Sei sulla pagina 1di 179

Arnaldoa

versión impresa ISSN 1815-8242versión On-line ISSN 2413-3299

Arnaldoa vol.24 no.2 Trujillo jul./dic. 2017

http://dx.doi.org/http://doi.org/10.22497/arnaldoa.242.24210

ARTÍCULOS ORIGINALES

Acumulación de metales pesados en Calamagrostis rigida (Kunth) Trin. ex Steud.


(Poaceae) y Myriophyllum quitense Kunth (Haloragaceae) evaluadas en cuatro
humedales altoandinos del Perú

Accumulation of heavy metals in Calamagrostis rigida (Kunth) Trin. ex Steud.


(Poaceae) and Myriophyllum quitense Kunth (Haloragaceae) evaluated in four high
Andean wetlands of Peru

Enoc Jara-Peña 1,3; José Gómez C. 1,3; Haydeé Montoya T. 2,3; Tito Sánchez3 ;
Liliana Tapia3; Noema Cano 1; Abigail Dextre 1

1 Laboratorio de Fitología Aplicada, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional


Mayor de San Marcos, Ciudad Universitaria, Av. Venezuela 3400, Apdo. 11-0058, Lima 1,
PERÚ. noemacano@hotmail.com /abigaildextre@gmail.com

2 Departamento de Simbiosis Vegetal, Museo de Historia Natural, UNMSM, Av. Arenales


1256, Apdo. 14-0434, Lima 14, PERÚ. haydmon@yahoo.com

3 Instituto de investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi, Facultad de Ciencias


Biológicas, UNMSM, Av. Venezuela 3400, Lima 1,
PERÚ.ejarap@unmsm.edu.pe /jgomezc@unmsm.edu.pe bioambiente@hotmail.com /ltapiau@
unmsm.edu.pe

Resumen

En el Perú, las causas principales de la contaminación del agua son originadas principalmente
por la industria, la minería y la agricultura. Los ambientes acuáticos son los más afectados,
con la pérdida de especies vegetales y de su biodiversidad. Uno de los ecosistemas acuáticos
más vulnerables son los humedales altoandinos debido a la contaminación por metales
pesados. El estudio fue realizado en las lagunas de Yanamate y Quiulacocha (región Pasco),
Ticticocha y Yuracmayo (región Lima), en el centro del Perú. En Calamagrostis rigida y
en Myriophylum quitense, se encontró una mayor acumulación de metales pesados en los
tejidos de las raíces que en la biomasa aérea, por consiguiente, estas especies serían
consideradas como fitoestabilizadoras de metales pesados. La mayor acumulación de cadmio
(7,93 mg kg-1 materia seca) fueron obtenidas en las raíces de C. rigida procedente de la
laguna Yuracmayo. Una mayor acumulación de cobre (96,43 mg kg-1 MS) fue registrada
en C. rigida de la laguna Quiulacocha. Las mayores concentración de plomo (160,15 mg kg-
1 MS) y de zinc (597,40 mg kg-1 MS) fueron obtenidos en las raíces de C. rigida de la laguna

Yanamate. M. quitense fue registrada solamente en la laguna Ticticocha y en sus tejidos se


obtuvieron los menores valores de acumulación de cadmio, cobre, plomo y zinc en
comparación con C. rigida, y se considera como una especie bioindicadora de contaminación
del agua con metales pesados. Las concentraciones de cadmio, cobre, plomo y zinc en el
agua y en los sedimentos de las lagunas superaron ampliamente los estándares ambientales
nacionales de calidad de agua.

Palabras clave : lagunas altoandinas, macrófitas, fitorremediación, aguas ácidas,


fitoestabilización de metales, Andes peruanos.
Abstract

In Peru, water pollution is mainly caused by activities related to industry, mining and
agriculture. Aquatic environments are the most affected, with loss of plant species and its
biodiversity, and among them, high Andean wetlands are one of the most vulnerable aquatic
ecosystems due to contamination by heavy metals. This study was conducted in Yanamate
and Quiulacocha lagoons (Pasco Region), and Ticticocha and Yuracmayo lagoons (Lima
Region), in central Peru. Two species (Calamagrostis rigida and Myriophylum quitense)
concentrated higher quantities of heavy metals in the root tissues than in the aerial biomass,
therefore, these two would be considered as heavy metals phytostabilizer species. The
highest cadmium accumulation (7.93 mg kg-1 dry matter) was registered in C. rigida roots
from the Yuracmayo Lagoon. Meanwhile, the major copper accumulation (96.43 mg kg-1 DM)
was registered in C. rigida from Quiulacocha Lagoon. However, the highest concentrations of
lead (160.15 mg kg-1 DM) and zinc (597.40 mg kg-1 DM) were registered in C. rigida roots
from Yanamate Lagoon. Finally, the species M. quitense was registered only in the Ticticocha
Lagoon and concentrated the lowest values of cadmium, copper, lead and zinc in comparison
to C. rigida, and could be considered as a bioindicator of water pollution by heavy metals.
Regular concentrations of cadmium, copper, lead and zinc in the water and sediments of the
four lagoons widely exceeded the national environmental standards of water quality.

Keywords : high Andean lagoons, macrophytes, phytoremediation, acid waters,


phytostabilization of metals, Peruvian Andes.

Introducción

Calamagrostis rigida (Kunth) Trin. ex Steud, es una especie herbácea de la familia poácea
distribuida en las regiones de Ancash, Cuzco, Huánuco, Huancavelica, Junín, Lima, Puno
(Brako & Zarucchi, 1993). Roque y Ramírez (2008) señalaron que esta especie fue registrada
en la laguna de Parinacochas (Ayacucho) y alrededores y está asociada a la vegetación de
matorrales, pajonal con arbustos y es un componente de vegetación de pajonal de pampa.
Asimismo, Cano et al. (2010) en el trabajo realizado de flora y vegetación de suelos
crioturbados y hábitats asociados en la Cordillera Blanca de Ancash señalan que C. rigida fue
registrada como integrante de la vegetación asociada de páramo y de roquedales
húmedos. Myriophyllum quitense Kunth. Es una especie herbácea acuática sumergida
cosmopolita, en el Perú se encuentra en lagunas y riachuelos altoandinos, entre los 2700 a
4500 metros sobre el nivel del mar (León, 1993). Está distribuida en las regiones de Ancash,
Cuzco, Junín, Lima, Loreto y Puno (Brako & Zarucchi, 1993). Por otra parte, Flores et
al. (2005) al estudiar la diversidad florística asociada a las lagunas andinas de Pomacocha y
Habascocha de Junín, Perú, dieron a conocer que M. aquaticum forma parte de la comunidad
de hierbas sumergidas. Por su parte Roque y Ramírez (2008) señalaron que esta especie fue
registrada como un componente de la comunidad de hidrófitas en la laguna de Parinacochas,
en Ayacucho (Perú).

Por otro lado, la Convención Ramsar (2006) define a los humedales como zonas donde el
agua es el principal factor controlador del medio y la vida vegetal y animal asociada a él. Los
humedales se dan donde la capa freática se halla en la superficie terrestre o cerca de ella o
donde la tierra está cubierta por aguas poco profundas, y que albergan comunidades
biológicas características que proveen servicios ecosistémicos. En el Perú tenemos a los
humedales costeros, andinos y amazónicos. Los humedales andinos, están formados por
lagos, lagunas, bofedales, manantiales, puquios, turberas, humedales de paramos y
kársticos andinos (MINAM, 2015). Es necesario indicar, que los humedales altoandinos son
ecosistemas de gran fragilidad asociada a causas naturales como el cambio climático, las
sequías prolongadas en la puna y a la intervención humana, como en los casos de la
agricultura no sostenible, el pastoreo excesivo y la minería a cielo abierto. Muchos
humedales de montaña se están perdiendo de manera acelerada, sobre todo, por mal
manejo y desconocimiento de su importancia económica y ecológica (WWF, 2005). Por
consiguiente, los humedales tiene un rol preponderante en la preservación de la calidad
ambiental debido a su alta capacidad de retención y / o a la inactivación de sustancias
nocivas (González-Alcaraz et al., 2014). En contraste, la contaminación ambiental
específicamente como la del agua es un problema alarmante tanto en los países
desarrollados como en los países en vías desarrollo. La contaminación de los recursos
hídricos por metales pesados es un problema crítico que afecta en forma negativa a los
seres humanos, las plantas y a los animales (Rezania et al., 2016). Se conoce que la
contaminación de los ecosistemas acuáticos por los metales es uno de los problemas de
contaminación más difíciles de controlar debido a la toxicidad, a su abundancia, su
persistencia y debido a la bioacumulación de los metales en los tejidos de los organismos
acuáticos (Fu et al., 2014). Entre los principales contaminantes del agua, están los metales
pesados que son peligrosos y porque son persistentes y tienen la tendencia de acumularse
en los sedimentos y en los tejidos de los organismos vivos. Se denomina metales pesados
aquellos elementos sin función biológica conocida, cuya presencia en determinadas
cantidades en los seres vivos afectan las funciones vitales de los organismos, entre ellos,
mercurio, plata, cadmio y plomo. Pueden resultar muy tóxicos, no son biodegradables y
algunos se acumulan en los organismos vivos. En este sentido, su biodisponibilidad
(capacidad para atravesar libremente la membrana celular de un organismo desde el medio)
está relacionada de manera directa a su toxicidad potencial (Fichet et al., 1999). Los metales
como el mercurio, el cadmio, el níquel, el plomo, el cobre, el zinc y el cromo son altamente
tóxicos tanto en su forma elemental como en forma de sal soluble, su presencia en la
atmósfera, el suelo y el agua, incluso como trazas, pueden causar graves problemas en la
salud de los animales y las plantas (Jadia & Fulekar, 2009). En general, los pasivos mineros
abandonadas han producido enormes cantidades de residuos que contienen minerales de
baja ley y relaves de mina en varias regiones del mundo (Pérez-Sirvent et al., 2017), las
aguas residuales ácidas de mina, generalmente contienen sulfuros residuales y típicamente
dan lugar a la formación del drenaje ácido de mina (DAM). En la región central del Perú
desde hace décadas atrás muchos humedales altos andinos han sido utilizados como
depósitos de aguas ácidas como el caso de las lagunas de Quiulacocha y Yanamate en la
región de Pasco. El desborde y la evaporación del drenaje ácido de las minas puede
contaminar seriamente los suelos, afectar la calidad del agua y contaminar los ambientes
debido al pH ácido y a las altas concentraciones de metales pesados y otros elementos
tóxicos (Pérez-Sirvent et al., 2017). Por otra parte, los contaminantes orgánicos e
inorgánicos se pueden retirar tanto del suelo como del agua mediante la biorremediación, es
un "tratamiento que utiliza a los organismos naturales para convertir las sustancias
peligrosas en sustancias menos tóxicas o no tóxicas", que incluye la bioacumulación, la
biosorción y la fitorremediación (Vijayaraghavan & Balasubramanian, 2015). La
fitorremediación (phyto significa planta y remedio que significa limpiar) que consiste en el
uso natural y directo de las plantas verdes para lograr la absorción de los contaminantes a
través de las raíces y la translocación a las hojas y los tallos de la planta (Sharma, et al.,
2015). Facilitando la remoción de los contaminantes orgánicos y/ o inorgánicos (metales,
pesticidas, contaminantes orgánicos persistentes, entre otros) (Bhatia & Goyal, 2014). Las
especies de vegetales que van ser utilizadas en la fitorremediación deben ser
preferentemente especies nativas y que deben tener la tasa de crecimiento rápido, un
sistema radicular extenso, alto rendimiento de biomasa, adaptación a diversos hábitats, una
alta tolerancia y la capacidad de acumular los contaminantes en la parte aérea de las
plantas. Considerando que algunos factores ambientales como la temperatura, el pH, la
radiación solar y la salinidad del agua pueden influir en el crecimiento y en el rendimiento de
las plantas en la fitorremediación (Valipour & Ahn, 2016). La importancia de estos
parámetros ambientales está relacionada con el tamaño, el peso y la tasa de crecimiento de
las plantas acuáticas. La disponibilidad de nutrientes también afecta el crecimiento y el
rendimiento de las plantas acuáticas (Gupta et al., 2012).

Entre los métodos de fitorremediación conocidos se tienen a la fitoextracción,


fitodegradación, rizofiltración, fito-estabilización, fitosalinización y fito-volatización (Rahman
& Hasegawa, 2011). La fitoextracción es el uso de plantas para extraer los metales del suelo,
trasportarlos y acumularlos en los órganos de la parte aérea, la fitoestabilización consiste en
el uso de plantas para minimizar la movilidad de los metales mediante su acumulación en la
raíz o su precipitación en la rizosfera (Alkorta et al., 2004) a su vez, la fitodescontaminación
implica la fitoextracción y la fitodegradación. Los metales biodisponibles son precipitados,
absorbidos y/o adsorbidos por los materiales apropiados agregados al sustrato y por las
raíces de las plantas metalófitas excluyentes, donde son acumulados en formas inocuas,
evitando así la biomagnificación y los efectos tóxicos sobre otros seres vivos (Ginocchio &
León-Lobos, 2007; Orchard et al., 2009). En los procesos de fitoestabilización, el papel de la
planta, es incrementar por alteración del flujo del agua a través del suelo, incorporando
contaminantes residuales libres dentro de las raíces y previniendo la erosión por viento y la
lluvia (Ferrera-Cerrato & Alarcón, 2007). Entre estos métodos, la fitoextracción, rizofiltración
y la fitoestabilización son comercialmente los más importantes (Thakur et al., 2016). La
única tecnología de fitorremediación específica para la remediación de aguas residuales es la
fitofiltración o la rizofiltración (Rezania et al., 2016). Pero, también se puede utilizar plantas
terrestres. Las plantas terrestres, a través de una plataforma, pueden acumular más
contaminantes que las especies acuáticas. La rizofiltración es aplicable a sistemas in situ y ex
situ, estos últimos pueden colocarse en cualquier lugar, y no es necesario estar en el sitio
original de la contaminación (Adams et al., 2000).

Material y métodos

El presente trabajo se llevó acabo en cuatro lagunas altoandinas de la sierra central del Perú:
laguna Ticticocha y Yuracmayo ubicadas en la cuenca alta del río Rimac, provincia de
Huarochirí, región Lima; y en las lagunas de Quiulacocha y Yanamate ubicadas en la
provincia de Cerro de Pasco, región Pasco; la ubicación geográfica, la altitud y las
coordenadas geográficas están indicadas en la (Figura 1, Tabla 1). En el estudio la unidad
experimental fue una planta adulta, el muestreo de las especies de macrófitas se realizaron
de individuos de las especies más abundantes en dos lagunas contaminadas con agua de
efluentes ácidas de mina (con alta concentración de metales pesados), y en otros dos
lagunas a las que se denominaron lagunas con una baja concentración de metales pesados
en el agua y en los sedimentos).
La obtención de muestras de las especies macrófitas emergentes se llevó acabo en el borde
del espejo de agua en las lagunas y las muestras de la especie sumergida fue colectada
dentro de la laguna. De cada especie fueron colectadas muestras vegetales de individuos
adultos, saludables, sin daño mecánico por plagas o enfermedades, y por cada especie
vegetal se colectaron 5 ejemplares de plantas adultas, y fue realizado a finales de la estación
seca, en setiembre de 2016. Asimismo, En el laboratorio, los órganos de los ejemplares de
cada especie fueron separados con una tijera (raíces, hojas y tallos), y luego fueron
enjuagados con chorros de agua potable, para retirar residuos de suelo y otros
contaminantes, y finalmente, los ejemplares vegetales fueron enjuagados tres veces con
agua desionizada. Las muestras vegetales limpias fueron secadas en un horno con
ventilación forzada a una temperatura de 80°C hasta su peso constante, y la ejecución del
trabajo de procesamiento de los ejemplares vegetales se realizó en el Laboratorio de
Fitología Aplicada en la Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San
Marcos.

La acumulación de cadmio, cobre, plomo y zinc en los tejidos vegetales de cada especie
fueron determinadas en las muestras foliares y tallos, y en las raíces. La determinación de la
concentración de los metales pesados se realizaron con las siguientes metodologías: La
concentración de cobre, cadmio y zinc fue realizada por digestión húmeda de acuerdo al
método EPA 6010B, el contenido de plomo mediante el método EPA 200.7, 1994. La
cuantificación de los metales en los tejidos vegetales de cada especie y en el agua se realizó
mediante el método ICP-AES (espectrometría de emisión atómica de plasma acoplado
inductivamente) y el análisis fue realizado en el Instituto de Corrosión y Protección de la
Pontificia Universidad Católica del Perú. Asimismo, el contenido de metales pesados en el
suelo fue realizado por la técnica de absorción atómica, y el análisis fue realizado en el
Laboratorio de Suelos y Agua de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria
La Molina.

El cálculo del factor de bioconcentración (FBC) de los metales pesados se determinó para
cada metal, este factor fue calculado con los valores de los metales acumulados en el tejido
de las especies vegetales con la concentración de metales en los tejidos de las raíces y de la
parte aérea) y la división entre el contenido de metales pesados del agua de las lagunas o el
sedimento (Zayed et al., 1998), y este factor fue calculado mediante la relación como está
indicado en esta ecuación:

Donde, C tejido cosechado, es el contenido total de los metales pesados en los tejidos de las
raíces, tallo y las hojas por planta para cada elemento; y Cagua, es la concentración de los
metales pesados analizado en el agua o en el sedimento para cada elemento.
El factor de transferencia (FT), que indica la eficiencia de la planta en la translocación de los
metales pesados acumulados desde las raíces a la parte aérea. Este factor fue calculado con
los valores de contenido de metales pesados acumulados en los tejidos de la parte aérea de
la planta (tallo yo las hojas) dividido, entre el contenido de metales pesados acumulados en
los tejidos de las raíces (Tangahu et al., 2013). El cálculo de este factor está indicado en esta
ecuación:

Donde, C parte aérea, es el contenido total de los metales pesados en los tejidos de las hojas
y los tallos por planta para cada elemento; Craíces, es el contenido total de los metales
pesados en los tejidos de las raíces por planta para cada elemento.

El análisis estadístico fue realizado utilizando el Programa Estadístico INFOSTAT versión 16E.
Se compararon las medias de las concentraciones de metales pesados de cada laguna y de
cada especie vegetal empleando la prueba U de Mann-Whitney, y la comparación de
concentraciones de todos los metales se realizó mediante la prueba de Kruskal-Wallis para
comparar las diferencias entre las variables dependientes, considerándose diferencias
significativas entre concentraciones a un valor de p ≤ 0,05.

Resultados

Acumulación de cadmio en Calamagrostis rigida y en Myriophylum quitense

El mayor contenido de cadmio fue obtenido en las raíces de Calamagrostis rigida en


muestras procedentes de la laguna de Yuracmayo, región Lima (7,93 mg kg-1 de materia
seca) (Figura 2), este valor encontrado está relacionado directamente con un alto contenido
de cadmio total encontrado en el suelo (10,67 mg Kg-1) (Tabla 3). Por otra parte, al
comparar la acumulación de cadmio entre las dos especies, la menor concentración de
cadmio fue obtenido en las raíces de Myriophylum quitense (1,53 mg Kg-1), en muestras de
esta especie procedente de la laguna Ticticocha (región Lima), esta baja acumulación de
cadmio obtenido en las raíces de M. quitense está relacionado con una baja concentración de
cadmio en el agua (Tabla 2) y en el suelo (Tabla 3), lo que indicaría que en el suelo y en el
agua de la laguna Ticticocha hay trazas de cadmio en referencia a los otros tres lagunas
evaluadas.
Acumulación de cobre en Calamagrostis rigida y en Myriophylum quitense

Al comparar la acumulación de cobre entre las dos especies, el mayor contenido cobre fue
obtenido en los tejidos de las raíces de Calamagrostis rigida en muestras procedentes de la
laguna Quiulacocha, región Pasco (96,43 mg kg-1 de materia seca) (Figura 3), este valor
obtenido está relacionado directamente con el mayor contenido de cobre total encontrado en
el agua (3.83 mg Kg-1) (Tabla 2) y en el sedimento de esta laguna (819 mg Kg-1) (Tabla 3).
Cabe indicar, la menor concentración de cobre total se obtuvo en las raíces de Myriophylum
quitense (19.25 mg Kg-1 MS) , en muestras de esta especie procedente de la laguna
Ticticocha (región Lima), esta baja acumulación de cobre obtenido en las raíces de M.
quitense está relacionado con una baja concentración de cobre en el agua (0.33 mg L -1 )
(Tabla 2) y en el suelo (Tabla 3), y en los tejidos analizadas de las hojas y tallos de C.
rigida y M. quitense se han obtenidos contenidos ínfimas de cobre en estas especies.

Acumulación de plomo en Calamagrostis rigida y en Myriophylum quitense


Un mayor contenido de plomo fue obtenido en las raíces de Calamagrostis rigida en muestras
de esta especie procedente de la laguna Yanamate, región Pasco registrando el valor de
160,15 mg kg -1 de materia seca (Figura 4), y como contenido de plomo total por planta se
obtuvo 262,4 mg Kg-1 de materia seca (MS) en las muestras procedente de la laguna
Quiulacocha (región Pasco) estos altos valores obtenidos de acumulación de plomo en el
tejido de Calamagrostis rigida está relacionado directamente con un mayor contenido de
plomo total encontrado en los sedimento de estas dos lagunas, 476 mg Kg-1 de plomo en la
laguna Quiulacocha, y 436,7 mg Kg -1 de plomo en la laguna Yanamate, respectivamente
(Tabla 3). Por otra parte, al comparar la acumulación de plomo entre estas dos especies, una
menor concentración de plomo total fue obtenida en los tejidos de las raíces de Myriophylum
quitense (41,63 mg Kg -1 MS), en muestras de esta especie procedente de la laguna
Ticticocha (región Lima), esta baja acumulación de plomo obtenido en las raíces de M.
quitense al parecer no guarda una relación directa con los valores de contenido de plomo
total encontrado en el suelo (781 mg Kg-1) (Tabla 3) y en el agua (0,5 mg L-1) (Tabla 2) de
la laguna Ticticocha; y en los tejidos de las hojas y tallos de C. rigida y M. quitense se
obtuvieron contenidos ínfimos de plomo.

Acumulación de zinc en Calamagrostis rigida y en Myriophylum quitense

El mayor contenido de zinc fue obtenido en el tejido de las raíces de Calamagrostis rigida en
muestras de esta especie procedente de la laguna de Yanamate, región Pasco (597,40 mg
kg-1 MS) (Fig. 5), y como contenido de zinc total por planta se obtuvo 821,2 mg Kg -1 MS en
muestras procedente de la laguna de Yanamate (región Pasco) estos altos valores de
acumulación de zinc en el tejido de Calamagrostis rigida está relacionado directamente con el
mayor contenido de zinc total encontrado en el sedimento de esta laguna (944 mg Kg -1 )
(Tabla 3) y también en el agua (366. 3 mg L-1) (Tabla 2). Por otra lado, la menor
concentración de zinc fue obtenida en los tejidos de las raíces de Myriophylum
quitense (140,8 mg Kg -1), en muestras de esta especie procedente de la laguna Ticticocha
(región Lima), esta baja acumulación de zinc obtenido en las raíces de M. quitense no guarda
una relación con los valores de contenido de plomo total encontrado en el suelo (201,67 mg
Kg -1) (Tabla 3) y en el agua (1,47 mg L-1) (Tabla 2) de la laguna Ticticocha.
Factor de bioconcentración y de transferencia

El factor de bioconcentración (FBC) y el factor de translocación (FT) son dos índices


importantes para evaluar la viabilidad de cualquier especie vegetal y su posible uso en la
fitorremediación de metales pesados (Pandey, 2012) y poder determinar la capacidad
absorción de los metales. La bioconcentración, puede otorgar una indicación sila planta es
apta para los procesos de fitoextracción (Whitfield & Zeeb, 2010). Si este índice es mayor
que 1, el objetivo de la remediación se da por cumplido y la eliminación de la vegetación
contaminada sería económicamente más efectiva que la eliminación del suelo contaminado.
En el caso de Calamagrostis rigida, el valor más alto de factor de biococentración (0,87) se
obtuvo para el zinc en muestras procedente de la laguna Yanamate, región Pasco (Tabla 4),
asimismo se obtuvo los valores de 0,84 para el cadmio y 0,34 para el cobre, en muestras de
la laguna Yuracmayo, región Lima (Tabla 4); y para el plomo se obtuvo el valor de 0,55 en
muestras procedentes de la laguna de Quiulacocha (región Lima). En el caso de Myriophylum
quitense el valor más alto de factor de bioconcentración es de (0,88) para el zinc en
muestras de la laguna Ticticocha (región Lima), y para los otros tres metales se obtuvieron
valores bajos (Tabla 4).

El factor de transferencia, relaciona la acumulación de metales en la parte aérea con


respecto a la raíz y es usado para medir la efectividad de la planta en la translocación de
metales pesados desde la raíz hacia la parte aérea. (Sun et al., 2008). El factor de
transferencia (FT) en el caso de Calamagrostis rigida, el valor más alto calculado se obtuvo
en el plomo (0,66) en muestras de esta especie proveniente de la laguna de Quiulacocha
(región Pasco). En Myriophylum quitense el valor más alto de factor de transferencia (0.26)
se obtuvo para el zinc en muestras procedentes de la laguna Ticticocha (región Lima), y para
los otros tres metales se obtuvieron valores bajos (Tabla 5).

Discusión

Acumulación de cadmio, cobre, plomo y zinc en Calamagrostis rigida y Myriophylum


quitense

En las dos especies estudiadas, se ha verificado que hay una preferencia por acumular
cadmio, cobre y plomo y zinc en sus raíces. En el caso de Calamagrostis rigida el mayor
contenido cobre y zinc fue obtenido en los tejidos de las raíces de esta especie en muestras
procedente de la laguna Quiulacocha, región Pasco. Estás altas concentraciones de cobre y
zinc estarían relacionadas con el origen geoquímico de estos metales en esta laguna,
señaladas por Dold et al. (2009) que al realizar el estudio geoquímico y mineralógico del
relleno de relaves de en la laguna Quiulacocha demostraron que existe una conexión
hidrológica de los tres sistemas de relaves de minas de Cerro de Pasco (Excelsior,
Quiulacocha y Ocroyoc), y la fuente principal de las aguas ácidas de drenaje de mina de esta
laguna se origina en la relavera excelsior, y estos relaves acumuladas en más de un siglo,
contienen metales como plata, zinc, plomo y cobre. Mientras que, un mayor contenido de
plomo fue obtenido en las raíces de Calamagrostis rigida en muestras de esta especie
procedente de la laguna Yanamate, región Pasco. De otro lado, la absorción y la acumulación
de plomo por C. rigida tendría su origen en las aguas ácidas residuales que ingresan a la
laguna Yanamate, Wisskirchen et al. (2010) señalaron que desde el año 1991 la laguna
Yanamate ha recibido aguas de drenaje ácido del depósito minero de zinc y plomo (Ag-Bi-
Cu) de Cerro de Pasco y de las aguas residuales de una planta de extracción de cobre,
considerando que la geoquímica de la roca madre de esta laguna está constituida por
carbonatos. Las concentraciones de metales de las agua ácidas de esta laguna fueron 86,8
mg L-1 de cobre, 493 mg L-1 de zinc, 2,9 mg L-1 de plomo y 48 mg L-1 de arsénico. Por otra
parte, en un trabajo realizado por Bobadilla et al. (2013) en dos humedales alto andinas de
la región Ancash, al determinar las concentraciones de metales pesados y el factor de
bioacumulación de Calamagrostis ligulata y Juncus imbricatus indicaron que en las partes
aéreas (hojas y tallos) de C. ligulata y J. imbricatus acumularon mayores concentraciones de
Fe, Zn, As y Al. Además, los factores de bioacumulación revelaron incrementos notables en
As, Pb y Al, pero menos en Cd, Fe y Zn. Sin embargo, en C. rigida los metales se acumulan
mayormente en las raíces y la concentración de plomo obtenidasson menores en
comparación con Calamagrostis ligulata yJuncus imbricatus. Referente a la acumulación de
cadmio en C. rigida la mayor acumulación de este metal fue obtenido en muestras C.
rigida obtenido en la laguna Yuracmayo (región Lima) este valor obtenido tiene una relación
con un alto contenido de este metal hallado en el suelo del borde del espejo de agua de esta
laguna, y quizás sea necesario también analizar el contenido de cadmio en el sedimento,
considerando, esta laguna que es utilizada como reservorio de agua potable. En el caso
particular de Calamagrostis epigejos Bert et al. (2012), indicaron en los tejidos de esta
especie crecidas en los sedimentos contaminados con zinc, cadmio, cobre, plomo y arsénico
obtuvieron altas concentraciones de cadmio y zinc, esta especie acumula en los tejidos de
tallos y hojas, y especialmente acumula níquel hasta de 703 mg kg-1 de peso seco en y 346
mg kg-1 de peso seco en sus rizomas (Madzhugina et al., 2008).
En Calamagrostis pseudophragmites y otras especies asociadas, Sun et al. ( 2015 )
indicaron, los niveles de metales pesados en los brotes o raíces disminuyeron en el orden de:
Zn > Cu> Pb >Ni >Cr .

De otro lado, al igual que C. rigida en Myriophylum quitense las mayores concentraciones de
cadmio, cobre, plomo y zinc fueron obtenidas en muestras de los tejido de las raíces de esta
especie procedente de laguna Ticticocha (región Lima), pero la respuesta de acumulación de
metales en otras especies del GéneroMyriophylum fueron diferentes, como en el caso
de Myriophylum spicatum en esta especie una alta acumulación de cadmio se obtuvieron en
el tejido foliar (Fawzy et al., 2011. Engin et al. (2017), indicaron que al evaluar la
acumulación y distribución de plomo, zinc, cobalto, cobre, zinc, níquel, manganeso y hierro
en el agua, en los sedimentos de fondo en los tejidos deMyriophyllum
verticillatum, Hydrocharis morsus-ranae, Nymphaea alba y Typha latifolia del lago Çernek del
delta de Kızılırmak en Turquía. Las cantidades acumuladas de varios metales traza en los
sedimentos de fondo y en las plantas de humedales se encontraron en el siguiente orden de
Fe> Mn> Zn> Ni> Co> Cu> Pb> Fe, indicaron que estas especies pueden ser consideradas
como acumuladores de los metales traza detectados y también como bioindicadores del agua
contaminada con estos metales. Branković et al. (2012) señalan que en los tejidos
de Myriophyllum spicatum y Mentha aquatica, obtuvieron altas concentraciones de hierro y
plomo total, y concluyen que estas dos especies podrías ser útiles para encontrar soluciones
a problemas de protección, remediación y revitalización de los diferentes ecosistemas
acuáticos. En el caso particular, de Myriophyllum alterniflorum, se indica, que es una especie
es sensible a altas concentraciones de cobre en el agua (100 mg L-1), y esta especie que
puede ser considerado como una especie bioindicadora de contaminación del agua con el
cobre. M. alterniflorum en comparación otras especies de macrófitas acuáticas, ha
desarrollado mecanismos de protección particulares al estrés por metales, como la síntesis
de especies reactivas derivadas del oxígeno (ROS), carotenoides, prolina, la reducción de
pérdida de agua, la eliminación de metales pesados a través de la senescencia para proteger
preferentemente los componentes fotosintéticos de las hojas jóvenes y la elongación del tallo
principal (Pascal et al., 2011).

Factor de bioconcentración y de transferencia

De los análisis y cálculos realizados de los factores de bioconcentración (FBC) y del factor de
tranferencia (FT) para cadmio, cobre, plomo y zinc en Calamagrostis rigida y en Myriophylum
quitense se obtuvieron valores menores a uno (<1) y los mayores valores de concentración
de los metales pesados fueron registradas en el tejido de las raíces. En el trabajo realizado
por Bobadilla et al. (2013), en dos humedales altoandinos en Ancash, y al evaluar la
fitorremediación de Calamagrostis ligulata de aguas ácidas en muestras de esta especie
colectadas durante la estación húmeda, obtuvieron valores de factor de bioconcentración
para el cadmio de 52, para plomo 758, y para el zinc de 57, estos valores calculados son
mayores a 1, y considerando que esta especie acumula metales pesados en la biomasa aérea
(hojas y tallos). De otro lado, Fawzy et al. (2011, Myriophylum spicatum, obtuvieron valores
extremadamente altas de FBC (FBC de cadmio=12820.4, FBC de Cu=2099.6, FBC
Pb=4439.5, y FBC Zn=41.20, respectivamente). En tanto, considerando los valores
calculados de FBC y FT que son menores de uno (<1), y de acuerdo a los criterio señalado
por Mendes & Maier (2008) Calamagrostis rigida y Myriophylum estarían considerados dentro
de la categoría de especies fitoestabilizadoras de metales pesados.

Agradecimientos

Expresamos nuestro reconociendo al Vicerrectorado de Investigación de la Universidad


Nacional Mayor de San Marcos por el financiamiento económico de este estudio a través del
Proyecto de Investigación código 161001051. El apoyo del proyecto "Monitoreo y evaluación
de la calidad del agua en cabecera de cuenca del río Rímac, lagos y lagunas de la región
central del Perú para determinar organismos indicadores y marcadores moleculares de
contaminación por metales pesados", contrato nº 391-PNICP-PIAP-2014. También
expresamos nuestra gratitud al colega José Roque por la preparación del mapa de la zona de
estudio.

Contribución de los autores


E. J.: Diseño, ejecución, procesamiento de información y redacción de investigación, J. G.:
Diseño, ejecución y redacción, H. M.: Diseño y redacción, T. S.: Colección de muestras
vegetales y agua, L. T.: Análisis fisico-químico del agua, N. C.: Procesamiento de información
y redacción, A. D.: Colecta de muestras vegetales y determinación taxonómica de los
ejemplares.

Conflictos de intereses

Los autores declaran no tener conflictos de intereses.

Literatura citada

Adams, N.; D. Carroll; K. Madalinski & S. Rock . 2000. Introduction to Phytoremediation.


United States Environmental Protection Agency, Office of Research and Development,
Washington D.C. USA. [ Links ]

Alkorta, I.; J. Hernández-Allica; J. M. Becerril; I. Ame zaga; I. Albizu & C. Garbisu.


2004. Recent findings on the phytoremediation of soils contaminated with environmentally
toxic heavy metals and metalloids such as zinc and cadmium and arsenic. Rev. Environ. Sci.
Bio/Technol 3(1): 71-90. [ Links ]

Bech, J.; P. Duran; N. Roca; W. Poma; I. Sánchez; L. Roca; R. Boludae; J. Barcelóf &
C. Poschenrie der. 2012. Show more Accumulation of Pb and Zn in Bidens
triplinervia and Senecio sp. spontaneous species from mine spoils in Peru and their potential
use in phytoremediation. Journal of Geochemical Exploration, 123(1): 109–
113. [ Links ]

Bert, V, C.; Lors, J. F.; A. Ponge; L. Caron; A. Biaz; M. Dazy & J. F. Masfaraud. 2012.
Metal im mobilization and soil amendment efficiency at a contaminated sediment landfill
site: A field study focusing on plants, springtails, and bacteria. Environmental Pollution 169
(2) :1-11, doi: 10.1016/j.envpol.2012.04.021. [ Links ]

Bobadilla, M.; E. Aliaga, E. Yupanqui & E. Palomino . 2013. A phytoremediation


approach using Calamagrostis ligulata and Juncus imbricatus in Andean wetlands of Peru.
Environ Monit Assess 185:323–334. [ Links ]

Brako, L. & J. L. Zarucchi . 1993. Catalogue of the Flowering Plants and Gymnosperms of
Peru. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 45:1-1286. [ Links ]

Bhatia, M. & D. Goyal . 2014. Analyzing remediation potential of wastewater through


wetland plants: a review, Environ. Prog. Sustain. Energy 33 (1): 9–27. [ Links ]

Branković, S.; D. Pavlović; M. Topuzović; R. Gliš ić, J. Milivojević & V. Đekić. 2012.
Metals Concentration and Accumulation in Several Aquatic Macrophytes, Biotechnology &
Biotechnological Equipment, 26(1):2731-2736, doi: 10.5504/BBEQ.2011.0086.

Cano, A.; W. Mendoza; S. Castillo; M. Morales; M. I. La Torre; H. Aponte, A. Delgado;


N. Valencia & N. Vega . 2010. Flora y vegetación de suelos crioturbados y hábitats
asociados en la Cordillera Blanca, Ancash, Perú, Rev. peru. biol. 17(1): 95-
103. [ Links ]

Convención de Ramsar , 2006. Manual de la Convención de Ramsar: Guía a la Convención


sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971), 4a. edición. Secretaría de la Convención de
Ramsar, Gland (Suiza). [ Links ]

Dold, B.; C. Wade & L. Fontboté . 2009. Water management for acid mine drainage
control at the polymetallic Zn-Pb–(Ag–Bi–Cu) deposit Cerro de Pasco, Peru, Journal of
Geochemical Exploration 100 (1): 133–141. [ Links ]
Environmental Protection Agency (EPA) .1998. Mhetods for analytes and properties,
OSW methods team. United States Environmental Protecction Agency, USA. [ Links ]

Engin, M. S.; A. Uyanik & S. Cay . 2017. Investigation of trace metals distribution in
water, sediments and wetland plants of Kızılırmak Delta, Turkey, International Journal of
Sediment Research, 32, (1): 90-97,
http://dx.doi.org/10.1016/j.ijsrc.2016.03.004 [ Links ]

Ferrera, R & A . Alarcón. 2007. Microflora agrícola. Edit. Trillas, México, 568
p. [ Links ]

Fawzy, M. A.; N. El-sayed; A. El-Khatib & A. Abo-El-Kassem . 2011. Heavy metal


biomonitoring and phytoremediation potentialities of aquatic macrophytes in River Nile.
Environ Monit Assess, 184(1):1753–1771, DOI 10.1007/s10661-011-2076-9. [ Links ]

Fichet, D.; G. Boucher; G. Radenac & P. Miramand . 1999. Concentration and


mobilisation of Cd, Cu,Pb and Zn by meiofauna populations living in harbour sediment: their
role in the heavy metal flux from sediment to food. Sci. Total. Environ., 243/244:263-
272. [ Links ]

Flores, A.; J. Alegría & A. Granda . 2005. Diversidad florística asociada a las lagunas
andinas Pomacocha y Habascocha, Junín, Perú, Rev. peru. biol. 12(1):125-
134. [ Links ]

Fu, J.; C. Zhao; Y. Luo; C. Liu; GZ. Kyzas; Y. Luo; Z. Don gye; A. Shuqing & Z. Hailiang.
2014. Heavy metals in surface sediments of the Jialu River, China: their relations to
environmental factors. J Hazard Mater 270:102–109 [ Links ]

Ginocchio, R. & P. León-Lobos . 2007. Recursos genéticos para la fitoestabilización:


plantas que reducen la contaminación por desechos mineros.Tierra Adentro 75:20-
23. [ Links ]

González, H. M.; M. N. Conesa; M. C. Tercero; R. Schulin; R. J. Álvarez & C. Egea .


2011. The combined use of liming and Sarcocornia fruticosa development for
phytomanagement of salt marsh soils polluted by mine wastes. J Hazard Mater 186 (1):805–
813. [ Links ]

Gupta, P.; S. Roy & A. B. Mahindrakar . 2012. Treatment of water using water hyacinth,
water lettuce and vetiver grass a review, Resourc. Environ, (2): 202–215. [ Links ]

Jadia, D. & M. Fulekar . 2009. Phytoremediation of heavy metals: recent techniques.


African J. of Biotech 8 (6): 921-928. [ Links ]

Ministerio del Ambiente (MINAM). 2015. Estrategia Nacional de humedales.


Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, 59 p. Lima,
Perú. [ Links ]

León, B . 1993. Catálogo anotado de las fanerógamas acuáticas del Perú. En: Las plantas
vasculares en las aguas continentales del Perú. pp 11-128. Francis Khan, Blanca León,
Keneth R. Young (Compiladores). Instituto Francés de Estudios Andinos. Lima,
Perú. [ Links ]

Madzhugina, Y. G.; V. V. Kuznetsov & N. I. Shevyako va. 2008. Plants Inhabiting


Polygons for Megapolis Waste as Promising Species for Phytoremediation. Russian Journal of
Plant Physiology, 55 (3): 410–419. [ Links ]

Mendes, M. O. & M. Raina . 2008. Phytostabilization of Mine Tailings in Arid and Semiarid,
Environ Health Perspect 116 (1):278–283, doi:10.1289/ehp.10608. [ Links ]
Orchard, C.; P. León & R. Ginocchio . 2009. Phytostabilization of massive mine wastes
with native phytogenetic resources: potential for sustainable use and conservation of the
native flora in north-central Chile. Cien. Inv. Agr. 36(3):329-352. [ Links ]

Pandey, V. C . 2012. Phytoremediation of heavy metals from fly ash pond by Azolla
caroliniana, Ecotox. Environ. Saf. 82 (1): 8–12. [ Links ]

Pascal L., D.D., P.H. Laure L., C.M., Michel B. 2011. Differential responses
of Myriophyllum alterniflorum DC (Haloragaceae) organs to copper: physiological and
developmental approaches, Hydrobiologia, 664 (1):95–105. [ Links ]

Pérez, C.; C. Hernández; M. J. Martínez; M. L. Gar cía & J. Bech. 2017. Uptake by
wetland plants: implications for phytoremediation and restoration. J Soils Sediments
17:1384–1393.Doi 10.1007/s11368-016-1520-4. [ Links ]

Rahman, M. A. & H. Hasegawa . 2011. Aquatic arsenic: phytoremediation using floating


macrophytes, Chemosphere, 83 (1): 633–646. [ Links ]

Rezania, S.; M. Taib; M. F. M. Din; F. A. Dahalan & H. Kamyab . 2016. Comprehensive


review on phytotechnology: Heavy metals removal by diverse aquatic plants species Journal
of Hazardous Materials, 318 (6): 587-599, Doi:
10.1016/j.jhazmat.2016.07.053. [ Links ]

Roque, J. E & E. K. Ramírez . 2008. Flora vascular y vegetación de la laguna de


Parinacochas y alrededores (Ayacucho, Perú). Rev. peru. biol. 15(1):61-72. [ Links ]

Sun, Y.; Q. Zhou & Ch. Diao . 2008. Effects of cadmium and arsenic on growth and metal
accumulation of Cd-hyperaccumulator Solanum nigrum L. Bioresource Technology 99 (1):
1103–1110. [ Links ]

Sun, Z.; X. Mou; C. Tong; Ch. Wang; Z. Xie; H. Song, W. Sun & L. Yingchun . 2015.
Spatial variations and bioaccumulation of heavy metals in intertidal zone of the Yellow River
estuary, China. Catena (1): 43–52. [ Links ]

Sharma, S.; B. Singh & V. K. Manchanda . 2015. Phytoremediation: role of terrestrial


plants and aquatic macrophytes in the remediation of radionuclides and heavy metal
contaminated soil and water, Environ. Sci. Pollut. Res. 22 (1) 946–962. [ Links ]

Tangahu, B. V.; R. S. Abdullah; H. Basri; M. Idris; N. Anuar & M. Mukhlisin . 2013.


Phytotoxicity of wastewater containing lead (Pb) effects scirpus grossus, International
Journal of Phytoremediation, 15 (8): 814-826,
DOI:10.1080/15226514.2012.736437. [ Links ]

Thakur, S.; L. Singh; Z. A. Wahid; M. F. Siddiqui; S. M. Atnaw & M. F. M. Din . 2016.


Plant-driven removal of heavy metals from soil: uptake, translocation, tolerance mechanism,
challenges, and future perspectives, Environ. Monit. Assess. 188 (1): 1–11,
http://dx.doi.org/10.1007/s10661-016-5211-9 [ Links ]

Valipour, A. & Y. H. Ahn . 2016. Constructed wetlands as sustainable ecotechnologies in


decentralization practices: a review, Environ. Sci. Pollut. Res. 23 (1): 180–
197. [ Links ]

Vijayaraghavan, K. & R. Balasubramanian . 2015. Is biosorption suitable for


decontamination of metal-bearing wastewaters? A critical review on the state-of-the-art of
biosorption processes and future directions, J. Environ. Manage. 160 (1):283–
296. [ Links ]

Wisskirchen, C.; B. Dold; K. Friese; J. E. Spangenberg, P. Morgenstern & W.


Glaesser . 2010. Geochemistry of highly acidic mine water following disposal into a natural
lake with carbonate bedrock, Applied Geochemistry 25 (1): 1107–1119. [ Links ]
Whitfield, M. & B. A. Zeeb . 2010. A review if recent research developments in to the
potential for phytoextraction of persistent organic pollutants (POPS) from weathered
contaminated soil. In: Application of Phytotechnologies for Cleanup of Industrial, Agricultural
and Wastewater Contamination. Ed. Kulakow, P. y Pidlisnuyuk, V. Springer, pp: 35-
59. [ Links ]

Word Wildlife Fund . 2005. Humedales Altoandinos estrategia regional. Taller de


comunicaciones Word Wildlife Colombia, 19 p. [ Links ]

Zayed, A.; S. Y. Gowthaman & N. Terry . 1998. Phytoaccumulation of Trace Elements by


Wetland Plants: Mutation Research/Genetic Toxicology and Environmental Mutagenesis, 537,
29-41. [ Links ]

Recibido: 10-IX-2017

aceptado: 22-X-2017

publicado online: 30-XI-2017

publicado impreso: 15-XII-2017

Tratamiento microbiano de aguas ácidas resultantes


de la actividad minera: una revisión

Microbial treatment of acid mine drainage (AMD): A review

José Santiago Pozo-Antonio1 *

Iván Puente2

Susana Lagüela3

María Veiga1

1
Universidade de Vigo, España.
2
Escuela Naval Militar, España.
3
Universidad de Salamanca, España.
RESUMEN:

La oxidación de minerales sulfurados presentes en los residuos de actividad minera de


yacimientos polimetálicos con sulfuros, especialmente pirita u otros, como calcopirita o
pirrotina, genera drenajes ácidos de mina (AMD, por sus siglas en inglés, acid mine
drainage) ricos en elementos potencialmente tóxicos, que pueden contaminar a los
cuerpos de agua vulnerables, ya sean superficiales o profundos. La oxidación de la pirita
y, en menor grado, la de otros sulfuros, por la acción del aire y agua tiene lugar a
través de dos tipos de mecanismos: uno de naturaleza inorgánica, debido al oxígeno
molecular o al ion férrico; y otro con intervención biótica, fundamentalmente de
bacterias oxidantes del azufre y del hierro. La necesidad de mitigar y prevenir la
formación de AMD ha promovido el desarrollo de numerosas investigaciones sobre los
mecanismos de oxidación y su prevención. Los resultados de las investigaciones han
sido la base del desarrollo de tecnologías de prevención o control basadas en
procedimientos físicos, químicos y biológicos; el uso de medidas microbiológicas es la
menos dañina para el medio ambiente, dado que se trata de seres presentes en el
mismo y que no conlleva la adición de agentes artificiales. El objetivo de esta revisión
es examinar la documentación centrada en técnicas que actúan sobre los
microrganismos oxidantes de Fe inhibiendo su actividad (técnicas preventivas) y en el
empleo de microbios que reducen la acidez de los AMD ya generados (técnicas de
remediación).

Palabras clave: AMD; Thiobacillus ferrooxidans; microorganismos; pirita; remediación;


minería

ABSTRACT:

The oxidation of sulfide minerals, present in many current and historical abandoned
mining activities of polymetallic deposits with sulphide, especially pyrite or others as
pyrrhotite or chalcopyrite, generates acid mine drainage rich in potentially toxic
elements that can contaminate sensitive water bodies, either superficial or dep. Pyrite
oxidation and to a lesser extent, that of other sulfides, upon exposure of air and water,
is conducted via two mechanisms: one of inorganic nature, due to the molecular oxygen
or the ferric ion; and another mechanism with biotic intervention, mainly sulphur or
iron-oxidizing bacteria. The need to mitigate and prevent AMD formation, has promoted
the development of numerous studies on the oxidation mechanisms and AMD
prevention. The research findings have been the basis for the development of
prevention or control technologies based on physical, chemical and biological processes,
the latter being much less harmful to the environment, given that they are already
present there and it does not entail the addition of artificial agents. The aim of this
review is to examine documentation focused on techniques that inhibit the action of the
iron-oxidizing bacteria (prevention techniques) and the use of microbial communities to
reduce the acidity of existing AMD (remediation techniques).

Keywords: AMD; Thiobacillus ferrooxidans; microorganisms; pyrite; remediation;


mining

INTRODUCCIÓN

Un gran número de ríos en el mundo presenta contaminación metálica derivada de


los procesos de oxidación de sulfuros resultantes de actividades mineras ( Battagia-
; ;
Brunet et al., 2012 García-Moyano, González-Toril, Aguilera, & Amils, 2012 Klein, Tischler, Muhling, & Schlomann, 2013
),
como es el caso del río Spree en Alemania, en el cual se calculó que durante 2015
se descargaron 130 000 toneladas de sulfato (Sonntag, 2007). Los drenajes ácidos de
mina (AMD del inglés, acid mine drainage) contienen concentraciones de sulfato
desde gramos hasta cientos de gramos por litro (Nordstrom, Alpers, Ptacek, & Blowes, 2000; Blowes,
Ptacek, Jambor, & Weisener, 2003
). Los minerales responsables de la generación de los AMD
son los sulfuros de hierro (pirita, FeS2 y la pirrotita, Fe1-XS) y, en menor medida,
calcopirita, marcasita, esfalerita, etcétera, los cuales son estables e insolubles en
ausencia de agua y oxígeno atmosférico (González-Toril, Llobet-Brossa, Casamayor, Amann, & Amils,
; ;
2003 Johnson, 2003 Árcega-Cabrera, Castillo-Blum, & Armienta, 2010
). La gestión eficaz de los AMD y la
corrección de los impactos que producen sólo es posible si se conocen los procesos
que influyen en la liberación y transporte de los elementos potencialmente tóxicos,
en particular de los denominados metales pesados (Armienta, Talavera, Morton, & Barrera,
; ;
2003 Árcega-Cabrera et al., 2010 Inocencio-Flores, Velázquez-Machuca, Pimentel-Equihua, Montañez-Soto, & Venegas-
González, 2013
).
Dada la posibilidad de acceso de los AMD a sistemas hidrológicos superficiales o a
sistemas acuíferos subterráneos que sean utilizados para el consumo humano o
industrial, en los últimos años se ha invertido tiempo y dinero en la investigación
centrada en técnicas correctoras y preventivas de los AMD (Gallert & Winter, 2002). Su
formación ha sido ampliamente reconocida como uno de los grandes problemas
ambientales en muchas regiones mineras (Cohen-Ronald, 2006; Johnson, 2003; Hallberg,
;
2010 García-Moyano et al., 2012
). Por lo tanto, existen normativas europeas (European
Union’s Water Framework Directive) que regulan la cantidad de sulfato en las
aguas.

La necesidad de prevenir la formación de AMD ha provocado el desarrollo de


investigaciones sobre los mecanismos de oxidación y su prevención (Nordstrom et al.,
; , ;
2000 Johnson & Hallberg, 2003 2005 Hallberg, 2010
). La información generada sobre el tema es
poca debido a que la oxidación de los sulfuros es compleja y sus efectos pueden
variar de manera enorme entre distintos lugares y condiciones ( Klein et al., 2013).

En el ámbito internacional, entre las entidades preocupadas por el control de los


AMD se tiene a las siguientes:

 International Network for Acid Prevention (INAP): agrupación de empresas


de minería comprometida con el control de los AMD.
 Mine Environment Neutral Drainage Program (MEND): organismo fundado
por el gobierno canadiense, con el objetivo de desarrollar tecnologías para
reducir los efectos de los AMD.
 Acid Drainage Technology Initiative (ADTI): grupo de EUA que incluye
representantes de empresas, estado, gobiernos federales y universidades.
 Partnership for Acid Drainage Remediation (PADRE): comisión europea de la
International Mine Water Association (IMWA), destinada al estudio de
mejores prácticas en la remediación de los AMD de minas en activo y
abandonadas en Europa.

Mecanismo de oxidación y disolución de iones potencialmente tóxicos

Una aproximación al mecanismo de degradación de la calidad del agua por


introducción de metales pesados disueltos procedentes de actividades mineras
sigue los pasos del esquema de la figura 1.
Fuentes: Baker y Banfield, 2003
; .
Hallberg, 2010

Figura 1 Pasos o etapas de formación de AMD.


Los sulfatos formados en la cuarta etapa se vuelven a disolver cuando el drenaje
ácido deja de funcionar o se producen otros aportes de aguas más puras, que
quedan contaminadas en poco tiempo. El resultado final es que los cuerpos de agua
se acidifican y presentan altas concentraciones de sulfatos, cationes alcalinos y
elementos potencialmente tóxicos, como los denominados metales pesados.

La pirita se oxida a sulfatos, siendo esta reacción catalizada por actividad


bacteriana, generando acidez y liberando hierro en forma iónica ( Hallberg, 2010). Una
vez que este fenómeno se ha iniciado es muy difícil controlarlo sin un coste elevado
(Cruz & Monroy, 2006), por lo que se requiere de técnicas predictivas eficientes para poder
proponer medidas de prevención y control.

Existen dos mecanismos de oxidación (Nan-cucheo & Barrie-Johnson, 2011):

 1. Reacción directa del oxígeno con la pirita para dar lugar a iones sulfato y
acidez. Se trata de un mecanismo inorgánico, donde el agente oxidante es el
oxígeno. Este mecanismo se corresponde con la reacción

(1)

 2. Sustitución del oxígeno por el ion férrico, actuando como oxidante (2). Se
trata de otro mecanismo inorgánico:

(2)

Para que esta reacción tenga lugar es necesaria una reacción previa (3), donde el
ion ferroso se oxida in situ (Singer & Stumm, 1970):

(3)

Otros minerales sulfuros son oxidados de forma similar a la pirita, dando lugar a
metales y sulfatos en disolución; los AMD contienen diversos metales, por ejemplo
Cu, Fe, Zn, Al, Pb, As, Cd, etcétera, en concentraciones tóxicas. En el AMD (pH =
3.0) de mina de cobre se pueden registrar las siguientes concentraciones: Co (9.00
mg/l); Cu (45.50 mg/l); Fe (435.00 mg/l); Mn (7.21 mg/l); Ni (3.80 mg/l); Pb
(7.50 mg/l); Zn (7.00 mg/l), y sulfato (3 360.00 mg/l) (Sahinkaya & Yucesoy, 2010; Sahinkaya,
Dursun, Ozkaya, & Kaksonen, 2013
).

Factores abióticos y bióticos involucrados en la oxidación

La producción de acidez se ve muy favorecida por la finura de grano de la pirita y


se ve influenciada, entre otros factores, por la temperatura, velocidad de
penetración del oxígeno, humedad o las características hidrogeológicas del lugar
(Stumm & Morgan, 1981).

La oxidación del Fe es un mecanismo dependiente del pH y Eh. La actividad


microbiana aumenta la velocidad de formación de AMD y puede ser responsable de
la mayor parte del AMD generado, principalmente por poblaciones de bacterias
quimiolitotróficas acidófilas o neutrofilas, cuyos mecanismos de actuación son
diferentes (Bonnefoy & Holmes, 2012; Dopson & Johnson, 2012; Klein et al., 2013; Ilbert & Bonnefoy, 2013). Las
principales bacterias oxidantes de Fe en la formación de los AMD son las acidófilas
del género Thiobacillus y las neutrófilas Gallionela ferrugineala y Leptothrix sp.
(Hedrich et al., 2011; Klein et al., 2013), aunque pueden contribuir también otros grupos, como
el Leptospirillum sp., que llevan el pH a valores menores de cuatro, donde ya puede
intervenir Thiobacillus (Baker & Banfield, 2003; Johnson & Hallberg, 2003; Schippers et al., 2010; Korehi,
; ;
Bloethe, & Schippers, 2014 Joshi 2014 Jones et al., 2015
). El principal nutriente de estas bacterias
autótrofas es el CO2 (Stumm & Morgan, 1981). También es un importante nutriente el
fósforo que se encuentra en trazas en los AMD (Banks, Younger, Amesen, Iversen, & Banks, 1997).
El fosfato precipita como fosfatos de Fe o es adsorbido a minerales férricos ( Stumm &
Morgan, 1981
). Otro nutriente importante es el nitrógeno presente en los nitratos que
habitualmente se encuentran en los AMD como consecuencia del uso de explosivos
de N en las actividades mineras (Banks et al., 1997). Otra fuente importante de N es el
amonio, cuya falta puede provocar la reducción de la actividad bacteriana ( Tuovinen,
Panda, & Tsuchiya, 1979
).

