Sei sulla pagina 1di 23

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR


UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
DIPLOMADO EN AGROECOLOGIA.
MARACAY – EDO. ARAGUA.

SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE


AGROCULTURAL EN LA COMUNA EN CONSTRUCCIÓN ALTO TUY,
SECTORES El HONDON, EL PICACHO, EL CAFÉ, SAN FRANCISCO,
QUEBRADA SECA, EL DEGREDO, El HORNO. MUNICIPIO JOSÉ
RAFAEL REVENGA ESTADO ARAGUA.

Promotores de Investigación
López, Ivette.
Ríos, Doriana.
Tutor – Facilitador: Ing. Luís Galaratti Tovar, Emilicet

Equipo de Investigación integrado también por: Rita Padrón, Cleotilde Da


Silva, Dora Moro, Albert Briceño, Luis Palomo, Felicia Lucena, Alicia
Rodríguez, Liliana Pinto, Elizabeth Martínez, María Padrón.

Febrero, 2013.
Para una persona que es de origen humilde y que no reniega de ese origen, le es muy fácil
entender el significado del saber del pueblo. No es más que el conocimiento que va adquiriendo
el pueblo con su experiencia vivida (prácticas, costumbres y tradiciones) para conocer su
realidad. Dicho conocimiento se va transmitiendo de generación en generación, es decir, es un
aprendizaje colectivo. (La investigación en la práctica popular, 2005).

Crisis del Campesinado


El campesinado puede ser entendido como una cultura de
sustentabilidad que estaría anclada en la racionalidad ecológica del manejo
de los recursos naturales ( Altieri y Toledo 2012 ), también se asentaría en
una “economía moral” (E. Thompson), e incluso en una especie de “ética del
cuidado” arraigada en las diferentes cosmovisiones y marcos culturales de
marcado carácter biocéntrico -especialmente en la “subcultura femenina”
que, a pesar del patriarcado imperante, en comunidades más o menos
cerradas y con una alta densidad social dentro de las unidades domésticas
campesinas mantendría cierto poder, aunque no obtuviese la suficiente
autoridad. (Calle y Gallar, 2010). Y son los ecosistemas campesinos
tradicionales junto con los ecosistemas naturales, los modelos referenciales
de la agroecología para comprender el proceso de la sostenibilidad en un
lugar en particular. (Gliessman et al. 2007).
Sin embargo “El campesinado de América Latina es un grupo muy
heterogéneo, tanto cultural como ecológico, presentando niveles de
subsistencia determinados por los recursos locales y el empleo de técnicas
agroecológicas, existiendo también aquellos agricultores semicomerciales y
comerciales que utilizan los insumos agroquímicos y con vínculos a los
mercados nacionales e internacionales. Así, es posible encontrar en una
región a agricultores que continúan operando en una forma pura de la
agricultura tradicional, hasta los que han adoptado parcial o totalmente el
modo agroindustrial de producción.( Altieri y Toledo 2012).
En Venezuela el concepto de modernización agrícola fue percibido como
la sustitución de la agricultura tradicional por una agricultura de base técnica:
la “agricultura racional.” Su impulso inicial, a diferencia de sus pares derivó
de la concurrencia de elementos internos y externos, como fueron el
concurso de la ideología positivista, el ocaso de la agricultura de exportación,
los efectos de la depresión financiera del 29 y las presiones de un sector de
la clase de propietarios agrícolas y terratenientes afectados en sus intereses
económicos, por el impacto de la crisis económica mundial. Un segundo
estímulo derivo de los planes modernizadores del Estado, aplicados de cara
a las presiones sociales y políticas del sector de propietarios rurales, que
constituían uno de los componentes de su base política; y como respuesta a
las presiones inherentes a una demanda interna de alimentos insatisfecha en
momentos coyunturales, por la carencia de una agricultura dinámica frente a
las restricciones de abastecimiento impuestas por la Segunda Guerra
mundial.(Pacheco 2009).
En Venezuela y particularmente en nuestra comunidad la meta del
campesino es obtener cada vez mejores resultados por medio de la
Revolución Verde y la Modernización. El problema es que tales
“Revoluciones” solo producen crisis en los campesinos quienes a nivel
mundial, cada vez que aumentan de precio los alimentos, son expulsados del
sistema agroproductivo, debido al precio de los insumos y a la tendencia
globalizadora de la producción agroindustrial. Según Peter Rosset,
actualmente los alimentos aumentan 10% cada año pero es probable que
aumenten un 40 % en la próxima década.(Altieri y Toledo 2012).

