Sei sulla pagina 1di 24

ORIGEN Y EVOLUCION DE LA MUSICA EN VENEZUELA

En sus inicios, la musica en Venezuela como elemento artistico, de aporte cultural, de aprendizaje a traves de
una catedra, musica religiosa, instrumental clasica, de opera...es traida en el siglo XVI como un aporte mas de
la colonia a la cultura criolla del Venezolano.
Y con la aparicion de la Iglesia, elemento de gran influencia sobre las sociedades coloniales, comienzan a
traerse musicos y maestros que empiezan a enriquecer, ensenar y difundir este importante patrimonio.

He aqui algunos datos historicos:

SIGLO XVI
Los Inicios:
En 1528 el conquistador español Juan de Ampíes, funda la ciudad de Coro y dos años más tarde, el 21 de julio
de 1530 el Papa Clemente VII (1523-34) erige a Coro en Obispado, hecho que implicaba la creación de una
Capella catedralicia y la designación de un Chantre o Maestro de Capilla. El primer obispo será don Rodrigo de
Bastidas, quien llega a Coro después de su visita canónica a Puerto Rico, en 1536. Será sucedido por don
Miguel Ballesteros el 22 de agosto de 1546.
En 1534 llegan a Coro el designado Deán de la Catedral de dicha ciudad, presbítero y buen cantor Juan
Rodríguez de Robledo (¿1504-1570) y el religioso y músico Juan Fructos de Tudela, nombrado primer Chantre
del nuevo obispado, quienes se encargan de gobernar la diócesis mientras arribaba el obispo Bastidas, lo cual
sucede en 1536.

16 de Julio de 1591: El Ayuntamiento de Caracas acuerda la contribución de 50 pesos a fin de subvencionar al


Profesor Don Luis Cárdenas Saavedra para la fundación de una Escuela, entre cuyas enseñanzas figuraría el
Canto Llano.

Melchor Quinttela, organista de la iglesia de Caracas en 1592. Se le nombra en las actas del Cabildo de
Caracas del día 31 de julio del mismo año; solicita y recibe un sueldo del Cabildo por su trabajo: .pidió petición
Melchor Quintella, organista, se le nombre salario por servir a tal organista.y que en el ynter toque los órganos
que se le pagará. Este es el primer organista que se nombra en la ciudad de Caracas (Enc.Bigott, p 488).

8 de Agosto de 1593: El mismo Ayuntamiento acuerda abonar a Don Juan Arteaga, 30 pesos anuales como
Profesor de Canto en la Escuela fundada por Cárdenas (María Luisa Sánchez, p. 5).

SIGLO XVII
El 20 de junio de 1637, Felipe IV mandaba a erigir en Caracas la iglesia catedral; se menciona a Juan García
Moreno como organista de la nueva sede episcopal caraqueña.
Será sustituido años más tarde por Blas de León Ordóñez

José de León, designado organista de la Catedral de Caracas desde 1658 hasta 1669, cuando renunció.

En 1669 se reseña la existencia de un clave grande en Caracas, este instrumento le es prestado a Fray Felipe
Salgado del Convento de S. Jacinto.

En 1671 se crea el cargo de Maestro de Capilla en la Catedral de Caracas y se designa al Pbro. Gonzalo
Cordero (¿1620-1679) para ocupar este cargo, al cual se le asignan 300 pesos anuales como pago.

El 21 de abril de 1687 es nombrado Maestro de Capilla de dicha Catedral, el Pbro. Don Francisco Pérez
Camacho, (1659-1724) músico nacido en El Tocuyo; a él se confiará también en 1689, la enseñanza del Canto
Llano y Música figurada en el Colegio Seminario de Sta. Rosa .a todos los que deseen aprenderlo, para lo cual
se le asigna un sueldo de 200 pesos anuales y 25 adicionales. También en 1689, El XIV Obispo de Venezuela,
Mons. Dr. Diego de Baños y Sotomayor, dicta las Constituciones del Colegio Seminario de Santa Rosa de
Caracas; en ellas se señala que .a las diez de la mañana acudirá el maestro de música a dar lecciones de canto
llano a los seminaristas y demás que quisieren. (Ob.cit. Cap.8°).

SIGLO XVIII
El 18 de Diciembre de 1771, el Obispo Mariano Martí instala el Oratorio de los Neristas.
El Padre Pedro Ramón Palacios Sojo Gil de Arriata (1739-99), conocido como el Padre Sojo propone las
premisas de su Congregación para el nuevo Oratorio:

1) Servir a Dios utilizando el arte y la cultura, especialmente la música.


2) Fundar una Academia de Música.
3) Promover las Veladas Musicales en las Haciendas de La Floresta, San Felipe y Blandín, ubicadas en lo que
es hoy el Municipio Chacao (Enciclopedia de la Música en Venezuela, p. 366).
Ambrosio Carreño (1721-c. 1801) -posible primer maestro de Juan Manuel Olivares- Primer músico de la dinatía
de los Carreño, hijo de Adrián Carreño y Antonia Quirós. Destacado como Maestro de Capilla y organista, fue
alumno de música del padre Jacobo de Miranda Cienfuegos, se desempeña como Maestro de Capilla del
Oratorio de los Neristas (Oratorio de San Felipe de Neri) y se le asigna un pago de 10 a 15 pesos, hasta 1774.

La Escuela de Chacao
A comienzos de la Década de 1780, el Padre Pedro Palacios y Sojo hacia 1784, designa a Juan Manuel
Olivares (1760-1797) como su joven director.
Esta no será una ACADEMIA como tal, es una ETIQUETA ESTILÍSTICA que define al grupo de compositores
que por iniciativa del Padre Sojo, se congregaron y trabajaron alrededor de Olivares en la Caracas de entonces
y hasta 1799.

Merecen especial mención en este grupo como Maestros de esta Escuela:


José Francisco Velázquez El Viejo (1755-1805)
José Antonio Caro de Boesi (c.1760-1814)
José Angel Lamas, (1775-1814) el más importante compositor del período. Nombrado Bajonista de la Catedral
de Caracas en 1796, cargo que ocupó durante 18 años. Su obra más importante es el Popule Meus (1801).
Además es autor de una conocida Misa en Re M (1810) para voces y orquesta un Miserere y otras obras
religiosas.
Juan José Landaeta, en 1811 crea el Certamen de Música Vocal e Instrumental, proyectado como Escuela de
Música con una orquesta anexa. (1780-1814)
José Francisco Velásquez El Joven (1781-1822)
Cayetano Carreño (1774-1836)
Lino Gallardo, en 1819 crea una Academia de Música e incluye la formación de una orquesta. (1773-1837)
Juan Meserón, compositor de varias Sinfonías y autor de la obra teórica Explicación y conocimiento de los
principios generales de la Música primer texto venezolano de enseñanza musical publicado en 1824. (1779-
c.1845)
Pedro Nolasco Colón, organista y compositor, autor de un conocido gradual aleluyático Qualis est, entre otras
obras. (17¿?-1813)

Otros Maestros venezolanos del Siglo XVIII:


Bernabé Montero (¿-?), nació en el siglo XVIII y murió en el XIX.
Dionisio Montero (¿?-1806) De su producción solo se conserva una breve pieza de piano Melodía del siglo
pasado. Se destacó como organista, pianista y compositor.
Mateo Villalobos (1774-¿?), Francisco y Pedro Villalobos
José Rodríguez (¿-1814), compositor, violinista y director de orquesta.
Marcos Pompa (¿-1812) y
José de la Luz Urbano (1755-1810), organista de la Catedral de Caracas.

Rasgos resaltantes en las Obras de estos maestros


El Contrapunto, la instrumentación, la armonía, las formas musicales, no tenían misterios para ellos, y en el
manejo de las voces eran maestros consumados. (José Antonio Calcaño, Contribución al Estudio de la Música
en Venezuela).
Humberto Sagredo Araya en un artículo publicado en la Revista Musical de Venezuela en 1975, invita a los
investigadores musicales a considerar la música española y latinoamericana del siglo XVIII como una rama
paralela al clasicismo vienés, ambas descendientes de la italiana.
...Siempre hemos pensado que sería de vital importancia localizar las partituras que supuestamente llegaron a
nuestra tierra desde Europa y que sirvieron de paradigma a nuestros compositores. (Juan Francisco Sans,
1991).

Juicio Crítico
Señala el compositor y musicólogo Juan Bautista Plaza (Revista Nacional de Cultura, N°1, 63, p.120), citado por
el especialista José Peñín, que:
...podría decirse que los músicos de la Escuela de Chacao son la expresión intuitiva del alma colonial
venezolana o por lo menos la faz religiosa de ésta, muy diferente ya de la que nos legara la Madre Patria... La
gran mayoría de las obras conservadas son de carácter religioso. Son obras escritas, en gran parte, para tres o
cuatro voces donde el rol de la orquesta es acompañante, lo que no impide que haya trozos instrumentales
puros, unos más desarrollados que otros, pero que muestran cómo nuestros compositores han sabido
amalgamar el tratamiento polifónico de los italianos, en el cual prevalece la línea melódica del canto apoyada
por las voces del conjunto pero sin opacarla y por una Orquesta integrada según el modelo de Mannheim que
mantiene con las voces cantantes un sereno equilibrio. La Escuela de Chacao es, tal vez, la expresión artística
colonial de mayor validez en Venezuela. La calidad de las obras de nuestros compositores de la época
demuestra lo bien que supieron aprovechar las enseñanzas recibidas y el talento de quienes integraron dicha
Escuela. (Cfr. Enc. Bigott, p.368).

