predio de la


unidad. Se ubicaron cuatro perforaciones existentes, tres dentro del predio y uno por

58
fuera del mismo. En dichas perforaciones se midió la profundidad del nivel freático
utilizando una sonda (Figuras n° 14 y 15).

Debido a la escasez de perforaciones en la zona y la dificultad para determinar la cota


topográfica de cada sitio en la cartografía existente (dada su equidistancia y escala
chica), se tuvieron en cuenta las profundidades de los niveles freáticos medidas en el
campo, en lugar de calcular los niveles estáticos. Estos datos permitirán conocer el
espesor de la zona no saturada y, considerando el tipo de acuífero libre presente,
constituyen información útil para dar una idea de la vulnerabilidad del acuífero a la
contaminación (Foster et al., 2002).

Figura n° 14: Medición del nivel freático. Paraje Figura n° 15: Medición del nivel freático.
La Porteña Molino en desuso

4.9 Descripción de la generación y disposición de efluentes

En una primera instancia se recopiló la información generada en la actividad de la


cátedra de Auditoría Ambiental, acompañado de una recorrida y registro fotográfico,
principalmente de la laguna en la que se dispone el efluente, como así también se

59
observó las geoformas del terreno y la distancia entre la laguna con el pozo de
abastecimiento de agua.

En una segunda instancia se registró, junto a las mediciones de los consumos de agua,
el destino de todo ese caudal utilizado, que constituye en sí mismo un volumen de
efluentes con una importante y variada carga contaminante surgida de los distintos
sectores productivos de la institución.

60
CAPÍTULO 5: RESULTADOS

5.1 Extracción y distribución de agua en la


institución
5.2 Calidad bacteriológica del agua
5.3 Calidad físico-química del agua
5.4 Determinación del cloro residual
5.5 Estimación de consumos de agua
5.6 Niveles de agua
5.7 Descripción de la generación y disposición de
efluentes
5.8 Aspectos legales
CAPITULO 5: RESULTADOS
En este capítulo se presentan los resultados alcanzados mediante las actividades
detalladas en Metodología. Se describe la obtención del agua desde la fuente, su
distribución y calidad, así como los principales consumos y efluentes generados.

5.1 Extracción y distribución del agua en la institución

La Unidad Académica cuenta con dos sistemas de abastecimiento de agua, una línea de
distribución más antigua, que es el que se usa actualmente, y otra línea nueva que se
encuentra en desuso debido a que el pozo no alcanza a extraer el caudal necesario y se
seca. Esta última perforación posee una profundidad de 36 metros, a los 34 se encuentra
la bomba de 5.5 HP que puede llegar a extraer sólo un caudal de 15.000 litros por día.
Esta nueva línea de distribución posee cañerías plásticas de 3 pulgadas que se añade, a
través de un bypass, al sistema de distribución antiguo que tiene una llegada directa del
pozo al tanque para luego distribuirse por todo el predio (Figura nº 16).

Figura n° 16: Mapa de distribución del abastecimiento del agua en la institución.

Actualmente el punto principal de abasteciendo de agua subterránea es el pozo de


explotación antiguo que se ubica aproximadamente a 1 km de la entrada de la
institución cercano al cauce del arroyo situado más al oeste y posee una profundidad de
18 metros (Figura n°16), cuenta con una bomba de 4.5 HP, según las mediciones que se
realizaron se extrae aproximadamente un caudal de 12 mil litros por hora, vale aclarar

61
que la bomba no está las 24 horas en funcionamiento. El agua bombeada es
transportada hacia el tanque principal (Figura n° 16) distante a unos 750 metros a través
de cañerías galvanizadas. Dicho tanque posee una capacidad de 34.000 litros y se llena
tres veces por día, lo que da un volumen diario de aproximadamente 100 mil litros, se
debe aclarar que no es necesario que el tanque esté vacío por completo para que
comience a llenarse. Cuando la bomba funciona sin corte automático, se llena una pileta
por rebalse del tanque. En la bajada del tanque el agua atraviesa el proceso de cloración
para luego ser distribuida a los demás sectores.

Debido a las dificultades para la extracción del agua, por las condiciones hidrogeológicas
de la zona, se han realizado varias perforaciones fallidas, donde los caudales extraídos
resultaron escasos para el abastecimiento de la institución. Existen en el predio tres
perforaciones en desuso, una de 25 metros donde no pudieron colocar la bomba porque
el pozo se secaba, la segunda ubicada en el sector agrícola con el objetivo de instalar
equipos de riego, pero tampoco se pudo extraer un buen caudal para cumplir con dicho
objetivo, y la tercera ubicada en las cercanías del arroyo que no se pudo utilizar debido
a la misma causa que los anteriores.

5.2 Calidad bacteriológica del agua

Los análisis se realizaron en meses de distintas estaciones para poder observar las
variaciones en las mismas, los primeros referidos a los meses más fríos se efectuaron en
Junio y Julio de 2015 (Tabla n° 1 y 2), y los análisis de los meses más cálidos en Noviembre
y Diciembre de 2015 (Tabla n° 3 y 5) y Marzo de 2016 (Tabla n° 6), estos últimos se
efectivizaron debido a que los análisis de diciembre habían resultado confusos en la
determinación de la presencia de Escherichia coli. Se tomaron 5 muestras para análisis
bacteriológico, todas dentro de la red de distribución.

62
Para los meses de invierno los resultados fueron los siguientes

Muestra Cloro Mesófilos Coliformes P. aeruginosa E. coli


residual totales
1. Fábrica de 0.2 ppm 1 UFC 0 Ausencia Ausencia
lácteos
2. Tambo Menor a 200 UFC 0 Ausencia Ausencia
0.02 ppm
3. Comedor: 0.05 ppm 1 UFC 0 Ausencia Ausencia
4. Tanque 0.4 ppm 7 UFC 0 Ausencia Ausencia
principal
5. Escuela Nº 33 0.2 ppm 4 UFC 0 Ausencia Ausencia
Tabla n° 1: Resultados de análisis bacteriológicos. Junio 2015

Los resultados demuestran una aptitud microbiológica del agua para consumo humano
en los 5 sectores, aunque se identificaron variaciones del contenido de cloro residual
desde mayores valores en el tanque principal de distribución (0,4 ppm) hacia menores
en los demás sectores.

Además, se analizó una muestra de agua del pozo en forma directa (sin atravesar el
proceso de cloración) y los resultados reflejan que el agua subterránea posee una
calidad apta para el consumo humano (Julio de 2015. Tabla n°2). Se cree que estos
resultados derivan del mejoramiento de la protección superficial y el espacio físico del
pozo y la bomba de extracción, dado que en análisis previos a esta tesis2 (Septiembre de
2014) las muestras del tanque principal resultaron no aptas para consumo. En el mismo
muestreo se determinó el cloro residual del tanque principal para chequear el
funcionamiento del clorinador.

2
Dichos análisis se realizaron en el marco de la primera etapa del proyecto de extensión “Hacia
la Gestión Ambiental de la Escuela Granja”. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales
(CINEA). 2014.

63
Muestra Cloro Mesófilos Coliformes P aeruginosa E. coli
residual totales
1. Pozo --- 35 UFC Negativo Negativo Negativo
2. Tanque 2 ppm No se analizó No se analizó No se analizó No se analizó
principal
Tabla n° 2: Resultados de análisis bacteriológicos. Julio 2015

Se repitieron los análisis en noviembre de 2015 (Tabla n° 3), con el objetivo de evaluar
como variaba la calidad del agua en relación al aumento de las temperaturas y
precipitaciones. Se realizaron luego de repetidas lluvias para observar el
comportamiento del estado del pozo después de las mismas. En esta oportunidad se
realizaron análisis bacteriológicos del pozo y del tanque, y en el resto de los sitios se
realizó solamente el control de cloro. Se detectó una probable presencia de Escherichia
coli en la muestra del pozo, mientras que en el tanque principal la calidad resultó
apropiada producto del proceso de cloración. Nuevamente, se observaron importantes
variaciones en los contenidos de cloro residual desde el tanque principal (0,25 ppm)
hacia los diferentes sectores (alcanzando un mínimo de 0,02 en uno de ellos) (Tabla n°4).