Causas de la Crisis del campesinado


Varios autores se refieren a la crisis del campesinado actual que aplicando
el sistema agroalimentario industrial, es afectado cada vez más por el
aumento del costo de la energía, el deterioro del clima y del entorno natural
lo que mina cada vez más la capacidad de la humanidad para alimentarse .
(Altieri y Toledo 2012). Otra parte del problema es la privatización y
eliminación de los mercados de cereales y los especuladores de los
mercados monetarios mundiales. Como el caso de la crisis de los años 2007-
2008 llamado la crisis perfecta referido por Altieri y Toledo (2012).
Sin embargo tenemos que admitir hoy en día hay dos modos diferentes de
concebir, manejar y utilizar la naturaleza ( apropiación), el modo agrario
campesino y el agroindustrial, que tienen dos racionalidades productivas y
ecológicas distintas.(Toledo 2002). Para el año 2002, se calculaba entre un
30% y 40% los productores del planeta que utilizaban de manera regular o
esporádica todas o algunas de las tecnología del modelo agroindustrial.
(Toledo 2002) Sin embargo para el año 2012 se calcula un 50% de
predios a nivel mundial con el modo agrario campesino ( Altieri y Toledo
2012), lo que evidencia el desplazamiento de un sistema por otro.

¿Campesinos en Transición Agroecológica? …


Aplicamos la agroecología cuando trabajamos con agricultores que están en
el proceso de transición de prácticas convencionales de manejo de sus
agroecosistemas a prácticas de manejo ambientalmente más sanas, con el
objetivo de alcanzar sostenibilidad a largo plazo sin sacrificar ingresos
económicos. (Gliessman et al. 2007), para transformar los sistemas de
producción de la agroindustria a partir de la transición de los sistemas
alimentarios basados en el uso de combustibles fósiles y dirigidos a la
producción de cultivos de agroexportación y biocombustibles, hacia un
paradigma alternativo que promueve la agricultura local y la producción
nacional de alimentos por campesinos y familias rurales y urbanas a partir de
la innovación, los recursos locales y la energía solar. Para los campesinos
implica la posibilidad de acceder a tierra, semillas, agua, créditos y mercados
locales, a través de la creación de políticas de apoyo económico, iniciativas
financieras, oportunidad de mercados y tecnologías agroecológicas.(Altieri y
Toledo 2012) también llamados sistemas de base de base agroecológica,
donde no solo son elementos técnicos, económicos y productivos, sino
también aspectos socioculturales y económicos del agricultor, su familia y su
comunidad (Marasas et al.2012).
Sin embargo atendiendo a nuestra realidad local conceptualizaremos la
comunidad en el marco de la nueva geopolítica nacional del Proyecto
Nacional Simón Bolívar, como Comuna en Construcción. Según la legislación
venezolana la comuna es un espacio socialista que, como entidad local, es
definida por la integración de comunidades vecinas con una memoria
histórica compartida, rasgos culturales, usos y costumbres, que se
reconocen en el territorio que ocupan y en las actividades productivas que le
sirven de sustento, y sobre el cual ejercen los principios de soberanía y
participación protagónica como expresión del Poder Popular, en
concordancia con un régimen de producción social y el modelo de desarrollo
endógeno y sustentable, contemplado en el Plan de Desarrollo Económico y
Social de la Nación y tiene como propósito fundamental entre otros la
construcción de un sistema de producción, distribución, intercambio y
consumo de propiedad social.(Ley Orgánica de las Comunas, 2010).
La transición agroecológica es necesaria debido a las ventajas que tiene el
enfoque agroecológico respecto a las tecnologías convencionales y de
sustitución de insumos. Estas ventajas incluyen una reducción en la
vulnerabilidad de las plagas, enfermedades y hierbas parásitas; dependencia
en insumos externos; menores requerimientos de capital y una mayor
eficacia en el uso de la tierra, aspecto asociado a los policultivos. (Rosset
1997). Y más necesaria es la Transición agroecológica cuando se habita en
una cuenca hidrográfica como es el caso de la Comuna en construcción Alto
Tuy. La comuna en construcción Alto Tuy se encuentra ubicada en el norte
del Municipio Revenga del estado Aragua, está conformada por 10
comunidades rurales (El Hondón, Quebrada Seca de Urbina, Las Terrazas, El
Café, El Degredo, El Conde, El Picacho, San Francisco y Buen Paso y El
Horno). Siendo esta zona, la cuenca Alta del Río Tuy.
Características agroclimáticas de la comuna. (FALTA ADICIONAR ESTA
INFORMACIÓN)
Históricamente la población campesina habitaba en conucos y estaba
asociada a la actividad de comercio e intercambio del Camino de los
Españoles, y era conocida como la comunidad del Tuy Arriba, donde los
productos y mercancías eran transportados desde las diferentes zonas del
