Sei sulla pagina 1di 28

Representación y significado en

psicología cognitiva: una reflexión


constructivista
TOMÁS R. FERNÁNDEZ*, JOSÉ CARLOS SÁNCHEZ*,
PILAR AIVAR* Y JOSÉ CARLOS LOREDO**
*Universidad de Oviedo; **UNED

Resumen
Presentamos, desde una perspectiva constructivista, una revisión crítica de las raíces y marco conceptual de la
psicología cognitiva, especialmente la que se ha configurado en torno al mecanicismo abstracto. La caracteriza-
mos en el marco de la dialéctica positivismo-pragmatismo, y no como síntesis de racionalismo y empirismo. Ana-
lizamos las paradojas y limitaciones computacionales, derivadas del dualismo, del realismo representacional,
del prejuicio de la interiorización, y de la imposible reducción mecánica de las funciones orgánicas. Revisamos
críticamente los conceptos de máquina, símbolo, representación y significado y desarrollamos una serie de suge-
rencias teóricas alternativas, en torno a una noción de función orgánica derivada de la tradición constructivis-
ta. Concluimos con unas consideraciones sobre el dominio académico del mentalismo.
Palabras clave: Psicología cognitiva, constructivismo, computación, positivismo, pragmatismo,
realismo, representación, significado, reacción circular, función.

Representation and meaning in Cognitive


Psychology. A constructivist reflection
Abstract
A critical evaluation of computational psychology is offered from a constructivist viewpoint. First, we pre-
sent a historical review that enables us to characterise computational psychology not as synthesis of rationalism
and empiricism, but in the wider framework of positivist versus pragmatist dialectics. We analyse the parado-
xes and computational limitations of the mechanical reduction of organic functions, epistemological realism,
and inner-outer dualism. Some alternative ideas based on the constructivist concept of function –a “circular
reaction”– are suggested and critically applied to the following concepts: machine, symbol, representation, and
meaning. The paper concludes with some observations on the academic prevalence of mentalism.
Keywords: Cognitive psychology, constructivism, computation, positivism, pragmatism, realism,
representation, meaning, circular reaction, function.

Agradecimientos: La realización de este trabajo ha disfrutado de la financiación recibida de la Dirección General


de Enseñanza Superior para el Proyecto de Investigación MCT-00-BSO-0484
Correspondencia con los autores: Facultad de Psicología. Plaza Feijoó s/n. 33003 Oviedo. Asturias. E-mail:
tomfero@correo.uniovi.es – jocasan@correo.uniovi.es – pdys33@correo.uniovi.es – jcloredo@psi.unes.es
Original recibido: Febrero, 2002. Aceptado: Julio 2002.

© 2003 by Fundación Infancia y Aprendizaje, ISSN: 0210-9395 Estudios de Psicología, 2003, 24 (1), 5-32
6 Estudios de Psicología, 2003, 24 (1), pp. 5-32

Propósito y herramientas
He aquí unas ideas para contribuir a un análisis teórico de los problemas de la
psicología cognitiva, especialmente los que giran en torno a los tópicos de la
representación y el significado. Bien es cierto que hablar de representación es
hablar de qué y cómo se representa algo, si es que se representa algo, y por tanto
es hablar de “la realidad” y de la clase de proceso por el cual aquella es representa-
da. Así que el propósito es, inevitablemente, complejo y comprometido. Sería
ingenuo pretender soluciones inéditas y completas. Más bien aspiramos, como
decimos, a contribuir al análisis, explorando las posibilidades de una perspectiva
constructivista, hija del funcionalismo y volcada en la comprensión de la génesis
del conocimiento por parte de los organismos. Este número monográfico de
Estudios de Psicología resulta un excelente marco para dicho propósito, pues nos
parece planteado con tal amplitud de miras que configura de hecho una muestra,
aunque sea esquemática, de la diversidad de vías y tradiciones que están presen-
tes hoy en la discusión teórica en psicología (discutir de representación y signifi-
cado es, insistimos, discutir de fundamentos teóricos de psicología). Y esta
amplitud de miras, reuniendo aquí lo que suele permanecer incomunicado,
compartimentado en sus respectivos circuitos académicos (enfoques con más o
menos inspiración computacional, pragmatista, semiótica, contructivista, socio-
lingüística, evolucionista-comparada...), hace que nadie se sienta del todo extra-
ño, quizá porque, viendo más de cerca las razones del otro, cada cual toma
conciencia de sus limitaciones y de la complejidad de la cuestión. Al menos esto
nos ha pasado a nosotros.
Hay muchos modos y grados a la hora de hacer un análisis teórico, desde
aquel que comparte los postulados generales del ámbito que analiza, y se debate
entonces en la lucha de variantes dentro de ella, creyendo justificable una opción
frente a las otras, hasta aquel que combate los postulados mismos y cree poder
justificar un enfoque o marco distinto. Ambos tienen en común, todavía, cierta
confianza en la fuerza de la argumentación, en la exposición de las razones.
Lo que, ciertamente, a nuestro juicio, no es un análisis teórico propiamente
dicho, es la equiparación a priori de toda línea argumental posible bajo el
supuesto (teórico) de que, no existiendo verdaderas razones, todos los discursos
son modos de justificación de intereses. Esta clase de enfoque, representado ejem-
plarmente por la Escuela de Edimburgo, no sólo se funda en una (muy discuti-
ble, creemos) teoría de la naturaleza de la cognición humana, sino que, partiendo
de ella y sin reconocerlo, excluye toda posibilidad de que las cosas (la naturaleza,
la ciencia, la cognición misma, ...) sean de otra manera. Por ejemplo, excluye la
posibilidad clásica de que uno de los intereses, quizá el principal en nuestras
“peleas discursivas”, sea el de querer razones, y atenerse a razones. Cuando las
cosas se plantean de este modo extremo, estamos ante ese pragmatismo irraciona-
lista que representa el golpe de péndulo extremo en la reacción generalizada a la
crisis del positivismo. La sociología de la ciencia, en el sentido antedicho, puede
aportar una infinidad de datos de gran interés sobre redes de influencia en la
“maquinaria” de la ciencia, pero renuncia, por principio, a comprometerse con la
defensa racional de un marco frente a otro y por eso, a nuestro juicio, se autoex-
cluye y se sitúa “fuera de juego”.
Nosotros pretendemos precisamente discutir sobre cognición, explicitando
razones; no dar por supuesta una teoría implícita de la cognición que excluya
toda discusión. Vamos a discutir de cognición con una corriente dominante,
aunque sobreabundante y confusa, llamada psicología cognitiva. No vamos a
discutir compartiendo los postulados generales de la psicología cognitiva, sino
Representación y significado en psicología cognitiva: una reflexión constructiva / T. R. Fernández et al. 7
criticándolos. Pero vamos a compartir esa “cándida”, aunque imprescindible, fe
en la racionalidad.
La psicología cognitiva, especialmente la más cercana a la metáfora, tiene un
innegable vínculo con la actitud neopositivista ante la ciencia. Nosotros, en
cambio, estamos plenamente convencidos de que hay que tomarse en serio las
razones de la crisis del neopositivismo (las razones que, mal interpretadas, a
nuestro juicio, conducen a esos otros extremos inaceptables, como el aludido
pragmatismo irracionalista ejercido en la sociología de la ciencia de la Escuela de
Edimburgo). Esta crisis constituye uno de los fenómenos más importantes del S
XX y conlleva implicaciones radicales para el modo en que la psicología se con-
cibe y se justifica a sí misma. Los problemas estructurales de la psicología cogni-
tiva derivan, en buena medida, de ese vínculo. Sin embargo la propia psicología
a lo largo de su historia ha dado pasos en la construcción de alternativas razona-
bles, aunque incompletas, al marco positivista, de un lado, y al pragmatista,
cuyo extremo límite es el irracionalismo, por el otro. Creemos pues que se puede
“pasar por el medio”: mantener una concepción racional del quehacer científico
amparada en una psicología no irracionalista, a la vez que tomamos conciencia
de las razones de la crisis del positivismo, de las limitaciones del tándem realis-
mo-mentalismo. En todo caso nos parece que merece la pena aprender de quie-
nes ya lo han intentado.
Puesto que queremos hablar desde fuera del marco cognitivo no podemos
usar los mismos presupuestos; hemos de buscar claves más generales para el
entendimiento. Para ello vamos a incorporar algunas dosis de historia de la psicolo-
gía, por un lado, y de lo que tradicionalmente los positivistas hubiesen llamado
“lenguaje filosófico”. El “lenguaje filosófico” pudo estar prohibido durante los
tiempos de mayor celo neopositivista, pero ya no asusta a nadie hoy día, cuando
la propia psicología cognitiva trata de entenderse a sí misma haciendo filosofía
de la mente. El uso de lenguaje histórico para la discusión teórica, en cambio,
parece más inusual, quizá porque todavía nos pesa el espíritu positivista que da a
la historia un valor ornamental.
El análisis teórico que pretendemos llevar a cabo, con ser “filosófico” en el
sentido mencionado (como por ejemplo Still y Costall, 1991), pretende mante-
nerse lo más pegado posible al trabajo gremial de los psicólogos para evitar ser
un análisis “externo”, de los que también abundan.
Un tipo de análisis externo es aquel al que antes nos hemos referido; aquel en
que los argumentos propios de una disciplina se diluyen y se pierden precisa-
mente en aras de un plano sociológico sui generis que, además, a menudo, cuando
reduce ciencia a circuito de inteseres, se autoconfiere el privilegio de ser clave
última de la explicación.
Otro tipo de análisis externo lo encontramos en algunos trabajos “filosóficos”,
sean o no hechos por filósofos, que se permiten ignorar todo producto empírico o
teórico de la psicología. Esta clase de trabajos son cada vez menos frecuentes,
dada la tendencia creciente, imparable, a tomarse en serio la “naturalización de la
mente” (véase por ejemplo García y Muñoz, 1999). Hoy, después de Darwin,
pero también después de Piaget y de la propia psicología cognitiva, está claro
que las disciplinas científicas tienen un papel esencial en la clarificació n de los
tópicos ontológicos y gnoseológicos de los que cierta concepción gremial de la
filosofía reivindicó la exclusividad1. En estos últimos treinta años de cognitivis-
mo los psicólogos hemos vuelto a hablar sin tabúes de racionalismo, empirismo,
kantismo, hegelianismo, fenomenología, pragmatismo… Y esto, observado con
un poco de perspectiva, significa un enorme cambio. Sólo de esta actitud abierta
podrá salir alguna luz. ¡Bienvenido sea, pues, en este sentido, el cognitivismo!
8 Estudios de Psicología, 2003, 24 (1), pp. 5-32