Muestra Cloro Mesófilos Coliformes P. E. coli


residual totales aeruginosa
1. Pozo --- 37 UFC 4 Negativo Probable
bacterias/100 presencia
ml
2. Tanque 0,25 ppm 11 UFC 0 Negativo Negativo
principal
Tabla n° 3: Resultados de análisis bacteriológicos. Noviembre 2015.

Sector Cloro residual


Pozo No clorada
Tanque principal 0,25 ppm
Tambo 0,02 ppm
Comedor 0,15 ppm
Fábrica de lácteos 0,20 ppm
Escuela nº 33 0,15 ppm
Tabla n° 4: Cloro residual por sectores

64
Un mes después se repitieron los análisis para chequear la presencia de E. coli. Además
se determinó el cloro en el tambo, fábrica de quesos y tanque principal, detectándose
la presencia del mismo sólo en la fábrica de quesos (0,05 ppm). Esto determina que
existen problemas en la dosificación del clorinador que genera la ausencia o baja
concentración de cloro residual en los sectores. Se reafirmó la presencia de Escherichia
coli y de coliformes durante la estación estival (Tabla n° 5), estación coincidente con una
mayor cantidad de precipitaciones. Esto sugiere que durante los períodos de mayor
recarga del acuífero, existe una contaminación del agua del pozo; a su vez, este período
también corresponde a los meses de mayores consumos debido al uso del agua para el
riego agrícola.

Muestra Cloro MesófilosColiformes P aeruginosa E. coli


residual totales
1. Pozo --- 23 UFC 9 bacterias/ Ausencia Presencia
100 ml
Tabla n° 5: Resultados de análisis bacteriológicos del pozo. Diciembre 2015

Los últimos análisis corresponden a marzo de 2016, donde se tomaron muestras del
pozo. En esta oportunidad no se encontró E. coli, aunque se sobrepasaron los niveles
permitidos de coliformes totales (3 bacterias/100ml) (Tabla n°6). Como se dijo
anteriormente, las condiciones del agua subterránea que abastece a la Escuela son
variables, dependiendo de la estación en la que se la examine. Esto hace necesario que
el clorinador se encuentre en perfecto funcionamiento.

Muestra Cloro Mesófilos Coliformes P aeruginosa E. coli


residual totales
1. Pozo - 40 UFC 15 Ausencia Ausencia
Tabla n° 6: Resultados análisis bacteriológicos. Marzo 2016

5.3 Calidad físico-química del agua

Al igual que los análisis bacteriológicos también se realizaron en los meses de junio y
noviembre de 2015 como en marzo de 2016. Para las tres mediciones se determinaron
valores de pH y de conductividad eléctrica, como así también de cloruros y de nitratos.
(Tabla n°7)

65
Fecha Ph Conductividad Cloruros Nitratos
mg/l mg/l

Junio 2015 7.2 710 10 12.78


Noviembre 7 600 20 10,68
2015
Marzo 8,3 690 14 18,8
2016
Tabla n° 7: Resultados análisis físico – químicos.

Los resultados indican que la calidad físico-química del agua es apta para consumo
humano, dado que no se superan los valores recomendados por el Código Alimentario
Argentino (hasta 1500 mg/L de sólidos totales disueltos; pH entre 6,5 y 8,5; hasta 350
mg/L de cloruros; y un máximo de 45 mg/L de nitratos).

Además, estos valores son acordes a la zona en la que se ubica la institución, que
coincide con la cabecera de cuencas donde naturalmente la salinidad del agua
subterránea es baja por su reciente ingreso al acuífero libre.

5.4 Determinación del cloro residual

Ante las variaciones detectadas en este parámetro, el seguimiento de cloro residual fue
realizado durante una semana en el mes de marzo de 2016 en el tanque principal y en
los diferentes sectores productivos ubicados en distintos puntos de la red de
distribución, como se mencionó en el capítulo 4, las mediciones fueron realizadas todas
durante la mañana (Tabla n° 8).

66
En la siguiente tabla se expresan los resultados obtenidos:

Día
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
Sector

0,03 mg/l 0,01 mg/l 0,02 mg/l 0,02 mg/l 0,01 mg/l 0,02 mg/l
Tambo

0,05 mg/l 0,1 mg/l 0,1 mg/l 0,03 mg/l 0,1 mg/l 0,03 mg/l
Lácteos

0,07 mg/l 0,02 mg/l 0,05 mg/l 0,05 mg/l 0,05 mg/l Cerrado
Comedor

0,15 mg/l 0,1 mg/l 0,1 mg/l 0,03 mg/l 0,03 mg/l Cerrado
Tanque

50 minutos después:
0,2mg/l

Tabla n° 8: Determinación semanal del cloro residual

Los valores demuestran la presencia de cloro activo, aunque con variaciones tanto entre
sectores como a lo largo de la semana, y se destaca que ninguno de ellos alcanza el
mínimo establecido por el Código Alimentario (0,2 ppm).

Los valores registrados son muy bajos y cualquier modificación en el medio puede
provocar una proliferación de bacterias que sobrepasen los niveles recomendados para
consumo humano. Así mismo se puede observar que los valores se modifican con el
correr de las horas, un ejemplo es el caso del tanque principal que luego de 50 minutos
se volvió a medir y la concentración de cloro residual había aumentado, por lo que se
puede suponer que el clorinador no posee un funcionamiento constante.

Las variaciones en los valores se pueden llegar a atribuir a las pérdidas del tanque, lo
que hace que exista una permanente circulación del agua, a un mal funcionamiento del
clorinador, o bien puede ser atribuible a cañerías rotas que permitan el acceso de
materia orgánica, lo que conlleva en un mayor consumo de cloro.

67
5.5 Estimación de consumos de agua
En la siguiente tabla se pueden ver los sectores que fueron relevados para la estimación
de los consumos y las actividades en cada uno de ellos que utilizan agua.

Vale aclarar que los consumos son aproximados, ya que fueron realizados en momento
puntuales de la extracción, así mismo, existieron consumos como el uso de refrigeración
en la fábrica de quesos que no pudo ser calculado ya que no se contaba con el material
técnico necesario. Los sectores en los que se calcularon los consumos fueron los
considerados más relevantes por su utilización de agua.

Sector Actividades relevadas


Porqueriza -Limpieza de las pistas
-Consumo de animales
Tambo -Limpieza de la pista
-Limpieza de las instalaciones
-Limpieza interna
Cría de Terneros -Limpieza de la pista
-Enfriamiento de la leche para el
consumo del ternero
-Consumo de animales
Huerta -Limpieza de maquinaria
-Riego
Fábrica de lácteos -Salación
-Limpieza de pisos y mesadas
-Lavado de moldes
-Lavado de lienzos
-Lavado de utensilios
-Caldera
Comedor -Agua de cocción
-Limpieza de la cocina
-Lavado de utensilios
-Consumo humano
Tabla n° 9: Sectores y actividades que consumen agua

A continuación se detallan los sectores y los resultados de consumo para cada actividad
que se realiza en ellos.

Tambo:

Limpieza de la pista: Según los cálculos estimados el consumo diario para dicha actividad
es de 4.500 litros.