SIGLO XIX E INICIOS DEL XX


Otros Compositores
Además de los ya mencionados en capítulos anteriores; se destaca también en Venezuela un grupo de
compositores entre los cuales cabe mencionar a:

José María Montero (1782-1869) Compositor, organista, docente y Maestro de Capilla. De él se conservan
varias obras religiosas. Formó a varios músicos de su tiempo.

José Ignacio Burgos, fagotista y compositor (1783-182?) poco se sabe de su actividad como compositor.

José María Isaza, destacado compositor de obras para coro y orquesta, música religiosa, épica y obras para voz
y piano.

Rafael Isaza, autor de numerosos aguinaldos, obras corales y valses.

Román Isaza, pianista, compositor y director de orquesta.

Ramón Montero Organista, compositor y profesor de música del siglo XIX. También se conservan varias de sus
obras.

José Ángel Montero (1832-1881) Hermano del anterior. Es uno de los compositores más destacados del siglo
XIX. Autor entre otras muchas obras, de la ópera Virginia estrenada en Caracas el 26 de abril de 1873. Autor de
zarzuelas, música sacra, etc.

Felipe Larrazábal (1816-1873), uno de los compositores más importantes en la Venezuela del siglo XIX. Autor
de muchas obras para piano, de cámara y piezas para canto.

Ramón Lozano (1780-1832)

José del Rosario Ibarra (1790-1838)

Casimiro Arias, compositor, organista y maestro de capilla.

Lúcio Alva (1787-1821), compositor y organista.


Sebastián Lozano
José María Mendible Isaza, alumno de J.M.Olivares.

José María Cordero, compositor y director de orquesta.

Francisco Javier Ustáriz (1772-1814), abogado, político, legislador, militar y destacado compositor, autor de
varias obras, entre ellas una Misa.

Narciso Lauro, músico y docente de finales del siglo XVIII.


José Antonio Páez (1790-1873) prócer de la Independencia, compositor y mecenas musical.

Pedro Pereira, organista de San Felipe de Neri.

Manuel Peña Alba, se le considera alumno de la Escuela de Chacao. Se destacó como instrumentista de
Orquesta.

Juan Bautista Carreño, Destacado compositor de quien se conservan varias obras. Hijo de Cayetano Carreño y
maestro de capilla de la Catedral de Caracas en sustitución de su padre.

Juan de la Cruz Carreño, autor de varias obras que aún se conservan: In Monte Oliveti, Jaculatoria de Jesús
Crucificado.

José Lorenzo Montero (¿-1857), compositor hijo de Bernabé Montero y hermano de Dionisio José y Bernardino
Montero. Se conservan varias de sus obras: Misas, Himnos, Oberturas, etc.

Francisco de Paula Magdaleno (1852-1910), violinista, clarinetista, compositor y director de orquesta y banda.
Dirigió la Banda Marcial Caracas. Es el autor de la conocida y popular marcha rápida Diana Carabobo.

Francisco de Paula Aguirre (1875-1939), compositor del joropo Amalia y del valse Dama Antañona.

Paz Abreu (1848-1880) pianista y violinista caraqueño; profesor de piano en la ciudad de Barquisimeto, donde
murió.

Heráclio Fernández (1851-1886), autor del famoso valse joropeado El Diablo Suelto y compositor de otros
valses, una Misa y otras obras.

Ramón Delgado Palacios (1867-1902), destacado pianista, compositor, maestro de capilla, organista y docente.
Formado en el Conservatorio de París. Autor de numerosas obras y hermosos valses para piano.
La Academia de Música y la Sociedad Económica de Amigos del País, en el Siglo XIX
La aprobación de la Academia se hace pública en la Gaceta de Caracas del 27 de enero de 1819, consistía en
una sociedad de conciertos y no en un centro de formación musical. Sus miembros y varios aficionados
integraban una orquesta.
En 1829 se funda la Sociedad Económica de Amigos del País entre cuyas metas se encontraba el fomento de la
enseñanza musical que había caído en postración.
En 1831 se establece la Sociedad Filarmónica de Atanasio Bello Montero (c.1800-1876) y José María Izaza. Se
incluye una Escuela de Música con orquesta de alumnos y una Sociedad de Conciertos.

La Academia de Bellas Artes


La Diputación de Caracas en resolución del 3 de diciembre de 1849 establece la Academia de Bellas Artes, la
cual tendrá una Escuela de Música.
Dicha Escuela se instala el 1 de enero de 1850 y su primer director será el maestro Atanasio Bello Montero,
compositor, violinista y director de orquesta.
La Escuela se abre con 29 alumnos: 12 de violín, seis de piano, cinco de flauta, cinco de canto y uno de trompa
(corno) y como profesor de clarinete, el destacado músico Luis Jumel.

El Conservatorio de Bellas Artes


Por Decreto del 7 de mayo de 1870 se crea el Conservatorio de Bellas Artes, el cual se encarga también, de la
enseñanza de la música. Su director será el compositor, humanista y político don Felipe Larrazábal (1816-1873).
Siete años después, en 1877, se convierte por Decreto del 3 de abril, en el Instituto de Bellas Artes y su director
será el general, músico violonchelista e historiador, don Ramón de la Plaza Manrique (1831-1886). En julio del
mismo año, se publica el Pensum de Estudios Musicales, el cual comprende: Melodía, Solfeo, Canto, Música
Instrumental, Armonía, Contrapunto y Fuga, Instrumentación, Composición, Historia del Arte, Estética y Filosofía
Crítica de la Música.
A fin del mismo año 1877, el Instituto cuenta con 46 alumnos y su director-presidente es el compositor, violinista,
pianista, jurisconsulto y político don Eduardo Calcaño (1831-1904). En este Instituto figuran también: Francisco
M. Tejera (1840-1878), pianista, compositor y docente; Carlos Páez, Juan Bautista Abreu, profesor de piano,
maestro de capilla, organista y constructor de órganos; Salvador Llamozas, (1854-1940) pianista, docente,
crítico y editor; Manuel F. Azpúrua, Pedro Ramos, destacado violinista de Caracas; Juan B. Calcaño, compositor
y pianista; Manuel Hernández, compositor y destacado flautista; Antonio Jesús Silva, (1833-¿?) compositor,
teórico, pianista y docente; José Angel Montero, el compositor de mayor fama en este tiempo, a quien ya nos
hemos referido; Jesús María Suárez, (1845-1922) también pianista, docente y compositor; Rafael M. Saumell,
pianista, director de orquesta y docente; y Leopoldo Sucre (1838-1902) pianista, compositor, director de
orquesta y de la Banda Marcial Caracas a partir de 1889, como sucesor de Federico Villena.

La Escuela Politécnica
En el mes de marzo del año 1884 se crea la Escuela Politécnica, dentro de su Plan de Estudios se contemplan
las cátedras de teoría musical y de solfeo (Decreto del 14 de marzo de 1884) pero al año siguiente se excluye a
la música del Plan de Estudios de dicho Instituto.

La Academia Nacional de Bellas Artes


Dos años más tarde, el 4 de agosto de 1887, se crea la Academia Nacional de Bellas Artes, y entre las materias
de enseñanza especializada se incluye la música. Se establecen dos (2) años para el aprendizaje de los
instrumentos de viento metal o cobres; tres (3) años para el piano, el solfeo, el canto y los instrumentos de
viento madera y (4) cuatro años para el de los instrumentos de cuerdas.
Dicha Academia se inauguró solemnemente, en la casa propiedad de la Nación ubicada con el número Oeste 1
(Esquina de Sta. Capilla), el 10 de octubre de 1887. En este Instituto impartieron la enseñanza de la música:
Federico Villena (1835-1899), El compositor más importante en Venezuela durante esta parte del siglo XIX.
Natural de Turmero, Estado Aragua, violinista reconocido, organista y maestro de capilla, ejecutante de otros
instrumentos, compositor, docente, director de orquesta y de bandas; director de la Banda Marcial Caracas en
1882 hasta su muerte. Ignacio Bustamante (¿-1921), Alumno de Juan Bautista Abreu, se destacó como pianista,
compositor y docente. Francisco de Paula Pineda (¿1850-¿?), Compositor y guitarrista, profesor de dicho
instrumento. Rogerio Caraballo, compositor, flautista y violinista, además de director de orquesta. Ocupó el
cargo de docente en la cátedra de instrumentos de cuerdas; y Manuel E. Hernández, también flautista,
compositor y docente. Autor de varias obras para orquesta, banda, música vocal y repertorio pianístico. Pedro
Elías Gutiérrez (1870-1954) contrabajista, compositor y director de orquesta y de la Banda Marcial Caracas
desde 1911 y hasta 1949; autor de misas, valses y zarzuelas, entre ellas, la Zarzuela y el joropo Alma Llanera.
Jermán Ubaldo Lira (1867-1970), organista, compositor y director de bandas.

Hasta 1892 se enseñó en dicho edificio, tanto la música como las artes plásticas; luego fue destinado a cuartel
militar y en 1893 se le destinó nuevamente, a la enseñanza de la música y de las artes plásticas pero con un
nuevo nombre, se le llamó:
Conservatorio de Música y Declamación y en 1905, se le cambió la denominación por Instituto de Bellas Artes.
En 1912, se retoma el nombre de Academia de Bellas Artes y Conservatorio de Música y Declamación; luego,
en 1915, se le llama Escuela de Música y Declamación.
En 1941 se llamó Escuela Nacional de Música; y en 1945, Escuela Superior de Música y más tarde, Escuela de
Música José Angel Lamas.