Ahora bien, la vuelta de la psicología a los problemas del conocimiento ha


producido de hecho una enorme proliferación de posturas. Este fenómeno está
lejos de poder entenderse como un proceso revolucionario que establece por fin
un paradigma compartido. No hay un “paradigma” cognitivo. Y si hay alguna
unidad en esa multiplicidad, es muy genérica: la que apunta hacia el reconoci-
miento generalizado de que la mente existe o es algo. Pero la oscuridad del pro-
pio concepto de “mente” no ha dado para mucho más en cuanto a posibilidades
de unificación y sistematización del campo.
En cuanto a nuestro prometido uso de la historia de la psicología como herra-
mienta analítica, queremos ofrecer también unas mínimas pistas. La historia de
una disciplina como la psicología constituye una parte intrínseca de ésta. Sus
“narraciones” han de ser explicación de los logros experimentales, pero también
de la raíz y el sentido de los conflictos, no de los que a nadie interesan porque
pertenecen al pasado, sino los que teniendo un pasado viven en nuestras tribula-
ciones hoy. Así entendida, la historia se convierte en un valioso intrumento para
el trabajo “normal” del psicólogo, así como para aquellos momentos en que
empieza a hacerse necesaria o exigible una reestructuración más profunda2.
Si hay un sesgo que pudiéramos llamar “externalista” en el uso de la historia
de las ciencias, o en particular de la historia de la psicología, es el historicismo.
Quien simula ecuánime alejamiento, o piadoso respeto a las peculiaridades de
otros tiempos, no representa otra cosa que una farsa: hace como aquel que se
pone en el lugar del niño para comprender sus niñerías y acaba creyéndoselas, es
decir, siendo incapaz de entender, de establecer su alcance, la medida de su pro-
greso, sus límites. En realidad el respeto al niño le pierde y le confunde. Así
pues, frente al historicismo, nos parece imprescindible cierta dosis de presentismo:
la justa, y quizá trivial; la que deriva del hecho de que no podemos entender más
que desde nuestras propias y actuales categorías conceptuales. Y no podemos por
menos que querer vivir en alguna de las direcciones abiertas en la historia y no en
otras, y justificarla como dirección mejor que las otras.
No hay misterio alguno en esto. En lo que toca a la política o a la ética hay sin
duda logros que nos colocan en mejor situación que a Platón, por ejemplo. Y no
podemos renunciar a ellos. Hemos pasado por la Revolución Francesa y hemos
establecido (no meramente “reconocido”) los principios de igualdad. Hemos
dado, incluso, muchos pasos en la igualdad. Establecer legislativamente (coacti-
vamente) los principios de igualdad no es haberse quedado en una mera defini-
ción teórica. Es un hecho histórico, biológico, sociológico, real (aunque, sin
duda, deberemos llegar más lejos). Gracias a lo que hemos logrado podemos juz-
gar críticamente, por ejemplo, el imperialismo ateniense, su rapiña y su desfa-
chatez. Claro que Sócrates o Platón podían hacerlo ya en su época con todo dere-
cho, proporcionando argumentos contra el interesado relativismo sofista,
“democrático”, lo mismo que hoy podemos desenmascarar el relativismo intere-
sado de muchos de quienes detentan el poder. Pero esto es así precisamente por-
que había y sigue habiendo criterios, y los actuales son la transformación de los
anteriores; una transformación mediada incluso por revoluciones, que reorgani-
zan y no simplemente anulan.
No tenemos el mismo tipo de criterios en ética o estética que en física, mate-
máticas o biología, pero no hay un sólo ámbito donde campe por sus fueros una
arbitrariedad absoluta, entre otras cosas porque los ámbitos de valores no son
estancos. La ciencia es también una cuestión ética, política, y estética. Algo de
esto esperamos mostrar, al final, solicitando al lector una reflexión sobre factores
ideológicos y políticos que parecen formar parte de la situación general de la psi-
cología. Pero por ahora vayamos al principio.
Representación y significado en psicología cognitiva: una reflexión constructiva / T. R. Fernández et al. 9
¿Psicología cognitiva o varias psicologías de lo cognitivo?
Basta un conocimiento mínimo de la producción englobada como “psicología
cognitiva” para confirmar de inmediato la heterogeneidad del campo. Dicha
heterogeneidad tiene su mejor expresión en esa diciplina de moda que se ha dado
en llamar “ciencia cognitiva”. Un ejemplo recientemente publicado es la Enci-
clopedia de las Ciencias Cognitivas editada por el MIT (Wilson y Keil, 1999).
Dicha Enciclopedia presenta los siguientes contenidos disciplinares: Inteligencia
Computacional; Cultura, Cognición y Evolución; Lingüística y Lenguaje; Neu-
rociencias; Filosofía; Psicología. Su interés es indudable, por mucho que se carez-
ca de fundamentación conceptual alguna para agrupar semejante “paquete disci-
plinar”. ¿Por qué no incluir la Lógica, la Antropología, la Sociología...? ¿Cuál es
su principio unificador?
La respuesta a la pregunta por las señas distintivas de la psicología cognitiva
suele esgrimir dos criterios: que la psicología cognitiva es la alternativa y la nega-
ción del conductismo (ejemplos: Gardner, 1985; Pedraja y Marín, 1998) y que es
una vuelta a las preocupaciones epistemológicas que habían caracterizado el tra-
bajo de la disciplina antes del imperio conductista, una vuelta a “la mente” (Riviè-
re, 1991a; Gardner, 1985). Ahora, se dice, la mente es analizable con una meto-
dología experimental, mucho más objetiva que la vieja introspección. Habría
que decir entonces, al menos, qué es lo específico de la concepción cognitivista
de lo mental, en vez de suponer, como se hace a menudo, que la mente es un con-
cepto “natural”, evidente desde que el hombre es hombre e incluso antes, quizá
en los primates superiores3. Porque, de nuevo, basta una mirada superficial para
ver que no hay una definición unívoca de lo mental. Lo mismo se define en tér-
minos algorítmicos (dentro de la Inteligencia Artificial) que computacionales
“débiles”, como mera herramienta heurística (De Vega, 1982), o emergentistas
(las opciones conexionistas suelen ver la mente como un resultado del funciona-
miento del sistema nervioso).
Ángel Rivière (1991b), en este mismo sentido, ha llegado a distinguir cuatro
reacciones a la vieja interpelación de Turing sobre las máquinas pensantes. Algu-
nos sostienen que el pensamiento es privativo de los seres vivos. Otros, como
muchos teóricos de las ciencias cognitivas, están de acuerdo en que las máquinas
que procesan símbolos piensan realmente. Los psicólogos del procesamiento de
la información, en cambio, toman el desafío de Turing como simple provocación
heurística. Finalmente, los conexionistas afirman que sólo pueden pensar las
máquinas cuya arquitectura funcional sea igual que la del sistema nervioso. Ade-
más, en las tendencias más eliminacionistas, tenemos la impresión de que no
puede pensar nadie, ni los ordenadores, ni las máquinas, ni los humanos.
En cuanto al otro criterio, el de oposición al conductismo, es enormemente gené-
rico, y ligeramente violento, pues, tal como se suele utilizar en la esfera anglosa-
jona, hace “cognitivos” a todos los desarrollos en el campo de la psicología,
excluyendo sólo el conductista. Pero esto obligaría a meter en el mismo saco
opciones tan dispares entre sí como pueda serlo éste frente a aquél. Las propues-
tas teóricas de Piaget, Vygotsky o Gibson, por ejemplo, se hallan tan lejos de la
psicología del procesamiento de información como del conductismo. Y si res-
tringiéramos la etiqueta a las teorías más claramente computacionales, dejaría-
mos fuera una parte sustancial de lo que sin duda habría que considerar psicolo-
gía cognitiva, empezando por algunos de sus iniciadores, como Bartlett, Broad-
bent, Bruner o Humphrey.
Pues bien, creemos que las dificultades de definición de la psicología cogniti-
va no se pueden resolver simplemente por contraposición con el conductismo.
Trataremos de mostrar que hay un orden que subyace a la multiplicidad enfren-
10 Estudios de Psicología, 2003, 24 (1), pp. 5-32

tada e irreconciliable de orientaciones tanto dentro del cognitivismo como den-


tro del conductismo y que, para comprender ese orden, es mejor usar como
referencia la dialéctica positivismo-pragmatismo en lugar de racionalismo-empirismo.

Una clave que llega tarde: racionalismo y empirismo


El uso del par racionalismo/empirismo en la comprensión del ámbito de la
psicología cognitiva fue relativamente temprano. Suele considerarse que el cog-
nitivismo ha apostado por una teoría del conocimiento a la vez empirista y racio-
nalista, aunque con claro sesgo hacia la segunda opción (Rivière, 1986). Pues
bien, queremos mostrar que este par constituye una clave de análisis útil, pero
precisamente en un sentido negativo: por las contradicciones que muestra, por-
que es imposible ser a la vez ambas cosas, racionalista y empirista
Una propensión básica del cognitivismo es coquetear con la existencia de dos
ámbitos ontológicos diferentes: el mundo físico y el mundo mental. Pero a la vez
los cognitivistas se sienten obligados a defender un monismo cientifista de carác-
ter fisicalista, razón por la cual suelen acudir al dualismo del “sentido común” (la
psicología popular) para respaldar la existencia de una mente estudiable por la psi-
cología. El sentido común detenta, según ellos, una especie de dualismo falso,
aparente, pero justificable en tanto que “funciona”, que es eficaz. El problema es
que, en vez de explicar o justificar el porqué de dicha paradójica eficacia, lo que
acaban por justificar es la propia mente. Tal es el planteamiento que subyace al
funcionalismo de Fodor, que representa la posición en filosofía de la mente que
más de cerca ha rozado las aspiraciones unificadoras de la psicología cognitiva.
La contradicción en la que vive toda la filosofía de la mente, entre necesitar el
dualismo pero tener que defender el monismo, es irresoluble. No es extraño, por
ejemplo, que Putnam, el padre del funcionalismo de máquina (la única solución
que ha parecido realmente verosímil antes del conexionismo, e incluso dentro de
éste), sea también el más notable desertor (véase por ejemplo: Putnam, 2000).
Putnam ha ido quizás todo lo lejos que se puede ir sin arrojar definitivamente
por la borda la propia mente. Ha llegado a defender un realismo directo, sin pro-
cesos de ningún tipo, sin mediaciones cognoscitivas, al estilo de Gibson; con
todas sus ventajas críticas pero también con todas sus contradicciones. La presen-
cia (inexplicable) de la realidad en sí ante nuestros ojos es lo máximo a lo que
puede llegar quien ha visto la trampa de las mediaciones de la mente pero sigue
aferrado a un realismo en virtud del cual la realidad, por seguir siendo exterior,
aún ha de seguir enviándonos u ofreciéndonos su información.
Las dificultades para encajar actividad simbólica y mecánica (computacional)
han dado al traste en los últimos años con las esperanzas de unificación paradig-
mática cognitivista. El conexionismo no se aleja del ámbito de la computación,
pero sí del símbolo, con lo cual, o bien se encamina hacia un empirismo elimina-
cionista o bien acude a un milagro equivalente al de la criticada transducción: la
emergencia. De hecho, en el cognitivismo simbólico o clásico los elementos a
partir de los cuales se desarrolla el conocimiento son situados en el mundo físico,
como elementos extensionales. Hay una experiencia del mundo sensible, por lo
que el proceso de conocer se considera empírico. Sin embargo, los componentes
propiamente cognitivos del conocimiento, que son los que interesa estudiar por-
que explican el comportamiento, son situados en el otro ámbito, el mental. Y la
misma distinción de los dos ámbitos (o sea, el dualismo) obliga a establecer una
vía o proceso que, partiendo de los elementos físicos, produzca como resultado
los elementos del mundo mental. Esta vía, cuando se plantea teóricamente de
modo explícito, suele definirse como un proceso de transducción (llevado a cabo
por las células sensoriales), en virtud del cual se da el salto al símbolo, es decir, se
Representación y significado en psicología cognitiva: una reflexión constructiva / T. R. Fernández et al. 11
entra en el nivel representacional, que ya no es físico (un ejemplo de esto es el
libro fundacional de Neisser de 1967; véase Neisser 1976). A partir de los estí-
mulos proximales (es decir, de la incidencia de las energías físicas sobre los órga-
nos sensoriales) y a través del proceso de transducción, nuestro sistema cognitivo
obtiene una representación (distal) del objeto estimular. Las representaciones se
conciben como sustitutos de los objetos físicos. Por eso son simbólicas: “están
por” otra cosa. Este carácter simbólico está ligado además a una definición lógico-
formal de los procesos mentales (entendidos como algoritmos desde la metáfora del
ordenador) que introduce las dimensiones racionalistas deseadas por la teoría del
conocimiento cognitivista.
Pues bien, el concepto de representación que hereda la psicología cognitiva
hunde sus raíces en las discusiones del siglo XVII y, por ello mismo, se reencuen-
tra con el problema que podemos etiquetar “paradoja del doble acceso”: para identi-
ficar la representación mental de un objeto es necesario hacerla corresponder con
éste, de modo que además de acceder a ella hay que acceder a aquello que repre-
senta, con lo cual uno de los dos elementos es superfluo. Planteado en términos
dualistas (con el consiguiente callejón sin salida cartesiano de la interacción entre
sustancias, rebautizada ahora como “transducción”) el problema es irresoluble. O
bien se llega a una negación de la realidad y todo queda en la mente del sujeto
empírico (solipsismo) o bien éste se disuelve y el conocimiento se identifica con
la realidad misma, la cual se convierte en una conciencia de naturaleza matemá-
tica que define el tejido ontológico del Universo. Se trata, respectivamente, de la
consumación del empirismo y el racionalismo. Veámoslo con un poco de detalle
para justificar nuestra tesis de que la síntesis racionalismo-empirismo que la psi-
cología cognitiva pretender haber realizado, es imposible, y es, por tanto, una
autorrepresentación inadecuada.
Históricamente la filosofía empirista defendió una concepción asociacionista
de los procesos de conocimiento (la mente como tabula rasa sobre la que van gra-
bándose los objetos por asociación de impresiones sensoriales) que llega a su
límite con el escepticismo de Hume, quien considera imposible el conocimiento de
leyes universales debido al origen subjetivo, psicológico, del conocer. Éste se
halla ligado a la experiencia, que es individual, no universal. Por otro lado, los
racionalistas, que desconfiaban del conocimiento producido por los sentidos
desde que Descartes planteara las limitaciones de la imagen proyectada sobre la
retina (una proyección pobre, imprecisa, y siempre variable), ligaban el proceso
de conocer a las entidades simbólicas, principalmente matemáticas. Éstas debían
ser la esencia del mundo, una esencia que, para ser universal, tenía que ser inde-
pendiente de los sujetos cognoscentes, y por tanto preexistente a ellos (los cuales,
en todo caso, la recibirían en forma de ideas innatas). Pues bien, paradójicamente
el único punto de confluencia (eso sí, negativo) entre ambas filosofías, racionalis-
ta y empirista, fue la disolución del concepto dualista de “representación”.
Dentro del empirismo, Berkeley plantea quizá la crítica más fuerte y definiti-
va a la idea de representación, acudiendo al contrasentido del “doble acceso” que
acabamos de mencionar. La salida de Berkeley es el solipsismo, es decir, un sustan-
cialismo idealista subjetivo: todo es psicológico; las cosas son ideas. No hace falta
representación porque no hay nada externo que representar. Este mentalismo
radical acaba siendo el resultado del desarrollo, hasta el final, de los postulados
del empirismo. Propiamente no hay más mentalismo que el de Berkeley. Los
actuales son soluciones imposibles de compromiso con el dualismo. Y los inten-
tos de coherencia, de “vuelta a Berkeley”, acaban en el mismo callejón sin salida
del (coherente) solipsismo: véase por ejemplo el capítulo 9, “Methodological
Solipsism Considered as a Research Strategy in Cognitive Psychology”, de Fodor
12 Estudios de Psicología, 2003, 24 (1), pp. 5-32