68
Limpieza de las instalaciones: Se utilizan 5 tanques de 60 litros. Es decir 350 litros al día.

Limpieza interna: Se utilizan 20 litros al día

Resumiendo se tiene que se consumen 4.870 litros por día, lo cual equivale a un
consumo semanal de 34.090 litros a la semana y a un consumo mensual de 146.100
litros.

Porqueriza:

Consumos por animal: Según datos bibliográficos (Alarconi et al., 2005) y la cantidad de
animales en el sector, el volumen de agua utilizado para la bebida de los mismos es de
2.037 litros diarios.

Animales Cantidad Consumo de agua Total consumido


por animal (L/d) por día (L/d)
Padrillos 4 17,5 70
Mamas 34 18,5 629
Cerdas en lactancia 4 35 140
Lechones en 65 3 195
destete (5 a 10 kg)
Lechones en 26 5 130
crecimiento (10 a
25 kg)
Cerdos en 27 7 189
crecimiento (25 a
60 kg)
Cerdos en 76 9 684
finalización
Total 236 2.037

Tabla n° 10: Consumo de agua según la cantidad de cerdos

Limpieza de las pistas: Se utilizan diariamente 4.235 litros

Sumando los dos consumos diarios tenemos que por día se consumen 6.272 litros.
Para calcular el gasto semanal hay que diferenciar el consumo para la pista y el consumo
de animales, ya que el primero solo se realiza 5 días a la semana y el consumo por parte
de los animales se realiza los 7 días a la semana. Se obtuvo que semanalmente se
consumen 35.434 litros.

69
Considerando los valores diferenciados por la cantidad de días que se realiza en la
semana se obtuvo un consumo mensual 154.280 litros.

Terneros:
Consumo de animales: Se tomó el dato teórico de Almeyda (2013) para estimar el
consumo de agua por parte de los terneros. Animales de 45 – 75 kg (8 a 56 días)
consumen un promedio de 4 litros de agua por día. Se multiplicó este valor por los 40
animales del sector y se obtuvo que el consumo por animal es de 160 litros por día.

Limpieza de la pista y bebederos: El consumo diario para dicha actividad es de 1.385


litros diarios.

Enfriamiento de la leche: El enfriamiento de la leche se realiza a través de una manguera


que esta las 24 horas circulando agua, lo que desencadena en un alto volumen de agua
consumida. El consumo diario estimado es de 30.638 litros.

Sumando los tres consumos, obtenemos que por día se utilizan 32.183 litros. Y Se obtuvo
que para el sector de terneros se consumen 225.281 litros a la semana y 965.490 al mes.

Huerta:
En este sector el volumen de agua está diferenciado por el riego, hay un incremento del
consumo durante los 4 meses de mayores temperaturas (noviembre a febrero) mientras
que durante los 8 meses restantes el consumo disminuye.

Limpieza de maquinaria: Es el gasto que se mantiene durante todo el año. Se utilizan


dos tanques de 2.500 litros. Es decir, que se utilizan 5.000 litros de agua a la semana.
Diariamente se estima 714 litros.

Riego:

Para esta actividad la Institución posee 6 tanques de 5000 litros y un tanque de 1500
litros. Y se utiliza un consumo diferenciado según las estaciones del año.
4 meses de Noviembre a Febrero: 32.500 litros al día (todos los tanques por día)
8 meses de Marzo a Octubre: 2.143 litros al día (3 tanques de 5000 litros una vez por
semana).

70
Para realizar los consumos semanales y mensuales obtenemos:

4 meses (Noviembre a Febrero): 32.500 L de riego más 714 litros de limpieza de


maquinaria. Un total de 33.214 litros diarios durante los meses de mayor temperatura.
El consumo semanal es de 232.498 litros y el mensual de 996.420 litros.

8 meses restantes: 2.143 litros de riego más 714 litros de limpieza de maquinaria. Un
total de 2.857 litros diarios. El consumo semanal es de 20.000 litros y el mensual de
85.710 litros.

Para expresar el valor obtenido diferenciado de la huerta, como se hizo con el resto de
los sectores, se calculó un promedio mensual, el cual no es representativo de cada mes
en particular. Se hizo la sumatoria del gasto de los 4 meses de mayores temperaturas
(996.420 litros) y la sumatoria del consumo de los meses restantes (85.710 litros). Es
decir, que anualmente se registra un valor de 1.082.130 litros, lo que nos daría un
promedio mensual de 90.177 litros, un promedio diario de 3.006 litros y de 21.042 litros
semanales.

Comedor:
Se utilizan:
7 ollas de 25 litros para cocinar: 175 litros
14 ollas de 25 litros para la limpieza de la cocina: 350 litros
3 bachas de 50 litros para el lavado: 150 litros
En total se utilizan aproximadamente 675 litros de agua por día.

El consumo semanal, que es de 5 días a la semana, nos da un total de 3.375 litros, y


considerando la cantidad de días al mes que funciona el comedor, obtenemos una tasa
mensual de 14.850 litros.

En este sector se le agregó el consumo de las personas que transitan día a día por la
institución. Según el informe de desarrollo humano (Watkins et al., 2006), un ser
humano utiliza por día 5 litros de agua al día. Se lo divide por dos, porque la mayor parte
de los estudiantes y del personal pasan la mitad del día en la escuela. Multiplicando este
dato por las 620 personas obtenemos un total de 1.550 litros diarios. Lo que da un valor
aproximado de 9.300 litros semanales y 40.300 litros mensuales de consumo de agua.

71
Por último, sumando los dos consumos obtenemos que en total se utilizan diariamente
2.225 litros, semanalmente 12.675 litros y mensualmente 55.150 litros.

Fábrica de lácteos:
Piletas de salación: poseen 4 piletas que se llenan una vez al año. Para estimar el
volumen de las mismas se tomó las medidas de cada una de ellas, y luego a partir del
volumen total se calculó el promedio mensual.
Pileta n° 1 Volumen: 1.533 L
Pileta n° 2 Volumen: 1.100 L
Pileta n° 3 Volumen: 968 L
Pileta n° 4 Volumen: 1419 L
Volumen total por año: 5020 L
Es decir, que anualmente se utilizan 5.020 litros de agua para llenar las piletas. Los
consumos mensuales y semanales son de 413 litros y 96 litros, respectivamente.

Limpieza de pisos y mesadas: Se utilizan diariamente 1.905 litros. Teniendo en cuenta


que la fábrica funciona 6 días a la semana, tenemos un consumo semanal de 11.430
litros, y uno mensual de 49.530 litros.

Lavado de moldes: Se realiza cada 2 o 3 veces por semana. Se los lava llenando dos
piletas donde se ponen los moldes adentro. Una de las piletas se llena una sola vez por
semana porque se la mantiene con cloro, la otra se cambia cada dos o tres veces por
semana. El caudal semanal estimado es de 1.524 litros, y el mensual de 6.096 litros.

Lavado de lienzos: Se realiza dos o tres veces por semana y se utilizan aproximadamente
15 litros por lavada, lo que nos da un valor semanal de 45 litros, y uno mensual de 180
litros.

Lavado de utensilios, lira, tarros de dulce de leche: se utilizan aproximadamente 400


litros por día. Los valores semanales y mensuales son de 2.400 litros y 10.400 litros,
respectivamente.

Caldera: La caldera tiene un caudal de 1,8 m3 por hora. Se estimó las veces que se
prendía la bomba de agua en una hora y luego se sacó un promedio teniendo en cuanta
que la caldera está aproximadamente 4 horas encendida.

72
En una hora prendió dos veces, se obtuvo un promedio de 3 minutos 27 segundos; es
decir que la bomba en una hora funciona 207 segundos.
Se obtiene un volumen diario de 12.420 litros. Semanalmente el agua utilizada por parte
de la caldera es de 74.520 litros, y mensualmente de 322.920 litros.