Mientras que la oxidación del ion ferroso es termodinámicamente favorable, su


cinética es muy lenta cuando los valores de pH son menores que cuatro. Sin
embargo, las bacterias oxidantes Thiobacillus ferrooxidans utilizan la energía y
pueden aumentar de forma significativa su tasa de oxidación (IPAT-UNESCO, 2000). Las
bacterias que actúan como catalizadores aceleran esta reacción de 4 a 50 veces,
con el consiguiente aumento de la acidez de las aguas (Johnson & Hallberg, 2003).

Por tanto, existen diversos procedimientos de naturaleza física, química y biológica


para inhibir o reducir la acidez de los AMD. Esta revisión está centrada en las
técnicas que actúan sobre los microorganismos oxidantes del Fe inhibiendo su
actividad (técnicas preventivas), a través del empleo de bacterias, detergentes
aniónicos, conservantes biológicos o vegetación, y en aquellas estrategias
centradas en el empleo de microorganismos que reducen la acidez de los AMD
(técnicas de remediación), en particular a través del uso de microbios
transformadores de azufre y de metales, y la creación de humedales.

Prevención: inhibición microbiana de los AMD

Tal y como afirmaron Johnson y Hallberg en su revisión bibliográfica, es


considerablemente más rentable tratar el residuo y prevenir las condiciones que
causan el deterioro que tratar las aguas ya degradadas (Johnson & Hallberg, 2005). La
naturaleza del problema de acidez depende del origen del residuo minero y su
grado de meteorización, y esto debe tenerse en cuenta para determinar el método
adecuado para el postratamiento. El uso final deseado del área que ocupan los
residuos mineros potencialmente generadores de AMD es también un factor crucial
para la elección de las acciones de prevención. Los microorganismos influyen en la
movilidad de los metales en el residuo de mina de muchas maneras. Algunos
microorganismos causan una movilización del metal, mientras que otros
contribuyen a que la disponibilidad del metal sea limitada ( Solano, 2005; Hallberg, 2010). La
influencia de los microorganismos en la movilidad del metal depende de cuál de
estos procesos domina.

Los métodos centrados en la adición de sustancias para inhibir la formación de AMD


pueden influir directamente sobre los microorganismos oxidantes o intervenir sobre
toda la comunidad microbiana. En este último caso se encuentran ventajas, porque
estas sustancias pueden mejorar la calidad de las aguas drenadas. Sin embargo, en
la mayoría de los casos, para que los efectos sean permanentes, la aplicación de las
sustancias inhibidoras tiene que ser repetida. Los experimentos realizados no han
sido suficientemente prolongados como para determinar si los efectos del
tratamiento sobre los microorganismos son permanentes. Sin embargo, algunos
estudios indican que los efectos permanecen tras la degradación del inhibidor
(Bernardes de Souza &Mansur, 2011). Se debe prestar especial atención a que los productos
químicos antibacterianos utilizados sean compuestos que respeten el medio
ambiente y no generen otros daños ambientales.
Los mecanismos de control de los mecanismos de liberación de iones de metales
tóxicos pueden deberse a:

 Bacterias libres que constituyen partículas suspendidas móviles que pueden


tener una capacidad de absorción del metal más elevada que las del
ambiente circundante.
 Crecimiento de las bacterias, que se lleva a cabo en biopelículas formadas
en las superficies de los minerales, lo cual los protege de la solubilización y,
en consecuencia, reduce el transporte de los metales.

Además de estos mecanismos, Nancucheo y Barrie-Johnson indicaron que los


microorganismos producen agentes complejantes y otros metabolitos que pueden
transformar los metales tóxicos en formas más o menos solubles, afectando el
grado de solubilidad y movilidad (Nancucheo & Barrie Johnson, 2011, 2014).

Desde el punto de vista microbiano, las posibles influencias de los microorganismos


en el estado químico (especiación) y, en consecuencia, en la movilidad del metal,
son numerosas y complejas, abarcando desde procesos directos, como la
transformación del metal y la fijación intracelular, a influencias más indirectas a
través de la producción de sustancias que hacen que el metal sea más o menos
móvil a través de la complejación. Tales procesos pueden ocurrir en el ambiente
que prevalece en los residuos mineros con alta concentración de metales y pueden
ser determinantes para la magnitud del impacto ambiental de los residuos de mina
(Bernardes de Souza & Mansur, 2011). Estas interacciones entre metales y microorganismos
pueden perturbarse por la presencia de otros compuestos, como minerales
arcillosos, aniones inorgánicos, cationes competentes, materia orgánica
complejante, etcétera. Los metales pueden llegar a estar hidratados, quelados o
adsorbidos por estos compuestos, lo cual puede hacer que el metal esté menos
disponible para la interacción microbiana.

Los microorganismos participan en el ciclo del carbono y por lo tanto influyen en la


cantidad y carácter de la materia orgánica, y en la cantidad y tipo de agentes
quelantes orgánicos capaces de unirse a los metales. En general, el tamaño del
compuesto de coordinación entre el metal y el ligante orgánico determina si el
complejo es móvil o inmóvil en el ambiente. La degradación microbiana puede de
este modo cambiar los compuestos metal-orgánicos inmóviles a móviles y/o a
formas de metal solubles en agua o viceversa. Sin embargo, la coordinación de los
iones metálicos con la materia orgánica disminuye su grado de degradación (Renella,
Landi, & Nannipieri, 2004
).

Estas técnicas bactericidas son efectivas para el control de la contaminación del


agua durante las fases de laboreo y de preparación de las escombreras,
considerándose tecnologías más económicas al minimizar el tratamiento posterior
del agua y sus costes asociados (Ohimain, Andriesse, & Van Mensvoort, 2004). Ohimain et al. señalan
la persistencia del cambio que producen estas técnicas en la microbiología de las
escombreras una vez desaparecido el bactericida, permitiendo así la estabilidad de
la escombrera restaurada (Ohimain et al., 2004).

Dentro de estas técnicas microbianas existen hoy en día cuatro líneas de


investigación fundamentales: la inhibición bacteriana biológica ( Johnson, Rolfe, Hallberg, &
;
Iversen, 2001 Yang et al., 2008
); el empleo de detergentes aniónicos (Li, Qi, & Liu, 2009; Urbanová et
al., 2011
); el uso de sustancias orgánicas conservantes (Bhatnagar & Singh, 1991), y la
aplicación de vegetación (Johnson & Hallberg, 2005), siendo el empleo de medidas
microbiológicas mucho menos dañina para el medio ambiente, siempre que no
implique la adición de agentes artificiales.
a) Inhibición bacteriana biológica

En la mina de Richmond, en el norte de California, se han realizado estudios con 16


especies distintas de microorganismos, identificando a los taxones procarióticos
como los mejores inhibidores de la humificación en condiciones de pH 1, y
temperaturas oscilantes entre 30 y 50 ºC (Johnson et al., 2001).

Asimismo, se ha observado una marcada inhibición en la degradación del citrato por


la Klebsiella oxytoca cuando metales como Al, Cd, Co, Cu y Zn se enlazan con un
anión orgánico (Renella et al., 2004).

Por otro lado, existen bacterias del género Caulobacter que inhiben la formación de
ácido en desechos piríticos. Análisis de laboratorio han permitido calcular la
reducción en costes de neutralización y almacenamiento de lodos ácidos gracias a
ellas (Yang et al., 2008).

b) Inhibición bacteriana por medio del uso de detergentes aniónicos

La inhibición de las bacterias oxidantes del Fe (Thiobacillus ferrooxidans) se puede


conseguir con diversas sustancias, como los surfactantes aniónicos, que han
demostrado lograr la inhibición de modo económico y ambientalmente seguro ( Li et
al., 2009
).

El lauril sulfato sódico (SLS, por sus siglas en inglés sodium laureth sulfate) es
bastante efectivo en la limitación de la población bacteriana (Li et al., 2009). Muestras
que contienen SLS en concentraciones ascendentes de 5 a 25 ppm muestran un
descenso proporcional del cultivo bacteriano hasta detenerlo para 30 ppm. De esta
forma, el SLS en concentraciones de 30 ppm y superiores provocará que la acidez y
la concentración de hierro sean fuertemente reducidas ( Li et al., 2009). En
concentraciones bajas, el SLS actúa alterando las propiedades semipermeables de
la membrana citoplasmática de la bacteria, permitiendo así la entrada de
hidrogeniones en la celda, lo que da lugar a disfunciones en el metabolismo y a una
reducción en la velocidad de oxidación del hierro. Las concentraciones elevadas de
SLS dañarán de tal modo la membrana que matarán a las bacterias (Urbanová et al.,
2011
). El SLS se administra con riego por aspersión en soluciones diluidas sobre las
escombreras de forma que queden saturados los 30 cm superficiales, donde se
produce fundamentalmente la oxidación. Con el paso del tiempo y las
precipitaciones, el producto irá profundizando. El SLS se ha mostrado ineficaz en
algunas ocasiones, por lo general en zonas con elevadas precipitaciones y baja
capacidad de adsorción de los materiales piríticos (Li et al., 2009).

La adición de pequeñas cantidades de surfactantes aniónicos desde el inicio de


formación de las escombreras impide la proliferación de bacterias ferrooxidantes.
De esta manera, las raíces de la vegetación, que requieren oxígeno, comenzarán a
desarrollarse de manera adecuada, formándose un ambiente reductor que impedirá
ya desde el inicio la degradación ácida de los materiales presentes en la
escombrera (Ohimain et al., 2004).

c) Inhibición bacteriana por medio del uso de conservantes biológicos

Se trata de una técnica que utiliza sustancias orgánicas conservantes tóxicas


para Thiobacillus ferrooxidans. No producen otro tipo de impacto ambiental y se
mantienen perfectamente fijadas a los materiales de la escombrera.

Unas de las sustancias más investigadas y ensayadas por su eficiencia son el


benzoato sódico (SBZ por su nombre en inglés, sodium benzoate) y el sorbato
potásico (PSB del inglés, potassium sorbate) (Bhatnagar & Singh, 1991). Cuando las
muestras contienen unas concentraciones de inhibidor de hasta 30 ppm, se produce
un descenso en la población bacteriana debido a la inhibición parcial, mientras que
para concentraciones de 40 ppm y mayores, el SBZ y PSB reducen altamente los
parámetros a controlar (Singh, Bhatnagar, & Sinha, 1990). Estas sustancias pueden reaccionar
con aguas ácidas, precipitando sales orgánicas (sorbatos y benzoatos), que de ser
redisueltas liberarán ácido benzoico y sórbico, también identificados como eficaces
inhibidores de T. ferrooxidans (Bhatnagar & Singh, 1991). El PSB se ha mostrado como el
inhibidor más eficaz, pero es también el más caro, mientras que el SBZ y el SLS
presentan efectividad análoga, siendo el SBZ más barato.

d) Inhibición bacteriana por medio de la aplicación de vegetación

Los suelos de áreas descubiertas afectadas por la minería de arranque de carbón


exhiben por lo general bajos pH y altas concentraciones de metales (Johnson & Hallberg,
2005
). Las áreas con vegetación presentan pH elevados y tendrán mayores niveles
de macronutrientes. Johnson y Hallberg detectaron que la diversidad de las familias
de hongos en suelos con actividad minera es inferior, en comparación con áreas no
explotadas (Johnson & Hallberg, 2005). La aplicación de vegetación sobre escombreras
disminuye la producción de ácido a través de los siguientes fenómenos ( Johnson &
Hallberg, 2005
):

1. La raíz compite por el oxígeno y la humedad con bacterias productoras de


ácido.
2. El establecimiento de poblaciones de bacterias y hongos conlleva al consumo
adicional de oxígeno y a la formación de ácidos orgánicos, que pueden
inhibir las T. ferrooxidans.
3. Los niveles de dióxido de carbono en la escombrera aumentarán debido a la
respiración de la raíz y la población bacteriana heterótrofa, creándose así un
microambiente desfavorable para el desarrollo de las T. ferrooxidans.
4. La vegetación estabiliza la cubierta, protegiéndola del viento, la erosión e
infiltración de agua.

Se usan dos enfoques generales en la revegetación de escombreras con niveles


tóxicos de metales pesados (Johnson & Hallberg, 2005):

1. Un enfoque incluye la siembra de genotipos más o menos tolerantes al metal


en el residuo.
2. El segundo enfoque es la adición de lodos de aguas residuales, composta o
residuos similares a la superficie de las escombreras para facilitar la
vegetación.

El establecimiento de la cubierta vegetal puede facilitarse usando plantas tolerantes


al metal, empleando una capa de cubierta especial donde las plantas se siembran,
adicionando fertilizantes, inoculando micorrizas y/o aplicando plantas en simbiosis
con bacterias fijadoras del nitrógeno. De este modo se posibilita el crecimiento de
plantas en los residuos, a pesar de su bajo contenido en materia orgánica y
nutrientes, como nitrógeno y fósforo.

La elección de la vegetación es de particular importancia y se realiza considerando


el lugar, las condiciones climáticas y los genotipos tolerantes a altas
concentraciones del metal (Trumm, 2010). El éxito de la recuperación vendrá indicado
por el aumento de la producción del suelo, a través de la acumulación continua de
materia orgánica medida sobre la base de la acumulación de detritos, los
contenidos en carbono y nitrógeno orgánico, y la proliferación de raíces. Todas
estas características están fuertemente influenciadas por la actividad microbiana
(Trumm, 2010).

La microflora del suelo es de gran importancia para el establecimiento de


vegetación saludable. Los vertederos de minas presentan a menudo bajos
contenidos en nutrientes clave, como nitrógeno y fósforo, por lo que es esencial
determinar el protagonismo de los microorganismos simbióticos (hongos micorrizas
y bacterias fijadoras del nitrógeno) para mejorar el nivel de nutrientes de las
plantas usadas para colonizar los residuos de mina (Visser, Straker, & Turchenek, 2010). La
inoculación de micorrizas, combinada con arcilla expansiva y fertilizantes de
nitrógeno y fósforo, obtuvo un óptimo desarrollo de plantas en una escombrera de
una antigua mina de zinc (Pierzynski, Lambert, Hetrick, Sweeney, & Erickson, 2002).

Hay indicios de que las bacterias simbióticas fijadoras del nitrógeno pueden jugar
un papel importante en la formación del suelo en los vertederos de minas ( Chabbi &
Rumpel, 2004
). Las escombreras de una mina de uranio en Colorado fueron cubiertas de
15 a 20 cm de arena arcillosa, fertilizada principalmente con Indian
ricegrass (Oryzopsis hymenoides), que se desarrolla en lugares donde ocurre la
fijación del nitrógeno (Wullstein, 1980). La fijación del nitrógeno observada en este
estudio evitó la necesidad de aplicar nitrógeno. La estabilización de las cubiertas
arenosas es otra ventaja conseguida por la aplicación de pastos.

El correcto desarrollo del ciclo del nitrógeno en los ecosistemas de los ambientes de
mina es necesario para la revegetación y la estabilidad a largo plazo (Reuben, Worwood,
Carrigan, & Sorensen, 2011
). Considérese que los residuos de mina no están siempre
asociados con la falta de nitrógeno. Sorensen y Fresquez encontraron en áreas de
vertederos de carbón en Nuevo México que el nitrógeno orgánico fósil asociado con
el lodo y el carbón puede conducir a altos valores de nitrógeno total, amonio,
nitrato y nitrito (Sorensen & Fresquez, 1991). Otro aspecto importante del ciclo del nitrógeno
es la generación de acidez a través de la nitrificación, que puede dificultar la
recuperación. Sin embargo, la desnitrificación consume protones y aumenta el pH.

Se ha demostrado que la adición de fangos residuales en lugar de fertilizantes


inorgánicos tiene mejores resultados en el establecimiento y mantenimiento de la
vegetación. Además, la vegetación en los residuos de mina contaminados por
metales pesados puede servir en ocasiones de pasto para animales, lo que
generaría un problema mayor debido a la asimilación de los metales por parte del
ganado y su correspondiente dispersión a otros grupos de la biosfera, provocando
efectos tóxicos, incluso para el ser humano (Malik, 2004; Ahluwalia & Goyal, 2007).

El establecimiento de vegetación en áreas minadas puede influir de modo negativo


en la movilidad del metal, pues los ácidos orgánicos producidos por la actividad
microbiana o por las emanaciones orgánicas de plantas en la rizosfera cambian
ampliamente la movilidad de los metales pesados (Schwab, Splichal, & Banks, 2006). En un
estudio de campo en Kansas, centrado en la influencia de cuatro ácidos orgánicos
principales muy comunes en ese suelo, como ácido fórmico, succínico, acético y
láctico, se analizó la movilidad de metales pesados en residuos de mina y suelo no
contaminado en condiciones de saturación. Los resultados no fueron concluyentes
debido a la dificultad que conllevó su interpretación, porque todos los ácidos
estaban presentes en todos los experimentos, incluso si no habían sido añadidos, y
se encontraron dificultades para separar los efectos provocados por los ácidos
orgánicos y los del pH. De todos modos, la adición de ácidos orgánicos indujo un
aumento en la actividad microbiana y una mejora de la inmovilización microbiana
del zinc, lo cual fue diferente a lo esperado (Schwab et al., 2006).
Aunque el objetivo inmediato de la recuperación es establecer una cubierta vegetal
para prevenir la erosión del suelo, como objetivo a largo plazo están la estabilidad y
el desarrollo del ecosistema del suelo. Por lo tanto, es crucial que la recuperación
asegure una sucesión en el ecosistema para presentar condiciones tan estables
como las del ambiente no perturbado.

Biorremediación: reducción de la acidez de los AMD

Como la prevención no siempre es posible, los AMD ya generados deben ser


tratados. Existen numerosas revisiones bibliográficas sobre este tema ( Klein et al.,
;
2013 Sánchez-Andrea, Sanz, Bijmans, & Stams, 2014
). Entre las técnicas microbianas encaminadas
a reducir la acidez generada por las actividades mineras se encuentra el uso de
microbios transformadores de azufre (Johnson & Hallberg 2005; Koschorreck, 2008; Muyzer & Stams,
; ; ;
2008 Barton & Fauque, 2009 Sheoran, Sheoran, & Choudhary, 2010 Klein et al., 2013
); microbios
transformadores de metales (Ehrlich, 2001; Wall & Krumholz, 2006), y uso de humedales
(Younger, 2000; Batty & Younger, 2002; Weber, Werker, Gehder, Senger, & Legge, 2010; Guo & Cutrigh, 2015; Guo,
Cutrigh, & Duirk, 2015
).

a) Biorremediación por medio del uso de microbios transformadores de azufre

Los microorganismos procariotas capaces de reducir la concentración de azufre son


fundamentalmente bacteria y archaea, y constituyen un grupo de más de 40
géneros (Klein et al., 2013), cuya actividad depende de su capacidad para oxidar
sustancias orgánicas y transformarlas por completo en CO2 (Sánchez-Andrea et al., 2014).
Una selección de los microrganismos más empleados en la remediación de los AMD
(Klein et al., 2013; Sánchez-Andrea et al., 2014) se encuentra en el cuadro 1.

Cuadro 1 Géneros empleados para reducir el azufre en los AMD. Fuentes: Klein et al., 2013; Sánchez-
Andrea et al., 2014
.
El proceso de reducción bacteriana de sulfatos ha sido utilizado principalmente en
reactores biológicos a escala piloto (Tabak, Scharp, Burckle, Kawahara, & Govind, 2003; Newcombe &
; ; ;
Brennan, 2010 Bekmezci, Ucar, Kaksonen, & Sahinkaya, 2011 Kumar, McCullough, & Lund, 2011 Sánchez-Andrea et al.,
2014
). En una de estas investigaciones se desarrolló un sistema para tratar agua
contaminada por metales de una mina de carbón y un vertedero de residuos
fundidos en Pensilvania, usando composta de champiñón como una fuente de
carbono orgánico para la reducción bacteriana de sulfato (Newcombe & Brennan, 2010). La
composta de champiñón contenía caliza, que añadía alcalinidad al sistema. Las
concentraciones de Fe, Zn, Mn, Ni y Cd se vieron disminuidas en más del 95%
debido a la precipitación de los metales dentro de los reactores. El pH en uno de los
sistemas aumentó desde 3.7 en el afluente hasta 6.9 en el vertido. Los efectos
beneficiosos del tratamiento pueden ser por una precipitación del metal,
dependiendo del pH en el reactor (Newcombe & Brennan, 2010).

En el campo, el sulfuro de hidrógeno (gas tóxico) se pierde en la atmósfera como


resultado de la reducción de sulfato que se produce cuando la acumulación de
materia orgánica (hojas, césped y otros compuestos orgánicos) se acumula en los
lagos ácidos de mina. La sucesión natural microbiana es acelerada por la adición de
materia orgánica, de preferencia con un contenido bajo de nitrógeno y fósforo
(Kumar et al., 2011). El sulfuro de hidrógeno se emite a la atmósfera a pH próximos a 6 y
7, y por lo tanto se elimina acidez del sistema.

Kumar et al. concluyeron que la ventaja de este método como medida de


recuperación de lagos de minas ácidos radica en que el pH se eleva, y la acidez y el
azufre se pierden sin crear un problema de lodos químicos ( Kumar et al., 2011). Otra
ventaja es que los residuos orgánicos pueden servir como material crudo para el
proceso, eliminando por lo tanto otro problema de residuos. Sin embargo, estas
investigaciones fueron hechas en laboratorio, sin comprobarse su efectividad en el
campo.

Debe mencionarse que para algunos tipos de residuos de mina, la reducción de


sulfato con la adición de compuestos orgánicos debe evitarse, ya que puede causar
un problema de contaminación mayor. Por ejemplo, en algunas minas de uranio, el
radio soluble es eliminado como un coprecipitado con bario mediante la adición de
cloruro de bario y colas de efluentes ricas en sulfato. Estudios de laboratorio
probaron que la adición de un sustrato de carbono exógeno provoca que la
reducción de sulfato disuelva el sulfato de radio y bario (Fedorak et al., 1986).

No se conoce ninguna bacteria que forme azufre elemental directamente mediante


la reducción del sulfato, así que para esto se necesita un cultivo mixto, que conste
de bacterias reductoras de sulfato que conviertan el sulfato en sulfuro y unas
bacterias oxidantes del sulfuro que transformen el sulfuro en azufre elemental. Sin
embargo, Tabak et al. desarrollaron un proceso biológico para la eliminación de
sulfato del efluente de una mina abandonada usando melaza como fuente de
carbono orgánico en un reactor de lecho fijo anaeróbico con flujo ascendente ( Tabak et
al., 2003
). Las bacterias reductoras de sulfato que viven simbióticamente con
bacterias de azufre fotosintéticas cooperaron para convertir el sulfato vía sulfuro en
azufre elemental.

b) Biorremediación por medio del uso de microbios transformadores de metales

Algunos procesos de oxidación, como la oxidación del hierro ferroso y manganeso


manganoso, pueden llevar a la precipitación de los mismos. Los productos de la
oxidación pueden estar acumulados en la superficie de la célula microbiana o estar
precipitados sin relación con las células (Ehrlich, 2001). Los procesos de reducción
darían lugar también a la precipitación, como la reducción del selénico o selenioso a
selenio metálico. Sin embargo, la precipitación estará restringida a la tolerancia al
metal del organismo activo involucrado en el proceso (Ehrlich, 2001). En un estudio
previo, bacterias pertenecientes al género Clostridium, actuando junto con
la Desulfovibrio, proporcionaron una disminución de las concentraciones de selenio,
uranio, molibdeno y sulfato, mediante la conversión de sulfato a hidrógeno sulfuro,
que después reaccionó con iones de uranilo y molibdato para formar precipitados
insolubles. El selenio fue rebajado de 1.6 mg.l -1 a menos de 0.5 mg.l-1,
probablemente por la reducción microbiana del selénico y selenioso solubles a
selenio metálico insoluble (Wall & Krumholz, 2006).

c) Biorremediación por medio de la creación de humedales


Los humedales, tanto los naturales como los creados artificialmente, podrían ser
adecuados para el tratamiento de los AMD. Este método ha recibido mucha
atención, pues es relativamente barato. La consideración primordial al diseñar un
humedal es la de proporcionar un sistema biológico que sea autogenerador y que
también tenga la habilidad de amortiguar amplias fluctuaciones de la calidad del
agua, condiciones climáticas y flujo (Johnson & Hallberg, 2005). Los humedales son por lo
general sistemas de tratamiento de agua residual de bajo mantenimiento,
incluyendo en éste la eliminación periódica y adición de caliza y biomasa, dragado,
aumento del sedimento y control de plagas, como insectos.

Los sistemas de tratamiento por humedales artificiales, que se basan en los mismos
procesos físicos, químicos y biológicos que tienen lugar en los humedales naturales,
se clasifican en los siguientes dos tipos principales y se ilustran en la figura 2 (Johnson
& Hallberg, 2005
):

Fuente: http://www.ideassonline.org/.

Figura 2 a) Sistema de flujo libre; b) sistema de flujo subsuperficial.

 Sistemas de flujo libre (FWS, por sus siglas en inglés free water surface): el
nivel de agua está sobre la superficie del terreno (la superficie de agua está
expuesta a la atmósfera) y el agua fluye a una baja velocidad a través de la
vegetación del pantano en cuencas superficiales o canales.
 Sistemas de flujo subsuperficial (SFS, por sus siglas en inglés sub-surface
flow sytem): similares a los FWS, pero el agua fluye a través del sustrato,
estando el nivel de agua por debajo de la superficie del terreno. Aunque
requieren menos área son más difíciles de mantener. Tienen la ventaja de
no producir olores ni mosquitos, pero los procesos en su interior son
anaerobios.

Se llevan a cabo diversos procesos biológicos para mejorar la calidad del agua en
los humedales: oxidación bacteriana; fijación del metal por parte de plantas y
microorganismos; precipitación del metal, como sulfuros; adsorción por fases
sólidas (Pulford, 1991). No está claro cuál de estos procesos es el más importante para
tratar los AMD y puede diferir entre ubicaciones. Algunos enfoques en los
humedales buscan dirigir los procesos microbianos, por ejemplo, promoviendo la
reducción del sulfato. Dicha reducción de sulfato es favorecida por los bajos Eh y
pH, condiciones anaerobias que predominan de forma típica en los humedales,
excepto dentro de una capa de poca profundidad, donde el ambiente es aerobio. La
bacteria que reduce sulfato usa la energía creada por la reducción de sulfato en
tales ambientes, y por lo general es resistente y capaz de adaptarse a amplias
variaciones del pH y temperatura; sin embargo, no tolera periodos largos de
condiciones aerobias. Si las condiciones vuelven a ser aerobias (debido a
fluctuaciones de nivel de agua u otros factores), las reacciones se revertirán y los
humedales se convertirán en una fuente de sulfatos y metales. Aunque la actividad
bacteriana está significativamente reducida en los casos donde el pH es menor de
cinco, la bacteria puede controlar su microambiente regulando el pH a través de la
reducción del sulfato (Pulford, 1991).

Para promover la reducción del sulfato en los humedales, a menudo se añade un


sustrato orgánico para proporcionar una fuente de carbono para las bacterias
reductoras de sulfato. Como ya se indicó, la composta de champiñón ha sido
utilizado con este propósito; por una parte, por ser una fuente de carbono, pero por
otra, por contener caliza que neutraliza la acidez (Newcombe & Brennan, 2010).

Cuando se diseña un humedal para hacer estas funciones, el área de tratamiento,


la profundidad del agua, el número de celdas, la forma de la celda, la velocidad del
flujo y el sustrato tienen que ser considerados y optimados para evitar la infiltración
de agua al subsuelo (Johnson & Hallberg, 2005). En cuanto a los sistemas FWS, varios
aspectos físicos son importantes cuando se diseña un humedal, como las
concentraciones de metales pesados en este caso, tanto de entrada como de salida,
pues determinan el tiempo de retención necesario y, en consecuencia, la superficie
requerida para el humedal; de especial relevancia es la relación entre anchura y
largura. Asimismo, hay que tener en cuenta la carga hidráulica, el área específica, y
la profundidad y pendiente del fondo.

Recientemente se han obtenido resultados satisfactorios en fitoextracción con el


empleo de cañas en pantanos (Guo et al., 2015; Guo & Cutright, 2015). Ambos trabajos
consisten en la comparación del efecto de diferentes variables en la generación de
placas de Fe y su fitoextracción. Guo y Cutright determinaron que el ácido cítrico es
un buen elemento quelante para incrementar la absorción de metales por parte de
las plantas, al contrario que las bacterias oxidizantes de Fe y los heterótrofos
acidofílicos (Guo & Cutright, 2015). Guo et al. confirmaron la idoneidad del ácido cítrico
para la aplicación, determinando una mayor absorción de metales con la mayor
edad de la planta (Guo et al., 2015).

Dentro de la creación de humedales, se podría incorporar una de las nuevas líneas


que se está desarrollando profundamente en los últimos años: el uso de microalgas
(Gupta, Shrivastava, & Neeraj, 2001; Mehta & Gaur, 2005; Aguilera, Manrubia, Gomez, Rodriguez, & Amils, 2006; Aguilera,
; ; ; ;
Souza-Egipsy, Gomez, & Amils, 2007 Aguilera et al., 2010 Munoz & Guieysse, 2006 Das et al., 2009 Souza-Egipsy,

; ;
Altamirano, Amils, & Aguilera, 2011 Orandi, Lewis, & Moheimani, 2012 Orandi & Lewis, 2013
). Las microalgas
desarrolladas en AMD se caracterizan por sobrevivir en aguas con alto contenido de
metales, baja concentración de nutrientes y bajo pH, y algunas de estas especies
resistentes tienen la capacidad de extraer ciertos metales pesados de los AMD
(Aguilera, Souza-Egipsy, Martin-Uriz, & Amils, 2008; Natarajan, 2008). Sin embargo, se requieren más
investigaciones en este campo, pues la influencia de las condiciones ambientales
influye en el desarrollo de tales algas (Orandi et al., 2012; Orandi & Lewis, 2013).

CONCLUSIONES Y LÍNEAS FUTURAS DE INVESTIGACIÓN

El tratamiento o prevención de los AMD es un proceso crucial a tener en cuenta en


los planes de diseño, operación y cierre de las minas, pues su generación puede
tener graves consecuencias medioambientales, en especial si llegan a sistemas
fluviales o a acuíferos subterráneos por los que tienen acceso directo a seres vivos.
La generación de AMD se ve favorecida por la presencia de bacterias
ferrooxidantes Thiobacillus ferrooxidans, que catalizan la oxidación de minerales
sulfurados, como la pirita. Pero del mismo modo que hay bacterias que aceleran el
proceso, también se puede recurrir a bacterias para anularlo por completo o
ralentizarlo, siendo esto la base de las técnicas preventivas y de remediación,
respectivamente.

En los últimos años se han desarrollado tratamientos biotecnológicos amigables con


el medio ambiente; pero muchos de ellos sólo se han llevado a cabo a pequeña
escala en laboratorio debido a que su implementación resulta cara en exceso, si se
le compara con otras técnicas que se están empleando en la actualidad, basadas
sobre todo en métodos físicos (Pozo, Puente, Lagüela, & Veiga, 2014).

Se requiere una mayor investigación en las bacterias presentes en las comunidades


microbianas de los AMD que muestran un ratio de oxidación mayor que
los Thiobacillus ferrooxidans, pues podrían ser interesantes para alcanzar la
remediación. Como ya lo indicaron Klein et al., estas bacterias deberían ser aisladas
y estudiadas de manera que fuera posible identificar las condiciones óptimas de
desarrollo de las mismas (Klein et al. 2013). Además, es necesario considerar las
combinaciones de diferentes estrategias microbiológicas y estudiarlas en futuras
investigaciones, así como la combinación con diferentes técnicas físicas, con el
objetivo de aumentar la inhibición y remediación de los AMD.

El estudio de la influencia de los diversos parámetros que caracterizan el agua,


como pH y Eh, deben ser estudiados a profundidad, así como la influencia que
generan los procesos microbianos para la oxidación del Fe en la disponibilidad de
los elementos traza necesarios para el desarrollo celular.

AGRADECIMIENTOS

Iván Puente y Susana Lagüela agradecen a los Ministerios de Ciencia e Innovación,


y de Educación, Cultura y Deporte del gobierno español, sus contratos
predoctorales BIA2009-08012 y FPU AP2009-1144, respectivamente, que les
permitieron realizar la investigación presentada. José Santiago Pozo Antonio
agradece a la Xunta de Galicia por su contrato con la Universidad de Vigo, en el
marco de las ayudas de apoyo a la etapa de formación posdoctoral del Plan Gallego
de investigación, innovación y crecimiento 2011-2015 (Plan I2C), para el año 2014.

REFERENCIAS

Aguilera, A., Manrubia, S. C., Gomez, F., Rodriguez, N., & Amils, R. (2006).
Eukaryotic community distribution and their relationship with thewater
physicochemical parameters in an extreme acidic environment, Río Tinto (SW,
Spain). Appl. Environ. Microbiol., 72, 5325-5330. [ Links ]

Aguilera, A., Souza-Egipsy, V., Gomez, F., & Amils, R. (2007). Development and
structure of eukaryotic biofilms in an extreme acidic environment Río Tinto (SW,
Spain). Microb. Ecol. 53, 294-305. [ Links ]

Aguilera, A., Souza-Egipsy, V., Martin-Uriz, P. S., & Amils, R. (2008). Extracellular
matrix assembly in extreme acidic eukaryotic biofilms and their possible
implications in heavy metal adsorption. Aquat Toxicol., 88, 257-266. [ Links ]
Aguilera, A., Gonzalez-Toril, E., Souza-Egipsy, V., Amaral-Zettler, L., Zettler, E., &
Amils, R. (2010). Phototrophic biofilms from Río Tinto, an extreme acidic
environment, the prokaryotic component. Microb. Mats., 14, 469-481. [ Links ]

Ahluwalia, S. S., & Goyal, D. (2007). Microbial and plant derived biomass for
removal of heavy metals from wastewater. Bioresour. Technol., 98, 2243-2257.
[ Links ]

Árcega-Cabrera, F., Castillo-Blum, E., & Armienta, M. A. (2010). Tetraethyl lead


release from sediments in a mine-impacted tropical river. Rev. Int. Contam. Ambie.
26, 119-127. [ Links ]

Armienta, M. A., Talavera, O., Morton, O., & Barrera, M. (2003). Geochemistry of
metals from mine tailings in Taxco, México. Bull. Environ. Contam. Toxicol., 71,
387-393. [ Links ]

Baker, B. J., & Banfield, J. F. (2003). MiniReview: Microbial communities in acid


mine drainage. FEMS Microbiol. Ecol., 44, 139-152. [ Links ]

Banks, D., Younger, P., Amesen, R., Iversen, E., & Banks, S. B. (1997). Mine-water
chemistry: The good, the bad and the ugly. Environ. Geol., 32, 157-174. [ Links ]

Barton, L. L., & Fauque, G. D. (2009). Biochemistry, physiology and biotechnology


of sulfatereducing bacteria. Adv. Appl. Microbiol. 68, 41-98. [ Links ]

Battagia-Brunet, F., Crouzet, C., Burnol, A., Coulon, S., Morin, D., & Joulian, C.
(2012). Precipitation of arsenic sulphide from acidic water in a fixed-film
bioreactor. Water Res., 46, 3923-3933. [ Links ]

Batty, L. C., & Younger, P. L. (2002). Critical role of macrophytes in achieving low
iron concentrations in mine water treatment wetlands. Environ. Sci. Technol., 36,
3997-4002. [ Links ]

Bekmezci, O. K., Ucar, D., Kaksonen, A. H., & Sahinkaya, E. (2011). Sulfidogenic
biotreatment of synthetic acid mine drainage and sulfide oxidation in anaerobic
baffled reactor. Journal of Hazardous Materials, 189(3), 670-676. [ Links ]

Bhatnagar, M., & Singh, G. (1991). Growth inhibition and leakage of cellular
material from Thiobacillus ferrooxidans by organic compounds. J. Environ. Biol., 12,
385-399. [ Links ]

Bernardes de Souza, C. M., & Mansur, M. B. (2011). Modelling of Acid Mine


Drainage (AMD) in columns. Braz. J. Chem. Eng., 28, 425-432. [ Links ]

Blowes, D. W., Ptacek, C. J., Jambor, J. L., & Weisener, C. G. (2003). The
geochemistry of acid mine drainage (pp. 149-204). En: Environmental
Geochemistry, Treatise on Geochemistry 9. Lollar, B. S. (ed.). Amsterdam:
Elsevier. [ Links ]

Bonnefoy, V., & Holmes, D. S. (2012). Genomic insights into microbial iron
oxidation and iron uptake strategies in extremely acidic environments. Environ.
Microbiol., 14, 1597-1611. [ Links ]
Chabbi, A., & Rumpel, C. (2004). Decomposition of plant tissue submerged in an
extremely acidic mining lake sediment: Phenolic CuO-oxidation products and solid-
state 13C NMR spectroscopy. Soil Biol. Biochem., 36, 1161-1169. [ Links ]

Cohen-Ronald, R. H. (2006). Use of microbes for cost reduction of metal removal


from metals and mining industry waste streams. Journal of Cleaner
Production, 14(12-13), 1146-1157. [ Links ]

Cruz, R., & Monroy, M. (2006). Evaluación de la reactividad de sulfuros de hierro y


residuos mineros. Metodología basada en la aplicación de la voltamperometría
cíclica. Quim. Nova, 29, 510-519. [ Links ]

Das, B. K., Roy, A., Koschorreck, M., Mandal, S. M., Wendt-Potthoff, K., &
Bhattacharya, J. (2009). Occurrence and role of algae and fungi in acid mine
drainage environment with special reference to metals and sulfate
immobilization. Water Res., 43, 883-894. [ Links ]

Dopson, M., & Johnson, D. B. (2012). Biodiversity, metabolism and applications of


acidophilic sulfur-metabolizing microorganisms. Environmental
Microbiology, 14(10), 2620-2631. [ Links ]

Ehrlich, H. L. (2001). Past, present and future of


biohydrometallurgy. Hydrometallurgy, 59, 127-134. [ Links ]

Fedorak, P. M., Westlake, D. W. S., Anders, C., Kratchovil, B., Motkosky, N.,
Anderson, W. B., & Huck, P. M. (1986). Microbial release of 226Ra 2+ from (Ba,
Ra)S4 sludges from uranium mine wastes. Appl. Environ. Microb., 52, 262-268.
[ Links ]

Gallert, C., & Winter, J. (2002). Bioremediation of soil contaminated with alkyllead
compounds. Wat. Res. 36, 3130-3140. [ Links ]

García-Moyano, A., González-Toril, E., Aguilera, A., & Amils, R. (2012).


Comparative microbial ecology study of the sediments and the water column of the
Río Tinto, an extreme acidic environment. FEMS Microbiol. Ecol. 81, 303-314.
[ Links ]

González-Toril, E., Llobet-Brossa, E., Casamayor, E. O., Amann, R., & Amils, R.
(2003). Microbial ecology of an extreme acidic environment. The Tinto River. Appl.
Environ. Microbiol., 69, 4853-4865. [ Links ]

Guo, L., & Cutright, T. J. (2015). Effect of citric acid and bacteria on metal uptake
in reeds grown in a synthetic acid mine drainage solution. Journal of Environmental
Management, 150, 235-242. [ Links ]

Guo, L., Cutright, T. J., & Duirk, S. (2015). Effect of citric acid, rhizosphere
bacteria, and plant age on metal uptake in reeds cultured in acid mine
drainage. Water Air Soil Pollut, 226(2264), 1-11. [ Links ]

Gupta, V. K., Shrivastava, A. K., & Neeraj, J. (2001). Biosorption of chromium (VI)
from aqueous solutions by green algae Spirogyra species. Water Res., 35(17),
4079-4085. [ Links ]

Hallberg, K. B. (2010). New perspectives in acid mine drainage


microbiology. Hydrometallurgy, 104, 448-453. [ Links ]
Hedrich, S., Lünsdorf, H., Kleeberg, R., Heide, G., Seifert, J., & Schlömann, M.
(2011). Schwertmannite formation adjacent to bacterial cells in a mine water
treatment plant and in pure cultures of Ferrovum myxofaciens. Environ. Sci.
Technol., 45, 7685-7692. [ Links ]

Ilbert, M., & Bonnefoy, V. (2013) Insight into the evolution of the iron oxidation
pathways. Biochim Biophys Acta., 1827(2), 161-175. [ Links ]

Inocencio-Flores, D., Velázquez-Machuca, M. A., Pimentel-Equihua, J. L., Montañez-


Soto, J. L., & Venegas-González, J. (2013). Hydrochemistry of groundwater in the
Duero River basin and regulations for domestic use. Water Technology and
Sciences, 4(5), 111-126. [ Links ]

IPAT-UNESCO, BORRA (2000). Pesquisa e desenvolvimento de metodologias para o


controle de drenagem ácida e tratamento de efluentes de industria carbonífera 184
pp.). Relatorio técnico. Criciúma: Instituto de Pesquisas Ambientais e Tecnológicas,
Universidade do Extremo Sul Catarinense. [ Links ]

Johnson, D. B. (2003). Chemical and microbiological characteristics of mineral


spoils and drainage waters at abandoned coal and metal mines. Water Air Soil
Pollut. Focus, 3, 47-66. [ Links ]

Johnson, D. B., & Hallberg, K. B. (2003). The microbiology of acidic mine


waters. Res. Microbiol. 154, 466-473. [ Links ]

Johnson, D. B., & Hallberg, K. B. (2005). Acid mine drainage remediation options: A
review. Sci. Total Environ., 338, 3-14. [ Links ]

Johnson, D. B., Rolfe, S., Hallberg, K. B., & Iversen, E. (2001). Isolation and
phylogenetic characterization of acidophilic microorganisms indigenous to acidic
drainage waters at an abandoned Norwegian copper mine. Environ. Microbiol., 3,
630-637. [ Links ]

Jones, D. l. S., Kohl, C., Grettenberger, C., Larson, L. N., Burgos, W. D., &
Macalady, J. L. (2015). Geochemical niches of iron-oxidizing acidophiles in acidic
coal mine drainage. Applied and Environmental Microbiology, 81(4), 1242-1250.
[ Links ]

Joshi, K. B. (2014). Microbes: Mini iron factories. Indian J. Microbiol., 54(4), 483-
485. [ Links ]

Klein, R., Tischler, J. S., Muhling, M., & Schlomann, M. (2013). Bioremediation of
mine water. Advances in Biochemical Engineering-Biotechnology, 141, 109-172.
[ Links ]

Korehi, H., Bloethe, M., & Schippers, A. (2014). Microbial diversity at the moderate
acidic stage in three different sulfidic mine tailings dumps generating acid mine
drainage. Research in Microbiology, 165(9), 713-718. [ Links ]

Koschorreck, M. (2008) Microbial sulphate reduction at a low pH. FEMS Microbiol.


Ecol. 64, 329-342. [ Links ]

Kumar, R. N., McCullough, C. D., & Lund, M. A. (2011). How does storage affect the
quality and quantity of organic carbon in sewage for use in the bioremediation of
acidic mine waters? Eco. Eng. 37, 1205-1213. [ Links ]
Li, C. Q., Qi, W. G., & Liu, X. B. (2009). The SLS system of caving mining
simulation and its application. Journal of Wuhan University of Technology, 31, 132-
134. [ Links ]

Malik, A. (2004). Metal bioremediation through growing cells. Environ. Int., 30,
261-278. [ Links ]

Mehta, S. K., & Gaur, J. P. (2005). Use of algae for removing heavy metal ions from
wastewater: Progress and prospects. Crit. Rev. Biotechnol., 25(3), 113-152.
[ Links ]

Munoz, R., & Guieysse, B. (2006). Algal-bacterial processes for the treatment of
hazardous contaminants: A review. Water Res., 40, 2799-2815. [ Links ]

Muyzer, G., & Stams, A. J. M. (2008). The ecology and biotechnology of sulphate-
reducing bacteria. Nature Rev, Microbiol., 6, 441-454. [ Links ]

Nancucheo, I., & Barrie-Johnson, D. (2011). Significance of microbial communities


and interactions in safeguarding reactive mine tailings by ecological
engineering. Appl. Environ. Microbiol., 77, 8201-8208. [ Links ]

Nancucheo, I., & Barrie-Johnson, D. (2014). Removal of sulfate from extremely


acidic mine waters using low Ph sulfidogenic bioreactors. Hydrometallurgy, 150,
222-226. [ Links ]

Natarajan, K. A. (2008). Microbial aspects of acid mine drainage and its


bioremediation. Trans. Nonfer. Met. Soc. China, 18(6), 1352-1360. [ Links ]

Newcombe, C. E., & Brennan, R. A. (2010). Improved passive treatment of acid


mine drainage in mushroom compost amended with crab-shell chitin. J. Environ.
Eng. ASCE, 136, 616-626. [ Links ]

Nordstrom, D. K., Alpers, C. N., Ptacek, C. J., & Blowes, D. W. (2000). Negative pH
and extremely acidic mine waters from Iron Mountain, California. Environ. Sci. Tec.,
34, 254-258. [ Links ]

Ohimain, E. I., Andriesse, W., & Van Mensvoort, M. E. F. (2004). Environmental


impacts of abandoned dredged soils and sediments: Available options for their
handling, restoration and rehabilitation. J. Soil Sediment, 4, 59-65. [ Links ]

Orandi, S., Lewis, D. M., & Moheimani, N. R. (2012). Biofilm establishment and
heavy metal removal capacity of an indigenous mining algal-microbial consortium in
a photo-rotating biological contactor. Journal of Industrial Microbiology &
Biotechnology, 39(9), 1321-1331. [ Links ]

Orandi, S., & Lewis, D. M. (2013). Synthesising acid mine drainage to maintain and
exploit indigenous mining microalgae and microbial assemblies for biotreatment
investigations. Environmental Science and Pollution Research, 20(2), 950-956.
[ Links ]

Pierzynski, G. M., Lambert, M., Hetrick, B. A. D., Sweeney, D. W., & Erickson, L. E.
(2002). Phytostabilization of metal mine tailings using tall fescue. Practice
Periodical of Hazardous, Toxic, and Radioactive Waste Management, 6, 212-217.
[ Links ]
Pozo, S., Puente, I., Lagüela, S., & Veiga, M. (2014). Techniques to correct and
prevent acidity generated by mining: A review. DYNA Colombia, 81(186), 73-80.
[ Links ]

Pulford, I. D. (1991). A review of methods to control acid generation of pyritic coal


mine waste (pp. 269-278). In: Land Reclamation. Davies, M.C.R. (ed.). London:
Elsevier. [ Links ]

Renella, G., Landi, L., & Nannipieri, P. (2004). Degradation of low molecular weight
organic acids complexed with heavy metals in soil. Geoderma, 122, 311-315.
[ Links ]

Reuben, T. N., Worwood, B. K., Carrigan, L. D., & Sorensen, D. L. (2011). Technical
note: Pineview reservoir nutrient loading, unloading, and the role of groundwater in
the estimates. Transactions of the ASABE, 54, 2219-2225. [ Links ]

Sahinkaya, E., & Yucesoy, Z. (2010). Biotreatment of acidic zinc- and copper-
containing wastewater using ethanol-fed sulfidogenic anaerobic baffled
reactor. Bioprocess and Biosystems Engineering, 33(8), 989-997. [ Links ]

Sahinkaya, E., Dursun, N., Ozkaya, B., & Kaksonen, A. H. (2013). Use of landfill
leachate as a carbon source in a sulfidogenic fluidized-bed reactor for the treatment
of synthetic acid mine drainage. Minerals Engineering, 48, 56-60. [ Links ]

Sánchez-Andrea, I., Sanz, J. L., Bijmans, M. F. M., & Stams, A. J. M. (2014).


Sulfate reduction at low pH to remediate acid mine drainage. Journal of Hazardous
Materials, 269, 98-109. [ Links ]

Schippers, A., Breuker, A., Blazejak, A., Bosecker, K., Kock, D., & Wright, T. L.
(2010). The biogeochemistry and microbiology of sulfidic mine waste and
bioleaching dumps and heaps, and novel Fe(II)-oxidizing
bacteria. Hydrometallurgy, 104, 342-350. [ Links ]

Schwab, A. P., Splichal, P. A., & Banks, M. K. (2006). Persistence of atrazine and
alachlor in ground water aquifers and soil. Water Air Soil Poll., 171, 203-235.
[ Links ]

Singer, P. C., & Stumm, W. (1970). Acid mine drainage: The rate-determining
step. Science, 167, 1121-1123. [ Links ]

Singh, G., Bhatnagar, M., & Sinha, D. K. (1990). Environmental management of


acid water problems in mining areas. International Journal of Mine Water, 9, 113-
131. [ Links ]

Sheoran, A. S., Sheoran, V., & Choudhary, R. P. (2010). Bioremediation of acid-


rock drainage by sulphate-reducing prokaryotes: A review. Miner. Eng., 23, 1073-
1100. [ Links ]

Solano, A. M. (2005). Movilización de metales pesados en residuos y suelos


industriales afectados por la hidrometalurgia del cinc (287 pp.). Tesis de doctorado.
Murcia: Departamento de Química Agrícola, Geología y Edafología, Universidad de
Murcia. [ Links ]

Sonntag, H. (2007). Problem sulfat in der spree - stand der diskussion und aktuelle
trends (pp. 151-156). In: Proceedings of the 58. Berg- und Hüttenmännischer Tag -
Behandlungstechnologien für bergbaubeeinflusste Wässer / GIS-
Geowissenschaftliche Anwendungen und Entwicklungen. Universidad Técnica
Bergakademie Freiberg, Freiberg, Alemania. 14-15 Junio 2017. [ Links ]

Sorensen, D. L., & Fresquez, P. R. (1991). Land reclamation: Nitrification potential


in reclaimed coal mine spoils and soils in the semiarid southwest. J. Environ. Qual.,
20, 279-285. [ Links ]

Souza-Egipsy, V., Altamirano, M., Amils, R., & Aguilera, A. (2011). Photosynthetic
performance of phototrophic biofilms in extreme acidic environments. Environ.
Microbiol., 13(8), 2351-2358. [ Links ]

Stumm, W., & Morgan, J. (1981). Aquatic chemistry: An introduction emphasizing


chemical equilibria in natural waters, 2nd edition. New York: Wiley-Interscience.
[ Links ]

Tabak, H. H., Scharp, R., Burckle, J., Kawahara, F. K., & Govind, R. (2003).
Advances in biotreatment of acid mine drainage and biorecovery of metals: 1. Metal
precipitation for recovery and recycle. Biodegradation, 14, 423-436. [ Links ]

Tuovinen, O. H., Panda, F., & Tsuchiya, H. (1979). Nitrogen requirement of iron-
oxidizing Thiobacilli for acidic ferric sulfate regeneration. Appl. Environ. Microbiol.,
37, 954-958. [ Links ]

Trumm, D. (2010). Selection of active and passive treatment systems for AMD-Flow
charts for New Zealand conditions. New. Zeal. J. Geol. Geop., 53, 195-210.
[ Links ]

Urbanová, M., Kopecký, J., Valášková, V., Ságová-Marečková, M., Elhottová, D.,
Kyselková, M., Moënne-Loccoz, Y., & Baldrian, P. (2011). FEMS Microbiol. Ecol., 78,
59-69. [ Links ]

Visser, S., Straker, J., & Turchenek, L. (2010). The Wood Buffalo Environmental
Association Jack Pine Forest Monitoring Program: Results from organic and mineral
components of upland soils (pp. 1492-1503). Memorias. Air and Waste
Management Association’s Annual Conference and Exhibition.22-25 Junio 2010,
Calgary, Alberta, Canada. [ Links ]

Wall, J. D., & Krumholz, L. R. (2006). Uranium reduction. Annual Review of


Microbiology 60, 149-166. [ Links ]

Weber, K. P., Werker, A., Gehder, M., Senger, T., & Legge, R. L. (2010) Influence
of the microbial community in the treatment of acidic iron-rich water in aerobic
wetland mesocosms. Bioremediat. J., 14, 28-37. [ Links ]

Wullstein, L. H. (1980). Nitrogen fixation acetylene reduction associated with rhizo


sheaths of Indian rice grass used in stabilization of the slick-rock. Colorado tailings
pile. J. Range Manag., 33, 204-206. [ Links ]

Yang, Y., Shi, W., Wan, M., Zhang, Y., Zou, L., Huang, J., Qiu, G., & Liu, X. (2008).
Diversity of bacterial communities in acid mine drainage from the Shenbu copper
mine, Gansu province, China. Electron. J. Biotechno., 11, 1-12. [ Links ]

Younger, P. (2000). The adoption and adaptation of passive treatment technologies


for mine waters in the United Kingdom. Mine Water Environ., 19, 84-97. [ Links ]
Recibido: 15 de Septiembre de 2014; Aprobado: 09 de Enero de 2017

*
Dirección institucional de los autores: Dr. José-Santiago Pozo-Antonio,
Universidade de Vigo, Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía, Departamento de
Enxeñaría de Recursos Naturais e Medioambiente, Grupo de Explotación de Minas,
Campus Lagoas-Marcosende, Rúa Maxwell, s/n 36310 Vigo, España, Teléfono: +34
(986) 811922, ipozo@uvigo.es. Dr. Iván Puente-Luna, Escola Naval Militar, Centro
Universitario da Defensa, Praza de España s/n, 36900 Marín, España, Teléfono:
+34 (986) 813 499, ipuente@cud.uvigo.es. Dra. Susana Lagüela López,
Universidad de Salamanca, Escuela Politécnica Superior de Ávila, Departamento de
Ingeniería Cartográfica y del Terreno, Calle de los Hornos Caleros 50, 05003, Ávila,
España. Universidade de Vigo, Grupo de Investigación de Xeotecnoloxías Aplicadas,
Rúa Maxwell, s/n 36310 Vigo, España, Teléfono: +34 (986) 813
499, susi.minas@uvigo.es. Dra. María Veiga Ríos, Escola de Enxeñaría de Minas e
Enerxía, Departamento de Enxeñaría de Recursos Naturais e Medioambiente,
Campus Lagoas-Marcosende Rúa Maxwell, s/n 36310 Vigo,
España, mveigarios@gmail.com.

Tratamiento microbiano de aguas ácidas resultantes


de la actividad minera: una revisión

Microbial treatment of acid mine drainage (AMD): A review

José Santiago Pozo-Antonio1 *

Iván Puente2

Susana Lagüela3

María Veiga1

1
Universidade de Vigo, España.
2
Escuela Naval Militar, España.
3
Universidad de Salamanca, España.
RESUMEN:

La oxidación de minerales sulfurados presentes en los residuos de actividad minera de


yacimientos polimetálicos con sulfuros, especialmente pirita u otros, como calcopirita o
pirrotina, genera drenajes ácidos de mina (AMD, por sus siglas en inglés, acid mine
drainage) ricos en elementos potencialmente tóxicos, que pueden contaminar a los
cuerpos de agua vulnerables, ya sean superficiales o profundos. La oxidación de la pirita
y, en menor grado, la de otros sulfuros, por la acción del aire y agua tiene lugar a
través de dos tipos de mecanismos: uno de naturaleza inorgánica, debido al oxígeno
molecular o al ion férrico; y otro con intervención biótica, fundamentalmente de
bacterias oxidantes del azufre y del hierro. La necesidad de mitigar y prevenir la
formación de AMD ha promovido el desarrollo de numerosas investigaciones sobre los
mecanismos de oxidación y su prevención. Los resultados de las investigaciones han
sido la base del desarrollo de tecnologías de prevención o control basadas en
procedimientos físicos, químicos y biológicos; el uso de medidas microbiológicas es la
menos dañina para el medio ambiente, dado que se trata de seres presentes en el
mismo y que no conlleva la adición de agentes artificiales. El objetivo de esta revisión
es examinar la documentación centrada en técnicas que actúan sobre los
microrganismos oxidantes de Fe inhibiendo su actividad (técnicas preventivas) y en el
empleo de microbios que reducen la acidez de los AMD ya generados (técnicas de
remediación).