(Fodor, 1981). No se entiende por qué el solipsismo ha de ser una “estrategia


metodológica” válida, como pide Fodor, si es falso. Pero Fodor tiene una peculiar
respuesta: teniendo fe en el mundo exterior, en el Dasein (op. cit., p. 253), como
Berkeley tenía fe en Dios. Si hay un mentalismo actual es, por lo tanto, viviendo
en un estado perenne de inverosimilitud, que sólo se sostiene por ausencia de
alternativa, y por el empeño socio-institucional para mantenerlo. Los avances
reales, experimentales, que son enormes, y que se despliegan dentro de dicho
ámbito socioinstitucional, no logran justificar nunca sus presupuestos menta-
listas. Viven adosados y relativamente ajenos. “Relativamente”, decimos, porque
sí reconocemos que la ideología mentalista sirvió para aliviar las estrecheces
impuestas por el conductismo a la propia experimentación (había muchas cosas
sobre las que estaba muy mal visto trabajar)4.
Por su parte, el racionalismo también llegó a una postura límite similar: la
estructura matemática del mundo no puede ser captada por la experiencia, que
es siempre limitada y variable. La experiencia del sujeto no puede fundar el
conocimiento. Éste sólo puede obtenerse de las esencias matemáticas de los obje-
tos, que han de estar presentes de entrada en la conciencia del sujeto, el cual no hace
sino plegarse a ellas. Estamos aquí de nuevo ante un sustancialismo idealista, pero
en este caso de carácter objetivo: la exterioridad, también como única sustancia
existente, es el ámbito donde se dan las verdades absolutas y universales, que son
de naturaleza matemática. Otra vez no hay representación porque no hay nada
que representar5.
La definición sustancialista de lo real, es decir, el prejuicio del “mundo en sí”,
lleva a un callejón sin salida. No hay forma de que una sustancia definida como
externa logre convertirse en parte de una sustancia definida como interna, ni a
través del asociacionismo empirista ni de las ideas innatas racionalistas. En
ambos casos el uso de la representación como salto entre las sustancias física y
mental acaba siendo imposible.
La raíz del problema, pues, es la sustancializació n de los ámbitos interno y
externo, a través de los conceptos de cuerpo y mente o de cualquier otra dualidad
de términos que haga referencia a estos mismos conceptos. Cuando se piensa así
se acepta la concepción, en último término platónica, del realismo del objeto,
aunque ahora se hagan esfuerzos para evitar que el realismo sea idealista; esfuer-
zos a menudo vanos cuando la realidad última acaba siendo definida mediante la
matemática de la computación. En todo caso, se acepta que existe un mundo que
es el objeto de nuestro conocer y que es “sustancia” en el sentido de ser absoluta-
mente previo y ajeno a nuestro proceso de conocimiento; de estar “ahí fuera”
desde siempre y para siempre y, supuestamente, existiendo como un sistema
determinista, mecánico. Ante esta idea de mundo, “exterior”, el conocimiento
del mismo únicamente puede producirse a través de la observación, de la “expec-
tación” de lo real. Y esto, a su vez, obliga a definir, por contraposición a este
ámbito externo, un interior encargado de las funciones cognoscitivas.
Como es sabido, fue Kant quien abrió al menos la posibilidad clara de romper
con el realismo y el dualismo (véase un desarrollo a propósito de la idea kantiana de
sujeto en: Fernández, 1995). Kant dio este paso a partir de Hume. Hume, lle-
vando también al límite el mentalismo y constatando su sinsentido (el de
desembocar en el solipsismo y escepticismo radical), retomaba el sentido común
y hacía girar su filosofía en torno a “la práctica”. Si podemos apoyar en algo el
conocer y la certeza sobre lo conocido no es en la interiorización mental sino en la
práctica; en la actividad que ha de contar inevitablemente, para seguir viviendo,
con la realidad y constancia de las cosas y de sus atributos. Sin embargo la prácti-
ca, en Hume, es “irracional” (por subjetiva). Kant reconsidera la práctica misma,
Representación y significado en psicología cognitiva: una reflexión constructiva / T. R. Fernández et al. 13
tomándola como punto de partida pero definiéndola como “razón práctica”, que
no es especulativa pero sí regida por principios (en la defensa de este primado
consiste el pragmatismo, tal como lo explicitó su fundador Peirce, pero negando al
mismo tiempo que existieran tales principios: había que hacerlos6).
Desde el primado de la razón práctica, el conocimiento no es resultado de la
contemplación del mundo, sino un proceso constructivo, un ejercicio de la
razón. Frente a la imposibilidad empirista de fundar el conocimiento de univer-
sales en la experiencia, Kant propone ideas a priori de la razón práctica y concep-
tos, también a priori, del entendimiento. Nada puede sustituir, para el conocer, a
la sensibilidad, con sus formas organizadoras de todo conocimiento: los a priori
de espacio y tiempo. Y frente a la hipóstasis de las esencias formales del mundo
planteada por los racionalistas, Kant considera la experiencia como la base
imprescindible de los procesos de conocimiento, experiencia que está bajo el pri-
mado de la actividad práctica (no especulativa) de la voluntad. La “práctica” de
Kant está lejos del materialismo, pero es el fundamento histórico y conceptual
para un materialismo no mecanicista o reduccionista. El conocer consiste en una
actividad sintética, una reorganización (no un proceso de asociación mecánica) de
elementos sensoriales bajo ciertas condiciones trascendentales (los a priori), que
ordenan las intuiciones sensibles dadas por la experiencia. Lo que conocemos del
mundo es siempre resultado de las reorganizaciones de lo dado a la sensibilidad
bajo las categorías del entendimiento, es decir, un proceso constructivo, activo.
Kant está planteando una teoría del conocimiento no realista: lo cognoscible no
es algo externo; no es una sustancia ante la que el sujeto sea espectador, sino pro-
ducto de una actividad cognoscitiva que se piensa como construcción. El único
residuo que queda, y ante el cual tropieza Kant, es “lo dado”: si algo se nos da,
siempre habrá lugar para reconstruir el realismo, aunque tenga que ser (como en
la psicología cognitiva) un realismo indirecto, es decir, absolutamente problemá-
tico e insostenible. Al constructivismo iniciado por Kant le quedaban aún
muchas piezas por construir.
En todo caso en Kant hay por primera vez un concepto de “sujeto”. Ahora
bien, la idea kantiana de sujeto no es aún la de un sujeto orgánico. Es un sujeto
trascendental, situado fuera de la naturaleza, en el reino de la libertad. Habrían
de venir el darwinismo y la psicología experimental para mostrar la necesidad de
naturalizar el sujeto; proceso en el que el funcionalismo norteamericano tuvo un
papel esencial (Sánchez, Fernández y Loy, 1995; Aivar y Fernández, 2000).
Nuestro análisis de la psicología cognitiva se apoya en buena medida en la rei-
vindicación de esa necesidad y de ese proceso.
Así pues, y desde esta perspectiva histórica, la psicología cognitiva intenta
adoptar posturas que cabría denominar prekantianas. Se pretende empirista por-
que la experiencia (el input) es el referente último a partir del cual se produce el
conocimiento, y racionalista porque los elementos básicos del conocimiento tie-
nen un carácter lógico-formal. La idea de la computación se utiliza como engranaje
entre ambas opciones. Al igual que los ordenadores, el sujeto “recibe” un con-
junto de estímulos físicos y a partir de ellos surge una “representación”, que “está
por” el objeto exterior.
Pero empirismo y racionalismo son filosofías prekantianas, y sus “versiones”
contemporáneas no pueden darse en los mismos términos; han pasado a ser otra
cosa. Hoy ya no podemos hablar estrictamente de racionalismo ni empirismo.
Ser empirista hoy no puede consistir en volver a Locke o a sus seguidores inme-
diatos. Chomsky o Fodor hacen uso continuo de estas referencias, como si fuesen
las únicas posibles y como si fuesen consistentes; como si no existiera Kant. Para
el empirismo anterior a Kant las verdades universales (matemáticas) son una
14 Estudios de Psicología, 2003, 24 (1), pp. 5-32

suerte de convenciones, perspectiva que no ha desaparecido del todo. Pero hay


convenciones y convenciones. Los cimientos del conocer son las sensaciones,
cuyo estatuto no está en peligro, aunque haga falta reconceptualizarlas atenién-
donos necesariamente al arduo y largo trabajo experimental de la Psicología (de
la psicofísica en primer lugar). Y después de la vieja Teoría de las Energías Específi-
cas nadie puede ser ya un inocente prekantiano acerca de lo que simplemente se
nos da. Pero, además, entre el s. XVIII y nosotros media todo el desarrollo de la
lógica formal y el paralelo desarrollo de la fundamentación de la matemática.
Después de ello el empirismo (y el racionalismo) han pasado a ser otra cosa.
Para el empirismo lógico contemporáneo, la definición de la matemática como len-
guaje evita los problemas de su consideración como algo convencional. Se garan-
tiza su naturaleza universal y se vincula directamente a las sensaciones. Tal es el
sentido del atomismo lógico y su concepción de las propias sensaciones como si fue-
ran proposiciones. De aquí surge el recurso a las “actitudes proposicionales”, que
es una prolongación evidente del empirismo lógico dentro de gran parte de la
psicología cognitiva. El problema, entonces, es que el lenguaje natural es el que
realmente aparece como convencional. Recuérdese al segundo Wittgenstein y
sus “juegos del lenguaje”, que han apuntalado las opciones posmodernas del
relativismo discursivo. Wittgenstein es hoy, ante todo, el compañero de viaje del
pragmatismo. Cada juego es un mundo y ninguno tiene más derechos que otro
porque cada uno es un ámbito de condiciones trascendentales para lo que llama-
mos “conocer”. La operatoriedad, la construcción del conocimiento, sigue sin
explicarse (tarea que dejó pendiente Kant), y por eso se recae en ese modo de
escepticismo.
El racionalismo, por su parte, se transformó siguiendo su vena platónica a tra-
vés de la fenomenología. Las esencias matemáticas, formales (recuérdese el antipsi-
cologismo de Husserl), siguen siendo el núcleo de la fenomenología, pero ahora
no constituyen la estructura ontológica del mundo en sentido realista. No hay
un “mundo en sí”, sino una conciencia en relación intencional (vinculación intrín-
seca) con los objetos. El problema, de nuevo, está en la operatoriedad: no se
explica la construcción del conocimiento. Por eso autores como Merleau-Ponty u
Ortega y Gasset, desertando de la fenomenología, acabaron explorando una teo-
rización de la “conciencia” que la reintegrara al sujeto de carne y hueso.
En suma: los componentes de empirismo y racionalismo que perviven en la
actualidad aparecen transformados. Positivismo y pragmatismo constituyen dos teo-
rías del conocimiento que recogen y modifican muchos de esos componentes.

Una clave mas útil: pragmatismo y positivismo


Al igual que sucedía entre racionalismo y empirismo, entre positivismo y
pragmatismo existe una dialéctica peculiar que se va agudizando. También
empirismo y racionalismo partieron de un lugar común (el dualismo cartesiano)
para ir después polarizándose hasta colocarse en las antípodas... y coincidir en
una negatividad, la negación de la representación (por las vias del idealismo sub-
jetivo y objetivo respectivamente, como hemos visto). Pero se trata ahora de una
dialéctica postkantiana. Su núcleo es principalmente la Razón Práctica de Kant.
El énfasis positivista en el método como garantía de la objetividad y la absolutiza-
ción del hacer por parte del pragmatismo constituyen dos desarrollos diferentes
del primado de la Razón Práctica kantiana, el primero hacia el idealismo racio-
nalista (el método es puramente formal, está fuera del mundo) y el segundo hacia
el idealismo irracionalista (el hacer no se atiene a criterios, es arbitrario).
Positivismo y pragmatismo no son las únicas, pero sí las dos grandes teorías
del conocimiento postkantianas que mejor definen, en su proceso de polariza-
Representación y significado en psicología cognitiva: una reflexión constructiva / T. R. Fernández et al. 15
ción, lo que se juega realmente en el campo de la psicología anglosajona, y la
estructura de las peleas entre (inter e intra) conductistas y cognitivistas.
Como es sabido, el positivismo considera las diferentes ciencias como “refle-
jos” de los “hechos” que se dan en el mundo. Es claro que a este planteamiento
subyace un prejuicio empirista y realista: existe “algo” externo que hay que cono-
cer a partir de los “datos” y que es diferente de aquello interno que conoce. A la
vez, el objeto conocido se define de un modo sustancialista tomando como canon
la ciencia física, de modo que se adopta también una concepción fisicalista y
monista del mundo. Pero recuérdese que el empirismo clásico fue la tumba del
realismo. No se puede, tranquilamente, volver a Locke después de Berkeley y
Hume. Los retrocesos se pagan.
El pragmatismo puede entenderse como una crítica a las tesis positivistas.
Frente a los criterios de verificació n formales que el positivismo ofrece para
garantizar la validez del conocimiento, el pragmatismo sostiene que éste es ver-
dadero si es útil para la acción, si conduce a resolver los problemas de nuestra
existencia. No hay criterios de objetividad ajenos al hacer humano. Las leyes cien-
tíficas son una suerte de ficciones que se mantienen en la medida en que se reve-
lan útiles para la vida. Nótese que el pragmatismo también es “empirista” cuan-
do aborda el proceso de conocer (James se acabó definiendo a sí mismo como
“empirista radical”): la experiencia es la que nos permite alcanzar la verdad, aun-
que esta verdad sea relativa y no absoluta. Por otro lado, el apoyo en la acción, en
el hacer, abre un dualismo insalvable entre teoría y praxis. Es la práctica la que
muestra que algo es verdadero o falso, por lo que “lo teórico”, como la metafísica
para el positivismo, se convierte en un elemento inservible para su fundamenta-
ción. Es la teoría la que debe ser fundada desde algo exterior a ella.
Pues bien, esta absolutización de la práctica conduce a un callejón sin salida: la
acción misma queda siempre fuera de toda valoración o comprensión. La praxis se convier-
te en algo inabarcable (y si consideramos que la Psicología tiene algo que decir
respecto al hacer de los organismos, entonces el problema le toca de lleno).
El nuevo positivismo no hizo sino prolongar y reforzar en Norteamérica el influ-
jo del antiguo. No sólo, por supuesto, en teoría de la ciencia (el movimiento para
la unidad de la ciencia, encabezado por R. Carnap, se asentó en Chicago a partir
del ascenso del nazismo) sino también en la psicología. Pero la “adaptación”
americana del neopositivismo va transformando el sentido original (germánico,
kantiano y helmholtztiano) de la obra de Carnap, sobre todo al exacerbar la radi-
calidad “formalista”, sintáctica, de su Aufbau (construcción)7. La influencia de la
semántica de Tarski y el pragmatismo de Ch. Morris (coeditor en Chicago, con el
propio Carnap y con Neurath, de la Enciclopedia Internacional de la Ciencia
Unificada) acercaron cada vez más a Carnap a los problemas de la psicología, a
los cuales era en un principio extremadamente reacio.
Esta “adaptación” americana del positivismo, que incluye el acercamiento de
éste a la psicología, atraviesa la secuencia conductismo-cognitivismo. El conduc-
tismo había nacido ya, con Watson, bajo el influjo del positivismo, aunque tam-
bién del pragmatismo (de James). Puede decirse, por ello, que el neopositivismo
se vio metido en la dialéctica americana entre ambas tendencias (positivismo y
pragmatismo), dialéctica que tuvo siempre a la psicología, y nunca ha dejado de
tenerla, como territorio esencial de su despliegue. Luego, desde la segunda
mitad de los años 30, se estableció una estrecha conexión entre la teoría de la cien-
cia y el conductismo (Hull fue un personaje esencial en dicha relación; ver Smith,
1986). Finalmente el enfoque computacional derivado de Turing acabó por pre-
dominar y presentarse como enemigo del conductismo. Sin embargo sus raíces
no son tan opuestas como se podría pensar: las perspectivas computacionales son
16 Estudios de Psicología, 2003, 24 (1), pp. 5-32