Teresa Carreño y Reynald Hahn


Mundialmente famosos desde finales del Siglo XIX

María Teresa Carreño García de Sena


Nace en Caracas en 1853 y muere en New York, el 12 de junio de 1917. Se destaca desde niña como
prodigiosa pianista. Comienza así, una carrera llena de éxitos que la llevan a superar su preparación y
condiciones naturales en las principales ciudades del mundo. Contó con el aprecio musical tanto de Franz Liszt
como de G. Rossini. Se relacionó con los grandes de la música de su tiempo y realizó triunfales conciertos en
varias capitales de Europa y en Estados Unidos. Como compositora no fue poseedora del mismo talento que
poseía para el piano, sin embargo produjo una buena cantidad de obras para piano, para voz y piano, para coro
y orquesta y música de cámara. Son famosas entre otras obras, su conocido Himno a Bolívar y su Grande Vals
o Vals Gottschalk, dedicado al virtuoso Louis Moreau Gottschalk.

Reynaldo Hanh
Nace en Caracas en 1874. Fija su residencia en Francia y muere en París, el 28 de enero de 1947. Alumno de
composición de Jules Massenet, se destacó como compositor, director de orquesta, cantante, pianista y crítico
musical.

Entre sus obras destacan: Chanson grises, Études latines, Chansons vénitiennes, las comedias musicales
Mozart (1925), Brummel (1931, las operetas: Ciboulette (1923), Malvina (1935); las óperas Nausicaa (1919),
Merchand de Venise (1935), conciertos, piezas instrumentales y música de cámara, además de muchos escritos
periodísticos sobre crítica musical. Llegó a ser Director de la Opera de París. (Cfr.J.A.Calcaño, ob.cit. 229.233).

Origen de la música en Venezuela:


La espiritualidad de las sociedades antiguas y modernas han estada acompañadas
de música, desde antes del encuentro entre los dos continentes, el europeo y el
americano, lo que hoy mal llamamos el descubrimiento de América, los
antepasados que habitaban el territorio americano, tenían sociedades muy
avanzadas como lo es el caso de los Maya en México y los Incas en Perú, estas
culturas con todas sus ventajas y desventajas, como toda sociedad, acompañaban
sus festividades con la música.
Debido a los hechos que acontecen el encuentro, fueron muchas las informaciones
que se perdieron o destruyeron y en la actualidad los especialistas se encuentran a
ciegas en este tema, lo que si podemos afirmar es que la música siempre ha estado
presente en nuestro continente porque ella esta donde el hombre ha estado y
estará.
En Venezuela es muy poca la información que se tiene en la materia, puesto que no
se desarrollaron grandes sociedades indígenas, como la que mencionamos antes (la
Maya y la Inca), más sin embargo tenemos en la actualidades grupos indígenas que
mucho pueden aportarnos.
Nuestra historia musical prácticamente empieza desde que Los indios con Bagaje
cultural. Tocaban flautas y maracas antes del año 1942. Después de 1492. Los
negros y su cultura. Tocaban tambores y empezaron las primeras mezclas
musicales populares.
Nuestra historia musical en un principio se dividió entre lo académico representado
por el poder de la iglesia católica y lo popular representado por los esclavos y
nuestros indígenas.
En el año 1532 se decreta que en la catedral de Santa Ana de Coro debe haber un
organista, desde esta fecha podemos mencionar algunos acontecimientos siempre
acompañados de la iglesia como lo son:
- 1547. Juan Rodríguez de Robledo. Cantor contralto. Primer músico de oficio.
- 1591. la capital es mudada a caracas y primer órgano traído a esta ciudad y
organista designado Melchor Quintuela.
- 1641. se establece la primera escuela de canto llano.
- 1654. llega el primer bajonista a caracas y la catedral cuenta con el organista y el
bajonista.
- 1671. aparece el primer maestro de capilla, con la obligación de enseñar órgano y
canto llano, la responsabilidad es del padre Gonzalo Cordero.
- 1680. Fraile Diego de los Ríos. Realizo las primeras compocisiones venezolanas,
estas eran motetes y villancicos. Con la particularidad de estar en la lengua caribe.
- Con la llegada de la guitarra de los españoles, las flautas y maracas de los indios
y los tambores de los negros, empieza a darse las primeras mezclas poco a poco.
- 1659. Francisco Pérez Camacho el músico del Tocuyo. Se formo como tal en la
catedral y se perfecciono en Puerto Rico.
- 1696. Francisco es nombrado músico del seminario Santa Rosa de Lima.
- 1725. Francisco es nombrado profesor de música de la recién creada universidad.
- 1712. aparece la primera escuela particular de solfeo.
- 1759. aparece la primera orquesta filarmónica que tocaba obras que estaban en
boga en España.
- 1774. Bartolomé Bello. ( padre de Andrés). Es reconocido como compositor.
- 1739. Nace el padre Sojo (tío abuelo de Simón Bolívar). Su nombre es pedro
Ramón Palacios Sojo.
- 1760. El padre sojo bajo la guía de Juan Manuel Olivares, prepara mas de 30
compositores y más de 150 ejecutantes de diferentes instrumentos.
- 1799. A la muerte del padre Sojo poco a poco los músicos formados en la escuela
de chacao van dejando la música religiosa para dedicarse a la música para
concierto y reuniones.
Es indiscutible la herencia musical que nos deja el padre Sojo, puesto que, la
estructura bien sólida que tenía la escuela de Chacao de esos años, es nuestra ABC
de la música Venezolana y la muerte del padre Sojo da inicio a la apertura de la
música en todas sus manifestaciones populares y académicas como lo podemos
clasificar.
Estos otros acontecimientos sin dudas están presente en la evolución de nuestras
raíces musicales y cada uno de los personajes que continuación mencionamos
aportaros o dejaron su esencia musical.
- 1784. Es inaugurado y se encontraba de Conde a carmelitas, y la música algunas
veces acompañaba las obras de teatro.
- 1808. Representa la primera opera en el país, con una compañía francesa.
- 1780. a 1814. Nace y muere Juan José Landaeta.
- 1770 a 1837. Nace y muere Lino Gallardo.
- 1775 a 1815 nace y muere José ángel Lama.
- 1766 a 1836 Cayetano Carreño. Padre de Manuel Antonio (escritor del Manual de
Urbanidad), Abuelo de Teresa Carreño y), y hermano de Simón Rodríguez (el
Insigne maestro, quien se cambia el nombre por una disputa).
- .? a 1843. Juan Meserón, músico flautista y compositor, escribió el primer método
de enseñanza musical en Venezuela.
- 1812. con la guerra. Los músicos decidieron irse al interior y empezar los
movimientos musical, donde solo se escuchaba arpa, cuatro y maraca
- 1849. Se crea la academia de Bellas Artes. La área musical estaba a cargo de
Atanasio bello Montero.
- 1854. Se termino de construir el teatro de caracas y se estrena la ópera de verdi.
- 1816 a 1873. Felipe larrazábal. Quien se dice que fue el músico más resaltante de
la crisis política de esa época.
- 1782 a 1869. José María Montero. Fue alumno de José Luís Landaeta, sus
compocisiones eran de carácter ingenuo.
- 1853 a 1917. Teresa Carreña, quien es sin duda la pianista venezolana con mayor
trascendencia mundial.
- 1877. se creó el instituto Nacional de Bellas Artes.
Con este último hecho los venezolanos aseguramos nuestros géneros y estilos
musicales, los músicos antes mencionados aparte de poner nuestro país en alto,
también estaban sistematizando nuestros aportes culturales.
Para el siglo 20 lo empezamos un poco tarde (según algunos especialistas) por la
consecuencia de la guerra civil que acabábamos de vivir, como toda guerra no deja
nada bueno, solo atraso, más sin embargo, empezamos como teníamos que
empezar.
Estos últimos hechos es la cosecha de aquellas siembras.
- 1886. se creó La Unión Filarmónica.
- 1854 a 1940. Salvador LLamozas, es considerado el primer músico nacionalista
por haber empleado en los valses melodías tradicionales y giros folkloristas.
- 1869 a 1910. Pedro Elías Gutiérrez. Contrabajista, en el campo de la compocisión
se dedico a la zarzuela y los valses. Su celebre alma llanera es parte de una
zarzuela homónima.
- 1887 a 1974. Vicente Emilio Sojo. Dirige la academia de Bellas Artes. Crea el
orfeón lamas y la orquesta sinfónica de Venezuela 1930.
- 1900 a 1978. José Antonio Calcaño, fue crítico, compositor, musicólogo y
fundador de corales, su libro la ciudad y su música resume gran parte de su labor
investigativa.
- 1898 a 1965. Juan bautista Plaza, dedico gran parte de su vida al rescate de la
música colonial, fue organista y maestro de capilla de la catedral por 25 años,
fundo la escuela de música Juan Manuel Olivares, fue enviado a estados unidos y a
México para estudiar la organización de la educación musical, entre sus mejores
compocisiones esta la Misa de Requiem 1933.
- 1891 a 1954. Juan Vicente Lecuna. Diplomático musical.
- 1882 a 1967. Raúl Borges. Maestro de Alirio Díaz y Antonio Lauro.
- 1917 a 1986. Antonio Lauro, Compositor y ejecutante de Guitarra.
- 1942. se funda la coral de la UCV, a manos de Antonio Estévez.
- 1967. Schola Cantorum de Caracas. A manos de Alberto Grau
- 1975. Se crea el Orquestal Juvenil. A manos de José Antonio Abreu.
Para concluir podemos mencionar los trabajo que esta realizando nuestro joven
director Budamel, quien es director de orquestas con destacada presencia mundial
como lo es, la orquesta de Berlín y de Estamburgo. Por su puesto hay otros
hombres y mujeres que están haciendo la nueva historia musical de Venezuela y
entre ellos me encuentro yo.