país hacia la capital. Julio Fernández, el primer activista social de la
comunidad reseña el paso constante de hatos de ganado desde los llanos
para ser sacrificados en el matadero de Caracas y que el intercambio para
esta zona del Estado Aragua, entre productos de la Colonia Tovar y de las
Costas del Estado Vargas con los de los Llanos, los Andes y las Costas de
Aragua se realizaba en el Capitolio, ubicado donde hoy está la Casa
Zamorana de Quebrada Seca. En los pequeños conucos se practicaban la
agricultura de sustentabilidad familiar, pero sus integrantes eran peones de
los desarrollos latifundistas como las haciendas La Urbina, Torres Casa,
Haras la Quebrada entre otras, donde se practicaba el sistema agroindustrial
industrial y tenían que participar los pobladores de forma obligatoria como
tributo al derecho de tener el conuco dentro de los latifundios, siendo estos
descendientes de los originarios habitantes de dichas tierras los indios
Meregotos, por lo que consideran que su presencia en la zona data de 400
años. (Reseña Oral…). Por lo que la influencia del desarrollo agroindustrial y
de monocultivos acompañó a los campesinos durante su evolución hasta lo
que actualmente son. Sin importar mucho la realidad que afectaba a estas
comunidades, se le consideraba como una de las zonas de mayor
producción agrícola y pecuaria que caracterizaban al municipio Revenga
como un municipio de economía rural. Por tanto podríamos decir que
algunos de los pobladores que se mantuvieron trabajando la agricultura
recibieron algunas capacitaciones o formación agrícola por parte de las
instituciones del Estado. La reforma agraria de 2002 impulsada por el
Presidente Hugo Chávez Frías ha sido la punta del iceberg, la cual ha hecho
reformas profundas a la estructura agraria de ese país, bajo el principio de
equidad y justicia para el pueblo venezolano. Estos planteamientos son de
importancia para entender las reformas que actualmente impulsan los
movimientos campesinos en América Latina y como estas realidades
configuran un nuevo concepto de desarrollo rural sustentable.(Lugo 2010 ).
Los cambios tienen tres objetivos: disminuir los niveles de pobreza, generar
empleo sostenible y garantizar la soberanía alimentaria, todo sobre la base
de una justicia social. Para lograr estos objetivos el presidente Hugo Chávez
Frías impulsa un nuevo modelo de desarrollo, el cual inició con una
reestructuración del aparato agroproductivo para construir una estructura
agraria moderna, capaz de productividad y de integración social (Lugo 2010).
En marzo del 2004 se inicia la conformación de los Núcleos de Desarrollo
Endógeno, como una propuesta revolucionaria que busca incorporar a los
excluidos a un nuevo modelo de desarrollo, partiendo de su entorno y de sus
propias potencialidades y generando sus propias riquezas, desde adentro,
con una visión de sustentabilidad y sin perder el sentido de globalidad
(Gómez, 2005).Producto de un proceso de recuperación de tierras y justicia
social. A partir de ese mismo año (2004), según Gómez (2005), ya existían
en el país 125 NUDES y entre los cuales está el NUDE José Félix Ribas,
ubicado en la comunidad de Quebrada Seca de Urbina de El Consejo. Con la
conformación de este NUDE el monoculivo de la caña de azúcar, implantado
por el modelo agroindustrial desde tiempos coloniales, desaparece en gran
medida y la población de Quebrada Seca sufre una transformación que
favoreció a sus pobladores y comunidades cercanas, se construyó el pueblo,
sustituyendo las condiciones infrahumanas de subsistencia por viviendas
dignas, escuela, jardín de infancia y la iglesia, de igual modo se construyó
espacios para el uso común de la comunidad, como la Casa Zamorana,
cancha deportiva y Mercal que beneficia a gran cantidad de personas,
asegurando también un buen desarrollo de la población al facilitar la
adquisición de alimentos.
Después de los NUDES se formaron las Empresas de Producción Social
(EPS) bajo Decreto Presidencial Nº 5.378 de fecha 12 de junio de 2007,
mediante el cual se afectó con fines agrícolas, tierras que se encontraban
abandonadas y en manos de la burguesía nacional y local. Por lo que
actualmente hay tres UPS que se encuentran dentro de los límites la
Comuna en construcción Alto Tuy, como son las UPS “Las Cocuizas”, “La
Quebrada” y el Fundo José Félix Ribas que ahora constituye una U.P.S de la
EPS Valle de los Tacariguas. Todo esto lleva a tener una mayor presencia de
las diferentes instituciones agrícolas del Estado en las 10 comunidades de la
Comuna en Construcción, beneficiando a los agricultores en cuanto a:
capacitación, asesoría técnica, insumos, distribución y comercialización de
las cosechas. La necesidad de organización y la presencia del Estado en la
comunidad han conducido a los pobladores a querer conformarse en comuna
específicamente en una Comuna Agroecoturística.

¿Comuna Agroecoturística? Vamos a la Transición pero….