prolongación del neopositivismo. Y en este sentido no se produce ninguna


“revolución” kuhniana. Si hay algo de revolución, de cambio profundo, es quizá
en lo que se refiere a la incorporación de desarrollos lógico-matemáticos, y sobre
todo tecnológicos. Pero, estrictamente hablando, no la hay por ningún lado. Sólo
si se abandona la falsa perspectiva “revolucionaria” se entienden cosas como el
hecho de que algunos de los escritos más significativos y programáticos de
Fodor, sobre todo “Propositional Attitudes”, incluido en Representations de 1981
y publicado por el MIT (Fodor, 1981), sean en gran media una prolongación
explícita de las concepciones de Carnap acerca del lenguaje y la naturaleza de las
proposiciones, sobre todo de su Meaning and Necessity publicado en Chicago en
1947 (Carnap, 1947).
El positivismo está pues vivo y coleando, y además vive sobre todo en la psi-
cología cognitiva. Si hay un lugar donde no se ha hecho la revolución “kuhnia-
na” es entre nosotros. Esa revolución estaría, como mucho, en marcha, a través de
la influencia progresiva del otro polo de la dialéctica, el pragmatismo, influyente a
través de su versión discursiva, socio-cultural (y capitaneado ideológicamente
por personajes como Rorty). Un pragmatismo que tiene su principal enemigo,
como todos sabemos, en las perspectivas computacionales.
También el conductismo tuvo y tiene su lado pragmatista. Ya hemos dicho que
hay elementos pragmatistas en Watson; pero más importante es el enfoque ope-
rante skinneriano, que significó el clímax y la (supuesta) muerte del conductis-
mo. Skinner representa la reacción más radical y fundamentada (mucho antes
de Kuhn) al positivismo dominante entre sus correligionarios. La crítica kuh-
niana ha calado, sobre todo por su relativismo historicista (algo que nunca ha
pretendido, probablemente, el propio Kuhn). Pero la crítica de Skinner, que al
menos aparentemente ha calado mucho menos, tiene dimensiones imprescindi-
bles, inspiradas en el pragmatismo de James y en muchos destellos también
pragmatistas que ya despuntaban en Mach, un autor esencial tanto para James
como para Skinner. Aunque suele ser considerado como un positivista, Mach
concibe el conocimiento, incluida la ciencia, desde una perspectiva utilitaria,
pragmática, que está inspirada en el evolucionismo darwiniano. No es, por ello,
y contra lo que suele decirse, ni un mero positivista ni un mero continuador de
Hume.
El conductismo, por tanto, fue ya el escenario, como lo es hoy el cognitivismo
(en su sentido amplio y ambiguo), del enfrentamiento dialéctico entre positivis-
tas y pragmatistas. De este modo podemos entender mejor los numerosos cruces
contra natura o aparentes anomalías existentes, como el “cognitivismo” del con-
ductista Tolman o el peligro continuo de conductismo o reduccionismo fisicalis-
ta que amenaza a las perspectivas computacionales, y que ya señalara hace más de
veinte años uno de sus representantes, Neil Block, en “Troubles with Functiona-
lism” (Block, 1978).
La conclusión que parece desprenderse de todo esto es de la mayor importan-
cia: que la disputa conductismo/cognitivismo es secundaria, de segundo orden. Es real,
pues hay diferencias entre conductismos y cognitivismos, pero es sólo una
dimensión que, tomada por sí sola, no contiene claves suficientes para compren-
der el panorama. Forma parte de una superestructura que no hace sino ocultar,
pero también, como se dice hoy, “vehicular” las discrepancias conceptuales de
fondo, aquellas a las que fundamentalmente deberíamos atender (el sentido del
positivismo y el pragmatismo) porque sin ellas no se entienden las otras, las que
aparecen como más gremiales. No hay contraposición esencial entre conductismo y cog-
nitivismo. Y por eso no tiene demasiada eficacia el intento de definir el cognitivis-
mo como “todo lo que no es conductismo” pues simplemente lía más las cosas:
Representación y significado en psicología cognitiva: una reflexión constructiva / T. R. Fernández et al. 17
etiqueta como cognitivistas a opciones que no son esencialmente mentalistas, y
focaliza su identidad en el estudio de la mente, frente a la conducta, a pesar de
que ambas, mente y conducta, conforman un marco conceptual común.
Es cierto, como se ha repetido, que el colapso del conductismo proviene de
que los conductistas tiraron al niño con el agua sucia de la bañera. Claro que hace
falta señalar con precisión quién es el niño y a qué debemos llamar “agua sucia”...
ya que casi tan absurdo como tirar al niño es intentar lavarlo con el mismo agua.
No se sale del conductismo, de sus problemas, reinventando la mente.
Las dos líneas, conductismo y cognitivismo, tienen un vértice y denominador
común, el dualismo, y no han escapado de él. Siguen unidos en su origen, forman-
do un par de imágenes especulares. El conductismo es el verdadero nacimiento
del mentalismo, que no había sido nunca antes una opción significativa dentro
de la psicología. Las escuelas más clásicas organizadas a partir del nacimiento de
la psicología experimental no fueron mentalistas. No es casual que muchos de
los “padres” del cognitivismo fuesen neo-conductistas o “conductistas subjeti-
vos”, como Miller, Galanter y Pribram.
En fin, es imposible enfrentar una psicología cognitiva a un conductismo. No
hay un conductismo sino una línea de opciones conductistas prioritariamente
positivistas, objetivistas, (neoconductismo metodológico) que triunfaron tras el
efecto propagandístico de Watson y que fueron combatidas duramente por la
línea skinneriana, pragmatista (neoconductismo radical). Aquella línea positi-
vista ha sido extendida y renovada por la psicología cognitiva inspirada en la
metáfora, la cual ha explorado los problemas del realismo; y a su vez ha empeza-
do a ser combatida por las versiones pragmatistas contemporáneas, con Rorty o
las orientaciones socioculturales a la cabeza.
Mientras que el conductismo metodológico iba ligado a una concepción neo-
positivista de la ciencia y ponía en lugar central el “método”, el conductismo
radical de Skinner reducía la ciencia a puro hacer, y la psicología a mero control
práctico del comportamiento (el método se convierte en manipulación, es decir,
en voluntad del experimentador). Su crítica a sus correligionarios fue decisiva:
mostraba en el conductismo metodológico todas aquellas contradiciones que
hoy se prolongan, cada vez más acorraladas por el pragmatismo (también enar-
bolando la bandera “cognitivista”), en el cognitivismo computacional. La filoso-
fía de la mente es un buen síntoma: las opciones pragmatistas o cercanas al prag-
matismo ganan a todas luces terreno, ya desde los años 50 con Quine (Quine,
1951), pero mucho más desde la deserción de Putnam (Putnam 1997). Podría
decirse que el cognitivismo computacional conlleva una reacción positivista con-
tra la radicalización pragmatista del conductismo en manos de Skinner, plantea-
da muy explícitamente en trabajos suyos como “Por qué no soy un psicólogo
cognitivo” o “Un caso dentro del método científico” (Skinner, 1975). Pero si las
contradicciones del positivismo presentes en el conductismo metodológico con-
dujeron a la salida pragmatista skinneriana (no carente a su vez de residuos posi-
tivistas contradictorios), los problemas del positivismo cognitivista en torno a la
idea de representación mental han dado pie, lógicamente, al fortalecimiento de
las “soluciones” pragmatistas.
En definitiva, lo que se viene jugando en la psicología norteamericana no es la
batalla entre conductismo y cognitivismo, sino entre positivismo y pragmatis-
mo. Y lo que se dirime en las múltiples escaramuzas entre positivismo y prag-
matismo es la oposición entre materialismo mecanicista e idealismo. La psicología,
desde sus comienzos kantianos, sobrevive como un intento de resolver esta pola-
ridad, de superarla, no de caer en ella. El cognitivismo es la forma episódica en
que, por el momento, vivimos esta dialéctica.
18 Estudios de Psicología, 2003, 24 (1), pp. 5-32

Ya hemos insinuado que el constructivismo, por su parte, es la prolongación


de la perspectiva constructivista kantiana, que se hace operatoria, se naturaliza, a
través de Darwin y de la propia psicología experimental iniciada por Fechner,
Helmholtz y Wundt. Su esfuerzo conceptual consiste en no dejarse desviar (y
anularse como tal) dentro del campo de fuerza que crea la polaridad positivismo-
pragmatismo. El ángulo es amplio y da para muchas posiciones o “desviaciones”
(o, si se ve al revés, acercamientos mayores o menores a la bisectriz). Ese avance
recto, el que sigue la línea de la bisectriz, a nuestro juicio, consiste en la cons-
trucción experimental de un concepto consistente de sujeto. Quizá podemos decir
que a ello contribuyen, dialécticamente, los propios resultados de las polémicas
entre tendencias positivistas y pragmatistas, pues sería absurdo suponer que ese
avance se haya realizado, en su caso, con una clarividente autonomía.
Buena parte de los contenidos de nuestro actual monográfico, a juzgar por los
artículos que hasta ahora hemos podido leer, podrían interpretarse teniendo pre-
sente este campo de tensiones entre los grandes “atractores” positivista y prag-
matista, con el constructivismo, si acaso, como “sugerencia intermedia” más o
menos reconocida y conocida. El trabajo de José Eugenio García Albea y José
Manuel Igoa representa una estricta declaración en el polo positivista de la orien-
tación cognitiva, el computacional (el trabajo de Josep Sopena, podría adscribir-
se a este lado positivista, con las salvedades de sus novedades metodológicas y del
problema abierto de la relevancia psicológica del efectivo modelo de IA). A par-
tir de aquí encontramos trabajos que suponen una reacción más o menos radical,
que tiende a utilizar componentes de tradición pragmatista, ya sea tratando de
coordinarlos explícitamente con los de tradición positivista, como en el trabajo
de Adriana Silvestri (que integra elementos de una perspectiva discursiva socio-
genética con otros de tradición cognitiva); dando prioridad a la inspiración prag-
matista, por vía del segundo Wittgenstein y Peirce, como en el trabajo de Anto-
ni Gomila; o aludiendo al carácter motor (“encubierto”, en el caso de la com-
prensión de frases) del significado que nos presenta el trabajo de Manuel De
Vega, y que puede verse como alejamiento de la noción semiótica clásica de sig-
nificado, cuya riqueza y complejidad, en todo caso, nos explicita Wenceslao Cas-
tañares a través de su recorrido histórico. Los trabajos de Fernando Gabucio y
Carles Riba nos parecen los más afines y cercanos a la noción de sujeto y a esa
“resultante” constructivista del campo de fuerzas pragmatista-positivista. Gabu-
cio utiliza elementos de tradición cognitiva, pero de sabor constructivista, para
caracterizar psicológicamente los procesos intersubjetivos de argumentación
(eludiendo los modelos formalistas) y el valor o utilidad funcional que subyace a
un proceso de convicción (esto es, la racionalidad práctica que hay detrás del pro-
pio “acuerdo”, en el hecho de ser convencido). Riba nos ofrece una defensa y des-
pliegue de la explicación intencional en psicología que converge en muchos
aspectos, incluyendo su inspiración comparada, con la idea constructivista de
función que más abajo ofreceremos.

Mecanicismo versus operatoriedad


El lado positivista extremo de la psicología cognitiva, contemplado desde la
tradición constructivista, oscurece la idea de sujeto, la comprensión de la opera-
toriedad del organismo, en favor de ese proyecto científico que giró en torno a la
idea de mecanicismo abstracto. El mecanicismo abstracto de la psicología cognitiva
(Rivière, 1991a, 1991b) se basa en la peculiar síntesis, propiciada por la metáfo-
ra del ordenador, entre la idea racionalista de “símbolo” (objetivo) y la empirista
de mente (subjetiva). La operatoriedad de los sujetos se resuelve en mecanismos
causales similares a los que permiten que la máquina simule. Ahora bien, el que
Representación y significado en psicología cognitiva: una reflexión constructiva / T. R. Fernández et al. 19
la actividad de un organismo pueda concebirse como un sistema que computa
símbolos de acuerdo con cadenas estrictas de órdenes internas, como la máquina-
computadora que realiza determinadas transformaciones físicas siguiendo una
pauta de instrucciones que nosotros le aportamos, es algo no muy evidente en
principio, y que ha necesitado un largo proceso de “enfoque” y justificación.
A medida que la tecnología electrónica avanzaba a lo largo del segundo tercio
del siglo XX, ciertas máquinas dejaron de concebirse sólo como herramientas o
instrumentos pasivos de nuestras acciones para pasar a considerarse, de algún modo,
activas. De las máquinas más sofisticadas se empezó a decir que realizaban opera-
ciones; en este sentido podemos decir que fueron psicologizadas8. El movimiento
complementario, entonces, fue el de caracterizar la psicología humana por analo-
gía a esas máquinas-operadoras: así, la actividad cognoscitiva humana fue defini-
da teóricamente a través de los principios técnicos con que tales máquinas habí-
an sido construidas. La metáfora del ordenador surgió de la adopción de los prin-
cipios de una tecnología; y tal proceso pudo realizarse por la legitimación previa
de que tal tecnología era “inteligente” y era modelo de toda inteligencia posible.
La mente, o al menos lo que podamos estudiar de ella, había de tener una natura-
leza algorítmica, secuencial, como la de los ordenadores de entonces.
Las objeciones aparecieron muy pronto, se han repetido desde entonces, y nos
remiten siempre, de un modo u otro, a los pasos injustificados que se realizaron
para adoptar la metáfora. El propio Fodor, no sin profundas contradicciones,
tiene que reconocer, por ejemplo, que la intencionalidad de las máquinas es siem-
pre derivada. Derivada de nuestra intencionalidad en el sentido de la intenciona-
lidad de Brentano, que es intencionalidad semiótica: el referirse, el “estar por”9.
Las máquinas no existen sin nuestras operaciones como diseñadores de hardware
y software o como usuarios que interpretamos como símbolos sus outputs. Que las
máquinas diseñen el modo en que nos van a controlar forma parte obsesiva de la
ciencia ficción (el HAL de 2001, Una odisea del espacio; o el imperio de las máqui-
nas que ha logrado estabular a los humanos, en Mátrix), porque sería la confir-
mación de la metáfora (y el inicio de otra pesadilla, claro). Pero los teóricos com-
putacionales más bien tienden a aceptar que existe un ámbito de procesos centra-
les que no se atienen a las exigencias estrictas del cómputo. Aquí sí parece
funcionar la voluntad. ¿Pero cómo podemos concebir una voluntad efectiva en
medio de una máquina? El mecanicismo revela su condición dualista. La preten-
sión de objetividad nos reenvía al atolladero cartesiano.
La mente computacional tiene una conflictiva relación con aquella caracterís-
tica que ha servido para definir lo psicológico tradicionalmente: la conciencia feno-
ménica. Esta conciencia fenoménica, la de toda la vida, deja de ser una caracterís-
tica sine qua non de lo mental y se convierte en un subproducto o epifenómeno
del procesamiento. Nunca está muy claro el modo en que esta conciencia feno-
ménica deriva de los procesos de cómputo. Pero está claro que éstos pueden fun-
cionar sin ella. A la mente computacional se le asigna una fuente de significados
distinto, más esencial, que es el del “lenguaje del pensamiento”, cuya base últi-
ma la constituyen unos primitivos semánticos dados de modo innato. La mente
computacional gestiona símbolos, significados (al menos en el estrecho sentido
de la “intencionalidad”, del “estar por”) aunque esos significados no coinciden
con la conciencia fenoménica.
Este papel secundario de la mente fenoménica expresa la primacía del meca-
nicismo; al menos la primacía pretendida. Pero, como hemos visto, el mecanicis-
mo está irremediablemente limitado y siempre acaba encontrando un resto difí-
cil de tragar. La conciencia entonces entra por la puerta trasera, y no ya como epi-
fenómeno, sino como parte reconocida, aunque sea a regañadientes, del
20 Estudios de Psicología, 2003, 24 (1), pp. 5-32

funcionamiento psicológico. Por ejemplo, aparece en los límites de las discusio-


nes, al teorizar los sistemas de control atencional, o al tratar de dar cuenta de los pro-
cesos cognitivos superiores, o como una “estructura de control” que aplica la
regla más conveniente en cada momento (Pylyshyn, 1988, p. 56).
En suma, la metáfora del ordenador encubre la actividad del organismo, de sus
operaciones, a base de mecanizarlas, de interpretarlas como cómputo. Claro que
las mecaniza hasta donde puede, dejando siempre un resto oscuro en el que se
refugia lo que no cabe o no se sabe cómo reducir a mecánica, que suele ser una
noción inescrutable de voluntad y libertad.