Historia de la música en Venezuela


"La historia de la música en Venezuela no puede escribirse hoy, con propiedad sino hasta el
año 1919, porque entonces comenzó el movimiento que esta todavía desarrollándose, e
históricamente no puede narrarse ni valorarse con justicia, porque aun no ha concluido
(…)3
Para muchos autores el principio de la historia de la música en Venezuela es un hecho que
no se puede investigar con propiedad, debido a un largo periodo en donde "no existió
ninguna manifestación musical digna de tomarse en cuenta. Nuestro país a diferencia de
México o del Perú, fue una de las colonias mas pobres y descuidadas del Continente
Americano durante la dominación española"4.
La historia musical venezolana en sus comienzos se dividió entre lo académico
representado por el poder de la iglesia católica y lo popular representado por los esclavos y
los indígenas. Sin embargo la música académica venezolana tuvo un desarrollo paralelo a la
música popular desde la colonia, y no fue sino hasta mediados del siglo XIX cuando estas
dos corrientes se integraron para formar una nueva generación de músicos venezolanos.
Esta primera generación fue integrada por el Padre Sojo, Juan Manuel Olivares, José Ángel
Lamas y Bartolomé Bello. La segunda generación y quizás una de las más importantes en la
historia venezolana fue integrada por Cayetano Carreño (abuelo de la famosa pianista
venezolana Teresa Carreño) y Lino Gallardo, José Antonio Calcaño, Juan Vicente Lecuna,
Juan Bautista Plaza, Moisés Moleiro y Vicente Emilio Sojo. Este último fue uno de los
músicos más destacados de toda la historia venezolana, ya que durante el siglo XX
enriqueció esta unión de la corriente popular con la académica. "Para aquellos años," se
puede dividir la música venezolana "antes de Sojo y después de él."5 Debido a su valioso
aporte como educador, y como creador de valiosas obras sociales y artísticas. Fue el
fundador del Orfeón Lamas y de la Orquesta Sinfónica de Venezuela y quizás uno de los
primeros en promover el nacionalismo musical venezolano durante el siglo XX.
A finales del siglo del siglo XX tenemos a Chelique Sarabia, (margariteño) quien alcanzo el
reconocimiento internacional. Y al maestro Simón Díaz, músico cantautor e interprete,
creador de la famosísima canción "Caballo viejo", y quien por su gran trayectoria alcanzo el
reconocimiento que otorga el Grammy a músicos destacados (premiación del 2008). Por
otro lado están Aldemaro Romero, Soledad Bravo, Lilia Vera, Rubén Cedeño, Hugo Blanco,
Alí Primera, Alberto Naranjo, Hernán Gamboa, Gualberto Ibarreto, Juan Carlos Salazar,
Cecilia Todd, Esperanza Márquez, Reinaldo Armas, El Carrao de Palmarito, Scarlet Linares,
Reina Lucero, Cristina Maica, Eneas Perdomo, Freddy Salcedo, Luis Silva, Cholo
Valderrama; así como los gruposSerenata Guayanesa, Guaco, Maracaibo 15, quienes han
representado un importante papel en la difusión de la música venezolana de la nueva era,
que incluyen obras excelentes de autores como Otilio Galíndez. Por supuesto en esta etapa
no podemos olvidar al Maestro José Antonio Abreu quien "Fundó y dirigió la Orquesta
Sinfónica Simón Bolívar (OSSB), así como también la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil
(1975) y la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y
Juveniles (FESNOJIV), que es una red de orquestas infantiles, juveniles y coros que
involucra cerca de 250 mil jóvenes músicos"6 y que actualmente es un ejemplo para todo el
mundo. Este Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela (FESNOJIV) ha
dado una luz de esperanza a los venezolanos. Debido a que ha transformado la música
sinfónica en un Programa Social del Estado venezolano, "hoy en día es posible que niños y
jóvenes de todos los estratos sociales, tengan acceso a una formación musical integral a
partir de la ejecución de un instrumento".
Por lo tanto se puede decir que en Venezuela durante esta época hubo un florecimiento del
talento venezolano que logró mantenerse hasta fines del siglo XX.
En los inicios del siglo XXI, la música venezolana se representa en la figura de Gustavo
Dudamel, músico y director de Orquesta, quien es considerado el "Beethoven"
latinoamericano "del sigo XXI" 7. Por otro lado tenemos a Huáscar Guarradas, Cheo
Hurtado, y los grupos Ensamble Gurrufío, y Ensamble Orinoco.

Forma de la música en Venezuela:


Gaita zuliana[editar]
Es una música muy popular en Venezuela es la Gaita. Este género, originado en el
estado Zulia, es muy popular durante la época navideña. La gaita, unida al aguinaldo,
conforman la representación nacional de la Navidad venezolana. Esta música folklórica es
una de las principales en este país. Existen varios tipos de gaitas.
Gaita de Furro

 Tiene un esquema rítmico de 6x8. Es el género musical zuliano más difundido a escala
nacional. La instrumentación con la que tradicionalmente se ha acompañado esta
gaita: Cuatro, maracas, charrasca, tambora y el instrumento básico el Furro, (también
conocido antiguamente como Mandullo) descendiente directo de la zambomba
española.
La temporada gaitera originalmente estaba comprendida entre la víspera del Día de la
Chinita, el 18 de noviembre, este inicio de las gaitas se conocía tradicionalmente como la
Bajada de lo Furros y se prolongaba hasta el 2 de febrero, día de la Candelaria, en el cual
tenía lugar la Subida de lo Furros, es decir se guardaban los instrumentos hasta que
llegara nuevamente la fecha de inicio de la temporada.
Gaita perijanera

 Carece de estribillo fijo, siendo este el motivo por el cual un grupo de investigadores
no la aceptan como gaita alegando que es requisito indispensable de esta la presencia
de un estribillo fijo.
Se turnan todos los asistentes con «versos espontáneos», (son estrofas de cuatro
octosílabos y el coro se repite el segundo y el cuarto después de que el solista los canta),
hombres y mujeres se toman de la mano y hacen círculo alrededor del grupo de músicos,
el círculo avanza e incluso se rompe y se hacen diversas figuras entrecruzándose en el
transcurso del baile.
Gaita a Santa Lucía En la parte Norte de Maracaibo, concretamente en Santa Rosa de
Aguas, El Moján, Sinamaica y sitios cercanos, se ha encontrado un canto al cual los
habitantes de estos sitios le llaman «Gaita a Santa Lucía», y le han conocido en esa
denominación a lo largo de muchas generaciones.
Se canta en modos mayores y según algunos informantes, tradicionalmente se ha cantado
acompañada de: cuatro, charrasca, maracas y furro, no habiéndose incluido la tambora
sino hasta después de la llegada del «Chimbanguele» (del Sur del Lago) a estos sitios.
En toda la zona norte solo se ha encontrado este estribillo:
Canten muchachos con alegría
Que esta es la gaita de Santa Lucía,
Gloria demos a Santa Lucía
Los versos, son generalmente improvisados y tienen la característica de que
el coro responde al revés a lo que el solista dice, por ejemplo:
Solista: Los ojitos de Lucía, parecen dos paraparas…
Coro: Parecen dos paraparas, los ojitos de Lucía…
Se canta en honor de Santa Lucía, generalmente para pagarle
promesas, se confeccionan hermosos altares donde se le rinde culto
con música y oraciones en un novenario comprendido entre el 12 y el
21 de diciembre, (el día de Santa Lucía es el 13), sin embargo, las
gaitas se prolongan más allá de esa fecha.
Gaita de tambora

 Es la evolución del canto de faena femenino; (en el pilón, en la piedra de moler, en la


tabla lavando el río, frente al fogón) las esclavas eran utilizadas para el trabajo en el
hogar y este canto en el trabajo, es canalizado por los valores culturales Africanos y
logra florecer hasta enfrentarse al urbanismo, quien la reduce a una simple actividad
que se realiza una o dos veces al año.
Se caracteriza porque presenta una tambora con parche en ambos extremos, sujetos con
cáñamo o mecates; y un tamborito igual al medio golpe del chimbanguele.1
Tamborera Llamada por el cronista e investigador Juan de Dios Martínez como «La 5.ª
gaita», es ciertamente el quinto subgénero de la gaita zuliana. Surge a principios de la
década de 1970 como resultado de la fusión de la gaita de tambora y los chimbángueles
de San Benito. Su creador fue el célebre cantautor gaitero Nelson Martínez (1950-1999)
(El Rey de las Tamboreras) de la mano con el Gran Coquivacoa, agrupación gaitera en la
cual formaba filas. Su ritmo es de 2x4 y se ejecutó inicialmente con cuatro, furro, tambora,
charrasca y maracas. Prontamente se le adicionaron el bajo, el piano, la guitarra eléctrica,
las congas, el bongó, el cencerro y hasta metales (trompeta, trombón y saxofón) y
timbales, por cuanto a finales de los 1970 y principios de los 1980 la gaita tamborera fue
arropada por la influencia musical caribeña, en especial de la salsa, todo ello liderado por
los conjuntos gaiteros vanguardistas como Estrellas del Zulia, Guaco, Santa Anita, Melody
Gaita y, por supuesto, Gran Coquivacoa. La temática es variada y no tiene una temporada
especial para su ejecución.