Sumando todos los valores obtenemos para el sector un total semanal de 90.015 litros
y un total mensual de 389.539 litros.

Consumos generales
En la siguiente tabla se detalla un resumen de los consumos diarios, semanales,
mensuales y anuales para cada sector.

Sector Consumo Consumo Consumo Consumo


Diario (L) semanal (L) mensual (L) anual (L)
Tambo 4.870 34.090 146.100 1.753.200
Porqueriza 6.272 35.434 154.280 1.851.360
Terneros 32.183 225.281 965.490 11.585.880
Huerta 3.006 21.042 90.177 1.082.124
Comedor 2.225 12.675 55.150 661.800
Fábrica de 15.002 90.015 389.539 4.674.468
lácteos
Totales 63.558 418.537 1.800.736 21.608.832
Tabla n° 11: Resumen de los consumos por sector

La estimación aproximada de los volúmenes mensuales demuestra la gran demanda del


recurso por parte de la institución y la necesidad de generar buenas prácticas en el
manejo del mismo.

5.6 Niveles freáticos


Debido a la escasez de pozos existentes en la zona para determinar los niveles freáticos,
se efectuaron 4 mediciones de la profundidad del agua subterránea en perforaciones
ubicadas en el predio y sus inmediaciones. Los resultados se observan en la Figura n° 17.
Si bien existen diferencias de cotas topográficas entre los sitios medidos, las mediciones
demuestran que el nivel freático se encuentra próximo a la superficie, especialmente en
el pozo que abastece a la institución donde se midió una profundidad de 1,60 metros.

73
Cabe destacar, que se midió también la profundidad del agua en dicho pozo mientras su
bomba se encontraba en funcionamiento, obteniéndose un valor de 6 metros de nivel
dinámico, que muestra claramente el efecto de descenso por bombeo.
Se puede inferir una alta vulnerabilidad del acuífero libre a la contaminación, dada por
el escaso espesor de la zona no saturada, aunque harían falta otros estudios para su
determinación precisa.
La cantidad de mediciones obtenidas y la escala de la cartografía donde se encuentra la
unidad de estudio no permitieron realizar un mapa equipotencial para conocer el flujo
del agua subterránea en el predio de la escuela.
No obstante, retomando la figura nº 3 del Capítulo Área de estudio, la ubicación de la
institución en la zona de cabecera de la subcuenca del Arroyo Chapaleofú Grande, muy
cercana a la divisoria de aguas, constituye un factor de riesgo de contaminación para las
aguas subterráneas. Esto implica que las cabeceras de cuenca merecen una protección
especial, para evitar la contaminación del recurso desde la zona de recarga, donde inicia
su recorrido en el acuífero.
Además, el descenso del nivel freático generado por el bombeo de la perforación en uso
puede generar un cambio en el sentido del flujo subterráneo a pequeña escala,
pudiendo atraer hacia el pozo las cargas contaminantes que ingresan al acuífero en las
inmediaciones, como es el caso de los efluentes de la porqueriza o de la misma laguna.
No obstante, la morfología del terreno en el sector de estudio indica que el pozo
principal de abastecimiento se encuentra en una zona que topográficamente no se vería
afectada por los efluentes de la laguna, debido a que se encuentran separado por una
lomada. Igualmente la localización de dicho pozo se encuentra muy cercano al cauce del
arroyo (Figura n°17) y como se observa en las figuras 18 y 19 durante las épocas de
intensas precipitaciones el agua superficial escurre hacia el sector del pozo inundando
el mismo. Si bien hoy en día las condiciones del pozo en cuanto a infraestructura han
mejorado, existe la posibilidad que bajo ciertas circunstancias climáticas lleguen
superficialmente, y desde los distintos sectores, al área del pozo efluentes con altas
cargas orgánicas.

74
Figura n° 17: Puntos de medición del nivel freático

Figura n° 18 y 19: Inmediaciones del pozo de abastecimiento inundadas.


Septiembre de 2014

5.7 Descripción de la generación y disposición de efluentes


Debido a las actividades que se desarrollan en la Unidad Académica, se generan una
gran cantidad de efluentes líquidos que actualmente no poseen tratamiento y que se
caracterizan por una alta carga orgánica, lo que genera un efluente con altos contenidos
de DBO y DQO.

75
En la Unidad Académica la recolección de los efluentes se realiza de dos formas: la
primera a través de cañerías, algunas de cemento y otras de plástico como es el caso del
módulo de aulas 1 y 3; mientras que a partir de la fábrica de lácteos, los efluentes
circulan por canaletas construidas de ladrillo y cemento con tapas, constituyendo la
segunda forma de transporte de efluentes. Ambos sistemas recorren todo el predio y
finalizan en una laguna artificial ubicada a pocos metros de la porqueriza. Los efluentes
que allí llegan pasan de la primera laguna a la segunda a través de rebalse, para luego
ser conducido por un canal hacia el cauce del Arroyo Chapaleofú (Figura n° 20).

Figura n° 20: Mapa de recolección de los efluentes en la Unidad Académica

A continuación se detallan las especificidades de los efluentes de los sectores


considerados más relevantes en términos ambientales, por el volumen o composición
de efluentes generados.

Fábrica de lácteos:

Los efluentes generados varían dependiendo de la etapa del proceso en la que se


encuentre. Los residuos más importantes son aquellos derivados de la etapa donde se
separa el suero láctico de la cuajada, este suero de composición ácida representa un
volumen de líquido del 90% del total de la leche que ingresa al proceso, y posee un 50%
de los nutrientes de la misma. Dicho efluente es dirigido a la porqueriza y utilizado como

76
alimento para los animales de este sector, por lo que no constituye un residuo
propiamente dicho.

Otro de los efluentes generados es el proveniente de la limpieza de las instalaciones y


del sector, que se caracteriza por poseer restos de leche, suero y masa del queso, y que
se mezclan con los volúmenes de agua utilizados en la refrigeración, ya que estos son
volcados al suelo del edificio. A esto se le agrega el efluente del lavado de lienzos y
moldes que posee características similares.

Los residuos de salmuera, provenientes de la etapa de salado, son eliminados a través


de las canaletas a la laguna una vez al año y se caracterizan por presentar un contenido
orgánico elevado de origen mayormente proteico (caseína), ácido láctico y lactosa,
además de poseer una alta conductividad eléctrica gracias a las sales disueltas en el
agua.

Comedor:

La generación de efluentes proviene tanto del lavado de alimentos, de la elaboración


del menú y de la limpieza de utensilios y bachas. Estos efluentes tienen un contenido de
carga orgánica, como grasas y detergentes. En algunos casos pueden contener pequeños
restos de comida. La mayoría se desecha a través de las cañerías y otros son eliminados
en las inmediaciones del comedor para ser absorbidos por el suelo.

Porcinos:

Los efluentes del sector se generan principalmente en la pista lo que genera un líquido
con alto contenido orgánico (restos de comida y heces) por la limpieza de las pistas en
las que se encuentran los animales. Este es uno de los últimos efluentes que se añaden
a la canaleta (Figura n° 20), antes de ser depositados en la laguna.

Terneros:

El efluente de agua proviene del enfriamiento de la leche, que posee una temperatura
superior a la natural. A su vez se le suma los residuos líquidos provenientes de la limpieza
de las playas que posee desechos de los animales y químicos de los productos de
limpieza. Este efluente escurre por una zanja de cemento dentro del galpón hacia el

77
exterior, donde una parte del volumen se evapora e infiltra en la tierra, y el resto es
conducido hasta llegar a la laguna.