Palabras clave: AMD; Thiobacillus ferrooxidans; microorganismos; pirita; remediación;


minería

ABSTRACT:

The oxidation of sulfide minerals, present in many current and historical abandoned
mining activities of polymetallic deposits with sulphide, especially pyrite or others as
pyrrhotite or chalcopyrite, generates acid mine drainage rich in potentially toxic
elements that can contaminate sensitive water bodies, either superficial or dep. Pyrite
oxidation and to a lesser extent, that of other sulfides, upon exposure of air and water,
is conducted via two mechanisms: one of inorganic nature, due to the molecular oxygen
or the ferric ion; and another mechanism with biotic intervention, mainly sulphur or
iron-oxidizing bacteria. The need to mitigate and prevent AMD formation, has promoted
the development of numerous studies on the oxidation mechanisms and AMD
prevention. The research findings have been the basis for the development of
prevention or control technologies based on physical, chemical and biological processes,
the latter being much less harmful to the environment, given that they are already
present there and it does not entail the addition of artificial agents. The aim of this
review is to examine documentation focused on techniques that inhibit the action of the
iron-oxidizing bacteria (prevention techniques) and the use of microbial communities to
reduce the acidity of existing AMD (remediation techniques).

Keywords: AMD; Thiobacillus ferrooxidans; microorganisms; pyrite; remediation;


mining

INTRODUCCIÓN

Un gran número de ríos en el mundo presenta contaminación metálica derivada de


los procesos de oxidación de sulfuros resultantes de actividades mineras ( Battagia-
; ;
Brunet et al., 2012 García-Moyano, González-Toril, Aguilera, & Amils, 2012 Klein, Tischler, Muhling, & Schlomann, 2013
),
como es el caso del río Spree en Alemania, en el cual se calculó que durante 2015
se descargaron 130 000 toneladas de sulfato (Sonntag, 2007). Los drenajes ácidos de
mina (AMD del inglés, acid mine drainage) contienen concentraciones de sulfato
desde gramos hasta cientos de gramos por litro (Nordstrom, Alpers, Ptacek, & Blowes, 2000; Blowes,
Ptacek, Jambor, & Weisener, 2003
). Los minerales responsables de la generación de los AMD
son los sulfuros de hierro (pirita, FeS2 y la pirrotita, Fe1-XS) y, en menor medida,
calcopirita, marcasita, esfalerita, etcétera, los cuales son estables e insolubles en
ausencia de agua y oxígeno atmosférico (González-Toril, Llobet-Brossa, Casamayor, Amann, & Amils,
; ;
2003 Johnson, 2003 Árcega-Cabrera, Castillo-Blum, & Armienta, 2010
). La gestión eficaz de los AMD y la
corrección de los impactos que producen sólo es posible si se conocen los procesos
que influyen en la liberación y transporte de los elementos potencialmente tóxicos,
en particular de los denominados metales pesados (Armienta, Talavera, Morton, & Barrera,
; ;
2003 Árcega-Cabrera et al., 2010 Inocencio-Flores, Velázquez-Machuca, Pimentel-Equihua, Montañez-Soto, & Venegas-
González, 2013
).

Dada la posibilidad de acceso de los AMD a sistemas hidrológicos superficiales o a


sistemas acuíferos subterráneos que sean utilizados para el consumo humano o
industrial, en los últimos años se ha invertido tiempo y dinero en la investigación
centrada en técnicas correctoras y preventivas de los AMD (Gallert & Winter, 2002). Su
formación ha sido ampliamente reconocida como uno de los grandes problemas
ambientales en muchas regiones mineras (Cohen-Ronald, 2006; Johnson, 2003; Hallberg,
;
2010 García-Moyano et al., 2012
). Por lo tanto, existen normativas europeas (European
Union’s Water Framework Directive) que regulan la cantidad de sulfato en las
aguas.

La necesidad de prevenir la formación de AMD ha provocado el desarrollo de


investigaciones sobre los mecanismos de oxidación y su prevención (Nordstrom et al.,
; , ;
2000 Johnson & Hallberg, 2003 2005 Hallberg, 2010
). La información generada sobre el tema es
poca debido a que la oxidación de los sulfuros es compleja y sus efectos pueden
variar de manera enorme entre distintos lugares y condiciones ( Klein et al., 2013).

En el ámbito internacional, entre las entidades preocupadas por el control de los


AMD se tiene a las siguientes:

 International Network for Acid Prevention (INAP): agrupación de empresas


de minería comprometida con el control de los AMD.
 Mine Environment Neutral Drainage Program (MEND): organismo fundado
por el gobierno canadiense, con el objetivo de desarrollar tecnologías para
reducir los efectos de los AMD.
 Acid Drainage Technology Initiative (ADTI): grupo de EUA que incluye
representantes de empresas, estado, gobiernos federales y universidades.
 Partnership for Acid Drainage Remediation (PADRE): comisión europea de la
International Mine Water Association (IMWA), destinada al estudio de
mejores prácticas en la remediación de los AMD de minas en activo y
abandonadas en Europa.

Mecanismo de oxidación y disolución de iones potencialmente tóxicos

Una aproximación al mecanismo de degradación de la calidad del agua por


introducción de metales pesados disueltos procedentes de actividades mineras
sigue los pasos del esquema de la figura 1.
Fuentes: Baker y Banfield, 2003
; .
Hallberg, 2010

Figura 1 Pasos o etapas de formación de AMD.


Los sulfatos formados en la cuarta etapa se vuelven a disolver cuando el drenaje
ácido deja de funcionar o se producen otros aportes de aguas más puras, que
quedan contaminadas en poco tiempo. El resultado final es que los cuerpos de agua
se acidifican y presentan altas concentraciones de sulfatos, cationes alcalinos y
elementos potencialmente tóxicos, como los denominados metales pesados.

La pirita se oxida a sulfatos, siendo esta reacción catalizada por actividad


bacteriana, generando acidez y liberando hierro en forma iónica ( Hallberg, 2010). Una
vez que este fenómeno se ha iniciado es muy difícil controlarlo sin un coste elevado
(Cruz & Monroy, 2006), por lo que se requiere de técnicas predictivas eficientes para poder
proponer medidas de prevención y control.

Existen dos mecanismos de oxidación (Nan-cucheo & Barrie-Johnson, 2011):

 1. Reacción directa del oxígeno con la pirita para dar lugar a iones sulfato y
acidez. Se trata de un mecanismo inorgánico, donde el agente oxidante es el
oxígeno. Este mecanismo se corresponde con la reacción

(1)

 2. Sustitución del oxígeno por el ion férrico, actuando como oxidante (2). Se
trata de otro mecanismo inorgánico:

(2)

Para que esta reacción tenga lugar es necesaria una reacción previa (3), donde el
ion ferroso se oxida in situ (Singer & Stumm, 1970):

(3)

Otros minerales sulfuros son oxidados de forma similar a la pirita, dando lugar a
metales y sulfatos en disolución; los AMD contienen diversos metales, por ejemplo
Cu, Fe, Zn, Al, Pb, As, Cd, etcétera, en concentraciones tóxicas. En el AMD (pH =
3.0) de mina de cobre se pueden registrar las siguientes concentraciones: Co (9.00
mg/l); Cu (45.50 mg/l); Fe (435.00 mg/l); Mn (7.21 mg/l); Ni (3.80 mg/l); Pb
(7.50 mg/l); Zn (7.00 mg/l), y sulfato (3 360.00 mg/l) (Sahinkaya & Yucesoy, 2010; Sahinkaya,
Dursun, Ozkaya, & Kaksonen, 2013
).

Factores abióticos y bióticos involucrados en la oxidación

La producción de acidez se ve muy favorecida por la finura de grano de la pirita y


se ve influenciada, entre otros factores, por la temperatura, velocidad de
penetración del oxígeno, humedad o las características hidrogeológicas del lugar
(Stumm & Morgan, 1981).

La oxidación del Fe es un mecanismo dependiente del pH y Eh. La actividad


microbiana aumenta la velocidad de formación de AMD y puede ser responsable de
la mayor parte del AMD generado, principalmente por poblaciones de bacterias
quimiolitotróficas acidófilas o neutrofilas, cuyos mecanismos de actuación son
diferentes (Bonnefoy & Holmes, 2012; Dopson & Johnson, 2012; Klein et al., 2013; Ilbert & Bonnefoy, 2013). Las
principales bacterias oxidantes de Fe en la formación de los AMD son las acidófilas
del género Thiobacillus y las neutrófilas Gallionela ferrugineala y Leptothrix sp.
(Hedrich et al., 2011; Klein et al., 2013), aunque pueden contribuir también otros grupos, como
el Leptospirillum sp., que llevan el pH a valores menores de cuatro, donde ya puede
intervenir Thiobacillus (Baker & Banfield, 2003; Johnson & Hallberg, 2003; Schippers et al., 2010; Korehi,
; ;
Bloethe, & Schippers, 2014 Joshi 2014 Jones et al., 2015
). El principal nutriente de estas bacterias
autótrofas es el CO2 (Stumm & Morgan, 1981). También es un importante nutriente el
fósforo que se encuentra en trazas en los AMD (Banks, Younger, Amesen, Iversen, & Banks, 1997).
El fosfato precipita como fosfatos de Fe o es adsorbido a minerales férricos ( Stumm &
Morgan, 1981
). Otro nutriente importante es el nitrógeno presente en los nitratos que
habitualmente se encuentran en los AMD como consecuencia del uso de explosivos
de N en las actividades mineras (Banks et al., 1997). Otra fuente importante de N es el
amonio, cuya falta puede provocar la reducción de la actividad bacteriana ( Tuovinen,
Panda, & Tsuchiya, 1979
).

Mientras que la oxidación del ion ferroso es termodinámicamente favorable, su


cinética es muy lenta cuando los valores de pH son menores que cuatro. Sin
embargo, las bacterias oxidantes Thiobacillus ferrooxidans utilizan la energía y
pueden aumentar de forma significativa su tasa de oxidación (IPAT-UNESCO, 2000). Las
bacterias que actúan como catalizadores aceleran esta reacción de 4 a 50 veces,
con el consiguiente aumento de la acidez de las aguas (Johnson & Hallberg, 2003).

Por tanto, existen diversos procedimientos de naturaleza física, química y biológica


para inhibir o reducir la acidez de los AMD. Esta revisión está centrada en las
técnicas que actúan sobre los microorganismos oxidantes del Fe inhibiendo su
actividad (técnicas preventivas), a través del empleo de bacterias, detergentes
aniónicos, conservantes biológicos o vegetación, y en aquellas estrategias
centradas en el empleo de microorganismos que reducen la acidez de los AMD
(técnicas de remediación), en particular a través del uso de microbios
transformadores de azufre y de metales, y la creación de humedales.

Prevención: inhibición microbiana de los AMD

Tal y como afirmaron Johnson y Hallberg en su revisión bibliográfica, es


considerablemente más rentable tratar el residuo y prevenir las condiciones que
causan el deterioro que tratar las aguas ya degradadas (Johnson & Hallberg, 2005). La
naturaleza del problema de acidez depende del origen del residuo minero y su
grado de meteorización, y esto debe tenerse en cuenta para determinar el método
adecuado para el postratamiento. El uso final deseado del área que ocupan los
residuos mineros potencialmente generadores de AMD es también un factor crucial
para la elección de las acciones de prevención. Los microorganismos influyen en la
movilidad de los metales en el residuo de mina de muchas maneras. Algunos
microorganismos causan una movilización del metal, mientras que otros
contribuyen a que la disponibilidad del metal sea limitada ( Solano, 2005; Hallberg, 2010). La
influencia de los microorganismos en la movilidad del metal depende de cuál de
estos procesos domina.

Los métodos centrados en la adición de sustancias para inhibir la formación de AMD


pueden influir directamente sobre los microorganismos oxidantes o intervenir sobre
toda la comunidad microbiana. En este último caso se encuentran ventajas, porque
estas sustancias pueden mejorar la calidad de las aguas drenadas. Sin embargo, en
la mayoría de los casos, para que los efectos sean permanentes, la aplicación de las
sustancias inhibidoras tiene que ser repetida. Los experimentos realizados no han
sido suficientemente prolongados como para determinar si los efectos del
tratamiento sobre los microorganismos son permanentes. Sin embargo, algunos
estudios indican que los efectos permanecen tras la degradación del inhibidor
(Bernardes de Souza &Mansur, 2011). Se debe prestar especial atención a que los productos
químicos antibacterianos utilizados sean compuestos que respeten el medio
ambiente y no generen otros daños ambientales.
Los mecanismos de control de los mecanismos de liberación de iones de metales
tóxicos pueden deberse a:

 Bacterias libres que constituyen partículas suspendidas móviles que pueden


tener una capacidad de absorción del metal más elevada que las del
ambiente circundante.
 Crecimiento de las bacterias, que se lleva a cabo en biopelículas formadas
en las superficies de los minerales, lo cual los protege de la solubilización y,
en consecuencia, reduce el transporte de los metales.

Además de estos mecanismos, Nancucheo y Barrie-Johnson indicaron que los


microorganismos producen agentes complejantes y otros metabolitos que pueden
transformar los metales tóxicos en formas más o menos solubles, afectando el
grado de solubilidad y movilidad (Nancucheo & Barrie Johnson, 2011, 2014).

Desde el punto de vista microbiano, las posibles influencias de los microorganismos


en el estado químico (especiación) y, en consecuencia, en la movilidad del metal,
son numerosas y complejas, abarcando desde procesos directos, como la
transformación del metal y la fijación intracelular, a influencias más indirectas a
través de la producción de sustancias que hacen que el metal sea más o menos
móvil a través de la complejación. Tales procesos pueden ocurrir en el ambiente
que prevalece en los residuos mineros con alta concentración de metales y pueden
ser determinantes para la magnitud del impacto ambiental de los residuos de mina
(Bernardes de Souza & Mansur, 2011). Estas interacciones entre metales y microorganismos
pueden perturbarse por la presencia de otros compuestos, como minerales
arcillosos, aniones inorgánicos, cationes competentes, materia orgánica
complejante, etcétera. Los metales pueden llegar a estar hidratados, quelados o
adsorbidos por estos compuestos, lo cual puede hacer que el metal esté menos
disponible para la interacción microbiana.

Los microorganismos participan en el ciclo del carbono y por lo tanto influyen en la


cantidad y carácter de la materia orgánica, y en la cantidad y tipo de agentes
quelantes orgánicos capaces de unirse a los metales. En general, el tamaño del
compuesto de coordinación entre el metal y el ligante orgánico determina si el
complejo es móvil o inmóvil en el ambiente. La degradación microbiana puede de
este modo cambiar los compuestos metal-orgánicos inmóviles a móviles y/o a
formas de metal solubles en agua o viceversa. Sin embargo, la coordinación de los
iones metálicos con la materia orgánica disminuye su grado de degradación (Renella,
Landi, & Nannipieri, 2004
).

Estas técnicas bactericidas son efectivas para el control de la contaminación del


agua durante las fases de laboreo y de preparación de las escombreras,
considerándose tecnologías más económicas al minimizar el tratamiento posterior
del agua y sus costes asociados (Ohimain, Andriesse, & Van Mensvoort, 2004). Ohimain et al. señalan
la persistencia del cambio que producen estas técnicas en la microbiología de las
escombreras una vez desaparecido el bactericida, permitiendo así la estabilidad de
la escombrera restaurada (Ohimain et al., 2004).

Dentro de estas técnicas microbianas existen hoy en día cuatro líneas de


investigación fundamentales: la inhibición bacteriana biológica ( Johnson, Rolfe, Hallberg, &
;
Iversen, 2001 Yang et al., 2008
); el empleo de detergentes aniónicos (Li, Qi, & Liu, 2009; Urbanová et
al., 2011
); el uso de sustancias orgánicas conservantes (Bhatnagar & Singh, 1991), y la
aplicación de vegetación (Johnson & Hallberg, 2005), siendo el empleo de medidas
microbiológicas mucho menos dañina para el medio ambiente, siempre que no
implique la adición de agentes artificiales.
a) Inhibición bacteriana biológica

En la mina de Richmond, en el norte de California, se han realizado estudios con 16


especies distintas de microorganismos, identificando a los taxones procarióticos
como los mejores inhibidores de la humificación en condiciones de pH 1, y
temperaturas oscilantes entre 30 y 50 ºC (Johnson et al., 2001).

Asimismo, se ha observado una marcada inhibición en la degradación del citrato por


la Klebsiella oxytoca cuando metales como Al, Cd, Co, Cu y Zn se enlazan con un
anión orgánico (Renella et al., 2004).

Por otro lado, existen bacterias del género Caulobacter que inhiben la formación de
ácido en desechos piríticos. Análisis de laboratorio han permitido calcular la
reducción en costes de neutralización y almacenamiento de lodos ácidos gracias a
ellas (Yang et al., 2008).

b) Inhibición bacteriana por medio del uso de detergentes aniónicos

La inhibición de las bacterias oxidantes del Fe (Thiobacillus ferrooxidans) se puede


conseguir con diversas sustancias, como los surfactantes aniónicos, que han
demostrado lograr la inhibición de modo económico y ambientalmente seguro ( Li et
al., 2009
).

El lauril sulfato sódico (SLS, por sus siglas en inglés sodium laureth sulfate) es
bastante efectivo en la limitación de la población bacteriana (Li et al., 2009). Muestras
que contienen SLS en concentraciones ascendentes de 5 a 25 ppm muestran un
descenso proporcional del cultivo bacteriano hasta detenerlo para 30 ppm. De esta
forma, el SLS en concentraciones de 30 ppm y superiores provocará que la acidez y
la concentración de hierro sean fuertemente reducidas ( Li et al., 2009). En
concentraciones bajas, el SLS actúa alterando las propiedades semipermeables de
la membrana citoplasmática de la bacteria, permitiendo así la entrada de
hidrogeniones en la celda, lo que da lugar a disfunciones en el metabolismo y a una
reducción en la velocidad de oxidación del hierro. Las concentraciones elevadas de
SLS dañarán de tal modo la membrana que matarán a las bacterias (Urbanová et al.,
2011
). El SLS se administra con riego por aspersión en soluciones diluidas sobre las
escombreras de forma que queden saturados los 30 cm superficiales, donde se
produce fundamentalmente la oxidación. Con el paso del tiempo y las
precipitaciones, el producto irá profundizando. El SLS se ha mostrado ineficaz en
algunas ocasiones, por lo general en zonas con elevadas precipitaciones y baja
capacidad de adsorción de los materiales piríticos (Li et al., 2009).

La adición de pequeñas cantidades de surfactantes aniónicos desde el inicio de


formación de las escombreras impide la proliferación de bacterias ferrooxidantes.
De esta manera, las raíces de la vegetación, que requieren oxígeno, comenzarán a
desarrollarse de manera adecuada, formándose un ambiente reductor que impedirá
ya desde el inicio la degradación ácida de los materiales presentes en la
escombrera (Ohimain et al., 2004).

c) Inhibición bacteriana por medio del uso de conservantes biológicos

Se trata de una técnica que utiliza sustancias orgánicas conservantes tóxicas


para Thiobacillus ferrooxidans. No producen otro tipo de impacto ambiental y se
mantienen perfectamente fijadas a los materiales de la escombrera.

Unas de las sustancias más investigadas y ensayadas por su eficiencia son el


benzoato sódico (SBZ por su nombre en inglés, sodium benzoate) y el sorbato
potásico (PSB del inglés, potassium sorbate) (Bhatnagar & Singh, 1991). Cuando las
muestras contienen unas concentraciones de inhibidor de hasta 30 ppm, se produce
un descenso en la población bacteriana debido a la inhibición parcial, mientras que
para concentraciones de 40 ppm y mayores, el SBZ y PSB reducen altamente los
parámetros a controlar (Singh, Bhatnagar, & Sinha, 1990). Estas sustancias pueden reaccionar
con aguas ácidas, precipitando sales orgánicas (sorbatos y benzoatos), que de ser
redisueltas liberarán ácido benzoico y sórbico, también identificados como eficaces
inhibidores de T. ferrooxidans (Bhatnagar & Singh, 1991). El PSB se ha mostrado como el
inhibidor más eficaz, pero es también el más caro, mientras que el SBZ y el SLS
presentan efectividad análoga, siendo el SBZ más barato.

d) Inhibición bacteriana por medio de la aplicación de vegetación

Los suelos de áreas descubiertas afectadas por la minería de arranque de carbón


exhiben por lo general bajos pH y altas concentraciones de metales (Johnson & Hallberg,
2005
). Las áreas con vegetación presentan pH elevados y tendrán mayores niveles
de macronutrientes. Johnson y Hallberg detectaron que la diversidad de las familias
de hongos en suelos con actividad minera es inferior, en comparación con áreas no
explotadas (Johnson & Hallberg, 2005). La aplicación de vegetación sobre escombreras
disminuye la producción de ácido a través de los siguientes fenómenos ( Johnson &
Hallberg, 2005
):

1. La raíz compite por el oxígeno y la humedad con bacterias productoras de


ácido.
2. El establecimiento de poblaciones de bacterias y hongos conlleva al consumo
adicional de oxígeno y a la formación de ácidos orgánicos, que pueden
inhibir las T. ferrooxidans.
3. Los niveles de dióxido de carbono en la escombrera aumentarán debido a la
respiración de la raíz y la población bacteriana heterótrofa, creándose así un
microambiente desfavorable para el desarrollo de las T. ferrooxidans.
4. La vegetación estabiliza la cubierta, protegiéndola del viento, la erosión e
infiltración de agua.

Se usan dos enfoques generales en la revegetación de escombreras con niveles


tóxicos de metales pesados (Johnson & Hallberg, 2005):

1. Un enfoque incluye la siembra de genotipos más o menos tolerantes al metal


en el residuo.
2. El segundo enfoque es la adición de lodos de aguas residuales, composta o
residuos similares a la superficie de las escombreras para facilitar la
vegetación.

El establecimiento de la cubierta vegetal puede facilitarse usando plantas tolerantes


al metal, empleando una capa de cubierta especial donde las plantas se siembran,
adicionando fertilizantes, inoculando micorrizas y/o aplicando plantas en simbiosis
con bacterias fijadoras del nitrógeno. De este modo se posibilita el crecimiento de
plantas en los residuos, a pesar de su bajo contenido en materia orgánica y
nutrientes, como nitrógeno y fósforo.

La elección de la vegetación es de particular importancia y se realiza considerando


el lugar, las condiciones climáticas y los genotipos tolerantes a altas
concentraciones del metal (Trumm, 2010). El éxito de la recuperación vendrá indicado
por el aumento de la producción del suelo, a través de la acumulación continua de
materia orgánica medida sobre la base de la acumulación de detritos, los
contenidos en carbono y nitrógeno orgánico, y la proliferación de raíces. Todas
estas características están fuertemente influenciadas por la actividad microbiana
(Trumm, 2010).

La microflora del suelo es de gran importancia para el establecimiento de


vegetación saludable. Los vertederos de minas presentan a menudo bajos
contenidos en nutrientes clave, como nitrógeno y fósforo, por lo que es esencial
determinar el protagonismo de los microorganismos simbióticos (hongos micorrizas
y bacterias fijadoras del nitrógeno) para mejorar el nivel de nutrientes de las
plantas usadas para colonizar los residuos de mina (Visser, Straker, & Turchenek, 2010). La
inoculación de micorrizas, combinada con arcilla expansiva y fertilizantes de
nitrógeno y fósforo, obtuvo un óptimo desarrollo de plantas en una escombrera de
una antigua mina de zinc (Pierzynski, Lambert, Hetrick, Sweeney, & Erickson, 2002).

Hay indicios de que las bacterias simbióticas fijadoras del nitrógeno pueden jugar
un papel importante en la formación del suelo en los vertederos de minas ( Chabbi &
Rumpel, 2004
). Las escombreras de una mina de uranio en Colorado fueron cubiertas de
15 a 20 cm de arena arcillosa, fertilizada principalmente con Indian
ricegrass (Oryzopsis hymenoides), que se desarrolla en lugares donde ocurre la
fijación del nitrógeno (Wullstein, 1980). La fijación del nitrógeno observada en este
estudio evitó la necesidad de aplicar nitrógeno. La estabilización de las cubiertas
arenosas es otra ventaja conseguida por la aplicación de pastos.

El correcto desarrollo del ciclo del nitrógeno en los ecosistemas de los ambientes de
mina es necesario para la revegetación y la estabilidad a largo plazo (Reuben, Worwood,
Carrigan, & Sorensen, 2011
). Considérese que los residuos de mina no están siempre
asociados con la falta de nitrógeno. Sorensen y Fresquez encontraron en áreas de
vertederos de carbón en Nuevo México que el nitrógeno orgánico fósil asociado con
el lodo y el carbón puede conducir a altos valores de nitrógeno total, amonio,
nitrato y nitrito (Sorensen & Fresquez, 1991). Otro aspecto importante del ciclo del nitrógeno
es la generación de acidez a través de la nitrificación, que puede dificultar la
recuperación. Sin embargo, la desnitrificación consume protones y aumenta el pH.

Se ha demostrado que la adición de fangos residuales en lugar de fertilizantes


inorgánicos tiene mejores resultados en el establecimiento y mantenimiento de la
vegetación. Además, la vegetación en los residuos de mina contaminados por
metales pesados puede servir en ocasiones de pasto para animales, lo que
generaría un problema mayor debido a la asimilación de los metales por parte del
ganado y su correspondiente dispersión a otros grupos de la biosfera, provocando
efectos tóxicos, incluso para el ser humano (Malik, 2004; Ahluwalia & Goyal, 2007).

El establecimiento de vegetación en áreas minadas puede influir de modo negativo


en la movilidad del metal, pues los ácidos orgánicos producidos por la actividad
microbiana o por las emanaciones orgánicas de plantas en la rizosfera cambian
ampliamente la movilidad de los metales pesados (Schwab, Splichal, & Banks, 2006). En un
estudio de campo en Kansas, centrado en la influencia de cuatro ácidos orgánicos
principales muy comunes en ese suelo, como ácido fórmico, succínico, acético y
láctico, se analizó la movilidad de metales pesados en residuos de mina y suelo no
contaminado en condiciones de saturación. Los resultados no fueron concluyentes
debido a la dificultad que conllevó su interpretación, porque todos los ácidos
estaban presentes en todos los experimentos, incluso si no habían sido añadidos, y
se encontraron dificultades para separar los efectos provocados por los ácidos
orgánicos y los del pH. De todos modos, la adición de ácidos orgánicos indujo un
aumento en la actividad microbiana y una mejora de la inmovilización microbiana
del zinc, lo cual fue diferente a lo esperado (Schwab et al., 2006).
Aunque el objetivo inmediato de la recuperación es establecer una cubierta vegetal
para prevenir la erosión del suelo, como objetivo a largo plazo están la estabilidad y
el desarrollo del ecosistema del suelo. Por lo tanto, es crucial que la recuperación
asegure una sucesión en el ecosistema para presentar condiciones tan estables
como las del ambiente no perturbado.

Biorremediación: reducción de la acidez de los AMD

Como la prevención no siempre es posible, los AMD ya generados deben ser


tratados. Existen numerosas revisiones bibliográficas sobre este tema ( Klein et al.,
;
2013 Sánchez-Andrea, Sanz, Bijmans, & Stams, 2014
). Entre las técnicas microbianas encaminadas
a reducir la acidez generada por las actividades mineras se encuentra el uso de
microbios transformadores de azufre (Johnson & Hallberg 2005; Koschorreck, 2008; Muyzer & Stams,
; ; ;
2008 Barton & Fauque, 2009 Sheoran, Sheoran, & Choudhary, 2010 Klein et al., 2013
); microbios
transformadores de metales (Ehrlich, 2001; Wall & Krumholz, 2006), y uso de humedales
(Younger, 2000; Batty & Younger, 2002; Weber, Werker, Gehder, Senger, & Legge, 2010; Guo & Cutrigh, 2015; Guo,
Cutrigh, & Duirk, 2015
).

a) Biorremediación por medio del uso de microbios transformadores de azufre

Los microorganismos procariotas capaces de reducir la concentración de azufre son


fundamentalmente bacteria y archaea, y constituyen un grupo de más de 40
géneros (Klein et al., 2013), cuya actividad depende de su capacidad para oxidar
sustancias orgánicas y transformarlas por completo en CO2 (Sánchez-Andrea et al., 2014).
Una selección de los microrganismos más empleados en la remediación de los AMD
(Klein et al., 2013; Sánchez-Andrea et al., 2014) se encuentra en el cuadro 1.

Cuadro 1 Géneros empleados para reducir el azufre en los AMD. Fuentes: Klein et al., 2013; Sánchez-
Andrea et al., 2014
.
El proceso de reducción bacteriana de sulfatos ha sido utilizado principalmente en
reactores biológicos a escala piloto (Tabak, Scharp, Burckle, Kawahara, & Govind, 2003; Newcombe &
; ; ;
Brennan, 2010 Bekmezci, Ucar, Kaksonen, & Sahinkaya, 2011 Kumar, McCullough, & Lund, 2011 Sánchez-Andrea et al.,
2014
). En una de estas investigaciones se desarrolló un sistema para tratar agua
contaminada por metales de una mina de carbón y un vertedero de residuos
fundidos en Pensilvania, usando composta de champiñón como una fuente de
carbono orgánico para la reducción bacteriana de sulfato (Newcombe & Brennan, 2010). La
composta de champiñón contenía caliza, que añadía alcalinidad al sistema. Las
concentraciones de Fe, Zn, Mn, Ni y Cd se vieron disminuidas en más del 95%
debido a la precipitación de los metales dentro de los reactores. El pH en uno de los
sistemas aumentó desde 3.7 en el afluente hasta 6.9 en el vertido. Los efectos
beneficiosos del tratamiento pueden ser por una precipitación del metal,
dependiendo del pH en el reactor (Newcombe & Brennan, 2010).

En el campo, el sulfuro de hidrógeno (gas tóxico) se pierde en la atmósfera como


resultado de la reducción de sulfato que se produce cuando la acumulación de
materia orgánica (hojas, césped y otros compuestos orgánicos) se acumula en los
lagos ácidos de mina. La sucesión natural microbiana es acelerada por la adición de
materia orgánica, de preferencia con un contenido bajo de nitrógeno y fósforo
(Kumar et al., 2011). El sulfuro de hidrógeno se emite a la atmósfera a pH próximos a 6 y
7, y por lo tanto se elimina acidez del sistema.

Kumar et al. concluyeron que la ventaja de este método como medida de


recuperación de lagos de minas ácidos radica en que el pH se eleva, y la acidez y el
azufre se pierden sin crear un problema de lodos químicos ( Kumar et al., 2011). Otra
ventaja es que los residuos orgánicos pueden servir como material crudo para el
proceso, eliminando por lo tanto otro problema de residuos. Sin embargo, estas
investigaciones fueron hechas en laboratorio, sin comprobarse su efectividad en el
campo.

Debe mencionarse que para algunos tipos de residuos de mina, la reducción de


sulfato con la adición de compuestos orgánicos debe evitarse, ya que puede causar
un problema de contaminación mayor. Por ejemplo, en algunas minas de uranio, el
radio soluble es eliminado como un coprecipitado con bario mediante la adición de
cloruro de bario y colas de efluentes ricas en sulfato. Estudios de laboratorio
probaron que la adición de un sustrato de carbono exógeno provoca que la
reducción de sulfato disuelva el sulfato de radio y bario (Fedorak et al., 1986).

No se conoce ninguna bacteria que forme azufre elemental directamente mediante


la reducción del sulfato, así que para esto se necesita un cultivo mixto, que conste
de bacterias reductoras de sulfato que conviertan el sulfato en sulfuro y unas
bacterias oxidantes del sulfuro que transformen el sulfuro en azufre elemental. Sin
embargo, Tabak et al. desarrollaron un proceso biológico para la eliminación de
sulfato del efluente de una mina abandonada usando melaza como fuente de
carbono orgánico en un reactor de lecho fijo anaeróbico con flujo ascendente ( Tabak et
al., 2003
). Las bacterias reductoras de sulfato que viven simbióticamente con
bacterias de azufre fotosintéticas cooperaron para convertir el sulfato vía sulfuro en
azufre elemental.

b) Biorremediación por medio del uso de microbios transformadores de metales

Algunos procesos de oxidación, como la oxidación del hierro ferroso y manganeso


manganoso, pueden llevar a la precipitación de los mismos. Los productos de la
oxidación pueden estar acumulados en la superficie de la célula microbiana o estar
precipitados sin relación con las células (Ehrlich, 2001). Los procesos de reducción
darían lugar también a la precipitación, como la reducción del selénico o selenioso a
selenio metálico. Sin embargo, la precipitación estará restringida a la tolerancia al
metal del organismo activo involucrado en el proceso (Ehrlich, 2001). En un estudio
previo, bacterias pertenecientes al género Clostridium, actuando junto con
la Desulfovibrio, proporcionaron una disminución de las concentraciones de selenio,
uranio, molibdeno y sulfato, mediante la conversión de sulfato a hidrógeno sulfuro,
que después reaccionó con iones de uranilo y molibdato para formar precipitados
insolubles. El selenio fue rebajado de 1.6 mg.l -1 a menos de 0.5 mg.l-1,
probablemente por la reducción microbiana del selénico y selenioso solubles a
selenio metálico insoluble (Wall & Krumholz, 2006).

c) Biorremediación por medio de la creación de humedales


Los humedales, tanto los naturales como los creados artificialmente, podrían ser
adecuados para el tratamiento de los AMD. Este método ha recibido mucha
atención, pues es relativamente barato. La consideración primordial al diseñar un
humedal es la de proporcionar un sistema biológico que sea autogenerador y que
también tenga la habilidad de amortiguar amplias fluctuaciones de la calidad del
agua, condiciones climáticas y flujo (Johnson & Hallberg, 2005). Los humedales son por lo
general sistemas de tratamiento de agua residual de bajo mantenimiento,
incluyendo en éste la eliminación periódica y adición de caliza y biomasa, dragado,
aumento del sedimento y control de plagas, como insectos.

Los sistemas de tratamiento por humedales artificiales, que se basan en los mismos
procesos físicos, químicos y biológicos que tienen lugar en los humedales naturales,
se clasifican en los siguientes dos tipos principales y se ilustran en la figura 2 (Johnson
& Hallberg, 2005
):

Fuente: http://www.ideassonline.org/.

Figura 2 a) Sistema de flujo libre; b) sistema de flujo subsuperficial.

 Sistemas de flujo libre (FWS, por sus siglas en inglés free water surface): el
nivel de agua está sobre la superficie del terreno (la superficie de agua está
expuesta a la atmósfera) y el agua fluye a una baja velocidad a través de la
vegetación del pantano en cuencas superficiales o canales.
 Sistemas de flujo subsuperficial (SFS, por sus siglas en inglés sub-surface
flow sytem): similares a los FWS, pero el agua fluye a través del sustrato,
estando el nivel de agua por debajo de la superficie del terreno. Aunque
requieren menos área son más difíciles de mantener. Tienen la ventaja de
no producir olores ni mosquitos, pero los procesos en su interior son
anaerobios.

Se llevan a cabo diversos procesos biológicos para mejorar la calidad del agua en
los humedales: oxidación bacteriana; fijación del metal por parte de plantas y
microorganismos; precipitación del metal, como sulfuros; adsorción por fases
sólidas (Pulford, 1991). No está claro cuál de estos procesos es el más importante para
tratar los AMD y puede diferir entre ubicaciones. Algunos enfoques en los
humedales buscan dirigir los procesos microbianos, por ejemplo, promoviendo la
reducción del sulfato. Dicha reducción de sulfato es favorecida por los bajos Eh y
pH, condiciones anaerobias que predominan de forma típica en los humedales,
excepto dentro de una capa de poca profundidad, donde el ambiente es aerobio. La
bacteria que reduce sulfato usa la energía creada por la reducción de sulfato en
tales ambientes, y por lo general es resistente y capaz de adaptarse a amplias
variaciones del pH y temperatura; sin embargo, no tolera periodos largos de
condiciones aerobias. Si las condiciones vuelven a ser aerobias (debido a
fluctuaciones de nivel de agua u otros factores), las reacciones se revertirán y los
humedales se convertirán en una fuente de sulfatos y metales. Aunque la actividad
bacteriana está significativamente reducida en los casos donde el pH es menor de
cinco, la bacteria puede controlar su microambiente regulando el pH a través de la
reducción del sulfato (Pulford, 1991).

Para promover la reducción del sulfato en los humedales, a menudo se añade un


sustrato orgánico para proporcionar una fuente de carbono para las bacterias
reductoras de sulfato. Como ya se indicó, la composta de champiñón ha sido
utilizado con este propósito; por una parte, por ser una fuente de carbono, pero por
otra, por contener caliza que neutraliza la acidez (Newcombe & Brennan, 2010).

Cuando se diseña un humedal para hacer estas funciones, el área de tratamiento,


la profundidad del agua, el número de celdas, la forma de la celda, la velocidad del
flujo y el sustrato tienen que ser considerados y optimados para evitar la infiltración
de agua al subsuelo (Johnson & Hallberg, 2005). En cuanto a los sistemas FWS, varios
aspectos físicos son importantes cuando se diseña un humedal, como las
concentraciones de metales pesados en este caso, tanto de entrada como de salida,
pues determinan el tiempo de retención necesario y, en consecuencia, la superficie
requerida para el humedal; de especial relevancia es la relación entre anchura y
largura. Asimismo, hay que tener en cuenta la carga hidráulica, el área específica, y
la profundidad y pendiente del fondo.

Recientemente se han obtenido resultados satisfactorios en fitoextracción con el


empleo de cañas en pantanos (Guo et al., 2015; Guo & Cutright, 2015). Ambos trabajos
consisten en la comparación del efecto de diferentes variables en la generación de
placas de Fe y su fitoextracción. Guo y Cutright determinaron que el ácido cítrico es
un buen elemento quelante para incrementar la absorción de metales por parte de
las plantas, al contrario que las bacterias oxidizantes de Fe y los heterótrofos
acidofílicos (Guo & Cutright, 2015). Guo et al. confirmaron la idoneidad del ácido cítrico
para la aplicación, determinando una mayor absorción de metales con la mayor
edad de la planta (Guo et al., 2015).

Dentro de la creación de humedales, se podría incorporar una de las nuevas líneas


que se está desarrollando profundamente en los últimos años: el uso de microalgas
(Gupta, Shrivastava, & Neeraj, 2001; Mehta & Gaur, 2005; Aguilera, Manrubia, Gomez, Rodriguez, & Amils, 2006; Aguilera,
; ; ; ;
Souza-Egipsy, Gomez, & Amils, 2007 Aguilera et al., 2010 Munoz & Guieysse, 2006 Das et al., 2009 Souza-Egipsy,

; ;
Altamirano, Amils, & Aguilera, 2011 Orandi, Lewis, & Moheimani, 2012 Orandi & Lewis, 2013
). Las microalgas
desarrolladas en AMD se caracterizan por sobrevivir en aguas con alto contenido de
metales, baja concentración de nutrientes y bajo pH, y algunas de estas especies
resistentes tienen la capacidad de extraer ciertos metales pesados de los AMD
(Aguilera, Souza-Egipsy, Martin-Uriz, & Amils, 2008; Natarajan, 2008). Sin embargo, se requieren más
investigaciones en este campo, pues la influencia de las condiciones ambientales
influye en el desarrollo de tales algas (Orandi et al., 2012; Orandi & Lewis, 2013).

CONCLUSIONES Y LÍNEAS FUTURAS DE INVESTIGACIÓN

El tratamiento o prevención de los AMD es un proceso crucial a tener en cuenta en


los planes de diseño, operación y cierre de las minas, pues su generación puede
tener graves consecuencias medioambientales, en especial si llegan a sistemas
fluviales o a acuíferos subterráneos por los que tienen acceso directo a seres vivos.
La generación de AMD se ve favorecida por la presencia de bacterias
ferrooxidantes Thiobacillus ferrooxidans, que catalizan la oxidación de minerales
sulfurados, como la pirita. Pero del mismo modo que hay bacterias que aceleran el
proceso, también se puede recurrir a bacterias para anularlo por completo o
ralentizarlo, siendo esto la base de las técnicas preventivas y de remediación,
respectivamente.

En los últimos años se han desarrollado tratamientos biotecnológicos amigables con


el medio ambiente; pero muchos de ellos sólo se han llevado a cabo a pequeña
escala en laboratorio debido a que su implementación resulta cara en exceso, si se
le compara con otras técnicas que se están empleando en la actualidad, basadas
sobre todo en métodos físicos (Pozo, Puente, Lagüela, & Veiga, 2014).

Se requiere una mayor investigación en las bacterias presentes en las comunidades


microbianas de los AMD que muestran un ratio de oxidación mayor que
los Thiobacillus ferrooxidans, pues podrían ser interesantes para alcanzar la
remediación. Como ya lo indicaron Klein et al., estas bacterias deberían ser aisladas
y estudiadas de manera que fuera posible identificar las condiciones óptimas de
desarrollo de las mismas (Klein et al. 2013). Además, es necesario considerar las
combinaciones de diferentes estrategias microbiológicas y estudiarlas en futuras
investigaciones, así como la combinación con diferentes técnicas físicas, con el
objetivo de aumentar la inhibición y remediación de los AMD.

El estudio de la influencia de los diversos parámetros que caracterizan el agua,


como pH y Eh, deben ser estudiados a profundidad, así como la influencia que
generan los procesos microbianos para la oxidación del Fe en la disponibilidad de
los elementos traza necesarios para el desarrollo celular.

AGRADECIMIENTOS

Iván Puente y Susana Lagüela agradecen a los Ministerios de Ciencia e Innovación,


y de Educación, Cultura y Deporte del gobierno español, sus contratos
predoctorales BIA2009-08012 y FPU AP2009-1144, respectivamente, que les
permitieron realizar la investigación presentada. José Santiago Pozo Antonio
agradece a la Xunta de Galicia por su contrato con la Universidad de Vigo, en el
marco de las ayudas de apoyo a la etapa de formación posdoctoral del Plan Gallego
de investigación, innovación y crecimiento 2011-2015 (Plan I2C), para el año 2014.

REFERENCIAS

Aguilera, A., Manrubia, S. C., Gomez, F., Rodriguez, N., & Amils, R. (2006).
Eukaryotic community distribution and their relationship with thewater
physicochemical parameters in an extreme acidic environment, Río Tinto (SW,
Spain). Appl. Environ. Microbiol., 72, 5325-5330. [ Links ]

Aguilera, A., Souza-Egipsy, V., Gomez, F., & Amils, R. (2007). Development and
structure of eukaryotic biofilms in an extreme acidic environment Río Tinto (SW,
Spain). Microb. Ecol. 53, 294-305. [ Links ]

Aguilera, A., Souza-Egipsy, V., Martin-Uriz, P. S., & Amils, R. (2008). Extracellular
matrix assembly in extreme acidic eukaryotic biofilms and their possible
implications in heavy metal adsorption. Aquat Toxicol., 88, 257-266. [ Links ]
Aguilera, A., Gonzalez-Toril, E., Souza-Egipsy, V., Amaral-Zettler, L., Zettler, E., &
Amils, R. (2010). Phototrophic biofilms from Río Tinto, an extreme acidic
environment, the prokaryotic component. Microb. Mats., 14, 469-481. [ Links ]

Ahluwalia, S. S., & Goyal, D. (2007). Microbial and plant derived biomass for
removal of heavy metals from wastewater. Bioresour. Technol., 98, 2243-2257.
[ Links ]

Árcega-Cabrera, F., Castillo-Blum, E., & Armienta, M. A. (2010). Tetraethyl lead


release from sediments in a mine-impacted tropical river. Rev. Int. Contam. Ambie.
26, 119-127. [ Links ]

Armienta, M. A., Talavera, O., Morton, O., & Barrera, M. (2003). Geochemistry of
metals from mine tailings in Taxco, México. Bull. Environ. Contam. Toxicol., 71,
387-393. [ Links ]

Baker, B. J., & Banfield, J. F. (2003). MiniReview: Microbial communities in acid


mine drainage. FEMS Microbiol. Ecol., 44, 139-152. [ Links ]

Banks, D., Younger, P., Amesen, R., Iversen, E., & Banks, S. B. (1997). Mine-water
chemistry: The good, the bad and the ugly. Environ. Geol., 32, 157-174. [ Links ]

Barton, L. L., & Fauque, G. D. (2009). Biochemistry, physiology and biotechnology


of sulfatereducing bacteria. Adv. Appl. Microbiol. 68, 41-98. [ Links ]

Battagia-Brunet, F., Crouzet, C., Burnol, A., Coulon, S., Morin, D., & Joulian, C.
(2012). Precipitation of arsenic sulphide from acidic water in a fixed-film
bioreactor. Water Res., 46, 3923-3933. [ Links ]

Batty, L. C., & Younger, P. L. (2002). Critical role of macrophytes in achieving low
iron concentrations in mine water treatment wetlands. Environ. Sci. Technol., 36,
3997-4002. [ Links ]

Bekmezci, O. K., Ucar, D., Kaksonen, A. H., & Sahinkaya, E. (2011). Sulfidogenic
biotreatment of synthetic acid mine drainage and sulfide oxidation in anaerobic
baffled reactor. Journal of Hazardous Materials, 189(3), 670-676. [ Links ]

Bhatnagar, M., & Singh, G. (1991). Growth inhibition and leakage of cellular
material from Thiobacillus ferrooxidans by organic compounds. J. Environ. Biol., 12,
385-399. [ Links ]

Bernardes de Souza, C. M., & Mansur, M. B. (2011). Modelling of Acid Mine


Drainage (AMD) in columns. Braz. J. Chem. Eng., 28, 425-432. [ Links ]

Blowes, D. W., Ptacek, C. J., Jambor, J. L., & Weisener, C. G. (2003). The
geochemistry of acid mine drainage (pp. 149-204). En: Environmental
Geochemistry, Treatise on Geochemistry 9. Lollar, B. S. (ed.). Amsterdam:
Elsevier. [ Links ]

Bonnefoy, V., & Holmes, D. S. (2012). Genomic insights into microbial iron
oxidation and iron uptake strategies in extremely acidic environments. Environ.
Microbiol., 14, 1597-1611. [ Links ]
Chabbi, A., & Rumpel, C. (2004). Decomposition of plant tissue submerged in an
extremely acidic mining lake sediment: Phenolic CuO-oxidation products and solid-
state 13C NMR spectroscopy. Soil Biol. Biochem., 36, 1161-1169. [ Links ]

Cohen-Ronald, R. H. (2006). Use of microbes for cost reduction of metal removal


from metals and mining industry waste streams. Journal of Cleaner
Production, 14(12-13), 1146-1157. [ Links ]

Cruz, R., & Monroy, M. (2006). Evaluación de la reactividad de sulfuros de hierro y


residuos mineros. Metodología basada en la aplicación de la voltamperometría
cíclica. Quim. Nova, 29, 510-519. [ Links ]

Das, B. K., Roy, A., Koschorreck, M., Mandal, S. M., Wendt-Potthoff, K., &
Bhattacharya, J. (2009). Occurrence and role of algae and fungi in acid mine
drainage environment with special reference to metals and sulfate
immobilization. Water Res., 43, 883-894. [ Links ]

Dopson, M., & Johnson, D. B. (2012). Biodiversity, metabolism and applications of


acidophilic sulfur-metabolizing microorganisms. Environmental
Microbiology, 14(10), 2620-2631. [ Links ]

Ehrlich, H. L. (2001). Past, present and future of


biohydrometallurgy. Hydrometallurgy, 59, 127-134. [ Links ]

Fedorak, P. M., Westlake, D. W. S., Anders, C., Kratchovil, B., Motkosky, N.,
Anderson, W. B., & Huck, P. M. (1986). Microbial release of 226Ra 2+ from (Ba,
Ra)S4 sludges from uranium mine wastes. Appl. Environ. Microb., 52, 262-268.
[ Links ]

Gallert, C., & Winter, J. (2002). Bioremediation of soil contaminated with alkyllead
compounds. Wat. Res. 36, 3130-3140. [ Links ]

García-Moyano, A., González-Toril, E., Aguilera, A., & Amils, R. (2012).


Comparative microbial ecology study of the sediments and the water column of the
Río Tinto, an extreme acidic environment. FEMS Microbiol. Ecol. 81, 303-314.
[ Links ]

González-Toril, E., Llobet-Brossa, E., Casamayor, E. O., Amann, R., & Amils, R.
(2003). Microbial ecology of an extreme acidic environment. The Tinto River. Appl.
Environ. Microbiol., 69, 4853-4865. [ Links ]

Guo, L., & Cutright, T. J. (2015). Effect of citric acid and bacteria on metal uptake
in reeds grown in a synthetic acid mine drainage solution. Journal of Environmental
Management, 150, 235-242. [ Links ]

Guo, L., Cutright, T. J., & Duirk, S. (2015). Effect of citric acid, rhizosphere
bacteria, and plant age on metal uptake in reeds cultured in acid mine
drainage. Water Air Soil Pollut, 226(2264), 1-11. [ Links ]

Gupta, V. K., Shrivastava, A. K., & Neeraj, J. (2001). Biosorption of chromium (VI)
from aqueous solutions by green algae Spirogyra species. Water Res., 35(17),
4079-4085. [ Links ]

Hallberg, K. B. (2010). New perspectives in acid mine drainage


microbiology. Hydrometallurgy, 104, 448-453. [ Links ]
Hedrich, S., Lünsdorf, H., Kleeberg, R., Heide, G., Seifert, J., & Schlömann, M.
(2011). Schwertmannite formation adjacent to bacterial cells in a mine water
treatment plant and in pure cultures of Ferrovum myxofaciens. Environ. Sci.
Technol., 45, 7685-7692. [ Links ]

Ilbert, M., & Bonnefoy, V. (2013) Insight into the evolution of the iron oxidation
pathways. Biochim Biophys Acta., 1827(2), 161-175. [ Links ]

Inocencio-Flores, D., Velázquez-Machuca, M. A., Pimentel-Equihua, J. L., Montañez-


Soto, J. L., & Venegas-González, J. (2013). Hydrochemistry of groundwater in the
Duero River basin and regulations for domestic use. Water Technology and
Sciences, 4(5), 111-126. [ Links ]

IPAT-UNESCO, BORRA (2000). Pesquisa e desenvolvimento de metodologias para o


controle de drenagem ácida e tratamento de efluentes de industria carbonífera 184
pp.). Relatorio técnico. Criciúma: Instituto de Pesquisas Ambientais e Tecnológicas,
Universidade do Extremo Sul Catarinense. [ Links ]

Johnson, D. B. (2003). Chemical and microbiological characteristics of mineral


spoils and drainage waters at abandoned coal and metal mines. Water Air Soil
Pollut. Focus, 3, 47-66. [ Links ]

Johnson, D. B., & Hallberg, K. B. (2003). The microbiology of acidic mine


waters. Res. Microbiol. 154, 466-473. [ Links ]

Johnson, D. B., & Hallberg, K. B. (2005). Acid mine drainage remediation options: A
review. Sci. Total Environ., 338, 3-14. [ Links ]

Johnson, D. B., Rolfe, S., Hallberg, K. B., & Iversen, E. (2001). Isolation and
phylogenetic characterization of acidophilic microorganisms indigenous to acidic
drainage waters at an abandoned Norwegian copper mine. Environ. Microbiol., 3,
630-637. [ Links ]

Jones, D. l. S., Kohl, C., Grettenberger, C., Larson, L. N., Burgos, W. D., &
Macalady, J. L. (2015). Geochemical niches of iron-oxidizing acidophiles in acidic
coal mine drainage. Applied and Environmental Microbiology, 81(4), 1242-1250.
[ Links ]

Joshi, K. B. (2014). Microbes: Mini iron factories. Indian J. Microbiol., 54(4), 483-
485. [ Links ]

Klein, R., Tischler, J. S., Muhling, M., & Schlomann, M. (2013). Bioremediation of
mine water. Advances in Biochemical Engineering-Biotechnology, 141, 109-172.
[ Links ]

Korehi, H., Bloethe, M., & Schippers, A. (2014). Microbial diversity at the moderate
acidic stage in three different sulfidic mine tailings dumps generating acid mine
drainage. Research in Microbiology, 165(9), 713-718. [ Links ]

Koschorreck, M. (2008) Microbial sulphate reduction at a low pH. FEMS Microbiol.


Ecol. 64, 329-342. [ Links ]

Kumar, R. N., McCullough, C. D., & Lund, M. A. (2011). How does storage affect the
quality and quantity of organic carbon in sewage for use in the bioremediation of
acidic mine waters? Eco. Eng. 37, 1205-1213. [ Links ]
Li, C. Q., Qi, W. G., & Liu, X. B. (2009). The SLS system of caving mining
simulation and its application. Journal of Wuhan University of Technology, 31, 132-
134. [ Links ]

Malik, A. (2004). Metal bioremediation through growing cells. Environ. Int., 30,
261-278. [ Links ]

Mehta, S. K., & Gaur, J. P. (2005). Use of algae for removing heavy metal ions from
wastewater: Progress and prospects. Crit. Rev. Biotechnol., 25(3), 113-152.
[ Links ]

Munoz, R., & Guieysse, B. (2006). Algal-bacterial processes for the treatment of
hazardous contaminants: A review. Water Res., 40, 2799-2815. [ Links ]

Muyzer, G., & Stams, A. J. M. (2008). The ecology and biotechnology of sulphate-
reducing bacteria. Nature Rev, Microbiol., 6, 441-454. [ Links ]

Nancucheo, I., & Barrie-Johnson, D. (2011). Significance of microbial communities


and interactions in safeguarding reactive mine tailings by ecological
engineering. Appl. Environ. Microbiol., 77, 8201-8208. [ Links ]

Nancucheo, I., & Barrie-Johnson, D. (2014). Removal of sulfate from extremely


acidic mine waters using low Ph sulfidogenic bioreactors. Hydrometallurgy, 150,
222-226. [ Links ]

Natarajan, K. A. (2008). Microbial aspects of acid mine drainage and its


bioremediation. Trans. Nonfer. Met. Soc. China, 18(6), 1352-1360. [ Links ]

Newcombe, C. E., & Brennan, R. A. (2010). Improved passive treatment of acid


mine drainage in mushroom compost amended with crab-shell chitin. J. Environ.
Eng. ASCE, 136, 616-626. [ Links ]

Nordstrom, D. K., Alpers, C. N., Ptacek, C. J., & Blowes, D. W. (2000). Negative pH
and extremely acidic mine waters from Iron Mountain, California. Environ. Sci. Tec.,
34, 254-258. [ Links ]

Ohimain, E. I., Andriesse, W., & Van Mensvoort, M. E. F. (2004). Environmental


impacts of abandoned dredged soils and sediments: Available options for their
handling, restoration and rehabilitation. J. Soil Sediment, 4, 59-65. [ Links ]

Orandi, S., Lewis, D. M., & Moheimani, N. R. (2012). Biofilm establishment and
heavy metal removal capacity of an indigenous mining algal-microbial consortium in
a photo-rotating biological contactor. Journal of Industrial Microbiology &
Biotechnology, 39(9), 1321-1331. [ Links ]

Orandi, S., & Lewis, D. M. (2013). Synthesising acid mine drainage to maintain and
exploit indigenous mining microalgae and microbial assemblies for biotreatment
investigations. Environmental Science and Pollution Research, 20(2), 950-956.
[ Links ]

Pierzynski, G. M., Lambert, M., Hetrick, B. A. D., Sweeney, D. W., & Erickson, L. E.
(2002). Phytostabilization of metal mine tailings using tall fescue. Practice
Periodical of Hazardous, Toxic, and Radioactive Waste Management, 6, 212-217.
[ Links ]
Pozo, S., Puente, I., Lagüela, S., & Veiga, M. (2014). Techniques to correct and
prevent acidity generated by mining: A review. DYNA Colombia, 81(186), 73-80.
[ Links ]

Pulford, I. D. (1991). A review of methods to control acid generation of pyritic coal


mine waste (pp. 269-278). In: Land Reclamation. Davies, M.C.R. (ed.). London:
Elsevier. [ Links ]

Renella, G., Landi, L., & Nannipieri, P. (2004). Degradation of low molecular weight
organic acids complexed with heavy metals in soil. Geoderma, 122, 311-315.
[ Links ]

Reuben, T. N., Worwood, B. K., Carrigan, L. D., & Sorensen, D. L. (2011). Technical
note: Pineview reservoir nutrient loading, unloading, and the role of groundwater in
the estimates. Transactions of the ASABE, 54, 2219-2225. [ Links ]

Sahinkaya, E., & Yucesoy, Z. (2010). Biotreatment of acidic zinc- and copper-
containing wastewater using ethanol-fed sulfidogenic anaerobic baffled
reactor. Bioprocess and Biosystems Engineering, 33(8), 989-997. [ Links ]

Sahinkaya, E., Dursun, N., Ozkaya, B., & Kaksonen, A. H. (2013). Use of landfill
leachate as a carbon source in a sulfidogenic fluidized-bed reactor for the treatment
of synthetic acid mine drainage. Minerals Engineering, 48, 56-60. [ Links ]

Sánchez-Andrea, I., Sanz, J. L., Bijmans, M. F. M., & Stams, A. J. M. (2014).