Joropos
Joropo Llanero
Manifestación musical oriunda de los
estados Apure, Barinas, Cojedes, Guárico, Portuguesa también presente en la parte
centro-sur de los estados Anzoátegui y Monagas. De la misma forma, el joropo llanero
forma parte de la tradición folklórica de los departamentos del Meta, Arauca, Vichada y
Casanare en la vecina Colombia. La palabra «joropo» viene del arábigo «xarop» que
significa «jarabe» y está emparentado con los jarabes tapatíos y sones jarochos de
México.
Este tipo de joropo ha sido el más difundido y exitoso comercialmente. Es interpretado
con cuatro, maracas y bandola llanera (cuatro cuerdas). El Joropo llanero puede ser
dividido en pasaje y golpe. Mientras el pasaje es un género más lírico, el golpe es un
género mucho más recio y rápido. Mientras el golpe usa temas heroicos y patrióticos, el
pasaje le canta al amor y al paisaje llanero.
Entre las especies musicales se pueden citar los siguientes
golpes: Pajarillo, Quirpa, Carnaval, Seis por derecho, Quitapesares, Guacharaca, entre
otros. Algunos pasajes famosos son Fiesta en Elorza, Caballo Viejo, Traigo polvo del
camino, Romance en la lejanía, La Potra Zaina, Apure en un viaje, entre otros.
Se ha encontrado en los últimos años con preocupación, que la forma de vestirse para
bailar joropo ha sido invadido sutilmente por vestidos muy cortos y estilos que poco a poco
han desplazado al vestido floreado y largo tradicional venezolano. Este se ha ido
sustituyendo por uno corto (como el de la imagen) que aunque sigue siendo colorido, no
tiene ninguna relación con el vestido que se ha usado tradicionalmente. Dicho estilo ha
sido adoptados por las jóvenes ejecutantes y bailarinas.
Otro detalle usado por los cantantes de música llanera en la actualidad es la bufanda o
ruana, accesorios que no forman parte de la tradición llanera de Venezuela, sobre todo en
Guárico, Apure, Portuguesa y Cojedes; ya que Barinas por su cercanía con los Andes
Venezolanos tienes variantes climáticas distintas a los otros estado llaneros Venezolanos.
(fuente Lic. Vidal Stanly León)
Joropo Central o Joropo Tuyero
Joropo característico los estados de Aragua y Miranda, y de la zona oriental de Carabobo
y norte de Guárico (Venezuela). Mientras que el joropo llanero se entona con bandola
llanera, cuatro y maracas, el tuyero se entona con arpa, maracas y buche (voz). Al mismo
tiempo, mientras el arpa tuyera usa cuerdas métalicas y de nailon, en el arpa del joropo
llanero todas las cuerdas son de nailon. Otro punto distintivo entre el joropo tuyero y el
llanero es el hecho que en el primero, el que canta es el mismo que ejecuta las maracas.
La pieza más característica del folklore tuyero, «La revuelta tuyera», consta de cuatro
secciones: La exposición (pasaje), el desarrollo (yaguaso y guabina), la coda instrumental
(llamada «Marisela») y un final conocido como «La llamada del mono». Los pasajes
tuyeros más famosos son «El Totumo de Guarenas» de Benito Canónico, «El ermitaño»
de Mario Díaz, «Amanecer tuyero» de Cipriano Moreno y Pablo Hidalgo y «El gato
enmochilado» de Fulgencio Aquino.
Joropo oriental
Joropo característico de la región nororiental de Venezuela, específicamente de los
estados Sucre, Nueva Esparta y Norte de Anzoátegui y Monagas. En este particular tipo
de joropo el instrumento melódico por excelencia es la mandolina o bandolín. No obstante,
la bandola oriental (ocho cuerdas de Nylon), el violín, la armónica y un pequeño acordeón
llamado «cuereta» también tienen un papel primordial en el folklore musical oriental. El
llamado joropo con estribillo se compone de dos secciones: la primera sección o «golpe»
es tradicionalmente una melodía fija en ritmo 3/4 que es repetida dos o más veces; la
segunda sección o «estribillo» es una melodía improvisada sobre un ciclo armónico fijo
que está a ritmo 6/8. Cabe destacar que en el joropo oriental, el cuatro y las maracas son
ejecutados de una manera mucho más libre y compleja que en el resto de los joropos
venezolanos. De la misma manera, es importante mencionar que la tradición musical de la
región oriental de Venezuela posee muchas otras formas aparte del joropo oriental.
Joropo guayanés
Joropo resultado de la interacción de llaneros y orientales en el estado Bolívar,
específicamente en Ciudad Bolívar la antigua Angostura. Es ejecutado con bandola
guayanesa (ocho cuerdas metálicas), cuatro y maracas. «El seis guayanés», «la Josa» y
«el rompe luto» resaltan entre los joropos guayaneses más famosos.
Golpe tocuyano o joropo larense
Joropo oriundo de la región centro-occidental de Venezuela, mayoritariamente de los
estados Lara y Yaracuy. Es interpretado por una variedad de cordófonos (cuatro, medio
cinco, cinco y seis), que junto con tambora y maracas producen una sonoridad única entre
los joropos venezolanos. Carota, Ñema y Tajá es el conjunto musical más prolífico en la
interpretación de este género. Famosos golpes tocuyanos son Amalia Rosa, Gavilán
tocuyano y Ramoncito en Cimarrona. En 2012 la banda Sin dirección se convirtió en el
primer artista nacional en colocar música folclórica venezolana en un videojuego mundial
con su canción “¡Ay!”, una fusión de pop rock con joropo que forma parte del popular
videojuego mundial Rock Band 3 producido por Harmonix Music Systems y MTV Games,
donde niños y personas de todo el mundo se divierten intentando tocar el cuatro
venezolano al ritmo de un joropo larense.2
Joropo andino
Joropo principalmente ejecutado en el estado Táchira y Mérida. Este tipo de Joropo tiene 2
formas básicas: El Corrido y El Galerón. Generalmente el joropo andino es mas lento, mas
adaptado al paisaje montañés. Se toca con violín, mandolina, bandolín tachirense, guitarra,
cuatro y tiple. Joropos andinos famosos son el Pato bombiao, Perra Baya, Guariconga y
Molinera.

Merengue venezolano
En Venezuela existe una enorme gama de merengues -desprendidas, en su origen rítmico,
de la simplificación de las variadas fulías negras de la costa central del país- que se
pueden agrupar en tres grandes grupos: el caraqueño, el oriental y el larense.
Siendo un género bailable, el merengue venezolano -y sobre todo el caraqueño- tiene
letras de corte costumbrista y picaresco, algunas de ellas muy subidas de tono, que son el
reflejo de las tradiciones, los personajes y las historias de la época. Cuatro instrumentos
solistas conforman la orquesta que ejecuta el merengue rucaneao: trompeta, trombón,
saxo y clarinete; los cuales son acompañados por el cuatro, el contrabajo, el redoblante y
la charrasca de tapara. La rítmica fue variando y del reglamentario compás de 2/4,
organizado en dos corcheas y un tresillo de negra, a fuerza de baile y sobre todo de
rucaneo, se llegó al singular compás de 5/8 (5 corcheas), extraña medida que le da esa
cadencia característica que lo diferencia de sus primos caribeños.
Este merengue rucaneao -cuyo nombre compuesto remite a la dulcería criolla venezolana:
el primero realizado con claras de huevo y azúcar; el segundo, conocido como rúcano, una
golosina gelatinosa hecha con tuétano de vaca y meladura de azúcar cuajada en forma
cónica (papelón)- era considerado por los conservadores de entonces, una manifestación
vulgar. Tal vez por lo acaramelado de su nombre, por la impudicia de sus letras o por la
forma de bailarlo, que requería ciertos movimientos acentuados de las caderas y un
acercamiento muy estrecho de la pareja. Por la razón que fuere se prohibió tocarlo,
cantarlo o bailarlo en las casas de familia y salones de baile de aquella gente respetable.
Pero este ritmo de compás mocho, penetró el gusto de los caraqueños que habitaban en
parroquias como San Juan, La Pastora o San José y fue ganando espacios más allá de los
mabiles (prostíbulos donde se bailaba y se tomaba). Esta forma musical tuvo su mayor
auge entre 1920 y 1940, gracias a los «cañoneros» como eran conocidos aquellos
músicos que sacaron el merengue de esos locales nocturnos y lo llevaron a las plazas y
los templetes en épocas de carnaval y otras celebraciones populares, recorriendo las
calles acompañados de un artefacto llamado trabuco o cañón, que no era más que un
pequeño tubo de bambú relleno de carburo de calcio y agua, al que hacían detonar (de ahí
el nombre) para anunciar los temas que iban a interpretar a continuación.
Finalmente, ya entrada la década de los cincuenta, los grandes salones sucumben y abren
sus puertas a este baile caraqueño, que llegó de la mano de la orquesta de Luis Alfonzo
Larrain. El Norte es una quimera de Luis Fragachán, La pelota del Carey de Lorenzo
Herrera, Carmen la que contaba dieciséis años y Préstame tu máquina de Blanco García
animaron fiestas de matrimonios, quinceañeras, graduaciones y demás jolgorios
capitalinos de la época, luego este estilo musical cayó en desuso. No obstante, gracias a
la contribución de compositores y músicos de la talla de Carlos Bonnet, Luís
Laguna, Pablo Camacaro, Cruz Felipe Iriarte, Otilio Galíndez, César del Avila, Ismael
Querales, Hely Orsini, Cristóbal Soto, Adelys Freites, Cecilia Todd, Raquel Castaño, Lilia
Vera, Jesús Sevillano, Ana Cecilia Loyo, Simón Díaz, el Quinteto Contrapunto, Ensamble
Gurrufío, El Cuarteto, Gualberto Ibarreto, Los Cañoneros y Los Antaños del Stadium entre
otros el merengue venezolano ha recobrado su merecido espacio en la escena musical
venezolana bajo la métrica de 5/8 la favorita de los músicos y compositores de las últimas
décadas.