Máquina y función
¿Pero qué significa aquí exactamente máquina, “funcionamiento mecánico”?
Detengámonos un momento en ello. El prestigio del mecanicismo está a la base
del positivismo cognitivo, es su garantía de cientificidad y es, para la cosmovi-
sión neopositivista, la imagen verdadera del mundo: el mundo es un sistema en
el que cada estado determina rigurosamente el estado siguiente. Los cerebros y
las mentes, en la medida en que son objetos naturales y susceptibles de estudio
científico, han de ser entendidos como máquinas. Tal parece que la máquina
sirve de modelo de toda la realidad. Pero en una máquina lo que hay es causali-
dad concatenada según un propósito nuestro; especificada espaciotemporalmen-
te, en piezas y en secuencias, y puesta en marcha por nuestras operaciones.
Hemos de insistir en esto, porque abre una diferencia radical entre series cau-
sales fisicoquímicas (las definidas por la física y química de modo genérico, para
toda “materia”) y series causales diseñadas técnicamente (que por supuesto son
también fisicoquímicas, pero que no se agotan en serlo). Cuando la máquina no
funciona, nos contraría a nosotros, no a las leyes físicas. Cada estado sigue cau-
sando al siguiente, pero se ha roto la secuencia diseñada, es decir, se ha truncado
su servicio a nuestros propósitos, a nuestro criterio de utilidad. Ya no es una
máquina, sino un pedazo genérico de materia. El mundo fisicoquímico no “fun-
ciona”, ni deja de funcionar, por el hecho de que cada estado cause al siguiente
(que cada estado cause al siguiente de un modo lineal, por analogía con billares y
relojes, con sistemas técnicos de piezas y secuencias, es precisamente una idea de
la que la moderna física parece alejarse asintóticamente, confirmando la disolu-
ción de aquella vieja imagen del mundo como máquina; véase Prigogine, 1993).
El funcionamiento mecánico, entonces (y salvo que le hagamos el juego a
Descartes asumiendo que el mundo entero es máquina diseñada por un Ingenie-
ro), sólo es propiamente el de los mecanismos técnicos, y no específicamente por-
que un estado cause al siguiente, sino porque la secuencia ha sido diseñada, aisla-
da de otras secuencias posibles; ha sido segmentada en piezas, montada y puesta
en marcha para que “funcione”, de acuerdo con un fin nuestro. Por eso la máqui-
na es parte de nuestras funciones. No es autónoma.
Así, quienes creen que identificando mente-cerebro con máquina logran
reducirlo todo a un modelo naturalista, determinista, limpio de intencionalidad
y voluntad, cometen un error paradójico. Allá donde hay una disposición mecá-
nica hay, implícita, actividad funcional. Sólo hay máquinas cuando hay organis-
mos. En fin, las disposiciones mecánicas nunca anulan la actividad funcional, son
su producto y su herramienta.
Sólo los organismos hacen máquinas externas, artefactos. Muy destacadamen-
te, claro está (y que sepamos por ahora), los humanos. Pero, en general, podría-
mos decir que lo propio de los organismos es precisamente que “componen” fun-
cionalmente series causales: su estructura corporal; el sistema de sus órganos. Y
en ese sentido, todo organismo es una “máquina” autoorganizándose funcional-
Representación y significado en psicología cognitiva: una reflexión constructiva / T. R. Fernández et al. 21
mente, que ha logrado su organización actual por vía filogenética (selección
orgánica) y ontogenética (maduración, desarrollo, aprendizaje, selección neu-
ral...). Somos máquinas orgánicas controladas funcionalmente, por nuestras pro-
pias funciones.
En conclusión: la unidad teórica esencial para la psicología es la de operación
o función, no la de secuencia mecánica de cómputo10. Esta idea nos inspirará para
abordar el problema del significado y la representación. Pero antes hemos de
especificar algo más el sentido en que nos parece que ha de entenderse esa cons-
trucción onto y filogenética.

Mecanicismo y evolución
Precisamente las contradicciones del mecanicismo cognitivista se ven muy
bien en otro ámbito, el de la peliaguda cuestión de la evolución de la mente, del
supuesto origen de la máquina computacional. El cognitivista juega a suponer
que los módulos son productos de evolución, de selección natural11, pero dificil-
mente una máquina computacional algorítmica puede haber sido conformada a
base de variaciones aleatorias, luego seleccionadas. Las variaciones aleatorias son
todo lo contrario de la disposición inteligente de las secuencias, y supondrían
simplemente el caos en el sistema. La máquina computacional es un contrasenti-
do evolucionista (véase Sánchez, 1996). Desde el punto de vista de la genética
molecular, además, es inconcebible un cerebro cuyas conexiones estén preprogra-
madas. No solo no hay capacidad en los genes para especificar a priori las cone-
xiones exactas que requeriría un cerebro modular, sino que de hecho se van espe-
cificando ontogenéticamente (contando, sin duda, con modulaciones o regula-
ciones genéticas globales) en el proceso que Edelman llama selección neural; hay
que buscar en ese momento las razones determinantes de la explicación, y no ret-
rotraer esas razones de modo prioritario a la evolución o a los genes (Edelman,
1987). En suma, la máquina computacional preprogramada es imposible de jus-
tificar genéticamente.
En las intensas discusiones teóricas actuales a propósito del alcance, límites y
deficiencias de la, hasta hace poco, intocable Teoría Sintética de la Evolución, están
surgiendo cada vez más voces que apuntan a la necesidad de volver a tomar en
cuenta que el comportamiento es un factor teórico de primer orden para dar
cuenta de la complejidad de los procesos evolucionistas. El comportamiento es
precisamente importante para la teoría en la medida en que cumple un papel
innovador (constructor aquí y ahora) que cataliza, acelera, o reconduce los proce-
sos y contextos de selección: produce cambios de hábitat, cambios de fuentes ali-
mentarias o de técnicas de obtención de alimento; cambios, en general, del nicho
ecológico de una población. Pues bien, a nuestro juicio, lo que está haciendo
falta (y lo que muchos biólogos buscan, con más o menos prejuicios neopositivis-
tas) es todo lo contrario de una concepción determinista del comportamiento
como la que viene ofertando la psicología de influjo neopositivista, primero por
vía del conductismo, y ahora por vía del mecanicismo computacional o del
nuevo reduccionismo conexionista. El papel esencial que la actividad adaptativa,
funcional, tiene indirectamente en la marcha de la evolución (sin adoptar expli-
caciones lamarckistas) fue precisamente un tópico de la psicología funcionalista;
recibió su desarrollo más importante con la teoría de la selección orgánica, que for-
mularon Baldwin, Lloyd Morgan y Osborn (Baldwin 1902). La teoría, conocida
como “efecto Baldwin”, no ha desaparecido del todo del ámbito de la biología
teórica (véase Fernández, 1988; Sánchez, 1996; Loredo, 1999), y reaparece espo-
rádicamente entre psicólogos, aunque no suele desarrollarse en toda su amplitud
(veáse, por ejemplo, Pinker 2000).
22 Estudios de Psicología, 2003, 24 (1), pp. 5-32

Mecanicismo, tiempo y memoria


El análisis de la estructura de los sistemas cognitivos se ha centrado en temas
como los sistemas sensoriales y perceptivos, las estructuras de memoria y los sis-
temas de control. La memoria ha sido tal vez uno de los campos más explorados
(véase por ejemplo Ruiz-Vargas, 1994, cap. 2). La tendencia general en psicolo-
gía cognitiva a la hora de caracterizar la memoria ha sido la de pensarla como el
almacenamiento “interior” de información procedente del “exterior”. Pero “inte-
rior” y “exterior” sólo son lugares, localizaciones espaciales; no pueden utilizarse
para teorizar los psicológico. Un objeto que esté dentro de otro puede sacarse de
aquél, pero los procesos psicológicos no pueden agarrarse y extraerse a ningún
lugar exterior. La metáfora físico-topológica es sólo un truco para invitarnos a
pensar lo psicológico en términos espaciales, como “cosa en un lugar”.
Cuando hablamos de memoria, el truco toma la forma de reducir la memoria
a una huella física interior. Un viejo problema, el de la “huella”, que en su trata-
do Acerca de la memoria Aristóteles (ed. de 1987, pp. 238-242) dejó zanjado con
claridad, aunque casi nadie le escuche: las “huellas” (los almacenes) no explican
la memoria porque nada puede ser huella de nada (estar por otra cosa) si uno no recuer-
da. Por eso un sello o “huella” sobre una pared de una casa no permite a ésta
recordar nada. Lo efectivo y real de las relaciones temporales, de la memoria, es
que nos ponen en relación con lo ausente, a través de la huella; no con la huella
misma. Si la relación se redujera a contacto espacial con la huella, con una marca,
ésta, de nuevo, no sería huella de nada.
¿Qué significa esto? Que las relaciones temporales son condición de partida
de la explicación psicológica; que no es posible extraerlas o derivarlas de las rela-
ciones espaciales; que las relaciones espaciales no son más fundamentales que las
temporales. La memoria es el formato de toda actividad psicológica, la condición
de existencia del sujeto. No hay aquí almas, ni espíritus. Sólo hay lo que hay:
funciones orgánicas que no remiten sólo a la espacialidad sino también (como
dice Aristóteles en el capítulo citado) al tiempo. Sin recuerdo de la experiencia
pasada, el sujeto sencillamente no existiría, no podría actuar ni aprender12. Tan
natural es la relación de recuerdo o de propósito (sin necesidad de alma) como la
relación de cercanía, contigüidad o lejanía, tamaño, etc. Quien piensa que intro-
ducir aquellas formas más típicas de las relaciones orgánicas es cambiar de
mundo no hace sino mostrar su propio prejuicio. Cuando las acusaciones de
“vitalismo” adquieren este sentido revelan más bien el prejuicio de quien lanza
la acusación.
Visto desde aquí volvemos a comprobar que el problema del mecanicismo estriba
en haber privilegiado arbitrariamente las relaciones espaciales (la extensión cartesiana)
para recluir en ellas a la naturaleza. Como si el tiempo no fuera también naturaleza
sin necesidad de ser destruido como tal, espacializado. Einstein acabó convenci-
do, como físico que era, de que el tiempo no es otra cosa que una ilusión. Pero el
psicólogo, el biólogo, no pueden dar este paso sin negarse a sí mismos.

Representación, interioridad y significado


Por el prejuicio de la interioridad las representaciones son para la psicología
cognitiva cosas “interiores”, mentales en cuanto que son significativas de algún
modo, por que tienen una relación peculiar con cosas exteriores correspondien-
tes: son “modelos”, símbolos, esquemas, de ellas. Debe haber pues alguna corres-
pondiencia entre lo representado y la representación.
De hecho, se ha desarrollado enormemente la discusión a propósito del forma-
to de las representaciones mentales. Las posturas en pugna se mueven entre la defensa
Representación y significado en psicología cognitiva: una reflexión constructiva / T. R. Fernández et al. 23
de un formato de carácter analógico (figurativo) y la de uno de tipo proposicional
(formal). Para la psicología cognitiva experimental, interesada en la ejecución
real de los sujetos en tareas, han sido más atractivos los formatos representaciona-
les “intrínsecos”, es decir, los que mantienen las propiedades de lo representado:
formatos analógicos, pictóricos, figurativos, basados en imágenes. En cambio
para la llamada “ciencia cognitiva”, interesada en la simulación y la Inteligencia
Artificial, han sido preferibles los formatos proposicionales (formales), basados
en estructuras arbitrarias de representación, como el cálculo de predicados, las
redes semánticas o las listas de atributos y características13.
Sea cual sea el formato, las representaciones son modelos de una realidad en sí,
externa, obtenidas por los procesos mecánicos de cómputo ya comentados, y
basadas en la entrada o recepción de “información”.
Hay dos clases de problemas que queremos plantear aquí: el de la definición
semiótica de la referencia, y el del origen o raiz del significado.
El significado, entendido como relación de “estar por” que se establece entre
el significante y lo significado, no tiene sentido teórico pleno para una perspecti-
va psicológica. Puede ser punto de partida de una disciplina semiótica que no se
compromete con la comprensión de la génesis del significado, pero precisamente
por eso no puede ser el punto de partida del psicólogo. Dicho brevemente: la
tarea de la psicología respecto al significado y a la referencia es tratar de explicar
su genésis funcional, no partir de su mera existencia.
En una relación de las que llamamos típicamente simbólicas, donde por
ejemplo la palabra “fresa” o un dibujo de una fresa nos remiten al objeto fresa
(podría ser también, por ejemplo, la emisión de cierto sonido de alarma en un
grupo de monos verdes, que remite al objeto “serpiente cercana”, e induce a la
inquietud y a la alerta), tendríamos que poder explicar la génesis del objeto fresa,
primero, porque antes de que exista relación alguna con la palabra, el propio
objeto fresa ha de ser establecido a través de múltiples funciones que integran
textura, volumen, sabor, color, perspectivas, olor, peso, esfuerzo, localizació n,
época, accesibilidad, ... En segundo lugar tendríamos que abordar la explicación
de la palabra “fresa” en el marco del proceso de adquisición del lenguaje, que
implica su propias condiciones normativas, fonéticas por ejemplo, y que, a través
del proceso de asignación, adquiere significado no por el hecho abstracto, semió-
tico, de “estar por” fresa, ni por el hecho lingüístico de oponerse (por ejemplo) a
“presa” o “freza” ; sino por el hecho funcional de participar o mediar ahora en los
procesos de uso y disfrute de fresas.
La definición de la esencia del símbolo en términos de intencionalidad, es
decir de “referirse a” es, desde el punto de vista funcional, insuficiente. Los sím-
bolos lo son porque se refieren a algo, pero la intencionalidad alude más bien a la
estructura entera de la acción, la acción que logra tomar de nuevo contacto con
ese algo al que toda ella tiende y se refiere (la fresa recordada), gracias a la cual he
ido a la nevera y estoy ahora de nuevo, paladeando un (otro) objeto fresa. La rela-
ción simbólica es, sí, “indicación” intencional, e implica memoria y temporali-
dad como hemos visto, pero el significado está en las razones de valor vital que
subyacen y fundan dicha “indicación”, no en el hecho abstracto de que “A tenga
asignado B”. La psicología cognitiva postula simplemente esta asignación, que-
dándose a la escala abstracta, prefuncional, de la semiótica, y heredando de Bren-
tano el error de confinar la noción de acto al interior de la conciencia, en lugar de
asignarlo a la totalidad del organismo. Pero mientras la semiótica tiene, creemos,
su derecho de partir de las relaciones simbólicas como algo dado (para estudiar
por ejemplo variaciones de significado en perspectiva sociohistórica), la psicolo-
24 Estudios de Psicología, 2003, 24 (1), pp. 5-32