Sulfate reduction at low pH to remediate acid mine drainage. Journal of Hazardous
Materials, 269, 98-109. [ Links ]

Schippers, A., Breuker, A., Blazejak, A., Bosecker, K., Kock, D., & Wright, T. L.
(2010). The biogeochemistry and microbiology of sulfidic mine waste and
bioleaching dumps and heaps, and novel Fe(II)-oxidizing
bacteria. Hydrometallurgy, 104, 342-350. [ Links ]

Schwab, A. P., Splichal, P. A., & Banks, M. K. (2006). Persistence of atrazine and
alachlor in ground water aquifers and soil. Water Air Soil Poll., 171, 203-235.
[ Links ]

Singer, P. C., & Stumm, W. (1970). Acid mine drainage: The rate-determining
step. Science, 167, 1121-1123. [ Links ]

Singh, G., Bhatnagar, M., & Sinha, D. K. (1990). Environmental management of


acid water problems in mining areas. International Journal of Mine Water, 9, 113-
131. [ Links ]

Sheoran, A. S., Sheoran, V., & Choudhary, R. P. (2010). Bioremediation of acid-


rock drainage by sulphate-reducing prokaryotes: A review. Miner. Eng., 23, 1073-
1100. [ Links ]

Solano, A. M. (2005). Movilización de metales pesados en residuos y suelos


industriales afectados por la hidrometalurgia del cinc (287 pp.). Tesis de doctorado.
Murcia: Departamento de Química Agrícola, Geología y Edafología, Universidad de
Murcia. [ Links ]

Sonntag, H. (2007). Problem sulfat in der spree - stand der diskussion und aktuelle
trends (pp. 151-156). In: Proceedings of the 58. Berg- und Hüttenmännischer Tag -
Behandlungstechnologien für bergbaubeeinflusste Wässer / GIS-
Geowissenschaftliche Anwendungen und Entwicklungen. Universidad Técnica
Bergakademie Freiberg, Freiberg, Alemania. 14-15 Junio 2017. [ Links ]

Sorensen, D. L., & Fresquez, P. R. (1991). Land reclamation: Nitrification potential


in reclaimed coal mine spoils and soils in the semiarid southwest. J. Environ. Qual.,
20, 279-285. [ Links ]

Souza-Egipsy, V., Altamirano, M., Amils, R., & Aguilera, A. (2011). Photosynthetic
performance of phototrophic biofilms in extreme acidic environments. Environ.
Microbiol., 13(8), 2351-2358. [ Links ]

Stumm, W., & Morgan, J. (1981). Aquatic chemistry: An introduction emphasizing


chemical equilibria in natural waters, 2nd edition. New York: Wiley-Interscience.
[ Links ]

Tabak, H. H., Scharp, R., Burckle, J., Kawahara, F. K., & Govind, R. (2003).
Advances in biotreatment of acid mine drainage and biorecovery of metals: 1. Metal
precipitation for recovery and recycle. Biodegradation, 14, 423-436. [ Links ]

Tuovinen, O. H., Panda, F., & Tsuchiya, H. (1979). Nitrogen requirement of iron-
oxidizing Thiobacilli for acidic ferric sulfate regeneration. Appl. Environ. Microbiol.,
37, 954-958. [ Links ]

Trumm, D. (2010). Selection of active and passive treatment systems for AMD-Flow
charts for New Zealand conditions. New. Zeal. J. Geol. Geop., 53, 195-210.
[ Links ]

Urbanová, M., Kopecký, J., Valášková, V., Ságová-Marečková, M., Elhottová, D.,
Kyselková, M., Moënne-Loccoz, Y., & Baldrian, P. (2011). FEMS Microbiol. Ecol., 78,
59-69. [ Links ]

Visser, S., Straker, J., & Turchenek, L. (2010). The Wood Buffalo Environmental
Association Jack Pine Forest Monitoring Program: Results from organic and mineral
components of upland soils (pp. 1492-1503). Memorias. Air and Waste
Management Association’s Annual Conference and Exhibition.22-25 Junio 2010,
Calgary, Alberta, Canada. [ Links ]

Wall, J. D., & Krumholz, L. R. (2006). Uranium reduction. Annual Review of


Microbiology 60, 149-166. [ Links ]

Weber, K. P., Werker, A., Gehder, M., Senger, T., & Legge, R. L. (2010) Influence
of the microbial community in the treatment of acidic iron-rich water in aerobic
wetland mesocosms. Bioremediat. J., 14, 28-37. [ Links ]

Wullstein, L. H. (1980). Nitrogen fixation acetylene reduction associated with rhizo


sheaths of Indian rice grass used in stabilization of the slick-rock. Colorado tailings
pile. J. Range Manag., 33, 204-206. [ Links ]

Yang, Y., Shi, W., Wan, M., Zhang, Y., Zou, L., Huang, J., Qiu, G., & Liu, X. (2008).
Diversity of bacterial communities in acid mine drainage from the Shenbu copper
mine, Gansu province, China. Electron. J. Biotechno., 11, 1-12. [ Links ]

Younger, P. (2000). The adoption and adaptation of passive treatment technologies


for mine waters in the United Kingdom. Mine Water Environ., 19, 84-97. [ Links ]
Recibido: 15 de Septiembre de 2014; Aprobado: 09 de Enero de 2017

*
Dirección institucional de los autores: Dr. José-Santiago Pozo-Antonio,
Universidade de Vigo, Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía, Departamento de
Enxeñaría de Recursos Naturais e Medioambiente, Grupo de Explotación de Minas,
Campus Lagoas-Marcosende, Rúa Maxwell, s/n 36310 Vigo, España, Teléfono: +34
(986) 811922, ipozo@uvigo.es. Dr. Iván Puente-Luna, Escola Naval Militar, Centro
Universitario da Defensa, Praza de España s/n, 36900 Marín, España, Teléfono:
+34 (986) 813 499, ipuente@cud.uvigo.es. Dra. Susana Lagüela López,
Universidad de Salamanca, Escuela Politécnica Superior de Ávila, Departamento de
Ingeniería Cartográfica y del Terreno, Calle de los Hornos Caleros 50, 05003, Ávila,
España. Universidade de Vigo, Grupo de Investigación de Xeotecnoloxías Aplicadas,
Rúa Maxwell, s/n 36310 Vigo, España, Teléfono: +34 (986) 813
499, susi.minas@uvigo.es. Dra. María Veiga Ríos, Escola de Enxeñaría de Minas e
Enerxía, Departamento de Enxeñaría de Recursos Naturais e Medioambiente,
Campus Lagoas-Marcosende Rúa Maxwell, s/n 36310 Vigo,
España, mveigarios@gmail.com.

Seguimiento geoquímico de las aguas ácidad del sistema volcán


Copahue-Río Agrio: Posible aplicación para la identificación de
precursores eruptivos

Mariano Agusto1, Alberto Caselli1, Franco Tassi2, María Dos Santos


Afonso3 y Orlando Vaselli2
1 GESVA, Dpto. Cs. Geológicas, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA. Buenos
Aires. E-mail: magusto@gl.fcen.uba.ar
2 Department of Earth Sciences, University of Florence, Florencia, Italia.
3 INQUIMAE, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA. Buenos Aires.

Resumen
El sistema magmático hidrotermal desarrollado en el Complejo Volcánico Caviahue Copahue
(CVCC) se encuentra caracterizado por una laguna caliente y ácida alojada en el cráter activo
del edificio del volcán Copahue, dos vertientes ácidas calientes que surgen del flanco este del
volcán y que aguas abajo se unen para formar el río Agrio, y una serie de áreas con
manifestaciones hidrotermales aledañas al edificio volcánico. En el presente trabajo se dan a
conocer nuevos datos correspondientes al muestreo realizado entre los años 2003-2009, con el
objeto de caracterizar los distintos tipos de aguas de la región y analizar variaciones
temporales para identificar anomalías que puedan ser utilizadas en futuros trabajos de
vigilancia volcánica. De acuerdo con las características de las distintas manifestaciones en fase
líquida presentes en el área del complejo volcánico, se definieron subsistemas según: aguas
del sistema volcánico-hidrológico (SVH); aguas calentadas por vapor (ACV); y aguas de
deshielo (AD) neutras. A partir del seguimiento geoquímico realizado en el sistema volcánico-
hidrológico se identificó un patrón de comportamiento estacional en las concentraciones del río
Agrio superior, sensiblemente afectado durante el periodo de anomalía térmica (AT) registrado
en el cráter a mediados del año 2004 por un marcado descenso de la temperatura. Este evento
fue atribuido a una obturación del sistema de fracturas que alimenta la laguna cratérica por
procesos de sobresaturación y precipitación, como consecuencia del arribo de fluidos
profundos hiperconcentrados. Se considera que este mecanismo sería el responsable de los
eventos freáticos del volcán durante la década del 90.
Palabras clave: Volcanología; Geoquímica de fluidos; Monitoreo; Riesgo volcánico.

ABSTRACT
Geochemical surveillance of acidic waters from Copahue Volcano-Río Agrio System:
possible application for identifying eruptive precursors. The magmatic hydrothermal
system developed at the Caviahue Copahue Volcanic Complex (CCVC) is characterized by an
acidic hot lake located on the active crater of the Copahue volcano, two acid hot springs seep
out from the eastern flank of the edifice that merge downstream to form the Agrio river and
several hydrothermal manifestations nearby the volcanic edifice. This work present new
information corresponding to samples obtained between 2003-2009 in order to characterize the
different type of waters of this region and analyze temporal variation allowing the identification
of anomalies that could be used for future monitoring works. According the characteristic of the
different manifestations of the liquid phase present in the area of this volcanic complex, different
subsystems were defined: waters from the Volcanic-Hydrologic System; Steam Heated waters;
and Snow Melt waters. From the geochemical monitoring a seasonal behavior pattern was
identify in upper Agrio river concentrations, sensible affected during the thermal anomaly period
(AT) registered at the crater lake at mid-year 2004 showing a sharp decrease in temperature.
This event was attributed to an obstruction of the fracture system that feed the crater lake due
to an oversaturation and precipitation as a consequence of the arrival of hyper-concentrated
deep fluids. This mechanism is considered to be responsible of the phreatic events occurred
during the 90's.

Keywords: Volcanology; Geochemistry of fluids; Monitoring; Volcanic risk.

INTRODUCCIÓN

En sistemas volcánicos activos, la realización de extensos y detallados trabajos


de investigación geoquímica de las descargas fluidas (aguas y gases) es el
punto de partida previo al desarrollo de cualquier seguimiento geoquímico
involucrado en un programa de monitoreo. Las variaciones composicionales y
de las características físico-químicas dependientes del tiempo son la base de
un correcto seguimiento geoquímico periódico, más aún, cuando el pronóstico
de eventos eruptivos continua siendo un gran desafío. Esto se debe en gran
medida a que el comportamiento natural de la mayoría de los volcanes activos
permanece aún desconocido, debido fundamentalmente a la ausencia de
trabajos de estudio y seguimiento con alta frecuencia de muestreo a largo
término (Menyailov 1975, Giggenbach 1987 y 1996, Martini et al. 1991, Tassi et
al. 2005). Actualmente, a pesar de la gran cantidad de volcanes a lo largo de la
cordillera de los Andes, pocos son los volcanes activos andinos que están
siendo observados por nuestro país (ninguno monitoreado en forma
sistematizada y en tiempo real), y la mayoría de ellos no han sido estudiados
desde el punto de vista geoquímico.
A partir del ciclo eruptivo que comenzó en el volcán Copahue durante la
década del 90, y en particular desde la más importante del año 2000, algunos
grupos de investigación se dedicaron al estudio de los productos volcánicos
(Delpino y Bermúdez 2002, Naranjo y Polanco 2004), pero no al análisis y
seguimiento de las señales de actividad volcánica del sistema (sismología,
geoquímica, deformación, etc.). En este sentido, desde el año 2004 se está
estudiando el comportamiento geoquímico de las manifestaciones de fluidos
magmáticos-hidrotermales (gases fumarólicos y aguas termales) de este
sistema volcánico. Son escasos los antecedentes relacionados a este tema
específico en el país y en especial en este sistema volcánico, entre los que se
destacan JICA (1992), Martini et al. (1997), Panarello (2002) y Mas et
al. (2000), en todos los casos aplicados al estudio geotérmico del área. Con
respecto a la geoquímica del sistema hidrotermal asociado al edificio volcánico,
Varekamp et al. (2001) realizaron estudios geoquímicos del ambiente volcánico
hidrotermal para una caracterización poseruptiva, pero nuevamente sin una
aplicación tendiente al análisis y seguimiento de señales que indiquen
reactivaciones del sistema volcánico. Sin embargo, en un importante trabajo de
muestreo anual entre los años 1997 y 2004 (Varekamp et al. 2009) se
observaron cambios composicionales en las descargas termales del edificio
volcánico, en especial durante la erupción del año 2000 con aumentos en las
concentraciones de determinadas especies. Los autores atribuyen este
incremento a un rejuvenecimiento del sistema por arribo de nuevos fluidos de
origen magmático.
En el presente trabajo se dan a conocer nuevos datos correspondientes al
estudio y seguimiento geoquímico realizado a las descargas fluidas del sistema
volcánico e hidrológico asociado, entre los años 2003 y 2009. El objeto de este
trabajo es obtener una detallada caracterización de las distintas
manifestaciones acuosas del sistema, analizar las variaciones temporales de
las concentraciones y propiedades físico-químicas y así contribuir con el
establecimiento de una línea de base. La mayor frecuencia de muestreo
permitió identificar variaciones estacionales en las composiciones del sistema
volcánico hidrotermal asociado al río Agrio, e identificar anomalías que pueden
ser utilizadas en futuros trabajos de monitoreo y vigilancia volcánica.

MARCO GEOLÓGICO

El Complejo Volcánico Copahue-Caviahue (CVCC), que conforma la


denominada "Caldera del Agrio" (38ºS - 71ºO), en la zona de transición entre
los Andes Centrales y los Andes Patagónicos (Folguera y Ramos 2000,
Melnick et al. 2006), se ubica dentro de la Zona Volcánica Sur (SVZ: 33,3º a los
46ºS). Este complejo presenta la particularidad de alojar un importante sistema
volcánico-magmático- hidrotermal, objeto de estudio de este trabajo,
compuesto por el edificio del volcán Copahue (37,9ºS - 71,2ºO, 2977 m s. n.
m.) y las áreas geotermales que se encuentran dentro de la caldera (Fig. 1). La
secuencia volcanoestratigráfica y estructuramiento del área de estudio ha sido
planteada y revisada por distintos autores (Pesce 1989, Linares et al. 1999,
Rojas Vera et al. 2009, Sruoga y Consoli 2011, entre otros). Particularmente, la
estratigrafía y mineralogía de alteración involucrada en el reservorio geotérmico
y en las áreas geotermales han sido estudiadas en detalle por JICA (1992),
Mas (1993), Mas et al. (1996) y Vallés et al. (2004).
Figura 1: Ubicación del Complejo Volcánico Copahue-Caviahue (CVCC) y principales
manifestaciones, volcán Copahue (laguna cratérica y vertientes) y áreas geotermales
(Chancho-Co, Anfiteatro, Copahue, Las Maquinitas y Las Máquinas).

El volcán Copahue es un estratovolcán poligenético andesítico a basáltico-


andesítico activo de 8 por 22 km en su base (Polanco 2003), ubicado en el
sector occidental de la caldera. Según Linares et al. (1999) el actual edificio
volcánico comenzó a construirse hace 1,2 Ma., sin embargo de acuerdo, con
recientes edades presentadas por Sruoga y Consoli (2011) este se habría
desarrollado en los últimos 0,12 Ma., y es aún motivo de controversia. El volcán
presenta en la cima nueve cráteres orientados en dirección OSO-ENE, de los
cuales el ubicado en el extremo ENE es el más activo en la actualidad. Durante
los últimos 250 años este volcán ha experimentado al menos 12 erupciones de
baja magnitud freáticas y freatomagmáticas (Martini et al. 1997, Naranjo y
Polanco 2004). El último ciclo eruptivo se desarrolló desde el cráter más
oriental durante la década del 90, donde las erupciones de julio-agosto de 1992
y septiembre de 1995 fueron dominadas por una componente freática
caracterizada por la emisión de azufre piroclástico, mientras que la más
importante se desarrolló entre julio y octubre del 2000 de características
freatomagmáticas involucrando fundamentalmente material juvenil (Delpino y
Bermúdez 1993 y 2002, GVN 2000 a, b). Los productos eruptivos afectaron
principalmente a las localidades de Copahue y Caviahue, ubicadas a 5 km al
noreste y 9 km al este del edificio volcánico respectivamente (Fig. 1).

El sistema volcánico-magmático-hidrotermal
Como se mencionó anteriormente, el Complejo Volcánico Copahue-Caviahue
aloja un importante sistema volcánicomagmático- hidrotermal, cuyas
manifestaciones superficiales son el edificio del volcán Copahue y las áreas
geotermales que se encuentran dentro de la caldera (Fig. 1). Para una mejor
identificación de las aguas de la región, se las definió en subsistemas de
acuerdo con rasgos de asociación superficiales (Agusto 2011), según:
a) Aguas pertenecientes al sistema volcánico- hidrológico (SVH) que involucran
la laguna Cratérica (Cr) alojada en el cráter activo del volcán, las Vertientes (V1
y V2) que emanan del flanco externo este del edificio volcánico, el río Agrio
superior que se forma a partir de la confluencia de las vertientes, el lago
Caviahue que recibe las aguas del río Agrio superior, y el río Agrio inferior que
es el único efluente del lago Caviahue (Fig. 2).

Figura 2: Recorrido del sistema volcánico-hidrológico (SVH) y tributarios (AD). Se indican


puntos de muestreo.

b) Aguas pertenecientes a las distintas áreas geotermales denominadas como


aguas calentadas por vapor (ACV) de las áreas Las Máquinas, Las Maquinitas,
Termas de Copahue, Anfiteatro y Chancho-Co (Fig.1), correspondientes a
aguas termales en su mayoría asociadas a aguas burbujeantes ("boiling,
bubbling y mud pools").
c) Aguas pertenecientes a los cursos y cuerpos de aguas que no presentan
ninguna relación con el sistema volcánico o las áreas geotermales, cuyo origen
es principalmente la fusión del manto de nieve acumulado durante la etapa
invernal y precipitaciones en general (nieve y lluvia), denominadas como aguas
de deshielo (AD) y que involucran a las lagunas Las Mellizas, el arroyo Pucón
Mahuida, el río Dulce, el río Hualcupén y el río Trolope (Fig. 2).
Las aguas del sistema volcánico-hidrológico son la expresión superficial del
ambiente volcánico hidrotermal que se desarrolla por debajo del cráter, en el
interior del edificio volcánico. El volcán Copahue presenta en su cráter activo
una laguna ácida termal. La laguna cratérica del volcán Copahue (Cr) es una
salmuera ácida, con valores de pH inferiores a 1, y temperaturas que
habitualmente varían entre 21 y 54º C (Mange 1978, Varekamp et al. 2001,
Caselli et al. 2005, Agusto et al. 2010). La superficie de la laguna cratérica se
encuentra a una altitud relativamente estable de 2700 m s. n. m. y presenta un
diámetro aproximado de 250 metros, mientras que su profundidad permanece
desconocida. El aspecto habitual de las aguas de la laguna cratérica es turbio y
de color gris-verdoso, con permanente emisión de vapores ácidos. Sobre la
superficie del agua es común observar flotando planchas de azufre nativo de
color amarillo, que luego se depositan sobre las orillas. Desde el flanco oriental
del edificio volcánico, emanan dos vertientes ácidas calientes y estrechamente
relacionadas con el sistema volcánico hidrotermal (Fig. 2.). Las aguas de las
vertientes también presentan condiciones de altas temperaturas y acidez, con
valores de pH que oscilan entre 1 y 2, y temperaturas de entre 50 y 80º C
(Varekamp et al. 2001 y 2009, Caselli et al. 2005). Las dos vertientes se
encuentran separadas por 200 m aproximadamente con diferentes altitudes, a
2590 msnm la localizada al sur (V1) y a 2545 m s.n.m. la ubicada hacia el norte
(V2). Las vertientes confluyen aproximadamente unos 500 metros aguas abajo
para formar las nacientes del río Agrio superior, y cuya composición química
afecta al sistema hidrológico (pasando por el lago Caviahue y el río Agrio
inferior) hasta la localidad de Loncopué 80 km aguas abajo (Tassi et al. 2007,
Varekamp et al. 2009, Agusto et al. 2010).

METODOLOGíAS DE ANÁLISIS Y MUESTREO

Mediante mediciones de campo se determinaron temperatura, pH y


conductividad- TDS de los distintos puntos de muestreo. Las muestras fueron
colectadas en botellas plásticas por duplicado para análisis de aniones (HCO3 -
, SO4 -2, Cl-, NO3 -, F-, Br-, B, SiO2), cationes y elementos trazas (Na+, K+,
Ca2+, Mg2+, Fetot, Mntot, Li+, Al3+, NH4 +). Para el caso en que el agua
muestreada presentaba un pH superior a 3, la botella para análisis de cationes
y elementos trazas fue acidificada con 0,15 ml de HNO3 concentrado de alta
pureza.
Los análisis de las muestras fueron realizados mediante técnicas de
espectrometría de absorción atómica (AAS: Perkin- Elmer Analyst 100),
cromatografía iónica (IC: Metrohm 761) y espectrometría molecular (MS: Hach
2010), en los laboratorios del Departamento de Ciencias de la Tierra de la
Universidad de Florencia (Italia); INQUIMAE de la Universidad de Buenos Aires
y de la CNEA, para la determinación de elementos mayoritarios y trazas en
aguas.

RESULTADOS

En el cuadro 1 se presentan los puntos muestreados con los respectivos


valores de campo (temperatura, pH, conductividad específica SC) y la
composición de las aguas analizadas.

Cuadro 1: Temperaturas de emisión (° C), valores de pH y conductividad (SC, mS/cm) y


composición química de las distintas aguas de la región.
Concentraciones expresadas en mg/l. n.d: no detectado, n.a: no analizado.

Como se mencionó anteriormente, en las aguas del sistema volcánico-


hidrológico se encuentran las condiciones más extremas de la región, en
particular en las cabeceras del sistema, en el cráter y vertientes. La
composición química en Cr (pH 0,3-0,8 y temperatura de hasta 42°C) está
caracterizada por altas concentraciones de SO4 2-, Cl-, F- y Br- (valores de
hasta 33000, 11500, 850 y 25 mg/l), similares a las a las presentes en V1 y V2
con valores de pH menores a 1,8 y temperaturas máximas de 81° C. Al igual
que con los aniones, las aguas del sistema volcánicohidrológico presentan las
mayores concentraciones de elementos formadores de roca de la región (EFR:
Na, K, Ca, Mg, Fe, Si, Al) (Cuadro 1). El río Agrio superior, desde su fuente en
la confluencia de las vertientes hasta el ingreso al lago Caviahue, muestra un
importante descenso en la salinidad (conductividad eléctrica, SC, de 284 a 1,05
mS/cm), y por lo tanto en sus concentraciones, debido al ingreso de varios
tributarios menores provenientes de aguas de deshielo, mientras que el
incremento de pH va solo desde 1,5 a 2,7 (Cuadro 2). El lago Caviahue, que
también recibe aguas de deshielo, como por ejemplo el río Dulce (pH=6,65 y
SC=0,01 mS/cm), presenta rasgos físicos y químicos homogéneos (pH=3,12,
SC=1,06 mS/cm) incluso a diferentes profundidades (Gammons et al. 2005,
Tassi et al. 2007). El río Agrio inferior es progresivamente diluido desde su
salida del lago Caviahue (SC=1,05 mS/cm) por sus principales tributarios, los
ríos Trolope, Ñorquín y Hualcupen, aunque sus valores de pH se mantienen
constantes (3,48 a 3,74) hasta la confluencia con el río Ñorquin, 40 km aguas
abajo del lago Caviahue aproximadamente. A partir de este punto el pH
comienza a aumentar en forma mucho más sensible y en la localidad de
Loncopué presenta un valor de 6,72 (Fig. 3) indicando condiciones de
neutralidad (Agusto et al. 2010).

Cuadro 2: Sitios de muestreo y parámetros medidos in situ (temperatura (°C), pH y


conductividad (SC en mS/cm)) en el río Agrio.
Figure 3: Variación espacial de la conductividad y el pH en el recorrido del sistema volcánico-
hidrológico (SVH) en el tramo río Agrio superior-lago Caviahue-río Agrio inferior hasta la
localidad de Loncopué. Referencia de puntos de muestreo en figura 2 y cuadro 2.

Como se desprende del cuadro 1, en mayo del 2004 el agua de la laguna del
cráter registró una anomalía térmica, descendiendo la misma a 13,5º C, cuando
su valor habitual se encuentra por encima de los 30ºC (Caselli et al. 2005). La
misma se presentaba generalmente de color gris verdoso, con gran turbidez,
con bandas y aureolas de azufre en la superficie. En julio del mismo año, la
laguna se congeló (80% de la superficie) y tomó un color turquesa, hecho que
ocurrió por primera vez según los pobladores de Caviahue y que no se registra
con anterioridad en antecedentes científicos (Caselli et al. 2005, Agusto et
al. 2010). Al mes siguiente, agosto 2004, el lago estaba congelado en un 40%
de su superficie y nuevamente presentaba su color gris verdoso habitual, con
abundantes manchas amarillas de azufre. Hacia fines del mismo año el cráter
recuperó su aspecto y temperatura habitual, que hasta el 2010 se mantienen
(Fig. 4). Simultáneamente, durante este período de anomalía térmica (AT) en la
laguna del cráter, las vertientes mantuvieron temperaturas relativamente altas
sin acusar el marcado descenso de temperatura del cráter del edificio
volcánico.
Figura 4: Cráter activo del volcán Copahue, donde se observa la evolución de la laguna
cratérica durante los años 2004-2005 que involucra el periodo AT (mayoagosto 2004).

DISCUSIÓN

Las aguas pertenecientes al sistema volcánico- hidrológico están relacionados


a un ambiente volcánico-hidrotermal subcratérico, que actúa como un
condensador directo de la permanente emisión de fluidos provenientes del
ambiente magmático que alimenta la actividad del volcán Copahue, y que son
efectivamente trasladados al río Agrio a través de las vertientes (Varekamp et
al. 2001 y 2009, Caselli et al. 2005, Tassi et al. 2007 y Agusto et al. 2010).
Como se mencionó anteriormente, en mayo del 2004 el agua de la laguna del
cráter registró una anomalía térmica (AT), llegando a un congelamiento
superficial durante los meses de julio y agosto, mientras que las temperaturas
de las vertientes se mantuvieron relativamente altas. El descenso en la
temperatura y congelamiento de la laguna cratérica no estuvo relacionado con
condiciones ambientales, ya que las condiciones climáticas de la zona durante
el periodo de AT se mantuvieron dentro de los valores habituales para la época
y la región (AICRNN, 2007). Por lo tanto, este descenso de la temperatura de
las aguas del cráter, indica que se habría producido una significativa
disminución (parcial o total?) del flujo térmico que alimenta la laguna cratérica,
señalando un comportamiento anómalo del sistema volcánico-hidrotermal que
se desarrolla en el interior del edificio volcánico.
En la figura 5 se puede observar las variaciones composicionales de las aguas
de los miembros del sistema volcánicohidrológico más directamente
involucrados con el edificio volcánico (laguna Cratérica, Vertientes y río Agrio
superior). En el gráfico se muestran las variaciones de salinidad, considerada
como la sumatoria de las concentraciones de los aniones y cationes
mayoritarios (SO4 2-, Cl-, F- y Na+, K+, Ca2+, Mg2+ respectivamente) en mg/l,
durante todo el periodo de muestreo, señalándose el intervalo AT. En la figura
5 se puede reconocer para una de las vertientes (V1) y la laguna Cratérica (Cr)
los valores más bajos de salinidad antes y durante el intervalo AT,
respectivamente, y posteriormente indicar una tendencia de ascenso.
Contrariamente, la otra vertiente (V2) presenta los mayores valores de
salinidad de todo el periodo de muestreo durante el intervalo AT. Esto sugiere
que existiría una mayor asociación entre Cr y V1, y que ambos se habrían
afectado de manera más sensible a la disminución de flujo de alimentación. El
aumento simultáneo en la salinidad de V2, asociado a las altas temperaturas
que mantuvieron las vertientes en el intervalo AT, indica que no habría habido
una caída del flujo profundo que alimenta al sistema en general, ya que de ser
así también se debería haber acusado en V2.

Figure 5: Variación temporal de la salinidad de las aguas en los distintos miembros que
constituyen el sistema volcánico-hidrológico (SVH) (Cr, V1, V2 y río Agrio). Se señala periodo
AT.

Es probable que los bajos valores en Cr y V1 se hayan debido a un descenso


en la permeabilidad en los conductos someros que alimentan estas
manifestaciones (Fig. 6). Esta obstrucción parcial (o total?) de los conductos
daría lugar a la disminución en el flujo de ingreso que alimenta a la laguna
cratérica y a la vertiente V1 (sin que necesariamente sean los mismos), con los
consecuentes bajos valores de salinidad y el descenso de la temperatura en la
laguna cratérica como consecuencia de la mayor exposición a las condiciones
climáticas imperantes en la zona. Por otro lado, los altos valores de salinidad
en V2 indican que durante el intervalo AT, el flujo de descarga volcánico-
hidrotermal se habría canalizado a través del sistema de fracturas que alimenta
a V2. Con respecto al río Agrio, podemos identificar para una primera etapa del
muestreo una oscilación entre valores relativamente constantes, y una segunda
etapa con valores de salinidad marcadamente superiores en concordancia con
los aumentos registrados en Cr y V1 (Fig. 5). Esto indica que aunque ambas
vertientes dan nacimiento y alimentan al río Agrio, sus variaciones
composicionales estarían controladas principalmente por V1. Cabe destacar
que durante la primera etapa el río Agrio presenta un patrón de
comportamiento relativamente constante alterado durante el intervalo AT.
Figura 6: Esquema del ambiente volcánico-hidrotermal que se desarrolla en el interior del
edificio del volcán Copahue, que involucra las manifestaciones superficiales de la laguna del
Cráter y las Vertientes.

En la evolución temporal de las especies catiónicas de elementos formadores


de roca (EFR) y aniónicas más importantes del río Agrio (Fig. 7), se reconoce
un comportamiento general que se ajusta a un patrón marcadamente
estacional, controlado por descensos en las concentraciones por efecto de
dilución en los periodos de altas precipitaciones y deshielo, y valores máximos
durante los periodos de bajas precipitaciones. Sin embargo, se identifica un
comportamiento anómalo para algunas especies durante el intervalo AT, donde
se observa particularmente al K, Mg y Al modificando el patrón estacional (Fig.
7a), con valores relativamente mayores a los esperados para la etapa del año
de altas precipitaciones (AICRNN, 2007). El mismo comportamiento se observa
en la variación temporal de las principales especies aniónicas, donde se
reconoce un significativo aumento en los valores de SO4 y Cl durante el
intervalo AT (Fig. 7b).
Figure 7: Variaciones temporales en las concentraciones (mg/l) en el río Agrio de: a) Cationes
mayoritarios (elementos formadores de roca, EFR). b) Aniones mayoritarios. Se señala periodo
AT.

El aumento relativo de las concentraciones de Mg durante el intervalo AT (Fig.


7a), de la misma forma que lo hiciera durante el periodo eruptivo del 2000
(Varekamp et al. 2004), estarían asociados y responderían a fluidos
enriquecidos por la interacción con ambientes magmáticos relativamente
jóvenes ricos en olivinas y piroxenos. Esto es consistente con la composición
basáltica andesítica del edificio del volcán Copahue y en particular con el
material juvenil eyectado en la erupción del 2000, de características máficas,
con altos contenidos de olivinas, clinopiroxenos y plagliocasa (Delpino y
Bermúdez 2002, Varekamp et al. 2006). De manera similar al Mg, las
concentraciones de Al y K presentan un incremento durante el intervalo AT
(Fig. 7a) al igual que sucediera para el periodo eruptivo del 2000 (Varekamp et
al. 2004). El incremento en estas especies se debería a los altos contenidos en
la mineralogía involucrada en el proceso de interacción agua-roca, consistente
con los altos contenidos de K en las rocas de la región y plagioclasas, andesina
y labradorita, para el caso del Al (Mas et al. 1996, Vallés et al. 2004,
Varekamp et al. 2006). Las concentraciones de los restantes cationes (Na, Ca y
Fe) estarían controladas por la precipitación de minerales secundarios dentro
del sistema, como por ejemplo alunita [(K,Na)Al3(SO4)2(OH)], anhidrita y yeso
[CaSO4/.2H2O] y jarosita [(K,Na)Fe3(SO4)2(OH)] entre los mas importantes.
En la figura 7b, se puede identificar durante el intervalo AT un aumento relativo
de los valores aniónicos respecto a los esperados para el periodo de deshielo
en el río Agrio superior; ésto se observa principalmente en las concentraciones
de SO4, seguido por Cl y en menor medida en F. Ésto es consistente con lo
observado anteriormente, con un flujo anómalo de fluidos ácidos
hiperconcentrados de origen profundo, y del mismo modo con el aumento en
las concentraciones de especies catiónicas liberadas por el incremento de la
interacción agua-roca en el sistema profundo y en el interior del edificio
volcánico.
En la figura 8 se analizan temporalmente las relaciones de los grupos iónicos
con respecto al SO4 y Cl. En la figura 8a se identifica un pico negativo durante
el intervalo AT para todos los miembros del sistema volcánico-hidrológico
(SVH), indicando un aumento relativo de SO4 con respecto al resto de los
aniones en las aguas de todo el sistema. Luego del intervalo se producen picos
positivos y posteriormente se estabiliza todo el sistema en valores de la
relación que oscilan entre 1,3 y 1,4. Los picos positivos posteriores al intervalo
indican un aumento relativo de los restantes aniones significativos (Cl y F). Esta
alternancia de picos señala que durante el momento de la anomalía del
sistema, se produce inicialmente un enriquecimiento SO4 y posteriormente en
Cl y F.

Figura 8: Variaciones temporales en las relaciones para los distintos miembros del sistema
volcánico-hidrológico (Cr, V1, V2 y río Agrio): a) Aniones/SO4. b) Cationes/SO4. c) Aniones/Cl.
d) Cationes/Cl. Se señala periodo AT.

El ordenamiento de enriquecimientos de las especies de origen magmático


(aniones), es coherente con el orden de desgasado de estas especies desde
un fundido, como así también desde un fluido desgasificado en ascenso
(Martini 1993, Giggenbach 1996), y ha sido identificado en otros ambientes
volcánicos como un indicador de inyección de magma fresco en el sistema
(Martini 1993, Stix y Gaonac`h 2000). En este sentido, durante la última y más
importante erupción ocurrida en el volcán Copahue en el año 2000, se registró
durante el período eruptivo un aumento en la relación salinidad/ Cl asociado
fundamentalmente a un marcado incremento en los valores relativos de SO4
respecto al Cl (Varekamp et al. 2009). Con posterioridad al período eruptivo, los
valores relativos tanto de Cl como F aumentaron paulatinamente con respecto
al SO4, consistente con el tren de desgasado del nuevo magma inyectado en el
sistema. Sin embargo, durante el año 2004 la relación volvió a invertirse en
conjunto con un aumento de la salinidad. De esta manera, se sugiere que el
comportamiento anómalo del sistema durante el intervalo AT, junto con el
incremento en la concentración de SO4, habría estado asociado a una
perturbación del ambiente volcánico-hidrotermal somero, alojado en el interior
del edificio volcánico, probablemente en respuesta al ascenso de un flujo de
origen profundo, consistentemente con lo observado en la composición de las
aguas del período eruptivo del año 2000.
En la figura 8b se observan altos valores de la relación catión/SO4 previamente
a la anomalía y un marcado descenso durante el intervalo AT, tendiendo a
estabilizarse hacia el final del período de muestreo. Ésto indica la existencia de
una concentración relativamente elevada de los ERF disponibles en solución
con respecto al SO4 antes de la anomalía, como consecuencia del lixiviado de
roca primaria, mientras que durante el intervalo AT se produce un descenso
relativo de estos valores como consecuencia del marcado aumento en SO4
para este período. Este tipo de variaciones en estos sistemas están asociados
a procesos de saturación y precipitación de minerales secundarios, que
involucran tanto al material lixiviado como al proveniente de ambientes
profundos. El arribo al ambiente hidrotermal somero de soluciones
hiperconcentradas (salmueras) y ácidas provenientes del ambiente profundo,
favorecen el ataque y liberación de elementos desde la roca primaria y la
consecuente precipitación de especies minerales secundarias, de acuerdo con
las especies en solución disponibles y los cambios en las condiciones del
ambiente (presión, temperatura, pH, etc). Varekamp et al. (2004) señalaron que
el estado de saturación de los fluidos del sistema se volvió mucho más
complejo durante el período eruptivo, con un mayor número de especies
saturadas fundamentalmente de azufre y sílice. De manera similar, para el
periodo AT se determinó que las aguas del cráter presentaban en agosto de
2004 sobresaturación en yeso, cuarzo, cristobalita y sílice amorfa; mientras que
en las condiciones normales en abril de 2005 solamente se evidenciaba
sobresaturación en cuarzo y cristobalita (Fazio et al. 2008).
El aumento de S en el sistema, junto con el incremento de las especies
saturadas durante el intervalo AT, permiten suponer que la caída en el flujo de
ingreso de alimentación a la laguna, que llevó a los bajos valores de salinidad y
enfriamiento del cráter, estarían asociados a un descenso en la permeabilidad
en la parte superior del sistema volcánico-hidrotermal, como consecuencia del
marcado aumento en la precipitación de fases minerales secundarias en el
sistema de microfracturas que conforman el conducto (Fig. 6). Este marcado
aumento en las concentraciones de SO4 y en el estado de sobresaturación del
sistema, como se mencionó anteriormente, estaría asociado al arribo de un
flujo ácido hiperconcentrado de origen profundo al ambiente
volcánicohidrotermal somero, de manera consistente con lo observado con el
orden de desgasado identificado en la figura 8a.
La siguiente especie abundante de origen magmático después del SO4 es el
Cl. La observación detallada de las variaciones en las especies iónicas con
respecto al Cl, muestra valores relativamente estables de las relaciones
aniones/Cl y cationes/ Cl (Fig. 8c y 8d) para todos los miembros del sistema
volcánico-hidrológico, con excepción del intervalo AT que presenta
pronunciados picos positivos particularmente en las aguas correspondientes a
las vertientes.
Los altos valores en la relación aniones/ Cl durante el intervalo AT (Fig. 8c)
responden fundamentalmente al importante aumento en las concentraciones de
SO4 para el período de la anomalía. Los bajos valores inmediatamente
posteriores al intervalo están relacionados al aumento en las concentraciones
de Cl, de acuerdo con el tren de desgasado anteriormente mencionado.
Posteriormente, aunque los valores de salinidad aumentaron de manera
notable (Fig. 5), la relación aniones/Cl se mantuvo relativamente constante con
un leve y paulatino aumento hacia el final del período de muestreo. Ésto indica
que el aumento de la salinidad hacia el final del período se produce en forma
proporcional entre estas especies; mientras que durante el intervalo AT, el
desproporcionado aumento en SO4 respecto a los restantes aniones indica la
participación de un flujo de origen profundo enriquecido en especies de azufre.
Por otro lado, los altos valores de la relación cationes/Cl durante el intervalo AT
(Fig. 8d), indica la alta disponibilidad en solución de cationes (especies de
elementos formadores de roca, EFR) en las aguas del sistema, como se ha
mencionado anteriormente (Fig. 7a), y consistente con la sobresaturación
mineral identificada para el sistema durante el período de la anomalía. De esta
forma, la variación de las especies iónicas con respecto al Cl durante el
intervalo AT, es consistente con la hipótesis del ingreso de fluidos de origen
profundo en el ambiente volcánico-hidrotermal somero y el aumento en la
saturación mineral en el sistema de fracturas que alimenta la parte superior del
sistema, favoreciendo la obturación del mismo. Durante la obturación de las
microfracturas del sistema de alimentación, disminuiría el efecto convectivo en
la laguna cratérica evitando la homogenización térmica y composicional,
situación que tendería a generar una incipiente estratificación, con una parte
inferior más caliente (en contacto con el disminuido flujo hidrotermal) y una
parte superior más fría (expuesta a las bajas temperaturas ambientales). En
condiciones de rigurosidad habituales del invierno cordillerano, podría dar lugar
a un congelamiento superficial como el señalado anteriormente para el
intervalo AT. Los efectos combinados de una menor remoción del material de
fondo por disminución del flujo, y la baja temperatura en la capa superior,
resultan en un descenso de solubilidad y material en suspensión (Delmelle y
Bernard 2000), evidenciado por los bajos valores de salinidad registrados y las
variaciones de color descriptas anteriormente para la laguna cratérica en el
intervalo AT. La caída de la permeabilidad por obstrucción de microfracturas,
resultaría en un paulatino aumento de la presión, que alcanzando determinado
valor produciría una descompresión, liberando los conductos y reestableciendo
las condiciones de desgasado. La normalización del desgasado restablecería el
mecanismo convectivo logrando nuevamente la homogenización térmica y
composicional, y de esta manera llevaría a la laguna cratérica a su aspecto
habitual.
De acuerdo con las variaciones temporales registradas para las distintas
especies químicas y respectivas relaciones en el sistema volcánico-hidrológico
se considera que las relaciones SO4/Cl, Mg/Cl y Mg/SO4 pueden ser
adecuados indicadores de perturbaciones (precursores) en el ambiente
volcánico-hidrotermal. En la figura 9 se puede identificar una mejor correlación
de anomalías durante el intervalo AT entre las relaciones SO4/Cl y Mg/Cl,
mientras que la relación Mg/SO4 presenta una anomalía que parece
anticiparse al intervalo AT.
Figura 9: Variaciones temporales en las relaciones para los distintos miembros del sistema
volcánicohidrológico (Cr, V1, V2 y río Agrio): a) SO4/Cl. b) Mg/Cl. c) Mg/SO4. Se señala
periodo AT.

La aplicación de la relación SO4/Cl parece ser mas efectiva en las vertientes


que en el cráter y río Agrio, mientras que la relación Mg/Cl se hace notable
también en el cráter, y la relación Mg/SO4 anticipa la anomalía claramente en
el río Agrio y vertientes. Un aumento en la relación SO4/Cl fue observado
también en el sistema durante el evento eruptivo del año 2000. El incremento
en la relación SO4/ Cl puede relacionarse a un proceso intrusivo de magma
joven en el sistema o al desgasado de un fluido profundo en ascenso,
respondiendo al tren de desgasado ya señalado, debido a la menor solubilidad
de las especies de S (SO2 y H2S) con respecto al HCl tanto en magmas como
acuíferos (Martini 1993, Giggenbach, 1996). La relación Mg/Cl mostró un
marcado aumento durante la erupción del 2000 también, particularmente en las
aguas del río Agrio. La relación Mg/ Cl es un difundido parámetro de aplicación
en el seguimiento geoquímico de volcanes activos. Asumiendo que el Cl
proviene únicamente del gas magmático HCl y que el Mg es liberado por los
procesos de interacción agua-roca, un incremento en la relación sugiere
inyección de magma fresco en el sistema y el posterior descenso indica el
subsiguiente desgasado del HCl. Sin embargo, esta relación indica también
perturbaciones menores del ambiente volcánico-hidrotermal sin que
necesariamente hubiera ocurrido una inyección magmática (Christenson y
Wood 1993, Giggenbach 1997, Arnórsson 2000, Delmelle y Bernard 2000).

CONCLUSIONES

El sistema magmático hidrotermal desarrollado en el Complejo Volcánico


Caviahue Copahue (CVCC) se encuentra caracterizado por una laguna caliente
y ácida alojada en el cráter activo del edificio del volcán Copahue, dos
vertientes ácidas calientes que surgen del flanco oriental del volcán y que
aguas abajo se unen para formar el río Agrio, y una serie de áreas con
manifestaciones hidrotermales aledañas al edificio volcánico. Las distintas
aguas de la región se definieron en subsistemas según: aguas del sistema
volcánico-hidrológico (SVH); aguas calentadas por vapor (ACV) pertenecientes
a las áreas geotermales; y aguas de deshielo (AD).
Las aguas del sistema volcánico-hidrológico son más sensibles a los cambios
en las características del flujo alimentador del volcán, en respuesta a
perturbaciones del ambiente magmático. Estos cambios se reconocen a partir
de las variaciones en las características fisicoquímicas de las aguas
superficiales del edificio volcánico, y son efectivamente trasladadas al río Agrio
a través de las vertientes. A partir del seguimiento geoquímico realizado en el
sistema volcánico-hidrológico se identificó un patrón de comportamiento
estacional en la variación de concentraciones de elementos formadores de roca
y aniones mayoritarios en las aguas del río Agrio, controlado por los efectos de
dilución en los períodos de deshielo. Este patrón es sensiblemente afectado
durante el periodo de anomalía térmica (AT) registrado en el cráter a mediados
del año 2004, con un marcado descenso de la temperatura llegando a
congelarse la superficie del lago en un 80%.
El patrón de estacionalidad del río Agrio es afectado durante el periodo AT con
valores mayores a los esperados para Mg, Al y K, pero principalmente por altos
valores de SO4 y Cl. Esto sugeriría una posible inyección de fluidos ricos en
azufre y cloro en el sistema subsuperficial del cráter, que interactuando con las
rocas de caja libera grandes cantidades de elementos formadores de roca. Los
elementos liberados son parcialmente descargados por las vertientes hacia el
río Agrio, mientras que en el sistema de fracturas que alimenta el lago cratérico
se acumulan formando minerales secundarios por sobresaturación. Esta
acumulación habría dado lugar a la formación de un sello (parcial o total?),
afectando temporalmente el sistema de fracturas de la chimenea, a través de la
cual ascienden los fluidos profundos que alimentan el cráter, con el
consecuente descenso de la temperatura observado en la superficie.
De acuerdo con las observaciones realizadas en el presente trabajo, se
considera que la anomalía (AT) registrada durante el año 2004 responde a un
pulso de fluidos profundos hiperconcentrados más que a un fenómeno de
intrusión magmática, ya que un input magmático implicaría una energía de flujo
que difícilmente hubiera sido contenida por una obturación de minerales
secundarios. Se considera que el proceso de descenso de la permeabilidad de
la parte superior del sistema, por una obstrucción del sistema de fracturas
(efecto sello), sería el que controle los eventos eruptivos freáticos del aparato
volcánico. Cuando la acumulación de presión del sistema volcánico-hidrotermal
somero alcanza determinado valor crítico, el proceso de descompresión se
produciría de manera violenta dando lugar a eventos eruptivos de tipo freáticos
como los registrados durante la década del 90. Esta hipótesis es consistente
con la composición del material piroclástico arrojado por el volcán durante las
erupciones freáticas de 1992 al 1995, cuyo material estaba compuesto
principalmente por azufre y sílice secundaria (Delpino y Bermúdez 1993 y
1995). De esta manera, la anomalía registrada en el año 2004 podría explicar
la causa de los eventos eruptivos freáticos de 1992 y 1995, y guardaría mayor
relación con dichos eventos que con el evento eruptivo freato-magmático del
año 2000.
Si bien las vertientes y la laguna del cráter presentan características mucho
menos dependientes de la estacionalidad y registran cambios del sistema, el
río Agrio es un sitio altamente indicado (punto de muestreo 5, río Agrio-puente
Caviahue, ver fig. 2 y cuadro 2) para la toma de muestras en un trabajo de
seguimiento y/o monitoreo, debido a su accesibilidad durante todo el año y su
estrecha relación con las aguas provenientes del edificio volcánico. Este río
alcanza la localidad de Caviahue en un trayecto relativamente corto desde su
nacimiento, en las vertientes ácidas del volcán (8 km aproximadamente), es
fácilmente accesible durante todo el año y sus aguas acarrean información
composicional desde el volcán que solo ha sido diluida sin modificaciones
significativas. De esta manera, se pueden obtener muestras de aguas con la
frecuencia que se considere necesaria, y obtener composiciones provenientes
del edificio volcánico a partir de las principales especies (mayoritarias) con
relativa rapidez. La conducta estacional le confiere al río Agrio un patrón de
comportamiento predecible, a partir del cual observar rápidamente si se
produjera una variación significativa en el sistema volcánico que lo alimenta, y
a partir de ello afinar la vigilancia en el edificio volcánico. Esta situación ha sido
particularmente notable con la interferencia del intervalo AT en la etapa de
comportamiento más regular del río Agrio durante todo el periodo de muestreo
(Fig. 5 y 7). De esta manera, se sugiere que el monitoreo periódico de la
composición química y parámetros como pH, conductividad y temperatura del
río Agrio, asociado al lago cratérico y vertientes, será de gran utilidad en la
determinación de perturbaciones del sistema volcánico-hidrotermal y para
identificar posibles precursores de una futura actividad volcánica. Asimismo, y
de acuerdo con las variaciones temporales en el sistema volcánico-hidrológico,
se considera que las relaciones SO4/Cl, Mg/Cl y Mg/ SO4 pueden ser
adecuados indicadores de perturbaciones en el ambiente volcánicohidrotermal,
y se considera que deben ser seguidos ante la posibilidad de que puedan ser
utilizados como precursores.

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen el permanente apoyo brindado por parte de EPROTEN, en especial a la
Dra. Ana Monasterio. Se agradece también la ayudada brindada en campo por parte de Rubén
"Caniche" Vargas y Christian Días. Este trabajo fue financiado mediante los proyectos de
investigación UBACyT X040 y 20020100100172.

TRABAJOS CITADOS EN EL TEXTO


1. Agusto M., Tassi F., Caselli A. y Vaselli O. 2010. Compositional Changes of Magmatic-
Hydrothermal Fluids Related to Anomalous Temperatures at Copahue Crater Lake (Argentina).
6° International Conference Cities on Volcanoes (CoV6), Abstract: 79, Tenerife. [ Links ]

2. Agusto, M. 2011. Estudio geoquímico de los fluidos volcánicos e hidrotermales del Complejo
Volcánico Copahue Caviahue y su aplicación para tareas de seguimiento. Tesis doctoral,
Universidad de Buenos Aires (inédita), 291 p., Buenos Aires. [ Links ]

3. AICRNN. Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas Río Negro y Neuquén 2007. Datos


meteorológicos de la región de Caviahue entre los años 2003 y 2007. Cipolletti, Río Negro,
(inédito), 5 p., Cipolletti. [ Links ]

4. Arnórsson, S. 2000. Isotopic and Chemical Techniques en International Atomic Energy


Agency (ed.), Geothermal Exploration, Development and Use. Sampling Methods, Data
Handling, Interpretation, Vienna, 351 p. [ Links ]

5. Caselli, A. T., Agusto, M. y Fazio, A. 2005. Cambios térmicos y geoquímicos del lago
cratérico del volcán Copahue (Neuquén): posibles variaciones cíclicas del sistema volcánico.
16° Congreso Geológico Argentino, Actas 1:751-756, La Plata. [ Links ]

6. Christenson, B. y Wood, C. 1993. Evolution of a vent-hosted hydrothermal system beneath


Ruapehu Crater Lake, New Zealand. Bulletin of Volcanology 55: 547-565. [ Links ]

7. Delmelle, P. y Bernard, A. 2000. Volcanic Lakes. En Sigurdsson, H. (ed.) Encyclopedia of


Volcanoes: 877-896, Academic Press, California. [ Links ]

8. Delpino, D. y Bermúdez, A. 1993. La actividad del volcán Copahue durante 1992. Erupción
con emisiones de azufre piroclástico. Provincia de Neuquén-Argentina. 12º Congreso
Geológico Argentino y 2° Congreso de Exploración de hidrocarburos, Actas 4: 292-301,
Mendoza. [ Links ]

9. Delpino, D. y Bermúdez, A. 1995. Eruptions of pyroclastic sulphur at crater lake of Copahue


Volcano, Argentina. International Union of Geodesy and Geophysics. 21° General Assembly,
Abstracts: 128, Colorado. [ Links ]

10. Delpino, D. H. y Bermúdez, A. 2002. La erupción del volcán Copahue del año 2000.
Impacto social y al medio natural. Provincia del Neuquén. Argentina. 15° Congreso Geológico
Argentino, Actas 3: 365-370, Calafate. [ Links ]

11. Fazio, A. M., Agusto, M., Farías, S. S. y Caselli, A. T. 2008. Evaluación de posibles fases
minerales en equilibrio en el sistema volcánico Copahue (Neuquén) y su vinculación con
parámetros químicos. 17° Congreso Geológico Argentino, Actas 3: 1343-1344,
Jujuy. [ Links ]

12. Folguera, A. y Ramos, V. 2000. Control estructural del volcán Copahue (38°S-71°O):
implicancias tectónicas para el arco volcánico Cuaternario (36º-39°S). Revista de la Asociación
Geológica Argentina 55: 229-244. [ Links ]

13. Gammoms, C. H., Wood, S. A., Pedrozo, F., Varekamp, J. C., Nelson, B., Shope, C. L. y
Baffico, G. 2005. Hydrogeochemistry and rare earth element behavior in a volcanically acidified
watershed in Patagonia, Argentina. Chemical Geology 222: 249-267. [ Links ]

14. Giggenbach, W. F. 1987. Redox processes governing the chemistry of fumarolic gas
discharges from White Island, New Zealand. Applied Geochemistry 2: 143-161. [ Links ]
15. Giggenbach, W. F. 1996. Chemical composition of volcanic gases. En Scarpa R y Tilling, R.,
(eds.) Monitoring and mitigation of Volcano Hazard: 222-256. Springer-Verlag.
Berlin [ Links ]

16. Giggenbach, W. F. 1997. Relative importance of thermodynamic and kinetic processes in


governing the chemical and isotopic composition of carbon gases in high-heatflow sedimentary
basins. Geochimica et Cosmochimica Acta 61: 3763-3785. [ Links ]

17. GVN 2000a. Bulletin of the Global Volcanism Network. Volcanic Activity Reports 25(6): 10-
14. [ Links ]

18. GVN 2000b. Bulletin of the Global Volcanism Network. Volcanic Activity Reports 25(9): 1-
3. [ Links ]

19. JICA-EPEN (Japan International Cooperation Agency) 1992. The feasibility study on the
Northem Neuquén Geothermal Development Project. Ente Provincial de Energía de la
Provincial del Neuquén, (inédito), 89 p., Neuquén. [ Links ]

20. Linares, E., Ostera, H. A. y Mas, L. C. 1999. Cronología K-Ar del Complejo Efusivo
Copahue- Caviahue, Provincia del Neuquén. Revista de la Asociación Geológica Argentina, 54:
240-247. [ Links ]

21. Mange, J. 1978. La laguna del cráter del volcán Copahue (Provincia del Neuquén).
Dinámica de su mineralización y relaciones con otras manifestaciones geotérmicas locales. 8°
Congreso Geológico Argentino, Actas 2: 151-175, Neuquén. [ Links ]

22. Martini, M. 1993. Gases Volcánicos. En Martí, J. y Araña, V. (eds.): La volcanología actual.,
387-444. Nuevas Tendencias. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
España. [ Links ]

23. Martini, M., Giannini, L., Buccianti, A., Prati, F., Cellini Legittimo, P., Iozzelli, P. y
Capaccioni, B. 1991. 1980-1990: ten years of geochemical investigation at Phlegrean Fields
(Italy). Journal of Volcanology and Geothermal Research 48:161-171. [ Links ]

24. Martini, M., Bermúdez, A., Delpino, D. y Giannini, L. 1997. The thermal manifestations of
Copahue volcano area. Neuquén, Argentina. 8° Congreso Geológico Chileno, Actas 1:352-356,
Antofagasta. [ Links ]

25. Mas, L. C. 1993. El Campo Geotérmico Copahue: Los minerales de alteración y las
inclusiones fluidas como indicadores de los parámetros físico-químicos del sistema. Tesis
Doctoral, Universidad Nacional del Sur, (inédita), 199 p., Bahía Blanca. [ Links ]

26. Mas, G. R., Mas, L. C. y Bengochea, L. 1996. Alteración ácido-sulfática en el Campo


Geotérmico Copahue, Provincia del Neuquén. Revista de la Asociación Geológica Argentina
51: 78-86Links ] Helvetica, sans-serif">.