El proceso de transición agroecológica requiere varios niveles, etapas de
evolución o de transformación que son: Incrementar la eficiencia de prácticas
convencionales para reducir el consumo y uso de insumos costosos,
escasos, o ambientalmente nocivos, sustituir prácticas e insumos
convencionales por prácticas alternativas sostenibles, rediseño de los
agroecosistemas de forma tal que funcione sobre las bases de un nuevo
conjunto de procesos ecológicos, Cambio de ética y de valores. (Gliessman
et al.2007)) Estas etapas son pensadas de forma secuencial (reducir-
Sustituir y rediseñar) (Marasas et al.2012).
Sin embargo antes de pensar en las etapas es necesario entender las
dificultades que pueden presentarse para que ocurra el proceso de
transición. Pablo Toledo expone que el proceso de transición es
inversamente proporcional al grado de apropiación del sistema campesino al
sistema de producción agroindustrial, al que denominan gradiente de
modernización rural. Denomina modernización rural aquel fenómeno por el
cual el modo campesino de apropiación se ve transformado o sustituido por
el modo agroindustrial y señala que en los países tercermundistas se fue
implantando gradualmente, sin llegar nunca a dominar creando más bien
complejos mosaicos de situaciones híbridas.(Toledo 2002). Estos mosaicos o
situaciones híbridos constituyen una tipología de agroproductor basada en
la ponderación de atributos teóricos en los que contrastan los dos sistemas
de producción. Estos atributos son:
La Energía: La producción campesina o agraria se basa en el uso
predominante de la energía solar, a través de la manipulación y el uso de
especies domesticadas y silvestres de plantas, animales, hongos,
microorganismo, etc. (convertidores biológicos) y de los procesos ecológicos,
que existen y tienen lugar en su escenario productivo. En el otro extremo, la
producción agroindustrial o moderna tiende a maximizar el uso de energía
fósil (petróleo y gas) a través del empleo de diversas maquinarias, gasolina,
bombas eléctricas, fertilizantes químicos, pesticidas, semillas mejoradas,
sistemas de regadío, secado y medios de transporte.
Escala. Un rasgo propio del modo agrario o campesino es la pequeña
escala, por lo tanto los productores son pequeños propietarios (agrupados
o no en comunidades) Por el contrario, la producción agroindustrial supone y
requiere de predios mucho mayores. En el caso de la agricultura «moderna»
se ha demostrado que el óptimo se alcanza sobre tamaños medios y
grandes.
Autosuficiencia. Un rasgo típico del modo campesino es su relativamente
alto grado de autosuficiencia, pues las familias campesinas (la unidad de
producción) consumen una parte sustancial de su propia producción y,
concomitantemente, producen casi todos los bienes que consumen. En otros
términos, en la producción preindustrial hay un predominio evidente de los
valores de uso (bienes consumidos por la unidad de producción) sobre los
valores de cambio (bienes no autoconsumidos que circulan como
mercancías fuera de la unidad de producción). En las unidades de
producción agroindustriales, la mayor parte, si no es que todo lo que se
produce, se vuelca hacia el mercado. De la venta de estos productos se
obtienen los fondos para comprar todos o casi todos los bienes requeridos
por la unidad productiva.
Fuerza de trabajo. Los productores agrarios o campesinos están
comprometidos en un proceso de producción basado predominantemente en
el trabajo de la familia y/o de la comunidad a la que pertenecen.
Ello hace que la unidad doméstica de producción campesina ni venda ni
compre fuerza de trabajo. Aun cuando la unidad doméstica emplee fuerza de
trabajo por fuera de lo que constituye la propia unidad de producción (la
familia campesina), ésta se realiza de manera temporal y mediante
mecanismos no mercantiles tales como acuerdos de carácter cultural e
incluso religiosos (por ejemplo, la mano vuelta o el tequio de muchos sitios
de Mesoamérica y de los Andes).En el otro extremo, en las unidades de
producción agroindustriales, quienes laboran la naturaleza pueden ser tanto
los propietarios como los trabajadores contratados por ellos. Lo anterior no
excluye, sin embargo, que en muchos casos la fuerza de trabajo familiar sea
la predominante (como sucede en enormes porciones de Norteamérica y de
Europa).
Diversidad. Aunque la agricultura tiende a ser la actividad productiva central
de cualquier unidad doméstica del modo campesino en las áreas terrestres,
ésta es siempre complementada (y en algunos casos reemplazada como
actividad principal) por prácticas como la recolección, la extracción forestal,