Vals venezolano[editar]
Aun cuando el vals es un ritmo proveniente de los grandes salones europeos de los siglos
XVII y XIX, una nueva forma de valse surgió durante la primera década del siglo XIX en
Colombia, Ecuador y Venezuela. Esta nueva forma de vals devino en un aceleramiento en
el ritmo lo que a su vez produjo vertiginosas formas coreográficas en su baile. Mientras
que en Colombia y Ecuador recibió el nombre de pasillo, en Venezuela conservó el
nombre de Valse o Vals venezolano.
Asi, el vals ha adquirido los instrumentos típicos de cada región venezolana para su
ejecución. Aun cuando este género ha sido cultivado mayormente en los Andes y en la
región centro-occidental de Venezuela, el vals ha tenido un papel preponderante en la
música regional del centro y oriente de Venezuela. En la región andina, el violín y el
bandolín son instrumentos solistas, acompañados de la guitarra, tiple y cuatro. En Lara se
ejecuta con violín, mandolina, cuatro y guitarra. La melodía, generalmente en ocho
compases, es entrecortada e insinuante, rompiendo de forma atrevida con la métrica
europea y jugando con los silencios y compases de forma graciosa y saltarina. Esta
influencia del valse llega a los serenateros y compositores románticos, quienes divulgaron
ampliamente el vals-canción. La estructura musical característica de los valses populares
consta de tres partes. Aun cuando muchos músicos firman sus composiciones con sus
nombres, la mayoría han dejado sus creaciones en el anonimato.
Entre los más relevantes valses venezolanos de están, Dama Antañona (Francisco De
Paula Aguirre), El Diablo Suelto (Heraclio Fernández), Conticinio (Laudelino Mejías),
Brisas del Zulia (Amable Espina), Pluma y Lira (Telésforo Jaimes), Como llora una estrella
(Antonio Carrillo), El Jarro Mocho (Federico Vollmer) y los mundialmente aclamados valses
de Antonio Lauro (Nº2 "Andreina", Nº3 "Natalia" entre otros).

Música andina
Bambuco andino
Siendo típicamente andino (estados Táchira, Mérida y Trujillo), este género musical se
localiza también en los estados Zulia, Lara y Distrito Capital, encontrándose en éstos
últimos bajo formas de melodías románticas.
La sonoridad de la palabra «bambuco» evoca en la mente del oyente cierta cercanía con
las melodías africanas. Sin embargo, la realidad es otra: el bambuco es un ritmo
acompasado y cadencioso que tiene su origen en España y América. Su profunda
raigambre en el territorio neogranadino hace que el bambuco trascienda las fronteras y se
arraigue en el occidente venezolano, específicamente en los Andes y Zulia, donde sufre
algunas modificaciones en los compases y estructura. Cabe destacar que en cada región
adquiere un acento propio de la geografía y las tradiciones.
A decir de algunos musicólogos, el bambuco presenta ciertas analogías con la habanera,
especialmente en los lánguidos matices del fraseo de sus versos. Sin embargo, mientras la
versión cubana tiene un compás 3/4, el ritmo venezolano es 6/8 (semicorchea-corchea-
semicorchea). Los especialistas recuerdan que las introducciones e interludios del
bambuco emulaban instrumentalmente los tríos de boleros que colmaron la escena en el
siglo XX. Su estructura musical rompe con todos los cánones, al no estar limitada a cuatro
tonos cíclicos.
En cuanto al acompañamiento, en el bambuco venezolano están presentes el piano, el
bajo y la guitarra, teniendo una característica especial en la región andina donde se
incorporan la mandolina, el violín, el tiple, el cuatro, bandolín tachirense y la flauta. Los
temas de inspiración son idílicos, nostálgicos y evocadores, con ciertos matices señoriales
y hasta sublimes.
Música campesina
La música campesina es una expresión cultural de los Andes
venezolanos (Estados Mérida, Táchira, Trujillo y parte de Barinas). Se diferencia de
la música llanera en que el güiro sustituye a las maracas y la guitarra remplaza al arpa.
Tanto el cuatro como el bajo son utilizados en ambas manifestaciones. Alrededor de la
década de 1970, el género se fue formando con las primeras agrupaciones y fue a través
de las disqueras Divensa en Mérida, Potosí en Táchira y Tamarindo en el Vigía, que fue
evolucionando y se fue dando a conocer. Hoy existe una cantidad interesante de
agrupaciones representativas del género en su mayoría en el estado Mérida, la zona del
Mocotíes y los pueblos del sur, aunque existen nuevas tendencias en la zona del Táchira,
destacándose las agrupaciones de Pregonero, y San Cristóbal, su instrumentación
consiste tradicionalmente en requinto, guitarra, violín, cuatro venezolano y güiro, algunas
agrupaciones fusionan este estilo acompañándolo con percusión como congas y timbales.
Debido a la proximidad de la región andina con Colombia, la música campesina
venezolana tiene influencias de la carrangay el vallenato. La música campesina ha
alcanzado gran popularidad, además es un género con una larga lista de agrupaciones.
Algunas de ellas han conocido el éxito a nivel nacional en radio y televisión con uno o
varios de sus pegajosos sencillos hasta el punto de lograr que se organicen festivales en
homenaje a la música campesina, y que se abran espacios o categorías para galardonar el
género en premiaciones artísticas ya existentes, se destacan entre los grupos más
mencionados: Los Serranitos de América, el Son Sureño, Los Auténticos Serranitos, Los
Chacaritos, Eminente entre otros.
Musica Tachirense de Raiz
3El
término “música tachirense de Raíz” fue implementado a partir del año 2015 por el
Músico Miguel Angel Chacón Acevedo, Director de la agrupación Los Montañeros y
activista del impulso de los instrumentos Tachirenses y su música; este término se refiere
principalmente a la música de finales del siglo XIX y principios del siglo XX que marcó la
época de oro del bandolín tachirense.
La música tachirense de raíz se compone de varios géneros que se identifican
principalmente por el círculo armónico, el ritmo y el “canto firme del bandolín”, siendo este
último, la melodía característica del género. En este sentido la podemos dividir en dos
grandes grupos; los géneros que se ejecutan a ritmo de Merengue Campesino y los
géneros que se ejecutan a ritmo de Joropo Andino. Entre los merengues campesinos más
destacados están el pato bombiao, manzanares y bombarda mientras en el ritmo de joropo
andino están la perra baya, el macayao, guariconga, molinera y guacharaca.
Una importante característica a resaltar es que el canto y la improvisación de versos son
fundamentales en la ejecución de la música tachirense de raíz ya que esta se desarrolla
folkloricamente de manera colectiva. Esta forma de canto colectivo se conoce como "canto
acomodado", y consiste en que las personas que desean cantar se organizan alrededor de
los instrumentistas, muchas veces en forma de rueda o circulo, uno a uno van cantando
versos que deben comenzar con la ultima frase de la persona anterior, de esta manera se
va creando una cadena de canto donde la improvisación juega un papel fundamental, pues
los versos deben rimar y tener relación con el verso del compañero anterior.

Calipso Guayanes o de El Callao


Ritmo que llegó a la Guayana Venezolana (Estado Bolívar) de la mano de inmigrantes
antillanos que fueron a trabajar a las minas de oro del Callao en el siglo XIX.
El calypsoguayanés de El Callao, cantado tradicionalmente en inglés, se hace a partir de
una batería rítmica de percusión basada en el bumbac, acompañada de charrasca,
campana o cencerro y cuatro venezolano. Comúnmente se adiciona teclado, bajo eléctrico,
instrumentos de viento, voces masculinas y femeninas. Woman del Callao es
indiscutiblemente el calipso del Callao más reconocido dentro y fuera de
Venezuela. Serenata Guayanesa junto Un Solo Pueblo y Convenezuela han sido las
agrupaciones que han difundido el calipso tradicional venezolano fuera de la región del
Callao en las últimas décadas.