27. Mas, L. C, Mas, G. R. y Bengochea, L. 2000 Heatflow of Copahue geothermal field, its
relation with tectonic scheme. Proceedings of World Geothermal Congress: 1419-1424,
Tohoku. [ Links ]

28. Melnick, D., Folguera, A. y Ramos, V.A. 2006. Structural control on arc volcanism: The
Copahue- Agrio complex, South-Central Andes (37º50'S). Journal of South American Earth
Sciences 22: 66-88. [ Links ]

29. Menyailov, I. A. 1975. Prediction of eruptions using changes in composition of volcanic


gases. Bulletin of Volcanology 39: 112-125. [ Links ]
30. Naranjo J. A. y Polanco, E. 2004. The 2000 AD eruption of Copahue Volcano, Southern
Andes. Revista Geológica de Chile 31: 279-292. [ Links ]

31. Panarello, H. O. 2002. Características isotópicas y termodinámicas de reservorio del campo


geotérmico Copahue-Caviahue, provincia del Neuquén. Revista de la Asociación Geológica
Argentina 57: 182-194. [ Links ]

32. Pesce, A. 1989. Evolución volcano-tectónica del complejo efusivo Copahue-Caviahue y su


modelo geotérmico preliminar. Revista de la Asociación Geológica Argentina 44: 307-
327. [ Links ]

33. Polanco, E. 2003. Evolución del volcán Copahue (37º 45' S), Andes del Sur. Tesis de
Maestría, Universidad Nacional Autónoma de México, (inédita), 90 p., México. [ Links ]

34. Rojas Vera, E., Folguera, A., Spagnuolo, M., Gimenez, M., Ruiz, F., Martinez, P. y Ramos,
V. A. 2009. La Neotectónica del arco volcánico a la latitud del volcán Copahue (38°S), Andes
de Neuquén. Revista de la Asociación Geológica Argentina 65: 204-214. [ Links ]

35. Sruoga, P. y Consoli V.C. 2011. Volcán Copahue. En Leanza, H., Arregui, C., Carbone, O.,
Danieli J. y Vallés, J. (eds.): Geología y Recursos Naturales de la provincia del Neuquén.
Relatorio del 18° Congreso Geológico Argentino: 609-616, Buenos Aires. [ Links ]

36. Stix, J. y Gaonac`h, H., 2000. Gas, Plume, and Thermal Monitoring. En Sigurdsson, H. (ed.)
Encyclopedia of Volcanoes: 1141-1163. Academic Press, California. [ Links ]

37. Tassi, F., Vaselli, O., Capaccioni, B., Giolit, C., Duarte, E., Fernandez, E., Minissale, A. y
Magro, G. 2005. The hydrothermal -volcanic system of Rincon de la Vieja volcano (Costa Rica):
a combined (inorganic and organic) geochemical approach to understanding the origin of the
fluid discharges and its possible application to volcanic surveillance. Journal of Volcanology and
Geothermal Research 148: 315-333. [ Links ]

38. Tassi, F., Caselli A., Vaselli, O., Agusto, M.. y Capecchiacci, F., 2007. Downstream
composition of acidic volcanic waters discharged from Copahue crater lake (Argentina): the
chemical evolution of Rio Agrio watershed. Federazione Italiana della Scienze della Tierra.
Actas: 123-124. Italia [ Links ]

39. Vallés, J., Baschini, M., Pettinati, G. y García, N. 2004. Characterization of Muds and
Waters of the Copahue Geothermal Field, Neuquen province, Patagonia, Argentina. ICAM-
Brasil, 1: 507-510. [ Links ]

40. Varekamp, J., Ouimette, A., Hermán, S., Bermúdez, A., Delpino, D. 2001. Hydrothermal
element fluxes from Copahue, Argentina: A "beehive" volcano in turmoil. Geology 29: 1059-
1062. [ Links ]

41. Varekamp, J.C., Ouimette, A. y Kreulen, R. 2004. The magmatohydrothermal system of


Copahue volcano, Argentina. Proceedings 11° International Conference on Water-Rock
Interaction 1: 215-218, Balkema Publishers, Leiden. [ Links ]

42. Varekamp, J. C., Maarten de Moor, J., Merrill, M., Colvin, A., Goss, A., Vroon, P. y Hilton, D.
2006. Geochemistry and isotopic characteristics of Caviahue-Copahue volcanic complex,
Province of Neuquen, Argentina. En Kay, S. y Ramos, A. (eds.) Evolution of an Andean margin:
A tectonic and magmatic view from the Andes to the Neuquen Basin (35º- 39ºS): Geological
Society of America Special Paper, 407: 317-342. [ Links ]

43. Varekamp, J. C., Ouimette, A. P., Herman, S. W., Flynn, K. S., Bermudez, A. y Delpino, D.
2009. Naturally acid waters from Copahue volcano, Argentina. Applied Geochemistry 24: 208-
220. [ Links ]
Recibido: 11 de septiembre, 2011.
Aceptado: 30 de julio, 2012.

Revista Chilena de Historia Natural 81: 83-94,2008

ARTÍCULOS

Estructura comunitaria de diatomeas presentes en los


sedimentos superficiales de ocho lagos andinos de
Chile central

Diatoms community structure in superficial sediments of eight


Andean lakes of central Chile

INGRID E. ALVIAL1*, FABIOLA J. CRUCES1, ALBERTO E. ARANEDA1, MARTIN


GROSJEAN2 & ROBERTO E. URRUTIA1

1
Centro de Ciencias Ambientales EULA, Universidad de Concepción, Barrio
Universitario s/n, Casilla 160 C, Concepción, Chile
2
Institute of Geography/NCCR-Climate, Universitat Bern, Hallerstrasse 12 CH-
3012, Bern, Switzerland;
*e-mail para correspondencia: ialvial@icaro.dic.uchile.cl

RESUMEN

En este trabajo se analizó la estructura comunitaria de diatomeas depositadas en


los sedimentos superficiales de ocho lagos andinos chilenos ubicados entre los
32°49' y 38°48' S. Se encontró un total de 99 taxa de diatomeas, distribuidos en
48 géneros. Del total de taxa, 74 fueron identificados a nivel de especie siendo
todos ellos cosmopolitas a excepción de Eunotia andinofrequens, Gomphonema
punae, Pinnularia araucanensis y Pinnularia acidicola, entre otras, que están
descritos solo para el Hemisferio Sur. Por otro lado, las muestras analizadas
presentaron distinta composición florística de diatomeas. De esta manera, en los
ensambles diatomológicos depositados en los sedimentos de las lagunas de altura
Ocho, Huifa, Ensueño y Negra ubicadas sobre los 2.860 m del nivel del mar,
abundaron especies bentónicas, típicas de aguas oligotróficas y acidas
como Achnanthidium exiguum, Achnanthidium minutissimum, Encyonema
minutum, Pinnularia acidicola y Planothidium lanceolatum. En los ensambles
diatomológicos de los lagos Galletué, Icalma y Laja, ubicados bajo los 1.360 m del
nivel del mar, abundaron diatomeas planctónicas, características de aguas alcalinas
y mesotróficas como Asterionella formosa, Aulacoseira distans, Aulacoseira
granulata, Cyclotella stelligera y Rhopalodia gibba.

Palabras clave: composición de especies, Bacillariophyceae, sedimento superficial,


lagos andinos, Chile.

ABSTRACT
In this research the taxonomic structure of diatoms in sediments of high mountain
lakes was studied. These lakes are located in Chile between 32°49' and 38°48' S in
the Andean Cordillera. A total of 99 diatom taxa distributed in 48 genera were
identified and all this taxa are cosmopolitan excepting a Eunotia andinofrequens,
Gomphonema punae, Pinnularia araucanensis and Pinnularia acidicola, which are
know only for the Southern Hemisphere. The assemblages of diatoms were different
in the studied lakes. So the high mountain lakes Ocho, Huifa, Ensueño and Negra,
dominated benthic diatoms which are typical of oligotrophic and acid waters
as Achnanthidium exiguum, Achnanthidium minutissimum, Encyonema minutum,
Pinnularia acidicola and Planothidium lanceolatum. In the assemblages from lakes
Galletué, Icalma and Laja planktonic diatoms were more abundant, which are
common in alkaline and mesotrophic waters, e.g., Asterionella formosa, Aulacoseira
distans, Aulacoseira granulata, Cyclotella stelligera and Rhopalodia gibba.

Key words: species composition, Bacillariophyceae, superficial sediment, Andean


lake, Chile.

INTRODUCCIÓN

Las diatomeas (Bacillariophyceae) constituyen un componente importante en las


comunidades del fitoplancton, pero gran parte de sus especies son sésiles y están
asociadas a comunidades bentónicas y litorales (Round et al. 1990). No obstante, la
mayoría de los trabajos ecológicos y biogeográficos de estas microalgas se efectúan
sobre la base de las comunidades que habitan en el fitoplancton.

Por otro lado, en los sedimentos lacustres es posible encontrar tanto formas
bentónicas como formas provenientes de la columna de agua (Reynolds et al.
1982) por esta razón, los sedimentos entregan un registro temporal y espacial de lo
que habita en el sistema lacustre (Anderson & Battarbee 1994).

En razón de lo anterior, las diatomeas depositadas en los sedimentos lacustres


pueden entregar información ambiental de los procesos transcurridos en el
ecosistema acuático (Brugam 1983). Esto es posible, porque entre las capas
sedimentarias que se depositan lentamente y con poca perturbación se van
archivando los restos silíceos de las diatomeas que pueden ser utilizadas como
indicadores de las condiciones ambientales del lago al momento de depositarse
(Smol & Cumming 2000). Como señalan Charles et al. (1994), muchas
perturbaciones antrópicas y naturales que han afectado a los lagos pueden ser
evaluadas mediante la utilización de los restos de diatomeas almacenados en los
sedimentos. La utilización de estas microalgas en este tipo de estudio incluye la
inferencia de cambios ambientales pasados tales como eutrofización (Christie &
Smol 1993), acidificación (Flower 1986), salinidad (Gell 1998), climáticos (Bigler &
Hall 2002) y procesos naturales como erupciones volcánicas (Cruces et al. 2006).

Una de las dificultades para la realización de estudios basados en diatomeas es la


falta de información acerca de la composición y distribución de las especies en una
región geográfica de interés (Smol & Cumming 2000).

En relación a los trabajos de diatomeas realizados en nuestro país es preciso


mencionar que el conocimiento de la flora diatomológica de aguas continentales es
escaso, limitándose a determinadas zonas geográficas del país, a saber, zona Norte
y zona Centro-sur (Urrutia et al. 2000, Cruces et al. 2001, Cruces et al. 2006,
Rivera 2006).
Un área geográfica importante para el estudio de las diatomeas es la cordillera de
los Andes. Su gran extensión longitudinal que atraviesa zonas climáticas muy
diferentes y su desarrollo paralelo a la costa crean las condiciones idóneas para que
se desarrollen especies endémicas (Rumrich et al. 2000). Este dominio geográfico
se encuentra poco estudiado siendo posible mencionar en los Andes del norte de
Chile los trabajos de Tapia et al. (2004), Díaz & Maidana (2005) y Rivera & Cruces
(2005); en los Andes de Chile central, los estudios de Rivera (1970), Parra et al.
(1993) y Cruces et al. (2006) y en toda su extensión norte-sur, el trabajo de
Rumrich et al. (2000).

En la actualidad un proyecto en desarrollo se encuentra realizando estudios en un


grupo de lagos cordilleranos del centro-norte de Chile de los cuales cinco están
contemplados en el presente estudio. Estos sistemas están lejos de ser intervenidos
por actividades humanas dado su difícil acceso lo que mantiene sus condiciones
prístinas y los convierten en unidades de estudio interesantes de conocer la
diversidad y composición florística de diatomeas. La composición de ensambles
bentónicos de estos cinco sistemas fue comparada a la flora bentónica de tres
sistemas cordilleranos ubicados en el centro-sur de Chile. De acuerdo a lo señalado,
el objetivo de este trabajo fue estudiar y comparar la composición florística y
diversidad de ensambles de diatomeas presentes en los sedimentos superficiales de
ocho cuerpos lacustres ubicados en los Andes del centro-norte y centro-sur de
Chile. Este trabajo constituye una primera aproximación al conocimiento de la flora
de diatomeas que habita en lagos altoandinos chilenos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudio

El área de estudio abarcó dos sectores de la cordillera de los Andes: el primero


ubicado entre los 32°49' S y 34°06' S y el segundo entre los 37°26' S y 38°48' S
(Fig. 1). El primer sector incluyó a las lagunas del Inca, Ocho, Ensueño, Huifa y
Negra, ubicadas sobre los 2.860 m del nivel del mar. El clima en esta parte de los
Andes es de tipo templado frío de altura, con abundantes precipitaciones de nieve
(0,6 a 6,4 m) y lluvias (28,5 a 471,7 mm) en los meses de invierno (junio-
septiembre) y una estación estival seca (diciembre-marzo) que alcanza los 16 °C
(CONAF 2004). Vila & Mühlhauser (1987) mencionan que en los lagos de altura el
régimen térmico depende de la latitud y altitud, siendo la mayoría de ellos
polimícticos, con frecuentes periodos de mezcla total; o amícticos,
permanentemente estratificados. Los datos limnológicos publicados en la Tabla
1 fueron tomados por Grosjean et al. (resultados no publicados) entre los meses de
noviembre y marzo de los años 2004 y 2005. Los contenidos de nutrientes medidos
en el periodo de muestreo revelan una condición de oligotrofia para estos lagos. El
pH, conductividad y temperatura en estas lagunas fueron medidos directamente
por un conductivímetro marca Hanna y los datos de los principales iones fueron
analizados en el Laboratorio de Química Ambiental del Centro de Ciencias
Ambientales EULA de la Universidad de Concepción.
El segundo sector en estudio incluyó a los lagos Laja, Icalma y Galletué, situados
en la precordillera de los Andes, bajo los 1.360 m de altitud y en las zonas de
nacimiento del sistema fluvial del río Biobío (Parra et al. 1993). De acuerdo a este
autor, los lagos Galletué e Icalma están sometidos a fuertes variaciones climáticas
entre invierno y verano, presentando estratificación en verano y marcada
circulación en invierno, lo que los clasifica como lagos monomícticos temperados.
Además, este autor clasifica a estos lagos de acuerdo a sus observaciones como
oligotróficos. El clima de este sector es templado húmedo con abundantes
precipitaciones entre los meses de mayo a agosto, también acompañadas de
nevadas. Las temperaturas más bajas alcanzan los -0,3 °C en invierno y 18 °C en
verano (CONAF 2004).

La caracterización ambiental y limnológica de los datos de calidad de agua de los


lagos Icalma y Galletué se obtuvo del trabajo realizado por Parra et al. (1993). Por
su parte la información limnológica del lago Laja fue obtenida por Urrutia et al.
(resultados no publicados) en febrero del año 1999. Los datos de los lagos Icalma y
Galletué presentados en la Tabla 1 corresponden al promedio de valores medidos
entre los meses de enero y marzo del año 1991.

Preparación y análisis de las muestras de diatomeas

Se analizaron los ensambles de diatomeas contenidas en los sedimentos


superficiales de columnas sedimentarias recolectas en la parte más profunda de
cada lago. Para ello, se utilizó un "gravity corer" marca Uwitec. Las columnas
sedimentarias de las lagunas del Inca, Huifa, Ocho, Negra y Ensueño fueron
obtenidas entre los meses de noviembre y marzo de los años 2004 y 2005. Por su
parte las columnas sedimentarias pertenecientes a los lagos Laja, Icalma y Galletué
fueron obtenidas entre los meses de enero y febrero del año 2000.
De cada una de las muestras se tomó 0,1 g de sedimento seco, el cual fue oxidado
con peróxido de hidrógeno y/o ácido sulfúrico, siguiendo las metodologías
convencionales de Hasle & Fryxell (1970) y Battarbee (1986). Posteriormente se
realizaron preparaciones permanentes con resina Hyrax (IR = 1,7), las que fueron
analizadas cualitativamente para objetivos taxonómicos y cuantitativamente para
determinar las abundancias relativas de las especies, contando un mínimo de 500
valvas de diatomeas por cada preparado en duplicado. La identificación de los
frústulos de diatomeas se realizó utilizando un microscopio fotónico Cari Zeiss con
aumento de 1000x y un microscopio electrónico de barrido JEOL/DEO y esta
identificación siguió a Krammer & Lange-Bertalot (1991, 2000), Barber & Carter
(1996) y Rumrich et al. (2000).

Tratamiento de datos

Se determinó la diversidad específica mediante el calculo del índice de diversidad


de Shannon-Wiener (H'), la riqueza (Hmáx = log2S, donde S es el número de taxa) y
la equidad (H7Hmáx) en las asociaciones de diatomeas (Krebs 1989). Mediante un
protocolo de "bootstrap" se calcularon intervalos de confianza del 95 % para
comparar los valores del índice de diversidad de Shannon-Wiener en las muestras
(Hammer et al. 2001).

Se generaron dendrogramas utilizando el método de agrupamiento por promedio


aritmético no ponderado (UPGMA, por sus siglas en inglés). Debido a que las
muestras presentaron un alto número de especies dominantes y raras, la similitud
fue medida por el índice de Morisita (Wolda 1981). Para esto, se utilizaron los datos
de abundancia relativa transformados a log (logio). La robustez de los
dendrogramas se determinó por valores de "bootstrap" (Manly 1997). Todos los
cálculos fueron realizados en el programa PAST-Palaeontological Statistics, ver.
1.50 (Hammer et al. 2001).

RESULTADOS

Composición taxonómica

En los estratos superficiales de los ocho lagos estudiados se encontró un total de 99


taxa de diatomeas distribuidos en 48 géneros (Tabla 2). Del total de taxa, 74
fueron identificados a nivel de especie, siendo todos ellos cosmopolitas a excepción
de Eunotia andinofrequens (Lange-Bertalot) Lange-Bertalot, Gomphonema
araucana Lange-Bertalot, Pinnularia araucanensis Lange-Bertalot, Rumrich &
Krammer y Pinnularia acidicola Van der Vijver & Le Cohu, que están descritos solo
para el Hemisferio Sur. De las especies identificadas, solamente un 12 % presentó
abundancias mayores al 10 % en al menos una de las muestras y fueron definidas
como "dominantes", un 45 % presentó abundancias entre 1 y 10 % y el resto
presentó abundancias menores al 1 % y se las catalogó como "raras".
Los géneros con mayor número de especies fueron Eunotia (10
especies), Pinnularia (siete especies), Nitzschia (siete especies) Fraguaría (seis
especies), Navícula (seis especies) y Gomphonema (cinco especies). En laguna
Negra, las especies más abundantes fueron Pinnularia acidicola Van der Vijver & Le
Cohu (53,2 %) y Aulacoseira alpígena (Grunow) Krammer (14 %), ambas especies
acidófilas (Catalán et al. 1993, Van der Vijver 2004). En laguna Ensueño dominaron
las especies cosmopolitas, bentónicas y alcalófilas Encyonema minutum (Hilse) D.
G. Mann (19,3 %) y Planothidium lanceolatum (Brébisson) Lange-Bertalot (17,6
%). En laguna Huifa dominó Eolimna sp (77 %). En laguna del Inca las especies
más abundantes fueron Discostella stelligera Cleve & Grunow (54,4 %) y Fraguaría
cf. mazamaensis (Sovereign) Lange-Bertalot (40,5 %). D. stelligera es cosmopolita,
planctónica y habita en un amplio rango de condiciones tróficas (Wunsam et al.
1995). Por su parte, F. cf. mazamaensis es una especie cosmopolita y de mayor
abundancia en aguas alcalinas (Wunsam et al. 1995). En laguna Ocho dominaron F.
cf. mazamaensis (18,6 %), P. lanceolatum (16,6 %) y Achnanthidium
exiguum Krasske (16,3 %). En lago Laja abundaron especies cosmopolitas y
planctónicas como Asterionella formosa Hassall (14,6 %) y Aulacoseira
distans (Ehrenberg) Simonsen (27,9 %). En lago Galletué dominó Aulacoseira
granulata (Ehrenberg) Simonsen (55,6 %). Finalmente en lago Icalma dominó D.
stelligera (49 %) y Staurosirella pinnata (Ehrenberg) Willians & Round (13 %).

Diversidad de especies

El número de especies (S) en los ensambles diatomológicos analizados fue mayor


en la laguna Ensueño (41) y menor en la laguna Huifa (12) (Tabla 3).

La diversidad específica medida a través del índice de Shannon-Wienner presentó


los valores más altos en laguna Ensueño (3,3) y laguna Ocho (2,9), mientras que
los valores más bajos fueron encontrados en laguna del Inca (1,3) y laguna Huifa
(1,5). La equidad fluctuó entre 0,73 en la laguna Ocho y 0,27 en la laguna del Inca.
A pesar de los resultados anteriores, el intervalo de confianza del 95 % mostró que
la diversidad, la riqueza y la equidad no mostraron diferencias significativas entre
los ensambles de diatomeas depositados en los sedimentos de los lagos de altura y
en lagos andinos del sur de Chile. Sin embargo, los ensambles desde ambos grupos
de lagos fueron caracterizados por presentar pocas especies en altas abundancias.

Patrones de similitud en la composición de especies

De acuerdo al análisis de cluster, las asociaciones de diatomeas depositadas en los


estratos superficiales fueron agrupadas en tres grupos (Fig. 2). El primer grupo
separó a laguna Negra que presentó una composición de especies dominada por
taxa tolerantes a condiciones acidas como P. acidicola, A. alpígena y varias especies
del género Eunotia. El segundo grupo incluyó a los lagos Laja, Icalma y Galletué,
donde dominaron especies planctónicas como A. granulata, A. formosa, Rhopalodia
gibba (Ehrenberg) O Müll, Nitzschia amphibia Grunow, Staurosira
construens (Ehrenberg) Grunow y Cyclotella meneghiniana Kützing. Finalmente el
tercer grupo abarcó a las lagunas de altura Ensueño, del Inca, Ocho y Huifa, en las
cuales las especies más características fueron P. lanceolatum, E. minutum,
Gomphonema punae Lange-Bertalot, Gomphonema gracile Ehrenberg, Eolimna sp.,
A. minutisimum y Neidium iridis (Ehrenberg) Cleve.

Los valores de bootstrap para este cluster indican una buena robustez del
dendrograma (valores sobre el 50 %) validando la existencia de los tres grupos
antes mencionados.
DISCUSIÓN

El presente trabajo es el primero en estudiar y comparar la composición de


ensambles de diatomeas en sistemas lacustres de altura en la cordillera de los
Andes.

Los resultados obtenidos indican que la flora diatomológica estudiada desde los
sedimentos superficiales en los ocho sistemas lacustres andinos presenta una
elevada cantidad de especies cosmopolitas o de amplia distribución geográfica.

Considerando la información bibliográfica disponible, de las 99 especies


encontradas, 67 son cosmopolitas y las restantes incluyen a especies descritas solo
en el hemisferio sur y taxa que no fue posible su identificación a nivel específico. Es
importante mencionar que la mayor proporción de especies cosmopolitas fue
encontrada en los lagos Laja, Icalma y Galletué ubicados en la parte centro-sur de
nuestro país, mientras que la mayor cantidad de especies indeterminadas (Fig. 4)
se encontró en las lagunas de altura Ocho, Ensueño, Huifa y Negra ubicadas por
sobre los 3.000 m del nivel del mar en la parte centro del país.

Los valores del índice de diversidad de Shannon-Wiener fluctuaron entre 3,3


(laguna Ensueño) y 1,3 (laguna del Inca). No obstante, al compararlas mediante el
protocolo de "bootstrap" (95 % de confianza), se observó que los ensambles de
diatomeas no mostraron diferencias significativas en los valores de diversidad. A
partir esto, es posible inferir que las lagunas de altura Ensueño, Ocho, Negra y
Huifa no siguen necesariamente el patrón general observado en lagos ubicados en
condiciones climáticas extremas, como es presentar baja riqueza y diversidad de
especies (Rautio et al. 2000, Kilroy et al. 2006). Lo anterior se sustenta en el hecho
de que la flora de lagos de altura presenta interesantes adaptaciones al medio
como resultado de las peculiares características de estos lagos: intensa irradiación
solar, frecuentes periodos de estratificación y mezcla por alta turbulencia y baja
cantidad de gases e iones en solución (Vila & Muhlhauser 1987). Además, las
diatomeas es uno de los pocos grupos de algas que pueden vivir en una amplia
variedad de habitats, incluso bajo condiciones extremas, desde hielos polares hasta
aguas termales (Round et al. 1990). Sin embargo, los ensambles de diatomeas se
caracterizaron por presentar pocas especies en altas abundancias. Esto parece
caracterizar a los lagos de altura, donde la disponibilidad de recurso y las
condiciones extremas permiten el desarrollo de unas pocas especies dominantes
(Rautio et al. 2000).

El análisis de similitud por su parte, ordenó los ensambles de diatomeas


encontrados en los sedimentos superficiales de los lagos andinos en tres grupos. De
esta manera lagos Icalma, Galletué y Laja presentaron ensambles compuestos por
especies cosmopolitas, planctónicas y de condiciones mesotróficas.

Por su parte, en las lagunas del Inca, Ensueño, Huifa y Ocho, se encontraron
diatomeas de distribución cosmopolita y diatomeas que podrían presentar una
distribución local. Esto se sustenta en el hecho de que varios de estos taxa se
encuentran citados por Rumrich et al. (2000) como posibles nuevas especies. Tal es
el caso de Eolimna sp. encontrada en sistemas lacustres del Altiplano chileno
(Lámina 71 y figura 5-8, página 382 de Runrich et al. 2000 y Fig. 4G del presente
trabajo) y que fue altamente abundante en los sedimentos de la laguna Huifa (77
%). Finalmente el tercer agrupamiento correspondió a la laguna Negra. En este
sistema se encontraron diatomeas típicas de aguas con valores bajos de pH
como P. acidicola (Fig. 3K y 3L), A. alpígena (Fig. 3A y 3B) y varias especies del
género Eunotia (Fig. 4F, 4J y 4K). En relación a lo anterior, varios autores han
señalado la importancia que tendría el pH de las aguas en determinar la distribución
y composición de las especies de diatomeas en los sistemas naturales (Van Dam et
al. 1998, DeNicola 2000). En este sentido, los lagos ácidos muestran una
predominancia de unos pocos taxa generalmente especies acido-tolerantes (Havens
& Carlson 1998). En el periodo de muestreo laguna Negra, presentó un valor de pH
de 4,3. En esta área de los Andes no existen estudios geológicos, por lo tanto no es
posible explicar los valores de pH observados. Sin embargo, al momento de la
extracción y análisis de las muestras fue posible observar una gran cantidad de
materiales arcillosos en los sedimentos de este sistema andino. Lo anterior podría
ser resultado de la oxidación que presentan algunos materiales arcillosos como la
pirita que puede dar lugar a la formación de ácido sulfúrico aportando con bajos
valores de pH en este sistema (Whitton & Díaz 1981). Esto podría responder a la
peculiar composición diatomológica encontrada en laguna Negra.
A pesar de las diferencias observadas en la composición taxonómica de los distintos
ensambles diatomológicos analizados, hubo varias especies presentes en ambos
grupos de lagos, como es el caso de E. minutum, P. lanceolatum (Fig. 4L), D.
stelligera (Fig. 3D y 3E) y A. minutissimum (Fig. 3J). En relación a lo anterior, Vila
& Muhlhauser (1987) mencionan que las asociaciones fitoplanctónicas de los lagos
de altura se asemejan más a lagos templados y fríos andinos que a lagos tropicales
de altura predominando en ellos especies cosmopolitas.
A su vez, Parra et al. (1993) señalan que el patrón de similitud observado en los
lagos Icalma y Galletué parece estar relacionado con la historia geológica del área,
presentando más similitudes a lagos araucanos precordilleranos que a lagos de
altura. En efecto, varias de las especies que dominaron en estos sistemas entre
ellas A. granulata, A. formosa, Hannaea arcus (Ehrenberg) Patrick y C.
meneghiniana, especies cosmopolitas, planctónicas de ambientes más enriquecidos
(Reynolds 2002) no fueron observadas en las lagunas de altura pero sí se
encuentran señaladas en lagos araucanos y costeros del sur de Chile (Rivera et al.
1982, Cruces et al. 2001, Cruces et al. 2006).

Dado que la mayor cantidad de especies indeterminadas se encontraron en los


lagos ubicados por sobre los 3.000 m de altura en la cordillera de los Andes, y que
trabajos anteriores (Rumrich et al. 2000) señalan la posible existencia de especies
endémicas para esta localidad, es de gran interés ecológico realizar posteriores
estudios de la flora diatomológica en estos sistemas. De igual modo, se sugiere el
estudio de las comunidades planctónicas para establecer comparaciones con las
comunidades bentónicas que habitan en estos lagos. Por otro lado, los sistemas de
altura estudiados se encuentran en estado prístino lo que se resalta su importancia
como objetos de estudios de procesos naturales como estabilidad y clima.

AGRADECIMIENTOS

Esta investigación fue financiada por los proyectos FONDECYT N° 1070508 Y DIUC
N° 205.310.044-1.0 SP, Dirección de Investigación de la Universidad de
Concepción.

LITERATURA CITADA

ANDERSON N & R BATTARBEE (1994) Aquatic community persistence and


variability: a paleolimnological perspective. En: Giller P, A Hildrew & D Raffeli (eds)
Aquatic ecology: scale, pattern and process: 233-259. Blackwell Scientific
Publications, Oxford, United Kingdom. [ Links ]

BARBER H & J CARTER (1996) An atlas of British diatoms. Biopress Limited, Bristol,
United Kingdom. 600 pp. [ Links ]

BATTARBEE R (1986) Diatoms analysis. Handbook of Holocene palaeoecology and


palaeohydrology. John Wiley & Sons, New York, New York, USA. 570
pp. [ Links ]

BATTARBEE R (2000) Palaeolimnological approaches to climate change, with special


regard to the biological record. Quaternary Science Reviews 19: 107-
124. [ Links ]

BIGLER C & R HALL (2002) Diatoms as indicators of climatic and limnological


change in Swedish Lapland: a 100-lake calibration set and its validation for
paleoecological reconstructions. Journal of Paleolimnology 27: 97-
115. [ Links ]

BRUGAM R (1983) The relationship between fossil diatom assemblages and


limnological conditions. Hydrobiologia 98: 223-235. [ Links ]
CATALAN J, E BALLESTEROS, E GARCIA, A PALAU & L CAMARERO (1993) Chemical
composition of disturbed and undisturbed high mountain lakes in the Pyrenees: a
reference for acidified sites. Water Research 27: 133-141. [ Links ]

CHARLES D, J SMOL & D ENGSTROM (1994) Paleolimnological approaches to


biological M monitoring. En: Loeb LL & A Spacie (eds) Biological monitoring of
aquatic systems: 233-293. CRC Press, Florida, USA. [ Links ]

CHRISTIE C & J SMOL (1993) Diatom assemblages as indicators of lake trophic


status in southeastern Ontario lakes. Journal of Phycology 29: 575-
586. [ Links ]

CONAF (2004) Antecedentes sobre las áreas silvestres protegidas de la Octava


Región del Biobío. Editor Iván Benoit Contensee, Concepción, Chile.
28pp. [ Links ]

CRUCES F, R URRUTIA, A ARANEDA, L TORRES, M CISTERNAS Y W VYVERMAN


(2001) Evolución trófica de Laguna Grande de San Pedro (VIII Región, Chile)
durante el último siglo, mediante el análisis de registros sedimentarios. Revista
Chilena de Historia Natural 74: 407-418. [ Links ]

CRUCES F, R URRUTIA, O PARRA, A ARANEDA, H TREUTLER, S BERTRAND, N


FAGEL, L TORRES, R BARRA & L CHIRINOS (2006) Changes in diatom assemblages
in an Andean lake in response to a recent volcanic event. Archiv fiir Hydrobiologie
165: 23-35. [ Links ]

DENICOLA D (2000) A review of diatoms found in highly acidic environments.


Hydrobiologia 433: 111-122. [ Links ]

DÍAZ C & N MAIDANA (2005) Diatomeas de los salares Atacama y Punta Negra, II
Región, Chile. Centro de Ecología Aplicada Ltda., Santiago, Chile, 146
pp. [ Links ]

FLOWER R (1986) The relationship between surface sediment assemblages and pH


in 33 Galloway lakes: some regression models for reconstructing pH and their
application to sediment cores. Hydrobiologia 143: 93-103. [ Links ]

GELL P (1998) Quantitative reconstruction of the Holocene palaeosalinity of paired


crater lakes based on a diatom transfer function. Palaeoclimates 3: 83-
96. [ Links ]

HAMMER O, D HARPER & P RYAN (2001) PAST: paleontological statistics software


for education and data analysis. Paleontología Electrónica 4: 1-9. [ Links ]

HASLE G & G FRYXELL (1970) Diatoms: cleaning and mounting for light and
electron microscopy. Transactions of the American Microscopical Society 89: 469-
474. [ Links ]

HAVENS K & R CARLSON (1998) Functional complementary in plankton


communities along a gradient of acid stress. Environmental Pollution 101:427-
436. [ Links ]

KILROY C, B BIGGS, W VYVERMAN & P BROADY (2006) Benthic diatoms


communities in subalpine pools in New Zealand: relationships to environmental
variables. Hydrobiologia 561: 95-110. [ Links ]
KRAMMER K & H LANGE-BERTALOT (1991) Siisswasserflora von Mitteleuropa
Bacillariophyceae Teil: Achnanthaceae. Fischer Verlag, Stuttgart, Germany. 437
pp. [ Links ]

KRAMMER K & H LANGE-BERTALOT (2000) Siisswasserflora von Mitteleuropa


Bacillariophyceae Teil: Centrales, Fragilariaceae, Eunotiaceae. Fischer Verlag,
Stuttgart, Stuttgart, Germany. 598pp. [ Links ]

KREBS C (1989) Ecological methodology. Harper & Row, New York, New York, USA.
652pp. [ Links ]

MANLY B (1997) Randomization, Boostrap and Montecarlo methods in biology.


Chapman & Hall, London, United Kingdom. 399 pp. [ Links ]

PARRA O, H CAMPOS, W STEFFEN, G AGÜERO, S BASUALTO, D AVILES & M VIGHI


(1993) Estudios limnológicos de los lagos Icalma y Galletué: lagos de origen del río
Biobío (Chile Central). Serie monografías científicas del Centro EULA-Chile 12: 161-
168. [ Links ]

RAUTIO M, S SOR VARI & A KORHOLA (2000) Diatom and crustacean zooplankton
communities, their seasonal variability and representation in the sediments of
subarctic Lake Saanajarvi. Journal of Limnology 59: 81-96. [ Links ]

REYNODLS C, S MORISON & C BUTTERWICK (1982) the sedimentary flux of


phytoplankton in the south basin of Windermere. Limnology and Oceanography 27:
1162-1175. [ Links ]

REYNOLDS C, V HUSZAR, C KRUK, L NASELLI & S MELO (2002) Towards a


functional classification of the freshwater phytoplankton. Journal of Plankton
Research 24: 417-428. [ Links ]

RIVERA P (1970) Diatomeas de los lagos Raneo, Laja y Laguna Chica de San Pedro,
Chile. Cayana Botánica (Chile) 20: 1-25. [ Links ]

RIVERA P, O PARRA, M GONZÁLES, V DELLAROSSA & M ORELLANA (1982) Manual


taxonómico del fitoplancton de aguas continentales. IV Bacilllariophyceae. Editorial
Universidad de Concepción, Concepción, Chile. 126pp. [ Links ]

RIVERA R & F CRUCES (2005) Stephanodiscus kuetzingii Klee & Casper


(Bacillariophyceae) from living material collected in Rapel Reservoir, Central Chile.
Diatoms Research 20: 163-170. [ Links ]

RIVERA P (2006) Estado de conocimiento de las diatomeas dulceacuícolas de Chile.


Cayana (Chile) 70: 1-7. [ Links ]

ROUND F, R CRAWFORD & D MANN (1990) The diatoms: biology and morphology of
the genera. Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom.
747pp. [ Links ]

RUMRICH U, H LANGE-BERTALOT & M RUMRICH (2000) Diatomeen der Anden: Von


Venezuela bis Patagonien/Feuerland und zwei weitere Beitráge. Iconographia
Diatomológica, Volume 9. Koeltz scientific Books, Koenigstein, Germany.
673pp. [ Links ]
SMOL J & B CUMMING (2000) Tracking long-term changes in climate using algal
indicators in lake sediments. Journal of Phycology 36: 986-1011. [ Links ]

TAPIA P, E THERIOT, S FRITZ, F CRUCES & P RIVERA (2004) Distribution and


morphometric analysis of Cyclostephanos andinus comb. Nov., a planktonic diatom
from the central Andes. Diatom Research 19: 311-327. [ Links ]

URRUTIA R, K SABBE, F CRUCES, K POZO, J BECERRA, A ARANEDA, W VYVERMAN


& O PARRA (2000) Paleolimnological studies of Laguna Chica of San Pedro (VIII
Región): diatoms, hydrocarbons and fatty acid records. Revista Chilena de Historia
Natural 73: 717-728. [ Links ]

VAN DAM H, A MERTENS & J SINKELOAM (1994) A coded checklist and ecological
indicator values of freshwater diatoms from the Netherlands. Netherlands Journal of
Aquatic Ecology 28: 117-133. [ Links ]

VAN DE VIJVER B, L BEYENS, S VINCKE & N GREMMEN (2004) Moss-inhabiting


diatom communities from Heard Island, sub-Antarctic. Polar Biology 27: 532-
543. [ Links ]

VILA I & H MÜHLHAUSER (1987) Dinámica de lagos de altura, perspectivas de


investigación. Archivos de Biología y Medicina Experimentales (Chile) 20: 95-
103. [ Links ]

WHITTON B & B DÍAZ (1981) Influence of environmental factors on photosynthetic


species composition in highly acidic waters. Internationale Vereinigung fiir
Theoretische und Angewandte Limnologie 21: 1459-1465. [ Links ]

WOLDA H (1981) Similarity indices, samples size and diversity. Oecologia 50: 296-
302. [ Links ]

WUNSAM S, R SCHMIDT & R KLEE (1995) Cyclotella taxa (Bacillariophyceae) in


lakes of the Alpine region and their relationship to environmental variables. Aquatic
Sciences 57: 360-386. [ Links ]

Editor Asociado: Iván Gómez

Recibido el 21 de noviembre de 2006; aceptado el 25 de octubre de 2007

Equilibrio ácido-base de algas marinas del litoral


peruano elucida su alta afinidad por contaminantes
ambientales
Acid-base equilibrium of marine seaweeds from the peruvian coast
elucidates its high affinity by environmental pollutants

Norma A. Cuizano1 ; Bertha P. Llanos1 ; Lily Chang1 ; Abel E. Navarro2

1 Departamento Académico de Química, Facultad de Ciencias y Filosofía “ Alberto


Cazorla Talleri” Universidad Peruana Cayetano Heredia, Urb. Ingeniería, Lima,
Perú.
2 Chemistry Department, Graduate School of Arts and Science, New York
University, New York, NY, 10003, US. E-mail: aen234@nyu.edu

RESUMEN

Se evaluaron las propiedades ácido-básicas de dos algas marinas recolectadas del


litoral peruano: Macrocystis integrifolia Bory y Lessonia nigrescens Bory mediante
titulación potenciométrica. Ambas algas muestran fuertes propiedades ácidas con
pKa de 2,13 y 2,67, respectivamente. Esta ligera diferencia se atribuye a la relación
en contenido fucoidanos/alginato más las proteínas fosfatadas presentes en las
algas. También se demuestra que la superficie de Macrocystis integrifolia Bory está
cargada negativamente a pH mayores de su pKa en mayor proporción que Lessonia
nigrescens Bory, porque contienen 2,76 y 2,14 mmol de grupos carboxilo por
gramo de alga. De los resultados, las algas estudiadas son biosorbentes potenciales
para su aplicación en la eliminación de contaminantes de aguas residuales a
condiciones reales, las cuales son extremas por su composición y acidez.

Palabras clave: pKa, algas marinas, pH, biosorción.

ABSTRACT

Acid-base properties of two seaweeds: Macrocystis integrifolia Bory y Lessonia


nigrescens Bory collected from the Peruvian coast were evaluated using
potentiometric titrations. Both algae showed strong acidic properties with pK values
of 2,13 and 2,67, a respectively. This slight difference is attributed to the fucoidan/
polyalginate plus phosphorilated proteins ratio, present in the algae content.
Macrocystis integrifolia Bory also demonstrated a higher negatively charged surface
at pH higher than its pKa compared to Lessonia nigrescens Bory, because they
contained 2,76 and 2,14 mmol of carboxyl groups per gram of algae. The results
demonstrate, these algae are potential biosorbents for their application in the
removal of contaminants from residual waters at real conditions; which are extreme
due to their composition and acidity.

Keywords: pKa, seaweed, pH, biosorption.

INTRODUCCIÓN

Los avances en la ciencia y tecnología desde la revolución industrial han acelerado


el desarrollo de industrias extractivas de metales pesados usados como materia
prima, trayendo como consecuencia que los ambientes acuáticos situados en la
cercanía de ellas presenten concentraciones de metales que exceden los criterios de
calidad de agua, diseñado para proteger el medio ambiente, animales y humanos
1,2.
Además, la introducción repentina de compuestos químicos xenobióticos o la
reubicación masiva de materiales naturales en diferentes compartimientos
ambientales, con frecuencia pueden abatir la capacidad de auto-limpieza de los
ecosistemas receptores y, por lo tanto, dar como resultado la acumulación de
contaminantes a niveles problemáticos y hasta perjudiciales. Se hace necesario
acelerar la eliminación de los contaminantes para remediar los problemas
existentes y disminuir el impacto de incidentes futuros mediante el control del
ingreso de contaminantes 3.

Un sinnúmero de esfuerzos han sido realizados con el fin de eliminar dichos


contaminantes tóxicos de aguas de desecho, entre los que destacan:
microprecipitación, electrodeposición, ósmosis, filtración, adsorción,
ultracentrifugación, resinas de intercambio iónico, etc. obteniendo resultados
satisfactorios. Desafortunadamente, dichos métodos no son efectivos ni aplicables a
bajas concentraciones de contaminante en disolución, tornándose altamente
costosos y de bajo rendimiento a condiciones reales 4,5. Como por ejemplo, la
precipitación química y tratamiento electroquímico son ineficientes para la
eliminación de metales pesados, especialmente cuando la concentración del metal
en disolución acuosa es alrededor de 100 mg/L y además producen una elevada
cantidad de lodo, cuyo tratamiento, es de por sí, difícil y costoso. Las resinas de
intercambio iónico, adsorción por carbón activo y tecnología de membranas, son
procesos extremadamente caros, especialmente cuando se tratan grandes
volúmenes de aguas de desechos conteniendo mezclas de metales pesados y
especies orgánicas en bajas concentraciones, lo que los hace poco recomendables
para su aplicación a gran escala 6,7.

En la década pasada, los procesos biotecnológicos han llamado la atención de la


comunidad científica por la variedad de métodos detoxificantes de metales pesados
8. Dentro de este contexto, la biotecnología ha separado dos grandes áreas dentro
del mismo objetivo: bioacumulación y biosorción. Se entiende por bioacumulación
al proceso activo de eliminación de contaminantes mediante mecanismos
metabólicos involucrando biomasa viviente, y biosorción como un proceso pasivo
mediante un mecanismo propiamente fisicoquímico, por medio de biomasa inerte.
Por ende, la biosorción es un área de investigación con muchos aportes a la
comunidad industrial, velando por su integridad, brindándole alternativas
tecnológicas y económicamente viables; además, es considerada una tecnología
“ limpia” en la eliminación de contaminantes ambientales de aguas residuales o de
desecho de actividades productivas 9.

Por razones económicas, la biotecnología ha prestado mucha atención a las algas


marinas, porque son producidas naturalmente en grandes cantidades, yaciendo en
las orillas de las playas y siendo alguna de ellas consideradas material de desecho.
Su aplicación como biosorbentes para la eliminación de contaminantes 10,11,
podría interpretarse como el uso de desechos para eliminar desechos. Las
embarcaciones pesqueras que arrastran enormes cardúmenes de peces, arrastran
también gran cantidad de algas, las cuales pueden ser vendidas, ahorrándose de
esta manera el gasto asociado a su eliminación 12. La efectividad de las algas para
adsorber selectivamente contaminantes ambientales en presencia de otras
sustancias, se debe a la presencia de grupos funcionales ácidos, los cuales al
ionizarse, exhiben alta densidad electrónica, tales como alginatos (pK a ~ 3,5–4,5) y
fucoidanos (pKa ~ 1-2). Siendo los alginatos los más abundantes 13.

Numerosos estudios han mostrado que el pH es un factor preponderante en la


biosorción de contaminantes por biomateriales 14,-16. Se ha observado una
importante relación entre la adsorción de contaminantes y la magnitud de la carga
negativa en la superficie del adsorbente, la cual está vinculada a la superficie de
sus grupos funcionales 17. La forma iónica del metal en disolución y la carga
eléctrica en la superficie del adsorbente, dependen fuertemente del pH de la
disolución. A valores de pH más altos del pKa de estos grupos ácidos, los sitios
activos están principalmente en su forma disociada y pueden intercambiar
fácilmente iones hidronio con contaminantes polares o iones metálicos en
disolución. A valores de pH menores del pKa de estos grupos, se podría presentar
un fenómeno de acomplejamiento, especialmente mediante grupos carboxilo 18. El
pH es un factor ambiental que no afecta únicamente a la disociación de 14 sitios
activos del adsorbente, sino también la química acuosa de los contaminantes14
(iones metálicos o moléculas polares) mediante hidrólisis, acomplejamiento por
ligandos orgánicos e inorgánicos, reacciones rédox y precipitación. Por lo expuesto,
en el presente estudio se propuso determinar la constante de ionización (pKa) y las
propiedades ácido-básicas de algas a marinas las cuales permitirán conocer el pH
adecuado para maximizar la capacidad de adsorción de contaminantes ambientales
de aguas residuales y de desecho.

PARTE EXPERIMENTAL

Muestreo de campo

Las algas Macrocystis integrifolia Bory y Lessonia nigrescens Bory crecen y yacen
en forma silvestre en el mar, cercanas a las orillas peruanas del océano Pacífico.
Para el presente estudio, el alga Macrocystis integrifolia Bory fue extraída y
recolectada del zócalo continental de las playas de Marcona (Ica) a una distancia de
200 m de la orilla. Se procedió de la misma forma con el alga Lessonia nigrescens
Bory, de la isla Morro (Tacna). Las algas fueron lavadas con agua potable para
eliminar partículas sólidas y se trasladaron al laboratorio para su identificación
taxonómica, conservándose a temperatura menor que la del ambiente y en las
mismas aguas de mar de donde fueron recolectadas.

Reactivos y soluciones

Todas las sales y reactivos usados en el experimento fueron de grado analítico


(MERCK). Las soluciones fueron preparadas con agua tipo I purificada por ósmosis
reversa mediante el equipo Barnstead/Thermolyne (Dubuque IA) D2714, el cual
proporciona agua con una conductividad de 18 mÙ. El titulante fue estandarizado
con biftalato de potasio. Durante la titulación, el pH fue controlado mediante un
potenciómetro Chem-Cadet 5986-25 Cole Parmer; asimismo se controló la
conductancia de la solución para detectar cambios bruscos en el pH.

Pretratamiento de las algas

Se lavó las algas con abundante agua potable y luego con agua tipo I; se secó a
temperatura ambiente, se molió y se separó diferentes tamaños mediante tamizado
hasta alcanzar tamaño de partícula (d < 75um) y (75um>d2 >106um). Luego se
suspendió con 1 2 agitación constante en 0.1N de HCl por una hora con el fin de
protonar todos sus sitios activos y se filtró al vacío; se enjuagó con abundante agua
tipo I para eliminar el exceso de ácido. Finalmente, se secó las algas en la estufa a
40°C, durante 24 horas y luego se almacenó en frascos herméticos de plástico,
refrigerados hasta su uso.

Titulación potenciométrica

Se agregó 4 gramos de alga de diámetro de partícula d pretratado con HCl, a


100mL de 1 una solución 0,1N de KCl, con el fin de mantener una fuerza iónica
estable durante toda la titulación. Se tituló con una solución valorada 0,2663 N de
KOH, en el intervalo de pH 2 hasta aproximadamente 13. La titulación se realizó a
25°C mediante un baño de temperatura y se mantuvo el recipiente con burbujeo
constante de nitrógeno para mantener un ambiente inerte libre de dióxido de
carbono y oxígeno. Se procedió de la misma manera para los tipos de algas y
también con el otro tamaño de partícula d2 para descartar efecto del tamaño de
partícula en la titulación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Sheng et al.13 determinaron que los grupos funcionales que se unen a metales
pesados en las algas marinas son carboxilo, fosfatos y ácidos sulfónicos, bajo las
formas de proteínas fosfatadas, alginato y fucoidanos cuyos pKa son 3-4, 3,5-4,5 y
1-2 respectivamente 13,19. De las a Figuras 1 y 2, se observa empíricamente
puntos de equivalencia alrededor del pH 7, el cual puede atribuirse a distintos
grupos funcionales con diferentes propiedades químicas presentes en ambas algas
marinas. Si bien ambas curvas de titulación muestran similares puntos de
equivalencia, cabe resaltar un mejor comportamiento para el alga Macrocystis
integrifolia Bory (Figura 1), que evidencia a la presencia mayoritaria de pocos
grupos funcionales ácidos que predominan en su equilibrio ácido-base, mientras
que en el caso de Lessonia nigrescens Bory, podría presentar, además, otros
grupos interferentes, como proteínas fosfatadas, que son anfóteras, en mayor
proporción, que alteraría dicho equilibrio.
Desafortunadamente, el grupo hidroxilo no es ionizable bajo estas condiciones
experimentales, por lo que no se puede determinar su contribución en la adsorción.
Con el propósito de explicar este fenómeno mediante modelos matemáticos, se
procedió a calcular la constante de ionización pKa aparente de los adsorbentes y la
concentración total de grupos carboxilos, cuya alta capacidad de adsorción de
metales pesados ha sido confirmada.

La concentración total de grupos carboxilo presente en cada gramo de alga marina,


[COOH] puede ser calculado en mmol/g tomando en cuenta el volumen de titulante
t consumido para alcanzar el punto de equivalencia, Ve, de la curva de titulación e
potenciométrica usando una masa m de adsorbente. La ecuación I demuestra lo
expuesto mediante la relación:

De acuerdo a los resultados, el alga Macrocystis integrifolia Bory presenta 2,76


mmol/g, mientras que Lessonia nigrescens Bory tan solo 2,15 mmol/g. Estudios
previos, muestran concentraciones cercanas a 1mmol/g para hongos comestibles16
y Rey-Castro et al. muestran resultados comparables a los nuestros, cercanos a 2
mmol/g para algas marinas 20.

Katchalsky et al 21, demostró que la curva de titulación de un poliácido puede ser


descrita por la ecuación II, basado en las constantes pK y n:

Donde α representa el grado de disociación definida en la ecuación III y n es una


constante empírica, cuyo valor aceptable es positivo y cercano a uno. La ecuación
III se resume mediante la siguiente expresión:
Donde Vb representa el volumen de base empleado y C0 es la concentración inicial
de grupos ácidos calculado en forma similar a la ecuación I, pero referida al
volumen de la - disolución, donde ahora V0 sustituye a la masa m. La variable
[COO-] puede ser calculada mediante balance de cargas de la ecuación IV, donde
Cb representa la concentración del titulante:

Luego del análisis de regresión lineal pH versus log (1-α)/ α, se determinaron los
valores de pK y n de ambas algas marinas como se muestran en las Figuras
3 y 4 con un buen coeficiente de correlación lineal. Se procedió mediante el mismo
análisis con ambas algas de tamaño de partícula d2, obteniendo resultados
similares (datos no mostrados).
Para ambas algas, se obtuvo un pKa dentro del rango 2,1 - 2,7, siendo el alga
Macrocystis integrifolia Bory, la que muestra una mayor acidez (pK a = 2,13) y
también una mayor concentración de grupos carboxilo por gramo de biomasa, lo
cual indica que no sólo tiene grupos ácidos ionizables a bajo pH, sino que su
superficie se encuentra bastante poblada de estos grupos cargados a comparación
de Lessonia nigrescens Bory la cual sólo representa un 77% de su análoga y posee
un pKa de 2,67. De estos resultados se podría concluir que Macrocystis integrifolia
Bory presenta mayor concentración de fucoidanos en su estructura, debido a su
menor pKa, mientras que Lessonia nigrescens Bory, presenta mayor cantidad de
alginatos y/o mayor contenido en proteínas fosfatadas que no sólo elevan el
pKa sino también a alteran la resolución de la curva de titulación.

En la biosorción de metales pesados, Ramos et al, 16,22 demostraron que el hongo


comestible Lentinus edodes adsorbe iones cadmio en menor proporción que las
algas marinas10,11,23 y, efectivamente, el pKa de Lentinus edodes está muy por
encima de los resultados obtenidos para algas marinas y, es más, la concentración
de grupos ácidos ionizables sólo representa un 45% del de las algas.

Por otro lado, la constante de ionización ácida de las algas marinas concuerda con
el promedio de los pKa de los grupos funcionales presentes, tales como polialginatos
y a fucanoides mencionados anteriormente y ratifican la alta capacidad de
adsorción por metales pesados a pH mayor de 3 11,13, colorantes artificiales 24 y,
recientemente, nuestro grupo de investigación demostró su eficiencia con
moléculas polares, como fenoles.