la horticultura, la arboricultura, la pesca, la caza, la cría de ganado mayor y
menor y las artesanías. La combinación de estas prácticas protege a la
familia campesina tanto contra las fluctuaciones medioambientales como
contra las irregularidades del mercado. En contraste con lo anterior, el
modelo agroindustrial es casi siempre un sistema especializado de
producción en donde todo el espacio productivo es dedicado a la
implantación de sistemas agrícolas, pecuarios, forestales o pesqueros
especializados.
Productividad ecológica o energética. En sentido estricto, el concepto de
productividad (o eficiencia) de las actividades rurales, agrupa o contiene dos
diferentes dimensiones: la ecológico-energética (ligada a las maneras como
se utilizan los recursos naturales que entran a la producción) y la ligada a la
fuerza de trabajo (es decir, la eficiencia del esfuerzo humano). En primer
término, el modelo campesino que subsiste bajo condiciones minifundarias
de escasez de tierra (sea por razones demográficas, agrarias o de capacidad
técnica), poco o nulo acceso a recursosfinancieros (capital), uso predomínate
de energía solar, y un manejo diversificado (no especializado) de los
recursos, tiende a presentar mayores
índices de productividad (o eficiencia) ecológico-energética que el modelo
agroindustrial.
Productividad del trabajo. Por su parte, el modelo “moderno” que dispone de
abundantes recursos (tierras o aguas), hace uso en abundancia de
energéticos fósiles (que resultan baratos no por razones naturales sino de
economía política), y tiene acceso a recursos financieros, presenta una
mucho mayor productividad en la fuerza de trabajo (y tiende a incrementarla
de manera permanente) como resultado de la implantación de tecnologías
cada vez más sofisticadas La productividad en estos casos es de cinco a
nueve veces mayor que en la de los sistemas que sólo utilizan energía
humana, y más de tres veces la de los sistemas con energía animal o mixta.
Conocimientos. Este criterio se refiere al tipo de saberes que se ponen
en acción durante el proceso productivo. El corpus agrario campesino por lo
común es una amalgama de conocimientos objetivos y de creencias
subjetivas, derivado de la práctica cotidiana y de carácter holístico, presente
en las mentes o memorias de los productores.
Es este también un conocimiento individual y colectivo en tanto que se
construye y se comparte permanentemente con otros productores locales o
regionales. Trasmitido intergeneracionalmente a través del lenguaje, no echa
mano de la escritura (es ágrafo) y responde a la lógica de la oralidad. Su
dominio se encuentra restringido en el tiempo y en el espacio debido a sus
propias peculiaridades. En contraste con lo anterior, el conocimiento del
productor “moderno” es de carácter objetivo, predominantemente técnico y
especializado. Compuesto de información fundamentalmente cuantitativa y
originado en ámbitos al productor (en los centros de investigación científica y
tecnológica), el conocimiento se trasmite a través de medios escritos (y con
frecuencia electrónicos) desde los centros de extensionismo o de distribución
y venta de insumos (maquinarias, fertilizantes químicos, semillas mejoradas,
antibióticos y alimentos procesados).Basado en fórmulas u operaciones
estandarizadas, el conocimiento del productor moderno generalmente incluye
no sólo elementos del universo natural (profundamente transformado y
simplificado) sino también (y de manera creciente) de los aspectos
administrativos y gerenciales de la unidad productiva.
Cosmovisión. Existen también aquí dos actitudes frente a la natura y la
producción nítidamente contrastantes. El proceso campesino de
apropiación/producción se basa en una visión no materialista de la
naturaleza, heredada de una tradición que hunde sus raíces en formas
civilizadoras premodernas o preindustriales. En oposición a lo anterior, los
productores del modo agroindustrial poseen una visión productivista y
pragmática del universo natural que concibe a la naturaleza como una
entidad separada de la sociedad y sujeta de ser manipulada y dominada
mediante la tecnología y la investigación científica contemporáneas. (Toledo
2002) (Fig 1).
En la Fig 3. Se evidencia como la Sociedad Precapitalista, la sociedad
Campesina Transicional y la Sociedad Tradicional Campesina(9c)(0Ag)
pueden revertirse por la revolución agroecológica a una sociedad rural
sustentable, situación que no ocurre con la sociedad capitalista rural.(6 a
9Ag). Los números y las letras indican el número de factores campesinos (C)
o agroindustriales (Ag) presentes en la transición (Altieri y Toledo 2012)