La Onda Nueva
Durante una convalecencia,4 Aldemaro Romero, encuentra la inspiración para presentar en
el año 1968 su creación de una nueva forma de interpretación de música venezolana,
conocida como Onda Nueva, derivada del joropo e influenciada por el jazz y la bossanova
brasileña. La idea también surge debido a que, hasta entonces, la música venezolana
carecía de movimientos innovadores que la hicieran modernizarse. Cuando Romero
presentó esta idea a su amigo, el publicista y músico de origen austríaco, ya desaparecido,
Jacques Braunstein, solicitándole su parecer, él respondió que aquello le parecía "una
Onda Nueva", lo cual sirvió de identificación al movimiento musical desde ese momento
hasta la actualidad. Sin embargo, existe otra versión según la cual el músico Frank
Hernández (colaborador de Romero en los años de vigencia del movimiento) señaló que el
surgimiento de la Onda Nueva se debió a un encargo realizado por una empresa
publicitaria a Romero, que no gustó a esta empresa, aunque sí a los músicos
participantes.5 Según esta otra versión, el resultado fue aplicado por Romero y Hernández
a "diferentes tipos de música". Sin embargo Hernández reafirmó el mérito del músico
Braunstein, por haber dado el nombre al movimiento musical. En 1970, durante una
permanencia en México, Romero hace un convenio con la compañía "Discos Musart" para
grabar música mexicana en el estilo de la Onda Nueva respaldando con orquesta a la
vocalista chilena Monna Bell. De esta colaboración, surgió el LP "La Onda Nueva en
México", el cual no contó con suficiente publicidad al ser boicoteada su distribución por el
gobierno mexicano de la época.6
Luego de la creación de la Onda Nueva, de 1971 a 1973, para impulsar este género
musical Romero creó los Festivales de la Onda Nueva en los que se presentaron
destacados músicos y solistas tales como Franck Pourcel, Paul Mauriat, Charlie
Byrd, Astor Piazzolla, Juan Gabriel, Armando Manzanero, Consuelo Velázquez, Augusto
Alguero, Eliana Pitman, Trini Lopez, Chico Novarro, Helmut Zacharias y Marco Antonio
Muñiz, además de artistas venezolanos como Mirla Castellanos, Alfredo Sadel, Carlos
Almenar Otero, Carlos Moreán y Henry Stephen. Estos festivales significaron un gran
esfuerzo económico (más de un millón de la moneda de ese momento) y organizativo para
Aldemaro Romero. Desafortunadamente, estos festivales carecieron de proyección en el
exterior, por lo que dejaron de existir, lo que no impidió que Romero siguiera difundiendo
hasta donde alcanzaron sus esfuerzos, tanto en Venezuela como en el exterior los temas
que había escrito varios años antes, adaptados a este movimiento musical.

Formas musicales de venezuela


Formas musicales de Venezuela: Varios estilos de música venezolana tradicional, como la
salsa y merengue venezolano, son comunes a sus vecinos del Caribe. Quizás la mas típica
música venezolana es el joropo, una forma rural que se originó en los llanos o planicies.
Salsa: Otro género importado es la salsa cubano-americana, que a producido varias superestrellas domésticas.

Fiestas: Calendas de San Fernando-Cruz de mayo-Día de la resistencia indígena-Diablos de


Chuao-Diablos de Naiguatá-Diablos de Yare-Feria Internacional de San Sebastián-Feria de la
Chinita-Feria del Sol ( Mérida )- Fiestas de las Cruces-Elorza-Paradura del niño-Parranda de
San Fernando-Santísima Cruz de Pacairigua.
Organología:
Arpa llanera: Es un instrumento de cuerda diatónico creado originalmente en en la región occidental de
Venezuela y utilizado también en Colombia. De la familia del arpa, tiene 32 o 33 cuerdas de diferentes calibres y
organizadas en la escala musical según el grosor y carece de pedales para lograr las alteraciones.
Regularmente es construida en cedro, pino y otras maderas resistentes. Se utiliza laca transparente en su
pintura para que no pierda sonoridad.

La bandola: Es un instrumento musical de cuerda, hecha en madera descendiente de los


instrumentos árabes de la península ibérica que llegaron a la Américas. Hay varios tipos de
bandola.

La bandola es un instrumento con un sonido alegre que sirve para tocar canciones
tradicionales de la zona en donde se toca. En la música colombiana se acompaña de un tiple y
una guitarra. En Europa occidental se utiliza un instrumento muy parecido o llamado
mandolina. En Venezuela y Colombia se ejecutan de manera muy completa y fuerte, dándole
un carácter de bravura.

El cuatro: Es un instrumento de la familia de la guitarra. Se


utiliza en toda latinoamérica, pero adquiere un papel relevante en los conjuntos musicales de
países como México, Colombia y Puerto Rico, en donde forma parte del folclore y acompaña a
los bailes y canciones populares. Los materiales utilizados para la construcción de este
instrumento son básicamente madera para la caja y el cuello, metal para los trastes y clavijas y
nylon ( o metal ) para las cuerdas. Las maderas pueden variar en cuanto a su calidad.

FORMA DE LA MUSICA EN VENEZUELA:


LA MÚSICA VENEZOLANA

Una cosa que veo que se está perdiendo es la cultura de la música que acogimos
como "nuestra".
Les voy a poner una descripción por regiones que logré desarrollar.
Las * son de las que tengo ejemplos para colocarles.

ZULIANA:
-GAITAS* (Única en su clase, desarrollada en la costa de Gibraltar, Edo.Zulia)
-TAMBORERAS*(Pariente de la gaita, pero diferente, más negroide)
-SALSAGAITA (GUACO)*(Sabrosa mezcla, muy distintiva)

LLANOS:
-J.P.T.* (más abajo explico qué es eso de J.P.T.)
-VALSES*

CENTRO:
-VALSES*
-J.P.T.*
-MERENGUE* (Muy diferente al de las antillas.)
-TAMBORES* (Unos típicamente negroides. Otros se parecen la samba)
-PASODOBLE (Lleva saxofón, típico de las ciudades de antaño)

TOCUYANA: (Lara-Falcón)
-BAMBUCOS LARENSES*(Evolución del Bambuco Colombiano, llegado de Cuba)
-VALSES*
-GOLPES TOCUYANOS
-SONES DEL TAMUNANGUE
-POLO CORIANO (Cantos de pescadores y navegantes. Edo. Falcón)

ANDINA:
-VALSES*
-BAMBUCOS ANDINOS*(Evolución del Bambuco Colombiano, llegado de Cuba)

ORIENTE:
-POLOS ORIENTALES* (Cantos de pescadores. Nva. Esparta, Sucre)
-GALERONES* (Cantos de pescadores. Nva. Esparta.)
-J.P.T.*
-MERENGUES*
GUAYANA:
-CALIPSO*
-J.P.T.*
-VALSES*
-MERENGUES*

"ONDA NUEVA"*: es un género reciente, que toma los ritmos tradicionales y les da
otro enfoque instrumental. Muy interesante

J.P.T.?? Eso es el conjunto de Joropos, Pasajes y Tonadas.


A esto le dedicaré una parte exclusiva por ser tan extenso:

JOROPOS
El joropo tiene su orígen en los cantos camelleros árabes que evolucionaron en un
fandango Español, y al llegar acá se fué convirtiendo en nuestro joropo.
Se definen en cuatro regiones. Lo que las diferencia es el tipo de bandola con la
que se toca.

-JOROPO LLANERO: (Bandola Llanera, Arpa, Cuatro, Maracas, Bajo)

Tenemos diversas formas: Pajarillo, Seis por Derecho, Zumba que Zumba,
Periquera, Carnaval, Gabán, Chipola, Quirpa, Guacharaca, Corrido, San Rafael...

-JOROPO CENTRAL: Puede ser: A) JOROPO (Bandola Central o de Guaribe, Cuatro,


Maracas, Bajo) B) GOLPE TUYERO (Arpa, Maracas y Canto)

Entre sus formas están: Revuelta Tuyera, Seis con Yaguazo, Guabina, Los Cantiles,
Fila de la Volvona, Velo Matrimonial, Cubanera, Gato Enmochilao...

El joropo central se caracteriza por comenzar con una forma determinada digamos
controlada y melodiosa...
y luego puede de pronto romper en un joropo o en un golpe y arrancan las
improvisaciones y el baile más fuerte.

-JOROPO ORIENTAL: (Mandolina, Bandola Oriental, Bandolín Morocho, Cuatro,


Maracas, Bajo)

Una de sus formas es el llavajero (si luego consigo otras, las pongo)

Se caracteriza por la forma joropo-estribillo, que es algo así como lo que pasa con
el central, que comienza normalito y luego entra lo que sería
el estribillo, que es como atravezado en ritmo, rompe con todo lo anterior, muy
sabroso...

-JOROPO GUAYANÉS: (Bandola Guayanesa, Mandolina, Cuatro, Maracas, Bajo)

Sus formas pueden ser: Seis Guayanés, Josa, San Rafael igualmente...

NOTA IMPORTANTE:

1)Todo lo anterior entra en una clasificación en la que tenemos tiempos "base" de


joropo, que siempre son iguales en estructura rítmica y melódica
y le puedes cambiar la letra si es que lo cantas. Por ejemplo, en una fiesta uno
dice, "toquen un San Rafael", "toquen una Chipola" o "un Pajarillo"...

Se puede interpretar también como "golpe", que es como decir que es un caballo
que ahora está saltando, en vez de galopar, como es el joropo normalmente.

2)Hay otros joropos que son particulares y compuestos para una sola letra.
Diríamos, "toca Fiesta en Elorza".

PASAJES
Los Pasajes no son tan fuertes como los Joropos, y son más definidos, no hay una
forma general...
Tenemos pasajes igual por todo el país.
Se tocan con los mismos instrumentos del joropo dependiendo del gusto de cada
quien.
Tienden a ser cantados casi siempre.