Tambo:

El principal efluente es el obtenido en la limpieza de las instalaciones y de la playa de


espera, debido a la carga orgánica que presenta este residuo en donde se pueden
encontrar restos de leche, heces de los animales, restos de comida y sustancias químicas
de los productos de limpieza. Cabe destacar que el agua utilizada para la limpieza de las
instalaciones y la playa de espera proviene de la reutilización del agua del sistema de
refrigeración de la leche, por lo tanto se encuentra aquí una estrategia de minimización
del volumen de efluente generado en este sector. El efluente final es dirigido a través
de las canaletas a la laguna artificial.

Como se dijo anteriormente, el destino final de todos los efluentes recolectados por las
cañerías que atraviesan el predio de la escuela llegan a la laguna artificial ubicada entre
la porqueriza y el pozo de abastecimiento (Figuras n°21 y 22), para ser dispuestas allí y
luego conducidas al cauce del arroyo.
Dicha laguna fue construida ignorando los criterios necesarios para una correcta
depuración de aguas residuales, lo que resulto en un diseño inadecuado. La misma
posee forma de cava y se ubica en una zona baja donde luego se conecta al arroyo
lindero. A esta cava, como se dijo anteriormente, llega la mezcla de todos los efluentes
de la institución.
Las características del funcionamiento de la laguna se desconocen ya que no han sido
estudiadas ni planificadas.

78
Figura n° 21 y 22: Laguna artificial donde se depositan los efluentes

5.8 Aspectos legales


Desde la Unidad Académica se han realizado los esfuerzos para efectuar los trámites
referidos a los requerimientos legales, aunque algunos aún están inconclusos o se han
vencido. Los miembros de la institución encuentran trabas burocráticas al momento de
intentar cumplir con todos los requisitos de la ley, impidiendo que la Unidad Académica
pueda ajustarse a todos ellos.

En cuanto al permiso para la utilización de la laguna para la disposición final de efluentes,


como lo indica el artículo 44 del Código de Aguas (Ley 12.257) la institución cuenta con
un precario permiso, el cual se encuentra vencido. Nunca se han realizado muestreos
para conocer las características del efluente. Igualmente no existen denuncias, sumarios
ni sanciones por dicha disposición. En cuanto a la planta de tratamiento, que no está en
funcionamiento, existen los planos de ubicación y construcción y la memoria técnica de
la misma. La radicación industrial, Ley Provincial 11.459, está hecha en la fábrica de
lácteos y se está por terminar en la de chacinados.

79
En lo que hace a las perforaciones, la institución no cuenta con el permiso de
perforación, tal como lo exige la ley. Se inició el trámite para la autorización del pozo,
pero no se finalizó ya que no se le dio continuidad. Igualmente se realizó un estudio
geoeléctrico (detallado en los antecedentes de esta tesis) para determinar posibles
zonas de perforación y obtener otras fuentes de provisión (IHLla, 2015) quedaría por
realizar los cateos de confirmación.

Se comenzaron los trámites para la inscripción al BUDURH (Banco Único de Datos de


Usuarios de los Recursos Hídricos) pero quedó incompleto porque falta el informe de la
OPDS (Organismo para el Desarrollo Sostenible) que el trámite requiere.

Si bien se observa que la institución no cumple con todos los requisitos legales, se puede
decir que la ley y sus instituciones estatales fallan al momento de realizar los controles
necesarios para efectivizar el cumplimiento de la misma, impidiendo que las actividades
productivas estén reglamentadas en su totalidad. En este sentido, se puede decir que
no se efectúan ni los presupuestos mínimos de la Ley Nacional N° 25.688 del Régimen
de gestión ambiental de las aguas, ni las leyes provinciales como la de protección a las
fuentes de provisión y a los cursos y cuerpos receptores de agua y a la atmósfera (Ley
N° 5965) o la Ley n°12.257 que reglamenta el Código de Aguas, todas ellas especificadas
en el marco legal del presente trabajo.

80
CAPÍTULO 6: PROPUESTAS DE
MEJORA EN LA GESTIÓN DEL
AGUA Y DE LOS EFLUENTES

6.1 Relacionadas a la infraestructura


6.2 Relacionadas a la minimización del consumo de
agua
6.3 Relacionadas al tratamiento de efluentes
6.4 Relacionadas a la reutilización de agua y otras
fuentes del recurso
6.5 Relacionadas a capacitaciones, información y
difusión
CAPITULO 6: PROPUESTAS DE MEJORA EN LA GESTIÓN DEL AGUA Y EFLUENTES
A continuación se proponen algunas medidas con el objetivo de favorecer la gestión
integral del recurso hídrico en la Unidad Académica.

6.1 Relacionadas a la infraestructura

Estas medidas nos permitirán implementar y mantener la infraestructura necesaria para


lograr una adecuada gestión del recurso hídrico.

-Realizar un seguimiento del funcionamiento del clorinador: se recomienda hacer un


registro semanal del cloro libre en el tanque, y uno mensual en cada uno de los sectores;
con el objetivo de mantener una correcta calidad del agua. Este registro podría ser
realizado por los alumnos y docentes, en alguna materia relacionada como podría ser
química, considerando que la construcción de una escala de cloro y el reactivo de
medición son de bajo costo.

-Colocar caudalímetros en sectores para conocer los consumos y poder tomar medidas
de reutilización sabiendo qué cantidades de agua se pueden recolectar.

-Establecer perímetros de protección de las perforaciones en uso, para minimizar la


contaminación de la perforación.

-Realizar un relevamiento de las condiciones de las cañerías y hacer un seguimiento


anual del estado de cada una de ellas, midiendo a su vez las profundidades a las que se
encuentran a fin de evitar la contaminación de las cañerías de distribución del agua y
especialmente por contacto con las de efluentes.

-Realizar un mantenimiento preventivo y periódico de todas las instalaciones que


consuman agua, a fin de evitar pérdidas o escapes (duchas, llaves, cisternas, equipos de
refrigeración, calderas).

- Evaluar la posibilidad de efectuar instalaciones de infraestructuras y equipos que


puedan minimizar los consumos de agua, como por ejemplo tecnologías ahorradoras de
agua, como son los sistemas push-on.

81
6.2 Relacionadas a la minimización del consumo de agua
Este tipo de medidas, no sólo permiten reducir el caudal de agua de pozo que es
utilizada, sino también que reducen el volumen de efluente generado.

-En las limpiezas de las pistas, priorizar la limpieza en seco y utilizar el agua solo para
remover los restos.

-En cuanto a la limpieza de pisos e instalaciones se recomienda utilizar el agua solo


cuando sea necesario, evitando la salida de agua mientras se realizan otras actividades.

6.3 Relacionadas al tratamiento de efluentes


Dichas medidas son necesarias ya que la institución genera un importante volumen de
efluentes y al no proveerles el tratamiento adecuado se está contaminando un arroyo
cercano al predio al que llegan finalmente los efluentes, existiendo la posibilidad de
contaminar su propia fuente de abastecimiento de agua. Es importante recalcar que la
Institución se ubica en la cabecera de cuenca, lo que hace más importante aún el
tratamiento de sus efluentes.

-Analizar la calidad de los efluentes y junto con los datos de caudales generados en esta
tesis, poder evaluar la viabilidad de uso de la planta de tratamiento existente.

-En caso de que sea viable el funcionamiento de la planta, se recomienda terminar las
conexiones correspondientes para poner en funcionamiento la misma, teniendo en
cuenta los volúmenes de consumo de agua que genera la institución.

- A su vez, se recomienda analizar alternativas de tratamiento a los efluentes generados


en la institución como los humedales construidos que describe Moreira et al. (2012).

6.4 Relacionadas a la reutilización de agua y otras fuentes del recurso


Estas medidas tienen como objetivo generar alternativas a la fuente de agua
subterránea como único abastecimiento del recurso. Además de reducir el uso del agua
subterránea, también aportan a la disminución de los volúmenes de efluentes, ya que
gran parte del agua que no es reutilizada en otro proceso, culmina depositándose como
efluente.