Sin embargo al recorrer las diferentes comunidades de la Comuna Alto Tuy,


lo que más se evidencia es deterioro y afectación producto de la aplicación
del Sistema Agroindustrial. Por lo que nos preguntamos ¿Cuál ha sido el
sistema de producción y de apropiación que se ha enseñado en la Comuna
Alto Tuy? ¿Cómo están reflejados cualitativamente los atributos teóricos
que contrastan los sistemas de producción agroindustrial y campesina en las
experiencias de enseñanza agrocultural transmitidas en la comuna Alto Tuy?,
¿Quiénes han motivado las experiencias de enseñanza agrocultural en la
Comuna?, ¿Qué les han parecido estas enseñanzas? ¿Han impactado y
provocado praxis agroecológica en los participantes? ¿Por qué hay una
cantidad considerable de personas que no quieren trabajar o seguir
trabajando la tierra?, ¿Cómo quieren aprender? ¿Cómo quieren aprender
agroecología?
Fig 1 Espectro teóricamente esperable entre la forma arquetípica campesina (columna izquierda) y la
agroindustrial (columna derecha), donde los nueve atributos sin excepción, corresponden a la definición
teórica. Las variantes intermedias son el resultado de las combinaciones posibles entre los nueve Atributos
considerados. Cada columna de izquierda a derecha representa un estadio cada vez menos campesino y
más agroindustrial, expresando el proceso de «modernización rural». Así, los casos de la segunda columna
presentan ocho rasgos campesinos y uno agroindustrial, los de la tercera siete rasgos campesinos y dos
agroindustriales, y así sucesivamente.
. ( Toledo 2012)
Figure 3. Vías de modernización y transición
agroecológica campesina hacia una sociedad rural
campesina sostenible .Altieri y Toledo 2012
…Donde hay agroecología puede haber atracción turística pero ¿Y la
agroecología dónde está? Tenemos la solución

Para resolver nuestros planteamientos consideraremos, el ciclo de la


investigación acción participativa(I.A.P), donde observaremos la realidad
para generar la reflexión sobre la práctica; por medio del dialogo de saberes,
de planificación y desarrollo de acciones para su mejora y de sistematización
de la experiencia y reflexión sobre la acción para la producción de
conocimientos que nos conduzcan a lograr el objetivo de esta investigación
que es: Determinar si las experiencias de aprendizaje agrocultural pueden
conducir hacia la transición agroecológica en la comuna en construcción Alto
Tuy del Municipio José Rafael Revenga del estado Aragua. Para lograrlo es
necesario descubrir en las experiencias, quiénes han motivado las
experiencias de aprendizaje agrocultural, su impacto, profundidad, enfoque y
praxis en la comuna Alto Tuy, comprobar si en las experiencias
agroambientales transmitidas atributos teóricos que faciliten el proceso de
transición agroecológica y finalmente diseñar una propuesta de formación
por medio del intercambio de saberes y experiencias con enfoque
agroecológico.

El dialogo de saberes es un cómo hacer surgido de la educación para la


democracia, que facilitó el reconocimiento de que todos los seres humanos
tienen un saber para compartir, por lo cual el camino pedagógico consiste en
tender un escenario propicio para que esos saberes entren en conversación
en pie de igualdad. En la literatura al respecto puede leerse que el dialogo de
saberes implica una relación horizontal, que rompe con la educación
"bancarizada" de la cual nos hablara Freire. De ella esperamos que las
relaciones de poder entre sabedores y no sabedores se rompan, y surja de
allí una práctica democrática y el reconocimiento de la otredad (Fals Borda).
El dialogo de saberes iguala a los sujetos al reconocerles a cada quien su
carácter de interlocutor válido; el otro u otra es su par en todo sentido, por
tanto, todo cuanto se diga merece el respeto de la otredad aun cuando no lo
comparta; cada quien entiende que sabe cosas distintas de las que están
mutuamente dispuestos a aprender. El otro u otra, su diferente, es un
interlocutor válido, y esa validez se da porque ambos se saben sujetos de
derechos. Si de veras dialogan, habrán aprendido algo nuevo aunque no sea
necesariamente lo mismo. (Cerón 2012)
Desde el enfoque agroecológico el conocimiento técnico y el
conocimiento ancestral de los campesinos deben complementarse y esto
ocurre por medio del dialogo de saberes. Una interacción dialógica entre las
que se disminuyen las diferencias entre el sujeto y el objeto de la
investigación o “dialogo” entre las personas intervinientes que participan
conjuntamente de la experiencia investigativa vista como experiencia vital.
(Fals, 1986).
La práctica de la sistematización es a la vez política, formativa y
epistemológica. Política en tanto se plantea orientar y evaluar una praxis
social que pretende transformaciones en contextos sociales específicos.
Formativos: porque implica un aprender del accionar reflexivo compartido,
vinculado con el crecimiento humano personal e interpersonal. Y
epistemológica: porque busca generar, convalidar y compartir conocimientos
prácticos que han de orientar y reconducir las acciones colectivas. (Valdez,
2009). La sistematización no se apoya en un observador externo, objetivo,
sino en sistemas auto-observadores, en el marco de un principio de
reflexividad. Los actores / investigadores despliegan sus vivencias
transformadoras, mientras van interpretado y reinterpretando esas vivencias
mediante un “discursar” reflexivo y crítico, al que se prefirió llamar sigla IAP
Investigación, acción participativa, en lugar de IP (Investigación participativa),
porque es “preferible… especificar el componente de la acción, puesto que
deseamos hacer comprender que se trata de una investigación-acción que
es participativa y una investigación que se funde con la acción (para
transformar la realidad)” (Rahman y Fals, 1989: 207), (Ortiz 2008).