gía precisamente tendría que explicarle a la semiótica cómo se constituye funcio-


nalmente la referencia y el significado.
La raíz del significado no es la simple asignación que una marca interna recibe
para “estar por” una cosa física del mundo externo, en sí. La raíz del significado
no es la representación de “lo que hay fuera”, puesto que “lo que hay ahí fuera”
debe ser establecido por el organismo, y el proceso mismo de establecerlo es
darle uso vital. La raiz del significado está en el uso de valor vital.
Lo que “hay fuera”, aquello de que se compone el mundo físico (y que por
tanto está a un lado y otro de la piel), es lo que las ciencias naturales, en cada
caso, pero históricamente, nos dicen que hay (fotones, quarks, campos, etc.). Esta
realidad física es construida por nuestras operaciones, como científicos. No es
pues una realidad absoluta, en sí, completamente independiente de nuestra acti-
vidad y nuestras funciones. A medida que seguimos trabajando en física, trans-
formamos eso que llamamos “realidad física”, eso que llamamos cosmos, mate-
ria, origen, ... Así que no hay razón para privilegiar una visión monista-materia-
lista sustancial de la realidad, porque tan reales son los quarks (nuestro mundo
físico ahora) como nuestras operaciones. Objeto y sujeto son conjugados. No hay
significado si no hay vida. Si quitamos los sujetos, eliminamos toda acepción
razonable de “realidad”.
Por eso mismo esta dialéctica nunca se puede convertir en explicación “de la
emergencia” (es decir, en explicación de cómo de la materia en un sentido sus-
tancial surgió la vida y el significado, etc.). Pretender eso sería ahora sustanciali-
zar nuestros quarks (la física en su estado actual) olvidando su génesis funcional y
su historicidad. Sería como querer parar la historicidad misma de “la materia” tal
como la vamos definiendo, para quedarse en un punto definitivo, absoluto, desde
el que empezar a explicar aquello que a su vez es necesario para explicar a los pro-
pios quarks, que son las operaciones de su construcción.
Los organismos estamos en relación de significado con las cosas; o al revés:
estamos en relación con “cosas” en la medida en que hemos logrado establecerlas
como significado vital. Si no, no serían cosas. Vida orgánica (actividad, funciona-
lidad) y significado van de la mano. De ahí, creemos, hay que partir. Es la condi-
ción para pensar la psicología. Quien se empeña en imaginar cómo una mente
interior “recibe” información (significado) de un mundo “exterior”, en sí, inde-
pendiente de toda actividad, está metido, creemos, en una tarea imposible, y
todo lo que puede hacer es postular la transducción, una suerte de “fiat” presen-
tado como hecho empírico.

Función, en perspectiva genética


Podemos ahora ampliar el significado del concepto de función (u operación:
en este artículo usamos ambos términos indistintamente) aprovechando para
subrayar sus amplias raíces históricas.
La exigencia de una idea de función es uno de los tópicos más importantes y
recurrentes en la historia de la psicología pero, para centrarnos rápidamente en
nuestro propósito, es a lo largo del XIX y XX cuando prolifera la formulación de
“leyes”, o esquemas teóricos de función. Tal proliferación hay que entenderla en
la estela de las aportaciones e influjo de Kant y Darwin. El primer resultado de
esta transformación fue el nacimiento de la psicología experimental ligado a la
idea de actividad sintética o aperceptiva. Pero ha habido muchos más, la mayoría
comprometidos con el intento de explicar o presentar la función como proceso
empírico, natural, que ha de ser aplicado, por grados, tanto al hombre como a los
animales. Podemos destacar al menos los siguientes ejemplares: la idea de aper-
cepción de Wundt; el principio de Spencer-Bain; el principio de ensayo y error, tal
Representación y significado en psicología cognitiva: una reflexión constructiva / T. R. Fernández et al. 25
como lo utilizan Lloyd Morgan o Jennings, p. ej.; la selecció n atencional de
William James, la ley del efecto de Thorndike (cuyo descendiente es el condiciona-
miento operante skinnerano); la reacción circular, tal como la formula Baldwin
(1984) y la reutiliza Piaget (1985); el ciclo TOTE (Test-Operation-Test-Exit) tal
como lo formulan Miller, Galanter y Pribram (1983); y la selección neural de Edel-
man (Edelman, 1987; veáse también Sánchez, 1998). Hay, evidentemente, pro-
fundas diferencias entre ellos, y sin duda podríamos subclasificarlos en familias,
según diversos criterios. Pero por ahora baste decir que la familia más alejada del
marco que se abre a partir de Kant y Darwin, y de nuestra perspectiva teórica, es
la de los principios conductistas: ley del efecto y condicionamiento operante;
mientras que la familia que más nos interesa es la que se desarrolló en las tradi-
ciones de la psicología experimental (apercepción), comparada (ensayo y error) y
genética (reacción circular). La reacción circular, en concreto, integra los hallaz-
gos teóricos de las anteriores (véase Sánchez, Fernández y Loy, 1993), y nos servi-
rá como referencia principal, aunque nuestra presentación se aleje en determina-
dos aspectos de las posiciones de Baldwin y Piaget.
La idea de función es, como hemos dicho, la unidad teórica de la psicología.
No es un mecanismo elemental, una unidad mecánica, sino una unidad proce-
sual: la unidad procesual por la que se realiza un paso en adaptación y conoci-
miento. En este sentido, una función es el acto por el cual un organismo satisface
una necesidad, alcanza un logro de valor vital, una transformación sintética de su
conocimiento. En la afortunada expresión de Bruner, una función es un “acto de
significado”. Pero es necesario especificar su dinámica. He aquí una definición
que trata de enunciar y articular los componentes teóricos mínimos que, a nues-
tro juicio, deben estar presentes en una idea general de función. Entre corchetes
destacamos los componentes conceptuales de mayor importancia.
Una función es el uso ahora de un ciclo de acciones o coordinaciones pasadas
(ejercido y probado en el pasado) conducentes a un logro o satisfacción vital, y
aplicado ahora (en un contexto asimilado al pasado y ante necesidades similares)
para repetir un logro como el pasado. El ciclo se repite una y otra vez hasta la
saciación o el cierre momentáneo de la necesidad [persistencia], realimentado por
las consecuencias vitales logradas, las cuáles ha de ser establecidas, “juzgadas” o
construidas por el propio organismo [retroalimentación por las consecuencias construi-
das]. Puesto que en la realización del ciclo o en sus repeticiones surgen a menudo
variaciones inesperadas y obstáculos o “problemas”, el organismo realiza tanteos de
corrección, dentro de su rango de posibilidades filo y ontogenéticas, cuyo even-
tual éxito integra o asimila las novedades a la vieja estructura del ciclo, la cual
resulta así modificada [síntesis]. Esta resolución no estaba “dada” en la herencia, ha
sido organizada ahora, establecida ahora, contextualmente. Este es el sentido
genético [génesis] de una función: no es mera repetición, sino que a través de una
estructura-guía que es la de la repetición, produce lo que no estaba dado: produ-
ce una transformación con significado del objeto de referencia o de los objetos
problema [transformación del objeto]; una transformación correlativa del sistema de
coordinaciones referidas a esa meta [transformación del sujeto] y una reorganización
más o menos estable de la secuencias fisiológicas que, inicialmente inconexas,
han tomado parte en los tanteos (facilitación de determinadas sinapsis, por ejem-
plo) [composición mecánica]. En este sentido, y desde el punto de vista de la explica-
ción, para comprender que determinadas conexiones están establecidas, no basta
la explicación molecular, bioquímica, sino que hay que mediarla inevitablemen-
te con la explicación psicológica: lo que ha sido conectado, lo ha sido en la medi-
da en que formó parte de una transformación sentida (construida) por el organis-
mo como buena, válida, satisfactoria. La organización o estructura de la función
26 Estudios de Psicología, 2003, 24 (1), pp. 5-32

es propositiva, no teleológica: define el futuro esperable por proyección del pasa-


do, no por causalidad del futuro sobre el presente [propositividad].
Veamos con un poco de detenimiento algunas de estas características. Las fun-
ciones no vienen “dadas” con la forma orgánica, se realizan en cada caso a partir
de la forma orgánica disponible, sea directamente la que tiene un organismo
recién nacido o la que tiene ese mismo organismo después de un periodo vital, es
decir, después de modificar u “ordenar” su propia forma orgánica funcionalmen-
te (por ejemplo, su propio cerebro). Las determinaciones originarias de este ciclo
derivan para el organismo actual de su herencia. Este es el sentido en que hay
coordinaciones innatas o predisposiciones innatas que garantizan desde el princi-
pio cierta especificidad y eficacia en la acción del organismo (justificadas por la
herencia y por la maduración hasta el momento actual).
El denominador común en muchos ejemplares de función es un esquema de
selección o retroalimentación donde las consecuencias servirán para mantener o
alterar la secuencia que se ha puesto a prueba (según el enfoque teórico, aquello
que se pone a prueba será entendido como hábito, esquema, hipótesis, represen-
tación, o respuesta). Lo específico de la tradición constructivista y que queremos
subrayar aquí, frente a las tradiciones objetivistas, es que las consecuencias deben
ser, como cualquier otra realidad, construidas: no son una “verificación” dada por
un mundo-en-sí al organismo; sino una construcción que el organismo ha de
hacer, inevitablemente (empezando por la percepción) de “lo que ha sucedido” y
de su valor o utilidad. El sentido y el valor de lo que sucede como “consecuen-
cia”, bueno o malo, placentero o displacentero, útil, inútil, neutro, ventajoso,
excitante, armonioso, desolador, trepidante... no está prescrito. No está tutelado
o gobernado por un programador, un controlador, o dispensador de refuerzos y
castigos.
Pues bien, que el organismo pueda construir consecuencias no previstas o no
deseadas (el “error”) y atenerse a ellas es un aspecto básico de su diseño, y es una
condición “trascendental” de la vida y de la racionalidad. La necesaria indepen-
dencia entre lo esperado y lo logrado implica que el organismo es siempre un sis-
tema plural (pluralidad de sistemas fisiológicos, de vías neurales por ejemplo), es
decir, que nunca está integrado y gobernado desde un “interior” (un cerebro rec-
tor, un sistema modular, una programación hereditaria...) sino que el gobierno o
la organización está siempre en marcha, y mediada por “la realidad”, es decir, por
las dimensiones de objetividad que el organismo va estableciendo, contextual-
mente, como normas o verdades a las que atenerse: como cosas-ahí, objetos de la
realidad. Si el organismo no se regula continuamente por la realidad construida,
por lo que ese “algo” es para él (no para nosotros), no existe función. Esto supone
tomarse en serio que un organismo vivo habita un mundo, su mundo, por difícil
que nos resulte definir cuál es ese mundo y cuáles sus objetos14. Es “mundo” por-
que es significado para él. Los cadáveres o las piedras (pero también, posiblemen-
te, todas las máquinas que la humanidad ha hecho hasta el momento) no necesi-
tan, no usan, no establecen significados, no tienen objetos-ahí.
Además, en esta perspectiva, la regulación por las consecuencias es abierta: las
propias metas varían en el ejercicio de lograrlas; se complican y enriquecen, por-
que varía, se complica y enriquece la definición de la “cosa” que para el organis-
mo es meta, aquella que mañana tratará de nuevo de lograr.
En este sentido podemos comprender que esta idea de función es núcleo de la
psicología genética: es el motor de génesis. ¿Y cómo puede ser motor de génesis
lo que, básicamente, tiene estructura de repetición, lo que es (usando una expre-
sión de Baldwin) un “try it again”? En el intento de repetir lo que ya tuvo signifi-
cado nace la novedad significativa: no hay asociación pura, adición pura, sino asi-
Representación y significado en psicología cognitiva: una reflexión constructiva / T. R. Fernández et al. 27
milación a lo que ya tiene sentido. En el tratar de obtener de nuevo lo mismo,
descubrimos el verdadero sentido de la diferencia. Frente al creacionismo espiri-
tualista, que es una especie de construcción de la nada, súbita, indeteminada,
inescrutable (por ejemplo de un insight gestaltista o de un acto de voluntad de los
sistemas centrales), la verdadera explicación genética utiliza simpre esa modesta
pero fecunda estructura del “prueba otra vez”, “lógralo otra vez”.
Lógra-lo otra vez alude, claro, al objeto no presente, a la meta. Una función
tiene estructura propositiva y presupone la memoria. No es una “conducta”, un
mero movimiento, una respuesta. Es, insistimos, un acto de significado, un acto
que sólo se entiende porque el organismo está en relación con su objeto construi-
do, con su significado. Y bien, el sentido de la propositividad no tiene nada que
ver con la manida “causa final”, aunque algunos, para defender la necesidad del
mecanicismo, identifiquen propositividad con metafísica. Aquí no hay ningún
“futuro que tire causalmente del presente”; lo que hay es un presente que si se
proyecta hacia el futuro es queriendo renovar el pasado, que es toda su referencia
posible, y haciéndolo genera, junto al logro, el cambio: el pasado del mañana.
Hemos definido hasta ahora los componentes teóricos esenciales de la reac-
ción circular en un sentido general. Ahora bien, la reacción circular es una con-
cepción de la función evolucionista y genética, y adopta formas empíricas diver-
sas distribuidas en niveles de complejidad, tando desde el punto de vista de la
filogenia como de la ontogenia. Por eso toda teoría de la reacción circular está
obligada a desplegar el concepto genérico, abstracto, en una gradación de niveles
de complejidad. Baldwin, por ejemplo, distinguía reacción circular orgánica,
imitativa simple, e imitativa persistente. Piaget, como es bien sabido, distinguía
reacciones circulares primarias, secundarias y terciarias. Por supuesto no vamos a
entrar aquí en esta tarea que, por cierto, no ha sido muy extendida ni por Piaget
ni por los piagetianos. Baste indicar, sólo como referencia, que la caracterización
abstracta debe poder desplegarse y articularse para dar cuenta de actividades
humanas complejas en donde, por ejemplo, la función consista en planear o dise-
ñar una meta u objetivo nuevo (sin duda por síntesis de metas ya conocidas).