CONCLUSIONES

Las algas marinas recolectadas del litoral peruano Macrocystis integrifolia Bory y
Lessonia nigrescens Bory, muestran fuertes propiedades ácidas, con una
concentración de grupos carboxilo de 2,76 y 2,14 mmol/g respectivamente; por lo
tanto las convierte en potenciales adsorbentes para la eliminación de
contaminantes ambientales, tales como metales pesados, moléculas orgánicas,
colorantes y otros. La constante de ionización aparente refleja el pH al cual la
superficie de las algas están cargadas negativamente afianzando sus propiedades
adsorbentes, debido a la presencia mayoritaria de grupos funcionales como
polialginatos y fucanoides. Macrocystis integrifolia Bory presenta un pK a de 2,13
elucidando a una mayor concentración de fucoidanos, mientras que Lessonia
nigrescens Bory posee un pK a de 2,67, aparentemente debido a una mayor
cantidad de proteínas fosfatadas y/o alginatos. De los resultados, ambas algas son
capaces de ionizarse a bajos valores de pH, incrementando sus propiedades
adsorbentes y las convierte en una alternativa útil para la detoxificación de aguas
residuales reales, cuyas condiciones son extremas.

AGRADECIMIENTOS

Los autores deseamos agradecer al Departamento de Química y al Laboratorio de


Investigación y Desarrollo de la Facultad de Ciencias de la Universidad Peruana
Cayetano Heredia, a las señoritas Ángela Manrique, Ivonne Chion y Rosario
Agapito, por el apoyo en el trabajo experimental y a Sean M. Hunt por sus
comentarios. El presente trabajo fue financiado por el proyecto 152-2006-
CONCYTEC-OAJ concedido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y por el
Fondo Concursable para la Investigación de la UPCH.

REFERENCIAS

1. K. Yew-Hoong, YZ. Tang, MA. Aziz, Water Res., 2002, 36, 1313-1323.

2. E. Guibal, N. von Offenberg, M. Zikan, T. Vincent, JM. Tobin, Int J Biol


Macromol., 2001, 28, 401-408.

3. S. Liu, JM. Suflita, Trends Biotechnol., 1993, 11, 344-35.

4. F. Veglio, F. Beolchini, M. Prisciandaro. Water Res., 2003, 37, 4895-4903.

5. R. Jalali, H. Ghafourian, Y. Asef, S. Davarpanah, S. Sepher, J. Hazar. Mater.,


2002, B92, 253-262.

6. JC. Ng, WH. Cheung, G. McKay. J. Colloid. Interface Sci., 2002, 255, 64-74.

7. B. Volesky. Biosorption and biosorbents. Florida CRC press, 1990, 3-5.

8. B. Volesky, Hydrometallugy, 2001, 59, 203-216.

9. R. Vieira y B. Volesky, International Microbiology, 2000, 3, 17-24.

10. AE. Navarro, D. Blanco, B. Llanos, J. Flores, H. Maldonado. Rev. Soc. Quím.
Perú., 2004, 70, 147-157.

11. D. Blanco, B. Llanos, N. Cuizano, H. Maldonado, AE. Navarro. Rev. Soc. Quím,
Perú., 2005, 71, 237-245.

12. A. Kapoor, T. Viraraghavan, Bioresour. Technol., 1995, 53, 195-206.

13. PX. Sheng, YP. Ting, JP. Chen, L. Hong., J. Colloid, Interface Sci., 2004, 275,
131-141.
14. AE. Navarro, K. Ramos, K.Campos, H. Maldonado, Rev. Iberoamer. Polím.,
2006, 7, 2, 113-126.

15. YS. Ho, Bioresour. Technol., 2005, 96, 1292.

16. AE. Navarro, K. Ramos, R. Agapito, N. Cuizano, Rev. Latinoamer. Rec. Natur.,
2006, 2, 45-52.

17. A. Selatnia, M. Bakhiti, A. Madani, L. Kertous, Y. Mansouri., Hydrometallurgy,


2004, 75, 11.

18. E. Fourest, B. Volesky, Environ. Sci. Technol., 1996, 30, 277.

19. T. Davis, B. Volesky, A. Mucci, Water Res., 2003, 37, 4311-4330.

20. C. Rey-Castro, P. Lodeiro, R. Herrero, M. Sastre de Vicente, Environ. Sci.


Technol. 2003, 37, 5159-5167.

21. A. Katchalsky, N. Shavit, H. Eisenberg, J Polimer Sci B, 1954, 13, 69-84.

22. K. Ramos, AE. Navarro, L. Chang, H. Maldonado, Rev. Soc. Quím. Perú, 2004,
70, 137- 146

23. N. Cuizano, AE. Navarro, An. Quím., 2007, en prensa.

24. V. Vilar, C. Botelho, R. Boaventura, J. Hazar. Mater., 2007, en prensa.

entificación molecular de Pichia guillermondii aislada


de aguas ácidas de minas en el Perú y su resistencia a
metales pesados
Molecular identification of Pichia guillermondii isolated from mine water
acidic of Peru and its resistance to heavy metals

Jeanette Orbegozo, Michel Abanto, Ruth García y Pablo Ramírez

Laboratorio de Microbiología Molecular, Facultad de Ciencias Biológicas Universidad


Nacional Mayor de San Marcos. Apartado 11-0058, Lima 11, Perú. E-mail Pablo
Ramírez pramirezr@unmsm.edu.pe

Resumen

Las aguas ácidas de minas tienen una considerable diversidad de microorganismos


eucariontes, entre ellos hongos y protistas; en particular, poco se conoce sobre la
diversidad de levaduras en drenajes ácidos de minas peruanas. En el presente
estudio se aisló y caracterizó la levadura 1MA9, mediante la amplificación y
secuenciación del LSU D1/D2 del gen rRNA 26S. La cepa 1MA9 se identificó
molecularmente como Pichia guillermondi, ésta presentó una resistencia alta a
Mn2+ (>400 mM), intermedia a iones Zn2+ y Co2+ (400—600 mM), pero fue
sensible a iones Cu2+. Este trabajo representa el primer reporte de levaduras en
ambientes acuáticos ácidos proveniente de minas peruanas.

Palabras claves: Pichia guilliermondii, LSU D1/D2, agua ácida de mina (AMD),
resistencia a metales, levaduras.

Abstract

Microbe eukaryotes like fungi and protista are common in the drainage of mines.
Few information is known on microbial diversity of acid drainages of Peruvian
mines. In this work we isolated and characterized the 1M9 yeast. We utilized LSU
D1/D2 of the 26S rRNA gene sequence phylogenetic analyses to characterize the
diversity the yeast 1MA9 isolated. The strain 1MA9 was closely related to the Pichia
guilliermondii. The yeast showed high resistance to Mn2+ (>400 mM), intermediate
to ions Zn2+ and Co2+ (400—600 mM), but sensible to ions Cu2+. This work
provides the first data on yeasts from an aquatic acid environment of Peruvian
mines.

Keywords: Pichia guilliermondii, LSU D1/D2, acid mine drainage, Heavy metals
resistance, yeast.

Introducción

En las zonas mineras podemos encontrar las denominadas aguas ácidas (pH<3),
las que contienen comunidades microbianas quimiolitotróficas que obtienen su
energía de la oxidación de la pirita (FeS2) y producen H2SO4, convirtiendo al medio
en extremadamente ácido. Además, estas aguas están asociadas a una alta
concentración de metales, donde están presentes diversas comunidades de
acidófilos extremos, entre ellas las levaduras. Pichia guilliermondii es una levadura
con un estado vegetativo conocido como teleomorfo y habitan en ambientes
terrestres y acuáticos (Russo et al., 2006), y poco se conoce sobre su diversidad en
aguas ácidas de minas (AMD).

El empleo de técnicas convencionales como las pruebas microbiológicas de


asimilación de carbono, de compuestos nitrogenados y requerimientos vitamínicos,
son comunmente usadas para la identificación de levaduras, pero éstas no siempre
son precisas ni reproducibles, y suelen llevar a datos inespecíficos debido a que las
características morfológicas y fisiológicas están fuertemente influenciadas por las
condiciones de cultivo. Es por ello, que en la actualidad el empleo de técnicas
moleculares tales como análisis de microsatélites, el polimorfismo de longitud del
DNA mitocondrial, el polimorfismo de longitud de los fragmentos de restricción del
RNA ribosomal y el análisis de RNA de bajo peso molecular entre otros (Orberán,
2004), son la combinación de exactitud, rapidez y factibilidad que hacen de ellas
herramientas ideales en la identificación de microorganismos.

En este reporte se emplea en la identificación y análisis filogenético de un aislado


levaduriforme 1MA9, de 600 nucleótidos de la región variable (D1/D2) del extremo
5´ del gen de la subunidad mayor del rDNA (LSU). El LSU es parte del complejo de
genes del rDNA y esta constituido por secuencias repetidas en tandem,
organizándose en grupos los genes ribosomales en el genoma nuclear. Los genes
ribosomales son altamente conservados, actualmente se sabe que están
compuestos de una mezcla de regiones conservadas y divergentes, éstas últimas
son llamadas “ regiones divergentes -D” y tienen una orientación que va de 5’ a
3’ del rRNA maduro (Sonnenberg, 2007). Esta región ha sido secuenciada en la
mayoría de ascomicetos y es común a todas las especies de levaduras, permitiendo
un reconocimiento intraespecífico entre ellas, por ser una región altamente variable
ayuda a una mejor identificación de las especies. En el caso de especies
fuertemente relacionadas además es recomendable el secuenciamiento de la región
del espacio intergénico (ITS) (Hall et al., 2003).

El uso de levaduras en el tratamiento de ambientes contaminados con metales


pesados, resulta en la biosorción de los agentes tóxicos por la biomasa celular y/o
el transporte dentro de la célula (Kaszycki et al., 2004). Esta capacidad se ha
estudiado en Saccharomyces cerevisiae, que acumula cromo, cadmio y otros
metales. También se ha reportado una cepa de Candida sp. resistente a Cr (VI),
una de Rhodosporidium sp. aislada de desechos industriales y cepas silvestres de
Pichia guilliermondii que son utilizadas en procesos de bioremediación de Cr (III) y
Cr(VI) ya que presentan una alta tolerancia a éstos (Ksheminska et al., 2003).

El objetivo de este trabajo fue identificar y determinar los niveles de resistencia a


metales pesados de una cepa de P. guilliermondii 1MA9 aislada de aguas ácidas de
la minera Yanacocha con la finalidad de utilizarla en procesos de biorremediación y
bioadsorción.

Materiales y métodos

Muestreo y aislamiento de levaduras

Se colectaron en botellas estériles, seis muestras de aguas ácidas de 300 mL de


diferentes puntos de la Minera Yanacocha. Para el aislamiento de las levaduras,
estas se sembraron por estriado en agar Saboraud 2% modificado, este medio tuvo
la siguiente composición (g/L): 10 de peptona, 20 de glucosa y 20 de agar-agar. La
modificación consistió en la adición de 4% de medio 9K para obtener un pH final de
4. Los cultivos se incubaron a 28 oC y por 5 días.

Extracción de DNA genómico

Para la extracción de DNA genómico se cultivó la levadura en medio líquido


Saboraud 2% modificado y se utilizó el protocolo para levaduras del Wizard
Genomic DNA Purification kit (Promega©). Este protocolo se basa en una lisis
celular mediante enzimas, precipitación de DNA genómico con isopropanol, seguido
de digestión enzimática de RNA y solubilización. Brevemente, se centrifugó un
cultivo crecido por 20 h en medio líquido GPY a 13000×g por 2 min y el pellet se
resuspendió en 293 μL de 50 mM EDTA. Seguidamente para digerir la pared celular
se añadió 7,5 μL de liticasa (Sigma©, 20 mg/mL) y se incubó a 37 °C por 60 min.
Se centrifugó a 13000×g por 2 min y se eliminó el sobrenadante. Al pellet
resultante se añadió 300 μL de solución de lisis, seguidamente se añadió 100 μL
solución de precipitación de proteínas y se incubó en hielo por 5 min para
posteriormente centrifugar a 13000×g por 3 min. Posteriormente, al sobrenadante
conteniendo el DNA se añadió 300 μL de isopropanol y se centrifugó a 13000×g por
2 min. Al pellet se añadió 300 μL de etanol al 70% y se centrifugó a 13000×g por 2
min y se recuperó el DNA secando el tubo por 15 min. Posteriormente se eliminó el
RNA incubando las muestras con 1,5 μL de RNAsa a 37 °C por 15 min. Finalmente
se almacenó el DNA a 4 °C.

Iniciadores y condiciones de PCR

Las secuencias de los iniciadores para amplificar la región D1/D2 LSU ribosomal de
Pichia guilliermondii fueron: F63 (5`-GCATATCAATAAGCGGAGGAAAAG-3`) y LR3
(5`-GGTCCGTGTTTCAAGACGG-3`). Para amplificar la secuencia D1/D2 LSU
usamos el siguiente protocolo de PCR: 3 min a 95°C; 30 s a 95 °C; 30 s a 57 °C; 2
min a 72 °C, seguido de 30 ciclos, 5 min a 72 °C y finalmente tiempo indefinido a 4
°C. El tamaño del amplificado esperado fue de 600 bp.

Electroforesis de DNA en geles de agarosa

Para visualizar el DNA cromosomal o productos de PCR utilizamos geles de agarosa


ultrapura (Gibco BRL©) al 1% en amortiguador TAE 0,5× (20 mM Tris-acetato pH
8,0; 0,5 mM EDTA). Las muestras de DNA se mezclaron con solución de carga
(0,25% azul de bromofenol, 40% sacarosa). Como marcadores de estándares de
peso molecular se utilizó Lamdda DNA/PstI (Invitrogen). La tinción se realizó
durante 10 min en una solución de TAE 0,5× con bromuro de etidio a una
concentración 0,5 μg/mL. Las bandas se visualizaron por la fluorescencia emitida al
irradiar con luz ultravioleta de 320 nm.

Secuenciación e identificación molecular

La secuenciación se llevó a cabo por la empresa MacroGen USA y se depositó en la


base de datos (GeneBank/EMBL/DDJB) con el número de acceso AM887520. La
secuencia obtenida se comparó con las existentes en las bases de datos mediante
el programa BlastN y se observó un 98% de identidad con P. guilliermondii YQ2,
(Número de acceso EF644481) que nos permite afirmar que pertenece a esta
especie.

Análisis filogenético

El análisis filogenético y evolutivo molecular fue llevado a cabo usando el programa


MEGA v3.1 (Kumar et al., 2004). Previamente se hizo una búsqueda de las
secuencias depositadas en Ribosomal Data Project y GenBank usando el programa
BLASTN v2.0 (Altschul et al., 1997). Luego se realizó un alineamiento múltiple
usando el programa CLUSTAL X (Thompson et al., 1997). La distancia evolutiva fue
calculada mediante el modelo Kimura´s dos-parámetros, los árboles filogenéticos
fueron reconstruidos por el método neighbour-joining y la topología y consistencia
de los árboles fue evaluada por bootstrapping con 1000 réplicas utilizando el
programa MEGA v3.1. Las posiciones de alineamiento con gaps y bases no
identificadas fueron excluidas de los cálculos.

Evaluación de la resistencia a metales pesados

Se empleó el medio GPY modificado a pH 3, con la siguiente composición (g/L): 30


de glucosa, 10 de peptona de caseína y 5 de extracto de levadura, el pH del medio
fue ajustado con 4,5 M de H2SO4 (1,1 mL de ácido para 100 mL de GPY; Nguyen et
al., 2001). Este medio fue suplementado con zinc, manganeso, cobalto y cobre a
una concentración final de 50, 100, 300, 400 y 500 mM. Los cultivos se incubaron a
temperatura ambiente en agitación rotatoria a 170 rpm por 48 horas. El recuento
de unidades formadoras de colonia en presencia de las distintas concentraciones de
iones metálicos se realizó en placas de agar GPY a pH 3,0 (Nguyen et al., 2001).
Resultados

Aislamiento e identificación molecular de P. guilliermondii

El aislado 1MA9 se cultivó en medio Sabouraud glucosado al 2% y estos se


sometieron a la identificación molecular mediante PCR y secuenciamiento del
amplificado de 600 pb de la región variable (D1/D2) del gen LSU (Fig. 1), el cual ha
sido usado en la identificación de la mayoría de levaduras ascomicetas. Al realizar
la comparación de esta secuencia con otras existentes en la bases de datos se
observó un 98% de identidad con la secuencia correspondiente a P. guilliermondii
YQ2 (número de acceso EF644481) aislado de China. Por lo tanto, el análisis
bioinformático de la secuencia del gen LSU D1/D2 permitió determinar la especie de
la cepa aislada.

Filogenia molecular de P. guilliermondii 1MA9

En la mayoría de los estudios de sistemática molecular se utiliza solamente las


primeras 600—900 bases del gen LSU, que incluye los tres dominios divergentes
(D1, D2, D3) que están entre las regiones más variables del gen completo.

Según el análisis filogenético del gen LSU D1/D2 rRNA las levaduras se encuentran
distribuidas en ramas o clados discretos según la clase a la cual pertenecen. La
relación filogenética entre la cepa 1MA9 aislada en el presente estudio con otros
aislados de otras partes del mundo se muestra en la figura 2, en ella se puede
apreciar que la cepa en estudio está estrechamente relacionada con el clado de la
especie P. guilliermondii formando un clado robusto (bootstrap de 1000), separado
de la otra especie P. pastoris. A su vez podemos observar que todas las cepas de
Candida sp., incluidas en nuestro análisis, conservan una relación con la cepa
1MA9.

Anteriores reportes dan cuenta de la presencia del género Cándida sp., en este tipo
de ambientes y comentan que este es el mas abundante grupo de levaduras en un
amplio rango de medios ambientes ácidos como en el Río Tinto, España (López et
al., 2004), y otras especies que no han sido fáciles de identificar fueron incluidas en
este género, tal vez por ello levaduras como la identificada en este trabajo no han
sido reportados con anterioridad.

Por otro lado se observó que la secuencia del gen LSU de la cepa P. guilliermondii
1MA9, corresponde a un agrupamiento o cluster que exhiben una ramificación
relativa con las cepas EU056297, EF191047, EF063135 y otros pertenecientes al
género Pichia, formando un clado robusto (bootstrap de 1000), a su vez este clado
se relaciona estrechamente con Candida, pero ambas ramificaciones se encuentran
más relacionadas entre si que con otros géneros. Esta fuerte relación se puede
deber a que P. guilliermondii es un estado asexual llamado teleomorfo del género
Candida.

Este análisis filogenético es de interés para la tipificación de aquellos organismos


cuya identidad es cuestionable o pueden determinarse por métodos fenotípicos,
además nos permite tener un registro confiable de secuencias de nuevos aislados o
especies raras que se podrán reconocer sólo por sus secuencias de ácidos nucleicos
existentes en el GeneBank.

Tolerancia a metales pesados

La cepa 1MA9 presentó elevados niveles de tolerancia a Mn2+ con un MIC >400mM
y una gran sensibilidad a Cu2+ (<50mM), esto se ve reflejado en el número de
colonias (UFC/ml) que se contabilizó en cada caso (Fig. 3). Interesantemente, se
obtuvo mayores recuentos en agar GPY (pH 3) en el caso del Mn2+, en el cual a 50
mM se obtuvieron más de 14000 UFC/ml mientras que en el caso de Zn2+ y Co2+
se obtuvieron recuentos de entre 400 y 600 UFC/ml que representan menos de 20
veces en comparación al Mn2+. En cambio, la cepa en estudio resulto muy sensible
a concentraciones de Cu2+ (≥ 50 mM), (Fig. 3).

Discusión

Las levaduras son de amplia distribución y sobreviven en ambientes tan hostiles por
su tolerancia al stress, al calor, presión osmótica, oxidación, congelamiento,
elevada concentración de metales. Esto se debe a múltiples factores entre ellos su
genoma, los genes conocidos como heat-shock (choque térmico) juegan un
importante rol en el incremento de la tolerancia a estas formas de stress; la
composición y morfología de las hifas se cree que les sirvan para desarrollarse en
zonas mineras, permitiéndoles anclarse en biofilms sobre pirita, además de producir
iones carbonatos disueltos como alimento para los procariontes acidofilos
quimiolitoautotroficos (Baker et al., 2004).

Cabe resaltar que la mayoría de investigaciones se orientan a estudiar a


microorganismos procariontes y sólo unos pocos trabajos se han centrado en el
estudio de la biodiversidad de eucariontes en estos ambientes. Por ello nuestro
trabajo se enfocó en rescatar la importancia de estos organismos y hallamos una
cepa con una elevada tolerancia al Mn2+ muy por encima de los demás metales de
transición empleados en nuestra investigación (500 mM). Esto se debería a la
importancia del manganeso en la actividad de diversas enzimas vitales para la
célula, como las que se ubican en el aparato de Golgi, o en vesículas post-Golgi que
son importantes para el correcto funcionamiento de la glicolisación de la membrana
plasmídica y secreción de proteínas. Recientemente se ha demostrado que el
complejo de glicosilación es vital para las levaduras y que la actividad de este
complejo es dependiente de manganeso. Por lo tanto la deficiencia de este metal en
estos compartimientos resulta en la falta de desarrollo de la levadura (Cohen et al.,
2000).

La activación de vías de detoxificación de manganeso, controlada por el gen pmr1p,


ayuda a eliminar los niveles tóxicos de éste, por un bombeo en el aparato de Golgi,
logrando que el manganeso sea secretado. Trabajos con cepas mutantes para este
gen, no son sólo sensibles al manganeso sino a metales como zinc, cobalto y cobre.
En investigaciones similares en S. cerevisiae, se encuentra una respuesta ante la
toxicidad del manganeso, con el secuestro del metal en las vacuolas. Siendo la
participación de las vacuolas un importante mecanismo en el almacenamiento y
detoxificación del manganeso en levaduras (Yang et al., 2005).

Por otro lado, la respuesta de aislado 1MA9 frente al ion zinc también fue
satisfactoria esto se debería a la participación del zinc en el ensamblaje de cientos
de proteínas como las polimerasas. Las polimerasas de las levaduras y algunos
procariontes tienen zinc en su estructura formando los “ dedos de zinc” . Otra
enzima que contiene zinc es la fosfatasa alcalina, también esta presente en
cofactores catalíticos. Pero la toxicidad del zinc puede involucrar la competición con
otros iones por la actividad de sitios activos, enzimas o de proteínas de transporte
intracelular, investigaciones recientes han reconocido que la resistencia al zinc es
regulada por el gen ZRC1, que codifica una proteína de la membrana vacuolar, y
que esta presente en bacterias, plantas y mamíferos. La proteína Zrc1 es requerida
para la resistencia a más de 4 mM de zinc, sin embargo bajo condiciones de
escasez de este metal la proteína Zrc1 se requiere para tolerar no más de 1 μM de
zinc (Colin et al., 2003).

El comportamiento del aislado 1MA9 frente al cobalto es similar a otros reportes


que explican la interacción de este metal con el hierro, en el caso de S. cerevisiae
esto es regulado por el factor transcripcional Aft1p, el cual juega un rol importante
en la tolerancia al cobalto, la permanente inducción de esta proteína conlleva a la
resistencia del cobalto, se sabe que esta resistencia se correlaciona con el
incremento intracelular del hierro y la sensibilidad de las células frente al cobalto se
debe a la falta de acumulación del mismo. Además, el elevado nivel del hierro en el
medio de cultivo de células mutantes para el gen AFT1 suprime la sensibilidad
frente al cobalto, esto permite el incremento de la asimilación de cobalto a nivel
intracelular (Jochen y Schweyen, 2002).Por lo expuesto, se puede asumir que la
presencia del hierro en la resistencia del cobalto es vital, y en nuestro caso la falta
de hierro en la composición del medio GPY usado en la evaluación de la resistencia
del cobalto haya atribuido una baja respuesta a este metal esto se evidencia en el
bajo número de unidades formadoras de colonias (UFC) (Fig. 3).

El comportamiento del aislado 1MA9 frente al ion cobre es similar a las


observaciones realizadas en S. cerevisiae, resultando que el cobre es nocivo a altas
concentraciones y la resistencia se hace presente en un intervalo de 2—10 mM,
siendo un desencadenante apoptótico a concentraciones altas (Liang y Zhou,
2007). Cabe resaltar que la afinidad a este metal, al menos en levaduras, es
mediado por dos proteínas de transporte de membrana codificado por los genes
CTR1 y CTR3, y en recientes investigaciones en Schizosaccharomyces pombe se ha
descubierto la participación de dos nuevos genes que codifican las proteínas Ctr4 y
Ctr5 de la membrana plasmática y tendrían participación en el complejo de
transporte de cobre (Zhou y Thiele, 2001).

Una herramienta importante en la identificación de nuestro aislado fue el gen LSU


D1/D2 del rRNA. Existen reportes que respaldan el uso de esta secuencia en este
tipo de estudio. Esta región en un buen marcador taxonómico por su alta
divergencia (0—1%) en el domino D2 y que de acuerdo a nuestros resultados nos
ha permitido la asignación de una taxa a la cepa 1MA9. Asimismo, la secuencia
utilizada en la identificación de esta levadura ha permitido a otros autores
diferenciar cepas coespecíficas y especies emparentadas como es el caso de
Issatchenkia, Pichia y Saccharomyces (Daniel y Meyer, 2003).

Literatura citada

Altschul S., T. L. Madden, A. Schäffer, J. Zhang, Z. Zhang, W. Miller & D. Lipman.


1997. Gapped BLAST and PSI-BLAST: a new generation of protein database search
programs. Nucl Acids Res, 25:3389–3402.

Baker B., M.A. Lutz, S.C. Dawson, P.L. Bond & J.F. Banfield1. 2004. Metabolically
active eukaryotic communities in extremely acidic mine drainage. Appl. Environ.
Microbiol. 70:6264–6271.

Cohen A., H. Nelson & N. Nelson. 2000. The family of SMF metal ion transporters in
yeast cells. J. Biol. Chem. 275: 33388-33394.

Colin W. M., M.A. Milanick & D.J. Eide. 2003. Induction of the ZRC1 Metal Tolerance
Gene in Zinc-limited Yeast Confers Resistance to Zinc Shock. J. Biol. Chem.
278:15065-15072.

Daniel H.-M. & W. Meyer. 2003. Evaluation of ribosomal RNA and actin gene
sequences for the identification of ascomycetous yeasts. Int. J. Food Microbiol.
86:61-78.

Hall L., S. Wohlfiel & G.D. Roberts. 2003. Experience with the MicroSeq D2 large-
subunit ribosomal DNA sequencing kit for identification of commonly encountered,
clinically important yeast species. J. Clin. Microbiol. 41: 5099-5102.

Jochen A.S. & R.J. Schweyen. 2002. The Yeast Iron Regulon Is Induced upon Cobalt
Stress and Crucial for Cobalt Tolerante. J. Biol. Chem. 277:39649-39654.
Kaszycki P., D. Fedorovych, H. Ksheminska, L. Babyak, D. Wójcik, H. Koloczek &
P.Kaszycki. 2004. Chromium accumulation by living yeast at various environmental
conditions. Microbiol. Res. 159:11-17.

Ksheminska H., A. Jaglarz, D. Fedorovych, L. Babyak, D. Yanovych, P. Kaszycki &


H. Koloczek. 2003. Bioremediation of chromium by the yeast Pichia guilliermondii:
toxicity and accumulation of Cr (III) and Cr (VI) and the influence of riboflavin on
Cr tolerance. Microbiol Res. 158: 59-67.

Kumar, S., K. Tamura & M. Nei. 2004. MEGA3: Integrated software for Molecular
Evolutionary Genetics Analysis and sequence alignment. Briefings in Bionformatics
5: 150-163.

Liang Q & B. Zhou. 2007. Copper and Manganese Induce Yeast Apoptosis via
Different Pathways. Mol. Biol. Cell.18:4741-4749.

López A.I., A.E. González, M.C. Terrón & R. Amils. 2004. Ecological study of the
fungal populations of the acidic Tinto River in southwestern Spain. Can. J. Microbiol.
50:923-34.

Nguyen V.A.T., K. Senoo, T. Mishima & M. Hisamatsu. 2001. Multiple tolerances of


Rhodotorula glutinis R-1 to acid, aluminum ion and manganese ion, and its unusual
ability of neutralizing acidic medium. Journal of Bioscience and Bioengineering
92:366-371.

Orberán T. 2004. Métodos moleculares de identificación de levaduras de interés


biotecnológico. Rev. Iberoam. Micol. 21:15-19.

Russo G., D. Libkind, J. Sampaio & M. Van Broock. 2006. Levaduras del Río Agrio y
El Lago Caviahue, un ambiente acuático ácido de origen volcánico (Neuquén,
Argentina). Bol. Soc. Argent. Bot. 41: 167 - 175.

Sonnenberg R., A.W. Nolte & D. Tautz. 2007. An evaluation of LSU rDNA D1-D2
sequences for their use species identification. Front. Zool. 4:6.

Thompson J., T. Gibson, F. Pleioniak, F. Jeanmougin & D. Higgins. 1997. The


Clustal_X interface: flexible strategies for multiple sequence alignment aided by
quality analysis tools. Nucl. Acids Res. 25:4876–4882.

Yang M., L.T. Jensen, A.J. Gardner & V.C. Culotta. 2005. Manganese toxicity and
Saccharomyces cerevisiae Mam3p, a member of the ACDP (ancient conserved
domain protein) family. Biochem. J. 386: 479–487.

Zhou H.& D.J. Thiele. 2001. Identification of a Novel High Affinity Copper Transport
Complex in the Fission Yeast Schizosaccharomyces pombe. J. Biol. Chem.
276:20529-35

___________________

Presentado: 04/03/2008
Aceptado: 09/05/2008
Tecnología para el tratamiento de las aguas residuales
ácidas de la planta de síntesis de un compuesto
nitroaromático

Technology for Treatment of Wastewater from the Plant for


the Synthesis of a Nitroaromatic Compound

MSc. Liz Mabel Ríos-HidalgoI, Dra. Idalia Águila-HernándezI, MSc. Mirelys


Montesino-HerreraII

I:Facultad de Química y Farmacia, Universidad Central "Marta Abreu" de las Villas,


Santa Clara, Cuba. lizrh@uclv.edu.cu
II:Delegación Territorial del Centro de Investigación de Tecnologías y Medio
Ambiente (CITMA) Santa Clara, Villa Clara, Cuba.

RESUMEN

En la planta de síntesis de un compuesto nitro aromático altamente peligroso se


obtienen aguas residuales que contienen fundamentalmente ácido nítrico. En este
trabajo se lleva a cabo el proyecto de una instalación eficiente para tratar estas
aguas, tanto desde el punto de vista de la seguridad personal de los trabajadores
como de la no contaminación del medio ambiente. Para ello se realiza un análisis
técnico-económico de las alternativas más factibles a utilizar y se selecciona la
variante más adecuada. Son utilizados métodos de diseño de experimentos,
necesarios para determinar los parámetros de las reacciones químicas peligrosas
que se producen y para desarrollar los balances de materiales y energía.
Posteriormente, se define el esquema tecnológico y se realiza el diseño tecnológico
del equipamiento fundamental y auxiliar utilizando diferentes programas
computacionales. Del estudio llevado a cabo se determina que es factible técnica y
económicamente el uso de la neutralización con amoníaco, pues es una fuente de
aporte de nitrógeno al suelo de relevante importancia para el desarrollo de nuestra
agricultura. En este trabajo se propone el diseño tecnológico del sistema de
tratamiento de aguas residuales de la planta de producción de un compuesto nitro
aromático, representando los criterios básicos para la posterior proyección,
construcción e instalación del equipamiento y de la planta en su conjunto y
constituye una evidencia de cómo puede encaminarse nuestro esfuerzo en eliminar
problemas relacionados con la contaminación ambiental mediante el empleo de
tecnologías más limpias, que contribuyan a encontrar soluciones viables para el
desarrollo de nuestro país.

Palabras clave: aguas residuales ácidas, planta de síntesis, fertilizantes


nitrogenados.
ABSTRACT

In plant of synthesis of a nitro aromatic compound highly dangerous are obtained


waste waters that contain fundamentally nitric acid. In this work is carried out the
project of an efficient installation to treat this water, as much from the point of view
of the personal security of the workers like of the no contamination of environment.
In the work is performed a technical analysis-economic feasible treatment
alternatives to use and select the most suitable variant. Are used experimental
design methods necessary to determine the parameters of chemical reactions that
occur and development of the material and energy balances. Subsequently, we
define the technological scheme and are made the design of main, auxiliary
equipment and piping systems, using different computer programs. Finally, it
performs the plant layout of equipment and is carried out the economic analysis.
This paper proposes the technological design of the wastewater treatment system
of the plant for the production of aromatic nitro compound, representing the basic
criteria for the subsequent design, construction and installation of equipment and
plant as a whole and it's evidence of how you can aim our efforts to eliminate
problems related to environmental pollution through the use of cleaner technologies
that contribute to sustainable solutions for the development of our country.

Keywords: acidic wastewater, synthesis plant, nitrogen fertilizers.

INTRODUCCIÓN

Los problemas ambientales son tan antiguos como el hombre. Desde etapas muy
tempranas del desarrollo de la humanidad, el hombre ha depositado sobre el medio
natural los residuos de su actividad vital y productiva. Producto del alto valor que
tiene para la sociedad la salud del hombre y la protección de sus riquezas, se le
presta gran atención al problema de la contaminación ambiental, buscando cada día
soluciones para eliminarla.

En Cuba, país socialista, el medio ambiente y los recursos naturales son patrimonio
común de la sociedad y constituyen, por tanto, interés fundamental de la nación en
su conjunto. De ahí que la atención a los problemas ambientales se realice de
forma integral por toda la sociedad. La Constitución de la República, incluye
expresamente la obligatoriedad de la protección del medio y los recursos naturales
del país, tanto por el Estado como por cada ciudadano. En 1981, la Asamblea
Nacional del Poder Popular, máximo órgano legislativo del país, aprobó la Ley de
Protección del Medio Ambiente y Uso Racional de los Recursos Naturales. En 1992,
como continuación de los trabajos desarrollados en el país para la creación de un
sistema de normas para la protección del medio ambiente, se aprobó el llamado
"Sistema Nacional de Protección". En 1994, se creó el Ministerio de Ciencia,
Tecnología y Medio Ambiente (CITMA); la dimensión ecológica está presente en las
nuevas leyes que se han aprobado para la inversión del capital extranjero, la
creación de las zonas francas y los estudios de Impacto Ambiental.
Basado en la importancia que en nuestro país se le ha dado a estos problemas se
han venido realizando estudios para mejorar el tratamiento que se le brinda a
residuales peligrosos provenientes de diferentes procesos productivos, puesto que
estos son ricos en compuestos tóxicos para la salud del hombre y los animales,
provocando la destrucción acelerada de las riquezas naturales.

Durante el proceso de producción de compuestos nitroaromáticos altamente


peligrosos, se generan aguas residuales ácidas muy contaminantes y peligrosas
tanto para la salud y la seguridad de los trabajadores, como para el medio
ambiente, ya que las mismas arrastran partículas sólidas de dichos compuestos y
además, contienen ácido nítrico en un rango de concentración entre un 58- 62 %,
lo que constituye un peligro para el medio ambiente y de accidentes graves. El
ácido nítrico es un líquido incoloro y corrosivo y un ácido tóxico que puede causar
quemaduras severas. La sustancia es irritante a los ojos, la piel y el sistema
respiratorio.

Es por ello que en este trabajo se propone como objetivo fundamental la realización
del proyecto de una instalación eficiente para el tratamiento de las aguas residuales
ácidas resultantes del proceso de síntesis de un compuesto nitro aromático, desde
el punto de vista de la seguridad personal de los trabajadores y la no
contaminación del medio ambiente.

DESARROLLO

En el trabajo se realiza un estudio detallado de las diferentes variantes que se


pueden utilizar para el tratamiento efectivo de las aguas residuales contaminadas
con ácido nítrico [1-3].

Una de las alternativas posibles es la recuperación del HNO3; para ello se realiza la
concentración de las aguas ácidas, lográndose un ácido nítrico que podría volver a
utilizarse en el proceso.

Otra vía sería la neutralización utilizando distintos productos, los cuales son:

 Neutralización mediante amoníaco

 Neutralización utilizando urea

 Neutralización utilizando carbonatos u óxidos de metales alcalinos y


alcalinotérreos

Análisis de las alternativas de tratamiento

- Recuperación del HNO3: Mediante esta alternativa se podría disminuir el costo de


producción por concepto de materia prima, método indicado sólo para cantidades
considerables de ácido. Tiene numerosas ventajas, pero en contraposición con
éstas, está el inconveniente económico de que sería necesaria la adquisición de una
planta de recuperación; lo cual elevaría considerablemente el costo de instalación.

- Rocas carbonatadas y óxidos de metales: Entre éstas se encuentran el carbonato


de calcio, el óxido de calcio y la dolomita. Las mismas presentan gran factibilidad
en su aplicación pues los yacimientos de la Región Central poseen grandes reservas
naturales, lo cual hace menos costoso el proceso de producción. Entre ellas se
utilizaría la dolomita, pues comparada con el óxido de calcio y el carbonato de
calcio es la de menor costo, además, la tecnología utilizada no presenta mayores
complicaciones; sin embargo, las cantidades que se producen de la calidad "vidrio"
que es la que se exige en este caso, no son suficientes para garantizar un
suministro para el tratamiento del residual, ya que tiene amplia demanda en la
economía del vidrio.

Respecto al producto obtenido, el carbonato de calcio y el óxido de calcio al igual


que la dolomita pueden tener cierta demanda en la agricultura, sin embargo, se
hace difícil su utilización, tanto en solución como granulado, y en nuestro país este
último no es posible emplearlo debido a las características del clima. El nitrato de
calcio se aplica en determinados suelos carentes de calcio y en Cuba no se presenta
esta situación. La utilización de carbonato de potasio como neutralizador se dificulta
al ser éste un producto de importación.

- Urea y amoníaco: El empleo de la urea y del amoníaco se aprecia que tiene


mayores costos de producción comparado con las rocas carbonatadas pero,
analizando la posible utilización de los productos finales, presenta los mejores
resultados. Específicamente la neutralización con amoníaco, por medio de la cual se
obtiene el nitrato de amonio, presenta las mayores ventajas ya que este fertilizante
tiene gran demanda en nuestro país debido a que incorpora un 35 % de nitrógeno a
la tierra y en Cuba los suelos carecen de este nutriente [1].

Basándonos en el análisis anterior, se selecciona la alternativa de neutralización con


amoníaco debido a que se ofrece una solución viable para el tratamiento de las
aguas residuales y, a la vez, se obtiene un producto final de alta demanda en la
agricultura.

La obtención del nitrato de amonio perlado tiene sus ventajas, pero el costo del
equipamiento y de producción resulta muy elevado. Es por ello que se opta por la
variante de obtención del fertilizante líquido 32-0-0(por su composición), ya que,
además de su favorable balance económico, el mismo puede ser dosificado al
terreno unido a las aguas de riego (ferti- riego), no es corrosivo, no existe la
posibilidad de que solidifique con el descenso de la temperatura y tiene
significativas ventajas para el desarrollo de las plantas [4].

Definición del esquema tecnológico para la alternativa seleccionada

Se elaboró el diagrama de flujo del proceso de tratamiento de la planta, como se


aprecia en la figura.
Estará compuesto de tres etapas fundamentales:

 Limpieza o preparación del residual

 Etapa de neutralización

 Obtención del producto final

Durante la producción del compuesto nitro aromático, las aguas residuales ácidas
arrastran pequeñas cantidades de partículas sólidos que, de pasar a la etapa de
neutralización, pondrían en peligro el proceso y la vida de los operarios al ocurrir
una reacción violenta y con gran desprendimiento de calor.

Para la purificación del residual se utiliza un sistema de sedimentación filtración. En


la sección de sedimentación se necesita un tiempo largo de sedimentación para que
precipiten los sólidos disueltos en las aguas residuales. Al emplearse un proceso
discontinuo, se trabajará con un sedimentador de volumen adecuado, tratando de
lograr el área de sedimentación mayor posible. Este equipo consta de dos
compartimientos rectangulares. El primero, más grande, es utilizado como región
de sedimentación, en la cual el residual llega por una tubería que descarga en su
profundidad. Cuando transcurren siete días y se llena el primer compartimiento, el
líquido pasa suavemente por reboso al segundo y cuando en éste hay un volumen
de residual almacenado por un día, la bomba instalada en la superficie del
dosificador lo extrae y lo impulsa hacia el filtro. Durante la sedimentación se
elimina un 75 % de los sólidos, las restantes partículas quedan atrapadas en la fina
tela del filtro Nustch el cual opera de forma discontinua y a vacío. El lodo del
sedimentador es descargado a mano cada cierto tiempo por el extremo superior de
éste.
El líquido filtrado, ya en condiciones de pasar a la etapa de neutralización, fluye por
gravedad a un reactor discontinuo con burbujeo de gas, el cual opera a presión
atmosférica. Este equipo consta de un cilindro de acero inoxidable 304, en el que se
descargará la solución ácida, y el gas neutralizante (NH 3)(g) se suministrará por el
fondo a través de un burbujeador de acero inoxidable recubierto por teflón.

Las violentas condiciones que se producen al reaccionar estas dos sustancias, son
aplacadas con la adición de una solución amoniacal que contiene el 15 % de NH 3 (g)
la cual disminuye la reacción del amoniaco gaseoso y el ácido.

Producto de esta reacción y del desprendimiento de calor que se produce, se


obtienen vapores de agua que arrastran consigo pequeñas cantidades de amoníaco
y de la solución formada. Estos vapores ligeramente contaminados (1,5 2 % de
NH3) se descargan a una altura adecuada, sin que existan problemas para el medio
ambiente o para el hombre, por medio de un extractor.

Como resultado de la reacción

NH3 (g) + HNO3 (l) NH4 NO3 (l) + Q

El nitrato de amonio obtenido tiene una concentración del 80 % y fluye por


gravedad hasta un tanque de almacenamiento intermedio donde se queda la mitad
de la solución formada y la otra mitad continúa su camino hasta un tanque provisto
de agitación y un serpentín de calentamiento. En el tanque agitado se prepara el
fertilizante líquido conocido por su forma de aplicación al suelo como ferti-riego, y
por su composición como 32-0-0.

Para obtener este abono, el nitrato de amonio se mezcla con cantidades adecuadas
de urea, ácido fosfórico, amoníaco y agua. Para el desarrollo del trabajo se
consultan las tablas archivadas en la empresa de Fertilizantes Nitrogenados de
Cienfuegos, que relacionan las variantes establecidas para la preparación del ferti-
riego y se selecciona la variante para la obtención de una tonelada de fertilizante
[2].

El fertilizante formado tiene excelentes características al aplicarse al suelo


cultivado, pero también tiene otras ventajas como son: el no ser corrosivo,
pudiéndose utilizar tuberías y equipos de riego y almacenamiento de acero al
carbono o aluminio, puede dosificarse al suelo según las necesidades de los cultivos
y no hay peligro de cristalización.

Las ventajas económicas del uso de soluciones nitrogenadas como fertilizante son
las siguientes:

1. Las soluciones amoniacales constituyen la forma de nitrógeno más concentrada y


más barata de que dispone la industria de los abonos.

2. La amonización mejora mucho las características mecánicas de curación y


almacenamiento de los abonos mezclados que contienen superfosfatos, pues
neutralizan la acidez libre de aquel.

3. En general, se requiere menos abono.

4. Se evitan los daños producidos a las raicillas de las plantas producidos por la
utilización intensa de abonos secos.
5. Se obtiene mejor distribución de fertilizante cuando se tienen cantidades
reducidas.

6. Pueden utilizarse abonos de características físicas diferentes.

7. Durante el período seco se obtiene una respuesta máxima de las plantas de


cultivo [5, 6, 7].

El agitador seleccionado es del tipo de hélice y tanto él, como el recipiente cilíndrico
de fondo cónico y el serpentín deben fabricarse de acero inoxidable.

Previendo la posibilidad de dificultades con el suministro de la urea para la


preparación del ferti- riego y teniendo en cuenta que el nitrato de amonio obtenido
en la etapa de neutralización no puede utilizarse como fertilizante en una
concentración del 80 % debido a que cristaliza a temperatura ambiente, se plantea
la variante de, con los mismos equipos, diluir la solución de nitrato de amonio hasta
un 20 %, pudiéndose utilizar como fertilizante con la desventaja de la disminución
del contenido de nitrógeno.

Con el objetivo de determinar los parámetros de la reacción que se produce entre el


ácido nítrico y el amoníaco seco (temperatura de la reacción y cantidad de agua
que se evapora), necesarios para desarrollar los balances de masa y energía así
como el diseño, se realizaron experiencias a nivel de laboratorio, empleando una
pequeña instalación montada para este fin [2].

Se llevó a cabo, además, el diseño tecnológico del equipamiento tanto principal


como auxiliar, y de los sistemas de tuberías, utilizándose programas
computacionales para el cálculo de los sistemas de bombeo y para la determinación
del espesor del aislamiento necesario en cada caso.

Se realizó la distribución en planta basándonos fundamentalmente en el


aprovechamiento de la gravedad para el transporte de fluidos entre los equipos
colocados a diferentes niveles en la planta. También se tuvo en cuenta, la
compactación de los equipos interrelacionados entre sí, sin afectar la comodidad y
seguridad en el trabajo con los obreros y la protección del entorno.

Una vez dimensionados los equipos fundamentales de la planta, se efectuó el


análisis económico de la misma, sobre la base del cálculo del costo de inversión, el
costo de producción, la ganancia, así como los indicadores económicos dinámicos
tales como: el valor actual neto (VAN), el período de recuperación de la inversión
(PP) y la Tasa Interna de Retorno (TIR) [10].

CONCLUSIONES

1. Del estudio llevado a cabo se determina que es factible técnica y


económicamente el tratamiento de las aguas residuales ácidas que se generan
durante el proceso de producción de un compuesto nitroaromático con el empleo de
la neutralización con amoníaco.

2. La alternativa de esquema tecnológico se define para la obtención del fertilizante


denominado ferti-riego (32-0-0), por las enormes ventajas de su aplicación al
suelo.

3. Fue determinado experimentalmente que la temperatura de reacción entre el


ácido nítrico y el amoníaco está en un rango comprendido entre 120- 130 0C y los
balances de materiales y energía fueron realizados para una capacidad de
producción de 600 ton/ año y teniendo en cuenta 2 síntesis/ día.

4. Del análisis económico realizado se obtuvo que para una planta de producción de
150 toneladas/año, el sistema de tratamiento de aguas residuales que se generan
tiene los siguientes costos:

- Costo total de inversión: $1 446 296,2o

- Costo total de producción: 327 532,73 $/año.

- Ganancia: 79 588,55 $/año.

5. La evaluación económica del proyecto es positiva obteniéndose un valor actual


neto (VAN) de $ 924 399,35, con una tasa interna de rendimiento (TIR) del 26 %.

6. Se propone el diseño tecnológico del sistema de tratamiento de aguas residuales


de la planta de producción de un compuesto nitro aromático, representando los
criterios básicos para la posterior proyección, construcción e instalación del
equipamiento y de la planta en su conjunto.

7. Este trabajo constituye una evidencia de cómo puede encaminarse nuestro


esfuerzo en eliminar problemas relacionados con la contaminación ambiental
mediante el empleo de tecnologías más limpias, que contribuyan a encontrar
soluciones viables para el desarrollo de nuestro país.

BIBLIOGRAFÍA

1. CRUZ, María Luisa, GUERRA, Belkis. "Análisis de alternativas de tratamiento de


los residuales líquidos y gaseosos de la planta de síntesis del ²producto P".
Universidad Central de Las Villas, Santa Clara, Cuba, 2002.

2. CAÑIZARES, Enrique, RÍOS HIDALGO, Liz Mabel. "Diseño de un sistema para el


tratamiento de los residuales ácidos de la planta de síntesis del producto P".
Universidad Central de Las Villas. Santa Clara, Cuba, 2007.

3. BARETTINO FRAILE, Daniel, LOREDO PÉREZ, Jorge, PENDÁS FERNÁNDEZ,


Fernando. "Acidificación de suelos y aguas: problemas y soluciones". Publicaciones
del Instituto Geológico y Minero de España. Madrid, 2005. 212p. ISBN 84-7840-
586-0.

4. COLLINS, Gilbeart H."Fertilizantes comerciales, sus fuentes y usos". Barcelona,


1958. 710p.

5. SÁNCHEZ, Javier. "Fertirrigación. Principios, Factores, Aplicaciones".en línea.


Perú, Lima, 28/02/2000. Disponible en Internet: <ebookbrowse.com/fertirrigacion-
pdf-d75755877>

6. LIPINSKI, Víctor, BERMEJILLO, Adriana. "Fertirriego". Universidad Nacional de


Cuyo. Argentina, 2008. p.1-14

7. HERNÁNDEZ MUÑOZ, Aurelio. "Depuración de aguas residuales". Universidad


Politécnica de Madrid. Madrid, 1994. 987p. ISBN: 84-3800-077-0
8. SHIMIZU, K., et al. "Phenomenological model for bubble column reactors:
prediction of gas hold-ups and volumetric mass transfer coefficients". Chemical
Engineering Journal. 2000, vol 78, p. 21-28.

9. ALVES, S.S., et al. "Gas-liquid mass transfer coefficient in stirred tanks


interpreted through bubble contamination kinetics". Chemical Engineering and
Processing. 2004, vol 43, p. 823-830.

10. ULRICH, Gael D., VASUDEVAN, Palligarnai T. A Practical Guide. 2 Edition.


Chemical Engineering Process Design and Economics. 2004. 571p.

11. ESCOBAR SÁNCHEZ, Jeannette. "Efectividad de diversos tratamientos aplicados


a las aguas residuales del T2". Universidad Central de Las Villas, Santa Clara, Cuba,
1993.

12. RÍOS HIDALGO, Liz Mabel. "Propuesta tecnológica para el tratamiento con
hipoclorito de sodio de los residuales líquidos de T1". Universidad Central de Las
Villas, Santa Clara, Cuba, 1993.

Evaluación de la diversidad de algas fitoplanctónicas


como indicadores de la calidad del agua en lagunas
altoandinas del departamento de Pasco (Perú)

Evaluation of the diversity of phytoplanktonic algae as water


quality indicators in high andean lakes of the department of
Pasco (Peru)

Maribel Baylón Coritoma1, Karen Roa Castro2, Tito Libio Sánchez3, Liliana
Tapia Ugaz 4, Enoc Jara Pena5, Diego Macedo Prada6, Alan Salvatierra
Sevillano7 y Abigail Dextre Rubina8

1
Laboratorio de Ecosistemas Acuáticos, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Lima 1, Perú, mbaylonc@unmsm.edu.pe .
2
Laboratorio de Ecosistemas Acuáticos, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Lima 1, Perú, karenroacastro@gmail.com .
3
Laboratorio de Microbiología Ambiental y Biotecnología, Facultad de Ciencias
Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 1,
Perú, tsanchezr@unmsm.edu.pe .
4
Laboratorio de Acuicultura y Nutrición de Organismos Acuáticos, Facultad de
Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 1,
Perú, ltapiaugaz@unmsm.edu.pe .
5
Laboratorio de Fitología Aplicada, Facultad de Ciencias Biológicas, Código Postal
15081,Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 1,
Perú, ejarap@unmsm.edu.pe .
6
Laboratorio de Microbiología Ambiental y Biotecnología, Facultad de Ciencias
Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 1,
Perú, Diegomacedozero14@gmail.com .
7
Laboratorio de Acuicultura y Nutrición de Organismos Acuáticos, Facultad de
Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 1,
Perú, alansevillano@gmail.com .
8
Laboratorio de Fitología Aplicada, Facultad de Ciencias Biológicas, Código Postal
15081, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 1,
Perú, abigaildextre@gmail.com .

Resumen

En el departamento de Pasco, Perú, la actividad minera constituye la principal


actividad económica, generando hace décadas contaminantes ambientales como
relaves mineros, aguas ácidas y emisiones provenientes de las minas, plantas
concentradoras de metales y fundiciones, impactando negativamente los cuerpos
de agua de cabecera de cuenca como lagunas Altoandinas. En el presente estudio
se evaluó la calidad del agua de cinco lagunas (Lacsacocha, Yanamate,
Quiulacocha, Milpo Andina y Huaroncocha), en base a la abundancia, riqueza y
diversidad del fitoplancton. Así mismo, se evaluaron parámetros fisicoquímicos
como pH, conductividad, temperatura y metales pesados. Para la colecta de
muestras se realizaron filtrados de 40 l de agua en la orilla, mediante una red de
fitoplancton de 10 μm. Los índices bióticos empleados para la evaluación de la
calidad del agua fueron la diversidad de Shannon-Wiener (H’ ) y el índice
Diatómico General (IDG). Se registraron 88 taxones distribuidos en siete phyla:
Bacillariophyta (28), Charophyta (11), Chlorophyta (30), Cyanobacteria (15),
Euglenophyta (2), Ochrophyta (1), Miozoa (1). El phylum más frecuente fue
Bacillariophyta (69.16%) seguido de Chlorophyta (24.26%). Los índices bióticos
permiten determinar que Yanamate, Lacsacocha, Quiulacocha y Milpo Andina
presentaron aguas de mala calidad, mientras que el cuerpo de agua de la laguna
Huaroncocha presentó calidad biológica óptima.

Palabras clave : fitoplancton, indicadores de calidad, lagunas altoandinas, Pasco.

Abstract

In the Department of Pasco,Peru, mining activity has been the main economic
activity for decades, having generated environmental pollutants such as mine
tailings, acidic waters and smoke emissions from mines, concentration plants and
foundries as well as negative impacts to high Andean lakes in the upper basins. The
aim of this study was to evaluate the water quality of five high andean lakes
(Lacsacocha, Yanamate, Quiulacocha, Milpo Andina and Huaroncocha) in the
department of Pasco, based on phytoplankton abundance, richness and diversity.
For the collection of samples, 40 l of water were filtered on the shore, using a
phytoplankton net of 10 μm. Four parameters were evaluated: pH, conductivity,
temperature and concentration of metals in the water. The biotic indexes used for
water quality assessment were the Shannon-Wiener diversity (H ') and the general
diatomic index (GDI). 88 taxa were registered, distributed in seven phyla:
Bacillariophyta (28), Charophyta (11), Chlorophyta (30), Cyanobacteria (15),
Euglenophyta (2), Ochrophyta (1) and Miozoa (1). The most frequent phylum was
Bacillariophyta (69.16%), followed by Chlorophyta (24.26%). Biotic indexes
indicated that Yanamate, Lacsacocha, Quiulacocha and Milpo Andina were polluted
while Huaroncocha waters had optimal biological quality.
Key words: phytoplankton, quality indicators, high Andean lakes, Pasco
Department.

Introducción

La Región de Pasco está situada en la parte central del Perú, en la vertiente oriental
de la Cordillera de los Andes y su capital, Cerro de Pasco, es considerada como
primera unidad minera en la producción de concentrados de zinc, plomo y plata en
Sudamérica, y la cuarta productora de zinc en el mundo (Volcan, 2007). Existe una
preocupación por la contaminación del agua en las cuencas de los ríos Alto Huallaga
y San Juan y en la sub cuenca del río Tingo por la presencia de metales pesados,
que afectan a la población de este entorno (Bianchini, 2009). Asimismo, el mayor
impacto negativo se da en la utilización de lagunas como depósitos de relaves
mineros, como se observa en las lagunas Yanamate y Quiulacocha.

Por otra parte, se conoce, que las comunidades fitoplanctónicas son muy sensibles
a los cambios fisicoquímicos en su medio ambiente, por lo que muchas especies de
fitoplancton son utilizadas como indicadoras de la calidad del agua (Reynolds,
1997; Reynolds et al., 2002; Brettum & Andersen, 2005). Estos bioindicadores son
útiles en los monitoreos ambientales en países industrializados (Streble & Krauter,
1987). Por tanto, a partir de la observación de cambios en la composición y
abundancia de especies, que ocurren en las comunidades acuáticas en el tiempo y
espacio, se puede deducir el grado de contaminación (Yucra & Tapia, 2008).