82
-Una vez que el agua sea depurada, por la planta de tratamiento o algún tratamiento
alternativo, se puede utilizar como recurso en los distintos sectores, ya sea para
refrigeración, limpieza o riego.

-Utilizar el agua que se desecha de algunos sectores para poder utilizarla como recurso
en otro. Por ejemplo, recolectar el agua de refrigeración de la leche que beben los
terneros para utilizarla en el riego de la huerta, a fin de evitar la utilización de agua
clorada para tal fin.

-Desarrollar un sistema de recolección del agua de refrigeración en la fábrica de quesos


con el objetivo que el líquido que se expulsa se dirija a un sistema de recirculación para
su reutilización, a fin de evitar que el agua este constantemente depositándose en el
piso para luego filtrarse por las hendijas de desagüe.

-Implementar un sistema de recolección de agua de lluvia, que permita tener


continuamente un reservorio para distintos usos que no sea el consumo humano. Para
este fin se puede utilizar como depósito del agua el tanque australiano y la pileta. A sí
mismo, se puede efectuar una laguna artificial sobre la superficie del terreno que
permita recolectar el agua de lluvia y destinarla al consumo de agua por parte de los
animales, a fin de evitar la utilización del agua clorada.

-Se recomienda analizar la posibilidad de implementar alternativas de captación de agua


diferentes a la perforación vertical tradicional.

6.5 Relacionadas a capacitaciones, información y difusión


Es importante que la institución desarrolle la participación de todos sus miembros
durante el proceso de pensar y accionar la gestión del agua en la Unidad Académica.

Se requiere del esfuerzo de todos sus integrantes ya que la educación agropecuaria debe
estar en contacto con los avances tecnológicos sin olvidar que se le debe dar prioridad
al cuidado del ambiente a través de un buen manejo de los recursos naturales, con el
objetivo de lograr que los procesos de producción mantengan criterios de rentabilidad
y sustentabilidad (Margiotta et al., 2006).

Cuello Guijón (2003) plantea los ejes a nivel metodológico y conceptual, para el diseño
de propuestas en educación ambiental. Los cuadros que propone constituyen un insumo

83
interesante al momento de poder pensar en un área de educación ambiental de la
institución que pueda articular con la mayoría de las materias de la currícula.

Es interesante que se trabaje desde la noción de conflicto ambiental, tal como se plantea
Garcia y Pritotto (2009) ya que permitirá comprender la relación de fuerzas entre los
actores involucrados y las interrelaciones que los vinculan, localizar territorialmente
el/los problemas y comprender la multiplicidad de causas que confluyen en el problema;
entre otras cosas.

Como posibles acciones de mejora se proponen:

-Realizar jornadas de formación dirigidas a los encargados de los sectores, para que
dimensionen la importancia que tiene la gestión integral del recurso en la escuela, y a
su vez comiencen a implementar medidas que favorezcan la reducción del consumo de
agua.

-Realizar actividades con los alumnos de la institución, ya sea secundario o terciario, que
tengan como eje la importancia del recurso hídrico y las particularidades que posee el
mismo en la institución.

-Efectuar decisiones consensuadas con todos los actores de la comunidad de la Unidad


Académica con una participación activa entre directivos, docentes y personal técnico de
los sectores sobre qué medidas tomar para mejorar el uso del agua, para ello se
requieren reuniones sobre el tema y también información disponible para tomar las
decisiones adecuadamente. A su vez, se recomienda desarrollar la planificación de
nuevas actividades que consuman agua, a fin de evitar imprevistos.

-Realizar un registro integral de toda la información relacionada al uso y manejo del


agua, y mantenerlo actualizado.

84
CAPÍTULO 7: CONCLUSIONES
CAPITULO 7: CONCLUSIONES
La presente investigación tuvo como objetivo realizar un diagnóstico ambiental de la
gestión del agua y de los efluentes en la Unidad Académica Dr. Ramón Santamarina del
partido de Tandil. En la misma confluyen numerosas actividades productivas y
educativas que consumen diariamente un importante volumen de agua subterránea y
generan efluentes que no son tratados y que a la vez se encuentran afectando al Arroyo
Chapaleofú, cercano al predio, donde se disponen los mismos. A su vez, las
características hidrogeológicas del lugar limitan la disponibilidad del agua que se
convierte en un recurso escaso en la zona donde el acuífero poroso clástico presenta
escaso espesor con afloramientos rocosos.

Estas vicisitudes hacen que la institución haya atravesado problemas en su


abastecimiento de agua tanto para el consumo humano como para el desarrollo de sus
actividades productivas, problemas que hoy en día siguen padeciendo, y que dificultan
una gestión integrada del recurso.

En este sentido, los resultados de la calidad microbiológica del agua permitieron


determinar que existe una condición latente de contaminación del agua subterránea,
coincidente con los meses más lluviosos y de mayores consumos por parte de la
institución. A su vez se realizó un control semanal del cloro libre en el agua con el
objetivo de tener un seguimiento del funcionamiento del clorinador, lo que demostró
que éste no posee un funcionamiento adecuado sino que presenta variaciones que no
garantizan la constante cloración del agua.

Uno de los principales aportes del trabajo fue la estimación del consumo de agua
utilizado por los distintos sectores productivos, que se acerca aproximadamente a los 2
millones de litros mensuales o su equivalente de 2.000 m3. Dicho registro resulta de
importancia a la Unidad Académica ya que se puede estimar que el volumen de agua
utilizado es semejante al volumen de efluentes que produce la institución. Este dato
recobra importancia al momento de pensar en poner en funcionamiento la planta de
tratamiento de efluentes.

Como se dijo en el capítulo de resultados, se extrae del acuífero, a través de la única


perforación en uso, un volumen diario de aproximadamente 100 mil litros de agua. Este

85
dato se aproxima al resultado del agua consumida en los sectores productivos, cuya
medición resultó en un volumen de 63.558 litros diarios. Estos volúmenes de agua dejan
en evidencia la importante demanda del recurso para las actividades diarias de la
Institución, que comprometen la capacidad y reserva del acuífero pudiendo ocasionar
una sobreexplotación del mismo.

La realización de dos mapas representativos de las cañerías de distribución del agua y


del recorrido de efluentes constituye un insumo de interés ya que permite conocer
donde se localizan cada una de ellas pudiendo efectuar controles de las condiciones en
las que se encuentran, evitar que las cañerías de agua y efluentes se crucen lo que podría
concluir en una contaminación entre ambas, y planificar la construcción de nuevos
edificios y extensiones de dichas cañerías.

En cuanto a los efluentes, que son dispuestos sin tratamiento en una laguna artificial y
posteriormente en el arroyo lindero, se puede decir que no afectan directamente al
pozo de abastecimiento. No obstante, es de importancia que se pueda poner en
funcionamiento la planta de tratamiento de efluentes existente u otro sistema de
depuración y vertido, para evitar continuar con la contaminación del arroyo Chapaleofú
y a su vez mejorar la condiciones sanitarias del predio. Si la extracción de agua
subterránea en el pozo continúa con la magnitud que se extrae actualmente, la
evolución del cono de depresión podría llegar a interceptar las zonas de descarga de
efluentes con la consecuente contaminación del recurso en el radio del pozo de
extracción debida a la carga contaminante orgánica de los efluentes depositados en la
laguna o bien por la infiltración de las heces de animales dispuestas en el terreno.

De esta manera se concluye que la gestión del agua en la Unidad Académica Dr. Ramón
Santamarina no tiene un desarrollo integral, viéndose obstaculizada por la cantidad de
actividades que se realizan en la misma y por los grandes volúmenes de agua utilizada.
A su vez, la institución se ubica en una zona donde el material poroso clástico se
encuentra muy cerca de la superficie, lo cual limita los caudales que se pueden extraer.
La gestión del agua se ve desmejorada cuando se observa que los efluentes que generan
las actividades no poseen tratamiento y son dispuestos en una laguna artificial que
culminan en el arroyo Chapaleofú, en las inmediaciones de la cabecera de la cuenca.