Decidimos para la metodología lo más afín de las etapas I.A.P referidas por
Marti (2000), Carrillo(2012) y Ortiz(2008).
a) La observación de la realidad para generar la reflexión sobre la Práctica .
Etapa de pre-investigación. Síntomas, demanda y elaboración del proyecto:
Detección de unos síntomas y realización de una demanda, Planteamiento
de la investigación, constitución del equipo investigador. Consistió en
efectuar un recorrido por las comunidades de la Comuna Alto Tuy, a lo largo
de la cuenca del río Tuy, observando las técnicas agroculturales aplicadas en
los conucos y parcelamientos, se evidenció la experiencia escolar de manos
a la siembra en la Escuela de Quebrada Seca, y se nos expuso una iniciativa
comunitaria de montar un cultivo didáctico en la casa comunitaria del
Consejo Comunal San Francisco. El Equipo promotor investigador está
constituido por tres personas que cursan el diplomado de Agroecología de la
Universidad Bolivariana de Venezuela, de las cuales dos de ellas residen en
dos sectores de la comuna en construcción y la otra en la población de El
Consejo, aunque está relacionada a la comuna debido a que su familia tiene
una unidad productiva en unas de las comunidades a evaluar. El proyecto de
investigación se planteó en un proceso dialéctico, en el grupo promotor
investigador, planteándose inicialmente una serie de preguntas sobre lo
observado y contrastando con la intención comunitaria de constituir una
comuna Agroecoturística. Se plantearon los objetivos y se efectuó el
cronograma. Se inició el proceso de recogida de información, para lo que se
contó con la formación y los instrumentos de análisis del diplomado de
agroecología, relatos de la comunidad, información de la comuna e
información agroclimática de la zona, donde se encuentra la comunidad. Se
introdujeron como elementos analizadores los atributos teóricos que
contrastan los dos sistemas de producción en la Comuna Alto Tuy con el fin
de determinar el proceso para la transición agroecológica.

La planificación y el desarrollo de acciones para la mejora de la práctica


Conocimiento contextual del territorio y acercamiento a la problemática a
partir de la documentación existente y de entrevistas a representantes
institucionales y asociativos. Conformación del Grupo de Investigación
Acción Participativa. Se evidenció Acta de reunión entre el Ministerio del
Ambiente y la Sala de Batalla Social de Quebrada Seca de Urbina, así como
innumerables recortes de periódicos sobre afectaciones de la cuenca a
parcelas y unidades productivas y solicitudes de parte de la comunidad para
junto con las instituciones asumir un programa planificado de disminución de
afectación a la cuenca del Río Tuy. Otro síntoma evidenciado es la poca
participación de miembros de la comunidad a talleres y foros de contenido
productivo y agroecológico, durante las visitas que han realizado a la
comunidad los grupos de maestría y diplomado de agroecología siendo
convocados, con anterioridad. Así como también expresiones de servidores
públicos del Estado, expresando la falta de conciencia de la comunidad
después de tantos cursos y talleres realizados por las instituciones que
representan. Así como también, expresiones de inconformidad por parte de
miembros de la comunidad debido a que según expresan es pura habladera,
no hay seguimiento ni evaluación así como tampoco incentivos para los que
aplican la praxis. Se socializó el proyecto a miembros de la comunidad para
que participaran en el Grupo de Investigación Acción Participativa, por medio
de un proceso dialéctico donde se recibieron expectativas y satisfacción por
el enfoque del proyecto, así como por la oportunidad de disponer de los
conocimientos emanados de esta investigación.
La sistematización de la experiencia y la reflexión en y sobre la
acción para la producción de conocimientos: Programación. Proceso de
apertura a todos los conocimientos y puntos de vista existentes, utilizando
métodos cualitativos y participativos. La investigación será acordada con el
grupo de investigación acción participativa y se realizará el intercambio de
experiencias, dichas experiencias serán grabadas en su totalidad,
posteriormente se realizará con el mismo grupo de investigación acción
participativa el análisis general de las experiencias y las propuestas de
enseñanza. Conclusiones y propuestas. Negociación y elaboración de
propuestas concretas
Referencias Bibliográficas

1. Alltieri Miguel y Toledo Victor (2012) La Revolución Agroecológica de


AmericaLatina. http://www.agroeco.org/.../AGROECOLOGIA
%20ALTIERI%20&....