Las diatomeas son las microalgas más numerosas del fitobentos y fitoplancton;
debido a sus características biológicas y ecológicas reflejan el estado ecológico de
las aguas superficiales frente a impactos antrópicos (Cox, 1991). Una de las
aplicaciones más comunes de la flora diatomológica dulceacuícola en el mundo es
su uso como indicadores biológicos de la productividad, eutrofización, acidificación
del medio y contaminación por metales pesados. Por tal razón, muchos
especialistas como Pinilla (2000), Yucra (2005) Battarbee et al., 2010 y Calizaya-
Anco et al. (2013), elaboraron diversos índices biológicos que usan la flora
diatomológica. Además, las diatomeas han sido reconocidas y usadas mucho
tiempo como indicadoras del pH del agua y actualmente son usadas en estudios de
aguas acidificadas y ácidas (Battarbee et al., 2010). De igual forma, las
cianobacterias son reconocidas como uno de los principales indicadores de
eutrofización en cuerpos de agua dulce, ya que sus floraciones son frecuentes en
las aguas afectadas por el enriquecimiento de nutrientes (Reynolds, 1984;
Sondergaard & Moss, 1998).

La eutrofización del agua dulce se considera como un problema de calidad de agua,


que se traduce en el deterioro del medio acuático y en impactos en el consumo de
agua. Al respecto Straskraba & Tundisi (1999) señalan que la medición de la
comunidad fitoplanctónica da información más precisa de los cambios en la calidad
de agua, a diferencia de la variación en la concentración clorofila o de nutrientes.
Pinilla (2000) recomienda contrastar la presencia y abundancia de las especies con
otras variables fisicoquímicas, que permitan definir las condiciones del agua y el
papel indicador de las especies.

En la actualidad, existen diversas medidas e índices para evaluar la calidad del


agua, basada en elementos biológicos que permiten que el fitoplancton se relacione
con la producción primaria, o asociaciones de algas y cianobacterias con las
condiciones ambientales, incluyendo el nivel de degradación del lago o embalse.
Estas herramientas de evaluación de la calidad se basan en datos de biomasa,
composición, abundancia de fitoplancton y biovolumen (Hörnström, 1981; OCDE,
1982; Sládecek, 1973; Brettum, 1989; Barbe et al., 1990; Tremel, 1996;
Reynolds et al., 2002; Brettum & Andersen, 2005; Carvalho et al., 2007).

En nuestro país se han realizado estudios taxonómicos de las microalgas como


bioindicadores de la calidad de agua, destacando los trabajos de: Montoya &
Espinosa (1985), quienes estudiaron a las microalgas de la Laguna de Oxidación de
Ventanilla; Náquira (2006), quien evaluó a las Cianobacterias de los bofedales
altoandinos de Candarave y su importancia en la calidad trófica de las aguas; Yucra
& Tapia (2008), utilizaron a las microalgas como bioindicadoras de polución
orgánica en las brisas de Oquendo; Ortega et al. (2010), evaluaron la diversidad de
la biota acuática y sus usos como indicadores ambientales en el Bajo Urubamba en
donde incluyeron a las microalgas; Yucra (2005) y Calizaya-Anco et al. (2013),
usaron a las diatomeas como bioindicadoras de calidad de agua.

El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad del agua en lagunas Altoandinas
de la Región Pasco contaminadas con relaves mineros, tomando como referencia, la
abundancia, riqueza y diversidad del fitoplancton como indicador alternativo de la
calidad del agua.

Materiales y métodos

área de estudio

El muestreo se realizó en Octubre del 2015, en las principales lagunas de zonas


Altoandinas de la Región de Pasco. Los cuerpos de agua evaluados fueron:
Lacsacocha, Yanamate, Quiulacocha, Milpo Andina y Huaroncocha,
georreferenciadas mediante el GPS (GARMIN eTrex® 30). Figura 1 y Tabla 1 .
Recolección de muestras

Las muestras se colectaron realizando dos filtrados de 40 l en cada laguna, con una
red de fitoplancton de 10 micrómetros de abertura de malla y se procedió a la
fijación directa empleando formaldehido al 4%. Se obtuvieron un total de 14
muestras de fitoplancton en las cinco lagunas muestreadas, dos estaciones en el
relave Milpo (M1 y M2) y la laguna Huaroncocha (H1 y H2) y una estación en las
lagunas Lacsacocha (l-1), Yanamate (Y-1) y Quiulacocha (Q-1).

Determinación de metales pesados del agua

Los análisis de metales pesados en muestras de agua de las lagunas estudiadas


fueron realizados en el Instituto de Corrosión y Protección de la Pontificia
Universidad Católica del Perú (PUCP), en base al Método de Ensayo: “ U.S.
Environmental Protection Agency. 1994. Method 200.7, Revision 4.4: Determination
of Metals and Trace Elements in Water and Wastes by Inductively Coupled Plasma-
Atomic Emission Spectrometry” .

Análisis de fitoplancton

Para el análisis cualitativo se tomó varias alícuotas de 1 ml de la muestra,


aproximadamente 20 gotas con pipeta Pasteur y se colocó en varios portaobjetos.
Se llevó a un microscopio compuesto para su lectura e identificación con objetivos
de 20X, 40X y 100X. Para la identificación de algunas cianobacterias y microalgas
usamos diferentes técnicas de tinción como tinta china, lugol o azul de metileno; y
para el caso particular de las diatomeas se procedió con la limpieza de las valvas
mediante la destrucción de la materia orgánica (Método de Oxidación con ácidos)
según Battarbee (1986). Para el análisis cualitativo se anotaron todas las especies
identificadas elaborando un listado de presencia (1)/ausencia (0) de la población
fitoplanctónica. En la identificación de las especies se emplearon los trabajos de
Komárek & Anagnostidis (1999), Komárek & Anagnostidis (2005), Komárek (2013)
Streble & Krauter (1987), Whitford & Schumacher (1973), Prescott (1983), West et
al. (1991), John et al. (2002), Wehr et al. (2015).

Para el análisis cuantitativo, se tomó 1 ml de muestra previamente homogeneizada


y se trasvasó a la cámara de conteo de Sedgewick-Rafter para su lectura en un
microscopio invertido marca, de acuerdo a las normas de los APHA (2012). Los
resultados de abundancia del fitoplancton fueron expresados en Ind.l -
1
(individuos/litro). Se calculó el índice de diversidad Shannon y Wiener (H’ ) en
base log2, la Riqueza de Margalef (d) y la Dominancia de Simpson (D). Debido a
que las diatomeas resultaron estar representadas en todas las estaciones de
muestreo, se calculó el índice Diatómico General (IDG), índice que sólo requiere
realizar determinaciones a nivel de género ya que su aplicación nos ayuda a
determinar la calidad ecológica de los cuerpos de agua.

Relación entre el fitoplancton y los parámetros fisicoquímicos

Se relacionó el fitoplancton con los parámetros fisicoquímicos, a partir de la


similaridad de Bray-Curtis para las muestras de fitoplancton y de las distancias
euclidianas con los datos fisicoquímicos, empleando el método de correlación de
Spearman entre las matrices de similaridad biótica y abiótica (Clarke y Warwick,
1994; Clarke y Goley, 2001). Para este propósito se utilizó el análisis “ Biota and/or
Environment Matching” BIOENV del programa PRIMER v6.

Resultados

Composición de Fitoplancton

Con los resultados del análisis cualitativo de las lagunas Lacsacocha, Yanamate
Quiulacocha, Milpo y la Laguna Huaroncocha se han registrado 88 taxones reunidos
en siete Phylum (Ver Tabla 2 en Anexos). El phylum Chlorophyta presentó la mayor
riqueza específica, con un 34.1% del total de especies, seguida de Bacillariophyta
con un 31.88% del total de especies, siendo la clase Bacillariophyceae la de mayor
aporte a este porcentaje. Cyanobacteria, Charophyta, Miozoa, Ochrophyta y
Euglenophyta presentaron menores valores.
Abundancia de Fitoplancton

La densidad de fitoplancton total varió entre los taxa. El Phylum Bacillariophyta fue
el más representativo con 15 973 Ind.l-1 (81.38%) seguido de Chlorophyta con 2
317 Ind.l-1 (11.80%) y Cyanobacteria con 1 098 Ind.l -1 (5.59%), entre los grupos
con menor densidad se encuentran Charophyta con 132 Ind.l -1 (0.67%),
Euglenophyta y Miozoa con 2 Ind.l-1 (0.01%) cada uno. La densidad total del
fitoplancton por lagunas fue mayor en la relavera Milpo Andina (8 981 - 4 795 Ind.l-
1
), seguido de la laguna Huaroncocha (2 848 Ind.l -1) y menor en la laguna
Lacsacocha (55 Ind.l-1) (Ver Tabla 3 en Anexos).
Evaluación de los Parámetros fisicoquímicos del agua

La conductividad más baja se encontró en Huaroncocha con 110 μS.cm -1 y la más


alta en Yanamate con 5 200 μS.cm-1. La temperatura fluctuó entre 10.6 °C en
Yanamate y 19 °C en Huaroncocha. El pH más bajo se encontró en Yanamate (2.4)
y el más alto Huaroncocha (8.11). Los valores de conductividad para Milpo (M-2),
Quiulacocha y Yanamate están por encima de los Límites Máximos Permisibles (≤ 1
000 μS.cm-1) de los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) para el
agua: Categoría 4 (Conservación del Ambiente Acuático) aprobados por Decreto
Supremo Nº 015-2015-MINAM. Con respecto al potencial de hidrógeno (pH)
Yanamate, Quiulacocha y Milpo (M-2) presentaron valores bajos de pH cercanos a
2, los cuales no cumplen con los ECA (Tabla 4).

Metales Pesados determinados en el agua

En las lagunas Lacsacocha Yanamate, Milpo y Quiulacocha, los valores de metales


pesados como Cadmio, Arsénico, Zinc, Cobre y Plomo, están por encima de los
ECAs (Cuerpos de agua categoría 4). No se puede determinar si la presencia de
otros metales analizados como Mercurio, Selenio y Talio está dentro de los ECA que
establece la normativa peruana. Debido a que los Límites de detección son menores
a los limites detectados por el Instituto de Corrosión de la PUCP, en todo caso si
hubiese contaminación, sería baja. Asimismo, los metales analizados están por
debajo del rango detectado por el método de análisis (U.S. Environmental
Protection Agency, 1994) empleado por la PUCP (Tabla 5).
índices de diversidad

La mayor diversidad y equitabilidad de especies se encontró en la Laguna


Huaroncocha (H-1 y H-2) y la laguna Milpo Andina (M-1) y la menor diversidad se
encontró en la laguna Yanamate (Y-1) debido a la alta dominancia de especies que
presentó (Tabla 6).

índice Diatómico General (IDG)

Coste & Ayphassorho (1991), indica que el IDG se determina por 3 variables: la
sensibilidad a la polución de cada especie, la amplitud ecológica y su abundancia
dentro de la muestra. Los valores de IDG se miden en el intervalo desde 1 hasta 5,
en orden decreciente según los niveles de contaminación. Se observa que los IDG,
van de 2.71 (Contaminación fuerte) a 4.61 (calidad biológica óptima) (Tabla 7).
Relación entre el fitoplancton y los parámetros fisicoquímicos

La conductividad eléctrica presentó alta correlación (0.74) con la comunidad


fitoplanctónica en los cinco ambientes lenticos, seguido del pH (0.55) y por último
la temperatura (0.51). El BIOENV mostro un R = 0.76 con un porcentaje de
significancia del 4% (p<0.05).

Discusión

Se encontró la mayor riqueza de fitoplancton en la laguna Huaroncocha (H-1 con 45


especies), dominando el Phylum Chlorophyta con 46.8% en donde destacó la clase
Chlorophyceae
(Sphaerocystis sp., Crucigeniella cf. rectangularis, Scenedesmus sp., Pandorina sp.
etc.) y el Phylum Bacillariophyta con 46.4%, siendo la clase Bacillariophyceae la
más representativa (Epithemia sorex, Encyonema sp., Fragilaria sp., etc.; Figura
2 en Anexos). La alta riqueza de especies podría deberse a la variedad de hábitats
presentes en la laguna, plantas acuáticas sumergidas y emergentes, condiciones
fisicoquímicas favorables y aguas con presencia de metales pesados dentro de los
límites permisibles señalados según los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental
(ECA) D.S. Nº 015-2015-MINAM. Montoya & Espinosa (1985), mencionan que la
conversión de la materia orgánica de los desechos a sales inorgánicas, nitratos,
fosfatos y sulfatos fácilmente absorbidos por las algas y otras plantas macrófitas,
originan un significante incremento de su biomasa que se refleja en la alta
capacidad fotosintética de lagos y lagunas.
La menor riqueza de fitoplancton se encontró en Yanamate (6 especies),
probablemente debido a la contaminación que presenta esta relavera, la cual ha
sido utilizada para el vertimiento de residuos y aguas ácidas provenientes de la
unidad de producción de Cerro de Pasco desde 1981 (Volcan, 2000), superando los
ECAs. para metales pesados. La abundancia fitoplanctónica se encontró dominada
por las diatomeas pennadas de pequeño tamaño (66.67 %)
como Pinnularia sp., Navicula sp. y Nitzschia sp. Además, de la
Chlorophyta Radiofilum sp. (26.64%), especie cosmopolita eurihalina que se
encuentra frecuentemente en aguas blandas y ácidas (John, 2011). Quiulacocha
también presentó una menor riqueza (20 especies), cuya especie dominante
fue Nitzschia sp. (41.35%), al igual en el caso anterior, es muy probable que este
resultado se deba a la contaminación que presenta esta laguna por metales
pesados, ya que estuvo siendo utilizada como un relave minero desde el año 1900
hasta 1976 por la empresa norteamericana Cooper Corporation (Bianchini, 2009).

La conductividad eléctrica más baja se observó en Huaroncocha (<130 μS.cm -1), lo


que evidenciaría bajos niveles de iones metálicos en la laguna, en Lacsacocha (880
μS.cm-1), la estación M-2 de Milpo (1 600 μS.cm-1) y Quiulacocha (3 860 μS.cm-1)
tiende a aumentar estos valores. Además, el valor más alto fue encontrado en
Yanamate (5 200 μS.cm-1). Según estas mediciones, estas lagunas no cumplen con
los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) para el agua: Categoría 4
(Conservación del Ambiente Acuático) aprobados por Decreto Supremo Nº 015-
2015-MINAM (≤1 000 μS.cm-1) indicando la presencia de contaminantes metálicos
y de sales disueltas. En la Relavera Milpo se presentaron dos zonas bien
diferenciadas, la estación M-1 sin influencia directa de los desechos inorgánicos y
alejada de los vertimientos de la minera presentó baja conductividad (420 μS.cm -1)
y la estación M-2 directamente impactada por los residuos o desechos mineros
presentó una conductividad más alta (1 600 μS.cm-1). Con respecto al potencial de
Hidrógeno, Yanamate, Quiulacocha presentaron valores bajos de pH cercanos a 2,
Milpo (M-2) presento pH 6.4, debido al tratamiento alcalino que tienen los
efluentes, antes de ser emitidos al cuerpo receptor. Estos cuerpos de agua no
cumplen con los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) para el agua:
Categoría 4 (6.5-9.0). Para H-1 y H-2 los valores de pH fueron ≥7.11, cumpliendo
con los ECA.

En nuestro estudio, se observó que la Relavera Milpo Andina presentó densidad


moderada de diatomeas como, Nitzschia spp. (889 a 6 563 org.l-1) Achnanthes sp.
(1 875 a 1 950 org.l-1) Pinnularia sp. (625 og.l-1) y Navicula sp. (114 org.l-1). La
alta concentración de los metales Cadmio, Zinc, y Plomo en el agua no afectó la
densidad de estas especies. Nuestros resultados muestran que la contaminación
alta por metales como Cadmio, Arsénico, Zinc, Cobre y Plomo afectan la riqueza y
diversidad de las comunidades fitoplanctónicas en las relaveras Lacsacocha,
Yanamate y Quiulacocha, pero no afectan significativamente la densidad de las
diatomeas pequeñas como Navicula sp. (188 org.l-1), Nitzschia sp. (113 org.l-1)
y Pinnularia sp. (825 org.l-1), encontradas en Yanamate y Nitzschia sp. (43 org.l-1)
en Quiulacocha. Cattaneo et al. (2011), estudió la respuesta de las diatomeas
litorales a la contaminación por metales en 11 lagos situados a diferentes distancias
de la fundición minera Rouyn-Noranda (Quebec), encontrando que las diatomeas
responden a altas concentraciones de metales de tres maneras: (i) disminución o
erradicación de los taxa (ii) no se afectan, y (iii) taxas que prosperan con la
presencia de metales. La contaminación por metales (Cd, Hg y Cu) no afectó la
densidad de las diatomeas; Fragilaria construens var. venter, Fragilaria construens
var. pumila y Brachysira vítrea, más se incrementó la abundancia relativa con la
contaminación por metales. En cambio en nuestro estudio la contaminación por
metales afectó la presencia de especies de la Familia Fragilariaceae, ya que se
observó una total ausencia de estos taxa en Lacsacocha, Yanamate, Quiulacocha y
Milpo.

El análisis del índice de diversidad de Shannon Wienner (Lobo & Kobayasi, 1990),
engloba la riqueza de especies y sus componentes, como índice general de
diversidad, además este índice también determina el estado de contaminación de
una masa de agua, considerado así como un buen indicador del impacto que ejerce
el ambiente sobre las especies. Se presenta una escala de valores normales de
diversidad para cada nivel de contaminación que van de 0 a 4 bits.ind-1, en donde
los valores mayores que 3 indican agua limpia; 1-3 indican contaminación
moderada y valores inferiores a 1 se caracterizan por estar fuertemente
contaminada (Wilham & Dorris, 1968). Teniendo en cuenta esta escala, las
relaveras Lacsacocha, Yanamate, Quiulacocha y Milpo (1.22 – 2.91 bits.ind.-1)
presentaron una contaminación moderada, la baja diversidad de especies se debe a
la composición fitoplanctónica dominada por Bacillariophyta, relacionadas a pH
ácidos, bajos niveles de conductividad y metales pesados por debajo de los ECAs.
En la laguna Huaroncocha (>3.17 bits.ind.-1) es clara la presencia de aguas
limpias, evidenciando una alta diversidad de especies por la presencia de varios filo
como Bacillariophyta, Charophyta, Chlorophyta, Cyanobacteria, Euglenophyta y
Ochrophyta. En la laguna Huaroncocha las Bacillariophyta más abundantes
fueron Encyonema sp. Epithemia sorex, Gomphonema sp. y Cocconeis placentula,
especies cosmopolitas (Taylor et al., 2007) seguido de las Chlorophyta
como Sphaerocystis sp. Crucigeniella cf. rectangularis Scenedesmus sp.
y Oocystis cf. lacustris, especies probablemente cosmopolitas y comunes en
comunidades planctónicas (John, 2011) y Charophyta
como Closterium cf. lúnula y Elakatothrix sp. especies cosmopolitas, planctónicas y
mundialmente distribuida en diferentes habitas (Brook & Johnson, 2011). El
crecimiento de estas comunidades fitoplanctónicas ha sido favorecido por las
condiciones ambientales óptimas como luz, temperatura y pH, además estas aguas
no presentaron contaminación por metales, en consecuencia, favoreció el
crecimiento plantónico de varios filos.

Las diatomeas son sensibles a los cambios en la calidad del agua, sus ciclos de vida
son rápidos siendo capaces de colonizar rápidamente los sustratos y reaccionar con
rapidez a las perturbaciones ambientales. Por este motivo se analizó el índice
Diatómico General (IDG), índice que sólo requiere realizar determinaciones a nivel
de género. Para este estudio se contó con 22 taxones para determinar su
aplicación. El IDG es un índice bastante complejo en cuanto a los datos requeridos,
se basa en respuestas a diferentes grados de contaminación, a la adaptabilidad
ecológica de los individuos y a su abundancia en el medio muestreado (Rivas et al.,
2010). Los valores de IDG para Huaroncocha (4.61) nos indicó que el agua tiene
una calidad biológica óptima y normal, en cambio Lacsacocha, Yanamate,
Quiulacocha y Milpo (1.89 – 3.79) indican contaminación fuerte a moderada.
Huaroncocha presentó una dominancia de diatomeas pennales y centrales de
mediano tamaño como Encyonema sp. Epithemia
sorex, Gomphonema sp. Cocconeis placentula, Fragilariaceae, Nitzschia sigmoidea
etc., en cambio Lacsacocha, Yanamate, Quiulacocha y Milpo una dominancia de
diatomeas pequeñas tolerantes a la contaminación como Nitzschia sp. Navicula sp.
y Pinnularia sp. Lange-Bertalot (1979) menciona que el género Nitzschia sp. no solo
puede persistir en ambientes altamente contaminados sino que también su
reproducción puede verse estimulada.

Las correlaciones de Spearman obtenidas del BIOENV indican que la variable


conductividad eléctrica alcanzó una alta correlación (0.74) con la comunidad de
fitoplanctónica, seguido del pH (0.55) y la temperatura (0.51). Según Celis et
al. (2008) la conductividad eléctrica influye en la distribución, composición,
biomasa y densidad del fitoplancton. Las relaveras Yanamate y Quiulacocha
presentaron los valores más altos de conductividad y más bajos de pH, variables
que podrían haber ocasionado una erradicación de las diatomeas de mediano
tamaño de los
géneros Encyonema sp. Epithemia sp., Gomphonema sp., Cocconeis sp.
y Fragilaria sp. Blinn & Bailey (2001) mencionan que los aumentos de iones
disueltos afectan la abundancia y la riqueza de las diatomeas y Battarbee et
al. (2010), señalan que las diatomeas planctónicas en lagos ácidos a menudo están
pobremente desarrolladas y en los lagos muy ácido y acidificados a menudo
carecen totalmente de diatomeas planctónicas. Las abundancias y riquezas de los
taxones de fitoplancton en cada laguna estudiada si se encuentran afectadas por
las variables fisicoquímicas propias de cada ambiente estudiado (Fontúrbel &
Castaño, 2011).

Conclusiones

La contaminación por metales puede afectar la riqueza y diversidad de las


comunidades fitoplanctónicas en las relaveras Lacsacocha, Yanamate y
Quiulacocha, pero no afectan significativamente la densidad de pequeñas
diatomeas. Las variables conductividad eléctrica y pH han afectado la composición y
abundancia de las diatomeas planctónicas en las lagunas Yanamate y Quiulacocha.

El índice de diversidad de Shannon Wienner evidencia una contaminación moderada


para las relaveras; Lacsacocha, Yanamate, Quiulacocha y Milpo, dada por la
dominancia de Bacillariophyta, la laguna Huaroncocha presentó aguas limpias,
evidenciando la presencia de varios filo como Bacillariophyta, Charophyta,
Chlorophyta, Cyanobacteria, Euglenophyta y Ochrophyta.

Los valores de IDG para Huaroncocha nos indicaron que el agua tiene una calidad
biológica óptima, en cambio Lacsacocha, Yanamate, Quiulacocha y Milpo indicaron
contaminación fuerte a moderada. Huaroncocha presentó una dominancia de
diatomeas Pennales y Centrales de mediano tamaño en cambio las relaveras
Lacsacocha, Yanamate, Quiulacocha y Milpo una dominancia de diatomeas
pequeñas tolerantes a la contaminación como el género Nitzschia sp.

Milpo, Quiulacocha y Yanamate no cumplieron con los Estándares Nacionales de


Calidad Ambiental (ECA) para conductividad y pH en el agua: Categoría 4
(Conservación del Ambiente Acuático). Si bien, la conductividad y pH nos pueden
indicar la calidad del agua, los valores de metales pesados como Cadmio, Arsénico,
Zinc, Cobre y Plomo, nos permitió concluir la presencia de contaminación en las
relaveras Lacsacocha, Yanamate, Quiulacocha y Milpo y el buen estado de la calidad
del agua de la laguna Huaroncocha.

Agradecimientos

Este estudio se realizó dentro de las actividades del Proyecto FINCyT “ Monitoreo y
evaluación de la calidad del Agua en cabecera de cuenca del río Rímac, lagos y
lagunas de la región central del Perú para determinar organismos indicadores y
marcadores moleculares de contaminación por metales pesados” . Convenio N°
391-PNICP Innóvate Perú. Agradecimiento a José Zavala por la elaboración del
mapa.

Literatura citada

APHA (American Public Health Association) 2012. Standard Methods for the
examination of water and Wasterwater. 22nd. American Public Health Association,
American Water Works Association, Water Environment Federation. [ Links ]

Barbe J., Lavergne E., Rofes G., Lascombe M., Rivas J., Bornard C.H. & De
Benedittis J. 1990. Diagnose rapide de plans d’ eau. Informations Techniques du
CEMAGREF, 79:1-8. [ Links ]
Battarbee R.W., Charles D. F., Dixit S.S. & Renberg I. 2010. Diatoms as indicators
of surface water acidity. Publisher: Cambridge University Press;
https://doi.org/10.1017/CBO9780511613005.006 [ Links ]

Battarbee R.W. 1986. Diatom analysis. 527–570 pp. [ Links ]

Bianchini F. 2009. Evaluación de la Calidad de los Recursos Hídricos en la Provincia


de Pasco y de la Salud en el Centro Poblado de Paragsha. Asociación Civil Centro de
Cultura Popular Labor. [ Links ]

Blinn D.W. & Bailey P.C.E. 2001. Land-use influence on stream water quality and
diatom communities in Victoria, Australia: a response to secondary salinization.
Hydrobiologia 466: 231-244. [ Links ]

Brettum P. 1989. Alger som indikatorer pa vannkvalitet I norske innsjoer.


Planteplankton. NIVA Report, 111pp. [ Links ]

Brettum P. & Andersen T. 2005. The use of phytoplankton as indicators of wáter


quality. NIVA Report, 197pp. [ Links ]

Brook A.J. & Johnson L. R. 2011. Order Zygnematales. In: The freshwater algal
flora of the British Isles. An identification guide to freshwater and terrestrial algae.
Second edition. (John, D.M., Whitton, B.A. & Brook, A.J. Eds), pp. 524-554.
Cambridge: Cambridge University Press. [ Links ]

Calizaya-Anco J., Avendaño M. & Delgado I. 2013. Evaluación de la calidad del agua
fluvial con diatomeas (Bacillariophyceae), una experiencia en Tacna, Perú. Revista
Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 30(1), 58-63. DOI:
http://dx.doi.org/10.1590/S1726-46342013000100012 [ Links ]

Carvalho L., Dudley B., Dodkins I., Clarke R., Jones J., Thackeray S. & Maberly S.
2007. Phytoplankton Classification Tool (Phase 2). Final report. Edinburgh, SNIFFER
(Scotland & Northern Ireland Forum for Environmental Research), 94pp. (CEH
Project Number: C03236). [ Links ]

Cattaneo A., Couillard Y., Wunsam S. & Fortin C. 2011. Littoral diatoms as
indicators of recent water and sediment contamination by metals in lakes. Journal
of Environmental Monitoring. Mar; 13(3):572-582. http://dx.doi.org/
10.1039/c0em00328. [ Links ]

Celis S., Mancera E. & Leon J. 2008. Evaluación de la Rotirerofauna presente en el


complejo de Pajarales durante la época lluviosa, departamento del Magdalena,
Colombia. Acta Biologica Colombiana, 13(2),23-40. [ Links ]

Clarke K.R & Warwick R.M. 1994. Change in Marine Communities. An approach to
statistical analysis and interpretation. Plymouth Marine Laboratory.
Inglaterra. [ Links ]

Clarke K. & Goley R. 2001.Plymout routines in multivariate ecological research v5.


User manual/tutorial. PRIMER-E LTDA. 91pp. [ Links ]

Coste M. & Ayphassorho H. 1991. Etude de la qualité des eaux du bassin Artois
Picardie à l'aide des communautés de diatomées benthiques (Application des
indices diatomiques). Raport Cemagref. Bordeaux–Agence de l’ Eau Artois-Picardie,
Douai, 277. [ Links ]
Cox E.J. 1991. What is the basis for using diatoms as monitors of river quality. Use
of algae for monitoring rivers. Institut für Botanik, Universität in Innsbruck, 33-
40. [ Links ]

Decreto Supremo N°015-2015-MINAM. Estándares Nacionales de la Calidad


Ambiental para el Agua. [ Links ]

Fontúrbel F. & Castaño G. 2011. Relationships between Nutrient Enrichment and


the Phytoplankton Community at an Andean Oligotrophic Lake: A multivariate
Assessment. Ecología Aplicada 10(2): 75-81. [ Links ]

Hörnström E. 1981. Trophic characterization of lakes by means of qualitative


phytoplankton analysis. Limnologica (Berlin) 13, 249-261. [ Links ]

John D.M., Whitton B.A. & Brook A.J. 2002. The freshwater algal flora of the British
Isles: an identification guide to freshwater and terrestrial algae (Vol. 1). Cambridge
University Press. doi: 10.5860/choice.40-3394.
http://dx.doi.org/10.5860/choice.40-3394. [ Links ]

John D.M. 2011. Phylum Chlorophyta. Orders Chaetophorales, Microsporales,


Ulotrichales. In: The freshwater algal flora of the British Isles. An identification
guide to freshwater and terrestrial algae. Second edition. (John, D.M., Whitton, B.A.
& Brook, A.J. Eds), pp. 524-554. Cambridge: Cambridge University
Press. [ Links ]

Komárek J. 2013. Cyanoprokaryota - 3. Teil / 3rd Part: Heterocytous Genera. – In:


Büdel B., Gärtner G., Krienitz L. & Schagerl M. (eds.), Süswasserflora von
Mitteleuropa (Freshwater Flora of Central Europe), Springer Spektrum Berlin,
Heidelberg, 1130pp. [ Links ]

Komárek J. & Anagnostidis K. 1999. Cyanoprokaryota - 1. Teil: Chroococcales. En:


ETTL, Hanuš , GÄRTNER, Georg, HEYNING, Hermann y MOLLENHAUER, Dieter.
Süsswasserflora von Mitteleuropa. Jena: Gustav Fischer. Vol. 19, 1era parte, p. 1-
548. [ Links ]

Komárek J. & Anagnostidis K. 2005. Cyanoprokaryota-2. Teil/ 2nd Part:


Oscillatoriales. In: Büdel B., Krienitz L., Gärtner G. & Schagerl M. (eds.).
Süsswasserflora von Mitteleuropa 19/2, Elsevier/Spektrum, Heidelberg, 759
pp. [ Links ]

Lange-Bertalot H. 1979. Pollution tolerance of diatoms as a criterion for water


quality estimation. Nova Hedwigia Beiheft. 64:285-304. [ Links ]

Lobo E. & Kobayasi H. 1990. Shannon´s diversity index applied to some freshwater
diatom assemblages in the Sakawa River System (Kanagawa Pref., Japan) and its
use as an indicator of water quality. Jpn J Phycol (Sorui). 38: 229-
43. [ Links ]

Montoya H. & Espinosa J. 1985. Algas de la Laguna de Oxidación de Ventanilla,


Callao, Perú. Boletín de Lima, 42: 41-68. [ Links ]

Náquira T. 2006. Cianobacterias de los bofedales altoandinos de Candarave y su


importancia en el biomonitoreo de la calidad trófica de las aguas. Tesis para optar
el título profesional de Biólogo Microbiólogo. Universidad Nacional Jorge Basadre
Grohmann. [ Links ]
OCDE 1982. Eutrophication of Waters, Assessment and Control. Organisation for
Economic Cooperation and Development. Paris, 154 pp. [ Links ]

Ortega H., Chocano L., Palma C. & Samanez I. 2010. Biota acuática en la Amazonía
Peruana: diversidad y usos como indicadores ambientales en el Bajo Urubamba
(Cusco - Ucayali). Rev. Perú. Biol. 17:1. DOI:
http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v17i1.47 [ Links ]

Pinilla G. 2000. Indicadores Biológicos en Ecosistemas Acuáticos Continentales de


Colombia. Compilación Bibliográfica. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo
Lozano. Centro de Investigaciones Científicas. Santafé de Bogotá,
Colombia. [ Links ]

Prescott G.W. 1983. How to know the Freshwater Algae, third ed. W.C. Brown,
Iowa, 293p. [ Links ]

Reynolds C.S. 1984. The Ecology of Freshwater Phytoplankton. Cambridge


University Press. [ Links ]

Reynolds C.S. 1997. Vegetation processes in the Pelagic: a model for ecosystem
theory. Excellence in Ecology. [ Links ]

Reynolds C., Huszar V., Kruk C., Flores N.L. & Mel S. 2002. Towards a functional
classification of the freshwater phytoplankton. Journal of Plankton Research, 24(5),
417-428. [ Links ]

Sládecek V. 1973. System of water quality from the Biological point of view. Arch.
Hydrobiol. 7: 1-218. [ Links ]

Straskraba M. & Tundisi J.G. 1999. Reservoir Water Quality Management,


Guidelines of Lake. [ Links ]

Streble H. & Krauter D. 1987. Atlas de los microorganismos de agua dulce. La vida
en una gota de agua. Ediciones Omega, S.A. Barcelona, España. 372
p. [ Links ]

Sondergaard M. & Moss B. 1998. Impact of submerged macrophytes on


phytoplankton in shallow freshwater lakes. Ecological Studies, 131, 115-
132. [ Links ]

Taylor J.C., Harding W.R. & Archibald C.G.M. 2007. An illustrated guide to some
common diatom species from South Africa. Water Research Commission, WRC
report TT 282/07. [ Links ]

Tremel B. 1996. "Determination of the trophic state by qualitative and quantitative


phytoplankton analysis in twi gravel pit lakes" Hydrobiologia 323:1-
38. [ Links ]

U.S. Environmental Protection Agency. 1994. Method 200.7, Revision 4.4:


Determination of Metals and Trace Elements in Water and Wastes by Inductively
Coupled Plasma-Atomic Emission Spectrometry. [ Links ]

Volcan Compañía Minera S.A.A. Memoria Anual 2007. [ Links ]


West J., Round F.E., Crawford R.M. & Mann D.G. 1991. The Diatoms: Biology &
Morphology of the Genera. Taxon, 40(1), 156. Doi:10.2307/1222958.
http://dx.doi.org/10.2307/1222958 [ Links ]

Wehr J.D., Sheath R.G. & Kociolek J.P.(Eds.) 2015. Freshwater algae of North
America: ecology and classification. Elsevier. doi:10.1016/c2010-0-66664-8.
http://dx.doi.org/10.1016/c2010-0-66664-8 [ Links ]

Whitford L.A. & Schumacher G.J. 1973. A Manual of Fresh-Water Algae. Sparks
Press, Raleigh, N.C. 321 pp. [ Links ]

Yucra H.A. 2005. Uso de Diatomeas como bioindicadoras de calidad de agua. The
Biologist (Lima), 3: 5. [ Links ]

Yucra H.A. & Tapia P.M. 2008. El uso de microalgas como bioindicadoras de
polución orgánica en brisas de Oquendo. Callao, Perú. Biologist (Lima),
6:1. [ Links ]

Wilham J.L. & Dorris T.C. 1968. Biological parameters of water quality criteria,
Bioscience, 18, 447-481. [ Links ]

Presentado: 12/06/2017
Aceptado: 12/03/2018

Scientia Agropecuaria
versión impresa ISSN 2077-9917

Scientia Agropecuaria vol.9 no.4 Trujillo oct./dic. 2018

http://dx.doi.org/10.17268/sci.agropecu.2018.04.08

ARTÍCULOS ORIGINALES

Mejoramiento de las características agronómicas y


rendimiento de fruto de camu-camu con el uso de
biofertilizantes en Loreto, Perú

Improvement of the agronomic characteristics and yield of


camu-camu fruit with the use of biofertilizers in Loreto, Peru

Mario Pinedo Panduro1; Carlos Abanto-Rodríguez1,*; Danny Oroche Amias2;


Elvis Paredes Dávila1, Ricardo Manuel Bardales-Lozano1; Edvan Alves
Chagas3; João Luiz Lopes Monteiro Neto4; Jorge Vargas Fasabi2
1 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana-IIAP, Carretera J. Abelardo
Quiñones Km 2.5, Iquitos, Loreto, Perú.

2 Universidad Nacional de la Amazonía Peruana-UNAP, Av. Sargento Lores 385


Iquitos, Loreto, Perú.

3 Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária-EMBRAPA-Roraima, Brasil, Rodovia


BR 174, km 8, Distrito Industrial, Boa Vista, Roraima, Brasil.

4 Universidade Federal de Roraima-UFRR, Campus Cauamé, BR 174, km 12, Monte


Cristo, Boa Vista, Roraima, Brasil.

Resumen

Para incrementar la calidad y el rendimiento de las cosechas en las parcelas de los


pequeños productores, es necesario buscar alternativas de fertilización orgánica de
bajo costo y de fácil aplicación. En ese sentido, el objetivo de este estudio fue
determinar el efecto de biofertilizantes en las características agronómicas y
rendimiento de fruto camu-camu. El experimento fue conducido mediante un diseño
de bloques completamente al azar (DBCA) con cinco tratamientos, seis bloques y
una planta por unidad experimental. Los biofertilizantes fueron: T1) Testigo sin
biofertilizante, T2) Pollinaza, T3) Bovinaza, T4) Guano de Isla, T5) Gallinaza.
Después de 210 días, fue verificado que las plantas tratadas con el biofertilizante
bovinaza presentaron los mejores res ultados en longitud, diámetro, peso y
rendimiento de fruto con 24, 96 mm; 27,28 mm y 11,35 g y 14,15 kg.pl -1,
respectivamente. De esta manera, se concluye que los biofertilizantes elaborados a
partir de estiércol de ganado bovino y de aves de corral mejora ron
significativamente el rendimiento, tamaño y peso de fruto en plantas de camu-
camu.

Palabras clave: Myrciaria dubia; fertilización orgánica; nutrientes minerales;


manejo agronómico; restinga.

Abstract

In order to increase the quality and yield of the crops in the plots of the small
producers, it is necessary to look for alternatives of organic fertilization of low cost
and of easy application. In this sense, the objective of this study was to determine
the effect of biofertilizers on the agronomic characteristics and camu-camu fruit
yield. The experiment was conducted using a completely randomized block design
(CRBD) with five treatments, six blocks and one plant per experimental unit. The
biofertilizers were: T1) Witness without biofertilizer, T2) Chicken manure, T3)
Bovine manure, T4) Island Guano, T5) Hen manure. After 210 days, it was verified
that the plants treated with the bovine biofertilizer presented the best results in
length, diameter, weight and yield of fruit with 24, 96 mm; 27.28 mm and 11.35 g
and 14.15 kg, respectively. Thus, it is concluded that biofertilizers made from cattle
manure and poultry significantly improved fruit yield, size and weight in camu-
camu plants.

Keywords: Myrciaria dubia (Kunth) McVaugh; organic fertilization; mineral


nutrients; agronomic management; restinga.
1. Introducción

Camu-camu, actualmente es considerado un alimento funcional o nutraceutico por


poseer substancias antioxidantes como alto contenido de vitamina C y compuestos
fenólicos. Estas sustancias naturales según Chatterjee et al. (1975); Thomas
(2000) y Damazio et al. (2017), son capaces de neutralizar el exceso de radicales
libres causantes de la mayoría de enfermedades degenerativas como: diabetes,
arterioesclerosis, osteoporosis, cáncer, etc. en el cuerpo humano.

Crece naturalmente en las riberas de los ríos, lagos y lagunas de la cuenca


amazónica de Perú, Brasil, Colombia, Venezuela y Guyana Inglesa. En relación a
Perú, en este momento existen 1345 ha de rodales naturales ubicadas en los ríos
Putumayo, Napo, Nanay, Curaray, tigre y Marañón y Ucayali; de otro lado también
hay 5894 ha plantadas en la Región Loreto, distribuidas en los distritos de Alto
Amazonas, Datem del marañon, Requena, Loreto, Maynas y Ramón Castilla. En la
Región Ucayali hay 1315. 95 ha plantadas distribuidas en los distritos de Manantay,
Callería, Masisea y Yarinacocha (DRAL, 2015; DRSAU, 2017). Debido a la existencia
de más 8554,95 has, la Amazonia Peruana es el primer centro productor que
supera las 10615.00 t de fruto año-1 en promedio (DRAL, 2015; DRSAU, 2017).
Por este motivo, es el primer exportador mundial, siendo sus principales
compradores: Japón, Estados Unidos y Reino Unido, con participación en el
mercado de 41, 97; 31,78 y 4,83%, respectivamente, siendo los productos más
exportados pulpa, polvo y cápsulas (SUNAT, 2018).

Por todo eso, el cultivo de camu-camu es considerado como la primera especie


nativa de importancia económica y ecológica que se desarrolla en los ecosistemas
inundables de la Amazonía Peruana (Pinedo et al., 2010).

Debido a la importancia del cultivo para la agricultura familiar, diversos trabajos de


manejo agronómico han sido realizados para lograr la domesticación de la especie.
No entanto, el bajo rendimiento de fruto es uno de los problemas que falta
solucionar, dado que en los últimos 5 años ha disminuido considerablemente en
Loreto y Ucayali. En ese sentido la DRAL (2015) y la DRSAU (2017), mencionan que
el rendimiento promedio es aproximadamente de 1 a 2,5 t ha-1, situación que ha
generado problemas económicos dado que muchas parcelas están siendo
abandonadas o destinadas para otros cultivos menos rentables.

La disminución del rendimiento de fruto, según Abanto et al. (2016), es


principalmente por reducción de algunos elementos esenciales como nitrógeno,
potasio y magnesio en los suelos de restinga, que ha sido causado esencialmente
por la variación de los niveles de inundación en las diferentes zonas de cultivo y la
falta de tecnologías de fertilización de bajo costo para reponer los nutrientes que
son extraídos año tras año en las cosechas. Otro factor que ha contribuido para la
disminución de la producción es el aumento de plagas y enfermedades originado
muchas veces por el desequilibrio nutricional que hace que las plantas cada vez
más sean susceptibles a estos agentes. En tal sentido para recuperar y elevar los
niveles de producción, urge desarrollar tecnologías de manejo agronómico. Una de
estas tecnologías es el uso de técnicas de fertilización orgánica que consiste en la
incorporación y-o aplicación al suelo y a las plantas compuestos orgánicos
elaborados a partir de residuos de origen vegetal y animal (Medeiros et al., 2008).
Dentro de los compuestos orgánicos, el biofertilizante líquido es uno de los más
utilizados porque aporta nutrientes esenciales para las plantas. Puede ser utilizado
de diversas maneras, siendo que, el método más eficiente es la aplicación de
pulverizaciones foliares, porque promueven un efecto más rápido en la absorción de
los nutrientes (Medeiros y Lopes, 2006).

Según Vairo dos Santos (1992) el producto puede ser aplicado en concentraciones
que varían de 5% a 20%. Así, el efecto nutricional será obtenido a partir de
concentraciones más bajas (5% a 10%) y los efectos insecticidas, fungicidas y
bactericidas, serán obtenidas en concentraciones más elevadas (10% a 20%). El
mismo autor afirma que el uso constante del biofertilizante promoverá un efecto
natural de repelencia, principalmente por poseer olores y aromas no atractivos para
los insectos-plagas.

De acuerdo con Vairo dos Santos (1992) en fruticultura es recomendable aplicar los
biofertilizantes en periodos quincenales o mensuales, dependiendo del estado
fenológico del cultivo y además no se debe aplicar el producto cuando las plantas se
encuentran en la fase de floración para evitar repeler a los agentes polinizadores.
En relación a la fertilización foliar con biofertilizantes en plantas de camu-camu los
estudios son escasos. En tal sentido, urge la necesidad de generar e innovar
tecnologías de fertilización orgánica para el pequeño productor y asegurar el éxito
de la agricultura familiar en suelos de restinga. En ese contexto este trabajo tuvo
como objetivo determinar el efecto de biofertilizantes en las características
agronómicas y rendimiento de fruto camucamu en Loreto, Perú.

2. Materiales y métodos

El estudio fue realizado en las parcelas de camu-camu ubicadas en la margen


derecha del Rio Itaya, Caserío Mohena Caño, distrito de Belén, Región Loreto y
localizadas en las coordenadas: 03° 46’ 56.7’’ Oeste y 073° 12’ 49’’ Sur y a una
altitud de 102 msnm. El suelo se caracteriza por ser joven producto de la
sedimentación del rio Amazonas y pertenece a la clase Entisols según la
clasificación taxonómica del Sistema del "Soi1 Taxonomy (1973), presentan relativa
fertilidad natural superior a los suelos de altura o tierra firme, sin embargo,
presentan limitaciones de riesgos de inundación constante por estar influenciada
por la cuenca del rio Itaya. La temperatura promedio y precipitación pluviométrica
durante la conducción del experimento (agosto-diciembre, 2016) fue de 28.02 °C y
de 1147.6 mm respectivamente.

Los biofertilizantes fueron elaborados en las instalaciones del Instituto de


Investigaciones de la Amazonia Peruana – IIAP, sede Iquitos, a partir del 23 de
junio hasta el 23 de agosto del 2015. Los insumos fueron obtenidos de diferentes
puntos de la ciudad de Iquitos. Los biofertilizantes elaborados fueron: B1) Gallinaza
(estiércol de gallina de postura), B2) bovinaza (estiércol de ganado bovino), B3)
Guano de Isla (estiércol de aves de mar) y B4) Pollinaza (estiércol de pollo). Cada
uno de ellos fueron producidos en cilindros de 200 L; inicialmente fue adicionado
100 litros de agua y 50 kg de estiércol, posteriormente fue agitado hasta conseguir
una mezcla homogénea y finalmente fue agregado 1 kg de chancaca (producto
orgánico obtenido de la evaporación del jugo de la caña de azúcar) con la finalidad
de inyectar energía necesaria para activar el metabolismo microbiológico para que
el proceso de fermentación se potencialice y ocurra de manera más rápida.

Después de 60 días de fermentación fue colectado aproximadamente 82 litros de


cada biofertilizante, en seguida fueron tamizados y filtrados con la finalidad de
obtener un producto libre de impurezas que pudieran obstruir la bomba aspersora
al momento de la aplicación.

En seguida fueron tomadas muestras de 500 ml de cada biofertilizante y


posteriormente fueron llevadas al laboratorio de análisis de suelos del INIA-Pucallpa
para analizar sus atributos químicos, con énfasis en la concentración de
macronutrientes (Tabla 1).

Cada uno del biofertilizante según los tratamientos fueron aplicados 30 días antes
de la poda y defoliación, con la finalidad de aportar nutrientes a las plantas para
que den mayor respuesta en las fases de crecimiento vegetativo y productivo.

Posteriormente fueron aplicados con una frecuencia de 15 días. En la fase


fenológica de floración los biofertilizantes no fueron aplicados, con la finalidad de no
repeler a los insectos polinizadores. Después de esta etapa la aplicación se realizó
normalmente hasta 15 días antes de la cosecha. La aplicación de los biofertilizantes
en toda la planta fue realizada con una bomba mochila de 20 litros, en una
proporción de 20% (800 ml de agua + 200 ml de biofertilizante).

Para el estudio fueron utilizadas plantas de seis (6) años de edad, plantadas a una
densidad de 1111 plantas por hectárea (3m entre líneas x 3m entre plantas),
además para el estudio fueron seleccionadas las más homogéneas en altura,
ramificación y diámetro de copa. La plantación históricamente fue manejada con
limpiezas cada tres meses.

El experimento fue conducido mediante un diseño de bloques completamente al


azar (DBCA) con cinco tratamientos distribuidos en seis bloques y una planta por
unidad experimental. Los tratamientos fueron: T1) Testigo sin biofertilizante, T2)
Pollinaza (estiércol de pollo), T3) Bovinaza (estiércol de ganado bovino), T4) Guano
de Isla (estiércol de aves de mar), T5) Gallinaza (estiércol de gallina de postura).

Las variables evaluadas durante la conducción del experimento fueron número de


brotes florales (NBF), número de frutos cuajados (NBC), número de frutos
persistentes (NFP), longitud de fruto (cm), diámetro de fruto (cm), peso de fruto
(PF), rendimiento de fruto por planta (RF) (kg planta-1). Finalmente, los datos
fueron sometidos a análisis de variancia y las medias de los tratamientos fueron
comparadas estadísticamente mediante la prueba de Tukey (p ≤ 0,05) a través del
software computacional SISVAR (Ferreira, 2014).

3. Resultados y discusión

Los resultados del análisis de varianciaANVA expresados en la Tabla 2 muestran el


efecto significativo de los diferentes tipos de Biofertilizante según la prueba de F
(p≤0,05) para las variables número de brotes florales (NBF), número de frutos
cuajados (NBF), número de frutos persistentes (NFC), longitud de fruto (cm),
diámetro de fruto (cm), peso de fruto (PF), rendimiento de fruto por planta (RF)
(kg planta-1).
Seguidamente, en la Tabla 3 se observa que los diferentes tipos de biofertilizante
no provocaron efectos significativos sobre la variable número de brotes florales
(NBF), obteniendo como resultado 355 brotes en promedio.

En este trabajo, llama la atención que las plantas de camu-camu tratadas con el
biofertilizante guano de isla no tuvieron respuesta en la emisión de brotes a pesar
de tener la mayor concentración de N que los otros biofertilizantes (Tabla 1). En
relación a la importancia del N para el desarrollo vegetativo Ciriello et al. (2014)
citado por França et al. (2017) afirman que las plantas, de modo general,
responden bien a la fertilización nitrogenada, siendo que el efecto externo del
nitrógeno más visible es la vegetación verde y abundante, sin embargo, el exceso
de N puede ser perjudicial, por lo que, las dosis aplicadas a los cultivos deben ser
equilibradas.

Por el contrario, los biofertilizantes bovinaza y pollinaza a pesar de tener menor


concentración de N y no presentar diferencias significativas con los otros
tratamientos, destacaron en esta variable, obteniendo aproximadamente 100
brotes más que las plantas que fueron tratadas con el biofertilizante gallinaza y
aquellas pertenecientes al tratamiento testigo. Estos datos son importantes porque
posiblemente en las fases fenológicas de floración y fructificación las plantas se
destaquen porque según Abanto et al. (2017) los mayores índices productivos
ocurren en mayor porcentaje en las ramas nuevas brotadas en el año.

Del mismo modo, para la variable número de frutos cuajados (NFC) los diferentes
tratamientos no ocasionaron diferencias estadísticas significativas (p ≤ 0,05),
obteniendo como resultado 1371,03 frutos en promedio. A pesar de este resultado
las plantas tratadas con los biofertilizantes bovinaza y pollinaza presentaron los
mejores resultados con 1602 y 1589,67 frutos cuajados respectivamente.
Los mismos efectos fueron provocados en la variable número de frutos persistentes
(NFP) (frutos de cosecha) obteniendo 823,80 frutos en promedio (Tabla 3). Igual
que en el caso anterior fue verificado que los biofertilizantes bovinaza y
pollinaza destacaron en esta característica a pesar de no haber presentado
diferencias significativas. Los valores registrados en este trabajo son inferiores a los
reportados por Abanto et al. (2015) al trabajar con fertilización foliar a base de
biofertilizante en plantas de camu-camu de 9 años de edad, los autores verificaron
que los biofertilizantes elaborados a partir de estiércol de ganado ovino y vacuno
tuvieron mayor efecto positivo sobre los componentes productivos, con un
promedio de 2016 y 1807 frutos por planta, respectivamente. Estas diferencias
probablemente fueron debido a la edad de la plantación dado que en este estudio
se trabajó con plantas de 6 años de edad.

Por otra parte, las plantas tratadas con los diferentes tipos de biofertilizante
provocaron efectos significativos sobre la variable longitud de fruto (LF), en este
caso los mejores resultados fueron obtenidos con los biofertilizantes bovinaza,
pollinaza y gallinaza con valores de 24,96; 23,45 y 24, 59 mm, respectivamente y
los menores resultados fueron del biofertilizante guano de isla y por el tratamiento
testigo sin aplicación de biofertilizante, resultados semejantes fueron verificados
para el diámetro del fruto (mm). Los biofertilizantes bovinaza, gallinaza y pollinaza
presentaron los mejores resultados con 27,28; 24,59 y 26,13 mm,
respectivamente, entre tanto el biofertilizante guano de isla presentó el menor
valor de 24,69 mm de diámetro.

En relación al peso de los frutos (PF), los diferentes tipos de biofertilizante también
causaron efectos significativos. En ese sentido, nuevamente el biofertilizante
bovinaza, gallinaza y pollinaza presentaron los mejores resultados con 11,35; 10,94
y 10,1 g respectivamente. Por otro lado, el tratamiento testigo sin biofertilizante y
el biofertilizante obtenido de la fermentación de guano de isla obtuvieron el menor
peso de fruto con 8,99 y 8,72 g, respectivamente (Tabla 3). El peso de fruto según
la literatura varía de acuerdo al tipo de manejo agronómico y al material genético
donde se trabaja. De este modo, Abanto et al. (2015) reportó frutos de 8 a 8,9 g
con biofertilizante de ganado vacuno y ovino. Imán et al. (2011), trabajando con
diferentes accesiones promisorias de camu-camu determinó pesos de frutos
grandes entre 8,27 y 15,30 g, siendo la media 11,47 g. Así mismo, Pinedo et al.
(2017) reportó plantas con peso de fruto entre 8,92 y 12, 37 g en suelos de
restinga. Por su parte Pinto (2011) reportó plantas cuyo peso fue de 24 g con el
uso de materia orgánica, haciendo notar que el factor genético de las plantas se ve
favorecido con prácticas de fertilización adecuadas. En ese sentido, los resultados
determinados en este trabajo, están dentro de la literatura puesto que las plantas
respondieron a la fertilización foliar en función de la composición química de cada
biofertilizante. Finalmente, en la Figura 1, se presenta los resultados para el
rendimiento de fruto por planta (kg planta-1) en función de los diferentes tipos de
biofertilizante. De este modo, se observa que el biofertilizante elaborado a partir de
estiércol de ganado bovino presentó los mejores resultados con 14,15 kg planta-1.
También se observa que los menores resultados fueron obtenidos por el
biofertilizante gallinaza y por el tratamiento testigo sin aplicación de biofertilizante,
siendo de 8,84 y 8,16 kg pl-1, respectivamente. Los biofertilizantes que provocaron
resultados intermedios, fueron pollinaza y guano de isla con 11,44 y 9,79 kg
planta-1, respectivamente.
Estos resultados son muy importantes, pues permiten inferir que, en la composición
química de los biofertilizantes además de poseer macronutrientes también tuvieron
concentraciones de micronutrientes como boro, ya que en las plantas tratadas con
biofertilizante hubo menor caída de botones florales, flores y frutos en desarrollo.
Así también presentaron mayor calidad de fruto en relación al peso y tamaño
cuando comparadas con las plantas sin biofertilizante, a pesar que estas al inicio se
comportaron de manera similar en las características de número de brotes, numero
de frutos cuajados y número de frutos persistentes.

Al respecto, Prochnow (2010) cita que el Boro es más exigido para el crecimiento
reproductivo de que para el crecimiento vegetativo en la mayoría de las plantas.
Pues el boro aumenta la producción y la retención de las flores, el alargamiento y la
germinación del tubo polínico y el desarrollo de semillas y frutos.

Resultados superiores y semejantes fueron verificados por Abanto et al. (2015)


estudiando el efecto de los biofertilizantes ovinaza y vacaza con 17,53 y 14,18 kg
planta-1, respectivamente, en plantas de camu-camu de 9 años de edad en suelos
de restinga.

Como fue observado en la Tabla 1, el biofertilizante guano de isla presentó mayor


concentración de macronutrientes, sin embargo, este no destacó en ninguna de las
variables estudiadas, este hecho probablemente se debió a la aplicación de 20% del
producto en la solución empleada. Al respecto, Vairo Dos Santos (1992) cita que,
para conseguir el efecto nutricional del biofertilizante sobre las plantas, este tiene
que ser aplicado en concentraciones bajas (5% a 10%). Efectos similares fueron
constatados por Pereira et al. (2010), trabajando con fertilización foliar en plantas
de lechuga, los autores determinaron que dosis encima de 30 % fue perjudicial
para las variables vegetativas. Kiehl (1985), cita que los fertilizantes orgánicos
proporcionan respuesta positiva sobre a producción de los cultivos, llegando a
igualar o hasta superar a los efectos de los fertilizantes químicos. Entre tanto,
dependiendo de su composición química, taza de mineralización y concentración de
N en dosis elevadas se vuelven perjudiciales para los cultivos.