Ejemplos de pasajes: Cristal, Caballo Viejo, Mercedes, El Alcaraván, etc... de Simón


Díaz.

TONADAS
Las tonadas tienen su origen en los cantos de ordeño. Cuando se ordeñaba una
vaca, se acostumbraba mucho cantar, y a pura voz.
Son canciones muy tranquilas y de melodías muy bonitas. Hoy en día se le
incorporó una cantidad de instrumentos como el cuatro, la guitarra, la mandolina...
En mi opinión hay tonadas que tienen el aire místico de la noche...

Ejemplos de tonadas: Tonada de Luna Llena, Flor de Mayo, Sabana, El Loco Juan
Carabina.

Música tradicional venezolana


La música tradicional venezolana, al igual que otras formas culturales
es producto de un largo proceso de mestizaje en el que se han unido
rasgos indígenas, europeos y africanos. Gracias a este unción han surgido a
lo largo de los años nuevas formas musicales como el joropo, el género más
representativo del país, que utiliza el cuatro (guitarra de cuatro cuerdas), el
arpa las maracas y la bandola (similar al cuatro pero con cuerpo en forma de
pera) como instrumentos. El joropo se originó en los Llanos, región situada
entre Venezuela y Colombia en la cuenca del Orinoco, y ha llegado a
convertirse en identidad nacional del país.

Música venezolana

Joropo

El joropo es un género musical y danza tradicional que encontramos en


Venezuela y Colombia en los Llanos. Dentro del Joropo encontramos
diferentes variantes regionales: Joropo central, Joropo oriental, Joropo
guayanés, Joropo larense o Golpe tocuyano, Quirpa y Joropo llanero. El Joropo
se caracteriza por una coreografía de baile enlazada donde la mujer se agarra
al hombre con ambas manos. El baile representa el dominio del hombre sobre
la mujer, ya que es quien lleva la iniciativa y determina las figuras.

El Aguinaldo

Es la evolución de los villancicos europeos y está compuesto por versos


hexasílabos. Cada región dispone de unos aguinaldos diferentes pero todos
están relacionados con el nacimiento del niño Jesús.

La Parranda

Al igual que el Aguinaldo, la Parranda es también típica de la época


navideña. De hecho deriva del aguinaldo y los instrumentos utilizados son el
cuatro y las maracas. Aunque derive del Aguinaldo, no se basan
exclusivamente en el nacimiento del niño Jesús sin que también tratan
festividades de típicas de la navidad como el año nuevo.

La Gaita Zuliana

Originario de la región de Zulia, la Gaita ha sido adoptado poco a poco por todo
el país y ya forma parte de la música tradicional navideña. El tema principal de
la Gaita a diferencia de las anteriores son alabanzas religiosas, aunque en los
últimos años, debido en parte a su adopción gran parte del país, tratan
también temas como crítica social, festividades, temas amorosos…

Merengue venezolano

Según su origen rítmico, podemos clasificar los merengues venezolanos en tres


grupos: caraqueño, oriental y larense. El merengue venezolano en general, nos
ofrece letras picarescas y costumbristas, donde se cuentan pequeñas historias
sobre las tradiciones e historias de la época. Los principales instrumentos utilizados en
el merengue son la trompeta, el saxo, el trombón y el clarinete, que son acompañador
por el cuatro, redoblante y el contrabajo.

Bambuco

https://youtu.be/Rq46SsxsBqg

Dentro de la música andina destaca el Bambuco que se caracteriza por ser


melodías románticas, idílicas con ciertos matices señoriales, localizadas
principalmente en los estados Zulia, Lara y Distrito Capital. El Bambuco tiene
su origen en España y América con un ritmo acompasado y con cadencia.
Los principales instrumentos utilizados para el Bambuco son el piano, la
guitarra y el bajo aunque en ocasiones también se acoplan el violín, el cuatro y
la flauta

Música Campesina
Localizada en los estados de Mérida, Tachira y Trujillo es la expresión cultural
de los Andes. La principal diferencia con la música llanera es el cambio del
güiro por la maracas y la guitarra por el arpa. A principios de los 70
comenzaron a formarse las primeras agrupaciones musicales y desde la fecha
ha ido evolucionando y dándose a conocer hasta nuestros días. Los
principales instrumentos utilizados en la música campesina son el violín,
la guitarra, el cuatro, el güiro y el requinto. Los estaos de Mérida, Tachira y
Trujillo están situados cerca de la frontera de Colombia, por lo que se han visto
influenciados por el ballenato colombiano.

El Callao

El Callao se diferencia principalmente de los otros géneros musicales en


que utiliza teclados y bajos eléctricos además de la charrasca, el cencerro,
instrumentos de viento y el cuatro venezolano. Al incorporar instrumentos
electrónicos, El Callao podría considerarse la música Venezolana que menos a
seguido las tradiciones del país.

Calipso

Dentro de la música afrocaribeña, encontramos el Calipso venezolano


iimportado de Trinidad a finales del siglo XIX por los inmigrantes que
llegaron a Venezuela durante la fiebre del oro.

Galerón

El galleron se caracteriza por tener un compas lento y suele ir acompañador


de cuatro, guitarra y bandolín. Los temas de las letras tratan temas
patrióticos, religiosos, sentimentales y filosóficos. Es muy habitual en
celebraciones y festividades y cada estado suele tener sus propias versiones
personalizadas.

Fulía

Al igual que otros estilos musicales, la fulía es cantada o recitada


interpretada en combinación con la guitarra, bandolín, cuatro y bandola. El
ritmo de la fluía es muy alto pero no se puede bailar por diversas creencias
religiosas.

Polo

A diferencia del galerón, el polo es mucho más alegre y cuenta


anécdotas del día a día de los habitantes, mientras realizan las tareas
habituales que tienen encomendabas en sus respectivas poblados.

Malagueña

De origen español, es de ritmo libre e improvisado pero repitiendo siempre


los mismos acordes del acompañamiento. Similar a la jota, pero a diferencia de
ella, se canta en un tono mayor. Los instrumentos que acompañan a la
malagueña son la guitarra, cuatro y bandolín.

Jota

Canto triste y melancólico que cuenta historias relacionadas con la pesca y el


amor. Suele ir acompañado de guitarra, cuatro y bandolín. De origen español,
se asemeja mucho a la malagueña pero se diferencia en que la jota se canta
en un tono menor pero los instrumentos que la acompañan son los mismos.

Música tradicional de Trujillo Venezuela


Por otro lado lo que corresponde al acompañamiento se puede mencionar que el bambuco
venezolano se encuentra presente en el piano, el bajo y la guitarra. Por lo general en esta región
existe la tendencia de incorporar a los ritmos del bambuco venezolano instrumentos como el violín,
el cuatro y la flauta.

Música tradicional de Mérida Venezuela


Hay que saber que en este estado del país por ser parte de la región andina venezolana tiene grandes
influencias de las manifestaciones culturales y musicales a partir del bambuco venezolano. Este
género puede ser representativo para la fiestas tradicionales de Venezuela en esta región.

Música tradicional de la región central de Venezuela


Por otro lado lo que compone la música típica y tradicional de Venezuela en el caso específico de la
región central del país se puede comenzar diciendo que el género más tradicional se trata del
merengue venezolano, el origen rítmico de esta música puede clasificarse en el que pertenece a
Caracas, al Oriente del país y al Estado Lara.

Música típica de Caracas Venezuela


En primer lugar puede escribirse como un tipo de género bailable, dónde se presentan letras
musicales y temáticas con un toque costumbrista y picaresco, algunos las consideran incluso subidas
y tonos en algunos casos, pero las distintas temáticas por lo general reflejan las tradiciones y los
elementos culturales más importantes de acuerdo a la época que corresponda. Por lo general los
instrumentos utilizados en este caso se trata de el trombón, el saxofón el clarinete de la misma forma
el contrabajo el redoblante la charrasca de tapara, y por último el tradicional cuatro.

Música tradicional de la región occidental de Venezuela


Uno de los géneros representativos puede tratarse del calipso venezolano o de El callao, por lo
general este género consiste a partir de una batería rítmica con percusión basada en el bumbac, de la
misma forma en su mayoría es acompañada de la charrasca, la campana así como también del
tradicional cuatro venezolano, este género resulta tradicional en el Carnaval en Venezuela.
Música tradicional venezolana instrumental
Hay que saber en primer lugar que la música clásica también se trata de una los exponentes
importantes dentro de la tradicional de Venezuela, este país contó con diversos músicos de carreras
destacadas que dieron origen al vals venezolano, por lo general en el país se encuentra una red
Nacional de conservatorios y escuelas de música enfocados a este elemento de la cultura venezolana.

Música típica de Venezuela joropo


Como parte importante de la música típica y tradicional de Venezuela se puede decir que el joropo
constituye el género más representativo de la identidad del venezolano, además suele ser la principal
manifestación musical de los estados Apure, Cojedes, Guárico, Portuguesa y Barinas. Además este
género musical reúne los instrumentos más típicos de la música tradicional en Venezuela. Por lo
general presenta un género musical recio y rápido, que además presenta en sus temas heroicos y
patrióticos en su mayoría el joropo se encuentra basado en el amor y el paisaje llanero. Se puede
decir que el joropo representa uno de los géneros más importantes como parte del Folklore
Venezolano.

Potrebbero piacerti anche