86
Con el propósito de dar respuesta a la problemática que atraviesa la Unidad Académica
en cuanto al recurso hídrico, se recomendaron una serie de propuestas de gestión. Vale
aclarar que si bien la institución desarrolla algunas medidas como la reutilización del
agua de refrigeración en el tambo para utilizarla en la limpieza de la pista o la manera
de efectuar la limpieza en el comedor, es importante que la Unidad Académica pueda
adoptar algunas medidas que apunten principalmente a la reducción en origen del
volumen utilizado y a mantener una correcta calidad del agua, ajustada a los parámetros
propuestos por el Código Alimentario Argentino.

87
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA

- ABC Hoy. 16 de Septiembre de 2014. Colocaron un clorinador en la Escuela Granja y el


agua volvió a ser potable. Disponible en:
http://www.abchoy.com.ar/leernota.php?id=110975&titulo=titulo
- ABC Hoy. 26 de Septiembre de 2014. Olivera aclara que el problema del agua en la
Escuela Granja es por exceso de cloro. Disponible en:
http://www.abchoy.com.ar/leernota.php?id=111287&titulo=titulo
- Alarconi, G. C.; Camacho Ronquillo, J. C., y Gallego Sánchez, J. (2005). Manual de
producción de cerdos. Disponible en:
http://www.ciap.org.ar/ciap/Sitio/Materiales/Produccion/Aspectos%20productivos/14
960672-Manual-de-Produccion-Cerdos.pdf
- Almeyda, M. J. (2013). Manual de manejo y alimentos de vacuno: recría de animales
de reemplazo en sistemas intensivos parte II. Cuadro 5 programa de destete de terneras
con leche entera.
- Apha, A. (2005). WEF, 2005. Standard methods for the examination of water and
wastewater, 21, 258-259
- Barranquero, R.; Ruiz de Galarreta, A.; y Banda Noriega, R. (2006). Análisis integral de
la gestión del recurso hídrico en la ciudad de Tandil, buenos Aires, argentina. Cuadernos
del CURIHAM-FCEIA, 12.
- Bianchini, M. L. (2011). Identidad institucional y escuelas agrotécnicas: un estudio de
caso. Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Educación. Facultad de Ciencias Humanas.
Universidad nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
- Boetto, M.; Avila, G.; Allende, M. J.; Forestello, S.; Gandino, M., y López, A. (2012).
Prácticas agroecológicas en la escuela agrotécnica. Facultad de Ciencias Agropecuarias
(U.N.C.) Instituto Parroquial José M. Estrada. INTA Pro-Huerta. Escuela de Nutrición de
la Facultad de Ciencias Médicas (U.N.C.). Disponible en:
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/22401/Documento_completo.pdf?s
equence=1 7/4/2016
- Campo, A.; Picone, N. y Fernández, A. (2010). Análisis anual de las precipitaciones en
la ciudad de Tandil (Nov. 08-Oct. 09). Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía, 8,
177-195.
- CIAMA - Conferencia Internacional sobre el Agua y el Medio Ambiente (1992).
Declaración de Dublín sobre el Agua y el Desarrollo Sostenible. Dublín, Irlanda.
Disponible en: http://www.xeologosdelmundu.org/files/declaracion_dublin.pdf

- Cicerone, D. S.; Sánchez Proaño, P. y Reich, S. (2005). Contaminación y medio ambiente.


Pág. 71.Colección Ciencia Joven 21. Editorial Eudeba.

88
- Código Alimentario Argentino. (1969 y actualizado en 2012). Capítulo XII: Bebida
hídricas, agua y agua gasificada. Ley 18.284. Argentina.

- Cuello Guijón, A. (2003). Documento de trabajo para la Estrategia Andaluza de


Educación Ambiental. España.
- Custodio, E. y Llamas, M. (1976). Hidrología Subterránea. 2 Tomos. Ediciones Omega.
Barcelona.

- Custodio, E. (2011). Planificación y gestión del agua subterránea: aspectos generales y


retos. En VII Congreso Argentino de Hidrogeología y V Seminario Hispano-
Latinoamericano Sobre Temas Actuales de la Hidrología Subterránea. Hidrogeología
Regional y Exploración Hidrogeológica. Salta, Argentina

- Davis, S. y De Wiest, R. (1971). Hidrogeología. Barcelona: Ediciones Ariel.

- Dourojeanni, A. (2000). Procedimientos de Gestión Para el Desarrollo Sustentable.


CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura. Santiago De Chile.
- El eco de Tandil. 13 de Septiembre de 2014. “El agua de la ex Escuela Granja sigue
contaminada y Bromatología podría clausurar el establecimiento”. Disponible en:
http://eleco.com.ar/interes-general/el-agua-de-la-ex-escuela-granja-sigue-
contaminada-y-bromatologia-podria-clausurar-el-establecimiento/ .
- El Eco de Tandil. 16 de Septiembre de 2014. “El Consejo Escolar afirmó que el problema
con el agua de la ex Escuela Granja fue resuelto”. Disponible en:
http://eleco.com.ar/interes-general/el-consejo-escolar-afirmo-que-el-problema-con-
el-agua-de-la-ex-escuela-granja-fue-resuelto/
- Foster S.; Hirata R.; Gomes D.; D´Elia M. y Paris M. (2002). Protección de la calidad del
agua subterránea. Guía para empresas de agua, autoridades municipales y agencias
ambientales. Banco Mundial, Washington, D.C.
- Foster S.; Tuinhof A.; Kemper K.; Garduño H. y Nanni M. (2003). Estrategias para la
Gestión del Agua Subterránea. Facetas del enfoque integrado. En: Gestión sustentable
del agua subterránea. Conceptos y herramientas. Serie de notas informativas, nota nº
3.
- Galvin, R. M. (2003) Fisicoquímica y microbiología de los medios acuáticos.
Tratamiento y control de calidad de aguas. Ediciones Díaz de Santos.
- García, D. S. y Pritotto, G. (2009). Educación ambiental: aportes políticos y pedagógicos
en la construcción del campo de la educación ambiental. Jefatura de Gabinete de
Ministros, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Argentina.
-García, R. (2006) Sistemas complejos Conceptos, método y fundamentación
epistemológica de la investigación interdisciplinaria. Barcelona. Editorial Gedisa.