Los mismos efectos fueron comprobados por Santos et al. (2009) en el cultivo de
papa, en este caso el uso de biofertilizante en concentraciones superiores a 20%
promovió la disminución en la producción de los tubérculos en función del aumento
de la concentración. De este modo, Bevilaqua et al. (2002) afirman que la
fertilización foliar ha aumentado en el mundo, no entanto, para obtener éxito con el
uso de esta técnica se debe aplicar los nutrientes en las épocas y dosis adecuadas.

Por otro lado, es necesario mencionar que los efectos positivos en los resultados de
este trabajo fueron debido al efecto repelente de los biofertilizantes, porque según
Santos e Santos (2008) y Vairo dos Santos (1992) el uso constante reduce el
ataque de insectos-plaga y promueve un efecto natural de repelencia,
principalmente por presentar olores e aromas no atractivos para los insectos. En
ese sentido, Marcilio et al. (2014) verificaron que el biofertilizante influenció
positivamente en el crecimiento vegetativo y productivo en plantas de Musa spp
"Farta velhaco" porque el biofertilizante utilizado aumentó la resistencia de las
plantas al ataque de plagas y patógenos.

4. Conclusiones

La aplicación de biofertilizantes elaborados a partir de estiércol de ganado bovino y


de aves de corral mejoró significativamente el rendimiento, el tamaño y el peso de
los frutos en plantas de camu-camu. Sin embargo, el biofertilizante de guano de
islas no mostró resultados superiores a pesar de su alta concentración de
macronutrientes. Estudios posteriores tendrán que ser realizados para determinar
el efecto de diferentes concentraciones de los biofertilizantes para determinar su
máxima eficiencia en el desarrollo vegetativo y productivo de las plantas de camu-
camu.

Se recomienda evaluar el efecto de los biofertilizantes en el control de plagas y


enfermedades con la finalidad de reducir la pérdida de frutos de camu-camu.

Agradecimientos

Los autores agradecen al Programa Nacional de Innovación para la Competitividad


y Productividad (INNOVATE-PERU) por el financiamiento para realizar el presente
trabajo de investigación en el marco del Convenio: 403-PNICT-PIAP-2014: Sistema
de producción orgánica del camu-camu Myrciaria dubia en humedales de Loreto y
Ucayali. Y al Sr. Jorge Escobar por dar las facilidades para realizar el estudio en sus
parcelas de camu-camu.

Referencias bibliográficas

Abanto, R.C.; Chagas, E.A.; Chagas, P.C.; del Castillo, T.D.; Sakazaki, R.T.;
Delgado, M.J.P. 2017. Effects of different times and intensities of fructification
pruning in camu-camu plants. Fruits 72(2): 109-118. [ Links ]

Abanto-Rodríguez, C.; Pinedo-Panduro, M.; AlvesChagas, E.; Cardoso-Chagas, P.;


Tadashi-Sakazaki, R; Santos de Menezes, P.H.; Farias-Araújo, W.; Murga-Orrillo, H.
2016. Relation between the mineral nutrients and the Vitamin C content in camu-
camu plants (Myrciria dubia) cultivated on high soils and flood soils of Ucayali,
Peru. Scientia Agropecuaria 7(3): 297-304. [ Links ]

Abanto, R.C.; Del Castillo, D.T.; Chagas, E.A.; Tadashi, S.R. 2015. Efecto de la
fertilización orgánica en la producción y calidad de frutos de plantas de camu camu
en Ucayali-Perú. IX Congreso Brasileiro de Agroecologia; Belen, PA. 4
pp. [ Links ]
Bevilaqua, G.A.P.; Silva Filho, P.M.; Possenti, J.C. 2002. Aplicação foliar de cálcio e
boro e componentes de rendimento e qualidade de sementes de soja. Ciência Rural
32(1): 31-34. [ Links ]

Chatterjee, I.B.; Majumber, A.K.; Nandi, B.K.; Subramanian. N. 1975. Synthesis


and some major functions of vitamin C in animals. Ann. N.Y. Academy of Sciences
258: 24-47. [ Links ]

Ciriello, V.; Guerrini, I.A.; Backes, C. 2014. Doses de nitrogênio no crescimento


inicial e nutrição de plantas de guanandi. CERNE 20(4): 653-660. [ Links ]

Damazio, L.S.; Silveira, F.R.; Canever, L.; De Castro, A.A.; Estrela, J.M.; Budni, J.;
Zugno, A.I. 2017. The preventive effects of ascorbic acid supplementation on
locomotor and acetylcholinesterase activity in an animal model of schizophrenia
induced by ketamine. Anais da Academia Brasileira de Ciências, 89(2): 1133-
1141. [ Links ]

DRAL. Dirección Regional Agraria de Loreto, informe de agencias agrarias. 2015.


Oferta comercial de camu camu, 2015-2016, Región Loreto. [ Links ]

DRSAU. Dirección Regional Sectorial de Agricultura De Ucayali. 2017. Informe


situacional de la cadena productiva de camu-camu, Dirección Regional Sectorial De
Agricultura. Pucallpa, Perú [ Links ].

Ferreira, D.F. 2014 Sisvar: a computer statistical analysis system. Ciência e


Agrotecnologia. Lavras 35(6): 1039-1042. [ Links ]

França, S.C.; de Oliveira, A.C.; Farias, G.A.; Cabral Junior, L.F.; da Silva, V.L.
2017. Doses de nitrogênio no crescimento de porta-enxerto de goiabeira paluma
amarela. Revista Scientia Agraria 18(2): 54-65. [ Links ]

Imán, C.S.; Pinedo, F.S.; Melchor, A.M. 2011. Caracterización morfológica y


evaluación de la colección nacional de germoplasma de camu camu Myrciaria dubia
(H.B.K) Mc Vaugh, del INIA Loreto-Perú. Scientia Agropecuaria 2: 189-
201. [ Links ]

Kiehl, E.J. 1985. Fertilizantes Orgânicos. São Paulo: Agronômica Ceres, 492
pp. [ Links ]

Marcilio, H.C.; Ramos, M.J.M.; de Andrade, A.L.; da Silva, E.C.; dos Santos, C.C.
2014. Efeito de biofertilizante no crescimento e na produção da bananeira 'farta
velhaco', no sudoeste de mato grosso. Revista Brasileira de Agropecuária
Sustentável (RBAS) 4(2): 131-135. [ Links ]

Medeiros, B.M.; Lopes, S.J. 2006. Biofertilizantes líquidos e sustentabilidade


agrícola. Bahia Agricola 7(3): 24-32 [ Links ]

Medeiros, C.A.B.; Strassburger, A.S.; Antunes, L.E. 2008. Avaliação de substratos


constituídos de cascas de arroz no cultivo sem solo de morangueiro. Características
químicas de solos sob diferentes usos na Bacia do Rio Piranhas. Horticultura
Brasileira 26(2): 827-831. [ Links ]

Pereira, M.A.B.; Silva, J.C.; Mata, J.F.; Silva, J.C.; Freitas, G.A.; Santos, LB;
Nascimento, IR. 2010. Uso de biofertilizante foliar em adubação de cobertura da
alface cv. Verônica, Pesquisa Aplicada & Agrotecnologia (3)2: 129-
134. [ Links ]

Pinedo, P.M.; Chagas, E.; Dávila, E.; Abanto, R.C.; Lozano, R.; Chagas, P.; Melo, V.
2017. Selection of Superior Genotypes in 37 Clones of Camu-Camu by Repetitivity
Analysis. Journal of Agricultural Science 9(6): 175-187. [ Links ]

Pinto, L.C.E.D. 2011. Produção e qualidade do fruto de camu-camu sob efeito de


adubação orgânica e mineral no município de Presidente Figueiredo-AM.
Dissertação de mestrado. INPA, Manaus, 48 f. [ Links ]

Prochnow, L.I.; Casarin, V.; Stipp, S.R. 2010. Boas Práticas para Uso Eficiente de
Fertilizantes: Micronutrientes, capítulo 4; Piracicaba, SP: IPNI – Brasil, anais 2:
205-278. [ Links ]

Santos, J.F.; Grangeiro, J.I.T.; Brito, L.; Almeida, F.; Santos, M.. 2009. Utilização
da adubação orgânica e produtos naturais na cultura da batata. Engenharia
Ambiental, Espírito Santo do Pinhal 6(2): 306-316. [ Links ]

Santos, J.G.R.; Santos, E.C.X.R. 2008. Adubos orgânicos e defensivos naturais. In:
Santos J GR, Santos ECXR. Agricultura orgânica: teoria e prática. Campina Grande-
PB: Editora da Universidade Estadual da Paraíba, p. 57-84. [ Links ]

SUNAT-Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. 2018


Exportaciones del producto camu-camu según sus principales mercados en kg 2013
– 2018. Disponible en:
http://www.siicex.gob.pe/siicex/apb/ReporteProducto.aspx?psector=1025&preporte
=prodmercvolu&pv alor=1920 [ Links ]

Thomas, M.J. 2000. The role of free radicals and antioxidants. Nutrition 16(7-8):
716-718. [ Links ]

Vairo Dos Santos, A.C. 1992. Biofertilizante líquido: o defensivo agrícola da


natureza. 2 ed. rev. Niterói: EMATER-RJ, 1992. 16 pp. [ Links ]

* Corresponding author

E-mail: carforestal24@gmail.com (C. Abanto-Rodríguez).

Received May 11, 2018.

Accepted November 13, 2018.

Ecosistemas y recursos agropecuarios


versión On-line ISSN 2007-901Xversión impresa ISSN 2007-9028

Ecosistemas y recur. agropecuarios vol.4 no.10 Villahermosa ene./abr. 2017


http://dx.doi.org/10.19136/era.a4n10.811

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Distribución mineral de plantas de tomate irrigadas


con agua contaminada con benceno, diésel y gasolina

Mineral distribution of tomato plants irrigated with water


contaminated with benzene, dieel and gasolina

José Fernando Martel-Valles1

Eloy Cuevas-González2

Adalberto Benavides-Mendoza2

Luis Alonso Valdez-Aguilar2

Rahim Foroughbakhch-Pournavab1 *

1
Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Biológicas, San Nicolás
de los Garza, Ciudad Universitaria, CP. 66455, Nuevo León, México
2
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Departamento de Horticultura,
Saltillo, Coahuila, México

RESUMEN:

Como consecuencia de las actividades de producción de petróleo se obtienen aguas


residuales con hidrocarburos y metales pesados. El objetivo fue evaluar la respuesta de
las plantas de tomate a la aplicación diaria de benceno, diésel y gasolina, en
concentraciones de 15 mg y 30 mg L-1. Se evaluó el efecto en la conductividad eléctrica
(CE) y pH en los lixiviados del riego; en las variables morfológicas la composición
mineral de planta y fruto, y la calidad del fruto. El pH de los lixiviados disminuyó con la
aplicación de benceno y gasolina con 15 mg L-1, en contraste la CE aumentó con la
aplicación de diésel y benceno con 15 mg L-1 y gasolina con 30 mg L-1. El tratamiento
con diésel de 30 mg L-1 causó la muerte del 55 % de las plantas. La aplicación de
benceno, diésel y gasolina no tuvo efecto significativo en las variables morfológicas,
favoreciendo la acumulación de minerales en planta y modificando la distribución de los
minerales en los diferentes órganos de la planta. En los frutos no se observó cambios en
el pH y potencial de óxido reducción, mientras que el contenido de sólidos solubles
totales disminuyó con gasolina a 30 mg L-1 y la CE aumentó con el benceno y el diésel a
15 mg L-1 y la gasolina a 30 mg L-1.

Palabras clave: Aguas residuales; calidad del fruto; contaminación con hidrocarburos;
Solanum lycopersicum L.; translocación

ABSTRACT:
As a result of oil production activities, wastewaters with hydrocarbons and heavy metals
may be obtained. The objective was to evaluate the response of tomato plants treated
with daily applications of benzene, diesel and gasoline at two concentrations: 15 and 30
mg L-1. The effect on electrical conductivity (EC) and pH in irrigation leachates, as well
as on morphological variables, namely plant and fruit mineral composition and fruit
quality, was evaluated. The pH of the leachate decreases with the application of
benzene and gasoline at 15 mg L-1; by contrast, EC increases by applying diesel and
benzene at 15 mg L-1 and gasoline at 30 mg L-1. Treatment with 30 mg diesel L-1 caused
the death of 55 % of the plants. The application of benzene, diesel and gasoline had no
significant effect on morphological variables, favoring the accumulation of minerals in
the plant but changing the distribution of micro and macro elements in its different
organs. In fruits, no changes in Ph or redox potential were observed, while total soluble
solids decreased with gasoline at 30 mg L-1 and EC increased with benzene and diesel at
15 mg L-1 and gasoline at 30 mg L-1.

Key words: Fruit quality; oil pollution; Solanum lycopersicum L.; translocation

INTRODUCCIÓN

El término hidrocarburos totales de petróleo (HTP) se utiliza para describir


compuestos químicos que se originan del petróleo crudo ( USEPA 2014); de acuerdo con
la SEMARNAT (2003a) se dividen en hidrocarburos de fracción pesada (HFP),
hidrocarburos de fracción media (HFM) e hidrocarburos de fracción ligera (HFL). Los
productos comunes derivados del petróleo que los contienen son el petróleo crudo,
el diésel y la gasolina, respectivamente. De acuerdo con la norma, el petróleo crudo
y la gasolina contienen benceno, tolueno, etilbenceno y xileno (SEMARNAT 2003a).
Producto de las actividades antropogénicas se obtienen aguas residuales, que entre
otros compuestos, pueden con- tener metales pesados e hidrocarburos (Wild y Jones
1992
).

La industria petrolera todos los días extrae millones de barriles de aguas congénitas
como subproducto (Manfra et al. 2010); las cuales pueden contener sales disueltas,
sólidos en suspensión, metales pesados, hidrocarburos y microorganismos (ARPEL
,
2012 Martel-Valles et al. 2013
). Pero también pueden contener minerales esenciales para la
nutrición de las plantas como K+ , Ca2+ , Mg2+ , Na+, Zn2+, Cu2+, SO4 2- , CO3 2- ,
Cl- y NO3- (Martel-Valles et al. 2014). Pero los hidrocarburos pueden acumularse en los
seres vivos (Hellou et al. 2009) mediante la inhalación de vapores y partículas, ingestión
directa y contacto (Bramard y Beck 1992), lo que representa un riesgo para la salud (Khan et
al. 2008
). En el caso de las plantas, los hidrocarburos pueden producir efectos
negativos como retraso en la germinación, disminución de la biomasa y del área
foliar (Adam y Duncan 2002). Hay diferentes grados de sensibilidad a los hidrocarburos
entre las plantas de acuerdo con la especie (Manfra et al. 2010). En México la NOM-001-
ECOL-1996 (SEMARNAT 1996) establece un límite de 15 mg L-1 diario y 25 mg L-
1
promedio mensual para grasas y aceites en el agua de riego. Considerando la
evidencia de que las aguas residuales con hidrocarburos se han utilizado para riego
(Song et al. 2006). Estudios recientes indican que el benceno en los seres humanos y
animales puede causar efectos negativos en el ADN (FAO y OMS 2009). Por lo anterior el
objetivo del presente estudio fue determinar la respuesta del cultivo de tomate a la
aplicación de gasolina, diésel y benceno.

MATERIALES Y MÉTODOS

El experimento se realizó en un invernadero de la Universidad Autónoma Agraria


Antonio Narro, ubicada en Buenavista, Saltillo, Coahuila, México; con coordenadas
25◦ 22' LN y 101◦ 00' LO con altitud de 1 760 msnm. El periodo del cultivo fue del
13 de marzo al 14 de agosto de 2014; la siembra de las semillas de tomate tipo
Saladette (Solanum lycopersicum L.) cv. Río Grande de hábito de crecimiento
determinado se realizó en charolas de poliestireno de 200 cavidades; 38 d después
de la siembra (dds) se realizó el trasplante en contenedores de polietileno rígido de
color negro de volumen de 16 L, usando como sustrato una mezcla de turba ácida y
perlita (1:1 v/v). Antes de iniciar los tratamientos las plantas se fortalecieron por
16 d con la solución nutritiva Steiner al 25 % (Steiner 1961).

La irrigación de las plantas realizó todos los días por medio de un sistema de riego
por goteo, proporcionado flujo a las 9, 13 y 18 h; en los primeros dos riegos se
aplicó solución nutritiva Steiner, la cual se fue incrementando en concentración de
acuerdo con la etapa de crecimiento. El volumen de agua aplicado en cada riego fue
de 500 mL, el pH se controló con la adición de H2SO4 . Los tratamientos
consistieron en la aplicación diaria diésel con HFM, gasolina con HFL y benceno con
HFL (SEMARNAT 2003a). Se utilizaron las concentraciones de 15 mg L-1 y 30 mg L-
1
aplicados en 500 mL. El manejo del cultivo consistió en la realización de
labores1 culturales de poda y tutoreo recomendadas para tomate bajo invernadero.

Se determinó el pH y la conductividad eléctrica (CE) en los lixiviados de cinco


macetas tomadas al azar de cada tratamiento después del tercer riego del día con
un equipo portátil marca HANNA modelo HI 98130. Las variables se evaluaron
desde el día 54 al 108 después del trasplante (ddt). Las variables morfológicas se
tomaron en cuatro plantas tomadas azar en cada tratamiento en fructificación a los
80 ddt. Las cuales fueron altura medida de la planta, tomada desde la base del tallo
a la parte apical con un exómetro marca Truper de 3 m graduado en cm; diámetro
de tallo, medido en la base del tallo con un Vernier digital Starrett modelo 799A;
peso seco de la hoja y tallo, que se determinó deshidratando las muestras en una
estufa de secado marca Mapsa modelo HDP 334 a 60 ºC por 72 h, para luego
pesarlas en una báscula digital Ohaus. El peso seco de los frutos se obtuvo de la
sumatoria de cinco cortes de frutos maduros, realizados a cinco plantas por
tratamiento a los 80, 87, 94, 101 y 108 ddt, para lo cual se deshidrataron y
pesaron.

El contenido de K, Ca, Mg, Na, Fe, Cu, Zn y Mn en raíz, tallo, hoja y fruto, se
determinó en cuatro plantas tomadas al azar a los 80 ddt, las muestras se
deshidrataron en una estufa marca Mapsa modelo HDP 334 a 60 ◦C por 72 h,
posteriormente el tejido vegetal se digirió con HNO3 y HClO4, para luego filtrar y
analizar con un espectrofotómetro de absorción atómica marca Varian AA de
acuerdo con los métodos de la AOAC (1980), respectivos. El P en raíz, tallo, hoja y
fruto, se determinó con el filtrado proveniente de la digestión, con el método
espectrofotométrico con el reactivo aminonaphthol de ácido sulfónico ANSA ( Harris y
Popat 1954
) con un espectrofotómetro UV-Vis modelo Helios Epsilon a longitud de onda
de 640 nm. La determinación del N en raíz, tallo, hoja y frutos, se realizó con el
método Micro-Kjeldahl (AOAC 1980), para lo cual las muestras se digirieron con ácido
sulfúrico y mezcla reactiva de selenio, el filtrado proveniente de la digestión se
destiló y por medio de titulación se obtuvo la concentración de NH3.

Para evaluar la calidad de fruto se seleccionaron cinco frutos de cinco plantas


seleccionadas al azar del primer corte de frutos a los 80 ddt, en los que se
determinó el contenido de sólidos solubles totales (SST), pH, conductividad
eléctrica (CE) y potencial de óxido reducción (POR). El contenido de SST se realizó
en la pulpa de cinco frutos macerados de los que se colocó una gota en un
refractómetro marca ATAGO. El pH y CE se midieron con un equipo portátil marca
HANNA modelo HI 98130 y el POR se determinó con un potenciómetro HANNA
modelo HI 98121. Para determinar la distribución mineral, se sumó la
concentración total por planta en mmol kg-1 de peso seco de N, P, K, Ca, Mg, Na,
Fe, Cu, Zn y Mn, en raíz, tallo, hoja y fruto. Para luego determinar el porcentaje
localizado en cada parte de la planta.

El diseño experimental fue completamente al azar con siete tratamientos y 20


repeticiones por tratamiento, los tratamientos fueron las aplicaciones de gasolina,
diésel, y benceno a 15 y 30 mg L-1 cada uno, más el testigo sin hidrocarburos; la
unidad experimental fue una maceta con una planta. El análisis estadístico se
realizó por medio de un análisis de varianza (ANVA) y prueba de medias DMS de
Fisher (α ≤ 0.05) con el paquete estadístico Statsoft Statistica (Statistica 2007).

RESULTADOS

La aplicación de gasolina, diésel y benceno tuvo el pH de los lixiviados entre 5.5 a


6.5. Estando los tratamientos con benceno y gasolina con 15 mg L-1 en el límite
inferior (Figura 1). Los tratamientos provocaron que la CE de los lixiviados (Figura
1), se incrementara en todos los tratamientos, con excepción del benceno a 30 y
gasolina a 15 mg L-1, que tuvieron valores bajos. Los tratamientos no tuvieron
efectos significativos en el diámetro de tallo, altura de planta, peso seco de hoja,
peso seco de tallo y peso seco de fruto (Figura 1). El tratamiento con 30 mg L-1 de
diésel ocasionó daño en la parte basal del tallo, lo que provocó la muerte del 55 %
de las plantas.
Figura 1. pH y conductividad eléctrica (CE) de los y variables de planta medidas en plantas de
tomate tratadas con hidrocarburos. Letras diferentes en las columnas indican efectos
significativos de acuerdo con Fisher (α ≤ 0.05). Las barras representan el error estándar de la
media.

La aplicación de hidrocarburos modificó la distribución de nutrimentos en las


diferentes partes de la planta (Figura 2), excepto en el fruto, en donde el
porcentaje de minerales en la mayoría de los tratamientos fue igual al testigo. En
los tratamientos que mostraron menor contenido mineral en los frutos se observó
mayor concentración en la raíz, como el caso del Na con 15 mg-1 de benceno, del P
y Cu con 15 mg L-1 de diésel, del Mn con 30 mg L-1 de diésel, del K con 30 mg L-
1
de benceno y, del Mg y Fe con 15 mg L-1 de gasolina (Figura 2).
Figura 2. Distribución mineral en raíz, tallo, hoja y fruto de plantas de tomate tratadas con
solución nutritiva Steiner (Testigo) y dos concentraciones de benceno diésel y gasolina. Los
valores en la parte superior de las barras representan la concentración total absorbida en m
mol kg-1.

En el fruto, el pH y POR no presentaron diferencias significativas entre tratamientos


(Figura 3). Los tratamientos con 15 mg L-1 de benceno y diésel, y gasolina con 30
mg L-1 incrementaron la CE en el fruto. Mientras que el tratamiento con gasolina a
30 mg L-1 disminuyó el contenido de SST. En los frutos el tratamiento de 30 mg L-
1
de gasolina limitó la concentración de P y Na, mientras que el tratamiento con 30
mg L-1 de diésel limitó la concentración de Ca, Na y Cu, la gasolina a 15 mg L-
1
limitó la concentración de Na y el benceno a 15 mg L-1 la concentración de Ca
(Figura 4).

Figura 3 Variables evaluadas en frutos de plantas de tomate tratadas con hidrocarburos. Letras
diferentes en las columnas indican efectos signi cativos de acuerdo con Fisher (α ≤ 0.05). Las
barras representan el error estándar de la media.
Figura 4. Nutrientes acumulados en fruto de plantas de tomate tratadas con hidrocarburos.
Letras diferentes en las columnas indican efectos significativos de acuerdo con de Fisher (α ≤
0.05). Las barras representan el error estándar de la media.

DISCUSIÓN

La disminución del pH en los lixiviados de las plantas con 15 mg L-1 de benceno y


gasolina fue causada por los HFL, ya que estos al ser absorbidos por las plantas
producen efectos totóxicos (Henner et al. 1999) y en condiciones de estrés las plantas
incrementan su actividad liberando una mayor cantidad de H+ por la raíz, lo que
acidifica el medio (Neumann y Römheld 2007). La CE estuvo de leve a moderada de acuerdo
con la guía de calidad de agua de riego (Ayers y Wescot 1985), pero en los tratamientos
con 15 mg L-1 de benceno y 30 mg L-1 de gasolina se tuvo aumento de la CE de los
lixiviados, lo que puede deberse al efecto toxico de los hidrocarburos ( Petenello et
al. 2014
). Esto ocasiona una menor asimilación de nutrimentos y mayor acumulación
de sales en el lixiviado (Cadahía 2005). El diésel en concentración de 30 mg L−1 causó la
muerte del 55 % de las plantas, este efecto tóxico posiblemente se deba a la
capacidad del diésel de promover la generación de especies reactivas de oxigeno
(Li et al. 2009). Lo que coincide con Martel-Valles et al. (2013 y 2014), quienes
encontraron que el riego con aguas congénitas que contienen HFM causan la
muerte de las plantas de tomate. Sin embargo, se ha reportado que las aguas
residuales con hidrocarburos, tienen minerales esenciales para las plantas, por lo
que podrían utilizarse como agua de riego ( Wild y Jones 1992, Martel-Valles et al. 2013). Que las
plantas no mostraran cambios notables en las variables morfológicas por efecto del
riego con hidrocarburos, se debe a que la toxicidad depende de la especie y la
concentración del hisrocarburo (Sharonova y Breus 2012). Al respecto Martel-Valles et
al. (2013) encontraron que las aguas congénitas con HFM disminuyen el
rendimiento y la biomasa del tomate; mientras que Trejo et al. (2013) encontraron que
en pasto Brachiaria disminuye la producción de biomasa. Sobre esto mismo Martel-
Valles et al. (2014)
reportan que la aplicación de hidrocarburos causó un desbalance
nutricional que se reflejó en cambios en la distribución mineral en la planta de
tomate. El porcentaje de N y Zn se incrementó en los frutos de los tratamientos con
30 mg L-1 de hidrocarburos, debido a que en condiciones de estrés las plantas
movilizan nutrimentos y azúcares a los sitios de reserva ( de la O-Quezada et al. 2011).
Mientras que Redondo-Gómez et al. (2014) encontraron que el diésel favoreció la asimilación
de nutrimentos y no afectó el estado nutricional de Spartina argentinensis.

La calidad de fruto, fue favorecida con un incremento en la CE en plantas tratadas


con benceno a 15mgL-1,diésel a 15mgL-1 y gasolina a 30 mg L-1, debido a que
cuando las plantas presentan algún grado de estrés movilizan los minerales a los
sitios de reserva (Álvarez-Herrera 2016); el estrés también causó el cambio en la
distribución mineral (Figura 2). El tratamiento de gasolina con 30 mg L-1 disminuyó
el contenido de SST, al respecto Casierra-Posada y Poveda (2005) reportan la disminución de
la producción de azúcares en plantas expuestas a gasolina. En el fruto la
concentración de P y Na disminuyó en el tratamiento con 30 mg L-1 de gasolina,
debido a su efecto tóxico (Casierra-Posada y Poveda 2005), lo que se reflejó en la disminución
del contenido de SST. El tratamiento de diésel con 30 mg L-1 limitó la concentración
de Ca, Na y Cu por el efecto tóxico causado por los HFM (Martel et al. 2014), lo que
contribuyo con el incremento de la CE en los lixiviados (Figura 1). En
contraste Redondo-Gómez et al. (2014) encontraron que la aplicación de diésel incrementó la
concentración de la mayoría de los nutrientes en Spartina argentinensis. La
gasolina a 15 mg L-1 disminuyó la concentración de Na en el fruto, por la toxicidad
causada (Fernández-Luqueño et al. 2012) y el benceno de 15 mg L-1 disminuyó la
concentración de Ca en el fruto, quizá por el pH bajo (Figura 1), lo que se reflejó en
una mayor CE en los lixiviados.

CONCLUSIONES

El pH en los lixiviados de plantas de tomate disminuye con la aplicación de benceno


a 15 y 30 mg L-1 y la gasolina a 30 mg L-1. La aplicación de benceno, diésel y
gasolina provocó que la CE de los lixiviados se incremente. La aplicación de 30 mg
L-1 de diésel causó la muerte del 55 % de las plantas, no se observó este efecto en
el benceno y la gasolina. Los tratamientos con benceno, diésel y gasolina
modificaron la distribución de minerales en los diferentes órganos de la planta de
tomate. Los tratamientos con 15 y 30 mg L-1 de diésel aumentaron la concentración
de nutrimentos en la raíz, tallo, hojas y fruto.

LITERATURA CITADA

Álvarez-Herrera JG, Fischer G, Vélez-Sánchez JE (2016) Producción de frutos de


uchuva (Phyliasis peruviana L.) bajo diferentes láminas de riego, frecuencias de
riego y dosis de calcio. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 9: 222-233.
[ Links ]

Adam G, Duncan H (2002) Influence of diesel fuel on seed germination.


Environmental Pollution 120: 363-370. [ Links ]

AOAC (1980) Oficial methods of analysis. Association of Oficial Analytical Chemists.


13th Edition. Washington, DC, USA. 1018p. [ Links ]

ARPEL (2012) Disposición y tratamiento de agua producida. Asociación Regional de


Empresas de Petróleo y Gas Natural en Latinoamérica y el Caribe. Guía
ambiental.Alberta, Canada. 111p. [ Links ]

Ayers RS, Westcot DW (1985) Water quality for agriculture. FAO Irrigation and
drainage. Paper 29. Rome, Italy. 174p. [ Links ]

Bramard J, Beck BD (1992) A review of the bioavailability of petroleum


constituents. Jurnal of Soil Con- tamination 1: 273-307. [ Links ]

Cadahía LC (2005) Fertirrigación de cultivos hortícolas, frutales y ornamentales. 3a


Edición. Mundi-Prensa. Madrid, España. 681p. [ Links ]

Casierra-Posada F, Poveda J (2005) La toxicidad por exceso de Mn y Zn disminuye


la producción de materia seca, los pigmentos foliares y la calidad del fruto en fresa
(Fragaria sp. cv. Camarosa). Agronomía Colombiana 23: 284-289. [ Links ]

de la O-Quezada GA, Ojeda-Barrios DL, Hernández-Rodríguez O A, Sánchez-Chávez


E, Martínez-Tellez J (2011) Biomasa, prolina y parámetros nitrogenados en
plántulas de nogal bajo estrés hídrico y fertilización nitrogenada. Revista Chapingo
Serie Horticultura 17: 13-18. [ Links ]

FAO, OMS (2009) Programa conjunto FAO/OMS sobre normas alimentarias.


Documento de debate sobre los bencenos en los refrescos. Food and Agriculture
Organization of the United Nations, Organización Mundial de la Salud. Comité del
CODEX sobre contaminantes de los alimentos. Tercera reunión. Rótterdam. Países
Bajos. ftp://193.43.36.92/codex/Meetings/CCCF/cccf3/cf03_10s.pdf . Fecha de
consulta 18 de marzo de 2015. [ Links ]

Fernández-Luqueño F, Corlay-Chee L, Robledo-Santoyo E, Pineda-Pineda J,


Vázquez-Alarcón A, Miranda- Romero LA et al. (2012) Growth and development of
common vetch (Vicia sativa L.) in a gasoline- polluted soil amended with organic or
inorganic amendments. African Journal of Agricultural Research 7: 1259-1267.
[ Links ]

Ferrera-Cerrato R, Rojas-Avelizapa NG, Poggi-Varaldo HM, Alarcón A, Cañizares-


Villanueva RO (2006) Procesos de biorremediación de suelo y agua contaminados
por hidrocarburos del petróleo y otros compuestos orgánicos. Revista
Latinoamericana de Microbiología 48: 179-187. [ Links ]

Harris WD, Popat P (1954) Determination of the phosphorus content of lipids.


Journal of the American Oil Chemists´ Society 31: 124-127. [ Links ]

Hellou J, Johnston D, Cheeseman K, Gronlund A, Desnoyers E, et al. (2009)


Bioavailability and bioaccumulation of pah in smphipods exposed to reference and
harbor sediments. Polycyclic Aromatic Compounds 29: 12-27. [ Links ]

Henner P, Schiavon M, Druelle V, Lichtfouse E (1999) Phytotoxicity of ancient


gaswork soils. E ect of polycyclic aromatic hydrocarbons (PAHs) on plant
germination. Organic geochemistry 30: 963-969. [ Links ]

Li Q, Wyatt A, Kamens RM (2009) Oxidant generation and toxicity enhancement of


aged-diesel exhaust. Atmospheric Environment 43: 1037-1042. [ Links ]

Khan S, Aijun L, Zhang S, Hu Q, Zhu YG (2008) Accumulation of polycyclic aromatic


hydrocarbons and heavy metals in lettuce grown in the soils contaminated with
long-term wastewater irrigation. Journal of Hazardous Materials 152: 506-515.
[ Links ]

Manfra L, Maggi C, Bianchi J, Mannozzi M, Faraponova O, Mariani L, et al. (2010)


Toxicity evaluation of produced formation waters after ltration treatment. Natural
Science 2: 33-40. [ Links ]

Martel-Valles JF, Benavides-Mendoza A, Valdez-Aguilar LA, Juárez-Maldonado A,


Ruiz-Torres NA (2013) Effect of the application of produced water on the growth,
the concentration of minerals and toxic compounds in tomato under greenhouse.
Journal of Environmental Protection 4: 138-146. [ Links ]

Martel-Valles JF, Benavides-Mendoza A, Mendoza-Villarreal R, Zermeño-Gonzalez A,


Juárez-Maldonado A (2014) Agronomic use of produced water in tomato plants
(Lycopersicon Esculentum L.) under greenhouse conditions. Revista Internacional
de Contaminación Ambiental 30: 365-377. [ Links ]

Megharaj M, Singleton I, McClure NC, Naidu R (2000) Influence of petroleum


hydrocarbon contamination 303 on microalgae and microbial activities in a long-
term contaminated soil. Archives of Environmental Contamination and Toxicology
38: 439-445. [ Links ]

Neumann G, Römheld V (2007) The release of root exudates as a ected by the


plant physiological status. En: Pinton R, Varanini Z, Nannipieri P (eds.). The
Rhizosphere biochemistry and organic substances at the soil plant interface. 2a ed.
CRC Press/Taylor and Francis. New York, USA pp: 23-72. [ Links ]

Petenello MC, Beltrán C, Feldman SR (2014) Efecto del agregado de diesel-oil


sobbre algunos parámetros microbiológicos del suelo con y sin presencia de
plantas. Terra Latinoamericana 32: 301-309. [ Links ]

Redondo-Gómez S, Petenello MC, Feldman SR (2014) Growth, nutrient status, and


photosynthetic response to diesel-contaminated soil of a cordgrass, Spartina
argentinensis. Marine Pollution Bulletin 79: 34-38. [ Links ]
SEMARNAT (1996) Norma Oficial Mexicana NOM-001-ECOL-1996, Que establece los
límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas residuales enaguas
y bienes nacionales. Diario Oficial de la Federación el 6 de enero de 1997. [ Links ]

SEMARNAT (2003a) Norma Oficial Mexicana, NOM-138-SERMANAT/SS-2003.


Límites permisibles de hidrocarburos en suelos y las especificaciones para su
caracterización y remediación. Diario Oficial de la Federación el 29 de marzo de
2005. [ Links ]

SEMARNAT (2003b) Norma Oficial Mexicana NOM-143-SEMARNAT-2003. Que


establece las especificaciones ambientales para el manejo de agua congénita
asociada a hidrocarburos Diario Oficial de la Federación el 3 de marzo de 2005.
[ Links ]

Sharonova N, Breus I (2012) Tolerance of cultivated and wild plants of di erent


taxonomy to soil 332 contamination by kerosene. Science of the Total Environment
424: 121-129. [ Links ]

Song YF, Wilke BM, Song XY, Gong P, Zhou QX, Yang GF (2006) Polycyclic aromatic
hydrocarbons (PAHs), polychlorinated biphenyls (PCBs) and heavy metals (HMs) as
well as their genotoxicity in soil after long-term wastewater irrigation.
Chemosphere 65: 1859-1868. [ Links ]

Statsoft, Statistica (2007) 8.0, 2300 East 14 th St. Tulsa, OK 74104: 1984-2007.
[ Links ]

Steiner AA (1961) A universal method for preparing nutrient solutions of a certain


desired composition. Plant Soil 15: 134-154. [ Links ]

Trejo D, Moreira C, Bañuelos I, Lara L, Ala ta G, Reyes A (2013) Effect of diesel and
biodiesel on the growth of Brachiaria decumbens inoculated with arbuscular
mycorrhizal fungi. Tropical and Subtropical Agroecosystems 16: 391-398. [ Links ]

USEPA (2014) United States Environmental Protection Agency. What are total
petroleum hydrocarbons What are total petroleum
hydrocarbons http://www.epa.gov/region1/eco/uep/tph.html . Fecha de consulta
18 de febrero de 2015. [ Links ]

Wild SR, Jones KC (1992) Organic chemicals entering agricultural soils in sewage
sludges: screening for their potential to transfer to crop plants and livestock.
Science of the Total Environment 119: 85-119 [ Links ]

Recibido: 22 de Mayo de 2015; Aprobado: 08 de Abril de 2016

*
Autor para correspondencia: Rahim Foroughbakhch-Pournavab
email:rahimforo@hotmail.com

Boletín de Ciencias de la Tierra


Print version ISSN 0120-3630

Bol. cienc. tierra no.39 Medellín Jan./June 2016

http://dx.doi.org/10.15446/rbct.n39.50451

DOI: http://dx.doi.org/10.15446/rbct.n39.50451
Simulation of processing minerals plants in Colombia
through MODSIM®

Simulación de plantas de procesamiento de minerales a través


de MODSIM®

Moisés Oswaldo Bustamante-Rúa a, Alan José Daza-Aragón b, Pablo


Bustamante-Baena c & Manuel Julián Barros-Daza d

a
Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Medellín,
Colombia. mobustam@unal.edu.co
b
Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Medellín,
Colombia. ajdazaa@unal.edu.co
c
Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Medellín,
Colombia. pabustamanteba@unal.edu.co
d
Facultad de Minas, Universidad Nacional de Colombia, Medellín,
Colombia. mjbarrosd@unal.edu.co

Received: May 5th, 2015. Received in revised form: November 30th, 2015.
Accepted: December 9th, 2015.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


License.

Abstract
The aim of this study was the analysis of two particular scenarios of the mining
industry such as kaolin and coal, to determine the usefulness of MODSIM®
software in the simulation of mining-metallurgical processing plants. To do this,
started from some review of the literature and information obtained as a result of
the trips were made to mines that were studied. Among the results, it was clear
that the use of this software provides great advantages in learning efficiency in
plants mineral processing, as was observed in the batteries of hydrocyclones for
separation of kaolin where some problems arise in this operation; while in the
specific coal washing process, a good separation is achieved. This is of vital
importance in mineral processing plants, since it shows the efficiency of the
equipment and, in turn, facilitates the adoption of corrective measures to improve
the process, and therefore the final recovery.

Keywords: software; simulation; plants; minerals processing; MODSIM®; coal;


aggregates; kaolin.
Resumen
Se presentan los resultados del estudio y análisis de dos escenarios particulares en
la industria minera como lo son el caolín y el carbón, para determinar la utilidad del
software MODSIM® en la simulación de plantas de procesamiento minero-
metalúrgicas. Para esto, se partió de datos obtenidos de información tanto
bibliográfica como de la obtenida directamente en mediciones que se realizaron a
estas minas. Se pudo analizar que el uso de este software aporta grandes ventajas
a la hora de conocer la eficiencia en las plantas de beneficio de minerales. En las
baterías de hidrociclones para la separación de caolín, se evidencian algunos
problemas en la operación; mientras que en el proceso de lavado de carbón, se
logra una buena separación. Esto es de vital importancia en las plantas, puesto que
permite conocer la eficiencia de los equipos y además, facilita la toma de medidas
correctivas para mejorar el proceso.

Palabras clave: software, simulación, plantas, minerales, beneficio, MODSIM®,


carbón, agregados, caolín.

1. Introducción

Uno de los principales problemas a los cuales están expuestas las plantas de
beneficio de minerales en su operación, está ligado a la falta de eficiencia de cada
uno de los equipos y de la planta global en el proceso de recuperación de
minerales. Este problema se debe en gran parte a la toma de decisiones incorrectas
al momento de diseñar la planta, como puede ocurrir si se hace una mala
distribución y sobre dimensionamiento de los equipos, si se tiene una sobrecarga o
carga inferior a la debida en medios moledores, altos tiempos de residencia que
influyen directamente en el consumo de energía y en general, un conjunto de
variables de operación que no son totalmente controladas y por tanto, tienden a
generar una gran afectación en la recuperación del mineral de interés [1,2].

El uso de herramientas como el software MODSIM® adquiere un alto grado de


importancia en esta problemática, puesto que pueden ayudar a mejorar la eficiencia
en la recuperación de una planta en específica, de acuerdo a sus exigencias y a los
equipos que esta puede manejar. MODSIM® es un software especializado en la
simulación minero metalúrgica de plantas de beneficio de minerales, el cual otorga
grandes ventajas al proceso, puesto que permite predecir con simples simulaciones
los resultados que se van obtener y por otro lado, permite tener control en caso de
tener variables erróneas en alguna operación en específica, para que estas se
puedan corregir a tiempo y no genere una mayor afectación en la recuperación
[1,2].

2. Metodología

Para conocer la utilidad del software MODSIM®, se procedió inicialmente con la


revisión bibliográfica para saber si anteriormente ya se habían realizado estudios de
plantas específicas en Colombia implementando este software. Se estudiaron dos
tipos de plantas de beneficio, una típicamente de recuperación de arcillas
caoliníticas (Saavedra Gómez & Bustamante Rúa, 2008) y otra planta típica de
lavado de carbones térmicos (Cerrejón, 2015).
Este proceso parte en el momento en que la materia prima es depositada por medio
de un cargador a una tolva. En la parte inferior de esta se encuentra una banda
trasportadora que guía el material a un tromel, que saca la grava mayor a 4 cm y
homogeniza el material. El resto del material llega a una cuba que envía el material
al primer hidrociclón de fondo plano (1006). El sobre flujo se dirige a la primera
batería de hidrociclones (2002), mientras que el material que se va por el bajo flujo
se dirige al proceso de arenas silíceas, en el cual se encuentran dos
hidroclasificadores. El primero es alimentado con el bajo flujo del Hidrociclón
(1006), el rebose del hidroclasificador va para una cuba la cual alimenta el segundo
Hidrociclón (1012), el bajo flujo del hidroclasificador va a un segundo
hidroclasificador, el rebose de este segundo se dirige a una cuba la cual envía el
material a un tercer Hidrociclón, pero este es de fondo cónico (1016B), el bajo flujo
de este se dirige a una zaranda la cual nos entrega como producto la arena gruesa
[3].

Los tres sobre flujos de los hidrociclones 1006, 1012 y 1016B, se dirigen a la
primera batería de hidrociclones (2002), a partir de esta etapa comienza el proceso
del caolín. El material llega a la primera batería (2002) conformada por 12
hidrociclones el sobre flujo de la batería (2002), se dirige a otras dos baterías de
hidrociclones (2004A y B). El bajo flujo del 2004A y B va a una cuba la cual
alimenta la batería (2006), y el sobre flujo de la batería 2004A y B es material final.
El sobre flujo de la batería (2006) se dirige a una cuba la cual alimenta la última
batería de hidrociclones (2010), el bajo flujo de la 2006 son colas, mientras que el
sobre flujo de la batería 2010 es material final y el bajo flujo va a la cuba que envía
el material a la batería 2006 [3].

La modelación se efectuó sobre el sistema de baterías de hidrociclones que son: la


2002, 2004A, 2004B, y 2006, en estas baterías se efectúa el proceso de caolín.
Para esto fue necesario, realizar el diagrama de flujo del proceso de la planta en
MODSIM®.

Otra planta que fue objeto de estudio, fue la de lavado de carbón de la mina
Cerrejón que está ubicada entre los municipios de Maicao al norte y Barrancas al
sur. El yacimiento está dividido en tres zonas definidas así: Zona Norte, Zona
Centro las cuales se encuentran en explotación y Zona Sur que se encuentra en
exploración. La mina cubre aproximadamente un área de 78.000 hectáreas [4].

Dentro de las actividades que se desarrollan en esta mina para la extracción del
carbón se tiene: un descapote, en el cual se retira cuidadosamente la capa vegetal
y se remueve la capa de suelo, la cual se almacena en pilas para la rehabilitación
futura de áreas intervenidas en la explotación. Posteriormente se realizan
perforaciones y voladuras, en las cuales todo el material estéril excavado es volado
utilizando explosivos a base de nitrato de amonio. Para esto, implementan el
sistema de voladura bajo manto que busca minimizar la necesidad de perforar y
cargar en taludes inclinado. Seguidamente, se procede al cargue y acarreo del
material estéril, lo cual en su mayoría es realizado por 1 pala, (eléctrica, hidráulica
o electrohidráulica), ayudado algunas veces por cargadores frontales. Se utilizan
también para la operación 1 o 2 tractores de orugas, y una flota de camiones de
240 y/o 320 toneladas. Por otro lado, se desarrolla el cargue y acarreo de carbón,
utilizando cargadores frontales que lo depositan a los camiones carboneros CAT
789C (190 toneladas). Este carbón es llevado a la planta de trituración, donde se
reduce de tamaño por medio de trituradoras de rodillos, con tamaños de salida de 2
pulgadas hasta 6 pulgadas. Hay dos plantas con capacidad de 3000 ton/h y 1500
ton/h respectivamente. Por último, se realiza el proceso de lavado de carbón para
quitarle la ceniza presente en la superficie del material. En la visita no se pudo dar
información de este proceso ya que los ingenieros encargados de esta parte no se
encontraban en la mina en ese momento. Por tal razón, la simulación se hizo en
base a la información suministrada de la mina [3].

La modelación en MODSIM®, se realizará específicamente sobre el lavado de


carbón, puesto que es el proceso final, y es donde se busca constatar si se
desarrolla una correcta separación de las corrientes, entre el material contaminante
y el carbón, ambos con diferente granulometría.

3. Resultados y discusión

3.1. Planta de caolín

Para las corrientes 1, 2 y 3, las cuales corresponden a la alimentación, al bajo flujo


y al sobre flujo respectivamente del primer hidrociclón (2002), se tiene el resultado
de la modelación que se muestra en la Fig.1.

Para los flujos 5, 6 y 7, que corresponden a la batería de hidrociclones (2004 A y


B), y en las cuales se obtiene el primer producto final, se tienen los resultados de
la Fig. 2.
Y para la corrientes 13, 14 y 15, que corresponden al hidrociclón (2010), se tienen
los resultados de la Fig.3.

Para los flujos 5, 6 y 7, que corresponden a la batería de hidrociclones (2004 A y


B), y en las cuales se obtiene el primer producto final, se tienen los siguientes
resultados: En los resultados de la corriente número 6 como se puede ver en
la figura 2, perteneciente al sobre flujo de la batería 2004A y B, para un tamaño de
partícula de .465E-04 metros(o equivalentemente de malla 325 o 46 micras) se
obtiene un retenido del 5.15% (o equivalentemente a una pasante igual a
94.85%); mientras que en la planta real se tiene un retenido sobre esta malla está
en el intervalo de 2.00% a 3.00% [3].

Como se puede apreciar, los resultados obtenidos por el MODSIM® están muy
ajustados, aunque la diferencia es alrededor del 2%. Para esta misma corriente se
obtiene en la simulación un caudal de sólidos aproximado de 5 Ton/hr; mientras
que en la realmente en la planta se tiene un caudal de sólidos de 3.5 ton/hr,
obteniéndose una diferencia de 1.5 ton/hr entre ambos resultados [3].

En los resultados mostrados de la corriente número 15, la cual representa el sobre


flujo de la batería 2010, que es material final, el retenido sobre malla 325 es de 23
%, en la Torre Eral este retenido varía entre un (6.00-7.00) %, lo que muestra un
desfase aproximado de 17%. Esto se debe a la diferencia que se encuentra en las
primeras corrientes. El caudal de sólidos dado por el MODSIM® en esta corriente es
de 4.40 ton/hr, mientras que en la planta se logra un valor de 3 Ton/hr. Por tanto
el desfase es aproximadamente de 1.30 ton/hr [3].

Esto muestra una gran inconsistencia con los datos reales, lo cual se puede deber a
varios factores, como malas mediciones reales, la idealización del proceso por parte
del MODSIM® eal no tener introducirle todas las variables de operación, entre otros
[3].

En este sentido, es importante analizar tanto en la planta física como en el


software, los causantes de las diferencias entre ambos resultados, para así tener la
certeza realmente de las condiciones con que se está operando. Esta es una gran
ventaja que aporta MODSIM®, ya que permite comparar resultados y a su vez,
determinar si se están correctas mediciones en la planta.

3.2. Planta de lavado de carbón

Al desarrollar esta modelación del proceso de lavado de carbón en el software


MODSIM®, se obtuvo el resultado que se muestra en la Figura 4.

Por lo anterior, de acuerdo a la información que se ingresó al software para la


modelación, se tiene que el lavado de carbón se puede dar como una distribución
de tamaños de partículas, haciendo énfasis que las partículas pequeñas tienden a
deprimirse y el carbón flota por su naturalidad como hidrófobo. Con este método de
lavado se puede disminuir el porcentaje de cenizas del 7-8% al 2-3% y se
aumentaría el poder calorífico promedio del carbón que son de 1500-1800, lo cual
lo haría más apetitoso comercialmente. Este análisis se obtuvo gracias a las
ventajas que aporta la simulación con MODSIM®, teniendo en cuenta aspectos
como las variables de entrada y la elección del modelo indicado. Cabe resaltar, que
actualmente este software no se usa en la empresa para de medir la calidad de
carbón, pero se espera que la herramienta pueda ser aprovechada en un futuro.

4. Conclusiones

En la figura. 1 que representa la DTP de la batería de hidrociclones que recibe el


material inicial para el caso de la simulación de la planta de procesamiento de
caolín, se puede observar los granulométricos de los resultados obtenidos por el
software MODSIM®, porcentaje acumulado vs. Tamaño de partícula. Esta gráfica es
muy importante, ya que muestra las tres corrientes de las baterías, las cuales a su
vez expresan la buena o mala separación de las baterías. Por tal razón, entre más
separadas estén las curvas, será mucho mejor la clasificación de la batería. En este
caso, como se puede evidenciar claramente que las corrientes de alimentación,
sobre flujo y bajo flujo están separadas, lo que nos indica una buena separación en
la batería.

En la figura. 2, la cual representa la batería que entrega el primer material final, no


sucede lo mismo, puesto que si se observan las tres corrientes, se logra analizar
que las curvas de alimentación y sobre flujo están muy pegadas. Esto quiere decir
que la separación no se realiza correctamente y por tanto no es buena.

En la figura. 3, la cual hace referencia a la batería que entrega el segundo material


final, se puede ver que las curvas de sobre flujo y bajo flujo están poco separadas.
Esto ocurre debido a que la batería inmediatamente anterior, había entregado un
material fino.

Los resultados del hidrociclón (2006) a pesar de que fueron arrojados por el
software con la simulación, no se presentaron en este trabajo, puesto que sólo se
buscó mostrar aquellos resultados representativos que demostraran la utilidad de
MODSIM® . Por esta razón solo se consideró solamente el primer hidrociclón
(2002), la baterías 2004 A y B, y el último hidrociclón.

Con el uso de MODSIM®, se pudo hacer una comparación entre los resultados
obtenidos realmente en la planta de caolín y los que se obtuvieron producto de la
simulación con el software, siendo estos últimos un poco diferentes a los reales.
Esto se debe principalmente a que la información suministrada por la empresa fue
algo limitada, y a su vez a la idealización que realiza el software en algunos casos si
no se le ingresa completamente todos los datos que requiere.

Para el caso de lavado de carbón, se puede evidenciar en la figura. 4 que también


se logra una separación entre las partículas pequeñas y las partículas de carbón.
Esto era de suponerse, puesto que el carbón por su carácter hidrófobo, tiende a
flotar y separarse de las demás partículas.

Es muy importante hacer énfasis que en la medida en que se le suministre una


información más completa al software, garantizando a su vez que esta sea correcta,
se podrán obtener mejores resultados, los cuales pueden aproximarse mucho más
a la realidad. Esto quiere decir que MODSIM® es muy útil, aunque puede ser
mejorada.
Agradecimientos

Programa Nacional De Semilleros De Investigación, Creación E Innovación De La


Universidad Nacional De Colombia 2013-2015, proyecto 25661de la Universidad
Nacional de Colombia, e Instituto de Minerales CIMEX.

Referencias

[1] King, R.P. Modeling and simulation of mineral processing systems, 2 Ed.,
Colorado, USA SME, 2012, pp. 1-5. [ Links ]

[2] King, R.P. Modular simulator for mineral processing plants. 7th Ed., Salt Lake
City, USA, Mineral Technologies International, 2003, pp. 1-2. [ Links ]

[3] Saavedra-Gómez, O.I y Bustamante-Rúa M.O., Simulación de una planta de


caolín a través de MODSIM®, Trabajo de grado, Facultad de Minas, Universidad
Nacional de Colombia, Medellín, Colombia, 2008, 43 P. [ Links ]

[4] Cerrejón minería responsable, nuestra empresa - Calidad del producto, [Online]
2015. Disponiblde en: http://www.cerrejon.com/site/nuestra-empresa/calidad-del-
producto.aspx [ Links ]

M.O. Bustamante-Rua, es Ing. de Minas y Metalurgia de la Universidad Nacional


de Colombia, MSc en Ciencias de la Ingeniería con Mención en Metalurgia Extractiva
- Mención - Mineralurgia de la Universidad de Concepción -Chile, DSc. en Ciencias
de la Ingeniería con Mención en Metalurgia Extractiva - Minería de la Universidad de
Concepción - Chile. Profesor Titular de la Universidad Nacional de Colombia, sede
Medellín, Director e Investigador del Instituto de Minerales CIMEX - Facultad de
Minas, de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín ha dirigido e
integrado proyectos de investigación en las áreas de concentración y beneficio de
minerales, modelación y optimización matemática de procesos y operaciones
mineras, reología de suspensiones y pastas, ha publicado artículos en revistas
científicas y participado pomo expositor en congresos y simposios nacionales e
internacionales. Además ha sido director de diversas tesis de Maestría y Doctorado.
ORCID: 0000-0002-1692-991X

A.J. Daza-Aragón, es ingeniero de Minas y Metalurgia de la Universidad Nacional


de Colombia, finalizó sus estudios en 2015. Estudiante Auxiliar del Instituto de
Minerales CIMEX, donde participó en dos semilleros en asociación con el Programa
Nacional de Semilleros de Investigación, Creación e Innovación de la Universidad
Nacional de Colombia 2013-2015: Recuperación de oro ultrafino y modelación de
plantas minero-metalúrgicas a través del software MODSIM. Sus intereses
actualmente se centran procesamiento de minerales. ORCID: 0000-0001-7596-
9666

M.J. Barros-Daza, es Ingeniero de Minas y Metalurgia de la Universidad Nacional


de Colombia, finalizó sus estudios en 2015. Ganador del Concurso Mejores Trabajos
de Grado de Ingeniería de Minas y Metalurgia del Año 2015. Es estudiante auxiliar
del Instituto de Minerales CIMEX, donde también participo en dos semilleros acerca
Recuperación de oro ultrafino y modelación de plantas minero-metalúrgicas a
través del software MODSIM. Sus intereses actualmente se centran en
procesamiento de minerales, minería subterránea en ventilación minera y flotación
de minerales. ORCID: 0000-0002-3481-4331

P. Bustamante-Baena, es Ingeniero de Minas y Metalurgia de la Universidad


Nacional de Colombia, finalizo sus estudios en 2014. Ganador del Concurso Mejores
Trabajos de Grado del Año 2015, fue estudiante auxiliar del Instituto de Minerales
CIMEX. Donde también participo en dos semilleros en asociación con COLCIENCIAS
de: Recuperación de oro ultrafino y modelación de plantas minero-metalúrgicas a
través del software MODSIM. Sus intereses actualmente se centran en
procesamiento de minerales. ORCID: 0000-0002-8409-5531

Potrebbero piacerti anche