Psicología cognitiva en perspectiva constructivista


Revisemos ahora, a la luz de lo dicho, algunos de los conceptos tópicos de la
psicología cognitiva.
Aquello a lo que se refiere el concepto de lo mental es a la estructura misma
de nuestras acciones. Lo cognoscitivo, lo psicológico, no es una propiedad “emer-
gente” del sistema nervioso, sino la lógica misma de las acciones adaptativas del
organismo, definidas no como movimientos físicos, sino funcionalmente, es
decir, por referencia a los objetos construidos a través de operaciones anteriores.
Pero “lo mental” (es decir, el sistema de funciones) no está dentro ni fuera. Los
significados, no están “dentro de la cabeza”, son la forma que toma la relación del
organismo con las cosas de su mundo; porque, insistimos, los organismos no
están en relación con las cosas en-sí, con un mundo físico exterior en-sí, sino con
las cosas tal como hasta este momento ha podido establecerlas, definirlas, cons-
truirlas, a través del uso. ¡Tiempo, y no sólo espacio!. Si algo está presente-ahí y
ahora para mí es porque recuerdo, no una copia o representación de lo que la cosa
es en sí: basta con recordar el producto de mis viejas operaciones. “Lo mental”, el
sistema de funciones, no es pues una “cosa interior” que representa algo que está
“fuera”, sino nuestro modo específico de comprender las relaciones de un orga-
nismo con su mundo y la lógica de su transformación.
Los módulos, la estructura modular, alude a los hábitos una vez establecidos; es
decir a los productos estables del incesante tanteo funcional. Pero el psicólogo
28 Estudios de Psicología, 2003, 24 (1), pp. 5-32

cognitivo no los concibe como lo hiciera la tradición funcionalista (es decir,


como sistemas estables, “mecanizados”, pero susceptibles de modificación fun-
cional si conducen a errores o fallos adaptativos) sino de un modo absolutamente
mecánico: como algoritmos. Ya hemos visto cómo el cognitivismo utiliza ad hoc
la teoría neodarwinista de la evolución para respaldar (no explicar) su concepción
modular, que es una reedición del viejo concepto de instinto. Diríamos que el
evolucionismo no es interno al marco teórico de la psicología cognitiva, sino
mera “excusa” para justificar su mecanización.
Ciertamente, el finísimo trabajo experimental que en ocasiones conduce al
psicólogo experimental cognitivo a definir determinados nexos y nódulos en un
diagrama de flujo es, a priori, completamente respetable y aporta resultados a
menudo realmente efectivos, sorprendentes, como los que abundan en psicolin-
güística y no han sido producidos en otras tradiciones experimentales, incluyen-
do la psicología evolutiva. El que hagamos una crítica a los supuestos menta-
listas no significa, en absoluto, despreciar o anular el valor de las operaciones del
investigador. Téngase esto en cuenta también en descargo del psicólogo cogniti-
vo, y a favor de nuestra esperanza, expresada al inicio de este trabajo, en la discu-
sión apoyada en razones. Sólo creemos que los resultados deben ser interpretados
en dirección naturalista, genética, y no modularista, mecánica; y quizá de este
modo los resultados pudiesen adquirir aún mayor relevancia.
Y ahora, correlativamente, podemos ver que la propia dimensión funcional
(esa en la que habría que dar cuenta de la toma de decisiones, de la génesis de for-
mas progresivas de autonomía, deliberación, voluntad, etc.) está a su vez sustan-
tivada, por contraste con la modular, en forma de inescrutables (no mecaniza-
bles) sistemas de control.
La psicología experimental no sigue un “método científico” en abstracto,
sino, como no podía ser de otro modo, unos procedimientos de investigación
envueltos por un contexto teórico que, como hemos tratado de mostrar, remite a
una determinada tradición intelectual en la que perviven los problemas clásicos
del racionalismo y el empirismo, si bien transformados a partir de Kant hasta
desembocar en la dialéctica positivismo/pragmatismo. Giran, en todo caso, en
torno a la idea del conocimiento como representación de la realidad. En descargo del
cognitivismo hay que subrayar, además, que la idea del conocimiento como
representación de la realidad no ha sido propiamente superada por las tendencias
filosóficas dominantes en nuestro tiempo, que más bien, cuando han buscado
salidas, han optado por vías irracionalistas, pragmatistas o de análisis del lengua-
je. Si no ha habido una reconstrucción verdaderamente poskantiana de la teoría
del conocimiento en la dirección de una epistemología naturalista coherente, los
intentos de reconstrucción realistas subyacentes al cognitivismo tienen sentido
metodológico, aunque podamos sospechar que caminan por un callejón presu-
miblemente ciego y podamos indicar algunas de sus contradicciones gnoseológi-
cas y ontológicas.

Una consideración final


Después de 50 años desde el inicio de la “revolución cognitiva”, su “unidad
paradigmática” sigue siendo vaporosa. Se utiliza todavía, como seña de identi-
dad, el contrapunto con el conductismo pero, ya lo hemos visto, el corte con el
conductismo es discutible porque hay dimensiones esenciales, positivistas y
pragmatistas, de continuidad. El compromiso con lo mental es la verdadera seña
de identidad; está presente en buen grado en socio-culturales, vygotskianos, neo-
piagetianos, conexionistas, neo-paulovianos, semióticos... Es tan difícil librarse
de la mente como del realismo, ambos en la misma medida correlativa. Por eso
Representación y significado en psicología cognitiva: una reflexión constructiva / T. R. Fernández et al. 29
es verdad, en un cierto sentido, que hay una unificación, si bien poco paradigmá-
tica, bajo la sombra del mentalismo. Pero la sombra del mentalismo no parece
haber funcionado realmente como principio integrador pues, bajo ella, las diver-
sas opciones permanecen verdaderamente enfrentadas, como escuelas. También
funciona, en todo caso, autodefendiéndose de toda crítica seria a la mente. Se cie-
rran así, una y otra vez, las posibilidades de avanzar en un trabajo que parece
necesario, un trabajo que se esboza y se apunta por doquier una y otra vez pero
que no logra nunca llevarse a término. Las discusiones, por ejemplo, de Searle o
Galen Strawson, sobre las diferencias entre mente y conciencia, son la punta del ice-
berg de problemas muy clásicos en los que se deberían dilucidar tanto las dife-
rencias como las relaciones entre dichos conceptos. La “conciencia” de la tradi-
ción clásica alemana, que se remonta a Kant o de modo más inmediato a Helm-
holtz, Wundt, al propio Vygotski o a la “toma de conciencia” piagetiana (por
poner algunos preclaros ejemplos), tiene sin duda estrechas relaciones con el con-
cepto de “lo mental”, más propio de la tradición de Locke o Berkeley, pero su
total identificación es un tour de force, una violenta absorción intelectual, injusti-
ficada y muy posiblemente empobrecedora.
Hace ya tiempo que se produjo el desplazamiento del centro de gravedad de
la Psicología hacia los Estados Unidos. Comenzó a finales del XIX con un respe-
tuoso proceso de asimilación de la cultura europea. Los jóvenes cachorros de las
familias ricas e intelectuales del Este (sobre todo de Boston, los vecinos del ele-
gante Beacon Hill, los padres y los primeros hijos de Harvard) debían incluir sin
excusa en su formación un largo viaje tanto por los lugares como por los tópicos
de la cultura europea. El más depurado producto de esta perspectiva respecto a
Europa es William James. Pero la relación intercontinental tuvo su fin forzoso (o
el inicio de su fin) en la guerra con España, tras la voladura del Maine; guerra en
la que, obviamente no se buscaba, por parte de los americanos del norte, la “libe-
ración” de Cuba, sino la mera sustitución de imperialismos. El propio James
actuó en aquel caso defendiendo un tipo de conciencia nacional americana que
quizás no se haya perdido aún del todo, pero que en todo caso ha llevado las de
perder. James representa una conciencia nacional liberal y solidaria que empeza-
ba a batirse en retirada. Denunció públicamente y con dureza ese decisivo paso
de los EE.UU. hacia el imperialismo, que desde entonces se ha reforzado
mediante la prominente, decisiva y, en todo caso, afortunada intervención ameri-
cana en las dos grandes guerras.
Lo cierto es, como deciamos, que bajo el “cognitivismo” hay escuelas, y
son entre sí mucho más discrepantes que las (relativamente) pequeñas dife-
rencias que le separan del conductismo. Los ejemplos más llamativos son
bien conocidos. Es bien sabido, por ejemplo, que Neisser, uno de los padres
de la criatura, desertó muy pronto de las orientaciones computacionales que
se hicieron enseguida dominantes, y que ha mantenido la discrepancia
siguiendo la estela de Gibson. Otro de los pioneros, J. Bruner, ha mostrado
también su desengaño respecto a las expectativas que abría dicha revolución
y que él considera frustradas. Piaget mostró también sus profundas discre-
pancias frente a Chomsky (y a su lado Fodor) en el famoso encuentro de
Royaumont. En los últimos 25 años el conexionismo coquetea a su modo
(como lo han hecho siempre los computacionales simbólicos) con el conduc-
tismo y el eliminacionismo. En el otro extremo (de ambos) están los autores
socio-culturales defensores de la perspectiva del “discurso”. ¿Cómo puede
meterse todo en el mismo saco y seguir adelante?
Ese tour de force americano, a falta de razones plenas (a pesar de que algu-
nas, indirectas, hemos indicado), tiene algo de violencia imperialista, que
30 Estudios de Psicología, 2003, 24 (1), pp. 5-32

impone un concepto confuso (la “mente”) y lo convierte en institucional-


mente meridiano (la psicología cognitiva). Arroja en el mismo saco a Piaget,
Vygotski, Fodor, Simon, Cole, Gibson, Neisser, MacClelland, Smolensky,
Bruner, Wozniak, Kagan, Wertsch, Spelke, Karmiloff-Smith... y de ese
modo ejerce su violencia también contra una parte importante de la propia
tradición americana en la que, de hecho, en torno al Funcionalismo y en la
Psicología Comparada, se llevaron a cabo avances esenciales en el camino de
naturalización del sujeto que a lo largo de este trabajo venimos reivindican-
do. Sin embargo, quien se atreva ahora a desafiar al mentalismo puede ser
acusado del pecado conductista o bien, si el renegado se resiste, arrojado al
limbo de la psicología, un lugar sin nombre ni acomodo, en el que quizá uno
pueda encontrar al olvidado espíritu de Piaget15, junto con los de Wallon y
Merani, Kellog y Yerkes, Baldwin y Jennings, Morgan y Darwin... El tour de
force impone su cosmovisión, su peculiar estilo de elegir y de olvidar, el cual
no alcanza a ser un paradigma, pero ni mucho menos es sólo una metáfora.