89
- Giaconi, L. M. (2008). Aspectos geoambientales de Tandil. En XVII Congreso Geológico
Argentino, 7 al 10 de octubre de 2008, Jujuy, Argentina.
- Global Water Partnership – GWP (2000). Manejo integrado de los Recursos Hídricos.
Estocolmo, Suecia.
- Global Water Partnership – GWP (2009). Manual para la gestión integrada del recurso
hídrico en cuencas.
- González, N. (2005). Los ambientes hidrogeológicos de la Provincia de Buenos Aires. En:
R. de barrio, R. Etcheverry, R., Caballé, M. y LLambías, E. (Editores): Geología y Recursos
Minerales de la Provincia de Buenos Aires. Relatorio del XVI Congreso Geológico
Argentino. Cap. XXII: 359-374. La Plata.
- González, N.; Hernández, M. A. y Vilela, CR. (1986). Léxico hidrogeológico. La Plata:
CICPBA Publicación especial.
- Hernández, M. (2005). Panorama ambiental de los recursos hídricos subterráneos en
la provincia de Buenos Aires. En Geología y recursos naturales de la provincia de Buenos
Aires. Relatorio del XVI Congreso Geológico Argentino. La Plata. Cap (Vol. 21, pp. 347-
358).
-Hernández, M.; Giaconi, L. y González, N. (2002). Línea de base ambiental para las aguas
subterráneas y superficiales en el área minera de Tandilia. Buenos Aires. Argentina. En:
Bocanegra, E., Martinez, D. y Massone, H. (Editores). Actas del Congreso Internacional
XXXII IAH & VI ALHSUD Aguas subterráneas Y Desarrollo Humano. p. 336 – 343 Mar del
Plata.
- IHLLA Instituto de Hidrología de Llanuras Dr. Eduardo Jorge Usunoff. 2015. Estudio
Hidrogeológico en la Unidad Académica Dr. Ramón Santamarina, Tandil.
- INTI Instituto Nacional de Tecnología Industrial (2010). Caracterización y tratamiento
de efluentes en la Industria L en la Industria Láctea. Ministerio de Industria y Turismo.
- Lara, R. (2011). Manejo de efluente, un tema que se viene. Disponible en:
http://www.infortambo.com/admin/upload/arch/Manejo%20de%20efluentes%20un%
20tema%20que%20se%20viene%20-%20R.%20Lara.pdf Acceso: 18/03/2015
- Margiotta E.; Monzani M. I. y Sessa G. (2006). Informe producido en el marco del
trabajo El campo, las agroindustrias y su gente en la sociedad del conocimiento. La
educación rural, agropecuaria y agroindustrial de nivel primario, medio y superior.
Diagnóstico y propuestas, dirigido por Juan J. Llach para el Foro de la Cadena
Agroindustrial Argentina.
- Moreira A.; Mariñelarena A.; Di Giorgi H.; Cordoba J. y Puricelli M. (2012). Propuesta
de tratamientos naturales de las aguas residuales en escuelas agropecuarias y tambos
familiares de la Región Pampeana. 1er Seminario Latinoamericano sobre Acceso, Uso y
Tratamiento del Agua para la Agricultura Familiar "Agua de Calidad con Equidad".

90
- Mujica C.; Cirone E.; Vuksinic E. y Provenzal P. (2015). Auditoría ambiental diagnóstica
en sectores productivos en instituto educativo agropecuario del partido de Tandil. En
actas de resúmenes 5º Congreso de Ciencias Ambientales COPIME 2015. ISSN 2346-
9005. Buenos Aires. 7 al 9 de Octubre de 2015.
- OMS - Organización Mundial de la Salud (2008). Guías para la calidad del agua potable.
3º edición. Disponible en:
http://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/gdwq3rev/es/
- Pessolano, B. (2011) Análisis geohidrológico de la cuenca del arroyo Chapaleofú Chico,
Tandil, y su relación con las prácticas agropecuarias. Tesis de Licenciatura en Diagnóstico
y Gestión Ambiental. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad nacional del Centro de
la Provincia de Buenos Aires.
- Picone, N. (2010). Análisis de las características de las precipitaciones en la ciudad de
Tandil. Tesis de Licenciatura. Facultad de Ciencias Humanas, UNICEN, Tandil.
- Rodriguez, C. I. (2014). Evaluación ambiental del uso y gestión del agua subterránea en
el Partido de Tandil. Tesis de doctorado en Ciencias Naturales. Facultad de Ciencias
Naturales Y museo. Universidad nacional de La Plata. La Plata.
- Rodríguez C. I.; Banda Noriega R.; Ruiz de Galarreta A.; Díaz A.; Donalisio R.; Villalba L.;
Cifuentes M.; Cisneros Basualdo N.; Tabera A.; Vuksinic E.; Basla M. y Suárez M. (2015).
Proyecto de extensión sobre el manejo del agua en un establecimiento educativo
agrario. En: Anales del XXV Congreso Nacional del Agua CONAGUA 2015. ISBN 978-987-
27407-4-0. Página 321. Trabajo completo publicado en formato digital. Paraná del 15 al
19 de junio de 2015.
- Rodríguez, C. I.; Cifuentes, M.; Cisneros Basualdo, N.; Banda Noriega, R.; Ruiz de
Galarreta, A.; Tabera, A.; Donalisio, R.; Villalba, L. y Díaz, A. (2014). Diagnóstico
ambiental participativo para la gestión del agua en una Escuela Agraria. En: II Jornadas
Nacionales de Agua y Educación. Santa Fe, el 30 y 31 de octubre de 2014.
- Ruiz, A. G. (2008). Gestión de la calidad ambiental en los centros educativos. 9º
Congreso Nacional del Medio Ambiente. Comunicación técnica. Madrid. Disponible en:
http://www.escolaverda.ad/wp-content/uploads/2013/02/2574_AGarca.pdf Acceso:
18/03/2015
-Ruiz de Galarreta, A. y Banda Noriega, R. (2005). Geohidrología y evaluación de nitratos
del Partido de Tandil, Buenos Aires, Argentina. In M. Blarasin, A. Cabrera, & E. Matteoda
(Eds.), Actas del IV Congreso Argentino de Hidrogeología y II Seminario Hispano-
Latinoamericano sobre temas actuales de la Hidrología Subterránea (pp. 99-108). UNCR:
Río Cuarto, Córdoba.
- Ruiz de Galarreta, A.; Banda Noriega, R.; Barranquero, RS.; Díaz, A.; Rodríguez, C. I., y
Miguel, R. E. (2010). Análisis integral del sistema hídrico, uso y gestión. Cuenca del
arroyo Langueyú, Tandil, Argentina. Boletín geológico y minero, 121(4), 341-356.

91
- Sala, J. M. (1975). Recursos hídricos (especial mención de las aguas subterráneas). En
V. Angelelli (Ed.), Relatorio Geología de la Provincia de Buenos Aires. IV Congreso
Geológico Argentino. Buenos Aires, Argentina (p. 169).
- Sánchez, R.; Mattus, G., y Zulaica, L. (1999). Compartimentación ecológica y ambiental
del partido de Tandil (provincia de Buenos Aires). En Actas del Congreso Nacional
Ambiental (Vol. 99, pp. 338-346).
- Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca (SAGyP) e Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria (INTA). 1989. Mapa de Suelos de la Provincia de Buenos Aires. Buenos
Aires: Gobierno de la República Argentina.
- Teruggi, M. E., y Kilmurray, J. O. (1980). Sierras Septentrionales de la provincia de
Buenos Aires. Geología Regional Argentina.
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires – UNICEN (2010).
Aportes al plan de manejo ambiental. Ley Nº 14.123. Partido de Tandil.
- Vassallo, C. (2008). Manual para el manejo de efluentes de tambo. Ministerio de
Ganadería, Agricultura y Pesca. Uruguay, 25-35. Disponible en:
http://www.mgap.gub.uy/gxpfiles/mgap/content/audio/source0000000011/AUD0000
070000002072.pdf
-Vázquez, P., y Zulaica, L. (2011). Cambios en el uso de la tierra del partido de Tandil y
principales impactos ambientales. Revista Párrafos Geográficos, 10, 242-267.
- Watkins, K., Ross-Larson, B., De Coquereau-mont, M., & Trott, C. (2006). Informe sobre
desarrollo humano 2006. Más allá de la escasez: Poder, pobreza y la crisis mundial del
agua. PNUD.

Sitios de internet:
- CyberTandil – Portal de Tandil, 2007; dicho sitio se utilizó para realizar el apartado de
la descripción del medio socioeconómico. http://www.cybertandil.com.ar/index.htm
- INDEC - Datos del Censo Nacional de Viviendas 2001 y 2010. http://www.indec.gov.ar/
- ANMAT – Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.
Normativa del Código Alimentario Argentino.
http://www.anmat.gov.ar/Alimentos/Alimentos.asp

92

Potrebbero piacerti anche