2. CARVAJAL, Gladys y BOJACÁ, Blanca. 2011. La Sistematización De


Experiencias Pedagógicas. En Lenguaje: El Diálogo Entre La Teoría Y
La Práctica Red Colombiana para la Transformación de la Formación
Docente en Lenguaje. RED COLOMBIANA LENGUAJE.
3. CASADO, Guzmán y MIELGO, Alonso. 2007. La Investigación
Participativa. En Agroecología: Una Herramienta Para El Desarrollo
Sustentable. Ecosistemas 16 (1): 24-36. Enero 2007.Consorcio Centro
de Investigación y Formación de Agricultura Ecológica y Desarrollo
Rural. Camino de Santa Fe- Granada
http://www.revistaecosistemas.net/articulo.asp?Id=466.
4. CENDITEL. 2005. La Investigación En La Práctica Popular. Eje de
Formación Sociopolítica. Portal web:
http://www.cenditel.gob.ve/node/420.

5. CERÓN Esperanza 2012. Del Diálogo De Saberes Al Diálogo De


Ignorancias. Reflexiones Para Politizar La Acción Pedagógica Y
Pedagogizar La Acción Política. Revista Sustentabilidad(es)|ISSN
0718-8854 versión en línea| Venecia 1723. Santiago - Chile.
http://www.sustentabilidades.org/revista/publicacion-04-2011/del-
dialogo-de-saberes-al-dialogo-de-ignorancias-reflexiones-para-
politizar-la-accion-pedagogica-y-pedagogizar-la-accion-politica.

6. FALS BORDA, Orlando. 1986. Texto extraído de “Introducción” al libro


El problema de cómo investigar la realidad para transformarla, Bogotá,
Tercer Mundo, 1979, pp. 11-57 (2ª edición, 1983; 3ª edición, 1986).
7. GLIESSMAN, S.R. [et.al.]. 2007. Agroecología: Promoviendo Una
Transición Hacia La Sostenibilidad. Ecosistemas 16 (1): 13-23. Enero
2007 Consorcio Centro de Investigación y Formación de Agricultura
Ecológica y Desarrollo Rural. Camino de Santa Fe- Granada.
http://www.revistaecosistemas.net/articulo.asp?Id=459.
8. Ley Orgánica de La Comuna. 21/12/2010.
9. MARASAS, Mariana Edith [et.al.]. 2012. El Camino De La Transición
Agroecológica- 1a ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones
INTA, 90 p.; 21x15 cm.Argentina – Marzo de 2012 disponible en
internet: http://inta.gob.ar/.../el-camino-de-la-transicion.../INTA%20-.
10. MARTI, JOEL. 2000. La Investigación - Acción Participativa Estructura
Y Fases. En VILLA SANTE. T.R Montañez, M; Martí, J (coord.) La
Investigación Social Participativa. Construyendo Ciudadanía
Barcelona. El Viejo topo disponible en:
http://investigacioncualitativa.es/Paginas/Articulos/Metodosytecnicas/M
arti.pdf.

11. LUGO, Diosey 2010. La Dinámica Agraria Venezolana: Reflexiones


Para Su Discusión. Nº 20, 1er. sem. 2010

12. ORTIZ, Marielsa y BORJAS, Beatriz. 2008. La Investigación Acción


Participativa: Aporte De Fals Borda A La Educación Popular. Espacio
Abierto, Vol. 17, Núm. 4, octubre-diciembre, 2008, pp. 615-627
Asociación Venezolana de Sociología. Venezuela disponible en:
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=12217404.
Venezuela.
13. PACHECO, Germán. 2009. Ciencias Agrícolas, Agricultura Y
Modernización En Venezuela 1908-1957 La Contribución
Extranjera.Bitácora-e. Revista Electrónica Latinoamericana de
Estudios Sociales, Históricos y Culturales de la Ciencia y la
Tecnología, (2009), Nº 1: 2-26.
14. ROSSET, Peter M. 1997. La Crisis De La Agricultura Convencional, La
Sustitución De Insumos Y El Enfoque Agroecológico. Tomado de:
Agroecologia Y Desarrollo. Revista de CLADES .Número Especial
11/12 Noviembre 1997. http://www.clades.org/r11-art1.htm.
15. TOLEDO, Victor. et al. 2002. La Modernización Rural De México: Un
Análisis Socioecológico. Primera edición: junio de 2002.Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) pp 34-48.
http://www.ine.gob.mx/publicaciones/download/356.pdf
16. TORRES, Alfonso (1998) La Sistematización De Experiencias
Educativas Reflexiones Sobre Una Practica Reciente
www.pedagogica.edu.co/storage/ps/articulos/pedysab13_04arti.pdf
17. TORRES, Alfonso (2007) Sistematización De Experiencias De
Organización Popular En Bogotá www.alboan.org/archivos/537.pdf
18. VALDEZ, Julio C. 2009. Perspectivas La Sistematización: Un Reto
Epistemológico. Revista Diálogo de Saberes / (Año 1, Nº 3,
Septiembre-Diciembre) / 2009 /pp. 12-21. Universidad Bolivariana de
Venezuela, Dirección de Investigación y Estudios. Avanzados. —
Caracas: Ediciones Imprenta Universitaria.UBV. 2008.

Potrebbero piacerti anche