Notas
1
Por ejemplo, de entrada cabe aventurar (siguiendo a Putnam, 2000; véase también Putman, 2001) que el estudio de las sensacio-
nes (es decir, la psicofísica diríamos nosotros, que no Putman), ha de ser imprescindible para cualquiera que trate de decir algo con
sentido acerca de lo que significa conocer. Si esto es psicologismo, entonces el psicologismo es una virtud más que un vicio. Qui-
zás haya que acabar, de una vez por todas, con la idea de que adoptar el punto de vista de la subjetividad equivale a adentrarse en
el “subjetivismo”, con todas sus connotaciones peyorativas. Parece más idóneo decir que la psicología reconstruye las formas de la
subjetualidad, las condiciones de lo que significa ser sujeto. Entonces adoptar el punto de vista de la psicología para dilucidar en
qué consiste el conocer no sería un peligro, sino una necesidad.
2
En fin, de lo dicho se deriva que concebimos las múltiples historias de la psicología no como “el progresivo retrato del pasado” sino
como organizaciones o racionalizaciones de los múltiples “materiales de otros tiempos” en función de un proyecto presente en
marcha, de una posible proyección futura. Una historia es un orden tentativo a esos materiales y, en la medida en que tales mate-
riales son raíz de nuestro presente, implica también un orden tentativo a la estructura de nuestro presente. El valor de una histo-
ria surge sólo en la competencia con otras, y es proporcional a su capacidad de clarificación y ordenación.
3
La Teoría de la Mente, según la doctrina al uso de la Psicología Popular, es uno de los puntos débiles de cierta psicología cognitiva.
Pasado ya mucho tiempo desde su desconversión computacional, funcionalista, Putnam se ha acercado con tino al tema de la his-
toricidad del concepto de “mente”. Lo ha hecho junto con la conocida filóloga, especialista en Aristóteles, Marta Nussbaum
(véase Putnam, 1997). Con todo, estos autores mantienen aún ciertos prejuicios. Bastaría con que recordaran investigaciones filo-
lógicas que han venido sucediéndose desde los años 50 y que muestran sin lugar a dudas que, no ya en el hombre primitivo, y
menos aún en los grandes monos: ni siquiera en Homero existe aún la más mínima idea de una interioridad psicológica, se llame
“alma”, “mente” o como se quiera. Sí existe, por supuesto, la interioridad física, la de los pulmones, el diafragma, o el el cerebro,
por citar órganos con carga psicológica; pero no hay dualismo.
4
El fenómeno de un buen trabajo bajo condiciones ideológicas que han resultado ser insostenibles no es nuevo. Por ejemplo Fech-
ner se opuso con su animismo a las opciones monistas materialistas (positivistas) de la época. Gracias a ello surgió la psicofísica
que hoy, en todo caso, no necesita ningún respaldo animista, del mismo modo que tampoco tiene necesidad de pretendidos res-
paldos mentalistas.
5
Recordemos, por ejemplo, que las mónadas de Leibniz no representan nada porque ellas mismas constituyen su propia representa-
ción: a la par son partículas elementales y unidades de conciencia.
6
Esa relación con Kant puede verse, por ejemplo, en “Temas de Pragmaticismo”, publicado en 1878, y “Cómo esclarecer nuestras
ideas”, de 1893 (véanse lo capítulos VII y VI respectivamente de Peirce, 1988). Hay un viejo libro, bastante olvidado, que mues-
tra muy bien los orígenes kantianos del pragmatismo, recordando aquella tertulia, el “Club Metafísico”, que se reunía en Harvard a
comienzos de los 1870: Wiener, 1949. Véase también la reciente obra de Menand, “The Metaphysical Club” (Menand, 2001).
7
Der logische Aufbau der Welt significa “la construcción lógica del mundo”. Moulines (1996) ha mostrado con toda claridad el
ámbito conceptual epistemológico, no formalista, en el que debe entenderse el Aufbau.
8
Si partiendo de las mismas “entradas” obtenemos las mismas “salidas”, aunque sea en un ámbito restringido, es que las funciones
realizadas son similares. Basándose en esto Turing concede categoría psicológica a una máquina por el hecho de que un sujeto
cualquiera, en la situación del test de Turing, no pueda eventualmente distinguir si habla con una máquina o con un ser humano.
De ahí concluye que las máquinas piensan. Lo mismo nos dice Pylyshyn, uno de los más importantes teóricos del cognitivismo: “
[…] el sentido de la equivalencia formal es que las entradas y salidas de MU (la máquina universal de Turing) pueden descodifi-
carse en cualquier caso como las entradas y salidas de la máquina que se está simulando. Decimos que la MU ‘computa la misma
función’ que la máquina simulada, donde ‘la misma función’ significa los mismos pares de entrada-salida, o la misma extensión
de la función.” (Pylyshyn, 1988, p. 80).
9
Dennet ofrece una interesante e influyente discusión acerca de la intencionalidad derivada (en Dennett, 1991, cap. 8, p. 254 y ss).
Constituye uno de los casos más claros de la inclinación de la filosofía de la mente hacia posiciones pragmatistas, aunque es tam-
bién quizá uno de los mejores ejemplos de cómo la tensión entre positivismo y pragmatismo, cuando no se tiene una solución
operatoria, y aun siendo inteligente, le puede a uno zarandear hasta convertirlo en una contradicción andante. Dennett ha inten-
tado, a la vez, aprovecharse del pragmatismo y mantener incólume el mecanicismo positivista. Uno de sus últimos libros, La
peligrosa idea de Darwin, está dedicado a “descubrir” que la selección natural tiene un carácter esencialmente mecanicista (Den-
nett, 1995). Para una defensa del carácter no mecanicista de la selección natural véase Fernández y Sánchez (1990).
Representación y significado en psicología cognitiva: una reflexión constructiva / T. R. Fernández et al. 31
10
Apliquémoslo al problema inicial. El ordenador es capaz de realizar operaciones desde el momento en que
los seres humanos fuimos capaces de “representar” nuestras operaciones mediante el esquema de la lógica
binaria (1 = activo, verdadero; 0 = inactivo, falso), que pueden hacerse equivaler a cualquier cosa, por ejem-
plo a abrir y cerrar una puerta, o a entrar o no entrar en un recinto. La propia relación entre un estado mecá-
nico del circuito de la máquina (activado o desactivado) y un código numérico o un valor lógico, tuvo que ser
establecida, lo cual forma parte de nuestro operar, no del de la máquina. Por eso no es la máquina la que pro-
cesa, sino que “procesamos” nosotros utilizándola a ella como instrumento (como podríamos utilizar un ábaco o
cualquier otro instrumento). Los símbolos son tales para nosotros, no para la máquina.
11
Se supone que la evolución ha dotado al ser humano con un sistema cognitivo de “módulos” que se han mos-
trado adaptativos en el pasado, pues han respondido adecuadamente a las demandas del medio (esto asume,
por ejemplo, Ruiz-Vargas respecto a la memoria, en el capítulo cuarto de su libro de 1994; también puede
verse la ambiciosa teorización de Cosmides, Tooby y Barkow, 1992, y Tooby y Cosmides, 1992). Se piensa,
pues, que hay una suerte de algoritmos preprogramados que funcionan como guía para elaborar representa-
ciones mentales de la realidad, las cuales regularán la emisión de respuestas. Además, esa justificación evolu-
cionista de la mente protege contra el solipsismo, ya que ahora las representaciones “se adecuan” a la realidad
dada en la naturaleza.
12
En la lectura cognitivista (mentalista, realista y dualista) de la Teoría de Detección de Señales (TDS), por ejem-
plo, se hacen verdaderos esfuerzos por separar el proceso de observación (receptivo, pasivo) y el proceso activo
de decisión (véase, por ejemplo, Blanco, 1996, p. 150-153), cuando la virtud esencial de la TDS es más bien
su capacidad para romper de una vez por todas con semejantes dualismos. En efecto, desde un ámbito “infe-
rior”, psicofísico, comprobamos cómo la actividad de los sentidos es ya en sí misma una toma de decisiones, y
que lo que se llama “sensibilidad”, lejos de constituir algo pasivo, es un resultado del hacer.
13
Para una discusión véanse las exposiciones de Anderson (1983), de Vega (1984, p. 301 y sigs.), García-
Albea (1986), Ortells (1996) y Pylyshyn (1988).
14
Ese mundo no es absolutamente privado ni inaccesible; no es un umwelt. Los organismos comparten estruc-
turas, según su cercanía filogenética, y a través de la competencia establecen dimensiones comunes de los
objetos: establecen necesariamente realidad compartida, aunque la convergencia no signifique identidad.
16
En su momento, los piagetianos, inducidos por el propio Piaget, creyeron entender cómo las actividades
operatorias se internalizaban. Pero, pensándolo mejor, para que se internalicen deberían ser primero opera-
ciones “externas”. Y ¿qué puede querer decir “operación externa”? ¿Acaso una “conducta”? No era eso lo que
se quería decir, no era eso. Y si no hay “exterioridad”, ¿qué quiere decir “interioridad”? La aporía ha sido
expuesta por autores como Wittegenstein, y ya antes por Avenarius, y en muchos aspectos por Husserl. La
alerta está hoy bastante apagada. Incluso los más wittgensteinianos son ahora “filósofos de la mente”. En
todo caso, estos deslices mentalistas no son justificación suficiente para asimilar a Piaget al cognitivismo
(véase Delval, 1996).

Referencias
AIVAR, P. & FERNÁNDEZ, T. R. (2000). El concepto de inferencia inconsciente de Helmholtz: los problemas de
su interpretación empirirsta y de su lectura computacional. Revista de Historia de la Psicología, 21 (2-3), 275-
286.
ANDERSON, J. R. (1983). Argumentos acerca de las representaciones mediante la capacidad para formar imáge-
nes mentales. En M. V. Sebastián (Comp.), Lecturas de psicología de la memoria (pp. 385-425). Madrid: Alianza.
ARISTÓTELES (1987). Acerca de la Memoria. Madrid: Gredos
BALDWIN, J. M. (1902). Development and Evolution. Nueva York: Macmillan.
BALDWIN, J. M. (1984) Mental development in the Child and the Race. Nueva York: Augustus M. Kelly Publis-
hers.
BLANCO , C. J. (2000). Cognitivismo. En J. Muñoz & J. Velarde (Eds.), Compendio de Epistemología (pp. 120-
124). Madrid: Trotta.
BLANCO, M. J. (1996). Psicofísica. Madrid: Universitas.
BLOCK, N. (1978). Troubles with Functionalism”. En W. Savage (Ed.), Perception and Cognition: Minesota Stu-
dies in the Philosophy of Science, vol. IX (pp. 261-325). University of Misesota Press.
CARNAP, R. (1947). Meaning and Necessity. Chicago: University of Chicago Press.
COSMIDES, L., TOOBY, J. & BARKOW, J. H. (1992). Introduction: Evolutionary Psychology and Conceptual
Integration. En J. H. Barkow, L. Cosmides & J. Tooby (Eds.), The Adapted Mind (pp. 3-15). Oxford:
Oxford University Press.
DELVAL, J. ( 1996). La fecundidad de la epistemología de Piaget. Substratum, 3 (8-9), 89-125.
DENNETT, D. (1991). La actitud intencional. Barcelona: Gedisa.
DENNETT, D. (1995). Darwin’s Dangerous Idea. Evolution and the Meanings of life. Nueva York: Simon & Schus-
ter.
DE VEGA, M. (1982). La metáfora del ordenador : implicaciones y límites. En I. Delclaux & J. Seoane (Eds.),
Psicología cognitiva y procesamiento de la información (pp. 63-84). Madrid: Pirámide.
DE VEGA, M. (1984). Introducción a la psicología cognitiva. Madrid: Alianza.
EDELMAN, G. (1987). Neural Darwinism. The Theory of Neural Group Selection. Nueva York: Basic Works.
FERNÁNDEZ, T. R. (1988). Conducta y evolución : historia y marco de un problema. Anuario de Psicología, 39,
99-136.
FERNÁNDEZ, T. R. (1995). Kant y la historia del sujeto : Un esbozo biográfico. Comunicación presentada al
VIII Symposium de la Sociedad Española de Historia de la Psicología. Palma de mallorca, 27-29 de abril.
32 Estudios de Psicología, 2003, 24 (1), pp. 5-32
FERNÁNDEZ, T. R. & SÁNCHEZ , J. C. (1990), Sobre el supuesto mecanicismo de la selección natural. Darwin visto desde kant.
Revista de Historia de la Psicología, 11 (1-2), 17-46.
FODOR, J. (1981). Representations. Cambridge, MA: MIT Press.
FODOR, J. (1983). La modularidad de la mente. Madrid: Morata.
GARCÍA-ALBEA, J. E. (1986). Percepción y computación. Madrid: Pirámide.
GARCÍA, E. & MUÑOZ, J. (Comps.) (1999). La teoría evolucionista del conocimiento. Madrid: Editorial Complutense.
GARDNER, H. (1985). The Mind’s New Science. A History of Cognitive Revolution. Nueva York: Basic Books.
LOREDO, J. C. (1999). La proyección actual de James Mark Baldwin. Tesis doctoral no publicada. Madrid, biblioteca de la UNED.
MENAND, L. (2001). The Metaphysical Club. Nueva York: Farrar, Straus & Giroux.
MILLER, G. A., GALANTER, E. & PRIBRAM, K. H. (1983). Planes y estructura de la conducta. Madrid: Debate.
MOULINES, U. (1996). Las raíces epistemológicas del Aufbau de Carnap y El modelo operacional del Aufbau de Carnap. En Cirera y
otros (Eds.), El programa de Carnap. Ciencia, lenguaje, filosofía (pp. 47-74 y 75-90). Barcelona: Ediciones del Bronce.
NEISSER, U. (1976). Psicología cognoscitiva. México: Trillas.
ORTELLS, J. J. (1996). Imágenes mentales. Barcelona: Paidós.
PEDRAJA, M. J. & MARÍN, J. (1998). Primeros desarrollos y consolidación de la psicología cognitiva. En F. Tortosa (Comp.), Una
historia de la psicología moderna (pp. 505-528). Madrid: McGraw-Hill.
PEIRCE, C. S. (1988). El hombre, un signo. Barcelona: Crítica.
PIAGET, J. (1985). El nacimiento de la inteligencia en el niño. Barcelona: Crítica.
PINKER, S. (2000). Cómo funciona la mente. Barcelona: Destino.
PRIGOGINE, I. (1993). El nacimiento del tiempo. Barcelona: Tusquets.
PUTNAM, H. (1997). La herencia del pragmatismo. Barcelona: Paidós.
PUTNAM, H. (2000). Sentido, sinsentido y los sentidos. Barcelona: Paidós
PUTNAM, H. (2001). La trenza de tres cabos. Madrid: Siglo XXI.
PYLYSHYN, Z. W. (1988). Computación y conocimiento. Madrid: Debate.
QUINE, W. V. O. (1951). Two Dogmas of Empiricism. Philosophical Review, 60, 20-43.
RIVIÈRE, A. (1986). Razonamiento y representación. Madrid: Siglo XXI.
RIVIÈRE, A. (1991a). Orígenes históricos de la psicología cognitiva : paradigma simbólico y procesamiento de la información.
Anuario de psicología, 51, 129-155.
RIVIÈRE, A. (1991b). Objetos con mente. Madrid: Alianza.
RUIZ VARGAS, J. M. (1994). La memoria humana. Función y estructura. Madrid: Alianza.
SÁNCHEZ , J. C. (1996). Limitaciones del mentalismo como Psicología evolucionista. Revista de Historia de la Psicología, 17, 3-4,
220-227.
SÁNCHEZ, J. C. (1998). Selección Neural y Función Psicológica. Una lectura constructivista de la Historia de la Psicología y de la
Teoría del Cerebro de G. Edelman. Revista de Historia de la Psicología, 19 (2-3), 405-412.
SÁNCHEZ, J. C., FERNÁNDEZ, T. R. & LOY, I. (1993), De la apercepción wundtiana a la reacción circular de Baldwin. Notas para
una historia del concepto de función. Revista de Historia de la Psicología, 14 (3-4), 307-315.
SÁNCHEZ, J. C., FERNÁNDEZ, T. R. & LOY, I. (1995). La génesis de la intuición. Helmholtz y la naturalización del sujeto trascen-
dental kantiano. Revista de Historia de la Psicología, 16 (3-4), 375-382.
SMITH, L. D. (1986) Behaviorism and Logical Positivism. The Reassessment of the Alliance. Stanford, CA: Stanford University Press.
SKINNER, B. F. (1975). Registro acumulativo. Barcelona: Fontanella.
STILL , A. & COSTALL, A. (Eds.) (1991). Against Cognitivism. Alternative Foundations for Cognitive Psychology. Exeter: Harvester
Wheatsheaf.
TOOBY, J. & COSMIDES, L. (1992). The Psychologicals Foundations of Culture. En J. H. Barkow, L. Cosmides & J. Tooby (Eds.),
The Adapted Mind (pp. 19-36). Nueva York: Oxford University Press.
WIENER, PH. P. (1949). Evolution and the Founders of Pragmatism. Cambridge, MA: Harvard University Press
WILSON, R. A. & KEIL, F. C. (1999). The MIT Encyclopedia of the Cognitive Sciences, Cambridge, CDR: The MIT Press.

Potrebbero piacerti anche